You are on page 1of 90

CAPITULO I

UBICACIÓN Y ÁMBITO DEL ESTUDIO

1.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA


La Cuenca del río Pastaza se encuentran ubicada en la llamada Llanura Amazónica
del nororiente peruano y comprende parte de las provincias de Alto Amazonas y
Loreto del departamento de Loreto.

El Estudio cubre las áreas comprendidas entre las cuenca del río Pastaza desde la
frontera con el Ecuador hasta sus desembocadura por la margen izquierda del río
Marañón. Dentro de estas áreas es conveniente destacar la presencia de cuencas
fluviales más pequeñas, ubicadas entre estas dos grandes cuencas Pastaza y Tigre,
cuyas quebradas que las originan también desembocan a la margen izquierda del río
Marañón, tales como Ungumayo, Nucuray, Uritayacu, Cuinico y Patoyacu.

1.2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA PROVINCIA DE


PASTAZA
Los estudios en esta zona son limitados por lo tanto no existe mayor información
sobre los antecedentes de la provincia, sin embargo el hallazgo de figuras femeninas
en las orillas del Río Huasaga, afluente del Pastaza por parte del padre Pedro
Porras en 1.974, nos lleva a plantear la existencia de la Fase Pastaza que se
ubicaría, entre 2.000 a 1.000 A.C.

En el periodo que va de 1.534 – 1.550 los habitantes de la actual Pastaza formaban


parte de la familia etnolingüística de los Záparos. Esta colonización destruyó gran
parte de los grupos autóctonos.

La región de la Canela no fue de interés para los españoles, de allí la tardía


“catequización” de la zona, hasta 1.624, con la creación de la Misión de Canelos. La
búsqueda de un camino más corto hacia las misiones ubicadas en el Amazonas
sería la causa del incremento poblacional de la región de Puyo, y sobre todo el
establecimiento de un lugar estable y accesible para los puestos de avanzada,
determinaba la fundación de Puyo en 1.899.

Mera se crea en el año de 1.904 a la que se la llamó parroquia Mera en homenaje a


Juan León Mera. (DPE, 1.993:87). Esta fundación fue realizada por una expedición
militar destacada por el Gobierno interesado en construir el ferrocarril Ambato –
Curaray, a insinuación del padre Enrique Vacas Galindo quien como asesor del
entonces Presidente Eloy Alfaro trató de incorporar a la Amazonía a la dinámica
nacional mediante la integración vial.

1
Los primeros colonos llegan a Puyo en 1905. Las expectativas del ferrocarril Ambato
– Curaray quedan en eso; y no es hasta los años 30 con las primeras prospecciones
petroleras por parte de la Leonard Explotation, que se provoca uno de los primeros
flujos migratorios importantes, para 1.938 Puyo ya tiene 1.073 habitantes y Mera
965. La importancia de Puyo se acrecienta cuando se establece el primer reparto
militar en los alrededores de la ciudad y el traslado de la sede de la prefectura
Apostólica de Canelos en 1.939 y en 1.940 la Jefatura política del Cantón Pastaza.

2
CAPITULO II
METODOLOGÍA

2.1 OBJETIVO GENERAL


Generar el marco técnico adecuado mediante la identificación y caracterización de
unidades espaciales relativamente homogéneas en cuanto a factores biofísicos y
socioeconómicos para su posterior evaluación en las diferentes alternativas de uso
contribuyendo de esta manera con la planificación, manejo y óptima ocupación del
territorio de la Provincia de Pastaza, dentro de los procesos de Ordenamiento
Territorial y Desarrollo Sustentable de la Región.

2.1.1 Objetivos específicos.


- Generar el inventario de todos los recursos naturales y utilización de los
recursos. (físico, biótico, socioeconómico).
- Identificar áreas para incentivar usos productivos específicos de tierra.
- Identificar áreas con problemas de degradación y conflictos ambientales.
- Identificar áreas que requieren protección y conservación.

2.2 METODOLOGÍA DE LA ZEE


El desarrollo de la Zonificación Ecológica Económica, de la provincia de Pastaza
ZEE-Pastaza, se conformó un equipo multidisciplinario de profesionales con
formación en: economía ambiental, forestal, agronomía, biología, hidrología,
hidrobiología, geógrafos, edafólogos, sociólogos, que permitió integrar el
conocimiento ecológico, económico y ambiental procurando racionalizar y mantener
constante el nivel de detalle exigido para todos los componentes.

La integración de las múltiples temáticas ha sido un esfuerzo participativo e intensivo


en la búsqueda de consensos y procurando dar lógica a los procesos desarrollados
en la macro zonificación.

El modelo utilizado está acorde a lo determinado por el TCA, el mismo que permite
ser flexible y adaptativo de fácil comprensión por parte de los técnicos participantes.
El almacenamiento, procesamiento, análisis, modelamiento y salida de resultados
cartográficos se realizó con la asistencia del Sistema de Información Geográfica.

La metodología utilizada se explica en el desarrollo de cuatro etapas, cada una


importantes porque marcan la diferencia de procesos y a través de fases se articula
el trabajo desarrollado con cada uno de los componentes.
Las etapas que consolida el proceso de trabajo son:

2.2.1 ETAPA 1. Recopilación de información.


La recopilación de información documental, cartográfica y estadística de los distintos
componentes del medio natural y antropogénicos, se los sistematizo según sus
ámbitos de estudio físico, biológicos, sociales, humanos, económicos y ambientales.
Cabe mencionar que el nivel de estudio es a nivel macro por lo tanto el detalle
cartográfico está diseñado a escala 1:250000.

3
Definido los tipos de información necesaria, se diseño el sistema de información
geográfica, el mismo que se constituyó para desarrollar procesos de sistematización,
almacenamiento, análisis y salida de información geoespacial.

De acuerdo a las características del estudio, en esta etapa es necesario contar con
un inventario temático tanto de recursos naturales, como socioeconómico, insumos
fundamentales para el proceso de Zonificación.

Inventario de los Componentes Físico y Biótico.


El proceso de recopilación de información cartográfica física a escala 1:250000
generada en diferentes instituciones nacionales es:

Cuadro No. 1 Componente Físico

Tema Tipo Observaciones


Planimetría
Topografía Equidistancia de 100 a 200 m.
Curvas de nivel,
Cuencas Cuencas hidrográficas Red hidrológica.
Hidrográficas Sub-cuencas hidrográficas
Formaciones geológicas,
Materiales geológicos dominantes y
Geología Asociaciones de rocas y
Composición meteorológica.
Depósitos superficiales.
Formas de relieve, Definición de paisajes morfológicos
Geomorfología
Paisajes y subpaisajes Atributos, respecto morfometría.
Perfiles de suelos y datos Propiedades morfológicas,
Suelos
analíticos de muestras. físicasquímicas y de fertilidad.
Tipos climáticos Mapas temáticos de isotermas,
Clima (Köeppen,,Holdridge) isoyetas, isolíneas de períodos
de crecimiento, etc.

Cuadro No. 2 Componente Biológico

Tema Tipo Observaciones

Cobertura Especies dominantes,


Asociaciones Vegetales
Vegetal inventario forestal (atributos)

Flora Especies dominantes, rareza


Ecosistemas
Fauna Extinción, Endemismo.

Inventario Social y Demográfico.


Toma en cuenta la íntima relación y la gran dependencia existente entre los grupos
humanos y recursos naturales, a través de la consulta con actores sociales
prominentes se procura identificar a los grupos sociales afectados, conflictos
sociales entre grupos de poder existentes, la distribución de la población, los
servicios básicos existentes. A continuación presentamos un resumen de lo
estudiado en las siguientes tablas preparadas.

4
Cuadro No. 3 Componente Social

Tema Tipo Observaciones


Estratos sociales,
Características de las
Estructura Social Formas de ocupación,
estructuras sociales.
Uso de Recursos Naturales.
Descripción de
Conflictos Uso de Recursos Naturales conflictos entre
Sociales actores o grupos
sociales.
Características,
Grupos y Actores Estratos sociales, metas, aspiraciones,
Sociales Actores principales. en Uso de Recursos
Naturales.
Descripción de
De Gobierno,
estructuras existentes
Estructuras Legales a todo nivel,
en Uso de Recursos
De Poder identificables
Naturales.
Definición de
Programas de Programas oficiales
programas de
Acción Social Programas no oficiales
asistencia social.

Cuadro No. 4 Componente Demografía

Tema Tipo Información Observaciones


Estratos sociales,
Localización de la Población,
Unidad Político Formas de ocupación,
Límites parroquiales,
Administrativa Uso de Recursos
Cantonales.
Naturales.
Tipo dominante
Uso y Tenencia
Tamaño medio Usos de la tierra dominantes.
de la Tierra
propiedad
Densidad, Distribución,
Las unidades de medida en
Grupos de edad,
c/u de las variables de
Por Sexo y Grupo
Población Población están referidas a la
Étnico,
unidad política administrativa
PEA, Tasa de
parroquial o cantonal.
crecimiento.
Índice, Definir las fuentes primaria,
Empleo Fuente, secundaria y terciaria de
Distribución. empleo.
Nivel de educación media y
Educación y Nivel, superior
Tecnología Tipo, Distribución. Categorización de nivel
tecnológico.
Cuadro No. 5 Componente Asentamientos Humanos
5
Tema Tipo Observaciones
Asentamiento Tipo, Tamaño Características de diversos
Humano
Infraestructura material. grupos étnicos.
Habitacionales, Análisis respectos
Transporte, disponibilidad de servicios
básicos, transporte público
Servicios Educacional, terrestre y fluvial,
infraestructura escolar,
Comercial, mercados, policía, militar,
otros.
Red vial terrestre, Análisis de accesibilidad a
Accesibilidad Red vial fluvial, parques, mercados, turismo,
Red vial aérea. extractivas.
Usos de la Tierra,
Conflicto Encontrar probables conflictos.
Aislamiento.

Inventario y Análisis Económico.


El comportamiento regional y de las unidades de producción en el libre mercado han
sido determinados a través de consultas con personas relevantes como gerentes o
dueños de fincas de singular importancia en el área de estudio. Los parámetros
estudiados en el presente trabajo se resumen en los siguientes cuadros.

Cuadro No. 6 Componente Microeconómico

Tema Tipo Observaciones


Tipo,
Productos Volumen de producción. Datos microeconómicos.
Rendimientos.
Origen,
Nivel de inversiones,
Capital Datos microeconómicos.
tasa de interés,
Períodos de amortización.
Inversión en infraestructura,
Costos Fijos Datos microeconómicos.
Maquinaria, mantenimiento.
Costos Variables Mano de obra,
de Producción Insumos, cosecha. De comercialización y
Conservación.
Brutos, Netos Datos microeconómicos.
Ingresos
Valor presente

6
Cuadro No. 7 Componente Macroeconómico

Tema Tipo Observaciones


Sectores productivos, Los sectores más importantes.
Producción
Principales productos. Escala regional.
Definir tarifas, aranceles y condiciones
Local, Regional
Volúmenes de Demanda de exportación al mercado internacional
Nacional,Internacional
de los productos más importantes.
Políticas fiscales,
Políticas Fiscales Sobre costos de exportación.
Niveles de descuento.
Programas Oficiales, Privado Financiamiento a nivel regional.

2.2.2 ETAPA II. Base de Datos Espacial y No Espacial


Ha medida que el inventario ambiental va desarrollándose, paralelamente se debe
implementar la base de datos espacial (cartográfica) y no espacial (atributos). Esto
es la sistematización a partir de la conformación del Diccionario de Datos, base para
la clasificación de los elementos gráficos cartográficos temáticos a ser
automatizados en el ambiente del Sistema de Información Geográfico.

7
2.2.3 ETAPA III. Integración y Síntesis
El proceso de integración y síntesis se da con la obtención de la Zonificación
Ecológica por parte del grupo biofísico y la Zonificación Socioeconómica por parte
del equipo de trabajo socioeconómico-ambiental, culmina con la identificación de la
oferta ambiental que ofrece cada una de las unidades ecológicas y los
requerimientos ambientales ideales para el desarrollo de actividades productivas
sustentables sobre todo potenciales.

Zonas Ecológicas.
Generada a partir del mapa de Ecosistemas, Aptitud Productiva, Valor Ecológico,
Vulnerabilidad. A través de la zonificación se definen el equilibrio existente entre la
aptitud natural que ofrecen los ecoisistemas con la biodiversidad que la habita.

Zonas Socioeconómicas.
Generada a partir de los mapas de Capital Humano, Capital Social y Capital
Reproducible. Procura identificar la relación entre espacio y seres humanos
utilizando el concepto de Desarrollo Sustentable y de capital.

2.2.4 ETAPA IV. Modelamiento y ZEE


Esta última etapa, por su importancia y nivel de análisis se convierte en el proceso
medular de valoración, puesto que toda la problemática ambiental conceptualizada,
tratada, discutida y consensuada por los diferentes especialistas se llega a una
confrontación y comparación multicriterio de las cualidades ambientales de las zonas
ecológicas con los requerimientos ambientales que necesitan los sistemas de
producción sustentables para su implementación. En esta fase se obtiene la
Zonificación Ecológica Económica,bajo as siguientes categorías:

Submodelo de Zonificación Ecológica Económica – Producción.


Submodelo de Zonificación Ecológica Económica – Recuperación.
Submodelo de Zonificación Ecológica Económica - Protección y Conservación.

8
CAPITULO III
DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS
RECURSOS NATURALES Y SOCIOECONÓMICOS

3.1 COMPONENTE BIOFISICO

3.1.1 Geología

3.1.1.1 Metodología
Para el desarrollo del mapa geológico se partió de la elaboración del mapa de
compilación geológica de Pastaza realizado por la Dirección Nacional de Geología
en donde se determinaron las principales formaciones geológicas, dentro de estas
unidades en base a imágenes satelitarias se determinaron características
estructurales y definición de contactos, además se realizó trabajos de campo que
permitieron obtener el mapa Geomorfológico de Pastaza.

3.1.1.2 Geología Histórica


Procesos hacia el oeste del área permiten afirmar que comienza con la depositación
de sedimentos gruesos en el Paleozoico Inferior, los cuales posteriormente fueron
plegados fuertemente y metamorfizados que siguen un eje norte–sur conocidos hoy
como Serie Llanganates. Posteriormente se produce hundimientos hacia el Este que
permiten la depositación de nuevos sedimentos que luego son plegados y
metamorfizados dando lugar a esquistos de la Formación Pumbuiza que afloran
fuera del área al oeste y al sur en la provincia de Morona Santiago.

Después de una etapa erosiva otro hundimiento hacia el Este da lugar a una
extensa llanura peneplanizada originadora de una discordancia en el Cretácico con
la posterior transgresión del mar Cretácico, depositándose en un medio de aguas
someras areniscas correspondientes a la Formación Hollín. La continua invasión del
mar permite la depositación de areniscas, calizas y lutitas que dan origen a las
formaciones, Napo y Tena que posteriormente levantamientos de corta duración dan
lugar que a fines de este periodo se retire el mar de la cuenca subandina.

El hundimiento lento de la cuenca marginal al mismo tiempo que el levantamiento de


la cordillera es el resultado de la compensación de fuerzas tectónicas
compresionales producidas por el empuje de la placa pacifica hacia el Este, dando
lugar al plegamiento del piso superior sedimentario.

Al oriente en el Paleógeno se produce una regresión marina dando lugar a una


depositación principalmente de agua no salada de rocas de tipo conglomeratico de
tipo fluvial constituidas por guijarros de cuarzo y chert que pertenecen al miembro
inferior de la Formación Tiyuyacu, la presencia de cantos rodados de cuarzo indican
como fuente los cuerpos intrusivos graníticos cercanos Abitagua, Azafrán.

9
La depositación es más de tipo continental que van rellenando la cuenca marginal
oriental, en lenta subsidencia con cambios rápidos en facies tanto vertical como
lateral, como producto de erosión y el ascenso de la Cordillera Real.

Durante la depositación de la Formación Arajuno en el Mioceno parece que el área


tenia un clima similar al moderno, pero la presencia de lignitos, restos detortugas y
moluscos indican que el área era más grande que la de hoy con untectonismo
mínimo en los Andes, sedimentos más gruesos de la formación Chambira indican un
levantamiento en el Mioceno-Plioceno con erosión en los andes y depositacion en la
zona oriental.

Después de la deposición de la Formación Mera hubo volcanismo local a través de


grietas y de centros volcánicos cercanos que dieron origen a cubrimientos por
materiales piro clásticos.

3.1.1.3 Estratigrafía

a. Cretaceo

- Formación Napo (KN)


Esta formación aflora al NO del Puyo, específicamente al norte de Shell y
corresponde a una pequeña área de 2.414 ha. que representan el 0,08% del total
provincial.

Se presenta como una sucesión de lutitas negras, calizas grises a negras y


areniscas calcáreas. Esta formación varía de espesor entre 200 y 700 m. Esta fue
depositada en ambiente marino en una cuenca de orientación N–S.

La formación se la dividió originalmente en tres unidades (Tschopp 1.953) según su


litología, fauna; en inferior, medio, superior y actualmente en base a datos de las
perforaciones se reconoce una Napo basal consistente de areniscas intercaladas,
lutitas y calizas.

Material fosfático y discretos horizontes de fosforitas se han descubierto (Wikison


1.979). La fauna (Peroniceras, Ammobaculites, Guembelina, Cytherura), indican
una edad Senoniense de inferior a medio (Senoniense a campanéense) (Bristow y
Hoffstetter, 1.977)

3.1.1.4 Geología Estructural


Durante el Paleozoico la zona fue una región relativamente estable, sometida a
procesos de sedimentación y en parte emergiendo en el margen del Cratón
Precámbrico. La zona Oeste constituida por una depresión geosinclinal en donde se
depositó la potente secuencia de sedimentos de aguas profundas que en la
actualidad forman el núcleo metamórfico de la Cordillera.

Durante el Mesozoico y parte del Terciario Inferior estuvo dividido en una cuenca (o
Graben) miogeosinclinal de Tras-Arco hacia el Oeste y una plataforma positiva
(Horts) al Este. Se produce el levantamiento de la Proto Cordillera y una parte del

10
Oriente durante el Cretáceo Superior, indicado por los clásticos de la Formación
Tena.

Tectonismos y levantamientos en el Cinturón Andino y fallamientos ocurrieron en el


Oriente, en la cual se fueron depositando sedimentos especialmente provenientes
de agua dulce durante el Neógeno. El cabalgamiento principal de la zona subandina
tuvo lugar en el Mioceno superior al Plioceno. Las formaciones Arajuno y Chambira
estuvieron comprometidas en un plegamiento más amplio en la región, aún los
depósitos de la Formación Mesa del Plio-Pleistoceno deja ver los efectos de este
fallamiento.

3.1.1.5 Geología Económica


Con relación a características mineralógicas la zona no es muy fuerte sin embargo
podemos encontrar que las rocas intrusivas del batolito de Abitagua de origen
hidrotermal presentan características para la búsqueda de yacimientos.

Los depósitos aluviales especialmente en el río Pastaza son utilizados como fuente
de lastre, existiendo algunas concesiones para su explotación.

La formación Napo a pesar de aflorar en una zona muy pequeña presenta


características de un uso potencial industrial sus calizas. Lentes de arcilla en la
Formación Arajuno son utilizados para cerámica.

Las perspectivas estarían centradas en la búsqueda de yacimientos petrolíferos; en


la provincia existen cinco áreas concesionadas que corresponden a las compañías:
Tripetrol, AGIP, CGC, Burlington, Kerr-Mcgee Ecuador Energy Corporation, Vintaje
Oil Ecuador, Campo Marginal Tiguino . Muy prontamente se dará inicio a la ronda
novena en la cual saldrán a licitación 9 bloques que forman total o parcialmente
parte de la provincia de Pastaza.

En la actualidad existe un ramal de oleoducto que corresponde al Villano – Baeza.

11
3.1.2 Geomorfología

3.1.2.1 Metodología
Para el desarrollo del mapa geomorfológico se partió de la elaboración del mapa
fisiográfico en donde se determinaron grandes unidades de paisaje con sus
características, dentro de estas unidades en base al mapa morfo-edafológico de
Pronareg se definieron las unidades de paisaje, además se utilizo el mapa geológico
para definir las características morfo–estructurales y se procedió a la interpretación
de imágenes Landsat y trabajos de campo que permitieron obtener el mapa
Geomorfológico de Pastaza.

3.1.2.2 Unidades Geomorfológicas


Los diferentes conjuntos de la provincia de Pastaza están directamente
relacionados con las características morfo-genéticas, morfo-estructurales y morfo–
climáticas que se sucedieron en la evolución de la placa sudamericana.

Los diferentes conjuntos elaborados en base a esta evolución bastante compleja


presentan una gran diversidad. Incluyen relieves muy diferenciados como tipos de
modelado de tipo volcánico, sedimentarios, fluviales, lacustres.

Se han determinado cuatro grandes paisajes que están directamente relacionados


con los procesos geológicos y tipos de formación estratigráfica y estructural que
definen 18 tipos de paisaje.

a. Vertiente Andina Alta


Comprende a la parte de la cordillera de la provincia localizada entre los 1.200-
3.000 m.s.n.m., que representan a las vertientes externas orientales de la Cordillera
de los Andes la cual esta atravesada por el sistema fluvial que da el nombre a esta
provincia el río Pastaza.

- Relieves muy agudos a agudos (A3)


Caracterizados por relieves altos muy disectados que están directamente
relacionados con el batolito de Abitagua que se encuentran con una cobertura
superficial de cenizas, donde la capa superficial ha desaparecido se presentan las
rocas graníticas en superficie meteorizadas dando formaciones superficiales de tipo
arcilloso, arenoso.

Este conjunto presenta pendientes fuertes a muy fuertes mayores de los 70%, con
9.777 ha. que comprenden 0,30% de la provincia.

- Relieves moderados (A2)


Las formas de relieve son de menor altitud de una disección moderada que
corresponden a la zona sub-andina muy localizada es el contacto entre la Cordillera
Real y la Cuenca Sedimentaria sub -andina.

En la provincia corresponde a una zona de testigo, un anticlinal muy localizado del


proceso sedimentario Cretácico e inicios del Terciario. Parcialmente se encuentra
cubierto por cenizas.

12
Presenta pendientes entre los 40 y 70% que constituyen 10.269 ha. es decir el
0,35% de la provincia.

b. Piedemonte, mesas y relieves derivados


Corresponde al área comprendida entre los 600 y 1.400 m.s.n.m., que constituye la
zona de contacto entre la Cordillera de los Andes y la Cuenca Sedimentaria
Amazónica.

c. Cuenca Amazónica Colinada del Terciario


Comprenden colinas del terciario que se localizan desde los 200 a 500 m.s.n.m., son
un conjunto de colinas que se diferencian por su altura, disección y pendiente ya
que presentan una litología similar.

d. Cuenca Amazónica baja, plana, relieves deposicionales


Corresponde a las áreas fluviales que conforme van distanciándose de la parte de la
cordillera las características de torrencialidad se va perdiendo y el proceso de
depositación es más fuerte, dando lugar a la formación de áreas deposicionales las
cuales han tenido un proceso de formación en base a las características climáticas y
procesos de alimentación.
El eje hidrográfico esta definido por dos direcciones, en la parte Oeste cercano a la
cordillera existe ríos que toman una dirección NE y otros SE para la parte
amazónica tener esta última dirección como la importante.

13
3.1.3 Suelos

3.1.3.1 Metodología
El mapa de suelos de Pastaza se elaboró sobre la base de la información disponible
tal como el mapa morfo-edafológico (1:500.000), mapa geológico (1:250.000), mapa
geomorfológico (1:250.000) y la clasificación de suelos (Soi taxónomy).

