You are on page 1of 269

MANUAL DE

MACROECONOMÍA

Jorge Córdova Egocheaga

1
Manual de Macroeconomía

Manual de
Macroeconomía
© Jorge Córdova Egocheaga

3ra Edición: Marzo del 2003

SOBRE EL AUTOR

Estudios Doctorales en Ciencias Administrativas (UNFV), Maître


en Administration des Affaires (MBA-UQAM, Canadá), Magíster
en Administración (ESAN), Magíster Scientiae (MSc) en Econo-
mía (UNA), Especialista en Formulación y Evaluación de Proyec-
tos de Inversión (UNMSM), Profesor de Estadística en la Maestría
en Administración de la Universidad de San Martin de Porres,
Docente de Estadística y de Informática Aplicada en el Área de
Salud en la Escuela Universitaria de Post Grado de la Universidad
Nacional Federico Villarreal, Profesor Principal y Jefe de la Divi-
sión de Evaluación y Estadísticas de la Escuela de Sanidad Naval
de la Marina de Guerra del Perú, Profesor de Estadística y Méto-
dos Cuantitativos para los Negocios en el MBA de la Universidad
San Ignacio de Loyola, Consultor y Expositor Independiente. Di-
rector Ejecutivo del Centro de Capacitación y Asesoría de Nego-
cios, CECAN.

Los derechos intelectuales de esta obra son de propiedad exclusiva


de Jorge Córdova Egocheaga.

Toda reproducción total o parcial del contenido de esta obra requerirá


la autorización del propietario de los derechos intelectuales.

2
A
Perla del Rosario,
Juan Pablo,
María Alejandra,
Jorge Luis
Stephania y
Jorgito,
por su comprensión
frente a mis errores
como padre.

3
Manual de Macroeconomía

4
PRESENTACIÓN

Me complace una vez más, presentar un manual, esta vez de


Macroeconomía para ser utilizado por alumnos que se inician en
esta parte de la Ciencia Económica. En su elaboración he volcado
la experiencia adquirida durante casi 20 años en el desarrollo de
la asignatura en diversas instituciones educativas.

Este manual brinda al lector los fundamentos macroeconómicos


necesarios para interpretar adecuadamente las variables que in-
fluyen en el entorno económico de las empresas, tales como la
brecha recesiva, la inflación, el déficit fiscal, la balanza de pagos,
la devaluación, entre otros.

En los dos últimos capítulos se presenta un análisis macroeconó-


mico de la realidad. En el capítulo 9, sobre el Perú y el capítulo 10
sobre América Latina. Como en los anteriores manuales, el texto
de cada capítulo ha sido redactado de una manera clara, en fun-
ción a objetivos educativos y viene acompañado de una guía de
estudio.

Deseo expresar mi agradecimiento a todos mis colegas y amigos


que me alentaron en el delicado proceso de investigación y elabo-
ración del presente trabajo. Pero como siempre, la deficiencias y
errores que aún subsistan, son de mi entera responsabilidad.

El Autor.

5
Manual de Macroeconomía

6
ÍNDICE

Cap. 1: LOS AGREGADOS ECONÓMICOS 15


1.1 Términos básicos
1.2 Agregados que miden el producto
1.3 Agregados que miden el ingreso
1.4 La distribución del ingreso nacional
Guía de estudio Nº 1

Cap. 2: LA MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA


AGREGADA 49
2.1 Elementos macroeconómicos
2.2 Proceso de medición de la actividad económica
agregada
Guía de estudio Nº 2

Cap. 3: LA MATRIZ INSUMO - PRODUCTO 69


3.1 Definición
3.2 Finalidad del análisis
3.3 Estructura y contenido
3.4 Relaciones fundamentales entre agregados
sectoriales y globales
3.5 Los coeficientes técnicos y los coeficientes de
insumos primarios
Guía de estudio Nº 3

Cap. 4: EL SECTOR PÚBLICO 105


4.1 El sector público
4.2 El rol del estado en la economía
4.3 Finanzas públicas
4.4 La deuda externa pública en el Perú
Guía de estudio Nº 4

Cap. 5: EL MODELO KEYNESIANO 127


5.1 La demanda efectiva
5.2 El consumo
5.3 El ahorro
Guía de estudio Nº 5
7
Manual de Macroeconomía
Cap. 6: LA INVERSIÓN 151
6.1 Concepto
6.2 Factores que afectan la inversión
6.3 La eficiencia marginal del capital (EMK)
6.4 La función de la inversión
6.5 El equilibrio ahorro - inversión
6.6 El multiplicador de la inversión
Guía de estudio Nº 6

Cap. 7: EL SECTOR FINANCIERO 167


7.1 El dinero
7.2 La teoría cuantitativa del dinero
7.3 La inflación
7.4 La corrección monetaría
Guía de estudio Nº 7

Cap. 8: EL SECTOR EXTERNO 189


8.1 Significado del comercio internacional
8.2 Tipo de cambio
8.3 La balanza de pagos
8.4 La balanza de pagos en el Perú
Guía de estudio Nº 8

Cap. 9: PERU: ANÁLISIS MACROECONÓMICO 205


9.1 El perfil del Perú
9.2 Evolución económica
9.3 Producto bruto interno
9.4 Inflación
9.5 Devaluación
9.6 Sector externo
Guía de estudio Nº 9

Cap. 10: AMÉRICA LATINA:


ANÁLISIS MACROECONÓMICO 237
10.1 Oportunidades de Inversión
10.2 Las Telecomunicaciones
10.3 Multinaciones latinoamericanas
10.4 Problemas nacionales
10.5 Principales economías latinoamericanas
10.6 Las privatizaciones en América Latina
8
10.7 Latinoamérica hace ajustes para enfrentar difícil entorno
internacional
Guía de estudio Nº 10

BIBLIOGRAFÍA 269

9
Manual de Macroeconomía

10
INDICE DE GRÁFICOS

Gráf. 1.1 Formas de valorizar el producto .......................... 21


Gráf. 1.2 Los pagos netos a factores externos .................. 30
Gráf. 1.3 Los agregados económicos ................................ 37
Gráf. 1.4 La distribución del ingreso en el Perú ................. 39
Gráf. 1.5 Curva de Lorenz para el Perú .............................. 41

Gráf. 2.1 Relaciones entre actividades básicas:


economía cerrada ............................................... 59
Gráf. 2.2 Identidad ahorro - inversión ................................. 60
Gráf. 2.3 Relaciones entre actividades básicas:
economía abierta ................................................ 61
Gráf. 2.4 Valores de L ....................................................... 62

Gráf. 3.1 Matriz insumo - producto .................................... 79


Gráf. 3.2 Variables en la matriz insumo - producto ............ 83
Gráf. 3.3 Matriz de coeficientes técnicos y matriz
de insumos primarios ......................................... 84

Gráf. 4.1 Gasto social percapita (dólares) 1990 - 1996.... 113


Gráf. 4.2 Servicio pagado de la deuda pública
externa 1995 - 98 (millones de dólares) ............ 117
Gráf. 4.3 Deuda externa total 1988 - 98 ........................... 121

Gráf. 5.1 La función consumo a largo plazo .................... 135


Gráf. 5.2 La función consumo secular ............................. 136
Gráf. 5.3 La ley psicológica del consumidor .................... 137
Gráf. 5.4 La función lineal de consumo ........................... 139
Gráf. 5.5 El aporte de Duesenberry ................................. 141
Gráf. 5.6 La función ahorro .............................................. 143

Gráf. 6.1 La función de inversión ...................................... 161


Gráf. 6.2 El equilibrio ahorro-inversión ............................. 161

Graf. 8.1 Balanza Comercial ........................................... 200


Gráf. 8.2 Balanza de Pagos ............................................ 202

11
Manual de Macroeconomía
Gráf. 9.1 Evolución del stock de inversión directa ........... 230
Gráf. 9.2 Producto bruto interno global ............................ 231
Gráf. 9.3 Índice del PBI per cápita ................................... 232
Gráf. 9.4 Exportaciones totales ....................................... 238
Gráf. 9.5 Importaciones ................................................... 239

12
INDICE DE CUADROS

Cuadro 1.1 Producto bruto interno por tipo de


gasto 1995-1997 24
Cuadro 1.2 Los agregados económicos 33
Cuadro 1.3 Distribución del ingreso 38

Cuadro 4.1 Hogares con necesidades básicas


insatisfechas (%) 112
Cuadro 4.2 Niveles de empleo 1995-96 114
Cuadro 4.3 Ingreso del Tesoro Público 1997-98 115
Cuadro 4.4 Trabajadores Activos y Pensionistas
del Sector Público: 1997 116
Cuadro 4.5 Egresos del Sector Público (en millones de
nuevos soles) 117
Cuadro 4.6 Supuestos Macroeconómicos: 1997-98 120
Cuadro 4.7 Destino de la Deuda Pública Externa 1985 122
Cuadro 4.8 Acreedores y deuda Total al 7 de marzo
de 1997 (US$ Millones) 123
Cuadro 4.9 Compromiso del Plan Brady 123

Cuadro 7.1 Índice General de Precios al


Consumidor (IPC): 1980-1985 185

Cuadro 8.1 Tipo de Cambio (enero 1997- abril 1999) 198


Cuadro 9.1 Precios Naciones de Importaciones y
Niveles Tarifarios: 1902-1921 212
Cuadro 9.2 Gastos Fiscales
(Millones de Soles Corrientes): 1899-1930 213
Cuadro 9.3 Precios 1911 - 1929 (Índice 1913 = 100) 215
Cuadro 9.4 Composición de las Exportaciones por Valor:
1890-1930 (%) 215
Cuadro 9.5 Valor en Dólares de las Principales
Exportaciones (Índice 1929=100) 216
Cuadro 9.6 Gasto Público: 1930 - 1950 217
Cuadro 9.7 Minería metálica: Volúmenes de
exportaciones 1925-1948 219
Cuadro 9.8 Tipo de cambio real 219
Cuadro 9.9 Participación de las cinco Mayores empresas
Extranjeras en la Producción de Metales:
1945-1970 (%) 220

13
Manual de Macroeconomía
Cuadro 9.10 Tasa Anual Per cápita 222
Cuadro 9.11 Tipo de cambio y saIarios 225
Cuadro 9.12 Volumen de Producción Industrial 1938-1950
(Índice 1942= 100) 227
Cuadro 9.13 Índice de precios al menor en Lima y Callao:
1950-1974 227
Cuadro 9.14 Comercio Exterior del Perú: 1920-1930 228
Cuadro 9.15 Estructura Productiva del PBI: 1979-1997
(valores constantes) 233
Cuadro 9.16 Producción minera: 1997-99
(variación porcentual anual) 235
Cuadro 9.17 Producción manufacturera: 1997-99
(variación porcentual anual) 236

Cuadro 10.1 Inversión Directa Neta (millones de US$) 242

14
Capítulo 1
LOS AGREGADOS
ECONÓMICOS

OBJETIVOS

Al finalizar el estudio del presente capítulo, serás capaz de:

1. Definir y calcular los diferentes agregados que miden el


producto
2. Definir y calcular los diferentes agregados que miden el
ingreso
3. Analizar la distribución del ingreso nacional

15
Manual de Macroeconomía
INTRODUCCIÓN
La macroeconomía es parte de la Teoría Económica que estudia
la actividad económica agregada. El primer tema para iniciar el
estudio de la macroeconomía es el estudio de los agregados
económicos.

Los agregados económicos son las magnitudes globales que


expresan en forma cuantitativa una realidad económica concreta.
Se obtienen sumando los valores de los diversos componentes de
las mismas, y sirven para medir el grado de crecimiento económico
de manera aproximada.

Los principales agregados son: la disponibilidad bruta total (DBT),


el producto bruto total (PBT), el producto bruto interno (PBI), el
producto nacional bruto (PNB), el producto nacional neto (PNN),
el ingreso nacional (YN) y el ingreso discrecional (Yd). Antes de
pasar a analizar cada uno, aclararemos algunos términos básicos.

1.1 TÉRMINOS BÁSICOS


Al definir los diferentes agregados económicos, se utilizan
términos comunes, pasaremos a estudiarlos para simplificar
la comprensión.
1.1.1 Bruto - Neto
El agregado se llamará bruto, si incluye – entre sus
componentes – a la depreciación (por ejemplo, el pro-
ducto bruto interno). Por el contrario se llamará neto si
no incluye a la depreciación, (como en el caso del pro-
ducto nacional neto).

Producto Bruto = Producto Neto + Depreciación

1.1.2 Interno - Nacional


El término interno hace referencia a que la producción
es generada debido a factores ubicados en el país - al
interior del país -como en el producto bruto interno. En
cambio la producción nacional se refiere a la produc-
ción generada debido a factores de producción ubica-
dos fuera o dentro del país, pero que pertenecen a pe-
ruanos (en nuestro caso), como por ejemplo el produc-
to nacional bruto.
16
Los Agregados Económicos
Para calcular el producto nacional se debe sumar al
producto interno el valor de la producción de peruanos
en otros paises y restarle aquella parte que, a pesar
de producirse al interior, del país, no pertenece a pe-
ruanos.

Producto Producto Producto de Producto de


Nacional = Interno + Peruanos en – Extranjeros
otros Paises en el Perú

1.1.3 A Precios de Mercado - A Costo de Factores


La valorización de producto puede ser de dos mane-
ras: puesto en el mercado, es decir que incluya los
impuestos indirectos y los subsidios, o puesto en la
fábrica, incluyendo sólo el valor de los factores de pro-
ducción. Los impuestos incrementan el valor del pro-
ducto, en cambio los subsidios lo disminuyen.
pm = cf + Ti - Sb

Sueldos
Sueldos Salarios
Salarios Intereses
Intereses Renta
Renta Ganancias
Ganancias Depreciación
Depreciación
+ Imp. Indirectos
– Subsidios
VALOR A COSTO VALOR A PRECIOS
DE FACTORES DE MERCADO

Gráfico 1.1: Formas de valorizar el producto

1.2 AGREGADOS QUE MIDEN EL PRODUCTO


1.2.1 La Disponibilidad Bruta Total (DBT)
Constituyen la mayor magnitud de los agregados eco-
nómicos.

A. Concepto: Mide el valor de la producción de bienes


y servicios (intermedios y finales) de un país, más
las importaciones, a los precios que tuvieron en el
mercado durante un período determinado.
17
Manual de Macroeconomía
B. Obtención: Resulta de sumar al producto bruto to-
tal, el valor de las importaciones.

DBT = PBT + M

Ejemplo
Se cuenta con la siguiente información:

PBT = 600
M = 120
El DBT será
DBT = PBT + M
= 600 + 120

DBT = 720

1.2.2 EL Producto Bruto Total (PBT)


Llamado también valor Bruto de la Producción (VBP)
A. Concepto: Mide el valor de la producción de bienes
y servicios (intermedios y finales) de un país a los
precios que tuvieron en el mercado durante un pe-
ríodo determinado. Se puede decir también que re-
presenta el valor total de las ventas ocurridas en
una economía, durante un año dado.

B. Obtención: Conceptualmente resulta de sumar los


valores agregados y los insumos (tanto de origen
nacional como los importados) de todos los secto-
res económicos.

PBT = VAB + IS

Se llama valor agregado bruto (VAB) al valor que se


añade a los insumos, y durante el proceso productivo.
Está constituido por las retribuciones a los diversos
factores, como sueldos, salarios, interés, renta, ga-
nancia y depreciación. Los insumos son los bienes
intermedios que se utilizan en la producción de bienes
finales, como la harina en la fabricación de pan.
18
Los Agregados Económicos
Ejemplo 1
Una economía presenta la siguiente información:

VAB = 410
IS = 190

El valor del PBT será:

PBT = VAB + IS
= 410 + 190

PBT = 600

Ejemplo 2
Con los datos siguientes:

DBT = 720
M = 120

¿Cuál es el valor del PBT?

PBT = DBT – M
= 720 – M

PBT = 600

1.2.3 El Producto Bruto Interno (PBI)


Llamado también Producto Geográfico Bruto (PGB)

A. Concepto: Mide el valor a precios de mercado de la


producción de bienes y servicios finales, atribuible a
factores de producción físicamente ubicados en el
país, o sea, factores suministrados por residentes1.
Numéricamente es igual al valor agregado. Su única
diferencia radica en que mientras el valor agregado
es una asignación de egreso (pago al trabajo, tierra

1
Los residentes comprenden a los peruanos y extranjeros
que residen o viven en el país.

19
Manual de Macroeconomía
y capital); el producto bruto interno es una fuente de
ingreso (entradas por ventas del producto).

PBI = PBT – IS

o también,
PBI = VAB

B. Obtención: Debido a que el PBI es la variable más


importante, presentamos diferentes métodos para
su determinación.

a. Considerando los diversos tipos de gasto: Se-


gún este método, el PBI se obtiene midiendo el va-
lor de los bienes y servicios adquiridos con fines de
consumo e inversión, así como las compras del
gobierno y las ventas que se hacen al exterior (ex-
portaciones). A este total se deberá restar el com-
ponente importado ya que no es producido en el
país.
PBI = C + I + G + X – M

donde,
C = Gasto de consumo de familias
I = Gasto de inversión o formación bruta de
capital
G = Gasto de consumo del gobierno
X = Exportaciones de bienes y servicios
M = Importaciones de bienes y servicios

Cuadro 1.1: Producto bruto interno por tipo de gasto:


1985, 1990, 1995-97 (en %)

CONCEPTO 1985 1990 1995 1996 1997


PBI 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Consumo final 63,1 65,7 65,7 65,7 63,8
Consumo del gobierno 10,3 8,8 8,7 8,6 8,4
Form. bruta de capital 15,8 20,7 29,3 26,7 28,4
Exportaciones 25,9 22,3 25,0 27,2 28,8
Importaciones -15,1 -17,5 -28,7 -28,2 -29,4
Fuente: INEI
20
Los Agregados Económicos
Ejemplo
Se cuenta con la siguiente información acerca de
una economía:
C = 200
I = 50
G = 100
X = 120
M = 60

El producto bruto interno será:

PBI = C + I + G + X – M
PBI = 200 + 50 + 100 + 120 - 60

PBI = 410

b. Considerando la distribución del ingreso: El valor


agregado está constituído por los ingresos o retri-
buciones percibidas por los factores productivos.
Cada factor tiene un tipo de retribución, así:

FACTOR RETRIBUCIÓN
Trabajo Sueldos y salarios
Tierra Renta
Capital Interés
Capacidad Empresarial Ganancias.

La suma de todas las retribuciones a factores de


una economía, se define como Ingreso Bruto In-
terno (YBI), el que se puede considerar equiva-
lente al Producto Bruto Interno (PBI)2. General-
mente se contabiliza por sectores económicos.

PBI = Sueldos + Interés + Renta + Ganancia

PBI = ∑ (pago a factores productivos)

2
Hay diferencias conceptuales entre YBI y PBI que escapan al alcance de
este manual.
21
Manual de Macroeconomía
c. Considerando la generación de riqueza: Se-
gún este método el PBI se encuentra descontan-
do del valor bruto de la producción (o producto
bruto total) el valor de los insumos utilizados du-
rante el proceso productivo. Es decir, mide el va-
lor agregado debido a la producción.

Ejemplo
Supongamos una economía con tres sectores:
agropecuario, manufactura y servicios que
presenta la siguiente información:

AGROPECUARIO
Valor bruto de la producción 200
Menos: Semillas 15
Fertilizantes 35
Productos intermedios
manufacturados 30 80
Valor agregado 120

MANUFACTURA
Valor bruto de la producción 300
Menos: · Materías primas agrícolas 60
· Productos intermedios
manufacturados 80
· Servicios 20 160
Valor agregado 140
SERVICIOS
Valor bruto de la producción 180
Menos: Productos intermedios
manufacturados 30
Valor agregado 150

22
Los Agregados Económicos

El valor agregado bruto (o producto bruto interno)


para toda la economía será:

· Valor agregado generado


en agropecuario 120
(más) · Valor agregado generado
en manufactura 140
(más) · Valor agregado generado
en servicios 150
(igual) Valor agregado generado en los
sectores de la economía 410

Representa la riqueza generada en un país, en


un período dado, ya que el valor agregado nos
muestra el verdadero fruto de la actividad
económica de un país.

El producto bruto total (PBT) para el ejemplo


anterior, es igual a 680 (proveniente de 200 + 300
+ 180), que constituye la suma de valores de la
producción de los tres sectores. No se puede
afirmar que este valor es la riqueza generada en
un país durante este año pues estaríamos
contabilizando reiteradamente el valor de los
insumos. Por ello es que el PBT es mayor que el
PBI.

d. Considerando los bienes y servicios de uso


final: Para esto descontamos del valor bruto de
la producción el valor de los bienes y servicios de
uso intermedio. El resultado obtenido coincide con
el valor de los bienes y servicios de uso final.

Ejemplo
Apliquemos este método, al ejemplo visto en el
acápite anterior:

23
Manual de Macroeconomía
AGRICULTURA
Valor bruto de la producción 200
(ventas totales)

Menos
· Ventas intermedias al sector
agropecuario 15
· Ventas intermedias a manufactura 60 75
· Valor de las ventas de uso final 125

MANUFACTURA
Valor bruto de la producción 300
(ventas totales)

Menos
· Ventas intermedias al sector
agropecuario 65
· Ventas intermedias al sector
manufactura 80
· Ventas intermedias al sector
servicios 30 175
· Valor de las ventas de uso final 125

SERVICIOS
Valor bruto de la producción 180
(ventas totales)

Menos
· Ventas intermedias al sector
manufactura 20
· Valor de las ventas de uso final 160

El valor total de los bienes y servicios de uso final


de los sectores agropecuarios, manufactura y
servicios suman 410 (125 + 125 + 160). El pro-
ducto bruto interno por definición alcanza el mis-
mo nivel que en el método anterior. Pero no ocurre
igual a nivel sectorial, ya que un determinado sec-
tor, especializado en la producción de bienes in-
24
Los Agregados Económicos
termedios, puede contribuir en medida importante
el producto total y mostrar una contribución es-
casa o nula a la disponibilidad de bienes de uso
final.

Desde el punto de vista práctico, éste es un camino


más difícil que el anterior, en vista de la ambigüedad
en la calificación de ciertos bienes y servicios
como intermedios y de uso final, y la existencia
de muchos que sirven simultáneamente para
ambos propósitos.

De lo anterior, concluimos que:

PBI = PBT – PI
PBI = PF

donde,
PI = Valor de las ventas de bienes
de uso intermedio.
PF = Valor de las ventas de bienes
de uso final.

1.2.4 El Producto Nacional Bruto (PNB)


A. Concepto: Mide el valor de mercado de la produc-
ción de bienes y servicios finales que han sido ge-
nerados por factores de propiedad de peruanos que
se encuentren dentro o fuera del país. De ahí viene
el concepto de nacional.

B. Obtención: Resulta de deducir o añadir al producto


bruto interno, los pagos netos o factores externos.

Los pagos netos a factores externos (pnfe), mues-


tran el saldo que los peruanos obtienen por su capi-
tal financiero invertido en el exterior y de los extran-
jeros por su capital invertido en nuestro país. En el
sector privado se consideran los intereses, las utili-
dades, los dividendos y las utilidades no distribui-
25
Manual de Macroeconomía
das de las empresas. En el sector público, los inte-
reses de la deuda pública externa.

Pagos a factores externos

Resto del
PERÚ
Mundo

Pagos a factores nacionales

Gráfico 1.2: Los pagos netos a factores externos

Los pagos netos a los factores externos son gene-


ralmente negativos en los países subdesarrollados.

PNB = PBI + pfn - pfe

donde,
PNB : producto nacional bruto
PBI : producto bruto interno
pfn : pago a factores nacionales
pfe : pago a factores externos

como pfn - pfe = pnfe

donde,
pnfe : pago neto a factores externos

la ecuación anterior quedará de la forma siguiente:

PNB = PBI + pnfe

26
Los Agregados Económicos
Ejemplo
Si PBI = 410
pfn = 50
pfe = 70

Tenemos
PNB = PBI + pfn + pfe
PNB = 410 + 50 – 70

PNB = 390

1.2.5 El Producto Nacional Neto (PNN)


A. Concepto: Mide el valor de mercado de la produc-
ción de bienes y servicios finales que ha sido gene-
rada por factores de propiedad de peruanos (fuera o
dentro del país), del cual se ha descontado la provi-
sión para el consumo de capital o depreciación.

Conceptualmente es una mejor medida del produc-


to final, porque excluye el valor de los bienes de
capital utilizados en la producción corriente durante
el período contabilizado. Pero en la práctica, se le
utiliza menos que el PNB debido a que en el Perú,
al igual que en muchos otros países, la información
estadística disponible no brinda una medida de con-
sumo de capital para este objeto.

B. Obtención: Resulta de deducir la provisión para el


consumo de capital (depreciación) al producto na-
cional bruto. Las provisiones para el consumo de
capital (D) son asignaciones por depreciación, efec-
tuadas por las empresas contra sus ingresos, por el
consumo corriente de sus bienes de capital.

PNN = PNB – D
Ejemplo
En una economía, se tiene la siguiente información:

PNB = 390
D = 40
27
Manual de Macroeconomía
El PNN será:

PNN = PNB – D
= 390 – 40

PNN = 350

1.2.6 El Ingreso Nacional


Es equivalente al producto nacional neto a costo de
factores (PNNcf).

A. Concepto: Mide el valor de la producción nacional


de bienes finales en términos de los ingresos co-
rrientes del trabajo y de la propiedad, esto es, en
términos del costo total de los factores.

Podemos decir también que es el valor monetario


de los ingresos percibidos por el conjunto de perua-
nos (fuera y dentro del país) sean personas natura-
les o jurídicas, por su participación en la producción
del año.

B. Obtención: Resulta de deducir del PNN los impues-


tos indirectos y añadir los subsidios del Gobierno.

Los impuestos indirectos abarcan aquellos impues-


tos que las empresas cargan a sus costos y que
normalmente transfieren – total o parcialmente – al
comprador. Los subsidios representan los egresos
del Gobierno, a fin de implementar una política de
control de precios.

YN = PNN – Ti + Sb

YN = PNN – (Ti – Sb)

Impuestos Indirectos
Netos

28
Los Agregados Económicos
donde,
YN : ingreso nacional
PNN : producto nacional neto
Ti : impuestos indirectos
Sb : subsidios

Ejemplo
Con los siguientes datos:

PNN = 350
Ti = 60
Sb = 30

El YN será
YN = PNN – Ti + Sb
= 350 – 60 + 30

YN = 320

Los agregado estudiados: DBT, PBT, PBI, PNB y PNN son


formas alternativas de medir el valor del producto de un país.
El cuadro siguiente resume la definición de cada uno de ellos.

Cuadro 1.2: Los agregados económicos

AGREGADO ¿Cómo Tipo de Factores ¿Incluye la


se valoriza? bienes utilizados depreciación?
DBT pm BF, BI, M Internos si
PBT pm BF, BI Internos si
PBI pm BF Internos si
PNB pm BF Nacionales si
PNN pm BF Nacionales no
YN cf BF Nacionales no

Así por ejemplo, el PBI mide el valor a precios de mercado


(pm) de los bienes finales (BF), generados por factores internos
y en su composición sí se incluye la depreciación (por ser un
producto bruto).
29
Manual de Macroeconomía
1.3 AGREGADOS QUE MIDEN EL INGRESO
1.3.1 El Ingreso Personal
A. Concepto: Mide el conjunto de ingresos percibidos
durante el año por las personas naturales. No cuan-
tifica el valor de la producción.

B. Obtención: Resulta de deducir del ingreso nacio-


nal los impuestos a las utilidades y las utilidades no
distribuidas y adiciona las transferencias.

YP = YN – Tu – Und + Tr
donde,
YP : ingreso personal
YN : ingreso nacional
Tu : impuesto a las utilidades
Und : utilidades no distribuidas
Tr : transferencias

Las utilidades forman parte del YN, sobre las cua-


les se aplica el impuesto. (Tu) el cual no forma parte
del ingreso de las personas naturales (ya que lo re-
cibe el Gobierno).

Además, otra fracción de las utilidades no es


distribuída entre los accionistas, queda en la em-
presa como reinversión, en consecuencia tampoco
forma parte del ingreso personal. Por último, las
personas naturales reciben pagos por parte del Go-
bierno, que no conllevan una actividad productiva (es
el caso de los jubilados, los cesantes y las
donaciones). Estos pagos o transferencias consti-
tuyen parte del ingreso personal.

Ejemplo
Se tiene la información siguiente:
YN = 320
Tu = 40
Und = 60
Tr = 50
30
Los Agregados Económicos
El valor de YP será:
YP = YN – Tu – Und + Tr
= 320 – 40 – 60 + 50
YP = 270

1.3.2 El Ingreso Disponible (YD)


A. Concepto:Mide el valor monetario del conjunto de
ingresos percibidos durante un año por las perso-
nas residentes del país, que pueden –en su totali-
dad– ser agotados, es decir, destinados a gastos
del consumo o acumulados.

B. Obtención: Resulta de deducir del ingreso perso-


nal, los impuestos personales (como el impuesto a
las remuneraciones) y las contribuciones al siste-
ma de seguridad social hechas por personas natu-
rales (cuotas que se pagan al FONAVI y al Sistema
Nacional de Pensiones).

YD = YP – Tp – CSSS

donde,
YD = ingreso disponible
YP = ingreso personal
Tp = impuestos personales
CSSS = contribuciones al sistema
de seguridad social
Ejemplo
Con los siguientes datos:

YP = 270
Tp = 40
CSSS = 30

El valor de YD será:

YD = YP – Tp – CSSS
= 270 – 40 – 30

YD = 200
31
Manual de Macroeconomía
1.3.3 El Ingreso Discrecional (Yd)
A. Concepto: Mide el valor monetario de los ingresos
percibidos durante un año por personas naturales
residentes en el país, que pueden ser gastados des-
pués de descontar los gastos esenciales (GE). Los
gastos esenciales son aquellos desembolsos que
realizan las familias para cubrir gastos básicos como
alimentación, educación, vestido, vivienda y salud.

EL ingreso discrecional es importante desde el pun-


to de vista de la mercadotecnia pues constituye un
segmento con capacidad adquisitiva para consumir
autos, viajes, perfumes importados entre otras co-
sas.

B. Obtención: Resulta de restar al ingreso disponible


los gastos esenciales.

Yd = YD – GE

Ejemplo
Con los datos siguientes:

YD = 200
GE = 170

Yd = YD - GE
= 200 - 170

Yd = 30

32
Los Agregados Económicos

DISPONIBILIDAD BRUTA TOTAL DBT

–M

PRODUCTO BRUTO TOTAL PBT = VAB + IS = VBP

– IS

PRODUCTO BRUTO INTERNO PBI = VAB

– pnfe

PRODUCTO NACIONAL BRUTO PNB

–D

PRODUCTO NACIONAL NETO PNNpm

– Ti
+ Sb

INGRESO NACIONAL YN = PNNcf


– Und
– Tu
+ Tr
INGRESO PERSONAL YP

– TP
– CSSS

INGRESO DISPONIBLE YD = C + A

– GE

INGRESO DISCRECIONAL
Gráfico 1.3: Los agregados económicos
33
Manual de Macroeconomía
1.4 LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO NACIONAL
Estudiados los conceptos fundamentales sobre ingresos, es
necesario realzar la importancia que tiene para la Economía el
problema sobre la distribución del ingreso. Si la distribución fue-
ra equitativa, no existirían pobres ni ricos: todas las personas
tendríamos el mismo ingreso, la misma capacidad adquisitiva,
podríamos satisfacer –en igual intensidad– las mismas necesi-
dades. Lamentablemente esta será una utópica igualdad social.

1.4.1 La Tabla de Distribución del Ingreso


Sabemos que la distribución del ingreso no es equita-
tiva. Por el contrario, es muy desproporcionada, gene-
rando grandes grupos sociales que tienen poco y pe-
queños grupos de personas que se quedan en gran
parte con la producción nacional.

A partir del Cuadro 1.2, se puede decir que, por ejem-


plo, en Guatemala el 25% más pobres se queda con
sólo 5,4% del YN; que el 40% más pobre con 12,1%
del YN y que el 10% más rico con 37,9% del YN. Ade-
más se puede afirmar que el ingreso de una familia
que está entre el 10% más rica, tiene un ingreso 12,5
veces al que recibe una familia que se encuentra entre
el 40% de los pobres. Finalmente, 73% de las familias
tienen un ingreso menor al promedio.

Cuadro 1.3: Distribución del ingreso


Participación porcentual en el Cociente
ingreso familiar por grupos entre el Hogares con
Coeficiente percentiles de las unidades ingreso ingreso menor
País Año de familiares urbanas medio del que el
Gini 10% más rico promedio
25% 40% 10% y el 40% más (%)
más pobre más pobre más rico pobre

Argentina 1992 0,408 7,3 15,2 31,6 8,3 71


Bolivia 1992 0,478 6,4 13,0 40,0 12,3 74
Brasil 1990 0,535 4,5 9,6 41,7 17,3 75
Chile 1994 0,479 6,4 13,3 40,3 12,1 74
Colombia 1992 0,454 5,9 12,9 34,5 10,7 72
Costa Rica 1992 0,362 7,9 17,0 26,9 4,9 65
Guatemala 1989 0,479 5,4 12,1 37,9 12,5 73
Honduras 1992 0,461 6,4 13,2 35,4 10,8 71
Mexico 1992 0,414 8,7 16,6 34,8 8,4 73
Panama 1991 0,448 5,9 13,3 34,2 10,3 71
Fuente CEPAL, 1996
34
Los Agregados Económicos
1.4.2 La Pirámide Social
La distribución del ingreso en el Perú, se puede obser-
var en el gráfico siguiente, donde se presenta la pirá-
mide social los estratos más bajos serán los menos
favorecidos. Así por ejemplo, notaremos que el grupo
inferior de la pirámide está formado por los campesi-
nos más empobrecidos, los desocupados y los
subocupados de la ciudad y los trabajadores con sala-
rio mínimo. Este estrato se queda con el 23% del in-
greso nacional. En el otro extremo se encuentra, aquella
parte de la PEA que comprende a los ejecutivos de las
grandes transnacionales de la gran industria minera y
pesquera, y algunos sectores financieros. Este último
sector representa el 2% de la población y tiene una
participación del 28% del ingreso nacional. Notamos
la gran concentración y mala distribución del ingreso
en el Perú.

Vinculados a grandes trasnacionales/corporaciones


monopólicas alimentación/gran industria minera
y pesquera/ algunos sectores financieros/
funcionarios subsidiados 2
Capas altas de clase media/ pequeña y mediana
industria/ sectores burocráticos privilegiados de
las empresas públicas/ profesionales pequeña 8
mínería/agricultura de expor. y cultivos selectos.

Empleados públicos/sindicatos organizados de


Lima/ no sindicalizados de industria urbana y 15
agricultura moderna.

Trabajadores con salario mínimo

Subocupados vendedores ambulantes/


desempleados de la ciudad
75

Ciertas SAIS

Comunidad campesina

% PEA % YN

Gráfico 1.4: La distribución del ingreso en el Perú

35
Manual de Macroeconomía
1.4.3 La Curva de Lorenz
Una forma alternativa de representar la distribución del
ingreso es a través de la Curva de Lorenz.Esta gráfica
representa la distribución acumulativa del ingreso. En
el eje vertical se mide el ingreso nacional (en porcen-
taje) y en el eje horizontal el número de personas o
familias (en porcentaje).
Si en una supuesta economía, el 10% de la población
se queda con el 10% del YN; el 20% de la población
obtiene el 20% del YN, y así sucesivamente hasta el
90% de la población goza del 90% del YN, tenemos
una línea recta por Curva de Lorenz, que estará mos-
trando, una distribución perfectamente equitativa. A
esta línea se le llama Línea de equidistribución, que
representa a un país utópico, con una perfecta distri-
bución del ingreso nacional.

100
90
80
Porcentaje del Ingreso
(Valores acumulados)

70
60
50
40
30
20
10
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Porcentaje de la población
(Valores acumulados)

Pero este caso es hipotético. Lo real será observar


países con distribución no equitativa. Veamos la infor-
mación referente para Perú.

Participación en el ingreso familiar por grupos


de percentiles de las unidades familiares
20% Segundo Tercer Cuarto 20% 10%
más bajo Quintal Quintal Quintal más alto más alto
PERÚ 1,9 5,1 11,0 21,0 61,0 42,9
Fuente:Banco Mundial, Informe sobre Desarrollo Económico Mundial 1985
36
Los Agregados Económicos
Como la curva de Lorenz muestra la distribución
acumulativa del ingreso se deben ir sumando las can-
tidades para cada percentil. Graficar los puntos corres-
pondientes. Así, en el caso del Perú el 20% más bajo se
queda con 1.9% del ingreso; el 40% más bajo se queda
con 7% del ingreso (1.9 + 5.1) y así sucesivamente.
100
90
80
70
Porcentaje del Ingreso
(Valores acumulados)

60
50
40
30
20
10
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Porcentaje de la población
(Valores acumulados)
Gráfico 1.5: La curva de Lorenz para el Perú

1.4.4 El Coeficiente de Gini


Si el área sobre la línea la denominamos A y el área
debajo de ésta B, podemos obtener una medida numéri-
ca de desigualdad, calculando A/A + B. Esta relación se
llama Coeficiente de Gini, el que puede tomar valores
que oscilan entre 0 (igualdad) y 1 (desigualdad completa).
100
90
80
Porcentaje del Ingreso
(Valores acumulados)

70
60
50
40
A
30
20
10 B
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Porcentaje de la población
(Valores acumulados) 37
Manual de Macroeconomía
Una curva menos profunda de Lorenz y declinación del
coeficiente de Gini indica un movimiento hacia una
mayor igualdad en la distribución del ingreso. Un movi-
miento hacia la desigualdad significa una curvatura
hacia afuera de la curva de Lorenz y un aumento del
coeficiente de Gini.

En el cuadro 1.2 se muestran los coeficientes de Gini


de algunos países latinoamericanos. Notamos que
Costa Rica con un coeficiente de 0,362 muestra que
tiene una mejor distribución del ingreso que Brasil cuyo
coeficiente es 0,535.

38
Los Agregados Económicos
GUÍA DE ESTUDIO Nº 1
LOS AGREGADOS ECONÓMICOS

1. ¿Qué estudia la macroeconomía? .........................................


..............................................................................................
..............................................................................................
2. ¿Qué son los agregados económicos?
..............................................................................................
..............................................................................................
3. Un agregado económico es “bruto” si: ...................................
..............................................................................................
Por el contrario será “neto” si ................................................
..............................................................................................
4. ¿Qué es la depreciación? ......................................................
..............................................................................................
..............................................................................................
5. Un agregado económico es “interno” si: ................................
..............................................................................................
..............................................................................................
Por el contrario será “nacional” si ..........................................
..............................................................................................
..............................................................................................
6. El valor del producto será a “precios de mercado”, si: ...........
..............................................................................................
Y será a “costo de factores”, si .............................................
..............................................................................................
7. El mayor agregado es ...........................................................
que se abrevia como .............................................................

39
Manual de Macroeconomía
8. ¿Qué mide la DBT? ...............................................................
..............................................................................................
9. ¿Cuál es la relación para determinar la DBT?

10. ¿Qué mide el PBT? ...............................................................


..............................................................................................
11. ¿Qué otro nombre tiene el PBT? ...........................................
..............................................................................................
12. En lenguaje sencillo, ¿qué representa el PBT? ....................
..............................................................................................
..............................................................................................
13. ¿Cuál es la relación para calcular el PBT?

14. ¿Qué es el valor agregado bruto (VAB)? ................................


