You are on page 1of 51

1.

La educación sexual con especial referencia a Chile


1.1 Educación Sexual en Chile
Breve Historia
Los primeros programas de educación sexual formales nacen en Europa. Suecia los discute oficialmente al inicio de los
1900. No es hasta 1956 en que aparece publicado el Manual de Educación Sexual por el Directorio Nacional de Educación
Sueco, siendo reemplazado por el Manual Oficial en 1977: “Instrucciones relativas a las Relaciones Interpersonales”. (1).
Como programa obligatorio para las escuelas. El resto de los países Europeos inician programas de Educación sexual en
forma oficial o por instituciones en el segundo quinquenio de los 60' y primer quinquenio de los 70'.
En el informe N°23 de la oficina Regional Europea de la OMS, de 1984 se describe que en 9 países investigados y 15
proyectos (Bélgica, Alemania Occidental, Italia, Marruecos, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Yugoslavia (antigua
denominación), se encontró que los temas biológicos eran los prioritarios y sólo un país tenía todos los temas
considerados en la enseñanza obligatoria (2). Esto confirma que los países desarrollados de la vieja Europa tienen una
historia semejante a lo que ocurre hoy en la Región de las Américas, donde los programas se inician en el segundo
quinquenio de los 70 y primero de los 80. Pero sólo en el segundo quinquenio de los 90 algunos países los incluyen como
obligatorios tal como Perú y Colombia pero con aplicación de corto plazo al no contar con apoyos permanentes. Chile es
el último país de la Región con una ley que hace obligatoria la Educación Sexual para la enseñanza media, (27 de enero
de 2010) y que a la fecha de este texto aun no tiene un reglamento oficial (3).
El apoyo de los Ministerios de Salud se hace evidente en México y Costa Rica. Sin embargo, al año 2010 ningún país de la
Región puede mostrar un programa de Educación Sexual Oficial y mantenido en el tiempo, a pesar que casi todos los
Países tienen leyes sobre educación Sexual. Sólo esfuerzos de Instituciones No Gubernamentales, Universitarias y
programas pilotos Ministeriales.
El caso Chileno
En 1970 aparece en Chile la primera publicación oficial de Gobierno, en Educación Sexual. Se publica en la Revista de
Educación una propuesta curricular elaborada por una comisión del Ministerio de Educación (Vida Familiar y Educación
Sexual) (4). En 1973, con el golpe militar se produce la intervención de una serie de documentos educacionales, entre los
cuales estuvo esta propuesta.
Desde 1973 a 1989 se produce un vacío institucional en esta materia, que es ocupado por variadas experiencias,
principalmente a cargo de Universidades y de Organizaciones No Gubernamentales. Se destaca la Asociación Chilena de
Protección de la Familia, que desarrolla un proyecto de capacitación a monitores en paternidad responsable (5,6,7).
Entre 1979 y 1986 aparecen otras cuatro publicaciones que profundizan aspectos de la sexualidad en
adolescentes (8,9,10,11).
Desde 1980 la experiencia en la atención de adolescentes embarazadas de CEMERA (Centro de Medicina Reproductiva y
Desarrollo Integral del Adolescente), contribuye a complementar otros aspectos de la sexualidad adolescente, estos
estudios se publican en un libro que edita SERNAM en 1992 (12). En 1988, se desarrolla un estudio de sexualidad en
adolescentes en la Región Metropolitana que es publicado en 1990 y que muestra la realidad del adolescente en la
comunidad abierta. En 1991 se desarrolla otro estudio exploratorio, con una muestra nacional enfocado al riesgo de SIDA
en adolescentes (13).
La institucionalización de la Educación Sexual se reinicia en 1992 con la publicación oficial del Ministerio de Educación del
documento "Hacia una Política de Educación Sexual Para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación". Este
documento fue el resultado del trabajo de una Comisión convocada por el mismo Ministerio en 1991. En 1993 publica el
documento "Política de Educación en Sexualidad", en el cual, dicha cartera pretende evitar la imposición de
determinados contenidos educativos y define criterios y procedimientos dejando la responsabilidad de la elaboración de
programas a los diferentes proyectos educativos (14).
A partir de 1990 se desarrollan estudios en sexualidad adolescente, impulsados por el Servicio Nacional de la Mujer, el
Instituto Nacional de la Juventud, Instituciones de Educación Superior y Organizaciones No Gubernamentales, que
cubren el amplio campo de la sexualidad humana como: embarazo adolescente, aborto inducido clandestino, abusos
sexuales, maltrato femenino, maltrato y abandono infantil, discontinuidad de la escolar que se embaraza, paternidad
adolescente, Enfermedades de Transmisión Sexual y SIDA, prevención del primer embarazo en adolescentes, hijo de
madre adolescente y derechos de la mujer (15,16,17).
En 1996, el Ministerio de Educación lanza el Programa de Jornadas de Capacitación en Afectividad y Sexualidad, mas
conocidas como JOCAS. Esta actividad se desarrolla como una instancia de diálogo y conversación de los escolares.
Participan profesionales y estudiantes universitarios como invitados externos, quienes contestan las dudas de los
alumnos. Es una estrategia para abrir debate, pero no es un programa de educación sexual propiamente tal. El plan era
que posteriormente a la ejecución de las JOCAS se desarrollaran programas de educación sexual. En sus inicios creó una
gran polémica que la abrió el periódico El Mercurio de Santiago con un amplio y muy dirigido reportaje, gracias a lo cual
alcanzó una difusión y espectacularidad que obligó al Presidente de la República a intervenir públicamente. A partir de
1998 el Ministerio de Educación, publica el directorio de programas de educación sexual para que los establecimientos
escolares elijan, si no desarrollan los propios. La experiencia es que muy pocos saben cómo elegir, dado que en esta área
la información al "cliente" es muy pobre e insuficiente y crear programas de Educación Sexual en cada establecimiento
ha sido hasta hoy, una utopía, pues son materias muy desconocidas en las cuales los métodos docentes aun están en
desarrollo.
CEMERA, desde 1990 al 2000 aplica en todo Chile un Programa de Educación Sexual en 22 cursos, donde participaron
1.392 profesores. Se evaluó la aplicación del curso y la capacidad de réplica del curso por parte de los profesores de
acuerdo con las variables de rendimiento de los maestros en capacitación y la autopercepción de utilidad del curso,
(Evidencia del Proceso). Esto permitió adaptar el curso de capacitación para obtener mejores resultados. Se pudo hacer
esta experiencia por contar con el apoyo de un proyecto del FNUAP. Se desarrollaron videos profesionales de apoyo y
material didáctico para los maestros (18,19,20,21,22,23,24).
Esta experiencia permitió adaptar el modelo de Educación Sexual constituyendo el Programa Adolescencia Tiempo de
Decisiones. Educando en Afectividad y Sexualidad, publicado en 1998 con reimpresiones en febrero de 2000 y enero
de2002 por Editorial Mediterráneo. Este modelo que permitió la evaluación de impacto en los alumnos, ( Evidencia de
Impacto). Entre 1993 y 1996 se aplica experimentalmente un modelo de cohorte con casos y controles(con y sin
Educación Sexual) y con una apoyo clínico para absorber la demanda de consultas de los y las jóvenes en CEMERA. En
2000 se publica la experiencia Con este modelo, entre 2000 y 2003 se ofrecen los cursos a los establecimientos escolares
que pueden financiar la capacitación y en cursos de vacaciones de Verano y de Invierno. A 2010 ya se han alcanzado más
de 3.000 profesores capacitados en el país. No se sabe cuantos establecimientos escolares han aplicado el
programa (14).
En forma constante CEMERA ofrece el programa al Ministerio de Educación para darlo como modelo para la capacitación
principalmente de los profesores de establecimientos del Sector Público de la Educación, sin embargo esta cartera diseñó
diferentes experiencias centralizadas, cuyos resultados nunca se conocieron.
Entre 2000 y 2010, aparecen otros programas de Educación Sexual que principalmente son adquiridos por los
establecimientos educacionales del área Privada y de colegios Católicos.
En 2003, CEMERA inicia experimentalmente en Chile la aplicación del curso de Educación Sexual, On Line con la
participación del Departamento de Educación a Distancia de la Facultad de Medicina de la U. de Ch. (MEDICHI) y
desarrolla en 5,5 meses con un muy buen rendimiento. Es la primera experiencia en Chile de Educación Sexual para
capacitar a profesores On Line. Se ofrece este curso al MINEDUC y la Facultad de Medicina le dona 10 becas para sus
docentes del nivel Central lo experimenten críticamente. Las becas se ocuparon muy parcialmente. Se continúa con los
Cursos On Line donde participa personal docente y personal de Salud que solicita este apoyo para integrarlo a las
Municipalidades donde se coordinan con el Sector de Educación (25,26,27,28,29,30,31).
En 2006, CEMERA intenta desarrollar una experiencia de Educación Sexual On Line para Jóvenes, Padres y Apoderados
para ingresar a los hogares y contactar a las familias a través de su hijos que manejan mejor las técnicas virtuales On
Line. Sin embargo los aspectos económicos no facilitaron su desarrollo. Pero el diseño quedo instalado.
En 2006-2007 CEMERA desarrolla una experiencia de Educación Sexual para alumnos de 1 ero a 5to básico. Este modelo
incorporó a las Madres de los alumnos que fueron capacitadas y entregaban la enseñanza en el Aula con apoyo del
profesor. La experiencia fue muy bien aceptada y se desarrolló con el apoyo de un Proyecto concursable de la
Universidad de Chile.
Desde Marzo a Agosto de 2010, se diseñó, construyó , desarrolló y evaluó el primer Curso de Educación Sexual Radial,
con la Radio Universidad de Chile FM 102.5. y su pagina WEB. Participaron 68 profesores y se pudo desarrollar con el
apoyo del Laboratorio SILESIA, CEMERA y MEDICHI para la evaluación On line. El curso quedó instalado y está disponible
para su réplica.
En 2011 se inicia en Chile una nueva experiencia en Educación Sexual. El Ministerio de Educación en conjunto con el
Servicio Nacional de la Mujer exploran los Cursos de Educación Sexual existentes en el País y el Ministro de Educación
comunica que la cartera ha elegido 7 de ellos por ser los más integrales y que serán los que se ofrecerán a los
establecimientos escolares y a los cuales podrán optar. En febrero de 2011 se comunica que este sistema quedará bajo la
responsabilidad de la Unidad de Transversalidad Educativa del Ministerio de Educación y que los establecimientos
escolares podrán a cogerse a la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) del MINEDUC para financiar estos cursos.
Los Oferentes de los programas se deberán inscribir en Registro Nacional de Asistencia Técnica Educativa (ATE) del
MINEDUC.
La experiencia se iniciará en Marzo de 2011.
En resumen, la evolución de la educación sexual en Chile distingue cuatro períodos: El primero entre 1970-1973, se
caracteriza por el inicio de la institucionalización de la Educación Sexual. El segundo entre 1973-1991 que se caracteriza
por el silencio Gubernamental en esta materia y el desarrollo de estudios y experiencias por otras instituciones. El
tercero entre 1991-1994 que se caracteriza por la participación del Ministerio de Educación que define un marco político
general de referencia. El cuarto período se inicia a mitad de 1995 y corresponde al desarrollo de diferentes estudios y
propuestas de programas para la Atención Integral de Adolescentes en Salud Reproductiva y en Educación Sexual. Este
período culmina con las JOCAS, pero sin estrategias para la instalación de la educación Sexual en el Sector Público, a
través de la capacitación y participación del cuerpo docente, pilar fundamental para insertar transversalmente esta
temática, en la Reforma Educacional de Chile. El quinto período desde 1996 a 2009, se caracteriza por variadas
experiencias administrativas centralizadas del MINEDUC sin tener resultados medibles y conocidos. Se destaca la
participación de ONG´s privadas que participan en la Educación Sexual del Sector Privado y en colegios Católicos.
En 2011 el MINEDUC inicia una nueva experiencia en Educación Sexual Nacional a través de financiamientos de fondos
Centralizados y de Programas elegidos e inscritos en esa Cartera.
Los signos y demandas sociales, hacen percibir que en el mediano plazo, si existe el apoyo de una política pública
progresista, el Estado participará más directamente en la introducción de la educación sexual en la enseñanza escolar
pública, tal como lo está desarrollando gran parte del sector educacional privado.

Nombres de los programas de Educación Sexual


Otro aspecto interesante ha sido la diversidad de nombres que tienen los programas que no sólo tratan de reflejar el
enfoque de cada uno de ellos, sino las estrategias para su mejor aceptación por las autoridades y el público al cual va
dirigido. Los más simples son aquellos que se llaman Programa de Educación Sexual en
Chile (32) http://www.cemera.cl/extension.html o Programa Nacional de Educación Sexual (Perú)(33), (Colombia)(34).
Pero se encuentran desde los que tienen un nombre genérico hasta los que se identifican con nombre propio su
enfoque. Entre los primeros están:

 “Enseñanza para el Amor” en España,

 “Relaciones Interpersonales” en Suecia (1)

 “Sexualidad Responsable” en Costa Rica (35)

 “Educación de la Sexualidad en el Contexto del Desarrollo de la Persona”en Chile (36).


Entre los segundos a título de ejemplo están:

 “Planeando tu Vida, programa de educación sexual para adolescentes” en México (37)

 “Teen Stars” (Canadá) , http://www.lifesitenews.com/tag/teen+star+program

 “Te acompaño a Crecer, fundamentos para una educación de la sexualidad humana responsable”
(Argentina) (38)

 “Adolescencia Tiempo de Decisiones, educando en afectividad y sexualidad” (Chile)

 “Jornadas de Comunicación en Afectividad y Sexualidad” (Chile)

 “¡Escucha, Aprende, Vive!, programa nacional de SIDA” (Uruguay) (39)

1.2 Conceptos
Sexualidad humana
El ser humano es un individuo sexuado desde antes de la fusión del material genético nuclear proveniente del gameto
femenino y masculino, pues ambas células originarias son sexuadas por definición. Por lo tanto la sexualidad en un
proceso permanente e inherente a la vida. La determinación del sexo genético ocurre al momento de la concepción y se
mantiene hasta la muerte. Sin embargo, la determinación del sexo genital es más tardía e inducida por la determinación
genética.
Después del nacimiento se inicia la vida de relación corporal, social y cultural, que se extiende desde la lactancia a la
adolescencia y que le imprime la orientación sexual, para conformar la identidad de género y la conducta sexual. El
proceso evolutivo natural de la sexualidad es la consecuencia de complejos procesos biológicos, psicológicos y socio-
cultural. Luego la sexualidad humana es un conjunto y un componente de nosotros mismos que tiene variaciones
individuales, dependiendo de la cultura donde vivimos y de la historia individual de cada ser. Tiene expresiones y
respuestas corporales y psicológicas frente a los estímulos externos e internos.

Sexualidad y Educación
El cuerpo y la psiquis se educan para tener una mejor calidad de vida y de relación con la sociedad. Es un largo proceso
en el cual participa toda la sociedad tanto formal como informalmente. La familia, escuela, medios de comunicación de
masas, grupos de pares y experiencias individuales son los pilares más importantes. En este proceso educativo y de
aprendizaje, la sexualidad es sólo un aspecto más. Es una parte de la educación para la vida, en la cual participan las
mismas instancias ya descritas. No es una educación separada del contexto de la formación individual y social.

Definiciones y reacciones

Educación de la Sexualidad
"Es un proceso de permanente aprendizaje de sí mismo y de la vida de relación de un ser humano en las diferentes
etapas de su crecimiento y desarrollo y que termina con la muerte."
La investigación de la sexualidad se ha desarrollado más tardíamente que otras áreas del desarrollo humano. Por
ejemplo el inconsciente y su relación con la sexualidad humana, se describe por Sigmund Freud a fines del siglo XIX, (algo
más de 100 años), y la respuesta sexual humana biológica se describe recién a fines de la primera mitad del siglo XX,
(algo más de 50 años).

Otras aproximaciones a la Educación de la Sexualidad


Existe confusión de lo que realmente es Educación Sexual y el porqué de la necesidad y existencia de ella. Se confunde
con la Enseñanza de la Biología de la Reproducción que abarca fundamentalmente el proceso reproductivo de la especie
humana, sus consecuencias y los factores relacionados con su control. En otras oportunidades se confunde con la
Sexología que estudia lo relativo a la respuesta sexual humana, tanto en las manifestaciones normales, las disfunciones y
diferentes expresiones, considerando las condicionantes biológicas, psicológicas y sociales. Para otros, es la entrega de
valores, normas morales y religiosas o culturales.
Otros entienden por educación de la sexualidad a la capacitación, con énfasis, en el desarrollo de habilidades en el área
de la afectividad-sexualidad de la persona para alcanzar la mejor comunicación, asertividad y satisfacción, y para otros la
libertad sexual.
La definición de educación de la sexualidad del inicio de este párrafo, incluye estas diferentes visiones. El enfoque que
este auto aprendizaje tenga, será de responsabilidad de todo el conjunto de individuos participantes, es decir la
Comunidad Universitaria. En este contexto la educación de la Sexualidad es de siempre y por lo tanto no tiene inicio, ni
fin.

Ámbitos donde se desarrolla la Educación Sexual


La mayor parte de la educación de la sexualidad se desarrolla en el ámbito de la educación informal o no pautada, se
aprende de la vida diaria. Si la sociedad trata el tema de la sexualidad como tabú, la transmisión de estos valores serán
en el ámbito de lo prohibido y por lo tanto en el lado negativo de la naturaleza humana o que transformamos en
negativo. Así, la educación de la sexualidad, es interpretada en algo intrínsicamente peligroso por tratar asuntos
negativos. En este contexto el camino de la ignorancia o del lenguaje indefinido, para tratar las materias de la sexualidad
humana, será la norma socialmente aceptada y el convencionalismo adopta diferentes formas y expresiones y hasta
estrategias de poder, para proteger este bien. Se desarrolla una falsa defensa de la intimidad o lo privado y sólo ciertos
pensamientos y "gurús" están autorizados para su manejo. En este modelo, el doble discurso y conducta de la sexualidad
humana, pasa a ser un acuerdo tácito.
Otra consecuencia, del enfoque convencional es la falta de investigación en Educación Sexual. Al ser privado, su análisis
científico tiende a develar el secreto y por lo tanto la intimidad. En este contexto, el enfoque conservador entra en crisis,
al conocer las consecuencias negativas asociadas a la ausencia de Educación de la Sexualidad. Esto ocurre con la
información documentada de los abortos clandestinos, SIDA, embarazos a edades precoces, abusos sexuales y
abandonos y maltratos infantiles, que transforma lo tradicionalmente privado en público. La reacción convencional es
inmediata para acoger al desvalido o castigar en forma ejemplar a los involucrados en estas consecuencias
negativas, pero se ignora, niega o esconde las medidas de prevención de la ocurrencia de estos fenómenos.
El esquema de pensamiento conservador es asumir estos efectos negativos como consecuencia de la educación de la
sexualidad y jamás como un instrumento de prevención racional.

1.3 Enfoque Evolutivo


Los enfoques varían desde los más tradicionales hasta los más liberales y que didácticamente se podrían describir en la
siguiente forma:
Cultura del Silencio
Nada se habla, pues es un tema privado. La base de los conocimientos de la sexualidad se aprende con la experiencia. En
esta cultura se desarrollan mecanismos para esconder el embarazo adolescente, no reconocer la agresión sexual
intrafamiliar, no hablar de anticonceptivos, pues su conocimiento estimulará la sexualidad irrestricta y desenfrenada y la
educación sexual es un instrumento o intermediario destinado a destruir a la juventud y casi se la compara al consumo
de la droga. En otro ámbito, la mujer está destinada básicamente a la procreación y al cuidado del hogar. El aborto es
negado en todas sus formas El predominio del varón es evidente y la discriminación femenina es lo clásico. Hay una
fuerte "medicalización" o "sanitarismo" de la sexualidad humana. El concepto de Género y la definición formal del
Género no existe.

Cultura Familiar exclusiva


La educación de la sexualidad está remitida única y exclusivamente al ámbito familiar. Es un bien privado, patrimonio
familiar. Sólo se permite la educación de la sexualidad a los padres y apoderados y en general los temas que enfoca la
Escuela son: la biología de la reproducción y los aspectos espirituales de la sexualidad. El enfoque es sólo hacia la familia
nuclear. La enseñanza de la sexualidad en las escuelas es resistida y cuestionada.
Se crean serios conflictos cuando aparecen otros modelos de familia. Por lo tanto, la madre sola o el padre solo o los
padres putativos en sus variadas formas, la familia extendida y los hogares sin hijos, quedan fuera de este ámbito, pues
no sólo están fuera de los contenidos y enfoques de la enseñanza de la sexualidad, sino que además constituyen un mal
ejemplo.

Delegación de la enseñanza de los aspectos biológicos por parte de la Familia a la Escuela


Se acepta que hay materias que son más complejas y que deben ser parte del programa de biología. Se centra el tema en
la reproducción humana y para los alumnos mayores. Los aspectos No biológicos de la sexualidad se enfocan desde la
visión espiritual con los componentes religiosos predominantes. Todavía es una sociedad castigadora, básicamente
normativa. Las escolares que se embarazan son expulsadas del sistema educacional regular diurno y las leyes y
reglamentos relativos a los delitos sexuales no consideran las fases de prevención y rehabilitación, fracasando en su
aplicación. La búsqueda del culpable es lo fundamental. La protección de la mujer violada es una responsabilidad de
ella, "pues por algo sucedió".

Familia y Escuela co-responsables de la educación de la sexualidad.


Se inician políticas oficiales acerca de la educación sexual, delegando los contenidos y metodologías de enseñanza a cada
comunidad escolar. Predominan los aspectos políticos en el manejo estratégico, pues los conocimientos acerca del tema
son limitados y por lo tanto hay desconfianza con los diferentes modelos de educación de la sexualidad. La investigación
en educación de la sexualidad, es aun resistida y los resultados de las mismas, o no se aceptan o se interpretan de
acuerdo con el origen o ideología de los investigadores.
A nivel escolar, predomina el concepto que: debe ser entregada por "especialistas" o "expertos". Es difícil aceptar que
todos los profesores pueden ser capacitados, como cualquier padre de familia que orienta y transmite los conocimientos
básicos de la sexualidad humana.
Los organismos de Gobierno poseen conductas dilatorias y desarrollan pseudo programas pilotos con baja inversión que
no aseguran éxito alguno. Así la responsabilidad es de la comunidad que los aplica y no de las autoridades.

Escuela, Familia y Comunidad participan de la Educación de la Sexualidad como parte integrante regular de la cultura y
desarrollo humano
La familia sigue siendo la base fundamental de la transmisión de valores. Se acepta que hay varios modelos de familia y
que su espacio en la sociedad es un derecho. También se acepta que la familia necesita de la participación activa de la
escuela en la transmisión de conocimientos y valores, en el ámbito de la Sexualidad Humana.
Se percibe que no sólo es necesaria la adquisición de conocimientos, sino que la metodología docente es tanto o más
importante. Existe un programa de Educación Sexual recomendado por las Direcciones de Educación o Ministerios en el
cual se describen los objetivos y las materias que debe cubrir un programa. Se dan las facilidades y se invierte en
capacitación de los docentes.
Se detecta además que es posible aplicar métodos de enseñanza de la educación sexual en todos sus aspectos y que
puede ser adaptada a las diferentes ideologías y aproximaciones culturales, pues las bases del desarrollo humano, son
las mismas.
Se aprende que lo más difícil es la enseñanza de los aspectos psicológicos y sociales de la sexualidad relacionados con los
cambios de estilo de vida sana y conductas responsables de los individuos.
Se elimina el conflicto del momento de inicio de la educación sexual, pues se entiende que ésta es de siempre. Lo que
varía son los contenidos y los métodos de acuerdo con el desarrollo evolutivo normal del ser humano desde el
nacimiento al adulto y la senectud. También se entiende que no es necesario tener un ramo especial llamado educación
sexual, sino que es parte inherente de toda la enseñanza curricular y que la dificultad es el método de la integración de
materias en forma transversal. La enseñanza de la educación de la sexualidad sigue métodos más atrayentes,
participativos y vivenciales a través de talleres donde se integran los alumnos y padres y donde los valores, principios,
ideologías y normas son de responsabilidad de todo el sistema de acuerdo con lo que cada uno elige.
En el proceso más avanzado, los establecimientos usan diferentes modelos de educación sexual, pues la educación
sexual ya es parte de lo que entrega cada familia y la escuela pasa a ser un ordenador didáctico y un foro de los temas de
sexualidad tanto en los conocimientos, actitudes y prácticas, como en los aspectos culturales, ideológicos y valóricos de
la sexualidad. Ya no se discute acerca del modelo ideal de educación de la sexual, pues no existe. Sólo existe un proceso
dinámico interactivo y que se adapta a las necesidades y demandas de los alumnos y la sociedad.

1.4 Objetivos de Educación de la Sexualidad


Los objetivos de los programas de educación de la sexualidad son muy semejantes y difieren en el orden o prioridad que
se les da. Los objetivos más comunes destinados a los adolescentes y jóvenes se refieren a: (40)
 Manejar los conocimientos biológicos, psicológicos y de relaciones interpersonales y sociales relacionados con la
sexualidad humana en un concepto de género y respeto a las minorías.

 Manejar los conocimientos de las creencias, ideologías, valores y ética concerniente con la sexualidad y las
relaciones interpersonales.

 Desarrollar conductas responsables en el ámbito de la sexualidad y alcanzar bienestar y satisfacción en el


ejercicio de la sexualidad.

 Integrar a la sexualidad como parte del desarrollo personal y humano y como parte del desarrollo social y de la
estructura social.

 Prevenir los embarazos inesperados o de la maternidad/paternidad precoz y los abortos.

 Prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

 Prevenir los abusos sexuales y la violencia sexual.


 Mejorar las comunicaciones con padres, profesores y pares en el ámbito de la sexualidad.
 Conocer las instancias de apoyo y ayuda que ofrece la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios a
todos los estudiantes en un modelo de Autoprendizaje y de apoyo para las y los que lo necesiten.

1.5 Programación en Educación de la Sexualidad


Contenidos Biológicos en Este Programa de Auto aprendizaje
 Respuesta sexual coital. Respuesta genital y extra genital
 Anticoncepción. Concepto y Uso de anticonceptivos.