Luego de establecida la clasificación general se procedió a definir cada conjunto de


suelo sobre la base de la taxonomía, clima, precipitación y características físicas y
químicas.

Los conjuntos de suelos fueron agrupados dentro de los diferentes órdenes,


subórdenes, y gran grupo y en algunos casos fueron incluidos algunos subgrupos,
que se contempla en el Soil Taxonomy de los EE. UU.

3.1.3.2 Unidades de Suelos

a. Conjunto de Suelos D

- Orden Inceptisoles
Este tipo de suelos se caracteriza por un desarrollo muy incipiente, lo que da lugar a
la formación de horizontes alterados, son considerados poco maduros en su
evolución.

c.- Orden Oxisoles


Son suelos con un grado avanzado de intemperización en donde predominan los
procesos de transformación y pérdida por lavado. La pérdida de silicio y la
concentración de hierro y aluminio en forma de sesquióxidos, caolinita, gibsita y
productos amorfos es lo característico de ellos, evidenciando de esta manera baja
fertilidad y una baja retención de humedad y alta permeabilidad.

d. Orden Entisoles
Son suelos que tienen muy poca o ninguna evidencia de formación o desarrollo de
horizontes pedogénicos. Hay muchas razones por las cuales no se han formado los
horizontes, en muchos de los suelos el desarrollo ha sido muy corto, otros se
encuentran sobre fuertes pendientes sujetas a erosión, condiciones que no permiten
el desarrollo del suelo.

14
3.1.4 Capacidad de uso de la Tierra

3.1.4.1 Metodología
Dentro del proceso de zonificación se ha tomado en cuenta las características de
clasificación de tierras por uso mayor en donde se trata de dar al suelo el uso más
intensivo que una unidad de tierras pueda soportar sin el deterioro de su capacidad
productiva y sin descartar usos menores. Siendo las categorías más comunes:
cultivos anuales, cultivos permanentes, pastoreo, uso forestal productivo y
protección.

La metodología utilizada es el sistema Sheng para tierras marginales montañosa y


de zonas tropicales húmedas. Se ha determinado dos categorías la clase: Cultivos,
Pastos, Agroforestal y Bosques y dentro de la clase de cultivos se han determinado
subclases que agrupan suelos únicamente para cultivos, a partir de la combinación
de la profundidad del suelo y la pendiente, además se toma en cuenta limitaciones
como la pedregosidad, humedad, erosión y clima.

3.1.5 Estudio Hidrometoerológico

3.1.5.1 Metodología
Para la realización del presente trabajo se han utilizado metodologías acordes a
parámetros internacionales. Tanto la caracterización climática como la hidrológica
están basadas en los resultados del balance hídrico superficial del período 1965 -
1980. Específicamente para el balance hídrico se utilizó la metodología
recomendada por la UNESCO para la realización del Balance Hídrico de América del
Sur (UNESCO, 1.994) y sobre la base de correlaciones paramétricas definidas para
las zonas donde no existen datos, utilizando como base los datos de las cuencas
aledañas y sobre la base de trabajos previos (Heredia, 1.999 – 2.001).

La caracterización de las zonas climáticas está basada en los datos meteorológicos


espaciales definidos por el balance, la clasificación utilizada para el efecto es la de
Holdridge y los trabajos de Pourrut (1.994).

Los datos utilizados en el presente trabajo son la cartografía existente a una escala
1.250.000 proporcionada por el ECORAE; los datos de los diferentes parámetros
hidrometeorológicos han sido tomado de los anuarios del Instituto Nacional de
Meteorología e Hidrología (INAMHI), los cuales han sido sometidos a un proceso
de crítica homogeneización y regionalización por el proyecto HYBAM (IRD-INAMHI,
1.999). Este procedimiento permite la detección sistemática de los errores, así como
una crítica de datos para mejorar la calidad de los mismos y definir zonas
pluviométricas homogéneas en función de los regímenes pluviométricos anuales. El
listado de estaciones hidrometeorológicas utilizadas para el presente estudio se
presentan en el Anexo I.

El estudio de navegabilidad se concentró en el conocimiento de su régimen


estacional y sobre información de calados mínimos recopilada en el campo,
mediante entrevistas a informantes calificados y a pobladores de la zona de estudio.

15
El estudio básico sobre calidad del agua se ha realizado sobre la base de
información bibliográfica disponible en la zona de estudio, en especial en la parte
alta de la cuenca donde existe la mayor concentración de poblaciones y actividades
productivas. Así mismo, se han determinado en primera aproximación varios puntos
de control donde se han realizado análisis físico-químicos.

a. Metodología para el Cálculo de los Parámetros que Intervienen en


el Balance Hídrico Superficial

- Precipitación
Para realizar el cálculo de este parámetro, se consideraron las estaciones
meteorológicas que poseen datos de precipitación en el período 1.965 –1.980 (Anexo
I). Para cada una de las estaciones seleccionadas se calculó la precipitación media
multianual.

En el Anexo I se presentan los resultados del cálculo de la precipitación media


multianual de cada estación.

Para evaluar la precipitación espacial se pueden utilizar los métodos del Promedio
Aritmético, Thiessen, Isoyetas y Radar. La Guía Metodológica para el estudio del
Balance Hídrico de América del Sur (UNESCO – 1.998), recomienda utilizar el método
de las Isoyetas; que presenta las siguientes ventajas:

 Permite estimar la variación paulatina de la precipitación en el espacio, aún en


zonas montañosas.
 Facilita el trazado del mapa de evapotranspiración real apoyándose en el de
Isotermas.
 Permite evaluar la precipitación caída en una cuenca y compararla con la
escorrentía registrada a su salida.

- Evapotranspiración
La evaporación se produce por un proceso físico, por el cual el agua en estado líquido
pasa al estado de vapor a la temperatura normal o del medio ambiente, este proceso
se realiza en una forma lenta. Por otro lado, pequeñas porciones de agua son
absorbidas por las raíces de las plantas y quedan en sus tejidos, el resto va hacia la
atmósfera en forma de vapor, esta evaporación biológica se llama transpiración. El
término Evapotranspiración agrupa los procesos de evaporación y de transpiración

Existen numerosos métodos para estimar la evapotranspiración; a base de fórmulas


empíricas entre las cuales se tiene las siguientes: Thornthwaite, Penman, Blaney y
Criddle, Christiansen Yépez, Turc, Penman modificado por la FAO. Para el presente
estudio se utilizó el método de Thorntwaite.

- Método de Thornthwaite
La fórmula de Thornthwaite y Mather (1.955), consiste en calcular para cada mes la
evapotranspitación potencial y partir de la suma el valor anual. Se utiliza la temperatura
media mensual y la latitud, que implícitamente introduce la duración teórica de la
insolación. El método no toma en consideración la humedad del aire.

16
Este método, propone una relación exponencial del tipo parabólico entre la temperatura
y el uso de agua:
U.C. = ( T/5 ) 1.686
donde:
T : es la Temperatura Media Mensual en grados centígrados.
U.C.: es el Uso Consuntivo del Agua.

Sin embargo, investigaciones posteriores demostraron que esta ecuación sólo daba
valores aproximados en la región de la Mesilla y el Delta de San Joaquín Sacramento
(Estados Unidos de América).

Estudios posteriores realizados por el mismo autor, desde el punto de vista de las
relaciones entre el uso consuntivo y la insolación, permitieron definir una expresión
definida como "eficiencia de la temperatura" que está dada por la siguiente relación:

i' = ( T/5 )1.514

17
- Escurrimiento
El escurrimiento superficial está constituido por el agua que no ha sido evaporada por
las plantas ni se ha infiltrado en la tierra, esta fracción constituye aquella que es
directamente aprovechable.

El mapa de escorrentía se traza tomando en cuenta el promedio o módulo de los


caudales medios anuales o escorrentía del período considerado 1965 - 1980.

La guía metodológica de la UNESCO recomienda trazar uno de los siguientes mapas


de Escorrentía: (a) mapa de Caudal Específico o (b) mapa de Isolíneas de escorrentía
en mm. Dado que el mapa de isolíneas de escorrentía es un paso intermedio para el
cálculo del balance hídrico y no proporciona información adicional para la interpretación
del potencial hídrico de las cuencas se optó por la elaboración de un mapa de caudal
específico complementado por el mapa de coeficientes de escurrimiento.

- Mapa de Caudales Específicos


Se define como caudal específico al escurrimiento por unidad de área de la cuenca o
subcuenca hasta el cierre en el sitio de interés. El trazado del mapa de caudales
específicos consiste en calcular el caudal específico q, en l/s/km². de cada subcuenca,
en que pueda dividirse la cuenca, según las estaciones hidrométricas existentes o
puntos de control determinados.

Siendo qmáx. y qmín. los valores máximos y mínimos de q en la cuenca, se divide el


intervalo qmáx y qmín. en intervalos parciales, dándosele a cada intervalo parcial un
signo o color e indicando en cada subcuenca el valor real de q.

A toda subcuenca le corresponderá un valor de q dado por:

qi+1 = ( Qi+1 - Qi ) / ( Ai+1 - Ai )

Siendo:
Qi+1 Caudal observado en el punto i+1
Qi Caudales observados en los puntos i que limitan la cuenca aguas arriba.
Ai+1 Superficie de la cuenca total controlada por el punto i+1.
Ai Superficies de las cuencas controladas por los puntos i.

Para el área de estudio, debido a la ausencia de datos en la mayor parte de


subcuencas, los datos utilizados fueron los resultantes del cálculo del balance hídrico
superficial.

b. Cálculo del Balance Hídrico


El cálculo del Balance Hídrico se lo realizó para un área aproximada de 29.000 Km²,
considerando también el área de la cuenca alta del río Pastaza que se encuentra fuera
de la provincia del mismo nombre y cuyas aguas drenan hacia el área de estudio.

- Precipitación Media
La precipitación media se calcula a partir del mapa de Isoyetas; integrando las superficies
comprendidas entre isoyetas consecutivas, mediante la siguiente expresión:

18
- Escorrentía Media
Para el cálculo de la escorrentía media se procede de manera similar que para el
cálculo de la precipitación y de la evapotranspiración media.

- Ecuación del Balance Hídrico


La ecuación utilizada es la siguiente:

< P > = < R > + < ETR > + n

Siendo:
< P > Precipitación en mm.
< R > Escorrentía superficial en mm.
< ETR > Evapotranspiración Real en mm.
n Término de discrepancia

El término de discrepancia n no es alto por lo que puede asumirse este valor como
infiltración.

La aplicación de los análisis y metodología arriba descritos, permitió obtener los


resultados que se detallan a continuación.

3.1.5.2 Climatología
Para el análisis climatológico se utilizaron los resultados del balance hídrico para las
cuencas de la provincia de Pastaza; Ver Cuadro No.1

Cuadro No.1: Balance Hídrico Provincia de Pastaza

Q.medio estimado Escorrentía ETP(balance)


Cuenca P. media (mm)
(m3/s) R (mm) (mm)
Curaray 2892,8 369,0 1400,8 1492,0
Pindoyacu 2758,1 141,0 1268,8 1489,3
Conambo 2769,7 125,0 1264,5 1505,1
Corrientes 2750,0 37,0 1249,4 1500,6
Bobonaza 3236,9 201,0 2044,8 1192,2
Pastaza 2048,5 205,9 928,5 1120,0

El clima de la cuenca del río Pastaza, presenta características propias de las zonas
ubicadas en la región interandina y en la región amazónica. El clima de la cuenca es
muy variable; gélido en las grandes alturas, frío en los páramos y nudos, templado y
subtropical en las hoyas y plenamente tropical húmedo en las llanuras de nivel más
bajo. Por lo que se puede decir, que se encuentra sujeta a la influencia climática
tanto del Océano Pacífico, del régimen amazónico, como de la intervención de
algunos factores entre los que se destaca la presencia de la orografía, la contra
corriente cálida ecuatorial y la oscilación de la zona de convergencia intertropical.

El análisis de la información de precipitación y temperatura de las diferentes


estaciones climatológicas permite definir las características del clima que se
presenta en la zona de estudio.

19
a. Temperatura y Brillo de Sol (Heliofanía)
A nivel macro, la cuenca del Pastaza se divide en dos zonas bien definidas, Andina y
Amazónica.

La primera zona denominada de Tipo Andino, que se extiende a lo largo de la


Cordillera de los Andes con una altitud sobre el nivel del mar desde los 2.100 m. hasta
las cumbres andinas. La temperatura media de la zona fluctúa entre 10°C y 20°C. El
brillo solar fluctúa entre 1.000 y 2.000 horas sol al año.

La temperatura media anual oscila entre 10°C en las estribaciones de la cordillera y


20°C en la Llanura Amazónica, registrando valores bastante uniformes a lo largo de
todo el año con un mínimo en el mes de julio y un máximo en noviembre. El rango de
variación de la temperatura es apenas 2 oC.

20
b. Precipitación
El período lluvioso o invierno para la zona andina comienza en el mes de octubre y
termina en el mes de mayo, con dos picos de altas precipitaciones, un máximo
principal en los meses de marzo o abril y un máximo secundario en los meses de
octubre o noviembre; es decir la distribución de la precipitación es bimodal, las
precipitaciones anuales fluctúan entre 400 mm y 1.500 mm.

Gráfico 1: Precipitación Media - Estación Urbina

M390 URBINA
PRECIPITACION MEDIA

140
PRECIPITACION (mm)

120

100

80

60

40

20

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MESES

Gráfico 2: Precipitación Media - Estación Baños

M029 BAÑOS - PRECIPITACION MEDIA


250
PRECIPITACION (mm)

200

150

100

50

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
MESES

La segunda zona Tipo Amazónico, se encuentra al este de la primera y comprende las


estribaciones de la cordillera Central de los Andes y la Llanura Amazónica con una
altitud inferior a los 2.100 m.s.n.m. sobre el nivel del mar. El clima de esta zona es
típicamente húmedo y lluvioso, por lo que las lluvias se presentan durante todo el año
casi en forma regular, con un ligero incremento en los meses de julio y agosto. Las
precipitaciones anuales son abundantes, especialmente en la llanura amazónica y
oscilan entre 1.500 mm. y 4.000 mm. Los valores más altos se registran en la zona de
Puyo con valores que pueden alcanzar los 5.000 mm anuales.

21
Gráfico 3: Precipitación Media - Estación Pastaza Aeropuerto

M063 PASTAZA AEROPUERTO


PRECIPITACION MEDIA
600
PRECIPITACION (mm)

500

400

300

200

100

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
MESES

c. Humedad Relativa
La humedad relativa de la zona Andina, cercana a la cordillera, varía entre el 70 y 88%
mientras que en la zona amazónica, este valor puede superar el 90 % por debajo de
los 600 m.s.n.m. Los valores son algo menores (86%) en las cercanías de la cordillera
oriental. Estos valores son prácticamente constantes durante todo el año.

Existen suficientes estaciones en las partes media de la cuenca, sin embargo


encontramos pocas estaciones o se carece totalmente de ellas en lugares altos, por lo
que no se tiene mayores datos meteorológicos de páramo. Igual cosa sucede con la
llanura amazónica, en la cuenca baja donde no existen estaciones en prácticamente
toda la provincia de Pastaza. Los valores meteorológicos de altura, así como los de la
llanura son importantes para la determinación de las características climáticas reales
de toda la cuenca, por lo que es recomendable instalar estaciones meteorológicas en
esos lugares.

d. Evapotranspiración
No existen datos de evaporación registrada en la zona de estudio. La
evapotranspiración fue calculada con el método de Thorntwaite (descrito arriba),
tomando en consideración la temperatura media mensual y las horas de brillo de sol.
Los valores obtenidos varían entre los 550 mm anuales en la zona andina a los 1.400
mm en la llanura amazónica.

e. Definición de Unidades Climáticas


Las unidades Climáticas se definieron basados en el Diagrama de Holdridge,
caracterizando las zonas con los datos de precipitación media anual, temperatura
media y altitud. Las zonas determinadas se presentan en el Cuadro No.2 y tienen las
características que se describen a continuación.

22
Cuadro No.2 Unidades climáticas definidas según Holdridge.

Precip. Media Temp.Media Area Ocupada


Zona Símbolo
Anual (mm) Anual(mm) (%)
Muy Húmedo
mh-T 2.500-3.000 14-18 0,37
Templado Cálido
Muy Húmedo Sub
mh-ST 2.000-4.000 16-20 1,76
Tropical
Lluvioso Sub
Ll-ST 4.000-5.000 20-22 2,87
Tropical
Húmedo Tropical H-T 2.000-4.000 20-26 93,72

Agua 1,28

 MUY HUMEDO TEMPLADO CALIDO (mhT)


Se caracteriza por estar ubicado sobre los 1.500 m.s.n.m., registrando una
temperatura media anual entre los 14 -18°C, una precipitación media anual de 2.500
a 3.000 mm.
Esta unidad se encuentra en el extremo Este de la provincia y ocupa un 0,37 % del
área total.

 MUY HUMEDO SUB TROPICAL (mhST)


Se caracteriza por estar ubicado entre los 700 y 1.200 m.s.n.m., registrando una
temperatura media anual entre los 16 - 20°C, una precipitación media anual de 2.000 a
4.000 mm. Esta unidad constituye el 1,76 % del área total.

 HUMEDO TROPICAL (hT)


Se caracteriza por estar ubicado entre los 200 y 800 m.s.n.m., registrando una
temperatura media anual entre los 22 – 26°C, una precipitación media anual de 2.000
a 4.000 mm. Esta unidad se encuentra en el extremo Este de la provincia
constituyendo el 93,72 % de la misma.

 LLUVIOSO SUB TROPICAL (Ll ST)


Este es un micro clima ubicado en el oeste de la cuenca, es una pequeña porción de
toda la provincia aproximadamente un 3% de la misma, se caracteriza por recibir
precipitaciones mayores a los 3.000 mm, específicamente se registran valores de
4.000 a 5.000 mm., con una temperatura media de 22 – 24°C, cercano a la población
de Puyo.

Pourrut (1994), presenta una clasificación general del clima en el Ecuador basado en
los valores de precipitación total anual y sus regímenes (número anual de máximos
pluviométricos) y la temperatura media anual. Con esta clasificación se tienen los
siguientes tipos de clima:

 Ecuatorial: dos estaciones lluviosas que coinciden con los equinoccios y una
estación relativamente seca en la proximidad del solsticio de verano.

 Tropical: Registra un solo máximo lluvioso y una sola estación seca bien marcada.

 Uniforme: Lluvias distribuidas a lo largo de todo el año.

23
En relación con los totales pluviométricos, la clasificación es la siguiente:

Si la precipitación anual es inferior a 500 mm por año, el clima es árido a semiárido.

Si la precipitación anual está comprendida entre 500 y 1.000 mm, el clima es seco a
semihúmedo.

Si la precipitación anual registra entre 1.000 y 2.000 mm, el clima es húmedo y, si el


valor sobrepasa los 2.000 mm el clima es muy húmedo.

En relación con la temperatura se distinguen tres clases:

1. Megatérmica ( T> 22°C)


2. Mesotérmica (12°C <T<22°C)
3. Fría (T<12°C).

El tipo de clima estará entonces determinado por la combinación de estas tres


características. Siguiendo esta clasificación, los climas presentes en la provincia de
Pastaza son el Mesotérmico Ecuatorial Húmedo, el Megatérmico Tropical muy
húmedo en sus zonas altas, mientras que la mayor parte del territorio considerado
posee un clima de tipo Megatérmico uniforme muy húmedo, con temperaturas que
bordean los 25°C, precipitaciones entre 3.000 y 4.000 mm. repartidas en todo el año y
valores de humedad que superan el 90%.

Cabe señalar que la clasificación climática por el método de Holdridge, es una


metodología que intenta una generalización climática basada en la latitud, la altura
sobre el nivel del mar y los valores de precipitación y temperatura anuales, sin
embargo, los factores determinantes del clima incluyen también la cobertura vegetal y
el tipo de vegetación, la densidad de drenaje, el relieve, la geología y el régimen de
precipitaciones. Para el territorio ecuatoriano, la posición de la zona de convergencia
intertropical es un factor determinante en las características climáticas regionales,
definidas por la dinámica de las masas de aire. La clasificación propuesta por Pourrut
parece más adecuada; sin embargo, para una clasificación más precisa del clima de la
zona baja de la llanura amazónica, basada en los criterios expuestos por dicho autor,
es necesario contar con datos climatológicos confiables y con extensiones de serie de
varios años.

3.1.5.3 Cuencas hidrográficas

a. Caracterización morfológica
Las cuencas de la provincia de Pastaza, forman parte de la cuenca más grande de
América del Sur, la cuenca del río Amazonas. La provincia de Pastaza está ubicada
en la zona central de la región interandina del territorio ecuatoriano entre los
paralelos 00° 35’ y 02° 37’ de latitud sur y entre los meridianos 76° 48’ y 78° 56’ de
longitud oeste.

La cuenca hidrográfica más importante de la provincia de Pastaza es la cuenca del


mismo nombre cuya extensión incluye un porcentaje importante de territorio fuera de
la provincia, en especial su cuenca alta conformada por las provincias de Cotopaxi,
Tungurahua, Chimborazo y Pastaza, su forma es alargada de oeste a este, limitada

24
por la cordillera oriental y occidental hasta el cierre en la frontera con el Perú en
Soldado Monge, la superficie aproximada de la cuenca es de 17.340 km², de los
cuales 4.984 km² pertenecen a la provincia de Pastaza.

Por formar parte de la región interandina, una parte de la cuenca tiene una
topografía muy irregular, con pendientes de hasta el 70% en las estribaciones de la
cordillera en las que se encuentra la presencia de grandes edificios volcánicos como
El Cotopaxi, Ilinizas, Chimborazo, Tungurahua y Carihuairazo.

En la parte interandina, en donde las pendientes del relieve son bajas, se


encuentran asentadas las principales ciudades como: Latacunga, Ambato y
Riobamba.

El río Pastaza, se forma cerca de la ciudad de Baños por la unión del río Patate que
va de norte a sur y el río Chambo que va de sur a norte, con una elevación de 1.880
m.s.n.m., luego el río comienza a bajar, descendiendo de 1.000m y atravesando una
distancia de aproximadamente 250 Km. Son afluentes mayores del Pastaza, en
territorio ecuatoriano, los ríos: Bobonaza, Puyo, Palora, Pindoyacu y el Tigre. Todos
ellos se forman en plena llanura amazónica.

El río Pastaza recoge las aguas de los ríos: Verde, Topo, Zuñac, por la margen
izquierda, del río Puyo principio de navegación fluvial; recibe también las aguas del
río Copataza formado por varios ríos pequeños. Por la margen derecha recoge las
aguas del río Llushín que está formado por los deshielos del Tungurahua y el Altar,
luego el Palora que nace en el páramo de Cebadas y aumenta su caudal con las
aguas que bajan de los volcanes: Sangay, Saraurco, Nevado y El Altar.

El río Pastaza que en sus orígenes recibe las aguas de los ríos Patate y Chambo,
formados por varios ríos de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo,
se abre paso por la Cordillera Oriental de los Andes, se lanza en el Salto del Agoyán
y sale a la región oriental para seguir su curso como un río de la planicie amazónica.

En el tramo medio bajo los 900 m..sn.m., el río Pastaza se transforma en un cauce
de llanura, sobre un paisaje bastante plano, debido al aporte de sedimentos y a las
bajas pendientes, a diferencia de los demás ríos de la región, cuya forma es la de
ríos meándricos, el río Pastaza toma características de un cauce trenzado, con
secciones transversales que se ensanchan y se vuelven menos profundas mientras
el cauce se hace más plano. Este tipo de río, se caracteriza porque en muchas
secciones, su cauce se divide en varios canales delimitados por playas de arena y
pequeños islotes con vegetación. Las inundaciones y la erosión a lo largo del río
han ido cambiando el curso del río y creando lagunas y pantanos.

