You are on page 1of 10

Los valores morales, y no los recuerdos,

definen quienes somos


Un nuevo estudio revela implicaciones para pacientes con alzhéimer u otros desórdenes.

Los valores morales, y no los recuerdos, definen quienes somos


Aunque el alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas podrían impactar
poderosamente el funcionamiento mental de los individuos, quienes lo sufren pueden
encontrar algún consuelo en el hecho de que déficits sustanciales de memoria, cuando no
están acompañados por cambios en características morales, parecen no tener efecto en
como otros perciben “quién es usted”.
Publicidad

¿Alguna vez se ha preguntado que es lo que lo hace ser usted? Si todas sus memorias se
desvanecieran, ¿se disolvería su identidad con ellas? ¿Sus amigos y familiares ya no lo
percibirían como la misma persona que antes? Para los 5,3 millones de estadounidenses que
experimentan pérdida de la memoria asociada a la enfermedad del Alzheimer, estas
aterradoras preguntas son más que simplemente cuestiones teóricas.

Afortunadamente, la ciencia parece sugerir que el perder nuestra memoria no es equivalente


a perder nuestra identidad. Un nuevo estudio ha encontrado que “quien uno es” está
ampliamente definido por el comportamiento moral de uno mismo, y no por la capacidad
de nuestra memoria o por otras habilidades cognitivas. Por tanto, aunque el alzhéimer y
otras enfermedades neurodegenerativas podrían impactar poderosamente el funcionamiento
mental de los individuos, quienes lo sufren pueden encontrar algún consuelo en el hecho de
que déficits sustanciales de memoria, cuando no están acompañados por cambios en
características morales, parecen no tener efecto en como otros perciben “quién es usted”.

Determinar los factores que definen la identidad ha sido un viejo problema filosófico que
recibió seria consideración por primera vez en el siglo XVII por parte del empírico
británico John Locke. De acuerdo con la “teoría de la memoria” de Locke, la identidad de
una persona se extiende solo hasta donde es capaz de llegar memoria en un viaje al pasado.
En otras palabras, quien uno es depende críticamente de lo que uno recuerda. Por esto, a
medida que la memoria de una persona comienza a desaparecer, también lo hace su
identidad.

Esta noción de identidad como memoria ha recibido apoyo experimental por parte de la
investigación psicológica. Un estudio de 2004 siguió a pacientes con alzhéimer y encontró
que aquellos que exhibían lagunas en su memoria autobiográfica – el conocimiento del
experiencias y eventos pasados propios– en exámenes psicológicos estándar mostraban
también cambios en la fuerza y calidad de la identidad. La fuerza de la identidad fue
medida con el número de afirmaciones únicas dadas por el paciente en respuesta a la
pregunta “¿Quién soy?”, mientras que la calidad de la identidad se midió por lo abstracto de
sus respuestas, por ejemplo, la falta de detalles específicos. Estos hallazgos parecen
implicar que las memorias autobiográficas crean una narrativa continua en primera persona
que ayuda a formar el sentido de uno mismo.

Sin embargo, otros científicos no están convencidos de la premisa de Locke, al teorizar que
un punto más central en la identidad es la capacidad moral, una variable que estos estudios
previos no controlaron adecuadamente. La evidencia para esta idea viene de investigación
cognitiva social que ha encontrado que la formación de las impresiones es en gran medida
dependiente de la dimensión moral. En otras palabras, cómo vemos a las personas —ya sea
positiva o negativamente, si debemos acercarnos o evitarlas— está determinado, en su
mayoría, por nuestra evaluación de su carácter moral, y no de su intelecto, conocimiento, u
otros rasgos personales. El concepto de que la moral es esencial para la identidad es
acertadamente conocida como la hipótesis de la moral esencial propia.

