You are on page 1of 82

ASIGNATURA

TALLER DE CONSULTORÍA EN
DERECHO I

Carlos Misari Argandoña


Asignatura Taller de Consultoría en Derecho I
Primera edición
Huancayo, julio de 2017

De esta edición
© Universidad Continental
Av. San Carlos 1980, Huancayo-Perú
Teléfono: (51 64) 481-430 anexo 7361
Correo electrónico: recursosucvirtual@continental.edu.pe
http://www.continental.edu.pe/

Versión e-book
Disponible en http://repositorio.continental.edu.pe/
ISBN electrónico N.° 978-612-4196-

Dirección: Emma Barrios Ipenza


Edición: Miguel Angel Córdova Solís
Asistente de edición: Andrid Poma Acevedo
Asesor didáctico: Isabel Sonia Chuquillanqui Galarza
Corrección de estilo: Silvia Quinte Rodriguez
Diseño y diagramación: Alexander Frank Vivanco Matos

Todos los derechos reservados. Cada autor es responsable del contenido de su propio texto.
Este manual autoformativo no puede ser reproducido, total ni parcialmente, ni registrado en o transmitido por
un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio sea mecánico, fotoquímico,
electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopia, o cualquier otro medio, sin el permiso previo de la Universidad
Continental.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 9
DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA 10

COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA 10

UNIDADES DIDÁCTICAS 10

TIEMPO MÍNIMO DE ESTUDIO 10

UNIDAD I: LA DESTREZA LEGAL EN EL ANÁLISIS DE CASOS 11


DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD I 11
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 11
TEMA N° 1: Forma de analizar un caso 12
1 Introducción 12
2 La trascendencia del caso en el derecho 12
3 La trascendencia de los hechos en el caso 12

TEMA N° 2: Los documentos 14


1 Concepto 14
2 Distinción entre documentos y acto contenido en ellos 15
3 Clases de documentos 15
3.1 Documento público 15
3.2 Documento privado 16

LECTURA SELECCIONADA N.º 1 16

ACTIVIDAD FORMATIVA N.º 1 16

TEMA N° 3: La comunicación en el ámbito jurídico 17


1 Nota introductoria 17
2 Las características del lenguaje jurídico 17
3 Sus actores 18
3.1 El juez 18
3.2 Los auxiliares jurisdiccionales 18
3.3 Los órganos de auxilio judicial 18
3.4 Las partes 19
3.5 Los abogados 19
3.6 El representante del Ministerio Público 20
4 Actos de comunicación procesal 21

TEMA N° 4: Elaboración de demandas y escritos en el ámbito civil I 22


1 Proceso de conocimiento 22
1.1 Generalidades 22
1.2 Modelo de demanda: proceso de conocimiento 22
2 Proceso abreviado 23
2.1 Generalidades 23

2.2 Modelo de demanda: proceso abreviado 23

LECTURA SELECCIONADA N.º 2 25

ACTIVIDAD FORMATIVA N.° 2 25

GLOSARIO DE LA UNIDAD I 25

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD I 26

AUTOEVALUACIÓN N.º 1 26

UNIDAD II: LA DESTREZA LEGAL EN LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS 29


DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD II 29
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 29
TEMA N° 1: Elaboración de demandas y escritos en el ámbito civil II 30
1 Proceso sumarísimo 30
1.1 Generalidades 30

1.2 Modelo de demanda: proceso sumarísimo 30


2 Proceso de ejecución 31
2.1 Generalidades 31

2.2 Modelo de demanda: demanda de ejecución 32


3 Proceso cautelar 34
3.1 Generalidades 34

3.2 Modelo de solicitud cautelar 34

LECTURA SELECCIONADA N.° 3 36

ACTIVIDAD FORMATIVA N.° 3 36

TEMA N° 2: Elaboración de escritos en el ámbito penal 37


1 Generalidades 37
2 Modelo de escrito penal 37

TEMA N° 3: ELABORACIÓN DE ESCRITOS EN EL ÁMBITO ADMINISTRATIVO GENERAL 39


1 Generalidades 39
2 Modelo de recurso de reconsideración 39

LECTURA SELECCIONADA N.° 4 40

ACTIVIDAD FORMATIVA N.° 4 40

GLOSARIO DE LA UNIDAD II 40

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD II 40

AUTOEVALUACIÓN N.º 2 41
UNIDAD III: LA ORATORIA FORENSE 43
DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD III 43
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 43
TEMA N° 1: La litigación en el juicio oral 44
1 Introducción 44
2 Principios del juicio oral 44
2.1 Principio de inmediación 44
2.2 Principio de oralidad 44
2.3 Principio de continuidad y concentración 44
2.4 Principio de contradictoriedad 44
2.5 Principio de inocencia 45
2.6 Principio de imparcialidad 45
2.7 Principio de publicidad 45

TEMA N° 2: Desarrollo de la audiencia de juicio oral 46


1 Inicio de la audiencia 46
2 Alegato de apertura 46
2.1 Una advertencia previa para el abogado defensor 46
3 Estructura de un alegato de apertura 47
3.1 Modelo N.º 1 47
3.2 Modelo N.º 2 47
4 La fase probatoria del juicio oral 48
4.1 Concepto de la prueba 48
4.2 Elementos de la prueba 48
4.3 Objeto de la prueba 49
4.4 Estructura de la actividad probatoria durante el juicio oral 49
4.4.1 Medios probatorios 49
4.4.2 Reglas de la admisión de las pruebas 49
4.4.3 Reglas de la actuación de las pruebas 49
4.4.4 Valoración de las pruebas 49

LECTURA SELECCIONADA N.° 5 50

ACTIVIDAD FORMATIVA N.° 5 50

TEMA N° 3: El secreto profesional 51


1 Definición y alcances 51
2 Comparación con otros secretos profesionales 52
2.1 Efectos de la apertura del secreto profesional para la adecuada práctica profesional 52
2.2 El secreto confiado, el secreto natural 52
2.3 El secreto profesional en el periodismo 52
2.4 El secreto profesional en la medicina 53
2.5 El secreto profesional en la psicología 53
3 El secreto profesional en la práctica 54
3.1 Vulneración del secreto profesional 54
3.2 Precedente judicial internacional acerca del secreto profesional 55

LECTURA SELECCIONADA N.º 6 56

ACTIVIDAD FORMATIVA N.° 6 56

GLOSARIO DE LA UNIDAD III 56

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD III 57

AUTOEVALUACIÓN N.º 3 58

UNIDAD IV: TEMAS DE CONSTANTE DEBATE 61


DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD IV 61
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 61
TEMA N° 1: Conflicto de intereses 63
1 Concepto 63
2 Elementos para que se presente un conflicto de intereses 63
3 Tipología de los conflictos de intereses en la gestión pública 63
3.1 Los conflictos reales, potenciales, aparentes y tolerados 63
3.1.1 El conflicto de interés real 63
3.1.2 El conflicto de interés aparente 64
3.2 Los conflictos preexistentes, concurrentes y subsecuentes a la función pública 64
3.2.1 Los conflictos preexistentes al servicio público 64
3.2.2 Los conflictos concurrentes con los intereses al servicio público 64
3.2.3 Los conflictos subsecuentes al servicio público 64
4 Valoración moral y ética de los conflictos de intereses 64
5 Las soluciones de los conflictos de intereses 64
5.1 Soluciones orientadas al resultado 64
5.2 Soluciones orientadas al procedimiento (preventivas) 65

TEMA N° 2: El aborto 66
1 Introducción 66
2 Concepto 66
3 El modelo filosófico adoptado conforme al artículo primero de la Constitución Política del Perú 66
4 El aborto y su regulación en el Perú 66
5 El aborto por violación sexual o “sentimental” 67
6 Posturas en contra de la despenalización del aborto por violación sexual 67
6.1 El derecho debe satisfacer las expectativas normativas de la sociedad en materia de aborto 67
6.2 El bien jurídico “vida del concebido” debe ser tutelado penalmente de forma indiscutida 67
7 Posturas a favor de la despenalización del aborto por violación sexual 67
7.1 La libertad de la mujer para decidir sobre su cuerpo 67
7.2 Abortos ilegales en el Perú como referencia de inutilidad de la sanción penal 67

LECTURA SELECCIONADA N.° 7 68

ACTIVIDAD FORMATIVA N.° 3 68

TEMA N° 3: EUTANASIA 69
1 Construcción del concepto eutanasia 69
1.1 Concepto tradicional de eutanasia 69
1.2 Dos tipos no relevantes 69
1.2.1 Eutanasia pasiva: distinción matar/dejar morir 69
1.2.2 Eutanasia indirecta: significado de la intención 69
2 Eutanasia prohibida: artículos 112° y 113° del Código Penal 69
2.1 Conductas prohibidas 69
2.2 Problemas de fundamentación 70
3 Eutanasia prohibida y santidad de la vida 70
3.1 Principio de santidad de la vida 70
3.2 Excurso: principio de santidad de la vida y tradición 70
3.2.1 Periodo clásico: suicidio contra la comunidad 70
3.2.2 Modernidad: suicidio contra la dignidad humana 70
3.2.3 Edad Media: suicidio contra Dios 71
3.3 Límites del principio de santidad de la vida 71
4 Paternalismo liberal y justificación de la eutanasia prohibida 71
4.1 Libertad individual y paternalismo liberal 71
4.1.1 Concepto del paternalismo jurídico 71
4.1.2 Tipología clásica del paternalismo jurídico 72
4.1.2.1 Paternalismo débil y paternalismo duro 72
4.1.2.2 Paternalismo directo y paternalismo indirecto 72

TEMA N° 4: PENA DE MUERTE 73


1 Introducción 73
2 Sistema de penas y estado constitucional 73
3 Pena de muerte y derecho a la vida 73
4 Principio de racionalidad y humanidad frente a la pena de muerte 74
5 La pena de muerte en el Perú: una norma inaplicable 74
6 Pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la tendencia limitativa de la pena de
muerte 74
7 Pena de muerte y reforma constitucional 75
8 Consideraciones finales 75
9 Conclusiones 75
LECTURA SELECCIONADA N.º 8 76

ACTIVIDAD FORMATIVA N.° 8 76

GLOSARIO DE LA UNIDAD IV 76

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD IV 77

AUTOEVALUACIÓN N.º 4 78

ANEXOS 80
INTRODUCCIÓN

T aller de Consultoría en Derecho I es una


asignatura teórico-práctica diseñada
para la modalidad a distancia. Su finalidad es
Para afrontar con éxito tus estudios, te
recomendamos realizar una lectura permanente
de los contenidos desarrollados y de los textos
proporcionar al estudiante las herramientas seleccionados que amplían o profundizan
indispensables para lograr un aprendizaje en la información. Asimismo, sugerimos la
autónomo, permanente y significativo. elaboración de resúmenes y una minuciosa
investigación vía Internet. El desarrollo del
Con el desarrollo de la asignatura serás capaz de manual se complementa con autoevaluaciones,
conocer y dominar los elementos de la oratoria que son una preparación para la prueba final de
forense y las técnicas de comunicación eficaz; la asignatura.
asimismo, redactar resoluciones de inicio,
cargos y descargos y elaborar informes de Organiza tu tiempo para que obtengas
pronunciamiento; y redactar artículos y ensayos buenos resultados, la clave está en encontrar
críticos y reflexivos sobre los pronunciamientos el equilibrio entre tus actividades personales
de los órganos jurisdiccionales, constitucionales y las actividades que asumes como estudiante.
y administrativos. El estudio a distancia requiere constancia, por
ello, es necesario encontrar la motivación que
En general, los contenidos propuestos en el te impulse a ser cada día mejor.
manual autoformativo se dividen en cuatro
unidades: la I Unidad comprende la destreza Éxitos.
legal en el análisis de casos, la II Unidad aborda
la destreza legal en la redacción de documentos
jurídicos, la III Unidad trata sobre la oratoria
forense y la IV Unidad estudia temas de
constante debate. EL AUTOR
TALLER DE CONSULTORÍA EN DERECHO I

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

Conoce y domina los elementos de la oratoria forense y las técnicas de comunicación eficaz.
Redacta resoluciones de inicio, cargos y descargos y elabora informes de pronunciamiento.
Redacta artículos y ensayos críticos y reflexivos sobre los pronunciamientos de los órganos jurisdiccionales, constitucionales
y administrativos.

UNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD III UNIDAD IV

La destreza legal en el análisis de La destreza legal en la redacción


Oratoria forense Temas de constante debate
casos de documentos jurídicos

TIEMPO MÍNIMO DE ESTUDIO


UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD III UNIDAD IV

16 horas 16 horas 16 horas 16 horas


UNIDAD I LA DESTREZA LEGAL EN EL ANÁLISIS DE CASOS 11

UNIDAD I: LA DESTREZA LEGAL EN EL ANÁLISIS DE CASO

DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD I

CONTENIDOS LECTURAS SELECCIONADAS ACTIVIDADES

AUTOEVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

Video de presentación de la asignatura 1. Evalúa la forma de analizar un 1.


Asumir una actitud
UNIDAD I: LA DESTREZA LEGAL EN EL ANÁLISIS DE CASOS caso. tolerante, abierta y
de constante diálogo,
1° Videoclase (videoconferencia) trasmitiendo el interés y la
2. Diferencia el uso de los diversos idea de importancia de la
Tema N.° 1: Forma de analizar un caso documentos que se utilizan asignatura para el desarrollo
1. Introducción según sean los casos. profesional y personal
2. La trascendencia del caso en el derecho con amplios criterios de
3. La trascendencia de los hechos en el caso respeto mutuo y autocrítica,
Tema N.° 2: Los documentos tolerancia, puntualidad y
1. Concepto Actividad formativa N.° 1 participación activa en el
2. Distinción entre documentos y acto contenido en ellos Elabore un resumen de la lectura desarrollo del curso.
3. Clases de documentos: 3.1. Documento público, 3.2. Documento seleccionada “Qué es ser abogado-
privado ¿Soy yo un abogado?”

Lectura seleccionada N.º 1


1. Caracteriza la comunicación en
Título: “Qué es ser abogado - ¿Soy yo un abogado?” el ámbito jurídico para con su
futuro desenvolvimiento laboral.
2º Videoclase

Tema N.° 3: La comunicación en el ámbito jurídico 2. Redacta documentos que serán


1. Nota introductoria presentados ante instancias
2. Las características del lenguaje jurídico civiles.
3. Sus actores: 3.1. El juez, 3.2. Los auxiliares jurisdiccionales,
3.3. Los órganos de auxilio judicial, 3.4. Las partes, 3.5. Los
abogados; 3.6. El representante del Ministerio Público
4. Actos de comunicación procesal
Tema N.° 4: Elaboración de demandas y escritos en el ámbito civil I Actividad formativa N.° 2
1. Proceso de conocimiento: 1.1. Generalidades, 1.2. Modelo de Realice un comentario de la lectura
demanda: proceso de conocimiento seleccionada “Función general de
2. Proceso abreviado: 2.1. Generalidades, 2.2. Modelo de demanda: la narrativa jurídica”.
proceso abreviado.

Lectura seleccionada N.º 2


Título: “Función general de la narrativa jurídica”

Glosario de la Unidad I
Bibliografía de la Unidad I

Autoevaluación N.º 1
12

Tema N.º 1: Forma de analizar un caso

1. Introducción

La enseñanza universitaria en nuestro país, específicamente en las facultades de Derecho, no cuenta, por lo general, con cursos
orientados al análisis de casos jurídicos. Al graduarse, los estudiantes se sienten desencantados por no poder plasmar tantos años de
estudio en un caso concreto que ocurre en la vida real.

Para resolver casos jurídicos necesitamos de la teoría, lo que comúnmente –entre nosotros– conocemos como doctrina y el
conocimiento de la ley. Naturalmente, ello se les proporciona a los estudiantes desde que inician su formación como abogados
hasta el término de sus estudios.

Sin embargo, la teoría y el conocimiento de la ley no son suficientes para poder analizar un caso de forma óptima. Necesitamos,
de igual forma y con la misma importancia, que los estudiantes puedan ser creativos, imaginativos e innovadores. Solo con la
conjunción de los elementos mencionados podremos formar abogados eficientes.

2. La trascendencia del caso en el derecho

Es difícil imaginar un estudio serio del derecho sin tener en cuenta el análisis del caso concreto y real que se presenta día a día en
nuestra sociedad. En opinión propia, no existe excelencia académica en el derecho sin un estudio exhaustivo de la doctrina y las
leyes, además –claro está– del análisis del caso. Es entendible que solo abordaremos la trascendencia del caso en el derecho, puesto
que, sobre la doctrina y las leyes nos han venido entrenando siempre en las aulas universitarias.

Es conocida hasta en el mundo anglosajón, en distintas versiones, y otros países, la insatisfacción profesional por el modo
en que la Facultad preparó al futuro profesional sea como abogado consultor, litigante, negociador, funcionario público,
magistrado, funcionario judicial, para resolver casos de derecho.

Para nuestro modo de ver, este es el objetivo central que tiene que plantearse el docente que enseña una parte del derecho,
pues éste sólo se concreta, sólo toma vida y cuerpo final, a través precisamente de su aplicación a un caso concreto, sea en
tratativas privadas, en gestiones administrativas, en litigios, sentencias, dictámenes, decisiones administrativas.

Ello, aún sin entrar a la conocida afirmación de que el derecho es, en primer lugar, una ciencia de problemas singulares y
concretos, y que los principios de valoración y de orden que se extraen de la ley son siempre descubiertos y contrastados en
una problemática concreta, “de modo que es el problema y no el sistema en sentido racional, lo que constituye el centro
del pensamiento jurídico.”

Bien está que en las palabras de ORTEGA y GASSET [sic] la Universidad deba formar, además de profesionales eficientes,
hombres “cultos”. Pero quedémonos tranquilos: quien aprenda a resolver casos de derecho viviente no está alejado sino
precisamente encaminado hacia esa aspiración, porque para experimentar con casos, ha debido necesariamente aprender
a ver, a investigar, a pensar, a razonar.

Si en vez de “culto,” palabra que tal vez ha tenido distinta resonancia en su época, usamos vocablos como “pensante,”
“creativo,” “imaginativo,” “flexible,” “innovador,” etc., tal vez no estemos en verdad diciendo hoy algo distinto de lo que
pensaba ORTEGA [sic] en su época.

No recaigamos tampoco, por fin, en la crítica que hicieron ORTEGA, COSSIO Y CARRIÓ [sic] a las Universidades de su
tiempo: Que mientras no cumplían con su misión de formar profesionales eficientes, en cambio pretendían hacer aquello
que no podían llevar a cabo.

Es como si los docentes que ellos observaron hubieran en su generalidad intentado desde las aulas universitarias crear
grandes investigadores teóricos, famosos discípulos de “escuela” o “doctrina,” “juristas,” “científicos,” “académicos,” etc.,
descuidando su primera función de formar eficientes hombres de derecho, que también serán cultos.

En el consejo de ORTEGA, COSSIO o CARRIÓ [sic], entonces, no nos pongamos a intentar hacer lo que no debemos ni
materialmente podemos hacer, y cumplamos en cambio con nuestro mínimo, difícil y esencial deber en la Universidad.

Ahora bien, si lo que resta del presente cap. y los siguientes parece dirigido a abogados formados y no a estudiantes de
derecho, ello no hace sino destacar, lamentablemente el abismo que a veces separa la preparación universitaria previa a del
abogado y su posterior realidad profesional. (Gordillo, 2012, Mét-V-1 - Mét-V-2).

3. La trascendencia de los hechos en el caso

La experiencia en el ejercicio de la profesión y, sobre todo, la doctrina señalan que es imprescindible conjugar los hechos de vital
UNIDAD I LA DESTREZA LEGAL EN EL ANÁLISIS DE CASOS 13

importancia que enmarcan un caso determinado y relacionarlos de forma precisa con el derecho sustantivo –es como poder hacer
calzar el zapato encontrado por el príncipe azul en el pie de Cenicienta– para lograr los objetivos trazados.

Quizás lo fundamental y lo más difícil sea transmitir a los alumnos experiencias que les permitan apreciar, comprender
y actuar conforme a la máxima de que lo decisivo en todo caso es siempre logra percibir y relacionar todos los hechos,
seleccionando la información relevante y pertinente, y distinguiendo la que lo es en menor medida, o carece por último
de importancia. Por ello tal vez quepa abundar un poco más en el supuesto teórico de la necesidad de conocer bien los
hechos.

La importancia determinante de los hechos ha sido expuesta reiteradamente por la doctrina y sin duda por la experiencia.
Desde la posición de SALEILLES [sic] que recuerda CARDOZO [sic]. “Uno decide el resultado al comienzo; después
encuentra el principio: tal es la génesis de toda construcción jurídica,” pasando por la postulación de que las normas “no
se activan por sí mismas,” que son los hechos los “que hacen aplicable o inaplicable una determinada regla sustantiva;”
dicho de otra manera, que “el alcance de una regla, y por lo tanto su sentido, depende de la determinación de los hechos”
o expresando con simplicidad el principio cardinal de que: “Todo depende del asunto” o que: “Una vez bien estudiados
los hechos y expuestos ordenadamente, está resuelto el 98 por 100 del problema” los juristas de todo el mundo nunca han
dejado de enfatizar la cuestión.

El derecho está concebido como mínimo para asegurar “que hay prueba documentada que proporciona una base racional
o lógica para la decisión… (Y que está [sic]) es efectivamente un producto del razonamiento a partir de la prueba. Esto
quiere decir prueba en el caso y en el contexto del caso… Una conclusión basada en… prueba abstracta puede ser «racional»,
pero no es una decisión racional en el caso del cual se trata”.

Es que “ocurre que la realidad es siempre una: No puede ser y no ser al mismo tiempo o ser simultáneamente de una
manera y de otra… la realidad como tal, si se ha producido el hecho o no se ha producido, esto ya no puede ser objeto de
una facultad discrecional” “… porque no puede quedar al arbitrio de la Administración” (ni de cualquier otro órgano del
Estado) “…discernir si un hecho se ha cumplido o no se ha cumplido, o determinar que algo ha ocurrido si realmente no
ha sido así. El milagro, podemos decir, no tiene cabida en el campo del derecho administrativo.”

La Corte Suprema indaga ”–a veces exhaustivamente– las circunstancias de hecho implicadas en la causa sometida a su
decisión para, en función de ese análisis, resolver si mediaba o no en el concreto supuesto esa inadecuación de los medios
previstos en la norma tachada de inconstitucional, con los fines que perseguía, y que –de existir– autorizaría a sostener su
irrazonabilidad”.

Cabe asimismo recordar que “las resoluciones… fundadas en una prueba inexistente… torna arbitraria la medida dispuestas
[sic] en ellas”, o que “no cabe al órgano administrativo…, sin violar principios atinentes a la garantía de la defensa en juicio,
prescindir de esa prueba con la mera afirmación dogmática de que los testimonios son insuficientes o inadecuados” y
que “los jueces intervinientes poseen, además, la potestad de revocar o anular la decisión administrativa sobre los hechos
controvertidos, si ella fuera suficientemente irrazonable, o se apoyara tan sólo en la voluntad arbitraria o en el capricho de
los funcionarios”.

Para determinar esa realidad en el plano documental y del expediente, es necesario en primer lugar “examinar muy atenta
y completamente el conjunto de la documentación”; se trata del esfuerzo por “hacer hablar los papeles” según la vieja
fórmula de trabajo del Consejo de Estado francés; es preciso que “esta prueba se infiera de las piezas del expediente”. Por
ello le hemos dedicado el cap. II a los trabajos de aprendizaje con documentos.

Si el necesario principio de derecho es que debe mantenerse y aplicarse al menos “una cierta racionalidad dentro de la vida
administrativa”; si, como es claro, el que debe resolver “en presencia de un asunto, debe, ante todo, buscar la solución justa,
aquella que postulan «las circunstancias particulares de tiempo y de lugar»” y ello ha de hacerse a través de “la amplitud y
minuciosidad de las comprobaciones”; no queda sino el indispensable camino de “procederse a investigaciones de hecho
bastante delicadas”, a “profundas investigaciones de hecho” en todos los campos del saber y de la técnica que la situación
del caso y la imaginación creadora de quienes intervienen en él lo requieran. (Gordillo, 2012, Mét-V-3 - Mét-V-5).
14

Tema N.º 2: Los documentos

1. Concepto

La noción de documento es realmente compleja y de delimitación difícil; del mismo modo, son muchas las clasificaciones que se
realizan de los documentos. En este apartado trataremos de esgrimir el documento en el ámbito del derecho.

En su acepción gramatical, documento proviene del latín documentum. “Escrito en que constan datos fidedignos o susceptibles de
ser empleados como tales para probar algo” (Diccionario de la Lengua Española, s.f.).

Cabanellas (s.f.) nos dice que el documento es un instrumento, escrito, escritura con que se prueba, confirma, demuestra
o justifica una cosa, o al menos, que se aduce con tal propósito. En la acepción más amplia, cuanto consta por escrito o
gráficamente; así lo es tanto un testamento, un contrato firmado, un libro o una carta, como una fotografía o un plano; y
sea cualquiera la materia sobre la cual se extiende o figure, aunque indubitablemente predomine el papel sobre todas las
demás. (p. 147).

Un documento está compuesto predominantemente por información escrita que puede haber sido realizada de puño y letra, es
decir, manuscrita por su autor, o bien a través de un proceso mecánico, como puede ser el de una máquina de escribir o el de una
computadora, u otra forma de soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones, los cuales tengan eficacia
probatoria o relevancia jurídica.

Respecto del concepto de documentos, Aroca señala: Puede hacerse mención de tres concepciones en torno a lo que sea
documento: 1) la concepción amplia es la que hace coincidir documento con cosa mueble, y así documento con todo
’objeto que puede, por su índole, ser llevado físicamente a la presencia del juez’. Se distingue, por tanto, entre documento,
igual a cosa mueble, y monumento, o cosa que pudiendo tener utilidad probatoria no puede ser trasladada ante el juez
(Guasp). 2). La concepción estricta es la que se atiende al tenor literal de la ley y exige para que pueda hablarse de
documento la escritura, el modo que por documento se entiende a la incorporación de un pensamiento por signos escritos,
bien usuales, bien convencionales, independientemente de la materia o soporte en que estén extendidos los signos escritos
(Gomez Orbaneja). 3) La concepción intermedia considera como documento ’todo objeto material representativo de un
hecho de interés para el proceso’, representación que puede obtenerse mediante la escritura, bien por todos los demás
medios representativos (fotografía, fonografía, cinematografía, planos, disketes, etc.) siendo lo importante no la grafía sino
la representación, definida por Carnelutti y en España Serra. (Aige Mut, 2014, pp. 16-18).

Consideramos que esta última definición es la que se ha establecido en nuestra norma procesal, pues permite la introducción al
proceso de cualquier otro medio probatorio del cual se pueda obtener alguna información. De este modo, la forma de representación
de los documentos no tiene que ser únicamente escrita, sino que puede tomar elementos como la voz y la imagen. Así tenemos, por
ejemplo, la fotografía, el video, el disco compacto, el casete, memorias USB y otras unidades de almacenamiento de información
digital, los dibujos, los planos, etc.; todos formas también de representar hechos y actos jurídicos.

La carga de la representación de los medios probatorios que se impone a las partes presupone que estas tienen la disponibilidad
física de los mismos. Ante aquellas situaciones en las que las partes no cuentan con esta disposición, la ley permite que estas puedan
indicar el órgano, institución, funcionario o persona que los poseen para que puedan ser posteriormente incorporados al haber
sido admitidos.

Para Devis (1981) en sentido estricto, es documento toda cosa que sea producto de un acto humano, perceptible con los
sentidos de la vista y el tacto, que sirve de prueba histórica indirecta y representativa de un hecho cualquiera. Puede ser
declarativo-representativo, cuando contenga una declaración de quien lo crea u otorga o simplemente lo suscribe, como es
el caso de los escritos públicos o privados; pero puede ser únicamente representativo (no declarativo), cuando no contenga
ninguna declaración, como ocurre en los planos, cuadros o fotografías. Por lo tanto, el documento no es siempre un
escrito (…). Su carácter representativo aparece en su etimología, porque la voz documento deriva de docere (enseñar, hacer
conocer), y lo distingue siempre de las cosas u objetos que sin ser documentos pueden servir de prueba indiciaria, como
una huella, un arma, una herida, etc. (…); el carácter declarativo es también una diferencia que puede existir con esa otra
clase de cosas, cuando se trate de documentos, pues estos contienen una declaración de ciencia de significado testimonial
o confesorio (si se contemplan los efectos probatorios que tenga en el proceso al que se presente posteriormente y sin que
esto signifique que se trate de un testimonio o de una confesión) o una declaración de voluntad (un acto dispositivo). (p.
486).

Esta es una de las mejores definiciones sobre el tema propuesto en razón de que, a diferencia de otras que se conocen en
la doctrina, abarca no solo a cualquier acto que se encuentre materializado en un escrito, sino también a cualquier obra
humana perceptible con los sentidos, que represente un hecho o un objeto por parte de una persona.

En ese sentido, podríamos señalar que documento constituye aquella prueba típica de representación objetiva en la que
se manifiesta un hecho o declaración de voluntad, la misma que puede estar representada a través de diversos medios
UNIDAD I LA DESTREZA LEGAL EN EL ANÁLISIS DE CASOS 15

que regula la norma procesal, los cuales son introducidos al proceso por las partes y que permiten al juzgador ilustrar o
sustentar los argumentos de defensa del proponente.

Nuestro Código Procesal Civil señala en su artículo 233° que documento es “todo escrito u objeto que sirve para acreditar un
hecho”, precisando además que tienen la calidad de tal, “los escritos públicos o privados, los impresos, fotocopias, facsímil
o fax, planos, cuadros, dibujos, fotografías, radiografías, cintas cinematográficas, micro formas tanto en la modalidad
de microfilm como en la modalidad de soportes informáticos, y otras reproducciones de audio o video, la telemática en
general y demás objetos que recojan, contengan o representen algún hecho, o una actividad humana o su resultado”.

Al respecto, la jurisprudencia nacional señala que “las copias autenticadas de piezas de expedientes pueden ser ofrecidas
como prueba, máxime cuando no se puede ubicar los expedientes originales y la propia parte oferente de la prueba las
estima suficientes para la detenida determinación de los derechos en litigio”. En ese sentido, se permite que pueda ingresar
al proceso no necesariamente el expediente original, sino, en casos excepcionales, las copias certificadas existentes del
mismo, que serán objeto de valoración por el juez.

Sobre la naturaleza de los documentos y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano, el Tribunal Constitucional
ha precisado que “en líneas generales, un documento puede ser definido como aquel escrito en el que constan datos o
se recoge información de tipo fidedigna, la cual puede ser utilizada con la intención de probar algún hecho. Asimismo,
constituye un hecho pacífico que, dada la naturaleza de los documentos, estos son considerados como públicos o privados”.
(STC N° 03742-2007-PHC/TC.F.J.2)(Rioja, 2014, pp. 706-709).

2. Distinción entre documentos y acto contenido en ellos

Nuestro Código Procesal Civil vigente, en su artículo 237º, afirma que son distintos el documento y su contenido. Puede subsistir
este, aunque el primero sea declarado nulo.

3. Clases de documento

El Código Procesal Civil, al referir las clases de documentos, los divide en dos grandes grupos: documento público y documento
privado.

3.1. Documento público

Cabanellas señala que documento público es el otorgado o autorizado, con las solemnidades requeridas por la ley, por notario,
escribano, secretario judicial o por otro funcionario público competente, para acreditar algún hecho, la manifestación de una
o varias voluntades y la fecha en que se producen.

Según el Código Procesal Civil es documento público el otorgado por funcionario público en ejercicio de sus atribuciones; y la
escritura pública y demás documentos otorgados ante o por Notario Público, según la ley de la materia.

Precisando además, que la copia del documento público tiene el mismo valor que el original si está certificada por Auxiliar
jurisdiccional respectivo, notario público o fedatario, según corresponda.

