You are on page 1of 423

This page intentionally left blank

Pío VII
U n pa pa f re n t e a
Napoleón
This page intentionally left blank
Pío VII
U n pa pa f re n t e a
Napoleón
Antonio Manuel Moral Roncal
© Antonio Manuel Moral Roncal, 2010
© Fotografía de cubierta: Detalle de La Coronación de Napoleón, 1807 por Jacques Louis David (Museo del
Louvre, París). Archivo Oronoz
© Diseño de cubierta: Ramiro Domínguez, 2010

“Este libro ha recibido una ayuda a la edición proveniente del programa I3 del Ministerio de Educación y
Ciencia-Comunidad de Madrid, en su categoría de Humanidades y Ciencias Sociales”.

©Sílex® ediciones S.L., 2010


www.silexediciones.com
silex@silexediciones.com

e- ISBN: 978-84-7737-409-1
Dirección editorial: Ramiro Domínguez
Coordinación editorial: Cristina Pineda Torra y Ángela Gutiérrez
Producción: Equipo Sílex
Fotomecánica: Preyfot

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o trans-
mitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de
fotocopia, sin permiso previo del editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de
delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y ss del Código Penal)

–6–
Contenido

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Capítulo primero
Un hombre en camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
La llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
La Revolución que transformó Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Guerra a Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Blancos contra azules . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
De la fiesta de la Reunión Republicana a la fiesta en honor al Ser Supremo . . . 42
El Directorio: un gobierno sin idealistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Libertad, Igualdad y Paz en Nuestro Señor Jesucristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Muerte de Pío VI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Nuevo siglo, nuevo papa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Pío VI y Pío VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Capítulo segundo
La Piedra y el César . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
La corte de Pío VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Cuando el zar Pablo soñaba con ser papa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Las ambiciones del primer cónsul . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
En busca de un acuerdo con la Santa Sede . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Napoleón y la inteligencia de lo espiritual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Comienzan las negociaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Acordes y desacuerdos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
La lucha diplomática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
El Concordato de 1801 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Francia, “la hija pródiga y predilecta de la Iglesia” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
El Concordato italiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Hacia la púrpura imperial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
La proclamación del Imperio Napoleónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
El César llama al papa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Pío VII en la capital de la Revolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
La coronación de Napoleón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
El arte al servicio del Poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Nuevas dificultades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Alemania como telón de fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

–7–
Bonaparte y familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
La política religiosa imperial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
La fiesta de San Napoleón y la política educativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

Capítulo tercero
El cautiverio de Pío VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Supervivencias cismáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
El conflicto entre el papa y el emperador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
La ruptura entre los dos colosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
La ocupación de Roma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Una apuesta peligrosa: el secuestro de Pío VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
El cautivo de Savona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Consecuencias de la excomunión de Napoleón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
La respuesta del emperador: el Comité Eclesiástico de 1809 . . . . . . . . . . . . . . . 173
El papa ante el divorcio de la pareja imperial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Nuevas gestiones en Savona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Discusión teológica en las Tullerías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
La eficacia del bloqueo continental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

Capítulo cuarto
El Águila y el cautivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
El Concilio Imperial de 1811 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
El cautivo de Fontainebleau . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Dos contrincantes al límite de sus fuerzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Las crisis de Bonaparte: un recurso político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Retractación de Pío VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
El Águila suelta a su presa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
La herencia de la Revolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

Capítulo quinto
El Papado ante el congreso de Viena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Pedro entre Judas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
La misión de Lebzeltern . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
El cardenal Consalvi en París . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Londres recibe a un cardenal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Una nueva era: 1814 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
El Congreso se divierte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
La prelación del papa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238

–8–
Capítulo sexto
Napoleón vuelve: los Cien Días . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Waterloo y sus consecuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
La Iglesia durante el Imperio de los Cien Días . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
La restitución de los Estados de la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Pío VII ante la Santa Alianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
El zar místico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
El triunfo político de Consalvi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
El proscrito cardenal Fesch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260

Capítulo séptimo
Restauración de la actividad pontificia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
¿Se puede borrar el pasado? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Las ideas reformistas de Consalvi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
La Segunda Restauración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
La renovación de la corte pontificia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Reformas económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
El mecenazgo cultural de Pío VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Liberales y conservadores contra Consalvi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
Entre católicos y protestantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Nuevos Concordatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Francia, otra vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Suiza y Holanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Católicos en las islas Británicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
El Imperio Ruso y la Santa Sede . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304

Capítulo octavo
España y Pío VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
El Estado borbónico ante la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
El valimiento de Godoy ante la Santa Sede . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
Napoleón invade España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
Las Cortes de Cádiz y la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
La guerra de España y la corte pontificia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
La Restauración de Fernando VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
La religiosidad en la España fernandina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
El problema religioso durante el Trienio Constitucional . . . . . . . . . . . . . . . 341
San Luis no es san Pedro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
La Revolución en los virreinatos americanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351

–9–
Capítulo noveno
La expansión católica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
El ORBIS CATHOLICUS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
La recristianización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
El camino a seguir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Una nueva época misionera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
Los católicos latinos en el Imperio Turco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Los uniatas de Oriente Próximo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
El Nuevo Mundo: grandes esperanzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373
El renacimiento de las órdenes religiosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377

Capítulo décimo
Y al final, el principio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
El Águila enjaulada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
El final del místico Alejandro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
Enfermedad y muerte de Pío VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392

Conclusión
Pío VII ante la historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397

Cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401

Bibliografía
I. Fuentes archivísticas y bibliotecas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
II. Bibliografía y fuentes impresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414
III. Fuentes de internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420

– 10 –
Introducción

“A los presbíteros de vuestra comunidad, yo, que como ellos


soy presbítero y testimonio de los sufrimientos de Cristo, y que
con ellos he de compartir la gloria que está a punto de revelar-
se, les hago esta recomendación: apacentad el rebaño de Dios
que os ha sido confiado; velad por él, no como quien cumple
un deber impuesto, sino de buen grado, por amor a Dios.
No debéis ejercer un poder autoritario con aquellos que os
han sido encomendados, sino más bien convertíos en el mode-
lo del rebaño”.
Primera carta de san Pedro a los romanos, 5, 1-3.

El 14 de agosto de 2000, el papa Juan Pablo II, desde su veraniega residencia de


Castelgandolfo, envió un mensaje a la comunidad benedictina con motivo del bicen-
tenario de la elección de uno de sus antecesores en el solio pontificio: Pío VII. En el
mismo, comunicaba su satisfacción al saber que la Congregación Benedictina
Cassinense y el Centro Histórico Benedictino deseaban reflexionar oportunamente
sobre la figura y obra de ese pontífice e hijo fiel de san Benito.
Además de recordar, sucintamente, los principales hechos de su vida, el papa
polaco subrayó aquellas razones que consideraba significativas a la hora de deliberar
sobre ese sucesor del apóstol san Pedro, en su opinión, probado duramente por
diversas adversidades e incomprensiones. Así, como líder espiritual, destacó sobre
todo el testimonio de su indómito y perseverante servicio a la Iglesia católica, que
constituía la lección más útil para los actuales cristianos. Precisamente, recordar sus
sufrimientos y hacer historia de sus privaciones llevaría a meditar en la vocación de
todo apóstol de Cristo, pues los cristianos de toda época –a pesar de los contrastes y
humillaciones, los obstáculos y las persecuciones– están llamados a perseverar siem-
pre en la fidelidad a Dios. Con el ejemplo de su vida, Pío VII había vuelto a demos-
trar, nuevamente, que el cristiano debía adherirse al Evangelio sin componendas y
sin miedo, dispuesto cada día a tomar su cruz para seguir al Maestro crucificado.
Juan Pablo II definió a su antecesor como un modelo de sabiduría y fuerza interior,
finalizando su mensaje con un deseo:

– 11 –
Antonio Manuel Moral Roncal

“Ojalá que los hombres de nuestro tiempo, al considerar su vida y su ejem-


plo, obtengan valiosas indicaciones para afrontar con el mismo ardor misionero los
desafíos de la época moderna. Hoy, como en el tiempo en que él vivió, hay que saber
pasar a través de las dificultades de la vida, permaneciendo firmes en la escucha y en
la obediencia al Evangelio”.

Y es que, desde los primeros actos de su pontificado, Pío VII demostró su positi-
va voluntad de realizar en la Iglesia ciertas adaptaciones y reformas necesarias para
hacer frente a la crisis derivada de la extensión de la Revolución francesa por el mundo
católico. En opinión de un contemporáneo católico, de su profunda humanidad y del
sentido casi doloroso que tuvo de sus responsabilidades este papa extrajo las necesa-
rias energías, no sólo para inflexibles resistencias sino para sorprendentes iniciativas e
inesperadas decisiones. En algunas ocasiones, como los grandes místicos católicos,
Bernabé Chiaramonti supo ver sobre esta tierra más lejos y más claro que los diplo-
máticos y políticos experimentados de la época, a pesar de tener en frente, durante
casi veinte años, a un interlocutor de la talla de Napoleón Bonaparte y, en los siguien-
tes ocho, a su sucesor en las relaciones internacionales, el canciller Metternich.
Las épocas de transición suelen ser muy difíciles, llenas de convulsiones, dis-
turbios, arbitrariedades, pactos y, en muchas ocasiones, rodeadas de cuantiosa
violencia. En una época en que un mundo se disponía a morir –el Antiguo
Régimen– y otro a nacer –la Era Liberal–, el Papado se encontró en una situación
crítica. De tal manera que, al morir Pío VI en 1799, los periódicos y gacetas euro-
peos sentenciaron al Papado: “Pío VI y último”, escribieron. Sin embargo, un
hombre levantaría el prestigio del pontificado hasta límites insospechados en esos
momentos: el cardenal Bernabé Luis Chiaramonti, que, al calzar las sandalias del
Pescador, tomó el nombre de Pío VII. Un cardenal declaró, en el cónclave vene-
ciano que le eligió, que Chiaramonti sería un pequeño papa en los pequeños
asuntos, pero si las circunstancias crecieran, sería tan grande como ellas.
Y el anciano purpurado acertó: vacilante en algunas ocasiones como subrayaron
sus críticos, irresoluto en los detalles del Gobierno, Pío VII llegó a mostrarse firme e
incluso rotundo en los principales asuntos de la Iglesia católica. Este modesto monje,
apartado y exiliado, llegó a dotar a la figura del pontífice de una sólida fuerza perso-
nal en el amanecer de la Historia Contemporánea. Su humanidad de carácter fue
acompañada de un vigor sorprendente, que se mostró en más de una ocasión duran-
te sus imprevistas actuaciones y en sus vehementes indignaciones en defensa del cris-
tianismo. Según sus biógrafos más favorables, fue paciente hasta el heroísmo en sus
propios sufrimientos, y se mostró irreductible en la defensa de la independencia de la
Iglesia. Por el contrario, sus críticos le reprocharon no haber sabido adaptarse –o ple-
garse– totalmente a la política religiosa defendida por el liberalismo.

– 12 –
Introducción

Su coraje, su humanidad y piedad –a ojos de sus contemporáneos– sirvieron


para impulsar de nuevo el prestigio del Papado tras su más importante crisis desde
el siglo xvi. A su muerte, en 1823, en Francia y en otras naciones europeas se había
consolidado un movimiento favorable a la rehabilitación del catolicismo que, en
buena parte, creció bajo su pontificado. El portavoz del romanticismo católico fue
François René de Chateaubriand, autor de El genio del cristianismo y Memorias de
ultratumba, donde describió los avatares políticos y religiosos del pontífice y su difí-
cil relación con el emperador de Francia. A su lado también tuvo una definitiva
influencia el ideólogo de la Restauración pontificia, Joseph de Maistre, el cual
observó en el Papado la única garantía de un orden social y político, como afirmó
en su obra Du pape, en 1819, desatando un debate decisivo en la historia del poder
terrenal de la Silla de Pedro en el siglo xix. Siete años más tarde del fallecimiento de
Pío VII, un grupo de católicos creó en París el periódico l’Avenir, entre ellos Felicité
Robert de Lamennais, Henri Lacordaire y Charles de Montalambert. A través de sus
páginas mostraron su anhelo por un catolicismo reconciliado con la democracia y
una Iglesia libre y separada del Estado, cuyo eje fuera el Papado. Todos estos esfuer-
zos y deseos –a menudo divergentes–, todos estos nuevos intelectuales católicos,
vivieron el pontificado decisivo de Pío VII, sin el cual resulta imposible comprender
los avatares de la Iglesia en su difícil siglo xix.
El Papado es la única institución de Europa –o mejor dicho del mundo– que ha
pervivido desde los tiempos de los primeros apóstoles de Jesucristo hasta el siglo xxi.
Esta institución, al igual que en otros tiempos, continúa fascinando, enojando y entu-
siasmando a los hombres y mujeres de nuestra época. El pontificado es, para unos, una
obra genial de la inteligencia y de la diplomacia humanas. Otros, por el contrario, ven
en él la actuación del gobierno de Dios en el mundo. Algunos todavía lo califican como
una jefatura política incoherente con una organización religiosa igualitaria. La estrecha
imbricación entre la naturaleza temporal del Papado y su misión espiritual ha favore-
cido la íntima conexión de Roma con la historia de los países, no sólo por la incultu-
ración natural del cristianismo en cada lugar, sino, también por los lazos de toda clase
que han relacionado la multiforme historia de Europa con la historia de la Santa Sede.
En la larga lista de papas –265 hasta Juan Pablo II– encontramos todas las posi-
bles manifestaciones de la naturaleza humana, pues –aunque para los católicos
la institución supone el vicariato de Dios– no puede obviarse que fue ocupada por
hombres de carne y hueso, con sus vicios y sus virtudes. Desde luego, no todos los
papas valieron lo mismo, ni todos fueron ejemplares o imitables, pero no se puede
creer que podamos encontrar en la historia de la Humanidad otro conjunto de per-
sonas tan atractivas desde un punto de vista histórico. De ahí la necesidad de
realizar acercamientos biográficos a este conjunto de hombres que influyeron,
de una manera negativa o positiva, en el descubrimiento del pasado.

– 13 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Esta biografía de Pío VII ha intentado relacionar los acontecimientos particulares del
entorno próximo del biografiado con las causas generales y los grandes movimientos de
la época, tratando de revelar las características conformadoras de la sociedad europea tras
el impacto decisivo de la Revolución Francesa. De esta manera, esta moderna biografía
intenta salir de un aislado marco individual del Papado integrándose en la historia gene-
ral de la Iglesia católica. El género biográfico actual –en cuya línea está realizado este
acercamiento al primer papa de la Edad Contemporánea– intenta una conexión que
implica comprensión, una forma de conocimiento que junto con la descripción y expli-
cación son propias de la ciencia y de la historia. Indudablemente, resultan ser procesos
que están fuertemente imbricados, como señaló Gloria Núñez. Mediante la descripción
se definen y enumeran las características y actuaciones del sujeto, por la comprensión se
interpretan esas características y actuaciones dentro del respectivo contexto histórico.
Para comprender, el historiador debe explicar, es decir, contestar a la pregunta ¿por
qué se produjeron esos hechos? ¿Por qué actuaron de una manera u otra ciertos perso-
najes? Puede haber varios tipos de explicaciones, causales, genéticas o consecuentes con
unos objetivos. La explicación no puede quedarse sólo en la comprensión empática, es
decir, poniéndose en el lugar del personaje, tratando de sentir lo que él sintió en deter-
minados momentos, pues es un método limitado, e intelectualmente muy arriesgado.
La comprensión no es una tarea intelectual fácil ya que, para comprender una manera
de sentir y vivir, para entender al hombre y su época, resulta necesario gastar gran can-
tidad de esfuerzo y tiempo, reconstruyendo pacientemente los hechos a través de testi-
monios y documentos. Cuantos más datos hayan sido examinados y contrastados,
cuanta más rica haya sido la experiencia personal, vital e investigadora del historiador
más posibilidades tendrá para trasmitir a los lectores su comprensión del personaje.
En este sentido, los tres años de elaboración y sucesivas lecturas críticas de esta obra
pueden avalar la intención del autor.
Pero antes de adentrarse en la biografía y en la época de Pío VII, conviene recor-
dar que el papa era, y continua siendo considerado por los católicos, el vicario de
Jesucristo, sucesor de san Pedro, primero –princeps– de los Apóstoles, Sumo
Pontífice –título de reminiscencia imperial romana–, obispo de la Iglesia Universal
–catholicae o totius Ecclesiae episcopus– denominación usada sólo en las actas solem-
nes, como las bulas consistoriales o letras decretales, cabeza del Colegio Episcopal,
Patriarca de Occidente, primado de Italia, arzobispo y metropolitano de la provin-
cia romana y obispo de Roma y su distrito, aunque el gobierno de esta diócesis se
delegaba en un cardenal como vicario suyo, del que dependían un arzobispo
y varios obispos auxiliares. Al mismo tiempo, resulta conocido que fue soberano
temporal, desde la Edad Media hasta 1870, de una serie de provincias en el centro
de Italia y de algunos territorios en el sur de Francia. Circunstancia que, en la mayor
parte de las ocasiones, conllevó problemas y severas críticas hacia la institución.

– 14 –
Introducción

En 1789 estalló la Revolución Francesa, hecho que afectó a todas las naciones
europeas y que marcó el desarrollo del Papado en la Edad Contemporánea. Pío VII
se encontró, desde su elección en Venecia, con su pontificado hipotecado por la
incierta situación europea como consecuencia de ese hecho sin precedentes, pues
la reforma protestante no había traído ninguna descristianización social. Su figura se
convirtió en el epicentro de las pasiones de revolucionarios y contrarrevolucionarios,
por lo cual, al repasar los muy escasos acercamientos biográficos de este papa, se pro-
duce cierto desconcierto tanto por la extremada violencia de los ataques que fue
objeto en su tiempo –por parte de la historiografía revolucionaria–, como por los
halagos triunfales que exaltaron su más mínimo gesto y expresión –según la intelec-
tualidad ultramontana–. Por ello, los historiadores, si desean mantener un mínimo
de serenidad al acercarse a su vida, en espera de un distanciamiento crítico que sólo
el tiempo puede aportar, tal vez deban recordar, ante todo, la recomendación de
Sirácides: “Antes de su muerte, no cantes nunca las alabanzas de nadie, porque
sólo en la muerte se reconoce a un hombre.”
En la presente biografía, además de analizar el duelo entre Pío VII y Napoleón
Bonaparte, el impacto del Nuevo Orden del congreso de Viena en el Papado y el ini-
cio de una nueva etapa de recristianización mundial, se ha dedicado un capítulo
especial a la situación del catolicismo español bajo el pontificado de Chiaramonti.
Como ha señalado Emilio La Parra, la teología definía a la Iglesia católica como
sociedad de institución divina formada por los fieles unidos en una misma fe en
Cristo y en la aceptación de la autoridad del romano pontífice, su Vicario en la
tierra, y dotada de una misión principalmente sobrenatural, consistente en la salva-
ción de almas. Los católicos españoles del siglo xix, cualquiera que fuera su tenden-
cia, no objetaron nunca este concepto de Iglesia, pero, aparentemente al menos,
para muchos observadores siempre estuvo relegado a un segundo plano. Para ellos,
la palabra Iglesia designaba, sobre todo, una institución poderosa por el número y
variedad de sus ministros, su influencia política, su potencial económico y su ascen-
dente sobre las conciencias individuales, firme defensora del monopolio religioso en
España. Por otra parte, por su estrecha fidelidad al Papado, la Iglesia hispana se con-
sideró, sobre todo, romana, por lo que resulta interesante analizar si esta afirmación
supuso un estricto cumplimiento de las directrices papales durante este pontificado.
Además, de la misma manera que en el Papado, la Revolución Francesa y su herede-
ro, el Imperio Napoleónico, influyeron decisivamente en el devenir histórico de
aquella España de Carlos IV y Fernando VII.
Y a pesar de la distancia temporal, los problemas a los que tuvo que enfrentarse
Pío VII sorprenden por su candente actualidad. De esta manera, si Chiaramonti tuvo
que intentar acabar con el cisma de la Iglesia francesa y el temor a su extensión por
Europa, actualmente el Papado se enfrenta a la existencia de una Iglesia patriótica

– 15 –
Antonio Manuel Moral Roncal

en China (con cinco millones de fieles), controlada por el Partido Comunista, y una
Iglesia clandestina, fiel a Roma (que suma unos diez millones) y que sufre la misma
persecución que los protestantes o los budistas tibetanos. El nombramiento de los
obispos continúa siendo un campo de batalla y de independencia entre el Gobierno
chino y el Vaticano, como lo fue entre Pío VII y Napoleón Bonaparte.
Finalmente, en este sumergirse en la vorágine de Clío, el autor ha contado con
la colaboración de varias personas, entre ellas el profesor Javier Paredes, que fue
el primero en sugerir la oportunidad de biografiar a un personaje decisivo del pri-
mer tercio del siglo xix, lo que corroboró, tras la lectura del texto, José Andrés-
Gallego, miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; José Luis
Sampedro-Escolar, miembro de la Real Academia Matritense de Heráldica
y Genealogía, apuntó caminos y sugerencias desde sus amplios conocimientos
sobre la nobleza romana y las cortes europeas; Marco Rossi tuvo la amabilidad de
enviar fotocopias y consejos desde el archivo vaticano; la doctora Beatriz
Campderá guió por los sugerentes caminos de la Historia del Arte; la participa-
ción del autor en el proyecto de investigación Catolicismo versus secularización
–financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia– procurándole el contacto
con consolidados especialistas de varias universidades, facilitó el aumento de sus
conocimientos en la historia de la Iglesia española; finalmente, María del Mar
prestó su paciencia, amor y comprensión.
Si todo libro tiene una dedicatoria, en este caso, ésta debe ser para Venancio
García Romeral-Patiño, profesor de Historia del colegio Agustiniano de Madrid, por
su permanente pasión y defensa de una Iglesia socialmente activa y comprometida
con su tiempo, ahora y siempre.

– 16 –
Capítulo primero
Un hombre en camino

“Tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las


puertas del infierno no prevalecerán contra ella”.
Evangelio de san Mateo

La llamada

Un sol radiante saludó por la mañana, nada más levantarse, a la ciudad italia-
na de Cesena, iluminando intensamente la fachada de sus casas. Ese verano del año
de Nuestro Señor de 1742, el calor resultaba agobiante y, por lo tanto, los habitan-
tes más acomodados decidieron permanecer al fresco en sus residencias, negándo-
se a salir a la calle a menos que resultara enojosamente imprescindible. Por eso no
resultó extraño, a algunos ciudadanos, observar que, pese al calor, atravesaban
la ciudad numerosos parientes del conde Chiaramonti, su médico y su habitual
comadrona. Sin duda, la condesa se encontraba de parto y esa razón había sido lo
suficientemente imperativa para que todos ellos se atrevieran a desafiar la intensa
luz del mes de agosto.
Efectivamente, al poco tiempo, la ciudad supo que había nacido otro hijo varón
a los condes: Bernabé Luis Chiaramonti –que pasaría a la Historia como Pío VII–
había visto la luz del mundo en territorio de los Estados Pontificios, el 14 de agosto,
víspera de la fiesta de la Asunción de la Virgen María, curiosamente a la que estaba
dedicado el monasterio en el que recibiría su formación cristiana.
Bernabé fue el último hijo del conde Scipione Chiaramonti y de la marquesa
Giovanna Coronata Ghini, ambos miembros de la nobleza italiana. Al día siguiente
de su nacimiento, sus padres lo bautizaron en la catedral de San Juan Bautista, pues,
en aquellos tiempos, ante la elevada mortalidad infantil, se debía preparar cristiana-
mente a los infantes nada más nacer. Sin embargo, su salud se consolidó, creció y,
con el tiempo –debido a los orígenes sociales de su familia– aprendió sus primeras
letras en el colegio de Nobles de Rávena.
A los once años ingresó como alumno monástico en la abadía benedictina de
Santa María del Monte, situada cerca de su ciudad natal, donde tuvo como maestro
de novicios a Gregorio Calderara, quien, antes de morir, pudo ver a su antiguo

– 17 –
Antonio Manuel Moral Roncal

novicio convertido en Sumo Pontífice. Después de una solemne profesión de los


votos monásticos el 20 de agosto de 1758, Bernabé Chiaramonti fue enviado a Padua,
a la abadía de Santa Justina, cuna de su congregación, para completar sus estudios
filosóficos y teológicos, en los que se distinguió por la agudeza de su ingenio y su
pasión por el conocimiento, según los testimonios contemporáneos. Más adelante,
se trasladó a Roma –llamada la Ciudad Eterna–, capital de los Estados de la Iglesia
y sede del Papado, para perfeccionarse en el colegio pontificio de San Anselmo,
anexo a la residencia urbana de la abadía de San Pablo extramuros, conocida popu-
larmente como San Calixto, situado en el humilde barrio del Trastévere y reservado
a los estudiantes benedictinos más capacitados.
En Roma aprendió una disciplina monástica que se convirtió en su segunda piel
y obtuvo una cultura y conocimientos que le serían muy útiles para el elevado cargo
que ocuparía en la Iglesia en un tiempo muy difícil para la misma y para el mundo
europeo. Sin embargo, en aquella ciudad del siglo xviii nada hacía presagiar ese des-
tino y el monje Chiaramonti se encontraba feliz entre sus rezos y libros, en una ciu-
dad cargada de historia, de arte, de bibliotecas, de academias, de cultura y ciencia
que le motivaban cada vez más a profundizar en su vocación intelectual.
La urbe rebosaba monumentos y manifestaciones artísticas por cualquier barrio.
Junto a viejas ruinas romanas y medievales, se alzaban palacios e iglesias renacentis-
tas y barrocas, adornadas con estatuas y lienzos de grandes maestros cuyos nombres
emocionaban aún a los admiradores del genio humano. Miguel Ángel, Bramante,
Rafael, Vignola, Perugino, Caravaggio, Bernini… La grandiosidad de la basílica
de San Pedro y de su columnata no podía pasar desapercibida a los visitantes, y los
romanos solían acudir a la misma para asistir a celebraciones y procesiones religio-
sas. La sede pontificia se encontraba en el Vaticano y, durante el verano, en el
palacio del Quirinal, en el centro de la ciudad, actualmente residencia del presiden-
te de la República Italiana.
En aquellos momentos, Chiaramonti tuvo su primer contacto significativo con
la cultura francesa y con sus impulsos de renovación. Eran los tiempos de la
Ilustración, de las Luces, de la fe en la capacidad del hombre para autogobernarse,
de la búsqueda de la felicidad y del endiosamiento de la Naturaleza.
El papa Benedicto XIV (1740-1758) ya había intentado un acercamiento de la
Iglesia católica a la nueva cultura. Así, los enciclopedistas franceses admiraron su
talento, su amplitud de espíritu y su habilidad. Su reputación de hombre sabio llegó
hasta Prusia e Inglaterra que, sin embargo, eran Estados profundamente contrarios
al Papado y a la difusión del catolicismo. El filósofo francés Voltaire le dedicó su tra-
gedia Mahomet, admirado por varios gestos del papa, el cual había renunciado a anti-
guos privilegios en los acuerdos firmados con varias monarquías. Además, creó una
forma moderna de dirigirse a los obispos, la llamada Encíclica, y sostuvo la idea de

– 18 –
Un hombre en camino

que un autor tenía derecho a defenderse antes de que su obra estuviera prohibida ofi-
cialmente por la Iglesia, lo que le atrajo la admiración de los ilustrados. Con el obje-
to de tender puentes entre la fe y la razón, impulsó la creación de cátedras de
matemáticas, química y cirugía en las universidades de los Estados Pontificios.
Sin embargo, condenó tanto la francomasonería como la obra El espíritu de las leyes
del barón de Montesquieu, por cuanto defendía que las leyes humanas eran fruto de
las circunstancias y negaba su origen divino. Esta obra clásica de la Ilustración había
sido ya condenada en 1750, a pesar de las correcciones que el autor había aceptado
introducir en su redacción final. Lo que resultaba inaceptable era el fondo que sub-
yacía en ella: las leyes y normas creadas por los hombres durante su vida, al margen
de cualquier apriorismo metafísico, eran exclusivamente fruto de las circunstancias.
En ese siglo de cambios y de ilusiones reformistas, el joven monje Bernabé perci-
bió la necesidad que tenía su congregación de una profunda renovación, sobre todo
en el campo educativo. Por una parte, deseaba la vuelta a la inspiración originaria de
la vida monástica pero, por otra, resultaba evidente la necesidad de una moderniza-
ción de los programas de enseñanza, para facilitar a las vocaciones más jóvenes un
contacto directo con los problemas concretos de su tiempo, tanto en el campo reli-
gioso como en el social. El catálogo de su biblioteca en aquel periodo demuestra que
Chiaramonti se mostró abierto a las modernas corrientes de pensamiento: poseía
sólo pocas obras de teología eclesiástica, pero numerosas ediciones críticas de los
padres de la Iglesia, obras de Muratori, de Mabillon, de Martène, de Tillemont y…
la Enciclopedia de D’Alambert y Diderot. Sin embargo, sus compañeros no le com-
prendieron, reprochándole, frecuentemente, sus excesivas simpatías por los empeños
de reforma de los jóvenes monjes.
En 1775, al advenimiento del papa Pío VI (1774-1799), el padre Bernabé Chiara-
monti, uno de los lejanos parientes del nuevo pontífice, ocupaba el cargo de lector, es
decir, de catedrático de teología, en el convento de San Calixto. Invocando sus lazos
familiares, solicitó al papa que protegiera a uno de sus hermanos mayores, el conde
Gregorio. De esta manera gracias a estas gestiones, un nuevo miembro de la familia
Chiaramonti ingresó en la academia de Eclesiásticos Nobles, fundada cerca de la igle-
sia de Minerva. Sin embargo, la falta de vocación religiosa llevó al joven Gregorio
a abandonar Roma al poco tiempo. Quizá esa ausencia llevó a Bernabé a la carrera de
honores eclesiásticos que Pío VI hubiera otorgado a su hermano, pues no era el nuevo
papa un hombre que gustara de favorecer la elevación de monjes a altas dignidades de
la Iglesia. La pérdida del joven miembro de la familia se compensó con el ingreso de su
madre, la marquesa Coronata, como monja carmelita en el monasterio de Fano.
Algunas injusticias hechas al padre Chiaramonti en su convento molestaron
a Pío VI, que le otorgó por un breve la calidad de abad. Es necesario detenerse y
explicar que un abad, nombrado de ese modo, no gobernaba un monasterio –como

– 19 –
Antonio Manuel Moral Roncal

los abades elegidos por los monjes– sino que era una especie de honor que conlleva-
ba algunas ventajas y distinciones. Entre éstas, la facultad de llevar mitra y anillo y
un sitio especial en el coro, pero, por lo demás, quedaba sujeto a la obediencia del
abad titular. Sin embargo, estos honores, más que satisfacciones, le proporcionaron
pesares, pues pronto el abad recibió severas críticas de algunos de sus compañeros.
Pero él se concentró en su labor como profesor y bibliotecario de la abadía de
San Pablo extramuros, ya que los libros y los alumnos le proporcionaban momentos
de felicidad suficientes para no pensar en esas murmuraciones malintencionadas.
El papa, a la vuelta de un viaje al Imperio Austriaco, por el cual recibió el título
de Peregrino Apostólico, quiso ver a su pariente, y escuchar de su boca la defensa que
preparaba de un proceso harto delicado. Sus enemigos le acusaron de haber manifes-
tado, en otros tiempos, críticas a los castigos que los prelados imponían a los profe-
sos. El padre Chiaramonti –ante el asombro de todos los asistentes al juicio– no hizo
sino reafirmarse en su idea, subrayando la insólita dureza de esas penas, por lo que
finalizó solicitando que se suavizara tanta severidad. Cuando, tras terminar, alguien
le preguntó si sabía el nombre de quienes habían tratado de crearle problemas,
Chiaramonti respondió que “ya que su pensamiento se encamina hacia adelante no
se había preocupado de mirar hacia atrás”.
El papa quedó satisfecho de la franqueza, la bondad y la firmeza con que el acu-
sado respondió a sus detractores, por lo que no dudó en intervenir elogiándole públi-
camente. Sin embargo, la envidia que aparece en todas las instituciones y grupos
humanos hizo que varios monjes, algunos meses más tarde, solicitaran el destierro de
Chiaramonti por lo que, ante su regocijo, el papa ordenó su salida de Roma. Al poco
tiempo, se supo que no había sido castigado sino premiado con el grado de obispo
de Tívoli, ciudad célebre por la cascada del Avieno, los versos de Horacio y sus
monumentos antiguos, entre los que destacaban las famosas ruinas de la villa del
emperador Adriano.
Los obispos eran constituidos sucesores de los Apostóles y adquirían las plena potes-
tad de orden; normalmente se les encomendaba el gobierno de una diócesis –por lo
que se llamaban diocesanos– y les competía toda la potestad ordinaria propia e inme-
diata de jurisdicción que requería el ejercicio de su cargo pastoral, excepto lo que el
derecho canónico o un acto pontificio reservara a la autoridad suprema. En su dióce-
sis contaban con la ayuda del vicario general –su álter ego–, del cabildo catedralicio y
de la curia diocesana. Bajo el Antiguo Régimen, varios obispos tuvieron también
jurisdicción civil sobre ciudades y villas, a veces compartida con el cabildo, e incluso
detentaron soberanía política, ostentando títulos nobiliarios. Los miembros de la
jerarquía que eran ordinarios del lugar estaban obligados a trasladarse periódicamen-
te a Roma para realizar la visita ad limina Apostolorum, o simplemente ad limina,
desde que fue instituida por la bula Romanus Pontifex en 1585, y extendida a los

