You are on page 1of 173

Colegio Mixto Preuniversitario

Bilingüe Intercultural

Manual de Aprendizaje Ciencias


Sociales y Formación Ciudadana III y IV
Ciclo de Educación básica

TZOLOK CHI NAJ XYANQ


Segundo año, Ciclo de Educación
básica por Madurez

Ixcán, Quiché, 2016

5
Colegio Mixto Preuniversitario Bilingüe
Intercultural

Representante Legal
Mauricio Yat Luc
Director Técnico Administrativo
Mauricio Yat Luc
Autores:
Mauricio Yat Luc
Hermelindo Quim Cuc
Rigoberto Morales
Pedro Tzuy Caal

Revisor:
Mauricio Yat Luc
Manual de Aprendizaje para estudiantes
Nivel básico
Playa Grande Ixcán.
No se autoriza la reproducción total o parcial de este libro.

Tercer semestre - Segundo año

Tabla de contenido Páginas

Descripción general-------------------------------------------------------------------------------- 5

Regiones naturales de américa----------------------------------------------------------------- 6

Zonas industriales y de producción agrícola de américa--------------------------------- 7

5
Historia del continente americano--------------------------------------------------------------
8

Descubrimiento, conquista colonización de américa------------------------------------- 11

Los pueblos precolombinos: definición y principales características


de las grandes civilizaciones (azteca, maya e inca) ------------------------------------- 12

La conquista de américa: las razones del rápido dominio y las principales


conquistas y conquistadores------------------------------------------------------------------- 15

La organización administrativa del continente americano.


El Consejo de Indias, La Casa de la Contratación y los virrey-------------------------
16

Factores de cambio demográfico: natalidad, la mortalidad y migraciones----------


19

Sistema natural, sistema social y organización espacial-------------------------------- 29

Causas que originen los diferentes niveles de desarrollo y de


vida en américa------------------------------------------------------------------------------------ 39

Desarrollo industrial------------------------------------------------------------------------------- 53

Formas de producción y distribución. Desarrollo y subdesarrollo-------------------- 67

Causas y efectos de la migración de los países en vías de


desarrollo de américa---------------------------------------------------------------------------- 89

Diferentes enfoques acerca del efecto de la migración en el desarrollo----------- 91

Noción de desarrollo sustentable--------------------------------------------------------------


96

Legislación ambiental y uso racional de los recursos naturales---------------------- 97

Monarquías absolutas, la restauración y el Imperio Napoleónico.


La Revolución Industrial y el desarrollo del capitalismo-------------------------------
100

Proceso de independencia-------------------------------------------------------------------- 104

Las Relaciones de Poder en el Reino de Guatemala---------------------------------- 108

La conquista del continente------------------------------------------------------------------- 126

Encomienda y esclavitud---------------------------------------------------------------------- 132

Cuarto semestre – Segundo año

5
Principios del liberalismo: libertad del individuo, libertad económica
y libertad política--------------------------------------------------------------------------------- 142

Economía agra exportadora. Monocultivo: debilidades.


Apertura a la inversión extranjera----------------------------------------------------------- 149

Legislación agraria: expropiación de las tierras comunales, de la


iglesia y venta de tierras baldías------------------------------------------------------------- 151

Desarrollo económico--------------------------------------------------------------------------- 156

Democracia participativa e inclusión-------------------------------------------------------- 159

Discriminación------------------------------------------------------------------------------------ 161

Características de democracia y participación------------------------------------------- 163

Valores: solidaridad, respeto, comunicación, equidad, justicia, tolerancia------- 164

Proyectos de vida-------------------------------------------------------------------------------- 167

Valores de la cultura de paz------------------------------------------------------------------ 167

Espacios de participación social de los jóvenes----------------------------------------- 168

Las instituciones en contra del abuso psicológico, físico y


sexual de la niñez y juventud---------------------------------------------------------------- 170

Tipos de investigación-------------------------------------------------------------------------- 171

Técnicas de estudio e investigación-------------------------------------------------------- 173

Tipos de técnicas de estudio------------------------------------------------------------------ 174

Bibliografía----------------------------------------------------------------------------------------- 175

DESCRIPCIÓN GENERAL

5
El área de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, por las diferentes
perspectivas que adopta, su interdependencia con otras áreas, y su
potencialidad para explicar a la sociedad en su conjunto, provee los
elementos necesarios para comprender las interrelaciones entre
individuos, grupos, instituciones, Pueblos, esferas y aspectos de
la vida social. Contribuye a la comprensión del contexto
sociocultural de vida por medio del conocimiento histórico-social.
Propicia las relaciones intra e interculturales. Favorece la empatía con
otras personas y Pueblos; la valoración y respeto por la diversidad cultural,
multiétnica y plurilingüe de la nación guatemalteca; así como la aceptación
positiva de la diferencia. Coadyuva a la participación proactiva,
eficiente, eficaz y con autodeterminación de las y los ciudadanos del
siglo XXI para una convivencia pacífica, democrática e intercultural. En el
área se propone, entre otras cosas, orientar a las y los estudiantes
para que comprendan su entorno social e interactúen libre, crítica y
responsablemente en la comunidad a la que pertenecen,
basándose en principios y valores que fundamenten su conducta
en la vida en democracia y cultura de paz. Busca formar en ellos y ellas
una actuación responsable en el proceso de transformación del medio
natural, así como la práctica de actitudes de recuperación y
conservación del equilibrio ecológico. Propicia la interpretación de las
sociedades actuales como resultado de procesos de transformación a lo
largo de varias etapas históricas y el descubrimiento de las causas que
provocaron tales cambios. Proporciona elementos históricos de la vida
colectiva, sus orígenes, procedencia y raíces que lleven a las y los
estudiantes a desarrollar actitudes de respeto y valoración a la
diversidad histórico-cultural de la humanidad y de la nación
guatemalteca, así como valoración de su propia identidad. Promueve,
a través de diferentes espacios de participación, la formación de actitudes
basadas en principios éticos y valores de libertad, igualdad, justicia,
respeto, responsabilidad, honestidad y solidaridad. Impulsa el
aprendizaje activo para la resolución de problemas y desafíos propios
de su realidad fomentando el espíritu analítico, crítico y propositivo propios
del proceso de investigación social.

REGIONES NATURALES DE AMÉRICA.

5
América Central, también llamada Centroamérica y América del Centro, es la
región geográfica dentro del continente americano comprendida entre
América del Norte y América del Sur. Está rodeada por el océano Pacífico y
el océano Atlántico. Políticamente se divide en siete países independientes:
Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y
Panamá. Desde el punto de vista fisiográfico, algunos geógrafos delimitan la
región entre el istmo de Tehuantepec en México y el istmo de Panamá, en la
república homónima. Desde el punto de vista histórico-cultural, algunos
historiadores delimitan la región comprendida por los antiguos territorios de
la Capitanía General de Guatemala, es decir, las actuales repúblicas de
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y el estado
mexicano de Chiapas.10 Su extensión territorial es de 522 760 km²1 y su
población es de 44 671 601 aproximadamente.(Mucho más densamente
poblada que Australia)El canal de Panamá facilita la comunicación marítima
entre el océano Atlántico y el océano Pacífico.

Factores demográficos importantes de América.

En América Latina se subestiman los efectos del crecimiento de la población


como problema para el desarrollo, la estabilidad política y el medio ambiente.
¿Hasta qué punto los pronósticos respecto al desarrollo de América Latina
deben ser corregidos como consecuencia de una apreciación realista del
factor demográfico? En 1900, América Latina tenía una población de unos 60
millones de habitantes; actualmente se aproxima a los 500 millones. La
población latinoamericana se ha multiplicado consecuentemente más que
por ocho en el siglo XX. Esa evolución se desarrolló en forma relativamente
moderada hasta 1940 (120 millones), acelerándose luego. En las décadas
posteriores a 1940, el crecimiento de la población fue, por periodos de 10
años y en millones, el siguiente: 31, 49, 65, 81, 82 y 94. Los pronósticos
decrecimiento para las dos primeras décadas del siglo XXI son: 90 y 87. En
el año 2005, la población de América Latina alcanzará la marca de 700
millones, es decir, que en los próximos 25 años aumentará en 200 millones,
o sea un 40%.América Latina y el mundo se encuentran por lo tanto en una
fase de dramático crecimiento del número de habitantes, a pesar de tasas
decrecientes de fertilidad y crecimiento demográfico. Ello se debe
principalmente a la inercia del crecimiento de la población como
consecuencia de un perfil de edades «joven» en la pirámide de población.
Ello significa que en una población con un alto porcentaje de jóvenes,
representada por una pirámide de población relativamente achatada, hay
más mujeres en edad reproductiva que en una población «vieja». A pesar de
que la fertilidad promedio (por mujer) desciende, nacen más niños, porque
hay más mujeres en edad reproductiva. Como consecuencia de ello se
produce un efecto de «bola de nieve», que actualmente se registra en todo
el mundo y también en América Latina. Sólo cuando la fertilidad haya caído

5
al «nivel de reposición», la población se estabilizará, aunque a un alto nivel.
En algunos países industriales, como es sabido, incluso disminuye
actualmente. Numerosos factores influyen sobre el crecimiento de la
población. Pero estos no son objeto de investigación aquí. En este artículo
se trata de las consecuencias de la evolución demográfica. Los pronósticos
son inseguros en algunos casos, pero las divergencias se distribuyen en
torno a una variante media, estimada como la más probable. Ya un fugaz
vistazo a los datos muestra la heterogeneidad demográfica de la región, pero
simultáneamente indica la tendencia general a un fuerte crecimiento
absoluto de la población. Ya se ha mencionado que la población total de
América Latina aumentará hacia el 2025 en unos 200 millones de seres
humanos (=40%). En ese contexto es necesario realizar algunas
puntualizaciones.

ZONAS INDUSTRIALES Y DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE


AMÉRICA.

Debido al gran énfasis en la búsqueda de la industrialización, la pobreza se


ha difundido y agudizado a causa de la falta en la inversión agrícola. A esto
es necesario agregar que la mayor parte de la población del planeta sigue
viviendo en zonas rurales y sus medios de vida proceden en su mayor parte
de la agricultura, ya sea directa o indirectamente.

Por esta razón la Organización de las Naciones Unidas tiene como una de
sus tareas reducir este desequilibrio.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación


(FAO) es la encargada de todas las cuestiones relacionadas con la
agricultura, la silvicultura, la pesca y el desarrollo rural. Ayuda de manera
práctica a los países en desarrollo a través de una gran variedad de
proyectos de asistencia técnica. Una de sus prioridades concretas es el
fomento del desarrollo rural y la agricultura sostenible, aumentando la
producción de alimentos y la seguridad alimentaria junto con la conservación
y administración de los recursos naturales.

Por otro lado, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) financia


proyectos de desarrollo agrícola que alivian la pobreza rural y mejoran la
nutrición en el mundo en desarrollo. Su cercanía con la gente es una de sus
principales ventajas para llevar a cabo su labor, permitiéndole identificar las
nuevas demandas del sector rural y responder a ellas de manera flexible y
oportuna.

El FIDA ofrece financiación directa y moviliza recursos para programas que


fomenten, de forma específica, el adelanto económico de la población rural

5
pobre, principalmente a través del mejoramiento de la productividad en las
actividades agrícolas.

La mayor parte de los recursos del FIDA se pone a disposición de los países
pobres en condiciones sumamente favorables, con un período de
amortización de 40 años, incluido un período de gracia de 10 años, y la
comisión por concepto de servicios de 0.75 % anual.

El FIDA ha financiado 548 proyectos en 114 países, con inversiones de


alrededor de 548 millones de dólares en préstamos y donaciones. La
cofinanciación aportada por los países receptores ha ascendido a 6,900
millones de dólares, mientras que los donantes han aportado 5,800 millones
de dólares. Los proyectos de este Fondo han ayudado a más de 250
millones de personas.

HISTORIA DEL CONTINENTE AMERICANO.

La Historia de América es la historia colectiva de los pueblos del continente


americano, incluidas las Antillas y demás islas próximas. Los
acontecimientos históricos notables ocurren en el continente con mucha
antelación al uso de la escritura, especialmente a partir del surgimiento de la
civilización Caral hacia el 2600 a. C. y de la cultura olmeca hacia el 1500 a.
C. durante el Periodo Formativo hasta el presente.

Artículos principales: Poblamiento de América (ruta del Pacífico) y


Poblamiento de América (ruta del Atlántico).
Cronología de la Prehistoria de América
La cronología superior "corresponde a las Migraciones"
La cronología inferior: "desarrollo de la civilización en América''

La Historia de América según los arqueólogos Gordon Willey y Philip Phillips


o, se divide en los siguientes períodos: Paleo americano, el Periodo Arcaico,
el Periodo Formativo, el Periodo Clásico (comprende el esplendor de las
civilizaciones americanas 292–900), el Periodo Posclásico (comprende lo
que se denomina la América precolombina 900–1527), el encuentro cultural
de América con Europa en lo que se denomina la Conquista de América
(1492–1527), el dominio de Europa sobre el continente en lo que se
denomina las colonias americanas de Europa (siglo XVI–siglo XIX), el
periodo de independencia de las colonias (siglo XVIII a siglo XIX) y la
consolidación de las nacientes repúblicas americanas entre el siglo XIX y la
actualidad.

POBLADORES DE AMÉRICA

5
El poblamiento de América es el proceso por el cual se diseminó la especie
humana en el continente americano. Los científicos no tienen dudas de que
los seres humanos no son originarios de América y está claro que fue
poblada por humanos provenientes de otra parte. La evidencia paleo
antropológica apoya la hipótesis de que los primeros pobladores llegaron a
América procedentes de Siberia, en el extremo noreste de Asia.

Desde el punto de vista de la teoría del poblamiento tardío, los paleo-


americanos entraron al continente durante la última glaciación, que permitió
el paso hacia el Nuevo Mundo a través de Beringia. Este evento ocurrió
entre 14.000 y 13.000 años A.C. Por otro lado, la teoría del poblamiento
temprano dice que los humanos llegaron a América mucho antes, basados
en el descubrimiento de restos cuyos fechamientos por carbono 14 dan una
antigüedad mayor que 14.000 años A.C. A la investigación paleo
antropológica se suma la información producida por la genética, que ha
servido para reforzar algunas conjeturas sobre el origen de los americanos.

En general, se considera que la mayor parte de los indígenas americanos


son descendientes de un grupo único proveniente del noreste o el oriente de
Asia. Los pueblos de habla na-dené son descendientes de una segunda ola
migratoria que se estableció en el norte de América, mientras que los
esquimales llegaron al continente en el flujo migratorio más reciente.1
Después de que los paleo americanos entrasen al continente, el paso de
Beringia fue cubierto nuevamente por el mar, de modo que quedaron
prácticamente aislados del resto de la humanidad. Salvo la ininterrumpida
comunicación entre esquimales y paleo esquimales de Alaska y Siberia y el
caso de una breve colonización vikinga en la costa de Canadá y
Groenlandia, no hay pruebas contundentes que respalden un contacto
transoceánico entre la América precolombina y el resto del mundo.

Después del contacto colombino se plantearon algunas conjeturas para


explicar el origen de los indígenas americanos, por ejemplo, mediante el mito
de la Atlántida o de las tribus perdidas de Israel. El avance de la
investigación científica permitió demostrar que no había relación material
entre el origen de los amerindios y esas creencias, por lo que esas antiguas
hipótesis quedaron descartadas.

Primeros pobladores.

Hasta hace unos años siempre se había pensado que los primeros
pobladores de América eran de origen asiático y que pasaron desde Asia a
Norteamérica a través del estrecho de Bering. El estrecho de Bering fue una
unión terrestre que comunicaba Norteamérica con Asia oriental y que se
pudo ser utilizada como puente de paso gracias a que en la última glaciación
retrocedieron los mares y dejando al descubierto un terreno apto para pasar

5
a nuestros antepasados. El retroceso de los mares, se produjo durante la
glaciación debido a un aumento del agua congelada. Las latitudes más
septentrionales del norte del planeta se cubrieron de profundas capas de
hielo.

En fin, siempre se había pensado eso: hace 11.000 años los hombre
pasaron por ese estrecho y llegaron al norte de América descubriendo , un
nuevo mundo.

Pero después de 70 años dando en las clases la historia de la prehistoria y


narrando los hechos antes descritos, resulta que se han dado cuenta de que
probablemente estaban equivocados, o por lo menos, la información era
incompleta.

Los primeros pobladores de América no pasaron solo por el estrecho de


Bering hace unos 11.000 años. Sino que, migraron a través del Atlántico y/o
a través del océano Pacífico desde Australia o la Polinesia. Esto ha
molestado a mucha gente. Entre ellos, los indios américanos, masacrados y
recluidos por los europeos colonizadores y que ahora con los nuevos
descubrimientos, encuentran que pueden tener un origen europeo, que
pueden tener el mismo origen que sus invasores.

DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA COLONIZACIÓN DE


AMÉRICA.

Las causas de los descubrimientos: necesidades comerciales, avances


tecnológicos y mentalidades reinantes. Con la llegada del Renacimiento

5
surgió en Europa una nueva mentalidad que propició el afán de explorar
nuevos territorios y descubrir zonas hasta aquel momento desconocidas. Los
viajes de Marco Polo, a finales del siglo XIII estimularon esta curiosidad.
Además, algunos descubrimientos científicos y técnicos relacionados con la
ciencia hicieron que la navegación resultase más fácil.

Todo ello, unido a las necesidades comerciales de los europeos de encontrar


nuevas rutas marítimas para acceder a determinados productos de lujo que
procedían de Oriente o a las ricas tierras africanas donde abundaba el oro,
propiciaron la realización de grandes expediciones que culminaron con el
descubrimiento de América.

Las potencias marítimas del momento: Portugal y Castilla. Gobernantes


de cada una en este período y principales descubrimientos y
conquistas.

Los navegantes portugueses fueron los primeros que se aventuraron hacia


el sur por el Atlántico con el fin de llegar por otras rutas a las tierras de
donde provenían las sedas y las especias. Una era la ruta de Guinea, en la
que a lo largo del siglo XV los marinos portugueses realizaron importantes
descubrimientos: las islas Madeira (1418) las Azores (1431), las islas Cabo
Verde, y llegaron al golfo de Gu8inea (1460), establecieron contacto con el
Sudán y empezaron a obtener oro, marfil y esclavos negros. Más adelante
Bartolomé Días llegó al extremo meridional de África y desde allí inició la
navegación por el Océano Índico. Más tarde una expedición dirigida por
Vasco de Gama llegó a Calicut, en la costa de la India en 1498, y desde allí
a las Islas de las Especias.

En Castilla, los Reyes Católicos habían comenzado una política de


conquistas en el Norte de África que rivalizó con la expansión atlántica de
Portugal. El Tratado de Alcaçovas, acuerdo firmado entre Castilla y Portugal
en 1479, reconoció a Castilla el dominio sobre las Islas Canarias

La figura de Colón y los viajes colombinos. Las Capitulaciones de


Santa Fe.
Colón fue un navegante cuyo origen aún no está claro, aunque predomina la
teoría de que era genovés. Creía que la tierra era esférica y pensaba que se
podía llegar más rápido a Asia y a las Islas de las Especias navegando hacia
el Oeste.

Presentó su proyecto a los Reyes Católicos con los que firmó en 1492 las
Capitulaciones de Santa Fe. En ellas se establecía que Colón recibiría los
títulos de almirante de la mar oceánica y virrey de las tierras que
descubriera, así como la décima parte de todos los beneficios obtenidos.

5
Colón realizó cuatro viajes a América. La primera expedición estaba formada
por 3 naves, la “Niña”, la “Pinta” y la “Santa María” y la componían 105
hombres. Salió del Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 y, después de
una escala en las Islas Canarias, llegó a tierra firme el 12 de octubre del
mismo año. Era la isla Guanahaní, a la que Colón llamó San Salvador. Se
había descubierto América', aunque Colón murió sin saber que se trataba de
un nuevo continente.

El segundo viaje de Colón partió en septiembre de 1493. La expedición


estaba formada por 15 barcos y 1500 hombres, que se establecieron en la
isla llamada La Española. Aquí empezó la colonización española en América,
al poner Colón en marcha un sistema económico de factorías comerciales.

En el tercer viaje, realizado en 1498, Colón llegó a la isla de Trinidad y a la


desembocadura del río Orinoco. En el cuarto viaje, en 1502, Colón recorrió
las costas de América Central.

Cuando Colón murió en Valladolid en 1506 seguía convencido de haber


llegado a Asia, pero algunos de sus contemporáneos se había dado cuenta
de que la Tierra era mayor de lo supuesto y de que entre Europa y Asia
existía un nuevo continente

LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS: DEFINICIÓN Y


PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS GRANDES
CIVILIZACIONES (AZTECA, MAYA E INCA).

Se llaman pueblos precolombinos a los que vivían en América antes de la


llegada de Colón. El continente americano estaba poblado hace ya 20.000
años. Grandes zonas estaban ocupadas por rublos nómadas y recolectores
que se hallaban en una etapa de transición entre el Paleolítico y el Neolítico.
Utilizaban la piedra como material básico y vivían de la agricultura y
ganadería, pero no conocían la rueda ni tenían animales de tiro. A la llegada
de los europeos algunos pueblos amerindios habían desarrollado prósperas
civilizaciones y grandes imperios: azteca, maya e inca.

Los aztecas eran un pueblo guerrero que en el siglo XIII había fundado un
imperio en el territorio de México. Su capital, Tenochtitl0án, era la ciudad
más grande y pobladas del mundo en tiempos de la conquista española. El
mando supremo estaba en manos de su jefe político y religioso que se
comportaba como un emperador. Conocían el arco, la flecha y la lanza,
practicaban la agricultura y habían desarrollado los estudios de astronomía.
Levantaron grandiosas construcciones arquitectónicas, entre las cuales
destacan los templos en forma de pirámide escalonada.

5
Los mayas, localizados al sur de los aztecas, en el golfo de México, existían
desde el siglo IV, pero ya estaban en decadencia antes de la llegada de
Colón. También eran agricultores y poseedores de conocimientos
astronómicos. Construyeron hermosos templos y palacios en Chichón Itzá y
Palenque. Inventaron una complicada escritura jeroglífica.

Los incas eran el pueblo más importante de América del Sur, establecido
desde el siglo XIII en los altiplanos andinos del actual Perú. Constituían un
imperio cuyo centro estaba en la región de Cuzco, desde donde se
extendieron hacia el Norte, hasta Quito, y hacia el Sur, hasta Chile. También
eran agricultores. Su emperador estaba considerado hijo del Sol y recibía el
nombre de Inca. En el corazón de los Andes construyeron impresionantes
fortalezas de piedra como el Machu-Pichu.

La figura de Colón y los viajes colombinos. Las Capitulaciones de


Santa Fe.

Colón fue un navegante cuyo origen aún no está claro, aunque predomina la
teoría de que era genovés. Creía que la tierra era esférica y pensaba que se
podía llegar más rápido a Asia y a las Islas de las Especias navegando hacia
el Oeste.

Presentó su proyecto a los Reyes Católicos con los que firmó en 1492 las
Capitulaciones de Santa Fe. En ellas se establecía que Colón recibiría los
títulos de almirante de la mar oceánica y virrey de las tierras que
descubriera, así como la décima parte de todos los beneficios obtenidos.

Colón realizó cuatro viajes a América. La primera expedición estaba formada


por 3 naves, la “Niña”, la “Pinta” y la “Santa María” y la componían 105
hombres. Salió del Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 y, después de
una escala en las Islas Canarias, llegó a tierra firme el 12 de octubre del
mismo año. Era la isla Guanahaní, a la que Colón llamó San Salvador. Se
había descubierto América', aunque Colón murió sin saber que se trataba de
un nuevo continente.

El segundo viaje de Colón partió en septiembre de 1493. La expedición


estaba formada por 15 barcos y 1500 hombres, que se establecieron en la
isla llamada La Española. Aquí empezó la colonización española en América,
al poner Colón en marcha un sistema económico de factorías comerciales.

En el tercer viaje, realizado en 1498, Colón llegó a la isla de Trinidad y a la


desembocadura del río Orinoco. En el cuarto viaje, en 1502, Colón recorrió
las costas de América Central.

Cuando Colón murió en Valladolid en 1506 seguía convencido de haber


llegado a Asia, pero algunos de sus contemporáneos se había dado cuenta

5
de que la Tierra era mayor de lo supuesto y de que entre Europa y Asia
existía un nuevo continente

La disputa por América: las Bulas Inter Ceteras y el Tratado de


Tordesillas.

En el año 1479, El Tratado de Alca cobas ponía fin a la guerra entre Castilla
y Portugal, provocada por la sucesión de Enrique IV de Castilla. Múltiples
incidentes ponen en peligro esta paz. Los problemas se intensifican cuando
Juan II de Portugal, tras recibir a Cristóbal Colón, en 1493, le advierte que si
las tierras que acababa de descubrir se hallaban al sur del paralelo de las
Canarias, pertenecían, según lo estipulado en el Tratado de Alcaçobas, a
Portugal.

El conflicto había estallado entre ambas potencias. Los portugueses


pretenden que el paralelo de las Canarias sirva de límite a las conquistas de
ambos reinos. Los Reyes Católicos rechazan esta pretensión y tratan de
conseguir que Juan II se quede con África y deje para los castellanos las
nuevas tierras descubiertas. Este intento por parte de los Reyes Católicos se
concreta en la promulgación por el Papa Alejandro VI de tres Bulas en 1.493:
en la "I Inter Caeteras" se establece que todas las tierras descubiertas por
Colón y las que posteriormente se descubriesen serían para Castilla; en la "II
Inter Caeteras" se modifica el sentido de la primera y se fija una línea a 100
leguas al oeste de las Azores y Cabo Verde que define el dominio marítimo y
terrestre de Castilla; en la tercera bula, "Eximiae Devotiones" no se
menciona para nada la segunda y se ratifica lo señalado en la primera,
ampliando los dominios asignados a los castellanos.

LA CONQUISTA DE AMÉRICA: LAS RAZONES DEL RÁPIDO


DOMINIO Y LAS PRINCIPALES CONQUISTAS Y
CONQUISTADORES.

A partir de la llegada de Colón a América se inició la conquista de aquellos


territorios. Muy pronto los españoles establecieron ciudades y centros
comerciales en las islas Antillas (Cuba, La Española) y en América Central
(Panamá).

Los españoles conquistaron los nuevos territorios con relativa facilidad. Ello
fue debido a varias razones. Una de ellas era la superioridad militar, poseían
armas de fuego, desconocidas para los amerindios, que se defendían
apenas con flechas y lanzas. Además los españoles se protegían con
armaduras y tenían caballos, que agilizaban su desplazamiento e infundían
temor a los indios, puesto que estos animales no existían en América hasta

5
entonces. Por otra parte, algunas profecías de los aztecas y los incas habían
predicho la llegada de unos desconocidos enviados por sus dioses, por los
que en algunos casos se sometieron con más facilidad y resignación a los
españoles.

Además los conquistadores eran hombres con un innegable afán de


aventuras y riquezas. Muchos de ellos se lanzaron a la conquista de las
Indias movidos por las promesas de encontrar en ellas oro y plata con gran
facilidad.

Por otra parte, el contacto con los españoles hizo que muchos indios
contrajesen enfermedades para las que no poseían defensas, lo que
provocó grandes epidemias y mortalidad entre ellos.

México, que estaba habitado por los aztecas, fue conquistado por Hernán
Cortés, un hidalgo extremeño. Salió de Cuba en 1519 y en el lugar donde
desembarcó fundó la ciudad de Veracruz, desde allí se internó en el
continente. Llegó a la capital y se puso en contacto con el emperador
Moctezuma, que fingió someterse al dominio español. Posteriormente, los
aztecas se sublevaron, mataron a Moctezuma y expulsaron a los españoles
de la capital. Hernán Cortes perdió la mitad de sus soldados, pero logró
rehacer su ejército y venció a los aztecas en la Batalla de Otumba. Los
territorios aztecas quedaron incorporados al Imperio Español a partir de
1521, con el nombre de Nueva España.

Perú, donde estaba establecido el imperio inca, fue conquistado por otro
extremeño, Francisco Pizarro. Éste llegó a Perú en 1531, ayudado por Diego
de Almagro y aprovechó las luchas civiles de los incas para conquistar su
territorio, mandó ajusticiar al emperador Atahualpa y entró con facilidad en
Cuzco. Culminó la conquista en 1535, cuando fundó la ciudad de Lima y esto
se completó con la sumisión del reino de Quito y la expedición de Almagro a
Chile. Después, debido a la fabulosa riqueza mineral de Perú, oro y plata,
surgieron disensiones entre Pizarro y Almagro, que originaron una serie de
luchas civiles en las murieron ambos.

En definitiva, además de América del Norte y toda América Central y del Sur,
excepto Brasil, fueron colonizadas por los españoles. En América del Norte
se exploraron Florida, Texas y California. En América Central, Panamá se
convirtió en foco de nuevas expediciones. En el Sur, Almagro y después
Pedro de Valdivia conquistaron chile. Orellana recorrió el Amazonas y Juan
de Garay fundó Buenos Aires.

5
LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTINENTE
AMERICANO. EL CONSEJO DE INDIAS, LA CASA DE LA
CONTRATACIÓN Y LOS VIRREYES.

Los españoles cambiaron las formas de vida de los indígenas, mediante un


proceso de colonización a través del cual introdujeron la cultura, la religión,
la lengua, el arte y las leyes de Castilla. Para la administración de los
territorios americanos, la Corona creó nuevos organismos administrativos,
entre los que se destacan: El Consejo de indias, La Casa de Contratación y
los virreyes.

El consejo de Indias se encargaba de gobernar los territorios americanos


desde la Península. Estaba formado por una comisión de expertos que
proponía las personas para los cargos de América y redactaba las llamadas
Leyes de Indias.

La Casa de Contratación se ocupaba de todas las cuestiones económicas


relacionadas con América. Establecida en Sevilla, organizaba las flotas de
Indias.

Los virreyes eran los representantes del rey en los extensos virreinatos, que
en principio fueron sólo dos: Nueva España (México) y Perú. Los virreinatos
se dividían en provincias, al frente de las cuales se encontraban los
gobernadores. Las ciudades eran regidas por un cabildo o ayuntamiento.

La explotación económica de las Indias. De la etapa minera a la


agropecuaria y comercial. Principales modalidades de explotación.

Las Indias fueron una importante fuente de ingresos para Castilla y


especialmente para la Corona. En la primera etapa, los conquistadores se
interesaron por la obtención de oro y plata. El botín se distribuía de la
siguiente manera: una quinta parte era para el rey, una séptima parte era
para el capitán y el resto se repartía entre los hombres de la expedición.

Una vez afianzado el dominio español, los colonizadores buscaron nuevas


fuentes de recursos en la explotación del suelo y de las minas. Las tierras
fueron repartidas entre los colonizadores, a los que se les entregaba una
parcela junto al control de un grupo de indios a los que tenían que instruir en
la fe católica. Era la llamada encomienda, que permitía a los colonizadores
servirse del trabajo de los indígenas.

A partir de 1540 empezaron a extraerse grandes cantidades de plata de las


minas de México y Potosí (Bolivia). Para ello también se utilizó el trabajo
forzoso de los nativos a cambio de un salario fijado por los colonizadores
(mita).

5
La Corona intentó evitar los abusos de los colonizadores y en las Leyes de
Indias prohibió la esclavización de los indígenas, a los que reconoció como
sus súbditos. También se alzaron voces, como la del Dominico Fray
Bartolomé de las Casas, que denunciaron la explotación a la que eran
sometidos los indios americanos.

Las Indias fueron una fuente de intercambios comerciales. Castilla


suministraba trigo, ganado vacuno y ovino, vid, caballos y armas. De
América llegaba fundamentalmente oro y plata, pero también exportaba maíz
y cacao, productos desconocidos en Europa hasta aquel momento.

9. La sociedad colonial: el descenso de la población indígena y los nuevos


grupos raciales (criollos, mestizos, zambos…).

La base de la población estaba constituida por amerindios, de etnias muy


diferentes, cuyo número se calcula en 15 millones a finales del siglo XVI. Sin
embargo, el poder político se encontraba en manos de los españoles que
llegaban de la Península para ejercer todo tipo de cargos.

Los criollos eran los descendientes de los colonizadores instalados en


América. A finales del siglo XVI parece que eran casi medio millón de
personas. También fueron numerosos los mestizos, hijos de indígenas y
españoles. En algunas zonas donde la mano de obra nativa era escasa,
como en las Antillas, se transportó población negra de África para que
trabajase como esclava.

El descenso masivo de la población (indígenas) vino provocado por los


abusos que sufrían por parte de los colonizadores, quienes no tenían
reparos en aniquilarlos, con la excusa de conseguir oro o simplemente, por
la autoridad que les confería su cargo.

La defensa de la causa indígena. La figura de Bartolomé de Las Casas.

Fray Bartolomé de Las Casas nació en Sevilla en 1484. Estudió Derecho


Canónico en Salamanca. Su padre viajó con Colón en 1492 y el propio
Cristóbal Colón le obsequió con un joven esclavo indio (que más tarde sería
devuelto a su tierra). Sin embargo, este hecho marcaría al joven Bartolomé.
En 1502 acompañó al conquistador Gonzalo Fernández de Oviedo al Nuevo
Mundo. Su primer asentamiento se produjo en La Española en 1502, donde
se convirtió en encomendero. En 1510 se ordena como sacerdote y en los
años siguientes va a Cuba con Pánfilo Narváez y Diego Velázquez como
capellán castrense. El hecho que desencadenaría su dedicación de por vida
a la defensa de los indígenas fue la matanza de indios en Caonao y la
tortura del cacique Hatuey. Sería en el período comprendido entre 1515 y
1517 cuando llevó a cabo su primer intento de defensa en la Corte
peninsular. Fue el Cardenal Jiménez Cisneros quien le dio el título de

5
«Protector de los indios» y en 1520 lo autorizó para fundar una colonia en
Santo Domingo, la cual fracasó. En 1514 se produce un cambio en su vida
tras una etapa de crisis y es entonces cuando comienza su labor como
defensor de los indios. No sería hasta 1523 cuando decide su ingreso en la
Orden Dominicana. Se le consideraba un agitador en la Corte de Carlos V y
fue gracias a su gestión que las Nuevas Leyes de Indias salieron adelante
en 1542. Incluso, se logró que por algún tiempo el sistema de encomiendas
se suprimiera. De hecho, es uno de los mayores exponentes de la «leyenda
negra» española. Una de sus máximas desilusiones fue el fracaso de la
comisión de jerónimos (en la que él mismo participó), la cual se iba a
encargar de ir al Nuevo Mundo para investigar si era cierto lo que se
denunciaba. Promulgaba una organización colonial pacífica, sin crueldad.
Estaba a favor de emplear medios alternativos de colonización y
evangelización, sin el uso de la violencia. Sin embargo, cometió un grave
error, del que posteriormente se arrepentiría, al recomendar la importación
de esclavos negros africanos para liberar a los indios de los trabajos
forzosos. Fray Bartolomé de Las Casas no sólo limitó su acción humanitaria
y de defensa a Cuba o La Española, sino que participó en otros lugares
como Perú y Guatemala. En 1544 fue nombrado obispo de Chiapas y
anteriormente había rechazado el mismo cargo en Cuzco. Realizó varios
viajes oceánicos, siempre con el objetivo de defender a los indios. Su
regreso definitivo a España se produjo en 1547. En 1551 refutó la tesis de
Juan Ginés Sepúlveda, quien defendía la superioridad europea y licitaba la
guerra contra los naturales. Las Casas murió en el Convento de Atocha en
Madrid en 1566.

Su obra.
La obra de Fray Bartolomé de Las Casas está encaminada a la defensa de
los indios. Intentaba demostrar su valía y la calidad de su cultura. Las Casas
creían firmemente en la posibilidad de una cristianización pacífica de los
indígenas. Su obra más famosa es la «Brevísima relación de la destruición
de las Indias» (1552), basada en información personal y documental. Se
trata de un informe para ilustrar al joven príncipe Felipe. «Apologética
Historia Sumaria» es una disertación en la que describe la vida y costumbres
de los indios y promulga la igualdad indígena y su derecho a una
evangelización pacífica. La «Historia General de las Indias» es una gran
síntesis histórica. Durante su estancia en Perú escribió «De Thesauris in
Peru», obra que trata del saqueo de las huacas; y el «Tratado de las doce
dudas», en el que responde a fray Bartolomé de la Vega. Alrededor de 1557
redactó la obra titulada «De único v ocationis modo...» en la que condenaba
la guerra como medio de conversión a la fe. Esta obra se ha situado en
conexión con el intento de evangelización pacífica de Guatemala.

5
FACTORES DE CAMBIO DEMOGRÁFICO: NATALIDAD, LA
MORTALIDAD Y MIGRACIONES.

Según la teoría de la dependencia, los países industrializados, agrupados en


un `centro', ejercen relaciones comerciales desiguales con los países de la
`periferia', por las cuales se retrasan las ventajas económicas y sociales que
permiten mejores condiciones de vida.
Existen diversas teorías de la sociología del subdesarrollo y sus causas, en
las que se evalúan factores como: dependencia económica hacia otros
países, altas tasas de crecimiento demográfico, distribución desigual de la
renta, destacada participación del capital extranjero en las industrias básicas
o baja representación política del campesinado y del grupo mayoritario de
población.
Según la visión marxista, el subdesarrollo es un claro efecto de la economía
capitalista; para la postura ortodoxa, es una condición necesaria para poder
evolucionar hacia el desarrollo; la Escuela de Chicago, que propugna el
monetarismo, postula que se debe a la escasa preparación de un
empresariado nacional; los que defienden la postura antiimperialista creen
que es resultado de la explotación que ejercen los países centrales sobre los
periféricos. Es evidente que los factores que determinan el crecimiento
poblacional y la calidad de vida en un país permiten a la vez reconocer esta
sucesión en el desequilibrio poblacional mundial.

Características de la distribución mundial de la población

POBLACIÓN: Se conoce como población al total de habitantes de un área


específica (ciudad, país o continente) en un determinado momento.
La disciplina que estudia la población se conoce como demografía Área
interdisciplinar que abarca disciplinas como matemáticas, estadística,
biología, medicina, sociología, economía, historia, geografía y antropología.

El estudio de la población proporciona una información de interés para las


tareas de planificación (especialmente administrativas) en sectores como
sanidad, educación, vivienda, seguridad social, empleo y conservación del
medio ambiente. Estos estudios también proporcionan los datos necesarios
para formular políticas gubernamentales de población, para modificar
tendencias demográficas y conseguir objetivos económicos y sociales.

Factores que determinan el crecimiento de la población

NATALIDAD:

Medida del número de nacimientos en una determinada población durante


un periodo de tiempo. La tasa o coeficiente de natalidad se expresa como el
número de nacidos vivos por cada 1.000 habitantes en un año.

5
MORTALIDAD:

Número de fallecimientos en una determinada población a lo largo de un


periodo establecido. La tasa o coeficiente de mortalidad calcula el número de
fallecimientos por cada 1.000 personas en un año.

DENSIDAD DE POBLACIÓN:

Número de habitantes por unidad de superficie específica, Las principales


fuentes de datos demográficos son los censos nacionales, el registro civil y,
a partir de la década de 1960, los muestreos en el ámbito nacional. Estas
fuentes proporcionan el material de base para investigar las causas y las
consecuencias de los cambios de población. La fuente más habitual es el
censo de población, que contabiliza en un cierto momento todas las
personas de un área determinada, con sus datos personales y
características sociales y económicas específicas. Un registro civil es la
contabilización continua, por parte de las administraciones locales, de los
nacimientos, fallecimientos, migraciones, matrimonios y divorcios. Su
fiabilidad depende de lo veraces que sean los ciudadanos al proporcionar los
datos. En el muestreo se utiliza una selección estadística representativa de
la población total.
La sociedad evoluciona y cambia
En la historia hay dos momentos:
El antes de Cristo (A. de C.) y después de Cristo (D. de C.).
La mayoría de escritos esta desde la era cristiana año "0".
Los estudios que se dieron no fueron muy certeros en cuanto a la población.
En 1600 la población comenzó a aumentar la producción en forma Aritmética
y la población en forma Geométrica.
Estado de la población por regiones y distintos años, asociados a la
dinámica de las variables demográficas años-millones habitantes-variables
demográficas.
Cada generación va generando la perpetuidad de la población.

MORTALIDAD GENERAL:

Al igual que en el caso de la fecundidad se han elegido tres indicadores para


medir la mortalidad:

1. El numero general de muestras


2. La tasa bruta de mortalidad
3. La esperanza de vida al nacer

TASA BRUTA DE MORTALIDAD

Es la tasa bruta de mortalidad (tasa bruta general o global) es la más simple


expresión de los riesgos de muerte, siendo su numerados, el número de
muestras registradas.

5
EN CARACTERISTICAS DE LA POBLACION.

TBM= D x 100,000
P
En donde: TBM= tasa bruta de mortalidad
D= Defunciones ocurridos en una área geográfica, en un periodo
determinado.
P= Población a la mitad del numero área geográfica.
Ejemplo: en El Salvador en el año 2006 hubo 7262 fallecidos y la población
total fue de 6, 542,000 habitantes, la tasa bruta de mortalidad se calcula así:
TMB= 111 La tasa bruta de mortalidad es de 111 se entiende que el 2006 por
cada 100,000 habitantes fallecieron 111 personas y otras 111 están en riesgo
de morir.
TASA BRUTA DE NATALIDAD:
Se le denomina tasa bruta porque en la vida real no toda la población está
expuesta al fenómeno de la reproducción, ni dentro del subconjunto
expuesto, el riego es igual para toda la población femenina en edad fértil. La
fórmula que se aplica para calcular es:
TBM= N x 1000
P
En donde N= número de nacidos vivos en un determinado año.
P= población a mitad de ese mismo año.
Ejemplo: en El Salvador durante el año de 2006 nacieron 110,766 niños y la
población total de ese mismo año, fue de 6, 154,311 habitantes.
En este caso la tasa bruta de natalidad es de 18 al interpretar. En El
Salvador para el año 2006 por cada 1000 personas hubo 18 niños nacidos
vivos.
TASA DE MORTALIDAD MATERNA
La tasa de mortalidad materna es un individuo de salud que refleja los
riesgos a los que esta expuestas, las mujeres en el transcurso del embarazo,
parto y puerperio.
La fórmula es: TMM= tasa de mortalidad materna
DM= total de defunciones en el curso de un año
N= total de nacidos vivos en el año.
~ EL DIAGRAMA DE LEXIS, es una forma de representar en dos
dimensiones tres variables demográficas, la fecha, la edad y el momento del
nacimiento.
Es un esquema que recoge una lista de hechos dispuestos
cronológicamente como si estuviéramos analizando una línea de tiempo,
sobre los acontecimientos de un personaje o incluso de una sociedad.
Proyección de vida
La tasa de vida o de mortalidad es un instrumento o esquema teórico que
permite medir las posibilidades de vida y de muerte de una población en
función de la edad.
La tabla debe verse de la siguiente manera:

5
~ Si se cuenta entre los 25 y 20 años, si es hombre tiene la posibilidad de
vivir 55.81 años más, si es mujer 61.53 años más.
Estas proyecciones se han elaborado para el periodo 2000-2006 por la
Dirección General de Estadísticas y Censos de El Salvador y el Registro
Nacional de la Personas Naturales.

El índice total de fertilidad es el número de hijos que una mujer podría tener
durante su vida fértil si se cumplieran los índices vigentes de fertilidad cada
año. Los países de fertilidad alta pueden alcanzar índices de natalidad de
40-50‰ (por año), e índices de fertilidad total de 5-7 hijos por mujer. Los
países de fertilidad baja presentan índices de natalidad del 15-20‰, e
índices de fertilidad total de 2 hijos por mujer.
El crecimiento natural es el balance entre natalidad y mortalidad, dicho
balance se considera positivo si la natalidad supera la mortalidad, y negativo
en caso contrario.
Las tendencias demográficas
La población de El Salvador en el momento del censo nacional en 1971 fue
3.549.000. Según las estimaciones, el crecimiento demográfico promedio de
3.4 por ciento anual en la década de 1970 y el 2,4 por ciento en la década
de 1980.

En consecuencia, El Salvador también constantemente tenía una densidad


de población muy alta.
De una cifra de 170 personas por kilómetro cuadrado en 1970, la densidad
se ha proyectado a la altura de cerca de 230 personas por kilómetro
cuadrado en 1980 y una muy alta 420 personas en el año 2000.
El Salvador es el país más poblado de América Central (de hecho, de toda
América Latina), y esa condición continuará en el futuro previsible. Esta
situación demográfica ha exacerbado aún más los problemas asociados con
la desigualdad de la distribución de los recursos nacionales.
Pero las consecuencias de estas presiones demográficas no se han limitado
a El Salvador. Históricamente, la alta densidad de población salvadoreña ha
contribuido a las tensiones con la vecina Honduras, como la tierra de los
pobres salvadoreños emigró a Honduras menos densamente pobladas y se
establecieron como ocupantes ilegales de tierras ociosas o subutilizadas.

Este fenómeno fue la principal causa de la guerra de 1969 entre El Salvador


y Honduras.

Aunque hubo algunas variaciones en las cifras entre los informes del censo
de El Salvador y las estimaciones de las Naciones Unidas Centro
Latinoamericano de Demografía (Centro Latinoamericano de Demografía -
CELADE), hubo acuerdo en el nacimiento de base y las estadísticas de la
muerte. La tasa bruta de natalidad (el número anual de nacimientos por cada
1.000 habitantes) disminuyó de un relativamente; cuadro 49 a través de los
años 1950 a 44,4 a finales de 1960.

5
En las naciones industriales más importantes de la tasa es comúnmente por
debajo de 20. La tasa de mortalidad anual por cada 1.000 habitantes, sin
embargo, se redujo en aproximadamente un tercio durante el mismo
período, la caída de 21,3 a 13, y esta disminución ha contribuido a la alta
tasa de crecimiento de la población nacional.
De 1970 a 2000, un descenso continuado de las tasas de natalidad y las
tasas de mortalidad se había previsto. De 1970 a 2000, sin Descenso
Continuado de las MASA de natalidad y Las MASA de Mortalidad sí había
Previsto.
Estudios proyecta una caída gradual de la tasa bruta de natalidad del 42,2
en 1970-1975 a 33,5 en 1995-2000 y en la tasa bruta de mortalidad de 11,1
en 1970-75 a 7,2 en 1985 a 90 y 5,6 en el período 1995-2000.
Estas dos tendencias que operan más o menos a la par, sin embargo, por lo
que la tasa de crecimiento natural, aunque en disminución, todavía se
ciernen en torno al 3 por ciento. La población en general era muy joven, la
edad media en el país disminuyó de diecinueve en 1950 a diecisiete en
1975, y 41.3 por ciento se prevé que sea en virtud de los quince años en el
año 2000.
Los medios de comunicación de La Población Joven en general Muy época,
La edad en El País de Diecinueve disminuyó en 1950 un Diecisiete en 1975,
y 41,3 Por Ciento sí mar Prevé Que en Virtud de los Quince Años En El Año
2000.
Cabe señalar aquí que la esperanza de vida al nacer mejoró de
aproximadamente cuarenta y seis años de la década de 1950 a cincuenta y
nueve años en 1977 y a sesenta y cinco años en 1984 (sesenta y tres años
para los hombres y sesenta y seis para mujeres), en gran parte como
consecuencia de acciones de inmunización en masa y el control de insectos
portadores de enfermedades.
La esperanza de vida se espera que llegue a sesenta y nueve-setenta años
en 1995-2000. Las tasas de natalidad mostraron que las tasas globales de
fecundidad (el número de hijos que una mujer tendría en su vida si ella
experimentó una fertilidad media) fueron de aproximadamente 6,1 a 6,3 a
mediados de la década de 1970, frente a 6,7 en 1961.
Los analistas prevén que esta tasa se reduciría a 4,4 en el período 1995-
2000. La disminución en el nivel de fecundidad desde 1961 se ha visto en el
siglo XXI, a la edad de treinta y nueve años de edad del grupo.
Los programas de planificación familiar tanto de la privada organizada
Asociación Demográfica Salvadoreña, que fue fundada en 1962 y comenzó
sus operaciones en 1967, y (después de 1971).
Las agencias de gobierno dependiente del Ministerio de Salud Pública y
Servicios Sociales probablemente contribuyeron a esta disminución en las
tasas de fertilidad.
Los grupos de cabildeo para los programas de planificación familiar, a
condición de clínicas de planificación familiar, y prescindir de la información y
los dispositivos de control de natalidad.

