You are on page 1of 194

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE
LOMAS DE ZAMORA

FACULTAD DE DERECHO

CICLO DE ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN

COF 2018
CICLO DE ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN

2018

INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA

LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICA

INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO HISTÓRICO


JURÍDICO
AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE DERECHO

DECANA
Mgter. María Fernanda Vázquez

VICEDECANO
Abog. Lucas Liendro Kapustik

SECRETARIO GENERAL
Mgter. Claudio Aníbal Bavio

SECRETARIA ACADÉMICA
Abog. Daniela Laura Fernández

SECRETARIO ECONÓMICO ADMINISTRATIVO


Mgter. Severino Andrés Molea

SECRETARIO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y BIENESTAR ESTUDIANTIL


Abog. Fabio Javier Arce

SECRETARIO DE INVESTIGACIÓN
Mgter. Adrián Riva

SECRETARIA DE POSGRADO
Abog. Nuria Montalván

SUBSECRETARIO ACADÉMICO PEDAGÓGICO


Abog. Ricardo Germán Rincón

SUBSECRETARIO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA


Abog. Ezequiel del Valle

SUBSECRETARIO ECONÓMICO ADMINISTRATIVO


Abog. Hugo Centurión

2
PRÓLOGO
Abog. Daniela Laura Fernández
Secretaria Académica

Esta publicación tiene por finalidad acompañar a los aspirantes a la carrera de abogacía
en la etapa que más dificultad les presenta: la transición entre el nivel medio y la universidad. Es
en este período cuando se registran los más altos índices de deserción ya que resulta dificultosa
la ambientación aun espacio donde el alumno es quien con libertad debe asumir la
responsabilidad de dirigir su propio proceso de aprendizaje.

La Facultad de Derecho, en su conjunto, se encuentra comprometida con la sociedad en


el diseño y promoción de políticas de ingreso como así también la elaboración de estrategias
pedagógicas que fortalezcan la permanencia del alumno en la universidad.

Es por eso que el Ciclo de Orientación y Formación está encaminado a compensar las
inequidades generadas por el sistema educativo en su conjunto y asegurar la articulación con el
primer año de la carrera.

La experiencia recogida en la implementación de los anteriores Ciclos de Orientación y


Formación nos lleva a compatibilizar la introducción al conocimiento de las distintas áreas del
Derecho, incorporando paulatinamente el vocabulario jurídico que debe adquirir el aspirante, con
el fortalecimiento de las competencias cognitivas para el abordaje y la producción de textos.

La elaboración de la presente publicación no se podría haber llevado a cabo sin la


colaboración invalorable de los docentes de nuestra carrera, quienes participan activamente
tanto en la confección de los textos que forman parte de este libro, como así también en el
dictado del Ciclo de Orientación y Formación. Son ellos quienes, desde su experiencia, realizan
aportes que posibilitan la elaboración de nuevas estrategias dirigidas a contribuir con la
formación de los aspirantes.

3
Asimismo, la compilación de textos, trabajos prácticos y material de estudio es producto
del trabajo del equipo pedagógico con el que cuenta la Secretaría Académica que también,
basándose en la experiencia de años anteriores, nutre de nuevas actividades y aborda temas
fundamentales con el propósito de jerarquizar la educación superior y asegurar la calidad de la
enseñanza.

Uno de nuestros objetivos institucionales es diseñar, desarrollar e implementar


programas de apoyo y contención pedagógica que posibiliten a los alumnos el acceso,
permanencia y culminación de sus estudios garantizando equidad. Es la Universidad pública
quien garantiza el ingreso irrestricto, la gratuidad de la enseñanza y el acceso igualitario y
equitativo.

En síntesis, este libro es el producto del trabajo conjunto de quienes, día a día, trabajan
en la gestión institucional, y de los integrantes de los distintos claustros que componen el
Honorable Consejo Académico por delegar y confiar en quienes tenemos la responsabilidad de
llevar a cabo la gestión académica.

Noviembre, 2017.-

4
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL COF Y ESTE LIBRO

Este libro fue pensado como instrumento de trabajo durante el Ciclo de Orientación y Formación
en su ingreso a la Universidad, tanto para familiarizarlos con cuestiones del ámbito académico
como para acercarlos a textos y temáticas específicas de la carrera que eligieron, a partir de la
participación en situaciones de lectura, escritura y oralidad.

Para facilitar su organización, el libro está dividido en tres apartados:

- El módulo de Introducción a la vida universitaria.

Propone actividades destinadas aproximar a los ingresantes, por un lado, a la historia de la


Universidad Nacional de Lomas de Zamora y de la Facultad de Derecho con el objetivo de
promover la filiación institucional y, por otro, a las prácticas propias de la vida académica como
estudiante (trámites administrativos, formas de participación, entre otros) considerando los
trayectos formativos y el perfil del egresado para propiciar la filiación profesional.

Las clases son las siguientes:

Clase 1: La carrera y el perfil del egresado.

Clase 2: Introducción a la historia de la UNLZ. Dependencias de la Facultad de Derecho.

- El módulo de Lectura y Escritura Académica.

Este módulo, con la finalidad de que adquieran competencias comunicativas adecuadas al nivel
universitario, se propone diversas situaciones de lectura, escritura y oralidad haciendo especial
hincapié en la producción y comprensión de textos con secuencias predominantemente
explicativas y argumentativas. Asimismo, se proponen trabajos de producción escrita a partir del
abordaje de los textos del módulo de Introducción al pensamiento Histórico Jurídico.

Las clases son las siguientes:

Clase 1- Estrategias de lectura y escritura en el ámbito universitario I

Clase 2- Estrategias de lectura y escritura en el ámbito universitario II

Clase 3- Géneros discursivos y secuencias textuales

5
Clase 4- La secuencia explicativa. Parte I

Clase 5- La secuencia explicativa. Parte II

Clase 6- La secuencia argumentativa. Parte I

Clase 7- La secuencia argumentativa. Parte II

Clase 8- La secuencia argumentativa. Parte III

Clase 9- Toma de apuntes e interpretación de consignas

Clase 10- Estrategias de lectura y escritura en el ámbito universitario III

Clase 11- Actividad integradora general

- El Módulo de Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico

En este apartado se abordan propuestas de trabajo centradas en contenidos específicos del


derecho y su contexto histórico- social, relacionadas con las materias del primer año de la
carrera. La finalidad de este módulo es introducirlos, a partir de actividades que relacionan la
teoría con la práctica, en los conocimientos básicos relacionados con la carrera.

Las clases son las siguientes:

Clase 1- La ciencia, el conocimiento científico y la disciplina jurídica

Clase 2- Una introducción a los conceptos de Derecho y Lenguaje

Clase 3- Los Pilares fundamentales del mundo jurídico: El Derecho y la Ley

Clase 4- Supremacía constitucional

Como se puede observar, la propuesta de formación está organizada en clases. Cada clase
posee una introducción y los objetivos de aprendizaje. Luego, los textos a trabajar y las
actividades propuestas, tanto individuales como grupales. La idea es que, al estar especificada
la introducción y los objetivos por clase, puedan organizar y autoevaluar su proceso de
aprendizaje y, a la vez, no perder el hilo conductor en caso de que no puedan asistir a alguna
clase.

6
Con respecto a las instancias de evaluación académica, existen los siguientes mecanismos:

- Una evaluación diagnóstica inicial,

- Una evaluación diagnóstica final,

- La producción de textos individuales y grupales tanto presenciales como domiciliarios.

Cabe señalar que las instancias de evaluación son obligatorias, pero no eliminatorias. Es decir,
es obligatorio realizar las evaluaciones diagnósticas, pero su ingreso a la carrera de abogacía no
depende de su aprobación. Sin embargo, esperamos que realicen cada producción escrita con
seriedad y compromiso ya que nos permite tomar decisiones institucionales para favorecer su
tránsito académico por esta Casa de Estudios.

La idea es que encuentren en este Curso un espacio de expresión, intercambio, reflexión y


aprendizaje individual y grupal; así como una primera aproximación a la carrera que eligieron
como futura práctica profesional.

Lic. Natalia Doulián

Lic. Melisa López Burgartt

7
CONTENIDOS TEÓRICOS

TRABAJOS PRÁCTICOS

INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA

8
Clase 1: “La carrera y el perfil del egresado”

Esta clase tiene como propósito conocer aspectos específicos de la carrera elegida: la Abogacía.
Para ello presentamos el Plan de Estudios, el perfil del egresado y los alcances y/o
incumbencias del título.

Con respecto al Plan de estudio de la carrera de Abogacía, la misma tiene una duración de once
cuatrimestres y posee un título intermedio: “Procurador” y una titulación final: “Abogado”. Todos
los Planes de estudios se dividen en áreas de formación que reúnen un conjunto de asignaturas.
La carrera de Abogacía tiene tres áreas de formación:

- El área de la Formación General Disciplinaria e Interdisciplinaria. Esta área pretende


contextualizar el estudio y la instrumentalidad del Derecho en los procesos histórico-
políticos y desde distintos enfoques teóricos.

- El área de Formación Disciplinar específica. Esta área de formación integra aquellas


asignaturas que constituyen los conocimientos específicos de las subdisciplinas del
Derecho como un campo de conocimiento complejo atravesado por problemáticas
políticas, sociales y económicas. A su vez, pretende articular los conocimientos en el
ámbito de la posmodernidad y la globalización, sin desconocer la realidad nacional,
regional y local.

- El área de Formación Práctica. Esta área permite reconocer los contextos y los ámbitos
del ejercicio de la abogacía, así como las dinámicas institucionales que los caracterizan
con la intencionalidad de desarrollar las competencias profesionales superando los
momentos antinómicos de la teoría – práctica.

Con respecto al perfil del egresado, éste denomina al “conjunto de los conocimientos y
capacidades que cada título acredita”. Es decir, los conocimientos que, al finalizar la carrera, se
encuentran afianzados. Las incumbencias del título remiten a “aquellas actividades para las que
resulta competente un profesional en función del perfil de un título y de los contenidos

9
curriculares de la carrera” cuyo ejercicio pudiese comprometer el interés público. Es decir, las
actividades habilitadas a realizar en el campo laboral.

Con respecto a la vida del estudiante universitario, es importante conocer los siguientes
aspectos:

- Calendario académico: El calendario detalla los períodos y/o fechas de los eventos
académicos ordinarios y extraordinarios: clases, la inscripción a materias regulares y a
exámenes libres, el COF, trámites de reincorporación, reingreso, equivalencias y demás
actividades que orienten a los alumnos, al personal docente y no docente en el ejercicio
de sus roles y funciones.

- Asistencia a las asignaturas: el régimen académico explicita que “los alumnos deberán
cumplimentar el 75% de asistencia a las clases, calculado sobre el total de clases
establecidas en el cronograma presentado para el período.”

- Sistema de evaluación: las asignaturas del Plan de Estudio son de carácter promocional
exceptuando los talleres, seminarios y prácticas forenses´. Los estudiantes serán
evaluados en dos exámenes parciales y “los alumnos que al finalizar el curso
promediaren las dos instancias de evaluación y obtuvieren una calificación de seis (6) o
más puntos aprobarán la materia por promoción directa.” Cabe señalar que en el caso
de resultar aplazados o de ausentarse en alguna de las dos evaluaciones parciales no
podrán promocionar la asignatura.

- Examen integrador y final: Deberán rendir un examen integrador, el cual será aprobado
con una calificación de seis (6) o más puntos, aquellos alumnos que: a) Obtuvieren un
promedio menor a seis (6) puntos. b) Se encontraren aplazados en una o en la totalidad
de las evaluaciones parciales. c) Se hallarán ausentes a una o a la totalidad de las
evaluaciones parciales. Quienes se ausenten o desaprueben el examen integrador
accederán a un examen final, el que deberán aprobar con una calificación de cuatro (4) o
más puntos.

- Asignaturas no habilitadas para rendirse en condición de libre: hay asignaturas que son
de cursada obligatoria, es decir, que no pueden rendirse en carácter de “libre”. Estas

10
son: los Seminarios, las Prácticas Forenses, Metodología de la Investigación y el Taller
de Doctrina y Jurisprudencia.

- Alumno regular: para acceder a la condición de alumno regular, el alumno debe aprobar
dos asignaturas en el año.

Cabe señalar que la información presentada se encuentra en el Reglamento Académico que


contiene toda la normativa que regula la actividad académica. La misma se encuentra disponible
en la página web de la institución en la sección “Secretaría Académica”.

11
Plan de Estudios de la carrera de Abogacía 2009

12
El perfil del egresado1

El Abogado es un profesional con sólida formación teórica, metodológica y técnica, que le


posibilita comprender el sistema jurídico-normativo; interpretar y aplicar los criterios, técnicas y
procedimientos adecuados para la creación y aplicación del derecho en distintos ámbitos, y
utilizar estrategias para la prevención, negociación y resolución de conflictos, así como, construir
conocimiento y tecnología en el área del derecho en general, y la abogacía, en particular.

El enfoque con que se aborda su formación, pone énfasis en el análisis de las prácticas y
conductas socialmente comprometidas con contenido ético, y en la construcción de las
capacidades necesarias para responder con solvencia, pertinencia y versatilidad a los
requerimientos de un contexto social y profesional en constantes transformaciones.

Para ello, el graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de


Zamora, es un egresado universitario que posee conocimientos de:

- los procesos sociohistóricos que generan las condiciones económicas, políticas y


sociales mundiales, el contexto latinoamericano y argentino, su transformación y su
problemática contemporánea;

- los enfoques filosóficos y los esquemas conceptuales de la sociología, la política y la


economía necesarios para la interpretación de procesos, situaciones y construcciones
sociales;

- las teorías del Derecho y del Estado que sustentan la comprensión de las formaciones
del sistema jurídico en sus aspectos conceptuales y metodológicos;

- los elementos conceptuales y metodológicos de la competencia comunicativa y las


técnicas de interpretación y argumentación;

- la doctrina del derecho, y de las ramas del derecho positivo, en sus aspectos
axiológicos, conceptuales y metodológicos;

1
Fragmento extraído del Diseño Curricular de la carrera de abogacía

13
- los soportes teórico-tecnológicos de la negociación y la resolución de conflictos y los
enfoques de aplicación en las distintas ramas del Derecho;

- los modelos de indagación de las ciencias sociales, las especificidades de la


investigación jurídica y su lógica y operatoria;

- las normas y principios éticos que rigen su actividad profesional.

Posee capacidad para:

- utilizar los esquemas conceptuales de las disciplinas sociales y el conocimiento de los


procesos sociohistóricos en la comprensión y contextualización de situaciones
problemáticas;

- aplicar el derecho positivo en la defensa de derechos e intereses, en el ejercicio liberal


de la abogacía y en la función privada y pública;

- utilizar elementos teóricos, doctrinarios y jurisprudenciales en la selección de estrategias


para la prevención y resolución de conflictos;

- diseñar estrategias jurídicas y producir y comunicar eficazmente argumentos;

- aplicar el conocimiento del sistema jurídico-normativo al asesoramiento para la


elaboración de leyes, normas y reglamentaciones;

- realizar estudios e investigaciones en distintas áreas del Derecho y proponer formas


innovadoras de acción sobre la base de conclusiones y resultados.

- ser consciente de la responsabilidad personal y social que implica su trabajo profesional


y de la trascendencia que su intervención tiene en la vida de las personas, grupos e
instituciones. Tiene una actitud flexible, co-operativa y solidaria que le permite aceptar
objeciones y sugerencias y participar en equipos multidisciplinarios.

- actitud comprometida y responsable para involucrar la dimensión ética en el desempeño


de la profesión, considerando los conflictos entre valores e intereses como intervinientes
en la toma de decisión y en la implementación de estrategias de acción.

14
Alcances / incumbencias del título de abogado

Resolución Ministerial Nº 1560/80

- Ejercer el patrocinio y la representación en actuaciones judiciales y administrativas.

- Asesorar en todo asunto que requiera opinión jurídica.

- Desempeñar la función judicial.

- Realizar funciones de representación, patrocinio, asesoramiento y jurisdiccionales


vinculadas con las actividades propias de la Administración Pública.

- Intervenir en toda otra actividad que requiera el conocimiento del Derecho.

15
Clase 2: “Introducción a la historia de la UNLZ. Áreas de la Facultad de Derecho"

En esta clase se abordarán los orígenes y la historia de la Universidad Nacional de Lomas de


Zamora y la Facultad de Derecho. La Universidad Nacional de Lomas de Zamora se creó en
1972 con el objetivo de brindar la posibilidad de realizar estudios superiores a los vecinos de
Lomas de Zamora y de localidades cercanas, descomprimiendo la matrícula estudiantil de la
Universidad de Buenos Aires y La Universidad Nacional de La Plata.

Asimismo, se presentarán actividades relacionadas con las prácticas propias de la vida


académica como estudiante con el objetivo de que se familiaricen con los trámites
administrativos, formas de participación, entre otros.

A partir de esta clase esperamos que logren:

- Conocer la historia y características de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y


la Facultad de Derecho.

- Conocer las distintas áreas de la Facultad de Derecho y sus funciones.

- Desarrollar competencias para insertarse en la vida universitaria.

16
HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA

A fines de la década del 60, el Programa de las Nuevas Universidades creado por el Ministro
Alberto Taquini, impulsa a nivel nacional la creación de universidades en todo el territorio
nacional y específicamente tiende a ampliar la oferta de universidades en el conurbano y en los
partidos del interior de la provincia de Buenos Aires.

El 21 de diciembre de 1971, en el Partido de Lomas de Zamora, se constituye oficialmente la


comisión “pro universidad” que estaba integrada por el Intendente de ese momento, Enrique
Roig, junto con el Ingeniero Civil Néstor Vinelli y el ingeniero Agrónomo Luis Mazoti. Durante ese
año la comisión trabaja intensamente realizando diversas gestiones, estudios de factibilidad y
propone la cesión de 100 hectáreas de Santa Catalina para el funcionamiento de la nueva
Universidad.

El 13 de octubre de 1972 se firma el Decreto Ley 19.888/72, por el cual se crea la Universidad
Nacional de Lomas de Zamora. El 2 de marzo de 1973 se firma el Decreto 1675/73, en el que se
aprueba con “carácter provisional”2 la estructura orgánica de la Universidad. En el organigrama
aprobado, figuran las tres Facultades que dan origen a la vida académica de la Universidad:
Facultad de Ciencias Sociales, de Ingeniería y Ciencias Agrarias y, de Ciencias Económicas.

A partir del año 1973 las instalaciones correspondientes a Rectorado, Secretarías de la


Universidad, Decanatos y oficinas administrativas se ubican en un edificio sito en la calle Hipólito
Yrigoyen 8308, de la ciudad de Lomas de Zamora. Las correspondientes al Departamento de
Publicaciones, Biblioteca y Servicio Médico, en el edificio sito en la calle Hipólito Yrigoyen 8392,
de la misma ciudad. Las clases se dictan en establecimientos educativos, cedidos por convenio,
por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, en el turno vespertino. Luego de
ininterrumpidas tramitaciones en el año 1974 y por Resolución N° 2466/74, del mismo Ministerio

2
El artículo 1° del Decreto 1675/73 en su texto establece la incorporación a la estructura orgánica
de la ex Secretaría de Estado de Cultura y Educación la estructura orgánica de la Universidad
Nacional de Lomas de Zamora, de conformidad con el organigrama y con la misión y funciones.
Estableciendo que dicha estructura orgánica tendrá “carácter de provisional”

17
“se obtienen 41 hectáreas, sin mejoras, ubicadas sobre el Cruce de Lomas, linderas al Tiro
Federal (...) cedidas por la Universidad Nacional de La Plata” 3. En el año 1975 la Universidad
aprueba el anteproyecto correspondiente al Complejo Universitario que se levantará en esos
terrenos.

Al año siguiente, la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata cede a la


Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de esta Universidad el uso total de los pabellones del
Centro de Estudios y Ensayos de Maquinaria Agrícola, existentes en Santa Catalina. La cesión
se protocoliza por convenio firmado entre las partes el 11 de junio de 1976 y ratificado por la
Universidad Nacional de Lomas de Zamora, por Resolución 202/76.

El 5 de mayo de 1977, mediante un convenio firmado con la Universidad Nacional de La Plata y


por gestión del entonces Rector Dr. Abel Calvo, “logra sumar a lo poseído hasta entonces la
radicación en su predio central, del Rectorado y del Departamento de Ingeniería y Ciencias
Agrarias, en su total de aulas, laboratorios y campo experimental”. El 7 de mayo del mismo año,
se logra su locación definitiva.

La Universidad celebra su 5° aniversario en Santa Catalina con su primera colación de grado.


Los egresados de Ingeniería y Ciencias Agrarias cursaron todas sus prácticas y los dos últimos
años de la carrera, íntegramente en Santa Catalina.

En el año 1982 se crean nuevas carreras dependientes del Rectorado, Ingeniería Industrial
(Decreto Nacional Nº 469), Derecho (Decreto Nacional Nº 519) y Lic. en Letras (Decreto
Nacional Nº 920), esta última incorporada a la Facultad de Ciencias Sociales.

Al asumir el gobierno democrático del Dr. Raúl Alfonsín, en diciembre de 1983, se dicta el
Decreto Nº 154, por el cual se intervienen las Universidades Nacionales y se establece un
período de normalización que será ratificado por el Congreso de la Nación, por Ley Nº 23068.

3Pesado Palmieri, Carlos “Lomas de Zamora, Santa Catalina y su Universidad”. Universidad


Nacional de Lomas de Zamora. Santa Catalina, 12 de abril de 1978

18
La normalización significó la organización de los 3 claustros: docentes, alumnos y graduados,
con el objeto de elegir a sus representantes en elecciones libres y democráticas y, de esa forma,
designar a las autoridades de la Universidad, en el marco de los Principios de la Reforma
Universitaria. Las elecciones debían culminar con la elección de un nuevo Rector, en
condiciones de participación que por primera vez se daba en esta Universidad.

El primer Rector normalizador fue el Dr. Marcelo Arteaga, fallecido al poco tiempo de asumir,
designando posteriormente al Dr. Miguel Pujol, quien desempeñara el cargo hasta 1985, siendo
designado como tercer Rector normalizador el Ing. Eduardo Crnko. En su período, habiendo sido
elegidos libremente los representantes de cada claustro para conformar la Asamblea
Universitaria, se aprueba el Estatuto de la Universidad.

Con su aprobación, la normalización cumplía uno de sus grandes objetivos: aplicar los principios
de autonomía universitaria, gratuidad de la enseñanza superior, docencia libre, acceso a la
cátedra por concurso, periodicidad de la cátedra, publicidad de los actos universitarios, bienestar
estudiantil, orientación social universitaria y libertad de juramento.

A mediados de 1986, se inicia una nueva etapa, al ser elegido por Asamblea Universitaria el
Ingeniero Eduardo Crnko, como primer Rector surgido de una elección democrática.

A partir de allí, se sucedieron hasta la actualidad los siguientes Rectores: Dr. Norberto Conzani
(1989), Dr. Carlos Clerc (1992), Ing. Carlos Petignat (1995), Lic. Omar Szulak (1998, 2001), Lic.
Horacio Gegunde (2001 a cargo del rectorado y en 2004 es elegido como Rector hasta el 2012)
y el Dr. Diego Molea (elegido como Rector para el período 2012 – 2016 y 2016 – 2020)

BREVE HISTORIA DE LA FACULTAD DE DERECHO

El primer indicio sobre la creación de la carrera de Abogacía, aparece en el Plan de Desarrollo


de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, editado en 1981, conforme las directivas
emanadas del Ministerio de Cultura y Educación, en Resolución Nº 1543 del 27 de agosto de

19
1980. Dichos antecedentes son aprobados mediante resolución del Rector Nº 327 del 2 de
noviembre de 1981, referida a la creación de la Carrera de Abogacía.

En consecuencia, el 6 de octubre de 1981, el Rector Storni, mediante Resolución Nº 292 y


basado en el Plan de Desarrollo elaborado, crea una Comisión de Estudio de Factibilidad para la
creación de la nueva Carrera de Abogacía.

La citada Comisión, se expide dando lugar al Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 519 del 3
de septiembre de 1982, por el cual se aprueba la creación de la Carrera de Abogacía en el
ámbito de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, lo cual queda corroborado por la
Resolución Rectoral Nº 021 del 30 de diciembre de 1982.

En esta primera etapa, dicha responsabilidad recae en manos de la Dra. María Teresa López,
quien es la encargada de diagramar y llevar adelante el primer ingreso a la Carrera y los cursos
lectivos de los años 1983 y parte de 1984, ratificada por la gestión del Dr. Arteaga, y
posteriormente a su fallecimiento, por el Contador Miguel Pujol. En el mes de julio, mediante
Resolución Nº 365/84, el Señor Rector reemplaza a la Dra. López por el Dr. Héctor Negri, quien
inicia su gestión conjuntamente con representantes estudiantiles y docentes, proponiendo un
nuevo plan de estudios, como primer paso para promover el despegue de la carrera y su real
identificación con la realidad democrática que se vivía para la jerarquización de la misma,
tendiente a la transformación de la misma en la Facultad de Derecho.

Bajo esta premisa que toma al abogado no como mero litigante, sino que busca en el graduado
un profesional comprometido con su tiempo y realidad, se gestó el modelo de Carrera que
continúa vigente hasta la actualidad.

El año 1985, trae aparejados variados inconvenientes que determinan el alejamiento del Dr.
Negri y del Contador Pujol del Rectorado, dando lugar a la gestión del Ingeniero Eduardo Crnko
al frente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y asimismo, a cargo de la Carrera de
Abogacía.

20
En 1986 el Consejo Superior de la Universidad, decide transformar la Carrera en Facultad, para
lo cual se convoca a la Asamblea Universitaria que crea mediante la Resolución de Consejo
Superior Nº 121/86 la Facultad de Abogacía, posteriormente denominada de Derecho.

Finalizado el proceso de normalización y la elección de los representantes de los tres claustros,


se elige en 1987 al primer Decano de la Facultad, cuyo nombramiento recayó en la persona del
Dr. Guillermo Rossney, a quien sucediera al término de su mandato en 1990, el Dr. Norberto
Bussani y posteriormente en 1993 y reelecto en 1996, el Dr. Pedro Bautista Toma, quien se
constituye como el primer graduado de esta casa en acceder al cargo. En noviembre de 1999,
asume como Decano el Dr. Alejandro Tullio, también graduado de la Facultad. En el año 2003
fue reelecto por un nuevo periodo de 4 años. El 10 de abril del año 2007 asume el cargo de
Decano el Dr. Lucas Omar Liendro Kapustik, quien continuó en la función hasta el año 2015. En
el mismo año, la Dra. María Fernanda Vázquez fue electa como Decana de la Facultad para el
período 2015-2019.

La Carrera tuvo varias sedes y en sus inicios funcionó en la Escuela Normal Nacional Antonio
Mentruyt, ubicada en la ciudad de Banfield, para trasladarse luego a la sede del Colegio
Nacional de Adrogué.

En ambos casos y por razones operativas las clases se dictaban en horario nocturno, de 18 a 23
horas. A partir de 1995, la Facultad tiene su propia estructura edilicia, en el Complejo
Universitario de Lomas de Zamora, ubicado en la intersección de la Av. Juan XXIII y Camino de
Cintura.

Actualmente y reafirmando el compromiso de los graduados con la Institución, gran parte del
claustro docente y la totalidad de los funcionarios de la gestión son egresados de esta casa de
altos estudios.

A partir de 1995 la Facultad, por iniciativa de las comunidades de Zárate en la Pcia. de Buenos
Aires y de Rufino en la Pcia. De Santa Fe, realiza su primera experiencia de extensión áulica,
llevando la Carrera de Abogacía a estas ciudades a través de una modalidad de cursos
intensivos. Dado el éxito casi inmediato de esta decisión, se crean en 1997 las extensiones de

21
Goya, en la Pcia. de Corrientes y Villa Mercedes en la Pcia. de San Luis y, en 1998 los centros
de Olavarría, Trenque Lauquen, Alberti y Las Flores, todos en la Pcia. de Buenos Aires.-

22
Áreas de la Facultad de Derecho

Departamento de alumnos: en esta área los estudiantes realizarán la mayoría de los trámites
administrativos. Estos trámites podrán requerir de la apertura de expedientes en Mesa de
Entradas, como por ejemplo el reconocimiento de materias, reincorporación a la carrera,
expedición de título, solicitud de alta de alumno regular, cancelaciones de matrícula, solicitud de
certificación del plan de estudio y programas.

Mesa de entradas: todas las solicitudes de trámites que el estudiante realice en la facultad,
como así también las notas que desee elevar a las autoridades, deberán ser ingresadas a través
de Mesa de Entradas. Allí el personal encargado recibirá la solicitud y la derivará al sector
correspondiente para la prosecución del trámite.

Secretaría de Extensión Universitaria: en esta área el estudiante tramita la libreta


universitaria, solicita las constancias de examen y se notifica sobre las reincorporaciones a la
carrera. Esta área es la encargada de publicar las aulas de cursada en la cartelera y las notas de
los exámenes. Allí también se piden todos los formularios vigentes para realizar trámites que
posteriormente serán derivados al Departamento de Alumnos para visarlo. También los
estudiantes podrán anotarse a cursos y talleres y solicitar los certificados de los cursos
realizados, si es que fueron organizados por dicha área.

Además de las áreas mencionadas, a través del Sistema Siu-Guaraní (Sistema de Autogestión
de Alumnos) el estudiante podrá acceder desde la web y realizar las siguientes operaciones:
inscripción a exámenes y cursadas, reinscripción a carrera, consulta de inscripciones, consulta
de plan de estudios e historia académica, consulta de cronograma de evaluaciones parciales,
visualización de las calificaciones de evaluaciones parciales, solicitud de certificados y
actualización de datos censales.

23
Trámites frecuentes para los ingresantes

Inscripción a la carrera: una vez finalizado el Curso de Orientación y Formación los


ingresantes deberán inscribirse a la carrera en el Departamento de Alumnos, presentando la
documentación requerida para armar su legajo: Documento Nacional de Identidad y copia del
mismo, título secundario legalizado por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda y la
copia de éste certificada por la Dirección de Admisión y Títulos del Rectorado y, por último, una
planilla que se le entregará al estudiante en el momento de la inscripción. En el caso de que el
estudiante no posea el DNI o el título secundario deberá presentar las constancias de que están
en trámite.

A continuación, se le dará al estudiante un número de orden para que se inscriba a las materias
asignadas según la terminación de DNI (par o impar).

Hasta el 31 de agosto del año en el que ingresan, los ingresantes deben presentar en el
Departamento de Alumnos la documentación requerida para completar su legajo.

Si los estudiantes no tienen en su poder la documentación, antes de la fecha límite, deben


solicitar una prórroga para completar el legajo presentando constancias de título o DNI en
trámite según corresponda.

Para solicitar la prórroga, el estudiante deberá completar un formulario que se retira en la


Subsecretaría de bienestar estudiantil, luego deberá dirigirse al Departamento de Alumnos para
adjuntar al formulario una copia de las constancias de documentación en trámite (las originales
se guardan en el legajo) firmada por personal del Departamento de Alumnos.

Una vez cumplimentados estos pasos, se presentan el formulario con los documentos en Mesa
de Entradas a los efectos de iniciar un trámite para que a posteriori se emita el acto resolutivo,
mediante el cual la Decana otorgué la prórroga con un plazo determinado para completar el
legajo.

24
Certificado de alumno regular: debe solicitarse en la Subsecretaría de Bienestar Estudiantil. A
través del sistema informático se verificará la situación académica del estudiante y se imprimirá
dicha constancia.

Constancia de examen: los alumnos deberán retirar el día del examen un formulario en la
Subsecretaría de Bienestar Estudiantil. Una vez completo se lo entregarán al docente quien
firmará la constancia.

Solicitud de libreta universitaria: el trámite se realiza una vez que el alumno se haya inscripto
a la carrera. El estudiante deberá presentar un formulario y dos fotos carnet en la Subsecretaría
de Bienestar estudiantil.

ACTIVIDADES:

Actividad 1:

- Realice, de forma individual, una nota dirigida a la Sra. Secretaria Académica solicitando
el cambio de turno en el Curso de Orientación y formación.

- En grupos, de no más de 4 personas, socialicen las notas e identifiquen si cumplen con


las formalidades y la información imprescindible a incluir.

Actividad 2:

En grupos de dos, escriban las notas correspondientes para resolver las siguientes situaciones
hipotéticas:

a. Han concurrido al Ciclo de Orientación y Formación. En la etapa de inscripción a la


carrera no entregaron la totalidad de la documentación requerida, por lo que deben
presentar en el Departamento de Alumnos el formulario “Solicitud de primera Prórroga”
antes de la fecha límite.

25
Completen el formulario que se presenta debajo.

b. En el listado que posee el docente del Ciclo de Orientación y Formación, su nombre y/o
apellido aparecen escritos de manera incorrecta. Frente a esta situación tienen que
presentarse al Departamento de Alumnos para solicitar, mediante una nota, la
rectificación de sus datos filiatorios.

Realice la nota solicitando la rectificación de datos filiatorios. Consideren los datos y el


estilo que debe guardar la nota.

c. Han cursado y aprobado las materias del primer año de la carrera, pero por motivos
personales han discontinuado sus estudios durante tres años. En consecuencia, tendrán
que presentar en el Departamento de Alumnos el formulario “Solicitud de reincorporación
automática”.

Completen el formulario que se presenta debajo.

26
Lomas de Zamora,………..de……………………de 2018.-

Señora
Secretaria Académica
Facultad de Derecho
Dra. Daniela Laura FERNANDEZ

Solicitud de primera prórroga

El que suscribe,……………………………………………………………………D.N.I………………..

INGRESANTE 2017, con domicilio real en……………………………………………………………

de la localidad de……………………………………………………C.P……………….constituyendo
domicilio legal en……………………………………………………………………………………….

teléfonos…………………………………………………………………………………………………..

e-mail………………………………………………………………………………….Tiene el grado de
dirigirse a Usted, con motivo de solicitarle, tenga a bien otorgarme una PRIMERA
PRÓRROGA para la entrega de la documentación faltante en mi legajo personal.

(indicar documentación faltante)……………………………………………………………………….

Quedo notificado que para obtener la primera prórroga, deberé presentar, según
documentación faltante en mi legajo:

 Constancia de Titulo en trámite actualizada original y copia.


 Constancia de DNI en trámite y Partida de nacimiento original y copia.

Saludo a Ud. atentamente.

………………………………………………………

Firma y aclaración

27
Lomas de Zamora,………..de……………………de 2018.-

Señora

Secretaria Académica

Facultad de Derecho

Dra. Daniela Laura FERNANDEZ

Solicitud de reincorporación automática

El que suscribe,…………………………………………………………………D.N.I………………..

con domicilio real en…………………………………………………………………………………...

de la localidad de…………………………………………………C.P…………..teléfono………….

…………………e-mail…………………………………………………………………………………

Constituyendo domicilio legal en……………………………………………………………………..

de la ciudad de.…………………………………………………………………………..C.P………..

Tiene el agrado de dirigirse a Usted con motivo de solicitarle, tenga a bien realizar el trámite
de REINCORPORACIÓN AUTOMÁTICA (inc. A disp. 256/96) para el año 2017 por haber
perdido mi condición de alumno regular (Art. 69 Regto. Actividad Académica)

En consecuencia, solicito proceda administrativamente conforme los mecanismos dispuestos


por los órganos directivos de la Facultad y/o Universidad y que corresponden a la índole del
presente reclamo.

Quedo notificado que para poder dar curso al presente pedido deberé poseer legajo
completo y el apto médico expedido por el servicio médico de la Universidad Nacional de
Lomas de Zamora al momento del inicio del presente.

28
No tener matricula cancelada, baja suspensión y que de poseer hasta 37 materias
aprobadas (inclusive) según resolución 1544/14 seré incorporado/a al plan de estudios de la
carrera de Abogacía actualizado por res. nº 1368/09, de acuerdo a lo normado en art. 7º de
la resolución del H.C.A Nº 0081/09.-

Saludo a Ud. Atentamente.

………………………………………………………

Firma y aclaración

29
CONTENIDOS TEÓRICOS

TRABAJOS PRÁCTICOS

LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICA

30
Clase 1: “Estrategias de lectura y escritura en el ámbito universitario I”

En esta primera clase resultará de gran importancia repensar una cuestión fundamental para
que puedan posicionarse como estudiantes universitarios: qué tipo de lectura se espera que
puedan realizar a lo largo de su tránsito universitario.

En los estudios superiores donde se utilizan textos académicos, el fin de la lectura no es


solamente extraer datos, sino que es necesario realizar un análisis reflexivo y crítico. En este
contexto, una buena práctica de lectura implica detenerse en los aspectos paratextuales, es
decir, en aquellos elementos que anticipan y guían la lectura. Es en este momento cuando el
estudiante universitario está en condiciones de iniciar algunas tareas que sirven para una lectura
comprensiva más ajustada: marcar el texto para apropiarse de él, realizar subrayado y notas al
margen.

Realizar la lectura deteniéndose en cada párrafo posibilita supervisar la comprensión de lo leído


y extraer los datos más relevantes. Una buena técnica de lectura es el subrayado, ya que
permite dejarle “marcas” al texto: ideas principales, definiciones, datos que llaman la atención.
Para ello es necesario tener en cuenta los datos paratextuales.

Otra técnica que suele asociarse a la lectura profunda por párrafo y al subrayado es la notación
marginal. Las notaciones marginales son aquellas aclaraciones, expresiones, notas, preguntas
que resumen la idea del párrafo. Se coloca al margen del texto y se escriben de izquierda a
derecha. Se pueden usar símbolos, abreviaturas, hacer referencias. La notación marginal
permite abarcar con un simple golpe de vista la estructura temática del texto.

De manera posterior, en una relectura más detenida y profunda, pueden realizarse una de las
dos operaciones posibles para abreviar el texto: resumir y sintetizar.

El resumen se caracteriza por abreviar el texto suprimiendo lo que no es fundamental, pero


respetando el lenguaje del autor y el orden del texto base. Es una copia de lo que se ha
subrayado en el texto con conectores.

31
La síntesis es una expresión abreviada de las ideas del autor con mayor libertad en lo que
respecta a lenguaje y estructura del texto. Aparecen las palabras propias del estudiante para
expresar las ideas del autor.

Ambas técnicas ofrecen la ventaja de favorecer la expresión y enriquecer el vocabulario, pero


requieren más tiempo de estudio e implican el riesgo de modificar algún concepto.

A partir de esta clase se espera que logren:

- Intercambiar experiencias de lectura.

- Reflexionar acerca de la importancia de la lectura en el ámbito universitario.

- Ejercitar técnicas de lectura comprensiva y analítica.

- Ejercitar las técnicas de subrayado y notación marginal.

- Distinguir las diferencias entre resumen y síntesis.

32
ACTIVIDADES

Consigna 1:

Luego de leer el “texto 1: leer para estudiar”, en grupos de trabajo, enumeren las estrategias que
habitualmente utilizan como lectores.

Consigna 2:

Identifiquen los elementos paratextuales que contiene el libro del Ciclo de Orientación y
Formación y expliquen qué información otorgan acerca del contenido del libro y su organización.

Consigna 3:

Antes de leer el punto I y II del texto “La ciencia, el conocimiento científico y la disciplina jurídica”
anticipen, a partir de los paratextos, cuál es su tema y propósito. Luego realicen una lectura
global tratando de confirmar o reformular el tema.

Consigna 4:
Lean los puntos I y II del texto, subrayen las ideas principales y realice notas al margen cuando
lo considere necesario.

Consigna 5:
Luego de leer el “Texto 2: ¿Qué es un resumen y cómo se produce?” realicen un resumen o una
síntesis de los apartados del texto señalado y fundamenten su elección.

Consigna 6:
Para finalizar la clase, pedimos que lean el siguiente fragmento y respondan:

- ¿Por qué los autores manifiestan que el conocimiento científico se caracteriza por
tener validez universal?
- ¿Qué relación tiene el fragmento con la idea de “pretensión de objetividad”? ¿Y el
“carácter metódico” del conocimiento científico?

33
“El conocimiento científico es un tipo de conocimiento que posee características
propias. Sus enunciados se caracterizan por tener validez universal. Esto implica
que las afirmaciones que se realizan deben ser verdaderas en todo tiempo y todo
lugar. Sus logros, en síntesis, son generalizables.”

Texto 1: Leer para estudiar

En el ámbito universitario se utilizan textos académicos donde el fin de la lectura no es


solamente extraer datos, sino que es necesario realizar un análisis reflexivo y crítico. Este tipo
de lectura se realiza con la intencionalidad de adquirir conocimientos, analizar problemas,
formar juicios críticos, etc. De este modo se lee con más atención y dando más importancia a
las ideas y conceptos que a la extracción de datos. Estas formas de lectura no son definitivas ni
únicas, sino que se comparten, se discuten y se requieren unas con otras.
En los textos académicos, la tarea más compleja es la de detectar y entender qué dice el texto
e interpretar lo que quiere decir el autor. Para esto podemos apoyarnos en algunas estrategias
de lectura que propiciarán la apropiación de los aspectos centrales de los textos.
Las Estrategias de Lectura son las actividades que realizamos mientras leemos y nos ayudan a
comprender lo leído para poder obtener la información que buscamos e interpretar los textos.
Entonces, las estrategias de lectura son útiles e indispensables para localizar información
puntual en cualquier texto y hacer deducciones e inferencias que permitan una mejor
comprensión de lo leído.
A continuación, desarrollamos brevemente, las estrategias de lectura que utilizan los buenos
lectores (Bajtín M., 1990):
Muestreo
El lector toma del texto partes de la información (palabras, imágenes o ideas) que
funcionan para lograr la comprensión de las demás partes. Esta estrategia está muy
relacionada con la predicción e inferencia, pero no se limita a ellas.
Predicción
El conocimiento que el lector tiene sobre el mundo le permite predecir el final de una
historia, la lógica de una explicación, la continuación de una carta, etc. Simplemente
implica suponer y decir lo que sucederá después, para esto, al leer se apoya en el
conocimiento previo que tiene del mundo.
Anticipación
Esta estrategia está muy relacionada con la predicción, pero sin necesidad de
justificación. Aunque el lector no se lo proponga, mientras lee, va haciendo
anticipaciones, que pueden ser léxico-semánticas, es decir, anticipan algún significado
relacionado con el tema; o sintácticas donde se anticipa alguna palabra o una categoría

34
sintáctica como un verbo, sustantivo, etc. Las anticipaciones serán más pertinentes
mientras más información tenga el lector sobre los conceptos relativos a los temas, al
vocabulario y a la estructura del lenguaje del texto que lee.

