You are on page 1of 121

Sustentabilidad en la arquitectura

del virreinato de la Nueva España


Aportaciones de la ingeniería
hidráulica

Tarsicio Pastrana Salcedo

Editorial Restauro Compás y Canto S.A. de C.V.


1
2
Sustentabilidad en la arquitectura
del virreinato de la Nueva España
Aportaciones de la ingeniería hidráulica

Tarsicio Pastrana Salcedo

3
4
Sustentabilidad en la
arquitectura del virreinato de la
Nueva España
Aportaciones de la ingeniería
hidráulica
Tarsicio Pastrana Salcedo

Doctor en Restauración
Profesor de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
del Instituto Politécnico Nacional
Profesor de la Maestría en Restauración de la Universidad
Nacional Autónoma de México

Revisión Técnica
Ricardo Gómez Maturano
Olivia Domínguez Prieto

Corrección de Estilo
Ulises Paniagua Olivares

Edición
Luis Carlos Cruz Ramírez

Editorial Restauro Compás y Canto S.A. de C.V.


México, D. F.
5
Este libro es un producto derivado de los proyectos de investigación SIP
No. 20150723, SIP No. 20140846 del Instituto Politécnico Nacional, Escuela
Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco.

Tarsicio Pastrana Salcedo


Sustentabilidad en la arquitectura del virreinato de la Nueva España
Aportaciones de la ingeniería hidráulica
Primera Edición, Marzo 2016
Restauro Compás y Canto S.A. de C.V., México D. F., 2016

120 p.
ISBN digital: 978-607-96289-4-9

® Tarsicio Pastrana Salcedo


® Editorial Restauro Compas y Canto S.A. De C. V.
Eje Central, Lázaro Cárdenas #13, piso 11, Despacho 1107, Colonia Centro,
Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06050, Distrito Federal, México.
Primera Edición, Diciembre 2016
ISBN digital: 978-607-96289-4-9

Publicado y hecho en México, D. F.


Uploaded and made in México, D. F.
Disponible en la biblioteca virtual: www.editorialrestauro.com.mx
Correo electrónico: contacto@editorialrestauro.com.mx
Dirección editorial: Héctor César Escudero Castro.
Edición y Maquetación: Luis Carlos Cruz Ramírez.
Corrección de Estilo: Ulises Paniagua Olivares.

6
A mis padres y hermanos…

7
8
Índice
Introducción.............................................................................. 11
Agradecimientos....................................................................... 14
La arquitectura sustentable del virreinato de la
Nueva España......................................................................... 15
La sustentabilidad en los tratados................................... 15
El virreinato..................................................................... 15
La sustentabilidad........................................................... 17
Sustentabilidad Hidráulica............................................... 18
Sustentabilidad y confort térmico.................................... 24
Sustentabilidad y eficiencia de los materiales de
construcción.................................................................... 28
Sustentabilidad y su economía....................................... 30
Los componentes de la sustentabilidad en la
arquitectura del virreinato..................................................... 35
Captación de aguas pluviales......................................... 40
Sistema de distribución del agua en la ciudad................ 52
Sistema de canalización al interior del conjunto............. 57
Ventilación....................................................................... 65
Refrigeración y aislamiento térmico................................ 72
Aislamiento...................................................................... 77
Ahorro energético............................................................ 79
Aprovechamiento espacial y la configuración................. 80
Economía y producción................................................... 82
Control de residuos......................................................... 88
Funcionamiento de las letrinas....................................... 90
Comentarios finales.................................................................. 111
Referencias.............................................................................. 115

9
10
Introducción
El desarrollo sostenible fue un concepto que surgió del Informe de
Brundtland en el año de 1987, donde se señaló que era necesario
satisfacer las necesidades esenciales de las generaciones
presentes sin comprometer las capacidades de las futuras para
atender sus propias necesidades (Naciones Unidas, 1987, p. 23).
Es así como se derivó el término de sustentabilidad, para referirse
a las cualidades de los objetos para ser sostenibles en el tiempo.
Desde entonces el concepto ha sido aplicado a diversas
disciplinas y técnicas, entre éstas la arquitectura. Pero el hecho
que a esta acción se le haya acuñado un término hasta la segunda
mitad del siglo xx, no significa que este concepto no se haya aplicado
previamente. El hecho de no conocerlo no atenta contra su existencia.
Ontológicamente ha existido desde la antigüedad, epistemológicamente
se le conoce contemporáneamente como sustentabilidad. Esto es
como hablar de la gravedad. Ésta probablemente ha existido desde
el inicio del universo, pero fue hasta los estudios que realizó Newton
con la existencia de una fuerza de atracción entre los cuerpos, que
se le llamó atracción gravitatoria. Todo esto indica el momento en
que el hombre logró obtener conciencia de la existencia de ello.
Sustentabilidad en la Arquitectura del Virreinato en la Nueva
España es un texto que surge a partir de los resultados de dos años de
investigación sobre artefactos hidráulicos en conventos y haciendas del
virreinato en México. A partir de estas investigaciones se logró realizar
caracterizaciones históricas, y analizar los sistemas de captación de agua,
técnicas para el ahorro energético, control y reutilización de residuos.

11
Figura 1. Aplicaciones sustentables en la arquitectura del virreinato

El principio de la sustentabilidad ha estado presente en algunos


ejemplares de arquitectura construida en el pasado, “arquitectura
histórica” ahora reconocida como nuestro patrimonio, donde se ha
hecho uso de ecotecnias desarrolladas por las diversas culturas
durante el desarrollo histórico de las civilizaciones. El objetivo de este
libro, es evidenciar que la arquitectura histórica, haciendo énfasis en
la arquitectura del virreinato de la Nueva España, tenía características
sustentables, y fue proporcionada por la ingeniería hidráulica. El
libro se enfoca a la conciencia del uso del agua y sus aplicaciones.
El estudio de la sustentabilidad es un tema de actualidad,
que tiene el fin de conservar el medio ambiente donde vivimos. La
sustentabilidad en la arquitectura probablemente tiene sus precedentes
investigativos en los estudios de Givonni (1969) y Olgays (1963).
También tiene relevancia mencionar los estudios de Mazria (1979)
sobre la influencia del sol en la arquitectura, y Szokolay (2004/2008)
con la arquitectura-física, en su texto Introducción a la ciencia de la
arquitectura. Otras expresiones de arquitectura sustentable han sido
expuestas en otras investigaciones como Behling & Behling (2002),
con ejemplos de arquitectura sustentable en la arquitectura tradicional;
Minke (2008) y Lengen (1980) en la arquitectura de tierra. A esto se

12
pueden añadir las estrategias de diseño sustentable señaladas por
Brophy & Lewis (2011) en su texto A Green Vitruvius, el método de diseño
sustentable presentado por William (2007), el Green Building Design
como Boecker, Horst, Keiter, Lau, Sheiffer & Toevs (2009), o el Handbook
Green Building de Woolley, Kimmins, Harrison & Harrison (1997/2005).
Por otro lado, la arquitectura virreinal ha sido estudiada en
términos de descripción de su forma y configuración en edificios
militares, religiosos y civiles. Kubler (1948) fue uno de los primeros
investigadores en describir la arquitectura del siglo xvi en México.
Posteriormente, Artigas (2010) continúo los estudios de Kubler. Mijares
(2009) describió la forma y configuración de la arquitectura de la Clausura.
Se han estudiado las acequias como elementos configuradores de la
ciudad, como en la investigación de Jiménez (2012), y los molinos en
haciendas, como ocurre en los trabajos de García (2014) y Perea (2015).
El concepto de la conservación de edificios, aunque precedente
del principio sustentable, tiene el mismo enfoque, ya que trata de extender
la permeancia de los edificios. Por esta razón, surgió el interés de
encontrar relaciones entre la sustentabilidad y la arquitectura patrimonial.
El diseño de sistemas sustentables en el virreinato seguía
condiciones básicas que proporcionaban, ante todo, el éxito materializado
en el funcionamiento adecuado del sistema. Si bien el tema de la
sustentabilidad con todas sus variantes ha tomado fuerza en los últimos
años considerándolo como algo novedoso, tenemos que tomar en
cuenta que en el virreinato y ante la carencia de suministros existentes
en la actualidad, la sustentabilidad era un tema implícito en los sistemas
de diseño arquitectónico, es decir era inherente, no se decidía si se
incorporaba como una novedad, o era parte de la concepción misma del
proyecto y la ejecución. Los sistemas proyectados abarcaban todo tipo
de soluciones, desde las que regulaban los cambios de temperatura, el
manejo de luz natural y otros factores, hasta los que manejaban la hidráulica.
Este libro está orientado a estudiantes de licenciatura
en arquitectura que deseen conocer ecotecnias del virreinato, a
profesionales en arquitectura interesados en implementar estas
estrategias, a restauradores que deseen conocer o recuperar
ecotecnias sustentables en construcciones virreinales, y a
investigadores que busquen medir la eficiencia de estas ecotecnias.
Es fascinante conocer cómo se utilizaron diversas técnicas
constructivas en el pasado, que aún hoy existen como patrimonio.
El libro se desarrolla en dos partes: aspectos teóricos de

13
la sustentabilidad en la arquitectura histórica, y los componentes
de la sustentabilidad en el virreinato. Los análisis históricos de la
arquitectura del virreinato se limitan a la arquitectura conventual
carmelita y jesuita. En la primera parte se exponen algunos conceptos
sobre la sustentabilidad, sistemas hidráulicos y la arquitectura
del virreinato. Luego se presenta un análisis histórico de las
estrategias sustentables existentes en la arquitectura del patrimonio.
En la segunda parte, se presentan algunos ejemplos de
estrategias sustentables en la arquitectura del virreinato, clasificadas de
la siguiente manera: (a) los sistemas de captación de aguas pluviales; (b)
distribución y (c) canalización del agua hacia las haciendas o conventos:
acequias y canales y acueductos; (d) técnicas de ventilación; uso del
agua como aislamiento térmico - hídrico: (e) sistemas de refrigeración y (f)
aislamiento térmico ; (g) ahorro energético; (h) aprovechamiento espacial
y configuraciones; (i) la utilización del agua para actividades productivas:
molinos virreinales; (j) control de residuos por medio del tratamiento de
aguas residuales: letrinas virreinales y el funcionamiento de letrinas.
El conocimiento de estas técnicas podría ser aplicado en el diseño
arquitectónico contemporáneo. También podrían ser de utilidad para la
implementación de ecotécnicas en adaptaciones de edificios existentes.

Agradecimientos
Esta investigación no hubiese sido realizada sin el generoso
financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de
México (CONACYT), y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), bajo los
proyectos SIP No. 20150723, SIP No. 20140846 . El texto fue mejorado
gracias a los comentarios y la colaboración de Gimena Angélica Reyes
Salina, Ariel Alejandro López Saldívar, Héctor Perea y Ulises Paniagua.

14
La arquitectura sustentable del virreinato de la
Nueva España

La sustentabilidad en los tratados


En esta sección, se presenta un estudio de los elementos de sustentabilidad
existentes en los tratados de arquitectura que fueron utilizados para
la construcción de edificios en el virreinato. En primera instancia, se
describen los conceptos sobre arquitectura sustentable virreinal.
Posteriormente, se presentan algunas citas extraídas de tratados de
arquitectura, que se utilizan como referentes de criterios de sustentabilidad
encontradas en los tratados que estuvieron vigentes durante el virreinato.

El virreinato
El virreinato fue una institución administrativa implantada por la
monarquía española en regiones de América, para gobernar los
territorios en dicho continente, adquiridos como resultado de la
conquista. La monarquía española necesitaba resolver, de manera
local, los problemas administrativos existentes en cada uno de
los territorios que poseía en América, para esto fue necesaria la
instauración de gobiernos locales que pudieran atender los asuntos
en el Nuevo Mundo, que a su vez dependieran de la corona española,
debido a que la comunicación entre las tierras conquistadas y
Europa era lenta. Estos gobiernos llevaron el nombre de virreinatos.
Dada la extensión de los territorios conquistados, se
establecieron cinco de ellos en América. Cada uno con su
propia jurisdicción: el virreinato de Indias, Perú, de la Plata, de la
Nueva Granada, y el primero que se fundó, el de Nueva España.
Cada virreinato contaba con un gobernador nombrado virrey, que
se consideraba la representación del rey, es decir, una extensión del mando

15
del monarca de Europa. El virrey gobernaba en nombre del monarca y se
encargaba de la administración del territorio dentro de su jurisdicción. La
monarquía española no fue la única en establecer virreinatos en América,
también se tiene registro del virreinato de Portugal en Sudamérica.
El virreinato de la Nueva España, fue el primero de los cinco
establecidos por la monarquía española en el continente americano.
Estuvo vigente desde el año de 1535 hasta 1821. Fue fundado después
de la caída de Tenochtitlan ante los conquistadores españoles. Su primer
virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco, y su capital la Ciudad de México.
La jurisdicción de éste virreinato abarcó territorios desde América
del norte hastaAmérica del sur, incluyendo algunos más en otros continentes
como Asía y Oceanía. La superficie actual que comprende México,
anteriormente formó parte de la Nueva España, asimismo la capital del país
también fungía como cabecera de gobierno en aquella administración.
El territorio de la Nueva España, se dividía en reinos y
capitanías con un gobierno particular en cada caso, además de dos
señoríos: el del valle de Oaxaca y el ducado de Atlixco. Los señoríos
se trataban de una donación o merced que concede la corona a una
persona, como recompensa por sus servicios prestados a la misma.
El señorío era de carácter hereditario y el poseedor tenía derechos
para otorgar tierras, aguas y bosques a terceros dentro del mismo.
En resumen, el virreinato de la Nueva España fue el gobierno
que administró entre el siglo xvi y xix los territorios que actualmente
pertenecen a la nación mexicana. Por esta razón, en México se encuentran
innumerables ejemplos de arquitectura virreinal, la cual es motivo de
interés para este trabajo, en el que se abordan algunas edificaciones, para
ejemplificar los criterios de sustentabilidad aplicados en el dicho periodo.
El diseño de sistemas sustentables en el virreinato seguía
condiciones básicas, que proporcionaban ante todo el éxito materializado
en el funcionamiento del edificio. Si bien el tema de la sustentabilidad, con
todas sus variantes, ha llamado la atención de numerosos profesionales e
investigadores de diversas disciplinas en los últimos años, considerándolo
como algo novedoso, en esta investigación se presenta lo sustentable
como un conjunto de características presentes en las actividades
humanas que se han llevado a cabo durante siglos, en diversas culturas.
La arquitectura del virreinato de la nueva España no fue la
excepción. Durante esta época, la sustentabilidad fue una cualidad
implícita en los sistemas de diseño arquitectónico, es decir era inherente,

16
no se preguntaba o evidenciaba la incorporación de lo sustentable.
Nadie incorporaba criterios de diseño sustentable en las edificaciones
por novedad o por requisito, sino que era parte de un proceso común de
construcción que iniciaba desde la concepción misma del proyecto y la
ejecución. Los sistemas proyectados abarcaban todo tipo de soluciones,
como las que regulaban los cambios de temperatura, la ventilación, el
manejo de luz natural y el aprovechamiento de los recursos existentes en
el entorno y otros factores que involucraban técnicas como la hidráulica.

La sustentabilidad
La sustentabilidad es una cualidad que pueden tener las cosas a partir
de la propiedad de poder satisfacer las necesidades de las generaciones
presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender
sus propias necesidades. La sustentabilidad tiene tres dimensiones:
dimensión económica, dimensión ecológica, y dimensión social.
La dimensión económica alude a la producción de riquezas
para satisfacer a la población mundial. La dimensión ecológica o
medio ambiental, apunta hacia la prevención de la degradación del
medio ambiente que recibirán las generaciones futuras, es decir,
se deben satisfacer las necesidades de la generación presente
sin comprometer a las del mañana. La dimensión social se refiere a
la relación de la sociedad y su bienestar con el medio ambiente,
así como a reducir la desigualdad entre la población del mundo.
La sustentabilidad se encuentra en la cima de otros conceptos
similares, como construcciones verdes, bioclimatismo o la construcción
verde. Busca la reducción energética, minimizar la contaminación
externa y el peligro ambiental, reduce el agotamiento de recursos
y los daños a la salud (Woolley, Kimmins, Harrison y Harrison,
1997/2005, p. 07). El bioclimatismo busca establecer un equilibrio
entre el ambiente y el ser humano en el medio físico construido. Es
la utilización de los elementos del medio natural (sol, lluvia, viento
y vegetación, entre otros), para la búsqueda del confort humano.
El diseño sustentable, a diferencia del diseño verde, se considera
aditivo e inclusivo (incluye continuar, sobrevivir, prosperar y adaptar).
La arquitectura sustentable consta de principios básicos, como
son considerar las condiciones climáticas en el entorno del edificio;
la eficiencia y prudencia en el uso de los materiales de construcción,
siempre anteponiendo los de bajo contenido energético; la reducción
del consumo de energía eléctrica al utilizar fuentes de energía

17
renovables; la minimización del balance energético global de la
edificación, abarcando diseño, construcción, utilidad y final de su vida
útil; por último, la búsqueda del confort térmico en las edificaciones.
Curiosamente estos elementos que se utilizaban en la arquitectura
y el diseño de los espacios, que podrían considerarse como de sentido
común, eran intrínsecos. No se consideraban algo ajeno, ni un valor
agregado. La lógica constructiva de la arquitectura antigua, implicaba
la utilización de elementos sustentables. Una manera de probar esta
aseveración es por medio del estudio de documentos históricos utilizados
para la construcción, como los tratados. Por esta razón, en primera
instancia se presentan algunas citas de tratados de arquitectura que
estuvieron vigentes durante el virreinato, como referentes de criterios de
sustentabilidad, los cuales describen técnicas y procedimientos que se
pueden interpretar como la lógica sustentable utilizada durante esa época.