5
La esterilización femenina es el método anticonceptivo más común, ya que
es definitiva y no requiere exámenes médicos frecuentes o visitas a las
clínicas para los suministros adicionales.
Los grupos de cabildeo Para Los Programas de Planificación familiar, una
condición de Clínicas de Planificación Familiar y control de la de información
dispensada una luz y Dispositivos.
La necesidad de visitas a la clínica se ha asociado el uso de anticonceptivos
orales en la mente popular con la enfermedad. Además, hubo menos
objeciones religiosas a la esterilización. Al mismo tiempo, los abortos
también se practican ampliamente.
El aborto es ilegal en El Salvador, y los abortos mal realizados son comunes.
Ellos fueron la tercera causa de ingresos hospitalarios en 1975,
constituyendo 24 de cada 1.000 ingresos, de acuerdo con una encuesta por
muestreo.
La estructura de la sociedad
A finales de 1980, El Salvador estaba experimentando un estrés severo
internos como resultado de la insurgencia en curso, de una economía muy
debilitada, y persistentes desigualdades socioeconómicas.
A pesar de los esfuerzos de reforma iniciado en el puesto de 1979 los
gobiernos Junta Cívica Militar, la división de larga data del país entre ricos y
pobres aún representaba un desafío a los líderes de El Salvador y la
sociedad en su conjunto.
El fuerte contraste entre los que tienen una gran riqueza y los que viven en
la pobreza extrema había caracterizado a la sociedad salvadoreña desde
hace más de un siglo y tiene sus raíces en su pasado colonial.
Cuando El Salvador se convirtió en una república independiente en el siglo
XIX, este patrón no ha cambiado. Los terratenientes ricos, los miembros de
tan sólo unas muy pocas familias, organizaron el gobierno nacional para
asegurar su posición y continuó dominando la vida nacional salvadoreña.
Los campesinos y los trabajadores que suministran a sus necesidades de
subsistencia propia y trabajó para la élite. Los campesinos y los
Trabajadores Que suministran una SUS necesidades de Subsistencia Propia
y Trabajo Para La élite.
Tendencias de crecimiento a escala mundial
Según las estimaciones de las Naciones Unidas, la población mundial
alcanzó los 5.300 millones en 1990 y aumenta cada año en más de 90
millones de personas. El índice de crecimiento (1,7% anual) se encuentra
por debajo del máximo 2% anual alcanzado en 1970. Sin embargo, no se
espera que el incremento anual absoluto comience a decrecer hasta
después del año 2000.
A partir del siglo XVII, los grandes avances del conocimiento científico, la
agricultura, la industria, la medicina y la organización social hicieron posible
que la población creciera de forma considerable. Las máquinas fueron
sustituyendo poco a poco la mano de obra humana y animal, aumentando
lentamente el conocimiento y los medios para controlar las enfermedades.

5
Hacia 1950 se inicia una nueva fase en el crecimiento de población. Se logra
controlar el hambre y las enfermedades incluso en zonas que no habían
alcanzado todavía un alto nivel de escolarización o que no estaban
tecnológicamente desarrolladas.
Las causas de este cambio fueron el bajo coste de importación de vacunas,
antibióticos, insecticidas y variedades de semillas de alto rendimiento. Al
mejorar la red de abastecimiento de agua, las instalaciones de alcantarillado
y las redes de transporte, aumentaron las cosechas y disminuyó de forma
notable el número de fallecimientos por enfermedades infecciosas y
parasitarias. En la mayor parte de los países más desarrollados, la
esperanza de vida al nacimiento pasó de 35-40 años en 1950 a 61 años en
1990. La rápida disminución de fallecimientos en una población con altos
índices de fertilidad hizo que muchos países en vías de desarrollo
alcanzaran un índice de crecimiento anual superior al 3,1%, índice que
duplicaría la población en veintitrés años.

LA ESPERANZA DE VIDA:

Se define como la media o promedio de años de vida que una persona


puede vivir según su año de nacimiento
La esperanza de vida constituye un indicador del nivel de vida y se tiene en
cuenta para determinar el índice de desarrollo humano (IDH) de la ONU. En
los países más pobres la esperanza de vida se sitúa entre los 40 y 50 años;
es el caso de más de 20 países del África subsahariana. En cambio, en casi
todos los países que pertenecen a la OCDE es de al menos 75 años.
POR LO GENERAL, EN CADA PAÍS SE ESTUDIAN TRES PARÁMETROS:
la esperanza de vida de toda la población, la de los hombres y la de las
mujeres. En la actualidad, en casi todos los países del mundo las mujeres
viven más tiempo que los hombres, diferencia que en los países
desarrollados puede suponer 6 o 7 años.
En 1995 la esperanza de vida de toda la población era en los países del
ámbito hispano la siguiente: España 77, Costa Rica 76, Cuba 75, Chile 74,
Puerto Rico 73, Argentina y Panamá 72, México y Venezuela 71, Paraguay
70, Colombia y República Dominicana 69, Ecuador 68, Honduras 67, Perú,
Nicaragua, El Salvador y Brasil 66, Guatemala 64 y Bolivia 59 años.
Composición de la población (edad y sexo)

ESPACIO RURAL Y ESPACIO URBANO.


La estructura por edad y sexo de la población se refiere a la distribución de
la población existente en un momento dado basándose en estas dos
variables. La estructura por edad es un elemento demográfico muy
importante debido a que proporciona una serie de datos que aclaran hechos
de mucha relevancia socioeconómica:

5
Informa acerca de la proporción de grupos en edad de trabajar o de los que
representan una carga (niños o ancianos) y de la proporción de la población
en edad de procrear.
Permite hacer una serie de previsiones, porque a través de esta estructura
podemos conocer la taza de la mortalidad por edad, con respecto a la
población escolar o en edad de trabajo, e incluso del número de retirados o
jubilados, etc.

LA ESTRUCTURA POR SEXO DE LA POBLACIÓN

La estructura por edades de la población depende básicamente de la tasa


de natalidad. Una natalidad elevada determina, en práctica, una población
joven. Los nacimientos de varones son más frecuentes que los de hembra
(casi un 3/ mas). La esperanza de vida es menor en los hombres que en las
mujeres, debido a que el hombre confronta una serie de riesgos y tensiones
que lo hacen vulnerables a las enfermedades y accidentes.
La información referida a la estructura por edad y sexo de la población se
obtiene a través del censo, que son un registro o inventario de la población y
otras características demográficas de un país. La edad de la población es un
indicador básico para la determinación de las previsiones de servicios
educativos y de la fuerza de trabajo o población en edad y en condiciones de
estar activo. Los grupos jóvenes representan la generación de relevo en la
conducción de los países y de los que les imprimen el requerido dinamismo
al progreso en los órdenes sociales, políticos y culturales; Pero esta juventud
de la población también significa una carga para la economía, en virtud de
que requiere educación, alimentación y la creación de diversos servicios y
nuevos empleos, esta situación obliga a los estados a realizar fuertes
inversiones debido al aumento de la población joven, que hace injerir la
fuerte cabeza económica que esta numerosa población joven e improductiva
representa para la población adulta lo cual trae consigo escasa capacidad de
ahorro.
ESPACIO RURAL Y ESPACIO URBANO:
La población de un país, con base en su lugar de residencia se clasifica en
rural y urbana. Esta clasificación sirve para conocer la característica social y
económica de cada sector humano, lo cual permite poner en práctica
programas destinados a proporcionar mejoras en las condiciones de vida de
los habitantes.
POBLACIÓN RURAL:
Son aquellas personas que viven en el campo, habitando caseríos y
pequeños poblados y sus características son las siguientes:
•Se dedican principalmente a la agricultura y a la ganadería.
•Son discontinuos y dispersos.
•Son tendentes hacia la concentración de pequeños centros poblados.
POBLACIÓN URBANA:

5
Es aquella población que habita en las ciudades, dedicadas a las actividades
industriales, comerciales y de servicios, y sus características son las
siguientes:
- Se concentran en un espacio limitado.
- Cumplen funciones sociopolíticas.
- Se dedican a las actividades secundarias y terciarias.
Relación entre países desarrollados y subdesarrollados
La gran disparidad entre los países ricos (desarrollados) y los pobres
(subdesarrollados) es bien conocida. Las diferencias se miden comúnmente
en términos de productos físicos: toneladas de aceros consumidas, kilovatios
en energías producidas, o por el ingreso per cápita.
Pero los síntomas de pobreza y subdesarrollados son más evidentes en la
baja calidad de vida que se encuentra en muchos de los países de África,
Asia y América Latina, observables en las precarias condiciones de la
vivienda, el vestido, la salud, la dieta alimentaria y también en una cierta
dificultad, consecuencia de su mismo atraso, para organizarse y racionalizar
sus actividades. El contraste es evidente en los niveles que se encuentran
en los países de América del Norte, Australia y Europa.
Las naciones desarrolladas son aquellas donde la industria forma parte de la
economía. A veces, no es fácil aplicar a todos los países del mundo la
tipología dual: desarrollo y subdesarrollo, por la serie de matices que existen,
sobre todo si se desea hacerlo sobre la base de indicadores
socioeconómico. Por ejemplo, Kuwait y Venezuela poseen altos ingresos per
cápita, pero en muy pocos otros órdenes pueden condenarse como
desarrollados.
Conclusión
Las políticas gubernamentales de población pretenden alcanzar objetivos de
desarrollo y bienestar aplicando medidas que, directa o indirectamente,
inciden sobre procesos demográficos como la fertilidad y la migración.
Estudios recientes muestran que en muchos países se están reduciendo los
índices de natalidad y de crecimiento de la población nacional, en parte
gracias a los programas de planificación familiar propiciados por los
gobiernos.
Si se observa la realidad económica de los países menos desarrollados, se
constata una amplia variedad de situaciones. En el lado más positivo se
sitúan los países del Sudeste asiático, algunos países exportadores de
petróleo de Oriente Próximo y unos cuantos países latinoamericanos.
El crecimiento de la población de estos países, a diferencia del resto del
mundo, sigue siendo muy dinámico. Ninguna de las grandes teorías del
desarrollo puede explicar esta amplia variedad de situaciones, aunque todas
ellas aportan valiosas sugerencias.

Estos países no compartían el pesimismo del Tercer Mundo sobre la


exportación De todos modos este crecimiento se realizó gracias al retraso de
condiciones laborales y salariales, difiriendo en gran medida de las

5
condiciones sociales de países como Argentina o Brasil, donde la clase
trabajadora industrial y del sector servicios tiene un mejoramiento de vida.
En lugar de lograr un rápido crecimiento, los países cuyos gobiernos
intervenían de forma decisiva en la economía, impusieron grandes barreras
al comercio internacional; partían de modelos de desarrollo autárquico y a
finales de la década de 1980 presentaban un cuadro económico poco
envidiable.

SISTEMA NATURAL, SISTEMA SOCIAL Y ORGANIZACIÓN


ESPACIAL

En ciencias sociales se utiliza el concepto de sistema social para cualquiera


de sus disciplinas integrantes como: Economía, Sociología, Política,
Antropología, Ecología, Derecho, así como ritos y cultos, etc, ya que el
término tiene identidad propia y definitoria, (igual que estructura social), sólo
que ambos no son intercambiables porque son diferentes.

Sin embargo, definir Sistema Social como organización social no es correcta.


Sistema Social es un concepto que explica como se encuentra establecida la
sociedad, llenando a la estructura de contenidos que interactúan por las
redes de la misma estructura. Se asemeja a un organismo total, a un macro
sistema (meta sistema o sistema de sistemas) para un análisis con una
interpretación total de consenso, equilibrio, cooperación y orden de los
procesos entre actores, sus relaciones e interacciones.
Desde el momento en que un grupo humano elige un determinado lugar y se
establece en él, se inicia un proceso de interacción mutua mediante el cual
lo que se podría denominar el hábitat natural empieza a transformarse por la
acción del grupo que trata de adaptarlo a sus necesidades. Al mismo tiempo
se va adaptando y organizando de acuerdo con las condiciones del medio
natural. De este modo, los asentamientos humanos vienen a ser un tipo
especial de hábitat transformado por la acción del hombre y desempeñan
funciones específicas dentro del sistema social, económico, político y
cultural. Se va gestando así un sistema de organización espacial resultante
del proceso histórico de desarrollo del sistema social, en su interrelación con
el hábitat natural. En consecuencia, cada forma espacial es el producto de
una estructura social específica en su interacción dinámica con un
determinado medio ambiente.

Los trabajos e investigaciones disponibles --entre otros de Mumford,


Sjöberg, Hauser y Adams-- ubican las primeras aglomeraciones humanas
hacia el término del neolítico, asociadas a la aparición de técnicas y formas
de organización social que permiten la creación de un excedente de las
sociedades agrícolas comunitarias. En la medida en que estas primitivas
formas de asentamientos humanos --organizaciones comunitarias
básicamente de ocupación de la naturaleza-- sean capaces de desarrollar

5
técnicas y formas de organización social que les permitan la cración de un
excedente, se sentarán las bases de lo que hoy son las ciudades.

La ciudad --modo especial de ocupación del espacio-- es la forma residencial


adoptada por aquellos miembros de la sociedad cuya presencia no es
requerida en el lugar de producción y que pasan a desarrollar funciones
específicas más relacionadas con el proceso de absorción del excedente y
su realización. Esta función es clara en los sistemas basados en el modo de
producción asiático, donde la ciudad está claramente subordinada a la
actividad agrícola y tiene sólo una función administrativa o de residencia del
rey o emperador y la correspondiente burocracia administrativa y religiosa.
Tal sistema social --para el proceso productivo-- sigue dependiendo de la
actividad comunitaria característica de las formas primitivas de producción,
estructuradas en función de la autarquía de las aldeas, que viene a ser el
tipo más simple de asentamientos humanos.

El sistema social se transforma y aparecen nuevas funciones y clases


sociales. La ciudad será el lugar en que se produce el contacto entre estas
nuevas funciones y clases sociales, el lugar propicio para estimular el
proceso de división del trabajo y el intercambio. Justamente en la ciudad se
inicia el desarrollo de los valores de cambio que permitirán la aparición del
capital y la formación de la propiedad privada. Como bien señala Mumford,
la ciudad no es --dentro de este esquema-- un lugar de producción, sino el
lugar de gestión y dominación ligado a una supremacía social y a los
aparatos políticos, administrativos, militares y religiosos. Tal esquema es
claro en el imperio romano. Sus ciudades son el centro del poder político,
militar y administrativo del imperio y, al mismo tiempo, el lugar de residencia
de la clase aristocrática, los militares y los burócratas. La expansión del
imperio se va estableciendo a través de la creación de ciudades, que
cumplen funciones administrativas y de captación del excedente en los
diferentes lugares conquistados. Lo anterior explica por qué la caída del
imperio romano marca también la caída de muchas ciudades, ya que al
desaparecer el primero, en las segundas terminan las funciones que tenían
en materia de control político, administrativo y económico.

Finalmente, la ciudad de hoy está asociada al desarrollo del sistema


industrial, que supone un proceso de organización del espacio en función de
la dinámica de dos fenómenos sociales específicos: a) la descomposición de
la estructura agraria preexistente con la consiguiente migración del campo a
la ciudad y b) la transformación del sistema económico, que de estar
centrado en la economía agraria, pasa a estructurarse de acuerdo con los
requerimientos del sector manufacturero e industrial que está surgiendo.

5
La estructura y la organización del espacio de los países periféricos están
asociadas con su incorporación al sistema mundial. La estructura espacial
preexistente, los tipos de productos de exportación, sus características de
producción, las concentraciones humanas y de recursos naturales y las
condiciones ambientales explican la actual organización espacial de estos
países y la forma como afecta al medio ambiente natural.

En esta organización espacial lo primero que llama la atención es el notable


fenómeno de desarrollo costero que caracteriza a las formaciones
periféricas, en especial la africana y la latinoamericana, y que se traduce en
el abandono del espacio interior. Para el caso latinoamericano se dispone de
cifras elocuentes: en 1950, 86.5% de la población de América del Sur se
concentraba en las zonas costeras, lo que escasamente representa 50% de
la superficie de la región. Las funciones que el área desempeña en el
sistema mundial contribuyen a explicar este fenómeno. En primer lugar, la
dominación española asignaba a las ciudades dos funciones fundamentales:
la administrativa y la comercial. La primera tendía a consolidar la dominación
política, la segunda a canalizar hacia la metrópoli los productos demandados
y los excedentes que se creaban en los países coloniales.

El desarrollo posterior impuso a estas ciudades nuevas funciones. En los


casos argentino y uruguayo, las concentraciones en Buenos Aires y
Montevideo se acentuarían como consecuencia del desarrollo de actividades
terciarias ligadas a las exportaciones de trigo y ganado. En el norte de Chile
se construían puertos cuya única función era dar salida a la producción
minera de la región. La vida de estas ciudades dependía del recurso minero.
Una vez agotado éste se abandonaban la región, el puerto y la ciudad.

En Centroamérica se observa una concentración costera debida a la


actividad portuaria que da salida al producto de las plantaciones.
Características similares encontramos en el desarrollo de las denominadas
gateway cities, creadas por los ingleses en su ruta hacia la India, y las
colonizaciones portuguesas de África, Asia y América Latina. Todas estas
ciudades han estado más ligadas a los centros dominantes que al medio
ambiente natural del cual forman parte. Por otro lado, estas concentraciones
urbanas actúan como centros de atracción de poblaciones rurales.
Relegadas muchas veces a reservas, tales poblaciones deben recurrir a las
ciudades para satisfacer sus necesidades, proceso que se acentúa con la
monetización de las comunidades agrícolas de las áreas interiores.

La urbanización representa una problemática ambiental muy específica.


Tradicionalmente, se tiende a aceptar que el fenómeno urbano de los países
en desarrollo responde a los mismos patrones que en el pasado siguieron
los países desarrollados. Mecánicamente, se concluye que la urbanización y
la marginación son consecuencia del proceso de desarrollo y --en forma más

5
precisa-- del de industrialización. Pero el análisis histórico del fenómeno en
los países periféricos revela que el proceso de urbanización tiene aquí otras
raíces que guardan relación con los procesos de desarrollo y el papel
desempeñado por la periferia en el sistema económico mundial. El desarrollo
urbano de los países en desarrollo --en especial en América Latina y África--
responde al papel de la ciudad en la articulación de la periferia con el
sistema mundial y es una clara expresión de las características de
dependencia de estos países.

En el periodo colonial las ciudades latinoamericanas fueron creadas


básicamente como centros de dominación y administración. Pasaron
después a ser centros comerciales, sedes de una burocracia administrativa
de los servicios y actividades terciarias, que habitualmente se desarrollan al
amparo de las actividades de comercio exterior o desempeñan el papel de
puertos de salida del bien exportable. Así es fácil entender cómo la red vial
asume una forma radial que converge en la ciudad o el puerto, quedando
desligado el interior. Hace algunos años este fenómeno era perfectamente
visible en el caso argentino, donde un sistema vial y de transporte confluía
en Buenos Aires desde diferentes puntos del interior desconectados entre sí.
La organización espacial de los países en desarrollo se caracteriza,
entonces, por grandes aglomeraciones no articuladas por una red urbana y,
por lo tanto, sin funciones de articulación económica del espacio
circundante. No se observa un continuo jerárquico urbano, dándose en
muchos casos la yuxtaposición de dos ciudades: una autóctona y otra
moderna, diseñadas y desarrolladas no en función de su medio ambiente,
sino de acuerdo con el papel desempeñado en los diferentes periodos
históricos en la articulación del subsistema al sistema mundial. A la primitiva
población urbana se ha ido agregando en forma creciente una población
emigrante, que no desempeña una función específica y es en muchos casos
desocupación disfrazada.

Lo anterior se explica por el hecho de que la migración no responde a una


dinámica de la actividad productiva localizada en la ciudad, y ello
inevitablemente dificulta su integración al sistema social urbano, siendo una
de las causas más importantes de la marginalidad. La no integración de
estas masas de población a actividades productivas reales y, por
consiguiente, la existencia de niveles de vida extraordinariamente bajos y la
incapacidad del sistema de responder a las exigencias sociales mínimas de
esa masa, se traducen en persistente aumento de zonas urbanas
deterioradas, en falta de equipamiento comunitario y en desarrollo de
poblaciones marginales.

Que la ciudad cumpla una función con respecto a la metrópoli y no respecto


al desarrollo interior, se traduce en una localización urbana alejada de los
recursos naturales, en la periferia del continente, con escasas funciones

5
sobre éste, descuidando especialmente la función colonizadora, lo que en
último término explica la progresiva aglomeración en algunos centros, la falta
de red urbana y su crecimiento desequilibrado.

El colonizador se instalaba en lugares más aptos para la subsistencia del


grupo humano en términos de abastecimiento de agua y recursos agrícolas,
es decir, se ubicaba en la tierra más fértil. La expansión progresiva de la
ciudad se fue haciendo entonces a expensas de la mejor tierra agrícola, con
la consiguiente destrucción de futuras fuentes de abastecimiento alimenticio.

Resumiendo, desde el punto de vista espacial, la relación medio ambiente-


grupo social se manifiesta en los países en desarrollo en la forma de
grandes concentraciones urbanas, generalmente costeras, marginalización
progresiva y creciente, y problemas ambientales asociados a la cada vez
mayor presión del grupo social sobre el medio ambiente, que no está en
condiciones de proporcionar los productos requeridos. Hay un creciente
deterioro del medio ambiente natural debido, por un lado, a la expansión
urbana y, por otro, a la pobreza de los cinturones de miseria y una falta de
infraestructura básica, incapaz de seguir el ritmo de aquella expansión. En
contraste, observamos un espacio interior despoblado, con escaso
aprovechamiento de sus potencialidades naturales, generalmente al margen
del crecimiento de los sectores modernos.

La aglomeración urbana es un vehículo para introducir, incorporar y difundir


los patrones de consumo muy diversificados, exigiendo cierta respuesta del
sector productivo , que tiende a desarrollarse verticalmente y no por la
ampliación del mercado, creando así un potencial de consumo insatisfecho
que presiona al sistema y refuerza la dinámica des articuladora que hemos
descrito.

Por lo tanto, a diferencia de los países desarrollados, no hay en los países


en desarrollo una razón tecnológica que, derivando de la localización
industrial, explique el proceso de urbanización, sino que ésta más bien es
una característica que emana de las funciones económica, política y
administrativa que desempeñó o desempeña la ciudad en las zonas
periféricas en relación con el sistema mundial.

Se observa, entonces, en los sistemas periféricos una expansión urbana a


ritmo comparativamente superior que el de los países desarrollados,
crecimiento que no se ve acompañado de un ritmo similar en su expansión
económica e industrial. Las tasas de urbanización de los países en
desarrollo son similares a las europeas y superiores a la tasa de
industrialización. Esto quiere decir que la industrialización no afecta el
desarrollo urbano de la periferia a través de la creación de empleo industrial,

5
dada la clara disparidad de crecimiento entre los procesos urbano e
industrial.

Por otro lado, este acelerado proceso de urbanización dificulta el proceso de


desarrollo planificado en la medida que se obliga a desviar recursos ,
inmovilizándolos en inversiones no productivas destinadas a servicios de
infraestructuras necesarios para las grandes aglomeraciones, inversiones
que, por lo demás, se manifiestan incapaces de seguir el ritmo de
urbanización y, por lo tanto, insuficientes para superar realmente los
problemas ambientales y de calidad de vida asociados a las concentraciones
humanas.

Dinámica demográfica.

Este momento es particularmente interesante para revisar las cifras de las


tendencias demográficas de la región, debido a que se cumplen diez años
de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de 1994 en El
Cairo (CIPD);, en la cual los países fijaron metas a cumplir para el año 2000.
Además, ello coincide con la disponibilidad de resultados de los censos de
población reciente, correspondiente a la ronda del año 2000, lo que conlleva
a la revisión de las estimaciones demográficas vigentes.
La dinámica demográfica de los países latinoamericanos se caracteriza por
profundos cambios ocurridos durante el siglo pasado y que continúan en el
nuevo siglo. Aunque existe una diversidad de comportamientos entre los
países y al interior de éstos, según áreas geográficas y grupos
socioeconómicos, se corrobora que prácticamente toda la población se ha
incorporado al proceso de transición demográfica. En términos generales, la
transición se inició a partir de los descensos en la mortalidad observados en
la primera mitad del siglo XX, y se acentuó en la década de 1960 a través de
una pronunciada caída de la fecundidad.
En este trabajo se analiza la tendencia descendente de la fecundidad, los
factores determinantes de la misma y las diferencias entre áreas y grupos
sociales. Particular atención se da a la fecundidad de las adolescentes que
aportan un porcentaje creciente del total de nacimientos. En cuanto a la
mortalidad, se presentan los niveles y tendencias de la esperanza de vida al
nacer, la diferencia por sexos, la mortalidad en la infancia y el patrón de
causas de muerte, con particular atención al VIH/SIDA como causa
emergente. La información proporcionada por los censos recientes de
población también permite actualizar el análisis de las migraciones
internacionales, caracterizada por una emigración creciente, una mayor
presencia de mujeres, una mayor diversidad de destinos y montos
considerables de remesas de dinero a los países de origen.
Los cambios en la fecundidad y la mortalidad, principalmente, traen como
consecuencia una tasa de crecimiento de la población en descenso y una
estructura por edades cada vez más envejecida. Se presentan los rasgos

5
más característicos del envejecimiento y los nuevos desafíos que ello implica
para la sociedad. Entre ellos, la necesaria reconversión de recursos que
estaban destinados para atender la importante demanda materno infantil, y
que ahora debe preocuparse de una población creciente de adultos
mayores.

Crecimiento y desarrollo urbano.

Las ciudades afrontan diversos problemas de desarrollo específicos, que


requieren un análisis y tratamiento diferenciado a los habituales en los
contextos rurales. Si bien es su población quien los sufre directamente, muy
en particular los sectores pobres y excluidos, también afectan en buena
medida a los habitantes rurales, en cuanto que se ven implicados en la
necesidad de satisfacer las necesidades urbanas.

Gran parte de esos problemas se derivan del acelerado crecimiento de las


ciudades. La población urbana ha aumentado significativamente en la
segunda mitad del siglo XX, representando en 1999 el 47% de la
humanidad, esto es, 2.800 millones de personas. En la actualidad
experimenta un incremento de unos 60 millones anuales, casi todo él, como
durante las décadas pasadas, en los países en vías de desarrollo. Dicho
crecimiento se espera que continúe e incluso se acelere en el futuro, de
modo que para el año 2025 las ciudades albergarán a más de dos tercios de
la humanidad (WRI, 2000). Resulta significativo que si en 1960 sólo existían
dos mega ciudades con más de 10 millones de habitantes (Nueva York y
Tokio), en 1999 eran 17, de ellas 13 en países en desarrollo; y que para el
2015 serán 26, de las cuales sólo 4 pertenecerán a países desarrollados
(FNUAP, 1999:25-6) (ver demografía).

El rápido crecimiento de la población urbana responde a diferentes causas:


en la mayoría de las urbes latinoamericanas la razón principal es el
crecimiento demográfico natural, mientras que en las africanas es más
importante la emigración del campo a la ciudad (Harpham, 1994:113). En
conjunto, este desplazamiento parece ser responsable de un 40% del
aumento de la población urbana, y es motivado por las dificultades que
afrontan los pequeños campesinos (dificultad de acceso a la tierra, deterioro
de ésta, falta de apoyo e inversiones públicas, empobrecimiento, etc.), así
como por las expectativas de una mejora en cuanto al empleo, el acceso a
los servicios públicos básicos (como salud y educación) y nivel de vida
general. Además, a veces algunos de los que llegan a las ciudades son
desplazados internos como consecuencia de migraciones forzosas
motivadas por catástrofes naturales o, más frecuentemente, por conflictos
armados y emergencias complejas, en cuyo caso se busca en la ciudad una
seguridad física de la que se carece en el campo.

5
Ciertamente, el proceso de urbanización puede ofrecer muchos beneficios a
las sociedades en desarrollo. Por lo general, las ciudades concentran gran
parte de la creatividad humana y las formas más avanzadas de organización
social, de modo que brindan numerosas oportunidades en materia de
servicios, promoción social y actividad económica. De hecho, en muchos
países aportan el 60-80% del Producto Nacional Bruto (FNUAP, 1996:1).

Sin embargo, con frecuencia el crecimiento de las ciudades se ha producido


a un ritmo tal que ha desbordado su capacidad para proporcionar los
empleos, viviendas, servicios e infraestructuras necesarios. Este factor, junto
a otros como la crisis económica o el impacto socioeconómico de los
programas de ajuste estructural, han contribuido a un deterioro de las
condiciones de vida de los colectivos urbanos desfavorecidos. Los gobiernos
nacionales y locales, aquejados en los países en desarrollo de una falta
crónica de recursos materiales y humanos, se han visto también
sobrepasados por la realidad, de forma que, en lugar de planificar por
anticipado el proceso de urbanización, se han limitado y limitan a paliar su
impacto y desajustes (GTZ, 1996b:1).

De este modo, una buena parte de la población de las ciudades de los


países en desarrollo, e incluso determinados sectores urbanos excluidos en
las ciudades de los países desarrollados, el llamado cuarto mundo, se ven
afectados por problemas como la pobreza, el desempleo, las viviendas
precarias (frecuentemente en asentamientos ilegales sobre los que pende la
amenaza del desalojo forzoso), la falta de servicios de agua y saneamientos,
y el hacinamiento en condiciones de insalubridad. Se estima que en 1996
alrededor de 600 millones de habitantes de zonas urbanas no podían
satisfacer de forma adecuada sus necesidades básicas de vivienda, empleo,
agua y atención sanitaria (Gaanderse, 1998:27). En algunas ciudades como
Kinshasa, Calcuta, Casablanca o Bogotá, estos habitantes llegan a constituir
más del 60% de la población (Tabibzadeh et al., 1989:26). Como respuesta a
la falta de empleos estables, una buena parte de los pobres urbanos se
ganan la vida mediante multitud de actividades, generalmente a pequeña
escala y en la calle, en el marco de la economía informal, que ha
experimentado como consecuencia un importante auge.

A los problemas mencionados habría que añadir otros como la saturación y


carestía del transporte público, la eliminación de aguas sucias y basura, la
absorción y urbanización de una creciente extensión de suelo, la
contaminación del aire y del agua, la construcción de viviendas en
localizaciones expuestas a catástrofes naturales (corrimientos de tierra,
inundaciones, avalanchas), la violencia social o doméstica, el abuso del
alcohol y las drogas, así como el estrés y otras enfermedades psicosociales.
Algunos de estos problemas se ven acrecentados por el hecho de que las
redes sociales y los mecanismos comunitarios de solidaridad habituales en

5
las sociedades campesinas (ver capital social y economía moral) son mucho
más débiles en el medio urbano, en la medida en que también lo son la
familia extendida o las pautas de vida tradicionales. A esto se añade el
hecho de que algunos inmigrantes procedentes de zonas rurales pueden
encontrar dificultades de integración, al chocar sus hábitos sociales con los
propios del medio urbano.

Los problemas urbanos y las medidas necesarias para afrontarlos han


adquirido relieve en la agenda política internacional. En general, se asume
que la respuesta al reto de eliminar la extrema pobreza y de satisfacer las
necesidades básicas determinará en gran medida la viabilidad de los
núcleos urbanos. Así, en la Conferencia Internacional sobre la Población y el
Desarrollo celebrada en El Cairo en 1994 se señalaron varios objetivos
esenciales para posibilitar un crecimiento urbano dinámico: a) proporcionar
atención primaria de salud universal antes del año 2015 (incluidos los
servicios de salud reproductiva, planificación familiar y salud sexual); b)
reducir las diferencias de género en la educación y garantizar una educación
para todos antes del año 2015; c) garantizar la igualdad y la autonomía de la
mujer, y d) estabilizar el crecimiento de la población mundial.

Del mismo modo, en 1996 se celebró un encuentro sobre el futuro urbano en


Estambul, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos
Humanos (HABITAT II), que trató de avanzar en la satisfacción de las metas
universalmente acordadas debido a la importancia vital que éstas tienen
para el futuro de las ciudades y para el desarrollo humano. La Declaración
de Estambul acentuó la relación entre el desarrollo de los asentamientos
humanos sostenibles y: a) el buen gobierno, que supone la actuación
transparente y responsable de las autoridades locales y la coordinación con
otros actores públicos y privados, b) el acceso legal a la tierra, c) la provisión
de servicios básicos y d) la importancia de la participación comunitaria.

Por su parte, la cooperación para el desarrollo ha implementado durante las


últimas décadas programas y proyectos de desarrollo urbano,
proporcionando asistencia técnica y financiera para mejorar las condiciones
de vida de los pobres, reducir los costes medioambientales del crecimiento
de las ciudades, así como también para aprovechar el potencial que éstas
encierran para el desarrollo de los países (GTZ, 1996a). Durante los años 60
los proyectos se centraron básicamente en el aprovisionamiento de
viviendas sociales. En los 70 y 80 se tendió a primar la distribución de
tierras, la creación de infraestructuras básicas y la mejora de las condiciones
de vida en los asentamientos urbanos ilegales. Sólo recientemente se ha
prestado atención a la necesidad de ayudar a una adecuada planificación
urbana, así como a reforzar las capacidades de los gobiernos locales.

5
Algunas de las principales áreas de intervención en las que se centran los
proyectos de desarrollo urbano, sobre todo en barrios pobres, son las
siguientes según la GTZ (1996a):

a) Legalización y títulos de propiedad: dado que muchos asentamientos en


la periferia de las ciudades se han realizado mediante ocupaciones ilegales,
el temor al desalojo y la inseguridad jurídica provocan que sus pobladores
tengan escasa motivación para esforzarse en la mejora de sus barrios,
reformando sus viviendas o promoviendo infraestructuras. Por ello, en las
últimas décadas la concesión de títulos legales sobre el suelo ha adquirido
importancia como punto de partida de muchos proyectos.

b) Financiación: dado que la gran mayoría de los pobres urbanos se ven


excluidos del sistema crediticio y bancario, resultan importantes los
proyectos de microcréditos y de fondos rotatorios, mediante los cuales
conceder préstamos para la construcción de viviendas, la promoción de
microempresas, etc.

c) Infraestructura técnica: buen número de proyectos se orientan al


abastecimiento de agua, esencial tanto para el consumo doméstico como
para la producción artesanal e industrial; la construcción de una red de
alcantarillado, clave para incrementar el nivel de salud (ver agua y
saneamiento); y la mejora de las infraestructuras de transporte, decisivas
para la economía urbana y, sobre todo, de los pobres que habitan la periferia
y están obligados a largos desplazamientos hasta sus lugares de trabajo.

d) Servicios sociales: muchos proyectos tratan de mejorar las


infraestructuras en servicios públicos básicos, como la educación y la salud,
así como el acceso a los mismos por los grupos más vulnerables, habida
cuenta de su potencial contribución al desarrollo, la mitigación de la pobreza
y el empoderamiento (ver educación para todos; salud y desarrollo).

Tanto en la construcción o reforma de las viviendas como en otros tipos de


intervención para la mejora de las infraestructuras, los proyectos de
desarrollo urbano suelen descansar en buena medida en la autoayuda de
los propios destinatarios: es decir, en la contribución por parte de cada
familia, generalmente en forma de trabajo no retribuido, a cambio de las
prestaciones proporcionadas por los gestores del proyecto (materiales,
apoyo técnico, etc.). Esto permite dar cabida a la participación de la
población local, mejorar la sostenibilidad futura de los resultados del
proyecto, así como abaratar sus costes. Sin embargo, a veces acarrea como
perjuicio que sobrecarga de trabajo a sus destinatarios, sobre todo a las
mujeres.

5
En efecto, gran parte de los proyectos de desarrollo urbano no sólo tienen
como destinatarias a las mujeres, sino que descansan en gran medida en su
habitualmente alta motivación para implicarse en actividades de mejora del
barrio, lo que es una garantía de mayor eficiencia en los resultados. Así,
muchas intervenciones para la mejora de las viviendas y otras similares van
orientadas sobre todo a las familias monomarentales (ver mujeres, hogares
encabezados por). Aun así, el análisis de los proyectos urbanos parece
demostrar que, aunque las mujeres son destinatarias de muchos de ellos,
sus intereses específicos pocas veces son tenidos en cuenta (ver género,
intereses y necesidades de). J. Al., con J. R.

CAUSAS QUE ORIGINEN LOS DIFERENTES NIVELES DE


DESARROLLO Y DE VIDA EN AMÉRICA.

La migración internacional es uno de los fenómenos sociales más sostenidos


a lo largo de la historia. Los movimientos de personas han desempeñado un
papel protagónico en las transformaciones de los escenarios económicos,
sociales y políticos. Si bien la convivencia de comunidades de diferentes
culturas, etnias y religiones impone inmensos retos, se puede considerar que
la migración seguirá estimulada, pues su determinante principal, las
desigualdades en los niveles de desarrollo, se agudiza en el contexto actual
de la globalización, fenómeno que aunque acrecienta las presiones
migratorias, le impone fuertes restricciones que la limitan. En la literatura
actual la temática de la migración internacional ha sido abordada desde
diferentes aristas, pero el debate se ha centrado principalmente en los
efectos económicos y sociales del fenómeno tanto en países receptores
como emisores de migrantes, es decir en la relación migración crecimiento y
migración desarrollo. En esta investigación se ofrecen diferentes posturas
acerca de las relaciones antes expuestas.

El trabajo se divide en tres partes fundamentales: en la primera se realiza


una breve caracterización de la migración internacional en América Latina y
el Caribe, así como se hace referencia a sus causas; en la segunda se
expone la relación migración y globalización. En el tercer acápite se ofrecen
diferentes posiciones acerca de la relación migración desarrollo, en este se
realiza un análisis de los efectos de la migración tanto para países
receptores como emisores y en estos últimos se hace énfasis a la
importancia de las remesas como consecuencia de este fenómeno.

La migración internacional en América Latina y el Caribe. Causas.

La migración internacional es un fenómeno dinámico en expansión. El


número de migrantes internacionales aumentó aproximadamente 100
millones entre 1960 y el 2000, cuando sumaron casi 180 millones, por esto
algunos autores plantean que las migraciones de los últimos años del siglo

5
XX no tienen precedentes en la historia. (Eclac, 2006) Sin embargo el
porciento de migrantes en relación con la población mundial se ha
mantenido relativamente estable, alrededor de 3%; por lo que si bien en los
noventa se incrementó el movimiento migratorio, este no se puede
considerar mayor que los que se dieron en los siglos XIX y mediados del XX.

Lo que se ha experimentado opinan Villa y Martínez ha sido un cambio en la


dirección de los movimientos migratorios, al aumentar la emigración del sur
al norte. Un ejemplo de lo anterior es la migración de latinoamericanos y
caribeños hacia los Estados Unidos, que aunque no es nueva respecto a la
tradición en la región ha tenido especialmente en la última parte del siglo XX
un efecto acumulativo. La cantidad de inmigrantes provenientes de América
Latina y el Caribe en este país se duplicó entre 1980 y 1990, y alcanzó un
total cercano a 8.4 millones de personas, que representaban un 43% del
total de la población extranjera censada en Estados Unidos en 1990. (Villa M
y Martínez J, 2002)

En los últimos decenios la región de América Latina y el Caribe se


transformó en fuente de emigración y sus flujos la vinculan a la más amplia
geografía de destinos. En la actualidad, uno de cada diez de los 150
millones de migrantes internacionales (OIM/Naciones Unidas, 2000) nació en
algún país latinoamericano o caribeño; sin tener en cuenta a los
indocumentados ni a los que se desplazan de manera temporal. Casi 21
millones de latinoamericanos y caribeños vivían fuera de su país de
nacimiento en el año 2000, y en el 2005 ascendió a 25 millones, de estos
alrededor de 22 millones están en las economías desarrolladas de América
del Norte, Europa y Japón mientras que entre 3 y 5 millones trabajan en
países limítrofes de América Latina y el Caribe. (BID. 2006) Si bien el destino
de esta emigración es diverso, la gran mayoría se dirige a los Estados
Unidos y en menor medida, a Canadá. El rasgo distintivo en la migración
intrarregional es que ha disminuido el carácter atractivo de los principales
países de destino (Argentina y Venezuela).

La migración no es un fenómeno que se produce al azar, sino que está


arraigado a relaciones históricas, políticas y económicas. Entre los factores
económicos que incentivan la migración se encuentran las diferencias
salariales entre las naciones (aquellas que ofrecen salarios más elevados
atraen mano de obra de países con salarios más bajos, por esto,
generalmente los flujos migratorios son de países del Sur hacia países del
Norte); las diferencias demográficas, así como los vínculos comunitarios,
origen étnico, vecindad o territorio; pues los emigrantes a través de algún
familiar o conocido obtienen información acerca de las oportunidades que
existen de empleo y lugar donde vivir en el país de destino.

5
En general, las personas migran por causas muy diferenciadas: sean
históricas, políticas, económicas, sociales y naturales. Los factores
determinantes de la migración son tanto de expulsión como de atracción.

Algunos autores coinciden en que las causas principales de la emigración en


América Latina son:

1. La inestabilidad política y social: Hasta los años cincuenta América Latina


y el Caribe era polo de atracción, principalmente Brasil, Argentina, Chile,
Uruguay, Venezuela, sin embargo después de la crisis petrolera y la llegada
de dictaduras de derecha en el sur del continente cambió la tradición
migratoria y la región pasó a ser un polo de expulsión.

2. La pobreza crónica en muchos países: se produjeron profundos cambios


en las sociedades para lograr la inserción en la economía mundial, los
ajustes estructurales para disminuir los déficit fiscales, y la búsqueda de
mayor productividad, incorporando eficiencia organizacional y tecnología, se
han transformado en las metodologías básicas para lograr una mayor
competitividad en estos mercados ampliados. Ambos procesos han
provocado importantes modificaciones en los mercados de trabajo,
incrementando los índices de desocupación, o reduciendo los salarios reales
de considerables sectores de las naciones. En el caso de los países en
desarrollo, este efecto se potencia a su vez por la incapacidad estructural
para generar empleos. Incapacidad derivada en gran parte de la poca
disponibilidad de recursos para inversiones productivas, los cuales se ven
disminuidos tanto por el efecto de las trasferencias de capital que implican
los pagos de las dilatadas deudas externas, como por el permanente
deterioro de los términos del intercambio de bienes. Es la profundización de
la brecha entre pobreza y riqueza un excelente promotor de migraciones de
masa. (Braido F,2001)

Las estadísticas pueden confirmar los planteamientos anteriores. La


proporción de la población mundial que vive en condiciones de pobreza ha
disminuido más rápidamente en los últimos 50 años que en los 500 años
anteriores. No obstante, la brecha entre el nivel de vida de las partes más
ricas y más pobres del mundo sigue ampliándose. En 1975, el producto
interno bruto (PIB) per cápita de los países con altos ingresos era 41 veces
superior al de los países con bajos ingresos y ocho veces superior al de los
países con ingresos medios. Hoy, el PIB per cápita de los países con altos
ingresos es 66 veces superior al de los países con bajos ingresos y 14 veces
superior al de los países con ingresos medios. (Informe de la Comisión
Mundial sobre las Migraciones Internacionales, 2005)

Acerca de las causas de la emigración en América Latina, CEPAL apunta:

5
• La asimetría en la distribución de los beneficios ofrecidos por la economía
internacional ya sea por las carencias de capital humano y de conocimiento,
los cambios del papel del Estado en el plano social o, en general, por las
insuficiencias estructurales del desarrollo.

• La precariedad del empleo y la profundización de las tensiones sociales


que conllevaron al surgimiento de una sensación generalizada de
vulnerabilidad social e inseguridad en la región. (CEPAL, 2001)

Dentro de los factores de atracción o de influencia sobre las migraciones


además de las diferencias salariales se encuentran la propaganda y la
globalización.

1. La propaganda de los países desarrollados: El migrante tiene hoy la


posibilidad de saber lo que pasa en el resto del mundo, ya sea por Internet,
televisión, películas, o por el turismo, esto permite que se creen necesidades
que hasta entonces eran desconocidas.

2. La globalización: La globalización ha permitido el aumento de la


propaganda de los países desarrollados, aumenta la facilidad de
comunicarnos con cualquier parte del mundo, de conocer de inmediato lo
que ocurre otras regiones y la posibilidad de enterarse de las posibles
fuentes de trabajo o de estudio.

La globalización de los medios de comunicación de masas, no sólo ha


implicado un mayor acceso a la información, sino que tiene como
consecuencia la homogeneización de aspiraciones y de valores, creando
expectativas de estilos de vida de las sociedades desarrolladas. Las
diferencias objetivas en los niveles de vida, por un lado, y en las
aspiraciones subjetivas de los migrantes en los lugares de origen, por el otro,
son tan intensas que los flujos migratorios no se reducen.

Migración y Globalización.

La globalización es un fenómeno de múltiples conceptualizaciones que ha


sido interpretado desde diferentes bases teóricas

Según Sarah Rodríguez, investigadora del Centro de Investigaciones de


Economía Internacional (CIEI):

“La globalización es la forma que adopta en la actualidad la


internacionalización de la actividad económica impulsada por las
corporaciones transnacionales, cuando se fortalecen como nunca antes los
vínculos entre los países, tanto desde el punto de vista cuantitativo como
cualitativo y, en contradicción, aumenta la polarización. También agrega que
este proceso ha tenido como base material la cuarta división internacional

5
del trabajo, basada en una revolución tecnológica, caracterizada como
elemento novedoso por la internacionalización también del proceso de
trabajo. Esta división internacional del trabajo continúa siendo desigual y
evidencia la supeditación absoluta del trabajo al capital.” (Rodríguez S, s/f)

Este fenómeno multidimensional presenta rasgos cualitativos nuevos que


rebasan la tradicional internacionalización de la producción y el capital, que
se expresaba en el dominio comercial, en las filiales expandidas por el
mundo y en el auge de los flujos financieros. Una de las características
distintivas es la exclusión de la migración dentro del proceso de la
globalización.

En la actualidad la migración internacional parece estar excluida del proceso


de globalización, porque a pesar de que el mundo está cada vez más
interconectado, con una creciente liberalización de los flujos financieros y
comerciales, el movimiento de personas se enfrenta a fuertes barreras que
la restringen.

Esto tiene su explicación en el actual contexto político y económico


internacional en que se desarrolla este fenómeno, caracterizado por las
concepciones neoliberales, las que abogan por la libre movilidad de
capitales, mercancías y servicios, el redimensionamiento del Estado y
desnacionalización y privatización de los bienes y servicios. Sin embargo,
dentro de esta corriente de pensamiento y acción en lo político y económico,
la fuerza de trabajo paradójicamente es la única mercancía que no se
considera libre en el mercado, pues se plantea la necesidad de su regulación
de manera extraeconómica por parte del Estado, con el objetivo de reducir
su costo y alcanzar una mayor competitividad internacional y la
maximización de las ganancia, este último incentivo esencial del capitalismo.

La globalización neoliberal ha provocado un empeoramiento de las


condiciones en que acontecen las migraciones, además de haber hecho
crecer profundamente la brecha entre los países desarrollados y los que
están en desarrollo. Los países desarrollados cierran sus puertas a los
inmigrantes pero no a las ganancias que les vienen de la deuda externa y de
sus fábricas, pues el mecanismo está en centralizar la riqueza y diseminar la
pobreza.

Diferentes enfoques acerca del efecto de la migración en el desarrollo.

La relación entre migración y desarrollo ha sido motivo de discusión en la


literatura especializada. Las visiones sobre los efectos de la migración en los
países de origen han estado divididas según los autores y las diferentes
corrientes, aunque el trabajo empírico sobre este tema ha sido más escaso

5
que el que analiza las consecuencias de la migración sobre los países de
recepción.

Después de una síntesis de algunos estudios realizados en diversas


regiones, los investigadores Papademetriu y Martin (1993) concluyeron que
la relación entre migración y desarrollo debe considerarse como "no
resuelta", que es difícil extraer conclusiones generales y que el peso de los
factores positivos y negativos varía mucho en función de los casos
analizados. (Pellegrino A, s/f)

Los autores que abordan esta temática no hacen distinción en muchas


ocasiones entre los conceptos crecimiento y desarrollo, sin embargo en este
trabajo se considera imprescindible como punto de partida para el análisis de
la relación migración desarrollo la definición de este último.

El desarrollo es una clase especial de crecimiento que asegura a un país


crecer constantemente y a través de la autoimpulsión de su economía, este
Constituye un complejo proceso que contempla aristas económicas,
sociales, políticas, técnicas, ambientales e institucionales, entre otras.
Crecimiento es condición necesaria para el desarrollo pero no suficiente.
Según Todaro el desarrollo debe concebirse como un proceso
multidimensional que implica cambios de las estructuras sociales, las
actitudes de las gentes y las instituciones nacionales, al igual que la
aceleración del crecimiento económico, la reducción de la desigualdad y la
erradicación de la pobreza. (Pérez O, 2008)

La migración es un proceso muy complejo que genera una red de lazos


extra-regionales y vínculos entre familias, comunidades y países. Los países
receptores necesitan de la mano de obra emigrante para el funcionamiento
de sus economías; mientras que los países emisores dependen del mercado
laboral externo como válvula de escape y empleo para determinados
sectores de la población, y como fuente de ingreso a partir de las remesas
que los emigrantes envían a sus lugares de origen.

