You are on page 1of 192

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CENTROS DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUÍAS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA:

Salud y Morbilidad del Niño y del Adolescente


ENF804
MANUAL DEL ALUMNO

Primer Semestre 2014

Pamela Paredes Miño


Revisión y colaboración: Lois Kingma Lisboa
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

CENTROS DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD | CES


UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ÍNDICE.

Contenido Página
Presentación 4

Reglamento Centros de Entrenamiento y Simulación en Salud 5

Programación talleres CES primer semestre de 2014 9

Guía de estudio de Examen Físico 13


-Recién nacido
- Lactantes, preescolares, escolares y adolescentes

Guía de aprendizaje de Antropometría 40

Guía de aprendizaje Control de Signos Vitales 52

Guía de aprendizaje: Guía de Estudio Entrevista clínica a los padres. 67

Guía de aprendizaje: Guía cuidados de Enfermería del RN en incubadora y cuna radiante 72

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


2
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Guía de aprendizaje: Técnicas de Lactancia Materna


88

Guía de aprendizaje: Calculo de dosis medicamentos en Pediatría 96

Guía de aprendizaje: Oxigenoterapia, Aerosolterapia y nebulización 111

Guía de aprendizaje: Aspiración de Secreciones y toma de muestras 139

Guía de aprendizaje: Instalación de Sondas Nasogástrica y alimentación enteral 147

Guía de aprendizaje: Punción Subcutánea y administración de insulina 170

Guía de aprendizaje: Punción Intramuscular 163

Guía de aprendizaje: Instalación VVP 159

178
Guía de aprendizaje: Cateterismo vesical y toma de muestras de Orina

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


3
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

PRESENTACIÓN.

Este manual ha sido diseñado con el propósito de contribuir a la formación de alumnos de cuarto año de la carrera de Enfermería de la Universidad
de las Américas, que se encuentren cursando la asignatura Salud y Morbilidad del niño y adolescente ENF 804, pretende específicamente guiar la
adquisición de los conocimientos y competencias requeridas para gestionar la atención de enfermería de pacientes pediátricos, en ambientes intra y
extra hospitalarios. Se presenta como material de apoyo a la docencia de pregrado, para ser utilizado como guía de alumnos y profesores encargados
de los talleres, orienta el trabajo que alumno desarrollará durante el año en curso y enfatiza los objetivos de aprendizajes que como estudiante debe
tener en cuenta.

DATOS GENERALES DE LOS TALLERES ASIGNATURA SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLECENTE
Dirigido a: Alumnos cursando la asignatura ENF 804
Duración: 2 Horas por taller
Prerrequisito: ENF 602-ENF 402- ENF 401
Revisión de la guías de aprendizaje: Si
Fecha de revisión: Enero 2014

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


4
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

REGLAMENTO CENTROS DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD.

REGLAMENTO
CENTROS DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD | CESS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD - UDLA.

En los Centros de Entrenamiento y Simulación en Salud (CESS) de UDLA, se desarrollan actividades prácticas donde se recrean ambientes clínicos,
por esto, se exige un comportamiento adecuado de docentes, funcionarios y alumnos.

1. Deberes y obligaciones de los estudiantes.

2.1 El ingreso a los CESS será sólo de aquellos estudiantes que tengan programado la realización de talleres de simulación. Del mismo modo si un
estudiante es sorprendido bajo la influencia del alcohol o drogas, no le será permitido el ingreso al CESS, para no afectar el normal funcionamiento de
éste, y además, será sancionado según el Reglamento Interno de UDLA.
2.2 Los estudiantes deberán ser acompañados siempre por un docente debidamente autorizado para el ingreso al CESS.
2.3 Los estudiantes deberán ingresar vistiendo delantal blanco y sin ningún otro elemento como mochilas, apuntes, diarios, stickers, entre otros, para lo
cual hará uso adecuado de los lockers destinados para aquello (ver instructivo uso de lockers más abajo). En caso de control escrito estandarizados en
las semanas 3-8-13, pueden ingresar con lápiz grafito, no está permitido el uso lápices pasta o tinta.
2.4 Uso de delantal completamente blanco, bajo la cadera, holgado y con nombre del estudiante o uniforme de prácticas clínicas completo.
2.5 Los estudiantes deben ingresar con cabellos tomados, sin anillos, sin aros colgantes, ni piercing que pongan en riesgo la seguridad del alumno en el
desarrollo del taller, con uñas cortas, limpias y sin esmalte.
2.6 No está permitido el ingreso de alimentos, bebidas, chicles o caramelos al CESS.
2.7 Al ingreso se procederá al lavado de manos clínico o higienización con alcohol gel.
2.8 La manipulación de los equipos, insumos, fantomas y maniquíes será sólo con la indicación y supervisión del docente a cargo.
2.9 Luego de cada taller, se realizará revisión de sala utilizada por los estudiantes; por tanto, cualquier daño en fantomas o simuladores, extravío o
pérdida de insumo que se detecte deberá ser repuesto por el grupo de estudiantes o persona responsable.
2.10 En el último caso, además, se dejará constancia en Hoja de Vida a través de una amonestación por escrito.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


5
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

2.11 Cualquier daño o desperfecto detectado por los estudiantes deberá ser informado de manera inmediata a su docente a cargo, a TENS o docentes
de planta del CESS.
2.12 En el caso de sorprender a un estudiantes ocasionando daño, desperfecto, deterioro de los simuladores y equipos, o hurto de materiales e insumos,
se procederá a su suspensión inmediata de la actividad que se encuentre realizando, siendo sancionado de acuerdo al título XVII del reglamento del
estudiantes referente a Normas Disciplinarias según los artículos 107, 108, 109, 110 y 112 contenidos en el mismo y reprobado de la asignatura.
2.13 Se exige puntualidad en la hora de ingreso a los talleres, los talleres comenzarán a la hora estipulada y no se hará espera, bajo ningún concepto, de
algún estudiante rezagado; luego del inicio del taller no se permitirá el ingreso de los estudiantes atrasados, por lo cual quedará inasistente, debiendo,
en este caso, proceder como se menciona en el punto 2.15.
2.14 Si el taller posee 2 o más módulos, el alumno podrá entrar al módulo siguiente, quedando ausente en el primero, e igualmente debe justificarlo.
No se aceptan justificaciones como: “haberse quedado dormido o perdido movilización“.
2.15 En el caso de las inasistencias se exige:

a) Que sea justificado en un plazo máximo de 72 hrs hábiles después de haberse realizado el taller. En certificado entregarlo al docente del
taller, o bien enviarlo vía correo electrónico escaneado.

b) Toda inasistencia debe ser justificada.

c) Son documentos de justificación válidos para CESS: Certificado médico con clara identificación del profesional, firma y timbre.

d) Debe adjuntar además bono de atención o boleta respectiva.

e) En el caso de enfermedad del hijo sólo se aceptará certificado o licencia médica para los menores de un año de edad.

f) Se acepta como justificación de inasistencia el certificado laboral, siempre que sea extendido por Enfermera Jefe del servicio, con timbre y
firma.

g) Se acepta inasistencia por fallecimiento de familiar cercano en primer grado (padres, hermanos, hijos, cónyuge, abuelos) y presentando el
certificado de defunción correspondiente

h) Los talleres tienen un 100% de asistencia, y es factor reprobatorio si el estudiante presenta más de 2 inasistencias - sin justificación- durante
el semestre, considerándose también inasistencia los atrasos mayores a 10 minutos, según lo descrito anteriormente. Casos especiales será
definidos sólo por Directora de Simulación de la Escuela de Enfermería, previo análisis del caso de la directora de carrera de la Sede.

2.15 Si el estudiante presenta 3 inasistencias durante el semestre, justificadas o no, quedará reprobado, se considera también inasistencia los atrasos,

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


6
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

como se mencionó anteriormente. Si el estudiante, en el plazo estipulado (72 horas hábiles), no presenta la justificación de su inasistencia por ninguna
de las vías especificadas (correo, escáner, etc.) quedará reprobado sin apelación.
2.16 En el caso que los estudiantes falten a más de 3 talleres por razones de licencia médica, se permitirá la inasistencia justificada por un máximo de 4
talleres. Las razones de la inasistencia deben ser por causa médica que amerite el reposo (embarazo de riesgo, parto, hospitalización, etc.). La
justificación al igual que las otras, debe ser dentro de las 72 hrs. luego de la primera inasistencia, en el caso que sea continuada. Aquellos estudiantes
que se ausenten por más de 4 talleres y con justificación médica, no podrán continuar con el taller quedará reprobado sin apelación, tendrán que
realizar la asignatura en el semestre siguiente que sea dictada.
2.17 Aquellos estudiantes que faltaron a talleres y estos fueron justificados de la manera permitida (descrito en puntos anteriores). Tendrán la opción
de ejercitar los procedimientos de los talleres pendientes con el docente o alumno ayudante, fuera de su horario habitual de talleres, previo acuerdo con
docente encargado del taller, que a su vez debe coordinar disponibilidad con docentes de planta del CESS.
2.18 Los estudiantes que se ausentaron justificadamente a más de 2 talleres, y correspondía taller evaluado. Al finalizar el semestre, deberán rendir
prueba recuperativa
2.19 No está permitido el ingreso a los talleres con celulares, notebooks, Tablet, ni equipos de grabación de audio/video.
2.20 No está permitido tomar fotografías y grabar videos en el interior del CESS con equipos propios de los estudiantes, sólo se permite la grabación
de video y audio con los equipos existentes en el CESS con fines académicos, para lo cual usted firmará al final de la lectura de este documento la
toma de conocimiento y la aceptación del mismo.
2.21 Será deber del estudiantes informar al docente a cargo, o a TENS del CESS, de forma oportuna, algún evento adverso o accidente ocurrido dentro
de éste, para ser derivado a enfermería de cada sede para inicio de protocolo de accidentes del estudiante UDLA.
2.22 Es de exclusiva responsabilidad del estudiante, solicitar al docente de cátedra de cada asignatura que cuente con talleres CESS, durante la primera
semana de clases el envío mediante página web udla, en la sección material de estudio, del manual del estudiante que contiene todas las guías de
estudio. A su vez debe revisar semanalmente la programación de actividades ahí descritas para estudiar la guía correspondiente.
1.23 En el caso de los talleres que cuenten con dos módulos consecutivos, se otorgará a los alumnos los 10 minutos de recreo según horario y sin
excepción.
2.24 Está prohibido el préstamo de fantomas o simuladores.

2. Instructivo uso de lockers

3.1 El uso de los lockers es sólo para los estudiantes de las carreras de Enfermería y TENS mientras estén realizando los talleres CESS.
3.2 Cada estudiantes deberá traer su candado, el cual debe ser de buena calidad para asegurar de forma adecuada el casillero; el candado no puede ser
con clave, y debe ser mediano o grande.
3.3 El locker está destinado para dejar los objetos personales del estudiante, ya que a los CESS sólo puede entrar con su delantal.
3.4 Se deberá reportar a los docentes de planta del CESS los desperfectos y problemas relacionados con el locker, en caso de robos o extravíos, estos
se reportan directamente a los guardias de sede.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
7
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

3.5 Si se produce deterioro o mal uso del locker, el estudiante se hará responsable del costo de la reparación.
3.6 Al término de la jornada, el estudiante retirará sus objetos personales y su candado.
3.7 El estudiante se compromete a entregar locker limpio, sin papeles ni basura al término de su práctica.
3.8 No se permite rayar ni pegar calcomanías a los lockers.
3.9 No hay lockers individuales: serán utilizados indistintamente por los estudiantes durante el periodo de práctica.
3.10 Está prohibido guardar objetos de uso personal, tales como computadores, Tablet, celulares, MP3 u otros en las dependencias del CESS.
3.11 UDLA colabora con el estudiante para resguardar sus objetos personales, pero no se hace responsable de la pérdida, robo, deterioro o
extravío de objetos durante el periodo de uso de los lockers.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


8
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

PROGRAMACIÓN DE TALLERES CES


PRIMER SEMESTRE 2014

Semana Semana Tipo de Contenidos Recurso bibliográfico


calendario actividad
académico
1 24 de Taller Examen físico: Pontificia Universidad Católica. Manual de Pediatría [Sede Web] Santiago de Chile:
Marzo RN, lactante y Giraldes E., Ventura-Juncas P.[Acceso 18 de Enero 2013] Disponible:
preescolar. http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/RNExFisico.html

Antropometría Galdames L, Canwell M, Rodriguez N, Dois A. et al. Pontificia Universidad Católica.


del Recién Entrevista y Examen Físico del Lactante [Sede Web] Santiago de Chile: [Acceso 18 de
Nacido, Enero 2013] Disponible:
lactante, http://www7.uc.cl/sw_educ/enfermeria/valoracion/grales/glosario.htm
preescolar y
escolar.

2 31 de Taller Control de
Marzo signos vitales Cabo Daza P. Signos vitales en pediatría. Gastruhnup. [Internet] 2011 [21 de Enero
del Recién 2013].13 (1): [58-70]. Disponible:
Nacido, http://revgastrohnup.univalle.edu.co/a11v13n1s1/a11v13n1s1art6.pdf
lactante,
preescolar y
escolar.

3 7 de Abril Simulación Entrevista Galdames L, Canwell M, Rodriguez N, Dois A. et al. Pontificia Universidad Católica. Entrevista y
clínica a los Examen Físico del Lactante [Sede Web] Santiago de Chile: [Acceso 18 de Enero 2013] Disponible:
padres. http://www7.uc.cl/sw_educ/enfermeria/valoracion/grales/glosario.htm
4 14 de Taller Cuidados de 2. Ventura P. Ictericia no hemolítica del recién nacido de termino.[Internet]. Santiago:
Abril RN en Pontificia Universidad Católica de Chile; 2008 [Consulta Febrero 2014] Disponible en:
incubadora y http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/ManualPed/RNIctericia.html
cuna radiante. 3. Fuenzalida O, Franco E. Termorregulación y Humedad en el Recién
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
9
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

nacido.[Internet].Disponible en:
http://200.72.129.100/hso/documentos/neo/guiascli/04_Termorregulacion_y_Humedad.pdf
5 21 de Simulación Educación MINSAL. Manual de Lactancia materna. Chile. [Internet] 2013[Consultado 22 de enero de
Abril técnicas 2014] Disponible en:
lactancia http://www.crececontigo.gob.cl/wpcontent/uploads/2009/11/manual_lactancia_materna.pdf
materna y
apego.
6 28 de Taller Cálculo de Hospital Ezequiel Gonzalez Cortes. Manual de Administración de medicamento Endovenosos.
Abril dosis Unidad Paciente crítico. Santiago de Chile.[Internet] 2013[Consultado 15 de enero de 2014]
Disponible en: http://www.labchile.cl/ebook/files/mme.pdf

7 5 de Mayo Taller Cálculo de -


dosis
8 12 de Taller Oxigenoterapia. Pontificia Universidad Católica de Chile. Oxigenoterapia. [Internet] 2013[Consultado 15 de enero
Mayo de 2014] Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/AparatoRespiratorio/59OxigenoTerapia.html

9 19 de Taller Aerosolterapia. Fasce R., Torres G. Instituto de Salud Pública. Recomendaciones Para La Toma De Muestras
Mayo Respiratorias Para La Técnica De Inmunofluorescencia Para Detección De Virus Respiratorios.
-Aspiración de Chile. [Internet] 2013[Consultado 22 de enero de 2014] Disponible en:
secreciones y http://www.ispch.cl/sites/default/files/normativo%20rresp%20exant%20rev%20-
toma de %2028022013A.pdf
muestra.

10 26 de Taller -Sonda
Mayo Nasogástrica y
Orogástrica.
-
-Alimentación
enteral

11 2 de Junio Taller -Manejo de la


SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
10
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

obstrucción de
una sonda con -
alimentación
enteral.

-Punción
subcutánea y
capilar

12 9 de Junio Taller Punción -


Intramuscular.

13 16 de Taller Vía venosa Lizana C., Gonzalez C., Villena R. Manual de medicamentos endovenosos. Unidad
Junio periférica y paciente crítico. Hospital de niños Exequiel Gonzales Cortés. . Chile. [Internet]
administración 2013[Consultado 22 de enero de 2014] Disponible:
http://www.labchile.cl/ebook/files/mme.pdf
de
medicamentos
EV.

14 23 de Taller Sondeo vesical


Junio intermitente. -

Sonda Foley

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


11
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

15 30 de Simulación Educación a los Pontificia Universidad Católica. Manual de Pediatría. Diarrea aguda en la infancia.
Junio padres ante Santiago de Chile. [Sede Web] 2009[Consultado 15 de enero de 2014]Disponible en
niño con http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/pediatria/manualgastro/dag.html
problema de
salud frecuente: :
diarrea
16 7 de Julio Simulación Educación a los Herskovic L., Pedro. Tratamiento sintomático de la fiebre. Rev. chil. pediatr.
padres ante [Internet]. 1999 Sep [citado 2014 Febrero 10]; 70( 5 ): 431-432. Disponible en:
niño con http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-
problema de 41061999000500011&lng=eshttp://dx.doi.org/10.4067/S0370-41061999000500011
salud frecuente:
fiebre
17 14 de Julio Simulación -Indicaciones a MINSAL. Plan Nacional de Inmunizaciones. Calendario de Vacunas 2014 [Internet]
los padres 2014[Consultado 3 Marzo de 2014] Disponible en:
después de http://web.minsal.cl/sites/default/files/calendario_2014_web_0.jpg
administración
de vacunas.
-Indicaciones a
los padres
después de
administración
de vacunas.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


12
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUIA DE APRENDIZAJE: EXAMEN FÍSICO GENERAL Y SEGMENTARIO

INTRODUCCIÓN.
La valoración física es un proceso continuo que se inicia durante la entrevista, principalmente mediante la inspección y observación, se pueden añadir
métodos de percusión, auscultación. Al igual que la anamnesis, la valoración física en el paciente pediátrico proporciona las bases para establecer un
diagnóstico de enfermería y gestionar un plan de cuidados pertinente y continuo que permita valorar las intervenciones terapéuticas.
Por las diferencias importantes entre niños y recién nacidos se presentan como guías a parte, que a continuación se presentan.

OBJETIVOS TERMINALES DEL TALLER:

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:


- Identificar diferencias en el examen físico de pacientes con otras edades pediátricas.
- Realizar un examen físico general y segmentario a simuladores pediátricos, edades recién nacido, lactante, preescolar y escolar.

A- GUÍA DE APRENDIZAJE DE EXAMEN FISICO GENERAL Y SEGMENTARIO RECIEN NACIDO INMEDIATO

Inmediatamente después del nacimiento el examen físico va dirigido especialmente a detectar la existencia de malformaciones congénitas muy
evidentes y/o graves que sean incompatibles con la vida o que requieran atención urgente.

Después del parto, una vez conseguida la estabilización térmica, realizada la atención inmediata y superada la fase de adaptación secundaria al parto,
se procede a efectuar un examen físico más detallado que deberá incluir un examen general y un examen segmentario. También mencionaremos el
examen neurológico que debería realizarse después de las 24 horas de vida que tiene gran utilidad para evaluar la edad gestacional.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


13
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

El examen físico general del recién nacido comienza por una buena medición de los parámetros antropométricos:
- Peso.
- Talla (longitud entre el vértice del cráneo y el talón con el máximo de extensión de la extremidad inferior).
- Perímetro cefálico (se mide el diámetro máximo frontoccipital)
En este sentido será relevante considerar la edad gestacional y el peso del recién nacido.

Edad gestacional: tiempo de crecimiento y desarrollo del niño en el útero materno. Se clasifica en forma independiente de su peso.

• Recién Nacido de Post-término: nacido después de las 42 semanas de gestación o más.


• Recién Nacido de Pretérmino o Prematuro: nacido antes de las 37 semanas de gestación.
• Recién Nacido de término: que nace entre las 38 y 42 semanas de gestación. Algunos autores incluyen al neonato que presenta 37 semanas
más 6 días.
• Recién Nacido Macrosómico: pesa más de 4.500 gramos al nacer (fluctuación entre 4000 y 4500 gramos de peso según algunos autores).

La clasificación según peso de nacimiento es independiente de la edad gestacional.

• Recién nacido de bajo peso de nacimiento: pesa menos de 2.500 gramos al nacer.
• Recién Nacido de muy bajo peso de nacimiento: pesa menos de 1.500 gramos al nacer.
• Recién nacido de peso insuficiente: pesa entre 2.500 y 3.000 gramos al nacer.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


14
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

1.- EXAMEN GENERAL:

Inspección inicial Comprende la observación general, pues la simple inspección nos aporta casi el 70% de los hallazgos del
examen físico. La secuencia en que se realice el examen va a depender del método semiológico que más se
adecue al estado de tranquilidad o comodidad del niño, lo que puede incluir alguna parte del examen en los
brazos de la madre. A pesar de esto, el examen debe ser lo más completo posible y debe incluir todos los
sistemas.
Postura: El recién nacido de término, generalmente adopta una posición en flexión de las extremidades conservando
la posición fetal intrauterina. Sin embargo, ésta puede variar dependiendo de la presentación, ya que si fue
una presentación de nalgas completas, la posición de las extremidades inferiores se encontrarán en
extensión total, dirigidas hacia la cabeza; en el caso de la presentación de cara, la posición será en
opistótono de la cabeza y el cuello. Tiene un llanto vigoroso en forma espontánea o con los estímulos.
Realiza movimientos espontáneos y simétricos con las extremidades, de aparición y carácter irregular.
Arruga el ceño durante el llanto con movimientos faciales y simétricos.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


15
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

La piel es suave y al momento del nacimiento puede estar cubierta de una sustancia blanquecina, grasosa,
llamada vernix caseoso o unto sebáceo que va disminuyendo con la edad gestacional, tendiendo a
desaparecer a partir de las 36 semanas hasta prácticamente no encontrarse a las 40 semanas. La temperatura
de la piel es de 36 a 36,8° C. El tejido subcutáneo puede sentirse lleno y ligeramente edematizado. Tiene
una capa córnea bien desarrollada y dependiendo de la edad gestacional, puede existir cierto grado de
descamación, especialmente en palmas y plantas de pies, como se observa, por ejemplo en el recién nacido
post termino.

Las uñas son gruesas y sobrepasan los pulpejos de los dedos, en particular en las extremidades superiores.
Todo el cuerpo, especialmente la cara, los hombros y el dorso, pueden estar cubiertos por un vello fino
llamado lanugo, que se pierde en forma progresiva durante las primeras semanas de vida, siendo sustituido
por el vello definitivo al cabo del primer año de vida.

Es frecuente encontrar, aunque no aparecen en todos los niños, manchas de color rosado, que son
hemangiomas capilares planos, ubicados preferentemente en la región occipital, en los párpados superiores,
en la región frontal y en la región nasogeniana. Tienden a desaparecer dentro del primer año de vida y no
tienen significación patológica.

También puede observarse una mancha de color azul pizarra, llamada mancha mongólica, ubicada por lo
común en la región sacro glútea dorsal, pero también puede observarse en la superficie de extensión de las
extremidades inferiores. Es de origen atávico y carece de significación clínica; desaparece o se atenúa al
tercer o cuarto año de vida.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


16
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

El recién nacido posee gran inestabilidad vasomotora que puede traducirse en una serie de fenómenos
considerados normales; a este grupo pertenece la cianosis peribucal, de la palma de las manos y de la
planta de los pies. El aspecto moteado de la piel cuando el niño llora y el signo de Arlequin, que consiste
en el enrojecimiento súbito de la mitad del cuerpo, mientras la otra mitad permanece pálida o rosada. Este
hecho es aparentemente pasajero e inocuo y se observa entre el tercero y cuarto día de vida.
2.- EXAMEN SEGMENTARIO:

A.- Cabeza: La cabeza es grande en relación con el cuerpo.


La circunferencia craneana es de aproximadamente 35 cm.

Su forma, en el momento del nacimiento, depende del tipo de parto y de la presentación. La cabeza de un
niño nacido por cesárea o con presentación de nalgas se caracteriza por su redondez, con las suturas juntas,
porque no ha experimentado las deformaciones plásticas de los que nacen por vía vaginal.
Craneosinostosis: Es un defecto congénito que causa el cierre prematuro anormal de una o más suturas en
la cabeza del bebé.

El cráneo de un bebé o un niño pequeño está conformado por placas óseas que permiten el crecimiento del
cráneo. Los bordes en donde se cruzan estas placas se denominan suturas o líneas de sutura. Las suturas
entre estas placas óseas normalmente se cierran cuando el niño tiene 2 o 3 años de edad.
En cambio, la cabeza de los niños nacidos de vértice, especialmente si son primogénitos, presenta un
cabalgamiento óseo de los huesos parietales por sobre el frontal y el occipital.
Suturas: Son espacios virtuales que separan los huesos del cráneo que no están soldados entre sí. Son la
mediofrontal o metópica, la frontoparietal o coronaria, la interparietal o sagital y la parieto-occipital o
lambdoídea.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


17
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Fontanelas: La fontanela anterior o bregma es un espacio romboidal ubicado en la unión de la sutura sagital con la
sutura coronaria. Tiene un tamaño muy variable, entre 2.5 y 4 cm de diámetro mayor, dependiendo del
grado de cabalgamiento de las suturas y del tamaño de la cabeza y podría decirse que siempre es menor en
el momento del nacimiento que en edades posteriores. Es blanda, pulsátil y levemente deprimida cuando el
niño está tranquilo. La fontanela posterior o lambda es pequeña, habitualmente menor a 1 cm, de forma
triangular. Su tamaño es puntiforme, palpándose con facilidad en la unión de los huesos parietales y el
occipital.

Al igual que las suturas, las fontanelas se osifican gradualmente y luego se convierten en áreas cerradas,
sólidas y óseas. La fontanela posterior (ubicada en la parte posterior de la cabeza) se cierra usualmente
cuando el bebé cumple uno o dos meses de edad, mientras que la fontanela anterior, ubicada en la parte
superior de la cabeza, se cierra generalmente entre los 7 y los 19 meses de edad.

B.- Ojos: Con frecuencia, a las pocas horas de nacer están cerrados por efecto de la luz y por edema palpebral;
cualquier tentativa de abrirlos ocasiona blefaroespasmo y llanto. Si se alternan luz y sombra por algunos
instantes o se levanta al niño colocándolo en posición prona, es posible ver las conjuntivas y algunos
detalles del globo ocular. El iris es habitualmente de color grisáceo. Es frecuente la presencia de
hemorragias subconjuntivales y esclerales, producidas por congestión y estasis durante el parto y que no
requieren tratamiento.
Las pupilas reaccionan normalmente a la luz y son iguales

C.- Nariz: La nariz del recién nacido es poco prominente y muy flexible, generalmente es pequeña con un puente
nasal muy aplanado. Inmediatamente después del nacimiento puede haber aleteo nasal, que dura dos o tres
horas y luego desaparece. La respiración del recién nacido es exclusivamente nasal, por lo que se obstruye
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
18
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

con facilidad por acumulación de secreciones secas, sólo en un período posterior se adapta a la respiración
bucal.

Se puede observar secreción nasal: moco acuoso, blanquecino y estornudos, también puede haber
prescencia de acné miliar.
D.- Boca: Normalmente es simétrica. Los labios son húmedos, brillantes, de color rojo violáceo y muy bien
delimitados. Un discreto grado de cianosis peribucal debe considerarse normal. La presencia de dientes al
nacimiento es un trastorno benigno pero puede asociarse a defectos congénitos.

El paladar es levemente ojival y se deben buscar fisuras. En el surco medio del paladar duro, a ambos lados
del rafe, pueden observarse unos corpúsculos blancos del tamaño de una cabeza de alfiler, formados por
inclusiones epiteliales; se denominan Perlas de Epstein que desaparecen espontáneamente en las primeras
semanas de vida.

E.- Oídos: La posición de los pabellones auriculares debe ser simétrica, con aproximadamente el tercio superior de
ellos por encima de una línea imaginaria que pase por la base de la nariz y el ángulo interno de los ojos.
Debe observarse la forma, el tamaño y la posición de los pabellones auriculares. Los pabellones auriculares
generalmente son pequeños. La forma y cantidad de cartílagos son variables, siendo este último suficiente
en el recién nacido de término como para impedir la deformación. El conducto auditivo externo es corto y
angosto, lo que hace difícil la visualización del tímpano. Sin embargo, la otoscopía revela que la membrana
timpánica ocupa una posición oblicua y no vertical como en el adulto, pero en la cual es posible ver las
prominencias del aparato ocicular.
Por el examen clínico es muy difícil estimar el grado de audición en el recién nacido. A veces es posible
observar cierre de los párpados, sobresalto, pestañeo o llanto frente a un ruido fuerte, pero esto no es un
hallazgo constante.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


19
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

F.- Cuello: El cuello es extremadamente corto apareciendo como un pliegue cuando el niño está en reposo.
En el recién nacido de término predomina el tono flexor sobre el extensor, pero en posición de decúbito
ventral puede observarse cierto tono extensor.

G.,- Clavículas: Siempre deberán examinarse a la palpación comparando ambas clavículas, lo que permitirá detectar la
presencia de fracturas, que son más frecuentes que las de cualquier otro hueso durante el parto.

H.- Tórax:
La respiración del recién nacido es fundamentalmente abdominal y puede ser superficial e irregular,
dependiendo del estado de vigilia o sueño y es más regular en este último estado. La frecuencia respiratoria
generalmente oscila entre 40 y 60 respiraciones por minuto.
Es posible observar el punto de máximo impulso cardíaco hacia el lado izquierdo del esternón, entre el 4° y
5° espacio intercostal y por dentro de la línea medioclavicular (cuando la posición del corazón es normal),
como un levantamiento rítmico leve. No es posible precisar la punta del corazón como en el adulto.

La frecuencia cardíaca normal oscila entre 120 y 140 latidos por minuto en los primeros días y baja hasta
100 o 120 en las semanas siguientes.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


20
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Los pulsos en las extremidades superiores, inferiores y femorales se palpan con relativa facilidad y son de
igual amplitud.
I.- Abdomen: Es también cilíndrico y habitualmente globuloso. Al momento de nacer en general es plano, pero pronto se
hace prominente. Su pared es tensa y lisa.
Es habitual encontrar hernias de la pared abdominal.

El cordón umbilical es la estructura que une la circulación materna con la fetal. Está formado por los vasos
umbilicales y por la gelatina de Wharton. Los vasos umbilicales normalmente son dos arterias y una vena,
la gelatina de Wharton una sustancia viscosa que los rodea. La vena es un vaso de mayor calibre que las
arterias y es fácilmente reconocible al seccionar el cordón. Las arterias son de pequeño calibre y muy
retráctiles, apareciendo como pequeños pedúnculos sobresalientes que semejan cuernos de caracol. El
cordón umbilical se corta más o menos a 3 cm de la pared abdominal y va cambiando de color y de
aspecto, sufriendo una momificación, desde el nacimiento hasta el séptimo o décimo día, en que llega al
desprendimiento espontáneo.
Cicatrización del Cordón, es un proceso normal.

J.- Genitales: El aspecto en ambos sexos depende de la edad gestacional. Es frecuente el edema después del parto en
podálica.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
21
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Masculinos: Los genitales masculinos son de tamaño, aspecto y coloración bastante variables durante el
período neonatal, dependiendo de la edad gestacional entre otros factores. Los testículos pueden
encontrarse en las bolsas o escroto o en el conducto inguinal, pero cuando esto último ocurre, pueden
descenderse con maniobras suaves o con calor. El escroto es por lo general péndulo, arrugado y
pigmentado. No es anormal que exista cierto grado de hidrocele (líquido entre las paredes de la membrana
vaginal que rodea al testículo), que aumenta el tamaño de éstos, siendo la mayor parte de las veces
unilateral y derecho. Es un fenómeno transitorio que desaparece en forma espontánea en el curso de los
meses siguientes. También es normal la fimosis y el priapismo que no requieren tratamiento. El pene está
bien desarrollado, midiendo aproximadamente de 3 a 4 cm. El prepucio por lo general está adherido al
glande y es estrecho y se pueden observar en su extremo perlas epiteliales blancas de 1 a 2 mm de
diámetro. El meato urinario está localizado en la punta del glande y tiene la forma de una fisura vertical. La
primera micción se emite, en el 90% de los recién nacidos, dentro de las primeras 24 horas de vida.
Femeninos: También en los genitales femeninos hay variaciones individuales, dependiendo de la edad
gestacional.
Por lo menos en un tercio de las niñas nacidas a término, la vulva está entreabierta por un menor desarrollo
de los labios mayores, y en estos casos el clítoris y los labios menores están relativamente más
desarrollados. El meato uretral queda por debajo del clítoris, y la vagina no logra verse bien por la
presencia del himen que tiene un orificio de tamaño variable.
A menudo hay procidencia del himen que desaparece espontáneamente y por la acción de las hormonas
placentarias es posible observar la salida de secreción mucosa blanquecina y espesa y en algunas
oportunidades pérdida de sangre vaginal o pseudomenstruación.
K.- Ano: Por lo general ocupa una posición más cercana al cóccix en el perineo. La musculatura del esfínter está
bien formada y se relaja simultáneamente cuando el recién nacido puja. La actividad de los elevadores del
ano también está bien desarrollada, observándose la retracción del ano y del perineo cuando se estimula la
zona con un objeto punzante. La permeabilidad anal se demuestra por la facilidad con que se introduce el
termómetro, al tomar la temperatura o mediante una sonda Nélaton. La mayoría de las veces el recién
nacido elimina meconio en las horas que siguen al nacimiento, aunque no es raro que esta eliminación
pueda retrasarse las primeras 24 horas. Sí cumplido el día no se ha eliminado meconio es necesario

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


22
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

verificar la permeabilidad con el termómetro o la sonda, que muchas veces obran como estimulantes para
la eliminación.
En la zona sacrococcígea existe una depresión profunda generalmente cubierta de pelos, denominada fosita
sacrococcígea, en cuyo fondo puede haber un quiste o fístula pilonidal, considerado como resto de la
extremidad caudal del tubo neural y que puede crear problemas en la edad adulta. Es importante asegurarse
de que el fondo no tenga una solución de continuidad de la piel, ya que puede estar comunicada con el
canal raquídeo.
L.- Columna:

Es completamente flexible tanto en su eje dorsoventral como lateral. Es necesario palpar todas las
prominencias vertebrales para descartar defectos óseos o asimetrías. Cualquier anormalidad en la línea
media en la piel que cubre la columna (depresiones pequeñas, manojos de pelos, hemangiomas) pueden
asociarse con disrafias o espina bífida oculta, por lo que debe ser investigado.

