You are on page 1of 53

Contenido

1. Antecedentes................................................................................................................. 1
1. Descartes ................................................................................................................... 1
2. Hume ......................................................................................................................... 5
2. Escepticismo ................................................................................................................. 7
1. Dancy ........................................................................................................................ 7
2. Putnam Cerebros en cubetas ................................................................................. 8
3. Stroud ...................................................................................................................... 12
3. Definición de conocimiento........................................................................................ 13
1. Gettier ..................................................................................................................... 13
2. Dancy ...................................................................................................................... 16
2.1. Nozick Teoría causal del conocimiento ........................................................... 16
2.2. Lewis ................................................................. Error! Bookmark not defined.
4. Propuestas ................................................................................................................... 19
1. Epistemología naturalizada (Quine) ....................................................................... 19
2. Coherentismo (Davidson) ....................................................................................... 21
3. Análisis o teoría condicional (Nozick) .................... Error! Bookmark not defined.
4. Contextualismo (Lewis y Fieldman) ....................................................................... 28
5. Objetividad, verdad y la critica................................................................................... 29
1. Nietzsche ................................................................................................................. 29
2. Rorty, Davidson y Putman ...................................................................................... 33
3. Boghossian .............................................................................................................. 40
4. Mc Dowell .............................................................................................................. 47
Cierre epistémico ............................................................. Error! Bookmark not defined.
Caso Gettier ..................................................................... Error! Bookmark not defined.
Preguntas ......................................................................... Error! Bookmark not defined.

1. Antecedentes
1. Descartes
Explique qué pretende demostrar el argumento del sueño y cómo.
Pregunta problema: ¿Cómo fundamentar el hecho de que existo?
Motivación natural: Buscar la verdad luego de descubrir que tiene creencias falsas.
Objetivo: Saber que tiene la verdad.
Criterio 1: Indubitabilidad: (Se sabe que se tiene la verdad cuando no se puede dudar de
eso)
Argumento del sueño: si puedo dudar de las certezas epistemológicas
Criterio 2: El rango de aplicación incluye que todas las creencias deben ser puestas a
prueba
Estrategia: Ir a las bases y refutarlas.
Tesis: Todo dato despierto coincide con todo dato que pueda adquirir mientras esté
dormido.
No sabemos que no estamos dormidos porque nada en nuestra experiencia nos mostraría
esta diferencia.
El argumento del sueño de Descartes sigue vivo puesto que él lo resuelve mediante sus
argumentos sobre Dios, pero estos ya fueron refutados.
El objeto del planteamiento del argumento del sueño es mostrar que debido a que es
posible dudar de la certeza de las convicciones epistemológicas basadas en la
experiencia de estar o no durmiendo. Este argumento se inscribe dentro de la estrategia
de aplicación de un método que consistirá en la aplicación de la duda como criterio de
distinción de lo que es claro y distinto, aquello que no sea susceptible de duda será el
conocimiento. En suma, dado que el conocimiento de lo claro y distinto está dado a
través del criterio de indubitabilidad en el que lo dudoso se equipara con lo falso, la
consecuencia necesaria de la certeza epistemológica que se le ha acuñado a la
sensibilidad es reducida mediante el planteamiento del escenario particular en el que es
imposible distinguir entre la vigilia y el sueño.
Ejemplo de la cera
Hay pedazo de cera que posee cierto sabor, algún olor, color, figura, dureza, etc. Sin
embargo, al acercarlo al fuego, su olor ya no es el mismo, modifica su color, y cambia
del todo su figura. ¿Podemos decir que allí está el mismo trozo de cera, aun sin contar
tales alteraciones? Sí: es la misma cera.
Si es así, ¿qué es lo que entendíamos en el pedazo de cera como tal, su esencia, por así
decirlo? No puede ser gracias a nuestros sentidos, puesto que todo ello ha cambiado y,
aun así, sigue siendo la misma cera.
Lo que queda, una vez suprimidos aquellos accidentes, es algo extenso y sabemos de su
existencia por un acto intelectivo. Es decir, que solo se conoce por el recurso al
pensamiento, no por la imaginación ni por los sentidos.
Descartes quiere encontrar la verdad. Pero además de ello, Descartes quiere saber que
tiene la verdad ¿Cuál es el criterio para saber que las verdades que tiene, son verdades?
Que no se puedan dudar de ellas. En este sentido, el criterio es en un primer momento el
de la indubitabilidad. Descartes parece estar suponiendo que es irracional tener ciertas
creencias si no han sido sometidas al criterio de indubitabilidad. Ello es bastante
exigente. Hay razones que no son epistémicas, pero que se podrían considerar como
racionales para seguir determinadas creencias.
Descartes está buscando certeza. Se debe demoler todo y lo que sea dudoso debe ser
tratado como falso. Si puedo dudar de las credenciales epistemológicas de una fuente de
conocimiento, puedo dudar de todo lo que ha surgido de esa fuente. La primera fuente a
la que puedo aplicar el método son los sentidos. Para Descartes es claro que no
podemos dudar a voluntad. El estado de duda no es un estado voluntario, sino
epistémico. Es un tipo de relación con el conocimiento. Algo es indudable si no puede
haber razones para dudar de ello. ¿Cómo podemos dudar de los sentidos?
Todo dato que tenemos cuando estamos dormidos, es consistente con los datos que
tenemos cuando estamos despiertos y viceversa. Todo lo que percibo es consistente
tanto como estar despierto como con estar dormido. No hay un criterio para cada caso
particular para distinguir entre la vigilia y el sueño. Puede ser entonces que siempre
estamos soñando. Por tanto, todo lo externo queda puesto en duda. Queda puesta en
duda la idea de objetividad, la idea de que algo puede existir independiente de mi
mente. Se puede dudar de que haya unos objetos que causen la percepción que tenemos
de ellos.
Descartes dice que podemos dudar de los sentidos en el sentido de que podemos dudar
de que las percepciones son causadas por objetos independientes de mi mente que
tienen las características que me muestra la percepción. Una cosa es dudar de si nuestras
percepciones son causadas por algo externo; ello es consistente con pensar que la causa
es Dios, en tanto externo a nuestras mentes. El argumento del sueño nos muestra que se
puede dudar que la causa de nuestras percepciones sea algo externo a nosotros. Pero una
duda más específica es que si la causa externa a nuestras mentes es aquello externo a
nosotros, sea la cosa percibida, sea Dios, o sea otra cosa. Para que lo que nos hacen
creer nuestros sentidos sea correcto, no basta con que la causa de las percepciones sea
algo externo, sino que además debe ser ese objeto que nos muestran las percepciones.
No basta con que la causa sea externa; aquí entra la idea del genio maligno. Quizás no
hay algo ahí independientemente de nuestras mentes.
Hay un conflicto entre las razones epistémicas y la actitud epistémica. Hay razones
epistémicas que podemos aceptar, como las de Descartes, pero que queremos hallar la
razón de huir de ellas.
Hay verdades de las que no podemos dudar, de las verdades racionales: las matemáticas,
por ejemplo. Dichas verdades parecen ser independientes de si estamos despiertos o
dormidos. Podemos dudar entonces de cualquier ciencia o conocimiento en la medida
en que tengan un componente empírico. Hay razones, sin embargo, para concebir un
escenario en el que las verdades matemáticas sean falsas y por tanto podemos dudar de
ellas. Tenemos buenos argumentos, pero no contamos con la actitud epistémica
suficiente para dudar de todas las verdades, incluso las matemáticas. En cuanto que
podemos dudar de ellas, se va a suponer que son falsas y por tanto se parte de la
hipótesis del Genio maligno. La razón de la hipótesis es teórica: se necesita algo que
mantenga firme a Descartes en la idea de que las verdades son dubitables y por tanto
falsas.

El método de Descartes es el de a duda. Las verdades que busca son verdades que
provengan de razones inderrotables, indubitables. Pone en duda no cada creencia, sino
las fuentes de la creencia. Si se pone en duda las fuentes, pone en duda todo lo que se
deriva de dichas fuentes. Así se cree que el conocimiento es un edificio, en cuya base
hay unos cimientos que lo sostienen. Como sujetos epistémicos no tenemos ningún
recurso para diferenciar la vigilia del sueño. Ponemos así en duda si existen objetos
externos a nosotros que sean algo así como aquello que se nos presenta en la mente
¿existen objetos por fuera de nuestra mente? Descartes logra decir que ello no se puede
demostrar, a partir de la premisa de la imposibilidad epistémica de distinguir entre
sueño y vigilia. Pone en duda así que haya un mundo externo.
Segunda Meditación
Descartes parece haber terminado con el trabajo de destruir creencias. No se puede
dudar de que piensa y por tanto de que existe. Si me he engañado, claramente existo. Si
me he engañado, algo debe haber sido engañado y no puedo concebir sin contradicción
la idea de que yo me he engañado respecto de que existo. No se puede sostener
racionalmente que no existo.
Hay un impulso natural a creer en la existencia de un mundo externo a partir de las
representaciones que tenemos del mundo. El enunciado yo pienso, yo existo no tiene una
conexión lógica en cuanto que no hay construcción argumentativa, sino una verdad
inmediata. A partir de ahí fundamenta el conocimiento metafísico y las ciencias con
base en dicha afirmación, yo existo. Después se pregunta por ¿quién soy?, respondiendo
a ello que es una cosa que piensa. Eso implica que es un tipo de sustancia, una sustancia
pensante diferenciada de la sustancia extensa. Pero no ha dado argumento alguno para
decir que es una sustancia.
En la cera está el conflicto en que las percepciones de la misma cambian, pero la
concepción sobre la cera no; el entendimiento concibe que es la misma cera. Yo
conozco a la cera a través de los sentidos; pero los datos que me muestran los sentidos
respecto de la cera empiezan a cambiar y a pesar de ello, se sigue con una tendencia de
decir que es lo mismo, que es la misma cera. Aquí hay una inspección del espíritu y es
ella la que permite distinguir la cera en su cambio, no son los sentidos y por tanto, aquí
los sentidos nos engañan. ¿Qué es lo que uno ve? ¿Cuál es el contenido de las
percepciones? Una cosa es un estado perceptual y otra cosa un estado cognitivo en
donde se hace una afirmación de lo que se ve. ¿Cuál es el contenido de mi percepción?
¿Veo hombres o veo capas con abrigos y que están encima de hombres? ¿Qué me
presenta la percepción? ¿No son sólo puntos de color a partir de los cuales se generan
juicios? Los sentidos no los podemos entender como meramente un registro de datos.

Yo existo, es un conocimiento claro y distintos; por tanto, Descartes debe ir en búsqueda


de más ideas claras e indudables, claros y distintos. Hay otros conocimientos claros y
distintos, como los derivados de las matemáticas y la geometría. Para yo engarme
respecto de conocimientos claros y distintos, sólo podría ser que Dios me estuviera
engañando; por tanto, debo demostrar la existencia de Dios. Para Descartes, un criterio
puramente subjetivo es un criterio de certeza. La certeza con la que parece estar
trabajando Descartes es subjetiva. El hecho de que Dios sea bueno es incompatible con
la idea de que sistemáticamente estemos condenados a engañarnos; si Dios nos hizo
susceptibles a ser engañados por los sentidos, nos hizo condenados a engañarnos, no es
bueno. Por tanto, tenemos que asumir que no hay un engaño sistemático respecto de lo
que nos muestran los sentidos. El argumento del sueño como argumento escéptico,
sigue vivo, por tanto. Descartes no pudo solucionar dicho problema.
Claridad y distinción son características de la percepción. Descartes alcanza una certeza
subjetiva pero necesita una garantía ontológica.
2. Hume
Argumento para decir que sí hay mundo externo.
Debe haber algo que cause las impresiones mentales.
La motivación de Hume es encontrar una filosofía rigurosa; la filosofía de la época era
muy abstracta y oscura. Mientras Descartes buscaba poner un test de qué verdades
aceptar, Hume busca encontrar la forma de funcionamiento de la mente humana para
ver de qué forma se construye el conocimiento humano y ver así cuáles son los límites
del conocimiento. Los temas de la metafísica son temas que no pueden ser conocidos y
por tanto quiere saber los límites de nuestro conocimiento.
Hay dos tipos de estados mentales: impresiones e ideas. La diferencia es el grado de
vivacidad y fuerza. Se refiere a qué tan intensamente se tiene esa percepción. La
diferencia es estar probando algo y estar recordando el sabor de algo; para Hume, la
diferencia es únicamente de intensidad. Si la diferencia es la intensidad, hay un umbral
en el que la intensidad hace pasar de la impresión a la idea. Hacer una diferencia de
intensidad puede explicar cuestiones particulares como las alucinaciones o los sueños,
que son ideas pero son tratados por impresiones por su grado de intensidad.
Las impresiones son causas de las ideas. No hay ideas que no hayan sido originadas por
impresiones. La relación entre la impresión de caballo y la idea de caballo es que se
parecen. Hay una relación de semejanza. Todas nuestras ideas o percepciones más
endebles son copias de nuestras impresiones o percepciones más intensas. Cuando
analizamos nuestros pensamientos por muy sublimes o compuestas que sean,
encontramos siempre que se resuelven en ideas tan simpples como las copiadas de un
sentimiento o estado de ánimo precedente. La idea de Dios surge al reflexionar sobre las
operaciones de nuestra mente y al aumentar indefinidamente aquellas cualidades de
bondad y sabiduría. Por otro lado, a falta del sentido o modalidad perceptual, falta la
idea; si falta el sentido que permite tener la impresión, falta la idea correspondiente.
Un término tiene significado si está asociado a una idea que sea lo suficientemente
clara. Para ello, debe derivar la idea de la impresión. Si las ideas no provienen de
ninguna impresión, el término no tiene significado.
Hay tres principios de conexiones entre ideas: semejanza, contigüidad y causa y efecto
(retrato y persona; leche y vaca; herida y dolor). Sabemos muchas cosas por la
experiencia; muchas cosas las hemos percibido y muchas otras las estamos percibiendo.
¿En qué consiste la inferencia causal? Hume distingue entre tipos de razonamientos.
Hay dos grandes hipótesis: que sea un tipo de razonamiento y que no lo sea. La
tradición filosófica se ha considerado que la inferencia es un tipo de razonamiento,
incluso a priori, un principio metafísico. ¿Cómo es que paso de una idea a otra? A eso
lo llama inferencia.
Corresponden a dos tipos de verdades, dos tipos de razonamiento:
1. Relaciones de ideas: demostrativo.
Tomo ideas y veo relaciones entre ellas. Estas verdades son necesarias. Las
verdades matemáticas son necesarias.
2. Cuestiones de hecho: moral.
Las cuestiones de hecho son contingentes, no necesarias. Negar las verdades no
generan una contradicción.
Cuando sólo se percibe un objeto, con sólo la percepción no se puede inferir las
consecuencias causales del mismo.
Muchas de las ideas sobre la causalidad se basaban sobre un principio a priori. Hume se
opone a ello. Hume es un naturalista incluso respecto de la noción de causalidad. Se es
naturalista si se cree que el fenómeno que se quiere explicar se puede explicar en
términos de principios y mecanismos naturales. Se es naturalista porque no se apelan a
principios que trasciendan los mecanismos naturales. Hume dice que la sabiduría de la
naturaleza le otorgó al hombre la posibilidad de tener un conocimiento sobre el futuro y
demás a partir de instintos.
Explique en qué sentido la propuesta de Hume da espacio al escepticismo sobre el
mundo externo.
Inicialmente, se debe comprender que Hume fundamenta su investigación sobre el
conocimiento humano planteando los límites de éste en las impresiones sensibles. Es
decir que si hay conocimiento este refiere en todos los casos a impresiones causadas por
el impacto de la realidad sobre la percepción. En este sentido, el desarrollo de la
investigación sobre lo que se puede conocer tiene como supuesto necesario la existencia
del mundo externo. La forma en que estas se relacionan: semejanza, contigüidad y
causalidad, en todo caso, plantean el problema de que es imposible conocer un efecto no
observado a partir de lo observado.
Las relaciones causales son relaciones de ideas que vienen de experiencias previas y,
como la experiencia no es lógica ni necesaria, sino de un proceso mental (costumbre y
habito), entonces no podemos conocer realmente las causas entre los objetos, solo
podemos hablar acerca de creencias sobre ellas.
El empirismo de Hume es más vulnerable al escepticismo que las posturas de Descartes.
Por otro lado critica la idea de llevar la duda a la radicalidad, como Descartes. La
cuestión escéptica se debe poner en un contexto pragmático para ver qué tan relevante
es esa duda escéptica o qué tan corrosiva es. Propone un escepticismo moderado.
Hume afirma que nos relacionamos epistémicamente, directamente con percepciones.
Nuestra relación de conocer algo a través de los sentidos no es el objeto como tal, sino
una percepción. Uno está inclinado a pensar que uno no piensa en términos de
percepciones, sino que capta directamente el objeto. ¿Qué ocurre entre la percepción y
la supuesta causa? Todo lo que nos relacionamos son percepciones y no podemos dar
respuesta a dicha pregunta. Hay cuestiones de hecho que no se pueden resolver; estamos
limitados por nuestro aparato cognoscitivo. Preguntas que exijan superar estos límites
no podemos resolver y por tanto ante ello es necesario suspender el juicio. Esto es lo
que conocemos como la Teoría indirecta de la percepción.
La teoría de Hume nos dice que la inferencia causal es una relación entre ideas, que no
tenemos una relación directa con los objetos de las ideas y dicha inferencia causal
funciona bastante bien. Hume sin embargo no puede explicar el por qué dichas
inferencias funcionan bien. Dicha relación y concatenación entre ideas funciona casi
que por coincidencia con el mundo externo. No hay una explicación de ello porque
trasciende los límites de nuestra percepción. Este es un problema metafísico y por tanto
Hume no puede establecer algo al respecto y por tanto suspende el juicio.
Explique la inferencia causal de Hume y por qué este no es un principio racional.
Las ideas son por definición impresiones con un menor grado de vivacidad y de fuerza,
lo que nos indica esto es que todas estas son causadas por aquello observado. El
problema con la inferencia causal es que esta toma lo observado como suficiente para
conocer lo no observado. Esta inferencia resulta sin fundamento y por tanto no es una
inferencia racional, la cual, por su parte, tiene en consideración el que no es posible
afirmar necesariamente un efecto de una causa.
Método
EMPIRISTA
Motivación: Buscar una filosofía rigurosa.
Objetivo: Ver cómo funciona la mente humana.
Estrategia: Cómo funciona la mente humana.
La mente trabaja con dos tipos de estados mentales:
A. Impresiones: Probar algo
B: Ideas: Recordar el sabor de algo
Tesis: Las impresiones son causas de las ideas, no hay ideas que no provienen de
impresiones.

