You are on page 1of 86

COLEGIO

VOLTERRA

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 1


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

ICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA


2° CUATRIMESTRE LAM 0212

TEMAS Y SUBTEMAS:

I.- DERECHO CIVIL

1.1 Concepto de persona.

1.1.1 Persona física.

1.1.2 Capacidad de la persona física.

1.1.3 Atributos de la personalidad.

1.2 Personas morales.

1.2.1.-Clasificación.

1.2.2.-Atributos.

II.- BIENES Y DERECHOS REALES.

2.1 Concepto de bienes.

2.2 Clasificación.

2.3 Derecho real de propiedad.

2.4 Copropiedad y propiedad en condominio.

2.5 Derecho real de posesión.

III.- OBLIGACIONES

3.1 Concepto.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 2


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

3.2 Clasificación.

3.3 Cumplimiento.

3.4 Transacción.

3.5. Extinción.

IV.- CONTRATOS

4.1 Concepto.

4.2 Clasificación.

4.3 Estudio particular.

4.4 Diferencia entre convenio y contrato.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 3


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Introducción.
a noción de orden público tiene un origen histórico ciertamente remoto:

L
fue tomada del Derecho Romano y pasó al Código Napoleón, y de allí a
todo el sistema continental europeo y luego se fue propagando a todo el
mundo. Doctrinarios como Salvat consideraban el orden público como el
conjunto de principios que en una época y en una sociedad determinada
son considerados esenciales para la conservación del orden social,
mientras que Busso, por ejemplo, señalaba que se expresa en aquellas leyes que
se dictan en interés de la sociedad por oposición a las que se promulgan
teniendo en mira el interés individual, existiendo, además, una coincidencia
bastante generalizada en que se trata de una noción externa a la norma, que la
trasciende y que resulta de su naturaleza específica, y no de que ella así lo
determine.

El concepto de orden público ha ido modificándose a lo largo del tiempo.


Originariamente, este es el concepto liberal que emana y que regula en la
Declaración de los Derechos del hombre. Ese orden público, también, es muy
tenido en cuenta en la principal norma que regula nuestro derecho privado. Es
por ellos que algunos autores o jurista dan su modo de parecer sobre el orden
público. podremos señalar que el siguiente desarrollo de dicho tema mencionado
anteriormente es como un marco a seguir el cual va a depender del país al cual
se refiera y para mas conocimiento dice que el ORDEN PUBLICO: es el núcleo, el
aspecto central y más sólido y perdurable, del orden social. Es el conjunto de
aquellas características y valores de la convivencia que una sociedad considera
como "no negociables". Se lo considera sinónimo de convivencia ordenada,
segura, pacífica y equilibrada. Es objeto de una fuerte reglamentación legal, para
su tutela preventiva, contextual, sucesiva o represiva...

En el Derecho Privado, se le considera que es el límite para la autonomía


negociadora de las partes. En el Derecho Internacional Privado, este se refiere al
límite para la aplicación del reenvío: la aplicación de la norma extranjera, que
sería viable según otros criterios, no resulta aplicable si afecta el orden público del
país de aplicación.

Etimología: proviene del latín directum que significa “sin inclinarse” o de directum,
que significa enderezar o alinear que incita la coacción.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 4


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Los jurisconsultos romanos designaban al dcho con la palabra IUS que deriva del
latín IU que significa ligar o constreñir.

Concepto:

Celso: lo definió como el “arte de lo es bueno y equitativo”, dando un sentido


idealista al incorporar la equidad y la justicia como elemento constitutivo del
dcho.

 El derecho como un orden justo: la concepción que en el dcho la realización


de la justicia (orden social justo) pone el acento en el valor que aquel
encierra. Todo ordenamiento que no realice la idea de justicia no es dcho. A
esta posición pertenece llambías, para quien, es el ordenamiento social
justo.
 El derecho como sistema normativo de conducta: se trata del sistema de
normas dictadas por la autoridad competente con arreglo a las
formalidades prescritas. La existencia de un ordenamiento normativo que
realice la idea de justicia no significaría la inexistencia de derecho sino un
derecho injusto.
 Apoya esta teoría Kelsen, que define a derecho como el conjunto de
normas reguladoras de la actividad social impuestas por lo hombres e
investidos de la fuerza.
 El derecho como el efectivamente realizado: pone en mira la efectividad
del derecho, toma en cuenta el hecho, la conducta. Cossio define al
derecho como la conducta humana en su interferencia ínter subjetiva.
 Teoría tridimensional del derecho: esta teoría sostiene que para definir el
derecho debemos tener en cuenta al valor, la norma y la conducta.
 En nuestro país la jurisprudencia de la corte suprema de justicia establece
que el derecho es un sistema normativo con una amplia concepción de
justicia que encarna el sistema.

Definición:

Son las conductas o actividad social de los hombres en cuanto son o deben ser
objetos de regulación jurídica normativa en función de justifica y de la regulación
de esa conducta en normas obligatorias, heterónomas, coercitivas, imperativas,
atributivas y fundamentalmente justa. (Abelenda)

 Conducta o actividad social de los hombres: el derecho se ocupa del


hombre en su existencia misma en lo que hace o puede hacer como ser

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 5


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

humana en ejercicio de su libertad frente a sus semejantes, es decir, la


conducta; que en su aspecto objetivo no es más que la regulación
normativa de ellas para distribuir posibilidades e imposibilidades y crear una
sociedad ordenada con criterio de justicia.
 El derecho como objeto de jurídica regulación normativa en función de
justicia: el derecho está inserto en el campo de la moral y la justicia. Los
juristas o quienes asuman la tarea de regular los comportamientos
humanos deben enunciar juicios de valor para atribuir a cada tipo de
conducta prevista, un contenido valioso o disvalioso, y así para poder
afirmar que ella debe o no debe ser, para poder calificarlas y catalogarlas
como adecuadas o inadecuadas a fin de establecer un orden jurídico
moral y justo.
 La regulación de las conductas en normas obligatorias heterónomas,
coercitivas, imperativas, atributivas: las normas reguladoras de las
conductas para instaurar un orden justo en la vida social deben unir los
caracteres de obligatorias, heterónomas coercitivas bilaterales imperativas
atributivas y justas. Las normas que no persiguen el ideal de justicia no
merecen el calificativo de jurídico.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 6


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

UNIDAD UNO
DERECHO CIVIL

Desde el punto de vista histórico las organizaciones jurídicas consideran que el


derecho civil comprende las materias que han quedado o restan (a partir del ius
civile romano) después que de su contenido total se fueron desprendiendo ramas
del derecho público, comercial, procesal, laboral etc.,

Actualmente es el que rige al hombre como tal, sin consideración de sus


actividades o profesiones peculiares, que regla sus relaciones con sus semejantes,
y con el estado, cuando éste actúa en su carácter de simple persona jurídica y
en tanto esas relaciones tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter
genéricamente humanas. (Borda).

O sea, toma al hombre desde que es hasta que deja de serlo y todo lo que
directa o indirectamente se relacione con él, específicamente humano.

Atiende al hombre mismo, sus relaciones familiares, sus vinculaciones civiles en su


carácter genérico obligacional etc.

1.1 Concepto de persona.


1.1.1 Persona física.
1.1.2 Capacidad de la persona física.
1.1.3 Atributos de la personalidad.
1.2 Personas morales.
1.2.1.-Clasificación.
1.2.2.-Atributos.

I.- DERECHO CIVIL

Antecedentes Históricos

En el México independiente coexistían las leyes Españolas junto con las del México
independiente y no fue sino hasta el año de 1870 que se promulga el código civil
y posterior a este es sustituido por el de 1884, que en materia testamentaria
incorpora prácticamente un individualismo absoluto, y en 1910 se modifica

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 7


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

sustancialmente el ordenamiento civil con la promulgación de la Ley sobre


relaciones familiares que entró en vigor el 11 de Mayo de 1917, legislación que
continuó hasta el 01 de Octubre de 1932, fecha en que entró en vigor el actual
código civil.

Actualidad del Derecho Civil Mexicano

El derecho civil Mexicano del siglo XIX estaba basado para su estudio y filiación
de instituciones de varios derechos como el Romano Clásico y el posclásico, el
canónico, el natural, el castellano, el llamado indiano, el español y por último el
francés.

En la codificación civil mexicana del siglo XIX influyeron elementos significativos en


la elaboración del derecho como:

1. Se trata de una materia cuya dogmática es casi dos veces milenaria.


2. Están presentes la laicización del derecho y la redefinición del papel del
individuo y frente al Estado.
3. La codificación Civil Mexicana se realiza mediante la recepción de
diversos ordenamientos jurídicos, surgidos en el seno de otras realidades
socio-políticas, que hubieron de amalgamarse o sustituir según el caso.
4. Se hizo necesaria la resolución de problemas a través del desarrollo o
evolución de algunas instituciones o el comienzo de otras.
5. La codificación la hicieron hombres con intereses individuales o de
grupo que los condicionaron para actuar en un sentido y no en otro.

Las reformas fundamentales que se encuentran presentes en el documento de los


sentimientos de la Nación de Morelos de 1813 se produjeron tanto en el Derecho
Público como en el Privado y dos de ellas pasan a formar parte del Código Civil
de 1870. Al derecho público pertenece la institución del registro civil y al privado
el matrimonio.

Hubo un nuevo comienzo pero no se consiguió ya que tenía el doble de artículos


que el napoleónico, el mexicano tenía 4126 artículos frente a los 2281 de este
último, es decir 1845 más. Posterior a esto han surgido reformas que se encuentran
integradas en el código civil actual.

Relación del Derecho Civil con otras ramas del Derecho

El Derecho Civil es el que se ocupa de las instituciones y negocios jurídicos


derivados de la necesidad de convivencia entre los hombres, sobre todo en sus
aspectos patrimoniales, aunque también en su consideración como individuos

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 8


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

que forman parte de una sociedad dada en un período histórico determinado. Es


la rama del derecho que se ocupa del estudio de las relaciones civiles de los
individuos entre sí como particulares, su estado, su capacidad, la organización de
la familia, el régimen de los bienes y el estudio de los contratos.

En materia de contratos esta el término de persona el cual es uno de los que


regula el Derecho Civil:

De las personas físicas: Su existencia, su nacimiento, la muerte, ausentes y


desaparecidos, el nombre, el domicilio, el patrimonio, los atributos de la persona
física. Aquí la relación es todo a donde una persona tiene participación,
podemos mencionar el Derecho Laboral, el Derecho Penal, el Derecho Mercantil
(también participa la persona jurídica), el Derecho Administrativo, etc.

Ramas del Derecho

 EL DERECHO MERCANTIL se ocupa del estudio de las relaciones civiles de


los individuos como particulares cuando éstos tienen el carácter de
comerciantes o, sin serlo ejecutan actos de comercio.
 DERECHO DEL TRABAJO se ocupa de estudiar las relaciones de los
individuos particulares, que guardan la situación de ser patrones y
trabajadores.
 EL DERECHO CONSTITUCIONAL se ocupa de determinar la forma del Estado
como representante jurídico de una Nación; así como determinar la
extensión de los derechos de esos poderes respecto a los individuos como
tales y como ciudadanos.
 EL DERECHO ADMINISTRATIVO tiene por objeto la organización y
funcionamiento de los poderes públicos, en cuanto constituyen un
gobierno o poder ejecutivo y determina la organización y la actividad, a la
vez jurídica y técnica de ese poder en su aspecto de administración
pública, es decir de poder ejecutivo, así como la extensión de sus
facultades y prerrogativas frente a los particulares.
 DERECHO PENAL determina los delitos y las sanciones que deben ponerse a
quienes las cometen.

DERECHO PROCESAL CIVIL tiene por objeto la organización de los tribunales


civiles, su competencia y su jurisdicción, así como la determinación de los
procedimientos que deben seguirse para hacer efectivos, es decir para realizar
los derechos civiles de los particulares, como tales, mediante un procedimiento
formal llamado proceso.

DERECHO PROCESAL PENAL tiene por objeto la organización de los tribunales


represivos, su competencia y la determinación de los procedimientos que deben
seguirse para la averiguación de los delitos y castigo de los responsables de ellos.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 9


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

1.1 Concepto de persona.

1- Persona como centro del derecho civil

El que la persona sea el centro del Derecho civil es un concepto nuevo porque en
un principio se entendió que el derecho civil era distributivo, que regulaba las
cosas patrimoniales. Se hablaba de la persona en cuanto a titular de cosas, era el
dueño de algo. En cambio después de la II guerra mundial y por efecto de las
tragedias nazis, donde se transgredieron los Derechos de las personas, la doctrina
se detiene en torno a la persona, entendiéndole como el centro de estudio.

2- Concepto

Etimológicamente la palabra persona viene del griego “prosoco”, que era el


nombre que recibían, las máscaras que utilizaban los actores griegos, para
representar a sus personajes y amplificar su voz. De ahí pasó a Roma quienes
hablaron de “personare” para designar a la careta usada por los actores.

Los romanos identificaron el término “personalidad” con el estatuto que poseía la


persona en la sociedad, desde un ciudadano hasta un esclavo. Pero todo mirado
desde el punto de vista de bienes y derechos en cuanto el hombre puede ser
titular de ellos. Así, para los romanos no todos los hombres eran personas ni todas
las personas eran hombres, vale decir, no consideraban la personalidad y la
capacidad jurídica como un atributo de la naturaleza humana, sino como una
consecuencia del "estado", el cual tenía los caracteres de un privilegio o
concesión de la ley; por ello en el Derecho romano carecía totalmente de
personalidad el esclavo, porque no tenía el status líbertatís; carecía de
personalidad, a los efectos del ius civile el extranjero, porque no tenía el status
civitatis, y tenían limitada la capacidad jurídica los alieni jurís (sujetos a la potestad
de otro), porque carecían del status familiae.

El Derecho medioeval, moderno e incluso contemporáneo conoció la llamada


“muerte civil”, institución mediante la cual el individuo, a consecuencia de ciertos
votos religiosos o de ciertas condenas penales, perdía su personalidad jurídica,
por lo menos en el campo del Derecho Privado.

En el s. XIX, esencialmente por el concepto de persona utilizado por la


teología, usado en los primeros tiempos del cristianismo y posteriormente con
Kant, quien es confluyente en la teoría cristiana, se habla que la persona tiene
dignidad; no tiene precio, cuestión que la distingue de las cosas. A su vez se
entendió la identidad con la capacidad jurídica, que es la aptitud para adquirir
derechos y contraer obligaciones. La personalidad es la titularidad de un derecho
subjetivo: Persona es poder ser dueño de un derecho.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 10


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

3- Concepto de personalidad

Persona es la realidad ontológica del ser humano en su dimensión jurídica. Se


trata de la consideración del “ser en general y sus propiedades o características
trascendentales” (visión ontológica). Así, la personalidad es “la calidad que tiene
el ser humano de ser persona”.

La personalidad jurídica (de la persona fisica) comienza por el nacimiento de


acuerdo con el art. 29 del Código Civil y se extingue con su muerte conforme al
art. 32.

El art. 29 C.0 establece que: «El nacimiento determina la personalidad» es decir


que se es persona sin ningún tipo de condicionamiento desde que se nace, no
obstante esta afirmación del artículo 29 queda desmentida en la segunda
proposición del mismo cuando matiza: «pero el concebido se tiene por nacido
para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las
condiciones que expresa el artículo siguiente:

Requisitos para ser reputado nacido. -E1 art. 30 dice que:«Para los efectos civiles,
sólo se reputará nacido el feto que tuviere figura humana y viviere veinticuatro
horas enteramentedesprendido del seno materno».

a) Concepto de figura humana. Este requisito, con antecedentes en las Partidas y


en las leyes de Toro, debe interpretarse en el sentido de no dar prevalencia a la
configuración externa del recién nacido sino a su constitución interna, lo que
conlleva a negar la figura humana al nacido con unos órganos vitales dispuestos
en tal forma que demuestren una ineptitud para seguir viviendo aunque se supere
el requisito de las veinticuatro horas. (Ej. acefélos, bicéfalos, hidrocéfalos, etc. que
no tienen posibilidad de vida más allá de unos pocos días se reputan como figura
no humana)

b) Que el nacido viva veinticuatro horas enteramente desprendido del seno


materno. El nacimiento, a la luz del art. 30 no se produce cuando el ser sale del
claustro materno sino cuando se produce la rotura del cordón umbilical.
(«enteramente desprendido del seno materno») El hecho de la existencia este
plazo, conocido como el de la viabilidad legal, obedece a exigencias prácticas,
sobre todo para evitar las dudas planteadas por aquellos seres de los que se
cuestiona si nacieron o no con vida, y que por lo tanto podrían o no heredar al
padre; ya que en el supuesto de no existir la viabilidad legal, la madre sería la
heredera del fallecido a los pocos instantes de nacer, cuando este era hijo de
padre premuerto.

Momento del nacimiento.- A pesar de que se es persona por el nacimiento el


derecho no considera como tal al nacido, no se le atribuirán efectos civiles, es

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 11


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

decir capacidad jurídica, (aptitud para ser titular de derechos y obligaciones),


hasta después de transcurridas lasveinticuatro horas de vida. Cuando ya han
transcurrido las veinticuatro horas, se retrotraen los efectos de esta declaración, y
para el Derecho se admite que se es persona, una vez cumplida esta «conditio
iuris» desde que se nace, y superado el plazo de viabilidad legal, será la fecha y
hora exacta del momento del nacimiento los que consten en la inscripción de
nacimiento (Art. 170- 1, Reglamento Registro Civil); la prueba del nacimiento
obtiene de aquella obligatoria inscripción practicada en el Registro Civil.

IV. Partos dobles o múltiples. - Cuando se produce un parto doble la ley, otorga el
carácter de primogénito al nacido primero, según el art. 31 C.c.; ello será
únicamente relevante en aquellos casos en que la ley concede una preferencia
al mayor de edad para ocupar determinados cargos o para el desempeño de
determinadas funciones. El Código silencia el supuesto de partos múltiples, pero la
doctrina establece que lo dispuesto en este art. debe valer también para estos
supuestos, además así lo establece el art. 170-1 R.R.C.

SITUACIÓN JURÍDICA DEL CONCEBIDO Y NO NACIDO.

Puesto que la capacidad jurídica se adquiere con el nacimiento en las


condiciones establecidas en el artículo 30, es evidente que de este modo se
impediría la adquisición de cualquier tipo de derechos, sobre todo sucesorios, por
aquellos seres que se encuentran solamente concebidos. Este ha sido el problema
del hijo póstumo, el nacido tras la muerte del padre, y el problema de la herencia
paterna. Si aquel estaba concebido pero no nacido cuando muere el padre, no
podría heredarle puesto que un de los requisitos para poder heredar es que el
heredero sobreviva al causante. ( DÍEZ-PICAZO Y GULLÓN)

Para evitar esa rigurosa consecuencia el Derecho Romano ya dispuso una


protección para el concebido y no nacido, no es que se le hubiese reconocido la
personalidad sino que se le protegieron sus intereses como futura persona; en esa
línea el art. 29 del C.c. establce que «..el concebido se tiene por nacido a todos
los efectos que le sean favorables...»

El art. 29 no reconoce a la concebida personalidad desde el momento de la


concepción, aunque fuese provisional y resoluble en el caso de no nacer con las
condiciones del artículo 30, como se demuestra por circunstancia de que el
nasciturus carezca de representante legal. El concebido no es persona ni
tampoco posee una personalidad especial o limitada. La equiparación entre
concebido y nacido es parcial (para los efectos que le sean favorables) y
además sometidos a la condición de que nazca con los requisitos del art. 30.

Tampoco se le atribuyen derechos siquiera de forma condicional, así pues en


materia testamentaria el nasciturus llamado a la herencia no tiene ningún

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 12


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

derecho sobre ella, lo único que sucede es que el Derecho quiere es asegurar lo
que puede adquirir si nace con los requisitos del art. 30. La protección al
concebido se limita a una afección de los bienes y derechos, que se le atribuirían
si sobreviviese, es decir a una serie de medidas de protección para que no se
destruyan o pierdan. El alcance de la protección se refiere a «los efectos que le
sean favorables» lo cual quiere decir que comprende las adquisiciones
patrimoniales de carácter gratuito como son las donaciones, herencias y legados.

Fuera del campo patrimonial al concebido y no nacido puede serle reconocida


su filiación no matrimonial por ambos cónyuges.

Con respecto a las donaciones hechas a los concebidos el art. 627 Cc establece
que «las donaciones hechas a los concebidos y no nacidos pueden ser
aceptadas por las personas que los representarían si se hubiera verificado ya su
nacimiento».

Respecto a la herencia a la que es llamado un concebido el Código dispone una


serie de medidas en los arts. 959 y s.s. bajo la rúbrica: «de las precauciones que
deben tomarse cuando la viuda queda encinta» y que en síntesis son las
siguientes:

a) Suspensión de la división de la herencia hasta que se verifique el parto o el


aborto.
b) Adopción de medidas para proveer la seguridad y administración de los
bienes hasta el parto o el aborto.
c) Adopción de medidas para evitar la suposición de parto o de aborto o de
que la criatura no siendo viable pase por viable.

LA RESERVA DE DERECHOS EN FAVOR DE LOS NO CONCEBIDOS.

El Código civil no admite que puedan ser titulares de derechos los no concebidos,
puesto que no se admiten derechos subjetivos sin sujeto.

No obstante, mediante una serie de instrumentos, como la sustitución


fideicomisaria y las donaciones con cláusulas de reversión se permite la atribución
de derechos a los no concebidos (nondum concepti).

La posibilidad de un llamamiento a la herencia a personas que no se hallen


concebidas en el momento de la muerte del testador, a través de la sustitución
fideicomisaria, ha sido tradición histórica en España a través de la desaparecida
institución de los mayorazgos (que no eran otra cosa que el derecho a suceder
en los bienes dejados con la condición de que se conservasen perpetuamente en
la familia, estoss bienes se deferían por el orden sucesivo establecido por el
fallecido Ej. "Nombro heredero universal de todos mis bienes a mi hijo, para que

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 13


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

éste los conserve y a su fallecimiento los transmita a su hijo (todavía no nacido) y


este al suyo, y así sucesivamente en las generaciones venideras.)

En la sustitución fideicomisaria (art. 781), la diferencia es que existe un límite en el


número de llamamientos y es que es que los herederos no pasen del segundo
grado (generación).

Ej. En la sustitución fideicomisaria como máximo los bienes quedan vinculados


hasta el nieto.

En las donaciones con cláusula de reversión a favor de terceros, (art.641 c.c)


sucede algo similar a lo establecido en la sustitución fideicomisaria, el donante
pude determinara que a partir de un determinado momento (ej. muerte del
primer donatario) los bienes donados pasen a un segundo donatario que todavía
no existía en el momento de la primera donación.

Tanto en un supuesto como en otro los derechos que se atribuyen a los no


concebidos no quedan abandonados puesto que se tienen y disfrutan primero
por otra persona.

FIN DE LA PERSONALIDAD.

Según el art. 32 del Cc «La personalidad civil se extingue con la muerte de la


persona».