– 20 –
Un hombre en camino

demás prelados por Benedicto XIV (1740-1758). Estas visitas supusieron un contac-
to real con el papa y la curia romana en la que el visitante entregaba una detallada
relación sobre el estado del territorio y de las personas bajo su potestad, además de
su propia acción pastoral. La periodicidad solía ser, en función de la distancia geo-
gráfica y de la evolución de los medios de comunicación, de tres, cuatro, cinco o diez
años. Aunque debía hacerse personalmente, salvo imposibilidad, en la práctica se
hizo por procuradores hasta la segunda mitad del siglo xix. La importancia históri-
ca de estas visitas radicaba en que la mencionada relación aportaba informaciones de
indudable utilidad, especialmente sobre aspectos socioeconómicos y pastorales.
En diciembre de 1782, el nuevo obispo abandonó la Ciudad Eterna, en medio
de demostraciones de apego de sus alumnos y compañeros, no mostrando ningún
deseo de venganza contra aquellos que, por intentar hacerle daño, le habían cata-
pultado a mayores responsabilidades dentro de la Iglesia. Al poco tiempo de llegar
a Tívoli, Chiaramonti organizó su diócesis con talento, tratando, al mismo tiem-
po, de procurar un adecuado entendimiento con sus habitantes. Sus estimadas acti-
vidades intelectuales mermaron, pero no por ello dejó de comprar libros y mapas,
completando los fondos de la biblioteca del obispado. Su fortuna personal fue utili-
zada para sostener obras de caridad y socorro, proporcionando empleo a jóvenes y
personas instruidas, en su particular empeño por mermar el desempleo local.
También alcanzaron sus desvelos económicos para la reparación del patrimonio
artístico de su diócesis. En una ocasión, paseando por la ciudad, el obispo obser-
vó una estatua sobre cuya cabeza la diosa de la Victoria sostenía una corona. A con-
tinuación preguntó a su secretario si se la ponía o se la quitaba.
Naturalmente, también se preocupó de la distribución de limosnas y de la impli-
cación de los más favorecidos económicamente en las mismas. El uso de dar limos-
nas ordinarias y extraordinarias, según las necesidades, a los pobres tuvo su origen
en la Antigüedad cristiana y formaba parte de las competencias de los diáconos. A su
vez, en las comunidades primitivas, que lo eran también de bienes, las limosnas
u óbolos fueron –junto con el trabajo manual– el modo más corriente de sustento.
Transformadas aquéllas, después del siglo iv, en instituciones de derecho público,
con la consiguiente facultad de posesión de bienes, estas limosnas siguieron siendo
la fuente más importante de ingresos en forma de donaciones, oblaciones u obven-
ciones que, asimismo, fueron institucionalizándose poco a poco. Las limosnas
podían ser eventuales, en metálico o en especie (pan, vino, cera, etc.) y fijas, consis-
tentes en subsidios estables a favor de determinadas obras pías, particularmente las
más necesitadas, es decir, hospitales, orfanatos, casas de misericordia, alberges y
hospicios, inclusas o asilos de expósitos, visitas a enfermos, refugios o asilos de ancia-
nos, reformatorios, hospederías, pósitos píos, dotes y becas, juntas y diputaciones de
caridad, redención de cautivos, socorros a presos, educación de ciegos y sordomudos,

– 21 –
Antonio Manuel Moral Roncal

montes de piedad, leproserías, cofradías, etc. La administración episcopal solía tener


previsto para el ejercicio pastoral del obispo un cierto volumen de limosnas, las lla-
madas institucionales; cuando su volumen alcanzaba un nivel elevado –como
ocurría en diócesis importantes– se hizo preciso un organismo particular, la limos-
nería, a cuyo cargo se situó al limosnero. Con independencia de ellas, destacaban las
limosnas espontáneas, procedentes del peculio personal del obispo, y en este último
caso, la generosidad de Chiaramonti destacó ampliamente.
Tres años más tarde, falleció el cardenal Bondi, tío de Pío VI, y obispo de Ímola,
sede episcopal que le fue concedida al obispo de Tívoli, al tiempo que se le creaba car-
denal, es decir, Príncipe de la Iglesia. Los cardenales eran miembros de un colegio de
clérigos, verdaderas personas morales, a los que competía el derecho principal y exclu-
sivo de elegir al papa, con arreglo al derecho particular, en una reunión secreta y
hermética llamada cónclave, desde el siglo xi. Asimismo, los cardenales asistían cole-
giadamente al Sumo Pontífice, cuando éste los convocaba para tratar importantes
asuntos para la Iglesia Universal –por regla general en consistorio– o ya singularmen-
te, desempeñando los oficios y misiones que se les encomendaba, especialmente la
dirección de los principales dicasterios de la curia romana. Su tradicional vestimenta
encarnada les valió el nombre de purpurados y su número estuvo fijado en setenta car-
denales desde la constitución apostólica Postquam verus, de 3 de diciembre de 1586,
hasta el consistorio secreto de Juan XXIII, de 15 de julio de 1958, que lo amplió.
La jerarquía eclesiástica colocó a los cardenales, desde el siglo xv, inmediatamente
detrás del papa, pero por encima de patriarcas, arzobispos y obispos.
En los siguientes diez años, no se oyó hablar de Bernabé Chiaramonti sino de
forma elogiosa, definiéndole como un hombre moderado –fruto de su cultura y
conocimientos–, caritativo, humilde y prudente –herencia de su formación mona-
cal–, creador de una imagen de pastor capaz de enlazar con sus fieles y defender las
prerrogativas de la Iglesia al mismo tiempo. Se comentó en su tiempo cierta
anécdota reveladora de su llano carácter. Al encontrarse el cardenal con un antiguo
conocido de sus tiempos romanos, de paso por la ciudad, éste le comentó que un día
debían intercambiar ideas. Chiaramonti respondió negativamente pues, en su opi-
nión, él saldría perdiendo.

La Revolución que transformó Europa

Ante la sorpresa de los europeos, los clarines de la historia resonaron intensamen-


te el 14 de julio de 1789: pronto se difundió la noticia de que el pueblo de París había
asaltado y tomado la cárcel de La Bastilla. Cuando ese día, un correo llevó la noticia
al Palacio Real de Versalles, el rey Luis XVI, al saberlo, preguntó a su chambelán si se
trataba de una revuelta. El cortesano lo negó, señalando que era una revolución.

– 22 –
Un hombre en camino

Juramento en la sala del Juego de la Pelota (1789).


Jacques-Louis David. (Palacio de Versalles, París)

De forma casi inesperada, la burguesía revolucionaria y la nobleza más ilustrada


se hicieron con el poder en las siguientes semanas, comenzando una serie de refor-
mas radicales en todos los aspectos de la vida, inspiradas en los ideales de la
Ilustración. La Revolución arrasó a su paso los últimos vestigios del feudalismo,
los privilegios de la Iglesia y de la nobleza, la Monarquía absoluta y todo el orden
social y jurídico conocido hasta entonces. Se intentó crear un sistema político donde
imperara la división de poderes, los derechos de los ciudadanos, amplias libertades,
igualdad ante la ley y respeto por la propiedad privada. Se inició, además, una serie
de cambios económicos como la expropiación de los bienes de la Iglesia que pasaron
a manos privadas, pero a beneficio exclusivo de las grandes fortunas. Con el tiempo,
estas ideas se propagaron en Europa y en el continente americano, por lo que el
marco histórico del Papado se vio profundamente alterado.
Pío VI mantuvo una línea de actuación prudente con el Gobierno revolucionario
francés durante una serie de años pues el propio Luis XVI parecía aceptar los hechos
consumados. Sin embargo, el papa estaba muy lejos de aceptar los principios de
la Revolución, pero las noticias que llegaban a Roma desde París resultaban confusas
y la Monarquía y la Iglesia parecían mantenerse en medio del huracán político. Así, no
reaccionó oficialmente frente a la promulgación de la Constitución Civil del Clero
–que suponía la sumisión de éste al Estado francés–, promulgada el 12 de julio de 1790.

– 23 –
Antonio Manuel Moral Roncal

La Asamblea Nacional Constituyente –la principal institución revolucionaria–


intentó reformar la Iglesia francesa, mediante la supresión de todas las órdenes y con-
gregaciones religiosas, excepto las dedicadas a obras de caridad –Decreto de 13 de
febrero de 1790– y mediante la Constitución Civil del Clero, que fue discutida
ardientemente y votada entre el 29 de mayo y el 12 de julio de ese mismo año.
Mediante este texto, los revolucionarios procuraron instaurar una Iglesia nacional,
ajustando las diócesis a la nueva organización del territorio en departamentos, y esta-
bleciendo que obispos y párrocos fueran elegidos como los demás funcionarios loca-
les, prestando juramento de fidelidad a la nación, al rey y a la Constitución.
Actualmente, la mayor parte de los historiadores considera que la Constitución Civil
del Clero fue un error decisivo de la Revolución, al ser un atentado contra la con-
ciencia de buena parte de la sociedad francesa. Además, fue fuente de desórdenes, al
enfrentar abiertamente a numerosas regiones y grupos sociales con los revoluciona-
rios llevando al país al borde de la guerra civil. Y, lo que resultó más trágico, se
originó el cisma de la Iglesia de Francia, dividida entre los eclesiásticos que prestaron
el juramento y aquellos que se negaron, a los que comenzó a llamarse “refractarios”
y traidores al nuevo orden revolucionario. Sin embargo, el detonante que rompió
el silencio pontificio fue el juramento de fidelidad impuesto a los sacerdotes –27 de
noviembre de ese mismo año– y la anexión del territorio papal de Aviñón y
del Comtat Venaissin. El 13 de abril de 1791, el papa condenó la Constitución
Civil del Clero y otras declaraciones revolucionarias, interrumpiéndose las relaciones
diplomáticas con Francia.
La Constitución Civil desvinculó efectivamente de Roma a la Iglesia de Francia,
lo cual no había sido deseado ni solicitado por el pueblo en los famosos Cuadernos de
Quejas de 1789. En éstos últimos, las poblaciones habían solicitado, mayoritariamen-
te, ante la convocatoria de Estados Generales, que se discutiera la anulación de algu-
nos impuestos eclesiásticos, la presencia efectiva de algunos obispos no residentes en
sus diócesis, la reunión anual del Sínodo Diocesano, la abolición del Concordato de
1516 y el retorno al régimen de la Pragmática Sanción, por el cual los obispos deberían
ser designados por los capítulos y no por la Corona; algunos cuadernos reclamaron la
supresión de diezmos y la venta de los bienes de la Iglesia para solucionar los proble-
mas de la Hacienda francesa, pero no solicitaron nunca la política anticatólica y anti-
cristiana que, poco a poco, comenzó a precipitar a Francia hacia la crisis política.
La Asamblea Constituyente ordenó la confiscación de los bienes del clero.
La enajenación de todos los bienes de la Iglesia católica llamados bienes nacionales
se decretó los días 24, 26, 29 de junio y 9 de julio de 1790. Las primeras ventas se rea-
lizaron el 18 de octubre en París, continuando hasta la firma del Concordato de 1801.
A los bienes del clero y las propiedades de la Corona calificados como bienes de pri-
mer origen, se añadieron los confiscados a los emigrados –aristócratas que se habían

– 24 –
Un hombre en camino

exiliado–, llamados bienes nacionales de segundo origen. Las propiedades eclesiásti-


cas constituyeron, no obstante, la parte más importante. En 1790 quedaron excep-
tuadas de la venta determinadas partidas: los bienes de las Órdenes Militares, de los
palacios episcopales, de las fábricas, hospitales e instituciones de caridad y de ense-
ñanza. Pero entre 1791 y 1792 quedaron anuladas todas las excepciones. Se vendieron
tierras y también las construcciones de los monasterios. La Francia monástica se
subastó entera: miles de abadías y prioratos, muchos de ellos monumentos artísticos
de primer orden como Cluny, Fontevrand, Jumièges, maravillas de la arquitectura
y de la creación humana. La piedad cristiana había acumulado en ellos durante siglos
auténticas obras de arte, libros y manuscritos, ricos ornamentos y valiosos vasos
sagrados, cuadros, esculturas, tejidos, tallas y rejas. En unos pocos años todo aquel
inmenso patrimonio artístico y cultural desapareció, se dispersó, fue vendido en
subasta. Los edificios quedaron prácticamente destrozados, despedazados, liquidán-
dose todo, desde los libros hasta las tallas, las rejas, las balaustradas, los picaportes y
los mismos suelos.
Estas ventas favorecieron el enriquecimiento de muchos, pero no todos ganaron
con el cambio de propietario. Desde tiempo lejano, los campesinos acostumbraban
a aprovisionarse de la leña y hasta de las maderas de los bosques, propiedad de las
congregaciones religiosas y de los cabildos. Pero los nuevos propietarios burgueses
se negaron a ello, al igual que sostener una renta fija a los arrendatarios en algunos
lugares, a diferencia de sus antiguos administradores, sacerdotes o monjes. Y la
nueva administración revolucionaria persiguió a todos aquellos campesinos que no
hubieran entendido el cambio de propiedad y de propietarios. Así, la confiscación
de bienes del clero no sólo fue una operación financiera para el enriquecimiento de
una minoría social, sino una manifestación de anticlericalismo absurda y una acción
política destinada a la destrucción definitiva de los estamentos.
¿Cómo pudieron sostenerse, a partir de entonces, muchas congregaciones religio-
sas? Es necesario subrayar que los votos religiosos quedaron suprimidos provisional-
mente por un decreto de la Asamblea del 28 de octubre de 1789. El 13 de febrero del
año siguiente, tras la intervención de Treilhard, fueron abolidos. Y el mismo decreto
suprimió las órdenes religiosas monásticas. Los votos eliminados fueron los solem-
nes, por lo que las congregaciones que sólo prometían votos menores no fueron
legalmente disueltas. Desaparecieron, teóricamente, los carmelitas y los benedicti-
nos, pero no los padres de la Misión. Se mantuvieron la mayoría de los congregacio-
nes hospitalarias o de enseñanza, al pronunciar votos simples o al no poseerlos, como
las Hijas de la Caridad. Pese al aparente daño menor, la Asamblea quedó satisfecha,
pues además de desautorizar los votos al no sancionarlos legalmente, los prohibió
para el futuro. Algunos historiadores, posteriormente, se asombraron ante el hecho
de que una representación revolucionaria que se decía liberal pudiera haber

– 25 –
Antonio Manuel Moral Roncal

atentado contra la libertad de ese modo. Conforme fue pasando el tiempo, las
medidas revolucionarias se fueron haciendo más radicales, así la Ley Le Chapellier,
del 14 de junio de 1791, decretó la supresión de todo tipo de corporaciones: por lo
tanto, de gremios, de agrupaciones de trabajadores… y de religiosos.
Igualmente, la Revolución exigió al clero, aunque con carácter voluntario
inicialmente, el juramento de fidelidad a la Constitución Civil del Clero. Rehusarlo
implicaba la destitución de los nuevos “funcionarios-sacerdotes”, los cuales
no podrían ejercer ya sus funciones, siendo inmediatamente reemplazados. Aquellos
que aceptaron la legislación revolucionaria y la intromisión del Estado formaron
la Iglesia constitucional, con claras influencias jansenistas. Parte del clero apoyaba las
ideas de cambio, mantenía la vieja tradición regalista francesa y consideraba al papa
como un príncipe temporal más que como un jefe espiritual, por lo que el cisma se
consolidó durante diez años. Muchos, sin embargo, también se negaron, formando
la Iglesia no juramentada, fiel a Roma.
De esta manera, en cuanto los nuevos obispos constitucionales fueron investidos
por las autoridades revolucionarias, se apresuraron a escribir al papa sus cartas de
comunión, en donde le manifestaron su nombramiento y suplicaron su bendición,
reconociéndole, tan sólo, una primacía de honor y jurisdicción, es decir, una simple
precedencia. Paralelamente, organizaron sus entronizaciones de manera aún más
solemne que las de los obispos del Antiguo Régimen, con más fasto y pompa, al ser
recibidos por las nuevas corporaciones municipales, mientras se tañían las campanas
de todas las iglesias, resonaba la música y se desbordaban las manifestaciones oficia-
les. Pero tanto el nuevo clero, como la nueva distribución parroquial, fueron mal
aceptados por la mayoría de la población. Desde comienzos de 1791 se dibujó un
movimiento de resistencia en todo el reino, que se extendió día tras día. El alma
de ese movimiento fue el clero no juramentado. Algunos temerosos obispos abando-
naron Francia, pero la mayoría decidió permanecer frente al obispado constitucio-
nal, al que calificaron como intruso e invasor. Pronto comenzaron las pruebas de
fuerza: los no juramentados exhortaron a los juramentados a retractarse y mantener
la fe de los católicos fieles, mientras continuaban ordenando sacerdotes y haciendo
sus visitas parroquiales. Ordenaron varias instrucciones sobre la actitud que se debía
adoptar en relación con los curas intrusos a sus fieles, por lo que pronto se denun-
ciaron, ante las autoridades revolucionarias, que numerosos conventos se negaban a
recibir a los nuevos obispos.
Los juramentados tardaron en replicar, pero finalmente lo hicieron, apoyándo-
se en las armas. La polémica aumentó y el foso entre ambas Iglesias, la antigua y la
nueva, se ensanchó cada día más. La división del clero fue muy profunda, al igual
que ocurrió en miles de familias católicas, donde unos miembros apoyaron al clero
refractario y otros al juramentado. Pronto la medición de fuerzas demostró el

– 26 –
Un hombre en camino

El tercer estado rompiendo sus cadenas ante los ojos aterrados del clero y la nobleza.
Al fondo, la Bastilla, símbolo de opresión

apoyo social al primero, pues la acogida que se dispensó, en la mayor parte de las
parroquias, al cura intruso fue claramente negativa. O no hubo nadie o se le reci-
bió con una cencerrada inaudita, llegando el caso de algunos curas a llamar a la
fuerza pública para entrar en la iglesia. La vida de esos sacerdotes, en numerosos
pueblos, fue un calvario, encerrados en su presbiterio, frente a la hostilidad mani-
fiesta de la población, como se comprueba en los miles de cartas de los mismos a
sus obispos juramentados. Mientras tanto, la supresión de las parroquias desató
igualmente una ola de protesta por parte de los feligreses. Llovieron las peticiones
de revisión y, por primera vez desde el 14 de julio de 1789, la Revolución se encon-
tró con resistencias en su avance.
¿Cómo respondieron sus defensores? Para los dirigentes, era imposible
que el pueblo protestara pues la Revolución se había hecho en su nombre. Por lo
tanto, a partir de 1791, el término catolicismo lo convirtieron en sinónimo de con-
trarrevolución y el Nuevo Régimen consideró, desde entonces, al sacerdote refracta-
rio como el primer enemigo de la ley y de la libertad, por lo que era necesario

– 27 –
Antonio Manuel Moral Roncal

organizar su persecución y exterminio, así como el de todos sus cómplices, por muy
numerosos que fueran.
En primer lugar, las autoridades decidieron localizar y expulsar a los obispos legí-
timos, por lo que durante ese año más de setenta obispos se vieron obligados a aban-
donar sus diócesis ante la fuerza pública. Las religiosas fueron su siguiente objetivo:
recibieron castigos muy crueles por su fidelidad a los refractarios. En París, el 9 de
abril, grupos de mujeres con las que se mezclaron hombres disfrazados asaltaron
los conventos, apoderándose de las religiosas y golpeándolas con látigos, como su
Dios fue azotado antes de ser crucificado. Algunas murieron a los pocos días, como
consecuencia del maltrato. La Familia Real fue vigilada: era necesario que ninguno
de sus miembros acudiera a misa o fuera asistido por sacerdotes refractarios. No era
posible la libertad religiosa del monarca. Luis XVI, cuando se vio obligado a perma-
necer en París, despidió a sus capellanes juramentados, los obispos de Meaux y de
Laon. En Pascua, violando las normas revolucionarias, asistió a misa de un juramen-
tado en Saint-Germain l’Auxerrois.
Una esperanza llegó a la Iglesia no juramentada: la voz del papa. La publicación
de los breves de Pío VI de primeros de mayo, condenando la Constitución Civil del
Clero, llevaron, además, al límite de la ira a los partidarios de la nueva Iglesia.
Algunos obispos –diputados de la Asamblea Nacional–, para calmar los ánimos revo-
lucionarios, decidieron contestar al Breve papal el 10 de junio con una Carta donde
proclamaron su lealtad a los principios de la Nueva Francia. Los periódicos radica-
les, sin embargo, junto a las sociedades populares y ciertos sectores políticos mani-
festaron su repulsa al Papado. En cuanto se difundieron los breves, lo que ocurrió a
partir del 4 de mayo, una efigie de Pío VI, de casi dos metros de altura, fue quema-
da en París, cerca del Palacio Real. Se resucitó así la idea del Anticristo, haciéndose
hincapié en la supuesta impotencia del papa sobre las fuerzas de la nación. Roma fue
considerada como el símbolo del Anticristo y de un mundo en declive que ya no
podía poner obstáculos a la razón humana y a su brillante futuro, por lo que se
imprimieron caricaturas de Pío VI, ridiculizándole junto a los soberanos europeos.
Durante el verano de 1791, los sacerdotes no juramentados de gran número de
departamentos y regiones sufrieron persecuciones que restringieron su libertad por
parte de los administradores. En esta situación, tomó cuerpo el proyecto de fuga
de la Familia Real, que se intentó llevar a cabo el 20 de junio. Mal ejecutada, los
monarcas y sus hijos fueron detenidos en Varennes, a donde habían llegado de incóg-
nito, produciéndose el retorno a París, entre la hostilidad de la muchedumbre.
Creció el sentimiento republicano, reprimido el 17 de julio por la Guardia Nacional
en el Campo de Marte. Y, aunque el 3 de septiembre, con ligeras modificaciones, se
aprobó una Constitución, algunos grupos políticos radicales consideraron que era
demasiado moderada.

– 28 –
Un hombre en camino

En medio de este cambiante escenario político, los curas juramentados o consti-


tucionales hicieron lo posible para conciliar lo irreconciliable: el amor hacia las jus-
tas reformas y su vocación religiosa… y acabaron fracasando en ambos intentos.
Las clases tradicionales por un lado se negaron a seguir considerándolos ministros
del Señor y a recibir de ellos los sacramentos. En la última carta de la reina María
Antonieta a su cuñada, cuando sabía que había sido condenada a muerte, le confesó
que, en caso de presentarse un cura juramentado, ella se negaría a recibirle, marcan-
do así su distanciamiento de ellos. Y así fue, pues, cuando un sacerdote constitucio-
nal la acompañó hasta el cadalso, ella le trato con educación, pero se negó a
reconocerle su ministerio sagrado. Por otra parte, los revolucionarios más radicales,
los consideraron conversos e hipócritas como el mismo Marat que, antes de ser ase-
sinado, se refirió a ellos en una sesión de su club, en los siguientes términos:

“Jacobinos, tengo que deciros una verdad; no conocéis a vuestros peores


enemigos: son los curas constitucionales. No cortejéis más los errores populares,
cortad las raíces de la superstición. Decid abiertamente que los curas son nuestros
enemigos; son aristócratas, son monárquicos, porque sólo los reyes favorecen a los
sacerdotes. No aceptéis más antiguos prejuicios de los ya juzgados;
id directamente a vuestro objetivo y estableced la seguridad pública sobre bases
inquebrantables”.

Guerra a Dios

Los sacerdotes no juramentados quedaron fuera de la ley. Los decretos del 29 de


noviembre de 1791 y del 27 de mayo de 1792 los consideraron sospechosos y proscri-
tos. De esta manera, en estos textos legales encontramos el origen de la persecución
religiosa y del Terror jacobino. La Asamblea Legislativa abandonó el criterio de la
Constituyente, su antecesora, sobre la voluntariedad del juramento del clero, convir-
tiéndolo en obligatorio. Por otra parte, privó de sus derechos cívicos a los ciudada-
nos que no reconocían la voluntad del Nuevo Régimen. En resumen, disfrazaron la
realidad de los hechos. Lo cierto es que buena parte de la población, y la mayor parte
de los católicos, estaban a favor del clero no juramentado y del antiguo culto.
La Revolución comenzaba a defraudar a los pobres, a los analfabetos, a los campesi-
nos y trabajadores y eso, para las nuevas autoridades, era imposible, pues la
Revolución se había hecho en su nombre.
Algunos sacerdotes comenzaron a predicar la resignación y el martirio, pero
muchos fieles decidieron no quedarse cruzados de brazos. En varios puntos del reino
se hizo necesario enviar a la fuerza pública para proteger a los curas juramentados,
y para reprimir con suma violencia las manifestaciones populares a favor del

– 29 –
Antonio Manuel Moral Roncal

A partir de julio de 1793, la descristianización fue una oleada incontenible.


En el grabado, las secciones aportan a la Convención los “despojos supersticiosos” de las iglesias

refractario. Mientras tanto, Luis XVI se negó a firmar los decretos contra los sacer-
dotes, amparándose en sus prerrogativas constitucionales. A esas alturas de su vida,
se había arrepentido de haber aceptado la Constitución Civil del Clero y el juramen-
to cívico del año anterior. El cisma religioso se comenta en todas partes, al igual que
el inicio de la persecución. En la misma Asamblea, algunos diputados criticaron la
intolerancia de la mayoría. Señalaron que ninguna persecución religiosa tenía justi-
ficación. ¿Todo un siglo de filosofía había servido solamente para retroceder a la into-
lerancia del siglo xvi a través de los caminos de la Libertad?
Sin embargo, el monarca se encontró solo a la hora de intentar oponerse a la polí-
tica anticatólica, mientras sus ministros girondinos le presionaban y la amenaza de
guerra contra media Europa cada vez era más real, temerosa de la expansión revolu-
cionaria. Los acontecimientos se precipitaron y, tras la declaración de guerra a
Austria el 20 de abril de 1792, en el verano los grupos radicales forzaron la caída de
la Monarquía y la proclamación de la República. Con el nuevo Gobierno, caducó el
juramento de fidelidad. El 14 de agosto se anunció la obligación de todo francés para
realizar uno nuevo a la nación. El clero se dividió nuevamente, aunque no por igual.
Salvo en París y en Besançon, en general se negó a prestar el nuevo juramento revo-
lucionario. ¿Era un tema indiferente? Muchos cristianos murieron por rehusarlo, por
lo tanto fue considerado una muestra más de las intenciones totalitarias de la
Revolución. El papa no lo condenó explícitamente, pero aprovechó cualquier moti-
vo para demostrar que no era partidario de él.

– 30 –
Un hombre en camino

Ejecución de María Antonieta el 16 de octubre de 1793.


(Musée Carnavalet, París)

Los nuevos gobernantes acentuaron la persecución contra todos aquellos que


no fueran fieles a sus ideas, a los que calificó como “contrarrevolucionarios”. Las pri-
siones de París se llenaron de nobles, sacerdotes, burgueses, oficiales, artesanos,
funcionarios y todo tipo de personas, sexos y edades. Las secciones parisinas de sans-
culottes se dedicaron a la caza de clérigos refractarios: cincuenta de ellos serían asesi-
nados en septiembre en el antiguo convento de carmelitas. Pero la crueldad había
comenzado en el verano en toda Francia: grupos enfervorecidos lapidaban, ahorca-
ban y ahogaban a los curas. Nada se había visto igual desde los tiempos de la Noche
de San Bartolomé, cuando cientos de hugonotes fueron asesinados en el siglo xvi.
Más de mil muertos se registraron entre el 2 y el 7 de septiembre en la capital como
fruto de esa violencia revolucionaria. El paroxismo y la crueldad llegaron a su cénit
con dos hechos: la decapitación de la princesa de Lamballe, con la exhibición de su
cabeza por las calles de París y la matanza de 33 niños del correccional de Bicêtre,
el más joven de los cuales tenía doce años y el mayor diecisiete. Meaux, Reims,
Charleville, Caen y Lyón imitaron a la capital y se precipitaron a una orgía de san-
gre y matanzas, asesinando a prisioneros y encarcelados, entre los gritos de las revo-
lucionarias y la satisfacción de las autoridades jacobinas. En Reims el espectáculo
más espeluznante fue la quema de dos sacerdotes vivos.

– 31 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Con la intención de crear una sociedad laica, la Legislativa aprobó el divorcio


y estableció el estado civil, pero el mayor daño que se quiso infligir a la Iglesia
católica fue la abolición del sacerdocio. Un decreto del 26 de agosto de 1792 con-
cedió un plazo de quince días para que los sacerdotes no juramentados abandona-
ran el país. Transcurrido dicho plazo serían deportados a la Guyana, en
Sudamérica, una terrible colonia y cárcel tropical. Esta legislación se agravó con
los decretos del 18 de marzo y 23 de abril de 1793. Los sacerdotes que habían rehu-
sado el juramento cívico de 1790 eran castigados a la pena de muerte si evitaban
la deportación o se quedaban en Francia. Nunca, desde el emperador romano
Diocleciano en el siglo iv, se había desatado un edicto más terrible en contra de
los cristianos.
Según los cálculos más fiables, después de chantajes, humillaciones y violencias
gratuitas, lograron salir de Francia unos 40.000, es decir, la tercera parte del clero.
Resultó ser un hecho sin precedentes en la historia de Europa. Si bien el edicto de
Fontainebleau, que revocó el de Nantes, había expulsado a los ministros protestan-
tes, no se habían alcanzado jamás esas cifras. ¿Dónde fueron? Se desperdigaron por
toda Europa, pero 10.000 fueron a Gran Bretaña, el reino más generoso con ellos,
antes incluso que la católica España y los principados italianos, que recibieron
a 6.000. Pío VI se hizo cargo de 3.000; Baviera, de un millar, algunos más en dos o
tres Estados alemanes, mientras el emperador austriaco se negó a aceptarlos en sus
territorios. Su situación bordeó, generalmente, la pobreza, teniendo que trabajar en
tareas no parroquiales, al ser sólo Londres y Roma los únicos Gobiernos que conce-
dieron pensiones a sus refugiados.
Mientras tanto, el clero juramentado comenzó a desilusionarse con el nuevo
régimen republicano, que prohibió las vestiduras talares y amplió la venta
de bienes eclesiásticos. Las administraciones departamentales se incautaron de las
iglesias parroquiales para convertirlas en lugares profanos. No obstante, numero-
sos obispos constitucionales continuaron estando al lado de la Revolución.
Es más, cuatro de ellos y veinte sacerdotes, miembros de la Convención, no duda-
ron en votar la pena de muerte para Luis XVI, un monarca que había sido consa-
grado públicamente por la Iglesia católica. Y algunos, entre los últimos meses
de 1792 y principios de 1793, comenzaron a casarse, al amparo y protección de las
medidas republicanas. Los curas recién casados, no sólo pretendieron recibir
la bendición de otro sacerdote, sino también conservar las funciones de su minis-
terio y, si resultaba factible, obtener cargos de mayor dignidad. Entre 7.000 y
12.000 sacerdotes contrajeron matrimonio, muchos de ellos ecónomos, adminis-
tradores, profesores, intelectuales y eruditos. Los obispos no dieron crédito a sus
oídos, los feligreses se rebelaban, protestaban, pero muchos callaron ante el temor
a una fuerte represión oficial.