 Pubertad y su desarrollo. Desarrollo endocrino – sexual.

 Embarazo en adolescentes

 Aborto
 Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y SIDA
Contenidos Psicológicos y Sociales en Este Programa de Auto aprendizaje
 Afectividad y Relaciones de Pareja

 Afectividad y Relaciones Sexuales

 Paternidad, Maternidad

 Concepto de Género y sus Roles

 Conductas de Riesgo en la Adolescencia

 Integración de la sexualidad

 Orientación y Definición de Género

 Alteraciones de la respuesta sexual. Conceptos básicos.

 Conceptos del aborto

 Adopción

 Abusos Sexuales.
Tal como se puede observar hay 6 temas en aspectos biológicos y 11 temas en el área psicológica y social. De los cuales
los más difíciles de desarrollar en un AutoAprendizaje son los Psicológicos y Sociales. Hay abundante material de apoyo
para los aspectos biológicos.

¿Cómo enseñar?
La metodología en la enseñanza de la educación sexual es interactiva y participativa en la cual el maestro es un guía que
desarrolla las materias en conjunto con los adolescentes, padres y apoderados.
Los medios de comunicación de masas, especialmente la televisión y los sitios Web y el Chat en Internet, tienen gran
impacto informativo, educativo y en la formación de opiniones. Esto ha dado origen a la Enseñanza y Aprendizaje a
Distancia en esta área. Los programas son incipientes aun, pues se están adaptando métodos participativos presenciales
a los medios virtuales de participación individual y grupal. Desde ya es un apoyo masivo, multiplicador importante en los
aspectos de información teórica y en la auto evaluación de conocimiento. El camino es aumentar la capacidad de juicio
crítico y analítico, a través de la educación y enseñar a ser libres a través de la adquisición de actitudes, conductas y
decisiones responsables, libres e informadas.
El método que se aplica es el Auto Aprendizaje On Line con un apoyo de una red de profesionales de la Universidad de
Chile. Modelo que no ha sido probado o al menos no se conoce de publicaciones de sus resultados.

¿Con Qué enseñar?


La metodología y la existencia de recursos humanos debe contar con los materiales, instrumentos o recursos didácticos
para desarrollar Educación de la Sexualidad. Los instrumentos o materiales son abundantes y pueden ser adaptados. Los
materiales están en libros, revistas, diapositivas, videos, cintas grabadas, CD, Internet y transparencias. En este punto es
necesario insistir que los materiales o ayudas didácticas son apoyos para el desarrollo de programas de educación de la
sexualidad, pero no es Educación Sexual en sí.
Hemos tenido muy buena experiencia con los libros de talleres para Educación Sexual llamado Adolescencia Tiempo de
Decisiones, editado por Editorial Mediterráneo. El cual ha tenido que ser revisado después de la experiencia de 30 años
de aplicación y de los cambios ocurridos en la Sociedad y en Chile. El Modelo de Auto aprendizaje ha tomado muchos de
los materiales utilizados en enseñanza presencial y también en el Modelo On Line con apoyo docente a Distancia. Sin
embargo, el modelo de autoaprendizaje no tiene experiencia previa y será una excelente experiencia en la Universidad,
pero basados en material ya probado con otras metodologías docentes.

1.6Evaluación en Educación Sexual


Grupos y áreas
La evaluación de un programa de educación sexual tiene varios grupos a considerar:

 La Capacitación de los Profesionales de apoyo

 El Programa aplicado a los jóvenes y

 El Programa a los Padres y Apoderados.

Capacitación de los profesionales de apoyo

 Los Conocimientos en lo inmediato, a mediano y largo plazo.

 La aceptabilidad y calidad de los contenidos y métodos de enseñanza desarrollados en el proceso de


capacitación

 La aplicación de programas de educación de la sexualidad en el corto y mediano plazo

Programa aplicado a los jóvenes


Estos miden más bien el impacto en las tres áreas que cubren casi todos los programas de educación sexual:

 La Cognitiva

 La de Actitudes

 La de Prácticas
De la evaluación de programas tradicionales: ((40))

 Aumentan significativamente los conocimientos en el corto, mediano y largo plazo de Biología, Sexualidad,
Anticoncepción e Infecciones de Transmisión Sexual

 Mejoran las actitudes frente a la sexualidad y aumentan la comunicació

 Se retrasa la edad de inicio de las relaciones coitales y se desarrollan prácticas responsables en aquellos que
continúan con la actividad sexual o que la inician
 Disminuye significativamente la tasa de embarazos y de abortos provocados clandestinos y los abortos obligados

 No hay aumento de la actividad sexual ni de las relaciones sexuales

Programa a los Padres y Apoderados


Este aspecto no será considerado en el presente Programa de auto aprendizaje en Estudiantes universitarios

Método de la evaluación

Evaluación Interna
Un programa de educación en general mide elementos inherentes al mismo programa y compara aspectos técnicos y de
aceptabilidad de las técnicas docentes utilizadas, instrumentos educacionales aplicados y medición de resultados a
través de los objetivos planteados para cada una de las actividades docentes. Esto se hará con una encuesta a los
Estudiantes a los 6 meses de aplicación del Programa ((41,42,43))

Evaluación externa o de impacto del Programa de Educación

Evaluación directa
Se evalúa el impacto del programa. Para ello se mide el logro de los objetivos específicos diseñados previamente.
En este tipo de programa de Autoaprendizajes se hará midiendo la satisfacción alcanzada por los usuarios del programa.

Evaluación Indirecta
Esta evaluación se ha centrado en la medición de la autopercepción de su Calidad de Vida que tienen los y las
adolescentes después que han sido intervenidos por un programa específico ((44,45)). Se ha aplicado en salud y en
muchas otras instancias ((46,47,48)). No se conoce experiencias en intervenciones con Educación de la Sexualidad.
Su aplicación implica utilizar instrumentos (test) adaptados culturalmente, validados y que tengan comparación
internacional. En Chile existe un test de este tipo que es el KIDSCREEN aplicado a población adolescente escolar entre 10
y 19 años, en una muestra Nacional y por lo tanto ya se tiene la medición basal que permitiría utilizar este criterio de
evaluación para medir impactos de intervenciones como es la Educación de la Sexualidad. En este modelo se aplicara una
encuesta On Line con el test de KDSCREEN para los menores de 19 años y un Test de Calidad de Vida de la OMS. Ambos a
toda la Universidad y los mismos test un año después identificando a los que han hicieron uso del programa de
Autoaprendizaje ((49,50))

2. Conceptos Generales y reflexiones acerca de la Educación Sexual Integral

Considerando por una parte, que la sexualidad representa un lenguaje de amor, que permite la comunicación afectiva y
física entre dos sujetos humanos, y por otra, que somos sexuados desde que nacemos, viviéndola diariamente en todas
nuestras acciones y de forma diferente a lo largo de nuestra vida, es razonable sostener entonces, que ella es factible de
aprender, perfeccionar, manejar y orientar, es decir, desarrollar conductas entendidas como expresión visible de
actitudes y valores, que permitan un comportamiento sexual basado en una determinación personal inteligente, libre y
voluntaria.
Como sostiene la Organización Mundial de la Salud (OMS) (1), la sexualidad sana involucra tres aspectos, a saber:

 Aptitud para, por una parte, disfrutar de la actividad sexual y reproductiva y por otra, para controlarla de
acuerdo a una ética personal y social.

 Ausencia de temores, sentimientos de vergüenza y culpabilidad; de creencias infundadas y de otros factores


psicológicos que inhiban la reacción sexual o perturben las relaciones sexuales.

 Ausencia de trastornos orgánicos, de enfermedades y deficiencias que entorpezcan la actividad sexual y


reproductiva
La sexualidad es una necesidad psicofisiológica, propia de todas las personas y que se manifiesta a lo largo de toda la
vida, aunque obviamente en cada etapa (infancia, juventud, adultez y senectud) se viva de diferentes formas. Es
manifestación de la afectividad, que se siente por sí mismo y hacia los demás (2).
Reconocer que el ser humano es un ser sexuado desde que nace y que tiene capacidad de decisión, debe manifestarse
en el respeto por el comportamiento de los demás, no obstante que éste, pueda ser contrario o chocar con nuestro
propio esquema de vida personal. Lo contrario contribuye a modelar un marco de intolerancia, descalificaciones,
discriminaciones y falta de respeto por la persona humana.
Por esto, el diálogo abierto y franco en el campo de la sexualidad permitirá a los individuos, conocer, reconocer y aceptar
su propio sexo, desde el punto de vista físico, psíquico y social, como así mismo conocer, reconocer y aceptar otras
realidades de expresión de la sexualidad.
La práctica de este diálogo, favorece no sólo la aceptación de la sexualidad como tal, sino también la posibilidad de su
ejercicio de forma racionalmente libre, en que la responsabilidad y voluntad, representen los autocontroles personales.
De esta forma, se respalda la capacidad y el derecho que tienen los individuos de hacer sus propias decisiones,
terminando así con la arraigada costumbre de decidir por los demás, particularmente los adultos por los adolescentes,
sin reconocer y muchas veces sin aceptar la posibilidad, que éstos se equivoquen.
Para esto es necesario, poner a disposición de toda persona, las herramientas indispensables para que conozcan los
aspectos relacionados con la sexualidad, en la convicción que, particularmente los jóvenes, tienen el derecho de ser
tratados con respeto a su libre albedrío; como seres capaces de tomar resoluciones propias y de aceptar y asumir sus
consecuencias.
Tampoco se les ayuda a desarrollar competencias que les permita hacer las opciones más adecuadas para su vida futura.
Para ello, es necesario que los individuos cuenten con las herramientas apropiadas, tanto informativas (contenidos que
apunten a una información veraz, medida y oportuna) como formativas (autoestima, afectividad, principios, valores).
De esta forma se contribuye no sólo a favorecer la aceptación de la sexualidad como tal, sino también, a desarrollar la
capacidad de ejercerla y orientarla al servicio de la realización personal y sin perder identidad, consolidar en el futuro, las
relaciones de pareja, en un contexto de amor, compromiso, respeto, fidelidad y dignidad.
Que estas relaciones sean manifestaciones de complementariedad y no de antagonismo, explotación o cosificación de la
persona humana, prisma bajo el cual, el sexo se transforma prácticamente en un objeto o mercadería de consumo y muy
habitualmente de carácter desechable (touch and go), pudiendo llegarse así al ejercicio sexual con un carácter
puramente hedonístico (centrado exclusivamente en el placer), en que la sexualidad adquiere solo expresión
de genitalismo, puesto que, desprovista de afectividad, ella pierde su connotación humana (3).
No obstante lo expuesto, normalmente se ha privilegiado la Educación del Silencio (sexo tabú) o la Cultura del
avestruz, escabullendo el enfrentamiento de los problemas e inquietudes que se dan en el ámbito de la reproducción y
sexualidad humana, particularmente en los adolescentes.
Los adolescentes al no contar con la acción formadora de la familia o de la escuela, quedan expuestos a:

 Aprender de sus amigos (tan ignorantes como ellos).

 De los medios de comunicación que si bien pueden entregar información, ésta no siempre va acompañada de la
correspondiente acción formativa.

 De las experiencias directas, que en muchos casos son más bien negativas e incluso a veces frustrantes y
marcadoras para la expresión futura, de una sexualidad, plena y gratificante.
Entendiendo y aceptando el derecho y deber de la familia (los padres) como responsables directos del proceso educativo
integral de niños y jóvenes, incluido el ámbito de la sexualidad, no es menos cierto y aceptado, que normalmente los
padres no asumen esta responsabilidad, reconociendo sus inhibiciones y dificultades para abordar la temática.
Esto es comprensible porque ellos también, como la mayoría de los adultos, son productos del círculo de
analfabetismo que ha imperado en el campo de la sexualidad y reproducción humana en nuestro país. Hay autores que
piensan que sólo los padres deben informar a sus hijos sobre la vida sexual; sin embargo muchos son los que se han
quedado esperando o siguen aguardando que les llegue dicha información. En contraste, otros creen que el sexo es tan
natural, que no hay nada que se tenga que aprender, ni que enseñar (4,5).
Por su parte, el Sistema Educación Formal, se ha caracterizado por la ausencia de Educación Sexual Integral, en sus
planes y programas. Con excepción de algunos colegios confesionales, en el resto, habitualmente se han dado iniciativas
con connotación biologicistas, asistemáticas, fragmentarias y muchas veces, riesgosamente voluntaristas, es decir,
implementada por personas sin formación amplia y sólida y en ciertos casos, con serios problemas personales no
resueltos, en el ámbito de su propia sexualidad. Situaciones como esta última, puede implicar que se provoque más
daño que beneficio.
Han predominado acciones más bien con carácter de parches, que con finalidad realmente formativa o preventiva, frente
a problemas puntuales calificados de alarmantes, como: revistas pornográficas, cuadernos con dibujos eróticos,
conductas o prácticas sexuales, algún embarazo precoz, etc.
Como solución, típico ha sido recurrir, con carácter de parche a charlas de especialistas, cuya real importancia se da,
cuando forman parte de un programa sistemático y permanente, dentro del currículo escolar.
Tradicionalmente se han dado acciones, más bien con carácter represivo, punitivo y aún discriminatorio, como lo
muestra la tradicional marginación del sistema escolar regular, de la adolescente embarazada, respecto de lo cual,
bastante se ha avanzado en los últimos años, en cuanto a permitir que esas alumnas prosigan sus estudios; no obstante,
a pesar de la legislación vigente (6) se siguen conociendo casos de alumnas embarazadas que son discriminadas y por
tanto marginadas del sistema escolar tradicional.

2.1 Sexualidad Prematura en adolescentes: causas y consecuencias


Hoy en día es ampliamente aceptado que niños(as) y adolescentes están inmersos en un mundo que les ofrece
diariamente diversas motivaciones que estimulan el inicio prematuro de la actividad sexual, generalmente en un
contexto de pareja inmadura e inestable, en ignorancia y en consecuencia sin responsabilidad. Así por ejemplo, entre
estos factores motivadores, tenemos:
Causas de la Sexualidad Prematura en Adolescentes
Factores relacionados con el o la adolescente
 Biológicos
o Adelantamiento de la madurez sexual. Esto deja a los jóvenes a edad muy temprana en condiciones de
engendrar, cuando aún no han logrado, una plena madurez biológica y psicosocial.
 Sociales
o Presión competitiva y de aceptación de sus pares. Hoy día, resulta a lo menos extraño, que un muchacho
o muchacha no haya tenido experiencias sexuales y por tanto pareciera ser un imperativo tenerlas. No
obstante en un proceso formativo honesto, real y profundo es necesario reforzar y valorar aquellas
opciones en las cuales los jóvenes voluntaria, libre y responsablemente deciden posponer su inicio
sexual, como una forma de realización personal y en proyección a facilitar la concreción de sus proyectos
de vida.
 Psicológicos
o Carencia afectiva y de modelos positivos. Siendo importante el lenguaje verbal en los procesos
comunicacionales intrafamiliares, quizás tan importante como éste, es el lenguaje no
verbal particularmente, de los gestos que manifiestan afectividad.
Los adultos, como modelos positivos para los hijos, no deben temer a manifestar sus afectos y
sentimientos, tanto en el contexto de pareja, como en la relación directa con ellos, independiente de la
edad que tengan.
Es interesante observar cómo, cuando los hijos son mayores (casados por ejemplo), la forma de
saludarse con sus progenitores, particularmente con el padre, ya no es con un beso paternal o filial, por
el contrario se hace más distante y formal, sin razones que justifiquen tal actitud. Los padres son y
deben ser padres incondicionales, por toda la vida, al igual que lo deben ser los hijos, en su condición de
tales.

o Falla en la autoestima. La autoestima está referida a la autovaloración que cada persona hace de sí. Es
el juicio de valor, positivo o negativo, que se tiene con respecto a sí mismo. Es importante que el
individuo se perciba positivamente. Que sea capaz de reconocer sus limitaciones, pero también sus
potencialidades. De este modo podrá aceptarse y quererse, tal como es.
Cuando esta percepción de sí, es negativa, el individuo no se valora, se siente insatisfecho, sin
expectativas y aún puede llegar a despreciarse. La autoestima, se da y se refuerza significativamente en
el núcleo familiar.
De allí, la importancia de la comunicación dialógica y asertiva entre padres e hijos; como así mismo, las
relaciones y manifestaciones de cariño y de afecto.
Una persona querida y que se quiera, podrá tener una mayor capacidad para dar, como así mismo para
integrarse con armonía y sin conflictos a su entorno social.
Factores relacionados con el medio sociocultural.
 Sociales
o Alteraciones del núcleo familiar. De estructura o funcionalidad, por:
 Separaciones o fallecimiento de uno o ambos padres
 Necesidad de incorporación de las madres al mundo laboral rentado
 Alcoholismo o drogadicción de uno o ambos progenitores
 Enfermedades catastróficas de algún miembro de la familia
 Pobreza económica, afectiva o en la comunicación padres/hijos
o Retraso del matrimonio. La sociedad de consumo altamente competitiva, cambiante y tecnificada, en
que está inmerso hoy en día el hombre, le demanda la necesidad de alcanzar las más altas
competencias, que le respalden para alcanzar las metas de vida propuestas
Esta demanda implica prolongar estudios (estimulados por los propios padres) hasta edades más
avanzadas (educación continua) con la consiguiente postergación de compromisos, como el matrimonio,
por no contar con los recursos económicos que tal responsabilidad exige.

o Hacinamiento familiar (promiscuidad). La falta de oportunidades laborales, por una parte, a que se ve
enfrentada la juventud, más aún si no tiene las competencias requeridas, y por otra, la migración desde
las zonas rurales a las grandes ciudades, son causas que influyen en los hacinamientos familiares
(condición de allegados).
Esta situación se ve acentuada, cuando el grupo familiar, es del tipo extendido, es decir, con presencia de
abuelos, tíos, primos, etc.
Esta situación de hacinamiento plantea entonces el hecho, que las manifestaciones sexuales de sus
integrantes se den en un contexto de absoluta falta de privacidad.
Buen ejemplo se observa en la película “El Chacotero Sentimental” de Cristián Galaz, episodio “Todo es
cancha”. Esto obviamente, influirá en un aprendizaje empírico por parte de niños y jóvenes, de cuya
calidad formativa es legítimamente razonable, dudar.

 Psicológicos
o Falta de manifestaciones afectivas y de comunicación con los padres. Es reconocido por los propios
afectados, que una de las razones por las cuales embarazan o se embarazan, es la carencia de afecto y
comunicación con sus padres (7). Sienten que ese niño o niña, por una parte les pertenece y por otra,
representa la persona con la cual podrán, comunicarse e intercambiar afectos.
De aquí entonces, la necesidad de hacer énfasis en la calidad de las relaciones padres/ hijos. En la época
actual, ambos padres se ven forzados a trabajar y por tanto dejan desprovistos de tutela, por más
tiempo, a sus hijos.
Considerando esto, hay que resaltar y rescatar la calidad que debe caracterizar las relaciones familiares
en el escaso tiempo de que se dispone. Lo ideal sería disponer también de cantidad de tiempo. De no
ser posible, hay que reforzar la calidad.

 Culturales
o Estímulos sexo eróticos de los medios de comunicación. Probablemente la globalización y la revolución
comunicacional, sean lo que va a caracterizar este siglo XXI. Y es precisamente, en este ámbito, en que
siendo la comunicación multidimensional prácticamente instantánea y de gran accesibilidad, en que el
hombre y muy especialmente niños y jóvenes, sin herramientas formativas adecuadas, quedan
expuestos a la multiplicidad de estímulos sexo-eróticos que entregan los medios de comunicación:
películas, teleseries, videos, CDs, DVDs, TV cable, revistas, diarios e Internet. Los medios de
comunicación, hoy como nunca, transmiten mensajes sexo eróticos directos o subliminales, en los cuales
se señala que usando tal o cual perfume o vestimenta, fumando o bebiendo determinada marca, las
conquistas para él o ella serán más fáciles. La relación sexual, tiene una connotación de inmediatez y sin
mayores preámbulos y compromiso (touch and go).
o Deficiencia en la entrega de una adecuada información y formación, en el ámbito de la reproducción y
sexualidad humana. Se ha señalado que tanto la familia (básicamente responsable) como el sistema
escolar (con carácter subsidiario o complementario), en general, no han asumido el rol formador en el
ámbito de la educación en sexualidad y reproducción humana, que haga posible entregar eficaz,
adecuada y oportunamente las herramientas cognitivas y por sobre todo formativas, que permita a niños
y jóvenes enfrentar adecuadamente el bombardeo sexo-erótico, al que diariamente están expuestos.
Las razones expuestas en mayor o menor grado, estimulan o determinan el inicio sexual prematuro, de
un porcentaje de la juventud. Este inicio les puede significar costos, perjuicios y situaciones conflictivas,
difíciles para ellos de enfrentar.
Consecuencias de la Sexualidad Prematura en Adolescentes
 En el aspecto biológico
o Embarazos inoportunos. Generalmente no esperados, ni deseados. Si bien hay casos de muchachas y
muchachos que reconocen haber deseado el embarazo, la mayoría manifiesta que no lo esperaban.
Muchas adolescentes aún creen que no pueden embarazarse en las primeras relaciones. Habitualmente
no usan métodos preventivos, creyendo ingenuamente que a ellas no les va a pasar, pues son otras las
que se embarazan.

o Abortos. Considerando que actualmente en Chile el aborto en cualquiera de sus formas, está prohibido
legalmente desde el año 1989, (actualmente está en discusión pública y próxima a aprobarse en el
Parlamento Ley que despenaliza el aborto en tres situaciones: riesgo de vida materna, inviabilidad fetal y
violación) los que se dan son ilegales, clandestinos y por tanto de alto riesgo. Sin embargo, muchas
adolescentes, con un buen apoyo profesional interdisciplinario y también afectivo, especialmente a nivel
familiar, hacen opción de vida, asumiendo la responsabilidad que en parte les corresponde. De este
modo el hijo no esperado y habitualmente no deseado, se transforma en hijo aceptado y que podrá
llegar a ser hijo amado (8,9).

o Riesgo de ITS, SIDA. La ignorancia no es factor protector de ningún riesgo; es por ello que la Educación
Sexual Integral, entregada oportuna y permanentemente, podría constituir la mejor herramienta de
prevención primaria, especialmente en este contexto de las Infecciones de Transmisión Sexual

 En el aspecto social
o Matrimonios forzados, con bajas probabilidades de consolidación. En muchas ocasiones es preferible no
presionar este tipo de decisiones, que en lugar de beneficiosas, pueden resultar inconvenientes, por la
inmadurez y falta de claridad de futuro que tienen los adolescentes. Es necesario recordar que no
obstante, ser madre o padre, estos adolescentes deben continuar con el desarrollo de su adolescencia.

o Condición de madres solteras. Habitualmente discriminadas y estigmatizadas. Con rechazo familiar,


abandonada por la pareja y forzada directa o indirectamente a la deserción escolar.

o Conflictos familiares. Especialmente en la familia de la adolescente. Las primeras reacciones de los


padres son de rechazo y descalificación, especialmente por parte del padre. Posteriormente llega la
comprensión y apoyo materno y más tarde paterno. Sin embargo, hay casos en que la muchacha es
obligada a hacer abandono del hogar, por “haberlo deshonrado”, por ser “mal ejemplo para los
hermanos”, por ser “una perdida”.

o Deserción escolar. A pesar de las recomendaciones Ministeriales, en la práctica se produce la deserción


sea por auto marginación o porque el establecimiento mismo, aplicando el concepto de la manzana
podrida, impide que la adolescente embarazada continúe sus estudios. Absurdamente, algunos aún
piensan que el embarazo es contagioso. Por el contrario, lo que sí es contagioso y además peligroso, es
la falta de sensibilidad social y humana y la ignorancia que esclaviza a mitos, errores y prejuicios
ancestrales.
o Dificultad para formar familia a futuro. Naturalmente que producto de la estigmatización social con que
se suele marcar a la madre adolescente (mujer fácil, que si lo hizo con uno podrá hacerlo con otros) sus
posibilidades de matrimonio y de estructuración de una familia organizada, sana y estable se ven
comprometidas, por decir lo menos.

o Renuncia a las interacciones sociales. La necesidad de dedicarse a la atención de su hijo, influye en que la
adolescente, normalmente deba renunciar a fiestas, paseos y otras actividades propias de esta etapa de
desarrollo.

o Necesidad de asumir responsabilidades obligadamente. La madre adolescente debe habitualmente


cambiar los cuadernos por los pañales y la colación por la mamadera y con mayor rigor, cuando no
cuenta con el respaldo de la familia. Se ha visto, que las adolescentes que cuentan con este respaldo,
muy particularmente padres y abuelos, enfrentan más exitosamente sus obligaciones, lo cual redunda en
una atención de mayor calidad para el niño, favoreciendo así un mejor desarrollo para éste y también
que la joven madre, culmine sus estudios e incluso alcance un título profesional (9,10).

o Acceso a trabajos menores, mal remunerados y sin previsión social. El hecho de tener que abandonar los
estudios y no obtener capacitación laboral, determina significativamente esta situación. Considerando
que el sistema escolar tradicional no ha sido estructurado para atender las situaciones de las
adolescentes madres o embarazadas, justifica la necesidad de implementar alternativas que les dé la
oportunidad de terminar sus estudios básicos y medios, como así mismo aquellas que lo deseen,
capacitarse en un área técnica o profesional, que las habilite para generar recursos, que faciliten sus
responsabilidades de madre (10).

