You are on page 1of 9

Cruzando el río de estrellas.

Mediaciones no humanas en la celebración a los muertos


en el altiplano de Jujuy.
Mario Vilca
Unidad de Investigación Pensamiento Argentino y Latinoamericano, relaciones interculturales e interétnicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales- Universidad Nacional de Jujuy
andino_1968@yahoo.com.ar

En este trabajo abordaremos categorías locales relacionadas con mediaciones entre el


mundo de los vivientes y el de los muertos. Buscamos un “pensar con ánimu”, que florezca
más allá de los bordes de los senderos bifurcados modernos sujeto-objeto, o en todo caso
un pensar1 que recupere la dignidad ontológica y las potencialidades seminales de los seres
olvidados por la aventura de la modernidad. En su desarrollo haremos algunas referencias
breves a otras regiones de la provincia y del ámbito surandino, a fin de tener un panorama
más amplio sobre este tema.
Todosantos2 en Jujuy
En Llamerías, altiplano jujeño, el 31 de octubre luego del mediodía se procede a armar la
“mesa” de turcos3 para las almas, las que llegarán esta noche. La preparación ha
comenzado ya semanas atrás, con la provisión de leña de tolares, la limpieza del horno de
barro, el carneado de llama, vaca u oveja. Importante es el viaje a la feria de la Manqa
Fiesta, el tercer fin de semana de octubre, en busca de flores, golosinas, enlatados, bebidas,
coca, papel de variados colores para la confección de coronas y flores. El día 1º, por la
tarde, se asiste al cementerio a fin de acondicionar la tumba de los difuntos, limpiándolas,
poniendo flores y coronas. El día 2 de noviembre, se “levanta” la mesa para las almas,

1
“la formación epistémica de otras maneras de conocer y la entrada y permanencia en otra teoría de la
relación constituyen una alteración “teórica” de volumen y densidad intraducibles que muda a otras
tramas de inscripción”, Grosso, J.L., (2012), “Teoría: de la metafísica a la semiopraxis. La justicia
poscolonial de otras maneras de conocer en los pliegues de la formación hegemónica estético - epistémica del
ver-decir lógico- eidéticos”. Revista Brasileira de Sociologìa das Emocoes_RBSE, Dossie Corpos e Emocoes,
volumen 11, número 33:750-768, Grupos de Pesquisa em Sociologia e Antroplogia da Emocoes.
2
Todosantos, es un modo puneño de nombrar a esta celebración, que en el santoral católico aparece como
Festividad de Todos Santos.
3
El término turco, o turcu, es cargado de diversos sentidos según las regiones del ámbito surandino. En la
Puna de Jujuy, se refiere tanto a las ofrendas en general, como a las “guaguas” de pan, que se hacen en
parejas (varón-mujer), como es el caso de Santa Catalina y también en Susques. En Llamerías, sur de Puesto
del Marqués, se afirma: “Los turcos es todo, todo.” En la quebrada de Humahuaca parece aplicarse
igualmente a todas las ofrendas de la mesa; se bautiza a las “guaguas” de pan, en tanto “moro” o “infiel”,
turco. También en el norte de Chile (Ayquina y Caspana) la denominación turco abarca todo tipo de presentes
que se sirven en la mesa para las almas.

1
repartiéndola entre todos los presentes; se hace el bautismo de las “guaguas” de pan, y
luego se encaminan hacia el campo, donde se realizará el despacho. Se lleva parte de los
turcos, comidas, bebidas, coca y cigarro, separados durante el reparto de la mesa, para
despachar las almas.

Fig. 1. Mediación no humana. Turcus para las almas. Puna de Jujuy.

“Sol de tarde”, “sol de mañana”


Las direcciones "sol de tarde” y “sol de mañana”, aparecen muy presentes en las prácticas
asociadas a la vida y muerte, así como en la organización de la vida cotidiana4. Como por
ejemplo, en Ocumazo se dice: “y al carnear, la cabeza del animal mirando al lado que sale
el sol”. De tal modo que pensamos constituyen esquemas profundos del pensar puneño.
“La ordenación general de la arquitectura etnográfica local se inscribe en un eje este-oeste,
determinada claramente por la trayectoria diurna del sol” dice Vilches, para la región
atacameña5.

4
(Encuesta Nacional del Folklore, Ocumazo, folio 2). Subrayado nuestro.
5
Vilches V., F; (2005) “Espacio celeste y terrestre en el arte rupestre de Taira”, Boletín del Museo Chileno
de Arte precolombino, Vol. 10 Nº 1. (pags.9-34).