M.- Extremidades: Las extremidades en general son simétricas y tienden a mantener durante algún tiempo la posición que
tenían en el útero, que por lo común es en flexión total. Esto es más acentuado en los pies, que tienden a
adoptar distintas posiciones: la más frecuente es en varo.

El examen de las caderas debe ir dirigido a descartar la luxación. Al flexionar las caderas es fácil lograr una
abducción cercana a los 90°, de modo que los bordes externos de las rodillas tocan la superficie de la mesa
de examen. En algunas ocasiones es posible percibir un "click" mientras se realiza esta maniobra.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


23
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

EXAMEN NEUROLÓGICO DEL RECIÉN NACIDO:

TONO Y POSTURA:

Existe evidencia, a través de múltiples observaciones, de que hay una progresión caudo-cefálica del tono activo, o sea hay un aumento del tono
muscular distal que pone en juego la actividad postural y motora. Este tono activo se refiere al tono que se puede observar cuando el recién nacido
realiza un movimiento activo en reacción a ciertas situaciones.

a) Reacción de enderezamiento: Al colocar al recién nacido en posición erecta, con los pies apoyados en la mesa de examen, la respuesta
madura es que aparece una extensión de las extremidades inferiores y del tronco.
b) Tono flexor del cuello al tratar de cambiar al recién nacido hacia la posición sentada: En el recién nacido de término se puede observar
que aparece cierto tono flexor que tiende a levantar la cabeza siguiendo al tronco.

MOTILIDAD Y FUERZA:

Interesa particularmente la cantidad, calidad y simetría de la motilidad así como también la potencia muscular.
Cerca de las 32 semanas el movimiento es predominantemente flexor, al unísono, y alrededor de las 36 semanas este movimiento flexor activo es
más a menudo alternante.
a) Reflejos osteotendíneos: Se obtiene fácilmente en el recién nacido de término y son menos activos en los prematuros, pero obtenibles.
Puede aceptarse como hallazgo normal clonus aquiliano de 5 a 10 movimientos hasta los dos meses de vida extrauterina.
b) Respuesta plantar: Diferentes estudios señalan respuestas disímiles, debido a la interferencia que hay con otros reflejos que son
componentes a esta edad, como la retirada por estímulo nociceptivo y la evitación al contacto que originan respuesta extensora y la prensión
plantar y la reacción de apoyo positivo, que originan flexión. Por lo mismo se considera de valor limitado en la evaluación del recién nacido.
c) Reflejos neonatales primarios: Normalmente están presentes en el recién nacido de término y en forma variable en los pretérminos. Hay
una larga lista de estos reflejos, siendo los más útiles para algunos:
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
24
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

- El reflejo de Moro. Sosteniendo ambas manos del recién nacido en abducción, se levantan los hombros unos pocos centímetros de la cuna y
bruscamente se sueltan las manos. La respuesta normal es una rápida abducción y extensión de las extremidades superiores, seguida por una
flexión y completa abertura de las manos. El niño recoge las piernas, echa los brazos hacia delante como para abrazar y llora. También se
puede obtener sentando al niño, manteniendo la cabeza flexionada y súbitamente se le suelta hacia atrás. Otra posibilidad de obtener el
reflejo es golpear la mesa del examinador al lado de la cabeza del niño.

- Este reflejo aparece muy temprano en la vida intrauterina y se completa hacia las 32 semanas de gestación, por lo que tiene poco valor para
estimar la madurez del recién nacido
- Prensión palmar y respuesta a la tracción. Con el recién nacido en posición supina, se inserta el meñique en las manos para obtener la
flexión de los dedos y lograr la prensión del meñique. La prensión es suficientemente fuerte como para levantar al niño del nivel de la cuna.
Esta respuesta a la tracción es una buena manera de estimar la fuerza del tono activo. También en los pies se obtiene una respuesta de
prensión al estimular la región plantar

Test de Vitalidad del Recién Nacido (RN)


Test de APGAR
-
SIGNO 0 1 2
Frecuencia Cardiaca Ausente < 100 lpm > 100 lpm
Esfuerzo Respiratorio Ausente Irregular, lento Llanto vigoroso
Extremidades algo
Tono Muscular Flácido Movimientos activos
flexionadas
Respuesta a Estímulos
Sin respuesta Muecas Llanto
(Paso de sonda)
Coloración Cianosis o Palidez Acrocianosis, tronco rosado Rosáceo

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


25
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Bibliografía

1. Pontificia Universidad Católica. Manual de Pediatría [Sede Web] Santiago de Chile: Giraldes E, Ventura-Juncas P.[Acceso 18 de Enero 2013]
Disponible: http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/RNExFisico.html

2. Aguila A, Burgos J, Catalán J, Fernandez P, Gonzalez L, Hubner M, et al. Manual de Neonatología. Servicio de Neonatología Hospital Clínico
Universidad de Chile.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


26
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

B- GUÍA DE APRENDIZAJE DE EXAMEN FISICO GENERAL Y SEGMENTARIO LACTANTES -ESCOLARES.


Valoración general: evaluar facie, postura, movimientos corporales, higiene, nutrición conducta, desarrollo, estado de conciencia.
Piel: Observar la piel con luz natural o artificial neutra. Color: se valora con mayor fiabilidad en la esclerótica, conjuntiva y los lechos
ungueales.
Textura: Se debe observar la humedad, el estado de la piel, integridad y la temperatura de la piel. Esta valoración revela indicios
significativos de problemas como mala higiene, nutrición inadecuada, abuso infantil y trastornos físicos graves.
Se buscan anomalías tales como palidez, cianosis, eritema, equimosis, petequias e ictericia.
Turgor evaluar signo de pliegue.
Evaluar presencia de lesiones cutáneas: maculas, pápulas, nódulos, quiste, vesículas ampollas, pústula, costras, fisuras, queloides,
descamaciones, ulceras, erosiones.
Cabellos: Se inspecciona revisando color, textura, distribución elasticidad e higiene. Presencia de parásitos.
Uñas: Revisar forma color textura, distribución elasticidad e higiene.
Ganglios linfáticos, palpar utilizando la porción distal de los dedos, presione con suavidad pero con firmeza con movimientos circulares:
Ganglios submaxilares
Ganglios Cervicales
Ganglios Axilares
Ganglios inguinales

A.- Cabeza:
Se palpa el cráneo en busca de las fontanelas, la superficie debe ser lisa, fusionada con excepción de las fontanelas, ganglios linfáticos y
alteraciones obvias.
Examinar el cuero cabelludo para establecer el estado de higiene, presencia de lesiones, infestaciones o signos de traumatismos, pérdida de
cabello o cambios de coloración.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
27
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Percutir los senos frontales para nasales en niños mayores de siete años.

La imagen muestra las líneas de sutura del cráneo y la fontanela anterior

B.- Cuello:
Inspeccionar el tamaño.
Tráquea: palpación en busca de desviaciones, se colocan los dedos pulgar e índice a cada lado de la tráquea y se deslizan de arriba hacia abajo.
Tiroides: se realiza la palpación para establecer tamaño, forma, simetría, dolor a la palpación, presencia de nódulos
Arteria Carótida: se palpan a ambos lados.

C.- Ojos:
Se revisa ubicación y alineación.
Conjuntiva palpebral: observar el color, rosada y brillante, (la palidez excesiva puede indicar anemia).
Conjuntiva bulbar: observar el color, transparente, con la esclerótica subyacente de color blanquecino,
Punto lagrimal: se observa el color que debe ser el mismo del párpado, (la secreción excesiva o lagrimeo, dolor, eritema o hinchazón indican
dacriocistitis.
Parpados y pestañas: se observa la distribución y dirección del crecimiento. Las pestañas deben alejarse del ojo y están sobre el ojo y no se unen
en la línea media.
Esclerótica: se observa el color, blanquecina.( la coloración amarillenta puede indicar ictericia).
Cornea: verificar en busca de opacidades y reflejo de la luz sobre el ojo
Pupila: comparar forma, tamaño, movimientos
 Prueba de reacción a la luz: acercar y alejar una fuente luminosa al ojo, las pupilas se contraen cuando se acerca la luz y se
dilatan cuando se aleja
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
28
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

 Prueba de acomodación: pide al niño que enfoque un objeto distante y más tarde que observe un objeto cerca de la cara. Las
pupilas se contraen conforme el objeto se acerca a la cara.
Iris: se observa forma, color, tamaño y claridad.

D.-Oídos:
Pabellón auricular: se valora su ubicación y alineación, se observan presencia de orificios anormales, colgajos cutáneos o trayectos subcutáneos, se le
inspecciona: Higiene (olor, color, secreción). Se espera encontrar un lóbulo adherido, cerumen blando, de color
amarillento.
Se exploran las estructuras del conducto auditivo externo y del oído medio a través de un otoscopio.
 Niños menores de 3 años: en decúbito dorsal con el oído a examinar apuntando hacia arriba.
 Niños mayores de 3 años: explorar con el niño sentado y la cabeza inclinada un poco hacia el lado contrario al explorador,
desplazando el pabellón auricular hacia arriba y hacia atrás.
Se deberá observar una membrana timpánica translúcida, de color rosa aperlado o grisáceo. En lactantes y niños pequeños suele
observarse un color rojizo claro como consecuencia del llanto.

Agudeza auditiva:

Prueba de Rinne: colocar un diapasón vibrante contra la apófisis mastoides hasta que el niño ya no perciba el sonido; después poner el diapasón cerca
de conducto Auditivo.

Prueba de Weber: colocar un diapasón vibrante en la línea media de la cabeza o frente.

E.-Nariz:
Se inspecciona el tamaño, ubicación y alineación; se traza una línea imaginaria vertical desde el punto central entre los ojos hasta el surco subnasal,
(se buscan desviaciones, tamaño desigual de los orificios nasales, aleteo nasal).
Vestíbulo anterior: se inclina la cabeza hacia atrás; se desplaza la nariz hacia arriba y se ilumina la cavidad; para detectar la perforación del tabique se
aplica la fuente luminosa en un lado y se observa el paso de la luz a través de la perforación. Aquí se observara mucosa mas rojiza que la bucal,
húmeda, sin secreciones.

F.-Boca y Faringe:
Fomentar la abertura de la boca para la exploración pidiendo que diga Ahh!!!
Labios: se observa color, textura y lesiones obvias.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


29
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Estructuras internas: los niños pequeños se colocan en decúbito dorsal, con ambos brazos en extensión a los lados de la cabeza, se pide ayuda de los
padres para mantener la inmovilidad, puede ser necesario el uso de un depresor lingual, pero se evita desencadenar el reflejo nauseoso al deprimir
sólo la porción anterior de la lengua con ayuda de una lamparilla de mano para mejorar la iluminación.

Se espera encontrar:
 Mucosas: rosa, brillante, uniformes y húmedas.
 Encías: consistencia firme, colore rosado coral.
 Dientes: nuecero apropiado para la edad, de color blanco, buena oclusión dental.
Regla general para estimar el número de dientes en niños menores de dos años edad:
edad (meses) menos de seis ( p. ejemplo., 12 meses – 6 igual seis dientes)
 Lengua: textura rugosa, móvil, la punta se extiende hasta los labios sin lesiones o tumoraciones
por debajo de la lengua.
 Paladar: intacto, con ligera forma de arco, (se buscan hendiduras)
 Úvula: sobresale de la región posterior del paladar blando, desplazándose en dirección cefálica
durante el reflejo nauseoso (se valora si hay úvula bífida , dividida en la línea media)
Las figuras muestras el proceso de dentición

 Amígdalas palatinas: el mismo color que la mucosa circundante, mas glandulares que lisas, en niños prepúberes pueden aumentar de
volumen. Se buscan exudados y aumento de volumen que pudiera causar obstrucción.
 Faringe posterior: el mismo color que la mucosa circundante, lisa, húmeda. Se buscan signos de infección (eritema, edema, lesiones
blanquecinas o exudado).

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


30
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

G.- Tórax

Se inspecciona el tamaño, forma, simetría y movimientos, ambos lados del tórax deben ser simétricos.
Se ubican los espacios intercostales, que son los espacios directamente por debajo de las costillas, al palpar en dirección inferior a partir de la
segunda costilla, los puntos de unión lisos entre las costillas y el cartílago costal.

 Movimientos: durante la inspiración el tórax se expande y desciende el diafragma; en la espiración ocurre lo contrario.

 Pezones: pigmentación más oscura, ubicada un poco por fuera de la línea meso-clavicular entre la cuarta y quinta costillas, por lo común se
encuentran a nivel del cuarto espacio intercostal.

Se buscan anomalías como:


 Tórax en tonel
 Asimetría
 Prominencias óseas
 Tórax en Quilla

Figura 1-2 Tórax en tonel. Tórax en quilla.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


31
H.- Pulmones

Valorar los movimientos respiratorios para establecer la frecuencia, ritmo, profundidad y características.
Con el niño sentado se colocan ambas manos contra el tórax con los pulgares en la línea media sobre los bordes costales inferiores. Se percute cada
lado del tórax en secuencia, desde el vértice hasta la base.

Para la cara anterior de los campos pulmonares, con el niño sentado o en decúbito dorsal. Para la cara posterior de los campos pulmonares, con el
niño sentado.
Se auscultan los ruidos respiratorios y la transmisión de la voz con énfasis en su intensidad, tono, característica y duración relativa de la inspiración
y espiración.

 Murmullo vesicular: se auscultan sobre la totalidad de los campos pulmonares, con excepción de la región escapular superior y por debajo
del manubrio del esternón; la inspiración más intensa, prolongada y de tono más alto que la espiración. Se debe evaluar conjuntamente la
presencia de ruidos pulmonares adventicios, tales como sibilancias, roncus, crépitos y estertores.

La siguiente tabla muestra diversos patrones de respiración:

Taquipnea Aumento de la frecuencia respiratoria


Bradipnea Disminución de la frecuencia respiratoria
Disnea Respiración difícil
Apnea Interrupción de la respiración
Hiperpnea Respiración profunda
Hipoventilación Disminución de la profundidad (respiración
superficial) y ritmo irregular
Hiperventilación Incremento de la frecuencia respiratoria y de
su profundidad
Respiración de Hiperventilación, en bocanadas, difícil
Kussmaul
Respiración de Cheyne- Incremento gradual en la frecuencia
stokes respiratoria y en la profundidad, con
periodos de apnea
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Respiración de Biot Periodos de hiperpnea alternantes (similar a


la respiración Cheyne-stokes excepto que la
profundidad permanece constante)
Respiración Paradójica El tórax desciende con la inspiración y se
eleva con la espiración
Respiración agónica Últimas aspiraciones en bocanada antes del
fallecimiento

I.-Corazón
Iniciar con la inspección, seguida de la palpación y más tarde la auscultación.
Se realiza palpación para establecer la ubicación del choque de punta; el choque de punta más externo corresponde al vértice del corazón, en
ocasiones es aparente en niños delgados.

 Valoración del llenado capilar: aplicar presión sobre la piel en un sitio central como la frente, y en un sitio periférico, como la punta de la
mano para producir una palidez leve, el llenado capilar debe ser de 1 a 2 seg.

 Auscultación de los ruidos cardiacos: se debe realizar con el niño sentado y en posición inclinada, Valorar los ruidos en cuanto a sus
características, intensidad, frecuencia y ritmo.

J.-Abdomen

Se inicia con la inspección que se continúa con la auscultación, percusión y palpación; en este orden ya que estas últimas pueden distorsionar los
ruidos abdominales normales.
La palpación puede ser incómoda para el niño; la palpación profunda causa una sensación de opresión, la superficial una sensación de cosquilleo.
Para reducir molestias y favorecer la cooperación se coloca al niño en decúbito dorsal con las piernas en flexión al nivel de caderas y rodillas.

 Se inspecciona el contorno, tamaño y tono.


 Se observan trastornos cutáneos
 Se observan movimientos abdominales
 Se inspecciona la cicatriz umbilical en busca de hernias, fístulas, higiene y secreciones.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


33
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Búsqueda de hernias

Inguinal: se desliza el quinto dedo a través del anillo inguinal externo en la base del escroto pidiéndole al niño que tosa.

Femoral. Se coloca el dedo sobre el conducto femoral, se localiza al colocar el dedo índice sobre el pulso femoral y el dedo medio contra la piel
que se encuentra hacia la línea media.

 Se auscultan los ruidos intestinales: ruidos cortos, de tono metálico, o chasquido que se auscultan cada 10 a 30 seg.
 Pulso aórtico: se ausculta en el epigastrio, ligeramente a la izquierda de la línea media
 Percusión del abdomen: se coloca una mano contra la espalda y se utiliza la mano contraria para percibir los órganos entre ambas manos.
Iniciar con los cuadrantes inferiores en dirección cefálica para evitar que se pase por alto el borde de los órganos aumentados de tamaño.
Se utilizan líneas imaginarias a nivel de la cicatriz umbilical para dividir el abdomen en cuadrantes

K.-Genitales
Masculinos
Explicar el procedimiento antes de llevarlo a cabo, por ejemplo la palpación de los testículos. Respetar la privacidad en todo momento.
Utilizar la oportunidad para analizar la seguridad sexual con niños más pequeños, informarles que es un área privada y que si alguien los toca de
forma que ellos se sientes incómodos siempre deben informarles a sus padres.
Si esta en contacto con secreciones corporales, utilizar guantes.

 Pene: inspeccionar tamaño, por lo general de tamaño muy pequeño en varones pre-púberes
 Glande y cuerpo del pene: buscar signos de hinchazón, lesiones cutáneas e inflamación, se debe retraer con facilidad para exponer el glande
y el meato uretral.
 Prepucio: inspeccionar existencia de secreciones.
 Meato uretral: inspeccionar ubicación y notar la presencia de secreciones
 Escroto: inspeccionar tamaño, ubicación, características de la piel, y distribución del vello genital.
 Testículos: palpar cada uno de los sacos escrotal utilizando los dedos índice y pulgar, cuerpo ovoides pequeños en casi 1.5 a 2 cm de
longitud, duplica su tamaño durante la pubertad.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


34
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Femeninos

 Genitales externos: inspeccionar estructuras; colocar a las niñas pequeñas en posición semireclinada en el regazo de los padres con las
rodillas flexionadas.
 Labios: palpación en busca de tumoraciones
Labios mayores: dos pliegues gruesos de piel que se inician en el monte de Venus y finalizan en la comisura posterior; la superficie
interna es rosada y húmeda.
Labios menores: dos pliegues de piel por dentro de los labios mayores, por lo general no visible hasta la pubertad, ubicado por detrás
del clítoris y anterior a la vagina.
 Meato uretral: se identifica como una hendidura en forma de V al aplicar tracción hacia abajo desde el clítoris hacia el perineo.
 Orificio vaginal: por lo común no se realiza examen interno, se inspecciona e orificio exterior en busca de lesiones obvias.
L.- Ano

 Área anal: inspeccionar la firmeza en general y el estado de la piel.


 Reflejo anal: se estimula al presionar o rascar con suavidad la región perianal.
 Nalgas: firmes, pliegues glúteos simétricos, contracción rápida del esfínter anal externo, sin protrusión

Se buscan: fisuras
Pólipos
Prolapso rectal
Hemorroides
Verrugas

M.- Espalda y extremidades

Inspeccionar la curvatura y simetría de la columna vertebral


Exámenes para la escoliosis:

Mantener al niño sentado; observar desde atrás y notar asimetría de los hombros y las caderas
Inclinar al niño hacia delante del nivel de la cintura hasta que se encuentre paralelo al piso; se busca asimetría o
prominencia de la caja torácica
Se revisa la movilidad de la columna vertebral
Se inspecciona las articulaciones de cada extremidad para establecer la simetría, tamaño, temperatura, color, dolor
a la palpación y movilidad, temperatura simétrica, aunque los pies pueden estar más fríos que las manos, arco de

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


35
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

movimientos completo.

La figura muestra los signos de escoliosis observables en el escolar.

Valorar la forma de los huesos: medir la distancia entre rodillas cuando el niño está de pie con los maléolos juntos.

Explorar la posición de los pies; verificar si la deformidad de los pies al nacimiento es consecuencia de la posición fetal o un trastorno del
desarrolla al frotar la cara externa, interna y la planta del pie; si el trastorno se corregirá solo, el pie asume un ángulo recto con respecto a la
pierna.
Inspección de la marcha: pedir al niño que camine en línea recta, valorar el ángulo de la marcha al trazar una línea imaginaria través del centro
del pie y la línea de progresión.
Reflejos plantares: se desencadenan al producir estimulación sobre la cara externa de la planta del pie desde el talón al quinto dedo y después
hasta el primer dedo.

Valorar tono y desarrollo muscular.


Pruebas de fuerza:
 Brazos: pedir al niño que eleve los brazos mientras se aplica presión en sentido opuesto con las manos del explorador.
 Piernas: con el niño sentado y las piernas colgando se aplica presión en sentido opuesto con las manos del explorador.
 Manos : pedir al niño que oprima los dedos de la mano del explorador tan fuerte como sea posible
 Pies: pedir al niño que realice la flexión de la planta de los pies (apoyarse sobre los tobillos contra el piso) mientras se aplica presión a la
planta de los
pies.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
36
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Genu Varo Normal Genu Valgo.

Tipos de deformidades del pie y tobillo

 Pie plano: normal en la lactancia, puede ser consecuencia de la debilidad muscular en niños mayores.
 Pie Valgo: eversión de la totalidad del pie, pero la planta se apoya en el piso
 Pie Varo: inversión de la totalidad del pie, pero la planta se apoya en el piso.
 Metatarso Valgo: eversión del ante pié mientras el talón permanece recto, también denominado marcha de pato.
 Talipes Valgo: eversión del pie de forma que solo la porción externa del pie se apoya en el piso.
 Pie Equino: extensión o flexión plantar de pie de forma que sólo el metatarso y los dedos se apoyan en el piso, con frecuencia se combina
con pie Varo
 Pie Calcáneo: flexión dorsal del pie de forma que sólo el talón se apoya en el piso.

N.-Valoración neurológica
Estado mental: observar la conducta estado de ánimo, estado afectivo, orientación general con el entorno, a nivel de conciencia.
Funcionamiento motor: se valora la fuerza, tono y desarrollo muscular
Pruebas de funcionamiento cerebeloso:
 Prueba de dedo-nariz: con los brazos en extensión se le pide al niño que toque su nariz con el dedo índice.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


37
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

 Prueba de tobillo sobre pantorrilla: con el niño en posición de pie se le pide que deslice uno de sus tobillos sobre la pantorrilla contra
lateral, el explorador permanece cerca del niño para evitar caídas. Se busca cualquier dato de torpeza o falta de coordinación.
 Prueba de Romberg: se pide al niño que permanezca de pie, con los pies juntos y ojos cerrados. Se pide al niño que toque la punta de
cada uno de sus dedos con el pulgar en sucesión rápida. También se le pide que de palmadas sobre sus piernas, primero de un lado y más
tarde en el otro en secuencia rápida.
La caída o inclinación hacia un lado es anormal y se denomina Signo de Romberg

Funcionamiento sensorial:
 Estado sensorial intacto: se toca la piel ligeramente con una aguja o monofilamento y se pide al niño que indique la zona estimulada
mientras mantiene los ojos cerrados.
Discriminación sensorial:
Se toca la piel con una aguja y con un hisopo; el niño describe el contacto como pinchazo o un objeto romo.
Se toca la piel con un objeto frío o tibio (por ej., las superficies metálicas y de goma del martillo de reflejo); se pide al niño que
diferencie entre las temperaturas.
Se utilizan dos agujas, y se hace contacto con la piel en forma simultánea, con una o con las dos agujas; el niño debe discriminar cuando
se utilizan una o dos agujas.

Reflejos
 Bicipital: se sostiene el brazo del niño en flexión parcial al nivel del codo sobre la mano del explorador, con el pulgar apoyado sobre la
fosa Ante-cubital; se golpea la punta del dedo con el martillo de reflejos.
 Tricipital: se selecciona el brazo a nivel del codo y se apoya la palma en la mano del explorador se golpea el tendón del tríceps.
 Procedimiento alterno: si el niño se encuentra en decúbito dorsal se apoya el brazo sobre el tórax y se golpea el tendón del tríceps.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


38
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Bibliografía:

1. Wilson D. Hockenberry M. Manual de Enfermería Pediátrica de Wong. Séptima Edición Mc. Graw Hill.; 2009

2. Galdames L, Canwell M, Rodriguez N, Dois A, et al. Pontificia Universidad Católica. Entrevista y Examen Físico del Lactante
[Sede Web] Santiago de Chile: [Acceso 18 de Enero 2013] Disponible:
http://www7.uc.cl/sw_educ/enfermeria/valoracion/grales/glosario.htm

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


39
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

GUÍA DE APRENDIZAJE DE ANTROPOMETRÍA

I. Objetivos Terminales

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:


• Realizar medición de peso, talla en RN, lactantes, pre escolar y escolar.
• Relacionar los parámetros encontrados con la condición de salud del paciente pediátrico.
• Registrar gráficamente los valores pesquisados en la ficha de enfermería.

El personal sanitario, y en especial, Enfermería, debe estar atento a la hora de detectar posibles problemas de salud, que en el caso de la Nutrición,
influye directamente sobre los requerimientos de los niños y adolescentes para un adecuado crecimiento y desarrollo.
La anamnesis, posiblemente sea el instrumento más útil, ya que una buena información sobre la ingesta dietética, el apetito del niño, el lugar dónde
come, en compañía de quién come, si realiza ejercicio u otras actividades, o si tiene alguna enfermedad que le limite tanto psicológica como
físicamente, va a servir junto con una buena exploración física y una analítica complementaria para detectar un posible problema de salud.
Valoración nutricional implica desarrollar técnicas de valoración antropométricas. En Chile, el Ministerio de Salud (MINSAL) ha normalizado la
forma de evaluación, las cuales se encuentran contenidas en el manual: “Referencias OMS Para la evaluación antropométrica” (1).
En primer lugar debe establecerse la edad, peso y estatura (o longitud) al momento del control. Para las variables relacionadas con la edad (Peso/
Edad, Longitud/Edad o Talla/Edad) la clasificación nutricional se obtiene con la intersección de la vertical correspondiente a la edad con la línea
horizontal correspondiente al peso, talla o longitud según corresponda.
Dicho punto puede caer en cualquiera de los canales o zonas representadas por diferentes colores, definidos por la mediana y las desviaciones
estándar. Las niñas cuyos valores se ubican entre -1 y -2 DE deben ser analizados a través del diagnóstico nutricional integrado que considera entre
otras variables el peso de nacimiento, características físicas de los padres, calidad de la alimentación y la velocidad de crecimiento (ver normas de
manejo del niño con malnutrición).

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


40
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

La unión de los puntos en controles sucesivos permite graficar la velocidad de crecimiento de la niña y detectar precozmente desviaciones del mismo.
Una niña normal debe crecer siguiendo una línea paralela a la mediana de la población de referencia. Las niñas nacidas pre términos, evaluadas por
edad corregida, también debieran seguir el canal de crecimiento normal.
Aplanamientos de la curva de crecimiento o bien cambios de canal de crecimiento en niños que evolucionaban en el rango normal deben ser
debidamente investigados y evaluados de acuerdo a la norma de manejo de niños con malnutrición.
La clasificación con respecto a Peso/Longitud o Peso /Talla está dada por el punto que se ubica en la intersección de la línea vertical (longitud o
talla), con la horizontal (peso determinado en el control). Estos gráficos permiten evaluar la armonía entre ambos parámetros.
Graficar esta relación en controles sucesivos es de particular utilidad para el seguimiento de tratamientos dirigidos a corregir desnutrición, sobrepeso
u obesidad (1).

El peso como parámetro aislado no tiene validez y debe expresarse en función de la edad o de la talla. La relación peso/edad (P/E) es un buen
indicador durante el primer año de vida, pero no permite diferenciar a niños constitucionalmente pequeños. Su uso como parámetro único no es
recomendable. El P/E no debe usarse como parámetro de evaluación nutricional especialmente en mayores de 2 años. La talla también debe
expresarse en función de la edad. El crecimiento lineal continuo es el mejor indicador de dieta adecuada y de estado nutricional a largo plazo. El niño
normal puede cambiar de percentil durante el primer año de vida, dentro de cierto rango, ya que la talla de nacimiento es poco influenciada por
factores genéticos o constitucionales, y éstos habitualmente se expresan durante el primer año, período en el cual el niño adquiere su canal de
crecimiento.

El índice de peso para la talla (IPT) es un buen indicador de estado nutricional actual y no requiere un conocimiento preciso de la edad. Es útil para el
diagnóstico, tanto de desnutrición como de sobrepeso y obesidad. Su uso como único parámetro de evaluación puede no diagnosticar como
desnutridos a algunos niños que efectivamente lo son (algunos casos de retraso global de crecimiento como por ejemplo). Por ello, se recomienda el
uso combinado de los índices peso/talla y talla/edad, lo que permite una evaluación más precisa. El índice de masa corporal [ peso(kg) / talla(m2)] se
ha sugerido como un mejor indicador de estado nutricional en mayores de 10 años y adolescentes, pero los puntos de corte definidos
internacionalmente para clasificar el estado nutricional en adultos, no son aplicables en el niño debido a la variabilidad de la composición corporal en
el proceso de desarrollo.

Para efectos del registro del estado nutricional de cada niña en la planilla diaria se considerarán las siguientes categorías:

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


41
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

POSICIÓN REGISTRO (1)

< - 2 DE
- 2 DE
Entre – 1,0 y – 1,9 DE - 1 DE

Entre – 0,9 y 0,9 DE N (normal)

Entre +1,0 y + 1,9 DE + 1 DE

> +2 DE + 2 DE

Mediciones Antropométricas
Las medidas antropométricas más utilizadas para construir indicadores nutricionales son:

1.- PESO:

Es la más utilizada, ya que se puede obtener con gran facilidad y precisión. Es un reflejo de la masa corporal total de un individuo (tejido magro,
tejido graso y fluidos intra y extracelulares), y es de suma importancia para monitorear el crecimiento de los niños, reflejando el balance
energético. En el caso de los neonatos que se encuentran en terapia intermedia, el peso es medido diariamente para detectar cambios en la ganancia
o pérdida de la masa corporal total y obtener así las velocidades de crecimiento.

 Hasta los 2 años aproximadamente en balanza, acostado o sentado, desnudo.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


42
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

 Desde los 2 años en balanza de pie o vertical.

El instrumento recomendado a emplear es la balanza de brazo de palanca (figura), por su fácil manejo y
trasporte, ésta debe calibrarse periódicamente, en especial cuando se cubre su superficie al pesar. Debe
asegurase de que al movilizar al niño(a) esté frenada. La balanza debe estar situada en una superficie plana,
firme y sin desnivel.
El niño(a) debe pesarse preferentemente desnudo, sentado o acostado hasta aproximadamente los 15 kg y a continuación utilizar balanza de pies,
vertical. En el caso de pesar más de 15 kilos la persona debe pesarse descalza y con un mínimo de ropa, y ubicándose en el centro de la balanza, con
los pies levemente separados.
En caso de emplear balanzas de aguja, controlar en cada procedimiento, que el fiel de la aguja esté en 0 y que nada roce los bordes del instrumento.

Si el paciente tiene colocados objetos como sondas o catéteres, lo cual es común en pacientes hospitalizados, deberán ser sostenidos en el aire para
disminuir en lo posible errores de medición. En el caso de que sean objetos de peso conocido, éste deberá ser sustraído del peso del neonato o
lactante para tener una cifra más real y confiable.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


43
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Recuerde iniciar la valoración con la Antropometría, cuyos datos aportan elementos básicos para una orientación del estado de salud del
niño.

Uno de los aspectos fundamentales a considerar es la Seguridad del niño. Es recomendable que el traslado del niño entre la camilla y la balanza o
podómetro, sea realizado por alguno de los padres o la persona que lo lleva al control.

Medición de Peso
Materiales:
Pañales de género.
1 Balanza.
Procedimiento Peso
Revisar las condiciones de la balanza y las fijaciones.
Revisar la calibración de la balanza deslizando sus carros hasta observar su oscilación y colocar un pañal sobre la balanza, pesar el pañal,
conservando el dato para restarlo después de pesar al niño.
Preguntar por último peso del niño.
Trasladar al niño y colocarlo en posición acostado o sentado, según su estado de desarrollo. Por la seguridad del paciente es preferible que lo haga
alguno de sus padres o el cuidador principal
Desplazar el carro de medición de kilos y luego el de gramos
Observar la oscilación del brazo de la balanza.
Leer e informar a la mamá el peso del niño
Registro de la información en Tarjetón y Carnet de Salud del niño, y/o Ficha clínica u otro sistema de registro.

