You are on page 1of 205

LOS

ESE EJA
Y LA
PESCA
ADAPTACIÓN Y
CONTINUIDAD DE UNA
ACTIVIDAD PRODUCTIVA
EN UN PUEBLO INDÍGENA
DE LA AMAZONÍA
PERUANO-BOLIVIANA

Enrique
HERRERA
SARMIENTO
LOS ESE EJA Y LA PESCA
ADAPTACIÓN Y CONTINUIDAD DE UNA ACTIVIDAD
PRODUCTIVA EN UN PUEBLO INDÍGENA DE LA
AMAZONÍA PERUANO-BOLIVIANA
LOS ESE EJA Y LA PESCA
ADAPTACIÓN Y CONTINUIDAD DE UNA ACTIVIDAD
PRODUCTIVA EN UN PUEBLO INDÍGENA DE LA
AMAZONÍA PERUANO-BOLIVIANA

ENRIQUE HERRERA SARMIENTO

Con el apoyo de:


Cita recomendada:
Herrera Sarmiento, E.. 2 015. Los Ese Eja y la pesca: Adaptación y
continuidad de una actividad productiva en un pueblo indígena de la
Amazonia peruana-boliviana. Edit. Inia, Cochambamba, Bolivia. 204 p.

© Editorial INIA, 2015


Primera edición: junio de 2015, Cochabamba, Bolivia.

ISBN: 978-99974-50-42-5
DL: 2-1-2094-15

Diagramación:
Jorge Bilbao Paz

Editorial INIA
www.editorial-inia.com
e-mail: info@editorial-inia.com

Impreso en Bolivia

Este libro fue realizado en el marco del proyecto Peces para la Vida,
apoyado por el Fondo Internacional de Canadá para la Investigación
en Seguridad Alimentaria (CIFSRF), programa del Centro Internacional
de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), realizado con el respaldo
financiero del gobierno de Canadá a través del Ministerio de Asuntos
Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD).
Contenido

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Miguel Alexiades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

CAPÍTULO UNO
Una larga historia de contactos y desencuentros

1.1. Primeros contactos y colonización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32


1.2. Los vaivenes de la articulación con el mundo externo . . . . . . . . . . 41
1.3. El declive de las itinerancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
1.4. La formación de las comunidades bolivianas . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

CAPÍTULO DOS
El modo de vida sedentario en la comunidad
de Portachuelo Bajo del río Beni

2.1. Ubicación y condiciones ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62


2.2. Aproximación demográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
2.3. Acceso a la salud y a la educación estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
2.4. Relaciones sociales, intercambios y visiones del mundo . . . . . . . . 74
2.5. Principales actividades productivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
6 LOS ESE EJA Y LA PESCA

CAPÍTULO TRES
Vigencia de la actividad pesquera en la comunidad
de Portachuelo Bajo a fines del Siglo XX

3.1. Cuándo ser pescador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94


3.1.1. La decisión de ir a pescar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
3.1.2. Los que se involucran en la pesca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

3.2. Las diferentes técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101


3.2.1. Las que se usaron en el pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
3.2.2. Las que se usan de manera frecuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Varilla y Linhada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Tarrafa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Trinche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Chapapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Las manos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
3.2.3. Las que se usan de manera esporádica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Machete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Espiñel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Arpón, arco y flecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Tiro de “salón” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Barbasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Malla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

3.3. Las dimensiones de la cosecha pesquera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121


3.3.1. Según áreas de aprovechamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
3.3.2. Según técnicas utilizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
3.3.3. Según especies capturadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
3.3.4. El aporte proteínico de las especies capturadas . . . . . . . . . . . . . 136

3.4. Relaciones sociales y pesca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140


3.4.1. El espacio físico de las unidades productivas: la vivienda . . . . . 140
3.4.2. El sentido de la distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
3.4.3. Los desafíos del consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
CONTENIDO 7

3.5. Organización del tiempo en la vida cotidiana y en la pesca . . . . . 151


3.5.1. Subdivisión del tiempo en las actividades de la vida cotidiana . 151
3.5.2. El tiempo que se dispone para las actividades productivas . . . . 157
3.5.3. Eficiencia e inversión de tiempo en la pesca . . . . . . . . . . . . . . . 159

Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

EPÍLOGO
Continuidad de la actividad pesquera entre los Ese eja peruanos
y bolivianos en la segunda década del Siglo XXI

Ese Eja peruanos y bolivianos: semejanzas y diferencias . . . . . . . . . . 176


La actividad pesquera y el mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Las nuevas formas de regulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Los retos de la continuidad de la actividad pesquera . . . . . . . . . . . . . . 189

Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Relación de entrevistados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

Anexo

Actividades productivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199


Actividades de recreación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Actividades sociopolíticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Agradecimientos

El presente trabajo ha sido posible gracias al concurso y el respaldo otor-


gado por numerosas personas e instituciones.
En primer lugar, debo expresar mi reconocimiento al Fondo
de Becas Académicas (DAFI) del Gobierno Alemán y a la Wildlife
Conservation Society (WCS), quienes posibilitaron el inicio de la inves-
tigación. Seguidamente, quiero reconocer a Wendy Townsend, quien
de forma permanente estuvo al tanto con sus consejos y sugerencias
a lo largo del desarrollo mismo del estudio. De la misma manera, fue-
ron de mucho valor las observaciones y comentarios recibidos de Zeline
Lacombe, Wigberto Rivero, Diego Pacheco, Nancy Postero, Zulema
Lehm y Damián Ruiz.
De hecho, sin el respaldo y el aliento que recibí de mis amigos,
este trabajo difícilmente hubiera podido ser concluido. De manera espe-
cial señalo mi gratitud a Carlos Bravo, José Cantoral, Iván Barba y Toño
Vera. Igualmente, debo destacar el respaldo incondicional que recibí de
Ignacio Franco, Francisco Romero, Germán Rivero, Heidi Teco y Roxana
Salas, mientras llevé a cabo el trabajo de campo. De la misma manera,
reconozco de forma especial la solidaridad permanente recibida de los
misioneros de la Misión Evangélica Nuevas Tribus, Thomas y Tammi
Comstock y Miguel y Chela Riepman, así mismo de la hospitalidad brin-
dada por la Misión Evangélica Suiza.
Pero, este libro no hubiera podido ser una realidad sin la inicia-
tiva de Paul Van Damme, Fernando Carvajal-Vallejos y Roxana Salas de
FAUNGAUA, quienes me alentaron a editar una versión inicial de este tra-
bajo, a actualizarlo y a ubicarlo en una perspectiva más amplia, compa-
10 LOS ESE EJA Y LA PESCA

rando la realidad de los Ese Eja bolivianos con la de los peruanos. Para
plasmar esta iniciativa conté con el respaldo de José Antonio Ochoa y
Rob Williams de la Sociedad Zoológica de Fráncfort. En ese sentido, la
existencia de esta publicación se las debo a todos ellos, por lo que quiero
entregarles mis agradecimientos de forma especial.
Por último, no quiero dejar de destacar la cordialidad y apertura de
los Ese Eja de Portachuelo Bajo (Bolivia), quienes me recibieron reitera-
das veces desde mediados de los años 1 990 y que a pesar de ello, man-
tuvieron ese mismo espíritu el 2 012 cuando volví a visitarlos. Semejante
disponibilidad también la encontré el año 2 013 entre los Ese Eja de Palma
Real y Sonene (Perú). Mi presencia a veces impertinente -con mis perma-
nentes preguntas y mi presencia constante dentro de su vida cotidiana- es
algo que espero sea retribuido con los resultados de este trabajo. Si la pre-
sente investigación sirviera, como un pequeño insumo para entender la
importancia que han tenido los recursos ictícolas dentro de esta sociedad
y ayude a construir una estrategia de manejo sostenible de estos recursos
dentro de las áreas indígenas que controlan en Bolivia y las área protegi-
das a las que acceden en el Perú, habré cumplido con una de mis mayores
expectativas personales.
Presentación

Este libro se basa en mi Tesis de Licenciatura en Antropología, presentada


en la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia), el año 2 003.
El interés por entender la relación de los Ese Eja con la pesca nació
a partir de mis acercamientos a algunas de sus comunidades en un sector
de la Amazonía boliviana mientras me desempeñaba, entre 1995 y 1996,
como funcionario de una entidad estatal responsable de implementar polí-
ticas públicas en beneficio de las poblaciones indígenas de ese país.
Más tarde, en diferentes periodos de 1998 desarrollé un trabajo de
campo a profundidad en Portachuelo Bajo, la comunidad Ese Eja más
grande y antigua de Bolivia, con la finalidad de evaluar la real importan-
cia que la actividad pesquera tenía entre sus pobladores. Sobre la base
de la información obtenida en dichas incursiones, pero también utilizando
los conocimientos adquiridos previamente, construí el reporte universita-
rio señalado.
Alejado del tema de la práctica pesquera Ese Eja por más de una
década, tuve la oportunidad de retomarlo en el marco de unas evaluacio-
nes que cumplí para entidades de la cooperación al desarrollo que laboran
en el manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos amazónicos. Fue
así que el 2 012 regresé a la comunidad de Portachuelo Bajo, y un año
después me dirigí a dos poblados Ese Eja asentados en los ríos Madre de
Dios y Heath, en el Perú.
Estos nuevos acercamientos al tema me hicieron reconsiderar la
validez de los resultados de mi investigación inicial, pues cambios con-
siderables eran de advertirse entre las primeras y las últimas aproxima-
ciones a la realidad de la pesca en las comunidades Ese Eja. Para hacerlo,
creí necesario desarrollar una aproximación comparativa entre las dos
12 LOS ESE EJA Y LA PESCA

circunstancias temporales abordadas, y abrir una perspectiva de análi-


sis “también comparativa” con la realidad de los poblados peruanos que
visité el año 2 013.
Es así que en este libro se exponen los principales resultados que
se consignaron en el documento inicial, pero se ha incluido una sección
adicional, a modo de Epílogo, en la cual se presentan los resultados de mi
nueva aproximación. Valga aclarar que las referencias bibliográficas para
la primera parte del libro provienen de fuentes anteriores al año 2000,
mientras que para el Epílogo se han utilizado referencias posteriores a
esta fecha.
De esta manera, la actividad pesquera en la sociedad Ese Eja pre-
tende ser mostrada de forma extensa, en un marco temporal que abarca
los últimos 15 años e involucra la vasta región amazónica que comparten
el Perú y Bolivia.
Prólogo
Miguel Alexiades1)

Hasta hace poco menos de un siglo, los Ese Eja controlaban un territorio
extenso sobre la Amazonía pre-Andina en las zonas de frontera entre Perú
y Bolivia, abarcando las cuencas de los ríos Madidi (Bolivia), Heath o
Sonene (frontera natural Bolivia-Perú) y Tambopata o Baahuaja (Perú).
El comienzo de la desintegración social y territorial del Pueblo Ese Eja se
da a partir del auge de la goma (a fines del siglo XIX), momento en el cual
los intereses empresariales y de Estado coinciden para iniciar un proceso
sistemático de etnocidio y de expoliación territorial. Quedan registradas
las escalofriantes palabras del presidente de la República de Bolivia, el
Coronel José Pando, quien dos años antes de asumir su cargo y refirién-
dose a los Ese Eja declara:
“No es empresa fácil la de atacarlos en sus caseríos y
perseguirlos en el bosque, y solo con el auxilio de bue-
nos perros, la pericia de hombres habituados al monte
y a la conveniente disposición de las marchas, se puede
sorprenderlos y dominarlos. Mas, ¿cuánto tiempo, cuán-
tas campañas serían suficientes? Mayor es defender los
territorios aprovechados por la industria, edificando for-
tines, organizando guarniciones militares y haciendo fre-
cuentes batidas; las pestes y el agotamiento de la caza va
a dar fin, antes de mucho tiempo, con los salvajes que no

1) Escuela de Antropología y Conservación, Universidad de Kent, Reino Unido.


14 LOS ESE EJA Y LA PESCA

se prestan a la reducción, dejando libre el campo para el


desarrollo de las industrias que con ventaja pueden esta-
blecerse en aquellos lugares.” (J.M. Pando 1 897: 32).2)
La intrusión violenta del Estado y de los intereses mercantiles sobre
los Ese Eja llevó a una rápida y traumática desestructuración demográfica
y social. Ello a su vez condujo a una rápida fragmentación y atomización
territorial y al eventual desplazamiento y dependencia hacia las partes
bajas de los ríos y/o hacia ciudades como Riberalta, Rurrenabaque-San
Buenaventura (Bolivia), o Puerto Maldonado (Perú). A pesar de los gran-
des avances en cuanto a las políticas de Estado y a los cambios que se han
dado en la región desde entonces, los Ese Eja aún viven bajo la sombra de
las palabras del ex presidente, enfrentando graves problemas sociales y de
calidad de vida, así como limitaciones y carencias de recursos y/o territo-
riales, todos ellos entrelazados y con fuertes dimensiones históricas.3)
Es en este contexto histórico, social y político que la obra de
Enrique Herrera cobra particular importancia y valor, no sólo por su enfo-
que específico sobre un aspecto clave en la subsistencia y reproducción
social Ese Eja, como es la pesca, sino por la manera en que aborda ésta a
partir de una mirada social e histórica más amplia. Frecuentemente desco-
nocida, incomprendida y a veces ignorada por muchos, incluyendo aque-
llas personas e instituciones que los rodean, la sociedad Ese Eja es por
ende muchas veces mal representada, incluso en algunos trabajos etnográ-
ficos, donde se reiteran errores y prejuicios. La presente obra se basa en
un trabajo de campo directo, meticuloso y original en el cual se levantan
datos comparativos muy interesantes sobre los Ese Eja y sus conocimien-
tos y prácticas de pesca.

2) Pando J. M. ([1 893] 1 897). Informe que el jefe de la exploración de los


ríos del Norte de Bolivia, eleva al conocimiento del Supremo Gobiernos,
en cumplimiento del contrato celebrado el 30 de mayo de 1892. La Paz,
Manuscrito. Archivos de La Paz, ALP/JMP No. 2.
3) CIPEA (2 009). Proceso de Reivindicación Territorial del Pueblo Indígena Ese
Ejja en el Bajo Heath Boliviano. Bases para su Sustentación, Diagnóstico
Situacional y Memoria Actualizada (2 006 - 2 008). CIPEA (Capitanía Indígena
del Pueblo Ese Ejja de la Amazonía), Portachuelo, Bolivia - CIRABO (Central
Indígena de la Región Amazónica Boliviana), Riberalta, Bolivia.
PRÓLOGO 15

Un factor importante que dificulta cualquier intento de generali-


zar sobre los Ese Eja es el hecho de que, a partir de su continua frag-
mentación y dispersión social y territorial, diferentes grupos y núcleos
han seguido trayectorias históricas a veces muy distintas, adaptándose
de diferentes maneras a variados medios sociales, políticos y ambienta-
les. Muy contrastantes son las condiciones y la realidad, por ejemplo, de
las docenas de familias que viven dispersas, desplazadas de sus territorios
originarios, sin tierras y en condiciones de vida sumamente precarias y
marginales en los alrededores de ciudades como Rurrenabaque, San Bue-
naventura o, más recientemente, Riberalta (Bolivia), con otras como las
de Sonene (Perú), las cuales viven en una comunidad titulada, dentro de
su área de ocupación histórica y con acceso a una inmensa variedad de
recursos naturales en las áreas naturales protegidas adjuntas.4) Tal y como
observa Herrera, vemos que la relación de los Ese Eja con la pesca está
condicionada por múltiples procesos históricos y factores tanto sociales
como ecológicos. Tomando la pesca como ejemplo, podemos contrastar
la realidad y las condiciones y características de la pesca entre los Ese Eja
de Rurrenabaque, que subsisten a partir de relaciones de dependencia o
de “enganche”, habilitados en actividades de pesca comercial depredadora
sobre el río Beni en condiciones de suma inequidad y desventaja, con las
de los Ese Eja de Sonene, cuya pesca se orienta hacia el auto-consumo y
la reproducción social, en condiciones mucho más favorables. La dimen-
sión comparativa del trabajo de Herrera, tomando un caso en Bolivia,
sobre el bajo río Beni (comunidad de Portachuelo), y otro sobre los ríos
Madre de Dios y Heath (comunidades Palma Real y Sonene, respectiva-
mente), es instructivo en ese sentido ya que aporta elementos importantes
para una etnografía más completa y comparativa de los Ese Eja.

4) En muchos casos las diferencias entre comunidades y grupos tienen pro-


fundas raíces sociales e históricas. En el citado caso, por ejemplo, los Ese
Eja asentados en la zona de Rurrenabaque y San Buenaventura son, en su
mayoría, originarios del gentilicio epawatewekuiñaji (río Hundumo), mien-
tras que los de Sonene son sonenékuiñaji (río Heath), observándose dife-
rencias entre ellos incluso a nivel lingüístico. De acuerdo a los propios Ese
Eja existen tres variantes lectales y gentilicios principales diferentes, históri-
camente vinculados con las cuencas de los ríos Madidi, Heath y Tambopata.
16 LOS ESE EJA Y LA PESCA

A la heterogeneidad en el espacio podemos agregar otra temporal,


de cambio y de dinamismo histórico, tanto en las condiciones que rodean
a diferentes grupos Ese Eja en Perú y Bolivia como a sus respuestas, a
veces únicas, originales e innovadoras. La creación de importantes uni-
dades de conservación a partir de los años 90 y la construcción de varias
carreteras, por poner dos ejemplos contrastantes y recientes, presentan
para los Ese Eja nuevas oportunidades (apertura de mercados, posibilidad
de una mayor integración con el mercado, participación en la industria de
servicios turísticos), a la vez que nuevos retos y dificultades (penetración
de agentes de extracción forestal, nuevos procesos de colonización, etc.).
Sumamente preocupantes en este sentido son los altos niveles de contami-
nación del pescado por mercurio y la consiguiente crisis de salud pública
por causa de la minería aurífera aluvial5) y los posibles efectos del desa-
rrollo de represas en el Alto Madeira sobre los ciclos vitales de los ríos de
los cuales los Ese Eja, como tantos otros pueblos, dependen.6) En este sen-
tido, la obra de Herrera nos ofrece también elementos de análisis relevan-
tes, al incorporar observaciones obtenidas a lo largo de dos periodos con-
trastados, el primero a mediados de los años 90, y otro más recientemente.

5) Véase, por ejemplo, Maurice-Bourgoin, L. et al. (2 000). Mercury distribu-


tion in waters and fishes of the upper Madeira rivers and mercury exposure
in riparian Amazonian population. Science of the Total Environment, 260
(1-3):73-86; Tschirhart C. et al. (2 012). Resource management, networks
and spatial contrasts in human mercury contamination along the Rio Beni
(Bolivian Amazon). Human Ecology, 40 (4): 511-523.
6) Finer M., Jenkins C.N. (2 012). Proliferation of hydroelectric dams in the
Andean Amazon and implications for Andes-Amazon connectivity, Plos one
7.4: e35126. http://www.plosone.org/article/fetchObject.action?uri=info%
3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0035126&representation=PDF
Introducción

Los Ese Eja, grupo indígena perteneciente a la familia lingüística tacana


(a la que también pertenecen los Araonas, Cavineños y Tacanas), han sido
descritos en la mayoría de los documentos históricos dejados por explo-
radores y viajeros que recorrieron la Amazonía boliviana en el siglo XIX,
al igual que en múltiples trabajos etnográficos producidos en los últimos
cincuenta años, como una población con un marcado comportamiento
nómada. Geográficamente, han sido asociados con las áreas ribereñas e
inundables (várzeas) de las cuencas de los ríos Madidi, Madre de Dios
y Beni, ubicadas en el noroeste boliviano y con las cuencas de los ríos
Madre de Dios, Tambopata, Heath y Malinowski situadas en el sudeste
peruano (véase mapa en la figura 1). Esta percepción que vincula el rasgo
nomádico con la navegación es compartida por sus vecinos tacanas y
cavineños, y también por los habitantes de Riberalta, ciudad que los Ese
Eja del lado boliviano visitan frecuentemente. Además, una idea común
entre los sectores ajenos al grupo define a los Ese Eja como una colectivi-
dad vinculada estrechamente a la pesca.
Con la intención de conocer la pertinencia de tales percepciones,
me acerqué en diferentes oportunidades a la comunidad de Portachuelo
Bajo, el poblado más grande que los Ese Eja han establecido sobre el río
Beni. Considerando las relaciones fluidas que mantienen desde hace más
de cien años con la sociedad regional, las modificaciones en su ambiente
físico y las restricciones que comenzaron a pesar sobre el mismo, me inte-
resó comprender por qué los integrantes de la población Ese Eja seguían
irradiando la imagen de un pueblo nómada compuesto por pescadores y
navegantes.
18 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Durante mi primera visita a Portachuelo Bajo en 1 996, noté la evi-


dente vinculación de los Ese Eja con los ríos, especialmente en la tem-
porada seca, cuando emergen las playas de arena y las aguas fluviales
descienden. Consiguientemente, observé que la pesca era la actividad de
subsistencia más importante, tras cotejarla con la caza, la agricultura y
la recolección. Los Ese Eja parecían encontrarse abocados a la obtención
de peces la mayor parte de su tiempo. Eso me dio la impresión de que la
alimentación de casi todas las familias dependía, en gran medida, de la
pesca. Sin embargo, percibí que eran pocas las familias que continuaban
practicando sus viajes fluviales tradicionales e itinerantes, y que el patrón
de asentamiento sedentario tendía a imponerse entre los pobladores.
Tomando en cuenta estas apreciaciones iniciales y considerando
la imagen común divulgada por investigadores y pobladores locales, me
planteé responder, en el marco del presente estudio, la siguiente interro-
gante: ¿En qué medida para los pobladores de Portachuelo Bajo, a pesar
de los cambios que enfrentó toda su sociedad por las relaciones que esta-
blecieron con agentes ajenos a su ambiente físico y a su realidad sociocul-
tural, la pesca ha logrado mantenerse hasta la actualidad como su activi-
dad productiva más importante?
Para contestar esta pregunta he recurrido a la propuesta teórica
desarrollada por Emilio Morán (1 993), quien plantea el carácter dinámico
y a la vez conservador de los procesos de adaptación humana a los distin-
tos ambientes físicos o ecosistemas. De acuerdo con este investigador, en
aquellas sociedades que comienzan a relacionarse con ambientes distintos
a los que originalmente habitaron, se ha podido percibir que el abandono
de rutinas, conocimientos, tecnologías y modos de organización social
anteriores no sucede tan fácilmente: los seres humanos mantienen muchas
de sus estructuras y funciones derivadas de situaciones ambientales pasa-
das. Esto se da a la par de un proceso por el cual se van creando nuevas
estrategias dirigidas a alcanzar niveles de adaptación satisfactorios en el
nuevo ambiente. Este proceso nunca reflejará una adaptación óptima ni se
dará por concluido:
Cuanto mayor es el tiempo que una población humana
habita en un ambiente estable, mayor será el grado de
adaptación de esa población a las diversas presiones
INTRODUCCIÓN 19

Figura 1. Ubicación de las comunidades Ese Eja


en la frontera amazónica del Perú y Bolivia
(Elaboración propia a partir de CIPEA/CIRABO, 2 009).
20 LOS ESE EJA Y LA PESCA

ambientales. Del mismo modo, una población desplazada


recientemente hacia un área con características ambien-
tales diferentes aplicará muchas “adaptaciones” desarro-
lladas a partir de las condiciones de área de origen que
resultan inadecuadas para la nueva situación. En esta
área, la población migrante tendrá que aprender sobre
las nuevas condiciones ambientales. Ese proceso será
más rápido si existe una población que ya habita el área
(Morán, 1 993: 22).
A los procesos adaptativos se le puede catalogar de conservadores
porque el cambio ocurre solamente cuando el organismo humano asume
las transformaciones ambientales como permanentes y no sólo como
variaciones estacionales:
Lo más común es el esfuerzo por mantener los patrones
culturales existentes, cualquiera que sea el ambiente. Si
las prácticas culturales obtienen resultados aceptables,
es posible que no se produzcan cambios a corto plazo. Sin
embargo, si las prácticas conducen a resultados negati-
vos, que año tras año ponen en peligro la supervivencia,
algunos individuos de la población tienden a promover
cambios a fin de llevar a una mejor adaptación a las nue-
vas condiciones (ídem).
Además, se considera que las estructuras y las funciones que los
seres humanos mantienen, así como los cambios que se van generando, se
transmiten por medio de la cultura. En general, las comunidades humanas
en su relación con un ecosistema dependen tanto –o más– de la media-
ción social como del ambiente físico. Consecuentemente, sólo es posible
comprender las relaciones del ser humano con el ambiente si se incluye el
papel de la cultura y de las instituciones sociales (Morán, 1 993: 27).
De modo práctico, en cada actividad humana se irá confirmando
o rechazando aquellas ideas y comportamientos que provienen de expe-
riencias pasadas; al igual que en ellas, se irán poniendo a prueba las nue-
vas alternativas que se van desarrollando. Toda capacidad de confirmar,
INTRODUCCIÓN 21

rechazar o intentar también se halla supeditada al contexto social, político


y económico (regional, nacional e inclusive, internacional) en el cual inte-
ractúan los individuos y grupos sociales.
Así, una población humana obligada a vivir en un ambiente físico
distinto al que se vinculó tradicionalmente y forzada a manejar de manera
diferente los espacios territoriales que normalmente utilizó, probable-
mente experimentará alteraciones en ciertos aspectos de sus patrones de
uso de recursos naturales, así como mantendrá otros aspectos sin mayo-
res cambios. Puede darse el caso que la intensidad de algunos de estos
patrones productivos se incremente en detrimento de otros. Algunos de
ellos también pueden entrar en desuso, y otros degradarse o sofisticarse
con nuevas tecnologías, modificarse con la adquisición de nuevos cono-
cimientos o basarse en formas de organización social distintas y mantener
su eficiencia. Por ejemplo, se sabe de los Guajás de la Amazonía brasi-
leña, tres siglos atrás, antes del contacto con la sociedad blanca, eran una
sociedad predominantemente agrícola, y que en la actualidad sobreviven
básicamente de la caza y de la pesca (Gomes, 1 988, citado en ibídem).
En efecto, se puede afirmar que los procesos de adaptación son
dinámicos, no inmediatos, involucran de diferentes maneras a los estratos
de las sociedades y abarcan los múltiples ambientes físicos a los que éstas
tienen acceso. Los estudios llevados a cabo por William Vickers entre los
Siona-Secoya del Ecuador apuntan esos aspectos:
La adaptación de los Siona y Secoyas está marcada por
un alto grado de flexibilidad; en realidad esta es su carac-
terística más sobresaliente. Ellos pueden adaptarse a una
variedad de condiciones y toman sus decisiones seleccio-
nando una gama de opciones. Su esquema de subsisten-
cia no es rígido y varios factores pueden intervenir y pro-
ducir cambios de énfasis en puntos definidos en el tiempo
y en el espacio (...) hay significativas variaciones en los
recursos ambientales, no solamente dentro de los hábitats
de várzea, tierra firme y sabana, sino también en puntos
específicos dentro estos tipos (Vickers, 1 989: 254).
22 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Por otro lado, como lo plantea Morán (1 993: 28), la Amazonía


muestra una gran heterogeneidad de ecosistemas.7) Esto implica que las
poblaciones humanas que habitan esta región se hallan relacionadas con
variados ambientes físicos y por tanto han desarrollado distintas formas
de adaptación. Los dos ecosistemas más comunes que se reconocen son
la várzea y la tierra firme. A su vez, dentro de cada una de ellas se dis-
tinguen áreas con características particulares a partir del tipo de vegeta-
ción, suelos, biomasa animal, fertilidad, etc. La várzea constituye el 2 %
de la cuenca amazónica; se denomina así a todas las áreas que se inun-
dan anualmente en las márgenes de los ríos amazónicos. En ellas, la diná-
mica de los ríos crea constantemente nuevos nichos (restingas,8) lagunas
de várzea, igapós,9) etc.). La tierra firme constituye el 98 % de la cuenca
y también incluye gran variedad de ecosistemas (selvas pluviales, selvas
deciduas,10) sabanas11) con buen drenaje, sabanas con mal drenaje, selvas
antropogénicas12) y selvas montañosas).
De hecho, las poblaciones humanas articuladas con las áreas de
várzea ven sus actividades influidas por las fluctuaciones de los ríos. Por
ejemplo, el permanente movimiento de tierras por efecto de la fuerza de
los ríos en épocas de crecida origina la inestabilidad de las áreas férti-
les e inclusive de los propios poblados que se erigen en áreas ribereñas.
A su vez, la riqueza vegetal de las márgenes de los ríos atrae a muchos

7) Retomo aquí la definición de Morán que considera el ecosistema como “el


conjunto de especies que viven en un ambiente físico abiótico y las relacio-
nes funcionales y estructurales que existen en ese conjunto (...) es el con-
texto general en que se produce la adaptación humana” (1 993: 22).
8) En la Amazonía el término se aplica al dique marginal a los ríos en que se
deposita material de aluvión en las épocas de creciente, dejando un mate-
rial generalmente fértil para la agricultura de ciclo corto (Morán, 1 993: 277)
9) Zona de selva inundada por aguas claras o negras (ibídem: 275).
10) Áreas de selva compuesta por plantas que pierden el follaje anualmente
(ibídem: 273).
11) Las sabanas son áreas cortadas por ríos, a lo largo de las cuales crecen sel-
vas de galería. Tienen limitaciones para el uso agrícola debido a la extrema
acidez del suelo, su alta saturación de aluminio (ibídem: 221).
12) Áreas de selva resultante del uso del hombre.
INTRODUCCIÓN 23

animales herbívoros e insectívoros que constituyen una rica fuente de pro-


teína. Asimismo, en las áreas de várzeas se encuentra una gran cantidad y
diversidad de peces,13) y las numerosas especies de tortugas representan
una valiosa fuente de alimentación. En ellas, la tecnología de la pesca es
bastante sofisticada y su productividad, alta (Morán, 1 993: 200). Consi-
guientemente, en las áreas de várzea la pesca relega generalmente la caza
a segundo plano en términos de contribución proteínica, incluso cuando la
caza ocupa un lugar de preferencia en términos ideológicos (Krake, 1989
citado en ibídem: 216).
No obstante, las poblaciones indígenas vinculadas con las áreas de
várzea amazónica enfrentaron numerosos cambios en su relación con el
entorno debido a los procesos coloniales que se iniciaron en el siglo XVI.
Está documentado que las poblaciones de estas áreas fueron las primeras
en ser exterminadas por las enfermedades traídas por los europeos durante
el primer siglo de contacto, siendo que la penetración foránea durante el
proceso de conquista se realizó por las vías fluviales. Pero no en todas las
regiones de várzea los efectos fueron los mismos ni la presencia externa
tuvo igual intensidad. En ciertas regiones la incidencia externa fue mayor
o más tardía que en otras. En otras los efectos de los procesos coloni-
zadores se produjeron recién con la presencia de grandes contingentes
poblacionales foráneos que fueron desplazados a mediados del siglo XIX
y consolidó la conquista de estas regiones y su integración con los Esta-
dos nacionales. Esto fue lo que ocurrió con el norte amazónico boliviano,
cuando esta región fue incorporada a los sistemas extractvistas foresta-
les (primero de la goma y luego de la castaña) y entonces se ocupó las
áreas territoriales de los pueblos que habitaban las riberas de los ríos Beni
y Madre de Dios,14) y se provocó su consiguiente desplazamiento hacia
zonas donde se sintieran menos presionados. Por tanto, desde la pers-

13) De acuerdo con Klinge (1 989, citado por Morán) se han identificado 1 300
especies en la Amazonia, pero se estima que podrían llegar a ser 2 000.
Según Carvajal-Vallejos et al. (2 014) en los ríos amazónicos bolivianos se
han identificado aproximadamente 802 especies.
14) Ambos ríos fueron utilizados como vías de transporte de las bolachas de
goma que salían de territorio boliviano rumbo al océano atlántico a través
del río Madeira, afluente del Amazonas en Brasil.
24 LOS ESE EJA Y LA PESCA

pectiva de Morán resulta factible explicar el proceso de adaptación que


la sociedad Ese Eja tuvo que desarrollar frente a las nuevas condiciones
ambientales y socio-políticas que emergieron como resultado de este pro-
ceso de colonización.
Así, tomando como referente el marco explicativo propuesto por
Morán, se concibe en esta investigación que los Ese Eja de Portachauelo
Bajo –a pesar del cambio en su forma de asentamiento tradicional y la
ocupación de un nuevo espacio territorial– lograron mantener a la pesca
como uno de sus sistemas productivos más importantes, pese a que éste
debe adaptarse a nuevas condiciones tanto socio-políticas como ambien-
tales. La preeminencia de esta actividad puede deberse a que los Ese Eja
siguieron vinculados con las áreas de várzea del río Beni y sus afluen-
tes, y porque encontraron en el recurso ictícola una fuente segura para
obtener proteína animal, a diferencia de la que podían obtener mediante
la cacería (actividad que fue prioritaria e intensiva para los contingentes
externos que colonizaron la región y con quienes los Ese Eja entraron en
competencia).
Esta hipótesis de trabajo, además de los aportes teóricos de Morán,
recupera las observaciones que he desarrollado sobre los Ese Eja bolivia-
nos a partir de las visitas que he efectuado a sus principales comunidades,
y retoma lo que se dice al respecto en la literatura histórica, etnográfica y
biológica que se ha producido sobre este grupo y su entorno ambiental.
Es preciso indicar que en los estudios consultados no se aborda
de forma sistemática ninguno de sus sistemas productivos. Como ya se
mencionó, los relatos de viajeros y misioneros que los visitaron a fines
del siglo XIX e inicios del XX destacan su intensa relación con las áreas
ribereñas por donde los avistaron (Armentia, 1 887; Nordenskiold, 1 906;
Fawcett, 1 974). Las breves etnografías desarrolladas por los misioneros
del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) –quienes fundaron las comuni-
dades Ese Eja bolivianas– se centran en la descripción de aspectos históri-
cos, en relatos de la tradición oral y en el análisis lingüístico (Shoemaker
et al., 1 975).15) A su vez, los reportes etnológicos más recientes produ-
cidos por antropólogos describen etnográficamente ciertos segmentos de

15) Existe una etnografía que resulta una excepción dentro de la clasificación
que presentamos. Nos referimos al trabajo de Karen Hissink (Hissink &
INTRODUCCIÓN 25

la sociedad Ese Eja a partir de aspectos socio-organizativos o del mundo


simbólico que emerge de la tradición oral (Kimura, 1 980, s/f; Verna,
1 985; Firestone, 1 991; Rivero, s/f, 1 995; Herrera, 1 998).16) Recién en
los últimos años se comienza a documentar, de forma muy general, los
sistemas productivos de las comunidades Ese Eja bolivianas, en reportes
elaborados por entidades estatales encargadas de formalizar el reconoci-
miento de las áreas territoriales indígenas (Herrera, 1 998).
Una mirada al resto de la Amazonia boliviana muestra una situa-
ción ligeramente distinta. En ese caso, se pueden destacar a dos estudios
que se han detenido en los medios de subsistencia indígena y en el apro-
vechamiento de la fauna silvestre. La bióloga Wendy Townsend realizó un
trabajo sobre estos tópicos entre los Sirionó del Ibiato en 1 996, mientras
que la antropóloga A. Chicchón en 1 992 lo hizo sobre el manejo de vida
silvestre y nutrición entre los Chimanes de la Reserva de la Biosfera del
Beni.17) Townsend remarca que en otros países amazónicos se han reali-
zado investigaciones en esa línea, sin que se haya dado la debida impor-
tancia al estudio del aprovechamiento de la fauna acuática, a pesar de que
Morán (1 993) indica que en muchos pueblos de la Amazonia probable-
mente la pesca –y no la caza– sea la actividad productiva más importante
en la subsistencia indígena.
En ese sentido, esta investigación intenta aportar al conocimiento
del probable medio de subsistencia más importante –la pesca– que una

Hahn, 1 988), quien realizó una visita a numerosos asentamientos Ese Eja a
mediados del siglo XX.
16) En el transcurso de la presente investigación tuvimos acceso a una parte de
los trabajos realizados entre la población Ese Eja que habita en el territo-
rio peruano, sin embargo sabemos que el material que teníamos en mano
era incompleto, por lo que en esta parte de nuestra exposición nos hemos
eximido de comentarlos. No obstante, una parte de dicho material aparece
citado a lo largo del estudio.
17) No obstante, tenemos conocimiento de que en los últimos años se han rea-
lizado dos investigaciones biológicas sobre ictiofauna en poblaciones indí-
genas amazónicas. Accedimos a uno de ellas (Pérez, 2 001), y de otra sabe-
mos que se ha dedicado a estudiar el aprovechamiento de especies ictíco-
las en la TCO TIM II (Argote et al., 2 014).
26 LOS ESE EJA Y LA PESCA

sociedad indígena ligada con una área de la várzea amazónica –los Ese
Eja– debió modificar en el proceso de cambio de su patrón de asen-
tamiento nómade, ocurrido como resultado de la colonización de sus
hábitats tradicionales por agentes externos. Pero indagar en el pasado la
importancia que pudo haber tenido este medio de subsistencia es algo sólo
referencial; pues lo que interesa es destacar su papel en la actualidad. Por
ello, en este estudio se evalúa de forma detenida la importancia que man-
tiene la pesca en el contexto contemporáneo que vive la comunidad de
Portachuelo Bajo.
La estrategia metodológica que ha guiado a la investigación es
diversa.
Para reconstruir los aspectos más resaltantes del pasado nómada de
la sociedad Ese Eja y del impacto que generó el proceso colonizador, se
recurrió a la información dejada en los diarios de misioneros y viajeros
que recorrieron a fines del siglo XIX e inicios del XX el noroeste boliviano
y el sudeste peruano. Además, sobre la base de fuentes secundarias, una
parte de la forma de vida actual de los Ese Eja (el acceso a la educación
formal y a los servicio de salud; sus principales actividades productivas y
algunas pautas culturales) de Portachuelo Bajo es descrita, y otra parte de
esta misma realidad es presentada con información que se obtuvo durante
el trabajo de campo.
Pero la parte más importante del trabajo de campo se focalizó en la
obtención de información contemporánea sobre la pesca en Portachuelo
Bajo. Esto se consiguió mediante el uso de herramientas metodológicas
tanto cualitativas como cuantitativas; las mismas fueron aplicadas a lo
largo de tres periodos del ciclo productivo anual pesquero, y estuvieron
circunscritas a una muestra de algunas unidades productivas de la referida
comunidad.
El primer período observado abarcó el momento en el que las llu-
vias decrecen y está por iniciarse la estación seca; las aguas de ríos, arro-
yos y lagunas se encuentran en su nivel más alto (marzo-abril). El segundo
momento comprendió la temporada propiamente seca cuando el nivel de
las aguas de ríos, arroyos y lagunas comienza a descender drásticamente
(mayo-junio). La tercera fase de trabajo de campo la realicé durante el
INTRODUCCIÓN 27

tránsito de la estación seca a la lluviosa, cuando el nivel de ríos, lagunas y


arroyos comienza a aumentar (noviembre-diciembre).
En la medida que las unidades sociales responsables de las distintas
actividades productivas son las familias nucleares o las familias extensas,
se decidió que ambos tipos de familias serían los ámbitos propicios de
observación de la actividad pesquera. En Portachuelo Bajo se contabili-
zaron 23 familias nucleares y 10 extensas, lo que representa un total de
210 habitantes. El presente estudio se basó en la observación de 2 fami-
lias extensas (20 % de todas las familias extensas) y 6 nucleares (25 % del
total de familias nucleares), o sea una muestra de 49 personas (23 % del
total de habitantes). El criterio de selección de las familias se supeditó a
la disponibilidad que éstas expresaron de involucrarse en la investigación.
Algunas pautas que en un inicio se consideraron (como reputación comu-
nal de ser una familia de “pescadores” o de “cazadores”, familias recién
formadas o conocidas por sus permanentes desplazamientos migratorios)
fueron descartadas, puesto que algunas de tales familias se rehusaron a
brindar información.
Se consideró Familia Nuclear a toda pareja de esposos con sus res-
pectivos hijos, sean biológicos o no, que habitan en una misma vivienda
y comparten en ese espacio los alimentos provenientes de sus actividades
productivas. Familia Extensa expresa la unión de varias familias nuclea-
res que cohabitan en una misma vivienda o en viviendas cercanas entre sí
y cuyos integrantes comparten los alimentos provenientes de sus activida-
des productivas en un solo espacio. Sin embargo, se tuvo en cuenta que la
condición de ser Familia Nuclear o Extensa podía ser un hecho circuns-
tancial, pues se percibió casos en los que en viviendas donde habitaban
familias nucleares se incorporaron otras más, asumiendo la nueva familia
desde ese momento las características de una extensa. Por consiguiente,
también hubo casos en los que miembros de las familias extensas se dis-
gregaron y edificaron sus propias viviendas, hecho con el cual pasaron a
tener características de familias nucleares.
En total permanecí cerca de noventa días en la comunidad y treinta
en Riberalta. Eso implicó convivir en Portachuelo Bajo de manera per-
manente y desplegar un trabajo combinando mis instrumentos metodoló-
gicos cualitativos (entrevistas, descripciones etnográficas y observación
28 LOS ESE EJA Y LA PESCA

participante) con los cuantitativos (registros diarios y censos). Utilicé


Riberalta como base para la organización logística de mis incursiones a
la comunidad y para realizar entrevistas a actores no indígenas que tenían
conocimiento de mis temas de investigación. Además, mi estancia en
Riberalta fue necesaria para mantener contactos con la “Central Indígena
de la Región Amazónica de Bolivia” (CIRABO), entidad que representa
a todas las poblaciones indígenas de la región y estuvo al tanto de mis
actividades.
La información cuantitativa recabada estuvo enfocada sobre ciertos
aspectos de la actividad pesquera. Para mensurar la incidencia de la pesca
en la alimentación, realicé un seguimiento diario a las unidades familiares
seleccionadas y registré tanto la cantidad como el peso de los peces que
éstas obtenían en cada faena pesquera, al igual que el peso aproximado
de lo que se distribuía y se consumía.18) Este tipo de información también
permitió evaluar la biomasa piscícola cosechada y consumida, así como
el aporte en proteínas que brinda el recurso peces a la alimentación de las
unidades domésticas seleccionadas. Todos estos datos fueron recogidos en
unas boletas diseñadas para tal fin.
Luego, para determinar si realmente la actividad pesquera es la
actividad productiva a la que los Ese Eja le dedican mayor tiempo, se uti-
lizó una técnica desarrollada en los años setenta en investigaciones efec-
tuadas en poblaciones amazónicas brasileñas y que ha sido descrita por el
antropólogo Emilio Morán (1 993); se denomina “Muestreo Aleatorio Ins-
tantáneo”. Consiste en anotar en una ficha especial, todos los días, a una
hora elegida al azar, lo que está realizando cada miembro mayor de 5 años
(en el supuesto de que cada miembro mayor de 5 años se podría encontrar
ya involucrado en ciertas actividades productivas) de cada una de las uni-
dades domésticas estudiadas. En nuestro caso, esa población activa repre-
senta 36 (73 %) personas de las 49 de la muestra total. De acuerdo con lo
que establecen los investigadores que han utilizado dicha técnica, la can-
tidad de observaciones de una actividad productiva determinada dividida

18) Mientras realizaba estos registros aproveché para coleccionar en formol


individuos de las distintas especies obtenidas, los cuales he enviado al
Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado para su respectiva identifi-
cación de acuerdo con las taxonomías utilizadas por los ictiólogos.
INTRODUCCIÓN 29

entre el total de observaciones que se realicen dará el promedio de tiempo


que se emplea en dicha actividad productiva.19)
Pero más allá de averiguar si los Ese Eja eran o no un “pueblo de
pescadores”, apelación a fin de cuentas muy subjetiva desde esta perspec-
tiva, esta técnica ha servido para cuantificar la inversión de tiempo de la
actividad pesquera y compararla con el resto de actividades productivas
que ellos realizan. Estos datos también han servido para correlacionar el
tiempo y la eficiencia de la actividad pesquera. Así, el hecho de que este
pueblo practique con mayor o menor intensidad la actividad pesquera fue
una indicación tomada en cuenta junto con otros aspectos, como la tec-
nología y la organización social, los cuales fueron abordados mediante la
estrategia cualitativa de la investigación.
De esta forma fueron observados y descritos etnográficamente –en
mi cuaderno de campo- los principales acontecimientos pesqueros donde
se pusieron en evidencia la práctica de técnicas definidas. Estas fueron
distinguidas de acuerdo a las distintas estaciones del año y a las múltiples
áreas de aprovechamiento. Esta labor implicó acompañar a los pescado-
res –en cada período de estudio– a las faenas pesqueras que consideré las
más importantes, porque percibí que estas eran recurrentes o porque mos-
traban ser las más eficaces. Además, aproveché esas circunstancias para
preguntar sobre las distintas acciones que se iban realizando. Muchas de
las dudas las aclaraba una vez que volvía a la comunidad, interrogando a
los pescadores con un poco más de calma.
Cabe indicar que mientras llenaba las boletas sobre la incidencia de
la pesca en la alimentación, aproveché para observar cuáles eran las redes
de distribución y de consumo de lo que era obtenido en las faenas pes-
queras. Para esto fue fundamental contar con un croquis de la comunidad
donde tenía identificadas todas las viviendas, así como a los integrantes
que habitaban en cada una. Traté de anotar día tras día en el cuaderno de
campo lo que sucedía con lo que habían obtenido los pescadores. Estuve
pendiente –mientras fue posible– de observar a quiénes se obsequiaba el

19) Este método ha sido fuertemente cuestionado puesto que no siempre


un grupo humano que dedique mayor tiempo a una actividad productiva
puede ser catalogado como un “pueblo de pescadores” o un “pueblo de
agricultores”.
30 LOS ESE EJA Y LA PESCA

pescado, en qué cantidades, de qué forma este producto se redistribuía y,


por último, quiénes eran los consumidores. Así se han logrado esbozar los
circuitos de distribución y de consumo de peces, y aunque esa informa-
ción no es completa, por ser secundaria en mi investigación, permitió apo-
yar aseveraciones acerca de las relaciones sociales en la comunidad.
Los resultados de la investigación se presentan en tres capítulos y
en una sección adicional a manera de Epílogo.
El primero expone la forma en la que se fue modificando el patrón
de asentamiento nómada de la sociedad Ese Eja en un contexto signado
por la colonización del norte amazónico boliviano en el periodo del auge
de la goma. El segundo capítulo ofrece una descripción de las caracte-
rísticas ambientales, demográficas, socioculturales y económicas más
resaltantes de la comunidad de Portachuelo Bajo considerando el modo
de vida predominantemente sedentario que han adoptado sus habitantes.
En el tercer capítulo se demuestra cómo, dentro de este modo de vida, la
pesca mantiene su vigencia. Aquí se describen las características de la tec-
nología pesquera, los volúmenes de las cosechas ictícolas, las dimensio-
nes del consumo, sus repercusiones en la alimentación y las peculiarida-
des tanto de los circuitos de distribución como del tiempo que se invierte
en esta actividad productiva. En las conclusiones, se presentan algunas
reflexiones a fin de entender por qué –a pesar de los enormes cambios
experimentados por la sociedad Ese Eja– la actividad pesquera, tras adap-
tarse a las nuevas condiciones surgidas, se mantuvo como patrón de sub-
sistencia de primer orden en Portachuelo Bajo. En el Epílogo se reabre la
discusión con el propósito de explorar la vigencia de la actividad pesquera
en la misma comunidad y compararla con lo que sucede en otras dos que
se encuentran en el lado peruano.
CAPÍTULO UNO
Una larga historia de contactos y
desencuentros

En este capítulo se hará especial incidencia en las relaciones que los Ese
Eja establecieron con diferentes agentes externos a su medio desde fines
del siglo XIX hasta la actualidad, destacando, en estas relaciones, los efec-
tos generados por la colonización emprendida por empresarios dedicados
a la explotación del caucho.
Antes de exponer propiamente dicho proceso, resulta pertinente
remarcar aquella particularidad de que los Ese Eja siempre estuvieron
articulados con las zonas de várzeas donde, según Emilio Morán, las
sociedades indígenas, antes de las incursiones colonizadoras que se ini-
ciaron en la Amazonía del continente luego del siglo XVII, “habrían sido
jerarquizadas, con tipos de cacicazgos hereditarios, con grupos de nobles,
esclavos capturados y una clase baja”. Este autor sostiene además que
es probable que estas sociedades hayan albergado grandes contingentes
humanos que se abastecían de las abundantes riquezas vegetales y anima-
les que albergan las orillas de los ríos y se beneficiaran, por otra parte, de
un acceso mayor a áreas de tierra firme (Morán, 1 993: 201). De acuerdo
con estas conjeturas, se podría suponer que los Ese Eja habrían alcanzado
un complejo desarrollo social y político, muy distinto del que informaron
sus primeros observadores: los exploradores y viajeros que recorrieron el
noreste amazónico boliviano y el sudeste amazónico peruano a fines del
siglo XIX e inicios del siglo XX, quienes sólo vieron a los Ese Eja como
un grupo fuertemente fragmentado, feroz, nómada y disperso, pero no
32 LOS ESE EJA Y LA PESCA

dieron mayores datos acerca de otros elementos que pudieran hacer pen-
sar en los términos que Morán plantea.
Lamentablemente, resulta casi imposible verificar lo sugerido por
este autor pues, en lo referido al norte amazónico boliviano, existe una
enorme escasez de documentos históricos sobre el periodo anterior al ini-
cio de la gesta cauchera, a la par de una significativa ausencia de inves-
tigaciones tanto arqueológicas como etnohistóricas contemporáneas. Por
tanto, lo que se puede afirmar de los Ese Eja sobre el periodo previo al
contacto seguramente adolecerá de algunas imprecisiones.
Es en ese sentido que las obras dejadas por exploradores y via-
jeros son necesariamente las únicas fuentes a las que se puede apelar
para reconstruir lo que pudo haber sido la sociedad Ese Eja a partir del
momento en que se iniciaron sus contactos con el mundo externo. En rela-
ción a la exposición concerniente a los procesos posteriores al contacto,
las fuentes se incrementan y las referencias son más precisas, lo que a su
vez permite aseveraciones mejor respaldadas.