– 32 –
Un hombre en camino

Henri de la Rochejaquelein, héroe de la Vendée.


Pierre Guerin. (Musée des Guerres de Vendée, Cholet)

En París, los revolucionarios radicales –llamados jacobinos– continuaban


enviando a la guillotina a todo aquel que criticaba su autoritaria forma de mo-
nopolizar la Revolución, de manera que no sólo contrarrevolucionarios sino miles
de revolucionarios fueron condenados a muerte. Paralelamente, el Comité de Salud
Pública –nuevo órgano de poder– planteó una secularización total de la sociedad
y de las costumbres por lo que se inventó un nuevo calendario, se organizaron fies-
tas al Árbol de la Libertad, al Altar de la Patria, a la Fuente de la Regeneración, al
Nivel de la Igualdad, eliminándose las manifestaciones públicas del catolicismo,
obligando a la llamada Iglesia juramentada o constitucional a una vida reducida al

– 33 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Uno de los múltiples símbolos utilizados fue la insignia del Sagrado Corazón con una cruz.
Paño y terciopelo rojo. (Musée Dobrée, Nantes)

ámbito privado. Así, según el nuevo calendario, el año II (1793), fue el de la descris-
tianización sistemática. No se contentaron con proscribir a los sacerdotes no
conformistas, sino que prohibieron el culto. El Dios de los cristianos quedó fuera
de la Ley, se le hizo la guerra claramente. El cristianismo se borró del paisaje y de la
vida cotidiana, pues toda manifestación de este tipo desapareció: las cruces, las imá-
genes, las fiestas, los objetos de devoción. Fue una empresa sin precedentes y de una
audacia impensable.

Blancos contra azules

Junto a la guerra exterior, estalló ese mismo año la guerra civil en varias regiones
al conocerse la ejecución del rey. En la Vendée, en Normandía, en Bretaña y en otras
zonas, como Marsella, campesinos, nobleza rural y sacerdotes refractarios se alzaron
contra el Gobierno revolucionario, alzando la bandera blanca, católica y monárquica,
frente a la tricolor; usando insignias bordadas del Sagrado Corazón de Jesús frente a
las escarapelas revolucionarias; adornándose con el rosario frente a los tatuajes anti-
monárquicos de los sans-culottes. Las causas de este conflicto civil fueron muchas y
dependieron de las zonas geográficas pero un factor común indudable fue la defen-
sa de la religión católica tal y como la entendían los contrarrevolucionarios: de forma
tradicional, sin Constitución Civil del Clero y sin prohibiciones revolucionarias.

– 34 –
Un hombre en camino

LÍMITES DE FRANCIA EN 1789


REVUEL
TAS DEL HAMBRE (1789)
POBLACIONES QUE ALCANZABAN LOS
100.000 HABIT
ANTES (París, 500.000)
TERRITORIOS CONQUIST
ADOS Amberes Colonia
ENTRE 1792 Y 1793 Fleurus Coblenza
ALES VICTORIAS FRANCESAS Jemappes
PRINCIP
ZONA DE LA INSURRECCIÓN Wattignies
DE LA VENDÉE (1783) Maguncia
Varennes
Valmy
París Coblenza

BEAUCE
1792
Orleans Mulhouse

Montbéliard Basilea
VENDÉE

Ginebra
Lyon

Burdeos
GIRONDA

Avignon
Niza
Marsella
Tolón

Mapa de Francia en 1793

Precisamente, la defensa que hicieron de la religión les acarreó el desprecio de sus


adversarios. A los ojos de los revolucionarios –los azules por el color de su uniforme–
no existía un detalle más revelador de la inferioridad racial que el fanatismo religio-
so. Los fanáticos, por lo tanto, debían ser suprimidos. En Angers y Nantes la
acusación de fanático fue suficiente para condenar a muerte a mujeres y niños, para
los cual, simplemente, se escribía al margen de su nombre una f (para fusilar).
Por otra parte el celo que mostraron a favor de la religión les condenó al ostracis-
mo y su rebelión contra los jacobinos recibió escasa ayuda exterior. Para otros movi-
mientos contrarrevolucionarios ¿quiénes eran estos intransigentes?, ¿quiénes eran
estos nuevos cruzados? Para algunos monárquicos, su abierta y constante defensa de
la religión católica hacía que los revolucionarios moderados no se unieran a ellos,
pese a su rivalidad con los jacobinos. La devoción religiosa de los vandeanos les ali-
neó igualmente de la nobleza emigrada y de los príncipes, porque estos aristócratas
habían sido educados en los principios de la Ilustración y desconfiaban de soldados
que desfilaban rezando el rosario y reconstruyendo iglesias. Finalmente, la orienta-
ción principalmente religiosa de la Vendée no atrajo la simpatía de las potencias

– 35 –
Antonio Manuel Moral Roncal

extranjeras. La mayoría de los soberanos y de los políticos europeos estaban impreg-


nados de Despotismo Ilustrado y, por consiguiente, incapaces de comprender las
razones de un levantamiento en defensa de la Iglesia y de la fe católicas. Así, se pro-
dujo la paradoja de que la rebelión contrarrevolucionaria del oeste de Francia recibió
el único apoyo de Gran Bretaña, un reino protestante y parlamentario, violentamen-
te hostil a Roma y a todo lo que recordara al Papado, pero que había acogido a miles
de sacerdotes franceses. La Europa de las Monarquías ilustradas o impregnadas de
Despotismo Ilustrado permaneció indiferente, concentrando sus esfuerzos en
la supuesta lógica de las batallas con ejércitos regulares que pronto, sin embargo, fue-
ron derrotados por los revolucionarios. Así, con el paso del tiempo, sin ayuda exte-
rior, la insurrección interior fue dominada, utilizando métodos brutales cercanos
al genocidio, y la sociedad y la Iglesia francesas se dividieron profundamente por un
río de sangre.
Mientras tanto, en otro frente, los jacobinos pretendieron también ganar a los
católicos: la vida cotidiana. Se sustituyó el domingo por el decadi en el calendario
revolucionario el 5 de octubre. Antes ya se habían producido incautaciones de obje-
tos preciosos dedicados al culto, fiestas cívicas, discursos anticlericales, pero nada
pareció anunciar la intención de suprimir completamente el culto y de extirpar el
cristianismo de la vida cotidiana. El día 9 el ciudadano Fouché, comisionado en
Nièvre, publicó una disposición de ocho artículos por el que prohibía toda manifes-
tación externa de culto, se imponía la secularización de cementerios y entierros,
negándose al sacerdote la dirección de los mismos, siendo sustituido por un funcio-
nario público que, con la familia, llevaría al difunto al campo de reposo donde se
leería, a su entrada, la frase “la muerte es un sueño eterno”. Mientras, se alcanzó el
cenit de los movimientos violentos, nuevamente, contra iglesias y sacerdotes, a los
que se obligó a cerrar sus templos, mientras se destrozaban las imágenes de los
santos y se quemaban los ornamentos. Estas noticias enardecieron a los rebeldes cató-
licos de Bretaña, Normandía, Marsella y el Sur, pero su resistencia, poco a poco,
pareció condenada al fracaso.
Las Comunas de París fueron las primeras que expresaron públicamente su pro-
pósito de clausurar los templos y abolir el culto. El 20 de brumario (10 de noviem-
bre) se inauguró en París el culto de sustitución, es decir, el culto de la Razón.
La ceremonia tuvo lugar en la catedral de Notre Dame. En la entrada de la nave
apareció un decorado que representaba una montaña coronada por un pequeño
templo. Una bailarina de la Ópera, Maillard, encarnó a la Razón, vestida con una
túnica blanca, un manto azul y cubierta con un gorro frigio. Los coros de la Ópera
entonaron el himno a la libertad de Gossec y Chénier. Acto seguido, se votó por
aclamación la conversión de Notre Dame de París en el Templo de la Razón.
Se inauguró, así, su culto, que fue imitado por el resto de ciudades provinciales en

– 36 –
Un hombre en camino

poco tiempo, con el apoyo de las autoridades revolucionarias. De esta manera,


a partir de la segunda quincena de noviembre, se fueron clausurando iglesias, impo-
niéndose, paralelamente, con fuerza y rigor el nuevo calendario: el 4 frimario (24 de
noviembre) el decadi se convirtió en jornada de reposo obligatoria para todos los
funcionarios.
Las procesiones en honor de la Diosa Razón contaron con la presencia de todas
las edades y nuevos representantes revolucionarios. El 24 de brumario del año ii,
cuando la sección parisina de Marat inauguró su templo en la antigua iglesia de
Saint-André de las Artes, varios adolescentes desfilaron cantando “no volveremos a ir
al catecismo, ni a misa, ya no nos azotarán más por faltar. Nos engañaban, ya no nos
engañarán más”. A continuación les siguieron los ciudadanos armados, el presiden-
te de la sección, los miembros de los Comités de Vigilancia y los delegados de las
secciones populares, las madres de familia con sus hijos, la Libertad –encarnada por
la esposa del presidente de la sección– y una masa de ciudadanos. Al llegar al tem-
plo, la Libertad se sentó en un sillón y su marido tomó la palabra durante dos horas,
arengando con consignas revolucionarias y anticlericales a la multitud, terminándo-
se el acto con el canto de un himno anticlerical, La Marsellesa y la coronación de la
diosa Razón.
Estas acciones, que se repitieron de muchas maneras en provincias, parodiaron la
religión pero no tuvieron nada de religiosas. No había pues, una nueva religión.
Las únicas manifestaciones de aquella época que tuvieron ciertas semejanzas con las
ceremonias religiosas fueron las conmemoraciones de los mártires de la Revolución,
Marat, Chalier y Lepeletier de Saint Fargeau. En este caso se pronunciaron discursos
parecidos a las oraciones, se invocó a los manes de los gloriosos difuntos, solicitando
su protección, en medio de una atmósfera de emoción y exaltación. Y, al igual que
en algunas ceremonias cristianas anteriores, también se intentó que grandes y famo-
sos artistas del momento intervinieran en ellas. El 29 de marzo de 1793, el diputado
Jacques-Louis David –uno de los grandes pintores del momento– se dirigió a la
Convención señalando que el verdadero patriota debía aprovechar con ardor todos
los medios con los que iluminar a sus conciudadanos y presentar sin tregua a sus ojos
las sublimes acciones de heroísmo y virtud.
El asunto que subyacía a las palabras del artista era la organización de las honras
fúnebres de Lepeletier de Saint-Fargueau, un aristócrata jacobino, favorable a la
muerte de Luis XVI, que había sido asesinado por algunos monárquicos exaltados.
David, desde su compromiso político y desde sus cargos de representación pública,
fue la persona elegida para realizar los homenajes a los Mártires de la Revolución, que
en 1793 no eran otros que los Mártires de la Libertad. Y, al abordar sus homenajes,
David se implicó de lleno en uno de sus más obsesionantes registros argumentales:
la relación entre el héroe y la muerte.

– 37 –
Antonio Manuel Moral Roncal

El ritual fúnebre de Lepeletier recogió elementos de las tradiciones de la Roma


Republicana, pero al mismo tiempo trasladó el ritual cristiano al terreno de las acti-
tudes revolucionarias. David dispuso que en la place des Piques –antigua place
Vendôme– sobre el pedestal que había ocupado la estatua equestre de Luis XIV, se
situara el catafalco con el cuerpo de la víctima. Era un gesto simbólico, fácilmente
comprensible para todo el pueblo: el republicano regicida caído por la causa ocupa-
ba, en su homenaje, el lugar público antes destinado a glorificar la Monarquía fran-
cesa. Sobre el catafalco, acostado en un lecho tan simple como los descritos en los
sarcófagos de los héroes antiguos, yacía el cuerpo de Lepeletier mostrando la herida
que le había causado la muerte. El pedestal fue rodeado de candelabros y de pebete-
ros humeantes de incienso. Los diputados se situaron en unas escalinatas a ambos
lados del túmulo y el presidente de la Convención ascendió por ella hasta coronar al
cuerpo sin vida de Lepeletier con la corona de laurel de los héroes. Música de Gossec
fue interpretada durante todo el acto y, a continuación, un cortejo trasladó el cuer-
po del difunto hasta el Panteón. Entre la comitiva se portaban pancartas con las últi-
mas palabras del fallecido: “Estoy satisfecho de derramar mi sangre por la Patria.
Espero que ello servirá para consolidar la libertad y la igualdad, y para hacer recono-
cer a mis enemigos”.
Pero las exequias fúnebres organizadas por David siempre fueron acompañadas
de una obra al óleo. Incluso se ha especulado sobre la utilización de estas pinturas
como estandartes. David realizó su pintura sobre Lepeletier a toda prisa y el 29 de
marzo fue colocada en la sala de sesiones de la Convención. Hoy no podemos cono-
cer la obra, pues una hija del difunto compró la obra a los herederos del pintor para
destruirla –era católica y monárquica convencida– pues no perdonó a su padre haber
apoyado a los perseguidores de la Iglesia.
Uno de los principales objetivos de los revolucionarios descristianizadores fue la
anulación del culto. Comenzaron por vaciar los templos haciéndolos inutilizables,
pero los fieles continuaron acudiendo a ellos. Con frecuencia, las iglesias se
disfrazaron exteriormente, transformándose. Así, en Saumur se empleó como lugar
de reunión de las secciones. En Baugé se cerró provisionalmente y las sinagogas
e iglesias de los protestantes también fueron afectadas. Fouché organizó el expolio
sistemático de los tesoros de las iglesias desde el mes de septiembre de 1793, retiran-
do no sólo los objetos litúrgicos, sino cuadros, esculturas, mesas, sillas, confesiona-
rios y telas.
Tras los templos les llegó el turno a los sacerdotes, a los que los jacobinos qui-
sieron secularizar. Les exigieron que renunciaran a su función sacerdotal o episco-
pal, entregando a la administración sus títulos de funcionarios eclesiásticos.
Algunos lo hicieron a causa de las presiones y violencias que se ejercieron sobre
ellos. Otros renunciaron provisionalmente, hasta que la República cambiara de

– 38 –
Un hombre en camino

opinión, mientras varias decenas, ante la imposibilidad de ejercer su ministerio


debidamente, consideraron lo más prudente retirarse, lo cual no significó que abdi-
caran de su sacerdocio. De esta manera, devolvieron sus títulos de funcionarios pero
no los de ordenación, que se negaron a entregar, fingiendo en algunos casos que se
habían extraviado. Una minoría abjuró de la religión cristiana, como Pontard,
obispo de Dordogne, que fue beneficiado con un cargo político. En todo caso, el
número de sacerdotes que renunciaron de una manera o de otra fue muy elevado:
en París 267, de los 600 que formaban el clero constitucional en 1791. En Haute-
Garonne renunciaron 441, de los cuales, 248 pertenecían al clero parroquial jura-
mentado de ese departamento, o sea el 55 por ciento. En el conjunto del país,
formado por veinticinco departamentos del Sudeste, la cifra calculada por Michel
Vovelle fue de 3.500 abandonos, lo que representó indudablemente más de un ter-
cio del clero constitucional.
La persecución no sólo se centró en el catolicismo, pues también los ministros
protestantes se vieron obligados a cesar de su ministerio. El 20 de brumario del año ii
se les convocó en la catedral para abjurar del cristianismo. Al negarse públicamente
uno de ellos, fue expulsado violentamente entre grandes abucheos por los republica-
nos. En Nimes fueron guillotinados 47 protestantes, calificados como enemigos
políticos por los jacobinos. El pastor Robert Saint-Etienne, que tanto había lucha-
do por la Revolución desde sus comienzos, fue tragado y devorado por ella misma.
El 2 de frimario del año ii (22 de noviembre de 1793) el distrito de Estrasburgo deci-
dió que si los judíos no querían ser tratados como sospechosos de favorecer la
contrarrevolución debían renunciar a sus ceremonias religiosas, entregando sus
libros sagrados.
La Iglesia juramentada no se recuperó nunca de esta deserción en masa de sus
sacerdotes, por lo que numerosos católicos se orientaron cada vez más hacia la Iglesia
clandestina, la de los sacerdotes refractarios. Además, los juramentados no tuvieron
ninguna otra opción debido a su galicanismo, a su servicio al Estado, por lo que
tuvieron que abandonar o bien condenarse al abandono, al vacío, a la marginación
y, tal vez, a la muerte. Efectivamente, cada vez fueron mayores las muertes de curas
en las provincias. Entre 1793 y 1794 murieron decapitados en la guillotina unos trein-
ta sacerdotes parisinos, entre ellos nueve refractarios. En veintiocho meses el tribu-
nal revolucionario de Dordogne dictó veinticinco penas de muerte, de los cuales seis
fueron para sacerdotes. En Puy guillotinaron a tres condenados, y los tres eran curas.
En esa época, los directorios de los departamentos de Vivarais y de Velay organiza-
ron las llamadas “cazas del cura”. Los sacerdotes juramentados, asustados, dimitían
en masa, mientras los refractarios vivían la Iglesia de las Catacumbas. La autoridad
revolucionaria no tuvo ni clemencia ni perdón con quienes les protegieron, les auxi-
liaron, les vistieron y dieron de comer: ocultar a su sacerdote un día, asistir a misa,

– 39 –
Antonio Manuel Moral Roncal

esconder ornamentos de culto, fueron acciones calificadas como delito penado con
la muerte y así se cumplió en numerosos casos, como los archivos históricos france-
ses demuestran.
“¡Guerra a Dios!”, gritaron algunos extremistas jacobinos. Los delegados del pue-
blo y los comités revolucionarios se esforzaron por hacer desaparecer todos los signos
exteriores de culto. Los jacobinos invitaron al gentío que les escuchaba a quemar las
iglesias, a derribar los campanarios, a cegar los nichos de los santos y arrancar las cru-
ces. En numerosas ciudades así se hizo, sustituyendo los signos exteriores de cristia-
nismo por los gorros frigios, las banderas tricolores y la propaganda republicana. En
Auvergne la mayoría de los templos quedaron mutilados. No quedó catedral gótica
ni románica que no tuviera rotas o destruidas la mayoría de las imágenes de las facha-
das. El caso más famoso fue el destrozo de veintiocho estatuas de los reyes del
Antiguo Testamento que adornaban la de Notre Dame de París. Otras muchas des-
aparecieron para siempre. Los delegados revolucionarios ordenaron destruir las de las
vírgenes milagrosas de Boulogne y del Puy. La imagen milagrosa de Nuestra Señora
de los Ardilliers en Saumur fue guillotinada en la plaza de la Bilange.
Y no sólo se intentó suprimir el cristianismo, sino que se le ultrajó y denigró lo
más posible, en una oleada de violencia y odio jacobino sin precedentes. Las masca-
radas de sans-culottes, disfrazados de sacerdotes, envueltos en casullas y dalmáticas
agitando de modo grosero incendiarios y cruces, fueron un espectáculo ideado y apo-
yado por la Revolución. Igualmente, la violación de las tumbas de obispos y canóni-
gos de las catedrales, los saqueos de relicarios y la quema de reliquias como el que
tuvo lugar el 24 de diciembre de 1793 en Tours ante una multitud de fieles congre-
gada para asistir a la Misa de Gallo. La Revolución declaró la guerra no sólo a los sig-
nos sino al mismo Cristo. Se quiso derribar la Cruz, pero también se quiso humillar
al Crucificado. Algunos grupos de sans-culottes denigraron cruces y obligaron a los
transeúntes que pasaban por su lado a escupir sobre ellas. Fue la guerra del hombre
que se rebelaba así contra el sufrimiento pasado, contra los traumas de clase, contra
la indiferencia social de los ricos, contra la fe que proscribía su nueva diosa Razón.
Mientras, los profanadores se deleitaban con los insultos más bajos, las injurias más
groseras. Un tal Dargon, guardia del departamento de Quimper, irrumpió en la
iglesia a la cabeza de una banda y, destrozando con su sable la puerta del sagrario,
sacó el cáliz y el copón; se desabrochó el pantalón y ante la concurrencia, riendo
amenazadoramente, orinó en los vasos sagrados. Pero el grito de guerra a Dios, en
algunas regiones, se enfrentó a la bandera blanca y católica que numerosos fieles, has-
tiados, levantaron como símbolo de su protesta.
La requisa del tiempo también fue un acto nuevo de violencia. El catolicismo
había consagrado el tiempo, atribuyendo a los días un valor conmemorativo y
haciendo de cada uno una fiesta en honor de Dios, de la Virgen o de los santos.

– 40 –
Un hombre en camino

4 de febrero de 1794, Abolición oficial de la esclavitud.


Acuarela de Nicolás A. Monsiau. (Musée Carnavalet, París)

El catolicismo protegía, de este modo, el tiempo por medio de su calendario litúr-


gico. La Convención fabricó un calendario nuevo, un día de descanso distinto del
llamado decadi y nuevas fiestas litúrgicas, las de la Razón. La República confiscó
el tiempo a favor de la Revolución. El efecto más destacado de ese calendario
nuevo fue el de suprimir el domingo, el llamado día del Señor, así como las
grandes fiestas religiosas que habían marcado el ritmo de la antigua Francia. El día
de Todos los Santos se convirtió en el de la escorzonera; la Navidad en el día del
perro; la Epifanía, en el del bacalao; la Candelaria, en el del nogal; la fiesta de la
Visitación de María, en la del espliego. Los creadores del mismo no disimularon
sus ataques contra el cristianismo.
El empeño en abolir todo lo religioso obligó a muchos ciudadanos a cambiar su
nombre de pila, utilizando uno pagano, con lo que sirvió tanto la irreligión como la
moda clásica imperante entonces. Así, el diputado Babeuf se hizo llamar Graco;
Clootz, Anaxágoras; y Chaumette, Anacarsis. Por lo tanto, también cambiaron de
nombre barrios y poblaciones. El Faubourg Saint-Antoine se redujo a Faubourg
Antoine; Saint-Malo se convirtió en Port Maló; Montmartre se llamó Mont-Marat,
tras su asesinato por Carlota Corday. En esta coyuntura, ¿cómo situar a Robespierre
y su fiesta del Ser Supremo celebrada el 20 de pradial del año ii (8 de junio de 1794)?

– 41 –
Antonio Manuel Moral Roncal

De la fiesta de la Reunión Republicana a la fiesta en honor


al Ser Supremo

El pintor y diputado Jacques-Louis David presentó a la Convención su proyecto


para la fiesta de la Unión Republicana o de la Unidad e Indivisibilidad, que fue final-
mente celebrada el 10 de agosto de 1793. Esta fiesta y la del Ser Supremo, que se llevó
a cabo al año siguiente, fueron los dos rituales colectivos más importantes celebrados
por la República bajo el mandato de Robespierre y, de hecho, ambas manifestacio-
nes estuvieron directamente impregnadas de su doctrina. Algunos grabados de la
época nos han dejado la imagen aproximada de las principales secuencias de ambos
eventos, que pretendieron sustituir a las fiestas cristianas, dentro de la nueva socie-
dad laica y republicana. Pero también se han conservado los textos programáticos de
David presentados a la Convención, donde se trasluce muy bien lo que aquellas efí-
meras y escasamente populares fiestas quisieron ser.
La fiesta de la Unión o Reunión Republicana no sólo se concibió como una exal-
tación del nuevo régimen político, ya que, además, fue una decidida manifestación
antigirondina, es decir, contraria a los republicanos más moderados y burgueses. Al
proceder de regiones ricas, los girondinos siempre defendieron cierta forma de fede-
ralismo, al contrario que los jacobinos y montañeses –en su mayoría pequeños bur-
gueses urbanos– partidarios de una mayor unidad administrativa centralizada. La
fiesta de la Unión debía ser, por ello, un decidido pronunciamiento a favor de la con-
cepción jacobina del Estado.
David propuso todo un complejo ceremonial en el cual demostró sus aficiones
por las representaciones teatrales. Según su proyecto, presentado a la Convención, el
día de la fiesta todos los participantes debían levantarse de sus lechos al amanecer
para purificarse con los primeros rayos de sol; luego, el cortejo, en un mismo día o
quizás en jornadas sucesivas, debía recorrer cuatro estaciones, lo que recordaba
ciertos ritos de la Semana Santa católica. La primera de ellas se situó en la plaza de
La Bastilla. Sobre los escombros de la antigua fortaleza se habría erigido la fuente
de Regeneración simbolizando la Naturaleza. Por los grabados conservados, esa fuen-
te se asemejaba a una escultura sedente egipcia, pues quizá, y sorprendentemente
para la época, David relacionó la Naturaleza con la civilización del Nilo. De los
pechos de la figura manaría agua, por lo que los representantes políticos debían beber
de ella en un acto de Fraternidad, que estaría acompañado de música de bombos y
trompas y sería saludado por salvas de artillería. Después, se iniciaría un desfile: un
grupo de niños marcharía cantando La Marsellesa y a lo largo del camino se dispon-
drían –como hitos o jalones– los restos de los monumentos monárquicos destruidos.
La segunda estación tenía como escenario el Campo de Marte y el cortejo
debía desfilar bajo un arco de Triunfo, a semejanza romana. Pero en esta

– 42 –
Un hombre en camino

Procesión en honor al Ser Supremo.


Grabado de David (1794)

ocasión los representantes populares estarían acompañados de negros africanos


liberados de la esclavitud y considerados semejantes a los europeos gracias a la
Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. La tercera estación debía
tener lugar en la plaza de la Libertad. Entre una copiosa decoración de plantas
y flores, en un profundo silencio y ante la estatua de la Libertad, los representantes
políticos –portando cada uno una antorcha– prenderían una hoguera con los símbo-
los de la Monarquía. A los pies de la estatua se ofrecerían los emblemas de la
República y se depositarían, con un gesto calculado, cadenas rotas. Una vez ofreci-
dos los emblemas republicanos, se entonarían himnos y se liberarían de sus jaulas a
miles de pájaros con banderas tricolores en sus colas. La cuarta y última estación
radicaba en la plaza de los Inválidos. Allí habría sido erigida una gran montaña sobre
la que estaría representada, en tamaño colosal, la figura de Francia: un Hércules des-
nudo cuyos potentes brazos “hacían sucumbir al monstruo fangoso del federalismo”
defendido por los girondinos.
Si en la Fiesta de la Reunión Republicana, el pintor David se identificó con los
intereses generales de los jacobinos, un año más tarde, la solidaridad del artista con

– 43 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Robespierre quedaría de manifiesto. El 7 de junio de 1794, David presentó a la


Convención un memorándum sobre la fiesta en honor al Ser Supremo. Desde los
comienzos de la Revolución, el líder jacobino se había opuesto a todos aquellos que
hacían manifestaciones de ateísmo, en primer lugar a los girondinos, después a los
hebertistas. Así, la fiesta del Ser Supremo resultó ser una manifestación de la culmi-
nación de una acción, perseverante desde brumario por él y sus amigos: eliminar a
sus oponentes políticos, acusándoles de la persecución religiosa y de ateísmo, siendo
partidario de una nueva idea de culto que podría rendirse al Eterno, “cuya imagen
consoladora” no habían conseguido eliminar del pueblo los intentos de sus adversa-
rios. Para Robespierre, el ateísmo era aristocrático y, siguiendo las ideas de algunos
ilustrados, creía que el universo había sido creado por una divinidad impersonal que
dejaba actuar al hombre a su libre albedrío. En su voluntad de crear una Nueva Era
y un hombre nuevo, el culto al Ser Supremo debía glorificar, prioritariamente, las
virtudes de la familia y el patriotismo. Ideas que fueron recogidas y expuestas en el
memorándum de David.
Un mes antes, el 18 de floreal (7 de mayo de 1794), Maximiliano Robespierre
había pronunciado un discurso titulado Sobre las relaciones entre las ideas religiosas y
morales y los principios republicanos y sobre las fiestas nacionales, en representación del
Comité de Salud Pública. La idea subyacente que defendió se basaba en la necesidad
apremiante de restaurar una moral cuya falta conduciría a Francia hacia su degrada-
ción social. Ahora bien, no podía haber moral si no se admitía la existencia de un Ser
Supremo y de la inmortalidad del alma, que, según sus palabras, era una llamada a
la justicia, una idea social y republicana. No se podía gobernar sin la idea de Dios…
como estaban intentando hacer sus enemigos políticos. A continuación presentó a la
Convención un decreto donde, en varios artículos, proponía que el pueblo francés
reconociera la existencia del Ser Supremo y regulara su culto, instituyendo, además,
varias fiestas nacionales en su honor. Pese a las reticencias de muchos republicanos,
la moción fue aprobada, ante el temor de que su negativa les condujera, directamen-
te, hacia la guillotina.
El 20 de pradial del año ii se celebró en el Campo de Marte y en las Tullerías
de París la primera fiesta del Ser Supremo, diseñada por David, que supuso tam-
bién la apoteosis política de Robespierre sobre sus adversarios. En teoría, el ritual
debía comenzar, como en la anterior fiesta, al amanecer. Los participantes –en
rigor, toda la ciudadanía– serían despertados a los sones de una marcha militar y
el abrazo fraternal de amigos, hermanos, hijos, ancianos, padres y madres
constituiría el primer acto de la fiesta. Banderolas tricolores debían ondear en todas
las ventanas y las puertas de las casas debían estar decoradas con plantas y flores.
Las castas esposas adornarían con flores los cabellos de sus hijas. Los recién nacidos
deberían mamar en ese mismo momento, al tiempo que los hijos varones –de

– 44 –
Un hombre en camino

“brazos vigorosos”– deberían en ese preciso instante coger sus armas. El anciano
padre acudiría a reunirse con ellos y entregarles, emocionado, el tahalí. Los varo-
nes, entonces, presentarían sus espadas juramentando su defensa de la Libertad.
Es decir, David quiso que se utilizase la iconografía de su famoso lienzo Los
Horacios, reinterpretando su cuadro como presagio de la actitud cívica revoluciona-
ria. A continuación, debía “sonar el bronce” y todos se aprestarían a participar en
algún cortejo. Las casas quedarían vacías, pero, según el artista, ningún desmán ni
robo ocurriría, pues todos los ciudadanos estarían imbuidos de la moral y de la vir-
tud republicanas.
En la calle, las flores perfumarían el ambiente mientras se escuchaba el redoble de
los tambores y los hermosos adolescentes varones formarían en batallón. Los padres
conducirían a sus hijos, armados con espadas a la manera griega y portando cadenas
rotas, hacia los rituales, mientras las madres llevarían de sus manos a las castas hijas.
Unas hijas que, según David, no deberían separarse jamás de sus madres si no era
para pasar a brazos de sus esposos. El cortejo iría precedido por un carro triunfal,
conducido por cuatro toros enjaezados, que portarían un trofeo, compuesto por
instrumentos de las artes, los oficios y los productos de la nación francesa ofrecidos
a una estatua de la Libertad bajo un roble como símbolo de la Naturaleza. El corte-
jo debería seguir hasta concentrarse en la plaza de la Reunión, antiguo Campo de
Marte, donde se hallaría elevada una montaña artificial gigantesca, cuya cima se
encontraría coronada por un árbol de la Libertad y, en su flanco, una columna sos-
tendría una representación del pueblo francés como un nuevo Hércules. Hombre y
mujeres ascenderían por la montaña –en medio del silencio– donde harían juramen-
to de fidelidad a la República. Las madres mirarían al cielo y –según la propuesta de
David– entonarían un cántico y prometerían no casarse jamás con hombres que no
fueran verdaderos patriotas, enorgulleciéndose de su propia fecundidad. A continua-
ción, reservaría un papel final para su líder, Robespierre. David, además de concebir
todo el evento, diseñó relieves alegóricos representando el 10 de agosto, la República,
los Derechos del Hombre y el Reino de la Filosofía a cuyos pies perecían abatidos el
fanatismo y la superstición.
La realidad fue bastante distinta al plan organizado por David. Desde la mañana,
se reunieron en las Tullerías los ciudadanos de cuarenta y ocho secciones y, alrededor
del mediodía, llegaron los miembros de la Convención vestidos de gala. A continua-
ción, Robespierre –que había sido elegido presidente de la Asamblea cuatro días
antes– pronunció un discurso, a cuyo término se entonó música y el himno de
Desorgues, en honor del Eterno. Acto seguido, el líder jacobino prendió fuego a una
estatua de cartón que representaba el ateísmo, sobresaliendo otra de escayola –tizna-
da de hollín– de la Sabiduría. Tras lo cual, se formó un cortejo, encabezado por las
veinticuatro secciones, el Instituto Nacional de Música y otras veinticuatro secciones

– 45 –
Antonio Manuel Moral Roncal

más tarde. En medio de los diputados avanzó una carreta con colgaduras rojas, arras-
trada por bueyes de cuernos dorados, portando un arado con un haz de trigo y una
imprenta, ambas bajo la sombra del árbol de la Libertad. En el Campo de Marte se
erigió la montaña de costumbre, donde arribó el cortejo; nuevamente Robespierre
leyó un sentido discurso en honor del “Dios del pueblo” y, mientras las niñas tira-
ban flores, tronaron los cañones y la fiesta finalizó.
¿Se consiguió así el apoyo de los católicos a los jacobinos? Debe tenerse en cuen-
ta que el culto al Ser Supremo, aparte de sus resonancias masónicas, no tenía ningu-
na relación con el culto católico. Por otra parte, Robespierre había lanzado numero-
sas críticas contra los católicos que, en su opinión, eran unos “fanáticos”.
La celebración de estas fiestas en algunas ciudades francesas no interrumpió la per-
secución, recrudeciéndola en algunos casos. Por otra parte, este culto fracasó en poco
tiempo, al no ser una religión consolidada, que establecía un lazo entre Dios y el
hombre, sin sacerdotes, sin administradores de una verdad revelada, pese a que
Robespierre reconoció que la acción política tenía que tener en cuenta un principio
que estaba por encima de ella. Mientras tanto los mandos militares republicanos,
responsables de acabar con la sublevación católica del Este, se planteaban eliminar
mediante un envenenamiento masivo a los campesinos rebeldes, aunque también
barajaron los fusilamientos o ahogamientos en masas.