Quedan excluidas de esta forma otras formas de extinción que se conocieron en


otras épocas como la esclavitud, muerte civil, etc.; este artículo no determina, a
diferencia de lo que ocurre con el 30 para con el nacimiento, cuando muere una
persona, dejándose pues a la ciencia médica el que se encargue de esta
cuestión; tradicionalmente se daba por muerto a un organismo cuando se le
paraba el corazón y se detenía la circulación y la respiración, hoy en día se
acude al criterio de la muerte cerebral. (DíEz-PicAzo Y GULLóN)

1.1.1 Persona física.

Se entiende como persona física a los sujetos sociales considerados


individualmente.

Las personas físicas o seres humanos:

No puede haber derechos sin titular, y los titulares de derecho son las personas.

1 Persona: Es todo ente que tiene aptitud para ser titular de derechos y
deberes jurídicos.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 14


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

2 Personalidad: Es la aptitud legal para ser sujeto de derechos y deberes


jurídicos, se confunde este precepto con la capacidad de goce.
3 Esta aptitud legal corresponde a todo individuo de la especie humana.

El Código Civil clasifica a las personas naturales atendiendo a dos factores:

1 1. - Nacionalidad. Son mexicanos o extranjeros


2 2. - Domicilio. Las personas pueden ser domiciliados o transeúntes

Análisis de la definición de persona:

1. “individuo de la especie humana”. Es todo hijo de mujer. En el derecho


romano y español antiguo no eran personas los monstruos, es decir, con
deformidades, porque se creía erróneamente que de una relación sexual
entre un hombre y un animal podría gestarse vida.
2. edad”. Tan persona es el que vive 5 minutos como el que vive muchos
años.
3. sexo”. Hombre y mujeres son personas
4. “estirpe”. Es la raíz o tronco de familia y linaje
“condición”. Referida tanto a la calidad del nacimiento como a la posición
que el individuo ocupa dentro de la sociedad.

Distinguiremos entre la existencia natural, que comienza con la concepción


y termina con el nacimiento, dando origen a la existencia legal, y ésta a su vez,
termina con la muerte.

A. Su existencia

La vida humana se sitúa entre dos extremos perfectamente identificables: el


nacimiento y la muerte. Respecto a este último extremo puede aun llegar a haber
incertidumbre: es lo que se conoce en derecho como el desaparecido o el
ausente.

A.1. El nacimiento

El nacimiento debe ser puesto en conocimiento dei Estado y de la sociedad, al


mismo tiempo que constatarlo de una manera cierta. De ahí que el artículo 55 del
C.C., de manera expresa, obligue al padre ya la madre, o a cualquiera de ellos, a
declarar el nacimiento, obligación que hace extensiva a los abuelos paternos, y
en su defecto a los matemos. Esta obligación de declarar el nacimiento se ve
complementada con la imposición de ley que recae en los médicos cirujanos o
matronas que hubiesen asistido al parto y al jefe de familia en cuya casa paterna
haya tenido lugar el alumbramiento, si éste ocurrió fuera de la casa paterna, de
dar aviso del nacimiento; en el caso de que el alumbramiento tuviese lugar en un

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 15


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

sanatorio particular o del Estado, la obligación corre a cargo del director o de la


persona encargada de la administración. La declaración del nacimiento, como
la de dar parte al juez del Registro Civil, deberá hacerse en los plazos que
establece la ley (artículo 55 del C.C.). El nacimiento no puede, conforme a la ley,
permanecer en la clandestinidad.

El principal electo del nacimiento es el de la personalidad, es decir, la aptitud de


ser sujeto de derecho. Esta afirmación, sin embargo, tiene en el sistema legal
algunos matices:

1. Conforme al artículo 22 del C.C., la ley expresamente dispone que la


capacidad jurídica de las personas físicas se adquiere por el nacimiento y se
pierde por la muerte; pero desde el momento en que un individuo es concebido
entra bajo la protección de la ley y se le tiene por nacido para los efectos
declarados en el Código civil.

De esta consideración la ley deriva algunas consecuencias: a) Se tiene


capacidad para heredar si se está concebido al tiempo del fallecimiento del
autor de la herencia (artículos 1313 fracción 1, y 1314 del C.C.), y b) Puede el
nasciturus recibir donaciones (artículo 2357 del C.C.). Por lo tanto se puede
afirmar que no siempre el nacimiento es condición necesaria para la adquisición
de la personalidad.

2. Sin embargo el concebido debe nacer vivo y viable (artículo 337 del C.C.), es
decir, que desprendido enteramente del seno materno viva 24 horas o sea
presentado vivo al Registro Civil. De ahí que el nacimiento tampoco sea
unacondición suficiente para la adquisición de la personalidad.

A.2. La muerte

La muerte marca la extinción de la personalidad, y por ser un acontecimiento de


importancia capital, debe también ser puesta en conocimiento del Estado y de la
sociedad. El acta de defunción es el último de los actos del estado civil de las
personas. La ley categóricamente prohíbe la inhumación o cremación sin
autorización escrita dada por el juez del Registro Civil, quien deberá asegurarse
suficientemente del fallecimiento con certificado expedido por médico
legalmente autorizado. No se procederá a la inhumación o cremación sino hasta
después de que transcurran 24 horas del fallecimiento, excepto en los casos en
que ordene otra cosa la autoridad que corresponda (artículo 117 del C.C.).

Al respecto cabe considerar: ¿Después de muerta la persona tiene algún


derecho, por ejemplo, a la integridad de su cuerpo? Este problema se aborda
con motivo de los llamados "derechos de la personalidad" o "derechos
extrapatrimoniales", derechos primordiales que pertenecen a todo individuo:

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 16


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

existe un derecho a la vida y a la integridad corporal, así como un derecho al


nombre y al honor. La doctrina más autorizada trata de conceptuarlos, más que
como derechos subjetivos, dentro del ámbito de la libertad, como una expresión
de la libertad física.

A.3. Ausentes y desaparecidos

El Código civil regula el régimen legal del ausente en el libro 1, "De las personas",
título undécimo, intitulado "De los ausentes y desaparecidos". El ausente es la
persona que no está presente en el lugar donde debiera encontrarse. El ausente,
técnicamente, es un individuo de quien se ignora si está vivo o muerto, en
atención a que desde tiempo considerable dejó su domicilio o su residencia sin
dejar noticias (artículo 649 del C.C.). Paralelamente al ausente, el Código civil
norma el régimen legal del desaparecido (artículo 705 del C.C.) con un
procedimiento mucho más rápido, Yll que bastará solamente que hayan
transcurrido dos años contados desde su desaparición para que pueda hacerse
la declaración de presunción de muerte, sin que en esos casos sea necesario que
previamente se declare su ausencia. (En total los plazos del procedimiento de
ausencia son los siguientes: 6 meses desde los primeros edictos hasta el
nombramiento de representante; 2 años desde dicho nombramiento hasta la
acción de declaración de ausencia; 3 meses desde la publicación de la
demanda de declaración de ausencia; hasta cuatro meses desde la última
publicación de la demanda hasta la declaración de ausencia; seis años desde la
declaración de ausencia hasta la declaración de presunción de muerte. Es decir,
en el supuesto de los plazos mínimos, el procedimiento de ausencia conforme al
Código civil tiene una duración de 9 años y un mes, sin contar los términos
judiciales que ordinaria mente deben correr también.) El régimen de la
desaparición, sin duda, en la práctica tendrá una importancia creciente a costa
del régimen de ausencia.

Tanto la ausencia como la desaparición tienen en común una incertidumbre


sobre la existencia de la persona. Sin embargo, en la desaparición existe una
mayor probabilidad de la defunción del individuo, lo que la diferencia de la
ausencia: el individuo ha estado expuesto a un peligro de muerte determinado,
aunque ello no baste para concluir su defunción. De ahí la diversidad que en el
tratamiento hace la ley respecto a las dos instituciones.

El régimen de la ausencia fundamentalmente está enfocado al patrimonio del


ausente, en interés de éste, de su cónyuge, o de sus presuntos herederos; no es
conveniente que el patrimonio del ausente quede en el abandono.

En este contexto se explica cómo las reglas de la ausencia que norman la


administración y eventualmente la devolución de los bienes del ausente, tienen
una incidencia muy marcada en el derecho de sucesiones (artículos 679, 680, 681,

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 17


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

682 Y siguientes del C.C.). Los herederos, a partir de la declaración de ausencia


son puestos en posesión provisional, es decir, en posesión precaria.

No hay transmisión de propiedad; es una mera detentación; de ahí las medidas


que se les imponen para garantizar una eventual restitución. La etapa de la
presunción de muerte es un régimen que comparten tanto el procedimiento de
ausencia como el de desaparición, y tiende a consolidar la situación de los
causahabientes del ausente y del desaparecido, ya que a partir de ese momento
tienen la posesión definitiva y por lo tanto podrán ejercitar actos de disposición.

En nuestro sistema legal a pesar de las diferencias que apuntamos entre ausentes
y desaparecidos, la terminal de ambos procedimientos es la misma: la presunción
de muerte. La ley no elimina jamás la incertidumbre sobre la existencia del
individuo. Aun así, los efectos de la presunción de muerte son importantes: se da
la posesión definitiva a los presuntos herederos; se pone término a la sociedad
conyugal que pudiera haber existido con su cónyuge y éste, puede disolver su
vínculo matrimonial (artículo 267, fracción X, del C.C.) por medio del divorcio y
volver a contraer matrimonio.

B. La individualización de las personas físicas

Un cierto número de signos jurídicos permiten diferenciar una persona deotra: el


nombre, el domicilio, los actos del estado civil y el patrimonio, y los atributos de la
persona.

1.1.2 Capacidad de la persona física.

Capacidad Jurídica, Capacidad de Goce y Capacidad de Ejercicio

Se debe distinguir el estado propiamente dicho (civil o político) del estado


personal, que se refiere a la capacidad de ejercicio de una persona, según que
sea de menor edad, mayor edad o interdicto.

La denominación de estado personal parece inadecuada, porque se presta a


confusiones: el estado (civil o político) determina la capacidad de goce de
derechos de familia o políticos; la capacidad alude a la aptitud para ser titular de
derechos y obligaciones y para hacerlos valer por sí mismo (capacidad de goce
y de ejercicio).

El artículo 23 del Código Civil (reformado por decreto el 14 de julio de 1992, D.O
23 de julio del mismo año) establece que “la minoría de edad, el estado de
interdicción y demás incapacidades establecidas por la ley, son restricciones a la
1Capacidad Jurídica”. Dicho precepto dispone claramente, que tales

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 18


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

restricciones “no deben menoscabar la dignidad de la persona ni atentar contra


la integridad de la familia”.

Capacidad de la persona física, se entiende por capacidad, tanto la aptitud de


una persona para adquirir derechos y asumir obligaciones, como la posibilidad de
que dicha persona pueda ejercitar esos derechos y cumplir sus obligaciones por sí
mismo. La capacidad comprende dos aspectos:

a) La Capacidad de Goce, que es la aptitud para ser titular de derechos y


obligaciones.

b) La Capacidad de Ejercicio, que es la aptitud para hacer valer aquellos y


cumplir éstas por sí mismo.

Mediante la Capacidad de Goce, en el derecho moderno, todas las personas se


encuentran en la posibilidad de participar en la vida jurídica; son tenidas en
cuenta por el Derecho, en cuento pueden ser sujetos de derechos y obligaciones
(2artículo 22 del Código Civil); “la capacidad jurídica de las personas físicas se
adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte; pero desde el momento en
que un individuo es concebido, entra bajo protección de la ley y se le tiene por
nacido para los efectos declarado en el presente Código”.

La Capacidad de Goce, que corresponde a toda persona y que es parte


integrante de la personalidad, puede existir sin que quien la tiene, posea
Capacidad de Ejercicio. A esta ausencia de la Capacidad de Ejercicio se alude
generalmente cuando se dice que una persona es incapaz o está incapacitada.
La incapacidad entonces, se refiere a la carencia de aptitud para que la
persona, que tiene la Capacidad de Goce, pueda hacer vales sus derechos por
sí misma.

La plena Capacidad de Ejercicio es consecuencia de haber llegado a la mayoría


de edad (Art. 646 Código Civil); “la mayor edad comienza a los dieciocho años
cumplidos”. A Partir de ese momento la persona normalmente dispone
libremente de sí mismo y de sus bienes (2Art. 647 Código Civil); “el mayor de edad
dispone libremente de sus persona y de sus bienes”.

Sin embargo, cuando el mayor de edad sufre disminución o perturbación en sus


facultades intelectuales, volitivas o sensoriales, aunque tenga intervalos lúcidos,
carece de Capacidad de Ejercicio; de la misma manera, están incapacitados los
que padecen alguna afección de orden patológico o sufren deficiencias físicas,
psicológicas o sensoriales y en fin, también están incapacitadas aquellas personas
cuando esas deficiencias hayan sido producidas por su adicción a sustancias
tóxicas alcohol, psicotrópicos o estupefacientes.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 19


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

1.1.2 Atributos de la personalidad.

Bajo este rubro la doctrina civil ha empezado a sistematizar un cierto número de


prerrogativas que pertenecen a toda persona en el contexto del derecho civil.

La naturaleza de estas prerrogativas, sin embargo, es bastante diferente:


derechos de la personalidad, las libertades individuales, el respeto a la vida
privada y la igualdad civil.

a) Los derechos de la personalidad

Dentro de estos derechos, como apuntábamos líneas más arriba, se encuentran


el derecho a la imagen propia, el derecho al honor, etcétera; los elementos que
los constituyen se pueden resumir de la manera siguiente:

1 Son generales: toda persona goza de ellos;


2 Son extrapatrimoniales: no tienen una expresión monetaria. Son inalineabies
e inembargables, y
3 Son absolutos: este carácter lo comparten con los derechos reales por
oposición a los derechos personales.

Las libertades civiles

La libertad se define, conforme a las ideas de Jean Carbonnier, por sus límites
necesarios: la libertad termina en donde empieza la libertad de otro, y, más
precisamente en derecho civil, en donde se inician los derechos de otro. Más que
estructurar una teoría de la libertad, es necesario describir las libertades civiles
concretas. Sería imposible exponer exhaustivamente las diversas libertades.
Expondremos sólo una de ellas a manera de ejemplo: La libertad física. Esta
libertad tendría en derecho civil dos aspectos: la libertad de movimiento (vgr. el
establecimiento de una servidumbre legal de paso) y la libertad de hacer o no
hacer. En este último aspecto el derecho civil sostiene, respeto a la persona, que
el incumplimiento de obligaciones de hacer o no hacer se resuelven en pago de
daños y perjuicios (artículo 2104 del C.C.). No existe la posibilidad de constreñir al
deudor a ejecutar forzadamente su obligación.

El respeto a la vida privada

Cada persona tiene derecho a una vida privada. La doctrina francesa (artículo
10 del C.C.F.), la ha desarrollado como un derecho subjetivo que se le reconoce
a todo individuo, incluyendo a los incapaces de ejercitarlo (vgr. los menores).

Una aplicación práctica -posiblemente una de las más importantes- sería la


prohibición, a la prensa, de revelar hechos concernientes a la vida íntima, familiar

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 20


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

o sentimental del individuo. (Una sentencia célebre es la del 7 de febrero de 1934


pronunciada por el Tribunal del Sena, París, que condenaba a Anatole France por
mencionar a personajes de la vida real en sus novelas.)

La tesis del respeto a la vida privada ha tenido un amplio desarrollo doctrinal en


diversos países: Alemania (Geheinsphó're), Italia (dirítto alta riservatezza) y los
Estados Unidos de América (right ofprivacy).

Los atributos de la persona física son cinco:

1. El nombre.- para las personas físicas, el nombre se forma dentro del sistema
jurídico mexicano por un conjunto de palabras es decir nombre de pila,
apellido paterno y apellido materno, que permiten distinguir a una persona
física de otra. En las personas jurídicas el nombre es una denominación
cualquiera que las identifica y muchas veces indica el fin para el que fueron
formadas, o bien es una razón social formada con los nombres de uno, varios
o todos los socios.

a) La atribución del nombre

El Código civil no contiene un conjunto de reglas sistematizadas que establezcan


un régimen del nombre; ha sido en nuestro país, la costumbre, la jurisprudencia y
algunas prácticas administrativas, las que han venido a suplir ese régimen. El
nombre no es más que el uso de una palabra o serie de palabras que sirven para
designar a una persona. Dentro de esa serie de palabras distinguir el nombre de
la familia conocido como gentilicio (o patronímico) y el prenombre.

El patronímico es el elemento más importante y puede ser atribuido en atención a


una relación familiar ya sea de filiación o matrimonial. La atribución administrativa

del nombre es una singular excepción (artículo 58 del Código Civil).

a.l.) La atribución del nombre por la filiación

a.l.l) Hijos nacidos fuera del matrimonio. El artículo 389 del C.C. dispone que el hijo
reconocido por el padre, por la madre o por ambos, tiene derecho a llevar el
apellido de quien lo reconoce. A su vez, el artículo 60 del C.C. prevé que la
madre no tiene el derecho de dejar de reconocer a su hijo y tiene la obligación
de que su nombre figure en el acta de nacimiento de su hijo.

En las actas de nacimiento de los expósitos debe anotarse su nombre y apellido


(artículos 58 y 67 del C.C.).

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 21


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

a.1.2) Hijos matrimoniales. A pesar de que no existe una obligación expresa de


ponerle a los hijos de matrimonio el apellido de los padres, ha sido una costumbre
en nuestro medio el hacerlo. Alguna parte de la doctrina, sin embargo, ha
considerado que conforme al artículo 59 del C.C., si es presentado el nacido
como hijo de matrimonio, deberán asentarse los nombres de los padres y en
consecuencia, el hijo deberá llevarlos.

a. 1.3 ) Hijos adoptivos. El adoptante podrá darle el nombre y sus apellidos al


adoptado (artículo 395 del C.C.).

a.2.) La atribución del nombre por el matrimonio. En nuestro medio (Distrito


Federal), ha sido una costumbre que la mujer adopte el nombre de su marido. Es
una costumbre que afirma, por una forma de publicidad, la unidad de la pareja.
Esta costumbre no puede considerarse como una dependencia de la mujer, ya
que el marido actualmente ya no tiene la calidad de jefe de la familia (como
contraste pueden verse los artículos 169, 170 y 171 del C.C., en su versión original).
La mujer, sin embargo, no pierde el derecho a usar el nombre de soltera.

La Ley de Notariado para el Distrito Federal, en el artículo 62, fracción XII, exige
que cuando comparezca una mujer casada ante el notario, deben de anotarse
sus apellidos paterno y materno.

a.3.) La atribución del nombre por la autoridad administrativa.El artículo 58 del


C.C. dispone la obligación de que en el acta de nacimiento se inserte, entre otros
requisitos, el nombre y apellido del presentado. Si éste se presenta como hijo de
padres desconocidos, el juez del Registro Civil le pondrá el nombre y apellido,
haciéndose anotar esta circunstancia en el acta.

b) El cambio de nombre.- En este contexto se sostiene el principio de la


inmutabilidad del nombre. El cambio de nombre hecho por el propio individuo
está desprovisto de eficacia jurídica. El cambio de nombre procede en nuestro
derecho exclusivamente como rectificación del acta de nacimiento respectiva,
por enmienda (artículo 135, fracción n, del C.C.), y solamente puede hacerse por
parte del poder judicial y en virtud de sentencia de éste, salvo el reconocimiento
que voluntariamente haga un padre de su hijo (artículo 134 del C.C.). Existe, sin
embargo, la posibilidad de aclarar el acta de nacimiento (ante la Oficina Central
del Registro Civil -artículo 139 bis del C.C.-) cuando existan errores
mecanográficos, ortográficos o de otra índole que no afecten los datos
esenciales.

c) Los efectos jurídicos del nombre.- El individuo puede usar el nombre que le fue
atribuido; tiene derecho a que se le designe y a ser designado con ese nombre;
por ejemplo: El individuo se sirve de él para figurar en los actos jurídicos y firmarlos.
(La firma no es más que el nombre escrito por la mano del interesado.)

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 22


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

2. El domicilio.- la determinación del domicilio de una persona es importante


para el orden jurídico porque dentro de la organización política y social
actual, es el domicilio el que determina las leyes aplicables a la persona y a
sus actos jurídicos, sí como las autoridades y tribunales a que se halla sujeta.

Para efectos del derecho civil se considera domicilio de una persona física el sitio
en que reside una persona con el propósito de establecerse en él; a falta de éste
el lugar en que tiene el principal asiento de sus negocios y a falta de uno y de
otro el lugar en que se halle.

La doctrina civilista distingue entre domicilio voluntario que es el adoptado


libremente por la persona y tambien libremente cambiado por ella; el domicilio
legal que es aquel que la ley fija a una persona para el ejercicio de sus derechos
y el cumplimiento de sus obligaciones; y el domicilio convencional que es el que
en ciertos casos puede señalar una persona para el cumplimiento de
determinadas obligaciones.

En cuanto a las personas jurídicas se considera como su domicilio el lugar en


donde está establecida su administración.

El domicilio de una persona física es el lugar donde reside con el propósito de


establecerse en él; a falta de éste, el lugar en que tiene el principal asiento de sus
negocios, y a falta de uno y otro el lugar en que se halle (artículo 29 del C.C.).

El domicilio es un medio de individualización. Por el domicilio se le tiene por


presente, a dicha persona, en un punto fijo. La dificultad en un momento
específico de determinar este punto fijo radica en la movilidad natural del
hombre. La importancia de los efectos que le son atribuidos por el derecho al
domicilio, explica por qué todo individuo debe tener un domicilio. En este orden
de ideas, para constituir un domicilio deben reunirse un elemento objetivo
(corpus) y un elemento subjetivo (animus), es decir, una materialidad y una
intención (artículo 30 del C.C.).

El mecanismo que establece el Código civil es el de una presunción juris tantum:


Se presume el propósito de establecerse en un lugar cuando se reside por más de
6 meses en él. Para desvirtuar la presunción, la ley ha establecido unas
declaraciones administrativas que nunca han formado parte de la costumbre en
nuestra sociedad.

Es conveniente también establecer una diferencia entre el domicilio y la


residencia. Esta última (véase al respecto el artículo 15 del C.F.F.), se considera
como una noción menos abstracta, más realista que la del domicilio. La
residencia es el lugar donde la persona vive efectivamente, de una manera

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 23


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

estable y habitual; pero ello no obsta para que la residencia coincida muchas
veces con el domicilio (como la propiedad con la posesión).

La ley confiere al particular la posibilidad de designar su domicilio (domicilio


convencional, artículo 34 del C.C.); pero también le atribuye uno, en ciertas
circunstancias, que se conoce como domicilio legal.

a) Domicilio legal

a. 1. ) Domicilio de origen.-Este tipo de domicilio expresa el principio de que éste


se adquiere por la filiación.

Se reputa domicilio legal del menor de edad no emancipado el de la persona a


cuya patria potestad está sujeto (artículo 32, fracción 1, del C.C.).

