You are on page 1of 210

topicos portada .

indd 1 19/3/10 16:25:07


UNIVERSIDAD DE SONORA

Tópicos de Economía:
un enfoque global

Coordinadores:
Carlos Germán Palafox Moyers
Alfredo Erquizio Espinal
PALAFOX MOYERS, GERMÁN CARLOS
Tópicos de Economía: un enfoque global

PEARSON EDUCACIÓN, México, 2010


ISBN: 978-607-442-361-7
Área: Administración y economía

Formato: 18.5 23.5 cm Páginas: 208

Todos los derechos reservados

Editores: Carlos Mario Ramírez Torres


carlosmario.ramirez@pearson.com
Marianna Lyubarets (Universidad de Sonora)
Editor de desarrollo: Alejandro Agustín Gómez Ruiz
Supervisor de producción: Gustavo Rivas Romero

PRIMERA EDICIÓN, 2010

D.R. © 2010 por Universidad de Sonora


Av.Rosales y Blvd. Encinas S/N
Col. Centro
83000, Hermosillo, Sonora
www.uson.mx
ISBN: 978-607-7782-39-1

D.R. © 2010 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V.


Atlacomulco 500- 5° Piso
Industrial Atoto, 53519
Naucalpan de Juárez, Estado de México

Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 1031

Prentice Hall es una marca registrada de Pearson Educación de México, S.A. de C.V.

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrarse o trans-
mitirse, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico,
mecánico, fotoquímico, magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo por
escrito de los coeditores.

El préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requerirá también la autorización de los
coeditores o de sus representantes.

Este libro se publicó con el apoyo del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional C/PIFI 2006-26-37-86.

ISBN: 978-607-442-361-7
Impreso en México. Printed in Mexico.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 – 13121110

Prentice Hall
es una marca de

ISBN: 978-607-442-361-7
www.pearsoneducacion.net ISBN: 978-607-7782-39-1 (UNISON)
Dedicatoria a María del Rosario; Rubén Francisco, Carlos Germán y Luis Ángel

Carlos Germán Palafox Moyers


Contenido

INTRODUCCIÓN. TÓPICOS DE ECONOMÍA: UN ENFOQUE GLOBAL 1

CAPÍTULO 1. FRAGILIDAD FINANCIERA Y CRISIS DE LA ECONOMÍA DE


ESTADOS UNIDOS: CAUSAS Y CONSECUENCIAS 5
Introducción 5
Epicentro: la burbuja del mercado hipotecario subprime 6
Fragilidad financiera 9
Causas y consecuencias 12
Conclusiones 17
Bibliografía 20

CAPÍTULO 2. CRISIS FINANCIERA GLOBAL. ¿DEPRESIÓN Y COLAPSO FINAL? 21


Introducción 21
Recesiones comparadas 22
Recesiones y depresiones 29
Las crisis como huracanes 33
Perspectivas 34
Conclusiones 37

CAPÍTULO 3. CRISIS FINANCIERA GLOBAL, DESCRIPCIÓN DE SU EPICENTRO,


ESTADOS UNIDOS 41
Introducción 41
Orígenes de la crisis financiera global 42
Desregulación financiera 43
Nuevo modelo bancario 43
Esquema Ponzi 50
Asimetría de información e incentivos perversos 50
Los problemas metodológicos en las técnicas de cálculo
de derivados 51
Comparación de pánicos financieros en Estados Unidos 53
Análisis estadístico de las crisis 62
Programas para enfrentar la crisis 69
Propuestas del gobierno de Obama sobre la reforma financiera 70
Conclusiones 71
Bibliografía 72

CAPÍTULO 4. RECESIÓN 2008-2009 EN ESTADOS UNIDOS, MÉXICO Y SONORA 73


Introducción 73
Enfoques clásico y moderno en el análisis de los ciclos económicos 74
Recesión en Estados Unidos 2008-2009 79
Recesión 2008-2009 en México 82
Recesión 2008-2009 en Sonora 88
Conclusiones 95
Bibliografía 96

iv
Contenido v

CAPÍTULO 5. LOS ORÍGENES DE LA CRISIS FINANCIERA Y SUS EFECTOS


EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO 97
Introducción 97
Manifestación de la crisis financiera 98
¿Cómo se originó la crisis financiera? 99
¿Qué son los bonos hipotecarios basuras (bonos de baja calificación)
y qué son los bonos tóxicos o exóticos? ¿Por qué fueron tan
demandados por los inversionistas del mundo? 100
¿Qué son los bonos hipotecarios basura (CBO), los bonos de obligación
colateral y qué papel jugaron en la detonación de la crisis? 102
Lo que no contempla el modelo de hipoteca basura 103
Los bonos tóxicos o disco compacto (credit default swap) 105
Impacto en la economía de la frontera norte 106
Conclusiones 107
Bibliografía 107

CAPÍTULO 6. MÉXICO ANTE LA CRISIS MUNDIAL ACTUAL.


EFECTOS, LECCIONES Y PERSPECTIVAS 109
Introducción 109
Contexto de la crisis económica y financiera mundial 110
Los efectos de la crisis en México 111
Repercusiones de la crisis en Sonora 112
Lecciones 113
Perspectivas 114
Conclusiones 116
Bibliografía 116

CAPÍTULO 7. LA CRISIS ESTADOUNIDENSE Y SUS EFECTOS EN EL


RESTO DE LAS ECONOMÍAS 119
Introducción 119
El efecto inmediato 120
La búsqueda de liquidez 121
Un efecto contagiante 121
La respuesta del Estado 121
Retorno al punto de partida 122
Papel de eje financiero 122
Mensaje que revela la crisis 123
Conclusiones 124
Bibliografía 125

CAPÍTULO 8. LA CRISIS DEL CAPITALISMO GLOBAL Y SU IMPACTO EN MÉXICO 127


Introducción 127
Crisis del sistema financiero mundial 128
Crisis económica del capitalismo global 130
Impactos de la crisis financiera y económica en México 133
Conclusiones 133
Bibliografía 134
vi Tópicos de Economía: un enfoque global

CAPÍTULO 9. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA CRISIS DE 1929 Y LA DE 2008 135


Introducción 135
Similitudes 135
Diferencias 138
Conclusiones 139
Bibliografía 140
CAPÍTULO 10. CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN EL SISTEMA MEXICANO
DE PENSIONES 141
Introducción 141
Características de la composición de la cartera de inversiones
de las SIEFORES 142
Caída en los rendimientos netos 146
Conclusiones 148
CAPÍTULO 11. CAMBIO INSTITUCIONAL Y FINANCIAMIENTO RURAL EN SONORA 151
Introducción 151
La crisis actual y el marco institucional 152
Marco institucional de APC 152
Evolución del programa APC en Sonora 153
Impacto de APC en la agricultura del estado de Sonora 156
Metodología 160
Conclusiones 167
Bibliografía 168
CAPÍTULO 12. CRECIMIENTO INTERMUNICIPAL DE LAS MANUFACTURAS EN SONORA:
CONVERGENCIA Y EL ROL DE LA INFRAESTRUCTURA (1993-2003) 169
Introducción 169
Marco teórico 172
Marco metodológico 174
Convergencia sigma 175
Marco contextual 176
Resultados 179
Conclusiones 184
Bibliografía 185

CAPÍTULO 13. SIGNIFICADOS CULTURALES DE LA CRISIS ECONÓMICA 187


Introducción 187
Percepciones culturales de una crisis en proceso 187
Conclusiones 190

CAPÍTULO 14. CRISIS Y FINANZAS PÚBLICAS EN MÉXICO 191


Introducción 191
Naturaleza de la crisis financiera 192
Proceso de desregulación financiera en México 194
Gestión pública y crisis 197
Conclusiones 198
Bibliografía 200

DIRECTORIO DE LOS AUTORES 201


Introducción
Tópicos de Economía: un enfoque global

A mediados de septiembre de 2008, el mundo financiero empezó a reconocer las pérdidas


consecuentes al fin de los auges especulativos que lo caracterizan, con las quiebras de
importantes instituciones financieras y la caída en picada de los índices accionarios de
las principales bolsas de valores del mundo. A febrero de 2009, el dramatismo de aquellos
días se trasladó a la esfera real con la ola de despidos en el sector fabril y de servicios, ya
no sólo en el mundo desarrollado, sino también en países en desarrollo que, como México,
están ligados al devenir de la economía estadounidense, epicentro de la recesión mundial
que hoy azota el mundo.
Actores del drama económico, los gobernantes y los empresarios tienden a reaccionar
de distinta manera ante hechos que paulatinamente revelan sus alcances y la gravedad de
sus consecuencias. Los gobernantes intentan evitar el derrumbe de las expectativas que
toda recesión trae consigo, con las dosis de voluntarismo y fe que acompañan a los progra-
mas de apoyo fiscal y crediticio que suelen implementar para reducir los efectos ya nocivos
de la recesión en curso —que sin embargo niegan— con la esperanza de que su acción la
haga tan pasajera o breve que el mundo económico al final no la reconozca. Los empresa-
rios, mientras tanto, más cercanos a los innegables daños que las recesiones ocasionan en
sus balances, al tiempo que públicamente señalan la transitoriedad del fenómeno que los
amenaza, en privado cabildean para que los gobiernos sean los que paguen la cuenta de
los pasados excesos que los auges financieros trajeron consigo.
Con oportunidad y acierto, a mediados de octubre de 2008, el Departamento de
Economía de la Universidad de Sonora convocó, con el tema de la crisis financiera en
curso, a su VIII Congreso de Economía en recuerdo de su XXXVIII aniversario, con la
convicción de que no se trataba de un fenómeno pasajero y fácilmente conjurable y que
tendrían más bien consecuencias dramáticas no sólo en la esfera financiera, sino también
en la real. Por ese entonces, aun en Estados Unidos no se reconocía oficialmente que ya
la recesión había iniciado —sólo se haría oficial el 28 de noviembre de 2008— y las auto-
2 Tópicos de Economía: un enfoque global

ridades federales y estatales en México sostenían que a diferencia del pasado “la pulmonía
sería en Estados Unidos y el catarrito en México”.
Así, en las actividades que se realizaron durante seis días —entre el 19 de noviembre
y el 4 de diciembre de 2008— académicos y estudiantes de la localidad e invitados de la
ciudad de México presentaron y discutieron ponencias acerca de la crisis financiera que,
en la perspectiva que dan los meses transcurridos, ni subestimaron lo que se veía venir,
ni se ahorraron explicaciones pertinentes desde varias perspectivas teóricas, ajenas a la
ortodoxia dominante, para la cual la recesión mundial en curso fue un fenómeno que por
impensado resultó imprevisible, por estar más allá de las coordenadas teóricas con las que
quiso ubicar las realidades financieras que hoy dañan la vida económica de las naciones y
sus pueblos.
Conscientes de la pertinencia y el acierto en perspectiva de lo expresado en el
Congreso mencionado, los organizadores invitaron a los participantes a dar forma de
texto a sus intervenciones orales y el resultado es el que se ofrece en estas páginas. Así,
en la primera parte se presentan tres interpretaciones del origen de la crisis financiera
de Estados Unidos, las que en términos generales pueden etiquetarse como explicaciones
poskeynesiana, marxista y de la información asimétrica. Y es que en la contribución de
Ignacio Perrotini se señala que: “la burbuja especulativa que tuvo como núcleo el mercado
de las hipotecas subprime no es sino el epifenómeno —uno más— de un prolongado y
complejo proceso de estancamiento cum financiarización que caracteriza al capitalismo
norteamericano en su etapa de madurez… cuyo origen es el estancamiento de la estruc-
tura productiva, la asimetría de la dinámica sectorial (real y financiera) y la inestable
hegemonía internacional del dólar". Mientras que en la de José de Jesús Rodríguez Vargas
los acontecimientos de los últimos meses se han desarrollado de acuerdo con el esquema
general de las crisis clásicas, en las que “la primera manifestación de problemas profundos
es la crisis del capital dinerario, del dinero y del crédito, en la circulación: la falta de liqui-
dez, la desconfianza en el capital ficticio, el pánico, la elevación de las tasas de interés, la
deflación de los activos financieros especulativos y el congelamiento del sistema crediticio
total; la segunda etapa de la crisis económica es la recesión productiva y comercial o en
su versión extrema, una depresión”. Y, por otro lado, Francisco Vargas Serrano, Arnulfo
Castellanos y Luis Rentería analizan la crisis financiera con detalle analítico y concluyen
que “la crisis financiera en Estados Unidos es la resultante de un conjunto de procesos
concatenados, baja en las tasas de interés, aumento de la oferta de fondos por los países
superavitarios, desregulación financiera, escasa supervisión, políticas fiscales laxas que
impulsaron burbujas especulativas, y un sistema financiero que emitió productos deriva-
dos muy riesgosos y poco transparentes”.
En la segunda parte se adoptan distintos puntos de vista para tratar de avizorar las
consecuencias que en el plano internacional, nacional y regional podría tener la crisis
financiera y la recesión mundial en curso. Así, Alfredo Erquizio trata de dimensionar la
recesión en Estados Unidos, México y Sonora mediante los instrumentos que caracterizan
los enfoques clásico y moderno del análisis de los ciclos económicos; Germán Palafox y
Benjamín Burgos revisan los acontecimientos de la crisis financiera y delinean posibles
consecuencias en la frontera norte; Raúl Dennis especula acerca de los efectos y pers-
pectivas para México de la que denomina crisis mundial actual; Gilberto Vargas Mendía
y Alipia Avendaño vinculan la recesión estadounidense con lo que ocurrirá en el resto de
las economías; José Ángel Valenzuela caracteriza la crisis como la del capitalismo global y
Introducción 3

esboza sus posibles impactos en México; Armando Moreno Soto recurre a la comparación
histórica de la crisis de 1929 con los rasgos que los acontecimientos de 2008 parecen per-
filar como otra gran crisis capitalista.
En la tercera parte se incluyen acercamientos más puntuales al fenómeno en estu-
dio, recurriendo al examen particular de la situación del financiamiento rural en Sonora
—que sin duda sufrirá estragos en la recesión actual— como lo hacen Rafael Castillo y
colaboradores; examinando las repercusiones innegables que tendrá la crisis financiera en
el sistema de pensiones mexicano, como desarrolla Ciro Montalvo; revelando en detalle el
desenvolvimiento reciente de la manufactura sonorense a escala municipal, que desde
luego también será gravemente afectada por la recesión actual, como hacen Luis Ortiz
y Wilfredo Ruiz, y usando una perspectiva que va más allá de la economía y mediante la
encuesta al ciudadano común, Guadalupe Soltero indaga acerca de los significados cultu-
rales de la crisis.
Finalmente, y a manera de epílogo, se incluye la contribución de Eugenia Correa
Vázquez y Roberto Soto Esquivel, quienes advierten que el extraordinario incremento de
la inversión financiera en derivados alimentó la especulación financiera, y generó enormes
burbujas cuyo abatimiento en 2008 y 2009 tendrá efectos también muy profundos en el
sistema financiero en México, pues: “…La deuda externa del gobierno mexicano creció en
2009 más de 30 mil millones de dólares solamente para pagar la contribución de México
al rescate de los grandes bancos globales”.
Por supuesto, no queda sino agradecer a los participantes en el Congreso citado y muy
especialmente a los que haciendo un esfuerzo adicional redondearon sus ideas e hipótesis
interpretativas en los textos que a continuación los lectores podrán revisar para compren-
der los turbulentos sucesos que se vivieron en 2008 y 2009, por lo que este libro puede
ser utilizado con provecho en los cursos de Economía Internacional, Economía Mundial,
Macroeconomía y Problemas Económicos de México, pues en sus páginas el lector hallará
explicaciones pertinentes acerca de la manifestación internacional, nacional y regional de
la crisis financiera actual.
Capítulo 1
Fragilidad financiera y crisis de la
economía de Estados Unidos:
causas y consecuencias
IGNACIO PERROTINI HERNÁNDEZ

Finance capital does not want freedom, but domination; it has


no regard for the independence of the individual capitalist, but
demands his allegiance.
—Rudolf Hilferding, Finance Capital, 1910: 334.

Banking and credit [...] become the most effective means of dri-
ving capitalist production beyond its own limits and one of the most
effective vehicles of crisis and swindle.
—Karl Marx, Capital, vol. 3.

Introducción
El 28 de noviembre, el Business Cycle Dating Committee of the National Bureau of
Economic Research (NBER), oráculo oficial que establece la cronología de los ciclos de la
economía de Estados Unidos, anunció lo archisabido: la expansión económica iniciada en
noviembre de 2001 alcanzó su punto de inflexión en diciembre de 2007. En consecuencia,
la economía norteamericana entró en una fase de recesión desde entonces.1
La crisis financiera en curso sorprendió a casi todos los organismos económicos inter-
nacionales dominados por una visión ortodoxa del ciclo económico. En junio de 2007, los
pronósticos oficiales y privados preveían una suave disminución de la producción mundial

1
El NBER define la recesión como un descenso significativo en la actividad económica general (producción,
empleo, ingreso real, etc.) que se prolonga dos trimestres o más.
6 Tópicos de Economía: un enfoque global

y un cambio imperceptible en la inflación (Borio 2008). No obstante, a poco andar (el 9


de agosto) los mercados interbancarios de Estados Unidos y del área del euro, Australia,
Canadá, Japón, Gran Bretaña y Suiza fueron avasallados por una tremenda turbulencia
que forzó a los respectivos bancos centrales a intervenir suministrando liquidez en los
sistemas financieros: la Federal Reserve y el Banco Central Europeo inyectaron 38 mil
millones de dólares y 95 mil millones de euros, respectivamente. Lo que equívocamente
fue calificado por gobiernos y organismos internacionales como una simple crisis de li-
quidez temporal ha revelado su verdadero rostro oculto: el de la peor crisis desde la Gran
Depresión de los años treinta, caracterizada por un profundo deterioro de la calidad de
los activos financieros, el desplome de los mercados de valores, las quiebras de grandes
conglomerados bancarios, el cierre total o parcial de empresas en las industrias de la cons-
trucción, automotriz, manufacturas en general, agroindustrias y el desempleo creciente.
La crisis financiera tuvo como epicentro el mercado de hipotecas subprime de Estados
Unidos y rápidamente se ha propagado al resto de la economía mundial a través de los
conductos orquestados por la liberalización financiera internacional.
El presente capítulo analiza las causas fundamentales y algunas consecuencias impor-
tantes de la actual crisis. Nuestro argumento esencial es que la burbuja especulativa que
tuvo como núcleo el mercado de las hipotecas subprime no es sino el epifenómeno —uno
más— de un prolongado y complejo proceso de estancamiento cum financiarización que
caracteriza al capitalismo norteamericano en su etapa de madurez. Es decir, la crisis de
la subprime es el aspecto idiosincrásico o manifestación más reciente de la tendencia
de la economía a experimentar ciclos boom-bust, impulsados por burbujas financieras,
cuyo origen último es el estancamiento de la estructura productiva, la asimetría de la di-
námica sectorial (real y financiera) y la inestable hegemonía internacional del dólar. Esta
tendencia al estancamiento se ha puesto de manifiesto sobre todo desde los años setenta.
La segunda parte discute la naturaleza del epicentro de la turbulencia, es decir, el colapso
del mercado hipotecario subprime de Estados Unidos. La tercera parte analiza los hechos
estilizados relevantes de la fragilidad financiera asociada a la crisis; la cuarta discute las
causas estructurales y las consecuencias macroeconómicas de la recurrente inestabilidad
que ha padecido la economía norteamericana desde los años setenta, y la quinta resume
y concluye.

Epicentro: la burbuja del mercado hipotecario subprime


En 2005, Bern Bernanke, entonces presidente del Consejo Económico de asesores de
G. W. Bush y expresidente de la Reserva Federal, atribuía la inflación de la vivienda en
Estados Unidos a “unos fundamentos económicos robustos”, y no a la voraz especulación
en Wall Street. Por tanto, el profesor Bernanke, experto en la Gran Depresión de los años
treinta, no avizoraba ninguna posibilidad de que la economía norteamericana experimen-
tara otro ciclo del tipo boom-bust similar a los sucedidos en los últimos tres decenios. Sin
embargo, lo que inició como la sorpresa subprime pasó luego a la categoría de un crunch
en los mercados de crédito y devino, finalmente, una crisis financiera de proporciones aún
desconocidas.
El actual colapso de Wall Street y la crisis de la subprime tienen como antecedente
inmediato la burbuja tecnológica de fines de los años noventa, cuando el precio de las ac-
ciones de las empresas incipientes en el mundo de Internet se disparó, para luego desplo-
Capítulo 1 Fragilidad financiera y crisis de la economía de Estados Unidos... 7

marse, resultando todo ello en la pérdida de activos por valor de 7 mil millones de dólares
y en la recesión de 2001-2002. La crisis actual ha tenido víctimas conspicuas, entre las que
se hallan AIG, Lehman Brothers, Merrill Lynch, Fannie Mae, Freddie Mac y Bear Stearns,
cuyas pérdidas representadas por los títulos tóxicos rebasaban con creces sus reservas.
Por ejemplo, AIG colapsó debido a su exposición en el área no-regulada de los contratos
de protección crediticia derivada (credit default swaps), unos derivados financieros que
permitían a los inversores apostar dinero a la posibilidad de que las empresas no pudieran
redimir los préstamos.
El mercado de las hipotecas subprime se compone de instituciones financieras que
otorgan créditos a individuos, hogares con altos índices de riesgo de default. El mercado
de hipotecas subprime representa sólo 14% del stock de hipotecas de Estados Unidos y
25% del mercado de hipotecas de vivienda. Los créditos hipotecarios nuevos alcanzaron
un pico de $ 1.1 trillones de dólares entre octubre y diciembre de 2005, elevando la deuda
hipotecaria a 70% del PIB de Estados Unidos. El auge hipotecario subprime fue estimulado
por el estallido de la burbuja de precios de las acciones bursátiles dot-com en 2000 que
había iniciado en 1995. Los fondos especulativos se movieron hacia el mercado inmobilia-
rio inflando los precios de las casas existentes (véase gráfica 1.1). El precio medio de las
casas existentes se incrementó de $143 000 en 2001 a $230 000 en 2005,2 induciendo un
efecto riqueza que afectó al consumo: el efecto riqueza se estima entre 0.03 y 0.08 de dólar
por cada incremento de 1 dólar en la riqueza de vivienda. El efecto riqueza tiene mayor
impacto en el consumo en economías donde el sistema financiero se basa en el mercado
de valores (Estados Unidos) que en las que la base son los bancos (como en México). Así,
el consumo creció más que el ingreso disponible, lo que significa que los sectores de
más bajos ingresos estuvieron financiando consumo con deuda (véase gráfica 1.2). En
consecuencia, la propensión al ahorro se desplomó de casi 12% en 1982 a 1% en 2007.
Es importante subrayar que las tasas de interés y el ingreso disponible son las variables
cruciales del mercado hipotecario, por lo cual la política monetaria es determinante en su
dinámica y en su impacto en la macroeconomía. El mercado subprime funcionó bien en
el auge mientras la Fed no aumentó las tasas de interés, cuyo incremento a partir de 2004
propició que en el verano de 2007 los créditos subprime cayeran en default a causa del
estallido de los títulos respaldados por las hipotecas (mortgage-backed securities, MBS) y
de las obligaciones de deuda colateralizada (collateralized debt obligations, CDOs).3
2
En varias ciudades de California (Los Ángeles, Oakland, San Diego, San José, San Francisco y Sacramento)
y en Boston los precios aumentaron aún más que el promedio nacional, entre 50 y 75%. La desinflación comenzó
en el verano de 2006, pero en el pico del boom se vendieron 7.2 millones de casas. En 2004-2006 se negociaron
$1.5 trillones de hipotecas subprime. Las ventas están estancadas desde julio de 2007.
3
Dos fondos hedge subprime de Bear Stearns y 3 del BNP Paribas colapsaron. Estos CDOs a su vez son la base
de activos para una pirámide de portafolios empaquetados CDO2, CDO3 hasta CDOn, donde el último portafolio es
un swap de default de crédito que potencia el riesgo. El volumen de CDOs subprime negociados aumentó de 125
a 350 mil millones de dólares por año entre 2004 y 2006. El llamado modelo originator-distributor contribuyó a
la pseudoevaluación de los créditos y, vía los MBS, transfirió el riesgo a una alongada cadena de inversionistas
hasta que estalló la burbuja. El carrusel de deuda fue insuflado también por la globalización financiera que
facilitó transferencias ingentes de fondos desde países con superávit muy activos en operaciones cambiarias de
tipo carry trade. Otro ejemplo paradigmático de las manías Ponzi desplegadas en esta era de la “eficiencia de los
mercados” fueron las split-strike conversions muy socorridas por Bernard Madoff, consistentes en la siguiente
“innovación” financiera: primero, compra de un paquete de acciones que se correlacione al máximo posible
con las acciones del índice Standard and Poor’s 100 (S&P 100); segundo, con el fin de minimizar las pérdidas
potenciales, se adquieren ciertas opciones de venta OEX (S&P 100); tercero, para obtener ganancias de capital
adicionales que complementen los dividendos de las acciones, se venden primas sobre las opciones de compra
OEX adquiridas. La mala noticia es que la pirámide de Mr. Madoff se asentaba sobre transacciones ficticias repor-
(continúa)
8 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 1.1 Precios reales de las casas e ingreso per cápita disponible.
170

160

150

140

130

120

110

100

90

80

70
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1085
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Precios de las casas Ingreso disponible

Fuente: Oficina de Análisis Económico, Reserva Federal, y Oficina de la Organización Empresarial de Vivienda
(OFHEO, por sus siglas en inglés). (1) Índice de precios de vivienda e ingreso disponible per cápita nominal
deflacionados por el deflacionador de consumo total de la OFHEO.

Gráfica 1.2 Deuda hipotecaria de hogares y precio real de viviendas.

105

95

85

75

65

55

45

35
1980

1981

1982

1983

1984

1085

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Deuda/Ingreso Precio real de la vivienda

Fuente: Oficina de Análisis Económico y Reserva Federal. (1) Valores porcentuales. El denominador es el valor
del ingreso disponible para el año que termina en el trimestre de referencia. (2) El índice del precio de la vivienda
se nominaliza de manera que su valor en el primer trimestre de 1980 coincide con la relación Deuda-Ingreso.

(Continuación)

tadas a sus incautos clientes cuyas finanzas pulverizaba celosamente, y que mal camuflaba con operaciones de
bonos del Tesoro norteamericano para distraer a la crédula Stock Exchange Commission.
Capítulo 1 Fragilidad financiera y crisis de la economía de Estados Unidos... 9

La política monetaria de Alan Greenspan contribuyó al ciclo boom-bust de las hipo-


tecas subprime: en una primera fase estimuló la burbuja dot-com, más tarde cuando ésta
estalló y propició la recesión de 2001, la Fed disminuyó las tasas de interés a 1% en junio
de 2003 —su nivel más bajo en 45 años—. Sin embargo, sólo consiguió estimular la nueva
burbuja, la del mercado inmobiliario. George Soros, notable especulador de Wall Street,
lo puso del siguiente modo:
“Las instituciones hipotecarias animaron a los hipotecados a refinanciar sus
hipotecas aprovechando la revalorización experimentada entretanto por
sus casas. Rebajaron sus criterios de préstamo e introdujeron nuevos produc-
tos, como hipotecas a interés variable, hipotecas que ‘sólo servían intereses’
y ‘ofertas promocionales’ con tipos de interés para desternillarse de risa.
Todo eso animó a especular con la vivienda. Los precios de las casas comen-
zaron a subir a un ritmo de dos dígitos. Eso sirvió para retroalimentar la
especulación, y el alza de los precios inmobiliarios consiguió que los propie-
tarios de casas se sintieran ricos; el resultado fue el boom consumista que
ha sostenido a la economía estos últimos años.”
Es necesario aclarar que la etapa de bajas tasas de interés de la era del “Maestro”
Greenspan generó la ficción de que el marco de política monetaria de objetivos de infla-
ción, seguido subrepticiamente por la Fed, tenía como resultado genuino disminuir y esta-
bilizar las tasas de interés. Nada más alejado de la realidad: en la era de la financiarización
las tasas de interés se han caracterizado por mantenerse excesivamente elevadas respecto
a los estándares históricos.
La dinámica de la turbulencia financiera actual debe caracterizarse como un drástico
repricing del riesgo crediticio que, si bien tuvo su epicentro en el mercado de la subprime,
se propagó más ampliamente a través de los elementos idiosincrásicos de la innovación
financiera, i.e., vía los productos estructurados de crédito (credit structured products)
y el modelo de intermediación financiera (Originate-and-Distribute, O&D). Dados estos
elementos de la innovación financiera y el alto grado de apalancamiento facilitado por la
desregulación financiera, los bancos participaron activamente en los mercados de títulos
de la subprime, así como en el mercado de Asset-Backed Securities (ABS) y, más impor-
tante aún, suministraron líneas de crédito de apoyo a los Special Purpose Vehicles (SPVs)
y a los conduits.4 De ahí que al concretarse el ciclo boom-bust los bancos hayan quedado
expuestos a una formidable presión de liquidez, e incluso insolvencia en muchos casos,
incluido el gigante Citigroup.

Fragilidad financiera
El gobierno de Ronald Reagan (década de los ochenta), con su Ofertismo, Curva de
Laffer, gasto militar y desregulación financiera, crisis de las Savings & Loans, significó
el debilitamiento estructural del sector público para impulsar el crecimiento sostenido.
Y el gobierno de William Clinton (década de los noventa), con su The New Economy, la
4
Los SPVs son entidades de propósito especial que adquieren activos utilizando recursos captados a través de
la emisión de títulos de deuda; la emisión de títulos es respaldada por los activos dentro del SPV, y en ocasiones
también por garantías parciales otorgadas por el originador y/o una aseguradora financiera. Los conduits son
compañías de inversión que se financian con la emisión de títulos de deuda de corto plazo y compran activos
bursatilizados; son patrocinados por bancos que les suministran créditos de garantía del 100% del activo sub-
yacente.
10 Tópicos de Economía: un enfoque global

burbuja dot-com y la coronación de la desregulación financiera, significó el debilitamiento


estructural del sector privado para mantener el crecimiento sostenido. De este modo, al
concluir la década de los noventa, la economía norteamericana se encontraba estructural-
mente debilitada y propensa a experimentar fragilidad financiera.
El debilitamiento del sector público puede ilustrarse mediante el sesgo dramático del
gasto público a favor de la militarización y en disfavor del gasto civil: Estados Unidos es
el país desarrollado con el mayor gasto militar en el mundo (véase cuadro 1.1), gasta en
defensa el 4% de su PIB. Para tener una idea de la magnitud de este guarismo, compá-
reselo con el dato correspondiente a los años previos de la hegemonía económica norte-
americana: en 1929 el gasto en defensa era sólo 0.7% del producto nacional bruto (PNB), y
en 1939 era 1.4%; durante los años cincuenta y sesenta permaneció estable. Según Baran
y Sweezy (1966), el papel del gasto militar ha sido el de absorber el excedente productivo
de una economía monopolista que tiende al estancamiento no sólo cíclica sino sobre todo
estructuralmente. La administración Reagan fraguó lo que Gunnar Myrdal (1968) denomi-
nó Soft State en referencia a los estados débiles de Asia que carecían de la voluntad para
realizar las intervenciones necesarias para generar una economía sólida.

Cuadro 1.1 G-7. Componentes del Gasto del Gobierno como porcentaje del PIB.

Gasto del Consumo final Transferencias del Gasto militarc


gobierno del gobiernob Seguro Social

Alemania 43.9 18.0 17.3 1.3


Canadáa 39.3 19.3 9.9 1.2
Estados Unidosa 36.6 16.0 12.1 4.0
Francia 52.4 23.1 17.4 2.4
Italia 48.5 19.8 17.3 1.8
a
Japón 36.0 17.7 11.4 1.0
Reino Unido 44.6 21.6 12.8 2.6

Fuentes: a) datos de 2006 de la OCDE; b) incluye gasto en consumo militar; c) datos de 2006 del Stockholm International
Peace Research Institute, SIPRI Military Expenditure Database.

El debilitamiento del sector privado se inició en los años setenta y se magnificó en


los siguientes decenios pari passu con el auge dot-com y el complejo proceso de financia-
rización, del cual es parte el reciente ciclo boom-bust del mercado hipotecario subprime
como también los auges especulativos que le precedieron. La primera manifestación de
la flaqueza se hizo patente en la tendencia al estancamiento del sector productivo: la tasa
de utilización del potencial productivo se ha estado reduciendo desde 1973, con una inte-
Capítulo 1 Fragilidad financiera y crisis de la economía de Estados Unidos... 11

rrupción en 1991-1997 gracias a la inyección de vida artificial mediante deuda extranjera,


lo que no ha hecho sino redoblar la fragilidad financiera: entre principios de la década de
los ochenta y el año 2000, Estados Unidos pasó de principal acreedor a principal deudor del
mundo (véase cuadro 1.2) en el orden de casi dos trillones y medio de dólares. Además, la
agresiva desregulación financiera, iniciada por Ronald Reagan en los ochenta que desarticu-
ló el patrón de regulación instaurado durante la Gran Depresión de los años treinta, fue
culminada por Bill Clinton en 1999. Esto sentó las bases para el advenimiento de espirales
especulativas en las que Wall Street pasó a dominar el mundo corporativo y, sobre todo,
impuso la tendencia a la financiarización como sistema y como reacción ante la tendencia
al estancamiento del sector productivo.5
En suma, la combinación de las tendencias al estancamiento productivo, a la mili-
tarización del gasto del gobierno y a la financiarización da como resultado la fragilidad
financiera de la economía norteamericana.

Cuadro 1.2 Estados Unidos: posición de inversión neta internacional,


miles de millones de dólares.

1985 1990 1995 2000 2005 2006 2007p

+67.1 –223.4 –422.9 –1 330.6 –1 925.1 –2 225.8 –2 441.8

Los gobiernos de G. H. Bush padre y G. W. Bush hijo no hicieron sino administrar y


especialmente profundizar estas tres tendencias perversas de la economía estadounidense
que sólo acrecientan la fragilidad financiera. El gobierno de Barack Obama intentará re-
construir los fundamentos de la expansión estable. Para ello por ahora ensaya la vía fiscal
(propone un paquete financiero montante en 825 mil millones de dólares). Al respecto, hay
en el debate del Congreso un falso dilema fiscal, similar al debate sobre “la carga social de
la deuda” que se verificó en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial.
Barack Obama dispone de un amplio margen fiscal: la deuda pública como porcentaje
del PIB es una de las más bajas en el mundo industrializado y respecto a la propia histo-
ria fiscal de Estados Unidos (véase gráfica 1.3). Por ello, Stiglitz ha declarado “el retorno
triunfante de John Maynard Keynes” —después de que Hicks (1974) habría anunciado sus
pompas fúnebres—; y ha exclamado: “Ahora somos todos keynesianos. Incluso la derecha
en Estados Unidos se sumó al bando keynesiano con un entusiasmo desenfrenado y en una
escala que, en algún momento, habría sido verdaderamente inimaginable”. Sin embargo,
en realidad no parece haber motivos para la euforia del Profesor Stiglitz. Por ejemplo, los
bancos no están nacionalizados aunque han recibido una gran inyección de dinero sin
perder la propiedad de los activos. Además, no está claro que en la postrecesión, la nueva
regulación financiera —¿regulación para quién?— no favorecerá a la élite de Wall Street
5
La regulación financiera de los años de Roosevelt requería a las instituciones financieras sujetarse a rigu-
rosas normas de monitoreo en virtud de las cuales los mercados financieros debían informar sobre sus activos,
deudas, ganancias, riesgos, capitalización, amén de que no podían procrear pirámides de deuda a partir de la
capitalización de activos y la exuberancia irracional, como ocurrió en los mercados de derivados que precipitaron
la crisis de bienes raíces en Estados Unidos, Reino Unido, España y otros países de la Eurozona. Para un análisis
del patrón de regulación financiera de posguerra, cf. Perrotini (1994).
12 Tópicos de Economía: un enfoque global

y su preferencia por la financiarización, dado que el problema de deflación de deuda se


está “resolviendo” con más deuda, es decir, con más financiarización. Además, la Oficina
de Análisis Económico anunció que la economía se hundió 3.8% en el cuarto trimestre de
2008 —el peor desde 1982—, y el desempleo aumenta a registros históricos.

Gráfica 1.3 Estados Unidos: deuda como un porcentaje del PIB 1940-2009.

120.0

100.0

80.0
Deuda / PIB

60.0

40.0

20.0

0.0
1940
1942
1944
1946
1948
1950
1952
1954
1956
1958
1060
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
Año

Causas y consecuencias
Desde fines de 2007 todos los componentes de la demanda agregada han disminuido
induciendo a la economía hacia la contracción. A causa del aumento en el desempleo, el
racionamiento de crédito provocado por el credit crunch y el deterioro del ingreso de los
hogares debido a la pérdida de riqueza asociada a la crisis inmobiliaria, en mayo de 2008
el índice de confianza de los consumidores (elaborado por la Universidad de Michigan)
registró su nivel más bajo desde 1980. Y el gasto real en consumo ha descendido hasta re-
gistrar una tasa de crecimiento negativa en el tercer trimestre de 2008 (véase cuadro 1.3).
La inversión bruta también se ha desacelerado en forma dramática desde que las tasas de
interés comenzaron a subir en 2004; el peso de la deuda de los hogares aumentó a un valor
máximo en 2006 y el ciclo económico alcanzó el punto de inflexión en diciembre de 2007.
La tendencia de la economía norteamericana hacia el estancamiento productivo durante
2006-2008 se ha acompañado de una fuerte desaceleración de las importaciones (véase
cuadro 1.3), lo cual también se explica por la necesidad de reducir el cuantioso déficit en
cuenta corriente (casi 5% del PIB).
Capítulo 1 Fragilidad financiera y crisis de la economía de Estados Unidos... 13

Cuadro 1.3 Indicadores macroeconómicos de Estados Unidos 2001-2008 (tercer trimestre).


Tasas de crecimiento en relación con el periodo anterior.

PIB Consumo Inversión bruta privada nacional Exportaciones Importaciones

Año Fija No Residencial


residencial

2001 0.8 2.5 –3.0 –4.2 0.4 –5.4 –2.7

2002 1.6 2.7 –5.2 –9.2 4.8 –2.3 3.4

2003 2.5 2.8 3.4 1.0 8.4 1.3 4.1

2004 3.6 3.6 7.3 5.8 10.0 9.7 11.3

2005 2.9 3.0 6.8 7.2 6.3 7.0 5.9

2006 2.8 3.0 1.9 7.5 –7.1 9.1 6.0

2007 2.0 2.8 –3.1 4.9 –17.9 8.4 2.2

2008: 1 0.9 0.9 –5.6 2.4 –25.1 5.1 –0.8

2008: 2 2.8 1.2 –1.7 2.5 –13.3 12.3 –7.3

2008: 3 –0.5 –3.7 –5.6 –1.5 –17.6 3.4 –3.2

Fuente: National Income and Product Accounts, cuadro 1.1.

Otro ciclo más de tipo boom-bust está en vías de completarse. Pero ahora el panorama
de la economía mundial se ha complicado aún más con la incorporación de la gigantesca
economía china. En los últimos 25 años, China ha añadido un gran volumen de capacidad
manufacturera, deprimiendo los precios y los beneficios: los beneficios de las corporacio-
nes estadounidenses dejaron de crecer hacia 1997: las tasas de beneficios de las 500 de
la revista Fortune pasaron de 7.15 en 1960-69 a 5.30 en 1980-90, a 2.29 en 1990-99 y a
1.32 en 2000-2002. De manera que el efecto China podría fortalecer la triple tendencia al
estancamiento, a la militarización del gasto gubernamental y a la financiarización de la
economía.
Si bien el cataclismo del mercado hipotecario subprime resulta de la exuberancia irra-
cional de los mercados de derivados y de la voracidad de Wall Street que condujo a manejar
con torpeza los nuevos instrumentos financieros y a erradas valuaciones de los activos
financieros (Ghilarducci et al., 2009), la inflación de los activos que produjo el fenómeno
conocido como relative pricing y la sobreapreciación de los derivados y las deudas colate-
ralizadas hunde sus raíces más profundas en tres causas fundamentales que subyacen a
los recurrentes y abruptos ciclos boom-bust desde aproximadamente los años setenta. En
14 Tópicos de Economía: un enfoque global

primer lugar, destaca el estancamiento estructural del sector real. Steindl (1952) sostuvo
que el estancamiento es el status normal al que tiende el capitalismo norteamericano
maduro. Durante 1945-1970, la expansión económica discurrió propulsada por múltiples
factores que inyectaron demanda efectiva al sistema.6 Sin embargo, en los años setenta la
propensión al estancamiento reapareció con bríos nuevos (véase cuadro 1.4):

Cuadro 1.4 Tasa de crecimiento del PIB real 1940-2008 (promedio anual).

2000-
Periodo 1940s 1950s 1960s 1970s 1980s 1990 2008*
2007

Tasa de cre-
5.9% 4.1% 4.4% 3.3% 3.1% 3.1% 2.6% –0.5
cimiento

Fuente: National Income and Products Accounts, cuadro 1.1.


* 2008 tercer trimestre.

La crisis del dólar (1971) y la estanflación de 1973-1975 marcaron el inicio de una


desaceleración de largo plazo en el grado de utilización del potencial productivo y de
una reducción drástica de los salarios reales a fin de incrementar la tasa de retorno del
capital: entre 1973 y 2005 los beneficios después de intereses de las corporaciones aumen-
taron de 125.5 a 1 330.7 mil millones de dólares y la tasa de ganancia después de impuestos
aumentó de 7 a 8.6%. La participación de los salarios en el PIB cayó de casi 54 a 46% entre
1970 y 2005 (véase gráfica 1.4), al tiempo que el consumo como porcentaje del PIB aumen-
tó de 60 a 70% entre 1960 y 2007 gracias a que la deuda de los hogares se incrementó de
40 a 100% del PIB en el mismo periodo. ¡La financiarización del consumo que a la postre
originó el boom inmobiliario y los activos tóxicos!

6
Baran y Sweezy (1966) y Magdoff y Sweezy (1972, 1987) extendieron el análisis de Steindl argumentando
que el capital monopolista fortalece la tendencia depresiva del sector real y expande el radio de acción del ca-
pital financiero. El auge de posguerra fue propiciado por factores temporales como el ahorro acumulado en la
Segunda Guerra Mundial, el boom de la industria automotriz y los eslabones industriales de insumos y consumo
e infraestructura a ella asociados, el auge del mercado inmobiliario, las finanzas y los seguros, el Plan Marshall
y la reconstrucción de Europa y Japón, el gasto militar debido a la guerra de Corea y a la Guerra Fría, Bretton
Woods y la hegemonía del dólar.
Capítulo 1 Fragilidad financiera y crisis de la economía de Estados Unidos... 15

Gráfica 1.4 Participación de los salarios en el PIB (%).

54

53

52
Porcentaje de GDP

51

50

49

48

47

46

45
1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Fuente: Economic Report of the President, 2008, cuadro B-1 (GDP), cuadro B-29—Sources of personal income,
1959-2007.

De igual suerte ocurrió con la inversión. Dado el descenso persistente de la utilización


de la capacidad productiva (véase gráfica 1.5), la expansión de la demanda efectiva pasó
a depender del financiamiento de burbujas especulativas en los mercados de activos facili-
tadas por la posición del dólar en el sistema financiero internacional. ¡La financiarización
de la inversión como método de expandir la economía mediante deuda! Evidentemente, se
trata de métodos no sostenibles de inducir el crecimiento económico.

Gráfica 1.5 Utilización de la capacidad productiva industrial.


86

85
Porcentaje de utilización de

84
la capacidad productiva

83

82

81

80

79

78

77
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Fuente: Economic Report of the President, 2008, cuadro B-54—Capacity utilization rates, 1959-2007.

La segunda causa es el Efecto Hilferding o la “financiarización de la economía”. Entre


los años noventa y el presente, las finanzas como porcentaje de la economía norteameri-
cana han aumentado del 2 al 20%. La financiarización altera el sistema económico a nivel
16 Tópicos de Economía: un enfoque global

micro y a nivel macro, toda vez que el capital financiero prevalece en la política económica
y sobre el sector productivo, confisca excedentes e ingresos al sector real, abate la tasa de
salario real y la demanda efectiva mediante la imposición de políticas monetarias y fiscales
que conducen a la deflación de deuda, al estancamiento productivo y a la recesión, si bien
por otra parte la financiarización es una reacción del capital ante la tendencia al estanca-
miento del capitalismo maduro (Foster y Magdoff 2008; Magdoff y Sweezy 1987): entre la
crisis de estanflación de 1973 y el cenit de la especulación hipotecaria alcanzado en 2005,
la razón deuda/PIB se incrementó de 140 a 329%, la deuda de los sectores no financieros
aumentó de 1 895.5 a 26 647 billones de dólares norteamericanos, la deuda hipotecaria
como porcentaje del PIB se incrementó de 48.7 a 97.5%,7 la de los hogares de 45.2 a 94% y
la de las corporaciones no financieras de 30.3 a 42.4% de acuerdo con datos del Economic
Report of the President, 2007.
Otra forma de ver el impacto negativo de la financiarización es su efecto regresivo en
la distribución del ingreso: de acuerdo con la Reserva Federal, la parte del ingreso perso-
nal disponible que en promedio se dedica a pagar el servicio de la deuda de los individuos
aumentó de 15.6% en 1983 a 19.3% en junio de 2007. Más significativo aún, en 1973 las
ganancias de las corporaciones financieras equivalían a 25.7% de las ganancias de las cor-
poraciones no financieras, pero en 2000 este dato aumentó a 49.7%. La crisis financiera
actual ha reducido este indicador a 43%, pero es un hecho que el pago de intereses se ha
incrementado. El estancamiento en el sector real y la inflación en el financiero y la ten-
dencia a la militarización del gasto del gobierno son aspectos de un mismo fenómeno: la
preeminencia del sistema financiero sobre la producción y el mercado de trabajo (véase
gráfica 1.6).8

Gráfica 1.6 Ganancias del sector financiero como porcentaje de la ganancia


total en el sector industrial, 1939-2008.
45.0

40.0

35.0

30.0

25.0
GF % GT

20.0

15.0

10.0

5.0

0.0
1939
1941
1943
1945
1947
1949
1951
1953
1955
1957
1959
1961
1963
1965
1967
1969
1971
1973
1975
1977
1979
1981
1983
1985
1987
1989
1991
1993
1995
1997
1999
2001
2003
2005
2007

Año

7
Entre 2000 y 2005 se registró el mayor incremento de la razón deuda hipotecaria/PIB debido al auge
especulativo con la subprime.
8
Un fenómeno similar observó Hilferding (1910) en su eminente estudio.
Capítulo 1 Fragilidad financiera y crisis de la economía de Estados Unidos... 17

La financiarización también ha distorsionado las finanzas públicas. En Estados Unidos


los gobiernos estatales, locales y federal están en problemas debido a que las fuentes natu-
rales del fisco (renta del suelo, gravámenes al usuario del servicio público, etc.) han sido
financiarizadas. En los años treinta, los impuestos a la propiedad financiaban 75% del
presupuesto de estados y municipios, hoy sólo pagan una sexta parte. El capital financiero
ha desplazado al Estado como receptor del excedente económico.
El exceso de liquidez en poder del sector bancario internacional, resultante de la de-
flación internacional, la liberalización financiera global y la acumulación de reservas por
parte de los bancos centrales, constituye un riesgo para la estabilidad del sistema. En par-
ticular, dado este contexto tan complejo, la crisis parece hundir sus raíces en la interacción
entre al menos tres variables: la transferencia global de fondos líquidos procedentes de los
países con superávit financiero, la política monetaria de la Fed y la macrodinámica de la
economía de Estados Unidos caracterizada por una doble tendencia hacia el estancamien-
to y la financiarización del capital y de la actividad económica. La economía de Estados
Unidos representa el 25% del PIB mundial y su posición financiera (inversión) neta con el
resto del mundo es deficitaria en un orden de magnitud de casi 20% (véase cuadro 1.2).
De ahí la naturaleza global de la actual crisis financiera. De ahí también la necesidad de
un nuevo marco de regulación de los mercados financieros, en particular de los derivados,
a fin de evitar la inestabilidad sistémica recurrente.
La tercera causa estriba en la desregulación y re-regulación a favor del capital finan-
ciero. Otro dato relevante que documenta la hegemonía del capital financiero sobre el
sector real es que la Ley Glass-Steagall, introducida en 1933 para impedir burbujas como
la actual, fue repelida en 1999 por la Ley Gramm-Leach-Bliley. De este modo, la desregu-
lación facilitó la espiral de CDOs, el apalancamiento mediante la promoción de gigantes
como Citigroup, AIG, J. P. Morgan, Goldman Sachs, etc. La re-regulación financiera global
(Basilea I y II) y la política monetaria deflacionaria también alentaron el carry trade,9 fe-
nómeno que contribuyó a la inestabilidad financiera.10

Conclusiones
¿Qué lecciones deben sacarse de la actual debacle financiera? Es claro que la crisis global
que tiene su epicentro en la economía estadounidense debería inducirnos a repensar
lo que se entiende por política y teoría económica “robusta” y “consistente”.
El advenimiento de la contrarrevolución monetarista-expectativas racionales pro-
pició la negación tanto del papel regulador y contracíclico del gobierno en el desarrollo
económico, como de la necesidad de una teoría “especial” que explicase el intríngulis de
las economías no industrializadas periféricas. Una interrogante que parece pertinente en
la era postConsenso de Washington es si aún esta doble negación se sostiene en pie dada
la envergadura de la crisis financiera presente o si es puro sofisma.
El caos originado en el mercado hipotecario norteamericano y difuminado en la eco-
nomía mundial ha puesto al descubierto un cúmulo de deficiencias institucionales y fallas
9
El carry trade es un proceso que consiste en tomar créditos en una moneda con una tasa de interés baja
e invertir esos créditos en otra moneda con tasa de interés más alta. Para un análisis del patrón de regulación
financiera que emergió de la Gran Depresión y que contribuyó a la expansión de posguerra, cf. Benjamin
Friedman (1980) y Perrotini (1994).
10
A los bancos de inversión se les permitió una relación de endeudamiento de 40 a 1 sobre su capital, com-
parado con el 10 a 1 permitido a los bancos comerciales.
18 Tópicos de Economía: un enfoque global

de mercado que exigen una reforma estructural del modus operandi del capitalismo globa-
lizado. Así, no debería sorprender que un campeón del free market como Thomas Hoenig,
Presidente y Jefe Ejecutivo de la Fed de Kansas City, haya declarado públicamente: “soy
escéptico de que los mercados y los participantes del mercado puedan ser considerados
para resolver estos problemas sin un papel importante de la supervisión y la regulación
prudencial”. En todo caso, lo que es obvio es que los mercados libres no se autorregulan
y, por tanto, no estabilizan “una economía inestable” (Minsky, 1986).
Lo cierto es que la crisis ya es global con un gran número de bolsas de valores expe-
rimentando turbulencias, interrupciones del crédito, agresivas adquisiciones y fusiones
bancarias en Estados Unidos y Europa, desaceleración del ritmo de actividad económica
en China debido a la disminución del comercio, recesión en Japón, insolvencia en Rusia y
Europa oriental, despidos laborales en todas partes.
¿Qué lecciones deben aprenderse de esta crisis y de los modelos de financiarización y
especulativa preferencia por la liquidez? Algunas son las siguientes:
1. La regulación Basilea II con su régimen de capital de 8% de los activos con
riesgo, y la política monetaria de inflación objetivo no pueden habérselas
con conductas Ponzi ni con la exuberancia irracional.
2. La idea de Alan Greenspan, Gobernador de la Fed, de que el banco central no
debe meter mano en las burbujas del precio de los activos ni, por tanto, frenar
la financiarización ni la exuberancia ha sido refutada por la crisis de la subpri-
me.
3. La crisis financiera actual es prueba de la existencia del llamado riesgo alpha
falso.11
4. Si las reglas de política monetaria a la Friedman están sujetas a la Ley de
Goodhart, la regla de Taylor no influye en los precios de los activos de una ma-
nera neutral, sino que genera inestabilidad financiera, presiones deflacionarias,
elevado desempleo y recesión económica.
5. La política monetaria no es efectiva en mercados financieros turbulentos,
mientras que la fiscal sí tiene efectividad.
6. John Hicks (1974) declaró el fin de la era de Keynes, mientras que Lucas y
Sargent (1979: 5) sepultaron los días de la economía keynesiana cuando res-
ponsabilizaron a las políticas keynesianas de la “primera gran depresión desde
los años treinta”. Añadieron: “la tarea que ahora confrontan los contemporáneos
estudiantes del ciclo económico es buscar en el naufragio, determinando qué
partes de ese gran evento intelectual llamado la Revolución Keynesiana pueden
salvarse y ponerse a buen uso y qué otras deben descartarse” (ibid., p. 7).
7. El significado profundo de la actual crisis financiera debería obligarnos a reco-
nocer la existencia de externalidades relevantes y ubicuas en el funcionamiento
de los mercados financieros que los modelos económicos laissez-faire son
incapaces de internalizar sin significativos costos y cataclismos económicos
reales.
11
El riesgo alpha falso se refiere a una situación financiera en la cual los gerentes financieros incursionan en
proyectos de inversión que se caracterizan por “riesgos de cola oculta”, al tiempo que generan rendimientos posi-
tivos temporales, pero cuantiosos rendimientos negativos a largo plazo debido a las moratorias de pago (default).
A medida que la crisis de la subprime evolucionaba, el mercado tenía incentivos para participar en opciones de
riesgo alpha con la ayuda de las falibles agencias de valuación.
Capítulo 1 Fragilidad financiera y crisis de la economía de Estados Unidos... 19

8. Es evidente que la crisis debería significar también el naufragio del Consenso


de Washington en América Latina. Así, para decirlo con Lucas y Sargent, “la ta-
rea que ahora confrontan los contemporáneos estudiantes del ciclo económico
es buscar en el naufragio,” de la macroeconomía ortodoxa y avanzar hacia un
nuevo paradigma.
9. Finalmente, conviene recordar el dictum de Isaac Newton a propósito de las
pérdidas incurridas en otra crisis financiera de su época: Puedo calcular los
movimientos de los cuerpos celestes, pero no la locura de la gente.
20 Tópicos de Economía: un enfoque global

Bibliografía
Baran, P. y P. M. Sweezy. 1966. Monopoly Capital: an essay on the American economic and
social order, Nueva York, Monthly Review Press.
Borio, C. 2008, “The financial turmoil of 2007: a preliminary assessment and some policy
considerations”, BIS Working Papers 251, Bank of International Settlements.
Friedman, M. Capitalism and Freedom, Chicago: The University of Chicago Press, 1962.
Ghilarducci, T., E. Nell, S. Mittnik, E. Platen, W. Semmler y R. Chappe. 2009. “Memorandum
on a new financial architecture and new regulations”, en Investigación económica vol.
LXVIII, núm. 267, Facultad de Economía, UNAM, enero-marzo, pp. 147-161.
Hicks, J. The Crisis in Keynesian Economics. Nueva York: Basic Books, 1974.
Lucas, R. E. Jr. y T. Sargent, “After Keynesian Macroeconomics.” Federal Reserve Bank of
Minneapolis Quarterly Review (Spring 1979). Reprinted in Preston J. Miller, ed. The
Rational Expectations Revolution: Readings from the Front Line. Cambridge, MA,
USA: The MIT Press, 1994.
Minsky, H. P., Stabilizing an Unstable Economy, Connecticut, USA: Yale University Press,
1986.
Myrdal, G. 1968. Asian Drama: An Inquiry into the Poverty of Nations, Nueva York,
Twentieth Century Fund.
Perrotini H., I. 1994. “Ciclos, evolución financiera y fluctuaciones macroeconómicas de
Estados Unidos desde la posguerra”, Investigación Económica, vol. LIV, núm.
210, octubre-diciembre, pp. 183-204.
Capítulo 2
Crisis financiera global. ¿Depresión
y colapso final?
José de Jesús Rodríguez Vargas

Introducción
La crisis financiera que empezó en agosto de 2007 en Europa1 originó una recesión eco-
nómica global sincronizada. La “turbulencia” crediticia, en su típica versión de crisis de
liquidez, que se manifestó primeramente en algunos bancos europeos, se convirtió en una
verdadera crisis financiera global2 que provocó la caída de los indicadores productivos en
los principales países industrializados durante el segundo y tercer trimestre de 2008.
Considerada la crisis financiera más grave desde la década de los treinta, lleva a con-
cluir, en algunos analistas, que también producirá una depresión económica, tan larga y
profunda, como la del periodo 1929-1933. La discusión entre los economistas y los poli-
cymakers pasó de las causas de la turbulencia en los mercados de dinero y de capital a las
repercusiones en el proceso productivo y comercial. Los acontecimientos del último tri-
mestre de 2007 y todo 2008 se desarrollaron de acuerdo con el esquema general de las crisis
clásicas, que asolan al capitalismo desde principios del siglo XIX. La primera manifestación
de problemas profundos es la crisis del capital dinerario, del dinero y del crédito, en la cir-
culación: la falta de liquidez, la desconfianza en el capital ficticio, el pánico, la elevación de
1
Fue cuando el Banco Central Europeo intervino apoyando a instituciones financieras europeas, como el BNP
Paribas con grandes pérdidas en títulos subprime; en seguida entró la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
En realidad, fue un préstamo de la Fed al Banco Central Europeo y al Banco Nacional Suizo para que ellos a su
vez los prestaran a empresas financieras en problemas de liquidez. Bernanke, Ben S. (2008). “Financial Markets,
the Economic Outlook, and Monetary Policy”. January 10. Speech, Fed. Web.
2
“The financial turmoil that began in the summer of 2007 has mutated into a full-blown crisis, encompas-
sing broader securities markets and the banking systems of several advanced economies”. IMF, World Economic
Outlook, October 2008, chapter 4, p. 129.
22 Tópicos de Economía: un enfoque global

las tasas de interés, la deflación de los activos financieros especulativos y el congelamiento


del sistema crediticio total; la segunda etapa de la crisis económica es la recesión producti-
va y comercial o, en su versión extrema, una depresión. Ya es evidente, con los datos más
recientes, que las economías de los países industrializados se encuentran en recesión o en
estancamiento (tasa cero), pero a un trimestre de las tasas negativas.
El ciclo económico mundial se ha presentado en 24 ocasiones3 desde la primera crisis
del ciclo industrial en 1825. Durante el siglo XIX, Inglaterra fue el epicentro de las crisis mun-
diales; mientras que, en el siglo XX y lo que va del presente, Estados Unidos es el rector de
la economía mundial. Este país ha tenido en el mismo periodo 36 ciclos y 36 crisis. Sólo
algunas crisis son sincronizadas entre los principales países industrializados. La mayor
parte de las crisis del siglo XIX, y hasta la segunda posguerra del siglo XX, fueron llamadas
depresiones; las crisis en los últimos 60 años son consideradas como recesiones, debido a
su menor profundidad y duración.
Todas las crisis del capitalismo despiertan la especulación de su futuro. Marx y Engels,
los dos principales estudiosos críticos del capitalismo industrial del siglo XIX, vieron sus
grandes posibilidades de crecimiento y —por lo mismo—, también, las posibilidades de su
desaparición. El paso al siglo XX, fue testigo del gran debate de la II Internacional Socialista
sobre el “derrumbe económico general y simultáneo” del capitalismo o de su transforma-
ción gradual y la desaparición de las crisis comerciales; debate producido por la llamada
depresión del periodo 1873-1893 y el fortalecimiento de los partidos socialdemócratas.
Pocos años después, en el marco de la llamada fase imperialista y, como consecuencia
inmediata, de la Primera Guerra mundial, así como de la oleada de revoluciones sociales
que inauguró la Revolución proletaria y socialista rusa, se planteó la tesis de la decadencia
del capitalismo y de su inminente debacle, impulsada por los partidos comunistas de la III
Internacional. Un tercer momento de debate sobre el colapso final del capitalismo, a partir
de la crisis económica, fue la Gran Depresión de la década de los treinta.
El fuerte desarrollo del capitalismo de posguerra, cruzado por pequeñas crisis en
Estados Unidos, condujo a la llamada primera recesión generalizada en la mitad de los
setenta, considerada la más grave desde la Gran Depresión, debido a su generalización y a
las tasas de decrecimiento. Después de una recuperación inflacionaria, la economía volvió
a caer en una segunda recesión generalizada a principios de la década de los ochenta. En
2008, a partir del tercer trimestre empieza una tercera recesión generalizada, global, y
sincronizada.