Confirmación y Autocorrección
Las predicciones y anticipaciones que hace el lector, generalmente son acertadas y
coinciden con lo que aparece en el texto. Es decir, el lector las confirma al leer. Sin
embargo, hay ocasiones en que las predicciones o anticipaciones son incorrectas. Aquí
es donde interviene la confirmación y autocorrección.
Inferencia
Es la posibilidad de derivar o deducir información que no aparece explícitamente en el
texto, basándose en los conocimientos previos que se tiene. También implica unir o
relacionar las ideas que hay entre los párrafos del texto e incluso entre textos. Otra forma
de inferir es dar sentido adecuado a palabras y frases que tienen más de un significado.
Monitoreo
Consiste en evaluar la comprensión que se va alcanzando durante la lectura, lo que
conduce a detenerse y volver a leer o a continuar encontrando las relaciones de ideas
necesarias para la creación de significados.
Otra de las estrategias de lectura que utilizan los buenos lectores es centrar la atención en los
elementos paratextuales:
Llamamos paratextos a todos aquellos elementos que rodean o acompañan al texto. Estos
elementos guían al lector para que pueda anticipar de qué tratará aquello que va a leer. Es
decir que, el paratexto, por una parte, predispone y condiciona la lectura, y por otra, la
acompaña, cooperando con el lector en su trabajo de construcción del sentido. De esta manera,
el paratexto da pistas a partir de las cuales los lectores arriesgan hipótesis, que se pueden
confirmar o no con la lectura posterior. Podemos mencionar a los paratextos verbales (portada
con título, nombre de autor y datos editoriales, índices, prefacios, notas, prólogos, etc.), o
icónicos (fotos, diagramas, ilustraciones), existen también indicadores materiales (tipografía,
diseño) y factuales, como los hechos que pesan sobre la recepción, por ejemplo, la información
que circula por distintos medios acerca de un autor, (biografía, bibliografía, etc.).
Según el género del texto, los paratextos varían. Un manual escolar tiene más elementos
icónicos que un texto académico; los diarios tienen paratextos propios que no comparten con
los libros, como la volanta, el copete, etc.; una novela es posible que no posea tantas notas al
pie como un texto académico.

35
Texto 2: ¿Qué es un resumen y cómo se produce?

Un resumen es un texto derivado de otro, producido por reducción, por lo que es más breve que
su texto de origen. Debe contener las ideas más importantes del texto, es decir, no incluir
información secundaria y respetar el orden en que el autor las expone.
Para producirlo, no es suficiente excluir y conservar partes del texto fuente, sino que quien
elabora un resumen ha de crear enunciados que no están presentes en el original, a través de
procesos de abstracción y generalización, reuniendo varias ideas en una sola que las
represente, y también por medio de procedimientos de construcción o integración. Estas
operaciones (suprimir, seleccionar, generalizar, construir) son las que se ponen en juego a la
hora de elaborar un resumen.
Por lo tanto, resumir no implica únicamente eliminar información, no es “recortar” y “pegar”,
dejando el resto intacto; al reducir conceptos, es necesario reescribir el texto fuente. De esta
forma, el resumen será un texto coherente, y no una sucesión de fragmentos sin conexión
evidente entre ellos. Un problema habitual que poseen los resúmenes es que se presentan
como una mera yuxtaposición de enunciados. En un resumen coherente, sin embargo, éstos
deben estar conectados de acuerdo con el tipo de relación que poseían en el texto fuente.
La actividad de resumir, entonces, se desarrolla en varios pasos. El primero es, por supuesto, la
lectura atenta del texto que se resumirá. El segundo es el subrayado de aquellas afirmaciones
que resulten centrales y su posterior integración en esquemas o cuadros; éste es el momento
en que se puede realizar la actividad de reformulación. Finalmente, la escritura del resumen
debe atender a los aspectos señalados: es necesario, insistimos, que el resumen no resulte una
serie inconexa de afirmaciones sino un texto coherente y cohesivo.

¿Qué es una síntesis?


A diferencia del resumen, la síntesis se refiere a un trabajo de elaboración personal. Es decir
que, una vez leído, analizado e interpretado el texto, la tarea de sintetizarlo supone explicar con
palabras propias el sentido general del contenido.
Se trata, entonces, de una técnica que consiste en reconocer las Ideas principales de un texto y
rearmarlas con un estilo personal, lo que la diferencia claramente del resumen. La clave para
realizar una buena síntesis está en la correcta comprensión del tema expuesto o estudiado.

36
Clase 2: “Estrategias de lectura y escritura en el ámbito universitario II”

En la primera clase se han trabajado estrategias para abordar textos académicos, en esta
oportunidad se analizarán los distintos niveles de comprensión lectora. La comprensión lectora
se concibe como la habilidad del lector para extraer información a partir de un texto: actividad
imprescindible para “captar” el mensaje que encierra el texto.

Para una comprensión lectora exitosa deben fusionarse factores, como por ejemplo, el
entendimiento de lo leído, la interpretación y los conocimientos previos de escritura para
determinar los distintos recursos lingüísticos y así enriquecer la lectura.

La lectura es un proceso de comunicación interactivo y complejo, compartido por autor y lector.


Para reconstruir el mensaje, el lector, cumpliendo un rol activo y participativo, debe saber leer las
pistas que dejó el autor (Parodi, Peronard & Ibañez, 2010).

A partir de esta clase se espera que logren:

- Intercambiar experiencias de lectura.

- Reflexionar acerca de la importancia de la lectura en el ámbito universitario.

- Ejercitar técnicas de lectura comprensiva y analítica.

- Desarrollar estrategias cognitivas que permitan afianzar la comprensión lectora como


competencia básica para abordar los estudios superiores.

37
ACTIVIDADES

Consigna 1:

Luego de leer el “Texto 3: Niveles de comprensión lectora” establezca las diferencias existentes
entre los extractos que se presentan a continuación:

Extracto 1: Más riqueza y mayor desigualdad


El mundo sigue su curso inexorable hacia una escandalosa separación entre ricos y pobres de
todas sus estructuras sociales, sean países en el mundo, regiones en el país, o grupos humanos
en la región. Es una brecha que se ensancha, a medida que crece la economía y las riquezas
aumentan. Informa el Banco Mundial que 2.800 millones de personas (el 46% de la población
mundial) viven con menos de dos dólares diarios. La evolución de la desigualdad es quizá el
rasgo más dramático de nuestro tiempo. Es que la desigualdad se alimenta de la riqueza.
Cuanto más riqueza se crea, más grande es la desigualdad.
Ramón Mínguez, Educar en valores

Extracto 2: La solidaridad
Antes que una práctica o una actividad de ayuda, la solidaridad es un sentimiento que determina
y orienta el modo de ver y acercarse a la realidad humana y social; condiciona su perspectiva y
horizonte. Supone ver las cosas y a los otros “con los ojos del corazón”, mirar “de otra manera”.
En el interior de la acción solidaria existe un sentimiento fundamental de fraternidad, de sentirse
afectado en la propia carne por los sufrimientos de los otros que son también propios.

Pedro Ortega Ruiz, Educación en valores

Extracto 3: Acoso sexual


1. m. acoso que tiene por objeto obtener los favores sexuales de una persona cuando quien lo
realiza abusa de su posición de superioridad sobre quien lo sufre.
Real Academia Española, 2005

38
Texto 3: “Niveles de comprensión lectora”

Los niveles de comprensión deben entenderse como procesos de pensamiento que tienen lugar
en el proceso de la lectura, los cuales se van generando progresivamente; en la medida que el
lector pueda hacer uso de sus saberes previos.
Para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectura es necesario mencionar los niveles
existentes:

Nivel informativo
También podemos entenderlo como comprensión literal. Es el grado elemental de la lectura: se
pretende básicamente una información sobre aspectos concretos y verificables. Es el primer
nivel de lectura, y es suficiente con el conocimiento de las palabras y lo que significan.
Se consigue una interpretación literal del texto cuando somos capaces de identificar lo que el
autor manifiesta de forma directa y explícita.
A este tipo de lectura corresponden libros científicos o de información general, enciclopedias,
etc.

Nivel inferencial
La comprensión inferencial se caracteriza porque el lector va más allá del texto explícito,
reconociendo los posibles sentidos implícitos. Se consigue una comprensión inferencial cuando
se interpretan las intenciones, pensamientos y actitudes del autor. Podemos entonces hablar de
comprensión inferencial o interpretativa.
De otra forma: para llegar a este tipo de lectura hay que comprender primero lo que
explícitamente dice el texto y después destreza para inferir lo que implícitamente expresa.
Esta modalidad de lectura es la que corresponde fundamentalmente a los textos que tratan
sobre las ciencias humanas o, también, los que tienen una intención estética o artística.

Nivel crítico
Todo texto es portador de una información, pero también de juicios de opinión. A su vez, los
lectores tienen conocimientos previos e ideas personales sobre los temas que abordan los
textos. Si estos dos factores entran en juego, a lo largo del proceso de lectura, entonces puede
hablarse de comprensión crítica. Confrontar las sugerencias y afirmaciones del autor con la
propia experiencia requiere de un pensamiento crítico.
Este tipo de discurso se desarrolla necesariamente a partir de una lectura que podemos
caracterizar como activa, reflexiva y analítica; una actitud que exige juzgar y relacionar los
contenidos del texto con el criterio personal y las vivencias del lector.
Este nivel supone distinguir entre hechos y opiniones, elaborar juicios críticos sobre el autor

39
Consigna 2:

Lean el extracto del libro “La resistencia” de Ernesto Sábato y respondan en grupo los siguientes
interrogantes:

a. ¿Tuvieron dificultades para la lectura? ¿cuáles?

b. ¿Por qué cree que el libro se titula “La resistencia”?

c. ¿Cuál es el tema central que expresa el texto?

d. Expliquen con sus palabras, en no menos de 5 renglones, el sentido del siguiente


extracto del texto: “Dejar a esos niños para siempre ahí, en esa vereda, en ese universo
hechizado. No permitir que las suciedades del mundo adulto los lastimen, los quiebren.
La idea es terrible, sería como matar la vida”

e. ¿Utilizó el autor opiniones? Indiquen cuáles y expliquen la importancia de su utilización.

f. ¿A qué conclusión llega el autor sobre el problema?

En la desesperación de ver el mundo he querido detener el tiempo de la niñez. Sí, al verlos


amontonados en alguna esquina, en esas conversaciones herméticas que para los grandes no
tienen ninguna importancia, he sentido la necesidad de paralizar el curso del tiempo.
Dejar a esos niños para siempre ahí, en esa vereda, en ese universo hechizado. No permitir que
las suciedades del mundo adulto los lastimen, los quiebren. La idea es terrible, sería como matar la
vida, pero muchas veces me he preguntado en cuánto contribuye la educación a adulterar el alma
de los niños.
Hay que advertirles a los chicos del peligro planetario de las atrocidades que las guerras han
provocado en los pueblos. Es importante que se sientan parte de una historia a través de la cual los
seres humanos han hecho grandes esfuerzos y también han cometido grandes errores.
La búsqueda de una vida más humana debe comenzar por la educación. Por eso es grave que los
niños pasen horas atontados delante de la televisión, asimilando todo tipo de violencias; o
dedicados a esos juegos que premian la destrucción. El niño puede aprender a valorar lo que es
bueno y no caer en lo que es inducido por el ambiente y los medios de comunicación. No podemos
seguir leyéndoles a los niños cuentos de gallinas y pollitos cuando tenemos a esas aves sometidas
al peor suplicio. No podemos engañarlos en lo que se refiere a la irracionalidad del consumo, a la
injusticia social, a la miseria evitable, y a la violencia que existe en las ciudades y entre las culturas.
Con poco que se les explique, los niños comprenderán que se vive un grave pecado de despilfarro

40
en el mundo.
Gandhi llama a la formación espiritual, la educación del corazón, el despertar del alma, y es crucial
que comprendamos que la primera huella que la escuela y la televisión imprimen en el alma del
chico es la competencia, la victoria sobre sus compañeros, y el más enfático individualismo, ser el
primero, el ganador. Creo que la educación que damos a los hijos procrea el mal porque lo enseña
como bien: la piedra angular de nuestra educación se asienta sobre el individualismo y la
competencia. Genera una gran confusión enseñarles cristianismo y competencia, individualismo y
bien común, y darles largas peroratas sobre la solidaridad que se contradicen con la desenfrenada
búsqueda del éxito individual para la cual se los prepara. Necesitamos escuelas que favorezcan el
equilibrio entre la iniciativa individual y el trabajo en equipo, que condenen el feroz individualismo
que parece ser la preparación para el sombrío Levitán de Hobbes cuando dice que el hombre es el
lobo del hombre.
Tenemos que reaprender lo que es gozar. Estamos tan desorientados que creemos que gozar es ir
de compras. Un lujo verdadero es un encuentro humano, un momento de silencio ante la creación,
el gozo de una obra de arte o de un trabajo bien hecho. Gozos verdaderos son aquellos que
embargan el alma de gratitud y nos predisponen al amor. La sabiduría que los muchos años me
han traído y la cercanía a la muerte me enseñaron a reconocer la mayor de las alegrías en la vida
que nos inunda, aunque aquélla no es posible si la humanidad soporta sufrimientos atroces y pasa
hambre. La educación no está independizada del poder, y por lo tanto, encauza su tarea hacia la
formación de gente adecuada a las demandas del sistema. Esto es en un sentido inevitable, porque
de lo contrario formaría a magníficos “desocupados”, magníficos hombres y mujeres “excluidos” del
mundo del trabajo. Pero si esto no se contrabalancea con una educación que muestre lo que está
pasando y, a la vez, promueva al desarrollo de las facultades que están deteriorándose, lo perdido
será el ser humano. Y sólo habrá privilegiados que puedan a la vez comer, tener una casa y un
mínimo de posibilidades económicas, y ser personas espiritualmente cultivadas y valiosas. Va a ser
difícil encontrar la manera que permita a los hombres acceder a buenos trabajos y a una vida que
cuente con la posibilidad de crear o realizar actividades propias del espíritu.
Ernesto Sábato (2000) “La resistencia”

Consigna 3:

En grupo, lean atentamente el extracto del texto “El Hacedor” de Jorge Luis Borges y resulevan
las siguientes actividades:

a. ¿Por qué el cuento se titula “El cautivo”?

b. Expliquen brevemente la historia que se narra en el cuento

41
c. ¿Alguna expresión o palabra le resultó desconocida? Márquelas.

En Junín o Tapalquén refieren la historia. Un chico desapareció después de un malón; se dijo


que lo habían robado los indios. Sus padres lo buscaron inútilmente; al cabo de los años, un
soldado que venía de tierra adentro les habló de un indio de ojos celestes que bien podía ser su
hijo. Dieron por fin con él (la crónica ha perdido las circunstancias y no quiero inventar lo que no
sé) y creyeron reconocerlo. El hombre, trabajando por el desierto y por la vida bárbara, ya no
sabía oír las palabras de la lengua natal, pero se dejó conducir, indiferente y dócil, hasta la
casa. Ahí se detuvo, tal vez porque los otros se detuvieron. Miró la puerta, como sin entenderla.
De pronto bajó la cabeza, gritó, atravesó corriendo el zaguán y los dos largos patios y se metió
en la cocina. Sin vacilar, hundió el brazo en la ennegrecida campana y sacó el cuchillito de
mango de hasta que había escondido ahí, cuando chico. Los ojos le brillaron de alegría y los
padres lloraron porque habían encontrado al hijo. Acaso a este recuerdo siguieron otros, pero el
indio no podía vivir entre paredes y un día fue a buscar su destino. Yo querría saber que sintió
en aquel instante de vértigo en el que el pasado y el presente se confundieron; yo querría saber
si el hijo perdido renació y murió en aquel éxtasis o si alcanzó a reconocer, siquiera como una
criatura o un perro, a los padres y a la casa.

Jorge Luis Borges (1960) “El Hacedor”

42
Clase 3: “Géneros discursivos y secuencias textuales”

Nuestras competencias sobre los distintos géneros discursivos se manifiestan cuando


realizamos clasificaciones cotidianas y las mencionamos por medio de determinadas palabras.

En general, cuando hablamos de discursos políticos, religiosos, publicitarios, literarios,


científicos, jurídicos, etc. nos referimos a los distintos géneros o formas de comunicación que
provienen de cada una de estas esferas de la actividad humana.

Por ejemplo, dentro en la narrativa diferenciamos las novelas (históricas, de ciencia ficción,
epistolares, picarescas, satíricas) de los cuentos (fantásticos, policiales, humorísticos,
costumbristas) y, en el discurso académico, el artículo académico, tesis, informe de
investigación, informe de lectura, monografía, parcial, trabajo práctico, etc.

Conocer las principales características de los géneros discursivos les permitirá enfrentar la
lectura y la apropiación de los temas por él abordados más fácilmente.

A partir de esta clase se espera que logren:

- Identificar las características externas e internas de los géneros discursivos.


- Comprender las características de las secuencias textuales.
- Analizar la pertinencia de las secuencias textuales de acuerdo a los objetivos de
comunicación.

43
ACTIVIDADES

Consigna 1:

Luego de leer el “texto 4: Los géneros discursivos” analicen los textos Nros. 5, 6, 7 y 8 y
responda:

- ¿A qué género discursivo pertenece cada texto y que secuencia textual predomina
en cada uno?
- ¿A qué texto le realizaría notaciones marginales? ¿Por qué?

Consigna 2:

Analicen lo que quiere decir Karl Marx cuando expresa: “Toda la historia de la sociedad humana,
hasta el día, es una historia de luchas de clases”

Consigna 3:

¿Cuál es la idea central del “texto 5: La Burocracia” de Eduardo Galeano?

Consigna 4:

Elaboren una secuencia textual teniendo en cuenta los datos que se presentan debajo. Para ello,
les solicitamos tengan en cuenta:

- Las características de las secuencias textuales,


- La puntuación y ortografía presentadas en el Anexo del presente libro.
- Extensión mínima: 1 carilla.

Cada año más países suprimen la pena de muerte por considerarla un método
bárbaro y que atenta contra la dignidad y los derechos humanos.

44
A pesar de que desde instituciones y organismos como la Unión Europea se ha
intentado que lleve a cabo la abolición de esa ley, Estados Unidos es uno de los
países que en la actualidad sigue manteniendo vigente la pena de muerte.

Nunca se ha demostrado que la pena capital haya prevenido los delitos en los
países donde todavía existe, de ser así en estos lugares no habría delincuentes.

Amnistía Internacional trabaja para poner fin a las ejecuciones desde 1977, año en
el que sólo nueve países habían abolido la pena de muerte. Hoy en día esa cifra
asciende a 140, casi dos tercios del total mundial.

45
Texto 4: Los géneros discursivos

Los géneros discursivos son la manera en que nos expresamos, por medio de la lengua, ya
sea en un simple dialogo con un amigo o bien en la producción de un texto literario. Existen
enunciados estables vinculados a las actividades humanas; es decir que cada esfera social
tiene sus géneros discursivos con funciones comunicativas específicas, ligadas a un tipo de
discurso.

Aunque los géneros discursivos, como sostiene Bajtín, se multiplican y cambian con el
transcurrir del tiempo, enumeramos a continuación los discursos y géneros más
frecuentados.

En el discurso religioso podemos mencionar a la parábola, el sermón, etc.; en el discurso


periodístico, a la noticia, el artículo de opinión, el reportaje, la entrevista, etc.; en el discurso
literario encontramos al cuento, la novela, la poesía, etc.; en el discurso académico; a la
tesis, monografía, informe de lectura, etc.

Los géneros discursivos se reconocen por ciertas regularidades externas e internas.

Las características externas están relacionadas con la profesión o actividad de quién habla o
escribe; la naturaleza del receptor; y el lugar de publicación o circulación de la producción
discursiva. Por ejemplo, del discurso académico, que es formulado por un académico, para
la comunidad académica (profesores y alumnos) y para que circule dentro de ese ámbito; o
del discurso literario, producido por escritores de literatura, para ser leído en publicaciones
literarias por un público habituado a ese tipo de discurso.

Las características internas se determinan en función de las siguientes características:

- el tema, aquello de lo que se habla o escribe;


- el estilo verbal, hace referencia al modo en que se construyen los enunciados, el
tipo de frases, el registro utilizado, el vocabulario elegido;
- la estructura, la forma en que se organiza la información, según su secuencia
predominante.

Por ejemplo; El discurso académico se reconoce por tratar temas vinculados con las distintas
disciplinas científicas (la célula, las isotermas, el pensamiento crítico, la Edad Media, la
cultura juvenil…); su estilo, al tratar temas teóricos -con especialistas o aspirantes a serlo- es
más especializado, más abstracto. El discurso literario, en cambio, se caracteriza por tratar,
desde un punto de vista más estético, temas que preocupan al ser humano en general: la
vida, la muerte, las pasiones humanas…; por ello, el estilo es menos referencial, más

46
expresivo, más poético.

Es decir, que para reconocer el género al que pertenece un texto, debemos tener en cuenta:
los indicadores paratextuales, el tema y el tratamiento que se le da al mismo, el estilo del
lenguaje utilizado y, la estructura u organización textual, que ayuda a distinguir los distintos
géneros dentro de un mismo tipo de discurso.

Las secuencias textuales:

Todos los géneros discursivos, desde el punto de vista de su organización interna, combinan
en mayor o menor medida distintos tipos de secuencias (narrativas, descriptivas, dialogales,
etc.). Según Jean Michel Adams (1992), las secuencias son unidades mínimas de
composición textual, es decir que puede caracterizarse un texto a partir de las unidades
menores que lo forman, y estas formas combinarse de diferentes maneras, dando por
resultado diferentes textos. Las secuencias-tipo son seis: narrativa, descriptiva, dialogal,
instruccional, explicativa, y argumentativa.

A continuación, describimos las características de cada una de ellas.

Secuencia Narrativa: presenta una sucesión de acciones o eventos finalizados. Predomina


en el cuento o en la novela, pero también en géneros que no pertenecen a la ficción: crónica
periodística, manuales de historia.

Secuencia Descriptiva: presenta los rasgos de objetos, personas o paisajes; no hay


progresión causal ni temporal, es decir, que no se cuenta nada. Predomina por ejemplo en el
discurso que se utiliza en las guías turísticas, pero también aparece en pasajes de textos
con secuencia predominantemente narrativa.

Secuencia Expositiva- explicativa: presenta análisis de conceptos; en general, los textos


en que predomina responden a una pregunta (que puede no estar explícitamente formulada)
y están redactados en presente de indicativo porque buscan una ilusión de objetividad: la
explicación se presenta como una verdad no abierta al debate, no se pretende discutir sino
hacer comprender al interlocutor algo que desconoce.

Secuencia Argumentativa: presenta una postura que el enunciador sostiene respecto de un


tema polémico; intenta convencer a su interlocutor, y para ello despliega una serie de
argumentos; además intenta demostrar que las posturas de otros enunciadores no son
válidas. Predomina en la nota de opinión y en el ensayo.

Secuencia Dialogal: se caracteriza por la alternancia de voces, se estructura como un


diálogo. Predomina en guiones de cine y televisión, obras de teatro, y en las conversaciones
cotidianas.

47
Secuencia Instruccional: presenta consejos u órdenes, predomina el modo imperativo ya
que se apela a la segunda persona para que haga o no algo. Predomina en manuales de
uso, recetas de cocina, reglamentos.

Estas secuencias pueden combinarse de diferentes maneras. Es decir que, un texto está
compuesto por varias de ellas, pero con una de forma predominante.

Texto 5: La burocracia

Eduardo Galeano

El libro de los abrazos

En tiempos de la dictadura militar, a mediados de 1973, un preso político uruguayo, Juan


José Noueched, sufrió una sanción de cinco días: cinco días sin visita ni recreo, cinco
días sin nada, por violación del reglamento. Desde el punto de vista del capitán que le
aplicó la sanción, el reglamento no dejaba lugar a dudas. El reglamento establecía
claramente que los presos debían caminar en fila y con ambas manos en la espalda.
Noueched había sido castigado por poner una sola mano en la espalda.

Noueched era manco.

Había caído preso en dos etapas. Primero había caído su brazo. Después, él. El brazo
cayó en Montevideo. Noueched venía escapando a todo correr cuando el policía que lo
perseguía alcanzó a pegarle un manotón, le gritó: ¡Dése preso! y se quedó con el brazo
en la mano. El resto de Noueched cayó un año y medio después, en Paysandú.

En la cárcel, Noueched quiso recuperar su brazo perdido:

- Haga una solicitud- le dijeron.

Él explicó que no tenía lápiz.

- Haga una solicitud de lápiz- le dijeron.

Entonces tuvo lápiz, pero no tenía papel:

- Haga una solicitud de papel- le dijeron.

48
Cuando por fin tuvo lápiz y papel, formuló su solicitud de brazo.

Al Tiempo, le contestaron. Que no. No se podía: el brazo estaba en otro expediente. A


él lo había procesado la justicia militar. Al brazo, la justicia civil.

Texto 6: SALSA HOLANDESA4

INGREDIENTES

150 g de mantequilla sin sal

2 yemas de huevos grandes de corral

1 cucharada sopera de vinagre de vino blanco

1 limón

PREPARACIÓN

Conseguir una cacerola y un tazón resistente al calor que se siente de forma estable sobre
la cacerola. Llena hasta la mitad de la olla con agua y llevar a fuego lento. Bajar el calor tan
bajo como se pueda, manteniendo el agua hirviendo a fuego lento.

Coloque la mantequilla en una sartén mediana a fuego lento, hasta que se derrita. Cuando
la mantequilla se haya derretido, retirar del calor.

Colocar las yemas de huevo en el tazón resistente al calor, que deberás colocar sobre la
cacerola de agua hirviendo a fuego lento. Es importante que la olla esté a fuego lento, o los
huevos se cocinarán.

Con un batidor, batir los huevos y luego añadir el vinagre de vino blanco.

Seguir batiendo, y empezar a añadir la mantequilla derretida lentamente batiendo todo el


tiempo, hasta que toda la mantequilla se haya incorporado. El resultado debe ser una salsa
suave y espesa.

4
Oliver, Jamie. (s.f.e). “Salsa holandesa”. Obtenido en noviembre de 2016 desde http://www.xn--
jamieoliverenespaol-c4b.com/2016/10/19/como-hacer-salsa-holandesa/

49
Condimenta cuidadosamente con sal marina y pimienta negra, y si es necesario aflojar con
pequeños chorros de jugo de limón.

50
Texto 7: Viñas de ira5

Ma Joad: Tommy, no vas a matar a nadie, ¿verdad?

Tom Joad: No, mamá, eso no. No es eso. Es sólo que, ya que de todas formas soy un
forajido y tal vez pueda hacer algo. Tal vez pueda averiguar algo, buscar y tal vez
descubrir qué anda mal, y luego ver si hay algo que se pueda hacer al respecto. No lo he
pensado claramente, mamá. No puedo. No sé lo suficiente.

Ma Joad: ¿Cómo sabré de ti, Tommy? Podrían matarte y yo nunca lo sabría. Podrían
lastimarte. ¿Cómo lo voy a saber?

Tom Joad: Bueno, tal vez sea como decía Casy. Uno no tiene un alma propia. Sólo un
pedacito de un alma grande, del alma grande que nos pertenece a todos.

Ma Joad: Y entonces... ¿Entonces qué, Tom?

Tom Joad: Entonces no importa. Estaré en cualquier parte de la oscuridad. Estaré en


todas partes dondequiera que pongas la mirada. Donde quiera que haya una lucha para
que puedan comer los hambrientos, allí estaré. Donde haya un policía golpeando a un
hombre, allí estaré. Estaré en la manera en que los gritos de los hombres cuando se
enojan. Estaré en la risa de los niños cuando tienen hambre y saben que la cena está
lista. Y cuando la gente coma lo que cultiva y viva en las casas que construyó, también
estaré ahí.

Ma Joad: No lo entiendo, Tom.

Tom Joad: Yo tampoco, mamá, pero es algo en lo que he estado pensando.

5
Caino, Omar. (s.f.e). “Diálogos y monólogos. Las voces de las películas. La literatura del cine”. Obtenido en
noviembre de 2016 desde http://pensarencine.blogspot.com.ar/2012/10/las-voces-de-las-peliculas-pedazos-de.html

51
Texto 8: La historia como lucha de clases: Burgueses y proletarios

Karl Marx

Manifiesto comunista

Toda la historia de la sociedad humana, hasta el día, es una historia de luchas de clases.
Libres y esclavos, patricios y plebeyos, barones y siervos de la gleba, maestros y oficiales;
en una palabra, opresores y oprimidos, frente a frente siempre, empeñados en una lucha
ininterrumpida, velada unas veces, y otras franca y abierta, en una lucha que conduce en
cada etapa a la transformación revolucionaria de todo el régimen social o al exterminio de
ambas clases beligerantes.

En los tiempos históricos nos encontramos a la sociedad dividida casi por doquier en una
serie de estamentos, dentro de cada uno de los cuales reina, a su vez, una nueva jerarquía
social de grados y posiciones. En la Roma antigua son los patricios, los équites, los
plebeyos, los esclavos; en la Edad Media, los señores feudales, los vasallos, los maestros y
los oficiales de los gremios, los siervos de la gleba, y dentro de cada una de esas clases
todavía nos encontramos con nuevos matices y gradaciones.

La moderna sociedad burguesa que se alza sobre las ruinas de la sociedad feudal no ha
abolido los antagonismos de clase. Lo que ha hecho ha sido crear nuevas clases, nuevas
condiciones de opresión, nuevas modalidades de lucha, que han venido a sustituir a las
antiguas.

Sin embargo, nuestra época, la época de la burguesía, se caracteriza por haber simplificado
estos antagonismos de clase. Hoy, toda la sociedad tiende a separarse, cada vez más
abiertamente, en dos grandes campos enemigos, en dos grandes clases antagónicas: la
burguesía y el proletariado.

52
Clase 4: La secuencia explicativa. Parte I

Los discursos expositivos- explicativos predominan en algunos géneros del ámbito universitario.
En la vida universitaria este tipo textual es el más usual, ya que se utiliza para ampliar o exponer
los conocimientos que se poseen sobre un tema. Las respuestas a exámenes, los trabajos
prácticos, las exposiciones orales suelen integrar este tipo de texto.

En esta clase haremos una aproximación al tipo textual en el que predomina la secuencia
explicativa. Cabe señalar que a este tipo textual pueden encontrarlo denominado de las
siguientes maneras: expositivo, informativo o explicativo.

Los textos expositivos o de secuencia explicativa brindan conocimiento y tienen como propósito
que el lector comprenda situaciones, fenómenos o cuestiones del mundo real. Por eso su punto
de partida, explícita o implícitamente, es un problema o la respuesta a una pregunta que el
desarrollo del texto dilucidará.

En esta clase se reconocerán las características y la estructura de este tipo textual a fin de
facilitar su lectura y escritura.

A partir de esta clase esperamos que puedan:

- Reconocer los componentes de la secuencia explicativa.

- Identificar las características propias de la secuencia explicativa.

- Adquirir herramientas de escritura para desarrollar producciones escritas.

53
ACTIVIDADES

Luego de leer el texto “Una introducción a los conceptos de derecho y lenguaje” de María
Angeleri y el “Texto 9: la secuencia explicativa” les pedimos que respondan:

Consigna 1:
¿Cuál es la pregunta a la que responde el texto? ¿Se encuentra explicita o está implícita?

Consigna 2:
¿Aborda un tema sobre el que se debate, o trata un asunto sobre el que ya existe un consenso?

Consigna 3:
¿Expresa la autora un punto de vista personal sobre el tema?

Consigna 4:
- ¿Qué finalidad se persigue con este texto?
- ¿Qué estrategias se utilizan para alcanzar esa finalidad? Señale cada una en el
texto.

Consigna 5:
Señalen las palabras o frases que le facilitaron reconocer algunas de las estrategias utilizadas
por la autora.

Consigna 6:
Señalen en el texto los componentes de la secuencia explicativa.

Consigna 7:

En grupo, seleccionen un tema de su interés; luego, en sus casas, busquen material en


internet, libros o manuales acerca de él. Usen al menos tres fuentes para chequear

54
información. Justifiquen la elección de las fuentes que seleccionó, en lugar de otras que
estaban disponibles.

NOTA: Se solicita que se para la próxima clase del día 15/02 acudan a clase con la
información.

55
Texto 9: La secuencia explicativa

La secuencia explicativa se organiza a partir de la estructura problema - solución. Se


caracteriza por dar información certera y precisa sobre un tema a partir de un interrogante (que
puede estar explícito o no) con la intención de hacer comprender un hecho, fenómeno,
concepto.

El rasgo más importante del enunciador de un texto explicativo es su pretensión de objetividad.


Así, el sujeto de la enunciación toma distancia del tema del texto, eliminando (borrando) todos
aquellos elementos que lo “develen”, lo coloquen en primer plano: prefiere la tercera persona
del singular o las formas impersonales6 en lugar de la primera del singular; elimina de su
discurso aquellas palabras con más carga valorativa (subjetivemas) y las reemplaza por
términos más neutros. De la misma manera, prefiere los tiempos verbales del indicativo, que
indican certeza, y evita las modalizaciones (afortunadamente, al parecer, etc.)

Conocer la construcción del enunciatario en un texto explicativo es central para su


comprensión. Si el objetivo que persigue el enunciador es el de informar, el destinatario de ese
texto desea recibir la información de la manera más clara y completa posible.

En el texto escrito, se reproduce discursivamente el mecanismo de pregunta-respuesta: el


enunciador plantea un problema que es relevante para el enunciatario. La explicación se
origina, entonces, a partir de un interrogante que puede estar implícito o explícito. Por ejemplo,
en la explicación científica, el emisor presupone que los destinatarios se interrogan sobre las
relaciones entre hechos, procesos o fenómenos, pero también puede ocurrir que sea el emisor
quien produzca este tipo de preguntas (explicación autoformulada). Este último es el caso,
también, de una clase en la cual el docente explica un tema sin que los alumnos soliciten esa
explicación.

De esta manera, la secuencia explicativa cuenta con los siguientes componentes:


● presentación / marco / introducción
● planteo del problema (explícito o implícito)
● respuesta al problema (explicación)
● evaluación conclusiva

6
Se impersonal: Se llegó a los siguientes resultados.
Se pasivo: Se observaron los siguientes aspectos.
Voz pasiva: Fueron analizados los siguientes aspectos.

56
La presentación del problema

Todos los textos intentan interesar al lector desde el comienzo y, a la vez, introducirlo al tema
sobre el cual se va a trabajar. En general, esta introducción (a la que llamamos marco) toma la
forma de una revisión del estado de esa problemática hasta el momento de producción del
texto. De todas formas, este elemento, si bien común a la mayor parte de las explicaciones,
puede no aparecer en algunos discursos que comienzan directamente planteando el problema
a tratar.

Planteo del problema

El problema que va a ser objeto de la explicación puede aparecer de diferentes maneras.


Puede tratarse de una interrogación directa, como en el texto anterior, o de una indirecta. En
ambos casos se plantea el problema como una pregunta; pero también puede suceder que el
objeto de la explicación no tome esta forma. En algunos textos, el interrogante está implícito y
debe ser reconstruido por el lector.

Es importante reconocer el problema que plantea un texto explicativo, porque alrededor de este
elemento se ordena el resto de la secuencia y, frecuentemente, también las otras secuencias
(no explicativas) que puedan aparecer.

La explicación propiamente dicha: las técnicas explicativas

Para explicar, el enunciador recurre a diversos procedimientos. Si bien éstos son muy variados,
pueden mencionarse algunos:

1. Definiciones, que implican proporcionar el significado de una palabra o expresión. Suelen


estar encabezadas por una palabra general (“objeto”, “relación”, “término”, etc.) que luego
es especificada y pueden clasificarse en:

1.1. de denominación: en ella se indica cuál es el término científico que se utiliza para
denominar el concepto explicado. Aparecen con frecuencia verbos como: “llamar”,
“denominar”, “designar”, etc. Por ejemplo: Se denomina “parque” a un terreno o sitio
cercado y con plantas.

1.2. de equivalencia: este tipo de definición explica un concepto estableciendo una


equivalencia de significaciones. Suele construirse a partir del verbo “ser”, también se
utilizan marcadores como paréntesis, comas, guiones o dos puntos. Por ejemplo:
Hacendista es aquel hombre (designado por el hacendado) versado en la

57
administración o en la doctrina de la hacienda pública.

1.3. descriptiva: mediante ella se puede definir un concepto proporcionando una descripción
o caracterización de él. Puede incluir expresiones como: “está formado por”, “está
constituido por”, “consiste en”, etc. Por ejemplo: Cada uno de nosotros está constituido
por billones de células, que son la base estructural del cuerpo. Los huesos, músculos,
nervios, piel, sangre y todos los demás tejidos u órganos corporales están formados
por diferentes tipos de células.

1.4. funcional: es aquella que presenta un concepto indicando su función, finalidad o uso.
Es común encontrarla constituida por expresiones como: “se utiliza para”, “sirve para”,
“cuya función es”, “tiene como finalidad”, etc. Por ejemplo: La columna vertebral tiene
dos funciones principales: sirve como protección y envolvente de la delicada médula
espinal y forma el soporte óseo posterior del esqueleto.

2. Explicaciones causales: explican un fenómeno estableciendo relaciones de causa-


consecuencia o causa-efecto, que se explicitan a partir de conectores causales (“porque”,
“pues”, “a causa de”, entre otros) o consecutivos (“por lo tanto”, “por eso”, “en
consecuencia”, etc.).

Ejemplo:

La lluvia es el resultado de la evaporación de parte del agua de los ríos, lagos,


mares y océanos. Como este vapor está a mayor temperatura que el aire
normal, asciende a la parte superior de la atmósfera. Cuando la temperatura en
las nubes baja lo suficiente y la concentración de vapor de agua en la atmósfera
se incrementa, se inicia el proceso de formación de gotas de agua y, puesto que
éstas son más pesadas que el aire, se precipitan a la tierra. Como consecuencia
de este proceso, se generan las lluvias.

3. Remisión a leyes generales: es uno de los modos característicos de la explicación


científica; se trata de explicar un hecho particular remitiéndolo a una ley, principio o
enunciado que se acepta como válido. Este enunciado o ley general puede encontrarse
implícito o explícito.

Ejemplo:

-¿Qué pasó con el agua?

-Se evaporó porque te la olvidaste en el fuego.

Enunciado general implícito: El aumento natural o artificial de la temperatura de


un líquido agita las moléculas que lo componen y provoca el pasaje del estado

58
líquido al gaseoso. Si bien es característica de la ciencia, la explicación que
remite a leyes generales también puede encontrarse en la vida cotidiana.

4. Analogía: junto con el ejemplo y la reformulación, no aporta nueva información para


solucionar el problema planteado a través del interrogante, sino que hace más comprensible
una explicación para el enunciatario. Consiste en trazar una relación de similitud entre el
problema a explicar (y su solución) y otro fenómeno, hecho o concepto familiar para el
enunciatario, a partir de algún rasgo en común.

Ejemplo:

El organismo humano utiliza la energía para muchos propósitos: caminar, correr,


moverse, respirar, crecer, madurar los tejidos, producir leche materna y mantener
los tejidos sanos. Así como las máquinas obtienen la energía que necesitan de
diversos combustibles (carbón, nafta, querosene), el cuerpo humano la toma de
los alimentos que ingiere a diario.

5. Comparaciones: explican un fenómeno estableciendo una diferencia con otro fenómeno


conocido por el enunciatario. Ejemplo: Los cometas son cuerpos estelares encuadrados en
el sistema solar que, a diferencia de los asteroides y planetas, recorren órbitas
caracterizadas por su excentricidad.

6. Reformulación: se trata de volver a formular un fragmento del texto (puede tratarse de una
palabra, un enunciado, un párrafo o un fragmento más extenso), con el objetivo de que
resulte más claro para el enunciatario. Las reformulaciones operan como expansiones (al
desarrollar un concepto), reducciones (al sintetizarlo) o repeticiones (cuando se proponen
una variación, por ejemplo, a partir del vocabulario) de la formulación original. Suelen estar
acompañadas de marcadores como “es decir”, “en otras palabras”, “en resumen”, “en
suma”, “para decirlo de otra forma”, aunque muchas veces sólo están indicadas con signos
de puntuación como los dos puntos o los paréntesis, entre otros. Ejemplo: Los verbos de
decir son transitivos e implican siempre un sujeto (el que realiza la acción de decir algo) y
un objeto (lo dicho, el enunciado).