En el caso de América Central y del Caribe los efectos económicos de la


emigración como son el turismo, transporte, telecomunicaciones, el comercio
nostálgico y las transferencias de remesas han abierto toda una serie de
oportunidades comerciales que mejoran los vínculos entre la región y el
resto del mundo y que, además, afectan al desarrollo de la región.

Según Orozco la demanda y el volumen de llamadas a América Central y el


Caribe han aumentado a medida que los vínculos se han fortalecido y las
diásporas han creado oportunidades de ampliación de los negocios y de las
inversiones en los sectores de la telefonía celular, Internet y correo
electrónico. También se ha generado una demanda de nuevos servicios y

5
bienes en los países de origen. Los inmigrantes se han convertido cada vez
más en un nuevo mercado que atrae exportaciones, productos como la
cerveza, el ron, el queso y otros alimentos locales incentivan cada vez más a
los productores de la región. Los viajes constantes han incrementado los
ingresos derivados del turismo en sus países de origen. En el caso de
Jamaica, país donde el turismo es una de las principales fuentes de ingreso
para la economía, el 10 % de los turistas que llegan al país son jamaicanos
que viven en Canadá o en Estados Unidos. El envío de remesas a la familia
es en la actualidad una de las formas más concretas de vinculación entre los
emigrantes y sus países de origen, y produce efectos tanto en los países
emisores como en los receptores. (Orozco M, 2003)

En los siguientes acápites se realiza una síntesis de los diferentes


planteamientos existentes en la literatura consultada acerca de la
problemática; para ello se clasifica el efecto de la migración sobre los países
receptores de emigrantes y los emisores, enfatizando en los últimos por ser
los que caracterizan a América Latina.

Efectos de la migración en los países receptores

En el mundo contemporáneo la migración es objeto de visiones


controvertidas. Además se hace mayor énfasis en el impacto de las
migraciones en los países receptores, donde predominan las inquietudes
relacionadas con las distintas formas de migración irregular, las solicitudes
de asilo, las posibilidades de integración de los inmigrantes y las
necesidades de regular la admisión de trabajadores, que en la contribución
económica y cultural de los inmigrantes o la evaluación de las
consecuencias para la migración en cuanto a la profundización de las
desigualdades del desarrollo.( Villa M y Martínez J, 2002)

En los países desarrollados, la necesidad de los sectores de alta


especialización supera en algunos casos la oferta que ofrecen las
formaciones locales, fenómeno incrementado por el envejecimiento de la
población y la consiguiente reducción de los jóvenes que ingresan
anualmente al mercado de trabajo.

Uno de los argumentos más recurrentes en cuanto al efecto económico de la


migración es que esta afecta negativamente las tasas de empleo y las
remuneraciones en los países receptores, pues el inmigrante entra en
directa competencia por las plazas de trabajo con los trabajadores locales,
los primeros están muchas veces dispuestos a aceptar condiciones de
trabajo inferiores (salarios más bajos, imposibilidad de afiliación a la
seguridad social y sindicalización) y los empleadores los prefieren porque de
este modo pueden reducir sus costos de operación y así incrementar los
márgenes de ganancia. Es decir los inmigrantes desplazan a los

5
trabajadores del país receptor e inciden negativamente en el nivel de
salarios del mercado y/o provocan simultáneamente desempleo, además
bajan el nivel de las remuneraciones en el mercado del país receptor. Según
esta visión, la migración es nociva principalmente durante ciclos recesivos o
de desaceleración económica.

En contraste al planteamiento anterior la OECD tras revisar más de una


docena de estudios que abordan el tema, realizados en Europa, Estados
Unidos, Canadá y Australia, concluye que a nivel macroeconómico, la
llegada de trabajadores migratorios tiene efectos leves, ya sean negativos o
positivos, sobre el nivel de empleo y remuneración de los trabajadores
locales. Asimismo en otra investigación, esta organización no encontró
evidencia que indicara que la migración aumenta las tasas de desempleo
durante ciclos recesivos. En última instancia la inmigración puede repercutir
negativamente en el nivel de salarios y en las tasas de empleo en ciertos
sectores o industrias específicas. (Relatoría Especial de Trabajadores
Migratorios y Miembros de sus Familias de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH), 2005)

Otro estudio que el Congreso de los Estados Unidos encomendó a un amplio


grupo de especialistas (Smith y Edmonston, 1997) arrojó que la inmigración
ha tenido un impacto negativo relativamente bajo sobre las oportunidades
salariales y laborales de los grupos locales competidores y que esta afecta
sobre todo el bienestar de los propios inmigrantes. (Informe Final del
Seminario sobre Migraciones e Integración Regional, 2002)

Los autores que plantean que la inmigración no influye de manera


determinante en el nivel de salarios y en las tasas de desempleo a nivel
macroeconómico alegan que:

1. Las tasas de desempleo y el nivel de salarios están más bien relacionados


con ciclos económicos y con la estructura de la economía, y no con el
número de personas o la densidad poblacional. Es decir, más que el número
de personas, la estructura económica y las capacidades de inmigrantes y los
locales realmente determinan si el mercado podrá absorber de forma eficaz
la mano de obra extranjera sin deprimir las tasas de empleo y remuneración.

2. Los argumentos que indican que la inmigración repercute de forma


negativa en las tasas de empleo y salarios parten de la falacia que
trabajadores nacionales y extranjeros son sustituibles (es decir, que un
extranjero realiza la misma labor que un nacional) y no complementarios (es
decir, que un extranjero ocupe plazas que no son llenadas por locales). Los
investigadores enfatizan que en general los trabajadores migratorios
complementan y no sustituyen a los trabajadores locales, es decir realizan
las labores que los nacionales no desean realizar. En este sentido Castles y

5
Miller indican que la inmigración tiene efectos bastante dispares sobre
distintos grupos o estratos sociales insertos en el mercado laboral. Los
inmigrantes llegan al país de destino o con una alta instrucción ( ocupan las
plazas en el estrato más alto del mercado laboral y no tienen generalmente
dificultades para encontrar trabajo porque tienen habilidades
complementarias con la fuerza laboral nacional y por ello no compiten por las
mismas plazas o a veces se especializan en una profesión que es escasa en
el país de destino) o con un nivel de instrucción limitado que aspiran a las
plazas del estrato más bajo del mercado laboral (estos sí compiten con los
nacionales en ciertos servicios que no requieren mano de obra
calificada).Los trabajadores locales con poca calificación son los sectores
más afectados en términos de remuneración y trabajo por la llegada de
inmigrantes.

Otro factor que indican los autores que defienden que la inmigración afecta a
los países receptores es que los inmigrantes al exigir beneficios de salud y
educación ocasionan una sobrecarga excesiva en los costos del sistema
social y generan desajustes en las cuentas fiscales.

Por el contrario otros estudios señalan que los inmigrantes, en especial los
que están integrados al mercado del trabajo, más que una carga,
representan un beneficio porque aportan al sistema social del país receptor.
Una investigación realizada por Academia Nacional de Ciencias (NAS) en
Estados Unidos concluyó que en los primeros años los inmigrantes
contribuyen a incrementar los costos del sistema de bienestar, sobre todo en
educación, sin embargo en el largo plazo estas personas se convierten en
contribuyentes netos a través del pago de impuestos. Conclusiones similares
obtuvo un estudio realizado por la División Poblacional de Naciones Unida
en el Reino Unido. (Relatoría Especial de Trabajadores Migratorios y
Miembros de sus Familias de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH), 2005)

Algunos autores que han profundizado en el argumento anterior indican que


los inmigrantes que se insertan al mercado laboral son en su mayoría
personas jóvenes y fuertes que gozan de buena salud y están en sus años
más productivos, por esto, en promedio, no usan beneficios del sistema
social, principalmente salud y pensiones que son los servicios más costosos.
También argumentan que los hijos de inmigrantes nacidos en el país
receptor no deben ser considerados únicamente como demandantes de
servicios ya que una gran parte de ellos devolverá los beneficios recibidos
en educación y salud a través del pago de impuestos durante su vida
productiva. Corroborando lo anterior los inmigrantes en muchos países o no
tienen acceso a los beneficios estatales o lo tienen restringidos,
fundamentalmente los indocumentados que cada vez son más.

5
Asimismo se plantea que la presencia de trabajadores migratorios ayuda al
sistema de seguridad social porque contribuye a mejorar la estructura
demográfica de los países receptores.

Impacto de la inmigración en el crecimiento de países receptores

Algunos plantean que la inmigración contemporánea es muy distinta y


mucho menos benéfica que la de los años cincuenta y sesenta. Sin
embargo, investigaciones recientes, reafirman que la inmigración ejerce un
efecto positivo en el crecimiento. En su estudio de 1993, la OECD indica que
la inmigración contribuye de manera positiva al crecimiento del país receptor,
aunque recalca que el efecto no es demasiado grande.

Entre los argumentos que exponen los que defienden que la inmigración
contribuye positivamente al crecimiento económico están:

1. Los inmigrantes incrementan el nivel de consumo agregado tanto de


bienes como servicios y en algunas ocasiones contribuyen a mejorar la
productividad de la economía; así como muchas veces forman sus propios
negocios y empresas, lo que propician la generación de fuentes de empleo.

2. Los inmigrantes también contribuyen al ahorro, ya que en general tienen


una fuerte propensión marginal a ahorrar.

3. La inmigración ayuda a aumentar la eficiencia económica y la


productividad, ya que permite transferir trabajadores de áreas improductivas
a sectores productivos de la economía (la llegada de trabajadoras que se
emplean de niñeras o empleadas domésticas que permiten a mujeres,
muchas de ellas profesionales, integrarse a la fuerza laboral.

4. Los inmigrantes reducen la posibilidad de quiebra de empresas que para


ser competitivas necesitan de la mano de obra barata que estos le
proporcionan.

Sin embargo otros analistas señalan que la inmigración también puede


generar efectos negativos sobre el crecimiento.

1. Mano de obra redundante en los lugares de trabajo puede disminuir la


productividad.

2. Los inmigrantes pueden en determinados momentos inhibir el proceso de


desarrollo tecnológico (empleadores pueden utilizar mano de obra barata y
así mantener la competitividad) lo que en el largo plazo afecta
negativamente el crecimiento.

Efectos de la migración en los países emisores

5
La discusión acerca del efecto de la emigración en los países de origen se
centra en dos de los puntos más discutidos por la literatura: las remesas y el
impacto del éxodo de trabajadores.

Entre los aspectos positivos de la emigración sobre la economía de países


emisores, se indica que:

1. La salida de personas muchas veces representa una válvula de escape


para crecientes problemas sociales. Muchos países pobres caracterizados
por una vasta población poco calificada y desempleo estructural promueven
la emigración para aliviar presiones sobre los servicios sociales y
deshacerse de mano de obra redundante.

2. Los países de origen también pueden estar interesados en promover la


emigración para asegurar las remesas enviadas por sus ciudadanos, dinero
que para muchos países constituye una importante fuente de ingresos.

3. Además promover la emigración permite incentivar la formación de


personal calificado en el extranjero.

Entre las características negativas de la emigración en la economía de los


países emisores se encuentran:

1. El éxodo de personas, sobre todo con alta formación, puede llevar a la


pérdida de capital humano.

2. El envío de remesas puede generar dependencia económica e incentivos


perversos (desincentivar al Estado a prodigar ciertos servicios básicos
porque las personas pueden acceder a ellos gracias a las remesas que
reciben).

El impacto del éxodo de trabajadores

El impacto generado por el éxodo de trabajadores es quizás el único punto


donde existe consenso sobre los efectos de la migración en la economía de
los países. En general, los autores coinciden en señalar que la fuga de mano
de obra es negativa para el país emisor, sobre todo en el caso de mano de
obra calificada. La pérdida de personal altamente capacitado repercute
negativamente en la productividad de la economía del país emisor.

Parte del problema con respecto a la migración de personas calificadas de


países emisores tiene que ver con las políticas de los países receptores que
incentivan a los mejores elementos de países en desarrollo a migrar al
ofrecerles mejores salarios y condiciones de trabajo. El otorgamiento de
becas de estudios avanzados también actúa como imán para la emigración.

5
En América se evidencian efectos negativos de la emigración para el
desarrollo económico de los países. Por ejemplo en Jamaica y Trinidad y
Tobago, el sesenta por ciento de las personas con educación universitaria
viven actualmente en Estados Unidos. Guyana, por otro lado, ha perdido
casi el 70 por ciento de sus egresados universitarios. Un éxodo tan masivo
de las personas con mayor capacitación afecta el desarrollo de estos países.
(Relatoría Especial de Trabajadores Migratorios y Miembros de sus Familias
de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 2005)

En este sentido Pellegrino plantea que la emigración desde América Latina


hacia los Estados Unidos tiene un nivel educativo promedio, inferior a la
media de la población nativa de los Estados Unidos. La migración asiática y
africana en los Estados Unidos se concentra en su mayoría en los sectores
de alta calificación, mientras que la migración latina se ubica
fundamentalmente en los trabajos poco calificados. (Pellegrino A, s/f)

En las últimas décadas, las iniciativas tradicionales para revertir la


emigración han sido suplantadas por otras que proponen favorecer los
procesos de re vinculación y estimular a las redes existentes, de manera de
transformar las pérdidas en posibles ganancias. Algunos autores han llegado
incluso a proponer la revisión del carácter negativo o de pérdida atribuido a
la emigración de científicos y reconocer las potencialidades que pueden
surgir de la existencia de emigrantes ubicados en sectores estratégicos,
actuando en beneficio de sus lugares de origen, es decir que algunos
afirman que la fuga de cerebros no se consideraría como un factor de
empobrecimiento, sino como una fuente de desarrollo.

La discusión sobre el drenaje de cerebros ("brain drain") ha sido


progresivamente sustituida por las propuestas de estimular la circulación y el
intercambio de cerebros ("brain circulation" y "brain exchange"), que
procuran superar o compensar las pérdidas debidas a la emigración
haciendo énfasis en la movilidad y en los intercambios de los recursos
altamente calificados entre los países de origen y los países desarrollados.
Se busca convertir a los migrantes en nexos entre las redes locales y las
redes globales de desarrollo científico y tecnológico, en agentes individuales
o grupales de transferencia de conocimiento y de tecnología.

Sin embargo desde el punto de vista de los países de origen, la emigración


de recursos calificados es un obstáculo serio para la consolidación de
sectores avanzados, tanto en los sistemas de ciencia y tecnología como, en
general, en los espacios donde la capacidad de innovación se ha vuelto
imprescindible para superar la brecha que los separa del mundo
desarrollado.

Efecto de las remesas en países emisores de emigrantes

5
Las remesas de dinero enviadas por los migrantes constituyen el impacto
más notorio y tangible de la migración internacional sobre los países de
origen. Aun cuando su estimación puede ser compleja, la magnitud de los
montos de las transferencias de los migrantes es muy significativa y
constituyen una fracción importante del Producto Interno Bruto de los países
de origen. Por ejemplo las remesas representaron entre los años 2000-2004
un 5% del PIB como promedio en los países latinoamericanos y en el 2002
alcanzaron más del 80% de las inversiones extranjeras directas (IED)
enviadas a la región. (Cruz A, 2006). Para el crecimiento económico de
Latinoamérica estos flujos de financiamiento son relevantes, sin embargo
adquieren mayor importancia en los países donde constituyen una de las
primeras fuentes de ingresos en divisa, entre los que se encuentran El
Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, en el 2007 las remesas
constituyeron para estas economías el 20%, el 12,5%, 25% y el 14% del PIB
respectivamente. (CEPAL, 2007)

El debate sobre el efecto de las remesas enviadas a México es un buen


ejemplo para demostrar la complejidad del tema, pues si bien varios estudios
realizados sobre el efecto de las remesas en comunidades mexicanas
argumentan que la migración a Estados Unidos genera dependencia
económica e inhibe el desarrollo autónomo, así como las remesas se
consideran meramente como un paliativo ya que generalmente son
utilizadas para adquirir bienes de consumo, pero que rara vez se transforma
en bienes de capital (herramientas, inversión) que podrían generar
crecimiento y aumentar la producción, otros, sin embargo, sostienen todo lo
contrario e indican que las remesas son una importante fuente de
crecimiento económico y que tienen un efecto positivo en la economía en
términos macroeconómicos.

Los estudios en cuanto a la relación remesas- crecimiento no revelan un


consenso, pues mientras algunos afirman que las remesas al dirigirse
fundamentalmente al consumo estimulan la demanda y la producción, otros
trabajos en los que se utilizan métodos estadísticos encontraron que la
relación no es estadísticamente significativa o es positiva pero no
suficientemente fuerte.

También en la literatura se señala que en cuanto a la relación remesas-


pobreza: el efecto de las remesas en la atenuación de la pobreza en general
es pequeño, sin embargo éste se vuelve enorme para los beneficiarios
directos y en cuanto al impacto de las estas en la distribución de los ingresos
se puede evidenciar mejor en las comunidades en específico, mientras que a
nivel nacional es más reducido. El mayor impacto es a nivel de los pobres,
por sus bajos ingresos.

5
Según Martín (2004) las remesas constituyen una de las “3R” de la
migración y el desarrollo, que junto al “reclutamiento de trabajadores por los
países receptores” y el “retorno de los emigrantes a sus países de origen”,
serán esenciales para aprovechar el poder de la diáspora tan notable. (BID,
2006) No obstante los países latinoamericanos no pueden depender de
estos flujos como única vía para su crecimiento, pues una de las
características de las remesas es su alta relación con los factores externos
es decir, las crisis económicas, los desastres naturales, las guerras y un
ejemplo de ello es la actual crisis económica y financiera internacional que
afectó desde sus inicios a las tasas de crecimiento de estas transferencias.
Según el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) las remesas desde
Estados Unidos a América Latina habían estado creciendo gradualmente
desde el 2000 porque más inmigrantes enviaban más dinero y con mayor
frecuencia, sin embargo con la crisis este patrón cambió dramáticamente
debido a dos razones fundamentales: el efecto de la desaceleración
económica de Estados Unidos en sectores que emplean a una gran
proporción de los inmigrantes latinoamericanos, como el de los servicios y la
construcción; y un clima más hostil hacia los inmigrantes en los últimos dos
años. (FOMIN, 2007)

Si bien los gobiernos de los países receptores de remesas pueden mejorar


el efecto económico de estas a través de políticas de incentivos, es
necesario tener en cuenta que estos flujos financieros no sustituyen las
políticas favorables al crecimiento, la inversión en educación y al desarrollo
en general.

DESARROLLO INDUSTRIAL.

El sector industrial comprende tres conjuntos diferenciados de actividades: el


sector energético, las industrias extractivas y las industrias manufactureras.
Debido tanto al escaso peso de las dos primeras en Gipuzkoa, como a sus
singulares características y problemas de disponibilidad de datos, en este
apartado concerniente al estudio general del sector industrial nos
centraremos fundamentalmente en el estudio de la industria manufacturera.
Tal como señalan Buesa y Molero (1998), la industria cumple varias
funciones muy relevantes para la expansión del sistema económico: la
generación de innovaciones y absorción del progreso tecnológico y la
inducción del crecimiento. En el sector industrial radica el núcleo principal de
los agentes que desarrollan tecnologías de producción, especialmente de
aquellas que son susceptibles de transferencia intersectorial y que, por lo
tanto, se difunden por todos los segmentos del sistema económico; e
igualmente, es uno de los sectores económicos que mayor capacidad
muestra para incorporar innovaciones en los procesos de producción, y en
los correspondientes productos, lo que redunda en unos continuos y

5
superiores incrementos de productividad. En cuanto a la inducción del
crecimiento, los análisis de las tablas input-output muestran que la industria
ejerce mayores efectos arrastre, en tanto que oferente y demandante, sobre
el conjunto de la economía que el resto de sectores. En suma, la industria
constituye el eje vertebrador del desarrollo económico. En Navarro et al.
(1994) hemos puesto de manifiesto, asimismo, otras razones que apoyan la
conveniencia para un país de disponer de un sector industrial sólido. Un
empleo medio industrial resulta preferible a un empleo medio de otros
sectores, además de por su mayor cualificación o nivel tecnológico que
presenta, por la mayor retribución que ofrece a quien lo ocupa, lo que
permite a la población disponer de un mayor nivel de renta y consiguiente
bienestar. Por otra parte, si aceptamos que la competitividad se mide por la
capacidad de un país para mantener o acrecentar su cuota de mercado en
los mercados internacionales y que, precisamente, la mayor parte del
comercio internacional corresponde a productos de la industria
manufacturera, la competitividad internacional de un país deriva
fundamentalmente de la de su industria manufacturera. La constricción
exterior hace necesario, más aún para un territorio como Gipuzkoa, en peor
situación relativa cara a las producciones agropecuarias, energéticas y
extractivas, disponer de una industria manufacturera potente y competitiva.
Con objeto de realizar el análisis del sector industrial de un modo ordenado,
tras ver el peso que presenta la industria en el total de la economía
(apartado 1), seguiremos un esquema expositivo basado en el paradigma de
estructura-comportamientos-resultados. Este esquema parte, en primer
lugar, del estudio de variables ligadas, sobre todo, a la estructura. Entre
estas variables vamos a analizar la distribución de las unidades productivas
y del empleo por tramos de tamaño (apartado 2) y la especialización y
concentración productiva (apartado 3). En segundo lugar, se aborda el
estudio de variables más ligadas a los comportamientos, entre los que
analizaremos los costes laborales (apartado 4), la formación bruta de capital
fijo (apartado 5) y las actividades de I+D (apartado 6). Por último, como
aspecto más ligado a los resultados, abordaremos el estudio del comercio
exterior (apartado 7).Este estudio se realizará desde una perspectiva
comparada, es decir, poniendo en relación los datos relativos a Gipuzkoa,
con los relativos a la CAPV, España, Europa, EEUU y Japón. Con tal objeto,
para Gipuzkoa y para la CAPV hemos tomado los datos del directorio
industrial, cuentas económicas, cuentas industriales, actividades de I+D y
comercio exterior de Eustat (a quien desde aquí agradecemos las facilidades
dadas para la obtención de los datos en soporte magnético y con un mayor
grado de desagregación que el que aparece en las publicaciones
habituales). En cuanto a los datos de los restantes países, la estadística
mayormente utilizada es la base STAN1 de la OCDE, que ofrece series
históricas de datos para la mayor parte de los países avanzados, con un
elevado grado de desagregación sectorial, para las variables valor de la

5
producción, VAB (en términos corrientes y constantes), costes de personal,
empleo, formación bruta de capital fijo, importaciones y exportaciones.
Adicionalmente, para aspectos más particulares se han manejado también la
base ANBERD y las estadísticas Main Science and Technology Indicators,
Labour force statistics y National accounts de la OCDE, así como National
accounts de Eurostat. El hecho de que los datos de cuentas de resultados y
balances depositados por las empresas vascas en el Registro Mercantil no
se encuentren recogidos en una publicación o en soporte magnético
adecuado hace que variables tan relevantes para el análisis como son el
modo de financiación y la rentabilidad empresarial no puedan ser abordados
en este estudio.El período abarcado por este estudio es el de los años 1985-
95 en el caso de la CAPV y Gipuzkoa, y el de 1985-94 para los restantes
países. La razón de la no coincidencia en el año último del período de
análisis para todos los países radica en la no disponibilidad de datos
completos para 1995 en la base STAN. Indiquemos, respecto a tal período,
que el año 1985 resulta ser el anterior a la entrada de España en la
Comunidad Europea, y es a nivel mundial un año de crecimiento tras la
grave recesión que siguió a la segunda crisis energética de primeros de los
80. El año 1994 resulta el del inicio de la recuperación de la severa recesión
que azotó a los países industrializados a comienzos de los años noventa, y
el año 1995 el de la confirmación de dicha recuperación.

Peso de la industria en la economía

Antes de centrarnos en el estudio de la industria manufacturera como tal,


veamos en un breve apartado el peso que la misma presenta en el conjunto
de la economía.

Tal como muestra el cuadro 1.1, el peso que la industria presenta en el


conjunto de la economía es claramente superior en Gipuzkoa -y en menor
medida en la CAPV- que en los restantes ámbitos territoriales objeto de
comparación. Es Japón, entre los otros ámbitos territoriales, donde el sector
industrial posee un mayor peso, y EEUU donde la industria tiene una
presencia menor.Es significativo que el peso del sector industrial de
Gipuzkoa y de la CAPV es notablemente mayor en términos del VAB que en
términos de empleo, lo que remite a la mayor productividad relativa de este
sector.De cualquier manera, a la hora de valorar la potencia del sector
industrial de un país no basta con atender únicamente al porcentaje que el
mismo supone en el conjunto de la economía, sino que también conviene
atender al valor añadido creado por dicho sector por habitante. Así, por
ejemplo, el cuadro 1.2 nos muestra que, aunque el porcentaje que supone el
VAB o empleo industrial estadounidense en el conjunto de su economía es el
menor de todos los ámbitos territoriales objeto de comparación (lo que
podría dar una idea de debilidad de la industria estadounidense), si
atendemos al VAB industrial generado por habitante EEUU no se encuentra

5
tan mal situado, sino que su ratio supera los de España, Europa y la propia
CAPV. Pues bien, los datos del cuadro 1.2 ratifican la relevancia de la
industria guipuzkoana, aun cuando el liderazgo en el ranking que mostraba
en el cuadro 1.1 se vea puesto en cuestión, en favor de Japón o EEUU en el
cuadro 1.2.Conviene, por último, atender no solamente al peso que presenta
la industria en la actualidad, sino que debe igualmente tomarse en
consideración la evolución que la misma ha presentado. Desde ese punto de
vista, las conclusiones que cabe deducir del gráfico 1 son claras:La CAPV y
Gipuzkoa son los territorios que proporcionalmente más empleo industrial
pierden en todo el período. En la década que va de mediados de los años
setenta a mediados de los ochenta la CAPV pierde cerca del 50% de su
empleo industrial, y Gipuzkoa cerca del 40%. Esa caída de empleo industrial
vuelve a acontecer en la primera mitad de los años 90, período en que
Gipuzkoa y la CAPV pierden en torno al 20% de su empleo industrial.España
y Europa muestran una pérdida de empleo industrial similar entre 1976 y
1996, situada en torno a 30%. Lo que diferencia a uno y otro ámbito es su
diferente periodificación: en Europa la pérdida de empleo industrial se
detiene antes en la primera mitad de los años ochenta, y es muy inferior en
los años 90; pero en contrapartida, la recuperación del empleo industrial es
mucho mayor en España en la segunda mitad de los años 80.EEUU y
Japón, por su parte, son países que logran mantener, o incluso acrecentar,
su empleo industrial entre 1976 y 1996.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y CALIDAD DE VIDA.

No puede decirse que al final de todo un milenio la calidad de vida sea un


valor en alza en nuestro mundo.
En la actualidad las situaciones de malestar social y humano y las carencias
más extremas están presentes todavía de manera muy generalizada en el
planeta.
Y lo que es peor. Muchas de ellas van a más.
Insatisfacción y desigualdad en las sociedades modernas
Unos 2.000 millones de personas están malnutridas, no tienen ni tan siquiera
agua potable y malviven con ingresos anuales inferiores a 400 dólares,
1.000 millones son analfabetos, 1.300 millones se encuentran en situación
de pobreza absoluta.
Algunos países como Honduras alcanzan niveles de pobreza del 70% o
cifras de indigencia cercanas a los 35 millones, como Brasil.
Según la CEPAL, el 40% de la población de América Latina no puede cubrir
sus necesidades básicas y el 92% de los menores de 18 años es pobre.
Hoy día se estima que la desnutrición es un fenómeno general en más de
cincuenta países del mundo.

5
Estas situaciones no sólo afectan ya a los países más pobres (donde
naturalmente son más extremas) sino que se han adueñado también del
corazón mismo del "progreso", de las naciones más ricas.
En Estados Unidos, por ejemplo, el 38% de la población negra menor de 20
años está en paro. Los 36 millones de pobres del último censo de 1.993
constituyen una cifra record desde 1.962.
En la Unión Europea hay 48 millones de pobres y sólo en Francia se calcula
que existen 200.000 mendigos.
En España (INE 1.993), los datos más recientes indican que un 19,7% de los
hogares están bajo el umbral de pobreza.
Lo que, por oposición a la calidad de vida podríamos denominar el malestar
social presenta una serie de características que conviene tener en cuenta.
1. Las situaciones de insatisfacción y carencia están aumentando en todo el
mundo.

Actualmente hay 212 millones más de pobres que en 1.970, 60 millones más
de niños sin escolarizar, 65 millones más de analfabetos y 90 millones más
de desnutridos que hace veinte años.
En España han aumentado los hogares pobres en la última década. En la
Unión Europea hay 18 millones más de pobres que en 1.970.
Los países más pobres han visto como su participación en la economía
mundial ha disminuído en los últimos 20 años de manera alarmante. Al 20%
de la población mundial más pobre le corresponde el 1,3% del PNB (en la
década de los 60 el 2,3), el 0,9 del comercio mundial (antes el 1,3%), el
1,1% de la inversión interna mundial (antes el 1,5%), el 0,9% del ahorro
interno (antes el 3,5%) y el 0,2 del crédito comercial mundial (antes el 0,3%).
La población mundial que vive bajo mínimos vitales ha aumentado en un
40% en los últimos 20 años, la diferencia de ingresos entre los 1.000
millones de personas más ricas del mundo y los 1.000 millones más pobres
se ha duplicado en las tres últimas décadas. Hoy día esa diferencia es de
150 a 1.
M. Ul Haq, asesor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo,
advierte que "no se vislumbra ningún final para estas amplias diferencias" y
el "Informe sobre el Desarrollo Mundial" de las Naciones Unidas para 1.992
reconocía que "las brechas en ingresos y oportunidades de empleo entre
naciones ricas y pobres son muy grandes y se están ensanchando a
velocidades alarmantes".

2. El malestar social se produce en situaciones de muy alta desigualdad, lo


que dicho de otra forma significa que la pobreza o la mala calidad de vida
generalizadas se producen paralelas con la abundancia y en muchas
ocasiones con el despilfarro.
Los países del Norte, por ejemplo, o mejor habría que decir los saciados que
allí habitan, consumen por término medio un 50% más de las calorías que se
consideran necesarias para estar bien alimentado. Esta población, que sólo

5
representa la cuarta parte del total mundial, consume 10 veces más de
energía y disfruta de los 4/5 de los ingresos totales.
Sólo los países de la OCDE consumen el 85% del papel, el 79% del acero,
el 80% de la energía, el 38% de las proteínas y el 34% de las calorías que
se consumen en todo el planeta.

El Producto Interior Bruto per capita de los países industrializados es 7


veces mayor que el de los países en desarrollo y 20 veces mayor que el de
los más atrasados de ellos.
Como consecuencia de todo eso, ni tan siquiera los seres humanos tienen la
misma esperanza de vida: 23 años más en los países ricos. Sólo en la Unión
Europea, los niños nacidos de padres con estudios superiores tienen una
esperanza de vida mayor en ocho años que los nacidos de padres sin
estudios.

En Etiopía, por ejemplo, el 87% de la población consume el 11% del agua


potable y en Bangladesh el 84% de la población disfruta tan sólo del 4% del
saneamiento.
En Estados Unidos, la tasa de mortalidad de los negros (19/1.000) es más
del doble que la de los blancos (8/1.000) y el PIB per capita que les
corresponde es de 17.000$ por 22.000$ para los blancos.
En Sudáfrica, el 5% más rico de la población disfruta del 88% de las
propiedades, mientras que el 40% de los niños negros padecen raquitismo
provocado por la mala nutrición. En Brasil, el 20% más rico dispone de 26
veces más ingresos que el 20% más pobre. En Egipto, el 20% más rico
dispone del 70% de los activos. En Bangladesh, los pequeños agricultores
disponen de l7% de las explotaciones pero tan sólo del 29% de los ingresos
agrarios, mientras que el 11% de las familias poseen el 42% de las tierras.

En el mundo más desarrollado, entre el 4 y el 7% de los más ricos disfrutan


por término medio del 30 al 40% de la riqueza.
En consecuencia, puede decirse que la desigualdad impregna las relaciones
sociales y económicas y provoca de manera directa la pobreza y la
insatisfacción.

3. Además, no puede decirse que todas esas situaciones estén provocadas


por insuficiencia de recursos.
Según J. Bennett y S. George (1.988, p.42) "el dinero que hace falta para
suministrar alimento, agua, educación, cuidados sanitarios y alojamiento a
todos los individuos del mundo puede cifrarse en unos 21.000 millones de
dólares al año. Lo que equivale a la cantidad que el mundo entero se gasta
en armas cada quince días".
Sucede, sin embargo, que el patrón de las necesidades humanas y lo
necesario para su satisfacción está subvertido. Mientras que se destinan
para el desperdicio recursos ingentes no se atiende a la cobertura de las

5
necesidades más urgentes y vitales de las dos terceras partes de la
Humanidad.

4. Por otro lado, y como consecuencia de todo ello, resulta que las
expresiones del malestar son muy plurales. No sólo afectan a las cuestiones
puramente económicas.
La desigualdad, la carencia y la insatisfacción afecta a todos los ámbitos de
la vida humana.
Quizá la más irracional de todas ellas (si es que se pudiera jerarquizar) sería
la que afecta a las mujeres. Mientras que son casi la mitad del género
humano, realizan cerca de las dos terceras partes de su trabajo, reciben sólo
la décima parte de los ingresos y poseen menos de la centésima parte de los
bienes mundiales.
En Estados Unidos el 10% de los muchachos y el 18% de las adolescentes
han intentado suicidarse. Allí la principal causa de muerte entre los negros
de edades entre 15 y 19 años es el homicidio, el 30% de la población ha
consumido drogas, el 23% de los niños negros vivía en la pobreza en 1.989.
La tasa de homicidios se incrementó del 4,7% al 8,7% entre 1.960 y 1.987,
las violaciones de mujeres se duplicaron en los últimos veinte años.
En ese país, el más adelantado del planeta, hay más de 3 millones de
personas sin vivienda, 400.000 en Londres (cuatro veces más que en 1.970),
en Bombay 100.000 personas viven en la calle (unas 5.000 más que en
Nueva York, en donde los niños de algunos de sus barrios tienen una
esperanza de vida menor que los de Bangladesh), en Calcuta 600.000.
El 35% de las madres solteras de Estados Unidos viven en la pobreza. La
mitad de los matrimonios terminó en divorcio en 1.980. Un 50% de los niños,
en fin, nacen fuera del matrimonio.

Y naturalmente, todas estas situaciones se multiplican cuando se contempla


la cobertura de la sanidad, de la educación y en general de los servicios
públicos de calidad que permiten una vida más sana, más rica y más libre de
los seres humanos.
5. Por último, una nota muy importante que afecta a la vida humana a finales
de este milenio es que las relaciones económicas y sociales establecidas
están afectando muy directa y negativamente a nuestro entorno físico.

La reducción de la capa de ozono, el efecto invernadero, la lluvia ácida (el


80% de los lagos de Noruega están muertos o en estado crítico), la
desforestación (que avanzó en los trópicos un 90% en la última década y
que llevará a desaparecer las selvas tropicales en 25 años si no se modifica
la tendencia), la extinción paulatina de especies (a un ritmo de 50-100
animales y una vegetal por día), la producción y distribución incontrolada de
todo tipo de sustancias químicas que envenenan y originan multitud de
patologías mortales, la desertización (al ritmo de una superficie equivalente a
un campo de fútbol cada segundo), la reducción de los niveles acuíferos y su

5
contaminación (hasta 129 productos peligrosos para la salud se han
encontrado en el agua potable en Estados Unidos), son todos ellos procesos
de deterioro ambiental que denigran el ecosistema, son fuentes de
problemas sanitarios de todo tipo y ponen en peligro el desarrollo futuro de la
vida y de la explotación de los recursos en nuestro planeta para las
generaciones venideras, que habrán de realizar un esfuerzo ingente para
paliar el desastre provocado por la codicia de una minoría privilegiada que le
antecedió y para la cual no hubo freno alguno en la búsqueda del lucro y la
ganancia.

Y además a todo ello habría que añadir otros desastres recurrentes como las
mareas negras, las guerras, la contaminación nuclear o los efectos
perversos de programas de desarrollo concebidos tan sólo para aumentar la
cantidad de los recursos sin atender a la calidad de su uso y a las
consecuencias que provocan sobre la vida presente y futura de la mayoría
de la especie humana.

Por eso, me parece que es preciso ubicar el problema de la calidad de vida


en el contexto de las relaciones socio-económicas que provocan esas
situaciones a las que acabo de referirme y que creo que se podrían sintetizar
en otras grandes cuestiones:
- En primer lugar, los modelos de crecimiento que se basan en un reparto
desigual y en la dependencia de las economías menos avanzadas respecto
de las otras y que se desarrollan al amparo de un sistema institucional que
no permite la expresión igualitaria de la diversidad de intereses ni, en
consecuencia, la adopción de decisiones en condiciones de libertad y
democracia.
- En segundo lugar, y de forma más concreta, el de las políticas económicas
que se basan en un puro nominalismo macroeconomicista que no contempla
los factores reales de los que depende la satisfacción y la felicidad humanas.
- Por último, sería preciso reconsiderar también el propio papel que juegan
los individuos en la sociedad. Mientras que estos se limiten a ser simples
productores-reproductores de mercancías, su lugar en el mundo no podrá
ser otro que el de piezas heterónomas en procesos que sólo quieren
conducir a la ganancia.
En esta ponencia no puedo entrar en detalle sobre todas estas cuestiones,
así que me limitaré tan sólo a analizar algunos problemas que comporta la
determinación de las variables que se utilizan como referencia de las
políticas para el crecimiento económico y que a mi modo de ver suponen
una limitación trascendental para conseguir una dinámica de crecimiento que
haga posible la mejora de las condiciones de la vida humana.
Cantidad y calidad: las limitaciones del crecimiento económico
Como se sabe, el crecimiento económico se considera habitualmente como
el objetivo principal de las políticas económicas, pues se supone que a

5
través de él se logran por añadidura los demás fines que comunmente se
consideran la base del bienestar social.
En las economías capitalistas en las que vivimos, puede decirse que todas
las decisiones de política económica, desde el empleo hasta el desarrollo
cultural pasando por cualquier otra expresión de las necesidades humanas,
están destinadas a lograr niveles de crecimiento económico sostenido,
suficiente y equilibrado (esto último en el sentido de que no altere el cuadro
de las variables macroeconómicas tradicionales).

El problema radica, sin embargo, en que el crecimiento económico se mide


por la evolución de una variable que es muy poco representativa de los
procesos reales que se producen en las economías y, en particular, muy
poco significativa de aquellos que influyen verdaderamente sobre el
bienestar humano, si este se toma desde una necesaria omnicomprensivo.
Con diferentes matices esa variable es la que indica el volumen total de
transacciones monetarias que se llevan a cabo en un país y durante un
periodo determinado. Puede utilizarse para ello el Producto Interior Bruto, el
Producto Nacional Bruto o la Renta Nacional pero todas ellas no son
expresión sino de un quantum de actividad determinado.
Son muy variados los problemas que ello plantea.
En primer lugar, no se recoge de esa forma el trabajo no sujeto a transacción
monetaria que se realiza dentro de los hogares, desde las propias tareas del
hogar, hasta el cuidado de los niños e, incluso en algunos casos, ciertas
actividades agrícolas. Como decía irónicamente P.A. Samuelson, si uno se
casa con su ama de llaves desciende el Producto Nacional del país.
Al no contabilizarse estas actividades resulta que la magnitud que se toma
como referencia del crecimiento económico infravalora la actividad
productiva efectivamente realizada, muy especialmente de la que llevan a
cabo las mujeres (WARING 1.989) o las que de forma muy generalizada
realizan las familias en los países menos desarrollados.
La magnitud de esta limitación es enorme si se tiene en cuenta que diversas
evaluaciones cifran el trabajo doméstico como una actividad que puede
representar entre el 20% y el 40% del Producto Nacional Bruto incluso en
países industrializados.

Además, tampoco se contabilizan actividades no sujetas a transacción


monetaria realizadas fuera del hogar como el trabajo voluntario o las
actividades colectivas de todo tipo que conllevan igualmente un volumen de
recursos, de esfuerzo y tiempo en claro ascenso en todo el mundo, y por
supuesto tampoco las que se realizan de forma ilegal o clandestina que en
conjunto pueden llegar a representar el 20% del PNB.

Otro problema añadido es que el cómputo convencional del producto


nacional no toma en consideración que los individuos no sólo obtienen
beneficios en forma de ingresos (de flujos) sino también según cual sea su

5
patrimonio actualizado (stocks). Salvo en el caso de la vivienda (cuya
propiedad se imputa como renta del periodo), la contabilidad nacional
convencional no toma en consideración el stocks de bienes de los que ha
pasado a disponer cada individuo, lo que impide, por tanto, que se pueda
considerar como una expresión real del grado de satisfacción que se ha
generado en la sociedad.

También hay que tener en cuenta que el uso efectuado de los recursos sólo
se contabiliza cuando se ha pagado por él, pero no cuando, como sucede
generalmente con los recursos naturales, se encuentran a libre disposición
de los individuos. Es evidente que, aunque no haya habido transacción
monetaria el deterioro o la inutilización de esos recursos como consecuencia
de uso voraz o mal planificado lleva consigo pérdidas -a menudo
irreparables- para la vida y el bienestar humano que, sin embargo, no son
tenidas en cuenta. Así, se llegaría a considerar como muy positivo un ritmo
muy alto de crecimiento del PNB, por ejemplo, aunque eso llevara consigo
un deterioro ambiental o una dilapidación de recursos naturales.
Lógicamente, tampoco se contabilizan los costes en los que necesariamente
se incurrirá para paliar esos daños.

Tampoco se considera la depreciación que puede estar produciéndose en el


propio capital humano, si éste está siendo utilizado en condiciones poco
productivas, sin reciclaje o de manera desaprovechada.
Incluso habría que considerar que existen determinados bienes ("bienes
posicionales") que se caracterizan porque su valor depende de que algún
otro los tenga o no. Si no se computan, como efectivamente sucede, resulta
que también se está infravalorando la gama de disponibilidades de las que
se disfruta para la satisfacción social. O dicho de otra forma, que al fomentar
el crecimiento de la magnitud "bruta" se está quebrando el patrón de la
necesidad, se propugna el crecimiento como fórmula que es independiente
de la satisfacción general.

Por último, también se soslayan otros aspectos que sin duda expresan una
mejor calidad de vida, como por ejemplo la disponibilidad de tiempo libre.
Sería menos aceptable, desde el punto de vista prevaleciente, un ritmo de
crecimiento cuantitativo más débil que está proporcionando más tiempo libre,
por ejemplo, que un ritmo elevado a costa de la hiperexplotación del trabajo
o de cualquier otro recurso social.

En suma, desde la perspectiva de desarrollo que proporcionan las variables


convencionales la calidad de vida y el bienestar se contemplan
exclusivamente como si fueran una expresión lineal de la cantidad producida
en la órbita monetaria, mientras que se dejan de lado los aspectos en virtud
de los cuales se sienten o no verdaderamente satisfechos los seres
humanos.

5
Se llegaría -y de hecho se llega- al extremo paradójico de que el stress, la
inestabilidad psicológica, la infelicidad, la destrucción de la vida o la riqueza,
en suma, contribuyen decisivamente al crecimiento económico. Lo que
equivale a decir que en la búsqueda de éste último las políticas dominantes
en nuestras sociedades no se detienen a valorar el daño social que se
provoca. Como decía R. Garaudy (1.976, 9), el crecimiento económico es "el
dios oculto de nuestras sociedades. Y se trata de un dios cruel: exige
sacrificios humanos".

Finalmente, hay que hacer mención de un asunto de capital importancia.


Es evidente que, en resumidas cuentas, el bienestar social y la calidad de
vida se miden por las condiciones reales en que se encuentra un ser
humano respecto de la satisfacción de sus necesidades. Sin embargo, las
magnitudes que guían la política económica y que sirven para determinar
sus objetivos finales nada indican acerca de la situación distributiva de los
recursos o los ingresos generados. Cuál es el sentido de fomentar el
crecimiento económico si al mismo tiempo no se contempla la situación de
reparto existente, si no se considera la desigual situación en la que están los
seres humanos de cara a beneficiarse de los frutos de ese crecimiento?.
No puede caber la menor duda de que al soslayar la circunstancia del
reparto se hace obvia una situación dada, al mismo tiempo que se impide
que se plantee como una cuestión sustancial lo que es inherente a cualquier
modelo de crecimiento: su patrón distributivo.

Más allá del PNB: la calidad de vida como objetivo económico


Puesto que los conceptos macroeconómicos convencionales para medir la
producción nacional no permiten expresar adecuadamente el grado efectivo
de bienestar del que disfrutan los agentes sociales se han realizado
numerosas propuestas de magnitudes o índices que fuesen reflejo más fiel
de la calidad de la vida.

El problema no es nada fácil desde el momento en que éste es un concepto


extraordinariamente plural y que puede ser contemplado así mismo desde
muy diferentes perspectivas. Como dice A. Sen (1.987, p. 1) "usted puede
estar acomodado sin estar bien. Puede estar bien, sin disfrutar de la vida
que se desea. Puede haber alcanzado la vida deseada, sin ser feliz. Puede
ser feliz, sin tener mucha libertad. Puede tener una gran cantidad de libertad,
sin haberla alcanzado".

La primera opción se basa en readaptar el concepto tradicional de Producto


Nacional incluyendo o eliminando los componentes que permitan acercarlo
más adecuadamente a la realidad de las transacciones económicas
efectivas.

5
Así, se ha propuesto añadir las actividades domésticas una vez estimado su
valor monetario.

El problema radica naturalmente en establecer un criterio adecuado de


valoración monetaria así como de selección de las actividades mismas que
deben ser objeto de cómputo. Para ello se pueden manejar diversos criterios
como lo que se deja de ganar al dedicarse a ellas (lo que infravaloraría el
trabajo doméstico de la mujer), lo que se estaría dispuesto a aceptar para
realizarlas fuera del hogar o incluso otros más objetivos que permitan
homogeneizar las horas de trabajo aplicadas a las diferentes actividades
realizadas en el hogar.

Problemas semejantes plantea la consideración del tiempo libre o incluso la


calidad de vida en el trabajo.
Por otro lado, a la hora de calcular la producción nacional desde esta
perspectiva habría que deducir una serie de actividades que representan
costes no computados o daños que comportan desembolsos de recursos en
el futuro.

En este caso el problema es que las dificultades de contabilización son aún


mayores: los daños potenciales sobre las salud, por ejemplo, los bienes
posicionales o la depreciación ambiental o del propio capital humano no
admiten un criterio homogéneo y mecánico que permita cuantificarlo en
todas las circunstancias.

A pesar de ello, se han realizado diversas aproximaciones y análisis


empíricos que permiten disponer de puntos de partida suficientes de cara a
lograr la necesaria comprensión de todos estos fenómenos.
La expresión más inmediata de estos ajustes sería la obtención de un
Producto Nacional Ajustado que se formaría de la siguiente forma (Anderson
1.991, p. 39):
Producto Nacional Bruto
(Menos) depreciación del capital
(Más) valor monetario del trabajo doméstico no retribuído
(Más) valor monetario de las transacciones no monetarias realizadas fuera
del hogar
(Menos) depreciación ambiental.

Sin embargo, como pone de relieve el propio V. Anderson de esta forma no


dejan de quedar irresueltos la mayoría de los problemas que comporta el
propio concepto de Producto nacional y a los que hice referencia en el
epígrafe anterior.

Algo más avanzado sería el contenido del "ajuste" que proponen P. Ekins y
otros (1.992) pues además de la inclusión de las actividades no monetarias
referidas incorporaría tres grandes componentes adicionales y que ya han

5
sido objeto de medición en diferentes casos. En primer lugar, la depreciación
natural de capital que tiene en cuenta los límites a la renta que a largo plazo
puede extraerse del sistema natural. En segundo lugar el sacrificio de
sostenibilidad que se basa en la definición de las condiciones que garantizan
la sostenibilidad de todas las actividades económicas sobre el medio
ambiente y el cáculo de los costes en que es necesario incurrir para
garantizarla. Y por último los gastos defensivos, entendiendo por ellos los
desembolsos realizados para eliminar, mitigar, neutralizar o evitarlos o para
adelantarse a los daños que ocasiona la actividad productiva en el medio
ambiente y en el propio ser humano.
Junto a estas propuestas de ajuste del concepto convencional para tratar de
que sea un reflejo más digno del conjunto de actividades que se realizan así
como del tipo de uso de los recursos que se lleva a cabo se han propuesto
igualmente índices globales de bienestar que, aunque con una menor
operatividad por el momento, tienen la ventaja de asimilar una comprensión
más auténtica y plural de la calidad de vida.

