You are on page 1of 98

LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD, RETO DE

NUESTRO TIEMPO
La sociedad actual exige de la educación una adaptación continua a formas de vida diferentes, por
lo que se necesitan estrategias de intervención educativa que respondan a los problemas que surjan.
Con las nuevas patologías se ha entrado en una nueva etapa de la historia de la salud pública, donde
los problemas sanitarios de la población trascienden los tradicionales campos de la medicina y
requieren para su prevención un tratamiento educativo.

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD?

Este término acoge al hombre en su totalidad, de forma holística, y también a su contexto en una
doble dimensión, ecológica y social.

EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN

Atendiendo a la etimología, tanto al considerar los vocablos “educere” como “educare”, se parte de
la misma raíz “duco”, implicando un doble sentido: conducción desde fuera y autoconducción. La
educación necesita de ayuda, pero la decisión interna del discente es imprescindible; surgiendo dos
vertientes: heteroeducación y autoeducación.
La educación como hecho y la reflexión sobre ella aparece en las diversas formas de cultura como
un integrante de la vida de los grupos sociales y de su pervivencia histórica; siendo los modelos
diferentes según los grupos étnicos y la época considerados.
Las distintas definiciones de educación, cuando se analiza su contenido, consideran las siguientes
características diferenciales:
a) Referencia al hombre: la racionalidad humana permite la generación de la cultura, la
integración de conocimientos, los modos de relación y formas de vida, el lenguaje, el trabajo,
la autonomía y la libertad; que se transmiten con la educación, así como se logra la mejora de
los hombres y la sociedad a partir de ella.
b) Intencionalidad: es una propiedad que afecta al comportamiento humano y debe estar presente
en la educación. Sólo el ser humano puede ser agente de educación, aunque el entorno influya
en las personas. Es necesaria la conciencia de su finalidad, sin libertad y decisión propia no
hay educación propiamente dicha. La intencionalidad educativa exige el respeto a la libertad
de conciencia de los alumnos, único modo de entenderse la fundamentación objetiva y
subjetiva de la educación. Puede postularse desde diversos ángulos:
- intencionalidad del agente educador: se interpreta la educación como heteroeducación y se
asigna al educador intencionalidad en su actuación.
- intencionalidad en el educando: comprende la conciencia e intencionalidad propias de la
educación.
- intencionalidad en el educador y el educando: restringe la noción de educación.
- intencionalidad no explícita: la educación es proceso, desarrollo o influencia que produce un
efecto general considerado como deseable.
c) Optimización: perfeccionamiento y evolución se corresponden y se implican en el proceso
educativo como favorecedor del desenvolvimiento humano. La calidad de la educación viene
determinada por la dignidad, profundidad y extensión de los valores que suscite y actualice.
d) Procesual: es progreso y añade el sentido de cambio perfectivo. Supone una situación de
interacción. La consideración de la educación como relación conduce a la dimensión
constitutiva de la persona y a la valoración de la educación como diálogo.

1
e) Desarrollo de aptitudes o capacidades específicamente humanas: se refiere a la educabilidad
como posibilidad subjetiva de desarrollo. La realización personal tiene cierto sentido
intencional, del que carecería si se centrase la concepción de la persona únicamente en la
individualización.
f) Socialización: proceso educativo que permite el ajuste social del individuo.
g) Ayuda, servicio o auxilio: hacen referencia a la educabilidad desde la perspectiva del
educador.
h) Búsqueda de felicidad: se ha considerado el fin clásico de la educación.

LA EDUCACIÓN COMO SISTEMA SOCIAL


El sistema educativo es un sistema abierto por el intercambio de información que realiza con el
medio que lo envuelve, pero también es un sistema cerrado que puede controlarse a sí mismo.
Otros autores consideran que la educación es un sistema abierto inserto en un medio humano y
sociocultural complejo y multiforme en cuya funcionalidad se integra la educación como
determinante-determinado, influyendo y siendo influida por el medio.
Desde la perspectiva de una educación integral, el personalismo concibe la educación al servicio del
individuo y la sociedad.
El proceso educativo se inicia en la familia y se ayuda con la aparición de la escuela.
Así, el sistema educativo puede definirse como un subsistema del sistema formado por la interacción
dinámica, con capacidad procesual respecto de unos objetivos de la totalidad de instituciones,
elementos, unidades, grupos y aspectos sociales o de índole social que posean total o parcialmente
una función educadora.
El sistema educativo es un sistema de comunicación. En el proceso informativo se diferencian las
siguientes dimensiones: signo, saberes, posibilidad de utilización y estructuración.
Un concepto esencial y comprehensivo de la educación debe abarcar las siguientes realidades
básicas:
 El término educación designa no sólo una actividad o proceso, sino también la acción y efecto de
educar.
 La educación propiamente dicha se refiere al hombre, es un proceso humano.
 La educación encierra la orientación a un fin.
 El fin de la educación debe implicar, de algún modo, una mejora, dignificación o perfeccionamiento
del sujeto humano.
 La educación depende y está condicionada por decisiones previas sobre las cuestiones acerca del
sentido y valor del hombre, mundo, sociedad y trascendencia de la vida humana. Se inscribe en un
sistema de valores del que recibe inspiración y guía.
 La educación del hombre estará sometida y respetará las exigencias básicas emanadas de la libertad,
dignidad y derechos fundamentales de la persona.
 La educación, considerada como actividad o efecto, no se comprende totalmente sin una referencia
al bien de la persona como un todo y unidad psicofísica indivisible. Ese “bien” de la persona integra
todos los aspectos de la existencia individual y social.

POSIBILIDADES Y LÍMITES DE LA EDUCACIÓN


La realización de la personalidad requiere de la educación. La naturaleza indeterminada necesita de
la acción educadora y la posibilidad de educarse es un supuesto de cualquier forma educativa. La
educabilidad es categoría esencial del hombre en la que surge el proceso educativo.
Los límites de la educación se determinan por la herencia, el medio y el ejercicio de la libertad
humana. La posibilidad real de influir decisivamente en la formación de otra persona se llama
educatividad.
La autoeducación en sentido absoluto no es posible, aunque sí lo es al suponer la significación para
el sujeto que aprende. La heteroeducación es la actividad del educador que facilita o ayuda el

2
esfuerzo discente para conseguir un desarrollo de sus capacidades de un modo óptimo. Ambas deben
complementarse.
Así, acción educativa sería la ayuda prestada al discente para que sea capaz de conocerse y valorar
lo positivo que tiene toda persona, con objeto de elevar su autoestima y poder desarrollar toda la
potencialidad de su personalidad incipiente.
CONCEPTO DE SALUD

Etimológicamente significa el estado en que el ser orgánico ejerce normalmente sus funciones.
El sentido de la salud ha ido evolucionando en función del momento histórico, del sistema social y
del nivel de conocimientos. Cuando se comprueba el carácter multifactorial de la enfermedad, se
produce el cambio conceptual más importante, pasando de una formulación de salud en términos
negativos a una consideración positiva.
La OMS define la salud como el completo estado de bienestar físico, psíquico y social. En la
actualidad no se entiende únicamente como ausencia de enfermedad.
Matarazzo define la salud conductual como un campo interdisciplinar cuyo fin es la promoción de
una filosofía de salud que estimula la responsabilidad individual hacia la aplicación de conocimientos
y técnicas derivadas de las ciencias biomédicas y conductuales para la prevención de las
enfermedades y disfunciones y para el mantenimiento de la salud a través de la iniciativa individual y
social.
Actualmente, se define la salud en función de la conducta. Al observar los factores externos
(ambientales y sociales) que afectan al individuo, surge la necesidad de dirigir la acción educativa
además de hacia al individuo, hacia la interacción con el entorno; definiéndose la salud como el grado
de interacción del hombre con su medio.
Para Illich, la salud es la capacidad de adaptación al entorno cambiante, de crecer, de envejecer,
cuidarse, sufrir y esperar la muerte en paz, valorándose la autonomía y el autocuidado personal y la
posibilidad de vivir en salud aunque se sufra.
Para la Oficina Regional para Europa, es la capacidad de realización personal y de responder
positivamente a los retos del ambiente. Además del patrimonio genético, la salud depende de las
reacciones del cuerpo frente a los estímulos múltiples y diversos del ambiente ecológico social, que
es físico, biológico, social y cultural simultáneamente.
En resumen, salud es el conjunto de condiciones físicas, psíquicas y sociales que permitan a la
persona desarrollar y ejercer todas sus facultades en armonía y relación con su propio entorno.

EL SIGNIFICADO DE LA EXPRESIÓN EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Esta disciplina se constituye formalmente como materia autónoma en 1921 con el primer programa
de Educación para la Salud impartido por el Instituto de Massachussets
La primera organización profesional surge en 1922; en 1937 se establece una cualificación
profesional y en 1977 se edita un documenta que regula las funciones de los educadores de la salud
pública. Los educadores para la salud son el primer ámbito profesional en la promoción de la salud
por su contribución a la elevación del nivel de bienestar en la sociedad.
Son numerosas las definiciones acerca de la expresión Educación para la Salud:
 OMS: acción ejercida sobre el educando para un cambio de comportamiento.
 36ª Asamblea Mundial de la Salud: cualquier combinación de actividades de información y de
educación que lleve a una situación en que la gente sepa como alcanzar la salud y busque ayuda
cuando lo necesita.
 Green: cualquier combinación de oportunidades de aprendizaje encaminadas a facilitar la
adopción voluntaria de comportamientos que mejoren o sirvan al sostenimiento de la salud.

3
 Henderson: proceso de asistencia a la persona, individual o colectivamente, de manera que pueda
tomar decisiones después de haber sido informada en materias que afectan a su salud personal y a
la de la comunidad.
 Conferencia Nacional de Medicina Preventiva: proceso que informa, motiva y ayuda a la
población a adoptar y mantener prácticas y estilos de vida saludables; propugnando los cambios
ambientales para facilitar estos objetivos y dirigiendo la formación profesional y la investigación
a los mismos objetivos.
Así, podría definirse como un proceso de Educación Permanente que se inicia en los primeros años
de la infancia, orientado hacia el conocimiento de sí mismo en todas sus dimensiones tanto
individuales como sociales, y también del ambiente que le rodea en su doble dimensión, ecológica y
social, con objeto de poder tener una vida sana y participar en la salud colectiva.
La principal finalidad de la Educación para la Salud no es evitar la enfermedad, sino promover
estilos de vida saludables y potenciar la persona para que participe y gestione su propia salud y se
desarrolle en un proceso de salud integral.
Se insiste en la vinculación de los comportamientos y su influencia en la salud y la enfermedad. Los
hábitos saludables se insertan en un contexto o entramado social formando unos determinados estilos
de vida, por lo que las estrategias educativas y los objetivos de cambio deberán dirigirse al conjunto
de comportamientos y a los contextos en los que se desarrollan.
La primera célula de socialización es la familia, por lo que en ella debe iniciarse la Educación para
la Salud. La escuela también tiene una función importante, así como otras instituciones del ámbito
laboral y comunitario, pues es necesaria la participación de todos los miembros para resolver los
problemas, en función de las necesidades de cada grupo en su contexto.

FACTORES QUE DETERMINAN EL NIVEL DE SALUD-ENFERMEDAD EN


UNA POBLACIÓN

El hombre nace con un potencial de salud condicionado por su genoma y con una capacidad de
adaptación al entorno cambiante, aunque se producen grandes desajustes debido a los vertiginosos
cambios sociales.
En las últimas décadas, cuando se creían superadas graves enfermedades transmisibles, aparecen dos
grandes pandemias:
a) Las enfermedades transmisibles: los cambios sociales y los estilos de vida han propiciado su
propagación. El peligro de contagio no reside en la pertenencia a ciertos grupos, sino en la
realización de determinadas prácticas, lo que indica un fracaso de la prevención primaria. La
prevención es la única forma de evitar la transmisión, y no es posible la prevención sin
educación.
b) Las enfermedades degenerativas: la evidencia muestra que gran parte de la mortalidad y
morbilidad asociadas a ciertos factores de riesgo podrían prevenirse desarrollando desde la
infancia estilos de vida saludables.
Otros factores que inciden sobre la salud son:
 Estrés: las personas que lo padecen de forma continuada desarrollan un mayor número de
enfermedades; los mayores factores de estrés debilitan el sistema inmunológico por un año.
 Estabilidad emocional: algunas emociones negativas como la ira y la hostilidad tienen un efecto
directo sobre la oxigenación del corazón y por tanto, sobre las posibilidades de sufrir un infarto.
Si el organismo no se encuentra sosegado, sereno y en paz, el control de los factores de riesgo
tradicionales es insuficiente a nivel preventivo.
 Factores ambientales: en la práctica, la posibilidad de vivir en salud se reduce a medida que el
ambiente de vida se hace más complejo, más dinámico y más recargado de elemento extraños a la
biología y ecología humanas.

4
La clasificación efectuada por Landone de los determinantes de la salud es universalmente aceptada,
y los divide en cuatro tipos de factores:
- biología humana: envejecimiento, herencia genética
- medio ambiente físico y social: contaminación, pobreza
- estilo de vida: alimentación, ejercicio físico, consumo de drogas, estrés
- sistema de asistencia sanitaria: cobertura, calidad
Un estilo de vida inadecuado es el que mayor porcentaje de mortalidad produce en EEUU.
Los factores que condicionan la salud de las personas son de diversa índole: económica, educativa,
política, ambiental, etc.; y una gran parte de las diferencias de salud entre los distintos grupos sociales
radica en la falta de distribución de los recursos.
Conseguir la salud óptima supone cumplir objetivos primordiales: paz, alimentos y agua suficientes,
educación sanitaria y justicia social adecuadas, viviendas dignas, planificación y programas de
investigación comunitarios y organización de estructuras sanitarias a todos los niveles.

ESCENARIOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES


DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD

La Educación para la Salud debe atender a todos los miembros de la sociedad, pues la salud es un
derecho recogido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos y por la Constitución
española. Pero, puesto que las necesidades de los individuos y grupos sociales son muy diferentes,
hay diversidad de programas y el surgimiento de nuevos espacios educativos para satisfacer sus
necesidades de salud.
Uno de los principales escenarios educativos es la escuela, ya que interviene con personas en
periodo de formación física, psíquica y social que poseen una gran capacidad para el aprendizaje y
asimilación de hábitos.
Aunque la Educación para la Salud se construye sobre una serie de conceptos, para consolidarse
necesita del desarrollo de actitudes, hábitos y comportamientos positivos fundamentados en un
sistema de valores que responda un modelo valioso de sociedad. Se necesitan procesos y técnicas
metodológicas que procuren la valoración de la salud y un ambiente saludable en el centro.
La integración curricular de la Educación para la Salud en el sistema educativo supone dar un nuevo
sentido al currículo para responder a los problemas que se plantean como consecuencia de los
cambios sociales y el desarrollo tecnológico. La educación, además de proteger a los jóvenes de
enfermedades y riesgos, debe ser una fuerza promotora de salud que atienda al niño en todas sus
necesidades de forma holística e integral. Así, tiene la responsabilidad de presentar a sus alumnos
informaciones adecuadas sobre la salud y ayudarlos a aclarar sus actitudes y comprender los valores
subyacentes a elecciones saludables.
Los programas escolares de Educación para la Salud deben contener las siguientes áreas:
- cuidados personales;
- relaciones personales y humanas, incluyendo la educación sexual y aspectos de salud mental y
emocional
- educación alimentaria
- uso y abuso de medicamentos y drogas
- medio-ambiente y salud, incluyendo la energía nuclear y temas relacionados con el equilibrio
gaseoso atmosférico
- seguridad y prevención de accidentes
- educación para el consumo
- salud comunitaria y su utilización
- vida familiar
- prevención y control de enfermedades

5
Al margen de estas áreas de contenido, deben incluirse en el currículo las necesidades de salud
específicas derivadas de cada contexto.
La interacción familia-escuela es fundamental para adquirir una personalidad sana. Es necesaria la
colaboración de los padres para el desarrollo de hábitos y actitudes positivas en la etapa escolar, pues
la escuela es la continuación del ambiente familiar, de las vivencias y experiencias del niño, y debe
lograrse un desarrollo progresivo, armónico y saludable.
La importancia de la escuela como medio para la promoción de la salud hizo posible la creación de
la “Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud”, con la finalidad de facilitar a la comunidad
educativa la adopción de formas de vida saludables en un ambiente favorable de salud y
respondiendo a los siguientes objetivos:
 favorecer modos de vida sanos ofreciendo al alumnado y al profesorado opciones realistas y
atractivas en materia de salud
 definir objetivos claros de promoción de la salud y de seguridad para la comunidad escolar
 ofrecer un marco de trabajo y de estudio dirigido a la promoción de la salud
 desarrollar el sentido de responsabilidad individual, familiar y social en relación con la salud
 posibilitar el pleno desarrollo físico, psíquico y social y la adquisición de una imagen positiva de sí
mismo en todo el alumnado
 favorecer buenas relaciones entre todos los miembros de la comunidad educativa y de ésta con su
entorno
 integrar la Educación para la Salud en el proyecto curricular de forma coherente, fomentando la
participación del alumnado en el proceso educativo
 proporcionar al alumnado los conocimientos y habilidades indispensables para responsabilizarse
de su salud personal y para que contribuyan al desarrollo de la salud y seguridad de su entorno
 identificar y utilizar los recursos existentes en la colectividad para desarrollar acciones
promocionales de la salud
 ampliar la concepción de servicios de salud escolar para convertirlos en un recurso educativo

La colaboración entre los tres organismos que integran la Red Europea de Escuelas Promotoras de
Salud se centra en:
- evitar la duplicidad de acciones
- aportar un marco coherente para la innovación
- difundir ejemplos de prácticas adecuadas
- repartir equitativamente entre las escuelas los recursos de promoción de la salud
El marco organizativo consiste en un Comité Internacional de Planificación, un centro de apoyo y
coordinación nacional; la selección de centros educativos por cada estado miembro, la constitución
de un equipo y la designación de un coordinador en cada centro educativo.

El contexto laboral es otro escenario importante, pues el trabajo ocupa un tiempo considerable en la
vida. Los programas de Educación para la Salud deben orientarse no sólo hacia la prevención de
accidentes y enfermedades profesionales, sino también a satisfacer las necesidades y producir
cambios positivos organizacionales, ambientales y de comportamiento.
En el ámbito comunitario, la Educación para la Salud debe dirigirse hacia la protección y fomento
de la salud de todas las personas que habitan en él. Estas actividades deben estar dentro de un plan
general de salud pública.
La mejora de la salud implica a los sistemas sanitarios para investigar los problemas y necesidades
de salud, estableciendo un Plan de Salud que adecue el proyecto humano y profesional a
expectativas razonables, que considere los valores permanentes que configuran la identidad humana,
la del grupo social y la de la organización y que asuma los cambios sociales con las nuevas
necesidades que implican.

6
La planificación de los proyectos y programas para la resolución de estos problemas debe
considerar los cambios sociales producidos y la cultura social sanitaria, orientándose hacia la
resolución de problemas de salud del entorno y hacia una mejor calidad de vida. Debe ser un
proyecto humano y profesional que considere la realidad de forma unitaria y al hombre en
interacción con el ambiente.

VALORES, ACTITUDES Y HABILIDADES EN LA


EDUCACIÓN PARA LA SALUD

En nuestro tiempo se han producido tres hechos que confieren a la Educación para la Salud un gran
protagonismo: la nueva concepción de salud, la racionalización científica y tecnológica de la vida la
vulnerabilidad del planeta.
Actualmente el concepto de salud abarca el bienestar completo de los individuos. Se define como la
capacidad de realizar el propio potencial personal y responder positivamente a los retos del
ambiente. La adquisición de valores, actitudes y habilidades que concreten y hagan operativa esa
capacidad es una de las funciones de la Educación para la Salud.
Los avances científicos y tecnológicos están produciendo un cambio vertiginoso en la información,
en los conocimientos y en los productos que constituyen el medio real en que vivimos. La
flexibilidad de cuerpo y mente es imprescindible para sobrevivir en un mundo fugaz y competitivo.
La capacidad de adaptación a situaciones diversas sin perder la autonomía, la pérdida de la identidad
personal y el estrés son problemas importantes de salud de nuestro tiempo. En las sociedades
modernas, se considera sana una comunidad cuando además de la participación ciudadana para el
logro de las libertades políticas y civiles, plantea la construcción de espacios de diálogo para el logro
de una sociedad mejor, con ciudadanos conscientes y responsables.
La contaminación del agua, servicios sanitarios deficientes, malos hábitos personales y sobre todo,
el hombre, contribuyen a un gran número de muertes.
El objetivo de la OMS, de salud para todos, exige nuevos planteamientos estratégicos y éticos.
El cambio estratégico busca el equilibrio presupuestario entre la medicina clínica y las curaciones
hospitalarias y la prevención primaria, en la que adquiere gran protagonismo la Educación para la
Salud.
El cambio ético consiste en el reconocimiento del deber moral de transformar nuestras actitudes y
comportamientos para con nosotros y con los demás; así como las estructuras sociales que excluyen
a la mayoría de la población de unos mínimos en la calidad de la salud.

LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Los valores son las cualidades que las personas y los pueblos a lo largo del tiempo, descubren en
las cosas, acontecimientos, situaciones y personas para hacer el mundo más habitable. Estas
cualidades configuran el sistema de convicciones de las personas y las comunidades sobre los que
merece sus esfuerzos.
En Educación para la Salud, los valores fundamentales a desarrollar en las actividades de
profesores y alumnos son tres: dignidad humana, responsabilidad y solidaridad.

LA DIGNIDAD HUMANA

El supuesto subyacente a la misma es que todas las personas, independientemente de sus


condiciones individuales, culturales, étnicas o económicas, comparten esa dignidad.

7
La dignidad humana es la capacidad que tiene la persona para encontrar la verdad por sí misma y
dirigir su vida según principios morales. Como valor consiste en las capacidades potenciales que
comparten todos los seres humanos.
El reconocimiento de la dignidad implica respetar la conciencia, la intimidad y las características
diferenciales de cada persona, así como el rechazo a toda forma de violencia y a la
instrumentalización de la misma. Impone la obligación de respetar la vida y la autonomía moral y
política de cada uno.
LA RESPONSABILIDAD

Consiste en la asunción de la propia autonomía y de los propios pensamientos y decisiones. Nuestra


responsabilidad es conferirle al futuro un sentido y significado concreto mediante nuestras acciones;
es decidir el camino a tomar.
De nuestras acciones se derivan efectos o consecuencias positivas o negativas para nosotros y para
los demás; lo que confiere a la responsabilidad una dimensión ética. La ética de la responsabilidad
pone el acento en el compromiso vital con los otros, especialmente con los más débiles y excluidos,
y con la naturaleza.
La responsabilidad ética exige la transformación de los escenarios sociales en los que se producen
las relaciones reales de las personas y las condiciones políticas y económicas que provocan la
marginación y exclusión de los mínimos aceptables de salud y de las competencias suficientes para
enfrentarse con los retos actuales. Nos obliga a una acción inteligente, en colaboración con otros,
para que las decisiones de transformación social tengan posibilidades de éxito
Debido a la intervención del hombre, aparece la vulnerabilidad de la Naturaleza; lo que ha dado
lugar a una incipiente ciencia de la investigación medioambiental. Así, se requieren cambios rápidos
y enérgicos en las políticas de todos los países para aminorar los problemas del medioambiente, y
tenemos la responsabilidad de intentar solucionarlos.

LA SOLIDARIDAD

La independencia humana tiene que asumirse como una realidad objetiva que exige
imperativamente las correspondientes respuestas para asegurar la supervivencia de toda la
humanidad. Esta situación genera la obligación de sobrevivir juntos, de mantener y mejorar las
condiciones de vida en el planeta, y de dignificar la vida en todas sus formas. Cuando la
interdependencia se reconoce así, la respuesta moral es la solidaridad.
La solidaridad se relaciona con la compasión por los otros, con la gratuidad, con la preocupación
por uno mismo y por los demás. Es un valor que engarza la vida privada con la vida pública.
Respecto a la salud, se requiere la solidaridad internacional para combatir la enfermedad y para
administrar los recursos con equidad en el desarrollo de las potencialidades de cada persona,
garantizando unas condiciones de vida digna para todos.
También la protección medioambiental debe acompañarse de un sentimiento de solidaridad entre
los pueblos y las generaciones. Desde este valor se articula una teoría de la ciudadanía del mundo,
que manifiesta que los bienes del universo son propiedad de las personas que lo habitan y deben ser
universalmente distribuidos.

LAS ACTITUDES EN LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD

La actitud consiste en la evaluación favorable o desfavorable que hace un sujeto sobre las
consecuencias que le va a reportar su conducta respecto a un objeto o situación social. Cuando la
evaluación es favorable, la actitud es positiva y cuando es desfavorable, la actitud es negativa. Las
actitudes dependen de las convicciones centrales que tiene una persona y bajo determinadas
condiciones, predicen sus conductas; por lo que se relacionan con sus valores y comportamientos.

8
La autenticidad
Hacia uno mismo La fortaleza de la voluntad
EDUCACIÓN PARA
La autoestima
ACTITUDES EN

La calidad de vida
LA SALUD

El cuidado del otro


El desarrollo sostenible
LA AUTENTICIDAD
Hacia el medio social y natural La conservación de la vida y de la Naturaleza
La austeridad
Cuanto más auténtica sea una persona en una relación, ésta será más útil, profunda y verdadera.
Esto implica ser lo más consciente posible de nuestros propios sentimientos. La falta de autenticidad
es percibida por los demás, contamina la comunicación personal, la daña y la envenena.
La autenticidad es el camino necesario para encontrar la propia identidad personal. Cuando
disponemos de un yo fuerte para admitir nuestras imperfecciones, cuando nos permitimos ser lo que
somos, aceptarnos como somos, entonces es cuando podemos mejorar. La autenticidad nos
proporciona el placer de ser nosotros mismos.
Otra consecuencia importante es que las relaciones se tornan reales, la autenticidad inspira
confianza.

LA FORTALEZA DE LA VOLUNTAD

La voluntad es tan importante como la inteligencia para la adquisición de una vida saludable.
Cuando la voluntad adquiere fuerza y vigor ayuda a conseguir los ideales y a persistir cuando surgen
dificultades.
La voluntad necesita ser educada y fortalecida mediante el orden, la constancia, la disciplina, la
motivación y la ilusión. Necesita un aprendizaje gradual, adquiriendo hábitos positivos mediante la
repetición de conductas. La educación de la voluntad requiere plantearse objetivos claros, precisos,
bien delimitados y estables. Hay que saber conducir los deseos hacia unas metas que merezcan
realmente la pena y es donde resulta decisiva la tarea de uno mismo y del educador.

LA AUTOESTIMA

Es la forma de percibirnos, de pensar, de sentir y comportarnos con nosotros mismos; es la


disposición con la que nos enfrentamos y evaluamos nuestra propia identidad. Una autoestima
positiva es la suma de la confianza y del respeto que sentimos por nosotros mismos
La autoestima es la mezcla de la valoración que recibimos de los demás y de cómo nos valoramos a
nosotros mismo y pueden ser modificadas. Cuanto más positiva sea nuestra autoestima, más
preparados estaremos para afrontar diversidades, para resistir frustraciones, para relacionarnos con
los demás de forma enriquecedora, para tratar a los demás con respeto y más satisfechos con
nosotros mismos.
La persona con una autoestima adecuada actuará con autonomía, asumirá responsabilidades,
afrontará retos, disfrutará con sus logros, tolerará frustraciones y será capaz de influir en otros;
favoreciéndose su desarrollo personal. Uno de sus efectos más positivos es el aumento de la
capacidad de superar las dificultades personales.

LA CALIDAD DE VIDA

Actualmente se concibe la calidad de vida en relación con el desarrollo personal y con el desarrollo
de la convivencia los indicadores de este desarrollo se refieren a tres categorías: la educación, la

9
democratización y participación en las instituciones sociales y políticas y las condiciones materiales
de consumo, ambiente (más importante) y economía.
La expresión incluye la percepción que las personas tienen de sus propias condiciones de vida y las
condiciones materiales y objetivas definidas por expertos o por un sistema de indicadores. En la
presencia positiva y equilibrada de todos los elementos sobre las personas, ser encuentra la calidad
de vida.
La prioridad por tener bienes materiales y seguridad física ha dejado paso a una mayor preferencia
por otros valores postmateriales que están muy relacionados con la promoción de la salud.
EL CUIDADO DEL OTRO

El respeto auténtico a la vida se tiene cuando en cada persona se percibe la presencia de la


humanidad entera. La dignidad humana, única en cada persona, demanda el cuidado responsable. Mi
responsabilidad por el otro es la responsabilidad de una persona única por otra persona única. Esta es
la actitud moral de respeto a la persona que ha sido denominada “compasión”; es la actitud de
cuidado ante el sufrimiento de cada individuo.

EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Los recursos de la tierra son limitados aunque se tenga la creencia de su ilimitada abundancia.
Frente a ello, algunos científicos reivindican un nuevo paradigma ecológico: el cuidado y la
conservación frente a la explotación masiva de recursos. La educación tiene que procurar el cambio
de actitudes y mentalidades.
La ciencia y la tecnología progresan casi sin límites conocidos. La tecnología se justifica por sus
efectos, que pueden ser ambivalentes, es decir, pueden ser positivos y contribuir al bienestar de la
gente o negativos y contribuir a su malestar.
El deterioro ambiental no es un problema técnico principalmente, se origina en el estilo de vida de
las personas en las sociedades más avanzadas, que necesitan asumir o al menos, replantearse nuevos
modos de vida. El problema no es fácil; la lógica de nuestros deseos más inmediatos no coincide con
la llamada lógica ecológica. En toda estrategia educativa, y sobre todo en la educación para el
desarrollo sostenible, ha de fomentarse la visión a largo plazo y los intereses generales.

LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA Y DE LA NATURALEZA

El equilibrio ecológico y la equidad social son condiciones necesarias para el desarrollo de los
pueblos, pero su logro exige decisiones que implican sacrificar beneficios inmediatos. Sacrificio que
requiere un alto componente moral en todas las personas y pasión por la justicia.
El sistema educativo tiene que formar la actitud de armonía con la Naturaleza y el rechazo de la
actitud de dominio sobre la misma. Puesto que los deseos humanos de posesión y poder son
insaciables, se necesita ponerles límites en beneficio de la supervivencia de todos. La actitud a
promover es la de conservación de la Naturaleza, desde la convicción de que toda la Naturaleza tiene
un valor intrínseco y no es sólo un recurso para el hombre.

LA AUSTERIDAD

El consumismo es signo y causa de la desigualdad, es la forma en que los ciudadanos de a pie


alimentamos ese sistema injusto.
Es imposible que mejore la calidad de vida de quienes lo tienen peor, si no modificamos nuestra
forma de vida. La vida de los más pobres no puede mejorar si seguimos consumiendo y
contaminando de forma desenfrenada.

10
HABILIDADES EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Las habilidades son competencias que posee un sujeto para realizar determinadas tareas o resolver
determinados problemas. Las habilidades sociales son las competencias para inducir respuestas
deseables en los demás. Son capacidades básicas que facilitan la autonomía personal, la convivencia
social y con un alto componente emocional.

HABILIDADES EN Centradas en uno mismo Autocontrol


EDUCACIÓN Habilidades dialógicas
PARA LA SALUD Centradas en la relación con los demás Ponerse en el lugar del otro

EL AUTOCONTROL

Es la capacidad de comportarse de forma congruente con las creencias y objetivos elegidos por uno
mismo. Es una capacidad básica para dirigir nuestras vidas y las relaciones con los demás; pero
también puede usarse para el dominio y la manipulación. Valoramos a los demás y a las situaciones
con percepciones distorsionadas de nuestros propios temores, esperanzas y anhelos; pero deberíamos
esforzarnos en la adquisición de valoraciones no referidas a nosotros mismos.
El autocontrol requiere la formación del sentido de lo que se hace, el “por qué” y el “para qué”. El
control de uno mismo exige la deliberación sobre la acción a ejecutar y la formación de una
resonancia afectiva. Así, autocontrol es el proceso psicológico de adquisición de una competencia
por parte del sujeto, que acorde con su racionalidad y sensibilidad, planifica su comportamiento y
persiste en él. La persona que se autocontrola es verdaderamente actora de su propia vida.
Los objetivos educativos se enfocan a la adquisición de un mayor grado de autonomía personal. El
sujeto que adquiere esta habilidad se libera de la necesidad de que otros planifiquen y controlen su
conducta, potencia la reflexión y la capacidad de la toma racional de decisiones, mantiene un
equilibrio y ajuste emocional a las situaciones y sabe adecuar la conducta a objetivos no inmediatos.
El aprendizaje del autocontrol supone la adquisición y dominio de la capacidad de decidir de las
estrategias para tomar decisiones. El domino de esta habilidad supone un “saber y saber hacer”.

HABILIDADES DIALÓGICAS

Hay tres elementos que caracterizan el diálogo: la expresión (verbal y no verbal) respetuosa; la
escucha sensible y confiada, y la reflexión crítica. El modo en el que nos expresamos en una
interacción determina si nuestra actitud es dialógica o impositiva. Será dialógica cuando además de
expresar nuestras opiniones y afectos sin descalificaciones y exista congruencia entre el mensaje
verbal y los gestos que le acompañan; respetemos las ideas y creencias del otro, cuando no tratemos
de imponer nuestra verdad y cuando reconozcamos la igual dignidad de los demás.
Saber escuchar consiste en implicarnos con el otro, en ser capaces de situarnos en su punto de vista
y captar sus intereses, sus ideas, sus sentimientos y su situación personal.
El diálogo trata de ver las razones para aceptar la perspectiva de los demás y de dudar de las propias
razones; genera reflexión porque obliga a evaluar lo que se dice y a reconocer diferentes opciones.
La expresión respetuosa, la escucha sensible y confiada, la reflexión crítica, asociadas a los valores
y actitudes expuestos, pueden enseñarse con procedimientos pedagógicos y, por lo tanto, aprenderse.

PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO

11
Consiste en la capacidad de penetrar en el mundo subjetivo de los demás y participar de sus
experiencias, ver el mundo como el otro lo ve. Para ello es necesario captar lo que hay detrás de las
palabras y los gestos: la situación personal afectiva y emotiva del otro.
Cuando aceptamos al otro positivamente tal como es, le reconocemos como persona. Una mirada
al otro, sincera y limpia de prejuicios, hará que no nos vea como una amenaza, permitiéndole
reconocerse como responsable y poseedor de su vida. Se trata de acercarse al otro respetando todas
sus potencialidades como individuo autónomo. La ausencia del reconocimiento del otro imposibilita
la genuina comunicación humana, la comprensión mutua y la cooperación. Las personas con las que
nos comunicamos tienen pensamientos, sentimientos y proyectos de vida únicos, por lo que debemos
comprenderlas y colaborar en la búsqueda del significado de todo aquello que nos rodea.
CAMBIOS SOCIO-SANITARIOS DEL SIGLO XXI

Los cambios que han marcado el principio de siglo plantean a los ciudadanos la exigencia de vivir
en la nueva situación, adaptarnos a ellos y hacer frente a sus nuevos desafíos. Una nueva era, con
nuevos problemas de salud, requiere de una nueva forma de pensar.

CAMBIOS EPIDEMIOLÓGICOS

También llamados transición epidemiológica, tienen en las variables socioculturales una de sus
causas. Los cambios sanitarios se manifiestan en las condiciones de salud de la población, en el
descenso de la mortalidad y en la disminución de las principales causas de muerte de hace 50 años.
Aumentan las enfermedades de transmisión sexual debido a los cambios culturales, a los cambios
de conducta en adolescentes y a los cambios de valores, conjunto de factores en los que se enredan
lo biológico y lo social.
También puede hablarse de una transición de riesgos debido a los cambios y el desarrollo
económico, cambios producidos en la exposición a los riesgos de salud ambientales y laborales. La
explosión demográfica y el daño medioambiental por la expansión de la especie en el entorno
natural, las emisiones industriales y la reducción de los flujos de agua ocasionan importantes daños
para la salud. La aparición de nuevos estilos de vida también se relaciona muy directamente con la
pérdida de salud.
Aumenta la patología laboral y la derivada de situaciones de desempleo, suponiendo los cambios
sociodemográficos y las patologías asociadas o derivadas de ellos un gran desafío sociosanitario.
Otros cambios socioeconómicos en el ámbito internacional, como a pobreza en la que se han
sumido ciertos países, influyen en la aparición de enfermedades infecciosas que estaban erradicadas,
por la falta de Salud Pública y de programas de vacunación.
Ante estos cambios, se necesita una Medicina Preventiva que exija, no sólo la investigación de
nuevas tecnologías clínicas y diagnósticas, sino la apertura de caminos a la tarea educativa, que
potencie la investigación para hacerla más eficaz, y facilite los cauces de colaboración con el sistema
educativo y los propios servicios sociales.

CAMBIOS POR LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

En la actualidad el fenómeno migratorio se produce a lo largo y ancho de todo el planeta. En


España en la última década surge un fenómeno sociodemográfico nuevo: aparece la inmigración de
personas de otros países al nuestro. Frente a la oportunidad de enriquecimiento cultural que supone
la presencia de hombres y mujeres de otras culturas, se van constituyendo como minorías
socioculturales económicamente débiles y marginadas.