2.- TALLA:

Procedimiento de Medición de Talla


Materiales:
Podómetro.
Pañales de género.
Papel o toalla desechable.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
44
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Procedimiento de Medición de Talla

Revisar las condiciones del podómetro.


Cubrir el podómetro con un pañal o papel.
Trasladar al niño hacia el podómetro. Por la seguridad del paciente es preferible que lo haga alguno de sus padres o el cuidador principal
Acostar al niño sobre la superficie del podómetro.
Disponer la cabeza del niño en la línea media del podómetro.
Extender las piernas del niño presionando las rodillas hacia abajo, apoyando sus talones contra el tablero móvil.
Constatar la medida.
Leer e informar a la mamá la talla del niño.
Registro de la información en Tarjetón y Carnet de Salud del niño, y/o otro sistema de registro.

 Hasta los 2 años se mide longitud en podómetro horizontal.

 Desde los 2 años se mide talla en tallimetro vertical.

Para efectuar esta medición, hasta los 100 cm, se requiere un podómetro o tallímetro horizontal, el que consta de una tabla o mesa de
aproximadamente 50 cm de ancho por 1 metro de largo, lleva fijo en sus costados una cinta métrica y en sus extremos consta de 2 planos verticales,
uno fijo, en el que se ubicará la cabeza del menor y el otro móvil, que se desliza hasta alcanzarla planta de los pies del lactante.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


45
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

En esta técnica deben participar 2 adultos, para sujetar la cabeza del menor en el plano fijo y para sujetar las rodillas permitiendo la elongación de las
extremidades inferiores como lo muestra la figura.

Posición de la cabeza en el podómetro.

Posición del Pie en el podómetro.

Con una mano debe extender las piernas del paciente, vigilando que las rodillas no se encuentren flexionadas y con la otra mano debe recorrer la base
movible del tallímetro, de manera que se ejerza una leve presión (sólo comprimiendo ligeramente la piel) sobre el talón(es) del niño libre de
cualquier objeto, para que el pie quede formando un ángulo de 90°

En el caso de medir más de un metro se utiliza el antropómetro vertical, que se recomienda que tenga una superficie mínima de 50 cm de ancho. La
persona debe ubicarse descalza y de espalda a éste, en el centro de su base con los pies en paralelo y puntas levemente separadas en un ángulo de 45°,
los talones, nalgas, omóplato y cabeza deben estar en contacto con la superficie posterior. La cabeza debe estar erguida cómodamente, sin elementos
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
46
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

en el cabello que puedan dificultar o alterar su medición, como se muestra en la figura. Una línea horizontal imaginaria debe pasar por el conducto
auditivo externo y el ángulo externo del ojo, los brazos deben colgar en forma natural. A continuación se desciende el tope superior del antropómetro
en ángulo recto, aplastando el cabello y haciendo contacto con el vértice de la cabeza. Luego se procede a leer y registrar la medida hasta el 0.5 más
próximo.

Diagnóstico Antropométrico
Riesgo de Desnutrición:
Menor de 1 año: P/E -1 y -2 DS
Mayor de 1 año: P/T -1 y -2 DE
Desnutrición:
Menor de 1 año: P/E menor a -2 DE
Mayor de 1 año: P/T menor a -2 DE
Normal
Menor de 1 año: P/E entre +1 y -1 DE
Mayor de 1 año: P/T entre +1 y -1 DE
Sobrepeso
Menor o mayor de 1 año P/T entre +1 y +2 DE
Obesidad
Menor o mayor de 1 año P/T mayor a 2 DE

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


47
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

3.- OTRAS MEDICIONES:

Circunferencia Craneana:

El paciente debe tener la cabeza libre de cualquier objeto y de preferencia no debe de estar en contacto con la cuna (se puede sentar sostenido por un
observador distinto al que realiza la medición), lo ideal para realizar esta medición es usar una cinta de teflón de 1.0 cm de grosor. La cinta debe ser
colocada en el perímetro máximo de la cabeza y como referencia se utiliza el punto máximo del occipucio y la glabela (en el entrecejo).

La cinta debe de situarse en plano horizontal, de manera tal que se encuentre a la misma altura de ambos lados de la cabeza. El inicio de la cinta
(donde se ubica el cero) debe coincidir con la parte frontal de la cabeza (el entrecejo) y es ahí donde se realiza la lectura. Se ejerce una leve presión al
momento de tomar la medición para comprimir el pelo y ligeramente la piel. La medición se aproxima al 0.1 cm más cercano. El resultado de la
medición se evalúa con las mismas tablas de referencia que se ocupan para el peso y la longitud con el fin de darle un valor percentil.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
48
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Este parámetro alcanza el 90% del tamaño definitivo a los 5 años, se recomienda medirlo como mínimo hasta los tres años.

Perímetro torácico:

Se utiliza una cinta de teflón con los extremos superpuestos y con precisión de 1 mm. La cinta debe ser colocada justo donde se ubican los botones
mamarios del recién nacido y debe quedar en plano perpendicular al tronco del cuerpo. Durante la medición, el paciente debe de estar erecto y con
los brazos a los costados. La lectura de la medición debe realizarse en la parte frontal del tórax al final del evento espiratorio y no se debe de ejercer
presión sobre la piel; la cinta únicamente debe de estar en el contorno del tórax

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


49
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Anexos

1. Indicadores de crecimiento:

Edad Incremento del Tamaño


perímetro esperado del
cefálico Perímetro
cefálico.
RN 35 cm.
1 mes 2 cm
2 meses 2 cm
3 meses 2 cm
4 meses 1cm
5 meses 1 cm
6 meses 1 cm 47 cm
7 meses 0.5 cm
8 meses 0.5 cm
9 meses 0.5 cm
10 meses 0.5 cm
11 meses 0.5 cm Incremento del Perímetro Cefálico por edad.
12 meses 0.5 cm
6 años 0.5 cm 52 cm Edad Incremento de Talla Incremento de peso
1 mes 4 cm 600 grs.
2 meses 3 cm. 800 grs.
3 meses 3cm 800 grs.
4 meses 2cm 700 grs.
5 meses 2cm 600 grs.
6 meses 2cm 500 grs.
7 meses 1.5 cm 500 grs.
8 meses 1.5 cm 500 grs.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804 9 meses 1.5 cm 500 grs.
50 10 meses 1.5 cm 300 grs.
11 meses 1.5 cm 300 grs.
12 meses 1 cm 300 grs.
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Referencia Bibliográfica:

1. Gobierno de Chile. Referencia OMS para la evaluación antropométrica. Niño menor de 6 años. Santiago de Chile 2014. Disponible
en http://web.minsal.cl/portal/url/item/e105731bee21b7a9e0400101650114c4.pdf

2. Gobierno de Chile. Referencia OMS para la evaluación antropométrica. Niño menor de 6 años. Santiago de Chile 2006. Disponible
en: http://www.redsalud.gov.cl/archivos/alimentosynutricion/estrategiaintervencion/antropometricoNINOS.pdf

3. Rojas M. Aspectos Prácticos de la antropometría Pediátrica. [Internet] 2000 [21 de Enero de 2013]. 3 (1): [22-25]. Disponible:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/Bvrevistas/Paediatrica/v03_n1/pdf/aspectos_antropomet.pdf

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


51
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

GUÍA DE APRENDIZAJE DE CONTROL DE SIGNOS VITALES EN PEDIATRÍA

Objetivos Terminales

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:


• Realizar medición de pulso periférico, frecuencia respiratoria y presión arterial.
• Relacionar los parámetros encontrados con la condición de salud del paciente pediátrico.
• Reconocer la importancia de comunicar y actuar frente a los cambios en los parámetros vitales, que necesiten atención médica o de enfermería
inmediata según condición clínica del paciente pediátrico.
• Analizar la importancia de registrar gráficamente los valores pesquisados en la ficha de enfermería

Introducción:
Los signos vitales constituyen una herramienta valiosa como indicadores que son del estado funcional del paciente. El registro de los signos vitales
no debe convertirse en una actividad automática o rutinaria; los resultados deben ser el reflejo de la evaluación clínica confiable del paciente
pediátrico por parte de enfermería, y su interpretación adecuada y oportuna ayuda a la enfermera y al médico a decidir conductas de manejo.

Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones). Expresan de manera
inmediata los cambios funcionales que suceden en el organismo, cambios que de otra manera no podrían ser cualificados ni cuantificados. Los
cuatros principales signos vitales son:

1. Frecuencia cardiaca, que se mide por el pulso, en latidos/minuto.


2. Frecuencia respiratoria.
3. Presión arterial.
4. Temperatura.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
52
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

1.- FRECUENCIA RESPIRATORIA:

Respiración es el término que se utiliza para indicar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono que se lleva a cabo en los pulmones y tejidos
(entre la sangre y las células del cuerpo).
Esto es respiración pulmonar y tisular, respectivamente. Cuando se valora como signo vital se mide la respiración pulmonar. La respiración pulmonar
está formada por dos movimientos: inspiración y espiración, lo que se produce a partir de la contracción y relajación cíclica de los músculos
respiratorios, siendo este proceso controlado principalmente por dos sistemas: el centro respiratorio bulbar, responsable del control involuntario de la
respiración y un grupo de neuronas de corteza

motora y premotora responsable del control voluntario de la respiración. Los dos sistemas convergen en la médula espinal para su integración y es a
partir de las neuronas espinales que las fibras nerviosas eferentes envían los estímulos nerviosos a la musculatura respiratoria.
Existe también un control químico de la respiración y esto depende de la respuesta de los quimiorreceptores periféricos, que en contacto con el
torrente sanguíneo, responden a parámetros como el pH, PaO2 (presión arterial de oxígeno), PaCO2 (presión arterial de dióxido de carbono), los
ubicados en la aorta y en la bifurcación carotidea, y los quimiorreceptores centrales, que sólo responden a cambios en el pH y en la PaCO2. Estos
mecanismos modifican la frecuencia respiratoria, la profundidad y el ritmo. El objetivo es garantizar el intercambio pulmonar de gases a pesar de los
cambios fisiológicos (ejercicios) o patológicos (trastornos metabólicos). La función de la circulación pulmonar es el transporte sanguíneo hacia la
barrera hemato-gaseosa para permitir el intercambio gaseoso, aportando oxígeno a la sangre arterial y eliminando dióxido de carbono de la sangre
venosa.

La frecuencia respiratoria normal en niños pequeños, al igual que la frecuencia cardiaca, puede variar de un momento a otro y responde a
temperatura, ejercicio, sueño y emociones. El niño debe ser observado entre 30 y 60 segundos para determinar la frecuencia respiratoria verdadera.
La frecuencia durmiendo es más fidedigna.

En lactantes y preescolares predomina la respiración diafragmática y la excursión torácica es mínima, por lo tanto debe observarse la frecuencia
abdominal más que la excursión del tórax. El empleo de la musculatura intercostal con retracción intercostal y subcostal es indicativo de problemas
pulmonares o de la vía aérea.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


53
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

La frecuencia respiratoria (FR), es el número de veces que el niño respira por minuto. Se suele medir cuando está en reposo, y varía según la edad
(Tablas 1 y 2). La frecuencia respiratoria debe ser el primer signo vital evaluado, dado que la ansiedad y la agitación alteran la frecuencia basal. En
condiciones que aumenten las necesidades metabólicas del niño como el ejercicio, el dolor, y la fiebre, la frecuencia respiratoria es mayor a la
normal.

Tabla 1. Frecuencia respiratoria normal según edad

Edad Frecuencia Respiratoria


RN 40-80
Lactante menor de 1 año 30-60
Niño de 1 – 3 años 24-40
Preescolar de 4-5 años 22-34
Escolar 18-30
Adolescente 12-16

La frecuencia respiratoria anormal puede clasificarse en:

Bradipnea: Es una respiración más lenta para la edad, las posibles causas incluyen fatiga, lesión o infección del sistema nervioso central , hipotermia
y medicamentos que deprimen el sistema nervioso central tales como fenobarbital morfina entre otros, es un signo clínico de mal pronóstico en
pediatría, que puede indicar paro inminente.

Taquipnea: Es la frecuencia respiratoria más rápida de lo normal, por lo general es la primera respuesta de dificultad respiratoria del lactante, puede
estar presente a la vez en situaciones compensatorias, donde el PH sanguíneo este al límite de lo normal. Donde la hiperventilación permite barrer
dióxido de carbono.

Apnea: Es el cese de la respiración por un período de tiempo de 20 segundos, o menos si está acompañado de bradicardia cianosis o palidez

2.- PULSO:
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
54
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Dilatación rítmica de una arteria producida por un aumento de sangre impulsada hacia el interior de un vaso por la contracción miocárdica. El pulso
arterial refleja básicamente los acontecimientos hemodinámicos del ventrículo izquierdo su característica depende del volumen sistólico de la
velocidad de eyección sanguínea, de la elasticidad y capacidad del árbol arteria y de la onda de presión que resulta del flujo sanguíneo anterógrado.

TIPOS DE PULSO:

- Central: inicio del árbol arterial. se define como las veces que el corazón late por unidad de tiempo, se valora mediante auscultación con
fonendoscopio.

- Periférico: radial, cubital. es el número de pulsaciones de una arteria periférica, es decir la expansión de una arteria por el paso de la sangre
bombeada por el corazón, los pulsos se palpan mejor en arterias periféricas que descansan sobre huesos.

- Intermedio: humeral o braquial, femoral.

CAROTIDEO:
Se busca en el recorrido de las arterias carótidas, medial al borde anterior del músculo esternocleidomastoideo.

RADIAL:
Se localiza en la cara anterior de las muñecas, entre el tendón del músculo flexor radial del carpo y la apófisis estiloide del radio, en posición medial.

BRAQUIAL O HUMERAL:
Localizar la arteria humeral en el canal bicipital en la cara anterior del brazo por dentro del músculo bíceps.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


55
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

FEMORAL:
Se localiza exactamente sobre el pliegue inguinal a nivel del tercio medio del mismo; inferior y medialmente con respecto al ligamento inguinal.

Tabla. Frecuencia cardiaca normal en Niños (latidos por minuto)


EDAD FRECUENCIA PROMEDIO FRECUENCIA
DESPIERTO DORMIDO
RN hasta 3 meses 85-205 140 80-160
3 meses a 2 años 100-190 130 75-160
2 años a 10 años 60-140 80 60-90
Niños mayores de 60-100 75 50-90
10años
Modificado de American Heart Association, Pediatric Advance Life Support. 2006 (1)

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


56
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Frecuencia cardiaca anormal

Taquicardia: Es la frecuencia cardiaca más rápida que el rango normal para la edad del niño, medida cuando el paciente se encuentra en reposo. La
taquicardia es una respuesta común e inespecífica a diferentes afecciones subyacentes, para evaluar la taquicardia sinusal compensatoria, asociada a
fiebre o trauma, es útil la historia clínica, el electrocardiograma y la valoración de otros signos clínicos.

Bradicardia: Es la frecuencia cardiaca más lenta que los rangos normales para la edad, puede ser un signo ominoso, pudiendo indicar paro cardiaco
inminente, la causa más común de la bradicardia en los niños es la hipoxia, para hacer una correcta evaluación de este signo se debe considerar el
estado general del niño, si el niño está hipoactivo o con disminución de su estado de respuesta basal requerirá de asistencia inmediata. Si en cambio
se encuentra activo alerta y atento, se deberán considerar otras causas como bloqueos cardiacos.

3.- PRESION ARTERIAL (P/A):

Definición:

En niños la PA normal se define como la presión promedio sistólica y/o diastólica por debajo del percentil 90 para la edad y género. La PA normal
alta es la PAS y PAD promedio por encima del percentil 90, pero menor al percentil 95. La HTA se define como la PAS y/o PAD igual o por sobre el
percentil 95 tomada en 3 ocasiones separadas, como mínimo. La HTA grave es aquella en que las cifras de PAS y/o PAD son iguales o mayores al
percentil 99. El primer paso para medir la PA en un niño es obtener su talla, determinando el percentil en base a los estándares nacionales. Se procede
luego a tomar la PA repetidas veces, ya que las cifras de este modo tienden a disminuir por el acostumbramiento del niño al método, con la
consiguiente disminución de la ansiedad, y también por el fenómeno estadístico de la regresión hacia la media. Usando este método se reduce el
sobre diagnóstico de HTA en niños más altos y el sub-diagnóstico en los más bajos (ver tabla siguiente).

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


57
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Tabla. Presión arterial Manual según edad género y percentil de talla.


Percentil Talla
Presión Arterial Edad (años) Niños Niñas
p5 p25 p75 p95 p5 p25 p75 p95
3 104 107 111 113 104 105 108 110
6 109 112 115 117 108 110 112 114
Sistólica 10 114 117 121 123 116 117 112 114
13 121 124 128 130 121 123 126 128
16 129 132 136 138 125 127 130 132
3 63 64 66 67 65 65 67 68
6 72 73 75 76 71 72 73 75
Diastólica 10 77 79 80 82 77 77 79 80
13 79 81 83 84 80 81 82 84
16 83 84 86 87 83 83 85 86

La presión arterial sistólica (PAS) se registra cuando aparece el primer ruido arterial (fase I de Korotkoff), y la presión arterial diastólica (PAD), con
la desaparición completa el ruido (fase V de Korotkoff).

Los métodos más usados en pediatría para medir la PA son:

Medición Directa: se obtiene empleando un transductor de presión unido a un catéter que ha sido instalado en una arteria. Es una técnica invasiva y
puede implicar complicaciones. Es exacta y reproducible.
Auscultación con esfingomanómetro de mercurio (o anaeroide): es el más usado en la práctica clínica, confiable, fácilmente reproducible y junto al
directo y el oscilométrico son los únicos que miden PAD. El procedimiento debe ser explicado al niño, quien debe estar sentado o acostado en una
posición cómoda, exponiendo ampliamente el brazo. El examinador debe colocar sus ojos a nivel del centro de la escala. El manómetro debe estar a
la altura del corazón del paciente. Colocando el mango adecuado, se infla rápidamente hasta 20 mmHg sobre el punto en que desaparece el pulso

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


58
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

radial. La presión del mango es liberada a una velocidad de 2 a 3 mm/Hg. por segundo, mientras se ausculta en la arteria branquial la aparición de los
ruidos de Korotkoff. Los resultados obtenidos con el esfingomanómetro no son extrapolables a los obtenidos con otros métodos.

Tablas 3. MEDIDAS PARA LA CORRECTA SELECCIÓN DEL BRAZALETE

CIRCUNFERENCIA ANCHURA BOLSA


BRAZALETE
BRAZO NEUMÁTICA
Hasta 18.5 cm 7.5 cm Niño
18.6 - 22.5 cm 9 cm Adolescente
22.6 cm 12 cm Adulto

Diferentes tamaños de manguitos o brazaletes.

Consideraciones para la selección del Manguito:

1. Para la elección correcta del maguito también puede determinarse de acuerdo a la


anchura de este que en niños correspondería a 2/3 de la longitud del brazo y el
80% del diámetro del brazo del adolescente.

A. Manguito tamaño neonatal. B-Manguito pediátrico

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


59
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

La recomendación actual es que la cámara del manguito cubra alrededor del 40%
de la circunferencia de la región media superior del brazo. El manguito debe
ocupar al menos entre el 50 y 75% de la longitud de la parte superior del brazo
(desde la axila a la fosa antecubital).

También puede seleccionarse el manguito considerando que el ancho de la parte


inflable del manguito (globo) cubra entre el 40 y 50% de la circunferencia del
brazo o la pierna en la que se determinará la PA.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


60
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Tabla. RANGOS NORMALES POR EDAD (mmHg):

EDAD PAS PAS PAD PAD Modificado de: American Heart


Association. Pediatric Advance Life
Femenino Masculino Femenino Masculino Support. 2006
Neonato 60 a 75 60 a 74 31 a 50 30 a 44
La prevención primaria de la HTA desde la
1 día infancia proporciona una oportunidad para
Neonato 67 a 83 68 a 84 37 a 53 35 a 53 interrumpir y prevenir el continuado y
elevado coste de la HTA y sus complicaciones
4 días en la vida adulta.
Lactante 73 a 91 74 a 94 36 a 56 37 a 55 − Insuficiente evidencia para recomendar
cribado rutinario de HTA en niños y
1mes adolescentes (Recomendación I), sin
Lactante 78 a 100 81 a 103 44 a 64 45 a 65 embargo, la toma de TA antes de los 14 años
permite el diagnóstico de la HTA secundaria y
3 meses el despistaje de la HTA primaria de inicio en
Lactante 82 a 102 87 a 105 46 a 66 48 a 68 la adolescencia. Por este motivo, el grupo
PrevInfad recomienda 2 tomas de TA durante
6 meses los primeros 14 años: la primera entre los 3 y
Lactante 68 a 104 67 a 103 22 a 60 20 a 58 6 años y la segunda a partir de los 11 años. En
Chile, el Programa de Salud Infantil (4),
1 año proporciona una guía para el control sano de
Preescolares 71 a 105 70 a 106 27 a 65 25 a 63 los niños, en cuanto al control de la Presión
arterial recomienda realizarlo desde los 3
2 años años, hasta los 9 una vez al año. Es importante
Escolares 79 a 113 79 a 115 39 a 77 38 a 78 señalar que para una adecuada pesquisa de
alteraciones de PA en Niños deben usarse las
7 años tablas, que muestran los rangos normales de la
Adolescentes 93 a 127 95 a 131 47 a 85 45 a 85 Presión arterial en Niños, los cuales como
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
15 años
61
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

muestra la Tabla Número Cuatro, difieren de los valores del adulto en forma significativa de acuerdo a la edad del niño o adolescentes.
− Las recomendaciones sobre estilo de vida: evitar vida sedentaria, evitar el sobrepeso, aumentar la actividad física y reducir la ingesta de sal, son
beneficiosas en la prevención de la HTA y están fuertemente recomendadas en niños y adolescentes.

4.- TEMPERATURA:

Es el calor corporal producido por reacciones químicas intracelulares. En otras palabras es el grado de calor mantenido en el cuerpo por equilibrio
entre termogénesis y termólisis.
Para su medición se utiliza un termómetro con escala en grados centígrados (C), de mercurio o de tecnología digital.

La temperatura corporal puede tomarse en diferentes localizaciones según la edad del niño y la necesidad de precisión. La localización más utilizada
en pediatría es la del pliegue axilar, ya que tiene la ventaja de que le factor de seguridad es alto, es un sitio de fácil acceso y representa para el niño
menos molestias, pero tiene la desventaja que es menos precisa que la temperatura rectal o bucal, ya que la temperatura del ambiente incide en la
medición y precisa entre 5-6 min para su medición.

TEMPERATURA RECTAL:
La temperatura rectal es un buen indicador de la temperatura central, es decir, de aquella a la que se encuentran sometidas las células. Sin embargo
este procedimiento esta sometido a riesgos asociados tales como: la estimulación del nervio vago que rodea al ano, lo que puede ocasionar arritmias
cardiacas peligrosas y desmayos; si se usa un termómetro convencional de mercurio, puede romperse o fracturarse el bulbo con el consiguiente daño
a la mucosa ano rectal diseminación del mercurio en los tejidos puede provocar una grave intoxicación. Por lo anteriormente expuesto este
procedimiento se considera restringido solo para casos específicos como la sospecha de abdomen agudo.
Procedimiento:
Lavado de manos
Preparación del material: lavado y desinfección previa del termómetro,
Coloque al niño en su cama o encima de una mesa, agárrelo por los tobillos y échele las piernas hacia atrás de modo que se le vea el orificio anal.
Lubrique bien la punta del termómetro.
Introdúzcale el termómetro unos 2-3 cm. sin dejar de sostenerle las piernas en la misma posición.
Lea la temperatura
Lavado de manos y material
Registro
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
62
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

TEMPERATURA AXILAR:

Materiales
1 Termómetro axilar.

Procedimiento
Lavado de manos
Preparar el material
Inmovilizar al niño.
Colocar el termómetro en forma paralela al brazo en los niños pequeños y en los mayores perpendicular al cuerpo.
Mantener al niño en la misma posición, asegurando su inmovilización durante 3 a 4 minutos.
Leer la temperatura al estabilizar la columna de mercurio. Actualmente se privilegia el uso de termómetros sin mercurio (digitales)
Registrar los valores normales en la hoja de curva.
Lavado de manos
Registro

Tabla. Rangos normales de Temperatura según zona de control


Axilar: 36° a 37.5°C
Bucal: 36° a 37.5°C
Rectal: 36.2 a 38 °C

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


63
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

TEMPERATURA TIMPÁNICA

La temperatura timpánica se correlaciona con la temperatura central del cuerpo, ya que la membrana timpánica recibe el aporte de sangre procedente
de la arteria carótida y su temperatura puede reflejar la del flujo sanguíneo hipotalámico. Se considera fiebre en esta medición sobre 38 grados C.

LA MONITORIZACIÓN

Es el uso de tecnología que permite vigilar permanentemente los signos vitales, la mayoría de los monitores deben ser configurados previamente por
una enfermera, para dejarlos programados en modalidades pediátricas. Los monitores recogen, muestran y almacenan todos los signos vitales del
paciente. En el caso de la FC mediante la amplificación de los potenciales eléctricos del corazón, en la FR magnificando los movimientos
respiratorios del tórax, la PA y la SatO2 dependerán de la intensidad del pulso.

Criterios óptimos que debe reunir un monitor:

Fácil de configurar: facilidad para conectar al paciente, acceso rápido para establecer las funciones básicas, los límites de alarma, tipo de
alarma, exigiendo el mínimo tiempo para la visualización.
Fácil de operar: acceso rápido al cambio de parámetros durante el monitoreo, posibilidad de medir PA no invasiva de forma manual y
automática, mostrar tendencias, ajustar alarmas individualizando al paciente, mostrar arritmias, cambiar la sensibilidad de las curvas,
permitir el registro en papel.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
64
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Las funciones del monitor y su operación deben ser fáciles de aprender: se debe poder configurar e interpretar sin necesidad de un manual de
usuario. Se recomienda que ofrezca mensajes de ayuda en caso de utilizar funciones no habituales.
Diseño simple del monitor: la visualización de la pantalla (curvas y datos numéricos) debe ser clara a distancia y desde varios ángulos, las
alarmas para las funciones críticas deben ser evidentes. El uso del color para las diferentes curvas permite la identificación rápida del
parámetro en pantalla. Tamaño del monitor apropiado para el área donde se vaya a aplicar: pensar en su uso a la hora de elegir el diseño, si es
para transporte (pequeño y ligero), si es para pared (grande y con buena visibilidad), los cables deben ser de fácil acceso que no obstaculicen
la visibilidad de la pantalla y que permitan los movimientos del paciente.
Evitar que se pase del modo monitor al modo servicio: todas las modificaciones de las acciones del monitor se deben poder realizar sin
detener la vigilancia continua de los signos vitales y el almacenamiento de tendencias.
Las alarmas: deben ser operativas desde el momento del inicio de la monitorización (alarmas predeterminadas y razonables según cada
parámetro), la alarma se activará en el momento que se salte de los límites prefijados, y se mantendrá tanto tiempo como el valor esté
alterado mediante un indicador visual y sonoro. Se debe poder diferenciar diferentes tipos de alarma, las que son de riesgo vital, de mensaje,
o de aviso. Posibilidad de silenciar la alarma para que el profesional pueda atender al paciente, el tiempo debe ser corto y reactivarse al
término de éste si permanece la alarma. El volumen de alarma por defecto debe ser audible, tiene que ser superior al ruido ambiental (entre
50-70 dB en salas de cuidados y emergencias). Es importante que se diferencien de otros tipos de alarmas que puedan existir en donde se
vayan a utilizar.

La figura muestra la posición de los electrodos en un lactante.


En la imagen del monitor aparecen en verde el trazado ECG, en amarillo la Saturometría y en blanco la Frecuencia respiratoria.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


65
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Referencia Bibliográfica:

1. Cabo D, Daza P. Signos Vitales En Pediatría. Gastruhnup. [Internet] 2011 [21 de Enero 2013].13 (1): [58-70]. Disponible:
http://revgastrohnup.univalle.edu.co/a11v13n1s1/a11v13n1s1art6.pdf

2. Ruiz M, Martinez M, Gonzalez P. Enfermería del niño y Adolescente. España. DAE.2009

3. Jimenez M, Torralbas J, Rumi L. Las Constantes De Los Signos Vitales, Monitorización Básica. [Sede Web]. ESPAÑA: Ibarra A.
2006 [actualizado 2012] [consultado 21 de Enero de 2014].Disponible: http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion1/capitulo4/capitul

4. Galdames L, Canwell M, Rodriguez N, Dois A, et al. Pontificia Universidad Católica. Entrevista y Examen Físico del Lactante [Sede
Web] Santiago de Chile: [Acceso 18 de Enero 2014] Disponible:
http://www7.uc.cl/sw_educ/enfermeria/valoracion/grales/glosario.htm

5. Lagomaisino E. Hipertensión Arterial en Pediatría. Manual de Pediatría. Pontificia Universidad Católica. [Sede Web] Santiago de Chile:
[Acceso 15 Febrero 2014] Disponible:
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/htapediat.html

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


66
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

GUÍA DE APRENDIZAJE EN RELACION A ENTREVISTA A LOS PADRES

Objetivos Terminales
Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:
1.- Realizar una correcta técnica de entrevista con los padres y familia del niño que les permita:
• Obtener y organizar los datos tanto subjetivos como objetivos.
• Validar aquellos datos subjetivos.
• Identificar las necesidades y problemas reales y/o potenciales del paciente pediátrico.
• Reconocer el contexto de la entrevista y las preguntas atingentes a éste.

Introducción:
La entrevista es en esencia una comunicación, esto significa que se produce un flujo de mensajes, tanto verbal como no verbal (observación), entre
emisor y receptor, pero a su vez implica una programación previa ya que tiene un propósito, objetivos y estructura previamente establecida.
La finalidad de toda entrevista es lograr obtener información relevante que nos permita identificar necesidades alteradas del paciente pediátrico. En
Enfermería los propósitos principales son obtener la historia de salud del paciente para identificar las necesidades de salud y los factores de riesgo,
determinando además los cambios específicos ocurridos en su estilo de vida. Lo significativo es que la entrevista debe lograr que el paciente sea
capaz de interpretar y comprender su propio estado de salud. Para la pediatría esta técnica recobra un punto muy importante ya que los padres logran
entablar un contacto y entendimiento del proceso de salud o enfermedad que cursa su hijo , además les permite expresar sus emociones , dudas y
observaciones sobre lo que viven con su hijo. Hay que tener en cuenta que existen factores, ambientales, técnicos para entrevistar y de comunicación
sostenida, que influyen en lograr una exitosa entrevista.

Las fases de la entrevista se dividen en tres componentes y comprenden.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


67
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

• Fase de inicio u orientación.


• Fase de trabajo o Cuerpo
• Fase de finalización o cierre

Indicaciones del Procedimiento

- Al ingreso de un paciente pediátrico tanto intra como extra hospitalario.


- Al reevaluar a un paciente pediátrico.

Términos que debe manejar el estudiante.

- Comunicación verbal y no verbal.


- Factores ambientales, técnicos y comunicacionales.
- Fase de inicio, cuerpo y cierre.

Consideraciones previas al inicio de una entrevista.

- Condiciones ambientales (privacidad, comodidad, iluminación y temperatura)


- Condiciones físicas y psicológicas de los familiares del paciente (tanto padres, tutores del menor )
- Materiales necesarios para la realización del examen.
- Revisar y apunte de registros

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


68
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Procedimiento:
Actividades Observaciones
Fase previa. • Considerar la privacidad y tranquilidad para los padres.
Preparar el ambiente de la
entrevista. • Procurar iluminación y ventilación adecuada.

Fase inicio.
Presentarse a los padres del
• Permite establecer una relación de cercanía.
paciente y al niño explicándole el
objetivo de la entrevista.

Explicar a los padres del paciente


acerca de la libertad que posee para
participar en la entrevista, como de
contestar las preguntas. • Los padres pueden no aceptar realizar la entrevista o puede negarse a contestar preguntas.

Fase de trabajo.
Datos biográficos.
• Nombre
• Dirección
• Edad
• Nivel de escolaridad
Antecedentes familiares.

• Enfermedades de abuelos, padres y hermanos.