Entre ellos se encuentran el Indice de Calidad Física de la Vida que combina


tasas de mortalidad, esperanza de vida y alfabetización para lograr un único
índice; el Indice de Desarrollo Socioeconómico Auténtico de M. Lutz que
incorpora un índice relativo a los derechos humanos; el Indice de Desarrollo
Humano del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas que ajusta el
Producto Nacional Bruto con el poder de compra y luego lo combina con la
esperanza de vida y con la tasa de alfabetización; el Indice de Bienestar
Económico Sostenible de H. Daly y J. Cobb que combina datos de consumo
personal, distribución de la renta, incremento del capital, valor del trabajo
doméstico y otros índices medioambientales; o el Indice de Desarrollo Social
de H. Henderson que combina índices de inversión en recursos humanos, de
recursos humanos y productividad, diversidad genética de las especies,
calidad medioambiental, eficiencia energética, equivalentes de la paridad del
poder de compra y distribución de ingresos entre quintilas de renta.

En España, T.R. Villasante (1.992) ha propuesto un índice construído sobre


seis indicadores: evolución entre las horas de trabajo necesarias para
adquirir la cesta de la compra básica o la evolución de de las rentas del
quintil más rico y más pobre en relación con respecto a la media de rentas
del territorio de referencia; capacitación profesional y educativa; calidad de
hábitat, esperanza de vida y morbilidad, ahorro o eficiencia energética y de
consumo de tierras y otros indicadores expresivos del número de voluntarios
y asociaciones o empresas de economía social.

Finalmente habría que considerar toda la amplísima gama de indicadores


sociales tendentes a expresar aspectos cualitativos de aspectos más
concretos de las relaciones sociales.

5
La UNICEF, por ejemplo, utiliza una serie de índices en sanidad,
alimentación, educación, demografía, economía, situación de la mujer y lo
que llama globalmente "tasa de progreso" y considera como indicadores
básicos los siguientes:
- Tasas de mortalidad de niños menores de cinco y un año.
- Número de nacimientos en relación con el de muertes infantiles.
- Esperanza de vida.
- Tasa de alfabetización de adultos.
- Tasa de escolarización primaria.
- Proporción de renta percibida por el 40% más pobre de la población y el
20% más rico.
- Volumen de población.
- Producto Interior Bruto per capita.
Por su parte, V. Anderson (1.991, pp. 55 y ss.) propone igualmente una serie
de indicadores sociales omnicomprensivos centrados en los aspectos:
- Mortalidad de menores de cinco y un año.
- Escolarización primaria de niños y niñas.
- Analfabetismo adulto.
- Desempleo.
- Distribución de la renta.
- Propiedad de teléfonos.
- Consumo de calorías en relación con las necesidades mínimas.
- Acceso al agua potable.
- Desforestación y emisiones de dióxido de carbono.
- Crecimiento de la población.
- Intensidad energética del Producto Interior Bruto.
- Reactores nucleares en funcionamiento.
- Proporción de riqueza entre el 20% más rico de la población y el 20% más
pobre.
- Desertización.
- Extinción de especies.
También en España (INE 1.991), sin continuidad y sobre datos estadísticos
no demasiado rigurosos y actuales, se llevó a cabo oficialmente la
construcción de diversos indicadores sociales aunque, como sucede en la
mayoría de los países, sin que se pueda decir que hayan pasado a constituir
una referencia efectiva para la elaboración de las políticas económicas.
Y este es un asunto crucial.

Independientemente de las dificultades de medición, que en muchos casos


no son mayores que las derivadas de la medición de las actividades
convencionales que se toman en cuenta, el problema fundamental más bien
radica en la falta de voluntades políticas para instrumentar medidas para el
desarrollo económico que vayan más allá de su mera percepción
cuantitativita. Y ello es así porque el propio modelo de crecimiento se basa
fundamentalmente en la salvaguarda de una dinámica de lucro que por su
propia definición no puede atender sino a la minorización de los costes

5
inmediatos (sin atender a los costes sociales que se generan) para obtener
el mayor beneficio posible a corto plazo.

No es raro encontrar situaciones en las que incluso se llega a un cierto


paroxismo de la nominalización. Piénsese por ejemplo en los programas de
convergencia derivados de los acuerdos para la creción de la Unión
Económica y Monetaria Europea en los que ni tan siquiera fue incluído el
nivel de desempleo existente en cada país.
Ejemplos como este ponen marcadamente de manifiesto que la tónica que
anima las políticas para el crecimiento económico desnaturalizan claramente
la perspectiva del bienestar. Y mientras la calidad de vida, la vida misma de
los seres humanos, no sea un factor explícito con respecto al que deban
evaluarse los efectos de las políticas económicas no podrá experarse sino
una mayor degradación de ella misma.

FORMAS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN. DESARROLLO


Y SUBDESARROLLO.

El concepto de subdesarrollo, y sobre todo el de país subdesarrollado, es un


muy moderno. Aparece durante la descolonización, en los años 50. Existe la
tendencia a enfocar el problema del subdesarrollo como un dato estadístico
y comparativo, entre los países ricos y los pobres, por su renta per cápita o
su producto interior bruto. Sin embargo, no es lo mismo una sociedad no
desarrollada que una sociedad subdesarrollada. Aquella es una sociedad no
capitalista, sin los avances tecnológicos propios de la sociedad occidental,
pero perfectamente estructurada y que responde a las necesidades de sus
individuos y del medio. La sociedad subdesarrollada tiene otros problemas,
derivados de ser una sociedad capitalista con un bajo de nivel tecnológico y
una renta mal repartida. Pero, además, es una comunidad que no responde
a las necesidades de sus individuos, que sufren altos índices de paro,
subempleo, delincuencia y marginalidad, y que tampoco responde a las
necesidades del medio, ni está en sintonía con él.

El concepto de subdesarrollo se divulga durante los años 60 gracias a los


medios de comunicación de masas, que lanzan como problema el hambre
en el Tercer Mundo, las guerras, las dictaduras, etc. Durante los años 60 el
subdesarrollo se entiende como una consecuencia del bajo consumo. Por un
lado está subdesarrollado, o es pobre, el que no puede consumir; y por otro,
la doctrina keynesiana vincula el desarrollo y el crecimiento económico al
consumo. Los niveles de consumo de los países capitalistas desarrollados
son un estadio de civilización al que todo el mundo está abocado.

La crisis económica de 1973 puso en duda que el desarrollo económico por


el consumo fuese ilimitado, ya que los niveles de consumo tenían un límite.

5
Se hizo patente que las posibilidades de supervivencia del sistema
económico dependía de la buena distribución de la renta.

Las desigualdades aparecen cuando existe gran diferencia entre el número


de consumidores y la capacidad del aparato productivo. Esto se traduce, a
escala local, en las diferentes formas de posesión y uso de los recursos, y
de los medios de producción.

Los países subdesarrollados dependen industrial y económicamente de los


desarrollados. Son estos los únicos capaces de acumular capital a costa de
los recursos ajenos. La inversión en un país subdesarrollado tiene como
objeto obtener unos beneficios, y por lo tanto detraer capital de la zona. Los
canales de comercialización de los productos están en manos de los países
desarrollados. Es aquí donde mayores capitales se acumulan, ya que tienen
la función de poner en el mercado los artículos.

Características de los países subdesarrollados


Estas características son, frecuentemente, explicaciones, y excusas, de
porqué un país está subdesarrollado.

En primer lugar, sus habitantes apenas disponen de lo necesario. El


concepto de lo necesario se amplía en la sociedad capitalista de consumo
de masas. Es la vieja teoría que vincula el desarrollo y el consumo con el
crecimiento económico. Es un concepto relativo que se amplía con el
desarrollo económico.

Otra de las características de los países subdesarrollados es su alto


crecimiento demográfico, debido a causas endógenas. Existe la creencia de
que las altas tasas de incremento de la población impide el desarrollo
económico. Esto, que puede ser cierto a escala familiar o en el corto plazo,
no lo es a escala nacional, ya que una masa de población grande garantiza
una mano de obra abundante y barata, que, además, es consumidora. Si la
población es mayoritariamente dependiente, o está en el paro, se debe a los
bajos niveles de inversión, y no a los altos índices de población.

Otra de las características de los países subdesarrollados es la dependencia


económica del mundo desarrollado, en un nuevo tipo de colonialismo,
neocolonialismo, según el cual la inversión industrial y los canales de
comercialización del producto están en manos de los países ricos,
frecuentemente las antiguas metrópolis. La reducida inversión implica unos
bajos índices de industrialización, que además depende del exterior, y que,
en última instancia, se lleva los beneficios del capital y las horas trabajadas.

Tras la crisis de 1973 los países del Tercer Mundo se industrializan gracias a
la política de desconcentración productiva de las grandes multinacionales;
que buscan en los países y los trabajadores del Tercer Mundo condiciones

5
más ventajosas: para las empresas, de contratación de la fuerza de trabajo,
impuestos, etc. Esto implica la total desarticulación de la economía
tradicional, ya que las nuevas industrias atraen a parte de la población activa
y la convierte en proletariado industrial, ajeno y desvinculado de la economía
tradicional del país.

Otra de las características del Tercer Mundo es el intercambio desigual de


las mercancías. Ellos producen materias primas y compran productos
elaborados de alto valor añadido. Esta situación está cambiando con la
nueva industrialización de los países del Tercer Mundo, aunque no son ellos
quienes se llevan los beneficios.

Según esto, existen unas características tópicas de lo que es un país


subdesarrollado: insuficiencia alimentaria, déficit social, analfabetismo,
recursos desatendidos o derrochados, elevado porcentaje de agricultores,
escasez de clase media consumista, incompetencia industrial, hipertrofia del
sector terciario, bajo PIB, desempleo, subempleo y trabajo infantil,
subordinación económica, desigualdades sociales internas acusadas,
crecimiento demográfico, persistencia de la miseria, etc. Todas estas
características son valoradas comparativamente con los países
desarrollados. Pero esta concepción de lo que es un país subdesarrollado ha
quedado desfasada, ya que se han desarrollado unos procesos de
industrialización, alfabetización, caída del crecimiento demográfico de la
población, y de descenso de la producción y la productividad agrícola, que
hacen temblar estos criterios.

En realidad, estas características de los países subdesarrollados son los


efectos que una economía subdesarrollada produce en una población, no las
causas. Son fruto de la desigualdad intrínseca que introduce el sistema
capitalista, que tiende a acumular capital en unos países detrayéndolos de
otros.

Si analizamos atentamente las sociedades de los países capitalistas


podemos encontrar grupos de población que tienen las mismas
características que las de los países subdesarrollados, es el llamado cuarto
mundo, la única diferencia es que en los países del Tercer Mundo esta
población adquiere el carácter de endémica, ya que están alejados del
centro capitalista, y que tienen unos canales de distribución de la riqueza
malos y escasos.

Principales países subdesarrollados


Los principales países subdesarrollados se hallan localizados en su gran
mayoría en África, como Chad, Eritrea, Etiopía, Mauritania, Mali, Níger,
Sudán, Somalia, Senegal, Gambia, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Sierra
Leona, Liberia, Costa de Marfil, Burkina Faso, Ghana, Togo, Benín, Nigeria,

5
Camerún, República Centroafricana, Congo, República Democrática del
Congo, Uganda, Kenia, Ruanda, Burundi, Tanzania, Malawi, Zambia, Angola,
Zimbabue, Mozambique y Madagascar.

También lo hay en otros continentes. En América Central destacan Belice,


Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Jamaica, Haití y República
Dominicana; en Sudamérica, Bolivia, Paraguay y las Guayanas; en Asia,
Irak, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Afganistán, Pakistán,
India, Nepal, Mongolia, China, Bangladesh, Bhután, Myanmar (antigua
Birmania), Laos, Vietnam, Indonesia, Corea del Norte; así como en Oceanía,
Papúa Nueva Guinea e Islas Salomón; entre algunos otros países.

El crecimiento de las necesidades


Tras la crisis de 1929 aumentan las rentas familiares, ya que la forma de
salir de la crisis se hace aumentando el gasto, tanto público como privado. El
aumento del gasto hace crecer el mercado y el consumo de bienes, los
cuales se diversifican cada vez más y son más numerosos. Los productos
deben aparecer y desaparecer rápidamente del mercado, y ser perecederos.
El consumo es el factor fundamental de crecimiento.

También se desarrollan espectacularmente las actividades de servicios. Es la


forma que tiene el sistema capitalista de repartir las rentas, y que la mayoría
la población no se dedique a la producción de artículos.

El transporte individual, la información, la comunicación y el ocio consumista


son las señas de identidad de esta etapa.

El gran impulsor de este tipo de economía de consumo de masas es la clase


media, con rentas que les permiten adquirir bienes, pero no acumular capital.

El Estado tiende a cubrir muchas necesidades que poco a poco se van


haciendo básicas, como la educación o la salud. Es lo que se conoce como
Estado del bienestar.

Esto implica un cambio en el concepto de pobreza, que ya no se mide por


las rentas sino por la capacidad de consumo. Los pobres se recluyen en
guetos, en un proceso de segregación espacial y marginación. No obstante,
en los países desarrollados todas las personas se pueden alimentar y tener
las necesidades básicas cubiertas, cosa que no ocurre en el Tercer Mundo,
donde el hambre es un mal endémico y las políticas económicas aplicadas
impiden la ayuda y la distribución de la riqueza.

Sin embargo, en la sociedad actual de los países ricos no basta tener las
necesidades básicas cubiertas; la sanidad, la educación y la cultura son
necesidades que nadie, en los países desarrollados, puede renunciar y a las
que tienen derecho.

5
La vida urbana crea nuevas necesidades: de vivienda, equipamiento,
transporte, vestido, etc. creadas, en su mayor parte, por la publicidad.
Muchas de estas necesidades suponen un aumento del consumo de
energía.

El crecimiento de la población agrava coyunturalmente los problemas, ya


que amplía el número de gente que debe cubrir esas exigencias.

En el Tercer Mundo no existen los mecanismos necesarios para que la


población acceda a los niveles de consumo que se les ofrece.

La publicidad es el gran creador de necesidades, las cuales aumentan en la


medida que esta es capaz de lanzar nuevos artículos al mercado.

El crecimiento demográfico
Con la revolución industrial, y el crecimiento de la productividad, aumenta,
también, la población, en el proceso de transición demográfica. Las tasas
más altas se alcanzan cuando desciende la mortalidad y se mantiene
natalidad, alcanzando el máximo poco antes de que comience a descender
la natalidad.

A diferencia de lo que pasa en los países desarrollados, que la transición


demográfica dura entre 120 y 90 años y su crecimiento anual máximo nunca
supera el 2%, en los subdesarrollados la transición demográfica se supone
que debe ser mucho más corta y los crecimientos anuales máximos superan
en 2%. Esto implica un exceso de población en el momento crítico del
desarrollo económico; y que además no tiene alternativas, como las tuvo
Europa con la emigración a los países nuevos y las colonias.

Los países desarrollados resolvieron este problema introduciendo prácticas


de control de natalidad, más eficaces cuanto mayor era el nivel cultural y el
desarrollo económico, además de recurrir a la emigración. No obstante,
siempre estuvo presente el desempleo y el subempleo, ya que el sector
productivo siempre oferta menos empleos de los que se demandan.

Agricultura y desarrollo
Desde los tiempos del sistema colonial data la dedicación de ciertas zonas
del mundo a la agricultura y a la extracción materiales y materias primas,
gracias a un sistema de especialización productiva que buscaba ventajas
comparativas. Este sistema implicaba una red de interdependencias entre la
metrópoli y la colonia.

Desde el comienzo de la revolución industrial, la técnica y la ciencia han


proporcionado a la agricultura métodos y técnicas de cultivo que
aumentaban la productividad de la tierra, pero será a partir de 1944 cuando

5
este proceso adquiera dimensiones de revolución. Este progreso era
necesario para asegurar el aporte alimenticio a todo el mundo, pero ha
incurrido en muchos errores.

La introducción de la nueva economía colonial capitalista suponía la


destrucción de la economía tradicional de subsistencia y de los modos de
producción de las civilizaciones indígenas. El modelo agrícola que se
establece es la economía de plantación especulativa, que funciona como
una empresa de producción, con trabajadores asalariados y utilizando todas
las ventajas de la tecnología y la ciencia. Se crea un proletariado rural
indígena desvinculado de las tradiciones de su civilización: aculturado. Este
tipo de economía es muy inestable, ya que el régimen de monocultivo y, la
dedicación de la producción al mercado internacional, hace depender su
prosperidad de los precios internacionales de los bienes.

La revolución verde permitió a los países desarrollados, tras la


descolonización, producir todo el alimento que era necesario para las
demandas alimenticias de su población. Esto supuso una caída de los
precios internacionales, y una descapitalización en los países con economía
de plantación. La descapitalización de las plantaciones significó la
imposibilidad de introducir mejoras e insumos que permitieran aumentar la
productividad. En estos países se da una dualidad en el régimen de
tenencias de tierras; por un lado está la gran propiedad y el latifundio,
dedicado al monocultivo de plantación y desvinculado de la agricultura
tradicional (aunque cada vez más está en manos autóctonas, sin embargo,
no son ellos los que ponen los productos en el mercado); y por otro lado está
la pequeña propiedad, en la agricultura tradicional de subsistencia, donde
predomina el minifundio y las tierras comunales, de las que frecuentemente
se ven privadas, por las plantaciones.

Las plantaciones son las grandes beneficiarias de las inversiones en el


Tercer Mundo y de los planes de desarrollo. Las infraestructuras de regadío,
los abonos a precios bajos, las subvenciones para la modernización de las
explotaciones, etc., sólo pueden ser aprovechadas con ventaja por las
plantaciones que disponen de capital suficiente para introducir mejoras, y no
se pueden beneficiar de ellas los que viven de la agricultura tradicional, que
son los desfavorecidos del Tercer Mundo.

En estos países la reforma agraria es una cuestión permanente. Pero la


reforma que se plantea no afecta al régimen de tenencia de tierras, sino que
es una reforma técnica y tecnológica de tipo liberal, con lo que se consigue
introducir la propiedad privada donde existe, o donde predomina, la
propiedad comunal. Este estado de cosas beneficia, sobre todo, a los países
ricos, ya que se crean latifundios, y se arriendan las tierras en las peores
condiciones para los más débiles.

5
La ciudad y el sector terciario
Cuando un país se industrializa sus ciudades crece espectacularmente, y
con ellas el sector terciario y de servicios, que es indispensable para poder
vivir en una ciudad.

El éxodo rural aparece con la industrialización para concentrar en un punto


mano de obra y trabajo, por un lado, población y mercado por otro. La
desvinculación entre la tierra y la población crea un proletariado industrial
que sólo tiene para sobrevivir su fuerza de trabajo. Sin embargo, una vez
terminado el éxodo rural la ciudad se sigue desarrollando por crecimiento
vegetativo endógeno, debido a la transición demográfica.

No todo el proletariado tiene la oportunidad de trabajar, puesto que la oferta


de puestos de trabajo siempre es menor que la demanda, creándose así
desempleo, subempleo y economía sumergida. Aparecen, también, los
servicios personales en el nivel más bajo.

Pero no sólo emigran a las ciudades trabajadores del campo, sino, también,
los terratenientes, que no tienen que vivir en el campo para mantener sus
tierras en producción. Además, emigran los pequeños propietarios que
malviven con sus tierras. Con este proceso se descapitaliza el campo en
favor de la industria y los servicios. Los capitales liberados son absorbidos
por los servicios financieros y la búsqueda de operaciones especulativas.

En la ciudad los símbolos de la modernidad son los rascacielos del centro


comercial y las viviendas en altura para las clases medias, así como las
chavo las marginales en las orillas de las ciudades, para los pobres recién
llegados, muy visibles en los países subdesarrollados.

El funcionamiento de una ciudad es imposible sin el sector servicios: los


mercados, los transportes, la cultura, la enseñanza, la salud y las finanzas,
que en buena medida son responsables del crecimiento de la ciudad.

El rápido desarrollo de una ciudad implica una rápida construcción de


edificios en altura, con los que se especula por el precio del suelo. Esta
especulación satisface las necesidades de la oligarquía, que gestiona las
ayudas y los recursos que ofrecen las multinacionales y los aparatos
estatales.

Para mantener este estado de cosas, la burguesía acude al Estado, a través


del ejército, en caso de peligro, formando dictaduras militares de corte
fascista.

5
El crecimiento de los servicios en el Tercer Mundo, al revés que en los
países ricos, se ha desarrollado antes que la industria. Además, está
compuesto, mayoritariamente, por servicios personales.

La industrialización de los países subdesarrollados


La industrialización del Tercer Mundo es un hecho reciente, que se debe a la
política de desconcentración productiva de las multinacionales, y que buscan
en los países pobres mejores condiciones de contratación de la mano de
obra, incluso llegan a emplear fuerza de trabajo infantil en condiciones de
semiesclavitud; y otras ventajas fiscales.

La producción de estas industrias no va dirigida al aumento del consumo


interno, sino a la exportación, con lo cual los beneficios de la fabricación
también se exportan. La OMC es la institución internacional que vela por la
libertad de comercio, con lo que permite a las grandes multinacionales esta
búsqueda de fuerza de trabajo barata y esas mejoras fiscales en los países
del Tercer Mundo.

Las condiciones en las que trabaja un obrero del Tercer Mundo son mucho
peores que las de cualquier trabajador en el mundo desarrollado. Peor
seguridad e higiene en el trabajo, poco respeto al medio natural, menos
controles de calidad, etc., son las constantes en este tipo de producción. La
llegada de las grandes multinacionales hace desaparecer la industria
autóctona en escasa medida, ya que esta no era capaz de introducirse en
los circuitos internacionales y continúa dedicándose al mercado nacional.
Además, fabrica productos de consumo interno, mientras que las
multinacionales obtienen mercancías que nada tienen que ver con la
industria autóctona. Sin embargo, algunas empresas comienzan a fabricar
componentes para las multinacionales y terminan dependiendo de ellas, en
exclusiva. Son empresas subsidiarias autóctonas.

Estos procesos han tenido lugar en todos los países del Tercer Mundo, pero
ha sido más espectacular en los países asiáticos, por el empuje de la
economía japonesa, en México y en Brasil, por su buena posición en las
rutas del comercio internacional.

Los beneficios de esta industrialización terminan en manos extranjeras o en


la oligarquía autóctona, lo que explica por qué los países siguen
subdesarrollados, a pesar de sus altos índices del crecimiento. Faltan los
canales de distribución de la riqueza, lo que implica que existan grandes
diferencias sociales.

La crisis de 1973 fue el detonante de esta industrialización del Tercer Mundo,


ya que en los países desarrollados la energía era muy cara y el proletariado
había conseguido unas condiciones de alquiler de la fuerza de trabajo más

5
favorables. Además, la tecnología permitía aumentar la productividad
empleando poca mano de obra, aunque muy especializada. Al Tercer Mundo
se fueron aquellos procesos productivos que necesitaban mucha mano de
obra.

Perspectiva
La situación de los países del Tercer Mundo no es estática, ni está
bloqueada, sino que goza de un gran dinamismo, pero los cambios no
suelen estar dirigidos, y por lo general son negativos, ya que no hay
mecanismos de protección ante los abusos del capital.

En todo el mundo crecen las necesidades que se consideran básicas,


gracias a la publicidad, sin embargo no aumenta en la misma proporción la
renta ni los recursos disponibles para hacerlas frente y satisfacer tales
necesidades.

El paro es un mal endémico y estructural, que detrae rentas de los que


ganan algo y alimenta el subempleo o la delincuencia.

Las ayudas financieras al Tercer Mundo no sirven de mucho, porque no hay


canales adecuados de distribución de los capitales invertidos. De la obra
pública se beneficia el que dispone de capital para aprovecharla con ventaja,
es un recurso utópico que permite al Banco Mundial y al Fondo Monetario
Internacional controlar la política económica de los países del Tercer Mundo
a través de la deuda exterior, imponiendo políticas liberales que aseguran el
cobro del préstamo, pero que no garantizan el desarrollo económico del
país. Otra cosa es la ayuda solidaria, y la llegada de los ahorros de los
emigrantes, dirigida a comunidades muy concretas, aunque no es un factor
de desarrollo integral de un país.

Los países del Tercer Mundo dependen de la tecnología y de los capitales de


los países desarrollados, principalmente de las inversiones de las
multinacionales que pueden tomar la decisión de marcharse y dejar el país
en la ruina y sin recursos.

Lo más característico de los países del Tercer Mundo son los diferentes
grados de desarrollo dentro de una misma región, que se manifiestan
geográfica y socialmente entre zonas ricas y pobres, y clases ricas y pobres.

El desarrollo económico de algunos países del Tercer Mundo a supuesto un


incremento galopante de la inflación, y como consecuencia un aumento de la
pobreza de las clases más humildes.

Las rondas de los países más poderosos para tratar sobre la globalización
han supuesto la liberalización del comercio internacional de productos
agrícolas, ya estaba liberalizada la industria, lo que significa que la

5
posibilidad de vender estos productos en el mercado internacional está en
manos de las compañías de transporte. Por otro lado, los países
desarrollados tiene excedentes de todo, y pueden colocar sus productos en
el mercado de los países subdesarrollados a precios más bajos que el coste
de los autóctonos, e incluso a menor precio que la producción de
subsistencia, con lo que saldría más caro producir que comprar.

El sistema capitalista es, por excelencia, depredador de materias primas y


contaminantes. Cree en el crecimiento ilimitado, habrá crecimiento siempre
que exista consumo, indefinidamente.

Pero los recursos no son ilimitados, por lo que, por grande que sea la
demanda, puede llegar un momento en que la oferta no sea posible, debido
a la escasez de recursos que transformar. Esto hace necesarias nuevas
tecnologías que consuman menos y utilicen otros elementos de la naturaleza
como recurso.

Se hace imprescindible adecuar los ritmos de explotación y de recuperación


de los recursos, para evitar que se agoten. Esto supone que el desarrollo
económico capitalista, para un determinado nivel tecnológico, tiene un límite,
que es aquel que le impone la disponibilidad del factor tierra y las
condiciones ecológicas que lo sustentan. Se hace necesario el desarrollo
sostenible.

La solución de los problemas de desarrollo de los países del Tercer Mundo


pasa por el desarrollo local, es decir, la creación de circuitos de producción y
consumo en mercados de ámbito local, que permitan la creación de capitales
autóctonos, bien distribuidos entre todas las clases sociales. Esto implica
que la economía debe producir primero para el consumo interno, y no para
exportar los recursos que se pueden vender en el mercado internacional de
manera especulativa. Este es el modelo de crecimiento que llevó a Japón a
ser la segunda potencia del mundo capitalista, basada en el impulso del
crecimiento de la demanda interna, y sólo una vez satisfecha esta se dedica
parte de la producción a la exportación.

La alta tasa de emigración que han tenido los países del Tercer Mundo
desde la década de 1990 ha supuesto la llegada de importantes remesas de
dinero a familias concretas que han podido crear pequeños negocios y
prosperar dentro de su comunidad atendiendo a las necesidades de sus
vecinos. Este proceso ha sido particularmente importante en América Latina,
lo que, unido a la estabilidad política, ha permitido un desarrollo económico
muy importante de la región, y alguno de los países, como Chile, Argentina,
Venezuela, Brasil o México, han conseguido niveles de desarrollo muy
cercanos a los de los países ricos. En otros, aunque aún no han alcanzado

5
estos niveles, el cambio ha sido realmente tan espectacular que apenas se
reconocen a sí mismos.

Otras fuentes de información


Páginas didácticas sobre Ciencias Sociales
Principales países subdesarrollados
1. Niveles de vida de la población en asentamientos humanos y
espacios geográficos: pobreza y extrema pobreza. Derechos laborales.
Población y desarrollo sostenible de los asentamientos humanos
125. La calidad de vida y las actividades de todas las personas en los
asentamientos humanos están estrechamente relacionadas con los cambios
y los modelos demográficos, en particular, el crecimiento, la estructura y la
distribución de la población, y las variables de desarrollo como la educación,
la salud y la nutrición, los niveles de utilización de los recursos naturales, el
estado del medio ambiente y el ritmo y la calidad del desarrollo económico y
social.

126. Los movimientos de población dentro de los países y entre ellos,


incluido el crecimiento muy rápido de las ciudades, así como la distribución
regional desequilibrada de la población, deben tenerse en cuenta para
asegurar la sostenibilidad de los asentamientos humanos.

Medidas

127. A fin de atender a las cuestiones relativas a la población que afectan a


los asentamientos humanos y de integrar plenamente las preocupaciones
demográficas en las políticas sobre asentamientos humanos, los gobiernos a
los niveles apropiados, incluidas las autoridades locales y otras partes
interesadas, deben:

a) velar por que se tengan debidamente en cuenta las cuestiones


demográficas en los procesos de adopción de decisiones, especialmente los
relativos a la planificación y la ordenación urbanas y regionales, la
infraestructura básica y la prestación de servicios básicos u otras políticas
conexas;
b) de ser necesario, crear o mejorar bases de datos, en particular, datos
desglosados por sexo y edad, y recopilar y analizar datos a fin de facilitar
una información de referencia que pueda utilizarse para prever mejor el
crecimiento de la población en ciudades, pueblos y aldeas;
c) fomentar la toma de conciencia, el conocimiento y la comprensión de los
efectos de los cambios demográficos y de las variables de desarrollo en los
asentamientos humanos a todos los niveles de la sociedad mediante
campañas de información pública, y actividades de comunicación que se
centren en la importancia y pertinencia de las cuestiones relacionadas con la
población y en las medidas responsables necesarias para resolver esas

5
cuestiones, en particular la salud, la planificación familiar y los modelos de
consumo y producción compatibles con un desarrollo sostenible;
d) estudiar la necesidad de planear, diseñar y construir asentamientos
humanos sostenibles teniendo en cuenta su efecto en el medio ambiente, a
fin de aliviar las presiones actuales -y evitar las futuras- de la población y el
desarrollo en las zonas urbanas y rurales.

5. ASENTAMIENTOS HUMANOS AMBIENTALMENTE


SOSTENIBLES, SANOS Y HABITABLES

128. Los asentamientos humanos sostenibles dependen de la creación de


un entorno mejor para la salud y el bienestar humanos, que mejore las
condiciones de vida de las personas y reduzca las disparidades en su
calidad de vida. La salud de la población depende por lo menos tanto del
control de los factores ambientales que perjudican la salud como de las
respuestas clínicas a las enfermedades. Los niños son particularmente
vulnerables a un medio urbano dañino y deben ser protegidos. Las medidas
preventivas son tan importantes como disponer de tratamiento y atención de
salud apropiados. Por lo tanto, es esencial dar un enfoque integrado a la
salud en el que la prevención y la atención se sitúen en el contexto de la
política ambiental y reciban apoyo de sistemas eficaces de gestión y planes
de acción que prevean objetivos fijados en función de las necesidades y
capacidades locales.

129. Los problemas de salud relacionados con condiciones ambientales


adversas, incluida la falta de abastecimiento de agua pura y saneamiento, la
eliminación inadecuada de desechos, el drenaje deficiente, la contaminación
del aire y la exposición a niveles excesivos de ruido, así como servicios de
salud ineficientes e inadecuados, afectan muy negativamente a la calidad de
vida de millones de personas y a su contribución general a la sociedad.
Pueden agravar asimismo las tensiones y desigualdades sociales y
aumentar la vulnerabilidad de las personas a los efectos de los desastres.
Un enfoque integrado del suministro de infraestructura ecológicamente
adecuada en los asentamientos humanos, en particular para las personas
que viven en la pobreza en zonas rurales y urbanas, constituye una inversión
en el desarrollo sostenible de los asentamientos humanos que puede
mejorar la calidad de vida, reducir los efectos negativos sobre el medio
ambiente, mejorar la salud general de la población y reducir la carga de la
inversión en medicina curativa y mitigación de la pobreza.

130. Muchos riesgos para la salud relacionados con la contaminación son


particularmente elevados en las zonas urbanas, así como en las zonas de
bajos ingresos, a causa de la mayor concentración de contaminantes

5
procedentes, por ejemplo, de la industria, el tránsito de vehículos, las
emanaciones de las cocinas y la calefacción, la sobrepoblación y la
eliminación inadecuada de desechos sólidos y líquidos. Los riesgos
ambientales en el hogar y en el lugar de trabajo pueden tener un efecto
desproporcionado sobre la salud de las mujeres y los niños en razón de su
diferente susceptibilidad a los efectos tóxicos de diversas sustancias
químicas, de su diferente exposición a ellos y del carácter de las tareas que
frecuentemente realizan las mujeres. Los riesgos ambientales en el hogar
pueden tener además un efecto desproporcionado sobre los niños.

131. Muchos contaminantes ambientales, como los materiales radiactivos y


los contaminantes orgánicos persistentes, se introducen en la cadena
alimentaria y en definitiva en los seres humanos, con lo cual ponen en
peligro la salud de las generaciones actuales y futuras.

132. La exposición a metales pesados, en particular el plomo y el mercurio,


puede tener efectos nocivos persistentes en la salud y el desarrollo del ser
humano y en el medio ambiente. Los niños y las personas que viven en la
pobreza suelen ser particularmente vulnerables; los efectos de un alto grado
de concentración de plomo en el desarrollo intelectual de los niños son
irreversibles, lo que es motivo de especial preocupación. Existen opciones
eficaces y asequibles que permiten evitar muchos usos de esos metales.
Deben buscarse sustitutos apropiados de los productos que no permiten
controlar ni mitigar la exposición al plomo.

133. Las pautas insostenibles y antieconómicas de producción y consumo


provocan también mayores problemas de eliminación de desechos. Es
esencial intensificar los esfuerzos encaminados a reducir al mínimo la
producción y el vertimiento de desechos y a estimular el reciclado y
reaprovechamiento en la mayor medida posible, así como la eliminación del
resto de manera ecológicamente racional. Ello requerirá cambios de
actitudes y pautas de consumo, así como del diseño de edificios y
vecindarios y modalidades innovadoras, eficientes y sostenibles de control
de desechos.

134. Se reconoce que el diseño de las zonas edificadas tiene repercusiones


sobre el bienestar y la conducta de las personas y, por lo tanto, sobre su
salud. El buen diseño de las viviendas nuevas y su mejoramiento y
rehabilitación es importante para crear condiciones de vida sostenibles. El
diseño de edificios altos para viviendas debe complementar el marco del
barrio en que están situados. En particular, el desarrollo en gran escala de
viviendas ubicadas en edificios altos puede traer consigo inconvenientes
sociales y ambientales; por consiguiente, es preciso prestar especial
atención a la calidad del diseño, incluidos los aspectos de escala y altura, al

5
mantenimiento apropiado, la inspección técnica periódica y las medidas de
seguridad.

135. La habitabilidad de las zonas edificadas es muy importante para la


calidad de la vida en los asentamientos humanos. La calidad de la vida
supone la existencia de los atributos que permiten atender a aspiraciones
diversificadas y crecientes que van más allá de la satisfacción de las
necesidades básicas de los ciudadanos. La habitabilidad guarda relación
con las características y cualidades de espacio, entorno social y medio
ambiente que contribuyen singularmente a dar a la gente una sensación de
bienestar personal y colectivo e infundirle la satisfacción de residir en un
asentamiento determinado. Las aspiraciones a la habitabilidad varían de un
lugar a otro y evolucionan y cambian con el tiempo. También difieren según
las poblaciones que integran las comunidades. Por lo tanto, las condiciones
para que haya asentamientos humanos habitables presuponen una
democracia que funcione y en la que estén institucionalizados los procesos y
mecanismos de participación, dedicación cívica y fomento de la capacidad.

Medidas

136. A fin de mejorar la salud y el bienestar de todas las personas a lo largo


de su vida, en particular de las personas que viven en la pobreza, los
gobiernos a los niveles apropiados, incluidas las autoridades locales, en
asociación con otras partes interesadas, deben:

a) formular y ejecutar planes o estrategias nacionales, subnacionales y


locales de salud y fortalecer los servicios de higiene ambiental para prevenir,
mitigar y hacer frente a las enfermedades y a la mala salud resultantes de
las malas condiciones de vida y de ambiente de trabajo y las condiciones de
la gente que vive en la pobreza, y seguir tratando de alcanzar el objetivo del
Programa 21 de lograr un mejoramiento de los indicadores de salud de un
10 a un 40% para el año 2000;
b) adoptar medidas para prevenir y controlar la contaminación del aire, el
agua y el suelo y reducir los niveles de ruido, cuando sea apropiado, y
desarrollar sistemas preventivos y curativos apropiados de atención de salud
y garantizar el acceso a ellos con objeto de enfrentar los problemas de salud
conexos;
c) velar por la investigación adecuada de la forma y la medida en que las
mujeres y los niños son particularmente susceptibles o están expuestos a la
degradación y los riesgos ambientales, inclusive, en caso necesario, la
investigación y la recolección de datos sobre grupos determinados de
mujeres y niños, en particular las mujeres de bajos ingresos, las indígenas y
las pertenecientes a minorías;
d) mejorar las condiciones de la vivienda a fin de mitigar los riesgos para la
salud y la seguridad, en particular los riesgos de las mujeres, las personas

5
de edad, los niños y las personas con discapacidad, que están relacionados
con las actividades en el hogar;
e) aumentar a todos los niveles la capacidad de administración efectiva de la
higiene ambiental;
f) formular y ejecutar programas que garanticen el acceso universal de las
mujeres a lo largo de toda su vida a una gama completa de servicios de
atención de salud, incluidos los relacionados con la salud reproductiva, que
incluye la planificación de la familia y la salud sexual, de forma compatible
con lo dispuesto en el Informe de la Conferencia Internacional sobre la
Población y el Desarrollo;
g) formular criterios, según corresponda, respecto de los niveles máximos
permitidos de exposición a ruidos en condiciones de seguridad y fomentar el
control y la evaluación de los ruidos como parte de los programas de higiene
ambiental;
h) dar a conocer mejor la interdependencia del medio ambiente y la salud y
desarrollar en las comunidades los conocimientos, las actitudes y las
prácticas necesarios para mejorar la salud personal y de la comunidad, con
especial atención a la higiene;
i) promover, según corresponda, la planificación y el buen diseño de los
asentamientos humanos, tanto en las urbanizaciones nuevas como en el
mejoramiento y la rehabilitación de otras, haciendo hincapié a la vez en la
calidad estética y en la calidad técnica y funcional, racional y sostenible, a fin
de enriquecer y mejorar la calidad general de vida de las personas;
j) establecer procesos para aumentar el intercambio de información,
experiencia y asistencia técnica entre gobiernos nacionales, subnacionales y
locales, inclusive al mismo nivel de la administración, y entre sectores para
el mejoramiento de la higiene ambiental;
k) conseguir que se dé la debida prioridad y se faciliten recursos adecuados,
a nivel nacional, regional e internacional, para combatir la amenaza que
representan para los individuos y la salud pública la rápida difusión del
VIH/SIDA en todo el mundo y la reaparición de enfermedades importantes
como la tuberculosis, el paludismo, la oncocercosis y las enfermedades
diarreicas, en particular el cólera;
l) fomentar condiciones sanas y seguras en el lugar de trabajo para hombres
y mujeres.

137. A fin de mejorar las condiciones ambientales y reducir los desechos


industriales y domésticos y otras amenazas para la salud en los
asentamientos humanos, los gobiernos a los niveles apropiados, en
asociación con todas las partes interesadas, deben:

a) elaborar y aplicar planes y políticas nacionales y locales y programas


intersectoriales específicos que aborden todos los capítulos pertinentes del
Programa 21;

5
b) elaborar leyes y políticas que determinen niveles apropiados de calidad
del medio ambiente, fijen objetivos para la mejora del medio ambiente y
señalen los instrumentos para su consecución de acuerdo con las
prioridades y condiciones nacionales y sub nacionales;
c) establecer, equipar y fomentar la capacidad para vigilar y evaluar el
cumplimiento de las normas ambientales y la eficacia de su aplicación a
todos los niveles;
d) establecer criterios ecológicos con miras a facilitar la selección y
preparación de tecnologías adecuadas y su utilización apropiada;
e) reconocer y combatir los efectos desproporcionadamente grandes y
adversos de políticas y programas sobre la salud o el entorno de las
personas que viven en la pobreza y las pertenecientes a grupos vulnerables
y desfavorecidos;
f) ofrecer incentivos y desincentivos a fin de fomentar el uso de procesos de
producción y tecnologías no contaminantes y que ahorren energía y agua,
los cuales, entre otras cosas, puedan aumentar las oportunidades
económicas en lo que respecta a la tecnología ambiental, la limpieza del
medio ambiente y los productos ecológicamente adecuados, así como
mejorar el atractivo y la competitividad de los asentamientos humanos para
recibir inversiones económicas;
g) ofrecer directrices y capacitación para la aplicación de procedimientos de
evaluación de los efectos sobre la higiene ambiental;
h) hacer evaluaciones ambientales y evaluaciones de las consecuencias que
tienen para el medio ambiente los proyectos y planes de desarrollo,
respectivamente, que podrían influir considerablemente en su calidad;
i) apoyar mecanismos de consulta y de asociación entre las partes
interesadas para preparar y aplicar planes ambientales locales y programas
relacionados con la aplicación del Programa 21 en el plano local, así como
programas intersectoriales específicos de higiene del medio ambiente;
j) sensibilizar a la opinión pública acerca de las cuestiones ambientales y
promover en las comunidades el conocimiento, las actitudes y las prácticas
necesarias para el desarrollo sostenible de los asentamientos humanos;
k) adoptar medidas apropiadas para administrar efectivamente y en
condiciones de seguridad, la utilización de los metales pesados, en particular
el plomo, y eliminar, donde sea posible, toda exposición incontrolada a esos
metales, a fin de proteger la salud humana y el medio ambiente;
l) eliminar cuanto antes la utilización del plomo en la gasolina;
m) en cooperación con la comunidad internacional, promover la protección
del entorno de vida y tratar de que la tierra, el aire y el agua contaminados
vuelvan a estar a niveles aceptables para los asentamientos humanos
sostenibles.

138. Reconociendo que es necesario adoptar un enfoque integrado del


suministro de servicios y políticas ambientales que son esenciales para la

5
vida humana, los gobiernos a los niveles apropiados, en asociación con
otras partes interesadas, deben:

a) incorporar de manera integrada los principios y estrategias del Programa


21 y de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo: el
principio de precaución, el principio del contaminador pagador, el principio de
prevención de la contaminación, el enfoque por ecosistemas, incluidas las
estrategias relativas a la capacidad de carga y la evaluación de los efectos
ambientales y sociales;
b) promover prácticas y pautas de producción y consumo que conserven y
protejan los recursos de agua dulce y agua salada y la capa arable de la
tierra, así como la calidad del aire y del suelo;
c) velar por que todos los asentamientos humanos dispongan de agua limpia
lo más pronto posible mediante, entre otras cosas, la adopción y mejora de
la tecnología, y velar por la preparación y aplicación de planes de
conservación y protección del medio ambiente con miras a sanear sistemas
hídricos contaminados y rehabilitar cuencas hidrográficas dañadas;
d) lograr cuanto antes que todos los desechos sólidos, incluidos los
peligrosos, y las aguas residuales, tanto en las zonas rurales como en las
urbanas, se eliminen de forma compatible con las normas nacionales o
internacionales de calidad del medio ambiente;
e) fomentar la protección del medio ambiente y la salud pública por medio de
un tratamiento apropiado, el reciclado y la reutilización de sistemas de
saneamiento ecológicamente racionales y el tratamiento y la eliminación de
aguas residuales y desechos sólidos;
f) hacer un esfuerzo concertado por reducir la generación de residuos y de
productos de desecho mediante, entre otras cosas, el establecimiento de
objetivos nacionales y locales en materia de reducción de los envases;
g) elaborar criterios y metodologías para la evaluación de las consecuencias
ambientales y las necesidades de recursos en el plano local a lo largo del
ciclo vital de productos y procesos;
h) elaborar y aplicar mecanismos jurídicos, fiscales y administrativos con
miras a lograr una ordenación integrada de los ecosistemas;
i) establecer mecanismos con objeto de asegurar la administración y
conservación transparentes, responsables y económicas de la
infraestructura.

139. A fin de fomentar un entorno saludable que siga manteniendo viviendas


adecuadas para todos y asentamientos humanos sostenibles para la
generación actual y las venideras, los gobiernos, a los niveles apropiados,
en colaboración con todas las partes interesadas, deben:

a) promover la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica


urbana y periurbana, incluidos los bosques, los hábitat locales y la diversidad
de especies; la protección de la diversidad biológica debería tenerse en
cuenta en las actividades locales de planificación del desarrollo sostenible;

5
b) proteger los recursos forestales existentes y promover, donde sea posible,
la forestación en torno a los asentamientos humanos y en ellos, con objeto
de satisfacer las necesidades básicas relativas a la energía, la construcción,
el ocio y la seguridad alimentaria;
c) fomentar, cuando proceda, la creación de cinturones verdes para la
producción y el esparcimiento alrededor de las aglomeraciones urbanas y
rurales con objeto de proteger su medio ambiente y contribuir al
abastecimiento de productos alimentarios;
d) reducir considerablemente el deterioro del medio marino causado por
actividades terrestres, incluidos los residuos y desagües municipales,
industriales y agrícolas, que tienen efectos perniciosos sobre las zonas
productivas del medio marino y el litoral;
e) procurar que los niños tengan acceso a la naturaleza de forma habitual
por medio de juegos al aire libre y establecer programas de enseñanza para
ayudar a los niños a investigar el entorno de sus comunidades, incluidos los
ecosistemas naturales;
f) velar por que todas las partes interesadas tengan oportunidades
adecuadas de participación pública a todos los niveles del proceso de
adopción de decisiones relativas al medio ambiente.

140. La ordenación de los recursos hídricos en los asentamientos humanos


constituye un gran problema para el desarrollo sostenible. Combina la
exigencia de garantizar a todas las personas la satisfacción de la necesidad
humana básica de un suministro seguro de agua potable limpia y la de
satisfacer las demandas contrapuestas de la industria y la agricultura, que
son cruciales para el desarrollo económico y la seguridad alimentaria, sin
poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer
sus necesidades de agua.

141. Para hacer frente a ese problema se requiere un enfoque integrado de


la ordenación de los recursos hídricos que tenga en cuenta los vínculos
entre el agua, el saneamiento y la salud, entre la economía y el medio
ambiente, y entre las ciudades y sus alrededores, y que armonice la
planificación del uso de la tierra y las políticas de vivienda con las políticas
del sector hídrico y aplique un enfoque amplio y coherente a fin de fijar y
hacer cumplir normas realistas. Para una ordenación integrada de los
recursos hídricos son indispensables un decidido compromiso político, la
cooperación entre sectores y disciplinas diversos y una colaboración activa
de todas las partes interesadas. A tal fin, los gobiernos a los niveles
apropiados, en colaboración con otras partes interesadas, deben:

a) aplicar políticas de ordenación de los recursos hídricos inspiradas en la


idea más amplia de sostenibilidad económica, social y ambiental de los
asentamientos humanos en general y no únicamente en consideraciones
sectoriales;

5
b) establecer estrategias y criterios (biológicos, físicos y de calidad del agua
desde el punto de vista químico) para preservar y restablecer los
ecosistemas acuáticos de manera integrada, tomando en consideración las
cuencas hidrográficas en su totalidad y los recursos vivos que contienen;

c) administrar la oferta y la demanda de agua de manera efectiva, que


permita satisfacer las necesidades básicas de los asentamientos humanos y,
al mismo tiempo, tener en cuenta la capacidad de carga de los ecosistemas
naturales;

d) promover el establecimiento de asociaciones entre los sectores público y


privado y entre instituciones en los planos nacional y local con objeto de
asignar con mayor eficacia las inversiones en recursos hídricos y
saneamiento y aumentar su operatividad;

e) prestar apoyo a los organismos competentes a fin de que aumenten su


capacidad para evaluar la demanda de las comunidades y para incorporar
esa demanda en la planificación de servicios de infraestructura ambiental;

f) aplicar las reformas institucionales y legislativas necesarias para eliminar


las redundancias y duplicaciones de funciones y jurisdicciones de
numerosas instituciones sectoriales y para lograr la coordinación eficaz de
esas instituciones en la prestación y administración de servicios;

g) elaborar instrumentos económicos y aplicar medidas reguladoras a fin de


reducir el desperdicio de agua y fomentar el reciclado y la reutilización de
aguas residuales;

h) idear estrategias para reducir la demanda de los limitados recursos de


agua aumentando la eficiencia de los sectores agrícola e industrial;

i) regularizar la tenencia de la tierra en asentamientos no estructurados con


objeto de alcanzar el nivel mínimo de reconocimiento jurídico necesario para
la provisión de servicios básicos;

j) promover la instalación y utilización de sistemas sanitarios eficientes y


seguros, como las letrinas secas, para reciclar las aguas residuales y los
componentes orgánicos de los desechos sólidos municipales y convertirlos
en productos útiles como fertilizantes y biogás;

k) tomar en consideración las necesidades de las mujeres al adoptar


decisiones de carácter tecnológico respecto del nivel de servicios básicos y
del acceso a ellos;

l) velar por la participación plena y en igualdad de condiciones de la mujer en


todas las decisiones relativas a la conservación y gestión de los recursos de
agua y a las opciones tecnológicas.