..............................................................................................
..............................................................................................
15. ¿Qué constituye el VAB? ......................................................
..............................................................................................
16. ¿Qué son los insumos (IS)? ..................................................
..............................................................................................
17. En cierto país, se tiene la siguiente información:
VAB = 20,000
IS = 32,000
M = 6,500

40
Los Agregados Económicos
¿Cuál es el valor del PBT?

PBT =
¿Cuál es el valor de la DBT?

DBT =
18. ¿Qué mide el Producto Bruto Interno (PBI)? .........................
..............................................................................................
..............................................................................................
19. ¿Qué otro nombre recibe el PBI? ..........................................
..............................................................................................
..............................................................................................
20. Numéricamente, ¿a qué equivale el PBI? ..............................
21. Conceptualmente, ¿cuál es la diferencia entre el PBI y VAB?
..............................................................................................
..............................................................................................
22. El PBT es ................................ al PBI en el valor de ..............
(mayor/menor)

..............................................................................................
23. Considerando los gastos por el consumo de bienes y servi-
cios, el PBI se obtiene mediante la siguiente relación:

41
Manual de Macroeconomía
24. Si se obtiene la siguiente información:
Consumo total 26 000
Inversión bruta total 9 000
Exportaciones 3 000
Balanza Comercial –280

El valor del PBI es:

PBT =
25. Se tiene la siguiente información:
Inversión bruta fija 200
Consumo de las familias 680
Consumo de gobierno 120
Exportaciones 140
Importaciones 180
Cambios de stocks 25

¿Cuál es el valor del PBI?

PBI =
26. ¿Qué mide el consumo total? ...............................................
..............................................................................................
27. ¿Qué es el consumo de las familias? ...................................
..............................................................................................
28. ¿Qué es el consumo de los gobiernos? ................................
..............................................................................................
29. ¿Qué mide la inversión bruta total? .......................................
..............................................................................................
42
Los Agregados Económicos
30. ¿Qué representa la inversión bruta fija? ................................
..............................................................................................
31. ¿Qué son los cambios de stocks? ........................................
..............................................................................................
¿porqué son parte de la inversión? ........................................
..............................................................................................
32. Considerando la distribución del ingreso, el PBI es equivalente
al ...........................................................................................
..............................................................................................
33. Considerando la generación de riqueza el PBI es equivalente
al ...........................................................................................
..............................................................................................
34. Considerando los bienes y servicios de uso final, el PBI es
equivalente al ..................................................................
..............................................................................................
..............................................................................................
35. ¿Qué mide el producto nacional bruto (PNB)? ......................
..............................................................................................
..............................................................................................
36. ¿Qué no se incluye en el PNB?
a) ...........................................................................................
b) ...........................................................................................
c) ...........................................................................................
d) ...........................................................................................
37. ¿Cuál es la relación para determinar el PNB?

38. ¿Qué son los pagos netos a factores externos? ...................

43
Manual de Macroeconomía
..............................................................................................
..............................................................................................
39. Si los pnfe son negativos, ¿qué representa? .........................
..............................................................................................
..............................................................................................
40. Si los pnfe son nulos (igual a cero) ¿qué representa?
..............................................................................................
..............................................................................................
41. Si el PBI es mayor al PNB, los pnfe son, .............................
(positivo /negativo)

42. Con la siguiente información:


Consumo total 1200
Inversión Bruta total 850
Exportaciones 320
Balanza comercial – 30
Pagos netos por factores externos – 25
Consumo de las familias 750

¿Cuál es el valor de PNB?

PNB =
43. ¿Qué mide el PNN? ..............................................................
..............................................................................................
..............................................................................................
44. Entre el PBI, PNB, y PNN ¿cuál es la mejor medida del nivel
de actividad económica de un país?
..............................................................................................
..............................................................................................
¿Por qué? .............................................................................
..............................................................................................

44
Los Agregados Económicos
45. ¿Cuál es la medida más utilizada para conocer el nivel de
actividad económica de un país? ...........................................
..............................................................................................
¿Por qué? .............................................................................
..............................................................................................
46. ¿Cuál es la relación para determinar el PNN?

47. Diga cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:


a) Cuando la depreciación es igual a cero, PNN = PNB
b) Cuando los pagos netos por factores externos, son iguales a
cero, entonces los pagos por factores en el exterior se com-
pensan entre sí.
c) Si los impuestos indirectos son iguales a los subsidios, enton-
ces el Ingreso Nacional es igual al Ingreso Personal Disponi-
ble.
d) Cuando los pagos por factores al exterior son iguales a cero,
entonces el PNB = PBI
e) Las afirmaciones b y c son verdaderas.
Comentario: ...........................................................................
..............................................................................................
48. En una economía, se tiene la siguiente información:
Consumo total 200
Inversión bruta total 85
Exportaciones 50
Importaciones 65
Depreciación 15
Cambios de stocks 10
Pagos netos a factores en externos –20
Calcula el PNN

PNN =

45
Manual de Macroeconomía
49. El Ingreso Nacional es equivalente al ....................................
50. ¿Qué mide el PNNcf? ...........................................................
..............................................................................................
..............................................................................................
51. ¿Qué mide el YN? ................................................................
..............................................................................................
52. ¿Cómo se le denomina a (Ti – Sb)? ......................................
53. ¿Cuál es la relación para determinar el YN?

54. ¿Qué son los impuestos indirectos? .....................................


..............................................................................................
55. ¿Qué son los subsidios?
..............................................................................................
por ejemplo ...........................................................................
56. ¿Qué mide el YP? ................................................................
..............................................................................................
57. ¿Cuál es la relación para determinar el YP?

58. ¿Qué son los impuestos a las utilidades (Tu)? .....................


..............................................................................................
..............................................................................................
59. ¿Qué son las utilidades no distribuídas? ..............................
..............................................................................................
60. ¿Qué son las transferencias? ...............................................
..............................................................................................

46
Los Agregados Económicos
61. ¿Qué mide el ingreso disponible? .........................................
..............................................................................................
62. ¿Cuál es la relación para determinar el YD?

63. ¿Qué son las contribuciones al sistema de seguridad social


(CSSS)?
..............................................................................................
¿qué comprende? .................................................................
..............................................................................................
64. ¿Qué son los impuestos personales?
..............................................................................................
por ejemplo ...........................................................................
65. ¿Qué mide el ingreso discrecional? ......................................
..............................................................................................
66. ¿Cuál es la relación para determinar el ingreso discrecional?
..............................................................................................
67. ¿Qué son los gastos esenciales?
..............................................................................................
68. Con la siguiente información:
Ingreso discrecional 250
Contribuciones al sistema de seguridad social 50
Impuestos personales 200
Gastos esenciales 400
Transferencias 170
Impuestos a las utilidades 100
Utilidades no distribuídas 190

47
Manual de Macroeconomía
¿Cuál es el valor del:
A. Ingreso disponible

YD

B. Ingreso personal

YP

C. Ingreso nacional

YN

48
Capítulo 2
LA MEDICIÓN DE
LA ACTIVIDAD
ECONÓMICA
AGREGADA

OBJETIVOS

Al finalizar el estudio del presente capítulo, serás


capaz de:

1. Identificar los elementos macroeconómicos


2. Describir el proceso de medición de la actividad
económica agregada

49
Manual de Macroeconomía
INTRODUCCIÓN
A pesar de lo que puede pensarse, el método para la medición de la
actividad económica agregada es sencillo; lo complejo es su
implementación debido a que la información disponible está incom-
pleta, obsoleta o ha sido determinada con diferentes metodologías.

2.1 ELEMENTOS MACROECONÓMICOS


La actividad económica agregada comprende tres elementos
fundamentales: las entidades del sistema económico, las tran-
sacciones u operaciones económicas y los objetos de las
transacciones. Veamos cada uno de ellos:

2.1.1 Las Entidades o Sujetos del Sistema Económico


Son los agentes participantes de la actividad económi-
ca, también se les puede llamar creadores o genera-
dores de las transacciones. Para fines de la contabili-
dad social se agrupan en cuatro categorías.

A. Las familias: Son la entidad consumidora de bie-


nes y servicios. La constituyen todas aquellas per-
sonas dentro de una economía que cuentan con
poder adquisitivo (o poder de compra) y que por lo
tanto pueden adquirir bienes y servicios para satis-
facer sus necesidades.

Se consideran dentro de las familias a las entida-


des privadas sin fines de lucro, tales como Fe y
Alegría, la Cruz Roja y la Fundación por los Niños
del Perú. También se incluyen las entidades públi-
cas sin fines de lucro como Defensa Civil.

B. Las empresas: Son las entidades cuya función prin-


cipal es generar los bienes y servicios que necesita
una sociedad a partir de una adecuada combinación
de los recursos productivos. Están constituidos por
todas las unidades productivas de la economía.

En el Perú existen diferentes tipos de empresas, a


saber:
50
La Medición de la Actividad Económica Agregada
a. Empresa privada pura: Regida por la Ley de
Sociedades Mercantiles. Comprende: a) la socie-
dad colectiva, donde los socios toman responsa-
bilidades patrimonial y solidaria para la empresa,
b) la sociedad en comandita formada por los so-
cios colectivos (administran la empresa y tienen
responsabilidades patrimonial y solidaria) y por
los socios comanditarios (únicamente responden
con el capital aportado); c) la sociedad de respon-
sabilidad limitada en el capital aportado, y tiene
como máximo 20 socios, y d) la sociedad anóni-
ma, los accionistas en un número ilimitado respon-
den exclusivamente con el capital aportado.

b. Empresa privada reformada o cogestionaria:


Tanto el trabajador como el empresario intervienen
en la conducción de la empresa.

c. Empresa estatal: La propiedad y la administración


corresponden en forma parcial o total al Estado.

d Empresa autogestionaria: Donde la


administración y la propiedad recae sobre los
trabajadores. Distinguimos a las empresas de
propiedad social y a las cooperativas.

C. El gobierno: Es la entidad que tiene como función


principal proporcionar el marco legal para la produc-
ción de bienes y servicios y preocuparse por la dis-
tribución de los ingresos. No incluye a las empre-
sas públicas. El Gobierno interviene de manera in-
directa en todo proceso de producción que se lle-
ve a cabo en una economía, como por ejemplo, al
construir y reparar obras de infraestructura como
carreteras, aeropuertos, alumbrado público, agua
y desagüe. Además presta servicios tales como
salud, educación, mantenimiento del orden públi-
co, seguridad nacional, recreación, etc.

51
Manual de Macroeconomía
D. El resto del mundo: Es la entidad formada por to-
das las economías con las cuales mantenemos re-
laciones comerciales o financieras, es decir, les ven-
demos productos nacionales (exportación) y les
compramos sus bienes (importación) e
intercambiamos préstamos, donaciones, inversiones
y asistencia técnica. Un país con el que no mante-
nemos relación alguna no será parte de nuestro res-
to del mundo.

2.1.2 Las Transacciones Económicas


Son el intercambio de los objetos económicos entre
las diferentes entidades o sujetos económicos. Son
operaciones por las cuales los objetos económicos se
desplazan de una entidad a otra del sistema.

Podemos clasificar a las transacciones siguiendo di-


versos criterios:

A. Por la naturaleza del bien, identificamos:


a. Transacciones reales: Donde el bien que se
transa es un bien natural o físico, por ejemplo la
exportación o importación de bienes.
b. Transacciones financieras: Si el bien que se
transa es un bien monetario o financiero tal como
dinero, acción, bono, cheque, entre otros.
Normalmente una transacción financiera
acompaña una real.

B. Por la naturaleza de la operación: Donde la tran-


sacción toma el nombre de la operación: compra,
venta, donación, etc.

C. Por las entidades que participan, comprende:


a. Transacciones efectivas: Cuando participan por
lo menos dos entidades, por ejemplo: entre las
familias y el Gobierno al pagar impuestos sobre
el consumo.

52
La Medición de la Actividad Económica Agregada
b. Transacciones imputadas: Cuando interviene
sólo una entidad, es decir, es una transacción
dentro de la entidad. Por ejemplo: el consumo.

D. Por su situación condicional:


a. Transacciones unilaterales: Significa que la
transacción se da en un solo sentido, como la
donación hecha por un Gobierno.
b. Transacciones bilaterales: Se producen en dos
sentidos, existe una contrapartida, por ejemplo:
la compra – venta de un bien.

2.1.3 Los Objetos de las Transacciones


Son los bienes o servicios que se transan en las dife-
rentes entidades y sectores de la economía: Pode-
mos clasificarlos en:

A. Objetos reales: Mercancías y servicios.

B. Objetos financieros: Títulos de propiedad (como


bonos, acciones y dinero).

2.2 PROCESO DE MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD


ECONÓMICA AGREGADA
El proceso de medición de la actividad económica agregada
comprende tres etapas: (1º) definición de las actividades eco-
nómicas básicas, (2º) determinación de las relaciones exis-
tentes entre las actividades básicas y (3) sistematización de
las relaciones entre las actividades básicas mediante el prin-
cipio de la partida doble. Veamos la primera etapa:

2.2.1 Definición de las Actividades Económicas


Básicas
Las actividades económicas que se consideran bási-
cas en la contabilidad social, son producción, gasto,
acumulación y las relaciones con el exterior.

A. Producción: Proceso por el cual se elaboran bie-


nes y servicios a partir de los recursos generándose
53
Manual de Macroeconomía
a la vez derechos sobre aquellos; es decir, surgen
ingresos.

B. Gastos: Proceso que implica la utilización de los


bienes y servicios producidos, ya sea para satisfa-
cer directamente las necesidades humanas a tra-
vés del consumo o para incrementar la riqueza a
través del consumo o para incrementar la riqueza a
través de la acumulación.

C. Acumulación: Proceso por el que se agrega rique-


za a la ya disponible. Una parte de esa nueva rique-
za sirve para reparar el desgaste de las máquinas
debido al proceso de producción y es llamada fondo
de reposición del capital o depreciación. La otra parte
sirve para un incremento real en la riqueza disponi-
ble, constituyendo la inversión neta. A la inversión
neta más la depreciación se le llama inversión bruta.

D. Relaciones con el exterior: Abarcan una serie de


flujos monetarios y reales de nuestro país con otras
economías. Los flujos reales más importantes son
la importaciones y las exportaciones. Las transac-
ciones financieras son derechos futuros de giro que
se efectúan al resto del mundo sobre nuestro pro-
ducto nacional, y a los que el resto del mundo nos
abre para girar en el futuro sobre su producto nacional.

2.2.2 Determinación de las Relaciones entre las


Actividades Económicas Básicas
En esta etapa se identifican las relaciones que existen
entre las actividades básicas. El análisis se realiza en
términos monetarios.

A Economía cerrada: Prescindamos por un momen-


to del “resto del mundo”, es decir, supongamos que
nos encontramos por un momento en una econo-
mía cerrada. Las relaciones entre producción, gas-
to y acumulación se pueden analizar a partir del grá-
fico siguiente:
54
La Medición de la Actividad Económica Agregada

Pagos a factores de
producción (YN) GASTO

Ahorro (A)
Gasto de
Gasto de
PRODUCCIÓN Consumo (C)

Gasto de Bienes de ACUMULACIÓN


Capital y Stocks

Gráfico 2.1: Relaciones entre actividades básicas: economía cerrada

Representamos a las relaciones entre actividades como


tuberías, por donde fluye dinero. Es en la producción
donde se inicia el proceso (la llave para abrir las tube-
rías). Para realizar la producción se utiliza factores de
diversos tipos (como trabajo, tierra, capital y capaci-
dad empresarial) los cuales reciben retribuciones (suel-
dos, salarios, interés, renta y ganancia) constituyen-
do en conjunto el ingreso nacional (YN), el que repre-
senta la cuantificación de los derechos sobre los bie-
nes producidos.

Una fracción de este ingreso se destinará a utilizar


parte de los bienes, constituyéndose en los gastos de
consumo (C); y la otra se ahorra, generando los gas-
tos de ahorro (A).

Los gastos de consumo están formados por la compra


de bienes y servicios de consumo. Los bienes de con-
sumo utilizados no tienen por qué coincidir con los
bienes producidos en un año si el consumo es menor
a la producción del año (C < P), la parte no consumi-
da, formará un stock de bienes de consumo para el
siguiente período; si el consumo es igual a la produc-
ción del año (C = P), no se altera el stock de bienes de
consumo y, por último, si el consumo es mayor a la
producción del año (C > P), estaremos consumiendo
55
Manual de Macroeconomía
(total o parcialmente) el stock de bienes de consumo
de años anteriores.

Con los servicios no ocurre lo mismo, ya que no es


posible acumularlos; la producción de un servicio co-
incide inmediatamente con su utilización. Es imposi-
ble almacenar los servicios de los médicos en un año
para utilizarlos en un período siguiente.

El ahorro es la diferencia entre ingreso y consumo; se


constituye por lo tanto en una magnitud residual (de
igual forma que las ganancias, por ejemplo, también es
una magnitud residual que proviene entre la diferencia de
los ingresos por ventas y los costos de producción).

Veamos ahora la acumulación. El origen de la acumu-


lación es el ahorro, es decir, aquella parte de los bie-
nes que no es consumida, constituyen los stocks de
bienes (finales e intermedios). El destino de la acumu-
lación es la inversión, es decir, la parte del ingreso no
utilizado en los bienes de consumo permitirá que se ad-
quieran bienes de capital y se formen los stocks del año.

En el modelo de la economía cerrada el ahorro es igual


a la inversión (A = I). El aspecto crucial para compren-
der esta identidad contable consiste en darse cuenta
que los stocks tienen la condición de acumulación, en
consecuencia son inversión.

Valor de los bienes


CONSUMO y servicios de consumo CONSUMO
vendidos

+ Stock de bienes de consumo +


Stock de bienes
INVERSION intermedios AHORRO

Bienes de capital
Valor monetario Valor monetario
de la producción del ingreso
(Y) Gráfico 2.2: Identidad ahorro - inversión (Y)
56
La Medición de la Actividad Económica Agregada
B. Economía cerrada: cuando incluimos al resto del
mundo en el gráfico 2.1, tenemos las relaciones si-
guientes:

Pagos por importaciones (M)

Pagos a factores GASTO


primarios (YN)

Gastos de
ahorro (A)
Gastos de consumo
PRODUCCIÓN (C)
RESTO DEL
MUNDO

Gastos de bienes de Inversión y


prestamos
capital y stocks (I) ACUMULACIÓN extranjeros netos
(L)

Pagos por exportaciones (X)

Gráfico 2.3: Relaciones entre actividades básicas: economía abierta

Al considerar al resto del mundo se dan dos tipos


de relaciones: comerciales y financieras. Las rela-
ciones comerciales abarcan a las importaciones (M)
y a las exportaciones (X) y las relaciones financie-
ras (L) los préstamos y las inversiones.

Cuando importamos recibimos bienes y damos a


cambio dinero, éste último flujo es el que se repre-
senta en el gráfico. Es por ello que las importacio-
nes se representan por un flujo de entradas al resto
del mundo.

En cambio cuando exportamos damos productos


nacionales y recibimos dinero, las exportaciones son
entonces un flujo de entrada para nuestra economía.

Las relaciones financieras están constituidas bási-


camente por los préstamos y por la inversión direc-
ta entre ambos países, a los que nos referíamos
como préstamos e inversión directa extranjera neta.
57
Manual de Macroeconomía
El término neto denota la diferencia entre los flujos
de entrada y salida.

M=100 En el modelo L, es un elemento


equilibrador. Si el valor de las ex-
L=0
Perú portaciones es equivalente al
Resto del valor de las importaciones (X =
mundo
M), L será cero para mantener
el equilibrio.
X = 100
Si las exportaciones son mayo-
M=100
res que las importaciones (X >
L = 20 M) el flujo de préstamos e inver-
Perú
Resto del sión (L) será negativo para noso-
mundo tros (una salida), lo que significa
que estaremos financiando al res-
to del mundo a través de présta-
X = 120
mos e inversión directa.

En el caso contrario que las ex-


M=130 portaciones sean menores que
las importaciones, L será posi-
L = 30 tivo para nosotros (una entra-
Perú
Resto del da), lo que significa que el res-
mundo to del mundo está financiando
nuestra economía a través de
X = 100 préstamos e inversiones directas.

Gráfico 2.4: Valores de L

Si L es una entrada para nosotros, se representará


en el esquema como una flecha que llega a la acu-
mulación. Si L fuese una salida, la flecha llegaría al
resto del mundo.

El modelo de economía abierta estará en equilibrio,


si el flujo de entradas para el resto del mundo (M) es
equivalente al flujo de salidas de este sector (X + L).

Condición equilibrio: M = X + L
58
La Medición de la Actividad Económica Agregada
2.2.3 Sistematización de las Relaciones entre
Actividades Básicas
El tercer paso para la medición de la actividad econó-
mica agregada es la sistematización de las relaciones
entre las actividades básicas, utilizando el principio de
la partida doble (o de las cuentas T). Según este prin-
cipio, el valor de las entradas de una cuenta es igual al
valor de sus salidas; enunciado de otra forma sostiene
que cada partida se registra dentro del sistema dos
veces, lo que es entrada para una cuenta, será salida
para otra.

Como hay cuatro actividades básicas el sistema esta-


rá formado por cuatro cuentas T.

Producción Gasto Acumulación Resto del Mundo

En el lado izquierdo de cada cuenta se registrarán las


entradas, y en el lado derecho las salidas. Con ayuda
del gráfico 2.3, identificamos que las entradas para la
producción son: consumo (C), inversión (I) y exporta-
ciones (X), las que se registrarán en el lado izquierdo.
Las salidas son: el ingreso (Y), y las importaciones
(M) las que se registrarán en el lado derecho de la
cuenta de producción.

Al analizar los flujos del gasto notemos que el ingreso


(Y) es la única entrada y que el consumo (C) y el aho-
rro (A) son las salidas. Se registrarán en el lado iz-
quierdo y derecho respectivamente.
La acumulación tiene como entradas al ahorro (A) y
los préstamos e inversiones directas extranjeras neta
(L); y como salida la inversión (I).

Las importaciones (M) son el flujo de entrada para el


resto del mundo, las exportaciones (X) y los présta-
59
Manual de Macroeconomía
mos e inversiones directas netas (L) los flujos de sali-
da. El sistema de cuentas T quedará de la forma como
se muestra a continuación. Observamos que cada
partida aparece dos veces en el sistema, por ejemplo,
el consumo (C) es entrada para la producción y es
salida para el gasto. En virtud a esta característica se
le llama sistema de partida doble.
Producción Gasto Acumulación Resto del Mundo

C Y Y C A I M X
I M A L L
X

C+I+X≡Y+M A+L≡I

Y≡C+I+X-M Y≡C+A I≡A+L M≡X+L

Identidad de la Identidad del Identidad de la Identidad del


producción gasto acumulación resto del mundo

El principio de las cuentas T sostiene que los ingre-


sos son iguales a los egresos. Por ejemplo, en la
producción se dará: C + I + X ≡ Y + M, lo que nos
origina una entidad contable, es decir, es una verdad
por definición.

Ejemplo
Una economía presenta la siguiente información (en
miles de soles):

C = 7 000
Y = 10 000
X-M = 50
X = 500

A) Reproduce un diagrama que muestre las relaciones


entre las actividades básicas.

B) Construye un sistema de cuentas T.

C) Halla el valor del ahorro, las importaciones y la in-


versión.
60
La Medición de la Actividad Económica Agregada
Solución

a) Completemos la información en el diagrama:

b) Las cuentas

Producción Gasto Acumulación Resto del mundo


C = 7 000 Y = 10 000 Y = 10 000 C = 7 000 A = 3 000 I = 2 950 M = 450 X = 500
I = 2 950 M = 450 A = 3 000 L = 50 L = 50
X = 500

10 450 10 450 10 000 10 000 3 000 3 000 500 500

c) Ahorro = 3 000
Importaciones = 450
Inversión = 2 950

61
Manual de Macroeconomía
GUÍA DE ESTUDIO Nº 2
LA MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA AGREGADA

1. ¿Cuáles son los elementos de la actividad económica agrega-


da?
a) ...........................................................................................
b) ...........................................................................................
c) ...........................................................................................
2. ¿Qué son las entidades del sistema económico?
..............................................................................................
..............................................................................................
3. ¿Cuáles son las categorías de las entidades?
a) ...........................................................................................
b) ...........................................................................................
c) ...........................................................................................
d) ...........................................................................................
4. ¿Qué son las familias? ..........................................................
..............................................................................................
5. ¿Qué son las empresas? ......................................................
..............................................................................................
6. ¿Cuáles son los tipos de empresas que existen en el Perú?
a) ...........................................................................................
b) ...........................................................................................
c) ...........................................................................................
d) ...........................................................................................
7. ¿Qué modalidades de empresa, comprende el tipo de empre-
sa privada pura?
a) ...........................................................................................
b) ...........................................................................................
62
La Medición de la Actividad Económica Agregada
c) ...........................................................................................
d) ...........................................................................................
8. Identifica el tipo de empresa según las características presen-
tadas:
A) Los accionistas de un número ilimitado responden exclusiva-
mente con el capital aportado
....................................
B) Formado por los socios colectivos y por los socios
comandatarios
....................................
C) Tanto el trabajador, como el empresario intervienen en la con-
ducción de la empresa
....................................
D) Los socios toman responsabilidad patrimonial y solidaria para
la empresa
....................................
E) La administración y la propiedad recae sobre los trabajadores
....................................
9. ¿Qué es el gobierno? ............................................................
..............................................................................................
10. ¿Qué abarca el resto del mundo? .........................................
..............................................................................................
11. ¿Qué son las transacciones económicas? ............................
..............................................................................................
..............................................................................................
12 ¿Cómo se clasifican las transacciones económicas, por la
naturaleza?
a) ...........................................................................................
b) ...........................................................................................

63
Manual de Macroeconomía
13. ¿Qué es una transacción efectiva? .......................................
..............................................................................................
14. ¿Qué es una transacción bilateral? .......................................
..............................................................................................
..............................................................................................
Por ejemplo: ..........................................................................
15. ¿Qué son los objetos de transacciones? ..............................
..............................................................................................
..............................................................................................
16. ¿Qué incluyen los objetos financieros? .................................
..............................................................................................
17. ¿Qué etapas comprende la medición de la actividad económi-
ca agregada?
a) ...........................................................................................
b) ...........................................................................................
c) ...........................................................................................
18. ¿Cuáles son las actividades básicas?
a) ...........................................................................................
b) ...........................................................................................
c) ...........................................................................................
d) ...........................................................................................
19. ¿Qué es la producción? ........................................................
..............................................................................................
..............................................................................................
20. ¿Qué es el gasto? .................................................................
..............................................................................................
..............................................................................................
21. ¿Qué es la acumulación? ......................................................
64
La Medición de la Actividad Económica Agregada
..............................................................................................
..............................................................................................
22. ¿Qué abarca las relaciones con el exterior? .........................
..............................................................................................
..............................................................................................
..............................................................................................

23. Explica y representa gráficamente las relaciones entre las ac-


tividades básicas para una economía cerrada .......................
..............................................................................................
..............................................................................................

24. Explica la identidad ahorro - inversión ...................................


..............................................................................................
..............................................................................................
25. Explica y representa gráficamente las relaciones entre las ac-
tividades básicas para una economía abierta ........................
..............................................................................................
..............................................................................................
..............................................................................................
65
Manual de Macroeconomía

26. ¿Qué representa L negativo? .................................................


..............................................................................................
..............................................................................................
27. ¿Cuáles son las condiciones de equilibrio en una economía
abierta?

28. Una economía presenta la siguiente información:

C = 12 000
Y = 16 000
X-M = 100
X = 1 800

a) Reproduce un diagrama que muestra las relaciones entre


las actividades básicas

66
La Medición de la Actividad Económica Agregada

b) Construye un sistema de cuentas T.

c) Halla el valor del ahorro, las importaciones e inversión.

67
Manual de Macroeconomía

68
Capítulo 3
LA MATRIZ
INSUMO - PRODUCTO

OBJETIVOS

Al finalizar el estudio del presente capítulo, serás capaz de:

1. Explicar el concepto finalidad y estructura de la matriz


insumo -producto.
2. Analizar las relaciones fundamentales entre agregados
sectoriales y globales.
3. Calcular e interpretar los coeficientes técnicos y de
insumos primarios.

69
Manual de Macroeconomía
INTRODUCCIÓN
La planificación económica es necesaria para el desarrollo de un
país. Es este capítulo estudiaremos una herramienta muy
importante para esta tarea, utilizada tanto en países capitalistas
como en aquellos con economía dirigida.

3.1 DEFINICIÓN
Es un instrumento muy importante, donde se registran – en
forma íntegrada – las transacciones entre diferentes sectores
de una economía, mostrando lo que un sector le compra o le
vende a otro, así como los pagos realizados a los factores de
producción requeridos. Da información también referida a la
utilización de la producción: cuánto se utiliza como insumos
(bienes intermedios) y cuánto para el consumo e inversión
(bienes finales).

Es una especie de “radiografía de la economía” ya que permi-


te establecer el grado de desarrollo económico: el país será
productor de materias primas o exportador de bienes finales.
Se le llama también Matriz de Leontief 1, Matriz Input – Output,
Matriz de Transacciones Económicas, o Matriz de Relacio-
nes Intersectoriales.

Constituye un registro de doble entrada. Si se lee en forma


horizontal, analizaremos el destino de la producción, es de-
cir, las ventas; si se analiza en forma vertical, nos mostrará la
estructura de costos, o sea, el origen de la producción.

Su primera aplicación en la economía peruana fue en 1963, a


cargo del Instituto de Investigaciones Económicas de la Uni-
versidad Nacional Mayor de San Marcos; posteriormente en
1969 el Instituto Nacional de Planificación elaboró una nueva
versión, y desde 1980 contamos con una matriz insumo –
producto actualizada con información de 1973, cuya construc-
ción estuvo también a cargo del Instituto Nacional de Planifica-
ción. Esta última Matriz está constituida por 52 sectores pro-
ductivos y viene a ser la más desagregada que se ha elaborado.

1
Wasili Leontief, matemático ruso que desarrolló el primer modelo multisectorial.

70
La Matriz Insumo - Producto
3.2 FINALIDAD DEL ANÁLISIS
Podemos resumirlas en :

3.2.1 Facilitan la Planificación Económica


La MIP es utilizada tanto por las economías dirigidas
como por las economías liberales, en el proceso de
planificación. A través de la tabla de coeficientes téc-
nicos e insumos primarios –calculada a partir de la
MIP– se puede conocer nítidamente el crecimiento
necesario que deberá tener un sector para favorecer el
desarrollo económico de un país.

3.2.2 Determinan la Estructura Tecnológica de la


Economía
En la que se puede observar fácilmente la proporción
de la producción que se destina al consumo, a la inver-
sión y la que constituye bienes intermedios. Un país
industrializado, presentará su MIP con una incidencia
en la producción de bienes finales. En cambio, la tec-
nología en países subdesarrollados les permitirá pro-
ducir mayormente insumos.

3.2.3 Reconcilian la Información Procedente de


Diversas Fuentes
Dado que en la matriz insumo – producto se registran
las transacciones por el lado de las compras, como
por el lado de las ventas, se presentará información
consistente.

3.3 ESTRUCTURA Y CONTENIDO


La Matriz insumo – producto, consta de tres zonas:

Zona A: es la matriz de utilización (o producción) de bienes


intermedios.

Zona B: es la matriz de utilización (o producción) de bienes


finales.

Zona C: es la matriz del valor agregado, es decir, los pagos a


los factores de producción que intervienen.
71
Manual de Macroeconomía
La disposición de las tres zonas es la siguiente:

A B

3.3.1 Zona de Utilización Intermedia


En esta parte de la MIP, se registran las ventas y com-
pras de los bienes intermedios, es decir, bienes no
acabados (o no terminados), tales como insumos,
materias primas y materiales. Estos bienes deben vol-
ver al circuíto económico productivo como insumos del
mismo sector o de cualquier otro. Representa enton-
ces la producción no acabada que necesita aún seguir
el proceso de transformación.

Cuando la matriz A se lee verticalmente, se está to-


mando en cuenta los insumos que un sector de la eco-
nomía recibe de otros o de él mismo y está represen-
tado por el flujo de compras de materias primas, ener-
gía, productos semielaborados, etc., que dicho sector
necesita para llevar a cabo el proceso de transforma-
ción que constituye su actividad productiva.

Así por ejemplo, en el gráfico 3.1, observamos que


el sector agropecuario requiere insumos por un valor
de 5 000 de los cuales 1 000 son importados, y 4 000
nacionales. Del componente nacional 2 000 son ad-
quiridos del sector manufactura, 1 000 del sector de
servicios y 1 000 constituyen insumos que se produ-
cen en el mismo sector agropecuario.

Cuando la matriz A se lee horizontalmente, se anali-


zan las ventas o destino de la producción intermedia.
Por ejemplo, el sector agropecuario produce bienes
intermedios por un valor de 7 000 de los cuales vende
72
La Matriz Insumo - Producto
al sector manufactura por un valor de 3 000. Así mis-
mo se quedan (autoconsumo) con bienes intermedios
por un valor de 1 000.

3.3.2 La Zona de Utilización Final


En esta parte se registra la producción acabada, que
no precisa de procesos de transformación posteriores.
La producción final puede tomar los siguientes usos:
consumo familiar (Cf), consumo del gobierno (Cg), for-
mación bruta de capital (FBK) y exportaciones (X).

A. El consumo de las familias (Cf): Representa la


utilización de bienes y servicios que hacen las uni-
dades familiares con el objeto de satisfacer sus ne-
cesidades, ya sea de bienes duraderos (por ejem-
plo: un automóvil, un televisor), o de bienes no dura-
deros (como alimentos y vestidos), con excepción
de la compra de casa (edificios o departamentos)
nuevos, la que se considera como inversión de las
familias. Así en el gráfico 3.1 observamos que
las familias consumen bienes finales (alimentos
por ejemplo), del sector agropecuario por un valor
de 2 000.

B. El consumo de gobierno (Cg): Representa la utili-


zación de bienes y servicios por la sociedad, es decir,
la producción total de servicios que el gobierno presta
y que la colectividad utiliza. En el gráfico 3.1 el go-
bierno utiliza bienes y servicios provenientes del
sector manufactura por un valor de 1 500.

C. La formación bruta de capital (FBK)2: Compren-


de a la formación bruta de capital fijo (FBKF) y a la
variación o cambios de stocks o existencias (∆S).

La formación bruta de capital fijo representa el valor


de bienes de capital, o sea, la adquisición de aque-
llos bienes que no se destruyen o desaparecen du-
2
Se llama también inversión bruta total (IBT), y sus componentes son: Inversión
bruta fija (IBF) y cambios de stocks (∆S).
73
Manual de Macroeconomía
rante el proceso de producción de un período, sino
que duran varios períodos de producción. Incluye
diversos bienes tales como máquinas, edificios, equi-
pos, motores, herramientas, entre otros.

La variación de stocks está referida al cambio en los


bienes producidos y no utilizados. Stocks, inventarios
y existencias son términos sinónimos. Incluye a los
bienes finales (como bienes de consumo –duradero o
no– y bienes de capital), y a los bienes intermedios
(como materias primas y productos semielaborados)
que poseen las empresas. Se considera como parte
de la inversión pues representa la inversión de perío-
dos anteriores que no ha sido utilizada; es decir, cons-
tituye un ahorro ya que es una postergación del con-
sumo. En el gráfico 3.1 se observa que del total de
ellos producido por el sector manufactura, 600 son bie-
nes de capital y 400 incrementarán los stocks acumu-
lados de años anteriores.

D. Las exportaciones (X): Constituyen el total de bie-


nes y servicios, –intermedios o finales– que se ven-
den al extranjero y son considerados todos como si
fuesen exportaciones de bienes finales, debido a que
estos bienes y servicios ya no regresan al circuíto
productivo del país.

Las importaciones (M), comprenden el total de bie-


nes y servicios – intermedios o finales – que una
economía compra al resto del mundo. Por esto en
la matriz insumo – producto, existe un renglón adi-
cional en cuya primera parte (que abarca a la matriz
de utilización intermedia), se registran los insumos
importados que requieren los sectores económicos
para su actividad productiva. En la segunda parte se
contabiliza el valor de los bienes importados, que
fueron utilizados por las familias (consumo de fami-
lias), por el gobierno (consumo del gobierno) o por
las empresas (formación bruta del capital).
74
La Matriz Insumo - Producto
En el gráfico 3.1, se analiza que el sector manufac-
tura exporta bienes por un valor de 3 000 y que a su
vez requiere insumos importados por un valor de 500.
Por otro lado, las unidades familiares utilizan bie-
nes importados por 1 500.

Gráfico 3.1: Matriz insumo producto

3.3.3. La Zona del Valor Agregado


Donde se contabiliza la contribución real de cada sec-
tor a la información del producto final de la economía.
Es decir, representa las retribuciones a los factores
por su participación en el proceso productivo.

Se consideran como componentes del valor agregado:

A) Las remuneraciones al trabajo, o sea sueldos y sa-


larios.

B) La depreciación, o fondo para reposición del capital.

C) Los impuestos indirectos menos subsidios o impues-


tos indirectos netos.

D) Los excedentes de explotación, es decir el benefi-


cio o ganancia empresarial.
75
Manual de Macroeconomía
Cuando no se considera entre los componentes a la
depreciación, el valor obtenido se denomina valor
agregado neto (VAN), si se considera, se llama va-
lor agregado bruto (VAB). Y si incluimos los impues-
tos indirectos netos será llamado valor agregado bruto
a precios de mercado (VABpm). Tenemos entonces
la siguiente relación.

VABpm = Remuneraciones + Depreciación + Impuestos


Indirectos Netos + Excedente de Explotación.

3.4 RELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE AGREGADOS


SECTORIALES Y GLOBALES
Para una mejor comprensión y análisis de este instrumento
vamos a estudiar las relaciones entre agregados, tomando
como referencia el ejemplo presentado en el gráfico 3.1.

Dentro del sector A, observamos que el sector agropecuario


tiene una producción intermedia (PI) valorizada en 7 000 y
que requiere en total insumos (IS) por un monto de 5 000. En
consecuencia la producción intermedia de un sector es diferen-
te a los requerimientos de insumos del mismo sector, esto es:

PI = IS i = j
i j

En cambio la producción intermedia global (de los tres sec-


tores) asciende a 17 500 (igual a 7 000 + 5 500 + 5 000) y
es equivalente a los requerimientos de insumos nacionales
(INS) que tienen los tres sectores (4 000 + 7 000 + 6 500
= 17 500). Entonces:

ΣPI = ΣISN
i j
por lo tanto,

PI = ISN

Como conclusión de las relaciones anteriores, el nivel de insumos


nacionales e importados sería distinto a la producción interme-
dia, es decir:
76
IS ≠ P I
La Matriz Insumo - Producto
Esto debido a que en los insumos globales utilizados por la
economía, se incluyen los insumos nacionales y los insumos
importados, mientras que en la producción intermedia sólo
se representan los insumos nacionales.

Confrontemos ahora la matriz del valor agregado con la ma-


triz de utilización final. El sector manufactura, por ejemplo,
utiliza factores de producción por el valor de 7 000, en cambio
su producción de bienes finales es de 9,000. No hay coinci-
dencia entre el valor agregado (VA) y la producción final (PF)
a nivel sectorial, es decir:

VA ≠ PF
j i

El valor agregado global asciende a 21 000, mientras que el


valor de la producción final es de 23 000. Por lo tanto, tampo-
co hay coincidencia a nivel global.