1.1. Primeros contactos y colonización


Las referencias más antiguas sobre los Ese Eja fueron brindadas, a inicios
del siglo XX, por el primer estudioso de este pueblo indígena, el dominico
José Alvarez. Para ello se sirvió de Los Comentarios Reales del Inca Gar-
cilaso de la Vega (1 619) y de la Relación de la Jornada y Descubrimiento
del río Manu (Madre de Dios) de Juan Álvarez Maldonado (1 567-68). El
dominico sostiene que los Ese Eja poblaron el bajo río Beni20) y un gran
sector del río Madre de Dios, así como que mantuvieron relaciones de
intercambio con el Imperio Inca. Es posible, sugiere, que estos contac-
tos se iniciaran luego de los avances conquistadores del Inca Yupanqui
(1 470), quien pretendió ingresar a la Amazonía a través del río Madre de

20) En la presente investigación me referiré como “bajo río Beni” a todo el sec-
tor del río Beni que discurre, luego de su confluencia con el río Madidi en
el norte paceño, hasta unirse con el río Mamoré formando el río Madera en
la frontera noreste de Bolivia con el Brasil. A las nacientes del río Beni, en
las estribaciones de la cordillera andina hasta su unión con el río Madidi, las
denominaré “alto río Beni”.
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 33

Dios y conquistar esa vasta región, aunque con muy poco éxito (Álvarez,
s/f: 117 y 118).
El historiador contemporáneo Thierry Saignes asegura que las
crónicas que mencionan las incursiones incas en la Amazonía son poco
confiables para establecer con precisión la localización de los grupos
indígenas que habitaban esta región y las etnias a las cuales pertenecían
(Saignes y Renald-Casevitz, 1 998: 130). Este historiador cree que es
indiscutible aseverar –a partir de evidencias arqueológicas, lingüísticas y
de testimonios orales recogidos durante la Colonia– que hubo relaciones
entre los naturales de los grupos amazónicos y los pueblos andinos (ibí-
dem: 152) en el período prehispánico. Dichas relaciones se habrían pro-
ducido mediante los habitantes del pie de monte amazónico que pobla-
ban las partes altas del río Madre de Dios (Opataries y Manaries) y las
cabeceras del río Beni (Yuracaré, Mosetenes y Lecos). Por medio de estos
grupos, que vivían en las fronteras de ambas regiones, los incas habrían
realizado intercambios en los cuales entregaban metales, muy apreciados
por la gente de las tierras bajas, y a su vez obtenían productos de la selva
(plumas, esencias raras, pieles de animales) (ibídem: 168). Además, es
posible, según el autor, que estos intercambios hayan sido no sólo comer-
ciales, sino también religiosos y complementados con prestaciones tanto
militares como de servicio temporal.
Saignes considera que estas relaciones se habrían deteriorado con
la caída del imperio Inca en el siglo XVI debido, fundamentalmente, al
dislocamiento que produjo el régimen colonial en los antiguos sistemas
de intercambio. El poder hispánico erigió en Los Andes un nuevo sistema
social y productivo a través del cual trató de renovar los lazos con las
poblaciones del oriente de una manera distinta: pretendió transformar a
los nativos de la región en mano de obra permanente e intentó incorpo-
rarlos a regímenes de esclavitud, generalmente, en trabajos mineros loca-
lizados en las zonas de la alta Amazonía (Tipuani, Pacajes, etc.). Tales
condiciones eran inaceptables para quienes jamás habían experimentado
interacciones de ese tipo con la región andina. Es posible que ello expli-
que el fracaso de los múltiples intentos de fundar poblaciones españolas
al oriente de Los Andes (ibídem: 132). Casi todo intento conquistador ter-
minó con la dispersión o la muerte de sus integrantes.
34 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Se puede pensar, a manera de ejemplo, en una de las empresas


colonizadoras más osadas, descrita por uno de sus propios actores, el
gobernador Alvarez Maldonado (s/f: 124). Éste, entre 1 567 y 1 568, diri-
gió una expedición que logró fundar la pequeña ciudad de Vierzo en el
alto Madre de Dios, pero al poco tiempo la abandonó debido al rechazo de
los nativos de la zona quienes, según Alvarez, eran los Ese Eja. Saignes
encontró que en el período 1 538-1 635 se realizaron 24 expediciones con-
quistadoras a la misma región, la mayoría de ellas con resultados funes-
tos. Sólo algunas, que él reseña, lograron tener relativo éxito y pudieron
ubicarse, en el siglo XVII, en ciertas zonas de pie de monte, desde donde
grupos de la baja Amazonía establecieron relaciones, débiles y esporádi-
cas, con los asentamientos misioneros. Las visitas que estos grupos efec-
tuaban por estos lugares tenían la finalidad de proveerse de determinados
bienes materiales, especialmente herramientas de metal. Según el historia-
dor, esas relaciones prosperaron debido a que contaban con características
semejantes a “las antiguas venidas al Cuzco donde el Inca entregaba a
cambio de ‘regalos-tributos’ unos bienes muy apreciados como objetos en
oro, plata o cobre y aleaciones” (Saignes & Renald-Casevitz, 1 988: 239).
Más allá de esos contactos, la interrelación con el mundo colonial resultó
inviable para la mayoría de las poblaciones indígenas de las cuencas de
los ríos Beni y Madre de Dios.
Este panorama cambió a mediados del siglo XIX –luego de la crea-
ción de la República de Bolivia– a causa del interés que generaron las
regiones de la Amazonía y el Chaco en la clase dirigente del país, la cual
planteó que debían jugar un papel gravitante en la construcción nacio-
nal. Uno de los principales propulsores del acercamiento a ambas regio-
nes fue el presidente José Ballivián, quien en su período gubernamental
(1 841-1 847) planteó de manera abierta la necesidad de conocer las “igno-
tas selvas” orientales con la finalidad de buscar alternativas económicas
distintas a la minería, y rutas que permitieran comunicarse con el Atlán-
tico para, a partir de allí, integrar el Oriente con el resto del país (Gamarra
Tellez, 1 992: 20). Para tratar de plasmar estas ideas, compartidas por el
resto de los gobernantes hasta fines del XIX, se impulsó la realización de
viajes de reconocimiento con el objetivo manifiesto de recabar la mayor
cantidad posible de información.
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 35

Las incursiones más importantes en la Amazonía norte –la zona


menos conocida de todo el Oriente boliviano en aquel entonces– fueron
realizadas por Agustín Palacios en 1 846, Edwin Heath en 1 880, José
Cardús en 1 883 y Nicolás Armentia en 1 884. Los resultados de estas
exploraciones expusieron las potencialidades productivas de la región
(especialmente la del caucho), la navegabilidad de todo el río Beni (vía
de comunicación con el Atlántico) y un posible progreso en el esclareci-
miento de los límites fronterizos con el Brasil. Sin embargo, a pesar de las
repercusiones que se esperaba debía producir el trabajo de los explorado-
res en las políticas estatales de colonización, lo que se logró en la práctica
fue muy poco. Es posible que las luchas internas de la clase política, que
se agudizaron a fines del siglo XIX (con la consiguiente hegemonía de los
sectores mineros andinos), impidieran que se destinara los capitales que
se había pensado consignar para implementar la parte más importante del
proyecto estatal en la región: la colonización, a través del fomento de la
inmigración de europeos, chinos y japoneses (ibídem: 26 y 27). El fracaso
del Estado en esta tarea significó proseguir con la desarticulación de esta
región respecto del resto del país.
No obstante, la colonización del norte amazónico se llevó a cabo,
principalmente debido a la voluntad de empresarios bolivianos (particu-
larmente del Oriente), quienes tuvieron la capacidad de incorporar esta
región no propiamente al país, sino al circuito económico internacional
del caucho, donde estaban ubicados sus reales intereses. Uno de los más
grandes exponentes de esta tarea fue el cruceño Nicolás Suárez, quien
dominó el comercio de la goma entre los años 1 880 y 1 942.
Para lograr sus objetivos, los empresarios del caucho fundaron un
sistema productivo que hacía prescindible la injerencia del Estado. Así,
lo suplantaron en todo orden de cosas, al punto que ellos regulaban los
regímenes de trabajo que imperaban en sus centros gomeros e inclusive
decidían sobre la vida de “sus” siringueros.21) Sólo permitieron al Estado

21) Siringuero fue el apelativo que se dio a los peones que trabajaban en las
barracas gomeras; la mayor parte de ellos eran procedentes de las antiguas
misiones jesuitas de los llanos de Moxos (Baures, Itonamas, Moxeños), de
la Chiquitanía y de las misiones franciscanas del norte paceño (Tacanas,
Toromonas, Reyesanos) (Herrera, 1 998).
36 LOS ESE EJA Y LA PESCA

realizar su labor de recaudación fiscal a partir de las políticas aduaneras y


arancelarias que éste logró instaurar: ese era el único mecanismo de con-
trol de la economía cauchera. Sin embargo, este objetivo se logró sólo
parcialmente pues fue un hecho común que volúmenes considerables de
goma se exportaran de contrabando. En 1 900, durante el gobierno del
presidente Manuel Pando, se designó al norte amazónico como el Terri-
torio Nacional de Colonias; medida con la cual se pretendió ejercer sobe-
ranía sobre la región, al incorporarla oficialmente a la división político-
administrativa del país (ibídem: 31 y 32). Lo cierto es que las acciones del
Estado no tuvieron la convicción de una voluntad realmente integradora:
básicamente, lo que se buscaba era no interferir la convivencia armoniosa
que se mantenía con los empresarios del caucho pues el Estado necesitaba
del aporte fiscal de éstos (ése era el principal móvil).
En el proceso de colonización, hubo muy pocas voces discordantes
sobre las cualidades de los nativos. Los testimonios y las reflexiones de
los primeros exploradores parecen tener su expresión práctica en el com-
portamiento de los señores del caucho respecto al contingente humano
que reclutaron con el objetivo de colonizar las selvas inhóspitas y, a la
vez, someter y exterminar a quienes en ellas habitaban. A los nativos se
los calificó, sin mayores discusiones, como seres “salvajes”, “peligrosos”,
“antropófagos” o “bárbaros”. Todos los grupos nativos eran vistos como
obstáculos para el desarrollo de la economía cauchera y, por consiguiente,
para el desarrollo del país (a pesar de la desarticulación de esta región en
cuanto al resto de Bolivia). Los indígenas eran considerados completa-
mente inferiores e incapaces de valerse por sí mismos; así lo dio a enten-
der el explorador franciscano José Cardús:
(…) el hecho es que Bolivia tiene en su seno muchas tri-
bus, diferentes en lenguas, carácter y costumbres; inútiles
por ahora todas, peligrosas algunas, muy perjudiciales
otras, y ocupando la mayor parte de su territorio, y el
mejor territorio, que Bolivia no puede explorar, atravesar
ni aprovechar, a pesar de su voluntad y necesidad (Car-
dús, 1 886: 296).
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 37

Estas percepciones y valoraciones no fueron sino la justificación


para el exterminio físico de grandes cantidades de nativos, especialmente
cuando éstos imposibilitaron de alguna forma el desarrollo de las activi-
dades económicas relacionadas con la explotación del caucho. Entre pos-
tular una visión tan degradada de los indígenas y las recurrentes acciones
bélicas en contra suya el recorrido fue muy corto.
Las matanzas más violentas se llevaron a cabo contra quienes
obstruían la navegación fluvial en los ríos Beni y Madre de Dios, pues
éstas eran las únicas vías que se comunicaban con el río Madera y, pos-
teriormente, con el Amazonas; ruta por donde la goma boliviana salía a
los mercados internacionales, vía el océano Atlántico. Son varios los tes-
timonios sobre actos de crueldad mayúscula de parte de las huestes colo-
nizadoras (Fawcett, 1 974: 84-85; Álvarez, s/f: 128). Estos episodios se
suscitaron, sobre todo, cuando los nativos respondieron de manera belige-
rante a los embates en su contra. Algunos de los ataques contra indígenas
representaron el exterminio de grupos enteros; parece ser el caso de los
Caripunas, quienes, según afirmó Nicolás Suarez en una entrevista rea-
lizada en 1 930, habrían caído abatidos en gran número tras agredir una
embarcación cauchera:
También estuvo Ud. en el Madera, en una expedición
contra los salvajes, ¿verdad? Sí, fue a raíz de la muerte
de mi hermano Gregorio, asesinado por los Caripu-
nas. Organicé una expedición y limpiamos de bárbaros
esa comarca, dejándola libre a la navegación (Tórrez
López, 1 930: 257).
El choque de los indígenas amazónicos con las ideas predomi-
nantes en la época y con quienes las efectivizaron tuvo un efecto devas-
tador, no sólo por el exterminio implacable que esto significó, sino por
los efectos colaterales que se generaron. Muchos sobrevivientes de estas
matanzas fueron incorporados como mano de obra esclavizada en los cen-
tros gomeros, y aquellos que lograron huir lo hicieron hacia zonas poco
frecuentadas por gomeros. Un gran número de indígenas falleció a causa
de las epidemias que aparecieron en la región y aún otra cantidad pre-
firió suicidarse antes de caer en manos de los esclavizantes. A fines del
38 LOS ESE EJA Y LA PESCA

siglo XIX varias etnias habían desaparecido o se encontraban en camino


de hacerlo (Caripunas, Toromonas, Maropas); las restantes soportaban un
drástico descenso demográfico (Ese Ejas, Chacobos, Araonas, Pacahuaras,
Cavineños), a la vez que se vieron obligadas a cambiar abruptamente.22)
Sin embargo, viendo la cuestión desde otra perspectiva, los escri-
tos de los exploradores son una fuente valiosa para conocer la ubicación
geográfica de las poblaciones indígenas originarias de la región. Armentia
(1 887) consideró que, en los siglos XVII y XVIII, algunos sacerdotes brin-
daron referencias sobre los probables asentamientos Ese Eja. Uno de estos
sacerdotes, Francisco Cote, en una carta enviada a uno de sus colegas
en 1686, revelaba que los Ese Eja23) de las orillas del río Beni acosaban

22) La historiadora Pilar Gamarra señala sobre estos hechos: “Es difícil calcular
el número de tribus que habitaban la hoya de los ríos Madre de Dios, Orton
y Beni, donde se encontraban el mayor número de asentamientos, agrupa-
dos algo mas de 5 000 estradas gomeras adquiridas por los pioneros a título
de primeros ocupantes. El futuro presidente de Bolivia, José Manuel Pando,
que exploró la región del Madre de Dios, Inambary y el Beni en su parte
alta, en el año 1 892 da cifras de 20,000 individuos, distribuidos en 4 000
familias que formaban aproximadamente 30 a 40 tribus (Pando, 1 894: 95).
Sin embargo, cálculos extractados de las fuentes consultadas en nuestro
trabajo realizado en 1 987, arrojaron un número mayor a 51 000 indígenas
distribuidos entre 80 o 90 pequeñas agrupaciones étnicas pertenecientes
a tres o cuatro naciones. Pero el poblamiento no está referido sólo a las
partes exploradas por Pando, sino a toda la hoyada amazónica del Norte
y Noroeste. Aunque lo más correcto es pensar que el número de indíge-
nas localizados por los colonizadores, y que entraron en contacto con los
pioneros, podría haber llegado a 18,000 distribuidos entre 20 a 30 grupos
étnicos” (Gamarra Tellez, 1 992: 52).
23) En las referencias históricas donde se menciona a los Ese Ejas se utili-
zan diferentes apelativos. Los más comunes son: Guarayos, Tiatinaguas,
Bahuajjas, Chamas, Guacanahuas, Echojas o Sonenes. Es posible que
muchos de estos términos fueran colocados de manera arbitraria por per-
sonas externas al grupo o que respondieran a denominaciones locales que
utilizaban pequeños grupos Ese Ejas. A pesar de estos numerosos nombres,
en las fuentes históricas se puede reconocer que pertenecen al mismo
grupo porque son reiterativas algunas características: se desplazaban por
una misma región, siempre se les encontraba en las áreas ribereñas de la
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 39

constantemente tanto a los indígenas Uchipiamonas (Tacanas) como a los


Araonas. En el siglo posterior, otro religioso, José Pérez Reinante (1 770),
fundador de la pequeña Misión Santiago de Pacaguara sobre el río Madidi,
refirió que los Ese Eja ocupaban los campos montañosos de las cabeceras
de los ríos Madidi y Madre de Dios (Armentia, 1 887). Cardús (1 886), por
otro lado, precisa que la región ubicada hacia el norte y el noreste de las
misiones de Ixiamas y Cavinas, siguiendo el curso del río Beni, continuó
siendo impenetrable hasta 1 880, momento en el cual el proceso coloniza-
dor se tornó más agresivo y decidido.
Los Ese Eja controlaban las orillas del río Beni donde éste con-
fluye con el Madidi, y todas las zonas aledañas a esta región, principal
puerta de acceso al norte amazónico boliviano. Aguas abajo las hostilida-
des corrían por cuenta de Araonas y Pacahuaras, quienes además contro-
laban la mayor parte del río Madre de Dios. Lo propio hacían Caripunas
y Chacobos hacia el Este, en la confluencia del río Beni con el Mamoré-
Itenez (véase mapa en la figura 1).
En los textos de los exploradores también se encuentran descripcio-
nes de algunos rasgos culturales pertenecientes a los grupos con los cuales
se relacionaron. Por ejemplo, Agustín Palacios (1 976: 52-54) describió
las características de las casas comunales de los Caripunas (malocas), las
formas de sus indumentarias y mencionó sus jerarquías políticas, así como
los rituales de entierro. Nicolás Armentia (1 887: 106-121) hizo lo propio
al señalar detalles de la lengua de los Araonas y algunos aspectos de sus
actividades productivas, sus creencias religiosas y los conflictos bélicos
intraétnicos. Este autor describe sus percepciones sobre la mortalidad a
causa de las epidemias que se propagaron, y la consecuente desesperación
que cundió en la mayor parte de las poblaciones nativas frente a las muer-
tes masivas; asimismo, menciona la extinción de poblados completos de
Araonas, acontecimientos que se produjeron en pocos meses (Ibídem:
76-113).
Si bien los datos que los viajeros brindan de manera específica
sobre los Ese Eja no son abundantes, han permitido confirmar las referen-

misma y también en las anotaciones que se hicieron sobre su lengua se


mostraban similitudes. Así como referencias sobre sus indumentarias y
sobre su forma de vida también resultan indicadores significativos.
40 LOS ESE EJA Y LA PESCA

cias de los misioneros señaladas en siglos anteriores. Las zonas de ocupa-


ción de los Ese Eja se encontraban en las cabeceras del río Madidi, sobre
el río Heath y en las áreas cercanas a la confluencia fluvial del Madidi con
el Beni, así como en la confluencia de los ríos Tambopata y Candamo.
Por otro lado, los viajeros anticiparon algunas características de los Ese
Eja que serían reiterativas en las crónicas del siglo XX: su carácter esen-
cialmente ribereño y la ferocidad de sus ataques contra las poblaciones
que se encontraban en las misiones cercanas a sus asentamientos. Así, el
padre Cardús contó lo siguiente durante uno de sus recorridos por el alto
río Beni:
Los hombres visten una camiseta corta de algodón que
las mujeres tejen y pintan de encarnado con urucú. Las
mujeres andan desnudas. Usan flechas medianas y bien
trabajadas. Son el terror de los neófitos de Isiamas y
Cavinas, a los cuales acechan y asaltan continuamente,
y probablemente acabarán con ambos pueblos. Desde
algunos años a esta parte sólo se cuentan ya más de cua-
renta las víctimas que han hecho dichos bárbaros, a quie-
nes, sin ser de raza guaraní, llaman guarayos [Ese Eja].
(…) Seguirán, pues, los guacanahuas [Ese Eja] hostili-
zando y victimando, hasta que Isiamas y Cavinas dejen
de existir, y después harán lo mismo con los gomeros del
Madidi y con los cristianos de Tumupaza y San José, y
después se verá más claramente los daños que pueden
causar los indios remontados, y los gastos y sacrificios
que se habrán de hacer para reducirlos otra vez o alejar-
los (Cardús, 1 886: 295).
Al finalizar el siglo XIX se tenía una apreciación más o menos pre-
cisa tanto de las áreas de dominio de las etnias de la región como de los
peligros que los sobrevivientes de cada una de ellas podían representar
para el circuito comercial de la goma. A inicios del siglo XX la coloni-
zación de la Amazonia septentrional boliviana era irreversible, voluntad
que se mantuvo manifiesta –aunque de diferentes formas– desde épocas
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 41

prehispánicas. El valor económico que había adquirido el caucho logró


cumplir una tarea que se había intentado efectivizar siglos atrás.

1.2. Los vaivenes de la articulación con el mundo externo


Pasado el impacto inicial que generó la presencia cauchera, las pobla-
ciones indígenas del norte amazónico comenzaron a emprender diversas
acciones para enfrentar las circunstancias que emergían con la consolida-
ción del sistema colonizador.
Los Ese Eja desarrollaron dos estrategias distintas a lo largo de
la primera mitad del siglo XX. La primera consistió en eludir cualquier
tipo de contacto replegándose a áreas de difícil acceso; no obstante, si el
encuentro era inevitable, atacaban de manera violenta la presencia forá-
nea. La segunda estrategia consistía en un entendimiento armonioso con
los sectores menos hostiles del contingente invasor, así como en la bús-
queda de una convivencia pacífica con quienes se mostraban más agre-
sivos (los caucheros, los militares). Ambas estrategias se implementaron
de manera distinta, dependiendo la realidad de cada uno de los múltiples
grupos que conformaban esta sociedad.24) La forma en la que los diversos
grupos Ese Eja se allegaron o rechazaron el contacto foráneo –o aún alter-
naron los dos comportamientos– tuvo que ver con el estado de las tensio-
nes y las alianzas internas, así como con los efectos que les había causado
el proceso colonizador (dispersión, enfermedades, agresiones).
Por ejemplo, en los años veinte, los grupos Ese Eja que vivían en
áreas cercanas a la confluencia de los ríos Tambopata y Colorado en el
Perú fueron los primeros en entablar contacto con los misioneros domini-

24) La sociedad Ese Eja se hallaba subdividida por numerosos grupos que man-
tenían relativa autonomía unos de otros; éstos vivían de manera dispersa y
pertenecían, según la Lingüista María Chavarría, a los segmentos Batsaja y
Wiiho (Chavarría Mendoza, 1 984), y, según los misioneros del Instituto Lin-
güístico de Verano (ILV), a los clanes Bahuajja, Sonene y Ese Eja (Shoemaker
et al., 1 975). De acuerdo a los antropólogos Alexiades y Peluso (2 003) los
Ese Eja se autodividen en tres subgrupos principales, en base a diferencias
dialectales, y a su supuesto lugar de origen: “Bawaja” del rio Tambopata,
“Sonene” del rio Heath y “Na tawa” del rio Madidi.
42 LOS ESE EJA Y LA PESCA

cos de Puerto Maldonado, quienes les garantizaron protección frente a los


grupos indígenas rivales y los caucheros (que continuaban con las masa-
cres, los asesinatos masivos y las capturas para esclavizarlos). Los misio-
neros también les proporcionaron medicamentos para combatir algunas
de las enfermedades que los seguían diezmando. Con el transcurso de los
años, el conocimiento que los dominicos adquirieron de la lengua indí-
gena los llevó a convertirse en intermediarios entre la sociedad regional
y los Ese Ejas pues pasaron, de esta forma, a ser los agentes externos con
mayor capacidad para comprender el mundo de los nativos. Es probable
que todos estos factores influyeran para que un gran número de Ese Ejas
aceptara quedarse a vivir en los reductos misionales, inicialmente forma-
dos cerca de la ciudad de Puerto Maldonado y luego establecidos a orillas
de la laguna Valencia, en el Perú (véase mapa en la figura 1).
La Misión de Santa Rosa de la laguna Valencia se fundó en 1 929
y llegó a ser importante tanto por el tiempo que perduró (12 años) como
por la cantidad de Ese Ejas que logró albergar. En este lugar, además de
la prédica religiosa diaria, se indujo a los “neófitos” a tareas agrícolas
permanentes para mantener los cultivos –básicamente de yuca, plátano y
caña– que se encontraban en el gran chaco (parcela agrícola) comunal que
se habilitó. La pesca se realizaba en la laguna contiguo a la Misión; la
caza y la recolección se llevaban a cabo en zonas aledañas. Sin embargo,
la concentración de numerosas personas en un espacio reducido generó
contratiempos en el abastecimiento de alimentos. En muchas ocasiones
los productos agrícolas no eran suficientes para todos, y en los períodos
de lluvia, cuando el producto que reportan la caza y la pesca escasea, el
consumo de carne se reducía.
Para enfrentar tales situaciones, que causaban casos de desnutri-
ción25) particularmente en los niños, los misioneros efectuaban transaccio-

25) El padre Álvarez relata lo siguiente sobre estos hechos: “Y empezaron a


sentirse varias necesidades que reclamaban solución urgente; la primera,
debilidad y desnutrición, sobre todo en los niñitos, y muerte de varios.
¿Cómo resolver este tan agudo problema? Convoqué a los mas ancianos de
la tribu, les hice ver lo que ocurría, y que la gente civilizada en tales casos,
con leche de vaca sanaba y criaba muy gorditos a sus hijos: ¿Qué opinaban
ellos?. Si les parecía bien comprar una vaca, habría que tostar mucha harina
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 43

nes comerciales que les permitían obtener víveres en los centros gome-
ros cercanos y fomentaban la cría de animales domésticos, como vacas
y gallinas, en todas las familias. También llegaron a construir un centro
de procesamiento de caña de azúcar, de donde obtenían melaza que era
comercializada en los poblados de la región. Es posible que estas medidas
tuvieran poco éxito, ya que los indígenas siguieron manteniendo sus anti-
guas parcelas agrícolas y, para proveerse de carne, continuaron sus largas
expediciones de caza y pesca que asimismo les servían para la recolección
de recursos animales y vegetales.
A pesar de las dificultades que se vivían en la Misión, los nati-
vos mostraban disposición de preservar el proyecto misional, como una
anciana lo expresó a uno de los religiosos que se estaba ausentando por
una temporada:
¿Es cierto que tu te vas a ir a tu río? –Si hermana, me voy
hasta un río que se llama Lima; entonces –me contesta
enojada– ¿Para qué nos has sacado del bosque y ahora
nos abandonas? (Álvarez, s/f: 201).26)

de yuca y de plátano, iríamos al pueblo a venderla y con aquella compra-


ríamos la vaquita; pero debían tener por entendido, que como la vaca era
para alimentar a sus hijos, ellos mismos eran los que deberían cuidarla (…)
Pero pasaron varios meses y la mortandad seguía; y en uno de los días que
sucumbieron dos, volvimos a convocar a sesión, y les hablé más en serio,
advirtiéndoles que, de no poner un remedio inmediato y eficaz, la tribu de
suyo tan diezmada –quedaría reducida a su mínima expresión; y aquellos
les impresionó un tanto; Meshaja, entonces, tomó la palabra, muy serio, y
me dijo: Papá grande, nosotros salvajes totalmente, totalmente, piénsalo
tú, nosotros te obedeceremos totalmente, manda tú…” (Álvarez, s/f :169).
26) La importancia del río dentro del mundo cultural Ese Eja ha sido destacada
por Firestone (1 991) y por Chavarria Mendoza (1 999). La primera sostiene
que el río en la concepción espacial Ese Eja ocupa un ámbito definido, de
acuerdo al eje de verticalidad se ubica debajo del ‘cielo’, y siguiendo el eje
de horizontalidad está paralelo a meshi ‘tierra’. El segundo señala que la
cultura Ese Eja al igual que otras poblaciones del mundo giran alrededor de
un río “...El río es el centro de su vida para conseguir alimento, para viajar y
para la ubicación de viviendas y sus pueblos (...) El río es de tanta importan-
cia que es imposible imaginar una vida o existencia de ultratumba sin que
44 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Sin embargo, a pesar de la voluntad de los misioneros y de los sec-


tores indígenas involucrados en sacar adelante este primer experimento de
sedentarización, la misión se disolvió al cabo de algunos años por causas
que se desconocen. Los nativos se disgregaron por sus antiguos territo-
rios: los ríos Malinowsky y Tambopata, y, aunque intentaron retomar su
modo de vida anterior, esto resultó imposible pues tanto los bosques como
las riberas de los ríos eran sitios cada vez más ocupados e intervenidos, y
los nativos llevaban consigo el influjo que les había dejado su paso por la
Misión Santa Rosa.
Es muy probable que en el período misional los religiosos hayan
alcanzado una enorme ascendencia en la mayoría de los grupos Ese Eja.
No sólo con los con los que convivían, sino incluso con aquellos situa-
dos al margen de su proyecto. El padre Alvarez narra que estos últimos
en algunas ocasiones, cuando recibían la visita de los misioneros en sus
asentamientos, les pedían expresamente que se quedaran a vivir con ellos;
en otras circunstancias –indica– fueron a buscar a los misioneros hasta
Puerto Maldonado con las mismas intenciones:
…pronto empujados por el señor y acuciados por mil
necesidades y la curiosidad de ver y de saber, empeza-
ron a dejarse venir aguas abajo hasta llegar a la misión.
El primero que se resolvió a venir, a modo de delegado o
representante, fue el curaca y anciano Onajia-tekua y su
mujer (…) una temporadita más tarde, nada menos que
una flotilla de siete embarcaciones de ellos… no dejaron
de preocupar al no obedecer a las autoridades portua-
rias a la orden muy varias veces intimada, de que atra-
caran, limitándose uno de ellos solamente a decir, ¡PAPA-
CHI! que era algo así como contestarles; nada tenemos
que ver con ustedes; vamos a visitar al Padre… (Álvarez,
s/f: 149).
Sin embargo, la voluntad y la insistencia de mantener a todos los
grupos congregados en la misma misión fracasó porque, dentro de ella,

esté ubicado sobre un río de carácter. Es el mismo río que sirve de eje social
en esta vida y en la por venir”.
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 45

los sectores enfrentados conservaron sus antiguas reyertas. Estos hechos


fueron en muchas ocasiones tanto la causa de la desestabilización de la
misión como la razón del alejamiento de importantes sectores indígenas.
Si bien los grupos Ese Eja de la zona peruana que se mantuvieron al
margen de la misión lograron mantener relativamente su autonomía, tam-
bién se vieron privados de contar con los medios necesarios de subsisten-
cia. Además, estuvieron expuestos con mayor persistencia a las agresiones
de los caucheros y al flagelo de las epidemias. Algunos de estos grupos
desaparecieron por completo y los que pudieron sobrevivir se vieron obli-
gados a reubicarse en zonas poco frecuentadas por los colonizadores: en
las cabeceras de los ríos Heath y Madidi en Bolivia; desde allí, repelían
con violencia cualquier acción externa que consideraban hostil. Estas acti-
tudes continuaron en vigor por lo menos hasta los años treinta, según los
testimonios del Padre Alvarez. El explorador P.H Fawcett, dos décadas
antes (1910), describía este tipo de hechos de la siguiente forma:
Su costumbre era atacar al amanecer, acribillando las
toldetas con flechas. Estas toldetas eran redes mosqui-
teras de tela ordinaria de algodón y bajo ellas dormían
todos los miembros de la tripulación de los botes, tanto
bolivianos como indios. Los que sobrevivían a la lluvia de
flechas envenenadas tenían pocos motivos para congra-
tularse cuando los salvajes ponían las manos sobre ellos.
El general Pando, que subió el Heath, a poca distancia
del Madre de Dios, y cruzó los pantanos hacia las aguas
superiores del Madidi, me contaba que él y sus hombres
instalaban sus toldetas, pero dormían muy lejos de ellas
(Fawcett, 1 974: 84).
Sin embargo, las dos estrategias mencionadas frente a la avanzada
colonizadora no fueron comportamientos invariables en todos los grupos
Ese Eja. Era posible que un inicial acercamiento pacífico se convirtiera
con el tiempo en un rechazo de todo vínculo con la sociedad externa e
inclusive podía transformarse en actitudes hostiles hacia ésta. También
se presentaron situaciones inversas: es decir, las de aquellos grupos que,
46 LOS ESE EJA Y LA PESCA

luego de haber evitado por décadas el contacto, decidieron iniciar relacio-


nes pacíficas con los sectores menos hostiles de la sociedad dominante.
Ciertamente, el caso de los grupos Ese Eja que habitaban las partes
altas del río Madidi puede graficar la complejidad de este proceso. Ellos,
que habían logrado con relativo éxito evitar las agresiones y la presen-
cia externa en los años cuarenta, se contactaron de manera voluntaria con
algunos comerciantes e iniciaron un período de intercambios mercanti-
les. Después de este acercamiento, algunos optaron por un programa de
colonización dirigido por misioneros franciscanos en el Perú en 1956
(Shoemaker et al., 1 975). Años más tarde, se apartaron de dicho programa
y fundaron por cuenta propia algunos asentamientos en el río Madre de
Dios, junto a los grupos que se habían marchado de las misiones domini-
cas en los años cuarenta, donde vivieron con relativa autonomía. Otro sec-
tor se dispersó por el río Beni y también formó numerosos asentamientos
a finales de la década de 1950; desde allí trataron de preservar su indepen-
dencia o proseguir con los contactos.
En este múltiple accionar de rechazos y acercamientos, el conjunto
de esta sociedad nativa ingresó a la década de 1 960. En esos años el pro-
ceso colonizador era un hecho irreversible y todos los grupos se hallaban
frente a una misma realidad ambigua: el exterminio físico había cesado,
pero era inevitable mantenerse al margen de la injerencia externa. Cons-
cientes de estas circunstancias, los Ese Eja comenzaron a consolidar la
nueva ubicación de sus asentamientos; aunque tuvieron que conformarse
con las áreas residuales que les dejaba el nuevo sistema productivo que
comenzó a extenderse por todo el norte amazónico: la recolección de cas-
taña. Paradójicamente, este nuevo sistema les permitía seguir vinculados
con los lugares que para ellos siempre habían tenido mucha importancia:
los ríos y sus riberas; pero al mismo tiempo les restringía el acceso al
resto de los recursos del bosque.
La recolección y comercialización de castaña había emergido años
antes como una alternativa ante la decadencia del modelo económico
de la goma; la cual se manifestó –entre otros aspectos– en la fragmen-
tación de los grandes centros gomeros o barracas y en la redefinición de
la ocupación de los bosques amazónicos, llevada a cabo básicamente por
dos nuevos actores. Por un lado estaban los sectores de peones gomeros
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 47

que, al verse libres de los regímenes laborales de las barracas, formaron


comunidades independientes en zonas de escaso valor castañero. Por
otro, los antiguos administradores de los centros gomeros, quienes reci-
bieron como pago (por las deudas que tenían con ellos los empresarios
del caucho) extensiones de tierras ricas en castaña, las cuales pasaron a
convertirse en las nuevas barracas, esta vez castañeras. Ambos actores
se transformaron en propietarios de la mayor parte de los recursos de los
bosques de todo el norte amazónico boliviano (maderas, animales silves-
tres, peces) y, asimismo, configurarían un sistema de tenencia de tierras
que desde mediados de los años 1 990 comenzó a transformarse, como se
menciona más adelante.
El resultado de este proceso obligó a algunos grupos Ese Eja a con-
solidar su presencia en las áreas a las que se les permitió acceder. Un sec-
tor que procedía del río Heath se quedó a vivir con quienes habitaban en
la boca del Madidi; pero al cabo de algunos años se desplazaron hacia
el bajo río Beni y allí establecieron varios asentamientos cercanos a la
ciudad de Riberalta. Otro grupo, también procedente del Heath, formó
pequeños asentamientos en el alto río Beni, en las cercanías de la ciudad
de Rurrenabaque (también en el departamento del Beni).

1.3. El declive de las itinerancias


El comportamiento nómada de los Ese Eja estuvo circunscrito, pri-
mero, a las áreas territoriales sobre las que cada grupo ejercía control y,
segundo, a las áreas que correspondían a otros grupos que pertenecían a la
misma etnia o a etnias vecinas (Toyeris, Cavineños, Iñaparis, Toromonas,
Tacanas, etc).
Las alianzas entre los distintos grupos Ese Eja permitían la posi-
bilidad de tránsito –inclusive convivencia– en las zonas de los aliados;
pero, si eran los enfrentamientos los que prevalecían, el tránsito estaba
excluido. Cuando las alianzas eran inexistentes, las incursiones en terri-
torios de los otros grupos podían significar el inicio de enfrentamientos
armados, puesto que se tomaba la presencia de extraños como el inicio
de acciones punitivas. Estas incursiones, que eran comunes, señalan que
la guerra para los Ese Eja fue –como para la mayor parte de los pueblos
48 LOS ESE EJA Y LA PESCA

amazónicos– una forma muy importante en las relaciones intergrupales;


por medio de ella se abastecían de mujeres, prisioneros y niños y, además,
realizaban movimientos migratorios con regularidad.27)
De acuerdo con los relatos del Padre Álvarez, los grupos que se
encontraban en la región del río Madidi mantenían muy pocos contactos
con los habitantes del río Heath y del Tambopata; por lo que es posible
que las relaciones entre ambos sectores se hayan generado, básicamente, a
través de incursiones bélicas. Se puede llegar a esta conclusión si se con-
sidera que, en una ocasión, cuando Álvarez necesitó trasladarse desde la
laguna Valencia hasta Ixiamas, ninguno de los nativos de la Misión Santa
Rosa pudo decirle cuál era el camino más adecuado. Sólo uno de ellos,
quien precisamente había vivido varios años como prisionero de guerra
con los grupos del río Candamo y luego pudo fugar de su cautiverio, tuvo
la capacidad de guiarlo en su viaje. El religioso relató este hecho de la
siguiente forma:
…entre los prisioneros de guerra que les habían tomado,
conocí varios; algunos aun viven, y entre ellos nuestro
ya mencionado Manuel SHEMOTEHUE. Y así como en
un tiempo, había sido prisionero en Ixiama, y nos ayudó
admirablemente a ir hasta allá, de tal modo que, sin él,
no hubiéramos podido realizar tan difícil y largo viaje
(Álvarez, s/f: 184).

27) Pierre Clastres (1 980: 119) señala lo siguiente sobre el papel esencial que
desempeña la guerra: “No puede concebirse a la sociedad primitiva (…) sin
pensar al mismo tiempo en la guerra. Es Inmanente al ser social primitivo,
es un dato inmediato y universal de su modo de funcionamiento, la violen-
cia guerrera surge en el universo de los salvajes como el principal medio de
conservar la indivisión o ser de esta sociedad, de mantener cada comuni-
dad en su autonomía de una totalidad, libre e independiente de las otras:
obstáculo mayor levantado por las sociedades sin Estado contra la máquina
de unificación constituida por el Estado, la guerra hace parte de la esen-
cia de la sociedad primitiva. Lo mismo es decir, por consecuencia, que toda
sociedad primitiva es guerrera: donde la universalidad de la guerra, etno-
gráficamente constatada, en la infinita variedad de sociedades primitivas
conocidas”.
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 49

Soslayando la connotación bélica que tuvieron los desplazamien-


tos de los grupos Ese Eja, el comportamiento nómada estuvo asociado
con la reproducción de sus medios de subsistencia. En los períodos secos,
cuando se formaban las playas en los ríos ubicados dentro de las áreas
bajo su control, para estos grupos era fundamental trasladarse hasta ahí en
canoas con el fin de recolectar huevos de tortuga. En esos lugares cons-
truían pequeñas chozas precarias y después de una breve permanencia,
concluida la actividad de recolección, continuaban viajando en búsqueda
de nuevas playas. Tenían la facilidad de recurrir a éstas cada vez que
necesitaban proveerse de cultivos. Las faenas de pesca y de caza también
se llevaban a cabo durante los viajes. El mismo padre Álvarez fue testigo
de estas prácticas en uno de sus viajes:
… y en compañía de unas quince embarcaciones de las
familias de los Huarayos del Sonene, que se dirigían –
en son de veraneo– hacía las cabeceras del mismo río,
la expedición reunida en una de las playas cerca de la
desembocadura del Heath, zarpó en los primeros días del
mes de julio (…) a cada paso, una embarcación de ellos
se detenía; ¿para qué? Pues unas veces, para coger unas
hermosas frutas, que con ese conocimiento y esa vista de
lince que todos tienen, divisan en medio del oscuro bos-
caje; o para seguir el rastro de un cocodrilo que sorpren-
den durmiendo, o una tortuga de tierra, o de un picuro o
ronsoco que moran de ordinario en las márgenes de los
ríos, o para, traer una cantidad enorme de crías de lagar-
titos cuyos lamentos dentro del nido, han podido oír ya
desde lejos o para cortar hojas grandes para defenderse
del sol o de la lluvia; muchísimas otras veces para inter-
narse en antiguas y enmontadas chacras de ellos para
cortar caña dulce y plátanos verdes y maduros, respeta-
dos por las aves y animales de la selva (…) Apenas pasa-
ría una hora sin que alguno no saliera a rastrear las tor-
tugas cuyas huellas se veían a lo largo de casi todas las
márgenes y a cada paso escarbar sus nidales dentro de
50 LOS ESE EJA Y LA PESCA

la arena y a entregármelos a mí los huevos, pues yo era


el encargado de lavarlos y guardarlos (Álvarez, s/f: 178)

Asentamiento Ese Eja en la época que Fawcett los encontró cerca


del río Heath (1 910)

Entonces, los desplazamientos nómadas más importantes respon-


dían a una racionalidad que se expresaba de dos formas: a) se realizaban
internamente dentro del área territorial que se controlaba y se hallaba vin-
culada con los ciclos productivos, o b) se efectuaban externamente hacia
territorios enemigos con intenciones de mantener contiendas bélicas. Más
allá de estas dos motivaciones, se tienen pocos testimonios que se refieran
a otras circunstancias que causaran los desplazamientos. No obstante, si se
toma en cuenta algunos comportamientos culturales que han sobrevivido
hasta hace algunas décadas, es muy posible que los movimientos migrato-
rios hayan sido permanentes, especialmente dentro del propio territorio de
cada grupo. Por ejemplo, cuando se producía la muerte de algún jefe local
y se debía abandonar la vivienda que el grupo habitaba y construir otra
en un lugar distante, o cuando se generaba una desavenencia dentro de
un grupo y una parte de éste debía ubicarse en una nueva área. También
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 51

es probable que los desplazamientos se produjeran ante el agotamiento o


disminución de los recursos en las zonas que aprovechaban.
A medida que las áreas territoriales de los grupos Ese Eja fueron
ocupadas y el proceso colonizador se acentuó, los factores que usual-
mente habían incidido en los comportamientos nómades resultaron alte-
rados. En efecto, los sectores que decidieron incorporarse al régimen de
vida que imperaba en la Misión de santa Rosa tuvieron que adaptarse al
régimen que allí regía, la cual se basaba en el desarrollo de una agricul-
tura intensiva que debía tener la capacidad tanto de abastecer las necesi-
dades internas como de generar excedentes para el intercambio. También
contemplaba la crianza de animales domésticos para obtener proteínas
animales suficientes y, asimismo, se promovía el aprendizaje de ciertas
habilidades artesanales para resolver los requerimientos que emergieron
en la vida de la Misión. En realidad, la propuesta de los misioneros bus-
caba, a partir de la resolución de las necesidades materiales inmediatas,
impedir que los indígenas reducidos volvieran a sus formas antiguas de
vida, dispersas y nómadas, pues éstas resultaban contraproducentes a las
labores de evangelización. El éxito del trabajo religioso dependía, en gran
medida, de mantener a todos concentrados en un sólo lugar, pues mientras
estuvieran dispersos el control sobre los grupos se debilitaba. A pesar de
los esfuerzos desplegados, la propuesta no funcionó puesto que el modelo
económico de la Misión no logró el autoabastecimiento esperado y los
indígenas alternaron su nueva forma de vida sedentaria con sus antiguas
prácticas de subsistencia. Cuando desapareció la Misión, estas prácticas
volvieron a ser predominantes y muchos implementaron un modelo de
vida semejante al de los sectores que se habían mantenido al margen de la
influencia misional.
Los grupos que evitaron involucrarse en el proyecto religioso no
sólo debieron soportar el exterminio físico por parte de la empresa colo-
nizadora (pues el mayor número de muertos Ese Ejas se registró entre
ellos), sino que también tuvieron que replegarse a regiones inhóspitas en
las que la capacidad de reproducir sus medios de subsistencia se redujo.
Evidentemente, en este contexto modificaron sus prácticas nómadas. Las
excursiones a las playas implicaban exponerse a los ataques de los caza-
dores de indios, por lo que los grupos Ese Eja desistieron de sus viajes
52 LOS ESE EJA Y LA PESCA

hacia los ríos más transitados por los caucheros (el Madre de Dios y el
Beni). De la misma forma, sólo era posible realizar las faenas de caza o
pesca en zonas con poca presencia colonizadora; por lo que también éstas
se restringieron. Es probable que los grupos habilitaran sus áreas agrícolas
en regiones de poco acceso y las redujeran en extensión y en cantidad,
pues cuando estas áreas eran ubicadas por los caucheros éstos las aprove-
chaban y luego las destrozaban (Álvarez, s/f: 129).
Cansados de huir y enfrentarse a los invasores, viendo que era
insostenible continuar con ese modo de vida, estos grupos decidieron
acercarse al mundo construido por los extraños. En algunos casos, lo
hicieron cuando las campañas de exterminio habían menguado o cuando
los grupos ya no se encontraban en capacidad de seguir dando batalla.
Además, la ocupación externa de las selvas amazónicas era un hecho
indiscutible. Entonces, no había mayores razones para seguir siendo el
blanco de las hostilidades. A partir de ese momento, con grandes temores
y de manera subordinada, fueron entablando relaciones con los foráneos.
Un joven profesor Ese Eja narró parte de estos acontecimientos, al expli-
car por qué en la actualidad en Riberalta los conocen con el apelativo de
“Chamas”:
Porque ellos, la gente blanca, lo invitaba a las fiestas y de
ahí los atacaba a los Ese Eja. Eso era en los ríos, porque
antes todo desparramado vivían nuestros antepasados.
No vivían como ahorita vemos, sino desparramados. Sé
que ellos se armaban, se iban al monte con sus flechas,
porque no usaban como ahorita las armas, su “salón”; o
sea que lo esperaban a los blancos que arribe por ahí con
el casco. Ellos esperaban en el monte, en la orilla; sé que
de ahí estaban listos y los mataba a los blancos. En los
últimos dicen que lo encontra­ron al grupo Ese Eja así sin
armas, lo cogieron los blancos y de ahí uno que no podía
pronunciar, o sea que no podía hablar, o sea que los Ese
Eja dijeron "chama ejacuejaqiji", o sea que "no hay, no
hay ahorita, no hay pelea ya, ya no queremos matarte
más". De ahí hablaron "estos chamas", o sea que Ese Eja
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 53

le decía a los blancos así, ¿no?, y de eso es, de esa pala-


bra que escucharon la gente blanca, por eso nos trata
así. Esa historia me la conta­ron mi padre. Mis abuelos
participaron en eso también. Mi abuelo mataba blancos
(entrevista con Pedro Callau, 1 999).
En los años cincuenta, el sector que se asentó en áreas cercanas a la
ciudad de Rurrenabaque fue visitado por una delegación de etnólogos, la
cual realizó una etnografía sobre los asentamientos que encontraron en la
región (véase Hissink, 1988). Este testimonio podría ser considerado una
de las fuentes más importantes para conocer la adaptación de los Ese Eja
al nuevo panorama que tenían enfrente porque es muy probable –salvando
particularidades– que en todos los grupos Ese Eja el proceso haya dis-
currido por una trayectoria semejante. Aquellos que se marcharon de las
misiones formaron asentamientos en áreas ribereñas, generalmente resi-
duales a los sistemas productivos de la goma y la castaña pero cercanos a
los centros poblados que emergieron bajo este influjo. Los que aceptaron
el contacto tardíamente, de igual forma, fueron edificando sus poblados
en regiones muy parecidas y bajo condiciones similares.
De acuerdo con la fuente mencionada (Hissink y Hahn, 1 988),
algunas familias seguían realizando migraciones temporales en los perío-
dos secos, cuando emergían las playas; mientras que otras optaron por
una vida más estable en los pequeños asentamientos que formaron. Quie-
nes todavía se desplazaban con regularidad confirmaban aquello que en
décadas anteriores afirmaron exploradores y misioneros: que los lugares
donde realizaban las faenas de recolección, expediciones de caza o pesca
eran puntos estratégicos donde existían pequeñas parcelas agrícolas que
les proporcionaban alimentos mientras viajaban. Cada uno de los asenta-
mientos se hallaba compuesto por varias familias nucleares –casi nunca
más de seis– y éstas compartían una gran casa comunal; aunque en ciertos
asentamientos algunas familias nucleares comenzaban a preferir convivir
en una sola vivienda, esto es, como lo hacían lugareños de la región.
Los asentamientos se encontraban bajo la influencia de un cacique,
quien tenía ascendencia dentro de su grupo debido a sus funciones chamá-
nicas. Esta particularidad le permitía conectarse con sus divinidades, diri-
54 LOS ESE EJA Y LA PESCA

gir tanto los cultos religiosos como las prácticas ceremoniales y controlar
las enfermedades. Pero, al igual que los otros ámbitos de la vida social, las
labores de los caciques se hallaban alteradas: los lugares rituales habían
sido ocupados; por ende, no podían combatir las nuevas enfermedades
y muchas de las prácticas rituales dejaban de ser practicadas. Asimismo,
su economía se modificó al incorporar ciertos artículos industriales en su
subsistencia cotidiana (cuchillos y machetes de metal, sal y ollas de alu-
minio) que eran obtenidos a través de intercambios con rescatadores de
pieles (de tigres y de caimanes), empresarios madereros o comerciantes
que utilizaban por temporadas a los Ese Eja como fuerza de trabajo en
labores agrícolas (ibídem).
Si bien después de la segunda mitad del siglo XX existían condicio-
nes para sobrellevar una vida pacífica con la sociedad externa, el precio
que estos grupos debieron pagar por ello se evidenció en la desestructura-
ción de algunos de los ejes que sostenían su sociedad: el sistema político
quedó resquebrajado, los patrones de residencia modificados, el mundo
religioso desestructurado y el sistema económico transformado. Pero ade-
más todo eso se manifestó en las restricciones de sus desplazamientos
nómades ya que, al dejar de tener un control efectivo sobre su territorio,
no podían habilitar más sus dispersas y múltiples áreas agrícolas ni podían
acceder más allá de los alrededores de sus nuevos asentamientos (es decir,
a los recursos que albergan bosques, ríos y lagunas de las regiones que
antiguamente ocuparon). Las circunstancias los obligaron, así, a inaugu-
rar un modo de vida con características sedentarias, que podía ser alter-
nado esporádicamente con tipos de prácticas que recordaban su pasado
nómada.
Especialmente, una de las prácticas que se mantuvo vigente hasta
algunas décadas atrás fue la de los largos desplazamientos con motiva-
ciones bélicas; por medio de éstos se siguieron cobrando venganzas entre
antiguos grupos rivales. Informaciones dejadas por los misioneros del
ILV dan cuenta de que estos actos perduraron por lo menos hasta los años
sesenta:
…antes de 1 960 estalló la guerra entre los Sonenes de
la aldea del alto Heath y las aldeas de Mateo y Caimán
[ubicadas en la desembocadura del Heath]. Como resul-
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 55

tado la aldea de la cabecera fue diezmada. Pocos años


más tarde los Sonenes de la desembocadura del Heath
invadieron esta aldea, matando a todos los ancianos y a
las mujeres y escogiendo de entre los jóvenes algunos que
quedaron para llevarlos a su propia aldea. Estas accio-
nes eliminaron completamente a la aldea de la cabecera
del Heath (Shoemaker et al., 1 975: 18).
Si bien en la actualidad no se producen más comportamientos
semejantes, al presente, el proceder nómada ha adquirido dos caracte-
rísticas. Por un lado, la que practican las familias del bajo Beni, cuando
se desplazan en los períodos secos, con la intención de recolectar en las
playas vecinas a sus comunidades los escasos huevos de tortuga que aún
aparecen debajo de las arenas, en el mes de agosto; o cuando viajan para
visitar a familiares de comunidades muy distantes, razón por la cual nave-
gan grandes distancias por los ríos del noroeste boliviano y del sudeste
peruano. Por otro lado, el nomadismo de los que buscaron asentarse en los
años cincuenta en el alto Beni, quienes luego de haber sido expulsados de

Campamento a orillas del río Beni, próximo a Riberalta (década del 90)
56 LOS ESE EJA Y LA PESCA

las áreas que ocuparon se vieron obligados a viajar de manera permanente


por los ríos Madre de Dios y Beni en pos de nuevos lugares. Esta forma
de existencia itinerante difiere mucho de la racionalidad que antiguamente
rigió sus prácticas nómadas. Como se señala en una de las publicaciones
del Instituto Lingüístico de Verano, este sector “se convirtió en gitanos de
los ríos” (Shoemaker et al., 1 975).