Antecedentes mórbidos.
• Enfermedades de la infancia, vacunas y alergias.
• Hospitalizaciones , intervenciones quirúrgicas

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


69
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

• Accidentes y lesiones.
• Medicación.
• Uso de terapias alternativas
Motivo de la entrevista
Recordemos que la entrevista de
• En el caso de existir una patología preguntar sobre el inicio, frecuencia, localización y características
enfermería no siempre esta
supeditada a una situación de de los síntomas.
enfermedad, puede ser por
necesidad de educación a una • Factores que agravan o alivian los síntomas según la percepción de los cuidadores del menor
persona sana, en la comunidad, • Frecuencia de alteraciones en salud que ha presentado, la frecuencia y la solución que se le ha dado
consultorio, etc.
anteriormente.
a.)Historia de Salud del paciente
Estilo de vida. • Alimentación- tipo de leche , numero de mamaderas que consume, tipo de comidas , alimentos que
consume ,cantidad de agua que toma, etc.
• Patrón habitual de sueño y descanso, número de horas que duerme, tiempo de siesta que toma,
consultar por alteración de estas.
• Rutina de actividades tanto diarias como recreativas. Consultar por alteración de estas.
Datos sociales. • Relaciones familiares. Consultar por sistema de apoyo en relación al cuidado del menor
• Rasgos culturales que maneja la familia (tipo de creencia que tienen en relación al cuidado y manejo
del niño )
• Costumbre y creencias que puedan influir en el cuidado de la salud del niño.
• Nivel de educación. Asistencia a sala cuna, jardín infantil y colegio Permite enfocar y conducir la
educación en promoción y prevención de la salud.
• Considerar la situación económica de los padres ( si ambos trabajan , tipo de trabajo , horarios , etc. )

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


70
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

• Condiciones del domicilio: habitación del menor (si es sola o compartida) Considerar número de
personas por espacio físico, baño, cocina y patio.
• Presencia de mascotas en casa ( numero de mascotas , tipo de ellas , donde habitan )
• Condiciones del vecindario: Considerar la higiene del sector (retiro de basura) y el acceso a servicios
de salud que pueda utilizar.
Educación en relación al motivo de
consulta, enfatizar tanto la
promoción como prevención en
salud.

Datos psicológicos • Factores estresantes que enfrenta el paciente en su rutina diaria y como los soluciona.
• Observar la capacidad para comunicarse de manera verbal como no verbal.
• Presencia de enuresis nocturna , terrores nocturnos , irritabilidad , hiperactividad , agresividad ,
pasividad , etc.
Fase de cierre.

Dar una “señal”.


Hacer resumen y resolver
dudas.
Terminar de forma amistosa.
Acordar el nuevo encuentro.
Registrar la información
obtenida.

Referencia Bibliográfica:

- Kozier, Fundamentos de Enfermería, MacGrawHill, 7ma edición, vol.1, 2005.

- Tazón, Pilar, Enfermería S21, Relación y Comunicación, Difusión Avances de Enfermería, 2002.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


71
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

GUÍA DE APRENDIZAJE ATENCION DEL RECIEN NACIDO EN CUNA RADIANTE, INCUBADORA Y FOTOTERAPIA

Objetivos Terminales

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:


- Colaborar en la atención integral de un recién nacido que se encuentra en cuna radiante, incubadora y fototerapia
- Conocer los principales fundamentos teóricos y conceptos que guían el proceso de enfermería en recién nacidos en incubadora, cuna radiante
y fototerapia.

Descripción general.

Las cunas de calor radiante on unidades diseñadas para proporcionar calor radiante a los neonatos, con el fin de que puedan mantener una
temperatura corporal de 36° a 37° C.

Los neonatos que son sometidos a este tratamiento son:


- Pacientes prematuros o pacientes de bajo peso que presentan problemas de termorregulación (incapacidad de compensar las variaciones de
temperatura) y en consecuencia son incapaces de mantener un equilibrio térmico.
- Neonatos que presenten alguna enfermedad crítica que requiera una intervención constante de parte de personal médico.
- Neonatos en tratamientos que tengan una exposición prolongada a ambientes fríos.

La importancia de ayudar al neonato en la mantención del equilibrio térmico, radica en proporcionar un “ambiente termico neutral” en el cual el
consumo de oxígeno y su metabolismo se reduzcan al mínimo, de manera tal que las calorías y nutrientes que ingiera, se dediquen a la maduración,
desarrollo y crecimiento de su organismo.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


72
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Principios de operación:

La energía calorífica puede ser transferida de tres maneras, conducción, convección o radiación. En este tipo de cuna la transferencia de calor se lleva
a cabo principalmente por radiación (ver figura 1), es decir, la fuente de energía calorífica se encuentra separada del receptor de calor y éste (el
calor) viaja por el aire en forma de ondas electromagnéticas.

Las cunas de calor radiante, normalmente están constituidas por 3 bloques (ver Figura 2):

El primer bloque lo constituye la fuente de calor que puede ser de varios tipos:
- tubos de cuarzo, cerámica, o de luz infrarroja, difusores, lámparas incandescentes, etc.

Un segundo bloque constituido por la unidad de control, que incluye:


- Alarmas audibles y visibles, predeterminadas por fábrica o ajustables por el operador. Control de calefactor manual, Control servo
controlado.

Un tercer bloque constituido por:


- Plataforma o base sobre la cual se encuentra el colchón, paredes transparentes que pueden o no ser abatibles, con canaletas para sujeción de
venoclísis, tubos de ventilación, sensores, transductores, etc. Portachasis para placas de rayos X.

Adicionalmente, pueden incluir una lámpara para exploración clínica y una lámpara de fototerapia.

Las cunas de calor radiante permiten una observación directa y un fácil acceso al neonato al mismo tiempo que se administra un calor constante lo
cual mantiene una estabilidad térmica del paciente pediátrico.

Por no ser un sistema cerrado, a diferencia de las incubadoras, no se utiliza la humidificación ambiental.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
73
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

La figura muestra la cuna radiante y sus partes.

Tipos de cunas de calor radiante:

Las cunas de calor radiante, por el tipo de mecanismo de control de su funcionamiento, se pueden dividir en dos grupos.

1 Cunas de calor radiante con control manual:


En este tipo de control el parámetro que se controla es la temperatura máxima que debe proporcionar la fuente de calor la cual es fijada por el
operador. Este tipo de control requiere una revisión constante del paciente por parte de los operadores, ya que de no realizar una supervisión
adecuada se presenta el riesgo de no mantener la temperatura deseada del paciente pediátrico o bien tener una hipertermia, causándole quemaduras.

2 Cuna de calor radiante con control automático o servo controlado, y con control manual.
En este tipo de control el parámetro que se controla es la temperatura corporal del neonato.
En este tipo de dispositivo los elementos de calefacción se encienden y se apagan en respuesta a los cambios en la temperatura del bebé, las cuales se
detectan por medio de un sensor colocado sobre la piel del paciente.

Efectos secundarios y riesgos:

Los riesgos por efectos secundarios relacionados con la cuna de calor radiante son:

Hipertermia Extrema que podría dar como resultado quemaduras de la piel, un daño cerebral parcial, permanente etc., o incluso la muerte.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
74
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Daño a retina y córnea. La fuente de calor que genera energía radiante en la región alta de los infra rojos mayor de los 3 micrones puede causar
daño a la retina y a la cornea por lo que es necesario el uso de protección de los ojos del paciente para evitar daño por la luz. Deben de estar muy bien
colocados y sujetados para evitar el deslizamiento hacia la nariz y causar obstrucción respiratoria.

Deshidratación derivada de la pérdida de líquidos por evaporación. En este caso, se sugiere incrementar el aporte de líquidos, pero siempre bajo una
estricta supervisión médica. El manejo erróneo del balance de líquidos da como resultado una concentración alta o baja de la orina del neonato, por lo
que es altamente recomendable el empleo de pañales extra absorbentes, de manera tal que las mediciones de cantidad de orina sean precisas.

Manejo de Incubadora

La mantención de un ambiente térmico óptimo es un aspecto crítico del cuidado neonatal y frecuentemente se incurre en errores por desconocimiento
de las variables que inciden en el proceso de termorregulación y también por no hacer uso adecuado de la tecnología disponible. Los estudios
muestran que la temperatura del ambiente influencia el crecimiento y la sobrevida de los neonatos, EN 1957 cuando Silverman y Blanc reportaron
que prematuros mantenidos en incubadoras con 80% de humedad tenían una tasa de sobrevida más alta que los mantenidos en incubadoras con
humedad al 60%, abrió el camino para la consideración más seria de estas variables y puso mayor énfasis en el manejo de las incubadoras.

TERMOREGULACIÓN:
La termorregulación es controlada por el hipotálamo. Los estímulos térmicos que proporcionan información al hipotálamo provienen de la. piel bajo
circunstancias normales la temperatura uterina es de 37.9º C fluctúa muy poco. Al nacer, la transición del ambiente intrauterino al extrauterino crea
un cambio térmico significativo que desafía la habilidad de termorregulación del niño. Debido a las diferencias en la función fisiológica y al pequeño
tamaño corporal, estos niños son vulnerables tanto al enfriamiento como al sobrecalentamiento.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


75
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Pérdida y ganancia de calor.


El calor se gana o se pierde por convección, conducción, radiación y evaporación:

Convección: es la transferencia de calor entre una superficie sólida. Ejemplo: corrientes de aire

Conducción: es la transferencia de calor entre dos objetos sólidos. Ejemplo: colchón frío

Radiación: es la transferencia de calor entre dos superficies sólidas. Ejemplo: paredes frías de la incubadora que no están en contacto.

Evaporación: produce pérdida de calor a través de la energía gastada. Ejemplo: en aplicación de lociones, soluciones, la conversión de agua a estado
gaseoso. Pueden ser insensibles (por la piel y respiración) y sensibles por sudoración.

AMBIENTE TÉRMICO NEUTRAL Y TEMPERATURA CORPORAL.


Debido a la inmadurez de las habilidades motoras y cognitivas, el neonato tiene una respuesta de termorregulación limitada. Para proporcionarle un
ambiente térmico conducente a estabilidad y crecimiento, es necesario tener claro algunos conceptos.

Ambiente Térmico - Neutral: (ATN) se define como el rango de temperatura del ambiente en la cual la tasa metabólica (consumo oxígeno) es
mínima y la termorregulación se logra sin control vasomotor. Dentro de este rango el niño está en equilibrio con el ambiente. Se habla de rango
normal 36.5º C- 37.5º C para temperatura axilar / rectal y 36º C - 36.5º C para temperatura de piel abdominal. Hay muy poca información disponible
con relación a temperatura corporal normal para niños de bajo peso extremo.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


76
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

LA IMPORTANCIA DE LA HUMEDAD.
En el prematuro, la cantidad de calor que se puede perder por el proceso pasivo de evaporación es particularmente importante. Las características
anatómicas del niño lo predisponen a estas pérdidas, pero el factor más significativo en este proceso, es la humedad relativa del aire circundante. Para
niños de término desnudos en un ambiente termino neutral, la cantidad de agua y calor que se pierde por la piel es de importancia relativa. Por el
contrario, en neonatos de menos de 1 Kg., las pérdidas de agua pueden exceder la producción de calor, afectando el balance total de agua.

CONSECUENCIAS DE ALTERACIÓN POR FRÍO.

INCUBADORA:

Es el elemento de uso más común para calentar al recién nacido que nace en condición de prematurez. Calientan el aire (convección) disminuyendo
la gradiente de temperatura entre el ambiente y el bebe. Siempre que sea posible, debe haber una incubadora precalentada a 34ºC-36ºC, disponible
para un niño prematuro o enfermo que nace inesperadamente. La temperatura prefijada se alcanzará en 30-45 min. Los niños que han estado
severamente estresados por frío deben ser calentados lentamente para evitar hipotensión y acidosis. Debido a que el consumo de oxígeno es mínimo

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


77
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

cuando la gradiente de temperatura es menor que 1.5ºC, la temperatura de la incubadora debe programarse 1.5ºC más alta que la temperatura corporal
del RN y ajustarla cada 30-60 minutos. El recién nacido debe estar desnudo para permitir que el calor de la incubadora sea efectivo. Vestirlo o
cubrirlo puede frustrar los esfuerzos por calentarlo. Poner al neonato en una incubadora, no garantiza que se mantenga en un ATN. Si el ambiente
está frío o la incubadora se localiza próxima a una ventana, será prácticamente imposible mantener al niño en ATN. A menos que la temperatura de
la incubadora, del aire, y de las superficies radiantes sea similar, pueden existir innumerables condiciones térmicas. Esto se debe tener en cuenta para
prefijar la temperatura de las incubadoras de acuerdo al peso y edad del niño,

Las incubadoras modernas permiten un ajuste automático de la temperatura del aire o la temperatura de piel del niño (servo control), según la
decisión del operador.

Procedimientos asociados:
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
78
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

ASEO MATINAL DEL RECIÉN NACIDO EN INCUBADORA

1. Realice lavado de manos clínico


2. Prepare el material para los procedimientos de rutina: aseo matinal, aseo de cordón, muda, aseo de cavidades. El material a utilizar debe ser de
preferencia estéril (guantes, tórulas, etc) para evitar invadir el espacio del prematuro con flora microbiana o agentes patógenos que podrían
desencadenar alguna infección, Se requiere que la unidad del paciente tenga métodos de barrera tales como guantes para el personal y visitas, estos
delantales deben colgarse doblados por el lado derecho si quedan en contacto con la incubadora y si quedan distantes quedan colgados doblados por
el lado interno.
3. Abra la manga ubicada en la cabecera de la incubadora.
4. Deje los materiales en el área limpia de la incubadora (cabecera).
5. Cierre la manga de la cabecera de la incubadora.
6. Abra la manga ubicada en la parte de los pies de la incubadora y deje en el área sucia la bolsa para desechos. Cierre esta manga.
7. Abra las mangas ubicadas en el costado de la incubadora para poder acceder al recién nacido que se encuentra dentro de ella.
8. Realice el aseo del cordón.
9. Realice aseo de cavidades, si es necesario.
10. Tome una tórula embebida en suero fisiológico y limpie cabeza, cuello, tórax, extremidades superiores y axila.
11. Tome una segunda tórula embebida en suero fisiológico y limpie dorso, abdomen, extremidades inferiores.
12. Tome una tercera tórula embebida en suero fisiológico y limpie zona genital.
Divida la tórula en tres, limpie pliegues inguinales, genitales y ano. Siempre en un movimiento de delante hacia atrás, sobre todo en las niñitas.
Cuidar en los varones de no retraer el prepucio a la fuerza.
13. Vaya eliminando el material sucio en la bolsa de desechos ubicada en los pies de la incubadora.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


79
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

14. Ponga el pañal limpio debajo de las nalgas del recién nacido sin cerrarlo.
15. Cierre las mangas laterales de la incubadora utilizando los codos.
16. Abra la manga ubicada en la parte de los pies de la incubadora y elimine bolsa de desecho en basurero. Cierre esta manga.
17. Realice lavado clínico de manos
18. Abra las mangas laterales de la incubadora para acceder al recién nacido que se encuentra dentro de ella.
19. Cubra la piel de los genitales con crema protectora o cicatrizante si fuera necesario.
20. Cierre el pañal limpio.
21. Cambie la ropa (sabana o pañal) si es necesario, según técnica y elimine la ropa sucia.
22. Acomode al niño en la incubadora favoreciendo el cambio de posición para evitar las úlceras por presión.
23. Realice lavado clínico de manos.
24. Registre.

ASEO OCULAR DEL RECIÉN NACIDO EN INCUBADORA

1. Realice lavado clínico de las manos


2. Reúna el material necesario (tórulas de algodón estériles, suero fisiológico, bolsa de desechos) Recuerde que el material a utilizar debe ser de
preferencia esteril ( guantes, tórulas, etc) para evitar invadir el espacio del prematuro con flora microbiana o agentes patógenos que podrían
desencadenar alguna infección, Se requiere que la unidad del paciente tenga métodos de barrera tales como guantes para el personal y visitas, estos
delantales deben colgarse doblados por el lado derecho si quedan en contacto con la incubadora y si quedan distantes quedan colgados doblados por
el lado interno.
3. Humedezca dos o más tórulas con suero fisiológico.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


80
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

4. Abra la manga ubicada en la cabecera de la incubadora.


5. Deje los materiales en el área limpia de la incubadora (cabecera).
6. Cierre la manga de la cabecera de la incubadora.
7. Abra la manga ubicada en la parte de los pies de la incubadora y deje en el área sucia la bolsa para desechos. Cierre esta manga.
8. Abra las mangas ubicadas en el costado de la incubadora para poder acceder al recién nacido que se encuentra dentro de ella.
9. Remueva con una tórula las secreciones desplazándola con suavidad desde el ángulo interno hacia el externo por el espacio en que se unen ambos
párpados, recuerde mantener los parpados del recién nacido bien cerrados para evitar causar daño ocular, en especial en paciente con compromiso del
reflejo del parpadeo. La tórula solo debe pasarse sobre el parpado para evitar quemosis.
10. Elimine la tórula sucia en la bolsa de desechos.
11. Repita el procedimiento en el otro ojo.
12. Elimine la tórula sucia en la bolsa de desechos.
13. Retire sus manos de la incubadora y cierre las mangas laterales con los codos.
14. Abra la manga ubicada en la parte de los pies de la incubadora y elimine bolsa de desecho en basurero. Cierre esta manga.
15. Realice lavado de manos clínico.
16. Registre el procedimiento y si hubiese secreciones, las características de éstas.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


81
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

FOTOTERAPIA

La ictericia es un fenómeno muy frecuente en neonatología, ya que alrededor del 40 a 60 % de los recién nacidos de término y el 80 % de los recién
nacidos de pretérmino presentan éste fenómeno en los primeros días de sus vidas. En el primer período neonatal suele ser un hecho fisiológico (6 a 8
% suele ser patológico) a diferencia de lo que ocurre en otras edades. Si la causa de la ictericia no se elimina en forma oportuna pueden ocurrir
graves secuelas. En el recién nacido aparece ictericia cuando la bilirrubina sérica sobrepasa los 6 a 7 mg/dl. Se trata del signo clínico más frecuente
en la vida del hombre. La principal causa es la hemólisis y la primera conocida fue la Enfermedad Hemolítica por isoinmunización Rh que décadas
atrás fue una de las principales causas de mortalidad y de daño cerebral en el recién nacido.

TOXICIDAD DE LA BILIRRUBINA. La bilirrubina normalmente no pasa al sistema nervioso central. Esto ocurre en dos situaciones:
Cuando aparece BNC libre en el plasma, no unido a la albúmina.
Cuando hay aumento de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica permitiendo el paso del complejo BNC-albúmina. Esto puede ocurrir por
efectos de administración de soluciones hipertónicas, infecciones, asfixia e hipercapnia.

Exámenes de laboratorio:
- Grupo RH y Coombs directo, son los exámenes de mayor rendimiento para pesquisar una enfermedad hemolítica por isoinmunización Rh o
sub grupo.
- Bilirrubinemia Total. La decisión de tomar un examen de bilirrubina depende del momento de aparición y de la evolución de esta. Siempre
debe hacerse si la ictericia aparece en la primeras 24 hrs.
1. Hematocrito, Hemoglobina,
2. No es útil hacerlos de rutina en niños con hiperbilirrubinemia, sino que dejarlos como una ayuda para hiperbilirrubinemia importantes en que se
sospecha hemólisis, que no son detectadas por el Coombs directo.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


82
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Fototerapia Preparación de la unidad:


La fototerapia consiste en el uso de luz con un espectro semejante al de la bilirrubina que descompone a esta en productos no tóxicos. La mejor luz
es la azul en cuanto a efectividad, pero tiene el inconveniente de que altera el color de la piel del niño. La mayoría de los aparatos de fototerapia usan
luz blanca. La eficacia de la fototerapia depende de la intensidad de la luz y de la cercanía de esta al niño.

Cuidados de Enfermería en RN con Fototerapia


Hay que colocarla lo más cerca que se pueda sin que pueda poner en peligro la temperatura del niño. Se recomienda que la distancia sea de 40 a 50
cm. Para esto se requiere equipos seguros que protejan al niño de un sobrecalentamiento.
Se deben cubrir los ojos para proteger la retina y estar atento a que no se produzca conjuntivitis, para lo cual se recomiendan aseos oculares cada 4
horas.
Monitorizar condición hidroelectrolítica: balance hídrico, diuresis, peso; esto debe considerar la evaluación clínica constante de los signos de
deshidratación, por aumento de las perdidas insensibles.
El niño deben girarse cada 4 a 6 hrs. de manera de ir actuando sobre toda la superficie corporal. Para lo cual los pañales deben estar abiertos.
La fototerapia provoca con frecuencia alteración de las deposiciones que se hacen más líquidas y verdosas para lo cual se debe incrementar líquidos
totales para compensar incremento de las perdidas insensibles.
Monitorizar temperatura corporal cada 1-2 horas.
Aseo corporal cada 12 horas (sin productos que contengan vaselina), para evitar complicaciones de las erupciones cutáneas que aparecen por la
fototerapia.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


83
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Medidas Generales En la Atención del RN en Fototerapia:


1. Realice lavado de manos clínico.
2. Verifique el correcto funcionamiento del equipo de fototerapia
previo a su uso: Tubos fluorescentes encendidos (6 u 8) Distancia
a 30 - 50 cm del recién nacido Intensidad de la luz (usar
radiómetro, de no contar con uno controle que el número de horas
de uso de los tubos no exceda las 2.000 hrs)

3. Colocar 2 trozos de tela microfoam en las sienes del recién nacido, para pegar
sobre ellos los extremos del antifaz, con el objeto de evitar erosiones de la piel
4. Realizar aseo ocular y cubrir totalmente los ojos con un antifaz de tamaño
adecuado, para evitar lesiones de la retina (se puede usar cartulina negra, el color
negro absorbe todo el espectro de la luz, protegida por ambos lados con una tela
de seda.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


84
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

5. Colocar al recién nacido totalmente desnudo en la cuna o en la incubadora.


6. Realizar aseo ocular cada 3 o 4 horas con suero fisiológico, con el fin de
prevenir conjuntivitis (observar estado de la conjuntiva y presencia de secreción
ocular)
7. Cambiar antifaz cada 12 hrs. o antes si es necesario.
8. Realizar control de temperatura axilar cada 3 o 4 horas, vigilar estrictamente la
termorregulación.
9. Cambiar de posición al recién nacido en cuna o incubadora cada 3 horas.
10. Interrumpir el menor tiempo posible la fototerapia durante la alimentación y
otros procedimientos.
11. Retirar el antifaz siempre antes de alimentar al recién nacido, con el objeto de
favorecer la interacción afectiva con su madre y evitar la deprivación de estímulos
visuales.
12. La fototerapia acelera el tránsito intestinal, razón por la cual se debe realizar
aseo genital y cambio de ropa frecuente para evitar dermatitis.
13. Cuando esté indicado tomar exámenes para análisis de la bilirrubinemia total y
hematocrito por micrométodo, se tendrá la precaución de apagar previamente el
equipo de fototerapia.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


85
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

14. Se recomienda apagar la fototerapia para evaluar la coloración de la piel


(cianosis, palidez, etc.) y valorar signos clínicos de deshidartación.

Aseo Ocular
1. Realice lavado clínico de manos.
2. Reúna el material (tórulas de algodón estériles, ampolla de suero fisiológico, bolsa de papel para desechos) llévelo a la unidad del recién nacido.
3. Apague el equipo de fototerapia.
4. Retire cuidadosamente el antifaz que cubre los ojos del recién nacido.
5. Humedezca 2 o más tórulas con suero fisiológico.
6. Limpie con una tórula, deslizándola sin presionar, por el surco interparpebral desde el ángulo interno al externo del ojo.
7. Elimine la tórula sucia en la bolsa de papel.
8. Repita el procedimiento en el otro ojo.
9. Vuelva a cubrir los ojos del recién nacido con el antifaz, cambiándolo si corresponde.
10. Deje al recién nacido cómodo en la cuna.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
86
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

11. Encender el equipo de fototerapia.


12. Retire y elimine el material sucio en el basurero.
13. Realice lavado clínico de manos.
14. Registre el procedimiento, consigne hechos de importancia (secreción ocular)

Otros métodos de Fototerapia

El sistema de fototerapia LED BiliSoft™ está basado en la más moderna tecnología de Led y fibra óptica para el tratamiento de la
hiperbilirrubinemia en recién nacidos. Su mayor superficie, su alta irradiación espectral y su luz Led azul de banda estrecha y de larga duración son
las características necesarias para una fototerapia intensiva y eficaz. Además, es el único producto que proporciona luz curativa cuando y donde se
necesita, en la UCI neonatal, pediatría, sala neonatal, en alojamiento conjunto con la madre o incluso en el hogar, sin separar a padres y bebes Consta
de una pala luminosa de fibra óptica que se coloca dentro de un cobertor o nido, del mismo fabricante, puede utilizarse de 8,000 a 10,000 horas,
tiempo que garantiza la luz no disminuya en intensidad (25% menos después).aunque influyen factores de ambiente y temperatura del lugar.

¿
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
87
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Referencia Bibliográfica:

1. Aguilar C, M.J. Tratado de Enfermería infantil. Cuidados pediátricos. Elsevier. España.2003


2. Ventura P. Ictericia no hemolítica del recién nacido de termino.[Internet]. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile; 2008 [Consulta
Febrero 2014] Disponible en:
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/ManualPed/RNIctericia.html
3. Fuenzalida O, Franco E. Termorregulación y Humedad en el Recién nacido.[Internet].Disponible en:
http://200.72.129.100/hso/documentos/neo/guiascli/04_Termorregulacion_y_Humedad.pdf

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


88
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

GUÍA DE APRENDIZAJE LACTANCIA MATERNA

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:

- Reconocer la importancia de fomentar la lactancia materna exclusiva


- Realizar educación acerca de las técnicas para fomentar la lactancia materna.
- Conocer algunas complicaciones de la aplicación inadecuada de las técnicas de lactancia materna.

TÉCNICA PARA UNA LACTANCIA MATERNA EXITOSA.

La leche materna es el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo. No sólo considerando su composición, sino también el aspecto
emocional, ya que el vínculo afectivo que se establece entre una madre y su hijo amamantado constituye una experiencia especial, singular e intensa.
Existen sólidas bases científicas que demuestran que la lactancia materna es beneficiosa para el niño, la madre y para la sociedad.

Es importante que el recién nacido comience a tomar el pecho precozmente, idealmente durante la primera media hora de nacido en sala de Parto y/o
Recuperación de la madre.

Una vez que el niño(a) pasa a un periodo de somnolencia, se recomienda que permanezca con su madre, aunque no muestre interés por mamar.
Pasado este periodo tan pronto despierte el recién nacido se debe ofrecer el pecho.

El principal estímulo que induce la producción de leche es la succión del niño, por lo tanto, cuantas más veces toma el pecho de la madre, más leche
se produce. La cantidad se ajusta a lo que el niño toma y a las veces que vacía el pecho al día. La calidad también varía con las necesidades del niño a
lo largo del tiempo. Durante los primeros días, la leche es más amarillenta (calostro) y contiene mayor cantidad de proteínas y sustancias anti
infecciosas; posteriormente aparece la leche madura. Su aspecto puede parecer “aguado” sobre todo al principio de la toma ya que es hacia el final de
la misma cuando va aumentando su contenido en grasa. Sin embargo, no existe la leche materna de baja calidad; pero no siempre su contenido graso
y por lo tanto de energía es suficiente en los primeros 6 meses.

Es importante, sobre todo al principio, que no se ofrezca al Recién Nacido chupetes ni mamaderas.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


89
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Un chupete de entretención no se succiona de la misma forma que el pecho, por lo que el recién nacido puede “confundirse” y posteriormente agarrar
el pecho con menos eficacia (se utiliza distinta musculatura de succión con el chupete y el biberón que en el proceso de succión del pecho). Esto
puede ser la causa de problemas tales como grietas en el pezón, mastitis.
Duración y frecuencias entre las tomas o mamadas

El tiempo que cada recién nacido necesita para completar una toma es diferente para cada niño(a) y cada madre, también varía según la edad de éste
y de una toma a otra.

La composición de la leche no es igual al principio y al final de la mamada, ni en los primeros días de vida o cuando el bebé tiene 6 meses.
Es mejor ofrecer el pecho “a libre demanda”. Un niño puede desear mamar a los 15 minutos de haber realizado una toma o por el contrario tardar
más de 4 horas en pedir la siguiente, aunque al principio, durante los primeros 15 ó 20 días de vida, es conveniente intentar que el niño haga al menos
unas 8 tomas en 24 horas. Tampoco es aconsejable que la madre o quienes la acompañan limiten la duración de cada toma, el niño(a) es el único que
sabe cuándo ha quedado satisfecho y para ello es importante que haya tomado la leche del final de la mamada. Lo ideal es que la toma dure hasta que
sea el niño quien suelte espontáneamente el pecho. En general, cuando la leche tiene un contenido graso más bajo el bebé mama más tiempo que
cuando la leche tiene un contenido graso alto. Algunos niños obtienen cuanto necesitan de un solo pecho y otros toman de ambos.

En este último caso, es posible que el niño no vacíe completamente el último, por lo que la toma siguiente deberá iniciarse en éste pecho. Lo
importante no es que el niño mame de los dos pechos sino que se vacíe completa y alternadamente cada uno de ellos, para evitar el acumulo de leche
que puede ocasionar el desarrollo de una mastitis.

Se recomienda permitir al niño terminar con un pecho antes de ofrecer el otro.

Aunque el niño tome el pecho muy a menudo o permanezca mucho tiempo asido en cada toma, ello no tiene porqué facilitar la aparición de grietas en
el pezón si la posición y el acople del niño son correctos.

La mayoría de los problemas con la lactancia materna se deben a una mala posición, a un mal acople o a una combinación de ambos. Una técnica
correcta evita la aparición de grietas en el pezón.

Lactancia y reflejo succión – deglución

Tomar el pecho es diferente que tomar la mamadera; la leche pasa de la madre al niño mediante la combinación de una expulsión activa (reflejo de
eyección o “subida de la leche”) y una extracción activa por parte del bebé (la succión del bebé).

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


90
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Técnicas para la lactancia

Madre y niño, independientemente de la postura que se adopte, deberán estar cómodos y muy juntos, preferiblemente con todo el cuerpo del niño en
contacto con el de la madre (“ombligo con ombligo”).

Una mala posición puede ser la responsable de molestias y dolores de espalda. El acople se facilita colocando al bebé girado hacia la madre, con su
cabeza y cuerpo en línea recta, sin tener el cuello torcido o excesivamente flexionado o extendido, con la cara mirando hacia el pecho y la nariz
frente al pezón. En posición sentada, es conveniente que la madre mantenga la espalda recta y las rodillas ligeramente elevadas, con la cabeza del
niño apoyada en su antebrazo, no en el hueco del codo. Es útil dar también apoyo a las nalgas del niño y no solo a su espalda.
Una vez que el niño está bien posicionado, la madre puede estimularlo para que abra la boca rozando sus labios con el pezón y a la vez desplazar al
bebé suavemente hacia el pecho. El niño se acoplara más fácilmente si se le acerca desde abajo, dirigiendo el pezón hacia el tercio superior de su
boca, de manera que pueda alcanzar el pecho inclinando la cabeza ligeramente hacia atrás. Con esta maniobra, la barbilla y el labio inferior tocarán
primero el pecho, mientras el bebé tiene la boca bien abierta.

El niño debiera introducir en su boca tanto pecho como sea posible y coloque su labio inferior alejado de la base del pezón.

En caso de senos grandes puede ser útil sujetarse el pecho por debajo, teniendo la precaución de hacerlo desde su base, junto al tórax, para que los
dedos de la madre no dificulten el acople del niño al pecho. De la misma forma, hay que tener la precaución de evitar que el brazo del niño se
interponga entre éste y la madre.

Si el niño está bien acoplado, su labio inferior quedará muy por debajo del pezón y buena parte de la areola dentro de su boca, la cual estará muy
abierta.

Casi siempre es posible observar que queda más aréola visible por encima del labio superior del niño que por debajo de su labio inferior. La barbilla
del niño toca el pecho y sus labios están e vertidos (hacia afuera). De esta forma se asegura que el pecho se mantenga bien dentro de la boca del bebé
y que los movimientos de succión y ordeño sean eficaces. Normalmente se nota que el bebé “trabaja” con la mandíbula, cuyo movimiento rítmico se
extiende hasta sus orejas, y que sus mejillas no se hunden hacia adentro sino que se ven redondeadas. Cuando el bebé succiona de esta manera la
madre no siente dolor ni siquiera cuando tiene grietas.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


91
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Tampoco es conveniente presionar el pecho con los dedos en forma de”pinza” ya que con esta maniobra se estira el pezón y se impide al niño
acercarse lo suficiente para mantener el pecho dentro de su boca. Si la nariz está muy pegada al pecho puede que la cabeza se encuentre demasiado
flexionada. Bastará desplazar al bebé ligeramente en dirección hacia el otro pecho para solucionar el problema.

Posiciones para amamantar.

Es importante que cada mamá conozca varias posiciones para amamantar, las formas de sostener el pecho y las técnicas de lactancia materna. De esta
forma podrá escoger la que más le acomode a ella y a su niño.

Si la madre y su niño encuentran una posición confortable y le resulta bien la lactancia, no se debe intervenir.
Existen varias posiciones y todas ellas tienen algo en común: el vientre y la cara del recién nacido están enfrentados a su mamá. Con los cambios de
posición, el niño comprime distintos puntos de la areola y el pezón, a la vez que el pecho se vacía mejor, evitando el dolor y las grietas del pezón,
retención de leche, taponamiento de conductos y mastitis. A la madre que tiene un niño recién nacido no se le debe recomendar una posición familiar
o impuesta, la posición que funciona a una madre puede no siempre funcionar con la otra.

Se recomienda utilizar la posición más cómoda para la madre y su hijo en forma particular.