2. Escepticismo
1. Dancy
Escepticismo
El escepticismo plantea que no es posible el conocimiento. Ello lleva a distinguir entre
escepticismo:
1. Rango de objetos sobre los cuales versa el enunciado: se puede ser escéptico
respecto de cierta esfera del conocimiento y respecto de todas las esferas.
1.1.Local: por ejemplo, la imposibilidad de conocer verdades morales (ética) o
con respecto a la existencia de Dios (religión). Puede ser gradual; podemos
ser escépticos locales pero con respecto a un amplio grado, por ejemplo ser
escéptico con respecto a todo lo empírico. Hume parece ser un escéptico
local. Hume es escéptico respecto de las verdades del futuro; sólo se pueden
conocer cuestiones de hecho presentes y pasadas por la memoria.
1.2.Global: se refiere a todas las esferas del conocimiento. En la primera
meditación, Descartes parece ser un escéptico global. Sin embargo, para
formularlo, parece que Descartes tuvo que asumir ciertas relaciones lógicas
de la forma si p, entonces q, y afirmar ello como una verdad para extraer la
conclusión.
2. Ataca sólo la verdad de la creencia que uno tiene o si ataca la justificación de
dicha verdad. Este es más fuerte, porque se pueden admitir grados de
justificación y decir que hay mejores justificaciones que otras. El primero puede
aceptar ciertas buenas razones para creer. Hume aquí se ubicaría en los
escépticos que atacan la posibilidad de justificar determinadas verdades. Ataca
la posibilidad misma de justificar el futuro y las verdades metafísicas de
causalidad. El escepticismo de Hume en este sentido es fuerte; sin embargo es
local y está bastante contenido lo local: no se puede hablar de conocimiento
sobre el futuro y la metafísica. Descartes también ataca la justificación de las
creencias, porque destruye la fuente de dichas justificaciones.
3. Hay tipos de escepticismo que dicen que si no hace diferencia práctica no es
fuente de preocupación y otros que afirman que sí hay influencia en la práctica y
por tanto sí debemos preocuparnos por ello.

Straud afirma que el reto escéptico no se puede responder, pero pensando la


cuestión se aprenden muchas cosas de epistemología. Explica la estrategia
escéptica de este modo:
1. Seleccionar un caso paradigmático de conocimiento. Descartes plantea la
situación de estar sentado frente a la chimenea, en bata, etc.
2. Se propone un escenario o situación que falsea el caso paradigmático.
Solamente se muestra que sería posible que las cosas fueren de determinada
manera y si fueran de esa manera, el caso sería falso. Descartes propone la
posibilidad del sueño. El más famoso hoy es el de los Cerebros en una
Cubeta (CEC).
3. Se debe demostrar que no se puede descartar el escenario que falsea. El
escéptico debe demostrar que el escenario no se puede descartar. No se
puede descartar el sueño, con Descartes, pues no es posible diferenciar entre
la vigilia y el sueño. No es posible conocer verdades empíricas porque es
posible que esté soñando porque los sentidos no me permiten distinguir el
sueño de la vigilia.
1.2. Putnam Cerebros en cubetas
Explique en qué consiste para Putnam el realismo metafísico y en qué se diferencia del
realismo interno.
El realismo externo es una realidad externa, objetiva, independiente e inaccesible a mí.
Y el realismo interno dice que hay una realidad objetiva, pero solo puedo acceder a ella
a través de lo que puedo conocer, y solo puedo conocer aquello que me puedo
representar y volver lenguaje.
Realismo metafísico: Según esta perspectiva, el mundo consta de alguna totalidad fija
de objetos independientes de la mente. Hay exactamente una descripción verdadera y
completa de «cómo es el mundo». La verdad supone una especie de relación de
correspondencia entre palabras o signos mentales y cosas o conjuntos de cosas externas.
A esta perspectiva la llamaré externalista, ya que su punto de vista predilecto es el del
Ojo de Dios. El filósofo externalista no puede rechazar tan fácilmente la hipótesis de
que todos somos cerebros en una cubeta. Pues la verdad de una teoría no consiste en su
ajuste con el mundo conforme éste se presenta al observador u observadores (la verdad
no es «relacional» en este sentido), sino en su correspondencia con el mundo tal como
es en sí mismo. Y el problema que le planteo al filósofo externalista, es que si él es un
cerebro en una cubeta, no puede disponer lógicamente de la misma relación de
correspondencia de la que (en su opinión) dependen la verdad y la referencia. Por tanto,
si somos cerebros en una cubeta, no podemos pensar que lo somos, excepto en el
sentido puesto entre paréntesis [Somos cerebros en una cubeta]. Y este pensamiento
puesto entre paréntesis no tiene condiciones referenciales que lo hagan verdadero. De
modo que, después de todo, no es posible que seamos cerebros en una cubeta.
Realismo interno: lo característico de tal concepción es sostener que sólo tiene sentido
formular la pregunta ¿de qué objetos consta el mundo? desde dentro de una teoría o
descripción. Muchos filósofos internalistas, aunque no todos, sostienen además que hay
más de una teoría o descripción del mundo verdadera. Desde la perspectiva internalista,
la «verdad» es una especie de aceptabilidad racional (idealizada) —una especie de
coherencia ideal de nuestras creencias entre sí y con nuestras
experiencias, considerándolas como experiencias representadas en nuestro sistema de
creencias— y no una correspondencia con «estados de cosas» independientes de la
mente o del discurso. No existe un punto de vista como el del Ojo Divino que podamos
conocer o imaginar con provecho. Sólo existen diversos puntos de vista de personas
reales, que reflejan aquellos propósitos e intereses a los que se subordinan sus
descripciones y teorías. Los filósofos internalistas rechazan la hipótesis de los «cerebros
en una cubeta». La hipótesis de los «cerebros en un mundo-cubeta» es para nosotros
únicamente un relato, una mera construcción lingüística: de ningún modo un mundo
posible. La idea de que este relato podría ser verdadero en algún universo, en alguna
Realidad Paralela, supone desde el principio el punto de vista del Ojo de Dios, como
fácilmente puede verse. En efecto, ¿desde qué punto de vista se cuenta este
relato? Evidentemente, no desde el punto de vista de alguna criatura sintiente en el
mundo. Tampoco desde el punto de vista de algún observador de otro mundo que
interactúe con éste, pues un «mundo» incluye por definición todo aquello que
interactúa, de una u otra forma, con las cosas que contiene. Si usted, por ejemplo, fuera
el observador que no es un cerebro en una cubeta, espiando a los cerebros en una
cubeta, entonces el mundo no sería un mundo en el que todos los seres sintientes fueran
cerebros en una cubeta. Así que la suposición de que podría haber un mundo en el que
todos los seres sintientes fueran cerebros en una cubeta presupone desde el principio la
visión de la verdad del Ojo Divino —o, con más precisión, la visión de la verdad del
No-Ojo—, la verdad como algo totalmente independiente de los observadores.
Explique en qué consiste el argumento de cerebros en cubetas.
No sabemos que no somos cerebros en cubetas porque si lo fuéramos, nada en nuestra
experiencia nos revelaría que lo somos.
Alguien sabe que está leyendo un libro. Si sabe que está leyendo un libro, entonces sabe
que no es un cerebro en una cubeta. Pero, por modus tollens, si no sabe que no es un
cerebro en una cubeta, entonces no sabe que está sentado leyendo un libro.
El enunciado “Yo soy un CEC” parece auto-refutarse. Cuando decimos “ahí hay una
mesa”, de acuerdo con la teoría del significado de Putnam, si somos CEC todo lo que
vemos es una imagen; hay una distinción entre la imagen, el mundo simulado, y la
realidad. Eso sería una mesa en la imagen; ese enunciado significa, si somos CEC, “esto
es una mesa en la imagen, o en la simulación”, la relación causal que tenemos es con la
imagen. Nosotros nos tenemos ninguna relación causal con mesas, no estamos
relacionados con objetos externos, bajo el supuesto que siempre hemos sido CEC. Aquí
entonces la afirmación escéptica se auto-refuta. El escéptico nos dice que si somos CEC
no sabemos si es verdad o no que eso es una mesa, porque es una imagen; Putnam va a
decir que ese enunciado ni siquiera se pude formular, porque la palabra mesa no tiene el
poder de referirse a eso que permitiría decir si eso es o no una mesa. No se ha tenido
ninguna relación causal con “mesas reales”. Si somos CEC, aquello es una mesa en la
imagen; si se quiere referir a mesas reales y decir que ello no es una mesa real, sino una
imagen, no se puede afirmar; si se quiere afirmar que aquello es una mesa en una
imagen, es una afirmación trivial.
Si tomamos el enunciado “Yo soy un CEC”, no puedo hablar de “cerebros reales en
cubetas reales” pues si soy un CEC sólo me puedo referir a cerebros en una imagen y
cubetas en una imagen. Si me quiero referir a “cerebros reales” y “cubetas reales”,
fracaso, pues no puedo referirme a ello; dicho enunciado no tiene significado; sólo tiene
significado si me quiero referir a “cerebros en imagen” y “cubetas en imagen”. Si soy
un CEC, ¿somos cerebros en imagen y cubetas en imagen? No, ese enunciado sería
falso. En este caso, el enunciado no tiene significado o el enunciado es trivialmente
falso. Por ello, con Putnam, el escepticismo o es un sin-sentido o es falso.
Tomas Nagel, en el texto “the view from nowhere”, afirma que aquel escenario sí se
puede imaginar y se puede recibir evidencia empírica de ello; de ello, Matrix es prueba
de ello, por ejemplo. Nagel dice que sí se puede concebir el escenario; uno se puede
referir a cosas que no existen. Lo que está planteando el escepticismo puede negar la
teoría del significado.
Principio de cierre bajo implicación conocida
Si a sabe que p y que p implica q, entonces a sabe que q. Esto es que siempre sabemos
que son verdad las proposiciones que sabemos que son consecuencia de una proposición
que conocemos.
La transición desde algo conocido a algo que se sabe que es una consecuencia de lo
conocido no nos lleva más allá del área cerrada de conocimiento.
Este no es un argumento escéptico completamente global porque admite que podemos
saber que p entonces q. es decir que solo afectaría proposiciones cuya verdad significa
que no somos cerebros en cubetas.
Estos argumentos tienen la forma del modus ponens y modus tollens:
1. P →Q
2. ~P
~Q

1. P → Q
2. P
Q
Si yo creo en la consecuencia de la teoría, entonces creo en la teoría; pero si no creo que
la teoría sea verdadera, por tanto no creo en la teoría. Si yo creo, por ejemplo, en la
telepatía, entoncess de ahí se sigue que yo puedo comunicarme con X sin medios
tecnológicos a pesar de que X está a kilómetros de distancia. Por tanto, si alguien dice
que él puede hablar con X, vamos a creer en él; pero si no cree en dicha teoría, no
aceptará las consecuencias en ello y por tanto, no se creerá en la posibilidad de
comunicarse de aquella forma con X.
Si todo está determinado causalmente, no hay libertad. Es claro que todo está
determinado causalmente y por tanto se concluye que no hay libertad. Otro filósofo
afirma que es evidente que si todo está determinado causalmente no hay libertad, pero
para ese filósofo es evidente que hay libertad y por tanto, el determinismo no es
correcto, es decir, que no todo está determinado causalmente.
El argumento de Putnam en este sentido no funciona, porque se puede creer en el
escepticismo y si nos paramos desde el escepticismo, podemos negar la teoría del
significado de Putnam. Aunque fuese verdad la teoría del significado de Putnam, la
consecuencia epistémica sería más grave porque somos CEC pero no podemos decir
ello, epistémicamente, no podemos hablar de la situación epistémica. Si una teoría no
puede decir ciertos escenarios que para nosotros son significativos, como escenarios no
existentes, dicha teoría del significado no sirve.

Muchos filósofos vieron que en el paso “hay algo que falsea el caso paradigmático”,
hay un principio: Principio de cierre epistémico bajo implicación. Un principio de
cierre dice que para cierto conjunto de objetos y para cierta relación el principio está
cerrado para ellos; el principio de cierre causal de lo físico dice, por ejemplo, que las
relaciones causales sólo pueden darse entre objetos físicos.
1. Sé que P
2. Sé que P→Q
3. Sé que Q
Por ejemplo:
1. Sé que tengo dos manos
2. Sé que si tengo manos no soy CEC
3. Sé que no soy CEC

Si yo sé una cosa y sé que si eso fuese verdadero implica otra cosa, también podemos
hablar de conocimiento respecto de esas implicaciones. El estado de conocimiento bajo
su implicación, está cerrado; las cosas implicadas por aquello que se sabe también es
saber de acuerdo con el principio de cierre epistémico bajo implicación.
El escéptico niega el conocimiento que da el paso 3 con el ejemplo “sé que tengo dos
manos” y las implicaciones de dicho conocimiento. Si se dan dichas razones entonces la
persona debe devolverse a revisar su premisa. Algunos filósofos van a decir que se debe
superar aquella estructura argumental del principio de cierre epistémico, afirmando que
es posible saber que se tienen dos manos, por ejemplo, pero que no es posible saber que
no somos CEC.
Los argumentos escépticos cartesianos de la Primera Meditación como el del sueño o el
del genio maligno están constituidos por dos elementos: un escenario escéptico y un
argumento. Los escenarios escépticos son la puesta en escena de ciertas situaciones en
donde una pretendida afirmación de conocimiento no puede hacerse. Estos escenarios
pueden entenderse como contraposibilidades lógicas o epistémicas (Cfr., Brueckner
1994; 2000). Una contraposibilidad lógica es el diseño de un escenario en el que es
imposible que un sujeto pueda saber algo, porque el estado de cosas que se cree conocer
no está dado. Una contraposibilidad epistémica presenta un escenario en el que, aunque
la situación que se pretende conocer se da, el sujeto no puede llegar a conocerla porque
no está justificado. La contraposibilidad lógica implica la epistémica, pero no a la
inversa. Dentro del escepticismo cartesiano el argumento del dios engañador representa
una contraposibilidad lógica, el del sueño una epistémica. Sin embargo, para los efectos
de la argumentación escéptica es suficiente con una contraposibilidad epistémica. Los
intentos por mostrar que un escenario escéptico es incoherente son vanos. Los
escenarios pueden variar y satisfacer las condiciones que los señalan como incoherentes.
Si calificamos de incoherente el argumento del sueño, por ejemplo, ya que requiere la
distinción vigilia-sueño, el escenario puede ser cambiado, de manera tal que no
hayamos estado siempre soñando, sino que en un momento determinado hayamos
empezado a soñar. Podrían también diseñarse escenarios como el de La Vida es Sueño
de Calderón en el que Segismundo no puede distinguir entre estar en el palacio y estar
en la torre, aunque él sabe qué significa estar en uno o en otro espacio (Cfr., Moulines,
C.U., 1996). La utilidad de los escenarios escépticos radica en que permiten exponer un
argumento. Aunque hay un sinnúmero de reconstrucciones de los argumentos escépticos
presentados por Descartes en la Primera M Meditación, creo que todas ellas pueden
reducirse a un mismo argumento, que denominaré argumento estándar del escepticismo
cartesiano y que puede ser presentado de la siguiente forma: Cuando S sabe que p,
entonces S sabe que –q, (Premisa) S no sabe que –q, (Premisa) entonces S no sabe que
p. Vía Modus Tollens de (i)-(ii). En esta reconstrucción S representa a un sujeto
epistémico, p a una proposición empírica y q a una proposición que se refiere a un
escenario escéptico.1 Aplicado al argumento del sueño que presenta, como ya dijimos,
una contraposibilidad epistémica, este argumento puede instanciarse como sigue: (i) Si
Ud. sabe que está sentado frente al fuego, entonces Ud. sabe que no está soñando que
está sentado frente al fuego. (ii) Pero Ud. no sabe que no está soñando que está sentado
frente al fuego. (iii) Entonces, Ud. no sabe que está sentado frente al fuego. Este
argumento tiene las siguientes ventajas: (a) la mayoría de las reconstrucciones del los
escenarios escépticos propuestos por el escepticismo cartesiano se pueden reducir a este
argumento. (b) El argumento es lógicamente válido. Se trata de un Modus Tollens que
se apoya en la plausibilidad de sus premisas (Cfr. Klein 1995, p. 214). Las premisas (i)
y (ii) de este argumento descansan en dos principios epistémicos básicos. El principio
de cierre lógico del concepto saber y el principio de indeterminación: • Principio de
cierre lógico (PCL): cuando S sabe que p y p implica q, entonces S sabe que q. •
Principio de indeterminación (PI): cuando p y q son contraposibilidades lógicas o
epistémicas, no se está justifi cado para creer que p, si la evidencia que se tiene permitir
concluir tanto p como q. 2
1.3. Stroud
El Escepticismo acerca del mundo externo
Propone que nadie sabe nada acerca del mundo que nos rodea.
Estamos confinados a las apariencias y no podemos saber si corresponden o divergen de
la realidad imperceptible que nos está negada por siempre.
Si no tiene sentido aspirar a algo fuera de nuestras posibilidades, entonces puede parecer
que no deberíamos pensar más en esta supuestamente imperceptible “realidad”.
Saber algo es distinto de simplemente creerlo, suponerlo, darlo por sentado o tener
solamente la impresión de que es verdadero, etc. Podría pensarse que nada es cierto en
este mundo cambiante, de modo que no deberíamos afirmar verdades acerca de cómo
son las cosas.
Mientras sepamos que todos o la mayoría de nosotros estamos de acuerdo respecto a
cómo nos parecen las cosas, o nos han parecido hasta ahora, podríamos sentir que
tenemos lo suficiente para dar a nuestra vida social, cultural e intelectual tanta
estabilidad como podamos razonablemente esperar o necesitar.
Pasos del escepticismo Stroud
1. Seleccionar un caso paradigmático de conocimiento.
2. Proponer un escenario que falsee el caso paradigmático.
3. Explicar por qué no es posible descartar el escenario escéptico o no es posible
tener evidencia para falsear el escenario escéptico.

3. Definición de conocimiento
1. Gettier
Proponga un caso Gettier original y explique cómo pone en entredicho la definición
tripartita o clásica de conocimiento

El conocimiento de que algo es el caso presupone una actividad cognitiva del sujeto
cognoscente (“creencia”) basada en la real adecuación del contenido de esa cognición
con la realidad (“verdadera”) y capaz de dar una explicación de por qué existe tal
adecuación (“justificada”). En términos puramente lógicos:

El sujeto S conoce una proposición P si y sólo si


1. La proposición P es verdadera,
2. El sujeto S cree la proposición P, y
3. S está justificado (puede dar una explicación) al creer en la proposición P.