Recesiones comparadas
Ya empezó la recesión
La llamada Eurozona, compuesta por quince países europeos, registró dos trimestres ne-
gativos. Es considerada una recesión “técnica”; en forma individual, países europeos como
Alemania —la locomotora— e Italia —el rezagado—, y Japón por otro lado, cumplieron
en 2008 dos trimestres con tasas negativas. Dinamarca e Irlanda —los más dinámicos en
los últimos años— desde antes ya habían empezado una fase recesiva. A punto de caer
3
Ernest Mandel contabilizaba 21 ciclos industriales a principios de la década de los ochenta; desde entonces
sumamos tres. “Actualidad de Marx” en Mandel, Petras, et al., Marxismo Hoy, Editorial Revolución, Madrid,
1983, p. 54.
Capítulo 2 Crisis financiera global. ¿Depresión y colapso final? 23

en un segundo trimestre negativo se encontraban Estados Unidos, Reino Unido, España


y el conjunto de la Unión Europea (27 países); lo cual provocó que otros países —Suecia,
Francia, Portugal, Austria— entraran en recesión en el cuarto trimestre de 2008 (véase
cuadro 2.1).

Cuadro 2.1 PIB, % anual.

2007- 2008- 2008-


2008-I
IV II III

Bélgica 1.6 1.6 1.2 0.4

Dinamarca –0.8 –2.4 1.6 ND

Alemania 1.2 5.6 –1.6 –2.0

Irlanda 0.4 –1.2 –2.0 ND

Grecia 2.4 3.6 4.0 2.0

España 2.4 1.2 0.4 –0.8

Francia 1.2 1.6 –1.2 0.4

Italia –1.6 2.0 –1.6 –2.0

Austria 2.4 2.0 1.2 0.4

Portugal 2.4 –0.8 1.2 0.0

Finlandia 3.6 1.2 3.2 ND

Suecia 2.0 0.4 0.0 ND

Reino Unido 2.0 1.2 0.0 –2.0

Noruega 4.0 0.0 2.4 ND

Suiza 4.0 1.2 1.6 ND

Estados Unidos 0.0 0.8 2.8 –0.4

Japón 2.4 2.8 –2.8 –0.4

EUROAREA15 1.6 2.8 –0.8 –0.8

UNIONEUROPEA27 1.6 2.4 0.0 –0.8

Fuente: OECD. Eurostat Newsrelease Euroindicators. November 15, 2008.


24 Tópicos de Economía: un enfoque global

La anunciada “crisis económica”, como sinónimo de crisis productiva y comercial, em-


pezó en Estados Unidos en el tercer trimestre de 2008 (véase gráfica 2.1). El Departamento
de Comercio, por medio de la Oficina de Análisis Económico, presentó el primer informe
(Advance)4 del Producto Interno Bruto (PIB) con un decrecimiento de 0.3% anualizado.
Aun cuando es un dato con base en información incompleta y propenso a cambios en los
siguientes reportes (Preliminar y Final), hay altas probabilidades de que el dato final (a
los tres meses del primero) siga siendo negativo, incluso pudiera ser mayor. Por tanto, el
periodo julio-septiembre, fue el primer trimestre de una recesión productiva.
Con este trimestre negativo concluye una expansión de seis años y medio, que em-
pezó en diciembre de 2001; es la quinta más larga expansión, medida de piso a pico, en la
historia de los ciclos de Estados Unidos desde mediados del siglo XIX.

Gráfica 2.1 Estados Unidos: PIB trimestral.

5.0% 4.7%

4.0%

3.0% 2.8%

2.0%

1.0% 0.9%

0.0%

2007-III –0.2% 2008-I II –0.3%


–1.0%

El trimestre más reciente —a diferencia del cuarto trimestre de 2007, que también
fue negativo5— está precedido por el despliegue de una crisis financiera en Estados Unidos
y a nivel global. La tasa negativa de fines de 2007 fue consecuencia de una desaceleración
productiva que empezó en 2005 y de los primeros impactos de la crisis financiera que
estalló en agosto de 2007; ese trimestre pudo haber sido el principio de la recesión, pero
fue abortada temporalmente por la agresiva intervención anticíclica del Estado (disminu-
ción de tasas de interés y reembolso fiscal). Sin embargo, se ha demostrado que la política
económica no evita las crisis económicas sólo las pospone y las atenúa.
Una diferencia de la actual6 recesión en Estados Unidos con la de 2001 es que ésta
es producto de una crisis financiera en toda su magnitud —en los niveles de crisis
4
30 de octubre 2008. BEA. Web.
5
Un ejemplo de la imprecisión del PIB es el relativo al cuarto trimestre de 2007. El informe Final arrojó un
0.6%, pero meses después con la revisión que hace la Oficina de Análisis Económico de los últimos tres años, el
PIB definitivo resultó –0.2%, una diferencia de 8 décimas; otro caso, la diferencia del primer trimestre de 2008
fue de 3 décimas, de 0.6 a 0.9%.
6
El National Bureau of Economic Research (NBER) de Estados Unidos define el piso (y principio de recesión)
del Business Cycle en un año y medio o dos años después de que empezó la recesión.
Capítulo 2 Crisis financiera global. ¿Depresión y colapso final? 25

de liquidez, crediticia, bancaria, bursátil, cambiaria—, aquélla, al igual que la de 1990-91


tuvo presiones financieras. Además, es una crisis financiera global que al principio tocó
a los principales países desarrollados y se ha extendido a los llamados países emergentes,
que han sobresalido en la última década por altas tasas de crecimiento; por tanto, se pro-
nosticó y ocurrió una recesión global en el año 2009, con un crecimiento de 2.2% en el
PIB mundial.7
La crisis financiera global es el resultado del estallido de la burbuja inmobiliaria en
Estados Unidos —y en muchos otros países—. La causa, en última instancia, fue la sobre-
producción del sector de la construcción en Estados Unidos y del consecuente excesivo
crecimiento del mercado hipotecario. La causa inmediata fue que determinados títulos
crediticios, bancarios y bursátiles no encontraron compradores ni sirvieron como garantía
y se rompió la normalidad del sistema financiero por la falta de confianza y la incertidum-
bre. Las empresas financieras se quedaron con papeles y sin capacidad de cubrir deudas;
es entonces cuando la búsqueda de efectivo se convierte en una lucha de vida o muerte, es
una “hambruna de dinero”,8 que pone en riesgo al sistema económico en su conjunto.
“En un sistema de producción en el cual toda la conexión del sistema de reproducción
se basa en el crédito, si el crédito cesa súbitamente y sólo vale ya el pago en efectivo, debe
producirse evidentemente una crisis, una violenta corrida en procura de medios de pago.
Por ello, a primera vista, todas las crisis sólo se presentan como una crisis de crédito y de
dinero. Y de hecho sólo se trata de la convertibilidad de las letras en dinero. Pero estas le-
tras representan, en su mayor parte, compras y ventas reales, cuya amplitud, que supera en
mucho las necesidades sociales, concluye por constituir el fundamento de toda la crisis”.9
Esta situación —crisis de liquidez convertida en crisis de solvencia—, llevada a grados no
vistos en muchos años, presagia un impacto importante en el sector real.
Como tantas otras crisis, la actual apareció como crisis de la especulación. El verano
de 2007 quedó marcado (oficialmente) como fecha de inicio de la crisis originada por el
mercado hipotecario en su versión subprime. El derrumbamiento del mercado crediticio y
del mercado de capital ilusorio tiene, y tendrá, repercusión sobre la llamada economía real.
Sin embargo, la supuesta causa es un síntoma; ya que la causa, en última instancia, ha sido
la sobreproducción en un sector de la economía productiva, la construcción.
El boom de bienes raíces que empezó al término de la recesión anterior10 alcanzó el
punto culminante en julio de 2005, de allí en adelante el indicador de casas vendidas se
vino abajo estrepitosamente (véase gráfica 2.2). Se construyeron más casas respecto a las
necesidades solventes. Sin embargo, la falta de demanda no se manifestó inmediatamente
como una retracción en las inversiones —gasto en construcción— ya que siguió aumen-
tando hasta junio de 2006. Es justo en el momento del auge —antes del punto más alto,
7
El FMI define una recesión global cuando el PIB mundial es menor a 3%; el actual Economic Counsellor
y Director of the IMF`s Research Department, Olivier Blanchard, no está de acuerdo y prefiere llamarle “global
downturn with still positive growth”, porque no es una tasa negativa. Ver Transcript of a Press Conference on the
World Economic Outlook, IMF, October 8, 2008, p. 7. Web.
8
“Como el ciervo brama por agua clara (fresca, en edición FCE), el alma del burgués brama por dinero, la
única riqueza”. Marx, Karl, El Capital, tomo I, p. 169, Siglo XXI Editores.
9
Karl, Marx, op. cit., tomo III, vol. 7, p. 630.
10
Aparente paradoja, producto de las contradicciones: la disminución de las tasas de interés de aquel momen-
to son, para algunos, la causa de la crisis hipotecaria, porque estimularon la inversión productiva (construcción)
y la especulación. Siendo verdad, el remedio propuesto es peor que la enfermedad: no debieron bajar tanto las
tasas, o pinchar la burbuja. Las causas de la expansión son las mismas de la crisis. Ésta es la contradicción
inexorable del sistema.
26 Tópicos de Economía: un enfoque global

cuando empieza a vacilar la demanda por los aumentos de precios—, en que se incrementa
la especulación y se redobla el trabajo de los brokers hipotecarios, tratando de colocar más
créditos, pero ahora se pasa de la categoría prime a los subprime —créditos de alto riesgo
con amplias facilidades, sin requisitos estrictos, sin respaldo solvente.11

Gráfica 2.2 Estados Unidos: tres índices.


Julio 2005 = 100
120

100

80

60

40

33
20

0
2003 Jul 4 Jul 5 05-jul 6 Jul 7 Jul 8 Jul
Casas vendidas Índice precios Case-Shiller Gastos construcción

La especulación se expandió, como se manifiesta en el Índice industrial Dow Jones,


con un aumento del 31%, desde el pico de la venta de casas en julio de 2005 y el punto
más alto del ciclo bursátil (véase gráfica 2.3). El crédito prolongó la sobreinversión y la
especulación, pero también aceleró la crisis. En este proceso de indicadores y niveles
interconectados, primero fue la caída en plomada en la venta de residencias, que no dejó
de caer aún en el mes de agosto de 2008; al año del pico de la venta de casas, el gasto de
la construcción empezó a descender hasta el 12% en agosto de 2008; también el Índice
de precios Case-Shiller de las nuevas casas mantuvo la tendencia alcista hasta el mes de
junio de 2006, desde entonces la caída ha sido del 22% (véase gráfica 2.2).

11
“The core of the subprime problem lies with the misjudgments of the investment community. Subprime
did not break from its localized niche status until 2005. As Ben Bernanke recently put it: “The deterioration in
underwriting standards …appears to have begun in late 2005”. I assume that judgment reflected the increased
delinquency behavior that is now evident for loans initiated in late 2005 and subsequently. “Alan Greenspan: A
response to my critics”, Financial Times, April 6, 2008.
Capítulo 2 Crisis financiera global. ¿Depresión y colapso final? 27

Gráfica 2.3 Tres índices.


Julio 2005 = 100
140

120

100

80

60

40

20

0
2002 Jul 2003 Jul 4 Jul 5 05-jul 6 Jul 7 Jul 8 Jul

Casas vendidas Dow Jones Prod. industrial

En esta comparación, con base en el mes de julio de 2005, cuando la venta de casas
alcanzó el punto más alto, el Dow Jones de Estados Unidos siguió la tendencia creciente
hasta la segunda semana de octubre de 2007. Años después de la saturación del mercado
inmobiliario, de la disminución de los precios de casas nuevas y la retracción en la inver-
sión, y de cada vez más pruebas de problemas en la colocación de bonos hipotecarios, es
cuando el mercado bursátil toca su punto más alto y ha perdido más del 40% de su valor
especulativo, regresando al nivel de septiembre de 2003. El único indicador que evolucio-
nó positivamente con un lento y gradual aumento es la producción industrial. A partir del
mes de febrero de 2008 empezó a recibir el impacto de la crisis de la economía financiera
y del sector de la construcción; desde entonces, tiene un decrecimiento mensual que no
ha terminado (véase gráfica 2.3).
La comparación entre varias crisis del mercado de valores, el componente más visible
y reflejo de la dinámica económica,12 muestra la gravedad del estallido de la burbuja finan-
ciera. La gráfica siguiente compara la tendencia descendente de cinco burbujas bursátiles,
representado por el Índice Dow Jones del mercado de valores de Nueva York, a partir del
punto más alto hasta trece meses después. La crisis de 1987 y la de 1929 se asemejan, du-
rante los primeros ocho meses, en su tendencia descendente, incluso en el clásico crash
—un colapso, un hundimiento abrupto, en caída libre— en el tercer y cuarto mes; hasta
allí llega la similitud, porque en seguida agarraron tendencias contrapuestas. La crisis que
empezó en septiembre de 1929 llegó a perder el 90% en dos años y ocho meses y alcanzó
el punto máximo anterior en 25 años, mientras que la caída que empezó en 1987 tocó el
piso en dos años con una pérdida de 36% y recuperó lo perdido en tres años.

12
Engels reconocía en la década de los noventa del siglo XIX la “importancia considerablemente mayor y sin ce-
sar creciente” de la Bolsa Inglesa y la consideraba “la representante más destacada de la producción capitalista”.
Engels, Federico, “La Bolsa. Complemento al Prólogo” en Marx, Karl, El Capital, tomo III, FCE, pp. 40-41.
28 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 2.4 Índice Dow Jones. Comparativo mensual.

110

Nov 00
100
Dic 72
90

80
Ago 87
Oct 07
70

Sep 29
60

50

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Oct 07 Nov 00 Ago 87 Dic 72 Sep 29

La actual caída del Dow Jones —con el punto máximo el 9 de octubre de 2007— tuvo
un descenso gradual durante los primeros ocho meses, con un comportamiento cercano a
la crisis que empezó en septiembre de 2000 y a la de diciembre de 1972, pero después tuvo
dos caídas considerables, la primera durante el mes de junio de 2008, en que perdió 10%
más, para acumular 20% —tasa considerada como tendencia bajista—; se mantuvo en un
piso de alrededor del 20% durante los meses de julio-agosto y hasta la mitad de septiem-
bre; a partir de ahí, como consecuencia de la bancarrota del banco de inversión Lehman
Brothers, del rescate de empresas financieras por parte del gobierno de Estados Unidos y
las adquisiciones entre grandes bancos,13 se produjo el pánico que desbarrancó al Índice a
niveles de hasta 42% de pérdida en la tercera semana de octubre de 2008.14
Como se observa en la gráfica 2.4, no es hasta el decimotercer mes que la actual crisis
bursátil acercó su curva descendente con la crisis que empezó en septiembre de 1929. Esta

13
Se ha seguido al pie de la letra el manual durante las crisis, “Too big to fail”: “In the case of AIG, the Federal
Reserve, with the support of the Treasury, provided an emergency credit line to facilitate an orderly resolution.
The Federal Reserve took this action because it judged that, in light of the prevailing market conditions and
the size and composition of AIG’s obligations, a disorderly failure of AIG would have severely threatened global
financial stability and, consequently, the performance of the U.S. economy.” Con un solo error, no haber salvado
a Lehman Brothers el 15 de septiembre, creyendo que no tendría repercusiones: “The failure of Lehman posed
risks. But the troubles at Lehman had been well known for some time, and investors clearly recognized —as evi-
denced, for example, by the high cost of insuring Lehman’s debt in the market for credit default swaps— that the
failure of the firm was a significant possibility. Thus, we judged that investors and counterparties had had time
to take precautionary measures.” Ben S. Bernanke. U.S. Financial Markets. Before the Committee on Banking,
Housing, and Urban Affairs, U.S. Senate. September 23, 2008.
14
La OCDE considera que el mercado financiero se convirtió de turbulencia (turmoil) en crisis a partir de
la mitad de septiembre de 2008. Economic Projections for the US, Japan & Euro Area. November 13, 2008.
Indicators of financial market street, p. 5.
Capítulo 2 Crisis financiera global. ¿Depresión y colapso final? 29

situación, más las quiebras reales y potenciales de gigantes financieros,15 varios rescatados
directamente o por medio de las gestiones de los gobiernos, el sistema crediticio “conge-
lado”, el pánico y la incertidumbre, dejó la impresión de un déjà vu, de una repetición de
la crisis financiera y del crack de octubre de 1929; por tanto —se deduce— lo siguiente
es una Gran Depresión. Sin duda, la crisis financiera tiene y tendrá un impacto notorio
en la producción, en la circulación y en la sociedad. Todas las crisis financieras provocan
recesiones, depresiones y, en el mejor de los casos, desaceleraciones.

Recesiones y depresiones
Las previsiones a partir que estalló la crisis de liquidez, en agosto de 2007, fueron desde
una desaceleración productiva hasta una depresión comparable a la de los años treinta,
pasando por una recesión —leve-débil-suave o una fuerte-severa-grave—. La posibilidad
de cualquiera existe, pero hay que tomar la historia comparativa y las lecciones aprendidas
en cada crisis económica, cuando menos desde la Gran Depresión, que es el gran hito que
dividió al siglo XX, para predecir con mayor exactitud.
Sin más preámbulo veamos la cara desagradable de lo que es una depresión, mejor
dicho la Gran Depresión: una disminución significant16 de 26.5% del PIB y de 52% de la
producción industrial, con un desempleo del 25%. En el mismo periodo, de agosto de 1929
a marzo de 1933, el Índice industrial Dow Jones cayó 85 por ciento.

Gráfica 2.5 Estados Unidos: PIB.


15%
13.0%
10.8%
10% 8.9% 8.8%
8.1%

5.1%
5%

0%
1930 1931 1932 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940
–1.3%
–5% –3.4%

–6.4% La Gran Depresión: Ago 1929 - Mar 1933: 43 meses

–10% –8,6%

Caída acumulada en 1933: 26.5%


–13.0%
–15%

Un segundo periodo, con una declinación considerable, pero inferior en un 50% a la


anterior, es el de 1945-1947, el fin de la Guerra Mundial, con un decremento del 13% del
PIB. En 1945, durante ocho meses, Estados Unidos sufrió una recesión oficial con una
15
En E.U.A. quebraron 19 bancos en 2008 y 3 en 2007. Federal Deposit Insurance Corporation. Failed Bank
List. Datos del 7 de noviembre. Web.
16
El NBER, por medio de un Comité especial, determina las fechas de las recesiones en Estados Unidos, define
a una recesión como “una declinación importante (significant) en la actividad económica en el país que dura más
de unos meses…” con base en cinco indicadores.
30 Tópicos de Economía: un enfoque global

producción industrial de –29%. Sin embargo en los tres años de PIB negativo el Dow Jones
creció 18%, una contradicción que merece un examen más cuidadoso que contrarresta los
efectos de la crisis productiva.

Gráfica 2.6 Estados Unidos: PIB.


20% 18.5%
17.1% 16.4%

15%

10% 8.1% 8.7%

4.4%
5%

0%
1941 1942 1943 1944 –1.1% 1946 –0.9% 1948 –0.5% 1950
–5%

–10%
–11.0%
–15%

La disminución productiva de los treinta es la Gran Depresión, con mayúsculas,


mientras que la de posguerra, durante tres años negativos, sería una depresión a secas.
Para el NBER sólo hay recesiones.17 Sin considerar el porcentaje de la caída del PIB o de
la producción industrial.
A partir de la década de los cincuenta, en Estados Unidos se ha pasado de las depre-
siones a las recesiones, como lo conceptúa el NBER y como lo manejan los economistas,
es decir una crisis económica no comparable a la de los años treinta. Así se observa en las
gráficas siguientes, ninguna crisis económica, representada por la caída del PIB, alcanza
ni siquiera la crisis de posguerra.

Gráfica 2.7 Estados Unidos: PIB.


9%

8% 7.7%
7.1% 7.1%
7%

6%

5% 4.6%
3.8%
4%

3% 2.5%
1.9% 2.0%
2%

1%

0%
1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960
-1%
-0.7% -1.0%
-2%

17
Sobre la metodología del NBER. Rodríguez Vargas, José de Jesús. “¿Recesión o Depresión? El papel de la
política económica”, Economía Informa, FE, número 352, mayo-junio de 2008.
Capítulo 2 Crisis financiera global. ¿Depresión y colapso final? 31

La crisis económica considerada la más severa desde la Gran Depresión o cuando


menos desde la depresión de los cuarenta, es la correspondiente a la mitad de la década
de los setenta. La caída acumulada del PIB en dos años fue de sólo 0.7%, mientras que
la disminución industrial fue de 13% en el periodo noviembre de 1973-marzo de 1975,
fecha oficial de la recesión, y el desempleo se incrementó de 5 a 8%: en términos de la
producción industrial, la caída fue similar a la recesión de agosto de 1957-abril 1958, pero
con el doble de meses (16) de duración. Es decir, la recesión de los cincuenta fue corta, de
8 meses y dos trimestres negativos, pero profunda; o por el contrario, la recesión de los
setenta fue larga y la caída se distribuyó en cinco trimestres, hecho que la hace aparecer
como severa.
No hay duda de la importancia histórica de la recesión de Estados Unidos en la
mitad de los setenta, porque fue la primera que se generalizó, desde la Gran Depresión;
Estados Unidos retomo su papel de epicentro de las crisis. Pero, sobre todo, es signifi-
cativa porque es el parteaguas, comparable al punto de inflexión de los treinta, entre el
modelo de acumulación de posguerra, llamado fordista, y las nuevas formas de producción
—llamémosles posfordistas— imperantes en los últimos treinta años.
En la década de los ochenta arrastra con los problemas estructurales, que se expre-
sarán con otra crisis económica. En los dos primeros años de la década de los ochenta
se observa una clara W, primero una corta recesión de seis meses, en seguida una recu-
peración, para caer en una recesión de 16 meses. Las dos recesiones de principios de los
ochenta fueron de –6.5 y –8.7% del Índice industrial, respectivamente. En el periodo de
las dos recesiones, incluyendo la recuperación intermedia, la caída industrial fue de 9% y
la tasa de desempleo escaló de 6 a 11%. Este último dato es escalofriante para la sociedad
estadounidense, que está acostumbrada a una tasa de pleno empleo del 4 al 6 por ciento.
Esta recesión doble es significativa porque estuvo signada por la inflación y por la
lucha antiinflacionaria monetarista de la Reserva Federal, con la aceptación del gobierno
de Reagan, y la que detonó la crisis de la deuda de América Latina. Fue la segunda recesión
generalizada de posguerra.

Gráfica 2.8 Estados Unidos: PIB.


7%
5.8%
6% 5.6%
5.3% 5.3%
5% 4.6% 4.5%

4%
3.4% 3.2%
3% 2.5%
2%

1%
0.2%
0%
1970 1971 1972 1973 –0.19% 1976 1977 1978 1979 –0.2% 1981 1982 1983
–1% –0.50%

–2%
–1.9%
–3%
32 Tópicos de Economía: un enfoque global

Como se habrán percatado, durante el llamado periodo dorado del capitalismo en


Estados Unidos, que para algunos es una onda expansiva Kondrátiev, no hay prueba
estadística de crisis económica que pudiera acercarse a la depresión de los cuarenta, no
digamos a la de los treinta; y tampoco se observa en la siguiente fase, que se abrió a mitad
de los setenta, conocida como una fase depresiva.
Las dos recesiones recientes, la de principios de los noventa y la de 2001 en Estados
Unidos fueron de 8 meses de duración con una caída de 3.7 y 3.9 de la producción in-
dustrial. Se dudó si realmente fueron crisis, incluso la segunda ni siquiera registró dos
trimestres consecutivos de PIB negativo. El PIB anual fue de –0.2 y 0.8 en 1991 y 2001
(véanse gráficas 2.9 y 2.10).

Gráfica 2.9 Estados Unidos: PIB trimestral.

6%

5% 4.6%

4%

3% 2.6%
1.9% 1.9%
2%
1.0%
1%
0.0%
0%
1990-I II III IV 1991-I II III IV
–1%

–2%
–2.0%
–3%
–3.0%
–4%

Gráfica 2.10 Estados Unidos: PIB trimestral.

7%
6.3%
6%

5%

4%

3%
2.1%
2% 1.6%
1.0% 1.2%
1%

0%
2000-I II III IV 2001-I II III IV
–1% –0.5% –0.5%
–1.4%
–2%
Capítulo 2 Crisis financiera global. ¿Depresión y colapso final? 33

Es preciso subrayar la importancia del análisis concreto y la comprensión más exacta


de la realidad, para la toma de decisiones —tanto estratégicas revolucionarias anticapita-
listas como de negocios—. Una conclusión es que no hay comparación entre una contrac-
ción de 43 meses con caída del producto industrial de 52%, y una recesión de ocho meses
y una disminución de 3.9 por ciento.

Las crisis como huracanes


El investigador de la Universidad de Yale, William D. Nordhaus, en 2002 propuso cate-
gorizar las “business downturns” de manera análoga a la metodología de Saffir-Simpson
para medir la gravedad de los huracanes. Consiste en cinco categorías de acuerdo con la
velocidad de los vientos en km/hora, basado en el tamaño y duración de la declinación en
tasas de crecimiento en el producto, en el empleo y en incremento del desempleo.18
Con el objetivo de precisar el grado de gravedad de una crisis económica, presento
el cuadro 2.2. He agrupado las trece recesiones oficiales del NBER desde agosto de 1929
hasta noviembre de 2001; están ordenadas de manera descendente, con base en la caída
porcentual del Índice industrial. Claramente se distinguen diferencias cuantitativas.

Cuadro 2.2 Estados Unidos : Depresiones y recesiones.

Producción Producción Duración de


Desempleo
Recesiones industrial industrial recesiones
oficiales Meses
% Promedio y trimestres %

Jul 1990-
I Recesión suave
mar 1991 –3.7 8M, 3T 5.6 - 6.8

Mar 2001-
nov 2001 –3.9 –3.8 8M, 3T 4.3 - 5.5

II Recesión Dic 1969-


mediana nov 1970 –5.8 11M, 4T 3.5 - 6.9

Abr 1960-
feb 1961 –6.2 10M, 3T 5.2 - 6.9

Ene 1980-
jul 1980 –6.5 6M, 2T 6.3 - 7.8

(Continúa)

18
Nordhaus, William (2002) las denomina I: pause in economic activity, II: mild downturn, III: typical reces-
sion, IV: deep and prolonged recession, V: depression. “The Mildest Recession: Output, Profits, and Stock Prices
as the U.S. emerges from the 2001 Recession.” Working Papers 8838, NBER, May.
34 Tópicos de Economía: un enfoque global

(Continuación)

Nov 1948-
oct 1949 –8.6 11M, 4T 3.8 - 7.9

Jul 1953-
may 1954 –8.7 10M, 4T 2.6 - 5.9

Jul 1981-
nov 1982 –8.7 –7.4 16M, 5T 7.2 - 10.8

III Recesión Ago 1957-


grave abr 1958 –12.7 8M, 3T 4.1 - 7.4

Nov 1973-
mar 1975 –12.9 –12.8 16M, 5T 4.8 - 8.6

Feb 1945-
IV Depresión
oct 1945 –29.3 8M, 3T

May 1937-
jun 1938 –31.8 –30.6 13M, 4T

V Gran Ago 1929-


Depresión mar 1933 –52.0 –52.0 43M, 18T 4.0 - 25

NBER. Business Cycle Expansions and Contractions (Fechas).

Board of Governors of the Federal Reserve System (Prod. industrial).

US Department of Labor. Bureau of Labor Statistic (Desempleo).

El primer bloque (de abajo hacia arriba), consistente en la crisis histórica de los trein-
ta, considerada la Gran Depresión (este nombre está ganado con todo derecho); el segundo
bloque, con dos crisis, lo denomino Depresión; al tercero, también con dos crisis, Recesión
grave; el cuarto nivel, Recesión mediana, y al quinto Recesión suave. Quiero insistir en que
la cantidad importa, la ley dialéctica de la transformación de la cantidad en calidad nos
ayudaría a precisar las fases: pasando de una cierta cantidad se transforma la cualidad.

Perspectivas
La pregunta pertinente es: ¿cuál será la profundidad y duración de la recesión actual en
Estados Unidos? Me adelanto a pronosticar que de ninguna manera se acercará a niveles
de la Depresión o de la Gran Depresión. Las probabilidades son mínimas, si no es que nu-
las. Ésas son crisis superadas. Por tanto, sólo quedan tres escenarios: una recesión suave,
mediana o grave.
Capítulo 2 Crisis financiera global. ¿Depresión y colapso final? 35

Con base en el marco actual de la virulencia de la crisis financiera, el bloqueo del


sistema crediticio y la desconfianza e incertidumbre, por un lado, y por el otro, las medi-
das contrarrestantes, como es la decisiva intervención del Estado —con políticas fiscales,
monetarias e intervención directa— y por la coordinación global de los gobiernos, el esce-
nario probable se encuentra entre una recesión mediana y una grave.
Del cuadro 2.2 se puede escoger alguna recesión del nivel II o III como punto de refe-
rencia para especular con la magnitud y la duración de la presente recesión. Si utilizamos
el criterio de la “generalización” de la crisis, entonces sólo quedan dos: la de principios
de los ochenta en el segundo nivel y la de mitad de los setenta, del tercer nivel. La dife-
rencia entre una recesión grave y una mediana es la tasa de decrecimiento de la produc-
ción industrial; fue mayor la caída de la producción en la crisis de los setenta, aunque la
duración fue similar, de 5 trimestres o 16 meses. Una aparente contradicción es la tasa
de desempleo, porque la recesión mediana alcanzó una tasa de 10.8% al final del periodo
contra 8.6% de la grave.
Veamos la gráfica de la crisis de los setenta:

Gráfica 2.11 Estados Unidos: PIB trimestral.


6.0%

3.8%
4.0%
2.9%

2.0%
1.2%

0.0%
1973-III IV 1974-I II III IV 1975-I II

–2.0% –1.6%
–2.1%

–4.0% –3.5%
–3.9%
–4.8%
–6.0%

Recesión: Noviembre 1973 / Marzo 1975


–8.0%

Empezó la recesión en un trimestre que terminó con crecimiento de 3.8%, fue pre-
cedido con un trimestre negativo, el tercero de 1973; a primera vista habría que tomar el
tercer trimestre negativo de 1973 como el principio de la recesión; pero se contrapone con
el cuarto trimestre positivo del mismo año. En seguida, la fuerte caída de 3.5 del primer
trimestre de 1974 no dejaría dudas de una recesión, no obstante el segundo es positivo
y, también, se contrapone con el criterio de dos trimestres negativos consecutivos.19
Finalmente, los tres siguientes trimestres son negativos y la recesión queda registrada
oficialmente. Como se ha señalado anteriormente, no es sólo el comportamiento negativo
del PIB, el criterio para definir el principio de una recesión, sino otras variables, que a
juicio del NBER calificaron para una recesión a partir de noviembre de 1973 hasta marzo
de 1975.
19
Esta medición se originó en un artículo de Julius Shiskin en el New York Times de 1974, donde presentó
una lista con recesiones que incluían “two down quarters of GDP” como regla general (rules of thumb). Ver
Lakshman Achuthan y Anivan Banerji. Economic Cycle Research Institute (2006). The risk of redefinig recession.
CNNMoney.com. May, 6. El FMI también usa el criterio de los dos trimestres negativos para países individuales
pero no para la economía mundial. Ver World Economic Outlook (2001), Chapter 1, p. 1, nota 2.
36 Tópicos de Economía: un enfoque global

¿Cuáles son las proyecciones que se desprenden de la mayor crisis financiera desde la
década de los treinta? ¿Hay alguna predicción que se acerque a una caída de la producción
total de 9% en el primer año de crisis productiva, como lo fue en 1930? ¿Algún gurú osado
le apuesta a que la actual incipiente crisis en Estados Unidos será tan larga, de cuatro años
de tasas de negativas del PIB, como la Gran Depresión, o mínimo de tres años como la
depresión de posguerra?
Tomemos otro parámetro para ver las probables tendencias en los siguientes trimes-
tres. La siguiente gráfica muestra la situación actual y proyecciones de la OCDE.

Gráfica 2.12 Estados Unidos: PIB trimestral.


4.0%

2.8%
3.0%

2.0%
1.2%
0.9%
1.0%
0.6%

0.0%
2008-I II –0.3% IV 2009-I II III IV
–1.0%
–0.8%

–2.0%
–2.0%

–3.0%
–2.8%

Proyecciones de la OCDE. 13 Noviembre 2008


–4.0%

El panorama proyectado es una recesión en forma de V, aunque no perfecta; es una


caída en el cuarto trimestre de 2008, y dos siguientes decrementos pero consecutivamente
menores, hasta alcanzar tasas positivas en el segundo semestre de 2009. Con base en la
misma OCDE, el año 2008 alcanzaría un crecimiento de 1.4, y –0.9% en 2009; por tanto,20
este último sería recesivo, determinado por el primer semestre negativo y no contrarres-
tado por la segunda parte positiva del año.21 Otra proyección que vale la pena traer es la de
un grupo de economistas consultados por el diario The Wall Street Journal;22 son menos
pesimistas en cuanto a la disminución del PIB trimestral y más optimistas en el semestre
positivo, pero siguen la misma tendencia.
Otro indicador de la gravedad de una recesión es la tasa de desempleo; la crisis de los
setenta finalizó con 8.6% de desempleo oficial. La OCDE pronosticó —a partir del 6.5%
en el mes de octubre de 2008— un 7.2% en el segundo trimestre de 2009, y como nor-
malmente la tasa siguió creciendo, a pesar de que se acabó la recesión, entonces llegó al
7.6 en el primer semestre de 2010.
Si tomamos en cuenta los anteriores escenarios de la OCDE y de un grupo de econo-
mistas, la situación productiva del PIB trimestral mostró que no fue una recesión como
las dos anteriores (véanse las gráficas 2.9 y 2.10), consideradas suaves. Y si se parte del
PIB anual, entonces el año recesivo de 2009, de –0.9%, se encuentra entre los dos años
20
El FMI proyecta 1.4 y –0.7, respectivamente.
21
Los datos son de OCDE. Economic Projections for the US, Japan & Euro Area. November 13, 2008.Web.
22
Publicado el 14 de noviembre de 2008.
Capítulo 2 Crisis financiera global. ¿Depresión y colapso final? 37

negativos de 1974-75, que acumularon –0.7%, y 1982 con una caída de 1.9% (véase gráfica
2.8).
Como no hay certeza en los pronósticos y sólo sirven como probable reflejo de una
tendencia, la situación real puede ser diferente. ¿Qué tan diferente? ¿En cuánto puede va-
riar? De no ser –0.9% anual, lo más probable es que no será menor; sí puede ser superior.
Por tanto, una recesión en Estados Unidos que empieza en el tercer trimestre de 2008
y concluye en el segundo de 2009 o —si hay fallas en el prónostico de la OCDE— en el
tercero o en el cuarto, con un PIB negativo de alrededor del 1 al 2%, calificaría entre una
recesión mediana y una grave.

Conclusiones

1. La “crisis económica” de hoy, o el desequilibrio o desequilibrios, se manifiesta


primeramente como “crisis financiera” en su sentido más restringido, en el
sentido de banca y nonbanks, todos ellos dedicados al tráfico de dinero y de
capital ficticio. Es una crisis financiera, en su versión de crisis de liquidez y cre-
diticia. Es una crisis que “estalló” en la primera semana de agosto de 2007 en
Europa cuando intervino el Banco Central Europeo, respaldado por la Reserva
Federal de Estados Unidos, inyectando liquidez a las instituciones financieras.
Es el momento de la aparición del “prestamista de última instancia”23 para
cumplir con su misión: evitar la corrida bancaria. La intervención del Banco
Central, particularmente, busca evitar el colapso de grandes empresas que in-
crementarían la desconfianza y el pánico.24 El primer objetivo es restaurar la
confianza en el sistema financiero y evitar que por falta de liquidez las empre-
sas se conviertan en insolventes.25 Hay que recordar que dicha función estatal
fue una de las primeras políticas macroeconómicas aprendidas por el Estado
moderno. En Estados Unidos, fue consecuencia de la crisis de 1907; en 1913 se
aprobó la Federal Reserve Act para evitar las crisis financieras.26 Por supuesto,
ninguna institución, ni política económica, ni ley han evitado las crisis sólo las
han moderado.27
2. La crisis financiera es resultado del auge de la producción. La prosperidad es
base de la crisis. El auge desarrolla el crédito y éste contribuye a la amplia-
23
La actual crisis financiera obligó al Banco Central de Estados Unidos a convertirse en “comprador en última
instancia” de capital ficticio, de papel comercial y de activos financieros llamados “tóxicos”.
24
Se presentó por primera vez en los últimos años una corrida bancaria en septiembre de 2007 contra, el
ahora famoso, Northern Rock de Inglaterra. El Banco de Inglaterra lo rescató y finalmente en febrero de 2008 lo
nacionalizó. El Banco Central aseguró fondos de emergencia para las instituciones en problemas.
25
“To be clear, by lender of last resort, I mean short-term lending on good collateral to sound institutions,
when financial markets temporarily seize up”. Governor Frederic S. Mishkin (2007). Systemic Risk and the
International Lender of Last Resort. 28 de septiembre. Fed. Web.
26
Milton Friedman y Rose Friedman (1980). Libertad de Elegir, Editorial Grijalbo, México, 1980, capítulo 3.
La experiencia recogida para enfrentar las crisis de liquidez viene cuando menos desde 1847 cuando el gobierno
inglés suspendió la Ley de 1844-45 que impedía al Banco de Inglaterra crear liquidez, sin respaldo metálico, y
se “produjo con ello de inmediato el alivio decisivo de la estrechez de dinero” y culminó la crisis comercial e
industrial (agregado de Engels). Marx, Karl, El Capital, tomo III, vol. 7, p. 524.
27
“No hay legislación bancaria de ninguna índole que pueda eliminar la crisis”, Marx, Karl, op. cit. tomo III,
vol. 7, p. 630.
38 Tópicos de Economía: un enfoque global

ción de las actividades productivas y el consumo. La plétora de capital dinero


provoca la búsqueda de rentabilidad; si se cierra o limita la oportunidad en la
inversión productiva se va al mercado del capital ficticio (deuda pública, títulos,
obligaciones, acciones, letras de cambio, mercados de futuros, etc.). El desa-
rrollo del sistema crediticio genera la especulación, la especulación fomenta el
crédito; la sobreproducción de mercancías y el sobrecrédito impulsan la supe-
respeculación. La superespeculación alimenta, aún más, la sobreinversión. El
crédito y la especulación alargan la fase de sobrecalentamiento, del crecimiento
y de la burbuja. Es prosperidad, manía, fiebre, tempestad y “borrachera” (Marx
dixit) a la vez. Es un proceso de relaciones interconectadas que se determinan
mutuamente, la economía real y la monetaria-imaginaria.
3. La virulencia de la crisis financiera no se puede minimizar; es calificada como
la más grave en muchos años. Prácticamente ha perturbado el sistema de crédi-
to y de pago en Estados Unidos, que al igual que los países industrializados basa
su sistema económico en el crédito. De allí que la predicción de que golpeará
duramente el aparato productivo y comercial es muy realista. Además, la crisis
ha alcanzado los principales países en un primer momento y de manera sincro-
nizada, pero se ha extendido a los países llamados emergentes. Precisamente
por la gravedad de la situación es que la burguesía mundial, liderada por los
presidentes de los Bancos Centrales y, al alimón, con el Presidente Bush, con el
Primer Ministro Gordon Brown y el Presidente Sarkozy, ha respondido desde el
primer momento con medidas anticrisis para proporcionar liquidez y restable-
cer la confianza. La intervención del Estado durante la crisis no es nueva, pero
sí lo es en el grado de intervención. La crisis considerada sin precedentes está
recibiendo una respuesta también sin precedentes.28
Es tal la magnitud del involucramiento del Estado que Bush y Bernanke,
el entonces presidente de la Fed, han sido llamados “camaradas socialistas”. La
intervención durante las crisis no es cuestión de ideologías, sino de pragmatis-
mo. La principal lección de la Gran Depresión, expresada por el keynesianismo
y, también, por el principal ideólogo del libre mercado (pero no del mercado
perfecto) Milton Friedman, es que al conductor, al gerente, le toca preservar
al sistema.29
4. Es un error teórico calificar a las crisis económicas como fallas del mercado
y a la intervención anticíclica del Estado como síntoma de la decadencia del
capitalismo. Las crisis son intrínsecas al sistema y recurrentes, producto de
las contradicciones y necesarias para superar temporalmente éstas. No es
concebible un sistema tan progresivo y dinámico sin la constante destrucción
de capital, sin la lucha entre contrarios, sin la competencia, sin las crisis. La
28
“A Systemic Crisis Demands Systemic Solutions”, Dominique Strauss-Kahn, Managing Director of the
International Monetary Fund, 22 de septiembre de 2008. “We are here to discuss an unprecedented program, but
these are unprecedented times for the American people and our economy”, Henry M. Paulson Jr., Tesorero de
Estados Unidos, 24 de septiembre de 2008. “Governments and central banks are very aware of these huge risks
to the world economy as proven by their quite radical policy actions over recent weeks.” Klaus Schmidt-Hebbel,
OECD Chief Economist, OECD Observer Num. 269 October 2008.
29
“La función del gobierno será limitada y temporal. Y dejarán en claro que estas medidas no tienen como propó-
sito tomar control del libre mercado, sino preservarlo” George W. Bush, 14 de octubre de 2008. HouseWhite. Web.
Capítulo 2 Crisis financiera global. ¿Depresión y colapso final? 39

intervención del Estado en la economía no es consustancial, pero sí lo es el


objetivo de cuidar, reformar y desarrollar al sistema; en este sentido, es que en
los últimos años, a partir de la Gran Depresión, se incorporó otra función, la
económica, para cumplir más cabalmente su objetivo estratégico. La realidad
le demostró esta necesidad, esta tarea, al Estado burgués.
Durante más de doscientos años, el capitalismo industrial ha evidenciado
que ninguna crisis por sí misma y por grave que sea puede derrumbarlo; al con-
trario, se ha fortalecido. Hoy es mucho más poderoso que nunca. El capitalismo
se ha extendido a regiones y países que hasta hace algunos años se mantenían
fuera de la economía de mercado. Esto no es señal de decadencia. La crisis
actual no es signo de la incapacidad del mercado de mantener un equilibro,
porque dicho equilibrio, la fase de expansión y prosperidad, lo fue justamente
en los últimos cinco años anteriores con un crecimiento del PIB mundial de
4.6% promedio anual y los siete años de expansión de Estados Unidos, aún con
el gobierno de Bush. A largo plazo, la economía de Estados Unidos, aún el epi-
centro del mundo, ha crecido doce veces a una tasa promedio de 3. 5% anual
a partir de 1929.
Si no se considera esta evolución histórica y la mente se obnubila y se
extravía por la coyuntura, como es normal en cada crisis, se llegan a conclu-
siones apresuradas. “Presentir” el fin del capitalismo —como sociedad y como
modo de producción— sin considerar la lucha de clases, sin la organización,
la conciencia, la movilización de la clase o los sujetos sociales antagónicos,
dispuestos a cambiar al mundo por uno mejor y, por el otro lado, una demos-
trada incapacidad de la clase dominante y un real callejón sin salida, son sólo
lucubraciones sin sentido.30
No hay duda de que la crisis actual va a modificar al capitalismo; ya los
gobernantes hablan de refundar, de reformar al capitalismo, al mercado, al
modelo económico. Plantean un nuevo capitalismo, una nueva arquitectura fi-
nanciera, un nuevo Bretton Woods, una nueva época histórica. Esto no es señal
del colapso final, sino la natural reestructuración que cada crisis inicia. Esto
puede ser una transformación aún más profunda que la generada por la crisis
de la década de los setenta. ¿Alguien piensa que el capitalismo en los últimos
veinte-treinta años es el mismo que antes de la primera recesión generalizada?,
¿Es la crisis mundial actual necesaria para el turning point de Carlota Pérez,31
el “intervalo de relevo”, para pasar de la etapa de instalación, liderada por el
capital financiero, a la etapa de despliegue, liderado por el capital productivo,
en donde se da la difusión-maduración de la Revolución tecnológica que em-
pezó en los setenta y se alcanza una “época de bonanza”, una onda expansiva
Kondrátiev?
5. Nunca como en una crisis se requiere el análisis objetivo y la formulación de
preguntas, porque de ello depende no sólo el futuro de los negocios, de los
30
Marxistas como el filósofo social Werner Seppmann ya “presienten” el “posible fin del capitalismo” en
“Crisis económica da alas a marxistas y reformistas”. Milenio.Com, 16 de noviembre de 2008.
31
Pérez, Carlota (2004). Revoluciones tecnológicas y capital financiero. La dinámica de las grandes burbujas
financieras y las épocas de bonanza, Siglo XXI Editores.
40 Tópicos de Economía: un enfoque global

agentes económicos, sino la sociedad y los proyectos sociales alternativos,


algunos pretendidamente revolucionarios. Todos estamos obligados a hacer
el esfuerzo por comprender la dinámica del sistema. Los colegas en este VIII
Congreso de Economía, organizado por el Departamento de Economía de la
Universidad de Sonora, seguramente aportarán a la comprensión de la realidad;
estoy aquí con la mejor disposición de escuchar y aprender. Va mi granito, un
punto de vista.
Capítulo 3
Crisis financiera global, descripción de su
epicentro, Estados Unidos
Francisco Vargas Serrano
Arnulfo Castellanos Moreno
Luis Rentería Guerrero

Introducción
En el verano de 2007 se desató uno de los fenómenos menos estudiados por los economis-
tas. El primer pánico financiero global del siglo XXI.
Al momento de escribir este trabajo, enero de 2009, las pérdidas de valor en los activos
de las instituciones financieras se calculaban en 700 mil millones de dólares. Y las pérdidas
globales del mercado bursátil superaban los treinta billones de dólares.1
El índice de la bolsa de valores de las quinientas empresas más grandes del mundo, el
S&P500, había caído 39% en 2008, el NASDAQ 42% y el Dow Jones 35 por ciento.
Nuestro objetivo es analizar el epicentro de la crisis global, el pánico financiero actual
en Estados Unidos, y compararlo con los que se han presentado en el siglo pasado en el
mismo país para dimensionar la magnitud del pánico bursátil y analizar las medidas de
solución que propone el gobierno de Barack Obama.
Este trabajo se organiza como sigue: en la sección titulada: “Orígenes de la crisis fi-
nanciera global”, se presenta el desarrollo de los acontecimientos que desembocaron en la
crisis financiera. En la sección “Desregulación financiera”, se hace un breve recuento de
los hechos ocurridos en Estados Unidos y se enfatiza que dicha falta de reglas es uno
de los factores más importantes que desencadenan la situación actual. En “Nuevo modelo
bancario”, se describe el esquema de negocios que llevó a problemas de liquidez e insol-
vencia. En la sección “Esquema Ponzi”, se explica el bien conocido procedimiento en el
cual se ofrecen altos rendimientos a base de la captación de nuevos créditos. En la sección
1
http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601109&sid=ataVotdLreS0&refer=exclusive#.
42 Tópicos de Economía: un enfoque global

“Asimetría de información e incentivos perversos”, se plantea que las mismas políticas


ejecutivas alimentaron la opacidad de las actividades bursátiles y generaron conjuntos de
agentes económicos que sabían de la existencia de créditos sin garantía, en tanto que otros
perdían calidad informativa mientras confiaban en el trabajo de las empresas calificadoras.
En “Los problemas metodológicos en las técnicas de cálculo de derivados”, se hace ver que
el fenómeno financiero no está científicamente bien comprendido. En seguida se dedican
siete secciones a estudiar varias crisis ocurridas en Estados Unidos. Se hace una compara-
ción a partir del Índice promedio industrial Dow Jones. En la sección “Análisis estadístico de
las crisis”, se presenta la construcción de las distribuciones estadísticas de cada una de las
crisis. En “Programas para enfrentar la crisis”, se hace un breve recuento de los rubros
en que se pueden dividir las decisiones que se están tomando. Después se discuten las
propuestas del gobierno de Barack Obama sobre la reforma financiera y sus posibles im-
plicaciones. Y, por último, se presentan las conclusiones de los autores.

Orígenes de la crisis financiera global


En seguida se describe el desarrollo de los acontecimientos que, concatenados, dieron
origen a la primera crisis financiera global del siglo XXI con epicentro en Estados Unidos.
Kindleberger (1996),2 un economista que se dedicó a estudiar los pánicos financieros
en Estados Unidos, encontró que en el siglo XIX éstos aparecían cada diez años: 1816, 1826,
1837, 1847, 1857 y 1866.
Las burbujas especulativas empiezan con un desplazamiento del interés hacia algunas
líneas de negocio. Las empresas se trasladan hacia ese sector, si las ganancias superan a
los que pierden, el boom se ha iniciado. Así ha sucedido con los créditos para vivienda en
Estados Unidos y otros países en los últimos años.
Entre los factores que se asocian al boom está la política monetaria que le favorece.
Durante el periodo 2001-2005, Estados Unidos disfrutó de bajas tasas de interés. Además,
los países superavitarios en cuenta corriente, como China, otorgaron soporte a esta políti-
ca, al comprar activos bursátiles en Estados Unidos para cubrirse del riesgo de apreciación
del dólar.3
Gráfica 3.1 Tasa de interés (%) de la Reserva Federal en Estados Unidos (1954-2008).
25

20

15

10

0
Abr-57

Oct-62

Oct-73

Oct-84

Oct-95

Oct-06
Jul-54

Ene-60

Jul-65
Abr-68
Ene-71

Jul-76
Abr-79
Ene-82

Jul-87
Abr-90
Ene-93

Jul-98
Abr-01
Ene-04

2
Kindleberger, Ch. Manias, Panics and Crashes. A History of Financial Crises. Wiley Investments Classics.
1996. U.S.A.
3
Altman, R. The Great Crash, 2008. A Geopolitical Setback for the West. http://www.foreignaffairs.org/
20090101faessay88101/roger-c-altman/the-great-crash-2008.html
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 43

Otros aspectos que también pueden haber influido son la desregulación financiera, la
política fiscal, especialmente la reducción de impuestos a los compradores de una segun-
da vivienda, y la reducción de impuestos a las personas de más altos ingresos durante la
administración del presidente Bush (Chin, 2009).4

Desregulación financiera
Se ha encontrado que existe una relación entre crisis bancaria y liberalización financiera
en varios países (Demirgüç-Kunt y Detragiache, 1998). Los efectos son mayores especial-
mente cuando las instituciones reguladoras y de supervisión son débiles.
Desde que se iniciaron los procesos de desregulación financiera, el mundo ha sufrido
varias crisis, Laeven y Valencia (2008) han hecho un recuento de ellas; en seguida se mues-
tra un cuadro de los diferentes tipos, desde 1970 hasta 2007.

Cuadro 3.1 Crisis financieras 1970-2007.

Tipos de crisis Total

Crisis bancarias 124

Crisis cambiarias 208

Crisis de deuda 63

Crisis doble 42

Crisis triple 10

Fuente: Cálculos propios con base en Laeven y Valencia (2008).

En el caso de la experiencia de Estados Unidos, la desregulación financiera culminó


en la década de los noventa; sin embargo, en la crisis financiera reciente, pudo darse el
caso de que a pesar de que las instituciones reguladoras son fuertes, hubo participantes del
mercado que no estaban sujetos a requisitos de capital con base en la posesión de activos
riesgosos, como los bancos de inversión.
Además, la supervisión fue débil, especialmente en lo que se refiere a los productos fi-
nancieros estructurados en los que la garantía primaria eran los préstamos de baja calidad,
denominados por ello subprime. Se consideró que las innovaciones financieras venían a
satisfacer el interés de financiar la vivienda.5 Sin embargo, los efectos de riesgo sistémico
no se previeron y el proceso de selección de los acreditados falló en varias etapas.

Nuevo modelo bancario


La expansión de crédito toma muy diversas formas; en el caso particular, se presenta acom-
pañado de cambios muy importantes en la estructura del sistema financiero, en los nuevos
4
http://www.econbrowser.com/archives/2008/12/stuff_happens_t.html.
5
http://www.federalreserve.gov/BoardDocs/speeches/2005/20050408/default.htm.
44 Tópicos de Economía: un enfoque global

instrumentos financieros y en la estrategia de negocios de los intermediarios financieros.


En la fase de crecimiento de los precios del objeto de especulación, en este caso las vi-
viendas, se da lo que Kindleberger llamaría “la euforia”. Entran nuevos actores en escena,
ya no sólo los bancos especializados en crédito a la vivienda, sino también los bancos tra-
dicionales, los bancos de inversión, los fondos de cobertura y las agencias calificadoras.
Los bancos abandonan el modelo tradicional de “originar y mantener”, es decir, dejan
de asumir los riesgos del crédito otorgado y pasan al modelo de “originar y distribuir”, que
implica transferir el riesgo al resto de los participantes del mercado.
Además, establecen una red de instituciones subsidiarias que, por su diseño, servirán
a las instituciones promotoras para emitir títulos sin incorporarlos a su balance, evadien-
do así la obligación de incrementar su capital derivada de los nuevos riesgos y el pago de
impuestos por el resultado de las operaciones de venta de esos títulos.

Productos financieros estructurados


Estos nuevos productos financieros surgen al emitirse títulos basados en el crédito de vi-
vienda originalmente otorgado. Los créditos de vivienda se agrupan por su probabilidad de
incumplimiento y luego se dividen en tramos para comercializarlos alrededor del mundo
al resto de los inversionistas institucionales, como bonos de deuda, aseguradoras, fondos
de pensiones y fondos de cobertura.

Gráfica 3.2 Tipos respaldados en hipotecas (RMBS) subprime.

Bonos
Hipotecas individuales TÍTULOS
Integración Hipotecas REMIC RESPALDADOS EN HIPOTECASRMBS
(RMBS) Subprime
H1 H2 H3 H4 H5 H6 H7 H8 H9 H10 Bonos
Hipotecas Individuales Integración de Hipotecas REMIC RMBS
H11H12 H13 H14 H15 H16 H17 H18 H19 H20 Hipotecas Vehículo de RMBS
H21 H22 H23 H24 H25 H26 H27 H28 H29 H30
H1 H2 H3 H4 H5 H6 H7 H8 H9 H10
Hipoteca tasa Vehículo
Ajustables 2/23 propósito especial
Ajustable 2/ 28
H11H12H13H14 H15H16H17 H18H19 H20
AAA
de propósito
H31H32 H33 H34 H35 H36 H37 H38 H39 H40 RMBS
especial
H41H42 H43 H44 H45 H46 H47 H48 H49 H50
(RMBS)
H21H22H23H24 H25H26H27 H28H29 H30
(RMBS)
AAA’
Integración
H51 H52 H53 H54 H55 H56 H57 H58 H59 H60 Integración de H31H32H33H34 H35H36H37 H38H39 H40
de Hipotecas 'AA'
H41H42H43H44 H45H46H47 H48H49 H50 Híbridas ‘ AA’
H61 H62 H63 H64 H65 H66 H67 H68 H69 H70 hipotecas H51H52H53H54 H55H56H57 H58H59 H60
RMBS RMBS

H71 H72 H73 H74 H75 H76 H77 H78 H79H100 híbridas H61H62H63H64 H65H66H67 H68H69 H70
'A' ‘A’
H100
RMBS
H71H72H73H74 H75H76H77 H78 … 0 RMBS ‘ BBB’
H1 H2 H3 H4 H5 H6 H7 H8 H9 H10 RMBS
Hipotecas a tasa H1 H2 H3 H4 H5 H6 H7 H8 H9 H10

Hipotecas a
'BBB' ‘ BBB-’

H11 H12 H13 H14 H15 H16 H17 H18 H19 H20 H11H12H13H14 H15H16H17 H18H19 H20 RMBS
H21 H22 H23 H24 H25 H26 H27 H28 H29 H30 fija H21H22H23H24 H25H26H27 H28H29 H30
tasa fija RMBS
Residual
H100
H31H32H33H34 H35H36H37 H38 … 0
Residual
H31 H32 H33 H34 H35 H36 H37 H38 ... H100

Fuente: Kendra, K. Tranche ABX and Basis Risk in Subprime RMBS Structured Portfolios, Fitch. 2007.

Los créditos prime tienen aceptación entre las instituciones financieras porque son
asignados a clientes que no tienen antecedentes de incumplimiento, el crédito es un 60 a
80% del valor de la vivienda. La calificación de estos créditos es de 700 puntos FICO (Fair
Isaac Corporation) en adelante.
Los créditos subprime son préstamos residenciales con características que podían
captar a los prestatarios de bajos ingresos en términos excesivamente onerosos que even-
tualmente sobrepasaban su capacidad de pago. Por ello, la calificación de estos créditos
es baja, entre 500 y 600 puntos FICO. A menor calificación del crédito, mayor riesgo de
incumplimiento y mayor la tasa de interés que se paga.
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 45

El cliente típico de este tipo de créditos hipotecarios tenía antecedentes de incumpli-


miento de hipotecas, se había declarado en bancarrota o había sido embargado de tres a
cinco años antes; la proporción de deuda a ingreso era de 40% o más, y la razón de crédito
al valor de la vivienda era mayor de 80 por ciento.

Cuadro 3.2 Indicadores de vivienda en Estados Unidos.

Indicador 2007 T3 2007 T4 2008 T1 2008 T2 2008 T3

Variación del índice de precios –1.8 –5.3 –6.6 –2.2 –3.5

Construcción residencial real


(miles de millones de dólares) 445.3 411.6 383.0 369.6 353.7

Construcción residencial real,


variación porcentual –5.6 –7.6 –6.9 –3.5 –4.3

Morosidad (todos los créditos) 5.59% 5.82% 6.35% 6.41% 6.99%

Embargos iniciados en trimes-


tre (todos los créditos) 0.78% 0.83% 0.99% 1.19% 1.07%

Morosidad (créditos prime) 3.12% 3.24% 3.71% 3.93% 4.34%

Embargos iniciados en trimes-


tre (créditos prime) 0.37% 0.41% 0.54% 0.67% 0.61%

Morosidad (créditos subprime) 16.31% 17.31% 18.79% 18.67% 20.03%

Embargos iniciados en trimes-


tre (créditos subprime) 3.12% 3.49% 4.06% 4.70% 4.13%

Fuente: Standard&Poors. 2009.

La mayoría de estos préstamos se originaron con el fin de venderlos por medio de


los vehículos de inversión estructurada (SIVs, Structured Investment Vehicles), que son
entidades con fines especiales (REMIC, Real Estate Mortgage Investment Conduits) que
emiten bonos hipotecarios residenciales (RMBS, Residential Mortgage-Backed Security),
bonos, valores y otros instrumentos de inversión para la reventa a los fondos de pensiones
y otros inversionistas de renta fija. El mismo proceso se lleva a cabo para algunas hipotecas
comerciales (CMBS, Commercial mortgage-backed securities).
Sobre los bonos hipotecarios residenciales (RMBS) se emitieron otros, como los CDS
(Credit Default Swap), que son un instrumento de cobertura de riesgo de incumplimiento
de obligaciones.
46 Tópicos de Economía: un enfoque global

Asimismo, se emitieron las obligaciones de deuda garantizada, las CDO (Credit Debt
Obligations). Éstos fueron utilizados como garantía para emitir CDO al cuadrado. Y, a su
vez, estas últimas para emitir CDO al cubo. Estos instrumentos pertenecen al grupo de lo
que se denomina “sistema bancario sombra”, ya que no es posible identificar la composi-
ción del riesgo que involucran, especialmente los de liquidez y de solvencia.
Es evidente que hay una expansión desmedida del apalancamiento por medio de los
títulos que sólo tienen al final la eventual garantía del pago de la hipoteca. Según David
Cho, del periódico Washington Post, los cálculos sobre el total de activos llamados tóxicos,
es decir, en riesgo de incumplimiento de pago, asciende a 2 billones de dólares. Los inter-
mediarios financieros habían especulado con el crédito.

Cuadro 3.3 Emisión global de obligaciones de deuda garantizada (CDO).

2005 2006 2007 2008

Millones de dólares 271 803.30 520 644.60 481 600.70 56 093.00

Garantías subyacentes

Créditos de alto rendimiento 71 205.70 171 905.90 138 826.60 23 735.30

Bonos grado de inversión 4 044.90 24 864.50 78 571.10 14 750.20

Bonos de alto rendimiento 3 074.40 940.90 2 150.80 —

Finanzas estructuradas 176 639.10 307 704.90 259 183.60 16 645.40

Garantías mixtas 87.00 20.00 — —

Otros swaps 2 461.80 761.70 1 146.70 —

Otros 14-290.40 14 446.70 1 721.90 962.10

Fuente: Securities Industry and Financial Markets Association, 2009.

