You are on page 1of 63

Universidad Rural De Guatemala,

Sede 18, Escuintla

Sociología y Extensión Rural


Universidad Rural De Guatemala, Sede 18, Escuintla

Ing. Agrónomo, Carlos Ortiz

Sociología y Extensión Rural

Séptimo Semestre

Ingeniería En Agronomía Con Énfasis En Al Ambiente.

Bezaleel Pérez Vargas 013-018-0563

Mynor Yovani Rodríguez Sian 013-018-0657

Rony Estuardo Chavac Equite 013-018-0359

Ángel Gabriel Alvizures Cush 013-018-0741

Santos Alberto Pérez Barrientos 013-018-0551

Royston Derrick Brewster de Paz 013-018-0083

Escuintla, domingo 17 de Abril de 2016


Índice

Contenido

Etnias de Guatemala ............................................................................................... 1

Etnia Tektiteka ..................................................................................................... 1

Etnia Achí ............................................................................................................ 2

Etnia Jakalteca .................................................................................................... 4

Etnia Ixil ............................................................................................................... 5

Etnia Q'anjob"al ................................................................................................... 6

Etnia Q'eqchí" ...................................................................................................... 8

Etnia Chalchiteca ................................................................................................. 9

Etnia Sakapulteca .............................................................................................. 10

Etnia Mopán E Itza............................................................................................. 12

Principales Pueblos Mayas. ............................................................................... 14

Los Kaqchiqueles,.............................................................................................. 14

El Pueblo Mam, ................................................................................................. 15

Etnia Awakateca ................................................................................................ 17

Etnia Akateca ..................................................................................................... 18

Etnia Mam.......................................................................................................... 19

Etnia K"Iché ....................................................................................................... 20

Etnia Sipakapense ............................................................................................. 21

Etnia Uspanteka ................................................................................................ 22

Etnia Ch'orti" ..................................................................................................... 23

Etnia Tz'utujil...................................................................................................... 26
Etnia Poqomchí ................................................................................................. 27

Etnia Kaqchikel .................................................................................................. 28

Etnia Chuj .......................................................................................................... 29

Que Son Grupos De Etnicidad .............................................................................. 30

Etnicidad Y Territorio Durante La Colonia ............................................................. 31

La Formación De La Nación Guatemalteca (1821-1871) ...................................... 36

Perjuicio y Discriminación ..................................................................................... 46

Definición de perjuicio ........................................................................................ 46

Discriminación en Guatemala ............................................................................... 48

Discriminación ................................................................................................... 48

Sin acceso a los servicios básicos ........................................................................ 50

Derechos humanos ............................................................................................ 52

Trabajo............................................................................................................... 52

Discriminación por orientación sexual................................................................ 52

Conclusiones......................................................................................................... 54

Recomendaciones ................................................................................................ 55

Bibliografía ............................................................................................................ 56
Justificación

Es importante conocer cada una de las 23 etnias actuales en Guatemala, entender


cada una de sus costumbres dentro de estas sociedades definidas como grupos de
personas que comparten ideas y se relacionan en sí.

Cabe también la importancia de conocer el origen de cada etnia guatemalteca y


cómo éstas con el tiempo han sufrido cambios, la trata de personas pertenecientes
a las mismas y las relaciones que se han tenido desde tiempos muy anteriores entre
terratenientes y personas de la clase baja.

Finalmente para conocer algunos de muchos fenómenos que se desarrollan dentro


de las sociedades, refiriéndonos a cada una de las diferentes etnias que traen
consecuencias que en la actualidad se ven muy notorias en Guatemala.
Introducción

Guatemala es uno de los países Americanos con más riqueza y cultura, además de
eso fue la cuna, el corazón de la civilización maya, es hogar de una de las más
grandes civilizaciones que la historia ha conocido. Sus logros matemáticos,
astronómicos, arquitectónicos, artísticos y gastronómicos no solo han sobrevivido
hasta el día de hoy sino que forman una parte integral de la vida de todo
guatemalteco.

Guatemala hoy día se ha convertido en uno de los destinos turísticos más


solicitados, su belleza contemporánea con otras etnias la hace rica en variedad de
culturas, sus reseñas históricas han sido de ejemplo y tomados como patrimonios
de la humanidad, un pueblo tan rico y tan pobre a la ves lo es Guatemala, patria del
Quetzal, cuya bandera es la foto viva del cielo y el mar.

La discriminación se manifiesta en la vida legal y de hecho. La discriminación quedó


perfectamente estructurada desde la colonia y fue asegurada y perfeccionada en
las diferentes Constituciones Políticas de la República de Guatemala, hasta
nuestros días, manteniendo ignorado a los pueblos indígenas de la vida en el ámbito
de la ley. La falta de atención a la educación, salud, vivienda, comunicaciones en
las regiones indígenas por parte del Estado no permite el desarrollo integral de
éstos.

Las causas reales fueron creadas por los colonizadores y sus descendientes y
aprovechadas por el grupo dominante, y/o gobierno de turno.

Los orígenes de la discriminación contra los Pueblos Indígenas de Guatemala y


contra los Pueblos Indígenas de América, la encontramos en la invasión española.
Los pueblos indígenas fueron arrinconados en las montañas y en las tierras
estériles, con el fin de que sólo trabajen las propiedades de los ricos y cuidando los
bines del Estado.
Objetivos

General:

 Conocer las diferentes etnias de Guatemala y los fenómenos que surgen


dentro de estas has la actualidad

Específicos:

 Identificar el origen de los grupos étnicos de Guatemala

 Interpretar el término “Etnicidad”

 Conocer las causas de Perjuicio y Discriminación.


1

Etnias de Guatemala

Guatemala es uno de los países Americanos con más riqueza y cultura, además de
eso fue la cuna, el corazón de la civilización maya, es hogar de una de las más
grandes civilizaciones que la historia ha conocido. Sus logros matemáticos,
astronómicos, arquitectónicos, artísticos y gastronómicos no solo han sobrevivido
hasta el día de hoy sino que forman una parte integral de la vida de todo
guatemalteco. Guatemala hoy día se ha convertido en uno de los destinos turísticos
más solicitados, su belleza contemporánea con otras etnias la hace rica en variedad
de culturas, sus reseñas históricas han sido de ejemplo y tomados como patrimonios
de la humanidad, un pueblo tan rico y tan pobre a la ves lo es Guatemala, patria del
Quetzal, cuya bandera es la foto viva del cielo y el mar.

Etnia Tektiteka

Tektiteko, idioma raro y desconocido, tan


extraño como su nombre, el idioma Tektiteko se
ha mantenido casi en el anonimato, y no fue
hasta en la década de los 70" cuando se
documentó científicamente.Al inicio se creía que
el Tektiteko era Kaqchiquel o Mam. Algunas
comunidades aseguraban que su extraño
idioma era alguno de los dos mencionados, pero
en realidad lo que estaban hablando era
Tektiteko.Se estima que unas cuatro mil 895 personas hablan el referido idioma,
esos hablantes habitan en las aldeas Tierra Colorada, Salitres y Caníbal, en Cuilco;
y Toajlaj, Teniquín y Chisté, de Tectitán, ambos municipios de Huehuetenango.
2

Además se habla en algunas aldeas de Tacaná, San Marcos. El mencionado idioma


fue identificado por el Doctor Terréense Kaufman en un estudio realizado en los
años 70" en el Occidente guatemalteco y el sur de Chiapas, México. Inicialmente se
le denominó "Teko". Kaufman asevera en un documento que algunos pueblos
creían que era Caqchikel y otros Mam, debido a que el Teko nunca antes se había
documentado.

Algunas similitudes entre el Tektiteko y el Mam dieron origen a que en algunas


ocasiones se les confundiera.Una de las coincidencias más importantes es que para
escribir ambos idiomas se utilizan 37 grafemas. Sin embargo, en el fondo existen
grandes diferencias, pues en el Mam se usan dos signos más que tienen distinta
escritura. Del Tektiteko hay muchas carencias en cuanto a estudios e
investigaciones que dejen claro el léxico, reglas gramaticales y otros elementos que
integran su estructura.

Aunque algunas considera como nuevo al Tektiteko, se tiene información de que


hace aproximadamente mil 500 años se separó del Mam, al contar con sus propias
estructuras gramaticales. Región que habitan, Tectitán y Cuilco, Huehuetenango y
Mazapa, México. Para escribir el Tektiteko se utilizan 37 grafemas o signos gráficos.
Es un idioma que se identificó en los años 70"s y se considera necesario efectuar
más estudios para su revitalización. Aunque austero, el traje Tektiteko irradia la
vitalidad de ese grupo étnico.

Etnia Achí
3

Achi"es, reducidos por la religión católica, cuando los frailes dominicos españoles
llegaron a la actual Guatemala, el único lugar que faltaba por conquistar era
Tezulutlán o "Tierra de Guerra".

A quien le encomendaron la tarea de "reducir" a los indígenas por medio del


cristianismo, fue Fray Bartolome de la Casas. La etimología del nombre de la
cabecera de Baja Verapaz, Salamá es Tz"alam Ha", que significa "tablas sobre el
agua". Salamá, Cubulco, Rabinal, San Miguel Chicaj y San Jerónimo son los únicos
municipios del país donde el idioma materno es el achi". Una de las menciones más
antiguas que existen en Cubulco se encuentra en el Título Real de don Francisco
Izquin Nehabib, escrito en 1558.

En este municipio hay varios sitios arqueológicos poco visitados, como


Belejeb"Tzaq, Los Cimientos, Nim Poco y Pueblo Viejo. Una de las principales
tradiciones achi"es es la del Rabinal Achi", un etnodrama que representa el reclamo
que los rabinales del siglo XIII le hicieron a los gobernantes k"iches por haber
destruido varios de sus pueblos. El Rabinal Achi" fue descubierto por el abate
Braseur de Bouburg, quien lo publicó en París, Francia, en 1862. Según expertos,
el etnodrama adquiere valores de honor militar solo comparado con la Ilíada, de
Homero. En días festivos, en Rabinal representan el "Baile de los Negritos". Ese
lugar tiene fama de producir las naranjas más dulces del país. Se caracterizan por
producir naranjas y otros cultivos. También elaboran Artesanías en morro jícaras,
alcancías, chinchines y guacales, en barro y maguey y mimbre. San Miguel Chicaj
destaca por la dimensión de su iglesia católica.

San Jerónimo es famoso porque fue el lugar colonial donde se encontraban las
mejores haciendas y viñedos de los dominicos, de donde salía el mejor vino del
Reino de Guatemala. En esa región se introdujo a numerosas personas e origen
africano para trabajar en las plantaciones. Región que habitan, los municipios baja
verapacenses de, Cubulco, Rabinal, San Jerónimo, Salamá y San Miguel Chicaj. El
traje de las indígenas achi" está lleno de colorido.
4

Etnia Jakalteca

El Jakalteco es idioma mayoritario en Jacaltenango, Concepción Huista, San


Antonio Huista, y Santa Ana Huista, municipios de Huehuetenango. El Jakalteco
también conocido como Popti. Ese idioma de raíz mayense, también cuenta con
hablantes en pequeñas comunidades de Cuilco, La Democracia y Nentón, en el
corazón de los Cuchumatanes.En toda la región Jakalteca existen los llamados
"hombres sabios", quienes son los encargados de reproducir, de forma oral, sus
ancestrales conocimientos. Por ejemplo, en Santa Ana Huista es famoso el relato
de una mujer que se hizo rica con el huevo de un chompipa, el cual era de oro
macizo. Al igual que el resto de Huehuetenango, los Jakaltecos tienen sacerdotes
mayas, alcaldes y ancianos rezadores y adivinos. Todos esos personajes conocen
el sincretismo de la religiosidad cristiana y maya.El viernes santo, en la Democracia
destacan las procesiones de Jesús Nazareno y Jesús Sepultado, donde se
combinan las imágenes procesionales con escenas en vivo de la Pasión de Cristo.
En Cuilco destaca la ceremonia de la Huida de Egipto, que se escenifica antes del
Día de Candelaria, el 2 de febrero. Originario de San Antonio Huista, Santa Ana
Huista y Jacaltenango es el teocintle. Esta es una variedad de maíz silvestre, única
en el mundo, que crece a orillas de los bosques, pero está en vías de extinción.
5

En la región huista destacan tambien las artesanías elaboradas con lana y algodón,
así como en fibra de maguey. Además sus artesanías en lana y algodón son
reconocidas nacional e internacionalmente. Las mujeres de la tribu jakaltecas tejen
sus trajes a mano. En la zona también existen conjuntos musicales, con influencia
norteña y mexicana, donde se utiliza acordeón, guitarra y guitarrón. La música de
estos habitantes de Huehuetenango goza de particular fama, incluso en el sureste
de México. El municipio de la Democracia, fronterizo con México, es administrado
por Mirta de Jesús López Argueta, una de las tres mujeres alcaldesas de todo el
país. Municipios que ocupan, Huehuetecos de Jacaltenango, Concepción Huista,
San Antonio Huista, Santa Ana Huista, y de la Democracia y Nentón.