Toda persona adquiere en esa forma un domicilio iure sanguinis.

a.2.) Domicilio de dependencia.- El domicilio legal del menor que no esté sujeto a
patria potestada y del mayor no emancipado es el de su tutor (artículo 32,
fracción 1I, del C.C.). Esta disposición tiende a facilitar la administración del
patrimonio del pupilo.

a.3.) Domicilio de funciones.-

A los funcionarios y militares en el ejercicio de sus funciones se les tiene


domiciliados en e! lugar en donde deban ejercer estas funciones.

b) El domicilio convencional La ley le confiere al individuo el derecho de elegir


domicilio para el cumplimiento de ciertas obligaciones (artículo 34 del C.C.). Se
puede percibir en ello un aspecto de su libertad individual.

3. La nacionalidad.- puede definirse como el conjunto de relaciones jurídicas y


políticas que ligan a una persona con un estado determinado.

La necesidad de su determinación radica en la misma causa del domicilio pero


en el orden internacional. Es la nacionalidad la que determina las leyes aplicables
a los nacionales y extranjeros.

En nuestro país las personas jurídicas son nacionales es decir mexicanas cuando
se forman conforme a nuestras leyes y tienen su domicilio en nuestro territorio.

4. El patrimonio.- es el conjunto de los derechos y obligaciones de una persona


estimables en dinero.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 24


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

La teoría clásica ve al patrimonio como una emanación de la personalidad.

Por ello concluye que toda persona física o moral tiene un patrimonio, que éste es
inalienable (salvo por causa de muerte), que sólo las personas pueden tener un
patrimonio (principio de la unidad del patrimonio).

El patrimonio se define como el conjunto de bienes y de obligaciones de una


persona y se le considera como una universalidad de derecho, es decir, como
una unidad jurídica. En el patrimonio es distinguible una parte activa: la reunión
de los bienes y derechos de la persona; pero exclusivamente aquellas que
puedan tener una apreciación económica (quien dice patrimonial, dice
pecuniario); de ahí que se excluyan los derechos extra-patrimoniales que no son
exclusivamente los derechos políticos, sino también algunos derechos civiles
(patria potestad, derechos de la personalidad). Es de considerarse dentro del
patrimonio también una parte pasiva: las deudas de la persona.

5. Los actos del estado civil de las personas.- Los actos del estado civil de las
personas son las certificaciones en los que la autoridad pública (Registro Civil)
constata de una manera auténtica los principales acontecimientos de la
persona del nacimiento a la muerte. El Registro Civil, paralelamente a su
función administrativa, se inserta en el derecho civil por la actividad que
desarrolla: El establecimiento de actos, que están esencialmente destinados a
producir efectos civiles.

Los efectos que la ley organiza en función del Estado civil se ordenan: 1) En
relación al Estado mismo; 2) A la familia, o 3) En comparación con otras personas.

1) En relación al Estado se da el llamado estado político como un vínculo jurídico


y político que se resuelve en la alternativa de mexicano o extranjero, ciudadano
o no ciudadano. En relación a la primera consideración mexicano por nacimiento
es el que nace en territorio de la república sea cual fuese la nacionalidad de sus
padres; el que nace en e! extranjero de padres mexicanos, de padre mexicano o
madre mexicana, y los que nacen a bordo de embarcaciones o aeronaves
mexicanas sean de guerra o mercantes. En este mismo contexto, mexicano por
naturalización es e! extranjero que obtenga de la Secretaría de Relaciones
Exteriores su carta de naturalización, y la mujer o el varón extranjero que
contraigan matrimonio con varón o mujer mexicanos y que tengan o establezcan
su domicilio dentro de! territorio nacional (artículo 30. de la Constitución, y lo. y 20.
de la L.N.N.). El extranjero es el que no reúne esas características.

La consideración de ciudadano se da respecto a los varones y mujeres que,


teniendo la calidad de mexicanos, aglutinen, además, los siguientes requisitos: a)
Haber cumplido 18 años, y b) Tener un modo honesto de vivir. No es ciudadano

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 25


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

quien no tenga esas calidades. Así pues, se puede tener la nacionalidad


mexicana sin ser ciudadanos (vgr. los menores de 18 años).

2) En relación al estado familiar, éste se determina con relación a la situación que


guarda la persona con la familia: matrimonio, filiación o adopción. La exposición
sistemática de este estado se hace por razones de método en la parte relativa al
derecho de familia.

3) Finalmente, el estado que surge con motivo de comparar al individuo con sus
semejantes, se resuelve en las alternativas de capacidad e incapacidad,
mayoría, minoría de edad y emancipación y posesión de estado, cuya exposición
también se desarrolla en el derecho de familia.

El personaje central del Registro Civil es el juez del mismo: éste no ejerce ninguna
jurisdicción; únicamente va a autorizar los actos del estado civil y extender las
copias relativas a nacimiento de hijos, adopción, matrimonio, divorcio
administrativo, y muerte de los mexicanos y extranjeros residentes en el perímetro
de su competencia, así como a inscribir las ejecutorias que declaren la ausencia,
la presunción de muerte, el divorcio judicial, la tutela o que se ha perdido o
limitado la capacidad legal para administrar bienes (artículo 35 del C.C.).

Las actas las asienta el juez del Registro Civil en formas especiales --lo que da una
excelente comodidad en la prestación del servicio- que se denominan "formas
del Registro Civil". La importancia del Registro Civil es evidente, ya que el estado
civil de las personas únicamente se comprueba con las constancias relativas del
Registro Civil, lo que demuestra su vocación laica, resultado de nuestra historia
(artículo 130 de la Constitución); ningún otro documento ni medio de prueba es
admisible para comprobarlo, salvo los casos expresamente exceptuados por la
ley (artículo 39 del C.C.). Los actos del Registro Civil se caracterizan por su
formalismo, su fuerza probatoria y su publicidad.

a} Su formalismo

Son actos solemnes, es decir, que requieren de una forma para su existencia.

Sin embargo en muchos casos la inobservancia de ciertas formalidades no está


sancionada con la nulidad.

La formalidad sustancial radica en la presencia del juez del Registro Civil y la


inscripción respectiva que debe contener menciones específicas conforme a la
naturaleza del acto (vgr. actas de nacimiento, artículo 58 del C.C.; actas de
reconocimiento, artículos 77 y 55 del C.C.; actas adopción, artículos 84 y 55 del
C.C., etcétera). Como se trata de actos solemnes -ad solemnitatem causa- se
podría concluir que ningún otro medio de prueba fuese admisible para suplirlo; sin

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 26


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

embargo, la ley prevé los casos de la inexistencia de registros, o bien, que éstos se
hayan perdido, estuviesen ilegibles o faltaren las formas en que se puede suponer
que se encontraba el acta, entonces se podrá recibir prueba del acta por
instrumento o testigos (artículos 40 y 341 del C.C.).

b} La fuerza probatoria de las actas del Registro Civil

Los actos pasados ante el Juez del Registro Civil son auténticos. De ahí que el
artículo 50 del C.C. preceptúe que los actos del Registro Civil, extendidos
conforme a las disposiciones establecidas en el Código, hacen prueba plena en
todo lo que el juez del Registro Civil, en el desempeño de sus funciones, dé
testimonio de haher pasado en su presencia (propriis sensibus). Es de destacarse
que lo que hace prueba plena se circunscribe a lo que da testimonio el juez del
Registro Civil; lo que lleva a concluir que las declaraciones de los comparecientes
hechas en cumplimiento de lo mandado por la ley, prueban hasta que se
demuestre 10 contrario (presunción juris tantum). Las formas del Registro Civil en
donde se asientan las diferentes actas empleadas por la autoridad administrativa
tiende a reducir al mínimo las constataciones del juez del Registro Civil, lo que se
traduce en una limitación seria al principio de autenticidad.

c) La publicidad de los actos del Registro Civil

Los actos del Registro Civil no son exclusivamente medios de prueba, sino
instrumentos de publicidad del estado de las personas. Es de intéres público que
el estado de las personas no permanezca oculto; la sociedad tiene interés en
conocerlo (vgr., la capacidad de ejercicio de las personas depende de su fecha
de nacimiento). Nuestro sistema incorpora este principio y posibilita a cualquier
persona a pedir testimonio de las actas del Registro Civil, así como los apuntes y
documentos con ella relacionados y los jueces del Registro Civil estarán obligados
a darlos (artículo 48 del C.C.).

d) La rectificación en materia del estado civil

Es posible que desde el levantamiento del acta o bien por la superveniencia de


ciertos hechos exista' una divergencia entre lo asentado en el Registro Civil y la
realidad. La rectificación es el método que emplea la ley para adecuar la
realidad con la constatación administrativa y procede por falsedad cuando se
alegue que el suceso registrado no pasó, o bien por enmienda cuando se solicite

variar algún nombre y otra circunstancia, sea esencial o accidental (artículo 135
del C.C.). La rectificación o modificación de un acta del estado civil no puede
hacerse sino ante el poder judicial, en virtud de sentencia de éste (artículo 135 del
C.C.). Existe un procedimiento administrativo, más flexible y realista, que evita al

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 27


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

interesado agotar un costoso y largo juicio cuando se trate exclusivamente de


una simple aclaración de las actas del estado civil (artículo 138 bis del C.C.).

3.1 Personas morales.

Se entiende por persona jurídica (o persona moral) a los entes que, para la
realización de determinados fines colectivos, las normas jurídicas les reconocen
como capacidad para ser titular de derechos y contraer obligaciones.

Se llaman personas morales a las asociaciones o corporaciones temporales o


perpetuas fundadas con algún fin o motivo de utilidad pública o privada.

El derecho considera que ciertas agrupaciones forman una unidad, una entidad y
por un atropomorfismo las asimila a los individuos, por lo que se les denomina
personas morales o jurídicas, es decir, les atribuye personalidad jurídica: en una
palabra son sujetos de derecho (artículo 25 del C.C.). Hay personas morales que
son específicamente de derecho civil: las asociaciones y sociedades civiles y las
fundaciones; su estudio se reserva para exponerlo en la parte relativa a contratos.
Por razones de método, sin embargo, se desarrolla en este lugar -parte relativa a
personas- la noción, régimen y naturaleza de la personalidad moral. El derecho
civil considera la reunión de personas o de bienes para atribuirles personalidad
jurídica. En cuanto a la primera categoría -la más importante-, el ordenamiento
civil distingue entre asociaciones y sociedades civiles.

La distinción entre ellas radica en el fin: que sea o no preponderantemente


económico (artículos 2670 Y 2688 del C.C.).

Respecto a la segunda categoría -atribución de la personalidad jurídica por la


reunión de bienes- se habla de fundación. La fundación es la afectación de una
masa de bienes para la realización de una obra de interés general. Si el objeto
que se persigue conseguir es el realizar actos con fines humanitarios de asistencia,
sin propósito de lucro y sin designar individualmente a los beneficiados (artículo
10. de la L.I.A.P.), se rigen las fundaciones por lo dispuesto en la Ley de
Instituciones de Asistencia Privada (artículos 30., 40., 50., y 60. De la L.I.A.P.). La ley
citada, a partir de la Declaratoria de la Junta de Asistencia Privada le confiere
personalidad jurídica a las fundaciones (artículos 14 y 18 L.I. 26 A.P.), aun cuando
estén en formación sus estatutos y no se haya formalizado la transmisión de los
bienes.

Las personas morales de derecho privado -tanto las sociedades y asociaciones


civiles como las mercantiles- provienen de la voluntad privada. A su acto
constitutivo se le denomina contrato (artículos 2670 y 2688 del C.C.; artículo 70.
I.S.M.), es decir, acuerdo de dos o más voluntades; pero, a diferencia de la
noción técnica de contrato que se refiere a crear y transmitir derechos y

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 28


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

obligaciones, se intenta establecer un régimen particular (estatutos) que rija el


comportamiento de la persona moral. De esta consideración que desborda el
esquema previsto para el contrato, así como de la creación misma de la persona
moral, la legislación dispone que el acto constitutivo de la persona moral requiere
de publicidad (artículos 2673, 2694 y 3071 del C.C.).

Teorías que explican la personalidad jurídica.

La teoría de la ficción: Esta teoría recibe esta denominación debido a que según
ella es necesario fingir el fin al cual esta destinado la persona jurídica por parte de
la ley, para de esta manera atribuirle un estatus de persona. En esta filosofía la
personalidad es basada en la voluntad de los seres como premisa fundamental
para ser persona. Es decir que no se es persona sin capacidad para manifestar su
voluntad, es de esta manera como se ven obligados a tener un representante,
principalmente para manifestar su voluntad.

La principal critica a esta doctrina recae sobre el echo que en la actualidad se


separa cuidadosamente la voluntad de la personalidad, dándole a la primera
solo la característica de substrato de la persona jurídica.

Teoría del patrimonio afectado a un fin: Esta se crea principalmente porque los
problemas sobre la capacidad de la persona jurídica persisten y sus
representantes quieren dar solución a ellos por medio de una explicación lógica.
Sus principales exponentes son Brinz y Planiol, que dicen que lo que las personas
jurídicas buscan es esconder la personalidad colectiva en una individual. Por
ende ellos se basan en afirmar que el sujeto de derechos propiamente dicho en
una persona jurídica no es otra cosa que el patrimonio afectado a un destino o
labor social especial.

Teoría de la realidad jurídica o de la personalidad y el substrato: Esta teoría se


basa en afirmar que las personas morales se forman por la unión de dos
elementos fundamentales, estos son la personalidad y el substrato. Entonces para
estos la personalidad no es el innato en el ser humano, como critica de las otras
teorías. La personalidad es una herramienta del sistema jurídico para enmarcar o
delimitar los elementos “sujetos” (etimológicamente entendido) a este sistema y
que deben regirse por sus normas. De esta manera le dan a la personalidad un
sentido unitario, independiente de sobre quien recaiga, una connotación
diferente al substrato sobre el cual si va a recaer la personalidad.

Al respeto de este substrato esta teoría dice que para darle a algo el titulo
declarativo de persona es necesario que este ente cumpla una característica
como mínimo y fundamental, esta es la de ser capaz de tener voluntad y por
consiguiente, ser capaz de expresar la ya mencionada. Entonces estos tratadistas
aclaran que la voluntad de estas personas se realiza por medio de órganos,

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 29


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

dispuestos en los estatutos y otorgadas sus potestades para manifestar dicha


voluntad, es por esto que también se menciona que dicha voluntad es de
carácter artificial. Se ejemplifica claramente diciendo que el represéntate legal
son las manos de dichas personas y su órgano máximo de dirección su cabeza.

1.2.1.-Clasificación.

A. - Personas Jurídicas De Derecho Público.

Las personas jurídicas de derecho público son las que emanan directamente del
Estado y que gozan de derecho de potestad pública y establecen relaciones de
subordinación, y tienen por fin la prestación de los servicios públicos y la
realización, en el más actual derecho, de ciertas actividades de carácter
comercial.

La nación es la más importante persona de derecho público y representa la


personificación del ordenamiento jurídico aplicable a todos los colombianos.

Los departamentos son también personas jurídicas, pues emanan del Estado;
estas personas tienen un radio de acción más reducido que el de la nación, ya
que abarcan circunscripciones territoriales de aquellas en que se divide el
territorio de la nación.

Los establecimientos públicos son servicios públicos personificados que carecen


de asiento territorial como sucede con la Universidad Nacional, pues tiene varias
sedes en distintas ciudades del país.

Las empresas comerciales e industriales del Estado, cuyo fin no es la prestación de


un servicio público, sino el desarrollo de actividades mercantiles que
antiguamente correspondían a la iniciativa particular; por ejemplo la Federación
Colombiana de Cafeteros.

CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS JURÍDICAS DE DERECHO PÚBLICO.

Las personas jurídicas de derecho público se caracterizan de acuerdo a tres


notas: el establecimiento o creación, es creada mediante acto estatal
(Constitución Política, leyes, decretos, ordenanzas, acuerdos, entre otras ).

El patrimonio, es costeado con fondos oficiales que el Estado recauda a través de


los impuestos de toda índole.

Los órganos, es administrada y gobernada mediante órganos públicos o estatales


como los distintos Ministerios que tiene el Estado.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 30


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

EXTINCIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y LIQUIDACIÓN.

Algunas personas jurídicas tienen una duración indefinida, como las de derecho
público; las de derecho privado, en general, pueden dejar de existir. En las
personas jurídicas de derecho privado es necesario distinguir la extinción de la
personalidad en sí, es decir, la capacidad jurídica, de la extinción del substrato
material ( patrimonio social ). El término disolución se refiere en forma especial a la
extinción de la personalidad, y le vocablo liquidación, a la extinción patrimonio
social.

Personas Jurídicas de Derecho Privado.

Las personas Jurídicas de Derecho Privado son las que tienen origen en la
iniciativa y actividad de las particulares (iniciativa privada) con las finalidades
más o menos amplias de conformidad con lo que al respecto señale la ley.

Otra definición, dada por Arturo Valencia Zea, es que son aquellas que se
establecen mediante la iniciativa de los particulares (negocio jurídico), su
funcionamiento se realiza mediante un patrimonio particular y son administrados
por órganos que no forman parte de la organización pública. La Constitución
Nacional en el artículo 38 dice que: “Se garantiza el derecho de libre asociación
para el desarrollo de las distintas actividades que las personas realizan en
sociedad”.

Las personas jurídicas se dividen en dos:

Las asociaciones sin animo de lucro, las cuales buscan un bienestar, ya sea físico,
intelectual, moral, social o espiritual de los asociados. Siempre va en procura de
un mejoramiento cultural, de la propagación de sus valores y de defender sus
intereses profesionales. Según lo que busque y como se conforme, las
asociaciones sin animo de lucro están divididas en:

Corporaciones: Es un ente colectivo formado por un numero determinado de


personas las cuales buscan el bienestar de los asociados, ya sea físico, moral o
intelectual. Un ejemplo de esto es un club.

Fundaciones: Es un conjunto de bienes dotados de personería jurídica y destinado


a un fin especial de beneficencia o de educación publica. Un ejemplo de esto es
un hospital o una universidad. El articulo 5º del decreto 3130 de 1968 dice que la
fundación es una institución creada para atender servicios de interés social,
conforme a la voluntad de los fundadores.

Sindicatos: - Asociaciones que tienen como finalidad la defensa, moral y


económicamente, de los interese de sus afiliados. - W. Linares dice que es una

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 31


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

forma de asociación cuya base es el vinculo profesional y su objetivo es el interés


profesional. - El articulo 353 del Código Sustantivo del Trabajo (C.S.T.), establece el
derecho de asociarse libremente para defender sus interese.

Los sindicatos pueden ser de patronos, cuando están integrados por patrones, de
obreros, conformados por trabajadores y mixtos que son compuestos por los dos. -
Sindicatos de obreros están divididos en: de base que son las de diferentes
profesiones en una misma empresa, de industrias personas que prestan servicios a
una misma empresa de una misma rama industrial, gremiales formadas por
personas de la misma carrera y de oficios varios que están formados por
trabajadores de diversas profesiones, disímiles, o inconvexas.

Cooperativas: Tuvo su origen en Rochdale, Inglaterra en el siglo XIX y buscan


especialmente ofrecer a los socios bienes y servicios a un precio mucho menor
que como lo pueden encontrar en un mercado. - En el articulo 4º del
mencionado Decreto 1598 de 1963 dispone que las cooperativas son
asociaciones voluntarias de personas en la que se unen esfuerzos con el propósito
de beneficiar a los miembros de la cooperativa.

Pero este articulo establece ciertas características que se deben cumplir como a)
Que él numero de socios es variable, el capital variable e ilimitado y la duración
indefinida; b) Que funcionen conforme a principios de autonomía democrática;
c) Que asegure la igualdad de derechos y obligaciones de los socios, sin
consideración a sus aportes de capital; d) Que los excedentes cooperativos se
distribuyan entre los socios en proporción a las transacciones que cada uno
realice con la sociedad, o a la participación en el trabajo, según el tipo de
cooperativa del que se trate; e) Que el interés del capital, cuando sea
reconocido, no sea superior al 6% anual, y; f) Que se proponga impulsar
permanentemente la educación.

B. Las asociaciones con animo de lucro, son las que constituyen los particulares
para la realización de actos permitidos por la ley y con finalidad eminentemente
lucrativa. Estas asociaciones se pueden dividir en:

Colectivas: Son formadas por dos o mas socios que responden solidariamente e
ilimitadamente por operaciones sociales, la administración corresponde a todos.
La palabra que acompaña esta asociación es compañía, hermanos, e hijos, entre
otras.

En Comandita: Se forma por uno o más socios llamados gestores o colectivos y


son los que comprometen solidaria e ilimitadamente su responsabilidad por las
operaciones sociales y otros llamados comanditarios que limitan la
responsabilidad a sus respectivos aportes.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 32


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

1.2.2.-Atributos.

Los atributos de la personalidad

Los atributos de las personas jurídicas en cantidad varían de los de las personas
naturales en la no existencia del Estado civil. Los otros se regulan así:

Nombre: Este atributo en la persona jurídica se diferencia entre las personas


jurídicas de derecho público y las de derecho privado. Las primeras son
bautizadas por el Estado en la norma que lo constituye y las segundas por los
socios que la componen, acompañada de una sigla que caracteriza su forma de
organización jurídica, por ejemplo: s.a., y cia, Ltda., etc. En las personas jurídicas
de derecho privado el nombre es también llamado “razón social”.

Domicilio: En este caso las implicaciones son iguales a las que tiene en las
personas jurídicas, con la diferencia que aquí se establece claramente esta en sus
estatutos, como lo menciona el artículo 86 del código civil.

Nacionalidad: También aquí es igual a las personas naturales, y la implicación


fundamental de esto es la consecuencia de la aplicación de la ley en el espacio,
es decir que con base a su nacionalidad lo regirán para su desarrollo las normas
establecidas para tal sistema jurídico.

Capacidad: La capacidad de las personas jurídicas es la esencia fundamental de


su existencia, como atributo para actuar en el derecho. Aunque con relación a la
de las personas naturales varía ligeramente, es decir como en este caso (p. Moral)
se le concede la capacidad para determinado fin se puede hablar de un
incapacidad relativa, pues existe ciertos campos en los cuales estas no pueden
intervenir bien sea por su objeto social o por la condición colectiva del ente como
tal.

Ejemplo de este último es la incapacidad de actuar frente a derechos tales como


el de familia o a los derechos políticos (elegir y ser elegido entre un mar de ellos)
entre muchos otros que por su carácter no son susceptibles de actividad por
parte de los sujetos de derecho de carácter colectivo. Por esta razón casi siempre
se asemeja su capacidad con la de los incapaces relativos (menor infante,
demente, etc.).

Patrimonio: Es la misma naturaleza jurídica que el patrimonio en la persona natural


(universalidad de derecho y obligaciones en cabeza de una persona), con base
al patrimonio de las personas jurídicas se han creado varias teorías, algunas de
estas afirman que no puede existir este sin persona, aunque en la doctrina
contemporánea esto esta muy criticado pues podemos ver como las fiducias no

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 33


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

son otra cosa que un patrimonio afectado a fin determinado sin una persona
sobre la cual recaiga tal.