Los ríos que atraviesan la zona de Norte a Sur son: el río Shiripuno y el río Tiguino,
que drenan sus aguas al río Cononaco. El río Curaray es un río de gran longitud,
encajonado y profundo con presencia de meandros, su lecho es de piedras desde
su formación hasta la desembocadura del río Villano y posteriormente de arena, el
ancho en la desembocadura es de 300 m. y disminuye paulatinamente hasta llegar a
100 m. a la altura del río Cononaco. Es tributario del Napo, nace en las alturas de
las Castañas y se extiende desde la población de Canelos hacia el Norte. Sus

25
afluentes por la margen izquierda son el río Oglán y aguas abajo los ríos Tzapino y
Nushiño. Por la margen derecha recibe las aguas del río Villano que, es el principal.

El río Bobonaza nace en las alturas de Siguin y toma el curso sureste hasta la unión
con el Pastaza.

El Río Cononaco, es el principal afluente del río Curaray, nace en territorio


ecuatoriano y desemboca en territorio peruano en Pto. Conoco .

b. Descripción de las características físico morfométricas de las


cuencas
Las principales características morfométricas de las cuencas son las siguientes:

- Área de drenaje(A)
Es el área plana (proyección horizontal) incluida entre su divisoria topográfica.
-
- Factor de Forma(Kt)
Definido como la relación entre el ancho medio y la longitud axial de la uenca.
-
- Coeficiente de Compacidad (Kc)
Es la relación entre el perímetro de la cuenca y la longitud de la circunferencia de un
círculo de área igual a la de la cuenca.
-
- Orden de las corrientes de agua
Refleja el grado de ramificación de los cursos hídricos dentro de una cuenca.
-
- Densidad de drenaje
En la relación entre la longitud total de los cursos de agua de la cuenca y su área
total.
-
- Sinuosidad de un curso hídrico (S)
Es la relación entre la longitud del río principal medida a lo largo de su cauce y la
longitud del valle del río principal medida en línea curva o recta.
-
- Pendiente de una cuenca hidrográfica (Sc)
Permite el control de la velocidad con que se da la escorrentía superficial y
afecta, por lo tanto, el tiempo que lleva el agua de la lluvia para concentrarse en los
lechos fluviales que conforman la red de drenaje.
-
- Pendiente del curso principal (Scp)
Es un indicador de la velocidad del agua en un curso dado, se define como la razón
entre la diferencia de elevación del lecho del río y la longitud entre esos puntos.

En la Cuadro No.3 se muestran las características físicas morfométricas de las


subcuencas definidas en la provincia.

26
Cuadro No.3: Características físico morfométricas cuencas de drenaje.

Orden del
Area P Sc
Cuenca Código Lc (km) Scp(m/m) S cauce
(km2) (km)
Principal
Curaray PC1 8.124,3 600,6 0,0855 450,6 0,00155 1,82 3
Pindoyacu PC2 3.427,3 472,4 0,0687 240,5 0,00158 1,18 2
Conambo PC3 3.060,5 431,9 0,0742 252,1 0,00278 1,30 3
Corrientes PC4 913,3 304,0 0,0431 153,3 0,00020 1,10 2
Bobonaza PC5 3.031,6 530,8 0,0890 316,4 0,00133 1,38 3
Pastaza CBPMI 5.059,5 554,6 250,0
1Perú PCCA 572,3
2Perú PCCB 18,1
3Perú PCCC 499,1
4Perú PCCD 257,7
Arajuno MD PCCI 1.204,8
Cononaco MD PCCII 2.899,5

Siendo:
S: sinuosidad del cauce principal
Scp:Pendiente media del Cauce Principal
Sc:Pendiente Media de la Cuenca
PC: Pastaza –Cuenca del río..
PCC: Pastaza - Cuenca de Compatibilización Río…
CBMI: Cuenca Baja del Río Pastaza Margen Izquierda
MD: Margen Derecha
#Perú: Cuencas de compatibilización con Perú

Se observa que el río Curaray es el que mayor sinuosidad presenta, con un valor de
1.82, mientras que los otros ríos analizados tienen valores relativamente uniformes. En
cuanto a las pendientes longitudinales, todos los río presentan valores bajos, siendo el
río Conambo el de mayor pendiente y el Corrientes el que presenta valores más bajos.

c. Régimen Hidrológico de las Cuencas Hidrográficas


En general la cuenca del río Pastaza tiene un régimen hidrológico de distribución
estacional unimodal o amazónico (Tipo Oriente), presentado en la mayoría de los
casos un pico entre los meses de junio, julio y agosto típico de este régimen y
podríamos definir al año hidrológico entre septiembre y mayo como seco.

Se determina que el régimen hidrológico depende, entre otras cosas, de la ubicación


geográfica del sitio de interés y su análisis está referido de manera general a los
sitios de ubicación de las estaciones hidrológicas que poseen datos históricos. Se
observa que las estaciones ubicadas en la parte alta de la cuenca registran datos
que permiten concluir que en esas zonas, el régimen hidrológico tiene distribución
estacional bimodal o interandina (Tipo Sierra); caracterizado por la presencia de dos
picos, el primero entre marzo, abril y mayo y el segundo entre octubre, noviembre y
diciembre.

27
Para las demás cuencas de la provincia de Pastaza, no existen datos de caudales o
niveles de los ríos, se trata en muchos de los casos de zonas con acceso
únicamente aéreo, donde existe escasa población, generalmente son comunidades
indígenas.

Cuadro No.4 : Coeficientes de Escurrimiento y Caudales Específicos –

Cuenca Código Coeficiente de Caudal


Escurrimiento Específico(q)
(l/s/km2)
Curaray PC1 0,54 49,40
Pindoyacu PC2 0,50 44,08
Conambo PC3 0,51 44,93
Corrientes PC4 0,50 43,76
Bobonaza PC5 0,58 54,04
Pastaza CBPMI 0,58 63,42

3.1.5.4 Navegabilidad de los Ríos de la Provincia de Pastaza


Con relación al origen y desarrollo de los ríos y a sus cuencas de aporte, se pueden
distinguir dos tipos de ríos en la provincia de Pastaza. El primero que corresponde a
las cuencas que comprenden las zonas andinas y el segundo a los ríos de origen
amazónico.

a. Ríos de Origen Andino


Los ríos del primer grupo, reciben las aguas de los relieves andinos producto de las
precipitaciones producidas en las montañas, con régimen de Sierra, además de los
deshielos de los nevados y los aportes de los acuíferos, etc.

Fotos N 4 . Ríos Pastaza (izquierda) y Curaray (derecha)

A este grupo pertenecen el río Pastaza y el río Arajuno, afluente del río Napo. La
característica fundamental de estos ríos está determinada por el aporte de
sedimentos y el régimen de caudales afluentes. La respuesta de la cuenca alta a las
precipitaciones y fundamentalmente a las tormentas es bastante rápida, dando como

28
resultado variaciones instantáneas del nivel del río durante la época de crecientes.
Los hidrogramas típicos de este tipo de río presentan varios picos continuos.

El gran aporte de sedimentos, tanto de fondo como en suspensión da al río Pastaza


las características de un río trenzado, con canales múltiples en varios tramos y con
la presencia de islas y depósitos de sedimentos en varios sitios hasta los 400
m.s.n.m.

La velocidad de ascenso del nivel del río depende de la sección transversal del
mismo y de los caudales de aporte. La rapidez de ascenso puede alcanzar a varios
metros en un solo día en el período que corresponde a los meses de las crecidas
más importantes. Este hecho dificulta las actividades de navegación pues hace que
el río sea poco seguro, esto según la opinión de los pobladores y operadores de la
zona.

El río puede alcanzar varios metros de altura en crecientes, mientras que los calados
mínimos se presentan en los meses de agosto a octubre y pueden alcanzar calados
tan pequeños como 1,5 m.

Cabe anotar que el río Pastaza se encuentra regulado por la presencia de la represa
del proyecto hidroeléctrico Agoyán.

El comportamiento del río Pastaza está determinado por la fuerte pendiente.


Solamente en su parte más baja en territorio ecuatoriano, a la altura de la población
de Charapacocha, el río adquiere características más estables, con un canal mejor
definido; sin embargo, la gran cantidad de sedimentos acarreados por el río son
depositados en varios sitios donde se observan algunas islas y lagunas.

Según el Capitán Pinto, quien ha navegado el río varias veces y sobrevuela la zona
constantemente, el Pastaza presenta condiciones estables a partir de la confluencia
con el río Copataza, las condiciones de estabilidad permiten el tener un canal
definido, pese a la presencia de islas y depósitos de sedimentos, siendo además el
calado más grande durante la mayor parte del año, es posible que este sitio sea el
inicio de un canal con condiciones de navegabilidad para embarcaciones medianas
(plataformas con empujadores).

Existe un proyecto promovido por una ONG para potenciar la navegación fluvial en
este sector. Una de las ventajas fundamentales de la implantación de la navegación
en esta zona es la de establecer un corredor alterno al Napo, con un tramo
relativamente corto para llegar a Iquitos, en Andoas, sobre territorio peruano, donde
existe un aeropuerto internacional.

El tiempo de navegación entre Copataza y Andoas es de alrededor de un medio día.


Es recomendable que esta alternativa sea analizada con un estudio detallado que
establezca las ventajas de esta ruta en los ámbitos comerciales, socioeconómicos y
de desarrollo sustentable de la región y país.

b. Ríos de Origen Amazónico


El segundo grupo de ríos son los correspondientes a las cuencas que tienen su
aporte exclusivamente en la región amazónica, con alturas máximas inferiores a los

29
1.000 m.s.n.m. Estos ríos tienen un régimen hidrológico más regular y variaciones
de nivel menos bruscas. Por ser ríos de llanura, sin aportes importantes de
sedimentos producto de la erosión en las montañas, son ríos con relativo aporte de
sedimentos de fondo aunque en algunos casos el material en suspensión puede ser
importante, producto de la erosión de las márgenes de los ríos meándricos y sobre
todo de material orgánico por la presencia de vegetación. En los sitios donde
existen bosques cerca de las márgenes, la erosión lateral arranca los troncos dado
que las raíces de los árboles no son muy profundas. El acarreo de troncos y
palizadas se produce en especial al inicio del invierno, con las primeras crecientes
de los ríos. Estos materiales se acumulan luego en las playas de los meandros
aguas abajo.

En relación con la navegabilidad, estos ríos presentan canales más definidos que los
del grupo anterior, se nota la configuración de meandros cuya sinuosidad es variable
según el río y las características geológicas del material que atraviesan. La
navegación en este tipo de ríos es mucho más segura, aunque el cauce de los ríos
puede variar por la erosión de las márgenes y la migración de los meandros cuyos
bucles en muchos casos se cortan causando cambios morfológicos importantes en
el río, tanto en su configuración en planta como en la pendiente de los mismos. Pese
a esto, dado que estos cambios son más bien progresivos y predecibles, el potencial
para la implementación de sistemas de navegación es mucho más adecuado.
Lamentablemente no existen registros sobre el régimen de caudales, niveles y
precipitaciones en muchos de estos ríos.

El río Curaray, si bien podría considerarse como navegable para embarcaciones


medianas a partir de la población del mismo nombre, la alternativa puede resultar
poco atractiva para transporte de carga, desde el punto de vista económico, dado
que el río tiene meandros cerrados (S= 1,82) y la longitud de navegación es muy
extensa para distancias relativamente cortas; además, se notan muchos cortes de
meandros. Sin embargo, desde el punto de vista ecoturístico la navegación por este
río puede ser una opción interesante a partir de Chapana o Curaray. El río Curaray
permanece en aguas altas casi todo el año, con pequeñas fluctuaciones. Los meses
secos son en Agosto, Septiembre y Octubre. En este período de estiaje los calados
mínimos que se pueden presentar a la altura de Lorocachi son de alrededor de 2 m.
Durante el trabajo de campo realizado, se comprobó que el tramo entre Lorocachi y
Pavacachi es navegable con embarcaciones de calados superiores a 1 m, la
navegación en este tramo es posible durante todo el año para calados de hasta 2
m. El trabajo de campo permitió además realizar el primer aforo del río Curaray, el
caudal medido fue de alrededor de 800 m3/s y se obtuvo una sección transversal
con un calado máximo superior a los 6 m. Los datos del aforo realizado.

En relación con la presencia de palizadas, este es uno de los obstáculos más


importantes para la navegabilidad de los ríos. Sin embargo, en el caso del río
Curaray se observa una menor cantidad de troncos con relación al río Napo 1. Por
otro lado, si bien la erosión lateral y la migración lateral del río desprenden troncos
de árboles de las márgenes, estas presentan condiciones más estables con relación
a aquellas del río Napo. Siendo el río Curaray de origen amazónico, el tipo de

1 El río Napo es considerado como el principal eje fluvial interoceánico.

30
sedimentos y material del lecho es mas bien cohesivo, con pequeñas cantidades de
arena o grava.

Cuadro No.5: Características morfométricas de los ríos de la provincia

Orden
Longitud del Pendiente del Sinuosidadd
Cuenca Código cauce
Cauce (km) Cauce (m/m) el Cauce
Principal
Curaray PC1 3 450,6 0,00155 1,82
Pindoyacu PC2 2 240,5 0,00158 1,18
Conambo PC3 3 252,1 0,00278 1,30
Corrientes PC4 2 153,3 0,00020 1,10
Bobonaza PC5 3 316,4 0,00133 1,38
Pastaza CBPMI 250,0

3.1.5.5 Diagnóstico de la Calidad y Usos del Agua


El monitoreo de la calidad del agua, constituye hoy en día, uno de los mecanismos
más efectivos de conseguir datos confiables y utilizables, pues no puede ser
realizado a bajo costo y debe tenerse cuidado para asegurar que los recursos
analíticos y otros sean empleados provechosamente. El primer paso en la
planificación de un sistema de monitoreo de agua, sería por lo tanto, decidir qué
datos son necesarios y cómo serán usados. Luego serían escogidos los lugares de
muestreo con la visión de obtener la información esencial requerida con un mínimo
de esfuerzo.

a. Variabilidad de la Calidad del Agua


La calidad del agua en varios cuerpos de agua, es rara vez constante en el tiempo,
ya que está sujeta a cambios. Mientras puede haber alguna relación entre la
velocidad de cambio de diferentes parámetros, otros se alteran independientemente.
La aproximación de los valores monitoreados a los verdaderos valores, en la medida
de los valores medio, máximo y mínimo para varios parámetros, dependerá de la
variabilidad de los parámetros y del número de muestras tomadas. Cuanto mayor
sea el número de muestras de las que se ha derivado la media, más estrechos serán
los límites de la diferencia probable entre las medias observadas y las medias
verdaderas. Estos límites de confianza no son directamente proporcionales al
número de muestras sino al cuadrado de ese número. Si se quiere duplicar la
confiabilidad de un valor medio, debe incrementarse el número de muestras en
cuatro veces más.

Las variaciones en la calidad del agua son producidas por cambios en la masa de la
muestra y cambios en el volumen o flujo de agua. La variabilidad puede ser de dos
clases, al azar o cíclica y pueden ser de origen natural o artificial. Los ríos y otras
aguas presentan frecuentes variaciones que son combinaciones de estos tipos y
fuentes.

La variabilidad difiere entre ríos, lagos y aguas subterráneas. Es más pronunciada


en ríos y los rangos serán mayores cuanto más cerca esté el punto de muestreo a la
fuente de origen de la variabilidad. Conforme aumenta la distancia a la fuente, la
mezcla longitudinal suaviza las irregularidades y se necesitan muy pocas muestras
para encontrar límites dados de confianza.

31
Figura 2: Monitoreo de Calidad del Agua en Ríos

Sin embargo, conforme aumenta la distancia entre la fuente de variabilidad y el


punto de muestreo no sólo habrá reducción en el rango de variación sino también
dilución y algunos parámetros se reducirán por auto-purificación, depósito y
adsorción. Deben entonces, considerarse estos efectos si la estación de muestreo
usada para propósitos de control de calidad está localizada a alguna distancia del
área del punto de uso.
A continuación se hace una breve explicación de algunos de los parámetros
determinados en las muestras tomadas como parte del presente estudio.

b. Parámetros Físico-químicos del Agua

- Temperatura
Las mediciones de temperatura se requieren en estudios de auto-purificación de ríos
y reservorios y para el control de plantas de tratamiento de desechos. La
temperatura del agua es importante con relación a la vida de los peces. En estudios
limnológicos se miden las temperaturas a diferentes profundidades. Los datos de
temperatura son necesarios para propósito de enfriamiento o para usos en procesos
industriales así como para el cálculo de la solubilidad del oxígeno y el equilibrio en
dióxido de carbono - bicarbonato - carbonato.

Siendo importante, en este caso particular, la identificación de la fuente de agua, tal


como profundidad de pozos, es a menudo posible, por mediciones de temperatura
únicamente. La temperatura del agua potable tiene influencia sobre su sabor, y

32
también es importante en relación con el baño y la irrigación agrícola. Para su
medición se suele utilizar un Termómetro de respuesta rápida.

- Turbiedad
Es la principal característica física porque cualquier persona normal está
familiarizada con ésta; así se habla de “agua turbia” o “agua clara” que directamente
implica presencia o ausencia de turbiedad.
La turbiedad en el agua es producida por la presencia de material en suspensión
como arcilla, tierra, materia orgánica finamente dividida, plancton y otros organismos
microscópicos. Es necesario comprender que la turbiedad es la expresión de las
propiedades ópticas de una muestra de agua, la cual disemina la luz en lugar de
transmitirla en línea recta a través de la muestra.
Los problemas que puede causar la turbiedad son: Apariencia antiestética del agua,
provocar depósitos en líneas de agua, equipos en proceso, calderos, etc.,
contaminación bacteriológica y la interferencia en la mayoría de procesos.

Como regla general la remoción de turbiedad no es un proceso difícil de llevar a


cabo en forma continua y eficiente en una planta de tratamiento, pero así mismo es
uno de los procesos que más afecta los costos de producción porque requiere, en su
mayoría, el uso de coagulantes, acondicionadores de pH, auxiliares de coagulación,
etc., productos relativamente costosos y que deben ser aplicados en cantidades
determinadas en cada momento del proceso.

- pH
Para la mayoría de propósitos prácticos el pH de una solución acuosa se puede
tomar como la actividad del ion hidrógeno. La escala práctica de pH se extiende
desde cero (muy ácida) a 14 (muy alcalina) con el valor medio de 7 correspondiendo
a la neutralidad exacta a 25 ºC.

El pH de las aguas naturales está generalmente gobernado por el equilibrio dióxido


de carbono-bicarbonato y yace en un rango entre 4,5 y 8,5. Puede estar afectado
por sustancias húmicas, por cambios en el equilibrio carbonato debido a la
bioactividad de las plantas y en algunos casos por sales hidrolizables, etc. Las
aguas residuales y las aguas naturales contaminadas pueden tener valores de pH
mucho más bajos o mucho más altos.

El efecto del pH sobre las propiedades químicas y biológicas de líquidos hacen su


determinación muy importante, por ejemplo en el control de la corrosión y de los
procesos de tratamiento de aguas o de aguas residuales. El valor del pH se usa en
varios cálculos en trabajo analítico y su ajuste es necesario para algunos
procedimientos de análisis. Para obtener resultados precisos y dependientes es
necesario hacer análisis inmediatos, en sitio. Sin embargo, si esto no es posible, la
muestra debe recolectarse y transportarse (sin ninguna preservación química) en un
frasco completamente lleno y bien tapado para prevenir cambios en su composición,
especialmente en dióxido de carbono.

- Conductividad Eléctrica
Esta propiedad depende de la fuerza iónica del agua. Está relacionado con la
naturaleza de las diversas sustancias disueltas, sus concentraciones actuales y
relativas, y la temperatura a la cual se hace la medición.

33
La determinación de la conductividad eléctrica proporciona un medio rápido y
conveniente de estimar la concentración de electrolitos. En aguas que contienen
principalmente sales minerales (aguas usadas o para ser usadas, en abastecimiento
público y muchas otras aguas subterráneas o de superficie) esta concentración no
será muy diferente de aquella de la materia sólida disuelta.

El factor que relaciona la conductividad eléctrica con la concentración de las sales


inorgánicas disueltas, depende de las sales en referencia pero, si las proporciones
de las diferentes sales no alteran materialmente, el factor para esa agua en
particular permanece casi constante. En aguas que contienen proporciones
variables de diferentes sales, el factor también varía y él valor de la prueba, como
una estimación de los sólidos disueltos, disminuye. Solamente la experiencia con el
agua de una fuente en particular establecerá el significado a darse a las mediciones
de conductividad. La unidad estándar de conductividad eléctrica es el Siemen por
metro (S/m = Ohm/m).

En trabajos limnológicos, y para evitar la expresión de resultados en pequeñas


fracciones decimales, se usa generalmente una unidad más pequeña el milisiemen
por metro (mS/m). La conductividad eléctrica de la mayoría de aguas dulces y
tratadas está en el rango de 50 mS/m, los valores para aguas altamente
mineralizadas suben a 100 y aún más, y para algunas aguas residuales industriales
pueden exceder de 1.000 mS/m.

- Análisis de parámetros medidos en la zona de estudio


En el Cuadro No.6 se muestran los resultados de los análisis realizados en los
puntos de muestreo en la provincia de Pastaza.
Características de los puntos de muestreo
(Mediciones físico-químicas in situ )
Código Punto de muestreo
Río Estación Fecha Hora Altitud Cota Caudal T pH C.E. Turb. MES*
muestra Latitud Longitud
m.s.n.m. m m 3 /s °C uS/cm NTU mg/l
E24.1 Puyo Vía Veracruz 11-May-02 08h00 - - - 23,1 8,6 82,7 4,5 0,5
E24.2 Bobonaza Pte. Canelos 11-May-02 10h00 - - - 22,9 7,7 31,3 190,0 152,8
E24.01 Curaray H. Germany 10-Jun-02 12h15 S01°29'54.7'' W78°03'50.0'' - - - 22,3 6,03 28,0 95,0 -
E24.03** Curaray - 12-Jun-02 12h30 S01°37'24.1" W76°02'17.8" - - - 25,7 5,96 32,0 84,0 444,5
E24.05** Curaray Pavacachy 13-Jun-02 05h00 S01°34'19.6" W76°21'05.0" - - - 22,0 6,60 36,6 58,0 187,8

(*) = los MES son determinados en laboratorio


(**) = propiedades de la muestra superficial de la vertical media, obtenida durante un muestreo de representatividad espacial

Cuadro No.6: Características principales de parámetros de calidad en los puntos de


muestreo.

Cada uno de los resultados ha sido analizado, según la normativa vigente en cuanto
se refiere a Uso de Agua para consumo humano. Los puntos de muestreo son los
mencionados, teniéndose valores de pH dentro de la normativa de 6 a 8 como
aceptados, los valores de turbiedad se halla fuera del límite máximo permisible (20
UTN) pues se tienen valores entre 50 y 190 NTU y un mínimo en el río Puyo de 4,5
NTU que se considera aceptable.

34
En lo que a los valores de Conductividad Eléctrica se refiere se tienen 82,7 S/cm
como máximo en el río Puyo y un mínimo de 28 S/cm en el río Curaray, los mismos
que son aceptables para la normativa.

Cabe señalar que los datos obtenidos son referenciales. Una caracterización
completa de la calidad del agua requiere el muestreo continuo de los parámetros
descritos, en sitios representativos durante un período no menor a un año (con
monitoreo trimestral o bimensual), lo cual está fuera del alcance del presente trabajo.

c. Disponibilidad y Usos del Agua en la Provincia


La disposición de los recursos hídricos para la vertiente amazónica es más
abundante que para la del Pacífico, como se muestra en la Cuadro No.7. Sin
embargo la utilización del recurso es menor (Cuadro No. 8).