Etnia Ixil

Los relatos de los "Alol o"tlayol" o contadores de historias, caracterizan a los Ixiles,
originarios de los municipios quichelenses de San Gaspar Chajul, san Juan Cotzal
y Santa Maria Nebaj. Es famosa la historia del envidioso a quien castigó Tiixh, Dios
Mundo. Bajó a la costa a cortar caña de azúcar. En el camino vio un pequeño collar,
el que se tragó cuando notó la cercanía de otros hombres. De inmediato, murió,
pues el collar se convirtió en culebra. Tiixh lo castigó por no enseñárselo a otros,
refiere el relato. En Nebaj se cuenta que Tznxelal Almika –corazón del cielo- era
muy cercano a los Ixiles, pero estos comenzaron a espiarlo.
6

Debido a ello, dispuso castigarlos con una lluvia de fuego. A los sobrevivientes se
les asignó la tarea de cuidar a los hombres y son conocidos como "señores de los
Cerros".

Además de contar con una rica tradición oral, los Ixiles se dedican al cultivo de la
tierra y al trabajo artesanal. De singular reconocimiento gozan los tejidos que
elaboran sus mujeres, así como los famosos sombreros y bolsas de Nebaj. También
se destacan en el manejo de la pólvora, la cual comenzaron a trabajar en 1794.
Desde esa fecha elaboran cohetes, ametralladoras y bombas voladoras que se
utilizan en fiestas patronales u ocasiones especiales. Son ágiles en el manejo de la
pólvora y en el cultivo de la tierra. Tambien se dedican a labores de artesanales en
lana natural. El área Ixil cuenta con sitios arqueológicos poco conocidos, como
Caquixaj, Chipal y Oncap, Ilom, Xacbal y Hui. De vital importancia para la naturaleza
es la reserva de la biosfera Visis-Caba, en Chajul. Está ubicada en el corazón de la
llamada zona reina, y cuenta con densas selvas, ricas en flora y fauna. Los
habitantes del llamado Triángulo Ixil integran uno de los pueblos mayas que con
mayor intensidad sufrieron el conflicto armado interno. Debido al mismo, se
desplazaron a otros departamentos del país o al sureste de México.El Ixil es la
lengua materna de los quichelenses originarios de San Gaspar Chajul, San Juan
Cotzal y Santa María Nebaj.

Etnia Q'anjob"al
7

Los municipios huehuetecos de San Juan Ixcoy, San Pedro Soloma, Santa Cruz
Barrillas y Santa Eulalia han prosperado con las remesas que les envían los
q"anjob"ales que viven en EE.UU. En ese país forman parte de los más de 15 mil
indígenas guatemaltecos que se asentaron en La Florida a partir de 1980, cuando
huyeron de la violencia. Los q"anjob"ales fueron conquistados por los españoles en
el Siglo XVI. Durante la época precolombina se caracterizaron por comerciar con la
zona que en la actualidad constituye el sureste de México.

En la actualidad, este pueblo de origen maya se dedica al cultivo de la tierra, a la


elaboración de artesanías y al pastoreo de ovejas, entre otras actividades
productivas. Se dedican a la elaboración de artesanías en tela y madera. En época
de cosecha los q"anjobales abandonan sus lugares de origen para trasladarse a
fincas de la costa sur del país o del sureste de México. La imaginería de Santa Cruz
Barillas resalta por sus características propias, los rostros de las imágenes son
indígenas. No menos famosa es la cerámica vidriada de San Pedro Soloma, en
donde se fabrican ollas, jarros y comales.

Tampoco dejan de llamar la atención los diestros marimberos de Santa Eulalia,


cuyos instrumentos musicales tienen merecida fama. Los q"anjob"ales viven en el
corazón de los Cuchumatanes, el macizo montañoso más alto de C.A. por ejemplo,
en San Juan Ixcoy hay un monumento que señala la elevación del
municipio....3,352.51 metros sobre el nivel del mar. Como en otros grupos de origen
maya, la cultura q"anjob"al se basa mas en la palabra que en los documentos
escritos. Así, los ancianos transmiten su sabiduría a los jóvenes, en días especiales
marcados por el tzolkin (calendario maya de 260 días).

Esos conocimientos no son para la "gente común", sino solo para los elegidos.
Incluso, por su sabiduría y experiencia, los ancianos son más respetados que las
autoridades civiles y religiosas oficiales.Departamentos que habitan, cuatro
municipios de Huehuetenango, San Juan Ixcoy, San Pedro Soloma, Santa Cruz
8

Barillas y Santa Eulalia. Educación, Solo en pre primaria se enseña


simultáneamente en español y q"anjobal. Las mujeres q"anjob"ales mantienen sus
tradiciones.

Etnia Q'eqchí"

Los q"eqchíes, el único pueblo de Guatemala conquistado por medios pacíficos,


mantiene vigentes sus tradiciones a pesar del modernismo. El q"eqchí se habla
predominantemente en Alta Verapaz, en los municipios de Ixcán y Uspantán,
Quiché, así como en Sayaxché, parte de la libertad y San Luis en Petén. También
los hablan en el Estor, Livingston y parte de Morales, en Izabal,

y en el sur de Toledo, Belice. Fray Bartolomé de las Casas y otros dos misioneros
aprendieron el q"eqchí para llevar a cabo con éxito en 1538 la conquista pacífica de
las Verapaces. En la actualidad hablan ese idioma unas 474 mil personas, según
registros de la academia de Lenguas Mayas de Guatemala. Los q"eqchíes de Alta
Verapaz se distinguen por sus vistosos tejidos elaborados por mujeres en telares
de madera. El arte del tejido se manifiesta en los guipiles de gaza de Cobán, los
cuales semejan un encaje. Tambien confeccionan llamativos brocados.Destaca
asimismo, la artesanía de plata y productos de hierro forjado, como los elaborados
en Cobán. Otra producción importante es la de cohetillos, bombas voladoras, toritos
y castillos. Además de artesanías, producen en menor escala cestería, trabajos en
palma, instrumentos musicales y máscaras de madera. Sólo los q"eqchies de
9

Chisec, Lanquín y Cahabón trabajan artesanías con la fruta del morro, del cual
elaboran cucharas y guacales. Las cofradías de este grupo étnico han logrado
preservar tradiciones ancestrales a pesar del modernismo, como los convites y
bailes de moros. La exuberante vegetación y sitios arqueológicos de Alta Verapaz
y otros departamentos sirven de escenario a sus rituales mágico-religiosos.

Alta Verapaz es el único departamento del país donde los mestizos, también
llamados ladinos, hablan el idioma nativo además del español.

Etnia Chalchiteca

A la llegada de los españoles, Chalchitán, en el actual Huehuetenango, ya tenía


mucho tiempo de existir. Su nombre original fue Cuacul, por el grupo que salió de
Tullán, actual México. Durante el período clásico Maya (300 al 930 después de
Cristo). Chalchitán fue conocido como "Casa Jaguar". Tras la conquista fue
nombrado como Cuatec, nombre de origen náhuatl. Durante las primeras décadas
transcurridas luego de la Independencia, Chalchitán y Aguacatan eran dos pueblos
diferentes. Sin embargo, el dos de febrero de 1881, Chalchitán fue suprimido para
ser anexado como barrio de Aguacatan. Los Chalchitecos nunca estuvieron de
acuerdo con esa medida, pero no fue sino hasta principios de los años 90 del siglo
XX, cuando comenzaron a exigir reconocimiento. De esta cuenta, plantearon al
10

gobierno de Ramiro de León Carpio y a la entonces guerrillera no olvidarse del


chaltiteko en los acuerdos que firmaran. Sin embargo, esa petición no fue atendida.
En 1998, mientras se discutían reformas a la constitución, los chalchitekos hicieron
un nuevo y exitoso intento. Dentro de las enmiendas a la Carta Magna, en particular
al artículo 143, lograron que se incluyera al chalchiteko como otro de los idiomas
que se hablan en el país. El triunfo del no en la consulta popular impidió su
reconocimiento.

Su intento más reciente lo realizaron en abril del 2002 ante los siete diputados
Huehuetecos. Por medio de un proyecto de decreto legislativo del 28 de mayo
último, los diputados de Huehuetenango consideran que el Chalchiteko debe ser
reconocido constitucionalmente. En la actualidad, esta comunidad la integran
alrededor de 30 mil personas. En su mayoría, se dedican al cultivo de cebolla y ajo
para la exportación, para Centro América y Sudamérica, así como a la elaboración
de tejidos como morrales, sombreros y trajes de lana.

Lugar que habitan...Aguacatan, Huehuetenango. Quetzales, volcanes, flores y


venados adornan el traje chalchiteco.

Etnia Sakapulteca
11

La antigua Lamac, hoy conocida como Sacapulas, en Quiché fue conquistada por
los españoles poco antes de 1553. En la actualidad es el único lugar donde se habla
sakpulteco. Esta comunidad, cuenta con varios sitios arqueológicos que son poco
visitados, entre ellos, Chuitinamit, Sacapulas, Tierra Blanca, Xolpocol, y Xutixtiox.

En este municipio se encuentra una mina de sal negra, conocida localmente como
xupej, a la que se atribuyen propiedades medicinales. La misma se encuentra a
orillas el Río Negro, cerca del cual existen parajes de incomparable belleza, como
Río Blanco, Trapichitos, y Tzununul. Los Sakapultecos son los únicos quichelenses
que elaboran artesanías en morro.

Son famosas sus jícaras y guacales, utilizadas para tomar agua, guardar productos
y lavar. Algunos han mantenido la tradición de manejar el oro, al que dan formas de
pulseras y collares. No pasan inadvertidos los caramelos elaborados con caña de
azúcar y los alborotos, así como sus dulces sandías y papayas. Como en otras
regiones del país, existen historias que se transmiten oralmente. Una de ellas es
sobre el puente que habría construido el demonio sobre el Río Negro o Chixoy a
cambio de que Dios le diera una de sus hijas. Según el relato, el Creador accedió si
la construcción concluía antes de que cantara el primer gallo.

Cuentan que el diablo quiso engañar al Padre Eterno, por lo que dispuso matar a
todos los gallos y gallinas. San Pedro se dio cuenta de eso y pudo quitarle un último
huevo a la última gallina y lo guardó en su morral. Cuando el puente estaba casi
terminado "cantó el huevo que San Pedro tenía en su morral. El diablo se asustó y
salió corriendo y quiso botar el puente de una patada, pero no lo logró pues ya
estaba bendito por Dios". El puente habría sido construido alrededor de
1716.Lugares que habita, Sacapulas, Quiché. Los Sakapultecos se dedican a la
elaboración de joyas de oro. Además, son los únicos que fabrican artesanías en
morro, en Quiché. Las sacapultecas usan un elegante traje en ocasiones
especiales.
12

Etnia Mopán E Itza

El Pueblo maya no solo es una etnia más que compone la gran diversidad
pluricultural de Guatemala, de hecho el Pueblo Maya en todo su esplendor es la
representación máxima de los origenes de nuestros pueblos, tales como Quiche,
Kaqchiquel, Mam, Poco Man, Tzutuhil, etc. Algo que fue la primicia maya fue el
hecho que en un principio lo mayas eran Nómadas es decir que vagaban de región
en región.

El Maya Mopán y el Maya Itza es uno de los tres idiomas originarios de Petén que
aún se hablan en los municipios de San José, Melchor de Mencos,

San Luis, Poptun y Dolores. El Maya Mopán y el maya Itza se desprenden del
Yucateco, con el que en la actualidad comparten algunos rasgos. Los habitantes de
algunas regiones de Toledo, en el sur de Belice, también tiene como lengua materna
el Mopán. Este idioma Maya está compuesto de treinta y tres signos y es reconocido
como tal en el artículo 143 de la Constitución de la República. No se tiene datos
fidedignos de la cantidad de habitantes del Mopán e Itza, pero se calcula que
pudieran ser de cinco a ocho mil, aunque en los últimos años esa cantidad ha
desaparecido vertiginosamente, por lo que se considera un idioma en peligro de
extinción. Algunas de las causas de la desaparición del mencionado idioma es el
relativo aislamiento respecto de otras comunidades lingüísticas mayas. Además,
influye la presión social a favor del uso del idioma español y la poca difusión en las
escuelas locales, donde la educación se imparte sólo en castellano, en menoscabo
del Mopán y del Itza. También le afecta el desconocimiento en general acerca de
su existencia.No se tiene clara la etimología de la palabra Mopán, aunque hay varias
hipótesis. La más difundida, es que MO y PAN son patronímicos mayas. Además,
que pan significa estandarte o bandera. Esto sugiere que Mopán es el nombre de
uno de los linajes o familias que se separaron del yucateco y el Itza, hace unos mil
años. En la actualidad, San José, en la orilla norte del Lago Petén Itza, es el lugar
donde más se habla la variante del maya Itza. En ese lugar, los vecinos se esfuerzan
13

por hablarlo y enseñarlo, porque se sienten orgullosos de ese invaluable legado


cultural de los mayas.