El Directorio: un gobierno sin idealistas

Hacia julio de 1794, el Terror alcanzó un máximo histórico. De acuerdo con las
cifras oficiales, en ese mes y en París fueron condenadas a muerte y ejecutadas 1.200
personas. En Lyón y en Nantes hubo grandes matanzas y en Nevers se sustituyeron
los fusilamientos por cañonazos. La burguesía revolucionaria comenzó a tener miedo
del excesivo protagonismo de los sans-culottes armados y del continuo recurso a la eli-
minación física de los adversarios a Robespierre. Ante esta situación, un grupo de
revolucionarios burgueses organizaron un golpe de Estado por el que desalojaron del
poder a los jacobinos, cuyos líderes –como Maximiliano Robespierre– fueron con-
denados a la guillotina. El Comité de Salvación Pública vio recortados sus poderes,
se disolvió la Comuna de París y se prohibió cantar La Marsellesa durante un tiem-
po. Se dio paso así a un nuevo periodo del ciclo revolucionario, más burgués y menos
violento, llamado el Directorio (1794-1799).
Si bien entre la nueva clase política hubo bastantes regicidas, no hubo ningún
idealista. Con la muerte de los líderes jacobinos finalizó el periodo totalitario de la
Revolución, imponiéndose cierto sentido común. El Gobierno no trató nunca de
volver a los tiempos anteriores a 1789, sino que intentó conservar los frutos más
moderados del periodo. La vida se hizo más placentera, se abrieron las cárceles, las

– 46 –
Un hombre en camino

diversiones y las fiestas comenzaron a centrar la vida de los salones parisinos. Una
burguesía enriquecida por la desamortización eclesiástica, la corrupción política y el
abastecimiento de las fuerzas armadas se convirtió en la columna vertebral del país.
Así, la caída de Robespierre proporcionó un alivio relativo a los católicos franceses.
La violenta descristianización no se había interrumpido durante diez meses, desde
octubre de 1793 hasta julio de 1794.
La calma no se manifestó inmediatamente, pues durante los diez meses que
siguieron al nuevo Gobierno se continuaron aplicando con todo rigor las leyes de
proscripción contra los sacerdotes y sus fieles. Sin embargo, París comenzó a recibir
numerosas comunicaciones de los delegados provinciales a favor de la libertad de
cultos, haciendo algunos gala de una tolerancia desacostumbrada. Pero nuevos cam-
bios comenzaron a anunciarse. El primero fue el decreto financiero del 18 de sep-
tiembre de 1794, por el cual se decidió que la República francesa renunciaba a
hacerse cargo de los gastos y salarios de la Iglesia juramentada, por lo que, a ojos de
muchos observadores, ya no existían razones para perseguir a los refractarios.
Además, algunos obispos y sacerdotes comenzaron a defender la idea de que la paz
religiosa era necesaria para unir a los franceses, en una coyuntura internacional y
nacional difícil; discurso que fue muy bien acogido entre algunos políticos burgue-
ses moderados.
Así el Directorio podía intentar solucionar una de sus herencias políticas: la
guerra civil. Sólo en la zona de la Vendée, 117.000 católicos habían muerto –de una
población estimada en 815.000– como consecuencia de la represión jacobina.
La mayor parte de ellos fueron víctimas del sistema de despoblamiento, defendido
como medida política para acabar con los vendeanos. 10.300 casas de las 53.273
censadas en los departamentos del Loira Inferior, Deux-Sèvres y de un tercio de la
Vendée habían sido destruidas. Hasta el líder más izquierdista del momento,
Gracchus Babeuf, denunció estos hechos como un “populicidio” incalificable.
El nuevo régimen aceptó la apertura de varios procesos, por los cuales Jean Baptiste
Carrier, representante del Comité de Salud Pública en el Oeste, y varios de sus ayu-
dantes fueron condenados a muerte, acusados de llevar a cabo esas terribles matan-
zas contra una población civil: ancianos, mujeres y niños incluidos.
El 12 de febrero de 1795 se produjo la firma de un convenio llamado el Tratado
de la Jaunie, al que siguieron los de Mabilais, el 20 de abril, y de Varades, el 2 de
mayo, por los cuales numerosos grupos contrarrevolucionarios aceptaron la paz, a
cambio de libertad de culto, el pago de las deudas y la exención de impuestos a las
poblaciones campesinas rebeldes, durante algún tiempo. De esta manera, el
Directorio –a cambio de la paz interior– reconoció su incapacidad para establecer
una Iglesia constitucional, al proclamar la libertad de cultos a la vez que le negaba
subsidios estatales. Pero no se logró la pacificación interior completa hasta la

– 47 –
Antonio Manuel Moral Roncal

derrota militar del resto de grupos contrarrevolucionarios en el otoño siguiente.


Aunque mantuvo la misma neutralidad oficial en los sucesivos tres años, el
Gobierno de París, sin embargo, impuso sus principios republicanos y seculares
con una nueva ola de medidas represivas contra el clero que se había negado a jurar
la Constitución Civil.
Un nuevo golpe de Estado del 18 de fructidor del año v (4 de septiembre de 1797)
puso fin brutalmente al régimen de relativa libertad religiosa, comenzando de nuevo
un periodo de persecuciones y de descristianización. Algunos grupos políticos revo-
lucionarios, temerosos de que la Revolución pereciera en manos de burgueses mode-
rados, transaccionistas y conservadores, impusieron un nuevo gobierno laicista.
La primera medida de los hombres de fructidor fue la aprobación de una nueva ley
represiva, al día siguiente de su golpe. Los artículos 1 a 22 y el 26 eran de carácter
político: anulaban las últimas elecciones regionales, decretaban la deportación de los
directores y varios diputados, expulsando a aquellos emigrados que habían vuelto a
Francia. El artículo 25 restableció la obligación del juramento instituido por la ley
del 7 vendimiario del año iv, aunque su fórmula fue modificada. A partir de
entonces, los sacerdotes debían jurar odio a la Monarquía y a la anarquía, adhesión
y fidelidad a la República y a la Constitución del año iii.
Por una circular posterior de Sotin, ministro de la Policía, se amenazó a los refrac-
tarios con la vuelta a la pena de muerte. Los sacerdotes afectados por las leyes de 1792
y 1793, puesta de nuevo en vigor, debían salir de Francia en el plazo de quince días
o quedar expuestos a la ejecución de la pena capital. La Iglesia juramentada transi-
gió una vez más y juró, con el objetivo, según sus obispos, de salvar lo insalvable. Los
sacerdotes refractarios, nuevamente, se negaron y comenzaron a ser protegidos por
sus fieles, iniciando una nueva fase de persecución y terror anticlerical. En poco
tiempo fueron condenados 1.071 sacerdotes a la pena de deportación a las colonias,
705 fueron detenidos y 41 fueron fusilados. La guillotina ya no se hizo tan necesaria,
pues 500 sacerdotes de los llegados a la Guyanas, deportados, murieron durante el
año siguiente debido a las durísimas condiciones de prisión.
Si bien el nuevo Gobierno no clausuró todas las iglesias, se esforzó por cerrar el
mayor número de ellas. Durante el terror jacobino, la desorganización y la anarquía
fueron notas comunes en muchas provincias, pero, bajo el régimen de fructidor, la
represión fue una obra organizada y controlada desde el Estado. Nuevamente se
derribaron cruces y campanas, con la diferencia de que, ahora, los funcionarios
municipales debían informar por escrito a París, así como de todas las fiestas nacio-
nales y cultos oficiales, con objetivos claramente anticristianos y antimonárquicos.
Nuevamente, el país se dividió y la paz política y religiosa se quebró.
A pesar de todas estas dificultades, el catolicismo subsistió. En un estudio sobre
los años 1796-1801, el periodo menos conocido hasta ahora de la Revolución, el

– 48 –
Un hombre en camino

historiador Olwen Hufton demostró que no hubo solamente un renacimiento reli-


gioso, sino también clerical, en muchas regiones francesas donde el catolicismo esta-
ba muy arraigado. Indudablemente, no oficialmente, y más pronunciado en las
mujeres que en los hombres, favoreciendo la vida clandestina de sacerdotes refracta-
rios. Hufton mantuvo así que el hecho no pasó inadvertido a las autoridades civiles
ni militares francesas, las cuales trataron de combatirlo y ocultarlo.
Y es que la mayoría de los nuevos cultos oficiales y revolucionarios fracasaron,
ante el escaso apego popular. Las ceremonias eran frías y aburridas, y resultaba difí-
cil a sus organizadores distinguir entre el fervor de las gentes, su obediencia y su
temor. Un culto teofilantrópico consiguió sólo imponerse en la mitad de los depar-
tamentos, el cual identificaba a la ilustrada Naturaleza con el principio creador. Las
fiestas nacionales –republicanas y revolucionarias– se celebraron en toda Francia, no
sólo en ciudades y pueblos, sino en las aldeas más insignificantes. Así, el policía
municipal de Montreuil, cantón de Tiercé, informó por escrito a sus superiores:

“Habemos celebrao la dicha fiesta con todo zelo i patriotismo posible. A la


final habemos estao bebiendo y gritao biba la soberanía del pueblo y tos los buenos
patriotas”.

No todas fueron un éxito de concurrencia, como en la Bretaña, pero tampoco


fueron todas un fracaso, como en París, pero ¿hasta qué punto sus asistentes acudían
voluntariamente y en un clima de libertad? Hubo incluso casos de resistencia, y en
algunos pueblos los católicos se negaron a trabajar en los días llamados antiguamen-
te domingos. La mayoría de los comerciantes de Lyón abrían en domingo y cerra-
ban en decadi, pero en Saône-et-Loire, los campesinos observaban el decadi, pero
no trabajaban los domingos ni las antiguas fiestas cristianas. En 1798, de nueve can-
tones de la mitad oriental del departamento de Maine-et-Loire, solamente uno no
observaba el decadi pero el descanso dominical se respetaba en cinco cantones.
En algunos lugares, sus autoridades, inteligentemente, para defender ante sus
superiores que toda la población respetaba el decadi, aceptaron que se celebrara
misa ese día.
Sin embargo, la persecución –esa lacra de la intolerancia religiosa– continuó exis-
tiendo. Durante 1799, el último año del Directorio, se agravó constantemente.
La línea antirreligiosa del régimen no se modificó ni después del golpe de Estado del
30 de pradial (18 de junio), que eliminó a los descristianizadores del poder ejecutivo.
Es más, durante el verano la situación empeoró ya que un artículo de la ley del 24
mesidor del año vii (12 de julio) concedió recompensa especial –de 300 a 2.400
libras– a quien facilitara el arresto de un sacerdote sujeto a la deportación o a un jefe
de asesinos.

– 49 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Libertad, Igualdad y Paz en Nuestro Señor Jesucristo

Durante esos años, y a pesar de su rechazo absoluto de la Revolución, el papa


Pío VI se mantuvo al margen de la coalición europea que combatía a Francia, deseo-
so de evitar ofrecer a los revolucionarios una excusa para invadir los Estados
Pontificios, manteniendo la tradición de neutralidad papal en las guerras entre nacio-
nes católicas. Sin embargo, ante el asombro general, el nuevo Ejército revoluciona-
rio logró batir, en muchas batallas, a los viejos Ejércitos europeos, forjando una élite
de jóvenes generales, ascendidos por méritos personales y no por su cuna u orígenes
familiares. Precisamente uno de ellos, Napoleón Bonaparte, en mayo de 1796, avan-
zó sobre Lombardía, para luchar contra los austriacos, creando una República en
Milán y anunciando su intención de liberar al pueblo romano de su larga esclavitud.
Pero, a la postre, el militar no marchó sobre la Ciudad Eterna, sino que se anexionó
la parte más próxima de los Estados Pontificios, las llamadas Legaciones –porque
estaban gobernadas por delegados papales– de Rávena y Bolonia.
Napoleón Bonaparte había nacido en Ajaccio, un pueblo de Córcega, en 1769,
un año antes de que la isla fuera incorporada a Francia. Medio italiano y medio
francés, llegó a transformarse con su genio y su ambición en un ciudadano del
mundo, por lo que no puede resultar extraño que se convirtiera, con el tiempo, en
el personaje histórico más biografiado el mundo: 170.000 títulos, en todos los idio-
mas, lo confirman. Inició su brillante carrera en los campos de batalla, donde siem-
pre se sintió cómodo, desplegando su contradictoria personalidad, cuyo único rasgo
indiscutible fue su genio fuera de lo común. Poseyó un excepcional golpe de vista,
una gran voluntad y dominio de sí mismo –era capaz de dormirse cuando quería–
y una capacidad de mando a la que nadie osaba oponerse. Militar de carrera, fue
uno de los generales más famosos, si no el más famoso, de la historia. Para él,
el secreto de la victoria consistía en ser fuerte en el punto más decisivo, con la par-
ticularidad de que Napoleón supo intuir –casi siempre– ese punto y escogerlo.
Su popularidad entre los franceses comenzó a brillar en el sitio de Tolón y en la
campaña de Italia.
Precisamente, al llegar los vientos de la Revolución francesa a esta península, en
forma de Ejércitos invasores –que su propaganda definía como libertadores– el car-
denal Chiaramonti sufrió presiones de los enviados del emperador del Sacro Imperio
Romano Germánico para que, en calidad de obispo, firmara y apoyara sus iniciati-
vas militares, amenazándole con represalias. Aunque se resistió, afirmando la inde-
pendencia de la Iglesia, tuvo que obedecer a sus superiores. Las fuerzas francesas des-
trozaron a las austriacas y el 15 de mayo de 1796, el general Bonaparte entraba en
Milán. El arzobispo y el jefe de los decuriones quedaron estupefactos al observarle:
tocado con un sombrero adornado con una pluma tricolor, siempre flaco, los

– 50 –
Un hombre en camino

cabellos al viento, cayendo sobre sus hombros como un perro de caza. En el palacio
archiducal, el vencedor presidió un banquete y en italiano, formuló sus promesas: los
italianos serían libres y lo serían más al lado de los franceses. Si bien siempre habría
ricos pobres, debían temer a los clérigos, por lo que resultaba necesario alejarlos de
las funciones públicas. Finalmente, prometió que, en caso de una nueva invasión
austriaca, no les abandonaría.
Muchos milaneses gritaron entusiasmados, aclamando el nombre del que acaba
de arrancar el Milanesado de las garras austriacas. Se gritó, se bailó y se encendieron
luminarias. Finalmente, para evitar la total conquista de los Estados Pontificios,
Roma aceptó el tratado de Bolonia de 23 de junio de 1796. Para liberarse de una
invasión, el papa tuvo que acceder a una paz humillante que concedía a los france-
ses acceso a todos los puertos papales, un inmenso rescate de 21 millones de escudos
y la elección de 100 obras de arte y 500 manuscritos de las colecciones vaticanas.
Pío VI debía, también, instar a los católicos franceses a obedecer al Gobierno
revolucionario.
El 3 de febrero de 1797, las banderas francesas amenazaron nuevamente, desafian-
tes, a Ímola, Forlí y Faenza. Siete días más tarde, Napoleón Bonaparte entró triun-
falmente en Ancona, apeándose en el palacio del marqués de Triorfi, donde convo-
có al vicario general, a los curas, prelados regulares y al inquisidor. Cuando estos
llegaron, el joven general les recibió con gravedad, les mandó predicar el Evangelio
sin entrometerse en asuntos políticos, asegurándoles que la religión sería respetada y
protegida por sus soldados. Se quejó de la huida del cardenal Ranuzzi, obispo de
Ancona, al vicario general aunque apuntó que el de Ímola, que también era carde-
nal, no había huido. No le había visto a su paso, pero sabía que estaba en su puesto,
por lo que ordenó que aquel que se había evadido volviera a su sede.
Mientras tanto, la ciudad de Ímola se había librado del saqueo y la violencia del
Ejército invasor, cuando, por consejo de su cardenal, sus habitantes se rindieron.
La vecina Lugo, que había cerrado sus puertas a los franceses, fue sometida a la fuer-
za y saqueada hasta que su obispo personalmente suplicó al general Augereau que
cesara el pillaje de los soldados.
Los franceses se apoderaron de la Romaña y del puerto de Ancona ante lo cual el
papa solicitó el encuentro de plenipotenciarios. Napoleón se trasladó a Tolentino
para encontrarse con dos cardenales designados por Pío VI para firmar un tratado:
Mattei y Caleppi. En el severo palacio Parsisani –hoy Bezzi– se muestran la sala y la
cámara de Napoleón en las que el joven general se puso al trabajo “con aquella cle-
rigalla”, forjándose, según su expresión, una terrible máscara y una voz de monstruo.
El 17 de febrero comenzaron las negociaciones en medio de duras discusiones, ya que
el general corso declaró que no aceptaba el proyecto de tratado presentado por la
comisión pontificia. A la mañana siguiente, encargó al representante francés en

– 51 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Italia, François Cacault, la redacción de los artículos definitivos, ordenándole que se


firmaran antes de la noche siguiente. Y así, se firmó el tratado o paz –término más
del agrado de Bonaparte– contra la voluntad de los plenipotenciarios papales para
evitar el peligro de ocupación militar de Roma. Napoleón lo comunicó a Pío VI,
mediante una misiva entregada por su ayudante de campo, mientras el cardenal
Mattei escribía al secretario de Estado, afirmando que Roma estaba a salvo y tam-
bién la religión, pese a los sacrificios realizados.
Por la paz de Tolentino –19 de febrero de 1797– se confirmaron y ampliaron las
humillantes condiciones anteriores, aceptando el papa una indemnización de trein-
ta millones, y la definitiva pérdida de Aviñón y de las Legaciones. Los manuscritos y
obras de arte todavía por entregar según el armisticio de Bolonia se tendrían que res-
tituir lo antes posible. Francia se comprometió a ceder sus derechos sobre las funda-
ciones pías de Roma y Loreto, pero la Silla Apostólica debía liberar a los prisioneros
políticos y de guerra, acordando con la República Francesa la cláusula de nación más
favorecida. Pío VI ratificó el acuerdo cinco días más tarde, ordenando a monseñor
Marini que custodiara el original y una copia en el archivo del castillo de San Ánge-
lo. A continuación, se abrió paso al periodo de ocupación francesa de Italia y el esta-
blecimiento, bajo la protección revolucionaria, de una serie de repúblicas italianas
–estados completamente artificiales, sin embargo–, comenzando por Lombardía y las
Legaciones y extendiéndose finalmente hasta Nápoles en 1799. Bonaparte, en una
carta que dirigió al Directorio, explicó por qué había preferido no marchar sobre la
Ciudad del Papa:

“Treinta millones valen para nosotros diez veces más que Roma, de donde
no hubiésemos sacado ni cinco millones… Esa vieja máquina se descompondrá
ella sola.”

Se legalizaron el matrimonio civil y el divorcio, se cerraron los monasterios y se


confiscaron las propiedades de la Iglesia para llenar las arcas vacías de las nuevas
Repúblicas y de los invasores. El botín de guerra y las contribuciones impuestas
a los italianos salvaron de la bancarrota al Directorio. Como observó el arzobispo de
Milán, los franceses evidentemente liberaban, pero liberaban al italiano del dinero
de sus bolsillos.
Sobre el significado del Tratado de Tolentino en la historia del poder temporal
del Papado no son unánimes las opiniones de los historiadores. Sin embargo,
el hecho de que Bonaparte no impusiera al papa ninguna cláusula sobre su papel de
guía espiritual en la cristiandad representó una nueva concepción de la relación
Iglesia-Estado. Con este tratado la Iglesia romana aceptaba, sin duda a su pesar,
el primer gran distanciamiento del poder temporal, pero retomaba también la

– 52 –
Un hombre en camino

conciencia de disponer, según una promesa antigua, de valores eternos, como seña-
la F. Giustino.
Por la paz de Campoformio, que se firmó en octubre, el emperador de Austria
cedió a la República Francesa la orilla izquierda del Rin, Bélgica y el Milanesado,
recibiendo a cambio la ciudad de Venecia. Los franceses crearon la República
Cisalpina –en el territorio milanés– y la Ligur –en tierras genovesas– con el apoyo de
una minoría de afrancesados. La diócesis de Ímola quedó administrativamente ads-
crita a la República Cisalpina. En ella, los franceses proclamaron la abolición de la
nobleza –en nombre de la Igualdad– pero sus oficiales y enviados frecuentaron los
palacios de la aristocracia italiana; despojaron a los frailes de sus bienes, aunque fue-
ron puntuales en el pago de las pensiones que les asignaron; nunca se ofendió vio-
lentamente al clero secular y sólo se insultó a sus obispos en tiempos de disturbios y
luchas. Sin embargo, el nuevo orden no había sido resultado de la manifestación
libre de los habitantes sino una imposición de Francia, que había creado una plata-
forma política para la conquista de otros territorios en Europa.
Napoleón Bonaparte, el nuevo caudillo militar –bautizado como cristiano aun-
que entonces se declaraba agnóstico– poseía un particular sentido de la religión.
En su campaña de conquista de Egipto, llegó a coquetear con el islam y, en una oca-
sión, declaró que si tuviera que gobernar una nación judía, reconstruiría el templo
de Salomón. Por ello, trató de seducir, con palabras y algunos gestos, a la jerarquía
católica italiana, insistiendo en su propio respeto la Iglesia. Impidió el saqueo de los
templos, protegió al clero de los revolucionarios más exaltados y comunicó al
cardenal Mattei –delegado papal en Ferrara– que tendría especial cuidado en
impedir que nada alterase la religión de sus padres. Así, intentó utilizar a los obis-
pos para mantener la ley y el orden, animándoles a ejercer como verdaderos
pastores del pueblo.
En la celebración de la misa de Navidad de 1797, el cardenal Chiaramonti
compuso una homilía que daría mucho que hablar, no sólo durante el cónclave
de 1800, sino en los dos siglos posteriores. Por ella se le acusaría de traidor, de
complicidad con los franceses, aunque también se elogiaría su crítica a los mismos;
se le tachó de oportunista pero asimismo se le alabó por su claridad, valentía y
sinceridad.
En una catedral rebosante de fieles, que concentraban sus miradas en su obispo,
quien no les había abandonado durante la invasión, la voz de Chiaramonti se escu-
chó serena y clara. En la homilía solicitó a sus fieles que, para evitar más derrama-
mientos de sangre, obedecieran al nuevo Gobierno republicano, reconocido por el
tratado de Campoformio entre el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
y la República Francesa. Sin embargo, no dejó por ello de criticar la opresión de los
invasores y de sus jefes cuando señaló:

– 53 –
Antonio Manuel Moral Roncal

“El que lleno de una ciencia engañosa quiere aumentar desmesuradamente las
fuerzas de su entendimiento y descollar sobre los demás, llevado del frívolo deseo
de dominar, no es por cierto discípulo de la escuela de Cristo; ni se ha penetrado de
sus deberes para con Dios. ¡Convenceos, hermanos, de cual es el primero y más pre-
cioso sacrificio de vuestro corazón! ¡Convenceos de que renunciando a vosotros
mismos, y consagrando todo vuestro afecto a Dios, atenderá a vuestros ruegos, y os
concederá la Bienaventuranza, paz y glorias inacabables!”

Estas palabras, con destino universal, fueron, sin embargo, bastante molestas para
los franceses que, a pesar de todo, no fueron nombrados explícitamente en ningún
momento de la homilía. A continuación, el cardenal hizo alusión a la Libertad, pala-
bra que circulaba extensamente entre la población desde los días de la invasión, seña-
lando su origen divino y sus limitaciones ante las leyes de los hombres y las de Dios.
Sin embargo, el asombro recorrió las naves del templo cuando los fieles escucharon
los siguientes términos:

“La forma de Gobierno democrática, adaptada, entre nosotros, no está en


oposición, amados hermanos, con las máximas que se han expuesto, ni es repugnan-
te al Evangelio. Requiere, por el contrario, todas aquellas virtudes sublimes que solo
se aprenden en la escuela de Jesucristo; y cuya práctica religiosa hará vuestra felici-
dad y fomentará la gloria y espíritu de vuestra República... La sola virtud perfeccio-
nadora del hombre y que le dirige hacia un fin supremo, el mejor de todos, la sola
virtud unificada por la luz natural, y fortificada por los preceptos del Evangelio, sea
el fundamento sólido de vuestra democracia”.

De esta manera, el cardenal demostró que no debía haber incompatibilidad entre


la forma democrática de gobierno y la constitución de la Iglesia, siempre y cuando
se intentara practicar honestamente. La democracia exigía de los ciudadanos virtu-
des humanas sólo posibles con la ayuda de la gracia divina. La Libertad y la Igualdad
eran ideales que sólo podían hacerse realidad en Cristo. Por lo tanto, quien fuera un
buen católico, sería, sin duda, un buen demócrata.
A la hora de analizar su homilía de Navidad –en la que no faltó, lógicamente,
una parte doctrinal, con constantes alusiones al portal de Belén y al nacimiento de
Jesucristo–, debe tenerse en cuenta la importancia que tenían los representantes de la
Iglesia en la vida cotidiana en la Europa del siglo xviii. Los sacerdotes y obispos, cen-
trados en su vida pastoral, en ocasiones especiales, hacían alusiones o reflexiones
sobre determinados hechos políticos, militares o sociales que afectaban a la vida de
sus fieles, los cuales, por otra parte, solían demandarles su opinión. Numerosos habi-
tantes de la ciudad y sus alrededores se encontraban perdidos, no sabían si pecaban

– 54 –
Un hombre en camino

Cardenal Ercole Consalvi.


(Galería de la Academia de Nobles Pontificios, Roma)

al obedecer a un Gobierno revolucionario, para muchos resultaba confuso el térmi-


no Libertad, y recibieron las palabras de su obispo como un bálsamo consolador.
Napoleón, por su parte, tras conocer la homilía, comentó que el ciudadano cardenal
de Ímola predicaba como un jacobino.
A partir de entonces, Chiaramonti utilizó en el obispado un papel de cartas con
la inscripción grabada de Libertad, igualdad y paz en Nuestro Señor Jesucristo. Durante
los tres años que duró la República, el obispo se distinguió constantemente por su
empeño en mantener rigurosamente separados los aspectos políticos y religiosos
de los problemas cotidianos y en no comprometer al clero en la resistencia contra el
régimen democrático, como también por el arte que poseía en ceder en lo accesorio,
a fin de reforzar su posición cuando se trataba de salvar lo esencial. Posición ante los
problemas cotidianos que caracterizaría su futuro pontificado.

– 55 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Napoleón Bonaparte, en su época de la primer cónsul (1798).


Retrato inacabado de David

Muerte de Pío VI

Si bien hombres realistas y contemporizadores como Chiaramonti intentaron


adaptarse a la democracia y al régimen republicano, para el papa Pío VI las cuestio-
nes distaban mucho de ser así de sencillas. El huracán revolucionario implicaba el
fin de las Monarquías europeas, y el pontífice también era un príncipe temporal.
La paz de Tolentino fue una píldora bastante amarga de tragar y muchos vieron en
ella el principio del fin del poder temporal de los papas, ya que las Legaciones que
había tenido que ceder constituían, de hecho, las únicas partes económicamente via-
bles de los Estados Pontificios. El papa era ya un hombre enfermo y prematuramen-
te envejecido por los desastres políticos. Hubo quienes, incluso en la propia Roma,
pensaron que no tendría sucesor.
En esta atmósfera frágil y expectante, un grupo de republicanos romanos
decidieron plantar en torno a Roma una serie de árboles de la Libertad, desafiando
la autoridad eclesiástica. Comenzaron a reivindicar la expulsión del pontífice y la
proclamación de una república que acabara con la vieja máquina de dominio eclesiás-
tico, importando el modelo francés. En poco tiempo lograron ciertos apoyos y

– 56 –
Un hombre en camino

Pío VI es arrestado y conducido a prisión

estallaron disturbios –promovidos por el Gobierno de París– que culminaron con


el asesinato del joven general francés Duphot, en la mañana del 28 de diciembre
de 1798. El embajador José Bonaparte –hermano mayor de Napoleón– abandonó
inmediatamente la ciudad, se arrestó al representante pontificio en París y el
Gobierno francés ordenó la declaración de la República Romana. Sus tropas entraron
en la Ciudad Eterna el 15 de febrero de 1799, precisamente el día que se celebraba
el xxiii aniversario de la coronación del papa. Los cardenales fueron arrestados, la
curia fue disuelta y el papa fue obligado a abandonar la ciudad en el plazo de tres días.
Cuando Pío VI, completamente abatido, solicitó que le dejaran morir en Roma,
el comandante francés, general Berthier, replicó desdeñosamente, que un hombre
cualquiera podía morir en cualquier parte. El 20 de febrero, el “ciudadano papa”
–según el vocabulario revolucionario–, en condiciones de enfermedad terminal, fue
obligado a montarse en un carruaje y conducido al Norte, a la zona de la Toscana.
Alojado primero en un convento de Siena, y luego en un monasterio cartujo a las
afueras de Florencia, el pontífice pareció neutralizado, pero los franceses temieron
su presencia en Italia como foco para la contrarrevolución, por lo que decidieron su
traslado a Cerdeña, pero el papa se encontraba demasiado débil para viajar a la isla.

– 57 –
Antonio Manuel Moral Roncal

En marzo, y a pesar de estar casi totalmente paralizado, se le volvió a meter a la


fuerza en un carruaje y se le obligó a atravesar las nieves y el hielo de los Alpes hasta
llegar a Francia. La comitiva del prisionero atravesó Bolonia, Parma, Turín, Grenoble
y Birançon. Pío VI no pudo más y falleció en la ciudad de Valence el 29 de agosto
de 1799. Sus últimas palabras rogaron a Dios el perdón para sus carceleros.
El clero constitucional local negó al cadáver un entierro cristiano, y el prefecto de
la ciudad inscribió, en el registro municipal de defunciones, el fallecimiento del “ciu-
dadano Braschi que ejercía la profesión de pontífice”. En enero de 1800, Napoleón
otorgó el permiso necesario para llevar el cadáver a Roma, donde se le dio sepultura
cristiana. Veinte años más tarde, su sucesor levantaría el velo que cubría una estatua
de Pío VI junto a su lápida, obra del escultor neoclásico Canova, que actualmente se
encuentra en la Confesión de San Pedro, junto a la tumba del pescador. Bonaparte
afirmó que Pío VI había sido un hombre que había ocupado uno de los mayores car-
gos del mundo y su autoridad moral equivalía a un poderoso ejército, por lo que
merecía –en su opinión– cierto respeto.
Sin embargo, la historia ha juzgado duramente a este pontífice. No pudo evitar
un aumento del poder y control del Estado sobre la Iglesia, conocido como josefi-
nismo en Austria, galicanismo en Francia y con otros nombres en varios reinos cató-
licos. A pesar de su incapacidad para hacer frente a las continuas demandas de poder
de las Monarquías europeas y los nuevos cambios revolucionarios, la imagen del papa
en los últimos meses de su vida mejoró sensiblemente. Las ignominias y ultrajes que
recibió por parte de los franceses hicieron más en favor del Papado que los veinticua-
tro años anteriores de su pontificado. El martirio lo purifica todo y, a los ojos del
mundo, Pío VI había muerto como un mártir. Sin embargo, estaba por ver lo que su
sucesor –si es que iba a haber uno– haría con ese legado.
Si para media Europa, el Papado parecía haber llegado a su fin, la otra media afir-
maba lo contrario. En ese mismo año apareció en las librerías del continente un libro
con un título impensable: El triunfo de la Santa Sede y de la Iglesia contra los ataques
de los innovadores. Su autor era el sacerdote camaldulense Mauro Cappellari, que
en 1831 ocuparía el solio pontificio con el nombre de Gregorio XVI. En aquel
momento no dudó en afirmar que, pese a todos los aparentes triunfos revoluciona-
rios, resultaría siempre más fácil destruir el sol que el pontificado.