 En el aspecto psicológico
o Modificación de sentimientos. Remordimientos o sentimiento de culpa en caso de, abortar o abandonar,
internar o ceder en adopción a su hijo. Incluso en esta última situación, se han conocido en el curso de
los últimos años, casos en que la madre biológica se ha arrepentido de haber dado en adopción a su hijo
y ha recurrido a tribunales de justicia para obtener la restitución por parte de los padres adoptivos, lo
cual ha suscitado gran e interesante polémica.

o Frustración de proyectos de vida, que los limitará en su realización como personas humanas . Estos costos
y frustraciones que una sexualidad ejercida en ausencia de una adecuada formación e información,
acarrean a nuestra juventud, justifican la necesidad de implementar Programas de Educación Sexual
Integral que debiera estar primariamente en manos de la familia, puesto que es ella el núcleo
socializador básico, en cuyo seno debiera llevarse a cabo el proceso formativo integral y permanente, de
niños y jóvenes, especialmente a través de la acción modeladora de los padres con educación sexual.
Es mediante, un estilo de vida definido y consecuente y particularmente de la manifestación de los
afectos a través del lenguaje no verbal, como la familia puede educar a los hijos. No obstante, existe
conciencia que en la práctica la familia no asume su rol protagónico y es por ello que se hace
recomendable y necesario el desarrollo de Programas de Educación Sexual Integral, insertos en el
currículo normal, en los cuales se puedan también considerar la implementación de Escuelas para
Padres y Apoderados, que incluyan reuniones de trabajo, seminarios y jornadas, que aborden temas
relacionados con el desarrollo integral de niños y jóvenes (11,12).
De este modo, en forma absolutamente natural, se reforzará la relación Familia Escuela, fundamental
para un trabajo armónico y coherente al servicio del proceso formativo de los educandos. Así también
padres y apoderados, se sentirán más fuertemente comprometidos con sus hijos y con la
Escuela (13,14).

2.1 Objetivos de la Educación Sexual Integral

Programas expresados en términos de Educación para la vida o Educación para el amor o Educación para mejorar la
calidad de vida, debieran contribuir, como un continuo sistemático e interdisciplinario a: (15)
Desarrollar integralmente a los jóvenes.
Para esto se hace necesario estimular en ellos la capacidad de análisis crítico y reflexivo, frente a las problemáticas o
necesidades que en el ámbito de la sexualidad, les son propias y que tarde o temprano tendrán ineludiblemente que
enfrentar.
La Educación Sexual, debería preparar y formar a los jóvenes de tal manera, que llegado el momento de decidir por la
iniciación o aplazamiento de la actividad sexual, éstos dispusieran de las herramientas que les posibilite, una opción
madura, voluntaria, libre y responsable. Los adolescentes pueden ser mejor preparados para los requerimientos de la
sociedad moderna, si la didáctica docente, les da la oportunidad de analizar creativamente el conocimiento brindado,
favoreciendo así el compromiso personal, consigo mismo y su entorno social.

Desarrollar una Cultura de Responsabilidad.


Es decir la capacidad de asumir las consecuencias que una determinada opción, pueda traer aparejada. Ser responsable,
implica ser libre para hacer decisiones y ser libre a su vez, involucra disponer de herramientas, tanto informativas como
formativas, que respalden tales decisiones. Por tanto, se debe educar para que los individuos puedan decidir libre y
responsablemente.
Educar en sexualidad es hacer luz en este ámbito, que ayude a optar asertivamente por el camino que sirva mejor a los
proyectos de vida. La ignorancia por el contrario, como sinónimo de oscuridad no protegerá de tener conductas de
riesgo, que pongan en peligro tales proyectos (embarazos inoportunos, Infecciones de Transmisión Sexual, VIH/SIDA)

Desarrollar Comportamientos Valóricos.


No obstante que por una parte, los valores no pueden imponerse y por otra, que ellos pueden ir cambiando en el
transcurrir del tiempo, es necesario, reflexionar con niños y jóvenes, acerca de valores permanentes, como son: el
respeto a la vida, el amor, la tolerancia, la verdad, la honestidad, entre otros.

Desarrollar la Capacidad de Amar.


Que comprendan que la sexualidad de pareja no implica cosificación u objetivización (condición de objeto), sino que
representa una relación entre sujetos que son personas. La pareja (él o ella), no es simplemente un objeto de placer al
cual se usa y se deja. El ser humano no es un objeto desechable; es una persona con dignidad, única, indivisible e
irrepetible. En la pareja estable y madura, cada uno se realiza en el desarrollo y crecimiento del otro. Es en este contexto
de entrega, estabilidad, fidelidad, madurez y responsabilidad que la pareja puede decidir, abrirse a la vida y trascender
en los hijos. La capacidad de amar, está en la disposición a dar sin condiciones. Este amor, puede expresarse bajo
diferentes perspectivas. Así tenemos, por ejemplo: el amor erótico de pareja; el amor ágape o de servicio, de aquellos
que se comprometen solidariamente con el prójimo; el amor paternal o maternal; el amor filial de los hijos (16).

Desarrollar una adecuada Autoestima.


Es decir, que los individuos puedan apreciarse como personas dotadas con virtudes y capacidades, con defectos y
limitaciones. Pero en todo caso siempre digno y perfectible.

Consolidar la Identidad y Orientación Sexual y la comprensión de los Roles del Género.


La consolidación de la identidad y orientación sexual, debe acompañarse de una correcta comprensión de los roles del
género, que les facilite una armónica integración al medio sociocultural vigente. Es importante que se entienda, la
evolución que han experimentando estos roles, puesto que se busca consolidar más, el concepto de
pareja con responsabilidades compartidas, en un contexto de comprensión y complementariedad, y no de explotación y
abusos. Los hijos son concebidos por dos y por tanto su crianza con todos los aspectos que ella involucra, debe ser
también, responsabilidad de ambos.

Dar la oportunidad de superar o corregir mitos o errores.


Favoreciendo así, la eliminación de prejuicios y temores que pueden entrabar el sano desarrollo de la sexualidad y
la consolidación de los proyectos de vida de las y los adolescentes. Disponer de las herramientas adecuadas les permitirá
hacer sus opciones personales, con mayor responsabilidad, voluntad, libertad y respeto, asumiendo por tanto en
conciencia, las consecuencias que resulten de tal opción.
Sin embargo, cualquier iniciativa que apunte al logro de los objetivos mencionados pasa por una parte, por la necesidad
de incorporar y comprometer a los padres y por otra, contar con profesores verdaderamente motivados y capacitados.
Capacitados no sólo en el aspecto cognitivo, sino muy especialmente en el ámbito metodológico y de recursos
didácticos, que les permita asumir con naturalidad y eficacia su rol de guía, orientador y motivador del proceso
enseñanza aprendizaje.

2.3Cómo enfrentar la Educación Sexual

El proceso educativo, debe estar centrado en el alumno como actor principal en la búsqueda activa de respuestas
fundamentadas, a sus propios conflictos y necesidades, poniendo en práctica así, el principio metodológico
del aprendizaje en la acción. Naturalmente, que una metodología de este tipo, enriquece y dinamiza el proceso
formativo (16).
La Educación Sexual no debe transformarse, sólo en la monótona tarea de dar sermones, consejos y advertencias
sobre lo que debiera ser o hacerse en materia de sexo, sino también acerca de lo que es y se hace. Se cree ingenua o
hipócritamente, que se educa a los niños y jóvenes ya sea idealizándoles exageradamente la realidad o hablándoles
descarnadamente y con lenguaje vulgar.
Es el enfrentamiento a los aspectos conflictivos de la sexualidad, lo que resulta francamente educativo. De allí que la
tarea primaria de la Educación Sexual Integral, sea la de capacitar a los jóvenes y también a los adultos, para que logren
encontrar por sí mismos, las respuestas adecuadas a las situaciones conflictivas, a que la vida sexual real los enfrenta y de
las que resultará, casi imposible sustraerse.
La Educación Sexual, no puede plantearse fuera del contexto de una educación integral del ser humano, es decir en todas
sus dimensiones (biológica, psicosocial y afectiva). Dirigida a la persona humana como un todo que es indivisible, puesto
que además de la estructura biofísica, tiene la dimensión de los afectos y sentimientos ((15,16)).
El hombre es un ser, que puede gobernarse por su inteligencia y voluntad; en quien el amor, representa uno de los
impulsos más vitales, que le permite en un contexto de madurez libremente responsable, entregarse (darse) a otros
seres de su propia condición humana. Para que esta capacidad de darse, pueda manifestarse en un individuo, es
importante que desde pequeño reciba afecto, cariño, amor, de quienes están en contacto con él/ella, como así mismo
que aprenda a dar y a compartir. Esto le facilitará la integración social y por consiguiente le posibilitará el ejercicio de su
sexualidad, en un contexto de afecto y servicio. Por esto es necesario, que desde un punto de vista educativo se les
aporten a niños/as y jóvenes la información y argumentos necesarios que les permita una postura personal definida y
fundamentada, que los capacite para discriminar con voluntad e inteligencia, entre lo que la realidad sociocultural le
ofrece y lo que su formación, principios y valores le indiquen. Que su comportamiento sea producto de sus convicciones
y que estas a su vez sean consecuencia de una reflexión crítica y profunda.
La Educación Sexual Integral por esto, debe tratar de esclarecer actitudes y valores a través de los hechos. Los jóvenes
deben tener la oportunidad de sopesar ideas, de aclarar informaciones, de superar mitos y en general de poder expresar
sus opiniones en temas que les afectan, pues este conocimiento les servirá a todos los individuos en el armónico
desarrollo de su personalidad y para cumplir más eficientemente su futuro rol de padres.
El hombre/mujer, como ser sexuado, siente, piensa y actúa diariamente, en todos sus actos, como tal. Capaz, a diferencia
del resto de los animales, de manejar u orientar su sexualidad con inteligencia, voluntad y responsabilidad (14,15,16).

Metodologías en Educación Sexual


Abordar la educación sexual en el ámbito escolar, implica realizar actividades como:

Diagnóstico
Conocimiento o determinación de las reales necesidades de quienes serán centro del proceso educativo. Este
diagnóstico puede realizarse a través de grupos focales, empleando algún instrumento (encuesta) o una caja de
preguntas. Estos datos permitirán retroalimentar el Programa Base establecido, permitiendo actualizarlo conforme al
nuevo contexto y necesidades que manifiesten los(as) estudiantes. Esta posibilidad de ir reformulando el Programa,
reafirma el concepto de flexibilidad, que junto a la idea de sistemático, permanente y ojalá validado, debieran
caracterizarlos.

Determinación de las estrategias o técnicas metodológicas a emplear


En educación sexual siempre debe buscarse que éstas estén “centradas en el alumno”, aprovechando los conocimientos
que estos manejan y por tanto a partir de sus propias necesidades y requerimientos; que sean de carácter participativo,
de modo que favorezcan la búsqueda activa y reflexiva de la verdad y sus fundamentos, respecto de los problemas o
conflictos que afectan o afectarán ineludiblemente a niños(as) y adolescentes.
Que favorezcan el pensamiento crítico y reflexivo y el desarrollo de capacidades para la toma de decisiones autónomas,
voluntarias y libremente responsables, que en concordancia con los principios y valores personales y familiares, permita
la consolidación de los proyectos de vida de los individuos.
Entre las técnicas metodológicas, hay algunas tradicionales y otras producto de elaboraciones personales del autor de
esta capítulo, que los docentes con su espíritu siempre creativo, podrán adaptar a las realidades educativas en que se
desempeñan, para favorecer el proceso enseñanza aprendizaje de alumnos, padres y apoderados. A continuación se
citan algunas metodologías con carácter referencial:

 Tejiendo la Telaraña de la Relaciones. Técnica para romper el hielo, que permite crear un clima de trabajo
relajado y agradable; permite motivar una actividad interactiva, respetuosa y provechosa.

 Charla. Presentación de temas cuya comprensión requiere explicaciones detalladas, apoyadas con materiales
didácticos variados (Power Point, diapositivas, transparencias, pósteres).

 Foro. Oportunidad que tienen los asistentes a una Charla para plantear, finalizada la exposición, de manera
relativamente informal, preguntas o comentarios por escrito u oralmente, en forma breve y precisa.

 Phillips 66. Permite estimular y dinamizar la acción opinante de todos los integrantes de un grupo frente a una
situación puntual. En rigor se forman grupos de seis personas y se analiza el problema durante 6 minutos,
asignando un minuto a cada integrante. Posteriormente cada grupo expresa sus conclusiones, disponiendo
también cada grupo de un minuto. En la práctica la formación de grupos y el tiempo asignado se puede ajustar
al número de participantes y al interés que despierte el tema analizado.

 Simposio. Permite, contando con personas preparadas, profundizar tema desde distintos puntos de vista, sin
que haya necesariamente, discrepancias entre los expositores.

 Mesa Redonda. En contraste con el simposio, esta técnica favorece la exposición de opiniones divergentes, pero
respetuosas, respecto de un tema.

 Socio Drama. Da oportunidad a participantes de vivenciar voluntariamente, situaciones conflictivas a través de


dramatización libre, de roles; en vivo o grabadas en casete, CD o DVD.

 Análisis de Casos. Análisis crítico reflexivo y tolerante de situaciones conflictivas y sin final previo, que pueden
presentarse en el ámbito de la sexualidad (embarazo adolescente, masturbación, relación sexual de riesgo).

 Foto Análisis. Empleando fotografías relacionadas con aspectos que involucra la sexualidad humana, se estimula
el desarrollo de la imaginación y el espíritu de análisis crítico y reflexivo.
 El Diccionario. Utilizando un diccionario para consultar el real significado de los términos que corrientemente se
utilizan para identificar estructuras o funciones corporales, relacionadas con sexualidad (pene, vagina, coito,
masturbación). Se contribuye a desmitificar la terminología equivocada, los mitos y errores.

 ¡Aló! No le escucho. Utilizando el conocido juego infantil, el secreto, se transmite rápidamente un mensaje al
oído, persona a persona; se observa cómo se distorsiona al final. Se valorara la comunicación como clave, en las
relaciones interpersonales.

 Las Cajas de Fósforos. Recurriendo a 3 cajas de fósforos: una normal, otra con raspador cubierto con trozo de
género y otra en que los fósforos se cubren con género. Motiva análisis métodos de planificación familiar
(femeninos y masculinos) al servicio de paternidad/maternidad responsable y como compromiso de pareja.

 Sexo Crucigrama. A través de un puzle diseñado con términos relacionados con sexualidad y reproducción
humana, se busca enfocar éstas, como expresión de amor de la pareja madura y estable.

Elaboración Unidades de Trabajo


Como toda unidad didáctica, debe incluir:

 Objetivos o metas que se desean alcanzar en el proceso enseñanza-aprendizaje

 Contenidos relevantes basados en el diagnóstico realizado.

 Actividades a realizar: coherentes con los objetivos planteados, tanto de las/los estudiantes, como las del
profesor.

 Material de apoyo o medios a emplear.

 Tiempo de trabajo. Establecer el tiempo aproximado que tomará el desarrollo de cada Unidad.

 Responsable(s). Determinar la persona o profesional responsable de cada actividad contemplada en las


Unidades a desarrollar. Este responsable, puede ser un profesor(a), una madre/padre o apoderado, algún
especialista en el tema, e incluso algún alumno(a) o grupo de alumnos(as) que asesorados por el profesor(a),
preparan y desarrollan un tema determinado. Esto favorecerá una acción educativa más dinámica, motivadora,
formadora y comprometida por parte de los educandos.

Evaluación
Con la finalidad retro alimentadora del proceso educativo, es importante efectuar evaluaciones parciales, con
connotación formativa, para percibir los logros en los educandos y las deficiencias en las actividades desarrolladas y de
este modo ir perfeccionando la acción formativa. Con este fin se puede recurrir, por ejemplo a:

 Encuestas de opinión, que recoja el parecer y sugerencias de los participantes, respecto del trabajo realizado.

 Pautas de observación, que permitan ir registrando, actitudes y comportamientos que manifiestan los alumnos,
durante el desarrollo de las actividades, propias del programa.

 A la capacidad de los alumnos para elaborar materiales didácticos, como CDs, DVDs, videos, afiches, poemas,
canciones, láminas, folletos, paneles o diarios murales, que por una parte, sirvan para los futuros trabajos con
otros alumnos como material de ilustración, y por otra, para mostrar a la comunidad escolar (autoridades,
padres, apoderados) a través del montaje de exposiciones, semestrales o anuales, los progresos informativos y
formativos de niños y jóvenes en el ámbito de la Educación Sexual. Si los responsables lo estiman pertinente, se
puede realizar evaluación sumativa, por ej. a través de un Test o prueba de ensayo, a fin de conocer nivel de
logros alcanzado de los estudiantes.

Apoyo teórico básico


Es necesario poner a disposición de los jóvenes material de consulta básica, que los estimule a buscar información más
detallada y de calidad respecto de los tópicos abordados. Surge aquí la posibilidad que ofrecen los avances tecnológicos,
como Internet y software interactivos (CDs, DVDs), que hacen posible disponer de la más amplia y variada información,
tanto en cantidad como en calidad; puesto que se puede acceder a información científica y valórica como a información
distorsionada, disvalórica y aún pornográfica. Estos hechos refuerzan la necesidad de implementar en el ámbito de la
reproducción y sexualidad humana, una acción educativa integral.

Material didáctico o de apoyo docente


El material didáctico, corresponde a aquellos elementos que se emplean como ayuda motivadora, para apoyar y facilitar
el proceso enseñanza-aprendizaje. Este material sirve para aprender acerca de él. Por ejemplo, el profesor cuando
analiza los contenidos de un video antes de utilizarlo y los alumnos cuando trabajan ese mismo material con su profesor.
En general debe facilitar el descubrimiento, la participación y el análisis reflexivo y crítico, por parte de los educandos,
incluso estimulándolos a generar nuevos materiales, que puedan servir de retroalimentación al proceso educativo. Esto
hace necesario buscar, seleccionar, adaptar o elaborar estos recursos. Entre los materiales didácticos, posibles de
emplear para apoyar las acciones educativas en el ámbito de la reproducción y sexualidad humana, están:

 Los Audiovisuales: Películas, Diaporamas, Videos, CD, DVD, Material de Internet.

 Los Visuales: Diapositivas, Transparencias, Láminas, Fichas, Revistas, Esquemas de Libros, Naipes, Puzles,
Consultorios sentimentales, Recortes diarios, Fotografías.

 Los Auditivos: Grabaciones con entrevistas o relatos testimoniales. Lectura o audición de poemas, canciones
populares, artículos o párrafos literarios seleccionados, biografías de personajes destacados.

Importante es sugerir la conveniencia de evaluar los materiales didácticos (17,18) que se utilicen, porque ello le indicará
al docente la real utilidad que dicho material tiene, tanto desde el punto de vista motivacional, como de su calidad y
contenidos al servicio de acciones de carácter formativo. Conveniente es hacerlo, con los recursos audiovisuales
(películas, videos, CD, DVD, programas o documentos bajados de Internet), los cuales mal empleados pueden perder su
carácter educativo.
Un uso adecuado de estos recursos, con fines verdaderamente educativos, demanda que el docente o monitor, los vea
varias veces (3 a lo menos), a fin de conocer en detalle los temas que se abordan tanto, en lo que respecta al contenido
como a la forma y profundidad en que estos se presentan. De esta forma podrá seleccionar o descartar, por presencia o
ausencia, aquellos que estime convenientes, conforme a las características del grupo de trabajo. Así mismo le permitirá
preparar guías de apoyo, que permitan a los alumnos centrar su atención en los aspectos relevantes para el posterior
trabajo de análisis y discusión del material.
En general podemos sostener razonablemente, que no hay material didáctico, bueno o malo. Todo dependerá de la
capacidad y preparación que tengan, quienes los empleen. El mejor y más sofisticado material en manos inexpertas,
podrá ser formativamente malo; en contraste, un material modesto o estimado como malo, didácticamente trabajado,
podrá representar una instancia formativa de importancia.

2.4 Capacitación en Educación Sexual

Para satisfacer los requerimientos más arriba expresados, se hace necesario implementar Programas de Capacitación
Docente en el campo de la Reproducción y Sexualidad Humana, de manera que profesionales de la educación, de la
salud, padres y apoderados (19), estén en condiciones de enfrentar en conjunto el desafío, que demanda el Sistema
Escolar, abordar la Educación Sexual Integral de niños y adolescentes.
Un profesor que tenga una aceptable base cognoscitiva y una adecuada formación metodológica, podrá hablar de
sexualidad con seguridad y naturalidad, estando siempre dispuesto a mejorar y perfeccionar su nivel académico
(modestia de aprendizaje).
En contraste el que carezca de estas herramientas se expone él y también expone a sus alumnos a situaciones
embarazosas, que en lugar de ayudar, pueden perjudicar el correcto y normal desarrollo de sus educandos.
El desafío por tanto, es verdaderamente complejo, difícil, pero apasionante para los profesores, quienes cualquiera sea el
nivel educacional en que actúen y la asignatura o especialidad que desempeñen, están en una situación privilegiada, de
contacto directo y prolongado con los alumnos, para detectar sus problemas e inquietudes y así ofrecerles alternativas
valederas que les ayude, a enfrentarlas positivamente, en búsqueda de una feliz concreción de sus proyectos de vida.
Esta capacitación, es factible realizarla a través de:

 Cursos presenciales

 Cursos On line

o Combinados con actividades presenciales

o Exclusivamente On line

Cursos Presenciales
Debieran basarse en la combinación armónica de:

1. Tópicos relevantes, compatibilizando aquellos que los profesores por su experiencia docente, perciben como
deficientes en sus alumnos; aquellos que los mismos profesores manifiestan requerir y finalmente aquellos que
los especialistas, responsables del programa, estiman que aportarán conocimientos o enfoque útiles y
novedosos.

Tratándose de padres y apoderados debieran revitalizarse las Escuelas para Padres, en las cuales se podrían
abordar periódicamente, temas relacionados con niños y/o adolescentes, que les permita mejorar su influencia
educativa en sus propios hijos.

2. Estrategias metodológicas atrayentes e innovadoras, especialmente a través de TALLERES, que permitan a los
participantes, mediante un trabajo eminentemente participativo y reflexivo, vivir empáticamente, situaciones
confrontacionales del ámbito de la reproducción y sexualidad humana.

Cursos Radiales
El 2010, los sábados de 13 a 15 hrs. se realizó el primer Curso Piloto de Educación Sexual, a través de la Radio de la
Universidad de Chile, 120.5 F.M. con complemento de su WEB, y la participación de Profesionales de CEMERA, MEDICHI,
Facultad de Medicina, Universidad de Chile y el respaldo del Laboratorio SILESIA.
Objetivo: entregar a PROFESORES, PADRES e INTERESADOS, herramientas tanto en el ámbito cognitivo como
especialmente formativo, a fin de contribuir al desafío de abordar Educación Sexual Integral, que ayudara a niños (as) y
jóvenes a conocer y vivir su sexualidad sin temores y en plenitud, teniendo como autocontroles, sus conocimientos,
voluntad, inteligencia, responsabilidad, principios y valores. Esta experiencia docente se incluye como material
disponible en el presente curso.

Cursos On line

 Combinados con algunas actividades presenciales


 Exclusivamente On line

Estos cursos requieren implementar una plataforma que permita a los participantes conforme a su disponibilidad de
tiempo acceder a los materiales de estudios, normalmente organizados en módulos o capítulos, a foros o chats
programados con los Docentes Monitores, responsables de los respectivos módulos y a las evaluaciones que contemple
el Programa.
Este tipo de Programas virtuales pueden ser “cerrados”, es decir, estar organizados dentro de un tiempo acotado, por ej.
un mes, un trimestre, un semestre o anual, en el cual los participantes tendrán que cumplir con las actividades
planificadas (períodos de inscripción, lecturas, actividades prácticas, participación en foros, chats y evaluaciones) o bien
ser “abiertos”, para la incorporación permanente de participantes, en el momento que ellos determinen pero
respetando los tiempos máximos de desarrollo completo del curso.
Aquellos que contemplan actividades presenciales, pueden realizarlas al finalizar cada Módulo o al inicio, en la mitad o
al finalizar. En todo caso, según la ocasión y el número de encuentros presenciales que se programen, estos deben
programarse con los objetivos bien definidos. Estos pueden tener carácter inductor, atender consultas, intercambiar
ideas u opiniones, aplicar algún tipo de evaluación o tener carácter de clausura del programa, etc. Entre las experiencias
On line de Cursos de Capacitación en Educación Sexual que se han realizado, podemos destacar:

 2004 Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral de la Adolescencia, “CEMERA”. Facultad de


Medicina, Universidad de Chile, con Proyecto DID de la misma Universidad, elabora y valida Programa Piloto de
“EDUCACIÓN SEXUAL”, destinado a Profesores previamente capacitados en Cursos presenciales por CEMERA.

 2006 equipo de Ps. Dra. Irma Palma, diseña Curso de Post-título “EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD”.
Una Mirada al Marco Curricular para Profesores de Comprensión del Medio Social y Natural, Comprensión de la
Naturaleza y Biología”.

 2007 Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos(CLAM), Centro de Estudios para el Desarrollo
de la Mujer (CEDEM) y Universidad Arturo Prat (UNAP) implementan Curso piloto de educación a
distancia “GÉNERO Y SEXUALIDAD: COMPETENCIAS PARA LA DOCENCIA”. Basado en Curso Piloto de Educación a
Distancia “Género y Diversidad en la Escuela” desarrollado en Brasil por CLAM, Gobierno del Brasil y British
Council. Objetivo: entregar a estudiantes de pedagogía en Educación General Básica, herramientas para debatir
transversalmente las temáticas de género, sexualidad y diversidad.

 2012 “CEMERA”, basándose por una parte, en el Programa de Educación Sexual: “Adolescencia Tiempo de
Decisiones” y por otra en la experiencia realizada el 2004, elabora PROGRAMA de EDUCACIÓN SEXUAL,
reconocido por el MINEDUC y dirigido a profesionales de la educación y de la salud. Se ofrece a través de
MEDICHI, Facultad de Medicina. Universidad de Chile.