Estos títulos eran muy rentables y generaban volúmenes de ingresos importantes.


Las agencias calificadoras clasificaron estos títulos como no riesgosos, sin contemplar la
posibilidad de que los precios de los activos subyacentes, las viviendas, pudieran caer y que
como consecuencia los acreditados dejaran de pagar.
Los créditos de calidad inferior (subprime) se mezclaban con otros de diferente cali-
dad, es decir se integraban en productos financieros estructurados. Al final, el inversionis-
ta no podía distinguir el verdadero grado de riesgo de los productos derivados.
Con la caída del precio de las viviendas en 2007 y el alza en las tasas de interés que se
observaba desde 2005, la morosidad en el pago de los créditos subprime se iba elevando
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 47

cada vez más. La calificación de AAA (no riesgo) que las calificadoras habían dado a los
bonos que se garantizaban con estos créditos no se podía sostener más.
En julio de 2007, las agencias calificadoras anunciaron degradar algunos bonos liga-
dos a los créditos subprime. Moody degradó 399 bonos con un valor de 5.2 mil millones
de dólares y Standard&Poors degradó bonos con un valor de 12 mil millones de dólares. Al
mismo tiempo, anunciaba que iba a endurecer los criterios para valuar esos bonos.6 Aquí
termina la euforia y empieza la fase de repulsión de los títulos.
En noviembre de 2006, se había empezado a publicar un índice, el ABX, que reflejaba
la ponderación de riesgo de los diferentes tramos de que estaban compuestos los bonos
hipotecarios residenciales. Era un indicador de la posibilidad de que no se cumplieran
los contratos de crédito hipotecario y, por tanto, del valor de las hipotecas subprime. Ese
deterioro en el valor de los bonos prosigue hasta nuestros días; la gráfica siguiente es un
ejemplo de un tramo.

Gráfica 3.3 Índice ABX.HE (precios de cierre).


60

57.5

55

52.5

50
Precio

47.5

45

42.5

40

37.5

35

32.5
13 Oct 08
21 jul 08

01 Sep 08

24 Nov 08

05 Ene 09

16 Feb 09

Fuente: www.markit.com

Después del anuncio repentino de la degradación de los bonos y del cambio en los
criterios de valuación, los inversionistas perdieron la credibilidad de las agencias califica-
doras, lo que inició el derrumbe de la bolsa de valores y la suspensión del crédito en los
mercados interbancarios en agosto de 2007: el pánico se había iniciado.
La suspensión del crédito interbancario ocurre porque los mismos bancos ya no
tenían información confiable sobre el valor de sus activos ni el de los de su contraparte.
La opacidad de esos activos llevó a la pérdida de confianza para autorizar créditos a los
poseedores de los mismos, en el mercado bursátil global.
Hay un índice que nos da idea del pánico de los mercados en esas fechas: se le llama
“índice del miedo” porque mide el premio adicional al promedio que se tiene que pagar por
activos que son percibidos ahora como de mayor riesgo. Es el índice VIX.
6
Duhigg, Charles, “Loan-Agency Woes Swell From a Trickle to a Torrent”, The New York Times, Friday, July
11, 2008.
48 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 3.4 Índice de volatilidad del mercado (VIX).

90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
01/03/2007
02/02/2007
03/06/2007
04/04/2007
05/04/2007
06/05/2007
07/05/2007
08/03/2007
09/04/2007
10/03/2007
11/01/2007
12/03/2007
01/03/2008
02/04/2008
03/05/2008
04/04/2008
05/05/2008
06/04/2008
07/03/2008
08/04/2008
09/03/2008
10/02/2008
10/31/2008
12/02/2008
01/02/2009
Fuente: www.cboe.com

Modelo de negocios
Las instituciones financieras que resultaron más afectadas son las que siguieron el modelo
de negocios de resolver sus necesidades de liquidez con créditos de corto plazo; prestaron a
largo plazo, utilizando productos financieros estructurados, derivados, del grupo de bonos
del sistema bancario sombra.
Al suspenderse repentinamente el flujo de crédito, esas instituciones, que no podían
sobrevivir por sí mismas, tuvieron que recurrir al prestamista de última instancia —el
Banco Central—; fueron absorbidas por otras instituciones o cerraron.
El 2 de abril de 2007, New Century Financial Corporation, el mayor prestamista
subprime en Estados Unidos, se declaró en quiebra, ya que había invertido fuertemente en
bonos de deuda garantizados con préstamos tipo subprime.
En ese mes, también el Banco Northern Rock de Inglaterra solicitó apoyo del Banco
Central; en septiembre sufrió una corrida bancaria y fue nacionalizado en 2008, después
del rescate del Banco Central.
El 20 de junio de 2007, Merrill Lynch tomó control de los bienes de dos fondos de
cobertura de Bear Stearns que habían invertido en obligaciones de deuda garantizada
CDO (Credit Debt Obligations), basados en hipotecas residenciales subprime. Estos fondos
perdieron su valor.
El 6 de agosto de 2007, American Home Mortgage Investment Corporation, el décimo
mayor emisor de préstamos hipotecarios residenciales en Estados Unidos, se declaró en
bancarrota.
El 15 de octubre de 2007, un consorcio de bancos, Citigroup, Bank of America, J.P.
Morgan Chase, respaldados por el gobierno de Estados Unidos, anunció planes para formar
un “superhondo” por 100 mil millones de dólares para comprar y recuperar el contenido
de los vehículos de inversión estructurada (SIV); complejos instrumentos de inversión
que incluyen diversos paquetes de deuda, entre ellos los ligados a las hipotecas subprime;
convertirlos en valores negociables, para ayudar a restablecer la confianza en los mercados
de préstamo interbancario.
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 49

El 7 de agosto de 2007, los bancos alemanes organizaron un rescate de IKB Deutsche


Industriebank AG. IKB estaba en problemas debido a sus inversiones en CDO basados en
hipotecas residenciales subprime.
El 9 de agosto de 2007, un banco francés, BNP Paribas, suspendió los retiros de tres
de sus fondos especulativos que habían invertido en CDO ligados a hipotecas residencia-
les subprime. En esas fechas también el Banco de China reportó pérdidas por la misma
causa.
El 13 de agosto de 2007, Goldman Sachs y un grupo de inversionistas inyectaron
3 mil millones de dólares para rescate de Goldman-Sachs’ Global Equity Opportunities,
fondo de cobertura que había perdido cerca de 28% de su valor de mercado en la semana
anterior.
El 16 de agosto de 2007, Countrywide Financial, el mayor asegurador de préstamos
hipotecarios residenciales en Estados Unidos, anunció su intención de utilizar la totalidad
de los 11.5 mil millones de dólares de línea de crédito con los principales 40 bancos, a
causa de una crisis de liquidez, después de que las principales agencias de calificación
rebajaron el valor de sus bonos de deuda a la categoría de alto riesgo.
El 14 de marzo de 2008, Bear Stearns, uno de los mayores bancos de inversión de
Estados Unidos, dio a conocer que enfrentaba problemas de liquidez y fue apoyado por un
crédito de emergencia a 28 días por parte del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
Dos días después, J.P. Morgan Chase compró Bear Stearns a dos dólares por cada acción.
El banco cotizaba 172 dólares por acción dos meses antes.
El 11 de julio de 2008 quebró el Banco de California IndyMac; el gobierno tomó el
control a través de la FDIC (The Federal Deposit Insurance Corporation).
El 7 de septiembre de 2008, el gobierno de Estados Unidos, presidido por el conserva-
dor George Bush, nacionalizó las empresas mixtas, aseguradoras de hipotecas, Fannie Mae
(Federal National Mortgage Association) y Freddie Mac (Federal Home Loan Mortgage
Corporation), en lo que se consideraba hasta esa fecha la mayor intervención guberna-
mental en la crisis financiera. Estas dos empresas garantizaban el valor de la mitad del
mercado de títulos hipotecarios, cuyo total era de 12 mil millones de dólares.7
El 15 de septiembre de 2008, el Bank of America anunció la compra del banco de in-
versión Merrill Lynch por 50 mil millones de dólares, asegurando el pago de sus deudas de
corto plazo. Lehman Brothers, otro gran banco de inversión, no encontró comprador y se
declaró en quiebra, después de operar por más de 150 años; se considera la mayor quiebra
en la historia de Estados Unidos.
En los días siguientes, las agencias calificadoras disminuyeron la calificación de
crédito de la aseguradora más grande de Estados Unidos, AIG. El día 17 de septiembre, la
Reserva Federal de Estados Unidos le prestó 85 mil millones de dólares.
El 21 de septiembre de 2008, Goldman Sachs y Morgan Stanley anunciaron que se
convertirían en empresas bancarias, sujetándose a una mayor regulación gubernamental al
tiempo que tenían acceso a créditos de la Reserva Federal, lo que acababa con la banca de
inversión en Estados Unidos, símbolo del éxito financiero en la segunda mitad del siglo XX.
El 25 de septiembre de 2008, el banco Washington Mutual fue tomado bajo control
por la FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation) considerada una de las quiebras más
grandes de Estados Unidos. El siguiente día, la FDIC vendió los activos del banco a otro
banco, el J.P. Morgan Chase.
7
http://www.nytimes.com/2008/07/11/business/11ripple.html
50 Tópicos de Economía: un enfoque global

El 29 de septiembre, otro banco grande de Estados Unidos, el Wachovia, entró en pláti-


cas de toma de control por el Citigroup y fue comprado en octubre por el Wells Fargo.
De octubre de 2008 a enero de 2009, 19 bancos regionales habían sido declarados en
quiebra y quedaban bajo control del gobierno federal.8

Esquema Ponzi
Como parte de la debacle financiera, salta a la vista lo que algunos inversionistas habían
hecho en el momento de euforia, insatisfechos con las bajas tasas de interés y los rendi-
mientos relativamente modestos de la bolsa de valores: apostar por falsas promesas de
rendimientos extraordinarios.
El promotor de la estafa pudo sostener la situación mientras se incrementaba el
número de aportaciones de los inversionistas con las que pagaba los altos rendimientos a
los primeros que habían entrado; mas, al caerse el mercado, los inversionistas trataban de
retirar sus inversiones y descubrieron la verdad: les habían estado pagando intereses con
su mismo capital. Éste es el esquema Ponzi, llamado así por el italiano que lo hizo famoso
a principios del siglo pasado en Estados Unidos, Carlo Ponzi.
En meses recientes aparecieron varios estafadores con este esquema, pero el más no-
torio ha sido Bernard Madoff, cuyo esquema alcanzó los 50 mil millones de dólares.9,10

Asimetría de información e incentivos perversos


El modelo bancario de “originar y distribuir” ha diseñado los productos financieros es-
tructurados, que implican empaquetar hipotecas en un nuevo título, que a su vez aparece
empaquetado en otro, de tal forma que, al final, el riesgo se vuelve opaco.
Ello se explica por la cadena de incentivos que generan el nuevo producto financiero,
más complejo, más rentable, pero también más riesgoso.

Gráfica 3.5 Asimetrías de información.


B
r Deudor
Las agencias calificadoras enfrentan
e problemas de información
ch
Intermediario
a
s
Acreedor
d
e
Emisor Agencias
calificadoras
i
Banco de de crédito
n
Inversión
f
o
r
Fondos de
m
activos
a
c Dependencia de la calificadora
i Inversionistas
ó
n

Fuente: Financial Stability Report. Bank of England, octubre, 2007. p. 41.


8
http://fdic.gov/bank/individual/failed/banklist.html.
9
http://s.wsj.net/public/resources/documents/st_madoff_victims_20081215.html.
10
http://www.bloomberg.com/news/marketsmag/mm_0309_story1.html.
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 51

La cadena empieza con la selección del acreditado. En el modelo de “originar y distri-


buir”, el banco contrata a una empresa para que identifique los solicitantes de crédito de
vivienda que reúnen el perfil.
La empresa recibe una cuota por cada persona identificada como receptora de la hi-
poteca. El banco está interesado en recibir el mayor número posible de beneficiarios de
hipoteca para luego promover la bursatilización de esos créditos.
Es más rentable esta operación que el crédito originalmente otorgado. El administra-
dor recibe bonos por la mayor rentabilidad de los títulos emitidos. Por ello, el banco no
verifica la calidad del acreditado, tampoco la empresa es penalizada si es baja la calidad
de la información sobre el acreditado. Ello origina los créditos hipotecarios denominados
NINJA (No verified Income, Job, or Assets).
El banco le paga a la agencia calificadora para que diseñe un producto financiero
estructurado que pueda calificar en diferentes tramos de riesgo, para los inversionistas
interesados. La agencia calificadora aconseja la distribución en los diferentes tramos los
activos riesgosos, para “diluir” el riesgo, y lograr un producto financiero estructurado con
calificación mejor que los créditos subprime.
La agencia calificadora cobra otra cuota a los inversionistas interesados por asesorar-
los en la compra de los productos financieros estructurados. Y sólo considera el riesgo de
incumplimiento, pero no el riesgo de mercado.
Los inversionistas compran estos activos con base en la calificación de no riesgo, que
les ha asignado la agencia calificadora. El inversionista lee la calificación de estos títulos
como la valoración de todo tipo de riesgos.

Los problemas metodológicos en las técnicas de cálculo de derivados


Cuando los créditos hipotecarios subprime pasan al ámbito de los valores bursátiles, se
presentan varios aspectos que juegan un papel importante en la crisis actual. El primero es
la evidente aparición de asimetría en la información disponible sobre el riesgo de los cré-
ditos otorgados, pues mientras los agentes de bienes raíces y los gerentes regionales de los
bancos conocen la baja capacidad de pago de los receptores de los préstamos, los compra-
dores y vendedores de derivados que operan en las bolsas de valores carecen de información
fidedigna que arroje luz sobre la confiabilidad de los valores bursátiles que se negocian. Su
única referencia son las empresas calificadoras.
Se supone que la adquisición de un seguro por parte del banco acreedor garantiza
la devolución del dinero otorgado en préstamo. En seguida, esta primera empresa ase-
guradora compra también un seguro para prevenirse del peligro que implica enfrentar
el pago del crédito que tendría que cubrir si el comprador de la casa no cumple con sus
obligaciones.
Esta segunda aseguradora adquiere un seguro que ofrece una tercera, y así sucesiva-
mente, en una cadena de papeles que descansan únicamente sobre una casa.11
Estos seguros se negocian como papeles bursátiles intercambiables por otros valores
de origen distinto y para fijar su precio se recurre a un procedimiento matemático que
es conocido como la ecuación diferencial de Black-Scholes. Éste es el segundo aspecto
importante en la generación de la crisis actual.
En este enfoque matemático se empieza por postular que un valor bursátil (stock)
básico cambia su precio con el tiempo conforme a una ley que se conoce con el nombre de
11
Charles R. Morris. “Trillion Dollar Meltdown”, PublicAffairs. New York, 2008.
52 Tópicos de Economía: un enfoque global

movimiento browniano geométrico, es decir, si S es su precio, los cambios dS del mismo,


en un intervalo de tiempo dt, obedecen a la siguiente ecuación

donde dS es la tendencia (ascendente o descendente) del valor al tiempo t y dS es la raíz


cuadrada de la magnitud media de las oscilaciones aleatorias al cuadrado (la desviación
estándar o volatilidad). La expresión dz es un incremento aleatorio cuyas propiedades es-
tadísticas son postuladas. Se trata de un proceso de Wiener-Einstein, que es bien conocido
en la física y las matemáticas.
El cambio de unos bonos por otros se hace como sigue: si f (un derivado) es el precio
de otro valor bursátil que depende del precio de S, se aplica el lema de Ito, una afirmación
matemática que establece que si una variable aleatoria x cambia en el tiempo conforme a
la ecuación

entonces cualquier función G(x, t) cambiará conforme a la ecuación

Haciendo x = S, a(x, t) = dS y b(x, t) = dS, las matemáticas llevan a que cualquier


valor bursátil cuyo precio f se deriva de S, habrá de cambiar en el tiempo conforme a la
ecuación siguiente

donde r es la tasa de interés libre de riesgo. Ésta es la ecuación diferencial de Black-


Scholes, cuya solución es conocida y discutida en los cursos especializados.
Sin embargo, la fortaleza de este razonamiento matemático es aparente, pues des-
cansa sobre el supuesto de que los cambios de precio de un valor, entre dos periodos
subsecuentes, son estadísticamente independientes. Además, supone que su densidad de
probabilidad es una distribución normal. Por otra parte, ¿qué tan bien describe el movi-
miento browniano geométrico los datos financieros?
Planteando argumentos a favor, Johannes Voit12 recurre a un análisis de datos pro-
porcionados por el Deustche Bank Research acerca de los dividendos diarios del índice
alemán DAX.
Estudia una serie de tiempo desde 1975 hasta 2000. Encuentra que efectivamente
siguen una conducta estadística que se ajusta a una distribución normal. Sin embargo, el
mismo autor cita un estudio de B. B. Mandelbrot sobre los precios del algodón en Estados
Unidos durante la década de 1960 y encuentra que existe una notable diferencia con lo
que predice el movimiento browniano geométrico. ¿Es ésta una conducta exclusiva del
algodón, o se aplica a otras materias primas que se negocian entre los valores bursátiles
con el nombre de commodities?

12
J. Voit, J. (2005). The Statistical Mechanics of Financial Markets, 3a ed., Springer, Berlín.
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 53

Se han estudiado otras densidades de probabilidad que podrían ajustarse mejor a los
datos financieros; en especial, se ha prestado atención a las distribuciones de Levy y a
las leyes de Pareto. Se sabe que el análisis de precios basado en el enfoque de Black-Scholes
es problemático, sin embargo, se ha seguido usando.
Desde el punto de vista científico, el fenómeno financiero es un problema abierto que
amerita investigación, no hay una teoría que ofrezca predicciones certeras. Entonces, ¿por
qué pareció funcionar durante varias décadas?
En términos de la posición filosófica de Emmanuel Kant sobre la teoría del conoci-
miento, el mundo es descriptible porque previamente los sentidos del hombre ordenan los
datos que recibe del mundo. En ese mismo sentido, los modelos matemáticos utilizados
han constituido un acuerdo generalizado entre muchos agentes que creen en el mercado y
en la existencia de un estado de equilibrio al cual los precios tenderán tarde o temprano.
Un ejemplo a favor de esta creencia es el caso de David Askin, quien utilizó modelos
matemáticos para comercializar una clase de instrumentos bursátiles llamados CMO
(Collateralized Mortgage Obligations). En la primavera de 1994, la Reserva Federal incre-
mentó medio punto porcentual la tasa aplicable a los bonos del tesoro, lo que generó una
exigencia de pago sobre los fondos de cobertura que Askin comercializaba y cuyo precio
aparente sumaba los dos mil millones de dólares. Como casi nunca habían salido al mer-
cado para sufrir las presiones de la oferta y la demanda, su precio se fijaba mediante un
cálculo matemático.
El problema era que el modelo matemático de Askin ofrecía como resultado un precio
y el de los bancos otro; en consecuencia, éste se vio forzado a tratar de venderlos en el
mercado abierto. El resultado fue que no tuvieron demanda y su precio se fue a cero.13
En términos puramente matemáticos, la existencia de estados estacionarios no está
garantizada, y en la física existen multitud de ejemplos de sistemas que jamás tienden a un
estado de ese tipo. Se trata entonces de una creencia catalogable como un artículo de fe.
El abuso de estos procedimientos matemáticos permitió opacar los grados de riesgo,
facilitó el intercambio de unos valores por otros, entre los cuales se incluían un 15% de
créditos hipotecarios subprime que lo contaminaron todo,14 generando lo que coloquial-
mente llaman basura tóxica.
Lo interesante es que los mismos bancos que habían introducido los créditos hipote-
carios subprime como activos financieros, compraron la misma basura tóxica que antes
habían generado.

Comparación de pánicos financieros en Estados Unidos


Aun cuando reconocemos que la crisis financiera actual es global, como se muestra en la
caída generalizada de los índices de las bolsas de valores del mundo, nosotros nos concen-
traremos en el análisis del Índice promedio industrial Dow Jones porque nuestro objetivo,
por ahora, es analizar el epicentro de la crisis financiera: Estados Unidos.

13
Charles R. Morris, op. cit.
14
Poal M. J.(2008) “¡Llegó la Crisis (el ABC del crack financiero mundial)”, Grupo Editorial Norma, México.
54 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 3.6 Ejemplos de cracks bursátiles en medio de la crisis financiera global.

E.U.A. Francia
China

Inglaterra
Alemania
Brasil

En seguida comparamos los pánicos financieros que han ocurrido en Estados Unidos
en el siglo pasado. Para ello, tomamos como indicador el Índice promedio industrial Dow
Jones mensual ajustado por splits y dividendos y deflactado con el Índice de Precios al
Consumidor. Se parte del punto más alto alcanzado antes de su caída en cada caso de
pánico. Una vez ubicada la cima del índice, lo tomamos como base de comparación nor-
malizando las series con ese dato.
En el siglo pasado se presentaron los siguientes pánicos financieros en Estados Unidos:
el de 1929, el de la Guerra Fría, que abarca de 1946 a 1949; el de 1968, el del primer shock
petrolero, en 1973; el del segundo shock petrolero, en 1980; el crack de 1987, el de la crisis
de las cajas de ahorro y préstamo en 1990 y el de la burbuja de Internet en 2000.
En las páginas que siguen comparamos cada uno de estos cracks con el actual, para
tener una perspectiva de la magnitud del pánico actual. Nos interesa saber la volatilidad,
la amplitud, la fuerza y la profundidad con que se manifiestan.
El cuadro 3.4 resume la comparación que en seguida describimos y presentamos
gráficamente. En este cálculo, sólo tomamos los valores de las series de los diferentes pá-
nicos financieros que corresponden con el que estamos comparando, el de 2007-2008. Es
decir, aunque la duración de los mismos pudo ser mayor que lo que lleva el actual, sólo se
tomaron catorce meses de cada uno, salvo el de las cajas de ahorro y préstamos que duró
sólo seis meses.
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 55

Cuadro 3.4 Estadística comparativa de cracks bursátiles en Estados Unidos.

1o. 2o.
1929 1946 1968 Shock Shock 1987 S&L Internet 2007
Pet Pet

Promedio 72.0 76.7 87.4 86.8 89.8 78.0 92.3 91.9 83.3

Desv. est. 11.6 10.6 7.9 7.1 7.9 6.8 8.6 5.8 11.2

Coef. de var. 16.08 13.87 9.09 8.20 8.76 8.73 9.33 6.32 13.42

Índice mínimo % 56.1 67.4 76.3 76.4 78.5 70.4 82.2 76.5 62.3

Rango % 43.9 32.6 23.7 23.6 21.5 29.6 17.8 23.5 37.7

Pendiente –2.05 –0.59 –1.81 –2.03 –1.50 –0.49 –4.27 –0.90 –2.55

Duración meses 35 38 20 24 21 14 6 26 14

Fuente: Cálculos propios con base en el Índice Promedio Industrial Dow Jones.

La crisis de 1929
Se le conoce como la peor en la historia del siglo XX en Estados Unidos. Fue una típica
crisis financiera, en la que todos los indicadores económicos mostraban signos desalenta-
dores: crack bursátil, quiebras de bancos, deflación, que implicó una caída de los precios
de 33%; disminución de la producción, el PIB cayó 30%; aumento del desempleo, que fue
mayor al 20 por ciento.
La Gran Depresión se trasladó al otro lado del Atlántico e infectó todo el planeta: el
PIB de los países industrializados estuvo en caída libre hasta 1932-1933.
El pánico bursátil en Estados Unidos tuvo una duración de 35 meses. Cuantificado
desde la cima a la base del Índice Dow Jones.
La Gran Depresión provocó cambios en la legislación, las instituciones, la teoría
económica y la política macroeconómica. Entre las instituciones públicas que se crearon
estaba la empresa Fannie Mae, cuya finalidad era garantizar créditos hipotecarios para
familias de bajos ingresos.
56 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 3.7 Pánico de 1929 vs. el de 2007. Índice Dow Jones real ajustado al cierre.

120

100
y = –2.5509x + 102.41

80 DJIA real 1929

DJIA real 2007


60
y = –2.046x + 86.995
Lineal (DJIA real
40 1929)

Lineal (DJIA real


2007)
20

0
3
6
9
12
15
18
21
24
27
30
33
es
es
M

En la gráfica 3.7 podemos observar el comportamiento del Índice Dow Jones, una lí-
nea muestra el crack de agosto de 1929 a junio de 1932, y la otra el que va de octubre 2007
a diciembre de 2008. Se observa en el duodécimo mes un punto de convergencia.
Sin embargo, la fuerza con que cae el índice es mayor en 2007 que en 1929. Lo ante-
rior se deduce de comparar las pendientes de la recta que se deriva de la interpolación de
ambas curvas, para el primer caso mide –2.55 y para el segundo –2.04.
Por otra parte, la volatilidad, medida por el coeficiente de variación, que es la desvia-
ción estándar normalizada por el promedio, es 3% mayor en 1929 que en 2007. Fue de 16
y 13%, respectivamente.
Además, la profundidad del pánico de 1929 fue mayor que la de 2007; ésta la medimos
por la diferencia entre el punto mínimo y máximo alcanzados en el Índice Dow Jones, en
el primer caso fue de 43.8% y en el segundo de 37.7 por ciento.

Pánico de la Guerra Fría


En 1946, las tensiones posteriores a la Segunda Guerra mundial, la confrontación entre
los bloques capitalista, representado por Estados Unidos y socialista, representado por la
entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) provocaron una caída en los
mercados. Aunque el enfrentamiento por implantar sus propias formas de gobierno nunca
llegó a la acción directa, tuvo lugar en todos los niveles: político, ideológico, económico,
tecnológico, militar e informativo.
De mayo de 1946 a junio de 1949, el Índice Dow Jones perdió 39% de su valor.
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 57

Gráfica 3.8 Pánico de Guerra Fría vs. el de 2007. Índice Dow Jones real ajustado al cierre.

120

100

80 DJIA real 1946


Guerra Fría

DJIA real 2007


60
y = –0.5872x + 81.127
Lineal (DJIA real 1929
40 Guerra Fría)

Lineal (DJIA real 2007)

20

y = –2.5509x + 102.41
0
3
6
9
12
15
18
21
24
27
30
33
36
es
es
M

Al comparar las series del pánico de la Guerra Fría con la de 2007, observamos que
esta última tiene un punto de convergencia en el duocécimo mes con aquélla. De igual
forma, la fuerza con que cae el Índice Dow Jones a partir de 2007 es mayor, la pendiente
de la recta en este caso es de –2.55 y en el otro fue de –0.58.
La amplitud de aquel pánico es la mayor que se ha observado en el siglo pasado, con
una duración de 38 meses. En este aspecto, no podemos comparar con el pánico de 2007
porque es un proceso que, al escribir estas notas, sigue abierto. Es decir, el índice no ha
mostrado aún un punto de inflexión.
Para el periodo de comparación con el pánico de 2007, su volatilidad fue ligeramente
mayor: aquél fue de 14% y éste es de 13 por ciento.
La profundidad del pánico de la Guerra Fría fue de 32.7%, menor que el de 2007 que
a diciembre de 2008 ya alcanzaba 37.7% de caída.

Pánico de 1968
En 1968, mientras que Estados Unidos estaba sumido en la guerra de Vietnam, aumentaba
el déficit, los mercados estadounidenses experimentaron una nueva caída, ayudada por la
alta inflación y la baja del dólar en los mercados cambiarios. En aquel año se privatizó
la empresa Fannie Mae. La función de garantizar créditos hipotecarios se traspasó a la em-
presa estatal Ginnie Mae. Posteriormente, en 1970, el gobierno creó también la empresa
Freddie Mac, que competía con esta última en el mercado secundario de hipotecas.
De noviembre de 1968 a junio de 1970, el Índice Dow Jones perdió 37% de su valor.
58 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 3.9 Pánico de 1968 vs. el de 2007. Índice Dow Jones real ajustado al cierre.

120

100

y = –1.8104x + 100.96
80

60 DJIA real 1968

y = –2.5509x + 102.41
DJIA real 2007
40

Lineal (DJIA real 1968)


20
Lineal (DJIA real 2007)
0
3 6 9 12 15 18
es
es
M

La volatilidad del pánico de 1968 fue menor que la de 2007: la primera fue de 9% y la
segunda de 13%. Además, la profundidad del primero también fue menor que del segundo,
23.7 y 37.7%, respectivamente.
La amplitud del pánico de 1968 fue de veinte meses, menor a los dos cracks previos.
Asimismo, la fuerza de la caída fue mayor en 2007, comparada con la de 1968. La pendien-
te de la recta para este caso fue de –1.81 y en el de 2007 fue de –2.55.

Pánicos de shocks petroleros


Se presentaron consecutivamente dos pánicos por el shock petrolero, uno en 1973, y el
otro en 1980. A continuación comparamos ambos respecto al pánico de 2007.
En 1973, la elevada inflación en el mundo y la caída del dólar tuvieron sus efectos
negativos en los mercados, efecto amplificado por una crisis del petróleo. Los países pro-
ductores decidieron en octubre de este año reducir su producción en 5%, multiplicando
por cuatro el precio del barril de petróleo.
Los efectos de la primera crisis del petróleo se harían sentir durante dos años. De
enero de 1973 a diciembre de 1974, el Índice Dow Jones cayó 49.4 por ciento.
El segundo shock petrolero ocurrió desde la mitad de 1980 hasta la mitad de 1982,
los precios del petróleo se multiplicaron por 2.7, bajo la influencia de la revolución iraní
y la guerra Irán-Iraq, que comenzó en 1980. El año 1980 fue también el punto de partida
de la caída de los mercados de Estados Unidos entre noviembre de 1980 y julio de 1982; el
Índice Dow Jones perdió 28.6% de su valor.
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 59

Gráfica 3.10 Pánicos de shocks petroleros vs. pánico de 2007. Índice Dow Jones real
ajustado al cierre.

120

100

y = –1.501x + 101.33
80 1er shock pet
y = –2.5509x + 102.41 DJIA real 2007
60 2do shock pet
y = –2.0252x + 101.86
Lineal (1er shock pet)
40 Lineal (DJIA real 2007)
Lineal (2do shock pet)
20

0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
es
es
M

La fuerza con que cayó el índice en ambos shocks petroleros fue menor a la del pánico
de 2007. El primer shock tuvo una pendiente de –1.5; en el segundo shock, ésta fue de –2.0
y la de 2007 de –2.55.
La amplitud del pánico del primer shock petrolero fue de 24 meses y el segundo
de 21. La volatilidad fue de 8 y 9%, respectivamente; en cambio, la del pánico de 2007 fue de
13 por ciento.
La profundidad de los shocks petroleros, es decir, la diferencia entre los puntos máxi-
mo y mínimo del Índice Dow Jones, fue de 23.6 y 21.5%, respectivamente. En cambio, la
del pánico de 2007 fue de 37.7%, hasta diciembre de 2008.

Crack de 1987
A raíz de la crisis del dólar y la fuerte subida de los tipos de interés a largo plazo, en octubre
de 1987 el Índice Dow Jones cayó 23.4 por ciento.
A pesar de una fuerte intervención de los bancos centrales, incluida la Reserva Federal
de Estados Unidos, que inyectó liquidez, el Índice Dow Jones perdió el 25% de su valor
en cinco meses: una caída mayor que el pánico de 2007, que cayó 13% en el mismo
periodo.
60 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 3.11 Pánico de 1987 vs. el de 2007. Índice Dow Jones real ajustado al cierre.

120

100
y = –2.5509x + 102.41

DJIA real 1987


80

y = –0.491x + 81.634 DJIA real 2007


60
Lineal (DJIA real 1987)

40
Lineal (DJIA real 2007)

20

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
es
es
M

Sin embargo, la volatilidad del pánico de 1987 fue menor que la de 2007, 9% en el
primer caso y 13% en el segundo. La profundidad de la caída también fue menor 29.6
contra 37.7%, respectivamente.
La amplitud del pánico de 1987 fue de 14 meses. Menor aun que los pánicos del siglo
pasado, que hemos analizado antes. La fuerza del pánico de 2007 fue mayor que la de 1987.
La pendiente de la curva en el primer caso fue de –2.55 y en el segundo de sólo –0.49.

La crisis de las cajas de ahorro y préstamos


En 1990, una crisis inmobiliaria llevó a la quiebra de cientos de cajas de ahorro y présta-
mos, los bancos especializados en hipotecas. El margen financiero de éstas fue negativo
y quebraron. Es decir, las tasas a las que ellas prestaban resultaron menores que las tasas
que tenían que pagar para financiarse.
Los mercados iban a sufrir, en el transcurso de mayo a octubre de 1990, una caída de
17.8% en el Índice Dow Jones. En el pánico de 2007, en el mismo número de meses, el
índice perdió 13.8 por ciento.
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 61

Gráfica 3.12 Pánico de cajas de ahorro y préstamos vs. el de 2007.


Índice Dow Jones real ajustado al cierre.

120

100
y = –4.2796x + 107.32

Crisis S&L
80

y = –2.5509x + 102.41 DJIA real 2007


60
Lineal (Crisis S&L)

40 Lineal (DJIA real 2007)

20

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
es
es
M

La volatilidad del pánico de las cajas de ahorro y préstamos fue de 9%, menor a la que
se reporta hasta diciembre de 2008; el pánico de 2007 alcanzó 13 por ciento.
En cambio, la fuerza con que se desploma el índice fue mayor en el primer caso, ya
que la pendiente de la recta es de –4.28, mientras que el pánico de 2007 es de –2.55. La
profundidad del pánico de las cajas de ahorro y préstamos fue de 17.8%, en cambio el de
2007 fue de 37.7 por ciento.
El pánico de las cajas de ahorro y préstamos fue el de menor amplitud, comparado
con el conjunto de pánicos que se presentaron en el siglo pasado: sólo duró seis meses y
concluyó con la nacionalización casi total de las mismas.

El pánico de la burbuja de Internet


A partir de 2000 surgió la burbuja de Internet. Durante varios años, los inversionistas
acudieron a estas promesas tecnológicas de resultados significativos, pero sobrevaluadas.
Muchas empresas tradicionales se vieron atraídas a invertir en el nicho de Internet.
La caída fue aún más dura. Entre octubre de 2000 y septiembre de 2002, el Índice Dow
Jones perdió el 35.4% de su valor.
Sin embargo, la actual crisis financiera parece aún más violenta. En 14 meses el índice
ha perdido 37.7%, mientras que durante la crisis de la burbuja de Internet, el valor del
índice perdió 23.5% durante el mismo periodo.
62 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 3.13 Pánico de la burbuja de Internet vs. el de 2007.


Índice Dow Jones real ajustado al cierre.

120

100

Burbuja de Internet
80
y = –0.8956x + 99.189
DJIA real 2007
60

Lineal (Burbuja de Internet)


40
y = –2.5509x + 102.41
Lineal (DJIA real 2007)
20

0
6 12 18 24
es
es
M

La volatilidad del pánico de la burbuja de Internet fue de 6%, menor al pánico de 2007,
que fue de 13 por ciento.
La profundidad del pánico de la burbuja de Internet también fue menor, 23.5%; en
cambio, la de 2007, había alcanzado 37.7% hasta diciembre de 2008. La amplitud del
pánico de la burbuja de Internet fue de 26 meses. La fuerza de la caída de la burbuja de
Internet fue menor a la del pánico de 2007, el primero tuvo una pendiente de –0.9 y el
segundo de –2.55.

Análisis estadístico de las crisis


Tomando los datos de cada una de las crisis como una serie de tiempo, podemos analizar
qué clase de distribución estadística apareció al final de cada una de ellas. Para ese fin se
requiere conocer cuatro coeficientes estadísticos que serán presentados más adelante
Cada uno de estos indicadores estadísticos presenta una información que resulta re-
levante para comprender las crisis. Por ejemplo, las curtosis grandes, como en el caso de
la crisis de 1987, son características de fluctuaciones aleatorias en las cuales la varianza
se debe a desviaciones individuales muy grandes, pero poco frecuentes. Indica que las
fluctuaciones aleatorias las estaban causando pocos inversionistas que manejaban grandes
cantidades de recursos económicos.
En cambio, en el caso de la crisis de 1929 y de 2007, con curtosis pequeñas, la varianza
tiene su origen en muchas desviaciones que no son demasiado grandes comparativamente
hablando. Nos dice que se trata de un fenómeno generalizado de pánico y desconcierto.
Debido a que los especialistas que aplican modelos matemáticos en las finanzas suelen
basarse en procesos aleatorios gaussianos, es conveniente disponer de una medida de la
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 63

desviación, en cada crisis, de cada distribución de probabilidad real, es decir, de la que re-
sulta de revisar los datos concretos. Esto se logra con la siguiente clasificación sencilla:

• La curtosis es cero para una densidad de probabilidad gaussiana.


• Puede ser positiva o negativa; cuando es negativa se llaman subgaussianas.
• Cuando es positiva se llaman supergaussianas.

Como veremos, los periodos de crisis siempre se alejan de las distribuciones estadís-
ticas normales que tanto se invocan en los modelos matemáticos de uso normal en las
finanzas.
Un elemento muy sencillo de comprender es el coeficiente de asimetría. Es una medi-
da de la distorsión de la curva hacia el lado izquierdo o el derecho del centro.

• Cuando es negativo, indica que hay una distorsión hacia la izquierda, lo cual
puede estar relacionado con la cantidad de inversionistas que salen arrui-
nados.
• Cuando es positivo, muestra que existe una distorsión hacia la derecha, que
podemos relacionar con los inversionistas que salen enriquecidos de una crisis.

Por ejemplo, combinando un coeficiente de asimetría negativo con la curtosis, pode-


mos saber si los inversionistas arruinados son muchos con relativamente poco capital, o
pocos con mucho capital. Lo mismo opera para coeficientes de asimetría positivos, en cuyo
caso estaríamos hablando de muchos o pocos especuladores que se han enriquecido.
Comparativamente, la crisis más distorsionada hacia la derecha es la de 1987 y la más
distorsionada a la izquierda es la de 2007. La crisis de 1929 también tiene distorsión hacia
la izquierda. El lector puede extraer de aquí sus propias conclusiones si reflexiona sobre
lo mencionado en el párrafo anterior.
Como dijimos previamente, tomamos el conjunto de datos de cada crisis como un
fenómeno estadístico que se ve en retrospectiva, es decir, en este cálculo se incluyen todos
los datos de la serie, de acuerdo con la duración de los diferentes pánicos financieros, la
tabla de medias, desviaciones estándar, coeficientes de asimetría y curtosis que resulta del
análisis es la siguiente:
64 Tópicos de Economía: un enfoque global

Cuadro 3.5 Estadística comparativa de cracks bursátiles en Estados Unidos.

1929 1946 1968 1972 1980 1987 1990 2000 2007

Media
51.36 70.35 81.95 76.55 84.82 77.95 92.34 88 83.28

Desviación
estándar
21.91 8.83 11.01 14.87 9.77 6.8 8.62 7.13 11.18

Coeficiente
de asimetría
0.08 2.19 –0.01 –0.46 0.18 2.9 –0.28 –0.49 –0.52

Curtosis
–0.56 4.79 –1.14 –0.84 –1.15 9.88 –2.67 –0.47 –0.38

Fuente: Cálculos propios con base en el Índice Promedio Industrial Dow Jones.

Una vez que se dispone de la media, la desviación estándar, el coeficiente de asimetría


y la curtosis, denotadas como:

respectivamente, es directo obtener los cuatro primeros momentos estadísticos mediante


las relaciones algebraicas siguientes

conocidos éstos, es posible calcular los cuatro primeros cumulantes mediante las siguien-
tes relaciones:

en seguida se usa la serie A de Gram-Charlier, que es una forma de estimar las densidades
de probabilidad de fluctuaciones aleatorias, en particular, las que ocurren en los fenóme-
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 65

nos financieros. Se trata de una corrección a la densidad de probabilidad normal y está


dada como sigue:

donde:
x– μ1
y=
σ

en la expresión para la densidad de probabilidad aparecen las funciones

que son conocidas como los polinomios de Hermite de tercero y cuarto orden, respecti-
vamente.
Usando estas herramientas estadísticas estudiamos la conducta de uno de los indica-
dores bursátiles de las crisis discutidas párrafos arriba y logramos un estudio comparativo
que permite encontrar las conclusiones que se presentan más adelante.
En orden cronológico, las gráficas que resultan son las siguientes, para la crisis de
1929 tenemos:

Gráfica 3.14

0.0025

0.0020 Crisis de 1929

0.0015

0.0010

0.0005

0.0000
0 500 1000 1500 2000 2500

Se trata de una curva con curtosis negativa, por lo cual la clasificamos como subgaus-
siana. La curtosis pequeña indica que la desviación estándar fue generada por una gran
cantidad de fluctuaciones aleatorias relativamente pequeñas.
Para la crisis de 1946 encontramos la gráfica que sigue:
66 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 3.15

0.007
0.006 Crisis de 1946

0.005
0.004
0.003
0.002
0.001
0.000
0 100 200 300 400 500

Ésta es una curva con curtosis positiva, catalogada como supragaussiana. La curtosis
es considerablemente grande, de donde resulta que gran parte de la desviación estándar
(anchura de la curva) fue ocasionada por una cantidad reducida de fluctuaciones muy
grandes, es decir, pocas fluctuaciones, pero de gran tamaño. Por contraparte, puede
apreciarse una acumulación de cerca del cero, lo cual indica una cantidad importante de
personas arruinadas.
Para la crisis de 1968 se obtiene la curva siguiente:

Gráfica 3.16

0.004
Crisis de 1968
0.003

0.002

0.001

0.000
0 100 200 300 400 500 600 700

Es una curva infragaussiana, su curtosis pequeña muestra que la anchura de la curva


fue causada por muchas fluctuaciones de tamaño relativamente pequeño.
En el caso de la crisis de 1972 la densidad de probabilidad resultante es la que sigue:
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 67

Gráfica 3.17

0.0025

0.0020 Crisis de 1972

0.0015

0.0010

0.0005

0.0000
0 200 400 600 800 1000 1200

Las observaciones son las mismas que en el caso de la crisis de 1968.


La curva correspondiente a la crisis de 1980 se presenta en seguida:

Gráfica 3.18

0.006

0.005 Crisis de 1980

0.004

0.003

0.002

0.001

0.000
0 100 200 300 400 500 600 700

También es una curva infragaussiana y su naturaleza estadística es similar a la de


1929, 1968 y 1972.
La crisis de 1987 es especialmente distinta, su densidad de probabilidad es:
68 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 3.19

0.010

0.008 Crisis de 1987

0.006

0.004

0.002

0.000
0 100 200 300 400

La curva es supragaussiana, con una curtosis extremadamente alta, signo de que


muy pocas fluctuaciones de gran tamaño dan lugar a la forma de la curva. Es de llamar
la atención, también, que existen muchos casos cerca del cero de nuestra escala, es decir,
muchos agentes sin activos bursátiles.
Para la crisis de 1990 la curva que resulta es:

Gráfica 3.20

0.007
0.006
0.005 Crisis de 1990

0.004
0.003
0.002
0.001
0.000
0 100 200 300 400 500 600

Es una curva infragaussiana. Presenta la menor de todas las curtosis, es decir, rebela
una cantidad muy grande de fluctuaciones pequeñas que dan lugar a la anchura.
La crisis de 2000 tiene la siguiente densidad:
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 69

Gráfica 3.21

0.008

0.006 Crisis de 2000

0.004

0.002

0.000
0 100 200 300 400

Los comentarios son los mismos que para las crisis con curva infragaussiana.
La crisis actual, que apenas está ocurriendo, y cuya densidad de probabilidad se mo-
dificará con el paso de los meses, es hasta ahora como sigue:

Gráfica 3.22

0.004
Crisis de 2007
0.003

0.002

0.001

0.000
0 100 200 300 400 500 600 700

La recopilación de datos obtenida hasta enero de 2009 indica que se trata de una crisis
infragaussiana en la cual la anchura es generada por muchas fluctuaciones relativamente
pequeñas.

Programas para enfrentar la crisis


Podemos enumerar los grandes rubros que involucran las acciones del gobierno de
Estados Unidos para enfrentar la crisis actual: son políticas de apoyo al sector financiero,
monetaria, fiscal, apoyo al sector no financiero y el programa para mejorar los activos en
problemas (TARP, Troubled Asset Relief Program).
70 Tópicos de Economía: un enfoque global

Se tiene una estimación de los programas de estímulos económicos hasta el mes de


enero de 2009, ejercidos en los términos siguientes:
Cuadro 3.6 Políticas de estímulo.

Cantidad gastada (miles de


Políticas millones de dólares) Porcentaje

Sector financiero 1 353 57.75

Monetaria 345 14.72

Fiscal 162 6.91

Sector no
financiero 187 7.98

TARP 296 12.63

TOTAL 2 343 100

Fuente: Cálculos propios con base en http://www.usbudgetwatch.org/stimulus.

Sin embargo, parece que éstos no habían logrado cambiar la situación del sector
bancario sustancialmente. El gobierno del presidente Barack Obama logró la aprobación
de un paquete de estímulos adicional por 789 mil millones de dólares15 y se propuso por
parte del secretario del Tesoro, un programa para el rescate del sector financiero que con-
siste en tres puntos: 1. inyección de capital fresco del gobierno en algunas instituciones
financieras más grandes del país; 2. el establecimiento de una sociedad pública-privada
para comprar a los bancos un billón de dólares de activos en problema; 3. iniciar una
línea de crédito con la Reserva Federal de un billón de dólares para promover el crédito a
consumidores y negocios.16

Propuestas del gobierno de Obama sobre la reforma financiera


Las propuestas que se analizan en seguida fueron hechas en el periodo de campaña,17 pero
nos dan un panorama de la manera de ver los problemas y las posibles soluciones de fondo
que el equipo de trabajo de Obama prevé sobre el sistema financiero.
Proponen desarrollar y fortalecer los requerimientos de capital, liquidez y transpa-
rencia para todas las instituciones financieras, ello nos indica que quieren acabar con la
situación heredada de la administración anterior, en la que participan instituciones que no
están sujetas a requerimientos de capital, como los bancos de inversión.
También señala la necesidad de transparencia en las operaciones financieras, lo que
alude al desempeño de las agencias calificadoras y a la emisión de productos financieros
estructurados, cuya complejidad y opacidad han generado incertidumbre respecto al ver-
dadero riesgo que implican.
15
http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=a2VfJySI_bPg&refer=home.
16
http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&refer=home&sid=aCSTvMPSHkws.
17
Obama, B. "Barack obama's plan to restore confidence in the markets, tackle the housing crisis and help
protect families from the economic slowdown". http://www.barackobama.com.
Capítulo 3 Crisis financiera global, descripción de su epicentro, Estados Unidos 71

En relación con la actividad bursátil, señala la necesidad de penalizar al que cruce


la línea a la manipulación del mercado, en obvia alusión a los esquemas Ponzi, las ope-
raciones por cuenta propia de los operadores del mercado y al manejo de información
privilegiada.
Se está consciente de que la reforma financiera involucra la coordinación interna-
cional de los gobiernos, ya que cualquier cambio aislado en un país podría dar lugar al
arbitraje regulatorio.
En este contexto, los acuerdos de Basilea II tendrán que ser evaluados frente a la crisis
financiera actual. Estados Unidos estaba en un proceso de incorporación gradual a estos
acuerdos. Los bancos grandes estarían entrando gradualmente, hasta completar el proceso
en 2011.18 Sin embargo, después de la situación crítica que se atraviesa, probablemente el
proceso será revisado.
La preocupación central es realizar modificaciones legales para que los organismos
reguladores se organicen de una manera más eficiente, para efectos de supervisión. Que
las instituciones financieras estén protegidas contra riesgos excesivos y que éstos se pue-
dan detectar con anticipación.
Para ello, la reforma financiera tendrá que recuperar la confianza de los inversionis-
tas. Se debe asegurar que tanto emisores como intermediarios están sujetos a control y
supervisión por los títulos emitidos. Que la complejidad de los instrumentos no lleve a la
opacidad, que el proceso de calificación de las agencias sea transparente y que éstas no
tengan conflictos de interés con los emisores e inversionistas.
Mientras ello no ocurra, el plan de estímulos económicos y el propio rescate de los
bancos quedarán en esfuerzos limitados para lograr la recuperación económica por la falta
de confianza de los inversionistas.

Conclusiones
La crisis financiera en Estados Unidos es la resultante de un conjunto de procesos concate-
nados, baja en las tasas de interés, aumento de la oferta de fondos por los países superavi-
tarios, desregulación financiera, escasa supervisión, políticas fiscales laxas que impulsaron
burbujas especulativas, y un sistema financiero que emitió productos derivados muy
riesgosos y poco transparentes.
El pánico iniciado en 2007, comparado con los que se han presentado en Estados
Unidos en el siglo pasado, es muy volátil, sólo superado por las crisis del 1929 y de 1946.
La fuerza con que cae el Índice Dow Jones también es una de los más fuertes, sólo
superada por el pánico de las cajas de ahorro y préstamos. La profundidad que hasta ahora
ha alcanzado, 37.7% de caída del índice en su rango máximo, supera casi a todos los pá-
nicos, excepto el de 1929.
En cuanto a su amplitud, es un aspecto que aún está abierto, en virtud de que el Índice
Dow Jones hasta diciembre, no encontraba un punto de resistencia. Hasta esa fecha, ya
había superado la amplitud de la crisis de las cajas de ahorro y préstamo y se equiparaba
en meses de duración con el crack de 1987.
Consideramos que la solución de fondo de la crisis está en la reforma financiera que
haga más eficiente el sistema de supervisión, eleve los requerimientos de capital en re-
lación con los activos riesgosos y genere una emisión de títulos transparente en cuanto
a los riesgos que implican. Ello creará confianza de los inversionistas y la recuperación
podrá iniciarse.
18
http://www.federalreserve.gov/boarddocs/press/bcreg/2005/20050930/default.htm.
72 Tópicos de Economía: un enfoque global

Bibliografía
Bank of England. Financial Stability Report. Octubre, 2007.
Cho, D. (2009). A Multi-Pronged Bank Plan. Washington Post, http://www.washingtonpos-
tcom/wpdyn/content/article/2009/01/30/AR2009013003742.html?hpid=topnews
Demirgüç-Kunt, A. y Detragiache, E. (1998). Financial Liberalization and Financial
Fragility. World Bank.
Kindleberger, Ch. (1996) Manias, Panics and Crashes. A History of Financial Crises.
Wiley Investments Classics. Estados Unidos.
Laeven, L. y Valencia, F. (2008) “Systemic Banking Crises: A New Database”. IMF.

Direcciones electrónicas:
http://www.federalreserve.gov/BoardDocs/speeches/2005/20050408/default.htm
Consultada el 8 de enero de 2009.
http://www.bloomberg.com/news/marketsmag/mm_0309_story1.html
Capítulo 4
Recesión 2008-2009 en Estados Unidos,
México y Sonora
Alfredo Erquizio Espinal

Introducción
Con datos a octubre de 2008, ya se puede considerar que la recesión de Estados Unidos está
en curso y que tendrá importantes repercusiones a escala nacional y regional en México.
Las recesiones son una fase del ciclo económico que consiste en un descenso generalizado
de la producción de las empresas, el empleo y los ingresos de las personas y las ventas co-
merciales. Las recesiones pueden durar menos de un año; así, la más reciente en Estados
Unidos inició en marzo de 2001 y concluyó en noviembre de ese mismo año, pero pueden
también ser muy prolongadas, como la Gran Depresión, cuyo principio y final fueron res-
pectivamente agosto de 1929 y marzo de 1933.
Aquí se dimensiona la recesión actual en Estados Unidos, México y Sonora, pues se
considera que sus procesos están muy vinculados dados los diversos canales de transmi-
sión entre los ciclos de dichos países y regiones. Y es que la inminente recesión de Estados
Unidos afectará a México por las siguientes razones:

• El efecto de restricción del crédito y de los mercados de capital, que hará más
escaso y más competido el financiamiento.
• La caída de la demanda de las exportaciones mexicanas, que afectará a las em-
presas exportadoras y sus proveedores.
• La caída de las remesas enviadas a familiares de las regiones del interior del país
y que debilitará los respectivos mercados.
• La reducción de los precios del petróleo, por la menor demanda de energéticos
debido al crecimiento más lento de las economías desarrolladas.
74 Tópicos de Economía: un enfoque global

• La reducción de los flujos de inversión extranjera hacia México debido a la in-


certidumbre existente, con repercusiones también en los inversionistas locales
que esperarán a que mejore el panorama para continuar o para generar nuevos
proyectos.
• La reducción de los gastos de turistas extranjeros ante una caída de sus ingre-
sos disponibles que los hará viajar menos o gastar menos.

Para explorar los potenciales efectos nacionales y regionales de la recesión en Estados


Unidos, en el primer apartado se sintetizan los enfoques y las metodologías adoptados; en
el segundo, se revisan los antecedentes y la fase actual del ciclo de Estados Unidos; en el
tercero, se hace un ejercicio similar para México; en el cuarto, se examinan las posibles
repercusiones regionales de la recesión en curso, en especial en la frontera norte y par-
ticularmente en Sonora, en lo que constituye una contribución original al examen de la
recesión actual; y, finalmente, se anotan las principales conclusiones.

Enfoques clásico y moderno en el análisis de los ciclos económicos


Para dimensionar los efectos nacionales, sectoriales y regionales de la recesión, se utilizan
las metodologías clásica y moderna que examinan los ciclos económicos mediante índices
y cálculos de correlación cruzada y descomposición de la varianza, respectivamente.
La literatura especializada distingue dos tipos de ciclos económicos de corto plazo;
así, si se considera el PIB como el indicador del ciclo de referencia (que es el ciclo pro-
medio o representativo) se pueden definir los ciclos según los enfoques clásico y moderno
respectivamente:

• Ciclo económico clásico1 (business cycle), que se refiere a los ascensos y des-
censos absolutos del PIB.
• Ciclo de crecimiento2 (growth cycle), que se refiere a los ascensos y descensos
relativos del PIB respecto a su tendencia.

En el enfoque clásico, las recesiones se inician cuando un indicador del ciclo de refe-
rencia o ciclo promedio como el PIB desciende en niveles o muestra tasas de crecimiento
negativas durante alrededor de al menos ocho meses, dos trimestres o un año. En la gráfica
1
“Los ciclos económicos son un tipo de fluctuación que se encuentra en la actividad económica agregada
de las naciones que organizan su trabajo, principalmente en empresas de negocios: un ciclo económico consiste
en lapsos de ascenso que ocurren al mismo tiempo en muchas actividades económicas, seguidas de lapsos de
descenso de igual modo generales, compuestos por fases de crisis, recesión y reavivamiento que se resuelven en
un nuevo ascenso en el ciclo siguiente; esta secuencia de cambios es recurrente pero no periódica; la duración
del ciclo económico varía entre algo más de un año hasta doce años; y no son divisibles en ciclos más cortos de
similar carácter y amplitud” (Burns y Mitchell, 1946: 1.)
2
“Permítaseme comenzar a dar forma a la discusión haciendo un repaso de las condiciones cualitativas esen-
ciales de las series temporales económicas que hemos venido a denominar ciclos económicos. Desde un punto
de vista técnico, los movimientos en torno a la tendencia del Producto Nacional Bruto de cualquier país pueden
ser perfectamente descritos por una ecuación en diferencias finitas de muy bajo orden afectada estocásticamen-
te. Estos movimientos no reflejan ninguna uniformidad, ni en lo referente a la amplitud ni en lo tocante a la
periodicidad, lo que implica que no se asemejan a los movimientos cíclicos determinísticos que a veces se dan
en las ciencias naturales. Esas regularidades observadas lo son en los 'co-movimientos' entre diferentes series
temporales agregadas” (Lucas, 1985: 45.)
Capítulo 4 Recesión 2008-2009 en Estados Unidos, México y Sonora 75

4.1, con cifras del PIB trimestral se identifica el inicio de la recesión mexicana de 1982-
19833 en el cuarto trimestre de 1981 (es el pico del ciclo económico) y su fin en el segundo
trimestre de 1983 (es el valle final del ciclo económico). La recesión mencionada también
es visible en este caso con información de la tasa de crecimiento del PIB anual, la que mues-
tra valores negativos en 1982 y 1983, como se observa en la gráfica mencionada.

Gráfica 4.1 Ciclos económicos según el enfoque clásico.

Las recesiones se caracterizan porque la producción agregada medida


por el Producto Interno Bruto (PIB)

Desciende en niveles Tiene tasas de crecimiento negativas

Ciclo económico clásico 1977-1981-1983


Ciclo económico clásico PIB en millones de pesos 1993
1976.4-1981.4-1983.2 y tasa de crecimiento en %
PIB en millones de pesos de 1993
1100 000 10 1100 000
Pico
1981.4
8
1000 000
1000 000 6
Valle final
1983.2

4 900 000

900 000
2
800 000

0
800 000
700 000
-2
Valle inicial
1976.4
700 000 -4 600 000
76 77 78 79 80 81 82 83 84 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INEGI.

Sin embargo, es muy importante considerar que el ciclo económico en el enfoque


clásico no se restringe a la observación del movimiento del nivel de actividad económica
agregada, o sea el PIB, sino que los considera como consistentes en lapsos de ascenso
que ocurren al mismo tiempo en muchas actividades económicas, seguidas de lapsos de
descenso de igual modo generales y que por consiguiente se manifiestan en las esferas
de la producción, el empleo, los ingresos y las ventas. Por lo que los sistemas estadísticos
nacionales e instituciones o investigadores independientes construyen índices que pro-
median los valores de indicadores mensuales representativos de las esferas mencionadas
para definir así los índices coincidentes del ciclo económico, los que permiten medir con
más precisión las fechas en que la actividad económica de las naciones alcanza su más alto
3
Se usa dicha recesión como ilustración pues fue la más prolongada de los últimos treinta años, ya que duró
siete trimestres y es claramente identificable con cifras del PIB trimestral y anual. No sucede lo mismo con la de
2001-2003, pues en esa ocasión el PIB anual apenas descendió –0.03% en 2001, aunque con el Índice coincidente
del INEGI, y el examen detallado de los PIBE sector-regionales se comprueba que efectivamente se prolongó
hasta 2003 y fue muy difundida a escala estatal y sectorial.
76 Tópicos de Economía: un enfoque global

valor o pico y su siguiente valor más bajo o valle final, configurando así la fase de los ciclos
económicos que se conoce como recesión (la que en la gráfica 4.1 y en las siguientes se
resaltan como áreas sombreadas).
Como ilustración de las variables que se utilizan por parte del The Conference Board,
el INEGI y el suscrito4 para construir los Índices coincidentes del ciclo económico de
Estados Unidos, México y Sonora, respectivamente, se presenta el cuadro 4.2.

Cuadro 4.1 Índice coincidente del ciclo económico en Estados Unidos, México y Sonora.

Índice coincidente Índice coincidente Índice coincidente


de Estados Unidos de México de Sonora

Producción

Índice de la producción Índice del volumen físico de la Índice del volumen físico de la
industrial actividad industrial actividad manufacturera de
la entidad federativa

Indicador global de la actividad Indicador global de la activi-


económica dad económica

Empleo

Empleados en el sector no Número de asegurados perma- Indicador del empleo de la en-


agrícola nentes del Instituto Mexicano tidad federativa, que considera
del Seguro Social (IMSS) el empleo en la construcción,
la maquila y el comercio al
menudeo y al mayoreo

Tasa de ocupación parcial


y desocupación

Ventas

Ventas manufactureras Índice de ventas al menudeo en Índice de ventas al menudeo


establecimientos comerciales en establecimientos comercia-
les en la ciudad más importan-
te de la entidad federativa
(Continúa)

4
Para un análisis de los ciclos económicos de México mediante los enfoque clásico y moderno ver Mejía Reyes
(2003) y Erquizio (2006); para una propuesta de índice coincidente para Sonora y otras entidades federativas del
país ver Erquizio (2008 a) y un análisis del ciclo del Estado de México con el enfoque moderno ver (Mejía Reyes
et al., 2007).
Capítulo 4 Recesión 2008-2009 en Estados Unidos, México y Sonora 77

(Continuación)

Ventas manufactureras Índice de ventas al menudeo en Índice de ventas al menudeo


establecimientos comerciales en establecimientos comercia-
les en la ciudad más importan-
te de la entidad federativa

Ingresos

Ingreso personal neto de Remuneraciones reales totales Total de remuneraciones reales


transferencias pagadas en la industria maqui- pagadas en la industria
ladora de exportación maquiladora de exportación
de la entidad federativa

Fuente: Elaboración propia con base en The Conference Board, INEGI y Erquizio (2008).