Primer caso o ejemplo de Gettier


Smith y Jones solicitan un trabajo. Y Smith tiene una sólida evidencia en relación con la
siguiente proposición:

(d) Jones es el hombre que conseguirá el trabajo, y Jones tiene diez monedas en su
bolsillo.

La evidencia que tiene Smith sobre (d) puede ser que el presidente de la compañía le ha
asegurado que Jones sería seleccionado al final, y que él, Smith, ha contado las monedas
que Jones tiene en su bolsillo hace diez minutos. La proposición (d) implica:

(e) El hombre que consiga el trabajo tiene diez monedas en su bolsillo.

Supongamos que Smith es consciente de que (d) implica (e) y acepta (e) sobre la base
de (d), acerca de la cual él tiene una sólida evidencia. En tal caso, Smith está claramente
justificado al creer que (e) es verdadera.
Pero imaginemos, posteriormente, que sin Smith saberlo, es él mismo y no Jones quien
conseguirá el trabajo. Y, además, sin Smith saberlo, él mismo tiene diez monedas en su
bolsillo. La proposición (e) es entonces verdadera, si bien la proposición (d), de la que
Smith ha inferido (e), es falsa. En nuestro ejemplo, entonces, todo lo siguiente es cierto:

 La proposición (e) es verdadera


 Smith cree que (e) es verdadera, y
 Smith está justificado al creer que (e) es verdadera.

Resulta igualmente claro que Smith no sabe que (e) es verdadera; porque (e) es
verdadera en virtud del número de monedas en el bolsillo del propio Smith, mientras
que Smith no sabe cuántas monedas tiene en su propio bolsillo y basa su creencia en (e)
en el recuento de las monedas en el bolsillo de Jones, de quien Smith supone falsamente
que es el hombre que conseguirá el trabajo.

Segundo caso o ejemplo de Gettier

Supongamos que Smith tiene una evidencia sólida para creer la siguiente proposición:

(f) Jones tiene un Ford.

La evidencia de Smith puede ser que Jones ha tenido siempre un coche, hasta donde
Smith puede recordar, y siempre un Ford, y que Jones acaba de ofrecerle una vuelta en
coche conduciendo un Ford. Imaginemos ahora que Smith tiene otro amigo, Brown,
cuyo paradero ignora totalmente. Smith selecciona tres nombres de lugar de una forma
bastante aleatoria y formula las siguientes tres proposiciones:

(g) O bien Jones tiene un Ford, o bien Brown está en Boston


(h) O bien Jones tiene un Ford, o bien Brown está en Barcelona
(i) O bien Jones tiene un Ford, o Brown está en Brest-Litovsk

Cada una de estas proposiciones está implicada por la proposición (f). ImagINEMOS
que Smith es consciente de la implicación de cada una de estas proposiciones que él ha
formulado a partir de la proposición (f), y que acepta (g), (h) e (i) sobre la base de (f).
Smith ha inferido correctamente (g), (h) e (i) a partir de una proposición para la cual él
tiene una evidencia sólida. Por tanto, Smith está completamente justificado al creer cada
una de estas tres proposiciones. Por supuesto, Smith no tiene ni idea de dónde está
Brown. Pero imagínese ahora que se presentan posteriormente dos condiciones. En
primer lugar, Jones no tiene un Ford, pero en la actualidad conduce un coche de
alquiler. En segundo lugar, por pura coincidencia y sin que Smith lo sepa en modo
alguno, el lugar que se menciona en la proposición (h) es realmente el lugar en el que
está Brown. Si se mantienen ambas condiciones, entonces Smith no sabe que (h) es
cierta, incluso si

1. La proposición (h) es verdadera


2. Smith cree que (h) es verdadera, y
3. Smith está justificado al creer que (h) es verdadera.

Ambos ejemplos muestran que la definición (a) no presenta una condición suficiente
para que alguien conozca una proposición dada. Los mismos casos, con los cambios
apropiados, serán suficientes para mostrar que ni la definición (b) ni la definición (c)
son suficientes tampoco.
Caso Gettier original:
A un hombre le habían suspendido el servicio de energía eléctrica por no llevar a cabo
el pago del servicio a tiempo. Por tanto, el hombre acude a las oficinas de la empresa
prestadora del servicio a hacer el pago de para la reconexión de la energía eléctrica en
su casa. Allí le informan que al día siguiente, después de medio día, le reconectarán el
servicio y le aseguran que así será. Por tanto, el hombre cree que al día siguiente,
cuando llegue del trabajo, ya habrá energía eléctrica en su casa; dicha creencia está
justificada en el pago de la reconexión del servicio y en la información entregada en las
oficinas de la empresa prestadora de tal servicio, la cual ha actuado siempre de forma
diligente en el cumplimiento de sus obligaciones. El hombre llega al día siguiente a su
casa, enciende la luz de la sala y efectivamente ya hay energía eléctrica en su casa. Por
tanto, la creencia resulta ser verdadera. Sin embargo, el hombre desconoce que debido a
un problema de último momento, a los trabajadores encargados de hacer las
reconexiones de los servicios se les imposibilitó asistir a llevar a cabo dicha labor y
también desconoce que hay energía eléctrica en su casa debido a que su hermana, que
llegó de viaje la mañana de ese día, trajo casualmente una planta eléctrica de última
tecnología, que se podía conectar a la caja de tacos de su casa, pasando completamente
desapercibida. Su hermana en ese momento había vuelto a salir, dejando la planta
eléctrica conectada. Ella volvía en dos días.
En este caso hay una creencia verdadera y justificada, que sin embargo no se puede
atribuir como conocimiento, de acuerdo con Gettier. Gettier argumentó que casos como
estos muestran que el análisis tripartito del conocimiento es insuficiente: es posible que
alguien no sepa algo, aunque se satisfagan las tres cláusulas pertinentes. No pone en
cuestión ninguna de las cláusulas e incluso concede que son necesarias; sin embargo
afirma que no son suficientes.
En este contraejemplo de Gettier, el hombre tiene una creencia justificada pero falsa, de
la cual infiere la creencia justificada en algo que de hecho es verdad, llegando así a una
creencia justificada y verdadera que no es conocimiento.
Contraprueba a los Casos Gettier por parte de Nozick

2. Dancy
2.2. Nozick
2.3. Lewis
Cómo evitar las conjunciones abominables según Lewis:
Las conjunciones abominables hacen referencia al uniformismo por el cual los
argumentos escépticos plantean la imposibilidad de saber, por ejemplo, que estoy
sentado leyendo porque tampoco puedo saber si estoy soñando o soy un cerebro en una
cubeta. Para rechazar esta uniformidad Lewis afirma que las atribuciones de
conocimiento pueden ser correctas con respecto a las creencias ordinarias en situaciones
ordinarias, sin embargo, estas pueden ser incorrectas en las circunstancias
extraordinarias de la epistemología tradicional. Esta distinción tiene el fin de mostrar
que el conocimiento que poseemos ordinariamente puede quedar minado a proyectarnos
nosotros mismos dentro del contexto extraordinario del análisis clásico de la
epistemología tradicional (El análisis tripartito y los casos Gettier). En suma, sin que el
conocimiento sea imposible como sí lo afirmaría el escéptico, este está sujeto a cierta
inestabilidad: esto es lo que Lewis denomina elusividad del conocimiento.
De este modo, Lewis plantea 4 reglas para mostrar que sea el caso Snp donde p sea
falsa. Esto con el fin de mostrar qué casos nos es posible ignorar y qué casos no.
1. El conocimiento no tiene ninguna conexión especial con la justificación. Este es
simplemente una creencia infalible. Es decir, la creencia formada sobre la
evidencia que excluye cualquier factor que falsee la creencia. De este modo, N
sabe que P si y sólo si toda evidencia de N descarta la posibilidad de -P. (Snp si
y sólo si Sn-p)
2. Lo que es tenido en cuenta como elemento que permite ignorar un caso x
depende del contexto. Así pues, los estándares de infalibilidad de las creencias
varían de acuerdo con las circunstancias.
3. Para realizar un cambio de contexto epistémico con respecto al hecho de que N
sabe que P es suficiente con que N sea consciente de aquello que previamente ha
ignorado.
4. La epistemología tradicional consiste en no reconocer restricciones sobre el
rango de elementos ignorados posibles. Así pues, cuando el análisis se hace
desde una epistemología no contextual el estándar de infalibilidad es el máximo.
3 es la regla que enuncia que una posibilidad no ignorada en absoluto no es ignorada
absolutamente. Ahora bien, cuando hacemos epistemología tradicional el infalibilismo
extremo lleva a conjunciones monstruosas, que es lo que anuncia 4. Dado que 3,
estamos proyectados de manera automática en un contexto impregnado de
particularidades propias de diferentes contextos que son relevantes. En este orden, dado
que 1 la epistemología destruye el conocimiento, pero sólo de forma temporal; cuando
nos encontramos en situaciones de la vida ordinaria 2 permite que se consideren
estándares de comprensión menos estrictos.
Esta salvedad que nos permite ignorar apropiadamente, es decir (3), funciona porque al
hablar de todo x siempre se habla con respecto a unas condiciones contextuales
particulares. De este modo, si se enuncia una proposición tal: Λx(dx) será verdadera
sólo en el contexto en donde es enunciada.
Las evidencias son 1) testimonios, 2) memorias, 3) percepciones. Estas no se eliminan,
se descartan ni se justifican según el análisis epistemológico tradicional.
Las posibilidades son aquellas que pueden ser ignoras según la salvedad, es decir 3, esto
es de acuerdo con contexto que la hace relevante.

 Reglas que prohíben ignorar:


1. Actualidad: No se pueden ignorar las posibilidades que son el caso y no se debe
ignorar el mundo actual.
2. Semejanza: Si hay una posibilidad semejante, esta no se puede ignorar.
El modo en que plantea el problema nos permite introducir un par de ideas: falibilismo e
infalibilismo.
Infalibilismo: para que haya conocimiento no puede caber posibilidad alguna de error.
Es exigente. El conocimiento es imposible de refutar.
Falibilismo: tenemos conocimiento, pero puede ser derrotable, es decir, puede haber
error. Hay un modo de pensar en el que uno dice que sabe cosas, pero también concibo
que esté equivocado
El escepticismo arranca con una posición infalibilista, no se sabe nada sin tener certeza.
Eso es absurdo porque entonces no sabríamos nada. Sin embargo el falibilismo también
a Lewis le parece absurdo, aunque se inclina por él.
Lewis apela para solucionar ello, a la idea de contexto y ello le permite resolver el
problema sobre el conocimiento, sin caer en esas dos posturas. De acuerdo con Lewis,
la epistemología destruye el conocimiento porque acaba con el contexto. Para Lewis,
entonces, el conocimiento se da cuando
S sabe que P syss la evidencia de S descarta toda posibilidad, todo mundo posible, no-P.
Aquí no hay una mención a creencia y justificación. De acuerdo con Lewis, la
justificación no es necesaria ni suficiente para el conocimiento. El ejemplo de la lotería
nos sirve para explicar por qué la justificación no es suficiente para saber algo1. Por otro
lado, hay mucho conocimiento que tenemos y no sabemos por qué lo tenemos, por tanto
parece que no es necesaria la justificación. Por ejemplo, sabemos por el reconocimiento
de rostros quién es quién, pero no sabemos cómo lo hacemos. En el caso de
reconocimiento de sexo de los pollos pasa lo mismo; tenemos evidencia del
conocimiento, pero no tenemos justificación, a pesar de tener conocimiento. La
justificación corresponde a las razones que se tienen para determinado conocimiento.

1
“…tu opinión verdadera de que no te tocará la lotería no es conocimiento, sean cuales sean las
probabilidades. Imagina que sabes que se trata de un sorteo limpio en el que hay un número ganador y
muchos números perdedores, y que sabes cuántos números perdedores hay. Cuanto mayor sea la cantidad
de números perdedores, mayor será la justificación para creer que no ganarás. Sin embargo, no hay
ninguna cantidad suficientemente grande para transformar tu opinión falible en conocimiento; después de
todo siempre es posible ganar. Ninguna justificación es lo bastante buena—al menos ninguna que no sea
un argumento deductivo incontestable, y todo el mundo salvo los escépticos estarían de acuerdo en que
esto es exigir demasiado.”
Para Lewis, entonces, uno sabe algo si la evidencia que uno tiene descarta todas las
posibilidades en las que no sería verdad eso. Sabemos que “este computador es negro”
porque la evidencia que tengo descarta toda posibilidad en la que no es negro. Sabemos
que “en el primer piso hay cafetería” porque la memoria nos ayuda a descartar toda
posibilidad de que eso no sea cierto.
Entonces, para Lewis hay conocimiento:
S sabe que P syss la evidencia de S elimina todas las posibilidades en que no-P.
S sabe que P syss P en toda posibilidad no eliminada por la evidencia de P
Salvedad: (sotto voce) “Shh!, excepto por las posibilidades que podemos ignorar de
manera apropiada.
Hay posibilidades epistémicas que se pueden ignorar de manera apropiada. Hay
posibilidades que no eliminamos, sino que ignoramos. Por ejemplo, la posibilidad de
que hayan quitado la cafetería no se elimina, pero se ignora, porque se considera
apropiado hacerlo.
Hay unas Reglas que no podemos ignorar como las posibilidades que son el caso:
1. Regla de actualidad: no se puede ignorar cómo sea el mundo actual. En el
contextualismo hay por lo menos dos actores en juego. El sujeto a quien se le
adscribe conocimiento y quien adscribe conocimiento. Es importante en las
reglas a quien se le aplica la regla. Es algo que no podemos ignorar nosotros
como evaluadores, según estas reglas. Como sean las cosas no las podemos
ignorar; no se pueden ignorar las condiciones del mundo actual del sujeto del
cual se habla.
2. Regla de semejanza: supongamos que de acuerdo con las otras reglas no se
puede ignorar; si hay una posibilidad que se parece mucho a esta posibilidad, no
se puede ignorar. Estas dos reglas explican los casos Gettier. En el caso de las
manecillas del reloj, no podemos ignorar la posibilidad de que quizás el reloj
diga que son las 5:30, pero son las 5:31.

Tenemos la evidencia del sujeto: por la evidencia del sujeto este dice “son las
5:30”. La evidencia del sujeto no elimina la posibilidad de que sean las 5:31, por
tanto no es conocimiento. Es posible que no sean las 5:30. Este es un mundo
posible semejante al primero y por tanto, no se puede eliminar la posibilidad.

Mundo actual:
a. Son las 5:30
b. Reloj dañado marca las 5:30
c. S ve el reloj y dice que son las 5:30.

Debemos ver si la evidencia de S elimina todas las otras posibilidades que


nos haría decir que eso no es conocimiento. Tenemos otro mundo posible

a. Son las 5:31


b. Reloj dañado marca las 5:30
c. S ve el reloj y dice que son las 5:30.
Por la regla de semejanza, no podemos ignorar este mundo posible. Por
tanto, la regla de semejanza se cumple y no podemos hablar de
conocimiento.

3. Regla de creencia: no se debe ignorar apropiadamente lo que cree o debería


creer, en un sentido lógico, el sujeto. Estamos pensando en si la evidencia nos
permite descartar o no, una posibilidad. Hay casos en los que el sujeto debería
creer, teniendo facultades racionales mínimas. Esta regla es la única regla
explícita sobre creencias. Si debemos creer eso no se puede descartar y por
tanto, se debe mirar si la evidencia que tiene el sujeto es suficiente o no para
descartar dicha creencia.

Cuando hay mucho en juego, las creencias del sujeto pueden cambiar y por
tanto, tenemos otro contexto para evaluar los parámetros que nos permiten
establecer cuándo estamos en conocimiento o no. Un cambio de contexto puede
implicar un cambio de los parámetros epistémicos.

4. Regla de atención: no se puede ignorar apropiadamente una posibilidad que no


está siendo ignorada. Esta regla aplica tanto para el sujeto evaluado como para
los evaluadores.
Si uno tiene los estándares de conocimiento ordinario y llega el escéptico o el
epistemólogo y nos habla de que somos CEC, en ese momento se inflan los
estándares de conocimiento; como los estándares epistémicos son tan altos, no
se puede descartar dicha posibilidad. Se sabe que tenemos dos manos, pero sólo
cuando no estamos haciendo el análisis epistémico. Si se amplía el contexto, nos
puede obstaculizar el conocimiento.

Uno de los problemas de esta teoría es que, de acuerdo con ella, un hablante del español
debería cambiar sus estándares epistémicos cuando cambia el contexto. Si es una teoría
del uso del lenguaje, de acuerdo con el contextualismo, entonces aquellas personas
cuyos estándares de conocimiento no cambia, no estarían entendiendo el español.