3. Homosexualidad
Hoy en día nos vemos enfrentados cada vez con mayor frecuencia a consultas en relación a la conducta u orientación
sexual provenientes de los mismos jóvenes, de sus padres o de otros conocidos o familiares. Es por eso que es necesario
tener conocimientos que nos permitan otorgarles la información adecuada, responder a sus inquietudes u orientarlos
adonde puedan recibirla de manera confidencial, sin juzgarlos ni estigmatizarlos.
Aunque la homosexualidad no es en sí misma un trastorno, los y las adolescentes y jóvenes que se consideran
homosexuales o bisexuales o que presentan conducta homosexual o bisexual o que se encuentran confundidos/as en
relación a su orientación sexual, pueden presentar necesidades especiales de atención, tanto en el sistema educativo
como en salud, derivadas principalmente de la homofobia y discriminación que existe en nuestra sociedad.
Definiciones
Para poder entender la formación de la identidad sexual en el ser humano es importante tener en cuenta algunas
definiciones:
Identidad sexual: está constituida por la identidad de género, el rol de género y la orientación sexual de una persona.
Cada uno de los aspectos descritos va evolucionando en el proceso del desarrollo desde el período de recién nacido
hasta la adolescencia, dándole un sentido en el logro de la identidad sexual.
Sexo biológico: está constituido por diferentes componentes, como el sexo cromosómico, los genitales externos e
internos, los componentes neuroencefálicos y neuroendocrinos. La mayoría de las veces se asigna al/la recién nacido/a el
sexo civil de acuerdo a sus genitales externos.
Identidad de género: es la convicción íntima, el sentimiento básico internalizado de sentirse a sí mismo como mujer u
hombre. Normalmente este sentimiento íntimo, se define entre los 18 meses y los 3 años de vida y, generalmente
concuerda con el sexo asignado.
Disforia de género: Se caracteriza por una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y el que se le
asigna (1). Esta disconformidad con las características propias del género, puede estar presente en distinto grado.
Rol o papel de género: se refiere al comportamiento definido como masculino o femenino en una cultura determinada.
Estas conductas también se encuentran generalmente en concordancia con el sexo biológico y la identidad de género. La
alteración en el rol o papel de género corresponde a varones con conductas o preferencias más típicamente femeninas o
mujeres con conductas o preferencias más típicamente masculinas, pero que se identifican con su sexo biológico, con
consecuencias en su integración social. Los niños varones afeminados o las niñas masculinas no necesariamente a futuro
corresponden a personas con orientación homosexual o bisexual. Como también sólo algunos gays son afeminados y
sólo algunas lesbianas son masculinas.
Transvestistas: corresponden a hombres que sienten placer al simular un aspecto femenino con vestimentas y accesorios
ad hoc. El transvestismo fetichista corresponde a una patología en que un hombre primordialmente siente placer sexual
vistiendo ropas íntimas femeninas (1)
“Travestis”: popularmente se denomina así a hombres que simulan un aspecto y modales femeninos, muchas veces
ejerciendo el comercio sexual.
Transformistas: corresponde a personas que simulan un aspecto y modales del otro sexo, principalmente como parte de
un espectáculo.
Orientación sexual: es la dirección de los intereses eróticos hacia otras personas. Al hablar de atracción sexual nos
referimos a un patrón de excitación física e interés emocional o romántico y sexual que involucra fantasías, imaginación y
sueños de contenido sexual o erótico. Los individuos heterosexuales se sienten atraídos por personas del otro sexo, los
individuos homosexuales se sienten atraídos por personas del mismo sexo y los individuos bisexuales se sienten atraídos
por personas de ambos sexos. Los hombres homosexuales también se denominan gays y las mujeres homosexuales,
lesbianas o gays.
Conducta sexual: la manera en que se expresa conductualmente la sexualidad. En un concepto más amplio va desde los
besos y caricias, pasando por la masturbación mutua y llegando a las relaciones sexuales o actividad sexual propiamente
tal. Las relaciones sexuales pueden ser vaginales, orales y anales. Entonces, conducta sexual no es sinónimo de
orientación sexual. Puede ocurrir que una persona tenga una orientación heterosexual, pero incurra en conductas
homosexuales. Esto puede darse en los adolescentes como una conducta exploratoria o cuando no hay acceso a
personas del otro sexo, como en internados, cárceles, etc. También puede ocurrir que una persona de orientación
homosexual presente una conducta heterosexual. Esto puede suceder en el caso de quienes no han asumido su
homosexualidad o desean mantenerla oculta. El experimentar placer en una conducta homosexual no equivale a ser
homosexual, como tampoco el experimentar placer en una conducta heterosexual equivale a ser heterosexual.
Identificación con una orientación sexual: es otro concepto distinto y en algunos casos puede estar precedida por una
etapa de confusión o de negación. El conocimiento actual sugiere que la orientación sexual se establece generalmente,
en la niñez temprana. La identificación con la propia orientación sexual puede ocurrir tanto en la adolescencia como en
la adultez. Es perfectamente posible que un adolescente haya asumido su orientación sexual y se identifique como
homosexual a esa edad. También es posible que las personas se identifiquen con una orientación sexual aunque no
hayan experimentado una conducta sexual.
Salida del closet o “coming out”: toma de conciencia y reconocimiento de la orientación sexual homosexual o bisexual.
Identidad Homosexual: En cuanto al proceso de desarrollo de identidad homosexual, Troiden (2) plantea cuatro fases
que no son lineales y no tienen una duración establecida. Cada una de ellas se encuentra teñida por conflictos y
dificultades que el/la joven debe enfrentar y para lo cual no se encuentra preparado/a.
Las etapas planteadas por Troiden (2) son las siguientes:
 Sensibilización: inicialmente aparecen generalizados sentimientos de marginalidad y de ser diferentes a los pares
del mismo sexo, sin entender por qué, lo que incide en sentimientos de inadecuación o desinterés por las
actividades que realizan sus pares.
 Confusión de Identidad: la posibilidad de poder ser homosexuales, genera confusión, temor y ansiedad. Esto
los/las lleva a buscar una “cura”, inhibiendo intereses y conductas homosexuales, buscando relaciones
heterosexuales, generando pensamientos homofóbicos, y buscando escapar de su confusión con conductas
sexuales de riesgo y consumo de drogas.
 Aceptación de la Identidad: reanudación de contactos con experiencias homosexuales, autodefinición
homosexual, y exploración de la cultura homosexual, participando de movimientos homosexuales.
 Compromiso: generalmente ocurre en la adultez, la homosexualidad es integrada en la vida psicológica, hay un
cambio en el significado y la valoración del ser homosexual, una satisfacción al poder mostrarlo, sin culpa por
ello
3.1 Prevalencia
La homosexualidad existe y ha existido en la mayoría de las sociedades. La prevalencia de la orientación homosexual
varía según si se pregunta por conducta homosexual o por identificación homosexual. Además la estimación de la
prevalencia suele ser imprecisa, dado el estigma que representa el reconocer esta condición. En Estados Unidos los
porcentajes varían entre un 3% y un 10% de población adulta homosexual (3).
Probablemente la prevalencia real de homosexualidad no ha aumentado, sin embargo, puede ser que los adolescentes
se estén identificando más precozmente con la orientación homosexual.
En Chile, los datos son escasos aún, en el Estudio Nacional de Comportamiento Sexual en Chile (4), un 0,3% de los
hombres y un 0,1% de las mujeres se consideró homosexual; y un 0,1% de los hombres y un 0,1% de las mujeres se
consideró bisexual. Estos porcentajes probablemente son más bajos que la realidad y pueden relacionarse con
sentimientos de vergüenza en relación a la orientación homo y bisexual. De acuerdo a los datos de la VII Encuesta
Nacional de Juventud, el 2% de los jóvenes se declara homosexual y el 1% bisexual
3.2Mecanismos explicativos
Los mecanismos de desarrollo de la orientación sexual no están aun completamente aclarados. Sin embargo, existe cierto
consenso en que la orientación sexual no es una opción, es decir, no se elige entre ser homosexual, bisexual o
heterosexual. Por otro lado, la orientación sexual, probablemente está determinada por varios factores.
Existe fuerte evidencia sobre la influencia biológica en su conformación, ya que se ha determinado que hay una alta
concordancia en la orientación sexual de gemelos idénticos, hay evidencia de que la exposición hormonal prenatal
influiría en la orientación sexual y se han encontrado diferencias neuroanatómicas en algunas regiones cerebrales entre
las personas homosexuales y heterosexuales. Un estudio en hombres homosexuales que provenían de familias con otros
parientes hombres homosexuales encontró diferencias en el cromosoma X (6).
Por otro lado, no hay evidencia científica de que formas de crianza, tipo de colegio, abuso sexual u otros eventos vitales
causen homosexualidad.
En el caso de hombres homosexuales que han sido abusados sexualmente cuando niños por otros hombres, pareciera
corresponder más bien a niños vulnerables que son detectados por los abusadores. Es importante en el caso de quienes
han sido abusados sexualmente el diferenciar la homosexualidad de una confusión en la orientación sexual. Esto puede
ocurrir, por ejemplo cuando las víctimas han experimentado placer sexual en un abuso homosexual. Otro ejemplo es la
evitación de relaciones heterosexuales producto de un Trastorno por Estrés Postraumático, secundario a un abuso
heterosexual.
El hablar del tema de la homosexualidad y el estar expuestos a ver conductas homosexuales, ya sea a través de los
distintos medios de comunicación o en distintos ambientes como discoteques, familia, colegio, etc. podrían influir en la
conducta sexual, pero no hay evidencias de que influyan en la orientación sexual. Es decir, podrían por imitación o por
moda aumentar las conductas homosexuales, pero no la orientación homosexual. También podría influir en que los
jóvenes homosexuales puedan identificarse con su orientación sexual más precozmente y en la medida en que el estigma
disminuye, puedan con más frecuencia asumirlo públicamente.
3.3 Necesidades especiales de adolescentes y jóvenes no heterosexuales
Los resultados de un estudio chileno (7) muestran que son los padres los primeros generadores de consulta al descubrir
la orientación sexual no heterosexual de su hijo/a. Este descubrimiento por lo general ocurre por haber encontrado una
carta o haberlos sorprendido comunicándose a través de internet o por teléfono con personas homosexuales. El segundo
grupo en orientar a los/las adolescentes a consultar son los/las profesores/as u orientadores de colegio, ya sea porque
los/las adolescentes se los comunicaron o porque las conductas generan preocupación en el ambiente escolar.
El objetivo general es el mismo para todos los jóvenes: promover un desarrollo normal, un bienestar social y emocional y
una adecuada salud física.
La principal tarea de la adolescencia es la búsqueda de la identidad, esto suele no ser muy fácil y en el caso de los
adolescentes y jóvenes que no son heterosexuales o se muestran confundidos con respecto a su orientación sexual se
hace aún más difícil. Pueden aislarse o ser rechazados por sus familias, pares o profesores y ser víctimas de burlas o
violencia física o psicológica. Como consecuencia pueden incurrir en conductas de riesgo como deserción escolar o
abandono de estudios, abuso de alcohol y drogas y conductas sexuales de riesgo. Además tienen más riesgo de
presentar trastornos del ánimo, trastornos ansiosos e intentos de suicidio (8,10).
Otro grupo que puede también presentar necesidades especiales son quienes presentan alteración a nivel del rol o papel
de género, o sea varones afeminados o mujeres masculinas que son víctimas de burlas y discriminación.
Al atender consultas de adolescentes y jóvenes es importante asegurarles la confidencialidad. Se debe crear un ambiente
de confianza en el que él o ella no se sientan juzgados.
No se debe dar por hecho que todos los y las adolescentes y jóvenes son heterosexuales y, por lo tanto, las preguntas
que se hacen debieran tener eso en cuenta. Por ejemplo, preguntar si ha tenido pareja o si le atrae o le gusta alguien,
dando a entender que pudiera ser de su mismo o del otro sexo y preguntar con naturalidad tanto por conductas
homosexuales como heterosexuales. Tampoco se debiera bromear acerca de la homosexualidad o bisexualidad, o
realizar comentarios homofóbicos que desalienten a un o una joven como a el o la adolescente a plantear sus
inquietudes.
Las terapias dirigidas a cambiar la orientación homosexual a heterosexual están desaconsejadas por la mayoría de las
sociedades científicas internacionales que trabajan con adolescentes y jóvenes, ya que no sólo no son efectivas, sino que
además podrían ser perjudiciales. Sin embargo, un profesional puede ayudar a un adolescente o joven a aclarar su
orientación sexual cuando está confundido o cuando está en riesgo de presentar o está presentando alguna
sintomatología o conductas de riesgo. Muchas veces sus necesidades se derivan del hecho de cómo enfrentar el tema
con sus padres o cuando hay dificultades para la aceptación de esta situación.
3.4 Necesidades especiales de los padres de adolescentes y jóvenes no heterosexuales
Cuando un padre o una madre se entera de que su hijo o hija tiene o ha tenido conductas homosexuales o se siente
atraído por alguien de su mismo sexo o se identifica como homosexual o bisexual, suele vivir un proceso difícil y
doloroso (12).
Muchas veces los padres pasan por un verdadero proceso de duelo. Buscan argumentos que contradigan la posibilidad
de la homosexualidad o bisexualidad de su hijo o hija. Les dicen que probablemente es una confusión propia de la edad,
que no pueden estar seguros de su orientación sexual si no han probado el tener relaciones heterosexuales, o que tal
vez, esa idea, es producto de una mala experiencia heterosexual. A veces buscan la posibilidad de algún “tratamiento o
cura” y consultan con distintas personas, pudiendo recibir una información u orientación inadecuada. También pueden
negar la situación y evitar hablar del tema, pero a la vez les restringen los permisos a sus hijos o hijas y les prohíben las
amistades con la esperanza de que “cambie”. Otras veces buscan explicaciones o se culpan o comienzan a presentar
sintomatología ansiosa o depresiva.
Para los padres muchas veces es también un problema el decidir a quién contar y cómo contar lo que les está pasando.
3.5 Lo que se puede hacer en el sistema escolar
Se han propuesto algunas medidas que se pueden implementar en la escuela para asegurar que en la escuela se enseñe
a respetar a las personas que no son heterosexuales.
 Ampliar los programas de entretenimiento: actividades extracurriculares que tomen en cuenta a los
homosexuales y bisexuales
 Proveer atención y educación de salud adecuadas: en especial sobre la prevención de enfermedades de
transmisión sexual.
 Dar entrenamiento al personal docente y administrativo: capacitación para que puedan detectar las necesidades
y brindar apoyo a los estudiantes homosexuales.
 Presentar modelos o referencias sociales: dar a conocer modelos adecuados homosexuales que sirvan como
referentes como por ejemplo celebridades.
 Garantizar la igualdad: protección en contra de la discriminación hacia los homosexuales.
 Crear un ambiente de seguridad: crear políticas claras en contra del hostigamiento hacia los homosexuales.
 Dar apoyo a los estudiantes: realizar alianzas “gay/bi/hétero” que acoja a los estudiantes que estén preocupados
por los temas de orientación sexual y homofobia.
 Reformular el programa escolar: incorporar el tema de la homosexualidad y bisexualidad en las distintas
materias.
 Diversificar el contenido de la biblioteca, los medios audiovisuales y la informática: incluir la temática
homosexual y bisexual.
 No debe darse por sentado la heterosexualidad: recordar que puede haber homosexuales y bisexuales entre los
que nos rodean.
3.6 Lo que puede hacer el personal de salud
El personal de salud debiera tener en cuenta los siguientes puntos al atender a adolescentes que no son heterosexuales:
 Derivar a otro profesional si hay dificultades personales para atenderlos.
 Asegurar al paciente que su confidencialidad está protegida. Discutir con ellos si es apropiado que sus padres se
enteren y si quieren que esa información se registre en la ficha.
 Ayudarlos/as a pensar acerca de sus sentimientos cuidadosamente, para clarificar si hay o no confusión con
respecto a su orientación sexual.
 Identificar conductas de riesgo (conductas sexuales, consumo de alcohol y drogas) y ofrecer consejería o
tratamiento si está indicado.
 Ofrecer apoyo ante los conflictos que se pueden presentar con sus familias en el proceso de “salir del closet”

4. Introducción afectividad y sexualidad

Todos los seres vivos tienen órganos sensibles, que al recibir un estímulo les provoca una reacción. Los seres humanos
también somos organismos sensibles y esta sensibilidad nos hace receptivos de estímulos que pueden venir, tanto del
mundo externo (medio ambiente, clima, medio social, etc.) como del mundo interno (impulsos, deseos, tendencias,
necesidades).
Nuestra sensibilidad nos permite experimentar un sinnúmero de fenómenos afectivos en forma constante y permanente.
A este proceso de afectar y de ser afectados que ocurre entre el individuo y su medio, se le llama VIDA AFECTIVA.
La afectividad es una cualidad psíquica a través de la cual el individuo es capaz de experimentarse a si mismo y vivenciar,
en lo más íntimo, la realidad externa. Es el modo como somos afectados interiormente por las circunstancias que se
producen a nuestro alrededor.
La manera en que podemos ser afectados o estimulados, será por cualquier característica o cambio del mundo interno o
externo, cuya energía o fuerza sea suficiente para influir en el sistema psicológico de la persona que está percibiendo.
Estos estímulos van a provocar respuestas o activaciones emocionales que son los fenómenos afectivos. Estos varían y se
clasifican según sea su duración, intensidad, permanencia y nivel de compromiso con el organismo en su totalidad. De
esta manera, encontramos que sentimiento y emoción tienen un significado similar, pero el segundo implica un mayor
componente fisiológico, implica una menor duración y una mayor intensidad. Sentimientos y emociones serían los pilares
fundamentales que constituyen la afectividad, la cual se traducirá finalmente en un estado de ánimo (1).

 Emociones: Reacciones afectivas transitorias.

 Sentimientos: Estados afectivos mas estables.

 Estados de ánimo: Tonalidad afectiva que compromete al organismo en su totalidad

4.1 Características de los fenómenos afectivos

Los fenómenos afectivos se caracterizan por (2) :

 Ser subjetivos: La afectividad convierte toda experiencia en vivencia interna. La manera como se viva una
experiencia va a depender tanto del estímulo como de factores personales de quien la experimenta, como por
ejemplo el temperamento, que se define como el estilo individual característico de acercarse y reaccionar ante
las personas y las situaciones, que implica un componente biológico de la personalidad.

 Espontáneos: Los afectos surgen como reacción o resultado de la relación entre el individuo y su medio. Son
involuntarios, por lo tanto no son ni buenos ni malos. Al trabajar con personas en general y especialmente con
adolescentes y tratar de entender sus comportamientos, se debe tener presente que detrás de cada conducta
existe un fundamento emocional que motiva a actuar de esa manera.
 Bipolares: lo que implica que se mueven de un polo a otro, según tres dimensiones, agradables o desagradables,
generen placer o rechazo e intensos o neutros.

 Universales: Los afectos son universales en su forma de expresión. En cualquier parte del mundo la alegría o la
tristeza que una persona experimenta es reconocible aunque no se entienda el idioma que habla o aunque no
exprese palabras.

Además, los fenómenos afectivos acompañan, dirigen y a veces modifican la actividad psíquica y física. Por ejemplo, en el
supuesto de experimentar un miedo intenso podría producirse taquicardia, sudoración, aumento de secreción de
adrenalina, dificultad para pensar con claridad o rapidez para correr como quisiéramos. Cualquiera sea la intensidad, los
afectos pasan por el cuerpo aunque no siempre estemos conscientes o sensibles a ellos (2). Con frecuencia es necesario
tener un fuerte dolor de cabeza o una úlcera para reconocer que estamos sobrecargados.
Los fenómenos afectivos determinan nuestras conductas y decisiones, a veces más que los factores racionales y puede
decirse que actuamos guiados por la afectividad. Cuando los afectos son muy intensos pueden alterar la lógica y la
objetividad, deformar la apreciación de la cosas y disminuir el sentido crítico frente a la realidad, constituyendo un
riesgo.(1)
Los sentimientos o emociones exigen expresión, ya sea a través de palabras, gestos o actitudes que reflejan el estado
afectivo subyacente. Sin embargo, a veces es posible negar o disfrazar los afectos lo que puede inducir a equivocaciones
o engaños.
Si los adultos, en ocasiones se dejan llevar por los afectos, pensemos qué puede pasarle a los niños que todavía no
reflexionan, que actúan bajo el impulso de una necesidad o deseo, o a los adolescentes que están viviendo una etapa de
gran inestabilidad emocional y suelen reaccionar en formas extremas en su adolescencia temprana y a medida que pasa
el tiempo, pueden quedarse en los matices.

Respuesta Afectiva
La forma como se viva una experiencia dependerá tanto de la fuerza del estímulo como de factores personales del que
está percibiendo.
Existen factores personales en cada individuo, ya sea niño, adolescente o adulto, que influirán en el tipo, intensidad,
permanencia, reacción y forma de expresar los afectos.
Frente a un mismo estímulo no todos reaccionan de igual manera. Cada uno tiene sus propias características que
dependerán:

 Factores biológicos o constitucionales: sistema nervioso, hormonas, metabolismo, función endocrina, estado
general de salud.

 Factores heredados: genéticamente heredamos distintas características físicas y psicológicas, distintos tipos de
temperamentos que marcan la diferencia de nuestra respuesta afectiva.

 Factores aprendidos: estos tienen relación con modelos entregados por la familia Una familia alegre cálida,
comprensiva y que apoya tendrá una forma muy diferente de entregar y expresar afectos comparada a otra fría,
apática, poco expresiva. En esta última es probable que los niños sean emocionalmente mudos.

4.2 Importancia del desarrollo afectivo

El mundo afectivo en muchas ocasiones puede alterar el pensamiento, por ejemplo, cuando estamos ciegos de rabia o
amor. De esta manera, es imposible pensar en un desarrollo intelectual separado de un desarrollo emocional. La
inteligencia emocional, es la que se pone en práctica al momento de ser capaz de reaccionar correctamente ante nuevos
desafíos y responder a las exigencias de la vida.
La inteligencia emocional, supone un adecuado conocimiento de sí mismo y de sensibilidad frente a los otros, además de
ciertas características. (3)

 Reconocer las propias emociones: poder hacer una apreciación y dar nombre a las propias emociones. Es
necesario saber por qué se siente como se siente, para poder manejar las emociones, moderarlas y ordenarlas
de manera consciente.

 Saber manejar las propias emociones: emociones como la rabia, el miedo o la tristeza, son mecanismos de
supervivencia que forman parte de nuestro bagaje emocional básico, por lo que no deben negarse o evitarse,
sino más bien, ser asertivo en la expresión de ellas.

 Utilizar las habilidades personales: para manejar las emociones es importante además, ser perseverante,
disfrutar aprendiendo, tener confianza en uno mismo y ser capaz de sobreponerse frente a los fracasos.

 Saber ponerse en el lugar de los demás: la empatía ante otras personas requiere la predisposición a admitir las
emociones, escuchar con atención y ser capaz de comprender pensamientos y sentimientos que no se han
expresado verbalmente.

 Crear relaciones sociales: importante es la capacidad de crear relaciones sociales, de reconocer conflictos y
solucionarlos, de encontrar el tono adecuado y percibir los estados emocionales de los demás.

El desarrollo de la afectividad es necesario para alcanzar una madurez emocional adecuada, de acuerdo a la edad y etapa
de vida. Distintos autores proponen diferentes indicadores o criterios de madurez afectiva o emocional que permiten
reconocer el grado de desarrollo afectivo alcanzado.
Se debe tener en cuenta que madurez es un proceso dinámico, de desarrollo paulatino. Es un concepto relativo que
puede referirse tanto al desarrollo total de la personalidad como a cada una de las esferas del desarrollo humano, y en
cada etapa evolutiva de la vida. Por ejemplo, un adolescente puede estar maduro biológicamente para tener un hijo,
pero no lo está desde un punto de vista emocional, ni social.
Madurez afectiva implica la integración armónica de todos los componentes de la personalidad, logrando tener una
percepción correcta acerca de si mismo, de los demás y del mundo que nos rodea. El logro de una personalidad
armónica permite un bienestar emocional; sentirse bien interiormente.

Indicadores de Madurez Afectiva


A continuación se mencionan algunos indicadores de madurez afectiva, entre otros.(4)

 Tener capacidad de amor maduro y que éste sea un acto de la voluntad, de donación, de compromiso y fidelidad.
Que incluya capacidad de comunicación, de convivencia y necesidad de compartir la vida con esa persona.

 Identificar, expresar y manejar todo tipo de afectos y ser sensibles a los afectos ajenos. El ocultar o no expresar
los sentimientos bloquea el crecimiento personal.

 Disfrutar de pequeños agrados cotidianos lo que repercutirá en un estado de ánimo más positivo y estable. Tener
despierta la capacidad de admiración.

 Aceptar y manejar experiencias dolorosas que no podemos evitar (enfermedades, muerte). Esto no significa
suprimir las emociones sino darle a cada una el valor que le corresponde. Aceptar el dolor como necesario para
la maduración de la personalidad.

 Tener estabilidad emocional. No ser lábil, cambiante y tener dominio sobre el exceso emocional.
 Tener una autoestima real y positiva. Esto permite estar satisfecho consigo mismo, con los demás y con el
mundo. Posibilita la capacidad de autocrítica, lo que redundará en el propio perfeccionamiento.

 Ser socialmente adaptado. Tener un comportamiento adecuado, ser capaz de compartir y relacionarse en familia,
colegio, trabajo, instituciones y relaciones sociales en general. Tener capacidad para la convivencia diaria.

 Tener un comportamiento asertivo. Para ello se requiere de una buena autoestima, apertura y flexibilidad para
actuar y capacidad de empatía frente a los demás. Comunicarse sin inhibición ni agresión, sin dejarse presionar
por otros sino expresando clara, honesta y directamente lo que se desea, se siente o se piensa.

 Tener un proyecto de vida con metas concretas ya que la vida no se improvisa.

 Tener conocimiento de la propia sexualidad. Aceptarla sin temores, culpas, ni creencias erradas. Estar satisfecho
y valorar el propio sexo. Reconocer lo que el cuerpo siente y a la vez tener autocontrol sobre él. Realizarse como
persona en los distintos ámbitos y etapas de la vida.

 Mantener lazos afectivos estables. Compartir experiencias afectivas, constructivas, con personas de ambos sexos
y de diferentes edades. Sentir más satisfacción en dar que en recibir.

No siempre los adultos logran la madurez afectiva emocional que se espera y es probable que algunos de estos
indicadores de madurez estén ausentes en muchos adolescentes pero, con un desarrollo y educación afectivo-sexual
adecuado, estarán en camino de lograr mayor madurez afectiva.