Sustentabilidad Hidráulica
Los sistemas sustentables hidráulicos son todos los elementos
utilizados en el manejo del agua para su consumo, pero siempre
permitiendo que futuras generaciones hagan uso de este recurso.
La sustentabilidad hidráulica en el virreinato fue útil para la
subsistencia de conglomerados de todo tipo y tamaño. Desde las
grandes ciudades hasta los pequeños conjuntos aislados como
las misiones en el norte del territorio. Debido a lo trascendental de
los sistemas, se desarrollaron elementos de ingeniería hidráulica
complejos, que en muchos edificios se pueden identificar y analizar.
El primer paso para la creación de sistemas hidráulicos
siempre fue la fuente de abastecimiento. En función de ésta, la
ingeniería hidráulica se aplicaba a la conducción, canalización,
almacenaje, utilización y la reincorporación de excedentes a la
naturaleza. Las escalas eran otorgadas por la necesidad del recurso
y los campos de aplicación. Esta diversidad provocaba infinidad
de soluciones que se adaptaban a las escalas arquitectónicas.
Primeramente hay que considerar lo que alude Fray Andrés de
San Miguel, tratadista novohispano del siglo xvii: “Cuatro cosas hacen a
nuestro propósito acerca de las aguas: la primera que la halléis, la segunda
que la guiéis, la tercera que la escojáis, la cuarta que la conservéis”
(Báez, 1969). Éstos podemos considerarlos principios básicos de
sustentabilidad hidráulica, pues para cualquier propósito que requiera
el agua, se deben cumplir. Asimismo, Icaza (2000, pp. 52-61) mencionó

18
las cinco actividades relacionadas con el uso de recursos hidráulicos
que son vitales para el diseño de las redes: captación, elevación,
almacenamiento, conducción, distribución y usos derivados. La captación
y distribución del agua sigue siendo una labor indispensable en la
sociedad, y los principios que mencionan ambos autores no han cambiado.
Es del conocimiento general que el agua es un elemento esencial
para la vida humana, pues una persona no puede sobrevivir sin beberla
más que unos cuantos días. Asimismo, es requerida para el riego de
campos de cultivo y para la producción de alimentos. Con ello queda claro
su utilidad en la sociedad, y por qué existe la necesidad de almacenarla.
Respecto a ello, el tratadista del siglo xviii Fray Lorenzo de San Nicolás,
anunció las siguientes ideas, correspondientes a su tratado del siglo xviii:

“El agua de suyo es necesarísima para conservar la vida,


y el buscarla, y traerla es acción propia de su facultad
[…] Antiquísima cosa es guiar las aguas por minas y
acequias y en ello se aventajaron los antepasados […]
También conviene que su sitio esté al descubierto, y que
le dé el aire, sol. Y así de los tales dicen los físicos, que
dan el agua sencilla y limpia, más que los que van a lo
encubierto”.
En estos tres enunciados, observamos principios fundamentales
para el manejo del agua. Se puede inferir de la cita anterior la
importancia atribuida al agua para la vida y subsistencia humana,
así mismo, se señala que la acción de encauzar las aguas es un
conocimiento aplicado desde la antigüedad, y finalmente se pone
en evidencia el conocimiento sobre el almacenamiento natural del
agua, donde se requiere de su ventilación natural y exposición al sol
para su conservación. Los principios mencionados en estas citas,
como el airamiento o el asoleamiento, se siguen utilizando en la
purificación de agua. Fray Lorenzo de San Nicolás, también señala
algunos aspectos a considerar en el encausamiento del agua:

“De diferentes materias se hacen los caños para llevar


las fuentes, como es de plomo, cobre, madera y barro
cocido, y en unos y en otros ay que reparar en cuál sea el
mejor. De los de plomo testifican los médicos, que crían
escoriación en los intestinos. De los de cobre, dicen que
dan gota, cáncer, dolor de hígado de bazo. Los de madera
inficionan el agua, comunicándole el sabor y color. Los de

19
barro son mejores: y del barro afirman los filósofos, que
son más sabrosas las aguas que en ellos se lleven, porque
dicen, que la tierra es el natural sosiego y asiento del
agua”.
En esta segunda cita, se atañen situaciones más pragmáticas,
como es la elaboración de los caños, que se busca no solamente que
comuniquen el agua de un punto a otro, sino que su utilización no cause
daños a la salud, ni altere el sabor del agua. Los tubos de barro son los que
de manera más frecuente se han encontrado en los edificios de análisis.
Por otro lado, Agustín de Herrera y Rojas1 , en su tratado Teoría
y proactiva de fortificación, sugiere el uso de cañerías de barro, así
como canales de ladrillo aplanados con cal. Menciona textualmente:

“Es necesario que también sepa encaminar las aguas del


castillo o fortaleza que huviere hecho encaminándola por
alguna cañería de barro o por alguna atarjea de ladrillo
y cal y para esto es muy necesario saberla fabricar y (la)
distribución de un nivel para pesar y nivelar el camino o
distancia que huviere desde el nacimiento del agua hasta
el punto y fuente que se hará en el tal castillo” (Rojas,
1598, p. 170).
Fray Andrés de San Miguel, de la orden Carmelita, cuya obra
fue escrita en México, es un tratadista novohispano del siglo xvii, que
también hace énfasis en el empleo del agua para el consumo. Aquí
hace referencia a la calidad de la misma, según su proveniencia:

“No todas las aguas son buenas para el uso de ellas,


porque unas se hallan calientes y otras frías, unas dulces,
otras amargas y otras acedas; unas muy puras y otras
cenagosas, unas viscosas y otras untosas, unas saben a
pez y otras que a las cosas metidas en ellas las convierten
en piedra (…) El agua llovediza, entre todas, es la más
bien opinada y la mejor, habiendo estado algún tiempo
reposada en cisternas, a causa que, habiéndola levantado
el calor del sol en vapores sutilísimo y siendo movida al
aire por causa de los vientos y luego espesándola por los
fríos que está en él viene a caer a la tierra delgadísima y
de lindo y suave gusto”
La búsqueda por encontrar agua de la mejor calidad para el
1
Tratadista del siglo xvi, primer conde y marques de Lanzarote.
20
consumo humano, llevó a probar agua de procedencias distintas.
Se tienen buenas referencias, del agua de lluvia. Por esto, la
captación de agua de lluvia impulsó la implementación de recursos
en la arquitectura para lograr su almacenamiento con distintos
objetivos, entre los que estaba mover alguna máquina, el riego o el
consumo humano, todos ellos requerían de un sistema complejo.
Otro tratadista, Alberto Durero, en su tratado de arquitectura
militar y urbanismo, no pasa desapercibido el interés por el diseño
de tejados, ya que en éstos radica una de las claves de la captación
del agua. Por ejemplo, menciona la forma redonda como la ideal,
pero además un tejado doble que canaliza el agua hacia las zonas
requeridas, y mantiene el agua alejada de las que no lo necesitan
(Durero, 2004, p.53). Para el diseño de una ciudad fortificada, Durero
marcó una distribución circular de calles, viviendas, patios y pozos,
con esto último demostraba conocer la importancia del agua (p.53).
La experiencia fue fundamental para la concepción de un sistema
de captación de agua, dado que con base a prueba y error se mejoraron
elementos. Además, ésta ayudó a comprender algunas otras cuestiones.
Por ejemplo, cuando se empezaba a captar aguas de lluvia, al inicio de la
temporada, las primeras se dejaban correr ya que eran consideradas malas,
esta práctica también ayudaba a que se limpiaran azoteas y sistemas de
conducción, ello sólo pudo haber sido deducido en base a experiencia.
Así mismo, Fray Andrés de San Miguel menciona al respecto que:

“Las primeras aguas llovedizas después de la canícula son


amargas y pestilenciales, porque se infeccionan con las
quemas Y las mezclas de la tierra y por esa causa dicen
que la tierra sabe amarga, por estar quemada del sol y de
aquí es que cogida de los tejados es mejor”
La cuestión mencionada en la cita, es un aprendizaje que
solamente pudo ser adquirido con base a la experiencia heredada de
generación en generación, que finalmente tiene alguna influencia en
la captación de agua, no directamente en el sistema hidráulico, pero
sin duda en el almacenamiento de la misma. Pues Andrés de San
Miguel, ofrece la recomendación de no coger agua de lluvia justo
después de la canícula, que es el periodo más caluroso del año.
El uso más significativo de los sistemas hidráulicos fue el
riego, en parcelas y huertas. Se insiste en el carácter alimenticio
porque de esta manera se entiende la inversión tan significativa

21
de recursos en el diseño y puesta en operación de los sistemas
hidráulicos. Otro ejemplo que se puede mencionar proviene de la edad
media, encontramos referencias al riego de huertas demostrando lo
trascendental del uso del agua en las ciudades. Por ejemplo, uno de los
documentos más importantes sobrevivientes y que ha proporcionado
información de importancia es la “carta de los jurados” de 1345:

“[…] nombra 101 beneficiarios con derecho al uso del


agua, y recoge usos tales como el riego de huertas y
jardines, usos domésticos de carácter privado, caños
públicos para el abastecimiento de la población, baños
públicos, fuerza motriz para los molinos harineros y agua
para las industrias contaminantes como tintoreros y
curtidores […]” (González &Vázquez, 35).
En la carta se muestran muchas alimentaciones que se encuentran
extra muros y no indican su uso, por lo que el autor las refiere al riego de huertas:

“Estas tandas se representan convencionalmente en


el plano mediante unos círculos blancos, y están todas
situadas extramuros de Palma, lo que significa que
su finalidad es el regadío de las huertas de las que se
abastece la ciudad” (González & Vázquez, 35).
El agua utilizada como fuerza motriz a través de molinos hidráulicos
de trigo, fue uno de los usos más importantes que se le dio al líquido
durante el virreinato de la Nueva España, dado que con ello se favoreció
la expansión de producción de alimentos de manera significativa.
Estos conjuntos son un claro ejemplo de sustentabilidad
hidráulica, ya que su configuración y funcionamiento están
relacionados con algunos criterios de ella, como la utilización de
energía renovable. Está claro que el agua es una energía limpia, que
era captada, transportada y almacenada desde corrientes naturales,
y una vez que había cumplido su función de poner en movimiento al
molino, regresaba a su cauce, sin perjudicar de esa manera al medio
ambiente, ni a otros usuarios que hacían uso del agua, garantizando
así el disfrute del recurso por toda la población que lo necesitase.
En el Tratado de los 21 libros de los ingenios y las
máquinas, encontramos descripciones de distintos tipos de
molinos, entre los que se encuentra el molino de balsa y cubo,
ofreciéndose también una explicación de su funcionamiento:

22
“El molino q’ se haze de balsa y cubo, el qual molino muele
mucho más que no hacen los molinos de aceña o de
bomba. Estos molinos tienen rodete y no rueda grande el
cual rodete anda llano y no derechos estos molinos muelen
mucho por razón de la mucha agua q’ tiene la balsa y
el cubo y porque estos molinos se suelen hazer en esta
manera porque donde ay poca agua para que se vaya
(recojiendo) en el cubo y quando está lleno entonces abren
el cubo y muele el molino mientras dura el agua en el cubo
y según la mucha o poca agua ansí muele mucho o poco
[…]” página 314 (Juanelo Turriano (pseudo) Óp. Cit. P.314)
En la cita anterior, queda claro que estos conjuntos contaban
con elementos que les permitían optimizar un flujo de agua,
evidenciado en aquellos que se establecieron próximos a arroyos
con un reducido cauce. Sin embargo, pese a ello lograban captar
y almacenar el agua necesaria para poner en funcionamiento su
maquinaria, mediante componentes como los cubos de agua, mismos
que son descritos en el tratado anterior de la siguiente manera:

“Los cubos son unos vazos de piedra redondos aunque


dellos se haze de alto a lo menos veynte palmos, y de
diámetro ocho. Otros cubos se hacen anchos en la boca y
estrechos en el suelo de modo que si es en la boca doze
palmos, en el medio es ocho y en el suelo quatro. Ay otro
modo de cubo que es cuadrado […]” (Juanelo Turriano
(pseudo) Óp. Cit. P.314)
Asimismo, dentro de la configuración del sistema hidráulico
de los molinos nos encontramos con la puesta en práctica de
algunas consideraciones propuestas en los tratados anteriores,
como el uso de canales y aljibes descubiertos (ver Figura 2 y
Figura 3), construidos de ladrillo y aplanados con cal-arena.
Con base en lo anterior, podemos percatarnos que la captación y
almacenamiento de agua es una cuestión que ha mantenido ocupada
a la humanidad durante siglos, y ello se demuestra tanto en ejemplos
de arquitectura antigua como moderna. La primera necesitaba de
un sistema para ello, por lógica constructiva. Pues como ya lo vimos
ejemplificado en los tratados, la recolección de agua de lluvia era una
actividad sensata en aquella sociedad, puesto que conocían de primera
mano las dificultades del traslado de agua desde un río o arroyo, hasta
el hogar o edificio donde se necesitase. La mayor parte de la sociedad

23
actual no se ha visto obligada a tales labores. Esto se debe a que
en las ciudades se encargan de llevar agua a las edificaciones en su
jurisdicción, siendo más bien, el tema de la captación de agua de lluvia
un tema ecológico, aunque en algunos casos su almacenamiento se
ha vuelto necesario debido al desabasto del líquido en las ciudades.

Sustentabilidad y confort térmico


El confort térmico como objetivo de una arquitectura sustentable, trajo
consigo la especialización de la materia. No obstante, esta cuestión
siempre ha sido una de las principales preocupaciones en la arquitectura,
de ello nos podemos percatar en la arquitectura vernácula de distintas
regiones. En aquellas donde el clima es muy caluroso, se busca que al
interior de las edificaciones no sea de la misma intensidad, implementando
distintos principios de arquitectura bioclimática. Lo mismo ocurre con
edificaciones situadas donde la temperatura llega a niveles muy bajos.
Estas cuestiones también son abordadas en tratados de
arquitectura, por ejemplo, Sotomayor (1776), en su libro Modo
de hacer incombustibles los edificios, del siglo xviii, menciona,
argumentando los beneficios de no utilizar madera en las edificaciones:

“[…] serían los Edificios incorruptibles. No incomodaría


el ruido de las habitaciones a otras; serían éstas más

Figura 2. Patio de los aljibes en los antiguos colegios jesuitas de Tepotzotlán, Estado de México,
México. Se aprecian al centro los dos brocales de los aljibes, hoy en día convertidos en cisterna
conservan su uso no así la alimentación, antaño por agua de lluvia hoy por una toma municipal.
24
Los arcos que están encima servían para colocar los cubos de madera que permitían obtener el
agua por poleas.TPS2012
frescas en Verano, y más abrigadas en Invierno; y aun
sería más barato, y fácil calentarlas artificialmente, y
hacer que conserven más tiempo el calor; porque el de
las chimeneas, y estufas reverberaría contra las paredes,
y bobedas. En lugar de tablas, se harían los pavimentos
de ladrillos, ó de mármoles aserrados que en invierno
se cubrirían con esteras, ó alfombras, ó con cosas
equivalentes: y finalmente, se podrían adornar de un
modo permanente las Casas a mucho menos coste que
ahora; se habitarían sin riesgo alguno; y con poco gasto
podrían todos desfrutar aquellas comodidades, que hoy
día solo logran algunos; y estos á fuerza de crecidísimos
dispendios” (Sotomayor, D. J. 1776, p. 81-82)
En la mención anterior nos enteramos que desde el siglo
xviiiSotomayor (1776), planteaba principios de sustentabilidad que
involucraban al confort térmico y acústico, haciendo énfasis que con
sus consejos las habitaciones serían más cálidas en invierno y más
frescas en verano. Así mismo, debemos destacar que con su método se
logra un confort con mucho menos capital que el que normalmente se
requería para tener dichas comodidades. Por lo que podemos declarar
que el carácter del ahorro económico desde un enfoque térmico
en las edificaciones, es una cuestión abordada desde el siglo xviii,
y no es un elemento nuevo de la arquitectura bioclimática moderna.

Sustentabilidad y eficiencia de los materiales de


construcción
La eficiencia de los materiales de construcción es otro de los
principios de la arquitectura sustentable. Fue tomado en cuenta en
antiguos tratados de arquitectura durante el virreinato. La arquitectura
sustentable en apoyo al medio ambiente busca la utilización de
materiales cuya carga energética sea mínima, esto quiere decir
que la cantidad de energía necesaria para la fabricación del
material, sumada a su extracción del ambiente natural, transporte,
montaje, instalación y desmontaje, debe de ser la menor posible.
Asimismo, la arquitectura sustentable considera las condiciones
climáticas del entorno donde se edificará el edificio, siempre buscando
un alto rendimiento energético, en apoyo a la ecología. Esto va
ligado a los materiales de construcción, debido a que el entorno
provee algunos de éstos, y su utilización en la edificación se debe
pensar en busca de obtener el mayor rendimiento de los mismos.
25
26
Figura 3. Antiguo convento agustino en Ixmiquilpan, Hidalgo México. Aljibe al centro del
claustro. TPS 2014

27
El tratadista Agustín de Herrera y Rojas, en el siglo xvi, no pasa
desapercibidas las cuestiones anteriores, por lo que dentro de su tratado
destacan algunas recomendaciones para la correcta elección y utilización
de ciertos materiales de su época, lo cual describe de la siguiente manera:

“Bien será declarar las diferencias de piedra que hay para


los edificios [...] Y todos estos géneros de piedra se tendrá
cuidado de saber aplicar en los edificios, aprovechándose
del jaspe para algunas cosas notables en los templos,
por ser piedra que toman mucho lustre, y por lo mismo se
aplicará para fuentes de agua, por ser muy densa para
retenerla, y el mármol se aplicará para columnas, y para
otras cosas menudas notables, y la piedra baroqueña se
tendrá por lo mejor para las fábricas, porque sufre mucho
la gravedad del peso del edificio, y resiste la injuria de los
tiempos de agua, calor, y frío lo cual hace mucho daño a la
piedra franca” (Rojas, 1598, págs. 184, 185).
En la mención se recalca que de todas las piedras que existen
utilizadas en la construcción, se debe elegir la correcta para la función que
se busca que desempeñen en la edificación, según las características
de cada una de ellas. Se hace hincapié en la utilización de la piedra
llamada baroqueña para las fábricas del edificio, dado que es una piedra
muy resistente a la compresión. Así como a las inclemencias del entorno
como agua, calor y frio, es decir, está tomando en cuenta las condiciones
climáticas del entorno para la elección del material. Además, el tratadista
también nos habla del correcto modo de fabricar ladrillos de barro:

“En lo que toca a los ladrillos sea de advertir que no


hacerlos de barro arenoso, ni pedregoso porque son
muy pesados, y con las mil humidades del tiempo suelen
deshacerse en el edificio, Y así se tendrá en la memoria de
hacerlas de tierra gredosa, O de tierra colorada mezclada
que tenga arena macho [...] hacer en la primavera o en
otoño por ser tiempos templados que con el mucho sol se
seca de presto la corteza [...] Y así conviene que pasen
algunos días, para que se resfríen y el tiempo que se
sienten en la muralla, los irán mojando con cantidad de
agua, y en esta forma, y con la buena mezcla de cal y
arena se hará la fábrica muy perfecta” (Rojas, 1598, pág.
185)

28
En este caso Rojas (1598), ofrece consejos sobre la
correcta elección de la tierra para fabricar ladrillos, así como
sobre los tiempos en que se deben fabricar, argumentando de
qué manera las piezas se mantendrán afianzadas en el muro
y las inclemencias del entorno no los podrán desintegrar, que
de no tomar en cuenta sus recomendaciones seguro así será.
El tratadista del siglo xvi, ofrece sugerencias sobre la elección
apropiada de arena a utilizar en mezclas de mortero con cal, para su
posterior utilización en mamposterías. Lo cual cita de la siguiente manera:

“El arena del mar es mala para los inducidos por causa
de algún Salitre que tiene y así se huirá de ella para
semejante ocasión pero es buena para las murallas
gruesas aunque requiere echarle más cantidad de cal
que a las demás arenas porque es muy cruda y de mucha
humidad y de las dos arenas del mar o del río se tendrá
por mejor la del río de agua dulce por ser libre de salitre
advirtiendo que no tenga mezcla de tierra aunque siempre
se tendrá por mejor la arena que se acaba de las canteras
porque Fragua mejor con ella la cal” (Rojas, 1598, págs.
182, 183)
La mención recomienda algunos tipos de arena para su
utilización. No obstante, esta cuestión tiene un contenido más
profundo que nos habla sobre la utilización de materiales de bajo
contenido energético, debido a que sugiere arenas que se pueden
encontrar en el entorno, pero al final nos indica que la mejor arena
es la sacada de canteras. Está claro que para obtener esta última se
requiere mayor cantidad de energía, que la que se recoge de un río.
Podemos concluir que las recomendaciones de Herrera y
Rojas (1598) llevan implícitas conceptos de arquitectura sostenible,
advirtiendo el correcto uso de los materiales y tomando en cuenta
las condiciones climáticas del entorno de la edificación para su
elección, demandando siempre la mayor durabilidad de los mismos.

Sustentabilidad y su economía
El aspecto económico es uno de los pilares del desarrollo sostenible y va de
la mano con el medio ambiental y social. Está claro que este pilar se refiere
al ahorro de recursos financieros, mediante el ahorro de energías, debido
al empleo de energías renovables y materiales de baja carga energética.