4. Propuestas
Relación Davidson, Sellars y Quine

1. Epistemología naturalizada (Quine)


En este artículo Quine está elaborando un proyecto que se opone a la Epistemología
tradicional. Esta cuenta con las siguientes características:
1. A priori: no se basa en evidencia empírica para formular sus hipótesis. También
se le llama a ello filosofía de sillón.
2. Es autónoma. Lo que la epistemología descubre no depende de las ciencias. El
epistemólogo hace su trabajo por sí solo. Es Filosofía primera y las ciencias son
dependientes de la epistemología
3. Normativa: existen criterios de corrección y de incorrección. De ello se sigue
que es posible el error. Hay una diferencia entre acertar y no acertar. Hay una
diferencia entre lo que se dice y si las cosas son así o no. En este sentido un
enunciado puede ser incorrecto. Aquí hablamos de lo incorrecto como falso,
mientras que en moral hablamos de si una acción es buena o mala.
Hay mejores y peores justificaciones de las creencias. Ello también es normativo. La
normatividad tiene ese elemento de prescribir ciertos criterios.
4. Se enfrenta con dos problemas:
a. Escepticismo
b. Definición del conocimiento
Quine está respondiendo a un gran programa filosófico que ocupó las primeras décadas
del Siglo XX que es el del positivismo lógico. Se trataba de fundamentar las
matemáticas y fundamentar el conocimiento. La fundamentación en matemática era:
a. Conceptual: poder traducir los conceptos matemáticos a un lenguaje más claro.
Aclarar los conceptos al máximo en términos de ideas claras y distintas.
b. Doctrinal: deducir leyes unas de otras. Poder llevar a ciertas verdades con base
en otras verdades que se suponen que son más claras que otras.
Con respecto a las matemáticas se lograron muchos avances; sin embargo, al final se
encontraron con paradojas. En Epistemología también tenía una fundamentación
conceptual y doctrinal. Un ejemplo de ello es Hume: un cuerpo es un conjunto de
impresiones. Hume es optimista con respecto a verdades pasadas y presentes; sin
embargo, las verdades futuras no están justificadas. No contamos con un mecanismo
que justifique el poder hablar de verdades futuras. Sobre los enunciados generales
tampoco poseemos justificación, de acuerdo con Hume.
Quine renuncia a la idea de reducir cierto lenguaje físico y empírico a datos de los
sentidos. Sin embargo, hay dos ideas que podemos aceptar:
a. Toda evidencia es evidencia empírica.
b. El significado es empírico, es decir, aquel depende de la evidencia empírica. El
significado de un término está relacionado directamente con lo proporcionado
por la experiencia. Es una diferencia en la experiencia. Pierce dice que el
significado de un enunciado es la diferencia que haría en la experiencia que hace
que el enunciado sea verdadero.
Es en ese sentido, Quine es un empirista. Quine reformula la epistemología diciendo
que ella debe ser una rama de la psicología, en tanto que la epistemología estudia
mecanismos puramente causales. El input, la evidencia empírica que percibe el sujeto,
tiene que manejarse con el lenguaje de las ciencias naturales. A partir de allí, se
establece un output, que son las teorías. La secuencia de este mecanismo consiste en
procesos causales y, por tanto, la epistemología y el proceso de conocimiento humano
puede ser reducido a una rama de la psicología. Ello le permite a Quine desinflar y
desestimar el problema planteado por el escepticismo. El conocimiento en Quine tiene
términos normativos: la verdad se convierte en este sentido en un término descriptivo,
que da cuenta de lo que percibe el sujeto mediante la evidencia empírica.
-
Tradicionalmente se considera que la epistemología es a priori, autónoma, normativa,
puede responder a los desafíos del escepticismo y dar una definición satisfactoria de
conocimiento.
Quine, en su epistemología, retoma del empirismo la atención a la evidencia empírica y
que el significado depende de la evidencia empírica. La reformulación que dará a la
epistemología niega los 3 primeros principios de la epistemología tradicional.
Para Quine la epistemología es una sub-rama de la psicología, esta estudia un
organismo al cual se le da un input y devuelve un output torrencial. La epistemología
estudia mecanismos puramente causales. El significado depende del asentimiento o
disentimiento de una comunidad a algo.
Entonces, la epistemología se convierte en una ciencia a posteriori, parte de la
psicología (no autónoma), ya no es normativa sino descriptiva. La verdad es la
descripción del asentimiento de x a y.

Este autor presenta 3 tesis la primera basada en la filosofía del lenguaje, la segunda en
la metafísica y la última es epistemológica:

A. En la tesis basada en la filosofía del lenguaje presenta que las referencias de los
términos son inescrutables debido a que uno nunca puede determinar cuál es la
referencia si las posibles inferencias de un término tienen significados
arbitrarios, por lo tanto, hay posibles traducciones alternativas, siempre puedo
hallar un apoyo empírico – no es referido a lo particular sino a lo general –.
B. En la segunda tesis basada en la metafísica Quine presenta que su creencia se
fundamente en que una teoría científica puede basarse de muchas empíricas,
pero no hay un dato empírico que nos permita escoger cual es la correcta, sin
embargo, las teorías no están totalmente determinadas por los hechos.
C. En la tercera y última tesis basada en la epistemología, se apoya en la tesis
ontológica que dice que solo se responde al interior de una teoría siendo una
decisión que se toma para que la misma pueda hacer predicciones, todo es igual
en las tesis, todas buscan decir lo que va a pasar y lo que “existe” depende de la
misma teoría esto es llamado razones predictivas. Por otro lado, hay algo que
Quine llama Sistema de creencias que dice que no existe manera de responder a
lo que hay hasta que no ahondemos en ese mismo objeto, por lo tanto, debemos
basarnos en el poder predictivo que dice que se puede ahondar en las ciencias.
Sin embargo, hay dos teorías que permiten ayudar con las creencias. La primera
de ellas dice que no existe una razón epistémica pero siempre habrá una razón
que habrá sobresalido, para este caso es mucho mejor una teoría simple siempre
y cuando resalte frente a las otras. Y la segunda teoría se basa de que la
referencia de un enunciado depende de la totalidad de la teoría, la referencia no
está determinada por como son las cosas y las teorías no están determinadas por
los sucesos.

2. Coherentismo (Davidson)
¿Por qué la coherencia genera correspondencia en Davidson?
Sí se dan significados mediante condiciones de verdad objetivos. Esto implica que si la
coherencia es criterio para la verdad, entonces la coherencia es el criterio para la verdad
objetiva, por ende, del significado.
En síntesis, aceptamos que las condiciones de verdad objetivas constituyen la clave del
significado y, además, aceptamos una concepción realista de la verdad. Es decir, que el
saber es conocimiento de un mundo objetivo, independiente tanto del pensamiento
como del lenguaje.
Davidson correspondentista, es decir que la coherencia corresponde a la verdad,
entonces decir "está lloviendo" es verdad si efectivamente está lloviendo. Su noción de
verdad da paso a un problema epistemológico descrito así: no podemos enfrentar
enunciados con el mundo ni el mundo puede justificar los enunciados. Lo soluciona
proponiendo que debemos analizar patrones causales.
La verdad como correspondencia es fundamental porque el lenguaje es normativo: se
acierta o no al afirmar algo sobre el mundo.
-
Tesis central: la mayoría de las creencias de un todo coherente son verdaderas. Parte de
la premisa de presunción de verdad de las creencias. Si esto es correcto, tenemos los tres
elementos de la definición tradicional de conocimiento. Uno tiene una razón para creer
en la verdad de sus creencias y por tanto tiene una justificación.
Creencia: son estados que entran en relaciones causales con el mundo y son estados de
seres que también tienen otros estados. Son estados de seres con actitud proposicional.
En una actitud proposicional se tiene una proposición y además se tiene una actitud
frente a esa proposición. Una actitud proposicional es un estado mental, que puede ser
una creencia, deseo, esperanza, etc. Hay estados mentales que no son actitudes
proposicionales.
La creencia debe ajustarse al mundo para que sea verdadera. En el caso de los deseos el
mundo debe ajustarse al deseo para que el mismo sea satisfecho.
Verdad: Davidson entenderá la verdad como correspondencia. Desde Aristóteles este
enunciado es el tradicional de verdad. Pero es la coherencia la que produce
correspondencia. Ello implica que una verdad no necesita confrontación. Es decir, no
necesita verse en la experiencia qué es lo que corresponde en el mundo externo a las
creencias verdaderas. Davidson propone que la sola coherencia nos permite hablar de
correspondencia. La verdad es correspondencia sin confrontación. La verdad para
Davidson es un concepto tan claro y transparente como lo es el concepto. Por tanto,
Davidson dirá después que lo que él hace no es una teoría de la verdad. La verdad
entonces es un concepto primitivo.
Coherencia: coherencia significa consistencia, es decir, que no hay contradicción. Las
creencias se justifican entre creencias. No se pueden justificar con base en nada más.
Este es un principio de cierre de la relación de justificación de creencias. Si es creencia,
lo único que la puede justificar es otra creencia. Las sensaciones, por ejemplo, no
justifican las creencias. La relación de justificación es una relación lógica y las
relaciones lógicas sólo se pueden dar entre objetos que tengan características lógicas;
una sensación no tiene una característica lógica. Una sensación tiene relaciones
causales, pero no lógicas. Una sensación no tiene estructura proposicional. La
percepción sólo causa la creencia, pero no la justifica; hay una relación causal con la
creencia, pero no epistémica, no normativa, no la justifica.

El argumento de Davidson se divide en dos pasos:


1. En una comprensión correcta del discurso, del habla, de las actitudes
proposicionales de la gente, se comprende que la mayoría de las creencias son
verdaderas. Si uno entiende bien cómo funcionan las creencias, entiende que la
mayoría de ellas son verdaderas. Parte de que debe existir una relación interna
entre significado, verdad y estados mentales en particular, las creencias. Esa
relación es de interdependencia, no hay una jerarquía ni subordinación.
Davidson cree mucho en la Traducción radical de Quine. Davidson no va a
hablar de traducción, sino de interpretación radical. Acepta también la idea del
asentimiento. Supuesto que somos intérpretes radicales, nos encontramos con un
problema: la interdependencia entre significados y creencias. Para atribuirle al
hablante un significado, necesariamente tengo que atribuirle ciertas creencias.
Para atribuir creencias también debo atribuir significados porque necesito del
discurso para poder distinguir con claridad una creencia de las otras. Este es el
gran problema de la interpretación, el círculo entre significado y creencia.
Davidson rompe con dicho círculo a partir del principio de caridad: en mi
atribución de creencias al otro debo tratar de hacerlo lo máximamente acertado.
Las creencias que le atribuyo deben ser en su mayoría verdaderas. Debe tener la
máxima verdad y la máxima coherencia.
Mi evidencia para decir que ciertos fonemas son lenguaje, es la misma evidencia
para la interpretación del lenguaje. Para saber que algo es lenguaje se debe
haberlo hecho inteligible. Uno como intérprete comparte la mayoría de creencias
del hablante y sólo con base a esta asunción puede interpretar el lenguaje del
hablante. Hablante e intérprete comparten el mismo mundo.
Si yo comprendo la noción de creencia, comprendo que es un estado que tiene
una presunción de verdad a su favor. No se puede decir que la mayoría de
creencias son falsas.
Todos somos intérpretes todo el tiempo y todo el tiempo acudimos al principio
de caridad.
2. Toda persona que piense tiene una comprensión correcta del discurso, lo
comprende.
Para Davidson, esta teoría responde al escepticismo. El escéptico puede decir que
podemos pensar en conjuntos coherentes falsos. Pero, incluso un intérprete omnisciente
puede interpretarnos a partir de que nuestras creencias son en general verdaderas.
Con Davidson, las relaciones de justificación sólo se pueden dar en el espacio de las
creencias y la relación con el mundo no es epistémica. Uno tiene un conjunto de
creencias que tienen una relación lógica entre ellas lo cual hace que sean verdaderas enn
su mayoría. Nos da cuenta de en qué consiste la justificación. El problema de la
definición de conocimiento es en este punto, poder responderle a Gettier; sin embargo,
Davidson no se preocupa por eso, no se preocupa por descartar los “casos Gettier”.
La definición clásica tiene tres condiciones: es una creencia razonable y justificada. La
dificultad del desafío de Gettier, por tratar de evitarlo se ponen condiciones que hacen
que el conocimiento sea casi inalcanzable, como por ejemplo, hacer que el
conocimiento esté justificado a partir de creencias que no sean falsas.
-
Tesis central: “la mayoría de las creencias de un todo coherente son verdaderas”. Las
creencias tienen a ser verdaderas.
1. Las creencias se consideran como estados causales de seres con actitudes
proposicionales.
La verdad la entiende Davidson como correspondencia. Un enunciado es
verdadero si corresponde al mundo. Lo que genera la verdad es la coherencia.
Solo con la coherencia puede haber correspondencia. La verdad se considera
como un concepto transparente, primitivo. (Deflacionismo)
La coherencia sirve en esta teoría como consistencia. Es algo en lo cual no hay
contradicción. Las creencias solo pueden justificarse entre creencias, de ahí su
necesidad de consistencia (el principio de cierre para creencias solo puede
justificar creencias). Solo entre actitudes proposicionales puede darse la
justificación. Davidson considera que las sensaciones o percepciones causan
creencias pero no las justifican.
2. Davidson argumenta que con una comprensión correcta del discurso de las
creencias, puede encontrarse que la mayoría de ellas son verdaderas. Esto es así
ya que toda persona que piensa tiene ya una comprensión correcta acerca del
discurso sobre las creencias.
Davidson muestra esto por medio de la Interpretación radical. Para poder
determinar la relación completa entre verdad, significado y creencias, las cuales
se hallan interrelacionadas, y de las cuales solo la conducta es accesible, es
necesario hacer una apuesta. Para hallar el significado o la creencia hay que
apostar sobre el otro término. Es necesario entonces el principio de caridad
(Máxima de verdad y máxima decoherencia). Con la atribución de creencias al
otro debo poder hacerlo lo máximamente correcto, es decir, debo atribuirle
verdad a sus creencias en tanto las considero parte de un todo racional. Si se
busca interpretar al otro debe poderse asumir que sus creencias son racionales, y
por tanto, en la mayor parte, verdaderas. Ya el mero hecho de poder entender el
discurso del otro supone que le otorgo racionalidad y verdad a sus creencias.
3. Para recordar: la justificación solo se da en el espacio de las creencias.
La relación con el mundo no es epistémica pero si causal, las percepciones
causan creencias pero no las justifican.

3. Análisis o teoría condicional (Nozick)


¿Cuáles son los argumentos de la Teoría causal del conocimiento?
La teoría causal del conocimiento propone agregar una cuarta condición a la teoría
tripartita del conocimiento (P, A cree que P, la creencia de A de que P está justificada):
para el conocimiento de que P, la creencia de A en P es causada por el hecho de que P.
con ello quedan excluidos los casos Gettier, ya que en ellos es pura coincidencia que la
creencia sea verdadera. Se quiere un vínculo entre creencia y verdad que evite que
suceda tal cosa, y un vínculo causal parece atractivo a este respecto. Este punto de vista
plantea varias dificultades:
 La dificultad de suponer que los hechos causen algo; son demasiado inertes
como para afectar la manera en que funciona el mundo, incluso si el mundo es el
mundo meramente mental de las creencias. ¿Qué son los hechos? Una primera
idea es que los hechos son similares, si no idénticos, a las proposiciones
verdaderas (por tanto no hay hechos falsos). Pero ¿pueden las proposiciones
verdaderas causar algo? Los hechos (proposiciones verdaderas) parecen reflejar
el mundo más que actuar sobre él.
 Hay un problema sobre el conocimiento futuro: aquella teoría parece implicar
que nos encontramos en este punto en un caso de causación hacia atrás (el futuro
causando el pasado) o que el conocimiento futuro es imposible, ya que las
causas no pueden ser posteriores a sus efectos.
 Problema del conocimiento universal (conocimiento por inferencia): mi creencia
de que todos los hombres son mortales está causada, pero no por el hecho de que
todos los hombres sean mortales; si hay hechos que causen tal creencia, son los
hechos de que este hombre, ese hombre, etc., han muerto. Y lo que ha causado
que esos hombres mueran no es el hecho de que todos los hombres mueran; más
bien sucede que todos los hombres mueren porque esos hombres concretos
(junto con otros muchos) lo hacen. ¿Cómo se podría mostrar el análisis causal
que yo sé que todos los hombres mueren?
¿Cuáles son los argumentos de la Teoría condicional del conocimiento?
La creencia justificada verdadera no es conocimiento porque A las habría creído aun si
estas hubiesen sido falsas. (Como las del ejemplo del sonido de carrito.)
Las condiciones habituales son:
1. P
2. A cree que P
3. Si P no fuese verdadera, A no creería que P
A lo que agrega que:
Aunque podrían existir varias circunstancias ligeramente distintas en las que p
continuara siendo verdad, sin que a creyera en ella.
Por eso es importante una cuarta condición:
4. Si en circunstancias diferentes, p todavía fuera verdadera, a creería que p.
Nozick sugiere que la razón por la que consideramos que, en esos ejemplos (defectos
del análisis tripartito desvelado por Gettier), las creencias verdaderas justificadas no son
conocimiento es que A las había creído incluso si hubieran sido falsas. Por tanto,
Nozick considera que para que A crea que P, necesitamos que A no hubiera creído que
P si P hubiera sido falsa. Con ello tenemos las dos condiciones habituales “P, A cree
que P” junto con “si P no fuera verdadera, A no creería que P”. A pesar de que este
análisis puede enfrentar a los ejemplos que nos ofrece Gettier, existen otros ejemplos
semejantes que escaparían a la formulación presente. Hay dos maneras en las que puede
ser una coincidencia que la creencia de A sea verdadera y necesitamos eliminar las dos.
 A creería P, incluso cuando P fuera falsa. La adición de la cláusula 3 intenta
neutralizar este hecho.
 Podrían existir circunstancias ligeramente distintas en las que P continuara
siendo verdad, sin que A creyera en ella.
Hay muchos ejemplos de coincidencia feliz en ambos sentidos. Supongamos que creo
que hay un coche de policía afuera porque escucho una sirena. De hecho, hay un coche
de policía, pero la sirena que oigo proviene de la radio del cuarto de al lado. No sé que
haya un coche de policía en la calle por dos razones:
 Hubiera tenido la creencia aunque el coche no hubiera estado en ese lugar.
 No hubiera tenido la creencia si mi hijo no hubiera estado escuchando música,
por más que el coche hubiera continuando estando en la calle. Por tanto,
eliminamos esta segunda forma en la que una creencia verdadera podría ser
demasiado afortunada como para contar como conocimiento, añadiendo una
cuarta cláusula a las otras tres: “si, en circunstancias diferentes, P todavía fuera
verdadera, A todavía creería que P”.
Nozick busca con esta teoría articular la intuición de que, para que una creencia sea
conocimiento, debe ser particularmente sensible a la verdad de la proposición
creída. Por tanto, debe seguir el rastro a la verdad, en el sentido de que, si la
proposición fuera verdadera en circunstancias diferentes, todavía sería creída y, si
no fuera verdadera, no lo sería.
Explique cómo desarrolla Nozick la idea de que para que haya conocimiento las
creencias deben “seguir el rastro de verdad”

Para que una creencia sea conocimiento, debe seguir el rastro de verdad, es decir que, si
una proposición fuera verdadera en circunstancias diferentes, todavía sería creída, si no
fuera verdadera, no lo sería.
El requisito de que la creencia de que P debe seguir el rastro a la verdad de P, es el
requisito de que las dos primeras cláusulas de la teoría (P y A cree que P) deben estar
relacionadas de alguna manera. Es algo similar a la manera en que funcionaba la teoría
causal, aunque en tal caso la relación que se requería era específicamente causal. La
teoría condicional es menos exigente, de modo que escapa a algunas dificultades a las
que se enfrentaba la teoría causal. Pero incluye la teoría causal como un caso especial,
dado que podríamos pensar que, si el hecho de que P causa la creencia de A en P, en ese
caso los dos condicionales subjuntivos serán verdaderos (pero no viceversa). La teoría
condicional es una generalización de la teoría causal. Mientras que la teoría causal
sugiere que sólo hay una manera en que las creencias verdaderas justificadas pueden
llevar a ser conocimiento (el que sean causadas por los hechos), la teoría condicional
está dispuesta a considerar cualquier manera, causal o no, que preserve la verdad de los
dos condicionales subjuntivos.
Mundos posibles
Se trata de situaciones similares a la actual en las que p debería seguir siendo verdadera.
Condiciones de verdad para el condicional subjuntivo:
“Si ocurre que p entonces q” es verdadera si y solo si “p entonces q” es verdadera en
todo rango de mundos razonablemente cercanos al real.
Entonces, se debe considerar los grupos de mundos más cercanos en los que p es
verdadera y nos preguntamos si, en esos mundos, q también es verdadera. Si q es
probable, entonces “p & q” es más probables que “p & ¬q”.
--
En epistemóloga, cuando pensamos en la justificación y en la creencia, podemos
distinguir en
1. Internalistas: el internalista cree que los elementos que son necesarios para
justificar la creencia del sujeto, deben ser conocidos o por lo menos accesibles al
sujeto. Si se cree, por ejemplo, que las condiciones del conocimiento son 1, 2 3 y
4, el internalista dice que el sujeto debe saber esas condiciones anteriores.
2. Externalistas: El externalista simplemente niega la condición de que el sujeto
conozca las condiciones. El sujeto puede saber las condiciones sin que sepa que
conoce las condiciones.
Experimentos mentales:
Necesitamos entender un tipo de enunciado que son los subjuntivos. Estos son
enunciados acerca de posibilidades. Por lo general, se usan para hallar contra-fácticos,
enunciados que no son el caso. Vienen con cláusulas como “podría…” “si hubiera x…”.
Un ejemplo podría ser:
“Si Nairo hubiera entrenado más, habría ganado el Tour”. No sabemos si esto sea
verdad o no. Hay algunos contra-fácticos que no es posible evaluar.
“Si el tablero fuera más pequeño, sería de noche”. Es evidentemente falso. Hay contra-
fácticos que parecen no tener problemas en su evaluación.
Ante un contra-fáctico es necesario pensar los casos más parecidos al actual y evaluar su
falsedad o veracidad. Es necesario hablar de mundos posibles: ello implica hablar de
similitud entre mundos posibles. Uno se puede imaginar mundos posibles muy
parecidos al actual. Por ejemplo, nos podemos imaginar el mismo mundo, con el tablero
más pequeño.
Muchas veces se evalúan subjuntivos y se considera si son verdaderos o falsos. La
verdad de esos mundos posibles va a depender de que sean mundos posibles cercanos,
“del vecindario”. Los mundos posibles remotos a pesar de que puedan ser verdaderos,
son complicados para entenderlos como tales.