4.3 Afectividad y sexualidad

El desarrollo de la afectividad enriquece a las personas porque se relaciona con toda la riqueza del mundo de los afectos
y con la expresión de ellos, de diferentes maneras, a lo largo de la vida.
De todo lo hasta aquí visto se deduce que la vida se empobrece cuando no se desarrolla la capacidad afectiva. Nuestra
cultura, desgraciadamente, sobrevalora el desarrollo intelectual y físico, dejando de lado el afectivo. Es más, se le da una
connotación negativa a la persona muy expresiva o emotiva. Al hombre se le enseña a no expresar sus afectos como una
manera de ser mas viril. Se logra así, formar personas fragmentadas que pierden en calidad de vida.
Esto hace que se pierda la capacidad de ternura y de expresión de afectos. Esta pérdida lleva a carencias afectivas, a
egoísmos, a incomunicación y a soledades. Esta cadena pone en riesgo el desarrollo de niños y jóvenes y empobrece la
vida adulta. Expresamos afectos a través de la comunicación, tanto verbal como no verbal. Más que las palabras, son los
gestos, las actitudes, las miradas y aún los silencios, la mejor expresión de nuestra interioridad, de nuestra
afectividad. (5) Otra forma de comunicación que tenemos los seres humanos es nuestra sexualidad. Somos sexuados y
tenemos una forma de ser, de sentir, de pensar y de actuar según sea nuestro sexo. Por supuesto que a lo largo de la vida
tenemos distintas formas de expresar nuestra sexualidad.
En la pubertad comienza a sentirse atracción por otras personas. Esta atracción erótica es también parte de nuestra
afectividad; es la forma como reaccionamos o podíamos reaccionar frente al otro. Al producirse esta “química del amor”
emitimos señales no siempre conscientes.
El lenguaje no verbal, con toda la riqueza de sus matices, traduce nuestra intimidad.
Tenemos una riqueza comunicativa en la piel y en el cuerpo. Una relación sexual en que existe atracción erótica y
sentimientos profundos de amor, será la máxima comunicación que una pareja puedan compartir; satisface las
necesidades afectivas que se dan en todos los planos de la relación humana: corporal, emocional, intelectual y espiritual.
Mientras más profunda y satisfactoria sea la relación afectiva, más pleno y placentero será el contacto físico.(6)
De esta manera, encontramos que la sexualidad y la vida afectiva son elementos tan importantes como misteriosos de la
experiencia humana. Probablemente, en la actividad sexual se ponen en juego todos los sectores de nuestra
personalidad. La relación sexual puede ser mucho más gratificante cuando se da dentro de una relación significativa.
En relación a la sexualidad, nuestra cultura nos ofrece grandes contradicciones, lo sexual esta cargado de significados
relativos al género y su forma de expresar y sentir, que generan estereotipos en las relaciones de pareja.
Entre ellos encontramos por ejemplo, el que para las mujeres, la relación sexual es un acto de entrega, mientras que para
el hombre es un acto de conquista, una prueba de virilidad. La sexualidad masculina aparece ligada al status y al poder,
mientras en la mujer se mantiene ligada a una necesidad emocional.
Además de estos estereotipos, se pueden mencionar ciertos mitos que también dificultan la expresión de sentimientos y
emociones referentes a la sexualidad (6,7):

 El orgasmo debe ser siempre simultáneo, de lo contrario existiría una anormalidad.

 Creer que siempre es el hombre el que debe tomar la iniciativa en el encuentro sexual.

 Creer que el sentido de virilidad en el hombre está en la destreza para permitir que la mujer llegue al orgasmo.

En la familia gran parte de la comunicación sobre afectividad y sexualidad es no verbal, como la interacción de los
padres, la forma de expresar sus afectos, el respeto, la delicadeza, el pudor en la vida diaria y reacciones frente a
mensajes de la televisión. Son muchos los incidentes que en el curso de la vida familiar sirven para enseñar a los hijos,
tanto en el manejo de afectos como valores y roles sexuales. Esa fuente de información puede ser más potente y
significativa que la transmisión verbal, por la gran susceptibilidad que tienen niños y adolescentes en este sentido. De lo
que ellos ven en la familia obtendrán su formación para la vida.

4.4 Desarrollo de la afectividad en educación sexual

La Educación Sexual es un proceso de perfeccionamiento que llevará a los jóvenes a conocer y dirigir su sexualidad en el
marco de la vida afectiva y de la dignidad humana. Les llevará a encausar sus impulsos insertándolos en sus proyectos de
vida y a aprovechar la fuerza del instinto para el enriquecimiento de su personalidad.
Una educación sexual deberá ser integral y tal como se dijo anteriormente deberá estar dirigida al desarrollo armónico
de la personalidad del adolescente. Para este fin se deben considerar todos los aspectos que son susceptibles de
desarrollar en el ser humano: afectivo, intelectual, físico, ético, moral, estético, sexual y social. Todos estos aspectos o
capacidades están vinculados entre sí por lo que exigen un desarrollo equilibrado de todos ellos. (8)
El desarrollo de la capacidad afectiva no se puede dejar de lado, puesto que la educación sexual es la educación de los
sentimientos para el amor. Es un proceso de formación a la comunicación y a las relaciones interpersonales, es el
despertar la capacidad de amar que todos tenemos.
Es importante también preocuparse no sólo del desarrollo corporal y físico, sino también de la valoración del cuerpo en
todas sus dimensiones: belleza, salud, expresión y sensibilidad. Reconocer la riqueza de la sexualidad a nivel corporal,
valorar el cuerpo como una forma de estar en el mundo y por lo tanto cuidarlo, respetarlo y darle una adecuada
dirección.
En cuanto al aspecto moral, la educación sexual requiere de un marco ético, de una orientación valórica, dado que la
sexualidad se vive de acuerdo a la propia conciencia, a los propios valores. Esto implica cultivar virtudes (pudor,
templanza, respeto propio y ajeno, y por cierto el respeto a los derechos humanos) es ayudar a que los jóvenes
reflexionen acerca de sus propios valores y logren tener una escala clara y jerarquizada de ellos. También es necesario
mostrar nuevos valores y que reconozcan los no-valores, a los que se ven enfrentados en la vida diaria.
Al educar a jóvenes en sexualidad no se trata de reprimir o permitir conductas sexuales sino de formar un espíritu crítico,
entregando elementos de análisis y enseñando a tomar decisiones u opciones constructivas en lo personal y social. El
desarrollo moral les permitirá buscar sus propias respuestas y determinar en forma informada, libre, consciente y
responsable como vivir su sexualidad de acuerdo a sus propios proyectos de vida. Los padres y educadores tienen la
responsabilidad de orientar a los jóvenes hacia una visión madura y ética de la sexualidad, que posibilite un autocontrol
consciente y responsable del instinto, que no obedezca al temor ni a la restricción impuesta, sino que surja del íntimo
respeto hacia sí mismo y hacia el ser amado.
5. Conceptos de género y sexualidad e identidad

5.1Género

Los y las cientistas sociales utilizan dos términos distintos para referirse a las diferencias biológicas y aquellas construidas
socialmente, estos son sexo y género. Aun cuando ambos se relacionan con las diferencias entre hombres y mujeres, las
nociones de género y sexo tienen connotaciones distintas. El sexo se refiere a las diferencias y características biológicas,
anatómicas, fisiológicas y cromosómicas de los seres humanos que los definen como hombres o mujeres; son
características con las que se nace, y son universales, es decir, comunes a todas las sociedades y culturas y son
inmodificables. El género es el conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales, que se construyen en cada cultura y
momento histórico con base en la diferencia sexual. Y sus rasgos se han ido moldeando a lo largo de la historia de las
relaciones sociales. El enfoque o perspectiva de género considera las diferentes oportunidades que tienen hombres y
mujeres, las interrelaciones existente entre ellos y los distintos roles que socialmente se les asignan. Las relaciones de
género determinan diversas formas de acceder a los servicios de salud, y en especial de salud sexual y reproductiva, por
ejemplo.(1,2)
Como categoría de análisis, el concepto de “genero” es utilizado por primera vez en las ciencias sociales en 1955 cuando
el antropólogo John Money propone el termino gender role, “rol de genero” para describir los comportamientos
asignados socialmente a los hombres y a las mujeres. En 1968, el psicólogo Robert Stoller definió que gender identity, la
“identidad de género”, que no es determinada por el sexo biológico, sino por el hecho de haber vivido desde el
nacimiento las experiencias, ritos y costumbres atribuidos a cada género. (2)
En los años 70 el feminismo anglosajón impulsó el uso de este concepto para enfatizar las desigualdades entre hombres
y mujeres y que éstas son socialmente construidas y no biológicas. Por lo tanto, distinguir la diferenciación sexual
-determinada por el sexo cromosómico, gonadal, hormonal, anatómico y fisiológico de las personas- y de las
interpretaciones que cada sociedad hace de ella, permite una mejor comprensión de la realidad social. Permite
demostrar además que las características humanas consideradas femeninas son adquiridas por las mujeres mediante un
complejo proceso individual y social. (2)
En los años 80, el género comenzó a ser utilizado por diversas disciplinas de las ciencias sociales porque demostró ser
una categoría útil para delimitar con mayor precisión: Como la diferencia (biológica) se convierte en desigualdad
(económica, social y política) entre mujeres y hombres, colocando en el terreno simbólico, cultural e histórico los
determinantes de la desigualdad entre los sexos. (2)
Desde la antropología, el género ha sido definido como la interpretación cultural e histórica que cada sociedad elabora
en torno a la diferenciación sexual. Esta interpretación da lugar a un conjunto de representaciones sociales, prácticas,
discursos, normas, valores y relaciones que dan significado a la conducta de las personas en función de su sexo. (2)
Desde la psicología, el género es definido como el proceso mediante el cual individuos biológicamente diferentes se
convierten en mujeres y hombres, mediante la adquisición de atributos que cada sociedad define como propios de la
feminidad y la masculinidad. En este sentido, el género es la construcción psíco-social de lo femenino y lo masculino.
Desde la perspectiva psicológica, el género es una categoría en la que se articulan tres elementos básicos:

 La asignación de género: se realiza en el momento de nacimiento de la persona, a partir de la apariencia externa


de sus genitales.

 La identidad de género: es el esquema ideo-afectivo más primario, consciente e inconsciente, de la pertenencia a


un sexo y no al otro. Se establece más o menos a la misma edad en que se adquiere el lenguaje (entre los dos y
tres años) y es anterior a su conocimiento de la diferencia anatómica entre los sexos.

 El rol de género: es el conjunto de deberes, aprobaciones, prohibiciones y expectativas acerca de los


comportamientos sociales apropiados para las personas que poseen un sexo determinado.(1,2)
Por otra parte el género ha sido conceptualizado como elemento estructurador de un conjunto de relaciones sociales -las
relaciones de género- que determinan las interacciones de los seres humanos en tanto personas sexuadas. Las relaciones
de género son socialmente construidas y, por lo tanto, son transformables; no proceden de la biología ni son
necesariamente armoniosas, al contrario, pueden ser de oposición y conflicto.
5.2Sexualidad
La sexualidad es principalmente la construcción social de un impulso biológico, que es además, multidimensional y
dinámica, es decir, la experiencia que una persona tenga de la sexualidad está mediada por la biología, los roles de
género y las relaciones de poder, como también por factores tales como la edad y la condición social y económica. Sin
embargo, la influencia social más profunda sobre la sexualidad de una persona proviene de los roles de género
prescritos, las normas y valores sociales que determinan el poder relativo, las responsabilidades y las conductas de
hombres y mujeres por lo tanto, la experiencia individual de la sexualidad no es más que la expresión de ese
desequilibrio. (3,4)
Estos roles imponen un marco de referencia que, deja a las mujeres y a los hombres mal preparados para tener
relaciones íntimas mutuamente satisfactorias. Ya que el rol prescrito a menudo para las mujeres es ser pasivas en las
relaciones sexuales. No se alienta ni apoya a las mujeres para que tomen decisiones con respecto a la elección de sus
parejas sexuales, para que negocien con sus compañeros el momento y la naturaleza de la actividad sexual, para que se
protejan del embarazo no deseado y las infecciones de transmisión sexual, y menos aún para que reconozcan su propio
deseo sexual.
Para los hombres el rol prescrito es la conquista sexual, como una forma de probar su propia masculinidad. Se estimula a
los hombres a pensar en primer lugar en su desempeño sexual, por lo que el placer sexual de las mujeres se valora como
una prueba del desempeño masculino.(3,4)
Los roles socialmente prescritos que demandan un macho sexualmente dominante hacen que los hombres también
enfrenten riesgos si no actúan como “hombres”; sino pueden ser identificados como “homosexuales”. La homofobia es
parte integral de la construcción social de la sexualidad masculina, y conduce a patrones de conducta tales como el inicio
sexual temprano y muchas veces riesgoso, o la actividad sexual coercitiva y abusiva. Desde esta perspectiva la
homofobia es destructiva para hombres y mujeres, ya sean homosexuales o heterosexuales.
Los roles de género de hombres y mujeres, que se refuerzan mutuamente, tienen consecuencias especialmente
negativas para las prácticas sexuales y la salud reproductiva. Ellos ponen en riesgo la salud de una mujer cuando la
conducen a tener embarazos no deseados y abortos en condiciones de riesgo. La someten al riesgo de enfermedad por
descuidar su salud,(control prenatal tardío en adolescentes, por ejemplo), por el abuso y la violencia de género, por
prácticas dañinas como la violación y otras formas de relaciones sexuales obligadas, (perder la pareja si no accede a
tener relación sexual) y por las infecciones trasmitidas sexualmente, ITS, incluyendo VIH y SIDA.(3,4,5)
Los hombres también corren riesgos de contraer ITS, VIH y SIDA, aunque en menor medida que las mujeres, por la
presión social a que son sometidos a iniciar la vida sexual tempranamente, y la aprobación social que reciben por tener
múltiples parejas.
El énfasis en el rol reproductivo de las mujeres, excluyendo a los hombres, a menudo significa que los varones no tienen
acceso a servicios de salud reproductiva y no pueden participar en la toma de decisiones reproductivas responsables.
Es muy importante enfatizar que siendo la sexualidad una construcción social, se puede influir y modificar. El hablar, el
encontrar un lenguaje para lo que no ha sido expresado, es una vía fundamental para que las personas modifiquen sus
percepciones de sí mismas y para que lleguen a comprender la relación entre su comportamiento individual y el contexto
social y cultural en que viven
5.3 Normas Sociales y Culturales en los Comportamientos Sexuales de Hombres y Mujeres
A lo largo de su niñez los niños y niñas reciben diferentes mensajes acerca de los comportamientos que se esperan de
ellos y ellas (mensajes de los padres, de la sociedad, los y las compañeras de colegio, el sistema educativo, la iglesia, los
medios de comunicación) se les dice por ejemplo que algunos comportamientos son aceptables en los varones y no en
las niñas, y viceversa. Por lo tanto los y las profesionales de la salud deben ser sensibles a la forma en que las normas de
género influyen en la toma de decisiones de los y las adolescentes/jóvenes respecto al comportamiento en la salud
sexual y reproductiva y a la forma en que esas normas influyen en el acceso a los servicios de salud. La salud debe ser
vista no sólo en función de los servicios sino también en función de las actitudes y la calidad de la atención.
Todavía en muchas sociedades se valora más a los varones que a las mujeres. En varios países de África del Sur, por
ejemplo, se expulsa temporalmente o permanentemente del colegio a las estudiantes que quedan embarazadas, pero no
se adoptan sanciones contra los estudiantes que se hacen padres. En Chile aunque no está permitido legalmente
expulsar a una adolescente embarazada, el medio escolar se le hace más difícil y percibe el rechazo, especialmente de
otros padres y apoderados.
Las normas de género pueden poner en riesgo de violencia sexual, incluida la violación y la violencia doméstica a las
niñas y adolescentes. Un estudio en Egipto indicó que el 86% de mas de 2.300 mujeres entrevistadas creían que ser
golpeadas por sus esposos se justificaba en algunas circunstancia tales como si la mujer se niega a tener relaciones
sexuales o “le contesta al esposo”. El 31% de ellas fueron golpeadas durante el embarazo. El porcentaje de las que creían
que se justificaba ser golpeadas fue más elevado entre las mujeres de 15 a 19 años. Para no pocas adolescentes la
actividad sexual no es una opción. Estudios realizados en Perú, Colombia, Botswana, Kenia, Malawi muestran que entre
el 50 a 60% de las mujeres adolescentes habían tenido su primera relación sexual por la fuerza o coerción. (7,8).
Un estudio realizado por el Alan Guttmacher Institute observó que el 60% de las adolescentes estadounidenses que
habían tenido relaciones sexuales antes de los 15 años de edad, lo habían hecho involuntariamente. Por otro lado los
varones también pueden ser víctimas de relaciones sexuales por la fuerza o coerción, especialmente entre los niños en
situación de calle. (9).
La circuncisión femenina es otra práctica cultural que se basa en el género y que puede poner en peligro la salud
reproductiva. Según la Organización Mundial de la Salud cada año, alrededor de 2.000.000 niñas son sometidas a este
procedimiento, que consiste en la amputación total o parcial del clítoris y, en algunos casos, la extirpación de los labios
menores. En algunas formas de circuncisión, el clítoris y los labios menores se extirpan, los labios mayores se cortan y
luego se cosen de modo que cubran la uretra y la entrada a la vagina. Los riesgos inmediatos para la salud son infección,
dolor intenso y sangrado que pueden llegar a causar shock y a veces la muerte. Las complicaciones a largo plazo son la
obstrucción durante el parto y la prolongación del trabajo de parto.
5.4 Violencia Basada en el Género
La violencia contra las mujeres sigue siendo el más perverso y menos reconocido abuso de los derechos humanos en el
mundo. Alrededor del mundo, una de cada tres mujeres ha sido golpeada, coercionada en actos sexuales o otra forma de
abuso, frecuentemente por alguien cercano a ella, marido u otro miembro masculino de la familia. Una de cada cuatro
mujeres embarazadas es golpeada por su pareja durante el embarazo. La Conferencia sobre Derechos Humanos en Viena
y la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer dieron prioridad a este tema ya que destruye las vidas, cuerpos,
integridad psicológica y libertad. La violencia puede tener profundos efectos en la salud reproductiva de las mujeres,
entre ellos embarazos no deseados, acceso restringido a información sobre planificación familiar y a métodos
anticonceptivos. Abortos inseguros o lesiones ocurridas durante un aborto legal después de un embarazo no deseado.
La violencia basada en el género también sirve para perpetuar, ya sea por intención o consecuencia, el poder y control
del hombre sobre la mujer,

Diversas organizaciones mundiales reconocen que la violencia contra las mujeres está basada en las desigualdades de
género. Cuando se espera que las mujeres y las niñas sean sumisas, su comportamiento relacionado con el cuidado de su
salud, incluyendo la salud reproductiva, es afectado negativamente en todas las etapas del ciclo de vida. Discriminación
de género a lo largo de la vida de la mujer.
5.5 Incorporación de la Perspectiva de Género a los Programas de Salud Sexual y reproductiva
Al incorporar la perspectiva de género a los programas de salud se deben considerar las siguientes interrogantes:
¿Hay alguna diferencia entre el trato que se da a las mujeres y el que se da a los varones en el programa de salud?
¿Qué limitaciones hay respecto al horario de atención que se les puede ofrecer a los varones que puedan impedirles
solicitar servicios de salud? Esto debido a que pueden tener mayor dificultad para obtener permisos en sus lugares de
trabajo para asistir a los centros de salud.
¿El programa pone la responsabilidad de la salud en manos de las mujeres solamente, o se hace participar a los varones
también?
¿Qué repercusiones tiene el programa en las relaciones entre hombres y las mujeres?
Cuando se planifiquen programas de salud en reproducción para varones adolescentes y jóvenes, estos deben incluir:

 Ofrecer información acerca de la salud masculina, incluido el riesgo de ITS

 Información acerca del cuerpo femenino y las inquietudes que tienen las mujeres en
relación a la salud sexual y reproductiva

 Acceso a anticonceptivos y servicios de ITS (o de referencia)

 Educación para ayudar a los adolescentes a mejorar sus aptitudes de comunicación

 Puede ofrecer servicios en una sala aparte o en horas distintas de las se ofrecen a las mujeres ya que estos
espacios son percibidos por ellos solo para mujeres.
5.6 Incorporación de la Perspectiva de Género a los Programas de Salud Sexual y reproductiva
Al incorporar la perspectiva de género a los programas de salud se deben considerar las siguientes interrogantes:
¿Hay alguna diferencia entre el trato que se da a las mujeres y el que se da a los varones en el programa de salud?
¿Qué limitaciones hay respecto al horario de atención que se les puede ofrecer a los varones que puedan impedirles
solicitar servicios de salud? Esto debido a que pueden tener mayor dificultad para obtener permisos en sus lugares de
trabajo para asistir a los centros de salud.
¿El programa pone la responsabilidad de la salud en manos de las mujeres solamente, o se hace participar a los varones
también?
¿Qué repercusiones tiene el programa en las relaciones entre hombres y las mujeres?
Cuando se planifiquen programas de salud en reproducción para varones adolescentes y jóvenes, estos deben incluir:

 Ofrecer información acerca de la salud masculina, incluido el riesgo de ITS

 Información acerca del cuerpo femenino y las inquietudes que tienen las mujeres en
relación a la salud sexual y reproductiva

 Acceso a anticonceptivos y servicios de ITS (o de referencia)

 Educación para ayudar a los adolescentes a mejorar sus aptitudes de comunicación

 Puede ofrecer servicios en una sala aparte o en horas distintas de las se ofrecen a las mujeres ya que estos
espacios son percibidos por ellos solo para mujeres. (16,18)

