You are on page 1of 10

XI RAPAVE – Reunión Argentina de Patología Veterinaria

12º Seminario de la Fundación C.L. Davis – S.W. Thompson


8, 9 y 10 agosto de 2018, FCV UNLP La Plata – Argentina

PROGRAMA DE ESTUDIO DE FRACTURAS CATASTRÓFICAS EN EL


HIPÓDROMO NACIONAL DE MAROÑAS, URUGUAY. CASUÍSTICA Y
PRESENTACIÓN DE CASOS (2012-2018)

Dra. María Rita Rocca1 & Dr. Fernando Dutra Quintela2


1
HRU S.A., Hipódromo Nacional de Maroñas, Montevideo, Uruguay. Email: rrocca@hru.com.uy
2
DILAVE Miguel C Rubino, Laboratorio Regional Este, Treinta y Tres, Uruguay. Email:
fdutra@mgap.gub.uy
En los principales hipódromos del mundo las lesiones musculoesqueléticas, incluyendo las
fracturas catastróficas, son la causa más frecuente de pérdidas de caballos Pura Sangre de
Carreras (PSC). Las lesiones no fatales, tales como artritis, tendinitis, etc., causan pérdidas
económicas importantes por costos directos de medicamentos, honorarios veterinarios o terapia
de rehabilitación, y costos indirectos por mantener un PSC valioso fuera de las pistas. Las
lesiones catastróficas o fatales son aquellas debidas a fracturas completas de huesos largos o
vértebras o ruptura de tendones, por las cuales el PSC debe ser eutanasiado siguiendo
protocolos internacionales. Tales fracturas son a menudo incidentes espectaculares y
angustiantes que ponen en riesgo la vida de los jinetes y demás equinos en carrera, atraen
inevitablemente la atención de la opinión pública, y afectan negativamente la sensibilidad del
público hacia el deporte ecuestre, ya que muchas veces el equino debe ser eutanasiado en la
misma pista.

El Hipódromo de Maroñas opera durante todo el año realizando carreras cada fin de semana con
unos 250 equinos de alta competencia y una afluencia aproximada de 1000 equinos/día para
entrenamiento. Con su reapertura en el 2003, una fuerte apuesta tecnológica se realizó en
Maroñas con apoyo de la Dirección Nacional de Casinos y de diferentes actores de la actividad
hípica para convertirlo en el centro hípico más moderno de Latinoamérica. El Sector Ecuestre
en Uruguay genera por concepto de salarios y servicios unos U$S 106 millones anuales, el 60%
correspondiente a peones, vareadores, capataces y otras personas de contexto socioeconómico
desfavorecido.

En Uruguay, los accidentes catastróficos en el Hipódromo Nacional de Maroñas disminuyeron


de 3.5 a 1.2 por cada 1000 largadas entre el 2003 - 2009 debido a medidas implementadas para
mejorar las condiciones de los PSC en competencia, tales como una buena identificación por
microchips, estricto examen pre-carrera, controles en pista, y antidoping post-carrera, entre
otras. Las fracturas durante el entrenamiento, por su parte, no han cambiado significativamente
y se mantienen aún en niveles relativamente altos.

Por tales razones, el Hipódromo de Maroñas, en convenio con el Laboratorio de Patología de


DILAVE, MGAP, ha desarrollado un programa auditable de registros y diagnóstico de fracturas
catastróficas que apunta a minimizar su incidencia en carreras teniendo en cuenta puntos claves:
XI RAPAVE – Reunión Argentina de Patología Veterinaria
12º Seminario de la Fundación C.L. Davis – S.W. Thompson
8, 9 y 10 agosto de 2018, FCV UNLP La Plata – Argentina

1) Seguridad del jinete

Las lesiones de los PSC durante las carreras son una causa importante de caídas que resultan en
lesiones y, ocasionalmente, la muerte de los jinetes. Sólo por esta razón todos los participantes
de la industria deben esforzarse por hacer lo mejor para reducir al mínimo los riesgos para los
jinetes en un deporte inherentemente peligroso.