UNIDAD DOS
BIENES Y DERECHOS REALES.

El derecho de los bienes constituye el soporte jurídico de una serie de problemas


político-económicos que conciernen de una manera directa a la sociedad.

Mucho se ha escrito en tomo al problema general del derecho de bienes. Nuestro


análisis partirá de ciertos presupuestos que se contienen en nuestro sistema de
derecho: la protección y el respeto a la propiedad privada en un régimen de
mercado (artículo 27 constitucional) que se caracteriza por su naturaleza mixta.
En nuestro sistema de derecho se ha hecho valer el interés general en tomo a la
propiedad, y en atención al mismo se estructura su destino y utilización. El
problema, dice Luis Diez Picazo, estriba en llevar una clasificación en función a
quienes sean y deban ser los beneficiarios reales del control administrativo y de la
función social de los bienes y los beneficiarios de las cargas y obligaciones de
esas propiedades y titularidades reales nuevamente vinculadas.

Es evidente, así mismo, que el progreso tecnológico ha repercutido en gran


escala en el derecho de los bienes, lo que ha tenido como consecuencia que los
esquemas tradicionales sean difícilmente aplicables.

La vocación propia del derecho de los bienes es establecer mecanismos de


solución de conflicto de intereses que se presentan en la utilización y disfrute de
los bienes económicos dispensa a un determinado tipo de intereses una especial
forma de protección, a la que se suele calificar como derecho real; ius in re o
derecho sobre la cosa (Diez Picazo).

Creemos, por lo tanto, necesario exponer inicialmente la definición de derecho


real. El derecho real es el poder jurídico que una persona tiene de obtener

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 34


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

directamente una parte o la totalidad de las utilidades económicas de una cosa;


la relación entre las personas y la cosa es inmediata; pero es necesario precisar
que se hace bajo el control y la garantía del Estado. Se pueden distinguir dos
grandes categorías de derechos reales: los principales y los accesorios. Los
derechos reales principales versan sobre la materialidad misma de la cosa; los
accesorios sobre el valor pecuniario de la cosa.

El derecho real se ejerce directamente sobre la cosa. Este es su carácter


inmediato ya que su titular ejerce su poder sin necesidad de una especial
colaboración o intermediación de otras personas. El derecho real participa de la
existencia objetiva de la cosa y por lo tanto es oponible a terceros (erga omnes);
en otras palabras, el titular del derecho real hace eficaz a éste y satisface su
interés, no sólo frente a un especial sujeto pasivo, concreto y determinado, sino
también frente a terceros, lo que se define unas veces como efectividad de los
derechos frente a todos, y otras como efectividad a cualesquiera personas que
se puedan encontrar en relación con la cosa objeto de derecho (Diez Picazo).

Para ese efecto se requiere que la cosa exista y esté individualizada; ambos
términos determinan al derecho real.

Pero también en su ejercicio tiene particularidades propias el derecho real: el


derecho de persecución y el de preferencia. El derecho de persecución es el
poder que el titular del derecho real ejercita sobre la cosa, sin tener en
consideración quién la esté detentado. Esta característica cobra una especial
significación en materia prendaria e hipotecaria. El derecho de preferencia (qui
prior est in tempore potior est in jure) es otra particularidad del derecho real que le
confiere a su titular el poder de excluir de la cosa a todo aquel que pueda
prevalerse exclusivamente de un derecho personal o de un derecho real
posterior, debiendo tenerse en cuenta las disposiciones del Registro Público de la
Propiedad (en esta materia rige el principio "quien es primero en registro es
primero en derecho").

Así, el acreedor hipotecario será pagado con preferencia a cualquier otro


acreedor quirografario.

Finalmente, es discutible si nuestro ordenamiento adopta un sistema abierto o de


número cerrado de derechos reales.

En relación al sistema de número cerrado la doctrina ha expuesto que la


constitución de derechos reales no es objeto de un exclusivo interés privado, y en
consecuencia, no se puede dejar al arbitrio de los particulares; antes bien, afecta
intereses de terceros y por lo tanto al orden público.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 35


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Otra parte de la literatura jurídica (vgr. la española) se inclina por la solución del
numerus apertus, pero con la exigencia de fondo que para la constitución de un
derecho real se cumplan o traten de satisfacer necesidades jurídico-económicas
que con los derechos reales establecidos por la ley no se podrían llenar. En
opinión de algunos autores esta libertad está sujeta a varias limitaciones; así Diez

Picazo señala éstas, destacando los siguientes aspectos:

a) Respecto a los derechos reales de disfrute distingue los de disfrute pleno


(usufructo) de los derechos reales consistentes en el goce de un servicio limitado
de una cosa ajena (servidumbres). Respecto del primero manifiesta que no se
admite más derecho real de disfrute pleno de una cosa ajena que el usufructo, y
si bien existen modalidades, éstas no son del derecho sino de su régimen.
Respecto de los segundos -derechos reales de go.:e de un servicio limitado de
una cosa ajena - se inclina por la misma solución.

b) En relación a los derechos reales de garantía en ellos rige especialmente el


principio de númerus clausus ya que éstos se entienden como derechos de
realización de valor, formas de privilegio y prelación por lo que tienen un carácter
excepcional.

c) Nunca podrán ser formas especiales de propiedad, sino derechos limitativos


del dominio.

En conclusión, si bien por una parte en nuestro C.C. no existe una disposición
expresa al respecto, ni existe una lista que señale limitativamente los derechos
reales, pensamos que nuestro ordenamiento adopta un sistema de numerus
clausus, ya que su constitución es competencia del orden público en atención a
la protección de terceros.

Finalmente, es de señalarse la distinción entre la constitución de un derecho real


innominado y la modificación en el régimen que el ordenamiento jurídico
establece para el derecho real en cuestión; al no tener presente esta distinción
parte de la doctrina ha llegado a resultados lamentables.

Con las consideraciones anteriores podemos iniciar la exposición del derecho de


bienes.

Para que una cosa pueda llegar a ser considerada como bien, necesita ser
susceptible de ser apropiada y pueden serlo todas aquellas que no estén
excluidas del comercio (artículo 747 del C.C.).

Las cosas pueden estar fuera del comercio por su naturaleza o por disposición de
la ley (artículo 748 del C.C.); están fuera del comercio por su naturaleza, las que

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 36


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

no pueden ser poseídas por algún individuo exclusivamente, y por disposición de


la ley, las que ella declara irreductibles a propiedad particular (artículo 749 del
C.C.).

2.1 Concepto de bienes.

2.2 Clasificación.

2.3 Derecho real de propiedad.

2.4 Copropiedad y propiedad en condominio.

2.5 Derecho real de posesión.

II.- BIENES Y DERECHOS REALES.

2.1 Concepto de bienes.

La palabra bienes se deriva del latín bearse, que significa causar felicidad. Los
bienes son todas aquellas cosas y derechos que puede se objeto de comercio y
prestar alguna utilidad al hombre, y más comúnmente, lo que constituye la
hacienda o caudal de una persona determinada.

Desde un punto de vista jurídico, la ley entiende por bien todo aquello que pueda
ser objeto de apropiación. Este significado es distinto del económico, pues en este
sentido, bien es todo aquello que pueda ser útil al hombre. Por tanto, aquellos
bienes que no puedan se objeto de apropiación, aun cuando sean útiles para el
hombre, no lo serán desde el punto de vista jurídico. En derecho se dice que son
objeto de apropiación todos los bienes que no están excluidos del comercio.
Según el artículo 748 del Código Civil "las cosas pueden estar fuera del comercio
por naturaleza o por disposición de la ley", y al respecto el artículo 749 dice que "
están fuera del comercio por su naturaleza las que no puedan ser poseídas por
algún individuo exclusivamente, y por disposición de la ley las que ella declara
irreductibles a propiedad particular".

Bienes corporales

Bienes fungibles y no fungibles. Son bienes fungibles aquellos que tienen un mismo
poderliberatorio, es decir, que sirven como un instrumento de pago con un mismo
valor y que, por tanto, pueden ser remplazados en el cumplimiento de las
obligaciones.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 37


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

En la doctrina no es necesario que los bienes fungibles sean muebles, es posible


encontrar fungibles entre los inmuebles, cuando por su naturaleza tienen un
mismo poder liberatorio.

Cosas consumibles por el primer uso y cosas no consumibles. Cosas consumibles


por el primer uso son aquellas que se agotan en la primera ocasión en que son
usadas. No permiten un uso reiterado o constante, solo pueden cumplir un primer
uso; por ejemplo, los comestibles. Cosas no consumibles son aquellas que
permiten un uso reiterado.

Bienes de dueño cierto y conocido y bienes abandonados o cuyo dueño se


ignora, y bienes sin dueño. En nuestro código vigente se establecen subdivisiones
según que se trate de bienes muebles e inmuebles. Los muebles abandonados o
perdidos, se llaman mostrencos, los inmuebles cuyo dueño se ignora, se
denominan vacantes.

Bienes en general

Bienes inmuebles. En el derecho moderno los bienes son inmuebles no solo por su
naturaleza, sino también por su destino o por el objeto al cual se aplican; esto
quiere decir que no se toma exclusivamente como criterio, la fijeza o
imposibilidad de translación de la cosa de un lugar a otro, para derivar de ahí el
carácter inmueble de un bien.

INMUEBLES POR NATURALEZA: son aquellos que por su naturaleza imposibilitan la


translación de un lugar a otro.

INMUEBLES POR DESTINO: son muebles por naturaleza que están considerados
como inmuebles a título de accesorios de un inmueble, al cual están unidos. En
efecto, conservan su naturaleza mueble; difieren, pues, de los inmuebles, por su
naturaleza, en que su inmovilización es meramente jurídica y ficticia, y no material
y real.

INMUEBLES POR EL OBJETO AL CUAL SE APLICAN: se refiere a los derechos reales


constituidos sobre inmuebles.

Bienes muebles. Se distinguen tres categorías en la clasificación de los muebles,


según la doctrina:

MUEBLES POR SU NATURALEZA: son aquellos cuerpos que pueden trasladarse de un


lugar a otro, se muevan por sí mismos o por efecto de una fuerza exterior.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 38


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

MUEBLES POR DETERMINACIÓN DE LA LEY: se consideran muebles por


determinación de la ley, las obligaciones y los derechos y acciones que tienen
por objeto cosas muebles o cantidades exigibles por acción personal.

MUEBLES POR ANTICIPACIÓN: son todos aquellos bienes que están destinados a ser
separados de un inmueble, que necesariamente habrán de adquirir en el futuro
categoría de muebles, aunque en el presente sean inmuebles.

Bienes corporales e incorporales. Esta clasificación viene desde el derecho


romano. Los romanos consideraron bienes incorporales tanto a los derechos reales
como a los personales; pero la propiedad, la confundieron con la cosa, y solo se
nota la diferencia al tener que expresar la naturaleza de cada derecho
indicando la distinción entre el derecho y la cosa.

Bienes de dominio público. Estos bienes se subdividen en:

BIENES DESTINADOS A UN SERVICIOPÚBLICO: son aquellos que pertenecen a la


Federación, a los Estados o a los Municipios.

BIENES PROPIOS DEL ESTADO: con respecto a los anteriores, se indica que son
inalienables, pero en el momento en que se prohíbe la enajenación se está
reconociendo que el Estado es el titular de un derecho de propiedad de acuerdo
al Código Civil y a la Ley de Inmuebles Federales de 1902. Y;

BIENES DE USO COMÚN: los bienes de uso común y los destinados a un servicio
público, siguen un régimen jurídico semejante; son inalienables e imprescriptibles,
pero por lo que se refiere a los bienes de uso común, este carácter es
permanente; en cambio los destinados a un servicio público lo son mientras no se
desafecten.

2.2 Clasificación.

El Código civil distingue entre bienes muebles e inmuebles. Es la distinción


fundamental y de la que deriva una enorme variedad de consecuencias
prácticas.

La distinción obedece a diversas razones: Los bienes inmuebles son


perfectamente identificables en tanto que los muebles, por su propia movilidad y
fungibilidad, son en algunos casos difícilmente identificables; el corolario de esta
idea es la imposibilidad de inscribir en un registro (vgr. como el Registro Público de
la Propiedad) a los bienes muebles no identificables de manera indubitable
(artículo 3069 del C.c.). La fijeza del inmueble facilita la prueba de su propiedad;
la movilidad del bien mueble hace difícil esa prueba. Si bien en el derecho civil,

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 39


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

por ese motivo, la protección del bien mueble es laxa, en el derecho penal es
más enérgica: el robo supone la sustracción de un bien mueble.

El C.C. establece diversos criterios para distinguir los bienes muebles e inmuebles
que se aprecian con mayor claridad si se tiene en cuenta la diferencia entre
bienes corporales e incorporales.

A. Bienes corporales

Son los bienes materiales, tangibles, es decir, aquellos que se pueden tocar, pesar
o medir (veáse al respecto el artículo 5 del IV A) Y pueden ser por su propia
naturaleza inmuebles o muebles. En los inmuebles esa naturaleza es su fijeza; en
los muebles es su movilidad; es decir, aquellos que puedan trasladarse de un lugar
a otro, ya se muevan por sí mismos (semovientes), ya por efecto de una fuerza
exterior. Los bienes muebles por su naturaleza se incorporan en una unidad
Económica constituida por un inmueble, pierden su carácter y se les considera
como inmuebles por su destino. Así son bienes inmuebles por su destino las
estatuas, relieves, pinturas y otros objetos de ornamentación colocados en
edificios o heredades por el dueño del inmueble, en tal forma que revele el
propósito de unirlos de un modo permanente al fundo (artículo 750, fracciones IV,
V, VI, VII, VIII, X, XI y XIII, del C.C.).

B. Bienes incorporales

Son bienes inmateriales, intangibles, es decir, aquellos que no pueden por lo


menos ser tocados, pesados o medidos; pero que representan un valor pecuniario
específico en el patrimonio. Así se pueden distinguir los derechos que se ejercen
sobre un bien corporal inmueble y en atención a ello se les considera como
bienes inmuebles por su objeto (artículo 750, fracción XII del C.C.). Si bien no existe
una regla similar por lo que respecta a los bienes muebles, la regla establecida
por el artículo 754 del C.C. comprende a dichos derechos: Son muebles por
determinación de la ley las obligaciones y los derechos o acciones que tienen por
objeto cosas muebles o cantidades exigibles en virtud de acción personal. El
régimen de los bienes muebles es una categoría abierta de los bienes: Son bienes
muebles todos los que no son considerados por la ley como inmuebles (artículo
759 del C.C.). Así se comprenden entre los bienes muebles las acciones, las
embarcaciones de todo género, los derechos de autor, etcétera (artículos 755,
756 Y 758 del C. C. y artículo 106 de la L.N.C.M.).

Existen algunas clasificaciones secundarias de bienes. Entre ellas podemos citar


las de bienes consumibles y no consumibles. Existen bienes que se consumen, que
se destruyen por su primer uso; otros, sin embargo, resisten el uso que de ellos se
haga. Esta clasificaión tiene importancia en el contrato de comodato (artículo
2498 del C.C.) y en el cuasiusufructo (artículo 994 del C.C.).

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 40


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

También se distingue entre bienes fungibles y no fungibles. Los fungibles son los
que pueden ser reemplazados por otros de la misma especie, calidad y cantidad.

Los no fungibles son los que no pueden ser substituidos por otros de la misma
especie, calidad y cantidad (artículo 763 del C.C.).

Los bienes no se presentan en forma aislada, sino que en muchas ocasiones


integran un conjunto que se denomina universalidad. La doctrina distingue entre
universalidad de hecho y de derecho. La universalidad de hecho es un conjunto
de bienes que, por voluntad de su propietario, constituyen una unidad; puede
estar integrada por bienes homogéneos (vgr. una biblioteca), pero también
heterogéneos (vgr. un fundo de comercio). La universalidad de derecho se
caracteriza porque su existencia resulta de la ley misma, se compone de
derechos y de obligaciones que pueden hacerse efectivas sobre tales derechos y
sólo sobre ellos.

La doctrina contemporánea ha presentado la diferencia en términos diversos: la


universalidad de hecho no es más que un conjunto de bienes, en tanto la
universalidad de derecho es a la vez un conjunto de bienes y de deudas, es decir,
comporta tanto un activo como un pasivo en íntima relación.

2.3 Derecho real de propiedad.

Mucho se ha discutido si la propiedad es un derecho o una función social y


pensamos que el legislador de 1928 se adhirió a esta última tendencia. En la
exposición de motivos del Código, aunque sin mencionar su nombre, se hace
referencia a un publicista francés: León Duguit. Este autor empezó por eliminar la
noción de derecho subjetivo y propuso en substitución la de situación jurídica;
dentro de la misma distinguió la objetiva de la subjetiva. Importa para este
análisisla objetiva, que la hace derivar de la misma norma aplicada a un caso
concreto, como la situación de propietario. Conforme alo anterior, se reglamenta
el derecho de propiedad: la realidad jurídica se constituye por deberes que
resultan de las normas jurídicas y que son organizados por una red de
competencias. Con ello se intenta eliminar el carácter egoísta y anárquico que
Duguit le atribuye al derecho subjetivo y se pretende restablecer los derechos que
tienden a la solidaridad, principio fundamental de la vida social.

Los derechos son, por lo tanto, funciones, y en el caso de la propiedad, función


social. El propietario tiene ante todo la obligación de utilizar la cosa para la
satisfacción de las necesidades humanas. El C.C. en su artículo 16, establece al
respecto la regla general: los habitantes del Distrito Federal tienen la obligación
de ejercer sus actividades y de usar y disponer de sus bienes en forma que no
perjudiquen a la colectividad, so pena de sufrir las sanciones establecidas en el

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 41


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

C.C. y en las leyes relativas. La teoría del abuso del derecho (artículo 840 del C.C.)
cobra en este contexto especial relevancia: no es lícito ejercitar el derecho de
propiedad de manera que su ejercicio no dé otro resultado que causar perjuicios
a un tercero, sin utilidad para el propieta.rio (los elementos del abuso del derecho
son: un daño causado por un acto de propiedad con la intención de causarlo, y
la falta de interés serio y legítimo del propietario).

El propietario de una cosa puede gozar y disponer de ella con las limitaciones y
modalidades que fijen las leyes (artículo 830 del C.C.). Las características propias
de la propiedad son: el jus utedi, fruendi y abutendi. El derecho de usar de la
cosa, la ley lo entiende implícito en el goce que se tiene de la misma, y que
consiste en obtener la utilidad que puede procurarle una cosa improductiva por sí
misma (vgr. habitar una casa). El derecho de gozar de una cosa consiste en
percibir los frutos del bien tanto por actos materiales como por actos jurídicos.
Finalmente el derecho de "abusar" de una cosa consiste en disponer de la misma
también tanto por actos materiales (vgr. consumiéndola) como por actos jurídicos
(vgr. enajenándola). La disposición de la cosa es el atributo esencial de la
propiedad.

Como colofón del estudio de la propiedad podemos mencionar las leyes


administrativas de mayor relevancia en la materia. Así el artículo 37 de la L.

A.H. establece como uso los fines particulares a que podrán dedicarse
determinadas áreas o predios, y el artículo 45 del mismo ordenamiento establece
la nulidad de pleno derecho de todos los actos, convenios y contratos relativos a
la propiedad, posesión o cualquier derecho sobre áreas y predios, que
contravengan las correspondientes declaratorias de provisiones, usos reservas y
destinos inscritos en el Registro Público de la Propiedad. La L.D.U. tiene por objeto
ordenar el desarrollo urbano del Distrito Federal, conservar y mejorar su territorio,
establecer las normas conforme a las que el Departamento del Distrito Federal
ejerce sus atribuciones para determinar los usos, destinos y reservas de tierras,
aguas y bosques, de las demás que le confiere la Ley. La determinación de los
destinos, usos y reservas de tierras, aguas y bosques, conforme a lo establecido
por la Ley (artículo 8 de L.D.U.), son inherentes a la utilidad pública y el interés
social que caracteriza la naturaleza jurídica del derecho de propiedad.
Finalmente, establece la obligatoriedad de que todos los contratos y convenios
relativos a la propiedad posesión, uso o cualquier otra forma jurídica de tenencia
de los predios, deban de contener las claúsulas relativas a la utilización de los
mismos, los que formarán parte de dichos contratos o convenios por lo que su no
inclusión o el ser incluidas en contravención a lo señalado en el plan director o en
los decretos de destinos, usos y reservas establecidos, se sancionan con la nulidad
absoluta (artículos 10 y 11 L.D.U. y 12 R.Z.).

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 42


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

La propiedad es susceptible de tener modificaciones, ya sea estableciendo


modalidades, en cuyo caso el derecho de propiedad queda incólume, o bien
cuando el derecho real se desmembra, constituyendo derechos reales.

Las maneras en las que se afecta la propiedad, imponiendo restricciones al


propietario de la cosa, son diversas, y las expondremos a continuación.

2.4 Copropiedad y propiedad en condominio.

La copropiedad es una modalidad a la propiedad: existen dos o más titulares de


la misma cosa; en otras palabras, la misma cosa pertenece en su conjunto a dos
o más copropietarios que tienen una cuota parte. Empleando la terminología de!
Código civil, hay copropiedad cuando una cosa o un derecho pertenece
proindiviso a varias personas (artículo 938 del C.C.).

La cuota parte es una porción ideal que no se localiza materialmente en cierto


lugar de la cosa, sino que se extiende sobre la totalidad de la misma. El régimen
de la copropiedad contiene tres aspectos.

a) Sobre la parte ideal que el copropietario tiene un derecho privativo: puede, en


principio disponer de él (artículo 950 del C.C.). Sin embargo, la ley confiere a los
copropietarios el derecho del tanto cuando uno de ellos quiera enajenar su
cuota parte a un extraño (artículo 973 de! C.C.). A ese efecto el copropietario
notificará a los demás por medio de notario o judicialmente, la venta que tuviese
convenida para que dentro de los ocho días siguientes hagan uso del derecho
del tanto. Transcurridos los ocho días, por e! solo lapso del término se pierde e!
derecho. Mientras no se haya hecho la notificación, la venta no producirá efecto
legal alguno. Esta última afirmación, por su expresión, puede sugerir que se trata
de una nulidad absoluta. Sin embargo, el bien jurídicamente tutelado es el
derecho de los copropietarios, por lo que deben entenderse que se trata de una
nulidad relativa.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (Tesis 2, Jurisprudencia), ha sostenido


sobre este punto un criterio particularmente importante. En su opinión, tratándose
de la enajenación que uno de los copropietarios hace en favor de un tercero
extraño a la comunidad, se pueden presentar dos situaciones: cuando la venta
esté simplemente propalada y cuando esté consumada. En el primer caso los
copropietarios pueden ejercitar el derecho del tanto, que implica una venta
directa del copropietario enajenante en favor del que ejercita el tanto, en los
términos de! contrato propalado con e! tercero: mientras que en e! segundo caso
los copropietarios preteridos pueden ejercitar e! derecho de retracto, por medio
del cual el copartícipe actor se subroga en todos los derechos y obligaciones del
comprador.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 43


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

b) El otro aspecto importante radica en que el copropietario no puede realizar


ningún acto de disposicion sobre e! bien objeto de la copropiedad. Solamente se
pueden servir de la cosa común siempre que disponga de ella conforme a su
destino y de manera que no perjudique el interés de la comunidad, ni impida a
los otros copropietarios usarla según su derecho (artículo 943 del C.C.).

c) Finalmente es de mencionarse que para que la copropiedad exista, es


necesario el consentimiento unánime de los copropietarios; dicho en otras
palabras, nadie está obligado a la indivisión (artículo 939 del C.C.). La indivisión
puede ser radical, divisible materialmente, pero indivisible mediante licitación,
subasta o adjudicación, o bien, indivisible económicamente. En este orden de
ideas, cuando la cosa común sea indivisible o no admita cómoda división y los
partícipes no pudiesen convenir en que se adjudicara a alguno de ellos, se
procederá a su venta y a la repartición de su precio entre los interesados.