En el enfoque moderno, interesan —más que las fechas en que ocurren las recesio-
nes— los co-movimientos entre diferentes series temporales agregadas, de allí la impor-
tancia del concepto de ciclicidad: movimiento común de los ciclos específicos respecto al
ciclo de referencia. El patrón de movimiento común de cualquier variable xt con el ciclo
económico resulta de los coeficientes de correlación contemporánea, adelantada y rezaga-
da del componente cíclico de esta variable con el componente cíclico del PIB:

¨¥ 1 ´ ·
R c c (i)  © ¦ T – i µ ¤ t c
x PIB
PIB, t –c PIB
c x, t -1 – c x ¸ S S
PIB x
§ ª ¶ ¹

donde ρcxcPIB(i) representa la correlación cruzada contemporánea si i = 0, rezagada si


i > 0, y adelantada si i < 0 entre el componente cíclico de la variable xt y el componente
cíclico del PIB.
Por lo que en una extensión de este concepto para examinar la correlación entre los
ciclos económicos de dos países o regiones, se puede estimar la correlación cruzada entre
las tasas de crecimiento del PIB anual real de México y Estados Unidos para el lapso 1993-
2008, que resulta en un coeficiente de 1.07, lo que implica que en los últimos años si el
PIB de Estados Unidos crece (o decrece) en 1%, el de México lo hará aproximadamente en
el mismo porcentaje. Dicha correlación es un promedio para el lapso estudiado, pero cla-
ramente se observa en la gráfica 4.2 que dicha asociación es más marcada desde la recesión
de Estados Unidos en el año 2001.
78 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 4.2 Correlación entre las tasas de crecimiento del PIB de México vs. Estados Unidos.
8
6
4
2
0
–2
–4
–6
–8
94 96 98 00 02 04 06 08 10

TCPIBMEX
TCPIBEUA

Fuente: Elaboración propia con base en datos del INEGI.

También resulta interesante en el enfoque moderno investigar las causas de las desvia-
ciones respecto a su tendencia del PIB o alguna otra serie que represente apropiadamente
a los ciclos económicos, como es el caso de los índices coincidentes antes definidos, lo cual
se resalta en la gráfica 4.3. Identificadas las desviaciones mencionadas, es posible realizar
un análisis de descomposición de la varianza mediante modelos de vectores autorregresi-
vos (VAR) para determinar qué fracción de dichas fluctuaciones es explicada por cambios
en determinadas variables de Estados Unidos (Sosa, 2008: 11).

Gráfica 4.3 Recesiones en México. Índice coincidente del INEGI (1993=100)


y su tendencia.

120

110

100

90

80

70

60

50
80 85 90 95 00 05

Fuente: Elaboración propia con base en datos del INEGI.


Capítulo 4 Recesión 2008-2009 en Estados Unidos, México y Sonora 79

Recesión en Estados Unidos 2008-2009


Desde fines de noviembre de 2008, la recesión en Estados Unidos está en curso; el problema
es que aún no se sabe cuánto durará y qué tan amplia o profunda será (es decir, en qué por-
centaje caerá el indicador del ciclo de referencia desde su valor máximo en el pico y su valor
mínimo en el valle final). La experiencia histórica del siglo XX puede ser una referencia, y allí
se distinguen cuatro formas posibles de la fase recesiva de los ciclos tal como se documenta en
el cuadro 4.2. Así, las recesiones en Estados Unidos se han acortado paulatinamente. Pero
en el pasado, la de 1929-1933 fue muy prolongada, pues duró 43 meses y tuvo forma de L. Con
el fin del auge de la posguerra reaparecieron las recesiones, la de 1973-1975 duró 16 meses
y tuvo forma de U; y se caracteriza como moderada en comparación con la de 1929-1933.
Entre 1980 y 1982 hubo dos recesiones cortas, pero muy próximas, que vale considerar como
una sola y de carácter moderado, pues duraron 8 y 18 meses, respectivamente, y adoptaron
la forma de W. Las previas a la actual fueron más bien cortas en duración, pues tanto la de
1990-1991 como la de 2001 se prolongaron por 8 meses y adquirieron la forma de V. Aunque
la recesión actual aún no ha concluido, por lo que no hay certeza acerca de su duración, dado
sus visibles alcances mundiales y el consenso de los analistas, se considera que será de carác-
ter en el mejor de los casos moderado y, por tanto, con duración de al menos 18 meses.

Cuadro 4.2 Recesiones de Estados Unidos.

Índice de producción
Figura Duración industrial Profundidad
Pico Valle
recesión (meses) %
Pico Valle
Las recesiones más largas
Agosto Marzo
L 43 8.7179 4.2387 51.4
1929 1933
Noviembre Marzo
U 16 51.3693 44.7310 12.9
1973 1975
Enero Julio
6 58.0865 54.2886 6.53
1980 1980
W
Julio Noviembre
16 57.8188 52.8016 8.7
1981 1982
Las recesiones más recientes
Julio Marzo
V 8 70.0933 67.4653 3.7
1990 1991
Marzo Noviembre
V 8 101.829 97.8874 3.9
2001 2001
Enero
? ?
2008

Fuente: Elaboración propia con base en datos del FRED.


80 Tópicos de Economía: un enfoque global

En el enfoque clásico, es muy importante fechar los ciclos; para el caso de Estados
Unidos la información disponible a octubre de 2009 del Índice de producción industrial
mensual desestacionalizado5 muestra que la recesión podría haber iniciado a principios de
2008, como lo ilustra la gráfica 4.4.

Gráfica 4.4 Recesiones en Estados Unidos. Índice de la producción industrial (2002=100).

120
Enero 2008
110

100

90

80

70

60
92 94 96 98 00 02 04 06 08

Fuente: Elaboración propia con base en datos del FRED.

Puesto que, como se vio, las recesiones pueden durar menos de un año, como fue el
caso en 2001, las tasas de crecimiento anual del PIB no revelan necesariamente la pre-
sencia de éstas. Así, mientras en 1982 y 1990 efectivamente el PIB anual cayó en 1.83 y
0.16%, respectivamente, en la recesión de 2001 el PIB creció en 0.75%. De allí que para
fechar y dimensionar la profundidad de las recesiones se usen los Índices coincidentes ya
descritos, o como en el cuadro 4.2 y la gráfica 4.4 los índices de producción industrial.6
Sin embargo, al parecer, la recesión en curso en Estados Unidos sí se manifestará con una
caída de 0.9% en la tasa de crecimiento anual del PIB como lo vaticina la OCDE en su
reporte más reciente (noviembre de 2008). Al respecto, la gráfica 4.5.

5
Para el análisis cíclico es crucial extraer el componente estacional de las series temporales con frecuencia
mensual o trimestral, es decir, los efectos de los días no laborados en Semana Santa, fiestas de fin de año y otros.
Ello se hace para aislar el fenómeno propiamente cíclico, que a diferencia del estacional no se presenta siguiendo
un patrón definido más o menos predecible. Por lo que es incorrecto identificar ciclos con datos observados sin
desestacionalizar.
6
No todos los países cuentan con índices coincidentes para identificar sus ciclos económicos, por ello la
OCDE utiliza para dichos propósitos los índices de producción industrial que sí están disponibles para la mayoría
de sus países miembros.
Capítulo 4 Recesión 2008-2009 en Estados Unidos, México y Sonora 81

Gráfica 4.5 Recesiones en Estados Unidos. Tasa de crecimiento del PIB anual.

–2

–4
80 85 90 95 00 05 10

TCPIBEUA

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Bureau of Economic Analysis.

La recesión de 2008-2009 será de alcances planetarios, así una gran mayoría de los
países de economías más avanzadas mostrarán tasas negativas de crecimiento en el año
2009 (resaltadas en negritas), aunque aún está en cuestión si ello también ocurrirá en
otras áreas del mundo, tal como lo revela el cuadro 4.3.

Cuadro 4.3 Tasa de crecimiento anual del PIB por países.

2006 2007 2008 2009


Mundo 5.1 5.0 3.7 2.2
Economías avanzadas 3.0 2.6 1.4 –0.3
Estados Unidos 2.8 2.0 1.4 –0.7
Área europea 2.8 2.6 1.2 –0.5
Alemania 3.0 2.5 1.7 –0.8
Francia 2.2 2.2 0.8 –0.5
(Continúa)
82 Tópicos de Economía: un enfoque global

(Continuación)

Italia 1.8 1.5 –0.2 –0.6


España 3.9 3.7 1.4 –0.7
Japón 2.4 2.1 0.5 –0.2
Reino Unido 2.8 3.0 0.8 –1.3
Canadá 3.1 2.7 0.6 0.3
Economías en desarrollo 7.9 8.0 6.6 5.2

Fuente: Elaboración propia con base en FMI (2008).

Exámenes más desagregados, como los de la OCDE basados en cálculos de las tasas de
crecimiento del PIB trimestral, muestran que efectivamente la recesión en los principales
países desarrollados se inició a mediados de 2008 y se prolongó hasta 2009, por lo que
resulta correcto fechar la recesión en curso en 2008-2009 y, quizá, dada su expresión en
países que representan más del 50% del PIB mundial, como recesión mundial 2008-2009.
Detalles, en el cuadro 4.4.

Cuadro 4.4 Tasa de crecimiento trimestral del PIB por países.

Países 2008 2009 2010

III IV I II III IV I II III IV

Estados Unidos –0.3 –2.8 –2.0 –0.8 0.6 1.2 1.7 2.1 2.7 2.9

Japón –0.4 –1.0 0.8 0.6 –0.3 0.2 0.7 0.9 1.0 1.0

Área Europea –0.5 –1.0 –0.8 –0.4 0.1 0.7 1.3 1.7 2.1 2.5

Total OECD 0.0 –1.4 –0.8 –0.2 0.5 1.1 1.7 2.0 2.5 2.7

Fuente: Elaboración propia con base en OCDE (2008).

Recesión 2008-2009 en México


Si se observan las tasas de crecimiento del PIB anual nacional en la siguiente gráfica, se
demuestra la presencia de cuatro recesiones clásicas a nivel nacional: 1982-1983, 1986,
1995 y 2001-2003.
Capítulo 4 Recesión 2008-2009 en Estados Unidos, México y Sonora 83

Gráfica 4.6 Recesiones clásicas en México. Tasa de crecimiento anual del PIB.

12

-4

-8
80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06

Fuente: Elaboración propia con base en datos del INEGI.

Si bien los ciclos clásicos pueden ser identificados con medidas agregadas como el
PIB, en realidad, como se mencionó en el primer apartado, son más que el movimiento al
ascenso y al descenso de dicha variable, pues, como se explica en la gráfica 4.7, los ciclos
son un movimiento multidimensional, lo que permite medir la magnitud de su difusión.

Gráfica 4.7 Expresiones secto-funcional y secto-regional de los ciclos económicos clásicos.

Los ciclos clásicos se caracterizan por la simultaneidad del movimiento al ascenso y al


descenso de los ciclos especificos, los que pueden observarse considerando distintas
dimensiones como las siguientes.

Sectorial Regional
Funcional - Agricultura - Aguasc...
- Producción - Minería - Baja C...
- Empleo - Manufactura - Baja C. Sur
- Ventas - Alimentos - Campeche
- Ingresos - Textiles - Coahuiila
- etc... - etc... - etc...

Secto-regional
Secto-funcional
Sectorial Regional
Sectorial Funcional
Aguascalientes Baja Baja
Producción Empleo Ventas
California California Sur
Agricultura
Agricultura

Minería Minería

Las recesiones de los ciclos clásicos se caracterizan por tasas de crecimiento negativas del
indicador del ciclo de referencia, pero también de los ciclos específicos (c.e.) y por tanto
de un valor muy alto.
Índice difusión = (# de c.e. con tasas de crecimiento negativas/ # total de c.e.) * 100
84 Tópicos de Economía: un enfoque global

Por ello, para identificar una recesión clásica como la de 2001-2003 que no se dis-
tingue por tasas de crecimiento negativas del PIB (salvo 2001, con un descenso de apenas
0.03%) como las previas, es necesario recurrir a los Índices de difusión para comprobar
que dicha recesión fue un fenómeno bastante profuso o diseminado. Así, sí se utilizan las
tasas de crecimiento del PIB:
• Sectorial (9 grandes divisiones y la gran división industria manufacturera divi-
dida en 9 divisiones, lo que da un total de 17 sectores).
• Regional (32 entidades federativas).
• Secto-regional (17 por 32, lo que da un total de 544 secto-regiones).
Así, en los años de recesión clásica, los respectivos Índices de difusión sectorial,
regional y secto-regional que se resaltan en negritas en el cuadro 4.5 cuando superan el
valor de 40%, permiten verificar que ello ocurre claramente en la recesión 2001-2003, tal
como en las recesión de 1995.

Cuadro 4.5 Índices de difusión y recesiones nacionales.

Recesiones de la economía mexicana


Índices de difusión y % del PIB sectorial, re-
gional y secto-regional que se encuentra en 1995 2001-2003
recesión clásica en los años respectivos
2001 2002 2003
Tasa de crecimiento porcentual anual del PIB –6.17 –0.03 0.77 1.39
nacional a precios básicos y en millones de
pesos de 1993
Índice de difusión sectorial de las recesiones: 76.5 64.7 41.2 35.3
(# de sectores en recesión / # total de
sectores)*100
% del PIB nacional que representan los 73.0 48.4% 32.4 33.2
sectores en recesión clásica
Índice de difusión regional de las recesiones: 96.8 31.2 43.7 12.5
(# de regiones en recesión / # total de
regiones)*100
% del PIB nacional que representan las 99.12 49.5 33.6 52.6
regiones en recesión clásica
Índice de difusión secto-regional de las 65.8 48.7 46.8 41.4
recesiones
(# de secto-regiones en recesión / # total de
secto- regiones)*100
% del PIB nacional que representan las 79.6 43.6 39.9% 39.1
secto-regiones en recesión clásica

Fuente: Elaboración propia con base en datos del INEGI y Germán (2005).
Capítulo 4 Recesión 2008-2009 en Estados Unidos, México y Sonora 85

Si con datos anuales agregados como el PIB y con índices de difusión como los calcu-
lados aún quedaran dudas acerca de la presencia de una recesión clásica, se debe recurrir
al examen de datos mensuales y a la construcción de índices que agreguen la información
de indicadores representativos de la producción, las ventas, el empleo y los ingresos como
el Índice coincidente de INEGI que en la gráfica 4.8 revela la presencia de cuatro ciclos
económicos clásicos con sus respectivas recesiones caracterizadas por cuatro descensos
consecutivos en 1982-1983, cinco en 1985-1986, dos pero muy pronunciados en 1995 y
doce en 2001-2003.

Gráfica 4.8 Recesiones clásicas en México. Índice coincidente.

140
Índice
concidente

120

100

80
Recesión
1994.4 -1995.3
Recesión
1985.3 -1986.4
60
Recesión
1982.2 -1983.2

40
80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06

Fuente: Elaboración propia con base en datos del INEGI.

Es decir, con información anual es posible identificar recesiones clásicas cuando se


observan tasas de crecimiento negativas e Índices de difusión sectorial, regional y secto-
regional mayores a 40%, y como en el caso de la recesión 2001-2003, es necesario recurrir
a información de más alta frecuencia mensual o trimestral expresada en un Índice coinci-
dente para revelar más claramente su existencia.
Como se vio en el apartado anterior, hacia fines de 2008 era claro que la recesión de
Estados Unidos estaba en curso, cabe preguntarse si ocurrió o no lo mismo en México.
Para comprobarlo, es conveniente examinar los datos a octubre del Índice coincidente del
INEGI, y como se observa en la gráfica 4.9, éste tiende a descender desde julio de 2007,
por lo que existirían indicios de que la recesión en México inició en el tercer trimestre de
2008.
86 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 4.9 Recesiones en México. Índice coincidente del INEGI (1993=100).

120

110 julio 2007

100

90

80

70

60

50
80 85 90 95 00 05

Fuente: Elaboración propia con base en datos del INEGI.

Y se pueden, entonces, comparar las recesiones según el cuadro 4.6.

Cuadro 4.6 Recesiones en México. Índice coincidente.

Duración Índice Profundidad


Las recesiones recientes en México
(meses) o incidente del INEGI %
Recesión Pico Valle Pico Valle
1 febrero junio 17 80.4 67.5 16.0
1982 1983
2 julio enero 19 80.5 72.6 9.8
1985 1987
3 noviembre julio 9 98.6 80.3 18.6
1994 1995
4 junio noviembre 42 113.5 98.2 13.5
2000 2003
5 julio
2007?

Fuente: Elaboración propia con base en datos del INEGI.


Capítulo 4 Recesión 2008-2009 en Estados Unidos, México y Sonora 87

Si bien puede haber debate acerca de si efectivamente la economía mexicana inició


su recesión a finales de 2008, no existe duda de que 2009 es un año recesivo para la
economía mexicana. Así, en un documento del FMI elaborado por Sosa (2008: 10) se es-
tima que si el PIB de Estados Unidos crece (decrece) en 1%, el PIB de México lo hará en
0.95%, y puesto que la más reciente estimación disponible de la OCDE vaticina que el PIB
de Estados Unidos descenderá –0.9%, es de esperar que el de México muestre una tasa de
crecimiento del orden de –0.81% en 2009.

Gráfica 4.10 Recesiones en México. Tasa de crecimiento anual del PIB.

4
1.39%
2
0.77%

0
–0.03%
–0.81%
–2

–4

–6
–6.17%
–8
94 96 98 00 02 04 06 08 10

Fuente: Elaboración propia con base en datos del INEGI.

Asimismo, mediante el análisis de descomposición de la varianza de las desviaciones


del PIB de México respecto a su tendencia y las variables de Estados Unidos que la expli-
carían, se observa que son principalmente factores de oferta los que dan cuenta de las
fluctuaciones recientes de la economía mexicana, lo que estaría reflejando el hecho de que
las exportaciones de México que efectivamente descienden cuando la economía de Estados
Unidos lo hace, está constituida principalmente por bienes intermedios utilizados como
insumos de la producción de Estados Unidos, más que por bienes finales. Ello resalta en
el cuadro 4.7, en el que la producción industrial explica el 47% de las fluctuaciones de
México y el gasto privado (consumo más inversión) el 43%. Resulta también muy impac-
tante el elevado peso que tiene la venta de automóviles en la explicación de las fluctuacio-
nes recientes de la economía mexicana (Sosa 2008: 12).
88 Tópicos de Economía: un enfoque global

Cuadro 4.7 Influencia de Estados Unidos en el ciclo económico de México.

Variables de Estados Unidos que explican % de las fluctuaciones de la actividad


las fluctuaciones de la actividad económica económica en México explicada por
en México variable de Estados Unidos
Producción industrial 47%
PIB 48%
Manufactura de bienes durables 46%
Importaciones 34%
Manufactura de bienes no durables 29%
Venta de autos 24%
Inversión privada 34%
Consumo privado 9%

Fuente: Elaborado con base en Sosa (2008: 26).

Recesión 2008-2009 en Sonora


Los eventos dramáticos de la crisis financiera en curso se expresarán inevitablemente
en las cifras económicas del último trimestre de 2008 y los primeros trimestres de 2009
y, por tanto, en descensos consecutivos del PIB trimestral de Estados Unidos y México,
configurando así la recesión de 2008-2009 en ambos países. Así, el PIB de Estados Unidos
en el tercer trimestre de 2008 mostró una tasa negativa de crecimiento de –0.3%, por lo
que muy probablemente el inicio de su recesión se feche en algún mes de dicho trimestre.
En México, el Índice Global de la Actividad Económica que es un indicador mensual de la
evolución del PIB descendió en agosto de 2008 en –0.3%, asimismo el Índice coincidente
que calcula el INEGI trae una tendencia al descenso desde julio de 2007. Y, dado que hay
actualmente una elevada correlación entre la evolución del PIB de los dos países, es muy
probable que el inicio de la recesión mexicana se feche entre el último trimestre de 2008
y el primer trimestre de 2009, pues también se sabe que hay un desfase de uno a dos tri-
mestres entre la dinámica de ambas economías (Sosa 2008: 10).
Resulta entonces interesante preguntarse: ¿Qué repercusiones regionales tendrán
dichas recesiones? ¿Qué tan profunda y qué tan difundida sectorial y regionalmente será
la recesión 2009 en la frontera norte, en particular en Sonora? Es pertinente indagar por el
piso de la caída en la producción y el empleo que se observará, y para ello se cuenta con la
experiencia de la recesión de México en 2001-2003, que también estuvo vinculada a la rece-
sión de Estados Unidos en 2001, pues ésta afectó las exportaciones mexicanas, en especial
las provenientes de la maquila, sector muy importante de la mayoría de las economías de la
frontera norte, las que además resultan las más expuestas a los procesos de la globalización
y, por tanto, a la que también se vaticina como recesión global del 20097.7
7
Los signos del alcance global de la recesión ya son visibles en Europa, así en el segundo trimestre de 2008
el PIB de Alemania, Francia, Italia e Irlanda mostraron tasas de crecimiento negativas: de –0.5%, –0.4%, –0.4%
y –0.6%, respectivamente.
Capítulo 4 Recesión 2008-2009 en Estados Unidos, México y Sonora 89

Cuadro 4.8 Frontera norte según índice de exposición a la globalización 2006.

Indicadores de la exposición a la globalización Índice de


exposición
Entidades Índice de Dependencia de Inversión Valor agregado a la
federativas apertura las importaciones extranjera de la maquila globalización
de Estados Unidos directa (neta) de exportación

% % de
(X+M)/ importaciones
PIB totales % PIB % PIB

Entidades federativas de exposición alta a la globalización

Chihuahua 174.1 74.5 4.2 17.6 85.4

Baja California 279.3 39.6 3.4 16.4 77.6

Tamaulipas 141.7 57.7 2.1 14 61.8

Coahuila 227.6 32.6 1.2 6.9 46.8

Sonora 132.2 53.2 1.3 6.2 44.6

Nuevo León 85.9 39.3 2.6 3.9 38.7

Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Mexicano de Competitividad.

Para dimensionar los posibles efectos en la producción de la recesión en curso, se


revisa como referente lo acontecido en la recesión 2001-2003 mediante el examen del
Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) de las entidades federativas de la frontera norte
desagregado en las ocho grandes divisiones y en la Gran División Industria Manufacturera
en nueve divisiones, y se propone un Índice de Resistencia Recesional (IRR) que capta las
características de profundidad o amplitud, difusión y duración y su lógica es la siguiente:

• Cuanto menos profunda es la recesión, medida por la tasa de crecimiento pro-


medio del PIBE en los años recesivos nacionales, mayor es la resistencia estatal
a las fuerzas de la recesión nacional.
• Cuanto menos difundida es la recesión, medida por el índice de difusión re-
cesional (porcentaje de sectores con tasa de crecimiento negativas respecto
al total de sectores) en los años recesivos nacionales, mayor es la resistencia
estatal a las fuerzas de la recesión nacional.
• Cuanto menor es la duración, medida por el número de años en que la tasa de
crecimiento del PIBE es negativa o el índice de difusión recesional es mayor
a 40% en los años recesivos nacionales, mayor es la resistencia estatal a las
fuerzas de la recesión nacional.
90 Tópicos de Economía: un enfoque global

La aplicación de los criterios anteriores a la información disponible permite establecer


la siguiente tipología para la recesión 2001-2003:

Cuadro 4.9 Tipología de las recesiones 2001-2003 en la frontera norte.

Estado Profundidad Difusión IRR

Tasa # de 2001 2002 2003 Pro- # de


crec. años me- años
PIBE tasa R I.D. R I.D. R I.D. dio en
2001- de crec. I.D. que
2003 <0 I.D.
>40%

Nacional 0.94 1 –0.03 64.7 0.76 41.2 1.38 35.3 47.06 2

Con recesión en un año e índice de difusión mayor a 40% en un año

Coahuila 2.97 1 1 70 0 29 0 23 40.67 1 0.634

Nuevo León 1.98 1 1 58 0 35 0 29 40.67 1 0.580

Con recesión en un año e índice de difusión mayor a 40% en dos años

Tamaulipas 2.26 1 1 47 0 52 0 17 38.67 2 0.491

Chihuahua 0.18 1 1 64 0 64 0 35 54.33 2 0.326

Con recesión en un año e índice de difusión mayor a 40% en dos años y tasa de crecimiento
negativa 2001-2003

Sonora –0.30 1 0 41 1 76 0 35 50.67 2 0.312

Baja California –0.89 2 1 47 1 76 0 29 50.67 2 0.280

R = Recesión, si tasa de crecimiento del PIBE < 0, entonces “1”; si tasa de crecimiento del PIBE > 0, entonces
“0”; I.D. = Índice de Difusión secto-regional = (# de sectores en recesión / # total de sectores)*100.
Fuente: Elaboración propia con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Se observa entonces diferente capacidad de resistencia recesional de las entidades


federativas de la frontera norte y las causas de ello pueden listarse considerando caracte-
rísticas estructurales, como grado de maquilización y capacidad endógena de crecimiento
económico a mediano plazo.
Puesto que la recesión 2001-2003 estuvo fuertemente asociada al comportamiento
del sector exportador maquilador y, por tanto, al entorno internacional, una causa de la
diferenciación de las recesiones regionales sería su grado de maquilización.
Otra causa posible puede ser la menor o mayor capacidad de crecimiento endógeno de
las entidades federativas expresada en su tasa de crecimiento promedio a largo plazo y en
Capítulo 4 Recesión 2008-2009 en Estados Unidos, México y Sonora 91

la importancia relativa de su sector manufacturero en la medida que este sector es el que


normalmente tiene los mayores encadenamientos hacia atras y hacia adelante.

Cuadro 4.10 Causas y tipología de la recesión 2001-2003 en la frontera norte.

Grado de Capacidad de Capacidad Resistencia a la


maquilización crecimiento endógena de recesión en
a mediano plazo crecimiento 2001-2003
Valor agregado Tasa de PIB de la Índice de resistencia
como % del PIB recimiento del PIB manufactura como recesional
promedio promedio % del PIB promedio
1993-2003 1993-2004 promedio 2001-2003
1993-2004
Nacional 1.47 2.70 20.28 0.498
Con recesión en un año e índice de difusión mayor a 40% en un año
Coahuila 3.0 4.43 35.85 0.634
Nuevo León 1.03 4.05 27.11 0.580
Con recesión en un año e índice de difusión mayor a 40% en dos años
Tamaulipas 9.71 4.27 20.94 0.491
Chihuahua 9.05 4.25 20.55 0.356
Con recesión en un año e índice de difusión mayor a 40% en dos años
y tasa de crecimiento negativa en 2001-2003
Sonora 3.99 3.38 17.45 0.321
Baja California 10.13 4.62 20.30 0.280

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Por consiguiente, se comprueba que:

• Coahuila y Nuevo León, que son las entidades federativas con más alta capacidad
endógena de crecimiento a mediano plazo y un menor grado de maquilización,
efectivamente mostraron una mayor capacidad de resistencia a la recesión, o lo
que es lo mismo una menor profundidad (amplitud) de sus recesiones.
• Sonora y Baja California, entidades federativas con más baja capacidad endóge-
na de crecimiento a mediano plazo y más alto grado de maquilización, efecti-
vamente mostraron una menor capacidad de resistencia a la recesión, o lo que
es lo mismo una mayor profundidad (amplitud) de sus recesiones.
92 Tópicos de Economía: un enfoque global

• Tamaulipas y Chihuahua, a pesar del alto grado de maquilización, resultaron


con una capacidad intermedia de resistencia a la recesión en la medida en que
también su capacidad endógena de crecimiento a mediano plazo es de una
magnitud intermedia en el contexto de los estados de la frontera norte.

Cabe ahora preguntarse a la luz de la caída de los niveles del PIBE y la difusión secto-
rial de la recesión 2001-2003, ¿cuál podría ser el piso que alcanzará la recesión actual? Si
se toma como referencia lo acontecido en el peor año de la recesión pasada, que fue 2001,
en el cuadro 4.11 se muestra que dicha cuantía podrá ser del orden de –1.54% de tasas de
crecimiento negativas de los PIBE estatales con una difusión sectorial de la recesión
de 54.5%, con efectos de menor a mayor que irían en el sentido de la tipología recesional
propuesta, es decir, quizá menos efectos en estados como Nuevo León y Coahuila y conse-
cuencias más dramáticas en Sonora y Baja California.

Cuadro 4.11 Tipología recesional 2001-2003 en los estados de la frontera norte.

Estado 2001 2002 2003


Tasa de Índice de Tasa de Índice de Tasa de Índice de
crecimiento difusión crecimiento difusión crecimiento difusión
del PIBE sectorial del PIBE sectorial del PIBE sectorial
Nacional –0.03 64.7 0.76 41.2 1.38 35.3
Frontera norte –1.54 54.5 0.997 55.33 3.63 28
Con recesión en un año e índice de difusión mayor a 40% en un año
Nuevo León –0.14 70.0 3.20 29.0 2.82 23.0
Coahuila –0.54 58.0 5.68 35.0 3.76 29.0
Con recesión en un año e índice de difusión mayor a 40% en dos años
Tamaulipas –2.54 47.0 3.59 52.0 5.74 17.0
Chihuahua –3.70 64.0 0.23 64.0 3.98 35.0
Con recesión en un año e índice de difusión mayor a 40% en dos años y tasa de crecimiento
negativa en 2001-2003
Baja California –3.1 41.0 –2.2 76.0 2.7 35.0
Sonora 0.80 47.0 –4.52 76.0 2.79 29.0

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Capítulo 4 Recesión 2008-2009 en Estados Unidos, México y Sonora 93

También resulta interesante revisar las cifras del empleo formal, medido por el cambio
en el número de asegurados del IMSS entre el punto más alto del ciclo económico ( pico)
y el punto más bajo (valle). Así, es notable que la tipología recesional propuesta también se
expresa en los mercados laborales y permite dimensionar el piso de la caída de los empleos
formales que traerá consigo la recesión en curso y que se ubica en 5.72% de descenso en
el empleo formal.

Cuadro 4.12 Empleos perdidos en la recesión 2001-2003 en la frontera norte.

Pico Valle Empleos perdidos % empleos perdidos


2000 2003
México 12 360 937 12 271 808 89 129 0.72
Frontera norte 3 645 738 3 437 222 208 516 5.72
Con recesión en un año e índice de difusión mayor a 40% en un año
Nuevo León 935 371 935 834 0 0
Coahuila 514 844 484 742 30 102 5.85
Con recesión en un año e índice de difusión mayor a 40% en dos años
Tamaulipas 504 821 485 442 19 379 3.84
Chihuahua 709 175 615 745 93 430 13.17
Con recesión en un año e índice de difusión mayor a 40% en dos años y tasa de crecimiento
negativa en 2001-2003
Baja California 589 137 550 031 39 106 6.64
Sonora 392 390 365 428 26 962 6.87

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

Una revisión más particularizada del caso de Sonora, considerando los datos oficiales
de la tasa de crecimiento del PIBE del INEGI 1993-2006 y las estimaciones para 2007
(Banamex, 2008), la del Gobierno de Sonora para 2008 y la estimación de 2009 resultado
de aplicar la elasticidad de 1.2 reportada por BBVA-Bancomer (2008: 26), que por cada 1%
que aumente (disminuya) el PIB de Estados Unidos el PIBE de estados industriales como
Sonora aumentará (disminuirá) en 1.2%. Por lo que si el PIB de Estados Unidos desciende
–0.9% en 2009, el de Sonora disminuiría –1.08%, tal como se aprecia en la gráfica 4.11.
94 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 4.11 Recesiones en Sonora.

10

–2

–4

–6
94 96 98 00 02 04 06 08 10

TCPIBSON

Y, finalmente, mediante el examen del comportamiento del PIBE sectorial de Sonora


en los años recesivos de 1995, 2001, 2002 y 2003, permite verificar que los sectores más
afectados por la recesión en curso podrían ser la construcción y la manufactura, y espe-
cialmente dentro de ésta el sector de productos metálicos, maquinaria y equipo, que para
el caso de Sonora es principalmente la producción automotriz.

Cuadro 4.13 Sectores más afectados en la recesiones de Sonora.

Índice de Participación en el Sectores en recesión Tasa de crecimien- Participación en el


difusión: PIBE de los to del sector en PIBE del sector en
# de sectores en sectores en recesión recesión
recesión respecto recesión en % en % en %
al total en %
Recesión 1995 (Tasa de crecimiento del PIBE: –2.01%)
52.9 51.5 Construcción –29.64 3.01
Comercio –10.07 19.73
Servicios financieros –4.14 14.77
(Continúa)
Capítulo 4 Recesión 2008-2009 en Estados Unidos, México y Sonora 95

(Continuación)

Recesión 2001 (Tasa de crecimiento del PIBE: 0.80%)


41.0 36.4 Construcción –18.50 3.36
Manufactura –6.55 17.17
Productos metáli- –15.62 6.28
cos, maquinaria y
equipo
Recesión 2002 (Tasa de crecimiento del PIBE: –4.52%)
76.0 59.9 Construcción –10.53 3.15
Manufactura –9.15 16.34
Productos metáli- –18.21 5.38
cos, maquinaria y
equipo
Recesión 2003 (Tasa de crecimiento del PIBE: 2.79%)
35.0 42.2 Construcción –18.67 2.49
Manufactura –4.81 15.13
Productos metáli- –23.12 4.02
cos, maquinaria y
equipo

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía.

Conclusiones
La recesión en Estados Unidos, ahora mundial, ya está en marcha y quizá se feche desde
el tercer trimestre de 2008. La recesión mexicana y su manifestación sonorense se expresó
plenamente a partir del primer trimestre de 2009.
Si el piso de los impactos regionales en Sonora es lo ocurrido en la recesión 2001-
2003, el orden de magnitud:

• De la caída del producto en 2009 fue de alrededor de 1 a 2 por ciento.


• La pérdida de empleos formales alcanzó una magnitud de 20 000 en 2009.
• Se agudizaron los problemas del empleo informal.
• Y los sectores productivos más golpeados por la recesión fueron la construcción
y la manufactura, y especialmente dentro de ésta el sector de productos metá-
licos, maquinaria y equipo, vale decir, el sector automotriz.

La recesión mexicana y sonorense de 2009 se profundizó y prolongó debido a la falta


de mediación e insuficiencia de las políticas anticíclicas que el gobierno federal y el estatal
implementaron en ese año.
96 Tópicos de Economía: un enfoque global

Asimismo, la recesión mexicana y la de Sonora en 2009 se profundizó y prolongó


porque la recesión global en curso no pudo ser controlada por los poderes mundiales que
deberán concluir con éxito:

• Sus programas de salvataje de instituciones financieras y empresas produc-


tivas.
• Coordinar sus políticas económicas anticíclicas.
• Impulsar un nuevo acuerdo monetario internacional.
• Constituir un esquema de regulación de las finanzas internacionales que im-
pida el círculo perverso de especulación sin regulación apropiada que se inició
en los mercados hipotecarios en Estados Unidos y se esparció por el mundo en
el segundo semestre de 2008.

Bibliografía

BANAMEX (2008). Estimación del PIB estatal durante 2007.


BURNS, Arthur y Wesley Clark Mitchell (1946). Measuring Business Cycles, New York,
National Bureau of Economic Research.
BBVA-Bancomer (2008). Estudios Regionales. Mayo.
Erquizio Alfredo (2006). Ciclos Económicos en México. Editorial UniSon. Colección
Textos Académicos, núm. 62, p. 298.
Erquizio Alfredo (2008 a). “Caracterizando los ciclos regionales de México 1980-2006”, pp.
203-249, Estudios Económicos y Organizacionales en México (1980-2006). División
de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora. 2008.
Erquizio, Alfredo y Francisco Vargas Serrano (2008 b). Ciclos económicos estatales en
México 1993-2006. Ponencia en el 13o. Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional
en México. “Problemática regional en México. Hacia una agenda para el desarrollo”.
Universidad Autónoma de Aguascalientes, 28 al 31 de octubre de 2008.
FMI (2008) Perspectivas de la economía mundial al día. Actualización de las proyecciones
centrales (6 noviembre).
Gobierno de Sonora (2008). Criterios Generales de Ingreso–Gasto para la Iniciativa de
Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Sonora para
el ejercicio fiscal 2009.
Lucas, Robert (1985). “Comprendiendo los ciclos económicos”, Cuadernos económicos de
ICE, núm. 30, pp. 45-64.
Mejía Reyes, Pablo (2003). “Regularidades empíricas en los ciclos económicos de México:
producción, inversión, inflación y balanza comercial”, Economía Mexicana, Nueva
época, México D.F., XII (2), pp. 231-274.
Mejía Reyes, Pablo y Alberto Mejía Reyes (2007). “Fluctuaciones cíclicas en México y en el
Estado de México en el contexto del TLCAN: ¿cuáles son los hechos?”, en Economía,
Sociedad y Territorio. Toluca, vol VII, núm. 25, pp. 103-127.
OECD (2008) Outlook, 13 noviembre, informe completo el 25 noviembre. http://www.
oecd.org/dataoecd/55/17/41666279.pdf
Sosa, Sebastian (2008). "External shocks and business cycle fluctuations in Mexico: how
important are U.S. factors?"
Capítulo 5
Los orígenes de la crisis financiera
y sus efectos en la frontera norte
de México
Germán Palafox Moyers*
Benjamín Burgos Flores**

Introducción
La crisis financiera de Estados Unidos que hoy padecemos se originó por diversas causas;
una de las principales fue que la Reserva Federal de Estados Unidos bajó la tasa de interés de
6.5% en 2001 a tan sólo 1% en 2004. Esta disminución trajo consigo un aumento sustan-
cial en el crédito bancario de la economía de este país, el cual se dirigió en su gran mayoría
al sector inmobiliario, denominado crédito “subprime o basura”, además que se diseñó un
programa de bursatilización de hipotecas “subprime y de bonos tóxicos”.
Por otra parte, en ningún momento las principales instituciones financieras privadas y
los sectores relacionados con los bienes y raíces fueron capaces de calcular el enorme riesgo
en que estaban incurriendo al financiar, desarrollar y apalancar proyectos inmobiliarios que
no eran viables, por estar en condiciones que no eran sostenibles por la economía. Además
de que no se contaba con un mecanismo de regulación y control de estas instituciones hi-
potecarias y financieras. Este fenómeno provocó daños irreparables para las instituciones,
agentes económicos y la economía en general. El trabajo está organizado de la siguiente
manera: en el primer apartado se analizan la manifestación y el origen de la crisis. En el
segundo se definen los bonos hipotecarios basuras y los bonos tóxicos o exóticos y su pro-
ceso de gestación. Finalmente, se presentan las conclusiones.
* Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Baja California, Maestro de tiempo completo
de la Universidad de Sonora, economía@guaymas.uson.mx.
** Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Baja California, Maestro de tiempo com-
pleto de la Universidad de Sonora, bburgos@guaymas.uson.mx.
98 Tópicos de Economía: un enfoque global

Manifestación de la crisis financiera


El estallamiento de la burbuja hipotecaria afecta de manera directa y en diversas magni-
tudes a los bancos de inversión. Bearn Stern pierde en unas horas de cotización (17 de
marzo de 2008) casi el 90% de su valor, después de que J.P. Morgan acordara comprarlo a
un precio de dos dólares por acción. Bank of America anuncia la compra de Merill Lynch
por la cantidad de 44 000 millones de dólares. Un día después de la compra de Merill
Lynch, el 15 de septiembre, el cuarto banco de inversión del mundo, Lehman Brothers se
declara en quiebra (Bloomberg.com). En dos días se presenta la mayor caída de Wall Street
en los últimos años por el rescate, compra y quiebra de los bancos de inversión. Con ello
desaparecen algunas de las actividades básicas de los bancos de inversión, como lo es la
captación del capital de inversión, las fusiones y adquisiciones, las labores de ingeniería
financiera, la suscripción de valores y la administración de inversiones.
En relación con las instituciones hipotecarias y aseguradoras, el panorama es igual o
peor que el de los bancos. Freddie Mac y Fannie Mac son “nacionalizadas” para proteger el
mercado, lo que vendría a constituir la mayor intervención gubernamental de la historia
de Estados Unidos. Estas dos instituciones hipotecarias tienen los títulos de la mitad de
toda la deuda hipotecaria de ese país, que supera los 11 billones de dólares. Por otra parte,
en el mes de septiembre, la Reserva Federal de Estados Unidos salva a la aseguradora AIG
con una inyección de 85 000 millones de dólares (Bloomberg.com). (Véase cuadro 5.1.)

Cuadro 5.1 Resultado de la crisis financiera para diversas instituciones.

Pérdida por Capital Precio de la CDS CDS


Financiera activos obtenido1/ acción 2/ 29-jun-073/ 22-sep-083/
riesgosos1/
Lehman $13 800 $13 900 –100% 39 ND
AIG $39 600 ND –91% 14 1 110
Washington Mutual $14 800 $12 100 –76% 43 1 610
UBS $44 200 $27 500 –54% 11 240
Merrill Lynch $52 200 $29 900 –47% 37 300
Morgan Stanley $14 400 $5 600 –44% 38 512
Goldman Sachs $ 3 800 $600 –42% 36 330
CitiGroup $55 100 $49 100 –33% 14 187
Bank of America $21 200 $20 700 –15% 14 140
J.P. Morgan Chase $14 300 $ 9 500 –1% 20 135

1
Miles de dólares
2
Del 31 de diciembre de 2007 al 22 de septiembre de 2008.
3
Puntos base
Fuente: Bloomberg
Capítulo 5 Los orígenes de la crisis financiera y sus efectos en la frontera norte de México 99

Ante este panorama, la Reserva Federal, el Tesoro y el Congreso de Estados Unidos


anuncian, en noviembre de 2008, un ambicioso plan económico para frenar la crisis por
un monto de 700 000 millones de dólares. Este plan tendría tres ejes centrales: la compra
de activos tóxicos generados por las hipotecas subprime; aumento del seguro de depósi-
tos y la aplicación de descuentos fiscales a personas y empresas. El 19 de septiembre, el
Congreso y el gobierno de Estados Unidos acuerdan la iniciativa de que el Estado asuma
la mayor parte de los llamados activos tóxicos, esto es, los bonos basados en hipotecas que
han provocado la mayor crisis financiera desde la Gran Depresión de los años treinta. El
viernes 14 de noviembre, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, dice
que abandona el plan de compra de activos hipotecarios problemáticos. Ahora utilizan la
mitad del plan de rescate (350 000 millones de dólares) para promover la liquidez en el
sector crediticio. La liquidez de crédito está subiendo el costo de los créditos y reduciendo
la disponibilidad del crédito para el consumo privado, en la compra de autos, créditos a
estudiantes y tarjetas de crédito. Hay que recordar que el consumo privado constituye casi
dos tercios del PIB de ese país. La posibilidad de comprar activos queda por el momento
descartada. La actualización del plan de rescate cae como un jarro de agua fría a los inver-
sionistas. Ante esta situación, los indicadores de Wall Street registran retrocesos, el Dow
Jones pierde 4.73% y se acerca al mínimo marcado el 27 de octubre. Esta nueva iniciativa
va claramente dirigida a recuperar la confianza del consumidor, que comienza a dar seña-
les de caer en picada. Así, momentáneamente gana el modelo británico de intervención, el
cual plantea recapitalizar el sistema financiero mediante dinero público y privado.
El Congreso no aprobó de manera rápida y contundente las series de medidas de resca-
te financiero para evitar un agravamiento de la crisis o una recesión. Éste y otros factores
contribuyeron al aumento de la aversión al riesgo, al aumento de la incertidumbre y a la
caída de la Bolsa de Valores de manera recurrente. Esta crisis financiera de Estados Unidos
corrió como reguero de pólvora entre todas las economías del mundo. Así, ante cualquier
insinuación de las autoridades financieras sobre la agudización de la crisis o la presencia
de una recesión en Estados Unidos, afectó de manera recurrente el movimiento hacia una
baja permanente de las bolsas de valores del mundo.

¿Cómo se originó la crisis financiera?


La crisis financiera mundial que hoy vivimos, de la cual todavía no sabemos con exacti-
tud su magnitud y su profundidad, se comenzó a gestar por diversas causas; una de las
principales fue que la Reserva Federal de Estados Unidos bajó las tasas de interés de 6.5%
en 2001 a sólo 1% en 2004, esto para contrarrestar la crisis de Internet registrada en los
primeros meses del tercer milenio; esta disminución de la tasa de interés trajo consigo un
aumento sustancial del crédito bancario a la economía de estadounidense. Este boom del
crédito se dirigió al otorgamiento de crédito inmobiliario denominado subprime o basura,
además que se diseñó un programa de bursatilización de hipotecas subprime y de bonos
tóxicos.
100 Tópicos de Economía: un enfoque global

¿Qué son los bonos hipotecarios basuras (bonos de baja calificación) y qué
son los bonos tóxicos o exóticos? ¿Por qué fueron tan demandados por los
inversionistas del mundo?
Una de las principales causas de la crisis financiera fue la bursatilización de las hipotecas
basura o subprime y la creación de los denominados bonos tóxicos. Para dar una expli-
cación de estos fenómenos financieros complejos en el desencadenamiento de la crisis,
es necesario hacer algunas consideraciones sobre la conceptualización, la evolución y la
clasificación de estos dos instrumentos financieros.
Se conoce como derivados el conjunto de instrumentos financieros cuya principal
característica es que están asociados al valor de un activo que sirve de referencia y que
surgen como instrumentos para cubrir las operaciones de compraventa de los productos
agrícolas y ganaderos. Por ejemplo, el valor de un futuro sobre el oro se basa en el precio
del oro. Estos instrumentos son denominados derivados no financieros.
Los derivados financieros, por otra parte, tienen como activo de referencia las accio-
nes de la empresa, bonos, tasa de interés, divisas y la última novedad de instrumentos
financieros sobre riesgos crediticios (éstos originaron, en gran parte, la crisis que hoy
padecemos) que buscan cubrir los posibles cambios en los créditos, cuentas por pagar,
cuentas por cobrar, etcétera.
Los derivados (simples contratos o complicados productos de opciones) constituyen
cada vez más una importante característica de los mercados financieros.
La mayoría de los precios de los derivados no financieros son afectados por las ex-
pectativas de exceso o escasez del bien primario (trigo, arroz, petróleo) y que se sujetan a
la oferta y demanda mundial del derivado en cuestión. Así, es posible visualizar el precio
futuro de la gasolina que para el mes de agosto de 2009 tendrá un precio de 2.86 dólares el
galón. ¿Por qué esta afirmación del futuro de la gasolina? Simplemente porque la demanda
mundial está disminuyendo y eso trae consigo una caída del precio en relación con el día
de hoy. Estos derivados se sitúan en la esfera real de la producción. (Véase cuadro 5.2.)
Capítulo 5 Los orígenes de la crisis financiera y sus efectos en la frontera norte de México 101

Cuadro 5.2

Precios internacionales de Futuros de gasolina


energéticos seleccionados (Centavos de dólar por galón)
(Cotización diaria)
400 16 380
Gasolina regular 1/
Gas licuado 2/ 360
350 14
Gas natural 3/
(eje der) 340
300 12
320

250 10 308.43
300

200 8 280

260
150 6 265.62
240
14-Jul-08
100 4
220 08-Ago-08
24-Sep-08
50 2 200
Oct-07

Oct-08
Ene-07
Abr-07
Jul-07

Ene-08
Abr-08
Jul-08

Ago-08

Dic-08

Feb-09

Abr-09

Jun-09

Ago-09
1/ Texas (Centavos de dólar por galón), Fuente: New York Mercantile Exchange
2/ Mont Belvieu (Centavos de dólar por (NYM).
galón), 3/ TETCO (Dólares por MMBtu).
Fuente: Bloomberg.

Por otra parte, los precios de algunos de los derivados financieros están en función de
su precio actual y de la evolución de la tasa de interés (el valor del dinero en el tiempo).
Este tipo de instrumentos se sitúa en la esfera financiera de la economía. Como se señaló
anteriormente, la referencia de los derivados son, en el corto plazo, la tasa de interés in-
terbancaria, y en el largo plazo los bonos gubernamentales del tesoro. También son activos
subyacentes las divisas y las acciones. Finalmente hay derivados con base en el riesgo en
el crédito.
Es importante señalar que los derivados son útiles para la administración del riesgo,
ya que permite a los inversionistas tener una mayor certidumbre al establecer compro-
misos en la relación compraventa de estos instrumentos. Sin embargo, cuando éstos son
usados con fines especulativos, pueden ser muy riesgosos, pues son muy volátiles y tienen
un alto grado de apalancamiento.
Para señalar la importancia de estos instrumentos financieros, es necesario clasificar-
los en función del lugar de negociación y contratación. Tenemos así derivados financieros
que están regulados y estandarizados por instituciones financieras del país (la Bolsa de
Valores). Cuando un instrumento es regulado por las instituciones, hay transparencia y
claridad en la compraventa de los contratos. Por otra parte, tenemos contratos de deri-
vados financieros que no estaban regulados por ninguna institución financiera, ni por la
Bolsa de Valores. Al no estar regulados estos instrumentos, no se cuenta con información
102 Tópicos de Economía: un enfoque global

precisa sobre el monto de la transacción ni del valor de los mismos. Sin estructura regu-
latoria no hay claridad ni transparencia de estos derivados.
Así, la crisis financiera se explica principalmente por los denominados activos finan-
cieros sobre riesgo crediticio que operaban bajo las reglas de la Bolsa de Valores, como
aquellos derivados sobre riesgo financiero que operaban fuera de las reglas institucionales
financieras. A los derivados sobre riesgo crediticio que estaban regulados por las insti-
tuciones financieras los denominaremos bonos hipotecarios basura, y a los derivados de
riesgo crediticio que operaban fuera del marco normativo financiero los denominaremos
bonos tóxicos.
Los contratos de derivados se clasifican de la siguiente forma: Contratos Adelantados
(negociados dentro y fuera de la bolsa de valores). Swaps (Over the counter: O.T.C. fuera
de la Bolsa de Valores). Opciones (Over the counter).

¿Qué son los bonos hipotecarios basura (CBO), los bonos de obligación
colateral y qué papel jugaron en la detonación de la crisis?
Los bonos hipotecarios de baja calificación surgen de los denominados derivados de obli-
gación de deuda con garantía. Éstos son una forma de derivados de créditos que ofrece
exposición de rendimientos en diferentes tramos a un número de empresas en un solo
instrumento financiero. Veamos una situación hipotética que nos permita explicar de una
forma sencilla cómo surgen y sobre todo por qué eran tan demandados por los inversio-
nistas y el riesgo asociado a estos instrumentos financieros. Supongamos que el banco me
ha concedido una hipoteca de dos millones de euros, que representa el 90% del valor de la
casa. El banco tiene un activo, ya que yo tengo una obligación con él de pagarle la hipoteca
a una determinada tasa de interés en los próximos veinte años. Ante esta situación, el ban-
co decide, en lugar de esperarse veinte años para recuperar el crédito, vender la hipoteca y
así quitarse el riesgo de no cobrarla. Sin embargo, el banco está recibiendo un interés del
Euribur más 325 puntos básicos por el préstamo que realizó a mi persona.
Además, dado que no tengo estabilidad laboral, la empresa evaluadora (S&P) ha ca-
lificado mi situación económica de bajos ingresos, por lo que considera mi deuda como
una hipoteca basura. A pesar de la mala evaluación, el banco me concede el crédito. Ante
esta situación el banco cree que la mejor manera de asegurarse es creando un derivado
de créditos con mi hipoteca y vendiéndolas a terceros. En estos derivados de créditos, las
operaciones suelen ser evaluadas por las instituciones financieras, lo cual permite a los
inversores adoptar diferentes bonos de riesgos de crédito de acuerdo con su apetito de
riesgo.
De la hipoteca de dos millones de euros, el banco puede generar bonos por una de-
terminada cantidad (1 800 000 euros), además de que se pueden formar otros bonos por
una cantidad menor (140 000 mil euros) y finalmente la diferencia (60 000) es para crear
otro tipo de bonos diferente a los dos primeros. Este proceso permite al banco que la
generación del primer tramo de bonos sean calificados como excelentes (Triple AAA). ¿Por
qué los primeros bonos son calificados como excelentes? La respuesta es muy sencilla:
porque en el caso de que yo no pueda pagar mi hipoteca, la pérdida de los 200 mil euros
se irán sobre los bonos del segundo y tercer niveles. La estructura del derivado queda de
la siguiente manera: el tramo tercero le brinda protección al segundo y el tramo segundo
Capítulo 5 Los orígenes de la crisis financiera y sus efectos en la frontera norte de México 103

le brinda protección al primero. En teoría, el primer tramo es bastante seguro, pues está
protegido por los dos tramos.
Veamos un breve resumen del proceso: mediante la división de la hipoteca en varios
tramos y generando para cada tramo un bono con un determinado porcentaje del valor de
la hipoteca y asignándole a cada tramo (bono) un rendimiento diferente y haciendo que
los de mayor rendimiento (tercer nivel) cubran a los de menor rendimiento, se consiguió
convertir lo que era una hipoteca basura, en tres tipos de inversión diferentes; primero, el
grueso del capital en una inversión de máxima solvencia y rendimiento superior a la me-
dia de los activos calificados como excelentes; segundo, una inversión que seguirá siendo
basura pero con un rendimiento superior a la media de los activos y, finalmente, una in-
versión pequeña en capital que promete rendimientos espectaculares. (Véase cuadro 5.3.)

Cuadro 5.3 La estructura que crea el CDOS es la siguiente:


CDO sobre hipoteca de Germán.

Calificación
Tramo/Rodaja Monto Interés
(Rating)

Senior 1 800 000 (90%) AAA Euribur + 150


Mezzanine 140 000 (7%) BBB Euribur + 375
Equity 60 000 (3%)
2 000 000

Fuente: Elaboración propia.

Supongamos que la tasa Euribur en el mercado interbancario está al 4% al primer año


de vida del derivado hipotecario. Se percibirán los siguientes rendimientos:
El tramo senior recibirá (4 + 1.5) un 5.5% por el monto (1 800 000) = 99 000 mil
euros.
El tramo Mezzanine recibirá (4 + 3.75), un 7.5% por el monto (140 000) = 11 000 mil
euros. El total percibido por los dos tramos suma 110 000 mil euros. El tramo Equity
se obtiene por (4 + 3.25) un 7.25 por los 2 000 000 de euros, lo que nos da un monto de
145 000 euros. A esta cantidad se le resta el pago de los dos tramos y nos quedan 35 000
euros anuales. Esto nos da aproximadamente el 58% de rentabilidad, sin deducir los costos
financieros, sobre la inversión.

Lo que no contempla el modelo de hipoteca basura


Imaginemos los millones de personas que obtuvieron créditos hipotecarios para la compra
de una primera o segunda casa: supongamos que un porcentaje pequeño de estas personas
dejan de pagar su hipoteca (menos del 1%) y, además, como la demanda de habitaciones es
grande y la construcción tarda semanas o meses, el precio de las casas tiende a subir. En
este contexto se tiene una cartera de deuda hipotecaria baja y precios de las casas a la alza.
Estos derivados financieros podría parecer un producto financiero perfecto, ya que por un
lado la economía real estaría sustentada en los efectos multiplicadores de la construcción
104 Tópicos de Economía: un enfoque global

y sectores afines manteniendo la actividad del país y, por otro lado, los inversionistas de
acuerdo con el apetito por las ganancias podrían invertir en cualquier tramo y obtener al-
tas ganancias. El último tramo indudablemente es el más riesgoso pero era el que obtenía
ganancias cercanas al 20% anual.
Ahora imaginemos la cantidad de millones de bonos de estos derivados financieros
que se tuvieron que ir creando para evitar el riesgo del crédito. Esto es, al generar estos
tres tramos para asegurar el tercero, y después se generaron otros para asegurar al que
aseguró al tercero… millones y millones de derivados. Este proceso se dio entre 2002 y
2005 (véase cuadro 5.4).

Cuadro 5.4 Estados Unidos: Precios y actividad del sector inmobiliario


(variación % anual; meses de ventas; millones de unidades a tasa anual, a.e.).

25 3

15
2
5

-5 1
Precio Case-Schiller
10 ciudades
-15
Inv. de casas nuevas 0
-25 Inv. de casas existentes
Inicio de casas (eje derecho)
-35 -1
Ene-90

Ene-93

Ene-96

Ene-99

Ene-02

Ene-05

Ene-08

a.e.: Cifras ajustadas por estacionalidad.


Fuente: NAR, S&P y Census Bureau.

En 2005, los precios de las casas, especialmente en Estados Unidos comenzaron a


bajar de manera acelerada y, cada vez más, una mayor cantidad de personas no podía
pagar sus hipotecas (entre el 3 y 4%). Ante la caída de los precios y la alta morosidad de
la población, los inversionistas que le apostaron al tramo dos (bonos 2) y al tramo tres
(bono 3) pierden el 100% de sus inversiones con relativa facilidad. El tramo más seguro
también pierde una parte importante de su inversión. En el mes de agosto la morosidad
de las hipotecas subprime llegó a subir a casi el 15%, convirtiendo a estos instrumentos
en una auténtica arma de destrucción masiva. Si bien este ejercicio es hipotético, no está
tan alejado de la realidad, nada más hay que reproducirlo por millones y millones de casos
y nos sitúa en la realidad. Esto nos permite ubicar, de manera general, la primera parte de
la magnitud de la crisis financiera.
Capítulo 5 Los orígenes de la crisis financiera y sus efectos en la frontera norte de México 105

Los bonos tóxicos o disco compacto (credit default swap)


Aunque poco conocidos para la mayoría de los inversionistas, estos derivados eran como
un seguro contra impagos en el que fungían como un contrato de seguro, en los que a
cambio de pagar una prima, el que hacía el préstamo podía asegurarse ante el riesgo de
impago del crédito que había realizado a terceros. En un principio, se utilizaban en los
contratos para asegurarse contra impago de instrumentos financieros tales como bonos
o deuda de las empresas. Sin embargo, estos derivados comenzaron a evolucionar hasta
convertirse en una especie de apuestas en contra de los bonos de impago. El periódico
Francés Les Echus (15 de septiembre de 2008) señala con preocupación sobre el futuro
de estos bonos (CDS), que son mucho mayor que la quiebra bancaria de Estados Unidos.
Estos bonos tóxicos y exóticos, no aparecen en la contabilidad normal, ya que forman parte
de los derivados financieros que operan “sobre mostrador” o fuera del mercado (Over-the-
counter: OTC), como unas vulgares apuestas desreguladas entre particulares y cuya con-
tabilidad es clandestinamente invisible (off-balance-sheet) en los piratas paraísos fiscales
(off-shore). Nadie sabe, esto puede sonar increíble, el monto de los CDS.
En definitiva, lo que era una especie de seguros contra impagos se ha convertido en
una especie de gigantesco mercado de derivados donde no se sabe de forma transparente
quién tiene posiciones y que se estima un volumen de 45 billones de dólares. ¿Cómo se
originó esta situación? De manera semejante a la de los bonos subprime, una empresa ase-
guradora vende protección a un cliente contra impago de un crédito. Lo que suelen hacer
es comprar después otros CDS para protegerse ellos mismos y este proceso se reproduce
por millones de casos de protección.
El tamaño del mercado de los CDS está muy por encima de la bolsa norteamericana, la
deuda hipotecaria y los bonos del tesoro (The New York Times, 1 de septiembre de 2008).
(Véase cuadro 5.5.)

Cuadro 5.5
106 Tópicos de Economía: un enfoque global

En ningún momento las principales instituciones financieras privadas y los sectores


relacionados con los bienes raíces fueron capaces de calcular el enorme riesgo en que
estaban incurriendo al financiar, desarrollar y apalancar proyectos inmobiliarios que no
eran viables por estar en condiciones insostenibles por la economía. Más aún, al querer
globalizar el crédito, y no evaluar la capacidad de pago de los deudores y no reconocer
la burbuja especulativa que sus acciones habían creado, provocó daños irreparables para
las instituciones, los clientes y para la economía en general, como el incumplimiento de
pagos hipotecarios, el incremento de la tasa de interés (4.5 en 2006), la disminución del
crédito y la devaluación de los bienes inmuebles.