2
En Puesto del Marques, se dice: “El despacho es para donde se pierde el sol. Para ese
lao.”6 Señalándose el lado oeste, o “sol de tarde” como dirección por donde se hace el
despacho de las almas. Para esta dirección también se van a quemar las ropas del nuevo
difunto, por ejemplo, en Tilcara, luego de los rezos de la novena, las personas se dirigen
para el lado oeste, hacia el río Grande. En relatos surandinos se dicen que los muertos
vuelven del oeste7.
El lugar “para donde pierde el sol” se asocia al culto de los muertos. En el norte de Chile,
en Taira se dice de ellos: “Ellos (los muertos adultos) miran hacia atrás, son los testigos
eternos del horizonte, del sol que cae, y es capturado por las sombras del atardecer o el
amanecer de la noche”.8
En el cementerio se escucha decir: “cuando se los entierra, la cabecita pa donde sale el sol.
Siempre mirando al sol, sol de mañana.” Por su parte Nicolasa Gaspar describe que el
despacho a las almas se hace “ahí tras la cancha se hace el despacho, detrás del pueblo, al
oeste.”9. Oeste, lugar donde se muere el sol, desde donde se alargan las sombras de los
seres, de las cosas y de los humanos. Este esquema, implícito en la cotidianidad puneña,
parece diferir de otras expresiones tales como “las almas vienen del cielo”, “del infierno” o
“del purgatorio”. Doña Amadea10 cuenta: “Los agüelos decían que las almas vienen del
cielo, pue. En compañía, llegaban a la casa.” Para ella, lo “agüelos”, que estaban
interpelados por la predica cristiana, enseñan que el lugar desde donde parten las almas es
el cielo, y vienen acompañadas11. Don José nos expresa: “Nosotros sabemos que (las
almas) viene del cielo. Ahi tá el infierno, y ahí „ta la gloria”. Otros pobladores distinguen

6
Lidia Cussi (66), Puesto del Marques, (enero 2011).
7
Condori, S-Pawels, G. (1998) “Convivir con los muertos en Chipaya”. En: Eco Andino, año 3, N° 5,
CEPA, Oruro.
8
Vilches, Ibidem.
9
N.G. (70años), Puesto del Marques, (enero 2011).
10
Amadea Chiliguay, (80 años), Puesto del Marqués, (noviembre 2011).
11
La expresión “vienen acompañadas”, desde su laconismo condensa tanto la práctica como los valores de lo
colectivo, en tanto “nosotros” inclusivo, jiwasa (aymara), ñuncanchij (quechua); o exclusivo, nanaka-
ñuqayqu. Cfr. también Vilca, M, (2011), “Ancestros carnavaleros en turkaña: el “apriori” corporativo en la
celebración a los muertos en Llamerías, Puna de Jujuy, Argentina”. En ¿Los otros como nosotros?
Interculturalidad y Ciudadanía en la Escuela. Reflexiones desde América Latina Tomo III, OEI-REUN-
EDIUNJU, Jujuy. Rubinelli, M.L. (Comp.)

3
los espacios de donde viene el alma “según sus pecados”, aceptando el imaginario cristiano,
como ya hemos desarrollado en otro lugar12.

Cruzando el río de estrellas


Se dice que el alma del muerto debe “cruzar el río”, por eso se le aprovisiona de sustento
para un largo y fatigoso viaje; va montada y pertrechada con comidas, bebidas y
herramientas de su oficio o profesión. En Tilcara observé que lleva su caja coplera y su
cántaro de chicha. Algunos familiares mandan mensajes a sus difuntos queridos con los
cuales el alma se encontrará en el más allá. En la puna de Atacama, se dice que el alma
debe invitar una “boda”, cuando llega al más allá, a la colectividad13 de almas; tiene que
llevar con qué invitar: comida, bebida14. Los procesos de extirpación de idolatrías, siglo
XVII, registra registran la palabra mircapa, como el avío o provisión que el alma lleva al
otro mundo.15
En la puna y quebrada jujeña, para los despachos se habla del “río”; mientras que en otras
regiones surandinas se dice el “mar”, o el “gran lago”. En despachos en que participé, tanto
en rituales mortuorios como para Todos Santos, se hicieron a orillas de un río. Se utilizan
piedras16 del río para tapar los restos de la quema, o la boca de la tierra del entierro. En
Santa Catalina se juega a la palomeada con “tejos” que son piedras traídas del río, redondas
y aplanadas.
El “cruce del río” se hace montado en un perro negro, en una llama negra o un caballo,
“…barco, también puede ser. Pasa, dicen”, dice doña Eufemia Mamani 17 en Llamerías. En