5
142. Para mejorar la habitabilidad de los asentamientos humanos, los
gobiernos a los niveles apropiados, en asociación con otras partes
interesadas, deben promover:

a) la plena participación de todas las partes interesadas en la planificación


del espacio, el diseño y las prácticas que contribuyen a la sostenibilidad, la
eficiencia, la conveniencia, la accesibilidad, la seguridad, la estética, la
diversidad y la integración social en los asentamientos humanos;

b) la interacción dentro de los distintos grupos sociales y entre ellos


mediante la creación y mantenimiento de servicios culturales y de una
infraestructura de comunicaciones;

c) una oferta suficiente de vivienda accesible para todos;

d) legislación para salvaguardar los derechos e intereses de los


trabajadores, a fin de potenciar los derechos de los consumidores y
garantizar la seguridad de tenencia;

e) un entorno económico que pueda generar oportunidades de empleo y que


ofrezca una diversidad de bienes y servicios;

f) el fomento de la capacidad, el desarrollo institucional y la participación


cívica para contribuir a la integración y a un aumento general de la
productividad en los asentamientos humanos.

143. En una economía en proceso de mundialización, la creciente incidencia


de la contaminación transfronteriza y la transferencia a través de fronteras
nacionales y regiones de tecnologías peligrosas para el medio ambiente
puede representar una grave amenaza para las condiciones ambientales de
los asentamientos humanos y la salud de sus habitantes. Por consiguiente,
los gobiernos deben cooperar con miras a establecer nuevos mecanismos
jurídicos multilaterales a fin de aplicar el principio 13 de la Declaración de
Río de Janeiro, relativo a la elaboración de leyes sobre responsabilidad e
indemnización por los efectos adversos de los daños ambientales causados
por las actividades realizadas dentro de su jurisdicción, o bajo su control, en
zonas situadas fuera de su jurisdicción. La comunidad internacional, las
organizaciones internacionales y los gobiernos también deben tratar de
encontrar medidas preventivas apropiadas en los casos en que haya un
claro riesgo de que se produzcan accidentes ambientales importantes que
puedan tener efectos transfronterizos. Además, los Estados deben guiarse
por el principio 16 de la Declaración de Río de Janeiro, que recomienda el
criterio de que el responsable de la contaminación corra, en principio, con los
gastos que de ella se deriven.

5
144. A fin de prevenir la contaminación transfronteriza y reducir al mínimo
sus consecuencias sobre los asentamientos humanos cuando se produce,
los gobiernos deben cooperar con miras a elaborar mecanismos apropiados
para evaluar las consecuencias ambientales de las propuestas de
actividades que puedan tener considerables consecuencias adversas para el
medio ambiente, incluida una evaluación de las observaciones pertinentes
formuladas por otros países que podrían resultar afectados. Los gobiernos
deben asimismo cooperar a fin de elaborar y aplicar mecanismos para la
notificación previa y oportuna, el intercambio de información y la celebración
de consultas de buena fe, y la mitigación de los posibles efectos adversos
relacionados con esas actividades, tomando en consideración los acuerdos
e instrumentos internacionales existentes.

6. Utilización sostenible de la energía

145. La utilización de la energía es esencial para el transporte, la producción


industrial y las actividades domésticas y el trabajo de oficina en los centros
urbanos. La actual dependencia de fuentes de energía no renovables en la
mayoría de los centros urbanos puede provocar cambios climáticos,
contaminación atmosférica y problemas consiguientes para el medio
ambiente y la salud humana, y puede representar una grave amenaza para
el desarrollo sostenible. Es posible mejorar la producción y utilización
sostenibles de energía fomentando el rendimiento energético, por medios
como una política de fijación de precios, la sustitución de combustibles, la
utilización de fuentes alternativas de energía, el transporte público masivo y
la sensibilización de la opinión pública. Hay que coordinar activamente las
políticas de asentamientos humanos y de energía.

Medidas

146. A fin de fomentar la utilización eficiente y sostenible de la energía, los


gobiernos a los niveles apropiados, en asociación con el sector privado, las
organizaciones no gubernamentales, las organizaciones de base comunitaria
y los grupos de consumidores, deben, según proceda:

a) promover la planificación urbana y rural y concebir soluciones que


propicien la utilización eficaz de la energía y presten la debida atención a los
usuarios finales y a sus actitudes y prácticas;

b) instituir medidas apropiadas a fin de fomentar la utilización de fuentes de


energía renovable e inocua y hacer más eficiente la utilización de la energía
en los asentamientos humanos, velando por que quienes viven en la
pobreza y sus familiares no resulten desfavorecidos;

5
c) fomentar sistemas de alto rendimiento energético, por ejemplo,
introduciendo o apoyando medidas innovadoras y eficientes de generación,
distribución y utilización de energía, como sistemas de calefacción y
refrigeración combinados que aprovechen la recuperación de calor sobrante
y la generación conjunta de calor y electricidad;

d) alentar la investigación, el desarrollo y la utilización de sistemas de


transporte no motorizados o de bajo consumo de energía y la utilización de
fuentes de energía renovables y las correspondientes tecnologías, como la
energía solar, la eólica y la derivada de la biomasa;

e) alentar a los países, en particular a los países en desarrollo, a cooperar


en el intercambio de conocimientos, experiencia e información técnica
respecto de la eliminación gradual de la gasolina con plomo, entre otras
cosas, mediante la utilización de etanol de biomasa como sustituto
ecológico;

f) instituir el cobro de tarifas a los usuarios u otras medidas o modificar las


que ya existan para fomentar un uso doméstico eficaz de la energía;

g) estimular, mediante incentivos fiscales u otras medidas, y adoptar


tecnologías de alto rendimiento energético y ecológicamente racional para la
rehabilitación de las industrias y los servicios existentes y la creación de
otros nuevos;

h) prestar apoyo a programas de reducción y neutralización de emisiones de


gases contaminantes que se originen en la generación, distribución y
utilización de energía;

i) alentar y promover campañas de educación pública y de información a


través de los medios de difusión para fomentar el reciclado, el
reaprovechamiento y un consumo de energía menor;

j) fomentar el empleo de tecnologías de calefacción, refrigeración y


generación de electricidad basadas en la energía solar, el diseño para un
uso eficiente de la energía, la ventilación y un mejor aislamiento de los
edificios para reducir el consumo de energía en su interior;

k) promover el empleo en la construcción de productos industriales y


desechos agrícolas inocuos y otros tipos de materiales de construcción
reciclados y que requieren un bajo consumo de energía;

l) alentar y fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías nuevas y


ecológicamente racionales, inclusive la reducción de los compuestos
metálicos como componentes de los combustibles usados en el transporte,
así como sistemas racionales de utilización de la energía.

5
CAUSAS Y EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PAÍSES EN VÍAS DE
DESARROLLO DE AMÉRICA.

La migración internacional es uno de los fenómenos sociales más sostenidos


a lo largo de la historia. Los movimientos de personas han desempeñado un
papel protagónico en las transformaciones de los escenarios económicos,
sociales y políticos. Si bien la convivencia de comunidades de diferentes
culturas, etnias y religiones impone inmensos retos, se puede considerar que
la migración seguirá estimulada, pues su determinante principal, las
desigualdades en los niveles de desarrollo, se agudiza en el contexto actual
de la globalización, fenómeno que aunque acrecienta las presiones
migratorias, le impone fuertes restricciones que la limitan. En la literatura
actual la temática de la migración internacional ha sido abordada desde
diferentes aristas, pero el debate se ha centrado principalmente en los
efectos económicos y sociales del fenómeno tanto en países receptores
como emisores de migrantes, es decir en la relación migración crecimiento y
migración desarrollo. En esta investigación se ofrecen diferentes posturas
acerca de las relaciones antes expuestas.El trabajo se divide en tres partes
fundamentales: en la primera se realiza una breve caracterización de la
migración internacional en América Latina y el Caribe, así como se hace
referencia a sus causas; en la segunda se expone la relación migración y
globalización. En el tercer acápite se ofrecen diferentes posiciones acerca de
la relación migración desarrollo, en este se realiza un análisis de los efectos
de la migración tanto para países receptores como emisores y en estos
últimos se hace énfasis a la importancia de las remesas como consecuencia
de este fenómeno.

Migración y Globalización.

La globalización es un fenómeno de múltiples conceptualizaciones que ha


sido interpretado desde diferentes bases teóricas

Según Sarah Rodríguez, investigadora del Centro de Investigaciones de


Economía Internacional (CIEI):

“La globalización es la forma que adopta en la actualidad la


internacionalización de la actividad económica impulsada por las
corporaciones transnacionales, cuando se fortalecen como nunca antes los
vínculos entre los países, tanto desde el punto de vista cuantitativo como
cualitativo y, en contradicción, aumenta la polarización. También agrega que
este proceso ha tenido como base material la cuarta división internacional
del trabajo, basada en una revolución tecnológica, caracterizada como
elemento novedoso por la internacionalización también del proceso de

5
trabajo. Esta división internacional del trabajo continúa siendo desigual y
evidencia la supeditación absoluta del trabajo al capital.” (Rodríguez S, s/f)

Este fenómeno multidimensional presenta rasgos cualitativos nuevos que


rebasan la tradicional internacionalización de la producción y el capital, que
se expresaba en el dominio comercial, en las filiales expandidas por el
mundo y en el auge de los flujos financieros. Una de las características
distintivas es la exclusión de la migración dentro del proceso de la
globalización.

En la actualidad la migración internacional parece estar excluida del proceso


de globalización, porque a pesar de que el mundo está cada vez más
interconectado, con una creciente liberalización de los flujos financieros y
comerciales, el movimiento de personas se enfrenta a fuertes barreras que
la restringen.

Esto tiene su explicación en el actual contexto político y económico


internacional en que se desarrolla este fenómeno, caracterizado por las
concepciones neoliberales, las que abogan por la libre movilidad de
capitales, mercancías y servicios, el redimensionamiento del Estado y
desnacionalización y privatización de los bienes y servicios. Sin embargo,
dentro de esta corriente de pensamiento y acción en lo político y económico,
la fuerza de trabajo paradójicamente es la única mercancía que no se
considera libre en el mercado, pues se plantea la necesidad de su regulación
de manera extraeconómica por parte del Estado, con el objetivo de reducir
su costo y alcanzar una mayor competitividad internacional y la
maximización de las ganancia, este último incentivo esencial del capitalismo.

La globalización neoliberal ha provocado un empeoramiento de las


condiciones en que acontecen las migraciones, además de haber hecho
crecer profundamente la brecha entre los países desarrollados y los que
están en desarrollo. Los países desarrollados cierran sus puertas a los
inmigrantes pero no a las ganancias que les vienen de la deuda externa y de
sus fábricas, pues el mecanismo está en centralizar la riqueza y diseminar la
pobreza.

DIFERENTES ENFOQUES ACERCA DEL EFECTO DE LA


MIGRACIÓN EN EL DESARROLLO.

La relación entre migración y desarrollo ha sido motivo de discusión en la


literatura especializada. Las visiones sobre los efectos de la migración en los

5
países de origen han estado divididas según los autores y las diferentes
corrientes, aunque el trabajo empírico sobre este tema ha sido más escaso
que el que analiza las consecuencias de la migración sobre los países de
recepción.

Después de una síntesis de algunos estudios realizados en diversas


regiones, los investigadores Papademetriu y Martin (1993) concluyeron que
la relación entre migración y desarrollo debe considerarse como "no
resuelta", que es difícil extraer conclusiones generales y que el peso de los
factores positivos y negativos varía mucho en función de los casos
analizados. (Pellegrino A, s/f)

Los autores que abordan esta temática no hacen distinción en muchas


ocasiones entre los conceptos crecimiento y desarrollo, sin embargo en este
trabajo se considera imprescindible como punto de partida para el análisis de
la relación migración desarrollo la definición de este último.

El desarrollo es una clase especial de crecimiento que asegura a un país


crecer constantemente y a través de la auto impulsión de su economía, este
Constituye un complejo proceso que contempla aristas económicas,
sociales, políticas, técnicas, ambientales e institucionales, entre otras.
Crecimiento es condición necesaria para el desarrollo pero no suficiente.
Según Todaro el desarrollo debe concebirse como un proceso
multidimensional que implica cambios de las estructuras sociales, las
actitudes de las gentes y las instituciones nacionales, al igual que la
aceleración del crecimiento económico, la reducción de la desigualdad y la
erradicación de la pobreza. (Pérez O, 2008)

La migración es un proceso muy complejo que genera una red de lazos


extra-regionales y vínculos entre familias, comunidades y países. Los países
receptores necesitan de la mano de obra emigrante para el funcionamiento
de sus economías; mientras que los países emisores dependen del mercado
laboral externo como válvula de escape y empleo para determinados
sectores de la población, y como fuente de ingreso a partir de las remesas
que los emigrantes envían a sus lugares de origen.

En el caso de América Central y del Caribe los efectos económicos de la


emigración como son el turismo, transporte, telecomunicaciones, el comercio
nostálgico y las transferencias de remesas han abierto toda una serie de
oportunidades comerciales que mejoran los vínculos entre la región y el
resto del mundo y que, además, afectan al desarrollo de la región.

Según Orozco la demanda y el volumen de llamadas a América Central y el


Caribe han aumentado a medida que los vínculos se han fortalecido y las

5
diásporas han creado oportunidades de ampliación de los negocios y de las
inversiones en los sectores de la telefonía celular, Internet y correo
electrónico. También se ha generado una demanda de nuevos servicios y
bienes en los países de origen. Los inmigrantes se han convertido cada vez
más en un nuevo mercado que atrae exportaciones, productos como la
cerveza, el ron, el queso y otros alimentos locales incentivan cada vez más a
los productores de la región. Los viajes constantes han incrementado los
ingresos derivados del turismo en sus países de origen. En el caso de
Jamaica, país donde el turismo es una de las principales fuentes de ingreso
para la economía, el 10 % de los turistas que llegan al país son jamaicanos
que viven en Canadá o en Estados Unidos. El envío de remesas a la familia
es en la actualidad una de las formas más concretas de vinculación entre los
emigrantes y sus países de origen, y produce efectos tanto en los países
emisores como en los receptores. (Orozco M, 2003)

En los siguientes acápites se realiza una síntesis de los diferentes


planteamientos existentes en la literatura consultada acerca de la
problemática; para ello se clasifica el efecto de la migración sobre los países
receptores de emigrantes y los emisores, enfatizando en los últimos por ser
los que caracterizan a América Latina.

Efectos de la migración en los países receptores

En el mundo contemporáneo la migración es objeto de visiones


controvertidas. Además se hace mayor énfasis en el impacto de las
migraciones en los países receptores, donde predominan las inquietudes
relacionadas con las distintas formas de migración irregular, las solicitudes
de asilo, las posibilidades de integración de los inmigrantes y las
necesidades de regular la admisión de trabajadores, que en la contribución
económica y cultural de los inmigrantes o la evaluación de las
consecuencias para la migración en cuanto a la profundización de las
desigualdades del desarrollo.( Villa M y Martínez J, 2002)

En los países desarrollados, la necesidad de los sectores de alta


especialización supera en algunos casos la oferta que ofrecen las
formaciones locales, fenómeno incrementado por el envejecimiento de la
población y la consiguiente reducción de los jóvenes que ingresan
anualmente al mercado de trabajo.

Uno de los argumentos más recurrentes en cuanto al efecto económico de la


migración es que esta afecta negativamente las tasas de empleo y las
remuneraciones en los países receptores, pues el inmigrante entra en
directa competencia por las plazas de trabajo con los trabajadores locales,
los primeros están muchas veces dispuestos a aceptar condiciones de

5
trabajo inferiores (salarios más bajos, imposibilidad de afiliación a la
seguridad social y sindicalización) y los empleadores los prefieren porque de
este modo pueden reducir sus costos de operación y así incrementar los
márgenes de ganancia. Es decir los inmigrantes desplazan a los
trabajadores del país receptor e inciden negativamente en el nivel de
salarios del mercado y/o provocan simultáneamente desempleo, además
bajan el nivel de las remuneraciones en el mercado del país receptor. Según
esta visión, la migración es nociva principalmente durante ciclos recesivos o
de desaceleración económica.

En contraste al planteamiento anterior la OECD tras revisar más de una


docena de estudios que abordan el tema, realizados en Europa, Estados
Unidos, Canadá y Australia, concluye que a nivel macroeconómico, la
llegada de trabajadores migratorios tiene efectos leves, ya sean negativos o
positivos, sobre el nivel de empleo y remuneración de los trabajadores
locales. Asimismo en otra investigación, esta organización no encontró
evidencia que indicara que la migración aumenta las tasas de desempleo
durante ciclos recesivos. En última instancia la inmigración puede repercutir
negativamente en el nivel de salarios y en las tasas de empleo en ciertos
sectores o industrias específicas. (Relatoría Especial de Trabajadores
Migratorios y Miembros de sus Familias de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH), 2005)

Otro estudio que el Congreso de los Estados Unidos encomendó a un amplio


grupo de especialistas (Smith y Edmonston, 1997) arrojó que la inmigración
ha tenido un impacto negativo relativamente bajo sobre las oportunidades
salariales y laborales de los grupos locales competidores y que esta afecta
sobre todo el bienestar de los propios inmigrantes. (Informe Final del
Seminario sobre Migraciones e Integración Regional, 2002)

Los autores que plantean que la inmigración no influye de manera


determinante en el nivel de salarios y en las tasas de desempleo a nivel
macroeconómico alegan que:

Las tasas de desempleo y el nivel de salarios están más bien relacionados


con ciclos económicos y con la estructura de la economía, y no con el
número de personas o la densidad poblacional. Es decir, más que el número
de personas, la estructura económica y las capacidades de inmigrantes y los
locales realmente determinan si el mercado podrá absorber de forma eficaz
la mano de obra extranjera sin deprimir las tasas de empleo y remuneración.

Los argumentos que indican que la inmigración repercute de forma negativa


en las tasas de empleo y salarios parten de la falacia que trabajadores
nacionales y extranjeros son sustituibles (es decir, que un extranjero realiza

5
la misma labor que un nacional) y no complementarios (es decir, que un
extranjero ocupe plazas que no son llenadas por locales). Los investigadores
enfatizan que en general los trabajadores migratorios complementan y no
sustituyen a los trabajadores locales, es decir realizan las labores que los
nacionales no desean realizar. En este sentido Castles y Miller indican que la
inmigración tiene efectos bastante dispares sobre distintos grupos o estratos
sociales insertos en el mercado laboral. Los inmigrantes llegan al país de
destino o con una alta instrucción ( ocupan las plazas en el estrato más alto
del mercado laboral y no tienen generalmente dificultades para encontrar
trabajo porque tienen habilidades complementarias con la fuerza laboral
nacional y por ello no compiten por las mismas plazas o a veces se
especializan en una profesión que es escasa en el país de destino) o con un
nivel de instrucción limitado que aspiran a las plazas del estrato más bajo del
mercado laboral (estos sí compiten con los nacionales en ciertos servicios
que no requieren mano de obra calificada).Los trabajadores locales con poca
calificación son los sectores más afectados en términos de remuneración y
trabajo por la llegada de inmigrantes.

Otro factor que indican los autores que defienden que la inmigración afecta a
los países receptores es que los inmigrantes al exigir beneficios de salud y
educación ocasionan una sobrecarga excesiva en los costos del sistema
social y generan desajustes en las cuentas fiscales.

Por el contrario otros estudios señalan que los inmigrantes, en especial los
que están integrados al mercado del trabajo, más que una carga,
representan un beneficio porque aportan al sistema social del país receptor.
Una investigación realizada por Academia Nacional de Ciencias (NAS) en
Estados Unidos concluyó que en los primeros años los inmigrantes
contribuyen a incrementar los costos del sistema de bienestar, sobre todo en
educación, sin embargo en el largo plazo estas personas se convierten en
contribuyentes netos a través del pago de impuestos. Conclusiones similares
obtuvo un estudio realizado por la División Poblacional de Naciones Unida
en el Reino Unido. (Relatoría Especial de Trabajadores Migratorios y
Miembros de sus Familias de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH), 2005)

Algunos autores que han profundizado en el argumento anterior indican que


los inmigrantes que se insertan al mercado laboral son en su mayoría
personas jóvenes y fuertes que gozan de buena salud y están en sus años
más productivos, por esto, en promedio, no usan beneficios del sistema
social, principalmente salud y pensiones que son los servicios más costosos.
También argumentan que los hijos de inmigrantes nacidos en el país
receptor no deben ser considerados únicamente como demandantes de
servicios ya que una gran parte de ellos devolverá los beneficios recibidos
en educación y salud a través del pago de impuestos durante su vida

5
productiva. Corroborando lo anterior los inmigrantes en muchos países o no
tienen acceso a los beneficios estatales o lo tienen restringidos,
fundamentalmente los indocumentados que cada vez son más.

Asimismo se plantea que la presencia de trabajadores migratorios ayuda al


sistema de seguridad social porque contribuye a mejorar la estructura
demográfica de los países receptores.

Impacto de la inmigración en el crecimiento de países receptores

Algunos plantean que la inmigración contemporánea es muy distinta y


mucho menos benéfica que la de los años cincuenta y sesenta. Sin
embargo, investigaciones recientes, reafirman que la inmigración ejerce un
efecto positivo en el crecimiento. En su estudio de 1993, la OECD indica que
la inmigración contribuye de manera positiva al crecimiento del país receptor,
aunque recalca que el efecto no es demasiado grande.

NOCIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE.

Como desarrollo sustentable denominamos al concepto que involucra una


serie de medidas encaminadas a la administración eficiente y responsable
de los recursos naturales por parte del ser humano para la preservación del
equilibrio ecológico.

Como tal, el concepto de desarrollo sustentable más citado es aquel


elaborado en el Informe Brundtland (1987) por la Comisión Mundial sobre
Medio Ambiente y Desarrollo para la Organización de las Naciones Unidas
(ONU). Allí se explica que el desarrollo sustentable implica “satisfacer las
necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las
posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”.

En este sentido, el desarrollo sustentable es una evolución del antiguo


concepto de desarrollo, pues no solo contempla el progreso económico y
material, sino que lo plantea en equilibrio con el bienestar social y el
aprovechamiento responsable de los recursos naturales. De este modo,
concilia los tres ejes fundamentales de la sustentabilidad: lo económico, lo
ecológico y lo social. Su objetivo último es alcanzar cierto nivel de progreso
material sin por ello comprometer el medio ambiente, los recursos naturales,
o la calidad de vida de los seres humanos y demás especies del planeta. No
obstante, la implementación de un programa de desarrollo sustentable

5
depende en gran medida de la voluntad de los gobiernos para formular una
serie de políticas públicas que favorezcan y faciliten la concientización y
participación de la ciudadanía y las empresas en temas como la prevención
de la contaminación del medio ambiente, el ahorro de los recursos
energéticos y el empleo de energías renovables, entre muchos otros.

Recursos naturales y su uso raciona

Son los elementos de la naturaleza que utilizamos los seres humanos. Tales
como: -Agua. -Animales. -Minerales. -Sol -Viento.

¿Cómo utilizar los recursos naturales? Las actividades económicas ayudan


al aprovechamiento de dichos recursos, por ejemplo: • La agricultura y la
ganadería explotan las especies vegetales y animales de tierra firme;

La pesca las especies marinas, la silvicultura las especies de los bosques.


La minería explota los recursos minerales. Clasificación de los recursos
naturales. Podemos clasificar a los recursos naturales de acuerdo con su
capacidad de recuperación en dos grandes grupos: renovables y no
renovables.

Recursos naturales renovables. Son aquellos que pueden ser explotados en


cantidades limitadas, no más allá de sus procesos de renovación. Un
ejemplo de recurso renovable es un bosque, del cual se extraen madera,
raíces, hojas y otros productos.

En la medida que se corten arboles pero no se tale el bosque en su


totalidad; este podrá ofrecer sus productos de manera indefinida.

Recursos no renovables. Son aquellos que existen en cantidades limitadas y


no pueden renovarse o el proceso de renovación de estos es muy largo,
como ejemplo: Algunos minerales. El petróleo y el carbón.

Uso Racional, Es el uso responsable, sano y no dañino de los recursos. •


Solo hasta hace pocos años, en todo el mundo, se empezó a ver con
claridad las importancia de usar racionalmente los recursos naturales.

Cada vez más gobiernos y organizaciones no gubernamentales realizan


acciones para proteger el ambiente y la biodiversidad del planeta. -Políticas
de veta. -Campañas de concientización. -Reciclaje, reutilización.

Los técnicos y los científicos diseñan nuevas formas de aprovechar


eficientemente los recursos naturales y proponen medidas para evitar daños
al ambiente. -Uso de energías limpias y renovables. –Bio arquitectura.
-Biocombustibles. Uso racional de los recursos naturales.

5
LEGISLACIÓN AMBIENTAL Y USO RACIONAL DE LOS
RECURSOS NATURALES.
Normatividad Jurídica De Legislación Ambiental

Legislación Ambiental, Consiste en un sistema jurídico que norma las


actividades del humano en su interacción con el ambiente natural, social y
construido. ¿Cuál es su Propósito? Aprovechar, Mejorar, Conservar,
Proteger, Restaurar. Los ecosistemas en diferentes partes del planeta.

Derecho Administrativo, Marco Jurídico del Derecho Ambiental, Busca


conservar, aprovechar y evitar la destrucción de lo recursos naturales y el
ambiente y al mismo tiempo se contemplan acciones de concertación e
inducción social, para que el ciudadano comprenda la necesidad de su
cooperación para alcanzar los propósitos.

Legislación Ambiental en la ONU. Empezó en 1971 en una reunión en


Founex, Suecia, que fue realizada por unos científicos que acordaron
impulsar en la comunidad la preocupación por regular los problemas con el
ambiente. 1972 en Estocolmo, se firmo la Declaración de Estocolmo, que fue
el primer documento internacional que manifestaba la necesidad de un
criterio y principios comunes que ofrecieran a los pueblos del mundo
inspiración y guía para preservar y mejorar el medio ambiente humano.
Declaración de Estocolmo. Esta conformada por proclamas, 26 principios y
109 recomendaciones para la acción en el plano internacional. Contenido
Declaración de Estocolmo. Atenta la necesidad de un criterio y unos
principios comunes que ofrezcan a los pueblos del mundo inspiración y guía
para preservar y mejorar el medio humano. Cienbas.Galeón. Estocolmo.
Organizaciones que se generaron. El Programa de las Naciones Unidas para
el Medio Ambiente (PNUMA) – que es el que identifica los temas y coordina
la acción global en materia ambiental. La formación de las Organizaciones
No Gubernamentales (ONGs) – que están dedicadas al cuidado del medio
ambiente. Al igual que la fundación de Centros de Capacitación Ambiental
nacionales e internacionales. Centro de Educación Ambiental para el
Desarrollo Sustentable CECADESU. Es una nueva dependencia de la
Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAT),
dotada de personalidad jurídica mediante decreto publicado en julio de 1996
en el Diario Oficial de la Federación. Tiene la finalidad de incrementar la
capacidad de gestión de la sociedad y elevar sus niveles de bienestar, a
través de la EDUCACION y la CAPACITACIÓN para propiciar su
participación corresponsable, acorde con los cambios que implica el
desarrollo sustentable.

Artículo 25. El desarrollo nacional sea INTEGRAL Y SUSTENTABLE.


Mediante la libertad y la dignidad permite el crecimiento económico y del

5
empleo = UNA MAS JUSTA DISTRIBUCION DEL INGRESO Y LA RIQUEZA.
Señala su responsabilidad social para el desarrollo económico con criterios
de EQUIDAD SOCIAL y productividad que beneficien al sector público,
social y privado, CUIDANDO LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS
PRODUCTIVOS Y EL MEDIO AMBIENTE.

Artículo 27. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los


límites del territorio nacional, corresponden originariamente a la Nación, la
cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los
particulares, constituyendo la propiedad privada”. Todo es propiedad de la
Nación: Tierras, Aguas, Bosques, Islas y Arrecifes.

Zona de reserva.

El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el


medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un
fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de
base ambiental. La ecología es la ciencia que se encarga de medir este
impacto y tratar de minimizarlo. Las acciones de las personas sobre el medio
ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre éste. La
preocupación por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones,
como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la
energía radioactiva, la contaminación acústica, la emisión de gases nocivos,
o la pérdida de superficie de hábitats naturales, entre otros.

La evaluación de impacto ambiental (EIA) es un procedimiento por el que se


identifican y evalúan los efectos de ciertos proyectos sobre el medio físico y
social. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) es el documento oficial
que emite el órgano ambiental al final del procedimiento de EIA, que resume
los principales puntos del mismo y concede o deniega la aprobación del
proyecto desde el punto de vista ambiental. La identificación y mitigación de
impactos ambientales es el principal objetivo del procedimiento de
Evaluación de Impacto Ambiental. La aplicación de acciones de mitigación,
siguiendo la denominada "jerarquía de mitigación", pretende contrarrestar los
efectos negativos de los proyectos sobre el medio ambiente.

Impacto de las medidas ambientales nacionales. Vulnerabilidad y


Riesgos

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático


(CMNUCC) reconoce que "los países de baja altitud y otros países insulares
pequeños, los países con zonas costeras bajas, zonas áridas y semiáridas, o
zonas expuestas a inundaciones, sequía, y desertificación, y los países en
desarrollo con ecosistemas montañosos frágiles, son particularmente
vulnerables a los efectos adversos del cambio climático".

5
El Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
(IPCC, por sus siglas en inglés), dedicado a evaluar los impactos y
adaptación al cambio climático, concluyó que este fenómeno "tendrá los
mayores impactos en aquellos pueblos con menos capacidad de protegerse
contra el aumento del nivel mar, el incremento de enfermedades y la
disminución de producción agrícola, caso de los países en vías de
desarrollo".

Placas tectónicas y fallas geológicas.

Una placa tectónica o placa litosfera es un fragmento de litosfera que se


mueve como bloque rígido sin que ocurra deformación interna sobre la
atmósfera (manto exterior o superior) de la Tierra. La palabra tectónica
deriva del griego antiguo nominativo y genitivo de singular de constructor,
carpintero, y del sufijo relativo

La tectónica de placas es una teoría que explica la estructura y la dinámica


de la superficie terrestre. Establece que la litosfera (la porción superior más
fría y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se
desplazan sobre la atmósfera. Cita requerida] Esta teoría también describe
el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litósfera
terrestre está dividida en grandes placas y en otras menores o micro placas.
En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y
tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas y cuencas.

La Tierra es el único planeta del sistema solar con placas tectónicas activas,
aunque hay evidencias de que en tiempos remotos Marte, Venus y alguno de
los satélites galléanos, como Europa, fueron tectónicamente activos.

MONARQUÍAS ABSOLUTAS, LA RESTAURACIÓN Y EL


IMPERIO NAPOLEÓNICO. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y
EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO.
Revolución o revoluciones de 1848 (la Primavera de los Pueblos o el Año de
las Revoluciones) es la denominación historiográfica de la oleada
revolucionaria que acabó con la Europa de la Restauración (el predominio
del absolutismo en el continente europeo desde el Congreso de Viena de
1814-1815).

5
Fue la tercera oleada del más amplio ciclo revolucionario de la primera mitad
del siglo XIX, que se había iniciado con las denominadas «revolución de
1820» y «revolución de 1830». Además de su condición de revoluciones
liberales, las revoluciones de 1848 se caracterizaron por la importancia de
las manifestaciones de carácter nacionalista y por el inicio de las primeras
muestras organizadas del movimiento obrero.

Iniciadas en Francia se difundieron en rápida expansión por prácticamente


toda Europa central (Alemania, Austria, Hungría) y por Italia en el primer
semestre del año 1848. Fue determinante para ello el nivel de desarrollo que
habían adquirido las comunicaciones (telégrafo, ferrocarril) en el contexto de
la Revolución Industrial.

Aunque su éxito inicial fue poco duradero, y todas ellas fueron reprimidas o
reconducidas a situaciones políticas de tipo conservador (la espontaneidad
de los movimientos y su mala organización lo facilitó), su trascendencia
histórica fue decisiva. Quedó clara la imposibilidad de mantener sin cambios
el Antiguo Régimen, como hasta entonces habían intentado las fuerzas
contrarrevolucionarias de la Restauración.

El capitalismo es un sistema económico basado en la propiedad privada de


los medios de producción, que constituyen el capital. Normalmente el
capitalismo está asociado a la libertad de mercado y a la libre iniciativa de
las empresas en la determinación de sus productos y la fijación de los
precios de éstos. Sin embargo, a veces la libertad de mercado es sustituida
por el control, en cuyo caso se habla de capitalismo de Estado.

“El capitalismo es el sistema económico dominante en el mundo actual.


Algunos economistas entienden que el capitalismo comenzó en la baja edad
media, hacia los siglos XIII o XIV. Otros identifican el feudalismo con la edad
media y consideran que el capitalismo es el sistema que vino después, es
decir, a partir del siglo XVI, ya que el final de la edad media suele fijarse en
la caída de Constantinopla (1453) o el descubrimiento de América (1492).
Otros consideran que una característica definitoria del capitalismo es la
producción industrial en grandes cantidades, por lo que solo consideran
capitalista al sistema que surgió en Inglaterra tras el invento de la máquina
de vapor y la industrialización, en el siglo XVIII.”

5
El papel del gobierno en la economía es hacer valer las instituciones pero el
problema institucional radica en que hay reglas que no existen, otras existen
pero se ignoran además de que algunas son obsoletas y excluyentes.

Se aprecian distintos conceptos sobre el capitalismo, como:

“capitalismo mercantil, que surge en la edad media y capitalismo industrial


que surge tras la industrialización. Lenin utilizó la palabra imperialismo para
referirse a la “fase superior del capitalismo”. Otros prefieren hablar de
capitalismo financiero para referirse al sistema económico dominante en los
países de occidente durante la mayor parte del siglo XX.”

El capitalismo industrial liberal presenta mercados altamente concurridos en


cambio el capitalismo monopolístico presenta mercados acaparadores
controlados por grandes empresas que desproveen los mercados originando
necesidad y pobreza; el ingreso nacional tiende a concentrarse en pocas
manos. Esta es la razón a la que se debe que existe la necesidad de una
mayor intervención estatal con la finalidad de buscar la compensación
evidente de la desigualdad social (social-democracia). Es por ello que el
estado de bienestar adquiere un carácter social-demócrata.

Otra definición sobre la palabra según eumed sería: “el capitalismo es el


sistema económico en el que la economía de libre mercado es dominante.”
Pero quedaría muy incompleta tal definición, contrastaría en mucho con las
otras dadas y las que irán siguiendo durante ha historia.

El capitalismo surge con las ideas liberales, las cuales parten de la idea
primigenia de la existencia de Dios y de su infinita bondad. Por lo tanto,
quien cree en la existencia de Dios cree en un orden natural de inspiración
divina basado en la libertad, y en consecuencia, en la justicia; emanando de
ésta la equidad, la igualdad y el orden. El pensamiento liberal es un
pensamiento encomiástico del sistema capitalista, ya que éste sistema
emana de la idea de “libertad absoluta”, que es el fundamento del orden
natural instituido por el Creador. Por ende, el sistema capitalista escapa de
todo cuestionamiento al ser de inspiración divina, según los liberales.

5
Se dice que el hombre es un “homo economicus” por el hecho de ser
racional, informado, moral, y ante todo, libre para decidir y optar por lo que
más le conviene y satisface. Por eso, como lo afirma el filósofo alemán Jorge
Federico Hegel, “el hombre es el arquitecto de su propio destino” y “cada
quien tiene lo que merece”.

Partiendo de las ideas liberales mencionadas con anterioridad, surge el


concepto de “desarrollo” que explica que el grado de desarrollo de las
naciones tiene que ver con “valor del trabajo” que éstas tienen. Dicho en
otras palabras, para explicarnos el grado de desarrollo de un pueblo
determinado debemos saber qué posición ocupa la idea de trabajo dentro de
su cosmología .

Con el triunfo de la filosofía liberal se da muerte al poder absoluto de los


monarcas europeos, y con ello viene el debilitamiento del poder temporal del
catolicismo romano, surgiendo así, un nuevo orden mundial y una nueva
clase dominante: la burguesía, dominio de los comerciantes, empresarios y
el mercado. Asimismo del liberalismo surge la democracia, la cual debe de
estar sustentada en un pueblo libre de la ignorancia.

Según Adam Smith para que los negocios prosperen se requiere condiciones
de libertad que faciliten el flujo de mercancías y capitales, y de esta manera
se dará la autorregulación de los mercados o fenómeno de la “mano
invisible”. Claro ejemplo de esta concepción es la Ley de J. B. Say, la cual
sostiene que la oferta crea su propia demanda, y al ser la oferta igual a la
demanda se da el “precio estable”. Pero habrá de señalarse que para lo
anterior se requiere la condición de “pleno empleo”, es decir, que todos
generen riqueza mediante el trabajo, de lo contrario, no se cumplirá la Ley
de Say y vendrán los desequilibrios y las crisis. De ahí la explicación que en
ciertos países la mendicidad o desempleo voluntario estaba penado por la
ley. Al modelo clásico o liberal se le conoce como “equilibrio con pleno
empleo” pues da estabilidad y es inercial por darse automáticamente a
través de las fuerzas del mercado.

En este ambiente de irrestricta libertad surgen las empresas y la


competencia entre ellas; al verse envueltas en un entorno de competición
constante y feroz por el mercado, buscan la innovación continua para poseer
la mejor oferta y adquirir mayores ganancias. Por ende, se sabe que las
empresas son factores de cambios tecnológicos, que son apreciados

5
básicamente en el proceso de producción. Las innovaciones en la
procuración de la eficiencia empresarial cambian los procesos de
producción, lo que cambia a su vez la organización del trabajo, dándose con
ello, la reestructuración económica e institucional.

Los modos de producción e intercambio mercantil que se van sucediendo


con el tiempo, van configurando el modo de organizarse de los distintos
grupos sociales. Muchos economistas han considerado al capitalismo como
tal desde la época de la barbarie. Cierto es que desde que el hombre ha
aprendido a organizarse, el modo de producción que activa a la economía,
que es base para el desarrollo humano, ha encontrado la fórmula para
optimizar el uso de sus recursos naturales para evitar la escasez y tener un
mejor bienestar humano.

Al final de cuentas lo que se busca es la felicidad a través del desarrollo, que


se puede definir en distintos rubros. En el caso del capitalismo, vemos que
es una corriente atractiva y viable en muchos sentidos, desgraciadamente el
hombre es ambicioso, embustero y corrompible, por ello existe tanta
desigualdad social, pues a través de sistemas capitalistas, hemos de
detectar a personas que sobrepasan los límites, convirtiéndose en los ricos
más ricos, mientras hay personas viviendo en pobreza extrema. Esa es la
contrariedad del capitalismo, que al dar rienda suelta a los mercados, los
que tienen más posibilidades económicas van generando monopolios
extravagantes que acaparan al mundo económico mundial.

PROCESO DE INDEPENDENCIA
El capitalismo y las ideas liberales

Desde fines del siglo XV, los comerciantes europeos comenzaron a tener
cada vez más prosperidad económica. La mentalidad capitalista, basada en
el lucro, el progreso y el comercio libre, fue la motivación principal para la
ocupación europea en América, África y Asia. Aunque España y Portugal
fueron pioneras en la colonización de otros continentes, las naciones que
comenzaron a dominar el comercio y a impulsar la industria doméstica
fueron principalmente Holanda, Inglaterra y Francia. El escritor uruguayo
Eduardo Galeano cuenta la siguiente historia sobre la reina Isabel I de
Inglaterra:Allá por 1562, el capitán John Hawkins había sacado trescientos

5
negros de contrabando de la Guinea portuguesa [África]. La reina Isabel se
puso furiosa:

Esta aventura sentenció clama venganza del cielo.

Pero Hawkins le contó que en el Caribe había obtenido, a cambio de los


esclavos, un cargamento de azúcar y pieles, perlas y jengibre. La reina
perdonó al pirata y se convirtió en su socia comercial (Galeano 1980: 125).

Esta anécdota es un buen ejemplo del cambio de mentalidad que ocurrió en


Europa: la actitud feudalista y religiosa se transformó en un interés por el
comercio y el lucro. La industria comenzó a desarrollarse en Inglaterra,
utilizando las materias primas producidas por los esclavos en América. A
comienzos del siglo XVIII, por ejemplo, el 75% del algodón que procesaba la
industria textil inglesa venía de las Antillas (Williams 1944: 123).

Célebre: famous El cambio de mentalidad se tradujo en la filosofía liberal


que se impuso durante el siglo XVIII, el célebre "Siglo de las Luces" o de la
Ilustración, expresado en las ideas de Descartes, Rousseau, Voltaire,
Hobbes, Locke y Hume, entre otros: los llamados "iluministas". El principal
objetivo político era deshacer el poder de los nobles feudales para dárselo a
los ciudadanos comunes –dominados económicamente por comerciantes e
industriales–. Así se reinventó la democracia: libertad (para comerciar),
igualdad (para deshacer las jerarquías feudales), fraternidad (para formar
naciones homogéneas). En el campo del saber, la Ilustración impuso el
espíritu científico (para desarrollar los inventos y la industria europea) y
explorador (para desarrollar el comercio).

En el siglo XVIII, el interés científico y comercial promovió la


organización de expediciones al Nuevo Mundo para rectificar la cartografía
(mapas), para estudiar la fauna y la flora regionales, y para mejorar los
procedimientos agrícolas y mineros. Varias de estas expediciones criticaron
severamente al régimen colonial y promovieron el espíritu emancipador en
América.

El deterioro de los imperios ibéricos

En el siglo XVIII, España y Portugal ya no eran ricos imperios. El oro y los


metales preciosos que trajeron de América fueron utilizados para consumir
los productos industriales de otras regiones europeas y no para desarrollar la
industria local. De este modo, la economía doméstica todavía era

5
fundamentalmente agraria, cuando la industria inglesa ya florecía en las
áreas textil y metalúrgica (hierro y acero). Ambos reinos tenían inmensas
deudas con banqueros de Inglaterra, Francia y otros países europeos, lo
cual afectaba su política interna y externa. Además, el gobierno despótico, el
crecimiento de la población y la influencia de las ideas liberales causaron
gran inestabilidad social.A estas tensiones coloniales se sumaron también
las rebeliones de indígenas, esclavos y campesinos mestizos o mulatos. No
hay que olvidar que estos tres sectores oprimidos formaban el 85% de la
población de las colonias. Entre las protestas de "comuneros" mestizos, las
más famosas son la de Asunción (Paraguay) en 1731, y la de Socorro
(Colombia) en 1781, que se sublevaron violentamente contra los nuevos
impuestos y las restricciones económicas de España. También en 1780
ocurrió una inmensa sublevación indígena que se extendió por zonas del
Perú, Bolivia y el norte de Argentina. El líder de esta rebelión, que reunió un
ejército de 60.000 indígenas, fue José Gabriel Condorcanqui, quien se
proclamó el nuevo monarca inca con el título de Túpac Amaru II, y con el
lema: "Campesino: el patrón ya no comerá más de tu pobreza". En todos
estos casos, la represión española fue implacable, sometiendo a sangrientas
torturas a los sublevados. En Haití (1791) hubo además una rebelión de
esclavos -había más de 70.000- que culminó, no sin gran violencia y
represión por parte de Francia, España e Inglaterra, en la independencia de
la isla. Al mismo tiempo, las ideas liberales florecían en las colonias a pesar
de la represión imperial. Las reformas de Carlos III de Borbón en los
dominios españoles, que buscaban fortalecer la autoridad peninsular,
produjeron gran inconformismo entre los criollos, que ahora tenían mayores
impuestos y menos participación en el gobierno. Los jesuitas, expulsados de
América en 1767, realizaron en el exilio una labor de abierta oposición al
régimen absolutista. Además, para fines del siglo XVIII ya había en América
científicos reconocidos, intelectuales inquietos y revistas liberales de
prestigio internacional, tales como el Papel periódico de La Habana (1790-
1804) y el Mercurio Peruano (1791-95). Para 1794, el bogotano Antonio
Nariño había traducido y publicado en español la Declaración de los
derechos del hombre, y el venezolano Francisco de Miranda (1750-1816)
había participado en la revolución francesa y en la guerra de independencia
de los Estados Unidos, recorriendo luego Europa en busca de armas, dinero
y apoyo para la independencia de América. En 1796, el ilustre Simón
Rodríguez se encargó de la educación del libertador Simón Bolívar, un chico
de trece años, el huérfano más rico de Venezuela. Rodríguez le mostró la
dura vida de los mil esclavos que trabajaban para la familia Bolívar, lo llevó a
conocer los campos venezolanos, y le infundió ideas subversivas: "las
escuelas deben abrirse a las gentes comunes de sangre mezclada"; "deben
estudiar juntos los niños y las niñas. Primero, porque así los hombres
aprenden a respetar a las mujeres, y segundo, porque las mujeres aprenden

5
a no tener miedo de los hombres"; "igualdad, libertad, fraternidad es el ideal
de un buen gobierno" (Rumazo González 1980: 147).

Las luchas por la independencia

A comienzos del siglo XIX, las tensiones políticas en los territorios españoles
de América eran explosivas. Era evidente la rivalidad entre los criollos y los
peninsulares que representaban a la Corona en América (llamados
despectivamente “chapetones" o "gachupines"). Las desigualdades e
injusticias de las sociedades americanas también exacerbaron las tensiones
sociales. En consecuencia, el triunfo de la Revolución Francesa y el nuevo
gobierno de Napoleón Bonaparte detonaron, sin quererlo y por caminos
divergentes, los procesos de independencia en Haití, Brasil y el continente
hispanoamericano. Las guerras por la independencia de España duraron
casi quince años en Suramérica, dirigidas desde el norte por el venezolano
Simón Bolívar, y desde el sur por el argentino José de San Martín, por eso
llamados los "Libertadores". Después de difíciles y heroicas campañas de
generales criollos al mando de soldados indígenas y mestizos, los ejércitos
de Bolívar y de San Martín se encontraron en Lima y declararon la
independencia definitiva de las colonias continentales españolas.
Paradójicamente, las élites suramericanas decidieron aceptar la
independencia para evitar las reformas liberales que comenzaron en España
en 1820 y que ponían en peligro los privilegios de los criollos. Así, la
independencia política no implicó una reforma social profunda sino, en
general, una manera de continuar la dominación de la élite local. Esta fue
una de las razones por las cuales no fue posible unificar las naciones de
Centro y Suramérica, porque los criollos estaban acostumbrados a imponer
su autoridad local casi como señores feudales y no había una tradición
democrática arraigada. Los desastres de la violencia no terminaron en 1824.
Guerras de separación entre las nuevas naciones, conflictos entre partidos
políticos e intereses locales, y grupos de mestizos que reclamaban
privilegios gracias a su nuevo estatus militar, fueron la constante causa de
violencia e inestabilidad política durante casi todo el siglo XIX en
Hispanoamérica. Las fricciones entre liberales (comerciantes) y
conservadores (hacendados) eran comunes, las regiones rivalizaban por el
dominio del gobierno central y, en suma, los conflictos sociales de la colonia
permanecieron sin solución, creando un ambiente social volátil. Los cuatro
virreinatos españoles se transformaron, en pocas décadas, en dieciocho
países soberanos, y muchos de ellos con repetidas guerras civiles. No es
sorprendente que, poco antes de morir en 1830 y después de ver la división
de su anhelada Gran Colombia en tres países diferentes, Simón Bolívar

5
afirmara: "América es ingobernable. Los que hemos servido a la revolución
hemos arado en el mar" (Winn 83).El proceso de la emancipación del Reino
de Guatemala ha de apreciarse en relación con los acontecimientos que se
suscitaban en Europa y el resto del continente americano, y debe
examinarse en toda su larga duración, tratando de captar su evolución o
`maduración', hasta culminar, más o menos simultáneamente que en otras
partes de Hispanoamérica, en el rompimiento de los vínculos de
dependencia con España. El historiador Chester Zelaya ha dividido el
proceso en tres etapas: la del Despotismo Ilustrado (1794-1810), la
Constitucionalista (1810-1820) y la Independentista (1820-1823). La primera
escapa al presente artículo, ya que se trata en otras partes de esta misma
obra se refiere al clima ideológico y político que se creó paulatinamente por
una compleja serie de factores que de hecho venían desde tiempo atrás y
entre los que ha sido usual mencionar la Independencia de los Estados
Unidos de América y la Revolución Francesa. Por supuesto, es cierto que en
historia resulta imposible trazar mojones radicales, y si se habla de etapas
es sólo como recurso de comprensión y análisis, puesto que en la realidad
no han existido esos rompimientos que se plantean aquí para una
explicación más clara de los hechos. Al reducir el estudio a las otras dos
etapas, es preferible, al menos para el caso centroamericano, hacer otra
división. El primer hito lo establecieron los súbitos y graves acontecimientos
peninsulares que se iniciaron en 1808 y que desembocaron en el proceso
constitucionalista de Cádiz, el cual se interrumpió abruptamente con la
derogatoria de la Constitución en 1814 y la vuelta al régimen absolutista.
Entre 1814 y 1820, mientras no estuvo vigente la Constitución, se produjo
una interrupción aparente, un interregno calmado, durante el cual pareció
afirmarse el dominio español, pero en el que, de manera encubierta, se
produjo una definición de las diversas posturas de los grupos urbanos que
buscaban un cambio de la situación, especialmente en la ciudad de
Guatemala. La última etapa (1820-1823), en coincidencia con Zelaya, puede
dividirse en dos sub-etapas: la comprendida de 1820 a la declaratoria de la
Independencia el 15 de septiembre de 1821, y la que se inició con la
aplicación de lo decidido provisionalmente en la capital. Este período estuvo
dominado por la unión al Imperio mexicano, y se cerró al caer el régimen y
reanudarse el proceso de decisión interrumpido por la anexión. Esta última
etapa, desarrollada en el seno de la Asamblea Nacional Constituyente, se
trata en la cuarta parte de esta misma obra. Antes de referirse a los
acontecimientos españoles, sin embargo, es conveniente describir cómo
funcionaban en el Reino de Guatemala las relaciones de poder, tanto
políticas como económicas, ya que su comprensión permite apreciar mejor
los cambios que deseaban las élites criollas, que estaban inconformes con
esa situación, aunque en diferente forma, según se tratara de la élite de la
ciudad de Guatemala o de las élites de las principales ciudades
provincianas, las cuales tenían aspiraciones diversas.