Impacto en la economía de la frontera norte


Finalmente, se presentan los diversos efectos de la crisis mundial sobre la frontera norte
de México, especialmente en la economía sonorense. Se visualiza una caída en los merca-
dos accionarios y poca presencia de la inversión extranjera en bonos, así como la inversión
extranjera productiva. Esta última ha jugado un papel en el desarrollo de la economía
sonorense, especialmente con la inversión de la Ford, con 2 000 millones de dólares en
2004. Se ve un escenario difícil para que venga otra inversión automotriz, como Toyota o
Nissan. El corredor automotriz que estaba programado en el sur de Estados Unidos y que
tendría efectos favorables en la industria automotriz regional tendrá que esperar.
En relación con el sector manufacturero, en Sonora está muy ligado al ciclo de la
economía de Estados Unidos, principalmente la industria maquiladora de exportación
(IME). Este sector está sintiendo fuertemente los estragos de la crisis, ya que sus procesos
de producción son más intensivos en trabajo que en capital, y el ajuste de costos ante la
crisis es vía la reducción de la plantilla de trabajadores.
A pesar de que el tipo de cambio alto abarata nuestros productos en el extranjero,
nuestras exportaciones presentarán una baja a través de la disminución del consumo ante
la caída de los ingresos del consumidor de Estados Unidos. El estallamiento de la burbuja
inmobiliaria afectará el ritmo de crecimiento y de auge de los dos centros turísticos más
importantes del estado: Puerto Peñasco y Guaymas-San Carlos. Hay que recordar que
Puerto Peñasco fue el municipio turístico con mayor ritmo de expansión y crecimiento
superando a Acapulco y Quintana Roo.
La caída de los niveles de actividad, especialmente el de la construcción en Estados
Unidos, afectará a través de dos vías: la primera es el despido masivo de nuestros conna-
cionales en los trabajos de construcción, lo cual expulsará a éstos a la frontera norte. Se
estima que entran alrededor de 600 connacionales vía Nogales; sin embargo, otros datos
hablan de 1 200 expulsados diarios que entran por esta ciudad fronteriza; la segunda es la
caída en el envío de remesas de los trabajadores sonorenses a nuestra región. Si bien en
las cifras oficiales el estado de Sonora no aparece como un gran aportador de remesas a
nivel nacional, esta información puede no ser precisa, ya que la cercanía permite un envío
de dólares de persona a persona.
Ante esta situación, es necesario el diseño de programa y políticas municipales, esta-
tales y federales con una nueva visión que contemple los cambios mundiales.
Capítulo 5 Los orígenes de la crisis financiera y sus efectos en la frontera norte de México 107

Conclusiones
Estamos ante la crisis económica más severa que se recuerde a nivel mundial. Sus efectos
en la dimensión financiera han sigo devastadores por la pérdida de los activos riesgosos y
la caída de los precios de las acciones financieras y los bienes inmobiliarios. Los orígenes
se gestan por diversas causas, siendo una de las principales la caída de la tasa de interés, lo
que originó el boom del crédito hipotecario y el programa de bursatilización de las hipo-
tecas subprime y los bonos tóxicos. Otro factor que influyó en la gestación de la crisis fue
el no contar con los mecanismos necesarios de regulación y control de las instituciones
financieras. Así, la inestabilidad financiera global contaminó a la economía real que se
expresa en caída en el crecimiento económico, el consumo y el empleo en casi todas las
regiones del mundo. Especial interés recae en la frontera norte de la economía mexicana,
que se encuentra ligada al ciclo económico de Estados Unidos.

Bibliografía
Simon Gray y Joanna Place, Ensayos. Derivados Financieros, Centro de Estudios Monetarios
Latinoamericanos. Primera edición, 2003, México, D.F.
www.bloomberg.com
Periódicos:
Les Echus, Francia, 15 de septiembre de 2008.
The New York Times, Estados Unidos.
Capítulo 6
México ante la crisis mundial actual.
Efectos, lecciones y perspectivas
Raúl Dennis Rivera

Introducción
En este capítulo se analiza la situación que se vive en México a partir de las repercusiones
de la recesión en Estados Unidos, a principios de 2008, y de los efectos de la reciente crisis
financiera mundial.
Dado los últimos vaivenes que presentan las diversas economías del mundo y sobre la
base de la información obtenida, se puede aventurar la hipótesis que la presente crisis eco-
nómica observará diferentes recesiones económicas en un periodo no muy largo, pero con
fuertes impactos económicos y sociales. Como marco de referencia, se explican, primero,
el origen y las causas más relevantes de esta crisis mundial, tomando en cuenta las opi-
niones de algunos representantes de teoría económica; luego, con base en ello, se analizan
el papel y las responsabilidades que han tenido las políticas neoliberales en la desigualdad
económica de diferentes países y en la presente crisis financiera. En ese sentido, queda en
evidencia la inoperancia de la mano invisible del mercado, que ante las “fallas” se demanda
la intervención de la mano visible del Estado.
En segundo lugar, se revisan los efectos de la recesión y la crisis financiera en México
a través del comportamiento de las variables económicas: Producto Interno Bruto, consu-
mo, inversión y exportaciones, básicamente. También se analiza la situación del empleo, el
ingreso y la inflación. Asimismo, se considera la problemática que se vive en Sonora como
parte de este proceso. Finalmente, se reflexiona sobre esta experiencia neoliberal, de la cual
se desprenden diversas lecciones que orientan hacia una crítica o hacia una propuesta, en
relación con las perspectivas que le deparan a la economía mexicana.
110 Tópicos de Economía: un enfoque global

Contexto de la crisis económica y financiera mundial


El consenso entre los economistas presume que la crisis financiera de 2008 se desató de
manera directa debido al colapso de la burbuja inmobiliaria1 en Estados Unidos en el año
2006, que provocó aproximadamente en octubre de 2007 la llamada crisis de las hipotecas
subprime.2
Las repercusiones de la crisis hipotecaria comenzaron a manifestarse de manera ex-
tremadamente grave desde inicios de 2008, contagiándose primero al sistema financiero
estadounidense, y después al internacional, teniendo como consecuencia una profunda
crisis de liquidez, y causando, indirectamente, otros fenómenos económicos, como
una crisis alimentaria global, diferentes derrumbes bursátiles (enero y octubre de 2008) y,
en conjunto, una crisis económica a escala internacional (BM, FMI, Wikipedia, 2008).
La crisis hipotecaria de 2007 se desató en el momento en que los inversores perci-
bieron señales de alarma. La elevación progresiva de los tipos de interés por parte de la
Reserva Federal, así como el incremento natural de las cuotas de esta clase de créditos
hicieron aumentar la tasa de morosidad y el nivel de ejecuciones, y no sólo en las hipotecas
de alto riesgo.
La prueba de que importantes entidades bancarias y grandes fondos de inversión
tenían comprometidos sus activos en hipotecas de alto riesgo provocó una repentina
contracción del crédito y una enorme volatilidad de los valores bursátiles, generándose
una espiral de desconfianza y pánico inversionista, y una repentina caída de las bolsas de
valores de todo el mundo, debida, especialmente, a la falta de liquidez.
Ligado a lo anterior, durante 2007-2008 se produjeron incrementos en los precios de
los alimentos a nivel mundial, provocando una crisis alimentaria en los países más pobres,
además de inestabilidad política y disturbios sociales.
Entre los motivos se incluyen las cosechas precarias en varias partes del mundo, espe-
cialmente Australia. Otras causas del aumento de los precios de alimentos a nivel mundial
es la demanda cada vez mayor de biocombustibles en países desarrollados, y la creciente
demanda de la clase media, que está en aumento en poblaciones de Asia, que han variado
sus hábitos alimenticios, exigiendo mayor variedad y más carne en sus dietas, provocando
una demanda mayor de recursos agrícolas.
Asimismo, el aumento continuo del precio de petróleo ha aumentado los costos de los
fertilizantes y el costo de transporte de los productos. Estos factores, unidos a la caída de
las reservas de alimentos y la inestabilidad producida por especulaciones del mercado
de acciones, han contribuido a aumentos a nivel mundial de los precios de los alimentos.
La economía global ha cambiado drásticamente desde septiembre de 2008, cuando el
gobierno estadounidense se ha visto obligado a aplicar el plan de rescate bancario, similar
al Fobaproa de México. Lo que comenzó como una contracción del sector de la vivienda
1
Por burbuja inmobiliaria global se conoce al fenómeno económico ocurrido desde principios del siglo XX
hasta 2008 y que supuso que en la mayoría de los países industrializados se registrara un incremento de los
precios de los bienes inmuebles muy por encima del incremento de los precios en general.
2
Las hipotecas de alto riesgo, conocidas en Estados Unidos como subprime, eran un tipo especial de hipotecas,
preferentemente utilizadas para la adquisición de vivienda, y orientada a clientes con escasa solvencia, y por tanto
con un nivel de riesgo de impago superior a la media del resto de créditos. Su tipo de interés era más elevado que
en los préstamos personales (si bien los primeros años tienen un tipo de interés promocional), y las comisiones
bancarias resultaban más gravosas. Los bancos norteamericanos tenían un límite a la concesión de este tipo de
préstamos, impuesto por la Reserva Federal.
Capítulo 6 México ante la crisis mundial actual: efectos, lecciones y perspectivas. 111

de Estados Unidos se ha convertido en una crisis mundial, que se extiende a las economías
tanto ricas como pobres. Muchos creen que ésta puede pasar a la historia como la peor
crisis desde la Gran Depresión de los años treinta.
La peor crisis financiera en 80 años, que se propagó por todo el mundo tras el colap-
so del mercado inmobiliario de Estados Unidos, claramente está pesando ahora sobre la
actividad económica real. Su impacto quedó reflejado en los datos de China y Alemania,
que se disputan el título del principal exportador mundial de bienes. Alemania reveló que
su economía, la mayor de Europa, se contrajo 0.5% en el tercer trimestre, colocándose en
recesión por primera vez en cinco años. Mientras que en China, el crecimiento de la pro-
ducción industrial anual se moderó a 8.2% en octubre, el más flojo desde octubre de 2001,
debido a que los sectores manufactureros recortaron la producción (La Jornada, 2008).
En este contexto, se lleva a cabo la cumbre del G-20 en Washington, que reúne a las
mayores economías del mundo y de las naciones emergentes, con el fin de llegar a acuer-
dos para afrontar la actual crisis. Paradójicamente, al día siguiente de concluida la cumbre,
Japón, la segunda economía mundial, entró en recesión en el tercer trimestre al haberse
contraído su Producto Interno Bruto (PIB) 0.1%, luego de haber retrocedido en el trimes-
tre anterior (La Jornada, 2008).
Por otra parte, un día después de anunciada la recesión en Japón y de que Citigroup
planeara despedir 50 mil empleados, la bolsa de Nueva York abría con un descenso del
1.7% en el Índice Dow Jones de industriales (El Universal, 2008).

Los efectos de la crisis en México


A lo largo del año 2009, la economía mexicana había tenido un comportamiento favorable,
a pesar de la debilidad que mostraba la economía de Estados Unidos en sus variables reales;
no obstante, en el mes de agosto del año 2009 se resintió una caída de 0.27% anual en el
conjunto de la actividad del país.
Es así como se observa que el desempeño de la economía mexicana medido a través del
Índice Global de Actividad Económica presentó la primera caída en el año, como resultado
de la menor actividad tanto en el sector primario como en el secundario. Este comporta-
miento negativo no se presentaba desde marzo de 2005, cuando la actividad económica
se contrajo 0.91% anual (El Financiero, 2008). El sector primario actuó como motor
impulsor de la economía nacional a lo largo del presente año, impulsando su actividad
como resultado de los altos precios de las materias primas. Sin embargo, en el octavo mes
de 2008 el desempeño del sector primario mostró una caída de 9.6% anual, debido a las
malas condiciones climáticas.
La menor demanda por bienes mexicanos en el mercado de Estados Unidos ha pro-
vocado la desaceleración de las exportaciones y, por tanto, de la actividad industrial en el
país. Esto ha traído la caída consecutiva desde el mes de mayo en la producción del sector
secundario, por lo que en agosto se presentó un retroceso de 1.6% anual.
Las ramas más afectadas fueron la de extracción de petróleo y gas, la construcción y
la de productos metálicos. De manera contraria, el sector de los servicios aún se mantiene
dinámico al arrojar un aumento de 1.2% anual, debido a la actividad favorable en la rama
de otras comunicaciones, en la de servicios inmobiliarios y en la del comercio, princi-
palmente.
112 Tópicos de Economía: un enfoque global

En el ámbito del comercio, según la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio


(ANTAD), en septiembre las ventas al menudeo cayeron 6.5% respecto al mismo mes del
año anterior (Vázquez, 2008). Por otra parte, las remesas provenientes de Estados Unidos
a México bajaron 3.7% en el periodo enero-septiembre de 2008, aunque se esperaba una
ligera recuperación los próximos meses, con lo que al cierre del año atenuaría su caída a
2.5%, confió el exgobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz (El Financiero, 2008).
Además, la incertidumbre sobre la crisis financiera internacional y la desaceleración
económica han detenido la adquisición de vivienda en el país, aseveró el Consejo Nacional
de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi), no obstante que se mantiene la demanda de
vivienda de interés social (El Financiero, 2008).
También la disminución del consumo privado y de la demanda de productos mexica-
nos en el exterior redujeron el pronóstico para el crecimiento de la economía en 2008,
estimado en 2 por ciento.
Uno de los efectos de la baja en el consumo se refleja en cómo 70% de los mexicanos
más pobres han reducido la compra de alimentos ante el incremento de los precios y co-
men sólo una vez al día, en tanto la población con escasos recursos está sustituyendo ali-
mentos por los de menor calidad, lo que revela la crisis alimentaria en la que se encuentra
cada día un mayor número de personas (La Jornada, 2008).
Asimismo, el préstamo bancario al consumo, uno de los factores que contribuyeron al
crecimiento de la economía mexicana en los últimos años, se detuvo en seco. A septiem-
bre pasado registró un crecimiento anual de 0.7%, tasa que contrasta con la reportada en
enero de 2008, cuando repuntaba a un ritmo de 19.6% anual, informó el Banco de México
(BdeM).
Los ingresos de los trabajadores mexicanos cayeron en el último año. Según cifras
del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los primeros nueve meses
de 2008 disminuyó el número de trabajadores mexicanos cuyos ingresos se situaron entre
4 mil 500 y 7 mil 500 pesos mensuales, equivalentes entre 3 y 5 salarios mínimos; en
cambio, aumentó en una mayor proporción el número de ocupados que ganó de 3 mil a
4 mil 500 pesos al mes, es decir, de dos a tres salarios mínimos.
Con datos del INEGI, podemos percibir que la tasa de crecimiento anual del empleo
formal fue a la baja desde julio de 2006 y la caída empezó a acelerarse en los últimos dos
mesesde 2008. Para fines de agosto, el crecimiento anual fue de sólo 1.6%, y si usáramos
datos desestacionalizados, observaríamos una contracción en el empleo en los últimos 4
o 5 meses de 2008.
Esto nos indica que para septiembre del año en curso la desocupación abierta de la
población económicamente activa mostró una tasa de 4.5%, la más alta desde 2004, lo cual
significa un millón 900 mil personas sin trabajo.
En el caso del empleo, es previsible que no habrá crecimiento en los empleos formales en
2008. Mientras que en términos del producto llevamos dos trimestres estancados y el tercer
trimestre observa la misma tendencia, estimando cerrar con un 2% de promedio anual.

Repercusiones de la crisis en Sonora


En los últimos años, la economía estatal observa una tendencia decreciente en su tasa
de crecimiento. La variación del PIB real con un 8.4% en 2006 descendió al 6% en
2007, y en el primer semestre de 2008 se registró más bajo, con 4.2%; por lo que al
Capítulo 6 México ante la crisis mundial actual: efectos, lecciones y perspectivas. 113

cerrar el año se ubicó en 4.1% negativo dados los acontecimientos derivados de la crisis
financiera mundial. Esta situación nos muestra un impacto directo en el aumento del
desempleo (Gobierno del Estado de Sonora, 2008).
Sin embargo, se considera que la crisis económica de Estados Unidos afectará sustan-
cialmente menos a los sonorenses que a otras entidades del país, debido a la aplicación
del Plan Sonora Proyecta (PSP) y los empleos que genera, según el Gobernador Eduardo
Bours. Pero la CTM considera insuficiente el PSP, por lo que se debe desarrollar una es-
trategia entre empresarios, trabajadores y gobierno para que sea menor el impacto (Ehui.
com, 2008).
La noticia de que la empresa automovilística estadounidense Ford confirma el cierre
temporal de once plantas de ensamblaje en América del Norte, incluidas una en Hermosillo,
Sonora, y otra en Canadá, para reducir sus inventarios ante la disminución en las ventas,
causó una gran preocupación en diferentes sectores de la población de Hermosillo, que
se verá afectada en su empleo y en su nivel de ingreso. La producción de Ford descenderá
33% en el último trimestre, en comparación con el mismo periodo de 2007 cuando fabricó
641 mil vehículos (El Imparcial, 2008). Esta medida tendrá un efecto dominó a todas las
demás plantas que le venden y producen el equipamento de los carros que ensambla.
La recesión de la economía y la crisis financiera que se presenta en Estados Unidos
ocasionará que en Sonora se pierdan al menos diez mil empleos en el sector manufacture-
ro, previó la Asociación de Maquiladoras de Sonora (AMS). Según los datos de la asociación
de la industria maquiladora, tan sólo en la zona de Empalme y Guaymas han sido dados de
baja más de 3 700 trabajadores, en las más de 50 empresas maquiladoras instaladas en la
región, desde que estalló la crisis financiera en Wall Street.
En el subsector de la ganadería, se observa cómo el incremento de la divisa norte-
americana no genera mayores ingresos a los ganaderos exportadores de becerro macho en
Sonora; por el contrario, algunos ya presentan pérdidas cercanas al 20% por haber dismi-
nuido el precio de la libra. Como consecuencia de la recesión económica, el precio de la
libra de ganado bajó de 1.38 dólares por libra en 2007 a 1.05 (El Imparcial, 2008).

Lecciones
La crisis en Estados Unidos deja una lección muy dura, no sólo para las instituciones
financieras, sino para el comercio en general. Sin embargo, ésta no es todavía una crisis
financiera, ni una debacle en los fundamentos económicos de todas partes. No hay riesgo
sustancial de moratoria en ninguna de las principales economías del mundo. Por otra
parte, los efectos de la crisis no serán uniformes. Cierto, muchos bancos e instituciones
financieras están siendo castigados por asociación; sufren de falta de crédito y de confianza
de los inversionistas. Pero estos efectos disminuirán. A medida que gobiernos y bancos
centrales aíslen las instituciones problemáticas, cierta calma y confianza retornarán a los
mercados (The Economist, “Economist Intelligence Unit”, 2008).
Para algunos países desarrollados, sobre todo Francia, la lección consiste en no haber
considerado el poder de Bush, a pesar de lo débil y cuestionado, para promover estrate-
gias y medidas diferentes a las vigentes en la cumbre del G-20. En ese sentido, los jefes
de gobierno de 20 países que reúnen más de tres cuartas partes del Producto Interno
Bruto (PIB) mundial acordaron instrumentar a escala nacional medidas de estímulo fiscal
para hacer frente a la recesión, pero dejaron sin resolver las diferencias que existen entre
114 Tópicos de Economía: un enfoque global

Europa y Estados Unidos sobre la intervención estatal y la regulación en los mercados


financieros (La Jornada, 2008).
Este escenario ya lo había previsto Paul Krugman (2008), actual Premio Nobel de
Economía y principal crítico de Bush, que considera que una solución a nuestras preocu-
paciones económicas tendrá que comenzar con un rescate del sistema financiero mucho
mejor concebido, que seguramente implicará asumir la propiedad parcial y temporal de
dicho sistema por parte del gobierno de Estados Unidos, pero resulta difícil imaginar a la
administración Bush dando ese paso.
Por otra parte, en la opinión del director ejecutivo del Banco Mundial, Juan José
Daboub, al comparar la crisis que se dio en Asia hace unos diez o doce años, señala que
en esta ocasión el impacto de una posible desaceleración en Estados Unidos sería menor,
porque la mayoría de países en América Latina han aprendido la lección, ya que han hecho
cambios importantes en su macroeconomía. Por ejemplo, han diversificado su deuda con
diferentes tipos de monedas, tienen reservas mucho más profundas, han diversificado los
mercados a los cuales exportan y, al mismo tiempo, han fortalecido sus sistemas financie-
ros (BBC Mundo, 2008).
Pero la principal lección que debieran tomar muy en cuenta es la excesiva confianza
que han depositado en el libre mercado y en las políticas neoliberales para lograr un mejor
desarrollo económico, pues de una u otra forma han tenido que reconocer el papel tan
importante que juega el Estado en la regulación del mercado. Diferentes hechos y la rea-
lidad actual dan la razón y fortalecen esta postura. Después de quince años del “Consenso
de Washington”, se señalaba que, quienes impusieron el “consenso”, en la actualidad están
en desacuerdo, tal como lo señala el propio Williamson (2003): “nada queda del Consenso
de Washington, lo que refleja el abismo que abrió la administración Bush entre Estados
Unidos y el resto del mundo”.
Asimismo, el Consenso de Washington ha recibido gran cantidad de críticas. Quizá las
más importantes sean las que le formuló Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001
y ex vicepresidente del Banco Mundial, tal como se aprecia en su obra El Malestar en la
Globalización, donde afirma que el Fondo Monetario Internacional obedece principalmen-
te a los intereses de Estados Unidos sobre los países más pobres (Stiglitz, 2002).
Esto nos demuestra la inoperancia de la mano invisible de Smith en los mercados
globales, los cuales han requerido la intervención de la mano visible de Keynes para co-
rregir sus “fallas”, o como bien cita Porfirio Muñoz Ledo: “La mano invisible del mercado
debe ser guiada por la mano visible del Estado” (Muñoz, 2008). Ésta es, también, una gran
lección para Felipe Calderón, “Presidente del empleo”, al aceptar que “la mano invisible”
del mercado ha fallado y se requiere la intervención firme y justa del Estado, así como la
mano generosa de la sociedad (La Jornada, 2008).

Perspectivas
Se estima que el crecimiento del PIB en los países en desarrollo —que hasta hace poco
se creía que aumentaría 6.4% en 2009— sea de tan sólo de 4.5%. Y respecto a los países
ricos, muchos de los cuales ya han entrado en recesión, se prevé una contracción de 0.1%
el próximo año (Banco Mundial, 2008).
Capítulo 6 México ante la crisis mundial actual: efectos, lecciones y perspectivas. 115

Cuadro 6.1 Pronóstico del crecimiento del PIB real en las regiones en desarrollo
(variación porcentual respecto al año anterior).

Región 2008 2009


Asia oriental y el Pacífico 8.8 6.7
Europa y Asia Central 6 3.5
América Latina y el Caribe 4.5 2.1
Oriente Medio y Norte de África 5.7 3.5
Asia Meridional 6.3 5.4
África, al sur del Sahara 5.4 4.6

Fuente: Banco Mundial.

Según el Fondo Monetario Internacional, las perspectivas de crecimiento mundial


empeoraron a lo largo del último mes, durante el cual siguió su curso el desapalanca-
miento del sector financiero y se deterioró la confianza de productores y consumidores.
Por tanto, se proyecta que el producto mundial crecerá 2.2% en 2009, es decir, alrededor
de tres cuartas partes de punto porcentual del PIB menos que en las proyecciones de oc-
tubre de Perspectivas de la economía mundial. En las economías avanzadas, el producto
anualizado se contraería en 2009, la primera vez que ocurre tal disminución en el periodo
de la posguerra. En las economías emergentes, el crecimiento sufriría una disminución
apreciable, pero aun así llegaría a 5% en 2009. Sin embargo, estas proyecciones se basan
en las políticas vigentes. La acción mundial encaminada a apuntalar los mercados finan-
cieros y promover el estímulo fiscal y la distensión monetaria puede contribuir a limitar
la caída del crecimiento mundial (FMI, 2008b).
Las perspectivas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE) sobre el Producto Interno Bruto (PIB) de sus 30 países afiliados podrían bajar
0.3% en 2009. De esta manera, la producción en Estados Unidos disminuiría 0.9%; en
Japón, 0.1, y en la zona euro 0.5%. El nuevo pronóstico representa un drástico giro ne-
gativo respecto al reportado en junio, cuando la organización predijo para 2009 un creci-
miento individual entre sus miembros de 1.7% e indicó que lo peor de la crisis financiera
podría haber pasado.
La aguda desaceleración de la actividad económica que comenzó a mediados de 2008
se intensificará en 2009, por lo que el crecimiento del PIB real se reducirá de 1.8% en
este año a sólo 0.9% el próximo (o incluso menor), y sólo se recuperará en 2.3% en 2010.
El año próximo, el PIB real per cápita disminuirá por primera vez desde 2003, a conse-
cuencia de la prolongada debilidad del consumo privado, contracción de los volúmenes de
exportaciones y un crecimiento débil de la inversión.
Las proyecciones de “Economist Intelligence Unit” para 2010 prevén que la depresión
económica tocará fondo durante el cuarto trimestre de 2009, cuando una recuperación gra-
dual de la demanda real de las importaciones estadounidenses propiciará el fortalecimiento
116 Tópicos de Economía: un enfoque global

de las exportaciones y la demanda doméstica. Sin embargo, la recuperación de la demanda


externa será lenta y las condiciones crediticias seguirán siendo difíciles, lo que reducirá el
crecimiento del PIB real de 2010 a 2.3%, muy por debajo del promedio del periodo 2004-
2007 de 3.8% (propiciado por condiciones internacionales en extremo favorables).
En lo que respecta a México, diferentes instituciones internacionales y nacionales
presentan un panorama de bajo crecimiento en 2009. La CEPAL, sin referir cifras, señala
que México será de los países latinoamericanos de más bajo crecimiento. El FMI dice que
se crecerá 0.9%. Por su parte, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas advierte un
crecimiento de 0.5%; mientras que el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado
(CEESP) pronosticó un crecimiento de 0.5 a 0.7% para el próximo año, por lo que descartó
un escenario de recesión para el país (El Financiero, La Jornada, 2008). La diversificación
de las exportaciones mexicanas y los mercados asiáticos, principalmente el de China,
se consideran entre las principales propuestas para contrarrestar la crisis financiera en
México.

Conclusiones
Hasta el momento, la actual crisis económica mundial no ha tenido la magnitud de los
efectos de la Gran Depresión; tampoco se prevé que éstos sean superados en el periodo que
resta de esta crisis, el cual no será muy largo, de acuerdo con las diferentes proyecciones
analizadas en este trabajo.
Los principales efectos de la crisis se sintieron durante 2009, reflejados en la ines-
tabilidad financiera y crediticia, disminución del crecimiento económico y aumento del
desempleo, esperando una leve recuperación de la actividad económica en 2010.
Sin embargo, todas las preocupaciones, derivadas de la analogía que se establece entre
la Gran Depresión y la actual crisis, han obligado a los diferentes gobiernos, empresarios
y sectores de la sociedad a reflexionar sobre las lecciones que se desprenden de los efectos
de estos fenómenos cíclicos, propios de la economía capitalista.
La principal lección que debemos tener en cuenta es la de no minimizar el papel que
juega el Estado en la regulación del mercado, pues la presente crisis ha demostrado, de
manera evidente, la incapacidad de la “mano invisible” para lograr el equilibrio de las va-
riables económicas, basada en la errónea política neoliberal del libre mercado.

Bibliografía
Banco Mundial (2008), Repercusiones de la crisis financiera para los países en desarrollo,
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/on
tentMDK:21975854~menuPK:51191012~pagePK:34370~piPK:34424~theSitePK:107
4568,00.html (13-11-08).
BBC Mundo (2008), “Latinoamérica aprendió la lección”, http://news.bbc.co.uk/hi/spa-
nish/business/newsid_7274000/7274816.stm (05-11-08).
Economist Intelligence Unit (2008), Las ventajas de la crisis, La Jornada, http://www.
jornada.unam.mx/2008/11/04/index.php?section=economist&article=024n1eiu (04-
11-08), México, hacia el fondo, La Jornada, http://www.jornada.unam.mx/2008/11/18/
index.php?section=economia&article=026n1eiu (18-11-08).
Capítulo 6 México ante la crisis mundial actual: efectos, lecciones y perspectivas. 117

Ehui.com (2008). http://www.ehui.com/?c=20&a=103607 (03-10-08).


El Financiero (2008), http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/con-
tentmgr.cfm?docId=152984&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC (29-10-08).
http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=152
963&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC (29-10-08).
http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=153
126&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC (30-10-08).
http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=155
848&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC (13-11-08).
http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=156
121&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC (14-11-08).
El Imparcial (2008), http://www.elimparcial.com/edicionimpresa/Hoy/mercados/741717.
asp (07-11-08).
http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/09112008/338950.aspx (09-
11-08).
El Universal (2008), http://www.eluniversal.com.mx/notas/555988.html (17-11-08).
Fondo Monetario Internacional (2008a), Informe Anual 2008. Por una economía mundial
para todos, http://www.imf.org/external/spanish/index.htm (07-11-08).
Fondo Monetario Internacional (2008b), Perspectivas de la Economía Mundial. Actua-
lización de las proyecciones centrales, http://www.imf.org/external/spanish/index.htm
(07-11-08).
Gobierno del estado de Sonora (2008), Estadísticas de Empleo y Crecimiento Económico.
Sonora, 2008, Quinto Informe de Trabajo.
Krugman, Paul (2008), Derrumbe económico y de liderazgo, Mirada al Mundo, El
Universal, http://www.eluniversal.com.mx/columnas/74243.html (30-10-08).
La Jornada (2008), http://www.jornada.unam.mx/2008/10/30/index.php?section=economia
&article=030n1eco (30-10-08).
http://www.jornada.unam.mx/2008/11/01/index.php?section=economia&article=024n2ec
o (01-11-08).
http://www.jornada.unam.mx/2008/11/03/index.php?section=politica&article=010n1pol
(03-11-08).
http://www.jornada.unam.mx/2008/11/07/index.php?section=economia&article=022n1ec
o 07-11-08).
http://www.jornada.unam.mx/2008/11/11/index.php?section=politica&article=008n3pol
(11-11-08).
http://www.jornada.unam.mx/2008/11/14/index.php?section=economia&article=026n1ec
o (14-11-08).
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2008/11/16/anuncian-que-japon-entro-en-recesion-
en-tercer-trimestre-del-ano (16-11-08).
http://www.jornada.unam.mx/2008/11/16/index.php?section=economia&article=018n1ec
o (19-11-08).
Muñoz Ledo, Porfirio (2008), "La mano visible", El Universal, http://www.eluniversal.com.
mx/columnas/74486.html (17-10-08).
Stiglitz, Joseph (2002), El malestar en la globalización, Ed. Taurus.
118 Tópicos de Economía: un enfoque global

Vázquez Ruiz, Miguel Ángel (2008), "La crisis y sus efectos, impactos en Sonora," Sonora:
Economía y Finanzas, Boletín bimestral, núm. 5, septiembre-octubre de 2008,
Departamento de Economía, Universidad de Sonora.
Wikipedia (2008), Crisis Financiera de 2008, http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_financie-
ra_de_2008 (30-10-08).
Williamson, John (2003), No hay Consenso, Finanzas y Desarrollo, http://www.imf.org/ex-
ternal/pubs/ft/fandd/spa/2003/09/pdf/williams.pdf (20-10-06).
Capítulo 7
La crisis estadounidense y sus efectos en el
resto de las economías
Gilberto Vargas Mendía
Alipia Avendaño Enciso

Introducción
La crisis del sector inmobiliario estadounidense se da inicialmente por la dificultad de las
familias de ese país por solventar sus créditos hipotecarios y de consumo; el motivo prin-
cipal es por el incremento de las tasas de interés: se estima que el 80% de la deuda de los
estadounidenses versa sobre este tipo de créditos hipotecarios (La Jornada, 11, agosto de
2007). Aunado a ello, el aumento en el nivel de desempleo genera una morosidad que obliga
a decenas de empresas de crédito a cerrar o a suspender en su totalidad los préstamos, lo
cual afecta a los demás sectores de la economía.
El origen inmediato de la crisis actual radica en el mercado hipotecario estadouniden-
se: básicamente se desprende del hecho de que los bancos que conceden hipotecas venden
los títulos hipotecarios a los mercados financieros; este mecanismo en donde los bancos
convierten el endeudamiento familiar en un trasformador negocio, que va a recibir dinero
que prestó, más el interés, pero además va a obtener beneficios negociando los títulos de
crédito.
Los préstamos hipotecarios y créditos de consumo se vinculan con la crisis financiera
a partir de que esta deuda se transformó en títulos financieros, convirtiéndose en un pa-
sivo, en tanto que se vuelve activo para el prestamista. En el caso de Estados Unidos, se
otorgaron préstamos llamados subprime, los cuales están catalogados como créditos de
alto riesgo, por la poca probabilidad de que se pague el préstamo. El riesgo se asume en
el sentido de que en cuanto más riesgo conlleve un título, más grande será su beneficio,
que de entrada resulta poco llamativo, pero el atractivo de la posible ganancia implica que
se pagará más por él, y que al final resultará más rentable por su alta tasa de interés y la
120 Tópicos de Economía: un enfoque global

capacidad de estimación de recuperación de ese bien, convirtiéndose en más lucrativo para


los inversores grandes, quienes pueden asumir mayor riesgo.
La crisis financiera es el resultado de un impago creciente, el cual afecta en seguida a
la seguridad y la rentabilidad de los grandes bancos y, por ende, a los fondos de inversión
nacionales e internacionales (asumiendo los mercados globales), una muestra inequívoca
de la expansión globalizada del mercado de capitales y sus colaterales.
A su vez, presenta una crisis de liquidez, no sólo porque “falten” medios de pago, sino
porque se retiran y esto ocurre porque la inmensa mayoría de los medios de pago son
“ficticios”, es decir, títulos financieros respaldados por créditos, cuyo carácter especulativo
es resultado de la desregulación de este mercado. De tal suerte que aunque la crisis se des-
encadene inicialmente en el ámbito hipotecario, bancario o financiero, tiene efectos sobre
la economía real, en especial por el tipo del préstamo y el carácter del título.

El efecto inmediato
El tipo de impacto de la crisis no sólo les corresponde a consumo e hipotecas, sino también
al sector de la construcción, el cual ha representado una de las bases más sólidas en la
expansión de la economía y un modelo de referencia de crecimiento de las mismas.
Si bien los efectos de la crisis pegan directamente a la economía doméstica (familiar),
representan efectos casi de la misma magnitud al sector inmobiliario. Ante los títulos fi-
nancieros respaldados por créditos impagos, su repercusión en la banca y el sistema finan-
ciero permite vislumbrar los efectos manifiestos sobre una larga recesión económica. La
falta de ingreso seguro y estable resulta ser un factor decisivo en esta crisis, las empresas
no desembolsan (inversión) y las familias contraen su consumo.
Los bancos, ante la pérdida de los activos y su capacidad de maniobrar, observan impo-
tentes el efecto de la crisis, reflejando poca liquidez y limitaciones para otorgar nuevos fi-
nanciamientos. Ante este panorama, los inversionistas retiran sus inversiones del mercado
financiero, y ello genera la falta de liquidez. Como consecuencia, se reduce la pertinencia
de créditos y la posible reacción de los cambios financieros, donde indiscutiblemente sólo
saldrán airosos los inversionistas más agresivos.
El efecto inmediato de los actores productivos es la falta de presupuestos, lo cual se
convierte en una problemática frente a la falta de liquidez de los bancos, y la segunda
de igual relevancia son los cambios constantes de las tasas de interés, es decir, se tendrán
que enfrentar a riesgos vertiginosos. Ello implica reducir sus riesgos de una posible ex-
pansión y ser cautelosos de sus procesos productivos, en gastar o invertir en actividades
productivas.
Por tanto, la disminución de la liquidez en los circuitos bancarios y financieros afecta
la financiación de la economía (se asume en su conjunto). Como una acción alternativa,
los gobiernos han ejecutado transacciones en los bancos centrales, en los cuales se ha dis-
puesto en disposición cientos de miles de millones de dólares, con la finalidad honrosa de
apoyar a estas instituciones financieras, y a través de esas inyecciones reactivar o estimu-
lar la economía. Aunque es indiscutible el papel que han desempeñado las instituciones
financieras y bancarias, no ha sido hasta ahora en dirección al fortalecimiento de los ac-
tores estratégicos.
Capítulo 7 La crisis estadounidense y sus efectos en el resto de las economías 121

La búsqueda de liquidez
En tanto se ha logrado favorecer con la movilización de capital, un incremento en los ti-
pos de interés, el incremento de éstos por la banca, incentiva a los poseedores de recursos
financieros para que de nueva cuenta vuelvan a colocar en los mercados los recursos que
habían retirado, el afán de recuperar la confianza para el sistema financiero, pero tales
apoyos multimillonarios no representan la capacidad de decisión por quienes los otorgan,
dejando las cosas igual que antes del estallamiento de la crisis, situación que no augura
nada mejor.
Sin embargo, ante el incremento de los tipos de interés, se presenta un doble efecto:
por un lado, favorecen la movilización del capital gracias a su mayor rentabilidad, por otro,
encarecen el casi siempre imprescindible endeudamiento de las empresas y de las familias,
representando un efecto que de fondo no resuelve la crisis, sino la prolonga y agrava.

Un efecto contagiante
Aunque la crisis se inició en el mercado hipotecario de Estados Unidos, algunos países, in-
cluido el nuestro, asumían que las economías “nacionales” se encontraban en su totalidad
seguras, sin asumir el grado en que éstas se encuentran integradas; por tanto es evidente
la posibilidad de que se extendiese en el resto del mundo globalizado, en la medida que los
mercados financieros son globales y los bancos e inversores que adquirieron los títulos,
participan en estos mercados la posibilidad de sus efectos, aun colaterales se visualizan
como evidentes.
Más aún, la desregulación del mercado financiero impulsado desde la década de los
ochentas ha generado en las inversiones que se realizan en forma cruzada, en cierto senti-
do opacas, de papel sobre papel y de estructura identificada como piramidal, de suerte que
el tenedor final de un título no sabe bien a qué operación financiera original responde, res-
pecto a lo que está comprando o tratando de vender en operaciones, ya sea por la forma y
el mecanismo propio de las operaciones. Esta complejidad favorece sólo al controlador del
mercado, los grandes consorcios y poseedores de información privilegiada. Esta situación
se ha trasladado a nivel internacional, lo que se refleja en los índices de valores.
Por tanto, la crisis hipotecaria y de consumo estadounidense por su dimensión dentro
de los mercados se tornó global. Se volvió ante todo una crisis de solvencia bancaria. En
el sentido que son los bancos en el último siglo los poseedores de recursos financieros (en
México entra en la década de los setentas y presenta su primera crisis a finales de los ochen-
tas), por tanto se han convertido en el eje del entorno al cual gira la vida económica.

La respuesta del Estado


La posibilidad para sobrellevar una crisis de liquidez financiera implica una disminución
de endeudamiento de empresas y familias. Frente a la incapacidad de realizar pagos, de
proporciones mayores a menores representa un desencadenamiento de la insolvencia
monetaria para pagar los créditos; como consecuencia, se reducen los activos y por ende
la posibilidad de maniobrar recursos para activar una economía.
El aporte de inyecciones de recursos a empresas “estratégicas” o bancos (millones de
dólares) no ha demostrado hasta hoy ser la respuesta para vislumbrar un mejor panorama
122 Tópicos de Economía: un enfoque global

económico, sólo ha otorgado la oportunidad al ciudadano de observar que las descomu-


nales aportaciones de liquidez proporcionadas por los bancos centrales han beneficiado a
un pequeño grupo de financieros, que con frecuencia no ofrecen respuesta efectiva para la
construcción de una esperanza para el resto de la sociedad, excepto sus propios intereses.
La falta de regulación efectiva en el mercado de capital ha demostrado que la existen-
cia del banco central no controla ni limita sus acciones, de suerte que actúan con libertad;
de alguna forma lo expresan los fondos de inversión más arriesgada y volátiles.

Retorno al punto de partida


En sí el funcionamiento del sistema bancario se basa en el principio fundamental de reco-
ger fondos ahorrados: se “reserva” una parte de ellos para hacer frente a la demanda de pa-
gos y con el resto se hacen inversiones, las cuales se estiman rentables. Tradicionalmente,
los bancos han logrado aumentar sus negocios manteniendo una porción de reservas cada
vez más pequeña (véase la reserva de Estados Unidos a principios los setenta), pues esto
lógicamente incrementa su rentabilidad, lo cual ha venido sucediendo en más de cinco
décadas, incrementando de forma vertiginosa el riesgo y disminuyendo su solvencia.
Hoy es inminente que ante la especulación y los tipos de créditos subprime, millones
de estadounidenses y ciudadanos de otros países han perdido o perderán sus viviendas y
sus ahorros. Así, ante los cambios financieros y su repercusión en las tasas de interés, las
economías empresariales y familiares endeudados con los bancos, entrarán en una etapa
de no realización, lo que afectará todo el ciclo del capital, pues la falta de compra provocará
el cierre y el desempleo.
Los grandes bancos y corporaciones podrán sobresalir en este proceso, gracias a la
ventaja de su grado de monopolización, por lo que es necesario generar cambios estruc-
turales que limiten y regulen este horizonte de alta concentración y centralización de
capital, así como reducir los efectos perniciosos de desempleo y miseria que promueve este
proceso de monopolización, ello mediante una política económica que reactive el proceso
de realización y aleje a la economía en general de la especulación financiera, evitando que
los sujetos económicos estén en el límite, de poder continuar o de perder todo, sin una
base real efectiva, bajo el riesgo del mercado sin control.

Papel de eje financiero


Desde el inicio de la crisis hipotecaria se estimaba que iba a desencadenarse una crisis ban-
caria y financiera. Llegado el momento en que las familias con rentas más bajas pero con
hipotecas altas no lograrían pagar su deuda. Hoy es inminente ante el nivel de endeuda-
miento que existe en la economía estadounidense. Sin duda alguna, ésta ha sido una crisis
avivada y consentida por los bancos. De hecho cabe destacar y relevar la importancia de
éstos, que han sido uno de los principales factores responsables de la crisis hipotecaria y
financiera que estamos viviendo.
Los bancos centrales, en una amplia medida, son los responsables en el sentido de
omisión, ya que estas instancias son las garantes del sistema bancario, su función de regu-
lar, advertir de los riesgos y de prevenir las posibles consecuencias, máxime que cuentan
con mecanismos y medios para dar seguimiento, pues es sabido que el capital financiero,
Capítulo 7 La crisis estadounidense y sus efectos en el resto de las economías 123

vía crédito, es una palanca de acumulación y dirección de crecimiento económico y su


ritmo, en una economía capitalista.
Hoy no es de sorprenderse la postura de los bancos centrales ante el comportamien-
to del mercado financiero, su indiferencia ante los efectos económicos que los bancos
comerciales imponen a millones de familias y empresarios. Sin lugar a dudas, reafirma
la banca central su postura incondicional y abierta para tolerar que la banca comercial
actúe con plena libertad para imponer condiciones draconianas en créditos y préstamos, o
su ceguera cómplice ante el deterioro de la solvencia ha favorecido la génesis de la crisis
hipotecaria como primer e inmediato detonante del problema económico y financiero que
se está viviendo.
Por ello, es necesario que la regulación a la conducta del capital financiero contenga
garantías de flujo de recursos para promover el ejercicio productivo, de suerte que se re-
duzcan los efectos negativos de las crisis de solvencia y para limitar el irracional y excesivo
poder bancario, causa de crisis y desequilibrios, por lo que es preciso establecer un sistema
basado en la plena cobertura de las reservas bancarias, controlados por la Banca Central,
ésta a su vez dirigida por una política económica reguladora y creadora de condiciones de
vida, para que los Estados reencuentren la capacidad de maniobra al adoptar medidas que
pudieran llevar a las economías por sendas menos riesgosas.

Mensaje que revela la crisis


La posibilidad de haber evitado la crisis hipotecaria era que la vivienda no se hubiese con-
vertido en una mercancía, por tanto un activo creado para generar beneficio a través de la
acumulación y la especulación. Y, por supuesto, que no se convirtiese en un instrumento
de financiación que sea fuente de la actividad de los mercados financieros secundarios,
intrínsecamente inestables y generadores de crisis. Los gobiernos tienen medios para
asegurar que las viviendas sean lo que deben ser, soluciones al problema social de la habi-
tabilidad, y no activos para canalizar el ahorro de los empresarios e inversionistas y para
labrar ganancias especulativas.
Las acciones que un Estado preocupado y ocupado por los intereses de su población en
materia de vivienda, entre otras prioridades, debe hacer, son establecer reservas de suelo,
controles de precios y políticas arancelarias que desincentiven la especulación con bienes
sociales básicos. Debe romper la vinculación entre el mercado de la vivienda y los flujos fi-
nancieros garantizando fuentes estables y accesibles de financiamiento no vinculadas a los
mercados secundarios (lo cual se venía realizando en el país de la década de los cuarenta
hasta la de los noventa).
La creación de una política integral de vivienda, salud y educación va ligada a una de
mantenimiento y expansión del nivel de empleo, promotora, a su vez, de una actividad
generadora de productos básicos (abasto) y el financiamiento de tecnología autóctona que
reduzca los niveles de dependencia y aumente la productividad.
“Nadie sabe cuál es la magnitud exacta de los problemas crediticios actuales y quién
está más expuesto a mayor riesgo, pero está claro que están socavando la confianza en todo
el sistema”, declaró Charles Diebel, director de estrategia de tipos de interés de la firma
Rojura Internacional, a la agencia Reuters.
Buscar quiénes son los culpables con el dedo acusador señalaría hacia muchas direc-
ciones. Entre otros, el exacerbado consumismo, que en su afán de vivir “el sueño ame-
124 Tópicos de Economía: un enfoque global

ricano”, muchos se endeudaron más allá de su capacidad de pago. De hecho, éste fue el
gran atractivo en los tipos de préstamos que condujeron a la situación actual. La gula del
consumidor y la codicia del usurero poco explican y menos proporcionan las claves para
entender el génesis de la crisis actual.
Las acciones emprendidas por los gobiernos de los países desarrollados han sido un
tanto similares al de nuestro país (ochenta), donde lo más sonado ha sido el millonario
rescate bancario, así como acciones de arresto a 300 personas, entre ellas al exgerente del
Bear Stearns, acusado de “desinformación” y de provocar el fraude hipotecario, lo cual
no da respuesta o salida a la crisis. En sintonía con el rescate bancario, gran parte de los
bancos de los países más ricos del planeta han tenido que intervenir en sus mercados (in-
yectando recursos frescos a los mercados, y salvando bancos) para contener las pérdidas y
el nerviosismo del capital financiero.
En México, los efectos de la crisis internacional son patentes: la baja en el precio en
los hidrocarburos, y la necesidad del cierre de maquilas a lo largo de la franja fronteriza y
parques industriales, así como el síntoma claro de esta afectación en el reajuste o recorte
que se le tendrá que hacer al presupuesto de 2009, afectando la cartera del gobierno para
invertir en programas clave, como desarrollo social e infraestructura, con lo que se re-
sume que los efectos serán en todos los sectores y por obviedad los perdedores serán los
mismos de siempre, los más vulnerables económicamente, a menos que el Estado asuma
un verdadero compromiso social como el que está lejos de hacerse, pese a las promesas
políticas en ese sentido.

Conclusiones
La búsqueda despiadada de beneficios, en un mundo de razones inmediatistas, generó un
conjunto de mecanismos desregulatorios en el entramado financiero, que promovieron
y multiplicaron el consumo vía crédito. Esta situación favorable, en primera instancia
generó una expectativa de mejor calidad de vía mediante tal mecanismo, pero el mismo
tenía una falla: que el ingreso para sufragar los costos de ese estilo de vida, dependen de
la calidad del empleo de los implicados; cuando el empleo es vulnerable a sus condiciones
de políticas laborales y sujeto a vaivenes fuera de control por los empleados, entonces el
crédito se transforma en una apuesta sobre el futuro del patrimonio creado mediante la
vía crediticia.
La omisión, deliberada o no, de este detalle obvió las apuestas a que tales deudas
familiares y de empresas pequeñas y medianas se transformaran en bienes enajenables
y su funcionamiento ocultó tal omisión, por lo que las negociaciones financieras, que se
multiplicaron durante varios años, comprometiendo fondos de pensiones, ahorros para
la vejez o simples ahorros familiares, se transformaron en un objetivo de estos ofertantes
de títulos de deuda camuflados con una y mil formas de oportunidades supuestas. Luego
entonces el descalabro financiero tiene como detonante no la especulación abusiva, sino
la falta de pago, la cual deviene del problema de desempleo, y éste de la falta de mercados
efectivos que absorban mercancías de baja calidad, de altos precios y de poca utilidad para
su comprador.
Por tanto, el descalabro de la estructura productiva es en realidad el problema que
se debe enfrentar y de manera paralela debe reformularse la riqueza del mundo bancario,
crediticio y financiero, por lo que la economía, tanto nacional como de otros países, debe
Capítulo 7 La crisis estadounidense y sus efectos en el resto de las economías 125

conformar una política industrial bien definida que especifique qué áreas serán las pro-
tegidas, cuáles sólo parcialmente y qué parte de su estructura económica estará fuera del
proteccionismo, en estos tres estantes; la política financiera, crediticia y público tendrá
que asumir prioridades.
Por eso, la derrama de fondos públicos no puede ser ni una solución ni una estrate-
gia de largo o mediano plazo, sino una estrategia de transición para renovar los equipos
técnicos obsoletos, adiestrar y capacitar al personal en su empleo y generar a la par una
política laboral que garantice la certidumbre de ingreso mínimo (con empleo y sin él), que
mantenga constante un nivel de demanda efectiva.

Bibliografía
“Analiza Bush ofrecer un paquete de estímulos fiscales”. Reuters. Sección Economía. La
Jornada, viernes 4 de enero de 2008.
“Crisis hipotecaria en Estados Unidos: riesgo de colapso mundial”. Opinión. La Jornada,
editorial, sábado 11 de agosto de 2007.
“Efectos de la crisis hipotecaria en Estados Unidos puede trasladarse a otros países: FMI.
Notimex, Dpa, Afp y Reuters. Sección Economía, La Jornada, martes 29 de julio de
2008.
“El BCE acude en ayuda de los bancos ante el riesgo de la grave crisis de liquidez”. (Charles
Diebel, director de estrategia de tipos de interés de la firma Rojura Internacional).
Velazquez Gastelo, Economía. El país. 10 de agosto de 2007.
“Embargan 81 mil casas en EU en septiembre por crisis: la cifra fue 12% menor a la repor-
tada en agosto pasado, cuando 91 mil familias perdieron sus casas”. Notimex. Sección
Economía, La Jornada, jueves 12 de octubre de 2008.
“Inquietud en los mercados. El BCE acude en ayuda de los bancos ante el riesgo de una
grave crisis de liquidez”. J. P. Velazquez-Gaztelu. El país-Economía, Madrid. 10 de
agosto 2007.
“México tendrá catarrito por crisis en Estados Unidos: Cartens. Admite secretario de
Hacienda que el país se verá afectado por la desaceleración en Estados Unidos”.
Sección Finanzas. El Universal, jueves 7 de febrero de 2008.
“Para evitar crack bursátil, bancos centrales abren llave a la liquidez”. Roberto González
Amador, Sección Economía, La Jornada, sábado 11 de agosto 2007.
“Pierde 500 mil mdd banca global por la crisis hipotecaria en Estados Unidos. Demasiada
mala suerte, el estancamiento y los aumentos de precio, dice Calderón”. Zúñiga, Juan
Antonio. Sección Economía, La Jornada, jueves 26 de junio de 2008.
“Recesión y Crisis Hipotecaria en Estados Unidos”. Huerta G., Arturo. Revista de Comercio
Exterior, abril de 2008.
Capítulo 8
La crisis del capitalismo global y su impacto
en México
José Ángel Valenzuela García

“Estamos atravesando por una crisis financiera más severa e imposible de predecir
que cualquier otra en nuestras vidas… Hemos aprendido algo a lo largo de este año:
hemos aprendido que esta crisis financiera es impredecible y difícil de contrarrestar”.
—Henry Paulson, Secretario del Tesoro de Estados Unidos

Introducción
Dos cosas parecen estar claras en el momento actual: la primera consiste en reconocer que
la debacle financiera en que derivó la crisis hipotecaria estadounidense se ha extendido
a las principales economías, convirtiéndose en una crisis del sistema financiero mundial; la
segunda, que la crisis financiera ha precipitado en algunos casos y profundizado en otros
la desaceleración y crisis de la economía global.
Se trata de dos procesos que surgen diacrónicamente, con su propia dinámica, afec-
tando diferentes fases de la producción y circulación del capital internacional, pero poco a
poco se van reforzando mutuamente y sincronizando en el tiempo histórico y en el espacio
económico mundial.
En esta breve exposición destacamos algunas de las características que consideramos
relevantes en ambos procesos, así como sus repercusiones para la clase trabajadora de
nuestro país. Asimismo, tratamos de resaltar la importancia de abrir la reflexión sobre las
implicaciones que para la teoría económica presenta la crisis actual del capitalismo global,
al poner a prueba la validez explicativa del andamiaje analítico y metodológico que durante
más de tres décadas ha servido de soporte a la acción pública y privada de los partidarios
del libre mercado y la “mano invisible”.
128 Tópicos de Economía: un enfoque global

Crisis del sistema financiero mundial


No comparto la idea de quienes afirman que la actual crisis financiera tiene como causa y
origen el encadenamiento de una serie de errores y excesos cometidos por diversos agentes
que operan en este tipo de mercados. Aunque pudiera haber algo de verdad en ello, en el
mejor de los casos se trata de una simplificación que estaría pasando por alto la forma
propia de funcionamiento del sistema capitalista y las leyes económicas que regulan su
funcionamiento.
Así pues, recordemos que en un lugar de Europa, de cuyo nombre la burguesía no
quiere acordarse, un prominente filósofo y economista escribió hace ciento cuarenta y un
años que el sistema bancario, el crédito y la bolsa, constituían la más poderosa palanca
del proceso de acumulación capitalista, capaz de revolucionar la técnica y elevar a una
potencia extraordinaria las fuerzas productivas, en la búsqueda de la máxima ganancia.
Este proceso entrañaba una profunda contradicción entre la forma cada vez más social
de la generación de riqueza mundial y la forma cada vez más privada de su apropiación.
Dicho con sus palabras, “el crédito acelera el desarrollo material de las fuerzas produc-
tivas y la instauración del mercado mundial, bases de la nueva forma de producción,
que es misión histórica del régimen de producción capitalista implementar hasta cierto
nivel. El crédito acelera al mismo tiempo las explosiones violentas de esta contradicción,
que son las crisis, y con ellas los elementos para la disolución del régimen de producción
vigente”. (Marx, 1867).
No pretendo resucitar a nadie, mucho menos si nunca ha muerto. Sin embargo,
después del párrafo anterior, quizá a mi favor va el hecho de que después de que la Gran
Depresión de 1929 sepultó a J. B. Say, los fundamentalistas de mercado en la década de
los setenta del siglo XX, lograron remozarlo y traerlo nuevamente a este mundo en el
cual de nuevo agoniza. Incluso ahora hemos visto con incredulidad algunos, y otros con
verdadera estupefacción, que la cubierta del féretro de J. M. Keynes comienza a levantarse
lentamente, causando en los primeros nostalgia, arrepentimiento y una tenue esperanza
de salvación, y en los otros, escalofrío y pánico neoliberal.
Pero volvamos al punto. Las diversas formas de existencia del capital, (dinero, produc-
tivo, mercancías) van cobrando cada vez una mayor autonomía funcional y una apariencia
de independencia tal, que terminamos por desconectar teórica y prácticamente unas de
otras. De pronto, parece que las diversas formas que toman los valores que circulan en los
diferentes mercados son capaces de crecer por sí mismas (como burbujas, para parecer
modernos) sin necesidad de un contenido real que les dé sustento. La historia económica
demuestra que el resultado inevitable de tal proceso tarde o temprano es el colapso finan-
ciero.
La crisis del sistema financiero internacional, con epicentro en Wall Street, se ha
expandido por los principales países capitalistas, con extraordinarios costos financieros
y sociales. He aquí algunos ejemplos: 1) Estados Unidos: 700 000 millones de dólares,
aprobados por el Congreso. Los activos del mayor banco de ahorro y préstamo de Estados
Unidos, el Washington Mutual, fueron vendidos en subasta después de que la institución
fuera intervenida por las autoridades. Este cierre es considerado el peor colapso bancario
en la historia; la Reserva Federal de Estados Unidos anuncia un paquete de rescate para
salvar de la bancarrota al gigante de los seguros American International Group (AIG); la
que es considerada la mayor aseguradora de Estados Unidos recibe 85 000 millones de
Capítulo 8 La crisis del capitalismo global y su impacto en México 129

dólares en préstamo, lo que significa que el gobierno asumió casi el 80% del control de
la empresa; el cuarto banco de inversión de Estados Unidos, Lehman Brothers, se declara
en bancarrota abrumado por sus pérdidas en el sector hipotecario; las autoridades finan-
cieras intervinieron para ayudar a dos de las instituciones financieras más importantes de
Estados Unidos, Fannie Mae y Freddi Mac. Ambas poseen o garantizan la mitad de las deu-
das hipotecarias en ese país, un total de 5 billones de dólares; Indy-Mac, uno de los princi-
pales bancos hipotecarios de Estados Unidos, fue intervenido por el gobierno; el banco de
inversión Morgan Stanley, la segunda entidad de inversiones en importancia de ese país,
anunció la venta de 10% de sus acciones al gobierno chino para conseguir dinero. 2) El
gobierno británico colocó 63 950 millones de dólares en los grandes bancos británicos. La
medida convierte al gobierno en el mayor accionista de Royal Bank of Scotland (RBS) el
Halifax Bank of Scotland (HBOS) y el Lloyds TSB. Suministrará 350 000 millones de dóla-
res en garantías para que los bancos consigan créditos privados y hasta 400 000 millones
de dólares en préstamos a corto plazo a los bancos proporcionados por el Banco Central.
El gobierno británico nacionaliza el banco Bradford & Bingley (B&B). 3) El gobierno
alemán ofrece 548 900 millones de dólares en garantías a los bancos, y el Ministerio de
Finanzas informa que el gobierno y un grupo de bancos alcanzaron un acuerdo sobre un
plan de 70 000 millones de dólares para rescatar al Hypo Real Estate. 4) En Francia se
han ofrecido 400 000 millones de dólares en garantías para los préstamos interbancarios,
además de un fondo de 54 890 millones de dólares para tomar participaciones en las com-
pañías. 5) En Bélgica y Luxemburgo 32 000 millones de dólares, que representan el 75%
de las acciones de Fortis, fueron adquiridos por el banco francés BNP Paribas, mientras
que los gobiernos de ambos países conservaron una porción minoritaria. En Holanda, sin
embargo, el gobierno tomó el control total de las operaciones de Fortis en un acuerdo
valorado en más de 23 000 millones de dólares. 6) El gobierno español ha ofrecido cerca
de 70 000 millones de dólares en un fondo al que podrán acceder los bancos españoles. 7)
En Islandia, el gobierno ya nacionalizó dos de los bancos más grandes del país que habían
perdido un gran porcentaje de su valor y se encuentra en conversaciones con Rusia para
que este país le preste hasta 5 000 millones de dólares para cubrir las deudas bancarias. 8)
En Corea del Sur, 100 000 millones de dólares para apoyar a los bancos a pagar sus deu-
das y 30 000 millones de dólares para apoyar a la banca y a los exportadores. 9) En Rusia,
36 400 millones de dólares ofrecidos por el gobierno en préstamos a largo plazo a disposición
de las instituciones bancarias.
Los ejemplos anteriores nos llevan a destacar tres cuestiones centrales:

1o. La amplitud y dimensión mundial de la crisis financiera


Este hecho tendrá enormes consecuencias económicas, al atrofiar a escala
mundial los mecanismos del crédito internacional y el propio proceso de pro-
ducción y acumulación de capital, en una onda expansiva desde el centro hacia
la periferia.
2o. El retorno al intervencionismo de Estado, ante la incapacidad de los mercados
para autorregularse.
Las acciones tomadas por los diferentes gobiernos, algunas veces de forma in-
dividual, pero casi siempre de forma coordinada, son un tácito reconocimiento
de la incapacidad de los mercados para autorregularse. Los capitalistas y sus
130 Tópicos de Economía: un enfoque global

representantes políticos han resultado de un modo suficiente pragmáticos


para comprender que tienen que actuar ahora para salvar el sistema financiero
internacional. Si no lo hacen ellos, saben que el mercado tampoco lo hará. Se
trata de una cuestión de supervivencia a toda costa. Si aún hay quien crea en
la capacidad del mercado para volver al equilibrio, ése es su problema. En todo
caso, que se encarguen de él los académicos. Los gobiernos capitalistas saben
que por ahora sólo con la intervención del Estado es posible mantener a flote el
mercado financiero mundial e impulsar una política de Estado para superar la
recesión de la economía global. Este nuevo keynesianismo del siglo XXI tiene el
mismo propósito que el del siglo anterior: salvar el capitalismo, así sea a costa
de canalizar estratosféricas sumas de riqueza social hacia poderosas empresas
privadas, cuyas deudas serán pagadas por los pueblos de esos países y por los
países periféricos. Considero que esta paradoja le otorga el derecho histórico
a esos mismos pueblos y a la clase trabajadora para exigir a través de todas las
formas posibles un nuevo Estado, un nuevo pacto social que permita el rescate
de millones de trabajadores empobrecidos, asignando recursos suficientes para
impulsar una nueva política social.
3o. La situación de crisis en que entra la teoría económica que sirvió de sustento
al neoliberalismo y deifico al mercadó.
Retomando a David Brooks, en un artículo publicado el 19 de noviembre, se
dice que el hecho de que Alan Greenspan, expresidente de la Reserva Federal, y
la voz más poderosa sobre la promoción de la desregulación y el libre mercado,
tuviera que confesar ante el Congreso a fines de octubre que su doctrina tenía
una falla que descubrió después de 40 años, y que el poder destructivo de esta
crisis lo ha dejado en “un estado de pasmada incredulidad” y que cometió “un
error”, demuestra la severidad del momento.