Nuevo siglo, nuevo papa

A finales del verano de 1799, la situación política en Italia había cambiado sensi-
blemente. La República Romana se derrumbó y las tropas del rey de Nápoles
ocuparon la Ciudad Eterna. En toda la península, ejércitos improvisados
de contrarrevolucionarios –llamados sanfedisti por considerarse luchadores de la

– 58 –
Un hombre en camino

Santa Fe– se habían levantado en armas en defensa de la religión y contra los revo-
lucionarios jacobinos. Venecia, las Legaciones y prácticamente la totalidad de los
Estados Pontificios al norte de Roma estaban en manos del Ejército austriaco que
había logrado contraatacar, derrotando y expulsando a los franceses, los cuales sin el
mando decisivo de Napoleón pronto comenzaron a demostrar su vulnerabilidad.
Efectivamente, el general Bonaparte se encontraba desde julio de 1798 en Egipto,
intentando ganar el valle del Nilo para las armas francesas.
Pío VI se había mostrado favorable a Venecia como el lugar más adecuado para
la celebración del cónclave que habría de elegir su sucesor y muchos cardenales se
encontraban en la Perla del Adriático al conocerse la noticia de su muerte. Además,
había dispuesto que el cónclave se realizara en territorio defendido por un soberano
católico. El emperador Francisco II, convencido de que los intereses de Austria y los
del Papado estaban condenados a ser los mismos, se ofreció a pagar los gastos de la
reunión. Así, 35 de un posible total de 46 cardenales se congregaron allí, el 30 de
noviembre, primer domingo de Adviento, en el monasterio benedictino situado en
la isla de San Giorgio.
Tras haber oído la misa del Espíritu Santo, cantada por el abad benedictino
Soardi y el discurso De eligendo Summo Pontifice, del también benedictino Antonio
María Giordini, obispo de Crema, los cardenales comenzaron sus reuniones.
El recientemente nombrado secretario del cónclave, Ercole Consalvi, había anuncia-
do la muerte de Pío VI a los monarcas europeos en términos que subrayaban la nece-
sidad de lograr aunar esfuerzos frente a la Francia revolucionaria:

“Demasiadas cabezas coronadas han visto en nuestros tiempos cómo el poder


principesco decae cuando lo hace la dignidad de la Iglesia. Restauremos el antiguo
esplendor de la Iglesia de Dios; entonces los enemigos de la Corona temblarán de
terror.”

Esta supuesta convergencia de intereses movió a numerosas cortes a prestar


atención ante la elección del nuevo papa. Al pagar las facturas –24.000 ducados–,
el emperador Francisco II pudo formular claramente sus exigencias, a través de su
representante el cardenal Herzan que llegó a Venecia el 12 de diciembre. El nuevo
papa no tenía por qué ser un hombre dotado de talento o capacidad, pues después
de todo a un pontífice no le faltaban buenos consejeros. Pero Austria necesitaba
uno capaz de posponer todo el prestigio moral del Papado detrás de las fuerzas de
la contrarrevolución europea contra Francia. Asimismo, el emperador necesitaba
un papa que le entregara las Legaciones y el resto de territorios pontificios ocupa-
dos por los Ejércitos imperiales, como Pío VI los había cedido a los franceses por
la paz de Tolentino. Por ello, Francisco II encargó al cardenal Herzan de Harras que

– 59 –
Antonio Manuel Moral Roncal

maniobrara para excluir a todos los cardenales españoles, franceses, napolitanos,


genoveses y sardos, sosteniendo la candidatura de su preferido: el cardenal Mattei,
el legado que había firmado el tratado de Tolentino, hombre conservador que no
se inclinaba a las novedades, de carácter conciliador lo que le hacía accesible a las
influencias vienesas. El emperador esperaba, de esa manera, tenerle en su mano,
pues Francisco II, como rey apostólico de Hungría, poseía la capacidad de ejercer
un veto en la elección papal.
En cambio, el rey de Nápoles –cuyos soldados ocupaban Roma– maniobró para
lograr un papa comprometido con la restauración plena e independiente de los
Estados Pontificios, y que por esa razón estuviera dispuesto a cooperar en expulsar a
Austria de la península, lo cual favorecía los intereses napolitanos. La corte de
Madrid –que pretendía mantener su influencia sobre Mantua, Módena y Nápoles–
decidió también entorpecer los planes austriacos.
Seguro de su fuerza, el representante del emperador dio la impresión de compla-
cerse en estar en segunda línea, favoreciendo el juego de monseñor Despuig, a quien
el Gobierno español del rey Carlos IV le había ordenado impedir la elección de los
candidatos de Austria. Antiguo auditor en Roma, con numerosas relaciones en la
Curia, conocedor de sus peculiaridades, a fuerza de astucia y de paciencia, este pre-
lado, excelente diplomático, llegó a dirigir entre bastidores las operaciones del cón-
clave e inspiró las maniobras que llevarían a la elección del cardenal Chiaramonti.
El 18 de diciembre, en la primera vuelta de votos, el cardenal Bellisomi, obispo
de Cesena, obtuvo dieciocho votos, y como varios purpurados, en las conversaciones
privadas, afirmaron que pronto sería papa, se extendió por Venecia, a través de sus
canales y puentes, el rumor de que la elección, prácticamente, estaba hecha, anun-
ciándose la clausura del cónclave para el día siguiente. Estos rumores movieron al
cardenal Herzan, el cual, sin pronunciarse de un modo exclusivamente formal, noti-
ficó al decano Albani la oposición de la corte de Viena, desvelando el nombre de su
candidato, Mattei. El decano del Sacro Colegio Cardenalicio protestó contra esa
ingerencia política del emperador, mientras Herzan, que esperaba esta reacción,
esperó filosóficamente que la indignación de su colega se desbordara, mientras éste
invocaba los derechos de la Iglesia y probaba, por múltiples argumentos, que Mattei
no reuniría jamás los votos necesarios. Al finalizar la protesta del decano, Herzan
tomó la palabra de nuevo y prometió no hacer campaña contra Bellisomi con una
condición: que se le concediera un plazo de quince días para enviar un mensajero a
Viena con el objeto de poner al emperador al corriente de las dificultades que se pre-
sentaban y recibir nuestras instrucciones del monarca protector del cónclave. Albani
cayó en la trampa y consintió con una petición sin precedentes en la historia de las
elecciones papales, y el correo de Herzan emprendió el camino de Viena. Al pasar el
plazo fijado, el mensajero no reapareció.

– 60 –
Un hombre en camino

La prórroga fue aprovechada por el representante austriaco para hacer excluir a


Bellisomi y sacar adelante a Mattei. El cardenal Despuig, por su parte, le animó en
su propósito aunque, si por una parte le ayudaba, por otra se aprovechaba de sus
errores y falta de tacto para desacreditarle. En las pausas, se recordaron los hechos
que habían favorecido a Mattei en el pasado, como su famosa contestación al gene-
ral Bonaparte, durante la paz de Tolentino, cuando éste le intentó amedrentar ante
la posibilidad de hacerle fusilar. A lo que el prelado replicó: “dueño sois de hacerlo.
No os pido más que un cuarto de hora para prepararme”. El cardenal Despuig
comentó, secamente, con el resto de purpurados que Mattei tal vez sabía morir pero
no sabría nunca ser papa.
En medio de estas maniobras, el correo vienés llegó con un rotundo y oficial veto
del emperador al cardenal Bellisomi, por lo que Herzan puso en juego toda la poten-
cia imperial que representaba para llevar a cabo su intento. Trece cardenales se reu-
nieron con Despuig solicitándole que tomara una determinación para evitar ese acto
de fuerza, totalmente inaceptable, aunque legítimo. Las principales Monarquías
católicas gozaban de la exclusiva o veto en la elección papal a través de un cardenal
súbdito o al servicio de aquellas. Desde el siglo xvii, España la presentó cuatro veces
(1644, 1730, 1823 y 1831), Francia en tres ocasiones (1655, 1670 y 1758) y Austria en
1799, 1831 y 1903, ya que al año siguiente Pío X proscribió el veto por la constitución
apostólica Commissum Nobis.
Así, el cardenal español Despuig decidió enviar sendos mensajes a la corte de
Madrid y al embajador de Carlos IV en Viena. Unas semanas más tarde llegó la res-
puesta de España por la que se excluía definitivamente la candidatura de Mattei para
contrarrestar la decidida por Viena respecto al cardenal Bellisomi. Los días, las sema-
nas y los meses se sucedieron en la isla de San Giorgio, mientras los venecianos espe-
raban ansiosamente la conclusión del Cónclave. Sin embargo, ninguno de los nue-
vos candidatos alcanzaba los dos tercios de votos requeridos por lo que llegó un
momento en que la votación se encontraba bloqueada. “El campo de batalla está
lleno de muertos y heridos” escribió el cardenal Maury al conde de Provenza, miem-
bro de la Familia Real francesa en el exilio. Las votaciones se sucedieron unas a otras
con un número sensiblemente igual de sufragios, veintidós para Bellisomi, catorce
para Mattei, puesto que un grupo de purpurados, dirigido por Maury, repartía sus
votos tanto de un lado como del otro, sin que se llegara nunca a la proporción de
dos tercios. La situación llegó a bloquearse. Entonces, se pensó en proponer a un car-
denal del grupo de Maury, pero Herzan se negó a aceptar esa posibilidad. Otras com-
binaciones fracasaron y las dos facciones se volvieron a encontrar así cara a cara, sin
poder ni la una ni la otra imponer su candidato.
Entonces, en ese momento, fue cuando Despuig consideró que había llegado el
momento de desvelar la candidatura del cardenal Chiaramonti, el único prelado que

– 61 –
Antonio Manuel Moral Roncal

podía atraerse los votos de la mayor parte de los cardenales. Para ello necesitó la
ayuda del joven secretario del cónclave, Consalvi, un personaje que sería decisivo en
el siguiente pontificado. Por primera vez, este hombre de Estado mostró su gran
habilidad política, mezcla indefinida de sólida lógica, de afectuosa fineza y de brus-
ca lisonja, que le aseguraría –con el tiempo– la estima y la confianza de todos los
negociadores contemporáneos. Presentó la nueva candidatura como una solución
media, consistente en proponer a un miembro de la mayoría, susceptible de captar a
la minoría de votos.
Ercole –Hércules– Consalvi había nacido en Roma el 8 de junio de 1757, en el
seno de una familia de la nobleza sin recursos económicos. Tras finalizar sus estudios
en el colegio de Frascati, el joven inició una carrera administrativa en los tribunales
romanos que le llevaría a ocupar una plaza en el tribunal de la Rota, sin necesidad
de ser sacerdote. A los cuarenta y dos años logró ser designado secretario del cóncla-
ve, gracias al apoyo de monseñor Negroni, a quien le correspondía serlo pero que,
debido a problemas de salud, no pudo viajar a Venecia. Allí, decidió convencer al car-
denal Chiaramonti de su posible candidatura al Papado. Éste le replicó que no creía
ser la persona adecuada para el cargo.
El secretario argumentó que no se le conocía políticamente ni se le había visto
en las luchas de poder, pero se sabía que era un buen pastor, y que su conducta en el
cónclave no tenía ningún punto vulnerable. El mismo cardenal Antonelli le discul-
paba el mérito a que debería su elección: su corrección de vida, regularidad en las
costumbres, conocimiento de la ciencia, agradable trato, educación, nuevo semblan-
te y figura. A nadie se conocía más que al purpurado, desde un punto de vista pas-
toral. Chiaramonti volvió a replicar con un Non sum dignus. Pero el secretario le
recordó que, para honrar la memoria de Pío VI, su pariente, ningún candidato resul-
taba mejor, pues estaba seguro que no olvidaría a su predecesor. Chiaramonti
replicó que no era elocuente ni santo y temía descubrir numerosas intrigas y entrar
en el juego de la simonía, de la venta de cargos, pues su conciencia le indicaba que
continuara siendo cardenal de Ímola. Consalvi, entonces, decidió atajar el asunto,
demostrándole que –a pesar su negativa– sería elegido, y resultaba tan malo preten-
der el cargo sin apoyos como rechazar la unanimidad de la curia.
Finalmente, ante el último argumento, Chiaramonti cedió. Tras varios meses
de continuas presiones de los Estados católicos europeos, resultaba necesario, por el
bien de la Iglesia, acabar la elección. Consalvi comenzó a difundir los beneficios
de la candidatura del obispo de Ímola, que ofrecía todo tipo de garantías: era un
hombre formado, muy culto, de intachable carrera eclesiástica, firmemente defensor
de la independencia de la Iglesia. En su ayuda vino –quizá involuntariamente– el car-
denal Ruffo y su notoria fama, al haber había intentado liberar Calabria de la inva-
sión francesa, al frente de tropas de sanfedisti.

– 62 –
Un hombre en camino

Sin embargo, pronto en las conversaciones de los prelados se comentó una difi-
cultad extrínseca: la edad del cardenal, demasiado joven para ser papa, ya que no
tenía más de cincuenta y ocho años. En otros tiempos, esta circunstancia le habría
restado votos, pero ni el cónclave estaba reunido en Roma, ni se estaba viviendo
una época tranquila y sin sobresaltos. Consalvi habló con los indecisos, convenció a
los dudosos, invocando los excepcionales méritos del cardenal Chiaramonti, subra-
yando nuevamente la humanidad de carácter, su sensatez, su fama de hombre
equilibrado, su excelente preparación, rebatiendo con firmeza frente los obstáculos
señalados. Susurró que era un hombre apacible, de modales suaves, que prefería
hacerse su propia cama y remendar su casulla con sus manos.
Finalmente, terminó convenciendo a quienes no deseaban ni un candidato
austriaco ni uno napolitano. Una última consideración consiguió ganar a los vacilan-
tes, al convencerles de que la negativa de su voto no podría impedir el resultado final,
que no dudó en afirmar que se encontraba asegurado de antemano. Una argucia vati-
cana que resultó, a la postre, fructífera.
Tras estas conversaciones, el desenlace se precipitó. Sea como fuere, lo cierto es
que Antonelli se avino a la solución del nuevo candidato, que Herzan aceptó tras una
conversación con el cardenal Chiaramonti. La víspera del escrutinio, el decano del
Sacro Colegio y varios cardenales se acercaron a besar la mano del candidato, como
si ya estuviera calzado con las Sandalias del Pescador. Al día siguiente –14 de marzo
de 1800– recogió todos los votos salvo el suyo, que otorgó a Albani. Este imprevisto
final, ante el asombro del mundo por una repentina unanimidad, contrastó
extrañamente con la excepcional duración y las tenaces divisiones de este cónclave,
que duró más de tres meses. La capacidad de veto del emperador austriaco no había
servido para nada: había resultado elegido un papa que no sería afín a ningún
poder temporal.
Cuando tras la elección, el cardenal Albani se dirigió a Chiaramonti para
hacerle la pregunta ritual sobre si deseaba aceptar el soberano pontificado, el obis-
po de Ímola le pidió primero, como buen monje, un momento para rezar. Después
de la oración, respondió brevemente que se reconocía indigno del cargo pero se
inclinaba ante los juicios de Dios, contando con la ayuda y el socorro del Sacro
Colegio en el ejercicio de su pontificado, al cual no podía renunciar teniendo en
cuenta las difíciles circunstancias en que se encontraba en aquellos momentos,
en que finalizaba el siglo xviii y comenzaba el xix. A continuación, Albani le
preguntó qué nombre quería escoger: “Pío VII –respondió– en memoria y agrade-
cimiento a nuestro predecesor.”

– 63 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Pío VI y Pío VII

Si tenemos en cuenta los parámetros puramente cronológicos como ideológicos,


nos encontramos con la aparición del primer papa cuyo ejercicio puede ser conside-
rado, por completo, dentro del intervalo temporal de la Historia Contemporánea.
Pío VII tuvo una serie de semejanzas con su predecesor, Pío VI, como sus oríge-
nes familiares, pues ambos eran miembros de la nobleza. En la Edad Media era usual
que los hijos primogénitos de la aristocracia heredaran el título y el patrimonio de su
casa nobiliaria, mientras el segundo hijo varón tomaba la carrera de las armas y los
restantes la eclesiástica. Estas posibilidades marcadas por la costumbre se fueron
desdibujando desde el Renacimiento, pero aún no era raro observarlas en el Siglo de
las Luces. Mas no quedan ahí las semejanzas biográficas entre estos dos pontífices
que se sucedieron en la dirección de la Iglesia. Podemos distinguir al menos otras
dos: una puramente anecdótica y otra de mucho mayor calado. La primera hace
referencia a su lugar de nacimiento: ambos papas lo hicieron en la ciudad de Cesena,
que formaba parte de los Estados Pontificios. De esta manera, se puede constatar que
durante casi cincuenta años consecutivos permaneció en la sede de San Pedro un hijo
de esta ciudad.
La segunda de las similitudes debe hacernos valorar el momento político y geo-
estratégico europeo que les tocó vivir, y que debe ser tenido en cuenta a la hora de
enjuiciar su labor al frente de la Iglesia. Juan Pablo II lo resumió, en una carta al obis-
po de Cesena en 1999, de esta manera:

“Es sabido que, en el dificilísimo periodo histórico que la Providencia les


llamó a ejercer el ministerio petrino, la época revolucionaria y napoleónica, llevaron
con dignidad su cargo, con sufrimiento personal en momentos de exilio”.

Si se analiza el ascenso de Pío VII al Sumo Pontificado, vuelven a encontrarse


otras dos similitudes con su predecesor, como si su nombre hubiera sido elegido no
sólo como homenaje al papa que le había promocionado en el Iglesia, sino sabiendo
posteriores semejanzas en el devenir histórico de ambos. Los pontificados fueron de
una duración muy similar: algo más de veinticuatro años el de Pío VI y sólo un año
menos el de su sucesor. Papados algo más largos de lo que podría resultar una media
ponderada con relación a otros pontífices. Por otra parte, los cónclaves donde ambos
fueron elegidos se desarrollaron durante mucho tiempo y requirieron arduas y com-
plejas negociaciones.
Sin embargo, también abundan, lógicamente, las diferencias entre ambos.
Pío VII no tenía nada de político y todo de religioso, por vocación y por estado.
Siguió siéndolo bajo la púrpura, y el color de su orden, que continuó llevando, no

– 64 –
Un hombre en camino

era un mero símbolo. Y continuó bajo la tiara, pues, por más que se vistiera con
ropas blancas, el interior no había cambiado nada. Como san Gregorio, Pío VII
siempre se definió como “el pobre monje Chiaramonti”, enemigo de intrigas y cál-
culos temporales, que siempre intentó mostrarse como una conciencia al servicio de
Dios y de la Iglesia, para la defensa de sus derechos.
En 1800, el nuevo papa se encontró con una situación muy complicada, a dife-
rencia de su predecesor en el momento de su elección. Por una parte no quería caer
bajo la influencia –es decir, sumisión– de la Francia revolucionaria, pero, por otra,
no deseaba que su situación de debilidad le obligara a ceder en las manos de alguna
otra potencia europea, como Austria, primero invitándole a fijar su residencia en uno
de sus territorios y, posteriormente, instándole a nombrar para los principales pues-
tos de la curia a prelados de afinidad austriaca.
Esta difícil posición, marcada por la neutralidad y la independencia de la Iglesia,
le causaría a Pío VII, a partir de entonces, más de un problema, aunque siempre con-
taría, en política internacional, con la ayuda de esa extraordinaria figura de Ercole
Consalvi que, sin ser ordenado sacerdote hasta muy tarde, llegó a ser nombrado car-
denal y secretario de Estado. En cierta forma, a él se le deben muchos de los acerta-
dos consejos que el papa recibió en materia internacional, que procuraron siempre
sacar adelante a la Iglesia católica de la crisis a la que había llegado a fines del
siglo xviii.
Los primeros sucesos de su pontificado parecieron augurar al nuevo papa un perio-
do de dolor y dificultades. En el mismo año de su elección, fue imposible celebrar el
Año Santo y el Gobierno austriaco, para mostrar su disgusto por la elección de un
pontífice inmanejable, negó la autorización para coronarle solemnemente en la cate-
dral veneciana de San Marcos, por lo que Pío VII fue ungido en la atestada iglesia del
monasterio de la isla de San Giorgio, con la laguna de Venecia llena de góndolas y
embarcaciones cargadas de católicos que vitorearon continuamente la ceremonia.
Eso representó un revés pero también algo mucho más grave. La coronación del
pontífice era un símbolo de su soberanía temporal, cuyo ritual sería eliminado
definitivamente por Pablo VI en el siglo xx. Revestido con la dalmática –túnica corta
de lana de Dalmacia que se convirtió en un hábito litúrgico durante la Edad Media–
y, sobre ella, el pluvial –capa utilizada cuando llovía en las procesiones–, calzado con
zapatos de seda blanca bordados en oro, al igual que sus guantes, el papa fue solem-
nemente coronado con la tiara, uno de los símbolos más visibles de su cargo, que era
una mitra provista de una corona en la base y dos más arriba. Las mitras normales
eran unas tocas litúrgicas que los obispos utilizaron a partir del siglo v, que adqui-
rieron una forma de dos picos, con dos estolas colgantes en parte posterior, en el
siglo xi. El papa como obispo de Roma debía llevarla pero adornadas de otros sím-
bolos que revelaran su primacía espiritual y su poder temporal.

– 65 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Efectivamente, en aquellos tiempos, cooperar con la coronación equivalía a reco-


nocer la integridad de los Estados Pontificios, incluyendo las Legaciones. Por ello, el
emperador Francisco II se negó a colaborar excesivamente en esas ceremonias, pero
se apresuró –a su término– a invitar al papa a acudir a Viena, a través de su repre-
sentante, el cardenal Herzan. Consciente de que, una vez allí, se vería presionado
para entregar esos territorios, Pío se negó cortés, pero firmemente, argumentando
que su primer deber era acudir a Roma. Ante las insistencias del representante aus-
triaco, el papa le advirtió que el emperador de Austria y rey apostólico de Hungría
debía tener cuidado de no colocar en su guardarropa vestidos que no fueran suyos,
pues además de no poderlos usar, sus propias ropas podrían contagiarse de sus poli-
llas. Una sutil advertencia, colmada de metáforas, sobre la discutida soberanía de los
Habsburgo en sus múltiples territorios de Centroeuropa.
El viaje de retorno no fue fácil ya que ni austriacos ni franceses permitieron que
el séquito pontificio viajara por tierra, ya que eso hubiera provocado demostracio-
nes de lealtad de los habitantes de los territorios italianos. En lugar de ello, se le tras-
ladó al puerto adriático de Malamocco, y se le embarcó en una nave antigua y
destartalada, La Bellone. El barco carecía de cocina y el viaje hacia el Sur, que debía
de haber tardado sólo un día, se prolongó durante doce, de auténtica pesadilla.
No obstante, Pío VII acertó al negarse a viajar a Viena, pues cuando entró solem-
nemente en Roma, entre las aclamaciones de sus habitantes, el 3 de julio de 1800,
la situación política europea había cambiado una vez más al ritmo de los aconteci-
mientos franceses.
Napoleón Bonaparte había abandonado Egipto en agosto del año anterior, bur-
lando la escuadra inglesa del almirante Nelson, logrando llegar a París dos meses más
tarde. El 18 de brumario (9 de noviembre) había protagonizado un golpe de Estado
que había hecho caer al Directorio. Bonaparte, Sieyés y Roger Ducos fueron elegi-
dos nuevos cónsules, entrando en vigor una nueva Constitución al finalizar 1799.
Tras nombrarse a sí mismo primer cónsul, ante la declaración de guerra de Austria,
Napoleón condujo a sus ejércitos a través del paso del Gran San Bernardo. El 14 de
junio de 1800 derrotó los Ejércitos austriacos en la batalla de Marengo, por lo que
se convirtió, nuevamente, en el dueño del norte de Italia.

– 66 –
Capítulo segundo
La Piedra y el César

“Ningún hombre puede pasar por justo y virtuoso,


si no sabe de dónde viene e ignora dónde va”.

Napoleón Bonaparte

La corte de Pío VII

Desde los tiempos de la Reforma protestante del siglo xvi, la corte pontificia
de Roma estuvo sometida en Europa a una constante crítica. Sin embargo, a par-
tir de la Revolución Francesa, ésta se tornó bastante amenazadora, por cuanto los
revolucionarios la llegaron a calificar como una institución arquetípica, escatológi-
ca incluso, un instrumento emocional para provocar la adhesión de las masas
romanas al papa. Múltiples fueron los libelos y publicaciones que, desde los cam-
pos anteriores, la atacaron, llegándola a describir como una imagen del orden
infernal en la tierra o de las mayores depravaciones y desenfrenos. Los revolucio-
narios denunciaron el lujo de los palacios y templos, las exorbitantes empresas
artísticas, fruto de un formidable y decisivo mecenazgo, cuyo coste era incalcula-
ble. Acusaron de parasitismo al conjunto de funcionarios y cargos cortesanos, al
Colegio Cardenalicio, la Guardia Suiza, la administración de los Estados
Pontificios y el conjunto de pensionados que tenían asignados unas limosnas a
cargo del erario de San Pedro.
Esta crítica suscitó una respuesta doctrinal por parte de los intelectuales cató-
licos, para los cuales la corte del papa era imagen de la corte celestial, símbolo
del Patriarcado Romano, donde una verdadera aristocracia de la inteligencia y los
valores –los cardenales– aconsejaban al mejor cristiano y mejor administrador
de la Iglesia –el papa–, cabeza de un principado electivo. Democracia, aristocra-
cia y Monarquía se fundían en una sola organización a mayor gloria de Dios. De
esta manera, la corte era un símbolo más de la legitimación teológica del Santo
Padre y de su presencia temporal, representada por los Estados Pontificios, nece-
sarios por cuanto salvaguardaban la independencia política del papa y acentuaban
su neutralidad ante los conflictos de los Estados católicos, tan habituales desde la
Edad Media.

– 67 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Tras la invasión de los Estados Pontificios por las tropas francesas en 1798, la
corte del papa había sido eliminada, en opinión de los políticos jacobinos y revolucio-
narios, de una manera definitiva. Su desaparición suponía –a sus ojos– un triunfo
sobre la jerarquización social, los valores tradicionales y la religión católica. Por otra
parte, la corte de Roma se había convertido en refugio de monárquicos franceses,
desde donde difundían sus ideas y contaban con el apoyo de numerosos cardenales,
lo que había provocado las iras de París durante muchos años.
Sin embargo, la corte pontificia era también un importante centro de mecenaz-
go artístico, cuya labor promotora de las Artes, la Música, las Letras y Ciencias
provocó, durante siglos, la envidia y la admiración de toda Europa. Este ingente
patrimonio cultural fue la obra más benéfica y decisiva que ejercieron los círculos
cortesanos, las casas de los cardenales y nobles romanos. Pero era, además un
formidable botín que ambicionaron poseer los generales revolucionarios franceses,
como se pudo comprobar con sus saqueos y pillajes. Asimismo, Roma todavía era
una gran escuela de política y diplomacia, quizá la más importante del mundo; sus
cortesanos constituían una auténtica élite cultural.
Así, Pío VII restauró a su vuelta a Roma la antigua corte y administración, para
lo cual contó con la ayuda de Ercole Consalvi, a quien nombró cardenal y secretario
de Estado por sus ideas reformistas y pragmáticas. Ya lo deseaba en Venecia pero su
fiel amigo le indicó que esperara aún, pues si Austria no había logrado nombrar a su
papa, querría desquitarse interviniendo en las candidaturas de los altos cargos ecle-
siásticos. Aconsejó al papa que retrasara lo más posible el nombramiento del secreta-
rio de Estado, para evitar la intromisión de Viena.
Al llegar a la Ciudad Eterna, según informes del embajador español, este prelado
tropezó con la opinión de la mayor parte de la curia, favorable a restaurar toda la
estructura administrativa como estaba anteriormente. De ahí la nueva formación
de la Guardia Suiza, que había sido disuelta por Pío VI en 1798 ante la presión de las
autoridades francesas, que alcanzó pronto la cifra de 64 miembros. Un decreto
del año siguiente –11 de mayo de 1801– crearía la Guardia Noble, el cuerpo militar
más distinguido, inicialmente formado por el cuerpo de cavalleggieri (caballería
ligera) y los viejos caballeros della lancie spezzate. Su misión era la custodia del papa
en las ceremonias públicas y, durante el período de elección de un nuevo pontífice,
el servicio del Colegio de Cardenales.
Por medio de la bula Post diuturnas –fechada el 30 de octubre de 1800– se
emprendió un tímido rejuvenecimiento de algunas instituciones, eliminando toda
una serie de abusos demasiado notorios e incorporando a la administración,
reservada hasta entonces exclusivamente a los eclesiásticos, a algunos seglares pro-
cedentes de la nobleza. El mecenazgo cultural sufrió una fuerte merma, al haberle
arrebatado al papa las famosas Legaciones, por lo que los funcionarios encargados

– 68 –
La Piedra y el César

de la custodia cultural se dedicaron a la conservación del patrimonio artístico exis-


tente y a su catalogación, tras los treinta meses de ocupación extranjera de la
Ciudad Eterna. El papa, con el fin de reorganizar la maltrecha Hacienda, renun-
ció a más de la mitad de las rentas asignadas a su Casa.
El eje de la maquinaria económica-administrativa de la Santa Sede continuó
siendo la Reverenda Cámara Apostólica, a cuyo frente estaba, desde el siglo xi, el
camarlengo. Con el prestigio adquirido por el Papado este organismo fue evolucio-
nando a partir de siglo xiii y el camarlengo fue cediendo a otros oficiales las ocu-
paciones de menor importancia –tesoro privado, guardarropía, biblioteca– y se
reservó la administración de todos los bienes temporales de la Iglesia, la dirección
de toda el Aula Pontificia y la administración del Estado eclesiástico, aunque
simultáneamente con otros cardenales y el vicecanciller, nombrados al efecto por
el papa, y también la jurisdicción sobre todos los clérigos de la curia. El camarlen-
go era elegido generalmente entre los cardenales, aunque también podía serlo entre
los obispos y arzobispos de mayor confianza del pontífice, y, en este último caso,
creado cardenal al finalizar su función. Su jurisdicción se extendía fuera de Roma
sobre colectores y comisarios. Presidía el Consejo de la Cámara, formado por los
clérigos camerales y el tesorero, cuya finalidad era tratar los asuntos más urgentes,
como dificultades de los colectores, aumento de los ingresos y nuevas fuentes de
rentas. El camarlengo había adquirido tanto peso que necesitó de varios secreta-
rios, que al principio procedieron de los escribientes y luego de la Cancillería, ade-
más de un sustituto, el vicecamarlengo, que fue también gobernador de Roma
hasta 1870. El tesorero era, además, superintendente general de Aduanas, goberna-
dor del castillo de San Ángelo y comisario general de Navegación. La experiencia
de los funcionarios de la Cámara Apostólica resultaba tan decisiva que el papa solía
elegir entre sus eclesiásticos a los jefes de la Annona –abastecimiento de víveres–
de la Grascia –grasas, carnes, aceite, pescado y fijación de precios–, de las calles,
orillas del río y archivos. Y también se escogía entre ellos, aunque a sorteo anual,
al director de Prisiones, de la Casa de la Moneda y Aduanas, al jefe del Ejército y
de la Marina. Pío VII estableció formalmente, por la citada bula Post Diuturnas,
cierta independencia de la Cámara Apostólica del cardenal camarlengo.
Por otra parte, el papa ordenó retirar de la circulación la moneda de baja ley y
escasa calidad, con gran sacrificio del erario público y manifiesto provecho de las
clases más humildes. Mandó examinar la desamortización de bienes eclesiásticos
realizada durante la ocupación francesa para decidir con estricta justicia y creó
varias congregaciones para realizar con éxito estas gestiones. Sin embargo, todo
parecía señalar que la supuesta restauración del pontificado no podría consolidar-
se sin la aquiescencia de aquel que se anunciaba como nuevo árbitro europeo: el
general Bonaparte.