Para Abelenda el instrumento público es: “(…) la representación objetiva de un pensamiento, voluntad o voluntades, realizada
en papeles o elementos similares, mediante escritura manual o mecánica, redactadas por o en presencia de una persona a
quien la ley le asigna el carácter de oficial público, fedatario que la autoriza con los requisitos y las formalidades legales, con la
finalidad de acreditar, en caso necesario, un acto jurídico del cual es elemento estructural indispensable para su existencia o un
hecho jurídico trascendente y los derechos y deberes que emergen de ellos o se conservan, modifican o extinguen con ellos, a
los cuales el código atribuye de auténticos, les otorga plena fuerza de convicción o valor probatorio entre las partes y tercero,
sólo destruible por acción civil o criminal de falsedad o prueba en contrario respecto de algunas de sus menciones(…)” El valor
de este tipo documento está dado por la norma y por la calidad del sujeto que expide el mismo, lo que le brinda mayor garantía.

Para considerar público un documento debe tenerse en cuenta tres requisitos: 1) que se encuentre autorizado o sea expedido
por funcionario público, 2) que dicho documento se encuentre dentro de su competencia o en el ejercicio de sus funciones
y 3) cuente con las formas o solemnidades establecidas por la ley. Asimismo, debemos tener en cuenta que todo documento
público mantiene su eficacia mientras no se haya declarado judicialmente su ineficacia. Por lo que: “(…)No se puede calificar
de dudoso documentos que constan de escritura pública” (CAS. N° 643-96-Ayacucho.” El Peruano”,12-12-1996. p.2498)

Respecto de las copias legalizadas se ha fijado que: “La copia legalizada notarialmente del certificado de partida matrimonial,
tiene el mismo mérito probatorio que éste, por haberlo establecido así el articulo doscientos treinta y cinco, in fine del Código
Procesal Civil, con carácter específico para trámites del proceso judicial” (CAS. N°1984-99-Lima. “El Peruano”, 07-04-2000 p.
4972-4973.)
16

Los expedientes judiciales también los encontramos dentro de esta categoría de documentos, así: “Si bien es verdad, el Código
Procesal Civil se refiere a los expedientes entre los documentos (…) es improcedente el ofrecimiento de expedientes en
trámite, y si este ofrece uno fenecido, se debe acreditar la existencia con documento” (CAS. N° 2402-99-Lambayeque “El
Peruano”, 11-01-2000. P. 4525-4526). (Rioja, 2014, pp. 712–713).

3.2. Documento privado

Para Cabanellas, el documento privado es aquel redactado por las partes interesadas, con testigos o sin ellos, pero sin
intervención del notario o funcionario público que le de fe o autoridad. De concurrir alguno de estos últimos, y en ejercicio de
sus funciones, se estaría ante la especie opuesta del documento público.

Asimismo, respecto del documento privado, nuestra norma procesal señala que es aquel que no tiene las características del
documento público. Precisando, además, que la legalización o certificación de un documento privado no lo convierte en
público.

Para Abelenda, los instrumentos privados son aquellos: “ (...) documentos escritos firmados por las partes que no están sometidos
a ninguna formalidad legal, otorgados por los particulares sin la intervención de un oficial público que los autorice, y que
constituyen la exteorización [sic] de manifestaciones de voluntad jurígena”. La definición de esta clase de medio probatorio se
realiza de una forma negativa, pues son tales aquellos que no tiene la calidad de público, encontrando dentro de estos aquellos
actos jurídicos celebrados entre dos sujetos o más sujetos, o aquellos actos unilaterales que pueden contener actos dispositivos.

Es decir, que estos actos se encuentran caracterizados porque son realizados por los intervinientes en el mismo [sic], sin necesidad
de cumplir con algún tipo de formalidad en su elaboración, requiriéndose si [sic] la firma de estos o la que legalmente pueda
reemplazarla como es el caso de la huella digital para los analfabetos. Toda vez que este constituye un elemento esencial del
documento en el que debe corresponder a otorgante u otorgantes del mismo. En tal sentido, el documento privado es aquel
que recoge la voluntad de quien o quienes lo otorgan.

Al respecto, en sede judicial se ha señalado que: “El pronunciamiento judicial que ordena que un documento se haga constar
en escritura pública, se pronuncia sobre su forma y no sobre su contenido”. (CAS N° 2186-98-Lima.” ElPeruano”,19-03-1999.
p.2835.)

Asimismo, se ha precisado que: “Se ordena que la Sala Civil expida nuevo fallo, ya que, a pesar de existir una disposición
procesal expresa, que es de orden público y, en consecuencia, de obligatorio cumplimiento, el a quo ha omitido valorar el
documento público ofrecido por la recurrente; sin embargo, valoran el informe descrito en el considerando noveno de esta
resolución, el cual constituye un documento privado”. (Rioja, 2014, pp. 713–714).

LECTURA SELECCIONADA N° 1
“Qué es ser abogado - ¿Soy yo un abogado?”

Belaunde López de Romaña, J., Bullard Gonzales, A., Pizarro Aranguren, L., & Coaguila Soto, C. A. (2004). Homenaje a Jorge Avendaño
(pp. 267-268). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Disponible en el aula virtual.

ACTIVIDAD FORMATIVA N° 1
Instrucciones: Luego de haber leído minuciosamente “Qué es ser abogado - ¿Soy yo un abogado?”, elabore un resumen teniendo
en cuenta lo siguiente:

a. Máximo número de líneas: 20.


b. Se tendrá en cuenta la correcta ortografía.
c. Súbelo al foro de discusión en formato Word para recibir la opinión de por lo menos un compañero.
d. Opina con relación al resumen de un compañero.
UNIDAD I LA DESTREZA LEGAL EN EL ANÁLISIS DE CASOS 17

Tema N.º 3: La comunicación en el ámbito jurídico

1. Nota introductoria

El léxico jurídico, también conocido como léxico legal, es diferente al idioma general –y en este caso al castellano común y corriente–,
por ello, el lenguaje jurídico es un medio de comunicación entre personas especialistas que ostentan un conocimiento afín.

Se dice muchas veces que los abogados somos difíciles de entender, hasta el punto que puede parecer que empleamos un idioma
foráneo; y sostienen ello con gran razón, especialmente cuando el común denominador que no se encuentra especializado en la
abogacía tiene la oportunidad de leer una demanda o una contestación de ella, una resolución emitida por el Poder Judicial o el
Ministerio público, más aún cuando llega a sus manos una sentencia u otras análogas.

2. Las características del lenguaje jurídico

Todo lenguaje especializado (como la de los galenos, ingenieros, psicólogos, etc.) mantiene dentro de su estructura ciertas
características que los hace diferentes unos de otro y al mismo tiempo logran que sean difíciles de entender para aquellas personas
que no se encuentran especializadas en dicha profesión.

El lenguaje jurídico es siempre muy formal. Esto se debe en parte a razones históricas y en parte al hecho de que una persona
recurre al sistema jurídico para resolver disputas graves o para llevar a cabo actos importantes, como el otorgamiento de un
testamento o la venta de un bien raíz. El resultado es que el lenguaje refleja la formalidad del sistema y sus procedimientos.

El lenguaje de uso general, creado para funcionar al nivel de comunicación diaria, tiene que convertirse en instrumento
funcional del lenguaje jurídico. A veces una frase o una palabra tiene dos o más significados distintos, uno o más propios
del uso general y uno más propio de los documentos o de las actuaciones legales. Por ejemplo, el sustantivo «measure»,
en inglés de uso general, quiere decir «medida». En cambio, en el lenguaje jurídico, significa «proyecto de ley». El sustantivo
«motion», en inglés de uso general, puede significar «movimiento», «ademán», «gesto», «mecanismo», etcétera. En el lenguaje
jurídico puede significar «proposición» o «moción» cuando se refiere a algo que se propone en las sesiones o asambleas de
las personas jurídicas, ya sean corporaciones o fundaciones de interés público o sociedades de interés privado, o bien
puede significar «petición», «pedimento», «solicitud» o «incidente» cuando se refiere a una cuestión que se plantea en un juicio,
accesoria a la cuestión principal.

Fuera del ámbito legal, un escritor trata de evitar la repetición de una misma palabra y prefiere optar por el uso de
sinónimos. Aunque sabe que los matices pueden causar impresiones distintas en el lector, su meta principal es un estilo
pulido. En cambio, el uso de «sinónimos» en la redacción de un documento jurídico trae consigo el peligro de malentendidos
debidos a cambio de significado. En el lenguaje jurídico, la calidad literaria de lo escrito es mucho menos importante que
la precisión.

Se suele aludir a los términos especializados del lenguaje jurídico como «terms of art». Davit Melinkoff los define como
«palabras técnicas con significados específicos». La utilidad de semejantes términos es muy reducida, ya que su razón de ser se
limita al contexto legal.

El deseo de evitar cualquier duda, de no permitir que haya ningún mal entendido, explica gran parte de la redundancia que
se observa en el lenguaje jurídico. Esto suele responder a la necesidad de precisión. A veces se observa en un documento
legal el empleo de toda una serie de aparentes sinónimos. Por ejemplo, en los Estados Unidos es frecuente encontrar la
siguiente frase en un testamento: «I give, devise and bequeath…». Así se incluyen los conceptos de dejar, legar bienes raíces
y legar bienes muebles, respectivamente. La omisión de uno de los términos podría acarrear el peligro de invalidar una
parte del testamento, ya que es incorrecto hablar de «devise» con respecto a los bienes muebles o de «bequeath» con respecto
a los bienes raíces.

Sin embargo, a veces el uso de dos palabras distintas constituye la reiteración innecesaria de una idea. Henry Weihofen
cita como ejemplos «free and clear from» (para indicar «libre de»), «null and void and of no effect» (para indicar «nulo y sin valor
ni efecto»), «save and except» (para indicar «salvo y excepto») o «of any sort or kind» (para indicar «de ninguna clase»). Tales
repeticiones pueden haber tenido en sus comienzos una razón de ser semejantes al ejemplo testamentario del párrafo
anterior, pero en la actualidad ellas ya no indican una distinción verdadera.

Relacionado con lo anterior está el uso de muchas frases hechas y fórmulas de expresión. A veces se incluyen palabras
o frases por mera costumbre, porque suenan bien en el contexto legal. Hace 400 años, eran palabras corrientes, pero
su conservación arcaica en el lenguaje jurídico no es más que un resto del pasado. Como ejemplos de esta tendencia
pueden mencionarse: «aforesaid» («antedicho»), «to wit» («a saber»), «hereby» («por la presente» o «por este acto») y «whereas»
(«considerando»).

La herencia histórica del lenguaje jurídico anglosajón contiene muchas palabras en idioma extranjero. El latín fue el
idioma culto y preciso para asuntos jurídicos en la Inglaterra antigua, lo cual ha dejado una herencia de muchos términos
18

en latín, tales como «bona fide» o «habeas corpus». Además, durante muchos siglos no se hablaba inglés en los tribunales
anglosajones sino francés. Esta variante del francés, que hoy día se denomina «francés legal» («law French») sobrevive hoy en
muchos términos jurídicos tales como «cestui qui trust» (que significa fideicomisario, persona en cuyo favor se establece el
fideicomiso) o «voirdire» (que literalmente significa «decir verdad», pero que se usa para indicar el juramento que se toma a
un testigo o un jurado en perspectiva antes de interrogarlo en relación con sus cualidades o su idoneidad como testigo o
jurado). Generalmente, el traductor deja semejantes términos en su idioma original.

El uso de cláusulas complicadas y oraciones muy largas es el producto de la necesidad de emplear el lenguaje jurídico
para explicar conceptos complicados y hasta a veces, retorcidos. En toda interpretación de un documento jurídico, es
sumamente importante el contexto en el cual se encuentra una palabra o una frase.

Reed Dickerson enumera una serie de problemas lingüísticos que impiden la claridad en la redacción de documentos
jurídicos, como, por ejemplo, la ambigüedad (semántica, sintáctica o de contexto), la imprecisión (semántica o del
contexto), la generalización exagerada o insuficiente y el uso de palabras innecesarias.

El lenguaje jurídico es intencionalmente sutil. Para expresar una negación, por ejemplo, puede valerse de prefijos, sufijos,
el sentido implícito de una frase, negaciones múltiples u otras técnicas. La redacción de un documento es, en muchos
casos, el producto de alguien que aboga por el caso de su cliente. Todo elemento de la gramática y de la puntuación se
convierte en arma del abogado. El resultado es que va a elegir el lenguaje más favorable para la parte a quien representa.

Norman Brand y John O. White hacen referencia al uso intencionado de recursos que oscurecen el pensamiento o lo
enfocan de manera de parcial. Se mencionan: el uso de palabras que traen consigo connotaciones especialmente aptas
para cierta situación, la elección de ciertas palabras y de cierto orden de expresión cuyo efecto es poner énfasis o pasar
por alto ciertos datos y el uso consciente de palabras y frases ambiguas con la esperanza de que no sean interpretadas
correctamente (para sí beneficiar a la parte representada sin mentir en forma directa). (Frankenthaler & Zahler, 1984, pp.
82–84).

3. Sus actores

En los procesos judiciales intervienen personas naturales y personas colectivas. Los procesos que se ventilan son de diversos tipos:
civiles, penales, laborales, etc.; independientemente del caso que se trate, a estas personas se les denomina actores o sujetos del
proceso.

3.1. El juez

El juez, ya sea en forma unipersonal como en forma colegiada, es el que ejerce la función jurisdiccional, esto es, resuelve las
controversias de derecho o dilucida las incertidumbres jurídicas que se le proponen. La función de administrar justicia, en
efecto, se ejercen por personas naturales o físicas, a quienes el Estado les confiere la potestad de resolver los conflictos que se
le someten para su decisión. Cabe aclarar que, si bien la función jurisdiccional en rigor es desarrollada por personas naturales,
empero, el Estado, para el cumplimiento de su aludida función, ha estructurado los denominados organismos jurisdiccionales
(los juzgados y los tribunales), conformados por un solo juez o por varios jueces colegiados. Por ello es que la persona del juez
adquiere una importancia tal que a él se le confía la tutela del honor, de la libertad, de la vida, de la propiedad de los ciudadanos,
razón por la cual se le exige una serie de requisitos especiales para su nombramiento, se le rodea de un sinnúmero de garantías
para su ejercicio funcional y, eventualmente, se le interpone sanciones cuando incurre en inconducta funcional. La autonomía
y la independencia como garantía de la administración de justicia se han establecido en función de la persona del juez. El juez
natural es aquel que ha sido nombrado de acuerdo con la Constitución Política del Estado y las leyes pertinentes y que se le
asigna un determinado cargo en función a su nombramiento, con el carácter de permanente, de modo que los usuarios de la
administración de justicia tengan conocimiento pleno de quienes son sus jueces con antelación al planteamiento de alguna
demanda y que el demandado conozca en igual forma al juez ante quien ha sido emplazado. Concluimos reiterando que el juez
es el sujeto central y principal del proceso civil dentro del sistema procesal que nos rige. (Carrión, 2007, pp. 196–197).

3.2. Los auxiliares jurisdiccionales

En los procesos civiles también tienen intervención los llamados -tanto por el Código Procesal Civil como por la Ley Orgánica
del Poder Judicial– auxiliares jurisdiccionales. Los auxiliares de la jurisdicción civil están integrados por los secretarios y
relatores de las salas jurisdiccionales, por los secretarios de juzgado, los oficiales auxiliares de justicia y los órganos de auxilio
judicial (Art. 54° CPC; Arts. 249° y ss. LOPJ). Los deberes, las obligaciones y las responsabilidades que tienen estos auxiliares
en las actuaciones y diligencias judiciales están determinados por la Ley Orgánica del Poder Judicial y en las normas procesales
respectivas (Art. 56° CPC). Cabe agregar que algunas de las normas relacionadas a dichos auxiliares han quedado temporalmente
suspendidas y que en tanto no sean derogadas o modificadas por una disposición de igual rango seguirán vigentes después que
quede sin efecto la suspensión. (Carrión, 2007, p. 197).

3.3. Los órganos de auxilio judicial

En los procesos, como se ha indicado, tienen injerencia los denominados órganos de auxilio judicial que colaboraron con los
UNIDAD I LA DESTREZA LEGAL EN EL ANÁLISIS DE CASOS 19

distintos organismos jurisdiccionales en el ejercicio de sus funciones. Estos órganos están conformados por los peritos en las
distintas materias que requieren conocimientos especiales de naturaleza científica, tecnológica, artística u otra análoga, así
como por el depositario, el interventor, el martillero público, el curador procesal, la Policía y los otros órganos que determine
la ley (Art. 55° CPC). La Ley Orgánica del Poder Judicial señala que son también órganos de auxilio judicial el cuerpo médico
forense, el cuerpo de traducción e intérpretes, además de los precisados por el Código Procesal Civil (Art. 281° LOPJ). (Carrión,
2007, pp. 197-198).

3.4. Las partes

Normalmente en el proceso civil hay dos partes: la parte demandante y la parte demanda, que pueden ser personas naturales,
personas jurídicas, patrimonios autónomos, etc. Cada parte, por otro lado, puede estar constituida por una o más personas,
dando lugar a la figura procesal del litisconsorcio. La idea de parte excluye la de terceros. Podemos conceptuar que es
parte aquel que, en su propio nombre o en cuyo nombre se pide, invoca la tutela jurisdiccional de algún derecho subjetivo,
promoviendo la actuación de la voluntad de la ley contenida en el derecho objetivo; también es parte aquel contra quien se
formula el pedido. De lo anotado es posible establecer una perfecta distinción entre el que pide la tutela jurisdiccional y aquel
en favor de quien se pide la tutela. Algo más, en el derecho sustantivo se hace también una distinción entre la parte acorredora
(en términos abstractos y genéricos) y la parte deudora (también en los mismos términos), diferente, lógicamente, de lo que
ocurre en el aspecto procesal, es decir, en la relación procesal.

Normalmente el acreedor en la relación material coincide con la posición que adopta quien es parte demandante y el deudor
con el que adopta la posición de quien es parte demandada en la relación procesal. Por ello la importancia de determinar las
partes en la relación jurídica material y, luego, las partes en el proceso correspondiente, para poder explicar la presencia de la
relación jurídica procesal que nuestro ordenamiento procesal civil exige como condición para la validez y eficacia del proceso
como instrumento jurisdiccional. Empero, debemos señalar que el concepto de parte se utiliza con más frecuencia en el
ámbito procesal, de modo que parte en el proceso es quien reclama y contra quien se reclama la satisfacción de una pretensión
procesal. Los terceros incorporados al proceso suelen considerarse como parte en el proceso, dependiendo de la naturaleza
del interés con que se incorporan a él.

Los estudiosos han construido teorías para explicar el concepto de parte. Las teorías más importantes son la procesalista y la
materialista.

Conforme a la teoría procesalista, en una concepción simple, parte es aquel que en calidad de demandante o demandado
interviene o ha intervenido en un proceso. Parte, en una concepción más profunda, es toda persona, natural o jurídica que
reclama, a nombre propio o a nombre de una tercera, la tutela jurisdiccional de una pretensión procesal y aquella persona,
natural o jurídica, contra quien se dirige el reclamo para satisfacer la pretensión procesal propuesta. Para la concepción de
parte en el proceso, según esta teoría, no tiene significación alguna si el demandante es el titular o poseedor del derecho
reclamado y si el demandado es el verdaderamente obligado a satisfacer la pretensión. Lo importante es la posición que asuma
el sujeto dentro del proceso. El hecho que se declare en un caso dado la falta de legitimidad para obrar activa o pasiva, no
le quita la calidad de parte a quienes han tenido la calidad de actor o demandado, respectivamente. El autor de esta obra es
partidario de esta tesis.

De acuerdo a la teoría materialista, el proceso sirve para hacer valer derechos materiales y, por tanto, solo pueden ser parte en
el proceso los sujetos de la relación material. Sin embargo, hay casos en los que se desestima la demanda por la inexistencia de
la relación material. Conforme a esta teoría, en este último caso, se concluiría que no existen partes y, por tanto, que no hubo
proceso. Lo que constituye un absurdo.

Cabe precisar que la determinación de quién es parte dentro de un proceso no es una simple elucubración teórica, sino que
es útil y necesaria como cuando, por ejemplo, se tiene que precisar si un sujeto es parte en el proceso o es un tercero; cuando
se tiene que señalar, para efectos de determinar la cosa juzgada, si un sujeto tuvo la posición de parte en un proceso anterior
o no; etc.

La concepción de parte la da su posición dentro de un proceso y no en la relación material, que es objeto de la controversia.
Este enfoque explica incluso la independencia que hay entre los conceptos de acción procesal, pretensión procesal y relación
procesal, frente a la relación material. (Carrión, 2007, pp. 198-200).

3.5. Los abogados

Abogado es la persona que cuenta con un título profesional otorgado por una universidad en nuestro país o revalidado por ella
si el título ha sido conferido en el extranjero, y que lo autoriza para asesorar, asistir y defender a los litigantes, en los procesos
civiles, como en otros procesos judiciales. Nuestro ordenamiento establece que el abogado, para intervenir en los procesos,
requiere estar inscrito en el Colegio de Abogados correspondiente (Art. 285°, inc. 3, LOPJ). Como toda persona tiene derecho
a ser patrocinada por el abogado de su libre elección, en los procesos civiles se exige que el escrito que se presente al proceso
esté autorizado por abogado colegiado, con indicación clara de su nombre y número de registro, pues de lo contrario no
se le concederá trámite (Art. 132° CPC). En relación a la demanda, el Código Procesal Civil señala que esta se presenta por
escrito y contendrá entre otros, la firma del abogado (Art 424° inc. 11 CPC). Finalmente, los abogados están facultados para
20

intervenir en todas las audiencias y las actuaciones que se produzcan en el proceso asistiendo a sus patrocinados, es posible que
los abogados intervengan en el proceso civil, además de defensores, como apoderados, ostentando representación voluntaria.

Son deberes del abogado proceder con veracidad, probidad, lealtad y buena fe en todo sus actos e intervenciones en el proceso
(Art. 109, inc. 1 CPC); no actuar temerariamente en el ejercicio de su patrocinio (Art 109 inc. 2. CPC); abstenerse de usar
expresiones descomedidas o agraviantes en sus intervenciones (Art.109, inc. 3 CPC), guardar el debido respeto a las partes y a
los auxiliares de justicia (Art.109, inc. 4 CPC); concurrir ante el juez cuando este le cite y acatar sus órdenes en las actuaciones
judiciales (Art.109, inc. 5 CPC), prestar al juez su diligente colaboración para la actuaciones procesales, bajo apercibimiento
de ser sancionado por inconducta con una multa no menor de 3 ni mayor de 5 Unidades de Referencia Procesal (Art.109, inc.
6 CPC).

Los abogados responden por los perjuicios que causen con sus actuaciones procesales temerarias o de mala fe (Art.110 CPC).
Cuando el juez considere que el abogado actúa o ha actuado con temeridad o mala fe remitirá copia de las actuaciones
respectivas a la presidencia de la Corte Superior, al Ministerio Público y al Colegio de Abogados correspondiente, para las
sanciones a que pudiera haber lugar (Art.111 CPC).

Se considera que ha existido temeridad o mala fe en los siguientes casos: cuando sea manifiesta la carencia de fundamento
jurídico de la demanda, contestación o medio impugnatorio (Art.112, inc. 1 CPC); cuando a sabiendas se aleguen hechos
contrarios a la realidad (Art.112, inc. 2 CPC); cuando se sustrae, mutile o inutilice alguna parte del expediente (Art.112, inc.
8 CPC); cuando se utilice el proceso o el acto procesal para fines claramente ilegales o con propósitos dolosos o fraudulentos
(Art.112, inc. 4 CPC); cuando se obstruya las actuaciones de medios probatorios (Art.112, inc. 5 CPC); cuando por cualquier
medio se entorpezca reiteradamente el desarrollo normal del proceso (Art.112, inc. 6 CPC). (Carrión, 2007, pp. 352–354).

3.6. El representante del Ministerio Público

Juntamente con el Poder Judicial, existe un organismo que, si bien no forma parte de él, colabora con la tarea de administrar
justicia sin estar facultado para decidir litigios. Ese organismo es el Ministerio Publico, el que, dentro de un verdadero estado
de derecho, tiene como funciones principales la defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos; la
representación de la sociedad en juicio para los efectos de defender a la familia, a los menores e incapaces y el interés social;
velar por la moral pública, la persecución del delito y la reparación civil; velar también por la prevención del delito, por la
independencia de los órganos judiciales y la recta administración de justicia (Art. 1 ° LOMP).

El Ministerio Público, mediante sus representantes en el ámbito civil, ejerce las siguientes atribuciones:

a. Como parte en el proceso (Art. 133°, inc. 1, CPC). Al tratar de las partes en el proceso hemos explicado que el representante
del Ministerio Público interviene en determinados procesos civiles como parte singular o especial, como ocurre en los
procesos de divorcio, en los procesos sobre separación convencional, etc. Cuando el Ministerio Público es parte de los
citados procesos no emite dictamen (Art. 481° CPC). Esta norma ha derogado las disposiciones de la Ley Orgánica del
Ministerio Público que autorizan a los representantes de dicho organismo a emitir dictamen previo a la sentencia que
pone fin a la instancia en el proceso anotado.
El representante del Ministerio Público, asimismo, tiene legitimidad para iniciar un proceso contencioso administrativo
cuando la actuación impugnable de la administración pública vulnere o amenace un interés difuso (Art 12° de la Ley
N° 27584).
b. Como tercero con interés cuando la ley dispone que se le cite (Art 113°, in. 3, CPC). El Ministerio Público puede intervenir en
el proceso como tercero legitimado, cuando por ejemplo en un proceso se disputan entre los padres la tenencia de un
menor de edad, con el propósito de defender sus derechos.
c. Como dictaminador (Art 113°, inc. 3 CPC.). Cuando haya procesos civiles que como los relativos a la división y participación
de bienes en las uniones de hecho a que se refiere el Art. 9° de la Constitución -en cuanto se tienda a asegurar los bienes
y derechos de las partes y de los hijos comunes (Art. 96°, inc. 2, LOMP)-, en los que el representante del Ministerio
Público debe dictaminar. De acuerdo al numeral 21 del Decreto Ley N° 17537 (Ley de Defensa Judicial del Estado),
el Ministerio Público está obligado a dictaminar en todas las instancias, en los litigios en que el Estado sea parte y sus
miembros deben remitir a los procuradores generales copia de sus dictámenes para facilitar su actuación funcional. El
dictamen debe ser debidamente fundamentado (Art. 114° CPC). El dictamen debe ser emitido después de actuados
los medios probatorios y antes que se expida sentencia (Art. 116° CPC). El dictamen será meramente ilustrativo y su
omisión no causará nulidad procesal en los casos que expresamente señala la ley (Art. 89°, inc. b, LOMP).

Los representantes del Ministerio Público deben excusarse o abstenerse de intervenir en el proceso por las mismas causales
que acaten los jueces. Estos representantes no pueden ser recusados (Art. 117° CPC). El representante del Ministerio Público
es también responsable civilmente cuando en el ejercicio de sus funciones actúa con negligencia, dolo o fraude. El proceso se
sujeta al trámite que corresponde al de la responsabilidad civil de los jueces (Arts. 118°, 509° y ss. CPC). (Carrión, 2007, pp.
354–356).
UNIDAD I LA DESTREZA LEGAL EN EL ANÁLISIS DE CASOS 21

4. Actos de comunicación procesal

En un sentido amplio, se entiende por actos de comunicación procesal todos aquellos que sirven para transmitir las órdenes y
las decisiones del juez a las partes o terceros y otras autoridades, como también para transmitir las peticiones de las partes o los
terceros al juez. Desde este punto de vista se comprenden no solo las notificaciones de las providencias del juez, las citaciones y los
emplazamientos que este ordena, sino también muchos actos de las partes y terceros como la demanda, su contestación, los alegatos
y cualesquiera memoriales en los que pidan algo al juez.
En sentido estricto, la noción se limita a los primeros, es decir, a los actos procesales mediante los cuales se pone en conocimiento
de las partes, de terceros y de otras autoridades, las providencias y órdenes del juez relacionadas con el proceso o previas a este.
(Devis, 2004, p. 495).
22

Tema 4: Elaboración de demandas y escritos en el ámbito civil I

1. Proceso de conocimiento

1.1. Generalidades

El antecedente del hoy denominado proceso de conocimiento –regulado en el Código Procesal Civil– lo encontramos en el
llamado juicio ordinario, reglamentado por el derogado Código de Procedimientos Civiles de 1912. Es obvio que cada uno
guarda entre sí diferencias bastante notorias.

La vía procedimental más grande que existe dentro de nuestro ordenamiento procesal civil corresponde precisamente al
proceso de conocimiento, puesto que, en esta vía se gestionan los temas y conflictos de intereses de mayor significado.

1.2. Modelo de demanda: Proceso de conocimiento

Exp.:
Sec.:
Escrito N°:
Cuaderno principal.
Sumilla: Demanda sobre resolución de contrato y otros.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL.

AAA AAA, identificado con D.N.I. ……………., con dirección domiciliaria en Av.……………………y con domicilio procesal
en la casilla……………del Dpto. de Notificaciones del Colegio de Abogado de Lima; a Ud. Atentamente digo:

I. PETITORIO:

Que, interpongo demanda de resolución de contrato e indemnización por daños y perjuicios contra don (ña) BBB BBB,
domiciliado (a)…………………debiéndose disponer el pago de la suma de S/. ………………… a mi favor por concepto
de indemnización por los daños y perjuicios causados por el (la) demandad (a), en atención a los siguientes fundamentos:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Por contrato privado de compraventa a plazos, de fecha …………………..celebrado entre el (la) demandado (a) y el
suscrito, le otorgué en venta real y enajenación perpetua el inmueble ubicado en Av. ……………………., con un área de
…………..m2, por un precio de S/.………………., pagaderos en la forma siguiente: S/. ……………………..de cuota inicial
y el saldo de S/. …………………..en cinco cuotas de S/. ……………….cada una, a vencerse el último día útil de cada mes.
2. Mi parte ha cumplido con las obligaciones concernientes al vendedor, habiéndole otorgado la posesión del bien al (la)
demandado(a), así como de sus respectivos accesorios tal como lo estipula el contrato.
3. Don (ña) BBB BBB solo ha pagado la cuota inicial de S/. ………………, habiendo dejado de cancelar las otras cinco
cuotas, las mismas que ya vencieron y que sumadas dan S/. …………………., por lo que con fecha………….. le remití carta
notarial detectando emplazamiento para que cumpla con la deuda pendiente, sin recibir respuesta alguna.
4. Pese a todo, intenté llegar a una conciliación con el (la) demandado(a), sin embargo, con fechas…………..……….
y………………….. don (ña) BBB BBB no asistió a ninguna de las audiencias programadas para tal fin, pese a que se le
comunicó debida y oportunamente; sin embargo, luego de tres audiencias no llegamos a ningún acuerdo conciliatorio.
5. Como quiera que esta situación le está causando daño al no poder disponer del referido inmueble para usufructuarlo o
enajenarlo nuevamente, y ante la imposibilidad de contar con el dinero del importe del precio pactado que se me debía
abonar al respecto, todo ello a causa de la omisión del demandado al cumplir con su obligación de pago, me veo en la
necesidad de interponer la presente demanda.

III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

1. Amparo la presente en lo previsto en el art. 1371 del CC que señala que la resolución de un contrato lo deja sin efecto
por causa al sobreviniente a su celebración.
2. Invoco también el art. 1372 del CC que regulan que la resolución puede efectuarse judicialmente o extrajudicialmente.
3. Asimismo, el Art. 1561 del CC que establece que en una compraventa cuyo precio debe pagarse en armadas en diversos
plazos, si el comprador deja de pagar a tres de ellas, sucesivas o no , el vendedor puede pedir la resolución del contrato,
exigir al deudor el inmediato pago del saldo restante, dándose por vencidas las cuotas pendientes.
4. Igualmente, me amparo en el art. 1563, que dispone que la resolución del contrato por incumplimiento del comprador
da lugar a que el vendedor devuelva lo recibido, teniendo derecho a una compensación equitativa por el uso del bien por
parte del demandado y a la indemnización de los daños y perjuicios causados por el incumplimiento de aquel.
5. Finalmente, es aplicable el art. 475 y siguientes del CPC, referidos a la postulación del proceso de conocimiento.
UNIDAD I LA DESTREZA LEGAL EN EL ANÁLISIS DE CASOS 23

IV. VÍA PROCEDIMENTAL:

La presente demanda debe tramitarse en la vía del proceso de conocimiento, en aplicación del artículo 475 del CPC, en
vista que la estimación patrimonial de petitorio es mayor a las 300 URP y porque el asunto del que versa la demanda no
tiene vía procedimental propia, además, por su naturaleza es necesaria la aplicación del proceso de conocimiento.