ΣVA ≠ ΣPFi

j
VA PF

Finalmente el valor bruto de la producción (VBP), sea a nivel


sectorial o a nivel global, resulta igual, según se obtengan por
el lado de origen o por el lado del destino. Es decir, por el lado
de origen, el VBP del sector agropecuario asciende a 13 000,
que resulta de sumar 5 000 (de insumos) más 8 000 (del valor
agregado). Por el lado del destino, su VBP proviene de la
suma de 7,000 (producción intermedia) más 6,000 (produc-
ción final). En resumen,

Por el lado del origen tenemos:

VBPj = ISj + VAj

ΣVBPj = Σ (ISj + VAj)

VBP = ΣVBPj

77
Manual de Macroeconomía
Por el lado del destino, observamos que:

VBPi = PIi + PFi

ΣVBPi = Σ (PIi + PFi)

VBP = ΣVBPi

Los resultados obtenidos por el método del origen o por el del


destino, deben ser idénticos.

3.5 LOS COEFICIENTES TÉCNICOS Y LOS COEFICIENTES


DE INSUMOS PRIMARIOS
Analicemos ahora la zona de utilización intermedia y la zona
del valor agregado, con la finalidad de determinar la participa-
ción de cada sector y la utilización de cada factor para gene-
rar el producto bruto.

Cada valor de la matriz representa una variable, cuya inter-


pretación depende de la ubicación dentro de la matriz. Dicha
interpretación se altera si el valor numérico se encuentra en
otra posición. Convertiremos cada dato en variables, con dos
subíndices. Tal como se indica en el gráfico 3.2.

Una vez que tenemos clara la ubicación de las variables, po-


demos calcular los coeficientes, según las siguientes rela-
ciones:

Xij
aij = Xj

donde,
aij = Coeficiente técnico.
Xij = Valor de los insumos comprados por el sector j
al sector i.
Xj = Valor bruto de la producción del sector j.

Yij
bij = Xj
78
La Matriz Insumo - Producto
donde,
bij = Coeficiente de insumo primario.
Yij = Valor de la retribución que el sector j hace al fac-
tor de producción i.
Xj = Valor bruto de la producción del sector j.

Gráfico 3.2: Variables en la matriz insumo - producto

Aplicando estas relaciones encontramos; por ejemplo, para


el sector agropecuario:

Coeficiente Técnico:
X21,
a21, = X1

2 000
a21, = = 0,154
13 000

Este coeficiente técnico se interpreta de la forma siguiente:


por cada nuevo sol que el sector I (Agropecuario) produzca
como valor bruto de la producción (VBP), requiere adquirir
79
Manual de Macroeconomía
productos intermedios (insumos) al sector II (manufactura)
por un valor de 0,15 nuevos soles.
Coeficiente de
Insumo Primario:
Yij
bij = X
j

3 500
= = 0,269
13 000

El coeficiente de insumos primarios determinado, se inter-


preta de la siguiente forma: para que el sector agropecuario
genere un nuevo sol de valor bruto de la producción, nece-
sita pagar sueldos y salarios (remuneraciones) por un valor
de 0 ,269 soles (aprox. 27 céntimos).

Si se calcula la relación para toda la matriz de utilización


intermedia y para toda la matriz del valor agregado, obtene-
mos la matriz de coeficientes técnicos y la matriz de coefi-
cientes de insumos primarios, tal como se muestra en el grá-
fico 3.3.

Gráfico 3.3: Matriz de coeficientes técnicos y matriz de insumos primarios


80
La Matriz Insumo - Producto
GUÍA DE ESTUDIOS No 3
LA MATRIZ INSUMO - PRODUCTO
1. ¿Qué muestra la matriz insumo – producto (MIP)?
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
2. ¿Qué otras denominaciones recibe la MIP?
a. ..........................................................................................
b. ..........................................................................................
c. ..........................................................................................
3. ¿Quién fue Wasili Leontief?
.............................................................................................
.............................................................................................
4. ¿Cuál es la evolución de la MIP en el Perú?
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
5. ¿Cuáles son las finalidades para analizar el MIP?
a. ..........................................................................................
.............................................................................................
b. ..........................................................................................
.............................................................................................
c. ..........................................................................................
.............................................................................................
6. ¿Cuáles son las zonas de la matriz insumo – producto?
A. .........................................................................................
B. .........................................................................................
C. .........................................................................................
81
Manual de Macroeconomía
7. ¿Cuál es la disposición de las zonas, dentro de la MIP?

8. ¿Qué se registra en la zona de utilización intermedia?


.............................................................................................
.............................................................................................
9. ¿Qué es la demanda intermedia? .........................................
.............................................................................................
.............................................................................................
10. Cuando la matriz A se lee horizontalmente, se analizan
las..............; mientras que si se analizan verticalmente se des-
criben las .........................................................................
11. ¿Qué se registra en la zona de utilización final? ..................
.............................................................................................
.............................................................................................
12. ¿Qué es la demanda final? ...................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
13. ¿Qué se incluye en el consumo de las familias (Cf)? ...........
.............................................................................................
.............................................................................................
14. ¿Qué representa el consumo del gobierno (Cg)? ..................
.............................................................................................
.............................................................................................
82
La Matriz Insumo - Producto
15. ¿Qué constituye la formación bruta de capital (FBK)?
a. ..........................................................................................
b. ..........................................................................................
16. ¿Qué representa la formación bruta de capital fijo (FBKF)?
.............................................................................................
.............................................................................................
17. ¿Qué comprende los cambios de stocks (∆S)? ...................
.............................................................................................
.............................................................................................
18. ¿ Qué otros nombres reciben los ∆S? ..................................
.............................................................................................
.............................................................................................
19. ¿ Por qué se consideran los ∆S como parte de la inversión?
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
20. ¿Qué constituyen las exportaciones (X)? .............................
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
21. ¿Por qué la exportación de bienes intermedios se registra en
la zona de transacciones finales? ........................................
.............................................................................................
.............................................................................................
22. ¿Qué se registra en la zona del valor agregado?
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
83
Manual de Macroeconomía
23. ¿Cuáles son los componentes del valor agregado?
a. ..........................................................................................
b. ..........................................................................................
c. ..........................................................................................
d. ..........................................................................................
24. ¿Por qué se denomina al VA “bruto”? ...................................
.............................................................................................
25. ¿Por qué, se denomina al VAB “a precios de mercado”? .....
.............................................................................................
26. ¿Qué representa el valor bruto de la producción?
.............................................................................................
.............................................................................................
27. Explica qué significa cada una de las siguientes relaciones:
a. PI ≠ IS
i j
.................................................................
.................................................................
b. ΣPI = ΣISN
i j
.................................................................
.................................................................
c) PI ≠ IS
.................................................................
.................................................................
d) ΣVA ≠ ΣPFi
j

.................................................................
.................................................................
e) VA ≠ PF
.................................................................

84 .................................................................
La Matriz Insumo - Producto
f) VBPj = ISj + VAj
.................................................................
.................................................................
g) VBPi = PIi + PFi
.................................................................
.................................................................
28. ¿Qué representa un coeficiente técnico (aij)?
.............................................................................................
.............................................................................................
29. ¿Cuál es la relación para calcular un coeficiente técnico?

30. ¿Cómo se interpreta a2,3 = 0,14?


.............................................................................................
.............................................................................................

31. ¿Qué representa un coeficiente de insumo – primario?


.............................................................................................
.............................................................................................
32. ¿Cuál es la relación para calcular un coeficiente de insumo –
primario?

33. ¿Cómo se interpreta b3,2 = 0,32?


.............................................................................................
.............................................................................................
85
Manual de Macroeconomía
34. Una economía dividida en tres sectores (agropecuario, manu-
facturero y servicios) presenta los siguientes datos en unida-
des monetarias:

SECTOR AGROPECUARIO (SA)


Compra de insumos al SA 1 000
Compra de insumos al SS 3 000
Insumos importados 1 000
Impuestos netos 4 000
Remuneraciones 6 000
VABpm 18 000
Excedentes de explotación 7 000
Ventas de insumos al SM 7 000
Ventas de insumos al SS 2 000
Consumo de las familias 11 000
Consumo del gobierno 3 000
Formación bruta de capital fijo 4 000
∆Stocks 1 000
Demanda final 20 000

SECTOR MANUFACTURA (SM)


Venta de insumos al SA 7 000
Venta de insumos al SS 3 000
Venta total de insumos 20 000
Compra de insumos importados 3 000
Remuneraciones 9 000
Impuestos netos 2 000
Excedente de explotación 10 000
Depreciación 4 000
Consumo de familias 18 000
Demanda final 30 000
Exportaciones 4 000
Consumo del gobierno 1 000
∆Stocks 1 000

SECTOR SERVICIOS (SS)


Venta de insumos al SM 5 000
Total de insumos vendidos 10 000
Valor bruto de la producción 20 000
86
La Matriz Insumo - Producto
Consumo de las familias 5 000
Consumo del gobierno 2 500
Exportaciones 500
Formación bruta de capital fijo 1 800
Depreciación 2 000

ADEMÁS
Remuneraciones totales 20 000
Impuestos netos totales 7 000
Demanda final 70 000
Bienes de consumo de las familias 38 000
Bienes de consumo del gobierno 6 500
La FBK fijo de bienes importados 6 000
Los excedentes de explotación totales 21 000
Los pagos netos de factores del exterior 2 000

Preguntas:

A) Completa la matriz insumo producto

87
Manual de Macroeconomía
B) Calcula el valor de los siguientes agregados económicos,
indicando su composición:

a) La disponibilidad bruta total

DBT =

DBT=

b) El valor bruto de la producción (por el destino)

VBP =

VBP =

c) El producto bruto interno

PBI =

PBI =

d) El producto nacional bruto

PNB =

PNB =
88
La Matriz Insumo - Producto
e) El producto nacional neto

PNN =

PNN =

f) El valor agregado bruto

VAB =

VAB =

g) La balanza comercial

BC =

BC =

h) La balanza de pagos

BP =

BP =

C) Calcula e interpreta: a3,1 , b1,2

____________
a =
3,1

89
Manual de Macroeconomía
Interpretación .......................................................................
.............................................................................................

____________
b =
1,2

Interpretación .......................................................................
.............................................................................................
D) Calcula la balanza comercial para cada uno de los secto-
res:
a) Agropecuario

b) Manufactura

c) Servicios

E) ¿Cuál de los sectores depende en mayor grado de los


insumo importados? .......................................................
.......................................................................................

90
La Matriz Insumo - Producto
35 Una economía dividida en tres sectores (agropecuario, manu-
factura y servicios), presenta los siguientes datos en unidades
monetarias.

SECTOR AGROPECUARIO
Insumos autoconsumidos 15
Compra de insumos al sector servicios 5
Insumos importados 6
Impuestos indirectos netos 10
Remuneraciones 65
Valor agregado bruto (VAB p.m.) 144
Excedentes de explotación 55
Ventas de insumos al sector manufactura 50
Venta de insumos al sector servicios 10
Consumo de las familias 45
Consumo del gobierno 15
Formación bruta de capital fijo 17
Variación de stocks 8
Demanda final 125

SECTOR MANUFACTURA
Venta de insumos al sector agropecuario 30
Venta de insumos al sector servicios 9
Venta de insumos 95
Utilización de insumos importados 15
Remuneraciones 50
Impuestos indirectos netos 30
Excedentes de explotación 37
Depreciación 25
Consumo de las familias 52
Demanda final 175
Exportaciones 60
Consumo del gobierno 13
Variación de stocks 14

SECTOR SERVICIOS
Venta de insumos al sector manufactura 7
Total de insumos vendidos 20
Valor bruto de la producción 50
91
Manual de Macroeconomía
Consumo de las familias 6
Consumo del gobierno 4
Exportaciones 10
Formación bruta del capital fijo 2
Depreciación 1

ADEMÁS
Remuneraciones totales 120
Impuestos indirectos netos 45
Demanda final 380
Bienes de consumo de las familias 121
Bienes de consumo del gobierno 39
Formación bruta de capital fijo de bienes importados 19
Excedentes de explotación 100
Pagos netos de factores externos 200

A. Completa la matriz de insumo - producto

92
La Matriz Insumo - Producto
B) Calcula el valor de los siguientes agregados económicos,
indicando su composición:

a) La disponibilidad bruta total

DBT =

DBT=

b) El valor bruto de la producción (por el destino)

VBP =

VBP =

c) El producto bruto interno

PBI =

PBI =

d) El producto nacional bruto

PNB =

PNB =

93
Manual de Macroeconomía
e) El producto nacional neto

PNN =

PNN =

f) El valor agregado bruto

VAB =

VAB =

g) La balanza comercial

BC =

BC =

h) La balanza de pagos

BP =

BP =

C) Calcula e interpreta: a3,3 , b3,2

_____________
a =
3,3
94
La Matriz Insumo - Producto
Interpretación .......................................................................
.............................................................................................

_____________
b =
3,2

Interpretación .......................................................................
.............................................................................................
36. Una economía dividida en tres sectores (agropecuario, manu-
factura y servicios), presenta los siguientes datos en unidades
monetarias.

SECTOR AGROPECUARIO
Insumos autoconsumidos 30
Compra de insumos al sector servicios 10
Insumos importados 10
Impuestos indirectos netos 15
Remuneraciones 80
Valor agregado bruto (VAB p.m.) 180
Excedentes de explotación 65
Ventas de insumos al sector manufactura 70
Venta de insumos al sector servicios 12
Consumo de las familias 50
Consumo del gobierno 20
Formación bruta de capital fijo 20
Variación de stocks 10
Demanda final 138

SECTOR MANUFACTURA
Venta de insumos al sector agropecuario 20
Venta de insumos al sector servicios 15
Venta de insumos 75
Utilización de insumos importados 25
Remuneraciones 65
Impuestos indirectos netos 50
95
Manual de Macroeconomía
Excedentes de explotación 42
Depreciación 32
Consumo de las familias 75
Demanda final 261
Exportaciones 81
Consumo del gobierno 25
Variación de stocks 20
SECTOR SERVICIOS
Venta de insumos al sector manufactura 12
Total de insumos vendidos 40
Valor bruto de la producción 88
Consumo de las familias 14
Consumo del gobierno 8
Exportaciones 11
Formación bruta del capital fijo 5
Depreciación 3
ADEMÁS
Remuneraciones totales 155
Impuestos indirectos netos 75
Demanda final 503
Bienes de consumo de las familias 159
Bienes de consumo del gobierno 63
Formación bruta de capital fijo de bienes importados 18
Excedentes de explotación 122
Pagos netos de factores externos 230

A. Completa la matriz de insumo - producto

96
La Matriz Insumo - Producto
B) Calcula el valor de los siguientes agregados económicos,
indicando su composición:

a) La disponibilidad bruta total

DBT =

DBT=

b) El valor bruto de la producción (por el destino)

VBP =

VBP =

c) El producto bruto interno

PBI =

PBI =

d) El producto nacional bruto

PNB =

PNB =

97
Manual de Macroeconomía
e) El producto nacional neto

PNN =

PNN =

f) El valor agregado bruto

VAB =

VAB =

g) La balanza comercial

BC =

BC =

h) La balanza de pagos

BP =

BP =

C) Calcula e interpreta: a4,2 , b1,1

_____________
a =
4,2

98
La Matriz Insumo - Producto
Interpretación .......................................................................
.............................................................................................

_____________
b =
1,1

Interpretación .......................................................................
.............................................................................................
37. Una economía dividida en tres sectores (agropecuario, manu-
factura y servicios), presenta los siguientes datos en unidades
monetarias.

SECTOR AGROPECUARIO
Ventas de insumos al sector manufactura 30
Venta de insumos al sector servicios 9
Venta de insumos 95
Utilización de insumos importados 15
Remuneraciones 50
Impuestos indirectos netos 30
Excedentes de explotación 37
Depreciación 25
Consumo de las familias 52
Demanda final 175
Exportaciones 60
Consumo del gobierno 13
Variación de stocks 14

SECTOR MANUFACTURA
Insumos autoconsumidos 15
Compra de insumos al sector servicios 5
Insumos importados 6
Impuestos indirectos netos 10
Remuneraciones 65
Valor agregado bruto (VAB pm) 144
Excedentes de explotación 55
Venta de insumos al sector agropecuario 50
Venta de insumos al sector servicios 10
99
Manual de Macroeconomía
Consumo de las familias 45
Consumo del gobierno 15
Formación bruta de capital fijo 17
Variación de stocks 8
Demanda final 125
SECTOR SERVICIOS
Venta de insumos al sector agropecuario 7
Total de insumos vendidos 20
Valor bruto de la producción 50
Consumo de las familias 6
Consumo del gobierno 4
Exportaciones 10
Formación bruta del capital fijo 2
Depreciación 1
ADEMÁS
Remuneraciones totales 120
Impuestos indirectos netos 45
Demanda final 380
Bienes de consumo de las familias 121
Bienes de consumo del gobierno 39
Formación bruta de capital fijo de bienes importados 19
Excedentes de explotación 100
Pagos netos de factores externos -150

A. Completa la matriz de insumo - producto

100
La Matriz Insumo - Producto
B) Calcula el valor de los siguientes agregados económicos,
indicando su composición:

a) La disponibilidad bruta total

DBT =

DBT=

b) El valor bruto de la producción (por el destino)

VBP =

VBP =

c) El producto bruto interno

PBI =

PBI =

d) El producto nacional bruto

PNB =

PNB =
101
Manual de Macroeconomía
e) El producto nacional neto

PNN =

PNN =

f) El valor agregado bruto

VAB =

VAB =

g) La balanza comercial

BC =

BC =

h) La balanza de pagos

BP =

BP =

C) Calcula e interpreta: a2,3 , b2,3

_____________
a =
2,3
102
La Matriz Insumo - Producto
Interpretación .......................................................................
.............................................................................................

_____________
b =
2,3

Interpretación .......................................................................
.............................................................................................
38. A partir de la siguiente matriz insumo-producto, ¿cuál es el
valor de:

A. Las compras del SA al SM? ...........................................

B. Los insumos importados? .............................................

C. Las ventas del SS al SA? .............................................

D. El producto bruto interno? .............................................

E. Las exportaciones? .............................................


103
Manual de Macroeconomía
F. ¿La formación bruta de capital
de bienes importados? .............................................
39. La siguiente MIP representa la estructura productiva de un país,
con dos sectores económicos (A y B), cuyos pagos netos por
factores del exterior son 800 y el VAB no se encuentra
desagregado en sus componentes:

Completa la tabla y halla los siguientes componentes:

a) Valor bruto de la producción.


b) Producto nacional bruto.
c) Valor bruto de la producción del sector B.
d) Producto bruto interno.
e) Producto nacional neto.
f) Balanza comercial
g) Calcula e interpreta a , b
1,1 2,1

104
Capítulo 4
EL SECTOR
PÚBLICO

OBJETIVOS

Al finalizar el estudio del presente capítulo, seras capaz


de:

1. Explicar la composición del sector público


2. Comprender el rol del Estado en la economía
3. Analizar las finanzas públicas
4. Analizar la deuda pública externa peruana

105
Manual de Macroeconomía
INTRODUCCIÓN
En el Perú, como en muchas modernas economías de mercado,
se han reducido en los últimos años las actividades del Estado.
Se observa que gracias al laissez faire, el Estado no interviene
directamente en los mercados ni compite con el sector privado.

4.1 EL SECTOR PÚBLICO


4.1.1 Concepto
El sector público es un conjunto de instituciones en-
cargadas de la producción de bienes públicos; es de-
cir, todos aquellos bienes y servicios destinados a lo-
grar el bienestar de la sociedad.

4.1.2 Composición del Sector Público


Las entidades que conforman el sector público, se pre-
sentan a continuación.

A. Gobierno central: Conformado por los poderes del


Estado Ejecutivo, Judicial y Legislativo el Ministerio
Público y doce organismos, entre los cuales desta-
can: el Jurado Nacional de Elecciones, la Contraloría
General de la República y el Tribunal de Garantías
Constitucionales.

B. Empresas estatales: Son las unidades productivas


formadas con capital del Estado, las que pueden
clasificarse de acuerdo al grado de participación del
Estado en el capital de la empresa.

a. Empresas estatales puras: Con 100% de capital


estatal.
b. Empresas para - estatales: Con 51% o más de
capital estatal y el resto, 49% o menos de
participación privada.
c. Empresas mixtas: Con participación estatal igual
o menor a 49% y participación privada en
proporción igual o mayor a 51%.

Esta breve clasificación de las empresas públicas,


no nos permite una visión completa de lo que en
106
El Sector Público
realidad representan. En el año 1985 el Estado con-
trolaba 233 empresas, su presencia en la economía
peruana representó aproximadamente el 18% del
producto bruto interno, el 75% de los ingresos fisca-
les, el 34% de la inversión nacional.
C. Gobierno local: Conformado por todos los Conse-
jos Municipales del país y por sus empresas: Servi-
cio Municipal de Limpieza, Caja Municipal de Crédi-
to, etc.

D. Otras entidades
El sector público incluye además:
a. Instituciones públicas: Abarca, entre otros, el
Archivo Gene-ral de la Nación, el Instituto Nacional
de Estadística e Informática (INEI) el Instituto
Nacional de Cultural (INC) el Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC).

4.2 EL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA


Muchas veces se generan discusiones sobre el papel que debe
desempeñar el Estado en la actividad económica. En un extre-
mo hay quienes sostienen que el Estado debe controlar toda la
economía de un país, y es el otro extremo aquellos que defien-
den que el Estado no debe tener ninguna participación.

Aunque aún subsisten algunas discrepancias, hoy en día hay


cierto consenso sobre lo que el Estado debe hacer y lo que
no debe hacer. Ninguno de los extremos es apropiado. La
función del Estado debe ser, fundamentalmente la de árbitro
y regulador de la actividad económica y sólo intervenir en lo
indispensable.

Una idea muy aceptada en los últimos años, es que la inver-


sión y la producción le corresponden al sector privado y que
al Estado le toca brindar las condiciones que se den aquellas.

El suministro de bienes públicos es probablemente la activi-


dad principal del Estado: defensa nacional, servicios posta-
les, atención de la salud, educación, limpieza, etc. Sin em-
bargo la intervención estatal de la economía se ha extendido
107
Manual de Macroeconomía
más allá de la exclusiva producción de bienes públicos. ¿Por
qué? La razón es que existen otras dos grandes áreas en las
que la participación del estado puede ser útil. Estos son:

4.2.1 La Intervención en Empresas Monopólicas


Existen empresas que tienen cierta libertad en la fija-
ción de precios empresas monopólicas u oligopólicas
que derivan su poder de la posición dominante que les
otorga su participación en el mercado. En estos casos
el Estado se encarga de dictar leyes que reglamenten
la actividad de estas empresas.

4.2.2 La Redistribución del Ingreso


La distribución de ingreso que se produce en un país
no es lamentablemente equitativa. Más aún, en el Perú,
el mercado genera una distribución muy concentrada
de los ingresos, en este caso el Estado interviene para
lograr una distribución más justa.

Para la clasificación de hogares pobres y no pobres,


se considera las necesidades básicas: educación,
salud, vivienda y ocupación. Para 1995 en el Perú el
56% de los hogares no tuvieron ninguna necesidad
básica insatisfecha, por lo que fueron considerados
como hogares no pobres. Esta tasa fue casi 10% su-
perior a la registrada en 1993.

Cuadro 4.1: Hogares con necesidades básicas insatisfechas (%)

1993 1995
Total Hogares 100,0 100,0
Hogares No pobres Sin NBI 46,1 56,0
Hogares pobres Al menos una NBI 53,9 44,0
Pobres no Extremos (una NBI) 30,6 29,6
Pobres Extremos (dos o más NBI) 23,3 14,4
Fuente: INEI

Los hogares pobres son aquellos que tienen al menos


una necesidad básica insatisfecha (NBI). En 1995, re-
presentaron 44% de los hogares, casi 10% menor al
108
El Sector Público
que se registro para 1993. Estos hogares pobres se
subdividen en pobre no extremos (con sólo una NBI) y
pobres extremos (con dos o más NBI).

Entre los mecanismos que son comúnmente utiliza-


dos por el sector público para distribuir ingresos se
encuentran; los impuestos selectivos a bienes super-
fluos, los subsidios a los bienes de primera necesi-
dad, la redistribución de la propiedad (expropiaciones,
reforma agraria, comunidad laboral, etc.), la inversión
pública en los sectores más atrasados, servicios gra-
tuitos o subsidiados a la población, programas de
empleo, entre otros. El gasto social per cápita para el
año 1996 fue de US$ 158, aunque bien se sabe que es
insuficiente, es un paliativo y lo importante es que vie-
ne incrementándose aceleradamente en los últimos
años.
Gráfico 4.1: Gasto social percapita (dólares): 1990 - 96

145 158

75
63

12

1990 1993 1994 1995 1996

Fuente: INEI

El problema de la pobreza se origina en la alta tasa de


subempleo y desempleo. La población económica-
mente activa urbana en el Perú fue de 6 622 000 perso-
nas en 1996. La población desempleada urbana repre-
sento 7,9%, mostrando una reducción de 0,5 puntos
porcentuales respecto a 1995. Del total de la PEA,
42,6% se encontraba subempleada.
109
Manual de Macroeconomía

Cuadro 4.2: Niveles de Empleo 1995 - 96

1995 1996
Total PEA 100 100
(Miles) (6 370) (6 622)

Adecuad. Empleado 49,2 49,5


Sub Empleados 42,4 42,6
* Visible 15,6 17,9
* Invisible 26,8 24,7
Desempleados 8,4 7,9

4.3 FINANZAS PÚBLICAS


Acabamos de examinar el campo de acción del Estado en
una economía de mercado. Estudiaremos ahora la forma en
que el sector público financia las múltiples actividades que
debe realizar.

4.3.1 El Presupuesto Nacional y la Cuenta General de


la República
El Presupuesto Nacional es la ley en la cual se regis-
tran los ingresos y egresos que se estima tendrá un
país durante un año; es elaborado por el Poder Ejecu-
tivo y aprobado por el Congreso. El proyecto de la ley
del presupuesto es preparado en cada sector ministe-
rial; estos presupuestos parciales deben ajustarse para
equilibrar el presupuesto global, condición necesaria
para que el Congreso acepte y promulgue la corres-
pondiente Ley del Presupuesto Nacional.

Al final de la ejecución de cada presupuesto, el cual


generalmente se modifica al llevarse a cabo, el regis-
tro de ingresos y egresos deja de ser un estimado y se
denomina Cuenta General de la República.

4.3.2 Componentes del Presupuesto Nacional


A. Ingresos del estado
a. Ingresos corrientes: Conformados por el aporte
tributario de las personas naturales y/o jurídicas.
110
El Sector Público
La partida más importante son los impuestos
indirectos: los que pagan de sus ingresos los
contribuyentes según su mayor o menor consumo
de un producto gravado por el Estado, indepen-
dientemente. Un segundo rubro de importancia
son los impuestos directos: aquellos que pagan
las personas por concepto de sus propiedades,
ingresos y patrimonios3.

Se estima que en 1998 los ingresos tributarios


aumentarán en 8%, sobresaliendo los crecimien-
tos que experimentará el impuesto a la renta (15%)
y el IGV (13%).

b. Ingresos de capital: Son llamados también


ingresos extraordinarios. Corresponden a los
ingresos obtenidos a través de las empresas
públicas y también a los intereses de los valores
que pertenecen al Tesoro Público.

Cuadro 4.3: Ingresos del Tesoro Público 1997-98

1998 1997 Var. 98/97


Ingresos Corrientes 22,750 20,450 2%
a. Ingresos tributarios 22,578 19,157 8%
Impuestos a la renta 6,500 5,151 15%
General a las ventas (IGV) 10,912 8,847 13%
Aranceles 2,750 2,532 -1%
Selectivo al Consumo (ISC) 3,646 3,294 1%
Otros 491 122 267%
Devolución de impuestos (1,720) (888) 77%
b. Ingresos no tributarios 841 1,293 -35%
Ingresos de Capital 1,889 1,294 36%

Total 24,639 21,163 6%

Fuente: Proyecto de Ley del presupuesto Público para 1998.

3
El resto de los ingresos corrientes está explicado por contribuciones al
IPSS e ingresos no tributarios.
111
Manual de Macroeconomía
B. Egresos del Estado
a.Gastos corrientes: Son gastos que se realizan
continua- mente a lo largo de todo el año,
constituyendo un flujo o corriente. Está
conformado por:

· Gastos de función: Son gastos en que incurre


el Estado para producir y otorgar bienes
públicos a la comunidad a través de sus
diferentes ministerios.

· Gastos de transferencia: Son pagos sin


contrapartida que realiza el Estado en favor de
jubilados, viudas, cesantes, etc.

Cuadro 4.4: Trabajadores Activos y Pensionistas del Sector Público:


1997

Tipo de personal Activos Pensionistas TOTAL

Magisterio 283 278 110 156 393 434


Administrativos 159 809 116 771 276580
FF.AA./Policía Nac. 178 152 57 300 235 452
Médicos y enfermeras 22 440 7 480 29 920
Docentes Universitar. 18 290 5 775 24 065
Magisterios 3 572 892 4 464
Diplomáticos 532 227 759

TOTAL 666 073 296 601 964 674


Fuente: INEI

· Servicio de la deuda pública: que


comprende el pago de intereses por concepto
de endeudamiento interno y externo. Para 1998
el servicio de la deuda externa creció en 61,7%
respeto al año pasado. No obstante el incre-
mento resultaría de 179,5% si se considera el
monto que inicialmente se fijó en el
Presupuesto para 1997 (S/.1 715 millones).
112
El Sector Público
Gráfico 4.2: Servicio pagado de la deuda publica externa:
1995 - 98 (millones de dólares)

1546

388 414 436


354 349 347 355 359 387 344
267 244 249 269
210
III

III

III

III
II

II

II

II
1995

1196

1997

1998
IV

IV

IV

IV
Fuente: BCRP

b. Gastos de capital: Son los gastos de inversión


del Estado, es decir los gastos en formación de
capital o proyectos de rendimiento futuro.

c. Amortización bruta de la deuda pública: Son


los gastos que el Estado realiza por la devolución
total o parcial de préstamos recibidos con
anterioridad, provenientes de fuentes internas -
deuda interna- o externa.

Cuadro 4.5: Egresos del Sector Público


(en millones de nuevos soles)

1997 1998
Gastos corrientes 18 174 17 693
Gastos de Capital 4 379 5 973
Amortización de la deuda 2 212 5 858
- Interna 497 1 064
- Externa 1 715 4 794

Fuente: BCR y ADUANAS

113
Manual de Macroeconomía
Vale la pena resumir las relaciones entre los
componentes del presupuesto nacional:
1) Ingresos corrientes - gastos corrientes = ahorro
en cuenta corriente

YC - GC = ACC

2) Ingresos corrientes + ingresos de capital =


ingresos totales

YC + YK = YT

3) Gastos corrientes + gasto de capital = gastos


totales

GC + GK = GT

4) Gastos corrientes + gastos de capital +


amortización = egresos totales

GC + GK + Am = ET

5) Ingresos totales - gastos totales = balance


económico

YT - GT = BE

6) Ingresos totales - gastos totales - amortización


= balance financiero

YT - GT - Am = BF

ó también

YT - ET = BF

BE - Am = BF
114
El Sector Público
4.3.3 Equilibrio Presupuestal
Para que el Poder Legislativo dé trámite al proyecto de
Ley de Presupuesto Nacional, éste debe presentarse
cuadrado, es decir que los ingresos y egresos deben
coincidir. Para lograr dicho equilibrio, en el supuesto
de que el resultado preliminar sea deficitario, pueden
tomarse las siguientes medidas que alteran los com-
ponentes del presupuesto nacional.

A. Aumento de los ingresos


a. Creando mecanismos que favorezcan una mejor
y más completa recaudación tributaria.
b. Creando nuevos tipos de impuestos que beneficien
la estructura impositiva.
c. Elevando las tasas de los impuestos directos o
indirectos.
d. Emitiendo bonos de Tesoro Público
(endeudamiento interno).

B. Disminución de los gastos


a. Recortando el financiamiento de los proyectos no
prioritarios.
b. Reorganizando la actividad burocrática del
Gobierno Central.
c. Refinanciando los plazos de pago de la deuda
pública.
d. Reduciendo el consumo superfluo de las
dependencias y autoridades que el Estado
subvenciona.

Finalmente debe aclararse que el hecho de que el Presu-


puesto Nacional se presente equilibrado, no implica que
el balance final -Cuenta General de la República- obten-
ga el mismo resultado. El presupuesto, como su nombre
lo indica es elaborado de acuerdo a cierto supuestos
macroeconómicos: tasa de inflación, tipo de cambio, tasa
de crecimiento de la producción, entre otros. Si las esti-
maciones no corresponden a la realidad, entonces los
ingresos y egresos reales no coincidirán con los proyec-
tados, y el presupuesto se desequilibrará.
115
Manual de Macroeconomía
Cuadro 4.6: Supuestos Macroeconómicos 1997-98

VARIABLE 1997 1998


Valor nominal del PBI S/. 170 000 millones S/. 195 000 millones
Crecimiento del PBI 5% 5%
Inflación anual 9% 8%
Emisión 20% 8%
Tipo de cambio promedio S/. 2,70 por dólar S/. 2,90 por dólar
Importaciones FOB US$ 7 925 millones US$ 8 750 millones
Exportaciones FOB US$ 6 054 millones US$ 7 000 millones
Fuente: Presupuesto 1997 y Proyecto 1998

Otra razón por la cual el presupuesto puede modificarse


es la aparición de gastos imprevistos que no pueden
proponerse, por ejemplo, la reparación de instalacio-
nes eléctricas o de vías de comunicación dañadas, en
estos casos existe un recurso legal; la ampliación
presupuestal que añade nuevas partidas al presupues-
to original.

4.3.4 Financiamiento de la Cuenta General de la


Republica
Al final de cada año, el balance financiero de la Cuenta
General de la República puede presentar tres resulta-
dos diferentes:

Equilibrio: Total egresos = Total ingresos


Superavitario: Total egresos < Total ingresos
Deficitario : Total egresos > Total ingresos

Históricamente las cifras del balance financiero han


sido negativas, enfrentamos un continuo y creciente
déficit fiscal, por lo que el Estado ha tenido que procu-
rarse los recursos necesarios para solventar sus gas-
tos. Las medidas de política económica para financiar
el déficit son:

A. Emisión monetaria: El Banco Central de Reserva


(BCR) se ocupa de la necesaria emisión de dinero
para cubrir el desequilibrio fiscal. Esta medida no
116
El Sector Público
constituye una solución satisfactoria por que en al-
gunos casos el aumento de la masa monetaria da
lugar a un incremento del nivel de precios de la eco-
nomía generándose inflación o agravándose la ya
existente.
B. Endeudamiento: Consiste en adquirir nuevos cré-
ditos con acreedores nacionales o extranjeros para
cubrir la brecha deficitaria. El efecto posterior de esta
solución depende en gran parte del tipo de gastos
que se estén financiando con el capital obtenido. La
modalidad que más se ha utilizado en el Perú, es la
de endeudamiento con el exterior.

4.4. LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA EN EL PERÚ


En la actualidad el endeudamiento exterior del Perú es cerca-
na a los veinte mil millones de dólares. Esta cifra que es
aproximadamente igual al producto nacional revela por sí sola
la imposibilidad de pago por parte de nuestro país.

33378 33805
31191
30013
27447 28508
26612
25444
22856
21453
20337

88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98
Fuente: BCRP
Gráfico 4.3: Deuda externa total 1988 - 98 (millones de dólares)

¿Cuáles son las causas que hayamos adquirido tales com-


promisos?. La explicación económica para el endeudamiento
es la falta de ahorro interno para realizar inversiones que ele-
ven la actividad productiva en el país, sin embargo no se tuvo
en cuenta que la deuda es un arma de doble filo, que hoy en
día viene siendo muy difícil de controlar.
117
Manual de Macroeconomía
Cuadro 4.7: Destino de la Deuda Pública Externa: 1985

MONTO PROPORCION DE
DESTINO (US$ miles) LA DEUDA PUB. TOTAL
1. Proyectos de Inversión 7 407 46,6%
2. Importación de alimentos 1 217 77,0%
3. Importación de Petróleo 128 0,8%
4. Refinanciación 3 689 23,2%
5. Defensa 3 463 21,8%
TOTAL 15 904 100,0%
Fuente: “El destino de la deuda pública externa”.

La causa fundamental por la que el endeudamiento no ha contri-


buido a solucionar nuestros problemas sino que, por el contra-
rio, nos ha sido perjudicial, es el mal uso que se les ha dado a
los fondos recibidos. En lugar de invertir los capitales prestados
en proyectos de inversión con posibilidades de rendimiento futu-
ro, se utilizó el dinero con fines improductivos.

Actualmente el país ha superado una situación incómoda ya


que la banca comercial norteamericana, nuestra principal
acreedora, declaró la deuda peruana como valor deteriorado
(agosto de 1985) y el Fondo Monetario Internacional señaló al
país como inelegible para acceder a nuevos préstamos (agosto
de 1986).

Debido a las negociaciones y al reinicio del pago de la deuda


comercial es que el Perú es visto con buenos ojos por los
bancos acreedores, convirtiéndose nuevamente en sujeto de
créditos. A principios de marzo de 1997, la deuda pública
externa ascendía a US$ 19 415 millones, de los cuales casi
la mitad se ha contraído con el Club de París.

118
El Sector Público
Cuadro 4.8: Acreedores y Deuda Total al 7 de marzo de 1997
(US$ Millones)
Club de París 8 836
Organismos multilaterales
- BID, BM, FMI, CAF 4 279
Países de Europa del Este 140
Banca Comercial
- Plan Brady 4 873
- Otros 5
Proveedores (Japeco, otros) 982
América Latina/Aladi 300
TOTAL 19 415

4.5.1 El Plan Brady


Es un acuerdo de refinanciación que lleva el apellido
de su creador, Nicholas Brady, ex tesorero del gobier-
no norteamericano, y que 1970 ha servido para arre-
glar las cuentas de varios países antes de que el Perú
lo culminara el 7 de marzo de 1997.

En el caso peruano, mediante el Brady se ha


restructurado una deuda de alrededor de US$10 600
millones, contraída con más de 180 bancos acreedo-
res, principalmente de Estados Unidos, y en menor
proporción de Inglaterra y Suiza.

Cuadro 4.9: Compromiso del Plan Brady

PERÍODOS PAGOS ANUALES


1997 – 2002 US$ 300 millones
2003 – 2017 US$ 550 millones
2018 - 2027 US$ 100 millones
Fuente: MEF

Junto con el cierre del Plan Brady no sólo vienen una


serie de ventajas propias de un país que limpia su con-
dición de moroso, sino también el pago de las cuotas
de una deuda que no se cumplía desde 1993.