5.7 Conclusiones
Adolescentes y jóvenes tienen derecho a obtener información básica y acceso a los recursos que les permita vivir una
vida sexual y reproductiva satisfactoria. Reconocer que los varones tienen responsabilidades que deben atenderse.
Entender que en las decisiones de las adolescentes y jóvenes acerca de temas de salud sexual y reproductiva influyen
directamente sus padres, sus parejas y deben abordar la necesidad de empoderar a las mujeres para que tomen
decisiones informadas.
Entender las prácticas sexuales y las diferencias de género puede aumentar la eficacia de los programas de intervención
diseñados para reducir embarazo no deseado, ofrecer servicios integrales para la interrupción segura del embarazo en
aquellas situaciones en que la adolescente no desea seguir adelante con su embarazo, en especial cuando éste es
producto de violencia sexual e infecciones de transmisión sexual en adolescentes y jóvenes de ambos sexos. (16,17).
Al respecto, se discute en el Congreso chileno un proyecto de Ley que despenaliza la interrupción del embarazo en tres
causales 1) Peligro de vida de la mujer embarazada 2) Inviabilidad fetal y 3) Violación, siendo esta ultima causal la más
controversial.
Se deben concebir programas para adolescentes y jóvenes activos sexualmente, pero no unidos en pareja todavía, y que
aspiran a impedir embarazos y reducir su exposición a la transmisión de infecciones de transmisión sexual. Estos
programas deberían combinar la educación, sensibilización, consejería, pues probablemente encontrarán resistencia en
las fuerzas socioculturales imperantes actualmente, y ofrecimiento de medios de regulación de la fecundidad. Los
esfuerzos de los programas y de las intervenciones deberían estar focalizados en los grupos más vulnerables de la
población, porque es allí donde los y las adolescentes y jóvenes suelen carecer de opciones vitales y oportunidades
alternativas a los comportamientos reproductivos tempranos.
Los factores socioculturales y la perspectiva de género que influyen en las opiniones de los y las adolescentes y jóvenes
acerca de la sexualidad, su acceso a la información y a los servicios de salud influyen en la salud sexual y reproductiva y
en su bienestar, incluida su capacidad para protegerse de un embarazo no planificado o adquisición de infecciones de
transmisión sexual
6. Introducción Acoso y Abuso Sexual
La preocupación por el tema está alcanzando cada vez mayor importancia para las autoridades, como para las diversas
instituciones tanto públicas como privadas que se relacionan con el tema. Existe cada vez mayor información acerca de
las severas repercusiones físicas, psicológicas, sociales y familiares que sufre una niña, adolescente o joven que es
víctima de Violencia Sexual desde el Acoso Sexual hasta la Violación y por lo tanto es más evidente la necesidad de que
sea atendida en forma adecuada por profesionales de la salud, de protección de menores, policiales y otros.
La Violencia Sexual es un problema que afecta en grados variables a mujeres, niñas y niños, de todos los estratos socio-
económicos y en todos los países. Sin embargo, los casos que más se denuncian corresponden a mujeres y de éstas,
aquellas que provienen de sectores socio-económicos más pobres.(1,2,3)
Que el abuso sexual sea más frecuente en mujeres que en varones puede explicarse por concepciones culturales según
las cuales la sexualidad de la mujer, sin importar la edad que tenga, es propiedad de los varones. El abuso sexual, en este
contexto, es entonces una relación de poder en donde la sexualidad de una mujer es manipulada, agredida, irrumpida
por un agresor varón, ya sea que use la fuerza , la intimidación o el poder en el ámbito de la instituciones educacionales
o laborales.
Una mujer puede ser víctima de abuso sexual desde el período de lactancia hasta las últimas décadas de su vida. La edad
de mayor frecuencia está entre los 15 a 19 años (37%), sigue el grupo de 20 a 29 años (29%), no deja de ser preocupante
el grupo de 10 a 14 años (21%). Un estudio muestra que las víctimas de violación entre 13 a 19 años constituyen el 35%
de los casos informados.(3,4)
En relación al estado civil, otro estudio indica que el 80% de las víctimas de abuso sexual son solteras, las mujeres
jóvenes y solteras son atacadas con mayor frecuencia porque son más manejables y se les puede inmovilizar con mayor
facilidad por medio de la amenaza y el miedo.(4,5)
Con frecuencia los adolescentes cumplen adecuadamente con las tareas del desarrollo y entran en la adultez bien en el
límite de lo esperado. Sin embargo, para los adolescentes que han sido abusados sexualmente y que no han sido
tratados, este período puede ser "un disparador" del desarrollo dando como resultado la reactivación de eventos no
resueltos y la reinstalación o uso continuo de comportamientos desajustados.
Considerando que la adolescencia es un período de formación de la identidad y de su autonomía, identificar un abuso
sexual y tratarlo precozmente, puede ofrecer un mejor futuro para quienes han sufrido este daño.(5,6,7).
6.1 Magnitud del Problema
Estudios en Estados Unidos señalan que sólo entre el 16 y 38% de las víctimas de violación denuncian el hecho ante la ley
y de éstas, entre el 17 a 43% buscan asistencia médica después del hecho. Un tercio de las víctimas nunca lo reporta a su
médico (8).
En Chile, un estudio solicitado por SERNAM a la Universidad Católica, estimó en 20.000 los delitos sexuales anuales y la
denuncia en un 10 a 25% de los casos ((9). De igual forma, a partir del análisis de instituciones que trabajan con víctimas
se establece que sólo se denuncia entre un 20 a 25% de las agresiones sexuales (9). En Chile, un estudio realizado por
la Universidad Diego Portales estima, a partir de la 1ª Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del
Interior realizada el 2003 sobre victimización y de las denuncias efectivas del Ministerio del Interior, un número de
19.938 de víctimas de violación y un 8.7% de denuncia del delito (10).
Considerando el sub-registro, las estadísticas disponibles provienen de: Carabineros de Chile, Ministerio Público, Servicio
Médico Legal y Ministerio de Salud. Carabineros de Chile señala en su Informe Anual 2013, elaborado en colaboración
con el INE: 1.830 denuncias por violación, siendo el 41% en menores de 14 años. El sistema AUPOL informa una cifra
estable de denuncias y detenciones por violación entre los años 2006 y 2013, promediando 2.446 por año (3,11,).
Por su parte, el Ministerio Público registra estadística de casos ingresados por los delitos de violación, separados según si
la víctima es menor o mayor de 14 años. Entre los años 2010 y 2013, el total de casos por violación alcanzaron en
promedio 4.054 por año, sin mayor variación en el tiempo. Los casos ingresados de menores de 14 años representan un
35% del total (12).
Otra fuente de información son los peritajes realizados en el Servicio Médico Legal (SML) en la unidad de Sexología
Forense. Desde al año 1995 el SML de Santiago dispone de turnos de atención de 24 horas y concentra el 51.3% de los
peritajes a nivel nacional. En el periodo 2005 y 2010 se realizaron en promedio 1.015 peritajes a mujeres por violación,
cifra que es constante en el período. Las de 14 años y menos fueron el 40% (13).
El Ministerio de Salud registra las atenciones por violación en los Servicios de Urgencia, las que promediaron 1000
atenciones anuales, en el período 2011–2014 (14).
En resumen, los datos muestran alrededor de 2.000 a 4.000 casos de violación por año. Si consideramos que alrededor
de un 10% devela el hecho en las distintas instancias (Carabineros, Justicia y Salud), tendríamos entre 20.000 y 40.000
casos de violación por año.
El porcentaje que está en riesgo de embarazo varía en las distintas publicaciones entre 3 y 18% . El estudio realizado por
Holmes toma una muestra longitudinal de 4.008 mujeres adultas norteamericanas para determinar la prevalencia e
incidencia de embarazo por violación, estimando en un 5% en mujeres en edad reproductiva. De los casos de embarazo,
sólo 11.7% recibió atención médica inmediata post violación y 47.1% nunca recibió atención por este motivo. El 32.4% se
enteró del embarazo al entrar en el segundo trimestre de gestación (15).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) al enfocar este tema, en un contexto de Salud más amplio, define a la
Violencia Sexual, como “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones
sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona
mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de ésta con la víctima, en cualquier ámbito,
incluidos el hogar y el lugar de trabajo". Especifica que la violencia sexual abarca actos que van desde el acoso verbal
a la penetración forzada y una variedad de tipos de coacción, desde la presión social y la intimidación con la fuerza física
en la escuela o el lugar de trabajo.(16,17)
En Chile el Acoso Sexual, recién es asunto de discusión. A partir de 1990 y se presentan varios proyectos y en 1994 se
inicia la discusión en el Congreso y se modifica el Código del Trabajo, por la ley 20.005 en 2005, especificando en el
Artículo 2º que : “las relaciones laborales deberán siempre fundarse en un trato compatible con la dignidad de la
persona. Es contrario a ella, entre otras conductas, el acoso sexual, entendiéndose por tal el que una persona realice en
forma indebida, por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual, no consentidos por quien los recibe y que
amenacen o perjudiquen su situación laboral o sus oportunidades en el empleo”.
La ley lo considera como un problema de carácter administrativo siguiendo el concepto de hostigamiento sexual y entre
las múltiples acciones de violencia contra la mujer que afectan, atentan y dañan los Derechos de la Mujer.
El acoso sexual, aun al día de hoy (julio 2016), no se lo ha considerado un delito y su manejo se ha hecho confuso y poco
definido en las instituciones de educación tanto de enseñanza básica, media como superior. En estos últimos años se ha
despertado gran inquietud estudiantil , pues los casos de acoso sexual se han denunciado en forma cada vez más
frecuentes y se han manejado como un problema administrativo, al interior de las instituciones, haciendo una extensión
de lo que se legisla para las instituciones de trabajadores, cubiertas por el Código del Trabajo, y se maneja
administrativamente en conjunto con el acoso laboral. Lo cual puede provocar errores en el manejo del problema dadas
la consecuencias del acoso sexual, como ya se ha descrito. (18,19)
El tema se complica aun más cuando el Código de Derecho Penal define como acción sexual a: “Si la acción sexual
consistiere en la introducción
de objetos de cualquier índole, por vía vaginal, anal o bucal, o se
utilizaren animales en ello, será castigada….”. Art. 365 bis. Y en el en el Art. 366 ter. señala que: “Para los efectos de los
tres artículos anteriores, se
entenderá por acción sexual cualquier acto de significación sexual y de
relevancia realizado mediante contacto corporal con la víctima, o que haya
afectado los genitales, el ano o la boca de la víctima, aun cuando no
hubiere contacto corporal con ella.” Esta última frase incluye las exhibiciones genitales, pero deja en la duda lo
correspondiente a las insinuaciones, comentarios sexuales, propuestas, palabras o comentarios groseros no consentidos
por quien los recibe y que amenazan y perjudican su bienestar y normalidad psicológica. En el caso de estudiantes
afectan su desarrollo normal. El tema seguramente deberá ser revisado por el poder legislativo, pues ya está provocando
situaciones muy delicadas en la instituciones de educación superior, como se detecta por la prensa.(20)
Otra de las situaciones es el acoso sexual callejero que tiene connotaciones de molestia para la mujer y en las cuales se
las sitúa en situaciones de abuso por uno o más varones. Así el Observatorio Contra el Acoso Callejero define como acoso
sexual aquellas “acciones de connotación sexual ejercidas por una persona desconocida, en espacios públicos o de
acceso público, generando una molestia para la víctima”. Y tipifica los acosos sexuales dentro de este grupo de actos:
miradas lascivas, piropos suaves y agresivos, silbidos, besos, bocinazos, jadeos, gestos obscenos, comentarios sexuales,
fotografías o grabaciones no consentidas, tocaciones , persecución y arrinconamiento, masturbación y
exhibicionismo. (21)
Hay evidencias de estudios controlados en universitarios que demuestran la relación entre acoso sexual y síndromes
depresivos que se transforman en ciclos de victimización y nuevos episodios de depresión.(22,23) Otro estudio en
universitarios en Noruega reveló que muchos jóvenes víctimas de acoso sexual tenían pensamientos suicidas, ideaciones
suicidas e inseguridad escolar en comparación con sus grupo control. Hay varios estudios que describen lo
mismo. (24,25).
Dada la situación compleja de la legislación chilena respecto al acoso sexual, la Dirección Jurídica de la Universidad de
Chile ha elaborado recientemente una Propuesta de Medidas para optimizar las investigaciones disciplinarias sobre
acoso laboral y sexual al interior de la Universidad de Chile. El Consejo Universitario acordó medidas para optimizar las
investigaciones sobre acoso laboral y sexual en la Univesidad en junio de 2016. (26).
Sin embargo, esta propuesta deberá seguir con un protocolo acerca del manejo del acoso sexual que al no ser un delito
en nuestra legislación y estar incluido junto con el acoso laboral en el Código del Trabajo, puede provocar el sesgo en la
elaboración de los protocolos y tratar el acoso sexual en conjunto con el acoso laboral que son dos figuras muy
diferentes, y aunque ambas dejan daños en la salud mental, especialmente en las y los jóvenes, como se ha descrito
anteriormente; dada su diferente naturaleza, deberían tener un diferente desarrollo. (22,23,24,25).
Por lo tanto el protocolo debe incluir las conductas institucionales respecto al cuidado y seguimiento de la víctima de
acoso sexual que necesariamente necesita ser informada en forma muy precisa de sus derechos, el apoyo psico-social, la
absoluta confidencialidad en el manejo administrativo de la situación y la creación de una estructura universitaria que
coordine las instancias relacionadas con los asuntos estudiantiles, los aspectos administrativos, legales, de derechos y de
atención en salud mental tanto para la eventual víctima como para el o la eventual agresor/a.
Estas medidas deben ser informadas a la comunidad universitaria en forma amplia y abierta y con fácil acceso para la
consultas de cualquier miembro de esta comunidad universitaria.

La American College Health Association (ACHA).(27), reconoció en diciembre de 2011 que la violencia sexual era un serio
problema en los campus universitarios e hizo las siguientes recomendaciones para el desarrollo de políticas, prevención
e intervención en lo relacionado con violencia sexual:
1. Desarrollar un documento de políticas y directivas por parte del Presidente o Rector de la institución que
muestre el reconocimiento que la violencia sexual es un problema y que hay un proceso en marcha para
disminuir su ocurrencia y que hay acciones en la comunidad de cada campus.
2. Desarrollar programas multidisplinarios en los campus para prevenir la violencia sexual con servicios de calidad
que incluyan los aspectos administrativos, líderazgos académicos y estudiantiles como otros funcionarios de la
comunidad universitaria.
3. Crear una política que refleje las visiones de civilidad, honor,respeto y no violencia para todos los miembros de la
comunidad y que refrende que estas conductas es una contrucción colectiva de la comunidad universitaria
4. Revisar, reforzar y hacer amplia distribución de las medida disciplinarias en los reglamentos estudiantiles que
reflejen la intolerancia para todas las formas de violencia sexual y se implementem sanciones administrativas
para los violadores sean académicos, funcionarios o estudiantes.
5. Educar a un equipo disciplinario acerca de los perfiles de perpetradores/as, y posibles respuestas y patrones de
las potenciales víctimas.
Estas recomendaciones deberian ser desarrolladas en acuerdo con la legislación respectiva de cada país (el
original dice Estados) y los estatutos de cada universidad.
6. Dar una capacitación integral para los administradores de cada campus en todos los aspectos de la violencia
sexual. Reforzar los aspectos legales en cada campus, al personal de los servicios y consejería en salud, a los
directivos, académicos y líderes estudiantiles, acerca de las variaciones de la violencia sexual, el acceso a la
consulta y cuidados, respuestas de las víctimas y de las leyes locales.
7. Desarrollar una coordinación facilitadora enfocada en la potencial víctima y las disponibilidades del respectivo
campus para ofrecer opciones en:
• Informe anónimo
• Aspectos legales involucrados
• Acciones disciplinarias y legales del equipo encargado
• Cuidados y atención forense o médica
• Anticoncepción de emergencia
• Reubicación académica o de vivienda, si ello es posible
• Seguimiento en Consejería, apoyo y recomendaciones
8. Desarollar un protocolo integral para el registro y descripción de la situación de violencia sexual que se integre
en la ficha clínica de la paciente.
9. Seguir las indicaciones de las normas o guías locales , ya sean nacionales, ministeriales o legales y de los
informes que estos organismos requieran.
10. Integrar la educación en prevención de la violencia sexual en las actividades curricular o no-curricular
11. Ofrecer actividades de extensión y extracurriculares, en reuniones sin consumo de alcohol.
12. Desarrollar un programa educacional de extensión o estracurricular programado que:
• Reconozca que la violencia sexual es una conducta aprendida.
• Enseñe técnicas de intervención.
• De enfasis en el papel que juega el consentimiento personal en las relaciones sexuales.
• Insista en la responsabilidad del varón en la prevención de la violencia sexual.
• Muestre las evidencias del uso del alcohol y otras drogas relacionadas con la violencia sexual.
• Entregue los conceptos que refuercen lo saludable de las relaciones sexuales consentidas.
• Muestre que la violencia sexual no es una situación infrecuente o rara como se cree habitualmente.
13. Crear y codificar una política de amnistía para las personas menores de edad bebidas que reportan un ataque o
asalto sexual
14. Publicar e informar de la disponibilidad de una página web para todos los miembros de los campus que les
permita acceder a los recursos, referencias y estrategias de ayuda para las víctimas de violencia sexual.
6.2Razones que Explicarían el Bajo Numero de Denuncias de los Abusos Sexuales en Adolecentes
 Dependencia de la víctima del victimario o agresor. Especialmente si hay una dependencia económica del
agresor, la familia hace un balance de las ventajas y desventajas de hacer o no la denuncia y si es desventajoso
puede influir para no efectuarla.
 Permanencia de la víctima bajo amenaza del agresor. Estas amenazas de daño grave pueden recaer sobre su
persona o sobre personas ligadas a ella por vínculos de parentesco o afectividad.
 Vergüenza, temor al escándalo. A que se enteren los amigos, vecinos, temor a ser señalada con el dedo. Temor al
estigma social.
 Pudor de aparecer en la prensa. Aún cuando existe una disposición legal que impide que se identifique a los
menores de edad que aparezcan involucrados en actos judiciales, en la práctica muy poco se respeta esta
disposición.
 Miedo a la reacción de padres o tutores. Con frecuencia se observa que los menores, adolescentes y jóvenes
experimentan mucho miedo a enfrentar a los padres o tutores, experimentan temor al castigo, a que no se les
crea, más aún, que puedan ser culpados por facilitar o estimular la agresión sexual.
 Temor al comportamiento insensible de las autoridades o instancias judiciales. Incluso las víctimas sienten que
no se les cree, que se pone en duda sus declaraciones y los datos aportados, por algunas inconsistencias propias
de la situación traumática que viven.
 Posibles trabas o entorpecimiento en los mecanismos de investigación. Para el juez no es válida la confesión del
inculpado en instancias policiales tales como Investigaciones o Carabineros, si ésta no es ratificada en el Tribunal.
 Falta de privacidad en los lugares de denuncia y personal no capacitado para tomar declaraciones a niñas,
adolescentes y jóvenes que viven esta experiencia y que son llevados en los Tribunales del Crimen.
 Bajo índice de esclarecimiento del delito. Lo que lleva a su vez a falta de sanciones para el inculpado. Este es un
factor importante, ya que la mayoría de las víctimas y sus familias son renuentes a involucrarse en largos
procedimientos judiciales que al final terminan en casos cerrados por falta de pruebas o simplemente el
inculpado sobreseído.
Ahora, esta baja frecuencia de esclarecimientos se puede explicar por las dificultades en comprobar el delito, por la
naturaleza misma de éste, por la ausencia de testigos presenciales, por la mayor o menor credibilidad de la víctima, por
la no concurrencia del inculpado, por la demora en hacerse la denuncia, por la ausencia de pruebas, peritajes y
evidencias que puedan resultar en pruebas importantes en la tipificación del delito y en la identificación del agresor
(exámenes de sudor, semen, saliva, pelos, sangre) y finalmente, la no coordinación entre los servicios de urgencia u otros
a los cuales haya concurrido la víctima primero, con el Servicio Médico Legal.
Este último cuenta ahora con atención las 24 hrs. y un equipo de Salud Mental para peritajes en Violencia Intrafamiliar
incluyendo las agresiones sexuales.(28,29,30).