A.3. La medianería

Nuestro C.C. con mejor técnica la reglamenta dentro del capítulo de la


copropiedad, separándose del C.C. de 1844 que la normaba como servidumbre

Legal (artículo 996 del C.C. de 84). Esa es la solución que adopta el C.C.F. La
doctrina dominante la considera, y con ella el C.C., como una copropiedad
forzada.

La medianería es pues una copropiedad de la pared divisora entre dos predios


(Ibarrola), y prueba su existencia a través de presunciones que se fundan sobre el
hecho cierto de signos exteriores (vgr. artículos 953, 956,958 Y 959 Y siguientes del
C.C.), pero también se niega mediante ciertas presunciones (vgr. Artículos 954,
955 Y 957 del C.C.) Ambas presunciones se establecen conforme a tres hipótesis
tipo: entre inmuebles, entre patios y jardines y en los campos.

A.4 El condominio

Esta forma de propiedad la establece la ley dentro de la copropiedad (artículo


951 del C.C.) yen una ley específica sobre la materia, congruente con el régimen
que establece: propiedad exclusiva y copropiedad forzosa. Un análisis detallado
de este régimen escapa a los límites de este trabajo, por lo que concretaremos a
dar algunos pormenores.

La ley de la materia reproduce en su artículo 10. el texto del artículo 951 del C.C. y
con ello establece la naturaleza del régimen:

Cuando los diferentes departamentos, viviendas, casas o locales de un inmueble


construido en forma vertical, horizontal o mixta, susceptibles de aprovechamiento

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 44


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

independiente por tener salida propia a un elemento común de aquél a la vía


pública, pertenecieran a distintos propietarios, cada uno de éstos tendrá un
derecho singular y exclusivo de propiedad sobre su departamento, vivienda, casa
o local y además un derecho de copropiedad sobre los elementos y partes
comunes del inmueble, necesarios para su adecuado uso o disfrute (artículo lo.
LRPC.)

La ley se estructura sobre dos elementos fundamentales: el régimen mismo del


inmueble y los órganos del condominio. (Se emplea la palabra órgano a pesar de
que con la misma se da la impresión de la existencia de una persona jurídica lo
que no es el caso.)

a) El régimen del condominio

El ejercicio de la propiedad del condominio se organiza en gran medida en la


escritura constitutiva del régimen y en el reglamento del condominio (artículo 40 y
34 de LRPC) y plantea tres problemas básicos: los derechos, las cargas de los
titulares de las unidades privativas y el régimen de la copropiedad de las partes
comunes.

a.1.) Los derechos de los condóminos El derecho de cada condómino se


estructura con base a dos derechos reales: uno de propiedad sobre la unidad
privativa y uno de copropiedad sobre las partes comunes. La titularidad del
derecho de propiedad sobre su unidad privativa lo posibilita para disponer de ella
sin necesidad del consentimiento de los demás condóminos (artículo 10. LRPC).
Puede usar y gozar de la cosa atendiendo específicamente al destino general del
condominio y el especial de la unidad privativa (artículos 40, fracción VI, y 22
LRPC). La cuota parte de la copropiedad se determina en la escritura constitutiva
en función del valor nominal que le corresponda a la unidad privativa (artículos
40., fracción V y 12 LRPC) Y su titularidad faculta al condómino servirse de los
bienes comunes y gozar de los servicios e instalaciones generales conforme a su
naturaleza y destino ordinarios, sin restringir o hacer más oneroso el derecho de los
demás (artículo 16 LRPC). Es una copropiedad forzosa que no admite división. La
extensión de la cuota parte es fundamental porque ella determina la repartición
de las cargas y el voto en la asamblea (artículos 27, fracción 11, 29, fracción VII, y
35 LRPC).

a.2.) Las cargas

La ley de la materia distingue dos clases de cargas: Las relativas a los gastos de
mantenimiento y administración, y las relativas a los gastos de adquisición o
reposición de implementos y maquinaria que dan origen al fondo de reserva.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 45


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Las cargas se distribuyen proporcionalmente al valor de las cuotas parte. La


repartición de las cargas se traduce en una deuda del condómino respecto de la
asamblea de condóminos y corresponde recaudarlos al administrador (artículos
31, fracción VIII). La deuda está amparada por una garantía real sobre la unidad
privativa (artículo 43, LRPC) y el estado de liquidación de adeudos, intereses
moratorios y pena convencional que establezca el reglamento del condominio
formulado en los términos de la ley (artículo 37, LRPC), trae aparejada ejecución
t:n la vía ejecutiva civil, contra el condómino moroso.

b) El reglamento del condominio

Todo inmueble sujeto al régimen de propiedad y condominio debe


necesariamente tener un reglamento (40. in fine, LRPC) y el desarrollo de la
comunidad en el mismo, depende en gran medida de éste. El reglamento tiene
su fuente en la declaración unilateral de voluntad de quien constituya el
condominio o en la asamblea de condóminos (artículo 29, fracción XI, LRPC) y la
ley de la materia determina en cierta medida su contenido estableciendo un
mínimo de disposiciones que responden a tres ideas básicas: Las limitaciones a
que queda sujeto el ejercicio del derecho de usar tanto 101 bienes comunes
como las unidades privativas (lo que significa que la voluntad privada modela el
ejercicio de los derechos reales), la fijación de los derechos y obligaciones, de los
condóminos y las facultades y garantías del administrador (artículo 34, LRPC).
Existen dentro de la propia ley de la materia, sin embargo, limitaciones a la
voluntad particular en la determinación del contenido del reglamento (vgr. los
derechos de las minorías en el quorum de asistencia y votación en la Asamblea –
artículos 27, fracción VI, 44 y 45, LRPC).

c. Los órganos del condominio

Son tres órganos los que pueden apreciarse en el régimen de condominio: la


asamblea de condóminos, el administrador y el comité de vigilancia. A pesar de
que la ley no le reconozca personalidad jurídica al condominio, y que por
hipótesis no tiene una finalidad preponderantemente económica ni de
especulación, es evidente que los órganos del mismo se han organizado
conforme al modelo de las sociedades mercantiles. La asamblea de condóminos
es el órgano supremo del condominio, es discontinuo (artículo 27, LRPC) Y
legalmente instalado tiene los poderes esenciales: toma las principales decisiones
y nombra a los otros órganos (artículo 29, LRPC). El administrador es e! órgano
ejecutivo del condominio; es un órgano continuo y tiene la representación de los
condóminos, específicamente para exigir las responsabilidades en que incurra un
condómino (artículo 31, fracción XIII, LRPC). La ley de la materia establece como
regla general ~poco feliz~ que el administrador, en relación a los bienes (la ley
anterior hablaba con mayor técnica de asuntos) comunes, tiene las facultades
de representación de un apoderado general de los condóminos para administrar

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 46


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

bienes y para pleitos y cobranzas, con facultad para absolver posiciones (artículo
33, LRPC).

Finalmente, e! comité de vigilancia es un órgano de control y de vigilancia de la


gestión del administrador.

2.5 Derecho real de posesión.

En este rubro se desarrollará la posesión. La posesión se define como un poder de


hecho (artículo 790 del C.C.) que se ejerce sobre una cosa que bien puede o no
coincidir con la propiedad. Dentro de la doctrina se distinguen en la posesión dos
elementos: el corpus o elemento material y el animus o elemento psicológico.

El corpus de la posesión consiste en actos materiales -pero no estrictamente


materiales- que se realizan sobre la cosa. Los actos materiales pueden ser de
mera detentación (por medio de los cuales sólo se tiene un poder físico sobre la
cosa) y de goce (de la utilización económica de la cosa). El animus (anJ~ mus
domini) es la voluntad del poseedor de tener la cosa como propietario y de
servirse de ella para sus fines. La unión del animus y del corpus es necesaria para
constituir la posesión.

La posesión puede ser calificada y así se distingue entre posesión útil y viciosa,
posesión de buena o mala fe, y posesión originaria o derivada.

a) Posesión útil

La posesión es útil cuando puede fundar una usucapión (utile ad usucapionem),


siempre que sea en concepto de propietario, contínua, pública y pacífica.

La expresión "en concepto de propietario" quiere significar que el poseedor debe


tener la verdadera posesión (animus domini) y no una mera detentación (animus
detinendi); en otras palabras, que el poseedor realice sobre la cosa actos
dominicales que permitan concluir a los demás que efectivamente es dueño de
la cosa.

La posesión en concepto de propietario excluye la posesion derivada. En


jurisprudencia firme la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Tesis 274,
Jurisprudencia), ha manifestado que la expresión "en concepto de propietario",
comprende tanto la buena fe como a la mala fe; en consecuencia no basta la
simple intención de poseer como dueño, sino que es necesario probar la
ejecución de actos o hechos, susceptibles de ser apreciados por los sentidos, que

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 47


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

de manera indiscutible y objetiva demuestren que el poseedor es el dominador


de la cosa, el que manda en ella y la disfruta para sí, como dueño en sentido
económico, aun cuando carezca de un título legítimo, frente a todo el mundo, y
siempre que haya conservado a poseer en virtud de una causa diversa de la que
origina la posesión derivada. La posesión ha de ser pública, es decir, es la que se
disfruta de manera que pueda ser conocida por todos; también lo es la que está
inscrita en el Registro de la Propiedad (artículo 825 del C.C.).

La publicidad de la posesión excluye su clandestinidad. La posesión debe ser


pacífica; no debe haberse adquirido con violencia (artículo 823 del C.C.).

Finalmente la posesión debe ser contínua; no debe haber sido interrumpida por
una de las causas que establece la ley (artículo 824 del C.C.); la continuidad
excluye una posesión transitoria, episódica.

b)Posesión de buena o mala fe

El artículo 806 del C.C. establece la distinción. La buena fe presupone la


existencia de un título suficiente para que dé derecho de poseer, o bien, que
habiendo título éste esté viciado y que lo ignore el poseedor. La mala fe
presupone la ausencia de título, o bien, que habiendo uno, esté viciado y el
poseedor conozca el vicio de su título que le impide poseer con derecho. Son tres
las ideas que gobiernan lo expuesto: un título suficiente, el vicio del título y la
ignorancia o conocimiento del vicio. El título suficiente es en el que consta un
acto jurídico que puede constituir la posesión, es decir, la causa generadora de la
posesión (artículo 806 in fine del C.C.). El vicio del título de adquisición será aquel
que traiga consigo la ineficacia del mismo (vgr. el que transmite sin ser
propietario). Finalmente, el poseedor puede o no ignorar el vicio. El ordenamiento
civil establece en este contexto una presunción de suma importancia: la buena fe
se presume siempre; a priori se entiende que el poseedor ignora el vicio de un
título y al que afirme su mala fe le corresponde probarla (artículo 807 del C.C.).

c) Posesión originaria o derivada

La posesión puede determinarse en dos conceptos: en el de dueño o en el de


tenedor temporal de la cosa o derecho para disfrutarlos y conservarlos, siendo el
dominio a otra persona (artículo 791 del C.C.). El poseedor derivado posee la
cosa en concepto distinto al del dueño, es quien actúa sobre la cosa
reconociendo o acatando la titularidad de otra persona. La literatura jurídica los
denomina también poseedores precarios ya que obtienen su derecho de otra
persona y su título los obliga a restituirla (por eso son precarios).

En otro orden de ideas, pueden ser objeto de la posesión las cosas y derechos
que sean susceptibles de apropiación. En su noción original, la posesión tenía por

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 48


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

objeto bienes corporales muebles e inmuebles, y por extensión también se habla


de posesión de bienes incorporales (derechos). En efecto, la noción originaria de
la posesión de cosas correspondía al ejercicio sobre ellas de un derecho de
propiedad; sin embargo, se ha extendido a otros derechos reales,
específicamente el de usufructo y la servidumbre; en base a esto se puede
afirmar que cuando el C.C. hace referencia a la posesión de derechos (artículo
790), deben ser atendidos éstos como reales, que son los que llevan Ínsito un
poder sobre la cosa. Esta posesión de derechos se conoce en doctrina como
cuasiposesión.

d) Los efectos de la posesión

Los efectos importantes de la posesión son: 1) La presunción de propiedad


(artículo 798 del C.C.); 2) Las acciones posesorias, y e) La adquisición de la
propiedad.

1) Toda posesión hace presumir, salvo prueba en contrario, la propiedad. La


buena fe tiene una incidencia sensible en esta presunción, ya que al poseedor de
buena fe, no sólo se le presume propietario sino también el haber obtenido la
posesión del dueño de la cosa o derecho poseído (artículo 798 del C.C.). En
materia de bienes muebles (Tesis 268, Jurisprudencia), la posesión de los mismos
da al que la tiene la presunción de ser propietario.

2) Las acciones posesorias. La ley establece una serie de mecanismos que


protegen la posesión, y así el poseedor podrá obtener esta protección al ejercitar
las llamadas acciones posesorias, entre las que se encuentran la plenaria de
posesión y los interdictos para recuperar o retener la posesión, la obra nueva y de
obra peligrosa (artículo 16, 17, 18, 19 y 20 del C.P.). Comentemos por razones de
espacio exclusivamente, la plenaria de posesión o publicana. Esta acción
compete al adquiriente de buena fe que no está en posesión de la cosa que
tiene derecho a poseer con justo título (artículo 90. del C.P.C.), aunque no lo
acredite como propietario; se ejercita contra quien posee un mismo derecho y
tiene la finalidad de obtener la restitución de la cosa con sus frutos y accesiones.
Consecuentemente el actor deberá probar los siguientes elementos:

1 Que tiene justo título para poseer;


2 Que es de buena fe;
3 Que el demandado posee el bien a que se refiere el título;
4 Que es mejor e! derecho de! actor para poseer que el que alega el
demandado. Para este efecto el juzgador debe examinar cuál de los títulos
invocados por las partes es mejor para acreditar el derecho a la posesión
civil (Tesis 5, Jurisprudencia) .

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 49


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

3) La adquisición de la propiedad. Este es e! efecto creador de la posesión: el


hecho crea al derecho. Toda posesión (sea de buena o mala fe) tiene un efecto
creador; la adquisición de la propiedad se produce en condiciones diversas.
Nuestro ordenamiento civil distingue la adquisición de los frutos o productos de los
bienes muebles e inmuebles en virtud de !a posesión, de la adquisición de la
propiedad de estos últimos. En este rubro desarrollaremos el primer aspecto, y el
análisis del segundo lo expondremos en el capítulo relativo a la usucapión o
prescripción positiva o adquisitiva.

El efecto creador en materia de frutos o productos tiene su elemento informador


en la buena o mala fe del poseedor y si es posesión originaria o derivada.

Si la posesión es derivada, se rige por las disposiciones que norman los actos
jurídicos que la constituyen y en virtud de los cuales pueden ser poseedores en
todo lo relativo a frutos, pagos de gastos y responsabilidad por pérdida o
menoscabo de la cosa poseída (artículos 791 y 809 del e.e.).

Si la posesión es originaria, adquirida por título traslativo de dominio, debe


distinguirse entre poseedor de buena o de mala fe.

Si el poseedor originario lo es de buena fe, se rige por lo dispuesto en los artículos


810 y 811 del e.e., y así, vgr., hace suyos los frutos percibidos mientras su buena fe
no es interrumpida (artículo 810, fracción 1, del e.e.).

Si es poseedor originario de mala fe, la ley distingue entre la posesión menor de un


año y mayor de este período.

El poseedor originario de mala fe por menos ele un año está obligado, entre otras
prestaciones, a restituir los frutos percibidos (artículo 812, fracción 1, del e.e.).

El poseedor originario de mala fe, por menos de un año con tal que su posesión
no sea delictuosa, tiene derecho, entre otros, a las dos terceras partes de los frutos
industriales que haga producir a la cosa poseída, perteneciendo la otra tercera
parte al propietario si reivindica la cosa antes de que prescriba (artículo 813,
fracción 1, del e.e.).

B.2. La usucapión

Nuestro derecho. Reglamenta la usucapión dentro del título genérico de


prescripción, es decir, norma paralelamente la prescripción positiva y negativa.
Expondremos en este lugar exclusivamente el análisis de la primera.

Es el derecho romano quien da las bases de la usucapión y prescripción positiva.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 50


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Sus respectivos nombres usucapio et praescriptio correspondía a dos


concepciones de origen y de épocas diferentes. Justiniano en el Corpus Juris
Civilis las unió.

Nuestro derecho. Norma a la prescripción adquisitiva como un medio de adquirir


bienes mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones
establecidas por la ley, en virtud de la posesión (artículos 1135 y 1136 del e.e.).

Nuestro derecho. Distingue entre la prescripción adquisitiva de inmuebles y


muebles, y establece disposiciones comunes para ambas.

a) Disposiciones comunes

La técnica empleada para la prescripción es la misma para el cómputo del plazo,


y asimismo uniforma sus efectos una vez que ésta esté consumada.

a.1.) Cómputo del plazo

Existen tres mecanismos relativos al cómputo del plazo. Por una parte no es
necesario que la persona que se prevalezca de la prescripción haya poseído
durante todo el tiempo requerido: puede completar el término necesario para su
prescripción reuniendo al tiempo que haya poseído, el que poseyó la persona
que le transmitió la cosa, con tal de que ambas posesiones cumplan los requisitos
legales (artículos 1149 del C.C.). La transmisión puede haber operado por
consecuencia de una sucesión o bien, a título particular.

Otro mecanismo es el de la interrupción de la prescripción. La prescripción se


interrumpe cuando sobreviene un acontecimiento que inutiliza todos los efectos
anteriores. Se distingue entre la interrupción natural y la legal. La interrupción
natural se produce cuando el poseedor ha perdido materialmente la posesión
por más de un año (artículo 1168, fracción 1, del C.C.); la legal cuando el
propietario interpone una demanda o interpela judicialmente y notifica al
poseedor (artículo 1168, fracción Il, del C.C.). La prescripción que se interrumpe
inutiliza para la misma todo el tiempo recorrido antes de ella (artículo 1175 del
C.C.).

Finalmente, la prescripción se suspende cuando sobrevienen causas que


detienen provisionalmente su curso sin inutilizar los efectos anteriores. Así, la
prescripción no puede comenzar ni correr contra los incapacitados, sino cuando
se haya discernido la tutela conforme a la ley (artículo 1166 del C.C.); o bien,
entre ascendientes y descendientes, entre cons0rtes, etcétera (artículo 1167 del
C.C.).

Una vez pasadas estas situaciones empieza d correr la prescripción.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 51


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Expuesto 10 anterior, haremos referencia a la forma en que transcurre el tiempo.

Conforme al C.C. el tiempo para la prescripción se cuenta por años y no de


momento a momento (artículo 1176 del C.C.). A diferencia de 10 que ocurre en
materia mercantil (vgr., artículo 81 LTOC), el día en que comienza la prescripción
se cuenta siempre entero, aun cuando no lo sea (artículo 1179 del C.C.), pero
aquel en que la prescripción termina, debe ser completo.

a.2.) Ambito objetivo de la usucapión

En el ámbito objetivo de la prescripción, se distingue claramente entre los


derechos y las C05a$ que pueden adquirirse por usucapión. Dentro de los
primeros pueden mencionarse el usufructo (artículo 981 del C.C.), las servidumbres
contínuas y aparentes (artículos 1114 del C.C.), etcétera. Respecto de los
segundos, el artículo 1137 del C.C. establece el principio general; sólo pueden
prescribirse los bienes que están en el comercio (artículo 794 del C.C.).

a.3.) La posesión hábil para prescribir

La posesión necesaria para prescribir, señala el C.C., debe ser: en concepto de


propietario, pacífica, contínua y pública, cuyas características ya explicamos en
la parte relativa a la posesión.

a.4.) El tiempo para prescribir

El C.C. distingue en este aspecto entre bienes muebles e inmuebles. Los bienes
muebles prescriben en tres años cuando son poseídos con buena fe, pacífica y
contínuamente. Faltando la buena fe prescriben en cinco años (artículo 1153 del
C.C.).

El tiempo de prescripción para los inmuebles se encuentra reglamentado en el


artículo 1152 del C.C.; la regla general es cinco años, con excepción del
poseedor de mala fe, que prescribe el inmueble en diez años.

a.5.) Juicio de prescripción

Importante en este contexto es señalar únicamente, que la sentencia ejecutoria


que pronuncie el juez del conocimiento, se inscriba en el Registro Público de la
Propiedad y servirá de título de propiedad al poseedor.

Necesario también es precisar que para obtener la inscripción en el Registro


Público, éste debe ser parte en el juicio (artículo 3010 del C.C.), e inscribirse
inicialmente en la tercera parte del folio de derechos reales, como anotación
preventiva (artículo 3043, fracción 1, del C.C.).

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 52


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Finalmente es de mencionarse que la sentencia que pronuncie el juez del


conocimiento es meramente declaratoria, lo que tiene efectos prácticos de
consideración, como es el caso del impuesto sobre la renta (artículo 1333 R.I.S.R.),
que considera como fecha de adquisición al momento en que la prescripción se
hubiese consumado, independientemente de la fecha de la sentencia que la
declare.

c. La adquisición del dominio

La adquisición del dominio puede operar en forma universal en nuestro derecho y


constituye un fenómeno específico que se produce como consecuencia de la
realización de ciertas circunstancias: sucesión mortis causa, fusión de sociedades,
etcétera, en tanto la transmisión a título particular iólo se realiza en bienes y
derechos específicos. Respecto a esto último la literatura jurídica destaca dos
modos de adquirir el dominio: originario y derivado. Son modos originarios (según
Castán Tobeñas) aquellos que hacen adquirir la propiedad independientemente
de cualquier otra persona y, por tanto, necesariamente libre de toda carga,
como la ocupación. Son derivados los que hacer adquirir una propiedad
fundada en un derecho precedente que tenía otra persona y, por consiguiente,
sujeta a las mismas características, facultades, etcétera, que presentaba para el
dueño anterior.

Modo originario de adquirir el dominio

El modo originario de adquirir el dominio es la ocupación. El empleo de este


mecanismo es sumamente limitado, ya que el sistema legal tiende a atribuir al
Estado la propiedad de los bienes abandonados o que carezcan de dueño.