Cuadro 7: Disposición de los Recursos Hídricos en el Ecuador

Vertiente # de Sistemas Superficie (km2) Caudal Generado(m3/s)


Pacífico 20 103.260 3.373
Amazonas 11 143.916 5.988
País 31 247.176 9.361
Fuente: Consejo Nacional de Recursos Hídricos (Inventario Preliminar de Información sobre
demandas del Recurso Hídrico para Principales Usos por sistemas Hidrográficos), 1.989

Cuadro 8: Utilización de los Recursos Hídricos en el Ecuador.

Vertiente # de Sistemas de Superficie Regada Caudal


Riego (ha) Captado(m3/s)
Pacífico 98 73.113 106
Amazonas 37 24.644 16
País 135 97.757 122
Fuente: Consejo Nacional de Recursos Hídricos (Inventario Preliminar de Información
sobre demandas del Recurso Hídrico para Principales Usos por sistemas Hidrográficos),
1.989

Cuadro 9:Utilización de los Recursos Hídricos en el Ecuador.

Centrales Potencia MW Volumen (hm3)


Daniel Palacios 1.075 68
Marcel Laniado 213 6.300
Agoyan 156 3,6
Pisayambo 76 90
Fuente: Consejo Nacional de Recursos Hídricos (Inventario Preliminar de Información sobre
demandas del Recurso Hídrico para Principales Usos por sistemas Hidrográficos),1.989

Cuadro 10: Utilización de los Recursos Hídricos en el Ecuador, para


aprovechamiento de Agua Potable.

Vertiente Población Caudal Dotación


(m3/s) (l/hab/día)
Pacífico 9.287.215 33,33 310

35
Amazonas 2.236.600 10,48 405
Galápagos 18.744 0,145 668
País 11.542.559 43,96 461
Fuente: Consejo Nacional de Recursos Hídricos (Inventario Preliminar de Información sobre
demandas del Recurso Hídrico para Principales Usos por sistemas Hidrográficos), 1.989

Información recopilada de las investigaciones realizadas por el Programa de Agua y


Saneamiento para áreas rurales y pequeñas Municipalidades “PRAGUAS”, las
encuestas realizadas por este programa han sido en 202 cantones que representa
aproximadamente el 78% de la población urbana, referente a la información de la
población se ha tomado como referencia los censos poblacionales de 1.990 y se han
sido proyectados hasta el 2.010, se afirma en el documento adjunto al Inventario
Preliminar de Información sobre las demandas del Recurso Hídrico (CNRH, 1.989).

A continuación se presenta el resumen de caudales para agua Potable en el sistema


Pastaza.

Cuadro 11:Disposición del Recurso para Abastecimiento de Agua Potable.

Población del Dotación Vol anual


Sistema Provincias Caudal (l/s)
año 2010 (l/hab/día) (hm3/año)
Napo Napo 600.035 369 80,82 2.563
Pastaza Pastaza 1.000.027 418 118,71 4.905
Santiago M.Santiago 579.124 393 90,62 2.873

Fuente: Consejo Nacional de Recursos Hídricos (Inventario Preliminar de Información sobre


demandas del Recurso Hídrico para Principales Usos por sistemas Hidrográficos),1.989 .

De acuerdo a los Cuadros (9, 10 y 11) se puede anotar que el sistema Hidrográfico
tiene los siguientes usos (l/s):

Cuadro No.12:Disposición del Recurso Hídrico en la Provincia

Hidroelectrici
Sistema Potable Doméstico Riego Industrial Otros Total
dad
Pastaza 692 3.498 68.458 315.694 518 2.932 391.792

Considerando la información anterior se puede afirmar que la provincia de Pastaza


tiene abundancia de recursos hídricos (ver Cuadro Resumen del balance), el recurso
está distribuido en toda la provincia, sin embargo la demanda está localizada sobre
todo en las zonas más cercanas a la cordillera, donde se ubican las poblaciones
más numerosas de la provincia.
Las fuentes de agua utilizables para la dotación de agua potable para satisfacer a
dichas poblaciones están localizadas en las vertientes de las montañas andinas. Se
tiene también un gran número de pequeñas vertientes en los relieves de la cuenca
media. Estas vertientes son utilizadas por los pobladores de la región para uso
doméstico (Foto 5), el agua es captada rudimentariamente y acarreada a mano. No
existen sistemas de agua potable para las poblaciones rurales pequeñas.

36
Destacándose entonces, el Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable Pindo-
Mirador, el mismo que es un proyecto Interinstitucional financiado por el BEDE y
fondos binacionales Ecuador-Perú y además, cuenta con el apoyo de la Prefectura
de la Provincia. El proyecto está en fase de construcción, y se prevé el inicio de
operación en noviembre del 2.002. La fase 1 contempla la captación y tratamiento.
La población servida será la periferia de la ciudad del Puyo, con alrededor de 6.000
habitantes y un horizonte temporal hasta el año 2.025, considerando además la
disponibilidad de 300 l/s en fuente y la captación de 100 l/s considerando la
demanda actual.

El proyecto contempla además:

 Definición del área de Protección, con la adquisición de los terrenos de la


zona aledaña al proyecto
 El Plan de Manejo de la Cuenca del Río Pindo
 La implementación de una estación Científica en la zona mediante un
convenio con la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE).
El alcantarillado sanitario se limita a un porcentaje de las poblaciones urbanas
(Puyo, Mera, Shell), la población que dispone de este servicio es de 60%. La
subsecretaría de saneamiento del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
(MIDUVI) ha emprendido campañas de letrinización en algunos sectores pero el
alcance es todavía limitado.

En el marco de los planes de saneamiento se han previsto planes de letrinización para


la zona de Mera y Canelos, los cuales se complementarán con los proyectos previstos
por el MIDUVI y que se distribuyen en dos zonas o paquetes, cada uno de los cuales
contemplan las siguientes poblaciones:

Paquete1 : Puerto Santana, La Encañada, La Isla, Amazonas, Anomani, Playas del


Pastaza y San José.
Paquete 2: Nueva Vida, Dos Ríos, Campo Alegre, Amazanga y Putuime, ambos a
orillas del río Pastaza. (Anexo III)

Estos Programas permitirán a los pobladores acceder a mejores condiciones de


saneamiento; para su puesta en marcha se prevee la participación comunitaria
mediante la dotación de mano de obra tanto para la construcción como para el
mantenimiento permanente. Este es un aspecto positivo, puesto que promueve la
educación ambiental y la participación de la población en el mejoramiento de su calidad
de vida.

Por otro lado, las aguas servidas de la población de El Puyo, la más grande de la
provincia desembocan directamente en el río del mismo nombre sin ningún tipo de
tratamiento, lo cual puede acarrear graves problemas en el futuro dado el
crecimiento de la población.

A pesar de que actualmente la calidad del agua en la provincia de Pastaza no


presenta problemas graves aparentes, su control y manejo es indispensable en vista
de la importancia que tiene el recurso hídrico y su preservación en cantidad y calidad

37
en el tiempo, puesto que la demanda de agua incrementa día a día, por el
crecimiento poblacional, los nuevos asentamientos, programas de riego y
abastecimiento que, al no ser planificados de modo ordenado incurrirían en un
deterioro sustancial de la calidad de las aguas naturales, ya sea en la fuente o como
consecuencia de las descargas puntuales localizadas. En efecto, la principal causa
de contaminación actual en la zona de estudio radica en los vertidos domésticos e
industriales, se debe recordar que este tipo de contaminación ha llevado a la
degradación progresiva de los cauces fluviales en varias regiones y ciudades del
país. Sin embargo habrá que considerar también las causas de contaminación de
tipo natural, especialmente en embalses o presas en las que se dan procesos de
degradación biológica, como la Eutrofización, lo que condicionará la calidad de
dichas aguas.

Es importante mencionar que en la provincia del Pastaza, no se cuenta con un


registro continuo de calidad de agua de las fuentes o tomas. Para el análisis
preliminar de diagnóstico de las condiciones de calidad del agua se utilizaron los
registros de las consultas médicas por enfermedades gastroenteríticas producidas o
generadas por el manejo inapropiado del agua. Los datos fueron proporcionados por
la Dirección Provincial de Salud de Pastaza. El resumen de los datos más relevantes
se presenta en las tablas

Cuadro No.13: Registro de Casos de Enfermedades Gastroenteríticas Registrados


en la provincia de Pastaza

Pacientes Registrados Por Año


Enfermedades
1.997 1.998 1.999 2.000 2.001
Gastroenteríticas
Fiebre Tifoidea 17 10 5 9 16
Salmonelosis 38 29 14 27 18
Intoxicaciones Alimenticias 94 170 106 60 46
Enfermedades Diarreícas 2.450 2.691 2.612 2.755 3.575
Agudas (EDA).
Fuente: Notificación Mensual de Enfermedades de Vigilancia Epidemiológica (1.995-2.001)

38
Cuadro No. 14: Incidencia de Enfermedades Diarreicas

INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS


LOCALIDAD HABITANTES
Pastaza 2.817
Sierra 86.755
Costa 117.237
Oriente 18.925
PAÍS 225.734
Fuente: Orden de Incidencia de enfermedades diarreicas agudas (Estudio de condiciones de vida,
Censo 1.996, INEC)

Según los datos del Censo 2.001 el total de habitantes en el Ecuador es de


12.090.804, de los cuales 61.412 corresponden a la provincia de Pastaza con una
población urbana de 26.797 habitantes y una rural de 34.615 habitantes. Si se
consideran los datos de enfermedades diarreicas agudas en Pastaza, con relación a
su población se nota que el valor es mucho mayor que las correspondientes al resto
del país.

Incidiendo cada una de ellas en los grupos de edades menores a un año y el


comprendido entre uno y cuatro años, especialmente en las enfermedades
diarreicas agudas con casos registrados de 58 y 152 personas respectivamente.

Son datos preocupantes, pese a que no se han detectado víctimas fatales por tales
causas; sin embargo, de los datos registrados se tiene que los meses en que se
reportan más casos son los de septiembre a diciembre en los que se presentan más
de 350 casos por mes y se mantiene una media general de 260 enfermos en los
demás meses del año.

d. Uso Potencial del Recurso

Debido a las condiciones climáticas que presenta la zona de estudio se tienen los
siguientes usos potenciales:

Cuadro No.15: Usos Potenciales del Agua en Pastaza

Uso Caudal (m3/s)


Hidroelectricidad 315.694,5
Uso Doméstico 3.498,53
Uso Piscícola 2.505,08
Riego 68.457,67
Agua Potable 690,89
Uso Industrial 517,70
Fuente: Resumen por usos, Registro de Concesiones de derecho de Agua por Sistemas
Hidrográficos, Serie 1.972-1.999.

En cuanto a alcantarillado se conoce que la ciudad de Puyo es la única que cuenta


con este servicio y que se han previsto planes de letrinización para la zona de Mera
y Canelos.

39
En cuanto a los puntos de descarga se puede anotar que el cuerpo receptor de las
aguas servidas es el río Puyo aguas abajo de la ciudad del mismo nombre, en la
actualidad no recibe ningún tipo de tratamiento y luego llega al río Pastaza, en
donde por procesos naturales se dará la descomposición y depuración de las
mismas a lo largo del curso hídrico.
Adicionalmente a los usos referentes a dotación de agua potable y como cuerpos
receptores de las aguas servidas, se tienen como usos potenciales el transporte
fluvial, turismo y recreación, piscicultura e industria.

40
3.1.6 Flora

3.1.6.1 Metodología

a. Recopilación de Información Bibliográfica, y Digital


Esta etapa se basó en la búsqueda de información de publicaciones técnicas,
estudios y proyectos en torno a la vegetación de la Región Amazónica y de la
provincia de Pastaza en particular, en organizaciones gubernamentales-OGs
(Ministerio de Agricultura, Ministerio del Ambiente), no gubermanentales-ONGs, y
organizaciones locales.

3.1.6.2 Composición Florística


Los bosques amazónicos y particularmente de la cuenca de Pastaza, han sido poco
estudiados, a pesar de la exploración petrolera en la década de los 40 (Shell) y de la
colonización en las décadas 60 y 70. Épocas en las que se intensificó el cambio de
uso del suelo de bosques naturales a pastizales de Axonopus scoparius (gramalote)
y cultivos permanentes de Amelia sp y Saccharum officinarun (Té, y caña de
azúcar).

En general, el área de estudio se extiende, en este espacio involucra a las


estribaciones de la Cordillera Oriental de los Andes, al Pie de monte y a las Tierras
Bajas de la Amazonía. Cada una de estas partes con sus especiales características
climáticas, geológicas y fisiográficas, varios autores estiman que estas zonas son
muy ricas en diversidad biológica.

3.1.6.3 Sinopsis de las Unidades de Vegetación


La Vegetación de los bosques de tierras bajas en su conjunto con la de los ríos
Pastaza, los bosques son heterogéneos y el dosel alcanza 30 m. de altura con varias
especies de árboles emergentes. La vegetación de los bosques piemontanos o pie de
la Cordillera Oriental, son relativamente abundantes con una mezcla de especies
amazónicas y andinas, el dosel alcanza 30 m. de altura. La vegetación de las
estribaciones de la Cordillera Oriental es baja con relación a las anteriores y esta
cargada de abundante musgo, helechos, bromelias y orquídeas. Estas variantes se
deben a la fisiografía, clima y altura sobre el nivel del mar, esto hace que existan
diferencias en la estructura y en la composición de la vegetación.

3.1.6.4 Usos Actuales y Potenciales de la Vegetación


En términos generales en la provincia existen dos grupos humanos bien
diferenciados, los nativos y los colonos.

Las comunidades nativas, están ubicadas en su mayoría en el interior de la provincia


a lo largo de las riberas de los ríos, en donde utilizan sus conocimientos
etnobiológicos para la clasificación vernácula de las especies y para el
aprovechamiento de flora y de fauna. Estas comunidades continúan practicando la
agricultura de subsistencia, la caza, la pesca y recolección como formas de
supervivencia. En tal virtud, a lo largo de los ríos es común encontrar chacras no

41
mayores a 1 ha. de cultivos, las mismas que después de un cierto tiempo son
abandonadas por el agotamiento de los suelos, y en su lugar construyen otras en
sitios aledaños. En estas chacras cultivan maíz, ají, plátano, yuca, papachina, maní,
papaya, guineo, camote, caña de azúcar, fruta de pan, caimito y anonas.

42
Cuadro N° 18. Usos principales de las especies vegetales más conocidas
Fuente: Recopilación de información de campo
Nombre Científico Nom. Común M A C Ar Cb Ma Aa D
Passiflora sp. Granadilla X
Inga sp. Guaba X X
Caryodendron orinocense Maní de monte X X
Croton sp Drago X X
Wettinia maynensis Kilo X X
Iriartea deltoidea Pambil X X X
Pouruma bicolor Uva de monte X X
Pouteria caimito Caimito X
Bactris gasipaes Chontaduro X
Capsicum chinense Ají X
Humiriatrum sp. Pilche X
Dacryodes peruviana Doncel X X
Hyeronima duckei Caluncalun X X
Nectandra sp. Canelo X
Bochysia biloba Tamburo X
Cedrela odorata Cedro X
Cordia alliodora Laurel X
Tabebuia chrysantha Guayacán X
Symphonia globulifera María X
Clarisia racemosa Moral bobo X
Grias neuberthii Pitón X
Artocarpus altilis Fruta de pan X
Zea mays Maíz X
Manihot esculenta Yuca X
Saccharum officinarum Caña azúcar X
Carica papaaya Papaya X
Musa paradisiaca Plátano X
Musa acuminatta Orito x X
Pollalesta discolor Pigüe X X
Anthurium eminens Anturio X
Ochroma pyramidale Balsa X
Ipomoea triloba Camote X
Arachis hypogea Maní X
Apeiba aspera Peine de mono X X X
Urera baccifera Ortiga X X
Colocasia esculenta Papachina X
Carloduvica palmata Paja toquilla X X
Cinchona oficinalis Cascarilla X
Mauritia flexuosa Morete X
Alchornea glandulosa X
Miconia sp. Colca x X
Bixa orellana Achote X
Calathea standleyi X
Hyperomia oblonga X
Vismia baccifera X
Guarea grandifolia x
Callandra carbonaria X
Aphalandra natalia Palma fibra X X x
Aspidosperma darienense Chaluacaspi X X
Eugenia florida
Chuchuguazo X
Banisteriopsis caapi Ayaguasca X
Tacucaspi X
Cruzcaspi X
Hungurahua X
Dunduma X
Chambira X
Nicotiana tabacum Tabaco X
Genipa americana Huito X
Couma macrocarpa Daun o naun x

Leyenda:
Medicinales = M
Alimenticios =A
Colorantes = D
Construcción =C
Artesanía = Ar
Maderables = Ma
Combustibles = Cb
Alimento de animales = Aa

Las comunidades nativas que viven cerca de los medios de comunicación, están
adquiriendo otros medios de subsistencia, a más de la tradicional, como la
comercialización de la madera, el cultivo de pastos para la ganadería y el

43
aprovechamiento de otras especies como la palma de fibra para la fabricación de
escobas.

Los colonos se encuentran asentados en su mayoría a lo largo de las vías


carrosables, sus actividades se centran en la crianza de ganado bovino, a la
explotación y a la comercialización de la madera y a los cultivos de naranjilla, caña
de azúcar, té, yuca, plátano, papachina, frutales y además a la artesanía de objetos
de balsa.

Con esta visión, más la información recogida en el campo, se estima que más de
200 especies estarían siendo utilizadas en diferentes usos, en el cuadro siguiente se
citan los principales usos de las especies vegetales identificadas.

Finalmente la riqueza cultural adherida a la diversidad biológica, en las comunidades


nativas es de extrema importancia, de ahí la necesidad de su conservación y
aprovechamiento racional, considerando que ellos constituyen un potencial
promisorio para el futuro de las sociedades.

a- Factores que Producen Impactos


Los factores que producen impactos en el área de estudio son naturales y
antrópicos.
Los factores naturales son causados por las fuertes lluvias y vientos que producen
lixiviación de los suelos y la caída de muchas especies de árboles del dosel.
Los factores antrópicos, son causados por el manejo irracional de los recursos
naturales como flora fauna, agua y suelos. En tal virtud los factores que producen
más impacto son: El uso irracional de los suelos, la expansión de la explotación
forestal, el avance de la explotación petrolera, el avance de la construcción de vías
de comunicación, el otorgamiento de concesiones mineras y la falta de inversión en
el mejoramiento de las áreas de producción.

b- Especies Vegetales de Importancia Económica


La importancia económica está dada por el uso que las poblaciones dan a las
diferentes especies vegetales, que le sirven como medio de subsistencia y para
ampliar su capacidad económica.

Generalmente, las especies que al hombre le permite captar dinero para satisfacer las
necesidades básicas de subsistencia. Se estima que más de 100 especies tendrían un
alto valor económico. En el cuadro siguiente se anotan las especies más importantes y
conocidas en el medio y que son utilizadas en el comercio.

44
Forma de
N. Científico N. Común Uso
vida
Pollalesta discolor Pigüe árbol Cajonería
Ochroma piramidale Balsa árbol Artesanía
Aphaalandra natalia Palma de palma Escobas, alimento
fibra
Swietenia macrophylla Aguano árbol Madera
Chambira palma Artesanía
Humuriastrum sp. Pilche árbol Madera
Heliconia chartacea Platanillo hierba Ornamental
Myroxilon balsamum Bálsamo árbol Madera
Cedrela odorata Cedro árbol Madera, muebles
Saccharum officinarum Caña de hierba Panela, aguardiente
azúcar
Amelia sp. Té arbusto Bebidas
Axonopus escoparius Gramalote hierba Pastoreo
Croton lecheri Drago árbol Medicinal, madera
Banisteriopsis caapi Ayaguasca bejuco Medicinal
Chuchuguaz Medicinal
Cordia alliodora Laurel árbol Muebles, madera
Jessenia botana Ungurahua palma Aceite
Iiriartea deltoidea Pambil palma Artesanía
Helleocarpues americana Balsa blanca árbol Artesanía
Nectandra sp Canelo árbol Construcción
Orquideas hierbas Ornamentación
Bromelias hierbas Ornamentación
Anthurium sp. Anturio hierbas Ornamentación
Hyeronima Caluncalun árbol Madera
alchornneoides árbol Madera
Hyeronima oblonga Motilón árbol Madera
Tabebuia Chrysantha Guayacán árbol Madera
Symponia globulifera María árbol Madera
Clarisia racemosa Moral bobo árbol madera, triplex
Dacryodes peruviana Copal árbol madera
Guarea kunthiana Tucuta árbol madera

Cuadro N°19. Especies más conocidas de importancia económica


Fuente: Anotaciones de trabajo de campo

45
3.1.7 Fauna

3.1.7.1 Metodología

a. Recopilación de Información Bibliográfica, Cartográfica y


Digital
El levantamiento de información, consistió en la obtención de información
especializada como informes técnicos, base de datos digital, estudios y proyectos
desarrollados por organismos públicos y privados, nacionales e internacionales
como la Corporación Centro de Datos para la Conservación CDC, que facilitó la
base de datos de las especies de fauna registradas en la provincia de Pastaza.

La información fue evaluada y procesada. Con esta información y tomando como


referencia el Estudio Preliminar de los Vertebrados del Ecuador, más el resultado del
análisis de la información contenida en los mapas Fisiográfico, Hipsométrico y de
formaciones vegetales, y además los sitios de registros de especies, se elaboró el
mapa preliminar de fauna a escala 1:250.000.

Es importante citar que la información del mapa de fauna, está respaldada con una
base de datos que contiene 760 especies de las 5 clases de vertebrados con su
respectiva clasificación: Orden, familia, género, especie, nombre común, estrato,
endemismo, amenazas, CITES y lugar de registro.

46
3.1.8 Aprovechamiento Forestal

3.1.8.1 Cambio de la Cobertura Forestal a Otros Usos


Del Cuadro No 34 se desprende que entre 1.977 y 1.985, la conversión del bosque
natural a otros usos fue de 200.623 ha., destinada principalmente para pastizales en
varias combinaciones: pastos con cultivos y pastos con bosques, dando un promedio
anual de 25.077 has. intervenidas por el hombre. Entre 1.985 y el 2.001 según el
mismo cuadro, es decir en 16 años, la superficie para aprovechamiento agropecuario no
se ha incrementado y más bien un poco más de 25.000 ha. estarían recuperándose
con regeneración natural; esta superficie más los bosques remanentes y secundarios
aproximadamente suman unas 100.000 ha. En el trabajo de campo se pudo comprobar
que hay una gran cantidad de pastizales que se encuentran abandonados o son tierras
con realce, que es el término empleado para calificar aquellas áreas en las cuales se
está dejado que crezca la regeneración natural.

Los principales productos agrícolas que hoy se cultivan en las áreas deforestadas, y
que se sacan para su comercialización son: la naranjilla y la caña de azúcar procesada
en forma granulada, como panela, alcohol o en fruta; además se pude mencionar la
yuca, el plátano y el maíz. Tanto el colono como el nativo se quejan de que los precios
son muy bajos, lo cual se puede explicar por la crisis económica, presencia del
intermediario inescrupuloso y períodos de alta oferta. El cultivo con mayor índice de
industrialización es el té que utiliza 400 has. de suelo para la obtención de la materia
prima.