Lugares que habitan, San Luis, San José, Dolores y Poptun (Peten) y Toledo
(Belice). La subsistencia de los Mopán se basa en el cultivo de maíz, frijol y achiote.
Alrededor de las actividades agrícolas se desarrolla gran parte de sus ritos. Con el
paso de los años, los mayas mopanes e itzaes dejaron de usar su traje
característico. Los Maya eran una civilización de creencias religiosas politeístas, es
decir que creían en varios dioses o en varias representaciones de un mismo dios.
Uno para la lluvia, otro para la fertilidad, otro para la guerra…

en fin, uno para cada aspecto importante de sus vidas. Creían también en la vida
después de la muerte, el inframundo, y en el papel que este tenía en sus vidas
terrenales. La religión era el eslabón más importante de su existencia, teniendo
influencias en toda su civilización desde el diseño arquitectónico de sus templos,
pirámides y plazas hasta en su estructura social y política. La civilización Maya
ocupo el territorio que hoy día forma la Península de Yucatán en México
(conformada por los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y
Chiapas), todo el territorio de Guatemala y de Belice, así como partes del territorio
de Honduras y El Salvador. Uno de los vástagos de esta civilización fue la creación
del Calendario Maya, que era bastante exacto, de hecho la Civilización Maya fue de
una de las civilizaciones ricas en ciencia y arquitectura, de hecho en la actualidad
aún se debate las famosas Predicciones Mayas y el Fin de los Tiempos en 2012,
donde los mismo baticinan un cambio climático, llamado Popular Mente las
Profecías Mayas.

Algo que Destacó mucho de los mayas, –y que fue mencionado en el párrafo
anterior–, es el talento arquitectónico de los mayas, un de las ciudades que más
maravilla al turismo mismo es la Ciudad de Chinabajul o mejor conocida como
Zaculeu en el Departamento de Huehuetenango, en idioma Quiche Zak Significa
14

Blanco y Uleu significa tierra, aunque algunos pobladores, dicen "Uleuj" terminando
con la letra J.

Formando ambas palabras, se tiene la palabra final, "Tierra Blanca". Esta ciudad
fue atacada por Pedro de Alvarado en el año de 1525, encontrado resistencia por
parte del Rey Kaibil Balam, según fuentes, Kaibil Balam heredo el Imperio de su
padre, y más adelante enfrento los amorosos brazos de los conquistadores, quienes
"según" cuentan, Kaibil jamás fue capturado.El emblemático merito de Kaibil Balam,
aun persiste en el Entrenamiento Militar llevado a cabo en el Infierno Kaibil de Peten.

En donde los aspirantes a Cadetes son entrenados con Programas de


Entrenamiento que exigen esfuerzos sobre humanos y casi macabros, desde
movilizarse entre campos minados, hasta ser perseguidos con armas reales. Lo que
inician el curso, avanzan, muchos caen o abandonan el curso y otros mueren. De
hecho el vestigio de Kaibil recae en los actuales soldados de la Élite Kaibil, de hecho
son catalogados como uno de los cuerpos militares más valiosos, de hecho se
estima que un Elemento Kabil vale 5 veces más que un Soldado Normal.

Principales Pueblos Mayas.

Los Kaqchiqueles

Uno de los grupos que mayor trascendencia han tenido son los Kaqchiqueles, el
pueblo Kaqchiquel fue aliado del pueblo Quiche, bajo el reinado del Soberano
Quicab, quien fue el que pricipalmente movilizó al pueblo Kaqchiquel a Iximché,
ubicado en Técpan Guatemala. El pueblo Kaqchiquel, tenia cuatro unidades
sociopolíticas que eran, Kaqchiqueles, Zotzies, Tukuches y Chajomas o Ajakales.
El pueblo Kaqchiquel pertenece a las 22 étnias que componen Guatemala, añadido
a eso se estima que más de un millon de habitantes, hablan Kaqchiquel y por
supuesto su origen es Kaqchiquel, el Kaqchiquel como idioma tiene su origen el
idioma Quiche, de cual se desprendieron otros idiomas tales como el Pocomam;
entre otros. También dentro de su idioma cuenta con 22 consonantes y 10
15

vocales.La actividad propia del pueblo Kaqchiquel, es artesanal y agrícola, de hecho


uno de los platillos populares de este pueblo es el Atol de Masa, que es extraída del
maiz, en varias calles y avenidas turísticas de Guatemala es común encontrar gente
que vende este famoso atol, el coste del atol está entre los 0.25 a 0.35 centavos de
dólar. Lo que equivale a unos 2-3 quetzales por tasa. Sus ingredientes principales
son frijol, pepita (o pepitoria), limón, y el famoso palito (que no es más que
frituras).Su actividad económica, es puramente agrícola, de hecho en su mayoría lo
que se cosecha se usa para consumo propio,

y en épocas de Noviembre a Enero, se recolecta café, que posteriormente los


camiones recoletan para su venta. Muchos de estos camiones llegan a las aldeas
para recolectar el café que se ha cosechado. Durante el año.

El Pueblo Mam

La comunidad Mam ocupa parte del territorio de los departamentos de


Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango, en la región noroccidental de
Guatemala. Al norte colinda con la República de México; al oeste, con el
departamento de Quiché; al sur, con el departamento de Totonicapán y el océano
Pacífico; y al este, con México. La parte norte de la comunidad se ubica en la sierra
de los Cuchumatanes, en la que se encuentran elevaciones que van desde los 500
hasta los 3,600 metros sobre el nivel del mar, siendo parte de Mesoamérica. Los
Mam ocupaban una gran extensión territorial del altiplanicie occidental en la época
prehispánica. Una cadena montañosa divide el altiplanicie en dos zonas
fisiográficas. Al norte se encuentra una zona escarpada con suelos poco fértiles y
clima frío. Al sur hay varias cuencas entre las montañas y al norte de una serie de
volcanes. Mas al norte varias regiones inicialmente también tuvieron ocupación
Mam, y luego fueron subyugadas por los k"iche". En los alrededores de
Momostenango hay cuatro sitios del posclásico tardío, Pujertinamit, Pueblo Viejo
Momostenango, Tzakabala y Ojertinamit. Otro sitio importante de esta región es
pueblo viejo Malacatancito, ubicado a 15 kilómetros al sureste de Santa Ana
16

Malacatan y que parece haber sido el antiguo centro de la población de esta


municipalidad. El sitio está a 1900 metros. Es del tipo defensivo pues esta rodeado
en tres lados por precipicios, además, por donde se ingresa hoy fosos y muros.
Arquitectónicamente es único en el altiplanicie de Guatemala pues cuenta con cinco
templos dentro de la plaza, de los cuales destacan tres templos unidos. Esta
distribución ha sido relacionada con una plaza del gran centro azteca de
Tenochtitlan. Los objetos encontrados en el sitio son prueba de que se encontraba
ligada a una red comercial muy extensa, que llegaba a México.El Pueblo Quiche,
Forma parte también de las 22 etnias de Guatemala, y su idioma es el segundo más
hablado después del Español,

hay entre 1-2 millones de habitantes guatemaltecos provenientes de este pueblo, lo


que más destaca del pueblo Quiche es Tecun Uman, Héroe Nacional de la Nación
de Guatemala, quien se ganó dicho titulo al ser uno de los pocos que enfrentó la
invasión de los Españoles y uno de los que enfrento en un Mano a Mano a Pedro
de Alvarado, según cuentan las crónicas del mismo Pedro.La leyenda atribuye que
la mancha del Quetzal se debe a que este se poso sobre la sangre de Tecun, esta
leyenda ha prevalecido por más de 400 años.

El pueblo quiche ha sido uno de los que más ha resistido el pasar del tiempo, de
hecho hoy día se preserva celosamente las prácticas de este pueblo, ya que su
idioma y costumbres se siguen practicando. De hecho en toda Guatemala ya es
común escuchar transmisiones por Radio hablando precisamente en Quiche.

Una de las obras que más destacan del pueblo Quiche, es el Popol Vuh que
describe la creación de los seres humanos. Al evaluar la distribución geográfica de
sus asentamientos y la importancia de los acontecimientos en la historia de su
civilización, se concluye que Guatemala fue el centro histórico de los maya, tomando
el nombre del Corazón del Mundo Maya.
17

Etnia Awakateca

Aguacatan es un municipio de Huehuetenango, cuyo nombre significa" lugar


deabundantes aguacates". Es el único lugar de Guatemala donde se habla
awakateco.

Los aguacatecos son un pueblo cuyos orígenes se pierden en el tiempo. Sus ruinas
mas antiguas son conocidas como Chalchitlan, poblado que originalmente se llamo
Coacutec, por su origen náhuatl.

En 1643, el religioso Tomas Gage llego al actual Aguacatan y se sorprendió por las
uvas que se cultivaban en el lugar. Los Awakatecos se dedican al cultivo de la tierra,
al pastoreo de ovejas y la elaboración de artesanías. Debido a las condiciones de
pobreza del municipio, muchos han emigrado a Estados Unidos y sureste de
México. "Se vende en las calles como cosas raras y grandes golosinas; y bien lo
son, porque de México a Guatemala no hay ninguna como estas", relato el dominico
irlandés. En "Recordación Florida", Francisco de Fuentes y Guzmán escribió que en
Chalchitlan y Aguacatan vivían "cuatrocientos y ochenta habitadores de idioma
especial, que se reduce a una pronunciación gutural". En 1981, Chalchitlan fue
anexado como barrio a Aguacatan. En la actualidad, los aguacatecos se dedican a
diversas actividades. Resalta el cultivo de ajo y la cebolla, así como el pastoreo de
ovejas, de cuya lana elaboran vistosos tejidos. Buena parte del desarrollo de este
municipio se debe a las remesas que envían los aguacatecos que trabajan como
agricultores en EEUU. Aunque son diestros músicos, cada día se pierde una de sus
18

principales tradiciones: las serenatas que a la luz de la luna y acompañadas de


guitarras se escuchaban en sus calles. En sábado Santo resalta la lectura del
"Testamento de Judas", una crítica jocosa a las autoridades y notables del pueblo.
En fechas especiales, los pobladores se dedican a las danzas populares. Destacan
la culebra y los Toritos, que se asemejan más a las de Chiapas, México, que a las
del resto de Guatemala.El traje de las mujeres aguakatecas es singular.

Habitan en Aguacatan, Huehuetenango.

Etnia Akateca

las cinco comunidades del pueblo maya akateco se asientan en el centro de


huehuetenango, donde tienen por vecinos por vecinos a popti"s, chujes,
q"anjob"ales y mames.

los akatecos sobresalen como hábiles forjadores del hierro y el cobre, así como por
sus artísticas labores en cerámica vidriada y fibra de maguey. en san miguel acatan
se ha transmitido de generación en generación el oficio de la herrería. Faroles,
balcones aldabones y lámparas elaboradas en este municipio adornan casas y
parques en muchas partes de Guatemala. En concepción huista existen diestros
artesanos que se dedican a forjar campanas y figurillas de animales en cobre, entre
otras artesanías. Se dedican a la forja del hierro y el cobre. Además a labores de
labranza y elaboración de artesanías en fibra de maguey y cerámica. de nentón
sobresalen quienes se dedican a la elaboración de velas, labor que data de la época
colonial. Los akatecos visten trajes poco coloridos. En este municipio, a 1,142
metros sobre el nivel del mar se localiza la laguna brava, que en akateco significa
"agua que nace adentro". Desde 1974 se reporta la desaparición de la laguna piol,
que estaba ubicada en san sebastián coatán. Muchos akatecos combinan la
elaboración de artesanías con el cultivo de la tierra, de la que extraen productos que
luego intercambian con comunidades de la sierra de los cuchumatanes y del resto
19

del país. Al igual que en otros pueblos mayas, las leyendas animistas de aparecidos
y almas en pena están presentes en la tradición oral de san rafael la independencia.
Ahí se escuchan cuantos sobre el duende, la llorona y la tatuana. la virgen de
concepción, el cristo de esquipulas, san miguel arcángel, san rafael arcángel y san
sebastián son los patrones de los akatecos. Las fiestas en estos municipios están
llenas a música y colorido. Son amenizadas con marimbas y conjuntos donde
destaca el "tolonche" (contrabajo), el tambor, el pito y la chirimía, municipios que
ocupan, concepción huista, nentón, san miguel acatan, san rafael la independencia
y san sebastián coatán huehuetenango.