119
Manual de Macroeconomía
GUÍA DE ESTUDIO Nº 4
EL SECTOR PÚBLICO

1. ¿Por qué el gobierno debe realizar inversiones en países don-


de se da la economía de mercado? ......................................
.............................................................................................
.............................................................................................
2. ¿Qué tipos de bienes, debe producir el estado?
.............................................................................................
.............................................................................................
3. ¿Qué es el sector público? ..................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
4. ¿Qué entidades conforman el sector público?
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
c) ..........................................................................................
d) ..........................................................................................
5. ¿Qué comprende el gobierno central?
.............................................................................................
.............................................................................................
6. ¿Qué son las empresas estatales?
.............................................................................................
.............................................................................................
7 ¿Cómo se clasifican las empresas de acuerdo al grado de
participación ........... del estado en el capital de la empresa?
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
c) ..........................................................................................
120
El Sector Público
8. ¿Qué son las empresas estatales puras?
.............................................................................................
.............................................................................................
9. ¿Qué son las empresas para-estatales?
.............................................................................................
.............................................................................................
10. ¿Qué son las empresas mixtas?
.............................................................................................
.............................................................................................
11. ¿Qué conforma el gobierno local?
.............................................................................................
.............................................................................................
12. ¿Qué se incluye como ¨otras entidades¨ del sector público?
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
13. ¿Qué abarcan las instituciones públicas?
.............................................................................................
.............................................................................................
14. ¿Qué abarca, principalmente, los organismo descentralizados
autónomos?
.............................................................................................
15. ¿Cuáles son las grandes áreas en las que participa el Estado?
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
16. Explica el aspecto referido a la intervención en empresas
monopólicas
.............................................................................................
.............................................................................................
121
Manual de Macroeconomía
17. Explica los mecanismos de redistribución del ingreso que
implementa el Estado. .........................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
18.¿Qué es el presupuesto nacional? ........................................
.............................................................................................
.............................................................................................
19. ¿Cuáles son los componentes del presupuesto nacional?
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
20. ¿Qué abarcan los ingresos del Estado?
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
21. ¿Qué conforman los ingresos corrientes (YC)?
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
22. ¿Que conforman los ingresos de capital (YK)?
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
23 ¿Qué abarcan los egresos del Estado?
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
c) ..........................................................................................
24. ¿Qué son los gastos corrientes (GC)? .................................
.............................................................................................
.............................................................................................
122
El Sector Público
25. ¿Que conforman los gastos corrientes (GC)?
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
c) ..........................................................................................
26. ¿Qué son los gastos de función (Gf) ?
.............................................................................................
.............................................................................................
27. ¿Qué son los gastos de tranferencia (Gt)?
.............................................................................................
.............................................................................................
28. ¿Qué es el servicio de la deuda pública (Sd) ?
.............................................................................................
.............................................................................................
29 ¿Qué son los gastos de capital (GK) ...................................
.............................................................................................
.............................................................................................
30.¿Qué es la amortización bruta de la deuda pública? .............
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
31. ¿Cuáles son las dos maneras básicas de lograr un equilibrio
presupuestal?
.............................................................................................
.............................................................................................
32. ¿Cuáles son los mecanismos más comunes para lograr un
incremento de los ingresos?
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
123
Manual de Macroeconomía
c) ..........................................................................................
d) ..........................................................................................
33. ¿Cuáles son los mecanismos más comunes para lograr una
disminución de los gastos?
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
c) ..........................................................................................
d) ..........................................................................................
34. ¿Qué es la cuenta general de la república? .........................
.............................................................................................
.............................................................................................
35. ¿Qué es la “ampliación presupuestal”? ................................
.............................................................................................
.............................................................................................
36. Al final de cada año, la cuenta general de la república puede
presentar tres posibles resultados:
A) Equilibrio fiscal si ...........................................................
......................................................................................
B) Superávit fiscal si ...........................................................
......................................................................................
C) Déficit fiscal si ................................................................
......................................................................................
37. ¿Qué es el ahorro en cuenta corriente?
.............................................................................................
38. ¿Cómo se determinan los ingresos totales?

124
El Sector Público
39. ¿Cómo se determinan los gastos totales?

40. ¿Cómo se calcula el balance económico?

41. ¿Cómo se calcula el balance financiero?

42. Con los siguientes datos;

Gastos corrientes 2 500


Gastos de capital 800
Balance económico 350
Amortización de la
deuda pública 300
Ingresos de capital 100

¿Cuál es el valor del:

Déficit fiscal

¿Cuáles son las necesidades


de financiamiento

¿En qué porcentaje deben incrementarse


los ingresos corrientes para que el
balance económico sea cero?

125
Manual de Macroeconomía

126
Capítulo 5
EL MODELO
KEYNESIANO

OBJETIVOS

Al finalizar el estudio del presente capítulo, serás


capaz de:

1. Comprender el concepto de demanda efectiva


2. Analizar los factores que afectan el consumo y el
ahorro
3. Formular y graficar la función consumo y la función
ahorro
4. Calcular las propensiones al consumo y al ahorro
5. Analizar el aporte de Duesenberry
6. Analizar el equilibrio consumo - ahorro

127
Manual de Macroeconomía
INTRODUCCIÓN
Hasta los inicios de los años treinta, se encontraba en vigencia el
pensamiento clásico, que defendía el liberalismo económico y la
no intervención del Estado. La ley de Say aseguraba que toda
oferta generaba su propia demanda (O = D). Say manifestaba que
todo empresario producía para vender, con cuyos ingresos adquiría
otros bienes.

5.1 LA DEMANDA EFECTIVA


Entre los años 1920 – 30 se inicia una crisis caracterizada
por una disminución en la producción, un aumento de los
desempleados y una disminución de la inversión. Los clási-
cos inicialmente sostenían que era una situación temporal y
que el mercado por sí sólo iba a lograr su estabilidad.

El tiempo no les dió la razón. Conforme transcurrían los años,


la crisis se tornaba más aguda, la teoría clásica, como cual-
quier otra teoría que no pudo explicar los fenómenos reales,
pierde vigencia. Ante esta situación aparece John Maynard
Keynes, economista inglés, quien propone una teoría diferen-
te a la clásica. Keynes sostuvo que la oferta no tiene por que
ser necesariamente igual a la demanda tal como lo sostenían
los clásicos. Es más probable que sean diferentes (O = D).

Si la oferta es diferente a la demanda, sostenía Keynes, pue-


den presentarse dos situaciones: primero que la oferta sea
mayor que la demanda, (O > D) en este caso estaríamos en
una crisis de recesión o, segundo, que la oferta sea menor
que la demanda (O < D), y nos enfrentaríamos a una crisis de
inflación. Por sus características, la crisis de los años treinta
fue una crisis de recesión.

Frente a una crisis de recesión, el único camino que nos


queda –defendía Keynes– es incrementar la demanda, deno-
minada demanda efectiva a la demanda real por mercancías
que tiene un país. Su principal preocupación fue entonces
encontrar los determinantes que generaban la demanda efec-
tiva ¿quiénes demandan los bienes producidos en el país? se
preguntaba. En primer lugar son las unidades familiares las
que utilizan parte del producto nacional, a esto llamó, consu-
128
El Modelo Keynesiano
mo de las familias. El gobierno a través de su gasto público
también contribuye a la demanda efectiva (consumo del go-
bierno). Los empresarios adquieren bienes de capital e
insumos (inversión bruta total). Finalmente, parte de lo que
producimos lo vendemos a otros países (exportaciones). Aun-
que como no todo lo que se consume dentro del país es de
producción interna, debemos disminuir el valor de las impor-
taciones.

DE = Cf + Cg + IBT + X - M

Para que la demanda efectiva se incremente, debe aumentar


uno de sus componentes ¿Podrían las familias incrementar
su consumo? Muy difícil, pues muchas de ellas no tenían
ingresos debido al desempleo ¿Podrían entonces los empre-
sarios invertir más? Tampoco, pues las expectativas de ren-
tabilidad son muy bajas. ¿Podríamos vender más a otros paí-
ses y así incrementar la demanda efectiva?, por nosotros sí
podemos decía Keynes, aunque no depende exclusivamente
de nosotros. Depende de fuerzas externas a nuestra econo-
mía, depende de mercados internacionales. Por lo tanto la
forma de incrementar la demanda efectiva en el corto plazo,
es a través del consumo de gobierno, y de las exportaciones.

Estudiaremos a continuación los principales componentes de


la demanda efectiva.

5.2 EL CONSUMO
Es la parte del ingreso disponible (YD) que se destina a la
adquisición de bienes y servicios dirigidos a la satisfacción
de las necesidades.

5.2.1 Factores que Afectan los Gastos de Consumo


Diferenciamos factores objetivos y factores subjetivos.

129
Manual de Macroeconomía
A. Factores objetivos: Los principales son:
- Los cambios en el nivel de la producción nacional.
- Los cambios en las retribuciones al trabajo. Si el
incremento en las remuneraciones conducen a
aumentar el ingreso real, las personas tendrán
mayor capacidad de compra. Esto determinará
un mayor consumo.
- Los cambios en el poder adquisitivo de la unidad
monetaria. Se acepta que existe una tendencia
secular o cronológica de desvalorización de la
unidad monetaria.
- Los cambios en los precios presentes y futuros.
- Los cambios en la tasa de interés. Si la tasa de
interés (i) se eleva, las personas estarán más
motivadas al ahorro familiar.
- Los cambios en los impuestos y los subsidios.
- Las condiciones de crédito.

B. Factores subjetivos: Los principales son:


- La formación de reservas para asegurar las
necesidades familiares. Todo individuo aspira a
tener una sensación de seguridad con relación al
futuro.
- La formación de reservas para contingencias e
imprevistos.
- El disfrute de un gasto total creciente con el afán
de mejorar el nivel de vida a lo largo del tiempo,
generalmente por el efecto de demostración.
- La formación de fondos con fines especulativos.
- La avaricia.
- Los hábitos de ahorro.
- Las preferencias por activos líquidos.
- La prudencia financiera.
- Los cambios en los factores de consumo.
- La promoción y publicidad.
- Los cambios en la estructura familiar.

5.2.2 La Función de Consumo


Mide la relación entre el nivel de consumo (C ) y el
ingreso disponible (YD). Generalmente las personas
130
El Modelo Keynesiano
destinan parte de su ingreso a realizar gastos de con-
sumo y al ahorro (A). Podemos considerar entonces
que el consumo depende del ingreso disponible:

C = f (Y)

Un aumento en el ingreso disponible provocará un au-


mento en el consumo, solamente que el cambio en el
consumo es de menor proporción que el cambio en el
ingreso.

A. Función consumo a corto plazo: Muestra las re-


laciones del consumo para un período determinado.

Ingreso Egreso Consumo


9000
0 500 8000 Línea Ingreso - Gasto

1 000 1 400 7000


6000 Ahorro (+)
2 000 2 300
5000
3 000 3 000 4000
C = ƒ(Y)
4 000 3 500 3000
Ahorro (-)
5 000 3 900 2000
1000
6 000 4 200
0
7 000 4 400 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000
8 000 4 500 Ingreso
Gráfico 5.1: La función consumo a corto plazo

La línea de ingreso – gasto es una línea bisectriz, que


expresa el lugar geométrico compuesto por la suce-
sión de puntos que equidistan a los ejes coordenadas.
Divide el ángulo de 90 grados en dos ángulos agudos
iguales de 45 grados, y representa el nivel de gasto
agregado por ahora únicamente igual a C que equivale
al ingreso. Es decir, no hay ahorro.

B. Función del consumo secular: Mide el nivel de


consumo que en el tiempo va alcanzando una fami-
lia o grupo social, a medida que sus ingresos au-
mentan. Se conoce también como función consu-
mo a largo plazo.
131
Manual de Macroeconomía

Año 1990 1991 1992 1993 1994


Ingreso (Millones de S/.) 157 182 199 220 267
Consumo (Millones de S/.) 154 175 195 218 264

Consumo 300
Línea ingreso - gasto
275
1994
250

225
1993
200
1992

175 1991
1990
150
150 175 200 225 250 275 300
Ingreso
Gráfico 5.2: La función consumo secular

5.2.3 La Ley Psicológica del Consumidor


El organismo humano es un factor limitante de consu-
mo, puesto que no se puede ingerir indefinidamente
bienes. Bajo el supuesto que gran parte de los consu-
mos está constituido por bienes que van a satisfacer
necesidades de carácter biológico, se acepta el enun-
ciado de Keynes: “La ley psicológica fundamental en
que podemos basarnos con entera confianza, tanto a
priori, partiendo de nuestro conocimiento de la natura-
leza humana, como a posteriori, de la experiencia,
consiste en que los hombres están dispuestos, por
regla general y en promedio, a aumentar su consumo
a medida que su ingreso crece, aunque no en la mis-
ma proporción”.

132
El Modelo Keynesiano

Línea Ingreso - Gasto


Consumo

∆C4 Función consumo


∆C3

∆C2

∆C1

Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6 Ingreso

Gráfico 5.3: La ley psicológica del consumidor

En el gráfico anterior se observa cómo, a incrementos


constantes del ingreso se producen incrementos de-
crecientes de consumo.

5.2.4 La Propensión Media al Consumo (PMeC)


Muestra la proporción del ingreso que se destina a
gastos de consumo. Resulta de dividir el consumo por
el ingreso. Es una magnitud sin unidades.

C
PMeC =
Y

Ejemplo

Si el ingreso disponible es 8 (Y= 8) y el consumo 6


( Y=6 ), tenemos:

6
PMeC = = 0,75
8

Interpretación: El 75% del ingreso se destina a gasto


de consumo.
133
Manual de Macroeconomía
5.2.5 La Propensión Marginal a Consumir (PMgC)
Mide el cambio del nivel de gastos de consumo debido
al incremento de una unidad monetaria en el nivel de
ingreso. Es decir, muestra los cambios marginales en
el consumo, debido a los cambios también marginales
en el ingreso. El incremento en el consumo con res-
pecto al incremento en el ingreso, debe ser menor a la
unidad.

∆C
PMgC =
∆Y

Ejemplo
Si el ingreso cambia de 3 a 5 unidades ( Y = 2 ), y el
consumo cambia de 2,5 a 4,2 unidades ( C = 1,7),
la PMgC será:

1,7
PMgC = = 0,85
2

Interpretación: Un incremento de S/. 1,00 en el in-


greso, provoca un aumento de S/. 0,85 en el consumo.

5.2.6 La Función Lineal de Consumo


La función consumo que tiene una forma lineal, tiene
la siguiente expresión:

C = a + bY
134
El Modelo Keynesiano

Gráfico 5.4: La función lineal de consumo

donde,

a : representa el consumo autónomo; es decir, el ni-


vel de consumo cuando el ingreso es cero.

b : representa la propensión marginal a consumir.

bY : representa el consumo inducido o dependiente del


nivel de ingreso.

Y0 : representa el ingreso en el punto de equilibrio, o


sea cuando Y = C

5.2.7 El Aporte Duesenberry


Constituye un adelanto en el entendimiento de la fun-
ción consumo. Afirma que el consumo depende del
ingreso, pero esto ocurre sólo en el caso en que el
ingreso se relacione con el medio social en que la per-
sona o unidad familiar viven.

Si una persona por ejemplo, se encuentra en cuanto a


ingreso se refiere por debajo del promedio del grupo o
estrato social donde habita, ella tendrá la tendencia
de asegurar para su familia un nivel de vida compara-
ble a la del grupo.
135
Manual de Macroeconomía
A esta tendencia a la imitación se le conoce como
efecto demostración. Por ello los habitantes de un área
de menor desarrollo aspiran y ponen en práctica, por
cualquier medio, la satisfacción de sus necesidades
al mismo nivel de los habitantes de zonas de mayor
desarrollo, y por la fuga de talentos.

Para explicar el aporte de Duesenberry, sinteticemos


antes los postulados de Keynes:

(1) La función depende del ingreso corriente.


(2) La función de consumo es reversible con respecto
al ingreso. Es decir, si el ingreso disminuye, debe
disminuir el consumo y viceversa.
(3) Los gastos de consumo son determinados en for-
ma independiente. Es decir, los gastos de una fa-
milia, no influyen en los gastos de otra familia.

Duesenberry discrepa totalmente a los supuestos 2 y


3 de Keynes:

a. Analizando el segundo supuesto (sobre la


reversibilidad); cuando crece el ingreso de una fami-
lia, el nuevo nivel de ingreso es considerado como
permanente y por consiguiente realiza un ajuste en
sus gastos de consumo, con el objeto de elevar su
nivel de vida.

Supongamos que la propensión media al consumo


de una familia sea de 0,80. Si percibe un ingreso de
S/.10 000, destinará el consumo de S/.8 000. Si el
ingreso aumenta a S/.12 000 sus gastos de consu-
mo serán de S/.10 000.

Según Duesenberry la familia tratará de mantener


tanto como pueda el nivel de gastos de consumo.
Pero para que esto suceda, tendrá que sacrificar el
ahorro familiar:

136
El Modelo Keynesiano
- Cuando ganaba S/.10 000, consumía 8 000 y aho-
rraba 2 000
- Cuando ganaba S/.12 000, consumía 10 000 y aho-
rraba 2 000
- Cuando vuelve a ganar S/.10 000, consumirá 9 600
y ahorrará 400.

Este concepto se representa mediante el siguiente


gráfico:

Ingreso
Y1 Y0 Y2
Gráfico 5.5: El aporte de Duesenberry

Donde OCs, representa la línea de consumo secular,


C y C’ las líneas de consumo a corto plazo.

Supongamos que una persona tiene un ingreso igual


a Y0. A este nivel de ingreso, el ahorro será L0N0.
Cuando el ingreso es Y1 y considerando la curva de
consumo secular el gasto de consumo será igual a
Y1Nr . El consumidor reacciona en el corto plazo,
moviéndose a lo largo de la curva de C. Por
consiguiente al disminuir el ingreso, la unidad familiar
trata de mantener su nivel de vida alcanzado, tanto
como sea posible, por ello es que se mueve a lo
largo de la función consumo C.

En este intento de mantener su nivel de vida, va a


consumir Y1C1. Para mantener este último nivel de
consumo, la unidad familiar sacrifica una parte de
137
Manual de Macroeconomía
los ahorros. En este caso su ahorro será L1C1 el
cual es menor que L1N1; que son los ahorros que
corresponden a un nivel de ingreso Y 1 . Por
consiguiente, en un esfuerzo por mantener el nivel de
vida alcanzado, sacrifica el ahorro en una cantidad C1Nr.

Bajo el supuesto de que el ingreso se incrementa y


llegue a ser Y2, la curva de consumo a corto plazo
se va a desplazar para llegar a ser C´ y por lo tanto
su consumo llegará a ser Y2C2. el punto C2 es el
punto de coincidencia entre las curvas de consumo
secular y la de corto plazo. Ocurre en este caso
algo similar a lo que acontece, según hemos
observado, con el punto N0.

b. El tercer postulado sobre el consumo independien-


te o autónomo de Keynes, también es cuestionado
por Duesenberry, quien acepta que cada persona
tiene la tendencia a imitar lo que ocurre a su alrede-
dor o a lo que se informa que existe en otro lugar.

c. También debe modificarse el postulado 1, ya que es


preciso agregar que el consumo es una función del
más alto nivel de ingreso previamente alcanzado.

5.3 EL AHORRO
Es el proceso de acumulación de riqueza mediante la poster-
gación del consumo. A nivel macroeconómico, se dice que
es la parte del ingreso disponible no destinada al consumo.

Las Cuentas Nacionales presentan al ahorro interno dividido en:

* Ahorro del Gobierno (Ag): Definido como la diferencia entre


ingresos corrientes y gastos corrientes.

* Ahorro de las Empresas (Ae): Se presenta por las utilida-


des no distribuidas y la provisión para el consumo de capi-
tal o depreciación.

138
El Modelo Keynesiano
* Ahorro personal o de las familias (Ap): Está formado por el
total de ingresos provenientes de su participación en la activi-
dad productiva (sueldo, salarios, intereses, renta y ganan-
cias) menos los gastos de consumo en bienes y servicios.

A = Ag + Ae + Ap

19,3
18,6
16,7 17,0 17,4
15,314,4 16,0 14,9
13,0 13,0
11,7

87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98
Fuente: INEI

Gráfico 5.6: Perú:Evolución del ahorro interno: 1987 - 97


(Como % del PBI)

5.3.1 La Función Ahorro:


Muestra la relación entre el ahorro y el ingreso. A ma-
yor ingreso, el ahorro se incrementa:

A = (Y)

Ingreso Ahorro
0 –500
1000 –400
2000 –300
3000 0
4000 500
5000 1100
6000 1800
7000 2600
8000 3500
Gráfico 5.6: La función ahorro 139
Manual de Macroeconomía
5.3.2 La Propensión Media a Ahorrar (PMeA)
Mide la proporción del ingreso que se destina al aho-
rro. Resulta de dividir el ahorro por el ingreso. Es una
magnitud sin unidades.

PMeA = A
Y
Ejemplo
Si Y = 8
A = 2

2
PMeA = = 0,25
8

Interpretación: El 25% del ingreso se destinará a gastos


de ahorro.

5.3.3 La Relación entre PMeC y PMeA


Resulta importante establecer la relación existente
entre las dos propensiones medias estudiadas. Sabe-
mos que:

Y=C+A

Si se divide ambos miembros por Y tenemos:


Y C+A
=
Y Y

Y C A
= +
Y Y Y

1 = PMeC + PMeA

5.3.4 La Propensión Marginal a Ahorrar (PMgA)


Muestra la variación en el ahorro producido por el cam-
bio de una unidad monetaria en el nivel de ingreso.
Mide los cambios marginales en el ahorro, debido a
cambios también marginales en el ingreso.
140
El Modelo Keynesiano

∆A
PMgA =
∆Y
Ejemplo
Si el ingreso cambia de 3 a 5 (∆Y = 2 ) y el ahorro
cambia de 0,5 a 0,8 unidades (∆A = 0,3 ), la PMgA
será:

0,3
PMgA = = 0,15
2,0

Interpretación: Un incremento de S/.1,00 en el ingre-


so, provoca un aumento de S/. 0,15 en el ahorro.

5.3.5 La Relación entre PMgC y PMgA


Resulta importante establecer la relación existente
entre las dos propensiones marginales estudiadas.
Sabemos que:

Y = C + A
Un cambio en Y es igual a:

∆Y = ∆(C+A)
∆Y = ∆C + ∆A

Dividiendo ambos miembros por Y, tenemos:

∆Y ∆C ∆A
= +
∆Y ∆Y ∆Y

1 = PMgC + PMgA

5.3.6 Equilibrio Consumo – Ahorro


Se puede visualizar el equilibrio entre ahorro y consu-
mo; es decir, el uso del ingreso. Notemos que a nivel
de ingresos menores a Y*, el consumo es mayor al
ingreso y en consecuencia, el ahorro es negativo.

141
Manual de Macroeconomía

Ahorro

A = f (Y)

Cuando el ingreso es igual al consumo, el ahorro es cero. Si


el ingreso es mayor que el consumo el ahorro es positivo.

142
El Modelo Keynesiano
GUÍA DE ESTUDIO No 5
EL MODELO KEYNESIANO

1. ¿Cuáles fueron los postulados de los clásicos?


a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................

2. ¿Según Keynes, que ocurría si la demanda es mayor que la


oferta?
.............................................................................................
.............................................................................................
3. ¿Qué ocurría si la demanda fuese menor que la oferta?
.............................................................................................
.............................................................................................
4. ¿Según Keynes, por qué el Gobierno debe intervenir en la eco-
nomía?
.............................................................................................
.............................................................................................
5. ¿Cuál es la recomendación de un Keynesiano frente a una
crisis de recesión?
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
6. ¿Qué es la demanda efectiva?
.............................................................................................
.............................................................................................
7. ¿Cuáles son los componentes de la demanda efectiva?
.............................................................................................
.............................................................................................

143
Manual de Macroeconomía
8. ¿Qué es el consumo?
.............................................................................................
.............................................................................................
9. Cita 3 factores objetivos que afectan los gastos de consumo:
1. ..........................................................................................
2. ..........................................................................................
3. ..........................................................................................
10. Cita 3 factores subjetivos que afectan los gastos de consumo:
1. ..........................................................................................
2. ..........................................................................................
3. ..........................................................................................
11. ¿Qué es la función consumo?
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
12. ¿Cómo se representa la función de consumo lineal?
.............................................................................................
.............................................................................................
Donde:
c: ..........................................................................................
a: ..........................................................................................
b: ..........................................................................................
Y: .........................................................................................
13. ¿Qué indica la línea ingreso – gasto?
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................

144
El Modelo Keynesiano
14. Tabula y grafica las siguientes funciones lineales de consumo:
a) C = 200 + 0,85Y

b) C = 1 000 + 0,9Y

15. ¿Qué indica la función de consumo secular?


.............................................................................................
.............................................................................................
16. ¿Qué señala la ley psicológica del consumidor?
.............................................................................................
.............................................................................................
17. ¿Qué muestra la propensión media al consumo?
.............................................................................................
.............................................................................................
18. ¿Cuál es la relación para calcular la PMeC?
.............................................................................................
.............................................................................................
145
Manual de Macroeconomía
19. En una economía, C = 8 000 y el Y = 9 000, ¿Cuál es la
PMeC? Interprétala.
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
20. ¿Qué mide la propensión marginal a consumir? ...................
.............................................................................................
.............................................................................................
21. ¿Cuál es la relación para calcular la PMgC?

22. Si el ingreso cambia de S/.180 a S/.200, y el consumo cambia


de S/. 160 a S/. 175, Calcula e interpreta la PMgC?

Interpretación .......................................................................
.............................................................................................
23. ¿Cuáles son los postulados de Keynes?

1. ..........................................................................................
2. ..........................................................................................
3. ..........................................................................................
24. ¿Qué dice Duesenberry sobre el segundo postulado de Keynes?
.............................................................................................
.............................................................................................
25. ¿Qué crítica hace Duesenberry sobre el tercer postulado de
Keynes?
.............................................................................................
.............................................................................................

146
El Modelo Keynesiano

26. ¿Qué piensa Duesenberry sobre el primer postulado de


Keynes?
.............................................................................................
.............................................................................................
27. ¿Qué es el ahorro? ...............................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
28. Según las Cuentas Nacionales, ¿Cómo se divide el ahorro?
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
c) ..........................................................................................
29. ¿Cómo se define el ahorro del Gobierno? .............................
.............................................................................................
.............................................................................................
30. ¿Cómo se representa el ahorro de las empresas? ...............
.............................................................................................
31. ¿Qué conforma el ahorro personal? ......................................
.............................................................................................
32. ¿Qué muestra la función de ahorro? .....................................
.............................................................................................
.............................................................................................
33. ¿Cómo se representa la función lineal de ahorro?

Donde:
A =
a =
( 1-b ) =
Y =
147
Manual de Macroeconomía
34. Tabula y grafica las siguientes funciones lineales de ahorro:
a) A = - 200 + 0,15 Y
Ahorro

Ingreso

b) A = - 1000 + 0,10 Y
Ahorro

Ingreso

35. ¿Qué mide la propensión media a ahorrar?


.............................................................................................
.............................................................................................
36. ¿Cuál es la relación para calcular la PMeA?

37. En una economía A = 1 000 y el Y = 9 000. ¿Cuál es la PMeA?.


Interprétala.

Interpretación .......................................................................
.............................................................................................
38. ¿Qué mide la propensión marginal a consumir? ...................
.............................................................................................
.............................................................................................
148
El Modelo Keynesiano
39. ¿Cuál es la relación para calcular la PMgA?

40. Si el ingreso cambia de S/. 180 a S/. 200, y el ahorro cambia


de S/. 20 a S/. 25, calcula e interpreta la PMgA?

Interpretación .......................................................................
.............................................................................................
41. ¿Cuáles son las condiciones para el equilibrio consumo – ahorro?

42. Presenta un esquema del equilibrio consumo – ahorro.

43. Si: Y = 1 000


C = 200 + 0,80 Y
Determina y esquematiza el nivel de ingreso de equilibrio.

149
Manual de Macroeconomía
44. Completa el siguiente cuadro:
Año Ingreso Consumo Ahorro PMeC PMeA PMgC PMgA
1 1 000 700
2 1250 80
3 1380 950
4 1600 1050
5 1750 1300
6 2050 1500
7 2200 1680
8 2500 1700
9 2780 1710
10 3000 1720

150
Capítulo 6
LA INVERSIÓN

OBJETIVOS

Al finalizar el estudio del presente capítulo, seras capaz de:

1. Comprender los factores que afectan la inversión


2. Calcular e interpretar la eficiencia marginal del capital
3. Derivar la función de inversión
4. Analizar el equilibrio ahorro - inversión
5. Calcular e interpretar el multiplicador de la inversión

151
Manual de Macroeconomía
INTRODUCCIÓN
Un aumento en la inversión conlleva un incremento en el empleo,
que conducirá a un aumento en la demanda. Es por ello que es
muy importante comprender la naturaleza de la inversión.

6.1 CONCEPTO
Se entiende por inversión, al incremento de los bienes de
capital del sistema económico. La adquisición de los bienes
de capital suele denominarse, de una forma exacta, inversión
bruta, mientras que la inversión neta es el resultado de deducir
de la inversión bruta la desinversión (desgaste y disminución de
stocks), operada en el sistema durante el período que se trate.

La inversión neta es el aumento de capital real en la comuni-


dad (equipos, edificios, existencia de mercancías, etc.). La
adquisición de terrenos es considerada como una transferen-
cia, en que una parte invierte y la otra desinvierte.

Se dice que la inversión es inmediata, cuando el mismo suje-


to que detenta el capital – dinero lo utiliza para la adquisición
de cualquier capital en general. La inversión es mediata, cuan-
do el poseedor de capital – dinero lo presta a otra unidad
económica (empresa ) para que ésta lo utilice.

La colocación de capital en acciones constituye una forma


intermedia entre la mediata e inmediata, ya que el accionista
es un copropietario del capital productivo de la empresa, que
no participa de una forma directa en la gestión de la misma.

El elemento básico de la inversión lo constituye su rentabili-


dad, es decir, su rendimiento.

6.2 FACTORES QUE AFECTAN LA INVERSIÓN


Influyen en la decisión de invertir:

* El flujo anticipado de rendimientos de un activo de capital.


* El valor de compra de un activo.
* La tasa de interés, que representa el costo financiero
* La crisis o expansión económica.
* El aumento de la población.
152
La Inversión
* El progreso tecnológico.
* Los incentivos tributarios.

La decisión de invertir se fundamenta en la creencia del em-


presario de que los beneficios anticipados (serie de rendi-
mientos netos, obtenida de la venta de la producción derivada
del activo durante su vida útil) procedentes del uso del activo,
excederán al costo del activo.

Para que sea atractiva la inversión, la serie de rendimientos


debe ser suficientes para recuperar el costo inicial del activo
(para sufragar su reemplazo) y para cubrir por lo menos los
costos financieros de la inversión.

6.3 LA EFICIENCIA MARGINAL DEL CAPITAL (EMK)


Keynes definió la EMK como equivalente a la tasa de des-
cuento que lograría igualar el valor presente de la serie de
anualidades dada por los rendimientos esperados del acti-
vo de capital, en todo el tiempo que dure, a su precio de
oferta.

Sean R1, R2, R3, ...,Rt la serie de rendimientos anticipados


que se espera obtener durante la vida útil (t años) del activo
de capital. Sea S el valor presente (de compra) del activo, J el
valor residual (o de recuperación) del activo y r la eficiencia
marginal del capital.

La eficiencia marginal del capital, es aquel valor de r que hace


igual el valor presente de la serie de rendimientos anticipados
y el valor o precio de compra del activo.

R1 R2 R3 Rt J
S = + + + ... + +
(1 + r)1 (1 + r)2 (1 + r)3 (1 + r)t (1 + r)t

Ejemplo

Supongamos que se compra un bien de capital en S/. 1,000 y


se espera que dure solamente un año, al final del cual produ-
153
Manual de Macroeconomía
cirá S/. 1 100 de rendimiento (incluyendo los costos de de-
preciación y mantenimiento). No hay valor residual.

Datos Fórmula:
R = 100
s = 1000 R
S =
r = (1 + r)
J =0
Cálculo: 1 100
1 000 =
(1 + r)

1 100
r = -1
1 000

r = 0,10

Ejemplo 2
Cierto proyecto requiere una inversión de $1 000 y se estima
una vida útil de 3 años, generando los siguientes ingresos
netos: $400, $850 y $300. Se estima que el valor de recupe-
ración del activo es de $200. Calcula la eficiencia marginal
del capital.

Solución
El problema se resuelve dando valores de r, que permitan cal-
cular un valor de S igual a 1000

Datos
S = 1000
R1 = 400
R2 = 850
R3 = 300
J = 200

154
La Inversión
1er Tanteo r = 0,10

400 850 300 200


S1 = + + +
(1 + 0,10) (1 + 0,10)2 (1 + 0,10)3 (1 + 0,10)3

S1 = 363,64 + 702,48 + 225,39 + 150,26

S1 = 1 441,77

Como este valor es mayor a $1 000, se debe hacer otro tan-


teo con un valor de r mayor.

2do Tanteo
r = 0,20

400 850 300 200


S2 = + + +
(1 + 0,20) (1 + 0,20) (1 + 0,20) (1 + 0,20)3
2 3

S2 = 333,33 + 590,28 + 173,61 + 115,74

S2 = 1 212,96

Como aún sigue siendo mayor a $1 000, se debe hacer un


nuevo tanteo con un valor de r mayor

3er Tanteo
r = 0,30

400 850 300 200


S3 = + + +
(1 + 0,30) (1 + 0,30) (1 + 0,30) (1 + 0,30)3
2 3

S3 = 307,69 + 502,96 + 136,55 + 95,03

S3 = 1 038,23

155
Manual de Macroeconomía
Como aún sigue siendo mayor a $1 000, se debe hacer un
nuevo tanteo con un valor de r mayor

4to Tanteo

r = 0,32

400 850 300 200


S4 = + + +
(1 + 0,32) (1 + 0,32)2 (1 + 0,32)3 (1 + 0,32)3

S4 = 303,03 + 487,83 + 130,44 + 86,96

S4 = 1 008,26

Respuesta: La EMK es 32%, si quisieramos mayor exacti-


tud, podríamos tantear una tasa ligeramente mayor para cal-
cular con precisión el valor de la EMK.

6.4 LA FUNCIÓN DE LA INVERSIÓN


Muestra la relación funcional del nivel de inversión con el nivel
de la tasa del mercado.

I = ƒ (i)

Se determina comparando la EMK, con la tasa de interés de


mercado. Será redituable la compra de un activo si:

EMK > i

Por el contrario, el activo no será una inversión redituable si:

EMK < i

Ejemplo
Si dispone de la siguiente información sobre el costo y la
EMK de activos.

156
La Inversión
Activos Costo EMK
A 100 12%
B 200 150%
C 100 20%
D 500 10%

Con estos datos se construye la función de inversión, si las


tasas de interés del mercado, fuesen 9%, 13% y 16%. Com-
parando con la EMK, en cada caso se tienen las siguientes
inversiones.
Tasa de Activos Nivel de
Interes Inversión
9% A,B,C,D 900
13% B,C 300
16% C 100

I = f (i)

Gráfico 6.1: La función de inversión

6.5 EL EQUILIBRIO AHORRO - INVERSIÓN


En el gráfico siguiente anali-
zamos el equilibrio cuando el
gasto agregado es consumo C+I

más inversión. El nivel de in-


greso donde Y = C + I, el
ahorro es igual a la inversión
(A = I).

Notamos que cuando el gas-


to agregado aumenta, el ni-
vel de ingreso de equilibrio
aumenta también. Esta pro-
porción de cambio se anali-
za a través de multiplicar de
la inversión.

Gráfico 6.2: El equilibrio ahorro - inversión


157
Manual de Macroeconomía
6.6 EL MULTIPLICADOR DE LA INVERSIÓN
Es un coeficiente numérico que indica la magnitud del incre-
mento del ingreso (Y) generado por un cambio en el nivel de
inversión (I). Considerando que el gasto de una persona se
convierte en ingreso de otras, se deriva el multiplicador.

Veamos un ejemplo. Si empleamos recursos ociosos para


construir una cochera por valor de S/. 10 000, resulta una
expansión secundaria del ingreso (y de la producción) supe-
rior a la inversión inicial. En efecto, los albañiles y los provee-
dores de materiales de construcción aumentarán sus ingre-
sos en S/. 10 000. Si suponemos que todos ellos tienen una
propensión marginal a consumir de 2/3, gastarán en nue-
vos bienes de consumo S/. 6 667 y los proveedores de
estos obtendrán un aumento de sus ingresos de S/. 6 667,
y si a su vez la propensión marginal a consumir sigue sien-
do 2/3, ocasionarán nuevos gastos de consumo iguales a
(2/3) (2/3) 10 000 = S/. 4 444 y así sucesivamente.

Etapa Consumo ∆ Ahorro Ingreso

1 2/3(10000) = 6 667 1/3(10000) = 3 333 S/. 10000(∆iY=I) = 10000


2 2/3(6667) = 4 444 1/3(6667) = 2 223 2/3(10000) = 6667
3 2/3(4444) = 2 963 1/3(4444) = 1 481 2/3(2/3) = 4444
4
,
,
,
t 2/3( )= 2/3( )= 2/3( )=

Total 3(10000) = 30000 1(10000) = 10000 4 x 10000 = 10001

Observamos que el efecto de un cambio en el ingreso (∆Y),


es igual a:

∆Y = ∆1Y + b∆1Y+ b∆2Y + b∆3Y + ... + b∆t−1Y

158
La Inversión
∆Y = ∆1Y + b∆1Y+ bb∆2Y + bbb∆3Y + ... + bt−1∆1Y

∆Y = ∆1Y + (1 + b + b2 + b3 + ... + bt−1)

Como ∆1Y = ∆I, tenemos

∆Y = (1 + b + b2 ... + bt−1) ∆I

∆Y
= (1 + b + b2 + b3 + ... + bt−1)
∆Y

Sumando la serie geométrica tenemos:

∆Y 1 - btT
=
∆I 1-b

Cuando bt es cercano a cero o pequeñísimo:

∆Y 1
= =K
∆I 1-b

Otras formas de presentar el multiplicado de la inversión:

1
∆Y = = AI = KAI
1-b

El multiplicador sostiene que el incremento del ingreso ( Y)


será múltiplo del incremento de la inversión ( I). Esta es la
razón por la que K se denomina multiplicador.

En un país subdesarrollado, la propensión marginal a consu-


mir es alta. Por ello nuevos gastos de inversión deberán tener
un gran efecto multiplicador. Lamentablemente se observa que
–en términos reales– el crecimiento del ingreso nacional es
muy lento. Esto es debido a fuga de los efectos positivos que
genera el efecto multiplicador, llamados filtraciones. Esto ocu-
rre cuando parte del crecimiento del ingreso no se usa en
nuevas inversiones, sino en otras actividades como son el
pago de deudas (el acreedor no consume este pago), ahorros
ociosos, compra de bienes importados, etc.
159
Manual de Macroeconomía
GUÍA DE ESTUDIO No 6
LA INVERSIÓN

1. ¿Qué es inversión?
.............................................................................................
.............................................................................................
2. ¿Qué es inversión neta?
.............................................................................................
.............................................................................................
3. ¿Cuándo la inversión es inmediata?
.............................................................................................
.............................................................................................
4. ¿Cuál es el elemento básico de la inversión?
.............................................................................................
.............................................................................................
5. Enumera 4 factores que afectan a la inversión:
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
6. ¿En qué se basa la decisión de invertir?
.............................................................................................
.............................................................................................
7. ¿Cómo definió Keynes la eficiencia marginal del capital?
.............................................................................................
.............................................................................................
8. Se compra un activo a S/. 8 500, y se espera que durante sus
cuatro años de vida útil genere los siguientes flujos de rendi-
miento: R1= 2 000 R2 = 4 000, R3 = 5 000 y R4= 1 500. Ade-
más se sabe que el valor de la recuperación es de 2 000. Cal-
cula la EMK.
160
La Inversión

9. La implementación de un proyecto turístico requiere una in-


versión de S/. 200 000. Se espera que durante los 5 años de la
vida útil del proyecto, se generen los siguientes flujos de
rendimientos: R 1 = S/.20 000, R2= S/.50 000 y R3 = S/.85
000, R3 = S/.120 000, R4 = S/.40 000. Además se estima que
el valor de recuperación será de 30 000. Calcula la EMK.

10. Si se compara la i y la EMK, ¿cuándo será recomendable


invertir?