Nozick añade dos cláusulas a las condiciones de conocimiento, eliminando la tercera


condición de justificación de la creencia:
1. P (ocurre que P)
2. Cpa (Ana cree que P)
3. ~P → ~Cpa (Si no fuera el caso que P, Ana no creería que P)
4. P → Cpa (Si es el caso que P, entonces Ana cree que P)
Suponga que yo creo que hay una ambulancia afuera porque escucho una sirena de
ambulancia y efectivamente llega una ambulancia. Sin embargo, no soy consciente de
que el sonido de la sirena no venía de la ambulancia. Me formé una creencia verdadera,
porque sí había una ambulancia y estaba justificado por el sonido de la sirena; sin
embargo no es conocimiento, se tiende a decir. La teoría de Nozick debería ser capaz de
descartar esos casos Gettierr como conocimiento. En el ejemplo no se cumple la tercera
condición, porque las razones con las que cree se dan por el hecho de escuchar la
ambulancia, entonces si no fuera P, igual la persona creería que P.

Con el tercer condicional, se deben coger los mundos posibles y evaluar la condición en
la que No fuese P para saber si hay conocimiento. En el mundo posible en que ~P, se
debería revisar si entonces se cumple con la condición de que ~Cpa.
La cuarta condición pide evaluar el mundo más parecido el actual con algunas
diferencias pequeñas en las que sigue siendo verdad el hecho. En el ejemplo de la
ambulancia, si hay algún mundo en el que no suena la sirena, entonces Ana no cree que
hay una ambulancia. Se evalúa si en un mundo posible parecido en el que P, no creería
que P.
Es externalista porque la persona queda en la misma situación interna.

1. ~CEC
2. C~CEC
3. CEC → C~CEC (esta no se cumple, un mundo en el que somos CEC no nos
permitiría saber si somos CEC)

Para Nozick, el principio de cierre epistémico es falso.


--
La clave para entender su proyecto son los subjuntivos condicionales.
Para evaluar la verdad se evalúan los mundos posibles más cercanos al actual para ver si
es verdadero o altamente probable que sea verdadero lo que nos planteamos. Lo que
importa ver es que la posibilidad que nos planteamos cambie lo menos posible respecto
al estado actual del mundo.
1. Justificación del conocimiento: nozick cambiará la tercera condición clásica del
conocimiento por 2 condiciones más. Así:
1. P
2. Cpy: yo creo que P
3. Si no ocurriera P, entonces yo no debería creer P (Si no fuera el caso que
P, entonces el sujeto no creería que P)
4. Si ocurriera P, entonces yo debería creer P.
Para que haya conocimiento deben cumplirse las 4 condiciones. Así se puede
rastrear lo que es el conocimiento y de donde procede este.
Los casos Gettier incumplen la cláusula 3.
2. Escepticismo: respecto al principio de cierre, y al hecho de que el escéptico ataca
la posibilidad de que haya conocimiento, desde la conclusión y hacia arriba,
Nozick niega el principio de cierre, pero no es un escéptico. Para él, de lo que se
trata es de evaluar los vecindarios posibles en que ocurra lo que creo, ponderar
cuantos cambios son necesarios para considerarlos como verdaderos y
determinar si son demasiados como para que mi creencia sea plausible.
3. Objeciones: conjunciones abominables. (Crítica de Feinmann) Si se cumplen las
condiciones de conocimiento de Nozick, se puede llegar, desde subjuntivos, a
conclusiones subjuntivas afirmativas. Se generan así conjunciones cercanas a las
contradicciones.

4. Contextualismo
Lewis
Respuesta a las conjunciones abominables
Cuatro reglas
Lewis aboga por una teoría entre el falibilismo y el infalibilismo. Apunta al contexto.
Su teoría se llama conocimiento elusivo porque él dice que cotidianamente se saben
muchas cosas, pero que cuando entramos en la epistemología y dudamos de ese saber ya
no sabemos esas mismas cosas. Cuando se pregunta por el conocimiento, este se escapa.
1. Planteamiento: S sabe que P si y solo si la evidencia que tiene S (para p)
descarta no-p, o sea, cualquier posibilidad o mundo posible que vaya en contra
de lo que S sabe. Uno sabe algo en tanto la evidencia que tiene de eso puede
eliminar o descartar las posibilidades en que ese saber no se da. Con una
salvedad (sotto voce), excepto esas posibilidades que no podemos ignorar
apropiadamente. Así, la definición del conocimiento es la siguiente:
 Definición: S sabe que P si y solo su la evidencia que tiene S para P
elimina o descarta no-p, excepto (shhhh) con las posibilidades que no
podemos ignorar adecuadamente.
2. Para esa forma apropiada de ignorar ciertas posibilidades se proponen reglas. La
teoría de Lewis es contextualista porque para poder determinar lo que uno sabe
debe poder situarse desde el contexto propio. Hay posibilidades epistémicas que
se pueden ignorar. La epistemología se conforma de una definición y varias
reglas para ignorar o no adecuadamente ciertas posibilidades.
Reglas importantes:
 Actualidad: no se puede ignorar las posibilidades que son el caso.
No se puede ignorar cómo sea el mundo actual.
 Semejanza: si hay una posibilidad que se parece mucho a una
posibilidad de actualidad, no puede ser ignorada adecuadamente.
 Creencia: el sujeto no puede ignorar adecuadamente sus propias
creencias, sean falsas o no.
 Atención: no se puede ignorar apropiadamente una posibilidad
que no está siendo ignorada. Si me llaman la atención sobre una
posibilidad, ya no la puedo ignorar. Si me dicen que podría ser
CeC, entonces ya no puedo ignorar esa posibilidad
adecuadamente.
3. Principio de cierre: si el contexto se mantiene fijo, se cumple el principio de
cierre. Cuando cambia el contexto, cambia el principio de cierre, su intuitividad.
Al cambiar de contexto las posibilidades y condiciones del conocimiento pueden
hacerse más grandes o más estrictas o más pequeñas y más laxas.

Fieldman

5. Objetividad, verdad y la critica


1. Nietzsche

Kant
El autor plantea dos tesis:
1) El objeto de conocimiento es parcialmente dependiente del aparato cognitivo del
sujeto (El sujeto condiciona el objeto).
Como sujetos de conocimiento nos relacionamos con esquemas de conocimiento,
de esto se desprenden dos ramas básicas para el desarrollo de su primera tesis:
a. El objeto depende del sujeto, de esta manera existe un objeto con
propiedades y aquí se presenta una distinción entre dos categorías entre la
sustancia y las propiedades. De las propiedades se desprenden dos
subcategorías una se llama causalidad que es dependiente del sujeto ya que
como bien lo dice su nombre debe ser efecto o causa de algo y la otra
subcategoría es llamada espacio/temporal siendo el espacio algo externo
debido a que también es puesto por el sujeto y lo temporal es interno.
b. Para Kant la receptividad es pasiva debido a que es lo que uno recibe
directamente, esto es lo que se es llamado como intuiciones.
2) Distinción de dos operaciones del aparato cognoscitivo.
La receptividad  Sensibilidad
La espontaneidad  Pensamiento.
Realizando así una distinción entre el tener contacto con un contenido y otra con
el pensarlo, debido a que para que haya conocimiento debemos sensibilizar algún
pensamiento. Además de ser la intuición el juicio del conocimiento también es el
punto central para dos facultades: la facultad del pensar y la facultad de la
sensibilidad.
Consecuencias de las tesis:
I. Para Kant la metafísica no es posible como ciencia, por lo tanto, eso dice que habrá
algo independiente del sujeto de las condiciones.
II. La epistemológica: No podremos conocer nunca la metafísica debido a que no es
posible de concebir ya que es noúmeno (externa), para él no se puede afirmar que
hay una cosa en sí, pero si se puede pensar.

Objeto trascendental: Aquello que se nos da, en otras palabras, el conocimiento a


posteriori debido a que es causal, el conocimiento a posteriori causa unas impresiones en
mi pero es independiente de mis categorías2.

Nietzsche
Dos tesis describen su proyecto:
1) Tesis negativa: El conocimiento no responde ni está determinado por la esencia
de las cosas ni por la cosa misma. La imagen que tenemos de las cosas es ya una
imagen arbitraria, al igual que la palabra que evoca la imagen de la cosa. A su vez,
los conceptos son arbitrarios, estos solo recogen ciertos rasgos de un conjunto y se
dice que esos son los rasgos de la cosa misma. La ciencia como tal sería también
arbitraria según este razonamiento.
a. Percepción: para Nietzsche la imagen arbitraria de la cosa obedece a un
esquema biológico. Es siempre arbitrario el primer paso del conocimiento.
El conocimiento en sus bases es contingente, no hay necesidad entre lo que
se sabe y la cosa que se sabe. (esta posición acerca a Nietzsche al
escepticismo, en ambos casos se pone en duda la validez del conocimiento,
este no es posible o es arbitrario).
b. Categorización: como la percepción, es un proceso arbitrario en que se
selecciona ciertos rasgos de la cosa y se los extrapola como los rasgos
característicos o propios de la cosa. Los juicios de verdad son así también
arbitrarios.
2) Tesis positiva: El conocimiento responde a factores psicológicos y sociales. Para
Nietzsche, el conocimiento no responde a razones epistémicas (razones acerca de
cómo son las cosas). Parece que el conocimiento responde más a razones
pragmáticas.

Es necesario hacer una primera introducción con Kant. Es necesario tener en cuenta dos
tesis:

2
Son condiciones que el entendimiento requiere para la unidad sintética del pensamiento
1. El objeto de conocimiento es parcialmente dependiente del aparato cognitivo del
sujeto. Como sujetos de conocimiento nos relacionamos con objetos de
conocimiento. Se creía que el objeto era independiente del sujeto; lo captaba y lo
pensaba pasivamente. El hecho de que pensemos de determinada manera el
objeto y captemos sus propiedades, son aspectos que dependen del sujeto. Lo
que hay no podemos saber si tiene la estructura a partir de la cual piensa el
sujeto. La distinción entre el objeto y sus propiedades ya es una distinción que
establece el sujeto. Las propiedades más básicas del objeto es algo ya puesto por
el sujeto: tiempo y espacio. Que sea espacial es algo que aplica a todos los
objetos externos al sujeto. Dichos objetos externos también aplica que sean
temporales. Los objetos del sentido interno son temporales y los del sentido
externo son tanto temporales como espaciales. La causalidad es también una
propiedad puesta por el sujeto.
2. Distinción entre dos operaciones del aparato cognoscitivo: receptividad y
espontaneidad. Esta distinción corresponde a dos facultades: recibir sensaciones
y pensar. Una cosa es tener acceso a un trozo de contenido, por lo menos
perceptual y otra cosa es categorizar eso recibido. Esta distinción implica que el
sujeto no es pasivo; uno tiene percepciones, pero uno tiene un nivel de agencia.
Lo que se recibe son intuiciones: sensibilidad asociada a los sentidos.
Conceptualizar es poder establecer determinados juicios. Cuando una intuición
es pensada, se produce un juicio. Para Kant, algunas de las cosas que pone el
sujeto, las pone a través de la sensibilidad y otras las pone a partir del
pensamiento. Respecto de la recepción de intuiciones, el sujeto pone el espacio y
el tiempo.

Kant intentaba darle solución a ciertos problemas de su época. Uno de los problemas
fundamentales era la cuestión con respecto a la metafísica ¿es posible la metafísica
como ciencia? ¿Qué fundamenta la metafísica?

Independiente de la experiencia particular, la estructura del conocimiento es universal y


necesaria, a priori, pero lo universal lo pone el sujeto trascendental. Estos son aspectos
subjetivos, del aparato cognoscitivo.

Las consecuencias son: hay algo independiente de las condiciones del sujeto
(metafísica) y ello no puede ser conocido, no podemos conocerlo (epistemológica). La
cosa en sí, algo independiente del aparato cognoscitivo del sujeto no puede ser
conocido, el noúmeno. No hay posibilidad de conocer la cosa en sí, pero se puede
pensar, negativamente.

La relación entre el objeto trascendental y nosotros es causal, al parecer; sin embargo, la


relación de causalidad es sólo una propiedad que pone el sujeto, hace parte de la
estructura de conocimiento del sujeto. El objeto trascendental causa unas intuiciones en
mí y es independiente de mis categorías; es necesario postular algo independiente que
produce eso que yo recibo.
Para Kant, aquello que pone el sujeto es universal y necesario. El problema es cómo la
subjetividad es universal y necesaria.

Para Nietzsche, el conocimiento no nos permite alcanzar el conocimiento de las cosas.


Los términos que se escogen para referir a un objeto, realmente no expresan una
referencia real; la cosa en sí es inalcanzable, pues sería una verdad pura sin
consecuencias. Es una tesis negativa, en términos de referencia.

Desde la percepción misma hay arbitrariedad; un impulso nervioso produce una imagen.
Sin embargo, esa imagen nada garantiza realmente que sea aquella cosa que produjo un
impulso nervioso. Ya ahí hay un proceso metafórico; la traducción del objeto a la
imagen implica ya un proceso metafórico. Cuando se forma un concepto, de muchos
casos particulares busca algo en común; sin embargo, lo común son ciertos rasgos de
muchos rasgos posibles. Uno escoge una palabra de muchas palabras para hablar de
esos rasgos de lo estudiado; la escogencia de dichos rasgos es arbitraria. Esto no es
dictado por cómo es la cosa misma, sino de una serie de rasgos se selecciona uno para
establecer el concepto. Esta es una tesis epistemológica, con el componente metafísico
que trae Kant. Los juicios no están dictados por las cosas mismas y por tanto son
arbitrarios.

Lo arbitrario responde a preocupaciones sociales: la categorización y conceptualización


depende de factores psicológicos y factores sociales. La práctica que llamamos
conocimiento es explicada por factores no epistemológicos, sino factores sociales. El
sujeto de conocimiento no está movido por la verdad, no hay una búsqueda
desinteresada; se buscan creencias útiles que son verdaderas, pero la verdad se reduce a
la utilidad. Esta permite que haya armonía social. De allí se moraliza la verdad y la
mentira. La mentira es el juicio que está en contra del juicio compartido.

Tanto la imagen formada de la cosa, como la denominación es arbitraria. Los conceptos


y la ciencia son arbitrarios. El problema sobre la relación entre la imagen que nos
formamos de una cosa y la cosa es un problema de gran importancia y complejidad en la
filosofía. La selección que implica un concepto también es arbitraria. A lo que
llamamos conocimiento no es verdadero conocimiento y por tanto iría “entre comillas”.
Sin embargo, si el conocimiento responde a factores psicológicos y sociales no es pura
arbitrariedad; el problema es que el conocimiento no responde a lo que debería
responder, a las cosas en sí.

El conocimiento obedece a razones pragmáticas (psicológicas y sociales). Lo


pragmático no puede ser entendido aparte de cómo son las cosas. Por tanto, el
conocimiento así entendido no puede ser entendido meramente como arbitrario.

Nietzsche combate el concepto de verdad como correspondencia.