Etnia Mam

La fortaleza de Zaculeu fue el escenario de la resistencia Mam contra los españoles.


Con el tiempo fueron reducidos, pero mantuvieron sus creencias y tradiciones.

De ascendencia maya, establecieron su capital en lo que hoy es Zaculeu,


Huehuetenango, y dominaron el occidente del país. Al momento de producirse la
conquista española, la casa Mam era aliada del señorío K"iche". Sucumbieron ante
los españoles solo después de un prolongado sitio a su fortaleza, en la cual murieron
casi todos los defensores. El héroe de esa resistencia fue Kaibil Balam. Herederos
de la nación Mam son los casi 347 mil habitantes de esa lengua, los cuales habitan
en la mayor parte de Huehuetenango y San Marcos. En menor número están en
Quetzaltenango y una pequeña parte en Retalhuleu. En San Marcos, 42% de su
población habla Mam. En ese departamento practican algunos de los antiguos
rituales, como el dedicado al maíz, que forma parte de la fiesta de las cosechas.
Como en todas las sociedades mayenses, la palabra es más importante que los
documentos escritos y los consejos de ancianos sabios son más respetados que las
leyes civiles y religiosas. En la cultura Mam también abundan las leyendas y relatos
mitológicos vinculados a sus creencias.
20

En términos generales, los actuales mames se dedican a la fabricación de


instrumentos musicales, como marimbas, contrabajos, violines y guitarras, además
de las labores agrícolas. Muchos mames se dedican al cultivo de la tierra y a labores
artesanales en bronce, cuero, barro y madera. También elaboran diversos artículos
de cuero, como sillas de montar. La cerería es una industria artesanal del área, al
igual que los cohetillos y bombas voladoras. Las fiestas patronales de sus
municipios están cubiertas de colorido, comidas y dulces, paralelas a las
celebraciones religiosas en las cuales las cofradías destacan por su autoridad.

Departamentos que habitan, Huehuetenango, Quetzaltenango, San Marcos y


Retalhuleu. Educación, de primero a tercer año de primaria se enseña español y
Mam. El telar de cintura es utilizado por las mames para elaborar sus coloridos
huipiles.

Etnia K"Iché

Tanto en el Popol Vuh como en su defensa en la Conquista, los K"ichés se muestran


como una casta guerrera orgullosa de ser el principal imperio a la llegada de los
españoles. Descendientes de la abuela Ixmucané, de la diosa Ixquic y de Hun
Hunapú, los K"ichés siguen siendo el grupo étnico más numeroso del país, con
cerca de 648 mil hablantes, según cifras de la Academia de Lenguas Mayas.
21

Los K"ichés actuales ocupan casi todo Quiché, donde gozan de prestigio los tejidos
de algodón y lana ahí elaborados. También es atractiva la cerámica de barro
elaborada en tornos de pie y hornos de leña. Los K"ichés son, asimismo, artesanos
de metales y de la pólvora. Habitan también en el norte de Sololá. Aquí predominan
los cultivos de café, maíz, frijol, cebada, papa y legumbres. En Nahulá, se han
especializado en piedras de moler y morteros de piedra. Predominan en la parte
norte de Suchitepéquez, donde destaca la imaginería religiosa y la fabricación de
muebles de pino.También trabajan en esta área cerería y jarcia.

Según el último censo demográfico, el 94 por ciento de la población de Totonicapán


está formada por K"ichés. Este departamento es uno de los más ricos en artesanías
y los ponchos de Momostenango gozan de fama internacional. Las cofradías causan
la admiración de propios y extraños. Uno de los bastiones más importantes de la
resistencia indígena contra los españoles fue Quetzaltenango, donde se libraron las
batallas más sangrientas. Ahí, los trabajos en madera, palma, cerería, cuero,
instrumentos musicales y tejidos son ampliamente reconocidos.De los k"ichés se
conoce su origen a través de los relatos mitológicos-religiosos del Popol Vuj. Otros
libros fueron quemados por los españoles.

Etnia Sipakapense

El sipakapense, uno de los 21 idiomas de origen maya reconocidos en Guatemala,


es hablado por unas 4,409 personas originarias de Sipacapa, San Marcos, un
municipio de 152 kilómetros cuadrados.

Durante el período colonia se le conoció como San Bartolomé Sipacapa. El cronista


Francisco de Fuentes y Guzmán, al describir en el siglo XVII a los habitantes del
pueblo de esa parcialidad, se mostró sorprendido "no sólo por la limitación de su
estirpe, sino por el abatimiento y la pobreza y desnudez en que viven". Mientras
tanto en 1770, Pedro Cortes y Larraz consignó que en Sipacapa se hablaba "el
Kacchiquel" y los indígenas tenían "muy bien con que vivir". Una de las primeras
22

referencias escritas sobre Sipacapa quedó registrada en la Gaceta de Guatemala


el lunes 14 de agosto de 1797. En ella, Joseph Domingo Hidalgo resumía así : "Su
comercio es corto en siembras de maíz y manufacturas de lana". A sus habitantes
los describió como "indios joviales y muy ladinos". En la actualidad, los
Sipakapenses se dedican a la agricultura y la cerería. Elaboran veladoras,
palmatorias (utilizadas en primeras comuniones y en velatorios) y cirios, entre otros.
El lugar es de rica tradición oral. Uno de los relatos más difundidos es el de un
hombre misterioso que bajaba siempre del Cerro Tiuxux. Los Sipakapenses lo
nombran como Juan Noj. Según la historia, Noj "se enamoró de una mujer del lugar
y los vecinos pusieron vigilancia en la casa de la muchacha para que el hombre no
entrara."

"Pero al día siguiente, la mujer encontró unos guineos muy chulos y frescos y se
asustó". Según los ancianos, Juan "era un ladino muy grande con cuernos" y era
dueño del Tiuxux. Cuando terminó su trabajo en el cerro "se fue a la casa del Dios
Mundo". Lugares que Habitan son, Sipacapa, San Marcos. El traje de las
Sipakapenses no es tan colorido como el de otras regiones.

Etnia Uspanteka
Intentar la sumisión del Señorío de Uzpantlán, en 1529, no fue nada fácil para el
español Gaspar Arias Dávila, quien dirigió un grupo de "60 infantes y 300 indios
amigos", como describieron Francisco de Fuentes y Guzmán y Domingo Juarros.

Arias Dávila pagó caro su intento de doblegar a los antiguos habitantes del actual
Uspantán, Quiché. El capitán español y varios de sus hombres salieron heridos,
mientras muchos de sus "indios aliados" fueron capturados o huyeron despavoridos.
Entre 1768 y 1770, el doctor Pedro Cortés y Larraz visitó su diócesis ubicada en
Uspantán, y comentó que en la parroquia se hablaba Quiché (…) y otro que se dice
musré". En la actualidad los uspantecos, cuya gran mayoría es pobre, se dedican a
labrar la tierra y a labores artesanales en barro y madera.Los tejidos de algodón que
23

crean sus mujeres son reconocidos por su belleza, al igual que los artefactos de
barro cocido que elaboran al aire libre. Además los uspantecos, se caracterizan por
la producción en núcleos familiares, de cohetes, ametralladoras y bombas
voladoras. Las mujeres uspantecas se caracterizan por la elaboración de tejidos y
piezas de barro. Lo hombres, en su mayoría se dedican a la agricultura.

El sincretismo de los conocimientos indígenas y españoles se repite oralmente,


como en casi todo el país. Ejemplo de eso es la historia de San Miguel Arcángel.
"Un día fue de Visita a San Andrés Sajcabajá, en el día de la fiesta de Santa
Catarina. Reunidos los santos y la gente, empezaron a tomar Atol. Cuando San
Miguel vió esto, quiso tomar Atol e hizo fila, pero no le dieron nada. Luego se fue a
la cofradía de San Andrés, pero tampoco le dieron Atol. Como las personas miraban
raras las alas y el machetón que tenía, lo persiguieron y llegó al Río Chokox donde
voló para no mojarse las alas y cayó del lado de Uspantán. Ahí lo protegieron y
nombraron protector del pueblo." Los adornos en la cabeza hacen resaltar a las
uspantecas. Lugares que habitan van desde Uspantán hasta Quiché.

Etnia Ch'orti"

El ch"ortí es uno de los pocos idiomas de origen maya que se hablan en el oriente
del país, en particular en cuatro municipios de Chiquimula y uno de Zacapa. Según
el mapa de la pobreza, divulgado por el gobierno, entre el 73 y el 85 por ciento de
éstos indígenas sobreviven en condiciones materiales adversas.
24

En agosto del 2001, la noticia de la hambruna en la región central de Chiquimula


recorrió el país y motivó a la solidaridad de amplios sectores. En el siglo XVI, la
población cho"rti" llegaba hasta la ciudad de Gracias a Dios en Honduras, y
Chalatenango, El Salvador. El 8 de marzo de 1576, el Oidor de la Real Audiencia
de Guatemala, Diego García de Palacio, envió una carta al Rey Felipe II de España.
En ella le informaba que en "el valle de Acaccuastlán y el de Chiquimula de la Sierra"
se hablaba "acaccuastieca y apay". Este segundo idioma equivalente al actual
cho"rti. Estos descendientes de los mayas se dedican en la actualidad al cultivo de
la tierra y a la elaboración de artesanías. Son conocidos los objetos en cerámica
tradicional y vidriada en Olopa, Camotán y Jocotán.

También gozan de fama los artículos en cuero crudo y jarcia, así como los
pirotécnicos conocidos como canchinflines y buscaniguas. La región cho"rti"es rica
en accidentes geográficos. Ejemplo de ello es el volcán Quetzaltepeque, ubicado a
10 kilómetros del pueblo del mismo nombre, donde es conocido como cerro
Chiramay". En la unión Zacapa, son famosas las anécdotas de Pedro Animal,
conocido en otras regiones del departamento como Pedro Urdemales. En los
relatos, Pedro aparece vestido de ángel, de sacristán o de cura. Los principales
cuentos son los de "Pedro con el pájaro de los siete colores". "Pedro con el caballo
volador" y "Pedro con el caballo que defecaba monedas de 25 centavos". El traje
de las ch"orti"es es característico y se distingue de otros del país. Municipios que
ocupan Jocotán, Camotán, Olopa, Quetzaltepeque (Chiquimula) y la Unión
(Zacapa).

Etnia Poqomam
25

Los Poqomames son descendientes de los "nim pocom", al igual que los
pocomchi"es, y están distribuidos en seis municipios de Guatemala, Jalapa y
Escuintla.

Al momento de la conquista española, el principal centro Pocomam se ubica en la


actual Chinautla, 12 kilómetros al norte de la capital. En la actualidad, debido al poco
interés de las autoridades, el sitio no esta restaurado y eso impide apreciar templos
y palacios, los cuales parecen promontorios de tierra, cubiertos con siembras de
maíz. Luego de su victoria, los españoles trasladaron a los Poqomames a un lugar
que llamaron Santo Domingo de Mixco, a 17 kilómetros del actual centro
administrativo del país. Por su especial sabor, el chocolate mixqueño es uno de los
más degustados del país Estos descendientes de los mayas también son hábiles
en el manejo del barro, como lo demuestran las artesanías de Chinautla como
pájaros, incensarios, flores, ángeles y misterios navideños.

Las mujeres Poqomames son diestras para manipular el barro, y los hombres para
procesar el cuero y labrar la tierra. Esa actividad es propia de las mujeres, pues los
hombres se dedican a la agricultura. De especial atractivo son las piedras de moler
que elaboran en San Luis Jilotepeque y San Carlos Alzatate, así como la cerámica
vidriada de ambos municipios jalapanecos. Son famosos por dedicarse a la
medicina tradicional los "compone-huesos" de San Pedro Pinula y las comadronas
de San Carlos Alzatate, aunque tambien hay curanderos y adivinos en San Luis
Jilotepeque. En Escuintla, un departamento predominantemente ladino, no pasan
inadvertidos los Poqomames de Palin.