161
Manual de Macroeconomía
11. En la siguiente tabla se presenta una cartera de proyecto de
una empresa. Si las tasas de interés de mercado fuesen 6%,
9%, 11% y 13%. Determina la función de inversión (la gráfica y
la tabla).
Proyecto Inversión EMK
A 200 12%
B 300 15%
C 150 10%
D 700 8%

12. ¿Qué ocurre si el nivel de ingreso se encuentra por debajo del


nivel de ingreso de equilibrio ( Y1 < Y* )?
.............................................................................................
.............................................................................................
13. Si
C = 4000 + 0,9 Y
I = 2 000
a) Determina y esquematiza el nivel de ingreso de equilibrio.

162
La Inversión
b) ¿Qué ocurre si el Y fuese 28 000?
.......................................................................................
.......................................................................................
14. ¿Qué indica el multiplicador de la inversión?
.............................................................................................
.............................................................................................
15. ¿Cómo se calcula K?

16. Si
C = 1 000 + 0,85 Y
I = 2 000

a) Calcula e interpreta K

b) ¿A cuánto asciende ∆Y*?

163
Manual de Macroeconomía
c) ¿Cuál es el nuevo nivel de ingreso de equilibrio (Y*)?

17. ¿Dónde es mayor K, en países desarrollados o subdesarrolla-


dos?. Justifica la respuesta.
.............................................................................................
.............................................................................................
18. En los grupos económicos que se muestran en la pirámide
social de distribución de ingreso en el Perú, la PMeC es la
misma?
.............................................................................................
.............................................................................................
19. En el modelo Keynesiano simple, el ingreso se destina al con-
sumo y al ahorro. Supongamos que en un país el consumo es
de 11 000 unidades monetarias y la inversión de 1 000 unida-
des monetarias.
a) ¿Cuál es el nivel de ingreso de equilibrio macroeconómico?

b) ¿Cuál es la PMeC?

c) ¿Cuál es el ahorro en el equilibrio macroeconómico?

164
La Inversión
d) ¿Cuál es la PMeA en el equilibrio macroeconómico?

20. Completa el siguiente cuadro


Ingreso Consumo Ahorro PMeC PMeA PMgC PMgA
1,000 700
1250 80
1380 950
1600 1050
1750 1300
2050 1500
2200 1680
2500 1700
2780 1710
3000 1720

21. La función ahorro e inversión para la economía de un país es-


tán representadas por las siguientes funciones.
A = -200 + 0,15Y
I = 2 000

165
Manual de Macroeconomía
a) ¿Cuál es el nivel de ingreso de equilibrio?

b) Si en el período siguiente, los empresarios producen bie-


nes por 3 000, existiría una brecha entre el ahorro y la
inversión. Explica los efectos de la economía.
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
c) Ahora suponiendo que el ingreso es de 1 500 ¿Qué suce-
derá?

166
Capítulo 7
EL SECTOR
FINANCIERO

OBJETIVOS

Al finalizar el estudio del presente capítulo, serás capaz de:

1. Comprender las propiedades, formas, funciones, valores


y evolución del dinero
2. Analizar la teoría cuantitativa del dinero
3. Entender, calcular e interpretar la inflación

167
Manual de Macroeconomía
INTRODUCCIÓN
Estudiaremos en este capítulo la importancia que tiene el dinero
en la actividad económica. Conforme una sociedad evoluciona, el
sistema financiero se robustece, se generan nuevas relaciones y
modernas formas de dinero.

7.1 EL DINERO
Es cualquier mercancía ampliamente aceptada como medio
de cambio y medida de valor de pago de bienes y servicios o
como descargo de deudas y obligaciones.

7.1.1 Propiedades
Una mercancía debe presentar las siguientes cualida-
des para que sea categorizada como buen dinero.

A. Divisibilidad: El dinero debe ser divisible en unida-


des de cuenta corriente. El sistema monetario debe
contener una gama de valores posibles.

B. Estabilidad de su valor: Su valor no debe fluctuar


ampliamente en el tiempo.

C. Homogeneidad: Todas las unidades deben ser de


la misma calidad.

D. Reconocibilidad: Para desanimar a las falsifica-


ciones.

E. Facilidad de transporte: Los billetes de alta deno-


minación y las tarjetas de crédito cumplen muy bien
con esta propiedad.

7.1.2 Formas de Dinero


Dentro de la moneda nacional distinguimos el dinero y
el cuasi - dinero:

A. Dinero: Definido como la suma del circulante (bi-


lletes y monedas) y los depósitos a la vista (che-
ques), mantenidos por el sector privado.
168
El Sector Financiero
B. Cuasi - dinero: constituidos por los depósitos a
plazo, depósitos de ahorro, cédulas hipotecarias de
ahorro (Caja de Ahorros de Lima) y otros pasivos de
las instituciones del sistema financiero con el sec-
tor privado.

Dentro de la moneda extranjera encontraremos los


depósitos, los certificados bancarios en moneda
extranjera, certificados de divisas (Banco Central de
Reserva) y otras obligaciones en moneda extranjera.

7.1.3 Funciones del Dinero


El dinero actúa como,

A. Un medio de cambio: Fundamentalmente debe


aceptarse en el intercambio de bienes y servicios y
otorgar a su propietario el poder de compra.

B. Una medida del valor: Debe utilizarse para com-


parar el valor de bienes y servicios entre sí con
referencia a la mercancía patrón; es decir, debe ser
capaz de utilizarse como unidad de cuenta.

C. Una medida de pagos diferidos: Los individuos


que convienen en recibir el pago en fechas futuras,
deben estar seguros de que el valor que recibirán
entonces no será inferior al valor de la transacción.

D. Un depósito de valor: El dinero no debe deteriorarse


con el tiempo y su poseedor debe poder retenerlo de
un modo indefinido como un medio de cambio.

7.1.4 Valores del dinero:


El dinero presenta los siguientes valores:

A. Valor intrínseco: En función al valor de los mate-


riales con los que se elabora el dinero. Así por ejem-
plo, el valor intrínseco de una moneda será el valor de
la aleación de los metales con los que fue elaborada.
169
Manual de Macroeconomía
B. Valor legal o valor fiduciario: Se refiere al valor
del dinero en función a su ley de emisión, es decir,
es el valor impreso –o acuñado– de un billete o una
moneda. Un billete de 50 nuevos soles, tiene un va-
lor legal exactamente por este monto.

C. Valor de cambio o real: Es el valor del dinero con


relación al poder de compra o a la capacidad adqui-
sitiva. Durante los procesos inflacionarios este valor
se deteriora rápidamente.

D. Valor numismático: Cuando los billetes y mone-


das que salen de circulación se vuelven escasos,
perdiendo su valor como medio de cambio y adqui-
riendo un valor especial para los coleccionistas. Así,
por ejemplo, los billetes de un sol que circularon en
el Perú hace un siglo, tienen actualmente un alto
valor numismático.

Cuando el valor intrínseco es mayor al fiduciario, el


dinero vale más por los materiales con los que fue
hecho que por su valor legal. Este dinero rápidamente
sale de circulación y es utilizado por las personas
como medio para acumular riqueza1. Las monedas
emitidas con motivo del Sesquicentenario de la Pro-
clamación de la Independencia, desaparecieron de cir-
culación, pues contenían un alto porcentaje de plata.

7.1.5 Evolución del Dinero


Las formas de dinero que actualmente conocemos son
el resultado de una evolución histórica. Para un mejor
entendimiento este desarrollo ha sido dividido en 5 eta-
pas: el dinero –mercancía, el bimetalismo, el patrón–
oro, el sistema de Bretton Woods y el patrón dólar.
Presentamos a continuación las características de cada
una de ellas:

A. La etapa del dinero-mercancía: A medida que la


1
La moneda mala desplaza a la buena: Ley de Gresham.

170
El Sector Financiero
especialización social del trabajo fue caracterizan-
do en mayor grado a las antiguas civilizaciones, el
trueque dejó de ser un medio eficiente para realizar
sus excedentes. Aparece entonces la primera for-
ma de dinero: el dinero - mercancía, cuya principal
característica fue la de tener aceptación dentro de
una región geográfica.

Difícilmente podemos pensar en algo que no haya


sido utilizado -en algún momento de la historia- como
forma de dinero: pieles, piedras, café, especias,
animales, joyas, frutas, incluyendo el hombre. Los
esclavos fueron utilizados por muchos siglos como
medio de pago. Tal vez el de mayor aceptación haya
sido el ganado, de ahí proviene el término capital
(caput = cabeza, que hace referencia a cabezas de
ganado), ya que era un tipo de dinero que se trans-
portaba por sí solo (dinero con patas) y generaba
intereses (las crías).

Este dinero fue paulatinamente dejado de usar, a


causa de ciertos inconvenientes:

a. Dificultad en el transporte: Es fácil imaginar a


una persona adinerada acompañada por varios
cargadores para que le transporten su dinero
(pieles por ejemplo) de una ciudad a otra. Esto
representaba gastos innecesarios (salarios y
alimentación).

b. Escasa divisibilidad: Muchas de las mercaderías


utilizadas como dinero, no eran fraccionables, ya
que de hacerse perdían total o parcialmente su valor.
Pensemos en el caso del ganado y de los esclavos.

c. Falta de homogeneidad: Las mercancías no


presentaban iguales características, en cuanto a
calidad, formas, color, entre otras, lo que dificultaba
la valorización de los medios de cambio.
Imaginémonos el caso de las pieles, los tipos,
171
Manual de Macroeconomía
colores y calidades que se daban.

d. No eran depósito de valor: Muchas de las


mercancías se deterioraban fácilmente; otras –es
el caso de los productos agrícolas– eran altamente
perecibles. Esto ocasionaba que dichos productos
no podían utilizarse como formas de acumular
riqueza.

B. La Etapa del Bimetalismo: Debido a los grandes


inconvenientes para utilizar mercancías como dine-
ro, las antiguas civilizaciones buscaron otras formas,
ubicando en los metales las características desea-
das; se podían transportar con facilidad, eran
divisibles, presentaban una homogeneidad y consti-
tuían un medio eficaz para acumular riqueza.

Durante la evolución de esta etapa fueron utilizados


diversos tipos de metales, ya sea en estado puro o
en aleaciones. Finalmente se prefirió el oro y la pla-
ta por el alto valor que representaban. Este sistema
denominado patrón bimetálico, es un patrón que
define a la moneda de un país, en función al peso
fijo de los dos metales; oro y plata. Este patrón tuvo
vigencia durante el siglo XIX, pero dejó de utilizarse
debido a que las personas preferían realizar sus
compras con monedas de plata y atesorar sus mo-
nedas de oro.

Los usuarios de estas nuevas formas de dinero -


más pequeñas y de mayor valor que las mercan-
cías- fueron rápidamente objeto de continuos robos.
Frente a esta necesidad surgen las Casas de Cus-
todia en las grandes ciudades. Estos establecimien-
tos recibían de las personas el oro y la plata y otor-
gaban unos documentos que certificaban la canti-
dad de metal depositado, los cuales fueron
modificándose paulatinamente, hasta que la socie-
dad llegó a aceptarlos como medio de pago. La acep-
tación de estos instrumentos monetarios represen-
172
El Sector Financiero
ta el origen del actual papel moneda.

C. La etapa del patrón oro: En primer lugar los paí-


ses europeos y posteriormente otras Economías de-
jaron de utilizar el patrón bimetálico, adoptando un
nuevo patrón monometálico basado en el oro.

El patrón oro fue un patrón monetario en el que (1º)


la unidad monetaria nacional (tal como el sol) estu-
vo definida en términos de un pago fijo en oro; (2º) la
entrada y salida de este metal en los países fue
libre y sin restricciones; (3º) las monedas de oro
fueron monedas de curso legal para el pago de las
deudas; (4º) hubo una libre convertibilidad entre la
moneda nacional y las monedas de oro a una tasa
definida y (5º) no existió restricciones en la acuña-
ción del oro. Casi cincuenta países de todo el mun-
do pertenecían a este sistema a finales de los si-
glos XIX y comienzos del XX.

En este sistema las autoridades monetarias están


obligadas si se les demanda, a dar oro y una cali-
dad definida a cambio de moneda y viceversa, a un
tipo de cambio fijo.

El sistema de patrón oro funcionaba de tal forma,


que un movimiento notable de oro tendería
automáticamente a originar una serie de correctivos,
así como resultado de una salida de oro del país,
descendería su oferta monetaria global y probable-
mente aumentarían los tipos de interés, lo contrario
sucedería en el país que recibía el oro. El sistema
fracasó porque estas alteraciones en la cantidad de
dinero ocasionaban cambios que perjudicaban a la
actividad económica.

D. El Sistema de Bretton Woods: Finalizada la Se-


gunda Guerra Mundial, se organizó una Conferencia
Internacional a la que asistieron 44 naciones y que
tuvo lugar en Bretton Woods (New Hampshire,
173
Manual de Macroeconomía
EE.UU.). La Bretton Woods Agreament Act que le
siguió en 1945, creó el Fondo Monetario Internacio-
nal (FMI) y el Banco Internacional para la Recons-
trucción y el Desarrollo.

La aceptación de este sistema, significó que el go-


bierno de los EE.UU. está obligado a convertir los
dólares americanos en oro, de una determinada ca-
lidad y a un precio fijo (inicialmente fue US$35 por
onza de oro). Otras monedas internacionales tuvie-
ron una equivalencia en dólares para poder expresar
su valor en oro.

El sistema requiere que el país cuya moneda tiene


libre convertibilidad en oro, mantenga suficientes
reservas de este mineral. Este hecho llevó a su sus-
pensión en 1971 a cargo del presidente Richard
Nixon, debido a que los EE.UU. no podían ya garan-
tizar la libre convertibilidad como consecuencia de
la gran expansión de oferta monetaria, producto del
financiamiento de la Guerra de Vietnam y la acepta-
ción cada vez mayor del dólar americano en el co-
mercio internacional.

E. El sistema de patrón - dólar: Después de la sus-


pensión del sistema de libre convertibilidad, no se
ha acordado un sistema monetario alternativo. Sim-
plemente los países siguen utilizando el dólar ame-
ricano para sus transacciones internacionales y
mantienen gran parte de sus reservas en esta mo-
neda. Es por este motivo que la inflación norteame-
ricana es una amenaza para el equilibrio del siste-
ma monetario internacional: una gran inflación haría
que sus reservas pierdan rápidamente su valor.

7.2 LA TEORÍA CUANTITATIVA DEL DINERO


Es la teoría defendida por los monetaristas, relaciona el nivel
general de los precios (P) y la oferta de dinero (M). Sostienen
que el nivel de precios de una economía es directamente pro-
porcional a la cantidad de dinero en circulación de modo que
174
El Sector Financiero
una variación porcentual dada en la cantidad de dinero, provo-
cará una variación porcentual de igual proporción en el nivel
de precios. La teoría supone que en el otro plazo la velocidad de
circulación del dinero y el nivel de producción son constantes.

La oferta monetaria es la cantidad de dinero (billetes, mone-


das y cheques) y cuasi - dinero en circulación. Se le llama
también masa monetaria (M). La velocidad de circulación del
dinero (V), representa las veces que una unidad monetaria
(un nuevo sol, en nuestro caso) en promedio, rota de mano en
mano, es decir, se gasta durante el año. El dinero de alta
denominación rota menos que el dinero de baja denomina-
ción: un billete de 200 nuevos soles lo tendremos más tiempo
con nosotros que un billete de 10 nuevos soles. EL nivel ge-
neral de precios (P), representa el precio promedio de una
venta de un bien o servicio final. Por último, el nivel de produc-
ción (Q), representa la oferta total de bienes y servicios en una
economía es decir, el número de ventas realizadas en un país.

La relación entre la cantidad de dinero, su velocidad de circu-


lación, el precio medio de los bienes y la cantidad física de
bienes está expresada en la Ecuación de Cambio o Ecuación
de Fisher:
M V= P Q

Si M es la cantidad de dinero en circulación y V las veces que


la unidad monetaria se gasta durante un año, el producto MV
representa el gasto total. Por otro lado, si P es el precio de
una venta y Q el número de ventas, el producto PQ expresa el
ingreso total.

M x V = P x Q

GASTO TOTAL INGRESO TOTAL

La ecuación es de hecho una identidad que afirma que la


cantidad total del dinero gastada en bienes y servicios (MV)
es igual a la cantidad total de dinero recibido por estos bienes
y servicios (PQ).

175
Manual de Macroeconomía
De la ecuación podemos despejar la variable P.

MV
P =
Q

Observemos que las variables M y V se encuentran directa-


mente relacionadas con el nivel de precios y, que el nivel de
producción Q, está inversamente relacionado con P. Es decir,
si la masa monetaria se incrementa (suponiendo constantes
V y Q) el nivel de precios también se incrementa, generándose
un proceso inflacionario. Por el contrario si la masa moneta-
ria se contrae, el nivel de precios disminuye.

↑MV
↑P = −
Q

¿Quién tiene la responsabilidad de contraer o de expandir la


oferta monetaria? En nuestro caso el organismo responsable
es el Banco Central de Reserva (BCR). Observamos que de-
bido a un mayor desarrollo comercial más transacciones se
requerirá mayor volumen de dinero. Este crecimiento vegetativo
de la oferta monetaria es lento, y no causa inflación. Pero si
M aumenta a un ritmo más allá del requerido para lubricar el
normal funcionamiento del sistema económico se generará
aumento en el nivel general de precios. ¿Por qué el BCR ha-
bría de aumentar la masa monetaria?. Entre los diversos
motivos, hay uno de especial importancia los compromisos
que adquiere el Gobierno para realizar gastos superiores a
los que le permiten sus empobrecidos ingresos. La aproba-
ción de proyectos poco rentables; la adquisición de arma-
mento, el aumento de los empleados públicos, entre otros
factores han inducido para que se utilice la maquinita con
mayor frecuencia que la recomendada.

Veamos ahora aspectos referidos con la velocidad de circula-


ción del dinero. ¿De qué depende el valor de V?. En primer
lugar de los hábitos de compra (o forma de gastar). En el
Perú un gran porcentaje del presupuesto familiar se ejecuta
en los primeros días del mes (como alquiler, agua, luz, teléfo-
no, pensiones; entre otros), produciendo una rotación de di-

176
El Sector Financiero
nero más alta que si los pagos fuesen realizados paulatina-
mente a lo largo de todo el mes. Un segundo factor que
afecta a V es la reacción de las personas frente a procesos
inflacionarios. En épocas de gran inflación como las vividas
en años anteriores, las personas no deseaban tener dinero
en su poder pues sabían que éste tendría menor valor al día
siguiente. Tienen la idea de que el dinero quema, y buscan la
manera rápida de deshacerse de él. Las amas de casa, gas-
tarán rápidamente el sueldo de su marido, el dueño de la
bodega también lo gastará inmediatamente, pues sabe que
sus proveedores próximamente subirán el precio de las mer-
cancías. Esta conducta -normal en cierto sentido- provoca
que V tenga un mayor valor que aquel que tuviera en épocas
de estabilidad económica. Un incremento de V genera infla-
ción, suponiendo que la masa monetaria y la cantidad de
bienes producidos no varían.

MV ↑
↑P = −
Q

Finalmente el nivel de producción (Q) se refiere a la produc-


ción nacional que se ha obtenido durante un año. Está en
función a la utilización de los recursos disponibles en un país.
Las épocas de expansión de la economía -donde Q aumenta-
son propicias para una deflación o disminución de precios.
Las épocas de recesión -donde Q disminuye- favorecen los
procesos inflacionarios. Si suponemos M y V constantes un
incremento del nivel de producción, provocará una disminu-
ción de precios.
−−
↑ MV
P =
Q↑

Notemos que la única forma de incrementar la masa moneta-


ria sin causar inflación es incrementando proporcionalmente
la oferta de bienes. Cuando ocurre esto se dice que se da una
emisión orgánica de dinero. No es oro, ni plata, ni la cantidad
de dólares que hay en las bóvedas del BCR lo que respaldará
una mayor oferta monetaria.

177
Manual de Macroeconomía
7.3 LA INFLACIÓN
7.3.1 Concepto
Es un período caracterizado por un incremento persis-
tente en el nivel general de los precios (P) es decir, los
precios se inflan, en consecuencia, la capacidad adqui-
sitiva o el ingreso real del consumidor disminuye. En cam-
bio, la deflación es un proceso opuesto, ya que –en
promedio– los precios disminuyen o se desinflan.

Una inflación anual de 150%, por ejemplo, significa que


los precios de los bienes y servicios se han incremen-
tado en promedio 150%, es decir, lo que costó 100
nuevos soles, el 1 de Enero, llegó a costar 250 nuevos
soles, el 31 de diciembre. Pero como es un incremen-
to promedio, no todos los precios aumentaron en igual
magnitud. Habrá productos cuyos precios crecieron en
más de 150%, otros en exactamente 150% y otros
menos de 150%. Podrá darse el caso que el precio de
un bien no haya variado en este período o que incluso
hubiese disminuido. A pesar de todo esto, los precios
de los bienes se incrementan en 150% en promedio.

7.3.2 Clases
A. Inflación de costos: Fundamentalmente se genera
cuando los trabajadores de las fábricas a cualquier
nivel (productoras de insumos o de bienes finales)
presionan por sueldos más altos, los cuales se re-
flejarán en mayores costos de producción, los que
a su vez implicarán mayores precios, perjudicando
nuevamente a los trabajadores, solicitando mejores
sueldos y repitiéndose el ciclo.

B. Inflación de demanda: Ocurre cuando el volumen


de bienes que se demanda es mayor a la cantidad
que se oferta en un mercado. Este exceso en la
demanda puede deberse a:
a. Una caída en la oferta de bienes y servicios
(recesión).
b. Un cambio en uno de los factores que alteran, la
demanda, como son la población, la moda, el
178
El Sector Financiero
ingreso real, entre otros, suponiendo que la oferta
se mantiene constante.

C. Inflación estructural: Se produce debido a un des-


plazamiento sectorial de la población. La migración
de los campesinos desde el campo hacia las gran-
des ciudades genera un abandono de la producción
agrícola. Además, las fábricas localizadas en los
centros urbanos no tienen capacidad para absorber
rápidamente a los nuevos trabajadores.

7.3.3 ¿Quiénes Pierden y Quiénes Ganan?


Veamos los principales Efectos de la Inflación:

A. Pierden quienes utilizan el dinero como depósito de


riqueza, ya que en los procesos inflacionarios, el
dinero pierde rápidamente su capacidad adquisitiva.

B. Pierden los acreedores en moneda nacional, pues


el dinero que cobran será de menor valor en térmi-
nos reales del que prestaron.

C. Pierden los asalariados, pues sus ingresos reales


se incrementan a una tasa menor que la inflacionaria.
Cada día sus salarios valen menos.

D. Ganan los deudores, pues pagarán sus deudas con


dinero de más bajo valor.

E. Ganan los especuladores al anticiparse a un incre-


mento brusco en el precio de una mercancía.

F. Gana el Gobierno pues su deuda pública interna,


representada por bonos y valores, la redimirá con
dinero de menos valor.

A inicios de la década de los setenta un trabajador del


sector privado tenía un poder de compra como por 100,
sin embargo por efectos de la inflación ocurrida entre
1972 y 1990 su nivel adquisitivo se redujo a 23. Según
179
Manual de Macroeconomía
el INEI a partir de 1990 ese mismo trabajador comenzó a
recuperar su capacidad de compra, sin embargo pese a
lograr mejorar en trece puntos su nivel de adquisición
aún siente la merma respecto a los años setenta.

7.3.4 Las Políticas Anti-Inflacionarias


Son cuatro las principales medidas que puede
implementar el Gobierno para contrarrestar un proce-
so inflacionario. Estas alternativas no son excluyentes;
y en muchos casos, se complementan.
A. Disminución de la oferta monetaria: Si la canti-
dad de dinero en circulación disminuye, la demanda
se contrae y los precios tienden a estabilizarse. La
disminución de la masa monetaria puede ser a tra-
vés del retiro de dinero (billetes y monedas) o del
aumento del encaje legal2.

B. Aumento de la producción: Si el nivel de oferta


de bienes se incrementa, el exceso de demanda se
reduce y los precios tienden a estabilizarse.

C. Reducción del déficit fiscal: Con la cual el gobier-


no estará menos presionado para utilizar la maqui-
nita más de lo programado.
D. Generar un clima de estabilidad económica: El
que propiciaría una mayor inversión, mayores fuen-
tes de trabajo y menor especulación.

7.3.5 El Cálculo de la Inflación


En el Perú la inflación se mide a través de Indice de
Precios al Consumidor (IPC), que constituye un pro-
medio de los precios de los bienes y servicios ponde-
rados de acuerdo a su participación en la canasta de
consumo típica para cada región. El cálculo del IPC
está a cargo del Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI) y debido a su gran importancia es
dado a conocer mensualmente.
2
Parte porcentual que los bancos estan obligados a depositar en el BCRP.

180
El Sector Financiero
Cuadro Nº 7.1: Índice General de Precios
al Consumidor (IPC) : 1980 - 1985
MES 1980 1981 1982 1983 1984 1985

ENERO 129.43 219.30 354.30 631.00 1415.90 3179.10


FEBRERO 134.52 229.60 367.90 680.00 1533.70 3480.70
MARZO 139.05 244.40 391.60 747.60 1640.20 3764.20
ABRIL 142.63 254.0 408.60 805.90 1732.10 4223.70
MAYO 146.02 265.20 421.40 848.90 1838.50 4684.20
JUNIO 150.68 273.60 440.50 915.00 1948.30 5236.50
JULIO 156.82 283.80 459.20 989.80 2037.60 5777.90
AGOSTO 163.73 294.10 479.60 1077.00 2294.90 6401.90
SETIEMBRE 176.52 303.00 502.30 1150.60 2299.80 6627.70
OCTUBRE 183.25 316.20 537.00 1206.45 2427.50 6825.20
NOVIEMBRE 190.96 328.10 561.30 1262.40 2597.60 7010.70
DICIEMBRE 196.34 339.00 586.30 1319.60 2790.40 7206.40
TASA MEDIA 156.16 279.20 459.20 969.50 2038.00 5368.20
ANUAL

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA (INC)


DIRECCION GENERAL DE INDICADORES ECONOMICOS

A. Inflación acumulada: Conocido el IPC para dos


fechas, fácilmente se puede calcular la inflación,
mediante la relación siguiente:

Inflación IPC final


= -1 x 100
Acumulada IPC inicial

Por ejemplo, el IPC al 31 de agosto de 1980 fue de


163,73 y al 31 de agosto de 1983 fue de 1077,00. La
inflación acumulada durante este período fue:

Inflación
Agosto 80 - Agosto 83
=
( IPC31/8/83
IPC31/8/80
– 1
) x 100

Inflación = 577,79%

181
Manual de Macroeconomía
Esto significa que los precios variaron en 557,79% entre
el 1 de setiembre de 1980 y el 31 de Agosto de 1983.

También se puede calcular la inflación acumulada,


a partir de inflaciones mensuales. Por ejemplo, si la
inflación de enero fue 8% la de febrero 5% y la de
marzo 7% la inflación acumulada enero-marzo ha-
bría sido:

Inflación Acumulada = [ (1,08) (1,05) (1,07) - 1] x 100


= 21,34%

B. Inflación media mensual: Viene a ser la inflación


promedio por mes. Como la inflación tiene un com-
portamiento geométrico, no es posible sumar y divi-
dir las inflaciones mensuales. Se tiene que extraer
la raíz enésima.
Por ejemplo, si la inflación en enero fue 8%, la de
febrero 5% y la de marzo 7% la inflación media
mensual durante este período habría sido:
3
Inflación Media Mensual = ] √(1,08) (1,05) (1,07) - 1] x 100
= 6,66593%

C. Inflación proyectada anual: A partir de la infla-


ción registrada durante los primeros meses de un
año, se puede proyectar la inflación acumulada para
todo el año, suponiendo que durante el resto del
año, los precios tendrán igual comportamiento que
el que tuvo durante los primeros meses. Se puede
calcular a partir de la inflación acumulada o a partir
de la inflación media mensual.

Inflación Proyectada = [ (1+0,2134)4 - 1] x 100


= 116,78%

Se eleva al exponente 4 por que la inflación acumu-


lada está referida a un trimestre y en un año hay 4
trimestres. Si la inflación acumulada estuviese refe-
rida a 5 meses, el exponente será 12/5.
182
El Sector Financiero
A partir de la inflación media mensual

Inflación Proyectada = [ (1+0,0666593)12 - 1] x 100


= 116,92%

La diferencia del resultado obtenido con el método


anterior se debe a la cantidad de decimales utiliza-
dos en el cálculo.

7.4 LA CORRECCIÓN MONETARIA O INDEXACIÓN


Es el ajuste periódico que se da en los precios de bienes
finales e intermedios y de factores sueldos, alquiler entre otros
de acuerdo al indice general de precios. Los argumentos más
importantes para su aplicación son:

A. Las consideraciones de equidad: Reducen los efectos


distributivos entre contribuyentes y Gobierno, entre acree-
dores y deudores.

B. Una eficiente asignación de recursos: La inversión se


canaliza a los sectores socialmente más productivos.

C. El estímulo al Gobierno: Proporciona al Gobierno un es-


tímulo para aplicar medidas que contrasten la inflación.

Aunque también hay argumentos en contra de su aplicación:

a. Conducirá a un estado de constante inflación.


b. Dado que estamos en inflación, no partiríamos de cero,
lo cual dificultaría la implementación de medidas
correctivas.

183
Manual de Macroeconomía
GUIA DE ESTUDIO N°7
EL SECTOR FINANCIERO

1. ¿Qué es el dinero?
.............................................................................................
.............................................................................................
2. Explica las propiedades de un buen dinero:
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
c) ..........................................................................................
d) ..........................................................................................
e) ..........................................................................................
3. ¿Cuáles son las formas de dinero?
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
4. ¿Qué es el dinero de curso forzoso? ....................................
.............................................................................................
5. ¿Qué son los depósitos a la vista? ......................................
.............................................................................................
6. ¿Qué es el cuasi-dinero? .....................................................
.............................................................................................

7. Explica las funciones del dinero:


a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
c) ..........................................................................................
d) ..........................................................................................
8. ¿Qué es el valor intrínseco del dinero? .................................

.............................................................................................
184
El Sector Financiero
9. ¿Qué es el valor fiduciario? ..................................................
.............................................................................................
10. ¿Qué sostiene la ley de Gresham? ......................................
.............................................................................................
11. ¿Por qué se deben utilizar las mercancías como dinero?
a) ..........................................................................................
b) ..........................................................................................
c) ..........................................................................................
d) ..........................................................................................
12. ¿Qué es el patrón bimetálico? .............................................
.............................................................................................
.............................................................................................
13. ¿Por qué aparecen los casos de custodia? .........................
.............................................................................................
.............................................................................................
14. Explica el origen del papel moneda: .....................................
.............................................................................................
15. ¿Cuáles son las características del patrón - oro?
a) .............................................................................................
b) .............................................................................................
c) .............................................................................................
d) .............................................................................................
e) .............................................................................................
16. ¿Por qué fracasó el sistema del patrón - oro?
.............................................................................................
17. ¿Qué representó aceptar el sistema del Bretton Woods?
.............................................................................................
.............................................................................................
185
Manual de Macroeconomía
18. ¿Cuál fue el motivo por el que se suspendió el sistema de
Bretton Woods?
.............................................................................................
.............................................................................................
19. ¿En qué consiste el sistema del patrón - dolar?
.............................................................................................
.............................................................................................
20 ¿Qué sostiene la teoría cuantitativa del dinero?
.............................................................................................
.............................................................................................
21 ¿Cuál es la ecuación de Fisher?
donde,
M: ...............................................................................
V: ...............................................................................
Q: ...............................................................................
P: ...............................................................................
22. Qué ocurre con el nivel general de precios si:
a) La masa monetaría disminuye .............................................
.............................................................................................
b) La velocidad de circulación del dinero aumenta ....................
.............................................................................................
c) El nivel de producción aumenta ............................................
.............................................................................................
23. ¿Qué es la inflación?
.............................................................................................
.............................................................................................
24. ¿Cuándo se origina la inflación por costos?
.............................................................................................
186
El Sector Financiero
.............................................................................................
.............................................................................................
25. En cuánto a los efectos de la inflación, ¿quienes pierden?
a) .............................................................................................
b) .............................................................................................
c) .............................................................................................
26. ¿Quienes ganan con la inflación?
a) .............................................................................................
b) .............................................................................................
c) .............................................................................................
27. ¿Cuáles son las principales políticas antiinflacionarias?
a) .............................................................................................
b) .............................................................................................
c) .............................................................................................
d) .............................................................................................
28.Si la meta anual es una inflación de 5% y la inflación acumula-
da enero-junio es 2,8%,
a) ¿Cuál debe se la máxima inflación acumulada julio-diciem-
bre para alcanzar la meta?

b) ¿Cuál debe ser la máxima inflación mensual durante julio-


diciembre para alcanzar la meta?

187
Manual de Macroeconomía
29. Utilizando la tabla de Indice de Precios al Consumidor, calcula:
a. La inflación acumulada durante 1994

b: La inflación aumulada durante marzo 1993 y diciembre


1995.

188
Capítulo 8
EL SECTOR
EXTERNO

OBJETIVOS

Al finalizar el estudio del presente capítulo, serás


capaz de:

1. Comprender el significado de comercio internacional


2. Explicar las clases de tipo de cambio
3. Comprender los desequilibrios en el mercado
cambiario
4. Analizar la balanza de pagos

189
Manual de Macroeconomía
INTRODUCCIÓN
Hasta ahora se ha estudiado una economía cerrada, es decir, sin
relaciones con otros países. Veamos algunos aspectos relaciona-
dos con el comercio internacional.

8.1 SIGNIFICADO DEL COMERCIO INTERNACIONAL


Los flujos de importaciones y exportaciones constituyen un
mecanismo de ajuste, ya que debido a ellos, la producción
interna ya no debe ser necesariamente igual a la demanda
interna. Se pueden producir bienes en menor o mayor canti-
dad que la necesaria. Aquellas mercancías producidas en
exceso, serán intercambiadas por bienes no producidos o
producidos en forma deficitaria.

El Comercio Internacional favorece la especialización de la


producción. Las diferentes regiones podrán producir aquellas
mercancías para las cuales cuentan con los recursos y tec-
nologías necesarios.

8.2 EL TIPO DE CAMBIO


8.2.1 Concepto
El comercio entre países requiere que la unidad mone-
taria de un país tenga una equivalencia con la de otro,
a esto se le llama tipo de cambio. En otras palabras,
el tipo de cambio es el valor de una moneda interna-
cional, generalmente el dólar, en función de la moneda
nacional. Así por ejemplo, en julio de 1998 el dólar se
valorizó en 2,96 soles.

8.2.2 Clases
Se distinguen dos clases de tipo de cambio: fijo y
flexible.

A. El tipo de cambio fijo: Ocurre cuando el Gobierno


a través del Banco Central de Reserva fija o regula
la equivalencia entre el dólar y el nuevo sol. Se apli-
ca cuando se busca incentivar un sector del comer-
cio internacional ( importación o exportación).

190
El Sector Externo
B. El tipo de cambio flexible: Ocurre cuando la equi-
valencia entre el dólar y el nuevo sol se establece
únicamente por las fuerzas de la oferta y la deman-
da. Es flexible, ya que debido a un incremento en la
demanda, por ejemplo debido a la especulación, el
tipo de cambio tiende a incrementarse.

En un modelo de comercio internacional, los exporta-


dores son ofertantes de dólares en un mercado cam-
biario, ya que ellos tendrán que convertir sus dólares
(proveniente de la venta de sus productos en el extran-
jero) por nuevos soles para poder seguir produciendo
bienes internamente. La oferta está representada por
los importadores, ya que éstos necesitan dólares para
poder realizar sus transacciones en el exterior.

Cuando el tipo de cambio se incrementa, la cantidad


ofertada de dólares aumenta y la cantidad demandada
disminuye. Por el contrario, si el tipo de cambio dismi-
nuye, la cantidad ofertada de divisas disminuye y la
cantidad ofertada aumenta, en ambas situaciones se
producen desequilibrios.

8.2.3 Desequilibrio en el Mercado Cambiario


La política cambiaría que se aplica actualmente en el
Perú, consiste en el establecimiento de una banda de
flotación, es decir, el tipo de cambio no es del toda
libre, tiene un rango de variación. Cuando el valor de la
191
Manual de Macroeconomía
divisa escapa a estos límites, el Banco Central de
Reserva entra en acción comprando o vendiendo dólares
–según sea el caso– a fin de establecer el equilibrio.

A. Tipo de cambio mayor al equilibrio: En este caso


se estará cambiando más soles por un dólar que
los que debería ser. La moneda nacional vale me-
nos en términos de dólar que lo que debería valer.
Decimos entonces que la moneda nacional se en-
cuentra subvaluada.

Una moneda subvaluada perjudica a los


importadores, ya que para realizar sus importacio-
nes, tendrán que adquirir un dólar más caro. En cam-
bio una moneda subvaluada beneficia a los
exportadores, ya que cada dólar que traigan al país
por sus ventas en el extranjero lo cambiarán ahora
por más soles obteniendo mayores ganancias. A fin
de propiciar un equilibrio en la balanza comercial,
se debe corregir esta situación. La corrección en
este caso se denomina revaluación monetaria, que
consiste en disminuir el tipo de cambio, hasta llegar
al de equilibrio.

B. Tipo de cambio menor al de equilibrio: En este


caso se estará cambiando menos soles por un dó-
lar que los que debería darse. La moneda nacional
vale más en términos de dólar que lo que debería
192
El Sector Externo
valer. Decimos entonces que la moneda nacional se
encuentra sobrevaluada.

Una moneda sobrevaluada perjudica a los


exportadores ya que obtendrán menos soles por
dólar que traigan al país que los que deberían obte-
ner si no hay regulación del tipo de cambio. Por el
contrario, una moneda sobrevalorada beneficia a los
importadores ya que podrían importar más debido a
que el dólar está barato.

El equilibrio en la balanza comercial requiere previa-


mente que se termine con esta situación. La co-
rrección en este caso se llama devaluación moneta-
ria que consiste en aumentar el tipo de cambio has-
ta llegar al de equilibrio.

C. La devaluación: La devaluación monetaria es la


corrección cuando el tipo de cambio monetario re-
gulado está por debajo del tipo de cambio de equili-
brio. Es la medida del incremento en el precio de la
divisa. Es diferente a la inflación, la inflación es el
incremento en el nivel general de los precios o pre-
cio promedio, se da en muchísimos mercados. Por
el contrario, la devaluación es parte de la política
monetaria que aplica un Gobierno. Puede ser fácil-
mente controlada, ya que se refiere a una mercan-
cía; el dólar y un sólo mercado: el mercado cambiario.
193
Manual de Macroeconomía
a) Devaluación acumulada
Para calcular la devaluación acumulada en un pe-
ríodo, basta dividir el tipo de cambio en la fecha
final por el tipo de cambio en la fecha inicial.

Cuadro Nº 8.1: TIPO DE CAMBIO


(ENERO 1997 - ABRIL 1999)
MES 1997 1998 1999
ENERO 2.642 2.771 3.354
FEBRERO 2.645 2.810 3.440
MARZO 2.647 2.808 3.333
ABRIL 2.664 2.825 3.343
MAYO 2.665 2.861
JUNIO 2,652 2.929
JULIO 2.655 2.928
AGOSTO 2.655 3.021
SETIEMBRE 2.651 3.035
OCTUBRE 2.710 3.066
NOVIEMBRE 2.721 3.111
DICIEMBRE 2.723 3.150

FUENTE: INEI

Devaluación =
( Tipo de cambio (Fecha final)
Tipo de cambio (Fecha inicial) –1
) x 100

Del cuadro 8.1 calculemos la devaluación entre Julio de 1997


y Junio de 1998

DEVALUACIÓN =
( 2.929
2.652
– 1
) x 100

DEVALUACIÓN = 10.44%

La devaluación acumulada entre el 1 de julio de 1997 y


el 30 de junio de 1998 fue de 10.44%.