7. Ejemplos: son casos particulares de aquello que se pretende explicar, y suelen estar
introducidos por medio de “por ejemplo”, “a saber”, “es el caso de”, “como”, entre otros. En
algunos casos, también están marcados por dos puntos o paréntesis. Ejemplo: Los verbos
copulativos son verbos intransitivos que se construyen obligatoriamente con predicativo
subjetivo (PSO). Por ejemplo: La casa parece (v. copulativo) deshabitada (PSO).

8. Secuencias descriptivas: a menudo, la descripción pormenorizada de un objeto (su


apariencia, composición, la forma en que es percibido por los sentidos) constituye una

59
explicación a través de una secuencia descriptiva.

Ejemplo:

Todas las células están rodeadas de una envoltura que las separa y comunica
con el exterior, controla los movimientos celulares y mantiene el potencial de
membrana. Además, contienen un medio interno acuoso, el citosol, que forma la
mayor parte del volumen y en el que están inmersos los orgánulos celulares.
Poseen material genético en forma de ADN, así como ARN, a fin de que el
primero se exprese. Tienen enzimas y otras proteínas que sustentan, junto con
otras biomoléculas, un metabolismo activo.

La mayoría de las células son microscópicas, es decir, no son observables a


simple vista. Sin embargo, el tamaño y la forma de las células depende de sus
elementos más periféricos (por ejemplo, la pared, si la hubiere) y de su andamiaje
interno (es decir, el citoesqueleto).

9. Secuencias narrativas: en algunos casos, como en la explicación histórica, las


características del problema a explicar exigen la introducción de una secuencia narrativa
(una serie de sucesos vinculados temporal y causalmente) que está al servicio de la
explicación.

La elección de alguno de estos procedimientos por sobre otros depende, por un lado, de las
características del problema a explicar. Por ejemplo, para explicar el problema “¿qué es una
célula?”, es probable que el enunciador recurra a una definición descriptiva o a una secuencia
descriptiva más compleja y definiciones funcionales. En cambio, el interrogante “¿cómo se
produce la lluvia?”, seguramente requerirá leyes generales y explicaciones causales para ser
respondido.

Por otra parte, la construcción de enunciatario (los saberes previos que posee sobre el tema, su
competencia lingüística) también determina la elección de ciertas estrategias explicativas; así,
la explicación de los procedimientos de cohesión será muy distinta si está destinada a
estudiantes de la escuela secundaria o si se dirige a alumnos de lingüística. Mientras los
primeros necesitan esa información para aplicarla en la escritura de textos adecuados, para los
segundos formará parte de un complejo más amplio de teorías que contribuyen a la reflexión
sobre la lengua; es decir, el objetivo de la explicación es distinto. A la vez, los alumnos de
lingüística poseen saberes previos que los estudiantes de secundaria desconocen, por lo tanto,
en este último caso la explicación va a apoyarse con más frecuencia en reformulaciones que
busquen adaptar el registro especializado a la variedad lingüística que manejan los estudiantes.

Finalmente, el género discursivo a partir del cual se lleva a cabo la explicación también delimita
el tipo de técnicas explicativas que seleccionará el enunciador. En el discurso pedagógico, por

60
ejemplo, que busca hacer más fácil de comprender una serie de conceptos complejos, abundan
recursos como la ejemplificación, las reformulaciones y la analogía, que no están tan presentes
en un texto científico.

Evaluación conclusiva

La conclusión funciona como “cierre” de la secuencia explicativa (o una parte de la misma) y se


construye, en general, en torno a la evaluación de la respuesta dada al problema planteado en
un comienzo.

61
Clase 5: La Secuencia Explicativa. Parte II

Como se ha indicado en las clases anteriores, la escritura que se requiere para la realización de
las tareas académicas en el ámbito universitario no puede considerarse un proceso básico; ya
que escribir académicamente es un logro a largo plazo e indispensable para el ejercicio
profesional.

Los problemas que los estudiantes presentan a la hora de escribir textos académicos no deben
ser atribuidos a una incapacidad para la escritura en general, sino que se requiere de ellos una
práctica que comienza en el momento de su ingreso a la vida universitaria, en función de que se
enfrentan con textos que desconocen y no han abordado anteriormente.

La función más importante de la escritura es fijar los enunciados, de esta manera, posibilita
pensar sobre los contenidos de las materias y su organización; ya que al quedar materializados
en un texto se puede volver a presentarlos una vez tras otra.

En esta clase nos proponemos que tomen parte activa en las prácticas de escritura que se
realizan en los estudios superiores.

A partir de esta clase esperamos que puedan:

- Identificar los momentos centrales del proceso de redacción.


- Realizar citas bibliográficas.
- Redactar un texto con secuencia explicativa.
ACTIVIDADES

Consigna 1:

Lean el “Texto 10: El proceso de escritura” y, en función de la información que han traído sobre
el tema de interés que han seleccionado la clase pasada, identifiquen los siguientes ítems
básicos antes de comenzar con el proceso de escritura:

62
a) tema: sobre qué va a escribir, ideas y tópicos que desea desarrollar y presentar.
b) Auditorio: para quién va a escribir y el efecto que quiere lograr.
c) Objetivos: aquellos que se plantea como escritor.

Consigna 2:

Ordenen la información desde lo más general hacia lo más particular, puede valerse de algún
esquema previo.

Consigna 3:

Organicen y redacten un texto, de no menos de una carilla de extensión, con secuencia


explicativa predominante. Utilicen, al menos, tres estrategias explicativas y dos citas
bibliográficas.

Consigna 4:

Corrija su texto revisando su ortografía y puntuación.

63
Texto 10: El proceso de escritura

La redacción es un proceso que comienza antes de la escritura del texto propiamente dicha con
actividades de planificación. La elección del tema, la búsqueda y selección de material de
referencia, son operaciones que concluyen en la elaboración de un plan de escritura. Este plan
comprende como mínimo una representación de la finalidad del escrito y una representación del
destinatario. Es decir que, este plan permite al escritor organizar los materiales de su memoria
en un texto.

El proceso de escritura también incluye la revisión. Se deben realizar operaciones de relectura y


corrección del texto a partir de supresiones, expansiones, y reformulaciones.

Los textos no sólo deben considerarse como una sucesión coherente de oraciones sino como
partes de un proceso comunicativo en el cual los factores más importantes son los autores y los
lectores con sus presuposiciones, conocimientos, relaciones sociales y situacionales.

A continuación, se explicitan las decisiones y las elecciones que el autor debe realizar en el
proceso de escritura.

Planificación:

La producción de un texto comienza con la planificación En esta etapa el escritor se comienza a


plantear sus interrogantes y a plantear decisiones. No todos los escritores planifican de la
misma manera, algunos se preparan consultando bibliografía, haciendo fichas, acopiando
datos, organizando ideas, confeccionando un esquema que organice los datos.

El momento de la planificación puede dar lugar a borradores y esquemas.

En el caso de la escritura de informes de lectura, trabajos prácticos, monografías, artículos de


opinión, reseñas, que los estudiantes deben presentar para cumplir con las obligaciones
académicas, los aspectos retóricos (como tema y género a emplear) son propuestos por el
docente. En estos casos el alumno antes de escribir deberá prestar particular atención a la
selección de la información adecuada y a la organización de la información.

Puesta en texto:

Se llama así al momento de escribir las ideas planificadas, de redactar las oraciones que las
expliciten. En la redacción, las ideas generadas en la planificación se ordenan y se encadenan
siguiendo una organización. Bajo la guía del plan, el escritor organiza los materiales

64
seleccionados en un texto.

El escritor se debe ocupar de: la estructuración de los párrafos, la elección del léxico mantener
la coherencia y la cohesión a lo largo del texto, evitar saltos bruscos de un tema a otro, el uso
de conectores para relacionar las frases, evitar repeticiones de palabras con sinónimos, y
observar que la puntuación colabore en la comprensión de las ideas del texto. En este momento
se aconseja trabajar con borradores y dejar el ajuste sintáctico y ortográfico para otro momento
que se llama revisión.

La revisión:

En la revisión el escritor realiza una relectura y corrección del texto. Al mismo tiempo, al hacer
la revisión la persona que escribe reflexiona sobre el contenido de ese texto, sobre el tema que
está desarrollando. Por eso, cuando termina su tarea siempre le parece que sabe más. En esta
revisión el autor puede realizar cambios: modificar el plan, ajustar la calidad y la cantidad de la
información, cambiar el orden de los párrafos, suprimir palabras o frases que resultan
repetitivas o poco claras, expandir oraciones, modificar la puntuación, ajustar la sintaxis de las
oraciones, revisar la concordancia y la correlación de los tiempos verbales, evitar la repetición
de palabras y las frases ambiguas, revisar la ortografía, etc.

Las citas bibliográficas7

Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia
precisa de su origen, indicándola dentro de la estructura del texto. En el estilo APA se utilizan
paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final del texto.

En el caso de las CITAS TEXTUALES, el texto se transcribe entre comillas dobles (“”).

Es necesario agregar una CITA PARAFRASEADA cuando se dice una idea de un autor en
palabras propias del escritor. En este caso, la cita se escribe sin comillas. Ejemplo:

Kaku (2009) refiere que las cosas que nos afectan pueden tener repercusiones en otros sitios
del universo porque hay un entrelazamiento que conecta nuestras funciones de onda en sus
confines lejanos.

Las citas textuales de menos de 40 palabras se citan de la siguiente manera:

a) Basada en el autor:

Lo apuntado en esta síntesis corresponde a las últimas convenciones académicas de las normas
7

APA en torno a las citas bibliográficas.

65
Kaku (2009) afirma: “Esto significa que, en cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta
de manera instantánea a cosas en lejanos confines del universo (…) En efecto, hay una madeja
de entrelazamiento que conecta los acontecimientos” (p. 90).

b) Basada en el texto:

“Esto significa que, en cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de manera
instantánea a cosas en lejanos confines del universo (…) En efecto, hay una madeja de
entrelazamiento que conecta los acontecimientos” (Kaku, 2009, p. 90).

Cuando la cita textual reúne más de 40 palabras, a diferencia del caso anterior, se escriben
aparte del texto, con sangría y sin comillas. Ejemplo de cita textual de más de 40 palabras
basada en el texto:

En ese momento, si algo sucede a un electrón, se transmite inmediatamente al otro porque sus
funciones de onda están conectadas por un hilo invisible.

Esto significa que, en cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de
manera instantánea a cosas en lejanos confines del universo, puesto que nuestras
funciones de onda probablemente estuvieron entrelazadas en el comienzo del
tiempo. En cierto sentido hay una madeja de entrelazamiento que conecta confines
lejanos del universo, incluyéndonos a nosotros.(Kaku, 2009, p.90)

Cuando las partículas tienen esta relación, se dice que están entrelazadas
mecanocuánticamente, el concepto de que partículas tienen una conexión profunda que las
vincula.

A continuación, se presentan una serie de ejemplos, de acuerdo al material que se cite:

Libros

Consiste en mencionar en el texto, entre paréntesis, el nombre del autor seguido del año de la
edición utilizada en el trabajo que estamos textualizando. Eventualmente, puede añadirse el
número de página. Ejemplo:

"...Válido para las relaciones entre organizaciones sociales, instituciones, grupos, roles,
situaciones, relaciones de poder o la toma de decisiones políticas, por una parte, y las
estructuras del discurso, por la otra (Fairclough, 1989, 1992; Kedar, 1987; Kramarae, Schulz y
O´Barr, 1984)..."

Cuando se utiliza este sistema, en el apéndice Bibliografía se desplegará la cita completa como

66
sigue:

Apellido y nombres del autor separados por coma. Año de la 1ª edición entre paréntesis. Punto
seguido. Título de la obra, subrayado o en bastardilla. Punto seguido. Lugar de publicación. Dos
puntos. Editorial. Coma. Año de publicación (si fuera distinto de la primera edición). Punto
seguido. Nombre de la colección (si existiera). Punto. Ejemplo:

Escarpit, Robert (1966). La revolución del libro. Madrid: Alianza, 1967.

Artículos de Revistas

Apellido y nombre del autor separados por coma. Año de la 1ª edición entre paréntesis. Punto
seguido. Título del artículo entre comillas. Coma. La palabra "en". Nombre de la Revista
subrayado o en bastardilla. Punto seguido. Si la publicación lo indica, años transcurridos desde
el 1er. número hasta el citado, en números romanos. Coma. Volumen, si existiera. Coma.
Número de la Revista (a veces, precedido de la palabra "nro."). Coma. Fecha de publicación
(mes, o meses separados por un guión, y año). (Opcional). Punto seguido. Página/s en la/s que
está el artículo. Punto. Ejemplo:

Rodríguez Herrera, María Elia (1985). "Eficaz plan para resolver la desnutrición infantil y de
paso los problemas fiscales: una sátira a la alienación colectiva", en Revista de Filología y
Lingüística de la Universidad de Costa Rica. XII, I, enero - junio 1986. 27-39.

Artículos publicados en diarios

Apellido y nombre del autor, separados por coma. Año de escritura o de la 1ª edición del
artículo entre paréntesis. Punto seguido. Nombre del artículo entre comillas. Coma. La palabra
"en". Nombre del diario (subrayado o en bastardilla). Punto. Fecha de la publicación (día, mes,
año). Coma. Sección. Punto. Página/s en la/s que aparece el artículo. Punto. Ejemplo:

Sarlo, Beatriz (1994). "Máquinas del tiempo", en Clarín. 31 de marzo de 1994, Cultura y Nación.
7.

Artículos publicados en páginas web

Apellido y nombre del autor, separados por coma. Año de la publicación en la Web entre
paréntesis –en la mayoría de los casos, no tienen “la fecha de publicación” que es la fecha en
que la página “se colgó” en la Web, en estos casos se pone, s.f.e. o sea, sin fecha de edición–.
Punto. Nombre del artículo entre comillas. Nombre de la publicación, Fecha de consulta.
Dirección web (la dirección electrónica, que siempre está en la “dirección” del navegador).
Ejemplo:

67
Van Dijk, Teum A. (s.f.e). “Discurso y racismo”. Obtenido marzo 10, 2009 desde
http://www.discursos.org/oldarticles/Discurso%20y%20racismo.pdf

68
Clase 6: “La secuencia argumentativa. Parte I”

En la clase anterior hemos abordado textos con secuencia expositiva que, como se ha
señalado, es la secuencia predominante de los textos de estudio.

A partir de esta clase, trabajaremos otro tipo de secuencia textual que también es utilizada de
manera frecuente en la Universidad: la secuencia argumentativa.

Argumentar es modificar o reforzar las disposiciones de las personas en relación a una tesis,
apunta a intervenir sobre las preferencias, las opiniones o los juicios de otros. Es decir, tiene la
intención de influir en el destinatario. Identificar quiénes sostienen los distintos puntos de vista y
cuáles son los argumentos que usan para sostenerlos es una herramienta para leer este tipo de
textos.

Cabe señalar que en la carrera profesional que han elegido, la trama argumentativa, en sus
diferentes expresiones, constituye la herramienta primordial en su quehacer cotidiano. Por este
motivo, desarrollar las competencias argumentativas redunda, no sólo en la mejora del
desempeño académico, sino también en favorecer la consolidación de la vida democrática.

A partir de esta clase, se espera que logren:

- Analizar secuencias argumentativas.

- Desarrollar competencias argumentativas escritas.

69
ACTIVIDADES:

Consigna 1:

Luego de leer el “Texto 11: La secuencia argumentativa” y el artículo “La subrogación de vientre
en la Argentina”, de Lía Urquiza, resuelvan las siguientes actividades:

a. ¿Cuál es el punto de vista de la escritora sobre el tema? ¿Qué razones expone para
mantener su posición?

b. Identifiquen y marquen los componentes básicos del texto, la hipótesis y los


argumentos planteados por la autora.

c. Expliquen con qué intención les parece que la autora introduce el siguiente
interrogante en el artículo: “¿acaso no es un acto moral y una buena costumbre
desear con todas las fuerzas tener un hijo biológico, o que en un acto de amor una
mujer preste su útero a otra mujer que se ve imposibilitada por cualquiera de los
motivos ya expuestos?”

d. Expliciten cuáles son las conclusiones que aporta la autora sobre el tema en
cuestión.

Consigna 2:

Elaboren un primer borrador de un texto con una secuencia predominantemente argumentativa,


para ello elijan uno de los siguientes enunciados y utilícenlo como la hipótesis:

a. La atención del desarrollo social y justicia social son indispensables para el logro y
mantenimiento de la paz y seguridad. La justicia social implica el compromiso del
Estado para compensar las desigualdades.

b. La justicia social, entendida como redistribución coactiva de riqueza con el fin de


compensar a los menos aventajados de la sociedad, ha impulsado la expansión de
los estados de bienestar occidentales en las últimas décadas, llevándolos al borde de

70
la quiebra, así como las políticas de subsidios a la vivienda en Estados Unidos que
contribuyeron a causar la debacle de 2008.

71
Texto 11: La secuencia argumentativa

Como hemos visto en las clases anteriores, los textos se componen por diferentes secuencias
(narrativa, descriptiva, argumentativa, expositiva /explicativa, instruccional) según las
intenciones del autor.

En el ámbito académico circulan frecuentemente textos con secuencia explicativas, pero a


medida que aumenta el grado de especialización comienzan a hacerse más presentes los
géneros con una secuencia argumentativa dominante. En este tipo de textos, los autores toman
una posición frente al tema abordado; se apoyan en los planteos realizados por algunos
teóricos y especialistas, y polemizan con otros. Esto supone que el conocimiento que circula en
los textos académicos no es neutro, sino producto de la toma de posición y acorde a una
formación disciplinar determinada (Dib, 2007)

Un primer paso para abordar un texto con secuencia argumentativa es identificar cuál es el
problema o eje de debate frente al cual el texto toma posición. Su identificación resultará muy
útil en el momento de confrontar textos con posturas opuestas.

Componentes básicos de la secuencia argumentativa

a) Presentación o introducción: enunciación de la situación en la que se plantea una


cuestión polémica para debatir. En esta parte se presenta al lector el tema del texto, por lo que
debe ser de agradable lectura y fácil de comprender.

Primero se hace una breve exposición general que ayuda al lector a ubicarse en el tema a
desarrollar y a visualizar su importancia.

b) Proposición: es el enunciado o definición de la tesis u opinión que se va a sostener. La


tesis es una afirmación, regularmente expresada en una frase, la cual enuncia la opinión de
quien escribe, quien a lo largo del texto – en el desarrollo o cuerpo – la va demostrando o
fortaleciendo con argumentos. Los argumentos son todos aquellos elementos que permiten
demostrar una tesis o aseveración

c) Demostración o argumentación: defensa de la tesis mediante la presentación de los


argumentos. En este punto es necesario presentar datos, o fundamentaciones teóricas que
respalden la idea que se quiere defender.

72
d) Conclusión: cierre o síntesis de la argumentación. Aquí se sintetizan las ideas
principales del discurso, se enuncian cuáles son las consecuencias de lo expresado, se
propone un plan de acción a seguir o propuesta superadora y se señala cuáles son los puntos
que aún quedan pendientes con respecto al tema.

Se denomina secuencial a esta forma de organizar una estructura argumentativa, es decir, se


presenta al comienzo el punto de vista del autor, y luego una serie de argumentaciones y
pruebas que tienden a reafirmar este punto de vista.

Con respecto a este tipo de texto, Marro y Dellamea (1993) expresan: “La eficacia de las
argumentaciones depende de la verosimilitud con que el enunciador presente los hechos,
juicios y conclusiones, y de la consistencia con que logre encadenarlos en el texto”.

Cabe señalar que un texto no puede ser argumentativo en una situación que no sea
problemática ni en una situación en la que la oposición no pueda manifestarse. El
reconocimiento de la situación problemática conlleva el esfuerzo de identificar cuáles son las
posiciones enfrentadas y cuál es el objetivo del que toma la palabra (buscar el consenso,
profundizar el disenso, etc.).

La secuencia argumentativa se organiza de forma dialéctica, es decir, aparece no sólo la


postura del autor (tesis) sino también las opiniones (contratesis) de otros autores que no
muestran coincidencias, en todo o en parte, con lo defendido por el primero. La habilidad del
argumentador consistirá, en este caso, en organizar el discurso de tal manera que los
razonamientos de sus oponentes aparezcan gradualmente neutralizados y concluir el
razonamiento de forma tal que su tesis resulte válida y consistente y consiga sobre los
destinatarios de su mensaje el efecto deseado: persuadirlos acerca de la validez de sus
argumentos.

73
Texto 12: La subrogación de vientre en la Argentina8

Lía Urquiza

Desde hace un tiempo atrás se ha instalado un interesante debate en la sociedad argentina: LA


SUBROGACIÓN DE VIENTRE. Mediante este método, luego de una fertilización in vitro, se
extraen los óvulos de la mujer y los espermatozoides del esposo y se forman embriones que se
colocan en el útero de una madre sustituta. Para ello, debe existir un expreso y claro
diagnóstico médico.

Esta es una práctica que se lleva a cabo en los Estados Unidos desde hace aproximadamente
20 años, pero nuestro país aún no tiene legislación al respecto, lo cual da lugar a diversas
especulaciones que sería interesante desmitificar.

Existe dos tipos de subrogación de vientre, tal cual lo define el Dr. Fernando Akerman, médico
argentino radicado desde hace 15 años en Miami, especialista en el tema y en infertilidad: una
es la subrogación clásica, donde la madre subrogada aporta el útero y los óvulos, y el otro
método es la subrogación gestacional, en el cual la madre sólo gesta el embarazo.

Nuestra sociedad ve con cierto rechazo la subrogación de vientre, en muchos casos por
malentender su significado y finalidad. Debe quedar claro que esta práctica está indicada para
mujeres que no pueden tener hijos biológicos por diversas razones: algunas nacen sin útero
(síndrome de Rokitansky), otras lo han perdido por fibromas o cáncer, otras por abortos
reiterados y también están las que, tras varios tratamientos de fecundación in vitro, no logran el
embarazo. En este sentido, la subrogación de vientre es la solución perfecta para que una
mujer alcance su tan deseado cometido de tener un hijo. Sólo estas mujeres conocen el
sufrimiento, la desilusión, la frustración que significa no poder ser madres cuando el anhelo de
la maternidad se instala en sus corazones sin poder ser satisfecho.

No nos olvidemos que, antes de llegar a tomar la decisión de llevar a cabo una subrogación de
vientre, la mayoría de estas mujeres han pasado por miles de análisis, estudios de la pareja,
visitas a médicos especialistas en el tema, métodos invasivos que desgastan física y
psicológicamente a la mujer, y que muchas veces también desencadenan en discusiones y
peleas con la pareja. Con esto quiero dejar en claro que ninguna mujer se levanta por la
mañana y dice “hoy voy a alquilar un vientre”, sino que son decisiones que llevan tiempo y que

8
Urquiza, Lía. (s.f.e). “La subrogación de vientre en la Argentina”. Obtenido en noviembre de 2016 desde
http://embarazoconsaf.blogspot.com.ar/2012/06/la-subrogacion-de-vientre-en-la.html

74
se toman frente a la imposibilidad de ser madres biológicas, abriendo así una puerta de
esperanza.

Mujeres y parejas de nuestro país como de otros países latinoamericanos y europeos viajan a
los Estados Unidos (más precisamente a los estados de la Florida y California) para realizar la
práctica de subrogación de vientre, toda vez que, como dije anteriormente, nuestro país
lamentablemente no contempla esta posibilidad.

En la Florida y California existe un contrato llamado “Acuerdo de Maternidad por Subrogación”


firmado por las partes en el cual, entre otras cosas, se contemplan los derechos y obligaciones
de ambas partes.

En Argentina no hay legislación al respecto. Por otra parte, el Código Civil en su artículo 242
determina que “La maternidad quedará establecida aun sin reconocimiento expreso, por la
prueba del nacimiento y la identidad del nacido”, es decir que en nuestro país madre es quien
pare. Sí existe en la Argentina un anteproyecto de reforma del Código Civil que contempla la
maternidad subrogada.

Es importante que nuestra sociedad empiece a tomar conciencia de la importancia que tiene
para toda mujer que desea tener un hijo la posibilidad de llevar a cabo esta práctica. Es hora de
abandonar los prejuicios y la idea de que va en contra de la moral y de las buenas costumbres,
como he leído en varios artículos. ¿Acaso no es un acto moral y una buena costumbre desear
con todas las fuerzas tener un hijo biológico, o que en un acto de amor una mujer preste su
útero a otra mujer que se ve imposibilitada por cualquiera de los motivos ya expuestos?

Es bueno aclarar que, en los Estados Unidos, si bien en el contrato de “Acuerdo de Maternidad
por Subrogación” se destina una suma de dinero a la madre subrogada, es simplemente a los
efectos del cuidado de su embarazo, alimentación, medicación, etc. Con esto quiero decir que
ninguna mujer puede especular con este tipo de contrato desde el punto de vista económico.
Me parece importante mencionarlo, ya que se trata de un prejuicio que sería importante
desterrar para poder ver y comprender la verdadera finalidad de la subrogación de vientre. Es
más, darle un marco legal en nuestro país evitaría manipulaciones comerciales.

Otro prejuicio que debería dejarse de lado es el que contiene nuestro sistema legislativo en
cuanto a que madre es la que da a luz. Esto no es así: madre, en realidad, es la que cumple la
función de tal. Es la que tiene el deseo ferviente de que ese niño llegue a este mundo, la que lo
cría, lo acompaña en su crecimiento, entiende sus necesidades y las satisface del modo más
sano posible y dentro de sus posibilidades, la que está presente con una caricia en sus
enfermedades y festeja sus logros.

Estoy convencida de que la legislación argentina necesita un cambio en este aspecto y que
tarde o temprano se va a llegar a él. Falta mucho tiempo quizá, pero este es el comienzo; el

75
anteproyecto lo vaticina. Falta crear conciencia y acaban con todos los prejuicios que obstruyen
el camino de una maternidad sana y deseada.

Los adultos estamos llenos de prejuicios. He escuchado el testimonio de muchos de chicos


nacidos gracias a la fertilización asistida (un caso similar, al fin de cuentas) y puedo asegurar
que ellos entienden perfectamente el rol que han cumplido sus madres y el deseo de que ellos
estén hoy a su lado compartiendo sus vidas. Algo tan simple y que los adultos hacemos tan
complejo. De manera similar, con los años escucharemos testimonios de niños nacidos por
subrogación de vientre. ¿Alguien tiene alguna duda al respecto?

Por último, quiero mencionar el papel impecable que ha cumplido la periodista Marisa Brel
difundiendo este tema. Es ella quien ha comenzado a andar este camino desde su experiencia
personal para luego ayudar a otras mujeres que no pueden quedar embarazadas. Un papel que
sólo una mujer con mucho deseo de ayudar, de dar, de compartir puede llevar adelante. Una
mujer sin egoísmos y con visión de futuro que cumple en esta sociedad un rol digno de aplaudir.
Una mujer que se hizo aún más fuerte en el dolor y que tuvo la valentía y la grandeza de
contarlo en los medios, donde miles de mujeres recogieron el mensaje y hoy gracias a ella, a la
información y al conocimiento encontraron la salida para lograr su cometido: el de ser mamá.

Es necesario que nuestros oídos se vayan familiarizando con todos los términos que
comprende una subrogación de vientre, desde lo biológico, lo psicológico y lo espiritual para
que se incorpore a nuestras vidas y sea asimilado naturalmente, y para que el camino de la
mujer para realizarse como madre sea cada vez fácil. Sin tabúes y en total libertad.

76
Clase 7: “La secuencia argumentativa. Parte II”

En la clase anterior comenzamos a abordar las características de la secuencia argumentativa


que, como se mencionó, además de ser una trama textual muy utilizada en la Universidad,
constituye una herramienta primordial en la carrera profesional que eligieron.

En esta clase trabajaremos con la identificación de los recursos argumentativos y la construcción


de contraargumentos, para ello se utilizará un artículo periodístico que tiene trama
argumentativa. En este punto, cabe aclarar que a través de los medios de comunicación no sólo
se informan noticias, sino que también incluye una postura sobre la temática en cuestión. Leer y
analizar diferentes tipos de textos con secuencias argumentativas, como artículos periodísticos,
no sólo ayuda a adquirir competencias lingüísticas, sino que también invita al lector a conocer
diferentes posturas sobre una misma temática.

A partir de esta clase esperamos que logren:

- Identificar argumentos y contraargumentos.

- Identificar y emplear recursos argumentativos

77
ACTIVIDADES:

Consigna 1:

Luego de leer el discurso de Martin Luther King titulado “Tengo un sueño” resuelvan las
siguientes actividades:

a. Identifiquen el tema central del texto. Si no aparece explícitamente en el texto,


solicitamos que lo construyan.

b. ¿Por qué creen que el discurso se titula “Tengo un sueño”?

c. ¿Están de acuerdo o en desacuerdo con los argumentos del autor? ¿Por qué?

d. Luego de leer el “Texto 14: Recursos argumentativos” subrayen en el discurso de


Martin Luther King los recursos utilizados y expliquen para qué utiliza cada uno.

e. Indiquen con qué intención se incluye esta frase en el discurso: “Este no es tiempo
para entrar en el lujo del enfriamiento o para tomar la droga tranquilizadora del
gradualismo. Ahora es el tiempo de elevarnos del oscuro y desolado valle de la
segregación hacia el iluminado camino de la justicia racial.”

78
Consigna 2:

Revisen borrador del texto que han comenzado a producir la clase anterior y realicen las
modificaciones necesarias teniendo en cuenta los recursos argumentativos. Incluyan, por lo
menos, tres recursos diferentes.

ACTIVIDAD DOMICILIARIA:
Vean el fragmento: “Debate en Luna de Avellaneda” e identifiquen y tomen nota de los
argumentos y contraargumentos presentados. Video disponible en la plataforma virtual del COF.

79
Texto 13: “Yo tengo un sueño”

por Martin Luther King (1963)

«Estoy orgulloso de reunirme con ustedes hoy en la que quedará como la mayor manifestación
por la libertad en la historia de nuestra nación. Hace cien años, un gran americano, cuya
sombra simbólica nos cobija, firmó la Proclama de Emancipación. Este importante decreto se
convirtió en un gran faro de esperanza para millones de esclavos negros que fueron cocinados
en las llamas de la injusticia. Llegó como un amanecer de alegría para terminar la larga noche
del cautiverio. Pero 100 años después debemos enfrentar el hecho trágico de que el negro aún
no es libre. Cien años después, la vida del negro es todavía minada por los grilletes de la
discriminación. Cien años después, el negro vive en una solitaria isla de pobreza en medio de
un vasto océano de prosperidad material. Cien años después, el negro todavía languidece en
los rincones de la sociedad estadounidense y se encuentra a sí mismo exiliado en su propia
tierra.

Y así hemos venido aquí hoy para dramatizar una condición extrema. En cierto sentido,
llegamos a la capital de nuestra nación para cobrar un cheque. Cuando los arquitectos de
nuestra república escribieron las magníficas palabras de la Constitución y la Declaración de
Independencia, firmaban una promisoria nota de la que todo estadounidense sería heredero.
Esa nota era una promesa de que todos los hombres tendrían garantizados los derechos
inalienables de 'vida, libertad y búsqueda de la felicidad'. Es obvio hoy que Estados Unidos ha
fallado en su promesa en lo que respecta a sus ciudadanos de color. En vez de honrar su
obligación sagrada, Estados Unidos dio al negro un cheque sin valor que fue devuelto con el
sello de 'fondos insuficientes'. Pero nos rehusamos a creer que el banco de la justicia está
quebrado. Nos rehusamos a creer que no hay fondos en los grandes depósitos de oportunidad
en esta nación. Por eso hemos venido a cobrar ese cheque, un cheque que nos dará las
riquezas de la libertad y la seguridad de la justicia.

También hemos venido a este lugar sagrado para recordarle a Estados Unidos la urgencia feroz
del ahora. Este no es tiempo para entrar en el lujo del enfriamiento o para tomar la droga
tranquilizadora del gradualismo. Ahora es el tiempo de elevarnos del oscuro y desolado valle de
la segregación hacia el iluminado camino de la justicia racial. Ahora es el tiempo de elevar

80
nuestra nación de las arenas movedizas de la injusticia racial hacia la sólida roca de la
hermandad. Ahora es el tiempo de hacer de la justicia una realidad para todos los hijos de Dios.
Sería fatal para la nación pasar por alto la urgencia del momento. Este sofocante verano del
legítimo descontento del negro no terminará hasta que venga un otoño revitalizador de libertad
e igualdad. 1963 no es un fin, sino un principio. Aquellos que piensan que el negro sólo necesita
evacuar su frustración y que ahora permanecerá contento, tendrán un rudo despertar si la
nación regresa a su rutina.

No habrá ni descanso ni tranquilidad en Estados Unidos hasta que el negro tenga garantizados
sus derechos de ciudadano. Los remolinos de la revuelta continuarán sacudiendo los cimientos
de nuestra nación hasta que emerja el esplendoroso día de la justicia. Pero hay algo que debo
decir a mi gente, que aguarda en el cálido umbral que lleva al palacio de la justicia: en el
proceso de ganar nuestro justo lugar no deberemos ser culpables de hechos erróneos. No
saciemos nuestra sed de libertad tomando de la copa de la amargura y el odio. Siempre
debemos conducir nuestra lucha en el elevado plano de la dignidad y la disciplina. No debemos
permitir que nuestra protesta creativa degenere en violencia física. Una y otra vez debemos
elevarnos a las majestuosas alturas de la resistencia a la fuerza física con la fuerza del alma.
Esta nueva militancia maravillosa que ha abrazado a la comunidad negra no debe conducir a la
desconfianza de los blancos, ya que muchos de nuestros hermanos blancos, como lo
demuestra su presencia aquí hoy, se han dado cuenta de que su destino está atado al nuestro.
Se han dado cuenta de que su libertad está ligada inextricablemente a nuestra libertad. No
podemos caminar solos. Y a medida que caminemos, debemos hacernos la promesa de
marchar siempre hacia el frente. No podemos volver atrás.

Hay quienes preguntan a los que luchan por los derechos civiles: '¿Cuándo quedarán
satisfechos?' Nunca estaremos satisfechos mientras el negro sea víctima de los inimaginables
horrores de la brutalidad policial. Nunca estaremos satisfechos en tanto nuestros cuerpos,
pesados por la fatiga del viaje, no puedan acceder a un alojamiento en los moteles de las
carreteras y los hoteles de las ciudades. No estaremos satisfechos mientras la movilidad básica
del negro sea de un gueto pequeño a uno más grande. Nunca estaremos satisfechos mientras
a nuestros hijos les sea arrancado su ser y robada su dignidad con carteles que rezan:
'Solamente para blancos'. No podemos estar satisfechos y no estaremos satisfechos en tanto
un negro de Mississippi no pueda votar y un negro en Nueva York crea que no tiene nada por
qué votar. No, no estamos satisfechos, y no estaremos satisfechos hasta que la justicia nos
caiga como una catarata y el bien como un torrente.

81
No olvido que muchos de ustedes están aquí tras pasar por grandes pruebas y tribulaciones.
Algunos de ustedes acaban de salir de celdas angostas. Algunos de ustedes llegaron desde
zonas donde su búsqueda de libertad los ha dejado golpeados por las tormentas de la
persecución y sacudidos por los vientos de la brutalidad policial. Ustedes son los veteranos del
sufrimiento creativo. Continúen su trabajo con la fe de que el sufrimiento sin recompensa
asegura la redención. Vuelvan a Mississippi, vuelvan a Alabama, regresen a Georgia, a
Louisiana, a las zonas pobres y guetos de las ciudades norteñas, con la sabiduría de que, de
alguna forma, esta situación puede ser y será cambiada. No nos deleitemos en el valle de la
desesperación. Les digo a ustedes hoy, mis amigos, que pese a todas las dificultades y
frustraciones del momento, yo todavía tengo un sueño. Es un sueño arraigado profundamente
en el sueño americano.

Yo tengo un sueño de que un día esta nación se elevará y vivirá el verdadero significado de su
credo: 'Creemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados
iguales'.

Yo tengo el sueño de que un día en las coloradas colinas de Georgia los hijos de los ex
esclavos y los hijos de los ex propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la
mesa de la hermandad.

Yo tengo el sueño de que un día incluso el estado de Mississippi, un estado desierto, sofocado
por el calor de la injusticia y la opresión, será transformado en un oasis de libertad y justicia.

Yo tengo el sueño de que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no
serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido de su carácter. ¡Yo tengo un sueño
hoy!

Yo tengo el sueño de que un día, allá en Alabama, con sus racistas despiadados, con un
gobernador cuyos labios gotean con las palabras de la interposición y la anulación; un día allí
mismo en Alabama, pequeños niños negros y pequeñas niñas negras serán capaces de unir
sus manos con pequeños niños blancos y niñas blancas como hermanos y hermanas. ¡Yo
tengo un sueño hoy!

Yo tengo el sueño de que un día cada valle será exaltado, cada colina y montaña será bajada,
los sitios escarpados serán aplanados y los sitios sinuosos serán enderezados, y que la gloria
del Señor será revelada y toda la carne la verá al unísono. Esta es nuestra esperanza. Esta es
la fe con la que regresaré al sur. Con esta fe seremos capaces de esculpir en la montaña de la

82
desesperación una piedra de esperanza. Con esta fe seremos capaces de transformar las
discordancias de nuestra nación en una hermosa sinfonía de hermandad. Con esta fe seremos
capaces de trabajar juntos, de rezar juntos, de luchar juntos, de ir a prisión juntos, de luchar por
nuestra libertad juntos, con la certeza de que un día seremos libres.

Este será el día, este será el día en que todos los niños de Dios serán capaces de cantar con
un nuevo significado: 'Mi país, dulce tierra de libertad, sobre ti canto. Tierra donde mis padres
murieron, tierra del orgullo del peregrino, desde cada ladera, dejen resonar la libertad'. Y si
Estados Unidos va a convertirse en una gran nación, esto debe convertirse en realidad.
Entonces dejen resonar la libertad desde las prodigiosas cumbres de Nueva Hampshire. Dejen
resonar la libertad desde las grandes montañas de Nueva York. Dejen resonar la libertad desde
los Alleghenies de Pennsylvania. Dejen resonar la libertad desde los picos nevados de
Colorado. Dejen resonar la libertad desde los curvados picos de California. Dejen resonar la
libertad desde las montañas de piedra de Georgia. ¡Dejen resonar la libertad de la montaña
Lookout de Tennessee. Dejen resonar la libertad desde cada colina y cada montaña de
Mississippi, desde cada ladera, dejen resonar la libertad! Y cuando esto ocurra, cuando
dejemos resonar la libertad, cuando la dejemos resonar desde cada pueblo y cada caserío,
desde cada estado y cada ciudad, seremos capaces de apresurar la llegada de ese día en que
todos los hijos de Dios, hombres negros y hombres blancos, judíos y cristianos, protestantes y
católicos, serán capaces de unir sus manos y cantar las palabras de un viejo espiritual negro:
'¡Por fin somos libres! ¡Por fin somos libres! Gracias a Dios todopoderoso, ¡por fin somos
libres!'».

83
Texto 14: Recursos argumentativos

El conocimiento de estos recursos facilita la identificación del texto como argumentativo ya


que ellos organizan las ideas que contiene y señalan estrategias posibles a seguir en la
argumentación. Pueden mencionarse los siguientes:

a) Desmentir: consiste en expresar desacuerdo con un argumento. Se introduce con frases


como: “no puede darse crédito a lo afirmado por...”, “contrariamente a lo expresado por...”,
“en franca oposición con...”, “aun cuando...”, “en disidencia...”, “en desacuerdo con...”.

Con el objetivo de defender su opinión, el escritor puede introducir de manera explícita las
contraargumentaciones que refutará.

b) Conceder: consiste en reconocer en una contratesis alguna razón para luego objetarla, lo
que causa, a veces, un efecto de mayor contundencia. Este recurso puede iniciarse con
alguna de las siguientes frases: “si bien no le falta razón a... sin embargo”, “aun admitiendo
que... no es menos cierto que...”.

c) Clarificar: se utiliza cuando se pone de manifiesto un error en la contratesis: “en cuanto al


punto... es razonable lo que sostiene pero no es así en cuanto a su derivación...”.

d) Ejemplificar: indica el pasaje de una situación general a otras particulares: “por ejemplo,
veamos qué sucede en las situaciones en que se evidencia lo dicho...” “tales como...”.

e) Poner en duda: de esta manera se formulan reservas a la opinión contraria o contratesis y


se saca una conclusión sobre ella: “por cierto que... pero”, “desde otro punto de vista... en
definitiva...”

f) Citar: la cita de autoridad (cita bibliográfica) se emplea para explicitar las fuentes que
proporcionan el origen de la información y que garantizan la verdad de los datos que maneja
la tesis. Cuanto más solvente e imparcial sea la fuente de donde se extraen estos datos,
mayor probabilidad tendrá el interesado de construir un texto con trama argumentativa
sólida.

g) Indicar acuerdo: consiste en admitir uno o varios aspectos de la opinión contraria. Se


introduce con fórmulas como: “de acuerdo con...”, “de la misma manera...”, “del mismo
modo...”, “en coincidencia con...”.

84
85
Clase 8: “La secuencia argumentativa. Parte III”

En las clases anteriores hemos trabajado sobre la producción de textos con secuencia
predominantemente argumentativa. En esta oportunidad, nos centraremos en la expresión oral,
en sus distintas formas: el diálogo, la exposición, el debate, etc.