Posiciones del niño con la madre sentada Cuando la madre amamanta sentada debe hacerlo en una silla cómoda, donde pueda apoyar
bien la espalda. Es más cómodo para ella apoyar los pies sobre un pequeño piso y colocar
un cojín sobre las piernas para de esta forma dar altura al niño y acomodarlo a la altura del
pecho.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


92
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Madre sentada y niño acunado, clásica Esta es una de las posiciones más conocidas, el niño acostado frente a la madre a la
altura de los pechos, el abdomen del niño debe quedar frente al de la madre, el brazo
de esta sirve de apoyo al cuerpo y cabeza del niño, con la mano en forma de “C” la
madre ofrece el pecho, con el pezón estimula el labio inferior del niño para que abra la
Boca en ese momento acerca el niño hacia el pecho de tal forma que el pezón y la areola
queden dentro de la boca del niño. El brazo del niño que queda por debajo se
ubica bajo el pecho de la madre o rodeando su cintura

Posición de caballito La madre sentada y el niño enfrenta el pecho sentado sobre la pierna de esta, la madre
afirma al niño con el brazo del mismo lado en que esta el niño, la mano en forma de “C”
y los dedos del medio y pulgar detrás de las orejas, con la mano libre ofrece el pecho.
No apoyar la palma de la mano en la parte posterior de la cabeza ya que el niño responderá
con un reflejo de extensión que lo hará llevar la cabeza hacia atrás y alejarse del pecho.

Esta posición esta recomendada para los niños híper y/o hipotónicos, niños con
fisura palatina, mamas muy grandes

Posición en reversa La madre sentada y el niño acostado sobre un cojín para levantarlo a la altura de los
pechos. Con la mano libre la madre ofrece el pecho, con la otra sobre la palma sostiene la
cabeza del niño. Esta posición permite deslizar al niño de un pecho a otro sin cambiarlo de
posición, esta posición se recomienda cuando el niño tiene preferencia por un pecho y
cuando el niño tiene problemas con la clavícula.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


93
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Posición en canasto o pelota


En esta posición se ubica al niño debajo del brazo del lado que va amamantar, con el
cuerpo rodeando la cintura de la madre. La madre maneja la cabeza del niño con la mano
del lado que amamanta, tomándolo por la base de la nuca.

Esta posición se recomienda para alimentar a gemelos en forma simultánea, en caso de


cesárea para no presionar la zona de la herida operatoria.

La madre y el niño acostados en decúbito lateral, frente a frente, la cara del niño
Posiciones Con La Madre Acostada enfrentando el pecho y abdomen, pegado al cuerpo de su madre.
Posición del niño con la madre acostada, ambos en Para la comodidad de la madre, ésta debe apoyar su cabeza sobre una almohada y el niño
decúbito lateral se apoya sobre el brazo inferior de esta, la madre con la mano libre debe dirigir el pecho
hacia la boca del niño.

Esta posición se recomienda para las madres que se recuperan de una cesárea o una
episiotomía, para amamantar de noche o en momentos de gran cansancio, sin importar la
edad del bebé. Se sabe que las madres que recién tienen su bebé, logran mejor descanso y
se fatigan menos con esta posición que cuando amamantan sentadas.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


94
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Posición madre recostada de espalda y el niño sobre La madre acostada de espalda y el niño recostado sobre ella en decúbito ventral, la madre
esta en decúbito ventral sostiene la frente del niño con su mano y de esta forma el niño toma el pezón y la areola
para comenzar la succión.
Esta posición se recomienda a las madres que tienen reflejo de eyección excesivo en esta
posición el flujo de leche pierde fuerza y el bebé puede succionar y tragar de manera más
cómoda. Es una posición transitoria mientras la madre encuentra otra posición más
cómoda.

Técnica de extracción manual

Realizar masaje de la mama. La extracción se realiza directamente al envase limpio o estéril si el niño esta hospitalizado.
Sostener el frasco recipiente, apoyándolo en una mesa para que se mantenga en una posición estable.
Inclinar el cuerpo, acercando el pecho al recipiente.
Con la mano libre, tomar el pecho rodeándolo con los dedos en C: el pulgar por encima, apoyado detrás de la areola, y el resto de los dedos por
debajo, cuidando que el índice quede también por detrás de la areola.
Presionar la base de la mama, empujándola contra la pared del tórax, para exprimir la leche que está en los alvéolos y conductos.
Comprimir la mama con el dedo pulgar por encima en el límite externo de la areola, o a 3 ó 4 centímetros de la base del pezón cuando ésta es muy
amplia.
Presionar el dedo pulgar in situ, sin que resbale hacia el pezón ni frotar la piel.
Presionar y soltar en forma intermitente y rítmica: presionar, soltar, presionar.
Si la leche no fluye enseguida, no presionar más fuerte, sino más constante y rítmicamente. En cuanto se haya estimulado el reflejo de eyección,
saldrá gota a gota o varios chorritos de leche por algunos minutos.
Masajear en forma circular en el sentido de las manillas del reloj, cambiar la presión de los dedos por todo el contorno de la areola, para exprimirlos

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


95
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

secuencialmente.

Cuando disminuya el flujo, repetir el masaje, si no sale más leche, extraer de la otra mama.

Se debe enseñar a la madre que es necesario rotar la posición los dedos alrededor de toda la areola, para vaciar todos los conductos que aun
contengan leche, vaciando completamente la mama.

Se debe repetir el masaje y repetir la extracción, se recomienda no dejar pasar más de cuatro horas, para similar la succión del bebé, como se haría
al amantar en forma directa.

Extracción de Leche Materna con Bomba

En el mercado hay disponibles distintos tamaños y modelos de bombas de extracción manual de leche, los cuales difieren en técnicas según su
presentación comercial.
Tiempo recomendado de conservación de leche materna

Método Niño de término/ Pre término


Tº Ambiente 12 hrs
Refrigerada (no en puerta de refrigerador) 72 hrs
Refrigerador de 1 puerta ( congelador ) 14 días
Refrigerador de 2 puertas ( congelador ) 3 meses

Bibliografía:

1. MINSAL. Manual de Lactancia materna. Chile. [Internet] 2013[Consultado 22 de enero de 2014] Disponible en:
http://www.crececontigo.gob.cl/wpcontent/uploads/2009/11/manual_lactancia_materna.pdf
2. Video Chile Crece contigo. Uso del cojín para amamantar. Disponible en:
http://www.crececontigo.gob.cl/2013/recursos-audiovisuales/video/tecnica-de-uso-del-cojin-de-lactancia/

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


96
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

GUIA DE APRENDIZAJE DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y CÁLCULO DE DOSIS EN PEDIATRÍA

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:

- Describir el proceso de administración de medicamentos en pediatría.


- Realizar cálculo de dosis de medicamentos en pediatría.
- Realizar Calculo de la dilución adecuada de los medicamentos en Pediatría

INTRODUCCIÓN:

Cada pueblo en la búsqueda de la recuperación de su salud, ha hecho uso de diferentes sustancias o preparados para tal fin, contribuyendo a salvar
vidas y cumpliendo un importante fin social. Los medicamentos son elementos que sirven para prevenir, aliviar, controlar, diagnosticar y curar las
enfermedades o sus síntomas, éstos poseen un principio activo que los identifica y pueden ser comercializados con nombre genérico o de marca (1).
El medicamento una vez administrado en el organismo puede tener un efecto beneficioso deseado, pero a veces se acompaña de efectos no deseados.
Actualmente el profesional de enfermería tiene gran responsabilidad respecto del proceso de administración de medicamentos por cuanto nuestra
profesión posee un rol social reconocido jurídicamente a través del artículo 113 del Código Sanitario de la legislación chilena, mediante el cual se le
asigna tres grandes funciones: la gestión del cuidado, el ejecutar acciones derivadas del diagnóstico y tratamiento médico y el deber de velar por la
mejor administración de recursos de asistencia para el paciente(2). En este sentido el proceso de administración de medicamentos implica una
responsabilidad jurídica, civil y penal relacionada la ejecución de una actividad prescrita por el médico ( indicación de un medicamento, dosis y vía
de administración) y la gestión de los cuidados específicos que la enfermera decide como pertinentes para la correcta administración del
medicamento comprenden tomar decisiones respecto de la dilución del fármaco, tiempo de administración, etc.; sumado a ello en esta actividad la
enfermera también deberá velar por el uso eficiente de los recursos. Es así como se puede comprender que la administración de medicamentos es un
proceso complejo en el cual intervienen diferentes actores donde cado uno de ellos tendrá una responsabilidad específica la cual es exigible y
sancionable por la sociedad (3). En Chile se han protocolizado rigurosamente estos procesos, destinados asegurar la calidad de los cuidados
otorgados y la disminución de los errores en el proceso de medicación (4).
En pediatría el proceso resulta aún más complejo por cuanto las dosis utilizadas son más pequeñas, los volúmenes a administrar deben tener un
control estricto, el cual ha de estar relacionado con el peso de los pacientes y los antecedentes mórbidos del mismo.
Finalmente esta guía se ha elaborado para facilitar el aprendizaje del proceso de administración de medicamentos en el paciente pediátrico y pretende
contribuir a tomar conciencia de la responsabilidad que implica.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


97
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Las etapas del proceso de administración de medicamentos (3)


Las etapas en el proceso de medicación incluyen
1. Prescripción o indicación médica.

2. Transcripción: Etapa donde la enfermera transcribe la indicación a la hoja de enfermería y/o tarjetero.

3. Administración

4. Dispensación del medicamento: Proceso realizado por farmacia, quien despacha el medicamento solicitado por el médico

5. Preparación y administración, de exclusiva responsabilidad de los profesionales de salud.

6. Monitoreo del paciente, etapa que surge tras la administración del medicamento que permite vigilar la aparición de algún efecto
adverso o no deseado así como también detectar el inicio de alguna reacción alérgica.

7. Registro, no solo se debe registrar el medicamento administrado sino también la dosis, la dilución y el tiempo de administración o
velocidad de infusión del medicamento.

A continuación se describen algunas etapas del proceso.

La indicación del médico, contemplará (1):


• Dosis del Medicamento:
La dosis es la cantidad de medicamento necesario para que éste logre su efecto. Si tomamos menos de la dosis indicada, el medicamento no logrará
su objetivo. Si por el contrario, tomamos una dosis mayor de la indicada, es realmente peligroso, pues se vuelve tóxico.
La dosis depende de ciertos factores, como:
Edad: No podemos dar la misma dosis a un niño y a un adulto. Incluso no podemos dar la misma dosis a un niño de 1 año que a uno de 6 años.
Peso: Igualmente hay niños de la misma edad, pero unos son delgados y otros con mayor peso, entonces no pueden recibir la misma dosis.
• Vía de administración:
La vía de administración es la vía o camino por el cual un medicamento es colocado en contacto con el organismo.
Para administrar un medicamento se pueden usar diferentes vías de acuerdo con la forma farmacéutica (estado en el cual se encuentra un
medicamento y que se detalla en el envase del producto):
-Vía oral (por medio del tracto digestivo): granulados para diluir, comprimidos, grageas, cápsulas, jarabes, elixires, soluciones, suspensiones,
aerosoles, etc.
-Vía parenteral o inyectable (por medio del sistema circulatorio): soluciones o suspensiones inyectables.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


98
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

-Vía nasal (por medio del aparato respiratorio): aerosoles, polvos o soluciones para inhalación, etc.
-Vía cutánea (por medio de la piel): cremas, emulsiones o lociones, ungüentos, pastas, pomadas.
-Vía rectal: supositorios, cremas, etc.
-Vía Vaginal: óvulos o capsulas vaginales, geles vaginales.
-Vía Oftálmica: Colirios, ungüentos, etc.

• Frecuencia de administración:
La frecuencia es el número de veces que se debe administrar el medicamento en un día.
Esta frecuencia obedece al tiempo que el medicamento actúa en nuestro cuerpo. Así por ejemplo, el cotrimoxazol (un antibiótico) tiene una duración
de 12 horas, durante este tiempo, está en una lucha constante contra las bacterias; pero al terminar las 12 horas necesita un refuerzo para continuar el
ataque.
Si este refuerzo no llega las bacterias se recuperan, mejoran sus defensas contra el antibiótico y la infección continua.

• Duración:
La duración es el número de días que se debe administrar el medicamento.
Éste período obedece al tiempo requerido para que el medicamento logre su efecto total, por ejemplo en el caso de los antibióticos, la duración será la
necesaria para erradicar completamente la infección, sin riesgos de que la infección retorne o se haga resistente.

• La administración de Medicamentos:

Las buenas prácticas en el proceso de administración de medicamentos exigen que la primera preocupación de la enfermera sea el bienestar de los
pacientes, las pautas sobre buenas prácticas constituyen una guía operacional para facilitar una intervención de calidad, apuntan a minimizar los
riesgos relacionados con las actividades del proceso de administración de medicamentos, de ahí la necesidad de ponerlas en práctica y evaluarlas
(errores).
Las Pautas son las siguientes:
Se recomienda que el personal que lleve a cado la administración sea un profesional del área de la salud, ya que en esta fase se puede evitar un error
potencial.
Revisar previo a la administración de medicamentos que la orden o prescripción esté completa.
Disponer, por parte de los profesionales que administran medicamentos de información completa del paciente, su historia clínica especialmente de
los antecedentes de alergias a algún medicamento.
Que los profesionales revisen los rótulos de los medicamentos, se recomienda que lean 3 veces el nombre del medicamento durante el proceso:
cuando se toman para ser preparados, inmediatamente antes de prepararlos y cuando se descarta el envase o se deja en el lugar de almacenamiento.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


99
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Que los profesionales que administren los medicamentos utilicen los 6 exactos en la administración:
1. Nombre del paciente: comprobar la identificación del paciente (ficha clínica, tarjetero y brazalete)

2. Nombre del medicamento: identificar el medicamento correcto (ficha clínica, tarjetero)

3. Dosis correcta: identificar la dosis correspondiente de acuerdo a la indicación en ficha clínica.

4. Vía de administración: identificar correctamente la vía

5. Horario correcto: identificar hora exacta a la administración

6. Registro del o los medicamentos: en hoja de curva de enfermería.

Utilizar sistemas automatizados como registros computarizados, para facilitar la revisión de prescripciones, aumentar exactitud de administración y
disminuir errores de transcripción.
Que todo personal que administre medicamentos posea conocimientos respecto a la indicación de uso (para qué se utiliza dicho medicamento), las
precauciones o cuidados que se deben realizar frente a los medicamentos, de las contraindicaciones y así como también de los probables efectos
adversos e interacciones con otros medicamentos.
Que durante el momento de la administración de medicamento se de a conocer al paciente y familia el responsable de la administración (presentarse
con nombre y cargo), el propósito y efecto del medicamento.
Examinar factores como iluminación, temperatura, nivel de ruido, distracciones a modo de optimizar los ambientes de trabajo.
Otras de las recomendaciones incluyen definir los procedimientos y las responsabilidades dentro del proceso de administración de medicamentos,
elaborar normas que regulen el proceso en las instituciones, contar con un programa de capacitación continua de farmacología y la relación con este
proceso.
Que los profesionales participen activamente en el monitoreo e investigación de los errores relacionados con el proceso de administración de
medicamentos.

IV.- Errores de la administración de medicamentos en pediatría (5 investigaciones)


Los medicamentos parenterales actúan tan rápido que un error de medicación puede resultar nocivo e incluso fatal.
La vía de administración para los niños es esencialmente la misma que los adultos, sin embargo en muchos casos la zona de punción, las técnicas de
administración y la dosis son distintas.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


100
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Los niños requieren incluso de un control más cuidadoso, ya que los efectos farmacológicos son menos predecibles que en los adultos y además los
efectos adversos de dichos medicamentos están muy relacionados con la dilución del fármaco y el tiempo o velocidad de administración, por ejemplo
muchos de los efectos adversos pueden ser manejados con tiempos de administración adecuados, .
El National Coordinating Council for Medication Error Reporting and Prevention (NCCMERP) definió los errores de medicación como cualquier
incidente que pueda causar daño al paciente o dé lugar a una utilización inapropiada de los medicamentos, cuando éstos están bajo el control de los
profesionales sanitarios o del paciente o consumidor. Estos incidentes pueden estar relacionados con la práctica profesional, con los procedimientos
o con los sistemas incluyendo fallos en la prescripción, comunicación, etiquetado, envasado, denominación, preparación, dispensación, distribución,
administración, educación, seguimiento y utilización (6).
Los errores de medicación se producen por fallos en los procesos de utilización de los medicamentos, debiendo ser analizados como errores de
sistema y analizar las circunstancias que motivaron el error, para conseguir evitarlo en lo sucesivo (7).
A pesar de la importancia creciente de la gestión de riesgos y seguridad del paciente, y de los datos preocupantes publicados en el ámbito pediátrico
internacional, son escasos los datos existentes sobre este problema en nuestro medio (8). Además de que no existe una cultura que favorezca la
comunicación abierta de los errores que se presentan durante la asistencia y cuáles fueron las causas. Un caso emblemático en pediatría respecto de
los errores de administración de medicamentos sus consecuencias y las responsabilidades legales implícitas lo constituye el siguiente:
En 1963, en Estados Unidos se realizó seguimiento de un caso legal que fue llevado a la Corte de Louisiana, en él, se involucró un paciente de tres
meses de edad al que el médico prescribió elixir pediátrico lanoxin 0.125 mg una vez al día; posteriormente el médico indicó lanoxin 3 cm, la dosis
fue mayor y no especificó la vía de administración. Posteriormente la enfermera inyectó 3 ml del lanoxin intravenoso que es aproximadamente cinco
veces la potencia de 3 ml del elixir, y en el lapso de una hora el niño falleció (5).

V.- Definición de términos operacionales utilizados en el proceso


• Administración de medicamentos:
Procedimiento mediante el cual un fármaco, es proporcionado por el personal de salud idóneo al paciente, por diferentes vías de administración,
según indicación médica escrita, debidamente informado y registrado.
• Vías de administración:
Vía oral, enteral, rectal, vaginal, ocular, ótica, nasal, inhalatoria, dérmica, intramuscular, subcutánea, intradérmica, intravenosa, epidural, intratecal y
otras.
• Incompatibilidad: se señalan los medicamentos que no pueden emplearse juntos.
• Indicación Médica: Terapia farmacológica diaria indicada por el médico en forma escrita completa, con letra clara, legible.
• Error de medicación: (EM) es cualquier incidente prevenible, que pueda causar daño al paciente, o dé lugar a una utilización inapropiada de
los medicamentos, mientras la medicación está bajo control del personal sanitario, paciente o consumidor.
• Medicamento: fármaco o principio activo utilizado

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


101
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

• Reconstituir: consiste en el procedimiento de mezclar medicamento con un tipo y cantidad de diluyente o solvente específico para cada
fármaco, esta operación se realiza con el fin de reconstituir el medicamento cuya presentación es liofilizado (polvo) el cual deberá mezclarse
con su respectivo solvente a fin homogenizar la presentación y prepararla para la extracción de la dosis.
• Diluir: consiste en mezclar la dosis indicada de medicamento con un suero compatible fin de alcanzar una mezcla cuya concentración
química es estable y segura para la administración en un paciente.
• Concentración: se refiere la concentración de soluto o medicamento expresado en milígramos o unidades que se recomienda se encuentre
presente por cada ml de disolvente o suero compatible, a fin de favorecer la estabilidad e inocuidad de la dilución antes de entrar al torrente
sanguíneo, se expresa en la relación mg/ml, siendo muy importante verificar dicha concentración antes de administrar un fármaco por vía
parenteral.
• Velocidad de infusión: la velocidad de infusión se refiere al tiempo necesario para la administración de cierta cantidad de medicamento
expresada en la relación milígramos por min.
• Estabilidad del fármaco: es la capacidad que tiene un medicamento o un principio activo de mantener por determinado tiempo sus
propiedades originales dentro de las especificaciones de calidad existentes.
• Fecha de Caducidad: periodo de tiempo durante el cual el medicamento mantiene un mínimo del 90% de potencial de acción sin que se
aprecien modificaciones físicas ni desarrollo microbiano.
• Intravenosa directa: se caracteriza por la administración directa de medicamentos a la vena o a través de un catéter o equipo de infusión. Se
denomina “bolus” si dura menos de un minuto e intravenosa lenta si dura de dos a cinco minutos.
• Consideraciones al administrar el medicamento: Siempre evitar las venas de las áreas irritadas o lesionadas, por ejemplo en pacientes
pediátricos quemados debemos evitar los accesos cercanos a la zona lesionada. Asegurarse durante la inyección del fármaco que existe
reflujo sanguíneo, pese a que en pediatría no siempre las vías refluyen con facilidad debido, por una parte a que el tamaños de las venas son
más pequeños que las de los adultos y por otra parte el calibre de las bránulas es también menor, por tanto se debe vigilar el sitio de punción,
palpando e identificando cualquier aumento de volumen o de la sensibilidad de la piel.

• Intravenosa por perfusión: para soluciones acidas, alcalinas o hipertónicas, utilizar venas de gran calibre para favorecer la dilución y evitar
la irritación. En pediatría es recomendable que las infusiones cuyos efectos adversos puedan provocar reacciones adversas severas,
relacionadas principalmente con los tiempos de administración de los fármacos, se debe considerar el uso de bombas de infusión y de el
control frecuente de los signos vitales del paciente, incluso la monitorización del paciente. Se inspeccionara frecuentemente la zona de
punción del catéter, verificando signos de flebitis (enrojecimiento, infamación, calor local, aumento de volumen).Evitar mezclas múltiples, y
si las hay comprobar que no existen interacciones.
Como norma general las soluciones reconstituidas deben ser utilizadas inmediatamente después de su preparación.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


102
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Calculo de dosis pediátricas, para la administración correcta de medicamentos

Para poder realizar con éxito y seguridad el procedimiento de preparación de medicamento se requiere llevar a cabo algunos cálculos previos a la
administración.
1. Primero determine la cantidad de solvente utilizado en la reconstitución del medicamento, en Pediatría es habitual guardar los frascos
ampolla que debido a su estabilidad pueden ser reutilizados para las dosis siguientes.
Ejemplo: el frasco ampolla de Vancomicina de 1 gramo (presentación es liofilizada o en polvo), al cual la enfermera le agregará 10 ml de
solvente a fin de reconstituir el frasco, si la dosis es de 80 mg, se podrá guardar el excedente según las recomendaciones de estabilidad.

2. Debe identificar la dosis indicada por el médico y extraerla según una regla de tres
Simple. Ejemplo la dosis a administrar es de 80 mg.
Por tanto:
MEDICAMENTO SOLVENTE

Vancomicina 500mg _____________10ml

Vancomicina dosis indicada 80mg ______________x

80 x 10 son 800 y este valor dividido 500 da 1.6 cc (representa la cantidad de soluto más solvente que contiene la dosis exacta)

El valor encontrado (x) que en el ejemplo presentado es 1.6 cc representa la dosis, pero para la correcta administración debe diluirse
nuevamente para obtener la concentración recomendada farmacológicamente, la concentración es relevante en el proceso ya que permite
operacionalizar el cálculo de la cantidad mínima de suero compatible necesaria para la administración del fármaco al paciente pediátrico.
Para realizar este cálculo tomamos el valor dosis prescrita y lo dividimos por la concentración recomendada.

Calculo de la Dilución

A continuación se presenta la forma correcta de hacer el cálculo de la cantidad de suero recomendada para diluir una dosis pediátrica, la cual
requiere conocer en forma previa la concentración recomendada del medicamento.

Ejemplo

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


103
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Dosis prescrita de Vancomicina 80mg


Concentración recomendada para la administración es de 5mg/ml, de la cual se desprende la siguiente operación matemática

MEDICAMENTO DILUCIÓN
Vancomicina 80mg __________ x
Vancomicina 5mg __________ 1 ml

Por tanto 80 x 1 es 80 y este valor se divide por 5 el resultado es 16cc, es decir, representa la cantidad mínima de suero necesaria para diluir el
fármaco, además se debe considerar el tiempo recomendado para la velocidad de infusión, de esta forma se está en condiciones de elegir el
insumo necesario para la correcta administración; en este caso es una bureta o micro goteo el cual se debe cargar con el suero compatible (SF,
o GLUCOSA al 5%)
Se carga el micro goteo con al menos 16cc de suero, en este caso podemos incluso completar 20cc y le adicionamos el medicamento extraído
en la jeringa, es decir los 1.6 cc fármaco reconstituido.
Posteriormente se regula el medicamento a la velocidad recomendada, que para la Vancomicina es de 1 hora o 60 min.
Debiendo pasar 20cc en 1 hora. Es decir calculamos el goteo a 20ml/hr. Esto si usamos una BIC.
Recordemos que para realizar una programación de la velocidad de la infusión se debe considerar las siguientes fórmulas:

Cálculo de goteo (9)

Macrogoteo
Dispositivo que permite la infusión de soluciones,
cuyo calibre proporciona generalmente la siguiente relación:

1cc = 20 gotas

Se calcula:
Volumen a difundir (ml)
Tiempo en horas x 3 = gotas/
Ejemplo: minutos
Cantidad de suero = 20 cc = 6.6 gotas por minuto
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
104
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Tiempo en horas x 3 1(1hr) x3

Microgoteo
Dispositivo que permite la infusión de soluciones
(Generalmente con medicamentos) cuyo calibre
proporciona la siguiente relación:

1cc = 60 gotas.

Se calcula:

Volumen a difundir (ml)


= microgotas/ minutos
Tiempo en horas

Ejemplo:
Volumen 20cc = 20 microgotas por minuto.
1 hr.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


105
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Anexo.

1.1 GUÍA DE EQUIVALENCIAS Y FÓRMULAS

I.- EQUIVALENCIAS:

1 cc 1 ml 1 cucharadita de té 5 ml
1 cc 20 gotas 1 cucharada de postre 10 ml
1 cc 60 microgotas 1 cucharada sopera 15 ml
1 litro 1.000 ml (1.000 cc) 1 taza de té 250 ml
1 gramo (g) 1.000 milígramos (mg)
1 mg 1.000 microgramos (µg)
1.000 microgramos (µg) 0.001 milígramos (mg)

1 gramo (g) NaCl 17 mEq de NaCl 1 cc NaCl al 10% 1.7 mEq de NaCl.
1 gramo (g) KCl 13,4 mEq de KCl 1 cc KCl al 10 % 1.34 mEq de KCl.
1 gramo (g) HCO3 13 mEq de HCO3 1 cc HCO3 al 10 % 1.23 mEq de HCO3.
1 cc HCO3 al 8,4 % 1.0 mEq de HCO3.
1 cc HCO3 al 5,6 % (2/3 molar.) 0.67 mEq de HCO3.
1 cc HCO3 al 1,4 % (1/6 molar.) 0.167 mEq de HCO3.
1 cc Gluconato de Calcio al 10 % 0.42 mEq de Gluconato de Calcio.

1 ampolla de 10 cc de KCl 13.4 mEq de KCl


1 ampolla de 20 cc de NaCl 34.2 mEq de NaCl (17.1 mEq de NaCl por cada 10 cc)

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


106
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

II. FÓRMULAS:

1. Para calcular cuántos milígramos hay en una ampolla de cualquier medicamento hay que:

Multiplicar los ml por el % y el resultado multiplicarlo por 10.

Ejemplo:
1 ampolla de 5 ml de Lidocaína al 2%, ¿Cuántos milígramos (mg) de Lidocaína tiene?

5 ml x 2% = 10 x 10 = 100 mg.

1 ampolla de 20 ml de NaCl al 10%, ¿Cuántos mg de NaCl tiene?, ¿Cuántos mEq tiene?

20 ml x 10% = 200 x 10 = 2.000 mg = 2 gr.

1 gr. NaCl = 17.1 mEq de NaCl

Una ampolla de 20 ml de NaCl al 10% contiene: 2 gr. NaCl = 34.2 mEq de NaCl

2. Para calcular la dosis exacta de medicamento que debe administrar a un paciente se utiliza, habitualmente, la REGLA DE TRES, para
ello debe contar con tres datos y dos unidades de medida.

Ejemplo:
Una amolla de Gentamicina de 80 mg. con diluyente de 2 ml.
Indicación Médica 20 mg. de Gentamicina (cada 8 horas).

 Anote la dosis del medicamento en su presentación original en el extremo superior izquierdo y el extremo derecho la cantidad de diluyente que
va a utilizar.

80 mg. - 2ml.

 En la parte inferior anote la dosis de medicamento indicado 20 mg. Teniendo cuidado de colocar mg. debajo de mg. (Nota anotar de manera que
queden siempre alineados las unidades de medida; mg. con mg., ml. con ml., etc.).
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
107
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

80 mg. - 2ml.
20 mg. - X ml.

 En este caso, multiplicar la cantidad colocada en el extremo inferior izquierdo de la formula (20 mg.) por el extremo superior derecho (2 ml.), el
resultado obtenido (40) dividirlo por la cantidad colocada en el extremo superior izquierdo (80), el resultado final es 0,5 ml. Por lo tanto debe
administrar 0,5 ml de la ampolla de Gentamicina, lo que corresponde a 20 mg.

3. Para calcular la Velocidad de Infusión en la administración de soluciones y/o medicamentos endovenosos en microgotas y macrogotas
considerar que:

1 microgota por minuto 1 ml por hora.


1 Macrogota 3 microgotas
1 Macrogota por minuto 3 ml por hora.

3.1. Cálculo de microgotas por minuto (ml. por hora).

Formula:
Volumen total
= número de microgotas por minuto.
Tiempo en horas
Ejemplo:
Administrar 500 ml. de Suero Glucosado al 5% endovenoso en 24 horas.

500 ml. SG 5%
= 20.8 redondear a 21 microgotas por minuto = 21 ml por hora.
24 horas.

3.2. Cálculo de Macrogotas por minuto (ml. por hora)

Formula:

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


108
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Volumen total
= número de Macrogotas por minuto.
Tiempo en horas x 3
Ejemplo:
Administrar 500 ml. de Suero Glucosado al 5% endovenoso en 24 horas.

500 ml. SG 5% 500 ml. SG 5%


= = 6,9 redondear a 7 Macrogotas por minuto = 21 ml por hora
24 horas. x 3 72 horas. (7 Macrogotas x 3 microgotas = 21 ml/hr.)

Para convertir las microgotas en Macrogotas, dividir el total de microgota x 3.


Ejemplo:
21 microgotas
= 7 Macrogotas.
3

Para convertir las Macro gotas en Micro gotas, multiplicar el total de Macrogota x 3.
Ejemplo:
7 Macrogotas x 3 = 21 microgotas.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


109
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Referencia Bibliográfica

1. Ramos G, Olivares G. Marco conceptual para la enseñanza sobre medicamentos y uso racional. Ministerio De Salud De Chile. Subsecretaría
De Salud Pública. Edición 1. 2010. Disponible en: http://salunet.minsal.gov.cl/pls/portal/docs/PAGE/MINSALCL/G_
TEMAS/G_USO_RACIONAL_DE_MEDICAMENTOS/URM%20PROFESIONALES%20Y%20PERSONAL%20DE%20SALUD/MARC
O%20CONCEPTUAL.PDF
2. Milos P., Bórquez B., Larraín A. La "Gestión Del Cuidado" En La Legislación Chilena: Interpretación y Alcance. Cienc. enferm. [revista en
la Internet]. 2010 [citado 2012 Jul 15] ; 16(1): 17-29. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532010000100003&lng=es. doi: 10.4067/S0717-95532010000100003
3. Gattas S. Soto V. Errores en el proceso de medicación. En Chomali M, Mañalich J. La desconfianza de los impacientes. Primera Edición.
Santiago Chile: Mediterraneo; 2006.106-119
4. Maurera M, Azócar F, Bravo R. Protocolo de administración segura de medicamentos. Hospital Bases Linares. 2011
5. Saucedo-Becerra A, Serrano-Flores FE, Flores-Arcos V, Morales-Olarte E, Santos-García A. Errores frecuentes en la administración de
medicamentos intravenosos en pediatría. Rev Enferm. 2008; 16 (1)
6. The National Coordinating council for medication error and reporting prevention (NCC MERP). NCC MERP Taxonomy of Medication
Errors. [en línea] 2012 [citado 2012 Jul 15] Disponible en: http://www.nccmerp.org/
7. Dean B. Learning from prescribing errors. Qual Saf Health Care 2002; 11(3):
258-60.
8. Muñoz-Labian M, et al. Errores en las prescripciones medicas en una unidad neonatal. An Esp Pediatr 2001; 55(6): 535-40.
9. Pizarro C. Guía para dilución de Medicamentos. Universidad de las Américas. Chile 2011.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


110
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

GUIA DE APRENDIZAJE DE OXIGENOTERAPIA.

Objetivos Terminales del taller:

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:


- Describir los dispositivos de oxigenoterapia más comúnmente utilizados en pediatría.
- Describir y aplicar las técnicas de instalación de dispositivos de oxigenoterapia en pediatría.
- Analizar los criterios de selección de los dispositivos de administración de oxigenoterapia.