2) Bienestar del caballo

Este punto requiere una atención especial en los ejecutores del negocio hípico ya que si no se
cuida y protege adecuadamente el PSC se pone en riesgo la viabilidad del deporte.

3) La percepción pública de la industria de carreras.

Nuestro objetivo es protocolizar y transferir una metodología de análisis post-mortem,


acondicionamiento y procesamiento de los huesos de equinos PSC que sufran lesiones
catastróficas en carrera o entrenamiento, con el fin de establecer un Programa de Estudio de
Afecciones Musculoesqueléticas que permita estandarizar el diagnóstico, la clasificación y la
prevención de las fracturas catastróficas en equinos de competencia. El Programa funciona
actualmente y en el futuro pretende integrarse a un Centro de Diagnóstico Equino (CDE) que se
construirá en el Hipódromo Nacional de Maroñas.

Dentro de nuestro trabajo

1) se documenta sistemáticamente las lesiones catastróficas de los caballos PSC durante la


carrera o el entrenamiento en el Hipódromo de Maroñas

2) se identifica el tipo, sitios de predilección y la naturaleza de las fracturas

4) se fotografía, radiografía y preserva el material procesado para enseñanza, entrenamiento y


estudios de investigación

5) se mantienen registros y documentos confiables y auditables de los procesos y métodos de


trabajo

6) se desarrollan los procedimientos y protocolos de acuerdo a normas de calidad ISO 9001 y en


un formato que permita en un futuro alinearlos a las formas modernas de Gestión Orientada a
Procesos

7) se desarrollan las estrategias integrales de difusión y prevención de las lesiones.

Aquí se presentan algunos de los resultados de los diagnósticos realizados en los últimos años.

FRACTURAS DE ESTRÉS Y FRACTURAS CATASTRÓFICAS

Existe mucha evidencia de que la mayoría de las fracturas catastróficas que ocurren en caballos
PSC en entrenamiento y competencia, -aunque puedan parecer fracturas monotónicas debidas a
XI RAPAVE – Reunión Argentina de Patología Veterinaria
12º Seminario de la Fundación C.L. Davis – S.W. Thompson
8, 9 y 10 agosto de 2018, FCV UNLP La Plata – Argentina

fuerzas extraordinariamente más altas que la resistencia máxima normal del esqueleto-, en
realidad van en su mayoría precedidas de la acumulación de grietas o fisuras óseas
microscópicas que debilitan los huesos en lugares específicos (sitios de predilección). Ahora se
acepta generalmente que estas pequeñas grietas óseas no se asocian con un solo evento
traumático, sino que ocurren bajo la carga dinámica repetitiva del hueso en forma similar a la
fatiga de los materiales de ingeniería, y por tal motivo son llamadas “fracturas de fatiga o
estrés”. En la matriz ósea, las microgrietas se forman principalmente en las líneas de cemento de
los sistemas haversianos y a lo largo del eje longitudinal del hueso, aunque también se han
detectado áreas de daño difuso que contienen grietas más pequeñas (de aproximadamente 5
micras de longitud) y también patrones de fatiga con grietas de tamaño intermedio. Las fracturas
de estrés se han documentado en el esqueleto axial y apendicular de los caballos de carrera, con
evidencia de cambios patológicos crónicos circundantes (reacción perióstica y endóstica) y a
veces con la identificación de fracturas incompletas en los sitios de predilección conocidos. A
menudo van precedidas de signos clínicos muy sutiles, pero la mayoría de las veces pasan
desapercibidas con las técnicas clínicas y radiológicas de rutina. Este daño local de la matriz
ósea interrumpe la conexión entre los canalículos y causa apoptosis de osteocitos, los que
desencadenan una respuesta de remodelación ósea intensa que sirve para reparar el tejido óseo
fatigado (Frost, 1987). A nivel histológico, el remodelado se lleva a cabo por las llamadas
unidades de remodelado óseo (BRU, bone remodelling unit), en la que los osteoclastos y los
osteoblastos trabajan en secuencia para eliminar el hueso dañado y generar hueso nuevo. Las
BRU forman en el hueso compacto una cavidad o túnel de aproximadamente 200-400 μm de
diámetro (“cono de corte”) que avanza a una velocidad de aproximadamente 11-40 μm por día
en equinos jóvenes. El proceso de remodelado, a diferencia del modelado, se mantiene siempre
acoplado tanto en el espacio como en el tiempo. Los osteoblastos solo depositan hueso nuevo
donde los osteoclastos han actuado, y el proceso es siempre o casi siempre estructuralmente
balanceado en el sentido que la cantidad de hueso reabsorbida es similar a la neoformada. La
vida media de cada BMU es de 2 a 6 meses y la mayor parte de este período está ocupado por la
formación osteoblástica (2-4 meses) que es 2-4 veces más lenta que la resorción osteoclástica
(aprox. 15-30 días). Esta diferencia de velocidad es la base de la patogénesis de la fractura por
estrés, porque si las microfracturas se acumulan más rápido de lo que pueden ser reparadas por
la retardada acción de los osteoblastos, la porosidad transitoria generada por la rápida resorción
osteoclástica puede resultar en un estado mecánicamente inestable que disminuye la rigidez y
aumenta la deformación del hueso. La tasa de acumulación del daño se acelera y se genera un
círculo vicioso que conduce finalmente a una fractura catastrófica. Así, paradójicamente, el
mecanismo de reparación del hueso (remodelación) es la principal causa de convertir una
fractura de estrés microscópica en una fractura letal catastrófica. El hallazgo histológico de
XI RAPAVE – Reunión Argentina de Patología Veterinaria
12º Seminario de la Fundación C.L. Davis – S.W. Thompson
8, 9 y 10 agosto de 2018, FCV UNLP La Plata – Argentina