29
El diseño de una arquitectura sustentable, contempla la reducción
de gastos en los recursos empleados, así como, en el proceso constructivo,
para lograr la disminución del impacto ambiental que deja consigo la
edificación a lo largo de su ciclo, desde el diseño hasta el final de su vida útil.
El ahorro en el proceso constructivo se puede ejemplificar
en la elección de los materiales. Este criterio es decisivo al
momento de realizar la elección, puesto que, muchas veces se ve
subordinado por el costo. Sin embargo, es bien sabido que a mayor
costo, mayor beneficio. Respecto a ello existen algunas menciones
en el tratado de Herrera y Rojas, escrito en el año de 1598:

“Primeramente se tendrá por la mejor cal, la que se


hiciere de pedernal, porque vale más una hanega de ella
que cuatro de otra, aunque es costosa en el dinero pero
considerándolo bien, todo se sale a una cuenta, porque
a una espuerta de cal de pedernal, se pueden echar tres
de arena, y si fuese mal la cal es menester mezclar tanta
cal como arena,[...] Asimismo hay otra cal que se hace
de piedra y espesa y dura que se llama sipia, es buena
para edificar, hay otra que se hace de piedra esponjosa,
no es tan buena para para la fábrica pero es buena para
los enlucidos y revocados. Hay otra que se hace de piedra
tosca, que es poco más que un barro blanco a este le
llaman cal de buñuelo, es muy falsa para las fábricas y así
se conocerá bien para huir de ella [...]” (Rojas, 1598, pág.
183).
En esta cita, Rojas (1958) más allá de sugerirnos el tipo de
cal adecuada para emplear en las edificaciones, nos ofrece una
recomendación económica, al hacer énfasis en la utilización de cal de
pedernal pese a su alto costo, argumentando que tiene un mayor beneficio
que las otras, por lo que esta mención tiene implícita la noción económica
del ahorro en la construcción, establecida en la arquitectura sustentable.
Por otro lado, Sotomayor (1776) señala el problema de
aumentar el coste de su construcción, no pasa inadvertida la cuestión
económica en la arquitectura, puesto que a lo largo del documento
ofrece en reiteradas ocasiones consejos con los que el gasto se verá
disminuido, mientras que garantiza un sobresaliente beneficio. En
el siguiente ejemplo, se presenta el provecho económico que trae
consigo la edificación de bóvedas llanas, es decir, bóvedas planas.

30
“En la mayor parte de los Paises (y acaso en todos)
cuestan menos las bobedas llanas, que los Techos de
madera, que regularmente e hacen; y esta ventaja es de
la mayor consideración en aquellos parages, en que la
madera es rara, y por consiguiente cara. Por lo regular
se ahorra una tercera parte, ó una mitad del coste total
de los Techos de madera. [Sobre todo, si se introdujese
generalmente el uso de estas Bobedas, la economía de
madera permetiría, que se destinasen a otros objetos
muchos terrenos, que hoy en día están ocupados con
Bosques, en grave detrimento de la Agricultura de no
pocos Países:] estarían surtidas más fácilmente, y a
menos coste la Marina, y otras muchas cosas, en que
es indispensable el uso de la madera; y no se llevarían
los Estrangeros tantos caudales, como por esta razón
extrahen del Reyno” (Sotomayor, D. J. 1776, p. 64-65).
En esta mención, Sotomayor (1776) hace énfasis en que
las bóvedas llanas traen consigo mayor beneficio económico que
los techos de madera, que en su tiempo fueron los de mayor uso.
Asimismo, menciona que el beneficio será mayor en aquellos sitios
donde la madera no es tan común, con ello, incluye la cuestión de
la utilización de un material con baja carga energética, dado que,
es claro que el construir una cubierta, donde la madera habrá que
acarrearla desde varios kilómetros, el gasto económico y energético
que trae consigo dicho material es mucho más amplio que acarrear
madera a sólo un kilómetro de distancia. Ello depende, desde luego,
de si el sitio donde se edificará está próximo a algún bosque, o no.
También Sotomayor hace un comentario que hay que
destacar, al decir que si el uso de bóvedas llanas se generaliza, se
podrán utilizar los terrenos que están ocupados por bosques para
otros objetos, utilizando la madera para cosas en las que sí es
indispensable su uso. Asimismo, argumenta que estos bosques
ocupan el espacio que podría ser utilizado para la agricultura.
Este comentario a su vez trae consigo un criterio medio
ambiental al proponer dejar de utilizar madera para la edificación
de cubiertas, intercambiándolas por bóvedas llanas. No se
especifica que esto es en pro de la conservación de los bosques,
sin embargo, está claro que con el tiempo esta concepción se fue
arraigando en la sociedad, al no destruir los recursos naturales
para asegurar el disfrute por parte de las futuras generaciones.
31
Sotomayor (1776) indirectamente hace alusión al aspecto medio
ambiental al declarar que es mejor si se deja de construir con madera, al
argumentar beneficios en las edificaciones. Sin embargo, es claro que los
beneficios van más allá de la edificación, teniendo un alcance ecológico.
El autor del tratado expresa esta cuestión de la siguiente manera:

“se podrían construir qualesquiera edificios, sin gastar


madera alguna, haciendo de hierro las puertas, y ventanas,
y los bastidores de las vidrieras. Así se ahorrarían muchos
reparos; no havría chinches, ni otros insectos; y serían los
Edificios incorruptibles” (Sotomayor, D. J. 1776, p. 81).
Por otra parte, Sotomayor (1776) específica un poco
más sobre el por qué las bóvedas llanas son más económicas
que las cubiertas de madera, y señala el ahorro que se
logra en su proceso constructivo, de la siguiente manera:

“Como estas Bobedas tienen poquísimo peso, y adquieren


toda su solidez, y consistencia en un corto numero de
minutos, no necesitan más Cimbras que las precisas
para dirigir al Artífice en la formación de su concavidad, y
por consiguiente pueden éstas hacerse de qualesquiera
tablas de desecho; lo qual es un ahorro considerable”
(Sotomayor, D. J. 1776, p. 30).
En la mención anterior, se señala que el proceso de edificación
de una bóveda llana es más rápido y económico que el de una cubierta
de madera, puesto que la cimbra que se necesita para levantarlas
es mínima, misma que se puede elaborar de tablas de desecho.
Asimismo, se indica que en las bóvedas llanas “Qualquiera
rotura, ó daño causado por una gotera, ó por otro accidente, se repara
en corto tiempo, y por muy poco dinero” (Sotomayor, D. J. 1776, p.
66), por lo contrario en las cubiertas de madera, las vigas tienden a
la podredumbre con el tiempo y es necesario cambiarlas, causando
un gran gasto. En las cubiertas de bóvedas llanas dicho el gasto
se reduce al cambio de algunos ladrillos y el mortero para unirlos.
Con lo anterior, queda de manifiesto una vez más el criterio
de ahorro económico unido a la elección de los materiales en busca
del mayor rendimiento posible, Sotomayor (1776) refleja esta
cuestión en sus planteamientos y la ejemplifica con su propuesta
de bóvedas llanas, quedando resumido de la siguiente manera:

32
“[…] sirven estas Bobedas de todo lo que sirven las
ordinarias, cin causar los extraordinarios gastos, á que
estas obligan, yá por la mole excesiva de sus paredes, ya
por la exorbitante cantidad de materiales, que ellas mismas
consumen, yá, en fin, por las mismas Cimbras, que apenas
tiene coste alguno en las Bobedas llanas.” (Sotomayor, D.
J. 1776, p. 69)
Con la cita anterior, queda expresado que Sotomayor (1776)
estuvo preocupado por los gastos excesivos generados por las cubiertas
de madera cuyo rendimiento y vida útil no son muy notables. Propone
un método distinto de hacer cubiertas siempre considerando que éstas
sean lo más económicas, sencillas de construir y simples de reparar.
Cuestiones que mantienen implícito el ahorro en el proceso constructivo.
Por otro lado, Sotomayor (1776) en el mismo tratado, dentro
de un capitulo llamado De los tejados incombustibles, ofrece algunos
consejos más, con los cuales además de proponer edificar un tejado,
cuyas propiedades lo hacen menos vulnerable a la incineración,
también hace referencia al ahorro energético y económico. Aspectos
que describe al dar instrucción sobre la correcta colocación y
selección de ladrillos para la construcción de una bóveda llana.

“El grueso de estos ladrillos, bastará, que sea de un dedo


y medio; y su ancho será mejor de quince, que de siete y
medio; porque se gasta menos tiempo en la construcción,
se ahorran jornales, y hieso, y se disminuye el numero
de las juntas; lo que puede contribuir á la mayor duración
de la obra, pues queda menos, por donde haga brecha el
agua, en caso de romperse alguna Teja” (Sotomayor, D. J.
1776, p. 74-75)
Finalmente con esta mención, es indudable su consideración
por cuestiones estudiadas por la hoy llamada arquitectura
sustentable, por lo que, es claro que éstas estaban implícitas en
los procesos constructivos que se propusieron en los tratados de
arquitectura vigentes durante el virreinato de la Nueva España.
Se tendría la sensación de que la arquitectura ha perdido contenidos.
Cuando se estudian los tratados, se pueden observar nociones intrínsecas
de materias que en la actualidad se agregan, y sería necesario conocer si
son aspectos necesarios, para entrar en el debate conceptual del qué es
la arquitectura, pues se podría asegurar que actualmente la arquitectura

33
toma en cuenta menos aspectos, o bien contrata más especialistas.
El diseño constructivo que encontramos en los tratados, nos
permite reflexionar sobre la tecnificación excesiva de los procesos.
Lo cual, claramente muestra que la arquitectura ha pasado por
un proceso de hiper-especialización, es decir, de la disciplina
central se han desprendido otras, desarticulando y dividiendo
el trabajo del arquitecto. Entonces, lo que en este momento
conocemos como varias disciplinas en torno a la arquitectura, en
un inicio se trató de una sola que llevaba implícitas a todas ellas.

34

Los componentes de la sustentabilidad en la


arquitectura del virreinato
En este capítulo, se describen los principales elementos de la
arquitectura virreinal con características sustentables, por acción
de técnicas aplicadas en las obras de ingeniería hidráulica. El
desarrollo sustentable ha intentado establecer una relación de
equilibrio entre la economía, el medio ambiente y la sociedad. Con
base en estos tres aspectos, se buscó conocer cuáles fueron los
elementos existentes en la arquitectura del virreinato que tuvieron
como objetivo alcanzar el equilibrio para el desarrollo sustentable.
La sustentabilidad, como cualidad asignada a los edificios, se
pudo conocer tras analizar la forma y los espacios de los edificios. Para
esto, primero se clasificaron las cualidades edificatorias reconocidas
como indicadores de la sustentabilidad, de los cuales sólo se hizo
énfasis en actividades relacionadas con los recursos hídricos. Entre
los indicadores se pueden mencionar: los sistemas de captación de
aguas pluviales, los medios de distribución y canalización del agua
hacia las haciendas o conventos, ventilación, refrigeración y aislamiento
térmico, ahorro energetico, aprovechamiento espacial y configuración,
economía y producción y sistemas de constrold e residuos.
Los tratados son fuente de información importante, en ellos
encontramos conocimiento técnico plasmado en documentos, que
expone la manera de hacer las cosas según el autor, ya sea por sugerencia
o por recopilación de técnicas de ejecución, y es aquí donde radica la
importancia de consultarlos, ya que en ellos hallamos la información
necesaria para rastrear las técnicas en los espacios arquitectónicos.
En el primer capitulo, se presentó información de los tratados
para realizar un análisis deductivo de las técnicas sustentables
existentes en edificios del virreinato, para posteriormente compararlas
con vestigios existentes de dichos edificios. Las citas seleccionadas

35
son una pequeña muestra de todo el material que se consultó.
Para efectos y límites de este trabajo, se eligió una cantidad
limitada de referencias, para mostrar criterios generales de diseño.
Se seleccionaron ejemplos de arquitectura virreinal en los que las
huellas hidráulicas están presentes, con el fin de ubicar las zonas donde
existió infraestructura hidráulica. Los géneros seleccionados fueron
edificios que fungieron como colegios, conventos y monasterios, debido
a que el número de habitantes que los ocuparon fue mayor a las casas
habitación comunes de la época, por lo tanto los núcleos hidráulicos
eran de mayor tamaño y esto permitió ubicarlos de manera sencilla,
además de mostrar más elementos de análisis. Una vez ubicadas las
áreas, se hicieron levantamientos, se buscó documentación histórica
(planos y registros) y se localizaron los vestigios que permitieron
realizar reconstrucciones virtuales, hipótesis de funcionamiento y
uso, en estas etapas de trabajo. Las reconstrucciones virtuales,
utilizando medios de modelado virtual, fueron de mucha utilidad.
Para alcanzar este objetivo, se analizaron varios edificios de la
época virreinal en materia de ingeniería hidráulica. Se estudió el santo
desierto de Cuajimalpa, enfatizando su sistema de captación de agua
en las cubiertas del templo; el antiguo colegio jesuita en Tepotzotlán,
que al conservar un sistema hidráulico completo permite analizar
más elementos; los molinos de Xuchimangas, donde se analizaron
las técnicas productivas y sistemas hidráulicos como fuerza motriz.
Estas cualidades sustentables se lograron con la implementación
de técnicas hidráulicas en el desarrollo de las ciudades y edificios
virreinales. La hidráulica es la aplicación del método integral de la
mecánica de fluidos para aquellos problemas de la vida práctica en que
intervienen los líquidos (Cadavid, 2006, p.1). La mecánica de fluidos
es el estudio del comportamiento de los líquidos y gases, ya sea en
reposo o en movimiento (Mott, 1996, p.1). Históricamente ha sido la
técnica de conducir, contener, elevar y aprovechar el agua (drae, 2012).
La ingeniería hidráulica es una técnica que busca
la solución de problemas relacionados con el transporte y
almacenamiento de los líquidos. Una de las aplicaciones más
antiguas de la hidráulica fue en el funcionamiento de molinos,
por medio del movimiento de ruedas (Czekaj, 1988, p. 2).
La hidráulica se gestó, como ciencia, en un intento por hacer
aplicables los principios de la mecánica de fluidos a los problemas
prácticos del transporte de fluidos (Cadavid, 2006, p.1). En la

36
actualidad, los físicos analizan la hidráulica con base en la mecánica
de fluidos, y se le considera como una rama de la física que estudia el
comportamiento y el movimiento de los líquidos (Lara & Núñez, 2007, p.2).
Los estudios de hidráulica se dividen en hidrostática, que
estudia los fenómenos asociados con los fluidos que se encuentran
confinados en algún tipo de contenedor; y la hidrodinámica, que
estudia los fenómenos que se producen cuando el fluido está en
movimiento (p.2). La hidrodinámica estudia los elementos para la
conducción y el modo de transporte del líquido (Cadavid, 2006, p.6).
Los sistemas hidráulicos en el virreinato, se establecieron para
lograr el aprovechamiento de los recursos hídricos que estaban presentes
en diversas regiones. Fueron utilizados de distintos modos, para el
consumo, el riego y la fuerza motriz. Dichos recursos podían manifestarse
en el entorno de diferentes maneras, como: agua corriente en cauces
naturales, depósitos en lagos, precipitación pluvial, y remanentes o
del subsuelo. Para cada fuente de abastecimiento fue necesaria la
aplicación de distintas técnicas de captación, distribución y desalojo,
que finalmente configuraban un sistema hidráulico particular para cada
caso, diseñadas para lograr el mayor aprovechamiento posible del agua.
Cualquiera que fuera la fuente de suministro, el sistema
hidráulico generalmente se componía de distintos elementos trazados
para conseguir la ejecución de las siguientes fases: captación,
conducción, almacenamiento, distribución, utilización y desalojo. La
captación del recurso se realizaba en dependencia de cada edificio.

“El diseño y la construcción de las ínsulas o albercas sirven


para captar las aguas de los manantiales; si son para
modificar y/o controlar el agua de una corriente superficial,
partidores, represas, arcas de agua y cajas de agua. Si la
fuente donde procede es de escurrimiento, balsa, filtración,
o de un depósito subterráneo, son las galerías filtrantes
y los pozos. Y si de agua de lluvia, los jagüeyes, aljibes”
(Icaza, 2013. p.29).
Posteriormente, el agua era transportada a través de canales,
desde la fuente de abastecimiento hasta el sitio de almacenaje. Esto
auxiliado por la fuerza de gravedad, puesto que a dichos canales
se les dotaba de una pendiente que obligaba al agua a transitar en
la dirección deseada, situación que, cuando se obtenía el recurso
desde un rio o arroyo, se veía favorecida por las pendientes del

37
terreno natural. Sin embargo, cuando se atravesaba algún accidente
geográfico, se debía implementar un mayor esfuerzo en su conducción,
obligando la construcción de acueductos, para salvar algún cañón.
El almacenamiento del recurso se podía llevar a cabo con
distintos elementos como embalses, cisternas, jagüeyes, cajas de
agua y piletas. Se realizaba con objetivo de una posterior utilización
y distribución del líquido, así mismo en previsión de alguna carestía.
Una vez utilizado el recurso, cuando éste no era para el consumo,
se desalojaba y regresaba a su cauce natural por medio de canales.
Los sistemas hidráulicos permitían distribuir el recurso
acuífero entre los diferentes usuarios para aprovecharlo al máximo
y en diferentes usos. La construcción del sistema original es una
mezcla del sistema previo prehispánico, y las adaptaciones realizadas
en el siglo xvi, principalmente por los jesuitas. La vinculación
de los jesuitas en una obra trascendental, que es considerada
la obra más importante de ingeniería hidráulica realizada en el
virreinato, nos muestra su maestría en el manejo de la hidráulica.
Durante el virreinato, los sistemas hidráulicos se basaban
prácticamente en los principios enunciados en los párrafos anteriores.
La gravedad fue el único medio que permitía el transporte del líquido,
puesto que no se contaba con bombas de agua, aunque existían
métodos de elevación como las norias. Sin embargo, también edificaron
y diseñaron una serie de elementos complejos, relacionados entre sí,
capaces de lograr el aprovechamiento hidráulico mediante la utilización
de técnicas basadas en las condiciones que el entorno les proveía.
Lo mencionado se puede constatar en la configuración
del sistema hidráulico típico de un molino de trigo virreinal, cuya
fuerza motriz es producida por una corriente de agua. Un claro
ejemplo de esto, son los molinos hidráulicos de trigo de la hacienda
Zavaleta, ubicados en el pueblo de Tlalmanalco, Estado de México. A
continuación se presenta una breve descripción de su funcionamiento.
Este conjunto se compone de dos molinos: el de arriba y el de abajo.
Éstos se construyeron uno en pos de otro, es decir, ambos funcionaron
con un solo “herido” de río, una desviación del abastecimiento de agua
próximo al que estaban establecidos, llamado río Tlalmanalco. Una vez
que el agua era dirigida hacia los molinos, se almacenaba en un embalse
de grandes proporciones, adyacente al molino de arriba, y estaba
conectado por un lado con el canal principal, que captaba el agua del
“herido”, y por el otro con dos canales, cada uno dirigido hacia un cubo de

38
agua, es decir, que el agua era almacenada en el embalse probablemente
para su posterior uso en el molino, o para el riego de algunas tierras.
El agua se conducía del embalse a los canales, y después a los
cubos de agua. Una vez en los cubos, se dirigía hacia los dos cárcamos del
molino de arriba, y hacía funcionar su maquinaria. Posteriormente, el agua
tenía dos caminos posibles: regresar al río inmediatamente, o ingresar a
los cubos de agua del molino de abajo, para así poner en funcionamiento su
maquinaria, para finalmente retornar al cauce natural mediante canales.
Todo esto debió haber sido controlado con compuertas que se abrían
o cerraban, según fuera la dirección que se desease tomara el agua.
En este ejemplo de sistema hidráulico virreinal, cuya
fuente de abastecimiento proviene de una corriente superficial, se
aplican las características de las que hemos hablado, ya que los
molinos cuentan con instalaciones para captación, conducción,
almacenamiento, utilización y desalojo del agua (ver Figura 4).

Figura 4. Diagrama de funcionamiento de sistema hidráulico. TPS, 2015.