12
Se abren grandes posibilidades de un gran pluralismo cultural, pero aparecen proyectos regresivos
alimentados por el miedo, la xenofobia, el racismo. Así, nos enfrentamos a problemas de salud
nuevos y situaciones culturales nuevas a las que hay que abordar desde métodos también nuevos.

CAMBIOS EN LAS RESPUESTAS INSTITUCIONALES A LA ENFERMEDAD


Y A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

Cambios en el sistema sanitario: en los 90 hay una crisis propiciada por las nuevas enfermedades y
el alto coste de los recursos sanitarios y sociales. La medicina es la principal beneficiada de la alta
tecnología y hay grandes desigualdades sanitarias por clases sociales, por Comunidades Autónomas,
por edades y género. El mayor consumo de bebidas alcohólicas y drogas más nocivas va siempre
asociado al menor nivel cultural y económico de jóvenes y adolescentes.
Hay que buscar la máxima eficiencia social, los máximos resultados con los recursos que se tienen,
modulando la eficiencia, con el criterio de equidad. Nos encontramos con situaciones sanitarias y
culturales nuevas en contenido y en cómo se produce la demanda. Esta situación plantea una nueva
gestión de los recursos sanitarios conocidos, los valores y perspectivas desde los que debe realizarse
y la coordinación de la Medicina Especializada y la Primaria. El gran problema del Sistema Sanitario
es de organización y de coordinación. Es necesario incidir también en la prevención y subrayar la
indudable importancia de la educación. La educación es una de las formas mejores para elevar la
calidad de vida y el nivel de salud.
Un aspecto muy interesante es el creciente papel de la familia en este sector. La mayoría de las
familias asume la responsabilidad de los cuidados la salud. El sistema sanitario necesita del
instrumento educativo para hacerse eficaz en la racionalización del gasto farmacéutico y distribución
de recursos humanos y en la mejora de la relación con los pacientes. Se necesita incidir sobre los
estilos de vida, alumbrando una nueva cultura sanitaria de comunicación; así como recuperar a los
enfermos como sujetos y desburocratizar la labor del profesional sanitario. Debe afrontarse el
desafío sanitario mundial, el desafío ecológico y el desafío pedagógico que nos acerca al siglo XXI.

CAMBIAN LA PERSPECTIVAS CULTURAL Y EDUCATIVA

“Educar es la alternativa y la oportunidad”. Todos los problemas comentados se pueden evitar, al


estar unidos a un comportamiento individual y a unos estilos de vida no saludables. Es necesario
aprender a pensar de manera diferente.
Desde la perspectiva de la Educación para la Salud es importante conocer mejor nuestra sociedad,
saber conectar con el mundo que vivimos, conocer su lenguaje para hacernos entender y adecuar
nuestros métodos a las nuevas realidades.

EL ENTRAMADO DE LAS RELACIONES HUMANAS

“El ser humano está inserto en una estructura de reciprocidad, no de complementariedad, por lo que
la existencia humana no existe fuera de la relación dialogal; y su desarrollo se inscribe en tres
dimensiones: simbólica o cultural, psíquica o personal y orgánica. Todos los eventos de la existencia
humana son descriptibles desde estas tres dimensiones. No hay posibilidad teórica ni práctica de
separar estos tres eventos” (Malherbe).

ESTRUCTURACIÓN DE LA CONVIVENCIA HUMANA Y PROCESOS DE


COMUNICACIÓN

13
Ningún ser vivo puede existir en un medio definido solamente por su carácter físico. Es preciso
descubrir cómo viven los hombres y mujeres de nuestro tiempo y de donde vienen sus motivaciones.
Para Zubiri, al hablar de la realidad constitutiva del ser humano y sabiendo que el hombre es un
animal de realidades, la convivencia social es resultado de una actividad psicoorgánica, abierta a la
realidad.” La comunicación es condición imprescindible de la existencia humana. Mientras que en
la sociedad animal la colaboración es un proceso de adaptación de su metabolismo biológico, la
sociedad humana tiene en lo “social” su carácter principal.
En Educación para la Salud hay tres palabras clave: sujeto, realidad y comunicación. La Educación
para la Salud se desarrollará tanto en la medicina como en la enseñanza y la educación. Hoy la salud
se juega en lo cultural; estilos de vida nuevos y una nueva cultura sanitaria son los problemas con
los que se encuentran nuestros métodos de trabajo y nuestras actividades en esta sociedad cambiante.
*Educación y lenguaje: educar es, ante todo, comunicarse, establecer vías y procesos
comunicativos relacionales, ofrecer puntos de referencia. Todo lo que caracteriza, informa e incide
sobre el lenguaje de, va a caracterizar, informar e incidir sobre la Educación para la salud.
ALGUNAS CLAVES DE LECTURA DE LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI

Cada ser humano forma parte de la realidad de los otros. Una característica de este tiempo es la
velocidad de los cambios y de las comunicaciones. En la profunda reorganización del tiempo y del
espacio, y en la influencia que tienen en el desarrollo de la identidad, están las claves del carácter de
la vida social moderna.

LA EXPERIENCIA DEL TIEMPO

Significado del presente en nuestra sociedad


La experiencia del tiempo constituye un elemento esencial para comprender los mundos vitales de
los seres humanos. La práctica se desarrolla en el tiempo, recibe del tiempo su forma y por lo tanto
su sentido La disociación espacio-tiempo es una característica de la modernidad reciente que influye
notablemente en la conducta humana. El modo de vivir el presente dista mucho del modo como se
vivía hace 30 años.
El tiempo no es lo mismo para un adulto, un joven o un niño, un enfermo o un sano. Conforme
varía la experiencia del tiempo, se modula la condición humana; cambia el ritmo de vida, el
significado que se da a las instituciones, las expectativas, los símbolos; en definitiva, la cultura.
Cambia por tanto, la motivación y el sentido de los actos humanos.

Síntomas de la nueva experiencia del tiempo


Lo primero que se observa en los jóvenes es una pérdida de futuro y, en consecuencia, un cambio
radical en las expectativas temporales. Fenómeno que afecta también a los adultos que viven un
escepticismo generalizado porque los cambios no se ajustan a las expectativas ni al control del
hombre.
El instante y el ahora se convierten en el tiempo por antonomasia, repercutiendo en la conducta de
los seres humanos. El debilitamiento del asociacionismo no es ajeno a este fenómeno.
 El futuro ha dejado de ser objeto de deseo: esta pérdida de futuro dificulta las actividades a largo
plazo, como las actividades preventivas; y facilita las adicciones, fenómeno relacionado con la
inmediatez. El presente ha dejado de construirse con respecto al futuro. Y el futuro se vive como una
especie de amenaza.
La significación del presente para los jóvenes se condensa simbólicamente en la noche, que se ha
convertido en un potencial movilizador en distintos sectores juveniles con grandes repercusiones en
la salud. La noche no sólo suspende el control del tiempo, sino el control social.

14
 Surge con fuerza el pragmatismo: el futuro es el que sustenta el camino; pero como es tan
incierto y la satisfacción de las necesidades tiene que ser inmediata, se pierde la motivación y la
esperanza.
 En el campo profesional: la preocupación de nuestra sociedad ha cambiado de dirección, lo que
redunda en las condiciones de vida del presente.
Una de las consecuencias negativas es que vivimos una situación en la que mayormente las
actividades y las intervenciones no se diseñan en función de los problemas y objetivos, sino en
función de los intereses de personas y de grupos. Esto ha debilitado el desarrollo de la Atención
Primaria y nos ha hecho olvidar que producimos bienes relacionales. El educador debe descubrir su
fuerza movilizadota y las claves que ayuden a comprender mejor la realidad.

GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS EDUCADORES

Hoy se tienen las claves para percibir la realidad y se captan dimensiones que antes no eran
emergentes. Hay más datos para actuar con realismo y más oportunidades para la Educación para la
Salud.
Debe recrearse el realismo para recuperar los materiales de lo cotidiano y las acciones consideradas
insignificantes: reunirse con grupos de mujeres, enseñar a enfermos crónicos a utilizar mejor sus
posibilidades de mejorar su salud, aliviar el sufrimiento de los enfermos terminales y ayudar a vivir
la enfermedad a los niños enfermos crónicos en los colegios.
Las charlas con las APA, el acompañamiento de alcohólicos, el esfuerzo por mejorar las relaciones
en un equipo de trabajo, son acciones concretas basadas en la solidaridad y la ayuda mutua. Sin
solidaridad no hay salud para todos, no hay educación para todos y no hay convivencia humana.
El debilitamiento de futuro ha fragilizado el valor de la disciplina. La imposibilidad de los
compromisos, la fragilidad de la toma de decisiones, el debilitamiento del yo, son factores que
facilitan la aparición de nuevas enfermedades en los jóvenes y adolescentes. La confianza, la
esperanza y el coraje, son esenciales para un compromiso con el futuro.
Hay una creciente percepción de que sólo se podrá subsistir si se convierte la solidaridad en un
principio esencial del desarrollo humano. Y por otra parte, la creciente convicción de que la
solidaridad es un itinerario básico para la maduración personal. La solidaridad es una necesidad de
supervivencia.

LA PASIÓN POR EL CUERPO. EL CUERPO SE HA HECHO VISIBLE

El yo natural está corporeizado. La omnipresencia del cuerpo afecta especialmente al adolescente


por su inmadurez y vulnerabilidad a las contingencias ambientales, presiones de medios de
comunicación, para conseguir gratificaciones que se convierten en inaplazables en virtud de la
extrema primariedad de su comportamiento y de su egocentrismo.
La centralidad de la cultura del cuerpo es un peso decisivo en la nueva sensibilidad, expresada con
fuerza singular en la vivencia de la sexualidad adolescente con implicaciones importantes en su vida.
El comportamiento, las vivencias y representaciones de la sexualidad implican una diversidad de
elementos dirigidos a satisfacer necesidades del ser humano de distinto orden, orgánico, afectivo y
social. La sexualidad desempeña un papel fundamental en la formación de la vida social y personal,
con impacto inmediato y a lo largo de toda la vida. La sexualidad determina la construcción de
identidad de la persona y su integración en la comunidad.

Luces y sombras del descubrimiento del cuerpo: algunos síntomas


a) Es una especie de capital físico; en el caso de la mujer, prima más su cuerpo que su inteligencia.
b) Es objeto de construcción, reparación. Tener un cuerpo según las exigencias de la moda, con
deportes autistas y acompañados de la ingesta de fármacos dañinos para la salud.

15
La música simboliza la cultura juvenil, el joven escucha la música como una aventura corporal
que afecta tanto al espíritu como a los sentidos. Se escucha por todo el cuerpo.
c) Cruzada antitabaco, antialcohol. Obsesiones por la salud.
d) El interés por la calidad de vida
e) Surge con fuerza el ecologismo
f) Ha crecido entre la población el sentido de una salud más integral y más atenta a las diferentes
dimensiones de la persona.
La conciencia del cuerpo implica la de las exigencias del ejercicio y la dieta; actúa como un medio
para construir un yo diferenciado. Pero en muchos adolescentes genera importantes distorsiones de
su imagen corporal.

Oportunidades educativas
Por el cuerpo la persona adquiere su identidad. En los últimos años se ha trabajado la identidad, la
autoestima como factor de salud y el autoconcepto como medio de aprendizaje.

El reconocimiento y dignificación del cuerpo han sido condiciones para lograr grandes conquistas
culturales como los derechos humanos. La exacerbación del cuerpo ha abierto la puerta a la
afirmación sobre el valor de la persona. Desde el punto de vista educativo se ha encontrado el lugar
social para recuperar el espíritu, y se reacciona contra la pena de muerte, la tortura, el militarismo, la
xenofobia, los malos tratos contra la mujer, los maltratos a la infancia, derechos de enfermos, de
ciudadanos…
La relación de los adolescentes con su propio cuerpo se percibe como un componente esencial de la
calidad de vida y de la salud.
La realización del yo implica el control del tiempo. La conciencia del cuerpo es fundamental para
captar la plenitud del momento. La experiencia del cuerpo es una manera de cohesionar el yo como
una totalidad integrada.
La calidad de vida es una nueva meta del individuo en la sociedad.
La realización del yo se entiende como un equilibrio entre oportunidades y riesgos. La opción
educativa planteada no es eliminar los riesgos, sino convertir los riesgos en oportunidades de
desarrollo personal y saber manejar las situaciones sin que las actividades que desarrolle el individuo
perjudiquen su salud.
El momento actual coloca al individuo frente a una compleja diversidad de elecciones y ofrece
poca ayuda en cuanto a que opción elegir. De ahí que el cambio de los estilos de vida o sea un
problema exclusivo de una toma de decisión, sino que es un acto de una gran complejidad.

Las sombras de este resurgimiento del cuerpo


 Se han abierto las puertas de la comercialización del propio cuerpo. El cuerpo es un “bien” que
posee una alta cotización social, por lo que surgen nuevas formas de esclavitud.
 El proceso de cambio de la mujer se ha quedado muy intimista con la revalorización del cuerpo.
No se ha ganado la batalla de la libertad. La presencia en la sociedad de los valores femeninos de
espiritualidad, creatividad y sensibilidad, no se han hecho presentes.
 El culturismo: la comercialización del erotismo, la estética como comercio.
 Las dimensiones actuales de la prostitución que afecta incluso a niños y niñas
 La pornografía, pequeña expresión de la esclavitud y cosificación de los cuerpos. La pérdida de la
dignidad del ser humano. El brutal desarrollo del comercio sexual puede vaciar la sensibilidad de
los jóvenes y niños y corromper su imaginación.
 La exaltación de modelos corporales como paradigmas de cultura humana. Las modelos se
presentan como personajes del mundo de la cultura y con frecuencia sus opiniones tienen más peso
que las de un buen científico o pensador.

16
 La anorexia nerviosa es una patología de nuestra cultura que se manifiesta como un trastorno de la
percepción del propio cuerpo. No es una patología específica, sino una respuesta extremadamente
compleja a una identidad confusa del yo. Los adolescentes, con un yo maltrecho y unas exigencias
culturales excesivas, se rompen por lo que más las expresa, su cuerpo.

OTRO DATO IDENTIFICADOR DE NUESTRO TIEMPO: LA COMPLEJIDAD DE LO REAL

Del estado simple al estado complejo


Hay síntomas abundantes de que salimos de un estado simple para introducirnos en la naturaleza
esencialmente compleja de las realidades sociales. En el campo de la medicina, se impone el modelo
de determinantes de la salud y se habla poco de las relaciones causa-efecto de la enfermedad.

La multiperspectiva de la realidad, oportunidades educativas


La multiperspectiva científica se enriquece por las aportaciones de las distintas disciplinas.
Actualmente, no hay ninguna situación que pueda ser atribuida a una única causa. Los hechos no
admiten una línea directa entre la causa, el problema y la solución.
LA CULTURA MEDIÁTICA DE LA ERA ELECTRÓNICA, OTRO RASGO
IDENTIFICADOR DE ESTA GENERACIÓN. SU NUEVO LENGUAJE

Un nuevo lenguaje está a punto de nacer, cuyas formas y lógica interna y claves de éxito vienen
impuestas por una secreta alianza entre la electrónica y el espíritu humano.
Ningún educador puede desconocer esta ósmosis permanente entre el ser humano y su medio, que
se radicaliza en la adolescencia. Con un sobredesarrollo de la electrónica casi podemos decir que la
adolescencia y la electrónica viven en profunda simbiosis. La adolescencia y la sociedad en general,
tienen en la electrónica un nuevo lenguaje.
La era de la electrónica es el espacio de una nueva forma de vivir y de percibir y manejar la
realidad. Una nueva cultura del mensaje sonoro, del mensaje visual. Este entorno novedoso produce
cambios físicos y químicos en el cerebro.
Es una cultura en la que la acción y el comportamiento, son más importantes que las palabras: estar
juntos y hacer, son más importantes que discutir.

Rasgos de esta nueva cultura


Nuestras percepciones están condicionadas por los medios electrónicos. La electrónica no es sólo
un instrumento distinto de expresión, condiciona la percepción de la realidad y las relaciones entre la
realidad y las personas. Condiciona también un método de aprendizaje nuevo, no alfabético, y
acentúa el aprendizaje relacional.
La ciencia neurológica moderna atribuye distintas funciones a los hemisferios cerebrales. Los
medios de comunicación suscitan un sobredesarrollo de las propiedades del cerebro derecho:
emoción, intuición, percepción global, reconocimiento de las figuras. Por el contrario, la escritura
alfabética conduce a una hipertrofia de las funciones del cerebro izquierdo: abstracción, lógica,
percepción de los detalles. Así, estas influencias condicionan un nuevo conocimiento de la realidad.
La electrónica ha alumbrado una nueva cultura, caracterizada, según Babin, por:
- es una cultura en la que el deseo y el corazón son más importantes que las ideas.
- la acción y el comportamiento son más importantes que las palabras.
- es una cultura con memoria, domina la imagen y el sonido.
- preocupada por el entorno y la naturaleza. Defiende los valores de la pertenencia y de la
participación.
- es una cultura de la gestación y por tanto, de la paciencia y de la espera hacia una realidad que
debe aparecer.

17
Estamos en una cultura mediática. Con la práctica de los medios se retoma conciencia de otro tipo
de pensamiento; mientras que el pensamiento ligado a las palabras, desglosa en estructura las
realidades, el pensamiento simbólico, ligado al marco ambiental de los medios electrónicos, crea la
unidad de los seres y de las cosas. Es una nueva realidad que condiciona los comportamientos.
La revolución mediática es ante todo, una revolución de las percepciones. La electrónica no nos
deshumaniza, afina nuestras percepciones. Con un correcto aprendizaje y la conciencia, podemos
captar la realidad con mayor claridad.
La emoción es la puerta de entrada del mundo de los audiovisuales y es clave para trabajar la
Educación para la Salud. Se abre un mundo nuevo; ante nuevos retos, nuevas respuestas para
entender el comportamiento humano y nuevos recursos surgidos de la cultura, para humanizarla.
1. De esta generación que vive esta realidad sí puede surgir la solidaridad y la humanización de la
cultura, porque es una tecnología que puede desarrollar el espíritu. Los programas de Educación
para la Salud deben incorporar este lenguaje y este estilo de hacer y pensar.
2. Es importante conocer el lenguaje de la electrónica para entendernos con los destinatarios; y el
lenguaje mediático para desarrollar todas las potencialidades educativas de la electrónica.
3. Si no se rehabilita esta forma de conocimiento, no se entrará en la totalidad del ser humano ni en
el siglo XXI, que será el siglo de la comunicación.
LAS DROGAS COMO PROBLEMA DE SALUD

Las drogas son un importante problema de salud, pero sobre todo un problema humano, familiar,
social y económico.
El consumo de drogas aparece relacionado con los valores de moda en la sociedad: la opción moral
personal, el énfasis en la exigencia del disfrute, la competitividad… Quizás el sistema educativo
debería transmitir y fomentar valores como la solidaridad, la participación, la autonomía personal y
la igualdad de oportunidades.

CONCEPTOS GENERALES
 Droga: sustancia que administrada al organismo estimula, inhibe o perturba las funciones
psíquicas, perjudica la salud y es susceptible de generar dependencia
 Dependencia: estado psicofisiológico caracterizado por la necesidad del individuo de consumir
drogas para suprimir un malestar psíquico o somático
 Adicción: estado similar al de dependencia, pero cuya causa podría no ser una droga, sino un
comportamiento.
 Uso: modalidad de consumo que, por la cantidad o la frecuencia y uso de la sustancia, no conlleva
consecuencias negativas para el sujeto
 Abuso: consumo desadaptativo y continuado de drogas que puede conllevar consecuencias físicas,
psicológicas o sociales consideradas como negativas, las conozca o no previamente la persona.
 Policonsumo: consumo habitual de diversas drogas, con diferentes potencialidades adictógenas.
 Tolerancia: fenómeno farmacológico que obliga a aumentar progresivamente la cantidad de
sustancia consumida para conseguir un determinado efecto psicoactivo
 Síndrome de abstinencia: conjunto de signos y síntomas físicos y psíquicos que aparecen al
interrumpir o disminuir bruscamente el consumo de una droga de la que se depende físicamente.

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS

Hay que tener en cuenta que una misma droga puede producir diferentes efectos según la cantidad,
la vía de administración, el sujeto o la situación en la que éste se encuentre.

POR SUS EFECTOS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

18
 Depresoras: bloquean el funcionamiento del cerebro, con efectos que van desde la desinhibición
hasta el coma, en un progresivo enlentecimiento cerebral. Las más importantes son:
- Opiáceos: heroína, morfina, dolantina, buprenorfina, metadona…
- Alcohol y derivados
- Hipnóticos: barbitúricos, benzodiazepinas...
- Tranquilizantes: valium, rohipnol, tranxilium, trankimazin...
 Estimulantes: aceleran el funcionamiento del cerebro, pudiendo llevar a su destrucción por
agotamiento neuroendocrino. Pueden ser:
- Estimulantes mayores: cocaína (crack), anfetaminas (speed)
- Estimulantes menores: nicotina, xantinas (té, café, cola, chocolate...)
 Perturbadoras: alteran el funcionamiento normal del cerebro, con alteraciones de la percepción,
alucinaciones e incluso psicosis. Las principales son:
- Alucinógenos: LSD y derivados
- Cánnabis y derivados: marihuana, hachís, grifa...
- Inhalantes: pegamentos, barnices, acetonas, quitamanchas...
- Drogas de síntesis (de diseño): éxtasis, píldora del amor, Eva, Adán...

POR SU ACEPTACIÓN SOCIAL

 Drogas ilegales: aquellas cuya comercialización o consumo está perseguida por la ley , no están
institucionalizadas y cuentan con un fuerte rechazo social
 Drogas legales: aquellas cuya comercialización y consumo no sólo no está perseguido por la ley
sino que en muchos casos se encuentra fomentado y favorecido por las propias administraciones
públicas, con integración y reconocimiento social: alcohol, café, tabaco, algunos psicofármacos...

POR SU PELIGROSIDAD (OMS)

 Drogas más peligrosas: aquellas que crean dependencia física, lo hacen con mayor rapidez y/o
poseen mayor toxicidad
 Drogas menos peligrosas: aquellas que sólo crean dependencia psíquica, lo hacen con menor
rapidez y/o menor toxicidad
Así, se clasifican las drogas en cuatro grandes grupos de mayor a menor peligrosidad:
- Grupo I: opio y derivados (morfina, heroína...)
- Grupo II: barbitúricos y alcohol
- Grupo III: cocaína y anfetaminas
- Grupo IV: LSD, cánnabis...
Estos criterios deben manejarse con escepticismo, ya que todas las drogas, según sobre quién y en
qué circunstancias, pueden comportarse como extremadamente peligrosas. La droga más peligrosa
es aquella de la que se tiene mayor riesgo de hacerse dependiente.

SOCIOEPIDEMIOLOGÍA DEL CONSUMO DE DROGAS

ENCUADRE HISTÓRICO

En el curso de diferentes épocas y culturas se han constatado los múltiples usos religiosos,
recreativos y sociales de distintas sustancias psicoactivas; aunque no se derivaba necesariamente un
consumo adictivo de las mismas.
Así, el consumo problemático de drogas no es algo surgido de pronto en nuestra civilización en un
momento determinado, sino que históricamente y en casi la totalidad de las culturas han existido

19
sustancias o modos de conducta, que permitían ciertas evasiones de la realidad y que se constituían
en algo más que una necesidad: una adicción o una dependencia.
Aunque las drogas hayan existido siempre, en las particulares condiciones de nuestra civilización
las consecuencias del uso y abuso de las drogas han adquirido tintes más universales y dramáticos.
Es importante señalar que las drogas no son las responsables del problema, sino simples
mediadoras del mismo. El autentico problema radica en los múltiples factores y circunstancias que
conducen al individuo como persona y a la sociedad en conjunto hacia el uso y abuso de esas drogas.

TENDENCIAS DE CONSUMO EN ESPAÑA

El consumo de drogas no es un comportamiento estático, sino que experimenta cambios


relacionados con la propia oferta de nuevas sustancias, modas, usos, costumbres...
El informe número 4 del Observatorio Español sobre Drogas apunta hacia una esperanzadora
ruptura de la tendencia expansiva de consumo que se vivió en las dos últimas décadas, aún a pesar
de la alta prevalencia de uso de alcohol, tabaco y cánnabis. En el mismo informe se resalta la
estabilización en las edades de inicio de la mayoría de sustancias, la reducción del consumo
experimental, la menor incorporación de la población femenina y una evolución positiva de los
hábitos masculinos.
Otros datos relevantes y positivos son la reducción del número de consumidores abusivos de
alcohol y de heroína. El ligero descenso del número de admisiones a tratamientos se atribuye a la
generalización que en nuestro país están teniendo los tratamientos de larga duración.
En el lado negativo, están creciendo los episodios de consumo problemático de cocaína y su
presencia en las muertes por reacción aguda tras el consumo. También se señalan las relevantes
relaciones entre consumo de drogas, tuberculosis y SIDA, así como la importancia de los delitos
contra la salud pública.
Respecto al control de la oferta, siguen creciendo las intervenciones de cánnabis y descienden las
de cocaína y heroína, disminuyendo la mortalidad relacionada con el consumo de drogas.
La heroína, droga considerada clásicamente como la más problemática, aparenta haber sufrido una
estabilización e incluso un leve descenso. Pero la aparición del SIDA ha podido tener una importante
relación y no sería descartable un rebrote en su consumo, aunque por otras vías (fumada o inhalada).
Pese a que el consumo de cocaína y derivados es superior al de la heroína, la solicitud de asistencia
por problemas relacionados con el mismo, es inferior.
El consumo de cánnabis y derivados continúa siendo el más extendido, aunque en la última década
parece existir una estabilización e incluso un leve descenso en el número de consumidores. El uso de
otras drogas como LSD, inhalantes o anfetaminas, parece minoritario entre la población española.
El alcohol es la sustancia legal más importante, no sólo por el elevado número de personas
dependientes, sino también por los problemas originados por sus intoxicaciones agudas y por sus uso
generalizado entre la población. Existen dos modelos de consumo: uno tradicional de consumo
diario enraizado en la cultura mediterránea y que ha originado gran cantidad de bebedores
problemáticos y de alcohólicos; y otro surgido entre la población joven y adolescente, que en los
fines de semana realiza un consumo compulsivo, exagerado y grupal, llegando con frecuencia a la
embriaguez.
El tabaco es otra droga legal de amplio consumo, sobre todo entre adolescentes y jóvenes, con un
ascenso entre las mujeres; aunque se asiste a los primeros resultados positivos de las campañas
antitabáquicas.
En España, sigue siendo muy alto el porcentaje de población que consume psicofármacos de forma
más o menos habitual y muchas veces sin control médico. Sin embargo, sigue siendo baja la
prescripción facultativa de narcóticos para el tratamiento del dolor.

EXPECTATIVAS DE FUTURO

20
Está pendiente de demostrar que las distintas campañas y medidas preventivas puedan ser capaces
de erradicar el consumo de algún tipo de droga. Y aún son escasos los trabajos que evalúan la
eficacia preventiva de estas campañas.
Sólo desde un abordaje multifactorial, y volcando todos los esfuerzos hacia el campo de la
prevención escolar y adolescente, puede irse poniendo remedio al consumo de drogas en la sociedad.

ETIOPATOGENIA DE LAS DROGODEPENDENCIAS

Las drogodependencias son en buena medida resultado de las miserias y flaquezas de la sociedad
humana.
En la iniciación al consumo parecen existir una serie de factores de riesgo, como el sexo masculino
por estar más expuesto a situaciones de riesgo, el paro, el fracaso escolar, las relaciones de amistad
no controladas, la curiosidad ante lo desconocido y la edad.
Sin embargo, para la adicción a las drogas parecen tener menos importancia estos factores
ambientales y mucho más los componentes personales de carácter psicosocial, como una
predisposición psicodinámica o vulnerabilidad nuclear del yo: pobre autoestima, angustia, tendencia
depresiva, poca tolerancia a la frustración…
Algunos autores señalan la relación con las variables familiares y grupales, tanto afectivas como de
consumo. Otros tratan de explicar el proceso adictivo mediante una serie de teorías de dinámica
circular, según las que cada ocasión de consumo realiza una especie de refuerzo positivo que
conduce a lo que llaman un círculo vicioso de la adicción a las drogas.

CONSECUENCIAS DEL CONSUMO

CONSECUENCIAS SANITARIAS

 Opiáceos y derivados: las dos principales causas de muerte en usuarios de opiáceos y/o cocaína
son el SIDA y la reacción aguda tras el consumo de drogas. Desde mediados de los 80 el SIDA y la
infección por VIH se han convertido en el principal problema de salud asociado al uso de drogas
en España, siendo el país europeo con mayor número y tasa de casos de SIDA relacionados con el
consumo de droga por vía parenteral. También se han incrementado los casos de tuberculosis.
Otra complicación entre los adictos a drogas por vía parenteral ha sido el desarrollo de hepatitis
B y C, de otras enfermedades de transmisión sanguínea como la endocarditis; otras enfermedades
infecciosas (micosis, abscesos cutáneos...) y no infecciosas (anorexia, estreñimiento,
impotencia…)
La intoxicación aguda por opiáceos se caracteriza por diversos síntomas que pueden llevar a la
muerte: miosis, depresión respiratoria, espasmos gastrointestinales, aletargamiento sensorial,
convulsiones, edema pulmonar y shock. Por su parte, el síndrome de abstinencia conlleva:
midriasis, hipertensión, disnea, nauseas y vómitos, ansiedad, lagrimeo y rinorrea, escalofríos
intensos, temblores, bostezos, convulsiones y dolores generalizados por todo el cuerpo con
sensación de quebrantamiento.
Otros indicadores de los problemas sanitarios generados por el consumo de drogas son el número
de atenciones urgentes por reacciones agudas y el número de admisiones a tratamiento por abuso o
dependencia de drogas.
 Otras drogas ilegales: aunque hay menos datos estadísticos, están demostrados sus efectos nocivos
para la salud. El consumo de anfetaminas, anorexígenos, marihuana, inhalantes y drogas de síntesis
produce irritabilidad pérdida de peso, paranoia, psicosis, abscesos y hepatopatía. El cuadro
sintomatológico del consumo de cocaína es similar al descrito anteriormente con el añadido de la

21
afectación del tabique nasal. Además, con la marihuana y sus derivados y con los psicodislépticos
pueden presentarse, en sujetos predispuestos, cuadros psicóticos.
A todos estos efectos a largo plazo hay que unir los variados síntomas ocasionados por la
intoxicación aguda: midriasis, sequedad de boca, sudoración, fiebre, temblores, agresividad,
convulsiones, alucinaciones, etc. y el síndrome de abstinencia, que puede ir desde la irritabilidad o
la depresión, hasta el suicidio.
 Alcohol: su consumo se relaciona con diversas enfermedades crónicas, accidentes laborales y de
tráfico. También es responsable de la fetopatía alcohólica y es casa predisponerte de multitud de
enfermedades hematológicas, neurológicas, metabólicas, digestivas, etc., así como de cuadros
psiquiátricos, hipertensión arterial y atrofia testicular.
En dosis pequeñas puede llegar a actuar como estimulante del Sistema Nervioso Central, pero en
dosis más altas actúa como depresor del mismo, apareciendo pérdida progresiva del autocontrol y
del sentido de la realidad y disminución de la capacidad de reacción; y en estado de embriaguez,
sopor, letargia e incluso riesgo de muerte.
El síndrome de abstinencia se caracteriza por temblores, ansiedad, sudoración, cefalea, anorexia,
náuseas, vómitos y en su grado extremo o delirium tremens, por convulsiones y alucinaciones
visuales y auditivas, insomnio, fiebre, taquicardia, hipertensión y dilatación pupilar.

 Tabaco: los efectos nocivos van desde la patología respiratoria y coronaria hasta la etiopatogenia
de multitud de procesos cancerígenos. Otras patologías son las alteraciones vasculares de
miembros inferiores y en general todo tipo de problemas circulatorios. La intoxicación aguda
puede producir tos, faringolaringitis y traqueitis, cefalea y vómitos. El síndrome de abstinencia se
caracteriza por nerviosismo, irritabilidad, alteraciones del sueño y del apetito.
 Psicofármacos: causan ataxia, incoordinación, trastornos del equilibrio, depresión respiratoria,
hipotensión, bradicardia, hiporreflexia, coma y shock en las intoxicaciones agudas; e insomnio,
hiporreflexia, desmayos, temblores, hipotermia, agitación, delirio, psicosis, deshidratación e
incluso coma en los síndromes de abstinencia. A largo plazo pueden aparecer erupciones, ansiedad,
delgadez, irritabilidad, inestabilidad afectiva, conducta infantil, agresividad, deterioro intelectual y
hasta suicidio.

OTRAS CONSECUENCIAS

El consumo de cualquier tipo de droga también origina importantes costes económicos y sociales, a
los que hay que añadir el impacto personal y familiar como causa de dolor y sufrimiento.
Laboralmente, y sobre todo en el caso del alcohol, supone un obstáculo para el desarrollo normal de
la actividad productiva. Además de la disminución del rendimiento intelectual y físico son más
frecuentes el absentismo, los accidentes laborales y las bajas por enfermedad; suponiendo en muchas
ocasiones un desencadenante de la pérdida del puesto de trabajo.
Respecto a las drogas ilegales, el circulo vicioso de droga/ paro/ marginalidad se cierra con la
necesidad de entrar en el mundo del narcotráfico y la delincuencia para perpetuar el consumo y
abandonar la pobreza; lo que suele conducir a un deterioro progresivo de los valores personales,
pérdida de autoestima, problemas con la justicia, y en muchos casos a la prostitución.
Económica y sociosanitariamente, suponen un coste social muy elevado en continuo ascenso.

POSIBLES SOLUCIONES

El orientar todos los esfuerzos hacia la promoción de la salud no cuenta con el beneplácito de las
administraciones públicas ni de las industrias sanitarias y farmacéuticas que se alimentan de la
enfermedad y el sufrimiento humano. Únicamente desde un abordaje multidisciplinar, que fomente
la participación de todos los actores y agentes sociales implicados, que no escatime recursos

22
humanos ni económicos y que esté perfectamente planificada y estructurada en todos los países y
abierta a los cambios y evoluciones necesarios, podrá irse solucionando el problema de las drogas.
Así, la Educación para la Salud puede ser la pieza clave que puede poner en marcha todo el
proceso; orientándose especialmente a los niños y adolescentes, que tienen en su mano cambiar las
estructuras sociales y fomentar una nueva escala de valores en el futuro.
Por todo ello, educación significa cambio, participación, innovación, creatividad y posicionamiento
ante la sociedad.

LA ESCUELA Y ALGUNOS PROBLEMAS DE SALUD


EN LA INFANCIA

Con frecuencia se señala el papel de la escuela tiene como protectora y educadora de los niños; y
la sociedad pide que esa escuela enseñe normas, convivencia, tolerancia, hábitos saludables… Y
suelen señalarse más sus errores que sus aciertos.
Cuando entendamos que todos somos responsables del cuidado de los niños y que desde nuestros
empleos colaboramos para que se cumplan o no los derechos de la infancia, seremos conscientes de
que la educación de los niños de una sociedad depende del esfuerzo solidario de los adultos.
EL SISTEMA EDUCATIVO

Los niños tienen derecho a:


 recibir educación y a disfrutar de sus juegos
 una educación y cuidados especiales para el niño física o mentalmente disminuido
 formarse en un espíritu de solidaridad, comprensión, amistad y justicia entre los pueblos
La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana, el respeto a los
principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
El sistema educativo, a través de los principios generales, se convierte en un sistema de protección
a la infancia cuando:
 adecua la enseñanza a los cambios sociales
 mejora la calidad de la enseñanza
 amplía la enseñanza obligatoria
 facilita alternativas al sistema reglado
 facilita actividades y dotaciones buscando la realidad
 realiza programas de educación preferente
El sistema educativo realiza prevención cuando establece ayudas individuales como becas de
diferentes tipos. Propicia la realización una prevención desde el aula cuando en ella se realiza el
trabajo específico de forma personalizada y participativa, con igualdad de derechos y respetando
todas las culturas.
El sistema educativo se convierte en sistema de protección a la infancia cuando:
 vela por los derechos de todos los niños
 asegura su derecho a la educación
 procura una educación de calidad para todos los niños
 compensa las desigualdades físicas, psíquicas o sociales que puedan tener los niños
El sistema educativo establece vínculos de relaciones sociales con el entorno, desarrollando
normativas de participación comunitaria, propiciando una comunidad escolar y señalando el papel
que tiene la institución en la sociedad como una parte de ella.

SALUD Y ESCUELA

23
El concepto de salud infantil predominante se relaciona con la promoción de la salud, la prevención
y la educación; siendo un concepto global del estado de bienestar físico y psicológico del niño en
una relación satisfactoria con el entorno.
La salud se desarrolla fundamentalmente en la familia y la escuela; por lo tanto, todos somos
responsables de los niños de nuestra sociedad y a todos atañe esa educación que les ayudará a crecer
como personas.