Cabe destacar que en el ámbito académico resulta decisivo adquirir destrezas para la
elaboración del esquema de la exposición oral. Y dentro de ella deben atenderse los factores
lingüísticos y paralingüísticos: entonación, pronunciación, gestualidad, expresión corporal,
considerados en las distintas situaciones de comunicación.

En esta clase se pondrán en práctica estrategias de argumentación oral. Para ello, se


presentarán algunas competencias básicas de oratoria a tener en cuenta en el debate oral y se
dará un tiempo para armar los argumentos que sostendrán las tesis de los participantes.

A partir de esta clase esperamos que logren:

- Identificar argumentos y contraargumentos.

- Identificar y emplear recursos argumentativos

- Desarrollar competencias argumentativas orales y escritas.

86
ACTIVIDADES:

Consigna 1:

Lea el texto “Texto 15: Estrategias de la argumentación oral” y analice el video “Debate en Luna
de Avellaneda”:

- Señale las estrategias de argumentación utilizadas.


- Lean el texto “Texto 16: la comunicación oral y corporal” y piensen qué recomendaciones
le haría a los oradores.
- Formulen otros argumentos empleando recursos que podrían haber utilizado uno u otro
orador y justifique.

Consigna 2:

Se dividirá la clase en dos grupos para establecer un debate oral que ponga en práctica las
estrategias de la argumentación oral. Para ello, solicitamos que planifiquen el discurso tomando
en consideración las estrategias de la argumentación oral.

El docente oficiará como moderador de la actividad y definirá quienes presentarán argumentos a


favor y en contra de la tesis que se presenta a continuación:

Tesis:“Los juicios por jurados son una expresión directa y transparente de participación de la
población, que disminuye la distancia entre la sociedad y el aparato estatal”
Datos:
- El jurado, que estará integrado por 12 miembros, decidirá sobre los delitos con penas
privativas de la libertad con un máximo de ocho años o más de prisión o reclusión.
- Entre los requisitos para integrar el tribunal figuran tener entre 21 y 70 años de edad,
contar con el pleno ejercicio de los derechos políticos y saber leer y escribir.
- Con la sanción de la ley 9182, Córdoba fue la primera provincia del país en cumplir con
el mandato constitucional, y la Cámara del Crimen de San Francisco, el primer tribunal
en llevar adelante un juicio de estas características.

87
Texto 15: Estrategias de la argumentación oral

Argumentar supone aportar razones para defender una opinión y convencer a un receptor. La
argumentación tiene como finalidad defender con razones o argumentos una tesis, es decir, una
idea que se quiere aprobar.

En la argumentación oral hay que tomar en consideración tres aspectos: qué se va a decir,
cómo se va a decir y ante quién se va a decir. Esto presupone un arduo trabajo previo de
preparación y de asimilación y no de simple memorización.

Para que la oratoria sea más eficaz y que los interlocutores logren captarla adecuadamente es
necesario tomar en cuenta los siguientes requisitos:

Claridad: En términos generales significa aportar conceptos bien definidos, exposición


coherente, es decir, una sintaxis correcta y un vocabulario al alcance de la mayoría.

Concisión: Significa que se deben de emplear únicamente palabras significativas,


indispensables para expresar lo que se quiere decir. La concisión es enemiga de la redundancia
y el titubeo.

Coherencia: Las relaciones entre las ideas expuestas deben de ser lógicas y las
contradicciones evitadas. Cuando el emisor/orador esté expresando puntos de vista personales
y puntos de vista de otra persona, debe de advertir a quienes lo escuchan, porque de lo
contrario provocara incomprensión y distorsión en lo que está diciendo. Además, emplear un
vocabulario que se adapte al nivel de los oyentes, es requisito importante para la claridad de la
exposición.

Sencillez: Es una cualidad necesaria para la expresión oral y la oratoria. Ser sencillo no es tan
fácil, porque cuando nos situamos ante un público que está pendiente de nuestras palabras,
hay un sentimiento natural que nos lleva a tratar de hablar mejor.

Naturalidad: El orador se sirve de su propio vocabulario, de su habitual modo expresivo. La


naturalidad no está reñida con la elegancia. El orador debe conjugar lo natural con lo preciso,
procurando aunar la sencillez y la exactitud. Ser uno mismo, sin artificios, no disfrazar la voz, ni
emplear palabras ni frases rebuscadas.

Partes del discurso

1. Exordio: el exordio es la primera parte del discurso, donde el orador expresa la finalidad
de su exposición. Para ello puede recurrir a distintas estrategias: una frase célebre, una
pregunta, una poesía, etc.

88
2. Exposición pura de la temática seleccionada. Es la parte medular del discurso, en ella el
orador desarrolla su idea central de forma clara y detallada. En el desarrollo se explican
los argumentos en los que se basa su hipótesis, también sirve para refutar las ideas,
ejemplificar una demostración y adoptar una posición académica especifica.

3. Conclusión: la conclusión es la parte final del discurso, en ella el orador hace un breve
resumen de lo tratado, mencionando los puntos más importantes de la exposición o
realizando recomendaciones que se desprenden del tema central.

Recomendaciones generales para el debate

- No se trata de imponer el punto de vista personal, sino de convencer usando la


exposición, la argumentación y la contra-argumentación.

- Escuchen al otro antes de responder.

- Acompañen las críticas con propuestas.

- Realicen buenas preguntas. No se limiten a hacer preguntas que se puedan responder


con “sí” o “no”. En su lugar, formula interrogantes abiertos que luego darán lugar a
pequeñas cuestiones a profundizar, de esta manera la discusión seguirá fluyendo.

Fundamenten sus afirmaciones. Para asegurar un debate sólido, y no un mero intercambio de


opiniones al pasar, es bueno que cuenten con fundamentos para sus respuestas. antes de
comenzar la discusión.

89
Texto 16: la comunicación oral y corporal
a. La comunicación oral
La comunicación actual concede una gran importancia a las distintas formas de la expresión
oral: el diálogo, la exposición, la mesa redonda, el debate. Lo esencial de la comunicación oral
es la sustentación del pensamiento, con la finalidad de exteriorizar los intereses y sentimientos
del hablante.
En el ámbito académico resulta decisivo adquirir destrezas para la elaboración del esquema de
la exposición oral. Y dentro de ella deben atenderse los factores lingüísticos y paralingüísticos:
entonación, pronunciación, gestualidad, expresión corporal, considerados en las distintas
situaciones de comunicación.
Cabe destacar, que existen distintas modalidades de entonación: aseverativa, interrogativa,
exclamativa. Los textos transmiten significados, sentimientos, emociones, estados de ánimo,
como alegría, pena, dolor, disgusto, asombro, ironía, etc. Cuando, por ejemplo, leemos en voz
alta o participamos de un debate reflejamos distintos significados modulando la voz,
modificándola o variándola, dependiendo de lo que queremos expresar.
Podemos destacar las palabras o frases más importantes con la intensidad y el volumen con
que pronunciamos determinadas sílabas o frases.
b. La comunicación corporal
La comunicación oral se complementa con la expresión corporal (kinésica). Los gestos y
movimientos del cuerpo (cabeza, hombros, brazos y manos), así como las expresiones faciales
y la mirada poseen un gran poder comunicativo. El hablante que permanece inmóvil, el rostro
inexpresivo y la mirada fija, se distancia del público.
Algunos aspectos para tener en cuenta:
- Pasear la mirada por el auditorio como si se dirigiera personalmente a cada uno de los
oyentes.
- Si el hablante está sentado se recomienda no realizar muchos movimientos con los pies
o piernas, de manera distraer al auditorio.
- Los gestos deben desenvolverse con naturalidad si se quiere potenciar el curso de las

90
ideas.
- Tener una entonación acorde con el tema.
- Realizar pausas de sentido y el énfasis en determinadas frases.
- Lograr una dicción clara.
- Tener un volumen de voz proporcional al lugar en que se lee.
- Respirar de forma natural.

91
Clase 9: “Toma de apuntes e interpretación de consignas”

PRIMERA PARTE: TOMA DE APUNTES

En esta parte de la clase nos centraremos en otra de las cuestiones sustantivas para el
aprendizaje en la Universidad: la forma en que los estudiantes reciben y registran los contenidos
enunciados por un profesor en una clase o conferencia. La toma de apuntes es sustancial para
el trabajo posterior con la bibliografía obligatoria y los trabajos prácticos a resolver.

Asimismo, la toma de apuntes implica el entramado y relación entre la expresión oral, su registro
y comprensión. De esta manera, se trata de que los estudiantes se conviertan en sujetos activos
de su propio aprendizaje iniciando un camino de formación como productores de textos en la
universidad.

A partir de esta clase se espera que logren:

- Comprender la importancia de la Toma de Apuntes como práctica de aprendizaje en


la Universidad.

- Intercambiar experiencias de lectura y escritura.

92
ACTIVIDADES

Consigna 1:

Registren los contenidos de la clase teórica.

Consigna 2:

Compartan con sus compañeros los criterios utilizados para registrar los contenidos de la clase
teórica.

Consigna 3:

Lean el “Texto 17: La toma de apuntes en clases y conferencias” y comparen los criterios y
procedimientos que utilizaron para la toma de apuntes y los señalados en el texto.

SEGUNDA PARTE: INTERPRETACIÓN DE CONSIGNAS

En esta parte de la clase nos enfocaremos en una cuestión importante a tener en cuenta para
obtener buenos resultados cuando realicen producciones escritas en la Universidad: la
interpretación de consignas.

En el nivel universitario es habitual que los estudiantes resuelvan trabajos prácticos o exámenes
que contienen consignas que apelan a la elaboración o análisis de textos, en los que deben
justificar procedimientos elegidos, discutir, criticar o cuestionar ciertas tesis o, simplemente,
definir, mencionar o enumerar ciertas ideas. Por este motivo, entender qué es lo que el profesor
espera es importante a la hora de diseñar la estructura del texto que van a producir.

A partir de esta clase esperamos que logren:

- Reflexionar sobre las diferentes prácticas de lectura y escritura en la Universidad.

- Identificar los propósitos implicados en las consignas de trabajos prácticos o exámenes.

93
ACTIVIDADES

Consigna 1:

Luego de leer el “Texto 18: Cuestiones a considerar para responder una consigna”, revisen las
respuestas elaboradas en los trabajos prácticos del Módulo Introducción al Pensamiento
Histórico Jurídico. Expliciten sus aciertos y errores.

Consigna 2:

Luego de leer el texto: “Los Pilares fundamentales del mundo jurídico: El Derecho y la Ley” de
Eduardo Barcat, realicen las siguientes consignas en grupos de cuatro o cinco personas:

- Desarrollen el concepto de Derecho.

- Expliquen cómo se vincula el concepto de derecho con el de sociedad.

- Enumeren las fuentes del derecho y caracterícenlas.

- Comparen los conceptos de Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo.

- Expliquen por qué el autor indica que: “Esta concepción negatoria de los derechos
subjetivos puede conducir al totalitarismo.”
Consigna 3:

Formulen cinco consignas distintas para que respondan sus compañeros sobre el texto
“Supremacía Constitucional” de Alberto Biglieri y Juan Sebastián De Stefano.

Consigna 4:

Elijan dos consignas de las elaboradas por sus compañeros y respóndanlas teniendo en cuenta
la estructura y los recursos de los textos expositivos.

94
Texto 17: La toma de apuntes en clases y conferencias9

La cultura académica se encuentra caracterizada por un sinnúmero de rutinas que para un


ingresante no son comunes. Asistir a las clases teóricas, tomas apuntes y rendir exámenes
parciales o finales son prácticas que no se fomentan en la escuela secundaria y que es parte de
los estudios superiores.
¿Para qué sirve tomar apuntes? La técnica de tomar apuntes funciona como ayuda memoria de
lo escuchado en una clase o conferencia. Es la tarea de elaborar un texto nuevo, lo que implica
escribir resumiendo las ideas principales sin dejar de escuchar lo que sigue (razonar sobre lo
que se dice y extraer los conceptos principales).
Los apuntes constituyen un elemento valioso para estudiar porque:
1-Ayudan a la concentración sobre el tema: Tomar apuntes se convierte en un eficiente
estímulo para concentrase en el tema, dado que la práctica de registrar lo que se escucha exige
un esfuerzo que disminuye la posibilidad de distracción. No es conveniente anotar todo lo que
dice el profesor, pero al no anotar nada se corre el riesgo de olvidar.
2- Controlan la comprensión de lo que se escucha: Si tomamos apuntes, a cada instante
tendremos que resumir y expresar en el papel con nuestras palabras lo que el profesor explica,
procurando registrar las ideas que se van entendiendo. Si no comprendemos no podremos
escribir y entonces podremos pedir al profesor las aclaraciones que sean necesarias.
3- Ayudan a la retención del contenido: Aún la memoria más privilegiada sin la ayuda de notas o
apuntes olvida pronto lo escuchado en clase o leído en los textos. Lo escrito en la toma de
apuntes permite el repaso posterior.
Algunas sugerencias para tomar apuntes en clases y conferencias:

9
Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales. “La toma
de apuntes en clases y conferencias” en Módulo: Aprendizaje, Comprensión y Producción de Textos
Académicos. Ingreso 2009.

95
Antes de tomar los apuntes
♦ Ser puntuales: Resulta importante asistir a clases y ser puntuales. Si se falta o se llega tarde
a clase, se tiene apuntes incompletos, se pierde la conexión de los temas. Es importante ser
puntual y cuando se deba faltar, hay que pedir apuntes a un compañero, que sepa tomarlos.
Leer estos apuntes o los propios antes de comenzar la clase siguiente, permitirá estar en tema
desde el primer instante.
♦ Contar con el programa de la materia: Es necesario tener el programa al iniciar el cursado de
la materia. Hay que leerlo y tenerlo como parte de la materia de apuntes ya que constituye una
guía que orienta sobre los temas en las unidades, los propósitos de la materia, la modalidad de
los trabajos prácticos y las condiciones de evaluación.
♦ Ser prolijo y ordenado: La prolijidad y el orden en los apuntes ayudan a ordenar el trabajo. Es
necesario escribir lo comprendido a partir de ideas claras y precisas para que luego puedan ser
leídas sin dificultades.
♦ Guardar bien los apuntes: Es importante mantener los apuntes en un cuaderno o carpeta
(nunca sueltos) agrupados por materias y en sucesión cronológica, para garantizar el orden y la
continuidad de los textos.
♦ Fechar y numerar las clases: Colocar un encabezamiento que contenga la fecha, el nombre
del profesor, el número de clase y el tema que va a tratar, esto ayuda a ubicar la clase, a
descubrir si los apuntes están completos y a que profesor corresponden.
Durante la toma de apuntes
♦ Dividir la atención: La atención puede dividirse. Hay que aprender a escribir prestando un
mínimo de atención a la escritura, para atender a la explicación del profesor. Cuando se ha
comprendido una idea, dejar que la mano escriba sola para seguir atendiendo a la explicación
que continúa. Es importante descubrir el esquema de exposición del profesor que refleja la
estructura del contenido.
♦ Prestar atención a las expresiones del profesor y las variaciones de la voz: Hay palabras o
frases y tonos de voz que indican la importancia que posee una idea (Por ej. “En Síntesis”, “En
conclusión”, “hay que tener en cuenta que, etc.)
♦ Dejar espacios en blanco: Para poder trabajar sobre los apuntes es necesario dejar suficiente
espacio en blanco para hacer anotaciones complementarias posteriores a las clases, datos que

96
se obtengan del profesor o de lecturas personales.
♦ Resumir: La exposición del profesor no puede ni debe ser tomada textualmente. Se deben
resumir las ideas centrales dejando de lado las reiteraciones, algunos ejemplos y los detalles de
menor importancia. Mientras el profesor explica detenidamente, se debe escribir de manera
precisa, breve y con palabras propias.
♦ Utilizar abreviaturas: Resulta muy útil tener un código de abreviaturas para simplificar las
palabras y escribir rápidamente. Se pueden utilizar recursos como números arábigos y
romanos, signos, símbolos, letras mayúsculas, etc.
♦ Hacer sinopsis y esquemas: Ir enumerando los temas, hacer cuadros sinópticos y esquemas
a medida que la explicación del profesor avanza, es una técnica que cuesta al principio, pero
que resulta de gran utilidad ya que se van organizando las ideas.
♦ Consignar la bibliografía: Durante la clase el profesor suele mencionar autores y libros, que se
requerirán consultar al estudiar la materia, a anotación del mismo y de sus obras nos evitará
búsquedas innecesarias.
♦ No interrumpir los apuntes: Si el profesor formula preguntas, dialoga con los alumnos o estos
expresan opiniones o formulan críticas al tema, las ideas que surjan de ese intercambio suelen
ser tanto o más valiosa que la misma exposición. Suele ocurrir que el profesor hace una
digresión que parece no tener relación con el tema, y en realidad resulta una introducción o
contextualización importante para comprender, por lo que conviene seguir escribiendo. (Si se
escribe de más, de todas maneras al hacer la selección preliminar del material siempre se está
a tiempo para tachar o tirar lo que no sirve).
Después de tomar los apuntes
♦ Leer el apunte: Las notas tomadas en clase se deben leer lo más pronto posible ya que la
mayor proximidad al momento de la clase garantiza la retención de las ideas registradas.
♦ Analizar: Se debe leer el apunte párrafo por párrafo, marcando las ideas principales. Este es
el momento oportuno para completar las ideas que quedaron inconclusas, anotar dudas,
preguntas o ideas. Se consultan las fuentes bibliográficas sugeridas y se recurre a la consulta
personal al profesor.
♦ Sintetizar el contenido. Una vez que se analizó el texto se intenta integrar las ideas mediante
una síntesis o un mapa conceptual.

97
Texto 18: Cuestiones a considerar para responder una consigna

Antes de responder a una consigna deberán tener en cuenta algunas cuestiones importantes.
En primer lugar, es conveniente detenerse en el verbo que encabeza la consigna ya que indica
la actividad cognitiva que se espera que realice el alumno, por lo que es central ya que
determinará las estrategias y recursos que se aplicarán en la elaboración de la respuesta.

En segundo lugar, antes de redactar la respuesta es conveniente realizar un pequeño esquema


en el que se puede planificar qué se va a decir, cómo se va a decir, qué conceptos se van a
incluir. La respuesta debe ser clara y coherente, y se debe incluir en ella el vocabulario
específico. Además, para reforzar la cohesión interna de la misma es aconsejable el uso de
conectores.

Finalmente, cabe aclarar que al responder una consigna es conveniente citar al autor en el que
se basa la respuesta.
Verbos más utilizados en las consignas
El verbo que gobierna la consigna suele estar en infinitivo (analizar, caracterizar) o en modo
imperativo (defina, justifique). Algunos de los más utilizados son:
♦Definir: enunciar el significado preciso de un concepto, idea o expresión. Generalmente la
definición comienza con palabras tales como: es, se define como, podemos definir…
♦Enunciar/ Enumerar: expresar brevemente y con precisión una idea o concepto, teoría o
principio.
♦ Resumir: compendiar, abreviar un tema respetando el orden y lenguaje del texto original.
Considerar solo lo esencial, respetando el vocabulario del autor.
♦Sintetizar: abreviar un tema según un orden más personal y con un vocabulario más libre pero
sin modificar los conceptos del autor, incluyendo terminología específica.
♦Explicar/ Desarrollar: explayarse acerca de un tema, una teoría o una idea para hacerlo más
comprensible, se pueden incluir causas y consecuencias, características.
♦Caracterizar: determinar los atributos peculiares de alguien o de algo, de modo que
claramente se distinga de los demás.

98
♦Describir: señalar las características de un objeto o hecho refiriendo sus propiedades,
cualidades o circunstancias
♦Relacionar/ Vincular: poner en correspondencia las conexiones que unen dos o más cosas o
ideas. Implica establecer relaciones, no definir los fenómenos por separado.
♦Comparar: observar dos o más cosas o ideas para ver sus relaciones de semejanza o
diferencia a partir de ciertas variables o categorías.
♦Ejemplificar: citar hechos, textos o casos similares para demostrar una idea, llevar a la
realidad un concepto teórico.
♦Analizar: tomar aspectos o fragmentos de un fenómeno y explicarlo.
♦Cuestionar: controvertir, plantear preguntas o problemas que pongan en duda la certeza de un
juicio o teoría.
♦Discutir: examinar una idea, un hecho, un fenómeno alegando razones adversas.
♦Criticar: emitir un juicio de valor especificando las causas o razones.
♦Evaluar: estimar, apreciar el valor de algo.
♦Opinar: discurrir sobre las razones, probabilidades o conjeturas referentes a la verdad o
certeza de algo incluyendo una valoración personal.

99
Clase 10: “Estrategias de estudio en el ámbito universitario”

En la clase de hoy trabajaremos con dos técnicas de estudio en las que predomina la imagen
por sobre el texto ya que contienen pocas palabras y poseen gran impacto visual. Nos
centraremos particularmente, en dos técnicas de estudio que permiten ver la estructura global de
un texto: el cuadro sinóptico y el cuadro comparativo.

Cabe aclarar que no todas las técnicas de estudio que presentaremos son convenientes para
cualquier tipo de texto, el lector deberá evaluar la conveniencia de utilizar una u otra.

Estas técnicas son una representación gráfica que se utiliza sobre todo para clasificar ideas,
conceptos o aspectos de un tema (mediante llaves, corchetes o flechas) a través de un
determinado criterio. Además, el proceso de diseño de estas técnicas nos vincula de forma
activa con la construcción del conocimiento y con el quehacer diario de un estudiante
universitario.

Antes de elaborar cualquier tipo de cuadro o esquema, se deben tener en cuenta los siguientes
aspectos:

1. Leer atentamente el texto por párrafos. Realizar una lectura comprensiva.


2. Identificar y marcar o subrayar las palabras clave o conceptos principales.
3. Identificar tema o asunto general y subtemas. Jerarquizar la información.
4. No modificar el sentido de los conceptos ni del texto en general.
5. Identificar qué relaciones se pueden establecer entre los datos que suministra el texto.
6. Evaluar qué técnica de estudio se aplicará. Realizarla utilizando símbolos gráficos.

La técnica del cuadro sinóptico se caracteriza por ser utilizado ante contenidos de carácter muy
concreto, organizados en un tamaño y forma determinados por el sistema de llaves. La forma
comenzará a configurarse a partir del título de aquella información que se desea organizar, el
cual debe colocarse en la parte central del lateral, fuera de la gran llave principal.

100
Posteriormente, los subtítulos o subcategorías deberán ir posicionándose de acuerdo a su nivel
de jerarquía en dirección izquierda-derecha, haciendo siempre uso de las llaves. El cuadro
sinóptico permite esbozar una breve explicación de los subtítulos o subcategorías.

Los cuadros comparativos son gráficos fáciles de construir donde se colocan, en columnas los
datos, hechos, conceptos, o situaciones que se quieren comparar; y en filas, los aspectos que se
tomarán en cuenta para comparar; o a la inversa. Dentro del cuadro las explicaciones deben ser
breves.

Pueden construirse a partir de aspectos de un mismo tema, como comparar los dos períodos del
Renacimiento, o dos o más temas diferentes, pero relacionados, como la comparación entre el
Derecho, Derecho Objetivo y el Derecho Subjetivo.

El cuadro comparativo se utiliza para:

 Sistematizar la información.

 Establecer semejanzas y diferencias entre dos conceptos.

 Contrastar los elementos de un tema y profundizar más en cada uno de ellos.

Línea de tiempo

A partir de esta clase se espera que logren:

- Organizar clara y ordenadamente la información de un texto para que sea más sencilla
su comprensión.

- Reflexionar acerca de la utilidad de las técnicas de cuadro sinóptico y cuadro


comparativo para ver la estructura global de un texto.

- Construir un cuadro sinóptico para organizar la información de un texto.

- Construir un cuadro comparativo para organizar la información de un texto.

101
ACTIVIDADES:

Consigna 1:
Relean el texto “La ciencia, el conocimiento científico y la disciplina jurídica”, de Alexandro,
Fabián; Levy Martínez, Alberto y Machado, Ricardo; y elaboren un cuadro comparativo entre los
diferentes tipos de conocimiento (conocimiento cotidiano, conocimiento metafísico y
conocimiento científico)

Consigna 2:
Relean el texto “Los pilares fundamentales del mundo jurídico: el Derecho y la Ley”, de Eduardo
Barcat, y, tomando en consideración los elementos paratextuales, realicen un cuadro sinóptico.

Consigna 3:
Seleccionen y apliquen una de las técnicas de estudio en el texto “Supremacía Constitucional”,
de Alberto Biglieri y Juan Sebastián De Stefano. Justifiquen su elección.

102
Clase 11:“Actividad integradora general”

A lo largo del presente Taller, hemos observado que hay distintos tipos de texto que requieren
diferentes tipos de lectura, y que la intención con que se lee cada texto también determina el tipo
de lectura que se realizará y las estrategias que se pondrán en práctica para mejorar la
construcción del significado y la selección de información.

Al abordar los textos del Módulo Jurídico Político se fueron poniendo en práctica diversas
estrategias de lectura y se utilizaron también algunas técnicas de estudio para organizar y/
resumir la información brindada por los textos.

En esta clase, utilizaremos las herramientas incorporadas durante el taller:

A partir de esta clase se espera que logren:

- Utilizar las estrategias de lectura adecuadas para interpretar y analizar un texto de


estudio.

- Reconocer las características del tipo textual trabajado.

- Poner en práctica las técnicas de estudio más adecuadas al tipo de texto seleccionado.

103
ACTIVIDADES:

Consigna 1:

En grupo, exploren los paratextos del texto La supremacía constitucional, de Alberto Biglieri y
Juan Sebastián De Stéfano, y tomen nota de los datos que pueden inferir a partir de los mismos.

a. Establezcan qué conocimientos previos consideran que debe poseer un lector para
comprender el contenido del texto leído.
b. Identifiquen si el texto trabajado es un texto predominantemente explicativo o
argumentativo y explicar por qué. Citen dos recursos característicos del tipo textual al
que consideran que pertenece el texto.
c. Teniendo en cuenta los elementos paratextuales y el contenido del texto, indiquen qué
años de los mencionados en el segundo párrafo consideran más importantes.
d. Nombren los cinco conceptos más importantes que atraviesan todo el texto.
e. Expliquen la siguiente afirmación del último párrafo de la página 4: “Lo trascendente del
párrafo anterior -será uno de los ejes en toda la carrera, en especial en la rama de
derecho público- es lo que no dice…”

Consigna 2:
En grupo, relean el texto “La ciencia el conocimiento científico y la disciplina jurídica”, de
Alexandro, Fabián; Levy Martínez, Alberto y Machado, Ricardo; y realicen un cuadro
comparativo en el que se evidencien las diferencias entre los enfoques de Karl Popper, Thomas
Khun y Imre Lákatos. Tenga en cuenta los siguientes criterios de comparación:

- Contexto de surgimiento
- Cómo conciben el método científico
- Paradigma
- Base filosófica
- Aportaciones
- Otros (especificar cuál)

104
CONTENIDOS TEÓRICOS

TRABAJOS PRÁCTICOS

INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO HISTÓRICO


JURÍDICO

105
Clase 1: “La ciencia, el conocimiento científico y la disciplina jurídica”

El texto “La ciencia, el conocimiento científico y la disciplina jurídica” tiene por finalidad que
comprendan el tipo de conocimiento que se produce y desarrolla dentro del ámbito universitario:
el conocimiento científico. Burton Clark (1993) caracteriza el conocimiento moderno avanzado de
la siguiente manera: a) especializado; b) crecientemente autónomo; c) una actividad abierta; d)
portador de herencias ancestrales.

En esta clase les proponemos que comiencen a pensar las relaciones entre la ciencia y el
ordenamiento de lo social, entre el avance científico y las leyes.

Para ello, realizaremos un acercamiento formal a las características del conocimiento


-diferenciando los tipos de conocimiento existentes- para luego avanzar con una breve reseña
histórica de la ciencia haciendo hincapié en el siglo XX. Finalmente, se abordará la cuestión de
la investigación en el campo jurídico.

A partir de esta clase se espera que logren:

 Identificar las características del conocimiento científico.

 Conocer la historia de la ciencia y los diversos métodos propuestos para el avance de la


ciencia.

 Comprender las relaciones entre la investigación y el derecho.

 Analizar la neutralidad valorativa de la ciencia.

106
LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y LA DISCIPLINA JURIDICA

Alexandro, Fabián - Levy Martínez, Alberto - Machado, Ricardo


CÁTEDRA: Metodología de la investigación

I- INTRODUCCIÓN
Los tres conceptos que conforman el título de este acápite resultan, en esta ocasión,
inseparables. Se trata del concepto abarcativo –ciencia- el tipo de conocimiento en el que
asienta la validez de sus postulados –el que contiene los aspectos tecnológicos- y la rama
específica que dirige su atención, en tanto objeto propio, al conjunto de normas que regulan y
ordenan la vida de los grupos humanos. La disciplina jurídica, o ciencia del Derecho, entonces,
tiene su objeto propio y, como toda disciplina científica, tiene diferentes corrientes de
pensamiento a veces coincidentes parcialmente, otras veces contradictorias y en algunas
ocasiones hasta antagónicas. En nuestro artículo presentaremos ideas de autores ligados a la
filosofía de la ciencia en general y otras específicamente de corte filosófico jurídico que
corresponden a una sociología del derecho.
Esta disciplina jurídica es una ciencia que está viva, es una ciencia humana. Es, por lo
tanto, compleja y dinámica y, en el marco de esta complejidad, compite muchas veces con otras
ramas de las ciencias humanas –sobre todo del campo de las ciencias sociales: la sociología, la
antropología social, la ciencia política- compartiendo objeto, peleando espacios y tratando de
imponer sus perspectivas. El camino del conflicto, como siempre, es motor de evolución.
El material que sigue propone a los lectores conocer separadamente cada uno de los
términos del título, pero sugerimos que recuerden que esta división es forzada y a los fines
analíticos, ya que la ciencia jurídica –o del Derecho- es, precisamente, un conjunto extenso de
conocimientos obtenidos por medio del método científico. Este método tiene como principal
sustento la racionalidad, pero en nuestro recorrido no dejamos de lado ninguna perspectiva que,
a la postre, haya sido capaz de brindar conocimientos. Celebramos el protagonismo de la razón
y, en un ejercicio de indispensable humildad, relativizamos el valor de las críticas que desprecian
los conocimientos instalados como tales y obtenidos por otros métodos. Respetamos, entonces,
a los que basan sus convicciones en la fe, en métodos atravesados por la ineludible ideología o
cualquier tipo de creencias y, en un ejercicio de presentación en escena de la divergencia en el
campo del conocimiento, presentamos la frase atribuida al escritor ruso León Tolstoi: “La razón
no me ha enseñado nada. Todo lo que sé me ha sido dado por el corazón”.
La ciencia, en tanto saber imperfecto, hace del respeto por otras miradas y de la
conciencia de sus limitaciones, su virtud principal. Es el inicio del camino del progreso.

107
II- EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
El conocimiento es la capacidad del hombre para comprender -por medio de la razón- la
naturaleza, las cualidades y las relaciones que guardan entre sí las cosas. Este término implica
un conjunto de datos o noticias que se tiene acerca de algún aspecto de la realidad, pero no es
un mero acopio de información. Se trata, en realidad, de una actividad que tiene como finalidad
tratar de comprender algún aspecto de la realidad, y esta no es una actividad más, sino la
principal tarea a través de la cual el resto de las actividades pueden llamarse humanas.
El hombre, al ser un ser social, conoce y comprende el marco de la cultura de la
sociedad en la que vive y se forma. Al ser una actividad, el hombre no solo aprende, sino que,
sobre la base de estos conocimientos adquiridos, reflexiona y da origen a nuevas líneas del
saber. El hombre procura conocer todo lo que lo rodea, pues el conocimiento es el punto de
partida para dominar el entorno, de modo de neutralizar los riesgos y potenciar las ventajas.
Conocer, en definitiva, es mejorar la existencia.
El método que emplea el hombre para conocer y el objeto que constituye la finalidad que
persigue, permite hablar de diferentes tipos de conocimiento. En un breve enunciado, podemos
resaltar:
II. A- Conocimiento cotidiano
Este tipo de conocimiento es con el que nos desenvolvemos todos los días. Se adquiere
por medio de vivencias y experiencias propias y es un tipo de conocimiento que se obtiene con
baja contribución de estudio y método.
La falta de sistematización en el proceso de construcción de ese tipo de conocimiento es
su rasgo característico y, a través de él, se intentan capturar los fenómenos que producen los
enunciados que no se pueden generalizar. Ejemplo de esto: “el colectivo Nro. 188 me lleva a la
estación de trenes Lomas de Zamora”.
Este enunciado, lógicamente, no puede transformarse en universal (característica que
adquieren enunciados surgidos en el marco de otros tipos de conocimiento y sobre los que nos
extenderemos más adelante), ya que no puedo sostener la verdad de un enunciado “todos los
colectivos me llevan a la estación “Lomas de Zamora”.
Otra característica importante es determinar cómo establecer la verdad o falsedad de un
conocimiento, es decir, su forma de corroboración; en este caso se establece por la vía de los
sentidos.
El marco referencial desde el cual el sujeto produce sus afirmaciones está constituido
por la historia individual y vivencial. Esto quiere decir que se referencia en la experiencia que se

108
ha vivido y perdura en los recuerdos. En este contexto, podremos afirmar que el método para
discernir la verdad o falsedad de un enunciado siempre será arbitrario y particular.
II.B- Conocimiento Metafísico
Es aquel que nos permite sentir confianza, certidumbre o fe respecto de algo que no se
puede comprobar. Podemos definirlo, siguiendo a Bertrand Russel, como un conjunto de
enunciados de los que no puede decidirse si son verdaderos o falsos.
Estos enunciados son sobre fenómenos que no pueden relacionarse con otros
contrastables directa o indirectamente por la experiencia, es decir, no tienen corroboración
empírica. Por ejemplo, si nos remitimos a afirmaciones tales como “Dios existe” o “Dios creó al
hombre a su imagen y semejanza”, veremos que estos enunciados, desde una dimensión que
abandona la creencia como recurso, no se pueden probar, no existe método que lo logre. Pero,
en esa misma inteligencia, tampoco es posible demostrar su falsedad.
Tomarlos como verdaderos o falsos excede el campo de la ciencia y aun del
conocimiento cotidiano. Si alguien en su experiencia cotidiana corrobora la existencia de Dios,
esta no descansa sobre lo obtenido mediante los órganos sensoriales o alguna clase de
corroboración empírica, sino que se asienta sobre la creencia, excediendo el marco de lo
sensorial. Este tipo de conocimiento es esencialmente dogmático porque se basa en la
convicción de quien cree en estas afirmaciones.
Los enunciados metafísicos por excelencia son los religiosos, pero no son los únicos.
Algunas cuestiones ligadas a episodios, personajes, relatos y una multiplicidad de
particularidades de impronta cultura, alcanzan el estatus que los incluye en el escenario de los
conocimientos metafísicos. ”El numero 13 trae mala suerte”, solemos escuchar y, pese a que
puede demostrarse su falsedad, persisten en la cultura popular sostenidos en la creencia. Por la
fuerza de esta pueden, en determinados casos, aparecer como verdaderos ya que su eficacia
descansa en la fe. Son absolutos, no se necesita verificación de ningún tipo. No participa de la
lógica bivalente verdadero/falso, sencillamente porque no se concibe su falsedad.
A partir de la creencia en las “sagradas escrituras” se considera como verdad
incuestionable la existencia de Dios y, tomando esta afirmación como punto de partida, se
organizan el resto de las afirmaciones cuyo único requisito es la de ser coherente con la verdad
suprema.
II.C- Conocimiento Científico
El conocimiento científico es un tipo de conocimiento que posee características propias.
Sus enunciados se caracterizan por tener validez universal. Esto implica que las afirmaciones
que se realizan deben ser verdaderas en todo tiempo y todo lugar. Sus logros, en síntesis, son
generalizables.

109
Por ejemplo, el enunciado: “todos los planetas giran en forma de elipse alrededor de su
sol” posee carácter universal. Se lo considera verdadero desde el momento en el que fue
postulado por primera vez y tiene la suficiente solidez para que existan expectativas de que
seguirá siéndolo. La ciencia –beneficiaria del método basado en observación, experimentación y
razonamiento, a través del cual se construye el conocimiento- incluye teorías, leyes y principios
articulados en base a una lógica que los haga comprensibles.
Los atributos del conocimiento científico pueden ser representados en los puntos que
siguen:
- Capacidad descriptiva, explicativa y predictiva mediante leyes: Describir es
analizar las principales características de un objeto. Al describir se mide con la
mayor precisión posible cada uno de los elementos, resaltando sus notas más
distintivas. Sin embargo, la sola enumeración de dichas características no constituye
por sí sola conocimiento científico. Es tarea de la ciencia la de describir y explicar la
realidad y para ello busca –en la medida de sus posibilidades- leyes con el objetivo
de encontrar relaciones constantes entre los fenómenos.
Por otra parte, el predecir implica estimar, sobre la base de estas leyes, que si se
repiten determinadas condiciones iniciales cabe la posibilidad de que se reiteren en
el futuro los fenómenos analizados. La tan ansiada capacidad predictiva.
- Carácter reflexivo: Mientras los animales (según la óptica del hombre) sólo están
en el mundo, el hombre trata de comprenderlo y, sobre la base de su inteligencia,
intenta apropiarse del mundo para volverlo más afín a él.
Para comprenderlo, el hombre reflexiona acerca de la realidad utilizando diferentes
recursos, entre los que se destaca este cuerpo de ideas llamado ciencia.
Esta actividad -la ciencia- permite obtener conocimientos y, a la vez, reflexionar
acerca de estos. Permite reflexionar en la acción del conocer y, debido a esto,
cuestionar al conocimiento obtenido generando así nuevas líneas del saber. Se trata,
entonces, de un proceso dialéctico; una producción y posterior regreso sobre los
conocimientos, cuestionándolos para luego superarlos. Este movimiento, como lo
vemos, no reconoce límites ni final. A cada conocimiento, un nuevo desafío.
- Pretensión de objetividad: Este conocimiento tiene la pretensión de ser objetivo.
Esta pretensión implica la capacidad de tomar la suficiente distancia del objeto de
estudio con la finalidad de reducir o eliminar cualquier componente de carácter
subjetivo que pueda interferir con el normal desarrollo de la experiencia. Hablar de
objetividad es aludir a la separación entre el objeto de estudio y el sujeto que
experimenta con él. Cuanto mayor la separación entre el objeto y el sujeto, será
considerada más objetiva la experiencia. Ahora bien, este precepto original acerca
del vínculo neutral, avalorativo, que debe mantener el sujeto que investiga con el/los
objetos investigados (en el campo de las ciencias humanas, esos objetos son,

110
paradójicamente, otros sujetos o sus productos) es un esfuerzo ponderable, pero
sobre el cual debemos coincidir que ´su carácter objetivo es limitado, por una
sencilla razón: no se puede transformar un sujeto en objeto sin alterar su esencia. La
subjetividad, entonces, es esencial y la objetividad es una técnica.
- Carácter metódico: El método puede analizarse en dos sentidos. Por un lado,
implica el procedimiento mediante el que se obtiene un nuevo conocimiento, es
decir, cuáles son los pasos dentro de la investigación científica que realiza el
investigador y que le permiten llegar a una afirmación. Por otra parte, el método
alude también la posibilidad de establecer la validez de un enunciado. Dicho de otra
manera, la certeza acerca de la validez de una afirmación científica descansa sobre
el método utilizado para obtenerla.
Así, un cuerpo de conocimientos, para ser hoy considerado científico, debe seguir
necesariamente cierto procedimiento, debe seguir ciertos pasos. Si una investigación
omite alguno de ellos (pasos establecidos por la comunidad científica) pierde
inmediatamente su condición de científico. Analizando los pasos y procedimientos
que anteceden a la producción de un conocimiento científico, se podrá validar o
invalidar los resultados obtenidos.
- Conocimiento organizado: En la actualidad no se concibe al conocimiento como un
cumulo de teorías o hipótesis inconexas. A partir de su complejización se hace
necesario analizar su organización. Todo conocimiento implica la existencia de
muchos otros con los que está vinculado. En el caso de la ciencia, dentro del
conjunto se da un orden coherente y jerárquico. Alude a una unidad armónica,
consistente, no contradictoria del saber, en virtud de la cual se integran nuevos
conocimientos a los ya establecidos. Tenemos aquí el principio de no contradicción:
no podemos tener dos conocimientos opuestos que sean verdaderos.
- Comunicabilidad mediante un lenguaje preciso: desde el momento en el que el
conocimiento se transformó en público se hizo evidente la necesidad de trasmitir la
información a través de un lenguaje con características específicas.
En el lenguaje científico la función que prima es la informativa, es decir que los
enunciados científicos, al ser proposiciones, pueden ser verdaderos o falsos.
Resulta indispensable para saber qué estamos afirmando o negando, que los
enunciados sean claros y precisos. De esta forma se elimina su ambigüedad y se
reduce su vaguedad en ellos.
Estas son sólo algunas de las características de la ciencia en la actualidad, pero esto no
siempre fue así. Podemos afirmar sin ambages que el concepto de ciencia es relativo al
momento histórico en el que se realice una afirmación que se precie de científica. Los productos
científicos, entonces, son productos históricos. El análisis de los procesos históricos en los que
surge un conocimiento, explican no sólo el por qué, sino, además, el para qué y el cómo.
Repasemos algunos datos de la historia de la ciencia.