Esta crisis ha generado un giro ideológico y de repente hay una extendida nostalgia
por el New Deal y la intervención y participación masiva del Estado en la economía. Tal
vez el ejemplo más sorprendente es que alguien como Martin Feldstein, jefe del Consejo de
Asesores Económicos de Reagan y más recientemente asesor del excandidato presidencial
republicano John McCain, se proclamó a favor de un gasto federal en gran escala en obras
públicas como forma de estimular el crecimiento económico.
En mi opinión, la actual crisis del capitalismo mundial hará que el sistema tome un
nuevo curso. Algo diferente a lo que ha sido durante las últimas tres décadas. Ello con-
ducirá a nuevos modelos de interpretación económica, ajenos al paradigma hasta ahora
dominante. Esta nueva realidad ya no puede abordarse con las mismas teorías ni con los
mismos textos. En una actitud de autocrítica, los académicos tenemos la obligación de
reformar e incorporar en nuestros planes y programas de estudio todos aquellos elementos
que resulten pertinentes de acuerdo con cada curso, para proporcionar a los estudiantes
una visión objetiva, real y veraz del capitalismo del siglo XXI.

Crisis económica del capitalismo global


Cuando hablamos de crisis económica nos referimos a un descenso en el comportamiento
de los principales indicadores de la producción, el ingreso, el consumo, la inversión y el
Capítulo 8 La crisis del capitalismo global y su impacto en México 131

empleo. Sus causas pueden ser diversas, pueden estar asociadas a la demanda agregada
y provenir también del lado de la oferta agregada. En cualquier caso, lo fundamental es
que se trastocan los mecanismos de valorización del capital (rentabilidad, para parecer
moderno) llevando a una caída en la tasa general de ganancia, la inversión, la producción
y el empleo.
Como se dijo al principio, la crisis financiera mundial tiene su propia dinámica y
origen, pero en un determinado momento se combina con la crisis o recesión económica,
afectando negativamente los procesos de producción y circulación del capital.
Cada vez será mayor la cantidad de países que irán quedando atrapados en la actual
onda recesiva del capitalismo mundial. He aquí algunos ejemplos:

1. La Unión Europea anunció que los 15 países de la Eurozona están en recesión


por primera vez desde la creación de este espacio monetario en 1999, con una
contracción de 0.2% en el tercer trimestre tras una desaceleración similar en
el trimestre anterior.
2. Alemania está técnicamente en recesión, de acuerdo con nueva información
gubernamental, debido a que la mayor economía de Europa se contrajo por un
segundo trimestre consecutivo entre julio y septiembre.

La Oficina Federal de Estadísticas dijo el jueves que el Producto Interno Bruto


decreció 0.5% en el tercer trimestre en comparación con los tres meses anteriores.
La economía retrocedió 0.4% en el segundo trimestre, en lo que fue su primera
disminución desde finales de 2004. El gobierno ha pronosticado un crecimiento de
1.7 para todo 2008, y un aumento escaso de 0.2 para el año próximo.

3. La crisis financiera mundial empuja a toda la Unión Europea (UE) hacia la


recesión, según cifras oficiales de la Comisión Europea.

Las economías más grandes con el euro en circulación estarán virtualmente


paralizadas, dijo la Comisión Europea, que es el organismo directivo del bloque.
Alemania, Francia e Italia se estancaron con una expansión de 0%. España e Irlanda,
comentó también la comisión, decreció en 2009 y sufrió aumentos en desempleo
y déficit gubernamental. La peor situación se dió en España, cuyo índice de des-
empleo se disparó a 15.5% en 2010 respecto al 10.8% de este año, dijo la Unión
Europea. Entre los miembros de la UE que no utilizan el euro, Gran Bretaña cayó
en recesión con un decrecimiento de 1%, mientras los estados bálticos de Estonia
y Letonia sufrieron una contracción económica. La Comisión estimó que el creci-
miento de la zona euro para todo 2008 fue de 1.2%, pero en 2009 éste descendió a
un 0.1% y por lo tanto se analizaron planes para un paquete de estímulo económico
coordinado a nivel europeo, a fines de noviembre.

4. La producción en Estados Unidos disminuiría 0.9%; en Japón, 0.1, y en la zona


euro 0.5. El nuevo pronóstico representa un drástico giro negativo respecto al
reportado en junio, cuando la organización predijo para 2009 un crecimiento
individual entre sus miembros de 1.7% e indicó que lo peor de la crisis finan-
ciera podría haber pasado. De esta manera, el organismo destacó que el mundo
132 Tópicos de Economía: un enfoque global

en desarrollo está en recesión y las principales economías industrializadas


seguirán decreciendo en 2009, desde Estados Unidos hasta la eurozona, pa-
sando por Japón, con la continuación de la crisis financiera hasta el final del
año próximo, mayor desempleo y fuerte baja de los precios inmobiliarios en
Europa. Se espera que la contracción promedio sea de 0.3% del PIB.
5. La recesión y su impacto en el comercio mundial haría que los países emergen-
tes resulten más afectados de lo inicialmente previsto, estimó la organización
en un informe difundido el jueves y de la cual México forma parte. Estados
Unidos estuvo en recesión durante 2009, con un retroceso de 0.9% de su PIB,
antes de una recuperación en 2010. La eurozona (los 15 países de la Unión
Europea) también sufrió durante 2009 una contracción del 0.5% de su PIB.
6. Para el PIB japonés, la organización estimó una caída de 1% en el cuarto tri-
mestre y de 0.1% en 2009, mientras la producción de la zona euro disminuiría
1 y 0.5% en los mismos periodos.

El cálculo de la OCDE, de una contracción anualizada de 0.4% para Japón


entre julio y septiembre, ya colocaría a la segunda mayor economía del mundo en
recesión.

7. En cuanto al desempleo, pasó de 5.9% en 2008 para el conjunto de la OCDE a


6.9% en 2009, y 7.2% en 2010.

El alza de la desocupación fue particularmente marcada en la zona euro,


donde pasará de 7.4% en 2008 a 8.6% en 2009, y 9% en 2010; y más débil en
Estados Unidos (5.7% en 2008, 7.3% en 2009, y 7.5% en 2010) y en Japón (4.1%
en 2008 y 4.4% en 2009 y 2010), de acuerdo con la OCDE.

8. Alemania está en recesión y el crecimiento de la producción industrial de China


se ha enfriado al menor ritmo en siete años, mostraron el jueves los principales
países exportadores del mundo, que ofrecieron nueva evidencia del carácter
global del declive económico.

La peor crisis financiera en 80 años, que se propagó por todo el mundo tras el colap-
so del mercado inmobiliario de Estados Unidos, claramente está pesando ahora sobre la
actividad económica real.
Su impacto quedó reflejado en los datos de China y Alemania, que se disputan el título
del principal exportador mundial de bienes. Alemania reveló que su economía, la mayor
de Europa, se contrajo 0.5% en el tercer trimestre, colocándose en recesión por primera
vez en cinco años.
En China, que ha anunciado un plan de estímulo de 4 billones de yuanes (586 mil
millones de dólares), el crecimiento de la producción industrial anual se moderó a 8.2%
en octubre, el más flojo desde octubre de 2001, debido a que los sectores manufactureros
recortaron la producción.
Los pronósticos recesivos de la economía mundial presentan un panorama tal que su-
gieren que a partir de 2010 la economía retomaría su ritmo de crecimiento; sin embargo,
el que tal cosa ocurra depende de un conjunto de supuestos que deberán cumplirse. Entre
otros a) la rentabilidad del capital aumenta, b) los mercados financieros se estabilizan,
Capítulo 8 La crisis del capitalismo global y su impacto en México 133

c) el sistema bancario y crediticio de dinamiza, d ) la inversión y el consumo aumentan


en las principales economías. No me detendré en hacer consideraciones sobre si estos
supuestos se estarán cumpliendo en los próximos meses, pero seguro que para cuando
tal cosa ocurra las condiciones de vida y de trabajo de millones de trabajadores ya habrán
retrocedido a un punto tal que seguramente, como ya ha ocurrido, deberán transcurrir
mucho más tiempo para recuperar lo perdido.

Impactos de la crisis financiera y económica en México


Ya se ha dicho que la actual crisis del capitalismo global tendrá efectos diversificados en
las economías subdesarrolladas, de acuerdo con las condiciones económicas particulares
de cada una de ellas.
En el caso de México, las repercusiones principales se presentarán en las siguientes
categorías:

1. Recesión económica.
2. Descenso en el volumen y el valor de las exportaciones.
3. Descenso en el volumen y el valor de las importaciones.
4. Reducción de precios de minerales industriales.
5. Disminución del ingreso per cápita.
6. Elevación de tasas de interés.
7. Elevación del tipo de cambio.
8. Inflación creciente.
9. Disminución del volumen y el valor de las exportaciones petroleras.
10. Reducción de los ingresos fiscales.
11. Contracción del crédito.
12. Reducción del gasto social (salud, educación).
13. Reducción del nivel de empleo (desempleo creciente).
14. Reducción de los salarios reales (pérdida de poder de compra).
15. Disminución de remesas.
16. Caída en los indicadores de calidad de vida.
17. Contracción en el número de plazas para académicos de universidades públicas.
18. Aumento en los indicadores de inseguridad y aumento de la delincuencia.

Conclusiones
Cuando se habla de alternativas para resolver la crisis, normalmente se piensa en encon-
trar una opción para el capitalismo y para los capitalistas. Así responde George Soros en
una entrevista reciente donde le formulan la pregunta ¿Cuáles son los componentes clave
para resolver la crisis?
Las líneas generales están claras. Hay cinco elementos principales: el primero, que el
Estado tiene que recapitalizar el sistema bancario comprando acciones de los bancos.
En segundo lugar, es necesario reanudar el préstamo interbancario ofreciendo garan-
tías y situando el Líbor (tipos de préstamo interbancarios del mercado de Londres) en línea
con los fondos de la Reserva Federal. Esto ya está en marcha. Se va a conseguir.
134 Tópicos de Economía: un enfoque global

Tercero, debemos reformar el sistema hipotecario estadounidense, minimizando las eje-


cuciones y renegociando los préstamos para que las hipotecas no valgan más que las casas.
Detener las ejecuciones hipotecarias ayudará a amortiguar la caída de precio de las viviendas.
Cuarto, Europa tiene que solucionar la debilidad del euro creando una red de seguri-
dad para sus bancos. Aunque de manera inicial se han resistido, ahora han encontrado la
fe y lo han hecho en la reunión celebrada en París el pasado domingo.
Quinto, el FMI debe atajar la vulnerabilidad de los países situados en la periferia del
sistema financiero mundial, proporcionándoles una red de seguridad financiera. Esto
también está en marcha. Los japoneses ya han ofrecido 150 000 millones de euros con
este fin.
Estas cinco medidas empezarán el proceso de curación. Si las aplicamos con eficacia,
habremos superado lo peor de la crisis financiera.
Pero después, me temo, la economía real sufrirá los efectos secundarios, que ahora
están cobrando brío. A estas alturas, la reparación del sistema financiero no impedirá una
recesión mundial grave. Puesto que en estas circunstancias el consumidor estadounidense
ya no puede servir de locomotora de la economía mundial, el Gobierno estadounidense
debe estimular la demanda. Dado que nos enfrentamos a los retos amenazadores del
calentamiento del planeta y de la dependencia energética, el próximo Gobierno debería
dirigir cualquier plan de estímulo al ahorro energético, al desarrollo de fuentes de energía
alternativas y a la construcción de infraestructuras ecológicas. Este estímulo podría con-
vertirse en la nueva locomotora de la economía mundial. Ésas son algunas propuestas de
uno de los más importantes especuladores financieros pero, desde mi punto de vista,
de lo que se trata es de encontrar una alternativa frente a la crisis económica y financiera,
desde la perspectiva de la clase trabajadora. El rescate del sistema financiero mundial y la
superación de la crisis del capitalismo global no resolverán los problemas fundamentales
de la clase trabajadora ni otros asociados al medio ambiente, la energía y la alimentación.
Ésta es la cuestión.

Bibliografía
Marx, Karl (1867); El Capital, Crítica de la Economía Política; Siglo XXI Editores, primera
edición en español, México, 1981
Soros, George; www.cnnexpansion.com/economia/2008/10/19/5-
Capítulo 9
Análisis comparativo entre la crisis de 1929
y la de 2008
Armando Moreno Soto

Introducción
A partir de los acontecimientos económicos de los últimos meses que evidencian que esta-
mos transitando por una gran depresión, se vuelven recurrentes las referencias y compara-
ciones entre la llamada Gran Depresión, que se inició en octubre de 1929, y la actual, la que
se inició en 2008. Son naturales las inquietudes y el debate del tema, pues está claro que,
por la dimensión de lo que estamos viviendo en el terreno económico, sólo la generación
de entreguerras lo había vivido.
Nos unimos al ejercicio analítico con una perspectiva comparativa histórica; para ello,
hemos dividido el ensayo en dos partes, más las conclusiones. En la primera, enumeramos
lo que para nosotros son las similitudes; después nos abocamos a las diferencias y, por
último, a las conclusiones.
Estamos conscientes de la limitante de evaluar la condición presente de un proceso que
no ha concluido, que antes bien podemos decir que se inicia. Valga lo anterior como acicate
y no como justificación, pues la evidencia empírica es suficiente para sacar conclusiones, si
se ve el bosque y no las ramas, que es la función de la historia.

Similitudes
1. Ambas tienen por epicentro Estados Unidos, específicamente su sector financie-
ro, donde se ha incubado con un componente especulativo de por medio.

En “los fabulosos veintes” estadounidenses el crecimiento económico, en especial el


auge mundial de 1925-1929, se interpretó entre inversionistas y consumidores como el inicio
136 Tópicos de Economía: un enfoque global

de un auge de larga duración liderado por el nuevo poder económico; era hora, pues, de
invertir, de contratar créditos. Al unísono, el precio de las acciones de las bolsas de valores,
pero en específico la de Nueva York, se dispararon, apuntaladas por un proceso especula-
tivo que atrajo y comprometió el ahorro de grandes y pequeños.
En el proceso actual, las autoridades financieras estadounidenses, con el fin de seguir
impulsando el crecimiento económico después de la recesión de 2001, reducen las tasas
de interés (de 6.5% en ese año a 1% en 2003), lo que efectivamente redunda en un creci-
miento económico y, al mismo tiempo, en especulación con el precio de las viviendas, con
las hipotecas que se empaquetan y se venden en los mercados secundarios a pesar de su
debilidad, y en la Bolsa de Valores.

2. Ambas ocurren cuando ocupan la Casa Blanca gobiernos republicanos de orien-


tación liberal o convencional en política económica (neoclásicos entonces,
neoliberales monetaristas hoy).

En 1929 presidía en la Casa Blanca Herbert Clark Hoover (1874-1964), quien apenas
un año antes (1928) había asumido la presidencia, que habría de entregar en 1932, sin
posibilidad de repetir.
Aunque republicano, distinto es el caso en ese sentido de George Walker Bush (1946),
pues ocupó la presidencia desde el 2000 y culminó su segundo y último periodo de cuatro
años cuando estalla con virulencia la crisis financiera. Pero, ambos parten, en la definición
de su política económica, del “laissez faire, laissez passer”, pues el mercado y los empre-
sarios deben ser los que asignen recursos y marquen el ritmo, mientras el Estado debe
circunscribirse a la defensa nacional, a la seguridad pública y a empresas necesarias que la
iniciativa privada no quiera o pueda desarrollar.

3. En las dos se dan, bajo el argumento de la preeminencia del mercado en la


asignación del recurso, el “relajamiento” de los controles de las autoridades re-
guladores sobre el sistema financiero, y del sistema financiero operativo hacia
los acreedores.
4. Ambas obligan a una redefinición de la perspectiva teórica y de política eco-
nómica, se abandona en mayor o menor medida el laissez faire y el Estado se
incorpora al salvamento de la economía.

En 1929, la crisis económica provocó la crisis del paradigma neoclásico y su equilibrio


general, con su Estado y política económica pasiva en economía. La revolución, en el terre-
no de la ciencia económica, se concretaría en 1936 con La teoría general de la ocupación,
el interés y el dinero, de John Maynard Keynes, donde la activa política económica (tanto
fiscal como monetaria) del Estado cumplió el papel de mitigar los desequilibrios propios
de la economía capitalista. Además, por el carácter mismo de la crisis, de sobreproducción,
al estar la inversión privada imposibilitada para superarla, ¿cómo pedirle al empresario
aumento de la producción en condiciones de insuficiencia en la demanda y derrumbe de
los precios? Sólo el Estado, a través del gasto público, podía incidir en la recuperación del
crecimiento incrementando la demanda efectiva; por ello, varios gobiernos en los hechos
actuaban ya en ese sentido para cuando la obra de Keynes vio la luz. Hay que decir también
Capítulo 9 Análisis comparativo entre la crisis de 1929 y la de 2008 137

que, en última instancia, fue la Primera Guerra mundial la que abrió por primera vez la
puerta para que el Estado interviniera activamente en la economía.
Hoy, en un viraje de 180 grados respecto a lo que se ha pregonado en las últimas tres
décadas, el Estado interviene para salvar el sistema financiero, para apalancar empresas
estratégicas en camino de la quiebra y, con inversión pública en infraestructura, para
apuntalar la demanda, amortiguando los efectos de la crisis. Se derrumba la certidumbre
de que el mercado es lo más eficaz para guiar el destino económico de los pueblos y del
mundo entero. Alan Greenspan, el ex presidente de la Reserva Federal, considerado un
gurú del sistema financiero, tuvo que admitir: “Cometí un error al suponer que los inte-
reses propios de las organizaciones, específicamente bancos y otros, eran tales que eran
los más capaces para proteger a sus accionistas y sus intereses en las empresas”. Y afirma
que en su ideología de libre mercado “he encontrado una falla. No sé qué tan significativa
o permanente es, pero he estado muy angustiado por ese hecho”, según declara en una
audiencia ante el Congreso en torno a la crisis (La Jornada, 24 de octubre de 2008).
El neoliberalismo-monetarista que ejerció hegemonía desde los años ochenta del siglo
pasado en el pensamiento económico y en la definición de la política económica entró en
una crisis: en los hechos, viejas recetas keynesianas o poskeynesianas se implementaron
en la premura sin que se observara en el horizonte una revolución en el pensamiento
económico convencional.

5. En ambas, la crisis abre las puertas, en las elecciones siguientes, a un presiden-


te demócrata.
No hay duda que las condiciones económicas de Estados Unidos incidieron
en la elección de Barak Hussein Obama (1961) como el primer afroamericano
en llegar a la presidencia del país, y lo hace prácticamente en medio del torbe-
llino y cuando se inicia la recesión.
Franklin Delano Roosevelt (1882-1945) tomó posesión más de dos años
después de que la crisis de 1929 había estallado, llevando por bandera el New
Deal para enfrentar las adversas condiciones de una recesión en todo su des-
pliegue.

Esperemos que Barak Obama esté a la altura o supere a Franklin Delano Roosevelt

6. En los dos casos, se demuestra que la especulación tiene un límite y que final-
mente se impone la economía real.
7. En 1929, el boom en la Bolsa de Valores de Nueva York se derrumbó junto con
el crédito con la evidencia de la sobreproducción, de los stocks acumulados.
8. En 2008, se colapsa la Bolsa y caen los precios ante la evidencia de la acumula-
ción de cartera vencida.
9. Las dos se encuentran encuadradas en una larga fase depresiva.

En el primer caso, la larga onda depresiva se inició desde antes de la Primera Guerra
mundial, prosiguió durante ésta, la condición poco mejoró después de la conflagración
fuera de un fugaz momento inicial producto de la euforia posbélica, en los años veinte
sólo en Estados Unidos hubo crecimiento: a nivel mundial se creció entre 1925 y 1929 y,
después, la Gran Depresión de los años treinta que se inició a finales de 1929.
138 Tópicos de Economía: un enfoque global

La larga onda recesiva actual se inicia desde los años setenta del siglo XX, aunque con
sus altas y bajas y diferencias regionales; sólo crece de 1992 a 2000 en forma “natural”, y
forzada de 2003 a la actualidad.

10. En ambos casos, el sistema monetario y el financiero vigente se encuentran


resquebrajados.

La Primera Guerra mundial destruyó el llamado patrón oro clásico, en la postguerra


se intentó reconstruirlo y el crack de 1929 lo liquidó para siempre. De las cenizas emergió
después de la Segunda Guerra mundial un nuevo acuerdo financiero-monetario, el de
Breton Woods, que durante los años cincuenta y sesenta tuvo su mejor época.
Desde 1971, el sistema monetario de Bretón Woods entró en crisis con la devaluación
del dólar, se siguió expresando en la inflación de los años setenta; en la crisis de la deuda de
1982, en los “tequilas”, “vodkas”, “sambas”, la crisis bancaria de Japón, en la especulación
financiera como motor de la economía.

Hoy, la alternativa es:


a) una reforma insustancial, cambiar para no cambiar, gatopardismo, como la
propuesta que acaba de expresar el grupo de los veinte, liderados por Estados
Unidos.
b) una reforma a profundidad que, además de sanear el sistema financiero, dé
cuenta de la nueva correlación de fuerza económica mundial en un mundo
multipolar, altamente interrelacionado.

11. La crisis se difunde desde Wall Street hacia la economía mexicana y sonorense
a través del sector externo.

En 1929, por la caída de los precios internacionales de las materias primas, por la po-
lítica proteccionista y migratoria de Estados Unidos. En 2008, con la salida de capitales, el
estancamiento remesas de nuestros paisanos, la contracción de la demanda de las matrices
y las políticas migratorias.

Diferencias
La más importante, desde mi punto de vista, es:

1. La crisis de 1929 fue de sobreproducción, la demanda no crecía al ritmo de la


producción. Los salarios y el mercado mundial iban por debajo del ritmo de
crecimiento de las innovaciones en la producción, del fordismo, la producción
en masa, especialmente, todo ello se expresaba en el desplome de los precios,
con recesión, desempleo.

En la actual, sin desconocer problemas de sobreproducción, la tendencia secular al


estancamiento con inflación que muestra la economía mundial a partir de los años setenta
del siglo pasado, las medidas tomadas para combatirla (neoliberalismo monetarista, terce-
Capítulo 9 Análisis comparativo entre la crisis de 1929 y la de 2008 139

ra revolución científico-tecnológica-industrial, globalización de la producción, regionali-


zación de los mercados) y la evidencia empírica muestran que en el fondo se encuentra la
tendencia decreciente de la tasa media de ganancia.

2. En la crisis de 1929, esperando que el mercado en automático resolviera el


problema no intervino hasta el cambio de gobierno, en 1932. La experiencia de
1929 le permite reaccionar el gobierno de Bush que, en un viraje de 180 grados,
inicia el salvamento del sistema financiero.
3. Los agentes financieros involucrados en la crisis de 1929 fueron los bancos
comerciales, donde se dan quiebras masivas y la Bolsa de Valores.

En la actual crisis, son los bancos de inversión que desaparecen, aseguradoras e insti-
tuciones de inversión en el sector inmobiliario (Fannie Mae y Freddie Mac), y la Bolsa de
Valores, llegando al máximo histórico para caer estrepitosamente siempre como termó-
metro y evidencia.

4. La especialización en el comercio exterior entonces y hoy es diferente:

En 1929 estábamos especializados en la producción de productos primarios. En 2008


fue en la producción de bienes manufacturados.

5. El destino de la inversión extranjera directa es diferente:

Tanto en México como en Sonora, hasta la crisis de 1929 el destino de la IED es el


complejo primario exportador: ferrocarriles, minas, petróleo, bancos. Hoy, el destino es la
industria maquiladora de exportación, el sector manufacturero en general, y los servicios,
incluyendo los financieros. Tiene también presencia un nuevo tipo de inversión: la de
cartera.

Conclusiones
En primer lugar, se destacan las muchas similitudes entre lo que ocurrió en 1929 con lo
que está aconteciendo en este momento, especialmente: los gobiernos republicanos res-
ponsables a la hora del crack, la orientación ideológica y de política económica basada en
el dogma del mercado, que se acompaña de la falta de control de las instituciones regula-
doras acerca de las operadoras financieras y de éstas sobre los clientes.
La diferencia más notable es el carácter de la crisis de larga duración donde se ubica
el crack bursátil y la recesión posterior, mientras es de sobreproducción en el primer caso,
en el segundo es la manifestación de la ley de la tendencia decreciente de la tasa media
de ganancia, y la experiencia acumulada que le permitió al gobierno de Bush actuar con
mayor celeridad respecto a la respuesta de Hoover.
140 Tópicos de Economía: un enfoque global

BibliografÍa
Barbero, M. I., García Molina, F. R. Rubén L, Berenblum, Jorge y Saborido, R. E. (1998).
Historia económica y social general. Ediciones Macchi, Argentina.
Erquizio Espinal, Óscar Alfredo (2006). Ciclos económicos en México. Universidad de
Sonora, México.
Galbraith K., John (1993). El crac del 29 (4a. edición). Ariel, España.
Ianni, Octavio (1996). Teorías de la globalización. Siglo XXI Editores, México.
Radler, M (2006). “Oil production, reserves increase slightly in 2006”. Oil &Gas Journal,
104 (47). Dic. 18, pp. 20-23.
Rodríguez Vargas, José de Jesús (2005). La nueva fase de desarrollo económico y social del
capitalismo. Tesis de doctorado, economía, Facultad de Economía, UNAM, México.
Vidal Villa, José María (1995). Diez tesis sobre la mundialización. Tercer milenio, memoria
74, pp. 4-16.
Villareal, René (1986). La contrarrevolución monetarista: teoría, política económica
e ideología del neoliberalismo. Fondo de Cultura Económica, México.
Capítulo 10
Crisis financiera y su impacto en el sistema
mexicano de pensiones
Ciro Montalvo Corral

Introducción
En el mes de julio de 1997, en que se inicia la operación del nuevo sistema de pensiones
en México, opera un modelo de cuentas individuales para trabajadores del sector privado
afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con esta reforma se sustituye el
antiguo modelo de reparto solidario por uno de capitalización y administrado por institu-
ciones privadas denominadas Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) y por
figuras financieras cuya función es invertir los recursos de los trabajadores conocidas como
SIEFORES.
Más recientemente, y con la reforma practicada al marco legal del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE), se
propone la creación de una AFORE pública denominada PENSIONISSSTE, con lo que
se pretende que los trabajadores públicos migren de su esquema de reparto al de cuentas
individuales, para lo cual tienen como límite el 14 de noviembre de 2008 para elegir qué
modelo de aseguramiento prefieren. La intención, con esta reforma por parte del gobierno
federal, es crear un sistema nacional de pensiones que homologue condiciones de acceso y
haga portables los beneficios para la libre movilidad horizontal entre distintos regímenes
de aseguramiento.
En este contexto, y a raíz de las modificaciones al régimen de inversión de las
SIEFORES que aprobó la CONSAR, en cuya circular se especifica la posibilidad de que en
la integración del portafolio de inversión de estas sociedades se pudiese colocar hasta 30%
de los recursos de los trabajadores en renta variable con sus distintos grados de riesgo, de
142 Tópicos de Economía: un enfoque global

los cuales hasta 15% pueden invertirse en valores del exterior, se genera la incursión de
estos fondos en mayor cuantía y profundidad, buscando mayores tasas de rentabilidad en
los circuitos del mercado de capitales.
Este hecho conduce a que a finales de febrero de 2008 182 500 millones de pesos
de los recursos depositados en las AFORES se encontraran colocados en valores de
deuda externa, títulos de empresas del exterior, bonos bancarios y acciones de compañías
privadas con domicilio en nuestro país; este monto es 69% mayor al del mismo periodo
de 2006 (informe del Banco de México, primer trimestre de 2008). El monto total de los
recursos acumulados en las AFORES en el primer trimestre de 2008 ascendía a 773 400
millones de pesos con un incremento de 113 700 millones de pesos respecto a 2006. De
este incremento anual, 56% fue orientado a la compra de valores emitidos por empresas
del exterior, así como de bonos de deuda externa, por un monto de 64 200 millones de
pesos, lo cual significa un incremento de 196% del monto de los recursos colocados
en instrumentos de estas características, pasando de 32 700 millones de pesos a 96 000
millones en el segundo mes de 2007. El 46% del aumento de la inversión total de las
SIEFORES correspondió a títulos del gobierno federal y a la modalidad de papeles de
deuda, conocidos como certificados bursátiles emitidos por empresas paraestatales como
Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad, así como de gobiernos estatales
y municipales del país. Para valores del exterior, hasta febrero del presente año represen-
taban solo el 13.2% de la cartera total.

Características de la composición de la cartera de inversiones de las


SIEFORES
A partir del 28 de marzo del presente año, los ahorros de pensión de los trabajadores fue-
ron distribuidos en cinco sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro, a
partir de la edad de los trabajadores. A menor edad corresponden márgenes más amplios
para invertir los ahorros de los trabajadores en instrumentos de mayor riesgo, y a mayor
edad corresponden carteras de menor riesgo financiero.
El cuadro 10.1 muestra las características y edades de las SIEFORES. Al principio de
la vida laboral, se invierten los ahorros más agresivamente y con mayor riesgo. Conforme
avanza la edad del trabajador se hacen inversiones de menor riesgo.
Capítulo 10 Crisis financiera y su impacto en el sistema mexicano de pensiones 143

Cuadro 10.1

SIEFORE Básica Edad del trabajador Características


1 56 años o más Es el fondo con menor riesgo, y se permite
invertir hasta 20% en valores extranjeros y
hasta 100% en renta fija.
2 De 46 a 55 años • Máximo 1% en instrumentos estructu-
rados.
• Máximo 5% en FIBRAS.
• Máximo 20% en valores extranjeros.
• Máximo 15% en renta variable (Bolsa).
• Mínimo 59% en renta fija.
3 De 37 a 45 años • Máximo 5% en instrumentos estructu-
rados.
• Máximo 5% en FIBRAS.
• Máximo 20% en valores extranjeros.
• Máximo 20% en renta variable (Bolsa).
• Mínimo 50% en renta fija.
4 De 27 a 36 años • Máximo 7.5% en instrumentos estruc-
turados.
• Máximo 10% en FIBRAS.
• Máximo 20% en valores extranjeros.
• Máximo 25% en renta variable (Bolsa).
• Mínimo 37.5% en renta fija.
5 26 años y menores • Máximo 10% en instrumentos estruc-
turados.
• Máximo 10% en FIBRAS.
• Máximo 20% en valores extranjeros.
• Máximo 30% en renta variable (Bolsa).
• Mínimo 30% en renta fija.

Como se ve en la tabla, mientras más joven es el trabajador, se le permiten instrumen-


tos de inversión con mayor riesgo y que buscan maximizar el ahorro para cuando llegue
el momento del retiro. Es conveniente entonces hacer ahorro voluntario para aprovechar
la experiencia de la AFORE y maximizar el fondo de retiro.

Comportamiento de la rentabilidad de las SIEFORES


De esta manera, las cuentas de inversión colocadas en la SIEFORE básica 1, en la que se
agrupan los recursos de los trabajadores de 56 años y más, redujeron las ganancias conjun-
tas de 2 213 millones de pesos en mayo a 1 864 millones en junio, lo que implicó una baja
mensual de 15.76%, a pesar de que aquí no se permite invertir en títulos de riesgo.
144 Tópicos de Economía: un enfoque global

Los rendimientos de las cuentas colocadas en la SIEFORE 2, cuyos trabajadores es-


tán entre los 45 y 46 años de edad, disminuyo 7.47%, pero la cuantía de la caída fue de
2 257 millones de pesos, por lo que la utilidad neta disminuyó de 30 226 millones de pesos
en mayo a 27 969 millones en junio. Es necesario mencionar que bajo los lineamientos
de inversión en bolsa de largo plazo, conforme es menor la edad de los trabajadores, las
SIEFORES tienen permitido mayores inversiones en valores de mayor riesgo en búsqueda
de aumentar la rentabilidad.
De tal forma que en la SIEFORE 3, en la que participan las cuentas de los trabajadores
con edades de 37 a 45 años, elevaron a 187% las pérdidas en un solo mes de las que se acu-
mulaban en los cinco anteriores. La pérdida neta acumulada de las SIEFORES 3, que en
mayo era de 2 151 millones de pesos, se elevó a 6 110 millones a finales del mes de junio.
Los recursos para el retiro de los trabajadores que ahora tienen entre 27 y 36 años
de edad, colocados en las SIEFORES 4, acrecentaron 263% sus pérdidas netas en un solo
mes, al pasar de 2 059 millones de pesos en mayo a 7 479 en junio de 2008, y para los de
la SIEFORE 5, que en mayo tenían una pérdida de 89.3 millones, en junio se incrementó
a 1 523 millones de pesos.
El saldo final de esta tendencia perdedora, debida a la alta volatilidad de los mercados
financieros, asciende a una pérdida acumulada de 53 mil millones de pesos en los últimos
cuatro meses, debido particularmente al incremento de las tasas de interés de los bonos de
largo plazo y, en menor medida, a los movimientos en el mercado accionario.
En este contexto, es importante la distribución y composición de la cartera de las
SIEFORES en valores emitidos por la banca: aumentó en 10 600 millones de pesos entre
febrero de 2007 y 2008, hasta alcanzar un saldo de 26 200 millones de pesos. En financia-
miento a empresas domiciliadas en el país, las SIEFORES han canalizado 59 400 millones
a través de la adquisición de títulos, entre los que se incluyen obligaciones hipotecarias y
quirografarias, papel comercial, certificados de participación ordinaria y pagarés, y certifi-
cados bursátiles emitidos por compañías privadas residentes.
Los bonos de deuda interna del gobierno federal se ubican como los instrumentos en
los que se encuentran la mayor parte de la inversión realizada con recursos de los fondos
de retiro de los trabajadores: su monto a fines de febrero del presente año ascendía a
429 300 millones de pesos o 58% del total, y tuvo un incremento anual de 61 500 millones,
según informe del Banco de México.
Capítulo 10 Crisis financiera y su impacto en el sistema mexicano de pensiones 145

Cuadro 10.2 Evolución de los rendimientos de las SIEFORES.


(En los últimos 36 meses, con fecha de cierre de 30 de septiembre de 2008.)

AFORE SIEFORE SIEFORE SIEFORE SIEFORE SIEFORE


básica 1 básica 2 básica 3 básica 4 básica 5

Nominal Real Nominal Real Nominal Real Real Nominal Real Nominal
(%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%)

Afirme Bajío 8.69 4.17 7.44 2.97 7.19 2.77 2.74 6.87 2.42 7.18

Ahorra
7.83 3.35 5.29 0.92 5.09 0.72 0.72 4.69 0.34 4.49
Ahora

Argos 8.24 3.74 7.01 2.56 7.33 2.88 2.86 7.13 2.67 6.78

Azteca 7.36 2.90 6.87 2.42 6.71 2.26 2.27 6.96 2.51 6.54

Banamex 8.03 3.54 7.33 2.87 6.77 2.28 2.33 6.28 1.86 5.91

Bancomer 8.16 3.66 6.58 2.15 6.22 1.72 1.80 5.81 1.41 5.42

Banorte Generali 7.52 3.04 6.99 2.55 5.80 1.32 1.40 5.95 1.55 5.45

Coppel 8.23 3.73 8.22 3.72 7.87 3.41 3.38 7.88 3.39 7.37

HSBC 8.44 3.93 7.32 2.86 7.06 2.5 2.61 6.78 2.34 6.66

Inbursa 7.98 3.49 7.53 3.06 7.38 2.89 2.92 6.90 2.46 6.66

ING 8.47 3.96 7.77 3.29 7.35 2.84 2.89 7.03 2.58 6.77

Invercap 7.85 3.37 7.32 2.85 7.11 2.63 2.66 6.60 2.17 5.33

Ixe 8.91 4.38 6.38 1.95 6.35 1.82 1.92 6.04 1.63 5.86

Metlife 7.43 2.96 6.64 2.21 6.21 1.74 1.79 5.95 1.54 5.42

Principal 8.19 3.69 7.46 2.99 7.13 2.63 2.68 6.78 2.34 6.54

Profuturo GNP 7.90 3.41 7.76 3.28 7.25 2.76 2.79 6.80 2.36 6.27

Scotia 10.38 5.79 7.11 2.65 6.82 2.34 2.38 6.57 2.14 6.41

XXI 8.10 3.60 7.52 3.05 7.12 2.62 2.66 6.72 2.28 6.24

Promedio del
8.07 3.47 7.31 2.86 6.87 2.27 2.39 6.50 1.95 6.10
sistema
146 Tópicos de Economía: un enfoque global

Caída en los rendimientos netos


Del análisis del comportamiento de los rendimientos promedio reales del sistema, de las
distintas “familias” de SIEFORES se puede afirmar que las mayores caídas en la rentabi-
lidad son atribuibles a las SIEFORES básicas 4 y 5, explicadas por la composición de su
portafolio, cuya integración está más expuesta a instrumentos de renta variable y, por
tanto, a mayor riesgo.

Gráfica 10.1

SIEFORE

9
8
7
6
5 Nominal (%)
4 Real (%)
3
2
1
0
1 2 3 4 5

Como resultado de este comportamiento adverso del mercado y que ha generado


minusvalías equivalentes al 6.4% del total de los fondos acumulados, la CONSAR emite la
circular 45-5 para su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 12 de octubre
del 2008, mediante la cual modifica por un plazo de seis meses las reglas para la recom-
posición de la cartera de las SIEFORE, que le permita acceder a condiciones de mercado
de mayor rentabilidad, particularmente de títulos o instrumentos de más corto plazo que
contribuyan a resarcir las minusvalías registradas por los bonos de largo plazo. Con esta
medida, la CONSAR que conduce Moisés Schuartz, pretende flexibilizar la composición de
los portafolios de inversión que permitan hacer frente a la alta volatilidad experimentada
por los fondos de inversión de largo plazo.
De igual manera, se pretende con esta medida aumentar los techos de inversión en los
fideicomisos de infraestructura y bienes raíces conocidos por sus siglas como FIBRAS pasan-
do de un cajón de 5 a 10% en la composición de los portafolios. Hoy en día se tienen coloca-
dos 8 900 millones invertidos en infraestructura, equivalente al 25% de emisiones del sector
de infraestructura. La capacidad de este sector es hasta por 56 mil millones de pesos.
Sumado a lo anterior, y como resultado de la disposición normativa de CONSAR, de
emitir estados de cuenta que reflejen los rendimientos netos de los fondos de los trabaja-
dores, para así conocer adicionalmente el peso que tiene el costo de las administradoras
sobre los saldos anuales, se expresan las relaciones de las AFORES así como sus porcenta-
jes de comisiones aplicados a los saldos de las cuentas (véase cuadro 10.3).
Capítulo 10 Crisis financiera y su impacto en el sistema mexicano de pensiones 147

Cuadro 10.3

Comisiones de las SIEFORES básicas

(Al cierre de septiembre de 2008)

Porcentaje anual
AFORE Rendimiento neto
sobre saldo
Afirme Bajío 1.7 1.314
Ahorra Ahora 3 –1.79
Argos 1.18 1.762
Azteca 1.96 0.512
Banamex 1.84 0.736
Bancomer 1.47 0.678
Banorte Generali 1.71 0.262
Coppel 3.3 0.226
HSBC 1.77 1.078
Inbursa 1.18 1.784
ING 1.74 1.372
Invercap 2.48 0.256
Ixe 1.83 0.51
Metlife 2.26 –0.212
Principal 2.11 0.756
Profuturo GNP 1.96 0.96
Scotia 1.98 1.08
XXI 1.45 1.392

Resultado de la evolución de los rendimientos estimados para los últimos 36 meses


más la carga que representan las altas comisiones de las administradoras, se registraron
marcadas minusvalías particularmente en AFORES como Ahorra Ahora y Metlife (véase
gráfica 10.2), que sugieren la urgencia de que el sistema reduzca sus comisiones como fór-
mula para compensar el deterioro en la capitalización de los fondos de los trabajadores.
148 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 10.2 Porcentaje anual sobre saldo.


4

Sc P
In C
no n ex

In ING

o l
C ali

H l

I
en r
Ah o

Pr Pr life
ap

ia
M e

ur a
pe
n a

XX
Az s
a

G e

N
ra ají

SB

rs

Ix

ut ip
Ba tec
go
or

-1

ot
m
er
Ba B am

G
rc
op

et
bu

of inc
or B

rte co
Ar

ve
Porcentaje anual
Ah me

a
sobre saldo
ir
Af

-2
Rendimiento neto
-3

Conclusiones
La volatilidad financiera en los mercados bursátiles y la corrida contra el peso en el mes
de septiembre y que obligó al Banco de México a subastar más de 14 mil millones de dó-
lares, se ubican en la explicación a las minusvalías causadas a los fondos de pensiones de
los trabajadores afiliados al IMSS y manejados por las administradoras de fondos para el
retiro AFORES.
La caída en los rendimientos y la consecuente minusvalía por más de 53 mil millones
de pesos según el reporte del mes de septiembre de la CONSAR, se concentraron en las
SIEFORES 3, 4 y 5, donde se ubican los trabajadores más jóvenes, es decir, los que tienen
entre 18 y 45 años de edad. En contrapartida, las SIEFORES 1 y 2, diseñadas para los traba-
jadores mayores de 46, años tuvieron utilidades conjuntas de 31 221 millones de pesos.
Esto se explica porque las SIEFORES 3, 4 y 5 están autorizadas a invertir en bonos de
deuda de corporativos privados, tanto nacionales como extranjeros, y por tanto expuestas
a mayor riesgo por oposición a las SIEFORES 1 y 2, que están obligadas a guardar un bajo
perfil de riesgo en el manejo de los fondos.
Contrario a las pérdidas experimentadas por los fondos, las AFORES lograron una
utilidad por el cobro de comisiones por 11 mil millones de pesos, contra apenas un rendi-
miento de los fondos de 6.5% en el último año, y de 5.14% en septiembre, lo cual explica
las pérdidas recientes de los portafolios de inversión.
Como resultado de este escenario, se han tomado medidas como la emisión de la
circular 45-5 de la CONSAR, en la que se faculta a las administradoras a recomponer los
portafolios hasta por seis meses, para compensar las pérdidas sufridas, aunado a una serie
de disposiciones tomadas en el Congreso de la Unión por la Comisión de Seguridad Social,
donde se propone reformar el artículo 42 de la Ley del SAR, al adicionar el párrafo que in-
dica que “la estrategia de inversión será conservadora, con responsabilidad y conocimiento
total”. Además, modifica el párrafo del artículo 43 para obligar a la CONSAR a incentivar
a las AFORES a invertir los ahorros en lo que más necesita el país.
Capítulo 10 Crisis financiera y su impacto en el sistema mexicano de pensiones 149

Adicionalmente, se recomienda reducir de 20 a 10% los montos a colocar en títulos


del extranjero.
Es importante el peso que tienen los costos administrativos expresados en las comi-
siones, las que a pesar de haber eliminado la comisión por flujos, que implicaban mermas
a las aportaciones de los trabajadores hasta de 27%, las que se cobran sobre saldo y ren-
dimiento siguen siendo las más altas de América Latina y se constituyen en el principal
impedimento para el fortalecimiento de la acumulación y capitalización de los fondos
pensionarios, por lo que, ya sea por la vía de la competencia del mercado o por la de la
regulación institucional, deberán bajar en el mediano plazo a niveles inferiores a 1 por
ciento.
Capítulo 11
Cambio institucional y financiamiento rural
en Sonora
Rafael Castillo Esquer
Jessica Jovana Ramos Rivas
Yulia Annahi Peralta Lugo
Julio César Ramírez Arvallo

Introducción
El tema del presente trabajo se refiere a las condiciones económicas del financiamiento de
la producción agrícola por medio del programa público Alianza para el Campo (APC) y su
impacto en los niveles de producción de la agricultura en Sonora en el contexto de la crisis
actual.
El financiamiento público se aborda desde la perspectiva de las instituciones, que se
consideran el marco de referencia económico y social donde se establecen las reglas con
las cuales se relacionan los productores agrícolas o demandantes de recursos y el Estado
como oferente de financiamiento.
Se busca analizar el contexto institucional del financiamiento a la agricultura, en
específico el programa APC, y por otro lado comprobar la relación causal entre el valor de
la producción agrícola y el financiamiento vía el gasto en tecnificación de la agricultura
como factor intensivo, el gasto en desarrollo como factor extensivo, y el Índice de Libertad
Económica rural como factor institucional.
En este sentido se plantea la siguiente hipótesis: el programa APC, si bien ha cumplido
el objetivo de elevar el valor de la producción de las unidades agrícolas beneficiadas con su
financiamiento, en Sonora no cuenta con mecanismos adecuados de operación para propi-
ciar un desarrollo competitivo de las unidades de producción agrícola en el estado.
152 Tópicos de Economía: un enfoque global

La crisis actual y el marco institucional


Hoy día, con la crisis financiera de Estados Unidos y su impacto en las economías del
resto del mundo, el tema de la participación del Estado en la economía se pone en
el centro del debate. Y no es para menos: ante las ineficiencias con las que operan las
instituciones financieras privadas, sólo los gobiernos pueden restablecer el orden como
fuente de recursos para resolver los quebrantos y como agente que establece las reglas y
opera como regulador de los mercados.
Sin embargo, es importante entender que la tríada de crisis que padece el mundo
actual (financiera, alimentaria y energética) no se puede explicar por separado, y su discu-
sión requiere de un hilo conductor que identifique las causas que las han propiciado.
En esta trama económica de nuestros días surge el cuestionamiento del funciona-
miento de los mercados, de la eficiencia de las estrategias de los jugadores y el papel del
Estado como árbitro en el marco institucional de los mercados financieros.
La producción de alimentos no escapa a esta trama económica —a nivel internacio-
nal, nacional y estatal—; las instituciones públicas y privadas que participan en la produc-
ción agrícola se enfrentan a la inequívoca necesidad de adecuar y hacer más eficientes las
instituciones responsables de financiar las actividades productivas agrícolas.
No sólo se trata de aumento de la demanda de alimentos y de su escasez, sino que en gran
parte es producto de la ineficiencia con la que se opera la producción y su financiamiento, la
cual se manifiesta en los desequilibrios en la oferta en el mercado y, finalmente, en los precios
finales con los consecuentes efectos sobre el consumo de alimentos de la población.

Marco institucional de APC


El programa APC fue dado a conocer a finales de 1995 e inició su operación en 1996
en el marco de la apertura comercial. APC surge simultáneamente con las reformas que
implicaron, primero, la desregulación de las actividades económicas de apoyo ligadas al
sector agropecuario, entre 1988 y 1995, y luego las medidas de política agrícola tendientes
a liberar el comercio exterior de la mayoría de los productos agrícolas, cuyo principal ins-
trumento fue el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TLC)
(Sagarpa, 1998).
APC, que desde el sexenio del presidente Fox se ha nombrado como Alianza Contigo,
es uno de los programas más importantes en la política agropecuaria del gobierno del
estado. Como programa de origen federal con participación del gobierno del estado de
Sonora y los productores agropecuarios, es una experiencia institucional en materia
de política rural donde se comparten responsabilidades, tanto en su operación como en la
disponibilidad de los recursos financieros.
El marco legal de APC es definido a nivel federal, con la característica de poder ser
adecuado a las condiciones particulares de la agricultura de cada entidad del país. La hete-
rogeneidad de las condiciones productivas de las actividades agrícolas a nivel nacional es
un factor que propicia la necesidad de establecer condiciones particulares de operación de
programa con el fin de lograr sus objetivos generales.
En el proceso de operación del programa, desde la promulgación de sus reglas y sus
adecuaciones, la publicación de su convocatoria, la selección de los demandantes sujetos
de financiamiento, hasta la radicación de los recursos, participan instituciones federales,
Capítulo 11 Cambio institucional y financiamiento rural en Sonora 153

estatales y municipales, los productores y, de manera indirecta, otros agentes como pro-
veedores de actividades agrícolas.
El arreglo institucional de APC está conformado por instancias ejecutivas estatales en-
cabezadas por los Consejos Estatal, Distrital y Municipal de Desarrollo Rural Sustentable
y apoyadas por órganos técnicos estatales, DDR, Fofaes y Fundación Produce A.C. Como
entidades normativas participan la Sagarpa a nivel nacional, y la Delegación Estatal, más
otros servicios, comités y coordinaciones de apoyo nacionales y sus homólogos estatales.
La eficiencia en la operación institucional en gran parte se debe a que no se trata de
una institucionalidad vertical del nivel de gobierno federal, sino que su estructura de par-
ticipación de los agentes de la economía de manera concertada en los diferentes órganos
de decisión, como los Consejos Distritales y Municipales de Desarrollo Rural Sustentable,
se caracteriza por integrar a los representantes de los productores.
Los programas dentro de APC operados en la entidad son: Fomento Agrícola, Fomento
Ganadero, Investigación y Transferencia de Tecnología, Desarrollo Rural, Inocuidad
(Sanidad vegetal y animal), Pesca y el Sindrus.
De éstos, Fomento Agrícola se considera la fuente directa de financiamiento para la
agricultura, sin dejar de observar que el programa de Desarrollo Rural cuenta con subpro-
gramas relacionados con el financiamiento a la organización de los productores que, por
su generalidad, al involucrar a todas las actividades del sector, son difíciles de diferenciar
y cuantificar.
Según las Reglas de Operación de 2003, vigentes hasta la fecha, el objetivo general
del Programa de Fomento Agrícola es impulsar la producción, la productividad y compe-
titividad agrícola, mediante el fomento a la investigación y transferencia de tecnología, la
sustentabilidad de los recursos, la integración y la consolidación de los sistema producto,
la capitalización y la diversificación de las unidades de producción, el desarrollo de las
capacidades humanas y la atención a factores críticos, con el fin de elevar el ingreso de los
productores y alcanzar la seguridad alimentaría.
El Programa de Fomento Agrícola estuvo compuesto por los subprogramas Fomento a la
Inversión y Capitalización (SFIC), Fortalecimiento de los Sistemas Producto, e Investigación
y Transferencia de Tecnología Agrícola, operado por Fundación Produce.

Evolución del programa APC en Sonora


Financiamiento rural
La caída del financiamiento de la banca comercial al sector agropecuario es lo más no-
torio de 1996 a 2007, y de seguro por las condiciones de crisis actual siguieron la misma
tendencia hasta 2009. En menor medida, la banca de desarrollo se ha vuelto menos activa,
en tanto que el financiamiento público vía los dos programas rurales más importantes ha
aumentado su participación en el mismo periodo.
El retiro de la banca de desarrollo se manifiesta con la disminución de sus sucursales.
En Sonora, Banrural tenía 14 sucursales; hoy, de Financiera rural sólo existen cuatro de
ellas. Además de su disminución en la participación marginal en el financiamiento directo
al campo, la banca de desarrollo se ha convertido en ventanilla de entrega de apoyos de
programas públicos.
154 Tópicos de Economía: un enfoque global

El total de financiamiento de 1996 a 2007 ha aumentado en más de 100 millones


de pesos. La disminución del financiamiento de la banca comercial es significativa, de
1996-2000 a 2001-2007 de 1 140 millones a 753 millones; lo contrario sucede con el resto
de las fuentes de recursos, sobresaliendo el caso de APC que aumenta de 197 millones a
418 millones, es decir, aumentó más del 100%. (Véase gráfica 11.1.)

Gráfica 11.1 Sonora: origen del financiamiento al sector rural (millones de pesos).

1200
1055.4
1000
Millones de pesos

800 752.4 744.8


684.6
583.6
600 540.2

375.2
400
270.5 296.0

200 161.6

-
Procampo Alianza para el campo Comercialización Banca de desarrollo Banca comercial

1996-2001 2002-2007

Fuente: E.P. Banco de México, gobierno del estado.

Procampo pasó de 258 millones a 362 millones para el mismo periodo, y los apoyos a
la comercialización son los que menos aumentaron, pasando de 634 millones a 678 millo-
nes en promedio anual del sexenio 1996-2000 a 2001-2005.
Los apoyos a la comercialización con recursos públicos prácticamente se han mante-
nido de 1996 a 2007. Éstos sólo aumentaron aproximadamente 50 millones de 1996-2001
al quinquenio 2002-2007.
La participación de la banca comercial, no obstante seguir siendo la más importante,
de 1996-2001 a 2002-2007 ha disminuido de 38.9 a 26.7% su participación en el finan-
ciamiento de las actividades agropecuarias. En forma cercana, la banca de desarrollo ha
disminuido su participación de 24.5 a 21.75% del total. El financiamiento público vía APC
aumentó su participación casi 100%: pasó de 6.7 a 15.0 %, en tanto Procampo disminuyó
su importancia y el financiamiento a la comercialización, no obstante aumentar poco en
términos absolutos, su participación aumentó de 21.1 a 23.8%. (Véase cuadro 11.1.)
Lo contrario a la pérdida en la participación de la banca comercial ha sucedido con
el financiamiento vía gasto público que ha aumentado de 1996 a 2007. Las tres vertien-
tes directas de financiamiento —Procampo, APC y Apoyos a la Comercialización— han
aumentado su participación en términos absolutos y relativos respecto al financiamiento
privado. Cuando observamos la evolución del financiamiento agropecuario de 1996 a 2007,
en el cuadro 11.1, si la participación del financiamiento comercial es elevada, el financia-
miento público es bajo.
Capítulo 11 Cambio institucional y financiamiento rural en Sonora 155

Cuando en el año 2000, cae el financiamiento de la banca de desarrollo y los apoyos a


la comercialización, lo contrario sucede en el siguiente año, cuando disminuye el finan-
ciamiento comercial, aumenta el financiamiento público y en los posteriores años hasta
2005 se estabiliza el financiamiento.

Cuadro 11.1 Sonora: estructura (%) del origen del financiamiento al sector rural.

Total
Alianza para Banca de Banca
Año Procampo Comercialización financiamiento
el campo desarrollo comercial
rural
1996 8.8 6.4 14.9 23.8 46.1 100.0
1997 9.7 6.8 19.4 21.4 42.7 100.0
1998 7.5 4.9 24.7 25.3 37.7 100.0
1999 9.0 5.6 25.0 28.7 31.8 100.0
2000 9.5 4.2 23.0 24.7 38.6 100.0
2001 11.3 5.8 31.8 29.6 21.5 100.0
2002 12.7 8.3 23.2 24.5 31.3 100.0
2003 14.7 10.9 24.0 22.4 28.1 100.0
2004 14.4 12.5 25.1 18.4 29.6 100.0
2005 15.0 12.3 21.8 19.8 31.0 100.0
2006 15.9 13.2 21.7 20.4 28.8 100.0
2007 16.4 13.5 21.9 21.5 26.7 100.0

Fuente: E.P. con base en información del Banco de México, Sagarpa y Leyes de ingresos y egresos del gobierno
del estado.

En la evolución del financiamiento agropecuario, es importante como gasto público


en sus tres vertientes más importantes —Procampo, APC y Comercialización— que ha
tenido un comportamiento positivo. Este proceso demuestra que, si bien es patente el
cambio de la política rural nacional, en la entidad el sector rural sigue ocupando un espa-
cio importante en la política de financiamiento público.
APC opera con siete programas en la entidad. Fomento agrícola es el más importante,
representa 61.48% del financiamiento de APC de 1996 a 2005, incluyendo el presupuesto
ejercido federal y estatal. En segundo lugar, Desarrollo agrícola representa 13.40%; Fomento
ganadero, 11.72%; Pesca, 6.91%; Inocuidad (Sanidad animal y vegetal), 4.41%; el PITT
1.94%, y el Sindrus, 0.5% del presupuesto ejercido, como se concentra en el cuadro 11.2.
156 Tópicos de Economía: un enfoque global

Cuadro 11.2 Sonora: participación (%) en el presupuesto ejercido por programa de APC.

Inocuidad
(sanidad
Fomento Fomento Desarrollo animal y
Año agrícola ganadero PITT rural vegetal) Pesca Sindrus Total APC

1996 44.1 19.9 0.0 16.1 8.0 11.8 0.0 100.0

1997 58.5 18.4 0.0 8.8 5.2 9.0 0.0 100.0

1998 60.6 15.1 0.0 10.0 6.6 7.7 0.0 100.0

1999 60.9 16.6 2.0 11.0 4.7 4.7 0.0 100.0

2000 65.8 14.0 3.1 11.9 2.9 2.3 0.0 100.0

2001 65.2 4.7 3.6 23.0 1.3 2.2 0.0 100.0

2002 62.4 6.0 3.3 17.0 4.0 7.3 0.0 100.0

2003 67.1 5.4 2.6 12.0 4.5 7.9 0.5 100.0

2004 64.0 8.4 2.4 11.9 3.7 9.1 0.5 100.0

2005 66.2 8.7 2.4 12.1 3.0 7.0 0.5 100.0

2006 66.5 8.5 2.4 12.2 2.4 7.6 0.5 100.0

2007 66.5 8.0 2.3 12.2 2.5 8.0 0.5 100.0

1996-2001 59.2 14.8 1.4 13.5 4.8 6.3 0.0 100.0

2002-2007 65.5 7.5 2.6 12.9 3.4 7.8 0.4 100.0

1996-2007 62.4 10.5 2.1 13.3 4.2 7.2 0.2 100.0

Fuente: Gobierno del Estado y Sagarpa.

Impacto de APC en la agricultura del estado de Sonora


Partiendo del objetivo del presente trabajo, para medir el impacto de APC en la produc-
tividad de la agricultura en Sonora, se considera sólo la información relacionada con el
programa Fomento agrícola en sus componentes más importantes.
En sus componentes de financiamiento, desde su nacimiento en 1996 se identifican
siete programas en Fomento agrícola; Tecnificación del riego, Mecanización, Agricultura
Capítulo 11 Cambio institucional y financiamiento rural en Sonora 157

bajo ambiente controlado, Cultivos estratégicos, Desarrollo fuerte mayo, Oleaginosas (fo-
mento al algodón) y Recuperación de suelos salinos.
El impacto del financiamiento de APC en la vertiente de Fomento agrícola se mani-
fiesta en la demanda de los apoyos concentrados en los programas de Tecnificación del
Riego y Mecanización, los cuales representan el 55% del total del financiamiento de 1996
a 2005, en tanto el resto, 45% del financiamiento, se distribuye entre Cultivos estratégi-
cos, Ambiente controlado, Oleaginosas, Recuperación de suelos salinos y Desarrollo fuerte
mayo.
Estos programas, por su naturaleza, son considerados como gasto en inversión en
bienes privados, siendo de los que se espera mayor incidencia macroeconómica en la pro-
ductividad de la agricultura.
Tanto por su naturaleza como por su monto o nivel de gasto público que representan
en el gasto rural total de la entidad, en comparación con la inversión en bienes públicos,
se consideran como los más importantes para medir su impacto en la productividad de la
agricultura en la entidad.
Para medir el efecto del gasto público realizado en el programa APC, se conside-
ran siete componentes de financiamiento de Fomento agrícola; Tecnificación del riego,
Mecanización, Agricultura bajo ambiente controlado, Cultivos estratégicos, Desarrollo
fuerte mayo, Oleaginosas (fomento al algodón) y Recuperación de suelos salinos.
Estos subprogramas son agrupados en dos tipos de gasto público según su impac-
to; gasto en tecnificación y gasto en desarrollo. Tres de ellos se agrupan en la categoría
de gasto en tecnificación, que son: Tecnificación del riego, Mecanización, Agricultura bajo
ambiente controlado, que son considerados de impacto intensivo por implicar siempre
desarrollo tecnológico, mejoramiento del proceso de producción con impacto directo
sobre los rendimientos.
Los otros cuatro subprogramas son agrupados en gasto para desarrollo: Cultivos es-
tratégicos, Desarrollo fuerte mayo, Oleaginosas (fomento al algodón) y Recuperación de
suelos salinos son considerados de impacto extensivo por implicar inversiones que buscan
mantener las superficies ya cultivadas, la incorporación de nuevas áreas al cultivo y la
rehabilitación de superficies deterioradas, ya sea por abandono, erosión o salinificación
de la tierra.
El gasto en el subprograma Fomento agrícola de alianza para el campo de 1996 a 2007
aumentó más de 200%, tanto en gasto en tecnificación como en desarrollo lo hizo en 300
por ciento.
El gasto en tecnificación con impacto intensivo representaba en 1996 el 51% del total
de Fomento agrícola, y para 2005 aumentó su participación a 61%, en tanto el gasto en
desarrollo con impacto extensivo disminuyó su participación de 48 a 38% para el mismo
periodo, según el cuadro 11.3.
158 Tópicos de Economía: un enfoque global

Cuadro 11.3 Sonora: gasto público ejercido en APC. Principales programas:


Fomento agrícola, tecnificación y desarrollo.
En pesos de 1993 y participación (%).