INCIDENCIA DE LA SALUD EN EL APRENDIZAJE

Todos los niños tienen derecho a una educación y el sistema educativo se articula para dar respuesta
al mismo, pero la incorporación del niño a este ambiente desde el familiar, presupone la cobertura de
otros derechos que les corresponden.
Para poder aprender en la escuela los niños necesitan estar bien alimentados de forma adecuada,
equilibrada y variada, porque facilita la situación física necesaria para un buen rendimiento. En el
caso de los comedores escolares, es necesario enseñar a los niños a comer solos y comer de todo
según sus edades.
El desarrollo físico tiene gran repercusión para una adecuada relación social, para moverse con
soltura, seguridad y equilibrio, que facilitarán las actividades escolares que requieren movimiento y
acciones físicas.
El control de peso y talla, las vacunas y las revisiones periódicas son aspectos preventivos que
favorecen la salud del niño.
La escuela, a través de programas médicos escolares específicos y con campañas, controles o
revisiones periódicas, ofrecen un servicio complementario que asegura el objetivo principal: que los
niños disfruten de la salud a la que tienen derecho.
Las revisiones médicas habituales de ojos, oídos y boca aseguran el control inmediato sobre
cualquier dificultad o disfunción que se produzca en las edades en las que el desarrollo físico es
fundamental.
Los educadores, a través de la información y formación, pueden realizar tareas preventivas. Así,
acciones conjuntas entre el campo sanitario y la escuela son de mucho valor, pues los niños conocen
los beneficios del cuidado de su cuerpo y las ventajas y repercusiones que tiene sobre su aprendizaje.

DESARROLLO PSÍQUICO

La escuela es el principal medio de socialización infantil donde se desarrolla la relación con iguales
y con adultos.
El niño goza y sufre, se deprime y exalta, se desestructura y disgrega y pasa de un estado a otro al
igual que el adulto. Comprender que cada niño tiene una personalidad propia, manifestada en su vida
cotidiana, es aceptar al niño como sujeto de su propia historia.
En la escuela pueden observarse:
 Trastornos de adaptación y conducta como forma de expresión de otros procesos: la irritabilidad,
el oposicionismo, negativismo, trastornos por déficit de atención, agresividad, hipersexualidad y
las trasgresiones sociales indican baja capacidad de mentalización, simbolización de la
frustración, de los límites y de las normas.
 Trastornos afectivos: alteraciones bruscas y repetidas del humor, baja autoestima, tristeza,
retraimiento, descontento.
 Trastornos escolares: rendimiento escolar bajo debido a la dificultad atencional, trastorno
afectivo o dificultades psicosociales.
Pero la escuela también puede provocar trastornos en el contexto escolar. La exigencia
desproporcionada, la valoración por rendimiento en vez de por capacidad, lo problemas del propio
contexto de la institución escolar, la existencia de problemas o trastornos emocionales en los adultos,

24
pueden tener efectos poco saludables en la educación de los niños. Por tanto, es importante que
padres y educadores conozcan y faciliten las condiciones que favorecen la competencia socio-
emocional.
Las condiciones óptimas que los padres pueden proporcionar a sus hijos para favorecer su
desarrollo son:
 un cuidado atento, adecuado a las necesidades de seguridad y autonomía que experimentan los
niños en función de la edad
 relación afectiva cálida que les proporcione seguridad sin protegerlo en exceso
 disciplina consistente, basada en el razonamiento, que induzca a los niños a respetar ciertos
limites y autocontrolar su propia conducta.
Para ello, los adultos deben detectar las necesidades del niño, proporcionándoles experiencias que
favorezcan su desarrollo y razonar sobre la disciplina sin caer en el autoritarismo o la negligencia.

LOS NIÑOS ENFERMOS CRÓNICOS: DIABÉTICOS, CELIACOS, HEPATITIS

Cada vez más se produce la situación de incorporación o no separación de niños que, aun teniendo
enfermedades crónicas, acuden a la escuela. Las indicaciones médicas en cuanto al tratamiento
ayudarán a los educadores a saber cómo recordar al niño a administrar, si fuera preciso, la
medicación adecuada.
Estas situaciones requieren del educador:
 En cuanto al niño
- vigilar la administración de medicamentos
- cuidar la administración de chucherías en festividades o salidas
 En cuanto al aula
- informar a sus compañeros o explicarles por qué tal niño puede o no puede hacer o tomar algo
distinto a los demás
- buscar actividades que eviten la discriminación
 En cuanto al centro escolar
- cuidar escrupulosamente todo lo relativo a limpieza de aulas, pasillos y lugares comunes

No será razonable ni necesario separar a los niños en actividades como comedor, fiestas ni juegos.
Es importante que las personas encargadas de la educación de los niños conozcan su enfermedad por
lo que supone de ayuda y control del alumno.
En todas las direcciones provinciales existen Programas de Salud Escolar que facilitan
orientaciones sobre actividades para realizar en cada centro escolar en relación con los profesores,
los padres y los alumnos.

INCIDENCIA DEL SIDA EN LA ESCUELA

La posibilidad de que un niño portador del SIDA acuda a la escuela supone un desafío en la
comunidad escolar. Tanto los trabajadores del centro, como los padres de otros alumnos y la familia
y el propio niño experimentan cierto miedo y angustia.
El binomio información-desinformación tiene un papel fundamental; las personas con más
conocimientos sobre el tema tienen una actitud más racional. Los niños portadores, en la medida en
que se ha constatado que no comportan riesgo para los demás, pueden escolarizarse plenamente.
La escuela debe colaborar para que no sufran, además de su enfermedad, un problema de
aislamiento social que, a veces, tiene más repercusiones sobre la salud del niño que la propia
enfermedad. Su escolarización no comporta riesgos para los demás, por lo que el derecho a una
educación normalizada ha de respetarse.

25
Tampoco es necesaria la incorporación de un profesor de apoyo en el centro para estos niños, pues
sería un factor distorsionante en la integración plena del niño.
Por otra parte no es justificable ni sanitaria ni legalmente la petición de certificado médico para
asistir al centro escolar.
A lo largo de la vida diaria en la escuela surgen preguntas y dudas relacionadas con la atención de
estos niños, pero ninguna de ellas es situación de riesgo para el contagio del SIDA. La higiene que
habitualmente lleva a cabo un colegio en alimentación, aseo de los niños, limpieza y cuidado de las
instalaciones es suficiente para la prevención del SIDA.
Para convivir en la escuela o en cualquier lugar no es necesario saber si un niño es portador del
virus, la institución escolar debe velar por el derecho a la confidencialidad de cualquier persona.
El medio escolar debe emprender programas de promoción de la salud en relación con el
VIH/SIDA como un elemento más del plan de estudios, asegurando así la educación eficaz en
materia de prevención y lucha contra la enfermedad.

INCIDENCIA EN LA ESCUELA DE LOS NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES

Existe un único sistema de educación, un único colectivo al que dar respuestas adecuadas,
compuesto por niños a los que debe responder la educación ordinaria niños afectados de
determinadas deficiencias que necesitan una atención individualizada y un colectivo en el que lo
general y especial se solapan.
Así, el sistema educativo debe disponer de los recursos necesarios para que los alumnos con
necesidades educativas especiales, temporales o permanentes puedan alcanzar, dentro del mismo
sistema, los objetivos establecidos con carácter general para todos los alumnos.
La identificación y valoración de las necesidades educativas especiales se realizará por equipos
psicopedagógicos, y en función del diagnóstico y posibilidades del alumno, se les incorporará a
recursos ordinarios con apoyos o específicos, facilitando la Administración los recursos necesarios.
Los alumnos pueden mostrar trastornos de: déficit intelectual, trastornos sensoriales, trastornos
motóricos, problemas de personalidad y conducta y necesidades especiales transitorias. El éxito de
su escolarización depende del apoyo pedagógico y los recursos didácticos adecuados, y la
transformación de las estrategias pedagógicas del aula ordinaria.
Puesto que todos los niños tienen amplias posibilidades de desarrollo personal y también tienen
limitaciones concretas, hay que analizar las necesidades específicas que presentan algunos de ellos y
las posibilidades que les ofrece la escuela para su aprendizaje.
Cuando la escuela valora al niño desde todos los aspectos y confía en su progreso, facilita que la
familia realice su valoración. La relación familia-escuela favorece un mejor entendimiento del niño y
un mejor enfoque de su educación desde ambas instituciones.
Estimular al niño a participar y desarrollar en sus compañeros actitudes positivas de colaboración y
amistad, son dos pilares fundamentales para acometer la atención educativa. Así, la participación en
el grupo, los juegos, la comunicación y la eliminación de barreras son aspectos que desempeñan un
papel muy importante en el aprendizaje de todos los niños y más en los que tienen necesidades
educativas especiales.

LAS DROGAS LEGALES E ILEGALES

La incidencia y la repercusión de estos temas afectan a la escuela y a otros grupos sociales, y por
supuesto a los infantes y adolescentes. Los niños son víctimas, son los más vulnerables a todas estas
cuestiones, pues en todo ello tiene mucho que ver:
 La familia: consumidora de alcohol o drogas, con valoraciones sobre las mismas (positivas o
negativas), facilita de los primeros contactos, transmite actitudes, criterios, valores que refuerzan o
disminuyen la autoestima, etc.

26
Diversos estudios recogen la mayor vulnerabilidad de los niños y adolescentes pertenecientes a
familias desestructuradas y apuntan en algunas ocasiones la incorporación en edades más tempranas
al consumo, debido a la mayor independencia de los niños y adolescentes, con salidas incontroladas
o durante largos periodos de tiempo, a la falta de comunicación padres-hijos, al desinterés sobre las
actividades que realizan los hijos, los lugares que frecuentan, las personas con las que se relacionan
y la mayor facilidad del uso del dinero.
Cuando se producen señales de alarma que deberían alertar a los padres, en vez de analizar las
causas e interpretarlo como una petición de ayuda y una forma de llamar la atención, se tiende a
justificarlas, explicarlas y minimizarlas.
Es deber de los servicios que tienen que cuidar de las familias, que cuando las identifiquen pongan
en funcionamiento recursos que ayuden, compensen o contengan estas situaciones, e impidan que los
hijos crezcan rodeados de estos problemas.
 El barrio: es el espacio de convivencia más próximo a la familia, donde adultos y niños se
encuentran con otros grupos de iguales y de distintos. Todos deben colaborar para que sea un lugar
habitable y tener en cuenta los espacios que son necesarios para las relaciones personales de los más
pequeños, facilitando su utilización desde la escuela, la iglesia, los clubes sociales... en actividades
que durante los fines de semana o vacaciones haga posible que los mas jóvenes no se tengan que
desplazar y puedan tener actividades alternativas a quedarse en casa o marcharse fuera del barrio.

INCIDENCIA DE LAS DROGAS EN LA ESCUELA

La mayor parte de los educadores no se preocupan por el problema de las drogas o la prevención
del tabaquismo o el alcoholismo hasta que tienen en su clase alumnos consumidores.
La educación sobre drogas consiste en la puesta en marcha de mecanismos apropiados para
asegurar la formación o el desarrollo de los individuos o grupos sociales dentro de una óptica de
promoción de la salud colectiva, con el objetivo explícito de reducir la demanda de drogas.
En la educación escolar hay muchos elementos que configuran un ambiente que da lugar a
determinadas relaciones humanas, en niveles de gratificación o frustración de los miembros de la
comunidad educativa y en intereses satisfechos o insatisfechos por la vida escolar. Por ello, cobra
notable importancia: el clima del aula y el centro, el respeto y confianza entre los alumnos y los
adultos del centro, la relación entre lo que aprenden y lo que viven y la relación escuela-familia.
En el centro escolar se puede:
 elaborar objetivos escalonados por etapas sobre estos temas
 crear un clima de diálogo y respeto mutuo
 facilitar actitudes coherentes de los adultos
 establecer actitudes de discusión en grupo que refuercen el no consumo, que ayude a enfrentar
las presiones y que faciliten alternativas válidas a las drogas
La escuela no debe evitar hacer frente con sus propios medios a un problema que afecta a la vida en
las dimensiones más vinculadas a la misión pretendida por la escuela: maduración de la
personalidad, conformación de la propia autonomía y construcción de las bases para el ejercicio
responsable de la libertad.

DIFICULTADES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

La relación con los adultos y la relación con los compañeros se desarrollan en estrecha interacción,
cumplen funciones diferentes y ninguna puede sustituir totalmente a la otra.
Con los adultos se produce el primer tipo de relación social y como consecuencia se adquiere la
seguridad o inseguridad básica la influencia de los compañeros es posterior y a través de complejas

27
interacciones facilitan la adquisición de independencia y el desarrollo de habilidades sociales más
sofisticadas.
A partir de las relaciones que el niño establece con las personas más significativas para él,
construye modelos que desempeñan un papel decisivo en la regulación de su conducta y en su forma
de responder al estrés.
La seguridad proporcionada en la relación con estos adultos le permite aproximarse al mundo con
confianza, a afrontar las dificultades con eficacia y a obtener ayuda de los demás o proporcionarla.
Si aprende que no puede esperar cuidado ni protección, desarrolla una visión negativa del mundo y
responde con retraimiento y violencia.
Los compañeros escolares son una fuerza socializadora fundamental en el desarrollo del niño y el
adolescente, aunque en ocasiones, se sienten despreciados, ignorados, rechazados o maltratados por
sus compañeros causándoles graves problemas y sufrimiento.
En la actualidad, estos episodios concretos adquieren dificultades de intervención y tienen visos de
sobrepasar la institución escolar.
La violencia es parte de la dinámica escolar, los actos violentos se componen de relaciones
interpersonales, emociones, sentimientos y aprendizajes. Se producen en el ámbito de la escuela por
la permanencia continuada en un mismo espacio y horarios estables de encuentro entre niños y/o
adolescentes.
La violencia puede dirigirse hacia las cosas o hacia las personas; y es un indicio del desajuste que
ese alumno tiene entre norma y acto. Cualquier incidencia que implique conflicto se interpreta como
indisciplina y se tipifica como falta de las normas de convivencia del centro.
Por todo esto, es necesario desarrollar estrategias de prevención, métodos de negociación y/o
tratamiento individualizado de los agentes en conflictos.
La posición del tutor y la responsabilidad sobre la atención adecuada en el desarrollo de cada niño
le permitirá reconocer las disfunciones que se produzcan y le permitirá hablar con los padres o
tutores del alumno para buscar ayudas que permitan su adecuado desarrollo.

LA ESCUELA Y LAS SITUACIONES DE RIESGO SOCIAL DE LOS NIÑOS

Los educadores son profesionales especialmente preparados para observar, comparar, detectar
actividades, signos y conductas normales y “anormales”. Su papel sensible al entorno social y sus
cambios, flexible en su funcionamiento educativo y abierto a buscar solución a los problemas de sus
alumnos, es determinante. Así, la escuela constituye un ámbito fundamental para realizar tareas de
prevención, detección y atención de situaciones de riesgo o malos tratos que afectan a muchos niños.
Para que la escuela pueda realizar las labores de protección que tiene encomendadas, los
profesionales deben contar con:
 una formación y entrenamiento específico que les ayude a comprender y actuar de la forma más
adecuada
 instrumentos que permitan recoger las observaciones del educador para detectar a los niños en
situación de riesgo social
 vías de coordinación con los servicios de atención a la infancia de su entorno, que aseguren la
intervención sobre las causas que originan los problemas de los niños.
Con ello se evitará la actitud de rechazo de algunos educadores a informar sobre las sospechas de
maltrato que normalmente es debido a:
 incertidumbre respecto a la gravedad de la situación
 inseguridad respecto al respaldo del sistema educativo
 miedo a tratar con familias o padres hostiles y agresivos
 miedo a implicaciones legales

28
Una de las mejores formas para prevenir el maltrato en el campo educativo es que los profesionales
del sector conozcan y entiendan la dinámica del maltrato, las implicaciones e intervenciones que se
hacen desde otros ámbitos y el abordaje que se puede hacer desde el propio campo.
En ocasiones, la escuela puede ser una institución que maltrata cuando:
 se centra exclusivamente en aspectos escolares y olvida los aspectos relacionados con el sistema
social
 no presta el suficiente apoyo a niños de familias carenciales
 intenta aparcar a los niños difíciles por no tener recursos apropiados
 no se preocupa por el retraso, fracaso o absentismo de algunos escolares
 etiqueta, compara, ridiculiza
 ignora el valor social que tiene las notas para algunos padres

¿QUÉ HACER DESDE LA ESCUELA?

El sistema educativo tiene como finalidad la educación de todos los niños en una etapa importante
y básica en el desarrollo de las personas y para ello, la escuela los tiene a su cargo durante un largo
periodo de tiempo. La escuela tiene la obligación de compensar desigualdades y detectar desajustes
personales y sociales.
La educación en la diversidad, con una escuela que discrimine positivamente, que dedique más
atención y más recursos a los más necesitados, es un problema de convicciones sociales, culturales y
pedagógicas de todos los sectores implicados en la educación.
Hay que preparar al profesorado para que consiga las habilidades de detectar y comprender las
necesidades de aprendizaje de sus alumnos y de ajustar el proceso de enseñanza. La escuela tiene
que ser cada vez más sensible al entorno social, más flexible en su funcionamiento educativo y más
abierta a nuevas resoluciones de los problemas.
Las personas que integran la escuela no son elementos pasivos, sino que son sujetos agentes, muy
complejos, que tienen la posibilidad de tomar decisiones personales; por lo que cada adulto que
trabajan en el ámbito escolar tiene responsabilidad sobre el bienestar de los niños y adolescentes.

ANOREXIA NERVIOSA Y BULIMIA. UN PROBLEMA


DE SALUD EN CRECIMIENTO

Los trastornos del comportamiento alimentario, anorexia y bulimia, son una de las enfermedades
crónicas mas frecuentes en adolescentes y mujeres jóvenes. Constituyen un problema de salud
pública que exige un importante esfuerzo sanitario.
La anorexia nerviosa es una distorsión en los hábitos alimentarios que se manifiesta por un
adelgazamiento progresivo, debido a un ayuno autoimpuesto, ante un miedo irracional a estar gordo,
y un deseo irrefrenable de delgadez. El anoréxico va reduciendo progresivamente la cantidad de
alimentos ingeridos hasta que sólo ingiere unos pocos del mismo tipo, lo que precipita la aparición
de malnutrición secundaria.
El término bulimia significa literalmente “hambre muy intensa”. Se caracteriza por una
alimentación compulsiva acompañada de un comportamiento destinado a promover la pérdida de
peso: autoinducción al vómito, abuso de laxantes, ejercicio excesivo y ayuno prolongado.
Ambos trastornos están muy imbricados. A veces puede presentarse una anorexia o una bulimia
aisladas y claramente diferenciadas, pero en otras coexisten ambos trastornos.
Se diferencian dos tipos de anorexia:
- restrictiva, con dieta mínima
- bulímica, con episodios de atracones o purgas

29
Por otra parte, en algunos casos la bulimia deriva de la anorexia, y en otros se pasa de la bulimia a
la anorexia. También pueden reconocerse formas de ambas incompletas o atípicas.
Bulimia y anorexia nerviosa comparten rasgos epidemiológicos, psicopatológicos, conductuales y
sociales y una gran preocupación por la imagen corporal.

EPIDEMIOLOGÍA

La incidencia real de la anorexia es difícil de establecer, ya que no hay estudios epidemiológicos


suficientemente fiables, porque las formas leves o incompletas pueden pasar sin un correcto
diagnóstico y porque no existe unanimidad en los criterios diagnósticos. En la actualidad, la
incidencia de la anorexia nerviosaza en aumento, no sólo porque se diagnostique mejor, sino porque
los cambios psicosociales y los patrones culturales de los países occidentales desarrollados favorecen
su aparición.
En los países subdesarrollados es una entidad prácticamente desconocida.
Con respecto a la bulimia, los datos epidemiológicos predicen un incremento en el tiempo.
Los trastornos de la conducta alimentaria son actualmente la tercera enfermedad crónica más
frecuente en mujeres adolescentes.

SEXO

Es una patología más frecuente en el sexo femenino, aunque el porcentaje de varones ha


incrementado y se ha doblado en los últimos cinco años.
Entre las razones utilizadas para justificar una mayor incidencia de los trastornos de la conducta
alimentaria en el sexo femenino figuran una mayor predisposición para desarrollar conductas de
riesgo y mayor vulnerabilidad ante el ayuno. La mujer se somete a dieta más frecuentemente que el
varón y es más común que quien rodea a alguien que haga dieta termine haciéndola también.

EDAD

Oscila entre los 10 y 25 años, siendo excepcional su aparición en la etapa infantil y en edades
superiores a los 40 años. Típicamente afecta a al etapa puberal.
La edad media de comienzo se sitúa en los 13’75 años, mientras que la de comienzo de la bulimia,
en términos generales, es un poco más tardía.

RAZA

Los casos descritos son típicos de adolescentes hembras de raza blanca, occidentales o con
costumbres occidentalizadas. En EEUU es muy rara en individuos de raza negra.

ETIOPATOGENIA

Su etiología no está aclarada, ya que se trata de una enfermedad multicausal. En su comienzo se


atribuyó a una causa puramente orgánica (fallo hipofisario), más tarde a fantasías inconscientes
relativas a la fecundación oral y en los 60 se la relacionó con su dinámica familiar y sus alteraciones
hipotalámicas. Está claro que es resultado de la interacción de distintos factores. Una posible
vulnerabilidad biológica y un equilibrio inestable, sobre el que se inciden una dinámica familiar
bastante tipificada, combinado con un clima sociocultural determinado, pueden originar una
conducta típica de anoréxicos.
Por ello, el modelo etiopatogénico que se acepta en la actualidad es un modelo biopsicosocial que
integra la vulnerabilidad biológica con determinantes psicológicos y sociales.

30
FACTORES PREDISPONENTES

INDIVIDUALES

 Biológicos: algunos pacientes presentan alguna anomalía de las aminas neurotransmisoras, y


posiblemente pueda haber una mayor vulnerabilidad hipotalámica en la mujer, por la mayor
complejidad de la regulación hormonal en la pubertad. También se ha especulado con un posible
fallo hipotalámico primario, basándose en las investigaciones realizadas en relación con la
amenorrea, uno de los síntomas que constituyen la tríada característica de la anorexia nerviosa:
anorexia, adelgazamiento y amenorrea.
Aún así, sin la confluencia del resto de factores individuales psicológicos, educativos, familiares
y culturales no haría su aparición la enfermedad.
Predomina en el sexo femenino, especialmente en adolescentes con ligero exceso de peso.
 Psicológicos: propios de la etapa adolescente, caracterizada por los conflictos y las dudas sobre la
identidad personal y la autonomía, significando la ruptura con la dependencia mantenida en el
marco familiar.
En la personalidad del anoréxico se constata baja autoestima o poco afecto, algunos presentan
sentimientos de minusvalía y fracaso aún siendo personas brillantes e hiperactivas, cumplidoras,
responsables y perfeccionistas. Tiene poca capacidad de contacto interpersonal, dificultades para
expresar emociones y vivencias, introversión, tendencia al aislamiento y oculta sus sentimientos.
La ansiedad en las relaciones sociales les empuja a la automarginación.
No hay una estructura específica de personalidad que tipifique a la persona anoréxica, variando el
estado psiquiátrico desde la normalidad hasta la neurosis y psicosis, aunque parece ser común un
talante objetivo.
 Perceptuales:
a) Trastornos de percepción relativos al cuerpo: alteración del esquema corporal, con
sobrestimación especialmente en las mediadas de la cara y el torso, y negación de su extrema
delgadez, negándose a reconocer su comportamiento anómalo.
b) Distorsión de la percepción de sensaciones físicas: negación de la fatiga y alteración de la
conciencia de sentir hambre.
c) Sensación de ineficiencia: se sienten controlados por el entorno, en lugar de ejercer el control
sobre éste.

FAMILIARES

Hasta 1975 incidía en familias de clase media o media-alta. Sin embargo, en los últimos 15 años
también se han referido casos en clases más deprimidas.
Pueden ser:
 familias con principios morales bien asentados y con espíritu rígido y conformista, poco
flexibles, con bajo nivel de comunicación interpersonal, en las que los problemas no se plantean
en una discusión abierta.
 familias intrusivas, limitantes, sobreprotectoras, que impiden la autonomía personal. La
realización personal del adolescente es dirigida y a la vez se da escasez de apoyo, educación y
ánimo.
 familias con excesivo interés por el alimento, la dieta, el peso, la apariencia o la aptitud física, la
imagen social, en detrimento de las necesidades afectivas.
A veces se adivinan conflictos padre-hijo en el pasado y no es raro encontrar antecedentes de
trastornos nutricionales o afectivos en otros miembros de la familia

31
CULTURALES

Uno de los rasgos dominantes de la nueva cultura es la pasión por el cuerpo, pues se asocia la
imagen de la delgadez con la belleza, la felicidad o el éxito social. Se asocia el triunfo social con
juventud, belleza y delgadez como si se tratara de atributos que pueden conseguirse a voluntad.
Una buena imagen física favorece la aceptación social y laboral, por lo que no es inusual el
plantearse como obligación su cuidado.
Se constata abiertamente una mayor presión cultural sobre la imagen de la mujer.
La enorme capacidad de difusión de estos valores y estilos a través de los medios audiovisuales es
un rasgo más del tiempo en que vivimos. Existe un verdadero culto a la esbeltez y la publicidad
como señal y fuente de ideas.

FACTORES PRECIPITANTES

 Pubertad: etapa que conlleva cambios físicos decisivos y confusos. Los cambios hormonales
hacen prácticamente impredecibles los estados emocionales por los que pasa el adolescente,
dificultando la estabilidad y el control de sus emociones.
La presión social llega a su máximo cuando la atención del adolescente pasa de la familia a los
amigos y a la pandilla. La necesidad de sentirse integrado en algún grupo le resulta muy
apremiante que nunca, y suele acoger las características del grupo que le acepta.

 Insatisfacción personal: la pérdida de peso se constituye en su meta principal y sustituye como


objetivo a las frustraciones que le aquejaban, por lo que continúa perdiendo peso más allá del
propósito inicial; convirtiéndose en la motivación central de todas sus actividades.
 Desagrado del cuerpo e insatisfacción por el peso: en general, son adolescentes con un ligero
exceso de peso que se perciben gordos, y bien por iniciativa propia y/o como consecuencia de
críticas de familiares o compañeros, deciden iniciar una dieta, comenzando su viaje hacia la
anorexia. La aprobación de familiares y amigos que admiran la gran fuerza de voluntad y los
propios mecanismos internos que les compensan de sus frustraciones les sirven generalmente de
refuerzo.
 Situaciones estresantes: a menudo, el inicio de este comportamiento se relaciona con otros
aspectos como: cambios drásticos en la situación o estructura familiar, principio o fin de una
relación sentimental, mala experiencia sexual, separación de la familia, ruptura con amigos,
cambio de ciclo escolar o cambio de lugar de residencia.

* Todos estos desencadenantes llevan a la práctica de una dieta restrictiva que reduce la cantidad de
alimentos ingeridos diariamente. Al principio elimina los alimentos que supone que tiene un mayor
contenido calórico, y progresivamente va reduciendo el repertorio hasta que llega a la ingesta de
unos pocos del mismo tipo. Los efectos que sobre el organismo determina la carencia de nutrientes
fundamentales cierran el círculo y cronifican el cuadro.

FACTORES PERPETUANTES

 Deterioro progresivo de la autoestima


 Aislamiento social: se rompen las amistades, se descuidan las aficiones, se suspenden los planes
futuros y se dejan de lado las vivencias pasadas.
 Imagen corporal negativa: temor fóbico a engordar y distorsión de la percepción corporal.
 Presión social: constituye un refuerzo para seguir bajando peso.
 Efectos físicos: la plenitud y dificultad en el vaciamiento gástrico proporcionan una digestión muy
lenta y sensación de inapetencia. La desnutrición es el efecto y eslabón que cierra el círculo vicioso

32
 La vivencia orgullosa del ayuno: eje motivador de todas las actividades que absorbe todas las
energías mentales. Se confirman la restricción de puntos de interés, la preocupación con los
alimentos y las alteraciones de la imagen corporal
 El entorno familiar: el paciente mantiene conductas de manipulación y control de la familia,
mediante su conducta alimentaria. Los padres se sienten preocupados, enojados y culpables. La
reacción familiar, su incapacidad para organizarse ante la enfermedad y hacer frente al trastorno
son factores clave de la gravedad y perpetuación de los síntomas

PERFIL DEL ANORÉXICO

- Mujeres, adolescentes, de raza blanca y costumbres occidentales, con un ligero exceso de peso.
- Jóvenes intelectualmente brillantes, hiperactivas, responsables y perfeccionistas.
- Viven en el seno de una familia sobreprotectora e intrusiva, de normas rígidas, en la que los
valores relativos a la imagen física y social ocupan un puesto relevante y en las que reina un
ambiente escaso de afectividad. Familias de talante educativo dirigista y con un bajo nivel de
comunicación interpersonal que conduce a la adolescente a la dependencia excesiva, a una
inseguridad social y personal, y la empuja a asilarse y automarginarse, provocando una
disminución progresiva de su propio autoestima
- Escasa o nula conciencia de la enfermedad

La etapa puberal, con sus cambios físicos, su necesidad de autoafirmación, la búsqueda de


identidad y el comienzo de su independencia del medio familiar, constituye un momento crítico y
difícil de enfrentar para un adolescente que se siente inseguro y confuso y trataría de alcanzar la
meta de la delgadez como un mecanismo de huida de la realidad personal, compensando así sus
frustraciones y sus miedos. El problema está en que el objetivo es tan absorbente que se pierde el
control y perpetúa un círculo vicioso.

PERFIL DEL ANORÉXICO

PSICOLÓGICO FAMILIAR
COMPORTAMENTAL
PERCEPTUAL
Talante obsesivo Sobreprotección
Preocupación por la
Actitud Distorsión imagen Rigidez
comida
perfeccionista corporal Escasa afectividad
Hiperactividad
Ansiedad social Sensación de Imagen física como
Pérdida de peso
Automarginación ineficiencia valor dominante
autoinducida

TRATAMIENTO

1. Tratamiento médico: destinado a restaurar el estado de nutrición, pues muchos de los trastornos
emocionales y físicos están causados por la desnutrición. En ocasiones precisan de ingreso
hospitalario por peligro físico inminente debido a un acentuado estado de desnutrición, porque la
situación familiar/social no brinda un soporte estable o por la escasa o nula motivación para
modificar su conducta
2. Psicoterapia: tanto a nivel individual como familiar, con dos objetivos fundamentales: estimular
el autocontrol del paciente y elevar su autoestima. Debe ser una terapia continuada en el tiempo
y totalmente individualizada.

33
PRONÓSTICO

Los estudios suelen fallar por falta de criterios diagnósticos adecuados, fallos de seguimiento o
información deficiente del mismo. Según Delgado, en el 75% de los casos la instauración de
tratamiento consigue una repuesta satisfactoria.
Sin embargo, el pronóstico a largo plazo es más difícil de cuantificar porque no existen suficientes
estudios longitudinales y con criterios de seguimiento uniformes.

FACTORES DE PRONÓSTICO DESFAVORABLES

 Inicio de la enfermedad en relación con acontecimientos traumáticos


 Inicio tardío de la enfermedad
 Inicio tardío del tratamiento
 Hospitalizaciones previas sin éxito terapéutico
 Negación sistémica de la enfermedad
 Desarrollo de bulimia
 Contestación familiar patológica inmodificable
 Percepción muy distorsionada de la imagen corporal tras la recuperación ponderal
 Persistente inmadurez sexual tras la psicoterapia
 Escasa recuperación ponderal tras el tratamiento
La curación total de la anorexia se alcanza en el 30-40% de los casos, otro 30-40% mantiene la
sintomatología pero con una evidente mejoría, en un 10-20% el cuadro se cronifica; y en un 5-10%
fallecen como consecuencia de las complicaciones instauradas.

PRONÓSTICO DE LA ANOREXIA NERVIOSA

Curación total = 30-40% Mejoría = 30- 40%


Cronicidad = 10-20 % Mortalidad = 5%

Existe una marcada tendencia a recidivar o persistir, pues resulta costoso en el tiempo modificar las
condiciones individúales previas a la aparición de la anorexia.
En cuanto al pronóstico de la bulimia, se pone de manifiesto su tendencia a la cronicidad y una
recurrencia elevada, necesitándose de un tratamiento de mantenimiento preventivo durante largos
periodos de tiempo.

POSIBLES ACTUACIONES EDUCATIVAS

Puesto que la aparición de la anorexia es el resultado de la interacción de una persona vulnerable


física y psicológicamente educada en un medio familiar con un talante educativo específico y un
medio sociocultural caracterizado por una sobrevaloración de la imagen física, especialmente de la
femenina; desde la Educación para la Salud y teniendo presentes aquellos factores abordables desde
una estrategia educativa y la marcada tendencia a la cronicidad o recurrencia de la conducta
anoréxica, pueden dirigirse las actuaciones en tres frentes:
1. Prevención primaria: intervenciones enfocadas a disminuir los factores de riesgo y evitar la
aparición de nuevos casos. Dirigida a:
- población adolescente e infantil, favoreciendo su autoestima, su autoconcepto, su autonomía
personal y su juicio crítico
- marco familiar, padres y madres, facilitando la adopción de un modelo educativo más flexible
que conceda independencia y autonomía, basado en el diálogo y la comunicación interpersonal,

34
en un ambiente afectivo que fomente valores de orden ético(solidaridad, tolerancia y
responsabilidad social)
- la concurrencia de un modelo cultural en el que uno de sus valores es el culto a la imagen y su
relación con el éxito social, dirigiendo las acciones preventivas hacia un mayor control de los
medios audiovisuales que difunden modelos erróneos, trabajando el juicio crítico.
2. Prevención secundaria: entendida como el diagnóstico precoz de los problemas de salud. Se
incluirían a aquellas personas en situación vulnerable, que se acercan al perfil del anoréxico y/o
presentan conductas de restricción dietética en la etapa inicial para evitar el cierre del círculo
vicioso.
3. Prevención terciaria: su objetivo es la disminución de las recaídas, complicaciones y secuelas de
la enfermedad.
En el marco de la Educación para la Salud entraría el trabajo directo y multiprofesional con
pacientes en vías de recuperación que ya han sido objeto de psicoterapia individual y tratamiento
general, y por extensión a sus familias.

CLAVES EDUCATIVAS DEL TRABAJO CON ANORÉXICOS

La pérdida de peso constituye la válvula de escape a las insatisfacciones e inseguridades del


anoréxico. Así, la dieta restrictiva es la pista clave de la enfermedad; debiéndose abordar el problema
desde este aspecto y enseñando que el objetivo primordial de la vida no debe ser tener un cuerpo
perfecto.
Para ello, es necesario trabajar sobre su:

1. Autoestima
La autoestima es el concepto que tenemos de nuestra valía y se sustenta en todos los pensamientos,
sentimientos, sensaciones y experiencias que hemos tenido. Se desarrolla gradualmente y atraviesa
etapas de progresiva complejidad, dando como resultado un sentimiento de valía o incapacidad.
La intervención educativa plantea dos objetivos: aprender a valorar las capacidades personales y
facilitar la confianza en las cualidades. Para conseguirlos se plantea el intento de mejorar aquellas
aptitudes o características que ellos consideren como no satisfactorias, proponiéndoles objetivos que
puedan conseguir en un plazo breve.
Muchos anoréxicos y bulímicos tiene una autoestima baja, y creen erróneamente que ésta sólo
mejorará si son capaces de disminuir la comida y adelgazar; sin plantearse que quizás cambiando
algunos comportamientos o características personales se sentirán mejor.
Para facilitar un crecimiento progresivo de la autoestima es necesario que exista un refuerzo
positivo constante de las opiniones, decisiones o comportamientos, de modo que las experiencias
vividas y las consecuencias construyan la satisfacción personal.

2. Autoimagen
Se va elaborando a lo largo de la vida a través de las experiencias personales. En su génesis
interviene no sólo lo que uno opina de sí mismo, sino lo que cree que los demás piensan de él y lo
que realmente le expresan mediante palabras o diferentes actitudes.
En la autoimagen se distinguen tres aspectos importantes a tener en cuenta en una intervención
educativa:
 imagen de la personalidad: se refiere fundamentalmente a rasgos que definen la forma habitual
de comportarse y reaccionar en relación con los demás.
 imagen de las aptitudes: cuestiones que explican las capacidades personales. Si existe una buena
autoimagen, la autoestima será satisfactoria
 imagen corporal: alude a características físicas o aspecto estético y es la representación mental
del cuerpo. Constituye una parte importante de la autoestima de muchas personas, siendo

35
especialmente trascendental en determinadas edades y en la etapa adolescente, y sobre todo para
la mayoría de las mujeres.
Es fruto de la combinación de datos objetivos que pueden describirse, percepción positiva o
negativa, que se tiene del cuerpo o de partes de él, pensamientos (actitudes, ideales y creencias)
que genera nuestra percepción y de las emociones que todo ello provoca
La mayoría de los anoréxicos y muchos bulímicos son excesivamente dependientes de los demás y
comparten erróneamente la preocupación por la opinión que los demás tienen de ellos, y
especialmente lo que piensan sobre su cuerpo.