Introducción.
Se define como oxigenoterapia el uso terapéutico del oxígeno siendo parte fundamental de la terapia respiratoria, implica el uso terapéutico de
oxigeno en concentraciones mayores a la del ambiente para que la PaO2 y la saturación de hemoglobina se mantengan en rangos normales y/o
disminuir las manifestaciones de hipoxia, como: alteraciones en el estado de conciencia, disnea, dificultad respiratoria, cianosis, signos de dificultad
respiratoria. Por lo tanto el objetivo principal de la oxigenoterapia es suministrar en forma adecuada el oxigeno a la sangre, disminuyendo así el
esfuerzo respiratorio y cardiaco.
La administración de oxigeno debe ser entregada en fracciones inspiradas de oxigeno (FiO2) mayor a la atmosférica. A nivel del aire ambiental la
FiO2 es de un 21%.
El transporte de oxigeno a los tejidos depende de factores como el gasto cardiaco, presión de oxigeno en la sangre arterial, concentración adecuada de
hemoglobina y necesidades metabólicas.
Debe prescribirse fundamentado en una razón válida y administrarse en forma correcta y segura como cualquier otra droga.
La necesidad de la terapia con oxígeno debe estar siempre basada en un juicio clínico cuidadoso y evententualmente fundamentada en la medición
de los gases arteriales. El efecto directo es aumentar la presión del oxígeno alveolar, que atrae consigo una disminución del trabajo respiratorio y del
trabajo del miocardio, necesaria para mantener una presión arterial de oxígeno definida.

Conceptos importantes.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


111
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

La disminución de la ventilación alveolar, es uno de los mecanismos más frecuentes de insuficiencia respiratoria en clínica. Las causas pueden
ser múltiples, sin embargo en pediatría lideran las infecciones respiratorias principalmente broncopulmonares. Esto ocurre cuando las alteraciones
de la ventilación sobrepasan las posibilidades de compensación y los gases de la sangre arterial se apartan del rango normal.
Las consecuencias que podemos obtener son:
• Hipoxemia: es la disminución de la presión parcial de oxigeno en la sangre arterial, en valores inferiores a 60 mmHg.
• Hipercapnia: aumento de la presión parcial de CO2 en la sangre arterial en valores superiores a los 46 mmHg.
• Acidosis respiratoria: aumento del ácido carbónico circulante, al no producirse una eliminación normal del CO2, puede producir acidemia
(valores de pH sanguíneo <7,35).
• Hipoxia: disminución del aporte de oxigeno a las células del organismos, lo que limita la producción de energía a niveles por debajo de los
requerimiento celulares.

OXIGENO.

El oxigeno es un gas inodoro, incoloro, insípido, seco y facilita la combustión.


La necesidad de la terapia con oxigeno debe estar siempre basada en un juicio clínico cuidadoso y en lo posible fundamentada en la medición de
gases arteriales o venosos. Este es considerado un fármaco y para que su administración sea correcta debe cumplir con ciertos principios básicos:
• Humidificado: ya que de lo contrario podría provocar alteración en la actividad ciliar, en el movimiento del moco, retención de las
secreciones y necrosis del epitelio.
• Calefaccionado: ya que frío aumenta el gasto metabólico, y el consumo de oxigeno.
• Dosificado: en exceso podría generar complicaciones y toxicidad.
• Monitorizado: medir el efecto de la terapia (saturometría)
• Continuo: No debe administrarse de forma intermitente porque podría generar hipoxia. La suspensión tampoco debe ser brusca.

- Indicaciones
La oxigenoterapia está indicada siempre que exista una deficiencia en el aporte de oxígeno a los tejidos.
La indicación más frecuente es en el paciente hipoxémico, se considera hipoxemia a la disminución de la PaO2 en sangre arterial por debajo de 60
mmHg.
La hipoxemia debe ser corregida ya que genera daño en los tejidos, acidosis metabólica y vasoconstricción pulmonar. El oxígeno también debe ser
utilizado, como tratamiento inicial, en todas aquellas situaciones de gravedad, como es el caso de las convulsiones, traumas severos, alteración de la

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


112
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

conciencia, sepsis, etc., o durante muchos de los procedimientos en los que es precisa la analgesia y sedación del niño, en los cuales no es infrecuente
la depresión de la función respiratoria.
Para valorar la necesidad de oxigenoterapia y evaluar su eficacia, es preciso monitorizar su uso mediante la vigilancia clínica, color de piel y
mucosas, frecuencia cardíaca y respiratoria o, mejor aún, utilizando conjuntamente la pulsioximetría. Estas situaciones pueden favorecer la hipoxia
celular.

De acuerdo a estas consideraciones las indicaciones más frecuentes en pediatría se relacionan con:
- Disminución de la cantidad de oxígeno o de la presión parcial del oxígeno en el gas inspirado
- Disminución de la ventilación alveolar
- Alteración de la relación ventilación/perfusión
- Alteración de la transferencia gaseosa
- Aumento del shunt intrapulmonar
- Descenso del gasto cardíaco
- Shock
- Hipovolemia
- Disminución de la hemoglobina o alteración química de la molécula

Contraindicaciones
En pacientes con hipercapnia crónica (PaCO2 + 44 mm Hg a nivel del mar) existe el riesgo de presentar depresión ventilatoria si reciben la
oxigenoterapia a concentraciones altas de oxígeno; por lo tanto, está indicada en ellos la administración de oxígeno a dosis bajas (no mayores de
30%).

Toxicidad
Esta se observa en individuos que reciben oxígeno en altas concentraciones (mayores del 60% por más de 24 horas, a las cuales se llega sólo en
ventilación mecánica con el paciente intubado) siendo sus principales manifestaciones las siguientes:
- Depresión de la ventilación alveolar
- Atelectasias de reabsorción
- Edema pulmonar
- Fibrosis pulmonar
- Fibroplasia retrolenticular, Displasia broncopulmonar (en niños prematuros)
- Disminución de la concentración de hemoglobina

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


113
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

COMPLICACIONES Y TOXICIDAD DE OXÍGENO.

La oxigenoterapia se administra para elevar la presión de oxigeno arterial hasta los valores normales (en pediatría 94-100%), por lo que la
administración de más oxigeno en exceso no añaden cantidades significativas a la sangre o plasma, sino que pueden causar efectos tóxicos en los
pulmones, SNC o suprimir la ventilación (en pacientes con enfermedad obstructiva crónica).
Es importante observar indicios frecuentemente de oxigenación inadecuada, el paciente pediátrico debe valorarse con frecuencia.

Toxicidad por oxígeno:


Se presenta cuando se administra una concentración demasiado elevada (más de 50%) por un periodo prolongado (más de 48 horas), los signos y
síntomas de esto son dolor sub-esternal o retro-esternal (dolor detrás del esternón), parestesias de extremidades, disnea, inquietud, fatiga, malestar
general y dificultad respiratoria progresiva. Su prevención consiste en administrarlo solo en conformidad con lo prescrito por el médico.
Supresión de la Ventilación:
En personas con enfermedad obstructiva crónica, el estímulo para la respiración es la disminución de oxigeno sanguíneo, en consecuencia la
administración repentina de oxigeno a concentraciones elevadas hace que desaparezca el estimulo respiratorio, esta disminución de la ventilación
alveolar causa aumento progresivo de la presión de la presión de Co2 arterial lo que conduce a la muerte por narcosis (estado profundo de estupor o
pérdida del conocimiento) por Co2 y acidosis.
Se previene esto al administrar oxigeno a flujos bajos (de 1 a 2 Litros por min.).
El equipo de oxigenoterapia es una fuente posible de infecciones bacterianas cruzadas por lo que los tubos acoplados a dicho equipo se cambian con
frecuencia que varía según las políticas de control de infecciones y el tipo de equipo de oxigenoterapia.
Presencia de ulceras por presión en las zonas donde se colocan las mascarillas, bigoteras o dispositivos de administración de oxigeno, por lo tanto se
deben ajustar bien tratando de no dañar al paciente en lo que respecta a la integridad de su piel.

Dentro de los efectos adversos o complicaciones tenemos:


Funcionales: altas concentraciones (mayores a 50%) producen atelectasia e Hipoventilación por elevación de CO2, depresión respiratoria.
Dolor retro-esternal
Depresión circulatoria
Citotoxicidad: producida por daño en la vía aérea y pulmón derivado de la producción de radicales libres de oxigeno.
Complicaciones:
• Fibroplasia retrolental recién nacidos

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


114
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

• Displasia broncopulmonar
• Daño pulmonar agudo: Atelectasia, edema de mucosas, inflamación inespecífica, deposito de fibrina y engrosamiento de las membranas
alveolares.
• Debido a la hiperoxia: Traqueo bronquitis aguda, atelectasia, síndrome de distress respiratorio.
• Retinopatía del prematuro

DAÑO PULMONAR
INDUCIDO POR
OXIGENO

CONCENTACIÓN
DURACIÓN DE LA DE OXIGENO
EXPOSICIÓN AL
OXIGENO

Concentraciones de O2 mayores a 80% pueden provocar daño pulmonar importante luego de 36- 48 horas.
Concentraciones de O2 entre 60 y 80% puede generar alteraciones pulmonares pero a menor velocidad
Concentraciones bajo 50% son seguras para ser empleadas por tiempo prolongado.

EQUIPO A UTILIZAR PARA OXIGENOTERAPIA.

Fuente de suministro de oxigeno


La fuente de oxigeno es variable desde el sistema centralizado en los hospitales a distinto equipos portátiles.
• Fuente de suministro central: consiste en un tanque que se encuentra fuera de la
edificación del hospital desde donde parte un sistema de tuberías que distribuye el oxigeno hacia las distintas dependencias hospitalarias.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


115
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Sistema de red central de Oxigeno y abastecimiento externo.


Red central de Oxigeno, unidad del paciente.
• Cilindro de presión: recipiente metálico alargado de mayor o menor capacidad, dependiendo de esto recibe el nombre de balas o bombonas
respectivamente.

Las figuras muestran balones de Oxigenoterapia, en sus diferentes tipos y tamaños, a su derecha se encuentra un sistema de trasporte del mismo.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
116
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Manómetro y manorreductor.
El manómetro es un instrumento que se utiliza para medir la presión de fluidos ya sean líquidos o gases y el manorreductor es una válvula que
permite reducir la presión del fluido, ya sea constante, fija o seleccionada, es decir regula la presión con la que sale el oxigeno del cilindro.
En caso que se trate de una fuente de oxigeno central no es necesario el manómetro ni el manorreductor ya que el gas llega a la toma de oxigeno
con la presión reducida.

Flujómetro o caudalimetro.
El flujómetro es un dispositivo que normalmente se acopla al manorreductor, y permite controlar la cantidad
de litros por minuto que salen de la fuente de suministro de oxígeno. El flujo viene indicado por una aguja
sobre una escala graduada o por una bolita que sube o baja por un cilindro que también esta graduado.
Humedificador.
El humidificador es un recipiente al cual se le introduce agua destilada estéril hasta 2/3 de su capacidad
aproximadamente, este tiene como función licuar, enfriar y secar el oxígeno, esto se debe hacer antes de
administrarlo para que no reseque las vías aéreas.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


117
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Conexiones.
Se utilizan para conectar el sistema de suministro de oxigeno con la fuente de oxigeno.

ADMINISTRACIÓN DE OXIGENOTERAPIA.

Para administrar convenientemente el oxigeno es necesario conocer la concentración del gas y utilizar un sistema adecuado de aplicación.
La FiO2 es la concentración calculable de oxigeno en el aire inspirado.
Existen dos sistemas de administración de O2: el de alto y bajo flujo.

• Bajo flujo:

Proporciona un porcentaje de la totalidad del gas inspirado, parte del volumen inspirado debe ser tomado del medio ambiente. El paciente inhala el
aire ambiental y se mezcla con oxigeno. No dan una concentración constante. Su utilización depende del patrón respiratorio del paciente (frecuencia
respiratoria, volumen corriente)
Este método se utiliza cuando el volumen corriente del paciente está por encima de las ¾ partes del valor normal y el patrón respiratorio es estable.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


118
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Bigotera, naricera o cánula bivestibular.

Por introducirse solo en los vestíbulos nasales, aprovecha la función acondicionadora del aire que presta la nariz, pero no permite conocer
exactamente la función inspirada de oxigeno por el agregado de diferentes agregados de aire ambiente. En pacientes estables, una aproximación útil
es que 1 L/min aumenta la FiO2 a 24%, 2 L/min a 28%. Permite perfectamente un flujo de hasta 2 litros con FiO2 de 23 a 30% aproximadamente. Es
el método más utilizado para administrar oxigeno suplementario cuando la hipoxemia es de poca magnitud.
Administra oxigeno húmedo en bajas concentraciones. Consiste en tubos plásticos que se adaptan a las fosas nasales y que se mantienen en los
pabellones auriculares. Es un método simple, de fácil uso, bien tolerado por el paciente, permite un fácil acceso al niño para: alimentarlo, administrar
medicamentos, realizar kinesiterapia. Determina flujos adecuados y FiO2 a límites de seguridad.

Ventajas:

• Es cómoda, permite libertad de movimiento y el paciente no presenta molestias al hablar o comer.


• Es segura y sencilla.

• Es bien tolerada por las personas.
• Eficaz para suministrar bajas concentraciones de oxígeno.
• No interfiere en labores básicas del paciente.
• Mantiene las funciones de la mucosa nasal

Desventajas:
• Es inadecuada para suministrar concentraciones de oxígeno mayores a 35%.
• A alto flujo produce sequedad e irritación de la mucosa nasal, ya que elimina la función humidificadora y calentadora de ella.
• No se puede usar en casos de obstrucción nasal.

Relación entre flujo en litros por minuto y FiO2 de la naricera:

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


119
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Flujo en L/min FiO2


1L/min 24% aprox.
2L/min 28% aprox.
3L/min 32% aprox.
Nota en Pediatría no se considera pertinente administrar flujos mayores de oxigenoterapia por naricera.

Mascarilla simple de Oxígeno.

Son de plástico, posee orificios laterales que permiten entrada libre de aire ambienta.
Son dispositivos que cubren la boca, la nariz y el mentón del paciente. Permiten liberar concentraciones de O2 superiores al 50% con flujos bajos (6-
10 litros por minuto). No deben utilizarse con flujos menores de 5 litros por minuto ya que al no garantizarse la salida del aire exhalado puede haber
re-inhalación de CO2.
El principio detrás de una mascarilla es agregar un reservorio externo de O2 para el paciente, el volumen de la mascarilla sirve como un reservorio,
que es mayor que el anatómico. Es usada para mejorar la hipoxia ligera y moderada.

Figuras: Muestran mascarillas tamaño pediatrico.


Mascarillas
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
120
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Ventajas:
• Aporte FiO2 hasta un 60%
• No es invasivo
• Dispositivo económico y práctico

Desventajas:
• Interfiere en la alimentación
• Se puede descolocar sobre todo en la noche

Relación entre flujo en litros por minuto y FiO2 de la mascarilla simple.


Flujo en L/min FiO2
5-6 L/min 40% aprox. Mascarilla con reservorio.
Existen de dos tipos: Reinhalación parcial y de no reinhalación.
6-7 L/min 50% aprox.
Es similar a la máscara simple pero permite concentraciones más altas de oxigeno
7-8 L/min 60% aprox.
al adicionar una bolsa de reservorio.
La función del reservorio es almacenar oxigeno proveniente de la fuente, así gran parte del volumen inspirado vendrá del reservorio y no del
ambiente.
Ofrece un flujo de 6 a 15 litros por minutos, y aporta FiO2 de 60-80%

Mascarilla con reservorio.

Ventajas:
• No es invasivo
• Útil en situaciones de emergencia
• Reservorio garantiza un mejor aporte de O2 aún en pacientes con volumen corriente deteriorado.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
121
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Desventajas:
• Reservorio puede tener escapes inadvertidos, puede contaminarse
• No suministra FiO2 menores de 50%
• El uso incorrecto puede llevar a la reinhalación de CO2

Mascarilla de recirculación parcial: Tiene una válvula de seguridad que permite respirar aire ambiental si la fuente de oxigeno falta, suministra
eficazmente altas concentraciones de oxigeno, el oxigeno se humidifica con facilidad, no provoca sequedad de las mucosas, insertando una pestaña
de goma sobre la bolsa reservorio, es posible convertirla en mascarilla sin recirculación.
Desventajas:
• El ajuste sobre la cara es necesario para obtener una concentración mayor.
• Puede causar molestias, impide hablar y comer.
• Produce sensación de calor y ahogo.
• Puede irritar la piel
• La bolsa puede arrugarse y retraerse, es poco practica para tratamientos a largo plazo.

Mascarilla sin recirculación parcial: suministra concentraciones entre 70- 100%, usan reservorio, incorporan tres válvulas, una en el reservorio y dos
más, una en cada ventana de exhalación para evitar inhalación de aire ambiental y permite eliminar el CO2.
Desventajas:
• Es vital el ajuste sobre la cara
• Puede causar molestias, impide hablar y comer.
• Produce sensación de calor y ahogo.
• Puede irritar la piel
• La bolsa puede arrugarse y retraerse, es poco practica para tratamientos a largo plazo.

Mascarilla con reservorio de reinhalación parcial V/S no reinhalación.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


122
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Reinhalación parcial No rehinalación parcial

Relación entre flujo en litros por minuto y FiO2 de la mascarilla con reservorio de reinhalación parcial:

Flujo en L/min FiO2


6-7 L/min 50% aprox.
8-10 L/min Igual o mayor a 80%

Relación entre flujo en litros por minuto y FiO2 de la mascarilla con reservorio de NO reinhalación
Flujo en L/min FiO2
10-15 L/min 80-100%

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


123
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Hallo.

Consiste en la administración de oxigeno en aerosol por medio de una cámara cefálica.

Son cámaras de plástico, que se colocan alrededor de la cabeza del niño. La entrada de 0xigeno se hace a través de un tubo corrugado conectado a
una T plástica, paralela la base del sistema, produciendo un flujo espiral, que ayuda a estabilizar la concentración de O2 y permite al CO2 escapar por
la parte superior, su altura óptima es 30cms. Es necesario un flujo mínimo de 8 a 12 litros por minuto.
Puede alcanzar una FiO2 de hasta un 90% en forma estable y sin retención de CO2.

Figura: Materiales de necesarios para la administración de Oxigenoterapia por Halo

Cuidados de enfermería:
• Usar solamente agua bidestilada
• Verificar niveles de agua, del humidificador periódicamente
• Está estrictamente prohibido rellenar, si no que vaciar el resto y llenar nuevamente
• Verificar el funcionamiento del filtro del nebulizador y permeabilizar cuando sea necesario
• Cambiar circuito cada 24 horas

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


124
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

• Vaciar cada cierto tiempo el agua depositada en las pareces del tubo corrugado evita que este se acode
• Si es posible colocar calefactor en el nebulizador
• Evitar el roce de la cara del niño con los bordes del cilindro, verificando que este no quede incrustado en los hombros del niño
• Medir periódicamente la concentración de oxigeno (FiO2 real) en el interior del halo con el oximétro ambiental.

Desventajas:
• Limitación del acceso al niño
• Dificultad para alimentar al niño
• No permite grandes movimientos para el niño
• Enfriamiento del recién nacido y el lactante.

Relación entre flujo en litros por minuto y FiO2 del Hallo.


Flujo en L/min FiO2
8-10 L/min 35-95 % aprox.
• Alto flujo:

Es aquel donde el flujo total de oxigeno que suministra el equipo es suficiente para proporcionar la totalidad del gas inspirado.
El paciente solamente respira el gas suministrado por el sistema.
La mayoría de los sistemas de alto flujo utilizan el mecanismo Venturi.

Mascarilla venturi.

Está diseñada para suministrar en forma precisa concentraciones de O2 controladas bajas. Está construida de manera que haya corriente constante de
aire circulante mezclado con una concentración fija de O2.
Son incomodas pero tienen la ventaja de asegurar un FiO2 constante, tanto si varia la ventilación del paciente o si la respiración es oral. Estas
mascarillas entregan un flujo alto de gas con concentraciones regulables de oxigeno, que permiten FiO2 entre 24 y 50%. Cuando el oxigeno pasa a
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
125
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

través del estrecho orificio de entrada aumenta su velocidad y arrastra aire de las portezuelas laterales. La cantidad de aire que entre a la mascarilla
dependerá del flujo de oxigeno y de la apertura de las portezuelas y determinara la fracción inspirada de oxigeno. Este sistema es suficiente para
satisfacer las demandas ventilatoria de la mayoría de los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda, por lo tanto la FiO2 es bastante estable. Si el
flujo fuese excesivo, escapa por aberturas localizadas a cada lado de la mascarilla o a través del manguito perforado arrastrando el CO2 espirado,
eliminando verdaderamente la repetición repetida de CO2.
Las mascarillas con sistema venturi se emplean comúnmente en dos situaciones:
• Cuando la hipoxemia es de riesgo y se requieren concentraciones altas y estables de oxigeno.
• Cuando existe retención de CO2 en una insuficiencia respiratoria aguda sobre crónica y debe administrarse oxigeno en condiciones precisas y
progresivas

La mascarilla tiene un sistema de bajo flujo y un sistema de alto flujo:

Color dispositivo Flujo en L/min FiO2


Verde 3 L/min 24-26%
6 L/min 28-30%
Blanco 9 L/min 35%
12 L/min 40%
15 L/min 50%

Figuras: Mascarilla con sistema de Venturi. El oxígeno entra a la mascarilla por un pequeño orificio a alta velocidad, arrastrando aire de las
portezuelas laterales. La mezcla final alcanza un flujo ~ 40 L/min, que si es excesivo se elimina por las aberturas laterales de la mascarilla.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


126
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Imagen muestra un set de Oxigenoterapia con sistema Venturi

Ventajas.
• Entrega concentraciones de oxígeno altas y exactas in dependiente del patrón respiratorio del paciente.
• posee un dispositivo que permite fijar la concentración de oxigeno deseada, hay que girar el dial y adaptar el flujo de oxigeno.
• Con este sistema podemos obtener control de temperatura, humedad, y concentración de oxigeno.
• Puede usarse para suministrar humedad y tratamientos con aerosoles.
• No produce sequedad de las mucosas.

Desventajas:
• Produce sensación de calor y ahogo
• Puede alterar la FiO2 si no se ajusta bien, si se angula el tubo o bloquea el orificio de entrada de oxigeno.
• Es necesario retirarla mientras el paciente se alimenta, produciendo oxigenoterapia intermitente.

Cuidados de enfermería:
• No dejar la mascarilla cubriendo los ojos porque puede haber riesgo de ulceras cornéales.
• Medir saturación de oxigeno del paciente a intervalos frecuentes.
• Revisar que las conexiones no se acoden.
• Revisar periódicamente el Flujómetro y verificar litros/minuto indicados.
• Cambiar el sistema cada 24 horas para evitar infecciones.

OBJETI VOS DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN OXIGENOTERAPIA.

Asistir a la terapia respiratoria del niño, favoreciendo la oxigenación en forma segura y eficaz.
Suministrar el tipo y grado de ayuda respiratoria compatible con las necesidades y tolerancia del niño.
Evitar la toxicidad producida por el oxigeno.
Favorecer el vínculo padre-hijo, para procurar el reposo y la tranquilidad del niño.
Disminuir la ansiedad de los padres y del niño respecto a la necesidad de ayuda ventilatoria.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


127
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN OXIGENOTERAPIA.

• Observación de actividad general y estado de conciencia


• Monitoreo constante de la saturometría y/u oximetría con el fin de regular la necesidad de O2 y el grado de ventilación
• Medición de oximetría y/o saturometría cada vez que se suspenda el oxigeno
• Supervisión permanente del correcto uso del sistema de oxigenoterapia y de la saturometría
• Aspiración de secreciones
• Comunicar oportunamente la necesidad de suspensión o cambio del sistema de oxigenoterapia.
• Cambio cada 24 horas de los humedificadores y conexiones de oxigeno y tubo en T
• Eliminar periódicamente el agua de condensación de las mangueras del tubo corrugado
• Aseo nasal cada 6 horas con S.F. si el niño está con naricera o tiene abundantes secreciones.
• Mantener hidratado al niño para favorecer la humedificación de secreciones
• Tomar gases en sangre arterial y/o venosa para regular las necesidades de O2 y el grado de ventilación.
• Humidificar el oxigeno

Manejo de los balones de oxigeno.


• El balón debe ser de color verde y estar rotulado.
• No almacenar los balones cerca de material inflamable.
• Almacenar los balones en posición vertical de ser posible con fajas de seguridad.
• Mantener en lugares ventilados, alejados de la luz solar y de fuentes de calor para evitar aumento en la presión.

PROCEDIMIENTO GENERAL EN LA OXIGENOTERAPÍA.

Lavado de manos.

Reunir material (humidificador, agua bidestilada, Flujómetro, guante, mascarilla, conexiones de oxigeno, dispositivos de
administración de oxigeno. En caso de Hallo reunir dispositivo de hallo, tubo T con corrugado, oximétro ambiental)

Explicar el procedimiento a familiar si fuese necesario

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


128
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Verificar el buen funcionamiento del reloj (en caso de balón) que indica la presión de oxigeno dentro del balón.

Verificar el estado del Flujómetro.

Asegurarse de la permeabilidad nasal en caso de bigotera.

Llenar humidificador con agua estéril hasta nivel indicado (2/3 aprox.)

Conectar la conexión de oxigeno por un lado al dispositivo de administración de oxigeno y por el otro lado al Flujómetro
humidificador.

Abrir el oxigeno al flujo indicado.

Colocar dispositivos de administración de oxigeno al paciente.

Ajuste el sistema al paciente evitando fugas.

Proteja la piel del paciente para evitar irritaciones.

Evite acodaduras en las conexiones de oxigeno.

Medir la FiO2 con el oximetro ambiental en caso de Hallo.

Limpiar naricera o mascarilla con compresa con alcohol cada 12 horas.

Vigilar constantemente el vaso humidificador para mantener el nivel de aguay no producir sequedad en la mucosas.

Cambie el agua del humidificador cada 12 horas o SOS (con agua bidestilada)

Valorar constantemente el estado del paciente, tolerancia al método de administración de oxigeno y respuesta clínica a la
oxigenoterapia.

Registrar en hoja de enfermería el sistema utilizad, la FiO2 indicada y suministrada, tolerancia del paciente, sistema utilizado,
complicaciones de la terapia, valoración de la oxigenoterapia, tanto con las GSA como con la clínica del paciente.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


129
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

SISTEMAS DE HUMEDIFICACION DEL OXIGENO.

El oxigeno es seco por lo que es importante agregar vapor de agua antes de que entre en contacto con las vías aéreas, para evitar la desecación de
estas y de la secreciones.
La necesidad de humidificación es muy crítica cuando el flujo de oxigeno proporcionado es mayor de 5 litros por minuto. Los humidificadores
disponibles para terapia con oxigeno son básicamente dos:
• Humidificadores de burbuja: En estos sistemas, la humidificación, se logra pasando el gas a través del agua. Al formarse de esta manera
múltiples burbujas, aumenta exponencialmente la interfase aire-líquido y por lo tanto la evaporación. Estos son los humidificadores de uso
corriente con la nariceras y mascarillas de bajo flujo.
• Humidificadores de cascada: Calientan concomitantemente el agua, incrementando la evaporación. Se utilizan preferentemente para la
humidificación de gases administrados a alto flujo. Especialmente en ventiladores mecánicos.

GUÍA DE APRENDIZAJE DE NEBULIZACIONES Y PUFF

Objetivos Terminales del taller:

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:


- Describir las técnicas de instalación de dispositivos de nebulización y la administración de puff en pediatría.
- Realizar técnica de administración de medicamentos por nebulización y puff

EQUIPOS UTILIZADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS POR LA VÍA AÉREA.

• Nebulizadores
• Inhaladores presurizados o dosimétricos (MDIs)
• Inhaladores de polvo seco (DPIs)
• Cámaras espaciadoras.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


130
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

NEBULIZACIONES.

Los nebulizadores son dispositivos que se utilizan para la administración de soluciones o suspensiones de medicamentos en forma de una fina
niebla, para que puedan ser inhalados fácilmente a través de una mascarilla. A esta técnica se le denomina nebulización.
La finalidad de la nebulización es liberar la dosis terapéutica del fármaco como un aerosol en forma de partículas respirables en un periodo corto de
tiempo que puede ser entre 5 a 10 minutos.
La nebulización es un método que permite dividir un medicamento en microgotas y formar una nube medicamentosa lo suficientemente pequeña para
que pueda ser arrastrada por una corriente de aire logrando acceder a las vías respiratorias, y lo suficientemente grande para poder depositarse allí
portando la cantidad requerida de un medicamento específico. Se trata de una práctica habitual para afecciones respiratorias.

En condiciones normales el aire que se respira es humidificado y templado, sin embargo el oxigeno que se administra por vía oxigenoterapia es un
oxigeno seco que produce irritación y sequedad de las mucosas, además de espesamiento y acumulación de secreciones que pueden producir
estenosis es decir estrechamiento anormal de los vasos sanguíneos de vías aéreas y una mayor dificultad respiratoria.
Para compensar la falta de humedad del aire se utilizan estos nebulizadores y humidificadores.
El humidificador suministra vapor de agua y el nebulizador produce una especie de vaho o vapor formado por gotitas de agua.

Objetivos de la nebulización:
• Favorecer la broncodilatación
• Disminuir la obstrucción de la vía aérea
• Mejorar el intercambio gaseoso
• Administrar medicamentos con efecto local o general
• Humidificar el aire
• Mejorar la movilización y la evacuación de las secreciones respiratorias
• Aliviar la irritación de las mucosas de las vías respiratorias.
• Estimular la tos.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


131
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

INDICACIONES PARA NEBULIZACIONES.

Comúnmente, la nebulización se indica en casos de inflamación de la vía aérea superior (nariz, fosas nasales, faringe, laringe, tráquea) como es el
caso de una laringitis, por ejemplo), enfermedades de las vías aéreas inferiores (pulmón y bronquios) para la administración de medicamentos tales
como broncodilatadores o antiinflamatorios (en casos de asma o bronquitis), o cuando se presentan cuadros respiratorios con gran cantidad de
secreciones difíciles de expectorar.

La imagen muestra un niño recibiendo una nebulización

TIPOS DE NEBULIZADORES.

Nebulizador tradicional: El aerosol se genera con un flujo de gas que puede ser proporcionado por un compresor eléctrico como por un compresor
de gas (aire). Estos nebulizadores están compuestos principalmente por un reservorio en el cual se deposita el líquido a nebulizar, un orificio de gas
y un tubo por el que entra el líquido. Existen tres métodos para conseguir una fuente de gas: compresor mecánico de aire, bomba de aire
comprimido o toma de gas de una red central.
Este nebulizador es un aparato manual que dispersa un agente humectante o medicamento, como un broncodilatador, corticoide o agente mucolítico
como partículas microscópicas hacia los pulmones cuando el paciente inhala. Este es el más utilizado en hospital.
Nebulizador con reservorio automático de chorro con o sin calefactor: Equipo eléctrico y neumático, no invasivo, que genera partículas de vapor
para proporcionar a la vía aérea, aire en condiciones de humedad, temperatura y oxígeno controlado.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
132
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Nebulizador sin elemento térmico: Equipo eléctrico y neumático móvil, que genera partículas de vapor para proporcionar a la vía área, aire en
condiciones de humedad y oxígeno controlados, por método no invasivo.
Nebulizador Ultrasónico: Equipo portátil, para aerosol terapia con sistema de sonido de alta frecuencia para producir aerosol, por método no
invasivo.

EQUIPO PARA NEBULIZACIÓN.


Para realizar una nebulización se requiere el siguiente equipo:

Mascarilla Conexión Nebulizador

Nebulizador:
Consta de dos partes:
1. La fuente de aire u oxígeno a presión
2. La cámara donde se coloca el fármaco con el suero fisiológico.

Suero fisiológico y fármaco que se va a administrar:


Se agrega al nebulizador 3 o 3,5 cc de suero fisiológico más el fármaco que
indique el médico como por ejemplo salbutamol, generalmente se indica 0,5 a 1 cc
de fármaco

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


133
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Jeringa:
Esta se utiliza para colocar el suero fisiológico y fármaco en el nebulizador. Se utilizan jeringas de 3 o 5 cc.

Fuente de suministro de aire comprimido u oxigeno:


Al momento de nebulizar va a depender de los requerimientos del paciente y de su estado de salud, si se utiliza aire comprimido u oxígeno.
Cuando al paciente se le administra oxígeno, se nebuliza con aire comprimido.

Mascarilla o pieza bucal:


El nebulizador se conecta a la mascarilla, dependiendo de esta se puede conectar por el sistema de Venturi, o con un tubo en T conectarla por algún
orificio de la mascarilla utilizando un tubo corrugado para la eliminación de CO2.

Conexión:
Se utiliza para conectar el nebulizador con la fuente de suministro de aire comprimido u oxígeno.

Figura: Muestra la conexión

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


134
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR NEBULIZACIONES.


Antes de iniciar la nebulización debe realizarse un correcto lavado de manos. Recién luego de esto, se deben seguir los siguientes pasos:
• Preparar el equipo (máscara facial o pieza bucal. nebulizador, conector, solución, medicamento a nebulizar).
• Agregar el medicamento al suero fisiológico, utilizando la dosis exacta indicada por el médico.
• Comprobar que se produzca una nube de aerosol. Colocar al paciente la mascarilla hasta que se termine el medicamento. Lo ideal es que el
paciente se encuentre sentado o semi-sentado, de ser posible, se le debe estimular para que inhale a través de la boca en forma lenta y profunda,
dado que esto afecta la cantidad de aerosol que se deposita en la vía aérea inferior.
• Al terminarse el medicamento, retirar la mascarilla.
• Lavar adecuadamente todos los elementos utilizados y dejarlos secar sobre un papel absorbente en un área limpia, es conveniente no secarlos con
toallas o paños para evitar la contaminación con partículas.
• Suspender la nebulización y comunicarse con el médico en caso de que aparezca algún efecto secundario.