microfracturas asociadas con unidades de remodelación activa respalda la idea de que la fractura
por estrés está relacionada con la retroalimentación positiva entre daño y reparación. La
expansión perióstica de la zona de estrés (callo óseo subperióstico), que trata de contrarrestar el
aumento del espacio poroso de la remodelación, generalmente no es suficiente para evitar la
fractura.

El tejido óseo es un material bifásico, con una fase mineral (cristales de hidroxiapatita
Ca10(PO4)6(OH)2), que le proporciona dureza y rigidez, y una fase orgánica (colágeno tipo I y
proteoglicanos), que le aporta flexibilidad y elasticidad. Funcionalmente, este carácter bifásico
no solo significa que el hueso es más fuerte en relación a su peso que un material de una sola
fase, sino que su comportamiento en una curva de esfuerzo/deformación (o curva stress/strain)
tiene primero una fase elástica, con una pendiente recta o casi recta que representa la rigidez
(medida por el módulo de Young), seguido de una fase plástica o dúctil con gran deformación
antes del colapso final (ver Nordel & Franklel, 2001). Este comportamiento bifásico es muy
diferente en el hueso compacto (cortical) y el hueso trabecular o esponjoso, lo que tiene
importancia en patología ósea para el reconocimiento de las líneas de fractura. Así, mientras que
el hueso cortical tiene un comportamiento cuasi-linealmente elástico y colapsa abruptamente
con una pequeña deformación (comportamiento vidriado, como el cristal), el hueso trabecular, -
y los sitios de predilección porosos-, tienen una larga región plástica que les permite soportar
mucha más deformación antes de fracturarse (comportamiento dúctil, como el metal). En el
primer caso, las líneas de fracturas son rectas y filosas (fractura vidriada), mientras que en el
segundo son irregulares y porosas (fractura dúctil o plástica), y en tanto que en el primer caso la
forma original de hueso se recupera al unir los fragmentos fracturados, en el segundo no.
Aunque a veces es difícil determinarlo con certeza, en un hueso fracturado catastróficamente
pueden encontrarse ambos tipos de líneas de fractura: 1) fractura dúctil, de bordes irregulares y
porosos, en el sitio de predilección que da origen a la catástrofe, y 2) fractura vidriada, de
bordes rectos y filosos, en el resto del hueso que corresponde a la línea de progresión.