– 69 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Al entrar en Milán, el 2 de junio de 1800, el militar corso había ordenado que


enarbolara la bandera de Francia, donde se podían leer las palabras Libertad,
Igualdad, Fraternidad pero también, ante el asombro de todos, Religión y Orden.

Cuando el zar Pablo soñaba con ser papa

Pío VII, al calzarse las Sandalias del Pescador, tuvo que hacer frente a otro pro-
blema derivado de las aventuras conquistadoras de Napoleón. En su camino hacia
Egipto, el 12 de junio de 1798, el general corso había logrado derrotar las defensas de
los caballeros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén y tomado la isla
de Malta. El gran maestre Ferdinand von Hompesch no pudo hacer nada para evi-
tar la expulsión de la Orden, algunos de cuyos caballeros se refugiaron en Trieste y
Roma. Esta violación de su neutralidad política –respetada por todas las potencias
europeas– provocó una auténtica crisis política en Rusia, cuyo zar Pablo I (1796-1801)
estuvo tentado de declarar la guerra a la Francia revolucionaria.
¿Por qué ese encono de la lejana y ortodoxa Monarquía rusa? Debe tenerse en
cuenta que, a partir de 1792, la Revolución había despojado de sus posesiones fran-
cesas a la pujante Orden Soberana, desapareciendo de hecho, por la vía de la expro-
piación, las llamadas Lenguas de San Juan de Provenza, Auvernia y Francia. A partir
de esos momentos, el emperador de todas las Rusias, Pablo I, acudió en ayuda de la
Orden y del Papado, al considerar a éstos bastiones eficaces contra la propagación
de la Revolución por el resto de Europa y consciente del valor estratégico de la
pequeña isla de Malta.
El zar deseaba continuar la política expansionista de su madre, la zarina Catalina II
la Grande, y ambicionaba derrotar y conquistar el Imperio Otomano. La derrota de la
Sublime Puerta de Constantinopla favorecería la penetración rusa en el Mediterráneo,
donde su flota necesitaría bases como Malta. Tales planes pudieron ser tachados de des-
mesurados, pero nunca de megalómanos como han defendido, interesadamente, histo-
riadores británicos o pro-británicos contemporáneos, para justificar la invasión de la isla
por sus ejércitos. En enero de 1797, el autócrata ruso y el Gran Maestre de la Orden de
Malta, fray Emmanuel de Rohan-Polduc firmaron un acuerdo por el que se producía
el nacimiento de la Lengua Anglo-Bávara-Rusa, en donde resultaba una novedad el
Gran Priorato de Rusia de la Orden de Malta, heredero del Gran Priorato de Polonia.
Su sucesor, fray Ferdinand von Hompesch (1797-1799) proclamó a Pablo I como
Protector de la Orden, enviando la Gran Cruz de la Orden de Malta a la Familia
Imperial, al canciller y al vicecanciller ruso. Culminaba, de esta manera, una política de
acercamiento largamente gestado, que Napoleón destrozó con su conquista de la isla.
El 26 de agosto de 1798, un número de caballeros –miembros del Gran Priorato
de Rusia– declararon depuesto al Gran Maestre Hompesch y el 1 de septiembre, el

– 70 –
La Piedra y el César

zar Pablo asumió la suprema dirección de la Orden. Al mes fue proclamado Gran
Maestre, creando el Gran Priorato no católico, donde se integraron aquellas perso-
nas que fueron invitadas por el soberano y que no profesaban esa religión. La situa-
ción fue aceptada por la mayor parte de los Grandes Prioratos europeos salvo los
asentados en la Monarquía española que se mostraron contrarios. Carlos IV ordenó
la incorporación de los mismos a la Corona en 1802 originándose, por ello, una cri-
sis de fidelidades, al considerarse los reyes de España también como Grandes
Maestres de la Orden.
Aunque la Santa Sede comprendió los beneficios que otorgaba a sus intereses la
protección del zar, se negó expresa y reiteradamente a reconocerlo como Gran
Maestre, incluso a posteriori, y a ratificar o convalidar sus actos como tal. Pío VII se
negó continuamente a pesar de la insistencia de Pablo I y de su hijo Alejandro I, que
intentó conseguir estos poderes con sus difíciles y duras negociaciones para resolver
un incidente tan conflictivo con la corte pontificia.
Sin embargo, Pío VII nunca reconoció la abdicación de Hompesch hasta el 16 de
septiembre de 1802, de tal manera que, aun agradeciéndose los impagables servicios
del difunto Pablo I, sólo se le tuvo en las listas oficiales como Gran Maestre de facto,
como una generosa concesión. Durante este periodo el emperador de Rusia había
legislado incansablemente, dotando a los Prioratos rusos de bienes de toda índole,
que incluían miles de siervos, nombrando innumerables caballeros, encomiendas
hereditarias y novicios. Llegó hasta incluir la cruz sanjuanista en las armas del
Imperio, en insignias de regimientos y en emblemas de instituciones. Hizo profusa
ostentación de las insignias de la soberanía de la Orden y mandó ejecutar varios jue-
gos de corona y tronos con sus emblemas. Según algunos de sus enemigos, su odio
hacia los revolucionarios y la situación crítica del Papado entre 1799 y 1800 le llevó
a meditar la posibilidad de encabezar un movimiento religioso ecuménico y unifica-
dor, dentro del cual podría ser proclamado papa, pues, de hecho, era cabeza de la
Iglesia ortodoxa de Rusia.
En septiembre de 1800, los británicos, enfrentados con Bonaparte, tomaron la isla
de Malta. La crisis entre Londres y San Petersburgo fue fulminante y el peligro de
guerra entre el zar y Su Graciosa Majestad Británica muy real. Sin embargo, el asesi-
nato de Pablo I en marzo de 1801 –fruto de una conspiración apoyada por el emba-
jador británico– detuvo esa posibilidad.
El nuevo emperador, Alejandro I, se declaró Protector de la Orden de San Juan,
pero no asumió el título de Gran Maestre, solicitando el nombramiento de otro per-
sonaje, tal y como se recogía en los estatutos. Pío VII, por breve de 9 de febrero
de 1803, eligió como Gran Maestre a fray Juan Bautista Tommasi (1803-1805), al que
el zar envió los archivos y los atributos de soberano, aunque no algunas reliquias
que permanecieron en la capilla imperial.

– 71 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Las ambiciones del primer cónsul

Bajo el Directorio, la última fase burguesa de la Revolución Francesa, la pobla-


ción había vivido en una casi continua situación de caos, ocasionada por los
negocios rápidos, la corrupción política y el constante estado de guerra, interior y
exterior. Se sentía la necesidad de un firme principio organizativo en torno al cual
pudiesen desarrollarse con eficacia los objetivos revolucionarios alcanzados tras diez
años de lucha. La burguesía francesa, conseguidas sus ambiciones bajo la
Convención termidoriana y el Directorio, precisaba apuntalar su poder y fortuna.
Se necesitaba una autoridad fuerte que respetara lo esencial de lo conseguido:
la igualdad civil, las fronteras naturales y la propiedad de los bienes nacionales,
es decir, de las propiedades expropiadas a la Iglesia católica, a la Corona y a los
municipios.
Esa nueva autoridad fuerte se encarnó en un hombre –Napoleón Bonaparte–,
un sistema político –el Consulado– y una nueva Constitución –la del Año viii–
aprobada el 13 de diciembre de 1799 y refrendada por plebiscito masivo el 7 de
febrero de 1800. El poder legislativo se regulaba en un conjunto complejo de insti-
tuciones (Consejo de Estado, Tribunado, Cuerpo Legislativo y Senado) que, en
última instancia, dependían del primer cónsul. Éste, además de detentar el poder
ejecutivo, nombraba a los funcionarios judiciales y el sufragio universal sufría fuer-
tes limitaciones. Napoleón Bonaparte –inspirador de este espíritu constitucional–
se convirtió en el dueño de Francia, gracias a su prestigio militar, el apoyo del
ejército y esa necesidad de la burguesía por encontrar a un hombre que asegurara
sus conquistas.
Pero la sociedad francesa demandaba concordia: paz exterior pero también paz
interior. Desde la caída de la Monarquía, varias regiones se habían lanzado a una
guerra contrarrevolucionaria, alzando la bandera blanca y católica, que, si bien
había sido dominada cruelmente, aún mantenía un estado de guerra civil perma-
nente. Por ello, a fines de diciembre de 1799, se cerraron oficialmente las listas de
emigrados, es decir, de personas que eran declaradas enemigas de la República por
el Gobierno. Igualmente, se abolió el juramento revolucionario de odio eterno a la
Monarquía. Así, buena parte de los monárquicos se sometieron a Bonaparte o fue-
ron eliminados. Igual suerte corrieron los jacobinos, depurándose de la administra-
ción a los más recalcitrantes –acusados de organizar un complot contra la vida de
Napoleón–, mientras los mejores dispuestos se acomodaron al Consulado, convir-
tiéndose en los intelectuales del momento, especialmente despreciados por el hom-
bre de acción que era Bonaparte. El conde de Provenza, hermano del fallecido
Luis XVI, se mantuvo en el exilio con un pequeño número de fieles, manteniendo
la bandera de la legitimidad.

– 72 –
La Piedra y el César

Napoleón y su Estado Mayor. Antoine-Jean Gros

La paz también se consiguió en el exterior. Tras los reveses militares de 1799, los
Ejércitos franceses vencieron a los austriacos en Marengo (14 de junio de 1800) y en
Hohenlinden (18 de diciembre). Austria solicitó el cese de hostilidades, por lo que en
Lunéville, el 9 de febrero de 1801, se firmó la paz. El nuevo acuerdo ratificó el Tratado
de Campo Formio y reconoció el dominio francés sobre la orilla izquierda del Rin y
la existencia de las Repúblicas Bátava, Helvética, Cisalpina y Ligúrica. Al año
siguiente, Bonaparte, uniendo las dos últimas, formó la República de Italia, de la que
se haría elegir primer cónsul. Sin embargo, se mantuvo la independencia formal
de los Estados Pontificios y del Reino de Nápoles. Pero, al tiempo que consolidaba
la Pax Gala en Europa, Napoleón no perdió de vista el arreglo –que exigió definiti-
vo– con la Iglesia romana.
El Directorio había promulgado una ley sobre rehenes el 12 de julio de 1799 por
la cual en las regiones tradicionalmente contrarrevolucionarias, las autoridades repu-
blicanas estaban autorizadas para tomar rehenes entre las familias de los emigrados,
de los antiguos nobles o de insurgentes católicos o monárquicos conocidos. Por cada
posible represión contra un republicano se deportaría a cuatro rehenes, los cuales
también se responsabilizarían financieramente de los pillajes cometidos por los
rebeldes o insurgentes. Era claramente una violación de los derechos civiles, más
grave que la ley de sospechosos de 1793, ya que reconocía que los rehenes que tenían

– 73 –
Antonio Manuel Moral Roncal

que sufrir esa pena eran personalmente inocentes y que los crímenes de los que se
debían responsabilizar eran obras de otras personas. Una parte de Francia iba a ser
tratada por su Gobierno como un país ocupado por una potencia extranjera. Diez
departamentos franceses, entre el 2 de agosto y el 3 de octubre, fueron declarados en
situación de desorden, es decir, en estado de insurrección.
Antes de que la ley fuera cumplida, sus víctimas iban a ofrecer una respuesta.
El 15 de octubre, una nueva rebelión contrarrevolucionaria estalló en el Oeste, cayen-
do un gran número de ciudades republicanas –Le Mans, St. Brieuc, Laval, Redon,
Nantes, etc.– en manos de los alzados. Napoleón –recién instalado en el poder por
el golpe de brumario– decidió organizar un gran ejército capaz de enfrentarse a la
rebelión católica y monárquica pero no desechó la posibilidad de un pacto. Los jefes
contrarrevolucionarios, al ver sus recursos agotados y diezmados en pocos meses,
decidieron reunirse en Pouancé y proponer una tregua que el primer cónsul aceptó
el 28 de diciembre. A cambio, Bonaparte volvió a proclamar la libertad de cultos
y prometió una amnistía. El hecho de que el Directorio llegara a los extremos de la
ley de 12 de julio demostró su grado de impotencia para acabar con la resistencia
católica. Era el momento adecuado para que Napoleón intentara lograr la reconci-
liación de los franceses.
El primer cónsul sabía perfectamente que para acabar con el perenne estado de
guerra civil interno de Francia, a causa del problema religioso, era necesario un
concordato con el papa y él precisaba, antes de proclamarse emperador, aparecer
como un pacificador. Por otra parte, su prestigio aumentaría ante las potencias
católicas, como España, Nápoles y Austria, facilitando la asimilación de áreas muy
católicas anexionadas u ocupadas por sus ejércitos, como Bélgica, la orilla izquier-
da del Rin y el Piamonte. Algunos de sus fieles le aconsejaron que se apoyara en la
Iglesia constitucional, galicana y republicana, pero Napoleón estaba convencido
de que si tomaba partido por ella, la parte más numerosa e influyente del clero
volvería a manifestarse fiel a Roma.
El 29 de noviembre de 1799 apareció el primer decreto a favor de los sacerdotes,
que no alarmó a los jacobinos pero no satisfizo a los católicos. Sólo podían
beneficiarse de su carácter los eclesiásticos que habían prestado todos los juramentos,
renunciando al sacerdocio o contraído matrimonio; las leyes de deportación cesaron
de afectarles, pero continuaron, teóricamente al menos, afectando a los sacerdotes
fieles a Roma. En la práctica, pese a todo, la aplicación del decreto se amplió gene-
rosamente a un grupo de refractarios, entre los que se encontraba el vicario general
de París, Maleret, que recobraron su libertad. Al mes siguiente, el Gobierno franqueó
una nueva etapa publicando al mismo tiempo otros tres decretos. El primero anuló
las decisiones de varios municipios que exigían al cierre de las iglesias todos los días
salvo el décimo. El segundo restituyó, sin ninguna restricción, todos los templos a los

– 74 –
La Piedra y el César

El abate republicano Grégoire

ciudadanos de los municipios que estaban en posesión de éstas el primer día de 1793.
El tercero anuló la exigencia del juramento de fidelidad a la nueva Constitución para
el ejercicio del culto. Por fin, el 30 de diciembre, un último decreto –inesperado en sí
mismo y aún más sorprendente por su exposición de motivos– decidió los honores
que serían rendidos a los restos mortales del papa Pío VI, en espera de su vuelta
a Roma.
Inmediatamente, los católicos –romanos y constitucionales– aprovecharon estas
medidas que anunciaban una nueva época para mejorar su situación. Los primeros,
no obstante, se encontraban más favorecidos que los segundos por este novedoso
régimen que abolía todos los juramentos revolucionarios anteriores; reducidos hasta
entonces a un ministerio clandestino, por haber rechazado uno y otro de estos jura-
mentos, pudieron desde ese momento ejercer su culto en las mismas condiciones que
sus rivales; bastaba para ello que consintieran en la promesa de fidelidad a la
Constitución. Pero, ¿tenían derecho a realizar esa promesa?
Pronto se apreció que Bonaparte había cometido el mismo error que la
Asamblea Legislativa, los termidorianos y el Directorio, pues en lugar de un
enunciado claro y manifiestamente aceptable, había impuesto –como militar–, por
su propia autoridad y sin recurrir a teólogos competentes, un texto ambiguo que se
prestaba a numerosas discusiones. Si hubiera exigido pura y simplemente
una promesa de fidelidad al nuevo Gobierno, los católicos hubieran podido

– 75 –
Antonio Manuel Moral Roncal

comprometerse con esta fórmula, puesto que, según la doctrina de la Iglesia, se


debía reconocer el poder efectivo aceptado por la nación y practicar la lealtad para
con él; pero prescribía la sumisión a una Constitución que encerraba disposiciones
poco conformes con los principios doctrinales. Por no haber establecido entre legis-
lación y régimen la distinción necesaria, su dudosa reacción dejaba lugar a la incer-
tidumbre y alarma en las conciencias.
Para apaciguar a éstas, el Gobierno del primer cónsul proporcionó, en el
Moniteur, una explicación tranquilizadora. Pero esta lectura fue interpretada como
una visión puramente oficiosa y no se pudo obtener su transformación con carácter
oficial. El ministro de Policía Fouché, por otra parte, en una circular fechada en
floreal del año viii –según el calendario revolucionario– se dedicó a acreditar
una exégesis diferente y Bonaparte, siempre ceñido a precauciones, rehusó
desautorizar a su ministro. Por ello, una vez más, los obispos dieron instrucciones
contradictorias. Fundándose en las explicaciones aparecidas en el Moniteur, el abate
Emery y el consejo arzobispal de París declararon la promesa lícita, mientras que
De Juigné se manifestó indeciso. Los monárquicos, mientras tanto, comenzaron
a inquietarse ante la posibilidad de que los católicos aceptaran la integración en el
Nuevo Régimen. El hermano del monarca decapitado, Luis XVIII, por mediación
del cardenal Maury, urgió al papa a condenar la fórmula y a juzgar en su favor.
Pero Roma guardó oficialmente silencio, como lo había hecho anteriormente ante
los juramentos anteriores de agosto de 1792 y los acordados durante la República.
Aunque la comisión cardenalicia se pronunció contra la fórmula demasiado
general que englobaba en el mismo compromiso la fidelidad al Gobierno y la
fidelidad a las leyes constitucionales, Pío VII, a su vez, se abstuvo de publicar
su decisión.
Según las cartas del embajador español ante la Santa Sede, la decepción cundió
en Roma, pues –desde el punto de vista religioso– el régimen de Brumario parecía
que no iba a aportar ningún cambio apreciable, salvo los decretos alusivos al décimo
día y a los honores tributados a Pío VI. El resto de ellos reproducían en suma la legis-
lación del Directorio en sus periodos de tolerancia pasajera. En cuanto a la situación
interior del catolicismo francés, todo parecía indicar que nada había cambiado, man-
teniéndose las mismas divergencias, las mismas intrusiones políticas y la idéntica
división. De ahí el carácter bastante sombrío de la carta redactada para Pío VII por
el abate Emery en nombre de los obispos que residían en territorio francés. En ella,
se preguntaron qué orientaciones tomaría Bonaparte en adelante y solicitaron al
nuevo pontífice consejo y ayuda al respecto. La carta llegó a manos del papa justo
cuando el primer cónsul iba a revelar su gran secreto y, de acuerdo con la Santa Sede,
reorganizar la Iglesia de Francia: la victoria de Napoleón en la batalla de Marengo
haría posible el Concordato de 1801.

– 76 –
La Piedra y el César

En busca de un acuerdo con la Santa Sede

Días antes de la llegada de Pío VII a Roma, se había producido en el norte de


Italia, en Milán, un hecho insólito. El 5 de junio de 1800, día de Pentecostés,
el general Bonaparte –victorioso sobre los austriacos– ordenó que el clero milanés
se concentrara en la catedral. Acudieron los convocados con disposición de márti-
res, por lo que su asombro no tuvo límites cuando se encontraron con un primer
cónsul extraordinariamente conciliador, que se presentó ante ellos como defensor
de la religión e hijo fiel de la Iglesia. “Dejad a vuestros sacerdotes decir misa; el pue-
blo es soberano; si quiere su religión, respetad su voluntad” –dijo a los patriotas
milaneses–. A los sacerdotes les exhortó señalando que los amigos naturales de Italia
eran los franceses. ¿Qué podían esperar de los protestantes, griegos o musulmanes
que les habían enviado? Los franceses, en cambio, practicaban la misma religión que
los italianos y, si bien habían tenido unas disputas entre ellos, todo podía convergir
en un camino de paz y ayuda mutua.
Pronto, circuló un texto falseando las palabras de Napoleón, por el cual manifes-
taba que esperaba eliminar todos los obstáculos entre la Iglesia católica y el Gobierno
de Francia tendentes a completar una auténtica reconciliación. El discurso de Milán
se difundió bajo estas palabras y, demasiado feliz al ver cómo el mismo acrecentaba
el efecto sistemáticamente querido, el primer cónsul se guardó mucho de desmentir
esta versión. El ministro Fouché, como revancha, se ensañó en perseguir a los pro-
pagadores de lo que tildó como un libelo fanático. No obstante, el vicario general de
Milán, en una circular oficial del 5 de junio de 1800, tomó nota de las buenas dispo-
siciones manifestadas por el jefe de los victoriosos Ejércitos franceses, comunicando
las seguridades prometidas al clero y a los fieles de su diócesis: libre ejercicio de la
religión católica, ninguna innovación y ningún cambio.
Tras la victoria de Marengo, una segunda demostración, voluntariamente sensa-
cionalista, confirmó las intenciones de Bonaparte, que comenzó a consolidar su polí-
tica religiosa con un esplendor provocativo. El 18 de julio asistió en la capital de la
Lombardía a un tedeum solemne en honor de la liberación de la República del yugo
austriaco. El clero le recibió en la puerta de la catedral y le condujo al coro, sobre un
estrado, sobre el que se tenía la costumbre de recibir a los cónsules y a los primeros
magistrados del Imperio de Occidente antiguamente, o al menos así parecía afirmar
la tradición histórica. En el pensamiento del primer cónsul, este respeto por el Altar,
debía impresionar también al pueblo francés, palabras que no dudaron en manifes-
tar algunos periódicos. Ya sólo quedaba –según el falso libelo– entrevistarse con el
papa, para concluir un concordato cuyas líneas generales Bonaparte hacía tiempo
que, secretamente, había confiado a Talleyrand, su ministro de Asuntos Extranjeros,
antes de partir a la campaña de Italia.

– 77 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Este cambio de política era puro realismo. Personalmente, el genial corso era un
agnóstico, según algunos historiadores, o un deísta, para otros, aunque estuviera
bautizado como católico. Pero era, ante todo, un hombre pragmático, consciente
de que, para la ambicionada pacificación, le resultaba imprescindible eliminar
la escisión cismática –representada por la Iglesia constitucional– y resolver la
flagrante discrepancia entre el laicismo del Estado y la mayoritaria conciencia cató-
lica del país. Después de la victoria de Marengo, el primer cónsul, tras una cena,
manifestó al obispo de Vercelli, cardenal Martiniana, sus intenciones de llegar a un
concordato.
Bonaparte se mostró seguro de que una parte de Francia se haría protestante,
sobre todo si él favoreciera esa actitud, pero estaba mucho más convencido de que la
mayor parte seguiría siendo católica y lucharía con enorme celo y fervor contra el
cisma de una porción de sus conciudadanos. Temía las querellas religiosas, las disen-
siones en las familias, los trastornos inevitables. Al enaltecer la religión que siempre
había dominado en el país y seguía dominando en los corazones, y al dejar a las
minorías profesar libremente sus cultos, estaba seguro de lograr la armonía con la
nación y la satisfacción general.
Vercellli, un hombre compasivo pero de cortos alcances políticos, no podía creer
lo que estaba oyendo. Además, Bonaparte, por otra parte, le confesó que, en su opi-
nión, la autoridad de la Silla Apostólica, colocada en la cúspide de la jerarquía ecle-
siástica, resultaba del todo indispensable. El primer cónsul señaló que si el papa no
existiera, habría habido que crearle para esta ocasión, igual que los cónsules roma-
nos nombraban un dictador en circunstancias difíciles. E insistió ante el obispo que,
en esos momentos, necesitaba la ayuda de Pío VII para reparar la destrucción
impolítica de la religión, que el propio Robespierre había juzgado así, cuando
Chaumette, el gran instigador de la mesura, fue llevado al cadalso. Jamás podría el
papa hacerle un mayor servicio. Sin efusión de sangre, sin convulsiones, debía
convencerse de que el primer cónsul era la única persona que podía reorganizar a
los católicos de Francia bajo la obediencia republicana. Y en estos rotundos térmi-
nos solicitó la ayuda pontificia.
El general le comunicó, por otra parte, que había estado conversando sobre la
posibilidad de un concordato, desde hacía tiempo, con el pacificador de la insurrec-
ción vendeana, Bernier, y con el ministro Talleyrand, muy experto en materia ecle-
siástica. Las grandes líneas parecía que ya las tenía en mente: extinción del cisma por
eliminación del clero intruso –que no dudó en calificar como una partida de bandi-
dos deshonrados–; renovación de todo el episcopado y dimisión general de todos los
prelados, pues unos –en su opinión– no eran estimados en sus diócesis pero otros
habían emigrado a naciones enemigas de Francia para conspirar; reducción de las
diócesis demasiado numerosas y mal repartidas, renuncia a los bienes de la Iglesia

– 78 –
La Piedra y el César

vendidos como bienes nacionales y la promesa de estudiar una remuneración asegu-


rada para el clero.
Vercelli estaba estupefacto y Bonaparte le instó a que volviera a Roma para tras-
mitir al papa sus proyectos. Sin embargo, el cardenal objetó su edad y los calores del
verano, por lo que se acordó que se trasmitiría a Pío VII las proposiciones del primer
cónsul por medio de un sobrino del prelado, el conde Alciati, mientras un correo
francés permanecía en Vercelli, para llevar a París la respuesta de Roma.
La diplomacia de Bonaparte, como su estrategia militar, había recurrido volunta-
riamente a la sorpresa. El papa, que apenas acababa de llegar a Roma y que temía tras
Marengo una nueva invasión de los Estados Pontificios, no se esperaba, ni mucho
menos, tales propuestas. Su asombro no fue menor que el del obispo Vercelli, mez-
clándose la alegría con las dudas. Las primeras proposiciones del primer cónsul res-
pondieron exactamente al llamamiento que dirigió en su primera encíclica, el 5 de
mayo de 1800:

“Sentimos la más profunda tristeza y vivísimo dolor al acordarnos de los hijos


nuestros que viven en Francia, y sacrificaríamos la vida por ellos si nuestra muerte
pudiera provocarles su salvación. Una circunstancia disminuye y dulcifica la
amargura de nuestro duelo, y esta es la fuerza y la constancia que han manifestado
muchos de entre vosotros, a quienes imitan personas de todas las edades, de todos
los rangos y sexos”.

Después de dos días de reflexión, Pío VII redactó su respuesta a Vercelli, confe-
sando el consuelo que había experimentado ante esa agradable y decisiva noticia,
cuyas proposiciones favorecían toda clase de esperanzas. La prudencia, sin embargo,
impidió al papa participar enteramente de la confianza un poco cándida del carde-
nal, cuyos impulsos decidió moderar, exigiendo precisiones a los diversos y graves
objetos que era necesario reconciliar para el deseable arreglo de los asuntos eclesiás-
ticos y para el restablecimiento de la religión católica. Asegurando el primer cónsul
las disposiciones de Roma, el obispo solicitó el complemento de las informaciones
necesarias. Por otra parte, Pío VII, que desconfiaba de la habilidad de ese improvi-
sado negociador, envió, a fin de asistirle en esa delicada tarea, a un diplomático de
carrera, el arzobispo de Corinto, monseñor Espina.
Por otra parte, el Sumo Pontífice sabía muy bien que, en caso de que iniciara una
aproximación a la Francia revolucionaria, se arriesgaba a una acérrima protesta de
gran parte de la curia –bastante indignada por los hechos pasados– y de los monár-
quicos y católicos franceses emigrados. El pretendiente al trono de Francia,
Luis XVIII, al conocer las conversaciones entre Vercelli y Bonaparte, entabló una
activa campaña para poner trabas a las negociaciones. Por dos veces, en efecto,

– 79 –
Antonio Manuel Moral Roncal

gracias a las intrigas del cardenal Maury, la corte romana había reconocido sus dere-
chos a la Corona de Francia, tras la muerte de su hermano y de su sobrino, fruto de
la violencia revolucionaria. En nombre del Sacro Colegio, el cardenal Albani le había
notificado, como a los otros monarcas de Europa, la muerte de Pío VI, calificándole
de “rey cristianísimo”, tratamiento que el difunto papa había siempre evitado; bajo
la influencia de su colega de Montefiascone, que le había seguido en sus maniobras
políticas, el mismo cardenal había obtenido una carta en la que se le participaba
que la elección pontificia fuera redactada para el Pretendiente francés y firmada por
Pío VII, lo cual fue considerado un éxito para la causa monárquica, al escribir un
soberano a otro, en pie de igualdad protocolaria. La Santa Sede había salido, de esta
manera, de su tradicional política de prudencia, por una especie de sorpresa, que
pronto fue lamentada y desaprobada.
Al ser tratado como monarca, Luis XVIII decidió hacerse representar en Roma
por Maury, para lo cual le envió cartas credenciales, encargándole que realizara
cuanto pudiera para impedir que el papa no se prestara nunca a ninguna concilia-
ción con el Gobierno revolucionario. Pero, consciente de la falta que se le había
hecho cometer, Pío VII rehusó claramente recibirle. Maury, a continuación, recla-
mó a Luis XVIII, a falta del título de embajador que el Sumo Pontífice le negaba,
el de “protector de las Iglesias de Francia”, pues esa dignidad autorizaba la misma
actividad. Si bien el Pretendiente así lo hizo, de nada sirvió esa rotación protocola-
ria pues el papa continuó negándose a admitir esa misión. Este doble fracaso no
descorazonó al inquieto personaje, que continuó tramando intrigas en la corte
romana, hasta el día en que, a petición de Bonaparte, Pío VII le invitó a incorpo-
rarse a su diócesis.
Luis XVIII no se limitó a intervenir cerca de la Santa Sede, sino que intentó
poner en movimiento a todas las cancillerías europeas. El 8 de septiembre de 1800,
envió una carta de auxilio al zar Pablo I, invocando su apoyo ante la debilidad roma-
na. Por otra parte, alertó a los prelados emigrados, conminándoles a apoyarle en caso
de que el papa llegara a un acuerdo con Bonaparte, lo cual fue considerado como el
principio de un pequeño cisma. Escéptico y volteriano, el Pretendiente francés con-
fesó sin ambages ante el agente Delamare el fin estrictamente político de sus manio-
bras: impedir cualquier acuerdo entre la Santa Sede y el usurpador, pues cualquier
concordato que se concertara encerraría el reconocimiento de la autoridad de
Napoleón, privando al monarca exiliado del apoyo de los católicos. Al conocer
su oposición, y por las mismas razones, el primer cónsul incitó a sus diplomáticos a
preparar lo más rápidamente posible las bases del tratado. Pero en la corte pontificia,
en algunos grupos, prevenidos contra un Gobierno surgido de la Revolución, encon-
tró eco la resistencia del pretendiente francés. El asunto de las Legaciones, que des-
pojó al Estado pontificio de sus más ricas provincias y de recursos absolutamente

– 80 –
La Piedra y el César

necesarios, indispuso seriamente contra Bonaparte a algunos altos cargos romanos;


por último, las exigencias de éste, sus insolentes métodos, sus brutalidades en el curso
de las negociaciones, suministraron a los emisarios monárquicos argumentos bastan-
te fáciles de explotar a favor de su causa.
En cambio, en Francia, los principales enemigos del Concordato se encontraban
entre la alta oficialidad militar republicana, en las Asambleas, en el Consejo de
Estado, en los medios intelectuales jacobinos, en el Instituto y en el propio
Gobierno. En éste, el ministro Fouché no cesó de denunciar a los sacerdotes, de sus-
citar incidentes con los católicos, de castigar sin consideración al clero, con el
objetivo de sembrar desconfianza y evitar el acuerdo con la Santa Sede. En su celo
laico, el ministro llegó a encarcelar al abate Emery y a encerrar en el manicomio de
Bicêtre al sulpiciano Fournier, al tiempo que se oponía con todas sus fuerzas al retor-
no de los obispos y de los sacerdotes deportados o emigrados. Este político fue uno
de los más ardientes descristianizadores de Francia.
En cuanto a Talleyrand, encargado por sus mismas funciones de conducir una
negociación que, en el fondo, desaprobaba, fingiendo servir a la política religiosa de
Bonaparte, socavó todo lo que pudo la negociación, bajo formas que parecían mues-
tras de su colaboración. Así, el ministro de Relaciones Exteriores nunca resistió abier-
tamente o mostró su disconformidad sino que, hábilmente, supo colocar trabas indi-
rectamente, como el compañero de Spina, Caselli, denunció ante sus superiores.
En realidad, Talleyrand siempre se guió por sus propios intereses personales en su
carrera política, de ahí que favoreciera o se opusiera a la reconciliación con la Iglesia
en la medida en que él, antiguo obispo de Autun, lograba ventajas ante sus antiguos
superiores. Sin embargo, fue lo suficientemente sagaz para darse cuenta del éxito
final de las negociaciones –pues Napoleón no hubiera admitido un fracaso–, aunque
Grégoire, obispo constitucional de Loir-et-Cher, a pesar de la indolencia de su supe-
rior, no se resignó fácilmente a oponerse cuanto pudiera al concordato. Esta actitud
fue denunciada por Spina que veía como ese revolucionario retenía del Antiguo
Régimen la obsesión por los concordatos, a los que calificaba como acciones propias
de bandidos, el amargo rencor de los jansenistas y la desconfianza hostil de los gali-
canos hacia el Papado. De ahí sus famosas sugerencias en la Memoria sobre la mane-
ra de negociar con Roma:

“Estar siempre en guardia contra los astutos diplomáticos de una corte muy
experimentada en esta táctica, nunca adelantarse demasiado en las concesiones a
hacerle; conceder mucho al papa en lo que es puramente honorífico, pero nada en
lo que pueda lesionar las libertades de la Iglesia galicana, de la que no hay que
sacrificar la menor parte”.