Tanto el método de tratamiento como las dosis de medicamentos y la frecuencia de aplicación son indicaciones médicas que el profesional adecuará a
cada paciente según las características del mismo y el problema que éste presente. Es importante evitar cualquier modificación en la indicación
médica recibida dado que podría interferir en la eficacia y en el control del tratamiento.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NEBULIZACIONES.

• Comprobar que el medicamento es para uso por vía inhalatoria.


• Limpiar y despejar las vías aéreas superiores.
• Evitar infecciones cruzadas entre pacientes por lo que debe seguir las normas de IIH institucionales y cada nebulizador es individual para casa
paciente, no se debe utilizar en más de un paciente.
• Cuando administre con uso de nebulizador debe evitar derramar este de tal manera que debe quedar el líquido hacia abajo no girar el frasco.
• La nebulización se debe realizar con aire comprimido excepto otra indicación médica.
• Si usa oxigeno debe ser indicado y a una dosis conocida.
• Se debe nebulizar todo el líquido.
• Mantenga en observación al paciente para evitar efectos adversos como taquicardia, irritabilidad, vómitos temblores o convulsiones. Por lo cual
se debe monitorizar antes y durante la terapia.
• Si el paciente está con naricera u otro dispositivo de administración de oxigeno esta debe retirarse antes de instalar la mascarilla para la
nebulización.
• Los nebulizadores son de uso personal y se deben lavar y secar después de casa uso para así evitar el desarrollo de microorganismos patógenos
que les guste vivir en la humedad.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


135
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

• La nebulización debe retirarse cuando se evapora toda la solución o cuando han pasado 10 minutos.

PREVENCIÓN DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.


• Equipos individuales y estériles entre pacientes.
• Uso del nebulizador el tiempo indicado (retirar una vez terminado el medicamento)
• Cambio y/o lavado del nebulizador cada 24 horas.
• Mantener en bolsa plástica limpia e individual entre nebulizaciones.

INHALADORES PRESURIZADOS DE DOSIS MEDIDA (PUFF).


Se utiliza para la administración de fármacos inhalados y precisan de ser administrados mediante cámaras espaciadoras, estas cámaras espaciadoras
son de uso personal.
Son los más usados, son “sistemas que dependen de la fuerza de un gas comprimido y licuado para expulsar el contenido del envase”.
Estos dispositivos disponen de una cascada, una boquilla y una válvula dosificadora que permite la administración uniforme y dosificada del
medicamento. El fármaco esta disuelto en diferentes propelentes que actúan como propulsores.
El gran inconveniente de estos inhaladores es la dificultad en la coordinación de la pulsación-inspiración. Por ello se recomienda usarlo siempre
con cámara de inhalación (cámara espaciadora o aero-cámara) especialmente con los corticoides inhalados.
Se recomienda desmontar la boquilla y el cabezal una vez utilizado para evitar su contaminación. Lavar con agua y detergente y posteriormente
limpiar con alcohol al 70%, esta limpieza debe ser por lo menos cada 24 horas.

AERO-CÁMARAS:

Son dispositivos que aumentan la distancia entre el inhalador y la boca y nariz del paciente, producen un enlentecimiento de la salida del aerosol, por
lo que aumentan la evaporación del propelente y el choque de las partículas de mayor tamaño en las paredes de la cámara. Esto determina una
disminución del depósito en la orofaringe y un aumento de la sedimentación pulmonar con las partículas de mayor tamaño.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


136
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR INHALACIONES PRESURIZADAS.


Equipo:
• Inhalador presurizado de dosis medida
• Cámara espaciadora

Procedimiento:

Lavado de manos

Colocar al paciente pediátrico sentado o semisentado e inmovilizado si es necesario

Verificar que el niño no tenga secreciones en la nariz y/o faringe, limpiar o aspirar secreciones de ser necesario.

Destapar el inhalador, colocarlo en posición vertical (en forma de L) y agitarlo

Acoplar el inhalador en el orificio de la aero- cámara.

Colocar el espaciador en la boca y nariz del niño, presionando suavemente.

Efectuar una pulsación (disparar una dosis) del inhalador presurizado, idealmente cuando el niño ha terminado la espiración.

Mantener la cámara en esa posición durante unos 45 segundos u 8-10 inhalaciones.

Si debe repetir una o más dosis de este u otro medicamento inhalado con la cámara, espere un mínimo de 1 minuto entre cada toma

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


137
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Desconectar el inhalador de la aero-cámara, tapar y guardar hasta la siguiente dosis.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN INHALADORES PRESURIZADOS.

• No exponer el inhalador a temperaturas elevadas (superiores a 50ºC)


• No utilizarlo en posición inadecuado (forma de P) por pérdida de propelente
• La limpieza de la aero-cámara espaciadora debe realizarse con agua y jabón líquido, enjuagándolo abundantemente para posterior secado.

PREVENCIÓN DE IIH.
• Inhaladores de dosis medida y aero-cámaras deben ser de uso individual.
• Lavado de aero-cámaras de inhalación al menos una vez a la semana.
• Mantener equipo en lugar limpio y sec

Referencia Bibliográfica

1. Paredes L. Asensio O. Cortell I. Martinez D. Gómez B. Pérez E et al. Fundamentos de la oxigenoterapia en situaciones agudas y crónicas:
indicaciones, métodos, controles y seguimiento. An Pediatr (Barc).2009;71(2):161–174
2. Oxigenoterapia. Pontificia Universidad Católica de Chile. Internet Disponible en:
http://escuela.med.puc.cl/publ/AparatoRespiratorio/59OxigenoTerapia.html
3. Cuidado de Enfermería en cuidados críticos y neonatales. María Hermoso G., Antonio Ibarra F. Almería, España. Capítulo 94,
Oxigenoterapía. (http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo94/capitulo94.htm )
4. Procedimientos de enfermería médico-quirúrgica. Blanca Vial L., Ingrid Soto P., Marta Figueroa R. Santiago, Chile: Mediterráneo, 2007
paginas 439-444
5. Hospital Higueras de Talcahuano. Manual de Oxigenoterapia en Pediatría. Chile.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


138
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

GUIA DE APRENDIZAJE ASPIRACIÓN DE SECRECIONES Y TOMA DE MUESTRA NASOFARINGEA

Objetivos Terminales del taller:

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:


- Describir la técnica de aspiración de secreciones en pediatría.
- Realizar técnica de toma muestra de IFI

ASPIRACION DE SECRECIONES
Técnica utilizada para la permeabilización de la vía aérea a través de la aspiración por medio de sonda introducida en nasofaringe
o vía aérea artificial.
Indicación de la aspiración de secreciones: se da en aquellos casos en los cuales las vías respiratorias se encuentran obstruidas
por secreciones que dificultan la mecánica respiratoria del paciente.
Consideraciones previas:
La técnica debe realizarse con dos operadores (4 manos).
El tiempo máximo que debe permanecer la sonda dentro del paciente debe ser 10 segundos.
La presión de aspiración recomendada es entre -100 y -150 mmHg.
En caso de que el paciente estuviera con requerimientos de oxigeno, debemos procurar el mínimo de
interrupciones de éste y además aumentar levemente el flujo de oxígeno.
Es importante considerar que la aspiración es una procedimiento que induce las nauseas por lo tanto debe
realizarse idealmente antes de comer o más allá de los 30 minutos post alimentación.
Materiales
Sondas de aspiración Calibre: 5 – 10 Fr. (Dependiendo de la edad del

paciente)
Conexión de polivinilo o siliconas.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
139
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Frasco de aspiración

Red de aspiración

Técnica del procedimiento:

1. Lavado de manos clínico.


2. Procurar intimidad del paciente.
3. Reunir el material. (Sonda de aspiración, guantes estériles, solución fisiológica).
4. Colóquese mascarilla que cubra nariz y boca, lo mismo debe realizar su ayudante.
5. Lavado de manos clínico.
6. Informar a los padres o cuidador el procedimiento a realizar.
7. TENS debe colocarse guantes de procedimiento y armar la red de aspiración.
8. TENS presentará al profesional de enfermería todo el material estéril; guantes, sonda de aspiración y ampolla de SF.
9. Se conecta la sonda de aspiración a la red de aspiración, procurando esterilidad en todo momento. La presión de aspiración
recomendada es de -100 a -150 mmHg.
10. Una vez que está todo el sistema conectado se procede a inmovilizar al paciente.
11. La posición correcta que debe mantener el niño debe ser semifowler y leve hiperextensión del cuello.
12. Es importante mantener la cabeza fija y las manos del paciente firmemente sujetas a modo de evitar la contaminación del material
estéril ya que el niño instintivamente llevará sus manos al rostro. Es importante pedir cooperación a los padres.
13. Calcular la distancia desde la punta de la nariz hasta el lóbulo de la oreja, sin contaminar la sonda.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
140
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

14. TENS le presentará ampolla de suero fisiológico, usted introduce la sonda sin contaminar y aspira aproximadamente 1 cc. y
comprueba que esté funcionando adecuadamente la aspiración a la vez que humedece el extremo de la sonda.
15. Procedemos a introducir sonda por el piso de la nariz suavemente y sin aspirar,
la distancia antes estimada.
16. Se retira sonda aspirando en forma rotatoria, todo este proceso no debe demorar más de 10 segundos.
17. Se repite el proceso por ambas fosas nasales cuantas veces se estime necesario.
18. Se termina aspirando cavidad bucal en caso necesario.
19. Por último se aspira suero fisiológico procurando la limpieza completa del trayecto aspirativo.
20. Eliminar material sucio.
21. Lavado de manos.
22. Registro en ficha de enfermería.

TOMA DE MUESTRA (ASPIRADO NASOFARINGEO)

INTRODUCCIÓN
El éxito del diagnostico virológico de los virus respiratorios depende principalmente de la calidad de la toma de muestra, del
almacenamiento y de las condiciones de su transporte. La muestra óptima y de mayor rendimiento es la muestra obtenida por
aspirado nasofaríngeo y como segunda opción es la muestra obtenida por tórula nasofaríngea. Como los virus requieren de células
epiteliales vivas para replicarse y la estructura viral generalmente es lábil a las condiciones ambientales como el calor, la cantidad de
virus declinará después de ser tomada la muestra, por lo que es importante mantener las muestras siempre en frío y es de suma
importancia que transcurra el menor tiempo posible entre la toma de la muestra y su procesamiento en el laboratorio para realizar la
técnica de Inmunofluorescencia (IF).

El siguiente documento contiene las recomendaciones de toma de muestras para la técnica de Inmunofluorescencia (IF) para
detección de virus respiratorios, punto clave para el diagnóstico. Estas recomendaciones emanan desde el Laboratorio Nacional y de
Referenciade Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública (ISP)

Es un método diagnóstico comúnmente utilizado para la determinación de virus respiratorios en secreción nasofaríngea.
A través de esta técnica es posible determinar virus en forma rápida (test pack viral) como adenovirus (ADV), virus respiratorio
sincisial (VRS), Virus influenza A (IA), virus influenza B (IB).
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
141
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Consideraciones previas:
La técnica de toma de muestra debe realizarse con material estéril o limpio según la normativa existente en cada servicio clínico.
La técnica debe realizarse con dos operadores (4 manos).
El tiempo máximo que debe permanecer la sonda dentro del paciente debe ser 10 segundos.
La presión de aspiración recomendada es entre -100 y -150 mmHg.
Se debe evitar el exceso de hematíes en la muestra ya que esto puede ser motivo de rechazo en el laboratorio.

TOMA DE LA MUESTRA PARA VIRUS


RESPIRATORIOS

Un profesional experimentado del área de la saludes responsable de tomar la muestra, la que debe ser obtenida precozmente, en los
primeros días de evolución del cuadro respiratorio, con un máximo de 3 - 5 días. En todo el proceso de recolección y manejo de la
muestra, ésta debe mantenerse en baño de hielo o unidades refrigerantes hasta su llegada al laboratorio. La muestra debe ser enviada
debidamente identificada con los datos del paciente.

Toma de Muestra por Aspirado Nasofaríngeo (ANF)

Figura 1:

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


142
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Materiales para la toma de muestra con aspirado nasofaríngeo:


Materiales:
• Kit de aspiración traqueal (tapa rosca, etiqueta, tubo con tapa y conectores).
• Sonda de alimentación de prematuros Nº 8.
• Tubos cónicos de 15 ml con tapa rosca.
• Gradilla para tubos.
• Baño de hielo (recipiente con cubos de hielo ó unidades refrigerantes).
• Contenedor de material contaminado.
• Solución tampón fosfato pH 7,2 (STF), en tubos con8-10 ml cada uno mantenidos en frío.
• Guantes.
Equipos:
• Bomba de vacío o jeringa de 5 a 10 ml.

Procedimiento: Toma de Muestra por Aspirado Nasofaríngeo (ANF)

1. Lavado de Manos, Informar al paciente y familia. Posteriormente


Colocar al paciente con la cabeza ligeramente inclinada hacia atrás. Inmovilizar en esa posición.
2. Abrir el sobre que contiene el Kit de aspiración traqueal y el sobre que contiene la sonda.
3. El tubo sellado del kit de aspiración tiene 2 salidas, una de diámetro mayor y otra de diámetro menor.
4. Conectar la salida de diámetro menor del tubo a la sonda estéril.
5. Conectar la salida del diámetro mayor del tubo a una bomba al vacio.
6. Medir la cantidad de sonda que se va introducir en la fosa nasal, este cálculo se realiza midiendo desde la aleta de la fosa nasal hasta el
lóbulo de la oreja.
7. Sin aplicar succión, insertar la sonda por la fosa nasal del paciente hasta el punto calculado anteriormente que debe coincidir con la
nasofaringe del paciente.
8. Aspirar suavemente, dejando la sonda en su sitio por unos segundos, y luego retirarlo lentamente girando suavemente.
9. Repetir el procedimiento en la otra fosa nasal, desde el punto 6 al 7.
10. Lavar el interior de la sonda aspirando un volumen aproximado de 8-10 ml de solución tampón pH 7,2 frío a través del tubo colector
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
143
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

para arrastrar toda la secreción.


11. Cambiar la tapa del tubo colector e identificar el tubo con los datos del paciente
12. Eliminar el material usado en el contenedor de material contaminado.
13. Enviar la muestra al laboratorio inmediatamente, con el formulario de solicitud de examen.
14. La muestra debe mantenerse en todo momento en baño de hielo o con unidades refrigerantes hasta su llegada al laboratorio

Toma de Muestra por Tórulas Nasofaringeas (TNF)

Para una buena toma de muestra con TNF se deben utilizar tres tórulas, una para cada fosa nasal, que se deben introducir hasta la
pared posterior de la rinofaringe.
La tercera tórula se debe introducirla por la boca hasta la faringe.

Materiales:

• 3 tórulas o hisopos de dacrón o polipropileno flexible por paciente.


• Tubos cónicos de 15 ml con tapa rosca.
• Tubos con 8 – 10 ml STF mantenidos en frío.
• Gradilla para tubos.
• Baño de hielo (recipiente con cubos de hielo ó unidades refrigerantes).
• Contenedor de material contaminado.
• Guantes.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


144
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Procedimiento:
Toma de Muestra por Tórulas Nasofaringeas (TNF)
1. Lavado de Manos, Informar al paciente y familia. Posteriormente
Colocar al paciente con la cabeza ligeramente inclinada hacia atrás. Inmovilizar en esa posición.
2. Introducir la tórula o hisopo por el piso de la fosa nasal hasta tocar la pared posterior de la faringe hacer girar suavemente la tórula en
esa posición, cuidando de obtener la mayor cantidad posible de células epiteliales.

Figura 2 Materiales

3. Colocar la tórula en el tubo con STF cuidando que quede sumergida en el líquido.
4. Repetir la operación de los puntos 1 al 3 con la segunda tórula en la otra fosa nasal.
5. Introducir la tercera tórula por la boca, cuidando de no tocar la lengua, introducir hasta tocar la pared posterior de la faringe y frotar en
esa posición.
6. Todas las tórulas se sumergen en el mismo tubo de la primera con el objeto de concentrar la mayor cantidad de muestra
obtenida.
7. Eliminar el material usado en el contenedor de material contaminado.
8. Lavado de manos.
9. Rotular examen.
10. Enviar la muestra al laboratorio inmediatamente, con el formulario de solicitud de examen.
11. La muestra debe mantenerse
SALUD en todo
Y MORBILIDAD momento
DEL NIÑO en baño
Y ADOLESCENTE ENFde hielo o con unidades refrigerantes hasta su llegada al laboratorio.
804
145
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Bibliografía:

1. Inmunofluorescencia Para Detección De Virus Respiratorios. Chile. [Internet] 2013. [Consultado 22 de enero de 2014] Disponible
en: http://www.ispch.cl/sites/default/files/normativo%20rresp%20exant%20rev%20-%2028022013A.pdf

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


146
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

GUÍA DE APRENDIZAJE INSTALACIÓN DE SONDA NASO U OROGÁSTRICA Y LA ALIMENTACION ENTERAL Y


GASTROSTOMÍA

Objetivos Terminales

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:


-Conocer y replicar el procedimiento de Instalación de Sonda Nasogástrica u orogástrica en Pediatría.
-Administrar alimentación enteral en sus diferentes métodos: bolo, gastroclisis y por gastrostomía.
-Conocer los distintos tipos de alimentación enteral en el paciente pediátrico y sus vías de administración

Instalación de Sonda Naso u Oragastrica en Pediatría

1. Objetivos

• Vaciamiento gástrico

• Evitar distensión abdominal

• Alimentar al Recién Nacido (RN) con


reflejo de succión y
deglución débil o ausente

• Alimentación en lactantes o niños con


dificultad respiratoria moderada a severa

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


147
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

2. Materiales

Jeringa De 5-10 Ml O Frasco Con


Agua Bidestilada, fonendoscopio
Sonda De Polietileno Nº 6 – 8-10-12 De acuerdo a la edad
Guantes de Procedimiento
Tela Adhesiva Cortada En Forma
De H Para Fijación
Bolsa Para Desechos

Imagen Muestra los materiales necesarios para la Instalación de una sonda oro o Nasogástrica, importante determinar el número de la
sonda de acuerdo a la edad.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


148
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

3. Procedimiento

Reunir el material.
Lavado clínico de manos.
Preparar el material con técnica aséptica.
Inmovilizar al niño de acuerdo a su edad: RN, lactante, preescolar, etc.
(decúbito dorsal con tórax descubierto). Explicar el procedimiento a pacientes que puedan comprenderlo y a sus
padres.
Aseo piel si es necesario con tórulas con agua bidestilada.
Medir sonda desde base de nariz al lóbulo de oreja y desde ahí al apéndice xifoides.

Introducir sonda hasta marca prefijada.


Verificar ubicación colocando extremo distal de sonda en frasco con agua bidestilada o aspirando contenido gástrico.

Retirar frasco o jeringa y tapar extremo distal de sonda.


Fijar con tela adhesiva precortada (con fecha de colocación).
Lavado clínico de manos.
Registrar el procedimiento

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


149
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Precauciones

Si al introducir la sonda el paciente presenta cianosis, retirar inmediatamente.


Si al colocar extremo distal de sonda en frasco con agua se producen burbujas con el ritmo de respiración, retirar.
cambio sonda cada 48 horas, o según norma del servicio clínico

Es importante para enfermería considerar siempre las indicaciones y la persistencia de ellas en la Instalación y mantención de una Sonda para la
alimentación.

Tabla. 1 Indicaciones de la nutrición enteral


Neonatología
Gran prematuridad
Displasia broncopulmonar
Malnutrición proteico calórica
de cualquier etiología
Primaria
Fibrosis quística
Cardiopatía congénita
Insuficiencia renal crónica
Sida
Oncología
Enfermedades digestivas
Reflujo gastroesofágico
Intestino corto
Enteritis post-irradiación-quimioterapia
Fístulas digestivas
Diarrea crónica
Enfermedades neurológicas
Coma

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


150
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Parálisis cerebral
Estados hipermetabólicos
Grandes quemados
Enfermedades metabólicas
Glucogenosis tipo I
Fases de descompensación aminoacidopatías

ESTADO NUTRICIONAL
Técnicas de administración de la nutrición enteral

La nutrición enteral se puede administrar de tres formas diferentes:


1.- Vía Nasogástrica: de primera elección, es más fisiológica al incorporar el estómago e intestino alto en el proceso de digestión, permite además
mecanismos antiinfecciosos al considerar la barrera gástrica. Permite el uso de fórmulas de mayor osmolaridad y es fácil de instalar.

Contraindicaciones: retardo de vaciamiento gástrico, reflujo gastroesofágico, riesgo de aspiración pulmonar, vómitos incoercibles.

2.- Vía Transpilórica: cuando está contraindicada la vía nasogástrica (nasoduodenal, nasoyeyunal)

3.- Enterostomías: indicadas en pacientes con enfermedades crónicas que requieren alimentación enteral por períodos prolongados o que
presentan malformaciones del aparato gastrointestinal (gastrostomía, duodenostomía, yeyunostomía). Puede ser una vía transitoria o definitiva.

Modalidad de infusión:

1.- Alimentación enteral intermitente: se asemeja más a la alimentación normal, no requiere bomba de infusión y permite mayor movilidad del
paciente.

2.- Alimentación enteral continua: es mejor tolerada en el paciente crítico, permite una mejor absorción de los nutrientes. Tiene la desventaja de
requerir idealmente bomba de infusión y presentar mayor riesgo de contaminación bacteriana.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


151
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Complicaciones, prevención y manejo:


1.- Mecánicas: Obstrucción de la sonda: uso de la sonda exclusivamente para administrar nutrientes, irrigar con agua o suero después de cada
alimentación o cada 8 horas si la alimentación es continua. Registra volúmenes extras para balance.

Aspiración pulmonar: uso de sonda transpilórica en pacientes de riesgo. Medir residuo gástrico indicando retrasar próxima alimentación. Si éste es
igual o mayor al 30% de lo administrado en las últimas 3 horas.

Perforación Intestinal: uso de sonda adecuada en calidad y grosor. Instalación de sonda transpilórica bajo visión radiológica o endoscopía.

2.- Digestivas: Náuseas y vómitos: posición adecuada Fowler 40 grados, decúbito lateral derecho. Verificar posición de la sonda. Evaluar
fórmula (osmolaridad, grosor), velocidad de infusión y residuo.

Diarrea: Evaluar velocidad de infusión, osmolaridad de la fórmula, intolerancias específicas a nutrientes (hidratos de carbono) e infección entérica.
Indicar alimentación enteral continua.
Prevenir contaminación de la fórmula manteniéndola máximo 3 horas a temperatura ambiente. En desnutrición severa con hipoalbuminemia indicar
alimentación mixta enteral y parenteral.

Constipación: uso de fórmulas con fibra y adecuado aporte hídrico.


3.- Metabólicas Evaluación cuidadosa de las necesidades del paciente (agua, electrolitos, macro y micronutrientes).
Control seriado de parámetros bioquímicos, según las necesidades del paciente.

Administración por vía oral:


Consideraciones para la alimentación de lactantes:
- Lávese las manos con agua y jabón correctamente.
- Sostenga al bebé en brazos, mientras lo alimenta.
- Hágalo eructar de forma periódica para liberar el aire que ha quedado atrapado en el estómago, evitar las molestias, y que pueda seguir
comiendo. Finalmente, para que eructe, colóquelo de nuevo en su cuna de lado.
- Dele el alimento indicado y el volumen o cantidad que se ha prescrito exactamente.
- Cámbiele los pañales después de la toma. Los bebés suelen evacuar heces
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
152
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

- Anote la hora, cantidad y tipo de alimento administrado. También hay que anotar si ha habido regurgitación y/o vómitos.

Consideraciones para la alimentación de los niños/as


- Lávese las manos con agua y jabón.
- Colóquele el babero para evitar que se manche.
- Siéntelo sobre sus rodillas de forma que su espalda quede apoyada.
- Use una cuchara pequeña. El tamaño de los cubiertos en general debe estar adaptado a los niños/as. Trate de evitar los cubiertos de los
adultos si es posible.
- Si el niño/a es mayorcito y puede sentarse, siéntelo en silla a la mesa. Ayúdele a partir los alimentos y si es necesario debe darle la comida.

Alimentación por sonda Nasogástrica:


Consiste en introducir alimentos en el estómago por sonda, haciendo pasar el tubo por las fosas nasales, orofaringe, faringe y esófago hasta llegar al
estómago.
Se utiliza esta forma de alimentar al enfermo en:
• Pacientes que se niegan a comer.
• Parálisis faríngeas.
• Pacientes inconscientes.
• Intervenciones quirúrgicas de la orofaringe.
La dieta a administrar es líquida y debe estar a la temperatura de 38-40° C.

Materiales necesarios:
- Jeringa de émbolo.
- Alimento preparado según fórmula indicada por el médico.
- Sonda gástrica.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


153
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Procedimiento alimentación por Sonda.

1. Lávese las manos con agua y jabón.


2. Eleve la parte superior de la cama del niño, si éste puede movilizarse, para colocarlo en la posición de Semifowler.
3. Eleve la cabeza del paciente inconsciente si está permitido y coloque una toalla debajo de su mentón. Si no es posible debe colocarlo de
lado (decúbito lateral) y forrar su espalda con una almohada.
4. Aspire (traccione el émbolo, suavemente) con una jeringa para extraer el líquido del tubo de la sonda.
5. Limpie la sonda con agua hervida fría en el lumen de la sonda.
6. Vierta el alimento en la jeringa de alimentación, facilitando que el alimento líquido llegue al estómago por la acción de la gravedad, y
regule la velocidad del flujo levantando o descendiendo la jeringa.
7. Cuide que no entre aire. Para ello debe evitar la falta de alimento en la jeringa.
8. Vierta alimento en la jeringa hasta administrar la cantidad indicada.
9. Cuando haya terminado limpie el tubo con agua y a continuación coloque una pinza sobre la sonda para quitar la jeringa, y luego tape la
sonda para que no penetre aire.
10. Fije el cabo suelto de la sonda gástrica a la ropa del paciente para impedir que salga del estómago.
11. Haga la correspondiente higiene de la boca y nariz al enfermo, para evitar posibles irritaciones o formación de costras.
12. El paciente sentado deberá permanecer en esa posición aproximadamente 1 h después de alimentarlo por sonda. Se evitará así que vomite
o tenga aspiraciones. Si está acostado hay que colocarlo en decúbito lateral.
13. Debe registrarse la cantidad de alimento y de agua que se le ha administrado.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


154
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Imágenes muestran Bombas para infundir nutrición enteral a través de los diferentes dispositivos o sondas de alimentación.

Alimentación a través de gastrostomía.


Gastrostomía:
La gastrostomía se realiza a menudo para la descompresión, precediendo la reparación quirúrgica de una fístula traqueoesofágica congénita y para la
alimentación en pacientes pediátricos con déficit neurológico.
Este procedimiento ha ido ganando preferencia como medio de descompresión postoperatoria y como una vía para la nutrición enteral en lactantes y
niños con atresias intestinales, trastornos que producen acortamiento de la longitud intestinal, y con disfunción intestinal esperada a largo plazo.
En resumen, entre las indicaciones para practicar una gastrostomía estarían:
• Anomalías congénitas de boca, esófago, estómago, intestino.
• Descompresión gástrica.
• Alteración neurológica.
• Aspiraciones continuas.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
155
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

• Malnutrición.
• Tumores.

Tipos de sondas:
- Sonda de gastrostomía endoscópica percutánea: Sonda de silicona de 14- 24 Fr de calibre. La sonda queda fija a la pared interior del estómago por
un disco de silicona o una cruceta con 3 o 4 pestañas. A partir de la 6° semana posterior a su instalación se puede cambiar por una sonda de bajo
perfil o botón.

- Sonda con balón: Sonda de silicona radiopaca 16 a 22 Fr de calibre. Tiene un balón en el extremo que queda en el interior del estómago,
constituyendo éste la fijación interna. El extremo externo incorpora un conector para distintas jeringas o equipos. Externamente se adhiere con un
soporte que se fija a la pared abdominal.

- Sonda de bajo perfil o de botón: Se trata de una sonda de Silastic corta, de 2-3cm, con una válvula en un sentido y un tapón adherido para cierre. La
sustitución de la sonda de gastrostomía más larga y abultada por el botón, se puede realizar a las seis u ocho semanas después del procedimiento de
Stamm o la gastrostomía endoscópica percutánea. Su colocación es un procedimiento que no requiere anestesia y se puede realizar en una consulta.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


156
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

La gastrostomía endoscópica percutánea es el procedimiento de elección para el paciente pediátrico con necesidad de gastrostomía para alimentación,
sin RGE y sin operación previa, incluyendo al niño con alteración neurológica aislada relacionada con la deglución. El procedimiento se puede
realizar bajo sedación y anestesia local o general.
La técnica más utilizada es la descrita por Gauderer del tipo Pull-trough. Los tres pasos más importantes son: endoscopia, insuflación del estómago y
señalización de un punto de iluminación en la pared anterior gástrica, para posteriormente realizar la gastrostomía.
Gastrostomía laparoscópica: Técnica mínimamente invasiva que consiste en realizar la gastrostomía bajo visión directa del estómago. Para ello se
introduce un trócar a nivel umbilical y una cánula en la región subcostal izquierda (sitio de la futura ostomía).

Técnica de alimentación por gastrostomía


Para alimentar a un paciente pediátrico que tiene insertado un tubo de gastrostomía se siguen los siguientes pasos:

1. Lavado de Manos
2. Calentar el alimento a temperatura ambiente.
3. Explicar el procedimiento al niño y/o familia
4. Colocar al paciente en posición de Fowler para evitar regurgitaciones.
5. Despinzar el catéter de gastrostomía y aspirar el contenido gástrico.
6. Utilizar una jeringa de alimentación.
7. Introducir agua antes de la toma para limpiar el tubo (10 ml).
8. Introducir el alimento lentamente (10-15 minutos).
9. Volver a limpiar el tubo con agua cuando se ha acabado el alimento.
10. Pinzar de nuevo el tubo de gastrostomía.
11. Registrar el procedimiento.
Precauciones
1. Durante la limpieza e higiene de la piel, alrededor del tubo, deben evitarse compuestos químicos que contengan alcohol o benzoína, ya que
irritan y afectan a la piel cuando se hace un uso reiterativo.
2. Realizar limpieza y secado de la piel circundante debe evitarse el frotado, ya que agrava la irritación.
3. El secado de la misma debe ser cuidadoso y estricto.
4. La piel se debe inspeccionar diariamente en busca de signos de inflamación, infección, etc.
5. Si existe irritación de la piel por extravasación de contenido gástrico se pueden utilizar cremas protectoras.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


157
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Referencia Bibliográfica

1. Alcón J, Gil M, Martinez E. Nutrición enteral en pediatría. Indicaciones para su uso y revisión de las formulas enterales existentes en España.
Acta Pediátrica Española [Internet] 2004 [ Consultado 15 de enero de 2013] 1(62):[414-419]
Disponible:http://www.gastroinf.com/SecciNutri/5056%20NUT%20INFANTIL=NUTRICIO.pdf

2. Alvarez M, Belmonte J, Campos A, Cadel J, Castillo F, Clemente S et al. Guía nutrición Pediátrica hospitalaria. Hospital Materno Infantil,
Val d´Hedron. Barcelona. 2010

3. Berman A, Snyder S, Kozier B, Erb G. Fundamentos de Enfermería Conceptos procesos y prácticas. España: 8va Edición. Person Prentice
Hall; 2008

4. Universidad de Concepción. Cuidados Habituales. Instalación de Sonda Orogastrica. Concepción Chile [Internet] 2005 [ Consultado 15 de
enero de 2014] ] Disponible: http://www2.udec.cl/ofem/neonat/cuid1.htm

5. Marugan de MiguelSanz JM. Protocolo Digestivo Nutrición Enteral en Pediatría. Bol Pediatric [Internet] 2006 [Consultado 15 de enero de
2014] 1(46):[100-106] Disponible:
http://www.sccalp.org/boletin/46_supl1/BolPediatr2006_46_supl1_100-106.pdf

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


158
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

GUÍA DE ESTUDIO INSTALACIÓN VVP


Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:
-Conocer y aplicar el procedimiento de instalación de VVP en Pediatría.
-Administrar Medicamentos por vía Endovenosa conociendo los cuidados de su administración.

PROCEDIMIENTO
Explicar el procedimiento al niño en forma adecuada a su etapa de desarrollo y proporcionar cuidado para evitar traumas,
Mantener una técnica aséptica y usar las precauciones estándar
Evaluar el estado de la infusión IV para determinar que funciona de manera adecuada
Inspeccionar el sitio de inyección para verificar que el catéter o aguja están asegurados
Diluir el fármaco en una cantidad de solución de acuerdo con lo siguiente:
 Compatibilidad con los líquidos de la infusión u otros fármacos u otros fármacos IV que el niño recibe
 Talla del niño
 Tamaño de la vena que se usa para la infusión
 Lapso durante el cual debe administrar el medicamento
 Velocidad a la que debe infundirse el fármaco

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


159
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Reunir todo el material: Bránulas 22-24, Guantes, Tórulas, Alcohol, Ligadura Llave de tres
pasos, alargadores, etc. Riñón,
Suero Fisiológico, Jeringas 3-5ml, Obturadores

Explicar el procedimiento al niño en forma adecuada a su etapa de desarrollo.


Lavado de Manos y postura der guantes.