CASUISTICA DE MAROÑAS

Entre 2012 y 2018 se investigaron 88 casos de equinos fracturados en Maroñas. En todos los
casos se realizó necropsia, radiología, y patología macroscópica detallada de los miembros
fracturados y contralaterales. En casos seleccionados se realizó también histopatología de la
zona fracturada. La mayoría de los casos eran fracturas de huesos largos, principalmente el
metacarpo principal (MCIII), húmero y tibia (Figura 1). El 84% de las fracturas eran de los
miembros anteriores y el 16% de los posteriores, una diferencia altamente significativa
(P=0.000, Chi-Sq = 41,94), existiendo también una tendencia a mayor cantidad de casos del
lado izquierdo (61% vs. 39%, P=0.07); el 6% de los casos eran bilaterales. La proporción de
XI RAPAVE – Reunión Argentina de Patología Veterinaria
12º Seminario de la Fundación C.L. Davis – S.W. Thompson
8, 9 y 10 agosto de 2018, FCV UNLP La Plata – Argentina

sexos era 64% machos y 36% hembras, similar a la población registrada en el hipódromo, y la
mediana de edad era de 3 años (rango: 2-6 años). El 55% de las fracturas ocurrieron durante el
entrenamiento y el 45% durante la competencia (P>0.05).

30

25

20
% de 88 casos

15

10

0
rp
o
er
o bia es po di
o ula ge on so ur
ca Ti o id ar Ra áp lan íle ar m
a úm
m C c a t at Fé
et H
es
a Es F
Me
M S
FIGURA 1

Se describen brevemente los hallazgos de los principales huesos fracturados

FRACTURAS DE METACARPO

Las fracturas del metacarpiano principal (MCIII) es la más frecuente en nuestra serie de casos
(28%, 25 equinos) (Figura 1). La mediana de edad de los animales afectados era de 4 años,
similar para machos y hembras, pero significativamente mayor que el resto de las fracturas
investigadas (P=0.02, 4 vs. 3 años, Chi-Square = 19.75, Mood Median Test). El 76% de los
casos ocurrieron en carrera y el 34% en entrenamiento, una diferencia altamente significativa
para una proporción esperada de 1:1 (P<0,009; Chi-Square Goodness-of-Fit: 6,76). No había
diferencia en relación al sexo o el lado afectado.

La fractura más común era la parasagital del cóndilo lateral. La fractura era completa y
generalmente expuesta. En la mayoría de los casos había fracturas secundarias de los
sesamoideos proximales y de la primera falange. La línea de fractura comenzaba en la superficie
articular próximo a la base de la cresta medial, y se propagaba oblicuamente en dirección dorso
lateral hasta la corteza supracondilar, formando un fragmento filoso y puntiagudo de unos 8-10
cm de largo. Los márgenes de la línea de fractura a nivel de la epífisis eran irregulares y a veces
conminutados, mientras que a nivel de la metáfisis y corteza palmar eran filosos y congruentes.
El cartílago articular donde se iniciaba la fractura generalmente estaba fibrilado y focalmente
ulcerado, mientras que en el hueso subcondral había esclerosis y osteoporosis irregular, grietas y
hemorragias, a veces en marcado contraste con el mismo cóndilo del hueso contralateral.
Generalmente había sinovitis vellosa. Se ha formulado la hipótesis que el ejercicio intenso
XI RAPAVE – Reunión Argentina de Patología Veterinaria
12º Seminario de la Fundación C.L. Davis – S.W. Thompson
8, 9 y 10 agosto de 2018, FCV UNLP La Plata – Argentina