V. MEDIOS PROBATORIOS:

1. Contrato privado de compraventa a plazos de fecha…………………………….., celebrado entre don (ña) BBB BBB y el
suscrito, con el que se acredita la existencia de una relación jurídica sustantiva entre ambos.
2. Cartón notarial de fecha………………., en la que emplazo a don (ña) BBB BBB para que cumpla con pagar las cuotas
restantes.
3. Copia de cargos de comunicación remitidos al domicilio del (la) demandado (a) para que asista a las audiencias de
conciliación.

VI. ANEXOS:

1-A. Comprobante de pago de la tasa judicial correspondiente.


1-B Copia de DNI del demandante.
1-C Original del contrato privado de compraventa a plazos celebrado entre don (ña) BBB BBB y el suscrito.
1-D Cargo de la carta notarial de fecha……….remitida al demandado.
1-E Copia de los cargos de comunicaciones de fecha…………………,……………. y……………… enviadas al domicilio de
don (ña) BBB BBB.
1-F. Copias certificadas del acta de conciliación expedida por el centro de conciliación autorizado constatando la ausencia
de don (ña) BBB BBB, o la falta de acuerdo conciliatorio entre las partes.

POR TANTO:
A Ud., Sr. Juez, solicito se sirva admitir la presente demanda, tramitarla conforme a su naturales y declararla fundada.

Lima,…………… de………………. de……………….

FIRMA ABOGADO FIRMA DEL DEMANDANTE (División de estudios legales de gaceta jurídica 2010: 229 – 231,
volumen 1)

2. Proceso abreviado

2.1. Generalidades

El antecedente del hoy denominado proceso abreviado –regulado en el Código Procesal Civil– lo encontramos en el llamado
juicio sumario o de menor cuantía, reglamentado por el derogado Código de Procedimientos Civiles de 1912.Ambos guardan
entre sí diferencias marcadas.

En el proceso abreviado, los plazos de duración son más reducidos en comparación con los del proceso de conocimiento. Otra
particularidad de este tipo de procesos es la celebración en una sola audiencia del saneamiento y de la conciliación.

2.2. Modelo de demanda: proceso abreviado

Exp.:
Escrito N° 1
Cuaderno principal.
Sumilla: demanda de retracto.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL


AAA AAA, identificado con D.N.I………..………, con dirección domiciliaria en Av. ………….………….. y con domicilio
procesal en la casilla………………….del Dpto. de notificaciones del Colegio de Abogados de Lima; a Ud. atentamente
digo:

I. PETITORIO:

En vía de proceso abreviado interpongo demanda de RETRACTO, dirigida contra don BBB BBB a quien se deberá notificar
en Av. ………………………..……., y contra don CCC CCC a quien se deberá notificar en Av. …………………………….……,
solicitando a su despacho se sirva disponer la subrogación del suscrito en el contrato de compraventa de acciones y derechos
celebrado entre los demandados; en atención a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho:
24

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Con fecha………………, el suscrito y don BBB BBB adquirieron por compraventa el inmueble ubicado en la Av.
…………………………….……….., en los términos que constan en el referido contrato, el mismo que se encuentra inscrito
en la partida N°……………... del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima, encontrándose ambos respecto del bien
adquirido bajo régimen legal de la copropiedad.
2. Con fecha………………………..…, don BBB BBB, copropietario del recurrente respecto del bien antes mencionado
procedió a vender a favor de CCC CCC la totalidad de las acciones y derechos que le corresponden a la relación al fin en
referencia, según contrato de compraventa inscrito en la partida N° ………….. del Registro de la Propiedad Inmueble de
Lima.
3. Recién con fecha…………………………… y tomando conocimiento de dicha venta al acudir a la Municipalidad Distrital
a realizar una gestión relativa al inmueble, por lo que encontrándome dentro del plazo que se refiere el artículo 1597 del
Código Civil, interpongo en la presente demanda de retracto con la finalidad de subrogarme en el lugar del comprador
don CCC CCC, toda vez que en ningún momento el demandado don BBB BBB no ha comunicado su deseo de vender sus
acciones y derechos a fin de hacer uso del derecho de preferencia que por ley me corresponde.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo mi pretensión del establecido por los Arts. 1592 (regulación del derecho de retracto), 1599 inc. 2 (retracto a favor
del copropietario) y 1597 (plazo para ejercer el retracto) del Código Civil; y los Arts. 495 ss. (tramitación del proceso de
retracto) del Código Procesal Civil, así como en lo establecido por las demás normas del sistema que resulten aplicables.

IV. LEGITIMIDAD DE INTERÉS PARA OBRAR:

La legitimidad de interés para obrar reside en la calidad de copropietario que tengo respecto del bien sub litis y en el
derecho de preferencia que la ley me concede para consolidar la vida en un solo titular; por lo que queda cumplida la
exigencia del art. VI del T.P. del Código Civil y del Art. IV del T.P. del Código Procesal Civil.

V. VÍA PROCEDIMENTAL:

De conformidad con lo establecido por el Art. 486 inc. 1) del Código Procesal Civil, la vía procedimental que corresponde
al presente caso es el PROCESO ABREVIADO.

VI. MEDIOS PROBATORIOS:

1. Testimonio de la escritura pública de compraventa de fecha…………………., con la cual se acredita mi calidad de


copropietario del bien sub litis junto con don BBB BBB, antes de la venta de acciones y derechos efectuados por este.
2. Testimonio de la escritura pública de compraventa de acciones y derechos de fecha……………………., celebrada entre
don BBB BBB y CCC CCC, con la cual acredito la trasferencia de la cuota ideal que le correspondía a mí copropietario.
3. Copias legalizadas del documento expedido por la Municipalidad Distrital donde consta el nombre del nuevo
copropietario, don CCC CCC, en el cual consta también la fecha de expedición del mismo, que es por lo demás, la fecha
en que tomé conocimiento de la transferencia.

VII. ANEXOS:

1.a. Copia del documento nacional de identidad (DNI) del recurrente.


1.b. Testimonio de la escritura pública de compraventa de fecha ………….…………….
1.c. Testimonio de la escritura pública de compraventa de acciones y derechos de fecha…………………..…., celebrada
entre don BBB BBB y CCC CCC.
1. d. Copias legalizadas del documento expedido por la Municipalidad Distrital de fecha……………..
1. e. Comprobante de pago de la tasa judicial correspondiente.
1. f. Copia certificada del acta expedida por el centro de conciliación debidamente autorizado constatando la falta de
acuerdo conciliatorio.

POR TANTO

A Ud., Sr. juez, solicito se sirva admitir la presente demanda, tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad
declararla FUNDADA.

PRIMERO OTROSÍ DIGO: de conformidad con lo dispuesto por el art. 1592 del Código Civil y por el art. 495 del Código
Procesal Civil, cumplo con presentar el certificado de depósito de dinero N°…………………… del Banco de la Nación,
correspondiente al equivalente del precio de la transferencia pagado por el comprador demandado, don CCC CCC,
ascendente a la suma de S/. ………………….., además de una suma adicional de S/. …………………..por los tributos y
gastos pagados por dicho adquiriente.
UNIDAD II LA DESTREZA LEGAL EN LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS 25

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: que en conformidad con el art. 80 del Código Procesal Civil, otorgo al abogado que me
patrocina, Dr. ………………, la facultad general de representación conforme al art. 64 del mismo Código, debiéndose tener
presente mi domicilio personal señalado en este recurso y declarando que el suscrito está instruido de la representación
que otorga.

TERCER OTROSÍ DIGO: Adjunto copias de la presente demanda y sus anexos, así como cédulas de notificación suficientes.

Lima,…………… de………………… de……………

FIRMA DE ABOGADO FIRMA DEL DEMANDANTE (División de estudios legales de gaceta jurídica 2010: 250 –
252, volumen 1)

LECTURA SELECCIONADA N° 2
”La claridad y el orden en la narración del discurso jurídico”

Carretero González, C. (2015). La claridad y el orden en la narración del discurso jurídico. Revista de Llengua I Dret, Nro. 64, pp. 63–
85. Disponible en http://revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rld/article/viewFile/10.2436-20.8030.02.116/n64-Carretero-es.
pdf

ACTIVIDAD FORMATIVA N° 2
Instrucciones: Luego de haber leído minuciosamente “Función general de la narrativa jurídica”, extraiga 10 ideas importantes
teniendo en cuenta lo siguiente:

a. Redacte las ideas hasta en un máximo de dos líneas.


b. Se tendrá en cuenta la correcta ortografía.
c. Súbalas al foro de discusión en formato Word para recibir la opinión de por lo menos un compañero.
d. Opine sobre el trabajo de un compañero.

GLOSARIO DE LA UNIDAD I
• Caso. (Derecho Procesal). Dícese del proceso que asume el abogado, respecto a la defensa de una determinada materia o
hecho específico. (Chanamé, 2006, pp. 90–91).
• Dogmático. f. Conjunto de principios o dogmas de una disciplina o ciencia. (WordReference.com).
• Eficiente. adj. Que consigue un propósito empleando los medios idóneos. (WordReference.com).
• Resonancia. Gran divulgación o importancia que adquiere un hecho. (WordReference.com).
26

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD I

Aige Mut, B. (2014). Los documentos electrónicos en el ámbito del proceso (Tesis de doctorado, Universidad de
las Islas Baleares). Recuperado de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/283190/tbam1de1.
pdf;jsessionid=52D4C7326B7515F7F9A8A9D43721236E?sequence=1

Cabanellas, G. (s.f.). Diccionario jurídico elemental. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/27671641/Diccionario-Juridico-de-


Guillermo-cabanellas-de-Torres

Carrión, J. (2007). Tratado de derecho procesal civil. Volumen I. 2a edición. Lima: Editora Jurídica Grijley.

Chanamé, R. (2006). Diccionario Jurídico Moderno. 4ta edición. Lima: Abogados Editores.

Devis, H. (1981). Teoría general de la prueba judicial. 5a edición. Buenos Aires: Víctor P. de Zavalía.

Devis, H. (2004). Teoría general del proceso. 3a edición. Buenos Aires: Editorial Universidad.

División de Estudios Legales de Gaceta Jurídica. (2010). Guía procesal del abogado. 3a edición. Lima: Imprenta Editorial El Búho.

Frankenthaler, M., & Zahler, S. (1984). Las características del lenguaje jurídico: Comunicación en el ámbito legal. Recuperado de
http://www10.gencat.net/eapc_rld/revistes/revista.2008-09-18.4449660435/Las_caracteristicas_del_lenguaje_juridico__la_
comunicacion_en_el_ambito_legal/es

Gordillo, A. (2012). Análisis de casos: Los hechos. Recuperado de http://www.gordillo.com/pdf_tomo6/01/cap05.pdf

Real Academia Española. (2015). Diccionario de la Lengua Española (23.a edición). Consultado en http://dle.rae.es/?w=diccionario

Rioja, A. (2014). Derecho procesal civil: Teoría general, doctrina, jurisprudencia. 1a edición. Lima: Adrus D&L Editores.

WordReference. (s.f.). Diccionarios de idiomas en línea. Consultado en http://www.wordreference.com/definicion

ACTIVIDAD FORMATIVA N° 1
1. La enseñanza del derecho solo toma vida y cuerpo final a través, precisamente, de su aplicación a un caso concreto. Las
tratativas que aplica son:

A) En gestiones administrativas.
B) Privadas, dictámenes.
C) Privadas, en gestiones administrativas, en litigios, sentencias, dictámenes y decisiones administrativas.
D) Solo a y b.
E) Ninguna de las anteriores.

2. Identifique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes afirmaciones. Luego seleccione la respuesta correcta:

i. Son documentos: un testamento, un contrato firmado, un libro o una carta, como una fotografía o un plano. ( )

ii. Documento constituye aquella prueba típica de representación objetiva en la que se manifiesta un hecho o declaración de
voluntad. ( )

iii. El documento permite al juzgador ilustrar o sustentar los argumentos de defensa del proponente. ( )

A) I V II F III V
B) I V II V III V
C) I V II V III F
D) I F II F III F
E) I V II F III F

3. En las siguientes afirmaciones identifique la verdad (V) o falsedad (F) sobre las características del lenguaje jurídico. Luego
seleccione la respuesta correcta:
UNIDAD II LA DESTREZA LEGAL EN LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS 27

i. El lenguaje jurídico es siempre muy formal. ( )

ii. Davit Melinkoff lo define como «palabras técnicas con significados no específicos». ( )

iii. El francés legal fue el idioma culto y preciso para asuntos jurídicos en la Inglaterra antigua, y ha dejado una herencia de
muchos términos, tales como «bona fide» o «hábeas corpus». ( )

A) I V II F III V
B) I V II V III V
C) I V II V III F
D) I F II F III F
E) IV II F III F

4. Relacione adecuadamente la función que realizan los actores o sujetos del proceso:

I. El juez a. Facultados para intervenir en todas las audiencias y las actuaciones que se
produzcan en el proceso.
II. Los auxiliares b. Están conformados por los peritos en las distintas materias que requieren
jurisdiccionales conocimientos especiales de naturaleza científica, tecnológica, artística u
otra análoga, y los otros órganos que determine la ley.
III. Los órganos de c. Los deberes, las obligaciones y las responsabilidades que tienen estos
auxilio judicial auxiliares en las actuaciones y diligencias judiciales están determinados por
la Ley Orgánica del Poder Judicial y en las normas procesales respectivas
(Art. 56° CPC).
IV. Las partes d. Ejerce funciones principales: la defensa de la legalidad, los derechos
ciudadanos y los interese públicos; la representación de la sociedad en juicio
para los efectos de defender a la familia, a los menores e incapaces y el
interés social.
V. Los abogados E. Ejerce la función jurisdiccional, por personas naturales o físicas, a quienes
el Estado les confiere la potestad de resolver los conflictos que se le someten
para su decisión.
VI. El representante del F. Invoca la tutela jurisdiccional de algún derecho subjetivo, promoviendo la
Ministerio Público actuación de la voluntad de la ley contenida en el derecho objetivo y también
contra quien se formula el pedido.

A. Ie, IIc, IIIb, IVf, Va, VId


B. Ie, IIa, IIIf, IVb, Va, VId
C. If, IIc, IIIc, IVf, Va, VId
D. Ie, IIc, IIIb, IVf, Vd, VIa
E. Ninguna.

5. Indique cuáles son las clases de documentos:

A) Documento público
B) Documento privado
C) Documento mixto, público y privado
D) Solo a y b
E) Ninguna de las anteriores

6. Seleccione la palabra que encaja en la afirmación:

“Cuando el destinatario no sea un jurista y no exista un sinónimo del tecnicismo, se recomienda _________ brevemente su
significado, aunque sea a costa de ampliar un párrafo”.

A) Buscar
B) Conocer
C) Explicar
D) Indagar
E) Todas las anteriores

7. Seleccione la palabra que encaja en la afirmación:

La posición de Saleilles que recuerda Cardozo: “Uno decide el resultado al comienzo; después encuentra el principio: tal es la
28

génesis de toda construcción jurídica,” pasando por la postulación de que las normas “no se activan por sí mismas,” que son los
hechos los “que hacen aplicable o inaplicable una determinada regla sustantiva;” dicho de otra manera, que “el alcance de una
regla, y por lo tanto su sentido, depende de _______________________” o expresando con simplicidad el principio cardinal de
que “todo depende del asunto”.

A) Los hechos determinados


B) Los hechos expuestos ordenadamente
C) El sentido amplio del derecho
D) La posición de la norma
E) La determinación de los hechos

8. Identifique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes afirmaciones:

i. Todo hecho social es analizado por el derecho y el abogado deberá poder observar y diferenciar aquello que tiene relevancia
jurídica de aquello que es solamente un hecho social, aislado o en todo caso un hecho que no compromete intereses de
orden jurídico. ( )
ii. Para Abelenda, los instrumentos privados son aquellos “ (...) documentos escritos firmados por las partes que no están
sometidos a ninguna formalidad legal, otorgados por los particulares sin la intervención de un oficial público que los
autorice, y que, constituye la exteriorización de manifestaciones de voluntad jurígena.” ( )

A) IV IIF
B) IV IIV
C) IV IIV
D) IF IIF
E) IV IIF

9. La demanda tiene dos destinatarios:

A) Inmediato y mediato
B) Directo e indirecto
C) Demandado y demandante
D) Secretario judicial y juez
E) Ninguno de los anteriores

10. La narración tiene una función principal:

A) Hallarse desde un primer momento procesal hasta el final del mismo proceso.
B) Funcionalidad de los textos jurídicos y administrativos.
C) Formulación de cuestiones sobre qué y, muy especialmente, para quién narramos.
D) El relato de hechos con trascendencia jurídica
E) Todas las anteriores.
UNIDAD II LA DESTREZA LEGAL EN LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS 29

UNIDAD II: LA DESTREZA LEGAL EN LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS

DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD II

CONTENIDOS LECTURAS SELECCIONADAS ACTIVIDADES

AUTOEVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

Video de presentación de la asignatura 1. Redacta documentos que serán presentados 1.


Asumir una actitud tolerante,
ante instancias civiles. abierta y de constante diálogo,
UNIDAD II: LA DESTREZA LEGAL EN trasmitiendo el interés y la idea de
LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS importancia de la asignatura para
JURÍDICOS el desarrollo profesional y personal
Actividad formativa N.º 3 con amplios criterios de respeto
3° Videoclase (videoconferencia) Realice un comentario de la lectura seleccionada mutuo y autocrítica, tolerancia,
Tema N.° 1: Elaboración de demandas y “El abogado y la defensa”. puntualidad y participación activa
escritos en el ámbito civil II en el desarrollo del curso.
1. Proceso sumarísimo 2. Redacta documentos que serán presentados
1.1. Generalidades ante instancias penales.
1.2. Modelo de demanda: proceso
sumarísimo. 3. Redacta documentos que serán presentados
2. Proceso único de ejecución ante instancias administrativas.
2.1. Generalidades
2.2. Modelo de demanda: demanda de
ejecución Actividad formativa N.º 4
3. Proceso cautelar Realice un comentario de la lectura seleccionada
3.1. Generalidades “Plantilla básica para la organización de la
3.2. Modelo de solicitud cautelar defensa”.

Lectura seleccionada N.º 3


Título: “El abogado y la defensa”

4º Videoclase
Tema N.° 2: Elaboración de escritos en el
ámbito penal
1. Generalidades
2. Modelo de escrito penal

Tema N.° 3: ELABORACIÓN DE ESCRITOS


EN EL ÁMBITO ADMINISTRATIVO
GENERAL
1. Generalidades
2. Modelo de recurso de reconsideración

Lectura seleccionada N.º 4


Título: “Plantilla básica para la organización de
la defensa”

Glosario de la Unidad II

Bibliografía de la Unidad II

Autoevaluación N.º 2
30

Tema N.º 1: Elaboración de demandas y escritos en el ámbito civil II

1. Proceso sumarísimo

1.1. Generalidades

Es menester señalar que dentro de los procesos contenciosos se encuentra enmarcado el proceso sumarísimo, cuya peculiaridad
es sin lugar a dudas los plazos breves –en relación a otros procesos civiles contenciosos–, además de la minúscula cantidad de
actos procesales y la conglomeración de las actuaciones en una audiencia única.

Entre las tantas pretensiones que se pueden diligenciar en esta vía tenemos la demanda de alimentos, la separación convencional
y el divorcio ulterior, la interdicción, los desalojos, los interdictos, los que no tienen una vía procedimental propia, son
inapreciables en dinero o hay duda sobre su monto o, porque debido a la urgencia de tutela jurisdiccional, el juez considere
atendible su empleo, aquellos cuya estimación patrimonial no sea mayor de cien Unidades de Referencia Procesal y las demás
que la ley señale.

1.2. Modelo de demanda: proceso sumarísimo

Exp.:
Escrito N° 1
Cuaderno principal.
Sumilla: demanda de alimentos.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL

AAA AAA, identificada con D.N.I…………, con dirección domiciliaria en Av. ………………. y con domicilio procesal en la
casilla………………del Dpto. de notificaciones del Colegio de Abogados de Lima; a Ud. atentamente digo:

I. PETITORIO

En vía del proceso sumarísimo interpongo demanda de ALIMENTOS, en contra de mi cónyuge, don BBB BBB, a quien se
deberá notificar en Av. …………………………, solicitando a su despacho se sirva disponer que el demandado cumpla con
acudirme con una pensión alimenticia mensual ascendente a US $ 900. 00 (novecientos dólares americanos); demanda
que interpongo en atención a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Con fecha………………………, contraje matrimonio civil con el demandado ante el Consejo Municipal
de……………………, no habiendo procreado hijos de dicha unión matrimonial.
2. Desde………………, el demandado ha hecho abandono de hogar conyugal, retirándose con sus pertenencias de uso
personal sin dar explicación alguna, motivo por el cual procedí a dejar constancia de ese hecho en la dependencia
policial del sector.
3. Desde dicha fecha, el demandado ha descuidado totalmente sus obligaciones maritales, dejándome en absoluto
desamparo económico.
4. En mi situación de persona enferma de asma crónica me veo imposibilitada de conseguir trabajo que me permita
subsistir; en cambio, el demandado, a pesar de contar con un trabajo estable como empleado público en una importante
entidad del Estado, que le importa un fuerte ingreso económico de US$ 1,800 (UN MIL OCHOCIENTOS DOLARES
AMERICANOS) mensuales, no ha cumplido con acudirme económicamente; por lo que, recurro a su despacho, Sr.
Juez, a fin de que en base a las pruebas aportadas ordene al demandado que cumpla con acudirme con la pensión
alimentaria demandada.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Se ampara la pretensión en lo establecido por los Arts. 472 (definición de alimentos), 473 (alimentos para los mayores
de dieciocho años de edad), 474 inc. 1 (obligación recíproca de alimentos entre cónyuges), y 481 (regulación de los
alimentos) del Código Civil.

IV. LEGITIMIDAD E INTERÉS PARA OBRAR:

La legitimidad para el inicio de la presente acción me corresponde en calidad de cónyuge del demandado; y, el interés para
obrar se basa en el derecho que tengo de recurrir a su despacho como última alternativa posible para que el demandado
cumpla con acudirme con una pensión alimenticia; por lo que queda cumplida la exigencia del Art. VI del T.P. del Código
Civil y del art. IV del TP del Código Procesal Civil.
UNIDAD II LA DESTREZA LEGAL EN LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS 31

V. MONTO DEL PETITORIO:

El monto de la pensión alimenticia demandada asciende a US$ 900.00 (Novecientos dólares americanos) mensuales.

VI. VÍA PROCEDIMENTAL:

De conformidad con lo establecido por el inc. 1 del Art. 546 del Código Procesal Civil, la vía procedimental que corresponde
en el presente caso es la del PROCESO SUMARÍSIMO.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:

1. Partida de matrimonio expedida por el Registro Civil de la Municipalidad de………………, con la cual se acredita la
existencia del vínculo matrimonial de la recurrente con el demandado, contraído con fecha……………………
2. Copia de la denuncia de fecha……………. y la correspondiente inspección, expedida por la autoridad judicial
de…………………, con lo que se acredita el abandono de mi esposo de la casa conyugal.
3. Copia de………………. donde consta la nueva dirección domiciliaria de mi esposo.

VII. ANEXOS:

1.a) Copia del documento nacional de identidad (DNI) de la recurrente.


1.b) Parte de matrimonio expedida por el Registro Civil de la Municipalidad de……………
1.c) Copia de la denuncia de fecha……………… y la correspondiente inspección, expedida por la autoridad policial
de…………………
1.d) Copia de……………………. donde consta la nueva dirección domiciliaria de mi esposo.
1.e) Copia fotostática de la boleta de ingresos del demandado correspondiente al mes de…………. del presente año
1.f) Comprobante de pago de la tasa judicial correspondiente.

POR TANTO
A Ud., Sr. Juez, solicito se sirva admitir la presente demanda, tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad
declararla FUNDADA.

PRIMERO OTROSÍ DIGO: De conformidad con el art. 80 del Código Procesal Civil, otorgo al abogado que me patrocina,
Dr. ………………, las facultades generales de representación del art. 74 del mismo Código, debiéndose tener presente mi
domicilio personal señalado en este recurso y declarando que la suscrita está instruida de la representación que otorga.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO: la presente demanda, además de ser notificada en el domicilio del demandante, deberá ser
notificada en el centro de labores de este, sito en…………………, a fin de que solicite el informe del centro de trabajo
sobre la remuneración del demandado, conforme al artículo 564 del Código Procesal Civil.

TERCER OTROSÍ DIGO: adjunto copias de la presente demanda y de sus anexos, así como cédulas de notificación
suficientes.
Lima,…………… de………………… del……………

FIRMA DE ABOGADO FIRMA DEL DEMANDANTE (División de estudios legales de gaceta jurídica 2010: 303 – 305,
volumen 1)

2. Proceso único de ejecución

2.1. Generalidades

El propósito que ostenta el proceso único de ejecución es ciertamente lograr el cumplimiento de una obligación que aparece
en un título ejecutivo de naturaleza judicial o extrajudicial según sea el caso, ello acorde con el artículo 688 del Código Procesal
Civil.

El Código Procesal Civil –además– señala taxativamente los títulos ejecutivos:

1. Las resoluciones judiciales firmes.


2. Los laudos arbitrales firmes.
3. Las actas de conciliación de acuerdo a ley.
4. Los títulos valores que confieran la acción cambiaria, debidamente protestados o con la constancia de la formalidad
sustitutoria del protesto respectiva; o, en su caso, con prescindencia de dicho protesto o constancia, conforme a lo
previsto en la ley de la materia.
5. La constancia de inscripción y titularidad expedida por la Institución de Compensación y Liquidación de Valores, en
el caso de valores representados por anotación en cuenta, por los derechos que den lugar al ejercicio de la acción
cambiaria, conforme a lo previsto en la ley de la materia.
32

6. La prueba anticipada que contiene un documento privado reconocido.


7. La copia certificada de la prueba anticipada que contiene una absolución de posiciones, expresa o ficta.
8. El documento privado que contenga transacción extrajudicial.
9. El documento impago de renta por arrendamiento, siempre que se acredite instrumentalmente la relación contractual.
10. El testimonio de escritura pública.
11. Otros títulos a los que la ley les da mérito ejecutivo.

2.2. Modelo de demanda: demanda de ejecución

EXPEDIENTE N°:
ESPECIALISTA:
CUADERNO : Principal
ESCRITO N°:01
SUMILLA : DEMANDA DE EJECUCIÓN DE ACTA DE CONCILIACIÓN DE
OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO.

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUANCAYO:

AAAAA AAAAAA, peruano, debidamente identificado con Documento Nacional de Identidad N° xxxxxxxx, con
domicilio real en el Jirón Arequipa N° 566, Distrito y Provincia de Huancayo, casilla electrónica N° 21095, Casilla de la
Central de Notificaciones de Huancayo N° 794, y constituyendo domicilio procesal a ubicarse en el PASAJE ALFARO
N° 130 OFICINA 1 -(Intersección Jr. Chiclayo y Nemesio Ráez), Distrito El Tambo, Provincia de Huancayo; ante Ud.,
con el debido respeto digo:

I.- PETITORIO. -

Solicitando Tutela Jurisdiccional efectiva acudo a su Honorable Judicatura, y que, en vía de Proceso Único de Ejecución,
interpongo demanda de EJECUCIÓN DE ACTA DE CONCILIACIÓN DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO,
contra el señor BBBBB BBBBBB, a quien se le notificará el Mandato Ejecutivo respectivo en su domicilio real Jirón
Huánuco N° 418 Distrito y Provincia de Huancayo, a fin de que cumpla con pagarme la suma de S/. 5,579.09 (cinco mil
quinientos setenta y nueve con 09/100 nuevos soles) en mérito del Acta de Conciliación con Acuerdo Total 053-2013-CCP,
más el interés moratorio pactado devengados y por devengarse, costas y costos del proceso conciliatorio previo, más costas
y costos del presente proceso judicial, bajo apercibimiento de darse inicio a la ejecución forzada, siendo los argumentos
fácticos como los fundamentos de derecho que paso a exponer.

II.- FUNDAMENTOS FÁCTICOS. -

a. Señor Juez, con fecha 07-05-2013 al promediar las 7:50 a.m. el vehículo del hoy demandado de placa W3M726 colisionó
por la parte de atrás con el vehículo del demandante de placa N° RP6541. Ante este hecho las partes, con fecha 08-05-
2013, optaron por trasladar el vehículo del accionante a Automóviles S.A. para la consecuente reparación de los daños
materiales del vehículo de propiedad del demandante el cual asciende a S/. 5,579.09 nuevos soles y que además en ese
instante el hoy demandado se comprometió en asumir la deuda total en dos partes, hecho que no cumplió. Ello queda
debidamente acreditado del presupuesto elaborado por Automóviles S.A. de fecha 08-05-2013, según ANEXO 1 – B.
b. Ante el incumplimiento de pago narrado en el punto a. con fecha 24 de mayo del 2013 suscribimos con el hoy
demandado un Acta de Conciliación con Acuerdo Total N° 053-2013-CCP por ante el Centro de Conciliación Paz,
ubicado en el Jr. Parra del Riego N° 472 Oficina 207 – El Tambo – Huancayo, ello queda debidamente acreditado
con la copia certificada del Acta de Conciliación con Acuerdo Total Nº 053-2013-CCP y del recibo por honorarios
profesionales expedida por dicho centro de conciliación según ANEXO 1 – C, 1 – D. RESPECTIVAMENTE.
c. En dicha Acta de Conciliación, el actual demandado reconoció la deuda contraída para con mi persona, la misma que
asciende a la suma de S/. 5,579.091 nuevos soles. Asimismo, el hoy demandado, se comprometió a cancelar la deuda
en tres partes2: el día martes 28.05.2013me abonaría la suma de S/. 1,500.00 nuevos soles; el 10.06.2013 me abonaría
la suma de S/. 2,000.00 nuevos soles y el 24.06.2013 la suma de S/. 2,080.00 nuevos soles, pagos que se realizarían en
mi domicilio sito en el Jr. Arequipa N° 566 - Huancayo a horas 4:00 pm.
d. SIN EMBARGO, A LA FECHA EL HOY DEMANDADO, NO HA CUMPLIDO CON NINGÚN PAGO ESTIPULADO
EN EL PUNTO de LA PRESENTE, a pesar que con fecha 04 de junio del 2013 le requerí notarialmente el pago de la
primera cuota de su deuda, asimismo el demandante con fecha 25 de junio del 2013 volvió a requerir notarialmente
al demandado el pago de la deuda total. Todo ello queda debidamente acreditado según ANEXO 1 – E, 1 – F.
RESPECTIVAMENTE.
e. Es menester señalar que en CASO DE INCUMPLIMIENTO del Acta de Conciliación con Acuerdo Total N° 053-2013-
CCP, SE DEJÓ EXPRESAMENTE EL ACUERDO PACTADO POR LAS PARTES DE UN INTERÉS MORATORIO
DEL 20%DE CADA CUOTA POR MES3.
1 Ello se desprende del punto PRIMERO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN CON ACUERDO TOTAL N° 053-2013-CCP.
2 Ello se desprende del punto SEGUNDO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN CON ACUERDO TOTAL N° 053-2013-CCP.
3 Ello se desprende del punto TERCERO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN CON ACUERDO TOTAL N° 053-2013-CCP.
UNIDAD II LA DESTREZA LEGAL EN LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS 33

f. Debe indicarse que con la copia certificada del Acta de Conciliación con Acuerdo Total N° 053-2013-CCP puesta en
ejecución el obligado me adeuda la cantidad indicada precedentemente, advirtiéndose la existencia de una obligación
cierta4, expresa5 y exigible6 del ejecutado con el ejecutante en un monto que no ha sido cubierto.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO. -

• El Acta con Acuerdo Conciliatorio constituye Título Ejecutivo de conformidad con el artículo 18 de la Ley de
Conciliación N° 26872, modificado por el artículo 1 del Decreto Legislativo N° 1070, concordado con el artículo 688
Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil, Decreto Legislativo N° 768, modificado por el Decreto Legislativo
N° 1069.
• Código Civil:
Artículo 1219
• Código Procesal Civil:
Artículo 688 y ss.