Verificar las órdenes y confirmar la identidad del paciente.


Preparar la bandeja y seguir las instrucciones del fabricante para todos los dispositivos.
Elegir el sitio de inserción del catéter y un sitio alternativo en caso de que el intento inicial no
tenga éxito, en este punto resulta importante elegir con calma y seguridad la vena con las
características anatómicas más adecuadas para el objetico de la instalación.

Sitios anatómicos para punción venas.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


160
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Preparar el sitio de inserción aplicando una solución antiséptica mediante fricción.


Permitir que la solución seque por completo; no debe soplarse, ni secar con papel absorbente
ni abanicarse el área.
Ligar la extremidad cuando el sitio esté listo para la inserción del catéter.

Estirar la piel hacia abajo si se hace por debajo del punto de inserción, hacia arriba si se
realiza en la parte superior del punto de inserción o por debajo al nivel del sitio de la
inserción. La técnica ayuda a estabilizar las venas que se mueven cuando se intenta insertar el
catéter en la vena.
Inspeccionar el catéter en busca de daño.
Insertar el catéter a través de la piel con el bisel hacia arriba, en un ángulo de 30° y entrar a la
vena. Este abordaje directo es el mejor para las venas grandes y permite entrar a la piel y a la
vena en un solo paso. El abordaje indirecto para venas más pequeñas permite que el catéter
entre en la vena por un lado perpendicularmente. En ocasiones en las venas cortas resulta útil
introducir el catéter por debajo del sitio designado y avanzar a través de las capas
superficiales de la piel de manera que el avance del catéter en la vena sea una distancia corta.
En los lactantes o niños con venas muy pequeñas insertar el catéter con el bisel hacia abajo
evita que la aguja perfore la pared posterior de la vena y permite una salida de sangre más
pronta cuando se entra en la vena.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


161
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Una vez que se ve la sangre, reducir el ángulo entre la piel y el catéter a 15°. Avanzar el
catéter otros 4 a 8 mm para asegurar que tanto el estilete de metal como el catéter están dentro
de la vena. Sostener con firmeza el estilete, empujar el catéter fuera del estilete y dentro de la
vena hasta que el cono se sitúa contra la piel en el sitio de inserción. Aplicar presión al catéter
dentro de la vena para evitar el reflujo de retorno de sangre antes de conectar el equipo de
venoclisis.

Probar con SF permeabilidad de la vía, si la línea fluye con facilidad obturar y fijar a la piel
con micropore o tela que se disponga. Rotular con nombre del profesional, fecha, hora y N°
de catéter y número de intentos.

Referencia Bibliográfica

1. Wilson D. Hockenberry M. Manual de Enfermería Pediátrica de Wong. Séptima Edición Mc. Graw Hill.; 2009

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


162
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

GUÍA DE ESTUDIO ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:


-Conocer y replicar el procedimiento punción Intarmuscular en pediatría
Conocer los cuidados de enfermería asociados al procedimiento aplicado a niños.

Los lactantes menores y mayores reciben más inmunizaciones que los niños de cualquier otra edad. Aunque existen varias vacunas conjugadas, los
lactantes pueden recibir hasta cuatro y cinco inyecciones por consulta. Este grupo de edad tiene la masa muscular más pequeña para los
medicamentos inyectables en comparación con cualquier otro grupo de edad, lo que lo pone en riesgo de más dolor y efectos secundarios potenciales
por los medicamentos inyectados. Muchas inmunizaciones requieren administración IM para una máxima efectividad. Es imperativo que las
enfermeras /o que aplican las vacunas y otros medicamentos a lactantes menores y mayores usen el sitio, tamaño de aguja y cantidad de medicamento
adecuados para el tamaño del niño, además de adherirse a los cinco correctos de la administración de medicamentos a fin de minimizar los efectos
adversos. Las complicaciones frecuentes de la inyección IM incluyen absceso, fibrosis y contracturas musculares, lesión en nervios y reacciones
locales y sistémicas (eritema, dolor, movilidad limitada)

Obtener el equipo necesario.


Explicar el procedimiento al niño en forma adecuada a su etapa de desarrollo y proporcionar cuidado para evitar traumas.
Usar las precauciones de seguridad en la administración de medicamentos.
Seleccionar la aguja y jeringa adecuadas para lo siguiente:
 Cantidad de liquido a administrar (tamaño de la jeringa)
 Viscosidad del liquido a aplicar (calibre de la aguja)
 Cantidad del tejido que debe penetrarse(longitud de la aguja)

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


163
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

 Si el medicamento se va a extraer de una ampolla, usar la aguja para cargar el medicamento y luego desecharla y cambiar por una aguja
nueva para puncionar.

Mantener técnica aséptica y usar las precauciones estándar.


Contar con ayuda suficiente para sujetar al niño; a menudo los niños no cooperan y su conducta suele ser impredecible.
Determinar el sitio de punción; asegurar que el músculo es lo suficientemente grande para recibir el volumen y tipo de medicamento.
 Niños mayores: seleccionar el sitio como en el caso de un paciente adulto; permitir que el niño elija el sitio, si es factible.
 Los siguientes son sitios aceptables para lactantes y niños pequeños debilitados : Músculo vasto externo
Músculo gluteoventral

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


164
Preparar el área para la punción con un antiséptico y permitir que seque por completo.
Administrar el medicamento:
 Exponer el área de inyección para tener una visibilidad franca de los puntos anatómicos de referencia.
 Seleccionar un sitio en donde la piel no tenga irritación ni riesgo de infección; palpar en busca de áreas sensibles o endurecidas y
evitarlas. Cuando se trata de inyecciones múltiples, rotar los sitios.
 Colocar al niño sentado o acostado; no debe estar de pie por las siguientes razones: Los puntos anatómicos de referencia son mas
difíciles de valorar :
La sujeción es más difícil
El niño puede desmayarse y caer
 Tomar el músculo con firmeza entre el pulgar y el resto de los dedos, y aislarlo y estabilizarlo para depositar el fármaco en su
porción más profunda; en los niños obesos separar la piel con el pulgar y el índice para desplazar el tejido subcutáneo y tomar el
músculo profundo en cada largo.
 Insertar la aguja rápidamente con un solo movimiento como cuando se tira un dardo.
 Aspirar en busca de sangre. Si se encuentra sangre, quitar la jeringa del sitio, cambiar de aguja y reinsertar en otro sitio. Si no se
encuentra sangre, inyectar en el músculo relajado.
 Inyectar el medicamento con lentitud en el transcurso de varios segundos.

Sacar con rapidez la aguja; sostener una gasa firmemente contra la piel cerca de la aguja cuando esta se extrae para evitar que el tejido de
jale.
Aplicar presión firme con una gasa seca en el sitio después de la inyección; dar masaje para apresurar la absorción a menos que esté
contraindicado (por ej. Con hierro, dextran).
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

En el recién nacido, limpiar el área con agua para evitar que el agente con que se preparo se absorba.
Felicitar al niño por su cooperación.
Echar jeringa y aguja en un contenedor especial cerca del sitio de uso.
Registrar fecha, hora, dosis, fármaco y sitio de inyección.

SITIOS PARA INYECCIÓN INTRAMUSCULAR


Vasto lateral
Insertar la aguja en un ángulo de 90° entre la jeringa y la parte
Localización: superior del muslo en lactantes y niños pequeños.
Palpar para encontrar el trocánter mayor y la articulación de la Calibre 22 a 25, 16 a 25mm
rodilla: dividir en tercios de la distancia vertical entre estos dos
puntos anatómicos de referencia; inyectar en el tercio medio.
Ventajas:
Músculo grande, bien desarrollado que puede tolerar cantidades
más grandes de liquido (0,5 ml[lactante] a 2 ml [niño] )
De fácil acceso si el niño se encuentra en decúbito supino,
recostado de lado o sentado.

Desventajas:
Trombosis de la arteria femoral
Daño al nervio ciático
Más doloroso que el sitio deltoides o glúteo

Inserción y
tamaño de la aguja:
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
166
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Dorso Glúteo

Localización:
Palpar para localizar el Trocánter mayor y la cresta ilíaca posterior; colocar la palma de la mano sobre el trocánter mayor,
el dedo índice sobre el tubérculo iliaco antero superior y el dedo medio a lo largo de la cresta ilíaca tan atrás como sea

posible; inyectar en el centro de la V formada por los dedos.

Inserción y tamaño de la aguja:


Insertar la aguja en forma perpendicular el sitio pero ligeramente inclinada hacia el trocánter mayor
Calibre 22 a 25, 12 a 25mm.

Ventajas:
Carece de nervios y estructuras vasculares importantes
Puede recibir grandes cantidades de liquido ( 0,5 ml [lactante] a 1 ml niño
Menos doloroso que el vasto lateral.

Desventajas:
Los profesionales de la Salud están poco familiarizados con el sitio

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


167
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Deltoides Inserción y tamaño de la aguja:


Insertar la aguja perpendicular al sitio con la jeringa ligeramente
angulada hacia el codo.
Localización: Calibre 22 a 25, 12 a 25mm
Localizar el acromion; inyectar solo en el tercio superior del
músculo que empieza alrededor de dos dedos por debajo del Ventajas:
acromion pero encima de la axila Mayor velocidad de absorción que los sitios glúteos de fácil
accesos con un mínimo de ropa que es necesario quitar
Menos dolor y menos efectos secundarios locales por las vacunas
en comparación con el vasto lateral.
Desventajas:
Masa muscular pequeña; solo pueden inyectarse cantidades
pequeñas del fármaco ( 0.5 a 1 ml)
Pequeños márgenes de seguridad con posibles daños a los
nervios radiales axilares (no se muestran, se encuentran por
debajo del deltoides y la cabeza del húmero.

Bibliografía

1. Wilson D. Hockenberry M. Manual de Enfermería Pediátrica de Wong. Séptima Edición Mc. Graw Hill.; 2009

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


168
ADMINISTARCIÓN INTRADÉRMICA

Objetivos

1. Conocer la técnica de punción intradérmica.


2. Participar activamente en la técnica de punción intradérmica.

Consiste en la introducción de una cantidad pequeña de solución medicamentosa en la dermis, estos fármacos se caracterizan por una potente acción
que pueden provocar reacciones anafilácticas, de ahí la necesidad de inyectar en la dermis donde el riego sanguíneo es reducido y la absorción del
medicamento es lenta. El uso está particularmente indicado para pruebas cutáneas.

Procedimiento

Reunir material: Jeringa de tuberculina, titulas de algodón, alcohol,


Lavado de manos
Estirar la piel del sitio con el pulgar y el índice si es necesario para que la penetración sea más
fácil. Insertar la aguja con el bisel hacia arriba y paralela a la piel en 10° a 15° .
Aspirar en busca de sangre.
Inyectar el medicamento con lentitud, hasta formar una pápula del tamaño de una lenteja.
Rotar suavemente y retirar.
Lavado de Manos
Registro

Sitio de punción intradérmica Área de Punción intradérmica


UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUÍA DE ESTUDIO DE ADMINISTRACIÓN SUBCUTÁNEA

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:


-Conocer y Aplicar el procedimiento de punción subcutanea.
-Administrar insulinoterapia, aplicando cuidados de enfermería
- Conocer los tiempos de acción de la insulinoterapia

Introducción

Consiste en la introducción de sustancias medicamentosas en el tejido celular subcutáneo. Se usa principalmente cuando se desea que la medicación
se absorba lentamente. La absorción en el tejido subcutáneo se realiza por simple difusión de acuerdo con la gradiente de concentración entre el sitio
de depósito y el plasma, la velocidad de absorción es mantenida y lenta lo que permite asegurar un efecto sostenido. La mayoría de los fármacos
subcutáneos son líquidos e hidrosolubles, isotónicos y no irritantes de los tejidos. Debido a que el tejido subcutáneo contiene receptores del dolor, las
sustancias irritantes pueden producir dolor, necrosis y esfacelo del tejido.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


170
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Objetivos
3. Conocer la técnica de administración de insulina en el niño.
4. Participar activamente en la técnica de administración de insulina en el niño diabético.

CONTENIDOS GENERALES:

- Tipos de insulinas y sus características.


- Sitios de administración de Insulina.
- Cuidados generales del fármaco.
- Valoración de complicaciones por administración de insulina en el niño.

- CONTENIDOS ESPECÍFICOS:

- Transporte y almacenamiento de Insulina.


- Técnica de administración de insulina en el niño.

Farmacológico: Insulinas
Administración de Insulina: (Vía Subcutánea).

Tipo de Insulina Características Comienzo de acción Acción Máxima Acción Total


Acción Rápida Ultra rápida 5 -15 minutos 1-2 horas 4 horas
Cristalina 30 minutos 2-3 horas 6-8 horas
Acción retardada o NPH 2-4 horas 8-10 horas 18-20 horas
intermedia
Acción Lenta o Ultra lenta - Sin pick 24 hrs
basal

Al inicio del tratamiento se administra solo insulina cristalina (0.25 - 0.75 u/kg/día) el régimen alimentario deber ser cada 6 horas, isocalórico
y administrarse 20-30 minutos después de las dosis de insulina. Esta dosis se ajusta según glicemia de hemoglucotest pre-prandial.

Una vez estabilizados los niveles de glicemia se recomienda un esquema insulínico que incluya insulina de acción retardada basal (en 1 o 2
dosis) y refuerzos pre-prandiales de insulinas de acción rápida (cristalina o ultra-rápida).
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
171
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

El requerimiento insulínico va cambiando en forma individual según el crecimiento del niño y el periodo evolutivo de la enfermedad y puede
aumentar frente a cualquier situación de estrés (infecciones, intervención quirúrgica, alteración emocional u otros).

• En caso de administración de insulina NPH + Cristalina en el mismo horario.

Preparación de la mezcla. PROCEDIMIENTO:

1. Certificar que ambas insulinas estén refrigeradas, con fecha de vencimiento vigente y que pertenezcan al niño.
2. Realizar lavado de manos clínico.
3. Preparar bandeja estéril (que luego quedará limpia) para uso exclusivo del paciente con: La jeringa de insulina, hay de 100, 50 y 30 unidades.
Estudios han demostrado su uso hasta por 7 días, con ausencia de infección y baja significativa de gastos; además mantener las jeringas en
uso refrigeradas, disminuye la posibilidad de infección.

4. *Y dirigirse a la unidad del paciente y proceder a realizar la medición de glicemia capilar previo a la administración de insulina; esta
medición debe ser evaluada en el contexto de la situación del paciente y ante cualquier duda se debe consultar.
5. Observar que las características de las insulinas estén intactas (I. cristalina totalmente transparente e I. NPH aspecto lechoso homogéneo) y
agitar el frasco previo a su uso.
6. Limpiar el frasco de insulina con un algodón con alcohol.

7. Con la jeringa tapada aspirar (llenando con aire) la cantidad de unidades de insulina NPH necesarias para administrar en su paciente e
inyectarlas al frasco y retirar la jeringa.

Nota: la insulina NPH se ha de agitar suavemente antes de extraer la dosis.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


172
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

8. Cargar la jeringa con aire las unidades de insulina cristalina indicadas e introducir al frasco y aspirar las mismas unidades de insulina.

9. A continuación invertir el frasco de insulina NPH, introducir la aguja y aspirar lentamente las unidades indicadas, completando así las
unidades de ambas insulinas.
NOTA: En caso de equivocarse, elimine la mezcla realizada y prepárela nuevamente.
La mezcla de insulina debe inyectarse inmediatamente, en menos de 5 minutos después de la unión. La insulina ultra rápida no puede
mezclarse con NPH.
10. El sitio de punción se debe ir rotando para evitar lipodistrofia.
11. Se debe recordar que la absorción de la insulina es diferente según el sitio de punción: Rápida : Abdomen
Menos : Brazo
Más Lenta: Muslo

12. Insertar la aguja en forma vertical o ligeramente inclinada (90 a 45º según panículo adiposo, es recomendable hacer un pliegue.) La punción
deberá hacerse rápidamente para disminuir el dolor y administrar la insulina.

13. Contar hasta 10 sin retirar aguja, rotar la jeringa 180º para que el bisel de la aguja quede opuesto a la zona de administración de la insulina y
retirar suavemente la jeringa.
14. Re-capsular la jeringa con cuidado y dejarla en bandeja preparada del paciente, junto a las insulinas, esta indicación es debido a que
habitualmente la jeringa y aguja son reutilizadas con el mismo paciente en los entornos domiciliarios, en los hospitales es aconsejable
eliminar el material.
15. Lavarse las manos.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
173
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

16. Registrar: hora, tipo insulina, unidades administradas y lugar de punción.


17. Guardar insulinas y bandeja en refrigerador con el nombre del paciente.

• Administración de insulina (Sin mezclar).

Realizar lavado de manos clínico.

Preparar bandeja estéril (que luego quedará limpia) para uso exclusivo del paciente con: La jeringa de insulina (100, 50 y 30 unidades). Estudios han
demostrado su uso hasta por 7 días, con ausencia de infección y baja significativa de gastos; además mantener las jeringas en uso refrigeradas,
disminuye la posibilidad de infección.

Y dirigirse a la unidad del paciente y proceder a realizar la medición de glicemia capilar previo a la administración de insulina; esta medición debe
ser evaluada en el contexto de la situación del paciente y ante cualquier duda se debe consultar.
Los sitios de preferencia en el niño son; brazo derecho e izquierdo, en el tercio medio, parte anterior y lateral del muslo derecho e izquierdo y zona
peri-umbilical.
El sitio de punción se debe ir rotando para evitar lipodistrofia.
Se debe recordar que la absorción de la insulina es diferente según el sitio de punción: Rápida : Abdomen
Menos : Brazo
Más Lenta: Muslo

Insertar la aguja en forma vertical o ligeramente inclinada (90 a 45º según panículo adiposo) rápidamente para disminuir el dolor y administrar la
insulina.

Contar hasta 10 sin retirar aguja, rotar la jeringa 180º para que el bisel de la aguja quede opuesto a la zona de administración de la insulina y retirar
suavemente la jeringa.
Recapsular la jeringa con cuidado y dejarla en bandeja preparada del paciente, junto a las insulinas, esta indicación es debido a que habitualmente la
jeringa y aguja son reutilizadas con el mismo paciente en los entornos domiciliarios, en los hospitales es aconsejable eliminar el material.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
174
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Lavarse las manos.


Registrar: hora, tipo insulina, unidades administradas y lugar de punción.
Guardar insulinas y bandeja en refrigerador con el nombre del paciente.

 Recordar: Antes de administrar la insulina el paciente debe ser controlado con HGT:
Para lo cual se recomienda: Estimular la circulación digital, puede servir sumergir unos segundos el dedo en agua tibia.
▪ Utilizar dedo anular o pulgar de mayor circulación.
▪ Punzar al lado de las yemas, donde hay más vasos sanguíneos y menos inervación.

Maquina de medición de Glicemia capilar.

Manejo y almacenamiento de la insulina

Leer siempre las instrucciones que vienen con envase de insulina. Los frascos de insulina, ya sea abiertos o cerrados, generalmente duran un
mes cuando se almacenan a temperatura ambiente (23-26°C). Se considera abierto si el sello de aluminio se remueve y se perfora el caucho (tapa de
hule). Si sólo se remueve el sello pero no se perfora el caucho se considera cerrado.

Si el frasco de insulina se almacena en el refrigerador, se considera en buen estado hasta la fecha de caducidad, una vez abierto, aun en el
refrigerador, se debe utilizar antes de un mes.

Con los cartuchos de insulina es diferente. Su duración va de 7 días a 1 mes. Siempre leer cuidadosamente las instrucciones que vienen con el
cartucho para que sepa cuánto le puede durar un cartucho abierto.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


175
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Si la insulina tiene una apariencia inusual, probablemente sea ineficaz. A continuación se mencionan algunos signos de advertencia:

• En el caso de la insulina Rápida, si se ve lechosa cuando debería ser transparente, puede indicar una contaminación o mezcla con otras
insulinas.

• La insulina tiene grumos cuando debería ser turbia (NPH, tiene habitualmente una coloración blanquecina que le aporta el zinc) y los sigue
conservando aun cuando la haya agitado.

• La insulina se ve ligosa.

• La insulina ha cambiado de color.

Si la insulina presenta estas características anteriormente mencionadas, eliminación de frasco y utilizar uno nuevo.

Recomendaciones de conservación:

• Proteja la insulina (cartuchos, frascos, plumas) de temperaturas extremas y evitar exposición solar

• Evitar guarde la insulina en el congelador, pierde su potencia.

• Evitar guardar la insulina cerca de radiadores, estufas, calentadores o aires acondicionados, asimismo dejarla en el interior de automóviles en
días calurosos o muy fríos.

• El traslado de un lugar a otro, con horas de intercambio se tendrá que realizar con un termo o unidad de conservación de temperatura.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


176
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

ANEXOS
ESQUEMAS GRAFICOS DE LAS DISTINTAS INSULINAS DISPONIBLES:

INSULINA BASAL: (EFECTO INSULINA UNTRARAPIDA INSULINA RAPIDA


CONSTANTE)

INSULINA LENTA:
INSULINA INTERMEDIA INSULINA PREMEZCLA

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

COMIENZO DE ACCIÓN: 1.5 HRS.


PICK DE ACCIÓN: 2 pick a las 3 Y 8 HRS
COMIENZO DE ACCIÓN: 30 DURACIÓN: 24 HRS.
MINUTOS Contiene 30% de I. Rápida y 70 % de NPH
PICK DE ACCIÓN:6-8 HRS.
DURACIÓN: 12-16 HRS.
Bibliografía:

1. Wilson D. Hockenberry M. Manual de Enfermería Pediátrica de Wong. Séptima Edición Mc. Graw Hill.; 2009

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


177
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

GUÍA DE APRENDIZAJE CATERISMO VESICAL Y TOMA DE MUESTRAS DE ORINA EN PEDIATRIA

I. Objetivos Terminales
Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:
Realizar la técnica de sondeo vesical para toma de muestra.
Aplicar técnica de instalación de recolector de orina en niño y niña. (lactante)
Conocer el manejo de una muestra de orina.

Utilidad de las Muestras de Orina en Pediatría.


Las muestras de orina se utilizan para evaluar los siguientes aspectos:
1. Función renal, Ej. Clearence creatinina, nitrógeno ureico en orina, etc.
2. Alteraciones del metabolismo. Ej. screening metabólico en orina, cetonas, agentes reductores.
3. Pesquisa y seguimiento de algunas enfermedades crónicas. Ej.: glucosuria en DM y proteinuria en enfermedad renal crónica.
4. Se puede tener un estado de situación renal: Orina completa. Mide parámetros fisicoquímicos (pH, glucosa, proteínas, urobilinógeno), elementos
disueltos en solución (células epiteliales, glóbulos rojos, glóbulos blancos, bacterias en presencia de ITU).
5. El Urocultivo o recuento de colonias en orina ayuda a diagnosticar una ITU y a la vez ver sensibilidad de este microorganismo frente a algún
antibiótico.
6.- También se puede medir presencia de drogas de abuso o medicamentos en orina.

Cantidad de orina requerida según examen:


. Orina completa: 3-5 cc (2-3 cc si es por sondeo vesical)
. Sedimento urinario: 3-5 cc
. Urocultivo: 0,5 a 1 cc

Materiales
Sondas Nº 6-8- 10 Fr: (puede usarse sonda de alimentación), bandeja estéril, paño estéril, jeringa de 5 ml, recolector de orina, materiales para aseo
genital, pañal desechable, frascos para muestra.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


178
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

ASEO GENITAL:
. Lavado de manos clínico.
. Si la edad y las condiciones del paciente lo permiten, explicar siempre los procedimientos y pedir su colaboración.
Es importante la mantención de la privacidad en niños mayores.
Es importante explicar el procedimiento a la madre o familiar del niño(a).
. Reunir material
. Deslizar las tórulas previamente enjabonadas desde anterior hacia posterior.
. Cada tórula se utiliza una sola vez y se desecha.
. Niñas: separar los labios mayores y menores y escurrir agua entre ellos.
. Niños: retraer el prepucio con cuidado y escurrir agua (si el niño tiene fimosis o estrechez prepucial no forzar el prepucio)
. Escurrir con abundante agua tibia retirando la espuma.
. Secar con tórulas estériles o con paño estéril.
. Secar la región perineal.

MUESTRA CON RECOLECTOR DESECHABLE:


Indicado en:
. Niños sin control de esfínter urinario (lactantes)
. En orina completa y sedimento urinario.
Consideraciones generales:
. Tiempo máximo de permanencia del recolector es de 30 minutos
. Problemas: difícil adherencia y fácil contaminación.
Toma de Muestra:
. Realizar aseo genital.
. Lavado de manos clínico.
. Retirar el recolector de su envoltura y retirar el protector del adhesivo.
. Fijarlo firmemente a los genitales; en niños el pene debe quedar al interior de la bolsa; en niñas adherirlo a los labios mayores procurando que el
meato quede al interior.
. Vigilar micción espontánea.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
179
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

. Retirar el recolector inmediatamente después de la micción.


. Con una jeringa, aspirar la orina de la bolsa, y llenar los frascos con la cantidad de orina requerida según el examen, rotular y enviar al laboratorio.

MUESTRAS DE ORINA DE SEGUNDO CHORRO:


Indicado en:
. Niños con control de esfínter capaces de seguir instrucciones.
. En Orina completa, Sedimento urinario y Urocultivo.

Procedimiento de Toma de Muestra:


. Posición: Lactante: decúbito dorsal; Preescolar: niño puede permanecer de pie y la niña en cuclillas.
. Realizar aseo genital.
. Lavado de manos clínico.
. En niños retraer el prepucio y en niñas separar los labios mayores.
. Esperar junto al niño indicándole que debe orinar.
. Cuando ocurra la micción desechar el primer chorro y destapar el frasco estéril.
. Recolectar el segundo chorro de orina en el aire sin tocar los genitales con el frasco estéril.
. Verificar la recolección de la cantidad necesaria de orina según el examen requerido.
. Tapar el frasco, rotular y enviar al laboratorio.

MUESTRAS POR SONDEO VESICAL:


Indicaciones:
. Niños sin control de esfínter o pacientes neurológicos.
. Se usa para la confirmación de bacteriuria en Urocultivo.
Materiales:
. Lubricante (agua destilada o suero fisiológico estéril)
. Paño estéril
. Paño perforado para crear un campo estéril
. Guantes estériles
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
180
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Sondas Nº 6-8- 10 Fr: DE ACUERDO A LA EDAD Y/O TAMAÑO DEL NIÑO/A ( puede usarse sonda de alimentación)
Frascos estériles
Riñón estéril. Jeringas

Consideraciones generales:
. Técnica a 4 manos (operador y ayudante).
. El sondeo vesical siempre es con técnica estéril.
. El meato en niños es muy estrecho por lo cual debemos tener una visualización clara de este.
. En caso de encontrar resistencia nunca se debe forzar la introducción de la sonda.
. Si la muestra es para cultivo, deseche las gotas iniciales, el ayudante debe abrir el frasco y recibir la cantidad necesaria para el cultivo.
Registro de enfermería: método de obtención de la muestra, cantidad y características de la orina.

Toma de Muestra:
. Posición del paciente: decúbito dorsal con las piernas separadas.
. Lavado de manos clínico y colocación de los guantes de procedimiento.
. Realizar aseo genital.
. Lavado de manos clínico y colocación de guantes estériles.
. Creación del campo estéril con el paño perforado.
. Ayudante: abrir riñón y sonda.
. Lubricar la punta de la sonda.
. Niños: Sostener el pene en posición perpendicular al cuerpo.
. Retraer el prepucio y ubicar el orificio de la uretra.
. Con la mano dominante introduzca la sonda hasta que salga orina.
. Niñas: Separar labios mayores y menores con la mano no dominante.
. Ubique el orificio de la uretra y con la mano dominante introduzca la sonda hasta que salga orina. Retirar suavemente la sonda.

TRANSPORTE DE MUESTRA:
Orina completa y Sedimento Urinario:
. Condiciones de transporte: La muestra debe ir en un frasco limpio no estéril, en posición vertical y a temperatura ambiente.
. Tiempo de transporte: 4 horas desde la toma de muestra.
. Tiempo de entrega de resultados: Servicios críticos menor a 1 hora desde su llegada al laboratorio. Hospitalizados 2 horas.
Ambulatorios 24 horas.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
181
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Urocultivo:
. Condiciones de transporte: La muestra debe ir en un frasco estéril en posición vertical.
. Tiempo de transporte: Transporte rápido, menor a 2 horas o refrigerar a 4ºC hasta 24 horas.
. Tiempo de resultados: 72 horas desde la llegada de la muestra al laboratorio.

Frascos de muestra de orina.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


182
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

TÉCNICA DE INSTALACIÓN SONDA FOLEY O CATÉTER URINARIO A PERMANENCIA

Materiales necesarios Bandeja con elementos de aseo genital, equipo de sondeo vesical estéril (paño clínico y
perforado, 1 riñón), guantes estériles, guantes no estériles, sonda foley 6, 8,10, 12 French, bolsa
de drenaje estéril, jeringa de 10 cc o 20 cc, copela graduada, bolsa para desechos, tela adhesiva
hipoalergénica, agua bidestilada en ampollas, material de toma de muestra para examen (si
corresponde).

Objetivos Terminales

Al finalizar el taller los estudiantes serán capaces de:


• Realizar la técnica de instalación de sonda vesical a permanencia en un niño, y programar los cuidados de enfermería correspondientes.
• Realizar valoración

Introducción
Es el procedimiento mediante el cual se extrae orina de la vejiga utilizando una sonda que se inserta a través de la uretra. Su objetivo es el drenaje de
orina con fines diagnósticos o terapéuticos y se realiza cuando es estrictamente necesario, ya que es un procedimiento en el que existen numerosos
riesgos, siendo uno de ellos la introducción de microorganismos en la vejiga y consiguiente infección urinaria.
Las sondas son tubos de goma o plástico, hay también de látex, silicona o cloruro de polivinilo. Se clasifican según el diámetro de su lumen y vienen
marcadas según la escala de French, a mayor escala mayor lumen. Se pueden utilizar sondas rectas, que se utilizan para realizar vaciamientos de
vejiga y luego se retiran inmediatamente; y sondas permanentes (Foley) que se mantienen en la vejiga.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
183
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Su instalación es indicación médica.

Objetivos del procedimiento.

• Tomar una muestra de orina


• Realizar una prueba diagnóstica
• Drenaje urinario continuo
• Instalación intravesical de medicamentos o agentes quimioterapéuticos

Valoración previa.
• Valorar estado de conciencia del paciente, que favorezca su colaboración.

• Determinar el grado de conocimiento de la familia del niño acerca del procedimiento.

• Revisar ficha clínica para ver historial e indicación en caso de toma de examen de orina.
• Evaluar el estado clínico del paciente que pueda limitar el procedimiento.
• Identifique la existencia de globo vesical o síntomas de retención urinaria.
• Valorar características y condiciones de los genitales y zona perineal del paciente (ejemplo: fimosis)
• Valore que haya sido realizado el aseo genital del paciente antes de instalar el dispositivo.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


184
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Procedimiento instalación Catéter urinario a permanencia en pediatría

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


185
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


186
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Este procedimiento requiere de un colaborador

32. Retire el riñón y el resto de materiales usados.

33. Mida el volumen de orina obtenido en la copela graduada, en caso que se


requiera

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


187
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


188
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Este procedimiento requiere de un colaborador

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


189
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Consideraciones
- En RN de Pretérmino o RN PEG, las sondas Foley 6 Fr son grandes para el meato urinario.
- En estos casos, se puede instalar una sonda Nasogástrica 4 o 5 Fr y fijar con tela de papel.

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


190
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Tamaño del catéter vesical recomendado para niños


Niños (French) Niñas (French)
Recién nacido 4 4o5
1 – 2 años 5 5o8
3 – 5 años 8 8
6 – 10 años 8 o 10 8 o 10
11 y 12 años 10 o 12 12
Mayor de 13 años 12 12 o 14

Consideraciones del plan de cuidados:


 Realice cambio de sonda según corresponda:
- Látex el cambio es cada 3 a 4 semanas.
- Silicona el cambio es cada 2 a 3 meses.
- Se debe cambiar cada vez que el circuito se contamine.
 No sirve la toma de muestras de cultivos en forma rutinaria, solo cuando existe sintomatología o duda clínica fundamentada(2):
 Siga todas las recomendaciones relacionadas con las normas de prevención de infecciones asociadas a catéter urinario permanente
respecto a :
-Indicaciones de uso (Norma ITU/CUP 1).
- Instalación por personal capacitado (Norma ITU/CUP 2).
-Instalación con técnica aséptica (Norma ITU/CUP 3).
-Mantención del circuito cerrado (Norma ITU/CUP 4).
-Evitar flujo de orina (Norma ITU/CUP 5).
-Manipulación de la Bolsa recolectora (Norma ITU/CUP 6).
Nota: la lectura de estas normas es obligatoria y será evaluada durante el taller.
SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804
191
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y SIMULACIÓN EN SALUD

Referencia Bibliográfica
1. Wilson D, Hockenberry M. Manual de Enfermería Pediátrica de Wong. Séptima Edición. México: Mc Graw HIill; 2009

2. Minsal. Normas de prevención de infecciones del tracto urinario asociado a uso de catéter urinario permanente en pacientes en pacientes
adultos hospitalizados. 2007

SALUD Y MORBILIDAD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ENF 804


192

You might also like