Gozan de fama sus muebles y juguetes de madera, además de la curtiembre de


cuero y los tejidos. En esta región de Escuintla es famosa la historia Pocomam de
las cuatro estrellas (Cruz Chumil) que aparecen a las cuatro de la mañana para
guiar a los cortadores en su camino a los cañaverales. Zonas que habitan, Palín
(Escuintla), Mixco Chinautla , San Carlos Alzatate, San Pedro Pinula y San Luis
Jilotepeque (jalapa).
26

Etnia Tz'utujil

Los Tz"utujiles, otra de las etnias heredera de los mayas, en la actualidad habitan
pueblos con nombres de santos católicos, con gran tradición oral. En el siglo XVI, el
señorío Tz"utujil resistió bravíamente la Conquista, pese a que los españoles se
hacían acompañar por kaqchiqueles e indígenas de origen mexicano.

Sólo uno de los siete municipios Tz"utujiles (Chicacao, en Suchitepequez) no tiene


nombre de santo, lo cual evidencia la penetración española a través de la religión.
Los relatos mágicos con parte de su cultura oral, la cual es mantenida por los
"Nawalineel b"ajnikanib"al" o "cuenteros". Uno de ellos es de cuando San Pablo bajó
a la tierra y buscó un sitio a la orilla del lago. Le gustó tanto el lugar que mandó a
llamar a todos los apóstoles para que vivieran cerca de él, pues "es tan bonito que
ni en el cielo hay uno igual".

En San Pedro La Laguna abundan las historias de los "characoteles", hombres


jóvenes que pueden convertirse en animales buenos o malos. Santiago Atitlán es la
tierra de Maximón, al que se rinde culto desde el siglo XIX. Este personaje es una
muestra de la resistencia al catolicismo, el cual, mezclado con la religiosidad de
origen precolombino, da lugar a una expresión de sincretismo. Los Tz"utujiles han
destacado como pintores primitivistas.

Su mayor expositor fue Juan Sisay, asesinado en abril de 1989. Se destacan como
pintores primitivistas, así como hábiles artesanos del Tul, cera, lana, cuero y
madera. Ello lo combinan con el cultivo de la tierra. Este pueblo también cuenta con
hábiles artesanos del tul, cera, lana, cuero y madera. En la época previa a la
Navidad, resaltan las artesanías elaboradas con fibra de trigo. Esa labor la
combinan con el cultivo de maíz, cebolla, tomate, trigo y fríjol, entre otros. En la
actualidad, se observa que muchos Tz"utujiles pierden elementos de su identidad,
producto del turismo extranjero, en particular de EEUU y Europa.
27

Departamentos que habitan: Son de origen Tz"utujil seis municipios de Sololá y dos
de Suchitepequez.

Etnia Poqomchí

Los Poqomchíes, igual que los Poqomames, son descendientes de un mismo


tronco: los "nim poqom".La expansión de los achies fue la causa principal de que se
dispersaran los "nim poqom". Es probable que los poqom dominaran el centro de
Guatemala unos 20 siglos antes de la época formativa de Kaminal Juyú. En el siglo
XVI, el territorio poqomchi era tan grande que abarcaba desde San Cristóbal
Verapaz hasta Panzos, y desde Chamá a Santa Ana, Peten. Los 94,714
Poqomchíes hablantes se ubican en áreas de 5 municipios de Alta Verapaz, en uno
de Baja Verapaz y en parte de Uspantán, Quiche. En conjunto, este idioma es el
materno del 4% de los indígenas guatemaltecos. San Cristóbal Verapaz y Tactic,
Alta Verapaz, son los pueblos mas desarrollados del territorio poqomchi".

En San Cristóbal, la Semana Santa se celebra con esplendor. La iglesia católica del
lugar es de tipo colonial y esta erigida sobre un centro ceremonial maya. En Tactic,
resalta la elaboración de tejidos en telares de cintura, así como las artesanías en
plata. Tamahú, tambien en Alta Verapaz, es uno de los lugares menos
desarrollados. De esa región destacan las telas, en particular el huipil rojo
encendido. Los Poqomchíes son hábiles para los trabajadores manuales y dan
forma al barro, plata y madera. Muchos Poqomchíes se ganan la vida en labores de
artesanías en cerámica, elaboración de instrumentos musicales en madera y en
platería. También se dedican a labrar la tierra.

En las regiones resaltan los narradores tradicionales, conocidos como "Aj q"oral
re"najtiir laj b"anooj".
28

Son ancianos muy respetados, por la versatilidad de sus relatos y sus vastos
conocimientos.Una de las principales leyendas es la del Pozo Vivo, en Tactic. Según
los ancianos, en tiempos pasados una bella mujer cayó al pozo no pudo salir porque
"El Espíritu del Agua" se enamoró de ella. Desde entonces, el pozo parece estar en
ebullición y se ha convertido en atractivo turístico.Departamentos que habitan, Alta
Verapaz, (cinco municipios), Baja Verapaz y Quiche (un municipio cada uno).
Educación: Sólo los niños de preprimaria tienen acceso a educación simultánea en
español poqomchi. El traje típico de las mujeres de la etnia poqomchi es muy vistoso
y colorido.

Etnia Kaqchikel

Descendentes de bravos guerreros, los kaqchikeles hoy subsisten en siete


departamentos de la agricultura y actividades artesanales. Antes de la llegada de
los españoles el centro político de los kaqchikeles era Iximché, una fortaleza que
aún existe en la actual Tecpán , Chimaltenango. Los kaqchikeles fueron aliados de
los españoles en la lucha contra los i"chés, pero después libraron dos insurrecciones
contra los conquistadores en la primera mitad del siglo XVI.

En la actualidad, el idioma kaqchikel lo hablan unas 343 mil personas, según la


Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, ALMG. Los modernos kaqchikeles
están distribuidos en más de 30 municipios de Sacatepéquez, Chimaltenango,
Sololá, Suchitepéquez y algunas áreas de Escuintla y Baja Verapaz.
29

La parte que habitan en Sacatepéquez se ha distinguido por sus trabajos en


imaginería religiosa, construcción de tipo colonial, dulcería y productos en cuero,
como en el caso del poblado Pastores. En Chimaltenango se destacan los trabajos
en mimbre, y tejidos de fibras duras como canastas, hamacas, redes para carga y
variedad de cuerdas. En Comalapa y Tecpán se elaboran artículos de plata. La
agricultura de subsistencia es otra característica de la mayoría de grupos étnicos
del país y los kaqchikeles no son la excepción.

Este grupo étnico también se caracteriza por su sincretismo religioso, a lo cual están
ligados los bailes y las danzas folclóricas, ámbito en el cual tienen gran relevancia
interna los cofrades. Cada municipio tiene su fecha dedicada al patrono, que atrae
a muchos visitantes por el colorido de sus convites y ferias. La historia de los
kaqchikeles está ligada a siglos de explotación y guerras internas. Ahora se busca
el rescate de su cultura y su idioma.

Etnia Chuj

Los Chuj son hábiles artesanos de rica tradiciónLas artesanías en maguey de san
Mateo Ixtatan y San Sebastián Coatán, así como las ruinas arqueológicas de
Chaculá y Quen Santo,. Son parte del patrimonio cultural del pueblo Chuj.Habitan
al norte de Huehuetenango, departamento que comparten con mames, k"iche"s,
poptis, tektitekos, q"anjob"ales, Jakaltecos y Akatecos. Durante el conflicto armado
interno, los Chuj sufrieron con intensidad la violencia. Debido a ello, miles buscaron
refugio en el sureste de México. Este pueblo goza de merecida fama por el trabajo
artesanal en fibra de maguey, conocida como jarcia.

Con un machete poco afilado, los vecinos de San mateo Ixtatan y San Sebastián
Coatán raspan el maguey y obtienen gruesos hilos para fabricar bolsas, morrales y
redes. Además del cultivo de la tierra, los Chuj pastorean ovejas, se dedican al arte
de la cerería y a la cerámica vidriada. En Nentón, al noreste del departamento, se
encuentran los sitios arqueológicos de Chaculá y Quen santo. Ambos lugares
30

cuentan con estructuras que evidencia la cultura Olmeca. (Los olmecas fueron un
antiguo pueblo que habitó en el sur del golfo de México y que originó la más antigua
cultura de Mesoamérica. Su etapa de mayor esplendor se data en el periodo
comprendido entre los años 1200 y 900 antes de Cristo.

Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas
ribereñas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. La influencia
olmeca se extendió gradualmente hasta las tierras altas de México, esto es, el valle
de México, conocido como el Anáhuac, y los actuales estados de Oaxaca y
Guerrero, por lo que es apreciable en culturas posteriores, como la mixteca y la
zapoteca.

Que son grupos de Etnicidad

La etnicidad en Guatemala Antes del arribo de los españoles, la geografía de lo que


ahora es Guatemala formaba parte de un complejo mosaico étnico. Las ciudades-
estado habían existido por varios siglos, al contrario del resto de Mesoamérica,
donde el desarrollo había sido más limitado. En el territorio de la actual Guatemala,
el Estado más poderoso y más grande era el Reino K’iche’, cuya capital era
Q’umarkaj. Los dominios de los K’iche’ probablemente alcanzaron su máxima
extensión a mediados del siglo XV, cuando se extendían desde lo que sería el
Soconusco, en las tierras bajas del Pacífico, hasta las tierras altas de lo que
después fueron las Verapaces. Durante esa época, los K’iche’ habrían ejercido
dominio sobre una región de unos 25,000 kilómetros cuadrados y una población
aproximada de un millón de habitantes.

E l análisis histórico que se presenta parte del reconocimiento de que la diversidad


étnica y cultural de los habitantes del actual territorio guatemalteco data de antes de
la venida de los españoles.
31

Sus formas de organización estaban impresas también con rasgos de estratificación


social; es sabido que además existieron luchas y rivalidades por el control territorial
y de los recursos. Sin embargo, todas estas dinámicas fueron abortadas con la
conquista y la colonización, iniciándose con ello una etapa histórica profundamente
diferente a la conocida hasta entonces y que sigue imprimiendo sus huellas, en
alguna medida, hasta la actualidad.

Los Mayas Kaqchikeles y los Tz’utujiles subsecuentemente se separaron para


formar estados independientes. El estado K’iche’ se expandía para el norte y el este.
Los pequeños estados de los Tz’utujiles y los Kaqchikeles hacia el sur y el este,
adentro del territorio de los Xinkas y los Poqomames. Estos últimos se encontraron
con la expansión hacia el oeste de los estados Pipiles en El Salvador. Estos
pequeños Estados formaban parte ya de la periferia de un poderoso imperio que se
había desarrollado entre los habitantes Nahua, del centro de lo que sería
posteriormente México, durante la segunda mitad del siglo XV.

Sin embargo, su avanzada se vio abruptamente interrumpida por la llegada de los


españoles.

Etnicidad y territorio durante La Colonia

Al momento de la conquista, los españoles encontraron en Guatemala un verdadero


mosaico étnico. Pero, frente a esta diversidad, la dominación espa- ñola trató de
imponer su propio proyecto de uniformidad étnico estatal, enmarcado en el orden
colonial que implantaba en otros lugares de su imperio. Se basó, fundamentalmente,
en la nivelación y asimilación de los indígenas como súbditos de un nuevo y único
señor: el Soberano del Reino de Castilla y después de España. La uniformidad
étnica de los indígenas, la asimilación de nuevos valores y creencias, tenía el
objetivo de borrar la antigua identidad. Sin embargo, la conquista significó la derrota
militar, pero no la erradicación de esta identidad precolombinos.
32

La dominación colonial debía, por consiguiente, completar la conquista erradicando


no sólo idiomas y creencias, en tanto bases cruciales de la identidad precolombina,
sino también la anterior territorialidad en que descansaba la soberanía, la otredad
de los pueblos indígenas. Con ese fin, además de destruirse las capitales de los
reinos indígenas, Q’umarkaj, Iximche’, se impuso un nuevo tipo de asentamiento
territorial, cuya base la constituyó el sistema de “pueblos de indios” establecido
hacia mediados del siglo XVI; formados muchas veces con indígenas
pertenecientes a distintas etnias. Así se rompería el sentido de la antigua
pertenencia étnica y territorial.

Los nuevos referentes del poder y la identidad serían la Corona de Castilla, Santiago
de los Caballeros, España, la ciudad de Guatemala, las parroquias y gobernaciones,
con sus distintas instituciones y funcionarios, y la Iglesia. De esa forma se
desarticularon los antiguos reinados; permaneciendo como resultado una enorme
masa indígena conocida posteriormente como súbditos “indios”. Esta identidad o
calificativo, de fines netamente colonialistas, fue también en parte asumida y
promovida por los propios indígenas; quienes con los antiguos valores y las nuevas
condiciones, imaginarios y creencias católicas, contribuyeron a crear una nueva
identidad: la de los “indios” como una nueva otredad que debía enfrentar y
contrarrestar el dominio español.