1.4. La formación de las comunidades bolivianas


Es probable que los grupos Ese Eja que se desplazaron por el bajo Beni lo
hayan hecho después de 1 950; no existen evidencias de que frecuentaran
esta región antes de esos años. Los testimonios de los exploradores que
recorrieron el norte amazónico boliviano dan cuenta de que todo el bajo
Beni más bien formaba parte del área de influencia de los Pacahuaras y
Araonas. La historia oral tampoco nos dice nada con claridad al respecto,
sino hasta después de esas fechas. Según uno de los primeros poblado-
res de Portachuelo Bajo, Pedro Machuqui, la llegada se habría producido
cuando las acciones bélicas entre grupos rivales eran todavía frecuentes:
Cuando vivíamos en el Heath no habían paisanos [Ese
Ejas] en Portachuelo. Éste de bajo [Portachuelo] vivía
en el Madidi. Son de Madidi éstos. Estos vinieron acá
cuando pelearon nuestro abuelos con éstos, se mataban
ellos. Hacían guerra. Eran enemigos peleaban (…) En
ese tiempo vivía el finado Suazo y ese los vio y nos contó:
“se mataron los paisanos”. ¿Cómo? -le dije-. “En la
playa se mataron”. De ese motivo ya lo corrieron los sol-
dados de allá. De eso se vinieron a colocar acá. Bueno,
eso habrá sido el 57, por ahí. Después, más arriba vivía
otro paisano, lo mataron estos de bajo [Portachuelo].
Había otro paisano que vivía más arriba del Madidi.
Mataron también a varios. Lo mataron a Juan…el otro no
sé cómo se llamaba. Después a una mujer, tres o cuatro lo
mataron. Después matándole a ese se vinieron acá (entre-
vista con Pedro Machuqui, 1 999).
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 57

En los años sesenta, los asentamientos del bajo Beni fueron visi-
tados por los misioneros del ILV, quienes alentaron a los Ese Eja a que
se quedaran de manera estable en los lugares que estaban ocupando. Esta
institución, amparada en los acuerdos que había establecido con el Estado
boliviano,28) inició un permanente trabajo evangélico y aculturador, a la
vez que buscó respaldar y proteger las tierras donde se encontraban los
indígenas. Los misioneros se encargaron de tramitar ante los organismos
competentes del Estado los títulos de propiedad de estas áreas y, además,
su presencia permanente en el lugar disuadió cualquier intento foráneo de
usurpación territorial. La seguridad que garantizaban a los habitantes de
estos poblados animó a que integrantes de otros grupos, que se hallaban
dispersos, se incorporaran a ellos. A medida que iban consolidando estos
agrupamientos, los misioneros fueron complementando sus tareas religio-
sas con campañas de salud para proteger a los habitantes de las dolencias
que los aquejaban más frecuentemente. Además, los misioneros elabo-
raron programas de educación bilingüe para incorporarlos al sistema de
educación formal. Al cabo de algunos años, un número considerable de
familias decidió quedarse de manera estable al lado de los misioneros, y
se formaron así dos “comunidades”.29) Una se denominó Portachuelo Bajo
y la otra Villanueva. Los misioneros localizaron su sede de operaciones

28) El Instituto Lingüístico de Verano (ILV) ingresó a Bolivia oficialmente en


1 954. Se definían a sí mismos como una organización científica y filan-
trópica que tenía como objetivo la investigación lingüística de las lenguas
autóctonas y el mejoramiento social y espiritual de los grupos étnicos de
Bolivia. Según sus propios términos, buscaban “impartir a los indígenas la
habilidad y el deseo de idear y expresarse por escrito en sus propios idio-
mas. Mejorar e introducir el desarrollo en los pueblos indígenas mediante
cursos de técnica, prepararlos, para ser ciudadanos independientes que
puedan desempeñarse en las mismas condiciones que los demás ciudada-
nos del país” (Castro Mantilla, 1 997: 42)
29) Comunidad es un término con el cual se denomina en la región a todo agru-
pamiento de personas que, de forma autónoma, usufructúa un espacio
delimitado de tierras, así como los recursos que se albergan en los bosques
y ríos en las áreas circundantes al poblado donde se congregan sus vivien-
das. Las comunidades mayores pueden llegar a albergar entre 800 y 1 000
personas y las más pequeñas pueden congregar entre 50 y 70 habitantes.
58 LOS ESE EJA Y LA PESCA

en la primera. A fines de la década de 1 960 lograron convencer a los inte-


grantes de los asentamientos situados en la desembocadura del río Madidi
de que se mudaran a unas tierras colindantes con Portachuelo Bajo que los
misioneros compraron. A esta nueva comunidad se la nombró Portachuelo
Alto.
Como ya se mencionó, los asentamientos que se quedaron en el
alto Beni se mantuvieron al margen de la presencia misionera. Recién en
1 999 éstos lograron agruparse y conformaron la comunidad denominada
Villa Copacabana, con el apoyo de una congregación religiosa evangélica
local. Esta acción busca atraer a los sectores que aún continúan viajando
la mayor parte del año por el río Beni.
Evidentemente, muchas de las características actuales de las tres
comunidades que se crearon en el bajo Beni están relacionadas con el
trabajo del ILV. Aparte de la injerencia que tuvo en la formación de las
comunidades, esta institución desplegó una labor ideológica encaminada
a acelerar el proceso de habituación a una forma de vida sedentaria. Como
en los tiempos de los misioneros dominicos en el Perú, el aprendizaje
del idioma, y por ende de la cultura Ese Eja, permitió a los del ILV com-
prender mejor a esta sociedad indígena. En sus programas de educación y
de salud, así como en el campo de la religión, hicieron especial hincapié
en preparar a los más jóvenes para enfrentar los nuevos retos a los que
debían hacer frente, y para dejar atrás antiguas prácticas pues los misio-
neros consideraban que mediante ellas era imposible que los Ese Eja se
relacionaran con éxito con la sociedad nacional (Castro Mantilla, 1 997).
Prácticas intensivas y permanentes de caza y pesca –sobre todo la
recolección de huevos de tortuga– que llevaban a los comuneros a zonas
distantes de sus poblados implicaban ausentarse de la comunidad incluso
por varios meses, y eran contraproducentes con el nuevo modo de vida
que debieron adoptar: los niños debían asistir a la escuela, quienes via-
jaban se hallaban expuestos a enfermedades y alejados de la palabra de
Dios. Todas estas razones eran suficientes para persuadirlos de que evita-
ran el traslado permanente. La prédica del ILV, en ese sentido, fue calando
entre los pobladores que, por lo demás, constataban que efectivamente los

Las superficies máximas de las áreas de estas comunidades logran alcanzar


las 20 000 hectáreas y las mínimas sólo llegan a las 200.
UNA LARGA HISTORIA DE CONTACTOS Y DESENCUENTROS 59

desplazamientos continuos eran inviables pues la obtención de los recur-


sos necesarios para su subsistencia, que los motivaba a realizar sus viajes,
era cada vez menos fructífera. Esto facilitó a los misioneros la tarea de
propiciar el aprendizaje de la crianza de animales domésticos, así como la
de fomentar el incremento de la producción agrícola. Pero, los misione-
ros del ILV se retiraron de las comunidades del bajo Beni a inicios de los
años 1 980 y fueron reemplazados por misioneros de la Misión Evangélica
Nuevas Tribus (MENT), quienes hasta la actualidad permanecen junto a
los grupos Ese Eja. Los nuevos religiosos continuaron una labor seme-
jante a la de los anteriores y siguieron luchando por incluir a las últimas
familias que persistían todavía en los desplazamientos nómadas.
Al presente, los integrantes de Portachuelo Bajo permanecen en la
comunidad la mayor parte del año, siendo pocas las familias que todavía
se desplazan por las playas en el mes de agosto. La agricultura ha adqui-
rido mayor importancia productiva y se la realiza sólo dentro de las áreas
comunales. La recolección ha perdido la intensidad de antes, pero sigue
siendo vital en la economía. La cacería ha decrecido tanto que casi ya no
se la practica, mientras que las relaciones con el mercado se han incre-
mentado y han comenzado a generar excedentes con el fin de intercam-
biarlos. Todos estos aspectos serán expuestos con cierto detenimiento en
el siguiente capítulo.
CAPÍTULO DOS
El modo de vida sedentario en la
comunidad de Portachuelo Bajo
del río Beni

En la presente sección se exponen de forma sucinta los aspectos ambien-


tales, demográficos, socioculturales y económicos más importantes de la
comunidad de Portachuelo Bajo, considerando el modo de vida sedentario
que han adoptado sus habitantes.
Para señalar las condiciones del ambiente con el cual se halla rela-
cionado Portachuelo Bajo se ha recurrido a diferentes fuentes secunda-
rias que presentan datos sobre la región de manera general, puesto que
no existen estudios que brinden información específica sobre la comu-
nidad.30) Los datos demográficos que se presentan provienen de distintas
fuentes y de un censo efectuado en el propio trabajo de campo. La infor-
mación sobre el acceso a los servicios básicos de salud y educación se
basa en investigaciones realizadas en años anteriores. Lo mismo sucede
con los tópicos que remiten a su mundo cultural, que igualmente se desa-
rrollan en la presente sección. Por último, se exponen algunos elementos
acerca de las actividades económicas de mayor importancia, con sustento
en información proveniente de visitas anteriores.

30) En el marco de la presente investigación no se recabó información primaria


sobre aspectos ambientales, ya que ello excedía a las capacidades logísticas
y financieras del trabajo de campo efectuado.
62 LOS ESE EJA Y LA PESCA

2.1. Ubicación y condiciones ambientales


Portachuelo Bajo se encuentra asentada a orillas del río Beni a unos 60
Km al suroeste de la ciudad de Riberalta. Pertenece oficialmente al Muni-
cipio Gonzalo Moreno, Provincia Madre de Dios del Departamento de
Pando, a pesar de que las áreas que utilizan los habitantes se encuentran
en ambas márgenes del río Beni (una de éstas pertenece al Departamento
de Pando y otra al Departamento del Beni).
Legalmente, el Estado boliviano reconoció en 1 970 a la comuni-
dad un área de 300 hectáreas para que, dentro de esa superficie, desarro-
llaran sus habitantes las actividades productivas que se suponía eran las
únicas que practicaban: la agricultura y la crianza de animales domésti-
cos. Si bien, dentro del área otorgada, edificaron de manera congregada
sus viviendas y se dedicaron a ambas actividades, en la práctica trascen-
dieron el perímetro de la comunidad para habilitar nuevos espacios agrí-
colas, recolectar distintos productos del bosque, cazar y pescar. Aunque
los miembros de la comunidad cada vez tienen menos posibilidades de
transgredir las fronteras del espacio que formalmente les corresponde,
debido a los conflictos con los propietarios de las zonas aledañas, aún
pueden hacerlo si sus actividades no atentan contra los intereses de dichos
propietarios.
No obstante, esta situación parece estar a punto de revertirse puesto
que en 1 996, de manera conjunta con las otras dos comunidades Ese Ejas
(Portachuelo Alto y Villanueva), dos Cavineñas y treinta Tacanas, pre-
sentaron al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) una demanda
territorial en calidad de TCO31) por una extensión de 441 470 hectáreas.

31) Respecto a este término he recurrido al Proyecto: Identificación y Conso-


lidación de Tierras Comunitarias de Origen, y Áreas Territoriales Indíge-
nas en Bolivia de la Subsecretaría de Asuntos Étnicos (1 997), en donde
se señala que con la Ley INRA se incorpora de manera plena el concepto
de Tierras Comunitarias de Origen (TCO) que ya se encontraba establecido
en el artículo 171 de la Constitución Política del Estado, con lo cual se bus-
caba el reconocimiento de los espacios ancestralmente ocupados por los
pueblos indígenas. La Ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA)
1 715 define ese concepto en los siguientes términos en el Art. 3º, III. "... la
denominación de tierras comunitarias de origen comprende el concepto de
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 63

Luego de los trámites correspondientes, que se concluyeron en el año


2 005 lograron titular unas superficie total de 407 584 hectáreas, aproxi-
madamente. En 1 997, en el marco de la implementación de la Ley de Par-
ticipación Popular, se creó el Distrito Municipal Indígena Ese Eja-Tacana,
al cual ahora pertenece Portachuelo Bajo en términos administrativos;
aunque dicho órgano municipal nunca ha ejercido funciones.
La comunidad se encuentra bastante articulada con la ciudad de
Riberalta (uno de los centros urbanos más importante de la Amazonía
boliviana) a través del río Beni, que puede ser surcado desde la comuni-
dad hasta dicha ciudad, aguas abajo, en cuatro horas (un viaje en sentido
inverso puede tardar hasta doce). Los comuneros viajan con frecuencia a
Riberalta con la finalidad de intercambiar sus productos y, también, como
suelen afirmar algunos, “sólo por pasear”.
El clima de la región puede definirse como “tropical húmedo
cálido” (ZONISIG, 1 996: 37), donde desde mediados de noviembre
hasta fines de marzo una baja presión provoca condiciones atmosféricas
inestables y lluvias fuertes (la precipitación media anual entre 1 800 y
2 200 mm, según Beck et al., 1 993, citado en WWF, 1 999). Durante la
época seca, entre mayo y septiembre, se registra la llegada irregular de
frentes fríos del Sur (“surazos”) que causan caídas bruscas de temperatu-
ras en la región. En estos casos, la temperatura puede descender desde los
30 °C hasta unos 15°C en el transcurso de pocas horas.
Los bosques de la región podrían dividirse en cuatro formaciones
principales: bosque de las planicies erosionales de la Llanura Chaco-
beniana, bosque de las planicies erosionales del Escudo Precámbrico,
bosque de las llanuras aluviales y sabanas. Considerando la ubicación de
estas formaciones en un plano cartográfico, Portachuelo Bajo se ubica
en el bosque de las llanuras aluviales. De acuerdo con WWF (1 999) se
pueden diferenciar varios tipos de bosque, los más importantes son dos:
los de tierra firme y los de várzea e igapó. El primero es un bosque alto
con, por lo general, una amplia diversidad florística, una enorme diversi-
dad de especies arbóreas y una estructura compleja, observándose árboles

territorio indígena, de conformidad a la definición establecida en la parte


II del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado
mediante Ley 1 257 del 11 de julio de 1 991".
64 LOS ESE EJA Y LA PESCA

que llegan hasta los 45 metros. El segundo se encuentra en valles anchos,


situados a lo largo de los ríos más importantes, que pasan inundados entre
tres y ocho meses del año. En toda la región se encuentran las dos espe-
cies arbóreas que han sido consideradas como indicadores de Hylaea: la
goma (Hevea brasiliensisis) y la castaña (Bertholletia excelsa) (Herzog,
1 923; Hueck, 1 978; citados en WWF, 1 999).
Los integrantes de la comunidad acceden primordialmente al río
Beni y sólo aquellos que continúan con sus traslados nómadas transi-
tan también por el río Madre de Dios y otros menores como el Biata, el
Geneshuaya y el Orthon. El Beni nace en Los Andes bolivianos y tiene un
recorrido de 3 847 km. Es muy dinámico, cambia el curso de sus cauces
frecuentemente y tiene una variación considerable en caudal y altura de
agua hasta de 15 metros según las estaciones del año. Según un trabajo
de ORSTOM32) (1 985), la carga de sedimentos y la variación en el cau-
dal del río Beni son muy altas comparándolas con otros ríos de la región;
ello se debe a que recibe sus aguas de cuencas parcialmente deforestadas
(ZONISIG, 1 996: 48). Según los ictiólogos Swing y Ramsay (1 987: 33),
las aguas del río Beni son blancas,33) llevan mucho cieno y tienen un pH
entre básico y neutral, pero recibe aguas negras de varios de sus tributa-
rios, los cuales se caracterizan por no arrastrar cieno y tener sólo un tipo
de pH.
Como la mayor parte de los ríos de la región, el Beni es meándrico;
característica que, asociada con su dinamismo, explica que en los cauces
abandonados se formen numerosas lagunas. En los tiempos de crecida de

32) ORSTOM es el Instituto Francés de Investigación Científica para el Desa-


rrollo en Cooperación (Institut Francais de Recherche Scientifique Pour le
Développment en Coopertion) (actualmente IRD).
33) Respecto a las aguas blancas y aguas negras el informe de WWF señala que
“Las aguas blancas son de origen andino y consisten de: a. aguas cristali-
nas sin sedimento en suspensión de arroyos correntosos con orilla rocosa
arenoso; b. aguas turbias con abundante material orgánico suspendido y
para sedimentar cuando llega a las llanuras aluviales. Las aguas negras son
transparentes, con pocos sólidos y alto contenidos de sustancias húmicas
que le da un color rojizo oscuro. Son muy pobres en sales y nutrientes y el
pH es muy ácidos” (Altamirano, 1 999, citado en WWF, 1 999).
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 65

las aguas, estas lagunas se mantienen comunicadas activamente con el


río Beni. En zonas aledañas a la comunidad hay seis lagunas: San Pedro,
Altos Verdes, Chico, Grande, Estívare y Suazo. Teniendo en cuenta el
estudio hecho por Swing y Ramsay en una laguna cercana a Portachuelo
Bajo (Tumichucua, a la cual los habitantes de la comunidad no acceden),
se podría afirmar, por la cercanía geográfica y por las semejanzas con las
seis lagunas mencionadas, que éstas reciben la influencia tanto de aguas
negras como de blancas.
Esta característica permitiría la distribución de la flora y la fauna
en los sistemas de las lagunas y de sus tributarios, a la vez que sería un
factor determinante en la conformación de diferentes hábitats. A partir de
la influencia que realizan ambos tipos de aguas, dichos autores distinguen
hasta tres hábitats distintos en donde las especies piscícolas moran. Cier-
tas especies se encuentran en los sectores de las lagunas donde hay mayor
influencia de aguas blancas, mientras que otras lo hacen sólo en las áreas
donde predominan las aguas negras. Mencionan además que existen espe-
cies que pueden habitar indistintamente en cualquiera de las dos zonas de
influencia. Por último, establecen que, por lo general, las especies peque-
ñas existen en los bordes de las lagunas y que las de tamaño grande tien-
den a vivir en las partes más profundas (Swing y Ramsay, 1 987: 33).
Otros espacios hídricos de importancia son las pozas. Se denomina
así a todos aquellos lugares del bosque que resultan inundados en los
períodos de lluvia a causa de los desbordes de los ríos y que en las épocas
secas aún mantienen esa agua, la cual se va evaporando de manera paula-
tina hasta desaparecer por completo. En estos lugares se encuentran sólo
algunas especies piscícolas que se caracterizan por su capacidad de sobre-
vivir en aguas negruscas (debido al alto contenido materia orgánica). El
área de influencia de la comunidad se halla rodeada de numerosas pozas.

2.2. Aproximación demográfica


Es bastante probable que, en los últimos cuarenta años, el incremento de
la población Ese Eja de Bolivia haya sido notable.
Éste ha sido un proceso paulatino que se produjo de forma poste-
rior a la hecatombe demográfica que generó el contacto y las posteriores
66 LOS ESE EJA Y LA PESCA

interacciones con los agentes foráneos que se instalaron en sus territorios.


Como ya se mencionó en el capítulo anterior, al exterminio físico de los
colonizadores se superpusieron las epidemias de gripes y sarampión. Por
ejemplo, el médico Gonzales del Río, quien visitó la provincia Madre
de Dios (Perú) en los años veinte, indica que los Ese Eja de la frontera
peruano-boliviana habrían sido algo más de 15 000 personas (citado en
Rivero, 1 995: 3). Aunque no se tiene ninguna referencia sobre la manera
en que este médico calculó dicha cifra, este dato contrasta con las impre-
siones que tuvieron los misioneros del ILV cuando encontraron los asen-
tamientos de mayor importancia ubicados en las márgenes del río Beni
en los años cincuenta, en su mayor parte habitados por dos o tres familias
extensas compuestas con un número no superior a 30 personas. Lo que
significa que se habrían encontrado con un aproximado de 200 Ese Eja.
Las causas de la recuperación poblacional reciente se hayan debido
a las permanentes campañas de salud efectuadas por los misioneros del
ILV y posteriormente de la MENT, desde mediados de los cincuenta. Una
de las primeras acciones efectuadas por éstos fue precisamente atender a
los comuneros con medicamentos provenientes de la industria farmacéu-
tica, eficaces tanto para las enfermedades que los asolaban como para las
que afectaban a los recién nacidos. Si bien eso pudo haber incidido en el
crecimiento de la población infantil, pareciera que no sucedió lo mismo
con el promedio de vida en general de los pobladores, pues el segmento
de la población senil es muy bajo.
La escasez de información demográfica y epidemiológica impide
hacer mayores aproximaciones sobre el comportamiento demográfico de
la comunidad. No obstante, con los datos del Censo que se realizó, se pre-
sentará de manera bastante general algunas tendencias actuales. Y es que
determinar el número exacto de pobladores Ese Eja en las comunidades
que se hallan dentro de territorio boliviano siempre será una labor difícil
a causa de los movimientos migratorios que algunas familias continúan
realizando.
Entre los años setenta y ochenta se hicieron los primeros cálculos.
Uno de ellos fue el del antropólogo Hideo Kimura (1 981), quien señaló
que la población Ese Eja estaría compuesta por unas 500 personas. El
investigador Wigberto Rivero (1 985) refirió que en total podrían ser 900.
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 67

Luego los etnólogos Karin Hissink y Albert Hahn (1 988), tomando como
referencia un trabajo del antropólogo Jurgen Riester (1 976), mencionaron
que en Bolivia vivían 670 Ese Ejas. Lamentablemente, ninguno de estos
autores menciona de qué manera lograron obtener los datos que les permi-
tieron hacer tales precisiones numéricas. Recién en los años noventa, ins-
tituciones gubernamentales y no gubernamentales han tratado de efectuar
levantamientos sistemáticos de información demográfica. Tal vez el más
importante haya sido el Primer Censo Indígena Rural de Tierras Bajas de
Bolivia realizado en 1 994 (SAE/PNUD, 1 996), donde se señala que en
total son 515 los Ese Eja de las tres comunidades cercanas a Riberalta y
68 aquellos que habitan dispersos en las inmediaciones de las ciudades de
Rurrenabaque y San Buenaventura (los que formaron la comunidad Villa
Copacabana en 1 999).
En 1 997, dentro del marco de las políticas estatales de reconoci-
miento territorial indígena, un nuevo Censo fue llevado a cabo por fun-
cionarios del Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios
(VAIPO, 1 998). El registro se realizó únicamente en las comunidades de
Portachuelo Alto, Portachuelo Bajo y Villanueva. En la primera comuni-
dad se contabilizaron 150 personas, en la segunda 232 y en la tercera 39.
Es decir que, de acuerdo con esta fuente, en esas tres comunidades habi-
taban en ese año 421 personas. En 1 999, cuando los asentamientos que se
encontraban en las nacientes del río Beni decidieron agruparse y formar la
comunidad Villa Copacabana, los misioneros de la MENT calcularon que
en ella habitaban un promedio de 250 personas.34)
Considerando estas últimas referencias y teniendo en cuenta a toda
la población, tanto a la que vive en las comunidades como a la que recién
se ha agrupado, podría aseverarse que en Bolivia habitarían entre 583
(según el CIRTB) y 671 Ese Ejas (si completamos los datos de VAIPO con
los de los misioneros).
A lo largo del trabajo de campo se realizó un censo entre las fami-
lias que se identificó se mantenían articuladas con la comunidad la mayor

34) Información proporcionada personalmente por el misionero Tomás


Comstock de Portachuelo Bajo.
68 LOS ESE EJA Y LA PESCA

parte del año.35) Se logró contabilizar que en ella habitaban 210 personas,
agrupadas en 33 viviendas, 10 (30 %) de las cuales estaban compuestas
por más de una familia nuclear y 23 (70 %) sólo por una familia nuclear.
Al comparar los datos de la VAIPO de 1 988, que señala para Portachuelo
Bajo una población de 232 personas, con los obtenidos en el trabajo de
campo, se puede visualizar que se produjo un decrecimiento poblacional
del 9,4 %.
Este hecho se podría explicar debido a la migración definitiva
que realizaron entre los años 1 998 y 1 999 dos familias nucleares y una
familia extensa hacia el río Orthon, con la finalidad de fundar una nueva
comunidad.36) Con arreglo a los datos que se obtuvo en visitas anteriores
a la comunidad, se puede establecer que los integrantes de esas familias
ascenderían a algo más de 30 personas. Es probable también que en los
datos de la VAIPO se haya incluido, como parte de la comunidad, a una
familia extensa de unos 20 integrantes que hace más de diez años, debido
a conflictos internos, se separó de Portachuelo Bajo y desde esa fecha
vive de manera itinerante entre las orillas del río Beni, en un lugar cer-
cano a Riberalta. El alejamiento de estos dos grupos familiares podría ser
la causa de un decrecimiento poblacional tan elevado.
Por otra parte, la información sobre la incorporación de nuevos
integrantes a la comunidad en los últimos años indicó que eran muy pocas
las personas que procedían de otros poblados Ese Ejas. Quienes se encon-
traban dentro de este segmento eran sólo cuatro hombres, quienes vivían
en Portachuelo Bajo luego de correspondientes matrimonios con mujeres
35) En cuanto a las otras familias, se esperó que retornaran –puesto que se
encontraban ausentes de manera temporal (habían viajado a Riberalta, se
encontraban en las playas o se hallaban de visita en otra comunidad)– para
recién censarlas. Por el contrario, se descartó de las boletas censales a las
familias, o a algunos de los integrantes de una familia, que se hallaban fuera
de la comunidad por más de un año y de los que los propios comuneros no
tenían ninguna certeza si iban a regresar.
36) La voluntad de formar una nueva comunidad hasta el momento no se ha
consolidado debido a problemas de orden legal que se han suscitado con
lugareños que reclaman el derecho propietario de la zona donde pretendie-
ron establecerse estas familias. Pese a estos problemas, dichas familias no
han expresado ninguna voluntad de retornar a la comunidad.
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 69

de la comunidad. No se registró la presencia de ningún grupo familiar que


hubiera optado por la inmigración hacia la comunidad.
También debe considerarse que los datos demográficos recogidos
tuvieron limitaciones debido a que muchos de los entrevistados no tenían
un conocimiento exacto de sus edades. Esta situación fue notoria sobre
todo en las personas mayores de 30 años, y particularmente crítica en
adultos mayores de 50. En los grupos de edad inferiores a los 30 años,
la conciencia de sus edades fue más clara, sobre todo entre quienes se
encontraban en edad escolar.
Al igual que en las comunidades rurales (indígenas y campesinas)
de la región, en Portachuelo Bajo existe una gran concentración de pobla-
ción en los rangos de menor edad (Figura 2). En el que va de los 0 hasta
los 14 años se congrega el 47,2 % de toda la población de la comunidad;
mientras que el rango que abarca de los 15 hasta los 64 años contiene al
51,5 % de pobladores. Las personas mayores a los 64 años representan
apenas el 1,5 %. También se pudo establecer que el 47,1 % de la población
correspondía al género masculino y el 52,9 % al femenino. Esta tendencia

70_74 2 2
65_69 1 1
60_64 1 1
GRUPOS DE EDADES (años)

55_59 3 5 8
50_54 2 1 3
45_49 3 3 6
40_44 1 4 5
35_39 5 8 13
30_34 4 6 10
25_29 9 4 13
20_24 16 12 28
15_19 11 10 21
10_14 9 13 22
5_9 20 13 33
0_4 15 29 44
20 10 0 10 20 30 210
NÚMERO DE VARONES NÚMERO DE MUJERES TOTAL

Figura 2. Estructura de la población de Portachuelo Bajo (elaboración


propia a partir de trabajo de campo realizado en el año 1 999)
70 LOS ESE EJA Y LA PESCA

es aún más marcada si se compara a los grupos etarios de 0 a 14. En el


caso de las mujeres, este sector representa un 49,5 % del total de su con-
junto, frente al 44,5 % que alcanzan los hombres. No obstante, esta ten-
dencia cambia en el grupo etario de 15 a 64 años ya que los hombres de
este segmento son el 55,5 % de todo su conjunto, mientras que las mujeres
sólo el 47,7 %. En la población anciana de más de 64 años no se contabi-
lizó a ningún hombre, mientras que del total de mujeres, aquellas com-
prendidas dentro dicho rango de edad estaban representadas con el 2,7 %.

2.3. Acceso a la salud y a la educación estatal


Los únicos servicios brindados por el Estado a los que acceden los miem-
bros de la comunidad son los de salud y educación. Carecen de luz eléc-
trica, aunque tienen un pequeño motor a gasolina que genera electricidad
y del cual sólo se dispone para encender un televisor comunal. El medio
de transporte más importante es la canoa familiar y sólo en ocasiones
esporádicas utilizan buses o camionetas que transitan por la carretera
Riberalta-Cobija, que se encuentra a dos horas de camino de la comuni-
dad. El agua que se bebe no es potable pues se consigue de una pequeña
vertiente natural que desciende por un barranco cercano al puerto de la
comunidad. Tampoco existen sistemas de desagüe, ni las viviendas dispo-
nen de silos.
Este panorama no difiere mucho del visto en el resto de las comu-
nidades rurales de la región, todas comparten una situación semejante. No
obstante, la manera en la cual los habitantes de Portachuelo Bajo se han
ido relacionando con los sistemas de salud y educación refleja una serie
de particularidades.
Con respecto a la salud, hay que indicar la fuerte influencia recibida
de los misioneros del ILV. Y es que ellos cuestionaron severamente las
prácticas médicas indígenas porque gran parte del accionar de los curan-
deros o eyamiquecuas estaba relacionado con el mundo de las divinida-
des. Para los indígenas, por lo general, las enfermedades tenían que ver
con el espíritu del bosque, edosiquiana, o con los espíritus de las plantas:
la causa de las enfermedades era la violación por parte de los seres huma-
nos de algunos de los preceptos que aquellos establecían. Eyamiquecua,
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 71

intermediador entre el mundo de los hombres y de los dioses, podía actuar


en favor de los enfermos; para lo cual el afectado en cuestión debía pedir
por su salud a través de una serie de prácticas rituales en las que se inge-
rían alucinógenos, se prescribía el uso de plantas medicinales, se res-
tringía el uso de ciertos alimentos o se ordenaba determinados tipos de
comportamiento. Esta concepción de las enfermedades y de la curación
resultó incapaz de enfrentar las epidemias que propagaron los coloniza-
dores; pero, sobre todo, era contraproducente con las ideas religiosas cris-
tianas de los misioneros. Por ello fue que el trabajo del ILV consistió en
la extirpación de estas prácticas, la dotación de medicamentos efectivos
contra las enfermedades desconocidas y la otorgación de atención médica
permanente. El éxito que lograron con esas medidas facilitó el proceso de
evangelización. La pérdida del conocimiento médico nativo consolidó la
propuesta médica de los misioneros entre los indígenas.
Otra de las tareas que se propusieron los misioneros fue la capacita-
ción de los indígenas en prácticas médicas modernas. Así, uno de los pro-
gramas más importantes que los primeros desarrollaron fue la preparación
de sanitarios y la formación de una posta médica en la comunidad. Luego
de que eran capacitados, los sanitarios indígenas recibían, por espacio
de tres meses, nuevos cursos para ampliar los conocimientos que habían
adquirido o para reforzar lo que ya sabían. Con la asesoría permanente
de los misioneros, quienes estaban pendientes de su labor, estas personas
realizaban el trabajo cotidiano de atender dolencias que no eran muy com-
plejas (como gripes, complicaciones intestinales, infecciones estomacales,
etc.). Todo cuadro clínico complejo era derivado a la sede que tenía el ILV
en Tumichucua (poblado distante a 20 km de Riberalta).
Los miembros de la MENT, quienes reemplazaron al ILV desde
1 983, prosiguieron las labores de asesoría médica a los indígenas de
manera similar. En la actualidad (1 999), la comunidad cuenta con una
posta médica construida por la MENT y desde hace algunos años ha
pasado a ser parte de la administración regional de Salud del Municipio de
Gonzalo Moreno. Por esa razón, ahora el sanitario Ese Eja gana un sueldo
mensual y además recibe de manera permanente, junto a otros sanitarios
rurales, capacitación médica a través de programas de actualización que
realizan las autoridades médicas de Pando.
72 LOS ESE EJA Y LA PESCA

En el período durante el cual se realizó el trabajo de campo, las


enfermedades más comunes atendidas en la posta fueron las siguientes:
infecciones respiratorias, infecciones de la piel, infecciones intestina-
les y malaria. Otras enfermedades frecuentes fueron la tuberculosis y la
artritis, pero éstas se trataron de manera ambulatoria en el pequeño cen-
tro de salud que regenta la Misión Evangélica Suiza (MES)37) en Riberalta
(Reporte médico de Portachuelo Bajo, 1 999). Algunos casos graves de
malaria también fueron atendidos en ese lugar –al cual puede acudir cual-
quier poblador rural de la región sólo en situaciones extremas, a cambio
de que sus familiares cubran los costos de su tratamiento con trabajos que
son solicitados por la Misión.
En el campo de la educación la injerencia de las misiones evangé-
licas ha sido igual de importante, aunque durante la última década la pre-
sencia del Estado también se ha dejado sentir.
Desde mediados de los años sesenta, el ILV buscó implementar su
modelo educativo en las comunidades Ese Eja. En su propuesta se valo-
raba la lengua indígena y, de alguna forma, se buscaba la participación
de los propios Ese Eja en el proceso educativo. Los religiosos creyeron
conveniente formar maestros bilingües e impulsar el uso de la lengua
indígena en las aulas escolares. Para llevar a la práctica sus ideas peda-
gógicas, primeramente crearon en la localidad de Tumichucua un centro
especial donde adiestraron a algunos miembros jóvenes que considera-
ron con aptitudes para ejercer la docencia. En total, a lo largo de los 25
años que duró su labor, formaron a ocho Ese Ejas. La capacitación que ahí
recibían los comunarios estuvo orientada bajo los preceptos de un tipo de
educación bilingüe que ha sido denominada “transicional”38) por algunos
investigadores.

37) Otra Misión religiosa que trabaja en la región también con poblaciones indí-
genas hace más de una década. Apoya sobre todo la labor de los misioneros
de la MENT, quienes se encuentran en Portachuelo Bajo a cargo del campo
de la salud.
38) Por medio de una educación bilingue de tipo trancisional lo que se pre-
tende es que los niños lleguen con más facilidad al dominio de la escritura y
lectura en castellano, aprovechando para ello los elementos y las caracterís-
ticas de la lengua materna (Castro Mantilla, 1 997).
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 73

Los misioneros hacían un seguimiento permanente del trabajo de


aula que desarrollaban los maestros indígenas. Estaban siempre pendien-
tes del quehacer de los docentes y, si lo creían pertinente, ingresaban a
las aulas para orientar y solucionar los problemas que podían presentarse.
Lo que pretendía el ILV con su modelo educativo era fortalecer el cambio
cultural de esta sociedad indígena y orientar el proceso de incorporación
a la sociedad nacional; tareas en las que los misioneros se encontraban
empeñados de diferentes maneras, y que, como ellos señalaron con mucha
claridad, era un hecho irreversible que se encontraba más allá de su pro-
pio accionar:
Al presente los grupos étnicos tienen contacto cada vez
más frecuente con otros ciudadanos. No es posible huir
más de la civilización. Antes podían defenderse con arco
y flecha, ahora los nativos tienen que defender su terreno
y sus derechos de distinta manera, por eso necesitan líde-
res que dominen el castellano y que sepan las leyes del
país y los derechos que corresponde a todo ciudadano
(citado en Castro Mantilla, 1 997: 43).
El modelo educativo desarrollado por el ILV se mantuvo hasta
1 982, momento en que, como se indicó, los misioneros que trabajaban en
Portachuelo Bajo decidieron retirarse de la región. Desde 1 983, la Misión
Evangélica Nuevas Tribus (MENT) también se hizo cargo de la educación.
No obstante, en 1 990 las autoridades educativas regionales consi-
deraron adecuado concentrar a la población estudiantil de las comunida-
des Portachuelo Alto y de Portachuelo Bajo, así como de una comunidad
Tacana vecina, en un sólo centro educativo. La creación de esa nueva
escuela determinó la desaparición del modelo educativo del ILV y, por
consiguiente, la labor de los maestros indígenas quedó también relegada.
La mayoría de ellos fueron reemplazados por profesores hispanohablantes
procedentes de Riberalta. De esa manera, los alumnos Ese Ejas pasaron
a formar parte del sistema educativo estatal que imperaba en el resto del
área rural del país.
En 1 999, se inscribieron en la escuela 168 alumnos, 62 % de los
cuales eran niños Ese Ejas y 38 % estudiantes de origen Tacana. Más del
74 LOS ESE EJA Y LA PESCA

70 % de los alumnos Ese Eja estaban matriculados entre el prebásico y el


3º básico, lo cual podría indicar una tendencia al abandono de la activi-
dad escolar después del 4º básico. Esta afirmación adquiere mayor sentido
si se toma en cuenta que en el último grado de educación que ofrece la
escuela (3º Intermedio) no existe ni un solo joven Ese Eja estudiando. Si
observamos la deserción escolar, sólo en la gestión 1 999 se podrá vislum-
brar que este fenómeno se produce, precisamente, en el segmento que va
del prebásico al 3º básico, donde se concentra el 65 % de los desertores.
Estos datos llevan a afirmar que la deserción escolar tiene que ver, por
un lado, con el desinterés de los alumnos por continuar sus estudios más
allá del 3º básico y, por otro, con la poca importancia que se le da por
parte de estudiantes o de padres a la conclusión de la gestión escolar anual
(Herrera, 2 000).
Es posible que el abandono de los alumnos de la escuela se encuen-
tre asociado con los viajes que éstos realizan con sus familias a las playas
en el mes de agosto, cuando se inicia el período de vacaciones. De estas
travesías no retornan sino hasta octubre o noviembre, cuando la gestión
anual ya está próxima a finalizar; lo cual ocasiona que los alumnos que
emprenden estos largos viajes no puedan reincorporarse a sus actividades
escolares y pierdan el año. Es normal que, durante el siguiente período
escolar, estos alumnos emprendan viaje con sus familias apenas se inicia
la vacación de medio año, lo que provoca, de nuevo, que pierdan el año.
Se genera así un ciclo de permanentes repeticiones del mismo grado de
estudio; este ciclo concluye con el abandono total de la vida escolar.

2.4. Relaciones sociales, intercambios y visiones del mundo


Si bien las relaciones sociales sufrieron modificaciones importantes, los
distintos grupos Ese Eja se han mantenido cohesionados sobre la base de
la renovación permanente de sus distintas formas de intercambio.
En efecto, la comunidad de Portachuelo Bajo se halla internamente
articulada a través de los permanentes intercambios que efectúan sus inte-
grantes. Sobre esa base, se erigen las estrategias de subsistencia que los
grupos han desarrollado y, a la vez, mediante los intercambios se revi-
talizan de manera permanente las relaciones sociales. Los intercambios
involucran a los distintos tipos de productos que genera la economía de
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 75

las familias: puede tratarse de carnes de animales silvestres o de pescado,


productos agrícolas o productos que han sido recolectados en el bosque.
La mayor parte de los intercambios se fundamentan en los víncu-
los de parentesco, los cuales determinan que los productos circulen úni-
camente por ciertos ámbitos familiares y espaciales de la comunidad. Los
intercambios ponen en funcionamiento una estrategia de subsistencia que
se sustenta en la complementación entre grupos familiares. Así, los que
no cuentan con ciertos productos pueden acceder a los que necesitan ofre-
ciendo a cambio los que poseen en abundancia.
Dentro de este proceso, cada familia nuclear funciona como una
unidad productiva que desarrolla distintas funciones económicas, aunque
con cierto grado de especialización en algunas de ellas. Por ejemplo, algu-
nas unidades productivas pueden tender a ser más agricultoras que pesca-
doras o cazadoras, sin que esto llegue a significar que sólo se dediquen a
la actividad agrícola. De esa forma, estas familias contarán con mayores
recursos agrícolas y podrán intercambiar sus excedentes con aquellas que
se dedican con mayor intensidad a la caza o la pesca y, por consiguiente,
disponen de mayor cantidad de carne excedente. Probablemente estas
“especializaciones” se hayan consolidado como una estrategia para que
a través de los sistemas de intercambio las unidades productivas accedan
a una mayor diversidad de recursos, imprescindibles para su subsisten-
cia. Es decir, a más especialización habría más seguridad de contar con
mayor diversidad de bienes alimentarios. Por el contrario, una sola uni-
dad productiva –alejada de las redes de intercambio– no podría abaste-
cerse de forma autónoma de todo lo que demanda su forma de vida en la
comunidad.
Pero los intercambios no sólo involucran bienes alimentarios,
implican también otros aspectos de la vida social de la comunidad. Uno de
los más destacables es el sistema por el cual las familias tienen hijos(as) o
descendientes. Este hecho, que es muy común, se produce en distintas cir-
cunstancias. Por ejemplo, si una pareja no ha podido engendrar una hija,
es probable que le solicite a alguno de sus parientes, que tenga varias,
que le entregue una niña recién nacida para poder “criarla”. Estas peticio-
nes son mucho más justificadas si la pareja no tiene descendencia, pues la
ausencia de niños dentro de una familia nuclear es una posibilidad que no
se contempla.
76 LOS ESE EJA Y LA PESCA

A diferencia de los bienes de carácter económico, la entrega de


niños no produce un compromiso en el corto plazo entre ambas partes;
supone acuerdos implícitos que deberán ser correspondidos en cualquier
circunstancia de la vida, ya sea con algún bien material o con cualquier
otro requerimiento solicitado por el donante de los niños. La existencia
de niños de ambos sexos en las familias es imprescindible. Es común
que, desde la edad de cuatro o cinco años, ellos y ellas acompañen a sus
parientes a cosechar plátanos en los chacos familiares; además, desde los
cinco años se los puede involucrar en las faenas de pesca o de recolección.
A los diez años los niños pueden ser pescadores muy hábiles, al igual que
pueden destacarse como buenos navegantes; mientras que las niñas, a la
misma edad, cumplen la función de madres ante sus hermanos menores y
tejen abanicos y esteras con la misma destreza que cualquier mujer adulta.
De la misma forma, a una pareja de esposos que tiene a todos sus
hijos varones casados (por tanto, fuera de la casa), normalmente se le verá
conviviendo con varios niños; se trata de los hijos primogénitos de sus
hijos varones, los cuales les han sido obsequiados. Estos niños llaman
“padre” y “madre” a sus abuelos y “hermano” a su padre biológico. Este
intercambio familiar, aparentemente, se produce como compensación ante
la pérdida de un integrante varón por parte de la familia pues un joven,
tras casarse, debe ir a vivir con sus suegros o en las cercanías de la casa de
éstos y luego incorporarse a la vida productiva de la familia de su mujer.
Ahora bien, si los sistemas de intercambio han logrado mantener su
vigencia es porque una de las instituciones sociales más importantes de
esta sociedad, las alianzas matrimoniales, se ha preservado sólida. Estas
alianzas continuaron reproduciéndose luego del contacto con los misio-
neros, bajo los mismos criterios con los cuales siempre se habían desa-
rrollado: se siguieron celebrando únicamente entre miembros del mismo
grupo. Incluso en el período de los conflictos interétnicos, el patrón de
comportamiento endógamo se mantuvo vigente. Una vez que terminaron
las luchas y luego de que las tensiones aminoraron, los acuerdos matri-
moniales entre los sectores enfrentados se tornaron nuevamente facti-
bles. Actualmente, no existen impedimentos. Es común que se produzcan
matrimonios entre integrantes de comunidades que se encuentran muy
distantes. Miembros de Portachuelo Bajo viajan hasta las comunidades de
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 77

sus parientes en Rurrenabaque o el Perú sólo con la intención de encontrar


una pareja con quien formar una familia.
Si bien en los últimos años se han comenzado a producir algunos
acuerdos matrimoniales con personas de otros grupos, estas situaciones
son muy aisladas. Los pocos casos reportados han remitido a mujeres Ese
Eja unidas con hombres de origen Tacana. Cuando ha ocurrido eso, los
esposos se incorporaron a la familia de su consorte y se fueron a vivir a
la comunidad de ella. Una Ese Eja prefiere tener como esposo un buen
pescador y un hábil navegante que la pueda satisfacer frecuentemente con
pescado y, si fuera posible, que muestre disposición necesaria para viajar
en los períodos secos hasta las playas de los ríos. Un hombre Ese Eja se
siente muy a gusto cuando su mujer es una eficiente compañera en las fae-
nas de pesca, donde busca explícitamente su participación, y se muestra
orgulloso de los tejidos de palmera que sólo ellas saben realizar.
En ese sentido las alianzas matrimoniales endogámicas han permi-
tido revitalizar los sistemas de intercambio, fundamentales para mantener
vigentes las relaciones de parentesco y para abastecerse de los medios de
subsistencia necesarios: carnes, recursos del bosque o productos agrícolas.
Sin embargo, la estrategia para preservar la cohesión grupal no tuvo
su equivalente en el campo de la religiosidad.
Tadeo Kimura, uno de los pocos investigadores que se ha detenido
en este aspecto, ha señalado que parte del pensamiento mítico se encuen-
tra influenciado por el mensaje bíblico cristiano. Según Kimura (1 981),
quien recogió un gran número de relatos mitológicos, edosiquiana (o “el
dueño imaginario de los animales”, como lo denomina) es una de las dei-
dades más importantes dentro de la cosmogonía Ese Eja. Este personaje
aparece en uno de los mitos fundamentales, luego de una serie de sucesos
que involucran a una pareja de hermanos gemelos.39)
En dicho relato se cuenta que ambos hermanos vivían, a su vez, con
varias hermanas que eran sus esposas. De pronto, uno de ellos comenzó

39) María C. Chavarría Mendoza (1 999) ha hecho varios estudios detallados


sobre éste y otros mitos Ese Ejas. En el mito en el cual se explica cómo
emerge Edosiquiana en la cosmogonía Ese Eja, ella encuentra múltiples sig-
nificados que permiten entender aspectos fundamentales de la cultura y de
la sociedad de esta población indígena.
78 LOS ESE EJA Y LA PESCA

a tener comportamientos extraños, pues dejó de comer en su casa los ali-


mentos que su mujer le preparaba y dejó de llevar a su hogar el producto
de la caza; sólo entregaba algunos huesos y plumas. Ante eso, el otro her-
mano, intrigado, le siguió al monte para ver qué es lo que estaba suce-
diendo. Allí se percató de que su gemelo mantenía relaciones sexuales con
una hembra de perezoso. Entonces, un día que el hermano que varió su
comportamiento se encontraba ausente, el otro hermano llamó asimismo
a la hembra de perezoso, la cual bajó de la copa del árbol donde habitaba
y tuvieron relaciones sexuales. Luego de un momento, ella se dio cuenta
de que estaba copulando con un impostor y se negó a continuar; el her-
mano, enojado, le cortó la nariz y la mató. Cuando el amante de la pere-
zoso volvió a buscarla y se percató de que estaba sin vida lloró desconso-
ladamente. Entonces regresó a su casa, abrazó a sus esposas y a las de su
hermano, y saltó con todas ellas hasta el cielo. Este personaje se convirtió
en edosiquiana.
En general, edosiquiana, en la mayoría de los relatos mitológicos
cumple un rol gravitante. Este personaje no sólo dio vida a muchos ani-
males, sino que también es el dueño de la mayor parte de ellos a quie-
nes, además, tiene domesticados. Especialmente, mantienen tal condición
el anta (Tapirus terrestris), el oso bandera (Myrmecophaga tridactila), el
huaso (Mazama americana), el pejichi (Priodontes maximus) y el pere-
zoso (Bradypus variegatus).
Edosiquiana cumple un papel ambiguo. Por un lado, se pre-
senta como un ser malévolo y, en otras circunstancias, como una suerte
de aliado. Hace daño a los hombres, razón por la cual muchos le temen.
Tiene el don de engañarlos y conducirlos hasta su casa, donde los trans-
forma en animales y luego se los come. Además, es el causante de gran
parte de las enfermedades que matan a los hombres. A pesar de que puede
causar enfermedades, también tiene en sus manos la curación de los enfer-
mos; aunque, para que se produzca aquella, deberá suscitarse la interme-
diación de un eyamiquecua (curandero), el único ser humano que sabe
dónde se encuentra exactamente y a quien suele aceptar cuando lo procura
en busca de ayuda para algún enfermo.
La relación que existe entre edosiquiana y los eyamiquecua es
bastante estrecha. Mantienen permanente comunicación, se guardan con-
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 79

fianza y se cooperan mutuamente. Son epeejji (amigos o compañeros).