2. Rorty, Davidson y Putman
Explique qué papel tiene y qué papel no tiene el concepto de verdad para Rorty.
Explique por qué para Rorty es recomendable cambiar la perspectiva epistemológica
por una perspectiva hermenéutica.
Rorty suscribe la idea de una ´teoría de la verdad modesta’ de Davidson. De acuerdo
con esta teoría, lo que hay que decir a propósito de la verdad es trivial. Este concepto no
es metafísico y es indefinible. De tal manera que solo podemos limitarnos a hacer
ciertas dilucidaciones del tipo:
“el cisne es blanco” (como enunciado) es verdadero, si y solo si, el cisne es
blanco (en la vida real).
A partir de esto Rorty propone:
a) el concepto de verdad no explica nada sobre la naturaleza del conocimiento del
mundo, sólo anuncia.
b) el uso del concepto de verdad es ideológico, es decir: cuando se afirma verdad o
falsedad de algo no hacemos otra cosa que elogiar o criticar una conducta o un discurso.
Por lo tanto, la verdad es un concepto no epistemológico sino social.
c) hay que abandonar la epistemología por la hermenéutica dado que toda afirmación o
juicio responde a prácticas sociales. Es decir que todo enunciado tiene valor de verdad
en relación con los otros hombres, no con el mundo.
¿Qué entiende Rorty por hermenéutica?
Para este, todos los discursos de las diferentes culturas o disciplinas no son más que
momentos de una conversación. Y ya que no hay un terreno cierto o común de los
dialogantes, una realidad en sí, a lo máximo que podemos aspirar es a negociar entre
todos ciertos acuerdos para entendernos. Es decir que no hay por qué oponer los
diferentes discursos teniendo unos por ciertos y otros por falsos como lo hace el
epistemólogo que supone un fondo común, hechos puros.
Al no haber marco de referencia común, los enunciados de los distintos sistemas
epistémicos no pueden ser traducidos unos a otros. Esto es así porque ningún enunciado
es significativo en sí mismo sino solo en relación a la totalidad del sistema epistémico al
que pertenece y, a su vez, cada sistema es único e intraducible. De ahí que las distintas
culturas no puedan ser comparadas en principio ni en su totalidad ni en ciertos aspectos.
Para la hermenéutica comprender un discurso ajeno no implica la transposición de un
marco de referencia ajeno al propio, sino que, más bien, la familiarización con lo
extraño. Esto implica que para comprehender un sistema epistémico diferente al propio
es necesario acercarse y tratar de comprender una forma de vida desconocida.
Finalmente, hay que afirmar la no neutralidad del conocimiento como lo proponía la
epistemología. El filósofo debe alentar la conversación entre los diferentes sistemas
teniendo claro que cada uno responde a intereses vitales diferentes. Hay pues que buscar
una manera de hacer que los intereses de las diferentes disciplinas se entiendan o, por lo
menos, se hagan explícitos, en sus relaciones para hacer posible el dialogo.
Explique por qué para Davidson y Putnam el concepto de verdad es necesario para
poder considerarnos pensadores y hablantes.
Tanto para Davidson como para Putnam la verdad es condición necesaria para el
conocimiento y del significado. Esto tiene sentido en tanto que la comprensión de
nuestras creencias y la de los demás está supeditada a un criterio de verdad objetiva que
constituye la posibilidad de pensar y de comunicarse. En suma, para que sea posible la
relación entre los hablantes estos deben suponer un principio interno, un principio de
caridad, que permita tener una presunción a favor de la veracidad de las creencias
propias y las de los demás. No obstante, esto no implica afirmar que las creencias
particulares de todos los hablantes sean ciertas, se trata de un presupuesto necesario para
proteger a los individuos de un error constante en sus creencias y que, en última
instancia, llevaría al escepticismo.
--
Rorty toma ciertas ideas de otros autores para desarrollar su propuesta propia:
 De sellars toma la idea de que no tenemos acceso conceptual a los hechos sino
por nuestro esquema conceptual, nuestra percepción esta mediada por los
conceptos. Además, toma también de sellars el hecho de que solo hay relaciones
epistémicas entre estados conceptuales con forma proposicional.
 De quine toma las ideas de inescrutabilidad referencial, la relatividad ontológica
y la infradeterminabilidad de las teorías.
 De davidson, toma la idea de que la verdad de una creencia depende de la verdad
de otra, las creencias se relacionan solo entre ellas, el mundo las causa pero no
las justifica. También toma el hecho de que lo que decimos de la verdad es el
fruto de la investigación empírica sobre las relaciones causales, sobre el mundo
y sobre los hablantes.

Son 4 las tesis de Rorty:


1) Antirrealismo y relativismo de hechos y epistémico: qué objetos haya, y por
ende qué estados de cosas o hechos haya, no se puede establecer
independientemente de un sistema epistémico (disposiciones perceptuales,
cognitivas, teóricas, etc.). Por lo tanto:
a. no hay una realidad independiente de los sistemas epistémicos
b. qué se tome como real depende del sistema epistémico
c. qué cuente como justificación, evidencia, explicación y conocimiento es
relativo.
d. Inconmensurabilidad: entre varios sistemas epistémicos no se puede
decidir cuál es mejor de acuerdo a razones objetivas.
2) Constructivismo social: (El sujeto como constructor del hecho) Depende de
factores sociales cuál sea el sistema epistémico que se tenga en un contexto
dado. Así, lo real depende de lo social, los hechos son constructos sociales, igual
que las justificaciones (Latour). Para Rorty, hablar de hechos es una práctica que
se da al interior de un “espacio de razones” definido socialmente. En este orden
de ideas, habría que reemplazar la epistemología con la hermenéutica. El
comprender se desarrolla en una circularidad, empezamos ya con un set de
creencias y de interpretaciones y poco a poco nos vamos familiarizando con lo
nuevo que descubrimos.
3) Antirrepresentacionalismo: las representaciones al final no representan nada.
La representación supone un mundo objetivo que representar, si los hechos y el
mundo dependen de lo social o del sistema epistémico en el que nos
encontramos, la representación se cae. La mente no es un espejo de la
naturaleza.
4) Antiverdad, en contra de la verdad como correspondencia: la verdad no
indica una noción de correspondencia con el mundo. Esta noción no tiene uso
epistémico, tiene más bien un uso social respecto a las practicas discursivas
sociales en un contexto dado. No hay que preguntarse qué es la verdad, sino qué
tipo de “conocimientos” pueden mejorar las condiciones sociales y políticas de
un contexto. (destruyendo la noción de verdad y de mundo objetivo el
escepticismo se cae ya que este se basa en atacar tales nociones).

Consecuencias de la posición de Rorty: el mundo no consiste en una totalidad fija de


objetos, no hay ni una única verdad ni una única descripción correcta del mundo. Lo
que hay son hechos que dependen del sistema epistémico. La epistemología debe
reemplazarse por la noción de hermenéutica, las nociones de representación y de
realidad objetiva se disuelven.

Criticas al relativismo de Rorty: son 5 críticas las más importantes.


1) Putnam: la tesis del relativismo (todo es relativo a…) se autorrefuta ya que ella
misma es relativa. Si aspira a ser una verdad, entonces es una verdad relativa y
como tal ya se ha refutado a sí misma. (esta posición la discute Bogossian, al
decir que el relativismo refiere a que toda verdad es relativa a determinado
sistema epistémico…problema de esta posición: el relativismo será relativo a…
hasta el infinito, todo será relativo a una instancia más grande y abarcante)
2) Formulación de hechos relativos: es imposible formular el hecho como tal en el
relativismo.
3) El relativismo no puede capturar la relación que se tiene con las creencias: el
relativismo no da cuenta de las creencias ya que todo está inscrito y depende del
sistema epistémico.
4) Para bogossian, parece que se pueden encontrar acuerdos mínimos y básicos en
un sistema epistémico en el cual todo parece ser relativo.
5) Normatividad contra Rorty
a. Si lo que nos representamos no tiene una pretensión de hablar sobre el
mundo, entonces no tenemos representación.
b. El lenguaje y el pensamiento están ligados a la verdad: si pensamos y
hablamos de algo suponemos un mundo como instancia de corrección
objetiva y exterior.
c. Aprender un lenguaje es aprender a vérselas con el mundo exterior.
d. Hay una forma de normatividad respecto a lo que decimos y pensamos
ya que estas nociones están relacionas, por concepto, con la verdad.
Pareciera como si hubiera una necesidad de la verdad, como si siempre la
trajéramos con nosotros.
--
Las creencias parece que deben estar justificadas y no que las creencias sean meramente
causadas. El modelo clásico de que a partir de una cosa X tenemos unas percepciones
que justifican los juicios y a su vez, estos juicios justifican unas teorías, Rorty
considera que esto tiene a su base un mito: el mito de lo dado. La percepción parece que
nos permite justificar juicios como “la puerta está cerrada”. El contenido de nuestra
percepción es este. ¿Podríamos tener dicho contenido si no tuviéramos el concepto de
puerta, cerrado, etc.? Si la percepción es lo que nos produce cierto contenido que no es
conceptual, entonces ese contenido lo compartimos con ciertos animales y los llamados
“niños conceptuales”. ¿Cómo dicho contenido justifica el juicio “la puerta está cerrada?
La percepción, si es no conceptual no puede justificar los juicios. ¿Cómo pasamos de
algo absolutamente no conceptual a lo conceptual? ¿Cómo justificamos el concepto de
lo rojo, por ejemplo?
Lo dado queremos que sea no conceptual, pero a su vez debe ser objeto de
normatividad. Sin embargo ello no se puede, y por tanto es llamado como el mito de lo
conceptual. Lo que es no conceptual no puede justificar nada.
De acuerdo con Quine, son posibles varias traducciones para un término. La
designación de un concepto siempre es arbitraria en cuanto que siempre pueden haber
varias designaciones de distintos conceptos para una misma cosa dada. Las teorías no
están totalmente determinadas por los hechos. El sentido común, la mitología y la
ciencia es el mismo tipo de práctica: con base en lo que tenemos podemos predecir lo
que va a pasar. Todos son sistemas de creencias. Esta es la tesis de la relatividad
ontológica. Las percepciones y los juicios no están dictados de una única manera del
modo en que son las cosas. La referencia de los juicios no están determinados de una
única manera. Quine, sin embargo, no cree que cualquier teoría vale. Lo que determina
la fortaleza de una teoría es en cuanto a la posibilidad de predicción.
Crítica a la que apela Rorty:
Sellars (dos enseñanzas)
 No tenemos acceso perceptual a los hechos independientemente de nuestro
esquema conceptual.
 Sólo puede haber relaciones epistémicas entre estados con forma proposicional.
Un ser conceptual tiene una percepción estructurada por nuestro aparato
conceptual entero.
Quine: relatividad ontológica. Qué haya depende del sistema de creencias que se tiene.
No se puede definir qué hay en el mundo independiente de un sistema de creencias.
infradeterminación de las teorías: no están totalmente determinadas por los datos
empíricos.

Davidson
 Dado que las relaciones epistémicas se dan entre estados con forma
proposicional (creencias), la verdad de una creencia depende de su relación con
otras creencias. La relación con el mundo es puramente causal y no epistémica.
 Lo que se puede decir sobre la verdad sería el fruto de una investigación
empírica sobre las relaciones causales entre el mundo y los hablantes (ante qué
hechos los hablantes aceptan como verdaderos ciertos enunciados).

Un par de verdades:
I. Históricamente, el punto de vista divino (PVD) fue afirmado de manera
generalizada en la cultura occidental como imagen de la realidad e ideal
epistemológico.
II. PVD ha sido parte de la justificación de muchas formas de opresión en la
historia, como el racismo y el sexismo desde la biología.

Tesis planteadas por Rorty


1. Anti-realismo y relativismo de hechos y epistémico
Qué objetos haya, y por ende, qué estados de cosas o hechos, pueda haber, no se puede
establecer independientemente de un sistema epistémico (disposiciones perceptuales,
cognitivas, conjuntos de creencias, teorías, etc., que involucran un conjunto de
conceptos, algunos principios, etc. Hay un condicionamiento de las representaciones y
parte de la inconmensurabilidad.
Por lo tanto,
 No hay realidad independiente de los Sistemas Epistémicos (SE)
 Qué se tome como real es relativo al SE:
 Qué cuente como evidencia, como buena justificación, como buena explicación,
como conocimiento, es relativo al SE (epistemología)
2. Constructivismo social
Qué sistema de creencias se tenga depende de cuestiones sociales. Por tanto, qué sea
real depende de factores sociales. Los hechos son construcciones sociales. Así mismo
con la justificación. Latour, en “existing and non-existing objects”, sobre el diagnóstico
de que Ramsés II murió de tuberculosis:
“supongamos que aceptamos el diagnóstico de nuestros “valientes científicos” de
entrada y asumamos que es un hecho probado que Ramsés murió de tuberculosis.
¿Cómo pudo morir de un bacilo probado que descubierto en 1882 y de una enfermedad
cuya etiología, en su forma moderna, se remonta apenas a 1819 en la sala de Laénnec?
¿No es anacronista decir esto? La atribución de tuberculosis y del bacilo de Koch a
Ramsés II debería parecernos un anacronismo del mismo calibre que si hubiéramos
diagnosticado su muerte como causada por un levantamiento marxista, una
ametralladora o una crisis de Wall Street?

Rorty afirma que habalr de los hechos es una práctica que se da al interior de un espacio
de razones definido socialmente.
Habría que reemplazar la epistemología por la hermenéutica: la relación entre discursos
es como la de varios momentos de una conversación sin que se presuponía un marco
común en el que la esperanza de acuerdo no se pierde.
No podemos entender partes de una cultura, práctica, teoría, lenguaje, etc., a menos de
que sepamos algo acerca de cómo funciona el todo, pero no podemos entender cómo
funciona el todo hasta que no tengamos cierta comprensión de su parte. Entender es más
parecido a llegar a familiarizarse con alguien
Anti-representacionalismo:
En realidad las representaciones no representan nada. La noción de representación
supone un mundo objetivo a representar. Si las tesis anteriores son correctas, no lo hay.
Anti-verdad como correspondencia
La noción de verdad no indica una relación con los hechos. No tiene uso epistémico.
Tiene usos sociales como elogio, advertencia que dependen las prácticas discursivas
relevantes. La pregunta entonces no sería sobre los grados de verdad sino de la
conveniencia social.

Para Putnam es claro que la noción de verdad trasciende el acuerdo de un conjunto


social; el hecho de que un conjunto de individuos diga que algo es verdad, no hace de
ese algo verdadero. La noción de verdad no funciona como la noción de reglas de
buenas maneras o simples costumbres. Rorty postula la necesidad de hablar de
hermenéutica en vez de epistemología. Rorty es optimista con respecto a la posibilidad
de comunicación con respecto a los acuerdos de verdad, que postula Rorty (hacer
acuerdos con respecto a la parte para llegar a la totalidad). Hay un problema: ¿cómo se
mide que un sistema sea mejor que otro? Para formular la tesis positiva de Rorty se
necesita cierto tipo de objetividad. Decir que algo es beneficioso implica tener un
conocimiento sobre un hecho, entonces, cierto tipo de objetividad.
Según el relativismo, de acuerdo a un sistema de creencias, puede ser verdad que P, y de
acuerdo a otro puede ser verdad que ~P. Sin embargo, la forma lógica del relativismo
es:
 En SE1, P
 En SE2, ~P
Los hechos no tienen la forma simple de P, sino que siempre están relativizados y por
tanto los salvan de la contradicción.
De acuerdo con Putnam, el relativimos se auto-refuta. ¿El hecho de que todos los
hechos sean relativos, hacen de esta afirmación relativa? Sin embargo no es exitoso este
argumento. El relativismo parece afirmar una tesis absoluta, que no hay tesis absoluta;
sin embargo Bogoshian dice que el relativista se puede salvar, pues puede decir que
dentro de su sistema epistémico, como el occidental, se puede afirmar que no hay un
mundo independiente, afirmando una verdad relativa al sistema epistémico que se
comparte. Así lo hace Rorty, usar gente de su sistema epistémico para afirmar que esa
verdad es relativa al sistema, la verdad de que no hay tesis absoluta.
Surge una pregunta: “En SE1, P” ¿es una verdad o es un hecho sociológico? Lo suelen
tomar como hecho sociológico, que aspiran a ser objetivos, en tanto que se toma que
ello es verdad, que “P en determinado sistema epistémico es verdad” es objetivo. Pero
ello es problemático. Se tiene una verdad, entonces: los hechos sociológicos son
objetivos, pero los de la naturaleza no, por ejemplo. El relativista tendría que decir: “En
S2, En SE1, P”. En últimas, no hay manera de expresar el hecho relativo, porque la
única manera de formular el hecho relativo es la regresión al infinito. Este es el
argumento de imposibilidad de formular los hechos relativos.
Por otro lado, el relativismo no parece capturar la relación creyente con determinadas
verdades.
Hechos básicos: siempre hay manera de hablar de hechos básicos, como por ejemplo
que sea de día, o que está lloviendo, o que viendo a la luna se ve un punto blanco con
tonos medio oscuros.
Normatividad: si nosotros todo lo que nos representamos realmente no tiene ninguna
aspiración a conectarse con un mundo independiente, quiere decir que todo lo que
hablamos y pensamos (contenido intencional) no son lo que creemos. Cuando uno
piensa sobre algo está referido a algo; sin embargo con Rorty parece que cuando
hablamos no nos estamos refiriendo a algo. La noción de pensamiento, lenguaje y
significado, son indisociables de la noción de verdad en un sentido estilo-
correspondencia de la noción de un mundo objetivo. Para verse como un pensador y
alguien que habla, necesita la noción de representación: hablar y pensar presupone que
hay un contenido. También presupone que se está representando las cosas como son, se
debe suponer que hay un mundo objetivo que es el que determina si la representación es
algo como es, o no. Es una presuposición de condiciones de corrección y ello presupone
una noción de mundo. Si uno se considera un ser que piensa, se considera un ser que a
veces piensa correctamente y a veces no. Hay un criterio independiente de mi mente, un
mundo a partir del cual me represento cosas, erróneamente o verdaderamente. Entonces,
la noción de lenguaje y pensamiento presupone que aceptemos una noción de verdad
como correspondencia; por lo tanto, asumir que hay un mundo objetivo es una
presuposición necesaria. Aprender un lenguaje es aprender las condiciones de verdad,
verdad como correspondencia. La idea que el lenguaje es normativo, supone una noción
de verdad. Con Davidson, la noción de verdad es fundamental y primitiva, no se puede
decir nada de ella más que: “Está lloviendo” es verdadero si y solo sí está lloviendo. No
se necesita más de la noción de verdad.
Objeciones al relativismo
El antirrealismo y el relativismo parten de la base de que nosotros tenemos una relación
directa con representaciones del mundo, pero no con el mundo en sí y por tanto no
tenemos conocimiento de este. Rorty parte de allí para decir que el espacio del
conocimiento es simplemente un espacio de creencias. Él vínculo causal no es de
representación del mundo, sino simplemente causal y de creencias. Para Rorty sí hay un
intermediario, las representaciones y esto ya estaba presente en Kant, por ejemplo.
Necesitamos entonces la noción de verdad como correspondencia, de acuerdo al
argumento de la normatividad; debemos suponer también que hay una realidad
independiente de nosotros y que tenemos acceso a esa realidad, o si no quedaríamos
flotando en ese simple mundo de creencias. Aquí se parte de la idea de hacerle justicia a
aquellas concepciones que parten del punto de que el conocimiento se ve permeado por
cuestiones sociológicas y políticas. Sin embargo ¿cómo hacer justicia a eso sin caer en
un relativismo absoluto? Aceptemos que nuestras formas de representarnos el mundo
son relativas a ciertos contextos sociales e históricos, e incluso a ciertos
condicionamientos biológicos; ello es aceptar algo así como un relativismo de formas
de representación. La falla de los anti-realistas y relativistas era que del relativismo de
las representaciones se seguía el relativismo de los hechos; sin embargo ello no se sigue.
Las formas en que describimos el mundo están condicionadas, sin embargo, de ello no
se sigue que lo descrito sea relativo. Los modos de representar el hecho, la descripción,
es relativo a un contexto histórico y social; sin embargo, no hemos dejado de
representar el mismo hecho. La idea de un modo de acceso al mundo condicionado por
lo social o lo político es natural, pero de ello no se sigue que los hechos mismos sean
relativos. Sin embargo, aquí tampoco se plantea una visión divina del mundo. Esta idea
de que nuestro acceso es condicionado nos permite ver que, entonces, no hay una única
descripción posible del mundo; de esto, sin embargo, no se sigue que hayan varios
mundos. Cada descripción atiende a ciertos rasgos posibles al de otras descripciones,
pero no son muchos mundos. Podemos aceptar que de acuerdo a los intereses o
momentos históricos atendemos a ciertos rasgos del hecho.
Que tengamos cierto sistema visual es parte de las condiciones que hacen que nuestro
acceso al mundo esté condicionado; por ejemplo, el hecho de que de acuerdo al sistema
visual del sujeto, se percibirán de cierta forma los colores del mundo. Se puede aceptar
entonces que en el acceso a la verdad independiente de nosotros es correcto o incorrecto
(aceptando la teoría de la verdad como representación) y por tanto, se sigue que nuestro
acceso al mundo es condicionado y por tanto, selectivo. Pero no se sigue que todo sea
relativo.
3. Boghossian
Explique alguno de los argumentos de Boghossian contra el relativismo sobre hechos.
(Boghossian)
1. Muchos hechos son independientes de los sujetos de conocimiento (objetivismo
hechos).
2. Que algo sea buena evidencia de que se dé un hecho es independiente de los
sujetos de conocimiento (objetivismo justificación).
3. Las razones epistémicas pueden explicar nuestra creencias (objetivismo
explicación racional).
“Existen muchas formas radicalmente distintas, pero “igualmente validas”, de conocer
el mundo, de las cuales la ciencia es solo una.”
¿Por qué es no está de acuerdo?:
1. Hay un modo de ser de las cosas en el mundo que es independiente de nosotros
y de nuestras creencias acerca de él; un hecho objetivo, por así decirlo.
En casos como el análisis histórico (EJ: el origen de los habitantes de América) solemos
pensar que simplemente hay un hecho objetivo que dirime la cuestión. Llegamos a la
conclusión del hecho objetivo teniendo en cuenta la evidencia disponible, aquella que
sea la más razonable.
Para adquirir aquella evidencia razonable utilizamos la ciencia, consideramos a esta
como la única instancia capaz de especificar la forma adecuada de alcanzar creencias
razonables acerca de lo verdadero, al menos en el ámbito de lo puramente fáctico.
2. Confiamos en la ciencia