Claro está que un sistema cuyo objetivo es la captación de agua


pluvial, contará con instalaciones muy distintas a las descritas en los
molinos de la hacienda Zavaleta, sin embargo, su objetivo será el mismo.
39
Apartir de este análisis, es posible observar los criterios generales de
diseño hidráulico, que repercutía en sistemas sustentables, de los cuales se
pueden obtener soluciones aplicables a construcciones contemporáneas.
Los sistemas proyectados abarcaban todo tipo de soluciones, desde
las que regulaban los cambios de temperatura, el manejo de luz natural y
otros factores, hasta los que manejaban la hidráulica, tomando como base
fundamental el manejo del agua, siendo éste un elemento vital para la
subsistencia de las personas en un espacio arquitectónico determinado.
Los componentes de la sustentabilidad en la arquitectura del
virreinato, se estudian por medio de las formas de captación de aguas
pluviales, los sistemas de canalización (urbanos e interiores en los edificios),
la ventilación, sistemas de refrigeración, aislamiento térmico, aislamiento
de muros, ahorro energético, aprovechamiento espacial y configuración de
los edificios, elementos de economía y producción, y control de residuos.
Cada uno de estos elementos se detalla en las siguientes secciones.
El hombre ha buscado cómo asentarse en lugares cercanos a
costas, ríos o lagos, lugares donde pueda tener acceso al agua. Este
hecho es evidente al estudiar los asentamientos de las antiguas culturas
en África, Europa, Asia y Mesoamérica. El agua es un líquido necesario
para la subsistencia del ser humano, y para poder tenerla en el lugar
necesario, el hombre ha tenido que desarrollar técnicas para captar el
agua de lluvia, transportarla desde los depósitos naturales y almacenarla
cerca de los lugares donde se vive. En esta sección, se presentan
algunas técnicas utilizadas durante el virreinato para la captación
de aguas pluviales, canalización de las aguas y almacenamiento.

Captación de aguas pluviales


El aprovechamiento del agua que escurre en la superficie del
suelo es una técnica de captación de agua de lluvia que data de 4,000
años, y fue utilizada por agricultores de la edad bronce en el desierto de
Negev e Israel (Anaya, 1998, p.77). Donde hay edificios, las superficies
de las cubiertas son otro medio de captación de agua.
En las azoteas del templo del santo desierto, se encontraron
bajadas de agua (ver Figura 5, Figura 6 y Figura 7). Los pretiles,
contrafuertes y demás elementos presentaban un diseño realizado
para la canalización del agua de lluvia (ver Figura 8 y Figura 9). Al centro
de los pretiles, que además contaban con una pendiente hacia el centro
del mismo, se hallaron medias cañas de barro, como las descritas en los
tratados mencionados al inicio de este trabajo (ver Figura 10 y Figura

40
11). Éstas se colocaron de manera adecuada, cuidando las pendientes,
para después llegar a bajadas que canalizaban hacia las azoteas
subsecuentes (ver Figura 12).
En este punto se encontraron dificultades en el análisis, debido
a que el espacio está parcialmente en ruinas y algunas de las zonas
ya no existen. Sin embargo, por analogía con otros sistemas, se puede
completar el análisis y los puntos de bajada; este sistema es continuo
desde la cúpula y capulín de la torre hasta las azoteas bajas.
En el santo desierto de Cuajimalpa, en el área de cubierta de las
letrinas, para techar el espacio de los comunes encontramos viguería de
madera y probablemente tablado con terrado. La recolección de agua
de lluvia de este espacio pudo ser canalizada por la misma habitación
de las letrinas para ser utilizada para la limpieza.
Bajo las premisas analizadas surge una hipótesis del uso del
sistema, que se debe comprobar: la canalización de agua de lluvia
al parecer sólo lleva el agua hasta los riachuelos que pasan cerca
del conjunto. Esto nos estaría mostrando dos hechos: un sistema
de canalización de agua que tiene como fin evitar que ésta circule
por cualquier lugar, con las consabidas afectaciones a la estructura
arquitectónica; y que el agua de autoconsumo se tomaba del rio.
La manera de encontrar evidencias, para refutarlas o
comprobarlas, es seguir todas las canalizaciones de los sistemas
hidráulicos y verificar los puntos finales del recorrido. Si se encuentra
un depósito principal y se liga con la canalización que se está siguiendo
desde la azotea, sabremos que el agua de lluvia se utilizaba para
el consumo. Si no se encuentra y por el contrario encontramos las
canalizaciones hasta los riachuelos, entonces el sistema funcionaba
para mantener en buenas condiciones el edificio, evitando los daños
que podía causar el agua.

41
42
Figura 5. Santo desierto carmelita, en Cuajimalpa, Distrito Federal, México, se observa
en la fotografía el sistema de cubiertas y sus pendientes para captación de agua. TPS
2011

43
Figura 6. Santo desierto carmelita, en Cuajimalpa, Distrito Federal, México.
44
Ductos de captación elaborados con barro ahogados en los pretiles del templo.
DPS 2012
Figura 7. Santo desierto carmelita, en Cuajimalpa, Distrito Federal México.
45
Ductos de captación elaborados con barro ahogados en los pretiles del templo.
DPS 2012
Figura 8. Santo desierto carmelita, en Cuajimalpa, Distrito Federal,
México. Ductos de captación elaborados con barro ahogados en
46
contrafuertes del templo. Se puede observar el ensamble de las
piezas. Y su colocación para generar pendiente. DPS 2012
Figura 9. Antiguos colegios jesuitas de Tepotzotlán, Estado de
México, México. Sistema de ductos en muros, canalizaciones de
bajada y ductos empotrados construidos por medio de lajas. Se 47
aprecian sistemas constructivos y pendientes. TPS 2012
Figura 10. Santo desierto carmelita, en Cuajimalpa, Distrito Federal, México.
Ductos de captación elaborados con barro ahogados en contrafuertes del
templo. Se puede observar el ensamble de las piezas. Y su colocación para
generar pendiente. DPS 2012

Figura 11. Santo desierto carmelita, en Cuajimalpa, Distrito Federal, México.


Ductos de captación elaborados con barro ahogados en contrafuertes del
48
templo. Se puede observar el ensamble de las piezas. Y su colocación para
generar pendiente. DPS 2012
Figura 12. Antiguos colegios Jesuitas de Tepotzotlán, Estado de
México, México. Filtro de arena, hoy en día vacío y sin uso, el agua
que se captaba en las azoteas caía en esta “caja” que se llenaba de
49
arena y grava, posteriormente por filtración pasaba a los aljibes, sin
cuerpos en suspensión. TPS 2012.
Figura 13. Antiguo convento Mercedario en la mina de Mellado en Guanajuato,
México. Ducto de piedra en la esquina del claustro en ruinas, este permitía
50
bajar el agua de lluvia captada en las cubiertas y canalizarla al aljibe al centro del
claustro. TPS 2006
Figura 14. Antiguo convento Mercedario en la mina de Mellado en Guanajuato,
México. Al centro del claustro se observa la boca del aljibe y la ruina de unos 51
lavaderos que aprovechaban el agua que está en el aljibe. TPS 2006
Sistema de distribución del agua en la ciudad
Durante el Virreinato de la Nueva España, el agua era transportada para
ser utilizada en el consumo humano, como elemento de refrigeración
o control climático en los edificios, para la producción agrícola en
haciendas o huertos en los conventos, y como fuente energética para la
manufactura, en el funcionamiento de maquinaria hidráulica en los molinos.
La dotación de un suministro estable de agua fue el primer acto
planificador emprendido por Muhammad B. Al- Ahmar (Muhammad
I, 1232-1273) para establecer la sede de la dinastía nazarí en la
Colina Roja (Al-Hamra). Por esta razón puso en funcionamiento
la Acequia Real, garantizando de este modo el desarrollo de
una ciudad palatina en la Alhambra (García, 2007, p. 245-280).
Para el transporte del agua se utilizaban acequias, puentes y
acueductos que funcionaban por gravedad (ver Figura 15). En esta sección
se explicaran los métodos utilizados en el virreinato para transportar el agua.
El eje rector de una configuración hidráulica son las líneas de
distribución, que se conectan entre si tomando en cuenta la topografía
y las obras inducidas. Al identificar estas interconexiones, se pudo
encontrar la existencia de redes hidráulicas naturales y artificiales.
Fue necesario establecer las redes de distribución natural y artificial,
ya que permitió leer de manera hidráulica el terreno, tomando en
cuenta las obras que se tuvieron que realizar y el fin que perseguían.
Para transportar el agua de los lugares donde se encontraba en
el medio natural hasta los edificios donde habitaban las personas, en
las ciudades virreinales se desarrolló una planeación a nivel territorial
y a nivel interno del edificio. Sin embargo, la planeación del sistema
micro al interior del edificio dependía en gran medida de una planeación
territorial, que abarcaba diversos aspectos, desde la ubicación de la
fuente de abastecimiento hasta la conducción y almacenaje para la
reutilización, y finalmente la reincorporación al sistema (Ver Figura
16). Dentro de esta red, estaba el abastecimiento hacia el conjunto
arquitectónico y su distribución interior. Es importante hacer notar
el manejo en dos escalas, que tienen las mismas necesidades.
La planeación territorial para el transporte del agua
consideraba aspectos sustentables. Entre éstos se puede mencionar
la ubicación del edificio, que era cerca de los lugares donde se
encontraba el agua, para hacer uso del mismo con la menor
inversión de energía posible. Luego de esto, el transporte del agua

52
Figura 15. Restos del acueducto real en la Habana, Cuba. Se puede observar el
ducto que corría por debajo de las calles, con sus sistema constructivo, gracias
53
a este sistema de distribución la Habana pudo contar con agua en diversas
zonas de la ciudad antigua. TPS2009
consideraba las condiciones topográficas del lugar para su óptimo
aprovechamiento. Finalmente el uso del recurso fue realizado con
el fin de preservarlo, ya que el agua no utilizada se reincorporaba al
sistema de manera natural para su aprovechamiento en otros lugares.

Planeación Territorial

Ubicación de la
fuente de Almacenamiento Reincorporación al
abastecimiento sistema

Figura 16. Diagrama de planeación territorial del transporte del agua.

Un ejemplo del sistema de planeación territorial para el transporte


del agua se puede observar al analizar el antiguo colegio jesuita, en
Tepotzotlán, y los molinos de Xuchimangas. El estudio del conjunto de
Tepotzotlán es útil para comprender, a nivel regional, la interacción y el
diseño que expresan conocimientos depurados de ingeniería hidráulica y
de control geográfico de los niveles topográficos para la dirección del agua.
El sistema hidráulico de los Molinos de Xuchimangas estaba
compuesto por los canales, cubos, embalses y estanques. Cuando los
jesuitas llegaron a Tepotzotlán, se encontraron con un río que cruzaba
por el sur del actual emplazamiento de los colegios. Este río, llamado Río
hondo o de Tepotzotlán, se divide en dos, y forma el Río chiquito, cuyo
ramal cruza por el área del pueblo de sur a norte, y el Río Cuautitlán,
que se interna hacia el oriente. Al norte, hay una barranca con un
cauce de agua que se incrementaba en época de lluvias, además de un
sistema de canales de origen prehispánico que se usaba para el riego.
Como se mencionó anteriormente, en este análisis fue importante
marcar los posibles orígenes del agua. Una fuente de abastecimiento
es el área de la presa de la Concepción, la cual es la alimentación del
sistema hidráulico, un canal general que serpentea por los terrenos
salvando desniveles y avanzando hacia el centro de la población, el
cual, aún sin la presa, es el origen de la acequia real2 (ver Figura 17).
Su recorrido se va dividiendo para terminar en diferentes destinos.
2
Una acequia es un canal que servía para la distribución de recursos
hídricos.
54
Al parecer la zona tenía importantes manantiales que todavía hoy
en día alimentan el embalse. En este sitio probablemente se ubicaron
albercas para contener el agua que nacía, para de esta forma llevarla hasta
los sitios que se requerían, por medio de la acequia real que hoy en día
existe y funciona. El diseño de un suministro de agua –La presa- y del canal
distribuidor llamado Zanja Real, es común a otros sistemas hidráulicos.
La Zanja Real salía de ésta y circulaba por la región llegando
al poblado por el barrio de Capula, en el cual se ubica el casco
de la hacienda de Xuchimangas. El canal pasaba enfrente del
edificio principal y se dividía en varios ramales, alguno de estos
posiblemente sirvió para alimentar otra cadena de molinos que,
aprovechando los desniveles del terreno, se ubicaban en esta área.
Las zanjas de riego existían previas a la llegada de los
jesuitas, pero fue labor de ellos mejorar los sistemas. El suministro
de agua y el manejo de ésta representó el elemento más
enfático en el momento de planear hidráulicamente una región.
Los recorridos de este canal principal se veían delimitados por
el desnivel natural del terreno. La hondonada que se creaba enfrente
de la hacienda de Xuchimangas provocaba una derivación, aunque
ésta no podía alimentar la zona donde estaban ubicados los colegios,
ya que se encontraban en una cota mayor, para la cual se tendría
que subir nuevamente. Es por esta causa que el trazo de la zanja
real continuaba hacia el norte, aprovechando las cotas topográficas
adecuadas y dando un amplio giro se arribaba a la huerta por el norte.
Los acueductos y puentes fueron otras obras que configuraron
la región, también fueron realizadas por los jesuitas. Los Arcos del Sitio
eran un acueducto que formaba parte de un canal que llevaría agua
hasta la presa de San Pedro Xalpa, propiedad de los jesuitas y cabecera
administrativa de las haciendas de los colegios de Tepotzotlán. La
expulsión impidió que ellos concluyeran esta obra, que funcionó casi cien
años después a consecuencia de la conclusión de las obras por parte de
los nuevos dueños de San Pedro Xalpa. El agua era tomada del río El
Oro, después de ser utilizada en unos molinos ubicados sobre este río.
Los puentes más cercanos están al norte y al sur, el del norte
salva la cañada de la presa, y el del sur, todavía llamado Puente de
los jesuitas, cruzaba el río Tepotzotlán. Estaba sobre un camino que
todavía existe y que lleva hacia el sur. Cabe mencionar que el trazo de
éste se ha visto profundamente modificado al fraccionarse los terrenos
pertenecientes al rancho Cuatro milpas. El proyecto cambió el trazo

55
Figura 17. Acceso de la llamada Acequia Real, columna vertebral de distribución en la
huerta de Tepotzotlán. TPS 2011.

original y construyó múltiples naves industriales que modificaron toda


la zona. Aun así el camino puede seguirse de manera intermitente.
El primer paso, fue enlazar los diferentes ríos y conectar todos
los sistemas, además de la Zanja Real que llevaba el agua hacia
Tepotzotlán desde la presa. Se construyó una presa más pequeña al
norte, en la cañada hoy conocida como La presa. Por medio de canales
se enlazaba esta presa con la Zanja Real en el ramal que entraba a
Tepotzotlán desde el norte, que es considerado el más importante.
En toda región hidráulica el diseño de canales determinaba
el buen funcionamiento. El diseño sustentable estaba presente en
el diseño hidráulico de las canalizaciones debido a que toda el agua
excedente tenía que ser reintegrada a la naturaleza por medio de
los cursos del agua. El agua excedente tenía que ser integrada a los
canales y distribuirse para ser usada en diferentes zonas. Por otra
parte, el juego entre cotas de terreno, tamaño y ubicación de canales,
hacia eficiente este trabajo. Otro factor natural de importancia para el
sistema era el mencionado Río Chiquito, debido a que el exceso de
agua tenía que ser canalizado de manera natural. Los canales y zanjas
de todo el sistema terminaban en este río, que de esta forma evitaba
que el agua no utilizada anegara las calles y arruinara las huertas.

56
Sistema de canalización al interior del conjunto
El sistema de canales al interior del edificio fue importante para el
consumo humano y para actividades productivas en los conventos
y las haciendas del virreinato. Lleva un complejo recorrido para
cumplir diversas funciones a la vez, tales como fuerza motriz para
accionar las máquinas hidráulicas, el riego de las áreas de cultivo
en los huertos, refrigeración de espacios, fuentes en los patios,
e incluso se menciona que servían para la crianza de peces.
Como parte de este sistema, al interior del edificio el eje
distribuidor era la Zanja Real (ver Figura 18), de la cual ya hemos
hablado, aunque cabe aclarar que esta sección de intramuros es
de importancia porque entraba en el conjunto y se aprovechaba al
máximo. El punto de ingreso, localizado en la zona norte, contaba
con derivaciones que permitían ingresos secundarios. Por ejemplo,
el riego del Atrio de los olivos era por medio de una derivación por la
calle Pensador mexicano para el riego de los árboles en esta zona,
de hecho todavía entra el agua por canales subterráneos, llega
a un respiradero y por medio de canales se sigue aprovechando
el agua en el riego de los árboles, plantas y flores de este atrio.
Para ubicar el recorrido por los molinos de Xuchimangas,
comenzamos con el sitio en que la Zanja Real entra al conjunto que
coincide con el primer punto de contacto del agua con los molinos. En
este sitio se encuentra una compuerta contemporánea señalada por unas
tapas metálicas en la banqueta, marcadas con las siglas del municipio
y el año en que se construyó, sustituye lo que en algún momento debió
de ser la compuerta de entrada a los conjuntos, en algunos casos
llamado tablón real. Si levantamos esta tapa encontramos compuertas
metálicas que dividían el agua en dos direcciones, (recordemos que el
agua viene del norte). La que entra a los colegios continúa en la misma
línea y se va hacia el sur, y la que avanzaba sobre el canal colector
que bajaba por la calle, va hacia el oriente. Era común la ubicación
de rejillas de madera para contener basura que pudiera venir en el
agua rodada, y evitar que ésta trabara la maquinaria de los molinos.
En Xuchimangas, para que el agua pase de largo y entre a las
huerta en lugar de a los molinos, los trabajadores colocaban sacos con
tierra y maderas tapando las entradas a los cubos3. Esto frenaba un
porcentaje del agua, porque otro tanto sigue entrando por los resquicios
3
Los cubos eran un sistema que servía para almacenar agua y generar la presión
necesaria para que el chorro de agua que salía por la saetilla tuviera la presión
suficiente para mover el rodezno con fuerza.

57
Figura 18. Antigua Huerta de Tepotzotlán, Acequia Real en su recorrido por el interior
de la huerta, nótese que los muros están realizados sin argamasa para permitir
la filtración hacia los diferentes sectores, y de esta manera manejar el riego por
saturación. TPS 2011

58
que las improvisadas barrearas han dejado. Si no existieran estas
barreras toda el agua entraría al molino, y no se aprovecharía en el riego.
Después del canal y el estanque seguían los cubos (ver Figura 19).
Los cubos de Xuchimangas tienen además otra particularidad: al estar
excavado el terreno para generar el desnivel necesario4, su estructura
realizada en piedra, sirve para contener el terreno por el lado poniente.
El sistema en el colegio de Tepotzotlán iniciaba por la
compuerta maestra, que se ubica al norte del molino de arriba (ver
Figura 20). En el inicio del canal, ya en el terreno interior del conjunto,
se encuentran las muescas de piedra que contenían la compuerta, y
las otras muescas que servían para colocar una rejilla que impidiera
el ingreso de basura y ramas que afectarían el uso del sistema. Este
es el punto de mayor altura en todo el conjunto, lo que proporciona
una posición inmejorable para distribuir el agua por gravedad.
En la zona más sureña del estanque del molino de arriba
encontramos el rebosadero, que alimentaba un canal que entra al actual
espacio del curato, y después dobla hacia el oriente para ingresar a la
huerta. En este punto en el que el canal entra a la huerta, existe una
división, el canal doblaba hacia el norte y otra rama seguía el contorno de
las construcciones avanzando hacia el oriente. El canal que entraba en el
conjunto y llenaba el primer depósito, era utilizado para accionar el molino
de arriba. El ramal que va hacia el norte avanza cuatro metros y termina en
un alimentador para un depósito. Su capacidad de almacenaje es de 220
mil litros de agua. Este estanque posiblemente se utilizaba para el cultivo
de peces, según las notas históricas (De Escobar, 1991, pp. 93-119).
La alimentación del canal tiene una derivación que, adaptada
al contorno de los edificios del poniente, pasa por detrás de la
parroquia y llega al edificio por la zona de la capilla doméstica. En
este punto, el terreno desciende abruptamente, y para conservar
la pendiente se construyó un ducto sostenido por arcos, dando
origen al lugar de la huerta conocido hoy como Plaza del acueducto.
En esta plaza y con un respiradero de por medio, se divide
el ducto en dos, uno de ellos dobla hacia el poniente y alimenta la

4
El canal de alimentación estaba sobre el nivel 0.00 del terreno y eran canales
que estaban en la zona antes de la construcción de los molinos. Para generar el
desnivel necesario para construir los cubos, se excavó en el terreno unos 10 metros
de profundidad y en esta zona se insertó el edificio, quedando por debajo del nivel de
acceso y de la canal, la sala de molienda y los cárcavos, la estructura de los cubos
sirven de muro de contención en este lado del terreno (lado Poniente).