111
III- BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIENCIA
A lo largo de la historia, en todas las épocas y lugares, la búsqueda del conocimiento se
ha manifestado como una constante.
Durante siglos el pensar y conocer el origen de su existencia, su desarrollo material y
espiritual, su creatividad, fueron parte de los motores principales que guiaron al hombre como
ser social.
Al dejar de ser seres puramente instintivos, casi todos los aspectos de nuestra vida se
vinculan a formas más o menos complejas del conocer, y este conocer es posible por la
capacidad de pensar y razonar. Pero este pensar no es algo aislado, sino que es en función de
las condiciones sociales y culturales de las que emergen y le dan sentido. En párrafos anteriores
realizamos una somera síntesis de lo que en la actualidad conocemos como ciencia y decíamos
que esta forma singular de pensamiento no fue entendida siempre de la misma manera.
Quizás podamos decir que esta palabra “ciencia” hoy y ayer siempre nombró lo mismo,
siempre aludió a aquellos saberes que el hombre considero un saber sólido y fundamentado.
Pero aquí tenemos parte del problema. Lo que en algún momento resulto sólido y
fundamentado, terminó siendo totalmente desechado al momento siguiente. La historia está
llena de ejemplos al respecto. Basta mencionar que durante siglos se consideró sólida la
afirmación que la tierra era plana y se encontraba sostenida por cuatro elefantes apoyados sobre
una tortuga que nadaba en un inmenso mar de leche.
Podemos entonces decir que este concepto de sólido y fundamentado, entonces, es
siempre relativo al momento histórico durante el cual emerge un nuevo conocimiento. Implica
que es siempre relativo a las pautas culturales, sociales, políticas y religiosas vigentes en cada
uno de los momentos históricos.
No es el fin de este curso el hacer un pormenorizado análisis de la historia de la ciencia,
pero, para entender qué significa en la actualidad, debemos conocer, aunque sea someramente,
el desarrollo que ha tenido a lo largo del tiempo.
El conocimiento no implica un desarrollo acumulativo de las ideas. La historia del
conocimiento conlleva quiebres y fracturas, desarrollos conjuntos, convergentes y divergentes.
Es falsa la idea de un conocimiento lineal como si fuese una carrera de postas en la que todas
las culturas deban llegar a la misma meta pasando, previamente, por etapas similares.
Al hablar de conocimiento, es necesario remitirse a los orígenes de nuestra historia. No
aportamos nada novedoso si afirmamos que encontramos vestigios de desarrollo de
conocimiento retrocediendo algunos cientos de miles de años en la historia del hombre. El homo
pekinensis dominaba el fuego que le permitía enfrentar al frío o a la oscuridad, pero también le

112
posibilitaba a generaciones futuras trabajar la cerámica. “El control del fuego fue una de las
revoluciones tecnológicas más importantes de la historia humana”, se afirma en la obra de
Moledo y Olszevicki (2008:14). Si bien se considera que la ciencia nace en Grecia, tampoco esto
resulta absolutamente cierto, porque los griegos denominaron con este término (ciencia; del latín
scire) a un tipo de conocimiento particular que se oponía a la manera de entender la realidad de
los egipcios, caldeos y babilonios, entre otros pueblos, que habían desarrollado una serie de
conocimientos y estrategias que les permitieron construir civilizaciones que perduraron en la
historia.
Estas civilizaciones desarrollaron una gran cantidad de conocimientos que hacia el año
3000 A.C. les posibilito desarrollarse como sociedad, entendiendo la realidad a través de lo que
se dio en llamar pensamiento mítico o conocimiento técnico.
¿Qué es el pensamiento mítico? Es una manera de pensar, de interpretar a lo que nos
rodea, de darle sentido a las cosas.
El mito cuenta una historia sagrada; relata un acontecimiento que ha tenido
en el tiempo primordial, el tiempo fabuloso de los “comienzos”. Dicho de otro modo:
el mito cuenta como, gracias a las hazañas de los Seres Sobrenaturales, una
realidad ha venido a la existencia, sea esta la realidad total, el cosmos, o solamente
un fragmento: una isla, una especie vegetal, un comportamiento humano, una
institución. Es, pues, el relato de una “creación”: se narra como algo ha sido
producido, ha comenzado a ser. (Eliade, M. 1991:6)
Estas sociedades entendían que la realidad íntegra era producto de la voluntad de los
dioses. Cada uno de los integrantes de la sociedad “sabía” que todo lo que existía era sagrado o
era una manifestación de lo sagrado. Lo sabían porque de generación en generación, a lo largo
de los siglos, este saber se ha ido transmitiendo, de padres a hijos, a través de narraciones en
forma oral.
Estos relatos son, fundamentalmente, un saber práctico. Dentro de ellos se incluyen la
manera en la que se deben realizar las diferentes tareas.
Son siempre la historia del origen de todo, de la aldea, del fuego (sobre el cual ya
hablamos), de las embarcaciones, etc. Nos dicen cómo, gracias a la acción de seres
sobrenaturales, algo ha venido a la existencia. Precisamente ahí radica la comprensión de estas
sociedades.
Las personas al comprender las narraciones aprenden a descubrir la sacralidad del
mundo, porque si al construir un barco hago las cosas tal como me indica la narración, estoy
recreando el primer barco creado por un Dios.
Al realizar esta tarea estoy recreando un producto sagrado obteniendo, por tal motivo,
garantía de eficacia. Pero esta relación con lo sobrenatural no impidió que estas culturas

113
estudiaran con detenimiento, seriedad, cierto método y sistematicidad a la naturaleza,
obteniendo un conocimiento adecuado a lo que necesitaban resolver.
Por ejemplo: tanto en Babilonia como en Egipto desarrollaron conocimientos algebraicos,
geométricos y astronómicos que les permitieron efectuar ciertos cálculos y mediciones y, en
función de estas, hacer unas pocas y elementales predicciones.
La casta sacerdotal era la encargada de realizar estos cálculos y a través de ellos
augurar el porvenir a una empresa, una guerra, etc. Estos podían construir calendarios bastante
exactos que les permitía tener control sobre la agricultura, instrumentos de cálculo y
herramientas que los facultaba para construir imponentes edificios y monumentos, naves
marinas que les facilitaba comerciar con sus vecinos y obras de arte de exuberante belleza. Pero
no pudieron sistematizarlas con independencia de sus creencias mítico religiosas.
Estos conocimientos no pueden llamarse científicos porque carecen de todas las
características que vamos a observar en la historia posterior desde los griegos hasta nuestros
días.

III. A- Grecia, el surgimiento de la razón


La razón –logos, para los griegos- surge como oposición al mythos en el siglo V A.C.
Dentro de logos podemos distinguir entre doxa (mera opinión) y episteme (creencia fundada).
Hemos visto que, con anterioridad, tanto los egipcios como los babilonios realizaron con
seriedad diversos estudios y, si esto es así, entonces ¿Por qué afirmamos que la ciencia nació
en Grecia? ¿Cuál fue el aporte que efectuaron los griegos?
Para contestar esta pregunta tenemos que remitirnos a la descripción que da Proclo en
el prólogo a su comentario del libro I de los elementos de Euclides, escribe que: “Pitágoras
transformo ese estudio convirtiéndola en una enseñanza liberal que se remontaba a principios
generales y que estudiaba los problemas en forma abstracta y con inteligencia pura” (Geymonat,
1994:7) Precisamente en esta descripción se debe buscar el verdadero aporte que hacen los
griegos a la ciencia. Los cambios radican esencialmente, en primer lugar, en separar este tipo de
conocimiento de la tutela de la religión y de la mera opinión, poniendo los esfuerzos en buscar
las causas de los fenómenos en la naturaleza de las cosas. Dieron crédito a los argumentos que
podían demostrar la validez de los razonamientos de acuerdo a principios lógicos que
conformaron la base de los sistemas de ideas que construyeron.
Analizando con mayor detenimiento la definición mencionada, cuando decimos que es
una enseñanza liberal nos remitimos a que su finalidad no es la solución de ninguna necesidad
particular, es libre de cualquier urgencia inmediata, es el conocer por la mera finalidad de
conocer. Entonces, si no está ligada a las particularidades de lo individual y concreto, será una
actividad que tratará sus problemas en forma abstracta. Si es abstracta, será independiente de

114
la actividad sensorial. Será, entonces, una actividad realizada con “inteligencia pura”. A través de
las sensaciones se percibe sólo lo singular, siendo la tarea de la ciencia el conocer lo universal.
Por último, Proclo hace referencia a que inteligencia pura implica estudiar los problemas
sólo por la razón, lo cual determina que se analizan los problemas del universo sin utilizar ningún
tipo de recurso que involucre investigación empírica tal como la entendemos en la actualidad.

III. B- Ciencia moderna


Durante el siglo XIV en adelante, comienza a producirse un constante cambio en la
sociedad europea.
Producto de una mejora en las técnicas en la agricultura hacia finales del siglo XIII,
comienza a registrarse un paulatino incremento en el excedente en las cosechas. Este
excedente comienza a ser comercializado de manera progresiva en las ciudades y estas
empiezan a repoblarse como resultado de esta actividad.
Los principales focos de intercambio comercial se registraron en las ricas ciudades
italianas como Florencia y Venecia, las que comenzaron también a intercambiar productos con
las ciudades del Mar del Norte y del Mar Báltico.
Prontamente se entendió la íntima relación que existía entre la ciencia y la producción.
Hasta ese momento la ciencia seguía el ideario griego de abstracción y remisión a principios
últimos.
Se inicia un proceso en el cual vira el objetivo de la ciencia hacia la resolución de los
nuevos problemas de índole práctica. Estos son consecuencia de la revolución comercial que se
está manifestando y no pueden dar cuenta de ellos sólo por medio de las técnicas de los
artesanos.
Se hace necesario, para la resolución de estos nuevos problemas de índole mundana, el
abordarlos desde la asociación entre la teoría y la práctica, iniciando una nueva manera de
entender a la ciencia.
Esta nueva ciencia se caracteriza por incorporar el diseño experimental para la
corroboración empírica de las teorías, produciéndose una relación entre la ciencia de la
antigüedad y la práctica de los artesanos, en la que una sigue a la otra como guía y control.
Dicho de otra manera: al problema se le opone una posible solución teórica, esta luego
es verificada a través de la experimentación y, gracias al análisis de esta última, surgen nuevas
especulaciones de carácter teórico.
Se modifica el objeto de estudio. Ya no se analizan las cualidades de los objetos, sino la
relación entre ellos. Este cambio implica la utilización del lenguaje matemático para determinar

115
con precisión estas relaciones y, además, este conocimiento ya no será exclusiva potestad de
un reducido grupo de individuos, subordinados a la tutela de las autoridades de la iglesia.
Hasta este momento la teología era la ciencia por antonomasia, siendo el resto de las
disciplinas sus tributarias. Cualquier conocimiento, para ser considerado valido, debía estar en
consonancia con las sagradas escrituras. Sobre esto, dice Ester Díaz: “Comienza una inexorable
separación de ámbitos en la sociedad toda, dentro de las que podemos mencionar, desde el
punto de vista institucional, la iglesia del estado y, desde el punto de vista cultural, la ciencia de
la fe.” (2002:49)
Debido a estas nuevas necesidades, el conocimiento comienza a ser público. Cualquier
persona, con los órganos sensoriales normales, puede lograr nuevos conocimientos. Al ser
público, el conocimiento es una construcción y puede ser continuado por otros.
En síntesis, se trata de una nueva ciencia conformada por un nuevo método y aportes
fragmentarios que debían ser continuados por otros, es decir, una actividad compartida entre
científicos. Si a eso le agregamos controles entre teoría y práctica, y el aporte de la matemática
como parámetro de traducción entre la realidad y los enunciados, estas le dan el carácter
definitivo a la ciencia moderna.

III. C- La ciencia como objeto de estudio


La riqueza, complejidad y variedad del mundo hace que resulte imposible comprenderlo
si antes no organizamos, también, el entorno de la ciencia. En la actualidad existen diferentes
maneras de entender esta organización del conocimiento. Cada una de estas responde a
diferentes criterios, siendo esto valido en la medida en que tengan algún grado de significación y
racionalidad que pueda compartir un grupo humano.
Párrafos arriba, cuando resaltábamos las características de la ciencia en la actualidad,
mencionamos que es un saber reflexivo. Esto nos habilita para pensar en diferentes estrategias
para ubicar los diferentes saberes en el contexto del conjunto de todas las ciencias y de la
relación que guardan entre sí con el propósito de pensar los problemas, organizar el entorno y
transmitir el legado del conocimiento a través de la educación.
No existe una única manera de entender a la realidad. Una cosa son los hechos y otra
es lo que podamos entender acerca de ellos. La comprensión esta mediada por la interpretación.
Surgen de estas diferentes miradas, distintas formas de entender a la ciencia. Estas
diferencias se plasman en diferentes posturas de carácter epistemológico.
A la pregunta, ¿Que es la epistemología? podemos responder que es una ciencia que
tiene por objeto de estudio a las diferentes ramas del saber científico, enfatizando en sus

116
fundamentos y sus métodos. Dicho de otra manera, es la que debate acerca de los alcances y
posibilidades de este tipo de conocimiento.
Surge de este debate las diferentes posiciones representadas por las denominadas
Filosofía de la ciencia tradicional y la nueva filosofía de la ciencia, presentando dos posturas
bien diferenciadas. Los referentes de estas dos tradiciones tienen visiones encontradas acerca
de diversos tópicos entre los que podemos mencionar el de “los contextos de la ciencia”
Esta diferencia es expresada por Hans Reichenbach en su libro “Experiencia y
predicción”, publicado en 1938. En este, hace una clara diferenciación entre lo que denomina
contexto de descubrimiento y el contexto de justificación.
Se denomina contexto de descubrimiento a las condiciones sociales, políticas,
económicas y culturales que dan origen a un nuevo conocimiento. Dicho de otra manera, un
fenómeno se transforma en un problema de investigación debido a estas condiciones sociales
que condicionan al investigador al momento de determinar una conjetura; es decir, este
conocimiento es relativo a las condiciones sociales en las que emerge. Por ejemplo, durante la
revolución industrial, y debido a esta, surgen como problemas determinados fenómenos que
hasta ese momento a nadie se le hubiese ocurrido tratar de resolver.
Se deben dar ciertas condiciones histórico-culturales para que a los científicos se les
presenten ciertos problemas e intenten solucionarlos.
Por otra parte, el contexto de justificación implica cuestiones relativas a la validez del
conocimiento. “El contexto de descubrimiento estaría relacionado con el campo de la psicología
y de la sociología, en tanto que el de justificación se vincularía con la teoría del conocimiento y
en particular con la lógica”, afirma Klimovsky (2005:29). El mismo autor, en la obra de referencia,
alude a un tercer contexto, como es el de aplicación, entendiendo por este al contexto “(…) en el
que se discuten las aplicaciones del conocimiento científico, su utilidad, su beneficio o perjuicio
para la comunidad o para la especie humana” (2005:30).
Los referentes de la filosofía de la ciencia tradicional se despreocupan un tanto por saber
de dónde surge el conocimiento, centralizándose en la validez del mismo. Para estos, lo
importante son los pasos lógico-metodológicos a través de los que se puede validar el
conocimiento que se ha producido. Una afirmación científica no se efectúa por una corazonada o
es una mera opinión, sino que surge como producto de un proceso en el que se deben mostrar
los parámetros lógicos y epistemológicos que la hipótesis debe cumplir para ser considerada
científica. Revisemos algunas cuestiones y autores relacionados con la filosofía de la ciencia,
como para comprender algunas cuestiones.

IV- FILOSOFIA TRADICIONAL DE LA CIENCIA


IV. A- Karl Popper. El refutacionismo

117
Este epistemólogo, que privilegia el contexto de justificación, viendo los serios
inconvenientes que sufrían tanto el inductivismo como el confirmacionismo al justificar la validez
de las hipótesis, no pretende confirmarlas sino demostrar que son falsas. Su lógica, que ha
encontrado tanto adherentes cuanto críticos, se aleja del método tradicional de probar la
veracidad del enunciado hipotético, tratando de falsarlo y rescatando positivamente su
capacidad de resistencia. Será, entonces, provisionalmente aceptado hasta que se demuestre lo
contrario. Popper coincide con Hempel (confirmacionismo) en que la ciencia comienza con los
problemas, pero al pretender que su método se base en una forma lógica válida, abandona toda
posibilidad de probar la verdad de la hipótesis por la de demostrar que es falsa.
Para este autor, toda corroboración es provisoria debido a que resulta imposible justificar
las hipótesis de carácter universal a partir de los enunciados observacionales. Todo enunciado
observacional que la apoye solo aporta evidencia empírica a favor de la hipótesis, siendo esta de
carácter provisorio porque nada me asegura que en el universal no se encuentre el caso
verdadero que la eche por tierra. En cambio, un solo enunciado observacional verdadero que se
le oponga la echa por tierra definitivamente. A esto se lo denomina asimetría entre la
corroboración y la refutación.
Popper plantea su método de conjeturas y refutaciones afirmando que todo conocimiento
es una conjetura que está llamada a ser refutada. Es decir, el estatus de científico no lo da la
cantidad de veces que ha sido confirmada sino, por el contrario, la capacidad de ser rechazada.
Este autor busca un criterio que permita distinguir la ciencia empírica separándola de los
sistemas metafísicos. Adopta la “refutabilidad” como criterio de demarcación para distinguir estos
ámbitos. Así Alan Chalmers en su libro, “¿Que es esa cosa llamada ciencia?”, define que: “Una
hipótesis es refutable si existe un enunciado observacional o conjunto de enunciados
observacionales lógicamente posibles, que sean incompatibles con ella, esto es, que en caso de
ser establecidos como verdaderos, refutarían la hipótesis” (2000:71).
Algunos autores, al referirse a este criterio, hacen una interpretación al afirmar que la
refutabilidad implica la posibilidad de corroborar empíricamente la hipótesis.
Un enunciado es refutable cuando la realidad es el árbitro de la verdad o falsedad de las
afirmaciones. De ahí que este puede ser refutable o no refutable y, dentro de los primeros,
pueden ser refutados cuando ha sido probada su falsedad de manera definitiva, o
provisoriamente confirmado cuando no se ha podido demostrar hasta ahora su falsedad.
A través de este criterio, se eliminan las afirmaciones no refutables al considerarlas no
científicas. Ejemplo de esto son:
Los enunciados de carácter metafísico del tipo: “el alma de los jóvenes es pura”, etc.
Resulta imposible corroborar empíricamente la verdad o falsedad de este tipo de enunciados.

118
Los enunciados tautológicos, que por su forma son necesariamente verdaderos como
“todos los perros son canes” o “todos los puntos de un circulo equidistan de su centro”.
Los enunciados que, por su vaguedad, no se sabe con claridad qué afirma. Son del tipo
“muchas personas sufren de algún tipo de problema”.
El método propuesto por Popper podría sintetizarse afirmando –en base a Esther Díaz
en La Posciencia- que la ciencia comienza con los problemas de investigación para, luego,
proponer hipótesis como intentos de solución a estos problemas. De ahí se deducen posibles
casos de índole conceptual llamados consecuencias observacionales que, de ser ciertos,
demostrarían que la hipótesis es falsa. Se procede a diseñar el experimento con el fin de
corroborar la falsedad de la hipótesis. Producto de esto surgen los enunciados observacionales,
que son la evidencia empírica que resulta del experimento y es el resultado del mismo. Si los
resultados resisten los intentos de demostrar que es falsa, esta es provisoriamente confirmada
aportando evidencia a su favor; si los resultados se oponen, “la hipótesis se refuta y se descarta,
buscándose una nueva hipótesis. De lo contrario, se la conserva provisoriamente hasta que
aparezcan hechos que la refuten” (1991:142). Al elaborarse una nueva hipótesis, se busca que
no vaya a fracasar donde fracasó la anterior.
En esto último reside el progreso de la ciencia según la visión refutacionista. Una vez
planteada la hipótesis, esta se somete a críticas y pruebas rigurosas. Cuando finalmente se
falsa, esta ha superado exitosamente con anterioridad una gran cantidad de problemas. Surge
un nuevo problema afortunadamente muy alejado del problema original resuelto este nuevo
problema exige nuevas hipótesis seguidas de nuevos intentos por falsarla. De esta manera,
continúa el proceso de manera indefinida.

V. LAS TEORIAS COMO ESTRUCTURAS


V. A- Thomas Kuhn. Los paradigmas
Esta concepción desarrollada por Thomas Kuhn a partir de su obra llamada “La
estructura de las revoluciones científicas”, publicada en el año 1962, marca un quiebre con la
tradición imperante hasta ese momento, representada por el positivismo lógico del Circulo de
Viena10. Este autor, referente de la nueva filosofía de la ciencia, resalta la importancia de las
características sociológicas de las comunidades científicas.

10 Corriente filosófica enrolada en el neopositivismo, surgida hacia 1920 en el ámbito de la


Universidad de Viena., extendiendo su influencia hacia círculos intelectuales alemanes (de Berlín,
sobre todo) e Inglaterra. Uno de los principales rasgos que la distingue, además de la vuelta a
ciertos principios filosóficos del positivismo, es su fuerte oposición a la metafísica.

119
En La estructura describe a la ciencia como un proceso no acumulativo, es decir un
proceso discontinuo de ruptura en el desarrollo de la ciencia. Propone como eje conceptual la
idea de Revolución científica para definir la manera en la que progresa la ciencia.
Este autor afirma que en su desarrollo la ciencia atraviesa por diferentes momentos.
Preciencia: la ciencia no surge por generación espontánea, sino a partir de un estado
anterior que resuelve los problemas de una manera no científica, apelando a diferentes
estrategias como la magia, la filosofía, el sentido común, la metafísica, etc.
La característica principal de este periodo es la falta de delimitación de los problemas y
estrategias metodológicas para abordarlos. No existe consenso alguno en cuanto a la manera de
tratar los problemas, sino que cada investigador utiliza los recursos que crea convenientes para
resolverlos. Podemos decir que hay tantas teorías como investigadores en el campo.
Ciencia normal: este periodo se caracteriza por la conformación de una comunidad
científica a partir del acuerdo acerca de la vigencia de un paradigma (modelo) como cuerpo
teórico dentro del que se realizan las investigaciones científicas.
A los paradigmas se los puede definir como el conjunto de leyes, teorías, principios,
hipótesis, estrategias metodológicas e instrumentales que son tomados como válidos por la
comunidad científica.
Cabe destacar que los científicos adhieren de manera voluntaria, siendo posible sólo la
existencia de un único paradigma que guía el desarrollo de las investigaciones.
Este momento es el más rico, donde se logran nuevos conocimientos, se resuelven los
problemas con los recursos que provee el único paradigma vigente. Se produce un proceso
acumulativo del conocimiento.
Como mencionamos, la tarea de la ciencia en este periodo es la de resolver los enigmas,
pudiendo surgir durante este proceso anomalías. Estas son evidencia empírica que no ha podido
ser explicada hasta el momento, pero que seguramente han de poder serlo con los recursos que
nos brinda el paradigma.
Estas (las anomalías) no son particularmente peligrosas si se mantienen bajo control y
no cobran importancia ni cuantitativamente ni cualitativamente. Sí son peligrosas cuando
perduran en el tiempo o afecta a los fundamentos del paradigma, resistiendo los intentos de
eliminarla por parte de los miembros de la comunidad científica.
Crisis: la seriedad o cantidad de anomalías van provocando un profundo malestar
dentro de la comunidad científica. Hasta este momento cualquier dificultad en explicar un
problema se atribuía a la falta de pericia del investigador y no a alguna deficiencia en el
paradigma.

120
Esta etapa se enmarca en una creciente duda acerca de la eficacia del paradigma para
la resolución de los problemas. Se produce un profundo debate entre los científicos provocando
un freno en las investigaciones. Resulta obvio pensar que nadie va a investigar con las
herramientas que se encuentran cuestionadas.
Todo este proceso se profundiza con la aparición de paradigmas rivales, que tiene por
finalidad lograr la aceptación de la comunidad científica para convertirse en el nuevo paradigma
reinante.
Estos no tienen en común elemento alguno, son como visiones diferentes de la realidad.
Resulta curioso que, en la disputa entre estos, no exista posibilidad de compararlos, no hay
criterio objetivo para determinar cuál es mejor. Los motivos por los cuales los científicos
abandonan un paradigma en beneficio de otro no responde a criterios objetivos sino, aunque
parezca paradójico, a las esperanzas del científico en estas visiones de la realidad.
Cada uno considera que el mundo se encuentra constituido por elementos diferentes y
todo este proceso dura un periodo indeterminado de tiempo.
Revolución: El momento anteriormente citado concluye cuando emerge triunfante una
nueva visión de la realidad a través de un nuevo paradigma.
Este no se asienta en los conocimientos obtenidos por el paradigma anterior, sino que
representa un cambio abrupto en las tradiciones científicas. Podemos decir que representa
diferentes maneras de entender la realidad y los problemas de la ciencia.
Aquí radica la idea de progreso que ofrece Kuhn. Este autor postula que la ciencia
progresa a través de revoluciones. Comprendiéndola como un cambio no gradual sino abrupto,
que redefine una nueva comunidad científica, que comienza a partir de este nuevo paradigma
con la terea de resolver los problemas comenzando nuevamente el ciclo.
***
En el siempre dificultoso ejercicio de seleccionar autores, el que comprende el riesgo de
dejar de lado a otros igualmente relevantes, concluiremos este punto con las ideas del autor que
ha terciado con los que hemos visto, aportando su enfoque. Se trata de un discípulo de Popper y
Lucáks nacido en Hungría como Samuel Lipsitz, que adoptará un nuevo nombre, eligiendo el de
Lákatos (candado, en húngaro). Polémico y talentoso, pasaremos a entregar una síntesis de sus
principales ideas.

V.B- Imre Lákatos. Los programas de investigación

121
Los escritos de Imre Lakatos proponen en principio salvar las objeciones efectuadas
entre otros autores como Kuhn y Feyerabend al falsacionismo. Estos sostenían que el método
de Popper poco tenía que ver con la historia de la ciencia.
Lakatos busca salvar estas objeciones corrigiendo las insuficiencias del falsacionismo en
relación a, entre otros temas, la de tomar las hipótesis de manera independiente para luego
falsar las hipótesis derivadas y no como totalidades estructuradas tal como son las teorías.
Además, considera extrema la afirmación de que una teoría debe ser rechazada tan pronto se
compruebe la existencia de un único enunciado observacional que la contradiga.
Lakatos coincide con Popper en sus críticas al confirmacionismo en cuanto a que la
verdad no se puede demostrar concluyentemente. Las proposiciones universales no pueden
probarse definitivamente pero que sí se puede asignar algún grado de probabilidad a la
confirmación basada en evidencia empírica.

V.C- Los Programas de investigación


Como mencionamos, un programa de investigación es una estructura que sirve de guía
a la investigación.
Los programas constan de los siguientes elementos:
Núcleo Firme, es el corazón del programa, consta de las teorías centrales, hipótesis
principales de gran nivel de abstracción y generalidad. Este núcleo resulta infalsable por decisión
de los investigadores. No se puede modificar, en caso de ocurrir no sería el mismo programa.
Este núcleo se podría asociar al concepto de paradigma de Kuhn.
Cinturón Protector: compuesto por hipótesis auxiliares, supuestos iniciales, etc. Su
función es la de proteger al núcleo firme de potenciales falsadores. Es decir, de posible
evidencia empírica que, de no poder ser explicado por este cinturón, impactaría en el corazón de
la teoría.
Heurística: son los caminos dentro de un programa de investigación, estos son en dos
sentidos. Positiva son los caminos que permiten la solución de los problemas, dando
indicaciones y sugerencias de cómo debo ampliar y complejizar el cinturón protector. Negativa,
son los elementos que no puedo modificar, es decir el corazón de la teoría.
Cabe destacar que, según esta concepción, pueden coexistir y competir diferentes
programas de investigación.
Estos programas pueden ser progresistas, cuando en un lapso determinado de tiempo
obtengo nuevos conocimientos.
Los programas regresivos o estancos son aquellos que en un lapso de tiempo no
obtengo nuevos descubrimientos, solo explicaciones después de los hechos.

122
Lakatos afirma que no se debe desechar definitivamente ningún programa porque
alguna modificación en el cinturón protector puede hacer que un programa regresivo vuelva a su
faz progresiva.

VI- LA CIENCIA DEL DERECHO COMO CIENCIA SOCIAL. EL APORTE DE LOS


SOCIOLOGOS

En una breve síntesis, presentaremos a continuación a un puñado de autores a los que


podríamos admitir enrolados en el área de la ciencia política y hasta de la filosofía, relacionados
indisolublemente con la mirada sociológica, dado la relación de la ciencia jurídica con esas
disciplinas y sus contenidos. Como sucediera con la selección anterior, la lista que incluimos
puede resultar reprochada por el lector por considerarla incompleta, pensando que se excluye a
algunos de excelencia innegable. Es muy probable que tenga razón. Se trata, en definitiva, del
eterno inconveniente de seleccionar a algunos y dejar a otros fuera de esa elección, aunque
decir que hemos escogido a Hegel, Marx, Durkheim y Weber como referentes del pensamiento
social y su nexo con la ciencia jurídica, probablemente no nos absuelve, pero seguramente no
nos condena.
Para elegir a los autores hemos partido de un elemental razonamiento que vincula a la
sociología con el derecho, como es el de tomar como objeto de atención a la relación entre la
conducta de los individuos en tanto pertenecientes a un grupo social y las normas que regulan
los comportamientos y vínculos entre los hombres. Es necesario aclarar que hablamos de la
norma formal, la que se encuadra en el campo del derecho, la que surge como consecuencia de
un proceso legislativo y a la que distinguimos de las costumbres, de las normas religiosas o de
las normas morales basadas en tradiciones o preceptos culturales. Las categorías de análisis de
los autores serán, entonces, categorías sociológicas.

VI. A- Hegel y Marx. La Dialéctica de pies a cabeza


Hegel, el primer gran filósofo moderno, toma en cuenta la importancia del pensamiento
en relación a los hechos sensibles que componen la historia. Esto implica jerarquizar los datos
que el hecho particular de la historia ofrece. Compone entonces una conciliación entre
conceptos disímiles como la fugacidad y la permanencia, entre la particularidad y la
universalidad.
Observa que no hay desarrollo en la naturaleza, perceptible a través de la ciencia
natural. Su aporte aparece en la reducción del ámbito heterogéneo al homogéneo.
Fue Hegel entonces, quien se atrevió a conceptualizar el cambio y la transformación.
Para ello desarrolló la Dialéctica –ya cultivada por algunos filósofos griegos como Heráclito de
Éfeso, por ejemplo-, con eje en el movimiento dialéctico de la realidad.
123
Esta realidad está compuesta por el llamado movimiento y, como totalidad que incluye la
relación del hombre con la naturaleza, debe su posibilidad de entendimiento a la razón
dialéctica. Hegel encuentra que esta razón dialéctica se desarrolla a través de una contradicción,
cuyo primer paso es la afirmación, el segundo la negación del carácter independiente del paso
anterior, y el tercero, que consiste en la negación de la negación, con lo que se restablece una
nueva afirmación, pero en un nivel superior: la síntesis (Moralejo, 1993:232). Esos son los pasos
propuestos, aunque nunca los haya mencionado en una forma tan esquemática.
Sin embargo, esto constituye también una verdad parcial, pues nuevamente la negación
afectará la síntesis alcanzada, por lo que será necesario reiniciar el proceso. No obstante, el
nuevo paso dialectico tendrá una ventaja notoria sobre el anterior, pues estará colocado en un
nivel más alto, o más profundo, en la medida en que la experiencia de conocimiento se habrá ido
ampliando y enriqueciendo. De esta única manera se va concretando el verdadero saber, en un
proceso en el que cada verdad parcial constituye un pequeño círculo que se cierra sobre sí
mismo.
Este es el camino metodológico propuesto por Hegel en el que finalmente el ideal del
hombre es alcanzar formas justas y equilibradas de convivencia. Ellas se expresan
permanentemente en las instituciones políticas y jurídicas.

VI. B- Karl Marx. La ley al servicio de una clase


Desde la antigüedad hasta Hegel, la filosofía había sostenido que lo que diferencia al ser
humano de los animales y lo particulariza como especie, residía en su capacidad de pensar. A
través de esta capacidad, el hombre se podía sobreponer a los impulsos y deseos de su propio
cuerpo, a las necesidades de cualquier tipo y ser, por último, libre. La actividad práctica –el
trabajo-, en cambio, por el hecho de estar vinculado con la satisfacción de las necesidades, era
considerado no libre, y estuvo desvalorizado hasta la modernidad. A causa de esta
desvalorización del trabajo manual, las comunidades fueron adoptando a lo largo de toda la
historia una estructura piramidal, estratificada. Esto brindaba a los estratos inferiores solo el
obedecer, pues se les negaba el derecho a decidir por sí mismos.
El hombre se representa, primero, el fin que quiere alcanzar para luego, mediante la
acción, realizar ese fin pensado. Esto es lo fundamental para entender el trabajo, según Marx.
La determinación más importante del trabajo es la causalidad que opera incitada por el motivo, y
no impulsada por la llamada causa eficiente. Por ese carácter de actividad guiada por el
pensamiento es que el trabajo origina una relación dialéctica con la naturaleza. El hombre, al
cultivarla y transformarla, se objetiva en ella y le imprime sus ideas y proyectos. Luego, la
naturaleza ya humanizada vuelve al hombre convertida en la base material de la civilización, que
extiende indefinidamente sus posibilidades de realización.

124
El método de conocimiento en Marx establece un cambio radical en la orientación de la
Dialéctica hegeliana. Si Hegel partía desde la idea para llegar hasta lo material, el prusiano
emprende el camino inverso. No hay un espíritu universal, ni el desarrollo autónomo de la
libertad, como pensaba Hegel. Los cambios en la historia son ocasionados, para Marx, por el
conflicto entre el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción. El
progreso que se va dando en las formas de trabajo y en las técnicas de producción –las fuerzas
productivas- impulsa una modificación correlativa en las formas de propiedad. Esto es, en el
derecho jurídico y político, en la organización social –es decir, las relaciones de producción-
(Moralej, 1993:242). Pero el devenir de la historia es un proceso inexorable: obedece a una
necesidad ciega, es decir que, así como en su momento se derrumbó la nobleza, de igual modo
caerá la burguesía. El razonamiento, como es legítimo y esperable, contiene ideología y, en ese
encuadre ideológico, surge una concepción de la ciencia jurídica. Su pensamiento –y el de
Engels, agregamos- sobre el derecho se hace gráfico en su obra inicial. Los autores escriben
“Vuestras ideas mismas son producto de las relaciones de producción y de propiedad
burguesas, como vuestro derecho no es más que la voluntad de vuestra clase erigida en ley;
voluntad cuyo contenido está determinado por las condiciones materiales de existencia de
vuestra clase.” (Marx y Engels, 2011: 52)

VI. C- Emile Durkheim. Las normas como hechos sociales.


Para entender el razonamiento de Durkheim, debemos relacionarlo con el momento
histórico en que produce su obra y la importancia central que otorga a las normas que regulan
las relaciones entre los hombres. Este autor, enrolado en la corriente de pensamiento positivista,
escribe “La división del trabajo social”, “Las reglas del método sociológico” y “El suicidio” en las
postrimerías del siglo XIX, un momento convulsionado de la Europa occidental en lo político y en
lo económico. Mientras nuevos protagonistas compiten en el campo político pugnando por
ocupar lugares de poder, los avances tecnológicos en el campo de la producción le otorgan a la
época un tinte crítico. A comienzos de 1870, apenas un par de décadas antes de la aparición de
los libros mencionados, una serie de episodios posteriores a la derrota del proyecto imperial de
Napoleón III desembocaron en el gobierno municipal conocido como La Comuna de París. Este
movimiento fue fugaz, pero de gran repercusión política. De fuerte impronta revolucionaria,
cercana a un anarquismo (para algunos autores, con contenidos políticos que podían asimilarla
a una forma de gobierno comunista) y claramente diferenciada de los incipientes proyectos
burgueses, fue referencia obligada de los intelectuales de la época. En ese marco histórico,
Durkheim acuña un concepto que se constituiría en una categoría sociológica ineludible y al cual
se lo relaciona, directa o indirectamente, con usos, costumbres y normas de diverso orden. El
concepto en cuestión es Anomia y su significado es ausencia de normas. Este autor considera
que los cambios en el modo de producción, apuntalados no sólo en una nueva concepción de la
economía, sino, además, por la evolución tecnológica, repercuten de tal modo en el grupo

125
humano, que se altera la cohesión que liga a sus componentes. De una sociedad simple,
tradicional, primitiva, cuyos miembros se relacionan directamente fruto de esa sencillez y las
características del proceso de producción de bienes, se pasa a una sociedad compleja y
numerosa en la que los individuos pierden la relación cara a cara, condicionados por actividades
económicas que se asimilan antes a la línea de producción que a la tarea ejecutada en forma
conjunta y próxima al otro en el espacio y en el tiempo. Los cambios visibles y concretos se
corresponden con cambios en la forma de relacionarse y así, de una forma elemental de
vincularse y mantenerse unidos, a la que denomina solidaridad mecánica, pasará a otra forma
que identifica como solidaridad orgánica por su mayor complejidad. Forzosamente esos cambios
alteran la cohesión social –efecto de la solidaridad social- y, como consecuencia, los individuos
quedan descolocados ante la nueva situación. El hombre no se adecua a esas nuevas reglas y
se vuelve anómico.
El mismo Durkheim, ante al fenómeno, tiene actitudes opuestas y, así como en el
primero de los libros lo califica de transitorio, al escribir El suicidio varía su opinión y asegura que
el fenómeno es estructural; vino para quedarse y pasa de ese estado de transitoriedad que
permite considerarlo secundario, a uno central y crítico. En ese escenario de anomia endémica,
plantea que cada sociedad posee un “poder regulador” “(…) consistente en el sistema de todos
los valores, símbolos y pautas que orientan y norman la conducta social de los individuos”
(Machado y Otros, 2003:14). Refiriéndose puntualmente a la norma jurídica, el autor la vincula
con las costumbres y refiere una situación conflictiva entre ambos conceptos ya que, como
señala Fucito “si las leyes no tienen a las costumbres como base, se resiste su cumplimiento.
Cuando las costumbres se degradan, las normas racionales para fines sociales son dejadas de
lado a favor de normas corruptas que benefician ilegítimamente a algunos.” (1999:154-155)
Claro que –según el mismo autor– no siempre el vínculo entre ley escrita y costumbre es
conflictivo y, en esta inteligencia, escribe “Pero también puede ocurrir que las costumbres
evolucionen (por ejemplo, hacia una mayor igualdad social, como ha ocurrido desde la época
feudal) y el derecho escrito constituye el baluarte de los privilegios” (1999:155).
Emile Durkheim (1986) fue un avanzado para su momento y sus escritos promovieron la
polémica. Aun hoy –y en eso consiste la virtud de un pensador: la vigencia y la discusión sobre
sus ideas perdura porque no se ha demostrado su error- resulta necesario explicar
pormenorizadamente su calificación de normal de un fenómeno como el crimen y hasta su
carácter positivo. La normalidad está dada porque no hay sociedad sin crimen y su carácter
positivo consiste en anticipar conductas que, en el futuro, serán consideradas no solo legales,
sino además ponderadas. Sobre esto, en “Las reglas del método sociológico”, escribe:
Pero esto no es todo. Además de esta utilidad indirecta, sucede que el
crimen desempeña un papel útil en dicha evolución. No implica únicamente que
el camino queda abierto a los cambios necesarios, sino que, también, en ciertos
casos, prepara directamente estos cambios. (…) En efecto, ¡cuántas veces es

126
sólo una anticipación de la moral futura, un encaminamiento hacia lo venidero!
Según el derecho ateniense, Sócrates era un criminal y su condena no dejaba de
ser justa. Sin embargo, su delito, o sea, la independencia de su pensamiento, era
útil no sólo a la humanidad, sino a su patria. (…) La libertad de pensamiento de la
que gozamos actualmente no hubiera podido ser proclamada nunca si las reglas
que la prohibían no hubieran sido violadas antes de ser derogadas con
solemnidad. (Pp. 119)
En esta breve síntesis de un autor tan fecundo, hemos intentado mostrar algunos rasgos
característicos de las normas jurídicas y hemos rescatado, entre otras, su relación con las
costumbres y la cultura y su dinámica, adecuándose a las características de cada tiempo.

VI. D- Max Weber. La acción social y el concepto de derecho.


Weber, cuya producción literaria se extiende entre finales del siglo XIX y el primer cuarto
del siglo XX, plantea una serie de principios teóricos o “categorías sociológicas” a través de un
método al que podríamos definir como constructivo, que va de las definiciones más generales a
las que va adicionando conceptos de mayor precisión. Si bien no es tarea sencilla –y a riesgo de
caer en exagerada simplificación- trataremos de presentar las cuestiones relacionadas con el
campo de la ciencia jurídica, partiendo de algunos principios de su teoría.
El autor proclama la necesidad de objetivar el conocimiento del medio social, pero le
impone a su método una impronta personal, que lo aleja tanto del positivismo durkheimiano
como del enfoque marxista basado en el materialismo histórico. Para comenzar, establece una
distinción con Durkheim, concediendo a las ciencias sociales una singularidad al momento de
abordar su objeto de estudio, partiendo de una premisa como es la de asignarle un método
propio, diferente al de las ciencias naturales. Esta diferenciación nos da una idea del vértigo en
la evolución de las ideas, si tomamos en cuenta que el método durkheimiano había sido
propuesto menos de veinte años antes de que Weber expusiera el suyo. Si bien rescata el
carácter objetivo de éste, lo novedoso es que parte del análisis de hechos sociales cargados de
sentido, de significados y de repercusiones en los individuos que obligan a tomar en cuenta los
aspectos subjetivos al analizar los hechos.
La audacia de su propuesta debe haber causado más de algún escozor en la comunidad
científica, en aquellos momentos en que la objetividad era un objeto de culto intelectual. Así,
sobre esta base, centra su estudio en la acción social, concepto que remite ineludiblemente a la
interacción entre los miembros del consorcio social y obliga a atender el marco cultural e
histórico. Los aspectos subjetivos son un insumo indispensable para obtener conocimientos y,
podemos agregar, se implementa un método intersubjetivo entre quien investiga (hombres
investigadores) y objetos investigados (otros hombres o sus productos, la obra humana).