Cuadro No 34 Cambios de la cobertura forestal en Pastaza

Cobertura Forestal Superficie por años (Ha)


1977 1985 2001
Bosques 1.661.559 1.585.646 2.617.990
Tieras inundables 58.863 58.863 33.811
Cultivos-Pastos 12.375 4.376
Pastos-Cultivos 12.125 34.990 0
Bosques-Pastos 26.625 59.244 21.259
Pastos-Bosques 132.764 85.328
Bosques-Cultivos 3.426
Cultivos (Té) 403
Cuerpos de agua 21.186 21.186 37.234
Bosques Secundarios 99.749
Islas-sector urbano 3.224
TOTAL 1.780.358 1.905.068 2.906.800
Fuente por años:1977-1985, Diagnóstico del Area Productiva de la RAE-Subsector
Forestal, 1995. 2002, Mapa de Uso del Suelo y Cobertura Vegetal , ZEE-Pastaza, 2002

47
a. Aprovechamiento Industrial
El procedimiento técnico-industrial en la explotación que realiza ARBORIENTE, se
encuentra resumido en los planes de manejo revisados, con la siguiente descripción de
la técnica en la corta, troceo y saca de la madera:

“Una vez identificados y seleccionados los árboles a aprovechar se procederá a


desbejucar, tumbar en forma dirigida, luego despuntar y cortar el tocón si la especie lo
amerita, conseguido el binchado para el arrastre respectivo. La caída del árbol debe ser
al sitio de mejor accesibilidad del tractor donde haya menos árboles para reducir el
efecto de destrozo y en dirección a la construcción de la manga. En la tumba de los
árboles se emplea personal calificado”. La tumba y el troceado de los árboles se realiza
con motosierra en trozas de 2,60 m. de largo.

En el transporte se usa tractor forestal desde el sitio de corta hasta la vía secundaria y
desde aquí con skidder hasta el lugar de acopio que puede ser junto a un río o una vía
principal. En este sitio se realiza el troceado para el transporte fluvial o terrestre, en
este último caso se utilizan camiones tipo mula o trailer con capacidad de 20 y 40 m3
que son alquilados.

En la explotación realizada por la industria de plywood, el volumen de extracción por


hectárea que se venía realizando hasta el año 2.000 era variable según el número de
árboles con DAP> 60 cm., pero se obtuvo información de la saca de hasta 50 m3 de
madera con un volumen de 5 m3/ árbol, es decir 10 árboles/ ha. como por ejemplo en el
sitio Chonta Punta. Sin embargo para el año 2.002, las circunstancias para la empresa
han cambiado mucho con la aplicación de la Normativa Forestal vigente, que propende
a disminuir el volumen y el costo de la materia prima se ha encarecido a tal punto que
están trayendo desde Esmeraldas a precios más convenientes.

48
3.1.9 Biohidroregión

3.1.9.1 Metodología
La macrozonificación hidrobiológica se efectuó sobre la base de:
a) a la escasa información secundaria existente, relacionada con la Hidrobiología de
los cuerpos de agua de la provincia del Pastaza.
b) De estudios realizados por el autor en los entornos acuáticos de la provincia en
estudio.

En primer lugar se obtuvo la información taxónomica y distribucional del Plancton.


En el Zooplancton se consideró: los Protozoarios, Rotíferos, Cladoceros y
Copepodos. En el Fitoplancton las algas: Cianophyceae, Clorophyaceae,
Bacillariophyceae, Euglenophyceae, Zygnemaphyceae, Cryptophyceae.

El conocimiento del Macrobentos, se basó en el conocimiento de los órdenes:


Ephemeroptera, Odonata, Plecoptera, Hemiptera, Megaloptera, Trichoptera,
Lepidoptera, Coleoptera y Diptera. De otros invertebrados se determinó sobre la
base de los Decapodos, Arachnoidea, Olichaeta y Gastropoda.

Los peces fueron los mejores indicadores de la zonificación hidrobiológica. Los


órdenes estudiados fueron: Rajiformes, Osteglosiformes, Clupeiformes,
Characiformes, Siluriformes, Gymnotiformes, Symbrachiformes y Perciformes.

Los parámetros que fueron considerados para la Zonificación Hidrobiológica: la


altitud, la ecoregión, tipo de ecosistema, tipos de hábitat, tipo de especie, clase
agua, vegetación macrofita, areas de inundación, tipo de substrato velocidad de la
corriente,de los diferentes cuerpos de agua.

El estudio delimitó, diferentes unidades físicas hidrobiológicas, definidas en la


macrozonificación como “hidroregión”, que corresponde a una “unidad de análisis”
que nos permite calificar al entorno acuático según dos criterios:

1. La importancia Biológica, en la cual se considera, la Riqueza de Especies, el


Endemismo y la Diversidad de los Ecosistemas. Los citados parámetros han sido
calificados a través de su Importancia Biológica, de carácter: global (neotropical),
regional (amazonía ecuatoriana y peruana) y local (provincial). 2. El Estado de
Conservación consideró una jerarquía: crítica, intacta, de vulnerabilidad,
relativamente estable y relativamente intacto. La calificación del estado de
conservación de las Biohidroregiones, consideró el presente y el futuro, tomando
en cuenta, la viabilidad de la población de especies, los procesos de sustentabilidad
ecológica, sujetándose a los posibles cambios en largos y cortos períodos.

Es importante señalar que el estado de conservación de la hidroregión se contempla


la perdida del hábitat. Además, como es una reunión de tipos de hábitats, consideró
las condiciones ambientales, la estructura del hábitat, modelos de complejidad
biológica (Diversidad Beta), la composición que contienen las especies con similar
estructura y adaptaciones. Cabe señalar que las hidroregiones resaltan la estructura
ecológica acuática.

49
Por cuanto la provincia tiene una alta densidad poblacional, se consideró que en las
Biohidroregiones se determine la Prioridad de Conservación, debido a la importancia
que tienen en relación: al Neotrópico ( Alta Prioridad a Escala Regional; a la
ubicación provincial (Alta Prioridad a Escala a Escala Local); de acuerdo a la
amazonía peruana y ecuatoriana; a la ubicación en el Centroriente (escala
subregional).

El potencial íctico de la provincia es muy importante, éste constituye la principal


fuente de proteína que tiene la dieta de la población que habita en los márgenes de
los cursos medios y bajos de los ríos de la provincia de Pastaza. Por tal motivo se
consideró la Aptitud Piscícola en cada una de las Biohidroregiones. Esta aptitud
puede ser: Alta, Media y Baja. También se analizó la situación pesquera que puede
ser baja, media o no existe.

El gran asentamiento humano ubicado en la parte alta de la provincia de Pastaza,


presenta diversos problemas ambientales, tomados en cuenta en el presente
estudio: Incremento de sedimentación(deforestación), contaminación orgánica y
química del agua, introducción de especies exóticas, basura, aguas negras,
remoción del sustrato, pesca indiscriminada e incremento poblacional.

3.1.9.2 Principales características ecológicas de los organismos


acuáticos estudiados.
El tipo de hábitat, es el parámetro ecológico principal que nos ayudó a asociar con
los diferentes organismos acuáticos, sean invertebrados y vertebrados. El
conocimiento de los seres acuáticos, éstos nos facilitó realizar la macrozonificación
hidrobiológica fluvial de la Provincia de Pastaza.

El Fitoplancton es el primer grupo de organismos acuáticos microscópicos. Su


nombre significa que son arrastrados por el movimiento del agua. Se encuentran
incluidos en dos grandes grupos: los Procarióticos y Eucaríóticos. En los primeros se
agrupa la División de las Cyanophytas. Estas son llamadas algas verdeazules y se
caracterizan por ser unicelulares y pluricelulares. Las especies del segundo grupo
son filamentosas, viven en medios alcalinos y ácidos. Se adaptan fácilmente a
situaciones ambientales muy adversas.

En el segundo grupo se incluyen a las divisiones de Chlorophyta, Chrysophyta,


Euglenophyta, Pyrrophytha y Cryptophyta. Las especies que pertenecen a las
diferentes divisiones taxonómicas, como es el caso de las Clorofíceas se
caracterizan por estar constituida por clorofila, algunas especies de éste grupo se
encuentran en ambientes contaminados. El grupo de las Chrysophytas, corresponde
a algas pardo amarillentas. Poseen diversas formas flageladas, acostumbran vivir
solas o en colonias, son indicadoras de aguas oligotróficas a este grupo pertenecen
las Bacillariophyceae denominadas Diatomeas. La División Euglenophyta contiene
a organismos flagelados grandes. Se encuentran en las lagunas y charcas
temperadas adyacentes a los cauces de los ríos. El grupo de las Cryptophyta se
caracteriza por tener un par de flagelos desiguales. Las células cuentan con colores
diferentes: pardos, rojos y verdeazules.

50
Cabe señalar que los peces están sujetos a los niveles altos y bajos del agua debido
a la alta y baja pluviosidad que determinan los movimientos, desplazamientos y
alimentación de los peces.

3.1.9.3 Riqueza de Especies


Desde el punto de vista Biogeográfico el área superior de la Provincia de Pastaza se
encuentra en el Piedemonte del Alto Amazonas y la parte baja de la Provincia
corresponde a la Baja Amazonía. Estas áreas se caracterizan por tener los
organismos acuáticos un alto endemismo, una alta Riqueza de Especies, especies
migratorias, sensibles e indicadoras.

En el estudio de Zonificación Hidrobiológico de la provincia de Pastaza. Los peces


son el grupo de organismos bioacuáticos que de mejor manera nos permitió realizar
una zonificación Biohidrobiológica de las cuencas hidrográficas de la provincia.

Además, las Biohidroregiones fueron, limitadas por la altitud que se refleja en la


fisiografía de la región, los caracteres ecológicos de los ecosistemas y sus hábitats,
su importancia biológica, el estado de conservación y la prioridad de conservación.

El Ecuador ha registrado 820 especies de peces de agua dulce. En el presente


estudio hemos trabajado únicamente con 157 especies que son las más comunes y
quizá tienen una distribución más restringida que nos han ayudado en la
macrozonificación Biohidrobiológica. El número registrado corresponde al 19.1 %
de la ictiofauna nacional. Pero el número real de especies registrado en el río
Pastaza corresponde a 350 especies que equivalen al 42.7 % del total de especies
de peces continentales del Ecuador. En la amazonía ecuatoriana se tiene
contabilizada, 600 especies por lo tanto el número real de riqueza de especies
corresponde al 58.3 %.

De acuerdo a la información secundaria y el material colectado en varios proyectos


hidrobiológicos realizados que tienen relación con el conocimiento taxonómico,
ecológico y de índole ambiental.

En el estudio del Fitoplancton se registró 6 clases, 31 familias y 64 especies.

En el análisis Zooplanctónico se contabilizó 5 Clases, 32 familias y 65 especies.

El estudio del macrobentos ha registrado 13 órdenes, 74 familias y 166


especies .

En el grupo de los peces se determinó 157 especies pertenecientes a 11 órdenes,


34 familias y 157 especies.

51
3.1.10 Ecosistemas

3.1.10.1 Metodología

a. Recopilación bibliográfica, cartográfica y digital.


Obtención de información técnica de estudios y proyectos realizados en la región
amazónica y en la provincia en particular, sobre los elementos bióticos (flora y fauna)
y factores abióticos (clima, fisiografía y suelos).

La información en general fue obtenida de los mapas temáticos y de las memorias


técnicas del diagnóstico de la zonificación ecológica y económica de la provincia de
Pastaza.

b. Procesamiento y análisis de información.


Luego del análisis del estudio de la flora, se llegó a determinar que muchos de los
atributos que componen los ecosistemas, están tratados en este documento, como
son las características fisonómicas (estructura y aspecto de la vegetación),
ambientales (clima, ciclos hídricos y otros aspectos meteorológicos), bióticas
(composición florística) y topográficas (ubicación con respecto al nivel del mar).

En efecto, para que las formaciones vegetales funcionen como ecosistemas, se


completó con la fauna para el aspecto biótico, suelos y fisiografía para los factores
abióticos.

Es necesario indicar, que la fauna es muy dinámica, especialmente las especies de


tamaños mediano a grande por sus continuos desplazamientos en búsqueda de
alimentación, reproducción y por cambios en el clima. El resto de especies también
son muy dinámicas y están distribuidas en todos los ambientes; sin embargo la
mayoría se desenvuelven en espacios más pequeños, como es el caso de algunas
de vertebrados de tamaños pequeños.

Con las agregaciones señaladas, más el resultado del trabajo de campo, se preparó
el mapa definitivo de ecosistemas y la memoria técnica correspondiente.

3.1.10.2 Componentes de los ecosistemas.


En un ecosistema se distinguen elementos bióticos y factores abióticos. Los
elementos bióticos se diferencian en dos grupos: bióticos productores que
corresponden a los vegetales y constituyen el inicio de la cadena trófica y bióticos
consumidores integrados por los animales herbívoros y carnívoros, que se alientan
de la materia orgánica elaborada por los productores. Los factores abióticos
corresponden a las sustancias orgánicas e inorgánicas que necesitan los seres vivos
para cumplir con sus procesos naturales.

a. Elementos bióticos de los ecosistemas.


En los ecosistema se distinguen dos elementos, plantas y animales.

52
- Composición y estructura.

i. Flora.
En general, el área de estudio involucra, a las estribaciones de la Cordillera Oriental
de los Andes, al piedemonte y a las tierras bajas de la amazonía, cada una de estas
partes con sus características especiales Biológicas, clima, suelos y geomorfología.

La flora está compuesta por plantas fanerógamas (con flores) y criptógamas (sin
flores), de las cuales se han registrado 2.678 especies, que corresponden a 720
géneros y a 133 familias, de las cuales 406 son Pteridophytas o plantas sin flores y
el resto mayoritariamente pertenecen a las familias: 206 Rubiaceae, 200 Fabaceae,
167 Melastomataceae, 146 Araceae, 71 Solanaceae y 68 Gesneriaceae.

En general la vegetación es exuberante y en sentido vertical está formada por


árboles emergentes que sobresalen del dosel; árboles del dosel que componen
manto del dosel, árboles del estrato medio mayores a 5 m de alto; arbustos leñosos
menores a 5 m de alto, bejucos leñosos y herbáceos enraizadas en el suelo desde el
estado juvenil y que utilizan a los árboles como soporte o como huéspedes; hierbas
leñosas y herbáceas de tamaño pequeño terrestres y epífitas. Ver numeral 5 y 5.1 y
anexos del estudio de la flora.

ii. Fauna.
Dentro del área de estudio, debe existir una riqueza incuantificable de especies de
todo el reino animal. En este tema solamente tratamos a las 5 clases de vertebrados
(mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces), de los cuales se conoce hasta el
momento de la existencia de 760 especies, correspondientes a 508 géneros y a 121
familias.

Del número de especies citadas, 160 son mamíferos, en su mayoría pertenecen a


las familias: Cebidae (monos) 14, Dedelphidae (raposas) 14, Muridae (ratón
espinoso) 17 y Phyllostomidae (murciélagos) 50; 452 son aves, pertenecen más a
las familias: Tyrannidae (pitajos) 49, Thamnophylidae 44, Thraupidae 34, Psittacidae
(guacamayos) 25 y Trochilidae (colibrís) 21; 16 reptiles, representados más por las
familias Colubriade y Polychrotidae; 114 anfibios, correspondientes más a las
familias: Hylidae 38 y Leptodactilydae 46; y 17 peces, pertenecientes en su mayoría
a la familia Characidae (sardinas).

- Endemismo y estado de conservación.


i. Flora.
En el Ecuador hasta el año 2.000 se registraron 4.011 especies de plantas
endémicas, de las cuales 341, equivale al 8% del territorio nacional corresponden a
la provincia de Pastaza y están integradas dentro de 47 familias. En su mayoría
pertenecen a las familias Orchidaceae, Melastomataceae, y Bromeliaceae,
distribuidas en mayor proporción en los bosques montano bajo y piemontano, y
corresponden más a hierbas epífitas y terrestres, arbustos, lianas y bejucos.

En general, sobre el estado de conservación muy poco se conoce. Sin embargo,


según la UICN se registran 181 especies endémicas amenazadas, de las cuales 6
están en peligro crítico, 24 en peligro y 151 son vulnerables; las especies más

53
amenazadas corresponden a las familias Orchidaceae y Melastomataceae, y las
amenazas se dan más en áreas cercanas a la zona antrópica.

ii. Fauna.
Según la Unión Internacional para Conservación de la Natutraleza-UICN, en el
Ecuador se distinguen tres tipos de especies endémicas: endémicas del Ecuador,
endémicas compartidas con un país vecino y endémicas compartidas con dos o más
países vecinos.

En el país, son más estudiadas las aves y mamíferos, a nivel nacional se identifican
14 especies de aves endémicas del Ecuador y 197 endémicas compartidas con un
país vecino.

En la provincia de Pastaza, se registran 6 especies de mamíferos endémicos, 1


endémica del Ecuador y 5 endémicas compartidas con un país vecino; 31 especies
de aves endémicas, de las cuales 4 son endémicas del Ecuador y el resto son
endémicas compartidas con un país vecino.

Comúnmente, las especies se ven amenazadas por factores extrínsecos e


intrínsecos, los primeros por pérdida y fragmentación de los hábitats, introducción de
especies exóticas y por cacería, las segundas posiblemente por intolerancia a los
cambios ambientales y por el acortamiento del período de vida.

Según UICN, en el área de estudio se identifican 11 especies de mamíferos


amenazadas (3 en peligro y 8 vulnerables) y 4 especies de aves (2 en peligro y 2
vulnerables). De acuerdo a la Legislación Ecuatoriana, se registran 16 especies de
mamíferos amenazadas (2 en peligro crítico, 3 en peligro y 11 vulnerables) y 16
especies de aves (4 en peligro y 12 vulnerables). Finalmente, conforme al Control
Internacional de Tráfico de Especies Silvestres - CITES, se registran 25 y 10
especies de mamíferos y aves endémicos y amenazadas de prohibida exportación y
comercialización. Ver numeral 5.1.2 y cuadro N° 4 del estudio de fauna.

3.1.10.3 Distribución geográfica de las especies.

a. Distribución de la flora.
En general, el estudio de la distribución de las especies florísticas según Sierra (S),
se sustenta en criterios Fisonómicos, ambientales, bióticos y topográficos. Bajo
estas consideraciones en la provincia de Pastaza, partiendo de la zona alta hasta la
baja, se identifican 8 formaciones vegetales, las que se diferencian por sus
características especiales de diversidad florística y paisajística. Ver numeral VI y
cuadro N°40 del estudio de la flora.

b. Distribución fauna
La fauna en forma general perece, se adapta y se dinamiza a los cambios que
ocurren en sus hábitats, por fragmentación de los bosques y posiblemente por
contaminación ambiental, estas acciones provocan cambios climáticos, reducción de
espacios de desplazamiento y disminución de fuentes alimentarias, esto determina
que las especies se refugien en sitios que posiblemente antes no fueron preferidos,
pero ahora son los únicos hábitats disponibles.

54
Bajo las consideraciones anotadas y los criterios que contempla el Estudio
Preliminar de los Vertebrados Ecuatorianos, en la provincia de Pastaza partiendo de
la zona más alta hasta el límite con el Perú, se identifican 3 pisos zoogeográficos:
Temperado (> 800 msnm), Subtropical (800 –1800 msnm) y Tropical Oriental de
Tierra Firme (< 800 msnm). Ver numeral 5.2 del estudio de fauna.

c. Usos actuales y potenciales de los elementos de los


ecosistemas.
En términos generales, se estima que más de 200 y 50 especies vegetales y
animales respectivamente, estarían siendo aprovechadas por las comunidades
nativas y colonas. Los usos están orientados más a satisfacer las necesidades
básicas de subsistencia, en la alimentación, medicina, colorantes, artesanía,
combustibles, construcción, curtiembre, mascotas, recreación, educación e inclusive
como indicadores del estado de conservación de los ecosistemas. Ver numeral 5.4 y
cuadro N° 8 del estudio de fauna y numeral 8 y cuadro N° 3 del estudio de flora.
El hecho de mantenerse más del 90% de la cobertura vegetal, existe un gran
potencial biológico, para ser aprovechado a futuro bajo manejo especial. Por el
momento estos recursos vienen cumpliendo funciones y servicios en el ambiente,
manteniendo los procesos naturales de los seres vivos, protegiendo el
germoplasma, controlando la producción de sedimentos, y ayudando a mantener
con normalidad el ciclo hidrológico del agua.

3.1.10.4 Factores abióticos.


Los factores abióticos están integrados por el ambiente físico. En el estudio han sido
considerados el clima, suelos y fisiografía.

a. Clima.
El estudio del clima, está sustentado en dos aspectos fundamentales, la
temperatura y precipitación.

La temperatura va desde 14 hasta 26°C, en el cuadro siguiente se muestra su


distribución. Ver mapa de Isotermas y memoria técnica.

Cuadro N° 40. Distribución de la temperatura

Rangos °C Super. Ha % Lugares de referencia


14-16 85 0,00 Extremo medio de la zona alta del cantón Mera
16-18 3.716 0,13 Extremo este de la zona alta del cantón Mera
18-20 19.016 0.65 Franja del pie de la cordillera en el cantón Mera
20-22 95.673 3.29 Shell, Mera, Puyo, Vercruz, 10 de Agosto
22-23 146.258 5,03 Santa Clara, Canelos y Pitirishca
23-24 199.238 6.85 Arajuno Pacayacu
24-25 2’100.605 72,27 Montalvo, Conambo, Pavacachi
25-26 256.551 8,83 Curaray
26 85.660 2,95 Ríos Tiguino y Shiripuno
Fuente: ECORAE

La pluviosidad fluctúa desde 2.500 hasta 5.000 mm, en el cuadro siguiente se


muestra su distribución. Ver mapa de Isoyetas y memoria técnica.

55
Cuadro N° 41. Distribución de la pluviosidad

Rangos mm Super. ha % Lugares de referencia


2.500-3.000 991.882 34,12 Pavacachi, Río Tigre
3.000-2.500 1’161.446 39.96 Montalvo, CurarayEl Porvenir, Ceilán
3.000 109.354 3,76 El Porvenir, Ceilán Franja Quenaweno Achuar
3.500-3.000 218.244 7.51 Franja Quenaweno, Achuar
3.000-4.000 15.452 0,53 Franja alta del cantón Mera
4.000-3.500 140.960 4,85 Franja Arajuno, Pacayacu, Kuakash
4.000 206.204 7,09 Santa Clara, Veracruz, Canelos, Pitirishca
5.000 62.602 2,15 Shell, Puyo, Tnte. Ortiz, El Triunfo

Fuente: ECORAE

b. Suelos.
Se distinguen varios grupos de suelos con características diversas, en el cuadro
siguiente se muestran las características de los suelos. Ver mapa de suelos y
memoria técnica.

Cuadro N° 42. Características de los suelos

Características Super. Ha % Lugares de referencia


Profundo limosos derivados de cenizas 87.976 3,03 Puyo y vías principales
Limosos con afloramientos rocosos y
8.777 0,30 Franja zona alta cantón Mera
ceniza
Sueltos profundos muy lixiviados 9.253 0,32 Extremo este del cantón Mera
Poco profundos meteori zados bajo
15.536 0,53 Centro este del cantón Mera
cenizas
Poco profundos bajo material detrítico y
10.269 0,35 Mera, Motolo
ceniza
Arcillosos poco profundos con aluminio 1’346.417 46,32 Canelo y tierra firme zona baja de la provincia
Arenosos poco o nada fértiles 9.879 0,34
Arcillosos muy profundos y aluminio
610.806 21,01 Tierra firme Zapino, Maaratiyacu
tóxico
Arcillosos fertilidad baja y aluminio
212.006 7,29 Distribuido en parches zona baja de la provincia
tóxico
Limo-arcillosos lixiviados mal drenados 9.730 0,33 Distribuido en parches varios sectores de la provincia
Meterorizados y lixiviados 295.008 0,15 Riberas de los ríos, Madre Tierra, Santa Clara
Textura variable con horizontes
8.210 0,28
orgánicos
Heterogéneos meteorizados con
16.015 0,55 Sector río Capahuari
drenaje varibale
Estructura suelta con drenaje escaso 214.065 7,26 Riberas de los ríos Cononaco, Curay y Corrientes
Fertilidad variable con drenaje regular 15.441 0,53

Fuente: ECORAE

c. Fisiografía.
A lo largo y ancho de la provincia se distinguen varios paisajes fisiográficos, su
distribución se muestra en el cuadro siguiente. Ver mapa fisiográfico y memoria
técnica.