También se puede calcular la devalluación acumula-


da a partir de devaluaciones mensuales. Por ejem-
plo, si la devaluación de enero fue 8%, la de febrero
5% y la de marzo 7%, la devaluación acumulada
enero-marzo habría sido:
194
El Sector Externo
Devaluación acumulada = [ (1.08) (1.05) (1.07) – 1] x 100
= 21,34%

b) Devaluación media mensual


Viene a ser la devaluación promedio por mes. Como
la devaluacón tiene un comportamiento geométri-
co, no es posible sumar y dividir las devaluacioones
mensuales. Se tiene que extraer la raíz enésima.
Por ejemplo, si la devaluación en enero fue 8%, la
de febrero 5% y la de marzo 7%, la devaluación
media mensual durante este periodo habría sido:
3
Devaluación Media Mensual = ] √ (1,08) (1,05) (1,07) - 1] x 100
= 6,66593%

c) Devaluación proyectada anual


Conociendo la devaluación durante los primeros
meses de un año, se puede proyectar la devalua-
ción acumulada para todo el año, suponiendo que
durante el resto del año, el tipo de cambio tendrá
igual comportamiento que el que tuvo durante los
primeros meses. Se puede calcular a partir de la
devaluación acumulada o a partir de la media men-
sual.

Devaluación Proyectada = [ (1+0,2134)4 - 1] x 100


= 116,78%

Se eleva al exponente 4 porque la devaluación acu-


mulada está referida a un trimestre, y en un año
hay cuatro trimestres. Si la devaluación acumula-
da estuviese referida a 5 meses, el exponente se-
ría 12/5.

A partir de la devaluación media mensual:

Inflación Proyectada = [ (1+0,0666593)12 - 1] x 100


= 116,92%

195
Manual de Macroeconomía
La diferencia del resultado obtenido con el método
anterior, se debe a los decimales utilizados en los
cálculos.

8.3 BALANZA DE PAGOS


Es un instrumento donde se registran los flujos monetarios
que se producen entre una economía y el resto del mundo.
Se incluye el valor de todos los bienes y servicios vendidos y
comprados al extranjero, las donaciones, los préstamos, la
ayuda que damos y la que nos dan otros gobiernos e institu-
ciones internacionales, así como la inversión que recibimos
de extranjeros. Es una herramienta valiosa, en las decisio-
nes sobre comercio internacional.
La estructura de la balanza de pagos presenta saldos netos,
es decir la diferencia entre los flujos de entrada y los flujos de
salida. Los flujos son exclusivamente monetarios y se expre-
san en dólares americanos (US$).

8.3.1 La Balanza Comercial


Es la parte de la balanza de pagos donde se registran
las exportaciones y las importaciones. Las valoriza-
ciones se hacen a precios FOB, es decir, en el puerto
de embarque, no considera los fletes ni seguros, ya
que éstos son registrados en la balanza de servicios.

Gráfico 8.1 :Balanza comercial: 1980 - 98 (millones de dólares)

1219 1246
826
399

-189
-341
-607
-997

-1738
-1988
-2165 -2477

1980 1998 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998
Fuente INEI

196
El Sector Externo
Por ejemplo, si el Perú exporta polos de algodón, la
mercancía se valoriza en el Callao, y si deseáramos
importar televisores desde Japón, el valor de estas
importaciones serán hechas en el puerto japonés, sin
incluir los fletes y demás servicios para el transporte.

8.3.2 La Balanza de Servicios


En esta parte se registran las transacciones que no se
consideran los fletes y seguros, la renta de las inver-
siones (que incluye los pagos de los intereses de la
deuda pública y las reservas de las utilidades de las
empresas transnacionales), los viajes que a pesar de
ser una cuenta positiva para el Perú, no expresa el
potencial turístico con que contamos, y la cuenta otros
servicios, donde se consideran los pagos de transpor-
te aéreo, entre otros.

8.3.3 Pagos por Transferencias


Aquí se registra el saldo entre las donaciones que
recibe el país y las que otorga al resto del mundo.

8.3.4 Capitales
Los movimientos de capitales son registrados en dos
cuentas: A largo plazo y a corto plazo. Está constitui-
do entre otras partidas por la inversión directa extran-
jera y por los préstamos netos que recibe el país.

8.3.5 Movimientos Compensatorios


Son los cambios necesarios en las Reservas Interna-
cionales Netas necesarias para cuadrar la balanza de
pagos. Tienen el mismo valor que el saldo en la balan-
za total, pero en sentido contrario.

8.4 LA BALANZA DE PAGOS EN EL PERÚ (1977-86)


Durante los 10 años que cubre el período 1977-86, se obser-
van 6 años con una balanza de pagos con saldos negativos.
La balanza comercial, ha sido para el mismo período mayor-
mente favorable para el Perú, proyectándose para el presente
año (1987), un saldo desfavorable. En cambio la balanza de
servicios ha sido siempre negativa, ya que el flujo formado por
197
Manual de Macroeconomía
los fletes, renta de los inversionistas, viajes, intereses y otros
que recibe el Perú, es menor al flujo que por estos conceptos
el Perú paga a otros países.

Gráfico 8.2: Balanza de pagos: 1989 - 98 (millones de dólares)

3034

1882
1628

837 933
695 724

-179
-540 -950

89 90 91 92 93 94 95 96 97 98

8.5 POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR


Las políticas de comercio exterior son medidas que adopta
un gobierno para equilibrar el flujo de exportaciones y de im-
portaciones. Estas van dirigidas a proteger la producción na-
cional y el mercado interno de la competencia extranjera. Vea-
mos los instrumentos de política más importantes:

8.5.1 Los Aranceles


Son los impuestos que se aplican a los bienes impor-
tados. Si se busca disminuir la importación de un de-
terminado bien, se incrementa el arancel, por lo cual
el precio de venta, en el mercado interno, ya no será
competitivo con el de la producción nacional.

Los aranceles son de dos tipos:

a) Arancel específico: Cuando el impuesto se cobra


por unidad del bien, sin tener en consideración su
precio. Por ejemplo, 500 dólares por cada televisor.
198
El Sector Externo
b) Arancel ad-valorem: Es un impuesto proporcional al
valor del bien, es decir, es un porcentaje del precio.
Por ejemplo 60% del precio del televisor.

8.5.2 Incentivos a la Exportación


Son medidas dirigidas a incrementar el flujo de expor-
taciones. En el Perú, estos incentivos fueron hechos
mediante los Certificados de Reintegro Tributario
(CERTEX), introducidos en 1969, mediante el Decreto
Supremo Nº 002-69, por el cual se otorgaba una tasa
uniforme a las exportaciones no tradicionales. Esta tasa
fue aumentada para algunos productos productos en
1976 y reducida en 1981. En la actualidad el CERTEX
está anulado.

8.5.3 Controles monetarios


Son medidas que alteran el precio de la divisa que hay
que pagar para adquirir bienes importados, o bien ra-
cionan las cantidades de divisas que pueden gastarse
en determinados bienes (racionamiento de certifica-
dos de moneda extranjera).

8.6 ORGANISMOS INTERNACIONALES


8.6.1 El Fondo Monetario Internacional
Organismo instituido el 27 de Diciembre de 1945 como
consecuencia de la Conferencia Monetaria y Financie-
ra celebrada por las Naciones Unidas en Bretton
Woods en Julio de 1944. El fondo inció sus operacio-
nes en Washington el 1ro de Marzo de 1947, contando
en 1955 con cincuenta y ocho miembros.

Entre los objetivos más destacables del FMI, figuran,


los siguientes:

a) Estímulo de la cooperación monetaria internacional.


b) Expansión equilibrada del comercio internacional
como medio de obtener un elevado nivel de ocupa-
ción en los países miembros.
c) Mantenimiento de la estabilidad en los cambios.
199
Manual de Macroeconomía
d) Establecimiento de un sistema multilateral de pa-
gos en relación con las transacciones corrientes entre
los países miembros.
e) Préstamos a los países asociados a los recursos
del Fondo para corregir los desajustes de sus ba-
lanzas de pagos.

Los recursos del FMI están formados por oro y mone-


da de los países miembros, lo que se denomina la
cuota de cada país. La aportación en oro suele ascen-
der al 25% de la cuota. El FMI constituye así una re-
serva de monedas de los asociados. Cada uno de és-
tos puede tomar la moneda de los demás a condición
de que añada una cantidad equivalente de su propia
moneda. Estas son los derechos de giro (DEG) que
están sujetos a limitaciones.

8.6.2 Asociación Latinoamericana de Libre Comercio:


(ALALC)
Instituida por el Tratado Monetario, firmado el 18 de
febrero de 1960 y que entró en rigor el 2 de Junio de
1961. Son partes de la Asociación Argentina, Brasil,
Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y
Uruguay.

El tratado establece una zona de libre comercio que


se perfeccionará en un periodo no superior a 12 años
desde la fecha de su entrada en rigor. No se trata pues
de una unión aduanera, porque falta el arancel exterior
común. Es un régimen preferencial que se otorgan
mutuamente los países contratantes, manteniendo
cada uno de ellos relaciones singulares con los países
exteriores a la zona. Se prevé la eliminación gradual
para lo esencial del comercio intrazonal, de los gravá-
menes y restricciones de todo orden que incidan so-
bre la importación de productos ordinarios de cualquier
parte contratante.

200
El Sector Externo
8.6.3 El Acuerdo General sobre Aranceles
y Comercio: (GATT)
Traducción e iniciales “General Agreement on Tariffs”.
Este acuerdo surgió en 1947 y entró en rigor en 1948.

Su origen está en la Carta de Habana, que trató después


de la Segunda Guerra Mundial de reordenar el comercio
internacional, pero que no llegó a entrar en rigor por falta
de ratificación por parte de los Estados Unidos.

Las normas del GATT giran en torno a cuatro principios y


regulaciones a los aspectos presentados a continuación.

a) La negociación de concesiones arancelarias: La filo-


sofía económica del libre cambio, inspira en gran parte
las directrices del GATT, ya que su propósito es facili-
tar la disminución de los derechos arancelarios funda-
mentalmente a través de negociaciones puede ser tanto
la rebaja de derechos, como son consolidación al nivel
existente, como el compromiso de no elevar por enci-
ma de niveles determinados en derecho dado.

b) La prohibición de restricciones cuantitativas: Está


considerada en el acuerdo. Sin embargo hay una
serie de excepciones que permiter recurrir a ellas.
Así cuando se trata de dificultades en la balanza de
pagos o bien cuando se pretende allanar la creación
de una determinada rama de la producción, puede
eludirse la prohibición.

c) La aplicación de la claúsula de nación más favoreci-


da: Cualquier ventaja concedida por una parte con-
tratante a un producto originario de otro país o des-
tinado a él se extenderá a todo producto similar ori-
ginario de los territorios de todas las demás partes
contratantes o destinado a ellas.

d) La prohibicón del “dumping” y regulación de subven-


ciones a la exportación: El acuerdo condena el dum-
ping cuando origine un perjuicio importante a una
201
Manual de Macroeconomía
producción existente de una parte contratante. En
cuanto a las subvenciones a la exportación, no las
prohibe, si bien establece una serie de normas ten-
dentes a proteger a los países miembros que se
estimen lesionados.

8.6.4 La Comunidad Económica Europea: (CEE)


En la conferencia de Venecia de Mayo de 1956, los
países miembros de la Comunidad Europea del Car-
bón y del Acuerdo (CECA), decidieron ampliar el mer-
cado común. Finalmente se llegó al Tratado, institu-
yendo la Comunidad Económica Europea, firmado en
Roma el 25 de Marzo de 1957. El tratado de pretende
realizar:

a) Una unión aduanera mediante la eliminación de los


derechos arancelarios entre los estados miembros,
así como de restricciones comerciales cuantitati-
vas y el establecimiento de una tarifa arancelaria y
de una política comercial comunes frente a terceros
países.

b) Una unión económica, mediante la plena movilidad


a los factores, el establecimientos de políticas agrí-
colas y de transporte comunes a los seis países, la
eliminación de elementos que puedan materializar
el libre juego de las fuerzas económicas y la coordi-
nación de la política económic, financiera y social.

c) La creación de nuevos recursos mediante el esta-


blecimiento de un Fondo Social Europeo, para me-
jorar las posibilidades de empleo y de un Banco
Europeo de Inversiones, para facilitar la expansión
de la Comunidad.

202
El Sector Externo
GUÍA DE ESTUDIO No 8
EL SECTOR EXTERNO

1. ¿Qué significado tiene el comercio internacional para el desa-


rrollo de un país?
.............................................................................................
.............................................................................................
2. ¿Qué es el tipo de cambio?
.............................................................................................
.............................................................................................
3. ¿Cuándo el tipo de cambio es fijo?
.............................................................................................
.............................................................................................
4. ¿Cuándo el tipo de cambio es flexible?
.............................................................................................
.............................................................................................
5. En un modelo de comercio internacional, ¿quiénes son de-
mandantes de divisas? .........................................................
¿Y quienes son ofertantes de divisas? .................................
6. Si el tipo de cambio se regula por encima del tipo de equilibrio,
la moneda nacional está .................................... y esto le
conviene a los ...................... y perjudica a los ..................
7. Si el tipo de cambio se regula por debajo del tipo de equilibrio,
la moneda nacional está ...................... y esto le conviene a
los ...................... y perjudica a los .........................
8. ¿Qué es la revaluación?
.............................................................................................
¿A quién favorece un proceso de revaluación permanente?
.............................................................................................
.............................................................................................

203
Manual de Macroeconomía
9. ¿Qué es la devaluación?
.............................................................................................
10. Si en enero el tipo de cambio es S/. 3.25 y en marzo S/. 3.60,
¿Cuál fue la devaluación acumulada?

11. Se sabe que la devaluación en enero fue 2%, en febrero 3% y


en marzo 5%, ¿Cuál fue la devaluación acumulada durante
estos meses?

12. ¿Qué es la balanza de pagos? .............................................


.............................................................................................
13. ¿Cuáles son los componentes de la balanza de pagos?
.............................................................................................
14. ¿Qué se registra en la balanza comercial? ..........................
.............................................................................................
15. ¿Qué se registra en la balanza de servcios? ........................
.............................................................................................
16.Si: BC = 1000
PT = 200
BS = 500
KLP = 300
KCP = 100
Calcula la balanza de pagos.

204
Capítulo 9
Perú:
Análisis
Macroeconómico

OBJETIVOS

Al finalizar el estudio del presente capítulo, serás capaz de:

1. Comprender la evolución económica del Perú a partir de


1890
2. Analizar la situación económica actual del Perú

205
Manual de Macroeconomía
INTRODUCCIÓN
El estudio de la Teoría Macroeconómica debe servir para com-
prender y analizar la realidad económica de nuestro país basán-
donos en datos provenientes de fuentes oficiales.

9.1 LA HISTORIA ECONÓMICA: SIGLO XX


Las características actuales de la economía peruana son el
resultado de un conjunto de condiciones que surgen desde
finales del siglo pasado, entre las cuales destacan la he-
rencia colonial, la vinculación cada vez más estrecha con
la economía mundial y la transformación de algunos ele-
mentos de nuestra estructura económica y social. Los ras-
gos más importantes pueden ser examinados en tres gran-
des períodos.

9.1.1 El Primer Período 1890-1930


Se inicia con la reorganización económica después de
la guerra con Chile. La caída de los precios internacio-
nales de la plata en la década de los noventa desani-
mó a los empresarios que hasta entonces habían de-
dicado sus capitales a explotar (porque todavía se
mantenía el sistema monetario bimetallista); esto per-
mitió la disponibilidad de fondos de inversión para el
establecimiento de una embrionaria pero pujante in-
dustria interna.

Por otro lado, la estabilidad política del gobierno de


Piérola inició un periodo que facilitó el establecimiento
de un sistema bancario y financiero que permitió la
fluidez de las transacciones económicas y a su vez la
política fiscal de este régimen ante la ausencia de in-
gresos provenientes del guano y de la contribución in-
dígena, imponiendo aranceles a los productos impor-
tados lo que favoreció a los bienes nacionales que re-
sultaban más baratos que sus sustitutos importados
estimulando el desplazamiento de la demanda.

Otro de los elementos importantes es el escenario


económico de este período es el surgimiento de em-
presas extranjeras como la Cerro de Pasco Corporation
206
Perú: Análisis Macroeconómico
en la zona central y la expansión de las haciendas
azucareras de la costa muchas de ellas vinculadas
asociadas a capitales extranjeros. Hay que mencionar
también que muchos de los propietarios de estas em-
presas exportadoras eran a su vez dueños de las in-
dustrias que estaban surgiendo, de modo tal que cuan-
do los precios internacionales eran favorables podían
trasladar sus intereses de la industria a las activida-
des de exportación. Por ello no tenían una vocación
industrialista.

Mientras las condiciones del mercado mundial no va-


riaron significativamente, la industria se vió favorecida
no sólo por el proteccionismo de los aranceles sino
por el incremento de la demanda debido a la expan-
sión urbana que se iniciaba, Los trabajadores de la
ciudad, así como, las propias empresas exportadoras
se convirtieron en los principales demandantes de los
productos de la industria.

Cabe anotar aquí que el gobierno impuso los arance-


les sin el objetivo deliberado de proteger a los indus-
triales, sólo lo hizo porque necesitaba fondos para su
gastos que en realidad era muy pobre porque en esa
época se dedicaba a pagar los sueldos de los milita-
res y de algunos pocos empleados administrativos.

Todo esto empezó a cambiar a partir de la primera guerra


mundial. Los precios de las materias primas, minera-
les y azúcar por ejemplo, se elevaron y los exportadores
no desaprovecharon la oportunidad para ganar como
nunca antes. Pero si tenemos en cuenta que estos no
pagaban impuestos que pudieran utilizarse en el
financiamiento de servicios a la población o a la inver-
sión en sectores atrasados; el auge exportador no be-
nefició a las mayorías del país; cuyas cuatro quintas
partes estaban constituidas por campesinos trabajan-
do en condiciones serviles muy alejados de las ciuda-
des o centros de producción exportadora.

207
Manual de Macroeconomía
Cuadro Nº 9.1: Precios Nacionales, de Importaciones
y Niveles Tarifarios: 1902-1921

AÑOS INDICE DE INCIDE DE DERECHOS DE


PRECIOS PRECIOS DE ADUANA COMO %
NACIONALES IMPORTACIONES DE IMPORTACIONES
1902 79 55 27
1908 91 94 22
1911 92 94 22
1913 100 100 22
1916 130 146 12
1918 186 212 10
1920 267 238 10

FUENTE: “Perú: 1890-1977, Crecimiento y Políticas en una Economía Abierta”,


Thorp y Bertram, 1985

Los trabajadores empezaron a protestar porque los


precios de los alimentos subían considerablemente y
porque las condiciones de trabajo fueran más dignas.
Con ellos un grupo de intelectuales (liderados princi-
palmente por Haya de la Torre y Mariátegui) empeza-
ron a plantear que los frutos de las actividades produc-
tivas beneficiarán globalmente al país y que el Estado
tuviera alguna intervención para lograr este objetivo. Por
esta razón el gobierno de Pardo aprobó algunos im-
puestos que aunque eran de tasas muy bajas, resol-
vieron transitoriamente algunos problemas urgentes.

Al terminar la primera guerra mundial la situación se


agravó y se precipitaron rápidamente importantes cam-
bios en la política y la economía del Perú, junto con la
llegada al poder del presidente Leguía. Antes de su
ascenso a la presidencia y a los trabajadores habían
conquistado la jornada de ocho horas de trabajo.

El presidente Leguía inició su segundo régimen en 1919


con la promesa de que iba a cambiar la fisonomía del
Perú y construir una patria Nueva, integrando las zonas
rurales mejorando las condiciones de vida de los campe-
sinos y desarrollando un país moderno a partir de una
mayor intervención del Estado. Por ello algunos econo-
mistas denominan su política como Keynesiana.
208
Perú: Análisis Macroeconómico
Cuadro Nº 9.2: GASTOS FISCALES
(Millones de Gastos Corrientes) 1899-1930

AÑOS GASTOS FINANCIEROS


1899 12,1
1900 12,7
1902 13,5
1904 18,8
1906 24,4
1908 29,9
1910 26,6
1912 36,3
1915 32,3
1918 54,0
1920 87,7
1922 81,0
1925 116,0
1928 157,9
1930 149,0
FUENTE: Extracto Estadístico 1918
Anuarios Estadísticos 1939 y 1950

Para ellos requería de recursos a pesar de afectar a los


sectores exportadores hasta entonces dominantes
marginándolos del poder político no fue capaz de impo-
nerles mayores impuestos. Su salida fue recurrir a los
préstamos extranjeros y a la contribución obligada en
trabajo por parte de la población indígena en la construc-
ción de carreteras a través de la ley de conscripción vial.

Los préstamos principalmente de la banca norteame-


ricana permitieron al régimen de Leguía multiplicar por
diez los gastos del gobierno. Un porcentaje considera-
ble de los capitales fueron a parar a manos de funcio-
narios corruptos del régimen; sin embargo, la otra frac-
ción permitió la inversión en algunas obras públicas
entre las que destacan las irrigaciones del valle del
Imperial en la provincia de Cañete y las de construc-
ción de avenidas y sistemas de agua y desague para
las zonas residenciales de Lima Metropolitana.

A cambio de los préstamos se entregó el control de


algunos servicios públicos (como las aduanas y em-
209
Manual de Macroeconomía
presa de transporte urbano) a la gestión directa de
empresas norteamericanas. También los pagos de la
deuda absorvieron una porción importante del gasto
público. Mientras los préstamos siguieron llegando, el
régimen de Leguía pudo mantener el control político
del país. Esta situación fue posible hasta que se pro-
dujo la crisis de la bolsa de Nueva York generando
efectos considerables en la producción y el comercio
mundiales.

El efecto más inmediato fue la paralización de los prés-


tamos y la caída de los precios de las exportaciones.
En el Perú se paralizaron las obras públicas y las prin-
cipales empresas exportadoras como las mineras y
petroleras empezaron a despedir obreros. El gobierno
de Leguía se debilitó y pronto fue derrocado. En Agos-
to de 1930 se cierra un período con la frustración en la
que sectores descontentos de las clases medias y de
los trabajadores pugnaron por expresarse políticamente
dando lugar, según el historiador Basadre, a las prime-
ras elecciones democráticas del siglo.

9.1.2 Segundo Período 1930-1968


La crisis de 1930 golpeó principalmente a las zonas
urbanas y a los centros exportadores extranjeros mo-
tivando importantes cambios que reorientaron la direc-
ción económica del país entre los que destacan la or-
ganización del Banco Central de Reserva y la morato-
ria del pago de la deuda externa durante el período de
gobierno de Samanez Ocampo.

La crisis de los años treinta fue profunda para la mayo-


ría de países latinoamericanos. Pero para el Perú su
impacto fue breve por la rápida recuperación de las
actividades de exportación; que se inició con la eleva-
ción de los precios del algodón y del algunos minera-
les como el oro, el plomo, y el zinc.

210
Perú: Análisis Macroeconómico
Cuadro Nº 9.3:PRECIOS 1911 - 1929
(Indices 1913 = 100)

AÑOS INDICE INDICE DE GASTO


PRECIOS PRECIOS DE DE
EXPORTACIONES ALIMENTOS VIDA
1911 65 94 N.A.
1913 100 100 100
1914 146 102 103
1915 228 115 103
1916 232 128 100
1917 261 143 102
1918 285 171 99
1919 337 204 100
1920 335 226 99
1921 292 204 92
1922 248 187 92
1923 325 193 92
1924 294 192 90
1925 234 207 90
1926 234 219 91
1927 270 218 91
1928 244 194 89
1929 205 189 90

FUENTE: “Perú: 1890-1977, Crecimiento y Políticas en una Economía Abierta”,


Thorp y Bertram, 1985

Cuadro Nº 9.4: COMPOSICION DE LAS EXPORTACIONES POR VALOR 1890-


1930 (Participación Porcentual)

AÑOS AZUCAR ALGODÓN LANA PLATA COBRE CAUCHO PETROLEO

1890 28 9 15 33 1 13 –
1895 35 7 15 26 1 14 –
1900 32 7 7 22 18 13 –
1901 32 7 8 6 10 16 –
1910 20 14 7 10 18 18 2
1915 26 11 5 5 17 5 10
1920 42 30 2 5 7 1 5
1925 11 32 4 10 8 1 24
1930 11 18 3 4 10 – 30

FUENTE:“Perú: 1890-1977, Crecimiento y Políticas en una Economía Abierta”,


Thorp y Bertram, 1985

211
Manual de Macroeconomía
El régimen de Benavides 1933-1939 se vió favorecido
por éstas condiciones para aprovechar del resultado
de la crisis anterior que motivó el debilitamiento de la
presencia extranjera en el país (algunas inversiones
por la caída de rentabilidad de sus productos en el
mercado mundial). Benavides pudo así aplicar mayo-
res impuestos directos financiando el gasto público en
infraestructura y estimular el surgimiento de empresarios
mineros nacionales que sustituyen a los extranjeros.

Cuadro Nº 9.5: Valor en Dólares de las Principales


Exportaciones (Índices 1929 = 100)

AÑOS ALGODÓN AZUCAR COBRE PETROLEO LANA TOTAL

1930 71 67 60 71 60 71
1931 42 57 42 43 41 47
1932 35 41 12 47 25 32
1933 55 47 17 51 47 41
1934 91 45 25 80 48 60
1935 93 45 43 80 43 63
1936 110 46 42 85 76 71
1937 109 60 50 88 96 79
1938 66 43 52 75 59 65
1939 68 57 50 60 64 61

FUENTE:“Perú: 1890-1977, Crecimiento y Políticas en una Economía Abierta”,


Thorp y Bertram, 1985

El gasto público se financió adicionalmente con en-


deudamiento interno y se puede comprobar el efecto
expansivo de esta política porque permitió el crecimien-
to de producto nacional. Pero todo ello en condiciones
sociales de aguda represión política y de control de
sueldos experiencia en la cual el déficit fiscal no tuvo
efectos inflacionarios, creando además las condicio-
nes para ampliar el mercado interno a través de las obras
públicas de viviendas y construcción de carreteras.

La segunda guerra mundial se inicia cuando el régi-


men de Benavides cedia al poder al presidente Prado
(1939-1945). Sus efectos fueron semejantes a los de
la primera guerra motivando el alza de los precios de
212
Perú: Análisis Macroeconómico
las materias primas. Los principales beneficiarios esta
vez fueron los exportadores azucareros. Mientras que
los principales paises de latinoamerica aprovecharon
esta situación para acumular reservas e incluso para
negociar con los dos bandos (caso Argentina); el Pre-
sidente Prado firmó un convenio con los Estados Uni-
dos en el cual se comprometió a estabilizar los pre-
cios de las materias primas peruanas.

Cuadro Nº 9.6: GASTO PUBLICO 1930 - 1950

AÑOS GASTO PUBLICO


1930 149,0
1932 97,0
1934 169,2
1936 195,2
1938 265,4
1940 210,1
1942 409,0
1944 507,9
1946 699,4
1948 1094,4
1950 1715,8

FUENTE: “Perú: 1890-1977, Crecimiento y Políticas en una Economía


Abierta”, Thorp y Bertram, 1985

La segunda guerra también produjo la elevación de los


precios de las importaciones así como escasez en la
provisión de algunos insumos industriales y bienes de
capital estimulando el surgimiento de actividades de
sustitución de importaciones y el establecimiento de
algunas industrias apoyadas en la ley de promoción
industrial emitida por Prado. Sin embargo este proce-
so en comparación con el de inicios de este siglo fue
de un impacto menor.

La política de gasto público seguida por Prado se dife-


renció del anterior régimen porque puso énfasis en el
pago de remuneraciones a los trabajadores públicos
sin importantes gastos en inversión lo que incrementó
la demanda en una proporción mayor de la oferta im-
pulsando el alza de precios internos con el consiguiente
213
Manual de Macroeconomía
descontento social. Sin embargo las actividades in-
dustriales y financieras se incrementaron así mismo
permitió el desarrollo de organizaciones obreras como la
Confederación de Trabajadores del Perú de importante
presencia en la política peruana desde esa fecha (1944).

Cuando termina la segunda guerra mundial se produjo


la caída de los precios de los productos de exporta-
ción motivando el desequilibrio de la balanza comer-
cial (las exportaciones cayeron y fueron menores que
las importaciones con el consiguiente déficit). Eran ne-
cesarias más divisas para poder importar los insumos
y bienes de capital para la producción interna. Estas
divisas estaban en manos de los exportadores de azú-
car quienes la mantuvieron en el extranjero. El presi-
dente Prado ya en la fase final de su período no efec-
tuó ninguna política para exigir que la divisas retornen
al país. El pretexto de los exportadores era que el tipo
de cambio no era favorable y que era necesaria una
devaluación para estimular las exportaciones y así
aumentar los ingresos del país.

En esta situación aunada a la elevación del costo de


vida ( a pesar de algunos subsidios y precios controla-
dos introducidos por el presidente Prado), que gana
las elecciones el Frente Democrático Nacional con su
candidato Bustamante y Rivero. Ante la presión de los
sectores sociales liderados por el APRA que también
participaban en el gobierno; Bustamante mantuvo la
política control de cambios, ampliando los subsidios a
los bienes de primera necesidad e incrementando los
salarios. Pero los recursos para estos gastos no po-
dían obtenerse sin afectar a los exportadores o sin ini-
ciar las profundas reformas en la estructura de la pro-
piedad que las mayorías reclamaban. El resultado de
este divorcio entre gobierno (Bustamante) y parlamen-
to (APRA) facilitó la victoria de los exportadores con el
golpe militar liderado por el general Odría (1948-1956).
Odría sin embargo mantuvo a los exportadores al mar-
gen del gobierno aunque defendía sus intereses esen-
214
Perú: Análisis Macroeconómico
ciales y durante su régimen se introducen elementos
nuevos en la economía nacional; inversiones extranje-
ras con nueva tecnología en la minería favorecidas por
mejores precios en el mercado mundial durante la gue-
rra de corea y por grandes concesiones otorgadas por
el código de Minería que reducía los impuestos y exo-
neraba el pago de derechos la importación de equipos.

Cuadro Nº 9.7: MINERIA METALICA


VOLUMENES DE EXPORTACIONES 1925 - 1948
(Indices 1925 - 1929, precios de 1953)

AÑOS COBRE PLATA ORO PLOMO/ZINC TOTAL

1932 48 16 110 7 45
1934 50 55 114 54 72
1936 69 95 130 242 108
1938 79 97 262 428 138
1940 80 87 297 308 134
1942 72 70 270 399 127
1944 67 54 129 605 122
1946 54 50 105 383 105
1948 35 26 82 468 82

FUENTE: “Perú: 1890-1977, Crecimiento y Políticas en una Economía Abierta”,


Thorp y Bertram, 1985

Cuadro Nº 9.8:
TIPO DE CAMBIO REAL

AÑOS TIPO DE CAMBIO INDICE DEL COSTO INDICE DEL COSTO TIPO DE
NOMINAL, SOLES x DE VIDA EN EL DE VIDA EN EE.UU. CAMBIO REAL
DOLAR: 1938 = 100 PERU: 1938 = 100 1938 = 100 COL 1 x COL 3 ÷ 2

1937 88,5 99,1 101,8 90,9


1938 100,0 100 100.0 100
1940 138,3 106,4 99,4 129,2
1942 145,7 129,7 115,7 129,2
1945 145,7 180,6 127,8 103,1
1946 145,7 197,8 138,6 102,1
1947 145,7 256 158,6 90,2
1948 202,4 334,9 170,2 103,2

FUENTE: “El proceso Nacional y la Liberación de la Economía Peruana”


(1945-1950). Gonzalo Portocarreero M.
215
Manual de Macroeconomía
La década de los cincuenta puede ser resumida por
los siguientes elementos:

1. Por la presencia de cada vez mayor de la inversión


Norteamericana y por efectos de estímulo (por la
demanda de insumos) de estas empresas principal-
mente exportadoras a la industria nacional, así la
industria que producía cables, herramientas simples
y materiales de construcción por ejemplo, se ex-
pandió y se asocio con capitales extranjeros.

Cuadro Nº 9.9: PARTICIPACION DE LAS CINCO MAYORES EMPRESAS


EXTRANJERAS EN LA PRODUCCION METALES: 1945-1970 (%)

AÑOS CERRO DE NORTHER VANADIU MARCONA SOUTHERN


PASCO PERU CORP. PERU
1945 58 5 2 – –
1950 42 6 1 – –
1955 38 6 – 12 –
1960 25 2 – 11 34
1965 30 2 – 13 27
1970 24 2 – 14 33

FUENTE: Thorp y Bertram, 1985.

2. Por el surgimiento de nuevas actividades de expor-


tación como la pesca que impulsó un fuerte creci-
miento de la demanda por trabajadores y produjo
efectos también importantes en la industria produc-
tora de insumos para la pesca (redes y otros).

3. Por el establecimiento de nuevas tecnologías en la


extracción de minerales con gran empleo de maqui-
narias (Toquepala-cobre y Marcona-hierro) por el cre-
cimiento urbano motivado por las grandes migracio-
nes generadas por la crisis agraria (incapacidad de
las haciendas tradicionales para responder a las
necesidades de demanda de alimentos) y por la
caída de mortalidad en la población campesina (al-
gunas medidas de salud, como las vacunas y con-
trol sanitario permitieron que más niños sobrevivie-
ran y por lo tanto impulsen el crecimiento global de
la población campesina.
216
Perú: Análisis Macroeconómico
4. Por una política de los gobiernos y de los sectores
dominantes reacia a efectar las grandes ganancias
de la producción exportadora y afectar también la
estructura agraria tradicional; motivando respuestas
sociales como las grandes movilizaciones campe-
sinas y enfrentamientos contra el estado. Así como
la gestación de movimientos urbanos, reformistas
como Acción Popular.

5. Por una política económica basada en el gasto pú-


blico y productivo con exoneraciones tributarias y
sin intervenir directamente en la gestión empresa-
rial (es decir una política económica cercana a la
llamada Laissez Faire).

Estas condiciones generaron la crisis de 1957 carac-


terizadas por el incremento del costo de vida y el défi-
cit fiscal crisis aparentemente resuelta por el Ministro
de Hacienda de ese entonces Pedro Beltrán a través
de una política de estabilización basada en el devalua-
ción y en el recorte del déficit fiscal; en realidad la
recuperación económica y la salida de la crisis se de-
bieron a la puesta en marcha de las nuevas activida-
des mineras ya mencionadas que permitieron en con-
tar con más ingresos estatales y demás divisas.

La década de los 60 se caracteriza por mantener es-


tos problemas y además por condiciones desfavora-
bles en el mercado mundial de materias primas ya que
los precios empezaban a declinar así como las pro-
puestas de reformas de desincentiban la inversión ex-
tranjera. Los préstamos de la banca comercial y de
desarrollo se limitaron también por esta situación. Por
ello cuando el Presidente Belaúnde accede al poder
no sólo se encontró con un parlamento adverso sino
con pocas posibilidades de contar con el crédito ex-
terno. Belaúnde provoco la suspicacia del gobierno Nor-
teamericano resolver el problema de la nacionalización
de la compañía petrolera internacional Petroleum
Company (IPC) en noventa días.
217
Manual de Macroeconomía
Belaúnde respondiendo a las demandas de las clases
medias que lo apoyaron impulsó el crecimiento del
aparato administrativo del Estado mediante el gasto
en algunos Ministerios y contratando mayor personal
(profesores por ejemplo para satisfacer las demandas
educativas). Así como destinó una fracción del presu-
puesto a la construcción de un sueño personal: la ca-
rretera marginal (de penetración a la selva).
La declinación de las exportaciones (sobre todo la
pesquera y minera) y gastos adicionales en subsidios
generaron una situación de déficit fiscal que fue finan-
ciado con la emisión de dinero por parte del Banco
Central. El resultado fue en serio proceso inflacionario
ya que los ingresos no fueron cubiertos por mayores
impuestos sino al contrario se exoneró a la industria
de la mayoría de los impuestos directos importantes.

Cuadro Nº 9.10: TASA ANUAL PÉR-CAPITA


SECTORES DE LA FUERZA LABORAL DEL
CRECIMIENTO DEL INGRESO 1950-1966
SECTOR MODERNO
Obreros 4,9
Empleados Públicos 3,6
Empleados 3,3
TOTAL 4,1

SECTOR TRADICIONAL URBANO


Obreros 2,5
Independientes 1,9
Empleados 1,8
Domésticos 1,6
TOTAL 2,0

SECTOR RURAL
Obreros (Costa) 4,1
Obreros (Sierra/Selva) 1,5
Pequeños Agricultores 0,8
TOTAL (0,2)

TOTAL DE TODOS LOS TRABAJADORES 2,1

FUENTE: Webb 1974


218
Perú: Análisis Macroeconómico
Belaúnde, tampoco cumplió su promesa de
redistribución de la propiedad de la tierra (Reforma
Agraria) y en 1968 se enfrentaba a una polarización
de las fuerzas que le habían llevado al poder con un es-
cándalo vinculado a la firma de un convenio con la IPC.

Es en este contexto que hacen su ingreso al poder y


establecen nuevas condiciones en la economía las fuer-
zas armadas.

9.1.3 Tercer Período 1968-1980


En 1968 las Fuerzas Armadas derrocan del poder al
presidente Belaúnde y convierten lo que parecía un
golpe tradicional en la historia peruana, en el ensayo
nacionalista que más profundas repercusiones econó-
micas y sociales tiene sobre la actualidad. Procuran-
do tomar la distancia analítica necesaria frente a he-
chos tan recientes es necesario examinarlos en sus
características esenciales.

1. Intentó modificaciones de la estructura económica


efectuando reformas en el ámbito de todos los sec-
tores económicos: agrario, minero, industrial,
pesquero, petrolero y financiero; a través de la na-
cionalización de un gran número de empresas prin-
cipalmente extranjeras y transformando los comple-
jos agroindustriales en cooperativas. El Estado pasó
así, a controlar cerca del 25% del Producto Nacional.

2. Intentó cambiar el predominio de las relaciones eco-


nómicas internacionales que mantenían los Esta-
dos Unidos sobre el Perú acercándose a los países
socialistas y a los del Tercer Mundo. Efectuó conve-
nios de cooperación económica y técnica con es-
tos países destacando los cambios en las fuentes
de aprovisionamiento de armamentos con las com-
pras de equipo militar a la Unión Soviética.

3. Apoyó a la industria nacional con el objetivo de man-


tener un desarrollo “permanente y autosostenido” con
219
Manual de Macroeconomía
medidas proteccionistas como la prohibición de im-
portaciones a través del Registro Nacional de Ma-
nufacturas (que en pocas palabras impedía el ingre-
so al mercado nacional de todo bien que podía ser
producido internamente) así como exoneraciones
tributarias y subsidios a los insumos importados.

4. Afectó los beneficios del sector exportador mante-


niendo un tipo de cambio fijo y controlando los me-
canismos de comercialización, creando empresas
estatales para tal fin.

5. Estimuló la ampliación de la demanda interna a tra-


vés de incrementos en las remuneraciones reales y
expandiendo el gasto público en un importante com-
ponente en inversiones en infraestructura (como los
proyectos de irrigación de Mayes-Sihuas). Para
mantener la demanda recurrió al control de precios
de los productos básicos así como los de algunos
insumos, creando también empresas estatales de
comercialización (EPSA-ENCI).

6. Enfrentó la caída de precios de las exportaciones y


su impacto negativo sobre la balanza comercial (re-
ducían nuestras divisas) recurriendo a la situación
favorable de los préstamos internacionales
incrementando la deuda externa con la esperanza
de pagarla con el producto de las inversiones petro-
leras y otras actividades de exportación que pare-
cían expandirse rápidamente.