Por otro lado, la investigación en este tema se ha caracterizado por presentar una serie de dificultades metodológicas
que se han centrado en el uso inconsistente de definiciones, sesgos en las muestras estudiadas, diseños retrospectivos,
carencia de medidas estandarizadas, además de grupos comparativos apropiados. Por lo tanto, predominan los estudios
con pequeñas muestras no seleccionadas al azar, con frecuencia sin grupo control, y por lo general, los casos provienen
de los registros clínicos o de los registros policiales.
Otro sesgo a considerar, es la investigación centrada más en el abuso sexual femenino. En este sentido, las estadísticas
disponibles señalan que las niñas tienen dos veces más probabilidades de ser abusadas sexualmente que los niños.
Es probable que cualquier estudio, aún con la más efectiva metodología subestime la real prevalencia del abuso sexual
en la población que se investiga. Uno de cada tres incidentes de abuso sexual infantil, no son recordados por los adultos
que lo experimentaron. Por otro lado, a menor edad del niño o niña al momento del abuso y a más cercana relación con
el adulto agresor, es más probable que no lo recuerde. (31,32,33,34
6.3Características del Abuso Sexual en Adolecentes y Jovenes
Definir adecuadamente el concepto de abuso sexual en adolescentes y jóvenes resulta extremadamente difícil debido
por una parte, a su diversidad y a las modificaciones que ha tenido el concepto a través del tiempo. Puede abarcar un
amplio espectro va desde el voyerismo (observación), sin tocamiento. Tocamientos, caricias y variadas formas de
gratificación vaginal o anal o en otras partes del cuerpo. También puede ser más violenta causando daño a la víctima,
forzando a tener relaciones sexuales coitales, flagelándolo/a y haciéndola sufrir, para satisfacción del abusador.
Conocer la naturaleza del abuso sexual tiene considerable importancia para aquéllos que atienden niños o adolescentes
abusados sexualmente y con sus familias. En este contexto el abuso sexual puede ser definido como un acto sexual
impuesto a un niño, niña, adolescente o joven que carece de desarrollo emocional y conductual, conocimientos,
autoridad y poder. Estas condiciones las usa al agresor implícita o directamente para la coerción e involucrar a la víctima
en una situación sexua
6.4Impacto y Secuelas del Abuso Sexual en Adolecentes y Jovenes
Secuelas físicas.-
La mayoría de los traumas que ocasiona el abuso sexual en niños, adolescentes y jóvenes son de naturaleza psicológica
debido a que, inicialmente al menos, la mayoría de las víctimas reaccionan con pasividad ante el abuso. Las razones que
explicarían esta no resistencia al abuso pueden ser el miedo al uso de la fuerza física por parte del agresor, ignorancia,
amenazas del abusador hacia su familia, sentimientos de desamparo, miedo a que sus madres o padres no les crean, o
porque el abusador está en autoridad y dependencia económica. Sin embargo, una proporción de los niños,
adolescentes y jóvenes sufren traumas físicos tales como lesiones, infecciones vaginales, dolor, prurito, lesiones o
heridas, irritación en el área genital, sangrado o goteo inter-menstrual. Otros síntomas conductuales o psicológicos
pueden ser ansiedad, jaquecas, irritabilidad, disturbios del sueño, cambio en los hábitos del comer, pesadillas, fatigas,
quejas somáticas difusas.
El embarazo en la adolescente o joven puede ser el resultado de una situación de abuso sexual. Esta posibilidad puede
ser considerada, particularmente cuando el progenitor de su embarazo es significativamente mayor. Otro indicador más
amplio de esta posibilidad es la renuencia de la adolescente o de su familia a divulgar la identidad de éste. El
descubrimiento del embarazo suele ser en estos casos, la primera declaración de la existencia de abuso sexual de larga
duración.
Otra consecuencia en este aspecto puede ser la aparición de Infecciones de Transmisión Sexual, incrementándose la
posibilidad de infección por VIH. Muchos de los niños, adolescentes y jóvenes que fueron abusados sexualmente, siguen
sintiendo mucho miedo por esta posibilidad aún siendo adultos. Temen haber sido dañados físicamente por el abuso. Por
ejemplo, en una adolescente, la menarquia tardía puede ser causada como causa psicológica a consecuencia del abuso.
(37,38,39)
Secuelas psicológicas.-
Los aspectos psicológicos pueden entenderse como la resultante de complejas interacciones entre algunos aspectos del
adolescente o joven y los factores implicados en el abuso sexual. Si bien algunas de las experiencias anteceden a la
aparición de la adolescencia, es solamente la maduración cognoscitiva lo que permite la realización y expresión de estos
sentimientos.
La depresión es comúnmente vivenciada, en especial por jóvenes mujeres, como resultado del abuso sexual y se
encuentra muy vinculada a la respuesta familiar y social, aún cuando éstas tiendan a protegerla y apoyarla. La depresión
es con frecuencia una respuesta a uno de varios factores. Ellos incluyen una sensación de maldad y culpa, baja
autoestima vinculada a sentimientos de vergüenza, suciedad y daño; o también una creencia de ser valorada sólo como
objeto de abuso sexual para gratificación de otros; un sentimiento de estar entrampada y falta de apoyo y ayuda frente a
estas sensaciones opresoras.
La acomodación y adaptación psicológica del niño, niña o adolescente es necesaria para sobrevivir emocionalmente el
período abusivo. Este proceso de acomodación a menudo permite que el abuso siga su curso aparentando una vida
normal, con sólo algunos signos de disturbio en el comportamiento o en la esfera afectiva, que sólo retrospectivamente
sean reconocidos como indicadores de este abuso. El niño, niña o adolescente puede aislar la experiencia abusiva del
resto de su vida olvidando o aparentando que el abuso no ha ocurrido. (40,41,42)
Los adolescentes y jóvenes varones abusados experimentan síntomas muy similares a los experimentados por las
mujeres, como depresión, aislamiento, pobre auto-concepto, dificultad en establecer relaciones y problemas sexuales.
Muchos adolescentes varones son también similares a las víctimas mujeres ya que también se avergüenzan por lo que les
pasó o se ven ellos mismos como responsables o débiles por permitir que sucediera.
La forma más angustiante que se percibe como mecanismo de evasión de aquella situación intolerable, son los intentos
de autoagresión experimentados por los y las adolescentes víctimas de abuso sexual. El abusar de otros puede ser una
forma de evasión utilizada por los adolescentes varones. Otros adolescentes se evaden del abuso a través de la huida o
fuga del hogar. Sentimientos de culpa, de inferioridad o sentimientos de desvaloración, son también resultados de haber
sido abusado.
Dos dificultades surgen en la sexualidad de adolescentes abusados:
 Cuando el abuso es descubierto podría ser muy difícil abandonar los sentimientos de culpa, impotencia o
disociación de la experiencia. Esta experiencia de haber sido víctima desamparada contribuye a la identidad del
o la adolescente o joven,
 Algunos adolescentes o jóvenes mantienen el silencio acerca del abuso para proteger a padres, tutores o
familiares de la angustia de saber sobre el abuso. Cuando se devela el abuso, los y las adolescentes o jóvenes se
ven enfrentados a las suposiciones de los adultos de que ellos o ellas podrían haber encarado activamente el
abuso o que el hecho de no haber develado con anterioridad, implica que éste no fue tan mal recibido por él o
la adolescente o joven, estos puntos de vista, aunque equivocados, hacen consonancia con los sentimientos de
culpa de adolescentes y jóvenes víctimas de abuso sexual. (1,40,41)
Dificultades sexuales de adolescentes varones abusados sexualmente.
La renuencia de los varones adolescentes o jóvenes a poner de manifiesto el abuso sexual del cual han sido víctimas,
puede estar vinculada a muchos factores. Uno de ellos es que la sociedad continúa considerando que el varón víctima de
abuso sexual es menos aceptable que la víctima mujer. Debido a que la forma de acercamiento de los abusadores, que
en general son extraños, la realizan a través de rodeos sexuales al adolescente o joven, esta actitud así como la
reiteración de estas situaciones vivenciadas en particular por adolescentes o jóvenes vulnerables les causa mucha
vergüenza.
Más aún en vista de que la mayoría de los abusadores son hombres, tanto de víctimas mujeres como de varones, esta
revelación pone en evidencia la complicación involuntaria de los jóvenes abusados sexualmente en relaciones
homosexuales. La cuestión de la identidad sexual es específicamente problemática para ellos, quienes en su mayoría
experimentan miedo y confusión.
Miedo implícito de que si fue elegido por el abusador esto indique de una manera imperceptible la homosexualidad
inherente en él. Si durante su post-pubertad experimenta el despertar sexual en situación de abuso, esto lo puede
percibir como un indicador más de la orientación sexual del adolescente.
Finalmente algunos adolescentes temen que el conocimiento que otros puedan tener acerca de este abuso realizado por
otro hombre, lo conduzca al etiquetamiento homosexual. Se ha afirmado que adolescentes varones que presentan una
postura rígida de homofobia, puede ser de hecho un indicador de abuso sexual. Aunque esto es difícil de probar en
sociedades que presentan alta frecuencia de homofobia.(33)
Por otro lado, el abuso sexual realizado por una mujer, cuando es reconocido como abuso, lleva su propia marca para
ellos, ya que puede significar la debilidad de un hombre en manos de una mujer.
Secuelas del abuso sexual en el funcionamiento social
Una historia de abuso sexual pasada o actual a menudo está asociada a dificultades escolares, problemas de
concentración y en general a una baja en el rendimiento académico que no se asocia a déficit intelectual. Otros efectos
mencionados por la literatura son ausentismo escolar, deserción escolar, abandono del hogar, vagancia y delincuencia.
Abuso de alcohol y drogas y matrimonios tempranos especialmente en la adolescente, como una forma de escapar del
abuso, son otras consecuencias del abuso sexual en adolescentes y jóvenes.
Algunos estudios han reportado la alta incidencia del abuso sexual como causante de la fuga del hogar. Esta experiencias
llevará, a adolescentes vulnerables a mayores abusos y explotación, siendo el fenómeno de la prostitución juvenil o
comercio sexual una clara demostración de ello.
6.5 Identificación de Factores de Riesgo en el Abuso Sexual en Adolecentes y Jovenes
Se describe que los y las adolescentes o jóvenes abusados sexualmente son particularmente vulnerables al abuso, a que
éste sea reiterado y que se prolongue en el tiempo. Según Fergusson, el riesgo de abuso sexual tiende a aumentar en
aquellos niñas y niños que provienen de familias que se caracterizan por disfunción marital, mono parentalidad, pobre
relación padres-hijos y problemas de desajuste parental.(1)
En general, estos son niños que tienen una temprana vida familiar caótica y disfuncional, pobres modelos parentales,
presentan necesidades de afecto y atención no satisfechas, tienen una inadecuada información de lo que es la sexualidad
sana, sufren maltrato físico o emocional, presentan discapacidad mental o física. No se puede dejar de mencionar que
los niños y las niñas institucionalizados son también víctimas propicias de abuso sexual por parte de guardadores o de
otros niños mayores.(1)
- Indicadores que pueden guiar a detectar cuando un niño o niña ha sido
víctima de abuso sexual.-
Estos indicadores pueden guiar a detectar un abuso sexual especialmente en niños pequeños y pueden ser útiles para
padres, profesores, otros miembros de la familia, profesionales de la salud o instituciones de menores, vecinos u otros
pero deberían ser evaluados cuidadosamente.
- Cuando el niño o la niña declara espontáneamente que el abuso sexual haocurrido o está ocurriendo.
 Conductas antisociales tales como fugas del hogar, vagancia, mendicidad o delictivos.
 Embarazo en adolescentes muy jóvenes, con progenitor significativamente mayor o renuencia a divulgar
identidad del progenitor del embarazo.
 Problemas conductuales, conductas impulsivas, irritabilidad, agresividad, odio y hostilidad hacia otros.
 Conductas sexuales antisociales tales como promiscuidad, prostitución o involucramiento en comercio sexual.
 Autoestima negativa, odio a si mismo.
 Problemas escolares notorios, dificultades en la concentración, cimarra, deserción escolar.
 Cambios en los patrones del dormir o comer.
 Que reporte pobre comunicación con padres o sea objeto de castigos extremos o maltrato.
- Otros indicadores que pueden sugerir la posible necesidad de explorar más profundamente el tema
 Comportamiento seductivo manifiesto, especialmente en niñitas.
 Dibujos pro-activos de naturaleza sexual.
 Inexplicable aparición de dinero o regalos.
 Extrema intranquilidad en la noche soñando o conversando acerca de incidentes sexuales.
 Cambios en su comportamiento fuertemente relacionado con abuso sexual tales como: en niñas pequeñas que
se tironeen o se saquen la ropa sin razón aparente.
 Sus cuerpos pueden presentar señales físicas tales como: dolor, prurito, lesiones o heridas, irritación en el área
genital. Sangrado inusual, goteo inter-menstrual, en ropas o cama. Enuresis frecuente e inusual, ropas
manchadas que el niño o niña esconde.
 Excesivo rechazo al acercamiento o a caricias por una persona en particular, sea del mismo sexo o del sexo
contrario.
 Negativa a participar en actividades físicas o que se queje de dolor al sentarse o jugar.
 Juegos sexuales no apropiados a la edad.
 Aversión a la intimidad con adultos del sexo opuesto.
 Confusión en cuanto a la identidad sexual, normas sexuales, sentimientos de amor.
 Cuando el niño o adolescente reporte que hay graves conflictos entre sus padres.
 Escasa supervisión materna, madre ausente por razones de trabajo, incapacidad o enfermedad.
 Regresión, retraimiento en un mundo de fantasía o comportamientos infantiles.
 Conflictos familiares como alcoholismo en las figuras parentales, convivencias temporales maternas.
 Abuso de sustancias como droga o alcohol, como una forma de manejar su angustia y ansiedad.
 Aislamiento o pobre relación con sus padres, pares u otras personas significativas.
 Estados depresivos, disturbios del sueño, pesadillas.
 Detección de enfermedades de transmisión sexual.
 Padre que prohíbe los contactos sociales de hijos o esposa
6.6 Factores de Riesgo para el Abuso Sexual en Niñas y Niños
Los factores de riesgo para la ocurrencia de abuso sexual en niñas o niños dicen relación con que:
 Pobre desarrollo en destrezas relacionadas con la seguridad personal,
 Sufran maltrato ya sea físico o psicológico,
 Tengan una vida familiar temprana caótica y disfuncional,
 Sufran negligencia en el cuidado, escasa supervisión de las figuras parentales,
 Modelos parentales próximos poco desarrollados, presenten problemas emocionales, con necesidades de afecto
y atención. Con pobre información acerca de la sexualidad normal del niño y del adulto,
 Presenten discapacidad física o mental en una o ambas figuras parentales o que sean alcohólicos.
6.7 Factores de Riesgo para el Abuso Sexual Intrafamiliar
Se agrega a lo ya descrito los siguientes factores:
 Madre que presenta déficit cognitivo o baja escolaridad.
 Madre que se siente inútil como esposa y mujer por alguna incapacidad física o mental.
 Padre con personalidad muy tímida e insegura fuera del hogar.
 Padre que impone férrea disciplina en el hogar tanto a hijos como esposa.
 Patrones culturales que propician contacto corporal estrecho.
 Aislamiento social o geográfico de la familia.
 Pobre vida sexual y emocional en la pareja parental. Presencia de conflicto marital.
 Padre o madre víctima de abuso sexual en la niñez.
 Confusión de roles en la familia, por ejemplo hija que asume rol materno.
 Hacinamiento o familias muy numerosas.
 Presencia de padrastro o parejas de la madre.
 Padre que tiende a aislarse dentro de la familia.
 Madre tímida, insegura, con pobre autoestima, incapaz de proteger a sus hijos.
 Madre muy dependiente del apoyo emocional o financiero de su pareja.
 Madre que considera preferible la actividad sexual del marido dentro de la familia.
6.8Pasos a Seguir Cuando un Niño, Adolecente o Joven le Revela que ha sido Victima de un Abuso Sexual
TENER CALMA, SERENIDAD, TRANQUILIDAD.-
La primera respuesta tendrá gran impacto sobre la niña o adolescente. Ellos lo hacen mejor cuando las personas en
quienes confían tienen calma y aceptación hacia ellos. Si el niño percibe alarma, disgusto por lo que pasó, tal vez deje de
contar. Además, en la medida en que va contando su historia, poco a poco, va mirando la reacción de la persona, cuando
encuentra que no es rechazado se atreve a seguir contando la peor parte.
CREERLE.-
Es fundamental creerle lo que está revelando, aún cuando puede haber inconsistencias o confusión en los detalles, y
mantener una mente abierta. Si hay partes del relato que puedan ser confusos, decirle que no se le está entendiendo
muy bien y que vuelva a repetir para no sacar conclusiones equivocadas.
ESCUCHAR.-
Enterarse de los detalles lentamente, sin presionar o confundirlo. Hay que recordar que conversar acerca de
sentimientos y experiencias difíciles, generalmente, se hace lentamente y por etapas. Escuchar tranquilamente, en forma
calmada. Hacer preguntas pertinentes, dirigidas, principalmente, desde cuando está ocurriendo el abuso, el grado o tipo
de abuso, la forma de amenaza a que está siendo sometido.
NO JUZGAR Y ASEGURAR QUE LO QUE PASO NO FUE SU CULPA.-
Nunca acuse o dé la impresión de acusar. Recuerde que el abuso sexual no es una falta del niño o niña, adolescente o
joven, la culpa y responsabilidad es siempre del abusador, aún cuando algunas reglas no fueron seguidas por la niña o
niño (ejemplo salir sin permiso o el tipo de vestuario usado). El miedo al rechazo, al castigo o a que no le van a creer es la
principal razón para no revelar el abuso a que está siendo sometida/o y el agresor puede haberle amenazado de que este
tipo de respuesta o reacción es la que obtendrá si lo cuenta a alguien.
DARLE APOYO.-
Permanecer cerca del niño o niña cuando esté conversando acerca de lo que le pasó y acerca de sus sentimientos. Más
aún tomarle la mano puede asegurarle que el profesional está ahí para protegerlo/a. Asegurarle que es digno de amor y
apoyo, aún cuando algo malo le haya sucedido. Se le debe dar mucha fuerza, decirle que ha sido muy valiente por
atreverse a contarlo.
SER AMABLE.-
Ser amable para que el niño, adolescente o joven confíe lo suficiente para contar esta experiencia extremadamente
desagradable. Asegurarle que hizo lo correcto en contar y hacerle saber que tiene todo el derecho de conversar acerca
de sus sentimientos de incomodidad, tristeza, miedo, rabia, odio, vergüenza, dolor, etc.
RECORDAR QUE ES EL NIÑO O NIÑA, ADOLESCENTE O JOVEN QUIEN HA SIDO HERIDO/A O DAÑADO/A.-
Algunas veces los sentimientos de dolor, angustia, vergüenza o rabia experimentados por el profesional hacen olvidar
temporalmente quién es la víctima principal. Se debe atender a las necesidades de la víctima primero, aún cuando el
profesional pueda estar muy afectado también.
RESPETAR LA PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD.-
Discutir y comentar el problema solamente con aquellas personas que necesitan conocerlo. Ser abusada/o sexualmente
no es un secreto sucio, pero tampoco es una información pública que todo el mundo deba conocer. No se le debe forzar
que el niño, niña o adolescente o joven cuente a quien no quiere. Pero es muy importante hacerle saber que hay que
contarle a alguien más, a algún adulto de su familia, o de su entorno para que pueda brindarle ayuda, porque si esto
permanece en silencio el abusador va a continuar haciéndole daño y puede hacerle daño a otros niños adolescentes o
jóvenes. En este punto no se debe imponer la persona a quien la niña o niño debería contar. Muchas veces se piensa que
debería recurrir a la madre, pero no siempre la madre es el recurso más efectivo, pues tal vez ella también se encuentre
atrapada en este círculo de violencia. Se tiene que preguntar quién es esa persona cercana en quién confiar y que podría
ayudarla.
NO CREAR FALSAS EXPECTATIVAS.-
No se debe prometer algo que no se va a cumplir. Es importante preguntar qué espera el niño, niña o adolescente o
joven del profesional, qué quiere que haga y luego establecer juntos hasta donde llegará su ayuda.
BUSCAR AYUDA PROFESIONAL ADECUADA.-
Es necesario y conveniente, que llegado un cierto momento y si es posible con el acuerdo de la/el adolescente o joven y
sus familiares, referir el caso a instituciones o profesionales especializados en el tema. Hay fuertes sentimientos que
deben ser tratados por expertos en salud mental y es necesario tratamiento psicológico para curar las heridas causadas
por el abuso sexual. Secuelas a largo plazo como depresión, enfermedades psicosomáticas o dificultades serias en el
plano de las relaciones interpersonales pueden perdurar si no son debidamente tratadas. Persistir hasta encontrar una
organización, grupo especializado en la atención de víctimas de abuso sexual, en hospitales, clínicas de atención de salud
mental de la comunidad.
POSIBILIDAD DE ACOMPAÑAR.-
Una vez que el caso sea referido a otros profesionales del área psicológica o legal, es conveniente no desentenderse
totalmente del niño, niña o adolescente o joven, manteniendo de alguna manera el espacio de comunicación logrado.
COMPARTIR EL IMPACTO QUE PRODUCE.-
El profesional debería buscar ayuda, pues el hecho de encontrase ante una situación de abuso sexual impacta, genera
sentimientos de temor, de indignación o de mucha impotencia, por lo que es muy importante que se hable con alguien
más para compartir esos sentimientos.
EL PROFESIONAL DEBE RECONOCER SU LIMITACION.-
Lo que muchas veces asusta es ser depositario/a de un secreto, de un problema, se sabe que algo se debe hacer, pero
hay que reconocer las limitaciones que se puede tener y la ayuda que se pueda ofrecer al adolescente, tiene que ser
posible de cumplir. La solución de muchos aspectos del problema no va a estar al alcance de un sólo profesional, pero lo
mucho o poco que se pueda hacer con la intención de ayudar va a ser muy importante y válido
6.9La Denuncia y Preparación de la Víctima para los Procedimientos Judiciales
Se debe hablar con el o la adolescente o joven y sus familias acerca de la posibilidad de realizar una denuncia judicial. Es
un delito.
Esta puede ser presentada en la comisaría o unidad de Investigaciones más cercana al domicilio. También puede iniciarse
en el Servicio Médico Legal, dónde hay un policía de menores de turno, para tomar la declaración. Luego la denuncia
deberá ser ratificada en el Juzgado del Crimen correspondiente. El hecho de presentar una denuncia a la policía, es una
decisión muy difícil, que tiene un costo social y afectivo importante para la víctima y su familia.
Con frecuencia, una vez efectuada la denuncia por un abuso sexual intrafamiliar, se separa al niño o niña del grupo
familiar, como una medida de protección pero esto puede provocarle más daño y dolor aunque sea una medida
temporal. Por lo tanto, no siempre la primera medida a tomar deberá ser separar a la niña o niño adolescente o joven de
su entorno familiar y comunitario. Se debe tratar de resolver el conflicto con los recursos con que se pueda contar en su
propio ambiente.
Lo fundamental, es que el niño o niña, adolescente o joven, víctima de abuso sexual ya no esté en contacto con el
abusador, que la familia se haga cargo y la proteja. Si la familia está enterada y no ha hecho nada para cambiar la
situación y el peligro continúa, una institución de protección de menores debería encargarse de dar protección y
seguridad.
Por otro lado, es necesario preparar a la niña/o, adolescente o joven para los peritajes médico-legales e interrogatorios a
que será sometido y éstos suelen ser traumáticos. Hay que indicarles que las preguntas son necesarias para tipificar el
delito e identificar al agresor, para que éste pueda ser sancionado de acuerdo a la legislación vigente y ayudar así a que
hechos de esta naturaleza no puedan volver a repetirse.
Finalmente, es necesario recordar que por la naturaleza misma del sistema judicial, por lo careos con el inculpado, por la
actuación de funcionarios no preparados para interrogar a menores, sin privacidad en los lugares de toma de
declaración, expuestas en las salas de espera, a la intimidación del agresor o de familiares de éste y sintiendo que no se
les cree, una niña o adolescente o joven, víctima de abuso sexual puede sufrir una segunda victimización esta vez por el
sistema judicial
6.9La Denuncia y Preparación de la Víctima para los Procedimientos Judiciales
Se debe hablar con el o la adolescente o joven y sus familias acerca de la posibilidad de realizar una denuncia judicial. Es
un delito.
Esta puede ser presentada en la comisaría o unidad de Investigaciones más cercana al domicilio. También puede iniciarse
en el Servicio Médico Legal, dónde hay un policía de menores de turno, para tomar la declaración. Luego la denuncia
deberá ser ratificada en el Juzgado del Crimen correspondiente. El hecho de presentar una denuncia a la policía, es una
decisión muy difícil, que tiene un costo social y afectivo importante para la víctima y su familia.
Con frecuencia, una vez efectuada la denuncia por un abuso sexual intrafamiliar, se separa al niño o niña del grupo
familiar, como una medida de protección pero esto puede provocarle más daño y dolor aunque sea una medida
temporal. Por lo tanto, no siempre la primera medida a tomar deberá ser separar a la niña o niño adolescente o joven de
su entorno familiar y comunitario. Se debe tratar de resolver el conflicto con los recursos con que se pueda contar en su
propio ambiente.
Lo fundamental, es que el niño o niña, adolescente o joven, víctima de abuso sexual ya no esté en contacto con el
abusador, que la familia se haga cargo y la proteja. Si la familia está enterada y no ha hecho nada para cambiar la
situación y el peligro continúa, una institución de protección de menores debería encargarse de dar protección y
seguridad.
Por otro lado, es necesario preparar a la niña/o, adolescente o joven para los peritajes médico-legales e interrogatorios a
que será sometido y éstos suelen ser traumáticos. Hay que indicarles que las preguntas son necesarias para tipificar el
delito e identificar al agresor, para que éste pueda ser sancionado de acuerdo a la legislación vigente y ayudar así a que
hechos de esta naturaleza no puedan volver a repetirse.
Finalmente, es necesario recordar que por la naturaleza misma del sistema judicial, por lo careos con el inculpado, por la
actuación de funcionarios no preparados para interrogar a menores, sin privacidad en los lugares de toma de
declaración, expuestas en las salas de espera, a la intimidación del agresor o de familiares de éste y sintiendo que no se
les cree, una niña o adolescente o joven, víctima de abuso sexual puede sufrir una segunda victimización esta vez por el
sistema judicial