59
Figura 19. Antiguos colegios jesuitas de Tepotzotlán, Estado de México, México.
Fotografía de uno de los cubos del molino de arriba, diseñados para aprovechar el
agua como fuerza motriz, generando un desnivel para provocar mayor presión en el
agua y mover máquinas hidráulicas. TPS 2011.

fuente en el centro del Patio de los naranjos5. De aquí sale un canal


subterráneo que atraviesa el patio hacia el oriente, que en el centro
tenía un pozo que servía para enviar excedentes de agua que
estaban en el sistema del desagüe de la fuente, este pozo tendría
un canal que abandonaría el edificio y regaría campos hacia el sur.
Luego de atravesar el patio, el agua pasa por debajo de un poyo
lateral en el vestíbulo de salida hacia la huerta, logrando finalmente
reintegrarse el agua al sistema de canales existente en la huerta.
Retomando el sistema en la zona del estanque principal para
permitir el riego de la huerta, debe mencionarse que se tenían que abrir
unas compuertas que están localizadas al oriente. Hoy este sistema está
totalmente anegado, de hecho el riego de la huerta se efectúa por una ruptura
en el acueducto que entra a los colegios y del cual acabamos de hablar.
5
Fue un lugar recreativo para los novicios.
60
Figura 20. Molino de arriba en la huerta de los antiguos colegios Jesuitas de
Tepotzotlán, Estado de México, México. En una de las cotas más altas del terreno se
construyó este conjunto con cuatro pares de muelas, aprovechando la topografía y el
agua que ingresaba al conjunto. TPS 2011.

Esta ruptura provoca que el agua escurra por el terreno hasta


encontrar el tramo visible de la Zanja real. Antes, el abrir la compuerta
del estanque provocaba que por medio de un canal subterráneo se
llegara a la parte visible de la Zanja real, y se llenara el sistema de riego.
Este punto, que hoy está tapado, es el que creemos que podía contener
algún enlace con el canal de desagüe del molino, que después de pasar
por debajo del estanque se une al sistema general en algún punto.
La Zanja Real corre de oriente a poniente y llega a la zona
donde está la Plaza de la Dolorosa, en esta plaza existe una
compuerta de vital importancia en el conjunto, que permitía, por
medio de un canal subterráneo que pasa por debajo del nicho de la
virgen, alimentar los molinos de abajo. Si esta compuerta permanece
cerrada, la Zanja Real quiebra hacia el sur y atraviesa todo el terreno
actual de la huerta. En su camino existen compuertas para alimentar
61
canales más pequeños que se iban subdividiendo para el riego
general de toda la huerta. Siempre por gravedad y por la colocación
de compuertas en zonas nodales. Afortunadamente, las piedras
labradas para guiar las compuertas todavía existen, el sistema de
riego actual las utiliza por medio de placas de lámina que cierran los
diferentes ramales como antaño lo hicieran las compuertas de madera.
La alimentación de los molinos de abajo (ver Figura 21) es a
través del canal ya descrito, que al entrar en los terrenos del molino se
dividía en dos, para alimentar los dos cubos de la rampa. El agua que
salía de este molino tomaba un canal de salida que no se ha explorado
para determinar su dirección. En este sitio se encuentran los molinos
de abajo, continuando con el criterio empleado en esta descripción.
Los terrenos subsecuentes hasta el desagüe de los canales en
el Río chiquito, eran de siembra, esto es notorio cuando analizamos que
el canal colector general que corría por la calle Benito Juárez, bajaba
desde los colegios y avanzaba en dirección poniente hasta el río. El
ramal que pasaba por los molinos de abajo y se unía con el canal que
salía de los respiraderos también corría en esa dirección, y se subdividía
en varios ramales que terminarían todos en el Río chiquito, al oriente.
Antes de finalizar esta sección, es conveniente mencionar
que en el caso de las huertas jesuitas sabemos, derivado de los
trabajos de Mónica Martí (2010) y de Rosalva Loreto (2005, p. 357-
386) que se refieren a los horarios que cumplían los estudiantes.
Se puede inferir que no eran utilizadas para fines didácticos o de
trabajo obligatorio, únicamente eran utilizadas como medio de
subsistencia y recreación. Los coadjutores las diseñaban como
unidades productivas, esto las hace particularmente interesantes.
Las huertas jesuitas, al ser unidades de producción perfectamente
definidas, tienen sistemas de riego, zonas de producción y áreas de cultivo:

Más que para la expansión de los alumnos esas huertas


se utilizaban para la explotación agrícola y para la cría
de animales domésticos. Si no todos los colegios tenían
huerta, en casi todos había pequeñas granjas que
ayudaban a la economía y manutención […] (Revuelta,
1998, p.126).

62
Figura 21. Antiguos colegios jesuitas de Tepotzotlán, Estado de México, México.
Fotografía del molino de abajo, construido en los terrenos de la huerta de Tepotzotlán.
Formaba parte de un sistema que aprovechaba los desniveles del terreno, el agua se
distribuía por medio de canales y acequias que tomaban el agua y la regresaban al
sistema para su aprovechamiento por otros usuarios. TPS 2011

La descripción corresponde a un colegio jesuita del siglo


xix; sin embargo, aunque extemporánea, nos permite percibir a la
huerta jesuita como un espacio de usos múltiples con vocación
agrícola y no como un espacio de trabajo formativo. El sistema
hidráulico interior de los ex colegios, reúne diversos sistemas de
captación, manejo y distribución, así como talleres, manufacturas
y zonas de cultivo. Todo el recorrido del agua por el ex colegio de
Tepotzotlán se presenta a manera de resumen en la Figura 22.

63
Figura 22. Sistema interno de distribución de canales en la huerta del colegio de
Tepotzotlán.

64
Ventilación
Los patios internos en el ex colegio de Tepotzotlán, localizados en el
edificio principal, tienen tres niveles en dos de sus extremos y dos
niveles en los otros dos. Existen dos relojes de sol y la comunicación
al área de las cocinas es a través del anterefectorio o la despensa. Las
ventanas de todos estos espacios que dan hacia este patio, son de
áreas de cocina (ver Figura 23-25). Los cuartos para ahumar carnes
estaban en el otro extremo del patio. Es así como el patio, además
de funcionar como desagüe, funcionaba para iluminar y ventilar.
Continuando con los espacios para la ventilación, una de las
hipótesis con respecto a los dos pozos ubicados hacia el oriente de los
molinos de abajo, es que son respiraderos y permitían desplazar el aire
de los canales subterráneos para que el agua corriera hacia estas zonas.
Es importante mencionar que debido al abandono ambos pozos están
anegados, e incluso han sido cubiertos por la vegetación que creció en
torno a ellos. Afortunadamente la administración del museo ha cortado
algunos de los árboles y los mantiene limpios para evitar un deterioro mayor.
Las técnicas de ventilación también fueron utilizadas en los
molinos, para conservar secos los granos de trigo, ya que si estaban
húmedos ocurría un proceso de descomposición. Tanto las harinas como
los granos tienen que ser almacenados en sitios con un porcentaje de
humedad bajo. El grano, en presencia de humedad, germina, y la harina
se pudre. Para resolver este aspecto, todos los edificios virreinales de
almacenamiento de grano y harina, así como la casa grande de las
haciendas (ver Figura 26 y Figura 27), fueron elevados sobre bóvedas
escarzanas y de medio punto de piedra, que permitían la ventilación
cruzada y de esta manera bloqueaban la ascensión de humedad por
los muros. Estas bóvedas fueron orientadas en dirección de los vientos
dominantes de la región, para que la circulación de aire fuera constante.
En los molinos de trigo en Xuchimangas, el primer paso
dentro de la preparación del grano consistía en separar el grano de
la paja. Esto se hacía en los espacios conocidos como “eras”. En
éstos se extendían los granos en espiga, y por medio de “aventar”
las espigas con el grano, se separaban poco a poco, ya que el
viento se llevaba la paja y el grano al tener más peso caía hacia el
pavimento. Para esta técnica de separación lo único necesario
era el viento, lo que evidencia su capacidad no contaminante.
El aventado consistía en arrojar el grano al aire para que
con el viento se separara la paja y otros cuerpos del grano. Si
65
Figura 23. Patio del Fuerte de San José en Campeche, Campeche, México.
Fotografía del brocal del aljibe al centro del patio. TPS2010

66
Figura 24. Patio del Fuerte de San José en Campeche, Campeche, México. Ducto
de piedra para bajar el agua captada en las cubiertas y canalizarla al aljibe.
TPS2010

67
Figura 25. Patio del Fuerte de San José en Campeche, Campeche, México. Se
observan en las losas del patio los ductos de canalización hacia el aljibe. En los
fuertes los aljibes presentaban mayor tamaño que en otros lados ya que en caso
de sitio militar sus reservas de agua tenían que ser muy grandes para soportar los
asedios. TPS 2010
esto se hacía en terreno común, una gran cantidad del grano se
podía perder en la tierra y entre la hierba, por eso se requería
de un pavimento adecuado para poder recuperar el grano del
piso y poder separar visiblemente los cuerpos ajenos al grano.
El viento también fue utilizado para el oreado y secado, para el cual
era necesario extender tela o esteras sobre algún pavimento, y en éste se
colocaba el grano a secar. Para el secado se necesita una área abierta donde
el viento y el sol incidan, ambas condiciones también son cumplidas por
el patio. Este espacio era de mucha importancia para iniciar este proceso:

En las haciendas que producían trigo no faltaban las eras y


los aventaderos, esto es, sitios en donde se realizaban las
tareas propias de la trilla y la separación del grano y la paja
(Rendon, 2001, p. 84).
68
Figura 26. La casa Grande, San Juan Molino, Tlaxcala, México. Vista de las ruinas
de la casa grande de la hacienda de San Juan Molino, se observa el sistema de
aislamiento que se implementó elevando la construcción sobre bóvedas de piedra que
soportaban un piso de madera, con esto se mantenía la casa alejada de la humedad
del terreno y si había inundación la casa se mantenía sobre el agua. TPS 2014.

Terán (1998) menciona lo que son las eras y las


características que deben de tener para ser funcionales:

“Por lo general son espacios abiertos en los que se lleva


a cabo la función de separar el grano de la paja, con el
objeto de guardarlo limpio[…] De manera constante las
eras tenían un murete que delimitaba el espacio, con el fin
de que el grano no se dispersara[… ] pero hubo otras que
carecieron de este elemento[…] contando solamente con
un piso de laja de cantería” (Terán, 1998, p. 253).
En los hornos de pan en Xuchimangas, es importante mencionar
que los patios alargados y la zona del horno muestran indicios de que
existió una techumbre que pudo ser de material ligero: madera –de
la cual se observan los mechinales en la fachada- para la estructura,
69
70
Figura 27. San Juan Molino, Tlaxcala, México, la harina debía mantenerse seca, por
esta razón las trojes también se elevaron sobre bóvedas, como se puede observar en
esta fotografía de la troje principal. TPS 2014

71
y un material como la paja o incluso la teja para el recubrimiento,
esto permitiría proteger del sol a los trabajadores en esta zona, sin
embargo, permitiría la ventilación por estar los laterales sin protección.
Cada espacio en los hornos de Xuchimangas tenía una ventana
que proporcionaba ventilación y luz natural a cada par de muelas.
La ventana colocada al frente permite que la luz que entra ilumine
de manera importante la maquinaria superior y facilite el trabajo del
molinero, de la misma forma la ventilación que proporciona cada una
de estas ventanas, ayuda a aligerar el ambiente interno. La humedad
del sitio y la harina espolvoreada escapan por estos vanos creando un
ambiente más salubre para el trabajo. Estas ventanas también permiten
observar la cantidad de agua que está escapando por cada cárcavo,
y tener un control sobre ella por medio de la válvula de la saetilla.
En las letrinas de Cuajimalpa, el uso de la ventilación fue
uno de los aspectos fundamentales para el manejo de los olores,
en primer lugar el espacio inferior cuenta con ventilaciones que
impiden que los aromas suban al cuarto de los comunes, segundo,
el mismo cuarto tiene dos ventanas que a juzgar por los vestigios
en sus derrames, tenían hojas de madera que se abrían y cerraban.

Refrigeración
Los sistemas hidráulicos implementados en la arquitectura virreinal
tambien tenían la función de refrigerar espacios arquitectónicos. Los
ductos donde se canalizaba el agua, al ingresar en los edificios tenían la
función de enfriar algunos espacios, como cámaras frigoríficas y cavas.
En el ex colegio jesuita, el ramal principal que se derivó en la
plaza del acueducto se interna en el edificio principal de los colegios por
la parte norte. Este acueducto pasa por el interior, en el muro que divide
la cava del frigorífico, enfriando el muro y por consiguiente enfriando las
dos habitaciones contiguas (ver Figura 28). Para cumplir esta función
nuevamente es necesario tener un control sobre la ventilación y la
iluminación, debido a que la diferencia entre ambas habitaciones es que
el frigorífico permite la circulación del aire y la cava está cerrada y no
permitía la entrada de luz ni de aire (Figura 29). La conservación de vinos
así lo reclamaba, en cambio el almacenaje en el frigorífico debía permitir la
circulación de aire para mantener secos los alimentos. Ambos elementos
de igual manera son identificables y forman parte hoy del recorrido
museográfico del Museo Nacional del Virreinato. En lo que respecta a la
plaza del acueducto, se encuentra en la parte final de una restauración

72
Figura 28. Antiguos colegios Jesuitas de Tepotzotlán, Estado de México, México. Muro
del frigorífico con los nichos y repisas para almacenamiento de alimentos y bebidas,
estas áreas al estar adosadas al muro con circulación de agua se mantenían frescas.
TPS 2011.

que abrirá el área al público como foro al aire libre (ver Figura 30).
En el conjunto de la Santa Cruz de Querétaro, se puede
observar un sistema similar al de Tepotzotlán. El patio de la cocina
muestra el último arco del acueducto de Querétaro y sus diferentes
depósitos (ver Figura 31 y Figura 32). Además de la cocina, piletas
para uso de la zona y cámara de refrigeración, es de notar el sistema
hidráulico que aunque no está en uso se pude identificar (ver Figura 33).

73
Figura 29. Antiguos colegios Jesuitas de Tepotzotlán, Estado de México, México,
Muro con circulación de agua, en la zona del frigorífico y la cava, de esta forma y
aprovechando las corrientes de aire se generen espacio con enfriamientos naturales.
TPS 2011

Figura 30. Antiguos colegios Jesuitas de Tepotzotlán, Estado de México, México, hoy
en día Museo Nacional del Virreinato. Presenta varios sistemas conservados, en
la imagen el acueducto interno que lleva agua desde el depósito general, hasta el
patio de las cocinas, al cruzar la zona de servicio, enfría los muros para construir el
frigorífico y la cava. En el fondo la pequeña torre servía como salida de aire, de un
ducto de derivación hacia otra área del conjunto. TPS 2011

74
Figura 31. Convento Franciscano de la Santa Cruz, Querétaro, México. Patio
de las cocinas, con el último arco del acueducto de Querétaro desde este lugar
ubicado en la loma de Sangremal se distribuía el agua a toda la ciudad, en el
75
depósito que se observa al centro del patio los franciscanos tomaban agua para
su uso en las cocinas. TPS 2007
Figura 32. Antiguos colegios Jesuitas de Tepotzotlán, Estado de México, México.
Patio de las cocinas, después de pasar por el muro y refrescar los espacios el agua
excedente llegaba a una pileta que daba servicio al área de las cocinas. TPS 2011

Figura 33. Convento de la Santa Cruz, Querétaro, México. Fotografía de las cámaras
enfriadas por la circulación de agua entre los muros. TPS 2007

76
Aislamiento
Uno de los retos más importantes que ha presentado la arquitectura a
través del tiempo ha sido el aislamiento hídrico. El agua tiene que estar
donde se le necesita, de lo contrario, su presencia en otras zonas puede
provocar deterioro en los edificios. El hombre siempre ha adaptado, como
aislamientos hídricos, sistemas basados en “barreras” de diferentes
tipos, que se colocan estratégicamente para evitar el paso del agua.
Por esta razón, se puede considerar que la habitabilidad de los
espacios arquitectónicos ha dependido en gran medida del éxito de los
sistemas aislantes. Si bien al día de hoy, los sistemas de aislamiento
térmico-hídrico recurren a materiales sintéticos que se colocan en capas,
éstos funcionan de acuerdo a la calidad de la membrana, ya sea líquida
o sólida, y de la tecnología actual que ha generado materiales sintéticos
altamente eficientes, que mantienen la humedad fuera del interior.
En el santo desierto de Cuajimalpa, existe un aspecto de interés
en las letrinas: es la construcción de la bóveda que divide ambos
espacios para aligerar su peso y provocar un aislamiento térmico.
Se construyó a base de ladrillo de barro, que se soporta sobre una
cama de tabique de barro colocada de canto. Para ser más precisos,
la forma de las aristas y de la bóveda en el intradós se realiza con
tabique de barro colocado principalmente de canto, posteriormente,
para lograr los rellenos que las bóvedas de estas características
presentan en los extremos, se colocan hiladas sucesivas de ladrillo de
barro de canto, formando camas de aire que aíslan el interior y aligeran
la bóveda. La parte superior tiene vestigios de una capa de aplanado
de mezcla de cal-arena, y un enlucido superior para configurar el piso.
Las necesidades arquitectónicas del virreinato requerían del
aislamiento hídrico tanto como ahora. Las barreras tenían que evitar
tanto la humedad ascendente como la descendente, sin embargo no se
contaba con los materiales que actualmente son usados para estos fines.
Sabemos de la utilización de membranas que provenían de
materiales naturales, que son tan efectivas que hoy en día son utilizadas
todavía en procesos de restauración. Por ejemplo, el jabón y el alumbre
que satura con una emulsión aislante los materiales principalmente en
azoteas. Se trata del mismo principio: interponer una barrera que impida
el paso de la humedad. Una de las propuestas presentadas durante el
virreinato, se encuentra en una antigua hacienda en el actual estado de
Tlaxcala, que presenta un sistema original y altamente efectivo para evitar
que la humedad del terreno ascienda por los muros y afecte la habitabilidad.
77
Como se mencionó anteriormente, las canalizaciones tenían
la función de llevar el agua hasta las huertas donde era utilizada
para el riego de los cultivos. En Xuchimangas, debido a la existencia
de molinos cerca de la huerta, el flujo del agua era regulado tapando
los cubos por medio de sacos de tierra y de madera. Adicionalmente,
tomando en cuenta que en la zona las inundaciones eran y son
frecuentes, el sistema descrito permite que las zonas habitacionales
y de almacenamiento permanezcan secas en caso de contingencia.
Esta característica de construcción elevada, proporciona
soluciones ingeniosas principalmente para la convivencia del edificio
con el agua, ya que los molinos hidráulicos requieren de circulación
constante de ésta para accionar los rodeznos, aunque el agua no debe
tocar el área de producción, solo la zona motriz. Por esta causa, los
diferentes niveles del edificio se superponen, separando las zonas
secas de las semi-húmedas y de la humedad. El funcionamiento de
la hacienda dependía de dos factores: del correcto funcionamiento de
estos espacios, y de mantener el agua en los sitios que se requería.
La Antigua Hacienda San Juan Molino, en el estado de Tlaxcala,
presenta una solución de sumo interés para mantener la construcción
alejada del agua presente en el territorio de manera abundante. Esta
es la razón por la cual durante el virreinato se establece en el edificio
un molino de alta productividad que aprovecha la abundancia de agua.
Es conveniente mencionar algunos datos que le confieren un carácter
singular a la hacienda: la zona presenta varios causes de rio, canales
de riego y zonas de cultivo. Aun hoy y tomando en cuenta el crecimiento
urbano, el área presenta agua en abundancia, situación incompatible
con el uso principal que este espacio presentaba en el virreinato,
vocación que va implícita en el nombre del sitio: San Juan Molino.
Esta dualidad, el espacio motriz en contacto con el agua y
el espacio productivo y habitacional alejado de ella, proporcionan
la oportunidad de diseñar un sistema que cumpla con las
necesidades del edificio, mostrando un ejemplo de integración de
sistemas originados a partir de la ingeniería hidráulica virreinal.