7. Intentó incorporar a este proceso de modernización


de la economía a amplios sectores sociales organi-
zando el Sistema de Movilización Social (SINAMOS)
y reformando las instituciones educativas con el
objetivo de formar a los estudiantes para el trabajo
con el establecimiento de las Escuelas Superiores
de Educación Pública (ESEP). Intentó igualmente
controlar las organizaciones gremiales creando sin-
dicatos paralelos a los ya existentes.
220
Perú: Análisis Macroeconómico
8. Respondió a la creciente movilización campesina
efectuando la Reforma Agraria y organizando en las
haciendas expropiadas cooperativas, Sociales Agrí-
colas de Interés Social (SAIS) así como creando
organismos campesinos como la Confederación
Nacional Agraria (CNA).

9. Intentó reformar la estructura de la propiedad indus-


trial permitiendo la participación de los trabajado-
res en un porcentaje de la renta neta, así como en
la gestión empresarial a través de la ley de Comuni-
dad Industrial. También hizo extensiva esta ley a la
minería y pesca. La idea era que los trabajadores
iban a contribuir al esfuerzo de acumulación empre-
sarial reduciendo sus reclamos salariales.

Cuadro Nº 9.11: TIPO DE CAMBIO Y SALARIOS

AÑOS TASA TASA TASA DE TASA REMUNER.


DEVALUAC. INFLAC. CREC. PBI CREC. SALARIOS COMO % DEL
REALES ING. NAC.

1973 0 9,9 4,2 9 49,3


1974 0 17,6 7,4 5,7 46,9
1975 4,3 21,9 2,3 0,2 48,2
1976 38,1 38,2 3,3 3,8 47,1
1977 51 28,7 0 (19,4) 46,3
1978 85,6 57,8 (1,76) 9,9 43,2
1979 43,5 67,7 4,1 5,5 33,7
1980 28,5 59,2 3,8 13,1 40,1
1981 46,2 75,4 3,9 5,1 40,8
1982 85,2 64,5 0,4 0,8 40,2
1983 133 111,2 (12,4) (21,4) 37,4
1984 107 112 1,6 (1,8)

FUENTE: Iguiñez, 1986


En “Las Crisis de la Historia del Perú”. Ed Bonilla, 1985

221
Manual de Macroeconomía
9.1.4 EL BALANCE DEL PERIODO 1968-1980

Podemos señalar que a pesar de los esfuerzos y obje-


tivos del gobierno militar de crear un país desarrollado
autosuficiente u en condiciones de justicia social, no
pudo contrarrestar los efectos distorsionadores de la
vinculación de nuestra economía al mercado mundial;
como por ejemplo la gran sensibilidad de nuestra in-
dustria a la provisión de insumos importados y a un
complejo agroindustrial basado en la producción de una
canasta de bienes de alto componente importado.

Las reformas no cambiaron la orientación productiva


de las empresas, manteniendo la protección sobre un
pequeño número de ellas beneficiándose de condicio-
nes oligopólicas en un mercado protegido. Se
incrementaron las ganancias empresariales pero sin
embargo la inversión privada decayó.

La orientación del gasto público cubrió en parte la caí-


da de la inversión privada pero se hizo cargo de empre-
sas estatales con grandes déficits desde su expropia-
ción. Así se observó que en la industria de harina de
pescado por ejemplo muchas de las empresas estata-
les sólo arrojaban pérdidas.

Las reformas de la propiedad como la agraria sólo be-


neficiaron una quinta parte de la población campesina
y la redistribución de ingresos generada por la política
salarial y de control de precios sólo benefició al veinte
por ciento superior de la pirámide de ingresos.

A pesar de estas limitaciones el experimento reformista


impulsó un periodo de fuerte expansión económica que
se fue deteriorando en la medida en que disminuyeron
las fuentes de financiamiento de las diversas y de la
inversión interna, es decir la aprovisión de préstamos
extranjeros. La deuda externa aunada a una retracción
de la política reformista sobre todo después de la sali-
da del general Velasco del poder (1975) estimulo la
222
Perú: Análisis Macroeconómico
reversión de las reformas y el impulso de posiciones
liberales aún entre los beneficiarios del proteccioinismo
militar, como los empresarios peruanos.

Cuadro Nº 9.12: VOLUMEN DE PRODUCCION INDUSTRIAL 1938 - 1950


(Indice 1942 = 100)

AÑOS TOTAL PARA BIENES DE BIENES


EXPORTACION CONSUMO INTERM.
1938 74 63 79 75
1939 80 67 86 80
1940 84 72 92 87
1941 93 77 98 97
1942 100 100 100 100
1943 100 94 102 101
1944 110 97 114 112
1945 110 97 112 123
1946 112 95 121 122
1947 119 81 130 12
1948 124 81 132 141
1949 136 89 148 151
1950 135 83 144 162

FUENTE: Thorp y Bertram, 1985.

Cuadro Nº 9.13:
INDICE DE PRECIOS AL MENOR EN LIMA Y CALLAO
1950 - 1974

AÑOS COSTO DE VIDA PRECIO DE ALIMENTOS

1950 47 42
1960 100 100
1962 113 112
1964 132 135
1966 167 175
1968 218 227
1970 243 247
1972 278 284
1974 357 371

FUENTE: Anuario Estadístico 1950-1970.


Banco Central de Reserva
Boletines 1972-1974

223
Manual de Macroeconomía

Cuadro Nº 9.14:
COMERCIO EXTERIOR DEL PERU: 1920 - 1930
(Millones de Soles)

AÑOS IMPORTACIONES EXPORTACIONES SALDO


COMERCIAL

1920 183,6 297,8 114,2


1921 166,7 171,9 5,2
1922 105,9 199,7 93,8
1923 141,3 252,7 111,4
1924 180,3 260,9 80,6
1925 182,7 235,0 52,3
1926 195,6 264,9 69,3
1927 193,6 287,9 94,3
1928 176,3 280,5 104,2
1929 189,9 293,0 103,1
1930 140,0 241,1 101,1

FUENTE: “La Economia Peruana del 20”.


Alejandro Rabanal en “La Crisis Económica en la Historia del Perú”.
Bonilla (Editor) 1988.

9.2 PERFIL DEL PERÚ


La Républica del Perú, es el tercer país más extenso en
Sudamérica, después de Brasil y Argentina, se encuentra
situado al oeste del continente sudamericano, bordeando el
Océano Pacífico y constituye el cuarto país en población.

Tiene una superficie de 1285’,216 km2., con 53.5 millones de


hectáreas de Selva que lo convierte en un país amazónico.
Limita al Norte con Ecuador y Colombia; al Sur con Chile; al
Este con Brasil y al Oeste con el Océano Pacífico. Su situa-
ción geográfica representa una importante puerta de entrada
natural para los negocios, el turismo y el comercio.

En la geografía del territorio peruano se diferencia tres regio-


nes en cuanto a relieves y climas:

La primera es la Costa, que abarca desde el litoral hasta la cor-


dillera de los Andes, y que se alza unos 1,800m de altitud sobre
el nivel del mar, sus principales cultivos son el algodón, caña de
azúcar, arroz, así como productos frutícolas (vid, naranjos,
224
Perú: Análisis Macroeconómico
mandarinas, mangos, entre otros); esta zona representa el 11%
de la superficie total y reúne el 52% de la población.

La segunda región la constituye la Sierra, formada por una


serie compleja de montañas abruptas y altas mesetas, inte-
gradas por el sistema andino que abarca a toda América,
tiene como principales productos la papa, camote, cereales
(maíz, trigo), quinua y café, así como también los productos
mineros (cobre, oro, plata, hierro, etc.); la región andina cu-
bre el 32% de la superficie total y congrega al 35% de la
población.

La tercera y última región es la Amazónica siendo la más


extensa, cubre el 57% del territorio, agrupando solamente al
13% de la población; sus principales productos son frutícolas,
maderas tropicales (ébano, cedro entre otros) y el petróleo
refinado.

El Perú presenta una variedad de climas permitiendo la abun-


dancia y diversidad de sus recursos naturales. Cuenta con 28
climas diferentes que lo convierten en uno de los países
biológicamente más ricos del mundo, permitiéndole tener
además un total de 84 de las 104 zonas de vida. El mar que
bordea sus costas a lo largo del Pacífico Sur es una de las
áreas más ricas del planeta, situación que lo convierte en uno
de los principales productores de harina de pescado del mundo.

El Perú tiene grandes yacimiento de cobre, zinc, oro entre


otros minerales, convirtiéndolo en uno de los países mineros
más ricos del mundo. Asimismo, la presencia de sus ríos
favorecen a un gran potencial hidroeléctrico, mientras que sus
bosques húmedos contienen importantes reservas de petró-
leo y gas, cuya explotación es cuidadosamente balanceada
para no alterar el ecosistema.

La actividad política está basada en una democracia


multipartidaria y su tasa de alfabetismo alcanza el 89% de la
población. La población en 1997 fue de 24,371 millones de
habitantes.
225
Manual de Macroeconomía

9.3 EVOLUCIÓN ECONÓMICA


El Perú, desde 1990 aplicó un Programa de Estabilización
Económica y Reformas Estructurales, mediante la apertura
del mercado y la normalización de las relaciones con la co-
munidad financiera internacional. A este programa, se suma
el reestablecimiento de la paz y el orden tanto en la zona
rural como urbana. Estas acciones han sentado las bases
para construir una sociedad de libre mercado, actuando para-
lelamente con una política social para promover la igualdad
de oportunidades entre todos los habitantes.

Bajo este contexto, el Perú ha sabido responder a la confian-


za de los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros,
con políticas serías, prudentes y predecibles.

Gráfico 9.1:
Evolución del stock de inversión extranjera directa: 1990 - 98

7830
7269
6230
5546
4449

1640
1302 1335 1502

90 91 92 93 94 95 96 97 98

Los cambios experimentados son reales, profundos y se ha


promovido que la población participe en la transferencia de
los activos del Estado al sector privado. Los fundamentos de
la reforma económica se basan en lo siguiente:

Austeridad fiscal y monetaria.


Eliminación de controles a las tasas de interés y tipo de cambio.
Eliminación de las restricciones a los flujos de capital.
Eliminación de subsidios, controles de precios y de sueldos.
Flexibilización de las normas laborales.
226
Perú: Análisis Macroeconómico
Simplificación tributaria y administrativa.
Liberalización del comercio internacional y reducción de los
aranceles.
Agresivo programa de privatización de las empresas del Es-
tado.
Restructuración de la deuda externa.
Inversión social focalizada.
Estricta supervisión de instituciones financieras.

9.4 PRODUCTO BRUTO INTERNO


Durante el período entre los años 1994 - 1997 el crecimiento
del Producto Bruto Interno Global en el Perú fue de 7.5%
anual. Este indicador supera ampliamente los registros logra-
dos por las principales economías desarrolladas y por los
países en desarrollo, ubicándose entre los países de mayor
crecimiento en el mundo en el período mencionado

Gráfico 9.2: Producto bruto interno global: 1988 - 99


(variación porcentual anual)

13,1

6,4 7,3 7,2

2,8 2,5
0,7 1

-1,4
-5,4
-8,3
-11,7

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Para 1998, el panorama mundial ha sido uno de los años más


recesivos, luego de crecer a un ritmo de 4% anual entre 1994
y 1997. Nuestra economía creció en 0.7%, crecimiento que
refleja una desaceleración sustentada por los efectos
climáticos y oceanográficos del Fenómeno de <El Niño> y a
la crisis financiera del Asia, que afectaron en forma negativa a
la economía nacional, sobretodo en sectores importantes
como la pesca, la manufactura y comercio. A este panorama
227
Manual de Macroeconomía
se incorporó los efectos de la crisis de Rusia, con la devalua-
ción del rublo y con la moratoria del servicio de la deuda ex-
puesto por el gobierno ruso a mediados de Agosto.

Grafico 9.3: Indice del PBI percapita: 1965 - 1997


(Año base 1997 = 100)
120

111 112
110 109

100 100 100


97
95
92,4
90

80
77

70
1965 1966 1970 1975 1981 1987 1992 1996 1997

Fuente: INEI

Para este año el gobierno tiene como meta alcanzar un creci-


miento de 3%, liderado por la fuerte recuperación del sector
pesca, minería y construcción debido por una parte a la nor-
malización climática, después de un año catastrófico por el
fenómeno del <El Niño>, esperandóse también una recupera-
ción en el sector agropecuario; y por otra, a proyectos de
fuerte inversión como el proyecto minero de Antamina, y el
programa del Gobierno en la reconstrucción post fenómeno
de <El Niño>.

9.4.1 Sector Agropecuario


El crecimiento de la producción agropecuaria en 1998
fue de 3.6%, debido a la mayor producción pecuaria
en 7% y la agricola en 2%. Estos resultados se deben
a las mayores cosechas de los principales productos
agrícolas por las mayores áreas sembradas durante la
campaña Agosto 97 — Julio 98, y a la campaña com-
plementaria.

La inversión privada en este sector, en los últimos 18


meses fue de US $367 millones en 51,000 Has en la
228
Perú: Análisis Macroeconómico
costa, principalmente en cultivos exportables como
espárrago, uva, cítricos, palto, mango y lúcuma.

La perspectiva de nuevas inversiones es positiva ya


que la venta de la participación mayoritaria de varias
azucareras conllevará a realizar inversiones para
modernizarlas. De otro, lado, la inversión comprometi-
da en las tierras vendidas en los proyectos de irriga-
ción es de US$ 30 millones.

Para el año 1999 se han programado las siguientes


acciones:

Venta de las azucareras de Lambayeque, Pucalá,


Tumán, Pomalca y Cayaltí.

El comité de privatización de tierras de los proyecto de


irrigación subastará 25,000 Has. en Jequetepeque-Zaña,
Chira-Piura, Olmos, Chinecas, Chavimochic y Majes.
Además se entregará en concesión el proyecto Olmos.

Cuadro 9.15: Estructura productiva del PBI: 1979 - 1997


(Valores constantes)

Sector 1979 1997


Agropecuario 11 13,2
Pesca 0,7 1
Mineria 13,2 8,1
Electricidad y Agua 1 1,6
Manufactura 23,5 22,5
Construcción 5,2 8,7
Comercio 14,4 14,4
Otros servicios 31,1 32,1
PBI GLOBAL 100,0 100,0

9.4.2 Sector Pesca


Este sector fue el más afectado por el Fenómeno de
<El Niño>, por lo que durante 1998 hubo una caída de
la tasa de crecimiento de 35.7%.
229
Manual de Macroeconomía
Sin embargo, como resultado de la gradual normaliza-
ción de las condiciones oceanográficas en los últimos
meses del añó la producción se viene recuperando.

Para 1999 las capturas de anchoveta se han mostrado


bastante promisorias, se opera con un régimen provisio-
nal, de temporada abierta por períodos cortos y en fun-
ción a una evaluación y monitoreo que efectúa el IMARPE,
de volúmenes y tallas, se cierra y/o reabre la temporada.

Se estima que la biomasa de anchoveta esté entre 6 y


7 millones de toneladas.

Los niveles de exportación previstos para 1999 se si-


túan entre los US$ 700 a US$ 900 millones.

9.4.3 Sector Minería


En 1998 la producción del sector minero aumentó en
4.8%, sustentado por el sector minero metálico con
un crecimiento de 6.8%, principalmente por la mayor
producción de hierro y oro.

La producción de otros metales no ha tenido un buen


desempeño, reflejando la menor demanda internacio-
nal y los bajos precios en razón de la crisis asiática.
Se espera que la tendencia a la recuperación mostra-
da durante los últimos meses se mantenga, por lo que
1999 sería un año de fuerte crecimiento del sector.

Según cifras oficiales para 1999 se estiman inversio-


nes para este sector del orden de los US$ 1 030 millo-
nes, de los cuales, la mitad corresponde al proyecto
de cobre y zinc de Antamina. La otra mitad correspon-
de a ampliaciones que realizarían en la mina La Quinua,
perteneciente a la empresa minera Yanacocha, así como
en la construcción de la tercera planta de Pellets de la
empresa minera Shouang Hierro - Perú, y en la segun-
da etapa de expansión de la refinería de Zinc de
Cajamarquilla, entre otros proyectos.
230
Perú: Análisis Macroeconómico
También se espera para 1999 un aumento significativo en
la producción de oro, como consecuencia del desarrollo
permanente de la minera Yanacocha, y la producción a
plena capacidad de la minera Pierina, que colocarían al
Perú como el séptimo productor aurífero del mundo.

En lo que respecta a la producción de cobre, tenemos la


culminación de la primera etapa de la ampliación de
Southern Perú que permitirá alcanzar un volumen de pro-
ducción de 575,000 T.M.F. Se estima que con la entrada
en operación de Antamina en el 2002, el país se convier-
ta en el tercer productor de cobre a nivel mundial.

Cuadro 9.16: Producción minera: 1997 - 99


(Variación porcentual anual)

PRODUCTOS 1997 1998 1999


PBI MINERO 5,8 4,8 13,6
Cobre 3,6 -3,9 7,9
Hierro 1,7 8,7 -25,2
Plata 5,1 -2,5 5,2
Plomo 3,7 -0,2 0,3
Zinc 13,8 0,4 4,1
Oro 18,4 22,1 49,2
Petroleo crudo -1,7 -2,2 -3,8
Gas natural -2,7 69,2 61,5
Fuente: INEI

9.4.4 Manufacturas
El crecimiento del sector manufactura en 1998 regis-
tró una ligera caída de 3%. Este resultado se da como
consecuencia de una fuerte contracción de la industria
procesadora de recursos primarios que fue del 11%,
básicamente por la reducción de la producción de Ha-
rina de Pescado (-49.7%), Conservas y Productos
Congelados de Pescado (-49%) y Azúcar (-32.9%).

Se espera un crecimiento de este sector para 1999


por la recuperación de la industria pesquera y azuca-
231
Manual de Macroeconomía
rera de este modo se proyectaría un crecimiento posi-
tivo del sub-sector «procesadores de recursos prima-
rios», y del sub-sector “resto de la industria”.

Respecto al sub-sector “resto de la industria” el creci-


miento respondería a la mayor demanda derivada del
resto de los sectores económicos. Destacándose el
crecimiento en la industria de hierro y acero, como
resultado de una mayor producción de Siderperú S.A
y de la Corporación Aceros Arequipa S.A.

Cuadro 9.17: Producción manufacturera: 1997 - 99


(Variación porcentual anual)

ACTIVIDAD 1997 1998 1999

PBI MANUFACTURERO 6,6 -3 2,3


30 Ind. harina y aceite de pescado -17 -49,7 620,8
31 Ind. Alim. Bebidas y tabaco 8,7 -8,7 1,7
32 Ind. Textiles y confecciones 4,9 -6,3 -0,6
35 Ind. Sustanc. Y Prod. Quimicos 11,3 2,3 1,3
36 Ind. Minerales no metalicos 13,6 4,3 -23,7
37 Ind. Metalicas basicas 5,4 10,2 7,8
38 Ind. Metalicas y maquinarias 16,9 1,6 -25,7

9.4.5 Construcción
El crecimiento de éste sector en 1998 fue 3.3%, debi-
do al dinamismo mostrado en el primer semestre.

Para 1999 se estima un crecimiento importante de


este sector considerando la aplicación del Progra-
ma de Reconstrucción Post-Niño, el programa
Mivivienda, la inversión inmobiliaria del sector priva-
do, la entrega en concesión de proyectos de infraes-
tructura y el componente de obras civiles en los pro-
yectos de inversión productiva como Antamina y la
expansión de Southern Perú en Cuajone.

232
Perú: Análisis Macroeconómico
9.5 INFLACIÓN
En julio de 1990 el Gobierno aplicó una política económica de
libre mercado, dejando que los principales agentes alcancen
sus propios equilibrios, de esta manera eliminó todos los con-
troles de precios y las restricciones al flujo de capital, libera-
lizó el tipo de cambio y el comercio exterior.

Uno de los mayores logros de la política macroeconómica,


ha sido la disminución de la inflación a cifras de un sólo dígito.
En 1990 el nivel inflacionario alcanzaba los 7600% anual,
con la aplicación de la política de estabilización y con un
adecuado control monetario, el Indice de Precios al Consumi-
dor alcanzó en 1998, el 6% anual, mientras que el Indice de
Precios al por Mayor se situó en 6.5% anual. Con este resul-
tado, se muestra que es el octavo año consecutivo que el
Perú alcanza tasas anuales decrecientes.

9.6 DEVALUACION
La devaluación de la moneda nacional fue 15,4% en el año de
1998, de esta manera se alcanzó una ganancia en paridad
cambiaria de 9,4% en el año mencionado.

Para 1999 se estima que la devaluación volverá a superar el


indice inflacionario, debido a que la oferta de la moneda norte-
americana seguirá escasa en los primeres meses del año,
por la baja afluencia de capitales y a la restricción de
financiamiento del exterior.

9.7 SECTOR EXTERNO


El gobierno peruano inició una reforma del comercio exterior,
con el objetivo de alcanzar un crecimiento significativo de las
exportaciones, terminando con la política proteccionista de
sustitución de importaciones. Se eliminaron las barreras no
arancelarias, algunos incentivos a las exportaciones y se
cambió la lista de aranceles escalonados a las importacio-
nes por dos niveles de aranceles más bajos.

233
Manual de Macroeconomía
Gráfico 9.4: Exportaciones totales

6814

5898 5723
5589

4598
3916
3533 3321 3406 3661 3516
3049

1980 1985 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

Durante 1996 y 1997 el déficit de la Balanza Comercial expe-


rimentó una reducción promedio anual del 10%. Sin embar-
go, durante 1998 el déficit comercial aumentó
significativamente en 42.5% alcanzando los US$2,477 millo-
nes, cifra mayor en US$739 millones registrados durante el
año anterior.

De otro lado, las exportaciones alcanzaron los US$ 5,723


millones, significando una disminución de US$ 1,091 millo-
nes respecto a las de 1997, correspondiendo US$ 770 millo-
nes a las pesqueras y US$150 millones a las agrícolas, esta
reducción es consecuencia de los efectos del Fenómeno del
Niño y a la caída de los términos de intercambio.

En 1998, los términos de intercambio comercial disminuye-


ron 13% respecto al año anterior. Como consecuencia de la
disminución de los precios promedios de exportación (27%)
y oro (11%).

Durante 1998, las importaciones fueron US$ 8,200 millones


con este resultado tenemos una ligera contracción respecto
al año anterior que fue alrededor de US$ 352 millones, desta-
cando la caída de la importación de bienes de capital (US$
223 millones) y otros bienes (US$ 53 millones)

234
Perú: Análisis Macroeconómico
Gráfico 9.5: Importaciones: 1980 - 98
(Millones de dólares)

8552 8200
7754 7886

5596

4002 4123
3595
3090 2922
2287
1830

80 85 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98

9.8 RESERVAS INTERNACIONALES NETAS


A lo largo de los últimos años, el país ha acumuulado impor-
tantes montos de reservas internacionales, con relación al
tamaño de la economía y al monto de sus obligaciones con el
exterior. En 1990 las reservas netas alcanzaban los US$ 531
millones, en 1997 el nivel de reservas acumuladas superó los
US$ 10,000 millones.

Gráfico 9.6: Reservas internacionales netas (1980 - 99)

8862
7982
7114 6965
6693
6025

2910
2425
1933
1276 1383
682

80 85 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

235
Manual de Macroeconomía

236
Capítulo 10
Economía
Latinoamericana

OBJETIVOS

Al finalizar el estudio del presente capítulo, serás capaz


de:

1. Comprender el desarrollo económico de


Latinoamerica.
2. Tomar una posición que le permita emitir juicios
respecto a las políticas económicas que se
implementan en América Latina

237
Manual de Macroeconomía
INTRODUCCION
La crisis asiática ha impactado la región latinoamericana a través de
flujos de bienes, es decir, volumen de exportaciones y precios de
exportaciones, y la disponibilidad y costo de financiamiento externo.

10.1 OPORTUNIDADES DE INVERSION


Las mejores oportunidades del mundo para invertir en Améri-
ca Latina, en donde una buena parte de sus países están
realizando procesos de privatización y de apertura de sus
economías que interesan a los inversores.

Cuadro 10.1: Inversión Directa Neta: 1980-1991


(millones de US $)
País 1980 1985 1988 1989 1990 1991
Argentina 788.0 919.0 1147.0 1028.0 1836.0 2439.0
Bahamas 4.1 -30.2 36.7 25.0 -17.2 ...
Barbados 2.2 2.6 10.6 5.4 9.7 6.1
Bolivia 46.5 10.0 -12.0 -25.4 26.1 50.0
Brasil 1544.0 1.360.0 2629.0 608.0 324.0 89.0
Chile 213.0 142.0 952.0 1279.0 582.0 400.0
Colombia 51.0 1016.0 159.0 547.0 484.0 433.0
Costa Rica 48.1 65.2 121.4 95.2 160.4 172.8
Ecuador 70.0 62.0 155.0 160.0 126.0 160.0
El Salvador 5.9 12.4 17.0 14.4 1.9 25.2
Guatemala 110.7 61.8 329.7 76.2 47.6 90.7
Guyana 0.6 1.8 ... ... ... ...
Haití 13.0 4.9 10.1 9.4 8.0 13.6
Honduras 5.8 27.5 48.3 51.0 43.5 52.1
Jamaica 27.7 -9.0 -12.0 57.1 137.9 133.2
México 2090.0 1984.0 2879.0 3174.0 2.634.0 4762.0
Nicaragua ... ... ... ... ... ...
Panamá 252.3 67.3 -595.1 51.5 131.9 41.2
Paraguay 31.7 0.7 8.4 12.8 76.3 83.5
Perú 27.0 1.0 26.0 59.0 41.0 -7.0
Rep. Dominicana 92.7 36.2 106.1 110.0 132.8 145.0
Suriname 18.1 21.3 -171.0 -299.7 -76.8 -18.5
Trinidad y Tobago 184.5 -7.0 62.9 148.9 109.4 169.3
Uruguay 289.5 -7.9 44.5 ... ... ...
Venezuela 55.0 57.0 21.0 34.0 76.0 1728.0
América Latinab 5734.2 5819.1 8046.4 7284.1 6731.5 10678.1

a
Según valores del Balance de pagos.
b
Se refiere a los 17 países de habla hispana, más Brasil y Haíti. En totales no se
consideraron los países para los cuales no se cuenta con información.
238
Economía Latinoamericana
El 56% de las inversiones extranjeras directas que se produ-
jeron en el mundo fueron a países latinoamericanos, y en
1996 alcanzaron US $39 000 millones frente a los US $25
000 millones del año anterior.

Argentina, Brasil y México son los países “estrellas” para los


inversores, ya que sus gobiernos, después de la crisis del
peso mexicano de 1993 reaccionaron con reformas y apertu-
ra económica.

En América Latina son Chile, Brasil y Argentina los principa-


les países que realizan inversión directa extranjera, mientras
que Argentina, Perú y Venezuela son los principales receptores.

10.2 LAS TELECOMUNICACIONES


En la región la participación estatal en el sector ha disminui-
do casi por completo debido al proceso de apertura a la inver-
sión extranjera y a las privatizaciones que se han llevado a
cabo en los últimos años. Sólo en Uruguay está área es con-
trolada en 100% por el Estado, sin que existan planes de
apertura en el corto plazo. El uso de Internet por la población
se asoma tímidamente como herramienta de comunicación
entre los países.

10.2.1 Argentina
En Argentina el sector esta totalmente abierto a la in-
versión extranjera. No hay nada reservado al Estado,
pues no quedan empresas públicas en esta área. Las
inversiones realizadas el año pasado por la empresas
del sector alcanzan los 2,54 millardos de dólares, mien-
tras que los niveles de facturación de estas compa-
ñías y empresas asociadas estuvieron cercanos a los
15 millardos de dólares. La ley que regula el sector
tuvo origen en la Ley de Reforma del Estado, que dis-
puso las primeras privatizaciones. El decreto marco
de privatización estableció la venta de Entel, la empre-
sa nacional de telecomunicaciones que se llevó ade-
lante en 1990. A principios de este año, se puso en
marcha el plan de liberalización de las telecomunica-
ciones a los actuales dos operadores de telefonía bá-
239
Manual de Macroeconomía
sica (telefónica y Telecom) se sumarán dos más a partir
de noviembre del ´99. Los cuatro podrán prestar telefo-
nía de larga distancia. Hoy en día solo hay un opera-
dor. Telintar, empresa formada por ambas telefónicas.
Hasta la fecha se han invertido 16,67 millardos de dó-
lares entre las empresas del sector. En cuanto al uso
de los satélites, se acaba de firmar un tratado de reci-
procidad con Estados Unidos.

10.2.2 Brasil
En Brasil se creó la Ley de Telecomunicaciones para
abrir este mercado a grupos privados nacionales y ex-
tranjeros lo que permitió a las empresas foráneas par-
ticipar el pasado mes de julio en la subasta del siste-
ma de telecomunicaciones por un total de 18,9
millardos de dólares, monto solicitado por el Gobierno
Brasileño para obtener el control de Telebras. El siste-
ma fue dividido en 12 empresas: tres de telefonía fija,
ocho de telefonía celular y la Empresa Brasileña de
Telecomunicaciones, que funge de operadora de larga
distancia nacional e internacional. La privatización ge-
neraría de 100.000 empleos directos, lo que contribui-
ría a reducir el creciente desempleo que existe en el
país. El estado mantiene una participación considera-
ble en Telebras de 20,79%. En 1997 se invirtieron 6.5
millardos de dólares en el sector, mientras que hasta
agosto de este año se habían invertido 4,9 millardos
de dólares, lo cual tiene una proyección de capital de
36,9 millardos de dólares en los próximos cinco años.

10.2.3 Chile
En Chile, el sector de las telecomunicaciones se en-
cuentra abierto a la inversión extranjera; de hecho, los
planes para privatizar las empresas del sector están
completamente finalizados, pues el Estado no tiene
participación en el área. El porcentaje de participación
extranjera es de 50%, mientras que el 50% restante
es de inversionista locales. El Estado otorgó conce-
siones, pero mantiene un control adecuado de la can-
tidad del servicio mientras que regula la base de tari-
240
Economía Latinoamericana
fas que recae sobre el actor dominante del mercado
de telefonía fija, la Compañía de Teléfonos Chilena, que
posee 89% del mercado (43% de esta compañía es
propiedad de Telefónica España). Los servicios públi-
cos son telefonía local, multicarrier, telefonía celular,
PCS, Internet y Tv Cable, mientras que hay una divi-
sión de servicios privados como las redes de telefonía
privada, redes de transmisión de datos con servicio de
integración de redes y servicios audiovisuales, y, final-
mente, servicios de radiofusión. El grado de penetra-
ción actual del servicio de Internet en el país está entre
70 000 y 80 000 abonados. La empresa líder de esta
área es Entel, que posee 60% del mercado con un
total 32 500 clientes.

10.2.4 Colombia
En este país existe una apertura total en el sector de
telecomunicaciones. Actualmente esta en estudio la
capitalización de la empresa de telecomunicaciones
de Bogotá y la empresa nacional, Telecom. El año
pasado hubo un crecimiento de activos de 1,7
millardos de dólares. En estos momentos está en el
Congreso de la República el proyecto de ley General
de las Telecomunicaciones que establece la libre com-
petencia para estos servicios y apertura total del sec-
tor. No obstante, es el Estado el dueño de espectro
electromagnético, que entrega a los particulares a tra-
vés de concesiones. En total, hay 5,7 millones de
líneas telefónicas para la población es decir, 0,14 por
habitante y se espera que la cifra se eleve a 7 millo-
nes de líneas. El total de líneas celulares es de 1,5
millones, lo que significa 0,03 por habitante. Se es-
pera que el próximo año la cantidad de líneas celula-
res se incremente a 2,5 millones. En telefonía de lar-
ga distancia funcionan tres, a la televisión satelital
hay tres compañías para televisión por suscripción ac-
tualmente operan siete; y para telefonía inalámbrica
celular cinco. El grado de penetración que tiene internet
en el país se registra en 71%.
241
Manual de Macroeconomía
10.2.5 Ecuador
La ley de Telecomunicaciones de este país no es revi-
sada aún, puesto que el cambio de gobierno dificulta
el proceso de modernización. Por ahora la telefonía
fija pertenece en su totalidad al Estado. Cabe desta-
car que la participación estatal alcanza el 61% frente
a 39% de participación extranjera. El consejo Nacio-
nal de Modernización no logra aplicar cambios en cuanto
a concesiones y privatizaciones en otros sectores: fe-
rroviario, energético, petrolero, en las entidades publi-
cas, entre otros. Se entrego concesiones para la tele-
fonía móvil a dos firmas: Conecel y Otecel, que modifi-
caron su razón social a Porta Celular y Bell South.
Esta concesión represento al Estado un ingreso de
unos 180 millones de dólares, que se trasladaron al
Fondo de Solidaridad compuesto por empresas nacio-
nales del sector. En cuanto a otros servicios se regis-
tran Cablevisión, Telesat, TVMax, Cosmovision,
Satelcom, Univisa, Clasetel y Joinvent, firmas de tele-
visión por cable. El grado de penetración de Internet
durante 1998 ha sido mayor en el sector financiero,
pero aún no logra captar al público estudiantil, profe-
sional y de otros segmentos de la sociedad. Los prin-
cipales usuarios son los bancos y las petroleras. De
las cinco empresas tienen concesión para este servi-
cio, 3 efectúan inspecciones a los telepuestos para
comprobar el crecimiento y constatar el cumplimiento
de reglamentos del servicio a portadores. Se realiza-
ron 100 inspecciones en 1998.

10.2.6 Perú
El monopolio que Telefónica del Perú mantenía en los
servicios de telefonía fija local y larga distancia nacio-
nal e internacional hasta junio de 1999 culmino once
meses antes de lo previsto por decisión mutua de esta
empresa y el Estado, En tal sentido a partir del 1 de
agosto de este año dichos mercados quedaron abier-
tos al ingreso de nuevos operadores, de acuerdo a las
pautas establecidas por el Ministerio de Transporte y
242
Economía Latinoamericana
Comunicaciones, bajo los Lineamientos de la Política
de Apertura del Mercado de Telecomunicaciones.

De este modo, se hace evidente una ardua competen-


cia en mediano plazo con efectos positivos sobre la
calidad y número de servicios ofertados, tarifas, em-
pleo y dinamismo de la economía. El adelanto de la
apertura ha sido posible gracias al gran desarrollo ex-
perimentado por la telecomunicaciones en el Perú, fru-
to de la fijación de metas muy concretas en cuanto a
la expansión, calidad y modernización del servicio, así
como al logro de tarifas que reflejan el costo de provi-
sión de los servicios. Para los próximos cinco años se
espera que dentro del mercado de las telecomunica-
ciones, la telefonía fija crezca en un 12%, mientras
que para la telefonía celular se espera un crecimiento
del 45%.

10.2.7 Uruguay
En Uruguay, el sector de las telecomunicaciones ope-
ra en sistema monopolico a cargo del Estado, que
posee 100% de las empresas del sector. Como con-
secuencia, existe una sola empresa Antel. En el
Mercosur, en materia de liberalización de servicios.
Antel ofreció participar en telefonía regional donde no
existe el servicio regula. El servicio que presta la em-
presa es total, contando con 100% de digitalización.
Por el momento, no hay intenciones de privatizar el
sector de las telecomunicaciones en el país, por lo
que permanecerá manejado por el Estado sin la posi-
bilidad de que penetren compañías o inversionistas ex-
tranjeras. Uruguay es el único del cono sur que no ha
privatizado el sector de las telecomunicaciones. En
1997, las empresas del área proporcionaron al Estado
ingresos por el orden de los 668 millones de dólares,
producto de una inversión que alcanzo los 240 millo-
nes de dólares. Para este año, las inversiones se redu-
jeron a un estimado de 150 millones de dólares. En cuanto
a las proyecciones de inversión y desarrollo en el sector,
243
Manual de Macroeconomía
Uruguay no tiene precisado de que manera se desenvol-
verá o desarrollara el mercado en los próximos cinco años,
por lo que no suministraron cifras al respecto.

10.2.8 Venezuela
La ley vigente de telecomunicaciones data de hace 58
años, pero su concepto que incluye los servicios exis-
tente o por existir han permitido que pueda utilizarse
para regular el sector de las telecomunicaciones, aún
bajo un esquema de apertura y de entrada de nuevos
servicios. En este momento se analiza el proyecto de
una nueva legislación para el sector y la parte mas
relevante que requiere una modificación urgente, es la
del ente regulador. El sector necesita un organismo
autónomo que aplique adecuadamente los reglamen-
tos aprobados o por aprobarse, para cada servicio. El
sector necesita un organismo autónomo que aplique
adecuadamente los reglamentos aprobados o por
aprobarse para cada servicio. El sector esta totalmen-
te abierto a la inversión extranjera se estima una inver-
sión de alrededor de 60%. No existen actividades re-
servados al Estado mas que la potestad de regular,
pues se desprendió de su participación entre 1991 y
1997 al vender las acciones de Canty. Se calcula una
inversión cercana a los 4 millardos de dólares en los
próximos cinco años. Actualmente se prestan servi-
cios de telefonía básica, telefonía celular, equipos ter-
minales públicos, servicios de valor agregado,
telemedicina, localización de vehículos, trunking, pa-
gina, telefonía rural, telefonía por satélite (que pronto
entrara en servicio), radiofusion en frecuencias AM y
FM, televisión local y por cable por frecuencias UHF y
VHF y a través de satélite

10.3 MULTINACIONALES LATINOAMERICANAS


El surgimiento de compañías multinacionales latinoamerica-
nas, fuertes paladines nacionales que asumen el reto de con-
quistar la región y luego el mundo, ha sido considerado con
frecuencia como una quimera inalcanzable. Pero ahora, con
América Latina sumergida en su peor recesión en mas de
244
Economía Latinoamericana
una década, y las cuantiosas reducciones en la inversión cor-
porativa y la caída de la demanda, todo puede cambiar.

Durante el aislamiento económico y el nacionalismo que en


el pasado domino por tanto tiempo a América Latina, perder
el control de las principales firmas nacionales de manos ex-
tranjeras, especialmente de vecinos rivales, era inconcebible.

Los pesimistas alegan que importantes compañías latinoa-


mericanas aun viven estancadas en esa vieja postura al prefe-
rir mantener el control sobre los mercados básicos durante los
tiempos difíciles, en vez de crecer más allá de sus fronteras.

Otros señalan que después de una década de reformas de


libre mercado con privatizaciones en todos los sectores y
miles de millones de dólares inyectados por inversionistas
extranjeros, la cultura corporativa ha cambiado dramáticamen-
te, permitiendo que el crecimiento de gigantes regionales sea
un proceso cotidiano.

10.3.1 Guiado por la Recesión


El deterioro económico regional esperado este año,
señalado por algunos indicadores como el peor desde
comienzos de la década de 1980, acelerara esa ten-
dencia. Tres de las principales economías
latinoAméricanas (Brasil, Argentina y Venezuela) pro-
bablemente caerán en recesión en 1999 y Chile se
encuentra al borde del mismo abismo.

En el marco de la teoría económica, cuando observas


que vas hacia el declive económico, entonces la cau-
sa de la caída es que hay exceso de capacidad, hay
demasiadas fabricas allá afuera. ¿Cómo se reconci-
lian las economías con esta realidad? A través de las
consolidaciones o las quiebras la situación requiere
que las firmas sean más competitivas.

10.3.2 Los Bloques de Libre Comercio


La creación de los grupos comerciales regionales como
Mercosur (que agrupa a Brasil, Argentina, Uruguay y
245
Manual de Macroeconomía
Paraguay, y a sus miembros asociados Chile y Boli-
via) es otro poderoso motor para la “regionalización” de
las estrategias corporativas.