56
Cuadro N° 43. Distribución de los paisajes fisiográficos

Paisajes Super. ha % Lugares de referencia


Relieves moderados 10.116 0,35 Vía Mera río Anzu
Relieves agudos a muy agudos 12.299 0,42 Franja zona alta cantón Mera
Mesas con cimas planas a Shell, Puyo con vías principales, San Juan de
99.722 3,43
onduladas Piatua
Mesas disectadas con cimas
603.687 20,77 Franja zapino, Maratiyacu y Corrientes
agudas
Distribuido en parches en varios sectores del
Mesas erosionadas 214.716 7,39
interior
Mesas muy erosionadas 15.304 0,53 Sigüin, vía Mera río Anzu
Colinas medias fuertemente
188.918 6,50 Franja Yavisuno alto, Canelos, Uyuimi
disectadas
Chevrones 9.732 0,33 Declive Chico Mendez, Humupi
Colinas bajas moderadas a muy
1’17.816 39,83 Tierra firme de la zona baja de la provincia
fuertemente disectadas
Llanura aluvial alta 14.836 0,51
Llanura aluvial media 15.777 0,54
Llanura alvial baja 31.773 1,09 Sharamentza
Terrazas altas 14.750 0,51 Sector este río Shiripuno, riberas río Curaray
Terrazas medias 20.784 0,72 Nuevo Corrientes, Macusari
Terrazas bajas 179.954 6,19 Riveras ríos Cononaco, Curaaray, Río Tigre
Riberas ríos Bobonaza, Conambo y afluentes
Terrazas indiferenciadas 271.295 9,33
Curaray
Depresiones, basines 8.087 0,28 Cerca de límite con Perú

Fuente: ECORAE

3.1.10.5 Caracterización de los ecosistemas.


Luego del análisis de las principales características de los elementos bióticos que
componen un ecosistema (flora y fauna) y de los factores abióticos que los integran
(clima, suelos y fisiografía) y también del análisis del criterio de que la sumatoria de
formaciones vegetales de una determinada región y altitud tienen correspondencia
con los pisos zoogeográficos o ecosistemas, se llegó a determinar 8 ecosistemas,
los mismos que se caracterizan a continuación.

57
DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DEL MEDIO
SOCIO - ECONÓMICO

3.2 COMPONENTE SOCIAL

3.2.1 Aspectos Sociales

3.2.1.1 Demografía
En la Amazonía viven el 4,52% de los ecuatorianos con una densidad de 4,73
hab/Km.2. Pastaza es la provincia más extensa del Ecuador, a pesar de lo cual es
la menos poblada y la de menor densidad poblacional

La provincia de Pastaza posee una superficie de 29,068 Km2, con una población de
61,412 habitantes para el 2.001 (INEC, 2.002); dando una densidad poblacional de
2.1 Hab/Km2, la más baja de la RAE y por ende del Ecuador.

Pastaza posee una alta variabilidad respecto a su densidad poblacional, pues se


encuentran parroquias con una alta densidad superando 150 Hab/Km2 y parroquias
con tan baja densidad que apenas poseen 0,1 Hab/Km2 (Ver Mapa de Densidad
Poblacional y Cuadro No. 1). Esta gran diferencia se debe al comportamiento de los
principales actores sociales de la provincia y especial al proceso de colonización de
la zona que empezó en 1.899 con la fundación de Puyo.

El proceso de colonización de la provincia tiene diferentes etapas de las que se


puede recalcar las siguientes: en los treinta y cuarenta con la presencia de la
compañía petrolera Shell que posibilita la construcción de vías y pistas aéreas; en
los cincuenta el ejercito ecuatoriano construye una importante base en Shell; en
1.942 se finaliza la carretera Baños – Shell; posteriormente se establece en la zona
las operaciones realizadas por el Instituto Lingüístico de Verano que realizaba
misiones de evangelización a las comunidades indígenas; pero el cambio más
grande se debe a la Ley de Reforma Agraria (1.964) que impulso a la colonización
de grandes zonas permitiendo la entrega de 73,143 ha a 1,734 familias en la
provincia.

El avance de la colonización y los movimientos migratorios hacen que la zona de


Pastaza, experimente un incremento acentuado de su población en un 80% en los
últimos 40 años, se incrementa la población del área urbana dentro de la zona de
Puyo, a diferencia de los primeros años en donde la población rural siempre fue
mayor.

58
Cuadro No. 1 Densidad Poblacional a nivel parroquial
DENSIDAD
CANTÓN / PARROQUIA/ SUPERFICIE
POBLACIÓN POBLACIONAL
PROVINCIA DISTRITO (KM2)
(HAB/KM2)
Arajuno 2766 627 4.4
ARAJUNO
Curaray 2441 8,162 0.3
Madre Tierra 1088 135 8.1
MERA Mera 1048 345 3.0
Shell 5906 38 156.5
10 De Agosto 885 85 10.4
Canelos 1642 440 3.7
El Triunfo 1312 218 6.0
Fátima 768 93 8.2
Montalvo (Andoas) 3437 7,792 0.4
Pomona 257 54 4.7
Puyo 25901 104 248.5
PASTAZA
Río Corrientes 181 1,098 0.2
Río Tigre 678 5,421 0.1
Sarayacu 1905 2,797 0.7
Simón Bolívar 4268 1,009 4.2
Tarqui 1721 84 20.6
Teniente Hugo Ortiz 842 97 8.7
Veracruz 1320 160 8.3
308
SANTA CLARA Santa Clara 3046 9.9
Fuente: INEC; 2.002, ECORAE ZEE, 2.002

En 1.950 se contaba con 5.751 hab. el 42,9% en la zona urbana (cabecera


cantonal), y el 57,01% en el sector rural (Ver Cuadro No. 2). Según el censo 2.001
en toda la provincia existen 61.412 habitantes, de los cuales 26.797 hab. en la zona
urbana y 34.615 hab. en la zona rural; que representan el 43,63% y 56,37%
respectivamente (Ver Cuadro No. 3).

Cuadro No. 2 Población Global de Pastaza entre 1.950 y 2.001

1950 1962 1974 1982 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2001

FuFu Total 5.751 13.693 23.630 31.579 46.095 47.696 49.305 50.918 52.531 54.139 55.739 57.339 58.936 60.527 61.412
ente: Urbano 2.472 5.326 9.892 14.446 16.513 17.335 18.681 19.582 20.530 21.533 22.579 23.669 24.811 26.015 26.797
INEC Rural 3.279 8.367 13.738 17.133 29.582 30.361 30.624 31.336 32.001 32.606 33.160 33.670 34.125 34.512 34.615

Cuadro No. 3 Población de Pastaza por Cantones 2.001


Pastaza Mera Santa Arajuno Total
Clara
Área No. % No. % No. % No. % No. %
Urbana 24.355 39,66 651 1,06 1.001 1,63 790 1,29 26.797 43,63
Rural 20.762 33,81 7.391 12,04 2.045 3,33 4.417 7,19 34.615 56,37
Total 45.117 73,47 8.042 13,10 3.046 4,96 5.207 8,48 61.412 100,00
Fuente: Proyecciones INEC

59
a. Residencia y Migración
La población de la provincia de Pastaza tiene su origen fundamentalmente con
migrantes provenientes de la provincia de Tungurahua y específicamente de los
cantones y poblaciones cercanas a la ruta de acceso a la Amazonía. Según el
censo de 1.974, las provincias de las que provienen el mayor número de migrantes,
son: Tungurahua (37,9%); Chimborazo (18,08%); Pichincha (8,4%) y Cotopaxi
(4,7%). Entre estas provincias se distribuye el 69% de los inmigrantes registrados
en 1.974.

Los movimientos migratorios desde Pichincha, Napo y Morona Santiago, de


creciente importancia, aumentan a partir de 1.978 con más del 60%, que llegó de
estas provincias. Y en términos generales casi la mitad de la población de
inmigrantes llegó a Pastaza ese año.

A partir de la década del 80, la Amazonía desde el punto de vista económica


comienza a tener mayor fuerza en el ámbito Nacional, se crea condiciones para una
mayor integración intra-regional, a través de la construcción de ejes viales que
posibilitan una mayor comunicación e intercambio de comercio y servicios al interior
de la región, lo cual genera un mayor flujo poblacional en las provincias amazónicas.
Por lo tanto las provincias de Pastaza y Sucumbios son las que mayor migración
reciben.

Actualmente, existe la predisposición de las personas a salir del país, es así que
entre enero del 2.000 y marzo del 2.001, 1.122 habitantes de la provincia de Pastaza
solicitan permisos de salida del país y aunque esto no significa que hayan salido
realmente, si muestra la disposición de las personas a hacerlo. Este importante flujo
migratorio cambia profundamente la estructura familiar y social ecuatoriana (Ver
Cuadro No. 4 y No. 5).

Cuadro No. 4 Permisos de Salida del País por Segmentos de Edad


Año 2000 2001* Total
Edad No. % No. % No. %
-18 80 7,13 21 1,87 101 9
18 - 40 617 54,99 163 14,53 780 69,52
+41 209 18,63 32 2,85 241 21,48
Total 906 80,75 216 19,25 1122 100
*datos a marzo
Fuente: Dirección de Migración – Pichincha

Cuadro No. 5 Permiso de Salida del País - División por Sexo


Año 2000 2001* Total
Sexo No. % No. % No. %
Hombres 496 44,2 129 11,5 625 55,7
Mujeres 410 36,5 87 7,75 497 44,3
Total 906 80,8 216 19,25 1122 100,0
*datos a marzo del 2.001
Fuente: Dirección de Migración – Pichincha

60
3.2.1.2 Estructura Ocupacional
Para analizar el aspecto económico vamos a considerar a la población
económicamente activa, PEA según el censo poblacional (1.990) y una muestra
aplicada en la micro región.

La PEA, comprende a aquellas personas mayores de doce años de edad que en la


semana de referencia censal tenían trabajo remunerado o no y los que buscan
trabajo, es decir comprende los ocupados, cesantes y los que buscan trabajo por
primera vez.

En la provincia de Pastaza tenemos los siguientes datos, de población total y


económicamente activa de 12 años y más, en el Cuadro No. 6.:

Cuadro No. 6 Población Económicamente Activa en la Amazonía y Pastaza

Total Total PEA PEA Total Total PEA


Hombres Mujeres Hombres Mujeres Población
Amazonía 197.592 174.941 102.888 26.658 372.533 131.546
Pastaza 22.005 19.806 11.440 4.169 41.811 15.609
Fuente: INEC, 1990

En el Cuadro No. 7 se describe la población de 12 años y más de edad, por tipo de


actividad que realiza.

Cuadro No. 7 Población Económicamente Activa en Pastaza


TOTAL HABITANTES ESTRUCTURA (%)
ACTIVA
TOTAL 27.220 100,0
1. PEA 15.609 57,3
Ocupados 15.323 56,3
Desocupados 286 1,0
Cesantes 161 0,6
Buscan trabajo 125 0,4
2.Pob.Económica Inactiva 10.995 40,4
Estudiantes 4.638 17,0
Quehaceres domésticos 5.840 21,5
Jubilados 109 0,4
Pensionista 22 0,1
Otros (impedidos de trabajar) 386 1,4
3. No Declarado 616 2,3
Tasa de desocupación 1,8
Fuente: INEC

La población económicamente activa representa un 57,3% es decir una población de


15.609 habitantes de la provincia. La tasa de desocupación era de 1,8% un
porcentaje muy bajo al promedio nacional que para julio de 1.994 era de 8,4% de la
PEA.

Al igual que en el resto del país, las condiciones de empleo para la mujer es difícil, a
pesar de haber mejorado sus condiciones para acceder al mercado laboral por la
ampliación de la educación formal, les ha permitido incrementar sus posibilidades de
empleo.

61
Según el INEC, la mujer representaba en 1.994 el 39,03% de la PEA, sin embargo el
trabajo de “quehaceres domésticos” es un trabajo no remunerado, ya que se lo
considera como “no productivo”, por lo tanto no tiene reconocimiento social a pesar
de que en el país representa el 61,2% de la PEA femenina. De acuerdo a la
investigación en la micro región, este tipo de trabajo representa el 58,4% de la PEA
femenina y el 29,44% de la población activa.

En cuanto a las diversas ramas de actividad observamos que el sector primario


(agricultura, caza, pesca y explotación de minas) representa el 41,5% (Ver Cuadro
No. 8). El sector secundario (manufacturas) representa el 7,9% y el sector terciario
(industrias) el 33,2%.

Cuadro No. 8 Ramas de Actividad Económica


RAMA DE ACTIVIDAD PEA Habitantes ESTRUCTURA (%)
TOTAL 15.609 100,0
Agricultura, silvicultura, caza 6.289 40,3
Explotación de minas y canteras 118 0,8
Manufacturas 1.236 7,9
Electricidad, gas y agua 36 0,2
Construcción 551 3,5
Comercio 963 6,2
Transportes 475 3.0
Establecimientos financieros 123 0,8
Servicios 5.270 33,8
Actividades inespecíficas 423 2,7
Trabajador nuevo 125 0,8
Fuente: INEC, 1.990

De acuerdo a la estructura de la PEA, en la provincia de Pastaza por grupos


ocupacionales el 40,13% se dedican a actividades agrícolas y forestales, la segunda
categoría en importancia la desarrollan en las fuerzas armadas con el 11,05%; los
conductores de equipos de transporte, artes gráficas y otros son el 10,82% de la
PEA, los profesionales técnicos el 8,28% como las actividades más numerosas (Ver
Cuadro No. 9).

Cuadro No. 9 Estructura de la PEA de Pastaza


GRUPO OCUPACIONAL PEA (%)
Fuerzas Armadas 1.714 11,05
Profesionales técnicos y trabajadores asimilados 1.285 8,28
Directores y funcionarios públicos superiores 61 0,39
Personal administrativo y trabajadores asimilados 696 4,49
Comerciantes y vendedores 800 5,16
Trabajadores de los servicios 935 6,03
Trabajadores agrícolas y forestales 6.226 40,13
Mineros, hilanderos, tabacaleros y otros 677 4,36
Zapateros, ebanistas, joyeros, electricistas y otros 432 2,78
Conductores equipos transporte, artes gráficas y otros 1.679 10,82
No especificadas 1.010 6,51
TOTAL 15.515 100,0
Fuente: SIISE 2, 2.001

62
a. Empleo
En lo referente al Empleo en la Provincia de Pastaza, de acuerdo al INEC, es el
campo quien más oportunidades de trabajo brinda para los hombres al proporcionar
el 81,65% de los trabajos; las posibilidades de empleo para las mujeres mejoran en
las ciudades debido a la diversificación de actividades laborales que allí existen, con
un 30,62% y en el sector rural con el 33,58% (Ver Cuadro No. 10).

Cuadro No.10 Empleo Sector Rural y Urbano


AREA SEXO % NUMERO PEA DE 12
AÑOS Y MAS
Rural Hombres 81,65 6.663 8.160
Rural Mujeres 30,62 1.881 6.144
Urbana Hombres 71,47 4.529 6.337
Urbana Mujeres 33,58 2.156 6.421
Fuente: SIISE, 2001

El 37,34% de la PEA de la provincia de Pastaza realiza actividades laborales, de


ellos 38,25% de las personas que viven en el área rural trabajan, mientras que en el
área urbana lo hace el 36,35%. De acuerdo a la división sexual del trabajo, los
hombres tanto en el ámbito rural como urbano son mayoritarios con el 54,53% y
48,62% respectivamente; y en total representan al 51,96% del total de la población,
mientras que las mujeres son el 18,74% y 23,67% en los ámbitos rural y urbano,
respectivamente y en total son el 21,09% de la población que trabaja (Ver Cuadro
No. 11).

Cuadro No. 11 Tasa Bruta de Participación Laboral en la Provincia


Provincia Área Sexo % No./PEA Total
Pastaza Población
Total Rural Hombres 54,53 6.736 12.353
Mujeres 18,74 1.932 10.311
38,25 820 2.233
Urbana Hombres 48,62 4.629 9.520
Mujeres 23,67 2.218 9.370
36,25 6.847 18.890
Total Hombres 51,96 11.365 21.873
Mujeres 21,09 4.150 19.681
Total 37,34 15.515 41.554
Fuente: SIISE, 2001

El desempleo tiene gran afectación fundamentalmente en las mujeres tanto en el


área rural como urbana donde se encuentran desempleadas el 2,16% y el 2,8%
respectivamente. Debe considerarse que el desempleo masculino es mayor en la
ciudad 2,16% (Ver Cuadro No. 12).

Cuadro No. 12 Desempleo


Área Sexo % No. PEA de 12
años y más
Rural Hombres 1,08 73 6.736
Rural Mujeres 2,64 51 1.932
Urbana Hombres 2,16 100 4.629
Urbana Mujeres 2,80 62 2.218
Fuente: SIISE, 2001

63
b. Niños Trabajadores
En el ámbito rural los niños y niñas que trabajan y no acuden a las aulas
corresponden al 15,86% del total de los niños, los niños son el 21,29% y las niñas
son el 9,88%. En la zona urbana los porcentajes se reducen, así tenemos un
8,69%, de los cuales el 10,69% son niños y el 6,67% son niñas. Los niños son los
más afectados pues los que trabajan son el 16,41%, mientras que las niñas llegan al
8,34% del total de la provincia (Ver Cuadro No. 13).

Cuadro No. 13 Niños/As que Trabajan y no Estudian-Total Pastaza


Provincia Área Sexo % No./PEA Total
Pastaza Población
Total Rural Hombres 21,29 615 2.889
Mujeres 9,88 259 2.622
15,86 874 5.511
Urbana Hombres 10,69 263 2.460
Mujeres 6,67 162 2.428
8,69 425 4.888
Total Hombres 16,41 878 5.349
Mujeres 8,34 421 5.050
Total 12,49 1.299 10.399
Fuente: SIISE, 2001

3.2.1.3 Pobreza
Se define como “pobres” a aquellas personas que pertenecen a hogares cuyo
consumo per cápita, en un período determinado, es inferior al valor de la línea de
pobreza. La línea de pobreza es el equivalente monetario del costo de una canasta
básica de bienes.

Cuadro No.14 Porcentaje de Pobreza en Pastaza


Región/ Provincia Área % Indigencia % Pobreza
Amazonía Rural 62,6 87,1
Urbana 6,7 35,8
Pastaza Rural 62,1 82,6
Urbana 3,8 24,8
Fuente: Secretaría Técnica del Frente Social. Geografía de la pobreza en el
Ecuador. Junio 1.996

La pobreza en la provincia de Pastaza, es un 4,5% inferior a la del resto de la


amazonía, lo cual no resta lo dramático de la situación y la indigencia es apenas
0,5% inferior a la de la amazonía (Ver Cuadro No. 14).

Según el INEC, en la provincia de Pastaza el 83,66% de la población rural y el


38,43% de la población urbana son pobres (Ver Cuadro No. 15).

Las estimaciones indirectas establecen, además de la línea de pobreza que marca el


umbral mínimo para la satisfacción de las necesidades básicas, una línea de
indigencia o de extrema pobreza, que corresponde al costo de una canasta
exclusivamente de alimentación. La incidencia de la pobreza se calcula mediante el
índice de Foster-Greer-Thorbecke (FGT).

64
Se define como “indigentes” a aquellas personas que pertenecen a hogares cuyo
consumo per cápita en un período determinado, es inferior a la línea de indigencia o
extrema pobreza.

Esta se refiere al número de individuos que están por debajo de la línea de pobreza
independientemente de sus distancias a ella. La mayor concentración de indigencia
de la provincia se encontraría en las poblaciones rurales con el 64,09% y el 16,36%
de la población urbana (Ver Cuadro No. 14).

a. Bono Solidario
El programa estatal del bono solidario se inicia en septiembre de 1.998, tiene como
objetivo compensar monetariamente a la población pobre por la eliminación de los
subsidios al gas, electricidad y combustibles. La transferencia de recursos a los
beneficiarios es inmediata, a través de la red bancaria nacional (BANRED).
Actualmente, operan en el sistema de pago del bono solidario 20 bancos privados y
el Banco Nacional del Fomento.

Cuadro No. 15 Beneficiarios del Bono Solidario


Tercera
Cantón Área Madres % % Discapacitados % Total %
edad
Urbana 2.616 58,1 562 67,1 36 66,7 3.214 59,6
Rural 1.019 22,6 168 20,1 5 9,26 1.192 22,1
Pastaza
Total 3.635 80,7 730 87,2 41 75,9 4.406 81,7

Urbana 120 2,66 6 0,72 3 5,56 129 2,39


Mera Rural 244 5,42 34 4,06 8 14,8 286 5,3
Total 364 8,08 40 4,78 11 20,4 415 7,69
Santa
Urbana 291 6,46 37 4,42 2 3,7 330 6,12
Clara
Urbana 157 3,49 21 2,51 0 0 178 3,3
Rural 57 1,27 9 1,08 0 0 66 1,22
Arajuno
Total 505 11,2 30 3,58 2 3,7 574 10,6

Urbana 3.184 70,7 626 74,8 41 75,9 3.851 71,4


Total
Provincial Rural 1.320 29,3 211 25,2 13 24,1 1.544 28,6
Total 4.504 100 837 100 54 100 5.395 100
Fuente: SIISE, 2001

Es importante resaltar que el programa no fue creado como parte de una política de
lucha contra la pobreza sino como un mecanismo de compensación a la eliminación
de los subsidios al gas y la electricidad. No obstante, debido a la profundización de
la crisis económica y social durante 1.999, el programa de transferencias se ha
convertido en un mecanismo importante de compensación a los pobres frente a la
crisis. En la actualidad el bono de solidaridad es el programa social de mayor
alcance del país; es, además, el referente para determinar la elegibilidad focalizada
a otros programas (por ejemplo: maternidad gratuita).

El bono se distribuye bajo tres criterios: Madres de familia pobres con al menos un
hijo menor de 18 años, cuyo ingreso familiar no supere un millón de sucres, siempre

65
que ni ellas, ni su cónyuge, si lo tuvieren, perciban salario fijo, ni estén afiliados al
IESS (desde septiembre de 1.998); personas mayores de 65 años de edad, cuyo
ingreso familiar no supere un millón de sucres, siempre que el beneficiario no
perciba salario fijo (desde septiembre de 1.998); y personas que tengan un grado de
discapacidad de por lo menos el 70%, cuya edad se encuentre entre los 18 y 65
años (desde abril de 1.999) (Ver Cuadro No. 15).

Grafico No1. Beneficiarios del Bono Solidario


Beneficiarios Bono Solidario en Pastaza

15,51% 1,00%

83,48%

Madres Tercera edad Discapacitados

Fuente: SIISE, 2001

Los beneficiarios del bono solidario, en la provincia de Pastaza son 5.395 personas,
de ellas el 83,48% está distribuido entre las madres (Ver Gráfico No.1) .

3.2.1.4 Calidad de Vida

a. Educación
El sistema educativo se encuentra bajo la dirección del Ministerio de Educación y
Cultura. Actualmente, existen 343 planteles educativos en Pastaza, de los cuales
83.43% son fiscales, 10,76% fiscomisionales2, 3.78 religiosos y tan solo 2.03%
particulares.