12
Cfr. Vilca, M; (2011), Ancestros carnavaleros en «turkaña»: el «apriori» corporativo en la celebración a los
muertos en Llamerías, Puna de Jujuy, Argentina. In: RUBINELLI, María. (Comp.). ¿Los otros como
nosotros? Interculturalidad y Ciudadanía en la Escuela. Reflexiones desde América Latina. Tome III. San
Salvador de Jujuy: OEI-REUN-EdiUNJu. (pags,63-83).
13
El esquema relacional del “nosotros” humano y no humano, es permanentemente actualizado en otras
prácticas, tales como las señaladas, las actividades de siembra y cosechas, en los ritos terapéuticos, las
celebraciones al carnaval, entre otras. Cfr. Haber, A (2010), “Animismo, relacionalidad, vida: perspectivas
post-occidentales”. En Miotti, L., Hermo, D. (Comp.). Biografías de paisajes y seres. Visiones desde la
arqueología sudamericana. Córdoba: Encuentro Grupo Editor, 2011,( pags.75-98).
14
Gallardo, C. y otros, (1997), Pa que coman las almas. La muerte en el Alto Loa. Santiago de Chile: Ed.
LOM.
15
“asi mesmo delante del difunto quemaban cuyes coca y sebo y las orejas de la llama y los párpados de los
ojos y los callos de los pies mais negro y blanco con sangre de la llama y chicha y desian que aquella era la
mircapa o comida para que el dicho difunto comiese en la otra vida”. Duviols, P., (1986), Cultura andina y
represión. Procesos y visitas de idolatrías y hechicerías. Cajatambo, S.XVII. (pags.183-184)
16
En Llamerías, se buscan piedras blancas del río para el despacho de las almas en Todos Santos.
17
Eufemia Mamani, (65 años), Llamerias, (noviembre, 2011).

4
Perico, valle de Jujuy, observé que el difunto iba cabalgando una llama negra con todos sus
pertrechos.

Fig.2. Yacana, o Llama Negra alumbrando su llamita.

El río de estrellas, como agua en circulación cósmica se identifica con la Vía Láctea18. Por
detrás del río de estrellas se puede percibir la masa oscura de la Llama Negra (Yacana) con
su bebe llamita mamando.
Ávila escribe: “Chay yacana…mayo hucocta purimon. La constelación Yacana anda dentro
(estando localizada dentro) de la Vía Láctea.”, traduce Arguedas19. Acá mayu, rio celestial,
es la Vía Láctea.20 Hauira, es en Bertonio la Vía Láctea, o “camino de Sanctiago”. Aunque
también Haui es “vellón de lana” y refiere a lo mojado, al agua, al río. Así, la Llama Negra
o Yacana se mueve dentro del río de estrellas de la Vía Láctea, también como río de lana de
llama de color blanco21. Las mujeres andinas cuando dan a luz lo hacen sobre un cuero de
llama negra. Ellas relacionan la salida de la placenta de las mujeres con la placenta de la
Llama Negra, Yacana, que cae sobre la tierra, soltando las crías de llamas sobre la tierra,
“un vellón de sangre, una masa densa que incorpora toda la línea materna de los

18
Urton, G. (2006), En el cruce de rumbos de la tierra y el cielo. Cusco: CBC, CERA. (Pag.64)
19
Zuidema, R. y Urton, G., (1976) “La constelación de la Llama en los Andes peruanos”. En Allpanchis
Phuturinqa, Vol IX. Cusco: CBC, (pag.67).
20
Zuidema, R. y Urton, G., (Ibidem).
21
Ibidem, p.68

5
antepasados”22. Cuando el alma toma el camino para entrar al útero otra vez, debe poder
encontrar la placenta que su madre enterró en un lugar conocido. Si no lo puede encontrar
caminará condenada hasta encontrar su camino23.

“Yo tengo mi perrito, yo l hei criado para que me acompañe, me lleve, a cruzar el río. Ese es único que va
llevar a mì” Dice una abuela quebradeña.