IV.- MONTO DEL PETITORIO. -

El monto del petitorio de la presente demanda asciende a la suma de/. 5,579.097 (cinco mil quinientos setenta y nueve
con 09/100 nuevos soles) importe total que contiene la copia certificada del Acta de Conciliación con Acuerdo Total
N° 053-2013-CCPpuesta en ejecución, más el interés moratorio pactado8,y por devengarse, costas y costos del proceso
conciliatorio previo, más costas y costos del presente proceso judicial; los que se liquidarán en ejecución de sentencia.

V.- VÍA PROCEDIMENTAL. -

Al presente proceso le corresponde la vía del PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN, acorde con lo estipulado en el artículo
688, inciso 3 del Código Procesal Civil: “Sólo se puede promover ejecución en virtud de títulos ejecutivos de naturaleza
judicial o extrajudicial según sea el caso. Son títulos ejecutivos los siguientes: … 3. Las Actas de Conciliación de acuerdo a
ley…”

VI.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS. -

1 – A.-Copia legible de mi Documento Nacional de Identidad (fs.01)


1 – B.-Copia legalizada del Presupuesto elaborado por Automóviles S.A. de fecha 08-05-2013 (fs.01)
1 – C.-LA COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE CONCILIACIÓN CON ACUERDO TOTAL N° 053-2013-CCP (fs.03)
1 – D.- Copia legalizada del recibo por honorarios profesionales expedida por el centro de conciliación.
1 – E.-En copia legalizada la Carta Notarial de fecha 04 de junio del 2013, requiriendo notarialmente al demandado el pago
de la primera cuota por incumplimiento de su obligación (fs.01)
1 – F.-En copia legalizada la Carta Notarial de fecha 25 de junio del 2013, requiriendo notarialmente al demandado el pago
de las tres cuotas por incumplimiento de su obligación (fs.01)
1 – G.- Tasa Judicial por Ofrecimiento de Medios Probatorios por la suma de S/. 37.00 (fs.01)
1 – H.- Tasa Judicial por Derecho de Notificación Judicial dos juegos (fs.02)
1 – I.- En copia simple la Constancia de Habilitación del letrado que autoriza el presente escrito (fs.01)

PRIMER OTROSI DIGO. -Que, de conformidad con lo que dispone el artículo 80 del Código Procesal Civil, otorgo
facultades generales de representación establecidas en el artículo 74 de la norma Civil Adjetiva, declarando estar instruido
de los alcances de la representación que se delega al Letrado que autoriza el presente escrito.
Por lo expuesto:
A Ud. Sr. Juez, depreco admitir la presente, sustanciarla de acuerdo a su naturaleza y en su debida oportunidad sírvase
emitir el correspondiente mandato ejecutivo.
Huancayo 30 de octubre del 2013

FIRMA DE ABOGADO FIRMA DEL DEMANDANTE

4 Una prestación es cierta cuando en el título (Acta de Conciliación con Acuerdo Total N° 053-2013-CCP) se encuentra perfectamente descrita la
existencia del sujeto activo (en este caso el acreedor hoy demandante) y la del sujeto pasivo (en este caso el deudor hoy demandado).
5 Una prestación es expresa, cuando consta por escrito aquello que el deudor debe satisfacer a favor del acreedor (en este caso el Acta de Conci-
liación con Acuerdo Total N° 053-2013-CCP contiene una obligación de dar suma de dinero de forma expresa).
6 Una prestación es exigible cuando ésta sea reclamable (en este caso la obligación de dar contenida en el Acta de Conciliación con Acuerdo
Total N° 053-2013-CCP ha llegado a su vencimiento por falta de pago), además el objeto de la prestación esté determinado (en este caso la
obligación a dar suma de dinero está determinado fehacientemente en el Acta de Conciliación con Acuerdo Total N° 053-2013-CCP), del mismo
modo la prestación que refiera a dar suma de dinero debe ser líquida o liquidable mediante operación aritmética (tal es el presente caso donde
el Juez condenará al ejecutado a una cantidad líquida, la que refiere a: i. el pago de S/. 5,579.09, ii. el pago del acuerdo pactado por las partes
por incumplimiento del hoy demandado cuya penalidad es del 20% de cada cuota por mes a favor del demandante; iii. el pago de los intereses
compensatorios, intereses moratorios devengados y por devengarse).
7 Ello se desprende del punto PRIMERO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN CON ACUERDO TOTAL N° 053-2013-CCP.
8 Es menester señalar que en el punto TERCERO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN CON ACUERDO TOTAL N° 053-2013-CCP se pactó expre-
samente un interés moratorio del 20% de cada cuota por mes dejada de pagar.
34

3. Proceso cautelar:

3.1. Generalidades

El artículo 635 del Código Procesal Civil vigente desde 1992 prescribe: “todos los actos relativos a la obtención de una medida
cautelar, conforman un proceso autónomo para el que se forma cuaderno especial”.

Sin embargo, no debemos olvidar que toda medida cautelar está ligada imprescindiblemente a un proceso actual o futuro
concerniente a una pretensión principal, la que se ventila en vía del proceso de conocimiento, abreviada, sumarísima o de
ejecución disputada por las partes idénticas.

Conforme el artículo 608 del Código Procesal Civil, la medida cautelar tiene por finalidad garantizar el cumplimiento de la
decisión definitiva, y las características de toda medida cautelar –según el artículo 612 del Código Procesal Civil– importa un
prejuzgamiento y es provisoria, instrumental y variable.

3.2. Modelo de solicitud cautelar

EXPEDIENTE N°:
ESPECIALISTA :
ESCRITO N° : 01
CUADERNO : CAUTELAR
SUMILLA : MEDIDA CAUTELAR FUERA DE PROCESO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE TURNO DE HUANCAYO:


XXXXX XXXXX XXXXXX, peruano, debidamente identificado con Documento Nacional de Identidad N° 20066436,
con domicilio real en el Jirón Arequipa N° 566, Distrito y Provincia de Huancayo, casilla electrónica N° XXXXX,
Casilla de la Central de Notificaciones de Huancayo N° XXX, y constituyendo domicilio procesal a ubicarse en el
XXXXXXXXXXXXX Distrito El Tambo, Provincia de Huancayo; ante Ud., con el debido respeto digo:

I.- DEMANDADOS. -

1. RRRRR RRRRR, en calidad de propietaria9 del vehículo de placa de rodaje N° XXXXX, el mismo que se encuentra
inscrito en la partida electrónica N° XXXXXX del Registro Vehicular de la Zona Registral N° VIII, Sede: Huancayo,
domiciliada10 en el Jr. XXXXXXXXXXX del Distrito de Chilca.
2. SSSSS SSSSS, en calidad de conductor11 del vehículo de placa de rodaje N° XXXXXXXX, domiciliado12 en el
Asentamiento XXXXXXXXXXXXXXX de la Provincia y Distrito de Huancayo.
I.- PETITORIO. -
Solicitando Tutela Jurisdiccional efectiva acudo a su Honorable Judicatura, con la finalidad de pretender MEDIDA
CAUTELAR ANTES DE PROCESO DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCIÓN, sobre el vehículo de placa de rodaje
N° XXXXXX, el mismo que se encuentra inscrito en la partida electrónica N° XXXXXXXXX del Registro Vehicular de
la Zona Registral N° VIII, Sede: Huancayo. La medida a trabarse debe ser hasta por la suma de S/. 8,000.00 (ocho mil
con 00/100 nuevos soles), más las costas y costos del proceso, bajo los argumentos fácticos como de derecho que paso a
exponer.

II.- FUNDAMENTOS FÁCTICOS. -

1. VEROSIMILITUD EN EL DERECHO.

a. Señor Juez, con fecha 15 de diciembre del 2014 a horas 11:29 am cuando me dirigía de Huancayo a El Tambo
(precisamente en las intersecciones de la calle Real y el Jr. Ayacucho) en mi vehículo de placa rodaje Nº XXXXX13
la SO3 PNP XXXXXXXXXX –quien se encontraba de servicio controlando el tránsito vehicular– realizó la señal
para que me detuviera –y así lo hice– con la finalidad de facilitar el tránsito de peatones, es entonces en ese instante
que intempestivamente apareció el vehículo de placa de rodaje N° XXXXXXXX conducido por XXXXXXXXXXX
impactando mi vehículo por la parte posterior causando daños en la rotura del parachoques, rotura del guarda llantas,
el descuadre de la maletera y abolladuras. Estos hechos quedan debidamente acreditados del Parte Policial s/n – 2014–
REGPOL–CENTRO–DIRTEPOL–DIVITRAN, según ANEXO 1 – C, del Sistema Informático de Denuncias Policiales
con Nº de orden: 4768968 según ANEXO 1 – D; del Peritaje Técnico de Constatación de Daños Nº 459 según ANEXO
1 – E.
9 Queda fehacientemente acreditada la titularidad del vehículo a dicha persona, tal como consta de la Boleta Informativa emitida por la SUNARP
Zona Registral N° VIII, Sede: Huancayo, según ANEXO 1 – B.
10 Domicilio que se constata según ANEXO 1 – B.
11 Queda fehacientemente acreditado que dicha persona era quien conducía el vehículo en referencia al momento del choque según ANEXO1 – C;
1 – D.
12 Domicilio que se constata del ANEXO 1 – C; 1 – D.
13 Queda debidamente acreditado según la Tarjeta de Identificación vehicular como ANEXO 1 – H
UNIDAD II LA DESTREZA LEGAL EN LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS 35

b. Ante los hechos narrados en el punto a. el demandado – conductor del vehículo (XXXXXXXXXXXX), y el recurrente
nos trasladamos de forma conjunta con la SO3 PNP XXXXXXXXXXX, a la Policía Nacional del Perú VIII RPNP –
Huancayo con la finalidad de que la mencionada SO3 PNP elabore el respectivo parte policial ANEXO 1 – C, y como
consecuencia de ello se emitió un documento denominado Sistema Informático de Denuncias Policiales con N° de
orden 4768968 ANEXO 1 – D.
c. Inmediatamente después de realizar los trámites ocurridos en el punto anterior b. el suscrito se sometió al examen del
Dosaje Etílico el cual tuvo como resultado 0.00 gr/lt (cero gramos por litro) según queda demostrado del Certificado
de Dosaje Etílico N° 0028 según ANEXO 1 – F.
d. Es menester señalar que el conductor – demandado (XXXXXXXXXX) se negó de forma tajante en reconocer los gastos
que irrogaría la reparación de los daños del vehículo del demandante, ante ello el suscrito solicitó inmediatamente el
Peritaje Técnico de Constatación de Daños, tal como queda debidamente acreditado del Peritaje Técnico de Constatación
de Daños N° 459, según ANEXO 1 – E.
e. El hoy demandado – conductor del vehículo (XXXXXXXXXXX) gracias a su negligencia, ocasionó daños materiales al
vehículo del demandante por un monto de S/. 2,660.0014 (DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA CON 00/100 NUEVOS
SOLES), derecho que será exigido en un futuro proceso principal de PAGO DE INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS
Y PERJUICIOS DERIVADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL, demanda que será dirigida
contra los dos demandados incoados en la presente.

2. PELIGRO EN LA DEMORA.

La presente medida obedece a la demora en la tramitación del proceso principal, y a efecto de que el demandado no
disponga de sus bienes con el propósito de eludir dicho pago de indemnización por daños y perjuicios derivado de
responsabilidad civil extracontractual, resulta de imperiosa necesidad que se efectúe el embargo solicitado, a fin de
asegurar el cumplimiento de la futura sentencia consentida o ejecutoriada y consecuentemente el pago que de ella se
tenga que cumplir por los demandados.

3. CONTRACAUTELA.

Ofrezco como contracautela una de naturaleza personal, consistente en una caución juratoria, la misma que se adjunta a
la presente.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO. -

• Código Civil:
Artículo 1970, 1981, 1985

• Código Procesal Civil:


Artículos 608, 635, 642; 656.

IV.- MONTO DEL PETITORIO. -

El embargo a trabarse debe ser hasta la suma de S/. 8,000.00 (ocho mil con 00/100 nuevos soles), a efectos de garantizar
el cumplimiento de la futura sentencia consentida o ejecutoriada, más las costas y costos del proceso a los cuales será
condenado.

V.- VÍA PROCEDIMENTAL. -

La presente solicitud cautelar debe tramitarse en la vía procedimental asignada al proceso cautelar, dado la instrumentalidad
que importa toda medida cautelar lo que la hace autónoma al proceso principal, ya que se adopta bajo unos supuestos
procesales y procedimiento distinto al principal tal como lo regula el artículo 635 del Código Procesal Civil.
Asimismo, el futuro proceso principal será ventilado por ante su Despacho, de acuerdo como ha quedado establecido en las
CONCLUSIONES DEL PRIMER ENCUENTRO DE JUECES DE PAZ LETRADO DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUNÍN
en el TEMA 9 A.
Del mismo modo queda establecida la vía procedimental correcta de acuerdo a lo ordenado por el INCISO 6 DEL
ARTÍCULO 57 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL.
VI.- FORMA. -
Medida Cautelar Fuera de Proceso de Embargo en Forma de Inscripción.
VII.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS. -
1 – A.- Copia legible de mi Documento Nacional de Identidad (fs.01).
1 – B.-Boleta Informativa de Registro de Propiedad Vehicular por apellidos y nombres de la propiedad del vehículo materia
del presente proceso cautelar indicando la Partida Electrónica N° 60518807 del Registro Vehicular de la Zona Registral N°
VIII, Sede: Huancayo, de propiedad de la demandada doña RRRRR RRRRR (fs.01).
1 – C.- El Parte Policial s/n – 2014–REGPOL–CENTRO–DIRTEPOL–DIVITRAN (fs.01).

14 Monto que queda debidamente acreditado de la boleta de venta y su respectiva cancelación según ANEXO 1 - G
36

1 – D.- En copia legalizada el Documento denominado Sistema Informático de Denuncias Policiales con N° de orden
4768968 (fs.02).
1 – E.- En copia legalizada el Peritaje Técnico de Constatación de Daños Nº 459 (fs.01).
1 – F.- La copia certificada del Certificado de Dosaje Etílico N° 0028 (fs.01).
1 – G.- En copia legalizada de la boleta de venta y su respectiva cancelación por la suma de S/. 2,660.00 correspondiente a
la reparación del vehículo del demandante (fs.01).
1 – H.- En copia legalizada la Tarjeta de Identificación vehicular del demandante (fs.01).
1 – I.- Caución Juratoria, suscrita por el accionante hasta por la suma de S/. 8,000.00 (ocho mil con 00/100 nuevos soles)
(fs.01).
1 – J.- Tasa Judicial por Medida Cautelar por la suma de S/. 380.00 (trescientos setenta con 00/100 nuevos soles (fs.01)
1 – K.- Tasa Judicial por Ofrecimiento de Medios Probatorios por la suma de S/. 38.00 (treinta y siete con 00/100 nuevos
soles) (fs.01)
1 – L.- Tasa Judicial por Derecho de Notificación Judicial tres juegos (fs.01)
1 – M.- En copia simple la Constancia de Habilitación del letrado que autoriza el presente escrito (fs.01)

PRIMER OTROSI DIGO. -REPRESENTACIÓN LEGAL


Que, de conformidad a lo estipulado en el Art. 80 del Código Procesal Civil OTORGO las Facultades Generales de
Representación dispuestas en el Artículo 74 del cuerpo legal antes acotado al letrado que autoriza el presente escrito,
declarando estar instruido de tal representación y de sus alcances, fijando para tal efecto como domicilio procesal el
indicado en el exordio, en donde se me notificará con las providencias que emanen del presente proceso. SE OTORGUE.

SEGUNDO OTROSI DIGO. -EJECUCIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR


Que, a efectos de la inscripción de la medida cautelar solicitada, solicito a su Juzgado se sirva a remitir los partes
correspondientes al Registro Vehicular de la Zona Registral N° VIII, Sede: Huancayo, debiéndose oficiar con tal finalidad,
ello de cuenta del solicitante. SE REMITA.

Por lo expuesto:
A Ud. Sr. Juez, depreco admitir la presente, ordenando se trabe medida cautelar sobre el bien mueble indicado y por el
monto peticionado.
Huancayo 26 de diciembre del 2014.

FIRMA DEL ABOGADO FIRMA DEL SOLICITANTE

LECTURA SELECCIONADA N° 3
”El abogado y la defensa”

Quiroga León, A. (2008). Estudios de derecho procesal (pp. 474-476). Lima: Idemsa. Disponible en el aula virtual.

ACTIVIDAD FORMATIVA N° 3
Instrucciones: Luego de haber leído minuciosamente “El abogado y la defensa”, elabore un resumen teniendo en cuenta lo siguiente:

a. Máximo número de líneas: 20.


b. Se tendrá en cuenta la correcta ortografía.
c. Súbalo al foro de discusión en formato Word para recibir la opinión de por lo menos un compañero.
d. Opine con relación al resumen de un compañero.
UNIDAD II LA DESTREZA LEGAL EN LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS 37

Tema N° 2: Elaboración de escritos en el ámbito penal

1. Generalidades

Como bien sabemos, la reforma del Código Procesal Penal entró en vigencia el 1 de julio del 2006 en el Distrito Judicial de Huaura.
Una de las principales características de este nuevo Código Procesal Penal del 2004 es dejar atrás el modelo mixto, evidentemente
reservado y escrito, para pasar a un modelo acusatorio-adversarial, oral y público.

2. Modelo de escrito penal

EXPEDIENTE Nº 00017-2016-0-1512-JR-PE-01
ESPECIALISTA: ALEXANDER M. MISARI R.
CUADERNO: PRINCIPAL
ESCRITO:
SUMILLA: CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL

SEÑOR JUEZ DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA – SEDE NCPP CHUPACA:

AAAAA AAAAAAAAAA, en la investigación aperturada contra la imputada BBBBB BBBBBBBBBB y CCCCC CCCCCC
CCCCC, por la comisión del ilícito penal contra la FE PÚBLICA en la modalidad de FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS;
y, contra DDDDD DDDDDDDDDD, por la comisión del ilícito penal CONTRA LA FE PÚBLICA en la modalidad de USO
DE DOCUMENTO PÚBLICO FALSO, en MI AGRAVIO y EL ESTADO – PODER JUDICIAL; a Ud. digo:
Que, vengo a su Despacho acorde con el espíritu del artículo 98, 100 y siguientes del Código Procesal Penal, constituyéndome
en ACTOR CIVIL, en virtud de que, la recurrente es la agraviada y perjudicada con los ilícitos penales cometidos por los
investigados; a efectos de ejercitar las facultades contenidas en el artículo 104, del mismo cuerpo legal acotado, y a mérito
de lo precisado deduzco la reparación civil y/o el resarcimiento en la suma de Ocho Mil con 00/100 Soles, por daños y
perjuicios que me está ocasionando.
Es más, dentro del contexto legal precedentemente enunciado, en mi calidad de agraviada y perjudicada, al constituirme
en actor civil adquiero los requisitos y los derechos que la ley me confiere para ejercitar el derecho a defensa de mis
intereses y derechos fundamentales inherentes que se encuentran protegidos y amparados por nuestra Carta Nacional y
leyes conexas, relacionados con el delito que se está investigando.
Requisitos para constituirme en actor civil:
a.- Generales de ley de la SOLICITANTE:
AAAAA AAAAAAAAAA
DNI Nº ZZZZZZZZ

a.1.- BBBBB BBBBBBBBBB, con domicilio en Jirón VVVVVV Nº VVVVV, distrito de Chongos Bajo, provincia de Chupaca.

a.2.- CCCCC CCCCCCCCCC, con domicilio en Jirón VVVVV Nº VVVVV, distrito de Chongos Bajo, distrito de Chupaca y

a.3.- DDDDD DDDDDDDDDD, domiciliado en la Calle VVVVV Nº VVVVV, distrito de Chongos Bajo, provincia de Chupaca.

b.- Relato circunstanciado del delito en mi agravio y exposición de las razones:

Delitos, que se cursan contra:


i.- Contra la imputada BBBBBB BBBBB BBBBB, por la comisión del ilícito penal contra la FE PÚBLICA en la modalidad
de FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS, en agravio de AAAAA AAAAAAA; y,
ii.- Contra CCCCC CCCCCCCCCC, por la comisión del ilícito penal CONTRA LA FE PÚBLICA en la modalidad de USO
DE DOCUMENTO PUBLICO FALSO, en agravio de AAAAA AAAAAAAAAA y EL ESTADO – PODER JUDICIAL.
Sobre los hechos. -
Primero.- Que, la agraviada celebra la Minuta Nº 603 de Compra Venta de Acciones y Derechos, como vendedor FFFFFF
FFFFFFFFFFFF, y la recurrente como compradora, el 17 de Marzo del 2011, por ante Notario Público Armando Zegarra
Niño de Guzmán, respecto a los Derechos y Acciones equivalente al 50 %, o sea 122.10 m2, de un área total de 244.20
m2, bien situado en el Centro Poblado de Chongos Bajo, Manzana VVV Lote VV, del distrito de Chongos Bajo, provincia
de Chupaca, detallados en la Partida Electrónica Nº VVVVVVVV Asiento VVVVV-Oficina Registral Nº VIII-Huancayo,
valorizado en S/. 3,000.00, (dejando aclarado lote de terreno urbano que da a la parte posterior del bien inmueble total, teniendo como
entrada por el jirón VVVVVV Nº VVVV, así por la calle VVVV Nº VVV, del mismo distrito y provincia); y,
Segundo.- Posteriormente el 28 de junio del 2011, concurrimos a la misma Notaría como vendedor don FFFFFF FFFFFF y
como compradora la recurrente, allí faccionamos la Minuta Nº 1261 de COMPRA VENTA DE ACCIONES Y DERECHOS,
de la otra porción del mismo bien inmueble citado precedentemente equivalente al 50%, o sea 122.10 m2, ubicado entre
la intersección del Jirón Bolívar Nº 385 y Jirón Grau Nº 503, del Centro Poblado de Chongos Bajo, Manzana C1-Lote
1, distrito de Chongos Bajo, provincia de Chupaca, acto jurídico inscrito y registrado en la misma Partida Electrónica ya
precitada líneas arriba, también valor pactado cancelado S/. 3,000.00.
38

Tercero. - Además, la investigada BBBBBB BBBBB BBBBB, luego en connivencia con sus co investigados, faccionan la
Minuta s/n, fechado DDDDD de DDDDD del 2011, y merced a éste instrumento falso enajenan el bien inmueble detallado
líneas arriba, a favor de BBBBB BBBBB BBBBBB; documento falso acorde al Dictamen Pericial Grafotécnico desarrollado
de la firma y sello notarial del Notario Público ZZZZZZ ZZZZZ, CONCLUYE: A. La firma atribuida … (…), ES UNA FIRMA
FALSIFICADA,…(…). B. …(…), C. Los sellos…(…), …, NO CORRESPONDEN AL NOTARIO PÚBLICO ZZZZZZZ
ZZZZZZZ (ANEXO D-1, fs. 8, recurso de denuncia);
Cuarto. - La investigada BBBBB BBBBBBBBBB, da uso ilegal e indebido a la Minuta de Compra Venta, que versa sobre
el mismo bien inmueble descrito anteriormente, disque elaborada en la Notaría de zzzzzzzzzzzzzzz en la ciudad de Tarma,
en la Causa Civil Nº zzzzzzzzzzzzzzzzzz-01, sobre desalojo del mismo bien inmueble, contra la recurrente-agraviada, cursada
por ante el Juzgado Civil Transitorio de Chupaca, con este documento falso la acción incoada ha sido desestimada.
En consecuencia, la compareciente es la propietaria única y exclusiva del bien inmueble urbano ubicado entre la intersección
del Jirón VVVVV Nº VVV y Jirón VVV Nº VVV, del Centro Poblado de Chongos Bajo, Manzana VV-Lote VV, distrito de
Chongos Bajo, provincia de Chupaca, de una extensión superficial total de 244.20 m2, tal como fluyen literalmente de los
Testimonios pertinentes inscritos y registrados en la SUNARP que corren con los ANEXOS B-1 y C-1, respectivamente, de
mi escrito de denuncia, que por ser de carácter público conservan su valor probatorio legal.
Acreditación de la Facultad como Actor Civil:
A fin de afirmar o justificar el derecho a constituirme en actor civil en la presente causa, presento los documentos siguientes:
ANEXO A-1.- Copia xerográfica legalizada notarialmente de mi DNI.
ANEXO B-1.- Copia xerográfica simple de la Constancia de Habilitación del Abogado que autoriza el presente recurso.
Medio de Prueba. -
Aun cuando la norma procesal no lo exige me cabe mencionar que a lo vertido precedentemente, debe sumarse como
medio probatorio de prueba los fundamentos fácticos de la denuncia y los ANEXOS contenidos en la misma y que obran
en la Carpeta Fiscal, la misma que se servirá tener a la vista en el acto de la Audiencia a programarse en virtud al presente
recurso de Constitución en Actor Civil, con lo que se encuentra debidamente acreditado que la compareciente-agraviada
ostenta el derecho de constituirse en Actor Civil y actuar conforme a ley.
OTROSI DIGO: Que, cumplo con señalar mi domicilio procesal en la Casilla Judicial Nº VVV-Poder Judicial – Sede Chupaca,
teléfono celular Nº VVVVVVVVV. Email: VVVVVVVVVVVVVVVV, Sistema Nacional de Notificaciones Electrónicas - Casilla
Nº VVVVVV. Sírvase tener presente.
Por tanto:
A Ud. señor Juez impetro se sirva tener por formulado la constitución en Actor Civil, y declarar por la procedencia y/o
fundado en su oportunidad, resolver con arreglo a ley.

Chupaca, VV de agosto del 2016.


UNIDAD II LA DESTREZA LEGAL EN LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS 39

TEMA N° 3: ELABORACIÓN DE ESCRITOS EN EL ÁMBITO ADMINISTRATIVO GENERAL

1. Generalidades

La Ley del Procedimiento Administrativo General –Ley N° 27444– regula su contenido mediante el artículo II del Título preliminar:
i. La presente Ley regula las actuaciones de la función administrativa del Estado y el procedimiento administrativo común
desarrollados en las entidades. ii. Los procedimientos especiales creados y regulados como tales por ley expresa, atendiendo a la
singularidad de la materia, se rigen supletoriamente por la presente Ley en aquellos aspectos no previstos y en los que son tratados
expresamente de modo distinto. iii. Las autoridades administrativas, al reglamentar los procedimientos especiales, cumplirán con
seguir los principios administrativos, así como los derechos y deberes de los sujetos del procedimiento, establecidos en la presente
Ley.

2. Modelo de recurso de reconsideración

EXPEDIENTE:
SUMILLA: Recurso de Reconsideración

SEÑOR DIRECTOR NACIONAL DE ESTRACCIÓN Y PROCESAMIENTO PESQUERO DEL MINISTERIO DE LA


PRODUCCIÓN
AAA AAA, identificado con DNI número…………, en representación de la empresa XXX XXX S.A., con poder debidamente
inscrito que corre en autos a fs.……, con domicilio real en Av. ……. y con domicilio procesal en la casilla N°……del Dpto.
de Notificaciones del Colegio de Abogados de Lima, ante Ud. me presento y respetuosamente digo:

Que, mediante la presente interpongo recurso de RECONSIDERACIÓN contra la Resolución Directoral N°………de
fecha……obrante a fs. ……, que rechaza la solicitud de permiso de pesca para capturar, cazar, segar y extraer recursos
hidrobiológicos con fines de explotación industrial con uso de embarcaciones, planteada y dirigida por mi representada
a su despacho, con la finalidad de alcanzar su sustitución por otra resolución favorable a dicha petición, en atención a los
siguientes fundamentos:

I. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Que, la Resolución Directoral N°…… ha sido notificado el día…, según consta del cargo de recepción obrante en el
expediente, por lo que el término legal para presentar este recurso aún no se ha vencido.

2. Que, la Resolución Directoral N°……. desestima el pedido hecho por la empresa XXX XXX S.A. para que se le otorgara
autorización y permiso de pesca para capturar, cazar, segar y extraer recursos hidrobiológicos con fines de explotación
industrial con uso de embarcaciones, con respecto a las especies denominadas…y…. abundantes en la zona norte
de nuestro litoral, por considerar que esta actividad traería como consecuencia la extinción de los referidos recursos
hidrobiológicos.

3. Que, su despacho al decir sobre la solicitud de la empresa, también ha declarado que la sustentación de la misma resulta
insuficiente para expedir una resolución favorable.

4. Sin embargo, para demostrar fehacientemente que está acreditada la factibilidad de esta actividad y sus beneficios para
el país, sin afectar la existencia del recurso en cuestión, solicito que al resolverse la presente reconsideración se actúen
las siguientes nuevas pruebas instrumentales, las mismas que no obraban en el expediente y como tales no fueron
materia de análisis para la emisión de la resolución impugnada: Informe de Estudio de Impacto Ambiental elaborado
por IRENA, de fecha…. y Documento ampliatorio del Proyecto de Extracción y Explotación Industrial de los recursos…
…y……, adjuntando sus respectivos anexos.

5. Cabe señalar que al amparo del D.S. 004-2002-PE, TUPA del Ministerio de la Producción, mi representada se encuentra
exonerada del pago por derechos de trámite para plantear este recurso.

II. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo la presente solicitud en los arts. 109, 206, 207, 208, 211 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General y en el D.S. N° 004-2002.PE, TUPA del Ministerio de la Producción.

III. MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS:

1. Copia simple del DNI del suscrito.


2. Informe de Estudio de Impacto Ambiental elaborado por IRENA y anexos.
3. Documento ampliatorio del Proyecto de Extracción y Explotación Industrial de los recursos hidrobiológicos……
…y………, con anexos adjuntos.
40

POR TANTO:

A Ud., Señor Director Nacional, pido se tenga por interpuesto en tiempo y forma el presente recurso de reconsideración y
se declare fundado, sustituyéndose la Resolución Directoral N°……..., impugnada, por otra que estime la solicitud inicial.

Lima……….de…………..….del…………

FIRMA DEL ABOGADO FIRMA DEL ADMINISTRADO (División de estudios legales de gaceta jurídica 2010: 134 – 135,
volumen 4)

LECTURA SELECCIONADA N° 4
”Plantilla básica para la organización de la defensa”

Quiroga León, A. (2008). Estudios de derecho procesal (pp. 476-480). Lima: Idemsa. Disponible en el aula virtual.

ACTIVIDAD FORMATIVA N° 4
Instrucciones: Luego de haber leído minuciosamente “Plantilla básica para la organización de defensa”, extraiga 10 ideas importantes
teniendo en cuenta los criterios siguientes:

a. Máximo número de líneas por idea: 2


b. Se tendrá en cuenta la correcta ortografía.
c. Súbalas al foro de discusión en formato Word para recibir la opinión de por lo menos un compañero.
d. Opina sobre las ideas planteadas de un compañero.

GLOSARIO DE LA UNIDAD II
• Conglomeración. f. Unión de trozos o de partículas de una o varias materias por medio de un conglomerante con el fin de
formar una masa compacta (WordReference.com).
• Diligenciar. tr. Poner los medios necesarios para el logro de una solicitud (WordReference.com).
• Instruida. adj. Que posee un amplio caudal de conocimientos (WordReference.com).
• Marital. adj. Del marido, de la vida conyugal o relativo a ellos (WordReference.com).
• Subsistir. Mantener o conservar la vida (WordReference.com).
• Peculiaridad. f. Propiedad, característica privativa de una cosa o de una persona (WordReference.com).
• Verosimilitud. f. Apariencia de verdadero o con posibilidad de ser creído (WordReference.com).

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD II
División de Estudios Legales de Gaceta Jurídica. (2010). Guía procesal del abogado. 3a edición. Lima: Imprenta Editorial El Búho.

Quiroga, A. (2008). Estudios de derecho procesal. Lima: Idemsa.