3. Comunicación interpersonal
Es imprescindible utilizar estrategias que faciliten progresivamente la comunicación y permitan
una apertura a la liberación de sentimientos personales, ayudando a experimentar la sensación de ser
escuchado activamente, comprendido y aceptado. Así, para facilitar la expresión de vivencias y
emociones es útil proponer actividades proyectivas, como el dibujo.

4. Integración social
Se plantea el reto de aprender habilidades sociales como superar la timidez y el retraimiento.
Muchos anoréxicos rechazan toda actividad pues creen que no saben comportarse a nivel social y
deben aprender a ser menos tímidos, procurando modificar algunas características.

5. Juicio crítico ante los modelos culturales y el mensaje que los medios de comunicación envían
Al aproximarse a la adolescencia, la preocupación por la apariencia corporal se convierte en uno de
los problemas más importantes y tener atractivo físico es una prioridad; lo que da lugar a un estado
de vulnerabilidad y ansiedad que predispone al niño a realizar dietas sin ningún control.
El niño es una posición a conquistar por la estrategia comercial, se promueve una imagen esbelta y
muchos anuncios transmiten el mensaje de que el producto es ligero o adelgaza, relacionándolo con
una imagen de poder y éxito.
Deben promoverse actividades que planteen debates sobre los distintos aspectos de nuestra cultura,
que permitan poner de relieve la presión social que condiciona nuestros comportamientos y nuestra
forma de concebirnos en relación con los modelos sociales y que permitan evaluar la verdadera
personalidad de los modelos relacionándolos con otras facetas de la vida.

6. Disfrutar de la vida
La música, de tipo preferentemente instrumental, puede ser una excusa lúdica y tiene el valor de
ayudar a expresar vivencias y emociones.
Las actividades deportivas hay que plantearlas con mucha mesura dada la tendencia que los
adolescentes tienen a exagerar la actividad física, por lo que al principio no son muy recomendables.

A NIVEL FAMILIAR

1. Sobreprotección
Está creando, en general, una generación indolente a la que no le ha costado nada conseguir
resolver sus necesidades e incapaz de superar obstáculos, muy dependiente de una segunda persona
que le asesore o realice el trabajo por él.

2. Comunicación
Conocer bien a cada hijo adolescente (sus puntos fuertes y débiles, sus amistades, su entorno, su
carácter...) es fruto de un diálogo abierto, un interés por su forma de pensar y sus actividades, una
escucha activa y constante durante toda la vida.

36
3. Afectividad
Cuidar el ambiente afectivo es un objetivo educativo que no hay que descuidar. Hay que lograr que
las personas que integran la familia se encuentren felices, cómodas, respetadas y apoyadas en la
convivencia cotidiana. Aunque en la etapa adolescente el grupo de iguales desplaza al marco
familiar, éste sigue siendo la referencia y el lugar al que recurrir.

4. Control de la televisión en las etapas infantiles


Apagar el televisor durante las comidas facilítale diálogo, el conocimiento de los incidentes que
cada uno ha afrontado en el día, el comentario de distintos acontecimientos y la expresión de
opiniones, sentimientos, emociones.

CLAVES EDUCATIVAS EN ANOREXIA NERVIOSA

INDIVIDUALES FAMILIARES
Autoestima y autoimagen Sobreprotección
Comunicación
Comunicación interpersonal Afectividad
Asertividad Valores
Autonomía personal e integración social Control medios de comunicación
Juicio crítico
ESTRATEGIAS
Rol femenino DE INTERVENCIÓN
Perfeccionismo
El trabajo grupal tiene valor terapéutico y de aprendizaje puesto que se comparten situaciones y
experiencias y se crean marcos de referencia y sentido de pertenencia. La educación en grupos de
iguales es una estrategia válida para los tres niveles de prevención, pero adquiere gran valor en el
ámbito de la prevención terciaria y reinserción social del anoréxico, tanto para ellos mismos como
para sus familias y a veces de forma conjunta.
Una de las actividades que puede realizarse es la creación de un grupo con el que se trabaja de
cinco a ocho semanas a razón de una sesión semanal de hora y media de duración. Al comenzar se
realiza un contrato verbal que compromete a no faltar a ninguno de los encuentros, y guardar reserva
sobre lo que se comparta en el grupo.
Una de las dificultades con las que se tropieza al formar un grupo es la baja motivación de estas
personas para intentar solucionar su problema, al no quererlo identificar como tal. Es útil intentar la
sensibilización a partir de la información acerca de su problema y de cómo éste influye en su estado
anímico, ayudándole a entender que no se es culpable de lo que está pasando, que una vez que se
instala un trastorno alimenticio, los efectos no pueden controlarse con la voluntad del que lo padece.
Puesto que los trastornos del comportamiento alimentario constituyen un problema de salud pública
que tiene trazas de incrementarse con el tiempo, es imprescindible un importante esfuerzo
preventivo. Aunque la planificación de estrategias corresponda a la política sanitaria, es
imprescindible una adecuada coordinación interinstitucional e interprofesional, debido a su base
educativa y por tanto, su vulnerabilidad desde la Educación para la Salud.

COMUNICACIÓN Y MENSAJE EDUCATIVO.


INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO

FACTORES QUE DETERMINAN EL COMPORTAMIENTO PREVENTIVO

37
Es importante conocer el comportamiento para la Educación para la Salud y la salud pública porque
la mayoría de mensajes que utilizamos y las actividades no conectan con el problema, porque
ignoran la cultura juvenil actual, construyéndose un mensaje y empleando técnicas que no conectan
con ellos, ni tampoco afectándoles el contenido del mismo.
La falta de resultados en los estudios que tratan de relacionar los mensajes y los cambios de actitud
referidos a problemas de salud, lleva a concluir que la mejoría de la salud comunitaria no pasa
necesariamente por la modificación directa del comportamiento de los individuos.
Además, es necesario plantearse el papel desempeñado por la comunicación en la educación actual,
el método de trabajo de la Educación para la Salud y los mensajes construidos.
Las intervenciones con mensajes para modificar el comportamiento se han desarrollado sin tener en
cuenta los factores psicosociales que determinan la adopción de un comportamiento, eligiéndose en
bastantes ocasiones un método o el contenido de un programa inapropiados.

LOS MENSAJES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. SU INFLUENCIA

La comprensión de factores que determinan el comportamiento individual y de los grupos,


condicionan necesariamente la elección del método de trabajo y el contenido del mensaje. El
desconocer los factores de comportamiento condicionantes ligados a la salud, lleva al emisor a hacer
un tipo de mensaje sobre los riesgos de determinada conducta que se hacen ineficaces porque los
motivos y las opciones que se tienen sobre esas conductas de salud son otras, y la cultura de los
grandes grupos ejerce mayor influencia sobre las decisiones de las personas.

Los mensajes que se elijan tendrán que articularse con un método y en unos contenidos que
conecten con las motivaciones reales de la generación actual y con el nuevo escenario social, que
tengan en cuenta la transición epidemiológica que se está produciendo y que se realicen dentro de un
Proceso Educativo que dé respuestas y permita al alumno reflexionar sobre aquellos temas y
dinámicas psicosociales por las que las personas aceptan una conducta no saludable.
El contenido del mensaje debe adaptarse a las formas de expresión de la nueva generación y
siempre dentro de un Proceso Educativo en el que pueda surgir lo imprevisible.

LOS MODELOS COMPORTAMENTALES MÁS ESTUDIADOS

Los modelos más conocidos que estudian los cambios de actitud en salud son:
 Modelo de creencias relativo a la salud
 Teoría de la acción razonada
 Teoría del comportamiento interpersonal
 Teoría del comportamiento planificado
 Teoría social cognitiva
Teorías diferentes que pretenden explicar por qué lo individuos cambian de comportamiento pero
que, una vez aplicados los programas, no obtienen los resultados pretendidos. Las explicaciones de
estos modelos para la Educación para la Salud son importantes porque señalan que es preciso
comprender las razones por las que cristaliza un comportamiento.
Estos modelos han sido aplicados con un éxito relativo, variable según los casos.

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN

NECESIDADES EDUCATIVAS Y MENSAJES

Con la metodología de investigación VJA, se considera en parte resuelto el problema del mensaje
porque se obtienen resultados de cambios estadísticamente significativos; posiblemente porque el

38
método parte de elementos que intervienen en la formación del comportamiento y la modificación de
contextos. Añade elementos como claves educativas de desarrollo personal, por ejemplo, educar en
la confianza básica.
Otros factores intrínsecos a este método son las posibilidades de profundizar en las relaciones de
amistad y encuentro con uno mismo, que da sensación de integración en esta sociedad tan
desintegrada.
El estudio de los factores que determinan el comportamiento ligados a la salud es esencial a la hora
de elegir el método de intervención y la elección de los programas.

LA EPIDEMIOLOGÍA Y EL MENSAJE EDUCATIVO

Este método educativo influye en la dinámica psicosocial y cultural de los estilos de vida o
comportamientos asociados a la salud. En V (ver) lo que se hace es un miniestudio epidemiológico
del problema de salud.
Se trabaja con la epidemiología para conocer qué pasa, qué transformaciones se están produciendo
en la construcción social de la enfermedad, centrándose en el diálogo y la comunicación, claves del
desarrollo humano y llaves que abrirán un futuro saludable.
La comunicación, imbricada en la acción-reflexión-acción, permite descubrir aspectos de la
realidad que con otros paradigmas de investigación no se ponen de manifiesto. Así, el mensaje
emitido se construye con datos aportados por la vida de las personas, siendo más fácil llegar a sus
motivaciones conductuales.

MOTIVACIONES Y MENSAJE EDUCATIVO

Los alumnos tienen una riqueza de cultura comportamental en el tema de los problemas sanitarios
derivados de la tradición, de la experiencia y de la adaptación, aunque sean erróneos y negativos.
Es necesaria una profundización cognoscitiva para poder identificar qué motivaciones están en el
fondo de una cierta forma de comportarse, que cada vez son más provocadas por nuestra sociedad.
Para modificar el comportamiento hay que conocer las necesidades humanas, y la motivación está en
la autorrealización.
Puede que el ser humano desarrolle comportamientos no compatibles con una vida saludable
debido a los procesos erróneos de personalización vividos desde la infancia, reacciones de
adaptación al medio no satisfactorias de las que el individuo es una víctima. La juventud reacciona a
los fuertes procesos de desintegración social, y a través de las nuevas drogas trata de reforzar
simbólicamente simulacros de integración interior o colectiva en una búsqueda de relaciones...
Los métodos globalizadores, que abarcan la complejidad del sujeto en un entorno concreto,
obtienen resultados; resuelven problemas y comprenden la complejidad del acto humano buscando
motivaciones positivas que le ayuden a variar sus actitudes negativas, que le enseñen a vivir de
forma más sana y saludable y a desarrollar saludablemente procesos de comunicación consigo
mismo y con el entrono. El método VJA facilita la apertura del individuo permitiendo al sujeto abrir
canales de comunicación con el adentro y el afuera.

PRIORIDADES DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA


SALUD. CARACTERÍSTICAS DEL MENSAJE

La comunicación tiene prioridad en Educación para la Salud, Es requerida por urgencias concretas,
es vehículo de transmisión y clave del desarrollo humano.
La vida se fundamenta en las posibilidades comunicativas de los individuos; en toda comunicación
hay un sujeto que emite un mensaje y un interlocutor que los recibe.

39
Exige intersubjetividad al ser un acontecimiento en el que siempre hay alguien que intenta hablar a
alguien. Para el emisor el mensaje es lo que piensa, imagina, siente y recuerda y se trasmite a través
de códigos. En cambio, para el receptor el mensaje es lo que consigue descifrar.

EL SISTEMA DE SÍMBOLOS QUE COMUNICA

La comunicación exige una intersubjetividad; donde lo esencial es que el sujeto asuma un sistema
de signos que tiene a su disposición para comunicar algo a otro sujeto. No hay comunicación sino
existe un intercambio en dos direcciones.
Para el emisor el mensaje es lo que él piensa, siente, recuerda; transmitido a través de determinados
códigos que toma habitualmente de la cultura en la que están insertos. Para el receptor, el mensaje es
solo aquello que alcanza a descifrar del mensaje que le es transmitido, pues sólo lo que es
subjetivamente descifrado puede ser realmente recibido y hecho propio.
El mensaje no es el contenido abstracto de la comunicación, sino sólo aquello que es
instantáneamente entendido por el emisor y descifrado por el receptor.
El método VJA empieza con un hecho que sea un problema de salud del entorno del alumno, a fin
de que se dé esta intersubjetividad y se comprendan los códigos simbólicos de los hablantes. Un
buen lenguaje informativo es garantía de capacidad y decisión.
La comunicación se produce solo cuando los interlocutores utilizan los mismos códigos y permiten
al receptor descifrar lo que se le ofrece, superponiendo en parte su mundo con el mundo del emisor.
Un elemento básico de la acción educativa es la información y el conocimiento científico de los
problemas de salud es de importancia primaria para la aceptación crítica de comportamientos
positivos. Veracidad e integridad son requisitos indispensables de una buena comunicación.
LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD COMO PROCESO DE
COMUNICACIÓN/ PROCESO DE PERSONALIZACIÓN

La Educación para la Salud es un proceso de comunicación interpersonal dirigido a suministrar las


informaciones necesarias para un examen crítico de los problemas de salud y responsabilizar a los
individuos en la elección de los comportamientos que tiene efecto sobre el nivel de salud; por lo que
el interés en la comunicación y la producción de mensajes es de mucha importancia.
El niño tiene que aprender a desarrollar unas relaciones personales interdependientes satisfactorias
con otras personas. El yo constituye una estructura social que surge de la comunicación, se desarrolla
en relación con las reacciones de otras personas. El método educativo VJA (ver, juzgar, actuar)
plantea un recorrido a través de la palabra, el diálogo reflexivo y pone de manifiesto que surge el yo
y se adquiere la identidad mediante la experiencia social de interacciones con otros.
Todo el Proceso Educativo se desarrolla a través de la comunicación entre sujetos. Para que haya
educación es imprescindible una correcta comunicación. El secreto de una buena comunicación en
ciencias de la salud reside en identificar los medios adecuados y el mensaje apropiado a las
motivaciones básicas de la audiencia. Sobre todo, debe provocar el diálogo.

FACTORES CLAVE DE UNA BUENA COMUNICACIÓN

Se pueden concebir modelos de comunicación diversos. Puede ser unidireccional y sin embargo ser
impermeable a la participación de los comunicantes: el modelo ping- pong. En Educación para la
Salud se trabaja con el mensaje recibido en función de un objetivo compartido, dándose la
comunicación participativa. La relación se debe estructurar de forma recíproca para construir un
saber de salud común y más completo que enriquece y hace reales y adaptables los contenidos de la
información médica y social.
En Educación para la Salud se prefiere el método bidireccional, siendo los criterios para una buena
comunicación:

40
 Preparar a los alumnos para una buena codificación: la fase VER posibilita la apertura del alumno
y la capacidad para escuchar, pensar y adquirir mejores niveles de conocimiento
 La comunicación participada reside en que el receptor participa en la producción del mensaje. El
mejor procedimiento para el cambio de actitudes en salud es la participación activa
 Contenido de la comunicación, científico y veraz
 El emisor, que debe poder expresarse a sí mismo
Todo proceso comunicativo se realiza en una situación o contexto que influye decisivamente en la
significación que se otorga a los mensajes. La presencia de estos factores condiciona la selección de
los códigos y la decodificación que todo mensaje precisa para ser interpretado.
Los mensajes deben construirse en el espacio común que constituye la inserción de códigos que
forman los sectores que cada uno domina.

PROCESOS COMUNICATIVOS NO SIGNIFICANTES

Otro aspecto de la comunicación es el que aparece en las movidas juveniles y la publicidad; un


conjunto de procesos comunicativos no significantes que, mediante señales estimulo, guían aspectos
de nuestras vidas.
La única información transmitida por una señal es su presencia o ausencia.; el receptor no denota ni
connota nada, simplemente la recibe y actúa como estímulo que puede provocar algo. El estímulo
ejerce una influencia en la conducta del receptor sin que éste lo controle.
En un proceso de comunicación no participado, son mensajes que vendrán manipulados por los
emisores como cualquier otro mensaje comercial.

PAPEL DE LA INFORMACIÓN EN LA COMUNICACIÓN

La información es uno de los elementos básicos de la acción educativa y el conocimiento de datos


científicos es fundamental para la aceptación crítica de nuevos comportamientos. La información no
debe ser nunca deformada por el educador.
Características de una buena información:
 Que sea científica
 Que responda a los datos epidemiológicos sobre el tema
 Que comprenda las bases del comportamiento a favorecer con la intervención educativa
 Analizar bien lo que se ofrece, no es necesaria la información excesiva (efecto boomerang)
 Informaciones no orientadas ideológicamente
 Motivadora del aprendizaje, positiva, constructiva, estimuladora y satisfactoria para el individuo
 Debe llevar elementos que ayuden a superar obstáculos y resistencias culturales al problema
 Ser muy respetuoso con las creencias éticas y religiosas, siempre con informaciones verídicas
En Educación para la Salud es muy importante el método bidireccional participado, pues se pueden
aprender muchas cosas de los interlocutores: soluciones empíricas, hábitos y modos de vida, incluso
se pueden encontrar matices nuevos y clarificadores para la materia en la que se es experto.

PISTAS PARA QUE EL MENSAJE COMUNIQUE

1. Claridad, contar con el diálogo del oyente


2. Contraste, romper el lenguaje tópico
3. Contar historias
4. Dar la vuelta al tapiz, verlo del otro lado
5. Punto clave, centro en torno al cual gira lo demás
6. Gotas de humor, ironía
7. Repetición rítmica, verso, slogan

41
PAPEL DEL EDUCADOR COMO CREADOR DEL MENSAJE

El trabajo en grupo permite experimentar las dinámicas relacionales entre las personas, el
intercambio de críticas y el deseo de participación. El educador debe se lo suficientemente hábil para
poder comunicar con la claridad y empatía necesarias para establecer el vínculo educativo, sin perder
de vista que la comunicación con los demás debe empezar con la comunicación con uno mismo.
Para contactar con la experiencia de los demás, empezar por comprender nuestra propia experiencia
y la variedad y profundidad de sentimientos que encierra, es un requisito fundamental para el logro
adecuado de la comunicación. La educación es un acto comunicativo, y los mensajes del educador
están limitados por sus conocimientos y posibilidades codificativas que entienda el emisor. En su
conjunto debe ser superior y diferente a los del alumno.
El mensaje se filtra a través de un sistema de expectativas. La palabra, el diálogo, es clave en
cualquier proceso educativo y madurativo, pues permite que el sujeto en formación se relacione con
la esfera emocional, experiencia vivida con la imaginación y la emoción, con libertad y creatividad.
De las facultades comunicativas de un educador lo más destacable es pensar; hacer una buena
estructuración de las ideas facilita enormemente la comunicación y sobre todo saber de que se habla.
La recepción del mensaje se recibe con un notable grado de intención. Esta pedagogía didáctica y
activa desarrolla las aptitudes de comunicación y de autoestima porque aprende a resolver
problemas, tomar decisiones, entablar relaciones y desarrollarlas; la capacidad de escucha y
negociación; y el desarrollo de aptitudes de comunicación para la discusión de temas de salud,
aprendiendo a expresar mejor los síntomas en la consulta. El acto humano es una elaboración del
aprender.
CIUDAD EDUCADORA Y NUEVOS ESPACIOS DE
EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LAS PERSONAS
MAYORES

HACIA UN CONCEPTO DE CIUDAD EDUCADORA

La educación se ha orientado a la niñez, a la juventud y a la edad adulta desde una perspectiva


economicista. Y la etapa de la tercera edad ha sido hasta comienzos de los 80 la gran olvidada de la
Pedagogía.
Para el desarrollo de la Educación para la Salud ha sido fundamental la consolidación de la
Pedagogía Social, que ha incorporado la reflexión sobre las prácticas socioeducativas a la
construcción de una sociedad democrática que pretende ampliar los marcos de la calidad de vida de
los ciudadanos; lo que además de abrir las puertas a nueva instituciones y áreas de educación, ha
posibilitado el surgimiento de nuevas disciplinas que estudian y analizan estos nuevos fenómenos
educativos.
Tres hechos clave en el desarrollo de estas disciplinas son: la Constitución Española (1978), que ha
impulsado el desarrollo de políticas de Bienestar Social; la Asamblea Mundial del Envejecimiento
(Viena, 1982) donde se reconoce la dimensión educativa en la vejez y la importancia del desarrollo
de la Educación para la Salud para obtener mejor calidad de vida; y “el cambio” sufrido por el
mundo a finales del segundo milenio.
La expresión “ciudad educadora” se populariza a principio de los 70. En el informe “Aprender a
ser”, Faure y otros autores manifiestan la complejidad y el carácter permanente del hecho educativo,
su continuidad fuera de la institución escolar y la posibilidad de utilizar con fines educativos
recursos y medios del entorno.

42
DIEZ IDEAS ACERCA DEL CONCEPTO DE CIUDAD EDUCADORA

1. Es un concepto que concibe al medio urbano como entorno, agente y contenido de la educación:
- entorno: contexto de instituciones y acontecimientos educativos
- agente: vehículo, instrumento, emisor de educación
- contenido: la ciudad constituye, en sí misma, objeto de conocimiento
2. Connota la complejidad del fenómeno educativo. En la ciudad los roles educativos son muchos e
intercambiables, e incontables las fuentes de conocimiento.
3. Es un medio que produce relaciones y efectos educativos tanto premeditados como azarosos.
4. Acoge e interrelaciona procesos educativos formales, no formales e informales; es un entramado
de instituciones y lugares educativos.
5. Afirma la condición sistémica de lo educativo y demanda planteamientos integradores.
6. Afirma el carácter abierto, dinámico y evolutivo de la ciudad:
- abierto: interacciona, se nutre, aporta y se prolonga en otros sistemas
- dinámico: tiene capacidad de modificar su funcionamiento
- evolutivo: tiene capacidad para modificar su estructura y optimizar su dimensión educativa
7. Pretende abarcar todas las dimensiones de la educación integral.
8. Contiene referentes y modelos y se erige en agente para su transmisión.
9. Se reconoce en el concepto de educación permanente. La ciudad no establece límites temporales
a la formación ni discrimina edades para el aprendizaje. Refiere al mismo tiempo realidades y
utopías.
10. Advierte que la ciudad no es igualmente educativa para toda la ciudadanía. Igualdad de
oportunidades y derecho a la diferencia.

LA PEDAGOGÍA URBANA: MARCO DE REFERENCIA DE LA CIUDAD EDUCADORA

 La pedagogía urbana surge de la síntesis entre Educación y Ciudad.


 Establece un marco de referencia en el que las diversas prácticas de las ciudades educadoras se
explicitan y se manifiestan conceptualmente, tanto a nivel técnico como en su perspectiva práctica
e innovadora.
 Tiene como tareas básicas conceptuar los nuevos espacios educativos y definir sus áreas de
intervención y los puntos de apoyo que aportan las diversas ciencias sociales.
 Aborda la solución de los problemas planteados en la ciudad y la solución de problemas educativos
desde la escuela y la ciudad, atendiendo las necesidades urbanas y las pedagógicas.

APORTACIONES DE LA PEDAGOGÍA URBANA

1. Ampliación del campo de acción de la pedagogía: la ciudad como espacio-objeto de atención y


acción socio-pedagógica.
2. A nivel ideológico educativo: profundización en los valores sociales y democráticos.
3. De carácter social: mediante programas de educación compensatoria, sanitario, preventivos.
4. De carácter didáctico: enseñanza de los contenidos culturales que aporta la ciudad.
5. Sobre la personalidad de los sujetos: formación humana y profundización en los valores y en la
axiología cívica.
6. De carácter antropológico y cultural: estudios e investigaciones sobre formas urbanas y de vida
de las ciudades.
7. De carácter educativo-institucional: acciones orientadas a las mejoras pedagógicas de las
escuelas y otras instituciones consideradas a través de la educación permanente como educadoras
de los individuos a lo largo de la vida.

43
8. Pedagógico-curriculares: integración de lo urbano en la escuela.
9. De servicios educativos y culturales diversos
10. De profesionales expertos en educación social.

ESPACIOS EDUCATIVOS PARA MAYORES

La rápida evolución de las características y dimensiones de la población mayor de 65 años ha


originado un importante desarrollo de servicios y programas destinados a estas personas.
La amplitud y diversidad de fórmulas que se han ido desarrollando van desde la apertura de
espacios y mecanismos de participación social hasta los programas culturales y de ocio con los que
ocupan parte de su tiempo libre tras la jubilación.
La historia de la implantación de un sistema público de servicios sociales es bastante reciente en
España. A partir de la Constitución (Art. 43 y 50), el Estado asume el papel de garante del bienestar
de sus ciudadanos mayores y las 17 CCAA redactan sus respectivas leyes de servicios sociales.
Las décadas de los 80 y 90supusieron la implantación definitiva del actual modelo. Se ha producido
un considerable incremento de los recursos sociales más tradicionales y se han ido poniendo en
marcha servicios de carácter más innovador. Su desarrollo está suponiendo cambios cualitativos
importantes en los principios que rigen las políticas sociales de atención a las personas mayores;
pasando a diseñarse y planificarse estos servicios para favorecer que los usuarios permanezcan en su
entorno habitual y enfatizando la atención domiciliaria. Así, las residencias y otros servicios
institucionales quedan reservados para las personas con problemas de dependencia funcional o
cognitiva que les imposibiliten la vida en su medio habitual con un mínimo de bienestar.
El desarrollo de los servicios sociales ha evidenciado la necesidad de diseñar planes globales de
intervención que respondan a los diversos estados de necesidad de las personas mayores y que
ofrezcan los posibles recursos acordes a estas situaciones.
Es de destacar el Plan Gerontológico, diseño de intervención con un enfoque de atención integral
sistematizado en torno a cinco grandes áreas: Pensiones, Salud y Asistencia Sanitaria, Servicios
Sociales, Cultura y Ocio y Participación.
En los espacios para mayores, como los que se explican a continuación, se favorecen las relaciones
de convivencia y desarrollo integral de las personas mayores. Son también espacios de aprendizaje
donde se ofrecen programas de prevención, permitiendo el conocimiento de hábitos saludables para
favorecer el desarrollo de la autonomía personal.

LOS HOGARES Y CLUBES

Son centros de reunión que promueven la convivencia de las personas mayores y la mejora de sus
condiciones de vida a través de diversos servicios: información, orientación y asesoría, biblioteca,
cafetería y servicio de comidas, peluquería, podología, actividades lúdicas y recreativas, actividades
sociales y formativas y animación y cooperación social. Además, en algunos centros se suministran
también servicios de índole sanitaria y/o de atención para personas con problemas de dependencia.
Estos hogares han contribuido de forma significativa a reforzar y crear redes de apoyo social entre
las personas mayores, a implantar hábitos de vida más saludables y a mejorar su calidad de vida.

CENTROS DE DÍA

Servicio socio-sanitario y de apoyo familiar que ofrece durante el día atención a las necesidades
personales básicas, terapéuticas y socioculturales de personas mayores afectadas por diferentes
grados de dependencia, promoviendo su autonomía y la permanencia en el entorno habitual.
Su objetivo es favorecer unas condiciones de vida dignas entre las personas mayores dependientes
y sus familias, facilitando la continuidad en sus modos de vida y el logro de una mayor autonomía.

44
Los servicios que ofrecen son:
 Atención Social: detección, acogimiento, orientación y seguimiento de casos, relación con la
familia, establecimiento de un plan de transporte, etc.
 Atención a la salud psicofísica: rehabilitación y control psicofísico, actividades
psicoterapéuticas, terapia ocupacional, higiene personal, y dietética.
 Socialización y participación: entrenamiento en habilidades sociales, relaciones personales,
actividades de ocio y cultura y actividades productivas.

CENTROS RESIDENCIALES

Son centros que ofrecen atención integral y vivienda permanente a personas mayores de 60 años
que, por su problemática familiar, social y/o económica, no pueden ser atendidas en sus propios
domicilios y necesitan de estos servicios.
La residencia, como centro gerontológico, es un espacio abierto a la comunidad, a la participación,
a las relaciones humanas, a la solidaridad y la cultura, que incorpora a la vida del centro agentes
externos y en la que el protagonista principal es la persona mayor.
Así, también podría definirse como un centro gerontológico abierto, de desarrollo personal y
atención socio-sanitaria interprofesional, en el que viven temporal o permanentemente personas
mayores con algún grado de dependencia.
Los servicios que prestan son:
 Sanitarios: atención médica, fisioterapia y terapia ocupacional.
 Psico-socio-educativos: atención psicológica, intervención con familias y Animación
Sociocultural.
 Cuidados paliativos
 Para casos de deterioro cognitivo: orientación a la realidad y entrenamiento de habilidades básicas
ESTANCIAS TEMPORALES EN RESIDENCIAS

Programa que posibilita la estancia en un centro residencial, durante un periodo general no superior
a 60 días, a aquellas personas mayores de 65 años que se encuentran, ellas o sus familias, en algún
estado eventual de necesidad, susceptible de solución o mejora mediante el acceso a este recurso.
Es un servicio que cumple una importante función de alivio para los cuidadores, favoreciendo la
permanencia de la persona mayor en el entorno familiar.
Estos programas ofrecen los mismos servicios de las personas que residen permanentemente,
aunque debe elaborarse un plan de intervención personalizada para cada caso, en el que se prevean
los objetivos de carácter terapéutico-rehabilitador y las medidas que favorezcan una adecuada
adaptación al centro y posterior reaserción familiar.

SISTEMAS ALTERNATIVOS DE ALOJAMIENTO

Gama de alojamientos para personas mayores que, por problemas de vivienda, soledad o pérdida de
autonomía, se ven obligados a abandonar su domicilio y optan por las soluciones más parecidas a su
modo de vida habitual.
Son alojamientos ubicados en el entorno habitual del sujeto, organizados en torno a algún sistema
de tutela, con un diseño hogareño, no institucional, autofinanciado en muchos casos por sus
inquilinos y en los que la convivencia es en grupos pequeños.
La oferta existente se concreta en las siguientes modalidades:
 Apartamentos individuales o bipersonales: con una gama de servicios que se ofrecen en el
mismo edificio o en algún centro gerontológico cercano. La intensidad y modalidad de estos
servicios varían según el grado de dependencia de sus ocupantes. Estos apartamentos suelen
disponer de algún tipo de teleasistencia o una alarma conectada a la conserjería del edificio.

45
 Viviendas tuteladas: ocupadas por grupos de 4 a 10 personas.
 Viviendas comunales: habitualmente autogestionadas por los propios ocupantes
 Minirresidencias: de hasta 20 personas, desarrolladas sobre todo en el medio rural.
 Acogimiento: en diversas fórmulas.
Todos estos alojamientos pueden sintetizarse en torno a dos grupos: el formado por alternativas
convivenciales y el que opta por alternativas individuales.
El tipo de tutela ejercida varía en función del grado de dependencia de los miembros del grupo y
del modo de convivencia que se practique.

SERVICIOS DE AYUDA A DOMICILIO

Programas individualizados, de carácter preventivo y rehabilitador, en el que se articulan un


conjunto de servicios y técnicas de intervención profesionales, consistentes en atención personal,
doméstica, de apoyo psicosocial y relaciones con el entorno, prestado en el domicilio de una persona
mayor dependiente en algún grado.
Sus objetivos son facilitar la autonomía de sus usuarios, conseguir cambios conductuales que
mejoren la calidad de vida, fomentar hábitos saludables, aumentar la seguridad personal, potenciar
las relaciones sociales, lograr la permanencia en su medio habitual de vida en condiciones de
dignidad y evitar la institucionalización innecesaria.
La gestión y prestación de este programa suele correr a cargo de organizaciones de carácter no
lucrativo y empresas mercantiles o cooperativas de servicios con los que los ayuntamientos
suscriben las correspondientes prestaciones.
Los servicios que se ofrecen son: limpieza, lavado y planchado, compra y preparación de comidas,
aseo personal, movilizaciones, vestirse-desvestirse, peluquería y cuidados sanitarios elementales.
También ofrecen otros servicios complementarios.
PROGRAMAS DE VACACIONES

Los objetivos fundamentales del programa son contribuir a la mejora del bienestar de las personas
mayores mediante el disfrute de la actividad turística, y favorecer la creación y mantenimiento de
empleo en la hostelería española.
El perfil típico de los usuarios responde al de una persona de edad no muy avanzada que reside en
núcleos urbanos, vive con su pareja en su propio domicilio y tiene un nivel cultural medio en su
sector poblacional. Desean conocer nuevos lugares y pasar unos días de descanso y distracción.
Otra modalidad de este programa es la realización de circuitos culturales, como respuesta a las
demandas de un sector de población que empieza a interesarse por una oferta de mayor contenido
cultural y que posibilita en ocasiones el reencuentro con sus raíces y la ampliación de conocimientos.
Entre las actuales ofertas destaca la que se realiza por el IMSERSO. Los servicios que ofrece su
programa de vacaciones son: desplazamiento de ida y vuelta de origen a destino, estancia de 15 días
de duración (6 en circuitos culturales) en régimen de pensión completa, actividades de ocio y tiempo
libre, atención sanitaria y póliza de seguros.

PROGRAMA DE TERMALISMO

También destaca por su importancia el programa promovido y desarrollado por el Ministerio de


Trabajo y Asuntos Sociales, a través del IMSERSO. Consiste en estancias de 15 días de duración en
establecimientos termales especializados para las personas mayores que los necesiten por
prescripción facultativa.
Es una iniciativa muy interesante para las personas mayores, que pueden disfrutar del programa a
un precio reducido, al mismo tiempo supone un relanzamiento de este sector que conjuga el ocio y el

46
tratamiento terapéutico. Su eficacia en relación con la mejora de calidad de vida se ha constatado
mediante estudios de evaluación del programa.

UNIVERSIDADES POPULARES

Son centros de educación de adultos y de animación sociocultural, normalmente financiados por


una Administración Pública. Los programas que suelen ofrecerse son:
 Educación básica: alfabetización, neolectura, preparación para graduados escolares, etc.
 Cursos y talleres para ampliar conocimientos culturales: historia, arte, literatura…
 Cursos y talleres para incrementar la calidad de vida: ecología, salud, alimentación…
 Talleres de expresión y creación plástica: teatro, danza, música, artesanía…

AULAS DE PERSONAS MAYORES

La iniciativa de este tipo de oferta fue en su inicio de las Administraciones Públicas. Pero en la
actualidad, casi siempre la responsabilidad y la gestión en la programación de las aulas corresponden
a las propias asociaciones de las personas mayores.
Los programas ofrecidos son muy diversificados, pero casi siempre se inscriben en los siguientes
ámbitos:
- cultural
- ocupacional
- de desarrollo físico-psíquico
- de acción social
- convivencia
La programación suele ser similar a la de las Universidades Populares.

PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA PERSONAS MAYORES

Con estos programas se pretende ofrecer a los mayores la participación en el mundo universitario,
de modo que puedan tener la satisfacción que proporciona el saber y la vinculación humana con
personas de intereses similares.
Las razones que han impulsado la implantación y desarrollo de estos programas son: el creciente
incremento de la esperanza de vida, el compromiso de las autoridades académicas universitarias de
apostar por un nuevo sistema de formación permanente, el interés social suscitado por este sector de
la población y el tiempo libre del que disponen, el desarrollo cada vez mayor de las investigaciones y
publicaciones en el ámbito de las personas mayores y la coherencia y la solidaria filosofía de abrir la
universidad a la sociedad con la intención de dar respuesta a uno de los sectores más desprotegidos
de la población.
Entre los objetivos de estos programas se encuentran:
 Trasmitir conocimientos sobre cómo envejecer saludable y competentemente.
 Potenciar estilos de vida saludables.
 Promover la participación en actividades culturales, físicas y mentales.
 Fomentar la participación de los mayores en la sociedad actual.
 Potenciar otra percepción e imagen de las personas mayores.
 Posibilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre las personas mayores.
 Hacer posibles las relaciones intergeneracionales.
 Profundizar y/o divulgar diferentes campos de la cultura.

TEMAS PARA UN “CURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y BIENESTAR


EN LOS MAYORES”

47
El programa está diseñado para animar a grupos de mayores siguiendo orientativamente, la
metodología propuesta en el libro “Grupos de debate para mayores”.
Los objetivos, los temas de estudio y reflexión que pueden desarrollarse en los distintos espacios
dirigidos a las personas mayores en el marco del curso son:

1. Salud y bienestar en la vejez


2. Prevenir los accidentes caseros en la vejez
3. Cuidar los cinco sentidos
4. Los mayores, el estrés y la relajación
5. El valor de la comunicación y el diálogo en la vejez
6. Enfermedades que afectan a muchos mayores
7. El alcoholismo entre los mayores
8. La sabiduría del optimismo realista en la vejez
9. Los juegos de cartas como espacio de encuentro y desarrollo entre los mayores
10. recomendaciones para cuidar tu memoria
11. Mantenerse en forma los mayores con ejercicio físico
12. Grupos de ayuda mutua entre los mayores

Cada tema se estructura en tres partes:


 Objetivos específicos- reseña las metas a alcanzar.
 Texto: para leer, analizar y debatir.
 Preguntas: para animar y centrar el debate.

DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA


LA SALUD

Se denomina proyecto o programa de Educación para la Salud al documento que recoge un plan
ordenado y organizado de intervenciones educativas dirigidas a la solución de un problema de salud.
Generalmente consta de cinco capítulos:
1. Justificación y análisis de la situación
2. Definición del problema de salud
3. Estudio de la dimensión educativa del problema de salud
4. Expresión de los objetivos propuestos y actividades a realizar
5. Estudio de los resultados de las acciones
Se da por supuesto que existe un grupo promotor del proyecto cuya primera tarea será ampliar ese
grupo con elementos que se considere que puede aportar algo a la idea. Se trata de expandir el grupo
promotor y enriquecerlo con personas de distinta formación y origen, siempre teniendo en cuenta la
realidad de la comunidad en la que nos movemos.
Conviene crear un grupo gestor o de trabajo que será el dirigente del proyecto. No debe ser
demasiado amplio y lo ideal es que estén representados todos los estamentos implicados. La toma de
decisiones debe realizarse de forma democrática, el equipo gestor encauzará las iniciativas existentes
o propondrá líneas de acción a debatir en el grupo.
Un proyecto de Educación para la Salud es exactamente igual en cuanto diseño que cualquier otro
proyecto en ciencias de la salud. Es un documento que recoge de forma completa y clara cada uno de
los elementos de la intervención: desde los principios y creencias en que ésta se asienta, hasta quién,
dónde, cómo y cuándo realiza una actividad, incluyendo la efectividad alcanzada.

48
La diferencia principal son los objetivos, actividades y muchos elementos de evaluación, que serán
fundamentalmente educativos, siendo sensibles a los valores, cultura y conocimientos previos de las
personas destinatarias, y usando herramientas pedagógicas en su desarrollo y evaluación.
El documento excederá de 30-50 páginas, y será legible de forma lineal. Es preferible derivar a
anexos la información que, siendo importante y necesaria, entorpezca innecesariamente la lectura.

ANÁLISIS DE LA REALIDAD

PROBLEMAS DE SALUD

El análisis de la realidad es el elemento inicial imprescindible de todo proyecto. Se trata de


describir y estudiar de forma completa cómo es el mundo concreto en el que se va a actuar.
1. Introducción descriptiva demográfica y social de la zona y los recursos existentes
Las fuentes serán fundamentalmente documentales y conviene que la descripción sea completa
pero no exhaustiva, señalando sólo la información pertinente. Recogerá:
- Datos demográficos, incluyendo natalidad y movimientos migratorios
- Estructura etaria de la población
- Estructura social y económica
- Datos geográficos
- Elementos marginales si, existen
2. Elementos culturales y folclóricos peculiares que determinan la realidad
Importa más ser riguroso en el análisis de la realidad que hacer un simple recuento demográfico
y social. Recogerá:
- Modo de afrontar y vivir los problemas sanitarios
- Dimensión sanitaria de los problemas sanitarios
- Dimensión sanitaria de los problemas de la comunidad
- Prácticas y errores generalizados en la cultura sanitaria
- Mundo de creencias y valores que existe en la comunidad
3. Datos objetivos y subjetivos del estado de salud de la población
Las fuentes serían las estadísticas sanitarias, la propia percepción de los profesionales sanitarios
de la zona y la de la comunidad. Recogerá:
- Estadísticas de mortalidad y morbilidad de la zona
- Detección de problemas de salud peculiares de la zona
- Manejo de datos de esperanza de vida, ingresos hospitalarios, accidentabilidad...

Se define como problemas de salud en la comunidad a aquellos que por su importancia en


mortalidad bruta, acortamiento en esperanza de vida, disminución de la calidad de vida o producción
de invalidez o limitación funcional, produzcan efectos negativos relevantes en la comunidad.
La detección de problemas en la comunidad debe hacerse de forma proyectiva, conduciendo a la
comunidad a la toma de conciencia del problema que lleve a un cambio en la situación. Debe hacerse
de forma creativa y positiva, evitando el fatalismo y la resignación.
Debe elaborarse un listado de los problemas de salud de la comunidad en la que nos hallemos,
empleando todas las fuentes disponibles: registros sanitarios, evaluaciones educativas, memorias de
servicios sociales, encuestas a la población, bibliografía previa, entrevistas selectivas, etc.

RECURSOS

Es importante realizar un inventario de los recursos disponibles, real y exhaustivo y no contando en


lo posible, con recursos ajenos no garantizados. Todos los recursos deben ajustarse unos a otros e
incluye la identificación de líderes naturales.

49
 Recursos materiales: medios con los que se cuenta. Deben inventariarse indicando su
disponibilidad y límites si los hubiera (locales, centros, medios audiovisuales).
 Recursos humanos, institucionales o no: incluidas las personas de la comunidad que se
comprometan con el proyecto.
 Recursos financieros: se deben explotar y explorar las posibilidades de financiación del proyecto,
buscando las posibles compensaciones.
 Recursos organizativos: incluidas las instituciones y organizaciones que como tales participen en
el proyecto (MEC, Insalud, colegio, Centro de Salud, CEAS, Caritas, Asociaciones Culturales).

ELEMENTOS FAVORECEDORES

Es fundamental conocer qué agentes vamos a encontrar a favor de nuestro proyecto. Pueden ser
factores culturales, folclóricos, religiosos, personas, asociaciones, grupos, estructura geográfica,
tradición participativa, etc.

OBSTÁCULOS

Debe realizarse un inventario de los posibles obstáculos que pueden encontrarse en el proyecto.

PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

1. Gravedad del problema: repercusión sobre los individuos de la comunidad.


2. Extensión del problema: saber a cuantas personas afecta.
3. Vulnerabilidad del problema: si es posible con nuestros medios incidir en el problema.
4. Evolución espontánea del problema: si tiende a agravarse o a mejorar por sí mismo en el tiempo
5. Necesidad sentida por la población de solucionar este problema: es imprescindible que los
representantes de la población participen desde el principio en el proyecto.

Las actividades de Educación para la Salud van dirigidas a la gente, por lo que es un elemento de
éxito que esas acciones coincidan con sus intereses.
Previa a la elección del problema hay que plantear algunas cuestiones cruciales:
- ¿es la educación para la salud el método idóneo para solucionar el problema seleccionado?
- ¿hay algún otro método de intervención más eficaz o más eficiente?
- no siendo la más eficaz ¿es la única posible?

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Intentará abarcar todos los aspectos de la enfermedad o del proceso de que se trate, evitando una
concepción medicalizada de la salud y abarcando aspectos fundamentales, sociales, culturales,
educativos y comunitarios.
Es también necesario definir la población a la que va ir dirigida la intervención (población diana),
que estará más o menos definida por la naturaleza del problema, pero siempre convendrá delimitarla
lo más posible.

DIMENSIÓN EDUCATIVA DEL PROBLEMA

Al realizar el análisis de la realidad y de los problemas de salud de la comunidad se habrá valorado


la importancia de las conductas y comportamientos erróneos en los problemas de salud. La
persistencia de esas conductas es la que condiciona y determina la existencia o no del problema de
salud o el alcance de sus dimensiones.

50
Debe elaborarse un sistema que permita el cambio de una realidad a otra. Necesariamente la labor
irá encaminada al cambio de los hábitos de las personas de la comunidad o de las personas en riesgo.
Los cambios comenzarán por aportar una buena información, real, veraz y objetiva que haga
inoperantes los esquemas erróneos de comprensión de los fenómenos, pasará por un cambio de
actitudes que más adelante permita una modificación de los hábitos, haciéndolos mas saludables.
La simple información no es garantía de cambio; éste no se produce realmente si las personas no
los interiorizan y los convierten en hábitos, que es el objetivo final de la intervención.

OBJETIVOS

Definen la nueva realidad que se quiere conseguir al concluir el proyecto, es la expresión de la meta
propuesta. Derivan necesariamente del problema tal como lo está formulado, sin introducir nuevos
elementos.

OBJETIVOS GENERALES

Desglosan grandes ramas o aspectos del problema enunciando o buscando líneas de acción. Son las
líneas maestras del proyecto. Enuncian lo que nos proponemos con el proyecto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Desarrollan y ciñen concretamente los objetivos generales a un espacio y un tiempo e introducen


elementos de evaluación. Son medibles y evaluables.
 expresan la conducta terminal que se espera del sujeto
 expresan lo que los sujetos han de ser capaces de hacer al final de cada fase de aprendizaje
 tienen en sí mismos un elemento evaluador al ser conductas observables desde el exterior
Se pueden clasificar en objetivos de conocimiento (de información), de actitudes (de intereses), de
habilidades o automatismos y de desarrollo personal.
CONTENIDOS

Son los conceptos, actitudes y hábitos que queremos que los sujetos del proyecto adquieran
mediante el mismo. Deben quedar claramente explícitos en el proyecto.
A continuación, a la izquierda se sugieren los verbos a utilizar en la formulación de objetivos
específicos, y a la derecha los contenidos que pueden completarlos.

Terreno cognoscitivo

Que expresen el problema de salud Acontecimientos, fenómenos, usos, reglas, tratamientos


CONOCIMIENTO

Que sean capaces de distinguir Características, propiedades, formas de presentación de la enfermedad,


factores de riesgo
Que definan el problema de salud en su Factores físicos, psíquicos y sociales del problema
complejidad
Que se puedan identificar Factores de riesgo, medios de contagio, protección

Que relacionen con sus modos de vida Ejemplificar estilos de vida y factores de riesgo
COMPRENSIÓN

51
Expliquen con sus palabras el problema de salud Teorías, significados, métodos

Interpreten Relaciones causales

Demuestren Efectos, consecuencias

Establezcan por escrito o verbalmente Conclusiones


APLICACIÓN

Clasifiquen Problemas transmisibles y no transmisibles

Organicen Métodos de trabajo y actividades

Clasifique Ideas, conclusiones, interrelaciones


n
ANÁLISIS

Analicen Argumentos, elementos, ideas, relaciones causa- efecto, organizadores, hechos

Deduzcan Conclusiones, relaciones de causa- efecto, evidencias

Contrasten Hipótesis, enunciados, puntos de vista, disposiciones

Terreno afectivo
Verbos que expresan los objetivos que facilitan la creación de actitudes y ejemplos de actividades
que los materializan:

Expresar Emociones, opiniones

Escuchar Discursos, representaciones, argumentos, opiniones...

Compartir Amistades, trabajos, decepciones, éxitos y fracasos...

Separar, diferenciar Aceptación. Rechazo, fracaso- esfuerzo

Confiar En compañeros y amigos

Discutir, debatir Conceptos, palabras, discursos, opiniones...

Renunciar a Puntos de vista, opiniones, trabajos, hábitos

Aprender a manejar errores Encuadrarlos y aprender de ellos

Mejorar la propia competencia en Trabajos y esfuerzos

Juzgar Ejemplos, acontecimientos, criterios, opiniones, leyes, trabajos, conductas, discursos...

52
Reclamar cambios en contexto que influyen en la Esfuerzos, organización, sistema, justicia, ayuda, solidaridad,
salud aceptación
Manejar la agresividad Saber controlarse
DE ACCIÓN

Aumentar la confianza básica Desarrollar relaciones

Elegir Líneas de conducta, alternativas, argumentos, criterios, amistades...


Ayudar, asistir a Compañeros, amigos, adversarios

Desarrollar conducta asertiva Conflictos, criterios, excesos, irracionalidades...

Organizar con los compañeros Grupos, equipos, juegos, trabajos, actividades, dramatizaciones...

ACTIVIDADES

Son las cosas que se harán con la población destinataria con el fin de cumplir los objetivos
específicos elegidos, pues deben estar en función de ellos. Se hará una descripción meticulosa de la
actividad a realizar.
No es recomendable incluir más de dos o tres contenidos en una actividad, y siempre deben quedar
claramente explícitos en forma de resumen, independientemente de la metodología empleada. Ésta
dependerá de las características de la población destinataria y de los propios recursos, tanto
materiales como humanos.
En general se han demostrado más útiles los métodos participativos pues los sujetos se implican
afectivamente, haciéndoles salir del papel de receptores pasivos de información. También se ha
demostrado que el uso adecuado de medios audiovisuales refuerza el impacto de los contenidos
haciendo que los mensajes persistan en el tiempo.
Es necesario tener presentes dos advertencias:
- que el realizador de la actividad esté familiarizado con el medio concreto que va a usar
- que se pruebe en condiciones reales que los aparatos funcionan correctamente

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES A EMPLEAR. RESPONSABLES

En este apartado se indicarán las personas que han de realizar la actividad, el o los responsables de
llevarla a cabo y la metodología y los medios a usar, indicando siempre cómo se anuncia la actividad
Lo fundamental es que los contenidos sean y queden claros, usando los medios con los que nos
sintamos cómodos y con los que estemos familiarizados.
Al margen del método elegido, se hará un resumen final de la exposición, trabajo o actividad.

TEMPORALIZACIÓN

Son las fechas de realización de la actividad y duración de la misma. Debe prestarse atención a
vacaciones, acontecimientos señalados, a otras actividades que puedan restar audiencia, etc.
Dado que desde la elaboración del proyecto hasta su ejecución siempre hay un plazo de tiempo más
o menos largo, conviene que en el mismo se fijen el número de actividades para un plazo de tiempo,
sin concretar fechas, para poder ser flexibles pero rigurosos con los plazos de ejecución.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué sistema se va a utilizar para medir la actividad?


- ¿cobertura?
- ¿índice de participación?
- ¿test de conocimientos previo y posterior?

53
- ¿queremos evaluar a los ponentes?
- ¿test de actitudes?

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Es imprescindible fijar los criterios y los indicadores de la evaluación y contemplar ésta desde el
mismo proyecto. Es fundamental que la evaluación se realice a lo largo del proyecto, dejando
claramente explícito en el mismo los elementos a evaluar en cada fase y cómo se realizará. La
evaluación es un proceso continuo.
El proyecto debe aspirar a ser un documento que se esfuerce en detallar al máximo el programa de
actividades a desarrollar, pero, al mismo tiempo, debe ser un organismo vivo flexible y adaptable.

A. Objetivos de la evaluación
 Comparar los objetivos con los resultados
 Modificar y mejorar el proyecto
 Mejorar las actividades
 Adecuar las intervenciones educativas a las necesidades reales de la población

B. Elementos de la evaluación
1. Análisis de la realidad
a) Comprobar su validez o si se han detectado nuevas realidades que lo modifican
b) Revisar los problemas de salud detectados
c) Revisar las prioridades
2. Objetivos
a) Valorar su coherencia
b) Comprobar si son relistas y factibles
c) Confirmar que respondan al análisis de la realidad
3. Actividades y metodología
a) Valorar dificultades, fallos y errores para identificar las causas
b) Grado de participación real y causas de baja participación si procede
c) Utilización y aprovechamiento de recursos
4. Del equipo de trabajo
a) Calendario de reuniones
b) Contenido de las reuniones
c) Sistema de registro
d) Equipo como grupo humano y papel de cada miembro
e) Satisfacción de los miembros del equipo

C. Agentes de la evaluación, ¿quién evalúa?


Habitualmente será el propio equipo de trabajo del proyecto el encargado de la evaluación. Se
podrá crear un comité de evaluación independiente si se considerara preciso; pudiendo, en ocasiones,
existir algún sistema de evaluación externo. En cualquier caso debe quedar claro en el proyecto.

D. Herramientas. Indicadores
1. Cuantitativos: miden el número de participantes. Se suele expresar en forma de cociente (nº de
reuniones realizadas/ nº de reuniones previstas)
2. Cualitativos: miden de forma objetiva actitudes o comportamientos (nº de participantes que
preguntan/ nº de participantes)

54
Es interesante conocer una serie de variables que puede interesar valorar y las herramientas más
adecuadas para hacerlo.

Participación Observación sistemática


Actitudes
Comportamientos
Desarrollo de habilidades
Conocimientos Entrevistas estructuradas y semiestructuradas
Actitudes
Conocimientos Cuestionarios abiertos o cerrados
Análisis de materiales elaborados
Actitudes Grupos de discusión
Participación Dramatizaciones
Nivel de satisfacción
Cambio de los indicadores de salud Análisis documental
Demanda

E. Evaluación de resultados
Hay que plantearse si se han cumplido los objetivos propuestos. Hay que comprobar que se han
alcanzado los objetivos educativos, en función de los que giraba todo el proyecto.

ANÁLISIS DE RESULTADOS. CRÍTICA DEL PROYECTO. CONCLUSIONES

Es la parte final del proyecto. Hay que realizarla siempre, sea cual sea el resultado. Un proyecto
llevado a cabo con rigor ya es un éxito, pues aunque no haya alcanzado los objetivos previstos,
proporciona una poderosa herramienta de estudio y análisis de la experiencia. Conviene hacer una
memoria final resumida, analizada críticamente.
Es conveniente plantearse cómo y cuánto modifica una intervención en Educación para la Salud el
problema de salud sobre el que incide. En efecto, existen herramientas para saber si la actuación ha
sido o no correcta, si se han cumplido los objetivos..., pero no se dispone de ningún sistema claro de
evaluación del resultado final de la intervención, no hay respuestas en términos de esperanza de
vida, disminución de la mortalidad, disminución de gasto sanitario..., es decir, de los indicadores
habituales de los problemas de salud.
En la actualidad no se dispone de indicadores que den respuesta a estas preguntas y que permitan
realizar la última evaluación, por lo que la apuesta por la promoción de la salud y por la educación
como método debe hacerse desde la convicción.

AUTOESTIMA Y SALUD

IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA

La autoestima, entendida como una actitud positiva de la persona hacia sí misma, es fundamental
en el crecimiento armónico de la salud humana. La presencia de la autoestima asegura recursos y los
potencia, en la vida personal, para hacer frente a los conflictos, enfermedades y desafíos de la vida.
La ausencia de autoestima, o su leve intensidad en la persona, acompaña generalmente a una
amplia gama de trastornos psicológicos de origen neurótico que dificultan el desarrollo de la vida
personal, individual y social.

55
Aunque se tenga la sensación de que la autoestima es frecuente, abundante y habitual en las
reacciones intra e interpersonales, lo cierto es que en realidad se da una autoestima aparente,
defensiva, e incluso agresiva. En realidad, muchas de las conductas disfrazadas de amor son la
defensa aparente de un profundo y doloroso desamor hacia uno mismo.

DESCRIPCIÓN DE AUTOESTIMA

Para Burns, la autoestima es igual a los éxitos divididos por las pretensiones. Así, no bastan éxitos
importantes en todas las dimensiones de la vida para asegurar la autoestima si las pretensiones son
muy altas. Los logros personales y sociales divididos por las expectativas familiares, comunitarias,
culturales, religiosas, etc., conducen en caso de personas poco exitosas a una situación de gran
sufrimiento por convivir con sí mismas en una ausencia casi total de autoestima.
Nuestra autopercepción depende por completo de lo que nos proponemos ser y hacer. Está
determinada en razón de nuestras realidades relacionadas con nuestras supuestas potencialidades, lo
que se podría expresar mediante la siguiente fracción:

éxitos (o logros)
Autoestima =
pretensiones (o expectativas)

Branden define la autoestima como la experiencia de ser aptos para la vida y para las necesidades
de la vida. Es la confianza en nuestra capacidad de pensar y de afrontar los desafíos básicos de la
vida y podría añadirse la dimensión afectiva. La autoestima se afianza en la percepción autentica de
nuestro derecho a ser felices, de ser dignos, de merecer, de tener derecho a afirmar nuestras
necesidades y a gozar de los frutos de nuestro esfuerzo.
Aplicando la definición a la experiencia humana, la experiencia de ser aptos para la vida se diluye
en la incapacidad de afrontar con realismo y dignidad la vida. Con realismo y verdad no podemos
tener autoestima en un camino personal repleto de desorientación y fracaso.

AUTOCONCEPTO

El autoconcepto es la capacidad de responder quién soy yo. Es lo específico del hombre: la


conciencia de sí mismo. La posibilidad de identificarse y establecerse como sujeto actuando,
protagonista de la vida, y como sujeto consciente que asume, evalúa, siente lo que hace, piensa,
decide y experimenta.
Necesitamos de los otros y la intensa relación social para saber quienes somos, necesitamos una
confrontación casi diaria con la realidad para que nuestro autoconcepto se estructure de una manera
verdadera, operativa, flexible y adecuada.
La satisfacción del sujeto consigo mismo y con su funcionamiento conductual conduce a una
autoaprobación que ayuda a energizar nuestras conductas a la luz del autoconcepto hacia lo mejor de
nosotros mismos. Esta disposición personal estable de autoestima, comporta todo lo contrario al
rechazarnos o despreciarnos. Para evitar el dolor que produce el autorrechazo, la ausencia de
autoestima, levantamos barreras defensivas: inculpando a los otros, enfadándonos, y dirigiendo
nuestra agresividad hacia el entorno, fanfarroneando y alardeando con falsa autoestima,
evadiéndonos en huidas que nos confunden, deterioran y destruyen.
Sin propia autoestima difícilmente nos abrimos a nuestra propia experiencia, no sabemos quiénes
somos. La dificultad de ver en nosotros aspectos que no nos gustan, nos invita a cerrar los ojos a
nuestra realidad y a vivir en un mundo personal de autoengaños y trampas.
William James categorizó dos aspectos del yo global: una persona objetiva, conocida a través del
pensamiento subjetivo transitorio y reconocida como estable en el tiempo. Pueden diferenciarse

56
entre la experiencia pura (yo) y el contenido de la experiencia (mí); entre un yo como sujeto y un yo
en cuanto objeto. Ninguno puede existir sin el otro: el yo (self) es simultáneamente mí y yo. Es
imposible imaginar o experimentar la consciencia vacía de todo contenido. Nosotros mismos somos
conocedor y conocido y eso forma nuestro yo global.
También habla de un yo material (lo que poseo), un yo corporal, un yo social (imagen que tienen
los demás de mí) y un yo espiritual (mi mundo espiritual de valores). La autoestima pasa por un
autoconcepto adecuado y valorado de todos estos yo.
Todos estos yo se van deteriorando cuando la desestima propia los corroe. Cualquier experiencia
evasiva de drogadicción destroza el yo material, enferma al yo corporal, deteriora el yo social, y
hace inhabitable el yo espiritual. Sin amor hacia uno mismo, no se puede construir, regar, cultivar,
todas las dimensiones de mi yo, que me hacen persona relacionada y auténtica.

DIMENSIONES DE LA AUTOESTIMA

La autoestima conlleva dos dimensiones:


 Eficacia personal (autoeficacia): significa confianza en el funcionamiento de mi mente, en mi
capacidad de pensar, en mi capacidad de elegir, decidir mi vida, asumir y responsabilizarme de
ella. Confianza en hacer un adecuado análisis de la realidad, de percibir sanamente los datos de
dentro y fuera de mi vida.

 Sentido de mérito personal (autodignidad): significa seguridad en mi valor personal, una actitud
afirmativa hacia mi derecho a vivir y a ser feliz, aunque la realización de ese derecho pase por el
dolor. Derecho a experimentar necesidades, satisfacerlas en diálogo con la realidad o tolerar su
parcial frustración.
La persona que experimenta estas dimensiones de la autoestima se siente, se intuye,
fundamentalmente competente para afrontar los desafíos de la vida. Es capaz de conseguir la
felicidad, equilibrando sus metas y búsquedas con sus logros reales.

EVASIONES Y ENCUENTRO CON LA DESESTIMA PROPIA

El aprendizaje de vivir pasa por el aprendizaje de gozar y de sufrir. La vida madura cristaliza en
una actitud adecuada ante la realidad que la asume, la transforma amándola y la elige creciendo a
través de ella.
La huida y el temor al fracaso, al dolor, a la frustración, nos invita compulsivamente, a través de
una manipulación de la sociedad, a evadirnos hacia paraísos artificiales donde se nos promete una
felicidad intensamente efímera. La evasión hacia la drogadicción, el alcoholismo u otras conductas
antisociales o perjudiciales para la salud, promete evitar el dolor y asegura el gozo; pero engaña
provocando a medio y a largo plazo más dolor y menos gozo, y un enfrentamiento mas conflictivo
con una realidad dura para la que estamos menos preparados por dentro. La adicción genera una vida
paralela que ahuyenta la autoestima, y por lo tanto, los recursos para enfrentarnos con la vida real
menos conflictiva, la del trabajo, el amor y el diálogo.
Las dos grandes dimensiones que conlleva la desestima son: la ausencia de amor hacia uno mismo
por la vivencia de errores cometidos en nuestra existencia, y la desestima propia que genera el
sentimiento de culpabilidad, aunque lo neguemos, reprimamos u olvidemos.

MANEJO DE LOS ERRORES

57
Una de las fuentes más habituales de baja autoestima es la conciencia autoagresiva de los errores
cometidos en nuestra vida. Es, además, la autoinculpación de conductas que resultaron equivocadas
para los fines pretendidos, para la felicidad auténtica que se buscaba. La autoestima no tiene nada
que ver con la perfección de las obras realizadas de los éxitos obtenidos., sino con la aceptación
incondicional de uno mismo como ser innatamente valioso, independientemente de los errores.
El tratamiento adecuado del error consiste, primero, en saber qué es, y después en reenmarcarlos
aumentando el conocimiento consciente y trabajando el error pronto.
El error es algo que después de hecho se desearía haber hecho de forma diferente o no haber
realizado. Es la interpretación posterior la que convierte una acción realizada con la luz del momento
en un error, juicio con el que valoramos la acción.
La primera tarea es cambiar su interpretación; lo que supone considerar:
 que los errores son un prerrequisito de cualquier proceso de aprendizaje. El aprender a vivir
conlleva aproximarse a la realidad de manera satisfactoria mediante el feedback que
proporcionan los errores.
 que son como información sobre lo válido y deseable en mí, son avisos útiles.
 que son prerrequisitos de la espontaneidad. Ser espontáneo a veces conlleva errores que si
sabemos escuchar a tiempo nos reconducirán a una vida sana y auténtica.
 que son datos de la vida, pues todos los humanos tenemos una cuota de errores
 que cuando elegimos una acción, tomamos la decisión que más probabilidades tiene de satisfacer
nuestras necesidades o de realizar un deseo. La educación ante un peligro no empieza en el
momento de la primera decisión errónea, sino años antes en el seno de la familia, cuando
educamos en relación con necesidades y elaboración de deseos, cuando asumimos valores del
entorno que nos producirán satisfacción y nos identificaran en nuestro proyecto vital.
El conocimiento consciente del que disponemos en nuestras decisiones frecuentemente es limitado
y pequeño. La consciencia genera responsabilidad, la aceptación de las consecuencias de nuestros
actos. Cuanto más aumentamos la consciencia, más responsabilidad lúcida asumiremos y más
dificultad tendremos de cometer errores.
Es importante, para evitar los errores, no solamente informar racionalmente sino formar
emocionalmente, que nuestra afectividad no desbarate nuestro sistema cognitivo adecuado a la
realidad de fuera y de dentro.
Mejor que decidir no cometer errores después de la información obtenida en los primeros pasos en
un camino erróneo, es acentuar la ampliación del camino consciente. Pero el conocimiento
consciente tiene límites: la ignorancia, la falta de alternativas y el olvido.
Mejorar la consciencia es comprometernos a predecir las consecuencias probables, tanto a corto
como a largo plazo, de un acto o decisión significativa. Podrían utilizarse preguntas del tipo:
- ¿He experimentado antes esta situación?
- ¿Qué consecuencias negativas se produjeron o pueden esperarse como resultado de la decisión que
quiero tomar (a corto, a largo plazo)?
- ¿Valen la pena las consecuencias, dado lo que espero obtener?
- ¿Conozco alguna alternativa con consecuencias menos negativas?
*En los errores crónicos, primero se aconseja describir detalladamente las consecuencias negativas
del error y a continuación determinar prioridades, analizando si esa prioridad buscada a través de la
decisión errónea es un tema básico en mi vida; es decir, si es la base de otras malas decisiones. Así,
la terapia empezará reorganizando prioridades tanto a nivel cognitivo como conativo y afectivo.

SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD GENERADO POR ADICCIONES O


CONDUCTAS QUE AMENAZAN LA SALUD PERSONAL COMO
DISMINUCIÓN ALARMANTE DE AUTOESTIMA

58
Necesitamos un autoconcepto claro, resistente, positivo, bueno y valioso. La culpabilidad suele
atacar no sólo la conducta evaluada, sino la autoestima a través de un sentimiento de minusvalía, de
una compulsión defensiva, de dolorosos recuerdos derivados de nuestra conducta.
Es verdad que hay un sentimiento de culpabilidad sano que cuestiona la conducta evaluada
respetando el potencial positivo de bondad de la persona. Este sentimiento de culpabilidad procede
de la experiencia de una libertad responsable y genera deseos de edificar conductas sanas sin
autoagredirse y amándose a uno mismo como fuente de recursos para evitar la culpabilidad y hacer
llegar al otro una persona íntegra, libre y bien relacionada. Esta culpabilidad sana acepta la gratuidad
del perdón y genera conductas para dinamizar amor.
Los sentimientos de culpabilidad derivados de la drogadicción o el alcoholismo o enseñados en el
proceso de aprendizaje como castigo a conductas no queridas por el educador, suelen ser una
autoagresión que se alimenta progresivamente, que se generaliza y contamina toda la persona en un
círculo vicioso. La evasión, del tipo que sea, disminuye la autoestima y la culpabilidad por evitar de
manera insana la realidad, el dolor, la vida y el amor. Una culpabilidad que, lejos de curarnos, nos
aumenta las probabilidades de caer en las conductas culpables en un futuro próximo. La culpabilidad
insana es una profecía que precipita conductas aumentando esa misma culpabilidad.
Muchas veces, la culpabilidad insana nos lleva a evitar la responsabilidad de asumirnos a nosotros
mismos y de elegir conductas constructivas. Declarándonos impotentes e incapaces, no nos exigimos
los mínimos de convivencia social y de salud personal. La culpabilidad insana nos centra en nuestro
propio ego, y al verlo tan poco digno de ser amado, nos aumenta el malestar culpable;
precipitándonos hacia desórdenes más profundos para olvidarnos del dolor de ser nosotros mismos.
Cuando la culpabilidad es sana, porque ha roto libre y conscientemente un sistema de creencias,
convicciones, normas válidas, valores y conductas, la secuencia sana sería: reconocer el mal realista
y responsablemente, reparar heridas y minimizar el daño con verdaderos gestos compensatorios.
Cuando la culpabilidad es sana, porque ha roto un sistema de convicciones, normas, valores y
conductas, la secuencia sería reconocer el mal realista y responsablemente, reparar las heridas y
minimizar el daño, y perdonarse a uno mismo, sintiéndose merecedor de felicidad.
Cuando es insana, habrá que preguntarse cómo se ha generado, de acuerdo a qué normas, y si esas
normas sociales las tenía ya asumidas y si eran realmente válidas y valiosas para orientar mi vida.
Tratar de comprender por qué actué así y aconsejarme como si fuera un buen amigo, con una actitud
exigente a la vez que benévola y amorosa hacia mí mismo.
PENSAMIENTOS BÁSICOS

A través de ejercicios de visualización en los que se creen imágenes viéndose a uno mismo estando
bien con una actitud positiva, puede ayudar respirar y tener alguno de estos pensamientos:
 Soy básicamente bueno
 Soy mayor que mis errores
 Mis errores adecuadamente manejados, me pueden ayudar a crecer
 Soy responsable de mi vida
 Puedo hacer lo que quiero, pero lo que quiero está iluminado por lo que conozco y sus
consecuencias en mí y en los otros
 Elijo comprenderme y quererme sanamente
 Me doy permiso para sentirme bien
 Estoy llamado a vivir en paz conmigo

La visualización es una técnica de creatividad imaginativa de escenas y secuencias positivas


realizada con un buen nivel de relajación. Viéndonos en positivo podemos incrementar nuestra
autoestima y cambiar la forma de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás, ayudándonos
a conseguir metas específicas positivas. Es eficaz porque no experimentamos la realidad
directamente, sino a través de nuestra interpretación o pantalla mental.

59
Mente y cuerpo reaccionan de modo muy similar en las experiencias imaginarias y en las
experiencias reales. El subconsciente no distingue entre impresiones sensoriales reales e impresiones
vivenciadas. En la visualización reprogramamos la interpretación cognitiva y emocional de nuestras
conductas en un sentido positivamente constructivo de nuestra persona sana.

VISUALIZACION EFECTIVA PARA LA AUTOESTIMA

 Imagínate a ti mismo
 Visualiza tu conducta observable
 Pregúntate: ¿que significa la autoestima para mí en términos de conducta?, ¿qué haría si no la
tuviese?
 Siéntete en posición pacífica de las fuentes de autoestima gozando de ella y observa cómo se
refleja en tus conductas corporales, mentales y afectivas tu aumento de autoestima
 Imagínate a ti mismo luchando un poco, al principio, para conseguir metas que te ayuden a gozar
más de ti mismo, de tu vida real
 Visualízate agradándote a ti mismo, no sólo agradando a los demás, aunque les tengas en cuenta
 Date permiso para estar bien en este momento respirando con paz tu propia estima

INDICIOS NEGATIVOS QUE INDICAN UNA AUTOESTIMA DEFICIENTE

 Autocrítica rigurosa y desmesurada que la mantiene en un estado de insatisfacción consigo misma


 Hipersensibilidad a la crítica, por la que siente se exageradamente atacada. Echa la culpa de sus
fracasos a los demás o a la situación; y cultiva resentimientos contra sus críticos.
 Indecisión crónica por miedo exagerado a equivocarse.
 Deseo excesivo de complacer. No se atreve a decir no por miedo a desagradar y perder la
benevolencia o buena opinión del peticionario.
 Perfeccionismo, autoexigencia esclavizadora de hacer perfectamente todo lo que intenta, que
conduce a un desmoronamiento interior cuando las cosas no salen con la perfección exigida.
 Culpabilidad neurótica, por la que se acusa y se condena por conductas que no siempre son
objetivamente malas. Exagera la magnitud de sus errores y los lamenta indefinidamente, sin llegar
nunca a perdonarse por completo.
 Hostilidad flotante, irritabilidad a flor de piel, siempre a punto de estallar aún por cosas de poca
importancia. Todo le sienta mal, todo le disgusta, le decepciona, nada le satisface
 Tendencias depresivas, negativismo generalizado e inapetencia generalizada del gozo de vivir y de
la vida misma

INDICIOS POSITIVOS QUE INDICAN UNA AUTOESTIMA SUFICIENTE

 Cree firmemente en ciertos valores y principios, los defiende y puede modificarlos si nuevas
experiencias indican que estaba equivocada.
 Es capaz de obrar según crea más acertado, confiando en su propio juicio, sin sentirse culpable
cuando a otros les parece mal lo que ha hecho.
 No emplea demasiado tiempo preocupándose por lo que ha hecho en el pasado, ni por lo que le
pueda ocurrir en el futuro.
 Tiene confianza básica en su capacidad para resolver sus propios problemas, sin dejarse acobardar
por fracasos y dificultades.
 Se considera y se siente igual a cualquier otra persona; ni inferior ni superior; y reconoce
diferencias en talentos específicos, prestigio profesional o posición económica.

60
 Da por supuesto que es interesante y valiosa para otros, por lo menos para aquellos con quienes se
asocia
 No se deja manipular por los demás, aunque está dispuesta a colaborar si le parece apropiado y
conveniente
 Reconoce y acepta en si misma una variedad de sentimientos, tanto positivos como negativos, y
está dispuesta a revelarlas a otra persona si cree que merece la pena.
 Es capaz de disfrutar de diversas actividades, como trabajar, leer, jugar, holgazanear, caminar,
charlar....
 Es sensible a las necesidades de los demás, respeta las normas de convivencia generalmente
aceptadas y sabe que no tiene derecho a medrar o divertirse a costa de los demás.

COMO MEJORAR LA AUTOESTIMA

1. Darse cuenta experiencialmente de que la autoestima depende de una interpretación personal de


la realidad, de la capacidad de cada uno de aceptar amor, amarse y amar lúcida y auténticamente.
2. Vivir conscientemente: despierto, responsable con la propia experiencia como fuente de
información sobre mí mismo, sabiendo mis posibilidades, límites y recursos.
3. Observar las experiencias que me rodean, asumir las que de verdad sean constructivas y sanas, y
poner límites a las que manipulan, no fomentan mis recursos ni una experiencia personal sana.
4. No jugar a la competitividad, amarme asumiendo mis errores y mis culpas.
5. Liberación de todo aquello que me resta autoestima
6. Fomentar el pensamiento positivo. Visualizarme realizando adecuada y positivamente conductas
que en la práctica me resultan difíciles o casi inasequibles. Puede ayudar la relajación,
concentración y meditación.
7. Darme cuenta de los beneficios secundarios de la desestima. Perder autoestima da la oportunidad
de sentirse víctima, pasivo, falto de ayuda, etc.
8. Aprender a no tener lo que se quiere y a querer lo que se tiene. Vivir el aquí y el ahora.
9. Escuchar los feedbacks, la información positiva, sin filtros. El que los otros crean de mí me
ayudará a creer en mí mismo, en mis posibilidades y recursos.
10. Arriesgarse a ser uno mismo y feliz, aunque en ciertas ocasiones la felicidad pase por un desierto
de dolor y soledad.

MÉTODOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN EN


EDUCACIÓN PARA LA SALUD

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

La investigación en educación utiliza los procedimientos propios de la investigación social, que


aparece como tal en el s. XIX, adquiriendo entidad propia en la década de los 40 del siglo XX
cuando se desarrollan las grandes teorías psicológicas y sociológicas.
Para deducir las diferencias existentes entre otros tipos de investigaciones y la investigación social,
hay que tener presente que la sociedad es una estructura compleja formada por personas, en continuo
cambio y desarrollo, peculiaridades que confieren a la sociedad una problemática particular. Esto,
unido a las dimensiones tiempo y espacio harán que las verdades y las realidades sean términos
relativos, y sólo aplicables a una situación de estudio concreta; circunstancia que la diferencia
claramente de otros tipo de investigaciones de carácter más científico.

61
Dentro de la investigación social se sitúa la investigación educativa. Sin conocer a la comunidad, a
los grupos que conforman la sociedad, no se podría dar un servicio educativo adecuado; sin
diagnosticar carencias, necesidades y problemas educativos, nunca se podrían desarrollar programas
de intervención eficaces que mejoren la calidad de vida y la salud de la comunidad.

FASES DE UNA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

1. Selección del problema


2. Fase exploratoria
a) búsqueda bibliográfica y documental
b) contacto global con la realidad: situación espacial, informantes, personas relevante
3. Fase de planificación
a) formación del equipo investigador
b) recursos humanos y materiales necesarios
c) reparto y coordinación de tareas
d) temporalización
e) presupuesto
f) elaboración del proyecto de investigación
4. Elaboración del cuerpo teórico
a) formulación del problema
b) análisis bibliográfico y documental
c) desarrollo del ámbito teórico
5. Elaboración del cuerpo experimental
a) Trabajo de campo
- elección te técnicas de investigación a seguir
- definición de la población y muestras a utilizar. Técnica de muestreo empleada
- selección, definición y operativización de las variables. Datos requeridos
- formulación de hipótesis
- selección/ construcción de instrumentos a utilizar
- formación del personal que recogerá la información
- prueba previa de instrumentos
- preparación de la comunidad, grupo o institución en que se va a realizar la investigación
- recogida de datos de la muestra
b) Trabajo de análisis
- codificación, tabulación y grabación de datos
- análisis de datos
- interpretación y conclusiones
- redacción del informe de la investigación

SELECCIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Algunos profesionales, a la hora de investigar, encuentran su mayor dificultad a la hora de


identificar y seleccionar un problema de investigación.
Existen diferentes fuentes de generación de problemas de investigación que pueden ayudar en
esta tarea:
 Directas: entre las que se encuentran las teorías educativas, psicológicas y sociales, que realizan un
papel inspirador, pues siempre deben desarrollarse completando lagunas existentes o comprobando si
las normas siguen siendo válidas en un determinado tiempo y una comunidad concreta. En estas

62
fuentes también se encuentran la propia experiencia, la realidad del ámbito de trabajo o
acontecimientos y pautas de comportamiento que suelen repetirse.
 Indirectas: son aquellos estudios o investigaciones que han realizado otros profesionales, y que
pueden servir para proyectar investigaciones que repliquen o varíen en parte estos diseños ya
aplicados, normalmente con el objetivo de verificar si sus conclusiones también son válidas para la
nueva situación o para aclarar posibles contradicciones.
No todos los problemas de investigación podrán ser investigados, por lo que es conveniente
atender a determinados criterios de selección. Estos son:
 Relevancia: importancia del problema, su interés para una posible aplicación de los resultados al
trabajo educativo, así como actualidad e innovación que puedan representar.
 Limitaciones: ser conscientes de los recursos materiales y humanos necesarios, del tiempo
disponible y de la accesibilidad a la población de estudio.
 Susceptibilidad del problema a ser investigado: algunas situaciones y problemas, por la
complejidad de los elementos que los componen, son casi imposibles de analizar
Hay tres factores a tener en cuenta para determinar la prioridad de problemas de
investigación:
 Extensión del problema: conceder mayor importancia a los problemas que afectan a un mayor
numero de personas
 Gravedad del problema: consideración de factores económicos, sociales, culturales, educativos,
políticos... para poder valorar cuáles de los problemas pueden tener consecuencias mucho más serias
para los afectados
 Alternativas para solucionar el problema: carece de sentido desarrollar un problema si no está a
nuestro alcance o no existen posibles soluciones.

Una vez identificado el problema, hay que definirlo claramente. Una buena formulación delimita la
investigación (tiempo y espacio) y guía su desarrollo. La finalidad de la formulación del problema de
investigación es la valoración de la conveniencia de la investigación, la relevancia que puede tener,
su valor teórico, sus implicaciones prácticas y su utilidad metodológica.
En la formulación del problema deben quedar claros los siguientes elementos:
 Definición del problema: factores, dimensiones, elementos...
 Causas que han llevado al desarrollo del problema
 Población afectada
 Justificación del problema: relevancia, actualidad, innovación, teorías y estudios en que se basa...
 Finalidad de la investigación: objetivos, preguntas a responder, aplicabilidad de los resultados...
 Viabilidad y limitaciones de la investigación
FASE EXPLORATORIA

BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA Y DOCUMENTAL

Ha de realizarse un barrido bibliográfico y documental de libros, artículos, trabajos,


investigaciones, trabajos, investigaciones referidas al objeto de investigación, para dar cuerpo teórico
a las investigaciones y dirigir el proceso. Las fuentes que proporcionan información se dividen en:
Fuentes primarias: proporcionan información de primera mano, recopilada por el propio
investigador a través de los instrumentos de recogida de datos utilizados en la investigación
(observación, cuestionarios, entrevistas, grabaciones...).
Fuentes secundarias: se obtienen datos ya publicados, censos, investigaciones, artículos, registros en
archivos..., en general toda aquélla información que no ha sido elaborada por el propio investigador.
Esta información secundaria es la que preciso recoger en este momento de la investigación.
Funciones que cumple la recogida de información
 Proporciona las bases sobre las que se desarrollará el marco de referencia conceptual.

63
 Ilustra sobre el nivel actual de información sobre el problema, y qué se ha hecho acerca del mismo.
 Proporciona indicaciones y sugerencias sobre el enfoque, los métodos y los procedimientos que
otros investigadores han utilizado para su acercamiento al problema.
 Permite valorar la extensión y los límites del problema. Proporciona una orientación inicial para
una mejor formulación y delimitación del problema, estimando la probabilidad de éxito, la
significación y aplicabilidad de los resultados

TIPOS DE DOCUMENTOS

a) Según su soporte físico


 Documentos escritos: fuentes históricas, informes y estudios, memorias, anuarios, documentos
oficiales y personales, prensa...
 Documentos estadísticos y numéricos: documentos elaborados generalmente por organismos
oficiales como Instituto nacional de Estadística, Censos...
 Documentos cartográficos: mapas, guías, planos...
 Documentos de imagen y sonido: grabaciones, fotografías, cine, video

b) Según su contenido
 Primarios: publicaciones independientes (libros, tesis, informes, folletos, actas) y periódicas
(revistas, boletines, hojas informativas...). son el objetivo último de la búsqueda.
 Secundarios: catálogos de biblioteca, sumarios, revistas de resúmenes, bibliografías, bases de
datos... Proporcionan, con los terciarios, información que facilita la búsqueda de los primarios.
 Terciarios: Tesauros, clasificaciones, diccionarios...

RECOPILACIÓN, SELECCIÓN Y REGISTRO

1. Criterios a seguir en cuanto a publicaciones individuales:


 Aquellas que sean obras clásicas (reiteradamente citadas)
 Actuales (publicadas en los últimos 5 años)
 De especial relieve (muy centradas en el problema de investigación)
2. En cuanto a investigaciones:
 Pertinentes (específicas del problema de investigación)
 Con metodología de investigación fiable y válida
 Que se encuentren en revistas de gran prestigio o especializadas
 Que se hayan llevado a cabo sobre poblaciones similares a la nuestra
Para realizar un análisis adecuado de la documentación, es preciso registrar, clasificar y archivar la
información recogida. Con este fin se utilizarán fichas, cuadros y tablas de tal forma que sea fácil
encontrar e identificar cualquier información que se requiera.
Es muy útil la utilización de bases de datos o ficheros donde se ordene y clasifique la
documentación, como las siguientes:
 Bases de datos de particulares: personas visitadas, entrevistadas, a consultar, de tal manera que sea
fácil un contacto posterior en caso de que así se necesite. Se especificará: nombre, apellidos,
dirección, teléfono, ocupación, organismo donde trabaja....
 Bases de datos sobre documentación: en él se ordena y clasifica material de dos tipos: referencias
bibliográficas y documentales de la documentación utilizada y fichas temáticas, tablas, cuadros y
resúmenes de la información. Es necesario hacer una buena recopilación para saber de qué obras y
documentos se recogió la información original (autor, obra, pagina...)
 Bases de datos sobre organismos e instituciones: se especifican las instituciones que pueden
proporcionar información útil para el desarrollo de la investigación. Aparecerán los siguientes datos:
nombre, dirección, horarios, tipo de institución (pública, privada), especialización, tipo de
información que puede proporcionar, publicaciones, estadísticas, biblioteca...)

64
También es de gran utilidad la construcción de tablas de resumen de contenido, sobre todo las
referidas a artículos de investigaciones.
Con toda la documentación analizada se realizará una síntesis que permita identificar las preguntas
que quedan sin respuesta en el problema de investigación, la inconsistencia entre distintos autores,
los puntos fundamentales de discusión y las posibilidades de contextualización de nuestro propio
estudio.

FASE DE PLANIFICACION

FORMACIÓN DEL EQUIPO INVESTIGADOR

El equipo investigador debe estar compuesto como mínimo de los siguientes sujetos: director, con o
sin asesores, especialita en procesamiento de datos y persona encargada de la administración. Si se
dispone de mayores posibilidades económicas y de personal especializado, puede construirse un
equipo con los siguientes miembros:
 Dirección: sus funciones son la preparación del proyecto, instrumentos de recogida de datos,
organización y conducción del trabajo, plan de tabulación y análisis de datos, redacción del
informe final.
 Equipo asesor: asiste al director en todas sus tareas, asume responsabilidad de un determinado
sector o tema de la investigación.
 Equipo de análisis: diseña la muestra y dirige y realiza los trabajos necesarios para su preparación.
También realizan codificación, tabulación y análisis de los datos recopilados.
 Equipo de documentación: realiza la búsqueda bibliográfica, selecciona y analiza la
documentación recogida.
 Equipo de campo: selecciona y/o construye los instrumentos de recogida de datos. Selecciona,
forma y supervisa a los sujetos que aplicarán los instrumentos.

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES NECESARIOS

Es preciso elaborar una relación de los recursos materiales y humanos necesarios para el desarrollo
de la investigación; distinguiendo entre los recursos que se poseen y los que se necesita conseguir;
sin olvidar las posibles fuentes de financiación del proyecto.

REPARTO Y COORDINACIÓN DE TAREAS

Se deberán desglosar en un listado las diferentes tareas, lo más específicamente posible, a


desarrollar para la consecución de cada fase de estudio.
Posteriormente se realiza un reparto de las mismas entre los diferentes sujetos del equipo
investigador, atendiendo a su formación, especialización y experiencia, nombrándose un responsable
para cada grupo de tareas o tarea específica.
El director de la investigación será el coordinador general de las tareas, y convocará y coordinará
las diferentes reuniones del equipo.

TEMPORALIZACIÓN

Se fija una estimación del tiempo necesario para su realización; a ser posible se especificará cuáles
son los tiempos óptimo, adecuado y pésimo para su realización.
Se deberán ordenar las tareas en orden lógico a su desarrollo temporal, para identificar fácilmente
las tareas que requieren acciones previas. Deben repartirse adecuadamente las tareas,

65
confeccionando un calendario donde se especifique el tiempo que se estima llevará la realización de
cada fase y de sus tareas, así como la concatenación de las mismas.
Esta temporalización deberá prever posibles modificaciones y ajustes a los tiempos reales de
consecución; guiando la investigación, dando orientaciones sobre retrasos, incidencias,
reestructuraciones, etc.

PRESUPUESTO

Este presupuesto especificará el tipo y monto de los gastos de realización de la investigación


desglosados. Deberá incluir los siguientes tipos de gastos:
1. Gastos de personal:
 Remuneraciones: honorarios de los profesionales, debiendo especificarse para cada miembro
que compone el equipo, los administrativos y otro personal participante.
 Viajes/ dietas: gastos de los desplazamientos del personal, incluyendo transportes, alojamiento,
alimentación...
2. Gastos materiales
 Adquisición de material bibliográfico y documental: compra de libros, revistas, informes,
estadísticas, estudios, mapas, guías, gráficos...además de los gastos derivados de la consulta de
bases de datos y centros documentales
 Adquisición de material de equipo: calculadoras, ordenadores, maquinas fotográficas, videos,
grabadoras...
 Gastos de oficina y locales: alquileres, mobiliario, teléfono, luz, cintas, videos, carretes,
material de oficina...
3. Publicación del informe final: si la institución u organismo que realiza la investigación no tiene
medios propios.
4. Otros gastos: se deberá presupuestar de un 5 a un 10% de los gastos totales de la investigación
para posibles gastos imprevistos, con el fin de que su aparición no impida la consecución del
estudio por falta de presupuesto.

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Toda investigación educativa debe ir precedida de un proyecto que explicite de forma coherente y
lógica las fases a seguir en el desarrollo del estudio.
Este proyecto cumple las siguientes finalidades: servir para la evaluación de la calidad de la
investigación; y orientar y guiar al personal investigador para la realización de su trabajo,
proporcionando un marco general de referencia.
Los elementos que deben aparecer en el proyecto de la investigación son:
1. Titulo del proyecto
2. Institución desde la que se desarrolla la investigación
3. Equipo investigador, especificando quién es el director y resto del personal investigador.
Constará dirección y teléfono de contacto del director y en algunos proyectos el currículum
de los miembros del equipo.
4. Formulación del problema de investigación y objetivos generales del estudio
5. Definición de la población y muestras del estudio, así como especificación de técnica de
muestreo a utilizar
6. Especificación y definición de las variables de estudio
7. Formulación de las hipótesis de la investigación
8. Especificación de los procedimientos e instrumentos de recogida de datos
9. Explicitación de los análisis de datos que se realizarán
10. Temporalización

66
11. Presupuesto
12. Bibliografía de referencia

ELABORACIÓN DEL CUERPO TEÓRICO

En el marco teórico se expresan las proposiciones teóricas generales, las teorías específicas, los
supuestos, categorías y conceptos de referencia para ordenar el conjunto de factores relacionado con
el problema de investigación, de forma estructurada. Cumple las siguientes funciones:
 Resumir y compendiar el conocimiento que existe sobre el problema de investigación
 Estructurar los aspectos y elementos del problema
 Generar hipótesis que estudian factores o relaciones entre elementos del mismo
 Facilitar la toma de decisiones respecto a los resultados de un estudio, en cuanto a la comprobación
de la hipótesis
 Contribuir al establecimiento de conclusiones sobre programas educativos, al proporcionar un
resumen del conocimiento actual, aun en ausencia de estudios específicos.
Al desarrollar el marco teórico de una investigación podemos encontrar las siguientes situaciones:
 Existencia de una única teoría: será preciso tomarla como estructura, explicarla
cronológicamente o por proposiciones e incorporar a la misma referencias de interés
 Existencia de varias teorías aplicables a nuestro problema: tomar la mas validada y seleccionar
las proposiciones relacionadas de las otras teorías
 Existencia de piezas y trozos de teorías: construir una perspectiva teórica e incluir resultados y
conclusiones precedentes, utilizando un esquema lógico (cronológico o por variables)
 Existencia únicamente de guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas: hacer
referencias a temas relacionados y sacar conclusiones para iniciar la estructura teórica.

ELABORACIÓN DEL CUERPO EXPERIMENTAL

POBLACIÓN Y TÉCNICAS DE MUESTREO

Por población se entiende el conjunto de elementos, seres u objetos que se desea investigar. Las
muestras son partes o fracciones de la población que han sido obtenidas para estudiar ciertas
características, debiendo ser representativas de la población. El conjunto de operaciones realizado
para obtener una muestra se llama muestreo.
Una definición adecuada de la población y muestras de la investigación deberá incluir: su
extensión numérica, temporal y espacial, características específicas y porcentajes relevantes de
algunos grupos poblacionales

TIPOS DE MUESTREOS UTILIZADOS EN LA INVESTIGACIÓN

A. Probabilístico
Todos los sujetos que componen la población tienen igual probabilidad de ser seleccionados como
componentes de la muestra. Teóricamente, cualquier muestra aleatoria, con un tamaño suficiente, es
representativa de la población.
1. Aleatorio simple: teniendo un listado de todos los componentes de la población se les asigna
un número a cada uno, fijando una secuencia de números aleatorios (tablas, calculadoras,
ordenador) que se utiliza para identificar a los sujetos que pasarán a la muestra
2. Aleatorio sistemático: se realiza una extracción sistemática en función de un intervalo fijado,
teniendo en cuenta el número global de los sujetos de la población.

67
3. Estratificado: se seleccionan los sujetos con respecto a porcentajes significativos de algunas
variables en la población (de estratificación). Una vez fijados los estratos y obtenidos sus
porcentajes, se realiza una selección aleatoria de los sujetos de cada estrato.
4. Por conglomerados: se seleccionan los sujetos según su pertenencia a grupos sociales
significativos (conglomerados), que se identifican, numeran y seleccionan aleatoriamente.
5. Por áreas: estratificación geográfica en la que las unidades de muestreo son un conjunto de
unidades físicas situadas en un territorio determinado. Consiste en dividir un mapa
geográfico en distintas áreas de cierto grado de homogeneidad de las que se extraen por azar
las áreas muestrales.

B. No Probabilístico
Los sujetos de la población no tienen igual probabilidad de ser seleccionados para la muestra.
1. Accidental: los sujetos componen la muestra accidentalmente (voluntarios).
2. Intencional: se seleccionan los sujetos en función de una característica relevante
3. Por cuotas: la población se divide en grupos homogéneos respecto a algunas variables
relevantes. La muestra estará compuesta por sujetos de cada cuota. El número de sujetos
depende del porcentaje de cada cuota en la población. Procedimiento similar al estratificado
en el que la selección última no es por procedimiento aleatorio

TAMAÑO DE LA MUESTRA

Para que una muestra sea representativa, además de la aleatorización en su selección, debe tener un
tamaño proporcional al de la población.

VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN

Una variable es una característica o propiedad de un objeto de estudio que puede adoptar diferentes
valores o expresarse en diferentes categorías. Es necesario distinguir entre:
 Dependiente: la que predice, influenciada por las independientes. Es la variable a explicar, el
objeto de la investigación, que trata de explicarse en función de otros elementos
 Independiente: aquellas variables a partir de las cuales se predicen las dependientes. Son las
variables que se manipulan en una investigación y explican a las variables dependientes.
 Extraña, interviniente o intermedia: fenómenos, circunstancias, procesos internos no observables
directamente que influyen en la variable dependiente produciendo modificaciones. Reducen la
nitidez de la relación variable dependiente- variable independiente
Una definición adecuada de las variables de estudio ayudará a la hora de crear los instrumentos a
utilizar para recogerlas y facilitará la interpretación de los resultados para las personas ajenas al
proceso de investigación.

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

Una vez definidas las variables, es preciso descomponerlas de tal forma que puedan ser medidas.
Este procedimiento se denomina operacionalización: elementos en los que descomponemos la
variable (dimensiones) y sus equivalentes conductuales (indicadores)

HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

Las hipótesis son afirmaciones que contienen elementos (variables) donde se especifican relaciones
entre los mismos, con el fin de describir situaciones o explicar acontecimientos. Estas afirmaciones
surgen de la experiencia profesional del investigador y del marco conceptual de conocimientos
teóricos relacionados con el problema de investigación.

68
Las hipótesis relacionan hechos y teorías, orientan todos los pasos de la investigación, tienden un
puente entre el problema y la identificación de los datos relevantes para su explicación e incluso
condicionan los análisis de datos que será necesario aplicar.
Las hipótesis, al ser verificadas o refutadas, amplían las teorías existentes, incrementando el
conocimiento teórico, y dan las conclusiones necesarias que servirán para la programación de
acciones formativas de intervención. Para confirmar una hipótesis, deben reunirse pruebas empíricas
que la demuestren.
La formulación de una hipótesis debe ser semánticamente correcta (todas las palabras usadas deben
usarse con su significado correcto), tener una formulación correcta (la relación entre variables debe
ser clara, específica, formulada como afirmación no de forma interrogativa) y poder contrastarse
empíricamente.
Según su contenido, puede hablarse de los siguientes tipos de hipótesis.
 Descriptivas: por ejemplo, menos de un 50% de mujeres del barrio X asisten anualmente a la
revisión ginecológica
 Correlacionales: el autoconcepto de un sujeto incide directamente sobre su salud mental
 De diferencia entre grupos: existe un menor numero de alcohólicos en la población X después de
la aplicación de una campaña de prevención, que antes de la misma
 De relaciones de causalidad: la desintegración familiar de los padres provoca problemas en el
desarrollo de la identidad de los hijos

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

Un diseño de investigación es el boceto o modelo que nos guía en la realización de la investigación,


ya que debe indicar las fases y actividades que se realizarán en la misma.
Cuando se proyecta el diseño se toman decisiones sobre el tipo, número y proceso de selección de
los grupos que vamos a utilizar, el número de mediciones que se realizarán de las variables del
estudio (dependientes e independientes), y los controles adecuados que van a existir de las variables
extrañas.
Un diseño de investigación es un plan global de investigación que integra de un modo coherente y
adecuadamente correcto técnicas de recogida de datos, análisis previstos y objetivos.
Ha una serie de términos que hay que tener claros:
 Grupo experimental: grupo de sujetos de la muestra a los que se les aplica una determinada
intervención (tratamiento)

 Grupo control: grupo de sujetos de la muestra que no reciben la aplicación de ninguna


intervención y que normalmente se usan para comparar con el grupo experimental y para
controlar el influjo sobre la variable independiente de variables distintas a la dependiente.
 Tratamiento: intervención específica realizada sobre el grupo experimental, y que en Educación
para la Salud suele ser un programa formativo, sesiones de información, campañas...
 Medición pretratamiento: medición que se efectúa de la variable dependiente en los grupos
experimentales y controles antes de la aplicación del tratamiento sobre el grupo experimental.
 Medición postratamiento: medición de la variable dependiente efectuada después del tratamiento
 Aleatorización: procedimiento que se lleva a cabo para la consecución de muestras
representativas en la investigación (muestreos probabilísticos).Un proceso de aleatorización
tiene tres partes:
- selección aleatoria de los sujetos que componen la muestra de entre los que conforman la
población de estudio
- asignación aleatoria de los sujetos que componen la muestra a los diferentes grupos
experimentales y controles
- asignación aleatoria de los experimentadores a los grupos experimentales

69
A través del diseño puede controlarse la incidencia de elementos que pueden distorsionar los
resultados obtenidos. Un diseño de investigación puede considerarse adecuado si se cumplen dos
requisitos: tener validez interna y externa. Se considera que un diseño tiene validez interna cuando
existe control de posibles variables extrañas y puede atribuirse la modificación de los valores en la
variable dependiente a la presencia o manipulación de la variable independiente, descartando otras
explicaciones alternativas. La validez externa es la capacidad de extrapolar los resultados a otros
grupos similares de la misma población.

Los efectos que pueden influir en una disminución de estos dos tipos de validez en un diseño son:
a) Fuentes de reducción de la validez interna
 Historia: acontecimientos ocurridos durante las distintas mediciones de las variables o en la
aplicación de los tratamientos
 Maduración: evolución biológica y psicológica de los sujetos. A mayor tiempo de
experimentación, mayor influjo de este efecto.
 Administración del test o efecto reactivo: se produce en aquellas situaciones en que se
realice un pretest y éste actúe como un reactivo para los sujetos de la muestra
 Instrumentación: sesgos de los datos en la recogida de información debido a la utilización de
instrumentos, entrevistadores, observadores..., que por razones no controladas recogen de
forma distinta una información equiparable
 Regresión estadística: producida en aquellos casos en que existan sujetos con puntuaciones
extremas en el pretratamiento, tendiendo estos a obtener puntuaciones no tan extremas en el
postratamiento
 Selección de sujetos: efecto producido por no haber un proceso completo de selección y
asignación de sujetos, o por haberse producido pseudoaleatorizaciones.
 Mortalidad experimental: pérdida de participantes durante la investigación
 Interacción entre efectos: actuación conjunta de dos o más efectos.

b) Fuentes de reducción de validez externa


 Reactivo o de interacción de las pruebas: el pretratamiento modifica las puntuaciones de los
sujetos en la variable dependiente. La investigación no debe suponer una ruptura importante
respecto de la conducta normal de sujeto.
 Interacción entre la selección y la variable dependiente: representatividad de la muestra
utilizada.
 Reactivo de los dispositivos experimentales: es la conciencia del sujeto de que está
participando en una investigación
 Interferencia de tratamientos múltiples: efectos provocados por la aplicación de varios
tratamientos a un mismo grupo, lo que produce la persistencia de los tratamientos anteriores
sobre los posteriores.
Todos estos efectos se controlan normalmente mediante la utilización de procedimientos aleatorios
de selección y asignación de los sujetos, con la introducción en el diseño de grupos de control,
utilizando muestras de tamaño adecuado a la población de estudio y con mediciones repetidas de las
variables.

TIPOS DE DISEÑOS EJEMPLIFICADOS PARA EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN


SOCIAL

1. No experimentales: no aplican específicamente ningún procedimiento de intervención directa con


los sujetos de la muestra.
a) Seccionales: estudian las características y circunstancias de uno o más grupos, en un
momento temporal concreto.

70
 Descriptivos: estudio en profundidad de un único grupo o situación problemática formado
de forma natural o aleatoria. Se utilizan normalmente para obtener información
exploratoria que permita con posterioridad programar actividades de intervención
adecuadas.
 Explicativos: su objetivo principal es la comparación de grupos, que se han formado de
forma natural o aleatoria.
 Transversales: estudios con grupos de sujetos de diferentes cohortes de edad, que tienen
como objetivo el análisis de la evaluación de las variables dependiendo del paso del
tiempo.
b) Longitudinales: con el mismo objetivo que los transversales, optan por realizar un
seguimiento en el tiempo de un único grupo de sujetos.

2. Experimentales: se caracterizan por el intento de obtener resultados fiables, en cuanto al control


de la posible interferencia no deseada de variables, y extrapolables.
a) Preexperimentales: poseen muy baja validez interna y externa. No existe control de variables
ni proceso aleatorio en la composición de los grupos.
 Diseño postest sin grupo control equivalente: caracterizado por un solo grupo de sujetos
seleccionado de forma no aleatoria. No existe medición previa al tratamiento.
 Diseño de grupo único con medida pre y postratamiento: grupo no seleccionado de forma
aleatoria. Medida previa y posterior al tratamiento.
 Diseño con dos grupos o de comparación estadística: dos grupos (experimental y control),
sólo con medición posterior al tratamiento. No se conoce ni la equivalencia de ambos, ni
los valores iniciales en la variable dependiente.
b) Cuasiexperimentales: aunque suelen caracterizarse por la utilización de procedimientos no
aleatorios de selección, intentan controlar el influjo de variables extrañas mediante la
presencia de grupos control o mediciones repetidas de las variables.
 Diseño de series de tiempo: se caracterizan porque se toman varias medidas antes y
después de la aplicación de la intervención, como posible control de variables extrañas al
evaluar la evolución temporal de la variable y el influjo del tratamiento como modificador
de la tendencia evolutiva de la misma.
 Diseño de series temporales cronológicas: varias mediciones previas y posteriores al
tratamiento, sobre un único grupo.
 Diseño de series de tiempo con grupo control no equivalente: mediciones pre y
postratamiento sobre dos grupos, experimental y control.
 Diseño de muestras temporales/ cronológicas: mediciones repetidas de la variable
dependiente, anteriores y posteriores a la aplicación reiterada de un tratamiento.
 Diseño de grupo control no equivalente: utilización de dos grupos, experimental y control,
con mediciones previas y posteriores al tratamiento. No se asegura la equivalencia inicial
de los grupos.

c) Propiamente experimentales: poseen alta validez externa e interna. Utilizan grupos control y
procedimientos aleatorios de selección de sujetos.
 Diseño de dos grupos con medida postratamiento: se utilizan procedimientos aleatorios de
selección para intentar asegurar la equivalencia de los grupos. Al no existir medición
previa, se anulan los efectos derivados de la aplicación del pretratamiento.
 Diseño de dos grupos con medidas pre y postratamiento: similar al anterior, con medición
previa de la variable, lo que permite observar su evolución pero puede introducir efectos
provocados por el pretratamiento.

71
 Diseño de SOLOMON: aúna las ventajas de los dos diseños previos, controlando el efecto
de la aplicación del pretratamiento. Se compone de cuatro grupos, dos experimentales y dos
controles. A un grupo experimental y a un control se les aplica una medición previa.

3. Factoriales:
a) De bloques
b) De cuadrados:
 Latino
 Grecolatino

PLAN DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN

Una vez fijadas las variables de estudio, la muestra de trabajo y las hipótesis de investigación, y
proyectado el diseño, es necesario recoger los datos de los sujetos que forman la muestra para
analizarlos y contrastar las hipótesis de la investigación.
Debe elaborarse un plan de recogida de información que responda a las siguientes preguntas que
facilitan el proceso:
 ¿Qué información disponible tenemos ya?: una especificación clara del material disponible
ayudará a identificar cuál es la información necesaria en la investigación (que hay que recoger) y
reducirá el trabajo de recogida de información
 ¿Qué información necesitamos y no tenemos?: fijar los datos que debemos recoger para poder
realizar nuestra investigación, identificando las variables de la que aún no tenemos información.
 ¿Cómo vamos a recoger esta información?: fijar los instrumentos a utilizar en la recogida de datos.
Podemos utilizar instrumentos ya fabricados que se adecuen a nuestros objetivos, o bien construir
los nuestros.
 ¿Cuándo vamos a recoger los datos?: en la temporalización del plan será necesario decidir fechas,
horas y lugares donde vamos a aplicar nuestros instrumentos a los sujetos de nuestra muestra.

TÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS

Optar por una u otra técnica dependerá de las características concretas de nuestra investigación y de
la orientación metodológica de nosotros como investigadores (cualitativa, cuantitativa, ecléctica).
Se distinguen tres métodos de recogida de información: interrogación, observación y medición, con
una serie de técnicas específicas implícitas.
1. Método de interrogación o encuesta: recoge percepciones, actitudes y valoraciones. Bajo la
etiqueta de encuesta pueden englobarse todos aquellos instrumentos que obtienen información
realizando preguntas verbales (orales o escritas) a los sujetos encuestados. Dentro de las técnicas
se encuentran las entrevistas, cuestionarios, pruebas sociométricas, escalas e inventarios.
Los elementos del método de encuesta son:
 Contexto: formado por lo que piensa el sujeto que se le está preguntando, lo que cree que se
hará con los datos que aporta, el clima. Cuidarlos es importante ya que disminuimos la
probabilidad de que el sujeto falsee los datos o responda como es deseable socialmente
 Contenido: es preciso delimitarlo para facilitar el proceso de formulación de preguntas, y
para que nuestra encuesta sea lo más completa posible. Normalmente hacen referencia a
datos objetivos de los sujetos, aspectos subjetivos y conocimientos sobre temas específicos.
 La pregunta: hay que tener cuidado en su construcción para no sesgar los resultados, ni
predisponer hacia algunas contestaciones. Una buena pregunta debe estar formulada en un
lenguaje claro y sencillo, sin ambigüedades, referida a un único contenido, no debe hacer
referencia a preguntas previas que no han sido formuladas suponiendo datos o hechos no

72
comprobados, debe ser objetiva, sin sugerir respuestas acordes con la opinión social o del
propio encuestador y debe tener coherencia gramatical
 La respuesta: hay que fijar el grado de libertad permitido a los encuestados. Son de varios
tipos:
- Respuesta totalmente libre o abierta: el investigador se limita a plantear la pregunta, sin
poner límites a la respuesta y sin ofrecer sugerencias en cuanto a los temas o a la forma de
dar la respuesta. Suelen utilizarse cuando se desconocen los alcances y límites del asunto a
estudiar y resultan muy dificultosas la categorización y tabulación de las respuestas.
- Respuesta libre limitada: impone ciertos límites a la respuesta, en general de tiempo,
sugiriendo campos de contenido o indicando la forma en que la desea.
- Respuesta estructurada con una opción libre: el investigador realmente sugiere respuestas
entre las que el encuestado puede elegir las que sean válidas para él, pero también ofrecen
una opción libre que le permita al sujeto añadir otras respuestas o comentarios que no están
en la lista
- Respuesta totalmente estructurada: el investigador plantea su pregunta y ofrece una lista de
respuestas potenciales pidiéndole al sujeto que elija entre ellas sin añadir nada por su
cuenta

La entrevista

Las preguntas se formulan oralmente. Existen distintos grados de estructuración en una


entrevista que van desde la estructurada hasta la no estructurada. Para elegir entre una y otra
habrá que tener en cuenta el tipo de entrevistado, el tipo de datos que se quiera obtener, los
antecedentes que se cuentan del entrevistado y el conocimiento por parte del entrevistador del
tema a tratar.
En la entrevista estructurada, las preguntas se hacen de una forma concreta con una lista fija
(guión) y se dan instrucciones al entrevistado para que las formule palabra por palabra en el
orden en que están enumeradas. Además, las respuestas que se esperan del sujeto también están
predeterminadas y enumeradas en el guión, lo que conlleva una dirección máxima por parte del
entrevistador.
En la entrevista no estructurada, el guión sirve como recordatorio de los temas a tratar, el
entrevistador no está limitado a la lista de preguntas y tiene la libertad de hacer preguntas
complementarias, repetir otras, dar rodeos... para conseguir información más útil.

Las ventajas que esta técnica tiene sobre otras son:


- permite ahondar en aspectos específicos más y mejor, ya que el entrevistador puede realizar
preguntas complementarias según vaya transcurriendo la entrevista, en aspectos no
contemplados previamente.
- se puede realizar una observación del sujeto que permita valorar actitudes y
disponibilidades
- no está limitada por la utilización del lenguaje, se puede aplicar por tanto a grupos sociales
con niveles bajos o nulos de comprensión lectora.
- es una técnica muy apropiada para explorar el campo de investigación, si no existen
conocimientos previos sobre el problema de investigación o no se conocen claramente las
variables principales.

Los inconvenientes son que esta técnica exige mucha preparación de los entrevistadores, para
que exista homogeneidad en la recogida de datos y habilidad en la detección de información

73
verbal y no verbal relevante. Su aplicación puede llevar excesivo tiempo si se utilizan muestras
de gran tamaño.

La preparación de la entrevista conlleva los siguientes pasos:


a. Conocimiento del campo: características de los entrevistados, pautas de comportamiento
b. Contacto con especialistas o personas relevantes: para facilitar la introducción de los
entrevistadores en el campo si es necesario
c. Confección del guión o formulario de la entrevista: redacción de preguntas, ordenación y
clasificación de las mismas según el aspecto del tema a tratar, y su gradación en generales
y específicas; así como la codificación de posibles respuestas
d. Planificación: selección del lugar, fecha y hora de las entrevistas
e. Notificación a los entrevistados: información del carácter de la investigación, de al
importancia de su participación y solicitando permiso para la realización de la entrevista.
f. Realización de la entrevista
. iniciación: presentación del entrevistador, especificación de los propósitos de la
investigación, organismo que la lleva a cabo... Crear un clima de libertad, cordialidad,
sinceridad y simpatía, sin intimidaciones ni tensiones.
. cuerpo central: se abordará el tema central de la encuesta con o sin guión, manteniendo
un buen clima de comunicación. Se realizará el registro de las respuestas dadas por el
informante.
. finalización: Agradecimientos por la colaboración y el tiempo prestados. En caso de
posteriores contactos, comunicación de cuando se realizarán.

La forma de registro de los datos se realiza a través de un magnetófono o por la escritura de


las respuestas por parte del entrevistador. Es preciso anotar la información relevante verbal y
no verbal, manteniendo la fidelidad de los datos proporcionados por los entrevistados y
evitando distorsionar la información.
La entrevista es más adecuada para aquellas ocasiones en las que alguno de los aspectos de
los sujetos requiere que haya un intercambio oral y cara a cara de preguntas y respuestas, como
ocurre cuando el entrevistado no sabe leer, el investigador está decidido a conseguir una gran
proporción de devoluciones y de respuestas, desea que se considere a cada sujeto
individualmente y cuando la extensión de la población de estudio no es excesivamente grande
Es preciso que los entrevistadores tengan un adiestramiento previo en realización de
entrevistas. Esta formación se lleva acabo con la realización continuada de entrevistas
simuladas.