En la provincia existen 20.684 estudiantes y 1,551 profesores en tres niveles


educativos: preprimaria o inicial, primaria y secundaria (Ver Cuadro No. 16).

Existen 268 planteles primarios distribuidos en todas las parroquias, atendiendo a


12.637 estudiantes con una planta de profesores de 791. Los planteles secundarios
suman tan solo 36 y se concentran el área comprendida entre Mera y Puyo con 14
planteles, atendiendo al 83,12% de los 7,010 estudiantes en secundaria con una
planta de 483 profesores que representan el 72,20% del total que enseñan en
secundaria (Ver Cuadro No. 17 y Mapa de Educación).

2
Los planteles fiscomisionales son dirigidos por misiones religiosas con financiamiento estatal .

66
Cuadro No.16 Número de Planteles, Estudiantes y Profesores
Todos los niveles
Cantón / Parroquia /
Total
Provincia Distrito Estudiantes Profesores
Planteles
Puyo 48 10.512 740
Canelos 14 558 47
Diez de Agosto 7 225 16
Fátima 5 131 11
Montalvo 35 983 70
Pomona 3 66 3
Río Corrientes 7 171 10
Pastaza Río Tigre 5 90 6
Sarayacu 17 681 56
Simón Bolívar 52 1.461 111
Tarqui 9 261 16
Teniente H. Ortiz 4 127 7
Veracruz 11 331 34
El Triunfo 10 289 17
Mera 3 404 44
Mera Madre Tierra 15 381 37
Shell 12 1.106 107
Santa Clara Santa Clara 26 1.053 91
Arajuno 23 889 58
Arajuno
Curaray 37 965 70
Total Provincia 343 20.684 1.551
Fuente: Ministerio de Educación, 2.001

La tasa de analfabetismo en el área de estudio es mayor que la nacional y es una de


las más altas de la RAE, al alcanzar a 14.30% de la población. Pastaza es
considerada como una de las provincias con mayor desarrollo, por lo que resulta
paradójica su alta tasa de analfabetismo; esta realidad es explicable por el número
de habitantes rurales y la alta población indígena que tienen pocas posibilidades de
acceder a la educación (Ver Cuadro No. 18).

El promedio de años de escolaridad es el más alto en la RAE con 6.1 años y


cercano a la nacional de 6.7 años. Es decir, la población apenas alcanza a terminar
la primaria, lo que explica el bajo porcentaje de estudiantes en secundaria.

- Analfabetismo
El porcentaje de hombres analfabetos en Pastaza para 1.990, era del 10% con
respecto al total de la población de su sexo. En relación con la población general de
la región amazónica, Pastaza tenía el más alto índice de mujeres analfabetas con el
20% con relación al total de la población de su sexo, por tanto el analfabetismo en
1.990, representó el 12,4% y según fuentes de la Dirección Provincial de Educación,
para el año 2.001 el analfabetismo se ha reducido al 8,9%, esta reducción se debe
sobre todo a los programas insertados dentro de la división de educación popular
creada en 1.996 y también a la presencia de la educación bilingüe en los sectores
indígenas más apartados de la provincia.

67
b. Salud
La infraestructura de salud se encuentra agrupada al suroeste de Pastaza, a pocos
kilómetros de la vía Baños - Puyo. En la zona se concentran, 4 hospitales, tres en
Puyo y uno en Shell, que cuentan con áreas básicas de atención: hospitalización,
cirugía, obstetricia y emergencias las 24 horas. Además, la zona cuentan con un
centro y dos subcentros de salud, reuniendo a 60,21% de todos lo médicos y el
69,49% de los técnicos de salud de la provincia (Ver Cuadro No. Infraestructura de
Salud y Mapa de Salud y Mapa de Salud).

La infraestructura de salud se concentra prácticamente en el centro de la zona


intervenida, la cual cuenta con un aceptable nivel de accesibilidad, al conectar a la
zona con las principales cabeceras parroquiales en tan solo dos horas. Es decir, el
ingreso al servicio es aceptable, al contar con una red importante de hospitales,
centros, subcentros de salud, puestos de salud, dispensarios médicos, que apoyan a
las iniciativas estatales de dotar a la provincia con un nivel aceptable de salud.
Desgraciadamente, el interior amazónico no cuenta con un sistema e infraestructura
de salud adecuada para sus necesidades debido a graves problemas de
comunicación que tiene la zona.

c. Vivienda
Para conocer las condiciones y características de las viviendas que existen en la
provincia de Pastaza partimos de conocer el número de hogares existentes hasta el
último censo de vivienda, quizás esto nos pueda dar una perspectiva para identificar
cual es la situación. Según el INEC, los hogares de la provincia suman 8.281, en el
siguiente cuadro se muestra el números de hogares por cantón (Cuadro No. 31).

Siguiendo la misma fuente sabemos que el total de viviendas construidas eran de


8.155; perteneciendo el 73,8% al cantón Pastaza.

Cuadro No. 31 Total de Hogares


Hogares Viviendas
Cantón No. % No. %
Pastaza 6.115 74,38 6.018 73,8
Mera 1.144 13,92 1.129 13,84

Santa Clara 446 5,43 437 5,36


Arajuno 576 7,01 571 7
Total 8.281 100 8.155 100
Fuente: INEC; 1990

Para 1.990 el número de familias sin vivienda sumaban 66, que representa el 0,79%
de los hogares. Según el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, el déficit
cuantitativo de vivienda en la provincia de Pastaza para 1.999 fue de 3.927 unidades
habitacionales.

68
d. Servicios Básicos

- Recolección de Basura
La dispersión de la población y la carencia de sistemas alternativos para el
tratamiento de la basura, se expresan claramente en Arajuno que carece de un
sistema de recolección (Cuadro No. 36).

- Alcantarillado
Las viviendas que carecen de un sistema de abastecimiento de agua, eliminación de
aguas residuales conectado al sistema de alcantarillado y luz eléctrica, son el 65,9%
en Mera y el 34,5% en Santa Clara. Lo que nos muestra las difíciles condiciones de
vida de las poblaciones de estos cantones.

Las viviendas que cuentan con un sistema de eliminación de excretas, es decir


aquellas que poseen un pozo o se conectan a la red de alcantarillado, se detallan en
los siguientes porcentajes, Cuadro No. 34.

La existencia de la base militar en Shell y el hecho de que Mera sea una de las
poblaciones de tipo primigenio, le han dotado de mayores servicios sanitarios sobre
los otros cantones, del cual no se excluye el hecho de que el 65,1% de su población
tenga accesos a la red de alcantarillado y de que Arajuno por su aislamiento tenga
apenas el 3,4% de acceso.

Esto refleja el problema de saneamiento ambiental, pues un alto porcentaje de


familias no cuentan con los servicios básicos y no existen sistemas de tratamiento
de las aguas residuales; y estas contaminan ríos, quebradas y esteros, empeorando
el problema, volviéndolos focos de contaminación.

- Estado de la Vivienda
El hacinamiento en el que viven las familias en el país, está asociado al déficit de
vivienda. Se considera como indicador de hacinamiento las viviendas en donde más
de 3 personas comparten una habitación destinada a dormitorio.

Cuadro No. 35 Estado de la vivienda


Cantón Hacinamiento Servicio Uso de Gas o Uso de leña o
% Eléctrico % electricidad para carbon para
cocinar % cocinar %
Pastaza 33,5 63,3 58,3 39,8
Mera 26,3 81,8 76,4 21,9
Santa Clara 34,3 48,7 50,1 46,7
Arajuno 60,1 3,3 5,4 92,5
Fuente: INEC, 1.990

69
3.2.2 Nacionalidades Indígenas
Para la ONU, comunidades, gente y naciones indígenas son aquellos que tienen una
continuación histórica con pre-invasión y pre-colonial comunidades que han
desarrollado en su territorios, que se consideran a si mismos distintos de otros
sectores de la sociedad que ahora está en estos territorios, o en partes de ellos.
Ahora en el presente se forma un sector non-dominante de la sociedad y están
determinados en guardar, desarrollar y transmitir su territorios ancestrales y su
identidad étnica como base de su existencia como Pueblos en acuerdo con su
propia cultura, sus propias instituciones sociales y sistemas legales a nuevas
generaciones. En breve, Pueblos Indígenas son los descendientes de un territorio
vencido por conquista o establecimiento extranjero.

La OIT refiere a tanto los pueblos indígenas que están distinguidos del resto de otras
secciones de la sociedad nacional por su condiciones sociales, culturales y
económicos y de quien su posición está completamente o de parte regulado por sus
propias costumbres o tradiciones o por leyes especiales y regulaciones, como los
Pueblos Indígenas que están distinguidos como indígenas por su descendencia de
los populaciones que vivían en el tiempo de conquista o colonización.

Pueblos Indígenas para el BM pueden ser identificados en áreas particulares


geográficas por la presencia en grados variables de las siguientes características: a)
implicación cerca con territorios ancestrales y con los recursos naturales en estas
regiones; b) auto-identificación y identificación por otros como miembros de un grupo
cultural distinto; c) una idioma indígena, a menudo diferente del idioma nacional; d)
la presencia de instituciones sociales y políticas; y e) principalmente la producción
orientado a su subsistencia.

70
3.3 COMPONENTE ECONÓMICO
La contribución de la RAE al producto nacional es aproximadamente del 10% del
PIB, lo que significa que por cada dólar que produce el país, 10 centavos provienen
de la RAE. Pero, la importancia relativa de la región se ha visto opacada al basar su
producción en el petróleo, que no proporciona valor agregado a la región, además
de extraerse en tan solo dos provincias de la RAE

A pesar de que la contribución de la provincia ascienda al 0,40% del PIB en 1.996, el


PIB per cápita es de USD $ 1.389 que, comparado con el nacional de USD $ 1.638,
no determina grandes diferencias, a pesar de la distancia de Pastaza con los
principales polos productivos y de desarrollo del país.

Las principales actividades productivas de la provincia están relacionadas con la


agricultura, ganadería y servicios. De este modo, el 41,2% de la PEA se dedica al
sector primario, el 37,5% al terciario y tan solo el 7,8% al secundario (Ver Mapa de
Actividades Económicas).

La principal fuente de empleo en la provincia es el sector agropecuario, pero es


innegable la importancia del sector público (representado en el sector terciario),
como fuente de ingreso y empleo para gran parte de la población asentada en las
cabeceras cantonales y parroquiales y en la capital provincial. Los trabajadores
públicos en la PEA ascienden al 25,3% en Pastaza, cifra muy superior al promedio
nacional de 10,8% (INFOPLAN, 1.999.) Igualmente importante es mencionar la
contribución de las Fuerzas Armadas a la PEA provincial con el 11,05%3.

A continuación se profundizará en los sectores y actividades económicas más


importantes en la provincia, tal como son: agropecuario, forestal, extracción de
recursos naturales no renovables, turismo, energía, industria, transporte y finanzas
públicas. Del mismo modo, el presente diagnóstico tiene como objetivo caracterizar
el aprovechamiento de los recursos naturales en sus fases de transformación,
transporte y consumo intermedio y final.

3.3.1 Extracción de Recursos Naturales no Renovables

3.3.1.1 Sector Petrolero


El petróleo es el motor de las exportaciones y del producto nacional a partir de su
descubrimiento en la amazonía en 1.972. Así, el sector petrolero ha contribuido
significativamente al crecimiento económico del país; en el 2.001 las ventas
hidrocarburíferas ascendieron a 2.600 millones de dólares, dando como resultado
una ganancia neta de 1.361 millones de dólares (PETROECUADOR, 2.002,
www.petroecuador.com.ec/indicadores.htm).

La Constitución del Ecuador establece que todos los recursos que se encuentran
bajo la superficie pertenecen al estado, permitiéndole delegar las actividades de
exploración y explotación de crudo al sector privado. Actualmente, los recursos
hidrocarburíferos son explotados por la empresa estatal PETROECUADOR, que
conduce sus actividades a través de su filial PETROPRODUCCIÓN, y por el sector
privado, a través de los diferentes tipos de contratos que la Ley de Hidrocarburos

3
El empleo de las Fuerzas Armadas está considerado dentro del sector público.

71
contempla para la actividad petrolera: Prestación de Servicios, Asociación, y
Participación.

3.3.1.2 Minería
La minería realizada en la provincia es no metálica y está relacionada con la
extracción y procesamiento de materiales de construcción (Cuadro No. 52).

3.3.2 Sector Turismo


El turismo es una actividad todavía no muy desarrollada en el Ecuador, pero debería
perfilarse como la de mayor importancia en el futuro debido a sus potenciales pues
beneficia a la conservación ambiental y al bienestar de los residentes del país.

Foto Fátima, Zoocriadero de Fátima, Capibara y sus crías siendo acicalado por un
sajino

b. Atractivos Turísticos
Los atractivos turísticos se relacionan con los distintos paisajes naturales y
manifestaciones culturales que presentan interés en visitarlas, además que
constituyen un patrimonio de la localidad en donde se encuentren. Pastaza posee
sitios naturales de gran belleza, asimismo existe una gran diversidad étnica y
cultural, al ser habitada por las Nacionalidades Huaoranis, Cofanes, Záparos, Shuar
y Quichuas.

En el ámbito nacional, el 45% de los atractivos corresponde a sitios naturales


mientras que el 55% a manifestaciones culturales; la dinámica nacional es diferente
en Pastaza, los atractivos naturales representan el 26,53%, a diferencia las
manifestaciones culturales significan el 73,47%

- Museos ecológicos, etnográficos y arqueológicos

72
3.3.3 Energía Eléctrica
El servicio de energía eléctrica es provisto por la Empresa Eléctrica Ambato (EE
Ambato) y está integrada al Sistema Nacional Interconectado desde 1985.

El Directorio de la EE-Ambato en 1.989 resolvió la conformación del Departamento


de la Zona Oriental que tiene como responsabilidad la operación, mantenimiento,
expansión del sistema de distribución y comercialización de la provincia de Pastaza,
cantones Palora, Huamboya, Pablo VI en la provincia de Morona Santiago, cantón
Arosemena Tola en la provincia de Napo, así como la venta de energía en Bloque al
Sistema Eléctrico Tena (Ver Mapa de Infraestructura Económica).

Pastaza es la provincia mejor servida respecto a la población amazónica, al poseer


un 60,90% de viviendas con servicio eléctrico, superando al promedio de la RAE
(40,32%), pero inferior al total nacional (77,7%) (Ver Gráfico No. 6 ).

El Sistema Eléctrico se encuentra a lo largo de las vías carrozables de acceso


vehicular, por lo que las parroquias Río Tigre, Río Corrientes, Montalvo y Sarayacu
en el cantón Pastaza; y, Curaray en el cantón Arajuno, no poseen tendido eléctrico.
Todas las demás cabeceras parroquiales están cubiertas por el servicio eléctrico con
línea trifásica y las zonas aledañas a esta troncal están cubiertas con línea bifásica.
El servicio con línea trifásica cubre los lugares donde se da la mayor concentración
de población, se encuentran principalmente fábricas, empresas, sector público,
artesanías, etc. La línea bifásica cubre a los lugares más apartados y menos
poblados.

3.3.4 Transporte
La infraestructura de transporte está muy desarrollada en la provincia. La carretera
Baños – Puyo existe desde los años cuarenta y en la actualidad está asfaltada. La
conexión con Tena, 79 Km., fue terminada en 1.963 y la conexión con Macas, a 129
Km., fue concluida en los años ochenta. Desde las carreteras Puyo – Macas y Puyo
– Tena varios caminos secundarios salen a los pueblos pequeños, para los cuales
hay transporte público como buses y taxis que los conecta con los principales
centros poblados provinciales, del mismo modo el transporte público circula por lo
menos una vez a la semana, pero hay casos en que circulan varias veces al día.

Además de poseer un sistema de transporte terrestre, Pastaza cuenta con un


conjunto de pistas de aterrizaje que comunican a todo el interior amazónico con la
Shell. Desafortunadamente, el transporte fluvial no ha sido desarrollado
adecuadamente, aunque es un importante medio de comunicación entre las
comunidades indígenas que habitan la provincia, especialmente lugares donde no
existen caminos, ni aeropuertos. A continuación se analizará brevemente, el estado
de las vías, y los distintos tipos de medios de transporte existentes.

3.3.4.1 Infraestructura Vial

3.3.4.2 Transporte Terrestre


3.3.4.3 Transporte Fluvial
3.3.4.4 Transporte Aéreo

73
3.4 USO Y SITUACIÓN LEGAL DE LA TIERRA

3.4.1 Uso Actual del Suelo

3.4.1.1 Metodología

a. Recopilación y evaluación de información bibliográfica y


cartográfica.
Se obtuvo información de organismos públicos y privados nacionales y locales,
como: Dirección Nacional de Recursos Naturales (DINAREN) del Ministerio de
Agricultura y Ganadería, quienes facilitaron el Mapa Preliminar de Cobertura Vegetal
y Uso del Suelo a escala 1: 250.000 de enero del año 2000, actualizada con la
imagen de satélite LANDSAT correspondiente a la provincia. La Dirección Nacional
de Hidrocarburos (DNH) y la Dirección Nacional de Minería (DINAMI) facilitaron
información de las concesiones petroleras y mineras. La información recopilada fue
evaluada y procesada, la misma que sirvió de base para la elaboración preliminar
del mapa de uso actual de la Tierra.

b. Obtención y procesamiento de información primaria


Del 2 al 14 de junio del 2002, se realizó el trabajo de campo, que consistió en
verificar las diferentes unidades de uso del suelo y de las actividades mineras y
petroleras que se desarrollan en la provincia. Esta información fue evaluada y
procesada y la que sirvió para la elaboración definitiva del mapa indicado y de la
memoria técnica correspondiente.

c. Caracterización de las Unidades de Uso Actual de la Tierra


La provincia de Pastaza mantiene más del 90% de su cobertura vegetal y el resto
está dedicada al desarrollo agropecuario, del interior del suelo se extraen tierras
para diferentes usos de la construcción, en consecuencia se identifican varias
unidades de cobertura vegetal y tipos de uso de la tierra.

74
4.2 SUBMODELOS SOCIO ECONOMICOS

4.2.1 Capital Humano, Social y Reproducibles

4.2.1.1 Introducción
El modelo socioeconómico se fundamente principalmente en el concepto de
desarrollo sostenible, definido como aquel desarrollo que satisface las necesidades
del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones para
satisfacer sus propias necesidades (Comisión Mundial de Ambiente y Desarrollo,
1987).

El desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la calidad de vida del


ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo por medio
del crecimiento económico con equidad social y la transformación de los sistemas de
producción y de los patrones de consumo en modelos que respeten y conserven el
equilibrio ecológico y ambiental; asimismo, este proceso plantea el respeto de la
diversidad étnica y cultural, así como el fortalecimiento de la participación ciudadana
en la toma de decisiones de los patrones de desarrollo
(http://www.sdnp.undp.org/mirrors/lc/els/defds.htm, 2.002)

Un concepto de suma importancia que contribuye a establecer los submodelos es el


de oportunidad, planteado por el Banco Mundial. Así, el Desarrollo Sostenible
consiste en dejar a las futuras generaciones, tantas, si no mayores oportunidades
que la generación actual posee. Dentro de este concepto aparece una importante
medida de sostenibilidad, el cual es el capital, pues el capital y su crecimiento tiene
la capacidad de generar mayor bienestar a la comunidad. Así, el capital en una
economía es considerado como el stock de bienes reales con el poder de producir
bienes o prestar servicios en el futuro.

El capital provee de bienes y servicios que proporcionan riqueza y bienestar, pero,


la riqueza y el capital se deterioran necesariamente respetando las leyes de la
termodinámica. Si el stock de capital se reduce, la capacidad de producción también
lo hace, el producto bruto o la naturaleza no pueden considerarse como ingreso para
el consumo, algo debe ser ahorrado para mantener su capacidad o invertirlo en
mejorar la calidad de vida. Desde este ángulo, la sostenibilidad implica que el stock
de capital no debe reducirse para no poner en peligro las oportunidades de las
generaciones de producir riqueza y bienestar.

Por lo que el desarrollo sostenible plantea dejar a la próxima generación un stock de


activos (capital) constante, para que la futura generación tenga la capacidad de
llegar a un estado materialmente mejor o igual al de la generación actual. De este
modo la regla del capital constante garantiza a la próxima generación el mismo
bienestar que el que posee la generación actual y que tendrá, al menos, la misma
capacidad productiva.

El bienestar futuro de la sociedad está en función de diferentes tipos de capitales,


identificándose cuatro categorías: natural, humano, social y reproducible (hecho por
el hombre).

75
El manejo de los cuatro capitales establecen una visión integral que permite usar
combinaciones diferentes, estableciendo la sustituibilidad y la complementariedad
entre capitales, además permite conocer los niveles críticos de cada capital con el fin
de lograr el desarrollo sostenible. Los capitales utilizados tiene los siguientes
conceptos:

a. Humano (CH)
La educación y salud de las personas son la base cultural e institucional para el
funcionamiento de la sociedad. Los seres humanos son considerados como capital
por el stock de sabiduría, capacidades, habilidades y ante todo la capacidad que
tienen para resolver problemas que afecten a la sociedad.

b. Social (CS)
El capital social se define como lo valores, las normas, las organizaciones, los
mecanismos de asociación, que facilitan las relaciones interpersonales y permiten la
convivencia social. Informe de Desarrollo Humano en el Perú 2.002 PNUD). Trata
sobre las relaciones humanas que dan pie al nacimiento de la confianza de los
individuos en sus instituciones sociales.

c. Capital hecho por el Hombre o reproducible (CR)


Se define a todo proyecto u obra de ingeniería, civil, mecánica o infraestructura que
contribuye a la generación de riqueza y bienestar a la sociedad. El capital
reproducible abarca a tres niveles de infraestructura: Salud, Educación y Económica.

Estos tres niveles de capital se complementan y se retroalimentan a nivel micro y


macro, determinando el progreso social de una comunidad, medida a través del
aumento de la calidad de educación, salud, capital físico y en sí de los componentes
que mejoran el bienestar social.

4.2.1.2 Metodología
La Metodología para elaborar los submodelos socioeconómicos se basa en el
concepto de capital desarrollado en la sección anterior y utiliza distintas
herramientas para espacializar los distintos capitales.

La metodología está dividida en tres puntos. Primero, establecer los indicadores por
nivel de capital; segundo, determinar las unidades de análisis socioeconómico; y, por
último modela la información cartográfica y alfanumérica para obtener mapas para
cada capital.

a. Indicadores del Capital Humano, Social y Reproducibles


Los indicadores seleccionados han sido fruto de un análisis de la información
existente y de la capacidad de dichos indicadores en señalar las tendencias del
desarrollo hacia la sostenibilidad. Los criterios de selección de los indicadores para
los submedelos son: calidad y confiabilidad de los datos, información disponible,
información a escala parroquial, tiempo en la recopilación de datos, entre otros
criterios; además, los indicadores escogidos se caracterizan por ser mesurables,

76
representativos, sensibles de cambio, específicos, con conexiones causales claras y
con bajo costo para la elaboración de índices.

Los indicadores permiten separar las causas que darían explicación al


comportamiento de los capitales y su interrelación como fuente de progreso social.

Para determinar al Capital Humano se considero los indicadores de educación y


salud. De igual modo al capital social en equidad y grado organizacional. El capital
reproducible abarca a los grados de infraestructura económica, educativa, salud y
servicios básicos por viviendas.

Para cada uno de los elementos de los niveles de capital se ha identificado un


conjunto de indicadores a escala parroquial, los cuales pueden ser observados en el
Cuadro No. 1.

Prácticamente todos los indicadores utilizados se encuentran a nivel parroquial,


debido a que los censos poblacionales y de vivienda se realizan a la mencionada
escala4, pero estos indicadores fallan en determinar y caracterizar el
comportamiento de las comunidades indígenas. Por lo que se ve necesario la
utilización del concepto: Conocimiento Ancestral.