En la medida en que se incrementan los flujos comer-


ciales, algunos analistas ven la llegada de un abanico
de productos que abarca aerolíneas regionales, firmas
de energía, fabricas de alimentos y compañías mineras.

Las grandes compañías con frecuencia se expanden


mas allá de sus mercados locales para equilibrar sus
flujos de ingresos, mediante negociaciones en países
con diferentes ciclos comerciales, y para aprovechar
menores costos de producción.

10.3.3 Regionales se Transforman en Multinacionales


En la actualidad ya existen varias compañías regiona-
les con los ingredientes de las multinacionales del
mañana.

El ejemplo más obvio es el sector de los servicios pú-


blicos de Chile, que gradualmente están formando re-
des regionales. La firma mas prominente es Enersis, la
principal compañía eléctrica privada en América Latina.

Enersis comenzó a expandirse fuera de sus fronteras en


1992, al adquirir una participación en la distribuidora eléc-
trica argentina Edesur. Ahora posee grandes participa-
ciones en firmas eléctricas en Perú, Colombia y Brasil.

Y quizá no es coincidencia que las firmas chilenas,


que provienen de una país considerado como el primer
reformista en América Latina, han preparado el cami-
no. Pero también hay un puñado de otras empresas
que se esfuerzan por hacerlo.

La monumental minera brasileña CVRD, la principal


productora y exportadora de hierro, no ha ocultado sus
ambiciones de convertirse en una importante pieza in-
ternacional desde su privatización en 1997.
246
Economía Latinoamericana
La mexicana Cemex, la tercera fabrica de cementos
del mundo, tiene operaciones en Colombia, Venezue-
la, Panamá, República Dominicana, Estados Unidos,
España, y ha avanzado agresivamente en Asia.

En Venezuela, el grupo Cisneros ha tomado los primeros


pasos para crear un imperio panamericano de medios.

Mientras las compañías de América Latina comienzan


a aventurarse en el mundo, los analistas subrayaron
que la consolidación corporativa en la región todavía
esta dominada por poderosas firmas extranjeras, que
en muchos casos han establecido sistemas que se
propagan desordenadamente por el área.

Las firmas locales cada vez se ven más obligadas a


competir contra nuevas corporaciones internacionales
para mantener su participación en el mercado, y eso
hace que su opción más atractiva sea vender sus inte-
reses al capital extranjero.

10.3.4 El Próximo Paso: Fusiones Regionales


En la medida en que maduran las compañías que fue-
ron privatizadas a comienzos de 1990, comienzan a
prestar mas atención en los accionistas y en la bús-
queda de mecanismos de reducción de costos en los
difíciles momentos actuales. Una manera de hacerlo
es a través de las adquisiciones regionales para crear
economías de escala.

Los fondos escasean en estos momentos en la mayo-


ría de las firmas latinoamericanas, pero los analistas
señalan que si el crecimiento se desflecare en el mun-
do industrializado, las compañías internacionales pres-
taran menos atención a las inversiones extranjeras, y
eso despejara el camino para algunas escogidas loca-
les con efectivo.

La última tendencia las megafusiones tan comunes en


el mundo industrializado en años recientes, aún no ha
247
Manual de Macroeconomía
llegado a América Latina. Pero las conversaciones para
alcanzar esos acuerdos han comenzado.

Se ha mencionado una fusión entre la argentina YPF y


la brasileña Petrobas, dos importantes compañías pe-
troleras regionales. Sería la primera fusión de su tipo y
de su magnitud en América Latina.

10.4 PROBLEMAS NACIONALES


En el siguiente orden: Chile, Perú y Brasil son los países
donde es mas alta la sensación colectiva de que se esta
progresando como país, los lugares donde es mayor la sen-
sación de que el país esta en retroceso son Paraguay, Ecua-
dor y Venezuela.

Se indicó que la evolución de la situación económica nacio-


nal es percibida como regular en la mayor parte de América
Latina. Los países donde la evolución es menos favorable son
Paraguay, Argentina, Ecuador y Venezuela. Sin embargo, la
situación familiar es evaluada como buena por una cuarta parte
de la población. Cabe destacar que, en conjunto, tanto la
evolución de la situación del país como la de la familia regis-
traron en 1998 una leve mejoría con relación al año anterior.

La mayoría de latinoamericanos cree que todavía no ha llega-


do a tener el nivel de vida que le corresponde. La mayor parte
estima que necesita entre 3 y 10 años para alcanzarlo. En
este sentido, el mayor optimismo se observa en Brasil y Co-
lombia, y el mayor pesimismo en Argentina, Chile y Uruguay.

Principales problemas nacionales

En este sentido, el desempleo y la educación vuelven a apa-


recer como los principales problemas de América Latina, sólo
que, respecto del año pasado, el desempleo desplaza del
primer lugar a la educación. Destacan Uruguay, Perú y Ar-
gentina como los países donde el desempleo aparece de le-
jos como el principal problema. En cambio, en Paraguay,
Bolivia, Venezuela y Ecuador la preocupación por la falta de
educación es mayor.
248
Economía Latinoamericana
De otro lado, otros problemas que preocupan a la ciudadanía
son la corrupción (sobretodo en Venezuela y México), los
bajos salarios (especialmente en Uruguay, México y Chile),
la pobreza (especialmente en Bolivia), la delincuencia (espe-
cialmente en Brasil y Venezuela) y el terrorismo (especial-
mente en Colombia).

Adicionalmente, habría que destacar la mayor resonancia de


determinados problemas a nivel de cada país, tales como la
inflación en Venezuela y México y la salud en Brasil y Chile.

Por tercer año consecutivo la sensación mayoritaria de la


población latinoamericana es que los problemas se han agra-
vado en los pasados cinco años.

Entre tanto, en todos los países la gran mayoría de los entre-


vistados piensa que la delincuencia y la corrupción han au-
mentado mucho. Lo mismo sucede con la pobreza a excep-
ción de Chile, y con el narcotráfico, salvo en los casos de
Perú y Colombia.

En general, y en casi la totalidad de países considerados,


dos de cada cinco entrevistados declaran que ellos mismo o
algún miembro de su familia han sido asaltados, agredidos o
víctimas de un delito en los 12 meses anteriores al sondeo de
opinión. Esta proporción es ligeramente mayor en México y
Venezuela y menor en Uruguay y Chile.

Por otro lado, frente a la disyuntiva planteada entre medio


ambiente y desarrollo, la mayoría de entrevistados cree que
se debe dar prioridad al medio ambiente aun cuando esto
signifique que el desarrollo de la economía sea mas lento.
Los países donde es particularmente importante el porcenta-
je de entrevistados a quienes preocupa mas el desarrollo eco-
nómico son Perú, México y Ecuador.

10.5 LOS DESAFIOS PARA LATINOAMÉRICA


Tras un sostenido crecimiento de los mercados financieros
latinoamericanos hasta el tercer trimestre de 1997, impulsa-
249
Manual de Macroeconomía
dos por los fundamentos de sus economías y la favorable
coyuntura externa; los mercados externos bursátiles de la
región iniciaron una abrupta caída de sus índices durante el
cuarto trimestre del año anterior, afectados por el contagio
del llamado “Efecto Dragón”, que de una manera u otra inci-
dió en sus economías. A diferencia de 1994, año en que se
inicio la crisis financiera en México y cuyas ramificaciones
en América Latina recibieron el nombre de “Efecto Tequila”, la
crisis financiera iniciada en los países asiáticos tiene un mar-
co global, dado el desarrollo y dinamismo alcanzado por es-
tas economías.

En este sentido, las secuelas de la crisis que hoy experimen-


tamos, podrían tardarse algún tiempo en disiparse, dadas las
incidencias que se producirán en el sector real de las econo-
mías asiáticas, como consecuencia de los programas de ajuste
a implementarse con el fin de reducir la vulnerabilidad de sus
cuentas externas y retomar la senda del crecimiento. Para
1998 se espera un menor ritmo de crecimiento de las econo-
mías de la región latinoamericana 3,5 por ciento según esti-
maciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), como re-
sultado de la crisis financiera asiática.

Efectos
Entre los principales efectos de esta crisis en América Lati-
na, que disminuiría entre 1,5 y 2 por ciento el ritmo de creci-
miento alcanzado en 1996, figura la disminución de los flujos
de inversión extranjera.

Así, la inestabilidad presente en los mercados financieros y


el aumento de la percepción del riesgo incidirán en una caída
del flujo de capitales hacia la región, más aún si tomamos en
cuenta que tenemos que competir con las pujantes econo-
mías de Europa del Este, que es la región que muestra la
mejor perspectiva de crecimiento para 1998.

Ante este panorama el banco de inversión J.P. Morgan estima


que el flujo de inversión extranjera a la región latinoamericana
podría descender hasta 65 000 millones de dólares durante el
presente año.
250
Economía Latinoamericana
Asimismo, se evidencia un comportamiento descendente en
la cotización de productos básicos (materias primas), princi-
palmente minerales como el cobre y zinc, así como el precio
del petróleo, debido a la potencial disminución de la demanda
en los países asiáticos (incluido Japón), agravado en el caso
del petróleo por un invierno benigno en el hemisferio occiden-
tal, lo que ha generado una reducción de demanda.

Cabe anotar que los países latinoamericanos más afectados


por la caída en la cotización de las materias primas son Ve-
nezuela (petróleo) así como Chile y Perú (cobre)

En el plano bursátil la crisis financiera reducirá la emisión de


instrumentos de deuda y la colocación primaria de acciones
en el mercado internacional dado el incremento de la percepción
de riesgo de los inversionistas en los mercados emergentes

PRINCIPALES ECONOMIAS LATINOAMERICANAS

A continuación presentamos las perspectivas de las principa-


les economizas latinoamericana así como el probable esce-
nario de sus mercados bursátiles para el presente año.

BRASIL

Las perspectivas de crecimiento económico son menores que


el 1997 (año en que el PBI creció 3.2 por ciento) como conse-
cuencia del paquete de ajuste fiscal anunciado por el Gobier-
no en noviembre, que tienen como finalidad generar un abono
fiscal de 18,000 millones de dólares, y por la vigencia de ele-
vadas tasas de intereses.

El paquete incluye un incremento del impuesto a la renta, del


precio de la gasolina y la reducción de 33,000 puestos de
trabajo en la administración pública aunque la ejecución de
esta última medida se encuentra en suspenso.

Como resultado de una política fiscal y monetaria en


contractiva se estima que el PBI brasileño crezca entre uno y
dos por ciento durante 1998, aunque es muy probable que
regrese una recesión durante el primer semestre.
251
Manual de Macroeconomía
Además se espera que la caída ene l consumo propicie una
disminución de las importaciones mientras que la política
cambiaría incentive las exportaciones con los que a fin de
año brasil pueda presentar una significativa mejora en sus
cuentas extremas (se estima que el déficit en cuenta corrien-
te se reduzca en 3.5 por ciento del PBI durante 1998). Redu-
ciendo la vulnerabilidad de su economía a las fluctuaciones
de los mercados financieros internacionales.

En el ámbito interno se estima que la recuperación de la deman-


da se inicie en el segundo semestre, aunque el mayor dinamis-
mo de la producción dependerá de la velocidad con que el Go-
bierno disminuya las tasas de intereses, lo cual estará condicio-
nado a la estabilidad de los mercados financieros y la disminu-
ción de potenciales ataque especulativo contra el real.

El panorama bursátil se presentara volátil durante el primer


trimestre, en tanto continúe la inestabilidad en los mercados
financieros asiáticos, aunque la probable recesión de la eco-
nomía pueda ocasionar que el mercado accionario se ubique
por debajo de los niveles de 1997 durante el primer semestre.

CHILE

Las perspectivas de su economía para 1998 se ven


ensombrecidos como consecuencia de la crisis financiera será
desatada en los países del sudeste asiático y por la caída de
la cotización del cobre en el mercado internacional.

En efecto, Chile es uno de los países latinoamericanos po-


tencialmente expuesto a sufrir los efectos negativos de la
crisis financiera de los países del sudeste asiático ya que
el 30 por ciento de sus exportaciones están dirigidas al
Asia (principalmente Japón que concentra el 50 por ciento
de las exportaciones a esta región) por lo que la probable
caída de la demanda de estos países efectuara su nivel de
exportaciones.

Por otro lado, un efecto indirecto de la crisis ha sido la caída


de la cotización del cobre en el mercado internacional; a princi-
252
Economía Latinoamericana
pios de enero alcanzó su cotización más bajo de los últimos
cuatro años (0.76 dólar libra).

Cabe anotar que Chile es el primer productor mundial de co-


bre, pues sus exportaciones (6,750 millones durante 1997
representa cerca del 40 por ciento de las divisas que ingresan
al país. En este sentido estimaciones oficiales consideran
que el menor precio del cobre ocasionaría una disminución
de 1,200 millones en los ingresos provenientes de las expor-
taciones de este rojo metal.

En el ámbito financiero la crisis asiática y las expectativas


sobre su repercusión en las cuentas internas chilenas oca-
sionaron una tendencia alcista en la cotización del dólar, ce-
rrando el tipo de cambio en enero en 454 pesos por dólar.

VENEZUELA

El panorama para la economía venezolana es poco halagüe-


ño, dado el actual nivel de cotización internacional del petró-
leo de la economía venezolana.

El presupuesto de gobierno venezolano que para este año


había considerado un precio de 15.5 dólares por barril de pe-
tróleo venezolano en enero se situó en 13 dólares. Dicha si-
tuación obligó al Gobierno a recortar el presupuesto, conside-
rando un precio promedio de 14.20 dólares por barril, lo que
originaría una reducción de 3,000 millones de dólares en los
ingresos fiscales y un desequilibrio en el presupuesto apro-
bado para 1998.

Resultará difícil para el gobierno cumplir con las metas esta-


blecidas para el presente año, crecimiento del PBI entre 4 y 5
por ciento y una inflación de 25 por ciento.

Por otro lado, se espera la devaluación del bolívar -actual-


mente el dólar se cotiza en alrededor de 500 bolívares - no
supere al límite máximo de la banda cambiaría (586 bolívares
por dólar), para lo cual el Gobierno venezolano estaría dis-
253
Manual de Macroeconomía
puesto a usar sus reservas internacionales para frenar subi-
das especulativas.

De otra parte, la Bolsa de Caracas continuará mostrando un


comportamiento volátil, puesto que al margen de la inestabili-
dad por la que vienen atravesando los mercados financieros
mundiales, aún subsisten en Venezuela importantes proble-
mas estructurales (déficit fiscal, inflación por encima de los
estándares internacionales, mercado laboral poco flexible,
dependencia de las exportaciones petroleras) que originan que
sea una de las plazas emergentes con mayores fluctuaciones.

ARGENTINA

A pesar de los excelentes resultados macroeconómicos pre-


sentados, todo hace suponer que en 1998 se registró una
desaceleración en el ritmo de crecimiento de la economía.

Las razones para esta afirmación las encontramos en un


menor dinamismo de las exportaciones, un ajuste fiscal para
cumplir con las metas pactadas con el Fondo Monetario In-
ternacional (FMI) y un lento avance en las reformas en el cam-
po laboral. Es por esto que el Gobierno ha reducido sus pro-
yecciones de crecimiento del PBI a 5.8 por ciento, mientras
que analistas privados estiman que el crecimiento oscilará
entre 3 y 4.5 por ciento.

Para el presente año se prevé que las exportaciones argentinas


no superen el monto exportado durante 1997 (alrededor de 25,000
millones de dólares, 6 por ciento más que en 1996) debido a la
caída de las cotizaciones de los commodities que exporta, así
como las menores exportaciones a Brasil. Cabe anotar que si
bien sólo el 8 por ciento de las exportaciones se dirigen a los
países del sudeste asiático, aproximadamente el 70 por cien-
to de las ventas argentinas al exterior están constituídas por
materias primas, principalmente productos agropecuarios –
trigo y soya– y en menor medida petróleo, commodities que
han mostrado una tendencia internacional.

En lo referente al mercado bursátil, el menor ritmo de creci-


miento de la economía, la anunciada recesión de su principal
254
Economía Latinoamericana
socio comercial Brasil y los desequilibrios externos que aún
mantiene la economía argentina -se estima un déficit comer-
cial de 6,000 millones de dólares para el presente año- propi-
cia un escenario poco alentador para la inversión bursátil,
aunque la probable recuperación de la confianza hacia los
emergentes durante el segundo semestre del año podría favo-
recer el comportamiento de la Bolsa de Buenos Aires.

MEXICO

Para 1998 se estima un menor ritmo de crecimiento de la


economía, de alrededor de 5 por ciento, como consecuencia
de los menores ingresos fiscales originados por la reducción
en la cotización del petróleo en el mercado internacional.
Cabe anotar que los ingresos petroleros representan el 38
por ciento de los ingresos programados en el presupuesto
para 1998.

Ante esta eventualidad el Gobierno mexicano ha dispuesto la


reducción del gasto público en aproximadamente 1200 millo-
nes de dólares. Principalmente en los recursos dirigidos a los
proyectos de inversión, lo que tendrá un impacto negativo en
la economía.

De otro lado, las autoridades del Banco Central planean con-


tinuar con su política de libre flotación del peso, no teniendo
programado intervenir en el mercado cambiario para estable-
cer un “lecho” en la cotización del dólar.

En este sentido, el Gobierno estaría apuntando a que una


mayor depreciación del peso contribuiría a un incremento de
las exportaciones y por ende a una reducción del déficit en la
cuenta corriente de la Balanza de Pagos estimada en 10,800
millones para el presente año.

PERU

Durante 1998 no se podrá continuar con la tendencia positiva


de los indicadores macroeconómicos, puesto que este año
255
Manual de Macroeconomía
se presenta como atípico, en vista del menor dinamismo de
la economía mundial como resultado de la crisis financiera en
los países asiáticos así como los efectos negativos del “Fe-
nómeno del Niño” sobre la economía peruana principalmente
en la pesca y agricultura.

Estos factores ha llevado al Gobierno a estimar un menor


ritmo de crecimiento del PBI (5 por ciento), un ligero incre-
mento de la tasa de inflación (8 por ciento), un crecimiento
prácticamente nulo para la agricultura y un deterioro en la
cuenta corriente de la balanza de pagos equivalente a entre
5.7 por ciento y 6 por ciento del PBI.

Cabe anotar que la crisis financiera de los países del sudes-


te ha frenado el ritmo de crecimiento de la economía mundial,
lo que se ha traducido en una reducción de la demanda de los
principales commodities -metales, café, azúcar, harina de
pescado- lo que incidirá sobre la evolución de nuestras expor-
taciones tradicionales.

Sin embargo, el gobierno no planea contrarrestar está caída


con un incremento de 15 por ciento en las exportaciones no
tradicionales.

La Bolsa de Valores de Lima, al igual que las demás plazas


latinoamericanas, se ha visto afectada por la crisis de con-
fianza en los mercados emergentes a raíz de la debacle fi-
nanciera de los países del sudeste asiático.

Así, desde fines de octubre la plaza limeña ha venido regis-


trando una tendencia descendente producto tanto de la des-
favorable coyuntura externa como los efectos adversos del
“Fenómeno del Niño”, factores que han incidido en la falta de
interés de los inversionistas que se reflejan en los bajos volú-
menes negociados.

Se estima que esta situación de inestabilidad perdure hasta


fines del primer trimestre, cuando empiecen a verse los pri-
256
Economía Latinoamericana
meros resultados de las políticas de ajuste implementando
por las economías asiáticas.

Durante el segundo trimestre el mercado tendería a estabili-


zarse en vista de la culminación del Fenómeno del Niño y la
prevista alza en la cotización de algunos commodities.

Sin embargo, no sería sino hasta el segundo semestre cuan-


do el crecimiento de la producción alcance todos los secto-
res, lo cual aumenta el interés por parte de los inversionistas
extranjeros, estimándose que para ese entonces haya dismi-
nuido significativamente la volatilidad de los mercados financie-
ros, por lo que se podrían normalizar los flujos de capital hacia
los mercados emergentes.

Para fin de año se espera que el mercado bursátil muestre


resultados positivos, aunque éstos serían menores a los ob-
tenidos durante 1997 (19 por ciento en dólares).

10.6 LAS PRIVATIZACIONES EN AMERICA LATINA


Es probable que algunas de las privatizaciones más grandes
ocurran en los próximos cinco años, incluidas las señaladas
para los sectores de telecomunicaciones y energía eléctrica
en el Brasil y para el sector de energía eléctrica en México
Privatizaciones recientes han ampliado el concepto, de modo
de que ahora abarca sectores que no eran incluidos antes,
tales como el de las empresas de servicio de agua.

¿Cuáles han sido los efectos del primer decenio de


privatizaciones en América Latina y cuáles enseñanzas pue-
den aplicarse en la siguiente ronda de venta?

Los objetivos iniciales postulados para el proceso de


privatización por los reformistas en América Latina hacían hin-
capié en el mejoramiento de las finanzas gubernamentales y
de los servicios proporcionados por las empresas privatiza-
das más grandes, en particular las de servicios públicos. En
efecto, el hastío, público respecto al pésimo servicio telefóni-
co y los constantes apagones hizo que la privatización de
257
Manual de Macroeconomía
servicios públicos de propiedad gubernamental fuera una táctica
política popular en la mayoría de los países latinoamericanos.

La mejora en los servicios prestados al público por las empre-


sas privatizadas en la primera ola ahora proporciona un apo-
yo político esencial para la siguiente ronda de privatizaciones.
Así es que el dictamen del consumidor respecto al impacto
de la privatización ha sido favorable.

Principales países

Tres países -Argentina, Chile y México, que representan dos


tercios del valor de las privatizaciones efectuadas en América
Latina en las últimas década- ahora tienen suficiente expe-
riencia a partir de sus primeras privatizaciones importantes
para concluir claramente que los objetivos iniciales han sido
logrados.

La situación fiscal de estos gobiernos ha mejorado


drásticamente a raíz de las privatizaciones, a la vez que, con
muy pocas excepciones, la eficiencia de las empresas priva-
tizadas se ha incrementado en forma pronunciada. La mayor
eficiencia ha resultado un mejor servicio al público.

No obstante, los más ambiciosos de los reformistas en Amé-


rica Latina tenían en mente objetivos más comprensivos, in-
cluyendo el de incrementar la productividad a través de toda
la economía. Los reformistas chilenos, en particular, conside-
raban que este objetivo económico más amplio era mucho
más importante que el mejoramiento del desempeño fiscal
del gobierno o la eficiencia de las empresas individuales. De
especial importancia en términos del aumento de la producti-
vidad son los que podríamos denominar las privatizaciones
potentes, las que mejoran la eficiencia de toda la economía
en lugar de una firma o sector particular.

Existen dos importantes tipos de privatizaciones potentes


Primero está la privatización de las empresas de servicios
públicos –energía eléctrica, gas, telecomunicaciones, trans-
porte y agua–, que deben enfocarse desde la perspectiva de
258
Economía Latinoamericana
la eficiencia de los sectores, no de las compañías. Segun-
do, la privatización del sistema de pensiones en combina-
ción con reformas del sector financiero refleja la esencia de
cómo una economía genera ahorros y luego los convierte en
inversiones.

Primero, los sectores clave

La energía eléctrica, las telecomunicaciones, los puertos, las


carreteras y el agua potable son insumos básicos en todos
los negocios. La energía eléctrica de más bajo costo distri-
buida en forma continua y las telecomunicaciones más bara-
tas y más flexibles reducen el costo y aumenta la eficiencia
de virtualmente todo negocio. Toda la producción se vuelve
más eficiente y se aumenta la competitividad internacional de
todos los sectores de la economía.

Aquellos países latinoamericanos, Chile y Argentina en parti-


cular, que comenzaron con la privatización de las empresas
públicas básicas han registrado los logros significativos en
términos de productividad y competitividad internacionales.

La hábil creación por Argentina de un mercado competitivo


para la generación de energía eléctrica ha bajado el costo de
este servicio para los argentinos, al tiempo que a producido
un auge en las nuevas inversiones en el sector.

Hoy en día, los abonados en Buenos Aires pagan menos por


su electricidad que sus contrapartes en Europa Occidental,
Japón, Canadá y California. Los apagones han bajado en más
del 70 por ciento en espacio de dos años.

Tales mejoras en los servicios públicos básicos han contri-


buido a los dramáticos aumento registrados en la economía
argentina en términos de productividad y fortalecimiento de
las exportaciones. Aunque los tres primeros países
privatizadores en América Latina han experimentado un au-
mento marcado en las exportaciones, este incremento ha sido
mayor en el caso de Chile.
259
Manual de Macroeconomía
La otra privatización sumamente poderosa en términos de la
productividad económica general ha sido la reforma del siste-
ma de pensiones y reformas afines dirigidas a fortalecer el
sector financiero en general. Los tradicionales sistemas de
pensiones de seguridad social en América Latina, que siguie-
ron el modelo europeo creado por Bismarck, vinieron a ser un
desastre tanto para las finanzas estatales como para las ta-
sas de ahorro nacionales. Durante el último decenio, virtual-
mente todas las naciones de América incompatibilidad intrín-
seca entre los requisitos de financiamiento público del clási-
co sistema de pensiones bismarckiano y las realidades de-
mográficas de hoy en día.

Sistema previsional

Así, América Latina, que ha sido testigo de una maduración


demográfica sumamente rápida en los últimos veinte años.
Ve cómo la mayor parte de sus sistemas de pensiones pú-
blicos se ha convertido en un importante fuente de desequi-
librio fiscal y de tasas de ahorro nacionales bajas. Estas se
estancaron en un nivel de 18 por ciento del PBI para la región
en conjunto sobre el período de 25 años comprendido entre
1965 y 1990.

Convertir los clásicos sistemas de pensiones que funcionan


con cargo a los ingresos corrientes en cuentas de retiro ma-
nejadas por entidades privadas y financiadas sobre la vida
productiva del individuo ha resultado ser una solución suma-
mente efectiva tanto para el explosivo problema fiscal de las
obligaciones por pensiones como para las bajas tasas de
ahorro nacionales.

En Chile, el primer país latinoamericano en reforma su siste-


ma de pensiones; dicho sistema, que ya es manejado por el
sector privado, ha generado un aumento enorme en los aho-
rros financieros y ha contribuido a un aumento progresivo en
la tasa de ahorro nacional, desde su punto bajo del 9 por
ciento del PBI en 1982, año en que se introdujo la reforma, al
28 por ciento en 1994, con lo cual se aproxima a las tasas de
ahorro de las economías de Asia Oriental.
260
Economía Latinoamericana
A la vez los grandes fondos de pensiones de Chile son los
principales inversionistas institucionales en sus mercados de
valores. Debido a estos fondos de pensiones, chile es el úni-
co país latinoamericano con un mercado de bonos que ofrece
fondos a largo plazo a un costo razonable a corporaciones
solventes.

Los fondos de pensiones del sector privado y la alta tasa de


ahorro nacional también han producido una mayor participa-
ción de capitales nacionales en los mercados chilenos de
valores que en otros mercados de América Latina. Esto, a su
vez, explica la mayor estabilidad del mercado chileno frente a
las grandes fluctuaciones en las inversiones institucionales
internacionales desde la devaluación del peso mexicano en
diciembre de 1994.

Aprendiendo de la experiencia

Uno por uno, otros países latinoamericanos reforman sus pro-


pios sistemas, aunque de una manera menos generalizada
que la efectuada por Chile. El sistema chileno ha demostrado
ser más dinámico en términos de los objetivos sociales de
extender la cobertura y de equilibrar la distribución del ingre-
so y de la riqueza. Sin embargo, los congresos en Argentina
y Colombia, bajo las presiones de las campañas de cabildeo
emprendidas por el cuantioso personal de sus administracio-
nes públicas de seguridad social, han modificado las propues-
tas de reforma iniciales en favor de un sistema mixto público-
privado que generará beneficios económicos sólo gradualmente.

El Perú ha seguido más fielmente el modelo chileno, mien-


tras que México crea cuentas de retiro manejadas por en-
tidades privadas a través de un proceso de pasos indivi-
duales que deja sin definirse claramente el alcance final
del sistema.

La redistribución más drástica de la riqueza puede lograrse


bajo la reforma imaginativa del presidente de Bolivia, Gonzalo
Sánchez de Lozada, la cual combina la privatización con la
261
Manual de Macroeconomía
reforma del sistema de pensiones. Bajo el plan de “capitaliza-
ción” de Bolivia, la mitad de las acciones de las principales
empresas que pasaran a control privado será distribuida a to-
dos los adultos como elemento central de una generosa cuen-
ta de ahorros para su retiro. La contribución de capital de las
empresas que adquirirán la otra mitad de las acciones de es-
tas empresas y las manejarán, permanecería en las empresas
recapitalizadas para financiar la expansión de sus servicios.

Aprovechamiento máximo

Esta combinación de los dos tipos de privatizaciones poten-


tes ha sido el principal impulso al crecimiento de la producti-
vidad. Chile, que ha tenido la economía de crecimiento más
rápido de América Latina en los últimos diez años, es el úni-
co país que ejecutó simultáneamente tanto una reforma a
fondo del sistema de pensiones como la privatización de las
principales empresas de servicios públicos.

En chile, está combinación produjo la capacidad para que las


empresas más importantes se ampliaran y mejoraran sus
servicios de todos los negocios a un ritmo acelerado. :a favo-
rable espiral de ahorros para pensiones y de las inversiones
de compañías privadas se extendió rápidamente más allá de
las empresas de servicios públicos para financiar mayores
inversiones en otros sectores.

Esta misma combinación de empresas de servicios públicos


y reforma de pensiones también pueden ser muy poderosa
en términos de mejorar la distribución del ingreso.

Un estudio del Banco Mundial, titulado El milagro de Asia


Oriental, identificó el suministro de una infraestructura ade-
cuada a todos los sectores de la economía incluidas las zo-
nas rurales, como uno de los factores determinantes de una
distribución más equitativa del ingreso en Asia Oriental que
en América Latina.

Mientras se encontraba bajo control gubernamental, las em-


presas de servicios públicos en América Latina, con su pe-
262
Economía Latinoamericana
renne falta de liquidez, invertían principalmente en grandes
áreas urbanas, en perjuicio de las zonas de pobreza en la
periferia de las grandes ciudades y en las áreas rurales.

Empresas de servicios públicos bien capitalizadas y bien ad-


ministradas por entidades privadas ahora pueden comenzar a
ampliar sus servicios hacia estas comunidades no atendi-
das, de esta manera abren nuevas oportunidades económi-
cas para sus residentes.

10.7 LATINOAMERICA HACE AJUSTES PARA ENFRENTAR


DIFICIL ENTORNO INTERNACIONAL
El deterioro del entorno Internacional, con la prolongada
debilidad de los precios de las materias primas y las me-
nores entradas de capitales, impide pronosticar una acele-
ración del crecimiento en la región para 1999. Aunque las
economías latinoamericanas se muestren ahora resisten-
tes gracias a sus mejores fundamentos, todavía que da
mucho por hacer en el terreno de la estabilización y la re-
forma económica.

Recientemente ha tenido lugar una nueva ola de políticas de


ajuste; en Colombia, México y Venezuela se ha observado
una mayor grado de restricción monetaria, mientras que en
Argentina y Chile se anunciaron recortes adicionales del gas-
to público. El telón de fondo de estos correctivos son la pro-
longación de la crisis asiática y las perspectivas pesimistas
sobre los precios de las materias primas.

BRASIL

Danny Rappaport comentó que se mantiene una visión positi-


va acerca de Brasil, dado los sólidos fundamentos económi-
cos que presenta; “en el primer trimestre las altas tasas de
interés han bajado el consumo” , indicó.

Asimismo, manifestó que el pronóstico de crecimiento de


este país se ha reajustado de 2% al 1.8% para 1998; como
consecuencia del menor crecimiento durante el primer se-
263
Manual de Macroeconomía
mestre la inflación bajó, pero aún así la inflación para 1998,
se proyecta en 1.6%. “Esperamos que la inflación aumente
en 1999 como resultado de la recuperación en la actividad
económica”, expresó.

Por otra parte, afirmó que la balanza comercial también está


mostrando mejoras en el primer semestre, habiéndose
incrementado las exportaciones, de US$ 2 millones a US$
3.7 millones en 1998; igualmente la exportación de
commodities se ha incrementado en 11% y la exportación de
bienes manufacturados creció en 14%, mostrando que Brasil
es cada vez más competitivo.

El panorama fiscal continúa siendo el principal limitante, ya


que en el primer trimestre el déficit llego a 735% del PBI, pero
se espera que éste retroceda a 6.3% hacia fines de año.

De otra parte, las altas reservas de divisas deberían permitir


suavizar la política monetaria, esperándose que las tasas de
interés se sitúen entre 18% y 18.5% a fin de año, además
que la velocidad de devaluación de la moneda brasileña - el
Real - se reduzca del actual 7.4% a un 5.2% para 1999.

MEXICO

“Durante los próximos 12 meses el gobierno continuará ha-


ciendo los ajustes necesarios a la economía”, afirmó Héctor
Chávez de México. Señalo además que se cree que para las
elecciones presidenciales del 2000 la economía ya se habrá
recuperado.

“El gobierno tiene dos metas principales:, aseveró, indicando


que éstas son la bajar el déficit fiscal y mantener el actual
déficit de la balanza comercial en 4.5% del PBI.

Asimismo, comentó que con respecto a la primera meta exis-


ten costos políticos, ya que ahora hay más oposición en el
Parlamento, esperándose además que, para aumentar sus
ingresos, el gobierno aumente el precio de la gasolina, lo que
tendrá un impacto directo en la inflación.
264
Economía Latinoamericana
Por otra parte, manifestó que en los seis meses siguientes
las expectativas indican que la economía seguirá actuando
bien, pero la inflación y la falta de crédito pueden aumentar.
En conclusión, es probable que la economía siga con un buen
desempeño y que el crecimiento llegue a ser un 3.6% del
PBI, mientras que la inflación anual llegará a 13% para 1999,
bajando desde el actual 14.7%.

VENEZUELA

Ricardo Penfold habló sobre Venezuela, comentando que tal


como Argentina, Venezuela seguirá siendo un país estable.
”Chávez continúa ganando popularidad en las encuestas”,
añadió, explicando además que aún es demasiado temprano
para predecir los resultados de las elecciones de setiembre.

De otra parte, dijo que las tasas de interés han subido hasta
25% en términos reales, al igual que el desempleo. “El banco
central está tratando de bajar las tasas de interés, las que
llegan a 52% en términos nominales”. Comentó. Agregó que
las reservas internacionales bajaron en US% 1,000 millones,
debido a que el mercado de este país es bastante líquido y la
liquidez se viene retirando progresivamente.

Afirmó además que el banco central seguirá subiendo las ta-


sas de interés para atraer dinero al país, tomando la situación
extremadamente volátil conforme se acerquen las elecciones.

Asimismo, manifestó que el ataque al tipo de cambio es muy


duro, lo que hará que se devalúe la moneda o en su defecto
que se ingrese a un período de tipo de cambio controlado.
Las exportaciones de petróleo, por su parte, bajaron en US$
5,400 millones este año, lo que volvió al país extremadamen-
te vulnerable, convirtiéndolo en un país con un tipo de cambio
sobrevaluado en un 20%.

COLOMBIA

De igual manera. Penfold comentó que Colombia está atrave-


sando un período difícil con un déficit fiscal del 4.3% del PBI en
1997 y de 6.3% en 1998. Manifestó además que las tasas de
265
Manual de Macroeconomía
interés son altas como en Venezuela (16% en términos reales),
al igual que el crecimiento está aumentando rápidamente a 15.8%
Afirmo que el equipo económico conducido por Juan Camilo
Restrepo tiene un buen conocimiento de la situación, esperán-
dose que se lleven a cabo reformas que reduzcan el déficit del
presupuesto. “La deuda regional del gobierno estimada en US$
2,600 millones debe también ser atacada:, expresó.

Dijo también que luego de las elecciones se espera que el


tipo de cambio se estabilice, dentro de la banda o límites
entre los que está permitido que fluctúe, agregando que el
Banco Central viene trabajando en bajar las tasas de interés.
“Esperamos que los ingresos de capital del país hagan bajar
las tasas de interés”, manifestó.

CHILE

Por su parte, Valentín Carril, de Chile, indicó que el principal


problema de su país es el déficit de cuenta corriente, que es
producto, tanto de la crisis asiática cuanto de la caída de los
precios del cobre. “ya había sobreoferta de cobre antes de la
crisis, a raíz de ésta se incrementó”, expresó. Añadió que no
se espera que se recuperen tan pronto los precios del cobre.

Asimismo, afirmó que la política fiscal chilena seguirá expan-


diéndose levemente. “Tenemos una economía de mercado y
esperamos que la mayoría de los ajustes los haga el merca-
do”, afirmó, indicando además que la proporción de exporta-
ciones a Europa se ha incrementado, mientras que las desti-
nadas a Latinoamérica se redujeron.

Por otro lado comentó que dado que la economía se encon-


traba sobrecalentada en el primer trimestre de este año, se
esperaba que en los próximos meses ésta se vaya enfriando.

ARGENTINA ALIVIA PRESION POLITICA

Juan Arranz comentó que la economía argentina se encuen-


tra en buenas condiciones, si “estuviera cerca a Europa sería

266
miembro de la Unión Económica y Monetaria Europea”, co-
mentó. Con respecto a este punto, afirmó que es probable
que la política tenga poca influencia en la economía, conside-
rando el anuncio del presidente Menem de no postular a una
tercera reelección.

Asimismo, indicó que se espera una disminución de la activi-


dad económica en lo que se espera una disminución de la
actividad económica en lo que queda del año, debido a los
menores ingresos de capital extranjero y a los mayores cos-
tos financieros y de capital en la región. “El Crecimiento des-
cenderá gradualmente a un 4% en el tercer trimestre llegando
a un 5.4% anual”, manifestó.

De otro lado, dijo que es probable que el déficit en cuenta


corriente disminuya a 4.4% del PBI, bajando desde 4.7% del
PBI que fue la proyección previa a la crisis. “Creemos que se
cumplirán las metas de exportaciones del gobierno de US$
3,500 millones en el tercer trimestre, ya que se han ajustado
las cifras, subiéndolas” agregó.

Destacó que se piensa que la actual política financiera conti-


núe. De igual manera se espera que un incremento de la in-
versión en 1999 recupere la tasa de crecimiento.

267
BIBLIOGRAFIA

Córdova E., Jorge. Economía: Texto para un curso introductorio.


1990. Editorial Universitaria San Martín de Porres. Lima Perú.
504 pág.

Dernburg T. y D. McDougall. Macroeconomía: La medición, análisis


y control de la actividad económica agregada. 1975. Editorial
Diana. México. 576 pág.

Kafka, Folke. Teoría Económica. 1985. Universidad del Pacífico.


Centro de Investigación. Lima. 726 pág.

Lipsey, Richard. Introducción a la Economía Positiva. 1967.


Editorial Vinces Vives. Barcelona. 322 pág.

Mueller, M.G. Lecturas de Macroeconomía. 1973. Ed. Continente.


España.

Reynolds, Lloyd. Economics. 1969. Richard D. Irwin. Inc. Illinois.


USA. 833 pág.

Rosetti, José Introducción a la Economía: Un enfoque latinoame-


ricano. 1979. Ed. Harla. México

Samuelson, Paul. Economía. 1983. Ed. McGraw - Hill. España

Spencer, Milton. Economía contemporánea. 1978. Ed. Reverté S.A


España. Pág. 714

Wonnacott, P. Y R. Wonnacott. Economía. 1998. McGraw-HiII.


Interamericana de España S.A. España. 861 pág.

You might also like