Investigadores de la Universidad de Arizona y de Yale decidieron investigar esta hipótesis


directamente en una población clínica de la vida real. Su estudio fue diseñado para probar
qué tipos de daños cognitivos hacen que personas dejen de parecer sí mismas a los demás.
Un elemento crucial del diseño fue la evaluación de cambios en la identidad desde la
perspectiva de un tercer observador, en lugar de la perspectiva del individuo mismo.
Además de evitar muchos de los problemas de confiabilidad intrínsecos de los recuentos en
primera persona, enfocarse en la identidad percibida permitió a los investigadores evaluar
los efectos de la memoria y los cambios de la moral en las relaciones de los pacientes con
otros. Esta es una faceta extremadamente importante porque cuando alguien parece “no ser
la misma persona”, los lazos sociales entre los pacientes y sus seres queridos o cuidadores
se deterioran rápidamente. Estos lazos son críticos para el bienestar y la salud propios,
debido que son la fuente de conexión que uno siente con la gente en su vida y en el mundo
exterior.

Los investigadores reclutaron 248 voluntarios con familiares que sufrían una de entre tres
tipos de enfermedades neurodegenerativas. Los pacientes tenían o bien alzhéimer,
demencia frontotemporal, o esclerosis lateral amiotrófica (ALS), cada una de las cuales se
caracterizan por cambios que son relativamente distintivos en la cognición y el
comportamiento. Mientas que ALS afecta primordialmente la función motora, pero no
mental, tanto el alzhéimer como la demencia frontotemporal afecta la cognición. Sin
embargo, mientras que el alzhéimer afecta gravemente aspectos como la memoria y el
coeficiente intelectual, aquellos con demencia frontotemporal tienden a experimentar
cambios en sus rasgos morales, como por ejemplo, honestidad, compasión, decencia e
integridad.

Los participantes, la mayoría de los cuales estaban casados o involucrados románticamente


con los pacientes, fueron instruidos para indicar cuánto había cambiado el paciente con
base a 30 rasgos desde el inicio de la enfermedad; 15 de estos estaban relacionados con la
moral y los otros 15 con la personalidad. Para evaluar el grado de cambio en la identidad
percibida, se le pidió a los participantes que dieran información acerca de los cambios que
habían ocurrido en sus relaciones con el paciente durante el curso la progresión de la
enfermedad. Por ejemplo, se les preguntaron cosas como, “¿Alguna vez le parece que el
paciente es una persona extraña para usted?” y “¿Siente que aún sabe quién es el
paciente?”.
Análisis de los datos revelaron que los participantes percibían la mayor perturbación en la
identidad del paciente cuando observaron cambios en sus rasgos morales. Otros déficits
cognitivos —como los observados en aquellos con amnesia— no tenían efectos medibles
en la percepción de la identidad. Consecuentemente, aquellos con demencia frontotemporal
mostraron los mayores cambios en identidad percibida, dado que la enfermedad afecta
específicamente las funciones del lóbulo frontal responsables por el razonamiento moral y
el comportamiento.

Interesantemente, aquellos con ALS no mostraron cambios significativos en la identidad


percibida, a pesar de la gran distorsión en la apariencia física que resulta del amplio
deterioro de la función motora. Aunque hubo un cambio menor en la percepción de la
identidad en aquellos con alzhéimer, este estaba asociado con los cambios en los rasgos
morales y no con la pérdida de la memoria.

Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para los pacientes con enfermedades
neurodegenerativas. Los esfuerzos que están orientados a ayudar a quienes padecen de
estos males a entenderse a sí mismos en términos de sus rasgos morales —características
como altruismo, piedad y generosidad— pueden restaurar su sentido de la identidad y el
control a medida que desaparecen las memorias y decae la cognición. Simplemente saber
que otros continúan percibiéndolos como la misma persona de siempre, aún cuando ellos
sientan que su propia identidad está cambiando, les permite proteger de manera segura su
propia identidad. Adicionalmente, los resultados resaltan la necesidad de futuras
intervenciones neurológicas y terapias clínicas que se enfoquen específicamente en
mantener las facultades cognitivas que involucran la función moral frente a la enfermedad.

Esta nueva investigación es también una contribución intelectual importante para la


discusión que rodea a la ancestral pregunta de qué hace a alguien ser quien es. Parece que
no es nuestra inteligencia o nuestro conocimiento del pasado lo que nos define, sino nuestro
comportamiento moral. Esencialmente, la identidad no es lo que conocemos, sino lo que
defendemos.