WordReference. (s.f.). Diccionarios de idiomas en línea. Consultado en http://www.wordreference.com/definicion


UNIDAD II LA DESTREZA LEGAL EN LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS 41

AUTOEVALUACIÓN Nº 2
1. Toda medida cautelar está ligada imprescindiblemente:

A) A un proceso cuyas pretensiones sean lógicas y críticas.


B) A un proceso actual o futuro concerniente a una pretensión principal.
C) A una pretensión.
D) Solo b y c.
E) Ninguna de las anteriores.

2. En las siguientes afirmaciones identifique la Verdad (V) o falsedad (F). Luego seleccione la respuesta correcta:

i. El abogado litigante debe ser “socio” de la autoridad resolutiva en el caso que se trate. ( )

ii. El abogado litigante debe pelearse con la autoridad, entrar a confrontarla, a “cuadrarla” o a desafiarla. ( )

iii. El juez debe empezar como un tercero imparcial y terminar legítimamente “parcializado” en la sentencia con una de las
partes, con aquella a la que ha otorgado la razón. ( )

A) I V II F III V
B) I V II V III V
C) I V II V III F
D) I F II F III F
E) I V II F III F

3. En las siguientes afirmaciones identifique la verdad (V) o falsedad (F) sobre las características del lenguaje jurídico. Luego
seleccione la respuesta correcta.

i. La peculiaridad del proceso sumarísimo es sin lugar a dudas los plazos breves en relación a otros procesos civiles
contenciosos.( )

ii. Otra peculiaridad del proceso sumarísimo es la gran cantidad de actos procesales y la disminución de las actuaciones en
una audiencia única. ( )

iii. En el proceso sumarísimo se tramitan aquellas pretensiones cuya estimación patrimonial no sea mayor de cien Unidades
de Referencia Procesal. ( )

A) I V II F III V
B) I V II V III V
C) I V II V III F
D) I F II F III F
E) I V II F III F

4. Señale taxativamente los títulos ejecutivos que nos da a conocer el artículo 688 del Código Procesal Civil.

A) El testimonio de escritura pública.


B) El documento privado que contenga transacción extrajudicial.
C) Las actas de conciliación de acuerdo a ley, los laudos arbitrales firmes y las resoluciones judiciales firmes.
D) La constancia de inscripción y titularidad expedida por la Institución de Compensación y Liquidación de Valores, en el
caso de valores representados por anotación en cuenta, por los derechos que den lugar al ejercicio de la acción cambiaria,
conforme a lo previsto en la ley de la materia.
E) Todas las anteriores.

5. El proceso único de ejecución tiene como propósito:

A) Lograr el cumplimiento de una obligación que aparece en un título ejecutivo de naturaleza judicial o extrajudicial.
B) Lograr el cumplimiento de una obligación que aparece en un título ejecutivo de naturaleza contractual o extracontractual.
C) El cumplimiento de obligaciones.
D) Solo a y b son correctas.
E) Todas las anteriores.

6. Selecciona la palabra que encaja en la afirmación:


Si estamos ante una demanda judicial en el Distrito Judicial de Trujillo, el abogado debe tener ___________ previa en el litigio
en ese Distrito Judicial y no empezar a “experimentar” con el caso que se trate.
42

A) Conocimiento
B) Analogía
C) Experiencia
D) Estrategia
E) Todas las anteriores

7. Selecciona la palabra que encaja en la afirmación:

Una adecuada estrategia de manejo de un caso (case managment), y parte esencial de su expertise, es:

A) El conocimiento del terreno que se va a abordar con el caso que se trate.


B) El sentido normativo del derecho.
C) La posición del lector.
D) La determinación de su interpretación.
E) Ninguna de los anteriores.

8. Identifique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes afirmaciones:

i. Una de las principales características de este nuevo Código Procesal Penal del 2006 es dejar atrás el modelo mixto,
evidentemente reservado y escrito, para pasar a un modelo acusatorio-adversarial, oral y público.( )
ii. La planificación y adecuada estrategia de defensa de un caso debe ser analizada desde la mejor perspectiva para nuestro
defendido. ( )

A) I-V II-F
B) I-F II-V
C) I-V II-V
D) I-F II-F
E) I-V II-F

9. El abogado deberá enfrentar el esfuerzo de la defensa del proceso con cierto:

A) Conocimiento, análisis y deducción.


B) Análisis, criterio y seriedad.
C) Conocimiento, análisis y empeño.
D) Análisis, seriedad y deducción.
E) Arte escénico, solo con seriedad y conocimiento.

10. En el Código Procesal Civil. ¿Qué artículo menciona la finalidad de la medida cautelar?

A) Articulo 609
B) Articulo 608
C) Articulo 607
D) Articulo 610
E) Ninguno de los anteriores
UNIDAD III LA ORATORIA FORENSE 43

UNIDAD III: LA ORATORIA FORENSE

DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD III

CONTENIDOS LECTURAS SELECCIONADAS ACTIVIDADES

AUTOEVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

Video de presentación de la asigna-tura 1. Caracteriza los diversos tipos de discursos. 1. Asumir una actitud tolerante,
UNIDAD III: ORATORIA FORENSE abierta y de constante diálogo,
1°Videoclase (videoconferencia) 2. Expone un caso, utilizando los principios de la trasmitiendo el interés y la
Tema N.° 1: La litigación en el juicio oral oratoria forense. idea de importancia de la
1. Introducción asignatura para el desarrollo
2. Principios del juicio oral profesional y personal
Tema N.° 2: Desarrollo de la audiencia de juicio Actividad formativa N.° 5 con amplios criterios de
oral respeto mutuo y autocrítica,
1. Inicio de la audiencia Elabore un resumen de la lectura seleccionada tolerancia, puntualidad y
2. Alegato de apertura “La argumentación del abogado”. participación activa en el
3. Estructura de un alegato de apertura desarrollo del curso.
4. La fase probatoria del juicio oral

Lectura seleccionada N.º 5


Título: “La argumentación del abogado”

2º Videoclase 1. Caracteriza el secreto profesional y muestra


Tema N° 3: El secreto profesional disposición para comprometerse a asumirla
1. Definición y alcances como rasgo de su profesión.
2. Comparación con otros secretos profesionales
3. El secreto profesional en la práctica Actividad formativa N.º 6
Realice un comentario de la lectura seleccionada
Lectura seleccionada N.º 6 “Un derecho constitucional evidente: el secreto
Título: “Un derecho constitucional evidente: el profesional de los periodistas. Notas a dos
secreto profesional de los periodistas. Notas a dos sentencias del Tribunal Constitucional”.
sentencias del Tribunal Constitucional”

Glosario de la Unidad III


Bibliografía de la Unidad III
Autoevaluación N.º 3
44

Tema N.º 1: La litigación en el juicio oral

1. Introducción

Debemos tener en cuenta la vital importancia de la litigación oral en el nuevo modelo procesal penal que establece nuestra legislación
vigente. En este se aplican de forma práctica destrezas que los hombres de leyes deben desarrollar en torno a un concepto moderno
en el que la praxis oral es clave para establecer una defensa sólida.

Bajo la premisa de que todo juicio oral es un proceso de comunicación permanente, donde nuestro receptor de la información
sería el tribunal al cual nos dirigimos, todos nuestros esfuerzos deben estar destinados de una forma persuasiva y precisa al juez.
Debemos evitar, por lo tanto, confusiones y redundancias que podrían generar un resultado negativo y afectar la defensa idónea
que se busca alcanzar.

Para poder desarrollar las cualidades que requiere la carrera de abogacía es necesario llegar a transmitir las ideas de forma clara por
medio de la palabra, con elocuencia y una buena estructura. Comunicar correctamente dichas ideas implica, en todos sus extremos,
eficacia; es por eso que debemos comprender la importancia que poseen nuestros gestos adicionalmente y ciertas actitudes para
generar un fin positivo, vinculando así a la oratoria forense como pieza clave dentro de nuestra actuación procesal, acorde a la
legislación vigente, en los litigios que puedan presentarse cotidianamente (Ministerio de Justicia, s.f.).

2. Principios del juicio oral

Se debe elaborar una teoría del caso previa a la adecuación de las directrices del juicio oral, con el fin de poder determinar
cuáles son las ventajas y desventajas a considerar en la elaboración de un adecuado discurso. Junto con la teoría del caso se deben
adecuar ciertos principios establecidos que nos ayudarán a definir una estrategia oral al momento de exponer las ideas verbalmente
(Ministerio de Justicia, s.f.).

2.1. Principio de inmediación

Este principio nos hace referencia a que el órgano jurisdiccional al cual nos dirigimos no delega alguna función, es decir
que recibe de forma directa todo lo expuesto dentro de los alegatos y pruebas de las partes procesales, es decir que el órgano
estará de forma exclusiva en todo el desarrollo del proceso siempre y cuando se acoja al debido procedimiento conforme a la
legislación vigente. Se desarrolla con este principio de forma conjunta un aire de rechazo a la intermediación o delegación de
funciones, consignación documental o consignación de valoración escrita, donde el fin primordial es determinar una verdad
procesal. (Ministerio de Justicia, s.f.).

2.2. Principio de oralidad

Nos referimos a este principio como el más resaltante del nuevo proceso penal establecido, donde la oralidad ha pasado a
sustituir a grandes rasgos a la justicia de gabinete. Gracias a este principio existe hoy en día transparencia orientada al ejercicio
de la potestad jurisdiccional, el cual vendría a constituir una vinculación de forma material con el principio de inmediación;
de esta forma, el juez actúa como un receptor material directo de las ocurrencias del proceso, sean los discursos formales de
los actores procesales, el lenguaje de gestos, algunas vacilaciones, la destreza del verso y, sobre todo, el manejo de los detalles
en tiempo real. Hablando de una forma general, los jueces perciben todos y cada uno de los matices que pueden conllevar
a la separación de un elemento verídico de convicción de quienes no son capaces de poder estar sometidos al principio de
contradicción. (Ministerio de Justicia, s.f.).

2.3. Principio de continuidad y concentración

De acuerdo con este principio, se exige principalmente que en el desarrollo del proceso penal exista una continuidad conforme
se materializa en el tiempo, sin interrupción alguna de carácter extemporáneo. La presentación de pruebas y actos determinados
deben desarrollarse en las debidas etapas del proceso para que puedan alcanzar el fin establecido. Así, las partes procesales
podrán alegar libremente y concentrar dentro de dichos alegatos las conclusiones o las evidencias que deben soportar la teoría
del caso previamente desarrollada. (Ministerio de Justicia, s.f.).

2.4. Principio de contradictoriedad

Este principio es notablemente importante, ya que despliega soportes técnicos que contienen también un sustento normativo.
Se les otorga a las partes una oportunidad procesal para exhibir y poder generar controversia de lo que se pretende actuar
probatoriamente, en base a las argumentaciones fácticas y una evidencia, la cual está dirigida a contravenir lo argumentado por
la contraparte, pues el órgano jurisdiccional está más allá de ejercer un mero control legislativo. Lo que se pretende es la verdad
procesal, entrando a un debate cuyo fin es exponer las debilidades de lo fundamentando en ambas partes con una estrategia
que busque crear convicción hacia el juzgador. (Ministerio de Justicia, s.f.).
UNIDAD III LA ORATORIA FORENSE 45

2.5. Principio de inocencia

Se considera muchas veces que este principio es la piedra angular del sistema jurídico penal, ya que quien imputa a alguien
un determinado delito, debe ejercer una verdad probatoria dictaminada dentro de un proceso penal, y mientras esto no se
materialice en la realidad, siempre existirá una presunción de inocencia del imputado. Interviene el presente principio en el
juicio oral con el fin de que el Ministerio Público pueda determinar de manera probatoria la culpabilidad del imputado; de
este modo, si no existe evidencia aportada suficiente, no existiría ninguna convicción en el órgano jurisdiccional. (Ministerio
de Justicia, s.f.).

2.6. Principio de imparcialidad

Este principio hace referencia a la independencia con la cual debe actuar el órgano jurisdiccional, con ausencia de ciertos
prejuicios e influencias externas que podrían intervenir o no en el proceso penal. Una teoría del caso, fundamentada con la
suficiencia probatoria para determinar la inocencia del imputado, difícilmente podría recaer ante lo expuesto por la parte
acusatoria, ya que se establece dentro de nuestra legislación que las evidencias expuestas en el juicio oral son de carácter
determinante para la condena del imputado; si estas no cumplen con los requisitos adecuados, el imputado será absuelto.
(Ministerio de Justicia, s.f.).

2.7. Principio de publicidad

En muchos procedimientos, el juicio oral mantiene un carácter público; esto genera transparencia, siempre y cuando el delito
juzgado no sea de carácter íntimo y personal, como los delitos contra la libertad sexual, que en su gran mayoría son procesos de
carácter privado. Así, el órgano encargado de dictaminar y resolver las controversias es un órgano de poder público que cuenta
con las facultades necesarias para asumir dicha labor. (Ministerio de Justicia, s.f.).
46

Tema N.º 2: Desarrollo de la audiencia de juicio oral

1. Inicio de la audiencia

Conforme se establezca el día para la realización de la audiencia, las partes procesales deben instalarse conforme a lo establecido
en nuestra legislación vigente:

Artículo 369.- Instalación de la audiencia


1. La audiencia solo podrá instalarse con la presencia obligatoria del juez penal o, en su caso, de los jueces que integran el
Juzgado Penal Colegiado, del fiscal y, con las previsiones fijadas en el artículo 366°, del acusado y su defensor (…).
Conforme se precisa en el artículo precedente, nuestro Código Procesal Penal tiene parametrizado el actuar procesal
direccionando cuál es la formalidad obligatoria del desarrollo de la audiencia.
Artículo 371.- Apertura del juicio y posición de las partes
1. Instalada la audiencia, el juez enunciará el número del proceso, la finalidad específica del juicio, el nombre y los demás
datos completos de identidad personal del acusado, su situación jurídica, el delito objeto de acusación y el nombre del
agraviado (…).

A grandes rasgos, se puede observar un sistema moderno dentro de la actuación procesal donde se busca la celeridad procesal y la
intervención de los actores procesales de una forma más directa en el desarrollo de las audiencias en materia penal. (Ministerio de
Justicia, s.f.).

2. Alegato de apertura

Se refiere a la primera actuación o intervención de las partes procesales en el desarrollo de la audiencia, en la cual presentarán
ante el órgano jurisdiccional la teoría del caso, manifestando como es que, durante el desarrollo de toda la audiencia, se puede
demostrar que la teoría del caso, conforme a las pruebas ofrecidas, es la que conforma una mayor veracidad jurídica. (Ministerio
de Justicia, s.f.).

2.1. Una advertencia previa para el abogado defensor

Algo que se aprecia con cierta frecuencia es que muchos juristas toman ventaja frente a la acusación al no expresar su teoría
del caso. Esto es posible siempre y cuando se mantenga más allá de la audiencia preparatoria; se recomienda entonces que se
desarrolle la misma estrategia dentro del juicio oral con referencia a los alegatos de apertura, con más precisión tratándose de
una defensa de carácter pasivo.

Según nuestro Código Procesal Penal, existe un orden establecido para manifestar los alegatos de apertura contemplado en el
artículo 371º, Numeral 2.

1° Orden: Fiscal, quien expondrá:

De forma resumida los hechos objeto de la acusación.


La calificación jurídica.
Las pruebas que fueron ofrecidas y fueron admitidas.

2° Orden: Abogados de actor civil y tercer civil, quienes expondrán:

Sus pretensiones de forma concisa.


Las pruebas que fueron ofrecidas y fueron admitidas.

3° Orden: Abogado defensor del acusado, quien expondrá:

De forma breve sus argumentos de defensa.


Las pruebas de descargo ofrecidas y admitidas.

Como se puede apreciar, cada parte goza del derecho de realizar un alegato de apertura. El alegato de apertura es de suma
importancia ya que, al ser expuesto frente al órgano jurisdiccional, este conocerá el caso y las pruebas que demostrarán y
fundamentarán la teoría del caso. Lo ideal es buscar generar una promesa en referencia a los hechos que serán acreditados a
favor de las partes.

El éxito que viene teniendo este nuevo proceso penal establecido está dirigido fundamentalmente a los llamados operadores, o
partes procesales que con diligencia y una gran convicción hacen uso de la oralidad como una herramienta de suma importancia.
De esta forma, se rompe un camino empedrado por un proceso inquisitivo, donde el expediente y la escritura eran el culto
de dichos actores procesales; sin embargo, no basta para poder determinar de forma segura las metas a la cuales se pretenden
UNIDAD III LA ORATORIA FORENSE 47

llegar, los juristas de hoy en día deben adquirir las habilidades y destrezas necesarias para el correcto desenvolvimiento en lo
que refiere a oratoria forense.

El artículo I.2 del título preliminar y el artículo 356º del nuevo Código Procesal Penal engloban y complementan una etapa que
es sumamente determinante y de un carácter decisivo dentro del proceso; esto se refiere a un campo de oratoria y litigación
entra las partes procesales. (Ministerio de Justicia, s.f.).

3. Estructura de un alegato de apertura

Para poder estructurar un alegato de apertura, existe una diversidad de modelos:

3.1. Modelo N.° 1

Introducción:

Donde se deberá presentar el relato, y al mismo tiempo se deberá exponer los puntos controvertidos del caso, así como también
el marco jurídico que deberá aplicarse enunciando los hechos debatidos.

Exposición:

Donde se deberá exponer una breve tesis del litigante, que deberá contener los elementos de hecho y derecho, también se
deberá precisar cuáles son las posibles debilidades del caso y buscar una justificación para las mismas.

Petitorio:

Señalar y proponer una posible solución al caso, basándose siempre en la presunción de inocencia, y sobretodo observar las
normas sustantivas pertinentes que puedan contribuir con las peticiones.
(Ministerio de Justicia, s.f., pp. 18-19).

3.2. Modelo N.° 2

Introducción:

Lo recomendable es que dentro de los primeros minutos se pueda llegar a impresionar al tribunal, para ello se debe elaborar
un resumen detallado del caso, donde se utilizará un tema determinado y se debe proponer una conclusión a la que debe llegar
el órgano juzgador, conforme a lo que los hechos podrían venir a demostrar.

Se debe elaborar una oración por la cual, el caso que se expone al inicio se pueda aprovechar de un fenómeno psicológico
conocido como “primacía”; según este, las impresiones que se ofrecen primero se convierten en impresiones definitivas y
duraderas. Lo que se pretende buscar es generar una primera impresión favorable, que marcará nuestro desempeño en el
desarrollo del juicio.

Presentación:
Se debe presentar adecuadamente a los protagonistas, a las partes y a los testigos o peritos.
Reconstruir la escena en la que ocurrieron los hechos.

Lo que se pretende con esto es lograr que el órgano juzgador imagine, visualice lo que vamos describiendo. El litigante
contribuirá sobre el particular con los detalles que considere pertinentes y de carácter relevante que otorguen credibilidad
al relato. Así, se pueden referir a la hora, las condiciones atmosféricas, fechas o ciertas condiciones de apreciación como, por
ejemplo, las condiciones de visibilidad; esto, para que el órgano pueda imaginar o dibujar en mente con una mayor precisión
el lugar donde se desarrollaron los hechos.

Describir lo que ocurrió:


Lo que se pretende es poder expresar de una forma continua y sin titubeos al órgano jurisdiccional, la secuencia de los hechos
que se pretenden detallar, así como todos los antecedentes de carácter fáctico que puedan derivar de la comisión del hecho
ilícito, en la causal de justificación. Lo que debe procurar el litigante es poder identificar el momento preciso, cuando desde la
perspectiva lógica, busque persuadir en beneficio de la causa que se pretende.

Señalar las bases de la culpabilidad o inocencia del acusado y conclusión.


En la parte final del alegato, se debe aprovechar la lógica de lo más reciente, es decir, que lo expresado en la parte final de
una exposición, es recordado con mayor facilidad de aquello que se expuso en el medio o al principio. En tal sentido, se debe
proceder a hacer un resumen de todo lo expuesto resaltando los puntos más importantes que buscan acreditar nuestra teoría
del caso para solicitar la absolución ante el órgano jurisdiccional, pues lo imputado será desacreditado con nuestros medios de
prueba o por una notoria insuficiencia en la evidencia fiscal.
48

Si bien no existe un modelo delimitado para brindar un alegato de apertura, como recomendaciones se establecen las siguientes:

Brevedad, con la finalidad de no cansar o producir aburrimiento en los magistrados. Podría tomarse como tiempo base 10
minutos.

Exponer directamente la teoría del caso; esto hace referencia también a que el litigante debe conocer en su totalidad dicha
teoría, no olvidando tres características fundamentales. La concentración en la mayoría de personas es limitada, también en los
jueces, por ello, no se debe extender demasiado el alegato de apertura. Con el fin de persuadir debemos generar una imagen
positiva sobre la teoría de nuestro de caso, exponiendo la misma de una forma rápida al iniciar con la oralidad. Por último, la
información relevante debe ser expuesta tanto al principio como al final del alegato, que es cuando los jueces prestan mayor
atención a nuestras palabras.

Otra recomendación importante es dirigirse a la sala con un tono de voz correctamente audible, así como el uso de un lenguaje
de forma directa, clara y precisa.
Mantener un contacto visual permanente con los jueces al momento de brindar el alegato.

Hacer uso del lenguaje corporal, sin mover exageradamente las manos; también es importante controlar las inflexiones en el
tono y el volumen de la voz.

Otra recomendación importante es, sobre todo, llegar a humanizar el caso, es decir, generar este sentimiento en los jueces
puede resultar en pro de la teoría del caso planteada.

Si la contraparte omitiera alguna información relevante, se debe poner en conocimiento del órgano jurisdiccional como
antecedente.

Si el acusado ha determinado que quiere declararse en culpabilidad, una buena estrategia del alegato es hacer mención de esto
al comienzo de la exposición.

Los litigantes hoy en día deben estar preparados para el nuevo mercado jurídico, el derecho per se es una materia cambiante
en el tiempo y acorde con la sociedad, como sucede ahora con el nuevo Código Procesal Penal, y la introducción de una
herramienta tan importante como es la oralidad, litigación oral u oratoria forense. (Ministerio de Justicia, s.f.).

4. La fase probatoria del juicio oral

Esta etapa dentro del nuevo proceso penal está regulada por el artículo 375º del Código Procesal Penal, que hace referencia al
“orden y modalidad del debate probatorio”. Si el acusado llega a aceptar los cargos imputados no es necesario continuar con
la audiencia, no obstante, la formalidad conlleva a que se desarrolle una segunda fase, llamada etapa probatoria, después de
concluidos los alegatos de las partes; incluso es considerada como etapa central, ya que es la más importante en el proceso penal,
pues en esta se podrá apreciar la confrontación de las estrategias previamente planteadas.

En esta etapa es el juzgador quien tiende a ceder un rol de suma importancia a las partes, cuando estas expongan las pruebas
haciendo uso de las técnicas de litigación oral para defender el caso y confrontar a la contraparte. La actividad probatoria regulada
por nuestro ordenamiento jurídico penal no puede ejecutarse al azar, toda vez que se requiere mucho de la razón y la prudencia;
es por eso que el litigante deberá contar con las herramientas necesarias y las estrategias para cada órgano probatorio, así como
también, observar y aplicar las herramientas que ofrece el sistema jurídico en cuanto a todas las técnicas posibles en litigación oral.

Como se observa, las partes procesales desarrollan un rol activo en el nuevo proceso penal, a diferencia del antiguo Código Procesal
Penal, con el cual debían esperar la actuación del juzgador sobre cada órgano de prueba (Nakazaki, 2004).

4.1. Concepto de la prueba

La prueba podría definirse como el conocimiento que se materializa en el proceso, buscando una verdad jurídica sobre los
hechos que son objeto de la figura jurídico-penal dentro de un proceso. Se debe tener en cuenta dos figuras importantes dentro
de la actividad probatoria: los sistemas procesales y la veracidad.

La prueba es el conocimiento adquirido mediante la actuación y verificación procesal de la misma. En un sistema acusatorio,
donde los principales actores son las partes, y el objeto que se pretende es poder determinar la acusación en el desarrollo del
juicio oral (Nakazaki, 2004, pp. 138-140).

4.2. Elementos de la prueba

a) Fuente de prueba
Es el punto de partida de la información, como pueden ser los lugares, objetos, documentos o personas (haciendo referencia
a los peritos, testigos o la víctima). Sobre este elemento puede recaer la tacha, que imposibilita jurídicamente a la fuente para
rendir alguna manifestación de información al proceso según los presupuestos establecidos; en su gran mayoría, es interpuesta
UNIDAD III LA ORATORIA FORENSE 49

a las personas intervinientes dentro del proceso penal.


b) Medios de prueba
Son los instrumentos o las vías que permiten integrar una información al proceso penal, como por ejemplo, la testimonial, que
es obtenida de algún testigo, o la pericia, que es proporcionada por un perito. En general, es la consecuencia documental o que
se puede apreciar materialmente en la realidad, producto de la actuación probatoria.
c) Resultado de prueba
Es lo que se pretende alcanzar, es decir, el convencimiento del órgano juzgador en relación a los puntos controvertidos que
se sometieron a la actuación probatoria; sin embargo, el resultado obtenido puede ser impugnado invocando los respectivos
medios. (Nakazaki, 2004, pp. 141-142).

4.3. Objeto de la prueba

Los hechos que se refieren a la imputación son el objeto de la prueba, del mismo modo, los referidos a la determinación de la
pena y a la punibilidad, derivada de la comisión del delito que está siendo sometido a juicio, toda vez que, no se podría calificar
como objeto de la prueba, por ejemplo, a lo que es objeto de cosa juzgada o la máxima de la experiencia. Asimismo, sería
ilógico determinar como objeto probatorio dentro de un proceso a lo que se considera imposible o notorio de forma evidente.
Las partes pueden llegar a un acuerdo para no someter a juicio probatorio alguna determinada circunstancia, lo que vendría a
ser un hecho de carácter notorio. (Nakazaki, 2004, p. 142).

4.4. Estructura de la actividad probatoria durante el juicio oral

Debemos examinar para este punto los siguientes puntos:

4.4.1. Medios probatorios

Los hechos que son objeto de cuestión probatoria y demostración podrían ser acreditados como un medio probatorio permitido
por la ley, así por ejemplo, la confesión del acusado ante la audiencia celebrada por el juez, donde tendrá que ser corroborada
con testimoniales, pericias, etc.

De forma excepcional, se puede hacer uso de otros medios probatorios de carácter distinto; de esta forma se busca que no
vulneren las garantías ni los derechos de la persona en sí. Pese a que se tenga el consentimiento del interesado, no deben ser
utilizados otros métodos idóneos para poder influir directamente en la libertad con la que se posee autodeterminación, o para
cambiar de forma general la capacidad de poder recordar o el punto de vista en cuanto a la valoración de los hechos. (Nakazaki,
2004, p. 152).

4.4.2. Reglas de la admisión de las pruebas

Por el carácter probatorio, se debe distinguir el juicio donde se admiten las pruebas que realiza el juez de control, del juicio que
se lleva a cabo ya en una audiencia de juicio oral, donde las pruebas son valoradas por el órgano jurisdiccional.
Mediante un auto motivado, que es expedido por el juez de control durante una etapa intermedia, son admitidas las pruebas
al proceso, pudiendo excluir las que no tengan un carácter pertinente o sean prohibidas por ley.
También se limitan los medios de prueba cuando los mismos resulten sobreabundantes o de imposible consecución. Asimismo,
los autos motivados donde se admiten las pruebas pueden ser reconsiderados por el juez de la causa, es decir, pasar por un
reexamen. (Nakazaki, 2004, pp. 152-153).

4.4.3. Reglas de la actuación de las pruebas

La doctrina establece el orden que seguirá el debate probatorio.


• Examen del acusado.
• Actuación de los medios de prueba admitidos (testimoniales y pericias).
• Oralización de los medios probatorios (materiales y documentales).
• Actuación de otros medios de prueba.
Basándonos en esta estructura, el juez, después de apreciar y escuchar a las partes, debe establecer un orden para que puedan
efectuarse todas las declaraciones de los imputados si estos fueran varios, así como para la presentación de los medios de prueba
que fueron admitidos. De este modo, también el juez puede intervenir en cualquier momento que considere necesario para
aclarar pertinentemente lo que se está manifestando, siempre y cuando exista algún vacío en forma general. (Nakazaki, 2004,
p.154).

4.4.4 Valoración de la prueba

En este punto, el juez está en la obligación de observar las reglas que establece la lógica, la ciencia y lo que ya viene establecido
por las máximas de la experiencia para exponer los resultados a los que se ha llegado y cuáles son los criterios que los sustentan.
Cuando existan los testigos de referencia o en otras situaciones análogas, se debe contar con otras pruebas que ayuden a
corroborar los testimonios, solo así se puede imponer al acusado alguna medida de carácter coercitivo o, en su defecto,
dictaminar una sentencia de carácter condenatorio (Nakazaki, 2004, p.154).
50

LECTURA SELECCIONADA N° 5
”La argumentación del abogado”

Universidad América Latina. (s.f.). La argumentación del abogado. En Argumentación Jurídica (p. 9). Disponible en
http://bit.ly/2aZXD9L

ACTIVIDAD FORMATIVA N° 5
Instrucciones: Luego de haber leído minuciosamente “La argumentación del abogado”, realice un resumen teniendo en cuenta lo
siguiente:

1. Máximo número de líneas: 20.


2. Se tendrá en cuenta la correcta ortografía.
3. Súbalo al foro de discusión en formato Word para recibir la opinión de por lo menos un compañero.
4. Opine con relación al resumen de un compañero.
UNIDAD III LA ORATORIA FORENSE 51

TEMA N.º 3: El secreto profesional

1. Definición y alcances

En líneas generales, una aproximación al significado de carácter real de la expresión “secreto profesional” puede establecerse en
base a las experiencias que tenemos día a día, aun cuando el término parezca técnico.

Nuestra legislación, específicamente en la Constitución Política del Perú prescribe:

Artículo 2º. Derechos fundamentales de la persona.


Toda persona tiene derecho:
(…)
18) A mantener reserva sobre sus convicciones políticas, filosóficas, religiosas o de cualquier otra índole, así como a guardar
el secreto profesional.
(…)

Entonces, genéricamente, podría definirse el secreto profesional como un derecho y un deber a la vez, ya que los profesionales en
ejercicio de sus funciones, sea en la abogacía, la carrera notarial, el sacerdocio, etc., no se encuentran obligados a manifestar los
hechos de los cuales tuvieron conocimiento al ejercer su profesión.

Se considera al secreto profesional como un principio de carácter deontológico y es valorado como fundamental en la carrera de
abogacía, ya que se destaca la relación que se establece entre abogado y cliente. En muchos países, proteger la confidencialidad de
la información obtenida en el ejercicio profesional es un pilar esencial de la confianza que se integra a los derechos y libertad de
la persona.

Un abogado, en el desempeño de su función, siempre ha de manejar una gran cantidad de información que le es manifestada
en confidencia por sus clientes. Estos se la revelan para poder contar con la defensa más idónea acorde con los intereses que
pretenden. Dicha información está protegida por el principio del secreto profesional, ya que tiene un carácter íntimo.

El derecho al secreto profesional está orientado a salvaguardar la intimidad y la confianza de la persona al momento de brindar la
información que es necesaria para adquirir algún servicio profesional. Se considera que el sujeto activo en este derecho vendría
a ser el abogado y el sujeto pasivo seria el cliente. No es necesario que exista un documento contractual para que se aplique este
principio, pues en muchas ocasiones, el abogado puede escuchar y recibir la información por parte del cliente, no obstante, puede
decidir no tomar el caso, es decir, no patrocinar al cliente, sin embargo, estará obligado a la reserva de la información que ha
recibido.

Este derecho tiene un carácter restrictivo e importante dentro de nuestra legislación. El Código Penal establece al respecto:

Artículo 165°. Violación del secreto profesional


El que, teniendo información por razón de su estado, oficio, empleo, profesión o ministerio, de secretos cuya publicación
pueda causar daño, los revela sin consentimiento del interesado, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor
de dos años y con sesenta a ciento veinte días–multa.