La estructura étnica y social de la colonia descansaba en un sistema estamental


complejo, y racista, basado en el origen y color de la población. Imponía y mantenía
diferencias basadas en la limpieza de sangre, la cual determinaba, al final de
cuentas, el estatus social de una jerarquía encabezada por el español peninsular y
los criollos –los españoles nacidos en América–, y cuyos escalones más inferiores
los ocupaban los mestizos pobres y la población indígena en general.

Para el régimen jurídico de la colonia, el indí- gena era un súbdito de la monarquía,


como lo eran el español peninsular y sus descendientes los criollos.
33

Pero también en lo legal era considerado inferior, súbdito pero inferior era
considerado un súbdito de segunda categoría, un “menor de edad”, alguien que
debía ser guiado y protegido por la corona española frente a súbditos poderosos
como los terratenientes y los comerciantes. En esa forma la corona defendía su
control real o estatal sobre los hombres y las riquezas del continente, sus privilegios
de explotación y enajenación del indígena frente a los conquistadores y sus
descendientes. La estructura social y étnica de la colonia se desarrolló en forma
desigual y diferenciada en el tiempo y en el espacio. En la Capitanía General de
Guatemala, a finales de la colonia, entre la población de origen español y los
mestizos en general existían hondas diferencias y contradicciones de origen
economico.

el estatus étnico y social, pero ya comenzaba la tendencia prevaleciente a formar


un solo bloque frente al indígena. Quizá lo más importante para comprender el
comportamiento de los mestizos, es que era un grupo legalmente inexistente, que
no tenía cabida en ninguna de las dos repúblicas en que se dividía la sociedad
colonial y que, por ello, desde sus inicios, debió buscar las formas de sobrevivir en
sus resquicios.

En cuanto a su asentamiento territorial, el indí- gena, en su mayoría, fue confinado


en los pueblos creados en el área rural hacia mediados del siglo XVI, en cuya
jurisdicción tenían prohibido el asentamiento españoles, criollos y mestizos, lo que
trató de mantenerse en mayor o menor medida hasta finales del periodo colonial.
Desde este núcleo poblacional se organizó todo el sistema económico de exacción,
con base en tributos y trabajo forzado de la población que vivía en ellos; y de él se
desprende el sistema de pueblos y localidades indígenas prevaleciente hasta la
actualidad en Guatemala. En menores proporciones existió también una población
indígena urbana, sobre todo en los barrios de la capital del Reino, en la ciudad de
Santiago de los Caballeros de Guatemala, la hoy ciudad de Antigua. En el área rural
se conformaron con el tiempo centros de población indígena que lograron
sustraerse al control colonial, en lugares apartados y remotos, conocidos como
34

“pajuides”. Sus dimensiones nunca fueron mayores, pues existió el interés y la


preocupación general de los demás sectores, incluyendo a la Iglesia, de su control,
dominación, explotación y lucro. Con el tiempo, se dio también el indígena adscrito
como mano de obra laboral a las fincas, un fenómeno menor, pues el terrateniente
lograba la mano de obra a través de los repartimientos indígenas de los
mencionados pueblos. En la medida de lo posible, la población indígena debía vivir
rigurosamente controlada en sus pueblos por los encomenderos, la corona
española y el clero seglar y regular, quien había tenido un papel determinante en su
fundación y lo mantendrían así una buena parte del período colonial.

La población española y sus descendientes, los criollos, se establecieron en los


centros urbanos como Santiago de Guatemala, Quetzaltenango, Chiquimula, entre
otros. Una buena parte también se asentó en las propiedades rurales, pues aquí se
encontraba el punto fuerte de la economía, residiendo o trasladándose
ocasionalmente a las ciudades. La población mestiza siguió por lo regular el patrón
de asentamiento del criollo español: en los centros urbanos y las áreas rurales.

Se debe destacar un contingente de población mestiza como mano de obra


permanente de las haciendas, a través de formas de dependencia laboral como el
peonaje. Desde los inicios de su formación como grupo social, los mestizos (o
ladinos) tienden a distribuirse por la zona sur y el oriente. Dado que no podían
asentarse en los pueblos de indios, pasaron a formar parte de la mano de obra
asalariada, tanto de los negocios urbanos, como de las haciendas del oriente del
país, que luego darían lugar a pueblos actuales. En esta área también fueron
insertándose en las escasa “villas” para españoles que se formaron, y cuando ello
no era posible, agrupándose en asentamientos irregulares denominados “valles”,
que escapaban del control político y eclesiástico, y en los que residía un tercio de la
población mestiza. Para el siglo XVII, el crecimiento de la población y el contexto de
crisis económica que se daba en todo el imperio español, tuvieron como efecto
inmediato, una presión cada vez mayor sobre las tierras de los pueblos indígenas.
Así inicia la presencia de mestizos, casta o ladina en el occidente y norte del país,
35

en enclaves de San Marcos y Huehuetenengo, o el Motagua medio, y también de


su inserción entre comunidades indígenas y dentro de ellas. Como resultado, las
relaciones interétnicas se van haciendo cada vez más complejas.

En esta época de redefinición y asentamiento del sistema colonial, en que “las


castas” ya no pueden seguir siendo vistas como un elemento ajeno al sistema
social, es cuando el término “ladino” comienza a ser usado como la forma general
de referirse a este conjunto en el que entran desde negros hasta indios “ladinizados”
y desde blancos pobres a los productos de las mezclas infinitas entre estos
orígenes: todo aquel que no podía estar clasificado en ninguno de los dos
estamentos en que aún, legalmente, se dividía la sociedad colonial.

Castas Se denominó “castas” a las personas que racialmente fueron producto de


mezclas de distintas razas.

Este heterogéneo grupo tuvo el mismo problema que los mestizos; es decir, si no
se les podía ubicar claramente dentro de ningún grupo racial, eran negados y
discriminados por unos y por otros.

Las castas muestran la complicada estructura social que se formó en la nueva


España.

En el siglo de la Ilustración (XVIII), se inventó una clasificación racial de las personas


“mezcladas”.

En esta clasificación aparecía una variedad casi infinita de posibilidades, algunas


de estas son: Español e indígena = Mestizo Indio con negra = Zambo Negro con
zamba = Zambo prieto Blanco con negra = Mulato Mulata con blanco = Morisco
Español con morisca = Albino Albino con blanco = Saltatrás Indio con mestizo =
Coyote Blanco con coyote = Harnizo Coyote con indio = Chamizo Chino con india =
Cambujo Cambujo con india = Tente en el aire.
36

La Formación de La Nación Guatemalteca (1821-1871)

El nuevo Estado republicano centroamericano surgido de la independencia del


Reino de España propuso brevemente un ideal ciudadano basado en la igualdad,
en las garantías individuales y el ejercicio de derechos sin distingos de pertenencia
étnica, cultural y religiosa –que incluía al indígena–, con el fin de garantizar la lealtad
de los habitantes a la nueva nación. Así lo estableció la Constitución de la República
Federal de Centroamérica (24 de noviembre de 1824) al instituir que todos los
habitantes de la república, casados y mayores de 18 años, eran ciudadanos. En
realidad, fueron las Cortes de Cádiz las que introdujeron por primera vez (9 de
febrero de 1811) la noción de igualdad legal al incluir a la población indígena, los
“naturales”, junto a los españoles. Pero, bajo la superficie de una ciudadanía común
guatemalteca, permaneció la tendencia a la separación y el enfrentamiento entre
estos dos grandes grupos étnicos del país. Pronto, la universalidad ciudadana
pregonada fue acotada por el poder criollo aludiendo a criterios de riqueza, etnia y
cultura, fundamentada en los estereotipos y prejuicios existentes.

Frente a la idea de la igualdad, pesaba la división étnica heredada de la Colonia,


que sería actualizada en el nuevo contexto de la nación liberal. Es decir, la forma
que iba a tomar la ideología de la nación en Guatemala provenía de la forma en que
la élite de criollos coloniales la imaginaba en tanto grupo dominante. El cambio
político no le restó poder, pues siguió definiendo las reglas de la nueva república a
partir de una ideología y un comportamiento oligárquicos. Ya fuesen sus miembros
liberales o conservadores, la realidad era que por un lado estaban ellos –ahora
identificados como blancos en vez de españoles– y, por el otro, el resto de la
población. La sociedad guatemalteca estaba, entonces, formada por tres
segmentos. Además de los criollos, herederos de la República de Españoles,
estaban los indígenas, que venían de la República de Indios, con su carácter
subordinado y corporativo.
37

las “castas”, mestizos o ladinos, un elemento ya socialmente reconocido y básico


de la sociedad guatemalteca. La vieja rivalidad colonial entre la población blanca y
la mestiza se mantenía, debido a las pugnas por la hegemonía política y social, y
por la permanencia de los antagonismos étnicos. Pero al mismo tiempo, el paso de
la sociedad colonial a una nacional le permitía a los mestizos una mayor presencia,
así como poder pasar de un estatus semilegal al de ciudadanos, en el marco de un
Estado necesitado de contar con cierta base que legitimase el nuevo proyecto
republicano. Asimismo, el discurso antiestamental del liberalismo sería
aprovechado para ganar espacios y crear una base ideológica y legal que le
permitiese el acceso a los recursos, en detrimento de los indígenas. Por ejemplo,
en aras de extender el dominio territorial del nuevo poder, el Estado guatemalteco
buscó fortalecer el sistema municipalque implicó, para criollos y ladinos, una fuente
de poder y de recursos. El intento de implementar políticas asimilacionistas llevó a
los levantamientos indígenas que culminan con el derrocamiento del régimen liberal
de Mariano Gálvez (1831-1838). 3.1.

Las categorías étnicas En esta dinámica histórica, el ladino se fue convirtiendo en


el representante idóneo de la nacionalidad guatemalteca, mientras que el indígena
fue visto como un actor incómodo, en la medida en que se le siguió adjudicando una
inferioridad social, sustentada en la idea de una supuesta “degeneración” cultural e
histórica, que lo proyectaba socialmente como un factor de atraso para la
modernidad buscada. Se fueron creando fórmulas de participación ciudadana que
mantuvieron el interés por diferenciar a los indígenas de los ladinos, lo cual implicó
el reconocimiento de la diversidad étnica de manera explícita en las leyes,
especialmente durante el período conservador (1839-1871).

En esta nueva dinámica “civilizadora”, los ladinos se vieron favorecidos frente a los
indígenas debido a cuatro razones: su condición predominantemente mestiza, que
los ubicaba en un rango intermedio en el sistema de castas heredado de la colonia.
Tal cercanía con el ideal criollo se reforzaba por el hecho que la inmensa mayoría
de sus integrantes dominaba el castellano, aunque fuese esencialmente analfabeta
38

y poseyera rasgos culturales comunes con los indígenas. Asimismo, porque tenían
presencia – rural y urbana– en casi todo el territorio del Estado. Finalmente, por su
condición de trabajadores libres y propietarios en el campo y la ciudad, mientras
que a los indígenas se les imponía el sistema de trabajo forzado, que llegaría a
constituir el de más larga duración en América Latina, a lo largo del siglo XIX y gran
parte del XX. De esa manera, el sector conocido como ladino, se vio beneficiado
como grupo social al ser vistos culturalmente como “no indígena” lo que reforzó la
ilusión de su blanqueamiento en sus vínculos con los criollos y con los inmigrantes
“blancos”.

Esta dinámica les permitió crear una mayor distancia cultural de sus orígenes
indígenas independientemente de los grados de hibridez cultural y de mestizaje
biológico. Por su parte, la población considerada como indígena se distribuía
geográficamente de una forma mucho más amplia que ahora. Prácticamente por
todo el territorio nacional y buena parte del centroamericano.

Por razones raciales y culturales eran el segmento más alejado del ideal criollo para
la nueva nación, por lo que apenas gozó de derechos políticos. De ahí que se
considerase que tal situación sólo podía ser superada en la larga duración y en la
medida que asimilara una serie de factores civilizatorios culturales propios del grupo
dominante. Mientras tanto, se le mantendría socialmente segregada, aunque sujeta
a las necesidades del interés nacional por medio de un sinfín de leyes secundarias
en materia de trabajo, educación, ciudadanía, etcétera. Las medidas tomadas para
la “asimilación” afectaron la vida cotidiana de los indígenas con la fuerza de los
cambios en lo relativo a sus comunidades.