78
Ahorro energético
En el virreinato, el agua fue canalizada por gravedad, una técnica que no
contamina y no requiere de consumo energético de combustible mineral
como los actuales sistemas de bombeo. Es importante mencionar
que la elección del punto de entrada del sistema hidráulico interno
a las huertas no es arbitrario, se trata del punto que se encuentre a
mayor altura en todo el conjunto para distribuir el agua por gravedad.
El transporte del agua por los acueductos y acequias fue alcanzado
con el dominio de los niveles a través de la acción de la gravedad.
Para los jesuitas -excelentes ingenieros-, la creación
de desniveles artificiales en la huerta no fue un impedimento,
aunque requerían del agua en la cota más alta posible. El
diseño de estas pendientes, así como los canales respectivos,
son parte importante del sistema y son reconocibles en el área.
El estanque existente en el ex colegio de Tepotzotlán está en
uno de los puntos más elevados de la zona, lo que permite su utilización
en diversas zonas (ver Figura 34). Hoy en día, aún con los trabajos
que se realizaron de nivelación en la huerta, es posible observar los
desniveles decrecientes que generan tableros definidos, uno siempre
por debajo del otro teniendo como punto más alto el estanque:

“En esta pequeña hidráulica más propia de la jardinería


que de la ingeniería, la inclinación de las parcelas era
de vital importancia, pues el agua se va a deslizar por
gravedad. Una pendiente excesiva producirá erosión y
pérdida de suelo agrícola, mientras que una desnivelación
inadecuada podía tener como consecuencia el
anegamiento y la ruina de la cosecha.” (Trillo, 2002, p.199-
222)
Si la alimentación no se encuentra en el punto más alto, no
es aprovechada de manera adecuada. Este punto es mencionado
en la crónica de Michoacán con respecto al convento de Yuriria:

“No tiene otra agua, ni proporción de adquirirla, y solo


pudiera, si una fuente que tiene el convento en lo bajo de
su huerta, fuera como la del paraíso, que subiera de la
tierra, que entonces pudiera con sus ascensos beneficiar
la población. Pero está sumamente baja, y así solo tributa
para la sed corporal y no puede aprovecharse para

79
Figura 34. Antigua huerta de Tepotzotlán, tanque principal de almacenamiento, en la
cota más alta del terreno para aprovechar la distribución por gravedad. TPS 2011

beneficiar las calles y casas del pueblo. Es buena esta


agua […]” (De Escobar, 1991, p. 93-119)
El hecho de que el agua esté baja impide su aprovechamiento
para riego y fuerza motriz, así como para toda la población. El que narra
describe que es buena el agua y solo puede usarse para consumo
humano por supuesto acarreándola hasta la zona que se requiera.
En el conjunto de la Santa Cruz de Querétaro, antiguo colegio
de propaganda Fide, se pude observar claramente cómo la llegada
del acueducto está en la zona más alta de la ciudad, la loma de
Sangremal. Desde esta zona por medio de tuberías y cajas de agua,
por acción de la gravedad se alimentaban las fuentes de la ciudad.

Aprovechamiento espacial y la configuración


Las configuraciones espaciales son uno de los aspectos que
se consideran en el diseño arquitectónico para obtener edificios
funcionales. Durante el virreinato existió un diseño funcional
sustentable, que tenía como objetivo la optimización utilitaria de
los espacios arquitectónicos en templos, conventos y haciendas.
Para conseguir el orden de los espacios fue necesaria
lograr la habitabilidad del conjunto arquitectónico. Como se

80
mencionó anteriormente, la ubicación de los elementos del sistema
hidráulico, tiene un orden para alcanzar su funcionamiento. La
ubicación de los accesos al conjunto se halla en la parte más alta.
En los conjuntos conventuales, los espacios no
construidos fueron utilizados para la producción agrícola como
huertas. Los religiosos aprovechaban el espacio exterior de
las edificaciones para cultivar los alimentos de consumo diario.
También es importante mencionar el posible uso del
estanque descrito para cultivo de peces. Aunque esto no ha sido
comprobado en la huerta jesuita, existen referencias al uso de los
estanques para estos fines. Sobre este particular encontramos en la
crónica de Michoacán una descripción de los estanques en Yuriria:

“Las aguas de esta fuente las reprime un tanque, que


antiguamente fue cubo de un molino, cuyos vestigios aun
preservan. Parte de sus aguas sale al pueblo, y otra riega
el jardín. En el estanque que sujeta las aguas se crían
muchos y numerosos bagres […]” (De Escobar, 1991, pp.
93-119).
Las huertas cumplen varias funciones en los conjuntos
arquitectónicos: la existencia de patios alrededor de cocinas
con ventanas, para su iluminación y su ventilación; la existencia
de espacios contiguos, como cavas y cámaras frigoríficas, que
comparten un muro para lograr su refrigeración; la existencia de
una serie de plazas para la convivencia y la recreación de los
habitantes del edificio; así como la ubicación precisa de los depósitos
de agua cercanos a las áreas de producción agrícola y molinos.
En el ex colegio jesuita, la alimentación del canal se deriva
para pasar al contorno de los edificios del poniente, por detrás de la
parroquia, y llegar al edificio por la zona de la capilla doméstica. En
este lugar existe una depresión topográfica, donde para conservar la
pendiente, se construyó un ducto sostenido por arcos, dando lugar a la
huerta llamada la plaza del acueducto. De esta plaza, el agua llega al
patio de los naranjos, que tiene una fuente que funciona como espacio
recreativo para los novicios. Se trata de un patio contiguo a los noviciados.

81
Economía y producción
Los molinos de Xuchimangas se encuentran en medio de una superficie
aproximada de 4,700 m2, ubicada al norte de la huerta de los Ex
Colegios Jesuitas de Tepotzotlán (ver Figura 35). Los molinos que
están en la huerta están distribuidos en tres secciones muy claras: los
molinos de arriba (cuatro cubos), los molinos de abajo (dos cubos),
y entre ambos tipos de molinos hay una serie de construcciones
y espacios abiertos, que denominaremos áreas intermedias.
Para la preparación del grano es necesario realizar un conjunto
de actividades que permiten que reúna las condiciones necesarias
para ser molido. Se trata de actividades muy importantes para iniciar
el proceso de molienda. En el caso de los molinos comunitarios, los
clientes podían llegar con su grano ya preparado. Xuchimangas
prestaba este servicio para varias haciendas de la región. Con un
carácter obrador, con una organización de tipo preindustrial, un
molino como este debía tener áreas para esta preparación del grano.
Era necesario, por otra parte, un espacio con recubrimiento
en el piso, que proporcionara una superficie dura y sin juntas
por las que se pudiera escapar el grano. Un espacio abierto
para permitir la circulación del viento, y delimitado para que el
grano y la paja se mantuvieran confinados al área de trabajo.
Una vez que el grano estaba separado de la paja, se continuaba
con el lavado para que el grano estuviera limpio. Un sistema de lavado que
pudo utilizarse requería de la colocación del grano en canastas de mimbre,
que se metían en un torrente de agua y se giraban para que los cuerpos
ajenos y la mugre que pudiera traer el grano se desprendiera por acción
del torrente de agua. Los cuerpos más ligeros flotarían y los más pesados
se sedimentarían en la canasta o en el canal. También desde arriba del
canal se podía bajar una estera cómodamente al torrente de agua. La
tercera actividad relacionada con el preparado del grano era el oreado y
secado en los patios donde había incidencia directa del sol y del viento.
En los hornos, el pan se horneaba afuera, y luego se metía a
la panadería. También es posible que todo el trabajo de preparación
de la masa se hiciera en el interior y después el horneado se hiciera
afuera. Del pretil y su función hablaremos en párrafos subsecuentes.
En la parte superior se podía almacenar harina, también debía de
existir circulación de harina hacia arriba para la panadería. Para terminar
la descripción del nivel de acceso de los molinos de arriba, hace falta

82
Figura 35. Antiguos colegios jesuitas de Tepotzotlán, Estado de México, México.
Fotografía aérea de la zona de los colegios, es posible apreciar la huerta completa y la
zona de construcciones que formaban los colegios hoy Museo Nacional del Virreinato.
Tomado de Google 2015.

hablar de algunas estructuras que se encuentran fuera del edificio de los


molinos, una de ellas se halla en el lado norte del desnivel que cierra el patio
de trabajo, y se divide en dos, una se encuentra en la parte de arriba, es
una caseta con muros de adobe, una sola ventana en el lado poniente y
con unas escaleras para asomarse por esta ventana, el techo es de vigas
de madera tablado y terrado (ahora está colapsado), y del lado oriente
tiene una horadación en el muro en forma de circulo con orificios que
salen de la estructura. Probablemente tendría una función de regulación
para permitir el llenado de la pileta que se describe a continuación.
La pileta es un área delimitada al norte por el muro que
da a la calle, al sur por la escalera, al oriente, por un muro más
alto con un nicho, y al poniente por la estructura ya descrita, esta
zona pudo funcionar como pileta en la que los caballos, mulas
y demás animales de tiro de los arrieros podían beber, también
proporcionaba un depósito de agua para servicio en la zona.
Para convertir en harina el trigo, existían diferentes tratamientos
para separar la harina en diferentes calidades, por ejemplo ya
hemos hablado de las características que determinan que durante la
molienda la harina sea separada6; esta separación se podía realizar
6
Se ha mencionado en el capítulo 2 diferentes factores, la cantidad de agua para darle
de menor a mayor velocidad al giro de la piedra, la cantidad de grano para hacer la

83
por medio de cribas que en muchos casos eran accionadas por un
rodezno. Las cribas podían obtener un producto general por medio
de mallas de distintas medidas, después de esta separación se
envasaba en sacos y era llevado a una bodega para su distribución.
El espacio abierto exterior, también reúne las condiciones para ser
un patio de trabajo para el preparado del grano con comunicación directa
hacia el molino. Regresando a la habitación rectangular, las ventanas
están distribuidas de manera similar a los molinos de arriba, la diferencia
radica en que ésta presenta una sola ventana vigía ubicada entre ambos
cubos, y en los molinos de arriba tenemos una ventana por cubo. En el
lado del desagüe existen cinco ventanas que nos permiten observar el
desagüe desde esta sala de acceso. También iluminan y ventilan el interior.
En los conventos y haciendas virreinales se construyeron
máquinas para la manufactura de materia prima. En los molinos, el agua
fue un recurso natural utilizado como fuerza motriz y para la limpieza de
la materia prima en los procesos de manufactura (ver Figura 36). En esta
sección se mencionará como funcionaron los molinos en el virreinato.
Los molinos existentes eran de rueda horizontal y rampa,
tipología presente en zonas con abundancia de agua, ya que
prescinden de almacenamientos para generar presión, como los cubos,
que están presentes donde los flujos de agua no son tan abundantes.
Si tomamos en cuenta la tipología y el número de máquinas, en San
Juan Molino podían funcionar simultáneamente cuatro pares de muelas
lo que proporcionaba una productividad alta que estaría dirigida a
las zonas urbanas cercanas de Puebla y Tlaxcala. Los canales de
agua y los desagües, así como las circulaciones hidráulicas para
el molino, tenían que convivir de igual forma con la construcción.
Los cubos son alimentados por el mismo canal, su constitución
es diferente a la de los cubos de arriba, éstos dos están precedidos
de una rampa que es la prolongación del canal y que dirige su
inclinación hacia las entradas cilíndricas del molino. La función
de esta rampa tenía que ver con aumentar la presión de la caída.
Una muela móvil antigua está ubicada en el espacio al sur del
molino en lo que era la zona de ubicación de la maquinaria, su grosor –muy
delgado para el trabajo- nos indica que estaba cercana a ser sustituida.
Para determinar qué tipo de muela era se observó la muesca en la que se
harina más gruesa o más delgada, y la separación de las piedras para que la harina
fuera más fina o con pedazos de grano sin tronzar, esta última utilizada para los
animales.

84
encajaba la lavija perteneciente a la parte alta del eje, se debe recordar
que sólo las muelas móviles tenían lavijero. Parte de esa bóveda está
colapsada sobre el relleno y la muela yace en una posición inclinada sobre
el relleno del cárcavo. En el espacio del centro se observa el orificio a
través del cual, como a 10 cm. de profundidad, se ve el relleno de tierra.
Los vanos se ubican enfrente de los espacios ahora vacíos
de las dos maquinarias inferiores; una vez más observamos un
vacío enfrente del tercer vano (el vano más al norte) que cumplía
con esta función mixta de área complementaria y vestibulación.
Los vanos que dan a la maquinaria proporcionaban luz y ventilación
para el trabajo, aunque las condiciones de trabajo en este espacio eran
mucho peores que en el de arriba, pues el contacto directo con el terreno
y la disminución de dimensiones lo hacía un espacio más húmedo y
seguramente con menos capacidad de dispersar los polvos flotantes
de las harinas, tan perjudiciales para los trabajadores de los molinos.
Siguiendo con las mismas características que el molino de
arriba, éste fue construido excavando el terreno, su desagüe mucho
más pequeño que el de los molinos de arriba está igualmente
excavado en el terreno, y su canal de desalojo presenta una bóveda
de sillares. Debido al estado de abandono es imposible saber si
esta bóveda se prolonga o sólo se ubica en la zona de entrada.
El contrafuerte que evita el derrumbe del muro oriente del molino
sobre el desagüe cae exactamente sobre el canal de salida, lo que
explicaría la necesidad de reforzar con dovelas la salida del túnel. El nivel
de la huerta esta siete u ocho metros arriba de este lugar. Las fábricas
en general son de piedra junteada, salvo el cuarto agregado en forma de
“L” que es de adobe y que por lo mismo está a punto del colapso total,
algunas de sus esquinas ya no existen y sus muros yacen en pedazos
ahora como montones de tierra con vegetación en el piso interior y exterior.
La existencia de las haciendas jesuitas se debe al sistema
hidráulico de Tepotzotlán y su interacción con el sistema. Toda la
red cubría necesidades básicas, pero también, a la vieja usanza
medieval española de tradición árabe, el sistema abarcaba el
riego, la fuerza motriz a través de molinos y el consumo humano:

“El agua […] el elemento clave que permite fertilizar


los campos que riega, pero que también proporciona la
energía necesaria para las instalaciones de transformación,
que en el pasado medieval eran básicamente los molinos,

85
86
Figura 36. Antigua Huerta en Cuilapan en terrenos del Antiguo Convento
Dominico, Oaxaca, México. Ruinas de un pequeño molino de autoconsumo, las
87
huertas se diseñaban para aprovechar el agua en riego y fuerza motriz, así como
en el interior de los edificios para limpieza y consumo. TPS 2004
sin olvidar otras actividades de la vida diaria, desde el
consumo humano a la higiene.” (Montalvo, 2006:25-54)
En lo que respecta a las haciendas que formaban parte del sistema
hidráulico, el casco más cercano a los colegios era Xuchimangas, a tan
solo un kilómetro y medio al poniente. Este casco tenía algunos molinos
que se encontraban en la línea de los molinos anexos al colegio; al
parecer los molinos anexos al colegio fueron construidos y operados
por los jesuitas antes de hacerse con la hacienda de Xuchimangas.
Cuando los jesuitas adquieren Xuchimangas incorporan sus
propios molinos a los de la hacienda para una integración productiva. Es
cierto que fueron los primeros en ser construidos, también son los únicos
sobrevivientes de todo el sistema, por esa razón con el paso del tiempo
los molinos conservaron el nombre de todo el sistema. Aun cuando hay
referencias que indican la existencia de otros molinos más, incluso se sabe
de un tercero hacia el oriente, aprovechando las pendientes generadas
por el terreno y continuando con las alimentaciones de canales, los que
están incluidos en la huerta de Tepotzotlán son los únicos sobrevivientes.

Control de residuos
En este apartado se presenta la arquitectura concebida durante el
virreinato para el manejo de desechos, en específico residuos orgánicos
sólidos y líquidos, generados por el propio hombre, y principalmente
en conjuntos religiosos para varones, tomando como referencia
los siguientes edificios: el del desierto carmelita de Cuajimalpa,
en el Distrito Federal, el del ex convento Dominico de Yanhuitlan
en Oaxaca, y los de los antiguos colegios jesuitas de Tepotzotlán.
Adicionalmente se analizó un proyecto que se construye para letrinas
en el convento de catalinas en la actual Morelia. En el presente
análisis arquitectónico está implícito el funcionamiento, con lo cual
podemos definir los parámetros de diseño y operación del espacio.
El análisis de las letrinas inicia con una descripción por sitio, para
posteriormente analizar las similitudes, lo que proporciona aspectos de
funcionamiento en común.Apartir de éstas se pueden obtener conclusiones,
con menciones más escuetas sobre otros ejemplos de letrinas virreinales.
Los núcleos hidráulicos en la arquitectura virreinal son sitios
con infraestructura hidráulica que se diseñaban y construían para
proporcionar los servicios necesarios a un edificio. Por ejemplo
cocinas (ver Figura 37) , placeres (sitio para bañarse), comunes
(sanitarios), lavaderos, entre otros; todos estos usos requerían de

88
alimentación hidráulica y el posterior desalojo del agua ya utilizada
(ver Figura 38). Con base en el análisis de núcleos hidráulicos en la
arquitectura del virreinato, se obtienen constantes de diseño para
analizar la arquitectura relacionada con los servicios en la época
referida. La información obtenida permite retomar elementos de
diseño para la arquitectura contemporánea, así como proporcionar
información para el análisis de la arquitectura histórica, vital en los
diagnósticos previos a la intervención arquitectónica de tipo patrimonial.
La arquitectura para el manejo de deshechos revela un
grado de evolución significativo. Es muy valioso el avance logrado
por la humanidad, al configurar una arquitectura específica que
responde a soluciones técnico-constructivas, en lugar de simplemente
abandonar los deshechos en el terreno. Crear arquitectura funcional
para estos fines expresa por si sola necesidades específicas de
evolución social y civilidad. Para Lawrence Wright: Se puede llegar
a saber más de la humanidad estudiando sus cuartos de baño que
analizando sus batallas (Wright en Zabalbeascoa, 2011, p.16).
No todos los deshechos eran tratados de la misma manera, por
ejemplo, el Monte Testaccio en Roma, se formó a través de cientos
de años de acumular los restos de vasijas de barro sistemáticamente.
Actualmente, incluso una colina formada por la acumulación de los
fragmentos de las vasijas proporciona información relevante de la
temporalidad. Los arqueólogos saben que algo de lo que más información
proporciona sobre las antiguas sociedades son los bancos de deshechos;
lugares que antaño eran basureros hoy son fuente de información.
Configurar ingenierías y arquitecturas para el manejo de
residuos habla por sí mismo del pueblo que produce los sistemas.
La primera obra pública de Roma, fue la cloaca máxima (ver Figura
39). El deseo de eliminar los deshechos y secar pantanos fue el
embrión de un pueblo que llegaría a dominar el mundo conocido. La
definición de una obra pública de trascendental importancia en una
etapa tan temprana nos define el espíritu romano: la limpieza como
eje fundamental, como indicador. Secar los pantanos y retirar las
inmundicias era la manera en que los romanos definían su identidad
inicial como pueblo dispuesto a conquistar el mundo, descendientes de
Eneas (uno de los sobrevivientes de la guerra de Troya), y de Marte,
el dios de la guerra. Trasladando estos conceptos y retomando la idea
expresada al principio de estos párrafos, analizar la manera en que las
sociedades manejan estos deshechos proporciona información valiosa.