Se debe tener en cuenta que también están incluidas dentro del secreto profesional aquellas revelaciones que fueron comunicadas
sin reserva, y la información que el abogado pueda llegar a descubrir a partir de la propia observación o la intuición; podría suceder,
incluso, que haya podido adivinarla. En el proyecto de código de ética y responsabilidad del profesional del derecho está establecido
que el secreto profesional tiene un carácter perpetuo, ya que no se extingue aun cuando haya concluido la relación de abogado y
cliente. Esta relación se inicia desde el momento en que la persona busca ayuda o asesoría profesional, pues es cuando esta plantea
el caso y brinda información sobre el mismo al abogado; esta información puede ser protegida con el secreto profesional.

Actualmente, todos los abogados colegiados realizan una promesa solemne de seguir las directrices establecidas en el Código de
Ética Profesional. Este fue firmado el 26 de abril de 1997 en la ciudad de Ayacucho; en él se hace mención del secreto profesional
en ocho artículos, los más resaltantes podrían darnos una definición general:

Artículo 30. Alcance:


El secreto profesional es el deber de reserva que tiene el abogado para proteger y mantener en la más estricta confidencialidad
los hechos e información referidos a un cliente o potencial cliente que conoce con ocasión de la relación profesional.
Artículo 31. Finalidad:
El secreto profesional garantiza la relación de confianza que debe existir entre un abogado y su cliente para proporcionar
un servicio legal óptimo. El abogado solo utilizará la información confidencial en interés de su cliente. En caso de que el
abogado cause daños económicos al cliente por revelar información confidencial, debe reparar dichos daños.

Por lo mencionado anteriormente, se puede concluir que nuestro país, al igual que la mayoría de países en el mundo, establece
principios de moral en el ejercicio de las profesiones, ya que el secreto profesional es una garantía para la solución de conflictos,
para los cuales están preparados los profesionales. (Villanueva, s.f.).
52

2. Comparación con otros secretos profesionales

En la sociedad es habitual que las personas, por razones de necesidad o utilidad, deban buscar algún patrocinio, consejo o auxilio,
por lo que, es común que brinden información en calidad de confianza, como información familiar relevante o algunos datos que,
en muchos casos, son sumamente íntimos.

Las personas recurren a los profesionales que durante años de estudio se han especializado para brindar determinados servicios
y son, por ende, los indicados para la solución del conflicto aparente que se pudiera presentar en la realidad. Estos profesionales
deben contar con alguna autorización, en muchos casos, para poder ejercer sus funciones, por ejemplo, los abogados, médicos,
periodistas, psicólogos, psiquiatras, etc. Así, un gran número de profesionales están sujetos al deber y derecho del secreto profesional.

Recurriendo al Diccionario de la Real Academia Española (RAE), encontramos que secreto se refiere a “cosa que cuidadosamente
se tiene reservada y oculta”; podría interpretarse entonces como algo que no puede ser divulgado libremente., Del mismo modo, la
definición de “secreto profesional” que el Diccionario contempla es: “Deber que tienen los miembros de ciertas profesiones, como
los médicos, los abogados, los notarios, etc., de no revelar los hechos que han conocido en el ejercicio de su profesión. (Gamarra,
Uceda y Gianella, 2011).

2.1. Efectos de la apertura del secreto profesional para la adecuada práctica profesional

El fin de preservar un secreto profesional no puede ser vulnerado por disposición alguna, ya que no se debe poner en peligro
el vínculo personal, creado con seguridad y confianza, entre el profesional y los que pudieran adquirir sus servicios. En este
sentido, se tiende a analizar ciertas disposiciones y discutir cómo es que los profesionales muchas veces pueden ser coaccionados
a denunciar a las personas que tomaron sus servicios; esto se presenta, por ejemplo, en los casos relacionados con delitos de
lavado de activos o blanqueo de capitales.

A modo de comparación con la legislación europea, cuando se trata de custodiar los intereses del sistema financiero y prevenir
ciertos delitos que vulneran los bienes jurídicos tutelados, caso, por ejemplo, del delito de blanqueo de capitales, el abogado
que actúa como intermediario entre el sistema financiero y los intereses de su patrocinado, tiene la obligación de realizar un
examen de las acciones y operaciones que presenten algún indicio de conllevar a un fin ilícito; si se detectase alguna anomalía,
deben comunicar a la autoridad competente lo que han podido concluir.

Esto ha generado muchas críticas, pues se está vulnerando la libertad del profesional en el ejercicio de sus funciones. La profesión
es, en muchos aspectos, utilizada para crear seguridad jurídica, y esta vulneración podría llegar a conspirar directamente contra
una adecuada práctica del derecho. (Gamarra et al., 2011).

2.2. El secreto confiado, el secreto natural

Debemos poder definir también la diversidad de formas de asumir un secreto profesional. El secreto puede ser manifestado de
forma explícita, formal o textual; la promesa que del profesional es no transferir dicha información a terceros sin importar la
forma. Ese es el llamado secreto confiado.

En contraposición, se tiene al secreto natural, que es el resultado de los hallazgos obtenidos en base a la investigación o la
simple casualidad. Este tipo de información también es protegida por el secreto profesional, incluso cuando el mismo sujeto
pasivo podría desconocerla.

El Common law reconoce una excepción para el secreto profesional: cuando existe un propósito de perpetrar algún acto
ilícito con la asesoría del profesional. Por su parte, la jurisprudencia colombiana, respecto al secreto médico, señala que la
conservación de la vida termina por desplazar a la conservación del secreto. (Gamarra et al., 2011, pp. 17-20).

2.3. El secreto profesional en el periodismo

En el ámbito del periodismo, que es una carrera profesional ligada a la libertad de expresión y, por ende, propensa a generar
controversia, el secreto profesional garantiza el desarrollo del periodismo investigativo que, en muchas oportunidades, busca
información de carácter escondido sobre ciertos casos que terminan siendo denunciados la mayoría de veces.

El secreto profesional en el periodismo se define desde una perspectiva de carácter ético, cuyos principios establecen que es
deber de los periodistas no revelar fuentes, pues su fin es informar. El periodismo en sí no busca generar algún sentimiento en
específico; al tener un alcance masivo, su audiencia puede reaccionar con un sin número de emociones diferentes.

Se considera que la confianza es más importante que cualquier seguridad jurídica. De acuerdo con los principios de ética
del periodismo, la protección de la fuente es esencial; para tal fin, se establece un pacto entre las partes, el mismo que puede
contener varias condiciones. Una muy común en la práctica es que si la información no es verídica, el periodista no está obligado
a guardar el secreto profesional. Es mediante este acuerdo que se genera una relación directa entre el secreto profesional del
periodista y la veracidad de la información, casi como un supuesto de obligatorio cumplimiento, ya que si la información no es
verídica, no contiene la necesidad de ser protegida; los principios éticos no admiten brindar una información no veraz.
UNIDAD III LA ORATORIA FORENSE 53

Es por eso que la delimitación del secreto profesional en el periodismo es más compleja en comparación con las demás
profesiones. Mientras en otros casos como el del abogado o el médico, existe un cliente directo en función del cual se ejerce
el secreto profesional, en el periodismo se involucra a un elemento adicional: la audiencia, que está a la espera de recibir la
información.

El hombre de prensa recibe la información no como una forma de prestación de servicios a la fuente, sino, como un intermediario
de la audiencia que será destinataria de dicha información. Por esta razón, si la información no es veraz, el deber del periodista
es generar transparencia en el vínculo o relación que tuvo con la fuente.

Como un ejemplo la legislación o la praxis cotidiana, podemos analizar el caso de los Estados Unidos. En los procesos que
se realizan en este país, el órgano jurisdiccional está en potestad de coaccionar a los periodistas a hacer pública cualquier
información o revelar la identidad de la fuente que le haya proporcionado alguna información confidencial, siempre y cuando
el juez considere que es necesario e indispensable para poder administrar correctamente justicia; en el supuesto de que el
periodista se negase a brindar dicha información, este podría ir a prisión.

Sin embargo, se establece que el periodista sí puede mantener en reserva en todo momento la identidad de la fuente y la
información que esta le brindó de forma confidencial, aunque siempre existirán excepciones; por ejemplo, cuando no hubiera
otro camino para poder llegar al fondo del asunto que está siendo sometido a juicio, o bien cuando de dicha fuente depende
poder salvaguardar derechos fundamentales, como la vida o la integridad de una persona.

En nuestro país, la legislación otorga la posibilidad de proteger de forma general y absoluta la información y la fuente que
pueda poseer un periodista. Esto, amparado por los convenios internacionales suscritos que impiden acusar a un periodista por
negarse a brindar información. Es más, los periodistas no se encuentran obligados a declarar en los procesos civiles o penales
con referencia a algún secreto que se les haya confiado en el desempeño de sus labores. (Gamarra et al., 2011, pp. 32-38).

2.4. El secreto profesional en la medicina

En el mundo de la medicina, el ordenamiento jurídico de muchos países tiende a regular de alguna forma el ejercicio profesional
para proteger a los ciudadanos, sin embargo, las leyes son concebidas desde un aspecto general y son de carácter público, por
lo que, no se puede generar un patrón estándar del actuar frente a la infinidad de casos particulares que pueda atender un
médico en el ejercicio de su función, cuyo deber fundamental es recuperar, preservar y prevenir en todos los aspectos la salud
de los pacientes.

Respecto a la salud, la Organización Mundial de la Salud, la define como el “completo estado de bienestar físico, social y
mental”, y para poder alcanzar ese fin, los profesionales del área trabajan en beneficio y protección de la misma en todos los
aspectos. La actividad del médico comprende una serie de acciones supeditadas a su capacidad profesional y experiencia; se
debe entender el vínculo entre médico y paciente como una relación compleja, donde existen elementos múltiples que no
pueden ser parametrizadas con leyes y normas estáticas o generales.

Debido a la complejidad del acto médico, existen diversos elementos para mantener la relación médico-paciente, una de ellas
es la reserva de la información, por la cual, el médico está obligado a no divulgarla por ningún medio y, sobre todo, a garantizar
que esta información –referente a la salud y vida del paciente y de su familia– no sea conocida.
Existen diversos tipos de información médica, no todos están acogidos al secreto profesional, toda vez que, algunos actos
médicos pueden tener diferentes puntos de valoración con relación a la necesidad de mantener en reserva una información o
compartirla con terceros., Hay información, por ejemplo, que debe ser lo mayor pública posible, como es el caso de las alergias
a ciertos medicamentos. Los actos médicos no son uniformes, no es igual atender una emergencia común, como un cólico
renal, que atender a alguien que ha sido víctima de alguna forma de violencia sexual; es por eso que la información médica
será valorada en base a su naturaleza.
Como en la mayoría de las relaciones humanas, la confianza es algo vital para que el médico pueda realizar un diagnóstico
acertado; la veracidad del paciente permitirá que se le practiquen procedimientos fiables en beneficio de su salud y bienestar,
que es el objetivo de ambos.

El secreto profesional en la medicina se funda en la relación existente entre el médico y el paciente, y comprende la obligación
de salvaguardar la información íntima que pudo obtener el primero del segundo en el ejercicio de sus funciones. La reserva de
la información obedece a un pilar importante vinculado al respeto de la dignidad de la persona. Nuestra Constitución recoge
estos principios cuyo fin es la protección de los derechos fundamentales.

De este modo, la Constitución Política establece como directriz la reserva de la información, incluso en calidad de derecho
fundamental, pero al mismo tiempo, resulta contradictorio el hecho de que exista protección del secreto profesional y se
encuentre abierta también la posibilidad de vulnerar este frente a otras normas de igual rango que establecen un beneficio de
acceso a la información. (Gamarra et al., 2011, pp. 65-71).

2.5. El secreto profesional en la psicología

Al estar relacionada también con la salud, el tratamiento del secreto profesional en la psicología es similar al de la medicina,
54

aunque con más parámetros. Asimismo, existe cierta semejanza con el secreto profesional del abogado, ya que los clientes, o en
este caso los pacientes, revelan sucesos íntimos de su vida cotidiana para encontrar una solución a sus problemas, acuden a un
psicólogo con el fin de encontrar calma y consejos; el profesional en psicología está obligado a tomar esta información como
confidencia que no puede ser divulgada a terceros, por respeto al vínculo de confianza plena de la relación paciente–psicólogo
y a todos los principios que se desarrollaron previamente .

Existe, además, un tratado relativo a la conducta que debe adoptar un psicólogo frente al secreto profesional. Este está facultado
para proteger la intimidad de la persona que está tratando, por lo que, amparándose en la legislación vigente, no está obligado
a concurrir a declarar como parte del ejercicio de sus funciones. (Gamarra et al., 2011).

3. El secreto profesional en la práctica

3.1. Vulneración del secreto profesional

Se ha podido apreciar cómo es que el secreto profesional es considerado un derecho y un deber en el desarrollo de las
funciones de los abogados, médicos, periodistas u otros profesionales que mantienen una interacción directa con información
confidencial de los sujetos que les confían sus intereses.

Como se ha mencionado antes, en el Perú el secreto profesional está amparado directamente por la Constitución Política, sin
embargo, existe un punto en la Ley General de Salud que vulnera directamente el secreto profesional. Este prescribe:

Ley General de Salud - Ley N° 26842


Artículo 30. El médico que brinda atención médica a una persona herida por arma blanca, herida de bala, accidente
de tránsito o por causa de otro tipo de violencia que constituya delito perseguible de oficio o cuando existan indicios
de aborto criminal, está obligado a poner el hecho en conocimiento de la autoridad competente.

Es necesario precisar que esta responsabilidad o mandato no recae sobre ninguna otra profesión, y muchas veces esto tiende
a generar funciones ajenas a sus delimitadas competencias y, al mismo tiempo, al cumplir este mandato se estaría vulnerando
directamente lo que establece la definición de secreto profesional médico.

Si bien el secreto médico es considerado un deber y derecho a la vez, este se encuentra amparado dentro de nuestra legislación
en una gran diversidad de normas:

Constitución Política del Perú


Artículo 2º. Toda persona tiene derecho:
(…)
18. A mantener reserva sobre sus convicciones políticas, filosóficas, religiosas o de cualquier otra índole, así como a
guardar el secreto profesional.

Código Penal
Artículo 165. Violación del secreto profesional
El que, teniendo información por razón de su estado, oficio, empleo, profesión o ministerio, de secretos cuya
publicación pueda causar daños, los revela sin consentimiento del interesado, será reprimido con pena privativa de la
libertad no mayor de dos años y con sesenta a ciento veinte días multa.

Código Procesal Penal


Artículo 165º. Abstención para rendir testimonio
(…)
2. Deberán abstenerse de declarar, con las precisiones que se detallarán, quienes según la ley deban guardar el secreto
profesional o de estado:
Los vinculados por el secreto profesional no podrán ser obligados a declarar sobre lo conocido por razón del ejercicio
del secreto profesional, salvo los casos en los cuales tengan la obligación de relatarlo a la autoridad judicial, entre
ellos se encuentran los abogados, ministros de cultos religiosos, notarios, médicos y personal sanitario, periodistas y
otros profesionales dispensados por ley expresa. Sin embargo, estas personas, con excepción de los ministros de cultos
religiosos, no podrán negar su testimonio cuando sean liberadas por el interesado del deber de guardar secreto.

Artículo 327º. No obligados a denunciar


Tampoco existe esta obligación cuando el conocimiento de los hechos está amparado por el secreto profesional.

Ley General de Salud


Artículo 15
Toda persona, usuaria de los servicios de salud, tiene derecho
(…)
A exigir la reserva de la información relacionada con el acto médico y su historia clínica, con las excepciones que la
ley establece.
UNIDAD III LA ORATORIA FORENSE 55

Los artículos aquí detallados, en los que se puede observar una notoria defensa del secreto profesional y, sobre todo, de la
protección de la intimidad de los clientes, pacientes, etc., son al mismo tiempo vulnerados por los que se pasan a exponer:

Constitución Política del Perú


Artículo 44°
Son deberes primordiales del Estado: defender la soberanía nacional; garantizar la plena vigencia de los derechos
humanos; proteger a la población de las amenazas contra su seguridad; y promover el bienestar general que se
fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrio de la nación.

Código Penal
Artículo 407. Omisión de denuncia
El que omite comunicar a la autoridad las noticias que tenga acerca de la comisión de algún delito, cuando esté
obligado a hacerlo por su profesión o empleo, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años.

Si el hecho punible no denunciado tiene señalado en la ley pena privativa de libertad superior a cinco años, la pena
será no menor de dos ni mayor de cuatro años.

Si la omisión está referida a los delitos de genocidio, tortura o desaparición forzada, la pena será no menor de dos ni
mayor de seis años.

Por lo expuesto, se aprecia que podría existir un vacío legal respecto de la vulneración del secreto profesional, ya que en
los supuestos establecidos, si bien en el ejercicio de profesiones como la abogacía o el sacerdocio, los profesionales no están
obligados como los profesionales de la salud, pueden acogerse libremente al derecho y deber del secreto profesional, o ser
sancionados si lo vulneran según las directivas establecidas dentro de nuestra legislación. (Gamarra et al., 2011).

3.2. Precedente judicial internacional acerca del secreto profesional

Uno de los más resaltantes casos, donde incluso existe un precedente judicial internacional sobre la materia, es el caso De la
Cruz Flores vs. el Estado Peruano.

En 1996, en el marco del conflicto armado interno que se suscitó en nuestro país desde los años 80 al año 2000 aproximadamente,
se vulneraron un sin número de derechos fundamentales. Existe al respecto, un caso relevante que nos ayudará a comprender
el secreto profesional desde una perspectiva ya jurídica y material. Una profesional de salud que brindaba sus servicios en
la especialidad de pediatría del Instituto Peruano de Seguridad Social fue detenida y acusada por el delito de terrorismo,
sentenciada por un tribunal sin rostro de la época, a una condena de 20 años de pena privativa de la libertad. La sentencia fue
confirmada por la Sala Penal Especial en la Corte Suprema de Justicia.

Dicha sentencia, de fecha 21 de noviembre de 1996, estaba sustentada de la siguiente manera:


“(…) Respecto de los médicos cuya responsabilidad está acreditada, si bien como profesional de la salud estaban obligados a
usar su ciencia a favor de quien la necesita sin distinción alguna, velando por la vida humana, haciendo caso omiso a credos
políticos o religiosos, las sindicaciones contra ellos no son simplemente por haber actuado como médicos en favor de elementos
terroristas, pues de ser así, no sería delito, sino que cuando un galeno tiene la simple presunción o el conocimiento del origen
ilícito de las lesiones causadas a un individuo, está obligado a denunciar el hecho o ponerlo en conocimiento de las autoridades
para que realicen las investigaciones respectivas(…)“.

El caso tuvo que ser llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde el 18 de noviembre de 2004, se emitió
una resolución que dictaminaba que el sistema judicial o el Estado Peruano había vulnerado un principio importante: el
principio de legalidad, que se encuentra establecido en el artículo 9º de la Convención Americana, por un extremo imponer
a los médicos la obligación de tener que denunciar las posibles acciones ilícitas de los pacientes que fueron atendidos por los
mismos, en base a la información que obtuvieron en el ejercicio de sus funciones. La CIDH fundamentó lo siguiente:

(…) 97. Al respecto, la Corte considera que la información que el médico obtiene en ejercicio de su profesión se encuentra
privilegiada por el secreto profesional. Por ejemplo, el Código Internacional de Ética Médica de la Asociación Médica Mundial
dispone que “el médico debe guardar absoluto secreto de todo lo que se le haya confiado, incluso después de la muerte del
paciente”. (Sentencia de la CIDH, 2004).

En base a este criterio, la CIDH absolvió de los cargos a la acusada y se ordenó la restitución, pago de indemnización y pago de
costas y costos del proceso tanto en instancia nacional como internacional.

Del mismo modo, nuestro Tribunal Constitucional establece la dimensión constitucional del derecho al secreto profesional
como se aprecia en la resolución siguiente:
EXP. N.º 7811-2005-PA/TC
(…) 5. El derecho a “guardar el secreto profesional” supone una obligación para el profesional (abogado, notario, médico,
periodista, etc.) de mantener en reserva o confidencialidad las confesiones, hechos, situaciones o cualquier noticia de la que
haya tomado conocimiento, o que se le haya confiado de modo directo en su condición de profesional o técnico en determinada
56

arte o ciencia. Dicha obligación le impone que no divulgue ni participe a otros dichos “secretos” sin consentimiento de la
persona a quien le conciernan. El secreto profesional es, así, una garantía para el ejercicio de determinada profesión u oficio,
de modo que ninguna autoridad o poder público, en general, pueda obligar a entregar dicha información reservada para usos
propios de la profesión (STC 0134-2003-HD/TC, Fundamento Jurídico Nº 3). (Sentencia del Tribunal Constitucional, 2005).

Se puede apreciar de la misma, que en nuestro ordenamiento jurídico penal actual existe una delimitación definida del secreto
profesional, que es una garantía, deber y derecho para ejercer una profesión acorde a los parámetros legales como a los morales
y criterios éticos del desempeño libre de las funciones profesionales.

LECTURA SELECCIONADA N° 6
“Un derecho constitucional evidente: el secreto profesional de los periodistas. Notas a dos sentencias del Tribunal
Constitucional”

Molinero, C. (1993). Un derecho constitucional evidente: el secreto profesional de los periodistas. Notas a dos sentencias del
Tribunal Constitucional. Anàlisi: Quaderns de Comunicació I Cultura, Nro. 15, pp. 169–172. Disponible en http://bit.ly/2fOFaTN

ACTIVIDAD FORMATIVA N° 6
Instrucciones: Luego de haber leído minuciosamente “Un derecho constitucional evidente: el secreto profesional de los periodistas.
Notas a dos sentencias del Tribunal Constitucional”, realice un resumen teniendo en cuenta lo siguiente:

1. Máximo número de líneas: 20.


2. Se tendrá en cuenta la correcta ortografía.
3. Súbala al foro de discusión en formato Word para recibir la opinión de por lo menos un compañero.
4. Opine con relación al resumen de un compañero.

GLOSARIO DE LA UNIDAD III


• Directriz. f. Conjunto de instrucciones o normas generales para la ejecución de alguna cosa (WordReference.com).
• Doctrina. f. Enseñanza que se da a una persona sobre una materia determinada (WordReference.com).
• Evidencia. f. Certeza clara y manifiesta de una cosa, de tal forma que nadie puede dudar de ella ni negarla (WordReference.
com).
• Praxis. f. Práctica, en oposición a teoría (WordReference.com).
UNIDAD III LA ORATORIA FORENSE 57

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD III


Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2004). Sentencia del caso De la Cruz Flores vs. Perú. Recuperado de http://www.
corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_115_esp.pdf

Gamarra, R., Uceda, R., & Gianella,G. (2011). Secreto profesional: Análisis y perspectiva desde la medicina, el periodismo y el derecho.
Recuperado de https://issuu.com/promsex/docs/secreto-profesional

Ministerio de Justicia del Perú. (s.f.). La litigación en el juicio oral. Recuperado de www.minjus.gob.pe/defensapublica/.../315_36_
la_litigacionen_el_juicio_oral.pdf

Nakazaki, C. (2004). Juicio oral: Lo nuevo del Código Procesal Penal de 2004 sobre la etapa del juicio oral. Recuperado de http://
dataonline3.gacetajuridica.com.pe/resource_GP/PubOnlinePdf/08082014/img00030.pdf

Tribunal Constitucional. (2005). Sentencia del EXP. N.º 7811-2005-PA/TC. Recuperado de http://www.tc.gob.pe/
jurisprudencia/2007/07811-2005-AA.html#_ftnref1

Villanueva, C. (s.f.). La información tributaria y el secreto profesional: ¿Cómo lograr el equilibrio deseado? Recuperado de http://revistas.
pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/viewFile/13310/13935.

WordReference. (s.f.). Diccionarios de idiomas en línea. Consultado en http://www.wordreference.com/definicion


58

AUTOEVALUACIÓN Nº 3
1. Marque la alternativa falsa de las siguientes proposiciones sobre el alegato de apertura:

A) Se refiere a la misma como la primera actuación o intervención de las partes procesales en el desarrollo de la audiencia.
B) La teoría del caso, conforme a las pruebas ofrecidas, es la que conforma una mayor veracidad jurídica.
C) Se presentará ante el órgano jurisdiccional la teoría del caso.
D) Se da en el desarrollo de la audiencia.
E) Ninguna de las anteriores.

2. En las siguientes afirmaciones, identifique la verdad (V) o falsedad (F). Luego seleccione la respuesta correcta:

i. La audiencia solo podrá instalarse con la presencia obligatoria del juez penal o, en su caso, de los jueces que integran el
juzgado penal colegiado. ( )

ii. Nuestro Código Procesal Penal tiene parametrizado el actuar procesal direccionando cuál es la formalidad obligatoria del
desarrollo de la audiencia. ( )

iii. Un sistema moderno dentro de la actuación procesal es aquel donde no se busca la celeridad procesal y la intervención de
los actores procesales de una forma más directa en el desarrollo de las audiencias en materia penal. ( )

A) I V II F III V
B) I VII V III V
C) I V II V III F
D) I F II F III F
E) IV IIF III F

3. En las siguientes afirmaciones identifique la verdad (V) o falsedad (F) sobre las características del lenguaje jurídico. Luego
seleccione la respuesta correcta:

i. El abogado defensor del acusado expondrá de forma breve sus argumentos de defensa y las pruebas de descargo ofrecidas
y admitidas. ( )
ii. El fiscal expondrá de forma resumida los hechos objeto de la acusación, la calificación jurídica y las pruebas que fueron
ofrecidas y admitidas. ( )
iii. Los abogados de actor civil y tercer civil expondrán sus pretensiones de forma concisa y las pruebas que fueron ofrecidas
y admitidas. ( )

A) I V II F III V
B) I V II V III V
C) I V II V III F
D) I F II F III F
E) I V II F III F

4. Relacione adecuadamente:

I. Inmediación A. Genera transparencia, siempre y cuando el delito juzgado no


sea de carácter íntimo y personal.
II. Oralidad B. El juez actúa como un receptor material directo de las ocurrencias
del proceso, sean los discursos formales de los actores procesales,
el lenguaje de gestos, algunas vacilaciones, la destreza del verso y,
sobre todo, el manejo de los detalles en tiempo real. Hablando
de una forma general, los jueces perciben todos y cada uno de
los matices que pueden conllevar a la separación de un elemento
verídico de convicción.
III. Continuidad y Concentración C. Se les otorga a las partes una oportunidad procesal para exhibir
y poder generar controversia sobre lo que se pretende actuar
probatoriamente, en base a las argumentaciones fácticas y una
evidencia, la cual está direccionada a contravenir lo argumentado
por la contraparte.
IV. Contradictoriedad D. Hace referencia a la independencia con la cual debe actuar el
órgano jurisdiccional, sin ciertos prejuicios e influencias externas
que podrían intervenir o no en el proceso.
UNIDAD III LA ORATORIA FORENSE 59

V. Inocencia E. Se materializa en el tiempo, sin interrupción alguna de carácter


extemporáneo. La presentación de pruebas y actos determinados
deben desarrollarse en las debidas etapas del proceso para que pue-
dan alcanzar el fin establecido.
VI. Imparcialidad F. Es la piedra angular del sistema jurídico penal, ya que quien im-
puta a alguien un determinado delito debe ejercer una verdad pro-
batoria dictaminada dentro de un proceso penal.
VII. Publicidad G. Gracias a este principio existe hoy en día transparencia orienta-
da al ejercicio de la potestad jurisdiccional; este vendría a constituir
una vinculación de forma material con el principio de inmediación.

A. Ie, IIc, IIIb, IVf, Va, VId, VIIg


B. Ig, IIb, IIIe, IVc, Vf, VId, VIIa
C. If, IIc, IIIc, IVf, Va, VId, VIIb
D. Ie, IIc, IIIb, IVf, Vd, VIa, VIIg
E. Ninguno

5. ¿En qué artículo del Código Procesal Penal está regulada la fase probatoria del juicio oral?

A) Artículo 375o
B) Artículo 374o
C) Artículo 373o
D) Artículo 376o
E) Ninguno de los anteriores.

6. ¿Cuáles son elementos de la prueba?

A) Fuente de prueba y medios de prueba.


B) Análisis de prueba, medios de prueba y manifestación de prueba.
C) Manifestación de prueba y fuente de prueba.
D) Fuente de prueba, medios de prueba y resultado de prueba.
E) Ninguna de los anteriores.

7. Complete la afirmación respecto al secreto profesional.

Se considera al secreto profesional como un principio de carácter deontológico y es valorado como fundamental en la carrera
de abogacía, ya que se destaca la relación que se establece entre:

A) Abogado y cliente
B) Sujeto activo y abogado
C) Sujeto pasivo y cliente
D) Juez y sujeto pasivo
E) Ninguna de los anteriores

8. Identifique la verdad (V) o falsedad (F) en las siguientes afirmaciones, teniendo en cuenta la premisa a continuación:

Según nuestro Código Procesal Penal, existe un orden establecido para manifestar los alegatos de apertura que figura en el art.
371°, numeral 2.

i. 1° Orden: fiscal, quien expondrá. ( )


ii. 2° Orden: abogado defensor del acusado. ( )
iii. 3° Orden: abogados de actor civil y tercer civil. ( )

A) IV IIF IIIF
B) IF IIV IIIF
C) IV IIV IIIF
D) IF IIF IIIF
E) IV IIF IIIF

9. Respecto a la finalidad del secreto profesional, señale la afirmación correcta:

A) Garantiza la relación de confianza que debe existir entre un abogado y su cliente para proporcionar un servicio legal
óptimo.
B) El abogado solo utilizará la información confidencial en interés de su cliente.
60

C) Cuando el abogado cause daños económicos al cliente por revelar información confidencial, debe reparar dichos daños.
D) Nuestro país, al igual que la mayoría de países en el mundo, establece principios de moral en el ejercicio profesional, ya
que el secreto profesional es una garantía para la solución de conflictos.
E) Todas las anteriores.

10. Seleccione la palabra que corresponde en la siguiente afirmación:

“Debemos poder definir también la diversidad de formas de asumir un secreto profesional. El secreto es confiado de forma
_______, _____ o _______; la promesa del profesional es de no transferir dicha información, sin importar la forma, a terceros.
Es el llamado secreto confiado.”

A) Formal, expresa o confidencial.


B) Explícita, formal o textual.
C) Explícita, expresa o manifiesta.
D) Formal, sencilla o delimitada.
E) Ninguna de las anteriores.
UNIDAD III LA ORATORIA FORENSE 61

UNIDAD IV: TEMAS DE CONSTANTE DEBATE

DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD IV

CONTENIDOS LECTURAS SELECCIONADAS ACTIVIDADES

AUTOEVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

Video de presentación de la asignatura 1. Caracteriza y evalúa cómo actuar frente a los 1. Asumir una actitud tolerante,
UNIDAD IV: TEMAS DE CONSTANTE DEBATE conflictos de intereses. abierta y de constante diálogo,
1° Videoclase (videoconferencia) trasmitiendo el interés y la
Tema N.° 1: Conflicto de intereses idea de importancia de la
1. Concepto asignatura para el desarrollo
2. Elementos para que se presente un conflicto de 2. Plantea soluciones a dilemas morales como profesional y personal
intereses el aborto, planteados en casos. con amplios criterios de
3. Tipología de los conflictos de intereses en la respeto mutuo y autocrítica,
gestión pública tolerancia, puntualidad y
4. Valoración moral y ética de los conflictos de participación activa en el
intereses desarrollo del curso.
5. Las soluciones de los conflictos de intereses
Tema N.° 2: El aborto
1. Introducción
2. Concepto
3. El modelo filosófico adoptado conforme al artículo
primero de la Constitución Política del Perú Actividad formativa N.° 7
4. El aborto y su regulación en el Perú Elabore un resumen de la lectura seleccionada
5. El aborto por violación sexual o “sentimental” “Opinión sobre el aborto desde la perspectiva
6. Posturas en contra de la despenalización del aborto de los legisladores latinoamericanos”.
por violación sexual
7. Posturas a favor de la despenalización del aborto
por violación sexual: 7.1. La libertad de la mujer
para decidir sobre su cuerpo; 7.2. Abortos ilegales
en el Perú como referencia de inutilidad de la
sanción penal.