El cuestionario

Es un conjunto de preguntas elaboradas de acuerdo a ciertos objetivos y en relación a una


materia específica. Las preguntas y respuestas se realizarán de forma escrita.
Sus ventajas son que se consigue un alcance masivo de sujetos, en un reducido periodo de
tiempo, y relativamente poco costoso, se facilitan los análisis posteriores de los datos se
aumenta la objetividad en la recogida de información
Los inconvenientes se derivan de no existir una relación directa con los sujetos: necesidad de
poder formular las respuestas por adelantado de forma que su intención quede clara sin
interpretaciones o explicaciones complementarias, imposibilidad de ahondar en aspectos no
previstos y el peligro de que sólo devuelva el cuestionario una pequeña parte de los sujetos.
Esta técnica es adecuada para aquellos problemas de investigación en los que la información
que se busca se conoce en un grado suficiente que permite la reducción de las variables a

74
preguntas concretas. La población que se investiga tiene que tener la educación suficiente para
que sea factible la comunicación impersonal a través de la lectura y la escritura.
El lenguaje usado en la redacción de las preguntas debe ser simple, directo y comprensible
para todos los entrevistados. No deben ser excesivamente largos, treinta preguntas es el número
máximo, dependiendo sobre todo de la dificultad del tema a tratar y de los sujetos que lo
respondan.

La preparación adecuada de un cuestionario conlleva las siguientes fases:


a) especificación de las variables a medir y controlar, así como su operativización
b) realización de un boceto previo donde se fije la estructura de las partes del cuestionario y
el tipo de preguntas a emplear
c) redacción de las preguntas atendiendo a si son fundamentales o secundarias,
introductorias, centrales, complementarias o filtro
d) maquetación del cuestionario
e) validación de expertos que indiquen carencias en los contenidos y redacción correcta de
las preguntas
f) codificación de las respuestas
g) prueba piloto del mismo con un reducido número de sujetos que permita detectar
ambigüedades y dificultades de respuesta
h) construcción de la forma definitiva del cuestionario atendiendo a la validación de los
expertos y a los resultados de la prueba piloto

Existen diversas formas de aplicación de este instrumento:


- Por correo: tiene como ventaja poder llegar a un amplio número de sujetos, y como
desventaja que el porcentaje de respuesta suele ser muy bajo
- Mixta: se envían por correo y las recogen personalmente los encuestadores, intentando con
ello aumentar el número de respuestas, lo que supone contacto telefónico con los sujetos/
organismos/ grupos a los que se va a encuestar
- De forma directa (individual o grupal): esta forma asegura casi el 100% de respuestas,
pudiendo además dar normas orales de repuesta al cuestionario, así como aclaraciones y
especificaciones a dudas que surjan en el momento de contestar. Supone un mayor tiempo y
un adiestramiento previo de los encuestadores.

Escalas de actitudes y opinión

Instrumentos que exploran opiniones, actitudes y sentimientos por medio del establecimiento
de grados o intervalos que muestren la dirección, intensidad que el informante proporciona a
un determinado factor o problema. Las más conocidas son las de tipo Likert, Guttman y
Thurstone.
La de uso más extendido es la Likert, consta de un conjunto de afirmaciones que expresan un
punto de vista sobre un determinado tema o conductas concretas. El sujeto debe indicar cual es
el grado de acuerdo que tiene con cada una de estas afirmaciones, que pueden ser redactadas
indicando una actitud positiva o una actitud negativa.
La escala que más frecuentemente se utiliza para la graduación del acuerdo es:
Totalmente en descuerdo: 1 En desacuerdo: 2 Indiferente: 3
De acuerdo: 4 Totalmente de acuerdo: 5

75
Es preciso considerar las siguientes cuestiones en la construcción de este tipo de escalas:
a) Aquiescencia: tendencia a contestar de forma favorable a los ítems; se puede intentar
controlar si en la construcción tratamos que la mitad de los ítems estén formulados de
forma inversa
b) Deseabilidad social: muchas personas no contestan con su verdadera actitud, sino de la
forma deseable socialmente. Puede disminuir utilizando escalas anónimas, creando un
buen clima entre los sujetos participantes, motivándoles y usando formulaciones neutras.
c) Numero de personas en la prueba piloto: lo que con mayor frecuencia se recomienda es
que existan 10 sujetos por ítem, es decir, que en un test de 20 ítems lo ideal seria aplicarla
(para su validación) a 200 sujetos.
d) Numero de ítems: depende de la complejidad del constructo. Lo habitual es de 40 a 50,
para reducir a 20 o 30.
e) Numero de respuestas en la escala: es habitual que conste de 5 a 7 opciones. Muchos
estudios afirman que a mayor número de opciones, mayor fiabilidad, sobre todo con
sujetos homogéneos y en escalas cortas.
f) La respuesta central: el introducir este término central como opción de la escala facilita la
respuesta a indecisos, y a aquellos que no se quieren comprometer, evitando omisiones.

2. Método de observación: suele recoger conductas y procedimientos: reacciones emocionales,


interacciones, capacidad psicomotora, comportamientos, etc. El investigador observa
comportamientos, interacciones, elementos... que existen en una determinada situación y obtiene
conclusiones acerca de lo que está ocurriendo.
Para una correcta observación, deben realizarse observaciones repetidas del mismo fenómeno,
y a ser posible con la participación de diferentes observadores con el fin de eliminar
subjetividades y de recoger el máximo de información relevante.
Con este método puede recogerse información independientemente de la capacidad y
veracidad de las personas que queremos estudiar; se observa la realidad de forma total, no
parcial. Puede aplicarse para medir elementos difícilmente mensurables por otras técnicas, como
las conductas, la interacción entre personas, procedimientos de actuación, posibles tensiones..., y
en situaciones complejas donde es difícilmente una reducción de las mismas en variables.
Sin embargo, pueden existir inconvenientes como la subjetividad a la hora de recoger
información de los diferentes observadores y la incapacidad de medir completamente todo lo
que acontece. Con el fin de minimizar estos inconvenientes será preciso que la información la
recojan varios observadores (al mismo tiempo en la misma situación) y en diferentes momentos.
Entre sus técnicas destacan anecdotarios, listas de control, escalas de valoración y hojas de
observación.
Registro de los datos

Normalmente se utiliza un guión de observación para recopilar los datos. Su finalidad es la de


proporcionar la estructura que el investigador desea que el observador tenga cuando realice su
función. En algunas observaciones no existe ningún tipo de guión formal, como cuando se le
dice a los observadores que examinen la situación y la describan por escrito; éste es el caso
extremo de observación no estructurada (para recoger los datos usando un diario de campo, con
lo acontecido en cada sesión de observación, o un cuaderno de notas para recogerla durante la
sesión).
A medida que el investigador estructura la información que quiere recoger, predeterminando los
elementos, se limita la posibilidad de subjetividades y desorganización en la recogida, pasando a
usar una escala de observación, que suele estar confeccionada como una tabla con diferentes
casillas y con abreviaturas que permitirán una recogida rápida y objetiva de la información. Es

76
necesario someterla antes a un periodo de prueba piloto para estimar la fiabilidad y validez del
guión.
Hay investigadores que optan por la utilización de cámaras de video y cintas magnetofónicas
para registrar sin perder detalle la situación de investigación.
Esta es la técnica que precisa más de un periodo previo de formación de los observadores: es
necesario ponerles al corriente del propósito de la investigación, de los objetivos de la
observación y del contenido que se ha decidido observar. El adiestramiento consiste en
enseñarles a observar ese contenido de un modo fiable, de modo que todos observen los mismos
aspectos de la situación de investigación y vean las mismas cosas cuando ocurra algo. La
formación también incluye aprender a utilizar los guiones instrumentos elaborados para registrar
sus observaciones.
Un buen observador debe ser objetivo, debe distinguir los hechos observados de la
interpretación de los mismos y no realizar generalizaciones y extrapolaciones no válidas.

3. Método de medición: recoge características intrínsecas de los sujetos, como su personalidad,


inteligencia, aptitudes, conocimientos, etc.
Se incluyen todos aquellos procedimientos que reciben el nombre de medidas; por tanto se
realizan comparaciones con respecto a una norma.
Son técnicas de este método los test, pruebas aptitudinales y pruebas de conocimiento.
También están incluidos los test psicométricos, las pruebas proyectivas, las mediciones y las
técnicas sociométricas (psicodrama, sociodrama, sociograma) que recogen información sobre las
relaciones interpersonales entre los componentes de los grupos.

APLICACIÓN A SUPUESTOS PRÁCTICOS:


PROYECTOS DE INTERVENCIÓN

LA INTERVENCIÓN EN LA COMUNIDAD CON LA EPS

La comunidad es un sistema relacional e interactivo, formado por distintos grupos:


- Instituciones políticas
- Servicios sociales
- Centros educativos
- Niños/as
- Padres y madres
- Centros de salud
- Jóvenes
En una correcta Educación para la Salud deben intervenir todos y cada uno de estos grupos de
manera coordinada para lograr una acción globalizadora. Cualquier trabajo de intervención
comunitaria consiste en buscar e incidir de manera relacional y coordinada, puntos de encuentro y
trabajo en común.
En trabajo comunitario, uno de los objetivos es el cambio, trabajar para desarrollar capacidades en
los distintos grupos, instituciones y colectivos para que trabajen por sí mismos, buscando ese
cambio, que debe ser observable. Otra de las claves es la alta participación: tiene que haber una
dimensión participativa y motivadora, y que los propios grupos o instituciones se sientan
protagonistas de su propio desarrollo y cambio.

¿CÓMO SE PUEDEN PRODUCIR ESTOS CAMBIOS?

Estos cambios pueden desarrollarse en dos fases:

77
1. Crear motivación
Esta motivación será la que dé la energía necesaria para poder afrontar conjuntamente y con ilusión
los problemas que se planteen. Para crearla en los distintos grupos o colectivos, la actuación de los
educadores y trabajadores sociales debe seguir las siguientes pautas:
- presentarse como un colaborador
- conocer los puntos de vista del otro
- reforzar los puntos positivos
- aumentar la autoestima
- preocuparnos por el lugar que ocupa el grupo con el que trabajamos dentro de la comunidad
- ofrecer datos observables
- hacer relaciones con otros problemas ya resueltos
- crear una seguridad psicológica en el grupo o sector en el que trabajamos

2. Provocar el cambio
Hay que ayudar a cada institución o grupo a ver las situaciones reales con más objetividad,
tomando como punto de partida una nueva forma de ver las cosas, obtenida a partir de la búsqueda
de nuevos modelos, nuevas situaciones y actuando.
Hay que tener cuidado de evitar la posible dependencia de los grupos respecto al educador.

PARTICIPACIÓN

Conseguir la participación de la Comunidad es el elemento clave para obtener una buena


intervención en Educación para la Salud.
Participar consiste en corresponsabilizarse en las tareas colectivas, tener una información y
formación para opinar con conocimiento, e intervenir. No es un fin, es un medio que condiciona el
proceso del que forma parte.
Todos los sectores tienen que sentirse protagonistas y que son importantes en su aportación dentro
del sistema. Hay que identificar los problemas entre todos y asumir la parte de responsabilidad y
trabajo que corresponda a cada uno. Pasar de trabajar “para” a trabajar “con”, planteando proyectos
alternativos integrales y coordinados.
La intervención en Educación para la Salud debe partir de un análisis de la realidad diagnóstico de
la situación. El trabajo a realizar debería encaminarse a las siguientes acciones:
 Búsqueda de recursos culturales, educativos, deportivos y lúdicos
 Crear conexiones entre el aparato educativo, chavales y padres, integrantes de la comunidad
educativa
 Fomentar el asociacionismo juvenil, cultural y de padres y madres
 Valorar la importancia del cuidado de nuestro cuerpo
 Crear hábitos de vida adecuados, que repercutan en la salud individual de cada uno, y por tanto en
la salud comunitaria
 Información sobre lo que está pasando en la comunidad y sobre temas socio-sanitarios

La información, junto con la formación, son dos de las claves importantes de la intervención
comunitaria en Educación para la Salud, ya que sin ellas no es posible la participación efectiva de los
grupos, colectivos e instituciones en las acciones diseñadas. Debido a la importancia que tiene la
Educación para la Salud en el desarrollo de la comunidad, todos debemos esforzarnos más para
poder vivir mejor y en una comunidad más sana.

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

78
La alimentación, a nivel individual y colectivo, tiene gran importancia en el nivel de salud de la
población. La dieta, al ser parte del entorno que rodea a los individuos, es uno de los determinantes
de la morbilidad y mortalidad.
El desarrollo físico, la resistencia a las agresiones externas de todo tipo e incluso el desarrollo
mental, dependen en gran parte de la alimentación que recibamos desde el nacimiento y de la nuestra
madre durante el embarazo.
Existen numerosos estudios que demuestran la relación entre los patrones nutricionales del niño y
diversos problemas de salud importantes por su extensión y gravedad, como el riesgo cardiovascular,
la obesidad, diabetes y carcinomas, e incluso el papel de la dieta y el flúor en la aparición de caries
dental en el adulto.
El comportamiento alimenticio constituye un hecho social en el que pueden influir todas las esferas
de actividad de una sociedad. Los hábitos alimentarios forman parte de la cultura de un pueblo; y en
éstos influyen factores tan ajenos a los alimentos en sí y a las recomendaciones nutricionales como el
poder adquisitivo, la producción, la accesibilidad a los productos, el clima, los tabúes, las fiestas
populares, la religión, la publicidad...; observándose diferencias notables entre zonas rurales y
urbanas.
El alimento tiene una importante dimensión social. En torno a la comida giran gran parte de
nuestros actos de relación con el entorno. Acontecimientos familiares y sociales se celebran
mediante comidas y banquetes en los que ejercemos un papel social y en los que los alimentos
consumidos pueden interpretarse como un indicador del nivel de vida. Por otra parte, esta dimensión
social de los alimentos permite la transmisión de valores y normas de convivencia social, puesto que
el comportamiento en la mesa, el uso de los cubiertos, el desarrollo de actitudes no consumistas y la
implicación en las tareas domésticas realizadas en torno a la alimentación, constituyen pautas de
comportamiento que favorecen la adquisición de valores tan importantes como el respeto, la
solidaridad, el trabajo compartido y la actitud crítica ante el consumo, convirtiéndose en un valioso
elemento socializante.
El alimento tiene igualmente una dimensión religiosa, observada al comprobar la práctica de ciertos
ayunos y abstinencias y una dimensión mítica.
La alimentación también está sujeta a las modas, otro elemento configurador de los hábitos
alimenticios y de consumo, existiendo un cierto cambio en la dieta española hacia un mayor
consumo de grasa, exceso de dulce, helados, bebidas refrescantes, chocolates; a la vez que existe un
incremento, entre determinados sectores poblacionales, de las dietas con tendencia vegetariana y
macrobiótica.
Todos estos elementos, que conforman los hábitos alimenticios, deben considerarse en la acción
educativa; pues pueden convertirse en elementos favorecedores o entorpecedores de la promoción de
conductas saludables.

OBJETIVOS GENERALES

 Lograr la participación de todos los estamentos implicados en el proyecto de Educación para la


Salud en la escuela (padres, madres, docentes, alumnos y socio-sanitarios).
 Potenciar el desarrollo de la responsabilidad personal y la capacidad crítica de los alumnos y
padres en materia de alimentación.
 Proporcionar los conocimientos necesarios sobre alimentación y nutrición para favorecer y crear
hábitos que mejoren la salud personal, colectiva y del medio ambiente

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Objetivos específicos de etapa en el aula

79
 Despertar la curiosidad de los niños ante los distintos tipos de alimentos a través de los sentidos
corporales (vista, tacto, olfato, gusto)
 Potenciar la observación directa de los alimentos diferenciándolos y agrupándolos según sus
características
 Favorecer la toma de conciencia sobre el nivel de consumo de cada alimento
 Conocer la clasificación de los alimentos por principios inmediatos
 Favorecer que el niño comprenda cómo y por qué nuestro organismo puede resultar beneficiado
o perjudicado según la alimentación.
 Desarrollar su capacidad crítica ante la influencia de la publicidad, los intereses comerciales y
sociales que dificultan la correcta alimentación
 Fomentar su responsabilidad para que elijan la alimentación más idónea

2. En la comunidad
 Crear una escuela de padres como instrumento de participación
 Facilitar información y formación a los padres sobre alimentación y nutrición
 Propiciar la colaboración e implicación de los padres en todas las actividades que se desarrollen
en virtud del proyecto “Alimenta bien tu vida”

CONTENIDOS

En el aula, los contenidos parten de los planteados como mínimos en el diseño curricular base
(LOGSE). En función de las características propias del barrio, el centro adapta esos contenidos a la
realidad de sus destinatarios, contextualizándolos en el proyecto curricular de centro. Con la
secuenciación durante los ciclos, se facilita su adquisición por parte del alumnado.
Desde la escuela de madres, los contenidos desarrollados fueron:

 Tema 1: Alimentación y Salud


- concepto de salud. Factores determinantes
- la comida, elemento indispensable para obtener salud. Factores de los que depende una buena
alimentación: valor nutritivo, conservación, cocinado, ánimo, salud mental, poder adquisitivo.
- valor nutritivo de los alimentos. Clasificación
- relación entre alimentación y salud
 Tema 2: Manipulación y conservación de los alimentos
- el proceso de producción de los alimentos
- normas de presentación de los alimentos en los establecimientos
- normas de etiquetado de los productos
- manipulación de los alimentos por parte del personal de los establecimientos. Normas básicas
- consejos en el hogar: manipulación, congelación, limpieza y conservación.
 Tema 3: Alimentación y publicidad
- influencia de la publicidad en la cesta de la compra
- alimentación sana, precios y publicidad
 Tema 4: Hábitos alimenticios y salud
- problemas de salud derivados de los hábitos alimenticios: por manipulación y por hábitos
- ¿cómo prevenirlos?
 Tema 5: Utilización de los servicios sanitarios
- centro de salud: servicios, funciones y organización
- atención especializada: servicios, funciones y organización
- atención continuada (urgencias)
 Tema 6: Adelgazamiento y salud
- los regímenes de adelgazamiento y la salud

80
- la publicidad y medios de comunicación
- la dieta equilibrada y el adelgazamiento
- los aspectos psicosociales de la obesidad

ACTIVIDADES

La celebración de la Jornada “Alimenta bien tu vida” respondía a la intención de relacionar


positivamente la salud, la alimentación y la diversión. Contenía las siguientes actividades:
 Un concurso de dibujo en el que participaran todos los alumnos del colegio y cuyo tema era la
alimentación. Se establecieron tres categorías de premios para los tres ciclos de primaria.
 Exposición de los dibujos concursantes durante una semana en las estancias del colegio, que se
trasladaron al patio el día de la entrega de premios.
 Elaboración de eslóganes y pancartas y posterior puesta en común de todos los niños participantes
en el proyecto, de lo aprendido y reflexionado en relación con la alimentación y nutrición
 Realización de un pasacalle por el barrio en el que cada grupo abanderaba su pancarta. Algunos
entonaron una adaptación musical con letra referida a la alimentación y creada por ellos mismos.
Participaron todos los colectivos implicados en el proyecto

CLAVES EDUCATIVAS PARA ABORDAR EN LAS ESCUELAS E


INSTITUTOS LA CUESTIÓN DEL ALCOHOL

El alcohol, en la cultura juvenil del fin de semana, se consume por puro placer, ya que se le
atribuyen diferentes funciones potenciadoras: ayuda a desarrollar mayor actividad y desinhibe.
Para prevenir problemas personales y sociales relacionados con el abuso alcohólico, es necesario
proporcionar un entono de apoyo en casa, en las escuelas, los lugares de trabajo y en la comunidad
local para proteger a los jóvenes y reducir la dimensión del daño ocasionado por la bebida.
El sistema educativo tiene una profunda responsabilidad ante la cuestión del alcohol, pues a los
educadores les corresponde promocionar en los educandos recursos personales para tomar decisiones
sanas ante el alcohol y dinamizar familias, escuelas, entornos laborales y comunidades saludables.

EL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES

Según el Observatorio Español de Drogodependencias, la edad media de inicio al consumo de


alcohol de los españoles de 16 a 65 años se sitúa en los 16’9 años. Para la juventud, las edades de
inicio oscilan entre los 15 y 16 años, no existiendo diferencias entre sexos.
La evolución de las edades medias de inicio al consumo indica que se elevan entre los varones y
disminuyen entre las chicas, lo que explica en parte por qué la evolución del consumo de alcohol
entre las chicas no es tan positiva como en los chicos.
El alcohol en la investigación

En los diferentes estudios realizados, el alcohol es considerado como droga a nivel cognitivo
(80,3%) pero también resulta una sustancia asociada a la amistad (50,3%), la fiesta (40,6%), la
excursión (27,2%), el encuentro hogareño (27,5%) o la calle (13,4%). Además, de ellos pueden
extraerse otra serie de conclusiones:
1. El abuso de alcohol desde edades tempranas constituye el primer paso hacia la dependencia
posterior, sin dejar de lado sus posibles perjuicios físicos, psíquicos y sociales. Se debe valorar
las implicaciones personales y sociales que el pueda tener en los adolescentes, pues son
individuos en fase de maduración, con pocos recursos personales y proclives a ser presionados
por el entrono.

81
2. El consumo de alcohol como forma de evadir problemas personales constituye un síntoma de
necesidades educativas a contemplar. La borrachera, o es aceptada expresamente o es asumida
sin gran preocupación sobre sus implicaciones.
3. El consumo abusivo de alcohol en el propio hogar del padre, de la madre o de los dos, favorece
que surja una situación de alto riesgo, donde el adolescente está sometido a una serie de
tensiones que limitan su desarrollo educativo de los individuos afectados, sin dejar de lado el
aprendizaje del consumo de alcohol y el posterior abuso de esta droga
4. La presión del grupo favorece el consumo y abuso en la adolescencia. Las motivaciones para el
consumo giran en torno a la búsqueda de sensaciones compartidas con los otros y a la necesidad
de sentirse parte de un grupo con el que se identifica, pensando que existe un control que evitará
la dependencia.
5. El abuso de alcohol en los fines de semana parece haberse convertido en una moda para los
adolescentes, bebiendo más los que suelen retirarse a altas horas de la madrugada, llegando más
tarde a casa los que más alcohol consumen.
Los jóvenes, presentan en general una baja preocupación por la salud y por las consecuencias
negativas de su conducta, al mismo tiempo que sostienen su capacidad de evitar situaciones
problemáticas.
El alcohol aparece como una sustancia light, a lo que se une la creencia en la propia capacidad de
controlar su uso. Los jóvenes entienden que uno aprende a beber con la práctica, aprendiendo a
beber sin perder la euforia y sin sentir los efectos adversos del alcohol.

Factores personales y sociales

 Intoxicación alcohólica precoz


 Percepción de que los compañeros aprueban el consumo de alcohol
 Percepción de que los padres aprueban el consumo
 Absentismo escolar
 Pobre rendimiento académico
 Desprestigio de los profesores en cuestiones relacionadas con las drogas
 Desconfianza con respecto al conocimiento de los padres sobre drogas
 Bajo nivel de aspiraciones educacionales
 Escaso compromiso religioso
 Tensión emocional
 Insatisfacción en la vida
Estos factores personales se comprenden considerando también los factores sociales que
contribuyen a la construcción y mantenimiento de las actitudes favorables al consumo: globalización
de los medios de comunicación y los mercados de consumo, la urbanización e industrialización, la
emigración, los cambios en la estructura familiar, el mercado internacional, el creciente poder de
compra la reducción real del precio del alcohol y la sobreproducción de vino.
Conviene tomar conciencia también de los elementos educativos que contribuyen al consumo y
abuso de alcohol entre la población más joven. Si en la familia la actitud más frecuente hacia la
bebida suele ser de permisividad e indiferencia; en la escuela se refuerzan los mitos y las actitudes
de la familia y la sociedad en general ante el alcohol. Así se puede constatar como el tema del
alcohol es tratado con parcialidad en el ámbito educativo, organizando incluso en la escuela o desde
la escuela, actividades festivas donde el alcohol asume gran protagonismo, sin que profesores ni
padres se planteen interrogante alguno.
Tampoco parecen tener gran fuerza las campañas mediáticas para la prevención del abuso del
alcohol y la relación entre consumo de alcohol y salud no se vive de forma problemática entre los
jóvenes. Se reconoce, incluso, que los consumos altos de alcohol durante el fin de semana siguen

82
percibiéndose como no negativos, apareciendo la cultura juvenil del alcohol como una gran traba
para las acciones preventivas institucionales.
Las creencias positivas en torno al alcohol, con sus estereotipos, permanecen en el propio hogar y
fuera de él; hasta el punto de que existen unos estilos de vida plenamente relacionados con el alcohol
tanto entre la población adulta como entre la más joven, sin olvidar la población escolar.

EL PODER DEL MARKETING PUBLICITARIO

La publicidad tiene fuerza no sólo para mantener los estilos de consumo sino para abrir nuevos
mercados. Por esta razón conviene estar alerta tanto ante la autorregulación de las agencias
publicitarias dedicadas al alcohol como ante su colaboración desinteresada en campañas y
actividades preventivas del consumo de drogas.
Adolescentes y jóvenes son más vulnerables a las técnicas de venta y marketing de productos
potencialmente dañinos, al disponer de más dinero y mayor oferta de diferentes tipos de alcohol, sin
olvidar la presión del grupo y el hecho de participar de una cultura alcoholizada.

Lo que ocultan los anuncios

Detrás de los anuncios se esconde una serie de factores que explican la cultura dominante del
alcohol en la sociedad, por lo que habrá que tener en cuenta:
 el esfuerzo hecho por las industrias de las bebidas alcohólicas en comercializar el deporte y la
cultura de los jóvenes a través de sus patrocinios
 la globalización de los medios de comunicación y los mercados de consumo que están
conformando percepciones, elecciones y comportamientos de los jóvenes
 el predominio del mercado libre que ha erosionado las redes de salud pública y ha debilitado las
estructuras sociales para la gente joven

Publicidad dirigida a los adolescentes

La publicidad ha sabido valerse de los miedos, ansiedades y deseos de las personas, especialmente
de mujeres y adolescentes, para vender una imagen falsa y positiva de las drogas legales.
Pese a tratarse de productos para adultos, los adolescentes constituyen también uno de los objetivos
principales de la publicidad del alcohol y tabaco, y hay que reconocer que lo consiguen. Estas
empresas pretenden que los niños se familiaricen con sus productos, poniendo las bases para una
demanda futura, creando a tiempo una actitud favorable y unas expectativas determinadas. El uso de
animales, mascotas, cómics y dibujos animados en sus campañas es una de sus técnicas. La
infantilización de los anuncios y las campañas pasa también por emitir sus anuncios en horario
infantil y en publicaciones juveniles, patrocinar espectáculos y deportes enfocados a un público
adolescente, repartiendo artículos de promoción y creando productos alcohólicos camuflados como
helados, refrescos y golosinas.
La promoción de alcohol aparece también camuflada en las series de televisión, bien como
decorado o como protagonista de la acción.
El Comité Regional para Europa de la OMS reclama un control mayor sobre las actividades
publicitarias y de patrocinio de la industria alcoholera. Y pide a la comunidad científica internacional
que justifique sus investigaciones sobre los supuestos beneficios del alcohol, así como que hagan
público quien financia esos estudios.

HACIA RESPUESTAS MÁS COHERENTES

83
Los jóvenes son más vulnerables a sufrir daños físicos, emocionales y sociales a sí mismos o de
otros bebedores, señalando los fuertes lazos existentes entre el bebedor de alto riesgo y la violencia,
el comportamiento sexual no seguro, los accidentes de tráfico, las discapacidades permanentes y la
muerte. La salud, los costes económicos y sociales de los problemas ocasionados por el alcohol entre
los jóvenes suponen una sustancial carga para la sociedad.
La OMS constata que los jóvenes beben para drogarse y acusa a la industria de fomentar y alentar
esa tendencia con nuevos productos que se adaptan muy bien a la cultura de la droga.

Necesidad de políticas eficaces

Es obligación de los políticos abordar y controlar este problema de interés público, pero no parece
que los gobiernos tomen medidas coherentes con la problemática del alcohol.
Como no todas las medidas políticas aplicadas han demostrado la misma eficacia, deben
seleccionarse y mantenerse aquellas sobre las que se tenga mayor experiencia previa. Así, se necesita
de más investigaciones para tomar decisiones políticas. La política, para tratar las consecuencias
adversas del alcohol, no puede esconderse detrás de distintos términos que no engloban a toda la
sociedad. La política sobre alcohol debe ir ligada a la política de salud pública.
El Plan Europeo sobre el alcohol recalca que todas las comunidades tienen un potencial de acción
preventiva, por lo que debería dedicarse un esfuerzo mayor a estimular, reforzar y respaldar la acción
local. Con la acción comunitaria no sólo se reforzarían estilos de vida sanos, sino que se podría
ejercer una mayor presión sobre la sociedad para atacar aquellos factores que estimulan el consumo
de alcohol. Además de una política local, las acciones locales pueden ejercer una fuerte influencia
sobre la política nacional e incluso internacional.
Puesto que esta sustancia es uno de los mayores retos a la salud pública en Europa, se necesita
iniciar el compromiso político, movilizar a la sociedad civil y poner en marcha programas
sistemáticos. El Plan de Acción sobre el Alcohol pretende crear un movimiento para reducir el
consumo de alcohol, promover la salud y los beneficios económicos y proteger a la población de los
perjuicios del alcohol.

Con medidas claras y comprometidas

Hay una conciencia clara de que la salud y el bienestar de muchos jóvenes está siendo seriamente
amenazada por el uso del alcohol y otras sustancias psicoactivas. El objetivo de las propuestas
políticas es proteger a los niños y a los jóvenes de las presiones hacia la bebida y reducir los daños
que indirecta o directamente les hace el alcohol.
Se entiende que las políticas sobre alcohol dirigidas a jóvenes deben ser parte de una respuesta social
más amplia, ya que la bebida refleja en gran parte las actitudes y prácticas de la mayoría de la
sociedad adulta. Los jóvenes son un recurso que puede contribuir positivamente a solucionar los
problemas relacionados con el alcohol; y para completar la respuesta social es necesario desarrollar
prácticas específicas, medidas políticas y actividades de apoyo para los jóvenes.
A partir de estos planteamientos, la declaración sobre el alcohol y los jóvenes de Estocolmo, indica
que los Estados miembros, de acuerdo con sus diferentes culturas y entornos sociales, legales y
económicos deberán:

1. Establecer las siguientes prácticas que deben llevarse a cabo antes del 2006:
 Reducir sustancialmente el número de jóvenes que comienzan a consumir
alcohol
 Retrasar la edad de comienzo
 Reducir sustancialmente el acontecimiento y frecuencia de la bebida de alto
riesgo entre los jóvenes, especialmente adolescentes y jóvenes adultos

84
 Proporcionar y/o difundir alternativas significativas al alcohol y las drogas e
incrementar la educación y la formación para aquellos que trabajan con jóvenes
 Incrementar la educación de los jóvenes sobre el alcohol
 Minimizar las presiones de los jóvenes por la bebida
 Acciones contra la venta ilegal de alcohol
 Asegurar y/o incrementar el acceso a los servicios de salud y consulta
 Reducir sustancialmente el daño relacionado por consumo de alcohol

2. Promover una mezcla de medidas efectivas contra el alcoholismo en cuatro áreas:


 Proporcionar protección: fortalecer las medidas para proteger a los niños y
adolescentes de la exposición a la promoción del alcohol.
 Promover la educación: fomentar la conciencia de los efectos del alcohol, en
particular entre los jóvenes, desarrollando programas de promoción de la salud en
instituciones, lugares de trabajo, grupos de jóvenes y comunidades locales. Debe motivárseles
para que acepten responsabilidades como miembros importantes de la sociedad.
 Entorno de apoyo: crear oportunidades para motivar y favorecer las alternativas
a la cultura del alcohol; desarrollar y potenciar el papel de la familia en la promoción de la
salud y el bienestar de los jóvenes y asegurarse de que las instituciones educativas sean
entornos libres de alcohol.
 Reducir el daño: promover un mayor entendimiento de las consecuencias de la
bebida para los individuos, la familia y la sociedad, asegurar la formación de los vendedores de
alcohol, fortalecer la legislación que prohíbe la venta a menores, aumentar las penas para los
conductores ebrios y proporcionar una salud apropiada y servicios sociales para gente joven.

3. Establecer un proceso amplio para implementar las estrategias y conseguir los objetivos
marcados:
 Adquirir compromisos políticos a través del desarrollo de planes y estrategias nacionales con
los jóvenes, con el objetivo de reducir la bebida y los daños asociados
 Desarrollar la asociación con gente joven a través de las redes locales, al considerar a los
jóvenes como un recurso y potenciar posibilidades de que los jóvenes participen en las
decisiones que afectan a sus vidas
 Desarrollar una aproximación comprensiva para abordar los problemas sociales y de salud de
los jóvenes en relación con el alcohol, el tabaco, las drogas y otros temas, teniendo en cuenta
las diferencias sociales y culturales
 Fortalecer la cooperación entre los Estados miembros, pues muchas de las medidas políticas
necesitan ser reforzadas a nivel internacional

HACIA EL COMPROMISO DEL SISTEMA EDUCATIVO

Esta necesidad de respuestas coherentes a la cuestión del alcohol exige a los centros educativos
abordar de forma directa el problema dentro del proyecto educativo de las escuelas. Ya no bastan las
respuestas tradicionales a los problemas del alcohol, que se revelan insuficientes.
El problema del alcohol, en su relación con el sistema educativo, no se puede reducir a que los
niños y adolescentes consuman o no esta sustancia dentro del recinto escolar. El servicio educativo
que no responda a las necesidades educativas de sus alumnos contribuye al consumo y abuso del
alcohol, al no ofrecerles recursos para enfrentarse con los problemas de la sociedad actual.
La educación sobre el alcohol constituye un reto a nuestra sociedad y ha de llevarnos a un análisis
de todas las actuaciones educativas llevadas a cabo en la familia, en cualquier centro educativo, en
los medios de comunicación social o en el barrio. Esta perspectiva ayudará a planificar las

85
intervenciones educativas adecuadas a la familia, a la escuela y a cualquier institución comprometida
con el desarrollo integral de las personas.

Principios para la acción educadora

La educación sobre el alcohol se esfuerza en conseguir cambios aceptables en la conducta de cada


individuo, de forma que disponga de unos conocimientos, unas actitudes y valores, así como de una
conducta en relación con el alcohol que le pertita desenvolverse y crecer de forma autónoma e
independiente. Los cinco principios recogidos por la carta Europea sobre el Alcohol pueden orientar
la acción educativa en los centros escolares:
1. Todas las personas tiene derecho a una familia, comunidad y vida laboral protegida de
accidentes, violencia y otras consecuencias negativas del consumo de alcohol.
2. Todas las personas tiene derecho desde su infancia a una información y una educación válida y
parcial sobre las consecuencias del alcohol en la salud, la familia y la sociedad.
3. Todos los niños y adolescentes tiene derecho a crecer en un entrono protegido de las
consecuencias negativas del alcohol y a ser posible, de la promoción de bebidas alcohólicas
4. Todas las personas con un consumo de alcohol peligroso y dañino y los miembros de sus familias
tiene derecho a un tratamiento y un cuidado accesible
5. Todas las personas que no desean consumir alcohol o que no pueden hacerlo por motivos de
salud u otros, tiene derecho a ser salvaguardados de las presiones hacia la bebida y a ser
apoyados en su comportamiento de no bebedores
La educación sobre el alcohol, al apuntar al desarrollo de una personalidad física y psíquicamente
sana, capaz de estar integrada de forma positiva en la sociedad a la que pertenezca, sólo encuentra
sentido en el marco de una educación permanente, porque permanentes son los factores que
provocan y estimulan el uso y el abuso, cuando no la dependencia.
La escuela se ha de convertir en un espacio de comprensión común con la participación de alumnos
y profesores. La función del profesor será facilitar la participación de todos y cada uno y ofrecer
instrumentos culturales de mayor potencialidad explicativa, que enriquezcan el debate y provoquen
la reflexión, lo que implica un cambio profundo en la concepción de todos los elementos que
condicionan la vida y el trabajo en las escuelas.
El fracaso de la educación sobre el alcohol se debe tanto a la falta de reflexión sobre esta
problemática tan compleja como a la rutina en las actuaciones educativas y la dimisión de la propia
responsabilidad en manos de voluntarios, asociaciones o “especialistas”.

Funciones de los centros educativos

 Ofrecer información objetiva y científica relacionada con el alcohol y su consumo


 Estimular a la gente a buscar información para que pueda determinar ella misma sus sentimientos,
actitudes y conductas ante el consumo de alcohol
 Orientar sobre los recursos de la comunidad para ofrecer respuestas a los problemas de alcohol
 Desarrollar la responsabilidad ante un problema que tiene solución con el compromiso de todos
 Implicar en actividades y programas preventivos, terapéuticos y de reinserción social, desde
posiciones críticas y comprometidas socialmente
Este planteamiento se puede complementar con otra serie de criterios más concretos referidos a la
acción formadora de los centros educativos:
 Todos los educandos han de recibir una información adecuada sobre las drogas según su nivel.
 El centro educativo intentará identificar a los estudiantes que abusen del alcohol o estén en riesgo
de hacerlo y proveerles de los recursos educativos adecuados a sus necesidades.