– 81 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Grégoire deseó, sobre todo, que Pío VII reconociera los derechos de la Iglesia
constitucional, la legitimidad de todos los juramentos exigidos desde 1789, la elec-
ción de los sacerdotes por los fieles, una declaración por la cual se declaraba en
comunión con los obispos de Francia –es decir, con los constitucionales–, que corres-
ponderían a este efecto con nuevos mensajes de contestación. Con el objetivo de
poner fin, tanto en las diócesis como en las parroquias, a la dualidad del titular,
propuso pura y llanamente que el papa reconociera a los constitucionales. Estas fue-
ron las posiciones iniciales del obispo. Durante las conversaciones intervino varias
veces con informes, a veces solicitados por Talleyrand, a veces por propia iniciativa,
dirigiendo una campaña tan ardiente e irreducible que su elección para el Senado en
1801 tuvo carácter de protesta, provocando la cólera de Bonaparte.

Napoleón y la inteligencia de lo espiritual

El abate Emery no exageró al señalar, en sus informes, que todos los políticos y
generales que rodeaban al primer cónsul eran contrarios al Concordato y a la Santa
Sede. Esta oposición, que parecía entorpecer sus deseos, sirvió finalmente a su juego
diplomático, puesto que no dudó en explotarla para reducir al mínimo sus concesio-
nes, para luego dominarla y hacerla añicos, según sus propios intereses. Napoleón
deseaba el acuerdo, por encima de las opiniones de sus colaboradores, pero lo quería
a su manera.
El primer cónsul todavía retenía una cierta sensibilidad hacia las manifestacio-
nes religiosas, como buen discípulo de Rosseau, al que admiró antes de rechazarle.
La educación recibida junto a su madre y tíos –archidiáconos y canónigos corsos–,
y junto a los Mínimos de Brienne, dejó un poso de apego en su memoria, de mane-
ra que, en alguna ocasión, confesó que la campana de Rueil tocando el angelus de
la tarde todavía le recordaba las sensaciones de la infancia. Sin embargo, estas año-
ranzas no tenían nada que ver con la fe. Para Massón, todo el credo de Bonaparte
se limitaba a un espiritualismo fatalista donde su estrella reemplazaba a la
Providencia. De hecho, no practicaba. Cuando se proclamó emperador, organizó
una gran capilla en palacio, a imagen de la corte borbónica, y ordenó celebrar misa
en ella, pero si asistía era más por conveniencia y respeto al culto oficial que por
convicción.
Pero, si bien no creía en las religiones, Bonaparte las consideró indispensables
por razón de Estado, pues garantizaban el orden y la propiedad. La Iglesia cristia-
na, desde este particular punto de vista, le pareció particularmente eficaz, puesto
que predicaba el respeto a la autoridad, la obediencia al poder establecido, la abne-
gación, la caridad, la entrega a los más desfavorecidos, alimentaba la virtud, favore-
cía la resignación ante las dificultades de la vida y sancionaba la inmoralidad.

– 82 –
La Piedra y el César

Por ello, no le desagradó la idea de que la mayoría de los franceses profesasen esta
fe, prefiriéndola a todas las demás religiones. El 16 de agosto de 1800 declaró en el
Consejo de Estado que su política consistía en gobernar a los hombres como
deseaba la mayoría. Esa era, según su opinión, la manera de reconocer la soberanía
del pueblo. Insistió en que convirtiéndose al catolicismo era como había ganado la
guerra de la Vendée, haciéndose musulmán como se había asentado en
Egipto, y manifestándose ultramontano como había ganado los espíritus de Italia.
Si gobernara un pueblo judío no tendría más remedio que reconstruir el templo
de Salomón.
Sin embargo, los franceses no eran hebreos. Francia tenía su culto tradicional, sus
sacerdotes, sus campanas, sus parroquias, sus santos. Los investigadores que envió a
las diversas divisiones militares, y, más que ninguno, Fourcroy, escasamente clerical,
reconocieron esa realidad en sus informes. Este primer hecho se impuso rápidamen-
te, además de otro, que complicaba el problema: este culto se encontraba ejercido
por dos cleros rivales, el clero constitucional y el romano, ¿por cuál debía pronun-
ciarse el primer cónsul? En muchas provincias, sin duda, los campesinos se
mostraban bastante indiferentes a las cuestiones teológicas que oponían el uno al
otro, pues con tal de tener misa, no se preocupaban de los calificativos que les dife-
renciaban. Pero en otras regiones dominaban los sacerdotes refractarios, sobre todo
en Vancluse y en Bouches-du-Rhône, donde los funcionarios constataron el descré-
dito de los sacerdotes juramentados. En cuanto al Oeste, no quería saber más que de
sacerdotes fieles a Roma.
Si bien en su juventud Bonaparte había sostenido en Córcega a los juramenta-
dos, ahora desconfiaba de ellos y de su jefe, el obispo Grégoire, irreductible
republicano. Sabía que su servilismo hacia el Gobierno garantizaba la obediencia
a sus órdenes, mientras que los romanos, si no se ponía de acuerdo con el papa, se
mostrarían, como siempre, intransigentes hacia su autoridad. Pero el mismo realis-
mo político que incitaba a sacrificar a los constitucionales impedía reinstalar sobre
sus sedes a los obispos del Antiguo Régimen. Era preciso equilibrar la balanza entre
los dos partidos, para aplicar el principio “ni vencedores, ni vencidos”. Resultó,
por ello, necesario descartar a un buen número de obispos, monárquicos recono-
cidos, los cuales, por otra parte, resultaban una peligrosa oposición para el
Consulado. La mente de Napoleón imaginó una medida general, que impondría
tanto a unos como a otros una dimisión que encubriría el descrédito de la Iglesia
revolucionaria, instaurada por la Revolución, y permitiría excluir a los emigrados
indeseables. Para obtener la dimisión de los obispos juramentados, el primer cónsul
impondría su autoridad, pero para lograr la de los legítimos, so pena de volver
a caer en el error de 1790 y de provocar un nuevo cisma, se imponía el acuerdo
con el Papado.

– 83 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Ya que el pueblo tenía su religión y puesto que no se podía variar sin levantar
contra sí el conjunto de la opinión pública, puesto que no se podía –sin el concurso
de la Santa Sede– restablecer su unidad, Napoleón no vio otra salida que servirse del
catolicismo como de una poderosa palanca para dirigir a los hombres, formar sus
costumbres, hacerles mejores y menos desgraciados, según la frase de Fourcroy.
Servirse de la religión, disciplinándola y controlándola, he ahí el resumen del proyec-
to del primer cónsul. El espíritu cristiano, incluso el simple idealismo, no intervinie-
ron jamás en su decisión de lograr el Concordato con Roma. Un realismo tan
interesado como positivo dictó, pues, la actitud de Bonaparte. Como lo definió muy
justamente un contemporáneo, el Concordato no fue inspirado por sentimientos, ni
incluso por opiniones preconcebidas, sino por la necesidad del momento y la fuerza
de las circunstancias.
Napoleón, que se guió esencialmente por preocupaciones políticas y cuya menta-
lidad no comportaba la inteligencia de lo espiritual, no pudo, de esta manera, encon-
trarse sin tropiezos con Pío VII, un hombre profundamente religioso. El proyectado
Concordato, que permitiría al primero servirse de la Iglesia para apoyar su régimen,
corrió el riesgo de convertirse para ésta en una servidumbre. Aunque se prestase, para
obtener el tan deseado tratado, a las necesarias condiciones, Roma tuvo que mante-
ner la independencia de lo espiritual contra las ingerencias del Estado. Si el acuerdo
se realizó con bastante rapidez sobre las modalidades, el debate se centró
inmediatamente sobre los principios. Fueron necesarios largos meses para encontrar
las fórmulas que salvaguardaran éstos, e incluso, una vez encontradas y aceptadas esas
fórmulas, permanecerán los gérmenes de conflictos sin cesar renovados que desem-
bocarán, después de 1806, en la lucha entre el Papado y el Imperio. A partir de 1800
comenzó a dibujarse el inquietante perfil de un águila rapaz en Europa: bajo el traje
rojo y dorado del cónsul Bonaparte se adivinaba ya el manto de armiño del empera-
dor Napoleón.

Comienzan las negociaciones

El papa, si bien en un primer momento se sintió contrariado porque Napoleón


quería hacer del acuerdo, propuesto por él, un regateo en toda regla, no obstante
comprendió inmediatamente la gran ventaja que significaría para la Iglesia francesa
una solución que restableciera la paz y la unidad religiosa en el país católico más
poblado de Europa. Pío VII afirmó a sus íntimos que el desastre había necesitado
muy pocos años para desencadenarse, pero llevaba largas décadas preparándose; así,
la reconstrucción de la derruida casa de la santidad llevaría siglos.
De esta manera, se iniciaron las negociaciones que, como era previsible, se reve-
laron extraordinariamente laboriosas y que, por fin, sólo al cabo de más de un año,

– 84 –
La Piedra y el César

pudieron concluirse satisfactoriamente. Una primera fase de negociaciones se


desarrolló de noviembre a febrero en París. ¿Quienes fueron sus principales actores?
Pío VII envió al arzobispo de Corinto, monseñor Spina, asesorado por el teólogo
Caselli; el abate Bernier fue nombrado delegado por el lado del primer cónsul, pero
siempre bajo las órdenes directas de Bonaparte y de su ministro de Relaciones
Exteriores, Charles Maurice de Talleyrand. Su primer enviado preguntó al general
cómo debía tratar al papa, y el corso le respondió que como si dispusiera de un ejér-
cito de 200.000 soldados.
Aunque deseando sinceramente llegar a una conclusión lo más pronto posible,
Napoleón, con una obstinación inquebrantable, exigió una Iglesia más galicana que
papista y comenzó a demostrar, desde el principio, sus intenciones al tratar de aislar
al representante de la Santa Sede, reduciéndole a sus propios medios, con el objeto
de arrancarle las más amplias concesiones.
Cuando Spina, retrasado por las consultas con los cardenales, partió desde Roma,
el 21 de septiembre de 1800, ignoraba completamente que Napoleón había decidido,
a última hora, variar el lugar de las negociaciones. Ya no sería Vercelli sino París, para
lo cual envió sendos pasaportes al representante pontificio. El arzobispo de Corinto
recibió un billete de sus superiores en Florencia, donde le comunicaron los cambios.
Inmediatamente, el delegado avisó al cardenal Consalvi y solicitó consejo sobre la
línea de conducta a seguir. Luego, para no demorarse más, continuó su camino y,
después de todo tipo de contratiempos, llegó el 5 de octubre con el padre Caselli
a Vercelli, donde pudo constatar que el cardenal había trasmitido mal ciertas cosas y
que Bonaparte había mostrado desagrado en excluir a los obispos constitucionales.
La curia romana, sin necesidad de plantear una protesta a París sobre sus insolen-
tes modales escasamente diplomáticos, decidió resignarse y recomendó a su enviado
que viajara a Francia. Justamente consciente de que no resultaba preciso perder más
tiempo, Roma tuvo incluso cierta prisa en enviarle su respuesta. En ella, se le dejó
claro a Spina que, para desbaratar la maniobra del primer cónsul, debía atenerse al
carácter limitado de su misión: podía discutir las proposiciones, presentar contrapro-
yectos, pero no debería nunca ni concluir ni firmar, reservándose el papa la decisión
final. Así, con las instrucciones muy claras, el arzobispo de Corinto y el padre Caselli
tomaron el camino de Francia vestidos con trajes civiles, el 20 de octubre de 1800.
Un mes más tarde, la delegación apostólica –en medio de un gran misterio– llegó a
París, donde Spina se puso inmediatamente en contacto con el embajador de España,
Músquiz, al que sus superiores le habían recomendado que consultara y comunicara
sus consejos e indicaciones. No sin aprehensión, el enviado pontificio se presentó en
casa del ministro de Relaciones Exteriores donde, tras una amable bienvenida,
Talleyrand le comunicó el nombre del representante que trataría el acuerdo, el abate
Bernier, el famoso párroco de Saint-Laud.

– 85 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Bernier era un sacerdote íntegro, partidario de aunar posturas, reconciliar a los


católicos y, en cierta forma, reconocer ciertas prerrogativas papales. Diplomático de
primer orden, era –a ojos de Napoleón– capaz de hacer frente a los diplomáticos
romanos, cuya legendaria sutileza temía el primer cónsul. Además, era un teólogo,
doctor y antiguo profesor de la Universidad de Angers; refractario que había recha-
zado todos los juramentos y, como tal, del agrado de la Santa Sede era, sin embargo,
un entusiasta partidario del Consulado, al que se había adherido desde el primer
momento y por el que mostraba una gran devoción. Ello no era incompatible con
su ambición, pues esperaba un capelo cardenalicio como recompensa de sus esfuer-
zos e, incluso, el arzobispado de París. Napoleón particularmente no lo estimaba,
pero tenía confianza en su habilidad, sirviéndose de él como hacía con Fouché o
Talleyrand que, a sus espaldas, le combatían y le traicionaban, sin restar crédito a sus
capacidades y valores.
No obstante, reducido al papel de simple intermediario, obligado a contar con
Talleyrand, del que dependía en buena medida y de Bonaparte, cuyos puntos de vista
sobre el Concordato no fueron siempre los de su ministro, Bernier se encontró en
una delicada situación. Sus posturas transaccionistas no sólo se enfrentaron a las con-
diciones de Roma sino también a las escasamente reconciliadoras de su inmediato
superior. Efectivamente, Talleyrand, antiguo obispo transformado en ardiente revo-
lucionario civil, hábil político capaz de sobrevivir a todas las fases de la Revolución
Francesa y que era definido por Napoleón como “un montón de mierda perfumada”,
se negó en numerosas ocasiones a ceder mínimamente ante los postulados de la Silla
Apostólica, esperando una satisfacción a sus propias ambiciones.
A pesar de todo, Bernier supo salir habilidosamente de esta situación. Defendió
lo mejor que pudo la causa de la Iglesia y desplegó todos sus esfuerzos, toda su des-
treza, incluso toda su astucia para conseguir para ella las máximas ventajas posibles,
sin levantar demasiado las iras de su Gobierno. Llevó un juego ondulante y sutil; ofi-
cialmente, trasmitió las exigencias de sus superiores con una obediencia absoluta y
un rigor implacable, pero, oficiosamente, se transformó en árbitro entre los dos ban-
dos, y trabajó para acercar los puntos de vista antagónicos resolviendo las antítesis.
Así lo hizo adoctrinando al arzobispo de Corinto para empujarle a concesiones extre-
mas, pues conocía los principios a respetar, pero también suavizando las fórmulas
que tenía orden de presentar, ya que nunca ignoró las intenciones de Bonaparte:
sabía lo que debía ser el Concordato, tranquilizando secretamente a su interlocutor
sobre la gravedad de las conminaciones que le dirigió ex officio y a proponer a Roma
un proyecto de su cosecha, garantizando que París lo aceptaría.
Aunque hubo quien consideró que esa actitud de Bernier manifestaba sin duda
más habilidad que lealtad, lo cierto es que esas alteraciones a la letra de sus
instrucciones respetaron –mejor que una lectura rígida y literaria de las órdenes

– 86 –
La Piedra y el César

recibidas– el espíritu y los intereses del primer cónsul pues, sobrepasando los límites
aceptables, éste no quiso nunca quebrantar las negociaciones sino obtener lo más
posible de Roma. En definitiva, a pesar de sus complicados procedimientos, Bernier
le sirvió fielmente, sirviendo al mismo tiempo la causa de la Iglesia y de los diplomá-
ticos romanos, en principio desconcertados por su físico poco atrayente, por sus
piruetas y sus cambios. Pío VII en persona, en un breve posterior de felicitaciones,
le expresó su gratitud.
Para su suerte, su interlocutor demostró que no poseía la mundología del párro-
co de Saint-Laud. Spina no tenía ni sus brillantes cualidades ni la habilidad
diplomática del cardenal Consalvi. Era un teólogo seguro, pero tímido en sus rela-
ciones sociales, un poco lento, ligeramente disgustado con su misión, algo torpe y
atado excesivamente a las tradiciones. Sin embargo, era también modesto, prudente
y discreto, cualidades imprescindibles para una misión que debía desarrollarse en el
secreto, incluso en medio del misterio. No era preciso llamar la atención ni provocar
la reacción de la intelectualidad atea, de los constitucionales y jacobinos. Por ello, la
Santa Sede eligió a un personaje de segunda fila con poderes limitados. Exiliado
en ese París tan distante de Roma y de todas sus costumbres, Spina se mostró
receloso de un Gobierno nacido, de alguna manera, de la Revolución, y del clero
francés, al que creyó en su mayoría opuesto al Papado, por lo cual se encerró en su
casa y, en principio, se negó a recibir a todos sus visitantes, incluido Emery, llevan-
do una vida muy retirada.
Pero ese aislamiento fue un arma de doble filo, pues Bonaparte intentó aislarle de
sus superiores de forma cada vez más intensa, creyendo que así le tendría a su mer-
ced. El enviado pontificio se encontró sin comunicación con su corte, no disponien-
do más que de un solo correo, que debía reservar para las grandes ocasiones,
mientras los agentes de policía no se recataban en abrir y leer sus despachos a Roma.
Emery comenzó a temer los arreglos y las negociaciones de Spina, sin consultar a
nadie, pues tan sólo disponía de las informaciones que le suministraba el embaja-
dor de España sobre la vida política francesa y los consejos del honrado Caselli. Por
falta de datos exactos, el arzobispo de Corinto, que se aisló y se dejó aislar, se expu-
so a numerosos pasos en falso, corriendo el riesgo, sobre todo, de ceder ante las pre-
siones de Bernier sin negociación.
No obstante, Spina preparó al menos conscientemente el terreno: precedió a los
primeros problemas, realizó el arreglo definitivo sobre ciertas cuestiones, poniendo
en evidencia los puntos neurálgicos que enfrentaban y separaban a la Iglesia y al
Gobierno de Francia. Sin embargo, pronto quedó claro que no era capaz de elimi-
nar las últimas resistencias apurando las concesiones, debido a su escaso espíritu de
decisión y autoridad. Pronto sería necesario que el papa relevara a Spina por otro
hábil diplomático.

– 87 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Acordes y desacuerdos

La oposición doctrinal de la Iglesia, durante las negociaciones, se precisó más


nítidamente frente a las concepciones puramente realistas y políticas de Bonaparte.
Debe tenerse en cuenta que se enfrentaban dos teologías: por una parte, el sistema
político de Napoleón, que reposaba sobre dos principios esenciales, supremacía de lo
civil sobre lo eclesiástico y utilización de todas las religiones puestas en plano de
igualdad al servicio del Estado; por otra, el sistema romano. En el curso de las nego-
ciaciones estos dos sistemas, en sí inconciliables, no cesaron de enfrentarse, por lo
que fue necesario toda la flexibilidad de la diplomacia pontifica para encontrar
y lograr la aceptación de las fórmulas que salvaran la massima adaptándola a la situa-
ción de hecho.
Desde el primer momento, Spina se negó a considerar como artículo esencial
del Concordato la dimisión de los obispos exiliados o emigrados, los cuales habían
probado –desde la Revolución de 1789– su fidelidad a la Iglesia y al papa, sufrien-
do, por la defensa de su fe, la amenaza, el exilio y la pena de muerte. Por otra parte,
recurrió ante Bernier con el libro de historia eclesiástica en la mano: no existía
precedente histórico de la depuración de cien obispos en ninguna época. El repre-
sentante francés consideró que Bonaparte no cedería fácilmente a perder ese punto,
por lo que la tensión se mantuvo en los sucesivos borradores, hasta que en el
cuarto el primer cónsul suaviza su petición, proponiendo que la los obispos emi-
grados se les invitara a dimitir. Por su parte, el papa se negó a aceptar a los consti-
tucionales, ordenando que no se hiciera mención, en ningún momento, a esos cis-
máticos en el Concordato. En este punto se apoyará Bonaparte para exigir la
dimisión tanto de unos como de otros. A la larga, Pío VII se resignará aunque, con
el fin de salvar los principios marcando la distinción que se impone, redactó
dos breves de carácter muy diferente. En el primero, Tam multa, se dirigió a los
arzobispos y obispos de Francia en comunión con la Santa Sede y, en el segundo,
Post multos labores, a aquellos que, sin institución de Roma, ocupaban las sedes
episcopales francesas.
Un problema menos conflictivo fue la situación de los bienes eclesiásticos vendi-
dos durante la Revolución como bienes nacionales ya que el papa renunció a recla-
mar a los compradores la restitución de esas propiedades. No obstante, si bien se
renunció a su sustitución, no se ratificó la alienación hecha y consumada en el pri-
mer borrador. Ante la protesta francesa, Roma decidió reconocer el hecho de facto,
pero no de iure. Bonaparte no encontró el texto suficientemente satisfactorio, por lo
que intentó introducir a toda costa el calificativo “inconmutable”, que otorgaría a esa
alienación un carácter definitivo. La Santa Sede lo aceptó aunque con una hábil cole-
tilla, consistente en declarar que:

– 88 –
La Piedra y el César

“Por el bien de la paz y el dichoso restablecimiento de la religión católica, ni Su


Santidad ni sus sucesores turbarán a los compradores de los bienes eclesiásticos
enajenados y que, en consecuencia, los derechos y rentas de estos mismos bienes y
los vinculados a ellos permanecerán inconmutables en sus manos o en las de los
interesados”.

De esta manera, la inconmutabilidad de este derecho quedaba definida como una


simple consecuencia del compromiso adoptado por Roma de no molestar a los
poseedores y no constituía un reconocimiento jurídico de sus derechos. En contra-
partida a esta cesión, Napoleón se ofreció a garantizar una remuneración decorosa a
los obispos y a los párrocos. Roma prefería una dotación en bienes raíces que hubie-
ra concedido al clero su independencia pero París se negó terminantemente a facili-
tar la autonomía de la Iglesia católica. Finalmente, la remuneración prometida se
restringió a los citados, sin prevenirse ninguna dotación para los ecónomos, los capí-
tulos y los seminarios, lo cual supuso –a la larga– una serie de graves inconvenientes
para el desarrollo de la Iglesia francesa, privada de recursos.
Otros puntos se solucionaron fácilmente, como la nueva circunscripción de las
diócesis y parroquias, el nombramiento por el primer cónsul de los obispos, que reci-
birían posteriormente su institución canónica del papa, el juramento de fidelidad al
Gobierno –y no a la Constitución– que debían realizar los obispos y el clero de
segundo orden, el beneplácito gubernamental a los nombramientos de vicarios gene-
rales y de párrocos, hechos por los obispos, la autorización para recibir fundaciones
y las plegarias oficiales por los cónsules.
Sin embargo, el principal escenario de lucha se concentró en los dos artículos
que concernían a la condición de la religión católica en Francia y a la libertad de
culto. La massima quería que la religión católica fuera reconocida como religión
del Estado, por lo que Spina no deseó que este asunto fundamental se relegase al
título ix del acuerdo, como una disposición accesoria, por lo que reclamó que figu-
rase en el título i, como la base misma de todo el Concordato. Al afirmar la tesis de
una forma tan clara, el arzobispo de Corinto provocó la inmediata oposición
de Talleyrand, el cual tomó su pluma para borrar la fórmula “religión de Estado”,
que reconocía un derecho, para sustituirla por la frase “religión de la grandísima
mayoría de los ciudadanos”, que constaba una situación real y consagraba la
laicidad del Estado.
Roma decidió cambiar su estrategia ante esta rotunda respuesta por lo que
intentó que París declarase al catolicismo como religión dominante, es decir, religión
de la nación y del Gobierno. Esta cláusula fue tanto más esencial para la Santa Sede
en cuanto que el primer cónsul debía nombrar a los obispos y en cuanto que sólo los
jefes del Estado que profesasen el catolicismo podían beneficiarse de este privilegio.

– 89 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Sin embargo, borradores posteriores introdujeron el término de “religión de la gran


mayoría de los ciudadanos” lo que motivó, nuevamente, la protesta de la delegación
pontificia. Una y otra parte, se obstinaban en sus ideas, sin conseguir ponerse de
acuerdo. El hábil Bernier propuso entonces una combinación en un texto que desli-
zaba el término en litigio que exigía la corte pontificia:

“Su Santidad reconoce que esta misma religión ha sido restablecida y espera
aún en este momento el mayor bien y el mayor esplendor del establecimiento del
culto católico en Francia y de la profesión particular que el Gobierno hace de éste,
en la persona de los cónsules a los que está confiada”.

El gabinete francés aceptó en un principio este texto y, pese a algunas maniobras


reformadoras que fracasaron, la fórmula de Bernier fue la definitiva. Un último
artículo garantizaba incluso, en el caso de que uno de los sucesores del primer cón-
sul no fuera católico, que los derechos y privilegios mencionados en el acuerdo y el
nombramiento de los obispos serían determinados por él mediante un nuevo conve-
nio. De esta manera, a falta de obtener para el catolicismo el título de religión de
Estado e incluso de religión dominante, la Santa Sede, al menos indirectamente,
creyó haber salvado lo esencial.
En cuanto al ejercicio libre del culto, se logró que fueran anuladas todas las leyes
contrarias a su libertad del catolicismo. El Gobierno se comprometió a levantar
aquellos obstáculos que podían oponerse a ello. El culto sería público, de acuerdo
con las normas de policía o del orden urbano. Bonaparte, en un principio,
se resistió a eliminar todas las restricciones pues quería controlar el culto, pero, en
razón del carácter social del mismo, la Iglesia quiso, en no menor medida, que se
garantizase la libertad de su ejercicio exterior, por lo que no se contentó con la liber-
tad que le permitía en el interior de las iglesias. Los delegados romanos se dieron
cuenta que se enfrentaban a una resistencia irreducible por parte del círculo del
primer cónsul. Finalmente, terminaron por resignarse a que el Gobierno subordi-
nase el culto público a los reglamentos de policía necesarios y renunciaron a la
cláusula restrictiva “vistas las circunstancias” para proponer otra, no obstante,
que fue aceptada:

“Su culto será público, conformándose a los reglamentos de la policía que


sean exigidos por la tranquilidad pública”.

Esta frase no limitaba ya las intervenciones administrativas en el tiempo, a las cir-


cunstancias presentes y provisoras, sino en su objeto, es decir, al mantenimiento
del orden. Bajo esta bizantina querella de palabras y oraciones se escondía y dirimía,

– 90 –
La Piedra y el César

realmente, la rivalidad de dos poderes: el Estado francés que se mostraba celoso de su


poder, tanto como la Iglesia de su libertad. Así, se oponían dos doctrinas, buscando
una fórmula de conciliación, no en teoría y en tesis –lo que resultaba imposible– sino
en la hipótesis y la praxis.

La lucha diplomática

Bernier y Spina, una vez expuestos los puntos en litigio y los menos conflictivos,
confiaron en un rápido arreglo. El 6 de diciembre de 1800, sobre un proyecto pre-
sentado por el primero en noviembre, y enmendado por otro, el segundo, llegaron
a creer que el borrador era definitivo. El párroco de Saint-Laud confió de tal forma
en su éxito que redactó ya la bula por la cual el papa notificaría el nuevo
Concordato, escribiendo a Emery y al superior de San Sulpicio cartas muy optimis-
tas al respecto. Pero Talleyrand intervino para volver a poner todo en cuestión.
El proyecto preparado minuciosamente por Bernier, con el beneplácito de
Bonaparte, le parecía, efectivamente, demasiado ventajoso para la Iglesia como
desventajoso para los obispos constitucionales, para los sacerdotes casados y, sobre
todo, para él mismo. Preocupado, ante todo, por regularizar su propia situación, el
ministro introdujo una cláusula, deseada por él desde el primer momento, por
la cual reducía a los sacerdotes casados a la comunión laica. Su competencia
en materia eclesiástica le ayudó a encontrar los medios más seguros para torpedear
una negociación que le contrariaba personalmente, procurándose una moneda de
cambio a fin de obtener la dispensa de sus votos: negar al catolicismo el título
de religión de Estado, exigir que el papa solicitara la dimisión de los obispos cons-
titucionales como a los exiliados. Este segundo borrador sería rechazado tajante-
mente por Spina, que no dudaría en comunicar a Roma que las negociaciones
caminaban como los cangrejos: marcha atrás.
Por aquellos días, Bonaparte sufrió un atentado cuya autoría se adjudicó a los
revolucionarios jacobinos, hecho que fue aprovechado por Bernier para explotar
el furor del primer cónsul. Por consejo suyo, el clero, con los vicarios generales de
París a la cabeza, multiplicaron las ceremonias de acción de gracias y las felicitacio-
nes. El párroco de Saint-Laud consiguió, en aquellos momentos pasar un tercer pro-
yecto infinitamente más favorable para la Iglesia. Pero Fouché, esta vez, fue quien
entró en escena, probando que los verdaderos culpables del atentado eran los monár-
quicos. La indignación de Napoleón fue en aumento, lo que provocó que Bernier
cambiara el borrador nuevamente, presentando un cuarto proyecto el 14 de enero
de 1801. Si las condiciones empeoraron para la Iglesia la principal dificultad, no obs-
tante, radicó en la tajante orden del Gobierno: el arzobispo de Corinto debía acep-
tarlas inmediatamente y firmarlas al instante.