Lectura seleccionada N.º 7


Título: “Opinión sobre el aborto desde la perspectiva
de los legisladores latinoamericanos”
2º Videoclase
Tema N.° 3: Eutanasia
1. Construcción del concepto eutanasia
2. Eutanasia prohibida: artículos 112 y 113 del Código
Penal
3. Eutanasia prohibida y santidad de la vida
4. Paternalismo liberal y justificación de la eutanasia
prohibida
62

Tema N.° 4: Pena de muerte 3. Plantea soluciones a dilemas morales como la


1. Introducción eutanasia y la pena de muerte planteados en
2. Sistema de penas y estado constitucional casos.
3. Pena de muerte y derecho a la vida
4. Principio de racionalidad y humanidad frente a la Actividad formativa N.° 8
pena de muerte Realice un comentario de la lectura seleccionada
5. La pena de muerte en el Perú: una norma “Eutanasia: aspectos éticos controversiales”.
inaplicable
6. Pronunciamiento de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos sobre la tendencia limitativa
de la pena de muerte
7. Pena de muerte y reforma constitucional
8. Consideraciones finales
9. Conclusiones

Lectura seleccionada N.º 8


Título: “Eutanasia: aspectos éticos controversiales”

Glosario de la Unidad IV
Bibliografía de la Unidad IV

Autoevaluación N.º 4
UNIDAD IV TEMAS DE CONSTANTE DEBATE 63

Tema N.º 1: El conflicto de intereses

1. Concepto

Un conflicto de interés es aquella situación donde un sujeto se ve influenciado por su interés personal antes que por un interés
general, y termina aprovechando la posición que ostenta para satisfacer su propio interés. Imaginemos, por ejemplo, que la señorita
que entrega citas en un hospital del Estado recibe una llamada de parte de un familiar suyo y precisamente solo le queda una cita;
ella preferirá a su familiar antes que a cualquier persona que esperó su turno en la cola, dando como resultado que este se vea
beneficiado con la cita.

Tenemos que tomar en cuenta que cuando se presenta un caso de conflicto de intereses, se tiene que actuar bajo ciertos parámetros
éticos y optar por evitar dar alguna opinión, veredicto, etc. ante este tipo de situaciones. (Ávila, 2013).

Hablar de conflicto de intereses es un tema muy complicado, ya que no solo interviene un aspecto legal, sino también un aspecto
moral y ético; en buena cuenta, cuando alguien se ve envuelto en un conflicto de intereses es porque está priorizando su interés
personal o el de un tercero valiéndose de su posición, trabajo o actividad. Imaginemos que Alex es un profesor de la materia de
matemática, curso que su hijo de 15 años está llevando, al momento de calificar los exámenes, Alex se debate entre asignarle la nota
que le corresponde a su hijo (por la calidad de su trabajo realizado) y asignarle una nota aprobatoria por el amor de padre que le
tiene (interés). Debemos considerar que todos podríamos estar envueltos en un conflicto de intereses, pues este es un tema algo
frecuente en nuestra sociedad, y constituye un factor importante para que la corrupción aumente todos los días, porque como seres
humanos, todos sin excepción, tenemos intereses personales.

Los conflictos de intereses mayormente se presentan en las instituciones públicas y privadas, en este tipo de ambientes se ven con
expectativa los intereses de las personas en relación con su trabajo.

A modo de conclusión, un individuo se ve inmerso en un conflicto de intereses cuando en lugar de actuar y cumplir con lo
requerido, realiza actividades a beneficio propio o de un tercero. (Zaldívar, s.f., p. 24).

2. Elementos para que se presente un conflicto de intereses

La ética ha identificado cinco elementos muy importantes que indican la existencia de un verdadero caso de conflicto de intereses:

1. Tiene que existir un agente, que puede ser una persona o una organización, donde se desarrollen los dos intereses en
conflicto.
2. Tiene que existir un nexo que obliga al agente de manera contractual, mediante el desarrollo de una profesión, etc. El
contenido de este nexo es la realización correcta de su actividad sin la influencia de su interés propio.
3. Que aparte del agente, también pueda existir un sujeto con un interés.
4. Que el interés sea para uno mismo o para un tercero relacionado con la persona que tiene la obligación de cumplir su
actividad de forma correcta.
5. Que el interés propio o de un tercero sea contrario al interés general.

¿Por qué se regulan los conflictos de intereses de servidores públicos?

Tal vez la regulación de servidores públicos es la más importante en el Perú, porque cualquier toma de decisión que se dé dentro
de la administración pública no solo genera efectos en ese contexto, sino a todos de modo general.

Las personas que desempeñan cargos públicos deben excluir sus intereses personales del interés público, y tienen que desarrollar
parámetros para la prevención de los conflictos de intereses para evitar que se pierda la credibilidad en la gestión pública. Si en caso
el servidor no puede controlar su comportamiento, entran a tallar las normas jurídicas administrativas, cuyo objetivo es la solución
o prevención de los conflictos de intereses, ya que sin una regulación oportuna, se pierde la importancia y genera menoscabos en
la administración pública ante la sociedad. (Morón, 2014).

3. Tipología de los conflictos de intereses en la gestión pública

3.1. Los conflictos reales, potenciales, aparentes y tolerados

3.1.1. El conflicto de interés real

Es aquel conflicto que se da entre el interés del servidor y las actividades y obligaciones que desarrolla para una determinada
organización; se concretiza cuando toma una decisión o comete una omisión en relación al poder que ostenta. Aquí podemos
situar el caso de una persona que por tener una ventaja en su posicionamiento, logra el ingreso de un familiar para trabajar.
(Morón, 2014).
64

3.1.2. El conflicto de interés aparente

Sucede cuando el servidor no aprovecha su posicionamiento o el cargo que ostenta para satisfacer su interés personal, sino que
el mismo interés influencia en el propio servidor público a vista de todo su contexto. Aquí existen varios conflictos de intereses,
pero no acarrean sanciones legales penales, ya que estos son resultado del razonamiento de las personas que están en constante
contacto con el servidor y que consideran que este podría ejercer su interés personal. (Morón, 2014).

3.2. Los conflictos preexistentes, concurrentes y subsecuentes a la función pública

3.2.1. Los conflictos preexistentes al servicio público

Ocurre cuando se presenta un interés personal en conflicto con un interés público al que se aspira, este tiene por finalidad
que no todas las personas puedan acceder a un cargo público. Existen prohibiciones, por ejemplo, para ser directivo de la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP; no pueden ostentar dichos cargos personas que hayan tenido relación con empresas
supervisadas por esta institución. (Morón, 2014).

3.2.2. Los conflictos concurrentes con los intereses al servicio público

Esta es la figura más común, ya que en este caso a modo simple el interés privado del servidor público está relacionado o está
de la mano con el interés público. (Morón, 2014).

3.2.3. Los conflictos subsecuentes al servicio público

Este tipo de conflictos se presenta cuando el interés privado es contrario al interés público, pero cuando el individuo ha dejado
de ejercer el cargo que ostentaba. (Morón, 2014).

4. Valoración moral y ética de los conflictos de intereses

Los comportamientos hacia los conflictos de intereses resultan ser muy diversos. Muchas veces se dice que en este tipo de
conflictos no es importante centrarse ni en la ética ni la moral, ya que se establece como regla general que los profesionales
que tienen este tipo de conflictos de intereses están en la capacidad de resolverlos de forma óptima, pero asumir eso implicaría
cegarnos ante una realidad que es contraria a lo postulado.

Existen ciertos parámetros que nos podrán guiar mejor en el tema de los conflictos de intereses.

• No es admitido por la ética tener comportamientos contrarios a los intereses de las instituciones donde uno se
desarrolla.

• No es legal recibir algún beneficio indebido resultado del ejercicio de alguna profesión.

• El individuo que se ve envuelto en un conflicto de intereses tiene la obligación de resarcir los daños causados producto
del conflicto.

• Cualquier supuesto de un conflicto inevitable o propio del ejercicio de una profesión o actividad, sigue teniendo la
naturaleza de conflicto de intereses.

• La ética no admite que un individuo se ponga a propio mérito en un conflicto de intereses.

Existen muchos más supuestos en los cuales la moral y la ética han jugado un papel importante; cabe recalcar que tanto
el individuo como la institución tienen que asumir su culpa frente al reconocimiento y solución de este tipo de conflictos.
(Zaldívar, s.f.).

5. Las soluciones de los conflictos de intereses

Las soluciones en este tipo de problemas son diversas, pero siempre se tendrá en cuenta cada caso en concreto que se presente
en la realidad.

Existen soluciones orientadas a la prevención de la aparición de conflictos de intereses como el aislamiento de quien tiene
que tomar las decisiones, y otras medidas más. Es preciso señalar que existen dos tipos de soluciones que son las más idóneas.
(Zaldívar, s.f.).

5.1. Soluciones orientadas al resultado

En este tipo de soluciones, no importa el procedimiento, sino que se ataca al resultado originado por los conflictos de intereses.
Este tipo de solución encaja más en un ambiente institucional, por ejemplo, se establece parámetros legales (normas) que
UNIDAD IV TEMAS DE CONSTANTE DEBATE 65

tienen por finalidad desincentivar conductas en los conflictos de intereses. Imaginemos que Juan, jefe de una institución privada
(Universidad Continental) crea una norma que establece que aquella persona que obtenga algún interés por aprovechamiento
de su puesto de trabajo será sancionado con una multa (30% de su remuneración). La creación de esta norma desincentivará
la conducta de muchos trabajadores concerniente a los conflictos de intereses. (Zaldívar, s.f.).

5.2. Soluciones orientadas al procedimiento (preventivas)

Se evita la creación de una situación de conflicto de intereses. Es mucha más efectiva que la anterior, puesto que, no espera la
aparición del conflicto, sino más bien, lo previene. Para este tipo de casos existen tres métodos muy utilizados en la prevención
de conflictos de intereses.

• El aislamiento de la persona que tiene bajo su dirección la toma de decisiones evita la aparición de los conflictos de
intereses, ya que esta, al estar lejos de su entorno, no puede ser influenciado por ninguna otra persona. Citemos un caso
hipotético: la Universidad XXXXX necesita un proveedor de materiales de escritorio; una catedrática, aprovechando
su posición, recomienda su librería para tal fin. Si se hubiese aplicado el aislamiento del jefe que toma la decisión sobre
el proveedor de los útiles de escritorio, se habría evitado que la catedrática recomendara su propia librería y, de esta
manera, nunca habría aparecido el conflicto de interés.
• El desprendimiento del interés privado, según el cual, al momento de acceder a su puesto de trabajo, la persona debe
eliminar o desprenderse de cualquier interés privado, evitando así la aparición de un conflicto de interés.
• El último método y el más común es el de la comunicación o publicidad de los intereses personales de los individuos
de cada institución; esto permite que terceros ajenos a la institución o al ambiente donde se presente el conflicto de
intereses, puedan estar correctamente informados y así evitar algún daño o perjuicio a futuro. (Zaldívar, s.f.).
66

Tema N.º 2: El aborto

1. Introducción

Hay debates de nunca acabar, y por tanto, no deberían dejarse de lado, pues estos ayudan al desarrollo de la expresión crítica para
lograr entender el contexto de algún tema en particular.

Entre esos innumerables debates se encuentra el tema del aborto, que ha devenido en interesantes posturas asumidas tanto a favor
como en contra, en función de las circunstancias que enmarcan a cada una de ellas.

En ese sentido, es necesario que como estudiosos del derecho podamos manejar de manera amplia estos conceptos, y no desde una
sola perspectiva, porque resultaría muy limitante. (Sánchez, 2011).

2. Concepto

Al hablar del aborto, no debe obviarse su sentido etimológico, que se encuentra en las raíces latinas ab, un prefijo que indica
privación o negación de algo, y ortus, que significa nacimiento u origen, o proceso de salida del sol que se da de oriente a occidente;,
pero en este caso se debe entender como nacimiento. Entonces, la palabra abortus indica privación del nacimiento, que hoy en día
es más entendido como interrupción del embarazo en función de imposibilitar un correcto parto.

En este orden de ideas, podemos señalar que el aborto es la interrupción del embarazo con expulsión del feto, sin interesar si es
viable o no e independientemente del mecanismo con el cual se produzca la interrupción. (Sánchez, 2011, p. 74).

3. El modelo filosófico adoptado conforme al artículo primero de la Constitución Política del Perú

Cuando se sostiene que el fin del Estado es la defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad, se entiende que este
principio está enmarcado en la idea del valor del ser humano y el respeto que se le debe tener.

El fin de toda función social y en tanto el respeto a la dignidad de la persona es lo que motivará a todo el sistema, encontrándose
estos conceptos en su mayor desarrollo racional, que incluso supera la visión ontológica.

Este modelo sigue la influencia lógica que tuvo Immanuel Kant en las construcciones filosófico-políticas de durante los siglos XIX
y XX en Europa.

A esto se suma que en esa época ocurrieron acontecimientos históricos de gran importancia como la Revolución francesa con
los ideales de igualdad, libertad y fraternidad; otro hecho de gran relevancia fue la revolución de las 13 colonias en América, con
la negación de obedecer a una autoridad que se les impuso en contra de sus derechos. Estos hechos serían fundamento de tales
ideales.

En el siglo XX se ven otros sucesos mundiales que permiten reformular los modelos adoptados en el siglo anterior, entre ellos está la
Segunda Guerra Mundial con sus atrocidades y consecuencias funestas, el surgimiento de las Naciones Unidas, el apogeo y la caída
del régimen soviético con sus radicales medidas sobre sus propios ciudadanos. Tales hechos permitieron plantearse la necesidad
de reflexionar sobre los modelos políticos adoptados, porque dichos modelos habían fallado en el rol de proteger a la humanidad.

Ya dentro de los años 90, el Perú adoptaría el modelo de la dignidad de la persona humana como fundamento del orden político a
imperar, con el fin de evitar un conflicto de derechos. (Sánchez, 2011, pp. 4-6).

4. El aborto y su regulación en el Perú

Empezaremos analizando el aborto sentimental, que es la consecuencia de una violación sexual, y es considerado una situación
límite por el sistema jurídico peruano. Para comenzar, vayamos al código de Santa Cruz, que en su artículo 517° mencionaba: “La
mujer embarazada que para abortar emplea algunos de los medios expresados y aborte frecuentemente sufrirá de reclusión de 1
a 2 años; pero si fuera soltera o viuda no corrompida y de buena fama anterior y resultare a juicio del juez que el único principal
móvil de la acción fue el de encubrir su fragilidad, se le impondrá solamente de 1 a 2 años de arresto”. Este código no tomaba como
un atenuante de la pena a infligir el supuesto de que la mujer que se haya practicado un aborto fuese “soltera o viuda que no haya
sido corrompida”.

Esta regulación del código de Santa Cruz, a prima facie resulta perjudicial para aquellas mujeres víctimas de violación sexual, pues
en el contexto de la época no existía una visión igualitaria y mucho menos en la legislación, por el contrario, se guiaba por las
cuestiones y estereotipos.

El Código Penal de 1863, en su artículo 243° mencionaba que “la mujer embarazada que de propósito causare su aborto, o consintiere
que otra lo cause, sufrirá reclusión en cuarto grado según el artículo 32°, con 4 años, si fuera de buena fama y cometiera el delito,
UNIDAD IV TEMAS DE CONSTANTE DEBATE 67

deseado por el temor de que se descubra su fragilidad, se rebajará un grado de pena”. En este caso se vuelve a ver que la sanción no
distingue entre supuestos diferenciados de causalidad de aborto; la tipificación tiene un modelo similar al del código de Santa Cruz.

En el Código Penal de 1924 se desarrolla legalmente el supuesto del aborto en su articulado 159, según el cual, “la mujer que, por
cualquier medio adoptado por ella, o por otro con su consentimiento, causare su propio aborto, sufrirá prisión no mayor de cuatro
años”. En este cuerpo normativo penal se indicaba los tipos de aborto que eran sancionables penalmente y en los cuales no cabían
situaciones de atenuantes penales.

En 1969 se promulgó el Código Sanitario que, contrario al Código de 1924, presenta una excepción en la que el aborto no sería
sancionado: el caso del aborto terapéutico, es decir, cuando el embarazo representase un peligro para la salud o la vida de la madre.

El Decreto Legislativo Nº 121 de 1981precisaba que se permitía el aborto de tipo terapéutico, siempre y cuando no había otro
medio para poder salvar la vida de la madre o si al momento de llevar a cabo el embarazo generará un daño en su salud grave y
permanente.

El Código Penal vigente desde 1991 contiene en su artículo 120° precisiones sobre el aborto sentimental y el aborto eugenésico. La
misma norma prescribe que el aborto será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres meses.

1. Cuando el embarazo sea consecuencia de violación sexual fuera de matrimonio o inseminación artificial no consentida y ocurrida
fuera de matrimonio, siempre que los hechos hubieren sido denunciados o investigados, cuando menos policialmente; o
2. Cuando es probable que el ser en formación conlleve al nacimiento graves taras físicas o psíquicas, siempre que exista diagnóstico
médico. (Sánchez, 2011, pp. 74-76).

5. El aborto por violación sexual o “sentimental”

Este es un debate latente, si se debe considerar viable la sanción penal en contra del aborto por violación o no. Existen fundamentos
a favor y en contra sobre este tema tan polémico (Sánchez, 2011).

6. Posturas en contra de la despenalización del aborto por violación sexual

6.1. El derecho debe satisfacer las expectativas normativas de la sociedad en materia de aborto

Desde esta perspectiva, se considera que no cabría la despenalización del aborto en tanto que en la sanción del mismo se ve
reflejada las expectativas normativas que la población se ha generado y estas expectativas con respecto a la vida del feto son de
indiscutible protección. Por tanto, estas expectativas, a su vez, responden a un proceso y contexto histórico social de evolución.
(Sánchez, 2011, p. 79).

6.2. El bien jurídico “vida del concebido” debe ser tutelado penalmente de forma indiscutida

En esta idea se asume que el feto de por sí, desde su concepción, merece protección de todo el ordenamiento jurídico, porque
el bien jurídico tutelado es la vida y si alguien atenta contra ella debe ser sancionada por la normativa penal. (Sánchez, 2011,
p. 80).

7. Posturas a favor de la despenalización del aborto por violación sexual

7.1. La libertad de la mujer para decidir sobre su cuerpo

Este es uno de los argumentos más comunes que apoya la despenalización del aborto, se basa en que la mujer por ser autónoma,
tiene el derecho de ejercer esa autonomía; en ella está la libertad de realizar el plan de vida que ha organizado, por lo tanto,
puede incluso decidir sobre la vida del feto porque está dentro de su cuerpo.

Asimismo, esta postura sostiene que si la mujer no considera tener dentro de ella al feto y mucho menos querer llegar al parto,
está en la libertad de decidir, y si una norma la obliga a algo que no quiere, se vulnera su derecho a la libertad. (Sánchez, 2011,
p. 81).

7.2. Abortos ilegales en el Perú como referencia de inutilidad de la sanción penal

La realidad señala que la norma penal que prohíbe el aborto solo genera perjuicios contra las mujeres que no disponen de
los recursos económicos para pagar a un personal especializado que le practique un aborto de manera higiénica y segura. La
sanción penal es ineficaz por no contar con lógica y proporcionalidad de supuestos. (Sánchez, 2011, p. 83).
68

LECTURA SELECCIONADA N° 7
“Opinión sobre el aborto desde la perspectiva de los legisladores latinoamericanos”

Alcántara, M., & Rivas, C. (2013). Opinión sobre el aborto desde la perspectiva de los legisladores latinoamericanos. Élites, Nro. 54,
pp. 1–6. Disponible en http://bit.ly/2fClYG9

ACTIVIDAD FORMATIVA N° 7
Instrucciones: Luego de haber leído minuciosamente “Opinión sobre el aborto desde la perspectiva de los legisladores
latinoamericanos”, elabore 5 conclusiones con las siguientes características:

1. Máximo número de líneas por conclusión: 2


2. Cuide la correcta ortografía.
3. Súbalas al foro de discusión en formato Word para recibir la opinión de por lo menos un compañero.
4. Opine con relación a las conclusiones de un compañero.
UNIDAD IV TEMAS DE CONSTANTE DEBATE 69

Tema N.º 3: Eutanasia

1. Construcción del concepto eutanasia

1.1. Concepto tradicional de eutanasia

Actualmente, se ha llegado a un consenso entre las diversas definiciones que existen de la palabra eutanasia, pero este se ha
logrado por el desarrollo histórico sobre su significado. En Grecia se hizo referencia a una muerte sin ningún tipo de aflicción
sobre la persona eliminando el dolor, pero en ningún momento se precisó que se fuera a provocar la muerte de quien padecía
aquel sufrimiento. Así, durante el siglo XVI, a esta idea se sumó que en esta acción se requería la presencia de un sujeto que
debía evitar el sufrimiento, se sugería con esto que el rol que cumplía el médico debía dirigirse hacia dos sentidos. Uno era
buscar la mejoría de la salud del paciente, disminuir su malestar. Pero a la vez, existía otro sentido que no solo se encontraba
orientado a la mitigación del suplicio del paciente, sino también, a una forma de asistencia hacia la muerte.

La eutanasia es una acción orientada a producir la muerte de otro sujeto, porque este padece de una enfermedad que se
encuentra en su fase terminal, así, es asistido por un personal de salud para dar fin al dolor y sufrimiento que soporta. De esta
definición se puede llegar a comprender que la eutanasia va a estar conformada por tres elementos para que la acción que ha
generado el resultado muerte sea considerada dentro de los alcances de esta figura. Primero, se puede apreciarla participación
del personal de salud que, en la mayoría de casos, será un médico, pues, por los conocimientos que posee brinda mayor
seguridad para la atención y determinación del tratamiento que recibirá un paciente. En ese sentido, debe ser considerado
como el sujeto activo, porque a través del cumplimiento de su protocolo de actuaciones, producirá la muerte del paciente con
la intención de eliminar el padecimiento de este. La parte beneficiada de la actuación realizada por el médico será el sujeto
pasivo, a razón de haber solicitado que se termine con su vida para eliminar su suplicio a consecuencia de la enfermedad que
padece. Por último, uno de los elementos más importantes para que se llegue a producir el resultado de la muerte del afectado,
es la acción de la eutanasia, a consecuencia de la labor efectuada por parte del médico. (Mendoza, 2014, pp. 20-23).

1.2. Dos tipos no relevantes

1.2.1 Eutanasia pasiva: distinción matar/dejar morir

Dentro del contexto de la definición realizada en el párrafo anterior, es necesario precisar que el resultado puede ser ocasionado
bajo dos circunstancias relacionadas a la intencionalidad del paciente. Primero, si existe una expresa manifestación de la
voluntad para poner fin a su vida, se está ante la eutanasia voluntaria. Sin embargo, pueden darse situaciones en las que no
se aprecia una autorización expresa, es decir, la consecuencia es efectuada sin permiso de la propia persona; en este caso, se
está ante una eutanasia involuntaria. No obstante, la voluntad no puede ser considerada como un elemento esencial para la
constitución de la figura de la eutanasia. El resultado para eliminar el padecimiento del enfermo en etapa terminal podrá
ser ocasionado por una acción o una omisión, así, existen una eutanasia activa y otra pasiva. Actualmente, diversas posiciones
respaldan el empleo de la eutanasia de tipo pasiva, pues se le atribuye un carácter moral; pero ello únicamente generaría un
padecimiento intolerable al paciente porque se llegaría a emplear métodos que revisten condiciones insoportables, simplemente
porque desde una perspectiva subjetiva, esta opción es moralmente aceptable. Después de todo, las posiciones respecto a estos
dos tipos carecen de relevancia para el análisis de la eutanasia. (Mendoza, 2014, pp. 23-26).

1.2.2 Eutanasia indirecta: significado de la intención

Otra clasificación de la eutanasia está definida en función de la acción. Si esta está orientada directamente a producir el
resultado de la muerte, hablamos de la eutanasia activa. Si únicamente busca atenuar la aflicción del paciente que padece de
una enfermedad terminal, aunque de igual forma conseguirá causar su deceso con posteridad a los procedimientos realizados,
nos referimos a la eutanasia pasiva. Sin embargo, se pueden dar casos en los que el médico tendrá la intención de causar la
muerte de la persona a quien asiste, sin buscar aliviar su padecimiento; esta intencionalidad será moralmente reprochable. Si
esta va orientada a ayudar al paciente, será moralmente aceptable. Aun así, estos dos tipos no generan alguna transcendencia
para desarrollar el tema de la eutanasia, al no producir una diferenciación entre el conocimiento que tiene el sujeto activo y la
actuación del mismo respecto a lo que busca ocasionar en el paciente. (Mendoza, 2014, pp. 26-29).

2. Eutanasia prohibida: artículos 112° y 113° del Código Penal

2.1. Conductas prohibidas

Existen conductas que se encuentran prohibidas, están calificadas como delitos y son castigadas penalmente; estas se encuentran
descritas en el Código Penal de 1991. Puede haber prohibiciones derivadas de un delito al encontrarse relacionadas con la
búsqueda de protección al mismo bien jurídico.

Una acción prohibida en todos los ordenamientos jurídicos es matar, es decir, extinguir la vida de otro ser humano para tutelar
el bien jurídico vida. Dentro de la normativa nacional se ha determinado como delito al homicidio, y como se ha referido en
líneas precedentes, existen prohibiciones que derivan de este. Entre las conductas derivadas se encuentra el homicidio piadoso,
70

tipificado en el artículo 112, y la instigación y ayuda al suicidio, conducta jurídica penalmente relevante establecida en el
artículo 113 del mismo cuerpo normativo.

Las conductas que han descrito estos tipos penales engloban a la eutanasia voluntaria y al suicidio asistido. Pero estos presentan
diferencias; respecto al homicidio piadoso, se emplea el término de enfermo terminal y no de enfermo incurable, porque
este último no siempre va a generar el resultado muerte. Por otra parte, no puede ser calificado como homicidio porque va a
presentar una atenuación que es la piedad, y de esa forma no existirá una actuación basada en intereses personales, por lo que,
se debe tomar en cuenta en relación al contexto en el que se ha realizado, eliminar las aflicciones de un paciente terminal.

De igual modo, el suicidio asistido toma como un elemento relevante la ayuda, ya que se pone a disposición del sujeto los
elementos necesarios para que pueda disponer de su vida, recayendo únicamente sobre su decisión el resultado que se desea
provocar. Se diferencia así de la instigación, donde alguien interfiere en la esfera de toma de decisiones del sujeto sobre quien
se busca generar el resultado en su perjuicio.

Ante estas dos conductas, se puede apreciar que en ocasiones el resultado va a recaer sobre la decisión del propio sujeto pasivo,
sin la intención de otra persona para que se produzca la consecuencia de la muerte; no existiría de esa forma la conducta
regulada por los tipos penales anteriormente referidos. En consecuencia, no habría una razón para sancionar penalmente las
conductas relacionadas a la eutanasia. (Mendoza, 2014, pp. 38-41).

2.2 Problemas de fundamentación

Con respecto a lo descrito en el párrafo anterior, no se ha llegado a despenalizar la conducta en razón de que se busca tutelar
el derecho a la vida de forma absoluta, al habérsele atribuido en la mayoría de la sociedad un carácter irrenunciable. Esta
orientación proteccionista respecto a este derecho nació en la época griega, cuando se arribó a la conclusión de que la vida
tenía un origen divino, consecuentemente, la ley, al no permitir que un sujeto decidiera respecto a su disposición de forma
individual, se evitaba un acto egoísta, encontrándose de esa forma restringido el suicidio, aunque de forma excepcional en
casos donde existía un padecimiento que causaba gran dolor al individuo, se podía optar por la muerte. Esta última decisión
que se facultaba encuentra semejanzas con la figura de la eutanasia, pues al existir una causa justificante como una enfermedad
grave, se podía decidir ponerle fin a la vida y, además, recibir asistencia para provocar la muerte.

Luego, en la época romana, desde la perspectiva de la posición estoica, la vida podía ser limitada si esta generaba que el sujeto
no se encontrara en condiciones adecuadas de disfrutarla y gozarla. Pero esta perspectiva fue cambiada a partir del siglo II,
cuando primaba la concepción de que disponer de la vida de uno mismo constituía una ofensa a su origen divino.

Las restricciones penales respecto a las conductas relacionadas con la eutanasia se deben a la búsqueda de proteger los derechos
implicados ante la ejecución de esta acción que genera como consecuencia la muerte de un enfermo, como el derecho a la vida.
No obstante, esta oposición reviste un carácter ético y moral, constituyéndose así el principio de santidad de la vida. (Mendoza,
2014, pp. 41-43).

3. Eutanasia prohibida y santidad de la vida

3.1. Principio de santidad de la vida

Se entiende la vida como un derecho absoluto sobre la base de un principio generalizado que regula la conducta entre las
personas, según el cual, no es correcto provocar la muerte de otra y, en consecuencia, no puede existir una facultad de disponer
sobre la vida de un ser humano. Este es el principio de santidad de la vida, que sostiene que será repudiable aquella conducta
en la cual se quite la vida a una persona inocente, pues su protección es un deber que ha de ser respetado por todos los
seres humanos. Pero no solamente se refiere a una acción realizada en perjuicio de otra persona, sino que también incluye el
deber de no causarse la muerte a uno mismo; colaborar en el resultado se encuentra igualmente prohibido. En ese sentido,
la voluntad del sujeto pasivo no supera al deber instaurado por este principio que es de carácter obligatorio tanto en una
internalización como en una exteriorización. (Mendoza, 2014, p. 43).

3.2. Excurso: principio de santidad de la vida y tradición

3.2.1. Periodo clásico: suicidio contra la comunidad

En Grecia, la protección a la sociedad era un deber primordial que debía cumplirse, por ende, no toda vida era importante.
Pero en otros lugares como Atenas y Esparta, se castigaba post mortem al sujeto que se quitaba la vida, a través de ordenanzas;
por ejemplo, su cadáver era prohibido de sepultura, se le practicaban ritos purificadores y era enterrado lejos de la ciudad.
(Mendoza, 2014, p. 44).

3.2.2. Modernidad: suicidio contra la dignidad humana

Durante el siglo XVI en Alemania, el suicidio no era considerado un delito, pero si se debía a que el sujeto se encontraba
acusado de la comisión de un delito mientras estaba vivo, los bienes que poseía eran confiscados. Esta posición fue adoptada en
UNIDAD IV TEMAS DE CONSTANTE DEBATE 71

el Renacimiento. Los derechos civiles y políticos tuvieron su primera aparición en la Declaración de los Derechos del Hombre
y del Ciudadano de 1789, en el contexto en el que se desarrolló la Revolución francesa. Uno de los cuerpos normativos creados
para logar una convivencia adecuada entre todos los individuos fue el Código Penal Francés, en el que el suicidio dejó de ser
considerado un delito. El principio de santidad de la vida fue refutado incluso durante la época de la Ilustración.

Se puede apreciar que durante este periodo no existía un tratamiento general respecto a la vida humana, pues, se podía
disponer de la misma al no haber una prohibición expresa por ley, e incluso en salvaguarda de la colectividad, se disponía de
la vida de los miembros de la sociedad considerados débiles. Sin embargo, existieron posiciones como la de Immanuel Kant
que argumentaban que la protección de la vida debía ser un deber de la persona para consigo misma y la sociedad; suicidarse
constituía, por tanto, una violación a dicho deber. La generalización de esta idea la ha convertido así en una ley universal que
tiene como objetivo preservar la humanidad (Mendoza, 2014, pp. 48-50).

3.2.3. Edad media: suicidio contra Dios

La idea de matar a una persona inocente era considerada un acto negativo de forma general, solo en casos excepcionales
esta prohibición era cambiada. Este precepto se llegó a expandir en aquellos grupos donde habían aceptado la influencia del
cristianismo, porque toda persona estaba hecha a imagen y semejanza de Dios. Por este origen divino, el hombre posee un alma
y su inocencia evita que otra persona lo mate.