5
LAS RELACIONES DE PODER EN EL REINO DE GUATEMALA
Conviene resumir primero la situación de la distribución del poder político y
económico en el Reino de Guatemala, con el fin de comprender (a lo largo
del proceso emancipador y luego después de obtenida la Independencia),
las aspiraciones de los diversos grupos participantes y cómo evolucionó (y
muchas veces se radicalizó) el esfuerzo por lograr las reivindicaciones que
se consideraban no sólo urgentes sino justificadas.

El sistema político español había sido siempre altamente centralizado. Todos


los hilos del poder regional se concentraban en el Presidente, Gobernador y
Capitán General, y, a su lado, en la Audiencia. Estos funcionarios fueron
mayoritariamente peninsulares, lo mismo que las más altas autoridades de la
Real Hacienda. Sin embargo, las decisiones fundamentales debían
consultarse a España, o bien venían desde allá nuevas directrices. En la
Península también existía centralización, originalmente en el monarca y su
Real y Supremo Consejo de Indias, y posteriormente en las Secretarías de
Estado.

El establecimiento de las intendencias modificó un tanto la organización


regional, pero concentró en los intendentes una serie de facultades y
funciones que antes tenían los gobernadores, alcaldes mayores o
corregidores, con el agravante, desde el punto de vista de la élite criolla, de
que estos funcionarios fueron en su mayoría peninsulares, mientras que los
alcaldes mayores y corregidores habían sido generalmente criollos.

El gobierno eclesiástico también estaba centralizado en los obispos y


arzobispos, que asimismo fueron mayoritariamente peninsulares, lo mismo
que gran parte de los miembros del Cabildo Eclesiástico. Sólo en los
Ayuntamientos pudieron las élites criollas expresar su control político, sobre
todo por medio de la compra de cargos, si bien compartían el poder con los
peninsulares que también ocupaban puestos capitulares.

El gobierno español de las Indias se caracterizaba por dos principios


fundamentales y complementarios:

5
a) la existencia de varias esferas de autoridad y de responsabilidades
(gobierno, guerra, hacienda, justicia, Iglesia), y

b) el recelo de la Corona hacia las iniciativas y actuaciones tanto de sus


funcionarios coloniales como de los grupos de poder locales, ya fueran
criollos o peninsulares.

De ahí que todas las decisiones importantes tenían que consultarse a


España, donde culminaba la centralización gubernamental, que requería (y
estimulaba) la comunicación directa con el Rey. Los procedimientos
resultaban a la vez lentos y engorrosos, ambiguos y conflictivos. En el siglo
XVIII y principios del XIX, tales procedimientos no sólo no se habían vuelto
más fluidos sino que incluso, más que nunca, todo se debía decidir en la
Península, aun cuestiones como el gusto artístico a través de la imposición
del nuevo estilo neoclásico.

El sistema generó contradicciones: si bien era rígido y autoritario, limitando


la libertad y la discreción de los funcionarios y de las corporaciones locales,
tuvo que permitir cierta flexibilidad, aunque ésta resultó siempre precaria ya
que en cualquier momento la autoridad peninsular podía revocar una
resolución. Los funcionarios y corporaciones de Hispanoamérica recurrieron
a diversos métodos para adoptar alguna decisión que les conviniera (a ellos
y a los grupos que querían favorecer). Lo fundamental era informar a España
de tal manera que aquélla fuera ratificada. Las decisiones se tomaban y
fundamentaban como se esperaba que debía hacerse de acuerdo con los
casos previos.

Pero también sucedía que los precedentes fueran opuestos. Era usual
encontrar situaciones que habían sido resueltas en formas diferentes, sin
que pudiera predecirse qué sucedería en el nuevo caso. La legislación era
casuística, copiosa y contradictoria. El hecho es que el sistema, además de
prolongado y costoso, generó frustraciones en las élites locales, que cada
vez con mayor convicción creían que estaban en mejor capacidad de decidir
lo más conveniente.

En consecuencia, el gobierno resultaba poco representativo. Por una parte,


los más altos funcionarios, civiles y eclesiásticos, centrales y regionales,

5
llegaban desde España, y había muy poca participación local y, por otra, las
posiciones del gobierno municipal (y algunos otros cargos vendibles)
estaban en manos de los ricos, quienes podían pagar los precios para
adquirirlos. Finalmente, el poder político se centraba en los Ayuntamientos
de las grandes ciudades y en cuerpos como el Consulado de Comercio, que
tenían jurisdicciones e influencias en territorios que iban mucho más lejos de
su límite citadinos.

El poder económico tenía una concentración que no coincidía con el poder


político. Como ya se expuso en la sección II de esta obra, los grandes
comerciantes de Santiago de Guatemala desempeñaron, desde el siglo XVI,
un papel fundamental en la economía del Reino y obtuvieron parte esencial
del poder político citadino. Esta élite se renovó constantemente por medio de
la llegada de peninsulares que representaban firmas sevillanas y luego
gaditanas.

Al lado de la élite mercantil estaba la agropecuaria, dedicada a la producción


de bienes con valor comercial (fundamentalmente el añil como artículo de
exportación, y el azúcar, el trigo y el ganado vacuno para consumo local),
con haciendas no lejos de las grandes ciudades, ya que el único mercado
realmente atractivo en cuanto a ganancias era el urbano. En lo agropecuario
tuvieron papel fundamental las órdenes religiosas, propietarias de grandes
haciendas e ingenios, así como de capitales que las convirtieron en los
principales prestamistas.

Sin embargo, la verdadera dirección del sistema económico la tenía la élite


comercial de la ciudad de Guatemala, que controlaba la exportación del añil,
mediante la fijación por ella misma de las calidades y de los precios y porque
garantizaba la compra del tinte a los grandes cosecheros por medio de
adelantos o préstamos (habilitaciones). También manejaba el lucrativo
abasto de ganado vacuno para la capital, el cual llegaba en su mayoría
desde Nicaragua y Honduras, y que dicha élite o sus asociados adquirían a
bajo precio.

Ambos sistemas de comercialización generaron un gran resentimiento en las


élites provincianas en contra de la capital y sus comerciantes, a quienes
consideraban sus explotadores, especialmente en las dos primeras décadas
del siglo XIX, que fueron de crisis, tanto para el añil como para el ganado.
Los principales comerciantes de finales de la Colonia eran peninsulares

5
recién llegados, que habían entroncado con antiguas familias criollas, entre
las que destacan las de Juan Fermín de Aycinena (1729-1796) y Juan
Bautista de Irisarri (1740-1805), aunque hubo otros.

Los criollos provincianos deseaban `liberarse' de la sujeción y `explotación'


en que consideraban que los tenían los mercaderes capitalinos. En cada
provincia o intendencia había, a su vez, comerciantes y agricultores que
deseaban ejercer directamente el poder que las firmas capitalinas tenían
para todo el Reino. Aspiraban a alcanzar el poder económico que les
negaban los comerciantes de la ciudad de Guatemala. Deseaban exportar e
importar directamente, sin tener que pasar por la capital, pues no era
necesario.

En resumen, en el Reino de Guatemala, tanto en cuanto al poder político


como en cuanto al económico, había desigualdades y mecanismos que
resultaban inconvenientes. Los criollos aspiraban a alcanzar el control de las
decisiones sin embargo, los guatemaltecos querían que siguiera la
centralización en la capital, mientras los provincianos deseaban que cada
intendencia, a través de su principal ciudad, asumiera el gobierno provincial,
por medio del cual se produciría, asimismo, el comercio directo, gracias a la
liberación de su dependencia de la ciudad de Guatemala.

Guatemala, 06 Abr, 2004 - 14:42:00

31. PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ. ORGANIZACIÓN


POLÍTICA DE ESPAÑA Y AMÉRICA.

La Constitución española de 1812,2 conocida popularmente como La Pepa o


La Constitución de Cádiz,3 fue promulgada por las Cortes Generales de
España, reunidas extraordinariamente en Cádiz, el 19 de marzo de 1812. Se
le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera
constitución promulgada en España,4 además de ser una de las más
liberales de su tiempo. Respecto al origen de su sobrenombre, la Pepa, no
está muy claro aún, pero parece que fue un recurso indirecto tras su
derogación para referirse a ella, debido a que fue promulgada el día de San
José.

5
Oficialmente estuvo en vigor sólo dos años, desde su promulgación hasta su
derogación en Valencia, el 4 de mayo de 1814, tras el regreso a España de
Fernando VII.5 Posteriormente se volvió a aplicar durante el Trienio Liberal
(1820-1823), así como durante un breve período en 1836-1837, bajo el
gobierno progresista que preparaba la Constitución de 1837. Sin embargo,
apenas si entró en vigor de facto, puesto que en su período de gestación
buena parte de España se encontraba en manos del gobierno pro-francés de
José I de España, otra en mano de juntas interinas más preocupadas en
organizar su oposición a José I y el resto de los territorios de la corona
española (los virreinatos) se hallaban en un estado de confusión y vacío de
poder causado por la invasión napoleónica.

La constitución establecía la soberanía en la Nación (ya no en el rey), la


monarquía constitucional, la separación de poderes,6 7 la limitación de los
poderes del rey, el sufragio universal masculino indirecto, la libertad de
imprenta, la libertad de industria, el derecho de propiedad o la fundamental
abolición de los señoríos, entre otras cuestiones, por lo que «no incorporó
una tabla de derechos y libertades, pero sí recogió algunos derechos
dispersos en su articulado». Además, incorporaba la ciudadanía española
para todos los nacidos en territorios americanos, prácticamente fundando un
solo país junto a las excolonias americanas.8

Por el contrario, el texto consagraba a España como Estado confesional


católico, prohibiendo expresamente en su art. 12 cualquier otra religión,9 y el
rey lo seguía siendo «por la gracia de Dios y la Constitución».10 Del mismo
modo, este texto constitucional no contempló el reconocimiento de ningún
derecho para las mujeres, ni siquiera el de ciudadanía11 (la palabra «mujer»
misma aparece escrita una sola vez, en una cita accesoria dentro del art.
22), aunque con ello estaban en plena sintonía con la mayoría de la
sociedad española, europea y americana del momento. Con todo, se le
reconoce, en gran estima, su carácter liberal, su afán en la defensa de los
derechos individuales, su posicionamiento en querer modificar caducas
instituciones propias del Antiguo Régimen, y en general de recoger medidas
regeneradoras enfocadas, con espíritu idealista, en mejorar la sociedad.

Alegoría de la Constitución de 1812, Francisco de Goya, Museo de


Estocolmo (conocido así, aunque el cuadro, «La Verdad, el Tiempo y la
Historia», fue pintado en 1800).

5
La Constitución de 1812 se publicó hasta tres veces en España —1812,
1820 y 1836—, se convirtió en el hito democrático en la primera mitad el
siglo XIX, transcendió a varias constituciones europeas e impactó en los
orígenes constitucionales y parlamentarios de la mayor parte de los estados
americanos durante y tras su independencia. La Constitución de Cádiz de
1812 provocó limitar el poder de la monarquía, la abolición del feudalismo, la
igualdad entre peninsulares y americanos y finalizó la inquisición.

Sin embargo, la mayor parte de las investigaciones dedicadas a su estudio


omiten o minusvaloran la influencia que la revolución liberal y burguesa
española tuvo al transformar el imperio colonial español en provincias de un
nuevo Estado, y convertir en nuevos ciudadanos a los antiguos súbditos del
absolutismo, y que incluía en su definición de ciudadanos españoles no solo
a los europeos, o sus descendientes americanos, sino también a las castas y
a los indígenas de los territorios de América, lo que se tradujo, en tercer
lugar, en su trascendencia para las nacientes legislaciones americanas.13

Las Cortes abrieron sus puertas el 24 de septiembre de 1810 en el teatro de


la Isla de León para, posteriormente, trasladarse al oratorio de San Felipe
Neri, en la ciudad de Cádiz. Allí se reunían los diputados electos por el
decreto de febrero de 1810, que había convocado elecciones tanto en la
Península como en los territorios americanos y asiáticos. A estos se les
unieron los suplentes elegidos en el mismo Cádiz para cubrir la
representación de aquellas provincias de la monarquía ocupadas por las
tropas francesas o por los movimientos insurgentes americanos. Las Cortes,
por tanto, estuvieron compuestas por algo más de trescientos diputados, de
los cuales cerca de sesenta fueron americanos.

Un mismo estado para ambos hemisferios en el XIX

En los primeros días hubo propuestas americanas encaminadas a abolir el


entramado colonial y poner las bases de un mercado nacional con
dimensiones hispánicas que abarcaran también a los territorios de América,
con disminución de aranceles a los productos americanos, apertura de más
puertos coloniales para el comercio, etc. Un proyecto anterior en un siglo a la
Commonwealth de Gran Bretaña. Los decretos gaditanos tuvieron una
amplia repercusión y trascendencia durante las décadas posteriores, tanto
en la península como en América.

La Constitución fue jurada en América, y su legado es notorio en la mayor


parte de las repúblicas que se independizaron entre 1820 y 1830. Y no sólo
porque les sirvió como modelo constitucional sino, también, porque esta

5
Constitución estaba pensada, ideada y redactada por representantes
americanos como un proyecto global hispánico y revolucionario.
Parlamentarios como el mexicano Miguel Ramos Arizpe, el chileno
Fernández de Leiva, el peruano Vicente Morales Duárez, el ecuatoriano
José Mejía Lequerica, entre otros, en los años posteriores se convirtieron en
influyentes forjadores de las constituciones nacionales de sus respectivas
repúblicas.

Sin duda, a ello contribuyó la fluida comunicación entre América y la


península, y viceversa: cartas privadas, decretos, diarios, periódicos, el
propio Diario de Sesiones de Cortes, panfletos, hojas volantes,
correspondencia mercantil, literatura, obras de teatro, canciones patrióticas,
etc., que a bordo de navíos españoles, ingleses o neutrales informaban
sobre los acontecimientos ocurridos en uno y otro continente. Hubo ideas,
pero también hubo acción, dado que se convocaron procesos electorales
municipales, provinciales y a Cortes, y se verificaron las elecciones, lo cual
provocó una intensa politización en ambos espacios.

Asimismo, el envío de numerario por parte de consulados de comercio,


dueños de minas, hacendados, recaudaciones patrióticas, etc., al Gobierno
peninsular fue constante, e imprescindible para pagar la intervención de los
ingleses, así como el armamento de las partidas guerrilleras tras la derrota
del ejército español en la batalla de Ocaña, el 19 de noviembre de 1809.

Es importante insistir en que estas medidas contaban con el respaldo de la


mayor parte de la burguesía criolla americana, partidaria de los cambios
autonomistas y no necesariamente de una independencia que implicase la
ruptura completa con la Monarquía.

Código hispano

El producto de este intento de revolución fue una constitución con caracteres


nítidamente hispanos. Los debates constitucionales comenzaron el 25 de
agosto de 1811 y terminaron a finales de enero de 1812. La discusión se
desarrolló en pleno asedio de Cádiz por las tropas francesas, una ciudad
bombardeada, superpoblada con refugiados de toda España y con una
epidemia de fiebre amarilla. El heroísmo de sus habitantes queda para la
historia.

La redacción del artículo 1 constituye un claro ejemplo de la importancia que


para el progreso español tuvo América. Fue el primero, y por ello, el más
importante. Este es su famoso texto:

La nación española es la reunión de los españoles de ambos hemisferios

La construcción queda definida desde parámetros hispanos. La revolución


iniciada en 1808 adquiría, en 1812, otros caracteres especiales que los

5
puramente peninsulares. Aludía a unas dimensiones geográficas que
compondrían España, la americana, la asiática y la peninsular. La Nación
española quedaba constitucionalmente definida.

Derechos y colonias

La cuestión americana estaba planteada, por tanto, desde el primer artículo.


El Estado liberal tenía parámetros ultraoceánicos. La problemática de su
realización se evidenció en la discusión de la redacción de los artículos 10 y
11. Por el primero se estableció entre americanos y peninsulares un primer
acuerdo para organizar en provincias el nuevo Estado. Es notorio que esta
primera redacción contó con el rechazo de los americanos, disconformes
con la manifiesta diferencia numérica a favor de las provincias peninsulares
frente a las americanas (que equivalían aproximadamente a cada Virreinato
o Capitanía General, mientras que las provincias peninsulares se
identificaban con los reinos históricos de España).

Esto se convertiría en una cuestión política, ya que los americanos


reclamaban un mayor número de provincias y una organización del Estado
que se aproximase al federalismo. El artículo 11 solventó coyunturalmente el
problema: tras un intenso debate, se decidió retrasar la estructura definitiva
del Estado para una posterior ley, cuando las «circunstancias de la nación»
la urgencia en la metrópoli de combatir la invasión francesa, la urgencia
americana de luchar con la insurgencia garantizaran una discusión
sosegada. La Cámara reconocía en la práctica su incapacidad para definir
los territorios de su Estado. Y este problema sobrevenía, insistamos, por la
incorporación de América como un conjunto de provincias en igualdad de
derechos y de representación en el Estado nacional hispano.

Otros artículos fueron especialmente significativos, como el 18 y el 29. En el


primero se decía que «Son ciudadanos aquellos españoles que por ambas
líneas traen su origen de los dominios españoles de ambos hemisferios, y
están avecindados en cualquier pueblo de los mismos dominios», y en el
segundo, al explicitar el art. 28 («La base para la representación nacional es
la misma en ambos hemisferios»), se dice que «Esta base es la población
compuesta de los naturales que por ambas líneas sean originarios de los
dominios españoles, y de aquellos que hayan obtenido de las Cortes carta
de ciudadano, como también de los comprendidos en el art.

De especial trascendencia fueron los artículos constitucionales referidos a


ayuntamientos y diputaciones provinciales, en cuya redacción la comisión
adoptó la Memoria presentada por Miguel Ramos de Arizpe, diputado por
Coahuila, para la organización y gobierno político de las Provincias Internas
del Oriente de Nueva España. Fue de vital importancia para desentrañar un

5
aspecto importante del proceso revolucionario de la península y América,
como fue, a partir de sanción constitucional, la creación de ayuntamientos en
todas las poblaciones que tuvieran al menos 1000 habitantes. La propuesta
provino del propio Miguel Ramos de Arizpe. Esto provocó una explosión de
ayuntamientos en la península y, especialmente, en América, al procederse,
tras la aprobación de la Constitución, a convocar elecciones municipales
mediante sufragio universal indirecto y masculino. Eso constituiría un
aspecto clave para la consolidación de un poder local criollo y un ataque
directo a los derechos jurisdiccionales, privilegiados, de la aristocracia,
aspecto fundamental para acabar con el régimen señorial en la península y
con el colonial en América. Ese respaldo americano a la Constitución se
articuló a través de su promulgación por autoridades locales y vecinos en
cabildos abiertos, en cuya conmemoración proliferaron plazas y
monumentos dedicados a la Constitución por todo el continente americano.
Sin embargo, tras el vuelco absolutista de Fernando VII en 1814, fueron
destruidos la mayoría de ellos, y con los procesos de independencia en
Iberoamérica tan sólo han quedado algunas plazas caso de Montevideo y el
Zócalo de la Ciudad de México y un par de monumentos documentados: el
de Ciudad de San Agustín de la Florida Oriental, y Comayagua en Honduras.

32. Centralización de poder.

Habían embarcado sus competidoras.

Ya se comprende que así no podía dar vitalidad a las grandes extremidades


del Imperio. La falta de fe en sí de la cabeza misma, contagia a los demás.
Muchas veces sin explicarse, subconscientemente, criollos y mestizos, aun
honrándose de pertenecer a España, sentirían enfriamiento, alejamiento,
desconfianza. La vida iba muriendo en las articulaciones imperiales. Y un
proceso semejante presenciamos ahora en los países europeos que
desangraron física y espiritualmente al español.

Por esa mecánica que existe en los acontecimientos sociales,


correlativamente con la, decadencia española iba fortaleciéndose el
organismo de las colonias. Se había formado un nuevo tipo racial, un nuevo
tipo humano, que más que mestizaje sanguíneo lo tenía psíquico. Era el
fenómeno que estudiamos al hablar concretamente del mestizaje; era la
influencia de un medio diverso en el hombre europeo.

A cada persona humana corresponde una personalidad, un modo se ser; a


los hispanoamericanos correspondía una personalidad que no era, la de los

5
hispano peninsulares; consecuentemente, las entidades regionales de
Hispanoamérica que habrían de dar origen a los actuales Estados, tenían
personalidad colectiva diversa de la española. América, con su vida igual,
pacifica, religiosa, inundada de indios sojuzgados, suaviza las aristas hasta
en el modo de hablar. No se oirán en gargantas americanas las duras y
jotas, ni se diferenciarán las zetas, lo español perderá dureza en América,
pero perderá también definición el español. Se presentará más expeditivo,
más francote y directo, más mandón; el hispanoamericano, más sutil; más
amanerado, más cortés, más lleno de rodeos, menos enérgico y menos
alegre. El que tiene más acusado sentido de acción suele mirar
despectivamente al que lo tiene en grado inferior; de ahí que los nórdicos
miren del hombro para abajo a los mediterráneos; los occidentales a los de
Oriente; algo semejante sucedía con españoles e hispanoamericanos. Era
natural que esto sucediera. Allí en plena decadencia, el español conservaba,
sus aristas intransigentes y duras, que las sabía hincar al rato menos
pensado; si no, díganlo los franceses, que tuvieron que habérselas con un 2
de mayo, con Zaragoza y con Bailén, y dígalo la, España de 1936, que le
hizo, exclamar a Claude: “Dijeron que dormías y habías quedado estéril y en
un momento has despertado y poblado los cielos con un millón de mártires”.
El español, expeditivo, duro y proveniente de un medio, más culto, más
civilizado y con el control de los primeros cargos y dignidades, tenía que ver
desdeñosamente al hispanoamericano, menos enérgico nacido en un medio
menos adelantado. Mapa de la secesión de los territorios españoles en
América. La denominada “independencia” de la América hispana conllevó la
fragmentación y balcanización de lo que había sido una unidad política
durante 300 años [pulse en la imagen para ampliar].

Cuando el hispanoamericano culto midió sus armas con el hispano europeo


culto o con otros europeos y se dio cuenta de su valer, trocó la natural
admiración por lo español, en resentimiento; se sintió preterido injustamente;
juzgó, luego, que era un atropello y una explotación que se prefiriera para el
gobierno a gentes venidas de la Península, cuando en la propia tierra había
personas capaces y de méritos. Y muchos patriotas fueron simplemente
hombres de mérito que recibieron estos agravios u otros provenientes de las
instituciones de la época, que les hicieron reaccionar tanto contra las
instituciones como contra la autoridad española y aun contra España. Ese
fue el caso de Miranda y el de Espejo, que reciben agravios personales, y el
del marqués de Miraflores, que los recibió en su padre y lo mismo sucedió
con muchos religiosos y habría pasado con Mejía si su pronta ida a España
no le hubiera colocado en situación brillantísima que contrastaba con sus
humillaciones en Quito y no hubiera llegado a apreciar a los españoles al
compararles con los franceses invasores.

5
Al sentirse agraviados, ya se comprende cómo se haría violenta la
convivencia de criollos y chapetones y cómo habrán caído, mutuamente
pesadas, las personalidades respectivas. Entonces, se comenzó en América
a repudiar a lo español y se oiría en las calles de Quito, en 1765, el grito de
“Mueran los chapetones, ¡abajo el mal gobierno! (¡Viva el Rey!)”. Este
principio de reacción antiespañola no lo pudieron suprimir ni hombres como
Carondelet, todo él gallarda generosidad, ni menos los que empezaron a
emplear medidas radicales, muy españolas y muy explicables por la época y
las circunstancias, por cierto, pero que acabaron por encender
inconteniblemente la hoguera.

Lo único que habría, cabido entonces era una, oportuna y amistosa, aunque
dolorosa y forzada, retirada española; pero ya se comprende que era casi
imposible. No cabe ejemplificar con lo actuado por Inglaterra con la India,
pues ni nosotros somos hindúes, ni España Inglaterra, ni mediados del siglo
XX es lo mismo que principios del XIX; y recuérdese cómo fue de dura y
larga la lucha entre la metrópoli y las colonias inglesas, que se
independizaron a cañonazos.

He aquí cómo la afirmación de la personalidad hispanoamericana, al dar a


nuestros dirigentes consciencia de su propio valer, condujo a la separación
de España. Estudiadas las causas remotas de la independencia, pasemos a
las otras.

B) Causas inmediatas

Entre ellas, como dejamos indicado arriba, tuvieron influencia decisiva las
ideas democrático-liberales, y las revoluciones por ellas engendradas,
especialmente la de independencia de los Estados Unidos y la francesa.

Las ideas revolucionarias tienen su origen remoto y doctrinario en la


revolución religiosa, protestante del siglo XVI, y en el inmediato desarrollo
económico de la burguesía. Tienen filósofos alemanes e ingleses que las
ayudan con sus lucubraciones y cuentan en el siglo XVIII con
propagandistas entusiastas tales como Voltaire, el satírico mordaz,
destructor de todo lo que hasta entonces había sido respetado; Juan Jacobo

5
Rousseau, el teorizador del origen del Estado en el pacto social de los
hombres primitivos; el barón de Montesquieu, admirador de las instituciones
inglesas, autor de “El espíritu de las leyes”, y los enciclopedistas tales como
Diderot, D’Alembert, etc., que frecuentaban las tertulias de damas
aristocráticas pagadas de su intelectualismo y que hicieron su Enciclopedia.

Aquellas ideas, propugnadas por estos intelectuales, algunos de ellos


escritores sugestivos, se presentaron tumultuosamente en Francia a partir
de 1789 y llenaron de entusiasmo a varias mentalidades jóvenes de
América, noveleras de las últimas teorías, ansiosas, de sobresalir y con
espíritu apto para aceptarlas, dada la oposición, no exenta de envidia, con
los peninsulares, favorecidos con preeminencias, y dada la aureola
romántica que rodeaba a ciertos personajes que habían intervenido con el
pensamiento o la acción en las revueltas de Francia, romanticismo que hace
presa fácil en la gente joven.

Este conjunto de ideas se propagó en América, no obstante la vigilancia de


las autoridades españolas en el mercado de libros; ostentaba como
principios fundamentales el derecho de rebelión del pueblo contra la
autoridad, el origen meramente popular de la misma, la independencia de los
poderes del Estado, y el sufragio universal como medio de designar
autoridades; y estaba informado por las tesis o dogmas rousseaunianos,
tales como el de que los hombres son buenos por naturaleza, pero
corrompidos por la sociedad, y el de que el origen de ésta estuvo en el
contrato primitivo de los asociados, esto es, en el “pacto social”, hecho
imaginario que sólo tuvo realización al tiempo en que vivía Rousseau en un
país, esto es, en los Estados Unidos, y que fue tomado por los secuaces de
Rousseau como mera interpretación del hecho social.

He aquí los principios que causaron novedad y entusiasmo en las


postrimerías del siglo XVIII, que provocaron la Revolución francesa y que, al
ser bebidos por varios intelectuales de América Hispana, sirvieron de
fermento que, unido a otros factores estudiados ya o por estudiarse a
continuación, produjeron la revolución de independencia.

Pero si los principios liberales actuaron directamente sobre el espíritu de


algunos americanos influyentes, también ejercieron influjo en la
Independencia por medio de los hechos por ellos engendrados, tales como
el ya anotado de la Revolución francesa y aun antes de ella, por medio de la

5
independencia de los Estados Unidos. En cuanto a ésta, nos basta observar
lo siguiente: 1º Que varios revolucionarios, especialmente Miranda,
esgrimieron el argumento de que si España había ayudado a la
independencia yanqui, Inglaterra, para, desquitarse, debía de ayudar a la de
Hispanoamérica; 2º En Estados Unidos se preparó al menos una expedición
revolucionaria contra el gobierno español; 3º El ejemplo de Estados Unidos,
que comenzaba con entusiasmo su vida independiente, sirvió de continuo
modelo de los independentistas hispanoamericanos, que se enamoraron
hasta de cosas propias de los Estados Unidos, como el sistema federal, lo
que, al tratar de imitar infantilmente, desde México hasta Venezuela y desde
Nueva Granada hasta Buenos Aires, ocasionó guerras sangrientas entre los
mismos independentistas y motivó más de uno de sus fracasos frente a la
reacción realista.

Pero junto al liberalismo y a los hechos por él engendrados o por él


apoyados, hubo otros elementos doctrinarios o sectarios que intervinieron en
la disolución del Imperio español; nos referimos principalmente a la
masonería.

El liberalismo y la masonería no sólo actuaban directamente por medio del


influjo sobre los independentistas o patriotas, sino que se infiltraban en la
misma Península y tomaban posiciones, maniatando a España en su
defensa contra la revolución emancipadora, y así vemos a secuaces de
ellos, como el general Riego, sublevarse en Cabezas de San Juan cuando
se disponía a embarcarse hacia América para debelar la revolución.
Inglaterra y Francia contaron con el liberalismo y la masonería como aliados
poderosos para someter a los políticos españoles a sus fines nacionales,
aunque ello fuera en mengua de los intereses de España. La misma
expulsión de los jesuitas de América, golpe fatal para la obra de España en
nuestros países, fue algo en que tuvo bastante que ver la masonería (Nota
editorial: y habría que ver hasta que punto esta expulsión no fue una
maniobra generada desde adentro de la misma Compañía para batir a las
Españas y a su Imperio). Al estudiar este acontecimiento en el número 228
de la tesis anterior, ya lo hemos indicado, influyó en el relajamiento de los
vínculos de España con las colonias; y en la tesis siguiente veremos cómo
algún jesuita, al desvincularse del Imperio español, hizo de uno de los
precursores en la Independencia.

En la historia y en el espíritu de la masonería pueden anotarse estos


caracteres: 1º Alianza con el judaísmo y con el imperio británico; 2º

5
Anticlericalismo y anti-catolicismo fanáticos en el país latino; 3º Oposición a
las formas tradicionales de vida de estos pueblos; 4º Secretismo y espíritu
de grupo o círculo.

De la relación de estos caracteres de la masonería puede deducirse mucho


saber el porqué de su intervención activa en la Revolución francesa, de su
apoyo a Napoleón en los primeros tiempos, para luego volver las espaldas y
coadyuvar con Inglaterra para su caída; asimismo puede deducirse el porqué
de la intervención masónica en la disolución del Imperio español, Imperio
católico, el primero, a partir del siglo XV, en haber tratado radicalmente el
problema judío (con la expulsión de estos de todos sus territorios), aferrado
a las bases constitutivas de su grandeza, como todo gran pueblo, y
representante de la antítesis de Inglaterra.

La masonería, pues, como hemos visto, comenzó su labor de zapa al


introducir en sus filas a varios políticos y militares españoles, desde el siglo
XVIII después actuó directamente sobre los revolucionarios de América, a
quienes relacionó, captó y encubrió. Así vemos, por ejemplo, que Miranda,
Bolívar y San Martín ingresaron en las logias aun cuando más tarde, algunos
de ellos como Bolívar, renegara de ellas y las disolviera en el Perú y
Colombia, acusándolas de constituir un peligro para el orden, el progreso y
la paz del Estado (1).

He aquí cómo el liberalismo y la masonería fueron factores inmediatos de la


Independencia en cuanto actuaron directamente sobre los patriotas; y fueron
factores mediatos o remotos (resaltado en el original) en cuanto al
apoderarse de algunos dirigentes e infiltrarse en algunos organismos del
Imperio español, precipitaron el espíritu disolvente que se inició al comenzar
la decadencia hispana (resaltado en el original).

Nos falta, pues, hablar del otro socio de la empresa antiespañola: de


Inglaterra.

Este país, como hemos dicho antes, por motivos de hegemonía imperialista
y de, índole doctrinaria o sectaria, procuró en todo momento, dar al traste
con el poderío de España, valiéndose de todo medio. Apoyó en un principio
con cautela a los precursores de la Independencia y después, abiertamente,

5
a los revolucionarios; todavía, conserva el Ecuador una deuda de varios
millones de sucres por esa ayuda inglesa (el texto es de 1951; la “deuda
inglesa” se terminó de pagar al fin en el gobierno del Gral. Guillermo
Rodríguez Lara 1972-1976, después de siglo y medio de haberla adquirido).
Pero juntamente con el apoyo con gente, armas y pertrechos a los
revolucionarios hispanoamericanos, trató de hacer sus conquistas
directamente; y así, en 1806 toman los ingleses Buenos Aires y dan los
primeros pasos para, hacer cosa semejante con Chile, pero fracasan en sus
proyectos por la brillante reacción de los argentinos, que los expulsan tras
lucha sangrienta. Este mismo rechazo hace sentir a los criollos su fuerza y
les alienta para conseguir la autonomía. Sin embargo, Inglaterra seguirá
ayudando la revolución independentista, vengando de esta manera, además,
el apoyo que España dio a los Estados Unidos para su independencia.

De los resentimientos o de reacciones contra reales o supuestos agravios,


hemos hablado ya al tratar en el número 297 de la acentuación de una
personalidad hispanoamericana; y tocarnos ahí este problema porque se
presentó como tal, ya avanzada la Colonia, como consecuencia de una
diferenciación llena de amor propio entre el criollismo y el hispanismo
peninsular; es decir, como resultado de una afirmación más o menos
consciente de la idiosincrasia y afanes de los hispanoamericanos frente a los
hispano europeos. Sin embargo, por la época, en que se presentan, esto es,
ya cerca de la época de la Independencia, les hemos clasificado entre las
causas inmediatas, o próximas.

Las diferencias económicas y la oposición de intereses entre España y


América, tenían que presentarse tarde o temprano, en cuanto las colonias
aumentasen en población -por lo mismo, en necesidades- y los colonos
desarrollasen la natural tendencia de enriquecimiento y de poder, máxime si
había las ofertas tentadoras de los enemigos de la Metrópoli.

Mientras a España le interesaba, para el mejor control del Imperio y aun para
su mejor defensa frente a rivales y enemigos, orientar la economía hacia la
unidad armónica, a los productores de diversas regiones, que veían lo suyo
y no la totalidad del Imperio, les interesaba la prosperidad local, lo que veían
y palpaban. Si se les ponían limitaciones que restringían lo que querían
producir o vender, tenían que sentirse incómodos. Esto llegó a constituir un
problema sobre todo en el Virreinato de Buenos Aires; no sucedió lo mismo
en la Audiencia de Quito, pese a, la gravísima crisis que vino por las
calamidades geológicas y sanitarias.

5
Queda una última causa de la Independencia, más inmediata, la más
próxima a todas, la que, unida, a las anteriormente expuestas, dio ocasión y
pretexto para el alzamiento general de las colonias hispanoamericanas: la
invasión de España por Napoleón.

Este caudillo entró en la Península en son de amigo, ya que eran aliadas


Francia y la Madre Patria, contra Inglaterra, se proponían las dos castigar a
Portugal, aliado de Inglaterra; pero cuando las tropas francesas estuvieron
en gran número en España, se quedaron como dominadoras provocando la
reacción heroica de los españoles. Estos luchaban como podían y
principalmente mediante el sistema de guerrillas, contra los hasta entonces
invencibles ejércitos napoleónicos; lograron ganar alguna victoria en batalla
campal, como la de Bailén; se hicieron fuertes en algunas ciudades como
Gerona y Zaragoza, que defendieron con valentía no conocida en Europa en
esos días, y constituyeron juntas provinciales o regionales de defensa contra
el “intruso” y “tirano Bonaparte”.

Estas Juntas al fin se reunieron en una, que adoptó el título de Suprema, la


que, acosada por los franceses, se refugió en Sevilla y luego pasó más al
Sur, alojándose en la isla, de León, frente a Cádiz; nombró un Consejo de
Regencia que gobernaría en ausencia de los reyes, presos en Francia, el
que convocó a Cortes, las que se reunieron en Cádiz integradas también por
diputados americanos, entre ellos los ecuatorianos Mejía, Olmedo, Matheu y
Rocafuerte, descollando admirablemente el primero, como ya veremos y
dejando de concurrir el último. En estas Cortes se dejan sentir fuertes
influencias liberales y masónicas, que procuran romper el orden tradicional
de España, en buena parte con el apoyo de los diputados americanos.

Esta situación caótica de España que dejamos descrita, dio lugar a que en
América se formaran también Juntas Patrióticas de defensa semejantes a
las españolas, pero que en general constituyeron una mera simulación
organizada por americanos independentistas (autonomistas en verdad)
quienes, so pretexto de oponerse a las autoridades afrancesadas y a los
emisarios que mandó Napoleón, trabajaban por la Independencia,
engañando o tratando de engañar doblemente, sea a las autoridades
españolas, sea al pueblo, que, generalmente, no sentía el afán de
independizarse.

5
C) Causas internas, externas y -mixtas.

De todas estas causas de la Independencia, que hemos diferenciado en


remotas y próximas, podemos hacer una segunda clasificación tripartita: 1º
La decadencia del Imperio español, la formación de una personalidad
hispanoamericana, la oposición entre criollos y peninsulares, y las
dificultades económicas, son factores internos; 2º La influencia inglesa,
francesa y yanqui, son causas externas; 3º Los factores doctrinarios o
sectarios participan de las dos primeras categorías; son causas externas,
porque fueron promovidas desde afuera; y son causas internas, porque se
infiltraron en el organismo del Imperio.

INDEPENDENCIA EN AMÉRICA DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS


ANGLOSAJONAS Y LA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA DE AMÉRICA ES
EL PROCESO POR EL QUE SE IMPLANTA EN EL NUEVO MUNDO UNA
ADMINISTRACIÓN QUE PRETENDÍA SER IMITACIÓN O DUPLICADO DE
LA ADMINISTRACIÓN PENINSULAR CONTEMPORÁNEA.

La colonización de América fue efectuada sustancialmente por la Corona de


Castilla (ligada a los reinos indianos dinásticamente) y es la continuación de
una primera expansión y experiencia colonizadora del Reino de Castilla en la
Islas Canarias, en las cuales ensayó por primera vez a cierta escala la
experiencia de conquistar, repoblar y administrar un territorio nuevo,
habitado por pueblos desconocidos, asimilándolos y cristianizándolos en el
proceso. Así, las tres últimas grandes islas de Canarias fueron
completamente sometidas en los años 1478-1483 (Gran Canaria), 1492-
1493 (La Palma) y 1494-1496 (Tenerife) aunque el impulso colonizador
arranca mucho antes, en las otras islas del archipiélago. Esta experiencia y
la existencia de fórmulas desarrolladas para solucionar los problemas de
fundación de nuevas ciudades, pactos y enfrentamientos con los naturales
del país, designación y atribuciones de los Adelantados militares, engranaje
de los aparatos administrativos: religioso, civil y militar, fueron luego
ampliamente usadas en América, tienen sus antecedentes lejanos en la
experiencia de la Reconquista y repoblación de la Península Ibérica y
explican en parte el extraordinario éxito de la colonización.

A partir del siglo XV, los territorios y naciones indígenas fueron incorporados
por la monarquía española a través de la Conquista de América, formando
parte de un proceso histórico más amplio denominado mercantilismo, dando
lugar al Imperio español en América. A lo largo del siglo XIX, con la caída del
absolutismo y la transformación de España en un Estado liberal, tiene lugar
la independencia hispanoamericana.

5
Gracias a la célebre bula del Papa Pablo III Sublimis Deus de 1537 que
declara a los indígenas hombres con todos los efectos y capacidades de
cristianos, hubo un gran contraste entre la colonización española, la
anglosajona y francesa en América. 2 En el Imperio Español la unidad social
se concebía a través de la unidad de la Fe de la Iglesia Católica.

Una de las importantes consecuencias de esta colonización fue el mestizaje


en América. Los Reyes establecieron una política exterior común marcada
por los enlaces matrimoniales con varias familias reales europeas que
resultaron en la hegemonía de los Habsburgo en Europa durante los siglos
XVI y XVII. Por otra parte el descubrimiento de América a partir de 1492
modificó profundamente la historia mundial.

LA CONQUISTA DEL CONTINENTE


Artículo principal: Conquista de América

Desde los asentamientos de las zonas insulares del Mar Caribe como Cuba
y La Española, la Corona de Castilla emprendió la colonización del
continente americano, estableciendo contactos comerciales con algunos
pueblos indígenas de la costa de Venezuela que permiten la fundación de la
ciudad de Nueva Cádiz en 1500 en la isla de Cubagua. A dicho reino se le
concedió el monopolio real para la exploración y explotación económica de
las Américas, en detrimento del resto de reinos hispánicos.

Lapidación de adúltero en patio de tecpan.

En 1518 una expedición dirigida por Hernán Cortés, llegó a la isla de


Cozumel, pasando después por las costas de la Península de Yucatán hasta
llegar al río Grijalva, donde se produjo una lucha. El Jueves Santo de 1519
llega toda la armada a San Juan de Ulúa, desde donde se dirige hacia la
costa de la actual ciudad de Veracruz. En ese lugar Cortés recibió la primera
embajada de Moctezuma Xocoyotzin, gobernante del señorío de
Tenochtitlán, fundando allí la Villa Rica de la Vera Cruz.

5
Una vez fundada la Veracruz, Moctezuma le solicitó, mediante el envío de
embajadores, detener su marcha. Pero Cortés continuó hacia el interior, el
día 16 de agosto de 1519, rumbo hacia al corazón del Imperio azteca. Esta
expedición estuvo formada por 400 soldados castellanos, 15 caballos y
1.300 guerreros totonacas. Al llegar a Tlaxcala, Cortés derrotó a Xicotencatl
y estableció una importante alianza con los tlaxcaltecas, sumando así más
guerreros a su ejército.

En su paso hacia Tenochtitlan tuvo lugar la Matanza de Cholula. Poco más


tarde se dirigió hacia el Valle de México cruzando entre dos volcanes: el
Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. Del otro lado, avistó por primera vez el Lago
de Texcoco y México-Tenochtitlan. Las fuerzas de Cortés entraron por la
calzada de Iztapalapa, siendo recibidas por Moctezuma Xocoyotzin. Una vez
hospedados en la ciudad, el huey tlatoani optó por someterse a la Corona en
una entrevista privada. A cambio, Cortés exigió ver los libros de tributos y los
mapas de la tierra. Entretando, la empresa de Cortés no había pasado
desapercibida para Diego Velázquez de Cuéllar, quien envió una expedición
capitaneda por Pánfilo Narváez con órdenes expresas de aprehenderlo y
llevarlo de regreso a Cuba. Por esta causa, Cortés viajó a Veracruz para
luchar contra los hombres de Velázquez. Durante su ausencia, ocurrió la
Matanza del Templo Mayor, que encendería la mecha de una rebelión
indígena. Moctezuma intentó calmar a la multitud enardecida, pero ésta lo
repudió como gobernante y comenzó a lapidarlo. El huey tlatoani fue herido
de gravedad y murió, siendo Cuitláhuac nombrado sucesor. De inmediato,
organizó un ejército para atacar a los conquistadores.

Cortés organizó un plan de escape, pues los aztecas lo habían sitiado en el


palacio de Axayácatl. En la noche del 30 de junio de 1520 procedieron a la
fuga, pero fueron detectados. Durante el escape murieron ochocientos
conquistadores y un indeterminado pero mayor número de indígenas
aliados. Este episodio es conocido como la Noche Triste. Un año más tarde,
y tras la decisiva batalla de Otumba, Cortés regresó con más tropas y más
aliados; los pueblos que una vez habían sido sometidos por el Imperio
azteca, se aliaron a los conquistadores españoles y comenzaron a cercar la
capital. La ciudad de México-Tenochtitlan fue sitiada durante tres meses y,
tras innumerables batallas por tierra y mar, fue finalmente sometida el 13 de
agosto de 1521. En la batalla, los castellanos, tlaxcaltecas, texcocanos,
huejotzincas, chalcas, cholultecas y demás coaligados causaron bajas al
ejército de mexicas en número cercano a 40.000, de acuerdo a las propias
estimaciones de Cortés, y referidas en su tercera carta de relación.

5
Fundación de ciudades

Artículo principal: Ciudad colonial española

El mestizaje

Artículo principal: Mestizaje en América

Familia mestiza del XVIII. El mestizaje no se limitó a la etapa de la conquista.

A diferencia de otros colonizadores como los ingleses, que no admitían el


mestizaje por considerar impuras otras razas que no fuesen la suya, tras
siglos de convivencia de árabes, judíos y cristianos en la península Ibérica,
los castellanos tenían menos prejuicios raciales[cita requerida] y por ello se
formaron matrimonios mixtos y, sobre todo, uniones sexuales
extramatrimoniales con mujeres indígenas. Ésto se debió también a que las
mujeres castellanas siempre fueron escasas en América. El ejemplo clásico
es el de la Malinche, amante de Hernán Cortés, con quien incluso tuvo un
hijo, Martín Cortés, que no hay que confundir con su hijo legítimo del mismo
nombre. Se puede observar en la pintura de castas la variedad de
combinaciones de mestizaje que convivieron en América durante la colonia.
El léxico de castas testimonia también la rigidez de este sistema. Hoy en día,
gracias al mestizaje, la población de los países hispanoamericanos comparte
antepasados indígenas, europeos y africanos, en diversos grados.

Consolidación de la colonización

Extensión norteña de la influencia española

Juan Ponce de León (Santervás de Campos, Valladolid, España) fue uno de


los primeros europeos en llegar al actual EEUU ya que fue el descubridor de
Florida, a la que dio su actual nombre.

En 1720, la expedición de Villasur desde Santa Fe conoció e intentó


parlamentar con los pawnis, aliados con los franceses en lo que es ahora
Nebraska. Las negociaciones fueron poco exitosas, y se libró una batalla; los
españoles fueron derrotados seriamente, con sólo 13 que pudieron regresar
a Nuevo México. Aunque esto fue un pequeño enfrentamiento, supuso la
penetración más profunda de los españoles en las Grandes Llanuras,
estableciendo allí el límite para la expansión e influencia española.

5
En un esfuerzo por excluir a Gran Bretaña y Rusia del Pacífico Este, la
Corona Española envió a Juan Francisco de la Bodega y Quadra al norte
desde México en 1775 para encontrar y controlar el fabulado Paso del
Noroeste. En 1781, una expedición española durante la Guerra de la
Independencia de los Estados Unidos dejó San Luis, Misuri (entonces bajo
control español) y llegó hasta St. Joseph en Niles, Míchigan donde
capturaron el fuerte. Las reclamaciones territoriales españolas basadas en
esta penetración al norte no fueron apoyadas en las negociaciones del
tratado.

La Convención de Nutka (1791) resolvió la disputa entre España y Gran


Bretaña sobre los establecimientos británicos en Oregón y la Columbia
Británica. En 1791 el Rey de España dio a Alejandro Malaspina el mando de
una expedición científica alrededor del mundo, con órdenes de localizar el
Paso Noroeste y buscar oro, piedras preciosas y cualquier establecimiento
estadounidense, británico o ruso a lo largo de la costa noroeste.