genera una zona de esclerosis subcondral localizada exclusivamente en los cóndilos distales,
pero no en la cresta medial del hueso, lo que genera un gradiente de rigidez que concentra el
estrés en la base de la cresta medial, donde típicamente se inicia la fractura (Riggs et al., 1999).
Otros tipos de fracturas metacarpianas menos frecuentes se encontraron en la diáfisis media y
también distal (región supracondilar), ya sea a punto de partida de callos óseos en la cara dorsal
(“sobrecaña”) en el primer caso, o asociadas con rigidez y anquilosis de articulación metacarpo-
falangeana en el segundo. Todas eran conminutadas. En el primer caso, diversos fragmentos de
la cara dorsal del MCIII fracturado, y a veces el metacarpo contralateral intacto, mostraban
hueso subperióstico inmaduro delgado (“woven bone”), modelado óseo cortical denso,
numerosas grietas corticales, y esclerosis endosteal. En el segundo caso, la inmovilidad de la
articulación causaba una fractura transversa de flexión de tres puntos, en todo similar a la
fractura de bota a alta de los esquiadores (boot-top fracture), sin evidencia clara de zonas de
estrés predisponentes.

FRACTURAS DE HÚMERO

La mayoría de las fracturas catastróficas estudiadas en Maroñas entre 2012 y 2018 ocurrieron
durante el entrenamiento (95%), una diferencia altamente significativa para una proporción
esperada de 1:1 (P<0,0001; Chi-Square Goodness-of-Fit: 17,19). En relación al sexo, el 65% de
los casos afectados eran hembras y el 35% machos, una diferencia altamente significativa si se
tiene en cuanta una proporción 2:1 de machos y hembras en el hipódromo (P<0,01; Chi-Square
Goodness-of-Fit: 6,68). De un total de 20 caballos investigados, el 60% el miembro fracturado
era el izquierdo y el 40% el derecho (P>0,1). En cuanto a la distribución etaria, el mayor
porcentaje de casos se observó en el grupo de 3 años (65%), seguido de 4 años (15%), 2 años
(15%) y de 6 años. De la información proveniente de la anamnesis, el 36,8% aún no había
debutado y el 58% había tenido un periodo de reposo de más de 3 meses, por lo que la mayoría
de los animales no estaban en competencia. Se ha supuesto que el alto riesgo relativo de una
fractura humeral durante períodos de baja actividad (RR > 70 para un reposo de 60 días o más,
según Carrier et al. 1998), es debido a que la remodelación se inhibe en momentos de alta
tensión ósea, y que cuando la intensidad del ejercicio disminuye la inhibición de la
remodelación se elimina y la rápida actividad de los osteoclastos genera un espacio poroso que
predispone a la fractura.

En base a lo encontrado en el estudio postmortem, el 85% de los caballos analizados


presentaban lesiones de fatiga ósea localizada en la cara metafisaria caudo-proximal (sitio de
predilección), que progresaba a una fractura completa en condiciones normales de
entrenamiento y en ausencia de un evento traumático específico, a veces incluso al momento de
entrar a la pista. Patológicamente, la mayoría de las fracturas eran diafisarias medias, completas,
XI RAPAVE – Reunión Argentina de Patología Veterinaria
12º Seminario de la Fundación C.L. Davis – S.W. Thompson
8, 9 y 10 agosto de 2018, FCV UNLP La Plata – Argentina

simples o acuñadas, que dividían el húmero en 2 segmentos grandes y un fragmento triangular


más pequeño en la región del cuello. La fractura comenzaba transversalmente en la zona de
inserción del músculo braquial, inmediatamente debajo de la cabeza humeral, y luego se dirigía
en dirección oblicua o levemente espiralada, en un plano disto-craneal, a lo largo del surco
braquial (sulcus musculi brachialis), para terminar antero-distalmente en pico de flauta en la
fosa radial. Las lesiones de fatiga ósea en la zona del cuello se caracterizaban
macroscópicamente por hemorragias, bordes porosos o irregulares, y la formación de callos
óseos de distinto tamaño y severidad, con presencia de hueso subperióstico poroso de color
rosado, que a veces rodeaba prácticamente toda la metáfisis (collarete perióstico). Las lesiones
de fatiga del cuello en algunos casos eran bilaterales, aunque de menor severidad en el hueso
contralateral. Al corte seriado sagital de la epífisis y metáfisis proximal, había grietas o fracturas
incompletas en la corteza, osteoporosis y esclerosis ósea en la metáfisis, hemorragias y
trabéculas óseas necróticas, quebradizas y amarillentas. En las secciones histológicas
descalcificadas y coloreadas con H&E, se encontró en la zona del cuello un intenso remodelado
óseo, con presencia de numerosos osteoclastos alrededor de microfracturas, osteoporosis,
formación de hueso trenzado inmaduro (“woven bone”) y gran cantidad de líneas de reversión
basofílicas indicativas de una gran actividad de remodelación de distinto tiempo de evolución.