Sus tierras: Para fortalecer el poder central y por la aplicación del principio de
“igualdad de oportunidades”, se fomentó la progresiva extinción de las formas
indígenas de poder municipal y se favoreció la entrada de los ladinos a este ámbito.
Además, el trabajo forzado colonial fue sustituido por una nueva legislación con
39

consecuencias similares. No es de extrañar, entonces, que esta época esté


salpicada por continuos levantamientos y conflictos

La diferenciación étnica era vivida de forma diferente en las diversas áreas del país.
En el altiplano occidental ladinos e indígenas convivían en mundos separados. Los
primeros, intentando aprovechar la combinación de las viejas y nuevas estructuras
y el nuevo pensamiento republicano para asegurarse como sector social su control
sobre los segundos, los que insistían en mantener su vida comunitaria como.

Una forma segura y probada de oponerse a ello. A su vez, el poder de la oligarquía


se basaba en el control sobre las manufacturas textiles y la producción de alimentos
y granos que se realizaban en las comunidades indígenas, y de las que se
apropiaban por medios compulsivos.

Así, los criollos urbanos y los ladinos urbanos/ rurales resultaban teniendo intereses
comunes: “el indio” era el origen de su bienestar y por ello no es de extrañar que en
esta región la división étnica tuviera un significado totalmente diferente al del oriente
del país. Aquí, la identificación étnica –lo que significaba ser o no ser indígena–, era
muy distinta. Se estaba caminando hacia un contexto en que el ser indígena o
mestizo empezaba a perder mucho de su razón de ser.

Guatemala El oriente era un área aún mayoritariamente indígena aunque con una
importante presencia de ladinos. Todos vivían el mismo mundo campesino y
semiproletario, aunque se les considerase étnicamente diferentes. El mestizaje no
tenía ya un referente racial sino que se apoyaba en la asunción de una cultura
nacional y el compartir un mismo lugar en la división regional del trabajo.

En las ciudades y sobre todo en la capital, la ladinididad iría asumiéndose cada vez
más al contrastarla con el mundo rural que las rodeaba, a pesar de la presencia en
el territorio de otros grupos que, como los Garífuna, han tenido –y mantienen– un
origen y una identidad cultural diferenciada pero que, hasta hace pocos años, estuvo
subsumida en las sombras de la ladinidad (recuadro 2.2). Gráfica No. 2.2
40

Migraciones garífunas en la región Fuente: Hall y Pérez (2003: 83). Informe Nacional
de Desarrollo Humano, Guatemala 2005 35 Una breve historia de la etnicidad en
Guatemala 2 La Revolución Liberal en 1871 fue respaldada esencialmente por los
sectores comercial/cafetaleros, criollos y los ladinos de occidente. Con su ascenso,
la diversidad tripartita que regía las relaciones étnicas fue simplificada con la fórmula
de la bipolaridad que se daba en los Altos, y que se convirtió en la forma de definir
al país y justificar el mantenimiento de una ciudadanía limitada, base de un
nacionalismo excluyente.

La Constitución de 1879 se movió entre una paradoja, aplicada a toda la América


Latina: la declaración de igualdad de todos los guatemaltecos, la ciudadanía
universal que se otorga, pero que de inmediato se reduce a varones, alfabetos y
con recursos.

Tras tomar el poder del Estado, los criollos y los ladinos altenses buscaron redefinir
la sociedad para hacerla coincidir, no sólo con sus intereses económicos, sino
también con su idiosincrasia, haciendo de la ladinización una ideología concreta de
ámbito nacional. Depender de unas relaciones de tipo colonial les hizo abrazar una
ideología liberal ad-hoc, que les aseguraba el control político y económico sobre las
comunidades indígenas. Así, el concepto de ciudadanía y el imaginario nacional
guatemalteco, centrado en el ámbito de lo urbano y en oposición de lo indígena y lo
rural, terminaron por coincidir con el de la categoría ladina fomentada desde el
Estado. 4.1. La tierra y la mano de obra indígena El triunfo liberal dio nuevo bríos al
discurso del progreso, la modernidad y la ciudadanía. Los factores que a los ojos de
los constructores del nuevo proyecto nacional explicaban la resistencia indígena a
estos procesos eran el atraso social, la multiplicidad de idiomas y una estrecha
visión de comunidad, que les limitaba al espacio municipal.

Por eso, de nuevo, se buscó imponerle al indígena la salida de una asimilación


“regenerativa”, para la que era imprescindible que aceptase el orden jurídico y las
reglas del consumo capitalista, las cuales exigían desde un inicio hablar el español.
41

Por tanto, los contenidos de la educación se centraron en los argumentos de


“civilización” como requisito de la conversión ciudadana. Su principal medio sería la
castellanización, que en primera instancia permitiría el traslado de los
conocimientos y valores que recreaban la ideología nacional oficial. Pero
independientemente de la universalidad, pregonada con la aspiración a la
educación laica y generalizada, por razones económicas e ideológicas, no se buscó
la escolarización masiva de la población.

El acceso a ella sólo fue posible a personas con dominio del idioma español, con
determinados recursos y ubicada en áreas urbanas, de donde teóricamente se iría
expandiendo la cobertura educativa hacia las áreas rurales. La responsabilidad
educativa en el interior del país se dejó en manos de los finqueros, con magros
resultados, pues en éstos prevaleció el interés por la mano de obra barata y por la
convicción racista de la inutilidad de los esfuerzos educativos frente a la inferioridad
indígena.

Por su parte, el Estado liberal consideró útil la continuidad de los indígenas como
ciudadanos pasivos y diferenciados: el impulso de la producción cafetalera exigía
tierras en la zona de la bocacosta y necesitó la presencia masiva de una mano de
obra estacional para la recolección del grano. La tierra, el trabajo y la producción
pasaron a ser asunto de Estado como no lo había sido antes y la expansión de la
frontera agrícola se concibió en función de la producción agro-exportadora. Para la
gran propiedad como base productiva, se enfrentó a las comunidades que poseían
importantes extensiones de tierra.

Se promovió la privatización acelerada de la misma y las ocupaciones de tierras


baldías y comunales. 4. La Revolución Liberal y la Guatemala bipolar (1871-1944)
36 Informe Nacional de Desarrollo Humano, Guatemala 2005 2Una breve historia
de la etnicidad en Guatemala Esto fue una inaudita agresión a los indígenas y a las
bases de la estrategia de sobrevivencia, basada hasta ese entonces, en la
propiedad comunal. La acumulación acelerada de tierras a costa de la propiedad
42

campesina provocó el debilitamiento de la propiedad comunitaria y la fragmentación


minifundista, lanzando a miles de campesinos a la condición de mozos o peones,
que combinaban su trabajo temporal con la explotación de sus parcelas; o la de
colonos arraigados permanentemente en las fincas, un fenómeno que resultó
menos brutal por su sedentarismo pero en el que los campesinos sufrieron la ruptura
del lazo con sus comunidades de origen. En teoría, se pretendía que la mano de
obra indígena en la finca crearía, a través del salario, los hábitos de consumo
propios de una existencia social más moderna. Pero, en la realidad, la fuerza de
trabajo en las fincas se basó en la sujeción por medio del endeudamiento, la
persecución y la coerción social por parte de un aparato militar y civil, que
garantizaba las cuotas de trabajo forzado a los finqueros y hacendados. El
“Reglamento de Jornaleros” de 1877 puso las bases para la incorporación de los
minifundistas indígenas al proceso productivo, a través de la recreación de la figura
colonial de la “habilitación”. Así, el trabajo obligatorio fue el principal factor que
explica la persistencia y profundidad de las políticas de segregación existente en la
sociedad y promovida desde el Estado.

A su vez, éste se vio necesitado de ampliar los servicios y de requerir mano de obra
para las obras de infraestructura, con lo cual recurrió a mecanismos similares de
compulsión laboral. Por tanto, se cerraba el círculo que se ha descrito, pues, como
trabajadores agrícolas forzados, los indígenas tenían limitado el acceso a la
educación, lo que los dejaba inmersos en una condición de incivilidad que les inhibía
el derecho pleno a la ciudadanía. De ahí que no fueran vistos como parte de la
identidad nacional y que el Estado liberal estimase que mientras fueran y se
comportaran como “indios”, serían considerados como grupos subordinados y, por
lo tanto, susceptibles de ser segregados. Sin embargo, el mismo proceso de
desgaste que provocaba el mantenimiento de este oneroso sistema motivó nuevas
polémicas políticas y resistencias indígenas, que fueron gradualmente modificando
la legislación pero no la realidad. En 1934, se suprimió el trabajo por deudas bajo el
régimen del general Ubico y se sustituyó por el Boleto de Jornaleros, que castigó la
43

dificultad de probar un mínimo de trabajo en las fincas (150 días) como vagancia y
se aplicó tanto a indígenas como a ladinos rurales. A ello se sumó la obligación del
trabajo vial gratuito obligatorio. 4.2. Los ladinos intermediarios Muchos ladinos
rurales estuvieron sujetos al trabajo forzado en materia de vialidad –especialmente
en el oriente del país–, pero el hecho de que apenas tuviesen que realizar trabajo
forzado en el agro, les sirvió para distinguirse de los indígenas. De esa forma, se
convirtieron en la base de un sistema interrelacionado de funcionarios públicos,
militares, habilitadores y capataces, que tenía cada vez mayor presencia en las
comunidades indígenas a través del comercio, el magisterio, la burocracia y las
milicias. Tal sistema cerraría el círculo con la disputa por la tierra, que sobre todo
estuvo dirigida a obtener el control de la población y su conversión en mano de obra.
La implantación de la economía del café y la extensión del aparato estatal asociado,
hizo de los ladinos rurales los intermediarios en el Altiplano Occidental –
enganchadores, pequeños comerciantes, agentes estatales o milicianos–, pasasen
a controlar los poderes municipales, y fueran identificados por los indígenas con el
Estado y con los propietarios de fincas.

De forma paralela, estos ladinos empezaron a percibirse y ser percibidos como del
mismo lado de los finqueros, porque eran parcialmente ‘blancos’ y no desafiaban la
jerarquía racial al tomar el papel mediador. Ello reforzó la bipolaridad étnica hasta
ahora presente en Guatemala. Informe Nacional de Desarrollo Humano, Guatemala
2005 37 Una breve historia de la etnicidad en Guatemala 2 4.3. La renovación de la
élite La Revolución liberal la llevó a cabo una élite de comerciantes y cafetaleros de
occidente y de la capital, a quienes la economía de exportación les dio una
dimensión nacional y de clase. Así, el nuevo cultivo hizo que la tradicional élite de
comerciantes y hacendados criollos asentados en la capital fuera engrosada por los
latifundistas ladinos occidentales. Empero, el efecto renovador que tuvo este relevo
fue neutralizado en parte por la cooptación que el poder central hizo de las élites
regionales. Dicho de otra manera, la oligarquía tradicional también se convirtió en
cafetalera, mientras la necesidad de legitimidad de la nueva élite hizo que, para
44

nacionalizarse, acabase perdiendo su carácter regional “ladino” y se “acriollase”.


Ello se refleja en la centralización del poder político en la Ciudad de Guatemala,
símbolo de la modernidad, aunque el económico estuviese en manos de finqueros
y empresarios occidentales. Paralelamente, la incorporación de empresarios
extranjeros renovaría la clase alta, neutralizando el peso del mestizaje del sector
ladino en el seno de la oligarquía. 4.4. Bipolaridad y diversidad Producto de esta
serie de circunstancias históricas, la diversidad étnica existente en Guatemala
quedó reducida a la bipolaridad entre unos “indios” y otros “ladinos”. Con estos
elementos se construyó una de las peculiaridades del nacionalismo liberal
guatemalteco, que marca las relaciones étnicas del país hasta hoy: desapareció
cualquier mención al “mestizaje” como forma de construcción de la nación y fue
sustituido por lo “ladino”, entendido como la negación de lo indígena. Los dos grupos
son muy diferentes en su estructuración interna y ambos muestran grados diversos
de hibridación cultural y de mestizaje racial que no opacan ni la reafirmación de la
identidad étnica ni el peso de las etiquetas socio-culturales.