Los principios éticos que han guiado la corriente filosófica del cristianismo se encuentran establecidos en los 10 mandamientos,
el quinto de ellos proscribe el deber de no matar, recayendo este en una obligación hacia las demás personas de la sociedad
como para cada uno mismo. Esta posición fue asumida y defendida por Agustín de Hipona, uno de los mayores representantes
de esta corriente. Durante el siglo XI, el sacramento de la confesión permitía recibir el perdón de Dios por lo actos negativos
que se habían cometido, pero este no alcanzaba a las personas que se habían quitado la vida. Incluso se llegó a determinar que
ellos no podían recibir la sepultura eclesiástica, practicada y arraigada en el siglo XVII. (Mendoza, 2014, pp. 46-47).

3.3. Límites del principio de santidad de la vida

La santidad de la vida puede basarse en un origen divino o simplemente en un derecho relacionado a la dignidad del hombre,
por ello, actualmente no puede concebirse al suicidio como un delito. Pero el debate se basa en la intervención de una persona
para producir la muerte de otra que padece de una enfermedad terminal, la cual le causa un gran dolor. La participación en
esta discusión es relevante para el derecho penal.

Por lo tanto, las decisiones que tengan alguna repercusión y consecuencia en la santidad de la vida no deben basarse en su
origen divino o en la dignidad del hombre, sino, en la valoración que se brinda al bien jurídico vida; porque la prohibición de
la eutanasia va a generar que exista un conflicto con otros derechos relacionados. Sin embargo, en el Perú se ha optado por
prohibir actos relacionados a la eutanasia y castigarlos penalmente. Esta prohibición puede deberse a tres factores. El primero
es un factor político, en atención a la protección y límites que brinda el Estado para salvaguardar la vida de toda persona sin
ninguna excepción. El segundo recae en los derechos de vida y libre desarrollo, que son entendidos como principios rectores
del ordenamiento jurídico que permiten la realización de la justicia. Por último, existen reglas penales que, en salvaguarda de
los principios anteriormente referidos, sancionan la vulneración de los mismos. (Mendoza, 2014, pp. 51-52).

4. Paternalismo liberal y justificación de la eutanasia prohibida

4.1. Libertad individual y paternalismo liberal

4.1.1. Concepto del paternalismo jurídico

Las leyes se encuentran orientadas a establecer conductas que deben ser practicadas y, por otro lado, determinan sanciones
para ciertas actuaciones que en ocasiones pueden restringir el desarrollo de una persona. En ese sentido, el paternalismo
jurídico puede ser entendido como una intromisión en las acciones que busca ejecutar una persona, en su salvaguarda, para
evitar de esa forma algún tipo de daño. Pero algunas veces, estas prohibiciones podrían ser interpretadas como injustificadas.

De esta definición podemos identificar que existen dos elementos esenciales. El primero se encuentra delimitado por la acción;
debe existir primero una identificación del sujeto a quien se va imponer la orden de no realizar una determinada acción, y la
persona beneficiaria de tal restricción no puede rechazar dicho beneficio. El segundo elemento es la finalidad de esta medida,
que debe orientarse a evitar la producción de un daño.

En otras palabras, el paternalismo jurídico se constituye cuando existe restricción respecto a la libre determinación de una
persona, con el objetivo de evitar un daño hacia la misma o en salvaguarda de un tercero. (Mendoza, 2014, pp. 120-122).
72

4.1.2. Tipología clásica del paternalismo jurídico

4.1.2.1. Paternalismo débil y paternalismo duro

El paternalismo va a significar una intervención sobre la esfera de una persona con la imposición de una determinada conducta.
Este puede presentarse en dos niveles de intensidad: débil o duro. La lógica indica que la desemejanza se basa en el nivel de
intervención, pero es necesario identificar un criterio que los distinga de forma más adecuada.

El criterio que va a permitir realizar una diferenciación está orientado a la capacidad de la persona a quien se busca beneficiar
con la medida. Pero no cabe duda alguna de que ambos van a injerir en la libertad de un sujeto. La diferencia entre el
paternalismo débil y duro es que el primero busca reorientar la conducta de la persona afectada en su libertad para que vuelva
a actuar de forma autónoma, mientras que el segundo se implementa en contra de la autonomía del individuo.

Es necesario determinar cuál de ellos muestra mayor compatibilidad con la autonomía individual: este es el paternalismo
débil. En líneas precedentes se indicó que este va a buscar disminuir defectos al momento en que el sujeto decida realizar
una determinada acción, para colocarlo en una situación de competencia. Pero la voluntariedad no se encuentra presente en
aquellos casos en los que la persona no puede ejercer plenamente sus facultades mentales. El paternalismo duro perjudica de
forma directa a la autonomía de la persona al establecer determinadas condiciones que solo buscan una acción de “no hacer”.
(Mendoza, 2014, pp. 123-125).

4.1.2.2. Paternalismo directo y paternalismo indirecto

La figura del paternalismo ha sido creada para buscar la protección de un determinado sujeto, siendo este identificado como
el destinatario de la medida a implementarse. Es, en este sentido, quien va a ser beneficiado al existir una restricción respecto
a su libertad; nos referimos al paternalismo directo. Por otro lado, si se le ha limitado la libertad a una persona diferente de
quien se busca su bienestar, nos encontramos ante el paternalismo indirecto. Pero también se limitará la libertad del individuo
de quien se busca salvaguardar sus intereses.

Actualmente tiene mayor relevancia e inclusión en el ordenamiento jurídico el paternalismo indirecto, incluso en el ámbito de
la normativa penal. n el Perú, al haberse determinado una restricción negativa respecto a la eutanasia, los actos relacionados
al mismo, como el suicidio asistido y la eutanasia voluntaria, se encuentran entre los tipos desarrollados en el Código Penal. El
primero figura en el artículo 112-“Homicidio piadoso”, que proscribe: “el que, por piedad, mata a un enfermo incurable que le
solicita de manera expresa y consciente para poner fin a sus intolerables dolores, será reprimido con pena privativa de libertad
no mayor de tres años”. Otro se halla en el artículo 113–“Instigación o ayuda al suicidio”, que determina: “el que instiga a otro
al suicidio o lo ayuda a cometerlo, será reprimido, si el suicidio se ha consumado o intentado, con pena privativa de libertad no
menor de uno ni mayor de cuatro años. La pena será no menor de dos ni mayor de cinco años, si el agente actuó por un móvil
egoísta”. (Mendoza, 2014, 125-126).
UNIDAD IV TEMAS DE CONSTANTE DEBATE 73

Tema N.º 4: Pena de muerte

1. Introducción

En la actualidad, prima la moralidad en la fundación de los derechos y valores irrenunciables sobre la dignidad y condición humana.
Dentro de un estado democrático se prioriza la función resocializadora, que la rige una serie de sanciones. Siguiendo esta premisa,
se encuentra a estados que han llegado a abolir la pena de muerte u otros que la dejan sin práctica. En algunos países sí la aplican;
está relacionada íntimamente con actos de tortura y tratos inhumanos, totalmente en desacuerdo con el orden democrático y
civilizado global.

Tomemos como referencia que en España se ha llegado abolir esta pena, enmarcada a su incorporación a la Unión Europea,
decisión que depende del Consejo de Europa, que busca la abolición de la pena de muerte.

Por tanto, se irán entrelazando características primordiales para orientar el futuro y tomar como reflexión la pena de muerte,
un acto lesivo pasado, y que la sociedad actual demuestra una madurez cultural respecto a los derechos humanos. (Ministerio de
Asuntos Exteriores y de Cooperación, s.f.).

2. Sistema de penas y estado constitucional

Según el artículo 1º de la Constitución Política del Perú, la dignidad humana es la finalidad suprema del Estado, por tanto, el
atentado a esta sería la base para todas las sanciones o penas.

Desde una interpretación latina, la pena no puede ser considerada un acto representativo de la sociedad a modo de venganza,
ni aplicada como el equivalente del acto delictivo, bajo una concepción retributiva, pues al hacerlo, la ley estaría negándole al
delincuente su condición humana.

El ordenamiento jurídico que nos protege establece que toda sanción impuesta a un delincuente tiene tres fines: la reeducación, la
rehabilitación y la reincorporación de este a la sociedad. Este lineamiento concuerda con el Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos, cuyo propósito esencial en esta cuestión es la reforma y la readaptación de los penados.

La actuación de los poderes públicos en la ejecución de la pena obedece a un principio constitucional-penitenciario. Así, los jueces
deben sancionar de acuerdo a la legalidad de las normas y a determinados delitos. Asimismo, los fines del régimen penitenciario
deben estar supeditados al principio de la dignidad de la persona, pues esta constituye un límite para el legislador, con la finalidad
de evitar cualquier acto lesivo que atente contra los derechos humanos e impedir que los delincuentes sean tratados como objetos.

Mir Puig señala que dentro de un estado democrático debe asegurarse la dignidad de todo hombre, eso incluye a los delincuentes,
por lo que, la administración de justicia debe variar y fijar topes en las penas.

El carácter rehabilitador tiene como función primordial otorgarle al penado la responsabilidad directa de su libertad, dándole una
esperanza de reinsertarse a una vida social y ofertándole alternativas de cambio a una vida criminal. Esto no solo lo hace partícipe
de una acción resocializadora, sino que reafirma su condición de no privado de su dignidad.

El artículo 139º de la Constitución Política del Perú, en su inciso 22, incide en las exigencias de reeducación, rehabilitación y
reincorporación del penado a la sociedad como objeto del régimen penitenciario. Esto constituye un límite para el juzgador, ya que
la pena no debe colisionar con el derecho a la dignidad humana, que es la base fundamental de nuestro ordenamiento jurídico.
(Arriola et al., 2011, pp. 104-105).

3. Pena de muerte y derecho a la vida

Para la política criminal moderna, la consecuencia jurídica de un delito constituye una preocupación. De esta se desprende un
principio fundamental que consiste en humanizar toda consecuencia lesiva del delito, de tal manera que ya no debe existir penas
fundadas en la crueldad, como la pena de muerte o penas corporales, propias de las legislaciones del siglo pasado. En la actualidad
se humaniza estas penas con el fin de integrar la pena de privación de la libertad.

Como parte del incesante llamado a la abolición de la pena de muerte, en los sistemas legislativos actuales se están dando reformas
en materia penal, caracterizadas por la desaparición completa de la pena de muerte y la incorporación de la pena privativa de
la libertad para todos los casos de delincuencia grave. Es más, los nuevos sistemas están variando las penas dando lugar a otras
sanciones como las multas que, en un futuro, se habrán generalizado para delitos no graves.

El derecho a la vida, que se encuentra establecido en la Constitución Política del Perú, tiene una dimensión material y otra
existencial, ya que este le permite a la persona desarrollar su proyecto de vida.

Y como tal, constituye la del sistema material de valores de nuestro sistema jurídico, en el cual, la persona es lo fundamental y su
dignidad no puede ser cuestionada ni dañada.
74

Por otro lado, la supresión de la vida es, a todas luces, incongruente, debido a que los fines y principios establecidos en la Constitución
son incompatibles con ella. Además, elimina la posibilidad de equilibrio entre los valores y la dignidad de un individuo, por tanto,
solo constituye un castigo o una venganza y rompe todo acto de humanización del derecho. (Arriola et al., pp. 105-107).

4. Principio de racionalidad y humanidad frente a la pena de muerte

Llamado también principio de proscripción de la crueldad, constituye en la actualidad uno de los grandes pensamientos básicos del
derecho penal. Asimismo, representa un límite para el Estado en la determinación de sanciones. De acuerdo con este principio, se
debe establecer la mal llamada “pena humanitaria”, la cual consiste en ejecutar una pena sin crueldad de sufrimientos innecesarios,
en función de los pilares y límites que otorga los derechos humanos, ya sean nacionales o internacionales.

Bajo este principio se busca que las penas que se prolongan hasta la muerte de la persona sean rechazadas, a tal nivel que no
se deben ejecutar; por ejemplo, la pena de muerte se extendería más allá de la vida de la persona. El Tribunal Constitucional,
según este criterio, establece que las exigencias del derecho penitenciario son la reeducación, rehabilitación y reincorporación del
penado; que al prever una sanción, esta debería tener por finalidad integrarlo a la sociedad.

Como en todo estado democrático, el límite para la aplicación de las penas es la dignidad humana y el respeto a todo hombre. Estos
principios, considerados de vital importancia, evitan las penas crueles y promueven la reincorporación del penado a la comunidad;
sin embargo, la aplicación de la cadena perpetua supone que este nunca tendrá la oportunidad de reincorporarse, por lo que,
se suprimen las necesidades de su rehabilitación. La pena de muerte no tiene cabida dentro del principio de racionalidad y
humanidad de las penas, y no se debe realizar actos lesivos sin un previo juzgamiento. (Arriola et al., 2011, pp. 107-108).

5. La pena de muerte en el Perú: una norma inaplicable

La discusión sobre este tema supone una serie de cuestiones como cuál sería la utilidad de la pena de muerte en la sociedad actual.
Según la opinión pública, se debería realizar una reforma constitucional, la cual precisa de criterios para su ejecución así como de
los límites y reglas de observancia obligatoria. Esto significaría, además, la inobservancia de la Convención Americana de Derechos
Humanos.

Los límites de un proceso de reforma pueden ser formales o materiales. El primero de ellos se refiere a cada uno de los requisitos
reconocidos por la Constitución para que la reforma sea plausible. De otro lado, los materiales se refieren al contenido de la
Constitución, a los lineamientos que definen su identidad y que, por lo tanto, no se pueden cambiar con la una reforma.

La Convención Americana sobre los Derechos Humanos refiere: “En los países que no han abolido la pena de muerte, esta solo
podrá imponerse por los delitos más graves, en cumplimiento de sentencia ejecutoriada de tribunal competente y de conformidad
con una ley que establezca tal pena, dictada con anterioridad a la comisión del delito. Tampoco se extenderá su aplicación a delitos
a los cuales no se le aplique actualmente; y, 3. No se restablecerá la pena de muerte en los estados que la han abolido”.

Respecto a este artículo, se debe señalar que nuestra carta magna establece que la pena de muerte solo es aplicable en los casos de
traición a la patria en caso de guerra exterior. Por lo tanto, nuestro sistema legal no puede agregar ningún supuesto en el que se
considere la pena de muerte; hacerlo implicaría una violación a la citada convención.

Agregar nuevas características o supuestos de la pena de muerte sería atentar contra la dignidad humana, y la responsabilidad
recaería en el Estado peruano por incumplir la finalidad resocializadora de la pena.

Una interpretación extensiva del artículo 4º del Pacto de San José de Costa Rica podría conllevar a creer que la aplicación de la pena
de muerte en los casos de violación a menores de siete años sí es posible, sin embargo, una eventual implementación de la pena
sería contraria al fin de la Constitución y al sistema jurídico que ya ha abolido la pena de muerte. En ese sentido, en el supuesto
mencionado solo cabría la aplicación de la pena privativa de la libertad. (Arriola et al., pp. 108-109).

6. Pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la tendencia limitativa de la pena de muerte

La Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronunció sobre la pena de muerte en relación a estos dos puntos que pasamos
a exponer:

Restricciones a la pena de muerte. Guatemala intentó ampliar la pena de muerte a delitos que no eran sancionados con dicha pena
cuando la Convención Americana fue ratificada. El país contaba con una reserva al artículo 4º del tratado, por lo que, aseguró que
esta sí le permitía añadir nuevos supuestos sancionables con la pena de muerte.

Respecto a tal punto, la Convención explicó que puede adoptar medidas o disposiciones para limitar la aplicación de la pena de
muerte hasta poder reducirla y finalmente lograr su eliminación.

En nuestro caso, el Perú ratificó la Convención y, por lo tanto, no podemos agregar, modificar ni ampliar nuevos supuestos como
limitar tipos de la pena de muerte.
UNIDAD IV TEMAS DE CONSTANTE DEBATE 75

Cuando un Estado se adhiere o ratifica la Convención asume una responsabilidad internacional ante la violación de los derechos y
libertades del ser humano. (Arriola et al., p. 110).

7. Pena de muerte y reforma constitucional

Por esta responsabilidad internacional, cualquier intento de aumentar los supuestos de la pena de muerte supondría una reforma
total de la Constitución, la cual debe estar protegida con límites o reglas de observancia obligatoria.

Los límites dentro de un órgano reformador deben estar referidos a cada uno de los requisitos reconocidos por la Constitución
para llevar a cabo una reforma, y se debe identificar un tipo de procedimientos, incluyéndose parámetros de identidad. Los valores
deben estar integrados a la persona en sí, como su dignidad, la vida, la igualdad, entre otros. En tanto que estos que son límites
materiales no pueden llegar a ser modificados a través de la reforma constitucional. (Arriola et al., p. 111).

8. Consideraciones finales

Nuestra consideración es que en la actualidad, la pena de muerte no podría solucionar el problema de la delincuencia violenta ni
la delincuencia sexual. En ese sentido, creemos que sería mejor promover una reforma penal que permita incrementar los recursos
del sector para mejorar las condiciones de trabajo del personal de Justicia y el sistema carcelario. En buena cuenta, el Estado debe
invertir más en sus ciudadanos y no pretender que el simbólico acto de la reforma constitucional sea la solución al problema. Por
lo tanto, la pena de muerte no es más que una versión de la Ley del Talión.

En los tratados internacionales se afirma el derecho a la vida como una consolidación global, atendiendo a la abolición completa
de la pena de muerte. El Estado está obligado a no ampliar ni restablecer la pena de muerte porque su aplicación no ha probado
sistemáticamente la reducción de la criminalidad, muy por el contrario, ha demostrado el incremento o severidad de los índices de
delincuencia.

Los proyectos de ley elaborados por el Congreso de la República para poder ampliar los supuestos de la pena de muerte resultan
totalmente innecesarios, toda vez que estamos adscritos a una Convención que sanciona bajo una responsabilidad internacional el
incumplimiento de sus normas y acuerdos. (Arriola, et al., p. 112).

9. Conclusiones

En la época preincaica, todo tipo de sanción era cruel, se aplicaban lesiones tormentosas y no había un límite para la ejecución de
tales sanciones; además, se les podía aplicar incluso a menores, débiles mentales, animales u objetos.

En la época incaica, la justicia era ejercida por los curacas o, cuando afectaba a dos o más ayllus, la función debía pasar al jefe tribal,
constituyéndose algunas veces un estado de guerra.

En el derecho indiano o colonial, las penas se aplicaban de manera diferenciada según el rango de clase social, étnica y económica.
Los nobles o caballeros podían tener una pena de degollación, mientras que a los villanos se les sometería a la horca. Aquí se
establece la pena intermedia, dirigida solo a ciertas clases sociales.

En los tiempos coloniales se aplicaba los rollos-picota, con el fin de avergonzar, mutilar, flagelar y ocasionar hasta la muerte; cumplió
una función represiva y una función preventiva a través de su exhibición pública para que sirviera de advertencia a todos.

En los tiempos modernos, la pena de muerte se considera una sanción mal vista, pues las autoridades podrían cometer errores que
conllevarían a quitar la vida a personas inocentes, y estas consecuencias son irreversibles. A través de la historia se ha presenciado
muchos casos, en el Perú se ha intentado instaurar la pena de muerte, pero sin resultado alguno.

El conocido “monstruo de Armendariz” fue condenado a muerte, sin pruebas suficientes ni eficaces para imputarle la responsabilidad.
Esta decisión fue apañada por la población, que fue un factor determinante para su sanción, aun existiendo dudas dentro del caso.
En la época de Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez, la pena de muerte solo se aplicó a criminales que violaban y
asesinaban; algunas veces, la aplicación de la sanción solo se debió a situaciones coyunturales o emocionales de la sociedad. En el
año 1969, en el artículo 197º del Código Penal se introdujo la pena de muerte para los casos de violación de menores de diez años.

En todo el Perú republicano, este ha sido el castigo más severo y radical. Enmarcado en las costumbres, a través del tiempo se ha ido
privando de la vida a las personas, imponiéndoles el mayor sufrimiento a través de actos crueles.

En la actualidad, la pena de muerte atenta contra la Constitución, la persona y su dignidad humana, y va en contra del objeto
primordial del régimen penitenciario en el sentido de la reeducación, rehabilitación y reincorporación de un sentenciado a la
sociedad, por lo que, se busca que disminuyan los delitos graves imponiéndoles una pena humanitaria, tomando en cuenta todo
fundamento y principio de los derechos humanos.

La promulgación de una ley a favor de la pena de muerte resulta inconstitucional porque va en contra del principio de resocialización
de la persona, también de la dignidad humana e implicaría como ya se refirió, la responsabilidad internacional del Perú. (Arriola
et al., pp. 113-114).
76

LECTURA SELECCIONADA N° 8
”Eutanasia: Aspectos éticos controversiales”

Ávila, J. A. (2013). ¿Qué es un conflicto de interés? Recuperado de https://goo.gl/z3jPGX

ACTIVIDAD FORMATIVA N° 8

Instrucciones: Luego de haber leído minuciosamente “Eutanasia: aspectos éticos controversiales”, formule 5 conclusiones a manera
de ideas importantes teniendo en cuenta lo siguiente:

1. Cada idea o conclusión debe tener un máximo de 2 líneas.


2. Se tendrá en cuenta la correcta ortografía.
3. Súbalas al foro de discusión en formato Word para recibir la opinión de por lo menos un compañero.
4. Opine con relación a las conclusiones de un compañero.

GLOSARIO DE LA UNIDAD IV
• Concebido. intr. Quedar fecundada una hembra (WordReference.com).
• Conflicto. Cuestión que se debate, materia de discusión (WordReference.com).
• Omisión. Falta en la que se incurre por haber dejado de hacer algo necesario o conveniente (WordReference.com).
• Posición. f. Actitud o manera de pensar, obrar o conducirse respecto de algo (Real Academia Española, 2015).
• Tipología. f. Estudio o clasificación de tipos que se realiza en cualquier disciplina (WordReference.com).
UNIDAD IV TEMAS DE CONSTANTE DEBATE 77

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD IV
Arriola, S., Rurush, J., Payano, A., Nuñez, A., Manyari, C., Chuman, E., Garay, E., Rosas, J., Gutierrez, M., & Muñoz, M. (2011).
Trabajo de investigación: Historia de la pena de muerte en el Perú. Recuperado de http://www.derecho.usmp.edu.pe/postgrado/
doctorado/trabajo_de_investigacion/2011/8_Historia_de_la_pena_de_muerte.pdf

Ávila, J. A. (2013). ¿Qué es un conflicto de interés? Recuperado de http://www.innsz.mx/opencms/contenido/investigacion/


comiteEtica/conflictointereses.html

Mendoza, C. (2014). Eutanasia: Un ensayo de fundamentación liberal para su despenalización (Tesis de maestría, Pontificia Universidad
Católica del Perú, Lima, Perú). Recuperada de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5620

Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (s.f.). Pena de muerte. Recuperado de http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/


PoliticaExteriorCooperacion/DerechosHumanos/Paginas/LuchaContraLaPenaDeMuerte.aspx

Morón, J. (diciembre, 2014). La regulación de los conflictos de intereses y el buen Gobierno del Perú. Ius Et Veritas, 49.
Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/viewFile/13629/14252

Real Academia Española. (2015). Diccionario de la Lengua Española (23.a edición). Consultado en http://dle.rae.es/?w=diccionario

Sánchez, J. (2011). Análisis del aborto derivado de casos de violación sexual dentro del modelo jurídico vigente en el Perú: Una aproximación
desde los fundamentos filosóficos del artículo primero de la Constitución Política del Perú (Tesis de pregrado, Pontificia Universidad
Católica del Perú, Lima, Perú). Recuperada de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/785/
SANCHEZ_PEREZ_JORGE_HUMBERTO_ANALISIS_ABORTO.pdf

WordReference. (s.f.). Diccionarios de idiomas en línea. Consultado en http://www.wordreference.com/definicion

Zaldívar, O. (diciembre, 2010). Los conflictos de intereses. Moneda, 146. Recuperado de: http://www.bcrp.gob.pe/docs/
Publicaciones/Revista-Moneda/Moneda-146/Moneda-146-05.pdf
78

AUTOEVALUACIÓN Nº 4
1. Marque la alternativa falsa de las siguientes proposiciones sobre el conflicto de interés:

A) Todos los seres humanos sin excepción tenemos intereses personales.


B) Hablar de conflicto de intereses es un tema muy complicado, ya que no solo interviene un aspecto formal.
C) Es aquella situación donde un sujeto se ve influenciado por su interés personal antes que un interés general.
D) Los conflictos de intereses mayormente se presentan en las instituciones públicas o privadas.
E) Ninguna de las anteriores.

2. En las siguientes afirmaciones identifique la verdad (V) o falsedad (F). Luego seleccione la respuesta correcta:

i. Tiene que existir un nexo que obliga al agente de manera contractual, mediante el desarrollo de una profesión, etc. El
contenido de este nexo es la realización correcta de su actividad sin la influencia de su interés propio. ( )
ii. El interés propio o de un tercero sea igual al interés general. ( )
iii. Tiene que existir un agente, que puede ser una persona o una organización, donde se desarrollen los dos intereses en
conflicto. ( )

A) I V II F III V
B) I VII V III V
C) I V II V III F
D) I F II F III F
E) IV II F III F

3. En las siguientes afirmaciones, identifique la verdad (V) o falsedad (F), sobre los conflictos de intereses. Luego seleccione la
respuesta correcta:

i. La regulación de servidores públicos es la más importante en el Perú. ( )


ii. La prevención de los conflictos de intereses es que no se pierda la credibilidad en la gestión pública. ( )
iii. La finalidad de las normas jurídicas administrativas es la solución o prevención de los conflictos de intereses. ( )

A) I V II F III V
B) I F II V III V
C) I F II V III F
D) I V II V III V
E) I V II F III F

4. Relacione adecuadamente:

I. El conflicto de interés real A. Es la figura más común, ya que en este caso, a modo simple, el
interés privado del servidor público está relacionado o está de la
mano con el interés público.
II. El conflicto de interés B. Es aquel conflicto que se da entre el interés del servidor con las
aparente actividades y obligaciones que desarrolla, y se concretiza cuando se
da una decisión u omisión en relación al poder que ostenta
III. Los conflictos concurrentes C. Es cuando el servidor no aprovecha su posicionamiento o el cargo
con los intereses al servicio que ostenta para satisfacer su interés personal, sino que el mismo
público interés influencia en el mismo servidor público a vista de todo su
contexto. Aquí existen varios conflictos de intereses, pero no
acarrean sanciones legales penales, pues este interés es resultado del
razonamiento de las personas que están en constante contacto con el
servidor y que consideran que este podría ejercer su interés personal.
IV. Los conflictos subsecuentes D. Se presenta cuando el interés privado es contrario al interés
al servicio público público, pero cuando el individuo ha dejado de ejercer el cargo que
ostentaba.

A. Ib, IIa, IIId, IVc


B. Ic, IIa, IIIb, IVd
C. Ib, IIc, IIIa, IVd
D. Id, IIc, IIIb, IVa
E. Ninguno
UNIDAD IV TEMAS DE CONSTANTE DEBATE 79

5. ¿En qué artículos del Código Penal está regulado el aborto?

A) Artículo 114 al 121


B) Artículo 113 al 121
C) Artículo 114 al 120
D) Artículo 115 al 121
E) Ninguno de los anteriores

6. Existen dos posturas a favor de la despenalización del aborto por violación sexual:

A) La libertad de la mujer para decidir sobre su cuerpo.


B) El derecho debe satisfacer las expectativas normativas de la sociedad en materia de aborto.
C) El número de abortos ilegales en el Perú como referencia de inutilidad de la sanción penal.
D) Solo a y c.
E) Solo a y b.

7. Seleccione la respuesta correcta sobre la eutanasia pasiva:

A) El resultado puede ser ocasionado bajo una circunstancia relacionada a la intencionalidad del paciente.
B) Cuando existe una expresa manifestación de la voluntad para poner fin a su vida, se está ante la eutanasia voluntaria.
C) Cuando se dan situaciones donde se puede apreciar la autorización de forma expresa, se está ante una eutanasia involuntaria.
D) La voluntad puede ser considerada un elemento esencial para la constitución de la figura de la eutanasia.
E) Ninguna de las anteriores.

8. Identifique la verdad (V) o falsedad (F) en las siguientes afirmaciones sobre el principio de racionalidad y humanidad frente
a la pena de muerte:

i. El principio de proscripción de la crueldad consiste en ejecutar una pena sin crueldad de sufrimientos innecesarios, dentro
de los pilares y límites que otorga los derechos humanos ya sean nacionales o internacionales. ()
ii. La pena de muerte no tiene cabida dentro del principio de racionalidad y humanidad de las penas, y no se debe realizar
actos lesivos sin un previo juzgamiento. ()
iii. El principio de proscripción de la crueldad relaciona todo respeto y dignidad humana como una de vital importancia. ( )

A) IV IIF IIIF
B) IF IIV IIIF
C) IV IIV IIIF
D) IF IIF IIIF
E) IV IIV IIIV

9. Respecto al pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la tendencia limitativa de la pena de
muerte, señale la afirmación correcta:

A) En nuestro caso, el Perú no puede modificar ni ampliar nuevos supuestos como límites o tipos de la pena de muerte.
B) En Guatemala se dio la ocasión para ampliar la pena de muerte a delitos que estaban constituidos con tal sanción, pero al
no estar vigente ni ratificada la Convención Americana, este estaba facultado para poder ampliar la pena de muerte hacia
nuevos actos ilícitos.
C) Un Estado, al ratificar o adherirse a la Convención, constituye que esta genera una responsabilidad internacional ante la
violación de los derechos y libertades del ser humano.
D) Todas las anteriores.
E) Ninguna de las anteriores.

10. Seleccione la alternativa correcta:

A) Al realizar cualquier intento de aumentar los supuestos de la pena de muerte, debe suponerse una reforma total de la
Constitución.
B) La Constitución debe estar protegida y revestida con límites o reglas de observancia obligatoria.
C) Los límites dentro de un órgano reformador deben estar referidos a cada uno de los requisitos reconocidos por la
Constitución.
D) Se debe identificar un tipo de procedimientos, incluyéndose parámetros de identidad; los valores deben estar integrados a
la persona en sí como su dignidad, la vida, la igualdad, entre otros.
E) Todas de las anteriores.
80

ANEXOS
Anexo N.º 1
Respuestas de la Autoevaluación de la Unidad I

Número Respuesta
1 C
2 B
3 E
4 A
5 D
6 C
7 E
8 B
9 A
10 D

Anexo N.º 2
Respuestas de la Autoevaluación de la Unidad II

Número Respuesta
1 B
2 A
3 C
4 E
5 A
6 C
7 D
8 B
9 E
10 B

Anexo N.º 3
Respuestas de la Autoevaluación de la Unidad III

Número Respuesta
1 E
2 C
3 B
4 B
5 A
6 D
7 A
8 A
9 E
10 B
ANEXO 81

Anexo N.° 4
Respuestas de la Autoevaluación de la Unidad IV

Número Respuesta
1 B
2 A
3 D
4 C
5 E
6 D
7 B
8 E
9 E
10 E
E ste manual autoformativo es el material didáctico más importante de la presente
asignatura. Elaborado por el docente, orienta y facilita el auto aprendizaje de
los contenidos y el desarrollo de las actividades propuestas en el sílabo.

Los demás recursos educativos del aula virtual complementan y se derivan del
manual. Los contenidos multimedia ofrecidos utilizando videos, presentaciones,
audios, clases interactivas, se corresponden a los contenidos del presente
manual. La educación a distancia en entornos virtuales te permite estudiar desde
el lugar donde te encuentres y a la hora que más te convenga. Basta conectarse al
Internet, ingresar al campus virtual donde encontrarás todos tus servicios: aulas,
videoclases, presentaciones animadas, biblioteca de recursos, muro y las tareas,
siempre acompañado de tus docentes y amigos.

El modelo educativo de la Universidad Continental a distancia es innovador,


interactivo e integral, conjugando el conocimiento, la investigación y la innovación.
Su estructura, organización y funcionamiento están de acuerdo a los estándares
internacionales. Es innovador, porque desarrolla las mejores prácticas del e-learning
universitario global; interactivo, porque proporciona recursos para la comunicación
y colaboración síncrona y asíncrona con docentes y estudiantes; e integral, pues
articula contenidos, medios y recursos para el aprendizaje permanente y en
espacios flexibles. Ahora podrás estar en la universidad en tiempo real sin ir a la
universidad.

You might also like