89
Figurs 37. Convento de la Santa Cruz en Querétaro, México. Fotografía de las Cocinas
con la ambientación museográfica actual. TPS 2007
Funcionamiento de las letrinas
En el convento carmelita localizado en el santo desierto de Cuajimalpa,
se encuentran dos sistemas de letrinas: la primera a nivel superficial, y
la segunda elevada.
La letrina a nivel superficial se encuentra en el espacio destinado
a servicios. Aquí encontramos que el espacio total está dividido en
dos áreas: la primera es por donde se accede desde la entrada, y la
segunda está al interior. El primer espacio sirve como una antesala del
lugar donde están las letrinas. Las huellas en el muro nos permiten
realizar la hipótesis de su construcción: tenía muretes de tabique
de barro separando cada uno de los cubículos; las bancas estarían
hechas de madera y todas estarían alineadas sobre un canal de agua
con un fondo en pendiente pronunciada con circulación constante
de agua, abundante en el lugar (ver Figura 40). Los vestigios nos
permiten reconstruir el sistema constructivo: estructura de madera,
parámentos de tabique de barro con aplanados de cal, muretes de

90
Figura 38. Letrinas del antiguo convento Franciscano de Huaquechula, en Puebla,
México, ducto de desalojo, este daba a un canal con circulación de agua desde el
depósito principal hacia la huerta. TPS 2010

Figura 39. Letrina Romana en las ruinas de la villa romana de torre Llauder en Mataró,
Cataluña, España, se observa la disposición tradicional de una letrina, con el sistema
de circulación de agua en la parte baja. TPS 2014

91
separación para privacidad, banca corrida de madera con orificios
(ver Figura 41 y Figura 42). El desalojo se hacía sobre un canal
subterráneo de pendiente pronunciada con corriente de agua constante.
Es interesante observar que existía un sistema de puertas que
permitía mantener la clausura en el espacio habitado por los frailes
carmelitas. Por su ubicación, estas letrinas probablemente eran utilizadas
por los ocupantes fuera de la sección de clausura y por los encargados de
los servicios en el área, ya que los frailes utilizarían el segundo sistema. El
modelo descrito es una constante centenaria. Zabalbeascoa lo menciona:

“En los monasterios, sobre las letrinas, se construyeron


asientos de madera y divisiones laterales para ganar
privacidad. Cada asiento podía tener detrás una ventanita
para facilitar la ventilación y la iluminación […]” (2011, p.
23).
En el caso del modelo analizado existe una ventana que
actualmente está tapiada, ésta ayudaría antaño a la ventilación del espacio.
Se había mencionado que el espacio estaba dividido en dos,
esta división estaba realizada por un arco en cuyas bases a ambos
lados había depósitos de agua que probablemente se usaban para
la higiene personal. El sitio en base a la información que se aprecia,
tenía una operación sencilla, higiénica -por la circulación de agua-,
incluso se puede determinar que se cuidaba el manejo de los olores.
Estas letrinas tenían un funcionamiento muy similar a las que
se han encontrado en el mundo romano, donde la habitación tenía
un poyo perimetral con losas de cantera cubriendo el espacio hueco
con circulación constante de agua por un canal perimetral, sobre
el que se construía el poyo7 donde los usuarios se sentaban (ver
Figura 43). Adicionalmente existía una circulación de agua en un
pequeño canal enfrente del poyo, y un depósito de agua al centro.
El primero servía para mantener húmedas las esponjas que se
utilizaban para la limpieza, el segundo permitía el lavado de las manos.
Regresando a los comunes8 del Desierto de los leones,
observamos que los muros son de piedra y el techo a dos aguas
en la zona de las letrinas, sin embargo el espacio de acceso estaba
7
Es un banco de piedra u otra materia arrimado a las paredes, ordinariamente
a la puerta de las casas de zonas rurales.
8
El nombre comunes era empleado para definir la sala donde se encontraban
las letrinas. Otros nombres eran: oficios humildes, y secretas.
92
Figura 40. Vista exterior del cuerpo de letrinas en el Santo Desierto Carmelita en
Cuajimalpa, Distrito Federal, México. Observamos una disposición arquitectónica típica
de los cuerpos de letrinas, como un volumen que sobresale del cuerpo principal, esto
permitía que la circulación de agua ayudara en la limpieza. TPS 2012

93
Figura 41. Letrinas en el Santo Desierto Carmelita en Cuajimalpa, Distrito Federal,
México. Sistema constructivo del entrepiso con los espacios sobre los que se
construiría cada sitio, la cloaca existe en la parte inferior. TPS 2012
construido a base de vigas de madera, ya que es notorio el lugar
donde estaba la viga de arrastre y los mechinales en el muro.
Las segundas letrinas se encuentran también en el santo
desierto de Cuajimalpa. A diferencia de las ubicadas a nivel que ya
se describieron, éstas se encuentran en una esquina del claustro
alto, lo que expresa su carácter exclusivo para el uso de los frailes,
en plena zona de clausura. Sin embargo, el esquema de letrinas en
planta alta es más común que las letrinas a nivel, por sus ventajas
en el manejo de los deshechos y el control de aromas. Rubial García
señala como una constante las ubicaciones de estos espacios:

“Junto al claustro mayor existía por lo general uno más


pequeño alrededor del cual se distribuían la cocina, la
panadería, la despensa, la cava, las habitaciones de la
servidumbre, y las caballerizas, lugar éste último al que
llegaban las inmundicias de las letrinas comunitarias que
94
Figura 42. Letrina en el paso de ronda de la muralla, lienzo de tierra en
Campeche, Campeche, México. Es interesante observar el sistema de trampa 95
visual para otorgar privacidad al usuario.TPS 2007
Figura 43. Letrinas del antiguo convento Franciscano de Huaquechula, en
Puebla, México, observamos el poyo con sus tres espacios, se han perdido los
96
muretes que dividían cada sitio y la superficie de madera que permitía que la
superficie no estuviera a tan baja temperatura. TPS 2010
97
estaban situadas en el segundo piso, arriba de ellas.”
(2005, p.186)
El sistema constructivo es de sumo interés, pues al encontrarse
en una planta alta, el espacio inferior permite el manejo del agua y
por supuesto de los olores, con mayor precisión que en las que se
encuentran a nivel de piso (nivel cero). El sistema de cubierta en el
entrepiso (ver Figrua 44) es bóveda de arista, presenta una altura
aproximada de 6m a las claves, al centro del espacio encontramos
un canal con una pendiente pronunciada que se ensancha en la
parte central del espacio (ver figura 45). La salida y la entrada de
este canal son iguales, mientras que la parte central aumenta al
doble, de un lado encontramos un depósito de agua y en la esquina
un tiro que comunica directamente con el espacio de los comunes.

Figura 44. Letrinas en el Santo Desierto Carmelita en Cuajimalpa, Distrito Federal,


México. Sistema constructivo del entrepiso con los espacios sobre los que se
construiría cada sitio, la cloaca existe en la parte inferior. TPS 2012

98
La parte superior es una habitación que en la actualidad presenta
ocho orificios –siete circulares y uno cuadrado- que corresponden con
los espacios de cada letrina. En su momento de funcionamiento óptimo
tenía un banco al centro seguramente con tapas de madera, orificios
coincidentes con los que sobreviven en el piso, y divisiones construidas
sobre el banco. Esto permitía privacidad si más de una persona estaba
haciendo uso de la letrina. En una de las esquinas existía un depósito de
agua, que con alta probabilidad funcionaba para la higiene, y un tiro que
permitía desalojar el agua hacia el espacio inferior que ya hemos descrito.
El tercer espacio para describir son las letrinas de Yanhuitlan en el
ex convento dominico. A diferencia de las dos anteriores, éstas presentan
una fábrica mucho más duradera, ya que en su mayoría utilizan la piedra
junteada con mezcla de cal. También podemos mencionar que el volumen
Figura 45. Antigua Cloaca del antiguo convento Dominico de Oaxaca, en Oaxaca,
México, hoy en día convertido en auditorio, se observa el sistema constructivo de
bóveda de tabique de barro con los espacios correspondientes a cada sitio, también es
interesante el gran tamaño que tenía, esto permitía mantener una distancia aceptable
entre el espacio donde se acumulaban y circulaban los detritus y la zona superior que
era habitacional. TPS 2012

99
Figura 46. Letrinas en el antiguo convento Dominico de Yanhuitlan en Oaxaca,
México. La fábrica es más duradera, ya que en su mayoría utilizan la piedra
100
junteada con mezcla de cal. Tambien se observa pasillo con ventana de
ventilación al fondo. TPS 2014
101
Figura 47. Letrinas en el antiguo convento Dominico de Yanhuitlan, en Oaxaca,
México, pasillo con cuatro letrinas, el sistema de letrinas en este antiguo convento
Dominico contaba con 16 espacios en torno a un patio que permitía el desalojo de los
malos olores sin contaminar la sala donde se utilizaba la letrina. TPS 2014

que ocupa el edificio es masivo en comparación con otros espacios del


convento, y que la ingeniería hidráulica empleada para el control de
deshechos, de aromas y circulación del agua es notable (ver Figura 46).
En primer lugar, es pertinente mencionar que estas letrinas
podían ser usadas por dieciséis personas al mismo tiempo (ver Figura
47). Lo que nos habla del número de habitantes que debió tener el
convento en sus etapas de mayor esplendor. Es probable que el
promedio de habitantes fuera mayor a los de otros conventos de su tipo.
Haciendo un comparativo inmediato, los dos ejemplos descritos con
anterioridad presentaban espacio para ocho ocupantes simultáneos.
La sala de los comunes se encuentra en planta alta, con
una viguería de madera que cubre un corredor perimetral en cuya
pared interior se encuentran distribuidos los bancos de madera
(ver Figura 48), los cuales fueron construidos en nichos con forma

102
Figrura 48. Letrinas en el antiguo convento Dominico de Yanhuitlan, en Oaxaca,
México, vista de uno de los asientos con cubierta de madera. TPS 2014

de arco de medio punto que proporcionan la privacidad necesaria,


es decir, parecieran cubículos abovedados. En el interior hay un
banco de madera con el orificio correspondiente (ver Figura 49).
Los nichos están construidos en torno a un núcleo con forma
cuadrangular que pasa, ciego, por el nivel de los comunes y llega a
la parte inferior donde están los canales y la circulación de agua.
Este espacio vacío y abierto ocupa los dos niveles. En torno a éste
y sin comunicación de ningún tipo, se ubicaron las letrinas de
planta alta. Esto es interesante porque permite el manejo de los
olores sin que estos tengan contacto con la sala de los comunes.
La planta baja es un espacio cerrado en torno a uno abierto
ya descrito, perimetral a un canal de agua con circulación constante
a donde se arrastraban los deshechos. Para que esto tuviera efecto
se requería una pendiente adecuada, y la circulación con la fuerza

103
Figura 49. Letrina en el paso de ronda de la muralla, lienzo de tierra en Campeche,
Campeche, México. Vista interior, con la forma característica desde época romana. En
este caso no existe cloaca, el detritus caía directamente al terreno fuera de la ciudad.
TPS 2007

suficiente. La entrada del agua se hacía por un extremo en la zona más


alta, la salida en el extremo contrario en la zona baja; una sola entrada a
este espacio cerrado cubría el resto de las necesidades; toda la fábrica
es de piedra, y sobre las bóvedas de cañón corrido que soportan el
segundo nivel se practicaron los orificios para el paso de los deshechos.
El nivel de los comunes se ubica en un extremo del área de
dormitorios, con un solo acceso desde una terraza exterior que funciona
como un aislamiento térmico y olfativo. El espacio interior en planta
alta cuenta con ventanas en los extremos que no están adosados al
conjunto conventual, es decir el módulo de sanitarios ocupa dos niveles
y se “adosa” al espacio nuclear del convento. Esta disposición es muy
común, para generar un espacio en el que el manejo del agua no afecte
la construcción principal, de la misma manera las ventanas están en los
extremos del módulo que no tienen contacto con el edificio del convento.

104
También es común que este módulo adosado se inserte
en el territorio que antiguamente era la huerta, ya que los canales
de entrada y salida del agua son tomados y reincorporados a un
sitio con circulación constante, por los sistemas de riego que se
incorporaban para el funcionamiento y productividad de estos espacios.
De lo notable de este espacio, dan cuenta algunos autores.
Incluso se considera que la construcción de este espacio
mejoró las condiciones de habitabilidad por encima de otros
establecimientos con las consecuentes jerárquicas lógicas:

“Con la conclusión de las letrinas los padres dominicos


pudieron tener un mayor confort y alojar a las más altas
autoridades de la provincia. Posiblemente por ello en 1575,
el convento de Yanhuitlan se convirtió en casa del vicario
provincial” (González, 2009, p. 172).
También observamos a Kubler mencionando la importancia
de las letrinas para los dominicos, y en particular las de Yanhuitlan:

“Los dominicos dieron gran importancia a la construcción


de esmeradas letrinas comunales, un magnífico ejemplo
puede admirarse en Yanhuitlan” (Kubler, 1983, p.99)
Otra mención interesante a la construcción de las letrinas
en Yanhuitlan tiene que ver con el personal técnico que las
ejecutaba, comandadas por un especialista, Salazar, involucrado
en la construcción de Cuilapan en el mismo estado de Oaxaca y en
varias mejoras al convento de Yanhuitlan, entre éstas las de las
letrinas (Vences, 1989, p.504). La mención a este individuo en un
cronista dominico tan importante como Burgoa denota la importancia
que se le daba a este tipo de obras en la época de análisis.
Antiguos colegios jesuitas en Tepotzotlán, Estado de México
Otros espacios de análisis son los antiguos colegios jesuitas de
Tepotzotlán. En éstos los comunes se encontraban en segundos
y terceros niveles, lo que proporcionaba soluciones ingeniosas
para la coexistencia de diferentes tiros en la misma zona sin que se
encimaran unos con otros. Otro aspecto de sumo interés es el manejo
de los tres núcleos que existieron en el sitio, tomando en cuenta que
las zonas eran independientes y que proporcionaban la mayoría
de los servicios para las comunidades que habitaban en este sitio,
uno para novicios, uno para profesores y el otro para coadjutores.

105
La ubicación responde a las respectivas zonas que además
no se comunicaban entre sí, pues únicamente el núcleo central
dedicado a los coadjutores presenta intercomunicación con todos.
También es importante mencionar que, a diferencia de los otros
espacios en los que la lectura es posible durante la restauración
que se lleva a cabo en los años sesentas del siglo XX, los sanitarios
del museo se instalan en los mismos sitios en los que estuvieron los
comunes antiguamente, borrando la mayoría de los vestigios. Esta
situación es común a muchos conjuntos, como lo menciona Chanfon:

“Las letrinas se han conservado en pocos conventos, como


Yanhuitlan y Cuilapan, pues en la mayoría, tras el deterioro
normal, fueron suprimidas o transformadas para diversos
usos al popularizarse los servicios sanitarios de otra
naturaleza.” (Chanfón, 1997, p.335)
Para determinar las ubicaciones antiguas se analizaron los tiros
mencionados que ahora corren por los muros sin un uso aparente,
pero que son el único vestigio de la existencia en esos sitios de los
antiguos comunes. En Tepotzotlán, existieron tres núcleos principales.
Uno de ellos es el antiguo noviciado, que presenta las características
ya mencionadas en otros conjuntos, es un volumen que se encuentra
en el espacio extremo de la zona de dormitorios, existe para llegar a él
una habitación previa que funciona como amortiguamiento. Es probable
que en alguna de estas habitaciones estuvieran ubicados los placeres9.
El volumen rompe con la construcción principal, sobresaliendo
de los paramentos. Ya que el volumen sobresale, es factible introducir
en él un canal de entrada y salida que luego se une a otros y se
introduce en el área de la huerta. Para confirmar esta hipótesis se
observa que la fosa séptica construida en la segunda década del
siglo xx, se encuentra en una línea imaginaria que une los bloques
de sanitarios de colegio –tres en total- con la huerta, es probable que
haciendo una exploración arqueológica se encontraran los canales
subterráneos, que canalizaban los deshechos de estos tres núcleos.
En este bloque se encuentran los actuales sanitarios del área,
denominada “piso rojo”. Al momento de hacer una remodelación del
espacio, hace cinco años, encontraron en la bóveda de entrepiso
los cuatro huecos que definen donde estuvo el banco de la letrina.
Es muy probable que se repitiera la tipología observada: superficie
en madera y muretes divisorios para garantizar la privacidad.
9
Placeres era el nombre del espacio arquitectónico destinado al baño en tina.