Ambos suelen visitarse. Pero un eyamiquecua, para tal fin, necesita con-
vertirse en picaflor. Las visitas se dan cuando algún Ese Eja está enfermo,
aunque también son necesarias cuando se debe negociar sobre los ani-
males que los cazadores desean obtener. Para este fin, es preferible que
el eyamiquecua lleve como presente algo de comida preparada por su
esposa. Sólo así edosiquiana autorizará que se obtengan los animales que
le pertenecen.
En la actualidad, edosiquiana ha dejado de cumplir los roles que
la sociedad Ese Eja siempre le había asignado. Existe, entre los pro-
pios indígenas, una tendencia a no atribuir cualidades positivas a edosi-
quiana. Lo asocian con su percepción del diablo cristiano o lo consideran
el “Dios de los Diablos” (Kimura, 1981). En ciertos relatos ni siquiera
aparece edosiquiana, sino que simplemente se hace mención al “diablo”,
el cual cumple roles muy semejantes. Kimura señala que con otro perso-
naje importante de la cosmogonía Ese Eja (eyacuiñajji) la asociación con
los valores cristianos ha sido más explícita. Ya el padre dominico José
Alvarez (ibídem) había realizado esa asociación señalando que este ser
mítico era “celestial, vestido de blanco y con hermosas alas”. Parece que
esa percepción perduró en el tiempo y fue retomada en las décadas pos-
teriores por los miembros del ILV que, precisamente, cuando hablan del
Dios cristiano en la Biblia que elaboraron en lengua Ese Eja, utilizan el
término eyacuiñajji. En la actualidad, muchos son los Ese Eja que afirman
que eyacuiñajji fue el creador de este mundo.
Es bastante probable que las visiones religiosas antiguas se encuen-
tren debilitadas en las nuevas generaciones. Una de las causas fundamen-
tales para esto podría ser la desaparición de los eyamiquecua de todas
las comunidades, quienes, como se dijo, eran los únicos seres humanos
Ese Eja que tenían la capacidad de acceder al mundo de las deidades. Por
medio de ellos, la cosmogonía del grupo adquiría coherencia y se mante-
nía articulada de manera concreta con esta sociedad indígena. En ninguna
de las comunidades contemporáneas de Bolivia, desde hace tres décadas,
existen personas que sigan cumpliendo el papel del eyamiquecua. La
labor de los curanderos ha perdido funcionalidad debido a la presencia
permanente y activa de la medicina moderna que ha sido alentada, pri-
80 LOS ESE EJA Y LA PESCA

mero, por la misiones evangélicas y, luego, por el Estado. Actualmente las


enfermedades son atendidas –como ya se mencionó– por los “sanitarios
indígenas” en las comunidades o, si fuera necesario, por algún médico de
la ciudad de Riberalta, a donde llegan los pobladores cuando se presentan
casos graves. De la misma forma, debido al profundo decrecimiento de
la cacería, la labor de los eyamiquecuas en ese ámbito carece de sentido
pues no se tiene por quién, ni por qué, intermediar ante el “dueño de los
animales”.
El resquebrajamiento del mundo simbólico probablemente se esté
acrecentando también debido a las nuevas relaciones que los Ese Eja esta-
blecen con la sociedad regional y nacional. Las continuas visitas a la ciu-
dad de Riberalta y los frecuentes viajes de algunos comuneros a distintas
ciudades del país, para participar en eventos realizados por las centrales
indígenas a las cuales pertenecen, son factores que pudiesen estar incre-
mentando la desacralización de su universo mítico. Sin embargo, todo
ello deberá ser objeto de estudios detenidos, pues encierra una gran com-
plejidad. Se tiene referencias, por ejemplo, de que en algunas ocasiones,
cuando los comunarios se enferman, acuden a la medicina moderna para
curarse porque sostienen que el espíritu de edosiquiana no es la causa de
sus dolencias; pero en otras circunstancias, ante enfermedades semejan-
tes, aseguran que los poderes de los viejos curanderos eran más efectivos
y emprenden largos viajes en busca de sosiego para sus males hasta las
comunidades de sus parientes en el Perú donde, afirman, subsisten algu-
nos eyamiquecuas.

2.5. Principales actividades productivas


Los Ese Eja de Portachuelo Bajo debieron adaptarse a las restricciones
impuestas por los límites territoriales de la comunidad (especialmente, la
disputa con otros actores por los recursos del bosque). Esto los obligó a
incrementar su producción agrícola, limitó sus excursiones de recolección
y alteró la frecuencia de su caza de fauna silvestre y de peces. Asimismo,
significó la incorporación o el desuso de tecnologías, y la incorporación
de nuevos alimentos. Últimamente, la escasez de muchos recursos los ha
obligado a insertarse en los circuitos comerciales regionales, donde acu-
den para intercambiar parte de los excedentes de su producción y adquirir
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 81

diversos artículos de origen industrial que ahora son parte importante en


sus estrategias de subsistencia.
A continuación, describiré los rasgos más notorios de cada una de
sus actividades productivos.
Durante las últimas dos décadas, los Ese Eja de Portachuelo Bajo
han comenzado a generar pequeños excedentes agrícolas (maíz, plátano y
cítricos) con la intención de intercambiarlos por artículos de origen indus-
trial que han ido incorporado en sus vidas (sal, azúcar, anzuelos, baterías
eléctricas, ollas de aluminio y ropa). Estos productos son llevados hasta la
comunidad por comerciantes que suelen transitar por los ríos de la región.
Las transacciones casi siempre se realizan sin dinero. Los comerciantes
aceptan los productos de los indígenas y entregan a su vez los artículos
que les son solicitados. Por lo general, este tipo de intercambios son des-
ventajosos para los indígenas, ya que sus productos son cotizados muy
por debajo de su precio efectivo en el mercado regional. Por otro lado, el
precio de los artículos que obtienen excede, habitualmente, hasta en dos
veces su costo real.

Mujer y sus hijas vendiendo esteras en Riberalta


82 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Por esa razón, muchas familias prefieren llevar su producción hasta


Riberalta, para venderla en las ferias semanales que ahí se realizan y
luego comprar en los almacenes de esa ciudad los artículos que necesitan.
Cuando viajan con esa finalidad hasta “el pueblo” (como denominan a
Riberalta), las mujeres casi siempre llevan esteras y abanicos que fabrican
con hojas de palmeras para venderlas. Los ingresos monetarios que ellas
aportan a sus familias cada vez son más significativos debido a que sus
productos son bien cotizados por los riberalteños, pues se han convertido
en bienes de uso doméstico cotidiano.
A pesar de que no es algo muy común, algunos jóvenes varones
de ciertas familias han comenzado a vender su fuerza de trabajo durante
las épocas de zafra de la castaña (diciembre-marzo). Ésta es una práctica
bastante nueva y contraria a la actitud de las generaciones anteriores, las
cuales se negaron tanto a trabajar en las barracas gomeras como a partici-
par en la recolección de castaña.
Respecto a la cacería hay que indicar que, debido al poco éxito que
logran en sus expediciones, ya no realizan esta actividad con la misma
intensidad que las generaciones precedentes. Los más ancianos afirman
que, cuando ellos no vivían en comunidades, obtenían la “carne” no sólo
de la pesca, sino también de la cacería. “A nosotros también nos gusta
la carne del monte, siempre nos ha gustado, pero ahora no hay” afirmó
Pedro Machuqui cuando se le preguntó si era cierto que preferían comer
sólo pescado.
El tema del descenso o agotamiento de especies animales en el bos-
que circundante a la comunidad no ha merecido ninguna investigación
detenida. No obstante, se puede suponer que la fauna que habita en esas
áreas ha sido afectada, si se toma en cuenta que dichos espacios forman
parte de varios centros castañeros en donde anualmente, entre diciembre y
marzo, permanecen numerosas personas.40) Los trabajadores que recolec-
tan castaña tienen disponibles ciertos días de la semana para dedicarse de
forma exclusiva a la caza para sostener su alimentación y la de sus fami-

40) El biólogo Damían Rumiz (1 999) sostiene que la presencia de zafreros en el


norte amazónico genera un impacto tan grande sobre la fauna que, en los
lugares cercanos a los centros de recolección de castaña, han desaparecido
muchas especies, como los monos grandes y las antas.
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 83

lias, con las cuales, por lo general, van a trabajar. Las barracas castañeras
más grandes de la zona pueden albergar a más de 500 personas (inclu-
yendo a los familiares de los zafreros).
Esta situación se ha agudizado con la explotación maderera de las
especies mara (Swietenia macriphyla), cedro (Cedrela odorata) e itauba
(Mezilaurus itauba), que es cada vez más intensiva y, últimamente, con
la extracción de la palmera de asaí (Euterpe precatoria), de la cual se
obtiene el palmito. Ambas actividades extractivas han incrementado aún
más los perjuicios sobre el hábitat de la fauna de la región puesto que des-
truyen sistemáticamente el bosque del cual depende un gran número de
especies animales.
Los comuneros que todavía cazan son sólo los hombres adultos de
los grupos familiares. Ocasionalmente, ellos buscan la participación de
niños o ancianos, pero nunca de las mujeres. De acuerdo con la intencio-
nalidad que el cazador otorga a esta práctica, puede decirse que es fortuita
o intencionada. Es fortuita si se efectúa de manera imprevista cuando
transitan por los bosques de la región en dirección a sus parcelas agríco-
las (“chacos”), van de visita a comunidades vecinas o tienen que cruzar
la selva para llegar a las lagunas donde acostumbran pescar. Hacen estas
travesías armados de una pequeña escopeta (denominada “salón” local-
mente) que utilizan si en su camino se cruzan con algún animal apeteci-
ble. A la vez, esta escopeta les sirve como arma de defensa ante el ataque
de cualquier fiera. Este tipo de caza casi siempre reporta animales meno-
res (aves, monos, roedores) que suelen merodear los chacos o las sendas
por donde los comunarios se desplazan. La caza es intencionada cuando
existe la voluntad expresa de obtener algún animal del bosque. En la
actualidad, como ya se señaló, esto ocurre sólo de manera esporádica. Por
lo general, los integrantes de algunas familias, que son las más constantes
en esta práctica, se organizan cada semana o cada quince días para salir a
cazar. Casi siempre estas faenas son cortas y no duran más de una noche,
ya que se trata del momento propicio para ir en busca de sus presas. En la
actualidad se desconoce el uso de algún tipo de trampa o de armas que, se
sabe, utilizaban antiguamente. El arma más común de caza es el “salón”,
pero ocasionalmente pueden usar arcos y flechas. Cuando se internan en
el bosque por las noches, con la intención de cazar, van dos o tres perso-
84 LOS ESE EJA Y LA PESCA

nas que llevan consigo una linterna con batería eléctrica, la cual es fun-
damental para cegar al animal y luego descargarle los disparos necesarios.
Los lugares preferidos para la caza son los alrededores de chacos,
lagunas, ríos y zonas cercanas a los árboles frutales silvestres, en las épo-
cas en las que los frutos se encuentran maduros. Una faena de caza se
realiza casi siempre cuando los animales han dejado evidencias claras de
sus pasos. Los cazadores rastrean las huellas, que identifican con el olfato
y por sus formas; luego, ubican las áreas que los animales frecuentan. Una
vez que consideran que tienen la información necesaria, regresan en la
noche y esperan que sus presas transiten por donde sus sospechas los han
llevado. Es bastante difícil que un cazador en la actualidad se aventure
a internarse al bosque sin tener señales consistentes. Esto contrasta con
testimonios de los pobladores más viejos, quienes refieren que, cuando
llegaron al lugar donde se encuentra su comunidad, podían ir a cazar al
bosque en cualquier circunstancia y tenían certeza de que regresarían a
sus viviendas con cantidades considerables de carne.
Actualmente, mamíferos grandes como antas (Tapirus terrestris)
o chanchos de tropa (Tayassu pecari) prácticamente han desaparecido de
la región. Sólo se consiguen con relativa frecuencia ciertas especies de
mamíferos y reptiles, especificadas en la tabla 1.
Tabla 1
Especies animales cazadas con mayor frecuencia
(Elaboración propia a partir de trabajo de campo realizado en 1 999)
NOMBRE COMÚN NOMBRE ESE EJA NOMBRE CIENTÍFICO
Manechi Do Alouatta seniculus
Marimono Biya Ateles paniscus
Peta de Monte Shapojjene Geochelone denticulata;
Geochelone chilensis
Peta de Rio Cuaio Podocnemis unifilis
Huaso Ducuei Mazama americana
Jochi Colorado Chahuijjani Dasyprocta variegata
Jochi Pintado Se’ao Agouti paca
Taitetú Yoji Pecarí tajacu
Lagarto Shaejame Caiman yacaré
Tejón Huisoso Nasua nasua
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 85

Cazador mostrando un “manechi” recién obtenido


86 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Al igual que la cacería, la recolección es una actividad que se rea-


liza con menor intensidad respecto a épocas anteriores, a pesar de que
sigue siendo importante dentro de la economía de la comunidad. Ésta
puede producirse, al igual que la caza, en algunas circunstancias, de
manera fortuita, mientras que en otras es intencionada, como el resultado
de una planificación y una organización explícitas.
Es fortuita cuando, de paso por los bosques circundantes, los Ese
Eja recogen productos vegetales o animales para usarlos en su dieta ali-
menticia o en su vida cotidiana. Los productos que recogen de esta forma
generalmente son moluscos, frutos silvestres, huevos de aves y miel de
abejas. En cambio, la actividad recolectora es intencionada cuando los
Ese Eja se organizan de manera explícita con la intención de recolectar
hojas de palmeras, que les sirven para tejer esteras o techar sus vivien-
das, y troncos de árboles, con lo que construyen sus casas y canoas. De la
misma forma salen en procura de huevos de tortugas, gusanos y algunos
frutos silvestres.
En la recolección participan hombres, mujeres, y niños. Depen-
diendo el tipo de producto que se pretende recolectar, intervienen diferen-
tes integrantes de las familias. Por ejemplo, las hojas de palmeras que se
utilizan en la elaboración de esteras y abanicos son recogidas de manera
exclusiva por los fabricantes, mientras que los troncos que sirven para la
edificación de las viviendas son obtenidos por los integrantes masculinos.
Los niños son los más entusiastas cuando se trata de ir a recoger frutos
silvestres, aunque lo hacen para satisfacer su propia hambre y no tanto
con la intención de compartir con el resto de sus familias. En la tabla 2, se
registran los principales frutos silvestres que se recolectan.
La tradicional actividad recolectora, que los Ese Eja han practicado
siempre y ha sido una de las causas que los ha motivado a realizar sus
largos periplos fluviales, se inicia en agosto, cuando las tortugas han des-
ovado en las playas de los ríos y concluye en octubre o noviembre, con la
llegada de las primeras lluvias. El recojo y el consumo de los huevos de
este quelonio es un acontecimiento esperado con mucha expectativa por
los integrantes de la comunidad. Al respecto cabe subrayar que el interés
demostrado por otros pobladores, quienes comercializan este recurso en el
mercado regional, ha ocasionado la disminución de la cantidad de huevos
disponibles (Herrera, 2 001).
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 87

Tabla 2
Principales frutos silvestres que se recolectan
(Elaboración propia a partir de trabajo de campo realizado en 1 999)
NOMBRE COMÚN NOMBRE ESE EJA NOMBRE CIENTÍFICO
Ambaibo Cahuojje
Biblanco Shahuetojjo Genipa americana
Chachairú Bojiajjo Rheedia gardneriana
Chonta Jjajjasiye Astocayum aff. maumuru
Majo Jessenia bataua
Motacú Eshiji Attalea princeps
Pacai Naja Inga sp
Tarumá Quijjeeshi Vitex sp

Traslado de hojas de palmera para techar una nueva casa


88 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Por último, respecto a la agricultura se debe indicar que, desde


que los Ese Eja comenzaron a vivir en comunidad, esta actividad ha ido
cobrando mayor importancia. Esto se produjo bajo la influencia de los
misioneros del ILV, quienes promovieron el incremento de la producción
agrícola en las áreas circundantes a las comunidades pues consideraban
–al igual que los misioneros dominicos– que, mientras mayores recursos
alimentarios generara una economía basada en un patrón de vida sedenta-
rio, los Ese Eja tendrían menos razones para seguir practicando sus des-
plazamientos itinerantes,41) especialmente asociados con la recolección,
la caza y la pesca. Pero, por otra parte, elevar la producción agrícola ha
sido una actitud pragmática de los propios Ese Eja ante las pocas posibi-
lidades de seguir accediendo a la mayor parte de los alimentos que usual-
mente aprovechaban del bosque. Una agricultura más intensiva, en estos
momentos, no sólo les permite abastecer su dieta diaria, sino que además
una parte de sus cosechas puede ser destinada al mercado regional, con el
cual adquieren cada vez mayores vínculos.
En el nuevo modo de vida el arroz se convirtió en uno de los princi-
pales cultivos. Si bien no se tiene conocimiento preciso sobre el momento
en que se produjo la incorporación de esta gramínea dentro del modelo
agrícola Ese Eja, podría afirmarse, tomando en cuenta algunos testimo-
nios, que se halla asociado con el período en el que estrecharon su relación
con el mundo externo, puesto que algunos ancianos afirman que recién
cuando fueron jóvenes aprendieron a cultivar y a consumirla. La intro-
ducción del arroz ha sido de suma importancia dentro de esta sociedad
porque, con el tiempo, se ha convertido en uno de los alimentos impres-
cindibles de la dieta diaria. En una familia puede escasear cualquier tipo
de alimento, pero es difícil que falte arroz. Incluso, si la producción fami-
liar no abastece sus necesidades, recurren al intercambio o a la compra de

41) Detrás de este mensaje, además, ha habido siempre un componente ideo-


lógico que señalaba todo comportamiento nómada como expresión de
atraso, salvajismo y ociosidad. Tal vez por ello sea común escuchar en la
comunidad, cuando se pregunta a sus habitantes, luego de que regresan
de las labores agrícolas, “¿a dónde han ido?”, que respondan “estuvimos
trabajando”. No sucede lo mismo cuando se refieren a sus otras actividades
productivas; éstas no son asociadas con “el trabajo”.
MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 89

esta gramínea en el mercado regional. Muchas veces ocurre que el único


alimento que ingieren a lo largo del día es una porción de arroz hervido
con un poco de sal.
Otros productos agrícolas imprescindibles en la dieta alimenticia
Ese Eja son el plátano, la yuca y el maíz. Estas especies vegetales, muy
vinculadas con las formas agrícolas tradicionales, en los últimos años se
han diversificado al incorporar nuevas variedades de cada una. El plá-
tano, a diferencia del arroz que sólo se cosecha entre los meses de marzo
y abril, se puede recoger a lo largo del año: siempre es posible acceder a
este fruto. Además, por lo general, la cantidad de plátano que los comu-
narios disponen excede siempre a sus necesidades, por lo que se ha con-
vertido en el principal producto agrícola de intercambio y de comercia-
lización. En menor medida, también se alimentan de algunos tubérculos
como el joco y el camote. Por otro lado, el pepino es la única hortaliza
que suelen consumir.
Cada familia nuclear cuenta con dos o tres áreas agrícolas en zonas
ribereñas expuestas a inundaciones (bajíos) o en zonas elevadas, libres de
los desbordes de los ríos (alturas). La mayoría prefiere habilitar sus áreas
agrícolas en los bajíos, ya que estos lugares son óptimos especialmente
para el cultivo del plátano y el arroz. Los pobladores sostienen que las tie-
rras agrícolas en las zonas altas son menos productivas y con mayor pro-
pensión al agotamiento. Por lo general, la extensión de las áreas que habi-
litan con fines agrícolas son pequeñas, en comparación con otras pobla-
ciones indígenas vecinas. Sus chacos nunca sobrepasan la media hectárea,
mientras que sus vecinos (Tacana, por ejemplo) poseen áreas agrícolas
que casi siempre abarcan una hectárea o más. Pero el modelo agrícola que
los Ese Eja mantienen es semejante al resto de pueblos indígenas ama-
zónicos. Primero, en los períodos secos, desbrozan una parte de los bos-
ques vírgenes o aquellos que han estado en descanso por más de 15 años.
Luego, una vez que los troncos y ramas de los árboles están suficiente-
mente secos, proceden a quemarlos. Después, cuando comienzan las pri-
meras lluvias, en octubre, inician la siembra. Por último, dependiendo del
tipo de cultivo, deben regularmente mantener limpia de malezas toda el
área desbrozada hasta el período de cosechas, que varía según la especie
vegetal cultivada.
90 LOS ESE EJA Y LA PESCA

No todos los años necesitan habilitar nuevas tierras, pues éstas


pueden ser útiles por tres o cinco años consecutivos. En las nuevas tie-
rras, algunos cultivos se siembran anualmente (como el arroz, la yuca o
el maíz). El plátano se siembra sólo una vez, puesto que de cada planta
brotan varias, lo que significa que el número de árboles de plátano se
multiplica. Éstos pueden producir durante todo el período que el chaco se
encuentra útil. Luego de que se considera que la capacidad de fertilidad
de la tierra ha decrecido, se abandona el chaco y se permite que se rege-
nere el bosque de manera natural.
El hecho de que se tengan varias áreas agrícolas en diferentes zonas
y con distintas variedades de cultivos aminora los riesgos de una defi-
ciente producción agrícola y la consiguiente escasez de alimentos. Por
ejemplo, en el caso de que las inundaciones afecten los cultivos de las

Área de bosque en bajío desbrozada y quemada con fines agrícolas


MODO DE VIDA SEDENTARIO EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 91

zonas ribereñas, siempre se tendrá el respaldo de los chacos emplazados


en las partes altas. De la misma forma, si los cultivos de alguno de los
chacos de bajío no producen lo esperado o aún si fracasan en su totalidad
(ya sea por efecto de plagas, gusanos o debido a factores climáticos), se
tiene la posibilidad de que en los otros chacos de bajío, mantenidos en
otras zonas, la cosecha sea exitosa.
Las tareas agrícolas son realizadas tanto por los miembros mascu-
linos como por los femeninos de las familias; aunque es un hecho común
que los hombres se dediquen al rozado y quemado del bosque, y las muje-
res se encarguen de las cosechas. Ellas van hasta los chacos (que pueden
estar, los más alejados, a una hora y media de distancia) con cierta regula-
ridad en busca de los productos que, a lo largo del año, están disponibles
(como el plátano y la yuca).
En síntesis, a medida que el proceso hacia un modo de vida seden-
tario se ha ido consolidando, ha acarreado múltiples cambios. Mientras
existe un innegable incremento poblacional y los vínculos con el mercado
son cruciales, sus actividades productivas se han transformado: la agri-
cultura, pese a seguir siendo pequeña, es más intensiva que en el pasado
y además involucra a nuevas especies; la cacería ha perdido importancia,
al punto que casi no se la practica; mientras que la recolección de recursos
vegetales y animales sigue siendo importante, a pesar de que también se
ha restringido.
En este escenario dos elementos definen la relación con el Estado
boliviano: el acceso a la salud y a la educación. A través del uso de ambos
servicios la influencia del mundo externo es más intensa. Por un lado, la
incorporación de prácticas sanitarias ha desplazado el papel de los curan-
deros y provocado el desuso la farmacopea tradicional con lo que se ha
resquebrajado el mundo religioso; por otro lado, la educación formal ha
acercado a los niños y adolescentes Ese Eja a nuevos valores y a una orga-
nización del tiempo distinta a la que estaban habituados.
En efecto, los cambios se han producido en múltiples direcciones
y han abarcado distintos ámbitos: en algunas circunstancias han impli-
cado modificaciones ligeras o continuidades irrestrictas y, en otras, pérdi-
das totales o incorporaciones abruptas. De hecho, todas estas variaciones
en los cambios que están viviendo forman parte de un proceso dinámico
92 LOS ESE EJA Y LA PESCA

donde coexisten elementos del pasado con circunstancias ambientales,


políticas y socioeconómicas contemporáneas. En ese sentido, retomado
a Morán (1 993: 19), la adaptación al modo de vida predominantemente
sedentario -como todo proceso de adaptación- podría verse como un pro-
ceso inconcluso.
Justamente, dentro de este nuevo modo de vida, en el siguiente
capítulo se examinará con detenimiento el rol que juega la actividad pes-
quera en Portachuelo Bajo.
CAPÍTULO TRES
Vigencia de la actividad pesquera
en la comunidad de Portachuelo Bajo
a fines del Siglo XX

En este capítulo se verá, de forma detallada, la dimensión que ha adqui-


rido en el nuevo modo de vida de la comunidad de Portachuelo Bajo la
actividad pesquera, para lo cual se expondrán cinco aspectos inherentes a
la misma.
En primer lugar, se distinguirán los factores que cualquier poblador
toma en cuenta para involucrarse en una faena pesquera, y algunas carac-
terísticas del perfil de los individuos que deciden hacerlo. En seguida, se
describirán las principales técnicas pesqueras, distinguiendo su uso con-
forme a las distintas áreas de pesca y los diferentes periodos que se estu-
diaron. Después, se contrastarán los volúmenes de extracción de pesca en
los tres periodos de estudio, diferenciando la capacidad productiva de esta
actividad según las distintas áreas de aprovechamiento, las diversas téc-
nicas de pesca utilizadas, la eficiencia y la frecuencia de los pescadores.
Sobre la base de estos datos se establecerán aproximadamente los nive-
les de consumo de proteínas provenientes de la pesca en las dietas de las
familias indígenas, así como las cantidades que se obtienen de acuerdo
con las diversas especies piscícolas que se identificaron. En la cuarta parte
se hablará de los circuitos de distribución de pescado y de los diferentes
eventos en los que se lo consume. Por último, se presentarán una serie de
94 LOS ESE EJA Y LA PESCA

índices del tiempo invertido en la actividad pesquera y en el resto de acti-


vidades realizadas de manera cotidiana por los Ese Eja.42)

3.1. Cuándo ser pescador


Salvo excepciones, el pescador Ese Eja es un individuo que se dedica a
la actividad pesquera sólo cuando tiene algún grado de certeza de que sus
faenas podrán ser exitosas. Además, se involucran en esta práctica los
hombres adultos que se encuentran en la plenitud de sus capacidades físi-
cas y tienen bajo su responsabilidad una familia nuclear.
A continuación se expondrán las principales características de esta
realidad.

3.1.1. La decisión de ir a pescar


Son diferentes los factores que intervienen para que un integrante de la
comunidad tome la decisión de ir a pescar o desista de este propósito.
Un primer elemento tiene que ver con la evaluación que un Ese Eja
hace sobre los beneficios u obstáculos de una posible incursión pesquera.
Si no tiene indicios suficientes de que obtendrá por lo menos lo necesario

42) De hecho, para valorar con mayor precisión la importancia de la actividad


pesquera, hubiese sido necesario también hacer un seguimiento semejante
al resto de las actividades productivas; pues todas ellas son interdependien-
tes de distintos modos a lo largo de cada ciclo productivo anual. Como ya se
mencionó, en ciertas temporadas del año la intensidad, por ejemplo, en el
trabajo agrícola es más importante que las labores de recolección. De igual
manera, el hecho que en una época del año la pesca no sea la labor produc-
tiva predominante no significa, necesariamente, que en otra si lo pudiera
ser. Lamentablemente, detenerse en las relaciones y en las mutuas influen-
cias entre todas las actividades productivas excede los fines de la presente
investigación. Por esa razón, se ha pretendido enfrentar parcialmente dicho
obstáculo estudiando tres periodos distintos del calendario pesquero anual,
aunque sin tomar en cuenta de manera directa los nexos con el resto de
los comportamientos productivos que fueron presentados de forma gené-
rica en el capítulo anterior. Esta aclaración es necesaria porque advierte
las limitaciones que pudieran conllevar las afirmaciones que sostendremos
posteriormente.
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 95

para abastecer la dieta diaria de su familia nuclear, es seguro que desistirá


de salir a pescar. El pescador tomará en cuenta distintos factores: las con-
diciones climáticas (un día de lluvia no será la circunstancia indicada), la
estación del año (en los periodos secos hay más probabilidades de éxito) y
las informaciones recabadas de otros pescadores que han estado días antes
en las áreas que éste pretende aprovechar. También se toman en cuenta
factores como los sueños u otras indicaciones de la vida cotidiana que son
consideradas señales o presagios para un día de pesca bueno o malo. Por
ejemplo, se averiguó que un Ese Eja, a pesar de que había tomado la deci-
sión de ir a pescar una mañana muy temprano, cuando se despertó el día
escogido desistió de su propósito, pues en la noche previa a su partida
había tenido sueños que le indicaban que iba a ser un día funesto para
la pesca. El antropólogo Kimura (1 980: 32) sostiene que a las mujeres
embarazadas se les impedía ir a pescar pues se pensaba que si ellas toca-
ban los peces ya muertos éstos podrían revivir y luego huir.
Por otro lado, suele ser importante la influencia de las esposas sobre
sus maridos en la decisión de procurarse pescado. Ellas inclusive llegan a
enojarse si éstos no van a pescar con la frecuencia necesaria. Uno de los
misioneros que habita en la comunidad hizo el siguiente comentario:
Yo conozco una pareja, que a él no le agrada en ningún
sentido pescar y he visto que en su relación matrimonial
hay un poco de inquietud por parte de ella. Ella siempre
queja que él no va. Entonces él siente la presión y va,
pero no con agrado sino a la fuerza casi, para mantener
paz en el hogar (entrevista con Miguel Rippman, 1 999)
El retorno de un pescador exitoso a la comunidad casi siempre es
un incentivo para que el día posterior salgan, hacia el mismo lugar donde
estuvo éste, otros varios. Esto ocurre sobre todo cuando algún pescador
ubica la existencia de una poza con mucho pescado; entonces, aquellos
con voluntad de pescar irán hasta allí consecutivamente hasta agotar los
recursos piscícolas.
Por lo general no se sale de pesca un día domingo pues un gran
número de comuneros asisten ese día de la semana a las reuniones bíbli-
cas que organizan los misioneros que viven con la comunidad. También
96 LOS ESE EJA Y LA PESCA

se desiste de ir en pos de peces cuando en la comunidad se produce un


evento deportivo de mucha importancia (como campeonatos de fútbol
entre comunidades vecinas), o cuando los comuneros deberán participar
de alguna actividad cívica en la escuela, donde se exige la presencia de
los padres. Cualquier evento festivo comunal, de igual forma, los disuade
de todo tipo de incursión pesquera.43)
Las faenas pesqueras en las que intervienen niños o mujeres casi
siempre están supeditadas a la necesidad del jefe de familia de contar con
uno o más acompañantes. No obstante, existen casos en que las mujeres
deciden ir a pescar por cuenta propia, especialmente cuando sus esposos
no lo pueden hacer, ya sea porque son temporadas del año donde las prác-
ticas de pesca son propias de ellas o porque los hombres deben encargarse
de otras actividades productivas.44) Los niños van a pescar sin sus padres
en muy raras ocasiones; cuando esto sucede, lo hacen con otros niños y
sólo en áreas cercanas a la comunidad.

3.1.2. Los que se involucran en la pesca


La presente investigación partió del supuesto de que todos los integran-
tes de las familias hombres o mujeres mayores de cinco años eran pesca-

43) En los últimos años está incidiendo en el mismo sentido el trabajo de insti-
tuciones tanto gubernamentales como no gubernamentales, que trabajan
con poblaciones indígenas de la región, buscando involucrar en sus proyec-
tos a la mayoría de comunero, a través de asambleas o de actividades pro-
ductivas, restando de esta forma tiempo a las faenas de pesca. Un miembro
de la comunidad manifestó que en uno de los periodos de estudio había
ido a pescar con menos frecuencia debido a que fue requerido en múltiples
ocasiones para construir un corral de gallinas (acción que forma parte de
las tareas de desarrollo comunal que promueve una de estas instituciones).
44) El rol de la mujer en las expediciones pesqueras tiene un carácter secunda-
rio, ya que es el hombre quien por lo general las dirige. Para efectos de la
presente investigación, sólo se consideró a quien dirigió las expediciones,
por ello es posible que nuestros datos no estén resaltando la real partici-
pación de la mujer en la pesca. Sobre todo, no se menciona que luego de
los primeros días de las temporadas de lluvias –época que no estuvimos en
la comunidad– cumplen un papel decisivo en la recolección de huevos de
ciertas especies piscícolas, los cuales obtienen buceando en los arroyos.
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 97

dores potenciales. Se asumió este criterio pues, en anteriores aproxima-


ciones a la comunidad, se percibió que sólo los niños menores de cinco
años quedaban exentos de involucrarse directamente en alguna actividad
productiva.
En el seguimiento diario que se hizo a las familias seleccionadas se
logró observar que el 70 % de quienes se desenvolvieron como pescado-
res, por lo menos una vez en los tres periodos de estudio, fluctuaban entre
los 15 y los 50 años; de ellos, un 15 % fueron mujeres y el 85 %, varo-
nes (Figura 3). Si bien esto puede indicar que el pescador promedio de la
comunidad es una persona adulta de sexo masculino, no deja de ser impor-
tante remarcar que ésta no es una actividad exclusiva de los hombres ya
que, además de las mujeres, los sectores más jóvenes (menores de quince
años) son importantes en la actividad pesquera. Estos últimos representa-
ron el 30 % de todos los que acudieron a pescar por lo menos una vez. Sin
embargo, cabe referir por el momento –más adelante se lo hará con mayor

70-74 0
65-69 0
60-64 0
GRUPOS DE EDADES (años)

55-59 0
50-54 0
45-49 1 1
40-44 1 1
35-39 1 1 2
30-34 1 1
25-29 2 2
20-24 5 1 6
15-19 1 1
10-14 2 2
5-9 3 1 4
1-4 0
6 5 4 3 2 1 0 1 2 20
VARONES MUJERES TOTAL
NÚMERO DE PESCADORES

Figura 3. Numero de pescadores de acuerdo a grupos de edades y sexo


(Elaboración propia a partir de trabajo de campo realizado en 1 999)
98 LOS ESE EJA Y LA PESCA

precisión– que lo que aporta este segmento juvenil, en términos de peso y


de cantidad de pescado, no es significativo ni constante.45)
Debe resaltarse, como se aprecia en el gráfico anterior, que no se
identificó a ninguna persona mayor de 50 años involucrada en la activi-
dad pesquera. Este hecho podría indicar que la extracción de peces es una
práctica que se delega al sector de la comunidad que cuenta con mayo-
res capacidades físicas. Esto por múltiples razones: por ejemplo, estar
expuestos ante el sol largas horas puede resultar una labor agotadora para
las personas mayores, como lo dijo uno de los misioneros:
Hay que tener paciencia cuando uno va a la pesca porque
a veces cuesta para que pique y yo soy, me gusta pescar;
pero si no jala rápido yo comienzo a probar diferentes
lugares o cambiando carnazas. En cambio yo veo a ellos
con mucha paciencia estar en la laguna y el sol ya va que-
mando la persona, y realmente hay que tener ese gusto
de estar medio incómodo, canoa muy pequeña, sol muy
fuerte, peor en agosto, cuando hace bastante sol, ellos
casi todos los días (entrevista a Miguel Rippman, 1 999).
Además, es probable que en las familias compuestas por individuos
mayores de 50 años éstos deleguen la responsabilidad de la pesca a los
esposos de las hijas que viven con ellos o junto a ellos. Al menos eso fue
lo que observamos en varias familias, como en la de Camilo (el pesca-
dor más constante de la comunidad). Al suegro de Camilo, que tenía su
vivienda al lado de la suya, nunca se le vio pescar. El pescado que consu-
mía casi siempre era regalo de su yerno. En cambio, el suegro se dedicaba
con mayor intensidad al cuidado de su parcela agrícola y con frecuencia
obsequiaba a la familia de su hija yucas y plátanos.
De las ocho familias estudiadas, compuestas en total por 49 perso-
nas, se observó que 36 de ellas eran pescadores potenciales (78 %), pues
eran mayores de cinco años. Se logró cuantificar que, de este grupo, sólo

45) Sin embargo, eso no significa que un niño no pueda obtener peces de gran
tamaño, como se podrá apreciar en la foto de la portada, en la que un niño
de nueve años posa con un pez de cerca de 100 kilos; lo obtuvo sólo con la
ayuda de uno de sus hermanos, poco menor que él.
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 99

20 personas salieron a pescar al menos una vez; es decir, el 55 % de los


pescadores potenciales. Los datos consignados también permiten aseverar
que el promedio de pescadores en las familias extensas es de cuatro per-
sonas; mientras que el promedio en las familias nucleares es de dos. Sin
embargo, cuando se calcula la proporción de pescadores entre el total de
los individuos de las familias extensas y nucleares, los resultados son de
40 % y 41 % respectivamente (Tabla 3).
Por otro lado, la proporción entre el segmento de la población “pes-
cadores potenciales” y “pescadores” es de 53 % de “pescadores” en el
caso de las familias extensas y 57 % en el de las nucleares. Estos datos
permiten las siguientes conclusiones: a) cuatro de cada diez personas de
la comunidad se dedican, en alguna medida, a la actividad pesquera, y
b) aproximadamente cinco de cada diez personas consideradas pescadoras
potenciales se dedican realmente a la pesca.
Tabla 3
Número de integrantes, de pescadores y de pescadores potenciales,
por tipo de familia estudiada
(Elaboración propia en base a trabajo de campo realizado en 1 999)

FAMILIA SUB-TOTAL SUB-TOTAL


EXTENSA
FAMILIA NUCLEAR
FAMILIAS FAMILIAS TOTAL
EXTENSA NUCLEAR
N°1 N°2 N°1 N°2 N°3 N°4 N°5 N°6

Pescador 5 3 8 1 2 1 3 1 4 12 20
Pescador
8 7 15 2 5 3 4 2 5 21 36
potencial
Total 12 8 20 4 6 5 5 3 6 29 49

Evidentemente, no todos los pescadores se vinculan con la pesca de


la misma manera ni logran alcanzar el mismo éxito en las faenas pesque-
ras (figura 4). De las 136 incursiones que se efectuaron en los tres perio-
dos, el 47,1 % de los resultados fueron conseguidos por sólo tres pescado-
res; dos de ellos obtuvieron, comparativamente, más de la mitad de toda
la extracción piscícola que lograron las familias estudiadas.
100 LOS ESE EJA Y LA PESCA

También cabe destacar que existen dos tipos de pescadores. Por un


lado, están aquellos que tienen mayor constancia en su práctica; en este
grupo se encuentra el 45 % que asistió a pescar como promedio una vez
cada cinco días, considerando que esta cifra varía conforme a la época del
año pues en el segundo periodo de estudio, donde las incursiones fueron
más constantes, éstas se produjeron cada cuatro días. Por otro lado están
los pescadores esporádicos, que asistieron a las labores pesqueras apenas
una vez por mes; resulta importante señalar que en este grupo se encuen-
tran los pescadores más jóvenes, entre los cinco y nueve años, y las muje-
res de todas las edades. Sin embargo, para el caso de las mujeres, estas
afirmaciones no pueden ser concluyentes puesto que no se estuvo presente
en aquel periodo del año durante el cual –según se tuvo conocimiento–
ellas pescan con mayor frecuencia que los hombres.
Consiguientemente, se puede afirmar que existen dos niveles de
especialización en la actividad pesquera. Por un lado está el grupo de los

30
Periodo 3 (nov. - dic.)
25
FRECUENCIA DE PESCA

Periodo 2 (mayo - junio)


(Número de días)

20 Periodo 1 (marzo - abril)

15

10

0
SEXO M M M F M M M M M M M F M M M M F M F M
EDAD (años) 5 8 9 9 11 12 19 21 23 23 23 23 24 25 26 30 37 38 40 49

PESCADORES INDIVIDUALES
EDAD (años) Y SEXO (M= Masculino. F= Femenino)

Figura 4. Frecuencia de asistencia a la pesca según pescador,


edad, sexo y período de estudio
(Elaboración propia a partir de trabajo de campo realizado en 1 999)
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 101

hombres jóvenes y adultos que son el sector pesquero por excelencia;


por otro, una parte de éstos –casi siempre los mismos– se destacan por
ser los de mayor constancia y eficiencia en términos productivos. Si bien
estos niveles de especialización pueden variar a lo largo del calendario
pesquero anual (en ciertos periodos algunos pescadores son más eficien-
tes que otros), también la actividad pesquera se halla relacionada con las
otras actividades productivas, pues su realización depende en gran medida
del espacio libre dejado por estas.
Por lo demás, es totalmente factible que en determinados periodos
del año sean sólo unos cuantos los pescadores en actividad, sin que esta
realidad merme el acceso de la mayor parte de las familias de la comu-
nidad a las especies piscícolas pues, mediante los sistemas de redistri-
bución, las recolecciones de peces que obtengan aquellos abastecerán a
aquellas familias alejadas circunstancialmente de la pesca.46)

3.2. Las diferentes técnicas


Las técnicas que se usan con mayor regularidad son once. Una de ellas
ha entrado en desuso casi por completo, mientras que otras conservan
importancia sólo en determinados periodos del año o en ciertas áreas de
aprovechamiento. Algunas pueden utilizarse de manera circunstancial y,
de todas ellas, sólo una es factible a lo largo del año. En la presente des-
cripción se hará especial incidencia en las técnicas que se logró presen-
ciar; sin embargo, aquellas técnicas que no se observó directamente serán
descritas a partir de la versión de nuestros informantes. Por la importancia
productiva que tienen las once modalidades de pesca –a nivel temporal
o según el área de aprovechamiento– se las ha dividido en dos grandes
grupos: las que se utilizan de manera frecuente y las que se utilizan de
manera esporádica.
Con la intención de ubicar la importancia de estas técnicas en rela-
ción al pasado, antes de describir las características centrales de cada una,
se presentará brevemente algunas referencias históricas que hablan sobre
las modalidades de pesca que los Ese Eja practicaron en la antigüedad.

46) Las redes de redistribución de pescado se verán con detenimiento en el


punto 3.4.
102 LOS ESE EJA Y LA PESCA

3.2.1. Las que se usaron en el pasado


No existen datos precisos sobre las técnicas de pesca que los Ese Eja uti-
lizaron en la antigüedad. El explorador F.H. Fawcett, en el testimonio que
dejó sobre su paso por el río Tambopata y sobre uno de sus encuentros
con un grupo de Ese Eja en la primera década del siglo XX, dice, acerca
de una faena de pesca con barbasco que presenció:
El cacique me guió a una laguna, en que flotaban peces
de todas clases y tamaños, las aletas afuera, batiendo
el agua débilmente con la cola. Estaban aturdidos por
el efecto de la savia solimán, que los indios vertían al
agua, su sistema favorito para pescar. Como esta savia
es un fuerte cáustico, cuya más mínima salpicadura basta
para destruir un ojo, hay cierto peligro al recolectarla;
pero se obtiene casi en todas partes y las precauciones
que exige han llegado a ser materia de hábito que se
inculca a los indios desde niños. Simplemente se vierte
al agua, e inmediatamente los peces de la vecindad se
paralizan o pasman y quedan flotando en la superficie.
Al parecer, el veneno no altera la carne como alimento
(Fawcett: 1 974).
A mediados de siglo, Karen Hissink, cuando habla sobre las téc-
nicas pesqueras de los grupos Ese Eja que conoció en las cercanías del
río Madidi, también hace referencia al uso de barbascos y, además, a
la utilización de arcos y flechas, lanzas y trampas (Hissink y Hahn,
1 988: 44 y 45). De igual manera, esta investigadora hace mención a la
pesca con hilo nylon y anzuelo (linhada), una técnica que, según algunos
ancianos de la comunidad, ha sido incorporada en las últimas décadas.
Pedro Machuqui señaló al respecto:
En el Madidi y en el Heath más era con flecha, no uti-
lizaban anzuelo. Tarrafa tampoco. Aquí aprendieron los
muchachos de aquí. No usábamos tarrafa ni anzuelo,
nada, era con flecha nomás. Se hacía una flecha especial
para pescar. Era de igual tamaño. Teníamos como una
lanza y ahí se ensartaba la carne y plon, ahí venía el pes-
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 103

cado y cuando jalaba jach, adentro carajo. Le poníamos


carne de chancho, de mono. Se sacaba mas palometa,
pacú, todo eso. Había harto, ahorita hay harto. Por allá
también hay lagunas, pozas. También sacaban huevo de
carancho (entrevista a Pedro Machuqui, 1 999).
El investigador Tadeo Kimura, en una descripción etnográfica rea-
lizada a fines de los años setenta sobre la comunidad de Villanueva, docu-
menta que, si bien el uso de arcos, flechas y arpones en la pesca ya era
restringido, todavía se practicaba con cierta frecuencia (Kimura, 1 980).
También sostiene que otros métodos de uso frecuente eran la pesca con
barbasco y con chapapa o paco.
Pero más allá de esas referencias, descripciones concretas sobre las
artes de pesca son inexistentes en la bibliografía antropológica o histórica
sobre los Ese Eja, a pesar de la idea común de considerarlos una sociedad
indígena dedicada a la pesca.