127
Un concepto central en su aproximación al mundo social es el de acción social y esta se
concibe tanto por un hacer como por un no hacer. Acción o inacción, podríamos suponer;
ambas, con repercusión en el medio social. En palabras de Weber: “Por “acción” de entenderse
una conducta humana (bien consista en un hacer externo o interno, ya en omitir o permitir)
siempre que el sujeto o los sujetos de la acción enlacen a ella un sentido subjetivo. La acción
social, por lo tanto, es una acción en donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos está
referido a la conducta de otros, orientándose por ésta en su desarrollo” (1977:5). No obstante
esta afirmación, el autor considera que hay acciones de los hombres que no contienen la
connotación social, como por ejemplo aquellas que comienzan y terminan en el mismo sujeto,
sin que contengan sentido en función de otros individuos.
En el campo de la sociología jurídica, dirá Fucito, aparecen algunas evidencias de las
dificultades que presenta el método weberiano, apoyando buena parte de sus afirmaciones en
un autor como Gurvitch, crítico de esa teoría por la subjetividad que contiene. Precisamente es
esa la fortaleza del método y no desecha la racionalidad, considerando además que la ciencia es
un proceso permanentemente inconcluso. “Recordemos que para Weber, a diferencia de
Durkheim o Comte, la ciencia jamás completa su construcción y por lo tanto sus resultados son
provisionales.” (1999:200). La ciencia jurídica, entonces, “padece” en tanto tal esa transitoriedad
y exige permanente actualización.
Si el concepto de acción social es central en la obra de Weber, un efecto de esta
también lo es, sobre todo al momento de adentrarnos en la relación con el derecho. Nos
referimos a la validez del orden, que podríamos definirla como una representación de orden
mayoritariamente aceptado –una forma de legitimidad-, que contempla reglas y arquetipos de
comportamiento. Ese orden, en definitiva, orienta la acción, aunque resulta indispensable
mencionar que la concepción del orden puede variar de individuo en individuo, según un modelo
de sociedad que se aleja de la homogeneidad y presenta un carácter heterogéneo. Si algún
individuo (o algunos) invalida un orden determinado, desde el punto de vista sociológico se
tratará de posicionamientos diferentes ante ese orden, pero, desde la perspectiva del derecho,
se trata de una transgresión. Volviendo a Fucito, el autor escribe: “Cuando la elusión o la
transgresión del sentido medio de un orden se convierte en regla, entonces la validez de ese
orden es muy limitada o ha dejado de subsistir, en definitiva.” (1999:202). Podríamos decir que
estamos frente al fenómeno de caducidad de una norma.
Weber distingue el campo de regulaciones jurídicas del espacio normativo general. En
un ejercicio de interpretación, podríamos entender al orden como a aquel compuesto por normas
que poseen validez para orientar la acción y, además, son obligatorias como modelos de
conducta. Vale decir que han alcanzado el estatus de orden legítimo y, como señala el autor, “La
legitimidad de un orden puede estar garantizada: I. De manera puramente íntima (afectiva;
racional con arreglo a valores; religiosa). II. También por la expectativa de determinadas
consecuencias externas; o sea, por una cuestión de intereses; pero por expectativas de un

128
determinado género”11, finalizando con la identificación de cada orden y brindando una primera
definición de la disciplina jurídica; al cabo, la que resulta de nuestro interés:
Un orden debe llamarse:
a) Convención: cuando su validez está garantizada externamente por la
probabilidad de que, dentro de un determinado círculo de hombres, una conducta
discordante habrá de tropezar con una (relativa) reprobación general y prácticamente
sensible.
b) Derecho: cuando está garantizado externamente por la probabilidad de la
coacción (física o psíquica), ejercida por un cuadro de individuos instituidos con la
misión de obligar a la observancia de ese orden o a castigar la transgresión. (1977:27)

VII- LA INVESTIGACION. LA INVESTIGACION SOCIAL. PRODUCCION DE CONOCIMIENTO


EN EL CAMPO JURIDICO

VII. A- Qué es investigar


Toda tarea de investigación puede ser definida como una búsqueda, aunque este
sinónimo, cuando hablamos de la investigación científica, es indudablemente insuficiente. La
búsqueda se dirige siempre hacia aquello que constituye una necesidad, un interés, una
curiosidad y un sinfín de motivaciones que la justifican, pero la manera en que buscamos las
respuestas a ese estímulo estará condicionada por su carácter. La mayor o menor planificación
de las actividades, el diseño de estrategias, los medios y recursos que empleamos –el método,
en definitiva- tendrá características diferentes y, por lo tanto, la calidad de las respuestas que
obtengamos serán distintas. Esas respuestas –hallazgos- podrán ser aplicadas a una situación
singular que nos desafía a conocerla para solucionarla acá y ahora, o podrán permitirnos
generalizar. Para caracterizar al primero de los procesos de construcción de conocimiento,
reproduciremos el siguiente párrafo que nos parece ilustrativo:
Todos los seres humanos construyen a lo largo de su experiencia individual y social
un conjunto de saberes que se denomina conocimiento cotidiano, este se emplea de
forma natural en las actividades diarias de todas las personas, su finalidad es
guiarlas en el mundo y en las relaciones con los demás. Este tipo de conocimiento
se adquiere y se reproduce mediante la experiencia espontánea del vivir diario, se
caracteriza porque no supone, necesariamente, una intencionalidad, ni una
reflexividad metódica de quien conoce sobre lo que se quiere conocer, se constituye
en vinculación a creencias, tradiciones, estereotipos, emociones y prejuicios, que,

11 La selección del texto es nuestra. Se trata de una extracción de los conceptos contenidos en la
obra de Weber (N. de los A.)

129
en un momento histórico determinado, están a disponibilidad de los sujetos (este
tipo de conocimiento se puede encontrar representado en dichos, refranes y saberes
populares). (Serbia y Cozzi, 2013:11)
La investigación científica, en tanto proceso planificado, racional, ordenado, sistemático,
permite conocer el comportamiento de situaciones o fenómenos que pueden ser generalizados
con mayor o menor alcance, y en esto –consideramos- radica la principal diferencia entre una
búsqueda corriente, cotidiana, común, asistemática, y otra encarada a través de un proceso
definido como científico. Los resultados de una investigación científica son generalizables y han
sido obtenidos metódicamente, es decir, en base al método científico.
La importancia de los nuevos conocimientos es mayor a medida que transcurre el
tiempo, porque esos nuevos conocimientos plantean nuevas incógnitas, y la resolución de estas
–que indefectiblemente plantearán otras tantas- simbolizan el avance de la ciencia, construido
paulatina y sucesivamente, encadenando conocimientos y construyéndose los unos sobre los
otros. Los últimos avances se basan en los anteriores; a veces superándolos, otras
compartiendo importancia, pero siempre surgidos a través de un diseño de trabajo transmisible
que permite, a quien le interese, comprobar la validez del método empleado y la consistencia del
descubrimiento. Compartir los hallazgos es indispensable.
Hoy vivimos una etapa en la que se ha retomado la importancia de la investigación. Esta
se ha generalizado y no hay universidades (entre muchas instituciones más) que no se planteen
como necesidad prioritaria formar investigadores e investigar para construir saber científico. La
cambiante realidad es un desafío y la excelencia en la producción de conocimientos es una
exigencia saludablemente extendida. En el capítulo del manual del COF 2016 encontramos una
referencia que sintetiza certeramente lo que expresamos en estas líneas:
La ciencia, en una sociedad de consumo, se ha transformado en un objeto de
interés mercantil y la preocupación por la verdad ha dado lugar al interés por su
utilidad y su eficacia. Pero cualquiera sea la motivación que la estimule, en la
sociedad la actividad científica está acreditada por Organismos de Ciencia y Técnica
y Academias Científicas que controlan y verifican la utilización de métodos
apropiados dentro de los cánones establecidos, que relacionen adecuadamente un
proceso de búsqueda con la información obtenida. (Isse Moyano, 2016:120)
La investigación científica comprende una serie de principios aplicables a cualquier
disciplina, pero cada una de las disciplinas científicas, que enfrentan fenómenos diferentes,
obliga a adecuar los principios a sus objetos. Es innecesario decir que representa un desafío
diferente estudiar fenómenos del campo de la astronomía que los pertenecientes al campo de la
biología. La naturaleza del objeto de estudio impone recurrir a herramientas y métodos que
difieren en función de su aplicabilidad. El telescopio es el recurso aplicable para el primero de los
campos e inútil para el segundo, del mismo modo que un microscopio encuentra utilidad en el

130
campo de la biología o de la química pero no en el anterior. La rama de la ciencia que nos ocupa
tiene como objeto un producto humano y esta característica le da entidad específica. Se trata de
una ciencia encuadrada en el campo de las ciencias fácticas y, específicamente, en el campo de
las ciencias sociales. Su objeto –el ordenamiento jurídico- es un producto humano que
encuentra sentido, explicación, origen y aplicación en el campo social, regulando las relaciones
entre los miembros de un grupo.

VII.B- Investigar el medio social


Toda investigación comienza con un problema y acá se impone una primera definición,
aclarando que no hablamos de un problema en el sentido corriente, que denomina como tal a
una situación que produce angustia, enojo, tristeza y una serie de sentimientos que pretendemos
mantener alejados de nosotros. Un problema, en el campo de la investigación científica,
representa una situación que nos interesa resolver, que no conocemos la respuesta al
interrogante que nos plantea y que, además, no ha sido resuelto por otros. Un problema de
investigación expresa qué investigamos y contiene los objetivos.
La investigación social se dirige a investigar problemas sociales, cuya entidad es única y,
en tanto singular, exige procedimientos aplicables a su particularidad. Bajo una matriz
metodológica que asimila al procedimiento con los que se aplican en otras disciplinas, varían los
elementos. Las variables serán variables sociales y estas se relacionan con características y
productos humanos. El comportamiento de esas variables, o la relación entre ellas, será
verificado siguiendo procedimientos analíticos estandarizados y aplicables a otros campos
científicos, pero las estrategias de obtención de datos, la detección de indicadores, la
elaboración de hipótesis, la selección de categorías y las definiciones operacionales, nos darán
clara idea de que estamos ante un problema específicamente social. En este campo, el conjunto
de conocimientos en que se encuadra teóricamente nuestro problema de investigación no estará
constituido por leyes (nos referimos a esas leyes científicas que describen y/o explican la
regularidad de los fenómenos que ligan efectos a causas y no en su sentido jurídico) sino que,
en el terreno de las ciencias sociales, el conjunto de conocimientos son teorías. Estas tienen el
deber de ser articuladas lógicamente y ser consistentes desde lo empírico, pero no pretenden
ser leyes en el sentido de establecer y describir relaciones permanentes entre variables en
vínculo de causa a efecto. Ni lo logran, vale decir.
La investigación social se trata, en definitiva, de un proceso dificultoso que impone la
necesidad de ser modestos en el planteo de los objetivos que se pretende lograr. El objeto de
estudio que enunciáramos antes posee dos características que lo hacen naturalmente difícil de
aprehender, como es su naturaleza dinámica y su complejidad, y esto –que de por sí solo
bastaría para asumir una actitud de respeto reverencial- se complementa con la perspectiva del
investigador (o los investigadores) que asumen el desafío de su estudio. Estos perciben una

131
realidad acorde al paradigma desde el que se posicionan y, así, similares estudios, de objetivos
asimilables y abordados desde diseños parecidos, tienen conclusiones diferentes. La explicación
a esto es un reduccionismo que puede ruborizarnos, pero que solemos exponerlo en nuestras
clases: se trata de una relación entre sujetos, en las que unos adoptan el rol de investigadores,
con pretendida neutralidad u objetividad (de difícil logro), en tanto que los otros sujetos (o sus
productos) actúan en tanto tales, no como objetos pasivos, sino interactuando con aquellos. La
relación intersubjetiva, como es lógico, comprende valoraciones, ideologías, creencias,
intereses, motivaciones y una serie casi interminable de características propias que, al mirarnos
hacia nosotros mismos, podremos comprender el sentido de lo que apuntamos. Conjuguemos
en primera persona y hagamos el siguiente ejercicio: ¿Es posible despojarnos de esos
sentimientos, ideas, valores, a la hora de asumir una tarea? Sin dudas, no. Aunque se trate de
una tarea científica. Lo que sí podremos hacer –ya que no podemos transformar nuestra esencia
y pasar de sujetos a objetos- es esforzarnos por dejar de lado esos ingredientes de la
subjetividad a la hora de analizar datos y elaborar conclusiones y, además, distinguir el resultado
concreto de lo que constituye una opinión. Ese es el esfuerzo del investigador y esa será la
mayor virtud, complementada por el conocimiento tecnológico representado por un método de
investigación apropiado y solvente.

VII.C- Investigar en el campo jurídico


A partir de la serie de inevitables aclaraciones incluidas en el punto anterior, y
encuadrando al saber jurídico en el campo de las ciencias sociales, daremos ahora nuestros
puntos de vista sobre la investigación en esta disciplina.
Coincidimos con el enfoque planteado por Isse Moyano acerca del carácter
pluridimensional que debe contener el estudio de los fenómenos del espacio jurídico y,
coherente con lo que expresáramos más arriba en relación al estudio de los fenómenos sociales
centrándose en el hombre y sus productos, diremos que investigar en el terreno del Derecho
comprende identificar como objetos de estudio desde hombres –hombres que legislan, hombres
que aplican las leyes, hombres que teorizan, hombres que son destinatarios de la acción de los
otros hombres, hombres víctimas de otros hombres- hasta sus productos y las consecuencias de
su acción.
Así como hemos hecho hincapié en la singularidad de la ciencia social y su diferencia
con el resto de las ramas científicas, es legítimo decir que un mismo objeto –por ejemplo, una
ley o un concepto incluido en alguna ley- bien puede ser abordado para su investigación desde
el campo de la sociología, desde la ciencia política o bien desde el campo específico del
derecho; a veces son tan estrechas las diferencias entre una perspectiva y otra que cuesta
identificarla.

132
Un requisito indispensable a la hora de iniciar un trabajo de investigación es, como
mandan los manuales, definir su carácter: si es sociológico, jurídico o de otra índole. La tarea
será ardua, pero convengamos, lo más importante será obtener el conocimiento. Si tuviésemos
que investigar un concepto central de una legislación específica –por ejemplo, el concepto de
tratamiento en justicia de ejecución penal- obtendremos conocimientos que nos permitirán
arribar a conclusiones que nos lleven a hablar, por ejemplo, sobre la debilidad del término a la
luz de los resultados: su desactualización, su inaplicabilidad o su inconsistencia epistemológica.
Podría ocurrir que la tasa de reincidencia sea alta, que no exista un consistente soporte teórico
sobre los resultados de su aplicación o que algunos datos de la realidad permitan dudar
seriamente sobre su efectividad, resultados estos que, en el capítulo de conclusiones de la
investigación realizada sobre el término, se pueda escribir fundadamente que debe redefinirse la
operatoria del tratamiento, que deben implementarse políticas criminales o suprimirse el término,
modificando la legislación. Como vemos, los resultados así expuestos permiten encuadrar a la
investigación en disciplinas dispares como son las teorías de la criminalidad, el campo de las
políticas públicas o, directamente, el campo jurídico. La importancia de los resultados, entonces,
transforma en secundario el tecnicismo del encuadre y privilegia las posibilidades de aportar una
solución a un problema real.
En definitiva, nuestra propuesta a los alumnos consiste en proponerles que investiguen.
Si es necesario, que encuadren la temática en el campo jurídico, aunque el problema no
aparezca indisoluble y exclusivamente ligado al derecho, y hasta es admisible que pueda
presumirse su connotación con otras áreas. Un buen resultado (un conocimiento útil) será
beneficioso para todos y así se habrá cumplido con el precepto que fija que el propósito de
investigar es conocer para poder producir cambios y que estos cambios redunden en mejoras en
las condiciones de vida.
VIII- CONCLUSIONES

Hemos tratado de exponer, con la claridad y síntesis que nos fue posible alcanzar,
nuestro punto de vista sobre el carácter científico y social de la ciencia jurídica, y cómo la
investigación constituye una herramienta indispensable para actualizarla y perfeccionarla. En el
breve recorrido de nuestro texto presentamos las particularidades que caracterizan a una ciencia
social sobre la que es inevitable tomar en cuenta tanto su dimensión humanista, como el
protagonismo del hombre en el doble rol de sujeto investigador y el de objeto-sujeto investigado.
En esta interrelación, la subjetividad es una constante y condiciona todo el proceso que precede
a los últimos avances en cualquier disciplina científica, desde la selección de qué investigar, los
objetivos que se persiguen, la interpretación de los resultados para, finalmente, elaborar
conclusiones en función de su capacidad para comprender, pero también en función de sus
convicciones. La mirada personal no se limita al proceso de construcción de conocimientos, sino
que se extiende al aprovechamiento que cada profesional hace de lo que otros produjeron y que
en el campo del derecho son, por ejemplo, leyes, resoluciones, jurisprudencia o literatura. Cada

133
uno de estos productos está al alcance de cada profesional y éste, desde sus convicciones,
elegirá la interpretación y su aprovechamiento. Eso explica las diferentes miradas en el campo
del derecho, a veces con enfoques que difieren parcialmente y otras veces directamente
antagónicos.
El saber criminológico –por ejemplo-, que incide fuertemente sobre el derecho penal, es
una clara referencia de las diferentes miradas a las que nos referimos. Esa disciplina pretende
una caracterización general del fenómeno del delito y, en ese contexto, delinea causas y
propone soluciones. Sobre esos hechos –conductas personales, en definitiva-, encontramos
corrientes que intentan explicarlos centrándose en los individuos que los protagonizan y otras
que observan los delitos cometidos, haciendo abstracción de las características del responsable.
Se trata de las corrientes que “miran” al actor y las corrientes que se centran en el acto cometido
y que se reprocha. Pero a esta primera contradicción teórica, se suman terceras posiciones (en
plural, ya que son muchas más) que desechan las características individuales en la explicación
del fenómeno y centran la mirada en la dinámica social y sus efectos: presión social, rotulación,
exclusión, aprendizaje y una larga lista de factores. Esta diferencia en las conclusiones de
variados trabajos que abonaron el conocimiento alcanzado bajo el formato de trabajos empíricos
o teóricos, se instalan en la comunidad científica como saber y, al momento de legislar, resultan
insoslayables. La inclusión en una ley del concepto de tratamiento como vehículo resocializador,
al cual ya nos hemos referido antes, exige una adhesión a la idea de un individuo corregible y
una coincidencia con los factores que causaron su conducta criminal. Implícitamente se abona la
imagen del hombre responsable de sus actos y por los cuales deberá responder, reservando
para la sociedad el papel de cuerpo receptivo y facilitador de la reinserción en el medio social.
Ante esto, los conceptos incluidos en la ley estarán ya en condiciones de ser interpretados por
los profesionales y funcionarios, quienes podrán llegar a exhibir visiones diametralmente
opuestas en cuestiones aparentemente objetivas como pueden ser el grado de resocialización
alcanzado por un condenado y hasta en otras más concretas ligadas a la calidad del medio
microsocial al que se integrará al egresar de la prisión. Los argumentos en los que cada parte
asentará su posición, suelen ser piezas imperdibles. La aseveración extendida de la mitad de la
biblioteca que apoya una posición y la otra mitad que la contradice, resulta gráfica.
Nuestro propósito, en esta reducida exposición, ha sido mostrar esta parte de la realidad
–la realidad del campo jurídico como campo científico- sujeta a las humanas interpretaciones y
estas condicionadas, a su vez, por convicciones y conveniencias. La ilusión de un saber
inmutable, en esta inteligencia (su complejidad y, sobre todo, su dinamismo), se derrumba y la
multiplicidad de enfoques e interpretaciones suele impulsar futuros cambios.
Se trata, en definitiva, de reiterar el carácter de ciencia social y, por lo tanto, distanciada
de las ciencias exactas, hasta tanto alguna circunstancia o alguien determine lo contrario y otros
–como requisito indispensable- lo acepten.
Seguramente falta mucho para esto.

134
BIBLIOGRAFIA

Bonavena, P.; Nievas, F. (2014) Guerra: Modernidad y Contramodernidad. Buenos Aires.


Editorial Final Abierto.
Bunge M. (1985) La ciencia, su método y filosofía. Ediciones Siglo Veinte. Buenos Aires.
Chalmers A. (1988) Que es esa cosa llamada ciencia? Siglo XXI editores. Argentina
Ciclo de Orientación y Formación COF 2016 (2015). Publicación de la Facultad de Derecho de
la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Buenos Aires.
Díaz E. (2002) La posciencia: el conocimiento científico en las postrimerías de la modernidad. 2~
edición, Editorial Biblos, Buenos Aires.
Durkheim, E. (1986) Las reglas del método sociológico. Fondo de Cultura Económico. México.
Eliade, M. (1991) Mito y realidad. Ed. LABOR. Barcelona.
Fucito, F. (1999) “Sociología del Derecho. El orden jurídico y sus condicionantes sociales”.
Editorial Universidad, Buenos Aires.
Geymonat, L. (1994.) El pensamiento científico. EUDEBA, Buenos Aires.
Machado, R., Turiano, J., Dabo, L. y Fráncica, C. (2003.) “Delincuencia metropolitana y medio
social”. Cuadernos de Estudio. Facultad de Ciencias Sociales, UNLZ, Buenos Aires.
Marx, C. y Engels, F. (2011) Manifiesto del Partido Comunista. Centro de estudios socialistas
Carlos Marx. México,
Mombru A. (2012) Paralaje: los giros y controversias en el campo de la epistemología y sus
consecuencias metodológicas en la investigación científica. L J C Ediciones, Avellaneda.
Moralejo, E. (1993) Epistemología de las Ciencias Sociales: Hegel y Marx. En Esther Díaz
(Comp.) “La producción de los conceptos científicos”. Editorial Biblos. Buenos Aires.
Osorio Urbina, J. S.:“Crítica de la ciencia vulgar. Sobre epistemología y método en Marx”. En
Revista Herramienta. N° 26. Ediciones Herramienta. Buenos Aires, Julio de 2004.
Reichenbach, H. (1938) Experiencia y predicción. Chicago, Universidad de Chicago.
Serbia, J. M. y Cozzi, C. (2013) Manual básico de metodología de la investigación. Gráfica LAF.
Buenos Aires.
Weber, M. (1977) “Economía y sociedad: Esbozo de sociología comprensiva”. Tomos I y II.
Fondo de Cultura Económica, tercera reimpresión en español, Colombia.

135
ACTIVIDADES:

Consigna 1: sobre las relaciones entre ciencia y política, entre ciencia y ordenamiento social.

En grupos de tres o cuatro estudiantes, analicen la siguiente frase. Para ello discutan
previamente y tomen nota de las conclusiones de cada ítem que se presentan a continuación:

“Nuestro propósito, en esta reducida exposición, ha sido mostrar esta parte de la


realidad –la realidad del campo jurídico como campo científico- sujeta a las
humanas interpretaciones y estas condicionadas, a su vez, por convicciones y
conveniencias. La ilusión de un saber inmutable, en esta inteligencia (su
complejidad y, sobre todo, su dinamismo), se derrumba y la multiplicidad de
enfoques e interpretaciones suele impulsar futuros cambios.”

- ¿Es neutral la ciencia? Fundamenten.


- ¿Existe relación entre la producción científica y el ordenamiento social? ¿Cuáles?
- Si el Derecho es una ciencia, lo que produce la ciencia del Derecho ¿es neutral o
pretende regular la vida social?

Consigna 2: sobre la producción del conocimiento jurídico.

En función del fragmento que se presenta a continuación, enumeren ejemplos de posibles


problemas de investigación en el campo jurídico indicando el objeto de estudio al que
pertenecen:

“investigar en el terreno del Derecho comprende identificar como objetos de estudio


desde hombres –hombres que legislan, hombres que aplican las leyes, hombres
que teorizan, hombres que son destinatarios de la acción de los otros hombres,
hombres víctimas de otros hombres- hasta sus productos y las consecuencias de su
acción.”

Consigna 3: sobre el avance de la ciencia

136
Diferencie y explique cómo avanza la ciencia de acuerdo a Thomas Kuhn y Karl Popper.

Consigna 4: Sobre la disciplina jurídica

Lea el siguiente fragmento y responda: ¿Por qué los autores manifiestan que la disciplina
jurídica tiene diferentes corrientes de pensamiento?

“La disciplina jurídica, o ciencia del Derecho, entonces, tiene su objeto propio y,
como toda disciplina científica, tiene diferentes corrientes de pensamiento a veces
coincidentes parcialmente, otras veces contradictorias y en algunas ocasiones
hasta antagónicas.”

137
Clase 2: “Una introducción a los conceptos de Derecho y Lenguaje”

Esta clase tiene por objetivo comenzar a introducirnos en temáticas específicas de la carrera que
han elegido: el Derecho.

Iniciaremos el recorrido planteando la relación entre el lenguaje y la humanización del ser


humano y cómo, a través del leguaje, el sujeto va incorporando las normas. Luego veremos las
funciones del leguaje y pasaremos a describir el género discursivo específico del Derecho: el
lenguaje del Derecho.

Describir el lenguaje del Derecho implica no solo desarrollar sus funciones, sino también
reconocer a la argumentación jurídica como una competencia que es necesario que ustedes,
como futuros profesionales del Derecho, incorporen, desarrollen y ejerciten.

Las leyes muchas veces tienen una trama abierta, es decir, dan lugar a distintas
interpretaciones. Esto implica que en su práctica profesional no basta con que apliquen
linealmente –y en su sentido literal– la ley. Sino que requiere que ustedes valoren, elijan y
decidan cuál es la forma más eficaz y legítima de resolver los conflictos que se les presenten.

A partir de esta clase esperamos que puedan:

- Conocer el origen y la evolución histórica de las normas,

- Comprender las características y las funciones del lenguaje,

- Reconocer que el derecho tiene un lenguaje específico,

- Entender la importancia y especificidad de la argumentación jurídica.

138
UNA INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE DERECHO Y LENGUAJE

María Antonia Angeleri


Profesora Titular de Introducción al Derecho

Introducción

El cachorro humano se humaniza a partir de su inclusión en una cultura particular y dicha


inclusión está mediada por el lenguaje. El lenguaje le permite al individuo su transformación en
un sujeto social, convirtiéndolo en miembro de su grupo y cultura.

El lenguaje, entonces, no es simplemente aquello que nos permite comunicarnos con los
demás sino que nos hace partícipes de una historia. Nos da idea de pertenencia y nos identifica
con una comunidad y sociedad particular.

Asimismo, cada esfera de la actividad humana realiza un uso específico del lenguaje,
según las condiciones de producción y la intencionalidad con que se lo utilice. El ámbito jurídico,
por lo tanto, posee un tipo de lenguaje específico y por ello, es significativo analizar no solo la
relación existente entre el derecho y el lenguaje sino también identificar algunos de los rasgos
específicos del lenguaje del derecho.

Sobre las normas: su origen y devenir

Todas las relaciones humanas están alcanzadas por el fenómeno jurídico, aun cuando podemos
no tener conciencia plena de su alcance. Todo aquello que nos indica cómo debemos
comportarnos en determinadas situaciones de la vida real para producir ciertos efectos y no
otros, son normas, que pueden ser o no jurídicas, e influyen en nuestras acciones. Por ejemplo,
cuando pagamos el boleto del colectivo estamos realizando un contrato de transporte, cuando
vamos al dentista realizamos un contrato de locación de servicios, cuando saludamos a un
amigo por su cumpleaños para no perder su amistad, cumplimos con normas.

En nuestras conductas cotidianas no nos preguntamos si cumplimos o no con las


normas jurídicas, actuamos de manera rutinaria sin valorar el encuadre de nuestros
comportamientos, sólo nos guiamos por lo aprendido dentro de la comunidad a la que
pertenecemos.

Sabemos desde pequeños que existen una serie de normas que debemos cumplir, lo
que está bien y lo que está mal son valores que se nos enseñan. El universo de normas con que
nos movemos es infinito, y dentro de ese gran universo están las normas jurídicas, que son sólo
una parte. En general, no nos cuestionamos si nuestras acciones están dentro o fuera de la ley,

139
sólo tomamos plena conciencia cuando entramos en conflicto con otro u otros miembros de la
comunidad o cuando vemos afectadas nuestra libertad, nuestro patrimonio.

El aprendizaje de esas normas (morales, jurídicas, religiosas) se da inicialmente durante


el proceso de socialización12 en el seno familiar, y luego en las instituciones intermedias (la
escuela, los clubes, etc.) donde comenzamos a interactuar con nuestros pares y adultos.

Esas enseñanzas se nos expresan a través en algún tipo de lenguaje: una mirada, una
palabra, un gesto, un cartel mediante el cual nos indican qué es lo que podemos o no hacer.

Este aprendizaje de normas y valores, refleja la cultura de un pueblo y requiere de la


transmisión de los mismos de generación en generación, para garantizar la cooperación entre
los miembros y la resolución de los conflictos que se generan entre unos y otros, de manera que
la sociedad fortalezca la cohesión y no se desintegre. Aquí comenzamos a establecer la relación
entre las normas y el lenguaje, medio por el cual podemos transmitir las primeras.

Cuando no se había inventado la escritura, la transmisión de los conocimientos y de los


valores culturales no podía ir más allá de las pocas generaciones que alcanzaban a convivir; los
ancianos eran depositarios del conocimiento y lo divulgaban usando leyendas y mitos que no
sufrían cambios notables entre las diferentes generaciones. La sociedad entonces aparecía
como poco proclive a los cambios.

Con la invención de la imprenta se facilita la transmisión de conocimientos. Cualquier


individuo de una generación posterior –si conoce la escritura- puede acceder a todo lo escrito en
el pasado, saber cómo actuaban frente a un determinado suceso y cómo resolvían los
problemas.

Es decir que, si trazamos una línea histórica, el derecho surge primero como un conjunto
de costumbres y de hábitos dentro de un grupo en el que la autoridad, aunque podría aparecer
como difusa ejerce sobre ellos, sin embargo, una presión tal que de no cumplirse llegaban a la
expulsión. En este sentido, la justicia por propia mano era una de las instituciones típicamente
jurídicas que acompañaba a las sociedades primitivas. Es decir que, estas costumbres le daban
al hombre primitivo un claro sentido jurídico ya que el cumplimiento de dichas normas era
coercitivamente exigible por los demás. Así, la violación de las prohibiciones era sancionada por
el grupo entero.

12 Se denomina socialización al proceso a través del cual los seres humanos aprenden e interiorizan
las normas y los valores de una determinada sociedad y cultura específica. Este aprendizaje les
permite obtener las capacidades necesarias para desempeñarse con éxito en la interacción social y
cumplir los diferentes roles que desarrollamos en la sociedad: ser hijo, padre, alumno, amigo.

140
Estas costumbres y hábitos, primera expresión del derecho en las sociedades primitivas,
no sólo se transmitían verbalmente sino que era necesario que se generara ese sentimiento de
obligatoriedad y sanción a su incumplimiento, con la finalidad de organizar las relaciones dentro
de un grupo social.

Además, estas primeras normas de carácter consuetudinario 13 se fundamentaron en la


convicción de que tanto el premio como la sanción emanaban de seres sobrenaturales, de la
propia divinidad. El derecho primitivo poseía un fuerte carácter sagrado.

Así podemos afirmar que la norma es solidaria del concepto de hombre y de la creación
de las primeras comunidades: “donde hay hombres hay sociedad, donde hay sociedad hay
derecho, por lo tanto donde hay hombre, hay derecho”, dirán los romanos.

Por otra parte, en estas sociedades primitivas las normas jurídicas, morales y religiosas
aparecían indiferenciadas. Es con la aparición del derecho romano que se comienza
gradualmente a darle mayor jerarquía a las fuentes objetivas del derecho, entre las que
encontramos las costumbres, la ley, el edicto del pretor y la opinión de los jurisconsultos.

Quiere decir que, las primeras normas surgieron de manera irreflexiva y fueron acatadas
tal como se presentaban. Fue con la aparición del concepto de autoridad (con poder para
declarar, fijar, interpretar y modificar las costumbres) cuando se comenzó a pensar en el
fenómeno jurídico. Pero, si bien la distinción entre los distintos sistemas normativos 14 llegará con
la modernidad, desde tiempos inmemoriales el derecho, en tanto hecho social que busca regular
los comportamientos de los miembros de un grupo, está compuesto por normas o mandatos
expresados en algún tipo de lenguaje (verbal, gestual, escrito, etc.) corresponde por lo tanto,
ocuparnos de este tema.

Sobre el lenguaje: características y funciones

13
Consuetudinario: dícese de lo que es tradición, costumbre o convención en una sociedad determinada. El derecho
consuetudinario es el basado en la tradición o costumbres de las sociedades premodernas. Toda concepción del
derecho se sustenta, en última instancia, en las tradiciones, las costumbres, los valores morales y los convencionalismos
de la sociedad que lo creó. Lo consuetudinario es una fuente del derecho.
14
Son sistemas normativos, todo aquel conjunto de normas o mandatos destinados a lograr un
determinado comportamiento en otro y, lograr que los miembros de la comunidad en dónde se aplica
ese sistema normativo actúen de una determinada manera y no de otra. Entre ellos encontramos la
moral, la religión y el derecho. Los sistemas nombrados se diferencian entre ellos la autoridad de
creación, por el tipo de sanción y por el órgano encargado de aplicarlas.

141
Podemos decir que, desde la concepción más clásica, al hablar de lenguaje nos referimos a
aquel conjunto de signos que históricamente ha utilizado el ser humano para poder comunicarse
con otros y manifestarles lo que siente y lo que piensa acerca de una cuestión determinada.

Ese conjunto de signos (palabras) está basado en convenciones sociales, y para permitir
que se produzca la comunicación debe estar organizado con una estructura gramatical 15 que
garantice la transmisión de un mensaje. En ese sentido, es una abstracción que se actualiza en
cada acto de habla individual.

En nuestra vida en sociedad encontramos múltiples formas, modos y costumbres de


hablar y de escribir. Estas formas están influidas ya sea por el lugar, la ocasión o por el efecto
que el hablante o escritor desea conseguir en sus interlocutores, oyentes o lectores. Por lo tanto,
según dichas influencias podemos encontrar dos tipos de lenguaje:

El lenguaje natural o cotidiano: es el que se utiliza en la comunicación diaria, ordinaria


y se caracteriza por su gran riqueza significativa, su ambigüedad. 16

El lenguaje artificial: es aquel que, a lo largo del tiempo, las distintas disciplinas
científicas fueron creando a fin de precisar los términos del lenguaje natural o cotidiano y evitar
las dificultades que nacen de esa gran riqueza significativa propia del lenguaje natural.
Asimismo, dentro de este lenguaje artificial pueden distinguirse el técnico y el formal:

Técnico: es el lenguaje de las ciencias y si bien su estructura gramatical es la misma que


en el lenguaje natural o cotidiano, éste se constituye en lenguaje preciso porque recurre a
definiciones de conceptos (dentro de cada disciplina) a fin de buscar una mayor precisión al
significado de lo expresado y anular las posibles ambigüedades.

En el derecho se encuentran este tipo de cuestiones, como por ejemplo, cuando decimos
en el lenguaje natural o cotidiano que estamos rodeados de bienes, nuestra mente nos remite a

15
Son las reglas de formación que garantizan la transmisión de un significado, una oración mal
construida difícilmente permita comunicar una idea, en el lenguaje castellano existen una serie de
reglas de gramática seguimos en nuestra comunidad lingüística como por ejemplo que el sujeto se
coloca generalmente antes del predicado, aun cuando la riqueza combinatoria del lenguaje es muy
grande aprendemos a hablar sin tener en cuenta estas cuestiones, pero en mayor o menor medida
todo las conocemos.
16
Es ambigua o posee polisemia y se da cuando la misma expresión lingüística posee más de un significado. Por
ejemplo la palabra “actores” que puede aludir tanto a quienes representan un papel teatral, a los demandantes o bien a
quienes interviene negocio jurídico.

142
que poseemos muchos bienes materiales “cosas” (Art. N°2311 del Código Civil). Pero, la
significación de la palabra “bien” en el derecho es más precisa y más amplia que la palabra
“cosa”, según reza el Código Civil en su Art. N°2312 “los objetos inmateriales susceptibles de
valor, e igualmente las cosas, se llaman bienes”, de manera que no sólo se refiere a cosas
muebles o inmuebles, sino que también es un bien, y por lo tanto jurídicamente protegido, el
derecho al nombre, el derecho a la identidad.

Formal: es el lenguaje de la matemática y la lógica, ya que no hace referencia a la


realidad concreta. No tiene la estructura del lenguaje natural o cotidiano, por ejemplo:

“a + b = c”.

Asimismo, hay que considerar que toda conducta verbal, todo acto de comunicación por
medio de la palabra, tiene un propósito, es decir, una intencionalidad. Por este motivo, el
lenguaje puede ser utilizado para informar, preguntar, persuadir, dominar, halagar, despreciar,
crear belleza, entre otras finalidades.

Entonces, las diferentes formas que adopta el código lingüístico, según la intencionalidad
del enunciador, reciben el nombre de funciones del lenguaje y están presentes en distintos tipos
de discurso. Tenemos entonces:

Función referencial, descriptiva o informativa: usamos el lenguaje para describir hechos,


objetos o conductas, informamos sobre algo material o inmaterial, sobre sus propiedades y
características distintivas. Esta es la función que utiliza la ciencia para describir su objeto de
conocimiento. Posee valores de verdad o falsedad.

Función expresiva o emotiva: con el lenguaje manifestamos sentimientos emociones,


exteriorizamos alegrías o tristezas.

Función operativa: cuando el lenguaje es usado en ceremonias y actos formales,


constituye hechos nuevos, opera sobre la realidad, como por ejemplo cuando el juez declara
absuelto al procesado, constituye el hecho de su inocencia.

Función apelativa o directiva: usamos el lenguaje para provocar en el receptor una


determinada conducta, influir en su voluntad para lograr que otra persona actúe (o se abstenga
de actuar) de cierta manera. Predomina en las órdenes, ruegos, mandatos. Por eso también se
la relaciona con los términos persuasiva o sugestiva. Por ejemplo, en la oración: “Te recomiendo
que la próxima vez te presentes con ropa más adecuada".

Función poética: está orientada al mensaje, refiere a la utilización del lenguaje con un
propósito estético.

143
El lenguaje del derecho: un género discursivo específico

Tal como se anticipó en la introducción, cada esfera de la actividad humana hace un uso
específico de la lengua y elabora sus tipos relativamente estables de enunciados. A estos tipos
relativamente estables de enunciados los denominamos géneros discursivos (Bajtín, 1985). El
género discursivo propio del derecho se caracteriza, entre otras cosas, por tener un lenguaje
específico; por la utilización de enunciados con carácter prescriptivo -como en el caso de las
normas y las leyes-; y por el predominio de la trama argumentativa -en el caso de las defensas,
alegatos, fallos, etc.

Desde este punto de vista, y retomando la noción de funciones del lenguaje, el discurso
del derecho, cumple una triple función:

En primer lugar, cumple con la función directiva: el derecho busca que cumplamos con
determinados comportamientos. Podemos señalar como ejemplo el artículo N° 1359 del Código
Civil que establece: “Los tutores, los curadores y los padres no pueden, bajo ninguna forma,
vender bienes suyos a quienes están bajo su guarda o patria potestad”

En segundo lugar, informa. Como ejemplo de esta función descriptiva/informativa


pensemos en el artículo N° 63 del Código Civil que dispone: “Son personas por nacer las que no
habiendo nacido están concebidas en el seno materno”

En tercer lugar, el lenguaje del derecho constituye hechos nuevos. En su función


operativa, por ejemplo, el artículo N° 188 del Código Civil en su párrafo 3º expresa: “…En el acto
de la celebración del matrimonio, el oficial público leerá a los futuros esposos los artículos 198
(ver), 199 y 200 de este Código, recibiendo de cada uno de ellos, uno después del otro, la
declaración de que quieren respectivamente tomarse por marido y mujer, y pronunciará en
nombre de la ley que quedan unidos en matrimonio…”

Debemos tener en cuenta entonces que, ante todo, el derecho es lenguaje en acción.
Los abogados determinamos y redefinimos las expresiones lingüísticas contenidas en las
normas e intentamos, recurriendo a distintas formas de lenguaje, convencer al juez del derecho
que asiste a nuestro representado con el objetivo de lograr una decisión judicial favorable.
Nuestra tarea es tratar de predecir y provocar decisiones concretas, con mayor o menor acierto y
eficacia. Pero, para lograr una mayor eficacia no sólo debemos conocer el derecho, esta
herramienta de control social sino también, saber de qué está compuesta esa herramienta con la
cual trabajamos.