La ocupación se define de acuerdo con Diez Picazo como la adquisición del


dominio por la aprehensión material o por la sujeción al señorío de la voluntad del
ocupante de las cosas que el ordenamiento jurídico considera susceptible de ella.

La ocupación puede recaer sobre bienes apropiables por naturaleza que no


tienen dueño, ya sea porque nunca lo han tenido (res nullíus), o bien porque han
sido abandonados (res derelictae).

Entre los bienes que pueden ser objeto de ocupación el C.C. distingue entre
inmuebles y muebles. Para el ordenamiento civil, son bienes vacantes lo
inmuebles que no tienen dueño cierto y conocido (artículo 785 del C.C.) y que
conforme a nuestro sistema legal pertenecen a los bienes del dominio privado de
la federación (artículo 3, fracción 111, LGBN). Se establece un sistema de
denuncia para conocer la existencia de bienes vacantes que se estimula con una
recompensa: el denunciante recibe una cuarta parte del valor catastral del bien
(artículo 788 del C.C.).

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 53


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Los bienes mostrencos son los bienes muebles abandonados y los perdidos cuyo
dueño se ignore (artículo 744 del C.C.); es necesaria su toma de posesión o su
sujeción a la voluntad del descubridor.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 54


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

UNIDAD TRES
OBLIGACIONES

La noción de obligación es una de las nociones fundamentales del derecho civil.

Antes de precisarla, quisiéramos determinar su contexto.

Los derechos se dividen en derechos patrimoniales y extrapatrimoniales. El


derecho civil estudia cierta clase de derechos extrapatrimoniales como la
capacidad de las personas: pero también se dedica al estudio de los
patrimoniales, es decir, aquellos que tienen un carácter económico y pecuniario.
Los derechos patrimoniales se dividen en dos categorías: los derechos personales
y los derechos reales; estos últimos son objeto de análisis en el capítulo relativo al
derecho de bienes. Por su parte los derechos personales se pueden conceptuar
por exclusión: son aquellos derechos patrimoniales que no son derechos reales.
Los derechos personales son todos aquellos que provienen de los actos y hechos
jurídicos que no dan origen a derechos reales. Los derechos personales también
adoptan el término de obligación lato sensu.

Es así como llegamos a la noción de obligación strictus sensu; ésta es la


contrapartida en el patrimonio de una persona de un derechos personal que
existe en el patrimonio de otra. La obligación es pues un vínculo jurídico existente
entre dos personas.

3.1 Concepto.
3.2 Clasificación.
3.3 Cumplimiento.
3.4 Transacción.
3.5. Extinción.

III.- OBLIGACIONES

3.1 Concepto.

El concepto de obligación está íntimamente ligado al concepto de derecho


personal.

1. Noción Vulgar y Técnica:

La noción vulgar de obligación alude a todo vínculo o sujeción de la persona,


cualquiera sea su origen y contenido: por ejemplo los deberes impuestos tanto
por los usos y convenciones sociales, como por las normas jurídicas.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 55


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

En cambio en un sentido técnico jurídico la palabra obligación solo comprende


aquellos deberes impuestos por el derecho, susceptibles de estimación
pecuniaria, que consisten en dar, hacer o no hacer algo, una persona a favor de
otra.

Obligación Jurídica

La noción técnica de obligación nos permite circunscribir el concepto de


obligación jurídica que podemos definir como Relación jurídica en virtud de la
cual alguien denominado deudor debe satisfacer una prestación a favor de otro
llamado acreedor.

Analicemos los elementos de la definición:

a) Relación Jurídica: No alcanza decir que la obligación es una situación


jurídica, ya que esto no nos permite captar su dinamismo ya que no consiste
en un simple estar (situación) sino que se trata de un estar con respecto a
otro, es decir en relación.
b) …En virtud de la cual: la relación jurídica es la causa de lo que se espera que
realice el deudor y de la expectativa ventajosa que favorece al acreedor.
c) Deber de satisfacer una prestación: se trata del objeto de la obligación que
se traduce en el compromiso de un determinado comportamiento del
deudor y la consiguiente expectativa del acreedor.

Veamos un ejemplo:

Quienes celebran un contrato de consultoría – ambos- tienen obligaciones


respecto al otro. Uno de recibir el asesoramiento, (el servicio) y el otro el pago del
precio pactado. La relación jurídica se traduce en las mutuas expectativas
respecto de que el otro cumpla con la prestación a la que se obligó.

Elementos de la obligación

Sujeto

Para tener en cuenta:

• ¿Quiénes pueden ser sujetos de obligaciones? Las personas jurídicas públicas


o privadas y personas de existencia visible.

• Los sujetos deben estar determinados al tiempo de contraerse la obligación o


ser susceptibles de determinación, como sería el caso de los títulos al portador (
cheques al portador) . Si faltase el sujeto o no fuese determinable, la obligación
resultaría frustrada y nunca habría existido.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 56


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Objeto

No se concibe la obligación sin objeto, ya que no se puede estar obligado en


abstracto sino que es necesario deber algo concreto. La ausencia de objeto trae
aparejado la inexistencia de la obligación.

Por lo tanto para que haya obligación es indispensable que su objeto:

• Esté determinado o sea determinable: 1) caso: Determinada maquinaria o


poner en funcionamiento determinada planta fabril. 2) caso: Venta de la
producción mensual.

• Sea posible: Un objeto imposible equivale a un objeto inexistente por lo que


no habría obligación.

• Tenga valor pecuniario: Si la prestación no tuviera significación pecuniaria, el


acreedor no tendría la obligación en su patrimonio ni experimentaría daño
patrimonial por causa de su falta de cumplimiento.

Efectos de las obligaciones en general

Los efectos de las obligaciones son las consecuencias de orden jurídico


provenientes de la existencia de una obligación Para tener en cuenta:

No debemos confundir efecto de obligación con efecto de contrato

• Los efectos de las obligaciones son los medios por los cuales se satisface el
derecho del acreedor: es decir el cumplimiento de la prestación debida ( objeto )
y si esto fracasa el efecto lo encontraríamos en todos los recursos que el
ordenamiento jurídico pone a disposición del acreedor para que éste obtenga el
beneficio que le reporta la obligación es decir que el objeto entre en su
patrimonio

• Los efectos de los contratos: Consisten en la producción de obligaciones lo que


constituye su función típica o en la modificación o extinción de obligaciones
existentes. (recordar que los contratos son fuente o causa de las obligaciones)
Por ejemplo el efecto del contrato de compraventa, es generar las obligaciones
de entregar determinada cosa en determinado lugar y de pagar el precio de
acuerdo a lo convenido.

La obligación es una situación bipolar donde la terminal activa es el acreedor y la


pasiva el deudor. En virtud de este vínculo el deudor está obligado a realizar una
prestación en favor de su acreedor, y el acreedor puede exigirle coactivamente
el cumplimiento de esa prestación. En este orden de ideas, la doctrina alemana

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 57


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

ha distinguido dos elementos básicos en la obligación: el deber o schuld y la


responsabilidad o haftung, esta tesis conduce a una concepción dualista de la
obligación, que se opone a la concepción monista, es más simple y ha sido
sostenida por la teoría clásica. La distinción entre e! deber (schuld) y la
responsabilidad (haftung) en alguna forma responde a la distinción en el derecho
romano entre el debitum y la obligatio, si bien esta distinción obedecía a razones
procesales. En suma, la deuda (debitum o schuld) implica el deber de realizar una
prestación, en tanto la responsabilidad (obligatio o haftung) implica e! poder
coactivo de! acreedor; el acreedor tiene a su disposición la fuerza coactiva del
Estado para obligar forzadamente al deudor a realizar su prestación y dar en esa
forma satisfacción a sus intereses. Todo ello nos conduce a la siguiente noción de
obligación: Es la relación jurídica existente especialmente entre dos personas, en
virtud de! cual una persona debe realizar en beneficio de otra una prestación
(Carbonnier).

Esta definición dualista de la obligación -integrada por la schuld y la


haftungplantea el problema de existencia de la obligación natural o imperfecta,
que es una obligación desprovista de sanción, es decir, que e! acreedor carece
de la posibilidad de exigir coactivamente e! cumplimiento de su prestación al
deudor. El derecho moderno ha venido identificando las obligaciones
imperfectas en las obligaciones morales o de conciencia. Por ello el
ordenamiento jurídico considera como actos válidos aquellos que se realizan con
la idea de satisfacer ese deber moral o de conciencia. El C.C. en su artículo 1894
admite la obligación imperfecta al impedir la repetición a quien reclame la
devolución de lo indebidamente pagado.

3.2 Clasificación.

En este lugar quisiéramos destacar algunas de las diversas clases de obligaciones


que se han formulado.

a) Obligaciones de dar, de hacer y de no hacer

El C.C. le atribuye a esta clasificación una importancia capital, ya que sobre ella
modela el efecto de las obligaciones.

a.l.) Obligaciones de dar

Las diversas posibilidades de la obligación de dar se contienen en el artículo 2011


del C.C.: la traslación de dominio de cosa cierta y determinada, la enajenación
temporal de uso o goce de cosa cierta y determinada, la restitución de cosa
ajena, y el pago de la cosa debida.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 58


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

La obligación de dar participa Íntimamente de la idea de entrega, que consiste


en poner a una persona en posesión de una cosa. El C.C. distingue entre entrega
real, jurídica o virtual (artículo 2284, 2858 y 2859 del C.C.).

La obligación de dar tiene una función traslativa: en nuestro derecho en las


enajenaciones de cosas ciertas y determinadas la traslación de la propiedad se
verifica entre los contratantes por mero efecto del contrato, sin dependencia de
tradición ya sea natural o simbólica. Es necesario, empero, tener siempre presente
las disposiciones del Registro Público de la Propiedad. Esta remisión al sistema
registral tiene por objeto determinar la preferencia de los derechos reales en
función de la prioridad de su inscripción en el Registro Público, cualquiera que sea
la idea de su constitución (artículo 3013 del e.e.). La prelación se determina por la
fecha y el número ordinal de ingreso que corresponda al presentar para su
inscripción al registro, el documento en que se consigne el derecho real
respectivo, (artículo 3015 del e.e.); a la prioridad registral con las reformas
recientes al Registro, se le dio una mayor consistencia con el mecanismo del
certificado con grado de prelación (artículo 3016 del e.e.). Se estableció la
prioridad desde el momento en que es inminente el otorgamiento de un acto de
disposición (declaración, reconocimiento, adquisición, transmisión, modificación,
limitación, gravámenes o extinción de la propiedad o posesión de bienes raíces, o
cualquier derecho real sobre los mismos). La idea central es la seguridad jurídica
en el tráfico inmobiliario, que se traduce en la introducción de mecanismos que
fortalecen la seriedad de las partes en la propalación de los actos de disposición.

Finalmente es de destacarse que la función traslativa en las obligaciones de dar,


de cosas determinables, se subordina al hecho de que éstas se hagan ciertas y
determinadas, con conocimiento del acreedor (artículo 2015 del e.e.).

a.2.) Obligaciones de hacer y de no hacer

Las obligaciones de no hacer hacen referencia a una actividad del deudor


diferente del dar, y admiten dentro de su régimen la noción de fungibilidad. Es
fungible la obligación de hacer cuando la prestación puede ser satisfecha por
cualquier persona, es decir, cuando es indiferente la persona que los ejecuta.
Pero también la obligación de hacer puede ser infungible cuando se haya
establecida la obligación intuitu personae.

Dentro de ia obligación de hacer se ha distinguido también su contenido que


consiste en una simple actividad (obligación de medios) o en la obtención de un
resultado (obligación de resultado). Esta clasificación fue propuesta por
Demogue y sistematizada por Frossard, en materia de responsabilidad: si el
deudor tiene a su cargo una obligación de medios debe conducirse como un
buen padre de familia, es decir, responde exclusivamente de su culpa; por el
contrario, si tiene a su cargo una obligación de resultados, incurre en

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 59


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

responsabilidad por el solo hecho de su incumplimiento, independiente de la


diligencia observada. La distinción de las obligaciones de medios y de resultados
traduce la distinción que se observa en los regímenes de la responsabilidad
subjetiva y objetiva: para precisar si la culpa es una condición determinante de la
responsabilidad, el juez debe analizar el contenido de la obligación del deudor.
En suma, esta clasificación permite obtener una evidente seguridad jurídica en
toda solución a los problemas deresponsabilidad (Frossard).

c. Fuentes de las obligaciones

Como todas las nociones fundamentales del derecho, la noción de obligación,


participa de las concepciones generales que constituyen la base del sistema
urídico.

Las ideas actuales no son más que la síntesis de los conflictos de diversas posturas
sobre el concepto, el fundamento y los lmes del derecho, de la evaluación de las
ideas en el pasado y las tendencias actuales (Marty et Raynaud). La exposición
del simple análisis de la técnica jurídica es pobre si no se describe también el
contexto; esto es particularmente válido en el derecho de las obligaciones. Así se
puede afirmar que la concepción clásica subjetiva se distingue de la concepción
moderna objetiva. La concepción clásica subjetiva se encuentra en los códigos
civiles decimonónicos; se inspira en las doctrinas liberales sostenidas
fundamentalmente por Locke y Rousseau, y se explica como una reacción al
absolutismo del Estado. Esta concepción sostiene la preeminencia del contrato
como fuente de obligaciones, ya que el contrato es el acto jurídico que supone
una autolimitación de la libertad por los sujetos del derecho: la libertad abstracta
es el postulado fundamental de esta concepción.

La concepción objetiva, por lo contrario, pertenece a la doctrina intervencionista


moderna. En esta concepción el contrato tiende a perder su privilegio a favor de
la ley imperativa (vgr., la Ley del Consumidor) cuando se constata la insuficiencia
de las restricciones voluntarias del uso de la libertad.

El estudio que se debe realizar consiste en describir en qué línea de pensamiento


se sitúa nuestro ordenamiento civil y ello en dos planos diferentes, conforme a la
estructura del C.C. actual: las fuentes de las obligaciones y los efectos de éstas.

El C.C. admite como fuente general al contrato, y como fuentes particulares la


declaración unilateral de voluntad, el enriquecimiento ilegítimo, la gestión de
negocios, las obligaciones que nacen de actos ilícitos y el riesgo profesional.

La preeminencia del contrato en la estructura actual del C.C. es evidente, y que


corresponde al impulso individualista existente en el momento de su elaboración.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 60


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

3.3 Cumplimiento.

Pago.- El principal fin que persiguen las obligaciones es que estas se cumplan, que
se paguen, es por eso que sumado se habla de pago se hace referencia al
cumplimiento de la obligación.

Con el pago del acreedor deja de ser, por haber obtenido del deudor la
prestación a la que se encontraba sujeto.

El Código Civil dispone en su art. 2036 Pago o cumplimiento es la entrega de la


cosa o cantidad debida, o la prestación del servicio que se hubiere prometido. El
pago supone la presencia de dos actores.

No es válido el pago hecho con una cantidad de dinero o en otra cosa fungible
ajena, no habrá repetición contra el acreedor que le haya consumido la buena
fe.

El pago además, se hará en el tiempo designado en el contrato, exceptuando


aquellos casos en que la ley permita o prevenga expresamente otra cosa.

El lugar de pago debe hacerse en conformidad de las partes y si estas no


hubiesen pactado nada será en el domicilio del deudor.

El deudor que después de celebrado el contrato mudare voluntariamente de


domicilio, deberá indemnizar al acreedor de los mayores gastos que se haga por
esta causa para obtener el pago.

El pago debe y puede ser hecho por el mismo deudor, por sus representantes, o
por cualquier otra persona que tenga interés jurídico en el cumplimiento de la
obligación. También puede hacerse por un tercero no interesado en el
cumplimiento de la obligación, que pague bajo el consentimiento del deudor,
igualmente puede hacerse por un tercero, ignorándolo el deudor y por ultimo
puede hacerse contra la voluntad del deudor. (Art: 2039,2040, 2041 y 2042)

El pago deberá hacerse al acreedor mismo o un representante legítimo. (Art.


2047.)

El pago deberá hacerse desde luego, del modo que se hubiese pactado y nunca
podrá hacerse parcialmente sino en virtud de convenio expreso o de disposición
de la ley. Sin embargo cuando la deuda tuviere una parte liquida y otra ilíquida,
podrá exigir el acreedor y hacer el deudor el pago de la primera sin esperar que
se liquide la segunda.( Art. 2052.)

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 61


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Ofrecimiento de Pago y Consignación.

Por diversas causas el deudor se ve imposibilitado de cumplir con su obligación


entonces la ley acude a su auxilio para concederle la posibilidad de pago y
consignación.

Las instituciones jurídicas del ofrecimiento de pago y la consignación aparecen,


cuando el acreedor se rehúsa sin causa justa a recibir el pago o a dar documento
justificativo de pago, o bien, cuando la persona fue incierta o incapaz de recibir,
cuando esté ausente, sean dudosos su derecho.

La consignación es el pago que el deudor hace al acreedor mediante depósito


judicial de la deuda para por haberse rehusado a recibirlo.

Cuan un juez aprueba la consignación, la obligación queda extinguida con todos


sus efectos.

INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES.

Cuando se trata de incumplimiento de las obligaciones se hace referencia a la


circunstancia de que el deudor no ha satisfecho al acreedor en la pretensión
obligatoria, es decir, no ha pagado.

La relación jurídica que existe por la obligación, está dirigida a la satisfacción del
sujeto.

El incumplimiento de las obligaciones puede ser voluntario o involuntario, es decir,


que el deudor con conocimientos de ello, no realiza la prestación debida, o bien
no se ha llevado por causas ajenas a la persona.

Estos son los efectos del incumplimiento en las obligaciones:

Daños y perjuicios.

Se entiende por daños y perjuicios la pérdida o menoscabo sufrido en el


patrimonio por falta de cumplimiento de una obligación.

Los daños y perjuicios deben ser consecuencia inmediata y directa de la falta de


cumplimiento de la obligación, ya sea que se hayan causado o que
necesariamente deban causarse.

El Dolo.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 62


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

El dolo produce el incumplimiento normal de la obligación. El dolo es toda actitud


contraria a las leyes de la honradez dirigida a provocar un engaño a los demás,
una voluntad maliciosa opera mediante engaños para inducir a los demás al error
y mantenerlos en el mismo procurándose con el engaño ajeno al derecho.

La Mora.

El retardo es culpable en la prestación debida. Cabe decir que no toda tardanza


en el incumplimiento de la obligación hace que el deudor incurra en mora, toda
vez que puedan haber circunstancias que lo justifiquen para que no cumpla con
exactitud.

La culpa.

Cuando el deudor incurre en actos contrarios a la conservación o no realice los


necesarios para evitar la pérdida de la cosa. Se trata de culpar los hechos
basados en la negligencia o impericia de quien ejecuta un acto, engendrando la
obligación de indemnizar y cubrir la responsabilidad civil.

Evicción y Saneamiento.

Elementos de la evicción:

1. Que haya transmisión de una cosa.

2. Juicio Seguido por quien tenga sobre la cosa derecho.

3. Sentencia ejecutoria da que obligue al adquirente a devolver la cosa.

La evicción puede ser total o parcial. La primera se presenta cuando el que


adquirió es privado del todo, en cambio la parcial ocurre cuando el adquirente
es privado de una parte, no del todo. Cuando el adquirente ha sido privado de la
cosa en vista de un derecho anterior a su adquisición, le asiste el derecho de que
se le cubra el daño que ha sufrido.

Incumplimiento de las Obligaciones con relación a terceros.

Puede suceder que el incumplimiento de la obligación no solo intervengan el


deudor y el acreedor, sino que también participen terceras personas. Esto ocurre
cuando el deudor realiza actos de fraude de acreedores o simula actos jurídicos.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 63


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Transmisión de las obligaciones

La transmisión de las obligaciones consiste en la sustitución de una persona que


figuraba en la relación jurídica por otra que ocupe su lugar con los mismos cargos
y derechos. La sustitución puede ser, desde luego, en la persona del sujeto activo,
o bien en la del pasivo.

Cesión de Derechos.

Es un acto jurídico por el cual el titular de un derecho crediticio, llamado cedente,


transmite los derechos que tiene a favor de otra persona llamada cesionario.

Si tiene por objeto un crédito que deba inscribirse, desde la fecha de su


inscripción en el Registro Público de la Propiedad.

Si hace en escritura pública, desde la fecha de su otorgamiento.

Si se trata de un documento privado, desde el día en que se incorpore o inscriba


en un Registro Público.

Cesión de Deudas.

La cesión de deuda es la transferencia de las obligaciones por sustitución de


deudor, sin cambiar la relación jurídica existente. Este fenómeno jurídico permite a
la persona del deudor cambiar sin que por ello la obligación se extinga o se
modifique.

Para que haya una sustitución de deudor es necesario que el acreedor consienta
expresa o tácitamente.

Cuando se declara nula la sustitución del deudor, la antigua deuda renace con
todos sus accesorios; pero también con la reserva de derechos que pertenecen a
tercero de buena fe.

Subrogación.

Otras de las formas existentes para que las obligaciones se transmitan según
nuestra legislación civil, es precisamente la subrogación. Para que haya
subrogación que quiere decir sustitución se necesita que un tercero pague la
deuda de otro y que se transmitan a su favor los derechos del acreedor a quien le
pago. No debemos confundir la subrogación con el pago ordinario. Por lo que
podemos concluir que la sustitución admitida o establecida por la ley en los
derechos de un acreedor, por un tercero que paga la deuda o presta al deudor
fondos para cubrirla.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 64


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

3.4 Transacción.

Es un modo de extinción de las obligaciones por vía de excepción. Es un acto


jurídico que permite extinguir obligaciones dudosas o litigiosas, por medio de
concesiones recíprocas de las partes, o sea por un arreglo o acuerdo entre ellas.
Cuando hablamos de obligaciones litigiosas, son las que ya han sido objeto de
demanda judicial, y dudosas, son las que son discutibles, o sea su objeto no es
determinado o susceptible de determinación incuestionable, y que puede llevar
a iniciar una demanda judicial. Si ya hay una causa judicial abierta, la
transacción solo puede tener lugar presentándola en el expediente, para su
homologación judicial. Si no hay juicio iniciado, se denomina transacción
extrajudicial. Las concesiones deben ser recíprocas, pues de lo contrario, si el
acreedor por ejemplo, renunciara a su pretensión se estaría haciendo renuncia
del derecho, que es otro medio de extinción de las obligaciones, y si solo el
deudor renunciara a su pedido, y se allanara a la demanda del actor, habría
reconocimiento de deuda.

En estos casos, para disolver la obligación, las partes pueden acordar, o sea
realizar un contrato, y renunciar cada una a una parte de sus pretensiones. Por
ejemplo una persona reclama a otra una deuda por capital e intereses por pesos
diez mil. El demandado sostiene que la deuda asciende a pesos siete mil, pues él
realizó un pago por pesos tres mil, cuyo comprobante de pago es de dudosa
aceptación en juicio, por adolecer de alguna falta de forma. El acreedor no tiene
la certeza de que ese comprobante de pago será rechazado, y el deudor
tampoco de que será aceptado. Para evitar dilatar la cuestión y no estar seguros
de que sus pretensiones serán acogidas, las partes pueden acordar en cancelar
la deuda en por ejemplo pesos ocho mil quinientos.