3.2.2. Las que se usan de manera frecuente

Varilla y Linhada
Ambas son las formas de pesca más utilizadas y, por lo general, se reali-
zan de manera combinada desde una canoa entre dos o tres personas como
máximo. Los espacios lacustres son los lugares ideales para desenvolver
dichas técnicas. Para llegar hasta ellos los pescadores pueden trasladarse
desde el puerto de la comunidad en sus pequeñas embarcaciones, pues la
mayor parte de las lagunas están comunicados con el río Beni a través de
arroyos. También pueden llegar caminando por medio de las trochas que
articulan las lagunas con el centro poblado, siendo poco frecuente que se
pesque desde sus orillas. Quienes no disponen de una canoa para ingresar
hasta estos lugares se la prestan de algún familiar o usan las que, a veces,
ciertos pescadores dejan en las orillas de las lagunas.
Pescar con linhada casi siempre implica también pescar con varilla.
Una faena de pesca desarrollada con ambas técnicas se inicia con la vari-
lla y culmina con la linhada. Se observó que sólo en algunos casos estas
dos técnicas se alternaban con el uso de tarrafas.
104 LOS ESE EJA Y LA PESCA

La varilla se construye con una rama fina muy flexible, no mayor a


los dos metros de largo y que no sobrepasa la media pulgada de diámetro.
En uno de los extremos se amarra un pedazo de hilo nylon, de metro y
medio como máximo, con un anzuelo pequeño de metal. En el anzuelo
se coloca de carnada la fruta del bibosi (etoda) entre enero y mayo, del
cachari (acuishiye) entre enero y junio, del segrillo (dijji) entre enero
y febrero, de la piraquira (micha) entre febrero y marzo, según Kimura
(1 980: 30), o del Hua’ochichi que se encuentra en los arbustos que crecen
en los alrededores de las lagunas. También se puede colocar un gusano
(tuyo-tuyo, boto, soso chichapi o jjamochi), que se extrae tanto de los
frutos podridos de la palmera de motacú que se recogen en los bosques
circundantes a las lagunas como de los palos secos que existen en las mis-
mas zonas.
El pescador coge la vara y golpea reiteradamente –con el hilo, el
anzuelo y la carnada– la superficie del agua, produciendo un sonido que
atrae sólo a ciertas especies de peces pequeñas (Pacú, Bagre, Sardina) que
viven en zonas poco profundas de las lagunas. Una vez que el pescador
considera que ha obtenido un número considerable (20 o 30) procede a
iniciar la verdadera faena de pesca, pues todo lo obtenido mediante este
método servirá sólo de carnada para las especies piscícolas mayores que
son el verdadero objetivo de su incursión. Sin embargo, puede ocurrir que
la incursión no sea exitosa y los pescadores tengan que conformarse sola-
mente con las especies pequeñas; cuando eso ocurre, consideran que no
han pescado nada.
La linhada es el hilo nylon corriente de pescar que en uno de los
extremos tiene sujetado un anzuelo. El hilo se mantiene enrollado en un
trozo de madera de aproximadamente 30 cm. La cantidad de hilo que se
lanza, y el tipo de carnada que se usa, dependerán de la especie que se
procure. El tiempo de espera también cambia según la especie. Algunas
se encuentran a distancias no muy profundas por lo que, luego de algunos
minutos de echado, el hilo se recoge pues se tiene la certeza de que, si se
lo deja descender más y no se lo mantiene en movimiento, no se obten-
drá el pez que se desea (por ejemplo, para el Tucunaré hay que tener el
anzuelo en permanente movimiento). En otros casos, más bien, se deja
que el hilo descienda a profundidades mayores puesto que ahí se podrán
ubicar especies distintas.
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 105

En la actualidad tanto el hilo de pescar como los anzuelos se obtie-


nen a través de intercambios comerciales que se efectúan en la ciudad de
Riberalta, o en la propia comunidad, mediante misioneros y comerciantes
que llegan hasta allá. Conforme a la frecuencia de uso y la cantidad de
especies que estas técnicas reportan, puede afirmarse que son las dos más
usadas y las que permiten mayor éxito a los pescadores. Ambas se utili-
zan de manera permanente a lo largo del año, salvo en contadas excep-
ciones (como los periodos en que otras técnicas pueden llegar a ser más
eficientes).
A continuación se describirá una de estas faenas de pesca realizada
en el mes de marzo:
Una vez listos Nicodemo y Javier, zarpamos a las seis de la mañana
del puerto de la comunidad que está justo al lado de la casa de
Javier. Javier estaba en la parte de atrás de la canoa, desde donde
se dirige la marcha de la embarcación; Nicodemo en la parte de
adelante; yo iba en el medio. Ambos remaban simultáneamente.
Hasta el inicio de la embocada para ingresar a la laguna Suazo
tardamos cerca de 40 minutos. Esta embocada era algo más
amplia que las de las otras lagunas donde también suelen pescar.
La corriente entraba con fuerza y a unos 50 metros del inicio nos
topamos con una “empalizada”. Fue necesario bajarse de la canoa
para jalarla, pues los palos impedían la navegación. Javier tiró
de la canoa con una soga, mientras Nico empujaba de la parte de
atrás. Pasamos la palizada y llegamos a la laguna.
Una vez que entramos a la laguna, casi de manera inmediata Javier
tiró la tarrafa. A la primera sacó un pequeño pez. A la segunda sacó
otro pez de la misma especie, pero mucho más pequeño. Después de
eso no sacó nada más. Los intentos fueron muchos, pero los resulta-
dos nulos. Ante esta situación y como los peces que teníamos no ser-
vían de carnada, debimos ir en busca de Sardina por otros medios,
pues con tarrafa la pesca no funcionaba. Fue así que ellos decidie-
ron ir en busca de palmeras de motacú para sacar Tuyo-Tuyo. La
embarcación paró y casi en la misma orilla distinguieron un árbol
de esa planta y se pusieron a sacar los gusanos de las pepas del
106 LOS ESE EJA Y LA PESCA

fruto. Esa operación apenas les llevó 15 minutos. En los alrede-


dores también consiguieron la fruta que utilizan de carnada. Una
pequeña provisión fue suficiente para reanudar nuestra labor de
pesca. Volvieron a la canoa, Javier lo hizo con una rama para fabri-
car su varilla. Primero la probó sacudiéndola en diferentes direc-
ciones para probar su flexibilidad. Una vez que constató esa virtud,
la peló sacándole la corteza; luego la probó otra vez golpeándola
contra el agua y, sin romper el hilo de pescar que tenía enrollado en
una madera, colocó un pedazo en la parte superior de la vara. Lo
amarró y en la parte inferior de la vara lo amarró otra vez. El resto
del hilo seguía enrollado en la madera. Cuando verificó que el ins-
trumento estaba listo, colocó un tuyo-tuyo en el anzuelo y comenzó
la pesca nuevamente. El objetivo era sacar sardinas, pues sin ellas
la pesca no se podía iniciar. Había que buscarlas. Nicodemo y yo
intentamos, en diferentes partes de la laguna, sólo con anzuelo y
nylon. Luego de más de una hora de intentos la búsqueda resultó un
fracaso. Ante esta situación Javier dijo que de repente era necesario
probar en la otra laguna que estaba al costado. Fue así que nos
dirigimos a la laguna contigua; se encontraba unido al anterior por
un pequeño arroyo. El trayecto duró treinta minutos, llegamos al
nuevo lugar y proseguimos con la búsqueda. El agua de este laguna
se diferenciaba del anterior: era más transparente. Esta transpa-
rencia, según Javier, se debía a que en éste no entraba tanta agua
directamente del río, como en el anterior.
Una vez en este lugar (laguna Chico), proseguimos la pesca. Esta
vez, con algo de éxito, pescamos yatoranas, pacucillos, palometas,
jataras y sardinas. Ahora sí teníamos la cantidad suficiente de car-
nada para volver a la laguna Suazo y continuar con nuestra bús-
queda. Esa era la idea, ya que Javier había percibido que la laguna
estaba óptimo para una buena pesca. Tenía el presentimiento de
que se podía tener un buen día de pesca. Presentimiento ajeno a
la realidad, ya que volvimos a la laguna Suazo y la búsqueda de
pescado fue infructuosa. Esperamos con bastante paciencia cerca
de dos horas y los peces ni siquiera mordían la carnaza. Sólo vimos
a otro pescador Ese Eja que pescó un inmenso Tachacá de cerca de
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 107

10 kilos y de casi un metro de longitud. Después de eso, no supimos


de más pesca fructífera. En la laguna, mientras pescábamos había
otras tres canoas que hacían lo mismo, todas con tripulantes Ese
Eja.
Luego de constatar nuestro fracaso, decidimos volver. Parecía que
llegaba una lluvia torrencial, pero al final no cayó. Esto lo hicimos
a la 1:30 p.m. El viaje de retorno fue pesado. Todo era remando
y río arriba, por lo que los compañeros fueron parando en ciertos
lugares. Lo hicieron para matar una víbora, para recoger frutos sil-
vestres que ahí mismo comían y, por ratos muy cortos, para des-
cansar. Llegamos hasta un codo del río en el que existe una franja
muy corta de bosque, que las aguas del río Beni están a punto de
romper, y modifica su rumbo. Esto nos permitió pasar de un lado a
otro del río y así, a pesar de que estábamos “de arribada”, pudimos
llegar de bajada a Portachuelo. Tras pasar esta franja de bosque,
nos dejamos llevar por la corriente. Encostamos en Portachuelo a
las cuatro de la tarde.

Tarrafa
La Tarrafa es otro de los instrumentos más comunes utilizados en la pesca
cotidiana. La usan especialmente en las lagunas a lo largo de todo el año,
y al inicio del periodo seco en las pozas, cuando éstas contienen abun-
dante agua.
La Tarrafa es una red de forma circular que tiene un diámetro de
entre cuatro y seis metros. Está tejida con hilo de nylon. En todos sus
contornos lleva adheridos pedazos de plomo y en el centro tiene sujeta
una cuerda que mide entre dos y tres metros. Al igual que la varilla y la
linhada, la Tarrafa se utiliza en las lagunas desde una canoa; mientras que
en las pozas la maneja un pescador que va caminando adentro. En ambos
espacios, el pescador busca un lugar en el que haya notado la existencia de
peces y donde, al tirar la red, tenga la certeza de que pueda abrirse en su
totalidad, sin el riesgo de que quede enganchada en algún tronco o rama.
Para realizar esta operación, primeramente, el pescador se coloca en uno
de los hombros la parte superior de la red y, luego, con una mano coge
108 LOS ESE EJA Y LA PESCA

la red desde la mitad y la lanza; de tal forma busca que ésta se abra en
toda su amplitud y después se hunda con el peso del plomo. A medida que
la red se va hundiendo y según la dirección que va tomando a causa del
movimiento del agua, el pescador busca dirigirla por medio de la cuerda
que tiene sujeta en la mano y amarrada a su muñeca. Luego de dos o tres
minutos extrae la red del agua tirando de la cuerda, la cual se va juntando
debido al peso del plomo. Los peces que se capturan quedan atrapados en
los intersticios de la red.
El uso de la Tarrafa data de algunas décadas atrás. Los misione-
ros que llegaron a la comunidad en 1983 sostienen que vieron que ya
se la utilizaba ese año y los ancianos Ese Eja afirman que su uso se ha
realizado en las últimas generaciones. La importancia que reviste en la
actualidad esta técnica es tal que la mayor parte de los jóvenes han apren-
dido a elaborar tarrafas: las tejen con hilos de algodón que consiguen en
Riberalta y con unas agujas especiales que ellos mismos construyen con
madera; inclusive fabrican, de deshechos de baterías eléctricas de auto-
móviles que recogen en Riberalta, los pedazos de plomo que adhieren a la
red. Algunos de los entrevistados manifestaron que aprendieron a tejer sus
tarrafas de los pescadores comerciales de la región y otros señalaron que,

Hombre y mujer pescando con tarrafa al amanecer en la laguna Suazo


ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 109

en los seminarios bíblicos a los que asistían, un misionero evangélico les


enseñó. Son muy pocos los Ese Eja que tienen la capacidad económica de
comprar una de estas redes que, en Riberalta, se comercializan a un pro-
medio de 50 $us. Mantener la red es un trabajo adicional que los pesca-
dores realizan luego de ir a pescar o antes de hacerlo; deben remendar los
cortes que infringen ciertas especies y poner las redes a secar al sol para
evitar que se pudran.
Trinche
Es una especie de arpón que es utilizado de manera exclusiva por los varo-
nes adultos, en los periodos secos, en las pozas o en los arroyos cuando
contienen poca agua. El Trinche (ta’o) es una vara de madera larga, de
una longitud de tres a cuatro metros, de forma ligeramente cónica. La
parte más delgada de la vara puede tener un diámetro de un cuarto de pul-
gada y la más gruesa llega a alcanzar una pulgada. En la parte más gruesa
de la vara se atraviesan y doblan dos pedazos de alambre de metal puntia-
gudos; con esta operación se forman cuatro puntas.
La fabricación de un trinche puede realizarse horas antes de salir a
pescar. Primero habrá que conseguir la vara y después agujerear la parte
más gruesa de la misma, donde se introducen los dos pedazos de alambre.
Los alambres, que se consiguen en los basurales, en los talleres de moto-
res de embarcaciones que existen en Riberalta o en los puertos de esta ciu-
dad, tienen una dimensión de 40 centímetros de largo. Son cortados con
una sierra, luego afilados y se hacen incisiones con ayuda de martillos,
limas y piedras. Una vez que se consideran listos los alambres se colocan
en la vara, se pasan por los agujeros, se doblan en “u” y se sujetan con
hilo nylon o, si se puede conseguir, con hilo de cobre.
El pescador que utiliza el Trinche, cuando ingresa a un lugar donde
considera puede obtener peces, introduce de manera reiterada y de forma
horizontal este instrumento. Generalmente, las aguas turbias de las pozas
no dejan ver dónde se encuentran exactamente los peces; por lo que cada
vez que el pescador tira el Trinche no existe la certeza de que ensartará
alguno. Cuando consigue hacerlo, las incisiones hechas en los alambres
dificultan que la presa huya. Aunque este instrumento se halla muy aso-
ciado con las pesca en las pozas, en algunas ocasiones también se uti-
110 LOS ESE EJA Y LA PESCA

liza en otros tipos de faenas pesqueras, como cuando se va a pescar con


Chapapas.
Es posible que el Trinche sea un instrumento de pesca creado por
los Ese Eja luego de formarse la comunidad, y que se haya basado en
algún tipo de arpón que utilizaron en la antigüedad. Esto se puede aseve-
rar si se considera que los Ese Eja recién incorporaron el metal en sus ins-
trumentos cuando intensificaron sus intercambios con la sociedad externa,
y teniendo en cuenta, por otra parte, las versiones de los pescadores mayo-
res que no consideran el Trinche como una forma de pesca antigua. Tam-
poco existen referencias actuales de algún instrumento semejante entre las
comunidades Ese Eja del Perú.47)

Las puntas de un Trinche, hechas de metal

47) El año 1 998 se realizaron Talleres de Lengua y Cultura Ese Eja en tres comu-
nidades Ese Eja del Perú con la finalidad de identificar algunos parámetros
del conocimiento indígena. Entre los instrumentos de pesca que se registra-
ron no se menciona ningún instrumento semejante (Chavarría, 2 000).
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 111

Pescador mostrando un trinche


112 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Chapapa
Es una de las formas de pesca colectivas más importante que se realiza
en los periodos secos y sólo en los arroyos (embocadas) que comunican a
las lagunas con los ríos. Se efectúa desde el momento que el nivel de las
aguas comienza a descender en estos espacios (mayo) hasta cuando dejan
de discurrir o se secan por completo (agosto-septiembre). La chapapa
(paco) es una trampa que se construye con hojas, cañas de una planta ribe-
reña (chuchío: Gynerium cf sagittatum) y troncos resistentes de árboles
(como el sauce). Las dimensiones que tiene esta trampa abarcan casi todo
el ancho del arroyo donde se edifica, el cual por lo general no es superior
a los ocho metros de ancho, y alcanza un largo de diez a quince metros.
La chapapa consta de dos partes. La primera recibe el agua, busca
encajonarla y orientarla hacia la segunda parte. Esta primera parte está
construida a manera de un embudo (siendo el lado más amplio de la
misma dimensión del ancho del arroyo y el lado más estrecho de unos dos
metros, como máximo), con numerosos troncos de sauce perpendiculares
insertados debajo del agua y que sobresalen de la superficie en unos dos
metros o más. De manera horizontal, sobre estos troncos se amarran cañas
de chuchíos conformando una especie de pared que se recubre con hojas
de palmeras de motacú. La segunda parte es una tarima que nace donde
termina el embudo y tiene una ligera declinación (de arriba hacia abajo).
Esta tarima es de forma rectangular y está construida de igual forma con
troncos de sauce y con chuchíos. En la medida que se evita la salida del
agua con las hojas de palmera, cuando ésta ingresa al embudo su nivel se
incrementa en unos veinte o treinta centímetros, formando una pequeña
catarata que une la primera parte de la trampa con la segunda. Así, la
tarima interceptará todo lo que la corriente del agua traiga consigo: gene-
ralmente, peces; aunque a veces pueden llegar caimanes y tortugas.
Para efectivizar el uso de la chapapa, los pescadores trancan con
hojas de palmeras el lugar de ingreso de las aguas de la laguna hacia el
arroyo y echan barbasco (veneno vegetal proveniente generalmente del
ochoo: shibe) en este espacio. De esa manera, los peces que comienzan
a asfixiarse no pueden regresar hacia la laguna y deben seguir la orien-
tación de las aguas del arroyo que corre en dirección al río y los lleva
irremediablemente hacia la chapapa. La misma fuerza del agua los obliga
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 113

a pasar por el embudo y luego por la catarata artificial que desemboca en


la tarima. Una vez que han caído en la tarima les resulta muy difícil saltar
en sentido inverso a la corriente, pues tendrían que remontar la fuerza que
contiene la caída de agua. En la tarima se encuentran atentos los pescado-
res, quienes van apartando y juntando a los peces para asegurarse de que
no regresen al agua. Como esto no es posible en todos los casos, múltiples
pescadores, con sus trinches, se ubican en las zonas aledañas a la trampa
y están atentos ante cualquier pez que haya podido huir. Muchos de éstos
terminan ensartados en dichos instrumentos.
Una faena de este tipo puede congregar a múltiples familias, con la
mayor parte de sus integrantes, y prolongarse todo el día. La construcción
de la chapapa deberá hacerse con anterioridad al día de pesca, lo mismo
que la obtención del barbasco. En una buena jornada de pesca con cha-
papa se pueden alcanzar más de cien kilos de pescado, que son distribui-
dos entre todas las familias asistentes.
La chapapa no tiene un uso mayor a los dos meses y sólo se la uti-
liza de manera manifiesta algunas veces en ese lapso. Las grandes pescas

Terminando de construir una “chapapa” en el arroyo que une la laguna


San Pedro con el río Beni
114 LOS ESE EJA Y LA PESCA

comunales son esporádicas, a lo mucho se realizan en dos o en tres oca-


siones en todo el periodo en que son realizables. Cada vez que se vuelve a
utilizar una chapapa es necesario darle cierto mantenimiento: se cambian
las hojas de las palmeras y se las debe adecuar conforme va descendiendo
el nivel de las aguas. Sin embargo, mientras se encuentra la chapapa en
el arroyo, cualquier miembro de la comunidad procura pasar por ahí para
ver si en la tarima ha caído algún pez. A diario, sin necesidad del uso de
barbasco y sin poner en funcionamiento todos los requerimientos, en la
tarima de la chapapa se logran encontrar algunos peces llevados hasta ahí
en el tránsito que realizan de las lagunas hacia los ríos. Sin embargo, en
los últimos años, cuando los pescadores comerciales requieren ingresar a
las lagunas a través de los arroyos, si ocurre que una chapapa les obstruye
el paso, no tienen ningún reparo en destruirla para continuar su trayecto.
Las fuentes etnográficas de mayor antigüedad no reportan esta
modalidad de pesca. Sin embargo, según testimonios de los propios Ese
Eja, esta forma de pesca es propia; aunque reconocen que poblaciones
indígenas vecinas han practicado modalidades similares. Al respecto, José
Mamío indicó lo siguiente:
Yo sé hacer Chapapa. Eso me enseñaron los antiguos.
Mi padre sabía hacer. En el Perú también. Todos saben
hacer Chapapa. Las chapapas se hacen en las emboca-
das de los arroyos. Ahí se hace donde tiene una bajadita,
¿no? Ahí se pone la chapapa, bien se planta a lo así, a la
orilla del arroyo o la embocada de la laguna. Ahora hay
acá Chapapa, ahí se pone como un cerco. Así y de ahí de
acá al costado se pone al costado encajonado y de ahí
tiene un hueco para que dentre el pescado. El pescado
de allá brinca acá a la chapapa y ahí se queda. Ahí se
amontona el pescado. De ahí ya recogen (…) Los Tacana
también saben, ellos aprendieron de sus padres, de sus
abuelos. Los Tacanas pescaban también con chapapa.
También usaban flechas, como Ese Eja, nomás. Los cavi-
neños también, hasta los chacobos, uh. Todos la gente de
aquí, de este río, saben. Solamente de la ciudad, ésos si
no saben (entrevista a José Mamío, 1 999).
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 115

En realidad, en Bolivia formas de pesca similares se han registrado


entre los chimanes (Pérez, 2 001), los weenhayek y muchos pueblos indí-
genas de la cuenca amazónica del continente; según Moran (1 993: 155)
son también bastante comunes.

Chapapa en pleno uso


116 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Las manos
Ésta es una técnica de pesca exclusiva de las mujeres. Ellas la efectúan en
las pozas cuando sus maridos se hallan pescando con trinches o tarrafas;
en ciertos casos, lo hacen a solas o en grupos compuestos exclusivamente
por mujeres.
Por medio de este método logran conseguir especies como caran-
chos y simbaos. Para lograr su objetivo ingresan a las pozas, se ponen
en cuclillas y van tanteando los lugares donde suponen se encuentran sus
presas. No se logró averiguar de qué manera ubicaban los peces, pero lo
cierto es que, luego de breves inspecciones, recurriendo únicamente al
uso de sus manos, lograban sacarlos del agua. Los espacios de donde ellas
extraen los peces no tienen una profundidad mayor a un metro.

Faena de pesca en una poza donde solo los hombres pescan con trinches
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 117

3.2.3. Las que se usan de manera esporádica

Machete
Todo poblador de la comunidad que camina por el bosque tiene siempre
a mano un machete, el cual le sirve para abrir las trochas cuando éstas
han sido invadidas por la vegetación y como arma de defensa frente al
ataque sorpresivo de una fiera. Pero también esta herramienta se utiliza
de manera circunstancial como un instrumento de pesca, cuando se tran-
sita por zonas de bosque inundadas y se repara en la existencia de algún
pez apetecible. De igual manera se procede cuando en los arroyos, en los
meses secos, el caudal del agua ha descendido a su punto máximo; o en
las pozas que, en el mismo periodo, albergan grandes cantidades de peces.
En ambos casos se rastrea las zonas identificadas y se propinan golpes con
el filo del machete a los peces que se logran avistar. Esta forma de captura
es complementaria a otras técnicas (chapapa y trinche) y nunca se la rea-
liza de manera exclusiva, pues tampoco ocurre que alguien parte a pescar
sólo con su machete.
Espiñel
Ésta es una forma de pescar poco común derivada de la linhada. Por lo
general, se la utiliza únicamente en los ríos.
El espiñel es un hilo nylon de pescar grueso, al cual se le colocan
múltiples anzuelos de diferentes tamaños con carnadas de peces y se deja
amarrado en un tronco o una estaca en algún sector de los ríos. Se coloca
en los atardeceres y se regresa al día siguiente, en las mañanas, para veri-
ficar si algún pez ha quedado enganchado en el anzuelo. El objetivo de
esta modalidad de pesca es lograr alguna especie de tamaño mayor; aun-
que para muchos puede resultar riesgoso dejar el hilo y los anzuelos sin
mayor control. Es probable que ésta sea la razón para que no se la ensaye
con tanta frecuencia, pues muchas veces especies grandes logran romper
el hilo nylon y huir.
Arpón, arco y flecha
La pesca con estos instrumentos es parte de las técnicas más antiguas de
los Ese Eja, pero las mismas han entrado en total desuso desde hace algu-
118 LOS ESE EJA Y LA PESCA

nas décadas. En ninguna de nuestras incursiones vimos que se utilizaran


dichos instrumentos. En una ocasión estuvimos presente en la construc-
ción de un tipo de arpón, el cual, sin embargo, fue utilizado por su fabri-
cante sólo en una oportunidad.
De la misma manera, la pesca con arco y flecha –tan común en la
antigüedad, según diversos testimonios– no se practica más.
Tiro de “salón”
Ésta es también otra forma de pescar poco común y que, por lo mismo, no
pudo ser observada. Según el testimonio de uno de los pescadores que uti-
lizó con mayor frecuencia este método, se supo que era común sobre todo
en periodos en los que los bosques se encontraban inundados. El pescador
señaló que se subía a los árboles que tenían los frutos que acostumbran
comer ciertas especies (como el pacú) y ahí esperaba. Cuando estos peces
saltaban en pos de su alimento, aprovechaba para dispararles.
Barbasco
Esta modalidad de pesca que, como señala Fawccett (1 974), era tan
común a inicios del siglo XX, en la actualidad no se practica salvo en oca-
siones muy especiales. Como se ha mencionado, los barbascos o piscidas
son un complemento necesario cuando se pesca con chapapa. De manera
bastante esporádica, también se utiliza en las Pozas cuando se va a pescar
con trinche y tarrafa. Es posible que el desuso de estos tóxicos vegetales
tenga que ver con el control que realiza, desde algunos años atrás, la enti-
dad estatal encargada del control de la actividad pesquera comercial de la
región. Así al menos nos lo manifestó uno de los representantes del Cen-
tro de Desarrollo Pesquero (CDP) que funciona en Riberalta:
(...) nuestra misión es fiscalizar en el área rural el método
y sistemas de extracción, porque sabemos que hay siste-
mas que están utilizando tóxicos, están utilizando méto-
dos ilícitos (...) esos métodos son utilizar barbascos, la
resina del ochoó para embarbascar, lo que llamamos
nosotros intoxicar el agua, y conseguir el pescado de esa
manera (entrevista a Jesús Guardia, 1 999).
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 119

Malla
La malla es una red de grandes proporciones (tres metros de ancho y diez
de largo) que sólo una familia de la comunidad ha comenzado a utilizar
hace pocos años. Este instrumento de pesca se usa de manera exclusiva
en las lagunas, con la finalidad de comercializar en la ciudad de Riberalta
el pescado que se consigue. Sin embargo, dicha actividad es realizada por
dicha familia con muy poca frecuencia. Es probable que esta modalidad
de pesca no resulte atractiva para la mayor parte de los miembros de la
comunidad, puesto que no tienen mayor interés de dedicarse a la comer-
cialización de pescado (lo que implica contar con sistemas de refrigera-
ción y embarcaciones apropiadas, además de viajes permanentes a Ribe-
ralta). Una pesca que fuera abundante permanentemente los obligaría a
conservar la carne de pescado, una práctica poco común entre los Ese Eja.
Con la malla se pueden obtener considerables cantidades de peces,
como hacen empresarios pesqueros foráneos que han comenzado a ingre-
sar a las lagunas de la región: en sólo una noche es posible conseguir
cerca de 1 000 kilos de pescado. Uno de los misioneros que habita en Por-
tachuelo Bajo señaló lo siguiente sobre este hecho:
Yo he topado con algunos pescadores malladeros y ellos
entran en las lagunas. Yo vi una vez uno sacando 900 kilos
y yo medio frustrado porque tenía dos pescaditos que ni
daría para mi familia. Ellos llevando 900 kilos al pueblo
para vender y yo decía que de este laguna vivíamos noso-
tros, o los Ese Eja, que ellos bajan y sacan pocas cantida-
des. Pero van algunos tres o cuatro veces a la semana, y
eso hace dos años vimos casi cada semana entrar malla-
deros.48) (Entrevista a Miguel Rippman, 1 999)
El número de técnicas de pesca (11) que utilizan los miembros de
la comunidad estudiada permite sostener que emplean una cantidad supe-

48) Estos hechos fueron corroborados por el propio representante del Centro
de Desarrollo Pesquero (CDP), quien aseguró que las embarcaciones de
los pescadores podían albergar hasta 2 500 kilos de pescado, que se con-
gela desviscerado a lo largo de jornadas de extracción que duran hasta
veinte días.
120 LOS ESE EJA Y LA PESCA

rior en comparación con otras poblaciones indígenas del norte amazónico.


Este es el caso, por ejemplo, de los Chacobo o Araona, quienes viven en
zonas distantes a ríos y lagunas, en zonas de tierra firme, y que, según
algunos informantes de la región (indígenas y misioneros), no tienen téc-
nicas tan diversificadas como los Ese Eja. Lo mismo sucede si los com-
paramos con los Cavineño y Tacana, quienes, pese a vivir igualmente en
áreas ribereñas o contiguas a ellas, sólo usan dos o tres métodos de pesca.
Este hecho puede indicar que los Ese Eja tienen un mayor dominio –en
relación con otros pueblos de la misma región– de los espacios ricos en
recursos piscícolas, y que cuentan con estrategias de pesca diversificadas,
adecuadas a los distintos periodos del año y al comportamiento biológico
de los propios peces. Sin embargo, no se debe perder de vista que ésta no
es una cualidad sólo de los Ese Eja, puesto que poblaciones amazónicas
que se han desarrollado lejos de áreas de várzea, en otras regiones de la
Amazonía boliviana, como los Chimanes que habitan cerca de la ciudad
de San Borja (Beni), según un reciente estudio (Pérez, 2 001), usan una
cantidad de técnicas semejante a la utilizada por los habitantes de Porta-
chuelo Bajo.
De otro lado, resulta claro que las técnicas de pesca de los Ese Eja
registraron importantes cambios, sobre todo a partir del momento que
incorporan el hilo de pescar de nylon y los anzuelos de metal, posible-
mente después de los años cincuenta, cuando se intensificaron sus relacio-
nes con el mundo foráneo. Es probable que la efectividad que comenzaron
a reportar estas nuevas herramientas los vaya llevando paulatinamente a
abandonar el uso de las antiguas técnicas, como los arpones o los arcos y
flechas, que perdieron su capacidad productiva a medida que las especies
piscícolas se hicieron más escasas, debido al incremento de la presencia
humana en ríos y lagunas a los que los Ese Eja comenzaron a acceder
cuando se establecieron en Portachuelo Bajo. No obstante, este hecho no
los llevó a dejar del todo ciertas prácticas, como el trinche (pese a sus
innovaciones recientes) y las chapapas, que han seguido manteniendo su
eficiencia en algunas zonas de pesca y durante determinados periodos del
año. Además, en el proceso de incorporación de técnicas debe conside-
rarse no sólo el aprendizaje de nuevas herramientas de pesca (como el
uso de redes de hilo nylon), sino también el hecho de que aprendieron a
fabricarlas.
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 121

Así, la variada tecnología pesquera que los Ese Eja utilizan en la


actualidad es una muestra de adopción de una estrategia diversificada en
el aprovechamiento de los recursos piscícolas, mediante la cual se busca
asegurar una mayor eficiencia en la captura de las proteínas provenien-
tes de la carne de pescado. Esta estrategia diversificada se basa, por un
lado, en los antiguos conocimientos que la comunidad conserva sobre las
especies piscícolas y los ambientes en los que éstas subsisten; por otro,
también está relacionada con el dominio del nuevo entorno ambiental
con el que se han venido interrelacionando desde que viven congregados
en comunidad, y con las ventajas que –entendieron– les proporcionaban
los nuevos instrumentos y técnicas de pesca provenientes de la sociedad
externa.

3.3. Las dimensiones de la cosecha pesquera


Los volúmenes de las cosechas pesqueras se hallan determinados por
múltiples factores. Entre los más importantes se puede señalar: la eficien-
cia de las técnicas que se emplean, la influencia que ejercen los diferentes
momentos del ciclo productivo anual y la riqueza ictícola que albergan
las distintas áreas que se aprovechan, así como el aporte desigual (en tér-
minos de kilogramos) que representan las diversas especies que se obtie-
nen. Así, las dimensiones de las cosechas ictícolas en las faenas pesque-
ras deberán verse como el resultado de la puesta en juego de todos estos
elementos. En lo que sigue, se verá como cada uno de ellos incidió en las
cosechas ictícolas.

3.3.1. Según áreas de aprovechamiento


La pesca se realiza en tres espacios hidrológicos claramente definidos:
lagunas, ríos y pozas.
Como se mencionó (en el capítulo anterior), la comunidad accede a
cinco lagunas de manera permanente a lo largo del año: Suazo, Estívare,
San Pedro, Grande y Chico. Estos lugares son parte de la cuenca del río
Beni, con el cual se encuentran articulados a través de pequeños arroyos,
salvo un periodo muy corto (antes del inicio de la temporada de lluvias,
cuando dichos arroyos se secan por completo). Estas lagunas difieren de
122 LOS ESE EJA Y LA PESCA

tamaño. Aparte de ello, el Beni es el único río al que acceden las familias
que se encuentran de manera estable en la comunidad; mientras que las
que aún mantienen sus comportamientos itinerantes hacen uso de otros
ríos de la región, especialmente del Madre de Dios, y en menor medida
llegan hasta el Orthon, el Biata y el Geneshuaya.
Las pozas son formaciones hídricas estacionales que se utilizan
sólo en las temporadas secas, durante las cuales son fuentes ricas en
peces. El periodo de aprovechamiento es corto ya que luego de dos o tres
incursiones, casi siempre multifamiliares, se las abandona debido al ago-
tamiento del recurso. No todos los años una poza se ubica en un mismo
lugar, pues dependerá de la orientación de los desbordes de los ríos y de
la intensidad de las lluvias, factores que las originan. Por ello, cuando se
inicia el “periodo de la pesca en las pozas” será un acontecimiento impor-
tante descubrir una poza que aún no haya sido utilizada lo suficiente por
las garzas; aves que, con sus permanentes vuelos, alertan a los pescadores
sobre el lugar donde se encuentra una de éstas. Ir en búsqueda de una
poza puede resultar un trabajo infructuoso, ya que algunas veces se las
encuentra demasiado secas y con los peces muertos. El hallazgo de una
buena poza podrá atraer a muchas familias, que inclusive acampan una o
dos noches en los lugares aledaños; allí se alimentan de los pescados que
obtienen, hasta el momento en que regresan a la comunidad.
En los tres periodos observados49) los volúmenes conseguidos han
sido mayores en las lagunas (figura 5). De ellas se extrajo el 82,1 % del
total (710 kg), llegando en el primer periodo a ser los lugares por exce-
lencia pues en ellas se obtuvo el 98 % del total de la extracción pesquera.
Las lagunas de mayor producción fueron las dos más cercanas a la comu-
nidad: la Grande y la Chico (figura 5). De ellas se extrajo el 51,7 % del
total del volumen de la pesca. Las lagunas Suazo y Estívare aportaron el
22,7 % en conjunto, siendo la más lejana (Estívare) la que brindó la menor
cantidad (9 %). La Laguna San Pedro, si bien no se encuentra muy dis-
tante de la comunidad, contribuyó sólo con el 8 % debido probablemente
a que los miembros de la comunidad no asisten con mucha regularidad

49) Es preciso aclarar que cada uno de estos periodos difiere en la cantidad de
días que fueron monitoreados. El primero abarcó 30 días, el segundo 20 y
el tercero 26.
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 123

hasta este lugar, puesto que se considera que esa laguna corresponde a los
habitantes de Portachuelo Alto.
En el segundo y tercer periodo la importancia de las lagunas dis-
minuyó relativamente, a la vez que la de las pozas adquirió mayor rele-
vancia, llegando a aportar éstas algo más de la quinta parte de toda la
extracción (figura 5). En el segundo periodo el porcentaje de las pozas
alcanzó el 21,4 % y en el tercero el 21,8 %. La potencialidad productiva
que, en ambos periodos, alcanzaron las pozas hizo desistir por completo a
los pescadores de los planes de incursión en las lagunas más lejanas (Esti-
vare y Suazo). Debe considerarse el carácter estrictamente estacional de
la extracción pesquera en las pozas: en el primer periodo estas áreas no
aportaron nada y al finalizar el tercer periodo, con el inicio de las lluvias,
la mayor parte de ellas había desaparecido por la subida de las aguas.

300
Periodo 3 (nov. - dic.)
250
Periodo 2 (mayo - junio)
200 Periodo 1 (marzo - abril)
PESO (kg)

150

100

50

0
LAGUNA LAGUNA LAGUNA LAGUNA LAGUNA RIO POZAS
SUAZO ESTIVARE SAN PEDRO GRANDE CHICO BENI
ÁREAS DE PESCA

Figura 5. Aprovechamiento de peces según


área de aprovechamiento y período de estudio
(Elaboración propia a partir de trabajo de campo realizado en 1 999)

Un hecho que resulta importante destacar es que, contrariamente a


la imagen común que se ha difundido de los Ese Eja como un pueblo muy
vinculado con la pesca en las áreas ribereñas, la información recabada
124 LOS ESE EJA Y LA PESCA

indica que la parte menos significativa del accionar pesquero de los Ese
Eja se desarrolla en los ríos, al menos en los periodos en los que se efec-
tuó este estudio (figura 6)50). Lo que los pescadores Ese Eja obtuvieron en
los ríos apenas representó el 1,5 % de todo lo que pescaron. Éste podría
ser un acontecimiento generado en las últimas décadas, a pesar de que se
sabe que el potencial pesquero de la región se encuentra en las lagunas y
no en los ríos. Esta constatación coincide con las referencias que existen
sobre los Cocamillas en el Perú, de quienes se señala que la mayor parte
del esfuerzo en la pesca lo realizan en las lagunas (Morán: 1 993, 214).
El potencial pesquero de las lagunas de la comunidad no es sólo
aprovechado por los Ese Eja, sino que, como se dijo, en los últimos años
también lo vienen explotando empresas comercializadoras de pescado,
pequeñas y medianas, las cuales probablemente incidan en el fracaso de
muchas faenas pesqueras de los indígenas, debido a que las formas de
pesca que tales empresas implementan no consideran los ciclos reproduc-
tivos de las especies piscícolas. Esta situación tiende a agravarse año tras
año a causa de la falta de control de los organismos estatales competen-
tes, como el CDP, los cuales sostienen que no tienen la capacidad de lle-
var a cabo una fiscalización rigurosa en lagunas de la cuenca del río Beni
debido a la falta de recursos. Es decir, se depende de la buena voluntad de
los pescadores de no ingresar a las lagunas de las comunidades indígenas,
no pescar en épocas de veda (diciembre-febrero) ni abandonar en estado
de putrefacción las especies que carecen de valor comercial en los alrede-
dores de las lagunas (con la consiguiente contaminación de las aguas). De
continuar este panorama, los recursos piscícolas que obtienen los habitan-
tes de Portachuelo Bajo en las lagunas de su comunidad podrían decrecer
y, consecuentemente, afectar de forma severa la actividad pesquera de los
indígenas.

50) Firestone (1 991: 79) señala que “como fuente de sustento alimenticio, el
río es la preferida de todas. La selva ofrece algo para recolectar, como cas-
tañas y algunas frutas. Los chacos producen algo de comer, principalmente
plátanos, y también arroz, maíz y yuca. Entre estas tres fuentes es el río,
con sus pescados y los huevos de peta, el que es más distinguido y más fácil
para conseguir, sólo el plátano sigue de muy cerca”.
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 125

250
Periodo 3 (nov. - dic.)
200 Periodo 2 (mayo - junio)
Periodo 1 (marzo - abril)
PESO (kg)

150

100

50

0
LAGUNAS RÍOS POZAS
ÁREAS DE APROVECHAMIENTO

Figura 6. Cosecha de peces según área de aprovechamiento


(Elaboración propia a partir de trabajo de campo realizado en 1 999)

3.3.2. Según técnicas utilizadas


En los tres periodos, las técnicas con la que se extrajo la mayor cantidad
de kilos de pescado fueron la de Hilo nylon anzuelo y la de Varilla, las
cuales, como se ha mencionado, se hallan frecuentemente asociadas. Con
las dos técnicas se logró el 59,9 % de toda la pesca, considerando que ésta
se realiza casi en su integridad en las lagunas, pues en ellas se consiguió
el 82,1 % (figura 7). Habría que señalar que durante el segundo periodo
de estudio (mayo-junio), momento en que las aguas de las lagunas y ríos
se encuentran en niveles bastante bajos, se consiguió cerca de la mitad
(47,2 %) del total de la pesca de los tres periodos monitoreados (en el pri-
mero se obtuvo el 19,4 % y en el tercero el 33,4 %); aunque precisamente
en este segundo periodo otras técnicas de pesca, como la chapapa y la
tarrafa, adquirieron mayor importancia productiva (figura 7).
Estos datos no harían sino confirmar la importancia que actual-
mente tienen los espacios lacustres aledaños para los habitantes de Por-
tachuelo Bajo, especialmente durante los periodos en los que las aguas de
éstos están descendiendo. Esto, según Morán (1 993: 153), es una regla
126 LOS ESE EJA Y LA PESCA

200
Periodo 3 (nov. - dic.)
150 Periodo 2 (mayo - junio)
Periodo 1 (marzo - abril)
PESO (kg)

100

50

0
HILO, ANZUELO/VARILLA

TIRO CON SALON

TRINCHE

TARRAFA

MANOS

CHAPAPA

MALLA

ESPIÑEL

BARBASCO

MACHETE
TÉCNICAS DE PESCA

Figura 7. Cosecha de peces según técnica y períodos de estudio


(Elaboración propia a partir de trabajo de campo realizado en 1 999)

que se cumple para distintas áreas de la Amazonía del continente; situa-


ción que además se halla asociada con las técnicas por excelencia utiliza-
das por los pescadores de la comunidad (la linhada y la varilla).
Otra técnica que destaca por su capacidad productiva es la que
involucra el uso de las tarrafas (figura 8). Con este instrumento logra-
ron los pescadores en total el 18,9 % de todo lo que se extrajo en los tres
periodos, llegando a ser de suma importancia sobre todo en las pozas, en
donde les permitió pescar el 50,2 %. A pesar de que también se suele usar
la tarrafa en las lagunas, ahí no logró el mismo grado de efectividad pues
alcanzó sólo el 12,9 %.
Cuando los pescadores utilizan la tarrafa en las Pozas casi siem-
pre la acompañan, de manera simultánea, de trinches; este instrumento les
permitió obtener el 28,4 % del total de lo pescado en esos cuerpos de agua.
Otra de las técnicas que de igual forma reviste una importancia productiva
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 127

significativa es la chapapa, con la cual se obtuvo –sólo en el periodo del


año en el cual es factible utilizarla– el 19,6 % del total de lo que se con-
siguió en esa temporada; esto a su vez representó el 9,3 % del total de lo
extraído sólo en las lagunas en todos los periodos estudiados.

200
Periodo 3 (nov. - dic.)
Periodo 2 (mayo - junio)
150
Periodo 1 (marzo - abril)
PESO (kg)

100

50

0
HILO, ANZUELO/VARILLA
TIRO CON SALON
TARRAFA
MALLA
HILO, ANZUELO/VARILLA
TRINCHE

HILO, ANZUELO/VARILLA
TRINCHE
TARRAFA
CHAPAPA
MALLA
MACHETE
HILO, ANZUELO/VARILLA
ESPIÑEL
TRINCHE
TARRAFA
BARBASCO
HILO, ANZUELO/VARILLA
TIRO CON SALON
TARRAFA
TARRAFA
HILO, ANZUELO/VARILLA
TRINCHE
TARRAFA
LAS MANOS
TÉCNICAS
DE PESCA

ÁREAS LAGUNAS RÍOS POZAS LAGUNAS RÍOS POZAS LAGUNAS RÍOS POZAS

TÉCNICAS DE PESCA POR ÁREAS DE APROVECHAMIENTO

Figura 8. Cosecha de peces según técnicas utilizadas, áreas de


aprovechamiento y por período de estudio
(Elaboración propia a partir de trabajo de campo realizado en 1 999)

El resto de técnicas (machete, espiñel, malla, manos, tiro de “salón”


y barbasco) pueden considerarse como formas de pesca menores desde
un punto de vista productivo (figura 8). En conjunto, todas ellas per-
mitieron a los pescadores obtener tan sólo el 8,5 % del total en los tres
periodos. Sin embargo, habría que hacer notar que el espiñel fue la técnica
más importante que se utilizó en los ríos, puesto que el 74,4 % de todo lo
128 LOS ESE EJA Y LA PESCA

conseguido en el río Beni se alcanzó con ella. La pesca con malla es otra
técnica que se distingue por su carácter espacial, puesto que sólo se la usó
en las lagunas. Ahí se lograron valiosos resultados, sobre todo en el pri-
mer periodo en el que se alcanzó el 7,2 % de esa temporada. De la misma
forma, la pesca con barbasco adquiere significancia si se la compara con
las otras técnicas empleadas durante el segundo periodo. En dicha época
las incursiones de pesca con ese veneno vegetal se hicieron sólo en las
pozas y lograron alcanzar el 6,7 % de todo lo conseguido. El uso de las
manos como técnica de pesca se circunscribió al tercer periodo: efectuada
por las mujeres y únicamente en las pozas, permitió alcanzar el 2,4 % de
todo lo pescado. Por último, el uso del machete y del “salón” como instru-
mentos de pesca muestran su carácter circunstancial, si se tiene en cuenta
que con estos medios apenas se alcanzó el 1,1 % del primer periodo y el
1,3 % del tercero.
Así, desde el punto de vista de la eficiencia de las técnicas que uti-
lizan los pescadores Ese Eja cabe destacar de manera especial el uso de la
linhada y la varilla. Ambas formas de pesca, que se practican casi siempre
de manera simultánea y combinada, muestran cómo se han incorporado
instrumentos foráneos (el hilo y los anzuelos) al conocimiento que esta
sociedad guarda sobre el comportamiento de los peces (en que épocas del
año son más factibles de ser capturadas unas especies u otras) y sobre las
variaciones suscitadas a lo largo del ciclo anual en los espacios acuáticos
(ríos, lagunas y otros sectores) donde se hallan los peces (como las pro-
fundidades, las cercanías o distancias de las orillas). Ello puede señalar
el complejo camino que ha seguido esta sociedad indígena para mantener
vigente la eficiencia del aprovechamiento de la ictiofauna.

3.3.3. Según especies capturadas


Los pescadores de las familias estudiadas a lo largo de los tres periodos
identificaron, entre los peces que capturaron, 32 especies ictícolas con las
denominaciones que se utilizan en el castellano hablado por los poblado-
res mestizos de la región. Conforme a esta clasificación, algunas como las
“sardinas” (que corresponden a ocho especies distintas y que en el idioma
Ese Eja se denominan con seis nombres diferentes) fueron denominadas
por los propios pescadores con este mismo nombre. De hecho, el sistema
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 129

de clasificación piscícola Ese Eja, diferente a las clasificaciones tanto


de los pobladores mestizos de la región como de los ictiólogos, fue un
aspecto de la cultura Ese Eja que –aunque no fue el propósito del estudio–
se registró solo de forma referencial.
Los datos sobre los volúmenes de la pesca se presentarán según el
tipo de especies, recurriendo a las denominaciones asignadas por el cas-
tellano regional,51) aunque antes de hacerlo, en la tabla 4 se muestra la
superposición de los distintos sistemas taxonómicos (las denominaciones
regionales, las científicas y las indígenas).52)
Tabla 4
Superposición de los diferentes sistemas de clasificación ictícola
(Elaboración propia a partir de trabajo de campo elaborado en 1999)
# NOMBRE EN CASTELLANO NOMBRE ESE EJA NOMBRE CIENTÍFICO
1 Bagre pintado Ashishajji / cojjoca Leiarius marmoratus
2 Bagre Ashishajji Pimelodus masculatus
3 Bagre Achishajji Rhamdia sp.
4 Familia de Bagre Jeejjoja Ageneiosus ucayalensis
5 Bagre pintado Jaidojjo huo’o Hemisorubim platyrhynchos
6 Bagre Huiyajá Pimelodella sp.
7 Blanquillo Cueshabeje Calophysus macropterus
8 Blanquillo Cueshabeje Pinirampus pirinampu
9 Blanquillo Cueshabeje Pimelodina flavipinnis
10 Bentón Nabahuehui Hoplias malabaricus

51) Se ha optado por esta alternativa ya que cuando se recabó esa parte de la
información los pescadores no recurrieron a la taxonomía Ese Eja y el inves-
tigador no contaba con el conocimiento suficiente para distinguir con preci-
sión a qué especies, dentro de las clasificaciones científicas, correspondían
los peces obtenidos. Por ello, en las boletas sólo se pudo anotar la informa-
ción sobre las especies obtenidas con sus nombres regionales.
52) Para conocer cuál era la clasificación Ese Eja se realizaron dos talleres en
los cuales, al grupo de pescadores que se invitó a estos eventos, se mostra-
ban fotocopias de dibujos de especies piscícolas identificadas en un estu-
dio ictiológico realizado por la ORSTOM en el río Mamoré (Beni) y se averi-
guaba de manera conjunta con todos los asistentes las denominaciones que
ellos les asignaban en su idioma.
130 LOS ESE EJA Y LA PESCA

# NOMBRE EN CASTELLANO NOMBRE ESE EJA NOMBRE CIENTÍFICO


11 Cachorro Beno ahuo / be’o Raphiodon vulpinus
ahuo
12 Cachorro Naajehua Hydrolycus scomberoides
13 Cachorro Naajehua Cynodon gibbus
14 Carancho / zapato Cosi Pterygoplichtys
multiradiatus
15 Carancho macho Cua’o Loricariichtys maculatus
16 Carancho macho Cua’o Sturisoma nigrirostrum
17 Cigarillo Cojjapecca Auchenipterus sp.
18 Cuchillo Huio oshe Eigenmannia virecens
19 Cuchillo Hueo sii Gymnotus sp.
20 Cuchillo Hueotehue Adontosternarchus sp.
21 Cuchillo Huiosii Rhamphichthys rostratus
22 Cuchillo Huio oshe / sehua Sternopygus macrurus
huio
23 Curvina hembra Besehuejji Plagioscion
squamosissimus
24 Curvina macho Besehuejji Pachypops trifilis
25 Chanana Bomoo Zungaro zungaro
26 Dorado Jaioshe Brachyplatystoma
rousseauxii
27 General Jacajja Phractocephalus
hemioliopterus
28 Jatara Jahua Stethaprion crenatum
29 Jatarilla Jahua Tetragonopterus argenteus
30 Jatara Jahua Mylossoma duriventre
31 Jatara Jahua Metynnis hypsauchen
32 Lapicero Shijjecui Rhytiodus microlepis
33 Lapicero Naajehua Acestrorhynchus sp.
34 Lapicero Shijjecui Anodus elongatus
35 Lisa Huisehui Leporinus friderici
36 Pala Jaihui Sorubim lima
37 Paleta Sahueya Sorubimichtys planiceps
38 Palometa Jahuatehue huimoje Pygocentrus nattereri
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 131

# NOMBRE EN CASTELLANO NOMBRE ESE EJA NOMBRE CIENTÍFICO


39 Palometa Jahuatehue Serrasalmus elongatus
sheniosa’ao
40 Palometa Jahuatehue cojjoca Serrasalmus spilopleura
41 Palometa Jahuatehue Serrasalmus sp.
shemosa’ao
42 Pacú Ecabijji Colossoma macropomum
43 Paiche Arapaima gigas
44 Pintado Huene Pseudoplatystoma tigrinum
45 Raya Ibabi Potamotrygon sp.
46 Ruta Nahuosejji Leporinus trifasciatus
47 Sardina Toboró quepe Astyanax bimaculatus
48 Sardina Toboco’ao Markiana nigripinnis
49 Sardina Sebojehui sebosá Triportheus albus
50 Sardina Naajji Triportheus angulatus
51 Sardina Tajja Roeboides affinis
52 Sardina Tajja Charax gibbosus
53 Sardina Tajja Roeboides myersii
54 Sardina Ehuibejjo Thoracocharax stellatus
55 Sábalo hembra Sehua Psectrogaster curviventris
56 Sábalo macho Sehua Prochilodus nigricans
57 Sábalo Sehua Potamorhina altamazonica
58 Sábalo Sehua Potamorhina latior
59 Salmón Sehuequinini Salminus maxillosus
60 Serrucho Jjajjii Megalodora sp.
61 Simbao / Buchere Bejjeejji Hoplostermum thoracatum
62 Simbao Huinoma Hoplostermum littorale
63 Serepapa Cocajji Astronotus ocellatus
64 Surubí Huipisi Pseudoplatystoma
fasciatum
65 Tachaca / cahuara Baapa / huejajijji Pterodoras granulosus
66 Turashuqui Baapatehue Opsodoras sp.
67 Tucunare Sebona Cichla pleiozona
68 Tujuno Posiblemente Leiarius sp.
68 Vieja / toro Miay Parauchenipterus sp.
132 LOS ESE EJA Y LA PESCA

# NOMBRE EN CASTELLANO NOMBRE ESE EJA NOMBRE CIENTÍFICO


69 Yatorana Mamohui Brycon amazonicus
70 Winasi Sin identificar
71 Yatorana Mamohui Pellona castelnaeana
72 Yatorana Mamohui Pellona flavipinnis
73 Yayu Ami Hoplerythrinus unitaeniatus
74 Huisohui Fam. Engraulidae

La especie que aportó con la mayor cantidad de kilos durante toda


la temporada de estudio (los tres períodos) fue el paiche con el 15,5 %,
llegando a representar así el 42,3 % de todo lo que se obtuvo en el ter-
cer período, el único en el que se le pudo capturar. No obstante, este pez,
en términos de cantidad, fue uno de los menos numerosos (de un total
de 3 021 ejemplares capturados, pertenecientes a 32 especies, sólo tres
fueron paiches). Se obtuvo esta especie solamente en una de las lagunas
comunales.
A pesar que el paiche puede aportar de manera significativa a la
actividad pesquera muchos pescadores señalan que su captura no es una
tarea fácil. Es probable que ello se deba a que es una especie que recién se
conoce en la región y, según algunas versiones, en los años 1 980 tras des-
bordarse unos criaderos especiales que existían en la región del río Madre
de Dios en el Perú. Las dimensiones que pueden alcanzar los individuos
adultos (dos a tres metros) generan temor en muchos de los pescadores,
quienes están aprendiendo recién a dominar la captura de este pez.
De manera inversa, el winasi, la especie más pequeña (de tres cen-
tímetros), que se consigue de manera exclusiva en las pozas, fue la que
se capturó en mayor cantidad (14,9 % del total), pero en términos de peso
aportó simplemente el 1,5%. En menor medida, sucede lo mismo con las
sardinas que, pese a ser especies obtenidas en grandes cantidades, sólo
aportaron el 5,4 % del peso durante los tres periodos. En este caso, habría
que tomar en cuenta que una parte importante de lo que se obtuvo como
pesca no pudo ser registrada en la comunidad puesto que se destinó, en las
propias lagunas, a ser usada como carnada para pescar especies mayores.
Las palometas se consiguieron con regularidad en todos los perio-
dos, casi en las mismas proporciones (6,9 %, 5,2 % y 5,9 %). Es una de las
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 133

pocas especies que mostró cierta estabilidad en la actividad extractiva de


los pescadores. No sucedió lo mismo con otras especies que también son
muy importantes pero sólo se aprovechan en ciertas épocas del año, como
por ejemplo el carancho y el simbao, que se pescan sólo en las pozas en
las temporadas en las que emergen y se vuelven productivas. Así, en el
primer periodo no se obtuvo ni un solo individuo de éstos; mientras que
en el segundo el carancho representó el 13% del peso total y el simbao el
6,1 %; en el tercero, el carancho llegó a significar el 18,1 % y el simbao
el 4,2 %. Considerando ambas especies a partir del número de individuos
capturados, es significativo lo que representan en conjunto: 17,5 % en el
segundo periodo y 57,2 % en el tercero.
Las curvinas fueron otra de las especies que se capturó en cantida-
des considerables, especialmente en el primer periodo; en estas circuns-
tancias llegó a ser la especie que más aportó al volumen total de la pesca
(19,1 %). A pesar de que en el segundo periodo el volumen de ésta des-
cendió de manera considerable en relación al total de las capturas (7,7 %),
siguió siendo una especie de importancia. En el tercer periodo, esta espe-
cie prácticamente desapareció de las faenas pesqueras, al aportar sólo el
0,1 % del peso total.
La vieja fue también una especie que se caracterizó por su impor-
tancia temporal. Sólo en el primer periodo de estudio incidió en la pes-
quería comunal llegando a aportar el 11.8 %, mientras que en los otros dos
periodos apenas contribuyó con medio kg, es decir, el 0.07 % de todo lo
que se pescó. Los bagres y las jataras fueron dos especies que se caracte-
rizaron por aportar una cantidad considerable de individuos; el primero
de ellos con el 4.2 % y el segundo con el 5.2 % del total que se contabi-
lizó en todos los periodos estudiados. Sin embargo, si los anotamos por
el peso que representaron respecto de todos los individuos capturados, su
importancia desciende; en el caso del bagre al 2.7 %, y en el de la jatara
al  3.7 %.
El peso de todos los individuos pertenecientes a las especies de
pacú y de pintado contribuyó igualmente de manera significativa al volu-
men total en los tres periodos. Esto teniendo en cuenta que el pacú fue
fundamental durante el primer periodo (10,6 %), mientras que el pintado
alcanzó niveles semejantes en el segundo (9,9 %). Cuando la pesca des-
134 LOS ESE EJA Y LA PESCA

cendió, el punto más bajo en el segundo periodo lo obtuvo el pacú con el


1,9 % y, en el tercero, el pintado con el 2,4 %.
El tujuno fue otra especie capturada que igualmente revistió impor-
tancia sólo de manera temporal. En el primer periodo significó el 9 %
del total del peso de ese lapso; mientras que en los otros dos descendió,
al punto que en el tercero se obtuvo un solo individuo que representó
el 0,4 % de todo lo capturado en esa época. Algo similar ocurrió con el
tachacá y la serepapa. En el primer periodo el volumen de lo que se pescó
de tachacá alcanzó el 6,4 %, mientras que en el segundo y en el tercero
descendió al 0,8 %. Por otra parte, la serepapa en el segundo periodo tuvo
un porcentaje de 11  %, en el primero de 0,3 % y en el tercero de 1,2 %. El
sábalo, en ese sentido, tuvo menos diferencias puesto que en el segundo
periodo alcanzó el 7,5  % y en el tercero el 4,2 %; en el primero, su aporte
descendió al 1,4  % del peso total registrado.
El tucunaré fue un pez que se distinguió de los tres anteriores por
su factibilidad de pesca en un solo periodo: el tercero. En ese espacio
de tiempo el peso de todos los individuos registrados alcanzó el 4 % del
total de lo que se extrajo. En los otros dos periodos no se capturó ningún
tucunaré.
El resto de especies (bentón, blanquillo, cuchillo, chanana, llorona,
pala, paleta, raya, ruta, salmón, seferino, yatorana y yayú) en ningún caso
alcanzaron más del 2,5  % del total de lo que se pescó en los tres perio-
dos. Como otras especies anteriormente señaladas, algunas de este último
grupo sólo pudieron ser pescadas en uno de los periodos. Esta fue la situa-
ción del blanquillo, la chanana, la paleta, el salmón y el yayú. De este
último habría que añadir que sólo se obtuvo, en el tercer periodo, un indi-
viduo que pesó 300 gramos. Las otras especies de este grupo se captura-
ron casi en las mismas proporciones en los tres periodos, salvo la raya y la
yatorana que solamente se pescaron en dos de los periodos que monitoreó
este estudio.
Un elemento que cabe resaltar de los datos recabados es la corro-
boración del grado de importancia que adquieren las lagunas para la acti-
vidad pesquera de la comunidad. Esto se demuestra en el hecho que, de
las 32 especies identificadas, el 93,7  % (30) fueron capturadas exclusiva-
mente en dichos espacios.
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 135

500
NÚMERO DE INDIVIDUOS CAPTURADOS Periodo 3 (nov. - dic.)
400 Periodo 2 (mayo - junio)
Periodo 1 (marzo - abril)
300

200

100

0
BAGRE
BETÓN
BLANQUILLO
CACHORRO
CARANCHO
CUCHILLO
CURVINA
CHANANA
JATARA
LLORONA
PACÚ
PALA
PALETA
PALOMENTA
PINTADO
RAYA
RUTA
SÁBALO
SALMÓN

SEFERINO
SEREPAPA
SIMBAO

TACHACÁ
TUCUNARÉ
TUJUNO
VIEJA
YATOROMA
YAYÚ
WINASI
PAICHE
SARDINA

SURUBÍ
ESPECIES DE PECES
Figura 9. Número de individuos de especies de peces capturadas por
período de estudio (Elaboración propia a partir de trabajo de campo
realizado en 1 999)
120
PESO DE INDIVIDUOS CAPTURADOS (kg)

Periodo 3 (nov. - dic.)