En la práctica del derecho recurrimos a todo tipo de argumentos jurídicos que


encontramos en la ciencia del derecho, en las sentencias, en las transcripciones de los debates
parlamentarios, en los debates académicos, en lo publicado en los medios de comunicación

144
sobre “cómo debería actuarse” y “qué dice el derecho argentino sobre X tema”. Todos ellos, para
tener algún efecto, deben tener un modo de transmisión y expresión, y éste es el lenguaje del
derecho.

Algunas conclusiones

Tal como se ha explicitado a lo largo del texto, el ámbito jurídico posee un lenguaje específico
-artificial y técnico-: el lenguaje del derecho. Ahora bien, la complejidad de la práctica jurídica,
muchas veces no permite la aplicación del sentido literal de la norma jurídica sino que requiere la
concurrencia de diversas normas jurídicas. Es, en este punto, donde la argumentación jurídica
debe permitirle al abogado valorar, elegir y decidir cuál es la forma más eficaz para resolver el
conflicto (Guastini, 2005).

En efecto, el abogado valorará la dimensión de solución del problema de su


patrocinado desde la óptica de atender a la defensa de la posición de su cliente, a
lo cual debemos agregar que ello es razonablemente legítimo. A su turno, el
abogado deberá construir la argumentación que va a sustentar mejor la posición de
su cliente y de seguro, propiamente no resulte razonable invocar las razones que
desmerecen su defensa. Finalmente, la tarea del defensor es también de decisión
dado que deberá proyectar una posible solución al problema de su defendido desde
la perspectiva de cuál es la mejor solución aplicable al caso. (Figueroa Guitarra,
2009: 12)

Con este norte, Rodolfo Moreno Cruz (2011) se pregunta por qué y para qué argumentar
jurídicamente. En este sentido, señala que las disposiciones normativas contenidas en los textos
legales tienen una trama abierta que permiten diferencias legítimas, es decir, distintas
interpretaciones válidas. Esta trama abierta es el resultado, por un lado, de la vaguedad,
ambigüedad, lagunas y contradicciones del lenguaje jurídico y, por otro, de diversas lecturas
ideológicas.

Como puede entreverse, la práctica profesional compleja de un abogado incluye no solo


la experticia en la argumentación jurídica técnica sino también una lectura particular de justicia.
Entonces, en la intersección entre la ley y su aplicación, y las lecturas sobre qué y cómo debe
funcionar la justicia se encuentra la práctica profesional del abogado. Práctica que modela un
formato de legitimidad, es decir, de consenso sobre las normas que regulan la vida en sociedad.

145
Bibliografía

AFTALIÓN, E. y VILANOVA, J. (1990) Introducción al Derecho. Buenos Aires. Ed. Abeledo


Perrot.

BAJTÍN, M.M. (1985) Estética de la creación verbal. México. Siglo XXI.

CATENACCI, I. (2001) Introducción al Derecho. Buenos Aires. Ed. Astrea.

FIGUEROA GUTARRA, E. (2009) Razonando lógico- jurídicamente ¿Un problema de


construcción? Disponible en: http://philosiuris.blogspot.com.ar/2009/09/ensayo-
juridico.html

GUASTINI, R. (2005) “Problemas de interpretación”. Programa de Formación de Aspirantes. VI


Curso PROFA. Razonamiento Jurídico. Lima.

GUIBOURG, R.; GHIGLIANI, A.; GUARINONI, R. (1984) Introducción al conocimiento jurídico.


Buenos Aires. Ed. Astrea.

KERBRAT- ORECCHIONI, Catherine (1983) La enunciación. Buenos Aires. Hachette.

MARTINO, A.; RUSSO, E.; WARAT, L. (1974) Temas para una Filosofía jurídica. Buenos Aires.
Ed. Cooperadora de Derecho y Ciencias Sociales.

MATURANA, Humberto (2001) Emociones y lenguaje en educación y política. Buenos Aires.


Editorial Dolmen.

MORENO CRUZ, R. (2011) Argumentación jurídica, por qué y para qué. UNAM. Instituto de
Investigaciones jurídicas. Boletín de Derecho Comparado. Nueva serie. Año XLV, núm. 133,
pág. 165-192

NINO, C. (2001) Introducción al análisis del derecho. Buenos Aires. Ed. Astrea

RUSSO, E. (1995) Teoría general del derecho. Buenos Aires. Ed. AbeledoPerrot.

VES LOSADA, A. (1980) Sociología del derecho. Buenos Aires. Ed. Depalma

146
ACTIVIDADES:

Consigna 1: Luego de leer los fragmentos que se presentan a continuación, analicen la


existencia de algunas normas e indiquen cuales son.

“María se levanta por la mañana, se lava la cara, los dientes, se peina y se viste,
mientras prepara el desayuno familiar despierta a su hijo, le indica que se lave los
dientes, la cara y se vista para ir a la escuela. Una vez listos para salir, abre la
puerta trasera del auto, el pequeño se acomoda y le indica que se coloque el
cinturón de seguridad. Por el espejo retrovisor descubre que no lleva el buzo
escolar, lo reprende, pero sigue su camino dado que de lo contrario llegará tarde a
su trabajo.”

“Años atrás, cuando en Altos de la Cascada casi nadie vivía en forma


permanente, quienes tenían perros y los traían los fines de semana se manejaban
como si los hubiesen llevado al campo. Los soltaban a pastar. Los perros corrían
libres sin que nadie se quejara… Hoy, si un perro camina sin dueño puede
molestar a un vecino y tengo que hacerme cargo, si la seguridad lo atrapa, el
perro es llevado a los caniles del barrio. Allí pasa todo el tiempo necesario hasta
que su dueño reclame… Antes de retirarlo el dueño debe pagar una multa de
ochenta pesos y otros cincuenta pesos por día adicionales en concepto de
guardería y alimento…”

Consigna 2: Luego de leer el fragmento que se transcribe a continuación, escriban tres


argumentos que fundamenten la resolución del caso que ustedes consideren como la mejor
opción.

México y Estados Unidos comparten un mismo río: el Colorado. Él nace en las


montañas rocosas del estado de Colorado (Estados Unidos) y desemboca en el
Golfo de California (México). Por su paso, beneficia tanto a los estados de territorio

147
estadounidense como a los estados de México. En un momento histórico
determinado, y para evitar conflictos sobre el uso de las aguas, ambos países
firmaron un Tratado (Tratado de Aguas, 1944). En dicho documento se acordó que
México tendría derecho a recibir la cantidad de 1850 millones de metros cúbicos de
agua. Bajo esa perspectiva, Estados Unidos siempre cumplió su pacto. Pero hubo
una circunstancia no contemplada en el documento: ¿se cumplía con la condición
estipulada dando el líquido en las cantidades señaladas o era necesario que se
tratara de líquido limpio (sin sal)?
La pregunta adquirirá más claridad si se tiene en cuenta que después de la firma
del Tratado los agricultores estadounidenses de Wellton-Mohawk (Arizona)
comenzaron a realizar perforaciones de pozos y la salinidad la arrojaban para uno
de los ríos que alimentaba precisamente al río Colorado. Ante esto, los 1850
millones de metros cúbicos de agua que recibía México no era agua dulce sino
salada. “Por lo que de una salinidad entonces promedio de 950 partes por millar, el
índice salinico del río Colorado, súbitamente se aumentó desde 2,500 hasta 4.000
partes por millar, lo que convirtió en totalmente inútiles las aguas recibidas por
México”. La disputa, pues verso sobre sí se estaba cumpliendo o no el Tratado.
Estados Unidos alegaba que el Tratado se cumplía pues se respetaba la cantidad
de 1850 millones de metros cúbicos. Por su parte, México era de la opinión
contraria: no bastaba con entregar la cantidad sino que debería ser un líquido
moderadamente salado, pues de lo contrario el agua no tendría ninguna utilidad.
¿Cuál era la solución adecuada?17

Consigna 3: Lean, discutan, argumenten y tomen un posicionamiento frente a las siguientes


frases:

17
Fragmento tomado de Moreno Cruz, R (2012) Argumentación Jurídica, por qué y para qué. Biblioteca jurídica virtual
del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, núm. 133, pp. 165-192
México.

148
“Que diez culpables escapen a la justicia en lugar de que sufra un solo inocente.”
“Fortificar la justicia o fortificar la fuerza”
“Derecho y justicia, ¿pareja de infieles?”

- Establezcan para la consigna dos y tres la relación existente entre argumentación


jurídica técnica y una particular lectura de justicia.

149
Clase 3: Los Pilares fundamentales del mundo jurídico: El Derecho y la Ley

En la clase anterior comenzamos a trabajar temáticas específicas de la carrera que han elegido
considerando la relación entre las normas y el lenguaje y el género discursivo específico del
derecho.

En esta clase trabajaremos específicamente con dos temáticas centrales:

- El origen del Derecho, –sostenido en la idea de zoon politikon–, desde la tradición


romana como los creadores del derecho en la antigüedad. Asimismo, se profundizará en
el término Derecho y su polisemia para luego desarrollar la especifica jurídica del
término: ordenamiento social impuesto para realizar justicia.

Con esta base, se proseguirá a trabajar con las fuentes del Derecho –materiales y
formales– para cerrar con la idea de la interrelación y correspondencia entre el Derecho
Objetivo y Subjetivo.

- El término Ley, se realizará una aproximación desde su polisemia de sentido para luego
definirla como el modo en que se presentan las normas obligatorias que rigen nuestra
conducta social con la finalidad de posibilitar la convivencia humana.

Asimismo, se caracterizará a la Ley y se establecerán sus rasgos esenciales teniendo


en cuenta las formas de clasificarla. Se concluirá diferenciando el concepto de Derecho
con el concepto de Ley estableciendo que si bien la Ley se incluye dentro del Derecho,
este último está compuesto también por doctrina, jurisprudencia y costumbre.

A partir de esta clase se espera que logren:

- Reconocer la polisemia del término Derecho.

- Identificar la importancia del Derecho como un ordenamiento social impuesto para


realizar justicia.
150
- Caracterizar las fuentes del Derecho.

- Analizar el Derecho Objetivo y el Derecho Subjetivo.

- Reconocer e identificar los usos que se le dan al término ley.

- Diferenciar el sentido material y el sentido formal de la Ley.

- Identificar las características de la Ley.

- Analizar las partes constitutivas de la Ley.

- Clasificar las leyes según su alcance y obligatoriedad.

151
Los Pilares fundamentales del mundo jurídico: El Derecho y la Ley
Dr. Eduardo Barcat

I. Introducción
Las nociones sobre el derecho y la ley son temas de una profundidad considerable; ambas
poseen alcances variados que exceden el ámbito jurídico.
En el presente texto comenzaremos por definir el derecho, sus diversos sentidos, fuentes y
abordajes; para luego enfocarnos en la ley, en tanto manifestación formal más corriente, su
etimología, diversas definiciones, rasgos esenciales y clasificaciones existentes.
Finalmente realizaremos una síntesis integradora de ambos conceptos dentro del universo
jurídico.

II. El derecho y su relación con las conductas sociales


Desde el momento en que el hombre dejó de vivir en estado natural conformando el primer
grupo social comunitario, tuvo que ceder algunas libertades individuales, para pasar a integrar
un cuerpo mancomunado de reglas y conductas en pro del bienestar general de la nueva
sociedad conformada. De ésta forma surge el concepto de derecho como regulador integrador
indisoluble de la sociedad humana.
El derecho entonces se vincula necesariamente con el concepto de sociedad, como natural
proyección de humanidad implícita en su propia condición de sujeto social.

II. 1- Los orígenes del Derecho

Para aproximarnos a la definición del concepto de “derecho”, comenzaremos a presentar


algunos datos desde el punto de vista etimológico, ya que son varias las raíces antiguas que
indican algo acerca de su significado.
En primer lugar, el origen del término provendría del verbo latino “dirigire”, con su participio
pasivo “directum” que en latín significa enderezar u orientar, pero su voz más conocida se
expresa como “ius”.
Cabe mencionar que fueron los romanos en el Corpus Iuris Civilis 18 los que comenzaron a
denominar “justum” a lo que consideraban lícito, mientras que su contrario: “injuria”, era lo ilícito,
aquello que ocasionaba un daño a otro. El jurisconsulto Celso, uno de los creadores del “Corpus”
antedicho, definió el término ius diciendo que era “el arte de lo bueno y lo equitativo”. Además,

1818
Corpus Iuris Civile: es la más importante recopilación de jurisprudencia romana de la historia, creado por
el emperador Justiniano en el siglo VI AC

152
al respecto, los romanos supieron distinguir el derecho divino denominado “fas” o “ius divinum”,
de aquel vinculado a la ley del hombre, llamado “ius humanum“.
En rigor, como bien señala Nino (1984), el término “derecho” es polisémico presenta varios
significados a la vez. Sobre tal cualidad, señaló acertadamente Hart (1986) que: “Pocas
preguntas referentes a la sociedad humana han sido formuladas con tanta persistencia y
respondidas por pensadores serios de maneras tan diversas, extrañas y aún paradójicas como
la pregunta “que es el derecho”.

De esta forma, se puede hablar de derecho como:


- Un ordenamiento o sistema de normas que regulan las conductas del hombre en sociedad,
(acepción que usualmente se denomina “derecho objetivo”)
- Una disciplina dogmática, entendiéndose a la misma como una ciencia metodológica de
investigación jurídica, (en alusión a la expresión vinculada a la “ciencia del derecho”).
- Una capacidad o potestad determinada, ilustrada en el decir “tengo derecho a”, (acepción de
la expresión “derecho subjetivo”).

En definitiva, el derecho se vincula necesariamente a la conducta humana, como su objeto


propio de tratamiento, pero siempre toda aquella que se origine en la condición social del
hombre.
Siguiendo la corriente de pensamiento jurídico denominada “iusnaturalismo” por el cual la
creación de la sociedad y el mundo jurídico se generan en la natural condición social del
hombre, el ser humano es un animal social (o “zoon politikon” según el filósofo griego
Aristóteles); y, para la aplicación del derecho se necesita que el hombre actúe en función de otro
hombre. Bajo éste supuesto surge la denominada “alteridad del orden jurídico”, entendiéndose la
expresión en tanto reglas de juego jurídicas que regulan las interrelaciones entre al menos dos
personas.
Es así que, el espectro de interés del derecho, no se ocupa de todas las demás acciones ajenas
a la relación con otras personas, conforme señala el artículo 19 de la Constitución Nacional “Las
acciones privadas del hombre que de ningún modo ofendan al orden y la moral pública, ni
perjudiquen a un tercero, están reservadas a Dios…”
Por otro lado, para que la conducta sea inherente al derecho, necesita que sea posible, que
exista la humana posibilidad de llevarla a cabo. Así, por ejemplo, no puede concebirse como
norma jurídica, aquella que obligue al hombre realizar alguna actividad en el planeta Venus, o
que prohíba la muerte de determinadas personas. Distinto sería el caso de una norma que
prohibiera pisar el césped ya que esta consiste en una acción posible. En decir que, el Derecho
se aplica sobre la conducta humana, necesitando para que ésta sea materia del orden jurídico,
que la misma sea susceptible de llevarse a cabo y, además, que el sujeto operador se encuentre
en relación con otros individuos.

153
En función de lo expuesto se puede apreciar que el derecho actúa en la relación diaria y en
distintas facetas de todos los órdenes de la vida, en actitudes cotidianas que impliquen ya sea
adquirir una golosina en un quiosco – en donde se está celebrando un contrato que le interesa al
derecho civil -, pagar un impuesto (propio del derecho impositivo) o cobrar una jubilación
(materia del derecho previsional).
Conforme lo visto hasta el momento podemos definir al derecho como “un orden obligatorio en
las relaciones sociales”. Tras situar su objeto propio, el derecho ordena y coordina las conductas
entre los sujetos, estableciendo pautas en su interrelación. Con mejor detalle de la dinámica,
señala Coing (1961), “fijando la posición relativa de cada uno de los miembros que lo abarca”,
brindando de ésta forma una ubicación funcionalista orientada al bien común, todo ello en un
ámbito de aplicación de naturaleza no espacial o ideal, de representación cognoscitiva
intelectual.
Más concretamente, el derecho conforma un orden obligatorio en las relaciones sociales,
pudiendo de esta forma percibirse que existe en cualquier relación social, entendiendo ésta
última como los vínculos o lazos entre los seres humanos, toda vez que el derecho es una
herramienta exclusiva del hombre, pero el hombre en cuanto persona, entendiendo su sentido
como señala Frankl (1995) “aquello que resuena en función de otro”, es decir, comunicado a
otro.
Bajo un prisma más finalista, es decir, orientado al destino del derecho, desde el punto de vista
objetivo, también se lo puede definir como “un ordenamiento social impuesto para realizar la
justicia”. Si se desglosa esta definición, se puede contemplar que el derecho es:
- Un ordenamiento, en tanto es la acción y el efecto de ordenar. Implica la idea de una
organización y a la vez el resultado de ese sistema. Es en primer término, la
organización del Estado para que el gobierno y la administración pública rijan los
destinos de la comunidad; y en segundo término la organización de la familia, de las
asociaciones, del comercio, del trabajo y de las relaciones de los hombres entre sí. Esta
organización pretende establecer, por encima de los detalles, y como finalidad genérica,
un orden en la vida social pero no de carácter material, mecánico, sin contenido ético,
sino un orden espiritual, subjetivo, que se realiza mediante la aceptación de las normas
por parte de la comunidad. Lo que caracteriza precisamente al derecho es esa
aceptación colectiva de las leyes, sin la cual no podría desarrollarse la vida social;
- Social, puesto que implica que el derecho existe en la vida de relación. No sólo está
destinado a regir la existencia de los hombres en sociedad, sino también es ésta la que
lo establece y lo mantiene, pero a su vez, la palabra social tiene aquí un doble contenido:
- El derecho crea un sistema para regir la vida humana en sociedad y también para regir
la vida de la comunidad misma, ya sea en su conjunto, ya sea en las partes o grupos
que la integran,

154
- Si se alude al origen de las normas jurídicas se puede advertir que es también la
sociedad quien directa o indirectamente las sanciona;
- Impuesto, vale decir, establecido con carácter obligatorio. El derecho se compone de
normas no solamente imperativas –como todas las normas éticas-, sino también
obligatorias. La imposición de la norma deriva, en primer término, del Estado por medio
de sus diferentes organismos, y en especial mediante el poder judicial, encargado de
aplicar la sanción. Esto no quiere decir que el derecho sea un producto del Estado, ya
que aquél es anterior a éste. Pero la sanción puede provenir también de otros
organismos que tienen poderes derivados: los padres de familia, los patrones, las
asambleas de accionistas, las comisiones directivas, etcétera; El carácter impuesto del
orden fija una cualidad exclusiva de su carácter vigente y es la exigibilidad. Bajo ésta
dimensión se denomina “derecho positivo”
- Para realizar la justicia, esto abarca la finalidad suprema del derecho, la que le asigna el
máximo contenido ideal y ético. En términos generales, el fin de algo es aquello para lo
cual existe, y en este caso, el derecho tiene por objeto establecer un orden justo. Para
que la norma jurídica tenga fundamento se requiere, en efecto, que exista una
adecuación o ajuste entre ella y un principio superior. De lo contrario, será la simple
imposición arbitraria de una voluntad sobre otra, sin recaer en la mera finalidad que es
dar a cada uno lo suyo (es decir, realizar la justicia).

II.2- La aparición del Derecho y sus fuentes


Cabe preguntarse, ¿dónde hay derecho? Y para ello surge la noción de sus fuentes,
entendiendo tales como los lugares comunes donde se encuentra el derecho.
Primeramente, cabe señalar la implicancia del término “fuente”. Esta palabra deriva del romano
“fontis”, que alude a la idea de origen, lo que le da nacimiento. A su vez, cabe mencionar, que
las fuentes pueden ser materiales y formales.
En la ciencia del derecho, se llaman fuentes materiales a todos los factores y circunstancias que
provocan la aparición y determinan el contenido de las normas jurídicas, incluyendo tanto
factores religiosos y morales, políticos y sociales como así también económicos.
El derecho ya elaborado, es decir, la norma jurídica, se encuentra potencialmente inserto en
esos factores; debido a que es lógico concluir que ciertos elementos sociales han de producir un
determinado ordenamiento jurídico y no otro distinto. Así es como el conjunto de esos factores o
antecedentes determina la elaboración del derecho a través del espíritu o de la razón de los
legisladores, magistrados, jurisconsultos, etc.

155
Las fuentes materiales son en realidad ajenas al derecho, ya que constituyen su antecedente
lógico y natural. Son las encargadas de prefigurar su contenido y de encerrar en potencia las
soluciones que han de adoptar las normas jurídicas.
En cambio, las fuentes formales, son ya la manifestación exterior de una voluntad dispuesta a
crear el derecho, a dar nacimiento a una nueva norma jurídica. Ésta proviene de un acto
humano, individual o colectivo, que le da origen y la hace surgir a la realidad; pero como la
voluntad del hombre utiliza necesariamente una forma para manifestarse, directamente se tiene
como la voluntad creadora del orden jurídico.
Entre las fuentes formales, se pueden enumerar:
a) Una primera fuente se considera que aparece con la costumbre, o mejor dicho con el derecho
consuetudinario, que consiste en la repetición de ciertos modos de obrar dentro de una
comunidad. Está acompañada del consentimiento o de la convicción de su necesidad por la
reiteración común de todos sus miembros.
b) Al lado de esta fuente consuetudinaria surge otra destinada a resolver los conflictos que se
susciten entre las personas, y que, por obra de los magistrados, afirma su imperio sobre la
sociedad al sancionar normas cuyo conjunto se conoce con el nombre de jurisprudencia, término
que se conforma de la conjunción de los vocablos latinos ius, iuris (derecho) y prudentia
(sabiduría, prudencia, la reina de las virtudes), tratándose del conjunto de sentencias de los
jueces.
c) Asimismo, se hace referencia a la ley, que hoy es la fuente principal del derecho, la que
indudablemente domina a las demás. En ella quedan comprendidos las constituciones, los
tratados internacionales, los códigos, las leyes, los decretos, los edictos, las ordenanzas y, en
general, todas las normas jurídicas escritas emanadas de autoridad competente, destinadas a
regular las relaciones humanas mediante fórmulas genéricas y abstractas.
No obstante, el derecho no se agota con las fuentes expuestas con anterioridad, sino que la
solución de problemas no previstos en las normas legales obliga a acudir a normas superiores,
las cuales se conocen bajo el nombre de principios generales del derecho.
Los principios generales del derecho son reglas generales reconocidas por todos, nacidas del
derecho romano (“los contratos se hacen para cumplirse, no hay que dañar a otro”) o bien, de la
doctrina de los tratadistas. La doctrina, entonces, corresponde a las opiniones fundamentadas
de los estudiosos del derecho.
Si se profundiza más el tema, se advierte que la elaboración del derecho no se limita a esas
fuentes. También aparecen, en estos casos, los actos jurídicos mediante los cuales las personas
establecen las reglas a las que deberán ajustar su conducta. Cabe señalar que estos también se
conocen con el nombre de contratos, ya que aluden a los convenios celebrados entre las partes,
toda vez que lo pautado rige para los obligados como si fuera la ley misma.

156
Así, puede decirse que son fuentes del derecho:
- Las decisiones de los jueces, en las causas que tienen que resolver (comúnmente
llamada jurisprudencia)
- Las opiniones fundamentadas de quienes estudian derecho (doctrina)
- Los hábitos reconocidos como valederos en una sociedad determinada (costumbre)
- Los convenios celebrados entre las partes (contratos) toda vez que lo pautado rige para
los obligados como si fuera la Ley misma, conforme refiere el Código Civil y por
último,
- La ley, como la manifestación ordenadora más importante del Estado, tópico que se
tratará a continuación.

II.3- Derecho Objetivo y Subjetivo


Inicialmente, debemos señalar que no hay oposición entre Derecho Objetivo y Subjetivo, sino
interrelación y correspondencia, es decir, no existe uno sin el otro. El Derecho Subjetivo
encuentra su reconocimiento en el Derecho Objetivo, y este a su vez, cobra sentido cuando
otorga a quienes está dirigido, derechos subjetivos.
De esta forma se llaman derechos subjetivos a las facultades que el ordenamiento jurídico
(Derecho Objetivo) le reconoce a un individuo o a las personas para que exijan de sus
congéneres un comportamiento determinado, o una abstención que se constituye para estos en
un deber jurídico u obligación.
Es decir, que el Derecho Objetivo, es la norma, la ley, de donde emana la pretensión de quien
exige el Derecho Subjetivo. Por ejemplo, una persona reclama que se le pague una deuda
(Derecho Subjetivo) en virtud de un contrato firmado con su deudor, “el contrato es ley entre las
partes” (Derecho Objetivo).
Existen deberes jurídicos que se corresponden con la misma persona que ejerce el Derecho
Subjetivo, y en este caso se llaman derechos-deberes como, por ejemplo, la patria potestad, que
comprende un derecho subjetivo sobre la persona de sus hijos, como el derecho de educarlos,
pero también poseen el deber jurídico de hacerlo. Según su contenido patrimonial o económico,
los derechos subjetivos, pueden ser patrimoniales (si tienen un objeto económico, como los
derechos reales, personales e intelectuales) o extrapatrimoniales, si no lo poseen (derechos de
la personalidad y derechos de familia).
Sobre la razón de la existencia de los derechos subjetivos, algunos autores (como Savigny)
sostuvieron que era un poder atribuido a la voluntad, aunque la crítica le objetó que la voluntad
no puede ejercer esos derechos sin límites, y; que a veces no intervenía la voluntad en el goce
de los derechos, como cuando le son otorgados a una persona por nacer. Para otros autores

157
(como von Ihering), la finalidad de la concesión de derechos subjetivos es otorgarle a las
personas una defensa para sus intereses materiales o inmateriales.
Sin embargo, podemos concluir que ambas posturas no son incompatibles, los intereses
personales requieren de una voluntad, y ésta, de aquel interés. Llevada esta concepción al
extremo, valorar exageradamente los derechos subjetivos y los propios intereses, desatienden la
función social por la que surgieron. Es una teoría que niega la existencia de los derechos
subjetivos, que apunta a una sociedad liberal e individualista, y considera esos derechos en
función del conjunto social.
El hombre cumple una función en el conjunto, sin tener el derecho de ser libre, sino que posee el
deber de cumplir su rol para el bien social. Esta concepción negatoria de los derechos subjetivos
puede conducir al totalitarismo.

III. La ley
A modo de definición, la ley, puede ser denominada como una proposición jurídica general y
positiva que emana del supremo poder político del Estado. La Ley es una norma de conducta
general y de cumplimiento obligatorio.
Así, la diferencia entre el derecho y la ley es que el derecho es el género y la ley, la especie (de
modo que ésta última forma parte del derecho). La ley es, por lo tanto, la máxima expresión del
derecho positivo.

III.1- El sentido de la Ley y sus orígenes


En su raíz etimológica, para Fraga y Fernández (1984), el término castellano “ley” proviene
directamente de la palabra latina “lex”, que deriva a su vez, del verbo griego “legein” que
significa “expresar”, “decir”. Así pues, la ley siempre es expresión de algo.
En el pasado, algunos autores buscaron la raíz semántica de “lex” dentro mismo del latín. Así,
por su parte Cicerón y San Agustín entendían que la palabra procedía de “eligere”, pues el
precepto legal señala entonces qué es lo que debemos elegir entre varios comportamientos
posibles.
Para San Isidoro de Sevilla la procedencia es a partir de “legere”, ya que la ley ordinariamente
está escrita y debe ser leída. En Etimologías, señaló: “La ley ha de ser honesta, justa, posible,
adecuada a la naturaleza y a las costumbres del lugar, conveniente en el tiempo, necesaria,
provechosa y clara, sin oscuridades que ocasionen dudas, y estatuida para utilidad común de los
ciudadanos y no para beneficio particular”. (Fraga y Fernandez, 1984: 79)
En cambio, Santo Tomás de Aquino prefirió hacer derivar “lex” de “ligare” puesto que su efecto
propio es “ligar o vincular la voluntad de los súbditos”.

158
Distintos juristas y pensadores a lo largo de la historia, han abordado y pensado acerca de la
significación y alcance del término; pero se vuelve fundamental aclarar que la palabra “ley” se
utiliza, desde el punto de vista científico, en dos sentidos.
En un primer sentido se refiere a las leyes naturales, propias del mundo físico, y expresa las
relaciones de causalidad que regulan los fenómenos estudiados por las ciencias de la naturaleza
(en este sentido debe interpretarse la clásica definición de Carlos Luis de Secondat, Barón de
Montesquieu: “Las leyes, en su acepción más amplia, son las relaciones necesarias que derivan
de la naturaleza de las cosas”). Estas leyes son la expresión de las relaciones necesarias y
constantes entre fenómenos naturales.
En efecto, expresan una relación que se cumplirá inexorablemente y en cualquier parte, de
modo que cuando en iguales circunstancias aparezca el primer hecho o fenómeno de la relación
(causa), invariablemente se producirá el segundo (efecto). Expresan algo que ha sido, es y será
siempre igual. No admiten excepciones, no pueden ser violadas como las normas jurídicas y si
llegara a producirse una excepción, la ley natural ya no sería válida por errónea. (Ejemplo: el
ciclo del agua).
En otro sentido, las leyes sociales son aquellas que expresan las relaciones existentes entre
fenómenos o hechos sociales. Pero no se trata de relaciones infalibles como las expresadas por
las leyes naturales sino muy probables de ocurrir o, en otros términos, que tienen lugar en un
elevadísimo número de casos.
En general, son las reglas imperativas que regulan la actividad del hombre, y así se habla de las
leyes morales, de las leyes del arte o de las leyes del derecho. Sin embargo, las leyes del
derecho se llaman con mayor propiedad normas éticas o reglas técnicas, según su naturaleza y
aplicación.
Así, esta palabra tiene en el vocabulario jurídico un significado más limitado y a la vez más
preciso que en el usual: es una de las fuentes del derecho, y por lo tanto, uno de los modos –sin
duda el más importante– en que se manifiestan las normas que regulan con carácter obligatorio
la convivencia humana.
De esta forma, la Ley está dentro del derecho, es una de sus formas. La expresión “Ley” sugiere
de inmediato la idea de una orden, de una imposición, de un precepto establecido para orientar y
dirigir la actividad de los hombres en la vida social. También sugiere la existencia de una
autoridad competente que la ha sancionado y que se llama el legislador.
De ahí provienen dos sentidos diferentes que el vocablo adquiere en el derecho, los cuales
hacen referencia directa al contenido y al origen de la ley:
Por un lado, un sentido material, que se caracteriza por ser una norma general, abstracta y
permanente, destinada a regular obligatoriamente un número indefinido de conductas o

159
comportamientos. Así, por ejemplo, son leyes: las constituciones, las leyes emanadas del poder
legislativo, los decretos y reglamentos que dicta el poder ejecutivo.
Por el otro, un sentido formal, que hace referencia al modo de producción de la norma. Desde
este punto de vista sólo son leyes las que surgen del poder legislativo.
Por lo tanto, una correcta definición de ley deberá incluir en el concepto ambos puntos de vista,
material y formal. Por ejemplo, se puede considerar la clásica definición realizada por Santo
Tomás de Aquino en su obra Suma Teológica (I-II,q 90 art.4): “Ordinatio rationis ad bonum
commune, ab eoquicuram communicatis habet, promulgata”; es decir, que implica, “el precepto
racional (ordenamiento de la razón práctica) orientado hacia el bien común, y promulgado por
quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad”. Podemos incluir también la definición dada
por Zorraquín Becú (1978), para quien la ley es una proposición jurídica general y positiva que
emana del supremo poder político del Estado; es decir, que es una norma de conducta general
de cumplimiento obligatorio.
A continuación, analizaremos por fragmentos, la definición mencionada de Santo Tomás de
Aquino:
- Cierta ordenación de la razón práctica: de ésta forma se constituye un precepto, una
orden o prescripción, se impone la necesidad de establecer la regulación de efectuar
ciertos actos o abstenerse de realizar los mismos, producto de una operación intelectual
- Dirigida al bien común: se refiere a los fines propios del derecho, como orden, paz y
seguridad.
- Promulgada, en tanto y en cuanto aquel acto específico de la autoridad respectiva
determina la obligatoriedad de la ley, su difusión y conocimiento para todos los sujetos
que la comprenden.
- Por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad: expresión abarcativa desde
el punto de vista del orden social no sólo de la autoridad política sino también del
legislador, en ejercicio propio de sus atribuciones.

Esta última acepción Tomista es la que perdura en la definición que del término “ley” da Alfonso
el Sabio en “Las Siete Partidas” (verdadera joya del derecho y una de las fuentes de nuestro
Código Civil) al referir: “leyenda en la que yace enseñamiento e castigo escripto, que liga e
apremia la vida del home, que no faga mal, muestra e enseña el bien que el home debe facer e
usar”.
En la Edad Moderna, Carlos Luis de Secondat, Barón de Montesquieu en su “Espíritu de las
Leyes” señaló: “Las leyes, en su acepción más amplia, son las relaciones necesarias que
derivan de la naturaleza de las cosas”. Finalmente, siguiendo a Torre (1997) las leyes pueden
clasificarse de diversos aspectos.
- Según su alcance pueden ser:
160
 Generales, comprensivas de la gran mayoría de las leyes.
 Particulares: aquellas que regulan aspectos de casos en individual. (por ejemplo,
una ley de expropiación)
- Según su obligatoriedad:
 Forzosas: que a su vez pueden ser
 Imperativas: obligan a un “hacer”
 Prohibitivas: obligan a un “no hacer”
 No forzosas: las que por su parte se dividen en:
 Permisivas: autorizan a realizar algo.
 Complementarias: aquellas que agregan algo a otra ley
 Interpretativas: son leyes que aclaran el sentido de otras.
 Declarativas: Sólo formulan un enunciado para conocimiento general

III.2 Los rasgos esenciales de la ley


Zorraquin Becú (1978) distingue claramente dos perfiles diversos que el universo del derecho le
asigna al término Ley:
En primer lugar, un sentido material o sustancial, que señala el contenido de la palabra y la
caracteriza como una norma general, abstracta, permanente, destinada a reglar obligatoriamente
un número indefinido de casos particulares. Se incluyen desde este punto de vista: las
Constituciones, las leyes emanadas del poder legislativo, los decretos y reglamentos del poder
ejecutivo, entre otras.
Por otro lado, un sentido formal o estructural, el cual se refiere concretamente al origen de la ley.
Así, específicamente, sólo son tales las disposiciones obligatorias que emanan del órgano
legislativo del Estado (Congreso nacional y provinciales) denominadas leyes propiamente
dichas.
Conforme con lo desarrollado, surgen como constante de la Ley los siguientes rasgos
esenciales:
- Contexto de norma reguladora de conductas
- Calidad general impersonal
- Suscripta para conocimiento y cumplimiento público
- De válida vigencia y susceptible de ser exigida

161
La ley, como fuente del derecho, presenta las siguientes características propias:
- Generalidad: las leyes están dirigidas a todas las personas que integran el cuerpo social
- Positividad: que se encuentre vigente y que pueda ser exigible su cumplimiento
- Escrita: su confección por escrito facilita el conocimiento de la misma por la sociedad
- Igualitaria: ello conforme el artículo 16 de la Constitución Nacional, que dice: “todos los
habitantes son iguales ante la Ley”, en alusión a que debe ser cumplida por todos los
ciudadanos de una sociedad, tanto sus destinatarios como sus creadores.
- Irrefragabilidad: vale decir, sólo una ley puede suplantar a otra ley.
- De cumplimiento posible: para que sea susceptible de cumplimiento, debe regular
conductas del ser humano común.
- Con vocación de perpetuidad: Las leyes se hacen para que perduren en el tiempo, como
componente de la denominada “seguridad jurídica”
- Publicidad: permite suponer que los interesados tienen o han podido tener conocimiento
de éstas. En esta forma, ninguna persona puede substraerse al imperio de la Ley. Existe
una premisa jurídica que señala “las leyes se presumen conocidas por todos”

También se pueden establecer las partes constitutivas de la ley, que son: condición, disposición
u orden y sanción.

- La condición: no es más que el hecho jurídico que toda norma implica. La condición es
pues, el hecho jurídico que debe cumplirse en la realidad y al que toda norma jurídica
hace referencia para que entre a regir la disposición de la ley.

- La disposición u orden: es aquello que la ley prescribe, hace referencia a los deberes
jurídicos que surgen de la ley; a veces, la imperatividad de las leyes no aparece clara por
su redacción, pero no obstante ello, siempre son imperativas por cuanto su cumplimiento
es obligatorio.

- La sanción: implica la restricción de derechos, que los órganos jurisdiccionales del


Estado le imponen a aquel sujeto que se lo considere infractor a la conducta establecida
por el legislador.

Además, podemos establecer la estructura de las normas jurídicas. Éstas constituyen técnicas
de motivación social, o sea, instrumentos para inducir a los hombres a comportarse de
determinada manera.

Kelsen (1979), distingue dos técnicas diferentes de motivación que le sirven de base para
agrupar a las normas en diferentes clases. Por un lado, la “técnica de motivación directa”, la cual
se caracteriza porque las normas indican directamente la conducta deseable; y, se pretende

162
motivar a la gente solamente por la autoridad o racionalidad de la propia norma. Son propias de
esta técnica las normas morales, (por ejemplo: “prohibido matar”).

En cambio, la “técnica de motivación indirecta” se caracteriza por la pretensión de motivar a la


gente, no indicándole directamente la conducta deseable, sino estableciendo una sanción para
la conducta indeseable o un premio para la deseable. (Ejemplo: Art. 79 del Código Penal: “Será
reprimido con reclusión o prisión de 8 a 25 años al que matare a otro.”)

Siguiendo a Kelsen (1979), hay dos tipos de normas jurídicas en cuanto a las condiciones de
aplicación: categóricas e hipotéticas, según que la ejecución del acto coercitivo no esté
supeditado a ninguna condición o sí lo esté. Las leyes son generalmente normas hipotéticas, por
ejemplo: “…al que hiciere esto…le va a pasar esto otro…”; en cambio, un ejemplo de norma
categórica sería “Prohibido fumar”.

A su vez, en la estructura de la norma hipotética, existe una construcción semántica que Kelsen
(1979) llama “deber ser”. Este autor sostiene que el “deber ser” es un término primitivo que no se
puede definir, y que expresa que un acto coercitivo está estipulado, establecido, prescripto por
una norma válida. (Ejemplo: “dado A…debe ser B”, así, “al que matare…le corresponde
reclusión o prisión de 8 a 25 años.”).

IV- A modo de conclusión

En el ámbito jurídico, se vuelve imprescindible diferenciar entre el Derecho y la Ley; ya que el


primero se constituye como el orden obligatorio en las relaciones humanas y sociales; y, la
segunda es una proposición jurídica general y positiva realizada por el Estado, la cual tiene
como destino a los miembros de una sociedad determinada.

La Ley está conformada por conceptos que, si bien dogmáticamente se identifican entre sí,
claramente infieren una emparentada relación que la comprende dentro del derecho; de modo tal
que el mundo del derecho también está integrado por doctrina, jurisprudencia, y costumbres
entre otros componentes, no agotando su cosmovisión en el ámbito exclusivo de la ley, no
obstante resulta ser su elemento preponderante.

BIBLIOGRAFIA:

163
BODENHEIMER, E. (1979) “Teoría del Derecho”, México Fondo de Cultura Económica.

COING, H. (1961) “Fundamentos de Filosofía del Derecho”, Ariel Barcelona.

FRAGA, R. y FERNANDEZ, M. (1984) “Curso de Filosofía”. Morón. Universidad.

HART, H. (1986) Concepto de Derecho. Buenos Aires. Perrot

KELSEN, H. (1979) “Teoría Pura del Derecho”, Buenos Aires. Eudeba

NINO, C. S. (1984) “Introducción al análisis del derecho” (2da. Ed. 2da. Reimp.) Buenos Aires.
Astrea.

OCHIPINTI, HASSAN, PAOLINELLI – AJMECHET, (1998) “El Hombre y el Derecho “.


Buenos Aires. Perrot.

TORRE, A. (1997) Introducción al Derecho, Buenos Aires, Perrot

ZORRAQUIN BECU, R. (1978) “Introducción al Derecho.” (9na Ed.) Buenos Aires. Perrot

164
ACTIVIDADES:

Consigna 1: Expliquen, en grupos de tres o cuatro integrantes, los argumentos que utiliza el
autor para definir el Derecho como “un orden social impuesto para realizar justicia”.

Consigna 2: Lean los siguientes fragmentos y analicen los posibles factores de la fuente
material que se presentan:

“Suiza: aguanta las ganas de orinar a partir de las 22h


Los suizos deben tener un control de la vejiga realmente envidiable, puesto que tirar de
la cadena del WC más tarde de las diez de la noche es ilegal. También es ilegal que un
hombre orine de pie más tarde de las diez. Y todo porque, según ellos, provoca ruidos
que los vecinos no tienen por qué soportar.

Noruega: si bebes, no votes


Las bebidas que contengan más de una 4,75% de alcohol no pueden venderse en
época de elecciones porque se considera que merman la lucidez mental para tomar una
decisión. Así que si viajas a Noruega y quieres emborracharte, asegúrate de que no hay
elecciones en esa época.