FRACTURAS DE TIBIA

Las fracturas de tibia son las terceras más frecuente en nuestra serie de casos (9%). La mediana
de edad era 3 años y la proporción de sexos era similar a la esperada. El 67% de los casos eran
de la tibia izquierda pero la diferencia no era significativa. En un caso la fractura era bilateral y
las restantes en la tibia derecha. Había una tendencia a que la mayoría de los casos ocurrieran
durante el entrenamiento, aunque la diferencia no era significativa por el bajo número de casos
analizados (P= 0,096, Chi-Square Goodness-of-Fit; 2,77).

Patológicamente, todas las fracturas eran conminutadas. En la mayoría de los casos la fractura
se iniciaba caudalmente en la región metafisaria triangular proximal, en la zona de inserción del
músculo poplíteo. Los bordes proximales de la fractura eran transversales, porosos e irregulares,
-en marcado contraste con las líneas de propagación diafisarias que eran rectas y filosas-, con
formación de callos subperiósticos de hueso trenzado inmadurro (woven bone), grietas
corticales y callos endósticos. También hubo casos de fracturas diafisarias distales a punto de
partida de callos óseos caudodistales y en un caso se encontraron lesiones de osteocondritis
disecante y quistes subcondrales en el femur ipsilateral.

Referencias
XI RAPAVE – Reunión Argentina de Patología Veterinaria
12º Seminario de la Fundación C.L. Davis – S.W. Thompson
8, 9 y 10 agosto de 2018, FCV UNLP La Plata – Argentina

Anthenill, L., Stover, S., Gardner, I., & Hill, A. E. (2007). Risk factors for proximal sesamoid
bone fractures associated with exercise history and horseshoe characteristics in Thoroughbred
racehorses. Am J Vet Res, 68:760-771.

Burr, D. (2002). Targeted and nontargeted remodeling. Bone, 30:2-4.

Boyde, A. (2003). The real response of bone to exercise. J Anat, 203:173-189.

Carrier, T., Estberg, L., Stover, S., Gardner, I., …. Ardans, A. (1998). Association between long
periods without high-speed workouts and risk of complete humeral or pelvic fracture in
Thoroughbred racehorses: 54 cases (1991-1994). JAVMA 212:1582-1587.

Cheney, J., Liou, S., & Wheat, J. (1973). Cannon-bone fracture in the Thoroughbred racehorse.
Medical and Biological Engineering, 11:613-620.

Dimock, A., Hoffman, K., Puchalski, S., & Stover, S. (2013). Humeral stress remodelling
locations differ in Thoroughbred racehorses training and racing on dirt compared to synthetic
racetrack surfaces. Eq Vet J 45:176-181.

Firth, E. (2006). The response of bone, articular cartilage and tendon to exercise in the horse. J
Anat 208:513-526.

Frost H. (1987). Bone "mass" and the "mechanostat". A proposal. Anat Rec 219:1-9.

Frost, H. (2001). From Wolff's law to the Utah paradigm: insights about bone physiology and its
clinical applications. The Anatomical Record, 262(4):398-419.

Gray, S., Spriet, M., Garcia, T., Uzal, F. A., & Stover, S. M. (2017). Preexisting lesions
associated with complete diaphyseal fractures of the third metacarpal bone in 12 Thoroughbred
racehorses. J Vet Diag Invest, 29:437-441.

Lee, T., O'Brien, F., & Taylor, D. (2000). The nature of fatigue damage in bone. International
Journal of Fatigue, 22:847-853.

Mackey, V., Trout, D., Meagher, D., & Hornof, W. (1987). Stress fractures of the humerus,
radius, and tibia in horses. Vet Rad 28:26-31.