100
Periodo 2 (mayo - junio)
80 Periodo 1 (marzo - abril)

60

40

20

0
BAGRE
BETÓN
BLANQUILLO
CACHORRO
CARANCHO
CUCHILLO
CURVINA
CHANANA
JATARA
LLORONA
PACÚ
PALA
PALETA
PALOMENTA
PINTADO
RAYA
RUTA
SÁBALO
SALMÓN

SEFERINO
SEREPAPA
SIMBAO

TACHACÁ
TUCUNARÉ
TUJUNO
VIEJA
YATOROMA
YAYÚ
WINASI
PAICHE
SARDINA

SURUBÍ

ESPECIES DE PECES
Figura 10. Peso de individuos de especies de peces capturadas por
período de estudio (Elaboración propia a partir de trabajo de campo
realizado en 1 999)
136 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Todos estos resultados permiten afirmar que el acceso a las 32 espe-


cies difiere de manera marcada a lo largo del calendario productivo pis-
cícola anual. Las que se pueden extraer varían dependiendo la época del
año, y el éxito en su captura no es semejante en un periodo que en otro.
Las variaciones se relacionan con los cambios en las estaciones climáti-
cas y las repercusiones de estas modificaciones en las lagunas (subidas y
bajadas de agua), en la reproducción de las fuentes alimentarias (vegetales
y animales) de los peces y en el comportamiento natural del ciclo vital
de los peces (migraciones). Otros factores, como la incidencia de acto-
res externos (especialmente de los pescadores comerciales que desde hace
unos años ingresan a las lagunas y extraen grandes cantidades de peces)
también serían determinantes para entender la diversificación de las cose-
chas (por ejemplo, algunos pescadores señalaron que el tucunaré, antes, se
podía capturar con mayor regularidad y constancia de la que se registró en
esta investigación). E intervendrían, en menor medida, factores como el
azar, la suerte o la habilidad del pescador.

3.3.4. El aporte proteínico de las especies capturadas


En los 30 días correspondientes al primer periodo de estudio se efectua-
ron, entre las ocho familias observadas, 51 incursiones de pesca, tres de
las cuales no reportaron ningún éxito. En las otras 48 incursiones llevadas
a cabo por 13 pescadores en conjunto se obtuvieron 172,65 kg de pescado.
Si bien se determinó que 59,15 kg (el 34,3 %) fueron repartidos –ya sea a
través de la venta, el regalo o el intercambio– a otras familias de la comu-
nidad o de poblados cercanos, no se logró calcular la cantidad de pescado
que consumieron las mismas familias como resultado de la compra, inter-
cambio o de obsequios que recibieron. Entonces, el índice de consumo se
ha estimado suponiendo que la cantidad de pescado que salió del entorno
familiar fue exactamente la misma que ingresó.53) Esto significa que cada
uno de los 49 miembros que componen esas familias ingirió un promedio
de 117,3 gramos por día.

53) En las boletas donde se registraban los volúmenes de la pesca también se


anotaban las cantidades de pescado que salían con fines redistributivos del
entorno de la familia (nuclear o extensa) a la que pertenecía el pescador.
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 137

Para calcular lo que esa cifra representa en términos de proteínas


se estableció el mismo criterio utilizado por otros investigadores: que el
90  %54) de dicha cantidad es lo que realmente se consume (el 10  % se
excluye debido a que corresponde a vísceras y huesos), y que el 20  % de
éste resultado son concretamente las proteínas asimilables. De esa forma
se logró calcular que el promedio diario de proteínas consumidas prove-
nientes de la carne de pescado por cada uno de los integrantes de las fami-
lias fue de 21,12 gramos por día.
Llevando a cabo cálculos similares para el segundo y el tercer
periodo, los resultados obtenidos fueron distintos. En el segundo, el total
de lo que obtuvieron 13 pescadores, en los 20 días en que se monitoreó
la pesca, ascendió a 277,45 kg. Esto representó, para los 49 integrantes
de las ocho familias involucradas en la muestra, un consumo promedio
de 50.1 gramos por día de proteínas de carne de pescado (es decir, hubo
un incremento del 137,2 % con respecto el anterior lapso de estudio). En
el tercer periodo, en los 26 días de observación, sólo asistieron a pescar
12 personas pertenecientes a siete familias (una de las seleccionadas en
la muestra no asistió a pescar durante este periodo); esto significó que en
esta temporada, para los cálculos, sólo se involucró a 41 personas. El total
de lo que se pescó entonces fue de 260,25 kg.; lo que implicó que cada
una de las 41 personas ingirió en este periodo 43,9 gramos por día de pro-
teína de carne de pescado, 12.4 % menos que en el periodo anterior (ver
tabla 5).
Si se establece un promedio general para los tres momentos de la
investigación, resulta que el consumo diario de proteínas provenientes de
la fauna ictícola fue de 38,4 gramos por persona55).

54) Para las especies animales silvestres no piscícolas se establece un 70 %


(Townsend, 1 996), mientras que para las especies piscícolas alcanza
un 90 %.
55) Un estudio reciente (Pérez Rivera et al., 2 014), realizado mediante “recor-
datorios” de 24 horas, menciona un consumo en las comunidades de Por-
tachuelo Bajo y Portachuelo Alto entre 42,3 y 61,6 gramos por persona
de proteínas provenientes de la pesca. Estos valores son semejantes a los
registrados en el presente estudio, aunque las características de este tipo
de datos se discutirá en el epílogo del presente trabajo.
138 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Tabla 5
Volúmenes de extracción, consumo de proteínas de pescado y estimación
anual de consumo
(Elaboración propia a partir de trabajo de campo, 1 999)
PERIODOS N° DE N° DE N° DE VOLUMEN CONSUMO DE ESTIMACIÓN
DE PESCADORES INTEGRANTES EVENTOS TOTAL PROTEÍNAS DE DE CONSUMO
ESTUDIO EN FAMILIAS EN FAMILIAS DE PESCA DE PESCA PESCADO DE PESCADO
SELECCIONADAS SELECCIONADAS (Kg) (g/persona/ (Kg/persona/
día) año)
Primero: 13 49 48 172,65  21,12 42,8
30 días
Segundo: 13 49 52 277,45  50,1 103,3
20 días
Tercero: 12 41 33 260,25  43,9 89,1
26 días
Estimación de consumo percápita Kg./persona/año 78,4

Comparando este resultado con los de otras investigaciones, que


han hecho los mismos cálculos con poblaciones amazónicas de distin-
tas regiones del continente, se puede notar que el nivel consumido por
los integrantes de la comunidad se halla por encima de la mayor parte de
otras; salvo el de los Bari como se aprecia en la tabla 6.
Estos datos llevan a pensar que el nivel de proteínas que los Ese
Eja consiguen de la carne de pescado es alto. No obstante, este dato debe
ponderarse si se observa que aquellas poblaciones que consumen cantida-
des proteínicas similares o inferiores tienen en la carne proveniente de la
caza un importante sustituto y que para el caso de los Ese Eja, aunque no
existe un monitoreo sobre esta práctica económica y basándose sólo en las
observaciones efectuadas, la cacería no juega un papel importante en la
nutrición familiar.
Pero, más allá de los sesgos de la presente investigación, se puede
sostener que solo el segundo y tercer periodo de estudio el consumo de
proteínas animales provenientes de la pesca se encuentra dentro de los
estándares recomendados por la FAO-WHO: de 37 a 62 gramos/día (refe-
rencia citada en Townsend, 1 996: 57). Esto conduce a afirmar que el
aporte que brindan los recursos piscícolas a la alimentación de las fami-
lias es fundamental a pesar de la presión que se viene ejerciendo. Varios
pescadores sostuvieron que desde que sus lagunas han sido invadidos por
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 139

Tabla 6
Consumo de proteínas proveniente de la caza y pesca en diferentes
pueblos indígenas amazónicos
(Elaboración propia a partir de Townsend, 1 986)
GRUPO ÉTNICO PESCADO CACERÍA CACERÍA Y AUTOR
(g) (g) PESCA (g)
Bari 72,4 14,4 86,8 Beckerman (1 980)
Makuna 36,0 46,0 82,0 Arnhem (1 976)
Shipibo 18,6 5,6 24,2 Behrens (1 981)
Siona-Secoya 65,3 Vickers (1 979)
Chimane Puerto 22,0 14,0 36,0 Chichón (1 992)
Méndez
Chimane-Chaco 16,0 28,0 44,0 Chichón (1 992)
Brazil
Maku 33,0 33,0 Milton (1 984)
Yanomami 17,0 35,0 52,0 Chagnon y Hames (1 979)
Yanomami 56,7 Lizot (1 977)
Jíbaro 28,4 55,7 84,1 Ross (1 978)
Yuqui (año de 88,0 Stearman (1 991)
estudio 1983)
Yuqui (año de 40,0 Steraman (1 991)
estudio 1988)
Sirionó 12,8 42,7 55,6 Townsend (1 996)
Ese Eja de 38,4 Datos actuales
Portachuelo Bajo

las empresas pesqueras (desde 1 994), tienen menos éxito en la pesca. Los
pobladores más ancianos manifiestan que en la actualidad no sólo consi-
guen mucho menos kilos de pescado, sino que además los especímenes
son de menor tamaño que los que obtenían años atrás.
Otro dato puede sustentar aún más esta situación: los promedios de
peso de las especies capturadas por cada pescador en cada una de las fae-
nas de pesca. Así, para el primer periodo, este promedio es 276,7 gramos/
viaje/pescador; para el segundo es 410,4 gramos/viaje/pescador, y para el
tercero 657,2 gramos/viaje/pescador; lo que en conjunto arroja un prome-
dio de 448,1 gramos/viaje/pescador. Esta cifra difiere enormemente de la
140 LOS ESE EJA Y LA PESCA

que se obtuvo entre los Chimane en un estudio reciente: 20 123,3 gramos/


viaje/pescador (Pérez, 2 001: 33).
De todas formas, sería necesario realizar investigaciones que den
cuenta de la real importancia que tiene la caza en Portachuelo Bajo y, a la
vez, tratar de determinar cuáles son las alternativas o las estrategias que
sus pobladores están creando para suplir la escasez de proteína animal en
su dieta alimentaria.

3.4. Relaciones sociales y pesca


Los mecanismos de distribución y de consumo son dos aspectos inheren-
tes a la actividad pesquera. Para entender el funcionamiento de ambos
comportamientos sociales es necesario tener en cuenta que éstos se orga-
nizan desde las familias nucleares y se desarrollan, la mayor parte de
veces, en un ámbito espacial definido: la vivienda. Por eso, en este acá-
pite, antes de desarrollar los temas centrales de la exposición (la distribu-
ción y el consumo), se describirán algunas características de una vivienda
Ese Eja.

3.4.1. El espacio físico de las unidades productivas: la vivienda


En la vivienda cohabita un grupo de personas que mantiene entre sí rela-
ciones de parentesco. Dependiendo del caso, en una vivienda pueden
convivir una o más familias nucleares, cada una de las cuales funciona
como unidad productiva. A partir de ellas se van tejiendo y complejizando
los circuitos de distribución y consumo de los bienes provenientes de sus
actividades productivas (caza, pesca, recolección o agricultura) o de los
que se consiguen mediante intercambios comerciales en la ciudad.
Al interior de una vivienda, los integrantes de la o las familias
nucleares desarrollan diferentes aspectos de su vida cotidiana. Es el lugar
donde se construye la cama, se “tiempla” el mosquitero y se duerme;
también se hace la siesta, y es lugar donde se guardan algunas pertenen-
cias como el trinche, las linhadas, el “salón”, la tarrafa y los remos de la
canoa. La vivienda, además, es el lugar de referencia que tienen los niños
de las familias, y dentro de ella las mujeres realizan ciertos tipos de tra-
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 141

bajos, como el tejido de esteras; mientras que los hombres construyen los
artefactos de pesca o reparan aquellos que estén averiados.
Pero la vivienda no es un espacio físico estable. Es posible aban-
donarla bajo determinadas circunstancias (cuando una pareja se indepen-
diza y deja a los padres de la esposa), o derruirla y construirse una nueva
en otro lugar (si se encuentra muy vieja). Las viviendas siempre se edifi-
carán bajo un criterio matrilocal, salvo contadas excepciones. A pesar de
que todas ellas tienen un aspecto semejante, se pueden distinguir hasta
tres tipos diferentes: aquellas construidas con tablones de madera y con
techos de calamina, las que tienen paredes de chuchío y barro y techos de
hojas de palmera, y las que están construidas sólo con chuchío y hojas de
palmera.
Por la ubicación de las cocinas también se pueden distinguir dife-
rentes tipos de viviendas. En algunos casos la cocina es un ambiente espe-
cial separado de la vivienda, aunque muy cercana a ella, pareciendo una
vivienda más.

Un tipo de vivienda donde un espacio hace de cocina y el otro de


dormitorio
142 LOS ESE EJA Y LA PESCA

En la cocina se cuecen los alimentos en el fogón, formado sólo


por leñas que la mayor parte del día se encuentran encendidas. En dicho
fogón se asan plátanos, yucas, pescados y carne de los animales cazados.
También en ese mismo fuego, pero en ollas de aluminio, se hierve el arroz
y el pescado. Por lo general, este tipo de cocina suele ser utilizada por
más de una familia nuclear que, cotidianamente, se congrega para coci-
nar, conversar e ingerir los alimentos. Estas reuniones adquieren puntos
de efusividad cuando el pescador o los pescadores de las familias con-
gregadas han regresado con una pesca exitosa. El momento del retorno,
que se produce normalmente después de las cinco de la tarde, es cuando
se ingiere la mayor cantidad de alimentos a lo largo del día. Si la pesca ha
resultado infructuosa, seguramente el hambre será paliada con alimentos
provenientes de los chacos (que las mujeres consiguen: plátanos, yuca,
papayas, maíz) o con los obsequios que se reciben de otros pescadores. Si
el pescado llega muy tarde, como a las siete o nueve de la noche, no habrá
ningún problema en realizar un banquete a esa hora.
Pero la cocina también puede ser un fogón situado fuera de la
vivienda (ya sea en la misma puerta o a un costado de ella) o un pequeño
espacio dentro de la propia vivienda, esto último por lo general en las
familias nucleares que prefieren ingerir sus alimentos solamente entre sus
integrantes.
Por tanto, la vivienda no es solamente el espacio físico donde coha-
bitan los miembros de las familias nucleares, sino que también funciona
como un referente espacial que delimita una serie de comportamientos
sociales entre estos mismos individuos, o entre ellos y otros con quienes
se renuevan lazos de parentesco a través de la distribución y el intercam-
bio de distintos productos, siendo centrales los que se destinan a la ali-
mentación. La distribución y el intercambio del producto derivado de la
actividad pesquera tienen sus propias particularidades.

3.4.2. El sentido de la distribución


Existen diferentes momentos y circunstancias en los que se produce la
distribución de pescado; habitualmente, se trata de momentos muy aso-
ciados con las modalidades de pesca. Por ejemplo, la cosecha de peces
conseguida por medio de linhadas y varillas se mantendrá en la canoa
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 143

sin sufrir mayores alteraciones hasta el retorno de los pescadores a sus


viviendas. Sin embargo, una vez que ingresan a éstas, el producto de la
pesca se incorporará necesariamente a los circuitos de distribución; ya se
trate de que el grupo de pescadores forme parte de una familia extensa
que cohabita en una sola vivienda (todo lo que pescan en conjunto corres-
ponderá a esta familia), o bien se trate de miembros de distintas familias
nucleares (en este caso, lo que obtiene cada pescador corresponderá a su
respectiva familia).
La situación es diferente cuando la pesca se realiza en chapapa. En
este caso, dos son los ámbitos de la distribución. El primero se da en el
lugar donde se encuentra esta trampa y al concluir la correspondiente jor-
nada de pesca; una vez que se considera que no se capturarán más peces,
las mujeres, que se han proveído de canastas (tejidas por ellas en el mismo
lugar), procederán a la recolección de las presas que yacen en la tarima de
la chapapa. De manera equitativa y sin mayores conflictos, recogerán lo
que ellas consideran conveniente. Luego de esto, cada familia retornará a
la comunidad y una vez allí se producirá el segundo momento de la dis-
tribución. En las viviendas se repartirá y también se obsequiará a aquellas
familias que no participaron de la faena colectiva.
La pesca en las pozas también genera una forma particular de dis-
tribución que se produce en dos momentos diferentes. La primera se gesta
en los alrededores de estos cuerpos de agua, de manera simultánea a la
propia actividad pesquera. Mientras algunos hombres y mujeres van cap-
turando y almacenando los peces, otros van encendiendo fogatas donde se
asan los pescados para luego comenzar a ingerirlos. Cada familia nuclear
concentra los peces que consiguen en una o dos canastas y, de allí, cual-
quiera de sus integrantes que se sienta tentado de cocer un carancho coge
alguno y lo coloca en las brasas. Puede ocurrir que los grupos de pesca-
dores pernocten varias noches en los alrededores de las pozas y procedan
de manera semejante cada vez que se reúnan para comer. Como cuando
se encuentra una buena poza cada familia consigue lo suficiente para su
alimentación, en esas circunstancias no se producen mayores intercam-
bios. En el caso que las pozas no sean lo suficientemente productivas, el
retorno a la comunidad será rápido y el pescador que obtuvo mayor can-
tidad de pescados obsequiará, antes de llegar a ésta, una parte de su pesca
144 LOS ESE EJA Y LA PESCA

a los menos afortunados. El segundo momento de la distribución se pro-


duce, al igual que en los casos anteriores, cuando los pescadores llegan a
la comunidad e ingresan a sus viviendas.
Como se señaló, el momento crucial de la distribución se produce
cuando el pescador o los pescadores retornan a sus viviendas. Las esposas
de éstos se mantienen alertas y, ni bien ven llegar a sus esposos, avivan el
fuego de sus fogones para asar los peces o preparan agua si piensan que
es necesario hervirlos. Luego, ellas sacarán los peces de la bolsa (marico)
donde se encuentran, y comenzarán a seleccionarlos según los tamaños
y las especies. Concluida esta tarea, procederán a obsequiar cantidades y
calidades de pescado conforme al tipo de pariente que ha llegado hasta su
cocina con la finalidad de obtener algo.
Pero, a fin de cuentas, el obsequio de los peces dependerá básica-
mente de las cantidades que se obtuvo. La esposa del pescador buscará
primeramente abastecer las necesidades de los integrantes de su vivienda
para luego destinar lo restante para el regalo.56) Los obsequios tienen
comúnmente un rumbo definido. Entre las familias estudiadas se pudo
determinar que los pescadores obsequiaban primeramente a la familia
de sus suegros. Walter, por ejemplo, la mayor parte de las veces regaló

56) Si bien no se logró cuantificar las cantidades que se dispusieron para los
obsequios, lo que sí se pudo determinar fue la cantidad de pescado que
salió del entorno de la familia (extensa o nuclear) del pescador, ya sea en
forma de obsequios o como parte de los intercambios (interfamiliares o con
agentes externos al grupo: misioneros, profesores mestizos de la escuela
y tacanas de la comunidad vecina). El pescado que se distribuyó durante
los dos primeros períodos fue casi un tercio del total de todo lo obtenido:
el 34 % en el primero y el 35,4 % en el segundo. En el tercer período esta
proporción se incrementó notablemente, pues el pescado que se distribuyó
alcanzó al 49,6 % del total. El hecho de que en el último periodo exista un
índice tan elevado de pescado distribuida se halla relacionado con los tres
paiches, que en conjunto representaron el 42,3 % (110 kg) de lo capturado
en dicho período. Y es que, a más cantidad de peces capturados en una
faena de pesca, mayores serán las cantidades de lo que se distribuye el
mismo día de la pesca; por ello, una cantidad considerable de esos tres pai-
ches fue intercambiada u obsequiada.
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 145

a Mario, el padre de su esposa. Pero si la pesca hubiera sido exitosa, esta


red se ampliaría, lo que le permitiría a Walter regalar a las familias de sus
cuñados. Se pudo observar que únicamente cuando la pesca había trascen-
dido los volúmenes normales los pescadores, además de entregar peces
a sus suegros y cuñados, también regalaban a la familia de sus propios
padres. Dependiendo de las cantidades que se obsequia, las personas que
reciben también podrán compartir con los miembros de otras familias. Ese
fue el destino frecuente del pescado que entregaba Walter a su suegro;
éste compartía lo que recibía con la familia de su hija, quien cohabitaba
en la misma vivienda.
De esta manera, el producto de la pesca no beneficia solamente a la
familia del pescador, sino que trasciende hacia otras familias, con las cua-
les la primera se mantiene articulada a través de relaciones de parentesco.
Incluso, el radio de repercusión que tendrá la distribución podría seguir
ampliándose –si los volúmenes de pescado hubieran sido grandes– lle-
gando a incidir sobre familias con las cuales no existen mayores vínculos
parentales respecto del pescador primero. Así, a más cantidad de pescado
obtenido por un pescador se producirán mayores obsequios y, por consi-
guiente, mayor número de familias beneficiadas en la comunidad.
En realidad, luego de que la esposa del pescador obsequia pescado,
en el momento que éste retorna a su vivienda, existen nuevas circuns-
tancias donde todavía es factible continuar con los regalos. Esto puede
suceder si, por ejemplo, uno de los pescados fuera de grandes proporcio-
nes (más de 30 kg); entonces, al momento de trozarlo, la cabeza se podrá
obsequiar a algún familiar, de otra vivienda, que así lo solicite. También
será posible compartir, una vez que el pescado se encuentre cocido, con
cualquier persona que visite la vivienda cuando la familia del pescador
se esté alimentando. En este caso, una señal de aprecio será otorgar al
visitante la parte de la panza del pescado o darle la libertad de elegir cual-
quiera entre los pescados que se encuentran asándose en el fogón.
Por último, también forma parte de los circuitos de distribución la
venta o intercambio de pescado que se realiza con personas que no forman
parte de los Ese Ejas, pero viven en la comunidad (profesores y misione-
ros) o en comunidades vecinas. Se recurre a este tipo de transacción, nor-
146 LOS ESE EJA Y LA PESCA

malmente, cuando se necesita obtener sal, anzuelos, azúcar o jabones.57)


Las personas interesadas en el pescado proporcionan estos objetos como
parte de pago por lo que reciben. En estas transacciones no circula dinero.
Muchas veces, los pescadores se ven obligados a ocultar las especies más
cotizadas que han obtenido, pues se dan circunstancias en las que los
maestros los fuerzan a intercambiar.
Al margen del sentido que ha adquirido la distribución de la pesca
en la relación que mantienen con agentes externos a la comunidad, puede
aseverarse que, en general, la distribución de cualquier bien, más allá de
los parámetros de las unidades productivas básicas (las familias nuclea-
res), es un aspecto fundamental dentro de la cultura Ese Eja. Este hecho
fue corroborado por uno de nuestros informantes cuando se refirió a la
pesca:
Cuando uno pesca mucho el pescador tiene que regalar a
la familia. Por ejemplo, yo tengo mis hijos o mis hijas o
mi hermano. Tengo que regalar primero al hermano. Ya
sabe él. Viene las hijas, todos tienen que venir a donde su
papá. “¿Papá, que trajiste?” A ver, la mamá lo regala.
“Hija, ahí está, coman.” El hijo le regala también al sue-
gro (Entrevista a Camilo Santa Cruz, 1 999).
De manera semejante, el misionero Juan Shoemaker,58) quien convi-
vió en la comunidad cerca de 25 años, confirmó la importancia que tiene
entre los Ese Ejas el mismo acontecimiento:
Una cosa en la cultura de Ese Eja, una persona mezquina
es la persona más mala... Porque dependen siempre de
otro. Cuando otra familia cosecha grande necesita divi-
dir todo en el pueblo, pescado o carne de monte. Necesi-

57) Los profesores de la escuela, mientras se encuentran en la comunidad, son


los más importantes compradores del pescado que comercializan los pesca-
dores Ese Eja.
58) Cuando se realizaba el trabajo de campo llegó de visita a la comunidad,
luego de 25 años, el misionero J. Shoemaker, fundador de Portachuelo
Bajo; esta oportunidad se aprovechó para entrevistarlo.
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 147

tan dividir, no pueden mezquinar. Ese es muy importante


en su cultura (Entrevista a Juan Shoemaker, 1 999).
De esta forma, la distribución de la pesca permite reafirmar las rela-
ciones sociales de la comunidad puesto que mediante ella se actualizan
los lazos de parentesco, los cuales, a la vez, orientan el rumbo por donde
deberá transitar la carne de pescado. Así, la distribución permitirá mante-
ner vivo el vínculo que une a los diferentes estamentos familiares de esta
sociedad: los yernos con sus suegros, los esposos con sus cuñados, los
hermanos con sus hermanos y los padres con sus hijos. Además, por la
manera en la que se produce la distribución, existe la posibilidad –en la
medida que se incrementan las cantidades de pescado– de abastecer con
proteínas animales a un gran número de individuos. Por ello, los meca-
nismos de distribución son los que ponen en funcionamiento una parte
importante del tejido social de la comunidad (Herrera, 2 001).

3.4.3. Los desafíos del consumo


El producto proveniente de la actividad pesquera puede ingerirse de dos
maneras diferentes: una se realiza dentro del espacio de la vivienda y la
otra se efectúa en el lugar donde se realiza la pesca.
Dentro de la vivienda consumirán el pescado los integrantes de la o
las familias que en ella cohabitan, después de concluir con la distribución.
Reunidos en torno al fogón, mientras un grupo va asando en las brasas las
especies menores desvisceradas, además de plátanos verdes y yuca, otro
grupo se encargará de trozar los peces mayores que después se hervirán
en agua y un poco de sal. Los peces asados, al igual que los plátanos y las
yucas, serán una especie de aperitivo, pues la comida principal constará
de trozos de pescado sancochado y una porción de arroz hervido sólo en
agua. Esto se sirve en platos de metal y se ingiere con las manos, sin la
necesidad de cubiertos, y sentados todos casi a ras del suelo en pequeños
troncos de madera. Los huesos y las partes que se desechan (aletas, colas)
son arrojados al suelo circundante y después serán recogidos por los cer-
dos o los perros que suelen merodear en los alrededores de los fogones.
La cuantía de lo que se consume en tales circunstancias depen-
derá de la cantidad de pescado disponible después de la distribución. Una
148 LOS ESE EJA Y LA PESCA

pesca abundante significará un gran banquete que sólo concluirá cuando


todos se hayan saciado. Si, luego de satisfacerse todos, quedase todavía
algo de pescado, entonces, éste podrá guardarse hasta el día siguiente para
ingerirse en la mañana como la primera comida del día. En cambio, si lo
que se dispone para el consumo interno de los integrantes de la vivienda
no fuera significativo, el pescado se acompañará con mayores cantida-
des de arroz, de yuca o de plátanos. Aunque no se logró determinar las
proporciones que consumían los diferentes miembros de las familias, se
pudo notar que los pescadores eran quienes tenían mayores privilegios al
momento de la ingestión de pescado.
Por otro lado, el consumo de pescado en el lugar mismo donde se
realiza la pesca tiene que ver exclusivamente con las faenas que se desa-
rrollan en las pozas o con aquellas que se efectúan con las Chapapas. De
ambas faenas, el consumo en las pozas es uno de los momentos más gra-
tificantes para los miembros de la comunidad. En los alrededores de estos
lugares se instalan, como se dijo, los grupos familiares que han acudido a
pescar y mientras unos están trincheando, cogiendo con las manos o cap-
turando con sus tarrafas, otros van asando lo ya capturado. Normalmente,
estas faenas incluyen a familias nucleares íntegras que asumen distintos
papeles durante el proceso de extracción. El momento de mayor impor-
tancia se produce cuando se da por concluida la jornada o cuando se tiene
la certeza de que ya no se conseguirá más pescado. Ahí es que múltiples
grupos familiares se reúnen, en torno a los fogones que encienden, para
consumir los caranchos y simbados, que son las especies que con mayor
frecuencia se capturan. Estos momentos son de verdadera algarabía; la
gente ríe, conversa y disfruta de lo que va comiendo. La permanencia en
las pozas podría abarcar más de una noche. El tiempo que las familias
se encuentran en ellas sólo lo dedican a pescar y a alimentarse. Cuando
deciden retornar a la comunidad, los cargamentos de peces se introducen
en los circuitos de distribución frecuentes y el consumo en las familias
que reciben los obsequios adquiere las mismas características que en otra
circunstancia cualquiera.
Lo que resulta significativo de estos eventos es que se trata de situa-
ciones en las que se resquebraja el orden establecido en la comunidad.
De cierta forma, la cocina se desprende por completo de la vivienda y se
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 149

traslada al bosque. Cuando un Ese Eja va a las pozas carga en los maricos
botellas con agua para beber, sal para aderezar los peces, yucas y pláta-
nos para asarlos. Inclusive, en varias ocasiones se notó que iban cargando
recipientes con arroz hervido. En la región, esta modalidad de consumo
de peces se considera como una práctica primitiva o bárbara, razón por la
cual sectores de la comunidad que se sienten más vulnerables a este tipo
de calificativos tratan de rechazarlas evitando ir a las pozas y, menos aún,
quedarse en ellas comiendo. Un profesor Ese Eja de la escuela señaló:
Antes, cuando él comía [los Ese Eja] en las pozas resul-
taba enfermo, ahora que se considera instruido ya no lo
hace. El [los Ese Eja], ahora, cuando va a las pozas a
pescar, va con su mochila donde pone todo lo que pesca
y luego regresa a su vivienda donde come lo obtenido
(Pedro Callau, 1 999).
La forma de consumo cuando se pesca en las Chapapas tiene ciertas
semejanzas porque, además de involucrar a numerosos grupos familiares,
muchos de los integrantes, de manera simultánea a la faena de extracción,
van ingiriendo el pescado en el mismo lugar de la pesca. Sin embargo,
estas faenas no logran convocar a los Ese Eja pescadores por días con-
secutivos en esos lugares, ni tampoco el consumo de pescados involucra
cantidades significativas. El retorno a la comunidad se hace el mismo día
y se prefiere ingerir la carne de pescado en las propias viviendas.
No es muy común que las familias de los pescadores guarden pes-
cado hasta el día siguiente de una faena de extracción. Si esto sucede es
de modo muy esporádico y sólo cuando ha existido una eficiente cosecha
de caranchos y simbados. En estas situaciones, los excedentes son guar-
dados en recipientes con agua en donde se los introduce después de haber
llegado a la comunidad para mantenerlos vivos hasta el día posterior a la
pesca (ambas especies tienen la capacidad de sobrevivir por muchas horas
fuera del agua).
Al margen de esa excepción, los pescadores preferirán agotar lo
que han pescado el mismo día, ya sea consumiendo mayores cantidades
u obsequiando proporciones más elevadas. Grandes cantidades de pes-
cado (30 o 40 kilos) pueden desaparecer de la vivienda del pescador en
150 LOS ESE EJA Y LA PESCA

muy pocas horas. Es bastante probable que este deseo por desprenderse
de manera inmediata del producto de la pesca explique por qué los Ese
Eja no han desarrollado técnicas de conservación o almacenamiento de la
carne de pescado, salvo para caranchos y simbados.
Aunque no se logró entender por qué únicamente dichas especies
podían ser conservadas en ciertas ocasiones, Pedro Machuqui explicó que
la necesidad de acabar con el pescado casi de manera inmediata tenía un
fundamento dentro de la cultura del grupo:
Si uno tiene carne en la casa y tiene relaciones con su
mujer eso puede dar enfermedad. Por ejemplo, taitetú,
tatú… el más peligroso es el pescado, como se llama,
espundia. Eso es lo que hace el pescado. Y la carne del
taitetú o del mono, eso da el cáncer.
(…) Charque [carne seca con sal] de pacú, eso es peli-
groso. Lo que me tocó es a mí. Primero salió como gra-
nito, después se abrió eso y ya iba carcomiendo, así
como pellizcar me hacía. Pica, oiga, le digo. Se me hin-
chó. Bueno, como mi suegro era curandero, el papá de
Zelia. “A ver, a ver. Ah, has comido pacú, ¿no?” “Sí”, le
dije. “Lo que has hecho relación con tu mujer, nomás es
ese. Bueno, ahora te voy a curar, pero ya no vas a comer
más”. En la tarde me curó bien, lo sobó nomás con su
mano. Con ese ya está, me calmó. Ya no me picaba, ya no
me ardía y fue sanando. (…) La carne en la casa hay que
regalarlo o venderlo. Si uno tiene ganas de tener rela-
ciones con su mujer, tiene que regalar para que termine
rápido (Entrevista a Pedro Machuqui, 1 999).
Por medio de esta prescripción, la sociedad Ese Eja estaría indu-
ciendo a que la mayoría de sus miembros tengan la posibilidad de consu-
mir los productos excedentes de las distintas unidades productivas. Si así
no lo hicieran, cualquier forma de acumulación traería consigo enferme-
dades incurables posteriormente al acto de mantener relaciones sexuales.
De esta manera, la sociedad Ese Eja ha logrado edificar argumentos que
le permiten mantener vigentes los procesos de distribución –por ende, de
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 151

intercambio– y de consumo, lo cual les garantizaría, a la vez, un óptimo


estado de salud y relaciones sexuales provechosas.

3.5. Organización del tiempo en la vida cotidiana y en la


pesca
Para ponderar la dimensión del tiempo que se invierte en la actividad pes-
quera, se creyó conveniente compararla con el tiempo que los pobladores
dedican al conjunto de las diversas actividades que realizan frecuente-
mente en sus vidas cotidianas. Pero, para determinar la importancia del
espacio temporal que ocupa la pesca en relación al resto de actividades
productivas, se estableció un criterio comparativo que se restringió al con-
junto de este tipo de actividades. Posteriormente, el tiempo invertido tam-
bién será visto a partir de la eficiencia que alcanzan los individuos que se
involucran en las distintas faenas pesqueras identificadas.

3.5.1. Subdivisión del tiempo en las actividades de la vida cotidiana


Para determinar el tiempo que invierten los miembros de la comunidad en
las actividades que desarrollan con mayor frecuencia en su vida cotidiana
se recurrió a la técnica del muestreo aleatorio instantáneo (véase Introduc-
ción): en cada una de las viviendas seleccionadas se realizaron observa-
ciones a diario –o se lograron averiguaciones– sobre lo que estaba efec-
tuando cada uno de sus integrantes mayores a cinco años en el momento
de la visita.
A lo largo de los tres periodos de estudio, se realizaron un total
de 2 774 observaciones (o averiguaciones) dentro de un mismo espacio
de tiempo aproximadamente 720 minutos (véase Tabla 8): 12 horas, que
abarcaron entre las siete y las diecinueve.59) Dentro de este espacio se
estableció que, comúnmente, los miembros de la comunidad estaban arti-
culados a 21 diferentes tipos de actividades. Con la finalidad de categori-
zarlas, fueron agrupadas en tres: Productivas, de Recreación y Socio-polí-

59) Si bien se pensó ampliar el espectro de horas de observación resultó


muchas veces imprudente visitar las viviendas cuando las familias ya esta-
ban durmiendo, generalmente después de las 20 horas.
152 LOS ESE EJA Y LA PESCA

ticas. En el cuadro 7, se puede apreciar las actividades que corresponden a


cada uno de estos tres grupos.60)
Tabla 7
Actividades desarrolladas en la vida cotidiana de Portachuelo Bajo
(Elaboración propia a partir de trabajo de campo realizado en 1 999)
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES SOCIOPOLÍTICAS
RECREACIÓN
Caza Juego de los niños Asistencia a la escuela
Pesca Juego de fútbol y vóley Asistencia a la Posta
Médica
Recolección Visitas Asistencia a culto
religiosos
Agricultura Conversaciones Asistencia a asambleas
Elaboración de artesanía Durmiendo la siesta
Venta de fuerza de trabajo Mirando televisión
Viajes de comercialización Hablando por la radio
Cuidado de niños
Limpieza de la vivienda
Reproducción de objetos
materiales
Preparación de alimentos

Debe tenerse en cuenta que no todas las actividades fueron observa-


das de forma directa; esto sucedió solamente con algunas, especialmente
las efectuadas en el ámbito de la vivienda. Cuando las actividades no se
desarrollaron en ellas, se tomó la información que proporcionaron otros
miembros de la vivienda o personas de viviendas vecinas.
De todas las observaciones registradas en los tres periodos, las acti-
vidades a las que se les dedicó mayor tiempo por parte de los pobladores
casi siempre fueron las mismas, a pesar de las diferencias que éstas pre-
sentaron entre un espacio de estudio y otro.
Así, en el primer periodo los viajes de carácter comercial señalan un
índice promedio de 74 minutos (10,3 %); el juego de los niños, 101 minu-

60) Cada una de las 21 actividades es definida en el Anexo 1


ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 153

tos (14,1 %), y las siestas, 64 minutos (8,9 %). Con algunos cambios, las
mismas tres actividades mostraron su importancia en los otros dos perio-
dos. En el caso de los viajes comerciales, si bien en el segundo periodo
descienden a 49 minutos (6,8 %), en el tercero alcanzan un incremento
significativo: 174 minutos (24,3 %). En el segundo y tercer periodo, en lo
que respecta al juego de los niños, hay un ligero incremento del tiempo:
137 minutos (19,1 %) y 142 (19,8 %) respectivamente. Mientras que en lo
concerniente a las siestas los índices primero suben a 78 minutos (10,8 %)
y luego descienden a 55 (7,7 %). Estas tendencias se pueden visualizar en
la tabla 8.
El hecho de que las tres actividades mencionadas muestren índices
de observación tan elevados indica varios aspectos.
En el caso del juego de los niños, hay que considerar que la pobla-
ción infantil (15 niños) comprendida en la muestra del estudio (36 per-
sonas, o sea todos aquellos mayores a los cinco años) representó el 42 %
del total. Fue común que, en cada uno de los recorridos diarios, ellos se
encontraran por lo general jugando, salvo las horas en las que se halla-
ban dentro de la escuela. Ello explica por qué se ha registrado una alta
proporción de observaciones sobre esta misma actividad; aunque lo cierto
es que, más allá de jugar o de ir a la escuela, fue frecuente percibir que
normalmente los niños no asumían otras responsabilidades. Esto llevaría
a afirmar que no se encuentran involucrados de manera directa ni perma-
nente en las actividades productivas de sus padres ni en las de carácter
sociopolítico, y que no le dedican a la escuela el tiempo que les exige. No
obstante, como ya se señaló, ello no implica que carezcan de algún nivel
de participación en las actividades productivas en las que se encuentran
involucradas las personas adultas de sus familias, pues en algunas circuns-
tancias, como en ciertas faenas de pesca, su participación fue decisiva.
En relación a la frecuencia con la que se producen los viajes de
carácter comercial a la ciudad de Riberalta, cabe que destacar la impor-
tancia del vínculo que ha adquirido dentro de la comunidad la comercia-
lización de sus productos y la adquisición de bienes de origen industrial.
Esto hace pensar en la pertinencia de evaluar las dimensiones de los exce-
154 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Tabla 8
Promedios de asignación de tiempo a distintas actividades
por periodo de estudio
(Elaboración propia a partir de trabajo de campo realizado en 1 999)
ACTIVIDADES PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TOTALES
TERCER PERIODO
Obs. % min. Obs. % min. Obs. % min. Obs. % min.
Productivas                        
Pesca 64 6,0 43 74 10,1 72 51 5,3 38 189 6,8 48
Agricultura 66 6,2 45 37 5,0 36 55 5,7 41 158 5,7 41
Recolección 28 2,6 18 2 0,3 2 18 1,9 13 48 1,7 12
Caza 8 0,7 5 6 0,8 5 6 0,6 4 20 0,7 5
Venta fuerza de 26 2,4 17 1 0,1 0,7 24 2,5 18 51 1,8 13
trabajo
Elaboración 7 0,7 5 17 2,3 16 16 1,7 12 40 1,4 11
artesanía
Reprod. 21 2,0 14 23 3,1 22 12 1,2 8 56 2,0 14
Material
Cuidado Niños/ 67 6,2 44 43 5,8 42 47 4,9 35 157 5,7 41
Limpieza
vivienda.
Viajes 110 10,3 74 50 6,8 49 234 24,3 174 394 14,2 102
Comerciales
Preparar 82 7,6 54 84 11,4 82 75 7,8 56 241 8,7 62
alimentos
Recreación                        
Fútbol 79 7,4 53 46 6,2 45 28 2,9 23 153 5,5 39
Juego de niños 151 14,1 101 141 19,1 137 190 19,8 142 482 17,4 125
Visitas 77 7,2 51 33 4,5 32 38 4,0 28 148 5,3 38
Conversando 91 8,5 61 68 9,2 66 42 4,4 31 201 7,2 52
Siesta 96 8,9 64 80 10,8 78 74 7,7 55 250 9,0 64
Mirando TV 18 1,1 12 0 0,0 0 0 0,0 0 18 0,6 4
Hablar por 0 0,0 0 2 0,3 2 1 0,1 0,7 3 0,1 0,7
radio
Socio-Político                        
Asiste a la 52 4,8 34 9 1,2 9 8 0,8 6 69 2,5 18
escuela
Post. Médica 12 1,1 7 7 0,9 6 6 0,6 4 25 0,9 6
Asb. Comu. y 0 0,0 0 3 0,4 3 25 2,6 19 28 1,0 7
otros
Asistencia a 18 1,7 12 13 1,8 13 12 1,2 8 43 1,6 11
culto
Total General 1 073 100 714 739 100 718 962 100 716 2 774 100 714
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 155

dentes agrícolas y las características que han asumido los procesos de ela-
boración y venta de artesanías61) (son los productos que por excelencia
se intercambian en el mercado); así como la dependencia que se estaría
generando en cuanto a artículos de origen industrial. Investigaciones que
se detengan en estos hechos podrían ayudar a entender de qué manera la
economía de autosubsistencia de la comunidad Ese Eja se viene superpo-
niendo a nuevas formas económicas.
En lo que respecta al elevado promedio que las siestas muestran en
los índices de observación, esto deja ver que el descanso que se acostum-
bra realizar en las tardes es frecuente; habitualmente, se hace después de
haber vuelto del chaco o tras alimentarse con el producto de una faena de
pesca o de caza. Además, esta observación deberá complementarse con
otros momentos de descanso, como en las mañanas, cuando no se desarro-
lla ninguna labor en particular, al igual que antes de irse a dormir propia-
mente en las noches, una vez que los pobladores se encuentran desligados
de las responsabilidades que les demandan sus actividades diarias.
También deben considerarse otras dos actividades que se destaca-
ron por sus elevados índices en los tres periodos: la preparación de ali-
mentos y las conversaciones.
La primera de éstas alcanzó promedios de 54 minutos (7,6 %), 82
(11,4 %) y 56 (7,8 %) respectivamente en cada uno de los tres periodos, y
la segunda de 61 minutos (8,5 %), 66 (9,2 %) y 31 (0,31 %) en los tres lap-
sos de estudio. Las cifras correspondientes a la preparación de alimentos
indicarían la importancia atribuida a los momentos en los que las fami-
lias se reúnen en torno al fogón de la cocina para cocinarlos. Esto adqui-
rió mayor notoriedad en las circunstancias en las que el pescador volvía
de una faena exitosa o cuando la familia del mismo recibía, como obse-
quio, pescado de algún pariente o vecino. Estas ocasiones convocaban a
la familia y, entre largas tertulias, se ingerían los alimentos; usualmente,
esto sucedía después de las tres o cuatro de la tarde. En lo que respecta
al tiempo que se dedica a las conversaciones, puede señalarse que son

61) Un aspecto en el que valdría la pena detenerse tiene que ver con el papel
que desempeñan las mujeres en todo este proceso, puesto que los produc-
tos artesanales que ellas elaboran son la base fundamental en estas nuevas
relaciones económicas.
156 LOS ESE EJA Y LA PESCA

comunes en las tardes (lo hacen especialmente las mujeres, mientras espe-
ran que sus maridos retornen de cazar o pescar) y cuando comienza a ano-
checer; aunque también son posibles durante las mañanas, cuando ningún
integrante ha salido aún de su vivienda. Las largas conversaciones son un
hecho dado cuando los días son lluviosos o fríos y no existen posibilida-
des de salir hacia el bosque; entonces, es preferible quedarse al interior de
la vivienda, calentándose.
Sobre el resto de actividades, cabría señalar que los índices de
tiempo asignados no demuestran mayor relevancia. Sin embargo, tampoco
habrá que desmerecer el tiempo que se invierte en otras actividades que si
bien no son cotidianas son fundamentales en determinadas circunstancias
o días de la semana, como el caso de la asistencia al culto, a las asam-
bleas comunales y a eventos convocados por las organizaciones indígenas
a las que pertenecen los miembros de la comunidad.
Haciendo una comparación entre los tres grandes grupos en los que
se han clasificado las 21 actividades que efectúan en su vida cotidiana, se
puede señalar que el promedio general de tiempo que alcanzan, en los tres
periodos de estudio, las Actividades Productivas es ligeramente superior
al tiempo invertido en Recreación (48,8 % frente a 45,2 %), correspon-
diendo a las Actividades Sociopolíticas la diferencia (el 5,9 %). Si bien
estas tendencias presentan altibajos, en los promedios porcentuales man-
tienen apenas pequeñas diferencias entre uno y otro de los tres periodos,
como se puede apreciar en la tabla 9.
Tabla 9
Tiempo en porcentaje (%) empleado por actividad y periodo de estudio
(Elaboración propia a partir de trabajo de campo realizado en 1999)
ACTIVIDADES PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO TOTALES
Productivas 44,6 45,6 55,9 48,8
Recreación 47,7 50,1 38,8 45,2
Sociopolíticas 7,6 4,3 5,3 5,9
Totales 100,0 100,0 100,0 100,0

Estos resultados permiten aseverar que se invierte en las activida-


des productivas un tiempo promedio de 5:50 horas diarias, mientras que
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 157

el lapso dedicado a las actividades de Recreación es de 5:15 horas. El


tiempo dedicado a las actividades sociopolíticas representa un promedio
de 42 minutos diarios. De esta forma, se puede sostener que el tiempo se
distribuye de manera semejante entre las actividades productivas y las de
recreación. Este hecho puede indicar que, dentro de la manera de vida que
tienen los miembros de la comunidad, se equilibran las responsabilidades
estrictamente productivas con el descanso y el solaz.
No obstante, todos los datos presentados deben tomarse sólo como
una aproximación a la forma en la que los miembros de la comunidad
distribuyen su tiempo todos los días desde las siete de la mañana hasta las
siete de la noche; pues los mismos porcentajes de distribución se hallan
sujetos a modificaciones a lo largo del año, dependiendo de los distintos
calendarios anuales que tienen sus distintas actividades productivas. Espe-
cialmente, ello ocurre con la pesca y la agricultura ya que, en los periodos
en que estas actividades requieren una mayor dedicación (como en los
meses secos, que son óptimos para la pesca y a la vez los más adecuados
para preparar las áreas agrícolas para la siembra), la inversión de tiempo
se intensifica en éstas en desmedro de otras.