En 1819 y en virtud del Tratado de Adams-Onís, España se retiró de la


región, dejando numerosos topónimos españoles en la zona.

Independencia de España

Libertador Simón Bolívar, criollo de origen español, y líder de la


independencia del norte de Sudamérica.

Libertador José de San Martín, hijo de padre y madre españoles, que lideró
la independencia del sur de Sudamérica.

Artículo principal: Guerra de Independencia Hispanoamericana

Véase también: Proyectos españoles para la independencia de América

En 1776 las trece colonias inglesas en Norteamérica iniciaron un proceso


político inédito, declarando su independencia de la metrópoli monárquica
europea y creando una república reglada por una constitución escrita, con el
nombre de Estados Unidos de América.

5
A partir de 1808, durante la Guerra de la Independencia Española a causa
de la invasión napoleónica, los criollos, al igual que los peninsulares en
España, establecieron juntas para gobernar las tierras en nombre del rey
Fernando VII de España. Esta experiencia de autogobierno, junto con el
antecedente de la Independencia de Estados Unidos, y la influencia del
liberalismo y las ideas de la Revolución francesa influenció sobremanera al
transcurso de la Guerra de Independencia Hispanoamericana (1808-1824),
de la que emergieron la mayoría de las repúblicas hispanoamericanas de la
actualidad.

En América del Sur, las primeras juntas criollas, como las establecidas en La
Paz, Virreinato del Río de la Plata (1809), Venezuela (1810), Chile (1810),
Nueva Granada (1810) y Quito (1809), fueron reprimidas por las autoridades
metropolitanas españolas, causando la derrota de todas ellas. La Primera
Junta de Buenos Aires (1810) fue el único gobierno patrio que pudo
permanecer, estableciendo una continuidad histórica con los gobiernos
posteriores de la Argentina. Desde Buenos Aires comenzó la campaña de
secesión del sur del Continente. Dos grandes ejércitos independentistas se
formaron y atacaron a las tropas realistas desde el sur y el norte, dirigidos
por José de San Martín y Simón Bolívar, para confluir en Guayaquil, donde el
mando general de las tropas independentistas sudamericanas quedó en
manos de Bolívar. La guerra por la independencia de Sudamérica
(Suramérica) se extendió entre 1810 y 1824. En este último año, los
realistas, arrinconados en el Alto Perú, fueron finalmente derrotados en
Ayacucho por un ejército sudamericano al mando del Mariscal Antonio José
de Sucre. Una vez que los pueblos de América de Sur se independizaron de
España, y después de complejos procesos, terminaron creando las
siguientes naciones independientes de la actualidad: Argentina, Bolivia,
Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Libertador Miguel Hidalgo, líder de la Independencia de los Estados Unidos


Mexicanos e indirectamente de Centroamérica.

Los pueblos del Virreinato de Nueva España se iniciaron en 1810 con el


Grito de Dolores y también luego de complejos procesos políticos terminaron
creando las siguientes naciones independientes de la actualidad: Costa
Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. Con
posterioridad se independizaría República Dominicana.

5
En 1898, Estados Unidos ganó la Guerra Hispano-estadounidense y ocupó
las islas de Cuba y Puerto Rico, terminando con la presencia española en
América. Cuba se independizó en 1902, si bien seguiría bajo tutelaje
estadounidense hasta 1959, mientras que Puerto Rico fue anexionado como
estado asociado a Estados Unidos. Otros territorios de origen hispano, como
California, Texas y Florida, fueron anexionados y convertidos en estados de
los Estados Unidos.

Actualmente, los países de habla hispana y portuguesa de América y


Europa, se han organizado en la Comunidad Iberoamericana de Naciones,
que tiene su máximo órgano de cohesión en la Cumbre Iberoamericana.

Consecuencias de la colonización

Demografía

Artículo principal: Catástrofe demográfica en América tras la llegada de los


europeos

Con la llegada de los colonos castellanos surgieron en América


enfermedades desconocidas en el Nuevo Mundo, como la viruela, la gripe, el
sarampión y el tifus, contra las que las poblaciones nativas no tenían
resistencia. Por otro lado, los europeos tomaron contacto con otras
enfermedades propias de América, como la sífilis, que diezmó a la población
europea al propagarse en 1494 desde el sur de Italia (posesión
perteneciente a la corona de Aragón).

Entre el legado lingüístico de la población originaria, pueden contarse dos


lenguas amerindias: el quechua y el guaraní, que han alcanzado el rango de
lenguas cooficiales en algunos países hispanoamericanos, y cuya
permanencia se debe en parte a su uso como lingua franca durante la obra
evangelizadora colonial. Durante el Virreinato del Perú, el quechua fue uno
de los idiomas que los misioneros católicos emplearon para evangelizar a los
indígenas; se escribieron varios manuales (llamados "artes") y lexicones de
éste y otros idiomas importantes, como el aimara, el mochica o el guaraní,
así como catecismos. Ello permitió que aumentara su influencia sobre los
pueblos andinos e incluso pueblos amazónicos que antes no lo hablaban.
Un ejemplo es la amplia difusión en la actualidad del dialecto llamado

5
quichua santiagueño, popular en la provincia argentina de Santiago del
Estero.

Fray Domingo de Santo Tomás publicó en Valladolid (España) las dos


primeras obras en quechua, la Grammatica o Arte de la Lengua General de
los Indios de los Reinos del Perú, y el Lexicón o Vocabulario de la Lengua
General del PERV, llamado "Quichua".

El guaraní es a su vez una de las lenguas oficiales del Mercosur, y goza de


amplia difusión en Paraguay, donde es cooficial con el castellano, y en las
provincias argentinas de Corrientes y Misiones.

ENCOMIENDA Y ESCLAVITUD
Artículo principal: Esclavitud en América Latina

Con la llegada de los europeos cristianos a América, se originó un intenso


debate teológico y legal sobre la naturaleza de sus habitantes para su
incorporación, expulsión o destrucción de los territorios que serían
dominados por el Imperio español. Esta polémica se saldó con la oposición
de la Corona a su esclavitud y la incorporación de los nativos americanos
como súbditos de la Corona con todos sus derechos. Otras potencias
europeas como Inglaterra y Portugal no los consideraron como iguales y en
los territorios dominados por ellos el trato sería de esclavitud.

Así, desde comienzos del siglo XVI, teólogos y filósofos como Juan López de
Palacios Rubios o Matías de la Paz desde la Universidad de Salamanca y
Martín Fernández de Enciso o Bartolomé de las Casas desde los propios
territorios americanos, enfrentan el problema de la naturaleza de los nuevos
pobladores desde diferentes visiones. Finalmente, en 1537 se promulga la
bula Sublimus Dei del papa Pablo III, en la que se declara a los indígenas
como hombres en todas sus capacidades.

A partir de este momento las leyes de la Corona Española establecieron que


los indígenas americanos (amerindios) no serían sometidos a la esclavitud,

5
sino a un régimen de servidumbre denominado "encomienda", mediante el
cual eran dados a "encomenderos" españoles. El régimen de encomienda
establecía que los indígenas debían trabajar obligatoriamente para el
encomendero, al mismo tiempo que este se obligaba frente a la Corona del
cuidado y la evangelización de los indígenas. Uno de los críticos más
famosos del sistema de encomiendas fue Fray Bartolomé de las Casas, cuya
obra más representativa es la Brevísima relación de la destrucción de las
Indias. Las críticas de algunos sectores de la Iglesia al sistema de
encomienda son consideradas por algunos como el origen de la llamada
"Leyenda negra española".

Sin embargo aquello no se cumplió totalmente, ya que los españoles aun


realizaron en algunas zonas del territorio americano un tipo de expedición
armada denominado «maloca», cuyo objetivo era capturar indígenas para
llevarlos a la esclavitud.

El descenso de la población de nativos americanos podría explicar una falta


de mano de obra indígena que España trató de reemplazar con esclavos
provenientes del África subsahariana, comprados a compañías de otras
potencias europeas que comerciaban con esclavos en América. Nótese que
el tratamiento de persona le fue otorgado a los nativos americanos, no así a
los negros, siendo un claro exponente de este pensamiento el propio Fray
Bartolomé. El número exacto de personas esclavizadas procedentes de
África es controvertido y difícil de determinar; según distintas estimaciones,
éste puede oscilar entre los 9 y los 12 millones de personas,3 de los cuales
se calcula que 1.552.100 ingresaron a los territorios colonizados por España.

Religión

En contraposición de otros colonizadores a lo largo de la historia, como


ingleses, portugueses u holandeses, los colonizadores españoles desde un
primer momento aceptaron a los indígenas como personas dotadas de alma,
y por ello centraron parte de su esfuerzo en adoctrinarlos y convertirlos a su
religión.

Catedral de México, legado de los conquistadores españoles

El papa Alejandro VI, en sus bulas Inter Caetera estableció la obligación de


la Corona de Castilla de convertir a todos sus súbditos, incluidos los
amerindios y afroamericanos, al cristianismo, en su vertiente católica
romana. Las tareas para lograr la conversión se realizaron mediante una
gran variedad de procedimientos y una considerable cantidad de misioneros
de distintas órdenes partieron de la Península Ibérica hacia América a tal fin.

5
Los métodos adoptados para obtener la conversión fueron muy diversos.
Una de las fórmulas empleadas fue la conocida como doctrina. Se trataba
del compromiso adquirido por el conquistador para que fueran evangelizados
todos los indígenas que le habían correspondido en sus repartimientos; los
niños debían recibir las enseñanzas religiosas todos los días y los adultos
tres días a la semana. El convento fue el centro neurálgico de la
evangelización y a su alrededor se configuraron numerosas poblaciones. En
él atendían los religiosos las necesidades espirituales de los nuevos
cristianos al mismo tiempo que las materiales, ya que junto a las
dependencias de culto y habitación de los frailes, disponían de enfermerías,
escuelas y talleres. Los mismos misioneros desempeñaron un importante
papel en la aculturización del indígena, al poner un especial empeño en su
incorporación a las actividades artesanales de tradición europea como parte
destacada de su educación. La escuela de San José de los Naturales,
creada por los franciscanos en México, o las organizadas por el obispo
Vasco de Quiroga en Pátzcuaro (Michoacán) son una referencia para
comprender diferentes proyectos de vida para el indígena a partir de su
incorporación al cristianismo. En ellos están presentes muchas de las ideas
procedentes de los movimientos utópicos de la edad media y del
renacimiento, que encontraron en América un terreno propicio para su
puesta en práctica.

En algunas ocasiones los religiosos católicos se relacionaron estrechamente


con los pobladores nativos, involucrándose en sus problemas y en los
abusos que sufrían por parte de algunos conquistadores y encomenderos,
trasmitiendo las injusticias a las autoridades de la Península. En muchos
casos los misioneros católicos utilizaron las lenguas americanas, como el
quechua, el náhuatl o el guaraní, contribuyendo a preservarlas al ser
dotadas de sistemas de escritura.

La conversión al catolicismo de la población americana fue ampliamente


exitosa. En 2004, cerca de la mitad de los católicos del mundo están en
Iberoamérica, si bien la tendencia es decreciente.5

Por otra parte, el catolicismo latinoamericano tomó formas peculiares


derivadas del fenómeno conocido como sincretismo religioso, mediante el
cual las antiguas religiones y creencias precolombinas y africanas se
integraron al cristianismo. Portuguesas.

Cambio y continuidad en el proceso independentista. Anexión a México.

36 El continuismo pos- independentista.

5
Autor(es): Petras, James

Petras, James. Sociólogo e intelectual norteamericano. Docente e


investigador del departamento de Sociología de la Universidad del Estado de
New York (Bighamton). Fue miembro del Tribunal Russel contra la represión
en América Latina. Es autor de numerosas publicaciones editadas en
castellano.

Dos de los principios fundamentales en la transición democrática en América


Latina han sido la alternancia –es decir, la posibilidad de que los partidos de
oposición accedan al gobierno— y la existencia de ciertas reglas de juego
que suponen la imposibilidad de que los regímenes gobernantes utilicen los
recursos del Estado para perpetuarse en el poder.

Sin embargo, desde el comienzo de la transición, el principio de la


alternancia se vio seriamente comprometido.

Las leyes electorales dictadas favorecen a los partidos dominantes e incluso,


en algunos casos, prevalecen constituciones escritas por los militares que
posibilitan la designación de senadores vitalicios de las Fuerzas Armadas y
niegan la representación a los partidos minoritarios, como es el caso chileno.
En la mayoría de los otros casos, el acceso a los medios de comunicación y
el financiamiento electoral favoreció a los partidos que contaban con el
respaldo de las grandes empresas. Sumado a esto, las restricciones
impuestas por las instituciones financieras internacionales han servido para
estrechar los parámetros de “aceptabilidad” del debate y la competencia
partidaria. El resultado final es que la alternancia de los partidos en el
gobierno está severamente comprometida así como la alternativa que
implica la noción de la alternancia. En síntesis, durante la transición se
institucionalizó la alternancia formal mientras que fue eliminada de facto la
alternancia sustantiva.

El segundo principio de la transición democrática, la idea de que los


procesos electorales deberían estar libres de la intervención del Estado en
favor de los regímenes que ya estaban en el poder, fue codificada en térmi-
nos legales (incluso en cláusulas constitucionales) a través de la prohibición
de la reelección presidencial. El presidente en ejercicio, presumiblemente, se
vería así desalentado de utilizar tanto el presupuesto del Estado para influir
en los votantes, como a las fuerzas militares y policiales para intimidar a los
electores de la oposición. La promoción de su reelección por parte de los
gobiernos en ejercicio se denomina 'continuismo’. Esta práctica encuentra
sus raíces en el accionar de las dictaduras personalistas que compitieron y

5
ganaron sucesivas elecciones haciendo uso de beneficios del cargo que son
las tácticas antes mencionadas –clientelismo político y uso de la fuerza—.
Aunque no ha sido infrecuente que los presidentes en uso del cargo lo
utilizaran para favorecer a nuevos candidatos o protegidos de su partido
-perpetuando así de facto su poder detrás de las bambalinas- los
constitucionalistas pensaron que la imposibilidad de reelección del
presidente en ejercicio debilitaría su compromiso a utilizar los fondos del
Estado y disminuiría las bases para el uso de la fuerza en favor de un
candidato en particular. La excepción es, por supuesto, el sistema mexicano
donde el Partido-Estado P.R.I. dispone de toda la maquinaria estatal para
“elegir" al candidato designado por el presidente.

A pesar de lo limitado o diluido de estos procedimientos, sirvieron en un


cierto grado para impedir la aparición de gobiernos autoritarios dentro del
sistema electoral que surgió de la transición democrática.

Hoy en día estas protecciones democráticas se encuentran bajo un fuerte


ataque y han sido, ciertamente, erosionadas casi más allá de lo reconocible
en países clave de América Latina. El principio de la alternancia persiste,
pero ha perdido gran parte de su significado para muchos votantes por
cuanto los partidos políticos que compiten se han visto presionados para
aceptar el dogma neoliberal. Dado que los costos del libre mercado han sido
soportados por los grupos asalariados, éstos han dejado de identificarse
activamente con los partidos y líderes electorales tanto oficialistas como de
la oposición. En muchos casos el desinterés y la abstención electoral han
aumentado sustancialmente. El fracaso del intento de proveer
procedimientos que convierten a las campañas electorales en un juego entre
iguales, convirtió a la alternancia en una suerte de calesita en la que los
diferentes partidos y personalidades intercambian lugares pero siguen
políticas similares.

El segundo desafío para la transición democrática es la reaparición del


‘continuismo’, aunque en un marco más de política electoral que de régimen
militar. Dónde y por qué se ha instalado esta vuelta a procedimientos
autoritarios y el cuestionamiento que plantea para una teoría de la transición
democrática son asuntos centrales.

Un desvío en la democracia: el ascenso del ‘continuismo’

Históricamente, los demócratas latinoamericanos han argumentado que los


abusos de la autoridad del Estado eran elementos clave en la formación de
una cultura política autoritaria. Uno de los abusos clave fue no solamente la

5
perpetuación del poder personal a la Pinochet, sino también la perpetuación
del poder institucionalizado de los militares a través de la estricta selección
de regímenes que los sucediesen (Brasil y Argentina). La existencia de
intereses creados profundamente arraigados, dicen los demócratas,
favoreció a la corrupción política y arrebató a los votantes las opciones
reales en la selección de candidatos y en la decisión de la agenda política.
Entonces, los demócratas, los constitucionalistas y los especialistas
académicos trataron de incluir cláusulas electorales que eliminaran una de
las fuentes del ‘continuismo’: la reelección de los presidentes en ejercicio.

A menos de una década de la primera transición democrática, esta


salvaguarda democrática fundamental fue abolida. Para perpetuarse en el
poder, los gobiernos electos iniciaron una nueva ola de “reformas
constitucionales”, utilizando los poderes y los recursos del cargo para
derogar cláusulas restrictivas. Fujimori en Perú fue seguido por Menem en la
Argentina, y luego por Cardoso en Brasil; otros presidentes, como Balladares
en Panamá, buscan ahora seguir ese ejemplo. Más de la mitad de la pobla-
ción de América Latina está gobernada por “regímenes continuistas", si
incluimos al régimen de partido único estatal mexicano.

Muchos factores pesan en la reaparición de esta auto perpetuación en el


poder. En primer lugar, hay un estilo autoritario de liderazgo y políticas
socioeconómicas elitistas que precedió y proveyó las bases institucionales y
la cultura política para la implementación de legislación continuista. En
segundo lugar, los gobiernos en ejercicio justifican su permanencia en el
poder alegando que no han finalizado con los asuntos relativos a los
contenidos socioeconómicos. Finalmente, están el poder y los intereses de
las clases sociales principales y los intereses económicos que se benefician
con la permanencia en el poder de los gobernantes en ejercicio y con su
resolución a continuar con la aplicación de sus políticas económicas.

El segundo factor que impulsó las reformas autoritarias fue la “demora” en la


liberalización total de la economía, el reordenamiento de las relaciones entre
capital y trabajo y la integración de la economía al mercado mundial.
Mientras la primera presidencia presenció la ruptura con el pasado populista-
nacionalista, los sindicatos, los parlamentarios y la justicia pusieron algunas
limitaciones en el ritmo y la amplitud de la implementación de las medidas
del libre mercado. Los presidentes en ejercicio, ayudados e instigados por
las instituciones financieras internacionales, quisieron extender esas
medidas y hacer los cambios en forma irreversible. Las primeras medidas de
liberalización, privatización, reducción de los subsidios estatales y baja de
aranceles aduaneros crearon una estabilidad a corto plazo que fue seguida
por un estancamiento que condujo a la ampliación de las medidas
privatizadoras y a nuevos impactos sobre los trabajadores. Los gobiernos en
ejercicio y sus apoyos principales comenzaron a ver a la continuidad en el

5
mando como el medio para estabilizar y profundizar el proceso original. En
otras palabras: la continuidad política es vista como el medio para pro-
fundizar y consolidar las políticas de libre mercado que tienen un apoyo
social frágil pero un fuerte respaldo por parte de los “pesos pesados” locales
e internacionales.

El tercer factor que contribuyó a la reedición del estilo político continuista de


gobierno fue el fuerte respaldo que recibió de los principales beneficiarios
económicos del régimen y la mirada benevolente de Washington. Las
“reformas” recibieron el apoyo de los principales banqueros, las
multinacionales y las elites exportadoras locales, quienes tuvieron la posibili-
dad de sacar partido de las generosas ventas de los bienes públicos, con la
promesa, además, de acceder a más. Los medios masivos ligados a los
grandes conglomerados empresariales o controlados por el régimen
allanaron el camino, proveyendo de prensa favorable a la aventura
reeleccionista. Los principales políticos de la oposición fueron incorporados
al acuerdo a través del ofrecimiento de más subsidios para apoyar su
clientela local. En una palabra, el Ejecutivo en ejercicio utilizó los recursos
del Estado para subsidiar a un conjunto formidable de elites que permitieron
el cambio legislativo de las prácticas que habían sido diseñadas para
prevenir la extensión del gobierno más allá del límite temporal para el
ejercicio del cargo.

La segunda presidencia alienta una posible tercera presidencia. La lógica del


gobierno a perpetuidad ya se ha hecho carne. Ambos, Menem y Fujimori,
están buscando alguna posibilidad para un período más. Las posibilidades
de Menem, sin embargo, no parecen ser prometedoras como resultado de
las rupturas en la cúpula del partido de gobierno, el surgimiento de una
oposición de centro con una propuesta económica similar y la existencia de
alternativas menos salpicadas por la corrupción.

Militarización y ‘continuismo’

La dimensión internacional del nuevo autoritarismo se encuentra en el


crecimiento de la presencia y los programas militares que el gobierno
norteamericano está implementando en América Latina. En México el GAFE
(Grupo Aéreo movilizado de Fuerzas Especiales) estuvo involucrado en
violentos ataques a las comunidades indígenas en Chiapas, que produjeron
muertos, heridos y torturados entre los que eran sospechados de ser
simpatizantes de los Zapatistas. Los oficiales del GAFE son entrenados por
el Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Fort Bragg (Carolina del Norte)
para operaciones antidroga. En un trimestre de 1997, en el estado de
Jalisco, la Comisión Oficial de Derechos Humanos recibió 16 denuncias que
involucraban a esa unidad. Los integrantes de fuerzas paramilitares
latinoamericanas han sido entrenados por oficiales norteamericanos según

5
el manual de Fort Bragg. En Chiapas, existen seis grupos paramilitares en
actividad cercanos al ejército y al partido de gobierno –PRI –. En Colombia y
en Bolivia, unidades militares de Estados Unidos estuvieron involucradas en
la represión de movimientos rurales populares y en actividades para
aterrorizar a los campesinos sospechados de cultivar coca. Las políticas de
libre mercado fueron acompañadas por un debilitamiento de las restricciones
de las ventas militares estadounidenses a los regímenes latinoamericanos.

Conclusión

La transición del régimen militar a la democracia ha sufrido severos reveses.


Desde los primeros pasos vacilantes que buscaron proveer una
representación de procedimientos democráticos, la transición ha tomado un
desvío político que no es un retroceso hacia al régimen militar ni un avance
hacia un gobierno más democrático sino más bien un híbrido peculiar que
combina procesos electorales con estilos autoritarios de gobierno. El
proceso de alternancia de los políticos se produce dentro de estrechos
parámetros institucionalizados que limitan las opciones programáticas. Para
continuar aplicando políticas de mercado, los regímenes civiles dependen en
forma creciente de que los militares contengan a la oposición. Los
regímenes civiles utilizan a los procesos democráticos tales como las elec-
ciones, para conseguir logros autoritarios del tipo de la reelección, mediante
dudosas prácticas como maniatar a la justicia, licenciar al parlamento o
sobornar a los políticos opositores.

Un argumento central de los teóricos liberales democráticos


contemporáneos a favor de la transición democrática es la centralidad de las
normas y procedimientos, lo que Bobbio ha denominado “las reglas
democráticas del juego”. En esta línea argumental los temas sustanciales se
encuentran subordinados al acatamiento de las normas y procedimientos
electorales. La pregunta que surge hoy en día es ¿qué sucede cuando las
normas son forzadas para encajar con las fuertes exigencias de los
regímenes orientados al mercado y cuando las elecciones se convierten en
herramientas para la perpetuación en el poder de quienes están
gobernando? ¿Podemos seguir hablando de transición democrática?
¿Puede la democracia existir sin demócratas? Resulta claro que los
procedimientos son importantes y necesarios para cualquier transición
democrática que merezca ser llamada de ese modo. Pero cuando está
dentro de un marco donde el mercado –el libre mercado—tiene la primacía,
y cuando la profundidad y extensión de las políticas de liberalización se
convierten en las metas más importantes, no es sorprendente que exista una
tentación de corte autoritario para perpetuarse en el poder “sólo por un
período más" hasta obtener el resultado correcto del mercado, para
privatizar el último monopolio de telecomunicaciones, para hacer irreversible
el nuevo tipo de propiedad privada. El continuismo se convierte en la

5
respuesta lógica cuestionando así la noción de que el libre mercado y la
democracia son intercambiables.

CARACTERÍSTICAS DEL PERÍODO DE LOS 30 AÑOS.


El Gobierno conservador de los 30 años corresponde al período en que el
capitán general Rafael Carrera y Turcios gobernó a Guatemala, junto con los
miembros del Clan Aycinena. Los criollos del Partido Liberal lo acusaban de
ser un militar analfabeto, y se decía que él firmaba con el nombre
«Racaraca», nombre por el cual pasaría a ser conocido por los
guatemaltecos luego de la Reforma Liberal en 1871. Para los criollos
conservadores, Carrera fue más conocido como «Caudillo Adorado de los
Pueblos».1 Fue un estratega militar, quien venció a El Salvador y Honduras
en la Batalla de La Arada. El régimen de los 30 años estuvo condicionado
por la Guerra de Secesión de los Estados Unidos, la expansión de Inglaterra
en Centroamérica, particularmente en Belice, Roatán en Honduras y el
Reino de Mosquitia en Nicaragua, la ocupación militar de México por los
Estados Unidos que dio como resultado la incorporación a este país de
cerca de 900 000 km² mexicano, la «fiebre de oro» en California, la
declaración de Nicaragua como un Estado más de los Estados Unidos
(esclavista y hablando inglés), gobernado por William Walker, y que
desencadenó la Guerra contra los Filibusteros. El 21 de marzo de 1847 firmó
un decreto proclamando a Guatemala como República soberana e
independiente,2 separándola definitivamente de la patria federada
centroamericana, y se hizo llamar «fundador de la Nueva República». Con
esta medida Guatemala pudo iniciar sus acciones como Estado soberano y
entablar relaciones con las potencias europeas. Carrera fue nombrado
presidente vitalicio en 1854 y gobernó Guatemala hasta su muerte, ocurrida
el Viernes Santo 14 de abril de 1865 tras ser envenenado durante unas
vacaciones en Escuintla.3

5
5
PRINCIPIOS DEL LIBERALISMO: LIBERTAD DEL INDIVIDUO, LIBERTAD
ECONÓMICA Y LIBERTAD POLÍTICA.

Luego de la fundación de la República de Guatemala el 21 de marzo de


1847 la situación de Guatemala era caótica. Para agosto de 1848 Serapio
Cruz (conocido como «Tata Lapo») asaltaba el Quiché promoviendo

5
revueltas en contra del gobierno; había revueltas en el oriente del país; los
liberales y conservadores se mantenían en constante pugna, y en medio de
todo esto, el presidente Carrera se dio cuenta que su prestigio se esfumaba
y que era conveniente renunciar, lo que hizo con el siguiente manifiesto a la
Asamblea Legislativa: «Estoy resuelto a no permanecer más tiempo en la
capital y a trasladarme a un país extranjero. Suplico a los señores
representantes que, en recompensa por mis cortos servicios, se sirvan hacer
el sacrificio de mantenerse en sesión permanente hasta admitir mi renuncia
y nombrar quién me suceda. Yo permaneceré en el despacho, mientras este
respetable cuerpo se halle reunido.»

Moneda con la efigie del presidente Rafael Carrera.

En su ausencia, Guatemala entró en una profunda crisis: había crímenes


políticos de importantes personalidades y bandoleros sueltos por todo el
país; el gobierno dictaba leyes, pero nadie las cumplía. El expresidente
Mariano Rivera Paz y el general Vicente Cruz, hermano de Serapio Cruz
fueron asesinados cuando intentaron tomar posesión del cargo de corregidor
de Jalapa en 1849.9 A fines de abril, Carrera regresó a Guatemala por la
frontera de Huehuetenango, a pesar de la insistencia de Petrona para que
no lo hiciera, ya que ella sabía que lo perdería de una u otra forma: ya fuera
que lo mataran en combate o, si sobrevivía, quedaría en brazos de sus
amantes. Carrera conferenció con los líderes de las etnias k'iche', q'anjobal,
y mam convenciéndoles de que debían unirse entre todas para defenderse.
Carrera formó, inadvertidamente, una conciencia indígena en el occidente
del país, la cual constituyó la base de su poder militar en el área.

Guzmán, por su parte fue a Jalapa en donde logró una tregua temporal con
los líderes rebeldes León Raymundo, Roberto Reyes y Agustín Pérez; los
rebeldes saquearon Jalapa el 3 y 4 de junio. Guzmán, entonces, se fue a El
Salvador en donde emitió un comunicado en el que atacaba la perfidia y la
inmoralidad del salvaje Rafael Carrera quien había desgobernado
Guatemala en los últimos nueve años. En su comunicado hizo ver que se
había ido a El Salvador para retirarse de la vida pública, pero que no podía
permanecer impasible ante los hechos que ocurrían en Guatemala y que iba
a combatir el retorno de Carrera con la ayuda de El Salvador, Honduras,
Nicaragua y el resurgido Estado de Los Altos.15 Prácticamente se
autonombraba el sucesor de Morazán en su empeño de combatir al general
Carrera; 15 sin embargo, no logró apoyo suficiente para llevar a cabo sus
propósitos.

Guerra de castas de Yucatán

Artículos principales: República de Yucatán y Guerra de Castas.

5
Manual contra el cólera, redactado por una comisión de médicos para
contrarrestar los efectos de la epidemia en 1850.

Supeditados como estaban al poder de Carrera, los criollos guatemaltecos


temieron que se produjera una guerra similar a la que ocurría en Yucatán, en
donde la inconformidad del pueblo maya era patente desde antes de la
independencia de México. Las condiciones de vasallaje en que se
encontraban los indígenas mayas que habían sido conquistados en el siglo
xvi y su enorme superioridad numérica en la península de Yucatán
mantenían a la región en un estado permanente de tensión social.

Posteriormente, en busca de los otros caudillos, la población de Tepich fue


incendiada y sus habitantes duramente reprimidos. En respuesta a ello, el 30
de julio de 1847, Cecilio Chi atacó Tepich en el oriente, ordenando la muerte
de todos los pobladores blancos. Jacinto Pat se incorporó desde el sur con
sus huestes. Había estallado la guerra que duró 54 años y no concluyó
oficialmente sino hasta 1901, aún cuando los problemas de fondo que la
originaron continuarían siendo motivo de inquietud social hasta bien entrado
el siglo xx. Un año después, en 1848 la guerra de castas había cundido por
toda la península y parecía por momentos que los indígenas lograrían
exterminar a la población blanca. Al ganar fuerza la rebelión y al paso del
tiempo los mayas lograron tomar una gran parte de la península. El ya
gobernador Miguel Barbachano y Tarrazo se vio obligado a solicitar apoyo
militar al gobierno de México que a la sazón se encontraba sufriendo las
consecuencias de la intervención norteamericana, conflicto en el cual
Yucatán había decidido (por un acuerdo entre Santiago Méndez Ibarra y
Miguel Barbachano, líderes políticos que estuvieron en pugna la mayor parte
del tiempo) permanecer neutral. Debe recordarse que en aquellos años
Yucatán se encontraba separado de México, por lo que el gobierno del país
condicionó su apoyo a la reincorporación de Yucatán a la nación mexicana.

Muerte de Agustín Guzmán

Artículo principal: Agustín Guzmán

El general liberal mexicano Agustín Guzmán, quien estuvo luchando


araduamente contra Carrera como jefe del ejército del desaparecido Estado
de Los Altos, regresó a Guatemala una última vez y en compañía del líder
rebelde Agustín Pérez empezaron a combatir las fuerzas guatemaltecas en
el oriente del país. Carrera y sus generales salieron a perseguirlos, pero los
rebeldes lograron escapar de ellos y se enfilaron directamente a la Ciudad
de Guatemala, en la cual sólo estaba el coronel Ignacio García Granados
con un pequeño contingente de soldados. Avisado de que los invasores
estaban ya en Chinautla, a sólo doce kilómetros de la ciudad, García
Granados envió una pequeña tropa a la Plaza de Armas con un cañón,
mientras él trató de resistir a los rebeldes en el Cerrito del Carmen.19 García

5
Granados poco pudo hacer contra Guzmán y Reyes, quienes llegaron hasta
la casa de Carrera y le prendieron fuego, sabiendo que dentro se encontraba
la familia del caudillo guatemalteco.Nota 3 Luego de incendiar la casa, se
dirigieron al Palacio Presidencial, en la Plaza de Armas, en donde fueron
recibidos con fuego del único cañón con que contaban las fuerzas
defensoras, quienes gracias a un ardid lograron diezmar a los atacantes.13
Guzmán fue herido gravemente, y murió poco después, cuando iba huyendo
de la ciudad junto con lo que quedaba de sus tropas.

Batalla de la Arada

Artículo principal: Batalla de la Arada. El gobernante salvadoreño Doroteo


Vasconcelos dio asilo a los liberales guatemaltecos, entre quienes estaba
José Francisco Barrundia quien fundó un periódico para atacar a Carrera,
aprovechando hechos como el del atentado del Marimbero. Vasconcelos
alimentó, durante todo un año a la facción rebelde «La Montaña», en el
oriente de Guatemala distribuyendo dinero y armas entre los sublevados. A
fines del año de 1850, Vasconcelos se sintió cansado de esta guerra lenta
contra Guatemala y decidió obrar abiertamente. Así las cosas, el mandatario
salvadoreño inició una cruzada contra el régimen conservador de
Guatemala, invitando a participar en la alianza a Honduras y Nicaragua; pero
de ambos gobiernos solo el hondureño presidido por Juan Lindo aceptó
participar en la invasión. Entre tanto, en Guatemala, donde se conocían
perfectamente los planes de invasión en su contra, el presidente de Mariano
Paredes tomó las previsiones necesarias para enfrentar la situación,
mientras el arzobispo Francisco de Paula García Peláez ordenó rogativas de
paz en su arquidiócesis.

La «Batalla de la Arada» se libró el 2 de febrero de 1851 cerca de la ciudad


de Chiquimula en Guatemala, entre las fuerzas de Guatemala y un ejército
aliado de Honduras y El Salvador. La batalla formó parte de la guerra entre
el gobierno conservador de Guatemala contra la coalición liberal de El
Salvador y Honduras, y fue la amenaza más patente para Guatemala de
perder su soberanía como República. El combate se resolvió con una
contundente victoria de las fuerzas de Carrera, que selló definitivamente su
hegemonía en la región.

Pocos meses después de La Batalla de la Arada, el 19 de octubre de 1851 la


Asamblea Constituyente de Guatemala, que había sido convocada el 24 de
mayo de 1848 emitió el Acta Constitutiva de la República de Guatemala, en
la que se especifican las funciones de los diferentes representantes de la
nación.20 Esta acta fue elaborada para acomodar las necesidades de
Carrera e indicaba que el presidente de la República sería elegido cada
cuatro años por una Asamblea General compuesta por la Cámara de

5
Representantes, arzobispo metropolitano, de los miembros de la Corte
Suprema de Justicia y de los vocales del Consejo de Estado; también
especifica daba que el presidente podía ser reelecto. Las atribuciones del
presidente incluían la inspección de los establecimientos públicos y
tribunales. En los artículos transitorios se especificaba que el primer
presidente sería elegido por la Asamblea Constituyente, los miembros de la
Corte de Justicia y los del Consejo de Estado; este presidente ejercería el
poder del 1 de enero de 1852 al 1 de enero de 1856.

Así pues, el 22 de octubre de 1851 la Asamblea Nacional nombró como


presidente al capitán general Rafael Carrera.

Ley de Pavón

Artículo principal: Ley de Pavón

Manuel Francisco Pavón Aycinena, autor de la Ley de Pavón.

La educativa Ley de Pavón enfatizaba que el fundamento de una sólida


enseñanza consistía en el aprendizaje de la doctrina de la religión y la moral
inculcándole a la juventud desde sus primeros años, así como inculcar el
respeto que deben observar para con sus mayores, a los funcionarios y a las
autoridades. La ley fue revisada por el Consejo de Ministros y aprobada por
el arzobispo metropolitano. La ley establecía en cada parroquia por lo menos
dos escuelas de primeras letras, una para niños y otra para niñas, tenían el
nombre de la parroquia que las albergaba y eran inspeccionadas por una
comisión compuesta del cura párroco, de una persona nombrada por el
Ayuntamiento y un vecino del lugar electo por el cura párroco y por el
miembro nombrado por el Ayuntamiento. La comisión era la encargada de
nombrar a los maestros quienes debían luego ser aprobados por el gobierno,
previo consentimiento del corregidor, de la dirección de las escuelas y de la
administración de fondos; también le correspondía a la comisión vigilar el
buen funcionamiento de las escuelas. La ley especificaba que los maestros
debían ser ejemplo para los alumnos y recomendaba que los escogidos
fueran de reconocida religiosidad, buenas costumbres, instrucción suficiente,
carácter moderado y trato cortés; y por otro lado, no especificaba el nivel de
preparación pedagógica que debían tener los maestros. Es más, la Ley de
Pavón no contempló la formación de maestros en ningún tipo de escuela
específica para su preparación lo que generó un estancamiento educativo
que solamente los autodidactas lograron traspasar con éxito.

La ley contemplaba un sistema de celadores que controlaba la disciplina, la


asistencia y las cuestiones de salud; en caso de inasistencia, los celadores
averiguaban la razón de la misma e incluso visitaban la residencia de los
niños para informase mejor al respecto. Estos celadores aseguraban la
regularidad de los cursos y ayudaban a mantener la disciplina, la puntualidad

5
y la salud de las escuelas, manteniendo a la vez un lazo de unión entre las
familias y las escuelas.23 En cuento a los fondos, estos provenían del
corregidor departamental, de las municipalidades y de un impuesto mensual
que recibía la comisión de cada parroquia de los vecinos pudientes;24 estos
fondos no eran fijos y dejaban a las escuelas en precarias condiciones
económicas.

Los efectos de la ley fueron beneficiosos para el gobierno conservador, pues


alcanzó un efectivo adoctrinamiento que prácticamente cayó en un fanatismo
católico que obstaculizó el desarrollo de nuevas ideas.24

Concordato de 1852

Artículo principal: Concordato de Guatemala de 1852

Concordato entre la Santa Sede y el presidente de la República de


Guatemala

Carrerayturcios 2014-06-22 09-46.jpg

Capitán General Rafael Carrera y Tercios

Tipo de texto Concordato

Creación 1852

Ratificación 31 de marzo de 1854

Promulgación 3 de agosto de 1853

Derogación 30 de junio de 1871

Idioma latín y Español

Encontrado en Concordato de Guatemala de 1852

Ubicación Flag of the Vatican City.svg Ciudad del Vaticano y Flag of


Guatemala. svg Guatemala, Ciudad de Guatemala. Archivo del Congreso de
la República de Guatemala.

Función Guatemala otorgaba la educación del pueblo guatemalteco a


las órdenes regulares de la Iglesia Católica, se comprometía a respetar las
propiedades y los monetarios eclesiásticos, autorizaba el diezmo obligatorio
y permitía que los obispos censuraran lo que se publicaba en el país.25

5
En 1854 se estableció el Concordato con la Santa Sede, el cual había sido
suscrito en 1852 por el cardenal Jacobo Antonelli -Secretario de Estado del
Vaticano- y Fernando Lorenzana -ministro plenipotenciario de Guatemala
ante la Santa Sede. Por medio de este tratado, -el cual fue diseñado por el
líder del Clan Aycinena, Dr. y clérigo Juan José de Aycinena y Piñol26 -
Guatemala otorgaba la educación del pueblo guatemalteco a las órdenes
regulares de la Iglesia Católica, se comprometía a respetar las propiedades
y los monetarios eclesiásticos, autorizaba el diezmo obligatorio y permitía
que los obispos censuraran lo que se publicaba en el país; a cambio de ello,
Guatemala recibía gracias para los miembros del ejército, permitía que
quienes hubiesen adquirido las propiedades que los liberales habían
expropiado a la Iglesia en 1829 las conservaran, percibía impuestos por lo
generado por las propiedades de la Iglesia, y tenía el derecho de juzgar con
las leyes guatemaltecas a los eclesiásticos que perpetraran crímenes.25 El
concordato mantenía la relación estrecha entr Iglesia y Estado y estuvo
vigente hasta la caída del gobierno conservador del mariscal Vicente Cerna
y Cerna.

Presidencia vitalicia de Carrera

Acta en donde se declara presidente vitalicio a Rafael Carrera

Museo Nacional de Historia de Guatemala.

En 1854 Carrera fue nombrado presidente vitalicio. Únicamente el claustro


de la Pontificia Universidad de San Carlosl se opuso al nombramiento con
argumentos de que la presidencia vitalicia era prácticamente una monarquía,
pero no fue escuchado.22 El decreto por el cual fue nombrado presidente
vitalicio estipulaba que se declarara presidente perpetuo de la República al
«Excelentísimo señor capitán general don Rafael Carrera»; que Carrera
tuviera la facultad de nombrar sustituto interino, por ausencia o fallecimiento;
convocar y disolver, cuando lo estimara conveniente, a la Cámara de
representantes, designando los negocios sobre los que ésta debe de
deliberar en sus reuniones; y mandar hacer nuevas elecciones de diputados,
por los que resulten disidentes; y que la duración de la Cámara de
Representantes fuera de siete años.

Guerra contra los Filibusteros (1856

5
Artículos principales: Guerra Nacional de Nicaragua y José Víctor Zavala.

Coronel José Víctor Zavala. Comandante de las fuerzas guatemaltecas


durante la Guerra contra los Filibusteros.

Museo Nacional de Historia de Guatemala

El 5 de mayo de 1856, el general Mariano Paredes, ex-presidente de


Guatemala, partió con 500 hombres hacia Nicaragua. El propio Carrera y
algunos de los principales miembros de la sociedad guatemalteca iban en la
expedición. Los Estados Unidos habían reconocido el gobierno nicaragüense
de William Walker, a lo que todos los gobiernos conservadores de Centro
América respondieron mandando ejércitos para derrocar al filibustero.

El entonces coronel José Víctor Zavala se incorporó a la columna


guatemalteca en El Salvador, en donde se encontraba entonces y Francisco
Dueñas, nuevo presidente de El Salvador movilizó ochocientos hombres al
frente del general Ramón Belloso.28 Zavala terminó comandando el
contingente de Guatemala durante la Guerra Nacional de Nicaragua en
1856, como parte del Ejército Aliado Centroamericano tras la muerte del
General Mariano Paredes. Durante el conflicto, Zavala entró en discordia con
el comandante general de los aliados, el salvadoreño Belloso.29 El día 12 de
octubre de 1856, durante el sitio de Granada, Zavala realizó un acto de
valentía al atravesar la plaza de la ciudad hacia la casa donde se
resguardaban los filibusteros bajo fuego intenso, logrando arrancar la
bandera del enemigo;30 asimismo, Zavala recibió bajo su autoridad la
ciudad de Rivas el 1 de mayo de 1857, una vez que William Walker se rindió.

ECONOMÍA AGRA EXPORTADORA. MONOCULTIVO:


DEBILIDADES. APERTURA A LA INVERSIÓN EXTRANJERA.
VII Congreso Centroamericano de Historia. Antigua, Guatemala,

10 al 14 de julio/2006 Msc. Ligia Ma. Peña Torres

Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (UCA)

El período de los Treinta Años Conservadores.

En 1857, al finalizar el episodio bélico de Guerra Nacional, los dos


principales caudillos nicaragüenses, Máximo Jerez y Tomás Martínez,

5
suscribieron un acuerdo político que dio lugar a un gobierno bipartidista de
transición y a la posterior puesta en vigencia de la Constitución de 1858, que
proporcionó el marco jurídico para emprender la tarea de organizar el Estado
nicaragüense. La Carta Magna de 1858 creo la base sobre la que se sostuvo
la república Conservadora de los Treinta Años hasta su colapso en 1893.
Este régimen constituye un caso excepcional en la historia de Nicaragua por
el relativo grado de estabilidad alcanzado en el país en este período. El
régimen de los Treinta Años se organizó en concordancia con el estilo
tradicional “paternalista-autoritario del poder promovido y reproducido por las
elites conservadoras granadinas. Este estilo se expresaba en tres normas de
conducta básicas: ”sujeción al orden establecido, obediencia a la jerarquía
eclesiástica o seglar, y respeto a la propiedad privada.”

En esta etapa histórica, se distinguen dos momentos: el primero inicia con

Tomás Martínez en 1857, y termina con Pedro Joaquín Chamorro en 1879; y


el segundo momento, inicia en 1879 con Joaquín Zavala y finaliza con el
colapso del gobierno de Roberto Sacasa en 1893. Álvarez Montalván,
Emilio. Cultura Política Nicaragüense. Managua: Hispamer, 2000 p.122

Aunque la mayoría de estos presidentes pertenecían a las principales


familias de la oligarquía granadina, destacadas figuras políticas de otras
ciudades también ocuparon ministerios o magistraturas en el poder judicial.
Este hecho reflejaba el consenso alrededor de la idea de que el
fortalecimiento del Estado era un requisito para garantizar el orden social,
impulsar la agra exportación y alcanzar el progreso.

De ahí que, el objetivo central que se propusieron los gobiernos de la


primera parte del período de los Treinta Años fue poner freno al “desborde
social” que de acuerdo al pensamiento político de las élites granadinas,
había sido causado por la aplicación de la doctrina liberal después de la
independencia. Para ello, el pensamiento conservador propuso y estableció
una rígida estratificación social, que se tradujo en una distribución
profundamente desigual de obligaciones y derechos.; la cual fue codificada y
legalizada en la Carta Magna de 1858, que estableció requisitos de riqueza y
propiedad para alcanzar el status de ciudadano, así como para optar a los
principales cargos dentro de la estructura; además otorgó al Presidente de la
República el control sobre las fuerzas armadas, y aumentó su mandato a
cuatro años. Pérez Baltodano en su obra, “Entre el Estado Conquistador y el
Estado Nación”, señala que la codificación del orden social impulsada por los
gobiernos de los Treinta años, era congruente con su visión conservadora de
la ley como un instrumento de control social, diseñado para legitimar las
estructuras de poder existentes.

En este sentido, la obediencia absoluta a las leyes del Estado era


considerada por el partido gobernante como la fuente del orden social-que

5
era sinónimo de tranquilidad” Pérez Baltodano, Andrés. Entre el Estado
Conquistador y el Estado Nación: providencialismo, pensamiento político y
estructuras de poder en el desarrollo histórico de Nicaragua.- Managua:
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica-UCA, 2003. p.254. Sin
embargo, bajo la aparente tranquilidad del período, subsistían algunos
conflictos de intereses, derivados del pacto oligárquico, que se manifestaron
en disputas por cuotas de poder dentro del Estado, así como diferencias
ideológicas. Hacia fines del siglo XIX, el consenso entre la élite política
empezó a resquebrajarse, debido a varios factores. Uno de los más
importantes era el creciente descontento de un sector de los caficultores,
que exigían al Estado tomar un papel más activo en las políticas de
financiamiento y comercialización del café. En términos generales, los
productores sólo podían acceder a préstamos de corto plazo, y con elevadas
tasas de interés.

TRABAJO FORZADO: REGLAMENTO DE JORNALEROS Y LEY


CONTRA LA VAGANCIA.

LEGISLACIÓN AGRARIA: EXPROPIACIÓN DE LAS TIERRAS


COMUNALES, DE LA IGLESIA Y VENTA DE TIERRAS
BALDÍAS.
La importancia del acceso a la tierra en la historia agraria de Guatemala. El
desarrollo de la agricultura en Guatemala ha sido influenciado por varios
momentos históricos importantes y se ha caracterizado por el hecho que el
acceso a la tierra ha sido un factor fundamental en el proceso de creación y
acumulación de riquezas y en la conformación de las relaciones de poder
entre los diferentes actores de la sociedad.

5
La primera etapa del desarrollo agrícola guatemalteco corresponde a la
época pre-colonial. Las poblaciones indígenas nativas de Guatemala tenían
una concepción del espacio, de la tierra y de la propiedad muy particular. La
noción de propiedad individual absoluta no existía y, al contrario, la tierra y
los recursos naturales en general se consideraban como un patrimonio
común sobre el cual actores individuales y colectivos podían disponer de
derechos de posesión y usufructo por ser parte de una comunidad
especifica. Este sistema sufrió cambios importantes con la conquista
española. En efecto, tanto en el terreno (con la conquista militar) como en
las leyes (con la imposición de un nuevo sistema legal), la Corona Española
se adueñó de todos los territorios de la región, despojando las comunidades
indígenas de sus derechos históricos sobre la tierra y los recursos naturales.