ACERCA DEL AUTOR


Bobby recibió su Ph.D. en neurociencia de la Universidad George Mason, donde condujo
investigaciones en el Laboratorio de Atención Visual y Cognición. Él utiliza métodos la
psicología cognitiva para investigar cómo las señales sociales e información amenazante
guían nuestra atención. También está interesado en el problema de la conciencia, y edita el
blog “Science is Sexy” .
Cuidado con los valores
Daniel Innerarity

Alguien dijo una vez que cuando un profesor de Oxford se refería a la decadencia de
Occidente, en realidad estaba pensando en lo malo que era el servicio doméstico. La
apelación a los valores sirve para llamar la atención sobre realidades valiosas, pero también
para otras muchas cosas, algunas de muy poco valor en sí, pero de gran utilidad para quien
lo realiza, como obtener alguna ventaja particular o para esquivar el punto de vista de los
derechos, siempre más comprometido. La causa principal de que el recurso a los valores sea
hoy tan recurrente probablemente haya que buscarla en una huida frente a la complejidad.
Quien no se aclara, alivia su incomodidad instalándose en alguna evidencia que sea poco
discutible. La queja moral apunta a una situación general de pérdida de valores, relativismo,
consumismo, desorientación, insolidaridad, hedonismo, deslealtad, tradiciones que se
abandonan. En todas partes parecen quebrarse estructuras, consensos y autoridades. Las
clases sociales se difuminan y la sociedad pierde cohesión, las empresas se volatilizan en
tramas virtuales, el poder del Estado se debilita, los electores son de poco fiar.

El lenguaje de los valores no se usa para fundar los derechos, sino para cuestionarlos

Los valores suelen ser conservadores: familia, patria, orden, seguridad, autoridad

Ahora bien, el público que escucha con agrado los diagnósticos sobre la crisis de valores
suele estar afectado de una carencia de conciencia histórica. Una opinión bastante
extendida tiende a suponer que vivimos en un tiempo de cuestionamiento y crisis. Nuestro
presente sería algo así como un momento crítico, entre el ya no y el todavía no. Ya no
creemos las grandes representaciones del pasado, pero todavía no hemos conseguido
sustituirlas por otras. El presente sería una especie de tierra de nadie entre las seguridades
tranquilizadoras del pasado y las que sólo podemos esperar del futuro. Creo que este
análisis es completamente ilusorio; responde a una ilusión que, por cierto, no es un invento
nuestro, sino probablemente una característica más o menos común a todo tipo de presente.

Lo cierto es que desde hace algún tiempo, los principales partidos de nuestras sociedades
democráticas, sean conservadores o progresistas, parecen tentados por volver a dar un lugar
central a la defensa de los "valores morales". Esta apelación jugó un papel determinante en
la reelección de Bush en noviembre de 2004, pero tampoco se trata de una peculiaridad
norteamericana, pues hace tiempo que los valores morales ocupan también un lugar central
en las campañas electorales europeas.

Este fenómeno de "moralización" de la vida pública se puede observar en manifestaciones


muy diferentes, y cualquiera podría añadir otras muchas a las pocas que voy a mencionar
aquí. Las pastorales de los obisposdeclinan una cruzada contra un supuesto relativismo
moral y ofrecen unas orientaciones que en su literalidad no reflejan más que lugares
comunes y en su contexto funcionan como tomas de partido. Por otro lado, la creciente
judicialización de la política no tiene su origen en la garantía de los derechos y libertades,
sino en la protección de unos valores que son entendidos de manera que precariza tales
derechos y libertades.

También el fallido Tratado Constitucional de la Unión Europea apelaba a los valores


comunes, concitando en torno a ellos la aprobación tanto de sus partidarios como de sus
detractores. De esta manera, parecía darse a Europa una suerte de identidad sentimental
más allá de los intereses económicos y de las abstracciones jurídico-políticas. Debió
parecer más afectivo que el lenguaje frío de los derechos y los principios, más fácil de
comprender y susceptible de generar la adhesión.

Este énfasis en los ideales y valores sobre las reglas y derechos no deja de ser significativo.
En estos y otros ejemplos se advierte cómo el recurso a la moral debilita otros puntos de
vista y otros niveles de realidad que son muy importantes, como la política o el derecho,
cuya lógica específica no se acierta a respetar.