Gasto en Total gasto en fomento


Año tecnificación % Gasto en desarrollo % agrícola

1996 31 951 163 51.6 29 970 399 48.4 61 921 562

1997 36 317 590 44.5 45 278 356 55.5 81 595 945

1998 43 518 674 50.6 42 411 859 49.4 85 930 533

1999 48 277 479 55.4 38 918 914 44.6 87 196 394

2000 43 710 748 58.7 30 809 110 41.3 74 519 858

2001 46 628 252 48.4 49 627 422 51.6 96 255 673

2002 67 381 959 54.0 57 498 912 46.0 124 880 870

2003 105 552 222 63.2 61 482 403 36.8 167 034 625

2004 103 203 307 61.5 64 525 912 38.5 167 729 219

2005 105 157 587 61.1 67 012 290 38.9 172 169 877

2006 109 233 000 61.9 67 109 900 38.1 176 342 900

2007 110 371 000 61.5 69 002 342 38.5 179 373 342

Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuicultura (Sagarpa).

La cantidad de beneficiarios del gasto, según su tipo en tecnificación o desarrollo,


se da de manera diferenciada, observando años en los que beneficiarios de tecnificación
superan a los beneficiarios de desarrollo y a la inversa; sin embargo, en promedio anual de
1996 a 2007 representan el 50% cada uno de ellos.
Las diferencias productivas de los beneficiarios de un tipo de gasto a otros están en el
resultado del financiamiento. En valor de la producción, los beneficiarios del gasto en
tecnificación en promedio de 1996 a 2007 representaron de 5 a 3 veces el valor generado
por los beneficiarios del gasto en desarrollo. En superficie, en promedio el gasto anual en
tecnificación benefició a 61 238 hectáreas, en tanto que el gasto en desarrollo benefició
47 366 hectáreas. (Véase cuadro 11.4).
Capítulo 11 Cambio institucional y financiamiento rural en Sonora 159

Cuadro 11.4 Sonora: características de los beneficiarios del gasto publico en APC.
Fomento agrícola 1993-2007.

Tecnificación Desarrollo

Valor de la Superficie Valor de la Superficie


Beneficiarios Beneficiarios
Año producción, beneficiada, producción, beneficiada
del gasto del gasto
pesos de 1993 hectáreas pesos de 1993 hectáreas

1996 214 019 071 294 46 949 28 361 039 193 30 108

1997 229 591 366 287 52 229 70 378 674 408 55 283

1998 197 927 395 237 38 132 95 780 470 381 74 721

1999 239 278 149 244 41 540 122 025 162 313 59 318

2000 243 840 969 233 43 249 107 149 752 244 36 391

2001 262 214 615 283 37 253 101 352 202 322 39 365

2002 315 523 869 395 56,914 71 713 772 357 43 005

2003 325 566 654 589 97 384 71816 225 359 41 235

2004 380 389 102 580 96 967 86 585 695 414 46284

2005 325 042 889 638 106 293 94 326 998 444 47 865

2006 379 002 573 643 100 120 83 290 110 410 38 290

2007 392 100 350 632 128 462 72 324 226 390 39 200

Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuicultura (Sagarpa).

Es más elocuente la diferenciación en el efecto del gasto público sobre la productivi-


dad cuando se consideran las variables de productividad. Con creces, el gasto en tecnifica-
ción tiene un mejor resultado en productividad que el gasto en desarrollo.
El financiamiento por beneficiario, por hectárea y el tamaño de las unidades de pro-
ducción según tipo de gasto, casi se dio en la misma proporción en promedio de 1996
a 2007. Lo diferente se presenta en el valor de la producción generada según el tipo de
financiamiento recibido, lo cual evidencia lo diferente del impacto según el gasto sobre la
productividad y por encima de la rentabilidad.
El marco institucional de APC, que es parte del entorno institucional de la economía
en el ámbito rural, determina en gran parte la eficiencia no sólo en el otorgamiento y ra-
dicación de los recursos, sino sus resultados en términos de producto y productividad.
160 Tópicos de Economía: un enfoque global

Para ser explícitos, en el entorno institucional es necesario incorporar variables que


inciden sobre las decisiones de los agricultores en cuanto al acceso y la eficiencia en la
aplicación de los recursos obtenidos del gasto público.

Metodología
Existe un Índice de Libertad Económica (ILE) para el campo mexicano construido por
Santos Mercado Reyes (2007) a partir del Índice de Libertad Económica construido por la
Heritage Foundation.
El concepto del Índice Libertad Económica Rural (ILER) se caracteriza por estar
construido sobre la base de variables tanto de corte normativo como de política económica
del gobierno hacia el sector rural. Se le considera como el indicador idóneo que refleja
las condiciones bajo las cuales el gobierno incentiva o frena las decisiones de los agentes
económicos en la agricultura.
Otra justificación que refuerza ser el indicador ideal para nuestro caso es que se han
encontrado pruebas de que hay relación entre el comportamiento del PIB y el ILER. Según
Santos Mercado Reyes (2007), el coeficiente de correlación entre el ILER y el PIB de 1994
a 2005 es de 0.89, suficiente para mantener la hipótesis de que el Producto Interno Bruto
depende de que los agentes económicos disfruten de amplias libertades para poner en
juego su talento, iniciativa y deseos de mejoramiento, sin que sufran obstáculos guberna-
mentales.
El ILER está construido con base en 48 variables, que son distribuidas en diez fac-
tores: política comercial, carga impositiva de gobierno, intervención del gobierno en la
economía, política monetaria, flujos de capital e inversión extranjera, actividad bancaria y
financiera, salarios y precios, derechos de propiedad, regulaciones en el campo y mercado
informal.

Formulación matemática del ILE


ILEm = ((V11m + V12m + V13m)/3+ (V21m+V22m+V23m)/3+ (V31m + V32m + V33m + V34m)/4+...
+ (V10, 1m + V10, 2m +...+ V10, 7m))/10
ILEm = Índice de Libertad Económica en el año m
Vijm = variable j del factor i en el año m
ILEm = (1/10)(∑(∑ Vijm)/kt)) i = 1, 2, ..., 10 (porque son diez factores)
J = 1, 2,..., t, t es el número de variables del factor kt,
kt = 1, 2,…,10 son los factores que componen este índice

Significa que después de evaluar cada variable, se calcula el promedio de los valores de
la variable de cada factor. Ese promedio es el valor que se le asigna a cada factor en el año
considerado. Finalmente, se toma el promedio simple de los valores de cada factor para
obtener el Índice de Libertad Económica del año considerado.
En el ILER se la asigna a cada una de las variables una calificación del 1 al 5, en la
que 1 representa la máxima libertad económica y 5 el máximo control del Estado hacia
la economía. Los resultados aplicados a los diferentes países se consideran libres si caen en
el intervalo [1, 2), mayormente libre si cae en el intervalo [2, 3), mayormente controlado
en el intervalo [3, 4), y reprimido si pertenece a intervalo [4, 5).
Capítulo 11 Cambio institucional y financiamiento rural en Sonora 161

Los factores que se evalúan se traducen en un escalar del 1 al 5 que, de acuerdo con el
concepto variables, se obtiene una calificación de 1 como muy bueno, 2 bueno, 3 regular,
4 malo y 5 muy malo.
Una vez evaluadas las variables, se agrupan las que tienen afinidad en los llamados
“factores”, los cuales son calificados con el promedio simple de las variables afines para
tener una información más general, pero sectorizada, del nivel de libertad económica.
La calificación de los factores que cae dentro de algún intervalo se agrupa como sigue:
[1, 2] muy buena, [2, 3] bueno, [3, 4] regular, [4, 5] malo y [5] muy malo; y, por último, me-
diante el promedio simple de los factores se obtiene el Índice de Libertad Económica Rural.
El comportamiento del ILER de 1996 a 2005 ha transitado de menos a una mayor
libertad, de 4.26 a 3.26. Según cada factor de evaluación y su relación con la economía
rural algunos de éstos han mejorado. Tratando de evidenciar la importancia de los factores
que componen el ILER en los diferentes factores, se encontró que respecto al margen de
libertad económica, en el renglón de la política comercial que disfrutan los productores del
campo mexicano, mejoró únicamente doce décimas en el periodo 1994-2005. (Véase cuadro
11.5.) Significa que los productores pueden importar insumos con la finalidad de que al
inicio del periodo, es de esperarse que se mejore en la medida que se cumpla la eliminación
de aranceles en el marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.

Cuadro 11.5 México: Índice de Libertad Económica en el campo mexicano


en el periodo 1996-2005.

Factores 96 97 98 99 2000 20001 2002 2003 2004 2005


1 Política comercial 3.6 3.6 3.6 3.1 3.0 2.9 2.9 2.6 2.6 2.5
2 Carga impositiva de 3.8 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 2.2 1.7 1.7
gobierno
3 Intervención del gobier- 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0
no en la economía
4 Política monetaria 5.0 5.0 5.0 5.0 3.0 3.0 3.0 2.0 2.0 2.0
5 Flujos de capital e 4.3 4.3 4.0 3.9 3.8 3.8 3.6 3.6 3.6 3.6
inversión extranjera
6 Actividad bancaria y 3.6 3.6 3.6 3.6 3.2 3.2 3.0 3.0 3.0 2.8
financiera
7 Salarios y precios 4.6 4.6 4.6 4.6 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0
8 Derechos de propiedad 4.3 4.3 4.3 4.3 3.8 3.6 3.6 3.6 3.6 3.6
9 Regulaciones 4.8 4.8 4.8 4.8 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5
10 Mercado informal 4.6 4.6 4.6 4.6 4.1 4.0 3.9 3.9 3.9 3.9
Índice de Libertad 4.3 4.2 4.2 4.2 4.1 3.7 3.7 3.3 3.3 3.3
Económica Rural (ILER)

Fuente: El Índice de Libertad Económica en el campo mexicano.


162 Tópicos de Economía: un enfoque global

La política del Estado en el renglón de la carga impositiva a las personas y empresas


ha mejorado en 21 décimas y representa un avance privilegiado en relación con el sector
urbano; sin embargo, hay que acotar que por las características del sector rural en relación
con la dinámica de contratación de mano de obra hay privilegios en las cargas fiscales. El
Índice de Libertad Económica relacionado con la intervención del gobierno en la econo-
mía del sector rural no ha variado en los diez años considerados.
La política monetaria del Estado mexicano ha contribuido bastante bien a mejorar el
índice de libertad debido a la estabilidad lograda en los últimos diez años. Los flujos de
capital e inversión extranjera han mejorado en siete décimas para quedar en 3.6.
El índice respecto a la actividad bancaria y financiera no es muy bueno, aunque ha
mejorado en doce décimas para quedar en 2.8. Quiere decir que está lejos del punto ideal
donde los campesinos puedan tener la libertad de crear bancos, cajas de ahorro, finan-
cieras, seguros, bolsas de valores u otros instrumentos. El índice respecto al control de
salarios y precios es bastante malo. Aunque ha avanzado en diez décimas, apenas alcanza
un valor de 4. Esto se debe a la existencia de sindicatos e instituciones de gobierno que
establecen salarios mínimos y salarios de mano de obra especializada.
En cuanto a los derechos de propiedad, representa uno de los factores más impor-
tantes para determinar la libertad de los individuos. Se han logrado avances modestos
de apenas siete décimas para quedar en 3.6 gracias a la eliminación de viejas figuras de
posesión de tierras, como los ejidos.
Las regulaciones que se aplican en México a las empresas establecidas, o las que es-
tán en proceso de nacer, son todavía una pesadilla. Estas regulaciones limitan en forma
aguda la libertad de los individuos para ingresar a los mercados o al sector productivo.
Sólo avanzó tres décimas para llegar al valor de 4.5, un valor bastante malo. Respecto a la
economía informal, ha crecido considerablemente debido a que es una válvula de escape.
Su crecimiento no se debe propiamente a una promoción del Estado, aunque se han fo-
mentado el comercio informal, más bien han crecido por necesidad y por corrupción de
las autoridades.
Respecto a las evidencias de que existe una relación funcional entre el Índice de
Libertad Económica y el Producto Interno Bruto del campo mexicano al replicar dicha
relación en el estado de Sonora en cuanto a la relación entre el PIB del sector primario
nos resulta un coeficiente de correlación de 0.79, bajo pero suficiente para sostener que el
producto agrícola depende de que los agentes económicos disfruten de amplias libertades
institucionales para desarrollar sus actividades productivas en la agricultura.
En la grafica 11.2 se observa la relación entre el PIB Agrícola de la entidad y el ILER.
Se corrobora que, a medida que mejora el ILER, aumenta el PIBE agrícola en la entidad.
La relación es negativa en la medida que a mayores libertades económicas de los agricul-
tores optan por mejorar sus condiciones de producción, puesto que ello supone un mejor
contexto institucional auspiciado por el gobierno.
Capítulo 11 Cambio institucional y financiamiento rural en Sonora 163

Gráfica 11.2 Sonora: relación del PIBE agrícola respecto al ILER. Valor de la producción
en pesos de 1993.
4 000 000 000 000

3 900 000 000 000


R=0.79
3 800 000 000 000
Pesos de 1993

3 700 000 000 000

3 600 000 000 000

3 500 000 000 000

3 400 000 000 000

3 300 000 000 000


3.00 3.20 3.40 3.60 3.80 4.00 4.20 4.40
ILER

Fuente: El PIBE agrícola, cálculos del SIACON y el ILER, Santos Mercado Reyes (2007).

En nuestro caso, a nivel producto se propone establecer la relación entre el gasto


público en tecnificación, el gasto público en desarrollo y el ILER y el valor de la produc-
ción de las unidades de producción (beneficiarios) del programa APC en el subprograma
Fomento Productivo.
En el nivel del ILER, existen condiciones de libertad restringidas en la medida que si
la máxima libertad es 1 y la máxima restricción es 5 al caer en el rango [3, 4) significa una
economía mayormente controlada por lo que su efecto es negativo.
Utilizamos para ello un modelo convencional para establecer las relaciones.

VB = ß1 + ß2(GATE) + ß3(GAES) + ß4(ILER) + C

VB, Variable explicada; Nivel del Valor de la producción de las unidades de producción
que son beneficiadas por Fomento Productivo (en pesos de 1993).
GATE, variable explicativa, Gasto en Tecnificación lo equivalente a resultado de la
sumatoria de Gastos en riego, Maquinaria y ambiente controlado (pesos de 1993).
GAES, variable explicativa, Gasto en desarrollo equivalente al resultado de la suma del
Gasto en fuerte mayo, Oleaginosas, Recuperación de suelos salinos y en cultivos estraté-
gicos (pesos de 1993).
ILER, variable explicativa, Índice de Libertad Económica del campo mexicano.
Por las características de la variación de los componentes, sobre todo el referente al
gasto público, el cual está expuesto a muchos factores desde la influencia de la política
fiscal nacional hasta la discrecionalidad con la que se asigna el presupuesto a los estados,
es ventajoso linealizar el modelo antes planteado a través del modelo Log = Log, con el
que se permite hacer las estimaciones de manera directa.

LnVB = Ln ß1 + Ln ß2(GT) + Ln ß3(GD) + ß4(ILER) + µt


164 Tópicos de Economía: un enfoque global

En el modelo se establece de acuerdo con la hipótesis el resultado del sentido de los


signos, esperando que el gasto en tecnificación (GT) como el factor intensivo más impor-
tante tenga efecto positivo sobre valor de la producción (VB) generada por los beneficiarios
de Fomento Productivo. En este caso se espera que haya una relación directa: a mayor
gasto en tecnificación mayor valor de la producción.
De igual manera, pero en menor intensidad, se espera que el gasto público en desa-
rrollo (GD) tenga un efecto positivo sobre el valor de la producción (VB). Al igual que en
tecnificación se espera que a mayor gasto en desarrollo, mayor valor de la producción.
Finalmente, el factor institucional (ILER) se espera que tenga signo negativo debido
a que su calificación de acuerdo con el significado de su nivel cae dentro de la categoría
mayormente controlada en el intervalo [3, 4), por lo cual se establece que no existe la
suficiente libertad para incidir de manera positiva en el valor de la producción (VB). En
ésta se espera una relación inversa en término numérico, absoluto y directo, en la defini-
ción, es decir, a mayor libertad de los agricultores mayor es su impacto en el valor de la
producción. Entre menor ILE, mayor es la libertad y, por tanto, mayor el impacto en el
valor de la producción, y a la inversa: entre mayor es el ILER, menor libertad o interven-
ción institucional por parte del gobierno y, también, menor su impacto en el valor de la
producción. (Véase cuadro 11.6.)

Cuadro 11.6 Sonora: principales variables de fomento agrícola.

Valor de la Índice de Libertad


Gasto en tecnifi- Gasto en desarrollo
producción fomento Económica Rural
cación (GT) (GD)
agrícola (VB) (ILER)

1996 220 980 110 31 951 163 28 361 039 4.26


1997 299 970 041 36 317 590 70 378 674 4.23
1998 293 707 865 43 518 674 95 780 470 4.19
1999 361 303 311 48 277 479 122 025 162 4.14
2000 350 990 720 43 710 748 107 149 752 3.67
2001 363 565 817 46 628 252 101 351 202 3.40
2002 387 237 641 67 381 959 71 713 772 3.60
2003 397 382 879 105 552 222 71 816 225 3.33
2004 466 974 797 103 203 307 86 585 695 3.29
2005 419 369 887 105 157 587 94 326 998 3.26

Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuicultura (Sagarpa).


Capítulo 11 Cambio institucional y financiamiento rural en Sonora 165

Las variables de valor de la producción y gasto público utilizadas para la estimación


del modelo se encuentran en millones de pesos a precios constantes de 1993, lo cual per-
mite homogeneizar y hacerlas comparables. (Véase cuadro 11.6.)
En el cuadro 11.7 siguiente de estadísticas descriptivas observamos que el valor en
promedio producido por los beneficiarios del programa de APC Fomento agrícola fue en
promedio 356 millones, con un mínimo de 220 y máximo de 419 millones de pesos. El
gasto público destinado a la tecnificación de la agricultura fue menor que el gasto desti-
nado a desarrollo, aun cuando el mínimo del gasto en desarrollo fue menor que el gasto
en tecnificación.
El ILER indica un mínimo de 3.26 y un máximo de 4.26, y si a ello agregamos que su
media está en 3.74 considerando el intervalo [3, 4) se demuestra que esta variable tiene
un efecto negativo en cuanto a que representa una política institucional de alto control y
poca libertad para actuar por parte de los agricultores.

Cuadro 11.7 Sonora: características de las variables.

Variable Obs. Unidad de m. Mean Máximo Mínimo Std. Dev.

Valor de la pro- Pesos constantes


10 356 000 000 467 000 000 221 000 000 70 221 679.00
ducción VB de 1993

Gasto en tecnifi- Pesos constantes


10 63169 898 106 000 000 31 951 163 30 065 739.00
cación GT de 1993

Gasto en desa- Pesos constantes


10 84 948 899 122 000 000 28 361 039 26 048 302.00
rrollo GD de 1993

ILER 10 Índice del 1 al 5 3.74 4.26 3.26 0.42

Fuente: Para los valores Sagarpa y para el ILER, Fundación Heritage Foundation.

Los resultados de las estimaciones de las regresiones que se presentan en los si-
guientes cuadros se obtuvieron utilizando el programa E-View 6.1. Se estimó el modelo
considerando la base de datos para diez años, convirtiendo las variables en expresiones de
logaritmo natural en ambos lados de la ecuación. (Véase el cuadro 11.8.)
166 Tópicos de Economía: un enfoque global

Cuadro 11.8 Resultado de regresiones.

Dependent Variable: LVB


Method: Least Squares
Sample: 1996 2005
Included observations: 10
Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.
LGT 0.159876 0.045909 3.482413 0.0131
LGD 0.198068 0.047809 4.142888 0.0061
ILER –0.189053 0.076397 -2.474603 0.0482
C 13.90736 1.481626 9.386553 0.0001
R-squared 0.939324 Mean dependent var 19.671
Adjusted R-squared 0.908986 S.D. dependent var 0.2134
S.E. of regression 0.064367 Akaike info criterion –2.359
Sum squared resid 0.024858 Schwarz criterion –2.238
Log likelihood 15.79636 Hannan-Quinn criter. –2.492
F-statistic 30.96206 Durbin-Watson stat 3.078
Prob(F-statistic) 0.000477

Los resultados nos indican primeramente congruencia con los esperados respecto a
los signos. Tanto el GT como el GD que se consideran en relación directa con el valor de la
producción, resultaron con signo positivo, lo que significa que tienen impacto positivo so-
bre el nivel del producto de las unidades de producción que recibieron financiamiento de
Fomento agrícola.
De igual manera, el factor institucional ILER resultó con signo negativo, lo cual signi-
fica que a pesar de las adversidades institucionales por parte de la política del gobierno la
aplicación de los agricultores hizo posible el efecto del financiamiento sobre el producto.
En definitiva, todos los parámetros estimados presentan un signo acorde a lo esperado
teóricamente en la ecuación obtenida:

VA = 13.90732 + 0.159876*(GT) + 0.198*(GD) – 0.1890*(ILER)

En todos los casos de la pruebas se consideran los resultados satisfactorios, el modelo


es adecuado para medir la relación causal entre el VB respecto al GT, GD u al ILER.

VA = 13.90732 + 0.159876*(GT) + 0.198*(GD) – 0.1890*(ILER)


Capítulo 11 Cambio institucional y financiamiento rural en Sonora 167

El Valor de la producción de las unidades de producción agrícola que recibieron fi-


nanciamiento de APC en el subprograma Fomento agrícola es más explicado por el gasto
en desarrollo, es decir, el factor extensivo en 19%. El factor intensivo, o sea el gasto en
tecnificación, explica el valor de la producción en 15%, es decir, el impacto del gasto
en desarrollo es mayor al impacto del gasto en tecnificación. El factor institucional, el
ILER (0.18%), tiene mayor impacto que el gasto en tecnificación, pero menor que el gasto
en desarrollo.
En el resultado del factor institucional, su impacto causal es el esperado; a medida que
disminuya éste, habrá un mejor impacto sobre el nivel del producto agrícola, si aumenta en
términos negativos estamos ante una situación de mayor control del Estado y menor libertad
de los agricultores, por lo cual se esperaría un ambiente menos propicio para producir.

Conclusiones
El marco institucional se vuelve el elemento fundamental para explicar el desempeño
de la agricultura. El sector público con la política agrícola en sus diferentes planos: de
financiamiento, de responsabilidad del establecimiento de las reglas que rigen el compor-
tamiento de los actores agricultores, proveedores, de política comercial exterior establece
el ambiente determinante de las perspectivas del desarrollo agrícola.
El marco institucional de financiamiento público a la agricultura se sostiene funda-
mentalmente sobre tres pilares: apoyos a la comercialización, apoyos directos al ingreso
como Procampo y apoyos a las condiciones de producción en el caso de APC.
APC representa el mayor esfuerzo institucional, sin precedentes, dirigido al fomento
de la participación conjunta de los productores y autoridades de gobierno en la toma de
decisiones en el destino del gasto público.
Su operación se ha enriquecido en la medida que los agentes participantes han pro-
piciado una mayor experiencia en los resultados. La transformación programática refleja
la flexibilidad del arreglo institucional de descentralización, que permite disminuir la
concentración del poder del sector público sobre el sector privado.
Ello se ha reflejado en un aumento de la participación en el financiamiento de los
agricultores en sus parcelas y una disminución en la aportación del gasto público.
El beneficio del programa para los productores ha implicado mayores recursos por
participante. En tanto que en el periodo 1996-2001, los beneficiarios individualmente
obtuvieron en promedio 1 800 pesos de financiamiento, y para el periodo 2002-2007 esta
cantidad se elevó a 3 000 pesos aproximadamente.
Esta participación, y al mismo tiempo corresponsabilidad, de los agentes públicos y
privados es lo queOJO: traducir
hace del programa una experiencia institucional de colaboración sus-
el cuadro
ceptible de considerarse exitosa.
La eficiencia en la operación institucional en gran parte se debe a que no se trata de
una institucionalidad vertical del nivel de gobierno federal, sino que su estructura de par-
ticipación de los agentes de la economía de manera concertada en los diferentes órganos
de decisión, como los Consejos Distritales y Municipales de Desarrollo Rural Sustentable,
se caracteriza por integrar a los representantes de los productores.
En Sonora, APC como esfuerzo institucional, en promedio anual de 1996 al año 2007,
ha beneficiado a 720 productores. En 1996 se beneficiaron 487 productores, con aumentos
cada año hasta llegar a beneficiar a 1 082 productores en 2007.
168 Tópicos de Economía: un enfoque global

Como parte de APC, al subprograma Fomento agrícola se le considera el instrumento


de financiamiento que mayor incidencia tiene sobre el producto agrícola. De acuerdo con
el carácter intensivo del gasto público, éste tuvo un impacto de menor importancia res-
pecto a su impacto extensivo.
El impacto del gasto público vía el programa Fomento productivo sobre el nivel del
producto agrícola ha sido evidente, considerando el factor institucional expresado en
el Índice de Libertad Económica Rural en relación con dos tipos de gasto público: gasto en
tecnificación y gasto en desarrollo la agricultura en Sonora.
En el modelo econométrico se han demostrado las relaciones causales entre el gasto
público y el factor institucional en producto agrícola.
Un resultado interesante es que el ILER es negativo y significativo en cuanto al nivel
de producción agrícola de los beneficiarios del programa APC en su programa de Fomento
agrícola.
El mejoramiento de las condiciones institucionales del sector rural según el ILER, al
pasar de 4.3 a 3.3, ha propiciado una disminución del control del Estado sobre las decisio-
nes de los agricultores, no obstante que el nivel del índice según su definición sigue siendo
en relación directa con el valor de la producción con efecto negativo.
Se demuestra que en forma conjunta el gasto en tecnificación y el gasto en desarrollo
con influencia negativa del marco institucional son factores que nos permiten explicar el
valor del producto agrícola.
Además, tanto el gasto en tecnificación como el gasto en desarrollo tienen una in-
fluencia positiva y significativa sobre el nivel del producto agrícola.
Para tener una explicación más cercana a las condiciones particulares del marco insti-
tucional del estado de Sonora, se requiere construir un factor institucional que refleje las
decisiones del productor local y no sólo el marco general del sector rural nacional.
La agricultura en el estado de Sonora se desarrolla en el marco institucional propicia-
do por la política del gobierno. La influencia negativa del marco institucional aunado a la
estructura de financiamiento del sector público, ha impactado en aumentos del producto
agrícola en la entidad. En este aumento, el financiamiento del programa APC ha propi-
ciado de manera positiva los aumentos en el valor de la producción de sus productores
beneficiados.

Bibliografía
Banco de México, 2008. http://www.banxico.org.mx/.
El Índice de Libertad Económica en el campo mexicano de la Fundación Heritage
Foundation http://www.heritage.org/ y http://www.heritage.org/research/espanol/.
Gobierno del estado de Sonora, 2008, http://www.sonora.gob.mx/.
Sagarpa, 2008, http://www.sagarpa.gob.mx/.
Sagarpa, 2008, http://www.sagarpa.gob.mx/dlg/sonora/.
SHCP, http://www.shcp.gob.mx/Paginas/default.aspx.
Mercado Reyes Santos, (2007). http://www.contrapeso.info/autores.
Capítulo 12
Crecimiento intermunicipal de las
manufacturas en Sonora: convergencia
y el rol de la infraestructura (1993-2003)

Luis Alberto Ortiz Ávalos


Wilfrido Ruiz Ochoa

Introducción
La recesión en curso en Estados Unidos tendrá repercusiones en México y Sonora, de allí
que sea interesante analizar de la forma más detallada posible las características y la di-
námica del sector manufacturero sonorense, pues será muy afectado por dicho fenómeno.
Para contribuir a dicha reflexión, aquí se revisa el crecimiento manufacturero en los muni-
cipios de Sonora en el periodo 1993-2003, para definir si éstos tienden a la homologación
o diferenciación en sus niveles de actividad manufacturera. Además, considerando la visión
del desarrollo endógeno, se analizan los factores que pueden estar incidiendo en dicho cre-
cimiento. En este aspecto, la atención se centra en la inversión pública en infraestructura,
ya que se pretende investigar el rol del Estado en la instrumentación de políticas orientadas
a favorecer un crecimiento manufacturero equilibrado entre regiones. Para la medición
empírica del crecimiento manufacturero, se recurre a la ecuación neoclásica de conver-
gencia desarrollada por Barro y Sala-i-Martin (1992), a la cual se le incorporan variables
que pueden estar condicionando dicho crecimiento y que se sugieren desde la visión de
las teorías del crecimiento y desarrollo endógenos. Dentro de los hallazgos principales
del estudio, destaca que hay una tendencia a la convergencia manufacturera; sin embargo,
no se presentó una disminución en la disparidad en cuanto los niveles de actividad de los
municipios. Se deduce que el crecimiento de la actividad manufacturera municipal se en-
cuentra condicionado por factores de desarrollo que son particulares de cada municipio.
170 Tópicos de Economía: un enfoque global

Al analizar dichos factores, se encuentra que la convergencia en la década analizada estuvo


condicionada fundamentalmente por el comportamiento de factores estructurales, y no
tanto por el esfuerzo inversor del gobierno. Entre tales factores se destacan la urbaniza-
ción y la alfabetización.
En las últimas cuatro décadas, el estado de Sonora ha presentado cambios sustancia-
les en su estructura económica, entre ellos destaca la consolidación del sector manufactu-
rero en la economía estatal. En 1970, dicho sector contaba con una participación del 9%
en el Producto Interno Bruto Estatal (PIBE); para 2006, su participación se incrementó a
18%, es decir, en este lapso se duplicó la participación de este sector en la economía. Así,
es posible establecer que gracias al crecimiento presentado por el sector manufacturero
en términos absolutos, éste se ha logrado consolidar como la segunda actividad económica
más relevante de Sonora, en cuanto a su aportación al PIBE.
Al interior del estado, el crecimiento de la actividad manufacturera se ha concentrado
en términos per cápita sólo en un grupo de municipios, que se localizan en la región fron-
teriza y en el litoral del estado. Esta situación da pie a pensar que existen municipios con
características que les permiten ser atractivos para la localización de la actividad manufac-
turera. Ante esto, resulta pertinente estudiar el crecimiento y la convergencia intermuni-
cipal de las manufacturas, así como los factores que pueden estar incidiendo en ellos.
Este capítulo se centra en analizar el proceso de crecimiento manufacturero en los
municipios de Sonora en el periodo 1993-2003, para definir si éstos tienden a la homolo-
gación o diferenciación en sus niveles de actividad manufacturera. Además, considerando
la visión del desarrollo endógeno, se analiza cuáles son los factores que pueden estar
condicionando dicho crecimiento manufacturero. En este aspecto, la atención se centra
en la inversión pública en infraestructura, ya que se pretende investigar el rol que tiene el
estado en la instrumentación de políticas orientadas a favorecer un crecimiento manufac-
turero equilibrado entre regiones, a través de políticas de inversión pública.
Las aportaciones se pueden dividir en dos vertientes: una empírica y otra práctica.
Algunos de los estudios del crecimiento en México parten de los estados de la República
como la escala mínima de trabajo, por lo que en estas investigaciones se habla muy poco
sobre los diferentes niveles de desarrollo hacia dentro de los estados. Es decir, no retoman
del todo los impactos que generan los procesos de crecimiento al interior de los mismos.
En este capítulo se trabaja con los municipios que componen el estado, con lo cual se
generan pruebas empíricas en este ámbito de análisis.
En cuanto a la aportación práctica, a medida que se conozca el impacto que genera
la inversión pública en infraestructura sobre el crecimiento de la actividad industrial y la
disparidad productiva intermunicipal, los tomadores de decisiones podrán hacer un uso
más eficiente de los recursos tributarios. Por la misma razón, este tipo de análisis resulta
relevante en el diseño de planes estatales de desarrollo regional.
Las preguntas que guían el texto que sigue son cinco, una general y cuatro particu-
lares, que se presentan a continuación: ¿Hay una tendencia convergente o divergente en
cuanto al Valor Agregado Censal Bruto (VACB) manufacturero municipal? ¿Es éste un
factor que ha incidido sobre la disparidad productiva manufacturera intermunicipal? ¿El
crecimiento de la actividad manufacturera ha estado condicionada por factores internos
a los municipios? ¿Cuál es el impacto de la inversión pública en infraestructura urbana,
comunicaciones y transportes y educación, sobre el ritmo de crecimiento de la industria
Capítulo 12 Crecimiento intermunicipal de las manufacturas en Sonora... 171

manufacturera municipal? Y, además de la inversión pública en infraestructura, ¿qué otros


factores condicionan el crecimiento de la actividad manufacturera municipal?
La hipótesis general es que, durante el periodo investigado, los municipios relativa-
mente rezagados del estado presentaron una tasa de crecimiento de la actividad manufac-
turera mayor que los prósperos, es decir, se presentó “convergencia beta”, condicionada
por factores internos a los municipios y derivados de la política estatal. Sin embargo, de-
bido a la existencia de factores condicionantes y a que los municipios partieron de niveles
de actividad muy diferenciados, el crecimiento presentado por el primer grupo de muni-
cipios no fue suficiente para disminuir la disparidad productiva intermunicipal, con lo
cual no se logró reducir significativamente la “convergencia sigma”.
En el mismo sentido, se considera que la inversión pública en infraestructura urbana,
comunicaciones, transportes y educación, tiene un impacto positivo en el crecimiento de
la actividad manufacturera, por lo que es relevante en la explicación del fenómeno. Se
parte del hecho de que el nivel de educación, el grado de urbanización y la especialización
económica en la industria maquiladora representan factores endógenos a los municipios
que condicionan el crecimiento de dicha actividad.
El estudio se ubica geográficamente y en especial de 25 municipios del estado de
Sonora, durante el periodo 1993-2003. El periodo de análisis se divide, a su vez, en dos
subperiodos (1993-1998 y 1998-2003). Esto permite analizar el fenómeno antes descrito,
al inicio de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (primer subperio-
do) y durante la consolidación del acuerdo comercial (segundo subperiodo).1
Para la medición empírica del crecimiento manufacturero, se utiliza la teoría neoclá-
sica del crecimiento regional, incorporando variables sugeridas por la teoría endógena. De
manera específica, se recurre a la ecuación neoclásica de convergencia desarrollada por
Barro y Sala-i-Martin (1992), a la cual se le incorporan variables que pueden estar condi-
cionando dicho crecimiento y que se sugieren desde la visión de las teorías del crecimiento
y desarrollo endógenos.
Los resultados del análisis de convergencia se basan en una regresión con datos pa-
nel, que cuenta con 25 unidades de sección cruzada (municipios) observadas durante dos
subperiodos (1993-1998, 1998-2003). La variable dependiente es la tasa de crecimiento
del VACB manufacturero per cápita, mientras que las variables dependientes son el VACB
manufacturero inicial al periodo investigado, además de los factores que, en esta investi-
gación, son considerados como condicionantes del crecimiento manufacturero. El método
de regresión es el de Mínimos Cuadrados Ponderados (MCP).
Dentro de los hallazgos principales del estudio, destaca que en general hay una ten-
dencia a la convergencia manufacturera, tanto si se toma la década de 1993-2003, como si
se subdivide ese periodo por quinquenios, sin embargo, no se presentó una disminución
en la disparidad en cuanto a los niveles de actividad de los municipios. En el estudio se
deduce que el crecimiento de la actividad manufacturera municipal se encuentra condicio-
nado por factores de desarrollo que son particulares de cada municipio. Al analizar dichos
factores, se encuentra que la convergencia en la década analizada, estuvo condicionada
fundamentalmente al comportamiento de factores estructurales, y no tanto al esfuerzo
inversor del gobierno. Entre tales factores se destacan los niveles de urbanización, y la
consolidación de los niveles de alfabetización.
1
Estos dos periodos se establecieron a partir del análisis del intercambio comercial (exportaciones más im-
portaciones), medido a precios reales, entre México y Estados unidos.
172 Tópicos de Economía: un enfoque global

Para dar respuesta a las preguntas de investigación, el trabajo se encuentra estruc-


turado de la siguiente manera: en el primer apartado se presenta una revisión de las
principales teorías, que permiten abordar el problema de investigación, y se especifica la
metodología que se va a utilizar. En el segundo apartado se plantea el contexto, dentro del
que se enmarca el proyecto. En el tercero se operacionaliza la metodología y se presentan
los principales hallazgos de la investigación. Por último, se presentan las conclusiones
generales de la investigación.

Marco teórico
La teoría del crecimiento regional se centra en explicar, mediante un conjunto reducido
de factores, los procesos de crecimiento y diferenciación de las regiones. Por lo que una
de sus preguntas elementales es: ¿por qué algunas regiones crecen a un ritmo mayor
que otras en términos económicos (Díaz-Bautista y Mendoza, 2006: 11), y ¿cuáles son
los factores explicativos de las menores o mayores tasas de crecimiento de las diferentes
regiones? (Mella, 1998).
Las respuestas a estos cuestionamientos se pueden ubicar en dos grandes corrientes
de pensamiento: teorías/modelos de convergencia y teorías/modelos de divergencia. En la
primera se argumenta que las disparidades regionales no son permanentes, dependen de
la velocidad del periodo de ajuste, pero finalmente tienden desaparecer. Por otra parte,
en la teoría de divergencia se señala que las disparidades regionales no son accidentales,
sino parte de la misma naturaleza del crecimiento económico, y por tanto no tienden a
desaparecer, sino a intensificarse (Mella, 1998).
Las teorías de la convergencia regional se sitúan dentro de la escuela neoclásica de la
economía. “En realidad, se trata de aplicar al espacio un mecanismo simple y circular del
razonamiento en virtud del cual toda variación en las proporciones de los factores influye
sobre los precios de éstos, y viceversa [...]” (Mella 1998). Por su parte, las teorías de la di-
vergencia regional, contrario a las de convergencia, parten de la premisa de que el espacio
es heterogéneo y argumentan que las relaciones entre las regiones son las causantes de
las asimetrías.
Frente a las dos teorías señaladas, han venido emergiendo —de manera complemen-
taria— los nuevos pensamientos que se pueden enmarcar dentro de las teorías/modelos de
desarrollo endógeno, que se distinguen por concebir al espacio de manera activa, es decir,
para los partidarios de esta visión, “el territorio no es un mero soporte físico de los obje-
tos, actividades y procesos económicos, sino que es un agente de transformación social”
(Vázquez-Barquero, 2000: 6).
Los modelos de crecimiento endógeno, a diferencia de los neoclásicos, suponen que
el cambio tecnológico es determinado de manera endógena, por lo que explican de dónde
proviene el incremento de la productividad (Diaz-Bautista, 2003: 12). Así, el crecimiento
económico en el largo plazo depende del acaudalamiento de capital físico, humano y de
conocimientos, explicados de manera endógena en función de las expectativas de ganan-
cias; externalidades y rendimiento no decrecientes (De Mattos 2000: 46).
Uno de los aspectos de mayor relevancia de estos modelos es que el crecimiento
económico es explicado de manera endógena por el capital humano, con lo cual se puede
deducir que la educación representa un aspecto fundamental, ya que permite la prepara-
ción de la población. Por esta razón, en esta investigación se retoma el nivel educativo de
Capítulo 12 Crecimiento intermunicipal de las manufacturas en Sonora... 173

la población como una variable que explica el crecimiento de la actividad manufacturera


en los municipios de Sonora.
En los modelos de crecimiento endógeno, el crecimiento económico, en el largo
plazo, se encuentra influenciado por los actos del gobierno, ya que éste puede emprender
acciones, tales como la creación de infraestructura, e influir en la tasa de actividad inven-
tiva (Diaz-Bautista, 2003: 14). Ante esto, se incorpora, en la investigación, la inversión
pública en infraestructura como un elemento que impulsa el crecimiento económico de
un municipio. Cabe señalar que se retomará solamente la inversión en infraestructura
que pueda estar incidiendo de manera directa en el desenvolvimiento de la actividad ma-
nufacturera, con lo cual se incluye la inversión en infraestructura urbana, educativa y en
comunicaciones y transportes.
Los planteamientos desarrollados mediante los modelos de crecimiento endógeno se
han venido enriqueciendo por los teóricos del desarrollo endógeno, quienes han incorpo-
rado de manera teórica variables que pueden generar un desarrollo “de abajo hacia arriba”,
a partir de las capacidades locales de los territorios. Es decir, mediante la conjunción de
los modelos de crecimiento endógeno y las teorías de desarrollo endógeno, se ha logrado
establecer una visión de desarrollo, la cual dista mucho de ser un cuerpo homogéneo, sin
embargo, presenta características que les permiten ser compatibles.
La visión del desarrollo endógeno resulta de gran relevancia, porque además de
aceptar la participación del Estado en la economía, reconoce la existencia de economías
externas que repercuten en el desarrollo de las empresas y que, por tanto, impactan en
el crecimiento económico de las regiones. Asimismo, en la explicación de la localiza-
ción industrial, incorporan a las economías de aglomeración, que se derivan de la ubicación
geográfica de la región (Costa y Duch, 1998).

Economías externas
En el presente proyecto de investigación, se estará trabajando con el concepto de econo-
mías externas tecnológicas, las cuales surgen debido a la interdependencia de las firmas
fuera del mercado y son señaladas por la teoría del equilibrio como fallas de mercado.
De manera concreta, las economías externas se entenderán como la reducción de
costos de las firmas que se deriva de la concentración de la actividad manufacturera en un
subsector. 2 Con lo cual se esperaría que entre mayor sea la especialización de la actividad
manufacturera municipal en un subsector, respecto al promedio estatal, mayor será el im-
pacto positivo de las economías externas en el crecimiento de la actividad manufacturera
del mismo.
Así, las economías externas se incorporarán en la explicación del crecimiento del
VACB manufacturero por habitante, introduciendo una variable que refleja la especializa-
ción de los municipios en el subsector 38. Cabe señalar que este subsector se ha elegido
porque además de ser un aproximado de la actividad maquiladora, es representativo en la
mayor parte de los municipios.

2
Como se explica en el siguiente capítulo, la categoría de subsector fue tomada de Clasificación Mexicana de
Actividades y Productos (CMAP).
174 Tópicos de Economía: un enfoque global

Economías de aglomeración
Tradicionalmente, las economías de aglomeración se clasifican en economías internas de
escala, economías de localización y economías de urbanización. Las economías internas
de escala consisten en la reducción de costos por unidad, que ocurre cuando una firma
expande su actividad en un punto en particular; las economías de localización se refieren a
la reducción de los costos por unidad, derivado de un incremento de la actividad industrial
a la que pertenece la firma; y las economías de urbanización representan la reducción de
los costos de una variedad de firmas, derivados de un incremento de la actividad en un área
urbana (Blair 1991; Garza 1985; Goodall 1977 y O'Sullivan 1996).
Ante esto, se eligió el tamaño y la concentración de la población como indicador de
economías de urbanización, que serán llamadas teorías de aglomeración. De esta manera
se utilizará la tasa de urbanización como indicador de economías de aglomeración, por
lo que se espera que entre más urbano sea un municipio mayores serán las posibilidades de
que su industria manufacturera crezca.3

Marco metodológico
Hasta ahora se ha hablado sobre las premisas básicas de la teoría neoclásica del crecimien-
to regional y la teoría del crecimiento endógeno, donde se ha puesto de manifiesto que una
de las principales diferencias entre estas dos teorías tiene que ver con la convergencia de
las regiones. Mientras que para los partidarios de la primera teoría, la convergencia entre
las regiones hacia un estado estacionario, en términos de su producto por habitante, es
una consecuencia lógica, para los que trabajan el crecimiento endógeno esta situación no
es necesariamente cierta, es decir, no la predicen.
Dada esta discusión teórica, para la medición empírica del crecimiento manufacturero
se utilizó la teoría neoclásica del crecimiento regional. De manera específica, se recurre a
la ecuación neoclásica de convergencia desarrollada por Barro y Sala-i-Martin (1992).

[ln(Yit ) ln(Yi 0 )] [( 1 e L1t )] (1)


a ln(Yi 0 ) u it
t t

Donde:
λ representa la velocidad de convergencia,
Y0 es el valor agregado manufacturero per cápita, al inicio del periodo (t = 0), y
Yt es el valor agregado manufacturero per cápita, al final del periodo investigado.

La ecuación (1) ha sido muy importante dentro de la comprobación empírica del


fenómeno de la convergencia. Dicha ecuación es utilizada de manera frecuente en los mo-
delos econométricos para verificar la hipótesis de convergencia de una economía rumbo
a su estado estacionario o para un conjunto de economías que tengan el mismo estado
estacionario. La virtud de la metodología radica en su relativa sencillez y versatilidad, por
3
El criterio de urbano se retomó a partir de la metodología del INEGI, en la que se define a la localidad urbana
como aquella que cuenta con 2 500 o más habitantes.
Capítulo 12 Crecimiento intermunicipal de las manufacturas en Sonora... 175

lo cual ha sido bien recibida en los círculos académicos, y ha permitido que se replique
en todos aquellos países y periodos temporales que tengan datos mínimos para hacerlos
(Ruiz, 2007: 29).

Convergencia beta absoluta y condicional


Tradicionalmente la convergencia se ha dividido en dos tipos: convergencia beta absoluta
y condicional. La convergencia beta absoluta se presenta cuando las regiones con menores
ingresos per cápita tienden a crecer más rápido que las regiones más ricas, sin considerar
otras características de la economía (Díaz-Bautista y Mendoza, 2006: 78). Por su parte, la
de tipo condicional, se refiere a que las regiones con menores ingresos per cápita crecerán
más que las ricas y se presentará una relación inversa entre el nivel inicial del producto
per cápita y su tasa de crecimiento, una vez tomadas en cuenta los factores estructurales
diferentes de estas economías (Fuentes, Díaz-Bautista y Rodríguez, 2003).

Convergencia sigma
Los trabajos iniciales de Baumol (1986), Romer (1987), entre otros, partían de que la ma-
nera correcta de comprobar la hipótesis de convergencia absoluta era comprobando que
los países pobres tendían a crecer más rápido que los ricos. Quah (1993) demostró que la
anterior es una condición necesaria, pero no suficiente, para disminuir la dispersión en
el ingreso per cápita entre países, que es, finalmente, a lo que se refiere la hipótesis de
convergencia (Esquivel, 1999: 728). Esto se debe a que, si existen grandes diferencias in-
terregionales en la renta per cápita de partida, el que una región pobre presente tasas de
crecimiento superiores a la rica no asegura la convergencia, puesto que por muy pequeño
que sea el crecimiento de la región rica, éste puede llegar a corresponder a un incremento
más grande de la renta per cápita, derivado de que la tasa de crecimiento se aplica sobre
cantidades mucho mayores (Ruiz 2007: 239).
Para afrontar la crítica de Quah (1993), Barro y Sala-i-Martin (1991) introdujeron el
término de convergencia sigma ( σ ). Éste se refiere a la reducción o ampliación en la dis-
persión del ingreso per cápita entre regiones (Esquivel, 1999: 728). Esto implica que, para
evaluar la hipótesis de convergencia, es necesario comprobar tanto la existencia de conver-
gencia en las tasas de crecimiento, como la disminución en la dispersión de la renta.

Propuesta metodológica para evaluar el tipo de convergencia


Para determinar el tipo de convergencia (absoluta o condicional) presentado por los mu-
nicipios del estado de Sonora durante el periodo 1993-2003, se recurrirá a la metodología
propuesta por Cermeño (2001).4 En ésta se argumenta que se pueden evaluar las hipótesis
de convergencia absoluta y condicional utilizando de manera conjunta la prueba LMBP y
la FEF. La prueba LMBP se utiliza para determinar la pertinencia de emplear un modelo
con efectos aleatorios o de datos agrupados, y la FEF para establecer si se usa un modelo con
efectos fijos, o bien uno de datos agrupados.
En la prueba LMBP, la hipótesis nula (Ho) es que σ υ = 0 . Si se rechaza la hipótesis
nula los efectos específicos de cada municipio u i sí existen, por tanto es preferible utilizar
4
Esta metodología fue adaptada para el presente proyecto de investigación.
176 Tópicos de Economía: un enfoque global

un modelo con efectos aleatorios. Para el caso de la prueba FEF, la hipótesis nula es que
α i = 0, i,..., N − 1 , donde α i es la desviación de los respectivos efectos individuales (u i)
respecto a un intercepto común en el modelo. Al igual que en la prueba anterior, en dado
caso que no se rechace la hipótesis nula, se debe optar por el modelo con efectos fijos.
Si las dos pruebas anteriores resultan significativas, debe inclinarse por un Modelo
con Efectos Individuales (MEI), y por tanto aceptar la hipótesis de convergencia condicio-
nal. En cambio, si ninguna de las dos pruebas resultan significativas, es necesario utilizar
un Modelo de Datos Agrupados (MDA) y aceptar la hipótesis de convergencia absoluta.
Asimismo, si la prueba LMBP para efectos aleatorios no resulta significativa, pero la FEF
para efectos fijos sí lo es, también se puede resolver a favor de la convergencia condicional
(Cermeño, 2001: 612-613).
Dentro de la bibliografía revisada se encontró que existen dos trabajos en los que se ha
empleado la metodología citada con anterioridad, uno de los cuales fue desarrollado por
el propio autor Cermeño (2001) y el otro por De León (2003). En el trabajo de Cermeño
se evaluó el proceso de convergencia de los estados de México, en el periodo 1970-1995.
Por otro lado, De León aplicó esta metodología para evaluar la existencia de convergencia
condicional entre las 60 mayores áreas metropolitanas del país, en el periodo 1975-1998.
En estos dos estudios, al momento de aplicar la prueba LMBP se rechaza la existencia
de efectos aleatorios y se inclinan a favor del MDA, pero al aplicar la prueba FEF ambos
encuentran evidencia a favor de utilizar un modelo con efectos fijos. Por lo que, finalmen-
te, ambos se inclinan a favor de trabajar el fenómeno de la convergencia con un modelo
que incorpore efectos fijos.

Marco contextual
Reestructuración económica 1970-2003
En las últimas tres décadas, en el estado de Sonora se ha venido dando una reestructura-
ción económica muy importante, en la que destaca el detrimento de las actividades prima-
rias, que durante la época de la posguerra habían sido el motor de la economía sonorense
(Wong, 1996). En 1970, las actividades primarias representaban 30% del PIB del estado,
mientras que, para 2003 representaron sólo 12%, es decir, en los últimos 33 años estas
actividades redujeron —en promedio— su participación en el PIB estatal en poco más de
medio punto porcentual por año.
Estos cambios en la estructura económica son muy relevantes, ya que Sonora, en
poco más de treinta años, pasa de ser un estado agrícola a un estado con una actividad
industrial importante. Las repercusiones de tales cambios a nivel regional fueron diferen-
ciadas, por lo que se puede hablar de regiones ganadoras y perdedoras. Entre las primeras,
se encuentran aquellas en las que se ha localizado la industria; mientras que, dentro de
las perdedoras, se encuentran aquellas cuya estructura económica está orientada hacia el
sector primario, en particular a la agricultura (Wong, 1996).

Patrones de localización de la actividad industrial (historia contemporánea)


Retomando la tipificación realizada por Wong (1993), es posible identificar tres patrones
de localización de la industria manufacturera en la historia reciente del estado de Sonora,
Capítulo 12 Crecimiento intermunicipal de las manufacturas en Sonora... 177

los cuales, según sus palabras, se encuentran determinados por la integración nacional o
internacional de la economía sonorense.
El primer patrón se presenta ligado al desarrollo de la actividad agrícola en los valles
costeros del estado en la década de los cuarenta del siglo pasado. En esta etapa creció
una industria, en los principales asentamientos costeros, abocada a la transformación de
productos agrícolas que tenían como principal mercado la propia región o el país (Wong,
1993: 300).
El segundo patrón se inicia a mediados de los años sesenta con la instalación de
las primeras plantas maquiladoras en los municipios fronterizos. Esta industria estaba
especializada en la elaboración de productos para el mercado internacional y tenía como
característica principal la poca o nula integración de insumos locales (Wong, 1993: 301).
El tercer patrón se comenzó a conformar durante la segunda mitad de los años
ochenta y tenía como determinante dos factores: la internalización de la industria ma-
nufacturera a municipios no fronterizos y la llegada de nuevas inversiones al municipio
de Hermosillo, con lo cual se presenta un mayor dinamismo de la industria orientada al
mercado internacional (Wong, 1993: 301).

Concentración y crecimiento del PIB manufacturero municipal 1993-2003


A pesar de que durante el periodo de estudio una gran cantidad de municipios contaron
con presencia de actividad manufacturera (60 en 1993 y 63 en 2003), en la presente in-
vestigación solamente serán considerados 25 de ellos. Si bien estos 25 municipios sólo
representan poco más de la tercera parte del total existentes en el estado, su relevancia
radica en que concentran 94% de la población total en el estado y 97% del VACB de la
industria manufacturera.
178 Tópicos de Economía: un enfoque global

Cuadro 12.1 PIB manufacturero per cápita en los municipios del estado 1993-2003
(pesos de 1993).

Municipio o 1993 Lugar 1993 2003 Lugar 2003 TMAC


región 1993-2003
Nogales 3 208 5 5 090 2 4.73
Agua prieta 2 931 6 3 488 5 1.76
SLRC 1 081 9 3 243 6 11.62
Magdalena 875 13 3 237 7 13.97
Cananea 5 246 3 2 910 10 –5.72
Caborca 5 568 2 2 115 11 -9.22
Santa Ana 532 16 1 763 12 12.72
Imuris 907 12 1 544 13 5.47
Naco 842 14 678 16 –2.15
GPEC 93 21 482 18 17.86
Puerto Peñasco 216 19 450 19 7.61
Altar 30 25 151 22 17.71
Región fronteriza 2 536 3 306 2.69
Cajeme 1 548 8 3 748 3 9.25
Empalme 924 11 9 690 4 14.85
Navojoa 2 731 7 3 017 8 1.00
Hermosillo 3 520 4 2 930 9 –1.82
Guaymas 506 17 735 15 3.80
Huatabampo 834 15 434 20 –6.32
Pitiquito 974 10 278 21 –11.79
Bacum 153 20 37 25 –13.18
Etchojoa 36 24 33 27 –0.77
Región costera 2 145 2 684 2.27
Moctezuma 404 18 1 393 14 13.17
Sahuaripa 23 26 71 23 11.97
Alamos 50 23 58 24 1.51
Rosario 52 22 33 26 –4.33
Región serrana 79 198 9.64
Sonora 2 213 2 722 2.09

Fuente: Elaboración propia, con base en INEGI, Censos económicos, años presentados.
Capítulo 12 Crecimiento intermunicipal de las manufacturas en Sonora... 179

Los criterios que se establecieron para la selección de dichos municipios fueron tres:
que contaran con presencia de actividad manufacturera durante todo el periodo de estu-
dio; que mostraran información acerca del número de unidades económicas; y que presen-
taran por lo menos una localidad con una población igual o mayor a los 2 500 habitantes,
también durante todo el periodo.
En 1993, el estado de Sonora presentó VACB manufacturero per cápita de 2 213 pe-
sos, esto debido a que, en ese año se alcanzó una PIB manufacturero de 4 388 426 pesos
y contaba con una población de 1 982 757 habitantes. Para 2003, la misma producción
se incrementó a 2 722 pesos por habitante, logrando obtener una Tasa Media Anual de
Crecimiento (TMAC) de 2.09% (véase cuadro 12.1).

Resultados
Análisis exploratorio de la convergencia manufacturera
La línea de tendencia de las gráficas 12.1 y 12.2 muestra una pendiente negativa, lo cual
da a entender que los municipios con mayor VACB per cápita al inicio del periodo fueron
los que presentaron una menor tasa de crecimiento de la misma variable. Esto significa
que en los dos periodos de estudio se presentó, aunque en distinta magnitud, un proceso
de convergencia beta absoluta. Además, tomando en consideración el coeficiente de corre-
lación ( R 2 ), es posible afirmar que durante el primer subperiodo de análisis (1993-1998)
se presentó un patrón de convergencia levemente superior al del subperiodo 1998-1993
(véanse gráficas 12.1 y 12.2).
Al explorar el fenómeno de la convergencia en el periodo de estudio 1993-2003, se
observa una convergencia mayor a la de los dos subperiodos analizados con anterioridad,
la cual se expresa en un R 2 de 0.06 y un coeficiente de convergencia de 6.4%. Con esto
se puede establecer que a pesar de haber disminuido la convergencia en el segundo sub-
periodo, la tendencia general de crecimiento de la actividad manufacturera es hacia la
convergencia.

Gráfica 12.1 Convergencia del VACB manufacturero per cápita en los municipios del estado,
1993-1998.
0.30 y= –0.0344x + 0.1137
R2 = 0.0435
TC del V A CB manufacturero per cápita, 1998-2003

0.20

0.10

0.00
1.50 2.00 2.50 3.00 3.50

–0.10

–0.20

–0.30

–0.40
Log del VACB manufacturero per cápita en 1998

Fuente: Elaboración propia, con base en INEGI, Censos económicos, años presentados.
180 Tópicos de Economía: un enfoque global

Gráfica 12.2 Convergencia del VACB manufacturero per cápita en los municipios
del estado, 1998-2003.
0.30 y= –0.0344x + 0.1137
R2 = 0.0435

TC del V A CB manufacturero per cápita, 1998-2003


0.20

0.10

0.00
1.50 2.00 2.50 3.00 3.50

–0.10

–0.20

–0.30

–0.40
Log del VACB manufacturero per cápita en 1998

Fuente: Elaboración propia, con base en INEGI, Censos económicos, años presentados.

Para complementar el análisis de convergencia, se ha calculado la desviación estándar


no ponderada del logaritmo del producto manufacturero per cápita, entre 1993 y 2003.
Esto con el fin de conocer si se ha presentado una disminución en la disparidad intermu-
nicipal en los niveles de producción manufacturera, lo cual se considera como evidencia
de convergencia σ .
En el cuadro 12.2 se puede ver que la disparidad intermunicipal del VACB manufac-
turero per cápita no disminuyó durante el periodo de estudio. Con esto se puede concluir
que el diferencial entre el crecimiento presentado por los municipios más pobres que el
de los ricos, en términos de su actividad manufacturera, no fue suficiente para lograr una
disminución de la brecha productiva intermunicipal. Se puede afirmar, en todo caso, que
en el periodo de estudio se presentó un fenómeno de estancamiento de la convergencia
σ . Sin embargo, para poder observar un patrón de tendencia de la convergencia σ , se
requiere un periodo de estudio más amplio.

Cuadro 12.2 Dispersión del VACB manufacturero per cápita y laboral municipal, 1993-2003.

1993 1998 20036


Desviación estándar del logaritmo del
0.73 0.74 0.73
VACB manufacturero per cápita

Fuente: Elaboración propia, con base en información del INEGI.

Convergencia absoluta o condicional


Para determinar el tipo de convergencia (absoluta o condicional), se recurrirá a la meto-
dología propuesta por Cermeño (2001), en la cual se utiliza la Prueba del Multiplicador
Capítulo 12 Crecimiento intermunicipal de las manufacturas en Sonora... 181

de Lagrange de Breusch-Pagan para Efectos Aleatorios (LMBP) y la Prueba F para Efectos


Fijos (FEF), para elegir entre la hipótesis de convergencia absoluta y condicional.

Cuadro 12.3 Resultados de estimación y pruebas de convergencia del VACB


manufacturero per cápita (1993-2003).