3.5.2. El tiempo que se dispone para las actividades productivas


Al hacer una comparación entre el tiempo que dedican los Ese Eja a
cada una de las actividades productivas, se destaca que las vinculadas de
manera directa con el mercado regional (como venta de fuerza de trabajo,
elaboración de artesanía y viajes comerciales) ocupan la mayor parte del
tiempo que se dispone para este tipo de actividades, pues significan un
uso de dos horas con cinco minutos diarios, frente a las actividades pro-
ductivas de subsistencia tradicionales (como la pesca, en la que invierten
48 minutos, 41 en la agricultura, 12 en la recolección y sólo 5 minutos
en la caza). Las otras dos actividades, que también son parte del rubro
actividades productivas (el cuidado de niños y la limpieza de la vivienda
y la preparación de alimentos) tienen igualmente promedios elevados: 44
minutos diarios para el primero y 54 para el segundo.
Al detenerse en los promedios que arrojan las actividades producti-
vas de subsistencia tradicionales y las que se vinculan con el mercado, se
158 LOS ESE EJA Y LA PESCA

tiene una nueva evidencia para afirmar que la comunidad se halla bastante
vinculada con los circuitos mercantiles regionales.
De la misma manera, resulta importante destacar que, del tiempo que
los pobladores invierten en las actividades productivas tradicionales, el que
exclusivamente se dispone tanto para la pesca como para la agricultura es
notable. La recolección tiene un índice inferior a ambas y la caza uno casi
imperceptible. Esta constatación vendría a corroborar la imagen común que
se tiene de los Ese Eja pues, efectivamente, le dedican un tiempo impor-
tante, dentro de los espacios que disponen para sus sistemas productivos, a
la actividad pesquera. Otra cosa que resulta interesante señalar es la impor-
tancia que parece haber adquirido en los últimos años­la agricultura, ya que
en ella invierten casi tanto tiempo como en la pesca. Un hecho que, de la
misma forma, corroboró algunas apreciaciones preliminares indicando que
a la caza le dedican un espacio muy pequeño de su tiempo, siendo ésta, de
todas las funciones productivas, la que menos se realiza.
Debe destacar que en el segundo periodo el porcentaje de tiempo
dedicado a la pesca fue uno de los más elevados (sólo superado por pre-
paración de alimentos) respecto de las diez actividades productivas:
72 minutos (el 10 % de todo ese periodo). Esto no hace sino corroborar
que dicho periodo fue muy importante para la actividad pesquera, pues
los volúmenes que se obtuvieron representaron el 47,2 % del total de los
tres periodos, y las incursiones de pesca fueron más frecuentes que en
los otros dos periodos, pues se efectuaron cada cuatro días (en los otros
dos se lo hizo cada cinco días). Además, este dato puede indicar que la
población de la comunidad destina mayor tiempo a la actividad pesquera
cuando ésta se torna más productiva.62)
En esa medida, desde el punto de vista del tiempo invertido, puede
afirmarse que la pesca es fundamental como medio de subsistencia dentro
de la comunidad; lo que permite, además, confirmar que la fauna piscícola
es la fuente más importante de obtención de proteínas animales, teniendo
en la caza a un sustituto de muy poca relevancia. Por otro lado, la agricul-
tura muestra también una importancia significativa probablemente porque,
aparte de cubrir las necesidades del autoconsumo, una parte de la produc-
ción se dispone en forma de excedente para los intercambios comerciales.

62) Los tiempos precisos invertidos en la pesca se verán en el próximo acápite.


ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 159

Sin embargo, no se puede descartar que la asignación elevada de tiempo


a la agricultura se relacione, también, con la pobreza de las tierras de las
que dispone la comunidad, lo cual puede llevar a intensificar el tiempo
invertido en las tareas agrícolas.63)
Estudios realizados en la Amazonía brasileña (Werner citado en
Morán, 1 993: 88), con la misma metodología que se ha empleado para
esta parte de la investigación, parecen mostrar que los Ese Eja están más
cercanos a aquellas poblaciones que dedican una parte importante de su
tiempo a la pesca y en menor medida a la agricultura.64) También resulta
evidente que las relaciones con el mercado son casi tan intensas como las
de los Canela, una población indígena muy articulada con los circuitos
mercantiles. Estos datos se pueden apreciar en la tabla 10.
Tabla 10
Promedios de asignación de tiempo (en minutos/horas) a distintas
actividades productivas en diferentes pueblos indígenas amazónicos
(Elaboración propia a partir de Morán, 1 993, y trabajo de campo, 1 999)
ACTIVIDAD MECRANOTI XAVANTE BORORO CANELA ESE EJA
Caza 0:87 0:47 0:09 0:55 0:05
Pesca 0:21 0:44 0:50 0:13 0:48
Recolección 0:17 0:32 0:31 0:07 0:12
Agricultura 1:21 2:09 1:44 2:50 0:41
Relac. Mercado 0:43 0:57 1:09 1:48 1:25

3.5.3. Eficiencia e inversión de tiempo en la pesca


La eficiencia de la actividad pesquera será determinada a partir de las
horas empleadas en las jornadas de pesca que se efectúan en las diferentes
áreas de aprovechamiento: lagunas, pozas y ríos.
Los tiempos de traslado y de retorno a las cinco lagunas a las que
los pobladores Ese Eja acceden difieren bastante. Para llegar a la más

63) Algunos comuneros señalaron esa realidad en las conversaciones que


sostuvimos.
64) Esto a pesar que es bastante probable que la agricultura en la actualidad
tiene más importancia que en el pasado.
160 LOS ESE EJA Y LA PESCA

cercana, la laguna Chico, se requiere 1:30 horas, y a la más lejana, el


Estívare, 4:00 horas. El promedio de viaje a las lagunas en general es de
2:24 horas. Las horas dedicadas de manera exclusiva a las jornadas de
pesca también difieren dependiendo de la laguna, siendo San Pedro el
lugar donde menos tiempo estuvieron pescando (pues ahí permanecieron
un promedio de 4:04) y Estívare la laguna en la que permanecieron más
tiempo (con un promedio de 9:03). Así, el promedio de cada jornada de
pesca en las lagunas es de 6:54 horas. Esto lleva a sostener además que,
en la medida que en las lagunas las técnicas más importantes son la lin-
hada y la varilla (seguidas de la tarrafa y la chapapa), ése sería el prome-
dio de tiempo que invierten los pescadores cuando van a las lagunas y
utilizan dichas técnicas.
Estos datos también permiten aseverar que desde el momento que
los pescadores salen de la comunidad, con la finalidad de ir a pescar a
cualquiera de las 5 lagunas que frecuentan, hasta el momento que retor-
nan a la misma emplean un promedio de 9:18 horas. Desde esa perspec-
tiva, podría concluirse que cuando se llevan a cabo las faenas de pesca los
miembros que intervienen en ellas deberán disponer de la mayor parte del
día; eso coincide con las observaciones diarias sobre la partida de los pes-
cadores: por lo general salen a las 6 o 7 de la mañana y el retorno ocurre
entre las 3 y 4 de la tarde.
En lo que respecta a las pozas, evidentemente, los tiempos inver-
tidos en trasladarse desde la comunidad hasta dichos espacios y luego
retornar difieren bastante, pues éstas se encuentran en distintos lugares.
Además, en la medida que las pozas son numerosas, y no se supo con
precisión dónde habían surgido nuevas o dónde ya se habían secado, no se
logró ubicar el lugar de todas ellas; razón por la cual se presenta un pro-
medio general de tiempo invertido, sin distinguir detenidamente cuánto
tardaron los pescadores en llegar a cada una de las pozas que se formaron
mientras se realizó el estudio. Este promedio asciende a 2 horas, lapso
semejante en el segundo y tercer periodo, únicas temporadas en que estos
lugares emergieron. Por otro lado, el tiempo empleado propiamente en
las faenas de pesca en las pozas es de 6:04 horas;65) el cual es un prome-

65) En los cálculos no se ha incluido aquellas faenas de pesca en las pozas que
abarcaron más de un día..
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 161

dio bastante cercano al tiempo invertido en las jornadas realizadas en las


lagunas (6:54 horas). Por consiguiente, esta cifra puede indicar que el uso
de las técnicas por excelencia en estos espacios de agua (trinche, tarrafa y
barbasco) representa una inversión promedio de tiempo del mismo orden:
6:04 horas.
Los datos también permiten aseverar que, en total, el prome-
dio de horas que utilizan los pescadores que van hacia las pozas, desde
el momento que parten de la comunidad hasta que regresan, es de 8:04
horas, cifra inferior en 1:14 horas a la que emplean cuando se trasladan
hacia las lagunas. En ese sentido, al igual que sucedió en la pesca lacustre,
los pescadores que enrumban hacia las pozas deben disponer de toda la
mañana y parte de la tarde para efectuar sus tareas pesqueras en dichos
ambientes.
Por último, aunque algunas familias que no formaron parte de la
muestra de estudio se desplazaron algunas veces hacia ríos alejados de la
comunidad, las familias con las que se trabajó sólo lo hicieron al río Beni.
Como ya se mencionó, la pesca en este río fue insignificante en términos
productivos pues apenas representó el 1,5% de todo lo obtenido durante
los tres periodos que abarcó el monitoreo. De todas formas, se ha cuantifi-
cado el promedio de tiempo que dedicaron los pescadores que incursiona-
ron en el río Beni: 3:51 horas. Esta cifra comprende 2:51 horas promedio
que abarcó cada faena de pesca y 1 hora que se invirtió en el traslado
hacia el lugar de pesca y en el retorno a la comunidad. En realidad, es
posible que pescar en el río haya sido sólo un recurso circunstancial, salvo
cuando algunos pescadores colocaron espiñeles en él. El resto de técni-
cas –como la tarrafa, el trinche y la linhada y anzuelo– fueron usadas de
manera minúscula.
En la tabla 11 se aprecia con mayor precisión los promedios de
tiempo invertidos en las faenas de pesca, conforme a las tres áreas de
aprovechamiento señaladas66).
En términos generales, considerando las tres áreas de aprovecha-
miento y los tres periodos de estudio, se tiene que el promedio de tiempo
invertido en una faena de pesca cualquiera es de 6:12 horas, y el de los

66) No se señalan los promedios de tiempo para cada uno de los periodos por-
que no se encontraron diferencias significativas.
162 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Tabla 11
Promedios de tiempo según área de aprovechamiento en horas
(Elaboración propia a partir de trabajo de campo realizado en 1 999)
ÁREA PROMEDIO DE PROMEDIO DE PROMEDIO DE
TIEMPO GENERAL TIEMPO DE VIAJE TIEMPO DE PESCA
Laguna Suazo 9:04 3:00 6:04
Laguna Estivare 13:03 4:00 9:03
Laguna San Pedro 6:11 1:30 4:41
Laguna Grande 9:03 2:00 7:03
Laguna Chico 9:14 1:30 7:44
Río Beni 3:51 1:00 2:51
Pozas 8:04 2:00 6:04
Total 58:30 43:30
Total general 8:21 2: 09 6:12

viajes que se deben realizar hasta el lugar de la pesca y el regreso a la


comunidad es de 2:05 horas. Esto significa que una jornada de pesca
completa toma un promedio de 8:21 horas. Esta cifra es similar a otras
establecidas por estudios semejantes pues, por ejemplo, entre los Siona
y Secoya en la Amazonía ecuatoriana (Vickers, 1 989: 138), el promedio
de una jornada de pesca fue de 8:8 horas hombre y entre los chimanes
(Pérez, 2 001: 40) de 5:15 horas.
Se debe añadir que el nivel de rendimiento que alcanza la actividad
pesquera, por persona en cada hora de labor, en el primer periodo es de
1,5 kilos, en el segundo de 2,31 y en el tercero de 3,32. Estas cifras indi-
can que el promedio general para los tres periodos es de 2,24 kg. Este pro-
medio es muy semejante a los resultados del estudio realizado por Stocks
(1 983) entre los Cocamillas del Perú, aunque inferior a los datos que
menciona Morán (1 993: 205) acerca de una región cercana al río Amazo-
nas en el Brasil (Itacoatiara) y a los de Vickers sobre los Siona y Secoya.
En la tabla 12 se pueden observar tales diferencias.
Es probable que este índice, relativamente bajo, en la eficiencia
de la actividad pesquera entre los Ese Eja no haga sino confirmar lo que
se señaló antes respecto a los obstáculos que tienen los miembros de la
comunidad en sus faenas de pesca a causa del descenso de las poblaciones
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 163

Tabla 12
Eficiencia de la pesca por hombre en diferentes pueblos indígenas
amazónicos (Elaboración propia a partir de Vickers, 1 989, Ceron, 1 991,
Morán, 1 993, y trabajo de campo realizado en 1 999)
GRUPO ÉTNICO EFICIENCIA DE LA PESCA (KG/HORA) AUTOR
Cocamilla 2,2 Stocks (1 983)
Itacoatiara 4,5 Smith (1 979)
Siona-Secoya 5,8 Vickers (1 989)
Ese Eja 2,2 Datos actuales

ictícolas en las lagunas en razón de la presencia permanente de pescado-


res comerciales.
Teniendo en cuenta que la mayor parte de las faenas de pesca
comienzan y terminan un mismo día, la actividad pesquera en la actuali-
dad probablemente esté relacionada con una especie de eficiencia produc-
tiva inmediata, muy vinculada con el modo de vida sedentario que ahora
prevalece en la comunidad. Es decir, posiblemente los pescadores traten
de obtener lo máximo posible en cada jornada de trabajo diaria, buscando
retornar el mismo día a sus viviendas, antes de que anochezca. Las expe-
diciones prolongadas que trascienden el día de pesca, al presente, son
escasas.
Como ya se señaló, la pesca, en términos de tiempo invertido, es la
función productiva más importante, después de las actividades que vin-
culan a los comuneros Ese Eja con el mercado (venta de fuerza de tra-
bajo, elaboración de artesanía y viajes comerciales). No obstante, cabe
remarcar que la pesca sólo compromete el 6,8 % del tiempo que ellos dis-
ponen diariamente en el desarrollo de sus diversas actividades cotidianas
(las 21 ya señaladas). Si bien éste no parece un índice muy elevado, sí lo
es si lo vemos desde la perspectiva del tiempo que designan sólo a sus
actividades productivas de subsistencia (como la caza, la agricultura y la
recolección). Y es que el 21% del tiempo dedicado a la pesca está muy
por encima de lo que invierten en las otras. Estas tendencias se pueden
apreciar en la tabla 13.
Así, a pesar de la eficiencia productiva que se busca en la pesca en
la actualidad, y no obstante las dimensiones de tiempo que en la misma
164 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Tabla 13
Promedios de observaciones registradas de las principales actividades
productivas, por periodo de estudio
(Elaboración propia a partir de trabajo de campo realizado en 1 999)
PERIODO PRIMER SEGUNDO TERCER TOTAL
ACTIVIDAD Obs. % Obs. % Obs. % Obs. %
Caza 8 2,6 6 3,2 6 1,5 20 2,2
Pesca 64 20,7 74 39,6 51 12,6 189 21,0
Recolección 28 9,1 2 1,1 18 4,5 48 5,3
Agricultura 66 21,4 37 19,8 55 13,6 158 17,6
Actividades de 143 46,3 68 36,4 274 67,8 485 53,9
mercado*
 TOTALES 309 100,0 187 100,0 404 100,0 900 100,0
* Venta de fuerza de trabajo, elaboración de artesanía y viajes comerciales

se invierten, los Ese Eja de Portachuelo Bajo, en comparación con otras


poblaciones indígenas amazónicas, parecen alcanzar un éxito relativo en
la consecución de pescado a lo largo de año. Esta situación evidentemente
se revierte en ciertas temporadas del ciclo anual, pero en general el acceso
a los recursos piscícolas se halla en permanente descenso. Es probable
que la alternativa que ellos estén creando frente a esta situación sea el
acercamiento cada vez más intenso a los circuitos mercantiles regionales.
Pero, más allá de esos hechos, habría que añadir que la forma de
organizar el tiempo en la actividad pesquera contrasta con aquellos com-
portamientos que en la antigüedad fueron muy comunes en determinadas
épocas del año y que fueron descritos por cronistas como Álvarez: expe-
diciones familiares de pesca que podían durar meses, abarcaban grandes
áreas tanto ribereñas como lacustres y eran permanentemente móviles.
Tal vez una rémora de aquellos comportamientos todavía se pueda
ver en las expediciones de uno o dos días que algunas familias de la
comunidad suelen realizar en las épocas que emergen las pozas y cuando
se trasladan en pequeños campamentos a zonas aledañas a ellas, donde
pescan y se alimentan de los peces que van obteniendo. Desde la misma
perspectiva podrían considerarse las estancias mucho más prolongadas
ACTIVIDAD PESQUERA EN LA COMUNIDAD DE PORTACHUELO BAJO 165

que algunos grupos familiares realizan en las playas que aparecen en los
meses secos, donde, desde los precarios campamentos que los poblado-
res levantan, se dedican a recolectar huevos de tortugas y a pescar. No
obstante, estas prácticas tienden a ser menos importantes a medida que el
modo de vida sedentario se ha ido consolidando en Portachuelo Bajo.
Conclusiones

Antiguamente, los diferentes grupos que conformaban la sociedad Ese


Eja ocupaban una extensa región que se extendía entre las cabeceras de
la cuenca del río Madre de Dios, Tambopata y Heath en el Perú, y las
nacientes de la cuenca del río Beni y Madidi, en el pie de monte boliviano.
La comunidad de Portachuelo Bajo se encuentra en los límites de esta
extensa región, donde por evidencias históricas, se puede aseverar que sus
habitantes Ese Eja no tuvieron una relación ancestral con la misma.
El traslado de algunos grupos Ese Eja hacia la zona donde viven
en la actualidad los pobladores de Portachuelo Bajo fue resultado de
varios factores. En primer lugar, la intensificación de los conflictos béli-
cos internos obligó a los sectores derrotados a buscar espacios fuera del
alcance de las agresiones de sus rivales. Luego, nuevos desplazamientos
de los grupos Ese Eja se suscitaron al huir éstos de la avanzada cauchera
de fines del siglo XIX e inicios del XX, la cual pretendió –en el mejor
de los casos– usarlos como mano de obra en las barracas gomeras o –en
el peor– exterminar todos los grupos aborígenes, considerados un peligro
para el sistema productivo de la goma. Otro motivo de desplazamiento de
la población Ese Eja se encuentra en la propagación de epidemias causada
por el contingente colonizador, la cual, al provocar una alta mortandad
entre la población nativa de la región, motivó la dispersión de los grupos
que buscaban evitar el contagio.
Así, a mediados del siglo XX aparecieron en este escenario los
misioneros del Instituto Lingüístico de Verano (ILV), quienes protegieron
a los grupos Ese Eja que se ubicaron en el área de Portachuelo Bajo de
las agresiones de los caucheros, los atendieron de las enfermedades que
los atacaban e incluso las previnieron, así como evitaron las luchas entre
168 LOS ESE EJA Y LA PESCA

grupos rivales. Esta situación condujo a las familias Ese Eja contactadas a
mantener una relación estrecha con esta institución religiosa, y también a
aceptar su propuesta “civilizadora”. Se incorporaron a un modelo de edu-
cación formal bilingüe y se beneficiaron de las campañas de salud. Des-
pués, admitieron congregarse en torno al poblado que se formó y restrin-
gir los largos desplazamientos que sus sistemas productivos implicaban,
a la vez que modificaron sus formas de organización social. De la misma
manera, tuvieron que adecuar sus estructuras políticas al nuevo contexto
y cambiar sus valores tanto religiosos como simbólicos. La influencia de
los misioneros también los indujo a iniciar significativas relaciones con la
sociedad regional a través del intercambio comercial de ciertos produc-
tos agrícolas y la venta de pieles de animales silvestres. Pareciera que los
cambios que experimentaron los grupos Ese Eja que se vincularon con
el trabajo del ILV fueron preferibles a la inseguridad que les generaba
vivir fuera de la tutela de esta institución; lo cual podría explicar por qué
grupos que se encontraban dispersos en la zona del río Madidi decidie-
ran integrarse a un nuevo proyecto civilizador que gestaron los mismos
misioneros a fines de los años sesenta.
Luego de la hecatombe generada por el sistema de explotación del
caucho y después del vínculo que grupos Ese Eja establecen con el pro-
yecto misionero del ILV, los pobladores de Portachuelo Bajo comienzan
un periodo de relaciones fluidas y pacíficas con la sociedad regional y
nacional boliviana, mismas que perduran hasta la actualidad.
Pero, en este nuevo contexto, los Ese Eja pasan a formar parte de
los estratos sociales subordinados de la nación boliviana: no gozan de
la mayor parte de los servicios básicos estatales, muestran altos índices
de analfabetismo y bajos niveles de escolaridad; a pesar que las epide-
mias nos los diezman más, conservan una esperanza de vida muy baja. La
seguridad jurídica sobre las escasas tierras que ocupan es limitada y cada
vez tienen menos posibilidades de acceder a los recursos del bosque, de
los ríos y las lagunas. Su participación política en las instancias del poder
regional es restringida y además son víctimas del desprecio de sectores
ajenos al grupo, que comúnmente los catalogan de “bárbaros”. En este
largo proceso de interrelación con el mundo externo, los Ese Eja no sólo
se adaptaron a nuevas condiciones políticas, sociales, económicas y reli-
CONCLUSIONES 169

giosas; también tuvieron que adecuarse a un ambiente físico, el cual desde


hace más de cien años sufre permanentes modificaciones a causa de la
intensa intervención humana externa.
En su nuevo modo de vida, los desplazamientos nómades se res-
tringieron ya que, al dejar de tener un control efectivo sobre las áreas que
anteriormente ocupaban, no podían habilitar más sus dispersas y múlti-
ples áreas agrícolas ni podían acceder más allá de los alrededores de
sus nuevos asentamientos; en otras palabras, se vieron privados de usar
los recursos que albergan bosques, ríos y lagunas como lo habían hecho
antes. Estas circunstancias los obligaron a inaugurar un modo de vida con
características sedentarias, el cual sólo de manera esporádica se alterna
con algunas prácticas que recuerdan su pasado nómada.
En la antigüedad estos desplazamientos nómadas, que por lo gene-
ral se producían en los periodos de estiaje, estuvieron estrechamente
articulados con las áreas ribereñas de los ríos que formaban parte de su
dominio territorial. Los Ese Eja navegaban por los ríos con la finalidad
de recolectar huevos de tortugas en las playas de arena, así como también
moluscos y reptiles. Desde los campamentos temporales que levantaban
en esas áreas, se dedicaban a la pesca intensiva y a la caza en lugares
aledaños. De la misma manera, mientras viajaban, se abastecían de pro-
ductos agrícolas provenientes de sus parcelas que se hallaban dispersas en
las mismas riberas de los ríos. Esta cercana articulación con las áreas flu-
viales permite corroborar que los Ese Eja son un pueblo amazónico muy
articulado con las zonas de várzea.
Esta constatación, sin embargo, no permite establecer cuál pudo
haber sido realmente la importancia que tuvo la pesca, en tanto actividad
productiva, antes de producirse el contacto con la sociedad externa. Las
pocas fuentes etnográficas e históricas proporcionan algunos datos, pero
éstos impiden desarrollar conclusiones determinantes.
Sin embargo, los resultados de la presente investigación indican
que, en la actualidad, sigue vigente su articulación física con las várzeas
y que la actividad pesquera es la principal función económica que los Ese
Eja desempeñan. Es evidente que, en el proceso de adaptación a la nueva
realidad, mantuvieron elementos del pasado, a la vez que incorporaron
nuevos. Esta situación se refleja en los diferentes aspectos que se estudia-
ron sobre la actividad pesquera.
170 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Al detenerse en la tecnología se notan cambios cruciales, sobre


todo a partir del momento en que incorporan el hilo de pescar de nylon
y los anzuelos de metal, posiblemente después de la década de 1950.
Es probable que la efectividad que comenzaron a reportar estas nuevas
herramientas los fuera llevando paulatinamente a abandonar el uso de las
antiguas técnicas (como los arpones o los arcos y flechas), que asimismo
perdieron su capacidad productiva a medida que las especies piscícolas se
hicieron más escasas. Esta disminución se debía al incremento de la pre-
sencia humana en ríos y lagunas a los que los Ese Eja comenzaron a acce-
der cuando se establecieron en Portachuelo Bajo. Sin embargo, este hecho
no los llevó a dejar del todo ciertos instrumentos antiguos, como el trin-
che (pese a sus innovaciones recientes) y las chapapas, que han seguido
manteniendo su eficiencia en algunas zonas de pesca y durante determina-
dos periodos del año. Además, en el proceso de incorporación de técnicas,
debe considerarse no sólo el aprendizaje de nuevas herramientas de pesca,
sino también el hecho de que los Ese Eja aprendieron a fabricarlas.
El uso de nuevas prácticas tecnológicas, obviamente, tuvo también
repercusiones en la manera de encarar la organización de las prácticas
pesqueras. Un factor que salta a la vista es que se desplaza la participación
de las mujeres, sin que necesariamente su intervención desaparezca pues
mantienen ciertos grados de intervención (como cuando se pesca en las
pozas o en las chapapas). El factor correlativo a destacar es que la mayor
parte de la cosecha piscícola está relacionada con las prácticas individua-
les que realiza el hombre (varilla y linhada). Las prácticas colectivas, en
las cuales las mujeres también participaban, han perdido notoriedad. Esas
prácticas son las que menos se realizan a lo largo del año y las que meno-
res volúmenes importantes de peces aportan, en la actualidad, salvo en
ocasiones excepcionales.
Los varones adultos son los que principalmente se dedican a la
pesca; en menor medida lo hacen las mujeres adultas y los niños, y casi
siempre se excluye a los ancianos. Sin embargo, la actividad pesquera no
involucra a todos los miembros de la comunidad pues solamente un seg-
mento de ésta se dedica cotidianamente a ella. Nunca, ni en los momentos
del año en los cuales los Ese Eja acuden en mayor número a pescar, el
número de los que potencialmente se puede considerar pescadores sobre-
CONCLUSIONES 171

pasa la mitad de la población comunal. Además, salvo el caso especial


de dos pescadores, el segmento de la población que se dedica a la pesca
siempre se va renovando: los pescadores siempre serán diferentes. Todo
esto permite aseverar que en la comunidad no existen los pescadores
“especializados” y que solamente un sector se involucra en dicha activi-
dad. De ahí que sea una apreciación sin fundamento sostener –como se
hace comúnmente en la región– que todos ellos, a lo largo del año, se
dedican de manera exclusiva a la pesca.
Otro hecho que resulta importante destacar es que, contrariamente
a la imagen común que se ha difundido de los Ese Eja como un pueblo
muy vinculado con la pesca en las áreas ribereñas, la información reca-
bada indica que la parte menos significativa del accionar pesquero de los
Ese Eja se desarrolla en los ríos. Esta disminución podría ser un aconte-
cimiento que se ha generado en las últimas décadas, aunque se sabe que
el potencial pesquero de la región no se encuentra en los ríos sino en las
lagunas. Esta constatación coincide con otras investigaciones, las cuales
señalan que la mayor parte del esfuerzo pesquero en la Amazonía se rea-
liza en las lagunas (Morán: 1 993, 214). En nuestro caso, además, habría
que asociar esta preferencia con el hecho de que la técnica por excelen-
cia en estos espacios es la combinación de Linhada y Varilla: con ella se
alcanzó la mayor parte de toda la cosecha piscícola registrada.
Pero dicho potencial pesquero de las lagunas de la comunidad no es
sólo aprovechado por los Ese Eja sino que, en los últimos años, también lo
vienen explotando pequeñas y medianas empresas comercializadoras de
pescado; las cuales muy probablemente incidan en el fracaso de muchas
faenas pesqueras de los indígenas debido a que las formas de pesca que
implementan no toman en cuenta los ciclos reproductivos de las especies
piscícolas. Esta situación tiende a agravarse año tras año, a causa de la
falta de control de los organismos estatales competentes. Los indígenas
dependen de la buena voluntad de los pescadores de estas empresas para
que no ingresen a las lagunas de su comunidad, no pesquen en épocas de
veda (diciembre-febrero) y no abandonen en estado de putrefacción las
especies que carecen de valor comercial en los alrededores de las lagunas,
ocasionando la consiguiente contaminación de las aguas. De continuar
este panorama, los recursos piscícolas que obtienen los habitantes de Por-
172 LOS ESE EJA Y LA PESCA

tachuelo Bajo en las lagunas de su comunidad decrecerían y su actividad


pesquera se vería considerablemente afectada.
Por otro lado, es importante destacar las repercusiones sociales
que tiene en la comunidad el aprovechamiento de los recursos piscíco-
las. Éstos no sólo favorecen a la familia nuclear del pescador, sino que el
beneficio trasciende hacia otras familias. Casi siempre, el mismo día de
la pesca, el pescador distribuye en calidad de obsequio los excedentes de
lo que él y su familia nuclear van a consumir. El radio de repercusión que
tiene la distribución se amplía dependiendo de los volúmenes de pescado.
Por este medio, distributivo y expansivo, se llega a incidir sobre familias
con las cuales no existen mayores vínculos parentales respecto del pesca-
dor primero. Así, a más cantidad de pescado obtenido por un pescador se
originarán mayores obsequios y, por consiguiente, será mayor el número
de familias beneficiadas en la comunidad.
De esta forma, puede afirmarse que la distribución de la pesca per-
mite reafirmar las relaciones sociales de la comunidad ya que por medio
de ella se actualizan los lazos de parentesco. La distribución mantiene
vivo el vínculo que une a los diferentes estamentos familiares de esta
sociedad. Pero además y análogamente, debido a la manera en que se pro-
duce la distribución, existe la posibilidad, en la medida que se incremen-
tan las cantidades de pescado, de abastecer con proteínas animales a un
gran número de individuos. Así, los mecanismos de distribución ponen en
funcionamiento una parte importante del tejido social de la comunidad.
Un elemento cultural que ha ayudado a que estas redes de distribu-
ción se mantengan vigentes tiene que ver con la forma de prescripción que
los Ese Eja han desarrollado. Su sociedad induce a que el mayor número
posible de sus miembros tenga la probabilidad de consumir los exceden-
tes de carne animal de las distintas unidades productivas el mismo día que
estos recursos se obtienen, ya sea a través de la caza o de la pesca. Si así
no se hiciera, se concibe que cualquier forma de acumulación o conser-
vación podría dar lugar a enfermedades serias, posteriormente al hecho
de mantener relaciones sexuales. Mediante este precepto, la sociedad Ese
Eja ha logrado edificar argumentos que le permiten mantener vigentes los
procesos de distribución –por tanto, de intercambio– y de consumo. Así,
el respeto a este mandato, desde el punto de vista de los miembros de la
CONCLUSIONES 173

comunidad, les garantiza tanto un óptimo estado de salud como relaciones


sexuales provechosas.
Los resultados obtenidos también indican que la frecuencia con la
que se va a pescar muestra directa relación con los periodos en los cuales
la consecución de peces es más eficiente. Lógicamente, se puede soste-
ner que la población de la comunidad destina mayor tiempo a la actividad
pesquera cuando ésta se torna más productiva y la desestima en los perio-
dos poco fructíferos.
De la misma manera, resulta importante indicar que, del tiempo
que los comuneros invierten en las actividades productivas tradicionales,
el dispuesto exclusivamente para la pesca es notable. Empleando el pará-
metro temporal, la agricultura sigue en importancia a la pesca, la recolec-
ción tiene un índice inferior a ambas y la importancia de la caza es casi
imperceptible. Esta constatación puede corroborar la imagen común que
se tiene de los Ese Eja puesto que, efectivamente, dedican un tiempo con-
siderable, dentro de los espacios que disponen para sus sistemas produc-
tivos, a la actividad pesquera. Otro aspecto que resulta interesante señalar
es la importancia adquirida en los últimos años por la agricultura, dado
que los Ese Eja le dedican casi tanto tiempo como a la pesca. Esto posi-
blemente se relacione con el impulso que otorgaron los misioneros a esta
actividad productiva.
Es preciso subrayar que el hecho de que en la actualidad la caza sea
una actividad insignificante probablemente se deba al agotamiento de este
recurso en la región, puesto que en la antigüedad la caza parece haber sido
una práctica de subsistencia fundamental. Se puede afirmar esto último
recurriendo a ciertos aspectos de su mundo ideológico (inferidos de su
mitología) en el cual la caza es tema muy frecuente y la pericia del caza-
dor, motivo de prestigio; además del hecho que las principales deidades
(Edosiquiana y Eyamiquecua) se hallan relacionadas con los animales
factibles de ser cazados. En este ámbito del pensamiento Ese Eja, no ocu-
pan el mismo lugar privilegiado las lagunas, ríos y peces; lo cual puede
llevar a concluir que la práctica de la caza en la antigüedad fue mucho
más importante que en el presente.
En efecto, la pesca probablemente se tornó una alternativa viable
frente a la carencia de proteína animal proveniente de la carne de mamífe-
174 LOS ESE EJA Y LA PESCA

ros, y adquirió especial importancia porque representaba la única opción,


misma que además se potenció con la nueva forma de vida que mantuvo a
los Ese Eja relacionados con zonas ribereñas y lacustres.
En síntesis, los resultados obtenidos indican de manera clara que la
pesca es una actividad de vital importancia en la actualidad. Los Ese Eja
muestran dominar numerosas técnicas de pesca, más que otras poblacio-
nes indígenas vecinas, en términos comparativos. Los recursos ictícolas
son su principal fuente de proteínas animales, a pesar de que se demuestra
insuficiente para abastecer satisfactoriamente a la comunidad. La pesca
es la función productiva a la que mayor tiempo le destinan los Ese Eja, y
las redes de distribución que esta actividad genera permiten fortalecer las
relaciones sociales al interior de la comunidad.
Es probable que la actividad pesquera haya sido parte de la estrate-
gia que los Ese Eja de Portachuelo Bajo encontraron para subsistir y man-
tenerse como una colectividad autónoma luego de su abrupta relación con
la sociedad externa, a fines del siglo XIX.
EPÍLOGO
Continuidad de la actividad pesquera entre
los Ese eja peruanos y bolivianos en la
segunda década del Siglo XXI

En las páginas precedentes se discutió sobre la importancia efectiva que


tuvo la pesca durante la antigüedad dentro de la sociedad Ese Eja y la que
seguía teniendo en la comunidad de Portachuelo Bajo a fines del siglo XX.
Se concluyó que, si bien dicha actividad productiva en el pasado
-hasta antes de la colonización cauchera- fue fundamental, tampoco habría
superado la importancia de la cacería, igualmente crucial en la provisión
de proteínas animales. Luego se demostró que con los cambios sociocul-
turales y ambientales acaecidos como resultado del contacto con agentes
externos, quienes desplazaron a los Ese Eja de sus áreas de ocupación tra-
dicional (especialmente de las áreas de caza) e impactaron sobre los eco-
sistemas locales, la pesca se hizo más intensiva convirtiéndose en la prin-
cipal fuente de provisión de proteínas animales. Igualmente, se demostró
que la pesca era una actividad de autosubsistencia practicada con mayor
intensidad en los periodos en los que había más posibilidades de éxito,
que en ella se ponían en práctica numerosas técnicas y, comparativamente
con el resto de las actividades productivas, se invertía una gran cantidad
de tiempo, y que además mediante la redistribución de las cosechas pes-
queras se fortalecían las relaciones sociales internas.
Con la finalidad de tener una perspectiva más actualizada de dicha
realidad y compararla con lo que sucede en otras comunidades Ese Eja,
el año 2 012 volví a Portachuelo Bajo y el 2 013 visité las comunidades
176 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Sonene y Palma Real, en el Perú. Los breves periodos que estuve en esos
tres lugares me permitieron recabar información sobre las particularidades
de la actividad pesquera en el presente, cuando los Ese Eja tanto de Perú
como de Bolivia han intensificado sus vínculos con la economía de mer-
cado y han incrementado sus relaciones con los Estados y las sociedades
de ambos países.
En lo que viene presentaré algunos datos al respecto, y plantearé
ciertas reflexiones acerca de la manera en la que perdura la vigencia de la
actividad pesquera dentro de esta sociedad indígena.

Ese Eja peruanos y bolivianos: semejanzas y diferencias


En los últimos diez años la población Ese Eja que habita en Bolivia ha
sido partícipe de tres procesos distintos: un sector, amparándose en la
nueva legislación agraria, consolidó derechos territoriales; otro, reto-
mando antiguos comportamientos fraccionalistas, se disgregó de las
comunidades donde residía, y otro, menos integrado a la sociedad nacio-
nal, profundizó su situación de vulnerabilidad.
El primero, compuesto por las comunidades de Portachuelo Bajo,
Portachuelo Alto y Villanueva, como resultado de la legalización de áreas
indígenas especiales, a través de la Ley INRA que se promulgó en 1996,
se benefició con la titulación del Territorio Indígena Multiétnico II (TIM
II), que tiene una superficie de 441 mil hectáreas y fue otorgado para su
usufructo colectivo con 30 comunidades Tacana y dos Cavineñas (véase
§ 2.1). No obstante, de modo interno, se decidió parcelar el uso de dicho
espacio, delimitando zonas exclusivas para cada comunidad o para gru-
pos de éstas. Éste fue el caso de los Ese Eja de Portachuelo Bajo y Por-
tachuelo Alto, quienes con sus vecinos Tacana de Portachuelo Medio
acordaron hacer uso exclusivo de manera colectiva de un espacio de 30
mil hectáreas, decisión que fue aceptada por el resto de comunidades del
TIM II (Herrera, 2 012).
El segundo sector mencionado, con el propósito de ampliar los
beneficios ya conseguidos, se alejó de las comunidades de Portachuelo
Alto y Portachuelo Bajo. Del primero de estos poblados, una familia
extensa decidió partir con el propósito de fundar, a orillas del río Orthon,
EPÍLOGO 177

la comunidad de Las Amalias, fuera del perímetro del territorio reciente-


mente titulado. El otro desplazamiento fue llevado a cabo por varias fami-
lias nucleares de la segunda comunidad, las cuales se ubicaron a orillas de
un sector del río Madre de Dios, donde crearon el poblado de Genechi-
quia, este sí dentro del mismo territorio67).
La situación del tercer sector es distinta; corresponde a aquellos
que permanecieron cerca de la ciudad de Rurrenabaque. La persistencia
de su vida itinerante y la fuerte presión humana sobre el ecosistema regio-
nal les impidió consolidar un espacio propio, salvo un terreno de 10 hec-
táreas comprado por la MENT donde construyeron viviendas precarias; el
mismo constituye un punto referencial al cual retornan luego de sus lar-
gas travesías por centros urbanos del Norte Amazónico boliviano (CIPEA/
CIRABO, 2 009). Un segmento de este poblado, llamado Eiyo-quibo, vive
de la mendicidad en la ciudad de Rurrenabaque; otro grupo recientemente
se desplazó hasta las cercanías de Riberalta y fundó un pequeño asenta-
miento llamado San Vicente, donde reproduce un estilo de vida semejante
(Vuillermet, 2 005).
Dentro de este panorama diverso, las comunidades que permane-
cieron dentro del TIM II son las que han alcanzado mayores beneficios.
Esto ocurre de forma particular en Portachuelo Bajo, la comunidad
más antigua y la que recibió mayor atención, desde que estuvo regentada
por los misioneros del ILV y luego por los de la MENT. Esta preferen-
cia se mantuvo luego de que la injerencia misional se disipó, puesto que
las inversiones efectuadas tanto por el Estado como por Organismos de
Cooperación se dirigieron a esta comunidad, que concentra a la mayor
parte de Ese Eja bolivianos. La importancia que conserva este núcleo
poblacional se puede verificar a través de varios indicadores. Allí existe
una infraestructura escolar moderna donde se brindan todos los niveles
de educación y funciona una posta médica recientemente construida en
la que laboran sanitarios regentados por el sistema de salud pública. Pero
quizás la incidencia mayor de la presencia estatal se debe a la apertura
de una vía terrestre que articula a esta comunidad con la carretera que
conecta a esta región con la ciudad de La Paz, sede del gobierno boli-

67) Las superficies del espacio de ambas comunidades no están demarcadas


con claridad, razón por la cual no se incluyen aquí.
178 LOS ESE EJA Y LA PESCA

viano. Mediante esta vía, desde el año 2 010 se accede a Riberalta en tan
sólo una hora (a diferencia de las 12 empleadas antiguamente por vía
fluvial). Esto significa que el transporte de los productos es mucho más
fácil y barato, especialmente de la castaña a la que ahora los Ese Eja de
Portachuelo Bajo acceden, la cual les genera en cada zafra los mayores
ingresos económicos anuales y desde hace un tiempo les permite adquirir
bienes que antes les resultaban inaccesibles. Al presente, varios de ellos
son propietarios de motos y de artefactos eléctricos (televisores, radios,
etc.) que funcionan con energía obtenida a través de paneles solares que
algunos han instalado. El hecho de que ahora la mayor parte de las fami-
lias cuente con motos significa que casi todos pueden alcanzar la ciudad
sin mayores inconvenientes68).
Así, la seguridad jurídica sobre el área territorial de la que forma
parte Portachuelo Bajo trajo consigo una serie de efectos que prefiguran
su realidad actual: acceso exclusivo y preferente a diferentes recursos
naturales (madera, peces, castaña) y su aprovechamiento con fines comer-
ciales, incremento de los ingresos monetarios y una fuerte dependencia de
la economía de mercado69).
La realidad de las comunidades peruanas tiene otras
particularidades.
En éstas los procesos de cambio han sido menos abruptos, posible-
mente porque se han venido dando paulatinamente desde los años setenta
del siglo pasado, cuando a cada una de las tres comunidades existentes en

68) La influencia que ejerce este acercamiento al medio urbano la constaté de


manera clara en el periodo de mi visita. A los pobladores los encontré ata-
reados demarcando los trazos de calles, manzanas y la reubicación de sus
viviendas, pues habían recibido el ofrecimiento de alguna institución estatal
de que a cada poblador se le construiría una vivienda de ladrillos, cemento
y calaminas. Entonces, ellos habían decidido que el centro poblado tuviera
las características de alguno de los barrios de Riberalta.
69) Entre los años 2 010 y 2 012 la comunidad de Portachuelo Bajo (además
Portachuelo Alto y Portachuelo Medio) recibió apoyo financiero de una
organización no-gubernamental para fortalecer la pesca comercial. Aunque
el proyecto no fue exitoso los comunarios se dedicaron durante algunos
meses a la pesca intensiva del paiche y, en una etapa posterior, de especies
nativas.
EPÍLOGO 179

el Perú (Palma Real, Sonene e Infierno), en el marco de la Ley de Reforma


Agraria, se les reconoció como comunidades nativas y consiguientemente
se les dotó de tierras para que desarrollen sus actividades productivas con-
sideradas principales: la agricultura y la ganadería. En 1 976 se dotó con
9 491 hectáreas a Palma Real y con 9 558 a Infierno. En 1 984 a Sonene se
le reconocieron 3 857 hectáreas.
Y es que, inspirada en un concepto jurídico distinto del que amparó
a las comunidades bolivianas emplazadas dentro del TIM II, la legislación
peruana tituló tierras comunales, sin tomar en cuenta que para el desarro-
llo de sus sistemas productivos, los Ese Eja -al igual que otros grupos indí-
genas amazónicos- requerían de espacios más complejos donde pudieran
llevar a cabo sus actividades de caza, recolección y pesca, además de las
agrícolas y pecuarias. Con el tiempo, dicha limitación ha tratado de subsa-
narse con el derecho preferente otorgado a las tres comunidades de apro-
vechar con fines de subsistencia los recursos naturales situados dentro de
la Reserva Nacional Tambopata (RNTB) y del Parque Nacional Bahuajja
Sonene (PNBS), áreas protegidas con las cuales colindan. Esta preferen-
cia, sin embargo, no se halla exenta de regulaciones emanadas por el
régimen legal que salvaguarda este tipo de áreas en el Perú. Justamente a
causa de ello, se han suscitado -y siguen produciéndose- tensiones, puesto
que algunos dirigentes y pobladores han emplazado los dispositivos esta-
tales, aduciendo que se ejerce control sobre zonas que formaban parte
de sus territorios históricos y que, en consecuencia, deberían restituírse-
les (FENAMAD, 2 013). Sin embargo, esta postura no es compartida por
todos pues hay un sector que sostiene que es preferible que dichas áreas
se encuentren en manos del Estado. Quienes piensan así sienten que no
tienen la capacidad suficiente para controlar espacios tan extensos, perma-
nentemente asediados por múltiples agentes externos: pescadores, mine-
ros, madereros. Según ellos el control estatal puede garantizar que sigan
aprovechando los recursos naturales que conservan esas áreas (entrevista
a L. Y. Palma Real, 2 013). Estos puntos de vista se los encuentra sobre
todo en las comunidades de Palma Real y Sonene, puesto que éstas inte-
ractúan con mayor frecuencia con funcionarios y técnicos encargados de
la gestión y el monitoreo de dichas áreas.
180 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Sobre la comunidad de Palma Real cabe indicar, siendo la segunda


de las tres en términos de población, guarda una gran cohesión étnica; a
diferencia de Infierno (la más poblada), que acusa un alto grado de exoga-
mia con pobladores no Ese Eja. Este tipo de cohesión se mantiene a pesar
de que sus pobladores alcanzan con relativa facilidad (en tres horas), a
través del río Madre de Dios (donde se encuentra la comunidad), la ciu-
dad de Puerto Maldonado en viajes fluviales realizados en embarcaciones
con motores fuera de borda. Sus estancias en dicha ciudad son frecuen-
tes, pues acuden para comerciar castaña y pescado, y a su vez proveerse
de artículos industriales, indispensables para sus nuevas formas de vida.
Al igual que Portachuelo Bajo, esta comunidad cuenta con una amplia
infraestructura escolar, donde se brindan todos los niveles de educación,
y también con una posta de salud, donde laboran profesionales médicos
foráneos. La presencia de numerosos organismos de desarrollo tanto esta-
tales como privados desde los años ochenta ha incidido en que gran parte
de la vida comunal sea compartida con profesionales y técnicos externos.
De hecho, el vínculo más antiguo con la sociedad regional los ha llevado a
tener un mejor dominio de las relaciones con el mundo externo, el mismo
que se refleja en un manejo fluido del castellano y en la participación de
algunos de sus miembros en diferentes entidades públicas y de la sociedad
civil involucradas en la gobernabilidad regional.
La realidad de la comunidad de Sonene posee otras características.
Es mucho más pequeña, tiene menos años de existencia y se halla más
alejada de Puerto Maldonado; aunque al igual que la anterior muestra
una gran cohesión étnica. Los pobladores de Sonene requieren el doble
de tiempo que sus vecinos de Palma Real para acceder a esa ciudad: seis
horas, igualmente en una embarcación con un motor fuera de borda que
debe surcar un sector del río Heath (donde se halla asentado el poblado)
para luego continuar sobre el río Madre de Dios. Esta realidad hace que
sus nexos con la sociedad regional sean más limitados, situación que se ve
reflejada en el acceso a los servicios de salud, pues allí solamente existe
una pequeña posta, que muchas veces no cuenta con la presencia del res-
ponsable, y una escuela, donde sólo se brinda educación primaria.
Además de la relación estrecha que ambas comunidades mantie-
nen con el sistema de áreas protegidas peruanas, sus vínculos con los pro-
EPÍLOGO 181

cesos sociopolíticos regionales son decisivos en la configuración de su


vida actual. Sus pobladores no se encuentran al margen de programas de
desarrollo forestales ni son ajenos a los proyectos empresariales de eco-
turismo, pero sobre todo no se hallan exentos del impacto que ha gene-
rado la inmigración andina vinculada con la explotación aurífera aluvial
(uno de los aspectos más controversiales del boom económico que vive la
región), y que a la vez es el origen de numerosos conflictos que asolan el
departamento de Madre de Dios.
En síntesis, las comunidades Ese Eja de Portachuelo Bajo, Palma
Real y Sonene se hallan fuertemente vinculadas con la economía de sus
correspondientes espacios regionales; se encuentran políticamente articu-
ladas con los procesos nacionales de cada país al cual pertenecen, y ecoló-
gicamente son dependientes de los efectos que sus propias prácticas pro-
ductivas y las que llevan a cabo agentes externos generan en los espacios
que ahora controlan o en los que tienen algún grado de injerencia.