Pero tampoco en el inventario de los valores preferidos están todos los que son. De entrada,
lo que en estos debates se llaman "valores morales" suelen ser aquellos que conciben
tradicionalmente los conservadores y del modo como los conciben (familia, patria, vida,
seguridad, mérito, orden, autoridad...), pero no otros que están más bien en el campo
contrario y que no parecen menos importantes, como servicio público, universalidad, libre
consentimiento, responsabilidad o solidaridad. Probablemente, el hecho de que la agenda
pública del debate acerca de los valores se centre más en los primeros que en los segundos
sea una concesión intelectual de los progresistas a los conservadores, una de las más
flagrantes, ni la primera ni la única.

Mientras no se revisen esta y otras concesiones, el espacio de la discusión política seguirá


sembrado de esas ventajas y desigualdades en materia de reputación que dificultan
enormemente una confrontación equilibrada. No es tanto la abstención lo que perjudica a la
izquierda, como suele decirse, sino la selectividad con la que se definen las prioridades
morales.

Hay quien sólo verá en esta apelación generalizada a los valores un ejercicio de
oportunismo y, si esta interpretación fuera la correcta, no tendríamos demasiados motivos
para preocuparnos. A lo largo de la historia, los seres humanos hemos justificado hasta lo
menos justificable apelando a los valores morales. Pero habría que preguntarse si con la
actual inflación de discursos morales no se está poniendo de manifiesto algo más
ideológico e inquietante para las democracias contemporáneas. Y es que el discurso de los
valores puede ser la expresión de un cuestionamiento de la prioridad que en una sociedad
democrática le corresponde a los derechos, el consentimiento, las garantías y las libertades
individuales. Cuando hay una cultura política débil, la apelación a los valores en general,
incluso aunque esté aparentemente destinada a fundar los derechos y libertades, acaba
paradójicamente en el resultado opuesto: contestando los derechos y fragilizando las
libertades individuales. El lenguaje de los valores es utilizado para reducir el espacio de la
política, no para fundar los derechos sino para ponerlos en cuestión, como es el caso, por
ejemplo, de la apelación a la familia, al trabajo o a la seguridad.
Tal vez no sea moralmente correcto llamar la atención sobre la falta de evidencia de unos
valores a los que se apela como realidades incontrovertibles, o advertir que el acuerdo sólo
durará lo que tardemos en abandonar la generalidad de los principios y descender al áspero
terreno de las concreciones. Se arriesga uno a pasar por alguien de convicciones escasas.
Pero si hay que tener cuidado con los valores no es porque no existan, sino porque hay
demasiados, es decir, en competencia, necesitados de concreción y equilibrio.

El cuidado con los valores es la mejor prueba de que se los aprecia y respeta. En la
anécdota maliciosa que contaba al principio, el profesor de Oxford estaba pensando en otra
cosa cuando hablaba de crisis de valores; nuestros actuales orientadores en materia moral
están pensando en cómo recortar algún derecho o en cómo introducir un punto de vista
particular y discutible como si fuera una verdad evidente. Se olvidan interesadamente de
que hay un debate sobre el "valor de los valores", e incluso un uso expresamente ideológico
del lenguaje moral frente a la lógica de los derechos y deberes. No respetan a quien
discrepa porque tampoco respetan la riqueza y complejidad de esos valores bajo cuya
protección se encuentran siempre instalados con tanta comodidad.

Daniel Innerarity es profesor de Filosofía en la Universidad de Zaragoza y autor de El


nuevo espacio público.
6/21/2009 12:00:00 AM





Los valores de los colombianos


por Camilo Herrera Mora*

A pesar de ser una sociedad católica, democrática y liberal, el país tiene unos principios y
una forma de actuar que premian lo fácil sin importar cómo se consiguió.

Los valores de los colombianos El cambio parte de cada uno, al darnos cuenta de que no tenemos
que ser los primeros, sino los mejores

Cuando pensamos en las fechas y los símbolos patrios, sin duda nos remitimos a esos elementos
que creemos que hacen nuestra identidad nacional, como los héroes, la música, nuestra historia,
y, sin querer, olvidamos que la identidad está claramente ligada a nuestra cotidianidad, y es allí
donde están nuestros valores.