En el Derecho Romano se concedieron medidas para que ninguna de las partes


pudiera desconocer la transacción realizada, y reclamar la deuda de nuevo. Ese
medio fue la exceptio doli o excepción de dolo. Justiniano lo consideró como un
contrato innominado.

El Código Civil argentino, trata “De las transacciones” en el Título XI del Libro II
Sección I (arts. 832 a 861). Se requiere para efectuar una transacción tener
capacidad de contratar, aplicándose en cuanto no tengan disposiciones
especiales todas las normas sobre los contratos.

Si alguna cláusula de la transacción es nula, anula todo el contrato. La


interpretación de las cláusulas debe hacerse en forma restrictiva. Pueden ser
objeto de transacción las cosas que estén en el comercio y las acciones civiles,
laborales o contencioso administrativas pero no las penales, ni las que traten

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 65


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

sobre la validez o nulidad del matrimonio, salvo que se hubieren resuelto a favor
de la validez.

Tampoco corresponde la transacción en asuntos que versen sobre patria


potestad, sobre el estado de familia propio, o para reclamar la filiación.

Si se realiza una transacción válida se extingue la obligación entre las partes, con
los efectos de la cosa juzgada, quedando también el fiador desobligado, pues ya
no existe obligación. En cuanto a las obligaciones solidarias, la transacción hecha
por un deudor o acreedor beneficia a los demás, pero no puede serles usadas en
su contra.

Los vicios que afectan a los contratos, vician también a las transacciones (error,
dolo, violencia o falsedad de documentos).

Otras causas que facultan a rescindir la transacción son: que se hubiese basado
en un título nulo, o por descubrimiento de documentos posteriores, o cuando el
objeto del pleito ya hubiera sido objeto de sentencia, si esta circunstancia fuera
ignorada por quien solicita la nulidad de la transacción.

El Código Civil mexicano trata las transacciones en un título independiente, el


décimo-sexto, diferenciando también las que se hacen durante un juicio de las
que previenen la iniciación de los mismos. En este último caso si el valor del objeto
dudoso es mayor de doscientos pesos debe hacerse por escrito. También aclara
que no se puede transigir sobre la validez del matrimonio ni sobre el estado civil
de las personas, ni en los procesos penales. Con respecto al fiador expresa que
solo queda obligado por la transacción si presta su consentimiento. También les
confiere a las cláusulas del contrato de transacción interpretación restrictiva, y
que la nulidad de una de ellas, anula toda la transacción.

3.5. Extinción.

El vínculo obligacional, que nace en los derechos personales, entre un acreedor y


un deudor comprometido al cumplimiento de una prestación, es temporal, y su
modo natural de extinción es el pago, o sea cumplir con el objeto de la
prestación, ya sea de dar, de hacer, o de no hacer. Sin embargo existen otros
medios en que ese vínculo jurídico puede disolverse, y podemos clasificar esos
modos de extinción según intervengan o no la voluntad de las partes. Se tratará
de actos y hechos jurídicos, respectivamente.

El Código Civil Argentino trata este tema en el Libro II. Cuyo título es “De los
Derechos personales en las relaciones civiles”. Luego de tratar en la Sección
Primera, parte primera: “De las obligaciones en general”, en la parte segunda,
trata de la “Extinción de las obligaciones” (arts.724 a 895). El Código enumera los

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 66


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

medios extintivos sin sistematizarlos, mencionando en el artículo 724, al pago, a la


novación, a la compensación, a la transacción, a la confusión, a la renuncia de
los derechos del acreedor, a la remisión de la deuda, y a la imposibilidad de
pagar. Se aclara en la nota a dicho artículo, que también se extinguen por
cumplimiento de la condición resolutoria y el vencimiento del plazo resolutorio, y
por prescripción.

Modernamente se prefiere distinguir como dijimos, entre hechos extintivos, donde


no interviene la voluntad de las partes, y que comprenden:

1. La confusión: Cuando acreedor y deudor se reúnen en una misma


persona. Por ejemplo, si el deudor hipotecario adquiere el inmueble
hipotecado, ya que nadie puede ser acreedor y deudor de sí mismo.
2. La caducidad: Por el no uso del derecho en el tiempo fijado por la ley o
por las partes, por ejemplo uno compraventa con acto de retroventa.
3. La imposibilidad de cumplimiento por caso fortuito o fuerza mayor : Por
ejemplo podría surgir la imposibilidad de pintar el cuadro para el que se
comprometió, si perdió el brazo derecho, si era diestro.
4. La muerte del titular del derecho, o del sujeto pasivo, siempre que sea
de índole personal y no se transmita a sus herederos. Por ejemplo la
extinción de mandato por muerte del mandante o del mandatario.
5. El caso de la prescripción es discutido en doctrina, ya a diferencia de la
caducidad que extingue el derecho mismo, la prescripción extingue la
posibilidad de accionar en justicia, pero la relación subsiste, como
obligación natural.

Dentro de los actos jurídicos extintivos, cabe mencionar:

1. -NOVACIÓN

Aparece mencionada en el art. 1.156. Es el acto jurídico negocial por virtud del
cual se crea una obligación válida con el propósito práctico de extinguir una
obligación preexistente, también válida, produciéndose este resultado mediante
un cambio del sujeto activo o del sujeto pasivo o del objeto o las condiciones
principales de la relación obligatoria preexistente.

1.1. -REQUISITOS

1. -La existencia de una obligación válida que se trata de extinguir mediante el


negocio novatorial. El art. 1.208 dice que “la novación es nula si lo fuere también
la obligación primitiva, salvo que la causa de nulidad sólo pueda ser invocada
por el deudor, o que la ratificación convalide los actos nulos en su origen”-

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 67


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

2. -La creación de una obligación válida que sustituya a la obligación primitiva.


Para que la nueva obligación sea válida es necesario: 1)que el acreedor y el
deudor tengan capacidad para contraerla, 2)que ambos den su consentimiento
para crear la nueva obligación.

3. -Una voluntad concorde orientada por el propósito práctico de extinguir una


obligación mediante la creación de otra. Esta voluntad común ha de ser expresa
o resultar con claridad del hecho de la incompatibilidad entre la obligación
antigua y la nueva. La incompatibilidad se puede apreciar claramente en
aquellas situaciones en que la relación obligatoria cambia de causa. Así, por
ejemplo, la obligación de conservar una cosa determinada por causa de
depósito puede ser sustituida por la obligación de conservar la misma cosa por
causa de comodato.

1.2. -CLASES

1.2.1. -LA NOVACIÓN OBJETIVA Tiene lugar cuando en la relación obligatoria se


cambia su objeto, su causa o sus condiciones principales.

1.2.1.1. -NOVACION POR CAMBIO DE OBJETO Existe cuando se sustituye la


prestación debida por otra diferente, por ejemplo, cuando se cambia entre los
mismos sujetos la prestación de dar una cosa determinada por la prestación de
dar una cantidad de dinero, o cuando se sustituye una prestación de dar algo
por una prestación de realizar un servicio.

1.2.1.2. -NOVACIÓN OBJETIVA POR CAMBIO DE CAUSA

Se produce cuando la prestación debida en razón de una determinada


categoría contractual se extingue, sustituyéndose por otra prestación
correspondiente a una categoría contractual distinta.

1.2.1.3. -NOVACIÓN POR CAMBIO DE CONDICIONES PRINCIPALES.- Por cambio


de condiciones en la relación obligatoria se suele entender el que afecta a
aspectos cuantitativos o cualitativos de la prestación o a determinadas
circunstancias del cumplimiento (por ejemplo, si la deuda de cantidad se reduce
en un 20% a cambio de que el deudor pague en determinada fecha anterior a la
del vencimiento, o si se conviene que cierta mercancía destinada a la
exportación se entregue en determinado puerto marítimo en lugar de hacerse la
entrega en una ciudad del interior del país como estaba previsto...)

Si no consta la voluntad de las partes y el cambio se refiere no ya al objeto


mismo de la obligación ni a su causa, sino a sus condiciones objetivas, habrá que
determinar si tales condiciones son principales o accidentales para concluir que

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 68


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

se trata de una novación (si son principales) o de una modificación (si son
accidentales).

1.2.2.-LA NOVACIÓN SUBJETIVA.- Se da si la relación obligatoria primitiva y la


nueva, teniendo un mismo objeto e iguales condiciones principales, se distinguen
por tener un sujeto activo o pasivo diferente.

1.2.2.1.-NOVACIÓN SUBJETIVA POR CAMBIO DE ACREEDOR.- Supone la extinción


de una relación obligatoria por la creación de otra que se establece entre un
nuevo acreedor y el mismo deudor. Nuestro Código civil no regula este supuesto
de novación, pero es evidente que es posible en base al principio de libertad de
contratación. Son necesarias la voluntad del acreedor antiguo y del nuevo, y del
deudor.

1.2.2.2.-NOVACIÓN SUBJETIVA POR CAMBIO DE DEUDOR.- Es la extinción de una


relación obligatoria por otra que se crea entre el mismo acreedor y un nuevo
deudor. Hay dos modalidades:

1. -La expromisión: consiste en el acuerdo entre el acreedor y un tercero por cuya


virtud adquiere éste la condición de deudor en la nueva obligación que se crea
para sustituir a la antigua, quedando liberado el deudor primitivo. Si el acreedor
acepta el nuevo deudor sin quedar liberado el antiguo, no se produce la
novación, sino una acumulación de obligaciones, de las cuales sólo una deberá
cumplirse.

La expromisión puede hacerse sin el conocimiento del deudor, pero no sin el del
acreedor.

2. -La delegación es el convenio entre el deudor y un tercero en el que acuerdan


la extinción de la obligación de aquél mediante la creación de otra en la que el
tercero adquiere la condición de deudor, aceptándose el convenio por el
acreedor, mediante consentimiento expreso o tácito.

Puesto que la nueva obligación extingue la primitiva, desaparece todo vestigio


de responsabilidad del deudor primitivo: éste no responde de la insolvencia del
nuevo deudor, a menos que la insolvencia fuere anterior y pública o conocida del
deudor al delegar su deuda.

1.2.3. -LA NOVACIÓN MIXTA.- Se da cuando la relación obligatoria que se


extingue y la que se crea en su lugar se distinguen no sólo por ser diferente su
objeto o sus condiciones principales, sino también por ser diferente el sujeto activo
o pasivo

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 69


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

2. -COMPENSACIÓN

El art. 1.195 del Código civil dispone: “tendrá lugar la compensación cuando
dos personas, por derecho propio, sean recíprocamente acreedoras y deudoras
la una de la otra”. Este hacho produce el “efecto de extinguir una y otra deuda
en la cantidad concurrente, aunque no tengan conocimiento de ella los
acreedores y deudores”.

Naturaleza: es un hecho jurídico, pues el efecto de la extinción de las deudas


compensables opera de modo automático desde que existe el supuesto fáctico
previsto por la ley.

2.1. -CLASES

A) Por sus efectos:

a) Total: cuando al compensarse las obligaciones, por ser enteramente iguales se


extinguen ambas en su integridad

b) Parcial: cuando las deudas sean desiguales, extinguiéndose en este caso


totalmente la menor y parcialmente la mayor.

B) Por su origen:

a) Legal: la que se opera por ministerio de la ley

b) voluntaria facultativa o unilateral: cuando se pide o se admite por la parte que


podría oponerse a ella y que tiene, por tanto, la facultad de determinar que se
verifique la compensación

c) Voluntaria convencional o bilateral: cuando no concurriendo los requisitos


exigidos por la ley, las partes convienen en la extinción recíproca de sus
obligaciones.

2.2. -REQUISITOS DE LA COMPENSACIÓN LEGAL

1. -Reciprocidad con carácter principal y propio derecho. La compensación


tendrá lugar cuando dos personas, por derecho propio, sean recíprocamente
acreedoras y deudoras la una de la otra, siendo preciso que cada uno de los
obligados lo esté principalmente, y sea a la vez acreedor principal del otro (arts.
1.195 y 1.196)

2. -Homogeneidad del contenido de las prestaciones debidas. A tenor del artículo


1.196 del Código se exige que ambas deudas consistan en una cantidad de

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 70


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

dinero o, siendo fungibles las cosas debidas, sean de la misma especie y también
de la misma calidad, si ésta se hubiese designado. Sin embargo, entiende
Lalaguna que aunque no se de la homogeneidad del contenido de las
prestaciones, acreedor y deudor pueden pactar alguna fórmula para
establecerla.

3. -Vencimiento de las deudas

4. -Exigibilidad de las deudas. Se requiere que las dos deudas sean exigibles, lo
que significa que puede pedirse su cumplimiento y éste debe realizarse. En
consecuencia, quedan excluidas de la compensación las obligaciones naturales
y también aquéllas sometidas a plazo o condición en tanto no llegue aquél o se
cumpla ésta.

5. -Liquidez de las deudas. Las deudas compensables deben ser liquidas, a tenor
del art. 1.196.

6. -Situación expedita de créditos y deudas. El art. 1.196 del Código civil exige que
sobre ninguna de las deudas haya retención o contienda promovida por terceras
personas y notificada oportunamente al deudor. En tales casos, al estar
pendiente la titularidad del crédito no es posible la compensación.

7. -Finalmente, el Código contiene dos reglas previstas para situaciones


especiales: a) según el art. 1.199, “las deudas pagaderas en diferentes lugares
pueden compensarse mediante indemnización de los gastos de transporte o
cambio al lugar del pago”; b) para el caso de que una persona tuviere contra sí
varias deudas compensables establece el Código que se observará en el orden
de la compensación lo dispuesto respecto a la imputación de pagos (art. 1.201).

El Código civil contempla dos supuestos en los que excepcionalmente, aunque


concurran los requisitos legalmente exigidos, no se produce la compensación. Son
los siguientes:

a) cuando alguna de las deudas proviniere de depósito o de las obligaciones


del depositario o comodatario
b) no son compensables las deudas de alimentos a título gratuito.

Según la doctrina, tampoco se produce la compensación legal cuando


voluntariamente por el acreedor y el deudor se haya excluido la posibilidad de
compensar sus créditos.

2.3. -EFECTOS DE LA COMPENSACIÓN LEGAL

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 71


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Art. 1.202: “El efecto de la compensación es extinguir una y otra deuda en la


cantidad concurrente”.

3. –REMISIÓN O CONDONACIÓN DE LA DEUDA

Es una causa de extinción de las obligaciones en la que el acreedor renuncia de


modo gratuito a su derecho de crédito, liberando así al deudor.

Naturaleza: negocio jurídico bilateral.

3.1. -CLASES

a) Por su extensión, total o parcial, según alcance a toda la deuda o a parte


de ella.
b) Por su forma, expresa (cuando se manifiesta mediante una declaración de
voluntad) o tácita (cuando se deriva de actos que inequívocamente
implican la voluntad de acreedor de renunciar al crédito).

4. –CONFUSIÓN DE DERECHOS

Tiene lugar cuando concurren en una misma persona las cualidades de


acreedor y de deudor.

Tiene la naturaleza de un hecho jurídico.

El fundamento de la confusión se encuentra en la idea de que nadie puede ser


deudor de si mismo pues el vínculo jurídico no puede existir sin dos sujetos distintos
en posiciones jurídicas opuestas.

4.1. -REQUISITOS

1. -Concurrencia en una misma persona de la cualidad de acreedor y deudor.


Según dispone el Código civil, se exceptúa el caso en que esta confusión tenga
lugar en virtud de título de herencia, si ésta hubiese sido aceptada a beneficio de
inventario

2. -La reunión de los conceptos de acreedor y deudor se ha de dar entre


acreedor y deudor principal.

4.2. -EFECTOS

1. -Se extingue la obligación principal. Normalmente la confusión extinguirá por


completo la obligación principal, pero es posible que la extinción sea parcial
cuando la confusión se produzca únicamente sobre parte de la obligación.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 72


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

2. -Respecto a los efectos de la confusión en las obligaciones con pluralidad de


sujetos, se distingue la confusión que se produce cuando la obligación es
mancomunada y la que tiene lugar cuando la obligación es solidaria.

Mancomunada: art. 1.194: “La confusión no extingue la deuda mancomunada


sino en la porción correspondiente al acreedor o deudor en quien concurran los
dos conceptos”

Solidaria: art. 1.143: “La novación, compensación, confusión o remisión de la


deuda, hechas por cualquiera de los acreedores solidarios o con cualquiera de
los deudores de la misma clase, extinguen la obligación, sin perjuicio de los
dispuesto en el artículo 1.146.”

5. -EN LAS OBLIGACIONES DE DAR

Cuando la obligación consista en entregar una cosa específica, el art. 1.182


establece: “quedará extinguida la obligación que consista en entregar una cosa
determinada cuando ésta se perdiere o destruyere sin culpa del deudor y antes
de haberse éste constituido en mora”.

Por otra parte, a tenor del art. 1.183: “siempre que la cosa se hubiese perdido en
poder del deudor, se presumirá que la pérdida ocurrió por su culpa y no por caso
fortuito, salvo prueba en contrario, y sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 1.096”

Por tanto, para que la obligación quede extinguida el deudor deberá destruir
dicha presunción probando que la cosa no se perdió por su culpa.

Cuando la cosa se pierda por culpa del deudor o después de que éste hubiera
incurrido en mora o habiéndose comprometido a entregar la cosa a dos o más
personas la obligación no se extingue.

Por lo que se refiere a las obligaciones de dar cosas genéricas, éstas no se


extinguen por la pérdida de la cosa, en base al principio de que el género nunca
perece.

EN LAS OBLIGACIONES DE HACER

Para esta clase de obligaciones dispone el art. 1.184: “También quedará


liberado el deudor en las obligaciones de hacer cuando la prestación resultare
legal o físicamente imposible”.

Así pues, la obligación se extingue cuando la causa de la imposibilidad no sea


imputable al deudor

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 73


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

-REQUISITOS DE LA IMPOSIBILIDAD

1. -La imposibilidad ha de sr sobrevenida, pues si se trata de imposibilidad


inicial la obligación no llega a nacer.
2. La imposibilidad debe ser objetiva, es decir, la obligación debe ser
imposible de cumplir para cualquiera. La imposibilidad subjetiva, según la
opinión dominante, no constituye causa de extinción de la obligación.
3. -Debe tratarse de uan mposibilidad permanente, pues si es transitoria sólo
se produce un retraso sinculpa en el cumplimiento de la obligación, y ésta
no se extingue.
4. -Con referencia al requisito de ausencia de culpa del deudor hay que
señalar que, excepcionalmente, no mediando culpa del deudor, la
obligación no se extingue en los siguientes supuestos:
a. Cuando el deudor se hubiere constituido en mora
b. Cuando el deudor se ha comprometido a entregar una cosa a diferentes
personas
c. Cuando la deuda de cosa cierta y determinada procediere de delito o
falta, no se eximirá el deudor del pago de su recio, cualquiera que hubiese
sido el motivo de la pérdida, a menos que, ofrecida por él la cosa al que la
debía recibir, éste se hubiere negado sin razón a aceptarla
d. Art. 1.105: “Fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de
los en que así lo declare la obligación, nadie responderá de aquellos
sucesos que no hubieran podido preverse, o que previstos fueran
inevitables”.

EN LAS OBLIGACIONES DE NO HACER

Aunque el Código no contiene ninguna norma dedicada a la imposibilidad


sobrevenida en las obligaciones de no hacer, será de aplicación analógica lo
dispuesto en el art. 1.184, por lo que estas obligaciones se extinguirán cuando el
deudor se halle legal o físicamente obligado a realizar la actividad que, en base
a la existencia de la obligación, le estaba prohibida. Siempre que además, ello no
ocurra por su culpa. Por consiguiente, hay que entender que si la obligación no se
ha extinguido por imposibilidad sobrevenida y el deudor realiza la prestación que
se había comprometido a no hacer, se aplicará lo dispuesto en el art. 1.098, párr.
2º, para las obligaciones de hacer, como señala el art. 1.099.7. La
compensación: Supone la voluntad de ambas partes o de una sola de ellas, que
puede obligar a la otra a aceptar la compensación entre sus créditos y deudas
recíprocas. Por ejemplo si una persona le reclama a otra el pago de una suma de
doscientos pesos, la otra puede oponerle el crédito que a su vez tuviera contra
ella. Supone la existencia de acreedores y deudores recíprocos, y se compensa
hasta la suma menor.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 74


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

UNIDAD SEIS
CONTRATOS

La literatura jurídica mexicana ha venido distinguiendo entre hecho y acto jurídico

(Ortiz Urquidi), haciendo omisión del concepto de negocio jurídico. Esta noción ha
sido propia de la literatura alemana e italiana. Así, la literatura mexicana distingue
sólo entre acto y hecho jurídico, en tanto la literatura alemana lo hace entre
negocio y hecho jurídico. Debemos pues precisar estos conceptos a efecto de
percibir el alcance de las diferencias.

Lo esencial en el negocio jurídico es la voluntad de sus autores; estos regulan sus


propios intereses, establecen una norma de conducta vinculante para su
satisfacción (Diez Picaso). Las características son su historicidad, su abstracción y
su instrumentalidad: la teoría del negocio jurídico surge a principios del siglo XIX
dentro de una línea de pensamiento dominado por su racionalismo y su
abstracción.

A través de este concepto se trata de explicar en forma unitaria, los hechos o


supuestos en los cuales el papel de la voluntad individual es relevante y en cierta
medida condiciona y determina los efectos jurídicos que actos del hombre han
de producir. La existencia de la noción de negocio jurídico es meramente
conceptual y significa un punto de referencia, que permite la explicación de una
serie de problemas y en el que se postulan determinados criterios para su solución.
En suma, la voluntad es el elemento determinante del negocio jurídico. En opinión
de Ortiz Urquidi, ésta interviene tanto en la realización del acontecimiento como
en la producción de consecuencias jurídicas. Respecto a esta última afirmación
es necesario precisar que los efectos jurídicos se producen siempre ex tege, es
decir, la voluntad por sí sola no es capaz de generar efectos jurídicos, sino que es
el ordenamiento jurídico el que los crea. El acto jurídico se ha definido como una
manifestación exterior de voluntad que se hace con el fin de crear, transmitir,
modificar o extinguir una obligación o un derecho y que producen el efecto
deseado por su autor, porque el derecho sanciona esta voluntad (Borja Soriano).

El concepto de acto jurídico que se toma como referencia en la teoría general


del negocio jurídico es, sin embargo, diverso al expuesto. Si bien considera la
intervención de la voluntad, las consencuencias jurídicas están ya
predeterminadas por la ley (vgr. homicidio intencional).

Así se ha querido distinguir entre negocio jurídico y acto jurídico (Ortiz Urquidi).

Si bien en ambos conceptos interviene la voluntad de los autores, en el negocio


jurídico los autores tienen la posibilidad de optar por la consecuencia jurídica que
LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 75
LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

mejor satisfaga sus intereses; en tanto que en el acto jurídico no existe esa
posibilidad; es el ordenamiento jurídico el que predetermina las consecuencias
jurídicas ante la realización de determinados supuestos (vgr. el matrimonio).