106
Los bloques que se encuentran en el último nivel y en la zona
de coadjutores se desplazan uno con respecto al otro de manera
horizontal, para garantizar que los tiros pasen limpios por el nivel. Al
momento de llegar al nivel de piso, ambos ductos descargan en un
canal con pendiente pronunciada, la cual es muy probable que tuviera
circulación constante de agua o por lo menos una descarga fuerte
controlada. Estos dos bloques, ubicados en el nivel de acceso y en el
nivel denominado “más uno”, están ubicados uno por encima del otro.
El muro del tiro del nivel superior es el muro de la letrina intermedia.
En el caso de las letrinas descritas, no es posible saber a
simple vista cuántos espacios tenía cada una, es probable que al
realizar las calas necesarias se pudieran encontrar los huecos en las
bóvedas de entrepiso, como ya sucedió en los baños de piso rojo,
para reafirmar el esquema de funcionamiento. En el espacio que
ocupaban las letrinas del piso más uno, antes de llegar al mirador,
encontramos un lavabo que permitía la higiene. Hoy en día este
lavabo está en el interior de uno de los baños contemporáneos.
Finalmente encontramos un proyecto para letrinas en el ex
convento de monjas catalinas en la actual Morelia. El documento
muestra una planta arquitectónica con un acceso hacia un pasillo,
que en ambos extremos del lado contrario al acceso tiene puertas
hacia dos espacios gemelos, con ventanas hacia la huerta. En el
interior, se dibujan los sitios individuales con abatimiento de tapas de
madera, también se aprecia la división entre espacios para formar los
cubículos. Al ser un convento de monjas, el número de espacios es
considerablemente mayor a los que hemos analizado con anterioridad.
El plano es muy interesante porque muestra la entrada del agua y la
salida, considerando que el espacio de las letrinas es en una planta
superior. La huerta, como es común, proporciona el canal de agua y
lo recibe. En el texto se especifican las mezclas y materiales con
sus proporciones, es decir todo un proyecto arquitectónico en forma.
De la misma manera y con las mismas tipologías encontramos
otros espacios destinados a letrinas. Por ejemplo, las que se encuentran
en el ex convento de Huaquechula, en Puebla, en donde todavía se
observa el banco en planta alta con los restos de las divisiones para
tres sitios, el doble muro en planta baja que canaliza los deshechos
hacia un canal con pendiente suficiente para que sean desplazados.
También están los de Tepoztlán, Morelos, que presentan
en un extremo bancos de fábrica sólida y tapa de madera con sus

107
Figura 50. Letrinas en el antiguo convento Dominico de Tepoztlán, Morelos. Se
observa el sistema de divisiones para cada sitio, además del encalado de todo el
sistema, incluida la madera de los asientos. TPS 2015

Figura 51.Letrinas en el antiguo convento Dominico de Tepoztlán en Morelos,


México. Se pueden observar las divisiones para cada sitio, además de los textos
con versos escatológicos alusivos a las actividades que se realizan en una
letrina. TPS 2015

108
divisiones. (ver Figura 50 y Figura 51). Además de versos pintados
en el muro quizás de una época posterior a la de ocupación de los
frailes, todos con alusiones a las actividades que se realizan en el sitio
Tenemos así este verso:

“Si en comer eres decente, en vestir y en hablar, en el


modo de evacuar no te muestres indecente. Manéjate muy
prudente: en el hueco ó agujero acomoda tu trasero, todo
en él, sin ensuciar las tablas, que es regular se porte así
un caballero”. O este otro: “No hay que cansarse, mortales,
en obrar no hay excepciones, porque en todas las naciones
en esto son muy iguales. De las materias fecales todos
hacemos morcilla, y cuando la gana pilla dando al intestino
tono, el Rey baja de su trono y el Papa deja su silla.”
Regresando al funcionamiento de este espacio, el doble muro que
era utilizado para la evacuación cae en un muro limítrofe de la cocina. Si
bien esto parecería antihigiénico en la actualidad, se debe considerar que
en esa época las instalaciones hidráulicas estaban concentradas en la
misma zona. La separación se garantizaba por el diseño arquitectónico.
Otro ejemplo más se encuentra en el ex convento capuchino en
Antigua, Guatemala, en donde una disposición circular de las celdas de
ejercicios permite que todas ellas tengan su propio retrete que maneja la
circulación a través de un canal perimetral con circulación de agua constante.
El análisis de los ejemplos mencionados así como las hipótesis
de uso y las reconstrucciones virtuales, permitieron clasificarlos por
tipologías. Los ejemplos analizados brindan conclusiones relativas
a los parámetros de diseño. Situaciones como el tipo de suelo, de
alimentación de agua o el número de ocupantes, determinan el diseño
de los núcleos hidráulicos. Estos parámetros y su categorización
proporcionan datos y estándares que coadyuvan en los diagnósticos.
El diseño de núcleos hidráulicos, tendientes a proporcionar los
servicios necesarios a la arquitectura de la época virreinal, muestra
ejemplos de sustentabilidad. El manejo del agua y de los deshechos,
así como la manera de construir y diseñar, está determinado por
factores de diseño muy concreto y claro. Este conocimiento permite la
lectura de los espacios en los procesos de diagnóstico de arquitectura
histórica, aunque los núcleos estén transformados o desparecidos.
En este breve recorrido por espacios arquitectónicos diseñados

109
para el manejo de los deshechos se encontraron soluciones diversas,
que denotan un bagaje cultural encaminado a su reincorporación a la
naturaleza, sin contaminar las zonas. La recolección se hacía por medio
del agua que se reincorporaba a huertas, a manera de abono, o a cauces
de ríos, esto como último paso en el recorrido hídrico por la construcción.

110
Comentarios finales
La sustentabilidad no es una práctica exclusiva de la contemporaneidad.
Ésta ha estado presente en la arquitectura de diversas culturas en distintos
tiempos. Existen evidencias en tratados, como los diez libros de arquitectura
de Vitrubio (1741), donde se mencionan prácticas bioclimáticas.
La arquitectura del virreinato de la nueva España, también
presenta ecotecnias como la captación de agua, sistemas de
canalizaciones, producción energética, técnicas de ventilación,
refrigeración, aislamiento térmico y el aprovechamiento de los espacios.
Los sistemas hidráulicos virreinales, reflejan un conocimiento
depurado de las técnicas de manejo, utilización y reincorporación de agua.
Los niveles abarcaban las regiones y los edificios, configurando macro
regiones, que se intercalaban con microrregiones que las componían,
el equilibrio y su interacción garantizaban el éxito de estos sistemas.
Estos elementos, en términos claros, hicieron sustentables
las ciudades a lo largo del periodo mencionado. Es importante que
se retome el estudio de estos sistemas para incorporarlo a sistemas
contemporáneos que permitan alcanzar los grados de sustentabilidad
que se tuvieron en la época, si aunado a esta situación incorporamos
los avances tecnológicos los sistemas pueden ser más eficientes.
La planeación sustentable a escala micro, dependía de
la planeación territorial. Diferentes canales cruzaban los pueblos
y terminaban en los ríos. El curso de estos canales con el paso del
tiempo determinaron el trazo irregular de muchas de las calles del actual
Tepotzotlán, de esta manera encontramos calles como Andador San
Juan Fandilla, cuyo trazo curvo no tiene otra explicación más que la
construcción de casas siguiendo un alineamiento determinado por el
canal y que al paso del tiempo ya desaparecido el canal, se conserva.
Otros ejemplos similares a este son las calles Cristóbal Colon y C. Antonio
Alzate, donde algunos de estos canales todavía corren subterráneos.

111
A partir de este análisis, se establecen las líneas de distribución
y aplicación para la canalización. Estos parámetros definidos en
el análisis, se pueden considerar en el diseño contemporáneo de
sistemas similares que pueden atenuar el impacto que causan
las obras en los sitios donde están emplazados los edificios.
El sistema hidráulico interior de los ex colegios, reúne diversos
sistemas de captación, manejo y distribución, así como talleres,
manufacturas y zonas de cultivo. Sin ser ámbito de este trabajo, se colocó
esta pequeña mención para apuntalar el concepto de estos edificios como
parte de un complejo sistema hidráulico, ejemplo de ingeniería jesuita, queda
abierta la línea para una investigación más profunda sobre este aspecto.
Con respecto al santo desierto, es necesario mencionar que los
pretiles, contrafuertes y demás elementos encontrados presentaban
un diseño realizado para la canalización del agua de lluvia. Al centro
de los pretiles que además contaban con una pendiente hacia el
centro del mismo, se encontraron medias cañas de barro como
las descritas en los tratados mencionados al inicio de este trabajo.
Estas se colocaron de manera adecuada cuidando las pendientes,
para después llegar a bajadas de agua que canalizaban hacia las azoteas
subsecuentes. En este punto, se han encontrado dificultades en el
análisis debido a que el espacio está parcialmente en ruinas, algunas de
las zonas ya no existen. Sin embargo, por analogía con otros sistemas
se puede completar el análisis y los puntos de bajada. Este sistema es
continuo desde la cúpula y capulín de la torre hasta las azoteas bajas.
En estos puntos y bajo las premisas analizadas surge una hipótesis
del uso del sistema que se debe comprobar: la canalización de agua de lluvia
al parecer solo lleva el agua hasta los riachuelos que pasan en cercanía
del conjunto. Esto nos estaría mostrando un sistema de canalización
de agua que tiene como fin evitar que ésta circule por cualquier lugar.
Con las consabidas afectaciones a la estructura arquitectónica, el agua
de autoconsumo se tomaba del rio. La manera de encontrar evidencias
para refutar o comprobar, es siguiendo todas las canalizaciones de los
sistemas hidráulicos y verificar los puntos finales del recorrido. Si se
encuentra un depósito principal y se liga con la canalización que se está
siguiendo desde la azotea sabremos que el agua de lluvia se utilizaba
para el consumo. Si no se encuentra y por el contrario encontramos
las canalizaciones hasta los riachuelos, el sistema mantenía en buenas
condiciones el edificio para evitar los daños que podía causar el agua.
La planeación territorial para el transporte del agua consideraba

112
aspectos sustentables. Entre estos se puede mencionar la ubicación del
edificio cerca de los lugares donde se encuentra el recurso, para hacer
uso del mismo con la menor inversión de energía posible. Luego de
esto el transporte del agua consideraba las condiciones topográficas del
lugar para su óptimo aprovechamiento. Finalmente el uso del recurso fue
realizado con fin de preservarlo, ya que el agua no utilizada se reincorporaba
al sistema de manera natural para su aprovechamiento en otros lugares.
El manejo de soluciones tendientes a aislar los espacios para
impedir olores y contactos visuales con los deshechos es notable, de la
misma manera se aprecia la intencionalidad de que estos espacios estén
cercanos a la infraestructura hidráulica pero alejados de zonas en las
que pueden contaminar otras actividades. El manejo de los líquidos y los
sólidos, así como del diseño arquitectónico para estas actividades muestra
criterios de sustentabilidad intrínsecos al diseño del espacio total. Esto
es trascendental porque a diferencia de hoy en día, estos elementos de
diseño no eran elegibles, se integraban como una cuestión tan necesaria
como el manejo del agua o la construcción de espacios de descanso.
Para investigaciones futuras, se recomienda realizar modelos
comparativos con técnicas contemporáneas y estudiar la eficiencia de
cada una de las técnicas antes mencionadas para conocer su eficiencia.

113
114
Referencias

Aguilar Dubose, C., & Delgado Castillo, C. (2011).


Diseño y Construcción sostenibles: Realidad
ineludible. México: Universidad Iberoamericana.

Aizpuru (coord.). (2005). Historia de la vida cotidiana en México,


tomo III: el siglo XVIII, entre tradición y cambio. México:
Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México, A.C.

Anaya Garduño, M. (1998). Sistemas de Captación de Agua


de Lluvia en America Latina y el Caribe: Bases para el
desarrollo sostenible. México: Instituto Interamericano
de cooperación para la Agricultura - México.

Artis Espriu, G. (1986). Regatones y maquileros, el mercado del trigo


en la ciudad de México en el siglo XVIII. México: Ediciones
de la Casa Chata, Colección Miguel Othón de Mendizábal.

Báez Macías, E. (1969/2007). Introducción, notas y versión paleográfica.


Obras De Fray Andrés De San Miguel. México: Universidad Nacional
Autónoma de México Instituto de Investigaciones Estéticas.

Bazant, J. (2012). Hacia un Desarrollo


Urbano Sustentable. México: LIMUSA.

Cadavid R., J. H. (2006). Hidráulica de canales: fundamentos.


Medellín: Dondo Editorial Universidad EAFIT.

Camarero Bullón, C. y Campos, J. (Directores). (1993). Obras


hidráulicas en América Colonial. Madrid: Ministerio de
Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, Centro
de Estudios y Experimentación de Obras Públicas.

115
Córdoba de la Llave Ricardo. (2002). Sobre el origen y difusión de los
molinos de regolfo. En III Jornadas de molinología. Disponible
en: http://www.arqueomurcia.com/index.php?a=pu_colabo_mol.

Chanfón Olmos, C. (1997). Historia de la arquitectura y urbanismo


Méxicanos (Vol. 2). México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Chanfón Olmos, C. (1997), Historia de la arquitectura y el urbanismo


mexicano, volumen II, México: Facultad de Arquitectura,
División de estudios de posgrado, Fondo de cultura económica.

Czekaj, D. (1988). Aplicaciones de la ingeniería: Maquinaría


hidráuica en embarcaciones pesqueras pequeñas. Roma: FAO.

De Escobar, M. (1991)Americana Thebaida Vitae Patrum de los Hermitaños


de N.P.S Agustín de la Provincia de S. Nicolás Tolentino de
Mechoacan En: Gómez de Orozco, Federico, Selección, Introducción
y Notas Crónicas de Michoacan, pp. 93-119. México: UNAM.

García Pulido, L. J. (2007). El sistema de abastecimiento


hidráulico de la Almunia de los Alijares. Estado de la
cuestión. En la España Medieval, vol. 30 España (245-280)

García Tapia, N. y Carrilo Castillo, J. (2002). Tecnología e imperio


ingenios y leyendas del siglo de oro. Madrid: Nivola.

García Sosa, J., Morales Burgos, A., & Escalante Triay, E. J.


(2004). Mecánica de fluidos: Antecedentes y actualidad.
Mérida: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán.

González Leyva, A. (2009). El convento historia constructiva. En A.


González Leyva (coordinadora), El convento de Yanhuitlan
y sus capillas de visita construcción y arte en el país de las
nubes. México: Facultad de Filosofía y Letras, Dirección General
de Asuntos del Personal Académico, Universidad nacional
autónoma de México, Consejo Nacional de Ciencia y tecnología.

González Tascón, I., & Vazquez De La Cueva, A. (1993). El agua en la


España Medieval Tardía. En C. Camarero Bullón, & J. Campos
(Edits.), Obras HIdráulicas en América Colonial, pp. 27-51. Madrid:
Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.

116
González Tascón, I. (1992). Ingeniería española en
ultramar [siglos XVI-XIX]. Madrid: Centro de
Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo.

Granada Martinez, M. Á. (2004). Valoración filosófica de


la técnica. En Técnica e ingeniería en España I. El
renacimiento. Zaragoza: Real Academia de Ingeniería,
Institución Fernando el Católico, Prensas Universitarias.

Gregory Bourke, J. (2005). Escatología y Civilización. Los


excrementos y su presencia en las costumbres, usos
y creencias de los pueblos. España: Circulo Latino.

Hinojosa Montalvo, J. (2006). El aprovechamiento


hidráulico en el reino de Valencia durante la Edad
Media. Cuad. hist. Esp. [Online], vol.80, pp. 25-54.

Icaza Lomelí, L. (2007). De Agua Y Arquitectura Novohispana. En Bitácora


arquitectura 16, pp. 52-61. México: Facultad de Arquitectura UNAM.

Kubler, G. (1983). Arquitectura mexicana del siglo


XVI. México: Fondo de cultura económica

Lara Barragán, A., & Núñez, H. (2007). Física II: un enfoque


constructivista. México: Pearson Prentice Hall.

Loreto López, Rosalva. (2005). El colegio del Espíritu Santo de


la Compañía de Jesús en Puebla, En P. Gonzalbo Aizpuru
(Coordinadora), Historia de la vida cotidiana en México: Tomo
III: el siglo XVIII: entre la tradición y cambio, pp. 357-383.
México: El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica.

Marti Cotarelo, M. (2010). Arquitectura Jesuita para la formación: noviciado


y juniorado en el colegio de Tepotzotlan. Artículo publicable
para obtener el grado de Maestra en estudios de arte. México.

Magnusson, R. J. (2001). Water Technology in the Middle


Ages. Baltimore: John Hopkins University Press.

Menéndez-Valdés, G. M. (1995). Ingenios hidráulicos


históricos: molinos, batanes y ferrerías. En Ingeniería
del agua, Vol. 2. (4), diciembre de, pp. 25-42.
117
Morales Moreno, H. (2005). Los molinos de trigo en los orígenes
de la industrialización mexicana: historiografía, tecnología y
conservación (1780-1910). En M. de la L. Carregha (editores),
Memorias del III Encuentro Nacional de Conservación del
Patrimonio Industrial, pp. 193-212. México: El Colegio de San
Luis, CMCPI., A. C., Universidad Tecnológica de Tulancingo.

Mott, R. L. (1996). Mécanica de fluiidos aplicada. México: Prentice Hall.

Naciones Unidas. (1987). Informe Brundtland


"Nuestro Futuro Común". Naciones Unidas.

Palomo, J. M. y Fernández, M. P. (2006). Los molinos hidráulicos en la


antigüedad. En Espacio, tiempo y forma. Revista de la Facultad
de Geografía e Historia, Serie II, Historia Antigua. Madrid: UNED.

Rendon Garcini, R. (2001). Haciendas de México.


p. 84. México: Fomento Cultural Banamex.

Revuelta Gonzalez, M. (1998). Los colegios jesuitas y su tradición educativa


1868-1906, p.126. Madrid: Universidad Pontifica de Comillas.

Rodwell, D. (2007). Conservacion and Sustainability


in Historic Cites (1st ed.). Oxford: Blackwell.

Rojas, C. (1598). Teórica y Práctica de Fortificación. Madrid: España.

Rubial García, A. (2005). Los conventos mendicantes. En A. Rubial


(coordinador), Historia de la vida cotidiana en México: tomo II: la ciudad
barroca. México: El colegio de México, Fondo de cultura económica.

Suárez Silva, M. (Editores). (2004).Técnica e Ingeniería en España


I. El renacimiento, Zaragoza, Real Academia de Ingeniería,
Institución Fernando el Católico, Prensas Universitarias.

Syson, L. (1965). British Water-Mills. London: BT Batsford LTD, .

Terán Bonilla, J. A. (1998). La construcción de las haciendas


de Tlaxcala, Colección científica, p. 253, México: INAH.

Terán Bonilla, J. A. (1998). La construcción de las


haciendas de Tlaxcala. Colección Científica. México:

118
Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Trillo San José, C. (2002). El agua en Al-Andalus: una explicación social de


los espacios irrigados. En Ingeniería hispano-musulmana, pp. 199-
222. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Turriano.(1983/1984).Los veintiún libros de los ingenios y de las máquinas.


Prólogo Pseudo-Juanelo de José A. García-Diego. 3ra edición.
Madrid: Ediciones Turner, Colegio de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos, Col. Ciencias, Humanidades e Ingeniería.

Vences Vidal, M. (1989). Notas para la arquitectura de la


evangelización en el valle de Oaxaca. En J. Barrado
Barquilla (editor), Actas Del II Congreso Internacional Sobre
Los Dominicos Y El nuevo mundo Volumen ,2 Salamanca.

Vitruvio, M. (0027/1741). Compendio de los Diez Libros de Arquitectura (1ra


ed.). (D. J. Castañeda, Trad.) Madrid: RealAcademia de S. Fernando.

Yarza, D. (2009). Breves apuntes para la historia del Ex Molino


de Belem. México: Secretaría de Seguridad Pública.

Zabalbeascoa, A. (2011). Todo sobre la casa. Barcelona: Gustavo Gilli.

Zubillaga, F. (1973). Donaciones y venta al colegio de Tepotzotlán


1591-1595. En, Monumenta Mexicana V, 1592-1596, p.
637-638. Roma: Institutum Historicum Societatis Lesu

119
120
Sustentabilidad en la Arquitectura del Virreinato en la Nueva
España evidencia la existencia de sustentabilidad en la
arquitectura patrimonial. Se enfoca en artefactos hidráulicos
de conventos y haciendas del virreinato en México. Este libro
está orientado a estudiantes de licenciatura en arquitectura
que deseen conocer ecotecnias del virreinato, a profesionales
en arquitectura interesados en implementar estas estrategias,
a restauradores que deseen conocer o recuperar ecotecnias
sustentables en construcciones virreinales, y a investigadores
que busquen medir la eficiencia de estas ecotecnias.

Tarsicio Pastrana Salcedo


Doctor en restauración arquitectónica (2008) y Maestro en
restauración de monumentos (2005) por la Universidad Nacional
Autónoma de México, Ingeniero Arquitecto (2000) por el Instituto
Politécnico Nacional. Ha participado en proyectos para los sectores
público y privado en México, entre los que destacan: la iluminación de
la fachada del Palacio Nacional, el plan Luz del Centro Histórico de
Celaya, la etapa dos de la Restauración del alcázar de Chapultepec,
Intervención de la huerta histórica en Tepotzotlán, el Museo del niño,
el Museo Nacional del Virreinato, entre otros. Es miembro del Sistema
Nacional de investigadores del CONACYT nivel uno, miembro del
colegio mexicano de arquitectos restauradores y el único miembro
mexicano de la Asociación para la Conservación y Estudio de los
Molinos (España). Ha recibido las siguientes distinciones: Premio
Francisco De La Maza 2006 (INAH-México), Premio Camilo Boito
2009 (COMAR-México) y Award of Merit 2007 IESNA-USA). Es editor
de la revista Gremium de restauración y conservación arquitectónica
y participa en la coordinación de la editorial Restauro. Desde 2009
es profesor investigador del IPN, ha impartido clases y talleres
de restauración e iluminación en la universidad de San Carlos en
Guatemala, en la Técnica Particular de Loja en Ecuador, en la UABJO
en Oaxaca en el Instituto Chihuahuense de Cultura, en la ENCRYM,
en Casa Lamm, en la UNAM y en la Salle. Entre sus publicaciones
destacan: Ingeniería hidráulica en México del siglo XVI (2010) y Los
molinos de Xuchimangas (2012).

121

You might also like