Reino Unido: no se te ocurra morirte en el Parlamento


En el año 2007 los ciudadanos de Gran Bretaña eligieron no sólo las leyes cuya
observación parece ridícula, sino también leyes no tan fáciles de violar. La ley más
absurda, según la publicación The Times, es la que prohíbe morir en el edificio del
Parlamento. La cuestión es que el Parlamento tiene el estatus de palacio de la Familia
Real, por lo que una persona fallecida allí tendría que ser enterrada con todos los
honores.

Francia: en la estación de tren sin beso de despedida


En Francia esa ley fue aprobada en 1910 a causa de los retrasos que provocaban las
despedidas en la salida de los trenes. En la estación de la ciudad británica Warrington,
en el noroeste del país, están colgados letreros en los que puede leerse “Prohibido

165
besarse”, aunque los enamorados disponen de una zona especial para este
cometido.”19

Consigna 3: Relean el apartado “el Derecho Objetivo y Subjetivo” así como los apuntes de clase
y respondan:

- ¿Por qué el autor sostiene que no hay oposición entre ambos derechos?

- Realicen un cuadro comparativo con las características del Derecho Objetivo y Subjetivo.

Consigna 4: Reconozcan e identifiquen los usos que se le dan al término Ley.

Consigna 5: Teniendo en cuenta la clasificación de las leyes según su alcance y su


obligatoriedad, analice los siguientes artículos de la Constitución Nacional:

Artículo 12.- Los buques destinados de una provincia a otra, no serán obligados a
entrar, anclar y pagar derechos por causa de tránsito, sin que en ningún caso puedan
concederse preferencias a un puerto respecto de otro, por medio de leyes o
reglamentos de comercio.

Artículo 13.- Podrán admitirse nuevas provincias en la Nación; pero no podrá erigirse
una provincia en el territorio de otra u otras, ni de varias formarse una sola, sin el
consentimiento de la Legislatura de las provincias interesadas y del Congreso.

Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos
conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda
industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar,
permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la
prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines
útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.

19
Torrent, Lluis. (s.f.e) “Las cien leyes (aún vigentes) más raras y absurdas del mundo”. Obtenido
en noviembre de 2016 desde http://www.unitedexplanations.org/2013/03/18/las-100-leyes-aun-
vigentes-mas-raras-del-mundo/

166
Artículo 21.- Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la
patria y de esta Constitución, conforme a las leyes que al efecto dicte el Congreso y a
los decretos del Ejecutivo nacional. Los ciudadanos por naturalización son libres de
prestar o no este servicio por el término de diez años contados desde el día en que
obtengan su carta de ciudadanía.

Artículo 26.- La navegación de los ríos interiores de la Nación es libre para todas las
banderas, con sujeción únicamente a los reglamentos que dicte la autoridad nacional.

Artículo 39.- Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos
de ley en la Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento
dentro del término de doce meses.

El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de


cada Cámara, sancionará una ley reglamentaria que no podrá exigir más del tres por
ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar una adecuada
distribución territorial para suscribir la iniciativa.

No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional,


tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.

Consigna 6: Analicen las siguientes preguntas teniendo en cuenta el alcance y la obligatoriedad


de las garantías constitucionales establecidas en el Artículo 19 de la Constitución Nacional
Argentina. Escriban al menos tres argumentos que defiendan su postura:

- ¿Es la tenencia de drogas con fines de consumo personal una de las “acciones privadas
de los hombres”?

- ¿Es legal la publicación de datos personales en internet (datos bancarios, morosidad,


publicación de fotos privadas por terceros, etc.)?

167
ART. 19.- Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al
orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a
Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación
será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.

168
Clase 4: “Supremacía constitucional”

El eje fundamental que rige los principios, los argumentos y la práctica profesional del abogado
es la Constitución Nacional Argentina. El texto “la supremacía constitucional” desarrolla estas
ideas que les permitirán acercarse al origen y la importancia de nuestra Constitución.

La constitución asegura y garantiza los principios y reglas que establecen la convivencia en


sociedad, establece el procedimiento de creación de las normas internas del Estado y la forma
de incorporar y darle eficacia a las normas provenientes del Derecho Internacional.

Asimismo, se historiza la Carta Magna incluyendo las reformas que la han modificado en cuatro
oportunidades, debatiendo y concluyendo con la idea de supremacía constitucional.

A partir de esta clase se espera que logren:

 Reconocer el modelo constitucional argentino.

 Reconocer las modificaciones que se le han realizado a la Constitución Nacional


Argentina.

 Identificar la supremacía de la Constitución Nacional por sobre cualquier otra norma.

169
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

Alberto Biglieri
Prof. Titular de Derecho Administrativo I y de Derecho Municipal

Juan Sebastián De Stefano


Prof. Jefe de Trabajos Prácticos de Teoría Gral. Del Proceso

I. Introducción: La Constitución Nacional y sus modificaciones

Todo abordaje o introducción al sistema del derecho argentino, debe iniciarse por la
Constitución Nacional que es, en nuestro esquema, la cúspide o vértice superior de la pirámide
normativa del país.

La llamada LEY DE LEYES, ha sufrido algunas modificaciones importantes, pero su


estructura principal data de 1853. Sólo a título informativo, debemos reseñar que las
modificaciones más importantes se registraron en 1860 –con la incorporación de la Provincia
de Buenos Aires a la Nación– en la que se asentaron las autoridades federales en la Ciudad de
Buenos Aires hasta 1880 cuando se les entregó la autoridad territorial de la misma, pasándose a
conocer desde ese entonces como Capital Federal. Algunas de las reservas en materia
impositivas que había logrado la Provincia de Buenos Aires al integrarse definitivamente a la
Nación, fueron derogadas en 1866. En 1898 se delegó al Congreso Nacional la facultad de
ajustar el índice poblacional de representación de los Diputados Nacionales. La elección del
General Perón como Presidente de la Nación, y su alta representatividad impulsaron durante sus
gobiernos una profunda reforma constitucional en 1949 , cuya vigencia solo se mantuvo hasta el
golpe militar de 1955 , que trajo aparejada la reposición del texto originario – 1853/60 - con una
nueva enmienda que receptaba los principios de los derechos sociales y de los trabajadores
consagrados por el justicialismo y expuestos por el radicalismo en la Convención Constituyente
de 1957.

En 1994, después de la recuperación democrática de 1983, los líderes de los partidos


políticos más importantes del país, firmaron un documento, El Pacto de Olivos, en los que el Ex
Presidente Alfonsín y el Presidente Menem, se comprometían a promover la aprobación de ese
acuerdo con la fuerza de los bloques legislativos de la Unión Cívica Radical (UCR) y del Partido

170
Justicialista (PJ) respectivamente. De esta última reforma surgen algunos de los puntos cruciales
de la modificación que receptara la Constitución Nacional, al incorporar a los Tratados
Internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional, y a los demás Tratados
Internacionales, por encima de las Leyes.

II. La Constitución Clásica

El modelo constitucional argentino es el resultado de una importante tarea de los constituyentes


de 1853 que se inspiraron en la obra esencial de Juan Bautista Alberdi “Bases y Puntos de
Partida para la Organización Política de la República Argentina”, y en la fuerte influencia que a
posteriori generará otra obra del inmortal tucumano : “Sistema económico y rentístico de la
Confederación Argentina”, cuyo impacto se notó en las modificaciones incorporadas en 1866,
pero principalmente en el esquema tributario que se fue desarrollando desde el Congreso
Nacional. Se reconoce claramente en el texto alberdiano la fuente constitucional norteamericana.
Esta opinión, extendida en la tradición jurídica argentina, ha cedido últimamente ante el
reconocimiento generalizado de la notoria ascendencia de fuentes hispanoamericanas, como lo
fueron la Constitución de Cádiz de 1812 y la Constitución de Chile de 1833. De ellas parece
surgir la prohibición expresa al Poder Ejecutivo para desarrollar actividades judiciales o
jurisdiccionales y la atribución de competencia en materia de fomento y ayudas públicas al
Congreso. Ambas instituciones, ausentes en el esquema americano.

a) La división de poderes

La unidad nacional, a diferencia de las frustradas experiencias de las Constituciones unitarias


ensayadas en 1819 y 1826, se asentó en la organización del Gobierno Federal. Para ello se
recurrió a la fórmula que surge de la misma lectura del Preámbulo:

Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso


General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la
componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la
unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa
común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para
nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran
habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón
y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución, para la
Nación Argentina.

Hemos destacado en el texto, el mandato que invocaban los constituyentes: concurrían electos y
en representación de sus provincias. De esta iniciativa surge, además de la experiencia de los

171
períodos previos, de la necesidad de acordar sobre las cuestiones que no dejaban dudas ni
lesionaban las autonomías provinciales:

1) un Poder Ejecutivo, desempeñado por un ciudadano con el rango de Presidente de la Nación


y electo en forma indirecta por colegios electorales conformados en cada provincia, con 6 años
de mandato y no reelección inmediata;

2) un Congreso Nacional, dividido en dos cámaras: La Cámara de Diputados, con


representantes directos del pueblo de la Nación, proporcionalmente elegidos en base a la
población, y 4 años de mandato; y La Cámara de Senadores, presidida por el Vicepresidente de
la Nación y conformada por dos representantes de cada provincia, elegidos por las legislaturas
provinciales, con 9 años de mandato;

3) La Corte Suprema de Justicia de la Nación y los tribunales inferiores. Con competencia para
resolver conflictos entre partes y ejercer el control de constitucionalidad de las normas inferiores,
garantizando la supremacía de la Constitución por sobre las leyes y reglamentos.

b) La organización federal

Como hemos dicho, el mandato de los constituyentes era claro: conformar la unidad nacional,
pero preservar la potestad originaria de las provincias. Para ello, no resultó difícil reconocer al
Presidente la Jefatura de las fuerzas armadas y la representación internacional del país –
hecho que, tiene sus antecedentes desde la Primera Junta de Gobierno de 1810 -, y dotarlo de
las competencias necesarias para organizar la administración nacional. La inclusión expresa de
la renta por los derechos de importación y exportación en el Tesoro Nacional, es el fin de las
disputas que tuvieron como eje la preponderancia del puerto de Buenos Aires.

Ahora bien, se debe tener en cuenta muy especialmente la estructura federal que se
plasmó en el texto. El artículo 5º señala:

Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo


republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la
Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen
municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el Gobierno federal,
garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.

El compromiso federal, brindaba a cada provincia la potestad de dictarse su propia constitución


mientras garantizara su democracia interna. La división de poderes en su ámbito, el servicio de
justicia, educación primaria y el régimen municipal.

Se habrá notado que cada provincia debe organizar su administración judicial, y sobre
este tema volveremos a la hora de fijar los criterios rectores que permiten a la Corte Suprema de

172
Justicia de la Nación actuar como el último recurso de contralor de las sentencias de los órganos
judiciales provinciales, por encima de sus propias Cortes o Tribunales Superiores.

Siguiendo con el tema de la organización federal, son los incisos que le atribuyen al
Congreso Nacional la competencia a legislar sobre los derechos expresamente delegados a la
Nación en pos de construir una única y uniforme cultura nacional: El Comercio, las relaciones
Civiles, los delitos, el trabajo, la ciudadanía, y la seguridad social, se destacan entre otros el
actual artículo 75 inciso 12 – conocido como la Cláusula de los Códigos -, y en el artículo 75
inciso 18 y 19, aparece la formula llamada “ Cláusula del Progreso” , que permite al Congreso
Nacional dictar medidas de fomento e impulso a las industrias, aún por sobre las competencias
de las legislaturas locales.

Lo trascendente del párrafo anterior -será uno de los ejes de toda la carrera, en especial
en la rama del derecho público- es lo que no dice: las atribuciones del Congreso Nacional son
UNICAMENTE las que se le confirió en forma expresa. No otras. Las provincias se reservaron la
potestad de legislar sobre todas las materias no delegadas –el derecho procesal y el
administrativo, principalmente-. Se aclara esta mecánica en el artículo 121.-“Las provincias
conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno federal, y el que
expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.”

Esta apretada síntesis busca presentar el complejo tema de la primacía de la


Constitución federal: cómo aparece y funciona la competencia de la Corte Suprema de Justicia
de la Nación a la hora de uniformar los criterios jurisprudenciales de todas las sentencias. Pues
los jueces que aplican los derechos que usualmente llamamos “comunes” –penal, civil,
comercial, laboral, etc.– dependen de las estructuras provinciales y aplican los Códigos
Procesales dictados por cada una de ellas. Avancemos ahora con la teoría de la jerarquía
normativa y volveremos al final con la competencia de la Corte Suprema como “Guardián de la
Constitución”.

c) La supremacía constitucional clásica

Ha sido pacífica la jurisprudencia y la doctrina relacionada a la vigencia de la Constitución


1853/60/1957, en sostener la supremacía de la letra de la Constitución por sobre cualquier otra
norma –nacional, provincial o municipal– que se encontrara en tensión con ésta. No había
dudas en la vigencia del artículo 31.

Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el


Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la
Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella,
no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o

173
constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados
ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de 1859.

Los antecedentes jurisprudenciales se orientaron firmemente en ese sentido: primero la


Constitución, luego las leyes y los tratados internacionales y después la normativa provincial o
municipal.

Sobre las legislaciones locales, debemos decir que, orientadas a la cuestión pública de
cada localidad, solo deben sumisión a la constitución en los llamados derechos fundamentales.
El reconocimiento del poder de policía local, esto es, la facultad legislativa de las provincias y de
los municipios a reglar la vida comunitaria en sus respectivos ámbitos, en principio no contradice
los derechos constitucionales que se reconocen consagrados pero reglamentables, tal como lo
describe el artículo 14:

Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita;
de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer,
transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura
previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar
libremente su culto; de enseñar y aprender

III. La reforma de 1994: nueva pirámide

La complicación aparece con la cuestión de la mecánica que se mantuvo hasta la reforma de


1994 referida a la forma de incorporar a la legislación nacional los pactos y tratados
internacionales.
La tradición imperante era la de reconocer dos sistemas coexistentes de derechos – uno
nacional y otro internacional–. En virtud de ello, un compromiso internacional para volverse
obligatorio en cada país debía ser incorporado como ley por el Congreso. La sola suscripción de
un Tratado o un Pacto internacional no alcanzaba para transformarlo en obligatorio al interior de
los países signatarios. La Corte Suprema de Justicia –con la única excepción en el caso
MERCK Química, una excepción referida a bienes presumiblemente utilizables en la Segunda
Guerra mundial– se mantuvo hasta 1992 en esta postura. Ese año con el fallo “Ekmekdjian
contra Sofovich”, la Corte Suprema de Justicia abandona su criterio tradicional de exigir una ley
que internalice y aporte ejecutoriedad a los tratados internacionales, para pasar a aplicar
directamente una garantía consagrada en un tratado. En este caso se trata del derecho de
réplica explicitado en el Art. 14.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Este antecedente ha sido referido en los debates de la reforma constitucional de 1994.


De esta manera, se lo considera fuente de las nuevas atribuciones del Congreso Nacional,
establecidas en el artículo 75, en los incisos 22 y 24, que impactan directamente sobre la

174
estructura jerárquica de las normas en la Argentina, al establecer un nuevo rango de inserción
del derecho internacional en la pirámide tradicional.

Es entonces, un nuevo orden de fuerza normativo el que impuso la reforma directamente:

1) La Constitución Nacional y Los Tratados Internacionales expresamente incorporados en el 75


inc. 22 y los que se incorporen por su procedimiento con mayoría agravada.

2) El tratado de Integración (con el procedimiento del 75.24).

3) Los tratados Internacionales (sin la mayoría agravada del 75.22 in fine).

4) El derecho derivado del Tratado de Integración vigente (75:24).

5) La ley en materia de derecho de fondo, de derecho procesal federal o común público federal
(LNPA, 1023, etc., como normas locales; impuestos –del art. 4 y del 75: 2–, las leyes inspiradas
en la cláusula del progreso) y las normas de presupuestos mínimos ambientales.

6) En paralelo: las provincias estructuraban en sus constituciones –o en el estatuto de la ciudad


Autónoma– su propio orden de fuerza que se iniciaba, por encima de las leyes nacionales en los
asuntos subfederales no delegados a la Nación. Deberá ponerse expresa atención en las
obligaciones internacionales que contraiga el Estado Nacional, a partir de la vigencia del Tratado
de Viena, prohíbe la argumentación de excepción de compromiso basado en derecho local.

La Corte Suprema de Justicia y su competencia

El mencionado artículo 31 de la Constitución Nacional, que consagra la primacía


constitucional –con los agregados que hemos desarrollado a partir de la Reforma de 1994–, no
alcanza por sí mismo para ejercitar el derecho a controlar el respeto de las normas inferiores a la
Constitución.

Para ello, debe tenerse en cuenta que las atribuciones jurisdiccionales a la organización
del Poder Judicial en la Argentina se encuentran regidas en el artículo 116.

En el nuevo texto, el artículo 43 consagra expresamente el sistema de control de


constitucionalidad difuso en materia de amparo. Este sistema rige en el país, desde el
momento en que cualquier juez competente puede dictar la inconstitucionalidad de una norma
en el caso en el que se está tramitando, y solo para ese caso, recibe el nombre emergente de la
posibilidad de acudir a cualquier juez para plantear la falta de coherencia con la norma superior.
Nos diferenciamos así de otros sistemas –Francia, España, Italia, etc.– que utilizan el llamado

175
control de constitucionalidad concentrado cuya denominación refiere a que esa función se
halla en cabeza de un único órgano competente –tribunal constitucional–.

De lo dicho, es posible advertir que todos los órganos judiciales federales se encuentran
dentro de un límite de sujeción jerárquica, cuyo último grado ordinario de apelación de sus
decisiones es la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Esta organización procesal federal
permite que el control de constitucionalidad ejercido en cualquiera de las instancias inferiores de
los juzgados federales llegue, en caso de ser impulsado por alguna de las partes y bajo
determinadas situaciones, a los estrados de la Corte Suprema. Es la Corte Suprema quien
resuelve en última instancia y definitivamente sobre la cuestión traída ante ella. Así se expresa
en el artículo 116:

Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el


conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la
Constitución, y por las leyes de la Nación, con la reserva hecha en el inciso 12 del
artículo 75: y por los tratados con las naciones extranjeras: de las causas
concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros: de las
causas de almirantazgo y jurisdicción marítima: de los asuntos en que la Nación sea
parte: de las causas que se susciten entre dos o más provincias; entre una
provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de diferentes provincias; y entre
una provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero.

Ahora bien, ¿cuándo aparece la Corte Suprema de Justicia de la Nación como último
contralor de la supremacía constitucional si ha preopinado la justicia provincial? Si en el caso se
ventila la inconstitucionalidad de una norma –local o nacional – y en el pleito se ha hecho
reserva del caso federal, opera la competencia de la Corte Suprema por la vía del Recurso
extraordinario federal.

El recurso extraordinario federal

El Congreso Nacional, en el año que se conformó la Corte Suprema de Justicia, se avocó a


dictar la ley 48 (de 1863). La ley 48, rige el procedimiento del recurso extraordinario federal. Esa
norma vino a completar las atribuciones de la Corte Suprema de Justicia mencionadas en el
texto constitucional y le proporcionó a las partes, la vía procesal idónea para que el máximo
tribunal de la Nación entienda en los casos que ameriten su intervención, aún después de
agotadas las instancias provinciales.

176
Obviamente, tratándose de un recurso extraordinario, incluye unos exigentes requisitos
para que proceda. Entre ellos se destaca la necesidad de que exista una cuestión federal en la
controversia –que se haya reservado la discusión sobre alguna norma en tensión con la
Constitución Nacional– y sentencia definitiva emanada del superior tribunal provincial.

El remedio federal busca homogeneizar los criterios jurisdiccionales provinciales y


federales al llegar ante la máxima autoridad judicial de la Nación.

Conviene destacar, que en nuestro sistema federal no existe la institución de la


sentencia derogatoria. Por este motivo, el alcance de la declaración de inconstitucionalidad solo
se aplica a las partes ocurrentes ante el proceso. Esto equivale a decir que sus efectos no son
erga omnes. En este sentido, cobra valor y demuestra coherencia la decisión de haber adoptado
el sistema de control de constitucionalidad difuso, pues el juez de la causa solo podrá inaplicar
la ley para el caso que tiene en su órbita, no pudiendo derogar la norma en crisis, restableciendo
así la justicia, sin interferir en la competencia legislativa.

Bibliografía

BIGLIERI, A. (2010) Estudio de Derecho de la Integración. Ed. Eduardo Lecca: Buenos Aires.

CARNOTA, W. (2013) Curso de Derecho Constitucional. Ed. La Ley: Buenos Aires.

GELLI, M. (2001) Constitución Nacional Comentada. Ed. La Ley: Buenos Aires.

SABSAY, D. y ONAINDÍA, J. (2004) Constitución de los argentinos. Ed. Ediar: Buenos Aires.

SÁNCHEZ VIAMONTE, C. Manual de Derecho Constitucional. Ed. Kapelusz: Buenos Aires.

177
ACTIVIDADES:

Consigna 1: Debatan, en grupo de tres o cuatro integrantes, la idea de supremacía


constitucional. Escriban tres o cuatro argumentos que sostengan su postura.

Consigna 2: Luego de leer el resumen del caso “Ekmekdjian c/ Sofovich” analicen, en


base a lo concluido en el punto anterior, los efectos del fallo de la Corte Suprema de
Justicia:

- Se implementa el derecho a réplica sin una ley nacional que lo autorice.

- Se evitan abusos de la libertad de expresión.

- Se reconoce prioridad al derecho internacional sobre el interno.

Consigna 3: Realicen un cuadro comparativo entre los artículos de la Constitución Nacional de


1853/60 y los artículos de la Constitución Nacional de 1994 teniendo en cuenta las siguientes
categorías:

- Formas de impulsar una reforma constitucional


- Competencias del Congreso Nacional

178
Resumen del caso EKMEKDJIAN c/ SOFOVICH

Acción: Juicio de amparo fundado en el derecho a réplica.

Cuestión debatida: Operatividad de la norma. Si era operativo o programático el derecho a


réplica.

Tribunal interviniente: Sala H de la cámara nacional de apelaciones en lo civil.

Hechos: El sábado 11 de junio de 1988 el señor Dalmiro Sáenz expresó algunas frases
involucrando a Jesucristo y la Virgen María. Miguel Ekmekdjian al sentirse “profundamente
lesionado en sus sentimientos religiosos” por dichas frases dedujo una acción de amparo
dirigida al conductor del ciclo –Gerardo Sofovich- para que en el mismo programa diera lectura
a una carta documento que contestaba a los supuestos agravios vertidos por Dalmiro Sáenz.

Ante la negativa del conductor del programa de leer la carta documento, el accionante inició un
juicio de amparo fundado en el derecho de réplica basándose para ello en el artículo 33 de la
Constitución Nacional Argentina y en el artículo 14 del Pacto de San José de Costa Rica:

Artículo 33 de la Constitución Nacional Argentina: Las declaraciones, derechos y


garantías que enumera la Constitución, no serán entendidos como negación de
otros derechos y garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la
soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno.

Artículo 14 del Pacto de San José de Costa Rica (derecho de rectificación o


respuesta): “Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes
emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y
que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano
de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley”.

Primera instancia: El juez de primera instancia desestimó la demanda.

Segunda instancia: El juez de segunda instancia confirmó la decisión de primera instancia;


frente a lo cual el actor interpuso recurso extraordinario, cuya denegación originó la queja.

Fallo de la Corte Suprema de Justicia: No hay posibilidad de confundir las consecuencias de


una condena criminal sustentada en el Art. 114 del Cód. Penal (que presupone la tramitación de
todo un proceso judicial ordinario con amplitud de debate y prueba), con el ejercicio del derecho

179
de rectificación o respuesta.

La vía del amparo elegida por el accionante, ante la negativa del requerido de difundir la
respuesta, resulta adecuada frente a la naturaleza del derecho que busca ser protegido
judicialmente. En tal sentido, corresponde una vez más evocar que esta Corte estableció "que
las garantías individuales existen y protegen a los individuos por el solo hecho de estar
consagradas en la Constitución e independientemente de las leyes reglamentarias".

Se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se revoca la


sentencia apelada. Se condena al demandado, Gerardo Sofovich, a dar lectura únicamente a la
primera hoja de la carta del actor obrante a fs. 61, en la primera de las audiciones que con ese
nombre u otro similar actualmente conduzca el demandado (Art. 16, segunda parte, ley 48).

Fuentes:

http://sosunlam.com.ar/index.php/explore/all-responsive-layout/extra-wide-layout/118-
derecho-constitucional/fallos

http://federacionuniversitaria8.blogspot.com.ar/2008/08/ekmekdjian-vs-sofovich-
1992.html

Artículos de la Constitución de la Nación Argentina (1853/60)

Artículo 5º.- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución
Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal y la educación
primaria. Bajo de estas condiciones el Gobierno Federal, garante a cada provincia el goce y
ejercicio de sus instituciones.

Artículo 27º.- El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con
las potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de
derecho público establecidos en esta Constitución.

Artículo 30º.- La Constitución puede reformarse en él todo o en cualquiera de sus partes. La


necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes,
al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por una Convención convocada al
efecto.

Artículo 31º.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el
Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las

180
autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ellas, no obstante cualquiera
disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la
provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de
1859.

Artículo 67º.- Corresponde al Congreso:

11. Dictar los códigos civil, comercial, penal, y de minería, sin que tales códigos alteren las
jurisdicciones locales, correspondiendo su aplicación a los tribunales federales o
provinciales, según que las cosas o las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones
y especialmente leyes para toda la Nación, sobre naturalización y ciudadanía, con sujeción
al principio de ciudadanía natural; así como sobre bancarrotas, sobre falsificación de la
moneda corriente y documentos públicos del Estado, y las que requiera el establecimiento
del juicio por jurados.

16. Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las
provincias, y al progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y
universitaria, y promoviendo la industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y
canales navegables, la colonización de tierras de propiedad nacional, la introducción y
establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la
exploración de los ríos interiores, por leyes protectoras de estos fines y por concesiones
temporales de privilegios y recompensas de estímulo.

19. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás Naciones y los concordatos con
la Silla Apostólica; y arreglar el ejercicio del patronato en toda la Nación.

28. Hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los
poderes antecedentes, y todos los otros concedidos por la presente Constitución al
Gobierno de la Nación Argentina.

Artículo 104º.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al
Gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo
de su incorporación.

Artículo 106º.- Cada provincia dicta su propia Constitución, conforme a lo dispuesto por el
Artículo 5o.

181
Artículos de la Constitución de la Nación Argentina (1994)

Artículo 5º.- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución
Nacional y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal y la educación
primaria. Bajo de estas condiciones el Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y
ejercicio de sus instituciones.

Artículo 27º.- El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con
las potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de
derecho público establecidos en esta Constitución.

Artículo 30º.- La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La


necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes,
al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por una Convención convocada al
efecto.

Artículo 31º.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el
Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las
autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ellas, no obstante cualquiera
disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la
provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de
1859.

Artículo 41º.- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto
para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades
presentes sin comprometer las de las generaciones futuras, y tienen el deber de preservarlo. El
daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la
ley.

Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los


recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad
biológica, y a la información y educación ambientales.

Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de
protección, y a las provincias, las necesarias para complementarias, sin que aquellas alteren
las jurisdicciones locales.

Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de

182
los radiactivos.

Artículo 75º.- Corresponde al Congreso:

12. Dictar los códigos Civil, Comercial, Penal, de Minería, y del Trabajo y Seguridad Social,
en cuerpos unificados o separados, sin que tales códigos alteren las jurisdicciones locales,
correspondiendo su aplicación a los tribunales federales o provinciales, según que las cosas
o las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones; y especialmente, leyes
generales para toda la Nación sobre naturalización y nacionalidad, con sujeción al principio
de nacionalidad natural y por opción en beneficio de la argentina; así como sobre
bancarrotas, sobre falsificación de la moneda corriente y documentos públicos del Estado, y
las que requiera el establecimiento del juicio por jurados.

18. Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las
provincias, y al progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y
universitaria, y promoviendo la industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y
canales navegables, la colonización de tierras de propiedad nacional, la introducción y
establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la
exploración de los ríos interiores, por leyes protectoras de estos fines y por concesiones
temporales de privilegios y recompensas de estímulo.

19. Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia social, a
la productividad de la economía nacional, a la generación de empleo, a la formación
profesional de los trabajadores, a la defensa del valor de la moneda, a la investigación y al
desarrollo científico y tecnológico, su difusión y aprovechamiento. Proveer al crecimiento
armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio; promover políticas diferenciadas que
tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones. Para estas
iniciativas, el Senado será Cámara de origen. Sancionar leyes de organización y de base de
la educación que consoliden la unidad nacional respetando las particularidades provinciales
y locales: que aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la participación de la
familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de
oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna; y que garanticen los principios de
gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las
universidades nacionales. Dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, la libre
creación y circulación de las obras del autor; el patrimonio artístico y los espacios culturales
y audiovisuales.

22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las
organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y
concordatos tienen jerarquía superior a las leyes. La Declaración Americana de los

183
Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la
Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y
su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de
Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial; la Convención sobre la

Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la


Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los
Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no
derogan articulo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse
complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Solo podrán ser
denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos
terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara. Los demás tratados y
convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso,
requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

24. Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a


organizaciones supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el
orden democrático y los derechos humanos. Las normas dictadas en su consecuencia
tienen jerarquía superior a las leyes.

La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría


absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con otros
Estados, el Congreso de la Nación, con la mayoría absoluta de los miembros presentes de
cada Cámara, declarara la conveniencia de la aprobación del tratado y solo podrá ser
aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada

Cámara, después de ciento veinte días del acto declarativo. La denuncia de los tratados
referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de cada Cámara.

Artículo 121º.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al
Gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo
de su incorporación.

Artículo 123º.- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el
Artículo 5o. asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden

184
institucional, político, administrativo, económico y financiero.

Artículo 126º.- Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación. No pueden celebrar
tratados parciales de carácter político; ni expedir leyes sobre comercio, o navegación interior o
exterior; ni establecer aduanas provinciales; ni acuñar moneda; ni establecer bancos con
facultades de emitir billetes, sin autorización del Congreso Federal; ni dictar los Códigos Civil,
Comercial, Penal y de Minería, después que el Congreso los haya sancionado; ni dictar
especialmente leyes sobre ciudadanía y naturalización, bancarrotas, falsificación de moneda o
documentos del Estado; ni establecer derechos de tonelaje; ni armar buques de guerra o
levantar ejércitos, salvo el caso de invasión exterior o de un peligro tan inminente que no
admita dilación dando luego cuenta al Gobierno federal; ni nombrar o recibir agentes
extranjeros.

185
ANEXO

TILDACIÓN Y PUNTUACIÓN – ACTIVIDAD TRANSVERSAL

En la actividad de escribir, entendida como la construcción de sentidos (Marín, 2008) se ponen


en juego diversos conocimientos lingüísticos y es necesario realizar ciertas elecciones para
lograr un texto coherente, cohesivo y adecuado al propósito. El escritor debe tener en cuenta:

 La organización del texto,

 La organización de los párrafos,

 La organización de las oraciones,

 El léxico apropiado,

 El uso de convenciones: puntuación y ortografía.

En esta clase repasaremos algunas cuestiones referidas al uso de las convenciones del
lenguaje, recordaremos las reglas de tildación y puntuación y revisaremos nuestros escritos en
base a ellas.

Uno de los errores más frecuentes que existe en la redacción es el que está relacionado
con la colocación de las tildes. Lo primero que hay que establecer es que la acentuación
pertenece única y exclusivamente al habla; es una noción fonética, prosódica. Es decir, que
siempre está presente en todas las palabras que pronunciamos.

Por naturaleza, cuando pronunciamos una palabra, dentro de ella hay una sílaba en la
que recae la fuerza de la pronunciación; esa vocal se denomina tónica, de tono-fuerza y las
demás son átonas, sin tono-fuerza. Todas las palabras, por ende, tiene sus acentos; lo que

186
sucede es que en la escritura la tilde se marca de acuerdo con ciertas reglas generales y
particulares.

En nuestro idioma, hay que marcarle las tildes a todas las palabras que lo admitan (así
sean minúsculas o mayúsculas), ya que en nuestra lengua la tilde le cambia el significado a las
palabras.

Esperamos que logren:

- Comprender la importancia del uso de ciertas convenciones del lenguaje tales como
reglas de tildación y uso correcto de puntuación para lograr un texto coherente,
cohesivo y adecuado al propósito.

- Ejercitar el uso de convenciones del lenguaje escrito y tenerlas en cuenta al revisar


la propia escritura.

Tildación y puntuación

El acento

El acento es de naturaleza fonética por lo que corresponde al habla, a la pronunciación.


Esto implica que el acento siempre se pronuncia. Es decir, éste siempre es prosódico
(parte de la gramática que enseña la correcta pronunciación). Pero el acento puede
diferenciar el significado de algunas palabras, según varíe la sílaba tónica (la posición del
acento en la palabra).

Es precisamente la función fonológica (rama de la lingüística que estudia los elementos


fónicos, atendiendo a su valor distintivo y funcional) que tiene el acento en español, lo que
explica la importancia de indicar la sílaba tónica en la escritura. En el habla, la sílaba
tónica se marca por la diferencia de intensidad.

La tilde

187
La tilde (´) corresponde a la escritura. Es la representación gráfica de del acento. Pero no
en todas ocasiones, la sílaba tónica de las palabras escritas se señala con tilde. De ahí, la
necesidad de establecer reglas que pauten su uso.
Cómo se logra el uso adecuado de la tilde: Si desea dominar plenamente el problema
de la acentuación, sólo tiene que seguir estas dos pautas:

Cree el hábito de identificar la sílaba tónica: No es posible señalar el acento con


certeza, si no se sabe cuál es la sílaba tónica. Por eso, lo primero que hay que hacer es
desarrollar la habilidad de ubicar el acento en las palabras, y crear ese hábito.
El procedimiento más sencillo, cuando se tiene dudas para determinar la sílaba tónica, es
pronunciar la palabra cuantas veces como sílabas tenga. Por exclusión, se elegirá aquella
pronunciación que no nos resulte extraña. O sea, se descartan aquellas pronunciaciones
que suenen extrañas.

Aprenda y tenga presente las reglas generales de acentuación: La identificación de la


sílaba tónica es sólo la base para la aplicación de las reglas de acentuación.

Reglas de acentuación

Todas las palabras tienen una sílaba acentuada, la sílaba tónica (es decir, una sílaba
que se pronuncia con mayor fuerza que otras). En algunas palabras esa sílaba se señala
con tilde o con acento gráfico y en otras, no. Las palabras se clasifican, según el lugar
que ocupe la sílaba tónica, en agudas, graves y esdrújulas. Las reglas de acentuación
indican cuándo llevan tilde las palabras de cada una de las clases.
Si la sílaba tónica es:
La última, la palabra es aguda (Ejemplo: escribir)
La anteúltima, la palabra es grave (Ejemplo: acento)
La antepenúltima, la palabra es esdrújula (Ejemplo: sábana)

188
Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en n, s, o vocal. Por ejemplo: canción,
quizás, habló.
Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en consonante que no sea n ni s. Por
ejemplo: árbol, automóvil.
Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Por ejemplo: incógnita, indígena.

La función de los signos de puntuación

La escritura es una forma de comunicación que implica una construcción lineal; dado que
es imposible escribirlo todo al mismo tiempo, es necesario separar las ideas,
jerarquizarlas y ponerlas en orden. En esta labor, los signos de puntuación sirven para:
Estructurar el texto.
Delimitar las frases y los párrafos.
Hacer énfasis en las ideas principales.
Ordenar las ideas secundarias.
Eliminar ambigüedades.

El correcto uso de los signos de puntuación asegura la adecuada articulación de las


unidades de significado que integran una frase o un párrafo. Por eso los signos de
puntuación requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el lugar equivocado, las
palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quería decir. Cuanto más resalten los
signos la estructuración del contenido (tema central, subtema, idea, detalle), será más
coherente y preciso el texto.

Aquí le ofrecemos algunas recomendaciones generales que vale la pena tener


en cuenta a la hora de escribir:

 Absténgase de tomar la entonación como referencia para la puntuación. La escritura


es una comunicación muda y comúnmente leemos los textos en silencio. No es lo
mismo escribir que hablar y tampoco es lo mismo leer un texto que escuchar una

189
charla. La puntuación, por lo tanto, obedece a las reglas de construcción
del discurso escrito, que son independientes de la comunicación oral.

 Revise la puntuación de sus textos antes de imprimirlos o publicarlos. A través de la


revisión UD. se convierte en el primer lector de su propio escrito; eso le da una
oportunidad de verificar si se ha expresado con claridad.

 Sea cortés con su potencial lector: no lo abrume con un exceso de signos ni lo


confunda con su escasez. Recuerde que la función esencial de la puntuación es
facilitarle al lector una adecuada comprensión de los textos.

Los signos de puntuación

Los signos de puntuación son la representación gráfica de las pausas, más o menos
prolongadas, cambios de entonación, ascenso y descenso de la voz, que el hablante hace
en el uso oral.

El punto: Se utiliza para separar las oraciones. Cuando se separan párrafos, se utiliza el
punto y aparte, y al comienzo de la oración del siguiente párrafo se deja un pequeño
espacio en blanco llamado sangría.

La coma: Se utiliza para separar elementos de una misma categoría, que forman una
serie o enumeración.

El punto y coma: Se utiliza para separar preposiciones o construcciones largas y


complejas en las enumeraciones. Por ejemplo: “Observo que para un hombre así
facultado el acto de viajar era inútil; nuestro siglo XX había transformado la fábula de
Mahoma y de la montaña; las montañas, ahora, convergían sobre el moderno Mahoma”.
(Extraído de EL Aleph, de Jorge Luis Borges):

Los dos puntos: Se utilizan delante de una trascripción textual. Por ejemplo: en los

190
atados de cigarrillos dice: “El fumar es perjudicial para la salud”. Otro uso habitual es el
encabezamiento de cartas, notas, etc.

Los puntos suspensivos: Se utilizan para indicar una interrupción definitiva o


momentánea en lo que se dice; para interrumpir una enumeración que podría continuar.
Por ejemplo: “La palabra lechoso no era bastante fea para él; en la impetuosa descripción
de un lavadero de lanas, prefería lactario, lacticinoso, lactescente, lechal...” (Extraído de
EL Aleph, de Jorge Luis Borges)

El paréntesis: Se utiliza para encerrar una frase incidental o aclaratoria, fechas,


nacionalidad, obras, autor, capítulos. También pueden encerrar tres puntos suspensivos,
como señal de que se presenta una trascripción incompleta del original.

Las comillas: Se utilizan cuando se transcribe textualmente una cita.

191
BIBLIOGRAFÍA

CARLINO, P. (2005). Escribir, leer y aprender en la universidad. México: Fondo de Cultura


Económica.

DE GREGORIO DE MAC, M., RÉBOLA DE WELTI, M.C. (1997). Coherencia y cohesión en el


texto. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.

FORTUNATO, L., PASUT, M. Y SÁNCHEZ, L. (2010) Expresión oral y escrita. (Materiales de


circulación interna para las cátedras de Expresión oral y escrita y los Talleres de expresión oral y
escrita). Buenos Aires: Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”.

LENS, J. L. (1996). Introducción a la Ciencia Política. Buenos Aires: Yagüe Ediciones.

LORENZINI, E., FERMAN, C. (1988) Estrategias discursivas. Buenos Aires: Editorial Club de
Estudio.

MARÍN, M., HALL, B. (2007) Prácticas de lectura con textos de estudio. Buenos Aires: Eudeba.

NOGUEIRA, S. (2004). Manual de lectura y escritura universitarias. Buenos Aires: Editorial


Biblos.

PEREIRA, M. C. (Coor) (2005) La comunicación escrita en el inicio de los estudios superiores.


Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento.

RAVENTOS, M. (2006). Ortografía: ¿Acertar o comprender? Buenos Aires: Littera Ediciones.

BAJTÍN, M. (1989) Teoría de los géneros discursivos. México: Editorial Siglo XXI.

ADAM , J. M. (1992). Les texts: Types el prototypes. Paris: Nathan.

192
INDICE

Prólogo 3
Introducción: algunas consideraciones sobre el Ciclo de Orientación y Formación y este libro 5
Apartado I: Introducción a la Vida Universitaria 8
Clase 1- La carrera de abogacía y el perfil del egresado 9
Clase 2- Introducción a la historia de la UNLZ y áreas de la Facultad de Derecho 16
Apartado II: Lectura y Escritura Académica 30
Clase 1- Estrategias de lectura en el ámbito universitario I 31
Clase 2- Estrategias de lectura en el ámbito universitario II 37
Clase 3- Géneros discursivos y secuencias textuales 43
Clase 4- La secuencia explicativa. Parte I 53
Clase 5- La secuencia explicativa. Parte II 62
Clase 6- La secuencia argumentativa. Parte I 69
Clase 7- La secuencia argumentativa. Parte II 77
Clase 8- La secuencia argumentativa. Parte III 86
Clase 9- Toma de apuntes e interpretación de consignas 92
Clase 10-Estrategias de estudio en el ámbito universitario 100
Clase 11- Actividad integradora general 103
Apartado III: Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico 105
Clase 1- La ciencia, el conocimiento científico y la disciplina jurídica 106
Clase 2- Una introducción a los conceptos de Derecho y Lenguaje 138
Clase 3- Los Pilares fundamentales del mundo jurídico: El Derecho y la Ley 150
Clase 4- Supremacía constitucional 169
Anexo 186

193

You might also like