Finalmente en el hecho jurídico no participa en ninguna circunstancia la voluntad

(vgr. el nacimiento). En suma, las anteriores ideas postulan la distinción entre tres
nociones: negocio jurídico, acto jurídico y hecho jurídico.

El desarrollo de las al1teriores ideas, en nuestra opinión, no describe


satisfactoriamente nuestro derecho positivo. La técnica empleada por el
legislador de 1928, equivocada o no, parte de un supuesto diverso: la estructura
de la teoría general del contrato como derecho común del acto jurídico. Ello nos
lleva a concluir que el legislador de 1928 consideró exclusivamente la noción del
acto jurídico, como lo sostiene la mayoría de los códigos civiles de origen romano-
francés.

La noción de acto jurídico, y dentro de ella el contrato, es utilizada por nuestro


legislador para normar los problemas básicos que plantea la adopción del
principio de la autonomía de la voluntad y que determina el modelo del sistema
jurídico (Farjat).

La noción de acto jurídico sin embargo, tiene una significación diversa: es un acto
de voluntad realizado para producir ciertos efectos de derecho (Marty et
Raynaud) entre los que se encuentran la creación, transmisión, modificación o
extinción de obligaciones y derechos. Los efectos se producen ex lege, es decir,
porque el ordenamiento jurídico sanciona ese acto de voluntad.

En conclusión, la teoría del negocio jurídico si bien es racionalmente aceptable,


no corresponde a la empleada por el legislador. Este norma la teoría general del
contrato como piedra angular del acto jurídico, cuya significación es diversa a la
sostenida por la teoría general de! negocio jurídico. Congruentes con lo anterior
preferimos exponer la teoría general de! contrato, por ser la que adopta nuestro
legislador. Para ello precisaremos algunas notas distintivas del acto jurídico.

El acto jurídico se caracteriza por su consecuencia, que es la producción de


efectos de derecho; es un mecanismo a la vez diverso y uniforme (Carbonnier);
diverso en e! sentido que admite múltiples combinaciones de la voluntad, de tal
suerte que da origen a diversas clases de actos jurídicos y uniforme porque su
principio informador es siempre la voluntad.

Conforme a lo anterior puede distinguirse entre acto jurídico unilateral y bilateral.


El acto jurídico unilateral es la manifestación exterior de voluntad y medio de la
cual una persona unilateralmente crea efectos de derecho al sancionar el

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 76


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

derecho esa voluntad. El sistema legal le da fuerza obligatoria a la voluntad


unilateral, pero no la sujeta a un régimen jurídico uniforme. El C.C. traspone el
régimen general de la teoría general de! contrato (artículo 1859 de! C.C.), que es
el derecho común del acto jurídico a los actos jurídicos unilaterales ya existentes,
salvo aquellas disposiciones que se opongan a la naturaleza de éstos o a
disposiciones legales sobre las mismas.

El acto jurídico bilateral o convenio lato sensu es e! acuerdo de dos o más


voluntades que crea, transmite, modifica o extingue derechos y obligaciones,
fundándose en una regla de derecho (artículo 1792 de! C.C.). Conforme a la
distinción que hace el C.C. los convenios que producen o transfieren las
obligaciones y derechos toman e! nombre de contratos (artículo 1793 C.C.) y por
exclusión los que modifican o extinguen obligaciones toman e! nombre de
convenios stricto sen su.

La técnica empleada por el legislador de 1928, a semejanza de! e.C.F., es


estructurar la teoría general del contrato, dándole a este régimen una vocación
de generalidad. Esta técnica se aparta de la empleada por e! B.G.B. Y algunos
códigos civiles de las entidades federativas de la República mexicana (vgr. e! c.e.
de Morelos). En conclusión el c.e. organiza una teoría general del contrato y no
del acto jurídico (o si se quiere del negocio jurídico, empleando la terminología
alemana).

Mucho se ha discutido el método empleado (Rojina Villegas). Pudiera parecer


más científica la elaboración de la teoría general del acto jurídico donde se
explicarán nociones como representación, condición, término, etcétera. Sin
embargo, es necesario subrayar que los regímenes de los actos jurídicos no
contractuales son de tal forma diferentes entre ellos que las reglas particulares
difícilmente se pueden expresar en forma general. La teoría general del contrato
tiene el suficiente grado de abstracción para poder constituir el derecho común
de los actos jurídicos.

Es indispensable inicialmente, exponer los principios y caracteres esenciales que


permitan precisar la noción de contrato. Posteriormente se desarrollará el análisis
de la formación y la nulidad del contrato.

IV.- CONTRATOS

4.1 Concepto.
4.2 Clasificación.
4.3 Estudio particular.
4.4 Diferencia entre convenio y contrato.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 77


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

4.1 Concepto.

Es un acto jurídico bilateral que se constituye por el acuerdo de voluntades de


dos o más personas y que produce ciertas consecuencias jurídicas (creación o
transmisión de derechos y obligaciones), debido al reconocimiento de una norma
de derecho. Sin embargo, tiene una doble naturaleza, pues también presenta el
carácter de una norma jurídica individualizada.

Las personas dentro de su diario actuar van realizando diferentes actividades


las cuales permiten un constante desarrollo dentro de la sociedad gracias a la
puesta en marcha de la circulación de recursos y de diferentes bienes y
servicios que permiten satisfacer las necesidades que se tengan en la vida,
donde un gran numero de estas actividades de puesta en el mercado de
recursos genera ciertas relaciones con otras personas, las cuales se
encuentran representadas por un contrato, en el que se determinaran las
condiciones especificas de la relación que se teje entre las personas, todo
gracias a una figura tan simple y sencilla como lo es el contrato, que sin
embargo trata de temas de gran importancia como lo son los derechos y
obligaciones y las acciones que se pueden tomar en razón del
incumplimiento.

De lo anterior se puede entender que los contratos son de gran importancia


dentro de la vida diaria, pero no se maneja una muy buena información
acerca de la definición de contrato, puesto que en muchas ocasiones se esta
realizando un contrato sin saber nada del mismo o no se tiene una
concepción completa de la definición de contrato; de tal forma en el
presente documento se desarrollara de una manera mas amplia la definición
de contrato.

La definición de contrato, hace referencia a un acuerdo de voluntades, el


cual se puede realizar de manera oral, lo que sucede en la mayoría de las
ocasiones dentro de los ámbitos normales de la vida y de las personas en
común, sin embargo también se pueden realizar los contrato de manera
escrita, mientras que otros por sus características exigen de una solemnidad
por tanto deben ser escritos, debido a las condiciones especificas del
contrato; así con el contrato en sus diferentes formas de realización entre las
partes generara una relación que puede brindar tanto derechos como
obligaciones sobre una materia o cosa determinada y en los casos o
eventualidades de incumplimiento pueden generarse ciertas acciones que
compelen al cumplimiento y hasta la indemnización por perjuicios causados al
no cumplir con el contrato en las condiciones pactadas. De esta parte vale
desatacar de la definición de contrato el hecho de que toca ciertos derechos
como resultado una manifestacion de un acuerdo de voluntades.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 78


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Vista la definición de contrato de una manera más técnica y relacionada con


el campo jurídico, de manera doctrinaria se ha manifestado la definición de
contrato como un típico negocio jurídico, sea de manera bilateral o
multilateral, atendiendo a la intervención de 2 o mas personas, las cuales
buscan la generación de unos derechos y obligaciones por parte y parte.

En diferentes situaciones también suele hablarse de la definición de contrato,


al tratar sobre el documento mismo que representa la figura del contrato y en
el cual están dispuestas las diferentes condiciones que conforman el acto
jurídico que significa el contrato.

La definición de contrato, en una manera general siempre maneja una


dirección guiada hacia un contexto patrimonial, lo que lo ubica como una de
las categorías más amplias dentro del tema de los negocios jurídicos.

Para terminar, dentro de la definición de contrato vale resaltar que la función


de este acto jurídico esta encaminada a originar efectos jurídicos para las
partes que manifestaron su voluntad.

Los contratos pertenecen al género de actos jurídicos, y son fuente principal,


por su frecuencia, de derechos personales u obligaciones. Generan
obligaciones recíprocas, cuando son bilaterales, o para una sola de las partes,
cuando son unilaterales.

Para constituirse requieren necesariamente, los siguientes elementos: Un sujeto


activo o acreedor, un sujeto pasivo o deudor, una manifestación de voluntad
que ambos sujetos o partes expresan, y según la manera en que se realice
determinará la forma contractual; un vínculo jurídico, que obliga al deudor
con respecto al acreedor y permite a este peticionar el cumplimiento de la
prestación ante el incumplimiento, y el objeto de la prestación que puede
consistir en una cosa (contrato de compra-venta o locación de cosas) o en un
hacer (contrato de locación de servicios o de obra).

Pasamos a considerar cada elemento esencial en particular:

Los sujetos: Puede tratarse de personas físicas o jurídicas, con capacidad para
celebrar el contrato de que se trate. No debe tratarse de enfermos mentales
declarados, o hallarse inhabilitados por droga-dependencia o alcoholismo, o
por sentencia judicial condenatoria con accesoria de inhabilitación, y poseer
la edad mínima legal.

La manifestación de voluntad: Emitida en forma libre, o sea, sin engaños (dolo),


equívocos (error), ni violencia física o mental. La voluntad puede expresarse
verbalmente, por escrito o en forma tácita, salvo que el contrato tenga

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 79


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

legalmente establecida una forma determinada. El contenido de esta


manifestación es una oferta, que emite una de las partes, y que es aceptada
por la otra, o que, recibida, sea objeto de una contraoferta, o sea, que sin
rechazar la propuesta original (ya que en este caso no habría contrato)
proponga aceptarla bajo otras condiciones, por ejemplo, por un precio
menor. En el caso de la contraoferta, el acuerdo de voluntades queda
concluido o perfeccionado, iniciando sus efectos legales, cuando la parte
oferente en primer término acepte la contraoferta.

El objeto: El objeto de los contratos es la prestación que debe cumplirse, que


debe ser lícita (no puede contratarse a una persona para robar un banco, a
cambio de una remuneración) posible (no puede exigirse el cumplimiento de
un acuerdo por el cual una de las partes se comprometa a resucitar a los
muertos), ni contrarias a las buenas costumbres (contratar a personas para
realizar espectáculos obscenos en la vía pública) y en el caso de cosas,
hallarse en el comercio. Por ejemplo, no puede ser objeto de los contratos la
venta de una plaza pública. En estos casos los contratos no son exigibles pues
estarían viciados de nulidad, aplicándose las normas generales de los vicios
que hacen nulos o anulables los actos jurídicos.

La causa: Es el motivo que determina a las partes a contratar, ya que ellas se


obligan hacia un fin, que de ser también lícito. Por ejemplo en una
compraventa una de las partes quería recibir una cosa en propiedad y la otra
el precio en dinero.

La forma: La forma de los contratos, puede ser verbal, cuando las partes en
forma oral expresan su consentimiento. Aunque es legítimo este modo de
celebrar la mayoría de los contratos, en general no es recomendable, pues es
dificultosa la prueba de lo acordado. La forma escrita que es la más usual,
puede realizarse por instrumento privado (entre particulares) o por instrumento
público (requerimiento de escritura pública ante escribano, que hace fe del
acto). Esta última forma es exigible en caso de compra-venta de inmuebles.

Además de los elementos enumerados, existen otros que pueden ser dejados
de lado por las partes intervinientes, aunque si no lo expresan así, se
consideran implícitos en el contrato. Estos elementos son los naturales
(garantía de evicción por defectos legales o vicios redhibitorios, por defectos
materiales ocultos).

Los elementos accidentales, que son la condición y el plazo (suspensivos o


resolutorios) y el modo o cargo, no se hallan implícitos en el contrato pero las
partes pueden anexarlos de común acuerdo. Para este tema nos remitimos a
lo explicado en los elementos de los actos jurídicos.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 80


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Forma: Exteriorización de la voluntad de acuerdo a la ley. (Artículos 7.73 - 7.75


del C.C.E.M.).

Ausencia de vicios: Dentro del consentimiento no debe de ser válido si se sufre


lesión, si se da por error, arrancado por violencia o sorprendido por dolo o
mala fe. (Artículos 7.52 - 7.64 del C.C.E.M.). entre los cuales podrían afectar a
este elemento son:

Dolo: Es el artificio o maquinación fraudulenta que se emplee para inducir al


error o mantener en él a alguno de los contratantes;

Mala fe: Es la disimulación del error de uno de los contratantes, una vez
conocido;

Error de hecho o de derecho: Este invalida el contrato cuando recae sobre el


motivo determinante de la voluntad de cualquiera de los que contratan, si en
el acto de la celebración se declara ese motivo o si se prueba por las
circunstancias del mismo contrato que se celebró éste en el falso supuesto
que lo motivó y no por otra causa.

Error de cálculo o aritmético: Este sólo da lugar a la rectificación;

Violencia: Hay violencia cuando se emplea fuerza física o moral con amenaza
de perder la vida, la honra, la libertad, la salud o una parte considerable de
los bienes del contratante, de su cónyuge, concubino, ascendientes,
descendientes y parientes colaterales dentro del segundo grado y por
afinidad en primer grado;

Lesión: Es provocar algún daño a la integridad de las personas; y

Temor reverencial: Consiste en desagradar a las personas a quienes se debe


sumisión y respeto, no basta para viciar el consentimiento o la voluntad.

Licitud: Cuando el contrato es realizado conforme a las leyes vigentes del


orden publico y las buenas costumbres. (Artículos 7.30 - 7.103 y del 7.524 -
7.1174 del C.C.E.M.).

Elementos de eficacia: Es el elemento que la ley requiere para que un


contrato ya existente con todos los elementos de validez pueda producir
efectos jurídicos y es:

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 81


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Legitimación: Sirve para que se haga constatar que las partes que celebren un
contrato cumplan con lo previsto por la ley.

4.2 Clasificación.

Clasificación de los contratos

Las variedades de los contratos los describe el Código civil destacándolos por
parejas.

a) Contratos unilaterales y bilaterales (art{culos 1835 y 1836 del C.C.)

Esta clasificación atiende al objeto de los contratos.

El contrato unilateral (artículo 1835 del C.C.) crea obligaciones exclusivamente


respecto de una de las partes (vgr., la donación, artículo 2332 del C.C.).

El contrato bilateral por lo contrario crea obligaciones recíprocas para las partes;
cada parte es a la vez acreedora y deudora de la otra. Lo que caracteriza al
contrato bilateral o sinalagmático es la correlación, la interdependencia de las
prestaciones.

Con base a lo anterior se ha intentado introducir la noción de contrato


sinalagmático imperfecto, es decir aquel que nace unilateral y por circunstancias
particulares se convierte en bilateral. Se ha desechado esta noción, ya que la
creación de obligaciones, que podrían determinar al contrato unilateral como
bilateral, provienen de un hecho exterior y posterior a la celebración del contrato.
En esa forma se yuxtaponen a la relación jurídica original. No hay pues,
correlación entre las prestaciones y por lo tanto no es sinalagmática. Una
diferenciación práctica de esta distinción se encuentra en materia de
incumplimiento (artículo 1949 del C.C.) y de riesgos, como se podrá apreciar más
adelante.

b) Contratos onerosos y gratuitos

Esta clasificación atiende también al objeto de los contratos.

Es oneroso (artículo 1837 del C.C.) el contrato en el que las partes estipulan
provechos y gravámenes recíprocos, y gratuito aquel en que el provecho es
solamente de una de las partes (artículo 1837 del C.C.). El prototipo del contrato
oneroso es la compraventa, el del gratuito, la donación.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 82


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

Dentro de los conceptos onerosos se distinguen, el contrato conmutativo y el


aleatorio. Es conmutativo el contrato cuando las prestaciones que se deben las
partes son ciertas desde que se celebra el contrato, de tal suerte que se puede
apreciar inmediatamente el beneficio o la pérdida (artículo 1838 del C.C.). Es
aleatorio cuando la prestación de una de las partes, ya sea en su existencia o en
su extensión, depende de un alea, es decir de un hecho incierto: Es imposible al
momento de la celebración del contrato evaluar esta prestación.

4.3 Estudio particular.

C. Balance de la teoría general del contrato

El balance de la teoría de! contrato esta ligada a la exposición del principio de la


autonomía de la voluntad. En cuanto a la formación del contrato e! individuo
goza de una doble libertad: contratar o no, y en caso de hacerlo establecer el
contenido de! contrato; a este último aspecto se le da e! nombre de libertad
contractual.

La libertad contractual tiene como límite el orden público, pero éste es siempre
de excepción, conforme al axioma liberal: todo lo que no esté prohibido, está
permitido (Carbonnier).

La forma de la libertad contractual tiene su quintaesencia en el consensualismo


(artículo 1832 del C.C.). El acuerdo de voluntades es suficiente para la formación
de una relación jurídica, sin necesidad de que se exprese en una forma
determinada.

Una vez formulado el contrato, los contratantes pueden desligarse de él por


mutuo acuerdo; esta forma representa e! complemento necesario de la libertad
contractual.

La autonomía de la voluntad pretende el primado de la persona sobre la


sociedad, y tuvo como objetivo principal la reivindicación del individuo frente al
absolutismo del Estado. Sobre este principio descansa la libertad contractual y su
corolario que es la fuerza ejecutoria del contrato. La fuerza ejecutoria del
contrato (artículo 1796 del C.C.), sin embargo, está concebida en una sociedad
estable, como lo era la sociedad europea del siglo XIX. Llevada a sus últimos
extremos ha sido hoy en día una fuente constante de injusticias. A la teoría de la
autonomía de la voluntad se le han formulado críticas por su individualismo
exacerbado y por la falta de reconocimiento de la función de la sociedad.

En conclusión, el principio de la libertad contractual ha terminado por ser un


dogma intangible y ha servido para justificar toda clase de operaciones abusivas
y exorbitantes. Con ello se rompió el contrapeso necesario que mantenía el

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 83


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

equilibrio entre los intereses de los sujetos de derecho, que imponía un mínimo de
igualdad de oportunidades entre ellos.

Los aspectos contemporáneos de la desigualdad de las partes se combina con la


uniformidad de los contratos, lo que hace nacer una nueva forma de relaciones
contractuales.

Para citar solamente las desigualdades contractuales, más importantes, basta


solamente mencionar la existente entre patrones y empleados, que se intenta
corregir a través de la negociación colectiva. Pero también se hace evidente
esta desigualdad entre productores y distribuidores, a través de los contratos de
integración y en la década de los años setenta la desigualdad entre productores
y distribuidores por una parte y consumidores por la otra. La inferioridad del
consumidor en las relaciones contractuales y la necesidad de protegerlo en
forma específica, han sido admitidas de manera general, tanto en México como
en otros muchos países.

La uniformidad de los contratos es la otra causa que ha modelado una nueva


forma de relaciones contractuales. La uniformidad se expresa generalmente en
contratos-tipo que constituyen frecuentemente el contenido de contratos de
adhesión (Ghestin). Los contratos tipo tienden a substituir las disposiciones
supletorias de! C.C. En esa forma quien confecciona los contratos-tipo ejerce un
poder reglamentario de hecho. Más aún, un vendedor profesional puede
establecer de antemano un cierto número de estipulaciones, que va a aplicar, de
manera general, a todos los contratos individuales que concluirá posteriormente
con sus clientes. Es lo que se conoce como condiciones generales de
contratación. Las más frecuentes son las condiciones generales de venta, pero
también se observa su existencia en materia de revisión, etcétera.

Finalmente tenemos el contrato de adhesión. Estos se han definido (artículo 5 LPC)


como la adhesión a un contrato-tipo, redactado unilateralmente por una de las
partes y a la cual la otra se adhiere sin posibilidad real de modificarlo (Ghestin). El
contrato de adhesión presupone una desigualdad de hecho de las partes
contratantes, aunque ello no necesariamente sea consecuencia de un
monopolio o bien de un poder económico considerable. Aun así, la redacción
unilateral ha sido una fuente constante de abusos. Por ello se ha pensado en
limitar la estipulación de algunas cláusulas que se consideran abusivas o bien
sujetarlas a un control judicial.

Ante estos problemas que plantea e! principio de la autonomía de la voluntad se


han propuesto varias soluciones. Se ha pensado en hacer derivar la fuerza
obligatoria de los contratos, no ya de la voluntad del deudor, sino del medio
social (Tancelin). El acuerdo de voluntades constituye un medio social y es la

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 84


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

sociedad la que atribuye a este acuerdo de voluntades determinadas


consecuencias.

Otros (Ghestin) han postulado e! primado de! derecho objetivo sobre el subjetivo:
la libertad es una aspiración del individuo, que debe hacerlo responsable, no
contraponerlo a la sociedad. Es en la comunidad y en función de la misma en
donde se desarrollan las situaciones jurídicas. El contrato por lo tanto, debe estar
al servicio de la comunidad y con ello del derecho objetivo. La fuerza obligatoria
de los contratos se deriva de! derecho objetivo. El contrato continúa siendo el
acuerdo de voluntades que el derecho sanciona porque posibilita operaciones
socialmente útiles, permite la satisfacción de las necesidades del individuo y su
vida en sociedad.

4.4 Diferencia entre convenio y contrato.

El convenio es un acuerdo de voluntades para crear, transmitir, modificar o


extinguir obligaciones y derechos reales o personales; por lo tanto, el convenio
tiene dos funciones: una positiva, que es crear o transmitir obligaciones y
derechos, y otra negativa: modificarlos o extinguirlos. Dentro de la terminología
jurídica se ha hecho una distinción entre contratos y convenios en sentido estricto:
al contrato se le ha dejado la función positiva, es decir, el acuerdo de voluntades
para crear o transmitir derechos y obligaciones, y al convenio en sentido estricto,
le corresponde la función negativa de modificar o extinguir esos derechos y
obligaciones.

El contrato crea derechos reales o personales, o bien los transmite; pero el


contrato no puede crear derechos distintos. El contrato no puede referirse ni a la
creación ni a la transmisión de derechos no patrimoniales. En los derechos y
obligaciones que engendra o transmite el contrato, no solo hay derechos
personales, sino también reales. Existen contratos que originan exclusivamente
derechos personales, otros que crean derechos reales y personales, y puede
haber contratos que exclusivamente tengan el objeto dar nacimiento a derechos
reales.

a) Obligación civil. Es la que se genera por una obligación entre personas,


que deben regir su conducta conforme a lo dispuesto en el Código Civil.

Así, será civil la obligación derivada de un contrato de los que tipifica el código;
la derivada de una declaración unilateral de voluntad, la surgida de una gestión
de negocios, etc.

b) Obligación mercantil o comercial. Es la que se genera por una relación


entre personas que deben regir su conducta conforme a lo dispuesto en las leyes

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 85


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES
COLEGIO

VOLTERRA

mercantiles, o aquella conducta que intrínsecamente la considera la ley como


mercantil o comercial sin importar la persona que la realiza.

LIC. CIRO HERNANDEZ DOMINGUEZ. DERECHO PRIVADO 86


LIC. ELSA JACQUELINE MORAN REYES

You might also like