Cuadro No. 1 Indicadores de los Capital Humano, Social y Reproducible

CAPITAL TEMÁTICA INDICADORES


Médicos por 10.000 habitantes
HUMANO Salud Desnutrición infantil crónica o
(Capacidad de global
resolver problemas) Analfabetismo
Educación
Años escolaridad
SOCIAL (Confianza Equidad Pobreza (% de la POB)
de la sociedad en su Grado
habilidades) Número de organizaciones
organizativo
Infraestructura
Infraestructura Económica
Económica
Infraestructura educativa primaria,
REPRODUCIBLE Educación
secundaria
(Creación de
Salud Establecimientos de salud
riqueza)
Servicios
Servicio de electrificación, agua
básicos por
potable, alcantarillado
vivienda

La manera que la sociedad moderna pondera su bienestar está ligada a la manera


de ver las cosas y a los valores sociales y culturales, fruto de procesos históricos y
dialécticos. Los indicadores escogidos reflejan la concepción occidental de
desarrollo, dejando a un lado la visión indígena, esto se lo hace debido a la dificultad
de obtener indicadores que contribuyan a la comprensión de las dimensiones
culturales indígenas. Se nota la urgencia de incorporar a las comunidades indígenas
4
Los indicadores y sus fuentes pueden ser apreciados en el Anexo 1.

77
en los planes de desarrollo en términos equitativo y de respeto a la diversidad étnica,
para lo que se requiere fortalecer el establecimiento de indicadores de la
cosmovisión indígenas, para que las decisiones políticas tomen en cuenta a uno de
los más importantes actores y agentes de desarrollo de la amazonía.

Una vez establecida la información e indicadores necesarios para modelar el


comportamiento socioeconómico, se los debe organizar e reunir para obtener
indicadores resumen, por lo que se el primer paso es homogeneizar los indicadores
en un solo índice por tema. Para ello se realiza un análisis de identificación de los
patrones de correlación de los indicadores; y así, se obtiene un solo indicador que
explique gran parte de la varianza observada en el conjunto de indicadores.

El método escogido para dicha operación es conocido como Componente


Principales, el cual ha sido utilizado para el calculo de indicadores de educación,
salud, infraestructura, vivienda, en productos estadísticos en el Ecuador, como SIISE
e INFOPLAN.

De este modo, cada indicador de un capital es la combinación lineal de los


indicadores correspondientes a cada capital, que maximiza su representabilidad.
Este índice se encuentra en una escala de 0 a 100 puntos, sus valores mayores
indican mejores condiciones de cada capital y viceversa.

78
CAPÍTULO V
ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA-ECONÓMICA
La zonificación ecológica-económica corresponde a un proceso de planificación que
pretende lograr un desarrollo sustentable. La vinculación de una base ambiental y
socioeconómica tienden a lograr un aprovechamiento de los recursos naturales.

La zonificación ecológica-económica puede ser vista como el resultado del análisis


de la distribución espacial de los hechos y procesos del medio natural y
socioeconómico de un determinado territorio, permitiendo delimitar zonas más o
menos homogéneas en cuanto a sus potencialidades y restricciones económicas-
ecológicas.

En este sentido, la zonificación ecológica-económica se constituye en un


instrumento de gestión que no sólo integra el conocimiento técnico, sino también las
distintas propuestas de los agentes sociales que intervienen en su territorio.

Se constituye en un estudio integrado, en el cual se han unido dos temas que


permiten obtener un producto en el que se pueden encontrar las virtudes y bondades
así como las limitaciones de las zonas estudiadas.

Para llegar a este proceso de zonificación se ha procedido a través de dos fases:


Diagnóstico y Planificación.

La fase de diagnóstico corresponde a estudios específicos o temáticos, los cuales se


refieren al inventario y evaluación de los recursos naturales y a las actividades
socioeconómicas.

Dentro de esta primera fase se han levantado, consultado, investigado, y analizado


información básica. Dicha información ha sido debidamente descrita a través de
memorias y representada mediante mapas de Fisiografía, Geología, Geomorfología,
Clima, Hidrología, Suelos, Capacidad de Uso, Uso Actual del Suelo, Forestal, Flora,
Fauna, Aspectos Hidrobiológicos, Aspectos Sociales, Aspectos Económicos,
Aspectos Institucionales, Legislación Ambiental.

La segunda fase, de planificación, corresponde a la realización de estudios


integrados. En esta fase se han elaborado submodelos para obtener mapas
temáticos que son acompañados por memorias descriptivas de: Aptitud Productiva,
Vulnerabilidad, Conflictos de Uso del Suelo, Valor Ecológico y Conflictos
Ambientales. Estos submodelos dieron luego lugar a la Zonificación Ecológica. De
igual manera, para obtener la Zonificación Económica se realizaron los submodelos
de Capital Reproductible, Humano y Social.

En base a estos estudios, mediante la integración de los modelos de Zonificación


Ecológica y de Zonificación Socioeconómica, se ha obtenido la Zonificación
Ecológica-Económica, apoyados por Sistemas de Información Geográfica. La
Zonificación Ecológica-Económica permite visualizar la situación actual,
disponibilidad de espacios y su posible utilización. Es una herramienta que permite

79
una mejor utilización tanto del espacio físico como en la administración, conducción
y control ambiental adecuados del territorio.

Este instrumento básico para el desarrollo sustentable, ha permitido realizar un


proceso de definición de cuatro zonas básicas: de Producción, Protección-
Conservación , de Recuperación y Zona Especial.

La generación de la zonificación ecológica-económica se basó en la información


espacial temática y de atributos de la base de datos de recursos naturales. Para ello,
se usó el sistema de información geográfica –SIG, como herramienta para la
generación de información integrada mediante el diseño y elaboración de
submodelos de Aptitud Productiva, Conflictos de Uso, Valor Ecológico,
Vulnerabilidad, Capital Humano, Capital Social y Capital Reproducible. Una
representación esquemática del modelamiento se presenta en la siguiente figura.

Aptitud productiva
Conflictos de Uso
Valor Ecológico Zonificación Ecológica
Vulnerabilidad

Capital Reproductible
Capital Humano Zonificación Económica
Capital Social

A partir de estos dos tipos de zonificación se obtiene una macrozonificación a escala


l: 250.000 como se muestra en la siguiente figura:

MAPA DE
ZONIFICACION
BASE DE ECOLGICA
DATOS MAPA DE
ZONIFICACION
ESPACIALES ECOLÓGICA
Y DE ECONOMICA
ATRIBUTO MAPA DE
ZONIFICACION
SOCIOECONOMICAA

80
5.1 ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA

5.1.1 Aspectos Generales


La zonificación ecológica es el resultado de la integración mediante el
modelamiento de la aptitud productiva, vulnerabilidad, conflictos de uso y el valor
ecológico.

La zonificación ecológica puede ser vista como el resultado del análisis de la


distribución espacial de los hechos y procesos del medio natural de un determinado
territorio, permitiendo delimitar zonas homogéneas en cuanto a sus potencialidades
y restricciones ecológicas.

En este sentido, la zonificación ecológica se constituye en un instrumento de gestión


que no sólo integra el conocimiento técnico, sino también las distintas propuestas
de los agentes sociales que intervienen en su territorio.

Modelación
La generación de la zonificación ecológica se basó en la información espacial
temática y de atributos de la base de datos de recursos naturales, usándose el
sistema de información geográfica –SIG para la generación de información
integrada, mediante el diseño y elaboración de submodelos.

Una de las técnicas de apoyo utilizadas, es el Sistema de Información Geográfica –


SIG, la que ha permitido la realización de mapas y mediante su cruzamiento producir
información integrada.

En el gráfico siguiente se visualiza el proceso seguido para la obtención de la


zonificación ecológica.

Mapa de Aptitud
productiva

BASE DE
Mapa de Vulnerabilidad
DATOS
ESPACIALES Mapa de
Y Zonificación
ATRIBUTOS Mapa de Conflictos Ecológica
de Uso

Mapa de Valor
Ecológico

Figura No. . Esquema del proceso de Zonificación Ecológica

5.1.2 Descripción de las Unidades del Mapa


En base a las características determinadas en los submodelos y los procesos de
agrupación de zonas con características similares para su homogeneidad se han
determinado tres zonas ecológicas: de Producción, de Protección- Conservación y

81
Recuperación , cada una de estas se la subdividido en base a su valor ecológico en
alto, medio y bajo.

a. Zona de Producción
Son aquellas tierras que se encuentran conformadas por características edáficas y
topográficas que permiten una utilización para la producción, alcanzan las 856.176
ha que representan el 29,45% del área total de estudio. Existiendo algunas
limitaciones que están relacionadas con el alta vulnerabilidad frente a amenazas
hidrometereológicas y de movimientos en masa.

En base a su valor ecológico se los ha dividido en alto, medio y bajo.

- Valor ecológico alto


Estas tierras alcanzan las 474.263 ha que corresponden al 16,32% se dividen en
dos zonas por su actividad.

i. Agrícola
Son aquellas tierras que presentan buenas características para la producción
agrícola. Permite un uso recomendable para cultivos temporales e inundables,
presentando limitaciones debido a las altas precipitaciones, procesos de erosión de
las márgenes de los ríos y esta sujeta a inundaciones.

Como unidades de manejo tenemos las siguientes:

Cultivos intensivos, temporales y permanentes ( P1).


Esta unidad asociada se extiende sobre una superficie de 11.010 ha
( 3,82%) .

Cultivos temporales y permanentes ( P2) .


Esta unidad asociada cubre una superficie de 65.348 ha (2,25%).

ii. Agroforestería
Son tierras que presentan características edáficas, topográficas y climáticas
adecuadas para actividades integradas de tipo agrícola y forestal . Permite el
establecimiento de una agricultura permanente con especies adecuadas a las
condiciones ecológicas así como el mantenimiento de la cobertura vegetal con
especies maderables de corto y largo crecimiento.

Se recomienda la formación de fincas integrales nativas y el desarrollo de


turismo, así como la extracción de productos diferentes a la madera.

Se presentan las siguientes unidades de manejo:

Finca integral nativa ( P3)


Como limitaciones tenemos la presencia de pendientes altas y de
acuerdo a las condiciones del suelo se puede presentar movimientos en masa. Esta
unidad alcanza los 147.324 ha que representan el 5,07%.

82
Finca integral nativa (P4)
Esta unidad se diferencia de la anterior en vista de que tiene limitaciones bajas y
alcanza las 150.581 ha (5,18%).

- Valor ecológico medio


Esta unidad alcanza los 106.772 ha que representan el 3,67%. Se presenta con
características Agrícolas.

i. Agrícola
Son aquellas tierras que presentan buenas características para la producción
agrícola. Permite un uso recomendable para cultivos temporales y temporales e
inundables.

Se presentan las siguientes unidades de manejo.

Cultivos intensivos y permanentes (P5)


Presentan factores metereológicos medios debido a las precipitaciones, alcanza las
7.678 ha ( 0,26%).

Cultivos intensivos y permanentes (P6)


Esta sujeta a posibles inundaciones y presenta migración de los cauces, alcanza los
99.045 ha (3,41%).

- Valor ecológico bajo


Estas tierras alcanzan las 275.190 ha que corresponden al 9,47% se dividen en dos
zonas por su actividad.

i. Agrícola
Son aquellas tierras que presentan buenas características para la producción
agrícola. Permite un uso recomendable para cultivos temporales e inundables.

Se presentan las siguientes unidades de manejo:

Cultivos Intensivos, temporales ( P7).


presenta limitaciones debido a las altas precipitaciones un proceso de migración de
los cauces y esta sujeta a inundaciones.

Esta unidad asociada se extiende sobre una superficie de 52.862 ha (1,82%).

Cultivos Intensivos, Permanentes ( P8) .


Esta unidad asociada cubre una superficie de 85.452 ha (2,94%) y se encuentra
sujeta a inundaciones.

ii. Agroforestería
Son tierras que presentan características edáficas, topográficas y climáticas
adecuadas para actividades integradas de tipo agrícola y forestal . Permite el
establecimiento de una agricultura permanente con especies adecuadas a las
condiciones ecológicas así como el mantenimiento de la cobertura vegetal con
especies maderables .
83
Se recomienda la formación de fincas integrales nativa y colona, ganadería
estabulada, silvoagrícolas, se presentan las siguientes unidades de manejo:

Finca integral para manejo agrosilvopastoril ( P9)


Como limitaciones tenemos la presencia de pendientes moderadas a suaves y
precipitaciones fuertes. Esta unidad alcanza los 118.756 ha que representan el
4,09%.

Finca integral nativa para manejo silvoagrícola (P10)


Esta unidad se diferencia de la anterior en vista de que tiene limitaciones bajas y
alcanza las 18.121 ha (0,62%).

b. Zona de Protección y Conservación


Constituye un área importante de la provincia de Pastaza(66,68%), abarca
especialmente las zonas con valor ecológico alto, medio y bajo que prestan servicios
ambientales importantes, tales como la conservación del suelo, la retención de agua
para los ecosistemas y para el abastecimiento, así como la protección contra
inundaciones y flujos de lodo.

En esta zona existen terrenos con fuertes pendientes a moderadas donde no se


recomienda el desarrollo de la producción agrícola. Las actividades compatibles con
las características físicas de la zona de protección y conservación son las forestales
y de conservación. Los usos recomendables, en términos sustentables, se refieren a
la explotación de productos forestales diferentes a la madera, el manejo forestal
sustentable en las zonas de pendientes moderadas a bajas y las actividades
relacionadas con la conservación y la investigación. Otro posible uso de esta zona
es el desarrollo ecoturístico.

Alcanzan las 1.938.314 ha que corresponden al 66,68% de la provincia. En base a


su valor ecológico se los ha dividido en alto, medio y bajo.

i. Valor ecológico alto


Estas tierras alcanzan las 1.566.142 ha que corresponden al 53,88%.

Se dividen en tres zonas por su actividad.

Forestal - Protección
Son aquellas tierras que presentan buenas características para las actividades
forestales y de protección . Permite un uso recomendable para la extracción de
productos forestales diferentes a la madera, producción y protección forestal y la
conservación.

Como unidades de manejo tenemos las siguientes:

1) Productos forestales, diferentes a la madera-Tierras de protección (C1).


Presentan limitaciones debido a las altas precipitaciones un proceso de movimientos
en masa, pendientes fuertes y se halla dentro de una zona sismotectónica. Alcanza
las 290.761 ha que alcanzan el 10% del total.

84
2) Producción Forestal, Tierras de protección (C2).
Se caracteriza por tener limitaciones bajas Esta unidad asociada cubre una
superficie de 254.628 ha (8,76%)

Forestal
Son tierras que presentan características edáficas, topográficas y climáticas
adecuadas para actividades de tipo forestal . Permite el establecimiento de un
aprovechamiento forestal sustentable.

Se presentan la siguientes unidad de manejo:

1) Producción forestal y tierras de protección ( C3)


Como limitaciones tenemos la presencia de pendientes moderadas a fuertes y de
acuerdo a las condiciones del suelo se puede presentar movimientos en masa por la
presencia de fuertes precipitaciones. Esta unidad alcanza los 471.512 ha que
representan el 16,22%.

Protección
Se caracterizan por ser tierras en donde las condiciones edáficas, climáticas y
topográficas no presentan buenas características para las labores agrícolas o de
manejo forestal, en cambio los valores ecológicos son importantes para la protección
y conservación como zonas de vida silvestre, plantaciones forestales de protección
de cuencas, lugares de belleza escénica o de recreación.

Se presenta la siguiente unidad:

1) Tierras de protección (C4)


Como factores limitantes se encuentra sus pendientes que son moderadas a fuertes
e incidencia de factores meteorológicos. Por lo que se debe dedicarse a la
conservación. Alcanza 549.247 ha que representa el 18,90%.

ii. Valor ecológico medio


Estas tierras alcanzan las 232.830 ha que corresponden al 8,01%

Se dividen en dos zonas por su actividad.

Forestal - Protección
Son tierras que presentan buenas características para las actividades forestales y de
protección . Permite un uso recomendable para la extracción de productos forestales
diferentes a la madera. producción y protección forestal y la conservación.

Como unidades de manejo tenemos las siguientes:

1) Productos forestales diferentes a la madera, Tierras de protección (C5).


Presentan limitaciones debido a las altas precipitaciones que pueden generar
procesos de movimientos en masa y pendientes fuertes. Sus uso recomendable es
para productos forestales diferentes a la madera. Alcanza las 50.762 ha que
alcanzan el 1,75% del total.
85
2) Productos forestales diferentes a la madera, Tierras de protección (C6).
Se caracteriza por tener limitaciones de pendientes moderadas y presencia de
precipitaciones fuertes. Esta unidad asociada se recomienda para actividades de
producción y protección forestal, conservación cubre una superficie de 157.768 ha
(5,43%).

Protección
Se caracterizan por ser tierras en donde las condiciones edáficas, climáticas y
topográficas no presentan buenas características para las labores agrícolas o de
manejo forestal, en cambio los valores ecológicos son importantes para la protección
y conservación como zonas de vida silvestre, plantaciones forestales de protección
de cuencas, lugares de belleza escénica o de recreación.

Se presenta las siguientes unidades:

1) Tierras de protección (C7).


Como factores limitantes se encuentra sus pendientes que son moderadas a fuertes
e incidencia de movimientos en masa, por lo que se debe dedicarse a la protección.
Alcanza 14.149 ha que representa el 0,49%.

2) Tierras de protección ( C8)


Sus factores limitantes son bajo, pero las condiciones edáficas no admiten otras
actividades que la conservación. Alcanzan las 10.152 ha ( 0,35%).

iii. Valor ecológico bajo


Cubren las tierras las 139.341ha que representan el 4,79% del total, se presenta en
dos zonas por su actividad.

Forestal
Son tierras que presentan características edáficas, topográficas y climáticas
adecuadas para actividades de tipo forestal . Permite el establecimiento de un
aprovechamiento forestal diferente a la madera. Se presentan la siguiente unidad de
manejo:

Productos forestales diferentes a la madera ( C9)


Como limitaciones tenemos la presencia de pendientes moderadas y de acuerdo a
las condiciones del suelo se puede presentar movimientos en masa por la presencia
de fuertes precipitaciones. Esta unidad alcanza los 3.921 ha que representan el
0,13%

Protección
Constituyen tierras que por sus características deben dedicarse a la protección. Se
halla la siguiente unidad.

1) Tierras de protección ( C10 )


Se presenta dentro de esta unidad limitaciones de pendientes moderadas a fuertes,
movimientos en masa y precipitaciones fuertes. Por lo que se recomienda su uso
para la conservación, alcanza los 135.420 ha (4,66%).

86
c. Zona de Recuperación
Pertenece a esta zona los territorios sujetos a conflictos ambientales, a degradación
por el uso inadecuado o las zonas con vulnerabilidad muy alta. Tales zonas
requieren de actividades tendientes a su recuperación mediante la regeneración de
la vegetación o la reforestación.

Las actividades compatibles con la recuperación se agrupan en forestales y


agroforestales. En estas zonas es posible desarrollar actividades de reforestación ,
Conservación, explotación de productos forestales a la madera, así como el
desarrollo de fincas integrales. Alcanzan las 112.310 ha que corresponden al 3,87%
del total.

i. Valor ecológico medio


Estas tierras cubren una superficie de 5.391 ha con el 0,19% Se presentan una
zona por su actividad.

Forestal
En base a sus características presenta limitaciones como pendientes moderadas,
activación de movimientos en masa y se halla en una zona sismotectónica.

Se presenta la siguiente unidad.

1) Reforestación ( R1)
Se recomienda actividades de reforestación por la pérdida de esta
característica y su explotación estará dedicada solamente a extracción de productos
forestales diferentes a la madera y la conservación. Como limitantes se hallan
pendientes moderadas generación de movimientos en masa por características de la
gravedad o precipitaciones o actividades sismotectónicas. Alcanza una extensión de
5.391 ha con 0,19% del total.

ii. Valor ecológico bajo


Ocupa una extensión de 69.685 ha que representan el 2,40%.

Se divide en dos unidades por su actividad.

Agroforestería
Son tierras que presentan características edáficas, topográficas y climáticas
adecuadas para actividades integradas de tipo agrícola y forestal . Permite el
establecimiento de una agricultura permanente con especies adecuadas a las
condiciones ecológicas así como el mantenimiento de la cobertura vegetal con
especies maderables . Por sus actividades de origen antrópico han perdido algunas
características edáficas.

Se recomienda la formación de fincas integrales nativa y colona, se presenta la


siguiente unidad de manejo:

1) Finca integral nativa, reforestación ( R2)

87
Esta unidad presenta algunas limitaciones como las pendientes moderadas y las
precipitaciones fuertes, además la zona es de carácter sismotectónica. Se
recomienda un manejo de tipo finca integral y acciones de reforestación .

Alcanza las 62.996 ha con un porcentaje del total de 2,17%.

Forestal
En base a sus características presenta limitaciones como pendientes altas,
activación de movimientos en masa.
Se presenta la siguiente unidad.

1) Reforestación ( R1)
Se recomienda actividades de reforestación por la pérdida de esta
característica y su explotación estará dedicada solamente a extracción de productos
forestales diferentes a la madera y la conservación. Como limitantes se hallan
pendientes altas generación de movimientos en masa por características de la
gravedad o precipitaciones . Alcanza una superficie 6.889 ha que representan el
0,23%.

Otras tierras
Son aquellas que se encuentran conformadas por cuerpos de agua sea como
cauces, lagunas y cochas. Alcanzan una extensión de 37.234 ha que representan el
1,26 % del área total del estudio.

88
5.2 ZONIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA

5.2.1 Aspectos Generales


La Zonificación Socioeconómica (ZSE) tiene como objeto determinar zonas
socioeconómicas con características homogéneas en lo humano, social y
económico. La ZSE contribuye a la ZEE en la medida en que describe la situación
de los actores sociales y las formas de aprovechamiento de los recursos naturales,
así como determina el potencial humano en el uso sustentable de recursos
naturales.

La construcción de la ZSE presenta una serie de problemas metodológico y


prácticos. Metodológicamente no existe un modelo claro que determine la forma en
que las relaciones sociales y productivas se desarrollan en el espacio físico, por lo
que un gran número de las ZEE patrocinadas por la TCA han carecido de un modelo
socioeconómico que determine el potencial humano en las distintas zonas
ecológicas económicas.

5.2.2 Modelización de la ZSE


La ZSE es fruto del análisis e integración de tres niveles de capitales: Humano,
Reproducible y Social en las UEAS. Cada nivel de capital, a su vez, es resultado de
la combinación de indicadores, tanto cartográficos como numéricos, dando como
resultado unidades espaciales con atributos alfanuméricos que califican a cada una
de las zonas socioeconómicas.

En el cuadro siguiente, se puede apreciar el esquema metodológico

89
Gráfico No. 1 Esquema: Zonificación Socioeconómica

Infraestructura:
Comunicación
Petrolera
Infraestructura Eléctrica
Económica Telefónica
Productiva
Turística

- Tasa de
Mapa de Analfabetismo - Estudiante /
Educación - Años de Planteles
Escolaridad

- Médicos - Hospitales,
Mapa de equivalentes a centros, subcentros
Salud 10-000 Hab y puestos / postas
- Desnutrición de salud
Cronica

- Pobreza
-Servicios Básicos - Grado
por vivienda Organizativo

UNIDAD ESPACIAL
DE ANÁLISIS
SOCIOECONOMICO

Capital Capital Capital Social


Humano Reproducible

Productos Cartográficos
ZONIFICACIÓN
SOCIOECONÓMICA
Indicadores

90

You might also like