Por ejemplo, a nivel legal, se impuso una nueva forma de acceder a los
derechos sobre la tierra. El estado español, y el rey en particular, se impuso
como el actor que disponía de todos los derechos sobre la tierra y los
recursos en los territorios conquistados, pudiendo transferir o vender dichos
derechos a otros actores esencialmente a los conquistadores y a españoles
que se instalaban en el país. Es importante notar que, a través de dichos
procesos se transferían no solamente derechos sobre la tierra, pero también
derechos sobre todos los otros recursos que se encontraban en ella
(incluyendo las poblaciones indígenas que vivían en ella) brindándole a
estos nuevos derecho-teniente un carácter de propietario absoluto de las
tierras y los recursos. Sin embargo, la corona española también transfirió
derechos a comunidades indígenas de forma colectiva bajo la forma de
tierras ejidales, sometiéndolas al pago de un tributo. Esto constituya una
forma de legalizar una situación de hecho ya que las comunidades estaban
en posesión de dichas tierras desde generaciones y una forma de insertar a
los indígenas en la economía colonial, en particular como mano de obra en
las haciendas españolas. La colonización resulto entonces en la des-
estructuración de las sociedades indígenas y de su relación a la tierra, en el
despojo de dichas comunidades de sus tierras y recursos y en la
implementación de nuevas relaciones de poder en las cuales los
colonizadores y conquistadores tomaron una posición dominante,
reduciendo a los indígenas en la base laboral para las grandes haciendas.

Guatemala obtuvo su independencia en 1821, sin embargo no se trató de un


proceso de liberación de las poblaciones indígenas pero más bien de una
independencia de algunos sectores poderosos de la sociedad guatemalteca
frente al estado colonizador, conservando de hecho las relaciones sociales
pre-existentes en las cuales los indígenas se encontraban en lo más bajo de

5
la escala de poder. A raíz de la independencia, el Estado nacional (en manos
de sectores no-indígenas) recibió en herencia el derecho del Rey sobre todo
el territorio y la capacidad de transferir parte de ese derecho a actores
individuales, conservando de hecho el mismo sistema de otorgamiento de
derechos sobre la tierra y los recursos ‘desde arriba’ y continuando con el
proceso de despojo y de concentración de recursos en manos de los
poderosos. A finales del siglo XIX e inicios del siglo XX se establecieron
reformas liberales que continuaron con el mismo mecanismo con la
implementación de nuevas formas de trabajo servil que perduraron en
Guatemala hasta 1945 y intentos para alcanzar un aún mayor control sobre
el acceso a la propiedad a través de un asalto masivo a las tierras
comunales (des-articulación del régimen ejidal/comunal a través de la
parcelación y privatización de los ejidos y de las comunidades indígenas,
venta de las tierras baldías, desamortización de las tierras de la Iglesia). Es
también en este periodo que se otorgan las primeras concesiones a
empresarios agro-industriales extranjeros.

El resultado de estos procesos fue la exclusión de los sectores menos


poderosos (indígenas y mestizos pobres) llevando a la imposibilidad del
desarrollo de una agricultura familiar campesina. Al contrario, junto con el
despojo del campesinado y su reducción a la posesión de minifundios toma
lugar un proceso de acumulación de la tierra en manos de pocos
propietarios. A mediados del siglo XX, gobiernos reformistas (presidentes
Arevalo y Arbenz) intentan poner en marcha cambios importantes para
solucionar esta situación: se promulga la abolición del trabajo forzoso en el
medio rural, se establece una ley de titulación supletoria, por medio de la
cual quien hubiese trabajado una tierra durante diez años podía obtener el
título de propiedad y se pone en marcha un esfuerzo de reforma agraria a
través de la expropiación de las tierras ociosas y su distribución en favor de
las familias campesinas individuales. Este último esfuerzo generó una amplia
movilización popular y un proceso muy rápido de organización en el medio
rural. Sin embargo tanto las empresas agro-industriales extranjeras como los
terratenientes nacionales reaccionaron y destituyeron de forma violenta
estos gobiernos reformistas conllevando al mantenimiento e incluso
empeoramiento de la situación de extrema concentración de la tierra y de
exclusión de una mayoría de la población indígena y campesina.

Son estos aspectos los que explican en parte el violento conflicto armado
que sufrió el país entre 1962 y 1996. Antes, durante e incluso después de
dicho conflicto se pusieron en marcha varios procesos para intentar disminuir
la tensión y el descontento de los sectores excluidos en las áreas rurales.

5
Por una parte se empezó un proceso organizado desde el estado para
colonizar las tierras del país consideradas como libres y cubiertas en gran
parte por áreas boscosas (esencialmente en la zona noreste del país). Las
políticas de colonización de tierras se impulsaron hasta los años 1980’s bajo
un modelo de asignación de tierras en propiedad individual a campesinos
pero sin afectar el cuadro tradicional de concentración de la propiedad de la
tierra y dando lugar a nuevos procesos de acumulación en manos de grupos
sociales no campesinos, por ejemplo en manos de grandes ganaderos o de
grupos con poder o influencia (por ejemplo militares). Por otra parte, a partir
de 1986 se empezó a impulsar una política de redistribución de tierras a
través de mecanismos de mercado con la compra de tierras por el estado
para su posterior venta a grupos de campesinos organizados pero con un
impacto cuantitativo muy limitado.

Los acuerdos de paz firmados en 1996, después de 30 años de conflicto


armado pudieron haber marcado cambios importantes en las políticas
alrededor del acceso a tierra en Guatemala ya que, en dichos acuerdos, se
reconoció la importancia del tema de la tierra y se introdujeron elementos
importantes de reconocimiento de derechos múltiples sobre la tierra y los
recursos, constituyendo un paso fundamental para la reconstrucción de las
relaciones inter-étnicas en Guatemala. Además los acuerdos preveían la
restitución de las tierras comunales y la compensación de los derechos de
las poblaciones que habían sido víctimas del conflicto. Sin embargo, la
materialización de los acuerdos de paz sigue todavía pendiente. El marco
legal de referencia siguió reconociendo los títulos registrados como única
prueba de existencia de derechos y se siguió impulsando políticas basadas
en el concepto que el mercado tenía que ser el principal regulador de la
redistribución de tierras. De hecho, se siguió con los procesos de
redistribución de tierra a través de banco de tierras pero cada vez con el
estado jugando un papel menos importante e incentivando la incorporación
definitiva de las tierras al mercado bajo un régimen de propiedad privada.

En conclusión, la estructura agraria de Guatemala sigue siendo


extremamente polarizada y las relaciones sociales y políticas son todavía
dominadas por la herencia colonial, con una fuerte polarización entre
indígenas y no-indígenas y la concentración del poder político y económico
en las manos de una minoría. En particular, ni las políticas de colonización ni
aquellas basadas en el mercado como instrumento regulador lograron
modificar el patrón tradicional de concentración de la propiedad de la tierra y
resolver la complejidad de la cuestión agraria en Guatemala.

5
El estado de la tierra y los bosques en Guatemala

1. Tierra

Como resultado de la historia agraria presentada anteriormente, Guatemala


se caracteriza por un alto grado de concentración de la tierra, con un
coeficiente GINI en cuanto a distribución de la tierra del 0,84 en 2003 según
datos oficiales. Por otra parte, dicha concentración en la tenencia de la tierra
en pocas manos se acompaña del hecho que la gran mayoría de las familias
solo tienen acceso a terrenos cuya capacidad productiva es limitada y que
han sido sobre utilizados. Finalmente, el alto nivel de polarización de la
sociedad guatemalteca así como la exclusión de una gran mayoría de
guatemaltecos de los procesos económicos y de toma de decisión política,
conlleva a que el mercado de tierras presenta una fragmentación extrema:
por un lado existe un mercado de los derechos de los minifundistas, que a
menudo no se basa en documentos legales, y por otro lado un mercado de
fincas de los terratenientes, y, entre ambos, no parece existir ninguna
articulación posible.

2. Bosques

En Guatemala el 37% del territorio está cubierto por bosques. De forma muy
esquemática se pueden clasificar las áreas boscosas en dos categorías:

1. Los bosques que se manejan de forma individual y se encuentran dentro


de las fincas de ciertos productores

2. Los bosques que se manejan de forma comunitaria o colectiva. En esta


categoría se pueden identificar dos sub-categorías

a. Los parches de bosques (esencialmente de coníferos) de las montañas y


del Altiplano. Se trata aquí de los restos de las áreas boscosas manejadas
por las comunidades indígenas en la época pre-colonial. En dichas áreas se
han mantenido esquemas de gestión comunitarios altamente influenciados
por las formas de organización históricas y los marcos regulatorios
informales de las comunidades.

5
b. Los bosques trifoliados del Peten. Dichos bosques son el lugar de
procesos de colonización recientes, ya sea para la explotación de productos
no maderables a partir de inicios del siglo XX o para la instauración de áreas
agrícolas y ganaderas. Las áreas de bosques que aún subsisten en Peten se
encuentran dentro de la Reserva de Biosfera Maya y son legalmente
considerados como propiedad del estado. Sin embargo la mayor parte del
bosque esta manejado bajo esquemas de forestería comunitaria (más de
400,000 ha manejadas por 22 concesiones forestales).

3. Nuevas presiones comerciales sobre la tierra y los bosques

En los últimos años han aparecido nuevas presiones comerciales sobre la


tierra y los recursos naturales en Guatemala. Entre ellas sobresalen varios
tipos de procesos que tienen una influencia en cuanto a los derechos de las
comunidades campesinas e indígenas sobre la tierra y los recursos naturales
(en particular los bosques). Dentro de dichos procesos podemos identificar
los siguientes:

• El acaparamiento de tierras por parte de inversionistas privados para


plantaciones comerciales de gran escala (palma, caña)

• Las declaraciones de Áreas Protegidas por parte de los gobiernos, sin


reconocer las tierras comunitarias, ni los derechos anteriores de las
comunidades, sin realización de consultas que en el caso de pueblos
indígenas son obligatorias y además imponiendo un modelo de gestión de
Áreas Protegidas que excluye a las comunidades, transfiriendo esta función
generalmente a entidades privadas, bajo la figura de ONGs o inversionistas
privados. Esto es muy importante en Guatemala ya que más del 50% de los
bosques del país se encuentran en áreas protegidas.

• El acaparamiento de tierras por parte de inversionistas privados para


proyectos de conservación (áreas protegidas privadas), turismo y
aprovechamiento de nuevos mercados de carbono, con el apoyo de los
gobiernos y la institucionalidad pública.

• El acaparamiento de tierras por parte de narcotraficantes como forma de


lavado del dinero proveniente de actividades ilícitas de tráfico de drogas.

Este documento es una de las FICHAS PEDAGÓGICAS sobre la


gobernanza de los bosques, desarrolladas en el cuadro de un proyecto
financiado por la Fundación Ford y la Fundación para el Progreso del
Hombre, en colaboración con los socios de la Iniciativa para los Derechos y
los Recursos (RRI) en dos países, Camerún y Guatemala. Este trabajo de
reflexión tiene por objeto de facilitar la comprensión de las cuestiones
relacionadas con la gestión de los recursos comunes que son los bosques y

5
la apropiación de los términos del debate por los actores interesados. La
posibilidad de recurrir a ejemplos procedentes de realidades diferentes tiene
como objetivo de hacer avanzar las ideas recibidas y promover propuestas y
soluciones innovadoras.

DESARROLLO ECONÓMICO.
El desarrollo económico se puede definir como la capacidad de países o
regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o
bienestar económico y social de sus habitantes. Podría pensarse al
desarrollo económico como el resultado de los saltos cualitativos dentro de
un sistema económico facilitado por tasas de crecimiento que se han
mantenido altas en el tiempo y que han permitido mantener procesos de
acumulación del capital. Evidentemente que los saltos cualitativos no se dan
exclusivamente si se dan acumulaciones cuantitativas de una única variable,
pues los saltos pueden ser incluso de carácter externo y no solo depender
de las condiciones internas de un país.1 Se conoce el estudio del desarrollo
económico como la economía del desarrollo.

La política pública generalmente apunta al crecimiento continuo y sostenido


económico, y la extensión de la economía nacional de modo que «los países
en vía de desarrollo» se hagan «países desarrollados». El proceso de
desarrollo económico supone ajustes legales e institucionales que son
hechos para dar incentivos para fomentar innovaciones e inversiones con el
propósito de crear un eficiente sistema de producción y un sistema de
distribución para los bienes y los servicios. Para entender por qué ahora solo
1/5 del mundo se considera «desarrollado» (principalmente Japón, Europa
Occidental, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, y pocos
más), se debe tener en cuenta que el mundo, desde el punto de vista de un
país desarrollado, es un mundo de pobreza y escasez y por lo tanto es
fundamental el reconocimiento de que no es que los otros 4/5 del mundo
están retrasados, es más bien que el primer mundo ha tenido el «milagro»
del desarrollo industrial-capitalista que se originó en Gran Bretaña hacia el
fin del s. XVIII y el comienzo del s. XIX y después se difundió a otros países
del primer mundo.

El crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad y el mismo


implica un incremento notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos
los individuos de una sociedad. Existen muchas maneras o puntos de vista
desde los cuales se mide el crecimiento de una sociedad, se podría tomar
como ejes de medición la inversión, las tasas de interés, el nivel de
consumo, las políticas gubernamentales, o las políticas de fomento al ahorro;

5
todas estas variables son herramientas que se utilizan para medir este
crecimiento. Y este crecimiento requiere de una medición para establecer
que tan lejos o que tan cerca estamos del desarrollo.

47. La deuda externa

La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades
extranjeras. Se compone de deuda pública (la contraída por el Estado) y
deuda privada (la contraída por particulares).

La deuda externa con respecto a otros países, comúnmente se da a través


de organismos como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial.
Cuando un país deudor tiene problemas para pagar su deuda (esto es, para
devolverla junto con los intereses acordados) sufre repercusiones en su
desarrollo económico e incluso en su autonomía.[cita requerida]

El principal argumento para que un país contraiga una deuda es que


teóricamente permite conservar los recursos propios y recibir recursos
ajenos para explotar, procesar o producir nuevos bienes y servicios. Sin
embargo, se vuelve un problema cuando dicho dinero no se utiliza en
aquello para lo que fue solicitado, cuando se usa de manera ineficiente o
cuando las condiciones de devolución se endurecen (principalmente a causa
de anteriores incumplimientos del deudor).

Economía subterránea.

Un obrero fabril tiene como segundo empleo conducir por las noches un taxi
no autorizado; un plomero arregla una tubería de agua para un cliente y
recibe un pago en efectivo, pero no declara sus ingresos al recaudador de
impuestos; un vendedor de drogas discute condiciones con un potencial
cliente en una esquina. Todos estos son ejemplos de actividades
económicas subterráneas u ocultas, lícitas o ilícitas, que suman billones de
dólares al año, y se realizan “fuera de los libros”, lejos de la mirada de los
recaudadores de impuestos y de los estadísticos del gobierno. Si bien la
delincuencia y la actividad económica clandestina forman parte de la vida
real desde hace mucho tiempo y son cada vez más frecuentes en todo el
mundo casi todas las sociedades intentan controlar su crecimiento, por
considerar que traen consecuencias potencialmente serias:

• Una economía oculta próspera resta fiabilidad a las estadísticas oficiales


sobre desempleo, población económicamente activa, ingresos, consumo,
etc. Las políticas y los programas diseñados en el marco de estadísticas no
fiables pueden ser inadecuados y contraproducentes.

5
• El crecimiento de una economía oculta puede precipitar un ciclo
destructivo. Las transacciones de la economía subterránea escapan al
sistema tributario, y de esa manera reducen el nivel de recaudación de
impuestos. Si la base imponible o el cumplimiento tributario sufren erosión,
los gobiernos pueden responder elevando las tasas impositivas, lo cual
alienta una mayor fuga hacia la economía clandestina, y esto a su vez
agrava las restricciones presupuestarias del sector público. (Por otra parte,
por lo menos dos terceras partes del ingreso obtenido en la economía oculta
se gastan de inmediato en la economía oficial, en la cual producen un efecto
estimulante bastante positivo.)

• La expansión de la economía oculta puede hacer que trabajadores locales


y extranjeros se sientan muy tentados a dejar la economía oficial.

¿Qué es la economía oculta?

La economía oculta, llamada también subterránea, informal, o paralela,


comprende no sólo actividades ilícitas, sino además los ingresos no
declarados procedentes de la producción de bienes y servicios lícitos, tanto
de transacciones monetarias como de trueques. Por lo tanto, la economía
oculta comprende toda actividad económica que, en general, estaría sujeta a
impuestos si fuera declarada a las autoridades tributarias

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA E INCLUSIÓN.


Democracia participativa es una expresión amplia que se suele referir a
formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor
participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga
tradicionalmente la democracia representativa. La democracia participativa
permite una participación ciudadana mayor que en democracia
representativa pero menor que en la llamada democracia directa.

Puede definirse con mayor precisión como un modelo político que facilita a la
ciudadanía su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que
puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas. En la
actualidad se manifiesta usualmente por medio de referendos o plebiscitos
que los representantes elaboran como iniciativas de consulta, que luego los
ciudadanos presentan a los representantes. En una etapa más avanzada, el
proyecto fundamental de la democracia participativa es la creación de un
mecanismo de deliberaciones mediante el cual el pueblo, con su propia
participación, esté habilitado para manifestarse por igual con puntos de vista
tanto mayoritarios como minoritarios ... Sin negar que todo sistema
democrático eventualmente ha de descansar en decisiones mayoritarias, los
mecanismos o instituciones de participación tienen el propósito de hacer
hincapié en el pleno respeto a las minorías, sus opiniones y su amplia
manifestación a través de un mecanismo participativo e institucionalizado.1

5
Democracia participativa y Gobierno de la mayoría

El problema básico del concepto de democracia participativa es la disyuntiva


de cómo reconciliarle con el gobierno de la mayoría. Sir Arthur Lewis,
laureado con el Premio Nobel, señaló en una de sus obras2 que todos
aquellos afectados por una decisión deben tener la oportunidad de participar
en el proceso de tomar esa decisión, ya sea en forma directa o mediante
representantes electos. Esto implica que en esa "oportunidad de participar"
se tomen decisiones mayoritarias dentro de un concepto de consenso
nacional en cuestiones relativas a principios básicos y derechos humanos.
Esto no excluye el pluripartidismo sino que busca en la diversidad y el
debate una política consensual con pleno respeto a las minorías.

Razones para su promoción

Una de las razones fundamentales para promover la democracia


participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad
de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía
socialmente justa y humanista. Esto promueve un ambiente de cooperación
porque se aprecian directamente las consecuencias de tales decisiones para
todos y cada uno de los miembros de la sociedad.

La democracia participativa auténtica hace énfasis muy especial en dar voz


a los individuos y a las comunidades, cuyas opiniones, anhelos y
aspiraciones rara vez hallan eco o atención en los mecanismos tradicionales
de la democracia representativa.

Este es un proceso de transformación -que ya está en marcha en muchas


sociedades democráticas- que debe apuntar a promover mecanismos
prácticos de participación, medios transparentes de información e
investigación, adiestramiento desde la escuela en las técnicas de
participación y un programa político estable que defina claramente sus
metas destinadas a generar una energía social de participación en las
comunidades orientada a la vida y decisiones del barrio, del municipio, de la
provincia y de la nación, con el consecuente resultado de concertación,
tolerancia y colaboración que necesariamente desemboque en una evidente
mejora de vida.

Participación

La participación que se desarrolla por diversos medios en muchas


democracias modernas está comenzando a consolidarse dentro del ámbito
de la democracia representativa como una nueva manera de hacer las
cosas. La participación no ha de limitarse, sin embargo, a que las
autoridades locales y otros organismos públicos informen a la población de

5
sus actividades y decisiones o inviten a los ciudadanos a presenciar sus
debates, sino que implica escuchar a la población en la formulación de sus
propios problemas y en la búsqueda de oportunidades y mejoras. Además,
es indispensable proporcionarles los medios para encauzar una acción
política, social o económica y participar en las decisiones públicas con
propósitos de cambio.

Algunas formas de participación serían:

Participación en la Toma de Decisiones: Mediante procesos de selección de


quienes integrarán los órganos de Gobierno -a través del sufragio universal-
o mediante espacios institucionalmente abiertos para consultas sobre los
contenidos de las políticas y programas de gobierno.

Participación en la Ejecución de Decisiones: Mediante la desconcentración y


descentralización de la gestión política, que permitan una participación más
activa de los ciudadanos y refuercen las capacidades de organización de la
sociedad civil. (Vea principio de subsidiariedad)

Participación en el Control de la Ejecución: Mediante modalidades y


mecanismos que permitan verificar el desarrollo del proceso, para apoyarlo,
corregirlo, mejorarlo o rechazarlo.

Participación en los Aportes: Mediante la evaluación de la totalidad del


esfuerzo social -en moneda, trabajo y/o ideas- para abrir perspectivas de
solidaridad tanto en función de las capacidades de los actores como de sus
necesidades.

Participación en los Beneficios: Mediante la utilización de los beneficios del


esfuerzo social por el Estado como eficiente regulador del ámbito económico
y la justicia social. Le permite al pueblo aportar su perspectiva para el
desarrollo integral de su comunidad ya que es en el pueblo donde reside la
soberanía y todos los representantes deben abocarse a la satisfacción de las
necesidades del mismo pueblo que los eligió

Participación en la Esfera Pública: Mediante la regulación de un marco legal


favorable para el Tercer Sector de Medios de Comunicación. Radios y TVs
comunitarias sin ánimo de lucro que son gestionadas por las minorías o por
las propias comunidades a las que dan cobertura. Democratiza el sistema de
medios de comunicación y ponen las tecnologías disponibles para la
comunicación de masas al servicio del pueblo soberano.

Mecanismo e iniciativas

Es indispensable calibrar con mucho cuidado los mecanismos de


participación para que en la práctica no provoquen una fatiga improductiva
de comunidades abrumadas de consultas y debates.

5
La participación potencia a los ciudadanos para tomar decisiones desde la
base popular a nivel comunitario y municipal, pero debe dejar los manejos
administrativos en manos de funcionarios públicos electos para desempeñar
esa función.3 La participación popular permite la supervisor comunitaria de
estos funcionarios y establece procesos derogatorios aplicables a quienes
incumplan los mandatos que su elección implique. A nivel provincial, regional
o nacional, la participación directa es posible mediante el recurso a
referéndum o plebiscito, que requiere un mecanismo representativo
intermediario que canalice las iniciativas de base,1 o mediante el uso del
sorteo.

Las iniciativas de democracia participativa no se orientan a organizar una


democracia directa sino a promover al grado más alto y amplio posible la
participación en un bien articulado entorno institucional. Las soluciones de
cada grupo humano sobre el mecanismo que permita canalizar las iniciativas
populares puede ser tan diverso como los intereses y la idiosincrasia de
cada pueblo.

Discriminación.

La discriminación (del latín discriminatĭo, -ōnis)1 es toda aquella acción u


omisión realizada por personas, grupos o instituciones, en las que se da un
trato a otra persona, grupo o institución en términos diferentes al que se da a
sujetos similares, de los que se sigue un perjuicio o consecuencia negativa
para el receptor de ese trato. Habitualmente, este trato se produce en
atención a las cualidades personales del sujeto que es objeto del mismo,
aunque también puede deberse a otros factores, como el origen geográfico,
sus decisiones u opiniones en lo social, lo moral, lo político u otra área de
interés social.

Se ha calificado a la discriminación como una forma de violencia pasiva,


convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes
discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos
y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados.
Hacen esta diferencia ya sea por el color de piel, etnia, sexo, edad, cultura,
política, religión o ideología.

Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionada de la esencia


del hombre y se atribuyen a sí mismos características o virtudes que los
ubican un escalón más arriba que ciertos grupos. Desde esa "altura" pueden
juzgar al resto de los individuos por cualidades que no hacen a la esencia de
estos. Muchas veces este rechazo se manifiesta con miradas odiosas o con

5
la falta de aceptación en lugares públicos, trabajos o escuelas, acciones que
afectan a la persona rechazada.

El prejuicio a cierto tipo de comunidades hace que los individuos que


pertenecen a estas sean prejuzgados antes de ser conocidos. Son
generalizados y rechazados. La intolerancia, el rechazo y la ignorancia en la
mayoría de los casos son determinantes para el nacimiento de conductas
discriminatorias.

Las creencias populares pueden convertirse en propulsoras de odios. Los


judíos son avaros, los gitanos ladrones, los coreanos sucios, el que tiene tez
trigueña es cabecita, los bolivianos son inmigrantes ilegales. Los individuos
que son afectados por estas clasificaciones no son valorados por sus
virtudes sino por características secundarias que no determinan sus
cualidades como ser humano. Estos ejemplos son crueles e injustos pero
son los clásicos dentro de nuestra sociedad.

Los afectados en la mayoría de los casos son los individuos pertenecientes a


las denominadas minorías. Estas minorías son pequeños grupos dentro de
una sociedad. Hay veces que estos grupos no son pequeños pero aun así
son rechazados.

No obstante, en su acepción más coloquial, el término discriminación se


refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la
igualdad. Normalmente se utiliza para referirse a la violación de la Ley de
igual libertad y la igualdad de derechos para los derechos individuales de los
individuos por cuestión social, crecimiento humano edad, razas humanas
racial, religión religiosa, política, orientación sexual o por razón de género.

CARACTERÍSTICAS DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN.


El término participación ciudadana es el conjunto de acciones o iniciativas
que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa. A
través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política. Está
basada en varios mecanismos para que la población tenga acceso a las
decisiones del gobierno de manera independiente sin necesidad de formar
parte de la administración pública o de un partido político.

Otra forma en que se manifiesta la participación ciudadana es a través de las


ONGs las cuales pugnan por ciertos temas sociales sin sustituir en las
funciones del gobierno sino evaluándolas, destinándolas o apoyándolas

5
(véase: lobby). También puede proponerse a través de la discusión de temas
de importancia de los ciudadanos en foros organizados o por otras vías para
llegar a un consenso.

Durante los últimos años se viene potenciando la de un proceso de


participación pública, de un proceso de identificación e incorporación de las
preocupaciones, necesidades y valores de los distintos agentes en la toma
de decisiones. Una correcta participación pública consiste en un proceso de
comunicación bidireccional que proporciona un mecanismo para
intercambiar información y fomentar la interacción de los agentes con el
equipo gestor del proyecto.

Algunas Administraciones prestan muy poca atención a la participación de


los agentes, bien considerando que los profesionales son los más
adecuados para tomar las decisiones de transporte con una orientación
técnica, bien porque los políticos locales piensen que ellos representan
mejor los intereses de los distintos agentes.

Los beneficios de la participación son diversos:

Aporta el punto de vista de los usuarios/clientes que puede mejorar los


proyectos y planes, además de mejorar proyectos ya impuestos.

Demuestra un compromiso con una gestión eficaz y transparente.

Potencia el papel de los agentes aumentando la aceptación general del


proyecto.

Ayuda y mejora la toma de decisiones en todas sus fases.

Puede evitar serios problemas de contestación que demoren o invaliden el


proyecto.

Facilita el desarrollo de los proyectos en fase de construcción.

Participación Ciudadana

Para que la participación ciudadana tenga éxito y sea mejor, debe estar bien
planificada tal y como se recoge en el “Manual Europeo sobre Toma de

5
Decisiones y participación pública”, en cuya elaboración el Consorcio
Regional de Transportes de Madrid tuvo un papel relevante.

Análisis antes La preparación de un proceso de participación exige un


análisis detallado de cómo integrarlo en el proceso de toma de decisiones,
qué agentes pueden estar interesados y cómo pueden incorporarse en su
participación y comentarios en el proceso, para lo cual la preparación de una
estrategia proporciona una estructura que a la larga producirá un mejor
análisis.

Integración con la toma de decisiones Una de las características más


importantes de una participación eficaz es que forme parte de un proceso
integral de toma de decisiones, esto es, que haya una relación clara entre
las actividades de participación y toma de decisiones. Por ello, planificar la
estrategia de participación resulta de gran utilidad.

VALORES: SOLIDARIDAD, RESPETO, COMUNICACIÓN,


EQUIDAD, JUSTICIA, TOLERANCIA.
“El destino final del camino de tu vida es la sabiduría, que es el grado más
alto y profundo de conocimiento, perspicacia y comprensión. Te proporciona
la más amplia perspectiva vital, el propósito de la vida y las lecciones que
has de aprender a lo largo de ella. Cuando encuentras tu sabiduría, vives en
la luz.

La sabiduría no es una disposición que se adquiera, sino más bien un estado


que ha de ser recordado. Llegas a este planeta completamente equipado
con la sabiduría sin fronteras inherente a todos los seres humanos; para
recordarla lo único que necesitas es acceder a ese lugar dentro de ti que te
conecta a la fuente divina e infinita. Tú eres tan sabio como Buda, Aristóteles
o Confucio; ellos lo único que han hecho es acceder a ellos mismos, a los
lugares donde tú aún no has llegado.

La sabiduría no es la inteligencia. No tiene nada que ver con tu coeficiente


intelectual o con los buenos resultados que hayas obtenido en la escuela.
Por el contrario, es el más alto nivel de evolución emocional, espiritual y
mental; y en él se valora la intuición tanto como la información, la
determinación tanto como la habilidad y la inspiración tanto como el
conocimiento. Es el lugar donde se produce la sinergia entre tu comprensión
más profunda y tus actos cotidianos.

FUERZAS MORALES: Existen unas fuerzas, cuyo poder sobre pasa a todas,
pues radica en el plano del espíritu, superior a la materia, y a las cuales

5
todas las demás fuerzas deben estar subordinadas: son las fuerzas morales.
Podrían mencionarse la solidaridad, el mérito, y tantas otras. Basten como
ejemplo las enunciadas a continuación:

Bondad: La bondad consiste, no solo en la ausencia del mal, sino en la


inclinación natural a hacer el bien. Se debe pensar más en hacer el bien que
en estar bien, y así se conseguirá que todos estén mejor.

Ciencia: Es un conjunto de conocimientos armónicamente relacionados


acerca de un mismo tema. La ciencia es una fuerza moral que libera al
hombre de la ignorancia, lo induce al conocimiento sistemático y reflexivo de
la realidad y lo conduce al planteamiento de los problemas fundamentales de
la existencia.

Deber: El deber tiene su base en un buen sentido de justicia, inspirada por el


amor y esta es la forma más bella de la bondad. El deber da al hombre
energía suprema.

Dignidad: La dignidad es la excelencia que tiene la persona y que la hace


acreedora al respeto de sus semejantes y la obliga a un comportamiento
decoroso.

Disciplina: La disciplina lleva al cumplimiento puntual de las leyes y pone


orden en la sociedad, condición indispensable de todo progreso.

Educación: “La educación es como un bautismo moral que arranca al


hombre del seno originario de la ignorancia, y lo alza a ese grado de honor
que lo hace ser grato a su celestial autor, a la sociedad y a sí mismo”. La
educación es fuerza moral que perfecciona.

Obediencia: La obediencia es la virtud por la que uno somete su voluntad a


la autoridad legítima. Es principio fecundo de grandes realizaciones”. La
desobediencia genera el desorden, la anarquía; rinde ineficaces las mejores
iniciativas, y causa grandes perjuicios.

Patriotismo: Otra fuerza moral generadora de grandes renunciamientos y


atrevidas empresas, es el amor a la patria.

Encierra en sí un anhelo grande de ser útil a la patria, de prestigiarla,


defenderla, de ennoblecerla cada vez más.

Perfección: “Un ser es perfecto cuando alcanza su propio fin, que es la


perfección última de las cosas”. Entonces está terminado, completo. Nada es
más doloroso en la línea del ser, que el quedar incompleto. El deseo de
perfección es una fuerza moral que acucia al hombre a mejorar
constantemente.

5
Rebeldía: No se toma aquí rebeldía en el sentido de insubordinación,
desobediencia o indisciplina, sino en el sentido de no conformismo. La
rebeldía se ejerce contra la injusticia, la opresión o el despotismo; contra las
imposiciones arbitrarias. Hay circunstancias en que la rebeldía es un deber,
y el conformismo, un crimen.

Religión: La religión es la fuerza moral generadora de las mayores


abnegaciones y de los más grandes heroísmos. El ideal religioso ha llevado
a escribir las páginas más gloriosas de la historia de la humanidad. Trabajo:
El trabajo es el antídoto contra muchos males. La experiencia secular
enseña que “la ociosidad es la madre de todos los vicios”. El trabajo es
fuente de bienestar individual y social.

Verdad: La verdad es lo que es. “La verdad os hará libres”. El conocer lo que
son los seres contribuirá a valorarlos y a establecer la verdadera escala de
valores, síntesis del auténtico progreso. La pasión por la verdad estimula las
investigaciones de los sabios.

Voluntad: La voluntad es en el hombre la potencia dominadora, la reina de


todas las otras potencias y facultades, y la que las gobierna. Debe obrar con
decisión, firmeza y constancia. Él hombre vale según sea su voluntad. Los
hombres provistos de energía perseverante en la voluntad, arrastran a los
demás y realizan grandes empresas.

PROYECTOS DE VIDA
Esta expresión se repite mucho pero no siempre con el mismo significado.
En realidad, lo que se quiere decir es que, para sentirse bien, las personas
necesitan tener algo interesante que hacer, para disponer entonces de algo
bueno que recordar y algo promisorio que esperar. Necesitan poner a prueba
sus fuerzas y afirmar su identidad, que es la memoria de aquello que se es,
más la esperanza de lo que se puede llegar ser. Tener un proyecto de vida
implica construir una historia en la que se es el autor y, a la vez, el
protagonista.

Definido así el proyecto, como parte de lo que hoy se denomina salud, es


importante porque da la posibilidad de verse a uno mismo en el tránsito entre
“el que no era capaz de” y “el que ahora sí soy capaz”.

5
Además, el proyecto de vida implica la posibilidad de llevar a cabo una
modificación en el medio en que se vive, incluido el protagonista del proyecto
mismo, y la alternativa de ser capaz de influir en el curso de las cosas. Esto
dará lugar a la autonomía y constituirá un alimento espiritual para las
personas. Pensar un proyecto de vida es también un antídoto contra los
sentimientos de pasividad, de dependencia extrema y de aburrimiento que
suelen conducir a situaciones de desdicha.

Un proyecto saludable es el que permite aunar Asentido de las acciones con


el bienestar de los individuos, y puede servir de mapa o de brújula cuando se
recorre el territorio de la vida. Lógicamente construir un proyecto y llevarlo
adelante no implica la ausencia de problemas o presuponer que todo
“saldrá” color de rosa.

VALORES DE LA CULTURA DE PAZ.


La cultura de la paz consiste en una serie de valores, actitudes y
comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos
tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el
diálogo y la negociación entre las personas, las naciones, teniendo en
cuenta un punto muy importante que son los derechos humanos, pero así
mismo respetándolos y teniéndolos en cuenta en esos tratados. Esta fue
definida por resolución de la ONU, siendo aprobada por la Asamblea
General el 6 de octubre de 1999 en el Quincuagésimo tercer periodo de
sesiones "La cultura de la paz comienza cuando se cultiva la memoria y el
ejemplo de figuras que representan el cuidado y la vivencia de la dimensión
de la generosidad que nos habita, como Gandhi, Mons. Helder Cámara,
Luther King y otros. Importa que hagamos las revoluciones moleculares
(Gatarri), comenzando por nosotros mismos. Cada uno establece como
proyecto personal y colectivo la paz como método y como meta, paz que
resulta de los valores de la cooperación, del cuidado, de la compasión y de
la amorosidad, vividos cotidianamente." (Leonardo Boff, teólogo y escritor
brasileño)

ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LOS JÓVENES.


Con un evento titulado “los jóvenes y los derechos en el mismo lugar”, este
lunes 12 de agosto se celebró en Cartagena el Día Internacional de la
Juventud.

5
Los jóvenes de diferentes colegios de la ciudad aprendieron sobre los
espacios a los que pueden tener acceso para que se respeten sus derechos,
sobre la Ley 1622 de 2013 o Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil y,
además, disfrutaron de la presentación de varias expresiones artísticas.

El encuentro, que fue organizado por la Alcaldía de Cartagena a través de la


Secretaría de Desarrollo y Participación Ciudadana, contó con la
participación de varios ponentes especializados en juventudes, los cuales
socializaron sobre las políticas nacionales, departamentales y locales para
esta población.

Glenda Pérez, asesora para el departamento de Bolívar del programa


presidencial Colombia Joven, señaló la importancia de estas ponencias que
se vienen realizando en todo el país para dar a conocer la nueva Ley
Estatutaria de Ciudadanía Juvenil y recordó que en Colombia no solo se
celebra el Día Internacional de la Juventud, sino que los actos se
extendieron del 12 al 17de agosto, declarando la Semana de la Juventud.

Es importante que “los jóvenes sepan cuáles son los espacios en los que
puedan participar y cuáles son los mecanismos de participación que el
Gobierno les da a ellos, y que la Constitución Política les garantiza; entre
esos están los Consejos Municipales de Juventud, el Consejo
Departamental de Juventud y la Secretaria de Desarrollo y Participación
Social”, comentó Pérez.

La participación de los jóvenes en sociedad no debe ser entendida solo


como participación política, pues la participación es hacer lo que a las
personas les guste hacer (jugar, bailar, leer, etc.). La ley regula esa
participación y los espacios en que se debe dar.“Esta ley tiene diferencias
con la anterior en la vinculación de los partidos políticos en las elecciones.
Ya se pueden presentar los jóvenes como movimiento político, antes no
pasaba eso. Se pueden presentar como ROM (etnias, indígenas, raizales,
afro descendientes), en las listas independientes, los partidos políticos y las
organizaciones juveniles”, agregó.

Algunos representantes del Consejo Distrital de Juventudes, otro de los


espacios de participación de esta población, llegaron a la Universidad de
Cartagena sede Zaragoccilla, donde se celebraba este día, para hacer
extensiva la invitación a que los jóvenes se preocupen por su participación
en sociedad.

“Nosotros velamos por los derechos de los jóvenes en cuanto a


posibilidades de empleo, el acceso a la educación superior, inclusión
social, el apoyo cultural y la recuperación de espacios de
esparcimiento y tiempo libre, como las canchas y los parques”,

5
comentó Danny Daniel Cadrazco, vicepresidente del Consejo Distrital
de Juventudes.

SE SEGUIRÁ TRABAJANDO POR LA JUVENTUD

La secretaria de Participación y Desarrollo Social, Rocío Castillo García,


comentó que desde su oficina se trabaja por la inclusión social ya que
“cuando hacemos partícipes a los jóvenes se acaba el pandillismo porque se
consideran incluidos dentro de la sociedad”.

Castillo García recordó que tenemos a un alcalde muy joven, dispuesto para
apoyar las políticas de juventud. “Él está dispuesto a jalonar con ellos en la
misma dirección para que sea una política incluyente”.

Así mismo dijo que “esta población se ha convertido en vulnerable, con


pocas posibilidades de acceso a la educación, a la cultura, al deporte y a las
oportunidades laborales” y que desde esta administración se trabaja para
cambiar esa realidad.

PARTICIPACIÓN SOCIAL. POLÍTICA PÚBLICA.


La participación ciudadana es un tema recurrente tanto en el ámbito político
como en el académico; sin embargo, hay que distinguir entredíurentes
tipos de participación y revisar el papel que juega el marco institucional para
impulsar o limitar su alcance. El propósito del presente ensayo es examinar,
desde la perspectiva de la gobernanza, papel de la participación ciudadana
en los procesos de política pública, así como las restricciones y
oportunidades que orece su institucionalización. En términos generales, la
participación ciudadana es el involucra-miento de los individuos en el
espacio público estatal y no estatal desde su identidad de ciudadanos, es
decir, de integrantes de una comunidad política. Esta participación está
vinculada a los modelos de democracia y al tipo de relación gobierno-
sociedad que se quiere construir. Sobre la democracia hay diversas visiones,
no hay un único modelo sino varios y en la realidad los encontramos
mezclados: liberal, republicana, deliberativa. En general, el término
democracia designa

5
LAS INSTITUCIONES EN CONTRA DEL ABUSO
PSICOLÓGICO, FÍSICO Y SEXUAL DE LA NIÑEZ Y
JUVENTUD.
Comisión Nacional Contra el Maltrato y Abuso Sexual Infantil (CONACMI)

VISION

A través de sus acciones, en un plazo de 10 años, se reconozca a la niñez y


adolescencia como sujetos y actores sociales de su propio desarrollo,
disminuyendo El Maltrato y otras formas de Abuso en diferentes escenarios.

MISION

Ser una organización que apoya diferentes sectores de la población


guatemalteca, haciendo énfasis en el fortalecimiento de las familias a nivel
nacional a través de procesos de prevención, atención e investigación en
beneficio de niños, niñas y adolescentes que sufren maltrato y otras formas
de Abusos en los ámbitos familiares, institucionales y sociales, apoyando la
implementación de políticas estatales e institucionales que beneficien su
desarrollo integral

Este trabajo se realiza a través de 4 programas, que responden a su


planificación estratégica:

Prevención, Atención, Investigación y Incidencia Política

La CONACMI a través de 11 años de trabajo ha desarrollado una serie de


acciones encaminadas principalmente a la prevención, la atención y la
investigación del Maltrato, Abuso Sexual y otras formas de Abusos en contra
de la Niñez y Adolescencia, todas estas acciones utilizando el marco lógico
de la planificación estratégica, así como monitoreo, evaluación y
sistematización. La mayoría de las experiencias metodológicas se han
realizado con líneas básales y de impacto, con el objeto de poder medir los
cambios de actitudes en las poblaciones metas en relación a un mejor trato a
la niñez, como reducir el abuso sexual en todas sus expresiones,
(explotación sexual comercial infantil/VIH. Sida)Cada 6 meses se realiza una
exhaustiva revisión; análisis de contexto de la niñez y juventud,
especialmente en el tema de maltrato y abuso sexual a través de nuestros
sistemas de información instalados en la red de hospitales y clínicas
periféricas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social - IGSS y del
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS, en organizaciones
de justicia y derechos humanos. Esto permite retroalimentar las estrategias y
programas de atención, prevención, investigación y de incidencia política,
para fortalecerlos modificarlos o cambiarlos, todo esto a través de la red de
instituciones de salud, justicia, educación y social comunitarios.

5
Áreas de trabajo:

Prevención y atención a través de la coordinación interinstitucional.

Atención directa a Niños, Niñas Maltratados y/o Abusados sexualmente, a


través del centro de atención psicosocial, en la ciudad capital de Guatemala
y de La Unidad de Atención Psicosocial en Jalapa.

Investigación directa e indirecta de la problemática de Maltrato y Abuso


Sexual Infantil

Sistemas de información.

Capacitación en servicio.

Incidencia a través de la articulación con otros actores institucionales.

TIPOS DE INVESTIGACIÓN.
Básica: Llamada también investigación pura o fundamental, es trabajada en
su mayor tiempo en los laboratorios. Su principal aporte lo hace al
conocimiento científico, explorando axial nuevas teorías y trasformar las ya
existentes. Además investiga principios y leyes actuales.

Aplicada: Es utilizar los conocimientos obtenidos en las investigaciones en la


práctica, y con ello traer beneficios a la sociedad. Un ejemplo es el protocolo
en la investigación médica.

Analítica: Es un método más complicado que la investigación descriptiva, y


su principal objetivo es contrastar, entre grupos de estudio y de control, las
distintas variables. Además es la constante proposición de teorías que los
investigadores intentar desarrollar o probar.

Investigación de Campo: Es la investigación aplicada para interpretar y


solucionar alguna situación, problema o necesidad en un momento
determinado. Las investigaciones son trabajadas en un ambiente natural en
el que están presentes las personas, grupos y organizaciones científicas las
cuales cumplen el papel de ser la fuente de datos para ser analizados.

Según el objeto de Estudio

5
Censal: Es la investigación que concentra todos los establecimientos dentro
de los límites del territorio nacional. Específicamente en las zonas rurales y
urbanas. El fin es resolver los datos demográficos, étnicos, cómicos, entre
otros.

Investigación de Caso: investigación de Caso o también llamada


investigación en Encuestas.

Según la extensión del estudio

Experimental: Tiene una serie de definiciones. En sentido estricto, la


investigación experimental es lo que llamamos un verdadero experimento.

Este es un experimento en el que el investigador manipula una variable, y el


control / aleatorias del resto de las variables. Cuenta con un grupo de
control, los sujetos han sido asignados al azar entre los grupos, y el
investigador sólo pone a prueba un efecto a la vez. También es importante
saber qué variable (s) que desea probar y medir.

Semi experimental: A diferencia de la investigación experimental que solo


estudia los experimentos. La investigación semi experimental trabaja con los
datos y experimentos previamente estudiados.

Según el nivel de medición

Cualitativa: Es un método de investigación empleado en muchas disciplinas


académicas, tradicionalmente en las ciencias sociales, sino también en la
investigación de mercados y contextos posteriores. Los investigadores
cualitativos tienen por objeto reunir un conocimiento profundo del
comportamiento humano y las razones que gobiernan tal comportamiento

Cuantitativa: Se refiere a la investigación empírica sistemática de los


fenómenos sociales a través de técnicas estadísticas, matemáticas o
informáticas. El objetivo de la investigación cuantitativa es desarrollar y
emplear modelos matemáticos, teorías y / o hipótesis relativas a los
fenómenos

TÉCNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN.


Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas
aplicadas al aprendizaje general. Generalmente son críticas para alcanzar el
éxito en la escuela.1 Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden

5
enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva información, o
superar exámenes. Estas técnicas incluyen mnemotecnias, que ayudan a la
retención de listas de información, y toma de notas efectiva.

Es una manera formulada que de este modo y bajo esta denominación, se


integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso
del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el
resumen, la elaboración de esquemas, el repaso, etc.; así como otras
estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la
toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.

En cuanto a la enseñanza de estas técnicas, tanto la psicología del


aprendizaje (particularmente la concepción "constructivista" procedente de la
psicología cognitiva), como la práctica educativa, coinciden en considerar el
modelado y el moldeado docente como las estrategias didácticas más
idóneas a la hora de promover un aprendizaje eficaz y profundo de dichas
estrategias.

Aunque frecuentemente se les deja al estudiante y a su red personal de


soporte, se está incrementando la enseñanza de las técnicas de estudio a
nivel de la escuela secundaria y universidad. Existe disponible un gran
número de libros y sitios web, que abarcan desde trabajos acerca de
técnicas específicas, tales como los libros de Tony Buzan acerca de mapas
mentales, hasta guías generales para un estudio exitoso.

Más ampliamente, una técnica que mejora la habilidad de una persona para
estudiar y superar exámenes puede ser denominada técnica de estudio, y
esto puede incluir técnicas de administración del tiempo y motivacionales.

Las técnicas de estudio son técnicas discretas que pueden ser aprendidas,
generalmente en un período corto, y ser aplicadas a todos o casi todos los
campos de estudio. En consecuencia debe distinguírseles de las que son
específicas para un campo particular de estudio, por ejemplo la música o la
tecnología, y de habilidades inherentes al estudiante, tales como aspectos
de inteligencia y estilo de aprendizaje.

TIPOS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO


Consiste en que el alumno conozca su propio proceso de aprendizaje, la
programación consiste de estrategias de aprendizaje de memoria, de
resolución de problemas, de elección y toma de decisiones y, en definitiva,
de autorregulación. Esto hará que se amplíe extraordinariamente la
capacidad y la eficacia del conocimiento.

5
Habilidades cognitivas y técnicas de estudio

Una técnica de trabajo se asocia con una estrategia de aprendizaje previa


que tenga en cuenta diferentes factores que intervengan; se busca obtener
una acción estratégica, eficaz y adecuada. No hay técnica de estudio
perfecta; una técnica es una herramienta concreta y, antes de aplicarla, se
necesita identificar la habilidad cognitiva a desarrollar.

BIBLIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos82/natalidad-y-mortalidad/natalidad-y-
mortalidad2.shtml#medidasdea#ixzz3nAQpoinf

Environment and Urbanization, revista del Human Settlements Programme,


International Institute for Environment and Development (IIED), Londres.
Disponible en internet: http://www.iied.org/eandu/index.html

FNUAP (1996), El estado de la población mundial, 1996. Un paisaje que se


transforma: la población, el desarrollo y el futuro urbano, Fondo de Población
de las Naciones Unidas, Nueva York.

5
FNUAP (1999), El estado de la población mundial, 1999. Seis mil millones.
Es hora de optar, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Nueva York.

GTZ (1996b), Urban Management and Community Development in Africa.


Volume 1, Conditions and Experience, Deutsche Gesellschaft für Technische
Zusammenarbeit, Division 425, Multisectorail Urban and Rural Development
Programmes, Eschborn, Alemania.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Remesas de inmigrantes.


Moneda de cambio económico y social. Washington, D.C. 2006.

BID-MIF. Remittances 2004: Transforming labor markets and promoting


financial democracy. Washington, D.C. Mar 2005.Disponible en:
http://www.iadb.org/idbamerica. Consultado febrero 10, 2006.

Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP). Remesas: un


acercamiento a sus impactos sobre la pobreza y el desarrollo. Cámara de
diputados LIX Legislatura, México, febrero 2005. Disponible en:
http://www.remesasydesarrollo.org. Consultado febrero 10, 2006.

You might also like