86
 Los educadores tiene que reconocer que el abuso de alcohol es normalmente una respuesta a otros
problemas y pretenden mantener en la escuela un clima sano que estimule a los estudiantes hacia
un desarrollo de hábitos sanos y hacia unos sentimientos positivos hacia sí mismos.
 El centro educativo promoverá la implicación de los padres y de los otros miembros de la
comunidad para prevenir y tratar el abuso de las drogas.
 El centro educativo en ningún momento será utilizado para la promoción de consumo de drogas,
sean legales o ilegales.
 El centro educativo dispondrá de unas normas firmes y coherentes ante la posesión, venta y uso de
bebidas alcohólicas dentro de sus estancias.
 El centro educativo integrará su actuación educativa sobre el alcohol dentro de los programas
comunitarios existentes.
Si esta filosofía es asumida por parte de la comunidad educativa y por los servicios de apoyo a la
educación del propio sistema educativo y de la comunidad a la que pertenece el centro, se podrá
poner en marcha un plan de actuación integral e integrador, donde el problema del alcohol se
contemple en toda su complejidad y se dé una respuesta preventiva y terapéutica en una línea
comprometida y asumida por cada institución en la parte que le corresponda.

HACIA UN PLAN INTEGRAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA

El alcohol es un problema social y educativo que compromete a toda la comunidad educativa.


Desde la comunidad educativa concreta a la que se pertenece, habrá que ofrecer las acciones
adecuadas en un marco de continua reflexión y pleno compromiso.
Con un plan integral se trata de disponer de normas claras de actuación para todas las cuestiones
implicadas de una forma u otra con el alcohol en el ámbito educativo y en su relación con él.

Necesidad de un plan de acción

Las razones que justifican la existencia de este plan son:


1. Existen unas leyes y una normativa administrativa (estatal, autonómica, local) relacionadas con
las drogas, que debe tenerse en cuenta.
2. El personal de los centros educativos convive en una sociedad caracterizada por la disparidad y
pugna de valores entre los distintos segmentos de la población. La política de actuación
acomodaría estos valores dentro de los límites de la ley y el proyecto educativo de centro
3. A causa de la variación en las leyes, la conflictividad de valores y otros factores, los
profesionales de la educación escolar no comprenden el problema del alcohol ni sus posibles
soluciones, lo que puede provocar inhibición o intervenciones inadecuadas.
4. En una cultura con valores en conflicto y sin un mensaje claro de los adultos con autoridad, los
jóvenes encuentran pocas dificultades para resistir a la presión del grupo, provocar graves
consecuencias tanto para el consumidor como para las personas próximas
5. Los estudiantes ya implicados en el abuso de alcohol pueden aprovecharse de la confusión
existente en algunos centros para seguir con sus hábitos de abuso
6. El abuso de alcohol puede interferir con el clima de aprendizaje tanto de los propios
consumidores como de los no consumidores
7. Es muy posible que el personal educador esté menos dispuesto a ayudar a los individuos con
problemas de alcohol si no tienen apoyo institucional.
Debe elaborarse un plan de actuación que ofrezca las respuestas precisas que orienten las
actuaciones de todos los miembros de la comunidad escolar. Conviene que esté recogido en un
documento escrito para evitar todo tipo de confusiones y que se exija un compromiso de los
educadores. Se delimitará la responsabilidad y funciones específicas de todos los miembros de la

87
comunidad educativa; pero de forma especial la función de los educadores y de los coordinadores de
las actividades y programas relacionados con el problema de las drogas o la salud.
La educación escolar ha de encontrar su continuidad en la comunidad, así como la educación de y
en la comunidad ha de continuar en los centros educativos. En este sentido, las dos grandes
estrategias para la acción educativa escolar que permitirán respuestas educativas más coherentes son:
la educación para la salud y la acción educativa escolar.

La Educación para la Salud en la escuela

La educación de la salud escolar es tratada como un eje transversal que cruza las diversas materias
fundamentales, adquiriendo una nueva dimensión. Dentro de esta perspectiva curricular, la salud se
convierte en objeto de conocimiento y en compromiso vital para todos los miembros de la
comunidad educativa.
Los contenidos transversales deben impregnar todo el currículo, independientemente del nivel o
asignatura considerada. Con estos temas se pretende contribuir al desarrollo armónico de los
alumnos, al prestar atención a cuestiones de gran trascendencia: la violencia, el cambio de valores
éticos, las discriminaciones y desigualdades, el consumismo, la degradación del medio ambiente,
etc. Así, los ejes transversales están vinculados a la innovación educativa y a una visión participativa
de la educación; exigiéndose la implicación de todos los relacionados con la escuela mediante
actividades de apoyo y educativas complementarias que deben consensuarse, programarse y figurar
en la programación general y en el proyecto educativo del centro.
Los ejes transversales son líneas teóricas que atraviesan, vinculan y conectan muchas asignaturas
del currículo favoreciendo una visión global o de conjunto. Exigen un trabajo interdisciplinar y
también transdisciplinar, implicando cambios de mentalidad.
Los temas transversales deben ayudar a definir las señas de identidad de un centro en función de su
personal visión de la tarea educativa. Se trata de contenidos escolares cuya trascendencia precisa que
sean debatidos y asumidos por todos los colectivos que intervienen en la escuela.
El alcohol se ha de integrar en las diversas áreas curriculares. La transversalidad constituye la
forma más práctica de ofertar una formación sobre el alcohol en los centros escolares.
El alcohol podría considerarse así como una línea transversal más en la educación. Con la acción
educativa se pretende dotar a los educandos de los recursos que les permitan integrarse en la
sociedad de una forma crítica y creativa, para reforzar su capacidad de tomar sanas decisiones ante
las cuestiones del alcohol, estimular en sentido crítico ante la publicidad, aportar habilidades ante la
presión del grupo, tener seguridad en uno mismo, etc.

La acción comunitaria

La intervención educativa escolar ha de estar integrada en los planes comunitarios, no sólo como
elemento de referencia y planificación, sino también como un recurso más dentro de un compromiso
conjunto en la sociedad. La coordinación comunitaria permite una coherencia y una continuidad del
mensaje educativo relacionado con el alcohol, con la que se pretende que no existan contradicciones
en las palabras y en los hechos, entre las actuaciones de la escuela y las actuaciones de la familia...
Las transversales ayudan a establecer una relación de la escuela con el entorno, por su estrecha
vinculación con la realidad social, y por su trascendencia social. La educación posibilita que los
alumnos lleguen a entender estos problemas cruciales y elaboren un juicio crítico, para adoptar
comportamientos y actitudes basados en valores, racional y libremente asumidos.
El Plan Europeo de la OMS sobre el alcohol recalca que todas las comunidades tienen un potencial
de acción preventiva, por lo que debería dedicarse un esfuerzo mayor a estimular, reforzar y
respaldar la acción social. Con la acción comunitaria no sólo se reforzarían estilos de vida sanos sino

88
que también se podría ejercer mayor presión sobre la sociedad para atacar aquellos factores que
estimulan el consumo de alcohol.
Es necesaria una escuela abierta e integrada plenamente en la comunidad. Con la colaboración
entre los diferentes servicios e instituciones dedicadas a la atención personal de niños y adolescentes,
se evitarán contradicciones entre familia y escuela, entre comunidad y administración, entre
educadores y otros profesionales.
La promoción de la salud se convierte así en un reto para todos los profesionales relacionados con
la cuestión del alcohol, y de forma especial a los relacionados y a los comprometidos con la
educación. La promoción de la salud exige el desarrollo de una política favorable a la salud (política
fiscal y social), la creación de entornos que contribuyan a la salud (entorno natural, comunidades,
ocio, trabajo...), el refuerzo de la acción comunitaria, el desarrollo de habilidades personales y la
reorientación de los servicios de atención primaria

PUBLICIDAD Y TABACO. PREVENCIÓN

La publicidad es consustancial con el ser humano y su importancia creciente; la radio, televisión,


prensa o Internet no podrían mantenerse sin admitir publicidad.

¿DÓNDE SE ANUNCIAN LA MARCAS DE TABACO?

La industria tabaquera tiene una amplia gama de estrategias para incluir su publicidad. De forma
directa utiliza todos los medios de comunicación excepto la televisión, con la que lo hace de forma
indirecta. La publicidad abarca vallas publicitarias, revistas, periódicos, conciertos juveniles y
competiciones deportivas.
La industria cinematográfica es un importante inductor al consumo de tabaco y diversos estudios
revelan el incremento de personajes que fuman en las películas. En 1989, la industria del tabaco se
prohibió voluntariamente pagar por publicitar sus marcas en las películas, sin embargo, no ha
disminuido el número de apariciones de cigarrillos en la gran pantalla. Un estudio revela que en un
85% de las películas analizadas se observa consumo de tabaco y en un 28% aparecen marcas
determinadas. La aparición de estas marcas es más común en los filmes destinados a adolescentes
que en los destinados a adultos.
La televisión, pese a la prohibición explícita de anunciar marcar de cigarrillos, consigue
desmarcarse de manera puntual utilizando la marca asociada a otros productos, caracterizándose esta
forma de publicidad por durar pocos días y darse en horarios habitualmente de noche.
En la radio son habituales los programas de música juvenil con eslóganes relacionados con esta
actividad y en los que se anuncian complementos de fumador.
Los artículos promocionales y los premios obtenidos por fumar una determinada cantidad de
cigarrillos cumplen varias misiones. Se ha comprobado que los jóvenes que los llevan tiene un riesgo
4’1 veces mayor de engancharse al cigarrillo que los que no los llevan. Los premios, por un lado
aumentan el interés en el consumo para poder conseguir el objeto deseado, y por otro, convierten al
sujeto en un hombre anuncio.
Los más pequeños, en épocas pasadas, han recibido influencia de dibujos animados en los que los
personajes fuman. De igual forma, determinados artículos infantiles pueden inducir en el futuro a un
primer contacto con el tabaco, como los cigarrillos de chocolate, que están prohibidos en algunos
países.

METODOS Y FINALIDAD DE LA PUBLICIDAD DEL TABACO

1. Ayudar al inicio del consumo

89
Los anuncios sobre cigarrillos influyen de manera decisiva en los adolescentes, ofreciéndoles
varios caminos para que su proceso de adultización sea más fácil. Se sitúa al tabaco en un mundo
irreal y muy apetecible por el joven en el que pueda verse reflejado.
Las caras de los personajes de las marcas de enganche son una mezcla de simpatía, belleza,
picardía, ternura, a la vez que irradian salud, seguridad y sus gestos y eslóganes contagian
compañerismo y solidaridad. La mayoría aparecen en grupo, ya que el 90% de los jóvenes se inicia
fumando en grupo.
Otros anuncios buscan lugares y momentos donde el hecho de fumar es más apetecible. Son muy
frecuentes las escenas de aproximación de algo cilíndrico a la boca, con la doble intención de
suscitar un momento sexual o erótico y el acto de llevarse el cigarrillo a la boca.
De lo que se trata es que los personajes se conviertan en estereotipos y se relacione tal marca con
modelos de ser, hacer y vivir la realidad. Se intenta vender el efecto que produciría el consumo de
tabaco: ser libre, independiente, atractivo, sofisticado, aventurero, tener éxito social, etc.
Igualmente las jóvenes, en la mayoría de los casos, salen en los anuncios con la mano muy cerca de
la boca, enseñando dientes blancos y con cierto aire elegante o provocativo. Lo cierto es que si bien
hay normas comunes, la industria tabaquera quiere que consuman los más posibles, por eso la
variedad de estilos de anuncios es muy amplia, tratando de abarcar todos los grupos de población ya
sea por edad, sexo o condición social y económica. En muchos de estos anuncios predomina el color
rojo, que se asocia a provocación, excitación, movimiento, dinamismo e impulsividad.
En los últimos años prácticamente todas las marcas de cigarrillos han sufrido una tendencia a
presentar situaciones y personajes juveniles en sus campañas publicitarias, pues el tabaco es la
sustancia a la que se tiene más fidelidad y el hecho de iniciarse con determinada marca predispone a
que se siga enganchado a ella durante mucho tiempo.

2. Mantenimiento e incremento de la adicción

La dependencia psicológica está presidida por los llamados antecedentes de conducta, estímulos
que guardan una relación improbable con la conducta de fumar. Los más habituales son: la hora del
café, bebiendo, la hora de comer, después de comer, viendo la televisión, cuando se conduce, cuando
se habla por teléfono, cuando se tiene hambre, cuando se está tenso o ansioso, enfadado o irritable,
cuando se está cansado, tras hacer deporte, cuando se está leyendo, etc.
Todas estas situaciones son las que recoge la publicidad del tabaco con el fin de provocar los
estímulos necesarios para recordarnos en qué ocasiones son las que fumamos y sus ventajas, que
sigamos fumando y que lo hagamos cada vez que recibimos el mensaje.

3. Estimular las recaídas de los abstinentes

El principal problema de la deshabituación del fumador son las recaídas. Superar la dependencia
física del tabaco y mantenerse abstinente es un primer momento es un problema casi resuelto debido
al arsenal terapéutico de que se dispone y al tratamiento psicológico.
El constante bombardeo a que se ve sometido el exfumador por medio de la publicidad le hace ser
un blanco fácil para que reinicie el consumo. Al tener tan integrada la publicidad en nuestro día a
día, hora a hora, no nos paramos en el anuncio, no lo analizamos, pero él sí nos manda el mensaje
que desea, siendo percibido por el subconsciente forzando sutilmente al consumo.

LEGISLACIÓN SOBRE TABACO Y PUBLICIDAD

Control de la publicidad en España

90
La legislación española tiene leyes para intentar mejorar el problema. Estas disposiciones regulan
la publicidad y el consumo de tabaco; establecen que la Administración del Estado y demás
Entidades de Derecho Público supriman la publicidad encaminada a fomentar el consumo de tabaco,
sin perjuicio de la publicidad meramente informativa (precio, contenido de nicotina...), recogen la
prohibición de la publicidad de cigarrillos y demás productos del tabaco en televisión de forma
directa o indirecta, y en los lugares en los que está prohibido su consumo.
Toda esta legislación es muy interesante y debería resultar de utilidad, pero su imprecisión dificulta
llevarla a la práctica. Una solución sería crea comités de expertos evaluadores que podrían
determinar con rigor la aplicación de la Ley.

Control de la publicidad del tabaco en Europa

 Publicidad cinematográfica: prohibida en Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Italia,


Luxemburgo, Holanda, Portugal y Suecia. Limitada en Austria, Alemania, España y Reino Unido.
 Carteles publicitarios: prohibidos en Dinamarca, Finlandia, Francia, Portugal y Suecia. Limitados
en Austria, Alemania, Bélgica, Grecia, Luxemburgo, Holanda y Reino Unido.
 Encartes de prensa: prohibidos en Finlandia, Francia, Portugal y Suecia. Limitados en Austria,
Bélgica, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Holanda, España y Reino Unido
 Publicidad radiofónica: prohibida en casi todos los estados de la Unión. Limitada en España y
Reino Unido.
 Publicidad televisiva: prohibida en todos los Estados
 Publicidad en los puntos de venta: prohibida en Finlandia e Italia. Limitada en Bélgica, Francia,
Grecia, Irlanda, Luxemburgo, España y Reino Unido.
 Muestras: prohibidas en Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo y
Holanda
 Patrocinio: prohibido el Bélgica, Finlandia, Francia, Italia y Suecia.

La primera Directiva que prohibía de forma progresiva la práctica totalidad de publicidad fue
anulada por un error de procedimiento, pero ya está en marcha el segundo intento para prohibir la
publicidad del tabaco en los medios. La prensa europea no podrá incluir publicidad de tabaco, ni las
emisoras de radio, ya sean locales o nacionales y tampoco podrá recurrir a Internet con ese fin.
Asimismo, la industria tabacalera no podrá patrocinar acontecimientos deportivos o de otra índole en
los que estén involucrados más de un país de la UE. Pero se renuncia a prohibir la publicidad en
cines, artículos relacionados con el tabaco y carteles callejeros.
Hay que desatacar la colaboración de otros organismos al margen de la salud que apoyan ciertas
medidas contra la publicidad del tabaco, como la Federación Internacional de Automovilismo (FIA)
que ha comunicado su decisión de prohibir la publicidad y el patrocinio de marcas de tabaco a partir
de 2007.

PREVENCIÓN

La finalidad de los anuncios de tabaco es vender y para eso tiene que convencer y salvar
disimuladamente la legislación. Vender una droga que mata a 11.000 personas al día en todo el
mundo no es fácil. Las inversiones en publicidad son astronómicas y sin punto de comparación con
las inversiones que pudiera destinar cualquier Ministerio de Sanidad a la lucha contra el tabaco.

Se escuchan opiniones a favor de sustituir las recomendaciones sanitarias sobre los peligros del
tabaco y usar este espacio para mandar mensajes positivos. En algunos países, como Canadá,
imprimen imágenes de algunos cánceres para que el fumador sienta aversión por el consumo.

91
Toda la publicidad sobre el tabaco es engañosa, cumpla o no cumpla la legislación vigente.
Anunciar una droga, aunque legal, que mata a cuatro millones de personas al año es inmoral y
repugna al sentido común.
Mientras llega el día en el que la industria tabaquera no pueda anunciar sus productos, la misión
debe ser explicar y divulgar los métodos que utiliza la publicidad para incitarnos al consumo. Se
debe crear en la población una conciencia crítica y reflexiva. Para esto, se deberá implantar con la
ayuda de la Administración, en los Colegios, Institutos y Centros de Enseñanza en general,
programas de Educación para la Salud para inculcar a niños, jóvenes y mayores los peligros de esta
forma de captación, dándoles la suficiente formación e información para que sepan defenderse de la
publicidad el tabaco.

PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS. ELABORACIÓN DE


MATERIAL DIDÁCTICO

En Educación para la Salud son necesarias personas capaces de transmitir, de comunicar,


desarrollar, impulsar y contagiar actitudes, hábitos, conductas y habilidades.
Partiendo de la base de que la prevención en el campo de las drogodependencias es uno de los
pilares más importantes de la actividad educativa, se planteó la necesidad de elaborar una serie de
materiales didácticos. Para abordar esta prevención en las escuelas es fundamental mantenerse en
una permanente reflexión crítica, individual y colectiva, que nos ponga en camino para la
construcción de una cultura capaz de dotar a las personas de habilidades elementales de resistencia a
las presiones y de abrir posibilidades reales de experimentar una vida libre de drogas. Solamente
desde la autoestima y la solidaridad, desde una responsabilidad individual y colectiva, puede
abordarse el problema de las drogodependencias en nuestra sociedad.
Un claro ejemplo del aprendizaje útil para la vida sería el poder capacitar a los escolares para vivir
sin necesidad de depender de ningún tipo de droga, enseñar y aprender a vivir de un modo saludable.
Se trata de que toda la comunidad educativa enseñen y aprendan algo tan sencillo y tan complicado a
la vez, como es vivir y sentirnos bien sin necesidad de recurrir a ningún tipo de drogas.

LA SITUACIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN NUESTRO MEDIO

Una premisa básica para afrontar cualquier proyecto que pretenda intervenir sobre la realidad para
modificarla en uno u otro sentido, es conocerla muy bien previamente. Para ello se utilizan los
distintos estudios existentes para elaborar y diseñar el nuestro propio en función de las
peculiaridades que posea la comarca.
En uno realizado en la provincia de Orense, las preguntas del estudio trataban de investigar acerca
de la concepción personal y grupal en referencia a las drogas y su escala de peligrosidad, el inicio en
hábitos potencialmente nocivos para la salud como son el uso de tabaco o de alcohol, la presencia de
esos mismos hábitos en los padres y la posible correlación entre ambas situaciones.
Los resultados arrojaban que las drogas consideradas más peligrosas, por este orden, eran la
cocaína, la heroína y la marihuana, sin apenas mencionarse el tabaco o el alcohol. El 17%
consideraba que el tabaco no era una droga y en un 26% que tampoco lo era el alcohol. Más de la
mitad había fumado en alguna ocasión y un alto porcentaje había probado el alcohol. También se
reveló que el 45% de los padres eran fumadores y el 82% bebía habitualmente. Se comprobó que en
los grupos con fumadores o bebedores, los hijos apenas consideraban el alcohol y el tabaco como
drogas, y los probaban más frecuentemente

Definición del problema

92
La población adolescente joven (que es donde parece que se inician los hábitos tóxicos) considera
el tabaco y el alcohol menos peligrosos para la salud que la cocaína, la heroína y la marihuana.
Existe además una mayor permisividad para el hábito alcohólico que para el tabáquico,
especialmente en los varones, y una correlación positiva entre la existencia de hábitos de consumo
de tabaco y alcohol entre los padres y el inicio precoz entre sus hijos adolescentes.
Estudiando las alternativas de ocio y tiempo libre para jóvenes en nuestro medio, los resultados son
absolutamente desalentadores: abundan los locales en los cuales la actividad fundamental es el
consumo o venta de bebidas alcohólicas o de tabaco. Y apenas existen lugares donde poder realizar
deporte o programar actividades culturales.

LA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

Tradicionalmente la mayoría de actividades educativas sobre drogas tenían un carácter más


informativo que educativo, confundiéndose ambos términos. En la actualidad, se acepta que si bien
una información verídica, objetiva y clara facilita la toma de decisiones racionales y responsables
ante el uso y consumo de las distintas drogas, por sí misma no protege de esa posibilidad; existiendo
factores personales, sociales y de accesibilidad para la adquisición de las drogas, que atenúan o
hacen desaparecer los posibles efectos beneficiosos que podría reportar una correcta información.
Así, debe contextualizarse en el marco general de la educación toda la labor preventiva.

Objetivos

 proporcionar una información básica sobre el tema para niños, padres, educadores y comunidad
en general
 promover una mejor comprensión de los problemas causados por las drogas, así como de los
factores que llevan a su consumo
 proponer a los niños, adolescentes y adultos, soluciones y alternativas capaces de responder a sus
necesidades y aspiraciones
 concienciar al niño, adolescente y adulto ante la realidad en que vive y sus problemas
relacionados con las drogas, para que con un sentido crítico puedan promover la transformación
social y personal y crear alternativas adecuadas a sus necesidades
 desmitificar definitivamente el fenómeno de las drogas en los jóvenes y desdramatizar el miedo
de padres y educadores

Criterios de elaboración de material didáctico

Es importante preguntarse si todos los materiales y documentos disponibles para la prevención de


drogodependencias son útiles y con qué criterios se seleccionaría su mayor o menor efectividad. El
ideal es que entre quienes elaboran los materiales y aquellos que los utilizan haya un fluido de
intercambio de pareceres.
Deberían elaborarse nuevos materiales porque realmente porque no existen soluciones universales,
y lo que es válido en un lugar y momento determinado, no tiene utilidad ninguna fuera de ese
contexto. Se defiende la necesidad de reelaborar los programas y los materiales, porque éstos deben
estar abiertos al individuo y a la propia colectividad en que se desarrollan.
Los materiales en ningún caso deben considerarse como objetivos en sí mismos o como programas
aislados y cerrados, desconectados del resto de la realidad, sino como un verdadero soporte para la
tarea docente responsable de favorecer la construcción individual y colectiva de todo aprendizaje,
pues son herramientas de trabajo.
Este principio ha sido olvidado a menudo por muchos de los que, ya sea desde organismos públicos
o entidades privadas, se han acercado a la elaboración de materiales. Para ellos el objetivo parece ser

93
la edición de un producto vendible, cuya eficacia se valida únicamente bajo criterios de rentabilidad
política o económica, errando el objetivo para el cual fueron planificados: la promoción de la salud
como vehículo de libertad y crecimiento personal.
Los materiales didácticos deben facilitar la exteriorización del pensamiento de quien aprende, la
búsqueda personal de explicaciones y razonamientos con respuestas abiertas, el planteamiento de
contradicciones que fomenten la toma de conciencia y el contraste de opiniones mediante su puesta
en común, contextualizando las situaciones y tareas y haciéndolas significativas para el aprendizaje
de aquellos a los que van dirigidas.
Como criterios generales de los mensajes dirigidos a las drogas y a su consumo debíamos
abstenernos de utilizar el verbo prohibir, no estimulando sentimientos de culpabilidad, sin moralizar
las actitudes ni los comportamientos, sin atemorizar ni exagerar la realidad; debiendo ser todas las
propuestas realizables en nuestro medio.
Los materiales no se deben utilizar de forma aislada, fuera de su contexto programático, siendo
necesario que estén siempre en función de los destinatarios, permitiendo en la mediada de lo posible
un uso polivalente. Deben servir para tratar de fomentar la creatividad del profesional y la
participación activa de los alumnos y favorecer una educación integral e integradora.

EL CURRÍCULO DE LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA Y LA EDUCACIÓN PARA LA


SALUD

En la escuela, la educación implica un proceso bilateral más centrado en el aprendizaje y la


maduración que en la simple adquisición de conocimientos. Debe promoverse la adopción de valores
y la toma responsable de decisiones. La finalidad última de la educación es el crecimiento solidario,
basado en la autoestima personal y de grupo, en la toma de conciencia de la realidad, en el manejo
responsable de la propia vida (autonomía) y en el protagonismo.
La educación sobre las drogas exige un compromiso social que implica a la familia, a la escuela y a
toda la sociedad, con una política coherente que integre todos los esfuerzos con un objetivo común:
dar respuesta al problema de las drogas.
En ese contexto, a extensión de la enseñanza obligatoria a toda la población, su ampliación hasta
los 16 años, y el aumento de posibilidades de acceso a los demás tramos del sistema educativo,
convierten a las instituciones educativas y a los programas que en ellas se desarrollan en un
importante instrumento del que dispone la sociedad actual para la transmisión y modificación de
valores, costumbres, hábitos... sin olvidar la trascendente influencia que desempeñan la familia, los
medios de comunicación, las asociaciones culturales y deportivas o cualquier otra institución inserta
en la sociedad.

NUESTRA EXPERIENCIA COMUNITARIA

Como medicina preventiva se entiende el conjunto de medidas tendentes a conservar la salud y


prevenir la enfermedad. En drogodependencias puede definirse la prevención como la puesta en
marcha de un conjunto de acciones y de los medios apropiados para impedir la aparición de una
dependencia de drogas en los individuos o en la sociedad en general, o reducir la posibilidad de que
aparezcan problemas relacionados con el consumo de drogas.
Históricamente, se viene estableciendo tres niveles diferentes para ejercer la prevención:
 Primaria: eliminación o reducción al máximo de los problemas derivados del consumo de drogas
 Secundaria: diagnóstico e intervención precoz de consumos iniciales y orientación en fases de
crisis
 Terciaria: disminución de las secuelas derivadas del consumo y reinserción social
La educación preventiva estaría correlacionada con el nivel primario, aunque tengamos en cuenta
que en drogodependencias debe darse una interacción importante entre los tres niveles. Los ámbitos

94
de la prevención se sitúan indiscutiblemente en la familia, la escuela, el trabajo, la comunidad,
colectivos de riesgo, medios de comunicación, etc.
En Educación para la Salud no se puede separar la teoría de la práctica. Nuestra experiencia nos ha
llevado a integrar la prevención de las drogodependencias en el marco de la Educación para la Salud,
mediante el tratamiento transversal de esta problemática desde la educación infantil hasta la ESO.
En la creación y desarrollo de los programas, se analizó previamente la realidad educativa del
centro elegido, abarcando el área de la salud y su contextualización geográfica y socioeconómica. La
pregunta fue: “¿Cómo intervenir en la promoción de la salud inespecíficamente, para prevenir el uso
y consumo de drogas desde una perspectiva educadora?”. Esto llevó a plantear desde aspectos
arquitectónicos y de infraestructura del centro y del entorno, hasta aspectos educativos del currículo
de Educación para la Salud y educación en valores, alternativas lúdicas de ocio y tiempo libre,
relación con las familias, papel de las APAS y consejos escolares, implicación con la sociedad..., e
incluso iniciativas de refuerzo como las visitas a centros sanitarios y edificios públicos, la marcha
popular, el certamen de cómic escolar etc.
Cualquier buen profesional es capaz de planificar, elaborar, desarrollar y evaluar un programa de
Educación para la Salud, integrado dentro de su currículo y que no le han de faltar ideas para llevarlo
a cabo. La intención es despertar en ellos el interés y la motivación necesarios, intentando transmitir
lo que consideramos filosofía de nuestra actuación.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA ENFERMEDAD


CARDIOVASCULAR

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La enfermedad cardiovascular (ECV) es en la actualidad uno de los problemas de salud pública


más importantes en los países desarrollados de nuestro entorno, debido a las elevadas tasas de
mortalidad y morbilidad que presenta, siendo además la segunda causa de años potenciales de vida
perdidos, así como por el alto coste social que representa. Se trata de la primera causa de muerte y
un 82% de los adultos que acuden a una consulta médica, tienen al menos uno de los factores de
riesgo cardiovascular.
Comprende las siguientes enfermedades:
 Cardiopatía isquémica: responsable del 25’5% de las muertes. Sus factores de riesgo son la
hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, el tabaquismo, el sedentarismo y la obesidad.
 Enfermedad cerebrovascular: supone el 33% de la mortalidad y su único factor de riesgo
conocido la hipertensión arterial.

Repercusión a nivel local (análisis de la realidad)

A nivel local, el resultado del análisis no difería mucho en cifras del apartado anterior. La realidad
aporta los siguientes datos: aspectos epidemiológicos, que se trata de la primera causa de muerte,
con un coste social elevado de morbilidad y recursos sanitarios y que supone alrededor del 40-50%
de las defunciones.

1. La cardiopatía isquémica: la cardiopatía asterioesclerótica es la base fundamental de la misma, se


inicia en edades medias de la vida, aparece en edades avanzadas fundamentalmente y sus factores de
riesgo son la hipertensión, la hipercolesterolemia, el tabaquismo, la obesidad y el sedentarismo
2. Enfermedad cerebro vascular: considerando el ACV como un déficit neurológico focal por
disminución del aporte sanguíneo cerebral, siendo la hipertensión el único factor de riesgo conocido.
De estos aspectos epidemiológicos, los expertos consideran que la hipertensión arterial (HTA)
sería, en su prevención y control, la verdadera base de la prevención de la ECV.

95
La prevalencia de la HTA se cifra en el 20-30% de la población adulta, con los siguientes
marcadores de riesgo: el sexo (más en mujeres) y la edad (más a mayor edad). El 76% se conocen, el
49% están tratados y sólo entre el 13-26% están controlados.

PLAN DE TRABAJO

¿Qué queremos hacer?


 Un programa de prevención primaria que recoja aspectos de Educación para la Salud
 Un programa de prevención secundaria que recoja los aspectos de control y tratamiento de la
HTA
 Un programa de prevención terciaria que recoja aspectos de rehabilitación

¿Cómo queremos hacerlo?


 Desde una realidad educativa de la población, con actividades que recojan los pasos de un
verdadero proceso educativo (cognitivo-procedimental-actitudinal)
 Participación lo más amplia posible de la red social. Grupo de trabajo con miembros de la
comunidad, asociaciones, instituciones, etc.
 De una forma integral, recogiendo, considerando todos los aspectos de la vida en general de la
comunidad, así como de una forma integrada en sus aspectos contextuales

Población diana
Siguiendo las recomendaciones de los protocolos de las sociedades científicas, sería la población
mayor de 45 años

Objetivo general
Realizar un programa de prevención y control de la HTA como principal factor de riesgo de la ECV,
destacando en su desarrollo los aspectos de Educación para la Salud.

Objetivos específicos
 Establecer un plan de actuación y formación en el grupo de trabajo en el tema de la ECV y HTA
con dos objetivos:
a) Recabar las expectativas de la comunidad respecto al trabajo con el fin de considerarlas a la
hora de plantear las actividades.
b) Iniciar un proceso de formación de verdaderos agentes de salud capaces de colaborar en la
dinamización y realización del proyecto.
 Detección precoz y control de la hipertensión arterial, con tres objetivos:
a) Registro de hipertensos, con historia clínica básica
b) Control de hipertensos, específicamente su medicación y dieta
c) Actividades de Educación para la Salud con el fin de trabajar su autoestima

Metas y actividades
 No olvidar que los aspectos formales son verdaderamente importantes en los trabajos con la
comunidad. Presentar el trabajo como una colaboración y no como propiedad de los técnicos,
aumentan la autoestima.
 Más importante que una abundancia de recursos materiales, lo que se debe buscar una verdadera
implicación en el proyecto: más participación si lo sienten como suyo.

Actividades del grupo de trabajo

96
1. Elaboración de un cronograma de reuniones
El grupo de trabajo formado por doce mujeres y un sanitario, se constituyó cuatro meses antes del
inicio del proyecto, con el fin de diseñarlo. En la primera reunión se elaboró un cronograma y un
plan de formación con las aportaciones de los participantes.

2. Desarrollo del plan de formación y diseño de actividades


Durante los cuatro meses, se mantuvieron 23 reuniones de dos horas de duración, entre las 15 y
17 horas, ya que la mayoría son madres con hijos escolares y es el único horario disponible.

 La metodología utilizada fue:


- Ejercicio de dinámica de grupo, con el fin de estimular la participación de todas, que recogía
los puntos de vista sobre el tema previsto
- Tras una breve exposición sobre los contenidos del tema de ese día, se analizan en conjunto
sus situaciones en la comunidad local elaborando unas conclusiones que sirvieran para hacer
unas recomendaciones a la población en general.
- Elaboración de algún aspecto del programa a realizar con la población.

 Los contenidos fueron:


- El ACV: historia natural de su evolución, aspectos epidemiológicos destacables y el papel de
la HTA en su desarrollo
- Factores de riesgo de la ECV y de la HTA, presencia en la comunidad de los mismos
- La dieta como factor de riesgo, aspectos culturales de la alimentación, recursos alimenticios
de la comunidad. La matanza tradicional y el consumo de grasas animales
- El consumo de sal en los alimentos
- El ejercicio como factor de riesgo y tipos de ejercicios que se pueden hacer
- La obesidad y su relación con la enfermedad cardiovascular
- El tabaco y la salud
- Programas de salud en la comunidad, como diseñar actividades y recursos materiales

 Se obtuvieron los siguientes resultados prácticos:


- Diseño de las actividades a realizar con la población diana
- Convocatorias de las mismas y citaciones a la población que eran entregadas personalmente
en mano por las mujeres del grupo de trabajo
- Convocatoria de tres reuniones comunitarias de presentación del programa, otra con los
técnicos de Acción Social y Ayuntamiento
- Elaboración de un folleto con las recomendaciones consensuadas, que se entrega a toda la
población durante el desarrollo del programa
- Organización del día sobre Prevención de la HTA, celebrado al final del programa

Población diana

1. Detección precoz del HTA


- Control en tres ocasiones en tres meses seguidos de las cifras de tensión arterial a la población
mayor de 45 años, en condiciones ideales tanto técnicas como personales
- Registro de hipertensos con apertura de historia clínica básica que recoge todos los aspectos
recomendados en caso de hipertensión arterial
- Consejo higiénico-dietético durante dicho control a toda la población

2. Control de medicación y dieta en los hipertensos

97
- Control por parte de los sanitarios de la localidad del correcto cumplimiento de la medicación
por parte de los hipertensos y sus revisiones periódicas, anotando en sus fechas de registro las
fechas de prescripción, los controles de tensión arterial y otras pruebas.
- Control por el familiar colaborador, que debe acudir cada tres meses con el paciente a la
consulta, de la correcta toma de la medicación así como del seguimiento o no de la dieta
recomendada. El familiar anotará en la ficha si el paciente cumple las prescripciones.

Actividades de Educación para la Salud

1. Actividades con la población diana


- Cuatro charlas coloquio de hora y media a las que se invita a toda la población en general, así
como a colectivos de la comunidad y a técnicos con los siguientes contenidos: historia natural
del HTA, dieta mediterránea, el tabaco como factor de riesgo y ejercicio físico y salud.
- Celebración de del Día de la Prevención de la HTA, con la celebración de actividades lúdicas
para la población infantil, así como de una comida saludable con productos de la comarca.

2. Actividades con los hipertensos y con el familiar colaborador


- Control de la hipertensión arterial y sus dificultades
- Seguimiento de una dieta correcta y su elaboración
- Ejercicio físico
- Cómo podemos los familiares ayudar a los hipertensos

Evaluación cualitativa

1. Valoración del proceso educativo en el grupo de trabajo


- Evaluación de los conocimientos antes y después del desarrollo del programa, mediante un
cuestionario que recoja preguntas de todos los aspectos del tema.
- Valoración de actitudes de los participantes en el grupo mediante cuestionarios de actitudes y
de satisfacción
- Evaluación de la participación del grupo con análisis de las etapas en las que participa y ver si
el programa recoge las expectativas y aportaciones del grupo.

2. Valoración del proceso en la población diana

CONCLUSIONES

Debe realizarse una reflexión sobre los aspectos más destacables del proyecto, a la luz de la
evaluación realizada. Es de destacar:
1. Importancia de que el grupo de trabajo incluya personas de la comunidad, que lo valora
enormemente y que considera el proyecto como propio.
2. Figura del familiar colaborador, por lo que significa asumir responsabilidades en el propio
cuidado de su salud
3. Las sesiones con la población y con los enfermos de hipertensión, así como la celebración del día
dedicado a la prevención. Ha significado una toma de conciencia colectiva que apuesta a favor
de la salud.
4. Los objetivos, actividades y evaluación deben responder a preguntas sencillas que sean capaces
de recibir todos los aspectos que se han trabajado, siendo deseable que la población participe de
alguna forma en su diseño.

98

You might also like