La construcción social del conocimiento:


Tenemos dos formas de ver la aceptación por parte de los académicos de esta tesis
relativista, una respuesta ideológica y otra intelectual.
1. Respuesta ideológica:
La teoría de la “validez igual” aparece en la época poscolonial, el sentido moral de la
época empieza a darle la espalda al colonialismo, esto no solo en titula darle la espalda a
la justificación moral de la dominación de pueblos soberanos apelando a la deseabilidad
de la expansión del conocimiento, sino también que no había algo así como un
conocimiento superior, sino conocimientos diferentes aplicados a su propio entorno
particular.
La aceptación de la “validez igual” en este ámbito es, pues, la reacción al alejamiento de
la justificación moral del colonialismo llevada hasta la cancelación de la validez de la
ciencia.
2. Respuesta intelectual:
Las ideas objetivistas e intuitivas de la verdad y la racionalidad han sido derrotadas y
reemplazadas por concepciones del conocimiento que reivindican la “validez igual”
¿Cuáles son estas ideas?
La idea medular:
“toda forma de conocimiento es conocimiento situacional, que refleja la posición del
productor de conocimiento en un determinado momento histórico y en un contexto
material y cultural dado”
Esto nos dice que:
-La verdad de una creencia no está relacionada con cómo son las cosas en una “realidad
que existe independientemente”
-La racionalidad de una creencia no depende de que pueda ser corroborada de acuerdo
con “procedimientos trascendentes de escrutinio racional”
-El que una creencia sea o no conocimiento estaría en función del entorno social y
material contingente en el que haya sido producida.
Las concepciones de conocimiento que sigan esta idea medular son calificadas como
una concepción de la dependencia social del conocimiento.
El tipo más influyente de la concepción de dependencia social es llamado
constructivismo social, este nos dice: todo conocimiento es socialmente dependiente
porque todo conocimiento esta socialmente construido.

La construcción social del conocimiento


Creencia, hechos y verdad:
Creencia: Un tipo particular de estado mental. Posee tres aspectos esenciales
1. (Creencia) contenido proposicional (El argumento/proposición, especifica
cómo es el mundo de acuerdo con la creencia)
2. (Hechos) caracterización como verdadera o falsa (El contenido proposicional
nos brinda la condición veritativa: la de cómo tendría que ser el mundo para que
la creencia fuera verdadera. Bicondicional)
3. (Verdad) caracterización como justificada o injustificada, racional o
irracional. (mediante el entendimiento de los conceptos que forman la
proposición –clase sujeto, clase predicado- podemos hacer juicios de
caracterización por correspondencia de clases –la clase sujeto de hecho
corresponde a la clase predicado- esto determina la caracterización como
justificada o injustificada, racional o irracional.)

Universalidad, objetividad e independencia con respecto a la mente:


Poseemos el conocimiento de creencias que pueden algunas ser hechos para mí,
pero no lo son para otras personas.
Encontramos hechos universales, estos no varían de persona a persona o de
comunidad a comunidad
También encontramos hechos que son universales y además independientes de
la mente, estos hechos se habrían dado incluso si los seres humanos jamás
hubiesen existido.
La universalidad y la independencia con respecto de la mente son características
importantes de objetividad

A favor de la creencia racional:


La creencia. Queremos saber, cuando nos encontramos con una creencia: si es
justificada, si se disponen de razones para ella y que estas razones hagan que sea
racional
¿Qué son estas razones?: evidencia a favor de una creencia. Esta evidencia es una
reflexión u observación que eleva la probabilidad de que la creencia en cuestión sea
verdadera.
Estas razones son llamadas “Razones epistémicas”. Las razones son:
1. Falibles: Se pueden tener buenas razones para creer en algo falso. La evidencia
que tenemos de algo en dicho momento X nos decía que Z era algo racional en
que creer, a pesar de que fuera falsa.
2. Rebatibles: se pueden tener buenas razones para creer en algo en un momento y
luego, dejar de tener buenas razones para creer en eso como resultado de nueva
información (EJ: creo en un mito como la razón del mundo, gano información
sobre la razón del mundo, dejo de creer en un mito como la razón del mundo)
-La evidencia de las razones epistémicas (justificación) nos confirman la verdad de las
proposiciones
-Conocimiento:
1. S cree que p
2. S está justificado en creer que p
3. P es verdadera
Para que una creencia pueda ser clasificada como conocimiento esta debe ser de hecho
verdadera, y esta verdad la ganamos por medio de mejores formas de justificación bajo
criterios de conocimiento iguales (si un indígena dice que tiene una razón epistémica
para decirnos de donde vinieron sus antepasados y nosotros también tenemos una razón
epistémica la cual tiene una nueva información que los indígenas no tienen, podremos
decir que el indígena no tiene un conocimiento correcto.)
Contra el constructivismo social
“El conocimiento está socialmente construido”
¿Qué significa que algo, cualquier cosa, está socialmente construido?
Que algo sea construido significa que fue fabricado, generado por la actividad
intencional de alguien, no encontrado.
Decir que es socialmente construido es agregar el fabricante. Esta construcción es
determinada por un conjunto de valores, intereses y necesidades determinadas.
¿Qué ocurre con el constructivista social que nos interesa?
Se interesa por la construcción de hechos.
Solo se interesa por los casos en que los hechos en cuestión sean generados como
cuestión puramente contingente por la actividad intencional de ciertas personas
Para que un hecho sea calificado como “socialmente construido” debe ser constitutivo
de él el haber sido creado por una sociedad.
También, típicamente, los constructivistas sociales teóricos que nos interesan tienden a
hacer aseveraciones que nos dicen que un hecho social, además de ser construido por un
grupo social, también fue construido de una forma que refleja las necesidades e
intereses contingentes de este último, de esta forma, si el grupo hubiera tenido
diferentes intereses, aquel hecho no se hubiera dado.
Un hecho es socialmente construido si y solo si es necesariamente cierto que solo pudo
darse mediante las acciones contingentes de un grupo social.
El constructivismo social interesante es aquel que habla de un constructo social
disfrazado de naturaleza. La belleza de esto está en el potencial liberador del poner al
descubierto ciertas cosas de la naturaleza como constructos sociales.
En primer lugar, esto es mierda, ya que, aunque algo sea un hecho natural, no estamos
completamente sometidos a este, las enfermedades naturales las luchamos.
En segundo lugar, un hecho que sea un constructo social puede ser cambiado, pero eso
no quita que haya existido de hecho.

La visión constructivista del conocimiento:


Es posible que nuestras razones epistémicas expliquen por si solas por qué creemos lo
que creemos.
-Visión clásica del conocimiento:

 Objetivismo sobre los hechos: el mundo es en buena parte independiente de


nosotros y nuestras creencias acerca de él.
 Objetivismo sobre la justificación: los hechos que presentan la forma “La
información E justifica la creencia B” son hechos independientes de la sociedad
 Objetivismo sobre la explicación racional: Nuestra exposición a la evidencia, en
situaciones particulares, es capaz de explicarse por sí sola.
Formas de Constructivismo que se oponen a la vista del conocimiento clásico:
-Constructivismo sobre el conocimiento:

 Constructivismo sobre los hechos: El mundo no es independiente de nuestro


contexto social, todos los hechos están socialmente construidos de una forma
que refleja nuestras necesidades e intereses contingentes.
 Constructivismo sobre la justificación: Los hechos que se presentan de la forma
“la información E justifica la creencia B” no son independientes de nuestro
contexto social. Todos esos hechos son algo construido, de una forma que refleja
nuestras necesidades e intereses contingentes.
 Constructivismo sobre la explicación racional: Apelar únicamente a la evidencia
que nos es dada nunca basta para explicar el por qué creemos lo que creemos.
Nuestras necesidades e intereses contingentes son muy importantes.

La construcción de los hechos


Dependencia descriptiva y relatividad social

 Constructivismo de los hechos:


-Los hechos son configurados por nuestras necesidades e intereses contingentes
En oposición a

 Objetivismo de los hechos:


-Se da el caso de la existencia de los hechos independientes de nuestras necesidades
e intereses contingentes.
¿Cómo, de acuerdo al constructivista de los hechos, se supone que construimos los
hechos?
-Construimos un hecho cuando aceptamos una forma de hablar o pensar que
describe ese hecho.
-Dependencia de los hechos con respecto a las descripciones:
Todos los hechos dependen de descripciones. Solo empieza a haber hechos sobre el
mundo después de que hayamos adoptado un determinado esquema para describirlo.
Esto significa que todo hecho está ligado a la mente, porque la mente es la única
capaz de describir el mundo.
Hay hechos que, si son dependientes de la mente en este sentido, pero no parece ser
necesariamente cierto que todos los hechos dependen de las descripciones (EJ:
dinosaurios, electrones, etc.)
¿Qué contesta el constructivista de hechos ante esto?
-Relatividad social de las descripciones:
El esquema que adoptemos para describir el mundo dependerá del esquema que
consideremos útil adoptar. Este esquema útil depende de nuestras necesidades e
intereses contingentes.
Aceptamos las descripciones que efectivamente aceptamos porque nos son
convenientes, no porque las cosas en sí mismas sean así.
--
Cuando se afirma que existen muchas formas radicalmente distintas de conocer el
mundo, todas igualmente válidas (ciencia incluida), traducir “Equal Validity” (p. 17)
por todovalismo suena poco riguroso, pero muestra bien el punto de vista de
Boghossian sobre la epistemología constructivista posmoderna.
La idea medular –desde Hume hasta Rorty o Goodman- es sencilla: todo conocimiento
es socialmente dependiente porque está socialmente construido. Una idea tan pacífica y
ampliamente difundida en el ámbito de las ciencias sociales, como rechazada en el de la
filosofía. Humanismo y educación se distancian.
Boghossian, valedor del cálculo proposicional de Frege, se ocupa, por esto, en clarificar
y cartografiar las principales cuestiones debatidas entre los constructivistas y sus
críticos. El constructivismo sobre los hechos, el constructivismo sobre la racionalidad,
el papel de los factores sociales en la epistemología y, finalmente, las poderosas
objeciones, que explican el rechazo a estas posturas por parte de los filósofos analíticos
contemporáneos.
El constructivismo de los hechos podría rotularse, en mi opinión y parafraseando a
Ricoeur, como gnoseología de la sospecha. Su objetivo es desenmascarar. Quitar a la
realidad su disfraz de naturaleza y devolverle su autenticidad de fenómeno social
contingente.
No sólo hechos y conocimiento están socialmente construidos. También lo están “la
autoría, la hermandad, el espectador infantil de televisión, las emociones, la
idiosincrasia homosexual, la enfermedad, el inmigrante como problema médico, los
quarks, el sistema escolar urbano, el nacionalismo zulú” (p. 35) y un largo etcétera
cercano a más de cincuenta tipos distintos de entidades.
El sentido del constructivismo se ilumina al contraponerlo a la visión clásica del
conocimiento. Frente al Objetivismo sobre los hechos, que mantiene que el mundo es
independiente de nosotros y nuestras creencias, se enfrenta el Constructivismo sobre los
hechos, que considera que todos los hechos dependen de nosotros y nuestro contexto
social. Por otro lado, frente al Objetivismo sobre nuestra capacidad de razonar, según el
cual los hechos que presentan la forma “la información E justifica la creencia B” (p. 42)
son hechos independientes de la sociedad; el Constructivismo sobre nuestra
racionalidad sostendrá que todos los hechos que presentan la citada forma son algo
construido.
Importa señalar que la expresión algo construido remite a nuestras razones pragmáticas;
es decir, a nuestras eventuales necesidades e intereses. Esto explica, a juicio del autor, la
plausibilidad que el constructivismo otorga a la tesis de que todo vale por igual.
Siguiendo una perfecta metodología analítica, Boghossian desarrollará en los capítulos
4 al 8, la construcción de los hechos y su relativización; asumirá la defensa del
relativismo epistémico, lo impugnará y concluirá con razones epistemológicas a favor
del objetivismo (semántica kantiana del término excluida, me atrevo a matizar).
El constructivismo de los hechos depende de la siguiente tesis: para entender que haya
un modo objetivo de ser del mundo tenemos, primero, que ponernos de acuerdo en usar
ciertas descripciones de éste en lugar de otras; teniendo en cuenta, además, que
previamente al uso de esas descripciones, no tiene sentido la idea de que ahí fuera se dé
un hecho objetivo que determine cuál de nuestras descripciones es verdadera y cuál
falsa. Esta tesis se aplica -paradójicamente- a hechos que requerirían una prioridad del
después en nuestra causalidad mental constructiva de ellos: los hechos de nuestro propio
pasado, o los hechos referidos a las montañas, los dinosaurios o los electrones.
No deja de resultar sorprendente, en este sentido, la afirmación del constructivista
francés Bruno Latour. Cuando científicos franceses que trabajaban en la momia de
Ramsés II concluyeron que este murió de tuberculosis, Latour negó que eso fuera
posible… “ya que tal bacilo fue descubierto –construido- por R. Koch en 1882” (p. 49).
Igual sorpresa despierta Michel Foucault cuando sostiene su famosa tesis de que antes
de que se utilizara el concepto de homosexual, para describir a ciertos hombres, no
había homosexuales, sino hombres que preferían tener relaciones con otros hombres.
A fin de tomar posición a favor de la dependencia generalizada de los hechos respecto
de sus descripciones, Nelson Goodman procede a reinterpretar las categorías kantianas:
“nuestros conceptos funcionan como moldes cortagalletas” (p. 59) que tallan el mundo
en hechos, trazando límites de ciertos modos y no de otros. Lo peculiar de esta
suposición es que, análogamente a la kantiana, es la suposición de Goodman; de
motivación exclusivamente pragmática, por cuanto ninguna de las formas de moldear el
mundo está más cerca que otra de lo que las cosas son en sí. La crítica evidente e
inmediata es el reconocimiento implícito en tal suposición, de una especie de masa
mundana básica, cuya existencia neutraliza la hipotética dependencia de los hechos con
respecto a las descripciones.
A estas dos críticas es posible añadir el “problema del desacuerdo” (p. 64) o
inconsistencia lógica argumental. Brevemente: si construimos el hecho de que P y otra
sociedad construye (incluso simultáneamente a nosotros) el hecho de que no- P, resulta
posible que a la vez P y no-P.
“Pero ¿cómo podría haber un mundo tal que, siendo uno y el mismo, pudiera a la vez
ser el caso que P y no-P?” (p. 66) En Rorty se manifiesta un sistema que parece eludir
las tres críticas precedentes.
No hay realidades distintas, sino modos de hablar que se oponen a otros.
Nuestra preferencia por un determinado modo de hablar obedece, aún más, a mera
pragmática. En el fondo, cada modo de hablar es semejante al papel que desempeña un
autor literario respecto de su narración. Los personajes de la novela son constructos del
autor, aunque, dentro de ella, no se piensa que han sido construidos. Así, el
constructivista rortyano piensa que, sólo cuando hemos decidido adoptar una
determinada teoría del mundo que incluya la descripción Existen las montañas, es
verdadero, de acuerdo con dicha teoría, que las montañas son causalmente
independientes de nosotros.
Rorty repite la tesis de Protágoras: el hombre es medida de la realidad. Para este
relativismo, Boghossian acepta la clásica crítica sobre la circularidad del argumento: la
afirmación todo es subjetivo es puro sinsentido. Si esa afirmación es objetiva, es falsa.
Y tampoco puede ser subjetiva pues dejaría de excluir toda aseveración objetiva.
No obstante, nuestro autor considera más relevante la crítica basada en el proceso al
infinito que supone la aceptación del representacionismo: siendo la clave de ser un
hecho el estar vinculado a una teoría; para justificar la vinculación entre teoría y hecho
sería necesaria una nueva teoría que vinculase a la vinculación entre teoría y hecho y así
sucesivamente.
Cabe, no obstante, una “concepción constructivista/relativista” (p. 95) de nuestra
capacidad racional, en versión más radical, la que sencillamente afirma que no es
posible hablar con sensatez de lo que es racional… y punto. Se puede optar por una idea
copernicana o por una idea ptolemaica sobre el firmamento, pero ningún hecho absoluto
–extrasistémico– puede permitir sostener que una es más racional que otra.
Observación, Deducción e Inducción no tienen sentido gnoseológico fundante ni
fundamental. Y no existe –abrevio el juego defensivo de Boghossian en su papel pro-
relativismo– conmensurabilidad entre universos de discurso: para convencer a los
partidarios de un sistema alternativo al nuestro, tendríamos que justificar como
superiores los principios de nuestro sistema y, esto, siempre lo haríamos desde dentro de
nuestro sistema mismo.
Los argumentos de Boghossian objetivista contra Boghossian relativista son los
siguientes: es muy dudoso que haya efectivamente muchos sistemas epistémicos
alternativos (como mucho los habría posibles); mencionar sistemas dicotómicos supone
aceptar la existencia de expresiones de proposiciones completas veritativamente
evaluables; lo que, implícitamente, conduce a pensar en hechos que fundamenten la
diferencia verdadero-falso; y, por último, las verdades epistémicas son también
normativas y resulta difícil comprender que esa normatividad proceda de la
construcción impersonal social del universo.
Con todo, el argumento fundamental aducido por nuestro autor, se basa en neutralizar el
razonamiento constructivista de la circularidad normativa (todo sistema es tan válido
como cualquier otro y no hay modo de refutarlo sin incurrir en petición de principio
desde el sistema refutante). Esta neutralización se fundamenta en: a) el sistema
alternativo a refutar tendría que ser como mínimo coherente e impresionante (lo que
deja fuera a muchos potenciales adversarios: la inconsistencia existe); b) no es verdad la
tesis de Fumerton sobre los argumentos de circularidad normativa; estos, sólo tienen
validez cuando hemos decidido “legítimamente poner en duda la corrección de nuestros
propios principios” (p. 141). Y, por último, en todos los ejemplos utilizados por Rorty o
deducibles de cierta hermenéutica del wittgensteiniano Sprachspiel, es dudoso encontrar
“una disputa entre sistemas epistémicos que discrepan entre sí con respecto a los
principios epistémicos fundamentales. Se trata más bien, de una disputa en el seno de un
mismo sistema epistémico…” (p. 147).