Estamos de acuerdo en que no se debe matar y no se debe mentir, igualmente estamos de


acuerdo en que las cosas son de sus dueños y en que todos debemos ser tratados como iguales y
libres. Desafortunadamente, las estadísticas dicen todo lo contrario: en 2008 murieron asesinadas
12.007 personas, se reportaron 45.259 hurtos comunes y se dieron 340 secuestros, según los
datos de la Policía Nacional. Hay reportadas 19.444 lesiones comunes por simples peleas..

Por esto los valores o deseos en que estamos de acuerdo son conocidos como la moral de una
sociedad, y cuando afrontamos estos valores ante situaciones particulares, aparece la ética. Según
Kierkegaard, la ética es la reflexión filosófica de la moral, es decir, la que cada uno de nosotros
hace frente a una situación que se nos presenta. Por ejemplo, si encontramos un billete de 10.000
pesos en la calle, solemos guardarlo para nosotros y nunca nos preguntamos de quién era, ni
mucho menos por qué tomamos algo que no nos pertenece, simplemente porque lo encontramos.
Otro ejemplo es el padre que roba comida para sus hijos, que es el extremo de las motivaciones
humanas, pero que se desdibuja cuando los padres ponen a los hijos -desde bebés- a trabajar en
los semáforos para lograr el sustento diario.

La moral la construimos todos, pero nunca nos hemos sentado a hacerla. Antes, la religión nos
daba un punto de partida. Después, la Constitución Nacional nos planteó una moral pública
fundamentada en los derechos del ciudadano, pero al final nunca nos hemos puesto de acuerdo
en los valores que queremos tener, ni mucho menos en los que necesitamos. Y aún estamos
enredados en "ganar el pan con el sudor de nuestras frentes" y esperar que "nos den el pan de
cada día". Lo que nos lleva a esperar a que Dios nos lo pague.

Paralelamente, la confianza intenta tejer en estos vacíos redes de cooperación entre las personas,
partiendo del supuesto de que a mayor confianza, más facilidad en las relaciones personales, pero
en Colombia la tasa de confianza interpersonal no alcanza el 20 por ciento, lo que significa que
solamente ese porcentaje de la población confía en su prójimo; esto causa que un acuerdo de
palabra sea inexistente y que los contratos comerciales tengan por lo general más de dos páginas
de cláusulas.

Adicionalmente, en diversos estudios, como los continuos de Invamer-Gallup, se demuestra que


más de la mitad de la población no confía en las instituciones, lo que causa que la opinión pública
tenga una visión negativa de los dirigentes; aunque es natural que no confiemos en las
instituciones democráticamente electas, ya que cada persona solamente pone su voto por una
persona y se eligen varias, por ende, las personas sólo confiarían en quien votaron.

En el Estudio Colombiano de Valores y sus posteriores actualizaciones se puede apreciar que en un


listado de valores tradicionales del llamado mundo libre (católico, democrático y capitalista),
nuestra estructura de valores deseados es focalizada en los valores sociales y no en productivos.
Esto nos hace reflexionar sobre los valores que deseamos y los que necesitamos: los colombianos
queremos ser más responsables, más tolerantes, más generosos y más creyentes, mientras le
damos menos importancia a ser independientes, ahorradores, perseverantes y determinados, y lo
más llamativo es que incluimos el trabajo como el último valor deseado.

Esto nos deja una serie de reflexiones profundas sobre nuestra colombianidad. Queremos que las
cosas nos lleguen por las relaciones sociales y buscamos evadir la responsabilidad y hacer las cosas
nosotros mismos. Instituciones como Dios, Patria y Hogar son fundamentales para el colombiano,
ya que delegamos en ellas nuestras responsabilidades, como el empleo. El colombiano, en general,
no ha dado el paso a ser responsable de sus actos y por ende de sus logros, y el mejor ejemplo de
esto es que admiramos a aquellos que sí lo han hecho.

¿Qué valores tenemos? Eso es simple de contestar, pero difícil de asumir. En teoría se nos han
inculcado los valores católicos, democráticos y capitalistas, y es aquí donde las cosas se complican,
porque el "no codiciar los bienes ajenos" riñe directamente con el libre mercado, y "no robar" es
inexplicable en un sistema político lleno de corrupción.