Modelo 1 Modelo 2
Efectos aleatorios Efectos fijos
–0.073** –0.514***
VACB Manufacturero per cápita (–5)
[2.16] [7.48]
0.234** 1.451***
Constante
[2.42] [7.64]
Observaciones 50 50
Número de municipios 25 25
R-cuadrada 0.7
␭ 0.0705 0.4148

LMBP P-Value (0.4695)
FEF P-Value (0.0004)

= velocidad de convergencia.
λ = − ln(1 − tβ ) / t
τ = − ln(2) / ln(1 + β ) = mitad de vida.
* significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1 por ciento.

En el cuadro 12.3 se presenta un resumen de las pruebas aplicadas para discriminar


entre el MEI y el MDA. En el modelo 1 del cuadro, se puede ver que al aplicar la prueba
LMBP no es posible rechazar la hipótesis nula de que σ u = 0 , por tanto es preferible
2

utilizar el MDA. Por otra parte, la prueba FEF en el modelo 2 permite rechazar la hipótesis
de que los efectos individuales de los municipios no son significativos, por lo cual se debe
optar por un MEI.5
Estos resultados son congruentes con los hallazgos empíricos hechos por Cermeño
(2001) y De León (2003), ya que en sus estudios respectivos rechazan, por un lado, la
existencia de efectos aleatorios, pero encuentran pruebas a favor de efectos fijos, por lo
que finalmente rechazan la hipótesis de convergencia absoluta y se inclinan a favor de un
modelos con efectos individuales (MEI).
A la luz de lo anterior, es posible concluir que la convergencia presentada por los mu-
nicipios del estado, en términos de su VACB manufacturero per cápita, durante el periodo
1993-2003, ha estado condicionada por variables endógenas a los mismos.

5
Es importante recordar que una hipótesis nula se rechaza si el p-value de la prueba es menor a 0.10.
182 Tópicos de Economía: un enfoque global

Factores determinantes del crecimiento manufacturero intermunicipal


Los resultados del análisis de convergencia se basan en una regresión con datos panel, que
cuenta con 25 unidades de sección cruzada (municipios) observadas durante dos periodos
(1993-1998,1998-2003).Tomando como base la ecuación (1) en su versión linealizada, y
considerando variables de control, se presenta el modelo que será utilizado para analizar el
proceso de convergencia condicional de los municipios del estado de Sonora en el periodo
1993-2003.
TCVAi  B 0 B1VA i 0 B 2 ED i 0 B 3 AM i 0

B4UR i 0 B 5 IU i 0 t B 6 IE i 0 t B 7 IC i 0 t B 8 IT i 0 t U i
(2)
En donde:
β = Coeficiente de convergencia.
υ = Término de error.
TCVA = Tasa de crecimiento del VACB per cápita o por trabajador de la industria manu-
facturera.
VA = VACB per cápita o por trabajador de la industria manufacturera.
ED = Nivel educativo, aproximado por alfabetización.
MA = Especialización en la industria maquiladora, aproximado por coeficiente de localiza-
ción del subsector manufacturero que concentra más maquila en la entidad.
UR = Tasa de urbanización.
IU = Inversión pública en infraestructura urbana.
IE = Inversión pública en infraestructura educativa.
IC = Inversión pública en comunicaciones y transportes.
IT = Inversión pública en infraestructura urbana, infraestructura educativa y comunica-
ciones y transportes.

Los parámetros estimados, en los modelos panel, por el método de Mínimos Cuadrados
Ponderados (MCP) se presentan en el cuadro 12.4. En el primer modelo de este cuadro se
especifica el coeficiente de convergencia sin considerar ningún factor condicionante, por
lo que se le denomina convergencia absoluta. En los modelos que van del dos al ocho, se
analiza el impacto individual de las variables explicativas en el coeficiente de convergencia.
Finalmente, en el modelo nueve se analiza el impacto en conjunto de las variables expli-
cativas, y a partir de esto se eligen las variables condicionantes de la convergencia, por lo
cual este modelo es considerado como el “consolidado”.
Los resultados del modelo de convergencia absoluta (modelo 1) sugieren que los
municipios de Sonora presentaron una velocidad de convergencia —en términos de su
VACB per cápita— del 4%, la cual es superior a la “regla de hierro de la convergencia” de
Sala-i-Martin (2000), que establece un nivel de convergencia anual cercano al 2%, pero es
congruente con la evidencia empírica señalada por Esquivel (1996), el cual encuentra que
las tasas de convergencia oscilan entre 1 y 4.2% por año. Cabe señalar que los resultados
de este modelo no son del todo robustos, ya que el coeficiente de correlación ajustado es
0.02 y el de convergencia es significativo solamente al 85% de confianza.
Al analizar el impacto individual de las variables condicionantes en el crecimiento del
VACB per cápita, se puede observar que las variables de mayor relevancia en la explicación
del crecimiento manufacturero son: grado de urbanización, especialización en la industria
Capítulo 12 Crecimiento intermunicipal de las manufacturas en Sonora... 183

maquiladora y nivel de alfabetización. Esto se establece debido a que al momento de in-


troducir cada una de estas variables por separado, la bondad de ajuste del modelo mejora
de una manera importante y la velocidad de convergencia se incrementa de 4%, a más
de 6%. Además, estas tres variables son las únicas que presentan un impacto estadística-
mente significativo (véase cuadro 12.4). Una de las principales características de dichas
variables es que son relativamente estables en el tiempo, por lo que pueden señalarse
como factores que reflejan en mayor medida la diferencia en los estados estacionarios de
los municipios.
En lo que respecta a las variables de inversión, en los resultados empíricos se aprecia
que son las que presentan un menor impacto en los ritmos de convergencia de la activi-
dad manufacturera y que, además, de manera individual, ninguna es significativa (véase
cuadro 12.4). Algo que resulta relevante destacar es que de las tres variables de inversión,
la relacionada con la infraestructura educativa es la única que presentó un coeficiente
negativo, lo cual indica que los municipios que concentraron mayor inversión en infraes-
tructura educativa en el periodo de análisis fueron los que presentaron menor crecimiento
de la actividad manufacturera. Sin embargo, debido a que el coeficiente no es significativo,
esta evidencia empírica carece de robustez.
Cuadro 12.4 Convergencia absoluta y condicional del crecimiento manufacturero per cápita
municipal, vía panel con mínimos cuadrados ponderados
(subperiodos: 1993-1998 y 1998-2003).

Variables-Modelo 1 2 3 4 5 6 7 8 9a

VA per cápita –0.041 –0.100*** –0.065** –0.111*** –0.035 –0.024 –0.045* –0.037 –0.111***
UR 0.479** 0.507***
MA 0.064** 0.057**
ED 3.958***
IU 0.029
IC 0.038 0.036*
IE –0.071
IT 0.020
Constante 0.147* –0.581** 0.168** –7.464*** 0.074 0.065 0.304** 0.084 –0.6771**
L –0.04 –0.10 –0.06 –0.11 –0.03 –0.02 –0.04 –0.04 –0.11
T 16.56 6.58 10.31 5.89 19.46 28.53 15.05 18.38 5.89
MCG
R2
R 2 ad j 0.02 0.13 0.10 0.15 0.01 0.05 0.04 0.00 0.24
F 4.75*** 4.00*** 5.68*** 1.33 2.30 2.14 1.17 5.02***
Chi-cuadrada (2) 0.01 0.00 0.07 0.02 0.05 0.63 0.01 0.05 0.1
Akaike 145.89 147.89 147.89 147.89 147.89 147.83 147.89 147.88 151.88
MCO
Akaike –52.77 –57.59 –56.38 –59.25 –51.18 –52.90 –52.85 212.5 –62.95
LMF (autocorr, 1er gdo) 0.21 1.79 1.70 3.16* 0.30 0.29 0.20 26.41*** 2.88
White 0.58 3.40 3.24 4.16 0.72 2.28 0.85 7.45 8.30

Fuente: Elaboración propia.


* significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%.
a) Variables seleccionadas a través de un ejercicio de eliminación iterativa de las variables que no resultaron
significativas en al menos 10 por ciento.
184 Tópicos de Economía: un enfoque global

λ = − ln(1 − tβ ) / t = velocidad de convergencia.


τ = − ln(2) / ln(1 + β ) = vida media.

En el modelo consolidado (modelo nueve), se encuentra que las variables que re-
presentan una mejor aproximación del estado estacionario son: grado de urbanización,
especialización en maquila y la inversión pública en comunicaciones y transportes, estas
variables son significativas al 99, 95 y 90% de confianza, respectivamente. Además, el mo-
delo presenta una bondad de ajuste conservadoramente buena ( R 2  0.30 ). Asimismo, la
velocidad de convergencia sugiere que el proceso de nivelación del ingreso manufacturero
es alto. El valor del coeficiente de convergencia indica que durante el periodo 1993-2003,
los municipios de Sonora tendieron a converger a una velocidad de 11%. Considerando es-
tos resultados, se esperaría que en promedio a los municipios les llevaría seis años reducir
la mitad de la brecha que los separa de su estado estacionario (vida media), en términos
del VACB manufacturero per cápita.

Conclusiones
En general hay una tendencia a la convergencia manufacturera, tanto si se toma la década
1993-2003, como si se subdivide ese periodo por quinquenios. No obstante, los resultados
en el primer caso son más robustos, demostrando, hasta cierto grado, una indefinición
de la convergencia declinante que se presenta en la etapa de mayor apertura comercial
(1998-2003) aquí revisado.
A pesar de que los municipios presentan una tendencia convergente en sus tasas de
crecimiento del VACB per cápita, la disparidad intermunicipal de dicho indicador no dis-
minuyó durante el periodo de estudio, con lo cual se puede concluir que los municipios
no lograron una convergencia sigma.
En el estudio se deduce —a partir de un ejercicio de discriminación entre un modelo
de panel con datos agrupados y uno de efectos fijos o aleatorios—, que el crecimiento de
la actividad manufacturera a nivel municipal se encuentra condicionado efectivamente,
por factores de desarrollo que son particulares de cada municipio.
La inversión en comunicaciones y transportes tiene impacto relativamente signifi-
cativo con lo cual se concluye que el impacto de la inversión pública no resulta tan sig-
nificativo como se esperaba, para fomentar el crecimiento y la convergencia. Esto puede
deberse a: 1. la falta de complementariedad de las inversiones, que podrían estar reflejando
problemas de planeación; 2. la falta de consistencia en las políticas de infraestructura, las
cuales podrían estar respondiendo más a factores de coyuntura y menos a una política
estratégica de mediano y largo plazos, orientada al fortalecimiento de las mismas; y, 3.
lo más grave, que el monto de la inversión no ha llegado a los umbrales requeridos para
detonar efectos multiplicadores sobre el crecimiento manufacturero, sobre todo, de los
municipios más rezagados.
La convergencia en la década analizada, estuvo condicionada fundamentalmente al
comportamiento de factores estructurales, y no tanto al esfuerzo inversor del gobierno.
En este estudio, entre tales factores se destacan los niveles de urbanización y la consolida-
ción de los niveles de alfabetización. En todo caso, visto en toda la década revisada, fue la
especialización en maquila, el factor que en forma relativamente dinámica impactó sobre
el crecimiento manufacturero.
Capítulo 12 Crecimiento intermunicipal de las manufacturas en Sonora... 185

Bibliografía
Barro, Robert J. y Xavier Sala-i-Martin, “Convergence”, The Journal of Political Economy,
vol. 100, núm. 2, abril, 1992, pp. 223-251.
Blair, J., Urban and Regional Economics, USA, Irwin, Inc. 1991.
Cermeño, Rodolfo, “Decrecimiento y convergencia de los estados mexicanos. Un análisis
de panel”, El trimestre económico, vol. LXVIII (4), octubre-diciembre, 2001, pp.603-
629.
Costa, Maria T., y Nestor Duch., “Localización industrial”, Economía y política regional en
España ante la Europa del siglo XXI, Madrid, Akal Textos, 1998.
De León Arias, Adrián, “Análisis de convergencia absoluta y condicional en productividad
entre las manufacturas urbanas mexicanas: 1975-1998”, Problemas del desarrollo, vol.
34, núm. 132, 2003, pp. 37-53.
De Mattos, Carlos A., “Nuevas teorías del crecimiento económico: lectura desde la pers-
pectiva de los territorios de la periferia”, Territorio, Colombia, núm. 3, enero de 2000,
pp. 43-68.
Díaz-Bautista, Alejandro y Jorge E. Mendoza, Economía regional moderna: teoría y prác-
tica, Tijuana, B. C., México, Colegio de la Frontera Norte, 2006.
___________, Los determinantes del crecimiento económico: comercio internacional,
convergencia y las instituciones, Tijuana, B. C., México, Colegio de la Frontera Norte,
2003.
Esquivel, Gerardo, “Convergencia regional en México, 1940-1995”, El trimestre económi-
co, vol. LXVI (4), núm. 264, 1996, pp. 725-761.
Fuentes, Noé A., Alejandro Díaz-Bautista y José A. Rodríguez, “Modelos de convergencia
y divergencia y su evidencia empírica”, en Fuentes, Noé A., Alejandro Díaz-Bautista y
Sárah Eva Martínez-Pellégrini (coordinadores), Crecimiento con convergencia o di-
vergencia en las regiones de México: asimetría centro periferia, Tijuana, B.C., México,
Colegio de la Frontera Norte, 2003.
Garza, G., El proceso de industrialización en la ciudad de México, 1821-1970, México, El
Colegio de México, 1985.
Goodall, B. 1977. La economía de las zonas urbanas. Madrid: Instituto de Estudios de
Administración Local. pp. 467-89.
Mas, Matilde et al., “Disparidades regionales y convergencia en las comunidades autóno-
mas”, Revista de economía aplicada, Madrid, vol. 2, núm. 4, pp. 129-148.
Mella Márquez, J. M., “Evolución doctrinal de la ciencia regional”, Economía y política
regional en España ante la Europa del Siglo XXI, Madrid, Akal Textos, 1998.
O'Sullivan, A., Urban Economics, USA, Irwin/McGraw-Hill Co., 1996.
Ramírez, José Carlos, Hipótesis sobre la historia económica y demográfica de Sonora
en la era contemporánea del capital, 2a. edición, Cuaderno de trabajo, Hermosillo,
Colegio de Sonora, 1990.
Ruiz Ochoa, Wilfrido, Convergencia económica interestatal en México, un enfoque de
largo plazo, 1900-2004, Tesis de doctorado, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid,
2007.
Sala-i-Martin, X., Apuntes de crecimiento económico, Antoni Bosch, Barcelona, España,
2000.
186 Tópicos de Economía: un enfoque global

Solow, Robert M., “A contribution to the Theory of Economy Growth”, The Quarterly
Journal of Economics, vol. 70, núm. 1, febrero, 1956, pp. 65-94.
Vázquez-Barquero, Antonio, Desarrollo económico local y descentralización: aproxi-
mación a un marco conceptual, Documento de trabajo, Santiago de Chile, CEPAL,
2000.
Wong Gonzáles, Pablo, “La nueva industrialización rural en Sonora: de la villa a la fábrica
global”, en Miguel Ángel Vázquez (coord.), Sonora hacia el 2000. Tendencias y desa-
fíos, Hermosillo, Gobierno del estado de Sonora, 1993.
___________________, “La reestructuración secto-espacial en Sonora: una tipolo-
gía regional”, en Miguel Ángel Vázquez (coord.), Las regiones ante la globalidad
Hermosillo, Gobierno del estado de Sonora, 1996.
Capítulo 13
Significados culturales de la crisis económica

Guadalupe Soltero

Introducción
Los que de alguna manera estamos inmersos en el mundo académico nos cuestionamos el
papel que debemos cumplir ante una nueva crisis económica: es todo un reto para aquellos
que asumen una postura, porque la posición que se tome no será suficiente para lograr
desentramar lo que se está por vivir.
Al intentar redactar este pequeño trabajo, me acordé que estaba leyendo el libro
Antropología social y cultural,1 y de esa lectura surgió la siguiente pregunta: ¿cómo sig-
nificamos la crisis económica todos los sujetos sociales que vivimos en un mundo social?
En este sentido, creo que al ser social lo debemos ver como un todo, como un ser holístico
(cuerpo, mente, espíritu, entendido como los valores) en un tiempo y en un espacio. Por
eso “la antropología interactúa, tiene un acercamiento con los sujetos en un marco de
coyuntura social e histórica precisa”.2
Este capítulo retoma algunas posiciones que se han vertido sobre la situación
económica actual y las diferentes salidas que se le dan al problema, pero además propone
que la situación se vive y se significa de diversas maneras, según el sentido que se le da a
la realidad.

Percepciones culturales de una crisis en proceso


Para entrar en el tema, es preciso preguntarse qué hacer de la crisis económica actual
y cómo entenderla. No es una ley universal sobre cómo cada cultura entiende o asimila
1
Monaghan J. y Just P. (2006). Antropología Social y Cultural, México, Editorial Océano.
2
Giglia, Angela (2007). La antropología y el estudio de las metrópolis. ¿Adónde va la Antropología? En A. Giglia,
C. Garma y A. P. de Teresa, UAM (p. 222), México.
188 Tópicos de Economía: un enfoque global

este problema. Como antropólogos, no debemos dar nada por sentado, acercarnos a las
diferentes formas de significar la crisis nos dará una diversidad de respuestas. Si hacemos
trabajo de corte cualitativo para obtener los datos del problema social (entendido como un
todo) al que hacemos referencia, la interpretación será de múltiples respuestas. Los que
están endeudados tendrán algunos caminos que pueden elegir como solución al problema.
Los que manejan grandes capitales estarán preocupados por mover las inversiones en las
bolsas de valores y de rescatar los bienes para evitar una caída estrepitosa de los bonos.
Los habitantes de las regiones del país más aisladas y de suma pobreza probablemente
no sepan explicarse qué es eso de crisis económica, aun menos tal como la conciben los
especialistas en la materia. Su diario vivir está dedicado a subsistir y administrar los esca-
sos recursos que llegan a sus manos. Para ellos, hablar de los cierres a la baja o a la alta de
la Bolsa de Valores, los tiene sin cuidado, hacer referencias al Dow Jones o Nasdaq serán
palabras incomprensibles, pero sí entenderán que el maíz que consumen ya no es tan fácil
conseguirlo, mucho menos producirlo.
Las amas de casa dirán que el dinero ya no les alcanza para adquirir los víveres ne-
cesarios, para hacer sus compras en el mercado o tienda de autoservicio. Y es la misma
suma de algunos días.
En el programa de Eduardo Ruiz Healy, en Radio Fórmula, el 24 de octubre de 2009
daban a conocer los resultados de encuestas recientes. En éstas, se hace referencia a la
apreciación que tienen las personas sobre la crisis. Para el 76% el futuro es incierto, en
estos momentos ya sienten los efectos de la crisis, sus pocos ingresos no serán suficientes
para salir el año. Por su parte, el periódico El Imparcial, el 25 de mayo de 2009 publica
una nota con la opinión de Roxana Valdés Ramos de la Universidad Autónoma del Estado
de México y refiere que “la clase media será la más perjudicada con la crisis, ya que no
sabe administrarse y gasta en cosas innecesarias y es ineficaz de regresar a lo básico”.
Pero la pregunta sería: ¿cómo viven la crisis y qué es lo que harán para resentir menos los
efectos? Para no caer en los descontentos que trae aparejada una crisis de la naturaleza
que estamos viviendo, según los expertos en economía deberíamos seguir los siguientes
pasos: no tomar créditos, pagar deudas, ahorrar, esperar ofertas y cuidar el patrimonio
familiar.3 Otro articulista decía que “sería bueno vivir en austeridad, cancelar el con-
sumismo descontrolado, ser sobrio en el beber, comer y vestir”. Asimismo recomendaba
moderar el gasto, apoyar con generosidad a las instituciones o personas más necesitadas
o que trabajan en la mejora de los demás, reflexionar sobre cómo educamos a los hijos en
el esfuerzo y en el conocimiento práctico de lo que cuestan las cosas y será el momento
de empezar a prescindir de los caprichos”.4 Estos mensajes van destinados para las clases
medias, porque los que viven en pobreza seguramente no tienen nada que hacer ante
estas recomendaciones, es muy probable que por más que hagan se quedarán sin trabajo,
o serán estadísticas para aquellos que se dedican a contar y no dar soluciones viables para
evitar esas situaciones de vulnerabilidad.
Jorge Zepeda Patterson, analista político, señala que esta crisis de los próximos dos
años asolará a los sectores “más desprotegidos”, no a la clase media como se ha insistido
en otros espacios analíticos; para el articulista esta problemática acarreará caída en las
remesas, regreso de “paisanos”, cierre de maquiladoras, desplome del precio del petróleo,
3
Mario Camberos (2008, octubre 26), El Imparcial.
4
Octavio Ballesteros (2008, octubre 26), El Imparcial.
Capítulo 13 Significados culturales de la crisis económica 189

caída de exportaciones, y en cascada, cierre de fuentes de trabajo en México. El precio


internacional de los alimentos seguirá subiendo.
Con este panorama microscópico desalentador, nos vamos a lo que dicen nuestras
instituciones públicas: la Secretaría de Salud señala que con la crisis aumentarán las en-
fermedades mentales, el diagnóstico de la Secretaría de Educación Pública es que aquellos
estudiantes que asisten a escuelas particulares, migrarán hacia las escuelas públicas.
Seguramente el gobierno federal dirá en sus adentros “y yo sin políticas que resuelvan
toda esta gama de problemas”. Esto obligará al Estado a reducir los subsidios a los secto-
res en extrema pobreza, no hay recaudación fiscal por la baja en los ingresos petroleros,
evidentemente esa respuesta que estará buscando tendrá que ser en un mayor endeuda-
miento. Pero desde que tenemos memoria social vivimos endeudados, o ¿no? Entonces es
realmente la salida o es una cucharada de jarabe y una caja de pañuelos desechables para
el resfriado que nos iba a dar hace escasos días. Según la idea del exsecretario de Hacienda,
Agustín Carstens, estábamos preparados para el catarro —que si uno se va por su imagen
y lenguaje corporal, diríamos que es un símbolo de bonanza— Entonces sí habríamos de
creerle a la conclusión que llegó.
Pero para Televisa, según un comercial, la respuesta está en “echarle muchas ganas
para salir adelante, ya que no existe un problema que sea más grande que nuestro corazón.
Eso por supuesto es tener amor por México”. Entonces a los inversionistas de las bolsas de
valores o a los responsables de manejar la economía de los países, se les secó el corazón y
son apátridas.
Pero qué piensan algunos residentes de este lugar cálido, que es Hermosillo, sobre el
tema de la crisis; una tarea fue hacer sondeos relámpago a algunos trabajadores, amas de
casa, estudiantes y a compradores en tiendas de autoservicio para conocer su apreciación
sobre la crisis.
En reunión con un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Historia de la
Universidad de Sonora se les preguntó sobre cómo les afectaba la crisis económica,5 un
alumno comentó: “a mi familia sí le afectará ya que somos proveedores de servicios de
campos agrícolas en Ciudad Obregón y ya los agricultores empiezan a limitar las relacio-
nes comerciales con algunos de ellos. Además, mi familia me mantiene, me da para mis
estudios y me apoya con la manutención de mi hija. En este momento todavía pueden,
pero seguro que más adelante no será nada fácil”.
Otro alumno mencionó que: “para mí es complicado recibir el apoyo familiar, ya que
con muchos esfuerzos me permiten estudiar; en la casa falta el dinero, pero no sé que se
vaya a venir”.
Una alumna comentó: “estoy preocupada, espero que no me vayan a correr del trabajo,
pues es lo único que tengo de ingreso, apenas me estoy nivelando con los gastos de mi hijo
y tengo muy poco que entré a trabajar”.
Para una ama de casa que vive en una colonia de clase media, la situación ha estado
cambiando, pues hace mucho, por ejemplo, dice, "surto gas y siempre está el precio por
arriba de la vez anterior, lo mismo pasa con la gasolina, de repente ya subió. Pero hemos
ido saliendo, sigo yendo a comprar a Estados Unidos, no te voy a decir que cada rato, pero
ya estoy planeado ir a Phoenix, el día de dar gracias”.
Otra ama de casa de la colonia Heberto Castillo comentó: “desde hace rato no siento
la mejoría, pues el otro día tuve que vender un cascarón de cooler6 para completarme para
5
Reunión llevada a cabo el 21 de octubre de 2008.
6
Cooler es un sistema de enfriamiento de aire que usa agua.
190 Tópicos de Economía: un enfoque global

hacer tortillas, así nos la llevamos, mis hijos tienen trabajo de vez en cuando, pero además
tienen que apoyar con el gasto para sus estudios, su papá ni por eso se preocupa, él sigue
esperando que Cristo le mande el trabajo. Yo le digo que el señor no nos desamparará, pero
que él tiene que hacer su esfuerzo por trabajar, lleva años esperando que le caiga algo”. Por
otro lado, señaló que acudía a sus vecinos y a sus otras hijas para apoyarse con pequeños
préstamos de dinero, o con ciertas porciones de alimentos.
En este peregrinar se acudió a dos tiendas de autoservicio7 a observar qué era lo que
compraban los clientes; en la puerta se contó cuánta gente entró en una hora de obser-
vación, resultó que era quincena y en una de ellas entraron 351 personas entre niños,
niñas, mujeres y hombres. Después hubo un acercamiento a las cajas registradoras para
ver cuántas líneas estaban abiertas y fueron seis las que daban servicio. Entre los sujetos
sociales que se iban acercando a pagar, en un recorrido por las carretas, aún se podía ver
que muchas de ellas iban llenas de productos, todos de diversas marcas, no podía faltar
frutas, verduras, cereales, pollo, cajas de huevo, latería y productos de limpieza. En 26 de
ellas se podía apreciar ropa para la familia. Algunos compradores, en su mayoría hombres,
llevaban productos para auto, como aceite, limpiadores de vidrios y desodorantes ambien-
tales. Algunas muchachas compraron productos de belleza y revistas con noticias sobre la
vida de los artistas.

Conclusiones
Si bien este trabajo no es una investigación a profundidad, si es un pequeño referente
para observar algunas manifestaciones de un poder de consumo o no y sobre todo tener
presente que un problema social tendrá varias interpretaciones de los diferentes sectores
sociales, según la situación y la posición en la que se encuentren, pero además la signifi-
cación que harán de su diario vivir, será a partir de una serie de apropiaciones culturales
que han ido adquiriendo en el transcurso de su propia historia. Para los antropólogos, es
primordial desde nuestro campo abordar estos significados que los sujetos sociales dan a
la realidad, pero enlazados con los procesos históricos, políticos y económicos. La cultura
juega un papel sustancial para entender la vida social.
En tiempos de crisis, las desigualdades sociales se hacen más profundas, ya que las
medidas tomadas por los que gobiernan irán encaminadas a beneficiar al sector produc-
tivo y financiero, en menor medida algunas opciones se tomarán para apoyar a las clases
desprotegidas. Por eso es importante resaltar que mientras no se haga hincapié en las
políticas que reduzcan las desigualdades sociales (explotación y exclusión) que esta última
tiene una relevancia fundamental ya que ha reducido enormemente las posibilidades a la
educación y a la salud8 de los sectores más vulnerables de este mundo, cada vez menos
social y más disgregado, por lo arriba señalado.
Es pertinente señalar que lo que aquí se expone si bien son significaciones de una
crisis económica, este resultado no queda al margen del proceso social en el que se está
inmerso.

7
Una de las tiendas de autoservicio está al norte de la ciudad, donde viven personas con casas de interés social
y la otra en el poniente de la ciudad, que está rodeada de casas habitadas por clase media.
8
Reygadas, Luis (2007). La desigualdad después del (multi)culturalismo. En Giglia, A., Garma, C. y De Teresa,
A., UAM, ¿Adónde va la antropología? (pp. 341-364). México.
Capítulo 14
Crisis y finanzas públicas en México

Eugenia Correa
Roberto Soto Esquivel

Introducción
La crisis financiera de 2008-2009 se fue gestando desde los procesos de desregulación y
liberalización financiera en la década los setenta y ochenta del siglo pasado, lo que originó
una mayor especulación en los activos financieros y no financieros. El vehículo que permi-
tió este crecimiento han sido los instrumentos financieros derivados (IFD). Es decir, ante
la volatilidad de los activos, los conglomerados financieros y no financieros iniciaron un
proceso de financiarización que incrementó la especulación financiera, generando enormes
burbujas que desencadenaron crisis cada vez más recurrentes y con efectos colaterales más
profundos.
A su vez, el sistema financiero en México ha acompañado y forma parte de estas
grandes transformaciones, configurándose nuevas estructuras financieras, como se verá
más adelante, más flexibles pero frágiles. En México, los cambios pueden incluirse en tres
grandes procesos: desregulación financiera, surgimiento de nuevos actores e innovación en
instrumentos financieros. La nueva estructura financiera se caracteriza por la cesión de la
soberanía monetaria y la pérdida de control sobre el sistema de pagos; el quebranto de
la conducción sobre el volumen, los costos y el destino del crédito; más, en general, la incapa-
cidad de decidir sobre el destino del peso, sobre el financiamiento y las finanzas públicas.
La nueva estructura financiera está basada en la extranjerización del sistema financiero
y en particular del bancario. Éste, desde los primeros momentos de su implantación en el
país en la segunda mitad de la década de los noventa del siglo pasado, adoptó las mismas
prácticas financieras que sus matrices. Es decir, el objetivo funcional de la banca —otorga-
miento del crédito hacia las empresas solventes para que éstas realicen su actividad produc-
192 Tópicos de Economía: un enfoque global

tiva— pasó a ser una banca dedicada a otro tipo de actividades financieras, en especial al
apalancamiento de otros intermediarios financieros y al comercio de títulos de alto riesgo,
como son las operaciones en el mercado de derivados.
Se debe considerar un aspecto muy importante de esta nueva estructura financiera,
que está fundada en la idea de la titulación del crédito y calificación de riesgo y dispersión
entre diferentes inversores con intereses y posiciones distintas frente al riesgo. Así, de la
misma manera que estos bancos extranjeros operando en México pueden titular y vender
el riesgo, también pueden colocar en el mercado doméstico riesgos procedentes de sus
matrices. De manera que existen las condiciones para que los bancos extranjeros trasmi-
tan algún tipo de riesgo de su matriz a la filial extranjera. Así, por ejemplo, las burbujas
inmobiliarias o del mercado bursátil pueden trasmitirse desde el país de origen al país
huésped con la intención de disminuir los riesgos que la matriz, en un escenario de crisis,
como la actual.
Este modelo de finanzas estructuradas ha provocado que el proceso de financiamiento
a la actividad productiva disminuya y se encarezca, dificultando el funcionamiento empre-
sarial y la reactivación del mercado interno así como la generación de un crecimiento y
desarrollo de la economía en su conjunto.
El objetivo de este artículo es analizar las causas de la crisis, en particular se estudia-
rá el papel que han tenido los IFD en el desencadenamiento de la crisis. Se analizará las
transformaciones del sistema financiero en México como resultado de la desregulación
financiera y los efectos que se tienen en las finanzas públicas.

Naturaleza de la crisis financiera


A partir del proceso de desregulación e innovación financiera y con el desarrollo de una
nueva ingeniería financiera en la década de los noventa del siglo pasado, los mercados se
han vuelto más inestables y con periodos de elevada volatilidad. La creciente liquidez en
estos mercados desregulados alivia el estrés y las crisis financieras, pero a su vez provoca
nuevos escenarios de crisis en regiones y países así como quiebras en conglomerados
financieros y no financieros. Estos procesos se han presentado con mayor frecuencia e
intensidad en los últimos años y sus efectos son cada vez más profundos, en particular
cuando las pérdidas se socializan y los pueblos del mundo aportan su dosis de desempleo,
caída en los ingresos y bienestar y desplome de las expectativas de desarrollo. Por ello, es
importante analizar los efectos que pueden tener las innovaciones financieras y en gene-
ral la ingeniería financiera en la estabilidad y en la inestabilidad. Puesto que este tipo de
instrumentos han sido parte del agravamiento de diversas crisis como fueron la mexicana
(1994: 95), la asiática (1997), la quiebra de empresas como Enron, World Com (2001-2002)
y recientemente la crisis hipotecaria y crediticia en Estados Unidos (2007-08-09).
El mercado y los instrumentos derivados han sido estudiados y existe una muy amplia
literatura para su análisis desde la perspectiva de la administración e ingeniería financiera.
También han sido detallados desde la perspectiva de las necesidades del registro conta-
ble, de su valuación e incluso del derecho económico y mercantil. Como innovaciones
financieras han debido explorar todos los ámbitos para la verdadera creación, aunque, por
cierto, no aquella parte de la creación que implica la aplicación de pruebas previas a su
comercialización (Guttmann, 2009).
Sin embargo, desde la visión de la macroeconomía poskeynesiana todavía son un
objeto de estudio en exploración. Estos instrumentos no han sido tomados en cuenta en
Capítulo 14 Crisis y finanzas públicas en México 193

los análisis de los modelos de crisis financieras siendo que pueden provocar efectos ma-
croeconómicos y manipular las variables fundamentales, como el tipo de cambio, la tasa
de interés (es decir, los efectos en la formación de precios en el mercado financiero) y el
volumen de la liquidez en diferentes segmentos de los mercados financieros.
El crecimiento exponencial en el mercado de derivados organizado (futuros y opcio-
nes) y no organizado (OTC, swaps, forwards y derivados de crédito) puede tener conse-
cuencias acerca del nivel de apalancamiento de los intermediarios financieros y los costos
de este fondeo, repercutiendo sobre el nivel de precios fundamentales como el tipo de
interés y la tasa de cambio y en ese sentido por encima de la estabilidad del mercado.
La importancia de los productos derivados es fundamental en las crisis que se han
presentado durante la década de los noventa del siglo pasado y la primera década de este
siglo. ¿Cuál es la razón? Entre otras, debe considerarse que se trata de un mercado global
que a valor nocional1 representó en 1989 según el Banco Internacional de Pagos (BIS),
3.8 billones de dólares y para junio de 2008 alcanzó más de 730 billones de dólares, lo que
representa más de 12 veces el producto mundial.
La utilización moderna de los instrumentos derivados fue creciendo y penetrando
profundamente los mercados financieros desde mediados de la década de los ochenta y
de manera generalizada en la década de los noventa del siglo pasado. El mercado estado-
unidense y los mayores conglomerados financieros con su matriz en ese país, tales como
Banker Trust, Chase Manhattan, Bank of America, Morgan Stanley y otros estuvieron entre
los pioneros en esta utilización contemporánea de estos instrumentos (Partnoy, 2003).
En el cuadro 14.1 podemos observar que los cinco conglomerados más grandes de
Estados Unidos negocian más del 96% en transacciones con derivados en el mercado de ese
país; esto quiere decir que existe un grado de concentración y una alta exposición al riesgo,
lo que es determinante en el menor crecimiento de la oferta de financiamiento para la
inversión y sus consecuencias directas en la actividad productiva.
En realidad, los instrumentos derivados inicialmente conocidos fueron haciéndose
cada vez más variados y ahora están siendo utilizados en operaciones más complejas y opa-
cas, utilizando las innovaciones tecnológicas en el procesamiento de la información y las
comunicaciones. Ha sido en el curso de los últimos meses, a partir de la crisis hipotecaria
estadounidense de 2007, que estos instrumentos están mostrando la fragilidad detrás de su
amplia difusión. Es muy importante destacar la magnitud de estas transacciones debido a
que superan con mucho el valor de los activos subyacentes y el capital de los intermedia-
rios, por lo que la burbuja especulativa es de dimensiones inimaginables.
En otras palabras, los productos derivados propician y alimentan la formación de
burbujas especulativas, debido a que pueden modificar los precios relativos de los activos
financieros y no financieros, con lo que se pueden generar olas de inflación financiera,
inestabilidad y crisis. Dichas burbujas han sido un factor esencial en la concentración del
excedente a lo largo del mundo económico crecientemente global. (Soto, 2009).
Cada una de las crisis que se han presentado a lo largo de la historia reciente, tiene su
peculiaridad: algunas son de balanza de pagos, otras son bancarias, unas más son finan-
cieras. Pero es a partir del proceso de desregulación y liberalización financiera que estas
crisis encuentran en la ampliación de la liquidez un alivio temporal, y dicha ampliación se
ha basado en el uso de derivados. Por ello, en cada crisis encontramos nuevos impulsos a la
1
Valor establecido en el contrato que no necesariamente es negociado, pero marca un referente en el volumen
de recursos que se manejan en este mercado y que es capaz de marcar pautas fundamentales en la formación de
los precios de los activos financieros y no financieros.
194 Tópicos de Economía: un enfoque global

innovación financiera, a la ampliación institucional, pero también a la concentración finan-


ciera. Es decir, cuando variables como tipo de cambio y tasa de interés comienzan a fluctuar
se incrementa en mayor medida su especulación y el vehículo de ésta son precisamente los
instrumentos financieros derivados. Por tanto, existe una relación entre desregulación-
especulación y derivados-crisis, los cuales se retroalimentan, por lo que generan cada vez
burbujas financieras diversas, de enorme difusión mundial y por ello de gran fuerza y con
efectos impredecibles, y la crisis actual es resultado inequívoco de este proceso.

Proceso de desregulación financiera en México


Con la apertura financiera, las tasas de interés dejan de tener el referente de la produc-
tividad y la rentabilidad nacional, y ahora se fijan en parte considerando a los mercados
financieros internacionales y en particular las tasas del Sistema de Reserva Federal de
Estados Unidos (FED), rompiéndose por tanto la relación funcional entre tasa de interés
nacional y tasa de ganancia (Correa, 1998).
La nueva competencia bancaria que la deuda externa estableció sobre los bancos
mexicanos en la década de los setenta del siglo pasado, comenzó a imponer sobre éstos
la necesidad de cambiar sus instrumentos, operaciones y administración de balance. En
aquellos años condujo a una acelerada concentración bancaria y a la formación de la co-
nocida banca múltiple. A partir de la devaluación de 1976, muchos clientes de los bancos
querían protección contra futuras devaluaciones. De ahí que el Banco de México, bus-
cando frenar la fuga de capitales y la presión sobre las reservas internacionales, aprobó la
creación de operaciones en dólares en el balance de los bancos locales. Hacia finales de
la década de los setenta y principios de los ochenta del siglo pasado, avanzó muy rápi-
damente la dolarización; así, cuando se fue devaluando el peso, los bancos entraron en
desbalance monetario o currency mismatching.2
En realidad, el elevado endeudamiento alcanzado durante la década de los setenta del
siglo pasado con la banca privada internacional se vio profundamente afectado por la ele-
vación de las tasas de interés de Estados Unidos, puesto que eran el referente fundamental
que marcaba el pago de intereses de dicha deuda.
Al inicio de la década de los ochenta del siglo pasado, cuando la Fed decidió incremen-
tar la tasa de interés, los deudores en dólares con tasas variables, entre ellos el gobierno
mexicano, empezaron a contratar deuda solamente para pagar los intereses. Además, las
empresas con deudas en dólares padecían también la doble presión de la devaluación, que
encarecía sus deudas, puesto que sus flujos de efectivo estaban en pesos principalmente,
así como los intereses.
Por ello, en general las tasas de interés se incrementaban de tal manera que la tasa de
ganancia de las empresas disminuía respecto a las tasas de interés de los créditos, lo que
provocó un serio problema de solvencia que se desencadenó con toda su contundencia en
la crisis de 1982.
Durante la década de los ochenta del siglo pasado, la falta de crédito interno y exter-
no, además de estancar la economía, provocó un acelerado movimiento de cambios en
los precios relativos y la elevación del nivel general de éstos, por lo que se conoce como
la etapa más inflacionaria en la historia reciente. La enorme presión de pago de la deuda
externa constituyó una fuerza determinante para la redistribución del excedente generado,
2
Descalce monetario entre activos y pasivos del balance bancario debido a la denominación monetaria de
cada unos de ellos, lo que genera problemas en la administración activa del balance para la compensación en
moneda extranjera.
Capítulo 14 Crisis y finanzas públicas en México 195

transfiriéndose una parte sustantiva de éste al servicio de la deuda. Esta enorme y rápida
modificación en la distribución del excedente fue la causa directa del proceso inflacionario
de aquellos años.3
La nacionalización bancaria y el control de cambios en 1982 fue una forma de admi-
nistrar la crisis bancaria. Sin embargo, mientras que el gobierno mexicano y las empresas
enfrentaron serios problemas de insolvencia, comenzó a frenarse la expansión bancaria y
por tanto no existieron las condiciones para continuar con la enorme competencia que re-
presentaban los intermediarios financieros extranjeros y, por supuesto, los conglomerados
no financieros en expansión trasnacional.
No fue hasta 1988-1989 que se inició en México un nuevo paquete de reformas finan-
cieras impulsadas tanto por la apertura financiera y las expectativas que generó el TLC,
como por la recuperación de la demanda de crédito y de los flujos de capital externo a
la economía en forma de flujos de inversión de cartera. De manera que se profundizó la
liberalización y la apertura financiera creándose espacios económicos y financieros cada
vez más desregulados.
Esta reforma financiera tuvo como marco de referencia las propuestas del FMI y el
Banco Mundial –el Consenso de Washington–. Dicha reforma llevó a cabo:

a) apertura de la cuenta de capital;


b) eliminación de los depósitos obligatorios de los bancos en el Banco Central;
c) prohibición del financiamiento del déficit público por el Banco Central;
d) eliminación de los cajones de descuento y del crédito dirigido a determinados
sectores y los controles sobre tasas de interés;
e) desaparición de las actividades de primer piso de la banca pública;
f ) cambios legislativos para aceptar la participación extranjera accionaria en
banca; y,
g) privatización acelerada de los bancos nacionalizados en 1982.

Las transformaciones que se llevaron a cabo durante el periodo de esta reforma finan-
ciera descansaron sobre la premisa de que la represión financiera había estado generando
ineficiencias en el mercado financiero, creando una competencia por fondos entre el
sector público y el privado e impidiendo que los sectores más dinámicos obtuvieran un
financiamiento de mercado. Así se consideraba que la regulación distorsionaba los precios
del mercado, afectando el funcionamiento libre de los agentes que participaban en él y que
sin duda el eliminarlos llevaría nuevamente al equilibrio en los mercados, beneficiando a
la economía en su conjunto.
Muy pronto, esta reforma financiera mostró el total equívoco de sus acciones y sus
fundamentos. Los mercados financieros y sus principales agentes, los bancos, son entida-
des que deben estar reguladas y supervisadas, su desregulación solamente conduce a crisis
financieras recurrentes y a una elevada concentración de la riqueza. La crisis financiera y
bancaria que estalla en México en 1994 en ese sentido es una crisis muy clásica, producto
de la desregulación emprendida con la reforma financiera de 1989.
Todas las reformas emprendidas en esta ocasión por sí mismas conducían a una cri-
sis, todas juntas llevaron a la mayor crisis financiera que ha tenido el país. Entre ellas, el
retiro del encaje legal y del coeficiente de liquidez, la reprivatización en 18 meses de todos
los bancos; la apertura del mercado de valores a casas de bolsa extranjeras, incluyendo los
3
Para una lectura sobre las consecuencias distributivas sobre los precios relativos y los orígenes de la inflación
en América Latina, puede verse el trabajo de Noyola (1956-2009).
196 Tópicos de Economía: un enfoque global

valores públicos; el ancla cambiaria para mantener estabilidad de precios, con elevados
rendimientos sobre los títulos gubernamentales. Todo ello atrajo un enorme volumen de
flujos de capital de cartera, que obtuvo altos rendimientos y cuando estos rendimientos en
1994 no seguían creciendo, salieron del país en búsqueda de nuevas fronteras, dejándolo
no solamente sin reservas internacionales y una devaluación enorme, sino también con
una enorme deuda pública externa, nuevamente. La crisis bancaria de esos años fue tan
grave que el rescate bancario aún continúa pagándose con un presupuesto gubernamen-
tal que anualmente representa los recursos equivalentes a dos universidades públicas tan
importantes como la UNAM.
Después de esa crisis, con los bancos saneados con los recursos públicos, el sistema
financiero aceleró el proceso de extranjerización, en particular del sistema bancario. De
manera que, en el curso de una década (1989-1999), el sistema se transformó de una
banca estatal a una banca privada, hasta culminar con una banca prácticamente extran-
jera, si consideramos que los bancos más grandes del sistema financiero son extranjeros:
Banamex-Citigroup, Banco Bilbao Vizcaya, Hong Kong Shangai Bank Corporation (HSBC),
Scotiabank y Banco Santander Central Hispano. Aun así, la intermediación financiera ban-
caria no ha crecido en el país, como puede verse en el cuadro 14.1.

Cuadro 14.1 México: depósitos bancarios/PIB.

Año Porcentaje
1997 26.3
1998 28.8
1999 28.3
2000 24.6
2001 23.5
2002 23.4
2003 22.6
2004 22.5
2005 22.9
2006 23.1
2007 21.1

Fuente: Banco de México e INEGI.

El proceso de desregulación ha implicado una concentración de las actividades finan-


cieras bancarias, fusiones, adquisiciones o quiebras en el sector bancario, sólo para ejem-
plificar que en el año 2000 se contaba con 48 bancos comerciales y en 2007 existían 40; en
contraste, otras instituciones no bancarias se han incrementado, un ejemplo palpable son
las sociedades de inversión que en el año 2000 habían 332 y para 2007 existían 483.
Capítulo 14 Crisis y finanzas públicas en México 197

Una forma importante de ampliar el negocio financiero en el país ha sido por medio
del proceso de privatización de los fondos de pensión, el cual pasó de un sistema de reparto
a uno de capitalización con cuentas individuales. Estos fondos en gran medida quedaron
bajo la administración de intermediarios financieros extranjeros. El mercado de derivados
negociados fuera del mercado organizado creció muy rápidamente en los últimos años y re-
presenta más de cuatro veces los activos bancarios. Su crecimiento ha sido concomitante al
aumento de su rendimiento sobre el capital o ROE, como puede verse en el cuadro 14.2.
Cuadro 14.2 Bancos en México: derivados y ROE.

Años Derivados/Activos ROE


2000 0.57 9.53
2001 0.63 8.31
2002 1.06 6.05
2003 1.91 13.81
2004 2.05 10.81
2005 3.04 17.03
2006 4.35 19.22
2007 4.96 16.33
2008 4.06 15.93

Fuente: Banco de México y Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Conforme avanza la desregulación financiera y el crecimiento de la liquidez privada


a través del mercado de derivados negociados en el mercado informal, el Banco Central
disminuye correlativamente su capacidad para controlar la liquidez interna, conduciendo
a un incremento de la liquidez virtual4 la cual se genera con la innovación financiera, en
particular el mercado de derivados. Aquí cabe destacar que el Banco Central influye en la
estabilización de la tasa de interés, pero no en su nivel. Esto debido a que el rendimiento
de la tasa de referencia es determinado por un reducido grupo de grandes conglomerados
privados y extranjeros, a través de las subastas y por ello con toda la anuencia y disposición
del propio Banco Central.

Gestión pública y crisis


Una de las transformaciones más significativas de la desregulación financiera es la forma
en que operan las tesorerías de las empresas. Éstas pueden utilizar la ingeniería financiera
para administrar sus estados financieros, sus resultados y sus pagos de impuestos (Soto,
2009). Es decir, pueden crear empresas paralelas y ocultar-mostrar su perfil ganancias/
pérdidas, según convenga.5 Para alcanzar lo anterior, pueden utilizar el valor hipotético
4
Esta “liquidez” se puede crear por medio de las transacciones con derivados, los cuales se negocian nacional-
mente, es decir, el valor del contrato no siempre se negocia, pero influye en la “creación” de los recursos que en
un momento se pueden mover en el mercado.
5
Este tipo de empresas se les conoce como Empresas para Fines Específicos (EFE).
198 Tópicos de Economía: un enfoque global

a futuro (técnica contable que permite “trasladar” pérdidas/ganancias en un horizonte de


tiempo) para incrementar sus utilidades en el periodo que deseen, todo esto mediante el
uso de instrumentos financieros derivados.
Por tanto, las empresas financieras como las no financieras utilizan la contabilidad
creativa, de tal forma que puedan ingresar más o menos recursos a la empresa y/o disemi-
nar pérdidas, etc. Es decir, que cuando las operaciones de los conglomerados financieros
y no financieros no resultan como ellos esperan se puede alcanzar diversas formas de
compensar sus pérdidas, o bien se reconocen éstas en función de las cargas impositivas,
se despide personal para ahorrar costos, según la visión empresarial ortodoxa, y hacen
antesala para conseguir el rescate del gobierno.
Con lo anterior, el gobierno recauda un menor monto de recursos debido en parte
a que las empresas reportan pérdidas virtuales, o las ganancias, puesto que el impuesto
corporativo no se consolida.6
Los grandes conglomerados han hecho de ésta práctica algo cotidiano, aunque los
resultados no siempre son los esperados. Tenemos el caso de Comercial Mexicana, Cemex,
Telmex, Vitro, Grupo Alfa, Peñoles e incluso Pemex, que han reportado serias pérdidas
(reales) por el mal manejo que han tenido sus tesorerías en el uso de instrumentos deri-
vados, que según informes de la Bolsa Mexicana de Valores las pérdidas por IFD al 2008
alcanzan un valor de 3 800 millones de dólares.
Es decir, en esta etapa de financialización económica, se desarrollan al menos dos
escenarios:

a) Se tiene una baja recaudación fiscal cuando las empresas utilizan la contabili-
dad creativa para los fines antes mencionados.
b) Un mal resultado por el manejo de IFD, que provoca una disminución de las
utilidades de las empresas y por tanto una menor recaudación fiscal.

Un tercer escenario, lo llamaríamos colateral, es el efecto en el resto de la actividad


productiva, es decir, cuando las cadenas productivas se rompen y se presentan efectos
económicos y fiscales muy severos.
En cualquier caso, las consecuencias en las finanzas públicas son negativas y como
resultado de ello también los resultados de crecimiento y distribución del ingreso. Por
ello, las crisis financieras son escenarios no solamente de ruptura de burbujas financieras
en diversos periodos, sino también de rupturas económicas y políticas. Además, son el
resultado inequívoco de la liberalización de tipos de cambio, tasas de interés y flujos de
capital.

Conclusiones
Es importante subrayar que las reformas estructurales llevadas a cabo durante todo el
proceso descrito han provocado fragilidad económica y financiera, y que ante cambios
en el contexto internacional o presiones insostenibles en el mercado doméstico provocan
efectos serios en la economía, que casi siempre socializan las pérdidas que se generan,
produciendo mayor concentración de la riqueza y elevación de la pobreza.
A pesar de todas las transformaciones financieras, siempre impulsadas y consentidas
por los gobiernos en turno, no se logró alcanzar los resultados obtenidos en el periodo de
6
Un análisis mas amplio se puede ver en Soto (2009b).
Capítulo 14 Crisis y finanzas públicas en México 199

desarrollo estabilizador, es decir, alcanzar niveles de inversión que desarrollen un mercado


interno más dinámico, que fomente la creación de empleos. Ello debido a que el objetivo
de la mayor parte de la inversión en el sistema financiero es precisamente lo contrario:
buscar la ganancia financiera en forma rápida aunque sea de alto riesgo y eso se logra en
los mercados financieros, tal es el caso particular del mercado de derivados (Soto, 2009).
Por ello, es fundamental replantear el funcionamiento del sistema financiero y en
particular del sistema bancario, así como el papel que debe jugar la autoridad monetaria
y financiera. Es necesario alcanzar una organización del sistema financiero doméstico tal
que garantice nuevas vías de financiamiento al sector productivo para reactivar la econo-
mía, alcanzar niveles de crecimiento sostenibles y pleno empleo.
La inversión que han llevado a cabo los participantes financieros en el mercado de
derivados es de llamar la atención, dado que ha crecido en forma exponencial a partir de
2000, tanto en el mercado organizado como en el mercado OTC.7
El uso de instrumentos derivados lleva muchos años en México; tanto el gobierno
como algunas empresas los han utilizado en forma cada vez penetrante, destacando que la
mayoría de las veces son operaciones OTC. Estas operaciones difícilmente pueden tener un
registro contable estándar y, por tanto, no puede dárseles un seguimiento serial, ni tam-
poco se puede realizar un estudio más detallado sobre éstas, ni un seguimiento siquiera
para la correcta calificación del riesgo. Este mercado explica en parte el crecimiento de la
rentabilidad de muchas empresas, en particular de las financieras, lo que implica que se ha
dejado de lado la forma funcional del sistema financiero, en particular del bancario, como
fue explicado en el primer apartado. Como se ha buscado subrayar, este tipo de negocios
implican un riesgo muy alto y provocan los escenarios de crisis, tal como sucedió por
ejemplo con la quiebra del fondo de inversión Long Term Capital Management, de em-
presas como Enron y en la actualidad con la crisis hipotecaria en Estados Unidos. En esta
última, a partir de la enorme dispersión del riesgo alcanzada a través de los instrumentos
derivados, las pérdidas han llevado a la quiebra técnica a los mayores conglomerados
financieros como es Citigroup y Bank of America, al rescate por parte del gobierno de
Estados Unidos de las grandes entidades del mercado hipotecario como Indy Mac, Fannie
Mae y Freddy Mac, la quiebra de Lehman Brothers, las adquisiciones de Merrill Lynch y
Bear Stearns por parte de Bank of America y J.P. Morgan Chase, respectivamente, o al
rescate de la AIG por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Éstos son algunos
ejemplos de lo que ha provocado el cambio funcional de la banca a nivel internacional
y que desde luego tiene repercusiones serias para México por la transferencia de riesgo en
que incurren estos megaconglomerados financieros y la adopción de las mismas prácticas
financieras de sus filiales.
El mercado de derivados es el factor de negocios más importante para las instituciones
financieras y no financieras, en particular para los grandes bancos en todo el mundo y
también en México. Las pérdidas que dicho mercado ahora presenta también están apare-
ciendo en el país, como financiamientos extraordinarios de la Reserva Federal y del Fondo
Monetario Internacional para subastar dólares. Dichos fondos contribuyen a pagar venci-
mientos y darle soporte a las operaciones en derivados y sus contrapartes principalmente
en el extranjero. La deuda externa del gobierno mexicano crecerá en 2009 en más de
30 mil millones de dólares para pagar la contribución de México al rescate de los grandes
bancos globales; esta cifra podrá ser mayor en el curso de los siguientes años.
7
Para una mayor referencia sobre el mercado de derivados en México, consultar Soto (2009).
200 Tópicos de Economía: un enfoque global

Bibliografía
Correa, Eugenia, José Deniz y Antonio Palazuelos (2008), América Latina y el desarrollo
Económico, España, Akal, p. 285
Correa, Eugenia (1998), Crisis y Desregulación Financiera. México, Siglo XXI Editores,
p. 257
_____(2000), “Conglomerados y Reforma Financiera”, en Comercio exterior vol. 50, núm.
6, México, Bancomext, pp. 460-468
_____(2005), “Globalización y estructuras financieras: el caso de México”, en Correa,
Eugenia, Alicia Girón y Alma Chapoy, Consecuencias financieras de la globalización,
México, Miguel Ángel Porrúa-UNAM, p. 574.
Correa, Eugenia, Alicia Girón y Alma Chapoy (2005), Consecuencias financieras de la
globalización, México, Miguel Ángel Porrúa-UNAM, p. 565.
Girón Alicia, Jaime Estay, Osvaldo Martínez (1999), La Globalización de la economía
mundial, principales dimensiones en el umbral del siglo XXI, México, Miguel Ángel
Porrúa-UNAM, p. 444.
Girón, Alicia (2003), Crisis financiera, México, Miguel Ángel Porrúa, p. 101.
Guillén, Arturo (2007), Mito y realidad de la globalización neoliberal, México, Miguel
Ángel Porrúa-UAMI, p. 334.
Guttmann, Robert (2009) “Introducción al capitalismo conducido por las finanzas”, en
Revista Ola Financiera, núm. 2, enero-abril. www.olafinanciera.unam.mx
Kaplan, Marcos (2002), Estado y globalización, México, IIJ-UNAM, p. 440.
Lavoie, Marc (2004), La Economía Postkeynesiana, España, Icaria, p. 142.
Mántey, Guadalupe y Noemí Levy (2003), Financiamiento del desarrollo con mercados de
dinero y capital globalizados, México, Miguel Ángel Porrúa-UNAM, p. 354.
Mantey, Guadalupe y Noemí Levy (2004), Inflación, crédito y salarios: nuevos enfoques de
política monetaria para mercados imperfectos, México, Miguel Ángel Porrúa, p. 464.
Noyola, Juan (1956-2009), “El desarrollo económico y la inflación en México y otros países
latinoamericanos”, en Revista Ola Financiera, núm. 3, mayo-agosto. www.olafinancie-
ra.unam.mx
Partnoy, Frank (2003), Codicia contagiosa, Argentina, El Ateneo, p. 510.
Soto, Roberto (2009), “Especulación e innovación financiera. Mercado de derivados y con-
secuencias macroeconómicas en México”, Ed. Miguel Ángel Porrúa, en prensa.
Soto, Roberto (2009b), “Finanzas públicas y mercados de derivados: el uso de la conta-
bilidad creativa”, citado en Financiarización y explicaciones sobre especulación que
forma parte del anexo económico del Diario El Clarín, Argentina, http://weblogs.
clarin.com/i-desarrollo/.
201

Directorio de los Autores

Autores Datos personales


Avendaño Enciso Alipia Maestra en Administración por la Universidad de Sonora.
Profesor Titular A, Departamento de Sociología y Administración Publica,
Universidad de Sonora.
Burgos Flores Benjamín Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Baja California.
Profesor Titular C, Departamento de Economía, Universidad de Sonora.
Investigador Nacional Nivel I.
Castellanos Moreno Arnulfo Doctor en Física por el Centro de Investigación Científica y de Educación
Superior de Ensenada, Baja California.
Profesor Titular C, Departamento de Física, Universidad de Sonora.
Castillo Esquer Rafael Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Baja California.
Profesor Titular B, Departamento de Economía, Universidad de Sonora.
Correa Vázquez María Doctora en Economía por la UNAM.
Eugenia Profesor Titular de la División de Estudios de Postgrado de la Facultad de
Economía de la UNAM.
Investigador Nacional Nivel II.
Dennis Rivera Raúl Maestro en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y
Desarrollo.
Profesor de Asignatura, Departamento de Economía, Universidad de
Sonora.
Erquizio Espinal Alfredo Doctor en Economía por la UNAM.
Profesor Titular C, Departamento de Economía, Universidad de Sonora,
Investigador Nacional Nivel I.
Montalvo Corral Ciro Maestro en Administración por la Universidad de Sonora.
Profesor Titular B, Departamento de Economía, Universidad de Sonora.
Moreno Soto Armando Maestro en Comercio Exterior por la Universidad de Sonora.
Profesor Asociado D, Departamento de Economía, Universidad de Sonora.
Palafox Moyers Germán Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Baja California.
Profesor Titular C, Departamento de Economía, Universidad de Sonora.
Peralta Lugo Yulia Annahi Alumno de la Licenciatura en Finanzas de la Universidad de Sonora.
Perrotini Hernández Ignacio Doctor en Economía por la New School for Social Research.
Profesor Titular de la Cátedra Extraordinaria “Víctor L. Urquidi en
Macroeconomía y Política Económica”.
Profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de
Economía, UNAM.
Investigador Nacional Nivel III.
Ramírez Arvallo Julio Cesar Alumno de la Licenciatura en Finanzas de la Universidad de Sonora.
Ramos Rivas Jessica Jovana Alumno de la Licenciatura en Finanzas de la Universidad de Sonora.
202 Tópicos de Economía: un enfoque global

Rentería Guerrero Luis Doctor en Economía Financiera por la Universidad de New Orleans.
Profesor Titular C, Departamento de Economía, Universidad de Sonora.
Rodríguez Vargas José de Doctor en Economía por la UNAM.
Jesús Profesor de Carrera de la Facultad de Economía, UNAM.
Soltero Contreras María Candidata a Doctor en Antropología por la Escuela Nacional de
Guadalupe Antropología e Historia.
Profesor Titular C, Departamento de Historia y Antropología, Universidad
de Sonora.
Soto Esquivel Roberto Doctor en Economía por la UNAM.
Profesor de Asignatura de la Facultad de Economía, UNAM.
Valenzuela García José Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Baja California.
Ángel Profesor Titular C, Departamento de Economía, Universidad de Sonora.
Vargas Mendía Gilberto Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Baja California
Profesor Titular C, Departamento de Economía, Universidad de Sonora.
Vargas Serrano Francisco Maestro en Administración por la Universidad de Sonora.
Profesor Titular B, Departamento de Economía, Universidad de Sonora.

You might also like