7. Familias, tipos y organización


La familia es un sistema social abierto, en constante interacción con el medio natural, cultural y social y ya que conforma
un micro grupo, en el cual existen dimensiones biológicas, psicológicas y sociales de alta relevancia en la determinación
del estado de bienestar de cada uno de sus miembros, especialmente cuando se trabaja con adolescentes, parece
relevante considerarlo como uno de los temas a estudiar en este Programa de Educación Sexual. En este capítulo se
revisa aspectos generales de la familia como los importantes cambios que ha experimentado a través de las últimas
décadas. A continuación se revisa brevemente las principales funciones que debe cumplir la familia, los ciclos de la vida
familiar, los diferentes tipos de familia que podemos encontrar, las principales alteraciones que afectan la vida familiar,
los elementos a considerar cuando se elabora un diagnóstico de la familia. Finalmente se revisa algunas consideraciones
para orientar a los padres que tienen hijos, hijas adolescentes.
7.1El Adolecente y su Entorno Social
Importantes cambios sociales durante estas últimas décadas han significado también importantes efectos en cada uno
de los grupos que conforman nuestra sociedad, en especial en el núcleo básico que es la familia. Por otro lado los y las
adolescentes, en la búsqueda de un espacio en el mundo, son una respuesta de su propio contexto social. Ser
adolescente hoy es totalmente diferente a haber sido adolescente hace dos décadas atrás. Ser padre de un/a
adolescente hoy no es lo mismo que en generaciones anteriores.
Estos cambios sociales han tenido un enorme impacto en: Los patrones de vida familiar; en el status de la mujer; en el
comportamiento y actitudes sexuales especialmente de los y las adolescentes; en la cultura de la juventud; en los
patrones de empleo; en el uso del tiempo libre de adultos y adolescentes.
- Cambios en los patrones de vida familiar y su influencia en adolescentes.
Si bien todavía hay una gran proporción de adolescentes que viven en familias con ambos padres (en los cuales el padre
es el principal proveedor y la madre es una dueña de casa, preocupada del cuidado de sus hijos), sin embargo, cada vez
es mayor el número de adolescentes que viven en familias con un solo padre, generalmente la madre, debido a
separación de los padres. Esta situación se agudiza en los sectores más pobres, donde la madre debe con frecuencia
cumplir el rol de proveedor a expensas de la atención de los hijos.
Un aumento de los nacimientos fuera del matrimonio es otro de los factores que contribuye a incrementar el número de
los y las adolescentes que viven en familias uniparentales. En parte, el aumento de los nacimientos fuera del matrimonio
se debe a cambios en los patrones de la relación de pareja, lo cual refleja modificaciones en los valores y las actitudes
acerca del matrimonio y en particular la importancia de éste para legitimar los nacimientos. Cada vez más mujeres,
adultas o adolescentes, retrasan el matrimonio meses y aún años después del nacimiento de los hijos.(1,2)
-. Cambios en los patrones del empleo en mujeres y su influencia en adolescentes
Cada vez es mayor el número de mujeres que se incorpora a la fuerza de trabajo. Por lo tanto cada vez más adolescentes
tienen familias en las cuales la madre trabaja fuera del hogar. El aumento de las madres que trabajan fuera de sus
hogares trae consigo un cambio fundamental en las actividades y en la orientación de la mujer. Los cambios de las
condiciones y tipo de trabajo de las madres se ligan, sin duda, a cambios en las condiciones sociales, culturales,
ideológicas y económicas. Sin mirar cuáles son las motivaciones que han llevado a la mujer a incorporarse más y más a la
fuerza laboral, esta situación se acompaña de cambios en los patrones del matrimonio, estructura familiar, tamaño de la
familia, etc. La diversificación del ingreso familiar trae cambios importantes en la estructura clásica de dependencia
familiar. Se observa una mayor independencia de la mujer frente a su relación de pareja. Ella también aporta al sustento
económico de la familia y tiene derecho a tomar decisiones también.
El rol doméstico y status de la mujer ha ido variando; la mujer está dedicando menos tiempo a las labores hogareñas, por
una parte facilitado por la incorporación al hogar de elementos que facilitan esta tarea (lavadoras, enceradoras,
aspiradoras, microondas, lavavajillas, etc.), como por la incorporación de su pareja y otros miembros de la familia en
estas labores. Estos y otros factores hacen que las mujeres perciban sus roles y status en forma muy diferente. En cierta
manera las relaciones familiares hombre-mujer tienden a igualarse pero este fenómeno está ocurriendo más
acentuadamente en el sector socio-económico medio y alto que en el bajo.
Por otro lado, se advierte cada vez más una mayor aceptación de la actividad sexual en relaciones de pareja
consensuales. Sin embargo, mucha gente desaprueba el que los y las adolescentes se involucren en comportamientos
sexuales que han llegado a ser ampliamente aceptados como normas pero solo para adultos. Estos dicen por ejemplo
que el aumento de la actividad sexual en adolescentes está unido a una desintegración en los valores morales, sin
percibir la proyección de sus propios modelos. (1,2).
- Impacto de los Medios de Comunicación de Masas, en especial la televisión y su influencia en Adolescentes
Nuestra sociedad ha experimentado grandes avances tecnológicos en las comunicaciones, pero ha sido la televisión y
ahora Internet y las redes sociales los que han tenido el mayor impacto y son hoy día los principales medios de
transmisión de ideas e influencia cultural, su influencia es fuerte sobretodo en el desarrollo de niños, niñas y
adolescentes. Estos medios contribuyen a la adquisición de conocimientos de los y las adolescentes e influyen en sus
actitudes en muchas áreas, pero en especial en el comportamiento sexual. Cada vez hay más mensajes sexuales
implícitos o explícitos en las programaciones. Referencias sexuales están presentes en casi todos los tipos de programas y
el sexo se muestra como romántico y deseable, especialmente cuando es ilícito. A menudo hay referencias a la actividad
coital entre parejas no casadas, o se muestra ligado a la prostitución o a la violencia, pero casi nunca es mostrado dentro
de un contexto donde se dé cabida al amor, calidez, estabilidad, relación de compromiso, ya sea dentro o fuera del
matrimonio. No se hace mención tampoco a los anticonceptivos y las consecuencias negativas de los embarazos no
deseados
7.2 El Adolecente y su Entorno Familiar
La familia es el primer grupo social del cual formamos parte todos y todas y es ella quien nos convierte en seres sociales
al transmitir todo el cúmulo de conocimientos, normas, valores, usos, costumbres que constituyen la sociedad.
Es también el núcleo de acogida y de amor para cada uno de sus miembros, permitiéndoles alcanzar un desarrollo
completo y constituyéndose así en un verdadero refugio del mundo exterior.
Independiente de cuál sea el tipo de familia, de ella se espera todo aquello que no se encuentra en las relaciones del
mundo exterior: intimidad, afecto, aceptación del otro, respeto por su individualidad.
Según esto la familia cumple distintas funciones, algunas de las cuales se enumeran a continuación.
Las principales funciones que debe cumplir la familia
unción reproductora biológica: Tendiente a la conservación y mantención de la especie.
Función protectora de seguridad material: Debe satisfacer las necesidades básicas de mantenimiento de sus miembros,
debe proporcionar una alimentación adecuada, una habitación sana, y cuidados de acuerdo a sus requerimientos
dependiendo de la etapa de crecimiento y desarrollo en que se encuentran cada uno de sus miembros.
Función Afectiva Debe satisfacer las necesidades de afecto. Cada miembro necesita recibir y dar amor. Las familias que
desarrollan el afecto verbal y físico (piel a piel), forman individuos con alta autoestima, creativos y seguros de sí mismos.
La relación madre hijo es la primera que experimenta cada ser humano y de su calidad dependerá en gran parte como se
relaciona con otras personas a lo largo de su vida. La relación con su madre y con el resto de la familia determinará la
evolución normal de su afectividad, vale decir, que llegue a ser un adulto normal y equilibrado. La interrupción del
contacto materno con el niño en esta primera etapa de su vida puede originar graves trastornos en su salud, dando
origen a lo que se llama deprivación afectiva. De ahí lo fundamental que resulta el reemplazo de la imagen materna
cuando la madre biológica está impedida de cumplir su rol ya sea por muerte, abandono o incapacidad; el niño o niña
requiere familiarizarse con una persona que ocupe el lugar de su madre, que pueda cuidarlo, darle amor y protección.
La deprivación afectiva tiene una influencia decisiva en el desarrollo personal de todo niño o niña, no puede sentir amor
por sí mismo/a si sus padres no le han demostrado este sentimiento, asimismo no puede trascender a otros, porque no
ha aprendido esta capacidad. (1,2,3)
Al otro extremo, la sobreprotección le impide aprender a enfrentar la realidad lo que puede llevarlos a ser personas muy
inseguras. También puede transformarlos en seres muy egoístas y exigentes.
Desarrollo de una identidad personal: Lo vital para todo ser humano es sentirse parte de una familia, la que debe darle la
oportunidad de su propio desarrollo como individuo.
Formación de roles sexuales: Es en la familia donde el niño debe aprender a comportarse en forma masculina y la niña
en forma femenina de acuerdo a los roles que se le asignan. este aprendizaje lo adquiere a través de los juegos, de
modelos, (fundamentalmente los padres) y escuchando los mensajes que transmiten los miembros de la familia.
Los padres son modelos para sus hijos, no sólo por lo que saben intelectualmente, sino por lo que son en cuanto a su
propio desarrollo personal y afectivo. Es través de esto que ellos transmiten un sentido de dignidad, de independencia y
de una autoestima realista. La madre transmitirá la seguridad y valoración que posee en sí misma como mujer y lo
transmitirá a su hija como modelo deseado.
Tradicionalmente los roles de padre y madre han sido marcadamente diferenciados por las funciones que cumplen entre
otros, el manejo de la casa, el cuidado de los hijos, el control de los hijos y el sustento económico se asignan de acuerdo
al sexo.
El rol tradicional de la mujer es el de esposa y madre, su ocupación e intereses son domésticos, referidas al hogar y al
cuidado del resto de los miembros de la familia, aún cuando gran número de mujeres se han incorporado al campo
laboral, su valor dominante sigue siendo su función hogareña, y contribuir a estrechar los lazos familiares y a dar
equilibrio emocional y afectivo como clima básico en el hogar. La recompensa por esta tarea es casi enteramente
emocional, ocupando ella por lo tanto, una posición económicamente subordinada dentro de la familia sobre todo en
sectores más conservadores.
Tradicionalmente entonces el rol materno sociológicamente se representa y relaciona con el concepto del hogar, dar
unión al grupo familiar, darle afectividad a sus miembros y otorgar seguridad y apoyo.
Por otra parte, el rol de los hombres es ser activos productores, ocupar un lugar en el mercado laboral y su deber
fundamental es conseguir el sustento que asegure la subsistencia del grupo familiar. El rol paterno a su vez ha sido
definido primordialmente como proveedor económico, sustentador de la autoridad, responsable del grupo familiar. Así,
el padre representa para el niño el prototipo del mundo real, fuera de la familia y en este rol es el primer agente humano
que liga al niño con la sociedad. El rol paterno empieza a tener mayor importancia a medida que el niño madura,
empieza a caminar, hablar, etc. Durante la edad escolar, el padre pasará a ser un ejemplo del hombre que el niño quisiera
ser (o no ser), y el hombre que la hija quisiera amar (o no amar). Es un período crítico, durante el cual la conducta del
padre tendrá repercusiones que podrán ser positivas o negativas para el futuro del niño o de la niña. (1,2,3,4).
Capacitación de roles y responsabilidades sociales: Es decir, el aprendizaje de roles y las expectativas acerca de ellos,
internalización de normas y valores de su propia cultura, etc. Es función de la familia incentivar la capacidad de
aprendizaje, creatividad e iniciativa de sus miembros. Como lo es también estimular la comunicación entre ellos. Esta
comunicación debe ser percibida, verse por los otros y cuyo objetivo principal es el intercambio de información no sólo
verbal sino a través de señales, ruidos, gestos, ademanes lo que da gran significado a la comunicación. La falta de
habilidad para comunicarse hace que muchas personas vivan en aislamiento, soledad; la incomunicación aumenta el
nivel de angustia, temores, rabia y resentimiento lo cual no permite vivir en forma creativa y feliz.
Los ciclos de la vida familiar
Desde la perspectiva psicosocial, la familia tiene una historia que se desarrolla a lo largo de varios años que se inicia con
la formación de la pareja, pasando por varias etapas, constituyendo los ciclos de vida familiar.
Formación de la pareja
La decisión de la unión permanente entre un hombre y una mujer, marca la iniciación del ciclo vital de la familia
tradicional. Sin embargo, el matrimonio o unión, es un proceso que se inicia mucho antes de casarse o unirse, podría
decirse sin exagerar que se inicia el día que nació cada uno de los cónyuges. Desde ese día cada uno de ellos comenzó a
sentir, a experimentar lo que es el amor o el rechazo. Ellos vieron en sus progenitores lo que es ser esposo y esposa, lo
que es ser padre y madre, lo que es ser hombre y mujer. Aprendieron del modelo de sus propios progenitores.
A medida que fueron creciendo y desarrollándose fueron adquiriendo experiencias fuera del hogar, con los amigos de
juego, con los compañeros de curso, los profesores, los hogares de sus amigos, el primer pololeo, etc.
Se trata de dos existencias emprendidas en un proceso individual que ha decantado en dos personalidades bien
definidas, en dos maneras de ser y de hacer, forjadas en hogares y condiciones distintas, en dos voluntades animadas por
ideales e interese que pueden no armonizar, cargando cada cual su pasado, cada uno con su propia historia, les queda
ahora por delante conocerse, aceptarse y armonizar todo aquello que es discordante entre ambos, como sus hábitos, sus
formas de ser, sus maneras de vivir, reacciones afectivas, conductas sexuales. Ahora les corresponde poner en práctica
los roles de marido y mujer, pero consciente o inconscientemente cada uno tiende a portarse como lo hicieron sus
propios padres.
El matrimonio o la unión permanente de una pareja es una relación esencialmente dinámica, implica como todo proceso
vital, riesgos, incógnitas, caídas, conflictos. El encuentro de la pareja no tiene nada de mágico y significa muchas veces la
voluntad, la inteligencia y la generosidad para encontrarse.
En la vida en pareja, los primeros años son particularmente difíciles, observándose una altísima tasa de separaciones, las
cuales están fuertemente asociadas a conflictos en relación con los roles sexuales, a problemas económicos, a
dificultades con las familias de origen, con quienes con frecuencia deben compartir la vivienda y a carencia en el manejo
de la afectividad. Las separaciones conyugales y la formación de uniones de pareja sucesivas son cada vez más
frecuentes, situaciones que resultan altamente dolorosas tanto para la pareja como para sus hijos.
Actualmente pareciera que lo más que motiva a los jóvenes a iniciar una relación de pareja estable, no es un proyecto
futuro conjunto, sino más bien razones negativas a su vida anterior, como ser la soledad, aburrimiento, deseo de escape
de situaciones de maltrato o de deprivación afectiva, excesivas responsabilidades en el hogar, embarazo.
Nacimiento de los hijos
Un hito importante en el proceso de la pareja lo constituye el nacimiento del primer hijo que trae consigo una
reorganización de la pareja, cuya relación cambia con los nuevos roles de padre y madre; la crisis que trae la llegada del
primer hijo, será menor cuanto mayor sea el período de adaptación alcanzada por la pareja previamente. El nacimiento
de un niño representa la convergencia de dos familias y crea abuelos y tíos de ambos lados. Con el nacimiento de un hijo,
la pareja queda más distanciada de sus familias y a la vez más enredada en el sistema familiar. Siendo padres son menos
hijos y se individualizan en mayor medida como adultos, pero el niño los introduce más en la red total de parientes, en
cuanto se modifica más la índole de los viejos vínculos y se forman nuevos.
Si un matrimonio joven sobrevive al nacimiento de los hijos, entonces durante un período de años ambos cónyuges están
excesivamente ocupados en el cuidado de los hijos. El ser padres puede ser una forma de autorrealización pero el
cuidado de los hijos, puede ser también una frustración personal. No se sienten preparados para ser padres y el
matrimonio puede perturbarse en la medida en que la esposa requiere más ayuda de su marido en la crianza de los
niños y más actividades adultas, mientras él se siente agobiado a causa de los hijos, se produce un profundo cambio en
la pareja, ya no están tanto tiempo solos, ni tan pendientes el uno del otro. A veces el marido siente celos de los hijos
porque le arrebatan parte de la atención de la esposa.
Crianza y Socialización de los hijos
La paternidad responsable es la conducta producto de la madurez física, psicológica y social mediante la cual la pareja
humana enfrenta la procreación, el desarrollo y la socialización de los hijos. Hay consenso en que la familia es el agente
socializador más importante, puesto que es la primera unidad social en que el ser humano tiene contacto. La
socialización determina tanto el aprendizaje como la adopción de pautas, valores y sentimientos que tienen raíces en la
infancia y que ha sido dado por su familia.
Es importante destacar que ser padres no es sólo tener un hijo, es desempeñar la función de padres; una función que
debe ser ejercida con amor y autoridad racional en un ambiente emocional satisfactorio, sin riñas ni peleas, sin malos
ejemplos, de tal modo que se logre en el niño un desarrollo armónico y evitando repercusiones negativas en su vida
adulta.
En la actualidad el rol paterno está presentando muchos cambios, ya que no ejerce la autoridad tradicional sino la
comparte con la madre, inclusive comparte el quehacer doméstico cuando la madre trabaja, hecho que también
determina que él no es el único proveedor económico del hogar sino ambos. En la medida que el padre pueda adaptarse
a estas situaciones y a sus nuevos roles, venciendo barreras culturales y tome conciencia de la importancia que tiene
para el buen desarrollo y felicidad de los hijos, contribuirá a la evolución normal de sus hijos. ((1-7)).
Ingreso del primer hijo a la educación formal
La escuela representa para los padres su primera experiencia con el hecho de que los hijos terminarán por dejar el hogar
y ellos quedarán frente a frente. La esposa tiene más tiempo y los niños la necesitan menos y puede sentir que ya no
basta con ser madre y dueña de casa. Tal vez sienta que su vida se está desperdiciando en el hogar y que su status
declina. Tal vez pueda intentar hacer una carrera pero al mismo tiempo sentirse sentirse insegura respecto de sus
aptitudes.
Adolescencia de los hijos
En esta época los padres están alcanzando los años medios de sus ciclos vitales. Es esta una etapa de prueba para la
familia, sea ésta permisiva o autoritaria. El comportamiento de los hijos adolescentes puede causarles a los padres temor
e inseguridad, irritación e impaciencia. Una cosa es comprender la necesidad e importancia que sus hijos adquieran
experiencias nuevas y otra la de saber, cuándo y cómo poner límites para que contribuyan al desarrollo del adolescente y
no lo dificulten o impidan.
En esta etapa los padres se ven enfrentados frecuentemente a los siguientes dilemas ¿Cuáles son los límites adecuados
para no ser autoritarios pero tampoco permisivos o indiferentes?, ¿Cómo hacerles comprender los peligros sin
desconocer lo importante que es para ellos aprender nuevas experiencias?. Con frecuencia los padres reaccionan con
ansiedad y desconcierto, lo cual dificulta la comunicación con sus hijos quienes los califican de exagerados y aprensivos.
Lo importante y no hay que perder de vista es que el rol de los padres está en ser guías y autoridad racional, por lo tanto
les corresponderá desafiarlos muchas veces cuando corran peligro o se pongan descalificadores, impertinentes. Deberán
manifestarles sus molestias y preocupaciones, así como el afecto que sienten por ellos y el apoyo que están dispuestos a
brindarles. Deberán mostrarles confianza pero basada en hechos, mostrarles por qué confían en ellos y por qué les
ofrecen ayuda. Y sobretodo advertirles de los comportamientos riesgosos que pueden dañar su proyecto vital.
En este período, en que los hijos están menos en casa, la adolescencia de los hijos puede ser vista como una lucha
dentro del sistema familiar por mantener el ordenamiento jerárquico previo. Ejemplo, para una madre acostumbrada a
tratar a su hija como una niña de pronto ve a su hija convertida en una mujer competidora y le es difícil ahora vincularse
con ella. O un padre que debe tratar a su hijo como un niño pero también como un hombre. Todo esto puede llevar a
malos entendidos, a reproches y resentimientos.
Los adolescentes necesitan que sus padres los apoyen y escuchen y comprendan las dificultades que están enfrentando
al asumir los cambios corporales, fisiológicos, psicosociales. Al adolescente le preocupa la imagen que proyecta en
comparación con la que sienten ser y, además, compatibilizar las expectativas que sus padres tienen de ellos. Estas
expectativas con frecuencia tienen que ver con la resultante de frustraciones que los padres tuvieron en su propia vida,
lo que puede llegar a sobrecargar al adolescente en este sentido.
Es fundamental aquí que los padres se sientan seguros de sí mismos, con una autoestima adecuada, que proyecten una
buena imagen de sí mismos ya que esto influye positivamente en la imagen que tengan sus hijos de sí mismos también.
No hay que olvidar que sus hijos los ven como modelos de lo que ellos quieren llegar a ser.
Los factores negativos de la vida familiar cobran mayor importancia que los factores extrafamiliares en la exacerbación
de la crisis de los hijos y/o hijas adolescentes.
La salida de los hijos del hogar
La salida de los hijos del hogar puede tener los siguientes motivos.
Porestudios
Pormatrimonio
Independencia
Cuando un/una joven abandona el hogar y comienza a establecer una familia propia, sus padres deben transitar ese
cambio fundamental de la vida al que se llama "convertirse en abuelos". A veces tienen poca o ninguna preparación para
dar este paso, especialmente si los hijos no han pasado por los rituales matrimoniales socialmente aceptados. Deben
aprender cómo llegar a ser buenos abuelos, elaborar reglas a fin de participar en la vida de los hijos y arreglárselas para
funcionar solos en su hogar.
La jubilación de uno o ambos cónyuges
Una vez que la pareja se ha liberado de los hijos de manera que estén menos involucrados con ella, suele llegar un
período de relativa armonía que puede subsistir durante la jubilación del marido. Algunas veces, sin embargo, el retiro de
éste de la vida activa puede complicarse, pues se halla la pareja frente a frente veinticuatro horas al día. A veces una
persona mayor puede encontrar una función útil, otras veces no, en la medida en que los tiempos cambian y los viejos
son vistos como carentes de importancia para la acción de la generación más. En esta etapa la familia debe enfrentar el
difícil problema de cuidar de la persona mayor o enviarlo a un hogar de ancianos donde otros cuidan de ella. Suele ser
este un punto crítico difícil de manejar.
Fallecimiento de uno de los cónyuges: Viudez del otro.
Es un período doloroso en el cual el cónyuge sobreviviente debe lograr adecuar su vida sin la compañía de su pareja. En
esta etapa el apoyo afectivo de los demás miembros de la familia es fundamental para evitar el aislamiento, la soledad y
la depresión en que puede caer la persona que ha enviudado o ha quedado sola por otras razones.
Cada uno de estos hitos implica cambios en la relación y nuevas adaptaciones en la pareja y estos cambios pueden llevar
a un mayor acercamiento o alejamiento, pero siempre (para bien o para mal) afectará a la pareja
7.3Tipos de Familia
Según el ciclo familiar pueden ser familias que comienzan, están en la mitad o terminando su vida.
 Pueden estar presentes una, dos, tres, o más generaciones.
 Un hombre y sus hijos.
 Una mujer soltera, viuda o separada y sus hijos.
 Según su estructura y su composición:
 Familia constituida por un matrimonio y sus hijos.
 Una pareja vuelta casar y los hijos de uno, otro y de ambos.
 Un abuelo y sus nietos, etc. etc.
 Según género de la jefatura: masculina o femenina.
 Desde lo económico: Estratos pobres, estratos medios o estratos altos.
Sin embargo, cualquiera sea el tipo de familia, se espera de ella todo aquello que no se encuentra en otro grupo social.
Sin embargo, muchas familias tienen serias dificultades para cumplir sus funciones
7.4 Alteraciones de la Vida Familiar
Se presenta a continuación algunas de las alteraciones en la estructura, en el cumplimiento de roles y en la dinámica
familiar que pueden afectar severamente el buen funcionamiento de las familias.
Estructura Familiar y Estructura Parental
 solo por el padre, separado, viudo o padre soltero,
 ambos padres, casados o convivientes,
 La estructura parental puede asumir diversas formas. Por ejemplo esta puede estar constituida por:
 solo por la madre, separada, viuda o madre soltera,
 por uno de ellos y una nueva pareja.
Con frecuencia, estas distintas formas constituyen etapas sucesivas del ciclo vital de la familia, lo cual puede llegar a
constituir una gran inestabilidad en la composición y organización familiar, con el consiguiente incumplimiento de los
respectivos roles familiares.
Al matrimonio o convivencia inicial de la pareja, etapa durante la cual nace un determinado número de hijos, sucede el
abandono del padre, pasando la madre a ocupar el rol de jefe de hogar. Posteriormente sobreviene una nueva relación
de pareja de la madre, es decir, aparece una nueva figura denominada padrastro, de quien se espera ejerza el rol
paterno; durante esta etapa se incrementa el número de hijos. Sin embargo, la estabilidad de esta nueva relación de
pareja, es bastante precaria ya que está cimentada más bien en las necesidades de sobrevivencia del grupo familiar y
como consecuencia de lo cual, sobreviene nuevamente la disolución de pareja. La madre vuelve a encontrarse ante la
responsabilidad total del núcleo familiar, ahora más aumentado. Puede repetirse la circunstancia de una nueva unión, ya
sea ocasional o de mayor duración con sus consiguientes efectos negativos para la integridad de la familia. Felizmente el
abandono materno se da en una menor frecuencia que el abandono paterno, pero cuando esto ocurre, sus
consecuencias suelen ser más dramáticas para los menores. En estos casos el padre se siente incapacitado para cumplir
ambos roles y recurre a la solución de buscar que parientes o instituciones de protección asuman el cuidado de los hijos.
Esto puede llevar a que él ponga término al cumplimiento de su rol de proveedor económico de sus hijos, con el
consiguiente desapego hacia ellos, produciéndose la desintegración completa de la familia.
Otra alternativa, ante el abandono materno puede ser que el padre establezca una nueva unión, emergiendo así la figura
de la madrastra, de quien se espera que asuma las funciones de la madre
7.5Tipos de Presiones que Afecatan a las Familias
La familia puede ser afectada por presiones tanto de tipo externa como interna.
- Presiones Externas por modelos foráneos y la publicidad proyectados a través de los medios de comunicación de masa
(TV). Estos modelos foráneos que ofrece la TV de conductas de pareja de hijos, familias que allí figuran no están de
acuerdo con nuestros modelos culturales; el respeto a la familia, respeto a los mayores por su experiencia, la idea que la
independencia se adquiere cuando se deja la casa paterna por matrimonio o por trabajo, sobriedad en el vivir son
propios de nuestra cultura.
Nuestra sociedad ve con agrado y fomenta el avance tecnológico y acepta el modelo consumista principalmente
destinados a "ser feliz", "facilitar la vida", "tener éxito",etc. pero no va creando los elementos necesarios para satisfacer
las necesidades que esta conducta implica.
Lo cierto es que el producto contribuye a mejorar las condiciones de vida y esto podrá ser legítimo aspirar pero también
es efectivo que este tiene un costo y este costo con frecuencia está más allá de las posibilidades reales del presupuesto
familiar. Esto va a generar una frustración en aquellos que desean este producto y no lo pueden alcanzar, en otros creará
una gran tensión porque se van a esforzar al máximo para lograrlo (trabajando horas extras, descuidando los deberes
familiares, etc.) y esto aumentará las tensiones.
Otro elemento que se introduce es el erotismo que va minando los valores morales de nuestra sociedad. Se muestran
modelos de belleza física que hacen buscar esa belleza como ideal. Pero al comparar el individuo con la realidad que vive
en su hogar, su marido, o mujer para nada se parecen a los modelos que figuran en la TV.(8,9,10).
- Presiones internas.-
Cúmulos de tensiones motivadas por la interacción entre los miembros del grupo familiar que forman el sistema. Estas
tensiones nacen de hechos mal comprendidos, no explicados o aclarados a tiempo, es decir, por una escasa
comunicación.
Si uno o más miembros del grupo familiar van acumulando tensiones, la tensión familiar aumenta y se llega a crisis o
conflictos declarados. Uno de los factores que contribuyen a que se produzcan roces es la falta de espacio físico,
privacidad. Otro factor, enfermedad crónica o alcoholismo de algún miembro de la familia.
7.6Elementos a Considerar en el Diagnóstico de la Salud Familiar
- Estructura de poder.-
La estructura del poder es básica, ya que permite la organización de la familia. De las personas que ejercen el poder
emanan las reglas y normas que rigen la familia. El poder está entendido como la capacidad de una persona para influir
en otras y es quien finalmente influye en la toma de decisiones en las distintas áreas de la vida diaria.
La fuente primaria del poder son los padres: Ahora en ciertas áreas cada miembro de la pareja pueda ser el más
especialmente adecuado para la toma de decisión. El problema podría surgir cuando la estructura del poder como un
todo aparece polarizada en uno de ellos.
- Conflictos
Discusiones que terminan en algún grado de ruptura (pelea) entre las díadas (pareja, madre hija, padre hijo,etc.).
El intercambio de puntos de vistas diferentes son elementos admitidos y aún esperados en las relaciones humanas. Lo
importante es aprender a manejarlos y resolverlos adecuadamente para salir fortalecidos, hacer más rica y gratificante la
relación.
- Satisfacción Familiar
La satisfacción familiar es la conciencia o percepción que cada miembro tiene del grado de felicidad alcanzado dentro de
la vida familiar. La satisfacción familiar es una meta esperada en toda familia, el vivir en estado de insatisfacción malogra
las relaciones humanas.
Esta satisfacción familiar depende de muchos factores: edad, número de hijos, ciclo familiar que se está viviendo,
cumplimiento del papel materno, etc.
- Comunicación
La comunicación es un proceso continuo que existe donde hay un emisor, un conductor y un receptor, a través del cual
los sentimientos ya sean positivos o negativos, se expresan entre el emisor y el receptor. La comunicación puede estar
enfocada en 2 aspectos: verbal y gestual
La comunicación verbal es un proceso dinámico que se produce entre las díadas, marido mujer, padre hijo, madre hija,
hermanos, etc. a través de temas de conversación, ya sea de información o definición del mensaje.
Estos mensajes pueden ser claros o encubiertos, directos o indirectos, oportunos o desplazados. La comunicación podría
presentarse clara y directa como clara y desplazada (es decir no entregada en el momento oportuno). La comunicación
encubierta indica subterfugios para no entregar con claridad el mensaje.
En una comunicación clara y directa no hay problemas de comprensión, mientras que en una comunicación encubierta y
desplazada hay gran dificultad en la comprensión del mensaje.
La comunicación gestual se refiere más bien a la expresión de sentimientos afectivos entre la pareja, padre hijo, madre
hija. Si no se manifiesta la afectividad positiva que uno siente por los demás en hechos y conductas, es difícil que el
receptor tenga la percepción de ser querido o apreciado. Uno de los factores más importantes para el desarrollo del ser
humano y de la cohesión familiar es la afectividad traducida en estímulos positivos.
Evidentemente cada persona tiene su propio parámetro de demostración afectiva y eso responde a la socialización y
factores culturales. Pero indiscutiblemente hay un mínimo aceptable de la convivencia humana y más aún, en el marco
de una relación familiar.
- Actividades compartidas.-
Las actividades compartidas que realiza una familia (ver TV, reuniones o fiestas familiares, compartir fines de semana,
desayuno, almuerzo, compras, etc.) señalan en cierta medida un grado de cohesión o de gozo por estar juntos.
Aunque los intereses o edades sean muy dispares siempre hay un número de actividades que pueden compartirse entre
los miembros de una familia.
7.8Identificando a las Familias Sanas o Funcionales
Si bien es cierto que no existen recetas estándar de lo que debiera ser una familia sana o funcional, ya que cada una
establece sus propias reglas y sólo sus miembros pueden decir si es adecuada o no, el sentimiento de satisfacción o
insatisfacción está dado por la presencia de algunos factores como:
 Mantiene relaciones abiertas con personas extrañas a la familia, parientes, amigos, compañeros.
 Se expresan constantemente el afecto y la calidez, sentimientos no posesivos entre los padres, entre éstos y sus
hijos y, entre los hermanos.
 Loa padres mantienen una lealtad mayor a la familia de procreación que a la familia de origen.
 Los hijos son liberados de salvar a padres o el matrimonio. No son utilizados para resolver los problemas
conyugales ni solicitados para hacer alianza con alguno de los progenitores.
 Primero se es pareja y después sé es padre o madre. Esto significa cuidar y privilegiar el espacio conyugal sin
invadirlo con los hijos.
 Que los padres estén bien diferenciados, habiendo desarrollado un sentido de si mismos antes de separarse de
su familia de origen.
 Los límites generacionales están delimitados de tal manera que la estructura jerárquica sea clara y definida. Los
padres son padres y no hermanos, ni hijos ni parejas de sus hijos.
 Hay expectativas realistas de los padres en relación a los hijos y entre ellos.
 Se estimula el desarrollo de la identidad y autonomía de cada uno de los miembros de la familia. Existe espacio
para el crecimiento de todos y se fomenta la independencia gradual de los hijos, tolerando sus diferencias.
 Existe una comunicación abierta, franca, directa y explícita para tratar cualquier asunto. No existe temor al
conflicto, ya que esto es inherente a las relaciones interpersonales sino que lo enfrenta para tratar de resolverlo.
 a familia sabe adecuarse a los cambios que son inherentes al ciclo de vida familiar como a cualquier otra
contingencia.
7.9 Algunas Consideraciones para las Familias con Hijos Adolecentes
La adolescencia de los hijos/as es una etapa de prueba para la familia, cualquiera sea el tipo de familia que ésta sea. Esta
etapa puede ser como una lucha dentro del sistema familiar para mantener el ordenamiento jerárquico previo.
Los padres perciben a sus hijos/as como desafiando su autoridad o, descalificándolos, lo que produce en ellos temor,
inseguridad, irritación, impaciencia o descontrol.
Los hijos/as perciben a sus padres como exagerados, controladores, la comunicación con ellos se dificulta, se hacen más
frecuentes los malos entendidos, los reproches y los resentimientos.
Los padres deberán comprender las dificultades que enfrentan sus hijos/as al asumir los cambios corporales, fisiológicos
y psicosociales.
No se debe olvidar que el rol fundamental de los padres es ser guía y autoridad racional, por lo tanto, deberán desafiar a
sus hijos/as muchas veces cuando éstos corren peligro o se pongan descalificadores.
Deberán demostrarles sus molestias y preocupaciones, así como también el afecto que sienten por ellos/as e indicarles el
apoyo que están dispuestos a darles.
Deberán comprender la necesidad y la importancia que sus hijos/as adquieran experiencias nuevas, pero también saber
cuándo y cómo poner los límites para contribuir al normal desarrollo de ellos/as.
Deberán demostrarles confianza pero basada en hechos, mostrarles por qué confían en ellos/as y por qué les ofrecen
ayuda, pero por sobretodo advertirles de los comportamientos riesgosos que pueden dañar su proyecto de vida.
Es fundamental que los padres se sientan seguros de sí mismos, con una autoestima adecuada, que proyecten una buena
imagen de sí mismos, lo cual influye positivamente en sus hijos/as. No olvidar que la influencia de conflictos familiares
tienen a veces mayor importancia que los factores extrafamiliares en la exacerbación de la crisis de los/as adolescentes.
Finalmente es importante señalar el rol fundamental que juega la familia en los comportamientos sexuales de sus hijos e
hijas, especialmente en la postergación de la actividad sexual en las hijas adolescentes, cuyas consecuencias pueden ser
complicaciones tanto para su salud física, psicológica y social. Las adolescentes con mayores dificultades en la
comunicación con los padres en temas de sexualidad pueden estar más expuestas a iniciar actividad sexual a edades más
tempranas y no protegida.
Una familia abierta y que facilita la comunicación en los temas de sexualidad con sus hijos y en especial con sus hijas,
desde temprana edad, sin duda, puede ayudar a aumentar el número y la frecuencia de las conversaciones acerca de
valores y comportamiento sexual entre padres e hijos. También los padres estarán en mejores condiciones de orientar y
apoyar a sus hijas en el uso apropiado de anticonceptivos cuando ellas decidan iniciar actividad sexual, de tal manera
que no se expongan a las consecuencias adversas de una actividad sexual no protegida.

You might also like