4. Sellars
Mito de lo dado

5. McDowell
La tensión existente consiste en que algo no conceptual (como la impresión del objeto-
causalidad) no puede entrar en una justificación (normatividad) porque no es de tipo
lógico racional.

Razón de justificación: Hacer verdadero lo posible.

-Si solo son posibles las razones de justificación entre estados conceptuales
(Empirismo común),

-Y si solo son posibles las razones de justificación entre creencias


(Coherentismo, Davidson),

-Entonces, solo los estados conceptuales son creencias.

ESTO ES FALSO.

Como respuesta al problema, McDowell propone que la percepción también sea un


estado conceptual. Es decir, que la relación mente-mundo está mediada por conceptos, a
esta relación de le llama percepción. Dando lugar a la afirmación “el contenido de la
experiencia es del mismo tipo del contenido del razonamiento”.

Relación mente y mundo


El conceptualismo mantiene que, aunque los universales (abstracciones o ideas
abstractas) no tienen existencia en el mundo externo, existen sin embargo como ideas o
conceptos en la mente y que allí implican algo más que meras palabras.

El mundo es conceptualizable y el contenido del mundo es el mundo mismo, no existe


la distancia ontológica que proponen los demás autores.

Su problema es la relación entre la mente y el mundo. Su trabajo no es teórico como tal;


él considera que el trabajo filosófico es ante todo terapéutico. Trata de hallar de dónde
vienen las ansiedades del problema y demostrar que no hay que preocuparse por dicho
problema.

Con el texto “mente y mundo” se consolida un debate que se venía dando durante los 80
sobre el contenido de la percepción. McDowell viene con una propuesta no conceptual
con respecto a ello.

Es necesario ver qué es lo mínimo que se necesita para ser empirista. Se saben cosas del
mundo o adquiere contenidos sobre el mundo a través de la experiencia. Esta relación
con el mundo es normativa. La experiencia de alguna manera fundamenta racionalmente
las creencias que uno tiene; se debe poner en un contexto normativo. Lo normativo es el
“espacio de las razones”. Cuando alguien sabe algo, ese alguien debe dar razones para
su creencia y se debe ubicar por tanto en un espacio de razones que den cuenta de su
creencia. Un estado es normativo si tiene criterios de corrección, es decir, si se puede
pensar en términos de que algo sea acertado o errado. El espacio de las razones es el
estado normativo. Dicho espacio de las razones normalmente se contrasta con las meras
causas o un espacio de la naturaleza y sus leyes. Hay un espacio que no se ubica en un
espacio normativo, en tanto que las cosas en dicho espacio son como son y no es
necesario dar razones de ello. Es necesario hacer dicho contraste entre el espacio natural
y el espacio normativo. Es necesario para poder diferenciar entre un espacio de razones
en el que nos movemos y un espacio de puras leyes naturales. Cuando preguntamos por
las causas de una acción en la cotidianidad, las meras causas naturales no nos sirven
para entender tales razones. Mientras estas explican, el espacio de las razones justifica.

Si se quiere ser empirista, se acepta el espacio de las razones y su contraste con el


espacio de las meras causas naturales. Aceptando ello tenemos una tensión:

1. Cuando alguien tiene un pedazo de conocimiento sobre el mundo, se puede


preguntar por qué. Se puede pensar que dicho espacio de las razones es finito; se
debe llegar a un punto en que las razones que justifiquen un algo, se detengan.
¿cuál sería dicho punto final de donde arranca la justificación? ¿En dónde se
deben detener las razones que se dan como justificación a un enunciado? El
fundamento último es algo en la experiencia. Dicho algo es la justificación de
las creencias que tenemos. Pero dicho algo no es una creencia, sino que es un
trozo de percepción, una impresión; dicho algo es distinto a esas cosas con las
que hacemos relaciones lógicas, es una percepción bruta, una impresión. Es algo
no-conceptual. Ello es el Mito de lo dado, es algo meramente dado que justifica
las creencias que uno tiene. Por un lado, entonces, la tensión es entre ello: es
algo dado, pero es simplemente un mito. Esto es un puro impacto en los
sentidos, pero ello es simplemente un mito. Algo no-conceptual no puede entrar
en una relación de justificación, sin embargo. La justificación es una relación
racional, de tipo lógico; por tanto, este mito de lo dado es simplemente un mito,
porque no puede justificar nada si es puramente empírico. La relación de
justificación sólo es posible entre estados conceptuales, es una cuestión
normativa. Por tanto, no podemos poner un hecho que es pensado estrictamente
en el espacio de la naturaleza y suponer que ello justifica algo. Lo único que
puede justificar una creencia es otra creencia; los objetos no pueden justificar
cosas. Por ello es que lo dado es un mito, en cuanto a que no es posible que sea
no-conceptual.
2. A ello se responde con la tesis del coherentismo: la experiencia no justifica
nada. La percepción y nuestro contacto con la experiencia es puramente causal y
por tanto no justifica nada, teniendo en cuenta aquel contraste ya señalado. Una
pura estimulación es un estado puramente causal, por tanto no justifica nada.
Una pura causa no puede justificar una creencia, siguiendo a Davidson. Éste
niega el empirismo cuando pasa por el mito de lo dado. Ello lleva a una pérdida
de un contacto con el mundo; parece que estamos metidos en una esfera de
creencias y la esfera está auto-contenida. De acuerdo con McDowell aquí es
importante volver a Kant: hay una facultad de nuestro conocimiento que es mera
recepción, y hay otra facultad que es actividad, la espontaneidad. El dictum de
Kant “las intuiciones sin conceptos son ciegas, los conceptos sin intuiciones son
vacíos” es fundamental aquí. La primera postura parece que es la pura
receptividad o la pura pasividad empírica, mientras que en el coherentismo,
parece haber un simple juego vacío de los conceptos. La distinción entre
receptividad y espontaneidad lleva a Kant a establecer que sean necesarias las
dos. La pasividad es lo que genera la fricción para pensar lo que puedo pensar a
partir del mundo. Para que haya pensamiento empírico es necesaria la
experiencia para otorgarle la materia necesaria al pensamiento para pensar algo.

De acuerdo con McDowell no podemos caer en ninguna de estas dos posiciones. Aquí
se ponen los problemas de tal manera que se impide ver una alternativa. El error de
Davidson es que lo único que puede justificar una creencia es otra creencia. Sólo son
posibles las relaciones de justificación entre estados conceptuales. Este es el primer
enunciado. El enunciado de Davidson es que sólo son posibles las relaciones de
justificación entre creencias. La conclusión de Davidson es posible si se acepta que
únicamente las creencias son estados conceptuales; si se encuentra otro estado
conceptual que no sea creencia, la conclusión de Davidson no es válida. McDowell
considera que la experiencia no es una creencia y es una base normativa, es decir, nos
permite justificar. Recibimos conceptualmente. Lo empírico se percibe ya con alguna
forma conceptual. La percepción es receptiva y por tanto, aquí somos fuertemente
pasivos. Sin embargo hay un sentido en que somos activos; para recibir algo deben
activarse ciertas facultades, se activan nuestras capacidades conceptuales. La pasividad
no excluye que se activen ciertas facultades en nosotros. Es necesario mantener,
entonces, la diferencia entre juicios y percepciones; sin embargo, en las percepciones
algunas de nuestras facultades conceptuales ya están activas. No se perciben a-
conceptualmente las percepciones; eso es pasivo, ello no se controla. Las percepciones
siempre son conceptuales y ello no es activo, es pasivo, no lo podemos controlar. De no
aceptar esta tesis, perdemos el mundo, de acuerdo con McDowell. Sin embargo ¿no es
muy fuerte decir que toda percepción es conceptual? Parece que la tesis en sí misma no
es plausible, porque hay muchas percepciones para las cuales no tenemos conceptos.

1) Mcdowell reconoce 2 posiciones deseables (pero insatisfactorias) respecto a la


percepción:
1) Empirismo mínimo: sostiene que
a. la relación epistémica con el mundo se da por medio de la experiencia
b. la relación epistémica con el mundo es normativa3, o sea que las
experiencias fundamentan y justifican racionalmente las creencias.
Ejemplo: Alguien está enfermo: Explicación en el espacio de la naturaleza: En el
cerebro se libera una sustancia que le genera dolor de cabeza, explicación normativa: El
sujeto padece de maltrato intrafamiliar. El espacio de la naturaleza tiene leyes, meras causas
que fundamentalmente explican de manera irreductible a la normatividad, de igual manera
la normatividad es irreductible a el espacio de la naturaleza..
El empirismo mínimo inscribe a la percepción en el espacio de las razones (más allá
del espacio de las causas), la experiencia parece aquí pautar la relación mente
mundo. La experiencia es un contenido no-conceptual que justifica las creencias
aquí.
Objeciones: se cae en el mito de lo dado. Se pretende que una percepción no
conceptual puede justificar estados con contenido conceptual. La justificación es
una relación lógica, lo cual muestra que no puede ser válidamente justificada por un
contenido carente de lógica (no-conceptual).
2) Coherentismo: el gran exponente es Davidson. La experiencia causa creencias
pero no las justifica. Las creencias se justifican entre sí, en este proceso no entra
en juego el contenido bruto de las percepciones.
Objeciones: con esta posición parece perderse la relación epistémica con el
mundo. Pareciera que con el coherentismo nos quedamos encerrados en nuestra
propia esfera de las creencias que se justifican solo entre ellas.
Otra objeción radica en que el coherentismo asume que todos los estados
conceptuales son creencias, lo cual no es válido.

2) Respecto a estas posiciones Mcdowell aboga por una salida kantiana. Para el
conocimiento es necesario tener intuiciones y conceptos, en el pensamiento se
vincula la espontaneidad de la naturaleza humana al unir activamente conceptos
con intuiciones. El pensamiento debe vincularse a intuiciones si quiere pensar

3
Termino asociado a la corrección, un estado es normativo si puede ser correcto o incorrecto.
correctamente. Por su parte, la percepción es una capacidad de recepción pasiva
que provee tales contenidos.
Mcdowell sostiene que el contenido de la percepción es conceptual. La
experiencia es ya en sí misma conceptual, haciendo así que sí sea una instancia
válida para justificar las creencias y que no se pierda la relación epistémica con el
mundo. Para este autor, la percepción es ya conceptual, nos llega a nosotros como
un estado conceptual, ella no es bruta sino que ya desde siempre está estructurada
conceptualmente. Los datos que recibe pasivamente la percepción vienen ya
ordenados. La percepción no es espontánea, recibe contenido conceptual. Por tanto
la posición de Mcdowell se llamará el conceptualismo de la percepción. En
resumen, Mcdowell defiende que el contenido de la percepción es ya conceptual,
sobre este contenido juzgamos y pensamos (activa y espontáneamente), el mundo
así es algo conceptualizable. (La percepción es pasiva, pero en ella ya hay algunas
capacidades conceptuales activas, a diferencia de la espontaneidad dónde se forman
juicios con el uso pleno de estas capacidades)

3) Objeciones: debemos entender por contenido un estado que presente las cosas
como siendo de cierta forma. El contenido de la percepción es siempre conceptual
para Mcdowell, sobre este mismo contenido juzgamos, en la pura percepción ya se
actualizan (pasivamente) nuestras capacidades conceptuales. Las objeciones a la
posición de Mcdowell buscan defender que existe contenido perceptual que no es
conceptual. Estas se dividen en 3 grupos:
a. Argumento de la fineza de grano: se puede distinguir entre muchas
características aun si se tiene solo un concepto para tales distinciones, ej. El
color rojo y las distinciones de rojo que hacemos. El argumento trata de
mostrar que no podemos hacer tales distinciones en la mente, así que solo
las podemos hacer por medio de la experiencia perceptual, entonces o
tenemos infinitos conceptos para tales distinciones o hay un tipo de
contenido no conceptual.
b. Parece que hay algo en común en la percepción de un hombre y un animal. Pero el
animal no tiene conceptos. Por lo tanto, ese contenido común entre animal
y hombre debe ser un contenido no conceptual. (Mcdowell acepta que
compartimos la percepción con los animales pero no de la misma manera).
c. La percepción presenta contenidos contradictorios, puede por ej. Presentar
movimiento y estaticidad a la vez. Así, se puede decir que la percepción es
no conceptual ya que no cabe que algo conceptual y lógico sea
contradictorio.

6. Algunos campos y enfoques específicos


Conceptualismo
Epistmeología feminista

Declara que el ideal de la ciencia como neutral es falso (en la elección de teorías la ciencia tiene
sesgos sociales y políticos.) La neutralidad en la elección no existe.
1. LONGUINO: Sostiene que la elección de teorías no puede darse neutralmente.
Hay una Infradeterminabilidad de las teorías (retoma la idea de Quine), entonces la
ciencia utiliza valores para determinar qué teoría escoger. Longuino sostiene que
entre esos valores epistémicos no solo existen algunos que en investigaciones
feministas han sido hallados como importantes, sino que hay también valores
políticos y morales. Esto significa que los valores morales y políticos de una teoría
también deben ser tomados en cuenta a la hora de elegir teorías.
a. Tesis: “Dada la Infradeterminabilidad de las teorías, en los valores que se
tienen en cuenta a la hora de elegir las teorías deben tenerse en cuenta los
valores tanto epistémicos como morales”
2. HAACK: critica a Longuino. Considera que la entrada de valores morales y
políticos en la ciencia politiza a esta, así la ciencia no dependería de hechos sino de
personas. Habría confusión entre lo que es y como es y lo que debería ser y como
debería ser.
3. ANDERSON: critica a Haack, dice que su argumento es una falacia. Las teorías
deben seguir correspondiendo a la verdad, pero eso no excluye que en el ámbito
científico se introduzcan valores morales o políticos y que eso la beneficie. Hay que
abogar por la verdad, pero no todo lo que pasa en la ciencia es relacionado con la
pura verdad.
a. PRIMERA Tesis: “las teorías son un todo organizado y sistemático que
responde preguntas” (la ciencia no solo busca la verdad)
i. Las teorías científicas son la respuesta a preguntas: estas preguntas
pueden ser teóricas, pero pueden tener intereses prácticos también
como génesis.
ii. Las preguntas surgen de contextos prácticos, en estos contextos se
mezclan intereses prácticos y teóricos.
iii. La pregunta y sus intereses determinan la “imparcialidad” de las
teorías. A la hora de elegir entre teorías uno está condicionado por
los intereses prácticos de la pregunta. Lo que determina la relevancia
e imparcialidad de las teorías depende de la verdad (de no
presuponerla) [aquí se hace eco de Popper, una teoría es la mejor no
porque tenga la verdad completa sino porque resista el mayor
número de falsaciones].
iv. Objeciones a Anderson:
1. No es claro qué es lo que determina la imparcialidad de las
teorías.
2. Parece que el modelo de Anderson se aplica solo a ciencias
sociales. Anderson responde a esto que aun en lo más puro
siempre hay intereses prácticos (ej. Mecánica
cuánticabomba atómica).
3. Descubrir/justificar: el descubrimiento atañe al contexto en
que se descubren las cosas. La justificación depende de la
argumentación con que se defienda lo descubierto, no
depende del contexto de descubrimiento. Haack dice que el
hecho de que los intereses prácticos entren en la ciencia
afecta el contexto de descubrimiento y no la justificación.
b. SEGUNDA tesis: “las respuestas que uno puede dar, al interior de una
teoría, ya están determinadas por el marco categorial que uno tiene”. Los
intereses prácticos afectan la justificación de las teorías. Las respuestas que
damos a través de las teorías dependen del marco categorial de nuestros
intereses humanos. Así, la categoría viene determinada ya por nuestros
valores morales.
c. TERCERA tesis: “una teoría debe tener suficiente espacio en su espacio
categorial para acoger el descubrimiento de hechos relevantes en lo social,
político o moral”. Las teorías deben tener espacio para el mayor número de
posibilidades o potencialidades.

En resumen para Anderson la ciencia busca conjuntos teóricos organizados que buscan
responder una pregunta que surge de intereses practico-morales. Los hechos no son aquí
construcciones sociales (en contra del Antirrealismo), lo que se dice es que a la hora
de elegir las teorías más adecuadas sí se responde a intereses sociales.
La justificación te teorías implica dos cosas: la evidencia y la evaluación. En el
segundo punto entran los factores sociales como factores que influyen en la
elección de teoría. La teoría no se evalúa sin valores o solo con valores objetivos,
otro tipo de valores juegan un rol importante en ella también.

You might also like