Los indígenas quedan reducidos casi a lo que se ha denominado “indígenas del


altiplano” (incluyendo en éste a las Verapaces) Dentro de este espacio,
evidentemente, existen diferenciaciones “sub-regionales”, que matizan y dan
versiones de esta historia común. Pero esa variedad no es óbice para que se
encuentre en todas ellas elementos comunes como para poder admitir que, al
menos desde esos momentos, la categoría social indígena comparte internamente
una experiencia histórica que le aporta elementos culturales y sociales comunes. A
nivel identitario, el cambio más importante que introdujo la ideología cafetalera fue
el de unificar la auto-percepción del resto de la población bajo el término de “ladino”,
perdiendo cualquier referencia a la mezcla de orígenes, al mestizaje, para tomar un
sentido de homogeneidad socio-política. Pese a esta etiqueta común, al sector
heredero de las castas lo sigue definiendo su gran heterogeneidad, en términos
tanto espaciales como de orígenes étnicos o de “culturas regionales” y sobre todo,
de poder y riqueza. Desde entonces, los ladinos están presentes en todas las clases
45

sociales de Guatemala y en todo el territorio, lo que no sucede con los indígenas y


los criollos. Así, pese a ser una categoría histórica de definición étnica, en ese
momento, los ladinos no se identificaban más allá de su diferenciación de lo
indígena. Esto es un elemento importante, porque históricamente, los ladinos nunca
habían sido un sector socialmente unificado, pues desde sus inicios histórico
coloniales –entonces conocidos como “castas” o “mestizos”– se caracterizaron por
la heterogeneidad de sus miembros. Y, sobre todo, por la no pertenencia a los dos
estamentos oficiales de la colonia: el criollo y el indígena. Asimismo, una de las
consecuencias fundamentales del triunfo liberal fue hacer desaparecer a los
“criollos” del discurso sobre la etnicidad en Guatemala. Por la vía militar,
aparentemente se les había expulsado del poder político, pero la élite criolla
permaneció, asumiéndose a sí mismos como diferentes al resto de los
guatemaltecos pero fundidos económicos y socialmente en la oligarquía.

38 Informe Nacional de Desarrollo Humano, Guatemala 2005 2Una breve historia


de la etnicidad en Guatemala Lograron, al mismo tiempo, que su forma de entender
la nación y la diferencia étnica y clasista permaneciesen como elementos clave de
la ideología étnica hegemónica e imprimir así su sello a la visión ideológica y racista
de lo guatemalteco. De hecho, entre los ladinos que accedieron con la revolución
liberal al poder se adoptó una ideología “criollizante”, pues había que minimizar los
efectos de la pigmentocracia y fomentar las alianzas matrimoniales en aras de la
consolidación del poder oligárquico. Mientras tanto, los ladinos que también
mostraban una gran diversidad de poder, regional, social, cultural, religiosa, no sólo
irían en aumento poblacional a lo largo de este período, sino que muchos de ellos
pasarían a conformar las crecientes capas medias urbanas –concentradas en la
capital y otras ciudades del interior–, relativamente ideologizadas frente al proyecto
dominante.

Finalmente, hay que recordar dos hechos importantes en la definición de las


relaciones interétnicas en el país. Por un lado, la implantación de las grandes
empresas bananeras y por el otro, la creación de las fincas cafetaleras propiedad
46

de alemanes. En ambos casos, se buscó mantener la directriz de las diferencias


étnicas pero también trajo cambios en las relaciones interétnicas al aumentar las
corrientes inmigratorias. En el caso de la plantación bananera, la de trabajadores
negros, chinos, europeos y latinoamericanos. El grueso de ellos fue incluido por el
Estado dentro del sector ladino. En el caso de las fincas de alemanes, se mantuvo
con rigor la lógica del trabajo forzado y de la violencia anti-indígena, sin alterar el
estilo oligárquico, pues la élite alemana, en el norte del país, entró a formar parte de
la clase dominante guatemalteca.

Perjuicio y Discriminación

Definición de perjuicio

El término perjuicio nos permite expresar un daño que hayamos padecido en alguna
situación o contexto.

Cabe destacarse que éste puede haber afectado nuestro físico, nuestros bienes, o
en su defecto nuestra moralidad y haber sido desencadenado por la naturaleza, es
decir, tiene su origen en algo natural, o perpetrado intencionalmente, por ejemplo,
por un individuo que lo provoco con la clara misión de perjudicar.

Si por ejemplo un violentísimo temporal de lluvia provoca que el techo de nuestra


casa se desplome implicará un perjuicio pero provocado por la acción de la
naturaleza, es decir, no hubo alguien que lo provocó a propósito, en tanto, si nuestra
vivienda sufre un incendio como consecuencia que un vecino arrojó combustible y
encendió el fuego adrede, entonces, ahí sí estaremos ante un perjuicio de tipo
intencional y que como tal podrá ser denunciado ante la justicia y castigado de
acuerdo a la normativa vigente.
47

Asimismo, el perjuicio puede ser moral y generalmente está desencadenado por un


tercero que con sus acciones y dichos afecta la emotividad de otro y termina por
despertarle una fuerte tristeza y depresión.

En el ámbito del Derecho resulta ser un término de uso muy frecuente dado que a
través del mismo se designa a la ganancia que deja de obtenerse, o el costo que se
genera como consecuencia de la acción de otra persona, o por el contrario, por la
omisión de su acción, y entonces, tal situación podrá ser presentada por la víctima
ante la justicia y si se confirma, la misma obligará a quien haya causa el perjuicio a
que indemnice en consecuencia a la víctima.

También, la palabra la podremos apreciar con recurrencia en una expresión de uso


popular: sin perjuicio, que es lo mismo a decir dejar a salvo algo o alguien.

Entre los sinónimos de la palabra que más corrientemente usamos nos encontramos
con el daño, sin dudas, el más empleado

Mientras tanto, la palabra que directamente se opone a la que nos ocupa es la de


ganancia, que nos propone lo contrario, el beneficio que se le puede obtener a algo.
48

Discriminación en Guatemala

Discriminación es el acto de separar o formar grupos de personas a partir de un


criterio o criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una
manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar
cualquier criterio.

Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros


criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, conocimientos, riqueza, color de
ojos, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura,
animales, etc.

No obstante, en su acepción más coloquial, el término discriminación se refiere al


acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad de
oportunidades. Normalmente se utiliza para referirse a la violación de la igualdad de
derechos para los individuos por cuestión social, racial, religiosa, orientación sexual
o por razón de género. Tomando una parte del artículo 1º de la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación se
clasificarían o se definirian en dos partes.
49

La discriminación y el racismo continúan en Guatemala, en donde los pueblos


mayas tienen acceso limitado en el ámbito político, educativo, sanitario y justicia,
según coinciden varios líderes indígenas en declaraciones que publicó ayer la
prensa local. “El problema sigue intacto aunque se comenzó a discutir hace 30 años.
Hay un sobrediagnóstico y hacen falta políticas, pues la discriminación sigue,
aunque solapadamente”, opina la premio Nobel de la Paz de 1992, Rigoberta
Menchú, en declaraciones publicadas por el diario Prensa Libre.

La discriminación hacia los indígenas se evidencia en el limitado acceso al ámbito


político, educativo, sanitario o de justicia.

En materia laboral, indica el estudio, los trabajadores indígenas devengan


salarios menores hasta un 50% con relación a los de los empleados no indígenas.
50

"Los salarios de los profesionales indígenas son un 36% más bajos que los que
reciben los profesionales no indígenas", subraya.

Sin acceso a los servicios básicos

El informe indica además que sólo el 5% de la población indígena, que representa


el 42% de los 13,3 millones de habitantes del país, tiene acceso a educación
universitaria, y el 62% de los niños indígenas está excluido del sistema de primaria.

"Vamos a trabajar en la reorientación de la inversión social, basada en la


comprensión y respeto de las culturas indígenas, con el objetivo de reducir el
racismo y la discriminación", indicó Tiú.
51

La discriminación de género o sexismo es un fenómeno social, puesto que son


necesarias representaciones de ambos sexos para que pueda darse esta situación:
no existe una igualdad de género a partir de la cual denunciar la discriminación o
desigualdad. Al contrario: la base de este fenómeno es la supuesta supremacía de
uno de los géneros.

Mientras que el término “sexo” hace referencia a las diferencias biológicas entre
hombres y mujeres, “género” describe los roles, las funciones, los derechos y las
responsabilidades establecidas por la sociedad y que las comunidades y
sociedades consideran apropiados tanto para los hombres como para las mujeres.
Esta serie de supuestos, construidos a partir de las diferencias biológicas entre
hombres y mujeres, crean las identidades de género y contribuyen, a su vez, a la
discriminación de género.

Al tratarse de una elaboración social, el género es un concepto muy difuso. No sólo


cambia con el tiempo, sino también de una cultura a otra y entre los diversos grupos
dentro de una misma cultura. En consecuencia, las diferencias son una construcción
social y no una característica esencial de individuos o grupos y, por lo tanto, las
desigualdades y los desequilibrios de poder no son un resultado “natural” de las
diferencias biológicas.

En términos estatales, el liberalismo ha apoyado la intervención del Estado a favor


de las mujeres como personas abstractas con derechos abstractos, sin examinar
estas nociones en términos de género. Adicionalmente, como es el hombre
hegemónico quien determina el derecho, esta disciplina social ve y trata a las
mujeres de la manera como los hombres las ven y las tratan. Así pues, el estado
liberal constituye, de manera coercitiva y autoritaria, el orden social según los
intereses de los hombres como género, a través de la legitimación de sus normas,
la relación con la sociedad y políticas sustantivas.
52

En consecuencia, el género se mantiene como una división de poder (véase


relaciones de poder).

La discriminación de género adopta diversas formas de división de poder,


algunos de cuyos aspectos incluyen:

Derechos humanos: Aunque las normas internacionales garantizan derechos


iguales a los hombres y a las mujeres, ésta no es la realidad porque, por motivos de
género, se les está negando el derecho a la tierra y a la propiedad, a los recursos
financieros, al empleo y a la educación, entre otros, a los individuos.

Trabajo: En todo el mundo, tanto las mujeres como los hombres trabajan. Sin
embargo, las funciones que desempeñan las mujeres son socialmente invisibles (se
toman menos en cuenta, se habla mucho menos de ellas, se dan por hecho), ya
que tienden a ser de una naturaleza más informal. Adicionalmente, los hombres
ocupan la mayoría de las posiciones de poder y de toma de decisiones en la esfera
pública, dando lugar a que las decisiones y políticas tiendan a reflejar las
necesidades y preferencias de los hombres, no de las mujeres.

Discriminación por orientación sexual

Este tipo de discriminación, llamada sexismo por lo general, se diferencia de la


discriminación por género en el sentido de que, además de que incluye a dicha
discriminación (esto es, una constitución del orden social según los intereses de los
hombres como género frente a las mujeres, a través de la legitimación de sus
normas, la relación con la sociedad y políticas sustantivas), también habla de la
orientación sexual y de las identidades de género.1

Este tipo de discriminación se da tanto del hombre a la mujer como de la mujer hacia
el hombre, si bien se cree que suele presentarse con más frecuencia por parte de
53

los hombres hacia las mujeres que en sentido contrario. La discriminación del
hombre hacia la mujer, se caracteriza por el hecho de que:

 las mujeres tienen menos oportunidades en trabajos que anteriormente sólo


eran para hombres, y además,
 las mujeres tienen salarios más bajos.

Otra forma de discriminación es afirmar que solo las mujeres sufren este problema
y que estas por naturaleza son incapaces de caer en caminos violentos,
discriminatorios o sexistas.

La discriminación de la mujer hacia el hombre se caracteriza por:

 Un número creciente de denuncias por malos tratos inexistentes.


 La dificultad extrema de tener la custodia de los hijos, tras un divorcio.
 El SAP (Síndrome de Alienación parental).
54

Conclusiones

 La discriminación y el racismo en Guatemala, por la magnitud que abarcan


estos dos problemas, son actitudes denigrantes que muchas personas toman
hacia las demás personas que creen ser “diferentes” a ellos.

 Debemos ponernos la mano en la conciencia a no tomar estas actitudes de


ninguna forma, y también llevar esta información hacia las demás personas
para que ya no existan estos problemas en nuestro país.

 El perjuicio origina la discriminación y la discriminación se practica con


disimulo en Guatemala.
55

Recomendaciones

 No practicar el racismo, ni la discriminación ya que esto afecta el desarrollo de


nuestro país con el hecho de hacer que muchas personas crean que son incapaces
de lograr sus metas.

 Transmitir las maneras como podemos discriminar a una persona para que no
lo cometamos cuando se presente una oportunidad.

 No olvidar que todos somos guatemaltecos.


56

Bibliografía

Información obtenida de las diferentes páginas de Internet como fuente de


información

http://noticiascomunicarte.blogspot.com/2012/09/origenes-del-racismo-y-la-
discriminacion.html
http://wikiguate.com.gt/wiki/Manifestaciones_del_racismo_en_Guatemala
http://www.mugengainetik.org/archivos/racismo%20y%20genocidio%20en%20guat
emala.pdf
http://definicion.de/racismo/

You might also like