En general, formamos los valores hasta los 15 años y después no tenemos variaciones importantes
en estos campos, como lo afirma Inglehart. En esos primeros años aprendemos qué es lo bueno y
qué lo malo, y comprendemos lo bueno que tiene lo malo y lo malo que tiene lo bueno, por esto
se puede seguir hacia dónde van los valores de los colombianos.

Hoy, el colombiano promedio tiene cerca de 30 años, entonces los valores que priman son los
inculcados a la población entre 1979 y 1999, es decir, en período del cambio constitucional,
ruptura de los partidos tradicionales, de negociaciones de paz, de narcotráfico, de secuestros. Una
época en la que el dinero fácil abundó, y logró que las personas consiguieran ser ricas en poco
tiempo, sin importar los demás. Este es el valor que se nota: ganar fácilmente, ser el primero.

Ahora se dan dos fenómenos muy importantes. Primero, que la formación se delega a la sociedad,
a los amigos y a los colegios, pero aleja a la familia de este proceso ante la necesidad de ambos
padres de ser fuentes de ingresos para el hogar, debido a la falta de oportunidades del sistema. De
aquí surge el fundamento de ser el primero, ya que al haber pocas oportunidades, el primero
puede tomarlas, y mientras más pronto, mejor.

Segundo, la entrada en vigor del Fenoval, concepto de John Sudarsky que significa que el
colombiano tiene FE en información NO VALidada; es decir, creemos lo que nos digan porque es
más fácil aceptar verdades a medias que confrontarlas con otras fuentes.

El colombiano, por alguna razón que no es fácilmente comprensible, busca siempre ser el primero
y por eso admira a los que logran, y está dispuesto a hacer lo que sea para conseguirlo, bajo
argumentos como "no se debe pero se puede", "otros lo hacen" y la tenebrosa frase "¿O qué, me
lo va impedir?". Esta dinámica social se entroniza desde cuando el gobierno pone normas que no
aplica y que lleva siempre a algún tipo de amnistía que al final burla el espíritu de la norma,
entonces el ciudadano siente que hay muchas normas pero que no tiene que cumplirlas.

Esto hace que el colombiano, cuando llega frente a una situación de violar una norma, no haga un
ejercicio racional de costo-beneficio ante el castigo, o busque una segunda mejor opción, ni
mucho menos que asuma que el logro de un beneficio menor individual logra un mayor beneficio
colectivo, como plantearía John Nash. Por el contrario, lo que hace es un análisis de riesgo: si violo
la norma, me pueden atrapar o no; si me atrapan, me pueden sancionar o no; si me sancionan,
puedo cumplir la sanción o no; si cumplo la sanción, gano más al cometer el delito o no.

Este juego hace que el colombiano sea fuertemente individualista y vea las normas como un
laberinto de obstáculos que deben evadir para lograr su meta de ser el primero, incluso ser el
primero en llegar al semáforo en rojo, o parar el bus en cualquier lado para no hacer fila o hacer
doble fila para girar. Estos fenómenos no surgen de la competencia deportiva que busca premiar a
los mejores, más parece surgir del reconocimiento social donde ser el primero es fundamental. El
colombiano busca ser el primero y estar con los primeros, desafortunadamente esto no significa
ser los mejores y estar con los mejores.

Los valores que nos quedan son los familiares, ya que aquí no han llegado estos fenómenos tan
profundamente, pues la familia es el punto base de las personas y su lugar más confortable, donde
siempre se le justificarán sus acciones pese a ser erradas.

¿Qué hacer? Algunos planean la redacción de un nuevo Manual de Carreño, otros piden el rol de
las familias y otros claman por autoridad. La verdad es que el cambio parte de cada uno, al darnos
cuenta de que no tenemos que ser los primeros, sino los mejores, y esa es la fase posterior a la
cultura ciudadana: hacer las cosas que quisiéramos que nuestros hijos hicieran, para así saber qué
es lo correcto. Recordando siempre que la vida es lo primero.
*Presidente de la firma de análisis Raddar.

You might also like