Mori, S., Li, J., & Kawaguchi, Y. (2001). The histological appearance of stress fractures. En:
Musculoskeletal fatigue and stress fractures (pp. 151-159). CRC Press, Boca Raton.

Nordin, M., & Frankel, V. (Eds.). (2001). Basic biomechanics of the musculoskeletal system.
Lippincott Williams & Wilkins.

Nunamaker, D., Butterweck, D., & Provost, M. (1990). Fatigue fractures in Thoroughbred
racehorses: relationships with age, peak bone strain, and training. J Orthop Res 8:604-611.
XI RAPAVE – Reunión Argentina de Patología Veterinaria
12º Seminario de la Fundación C.L. Davis – S.W. Thompson
8, 9 y 10 agosto de 2018, FCV UNLP La Plata – Argentina

O’Brien, F., Taylor, D., & Lee, T. (2002). An improved labelling technique for monitoring
microcrack growth in compact bone. J Biomech 35:523-526.

Oikawa, M. & Kusunose, R. (2005). Fractures sustained by racehorses in Japan during flat
racing with special reference to track condition and racing time. The Veterinary Journal, 170:
369-374.

O’Sullivan, C. & Lumsden, J. (2003). Stress fractures of the tibia and humerus in Thoroughbred
racehorses: 99 cases (1992-2000). JAVMA. 222:491-498.

Parkin, T, Clegg, P, French, ... & Morgan, K. (2006). Catastrophic fracture of the lateral
condyle of the third metacarpus/metatarsus in UK racehorses–fracture descriptions and pre-
existing pathology. The Veterinary Journal, 171:157-165.

Piotrowski, G., Sullivan, M., & Colahan, P. (1983). Geometric properties of equine metacarpi.
Journal of biomechanics, 16:129-139.

Pool, R., Meagher, D. (1990). Pathological findings and pathogenesis of racetrack injuries.
Veterinary Clinics of North America - Equine Practice 6:1–30.

Radtke, C., Danova, N., Scollay, M., …. & Muir, P. (2003). Macroscopic changes in the distal
ends of the third metacarpal and metatarsal bones of Thoroughbred racehorses with condylar
fractures. Am J Vet Res 64:1110-1116.

Rick, M., O´Brien, T., Pool, R., Meagher, D. (1983). Condylar fractures of the 3rd metacarpal
bone and 3rd metatarsal bone in 75 horses – radiographic features, treatments, and outcome.
JAVMA 183:287-296

Riggs, C. (2002). Fractures - A preventable hazard of racing Thoroughbreds? The Veterinary


Journal, 163:19-29.

Riggs, C., Whitehouse, G., Boyde, A. (1999). Pathology of the distal condyles of the third
metacarpal and third metatarsal bones of the horse. Eq Vet J 31:140–148.

Sarrafian, T., Case, J., Kinde, H., … & Stover, S. (2012). Fatal musculoskeletal injuries of
Quarter Horse racehorses: 314 cases (1990–2007). JAVMA, 241:935-942.

Ruggles A., Moore R., Bertone A., et al. (1996). Tibial stress fractures in racing Standardbreds:
13 cases (1989-1993). JAVMA 209:634-637.

Stover, S., Johnson, B., Daft, B., ... & Pool, R. (1992). An association between complete and
incomplete stress fractures of the humerus in racehorses. Equine Vet J 24:260-263.

Stover S., Murray A. (2008). The California Postmortem Program: leading the way. Vet Clin
North Am Equine Pract 24: 21-36.
XI RAPAVE – Reunión Argentina de Patología Veterinaria
12º Seminario de la Fundación C.L. Davis – S.W. Thompson
8, 9 y 10 agosto de 2018, FCV UNLP La Plata – Argentina

Taylor, D., Hazenberg, J., & Lee, T. (2007). Living with cracks: damage and repair in human
bone. Nature Materials 6:263-268.

Vallance, S., Spriet, M., & Stover, S. (2011). Catastrophic scapular fractures in Californian
racehorses: Pathology, morphometry and bone density. Equine Vet J 43:676-685.

You might also like