La actividad pesquera y el mercado


Para entender el papel que cumple en la actualidad la actividad pesquera
dentro del contexto descrito, es preciso retomar algunos elementos que se
discutieron en la investigación concluida el 2 003.
Uno de ellos es el hecho de que la importancia económica, social
y alimentaria de la pesca no implicaba que se la pudiera considerar como
exclusiva, en el sentido que la subsistencia de los pobladores dependiera
únicamente de ella. De ahí que la imagen de pescadores especializados o
de grandes consumidores de pescado, popularizada en la Amazonía boli-
viana y sugerida por algunos cronistas y etnógrafos que visitaron a los
Ese Eja a lo largo del siglo XX, fuera sólo el reflejo de una situación par-
cialmente cierta. La apariencia de estar estrechamente vinculados con la
pesca se construyó porque a los ojos externos este hecho apareció como el
más visible. Lo cierto es que la preeminencia de la pesca ha sido crucial
durante un periodo de su historia y surgió como una respuesta frente a la
presión y la disminución de la fauna terrestre. Esta opción se vio facilitada
por el amplio conocimiento de los ecosistemas acuáticos que, como una
sociedad de várzea, ellos poseían, y además porque dichos ecosistemas
182 LOS ESE EJA Y LA PESCA

fueron residuales para la economía extractivista forestal (gomera y casta-


ñera) que se desarrolló el último siglo en la Amazonía peruano-boliviana.
Los estudios de la lingüista M. C. Chavarría dan cuenta de que la
sociedad Ese Eja construyó sus referentes identitarios a partir de los ríos
con los cuales estaban articulados sus poblados (Chavarría Mendoza,
2 002). Justamente por ello se reconocen a través de gentilicios que
hacen mención a los ríos de los cuales son originarios, lo cual significa
que siempre cualquiera de ellos va a pertenecer a algún río en particular.
Este hecho, que ratifica su condición de sociedad de várzea, no debería
llevar a colegir que la pesca haya sido preeminente y abarcadora de todo
su mundo social y productivo. En contraste, como indican Alexiades y
Peluso (2 003: 104), la caza en esta sociedad tiene mayor trascendencia
puesto que se refleja “en sus tradiciones orales caracterizadas por un gran
énfasis en los animales”.
Lo cierto es que los pueblos indígenas amazónicos nunca concen-
traron sus esfuerzos en el aprovechamiento de un solo recurso, pues siem-
pre han tendido a la diversificación y a la modificación de los mismos,
de acuerdo con los cambios estacionales en el bosque. Y esta caracterís-
tica entre los Ese Eja estuvo vigente en los momentos más cruentos del
periodo colonizador, se mantuvo luego de que las tensiones se aminoraron
y persiste en el presente, cuando la actividad pesquera se ha transformado
y resulta dependiente del mercado. En las actuales circunstancias, dicha
actividad forma parte de una estrategia económica que contempla el apro-
vechamiento intensivo de múltiples recursos naturales con valor comer-
cial, efectuado en los momentos del año en los que su rentabilidad se con-
sidera mayor.
Sin embargo, por la forma en la que se viene llevando a cabo la
pesca en cada comunidad, se encuentran algunas variantes.
En el caso de Portachuelo Bajo, la mayor parte de la actividad
pesquera se halla concentrada en la actualidad en una sola especie: el
paiche. Esta particularidad se debe a que dicha variedad ha adquirido un
gran valor en el mercado regional y porque las lagunas comunales pare-
cen albergar una reserva considerable de ella. La causa de la poca presión
sobre esta especie se debe a que, al haberse introducido recientemente en
EPÍLOGO 183

el ecosistema acuático regional (no hace más de 30 años),70) no existen


métodos de captura sofisticados, además que el interés comercial por su
captura intensiva es reciente (véase § 3.3.3). Es más, desde su llegada a
la región, el paiche se colocó en la parte alta de la cadena trófica y, al
no tener competidores, su población se extendió con mucha facilidad. Su
comercialización la pueden realizar directamente los propios pescadores,
quienes lo transportan hasta Riberalta, de donde, con el dinero que obtie-
nen, se proveen de artículos de primera necesidad con los cuales suelen
retornar a su comunidad. Pero por el valor comercial que ha adquirido el
paiche, y por la dedicación de algunos a su captura intensiva, en la misma
comunidad se han instalado rescatistas que compran el producto a precios
más bajos que los de Riberalta. Esta presencia resulta ventajosa para aque-
llos pobladores que no cuentan con medios de transporte propio, quienes
prefieren aceptar un valor inferior por su producto, evitarse el pago por el
traslado de su carga y recibir dinero de forma inmediata, o bien intercam-
biarlo por algún artículo de valor equivalente que estén precisando. Por su
lado, los rescatistas cuentan con almacenes provistos de dichos artículos
y de congeladoras en las cuales van almacenando el pescado hasta acu-
mular una carga mayor a los 300 kilos; la misma es luego trasladada hasta
Riberalta, donde ellos directamente comercializan con los consumidores
de pescado (Herrera, 2 012)71).

70) El paiche es una especie nativa del eje principal del río Amazonas y de otros
del norte del continente sudamericano. En los setenta del siglo pasado fue
introducido en las lagunas Valencia y Sandoval en el Perú, como parte de un
programa estatal. Posteriormente ingresó a las aguas del río Madre de Dios,
donde la especie siguió un proceso exitoso de expansión aguas abajo y en
cuencas aledañas del territorio boliviano, donde se ha instalado de forma
abundante en lagunas y arroyos (Carvajal Vallejos et al., 2 011).
71) Entre los años 1 990 y 2 000, el paiche ocupaba una posición marginal en
las capturas de Portachuelo Bajo. Actualmente, y según datos de un estudio
reciente, realizado el año 2 012 (Argote et al., 2 014), el paiche representa
el 47 % de los desembarques en esta localidad y en dos comunidades veci-
nas (una Tacana y una Ese Eja). Se puede asumir que la invasión del paiche
a las lagunas y la predominancia de esta especie en las cadenas productivas
pesqueras, está teniendo un impacto social significativo en la comunidad.
184 LOS ESE EJA Y LA PESCA

En Palma Real la situación es algo diferente, a pesar de que allí


también se desarrolla una pesca intensiva en el mismo periodo que en
Portachuelo Bajo, en otras palabras, luego de la zafra castañera (abril)
y antes de su nuevo inicio (noviembre). En esta comunidad los métodos
de captura son más sofisticados y el rango de aprovechamiento, además
del paiche, abarca hasta cinco especies.72) Las salidas pesqueras involu-
cran varios días y se efectúan en pequeñas embarcaciones a motor en las
cuales se acondiciona un precario sistema de refrigeración, consistente en
cajas de teknopor con hielo. En estos recipientes se conserva una parte
de las capturas, mientras que otra se mantiene viva dentro de unas jau-
las de mallas que se colocan en las orillas del río Madre de Dios, en la
entrada de la misma comunidad, hasta el momento de su traslado a Puerto
Maldonado. Los aparejos de pesca (botes, mallas, anzuelos, conservado-
ras, hielo, etc.) no pertenecen a los pescadores, sino que son otorgados en
calidad de préstamo por personas que controlan el comercio de pescado
en el mercado regional, quienes a cambio de esa forma de crédito (regio-
nalmente llamado “habilito”) conminan a que las cosechas pesqueras les
sean vendidas a precios casi siempre irrisorios. El producto de esta venta
de pescado se destina a cubrir los gastos más urgentes que demandan las
economías domésticas, por lo general, la adquisición de artículos de pri-
mera necesidad de origen industrial.
En Sonene la actividad pesquera funciona de una manera diferente
puesto que, a pesar del interés de la mayor parte de pobladores por inser-
tarse en las redes regionales de comercialización, esto resulta imposible
por la distancia existente hasta la ciudad de Puerto Maldonado: los costos
de combustible para el transporte de sus cargas son demasiado altos, por
lo que no es conveniente hacer tratos con los habilitadores, como se hace
en Palma Real. Trasladar hasta dicha ciudad una carga de pescado que sea
rentable implica volúmenes que no se pueden alcanzar con las técnicas de
pesca que se utilizan y que tampoco se pueden guardar con sistemas de
conservación precarios. Por esa razón, los Ese Eja de Sonene priorizan la

72) Doncella (Pseudopimelodus), Dorado (Pseudoplatystoma), Zungaro (Pseu-


dopimelodus), Corvina (Plagioscion squamosissimus) y Gamitana (Colos-
soma macropomum).
EPÍLOGO 185

pesca de autoconsumo, y quienes generan excedentes los comercializan e


intercambian dentro de la misma comunidad.
Algunos de los efectos producidos en las realidades Ese Eja de
ambos países por el hecho de que la actividad pesquera sea dependiente
del mercado son semejantes.
En todas las comunidades esto ha implicado que la diversidad de
técnicas de pesca se reduzcan, desparezcan las tradicionales y prevalezcan
únicamente las más eficientes en la captura de especies con valor comer-
cial. Por ejemplo, en 1 998 se ratificó en las comunidades peruanas el uso
de 18 técnicas (Loayza Flores et al., 1 998); mientras que en Portachuelo
Bajo, en 1 999, se contabilizaron 11. En la actualidad, en ambos contex-
tos se utilizan como máximo cinco técnicas de pesca, siendo la mayor
parte de ellas recientemente incorporadas (Herrera, 2 012, 2 013). Ade-
más, al dirigirse las faenas pesqueras sólo a especies con valor comercial,
el tiempo dedicado a las mismas ahora está determinado por la inversión
económica realizada. En otras palabras, una partida pesquera concluirá
cuando los volúmenes de pescado que se obtienen sobrepasen los costos
de inversión y permitan un margen de ganancia. De la misma forma, al
priorizar el valor comercial de la cosecha pesquera, el aporte del pescado
destinado a la dieta alimentaria ha descendido. Esto significa no sólo que
el consumo de proteínas animales provenientes de la pesca sea menor al
de hace diez años, sino que ha dejado de estar presente en las redes de
redistribución, aspecto central en la renovación de los lazos sociales. Sin
haber desaparecido, la pesca de autosubsistencia se realiza solamente de
forma eventual. Como una suerte de reminiscencia, ésta sigue aportando
a la dieta alimentaria, al igual que lo hacen las capturas casuales que se
alcanzan en las faenas comerciales de pesca.
Al mismo tiempo, el hecho de que la actividad pesquera en las nue-
vas circunstancias tienda a convertirse en una práctica intensiva, especia-
lizada y dependiente de la demanda del mercado regional está originando
una suerte de competencia entre los pescadores y, por ende, la aparición
de disputas entre las unidades productivas involucradas. Las tensiones
que se vienen generando se manifiestan entre pobladores de las mismas
comunidades, entre éstos y pobladores de las comunidades vecinas o entre
todos ellos y pescadores foráneos.
186 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Con la finalidad de manejar esta nueva realidad, los pobladores de


las tres comunidades han comenzado a construir formas de regulación que
difieren de las que emplearon en el pasado.

Las nuevas formas de regulación


Resulta indiscutible que la actividad pesquera en la actualidad se encuen-
tra fuera de la racionalidad que guió a esta sociedad indígena no sólo
antes del contacto con el modelo colonizador cauchero, sino que perduró
con ciertas modificaciones hasta las últimas décadas del siglo XX.
La pesca ahora forma parte de una estrategia económica diversifi-
cada, que se sustenta en el aprovechamiento de diversos recursos naturales
con fines comerciales y tiene el propósito de solventar un nuevo modo de
vida regido por una dependencia cada vez mayor de artículos y bienes de
origen industrial. Dentro de estas nuevas condiciones, las prescripciones
que guiaron en la antigüedad la relación entre el hombre y la naturaleza
resultan incompatibles. Las sanciones morales y la coacción que se ejercía
sobre quienes aprovechaban un recurso natural cualquiera de forma exce-
siva han desaparecido.73) Igualmente han cesado los temores a los efectos
nocivos para la salud que podía acarrear la acumulación de pescado, tras
lo cual la coerción moral para que se redistribuyera de forma inmediata
los excedentes de las cosechas pesqueras ha prescrito (véase § 3.4.3).
Es así que, con el propósito de adaptarse a la nueva realidad, sur-
gieron otras formas de regulación de la actividad pesquera.
En el caso de Portachuelo Bajo, las nuevas regulaciones se derivan
del marco legislativo que posibilitó la titulación del territorio indígena del
que ahora forma parte esta comunidad. Dicho marco -construido sobre el
criterio de que los sistemas productivos indígenas son compatibles con la
conservación de la biodiversidad de los bosques amazónicos- posibilitó

73) Me refiero a los castigos que provenían de los “dueños de los animales”, a
quienes cazaban o pescaban en abundancia y de forma innecesaria (véase
nota 33). Según Pinedo (2 008: 91) este tipo de prescripciones se sostu-
vieron mientras las sociedades indígenas vivían “bajo condiciones de baja
densidad poblacional, tecnología simple, abundancia de recursos y limitada
integración a una economía de mercado”.
EPÍLOGO 187

la propiedad de espacios importantes de estas áreas que, además, fueron


reclamadas como territorios ancestrales y espacios imprescindibles para
seguir reproduciendo las formas de vida indígena (Herrera et al., 2 002).
No obstante, la formalización de este derecho aún se halla inconcluso,
puesto que hasta la actualidad no se ha normado el uso de los recursos
ictícolas e hidrobiológicos en general (Paz y Van Damme, 2 008). Este
vacío normativo ha llevado a que los pobladores indígenas que habitan
dentro de los territorios otorgados establezcan sus propios parámetros de
aprovechamiento.
Así, los Ese Eja de Portachuelo Bajo acordaron con el resto de
comunidades del TIM II al que pertenecen que ellos tenían el derecho pre-
ferente en el acceso a los recursos hidrobiológicos de las seis lagunas que
aprovecharon desde que se instalaron allí, a todas las pozas que se forman
anualmente dentro de un espacio de 30 mil hectáreas (que aprovechan con
dos comunidades vecinas) y a la sección del río Beni que discurre den-
tro de dicho espacio territorial. Este derecho de exclusividad que se han
atribuido implica que personas foráneas a la comunidad (ya sean de otras
comunidades indígenas o pescadores procedentes de Riberalta) no pueden
ingresar a pescar a ninguno de esos espacios hídricos. Igualmente, signi-
fica que los pescadores de la comunidad deben pescar con instrumentos
y técnicas que no comprometan la captura de grandes volúmenes. Sola-
mente se permite el uso de linhadas, varillas y espiñeles, tarrafas y mallas
pequeñas. Estas restricciones funcionan de forma estricta sobre todo para
los pescadores comerciantes externos, quienes cuando han ingresado sin
consentimiento a las lagunas comunales han sufrido el decomiso de sus
aparejos de pesca y de sus cosechas pesqueras. Este hecho, sin embargo,
no implica que los mecanismos de control tanto explícitos como implíci-
tos garanticen la conservación de los recursos ictícolas, puesto que existen
evidencias de que la pesca de especies con valor comercial y alimentario,
aparte del paiche, es cada vez menos eficiente (Herrera, 2 012).
Una situación diferente viven las comunidades Ese Eja peruanas,
pues en éstas quienes pescan lo hacen sobre espacios hídricos, algunos de
los cuales se encuentran dentro de la jurisdicción de las dos áreas prote-
gidas ya señaladas. Esta situación implica que ellos realizan esta práctica
lidiando con el control que el Estado ejerce a través de los Puestos de
188 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Control y Vigilancia instalados en la zona y mediante un monitoreo per-


manente que busca garantizar la conservación de los recursos naturales.
Además de ello, también dependen de los mecanismos de control que los
propios pobladores han creado internamente.
Dichos mecanismos surgieron en Palma Real a medida que sus
habitantes se fueron especializando en la pesca comercial (desde los
noventa ya importante para ellos), y además emergieron como resultado
de iniciativas de entidades privadas de desarrollo que los asesoraron para
que constituyan una asociación de pescadores, la misma que feneció hace
algunos años. La comunidad controla que la pesca no se lleve adelante
con aparejos de gran porte y que se respeten los periodos de veda estable-
cidos. Las regulaciones al interior de la comunidad de Sonene son menos
sofisticadas, puesto que allí la pesca comercial no es intensiva. Tales regu-
laciones están dirigidas sobre todo al control de la recolección de hue-
vos de quelonios acuáticos (sobre todo de la especie taricaya: Podocnemis
unifilis), efectuada de manera intensiva entre julio y agosto en las playas
que emergen en el río Heath durante dicho periodo.
Entre las comunidades de Palma Real y Sonene los mecanismos de
control se han hecho imprescindibles. Y es que los pobladores de Sonene
acusan a sus vecinos de Palma Real de ingresar sin el debido consen-
timiento a pescar y recoger huevos de taricaya dentro de las áreas que
ellos consideran propias. Además, reclaman que esta forma intensiva de
aprovechamiento afecta la existencia de recursos hidrobiológicos que
necesitan para subsistir. Frente a una situación que no parece manejable
para ambas comunidades, los de Sonene han planteado establecer acuer-
dos mucho más explícitos, e inclusive han pedido la participación de la
administración de las áreas protegidas para que se puedan dirimir estas
controversias.
Como se puede notar, la regulación de la actividad pesquera
depende de los marcos legales a los cuales se hallan adscritos los dere-
chos de propiedad territorial, los que a su vez orientan la forma de apro-
vechamiento de los recursos ictiológicos dentro de los espacios asigna-
dos o en aquellos donde se han otorgado preferencias. Así, en un contexto
en el que las interacciones se desarrollan con una legislación boliviana
(que incide en el derecho territorial indígena y donde el Estado no ejerce
EPÍLOGO 189

mayor control) y otra peruana (que prioriza la conservación de la biodi-


versidad y donde el Estado sienta su presencia de forma activa), los Ese
Eja vienen construyendo regulaciones propias que buscan responder a las
nuevas condiciones impuestas por el mercado regional.

Los retos de la continuidad de la actividad pesquera


Llegados a este punto, es factible aseverar que el uso de la fauna ictícola
entre los Ese Eja se halla determinado por una serie de exigencias resul-
tantes de las formas de vida que han debido adoptar, más que por una
ideología conservacionista indígena que pudiera buscar la preservación de
los recursos ictícolas.
Todo parece indicar que las exigencias deparadas por la inserción
de los Ese Eja en los circuitos de comercialización regionales pueden
poner en riesgo la sostenibilidad con la que se rigió la actividad pesquera
hasta hace sólo unos 30 años, cuando iniciaron una relación fluida con
los Estados y las sociedades de ambos países. El hecho de que surja este
nuevo escenario muestra que el uso de los recursos naturales es un com-
portamiento en permanente variabilidad, en donde intervienen factores
sociopolíticos exógenos, las propias decisiones de los directamente con-
cernidos y las transformaciones que se generan en los ecosistemas involu-
crados. Las condiciones y las formas en las que se producen estas interac-
ciones determinarán la orientación que tomará el tipo de uso de los recur-
sos naturales.
Por ejemplo, habría que destacar el posible efecto sobre la fauna
terrestre del hecho que el espacio territorial que ahora se encuentra en
manos de los Ese Eja de Portachuelo Bajo reciba menos presión que
cuando lo detentaban empresarios castañeros, antes del año 2 000. Y es
que, en la actualidad, estos bosques en las épocas de la zafra castañera
albergan a mucha menor población, que además no se dedica de forma
intensiva a la caza (como lo hacían los trabajadores de las antiguas barra-
cas, quienes complementaban su actividad recolectora con la caza inten-
siva para abastecer de alimento a sus familias con las cuales habitaban
a lo largo de tres meses en los centros castañeros)74). Esta modalidad de
74) Véase nota 34.
190 LOS ESE EJA Y LA PESCA

trabajo no es efectuada por los Ese Eja, quienes, libres de la injerencia de


los zafreros, obtienen ahora mucho mas castaña por familia, la comercian
a mejores precios y, en lugar de cazar, prefieren comprar en el mercado
regional carne de pollo o de res. Valdría la pena preguntarse si este menor
impacto sobre la fauna terrestre permitirá su recuperación y que la cacería
vuelva a ser una actividad prioritaria para los Ese Eja como en el pasado,
la pesca comercial mantenga sus características actuales y la pesca de
autosubsistencia siga decayendo en importancia.
Desde otro ángulo, la realidad de las comunidades peruanas ayu-
daría a entender que las formas de uso de los recursos naturales no son
constantes en el tiempo. Aquí, los pobladores de Sonene y Palma Real
han mostrado su interés de proteger los únicos -y últimos- espacios con
los que todavía cuentan en el río Heath, en donde anualmente pueden
recolectar huevos de taricaya. El conocimiento adquirido en programas
de repoblamiento de este quelonio acuático, promovidos hace mas de una
década, los ha llevado a interesarse en una iniciativa lanzada por institu-
ciones públicas y privadas de preservar dicha especie, manejar el recurso
y comercializarlo de manera más provechosa, fuera de las redes de habili-
tación en las que se halla inmerso. Esta otra situación lleva a interrogarse
si el estado de riesgo en el que se encuentra la especie amenazada podría
revertirse, en razón de un manejo sostenible en el que se involucren tanto
instituciones externas como los pobladores de las comunidades.75)
Por esa razón, la actividad pesquera entre los Ese Eja no debería
verse al margen de esa realidad. Habría que entenderla como un proceso
dinámico en permanente cambio capaz de adaptarse a distintos contex-
tos sociopolíticos, económicos y ecológicos, donde los Ese Eja intervie-
nen provistos de un andamiaje cultural propio pero también utilizando
elementos externos que son puestos al servicio de objetivos circunstan-

75) Precisamente para conocer el estado de los recursos hidrobiológicos en


la cuenca del río Heath, el PNBS y la RNTB en coordinación con la Sociedad
Zoológica de Francfort (SZF) y la World Wildlife Fund (WWF) promovieron el
año 2 013 una evaluación que determinó que las condiciones de conserva-
ción de la fauna ictícola se hallaban dentro de parámetros aceptables; no
así el de las tortugas taricaya, que se encontraban en situación de vulnera-
bilidad (Herrera, 2 013).
EPÍLOGO 191

ciales. Tal versatilidad estratégica con la que ha funcionado la actividad


pesquera, ya ha sido señalada para el conjunto de la sociedad Ese Eja por
los antropólogos M. Alexiades y D. Peluso, quienes hace una década atrás
sostenían al respecto:
[…] la adaptabilidad, flexibilidad y dinamismo de los Ese
Eja y sus instituciones sociales y culturales han permitido
su supervivencia a lo largo del siglo XX, aun bajo con-
diciones sociales y políticas sumamente difíciles. Dicha
capacidad de regeneración social continua manifestán-
dose bajo las nuevas condiciones ecológicas, sociales y
políticas del siglo XXI, ofreciendo así una visión prome-
tedora para futuras generaciones Ese Eja (Alexiades y
Peluso, 2 003: 105).
En ese sentido, la pesca podría seguir jugando un papel preponde-
rante en los desafíos actuales y en los que aparecerán en el futuro. A todas
luces, ello implicará el reto de aprender a manejar sus recursos ictícolas
de manera sostenible, ahora cuando su inserción a la economía de mer-
cado es un hecho inevitable.
Referencias

Alexiades M.N., Peluso D.M. (2 003). La sociedad Ese Eja: una aproximación
histórica a sus orígenes, distribución, asentamiento y subsistencia. pp.
91-110. En: Huertas Castillo B., García Altamirano A. (Eds.). Los pueblos
indígenas de Madre de Dios: historia, etnografía y coyuntura. Eds.
IWGIA. Copenhague, Dinamarca. 399 pp.
Álvarez J. (s/f ). Los Huarayos. Revista Antisuyo, 4: 115-203.
Argote A., Van Damme P.A., MacNaughton A., Carvajal-Vallejos F.M. (2 014).
Pesca artesanal en la cuenca amazónica boliviana: un estudio de caso
en la Tierra Comunitaria de Origen Multiétnico II (Pando y Beni). pp. 297-
338. En: MRE-MMAyA (Eds.). Sistema de monitoreo de los impactos de
las represas Jirau y Santa Antonio en territorio boliviano: línea de base
sobre ecosistemas y recursos acuáticos. Edit. Inia, Cochabamba, Bolivia.
400 pp.
Armentia F.N. (1 976). Diario de sus viajes (1 881-82). Instituto Boliviano de
Cultura, Biblioteca “José Agustín Palacios”. La Paz, Bolivia.
Armentia F.N. (1 887). Navegación del Madre de Dios. Biblioteca Boliviana de
Geografía e Historia. La Paz, Bolivia.
Cardús J. (1 886). Las misiones franciscanas entre los infieles de Bolivia.
Descripción del estado entre 1883 y 1884, con una noticia sobre los
caminos y tribus salvajes, una muestra de varias lenguas, curiosidades
de historia natural y un mapa para servir de ilustración. Librería de la
Inmaculada Concepción. Barcelona, España. 429 pp.
Carvajal-Vallejos F.M., Bigorne R., Zeballos Fernández A.J., Sarmiento J., Barrera
S., Yunoki T., Pouilly M., Zubieta J., De La Barra E., Jegú M., Maldonado
M., Van Damme P.A., Céspedes R., Oberdorff T. (2 014). Fish-AMAZBOL: a
database on freshwater fishes of the Bolivian Amazon. Hydrobiologia.
DOI 10.1007/S10750-014-1841-5.
REFERENCIAS 193

Castro Mantilla M.D. (1 997). La Viva Voz de las Tribus: el Trabajo del ILV
en Bolivia. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación,
Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios. La Paz,
Bolivia. 208 pp.
Chavarría Mendoza M.C. (1 984). Términos de parentesco y organización clánica
Ese Eja. Centro de Investigación de Lingüística Aplicada. Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
Chavarría Mendoza M.C. (1 984). Con la voz de nuestros viejos antiguos (Eséha
Echíikiana Esóiho). FOMCIENCIAS. Lima, Perú. 92 pp.
Chavarría Mendoza M.C. (1 999). El mundo del agua en la tradición oral Ese
Eja. pp.17-46. En: Godenzzi Alegre J.C. (Ed.). Tradición oral andina y
amazónica: métodos de análisis e interpretación de textos. Cusco CBC.
Chavarría Mendoza M.C. (2 000). Talleres de lengua y cultura Ese Eja 2000.
FORTE-PE. Puerto Maldonado-Perú. Manuscrito.
Chavarría Mendoza M.C. (2 002). Esha kjhgfdsa akuana, sombras o espíritus:
identidad y armonía en la tradición oral Ese Eja. FORTE-PE. Lima, Perú.
Chicchón A. (1 992). Chimane resource use and market involvement in the
Beni Biosphere Reserve, Bolivia. Doctoral Dissertation, Department of
Anthropology. University of Florida, Gainsville. 286 pp.
CIPEA/CIRABO (Capitanía Indígena del Pueblo Ese Eja de la Amazonía/
Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia) (2 009). Proceso
de Reivindicación Territorial del Pueblo Indígena Ese Eja en el Bajo
Heath Boliviano. Bases para su Sustentación, Diagnóstico Situacional y
Memoria Actualizada (2006 - 2008). CIPEA, CIRABO, Bolivia.
Clastres P. (1 980) Arqueología da violência: a guerra nas sociedades primitivas.
En: Clastres P., Gauchet M., Adler A., Lizot J. (Eds.). Guerra, religião, poder.
Ediciones 70. San Pablo, Brasil.
Fawcett P.H. (Ed. 1 974) A través de la selva amazónica: exploración amazónica.
Editorial Zigzag. Santiago, Chile; Rodas Madrid, España.
FENAMAD (Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes) (2 013)
Indígenas forman primer Comité de la Nación Ese Eja. Boletín de prensa
de la FENAMAD. http://fenamad.org.pe/detalle-noticias-fenamad.
php?cod_noticia=328
194 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Firestone H. (1 991) Gente ribereña: estudio de la cultura Esse Ejja. Editorial Los
Amigos del Libro. La Paz - Cochabamba, Bolivia. 201 pp.
Gamarra Tellez M. del P. (1 992) Haciendas y peones en el régimen hacendatario
gomero boliviano: las bases económicas de un poder regional: la Casa
Suárez (1 880-1 940). Tesis de Grado, UMSA. La Paz, Bolivia. 246 pp.
González Del Río A. (1 960) Cinco años de médico en el Madre de Dios.
Litografía Universo. Lima, Perú.
Herrera E. (1 998) Informe de caracterización de necesidades y requerimientos
espaciales de la demanda Multiétnica II: Ese Eja-Tacana-Cavineño.
Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios (VAIPO). La
Paz, Bolivia.
Herrera E. (2 000) Estudios sociolinguísticos y socioeducativos con pueblos
originarios de Tierras Bajas de Bolivia: pueblo Ese Eja. PROEIB-ANDES.
Cochabamba, Bolivia.
Herrera E. (2 001) El trayecto de la persistencia; el nuevo desafío de los Ese Eja
Bolivianos. Santa Cruz, Bolivia. Manuscrito.
Herrera E. (2 012) El aprovechamiento pesquero en las comunidades de
Portachuelo: características y perspectivas. FAUNAGUA. Riberalta,
Bolivia. Manuscrito.
Herrera E. (2 013) Lineamientos específicos para el aprovechamiento sostenible
de los recursos hidrobiológicos en la cuenca del rio Heath (Dentro de la
Reserva Nacional Tambopata y del Parque Nacional Bahuajja-Sonene).
Sociedad Zoológica de Fráncfort (SZF). Lima, Perú. Manuscrito.
Hissink K., Hahn A. (1 988) Chama-Indianer: Daten Zur Kulturgeschichte. Franz
Steiner Verlag Wiesbaden GMBH. Stuttgart, Alemania. 200 pp.
Kimura H. (1 980) La cultura material y la economía de los Ese Eja: la comunidad
de Villanueva. Departamento de Investigaciones del INA. La Paz, Bolivia.
Kimura H. (1 981) La mitología de los Ese Eja del Oriente Boliviano: el dueño
imaginario de los animales. La Paz, Bolivia. Manuscrito.
Lauzanne L., Loubens G. (1 985) Peces del río Mamoré. ORSTOM, CORDEBENI,
UTB. París, Francia. 58 pp.
Loayza Flores W., Cruz Miranda L., Carpio Chávez E. (1 998). La pesca: un recurso
vital en las comunidades nativas Ese Ejja. Revista Opciones: 4 (8): 38-45.
REFERENCIAS 195

Morán E. (1 993). La ecología humana de los pueblos de la Amazonia. Fondo de


Cultura Económica. México. 225 pp.
Nordenskiold E. (1906) Viaje por las fronteras de Bolivia y Perú. Revista del
Ministerio de Colonización y Agricultura. La Paz, Bolivia.
Palacios J.A. (1 976) Exploraciones. Instituto Boliviano de Cultura. La Paz,
Bolivia.
Pando J.M. (1 894) Viaje a la región de la Goma Elástica. Revista del Museo de la
Plata. La Plata, Argentina.
Paz R. (1 895) De Riberalta al Inambari. La Paz, Bolivia.
Paz S., Van Damme P.A. (2 008) Caracterización de las pesquerías en la
Amazonía boliviana. pp. 205-233. En: Pinedo D., Soria C. (Eds.). El manejo
de las pesquerías en ríos tropicales de Sudamérica. Centro Internacional
de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), Instituto del Bien Común
(IBC). Bogotá, Colombia.
Pérez L.E. (2 001) Uso de la ictiofauna por dos comunidades tsimane bajo
diferentes influencia del mercado. Tesis de grado, UMSA. La Paz, Bolivia.
Pérez Rivera T., Zambrana V., Van Damme P.A., Carolsfeld J. (2 014) Consumo
de pescado en la Amazonía boliviana. pp. 359-404. En: MRE-MMAyA
(Eds.). Sistema de monitoreo de los impactos de las represas Jirau y
Santa Antonio en territorio boliviano: línea de base sobre ecosistemas y
recursos acuáticos. Edit. Inia, Cochabamba, Bolivia. 400 pp.
Pinedo D. (2 008) La orfandad de los peces: uso consuetudinario de los recursos
pesqueros en la cuenca del río Pichis, Perú. pp. 75-142. En: Pinedo
D., Soria C. (Eds.). El manejo de las pesquerías en ríos tropicales de
Sudamérica. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo
(IDRC), Instituto del Bien Común (IBC). Bogotá, Colombia.
Pinedo D., Soria C. (2 008) Las pesquerías como bienes comunes. pp. 1-19. En:
Pinedo D., Soria C. (Eds.). El manejo de las pesquerías en ríos tropicales
de Sudamérica. Centro Internacional de Investigaciones para el
Desarrollo (IDRC), Instituto del Bien Común (IBC). Bogotá, Colombia.
Riester J. (1 976) Ostoboliviens Versklavte Indianervölker. Pogrom, Nº 46.
Hamburg, Alemania
Rivero W. (s/f ) Los Ese Eja: Indígenas Navegantes de la Selva Boliviana.
Manuscrito. Bolivia.
196 LOS ESE EJA Y LA PESCA

Rivero W. (1 985a) Indígenas del Beni y Pando. Boletín del Campesinado


Indígena del Oriente Boliviano, 5 (19-20): 20-21.
Rivero W. (1 985b) Jahue nia hax jonia...jahue nia cahai. Los indios araona,
chacobo y ese eja de la amazonia boliviana. Tesis de Licenciatura,
Universidad Católica. Cochabamba, Bolivia.
Rivero W. (1 995) Los Navegantes Ese Eja. Universidad Mayor de San Andrés.
Carrera de Antropología. La Paz, Bolivia
Rúmiz D. (1 999) La explotación de recursos no maderables en el norte de
Bolivia y su impacto sobre la fauna silvestre. BOLFOR, Proyecto de
Manejo Forestal Sostenible. Santa Cruz, Bolivia.
SAE/PNUD (1 996) Primer Censo Indígena Rural de Tierras Bajas - 1994. La Paz,
Bolivia.
Saignes T., Renald-Casevitz F.M. (1988) Al este de Los Andes: relaciones entre
las sociedades amazónicas y andinas entre los siglos XV y XVII. Tomo
I, Ediciones Abya Ayala, Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA).
Quito, Ecuador; Lima, Perú.
Shoemaker J., Shoemaker N., Arnold D.E. (1 975) Migraciones de los Ese Eja. ILV,
Ministerio de Educación y Cultura y Dirección Nacional de Antropología,
Riberalta, Bolivia. 31 pp.
Stocks A.W. (1 983) Cocamilla fishing: patch modification and environmental
buffering in Amazonian várzea. pp. 239-268. In: HAMES R.B., VICKERS
W.T. (Eds.). Adaptive responses to native amazonians. Academic Press,
New York.
SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS ETNICOS (1 997) Proyecto: Identificación y
Consolidación de Tierras Comunitarias de Origen y Áreas Territoriales
Indígenas en Bolivia. Ministerio de Desarrollo Humano, Secretaría
Nacional de Asuntos Étnicos, de Género y Generacionales, Subsecretaría
de Asuntos Étnicos. La Paz, Bolivia.
Swing C.K., Ramsay J.S. (1 987) Preferencias de hábitat de los peces del Laguna
Tumichucua, departamento del Beni, Bolivia. Revista Ecología en Bolivia,
10. CDC. La Paz, Bolivia.
Tórrez López C. (1 930). Las maravillosas tierras del Acre. La Paz, Bolivia.
Townsend W. (1 996) NYAO ITO: caza y pesca de los Sirionó. Instituto de
Ecología, UMSA, FUND-ECO. La Paz, Bolivia. 136 pp.
REFERENCIAS 197

Vickers W.T. (1 


989). Los Sionas y Secoyas: su adaptación al ambiente
amazónico. Ediciones ABYA-AYALA. Ecuador.
Verna M. (1 985). Personajes que emplean la potencia en el cosmos Ese Eja.
Scripta Ethnológica, 9: 53-59.
Vuillermet M. (2 005). El ese eja de Bolivia: Perfil sociolingüístico de una lengua
de Amazonia. Tesina de master 1. Universidad Lumière Lyon 2. Francia.
WWF (World Wildlife Fund) (1 999). Conservación basada en ecoregiones en
el “sudoeste de la amazonia” (subdivisión Bolivia). Análisis biológico-
socioeconómico de la situación de la biodiversidad, visión de
biodiversidad y base para un plan de conservación ecoregional. Santa
Cruz, Bolivia.
ZONIZIG (1  996). Propuesta técnica del Plan del Uso del Suelo del
departamento de Pando. Zonificación agroecológica y socioeconómica.
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Subsecretaría de
Ordenamiento Territorial. La Paz, Bolivia.
Relación de entrevistados

Todas las entrevistas fueron realizadas por el autor.

Pedro Machuqui (Comunero), 1 999, en Portachuelo Bajo.


Manuel Mamío (Comunero), 1 999, en Portachuelo Bajo.
Jorge Machuqui (Comunero), 1 999, en Portachuelo Alto.
Guido Tirina (Comunero), 1 999, en Portachuelo Bajo.
Pedro Callaú (Comunero), 1 999, en Portachuelo Alto.
Tomás Mamío (Comunero), 1 999, en Portachuelo Bajo.
Juan Shomaecker (Misionero ILV), 1 999, en Riberalta.
Miguel Rippman (Misionero MENT), 1 999, en Portachuelo Bajo.
Tomás Comstock (Misionero MENT), 1 999, en Portachuelo Bajo.
Jesús Guardia (Funcionario CDP), 1 999, en Riberalta.
Wigberto Rivero (Antropólogo), 1 999, en Riberalta.
Lucio Yojajje (Comunero), 2 013, en Palma Real.
Anexo
Definición de las actividades efectuadas en la
vida cotidiana

Las diferentes actividades que desempeñan los pobladores de la comu-


nidad fueron registradas diariamente dentro de las unidades domésticas
seleccionadas. En los siguiente párrafos se describen los parámetros según
los cuales fueron identificadas y caracterizadas cada una de las 21 activi-
dades monitoreadas a lo largo de los tres periodos de estudio.

Actividades productivas
Dentro de éstas fueron contempladas las actividades productivas de sub-
sistencia tradicionales.
Caza: Se consideró como tal a toda partida efectuada con el pro-
pósito explícito de obtener una presa para abastecer la dieta alimentaria
de una familia nuclear. No fue considerada una faena de caza el hecho de
que algún individuo, de manera fortuita, obtuviese un animal en las inme-
diaciones de la comunidad o en cualquiera de sus traslados por áreas ale-
jadas. En ese sentido, las faenas registradas abarcaron desde el momento
que el cazador partía con ese propósito hasta que retornaba a su vivienda.
Pesca: Igualmente, se consideró que estaba efectuando esta activi-
dad algún integrante de la vivienda desde el momento que salía con la
decisión expresa de pescar hasta cuando retornaba.
Recolección: De la misma manera, una salida de recolección fue
tomada en cuenta desde el momento de la partida de la vivienda hasta el
de llegada. Si un individuo iba al bosque por cualquier otra razón y de
200 LOS ESE EJA Y LA PESCA

manera casual recolectaba algo, no se tomaba en cuenta esa acción como


una propia de recolección.
Agricultura: En todos los casos el ir a las parcelas agrícolas fue
una decisión que implicó una clara planificación y por ende una volun-
tad expresa de realizar alguna labor relacionada con el trabajo agrícola.
Se vinculó al o a los individuos con esta actividad desde la salida de la
vivienda hasta el regreso a la misma.
También se incluyó como parte de las actividades productivas a
aquellas labores que mantienen a los Ese Eja vinculados con el intercam-
bio en el mercado regional:
Elaboración de artesanías: Esta labor, estrictamente femenina,
corresponde a la elaboración de esteras de palmera y se desarrolla en el
ámbito restricto de la vivienda. Dichos productos son llevados hasta Ribe-
ralta, donde son comercializados por las mismas tejedoras.
Venta de fuerza de trabajo: Mayormente, esta actividad se ofrece
a los misioneros que habitan en la comunidad y, en menor medida, a los
profesores de la escuela. Los hombres limpian la pista de aterrizaje, cor-
tan el césped de la cancha de fútbol o acarrean agua. Las mujeres jóvenes,
por lo general, son solicitadas por las profesoras para que atiendan a sus
niños.
Viajes de comercialización: Los tránsitos a la ciudad de Riberalta
son frecuentes, casi siempre con la finalidad de comerciar los productos
agrícolas y artesanales, y obtener artículos de origen industrial de primera
necesidad. Dado que cuando alguna familia había partido a la ciudad no
se sabía exactamente qué estaba haciendo en ella, se registraba de manera
general como parte de esta actividad.
De la misma manera, en calidad de Actividades productivas se
han incluido las distintas labores domésticas que se realizan en el ámbito
exclusivo de la vivienda.
Cuidado de niños: Ésta es una tarea a la que le dedican un tiempo
considerable las madres que recién han dado a luz; ya cuando sus bebés
tienen más de un año, delegan parte de esa responsabilidad a sus hijas
mayores de seis o siete años.
Limpieza de la vivienda: Es una labor desempeñada especialmente
por las mujeres tanto jóvenes como adultas. Ellas se encargan de mantener
ANEXO 201

limpio el interior de la vivienda y los alrededores de la misma. Cuando


se trata de cortar las hierbas que han crecido demasiado en los contornos
del hogar, es el hombre quien asume dicha responsabilidad. En este rubro
también se incluyeron las jornadas de lavado, actividades exclusivamente
femeninas y muy frecuentes.
Reproducción de objetos materiales: La fabricación de ciertos
utensilios domésticos (como el mango de madera con el que se golpea la
ropa al lavarla), la reparación o fabricación de los instrumentos de pesca o
agrícolas, entran en este punto.
Preparación de alimentos: La cocción de los alimentos es una tarea
desempeñada por las mujeres, especialmente por las esposas de los pesca-
dores o cazadores. No obstante, también la pueden realizar las hijas mayo-
res y los hombres. Cuando un varón cocina casi siempre lo hace para asar
pescado, carne de monte, yucas o plátanos en las brasas del fogón; las
formas de cocer mas complejas las realizan sus esposas. Tanto la cocción
como el consumo de alimentos, salvo excepciones, se realiza en la cocina
de la vivienda o en los alrededores de la misma, donde se congregan los
miembros de una o más familias nucleares.

Actividades de recreación
Se consideró como tales aquellas relacionadas con los momentos de des-
canso, de juego o de ocio.
El juego de los niños: Es sobre todo una actividad frecuente hasta
los trece o catorce años. Los niños caminan en grupos por la comunidad,
cazando insectos luminosos con los que fabrican linternas, recogiendo y
comiendo lo que proveen los árboles frutales, organizando y jugando par-
tidos de fútbol o de voley, subiéndose a los árboles y muchos son dies-
tros fabricando sus propios juguetes (hacen aviones, televisores, canoas,
metralletas) de maderas livianas, empleando machetes y cuchillos para
hacerlo. En algunas ocasiones fui testigo de dichas acciones; en otras, los
padres de los niños señalaron “ellos están jugando”.
El juego de fútbol y de voley: Es una de las actividades de dis-
tracción mas importantes que tienen los individuos jóvenes y adultos de
ambos sexos. Casi todas las tardes se producen encuentros de fútbol entre
202 LOS ESE EJA Y LA PESCA

los diferentes equipos que existen en la comunidad, y algunas veces con


elencos deportivos de las comunidades vecinas. De la misma forma, las
mujeres más jóvenes practican el voley y en los últimos años también han
conformado varios equipos de fútbol. Un domingo por la tarde es infalta-
ble un campeonato de fútbol o de voley.
Visitas: Es muy común ir a visitar a algún pariente, por lo general
de la comunidad vecina de Portachuelo Alto. Una visita pueden abarcar
toda la tarde y es realizada por la familia nuclear completa, casi siem-
pre a los padres del esposo o a algún pariente de éste. Se pudo notar que
algunos de estos encuentros se efectuaron con la intención de obsequiar lo
obtenido en una buena faena de pesca o de caza.
Conversaciones: Las efectúan varias familias nucleares en las afue-
ras de alguna vivienda. En éstas se intercambia información sobre los
principales acontecimientos de la comunidad y acerca de detalles vincu-
lados con el estado de la pesca o la caza. Una forma particular de estos
encuentros coloquiales es realizada por ciertos sectores de mujeres, quie-
nes se reúnen con sus hijos pequeños y dialogan a veces tardes enteras.
Durmiendo la siesta: Algunos hombres suelen echarse en sus
hamacas o en sus camas parte de la tarde cuando vuelven del chaco, de
pescar, de cazar o de recolectar. Esto lo hacen por lo general antes de ini-
ciar sus encuentros de fútbol.
Mirando la televisión: Desde que a la comunidad se le obsequió un
televisor y una antena parabólica, cada vez que se logra conseguir gaso-
lina para encender el motor generador de electricidad (también recibido
de regalo), los comunarios permanecen despiertos hasta las 22:00 o 23:00
horas observando películas o programas deportivos. Muy pocos de dichos
eventos fueron registrados, pues el recorrido que yo efectuaba terminaba
a las 19:00 horas.
Hablando por la radio: Una actividad que realizan especialmente
los dirigentes de la comunidad es comunicarse con otras organizaciones
indígenas a través de una radio de onda corta que entra en funcionamiento
temprano en las mañanas, a medio día y en las noches. En ocasiones espo-
rádicas también la usan los comuneros que desean comunicarse con sus
parientes de los asentamientos de Rurrenabaque o el Perú. Las conver-
ANEXO 203

saciones por este medio que se efectuaron en las mañanas o en las tardes
fueron registradas, pero no las que se realizaron después de las 19:00.

Actividades sociopolíticas
Las actividades que corresponden a esta sección se han gestado a causa
de los vínculos que los comuneros de Portachuelo Bajo mantienen con
instituciones de origen foráneo, las cuales se han incorporado a su vida e
influyen de manera directa en su cotidianeidad.
Asistencia a la escuela: En la temporada escolar casi todas las
mañanas la mayor parte de niños y adolescentes acude a la entidad educa-
tiva; sin embargo, también son frecuentes las inasistencias, especialmente
cuando los estudiantes son requeridos por sus familias para realizar algu-
nas actividades productivas o cuando viajan fuera de la comunidad.
Asistencia a la posta médica: En las mañanas, y cuando funciona
la posta de la comunidad, las madres de familia suelen llevar a los hijos
menores que se encuentren enfermos. Estos momentos suelen ser impor-
tantes para muchas mujeres, pues ahí se reúnen y desarrollan largas
conversaciones.
Asistencia a los cultos religiosos: Ésta es una actividad a la que
asiste un sector importante de los miembros de la comunidad los domin-
gos en la mañana, y las personas más cercanas a la Iglesia lo hacen todas
las mañanas muy temprano.
Asistencia a asambleas comunales y otro tipo de eventos: Se con-
sidera como tal la presencia en reuniones comunales (que se celebran
en muy pocas oportunidades), y la asistencia a eventos a los que en los
últimos años suelen convocar las organizaciones regionales y nacionales
indígenas, sea en comunidades cercanas, en la ciudad de Riberalta o cual-
quier otra ciudad del país.
Algunas actividades esporádicas, como un velorio o un entierro,
que pude presenciar en dos ocasiones, no fueron incluidas en la presente
clasificación. Es preciso aclarar que no se notó en ninguna circunstancia
la realización de otras actividades de carácter ritual, pues las mismas no
se produjeron mientras yo realizaba los recorridos cotidianos.
LOS ESE EJA Y LA PESCA
ADAPTACIÓN Y CONTINUIDAD DE UNA ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN UN
PUEBLO INDÍGENA DE LA AMAZONÍA PERUANO-BOLIVIANA
En este libro se discute la pertinencia de una imagen bastante extendida
y divulgada acerca de la sociedad Ese Eja: su estrecho vínculo con la
actividad pesquera.
Habitantes históricos de un extenso territorio que abarcó las cuencas
fluviales de la frontera amazónica que comparten el Perú y Bolivia, como
resultado de la explotación gomera efectuada a fines del siglo XIX, los
Ese Eja debieron modificar tanto sus patrones de asentamiento como
sus sistemas productivos y concentrarse en los asentamientos que
formaron cerca de los núcleos urbanos que aparecieron en esa región.
Enaquel contexto de colonización, la pesca se convirtió en su principal
medio de subsistencia y en la proveedora central de proteínas animales
para su dieta alimentaria.Priorizar la actividad pesquerafueuna opción
que se vio facilitada por el amplio conocimiento de los ecosistemas
acuáticos que, como una sociedad de varzea, los Ese Eja poseían y,
además, porque dichos ecosistemas resultaron residuales para la econo-
mía extractivista forestal que se impuso.
Con la reciente inserción en el mercado y la presencia de los Estados
nacionales en esa región de la Amazonía (proceso que no tiene más de
dos décadas), la actividad pesquera mantiene su importancia, aunque
bajo una estrategia distinta: se ha convertido en un vehículo de
intercambio comercial a través del cual los Ese Eja acceden a bienes y
artículos de origen industrial que han incorporado en sus nuevas formas
de vida.
Frente a este nuevo panorama, en el libro se sostiene que si la normativi-
dad ambiental y aquella que ampara los derechos territoriales indígenas
no regula de forma efectiva la incidencia del aprovechamiento pesquero
comercial intensivo efectuado por los propios Ese Eja–el cual se suma ala
contaminación proveniente de la minería aurífera aluvial–ni prevé las
consecuencias de los proyectos de construcción de represas hidroeléc-
tricas en la región, no solamentese pondría en riesgo la conservación de
la riqueza ictiológica, sino que se afectaría la principal fuente de provi-
sión de proteínas animales de la que los Ese Eja disponen, y se limitaría
su articulación con el mercado moderno del cual son cada vez más
dependientes.

You might also like