Mediaciones no humanas, con forma animal, para los procesos de “soltar crías sobre la
tierra” y de retornar al mundo otro por las sendas de la placenta y el cordón umbilical.
Seminalidad mediadora del Alma del Despacho
El 2 de noviembre, luego de haber pasado la noche entera rezando, se “levanta” la mesa, es
decir se reparten todos los turcus u ofrendas, y se va a “despachar” al alma para el lado
oeste de la casa24. En el despacho, mientras se da de beber y de comer a la tierra se nombra
un alma llamada Yaqueta Yumpe. Encontramos a Yaqueta25 en toda el área central de la
puna jujeña, lo que constituye la mayor parte del departamento Cochinoca. Así doña

22
Arnold, D. y Yapita, J.,(1999), Vocabulario aymara del parto y la vida reproductiva de la mujer. La Paz:
ILCA. (pag.87).
23
Ibidem.
24
En ocasiones se hacen compadrazgos, “bautizando” a los turcus en forma humana.
25
El término Yaqueta, en el aymara, aparece asociado, a compañero/a. Llaque=compañeros en el juego de
un mismo bando. (Bertonio, L; (2007/1620), Vocabulario de la lengua aymara, La Paz: Ed. El Lector).
Paridad, y posibilidad de fecundación. En el despacho las chayas se hacen siempre en pareja, presididos por
cántaros, chumpa, hembra y macho, como nos dijo doña Felisa.

6
Felisa, en Tinate nos relata: “Chaqueta Yumpa, hei escuchao en todos lados donde he ido,
y (en) mi pago, Queta; también en Cochinoca, en Abra Pampa”.

En el despacho, en medio de la oscuridad, los asistentes exclaman “Y que sea buena hora,
que sea buen hora, que viva, que viva!”. Los vivientes desean para el alma que se va, que su
camino sea propicio, que encuentre su senda. Las exclamaciones “¡que viva, que viva!”,
nos dan una pauta que hay un mundo en que las almas continúan viviendo, aunque tal vez
no de la misma manera que los humanos. Hay que chayar26 a la pacha, pidiéndole permiso
a ella y a todos los presentes para beber “con” y “para” el alma Yaqueta. Siempre
arrodillados, en pareja27 “para donde sale el sol”.

Alteridad potente, mediación viviente, los presentes le convidan parte de la “mesa” que
compartieron las diversas colectividades de almas y de parientes, vecinos o visitantes
humanos; solicitan a pachamama que siempre tenga fuerza para ayudar a los muertos a
regresar, y a tener “fuerza” que ayude a los vivientes “en todo”, o sea la buena salud de la
casa, de los animales que se crían, de los cultivos, que le vaya bien a los que estudian, entre
otros aspectos.

26
Del aymara: Cchallatha. Rociar, asperjar (Bertonio, Ibid, pag. 493); y del quechua: Ch’allay. V. Rociar,
asperjar (Lara, J., [1971] 1978, Diccionario Queshwa- Castellano. La Paz: Ed. Los Amigos del Libro,
(pag.72).
27
“Siempre de a dos”, se dice. Así como deben amasarse los turcus, o invitar las bebidas. Puede ser de a
cuatro, seis, u ocho; la paridad debe mantenerse. Nota 25.

7
Figura 4. Mediación no humana. Yaqueta, en “sol de tarde”. Puesto del Marqués.

La muerte aparece en el mundo por primera vez con la salida del sol. En los relatos puneños
sobre los “antiguos”, el sol es el que provoca la primera muerte. Es significativo que al
muerto “nuevo”, o del “primer año”, se lo “despacha” antes de salir el sol. ¿Tiene esto
relación con que a esta hora y en este tiempo de comienzo de las lluvias, aparece la Llama
Negra en el horizonte, fecundando el mundo con crías?
Ancestralidad femenina, su orientación hacia el sol nos hace pensar que no es un alma
común, ni se identifica con el alma “nueva.

Palabras finales. Así las representaciones de vida y muerte, asociadas a la sacralidad de lo


fecundo pueden concretarse en las categorías de “sol de mañana” y “sol de tarde”. De las
mediaciones entre el mundo de los muertos y los vivos, hemos seleccionado las
mediaciones no humanas, como es la del animal que ayuda a “cruzar el rio”, y el alma del
despacho denominada en la puna jujeña Yaqueta Yumpe. La mediación humana con las
almas está descrita en la “mesa” con que se las espera, los rezos, el despacho.
Específicamente los turcus, en tanto seres con ánimu; que implica el valor del intercambio

8
o turkaña. A su vez esta misma celebración refuerza los lazos mediadores en la comunidad
de humanos, a través del convite, del compadrazgo y de la fiesta.

You might also like