– 91 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Spina creyó ver en esta maniobra un intento de ruptura por parte de Bonaparte
y los rumores sobre una posible marcha militar hacia Roma acabaron por desconcer-
tarle. Se acogió a los estrictos límites de su misión que le impedían la firma final,
objetando que sólo estaba en París para negociar pero nunca para concluir el acuer-
do, por lo que solicitó que se recurriera a la Santa Sede. Talleyrand le presionó para
que firmara, mientras Bernier, al no poder lograr un acuerdo entre el ministro y
el prelado, acudió directamente al primer cónsul comunicándole la gravedad de la
situación. Bonaparte decidió tomar el asunto en sus manos y dictó militarmente un
proyecto de su propia cosecha, el quinto, tan inadmisible para la Iglesia como el pre-
cedente. La situación se encontraba en un callejón sin salida.
Entonces, Bernier tomó una audaz iniciativa: habiendo reconocido Napoleón
que su texto resultaba susceptible de algunas correcciones de estilo, lo enmendó
moderando su contenido. Redactó, además, un contraproyecto confidencial que
dirigió secretamente a la Santa Sede, indicando todas las variantes que su Gobierno
aceptaría. De esta manera, informado de buena fuente sobre las intenciones del pri-
mer cónsul, Roma actuaría sobre seguro, sabiendo dónde resistir, dónde progresar y
ceder con algunas posibilidades de éxito.
No obstante, el párroco de Saint-Laud urgió a la corte pontificia a tomar una
rápida decisión, pues la diplomacia consular había roto con la lentitud tradicional de
las cancillerías, como su estrategia militar había revolucionado el arte de la guerra.
François Cacault fue enviado como representante de la República Francesa al Palacio
pontificio del Quirinal, mientras un correo de Spina se apresuraba a partir con el
último proyecto moderado el 26 de febrero de 1801. Pero en Roma, las celebraciones
de Semana Santa, con sus largos oficios, y después la semana de Pascua aminoraron
el trabajo de la Congregación y retrasaron la respuesta. Con buena voluntad y algo
de torpeza, Cacault quiso mezclarse en el asunto, complicando y posponiendo el exa-
men de las proposiciones trasmitidas por Bernier y, por incompetencia teológica,
trasmitió a París noticias escasamente afortunadas, por lo que Bonaparte comenzó a
recelar y a impacientarse, mientras Talleyrand atizaba el fuego, Spina se desesperaba
y Bernier estaba muy inquieto.
El 12 de mayo, el ministro de Relaciones Exteriores dirigió al arzobispo de Corinto
cartas conminatorias: el primer cónsul le ordenaba acudir al palacio de la Malmaison,
adonde fue solícito el prelado. En una de sus crisis premeditadas y muy calculadas,
Bonaparte le amenazó con el restablecimiento de cualquier culto y de las leyes jaco-
binas si el papa rechazaba sus propuestas. Bernier, de acuerdo con las órdenes recibi-
das, declaró que toda demora ulterior sería interpretada como una abierta ruptura y
entrañaría inmediatamente la ocupación de los Estados Pontificios por el Ejército
francés. El desdichado Spina esperó la llegada de la respuesta de Roma en medio de
una creciente angustia. El 19 de mayo, el Gobierno francés se decidió a transformar

– 92 –
La Piedra y el César

en ultimatum sus cartas conminatorias del día 12: la Santa Sede debía renunciar a
cualquier enmienda del proyecto propuesto y aceptarlo íntegramente en el plazo de
cinco días, a falta de lo cual, François Cacault abandonaría Roma para dejar sitio
a las tropas del mariscal Murat.
En auxilio de la Iglesia acudió, inesperadamente, el propio Cacault, el cual, con
su iniciativa, si bien había provocado la crisis diplomática, reparó con creces su error.
Abandonó Roma dentro de los plazos prescritos, pero acompañado en su coche por
el secretario de Estado pontificio, que decidió dirigirse a París para reanudar perso-
nalmente toda la negociación. Al llegar a París, el cardenal Consalvi fue recibido por
la corte consular –que ya preconizaba la instauración del Imperio– en una brillante
ceremonia palatina. Vestido con su uniforme de gala, lleno de bordados y condeco-
raciones, Talleyrand le recibió y, cojeando ligeramente, le presentó a Bonaparte que
se mostró tanto de forma inquietante como conciliadora para desarmar al prelado.
Pero Consalvi no era un hombre que se dejara desconcertar, mostrándose relajado en
medio de la brillante sociedad parisina, donde su roja vestimenta cardenalicia pro-
dujo la más viva sensación. En el curso de la recepción Napoleón, para desconcertar-
le, le preguntó si los católicos italianos creían que él era un monstruo que se comía
a los curas vivos. El purpurado respondió negativamente, pues faltaban pruebas para
sostener esa afirmación.
Tras su entrada en el escenario político, Consalvi comenzó a trabajar con Bernier,
presentando sus observaciones sobre el último proyecto del Concordato, la firma
del cual había querido el párroco de Saint-Laud arrancar a Spina antes de la
llegada del cardenal, a fin de ponerle ante el hecho consumado. A indicación de éste,
Bernier redacto un nuevo borrador que fue sometido a examen el 27 de junio, la vís-
pera del día en que expiraba el plazo fijado por Bonaparte. El tiempo apremiaba, el
cardenal debía ofrecer su respuesta al día siguiente. Napoleón se mantuvo absoluta-
mente intransigente en varios puntos, con el objeto de amedrentar a Consalvi con la
ruptura total de negociaciones. Hasta el día 22 de junio, se negó a recibirle y cuan-
do lo hizo exigió que viniera revestido con la máxima dignidad cardenalicia.
Sin embargo, la respuesta de Consalvi no dejó lugar a dudas: el borrador le pare-
ció totalmente inaceptable. En lugar de corregir la redacción propuesta que le
deslizó Bernier, el cardenal se decidió a formular otro contraproyecto. Esta vez,
Talleyrand no pudo oponerse, al caer enfermo y retirarse a cuidar sus reumatismos a
Bourbon-l’Archambault, aunque antes de partir había dejado una última flecha
envenenada, proponiendo a Bonaparte que defendiera el VI proyecto como ultima-
tum una vez más. La defensa de la proposición fue encomendada a Hauterive, sacer-
dote apóstata y legalista intransigente, fiel peón del antiguo obispo. Por su parte, el
primer cónsul se mostró a favor de la celebración de un concilio nacional de obispos
constitucionales, como medida para presionar al secretario de Estado pontificio.

– 93 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Una vez ante Consalvi, Bonaparte rechazó su contraproyecto y admitió el VI pro-


yecto, lo que motivó que Bernier emprendiera con Consalvi una segunda redacción
de su contraproyecto, en cuya redacción empleó toda clase de recursos a fin de paliar
los desacuerdos sobre los principales puntos en litigio: la profesión del catolicismo
por el Gobierno y la libertad exterior del culto. Pero, nuevamente, el texto no satis-
fizo el primer cónsul. Los día 8, 9 y 10 de julio, Consalvi y Bernier se desvelaron por
regatear palabras, por encontrar matices y sinónimos. Finalmente, un último y bru-
tal requerimiento decidió al cardenal a las últimas concesiones sobre los reglamentos
de policía a los que debería conformarse el culto público. Con ello el acuerdo pare-
ció llegar dos días más tarde. El primer cónsul nombró como representantes a José
Bonaparte –su hermano mayor–, Crétet y Bernier. Maret preparó para el Moniteur
–la gaceta oficial– una nota por la que anunciaba el final de las negociaciones.
Pero, súbitamente, justo en el momento de llegar a un resultado, un incalificable
proceder volvió a cuestionarlo todo.
El 13 de julio, hacia las cinco de la tarde, Consalvi recibió del párroco de Saint-
Laud un billete con el siguiente texto:

“La conferencia tendrá lugar en casa del ciudadano José Bonaparte, a las
ocho. Iré a recogeros a las siete. Esto es lo que se os propondrá en principio; leedlo
bien; examinadlo todo, no os desesperéis por tan poco.”

Adjunto a la nota se encontraba una nueva redacción del Concordato, sustancial-


mente diferente del texto establecido. El cardenal, prevenido por Bernier, se negó en
redondo a aceptar esta última maniobra in extremis, por lo que fue necesario reanudar
toda la negociación, en condiciones extremadamente difíciles. José Bonaparte y
Crétet, sumariamente puestos al corriente la mañana misma y poco competentes en la
materia, distinguieron mal el alcance de las variantes certificadas como accesorias.
Su asombro ante las indignadas protestas del secretario de Estado fue paralelo al enfa-
do de Bernier, condenado a combatir lo que tres días antes había juzgado positivo.
Se sucedieron debates de más de veinte horas, sin reposo, con poco tiempo para
alimentarse adecuadamente. Consalvi, pese al extremo estado de tensión diplomáti-
ca a la que Bonaparte le sometió, se mostró admirablemente dueño de sí mismo,
conservando el aplomo con lucidez, energía y sangre fría hasta el último asalto.
Finalmente, se pusieron de acuerdo sobre un nuevo proyecto, el octavo, pero los
plenipotenciarios franceses no se atrevieron a firmarlo sin consultar al primer cónsul.
Al conocer el resultado final, Bonaparte volvió a tener uno de sus accesos de ira vio-
lenta, arrojando el texto al fuego y exigiendo la aceptación íntegra del que iba a
proponer, amenazando con la expulsión de la comisión pontificia de Francia. De esta
manera, a continuación, redactó un nuevo borrador, el noveno. José Bonaparte

– 94 –
La Piedra y el César

transmitió a Consalvi las disposiciones de su hermano, y durante dos horas insistió


para vencer la resistencia del cardenal, que permanecía inquebrantable en sus deci-
siones. Al llegar la hora para asistir a una cena de gala en el palacio de las Tullerías,
con motivo del 14 de julio, fiesta nacional, los dos comisionados se despidieron sin
concluir nada.
El enviado pontificio sabía que el primer cónsul estaba rodeado de republicanos
jacobinos, partidarios del enfrentamiento con la Iglesia, por lo que tenía que evitar
la ruptura con Bonaparte. Durante la cena de gala, Consalvi mostró un gran aplo-
mo y sostuvo directamente la discusión con el mismo Bonaparte. La hábil interven-
ción del embajador de Austria, De Cobenzi, permitió una solución conciliadora, por
lo que el primer cónsul autorizó, para el día siguiente, una última conferencia. A las
doce del mediodía del 15 de julio comenzaron las conversaciones que duraron once
horas, para llegar finalmente a la firma de los seis plenipotenciarios del texto defini-
tivo del convenio entre Su Santidad Pío VII y el Gobierno de la República Francesa.

El Concordato de 1801

El texto, relativamente breve, que incluía el reconocimiento del régimen francés


por el papa como Gobierno legítimo fue precedido de un preámbulo en el que se
reconocía la religión católica como “la religión de la gran mayoría de los ciudadanos
franceses”. Esta frase había sido una fórmula de compromiso, puesto que la curia
había insistido largo tiempo en que la religión católica fuera reconocida como domi-
nante con respecto a otros cultos, como el protestante, cuya igualdad ante la ley fue
aceptada tácitamente por Roma.
El primer artículo declaró que el culto católico era público y libre, aunque con
alguna restricción, pues tendría que atenerse a las disposiciones de policía que el
Gobierno estimara necesario dictar para el mantenimiento del orden público.
Los siguientes artículos perseguían una finalidad doble. Primeramente, quedarían
despejadas las dificultades que, desde 1790, se habían acumulado entre el Estado y la
Iglesia; en segundo lugar, la Iglesia francesa se reorganizaría sobre nuevas bases.
La Revolución Francesa había favorecido la expropiación y venta del patrimonio
eclesiástico anterior a 1789. El papa decidió renunciar a molestar a sus nuevos pro-
pietarios, aunque no reconoció nunca la legalidad de la medida. En cuanto al doble
episcopado –el emigrado o clandestino y el juramentado–, se impuso la anunciada
solución salomónica. Bonaparte dejó tácitamente de lado a la Iglesia constitucional,
mientras que Pío VII, en una embarazosa formulación, consintió en invitar a que
presentaran la dimisión todos los obispos nombrados bajo la monarquía de
Luis XVI, que todavía estaban con vida, para así despejar el camino para la creación
de un episcopado totalmente nuevo.

– 95 –
Antonio Manuel Moral Roncal

La Santa Sede se comprometió a reorganizar, bajo nuevas bases territoriales, las


diócesis y las parroquias de acuerdo con el Gobierno. A pesar de los nuevos tiempos
revolucionarios, el nombramiento de obispos recaería en el jefe del Estado –como
en tiempos de la Monarquía– y la institución canónica en el papa. Asimismo, los
obispos nombrarían a los párrocos siempre con el placet del Gobierno. Si bien el
Estado francés se comprometía a pagar un sueldo adecuado a los párrocos y obispos,
se negaba a sufragar los seminarios y cabildos catedralicios, por lo que Consalvi
solicitó autorización para conseguir donaciones de los fieles que, tras duras negativas
en un principio, logró finalmente arrancar del rudo militar.
El Concordato supuso, indudablemente, considerables ventajas para ambas
partes: por un lado reforzó el prestigio político de Napoleón, que se presentó
públicamente como el garante de una serie de conquistas revolucionarias, cuyo
reconocimiento había logrado obtener de la Santa Sede, para alivio de jacobinos y
republicanos, mientras confirmaba el control sobre la Iglesia en numerosos secto-
res. Sin embargo, Roma había trasferido al Estado estos privilegios a modo de dele-
gación y no por razón de un supuesto derecho, lo cual significaba para la Santa
Sede una satisfacción de extraordinaria importancia, ya que se trataba de un prin-
cipio. Por otra parte, por fin se había zanjado el cisma que había dividido la Iglesia
francesa en dos durante diez años y había quedado reforzado el derecho del papa
a intervenir en la organización de las Iglesias nacionales. Además, por primera vez,
la Iglesia católica llegaba a un acuerdo con un régimen revolucionario, lo cual, con
los tumultuosos cambios de los siglos xix y xx sería un importantísimo preceden-
te diplomático. El mismo Consalvi, orgulloso de su obra, confesaba el impacto que
había provocado en el mundo diplomático el acuerdo:

“Todos los embajadores de aquí y todas las personas informadas consideran


como un verdadero milagro que el tratado haya podido ser concluido y, de hecho,
con muchas más ventajas de lo que parecía imposible en el estado actual de las cosas.
Yo mismo –añadió– lo veo concluido y apenas lo creo”.

Por otra parte, al margen de otros detalles, el Concordato demostró que la Iglesia
no se encontraba vinculada a ningún régimen político, pues su único objetivo era la
salud de las almas. A cambio, la Revolución reconoció, finalmente, que no resultaba
fácil eliminar la fe cristiana, que no era una simple actitud dependiente de unas
determinadas condiciones externas. La fuerza del catolicismo y de la conciencia
moral era lo que más se transparentó bajo el Concordato de 1801, aunque la fuerza
descristianizadora en Francia había logrado importantes victorias.
No obstante, como toda obra humana, no fue perfecta y hubo críticos, de un lado
y otro, que vieron en cada artículo más ambigüedades involuntarias o intencionadas

– 96 –
La Piedra y el César

El cardenal Consalvi entrega a Pío VII el Concordato entre Francia y la Santa Sede.
Dibujo de Jean-Baptiste Wicar. (Museo de Versalles)

que dificultades resueltas. En Roma, la comisión cardenalicia comenzó a reclamar


modificaciones, pero pronto su protesta fue acallada enérgicamente por Consalvi,
dotado de mayor realismo político, para el cual no era posible conseguir más del pri-
mer cónsul, el cual, no lo olvidemos, se encontraba rodeado de anticlericales furi-
bundos. Aunque resultaba cierto que no se había logrado resolver el asunto de las
Legaciones –los territorios más ricos y prósperos de los Estados Pontificios– bajo
poder de los franceses, y sobre los cuales el Concordato no hacía ninguna mención.
Pero Consalvi mismo subrayó respecto a esta materia el desinterés de Pío VII, que
no permitió ningún comentario sobre las querellas temporales, exigiendo a sus diplo-
máticos las máximas ventajas espirituales. No obstante, por Roma comenzaron a
circular panfletos satíricos, contrarios a las concesiones papales:

– 97 –
Antonio Manuel Moral Roncal

“Pío [VI] para conservar la fe abandonó el poder,


Pío [VII] para conservar el poder abandonó la fe”.

Pese a que, finalmente, sólo catorce de los veintiocho cardenales en conjunto


votaron por la aceptación sin restricciones, Pío VII, prescindiendo del resultado de
la votación, anunció el 15 de agosto de 1801 el consentimiento final de la Santa
Sede al Concordato, invitando a los obispos monárquicos a presentar su dimisión.
La mayoría de ellos así lo hizo, salvo un grupo pequeño que, apoyados por algunos
fieles, dieron lugar en la región de Lyon a un nuevo cisma –el llamado de la Pequeña
Iglesia–, vigente hasta el siglo xx.
El pretendiente al trono de Francia, el conde de Provenza –futuro Luis XVIII–,
se quejó amargamente de la política vaticana. Manifestó que, de tener ejércitos y
nobles dispuestos, habría ido a Roma a clavar una protesta en las puertas del
Quirinal, pero no disponía de tropas, dinero ni asilo. El monarca francés no com-
prendió que el Concordato había supuesto un enorme sacrificio a la Iglesia: el papa
había renunciado a reclamar los bienes eclesiásticos enajenados, aceptando la con-
veniencia de que los obispos emigrados –muchos de ellos perseguidos por su
fidelidad romana– dimitieran de sus cargos. Se había sacrificado la independencia
de los nombramientos episcopales y, parcialmente, de los parroquiales, confiados
al primer cónsul; se había sacrificado, sobre todo, el título de religión de Estado,
pese a ser reconocida como religión de la gran mayoría de los franceses, lo que,
para la mentalidad tradicional, había sido muy doloroso. Pero todas estas cesiones
se explicaban por la situación histórica: un Nuevo Régimen y una Nueva Sociedad
estaban naciendo en Europa.
Los tiempos cambiaban y era necesario que la Iglesia ofreciera una respuesta a
estas mutaciones. Dos mundos estrictamente opuestos el uno al otro estaban reu-
niéndose o reconciliándose ¿o tal vez adaptándose? Por una parte, la Iglesia católica
y, por otra, la nueva realidad revolucionaria. Una teniendo existencia legal de Iglesia,
mientras la otra únicamente de Estado. Por un lado, Pío VII, que quiso conceder las
mayores ventajas posibles a la Francia revolucionaria, pero le fue imposible aprobar
todos los resultados de ésta. Por otro, Bonaparte, el cual deseó la restauración cató-
lica, sin poder atreverse a restablecer totalmente la situación anterior a 1789, arrojan-
do por la borda todo lo que se había realizado entre tanto, por lo que se impuso
encontrar un término medio y favorecer mutuas concesiones.
La Iglesia cedió y mucho, pero en compensación recibió numerosas ventajas.
La restauración del culto, el fin del cisma y de la persecución religiosa, resultados
tan importantes, tan manifiestos, tan inmediatos, tan a menudo sacados a la luz,
que bastó señalarlos para insistir en otros, menos aparentes quizá, pero de un
alcance infinitamente más alto. El prestigio de la Iglesia y de la Silla Apostólica se

– 98 –
La Piedra y el César

acrecentó de manera extraordinaria, sobre todo debido al hecho de que la


Revolución había tenido que llegar a un acuerdo con el papa para el restablecimien-
to de la paz social y el cierre de las dolorosas heridas provocadas por la Constitución
Civil del Clero. Las equivocaciones y abusos del Antiguo Régimen, por otra parte,
no quedaron menos condenados por el Concordato, que consagró la primacía de
jurisdicción del soberano pontífice impugnada por los Gobiernos monárquicos
galicanos durante años. El Concordato no sólo reconoció al papa el derecho de ins-
tituir a los obispos, sino aun el de deponerlos con una medida sin precedentes,
aunque en beneficio de la Iglesia.
Si Pío VII se impuso a sus críticos, Bonaparte tuvo que sortear la hostilidad de
las voces opuestas a la Convención de 26 de messidor del Año ix –como se llamó
oficialmente en Francia al Concordato– con suma inteligencia. Algunos miembros
del Cuerpo Legislativo ironizaron, señalando que, de continuar en ese camino,
tendrían sin duda que obtener un certificado de confesión. Por ello, Napoleón
presentó el proyecto a las Cámaras francesas junto a dos leyes: una de ellas regla-
mentaba el culto protestante, con lo que hacía patente su voluntad de total impar-
cialidad en la cuestión de las confesiones religiosas, mientras que la otra sometía a
los católicos a una completa legislación de derecho canónico con 77 artículos orgá-
nicos. En ellos, Bonaparte demostró que cedía ante algunas propuestas de los anti-
clericales, al anteponer el matrimonio civil al eclesiástico, al otorgar al Estado la
posibilidad de censurar documentos pontificios y autorizar concilios provinciales
y nacionales.
Por otro lado, las infracciones del clero deberían presentarse ante el Consejo de
Estado y los catecismos diocesanos debían desaparecer en beneficio de un único
catecismo. Si bien esta legislación eliminaba el concepto de episcopado, al existir
sólo obispos controlados por el Ministerio de Cultos, que no tenían ningún género
de comunicación orgánica, y a los que estaba prohibida toda actividad colectiva, lo
cierto es que, a cambio, les otorgaba una jurisdicción total sobre sus sacerdotes.
Los cabildos catedralicios, antiguamente poderosos y exuberantes, quedaron
reducidos a funciones meramente decorativas. El primer cónsul señaló que habían
acabado con la novela de la Revolución y, por lo tanto, resultaba necesario comen-
zar a escribir la historia nuevamente, analizando aquello que hubiera de real y de
posible a la hora de aplicar los principios de la Revolución, alejándose de los idealis-
mos, especulaciones e hipótesis. Resultaba evidente que había que gobernar y no
filosofar, según su manera de expresarse. El Concordato no era, de esta manera, el
triunfo de ningún partido sino la consolidación de todos.
¿Por qué concedió Napoleón este poder casi ilimitado a los obispos? Para enten-
derle es necesario subrayar su mentalidad militar y autoritaria. No creía mucho en la
labor civil, y estaba convencido de que la liquidación del cisma entre el clero fiel a

– 99 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Roma y el juramentado solamente podría lograrse –en un breve plazo de tiempo–


con métodos imperativos. De este hecho se derivaron algunas consecuencias negati-
vas como la pérdida de crítica intraeclesiástica y el reforzamiento del carácter funcio-
narial entre los sacerdotes. Así, los párrocos se fueron acomodando más y más a la
mentalidad de funcionarios, con todo lo que ésta implicaba en orden a la puntuali-
dad y respetabilidad reglamentadas, pero también a la falta de iniciativa y fuga de res-
ponsabilidades. La Iglesia francesa ganó cohesión, paz interior y funcionó mejor,
pero perdió libertad y espíritu de inventiva, paradójicamente bajo un régimen basa-
do –teóricamente– en la Libertad.
Bonaparte exigió a Pío VII que enviara a París un legado investido de plenos
poderes para vigilar la aplicación del Concordato, ya que de esta manera –pensó el
primer cónsul– tendría un “papa a domicilio”. ¿Qué era un legado pontificio?
Un representante diplomático del Papado que podía tener el título de vicem papae
gerentes o de legati de latere papae o vicarii papae, lo cual significaba que el pontífice
los podía dotar de la potestad de un alter ego y, por ello, generalmente pertenecían al
círculo de sus más estrechos colaboradores, particularmente entre los miembros
del Colegio cardenalicio. Sin embargo, lo que por un lado ampliaba las facultades,
restringía, por otro, la libertad y el poder de decisión por la propia naturaleza de la
vicegerencia. Por ello no había sido raro encontrar, en la historia de la Iglesia,
legados que no habían podido tomar ciertas decisiones o que habían sido desautori-
zados por Roma.
Napoleón solicitó que fuera nombrado para este cargo el cardenal Caprara, ya
que a su edad, su estado de salud y su carácter predisponían a una conciliación lle-
vada hasta la debilidad, que sus mismos antecedentes confirmaban, ya que sus cesio-
nes ante el Gobierno austriaco y la corte de Viena le habían valido el menosprecio
del papa pero la simpatía de los republicanos italianos. La corte romana se resignó
ante la presión francesa, pero Pío VII adjuntó al cardenal un séquito de su aprecio
–Sala, Mazio y Rubí– con la misión de asistirle con sus consejos y dotar de energía
su anciano cuerpo.
Debe tenerse en cuenta que existían varias clases de legados pontificios: los colec-
tores, aquellos que eran enviados desde las mismas regiones donde debían representar
al papa y los enviados desde la misma Roma, como Caprara. Estos últimos tenían
importantes poderes como convocar, dirigir y presidir sínodos o concilios; intervenir
(ius indictionis) en la elección de obispos para sedes vacantes ocupadas por un intru-
so, suspenderlos (ius suspensionis) o destituirlos (ius depositionis); visitar (ius visitatio-
nis) los monasterios; corregir a clérigos y laicos, incluidos los monarcas, con facultad
de imposición de penas (ius puniendi), incluso severísimas; resolver los litigios (ius
componendi) entre obispos y otros prelados o entre clérigos y autoridades civiles, a
menudo tocantes a bienes eclesiásticos. Estas facultades fueron, con frecuencia, más

– 100 –
La Piedra y el César

El ministro Portalis. (Biblioteca Nacional, París)

allá del derecho canónico vigente, que en su mayor parte las atribuía a los concilios
provinciales, por lo que las misiones de los legados habían causado muchas dificulta-
des a otros pontífices, encontrando resistencia por parte de los obispos que invocaban
antiguos derechos y tradiciones. La duración de sus misiones había sido, hasta el
momento, bastante variable, obviamente, según su propio carácter, pero a menudo
había alcanzado el tiempo de dos o más años, aunque el mandato de los legados fina-
lizaba ante la muerte del papa. El título de legado de latere o a latere que los represen-
tantes se atribuyeron implicó nuevas facultades: colación de beneficios, concesión de
dispensas y, en general, una jurisdicción concurrente con la de los obispos diocesanos;
razón por la cual fueron nombrados casi siempre cardenales para ejercer este cargo.
Caprara llegó a la capital francesa el 5 de octubre de 1801, rodeado durante
su viaje de considerables honores y cuidados, pero las autoridades exigieron que su

– 101 –
Antonio Manuel Moral Roncal

entrada en París fuera de noche. A esas horas el séquito pontificio no pudo ser obje-
to de la solemne recepción que su maestro de ceremonias Mazio había minuciosa-
mente previsto y regulado. La misma no tuvo lugar hasta el 11 de abril de 1802, tras
la votación de la Ley de germinal por el Cuerpo Legislativo.
Dos días más tarde de su llegada, el cardenal fue notificado que Bonaparte había
instituido una Dirección de Cultos, la cual había confiado al consejero de Estado
Portalis, para que ambos se encargasen de la aplicación del Concordato. Si bien la
medida fue, en buena parte, otra maniobra para controlar a la Iglesia, lo cierto
es que, milagrosamente, también acudió en su auxilio. Los asuntos religiosos hasta el
momento habían dependido del jacobino Fouché, el ministro del Interior, y del cíni-
co Talleyrand, el ministro de Relaciones Exteriores. Tanto uno como el otro habían
sido dos personajes anticlericales y profundamente antirromanos, por lo que al
arrancarles la dirección de los asuntos de la Iglesia, Napoleón hizo un gran favor a la
Silla Apostólica. A partir de entonces, todo aquello que concernía a la vida interior
del catolicismo francés escapó de su jurisdicción. El ministro de Relaciones Exteriores
en particular, no guardó en sus atribuciones más que las relaciones puramente de
Estado con el Papado, es decir, exclusivamente aquello que dependía del orden tem-
poral y político. Para la puesta en marcha del Concordato, el legado Caprara no tuvo
que tratar, afortunadamente, con ninguno de los dos.
Sin embargo, Roma no se engañaba, como subrayó el embajador español a
Carlos IV: la medida de Napoleón mostraba sus deseos de que el catolicismo se orga-
nizara bajo su vigilancia estricta, por lo cual procuró que el director de cultos despa-
chara habitualmente y directamente con él. El culto dependió de esta manera de una
administración del Estado francés, en un principio vinculada al Ministerio
del Interior, más tarde autónoma y constituida en ministerio distinto. Aunque, tra-
tado como un funcionario, el clero sufriría consecuencias negativas a causa de tan
estrecha sujeción.
La elección de Portalis satisfacía estas intenciones. Cristiano de sentimientos, si
bien de escasa práctica, se mostró muy favorable con el catolicismo, para el que –bajo
el Directorio– llegó a reclamar libertad, en un valiente discurso que le valió más tarde
la represión política. Sus relaciones con el alto clero eran muy fluidas, especialmen-
te con el obispo Boisgelin, y uno de sus sobrinos, D’Astros, era sacerdote. Prudente,
moderado, deseoso del bien, buscó siempre la conciliación, aportando en el cumpli-
miento de su tarea una conciencia estricta. De ahí que su nombramiento fuera toma-
do como una buena noticia por el clero, aunque a nadie se le ocultaba que su
docilidad y sumisión a Bonaparte también eran notables. El primer cónsul tenía la
confianza de que su director, educado en el galicanismo, era un cristiano respetuoso
pero fiel al Estado, por lo que siempre limitaría, con sumo tacto, las injerencias de la
corte romana y la tentación ultramontana en Francia.

– 102 –
La Piedra y el César

Como figura intermedia volvió a aparecer el abate Bernier, que pronto llegó a ser
obispo de Orleáns, actuando como intermediario y árbitro entre el legado y el direc-
tor de cultos, luego elevado a rango ministerial. El legado Caprara quedó fascinado
por su figura, con la que mantuvo una activa correspondencia durante los siguientes
dos años, convirtiéndose en víctima del sistema, dejándose arrastrar a excesivas con-
cesiones. Pero su consejero también le sacó de numerosos problemas y situaciones
muy críticas, desviando tempestades. Progresivamente, el desfavor creciente que le
mostró Bonaparte llevó al obispo Bernier a servir claramente la causa de la Santa
Sede, e, invirtiéndose la situación, el ministro de Cultos, a su vez, cedió a su influen-
cia. Así, pese a las críticas de Roma, los enfados de Napoleón y la incomprensión
general de ambos Gobiernos, lo cierto es que Bernier, Caprara y Portalis hicieron lo
posible, dentro de la legalidad vigente, para mejorar la situación del catolicismo, pese
a las enormes dificultades a las que tuvieron que enfrentarse en la aplicación del
Concordato.
En vísperas de la Revolución, el clero francés sumaba, más o menos, 130.000 per-
sonas, de las que 60.000 eran seglares y 70.000 regulares. Cuando Napoleón abdicó
por primera vez, en abril de 1814, apenas había 36.000 seglares. Entre 1802 y 1814,
el número de nuevas ordenaciones en Francia fue sólo de unas 6.000, algo inferior al
número de fallecimientos de sacerdotes durante esos años, y algo superior al prome-
dio anual, al término del Antiguo Régimen. El emperador no hizo ningún esfuerzo
por animar nuevas ordenaciones. Los jóvenes ordenantes no estaban exentos de servi-
cio militar y estaban sujetos a restricciones de edad para su vocación. El resultado fue
que el clero seglar tendió a ser un grupo envejecido y su ruralización fue constante.
Naturalmente, estas consecuencias no se pudieron prever en 1802, pero Pío VII
protestó por la forma en que Napoleón había presentado el Concordato, junto a
una legislación que lo coartaba. En París, donde la sutil maniobra de Bonaparte
había desarmado a buena parte de la oposición, de modo que el 8 de abril de 1802
–domingo de Resurrección– pudo ser aprobada la nueva legislación, se fingió una
aparatosa sorpresa y se replicó que los artículos orgánicos tan solo sancionaban los
antiguos principios de la Iglesia galicana francesa. Sin embargo toda protesta fue
inútil, ya que el propio Napoleón había comenzado a practicar oficialmente al asis-
tir a la celebración de la Pascua con una solemne función religiosa en Notre Dame.

Francia, “la hija pródiga y predilecta de la Iglesia”

La catedral de París se engalanó especialmente para celebrar conjuntamente la res-


tauración de la paz y el restablecimiento oficial de la unidad de la religión
católica. El sonido de la gran campana de Notre Dame, muda desde hacía diez años,
rompió el sueño de los parisinos. Muchos se alegraron, otros lo desaprobaron.

– 103 –
Antonio Manuel Moral Roncal

El campanero despertó temprano al primer cónsul. Su ayuda de Cámara le ayudo


a vestirse con el uniforme de coronel de la Guardia consular cuando su hermano José
y el cónsul Cambacérès entraron en su estancia. Bonaparte se resignó a asistir a una
eucaristía y preguntó qué se opinaba al respecto en París. Cambacérès señaló
que muchas gentes se proponían ir a la primera representación y silbar la obra si no
la encontraban distraída. Napoleón amenazó con tomar serias medidas de represión
y control de orden si alguien trataba de silbar o de burlarse de la ceremonia, con
ayuda de sus guardias. Cambacérès sugirió que, precisamente, los soldados podían
llegar a ser los primeros en manifestarse así. Pero el primer cónsul confió en que sus
granaderos se comportarían en Notre Dame como cuando en El Cairo fueron a la
mezquita. Le mirarían para ver su actitud, y viendo a su general serio y grave le imita-
rían, comprendiendo que ésa era la consigna.
José Bonaparte, no obstante, manifestó sus temores personales. Pensó que algu-
nos generales no serían tan dóciles, pues acababa de dejar al general Augereau visi-
blemente enojado por las que llamaba ridiculeces del primer cónsul. A él y a otros
como él no resultaría fácil volverles al regazo de la Santa Madre Iglesia. Napoleón,
encogiéndose de hombros, respondió que Augereau era un alborotador que metía
mucho ruido, pero si tenía algún pariente con escasas luces, lo metería en el semina-
rio para que Bonaparte le proporcionara una capellanía.
En París, el cielo estaba cubierto y resoplaba el viento, pero la jornada comenzó
con la tradicional revista del Carrusel. Sonó un cañonazo y Bonaparte saltó sobre su
nuevo caballo blanco, al que había dado el nombre de Marengo. Mientras sonaban
las trompetas y batían los tambores, el primer cónsul, seguido por su habitual corte-
jo de penachos y sables, se lanzó al trote a revistar las tropas. Los soldados presenta-
ron armas y los oficiales le saludaron con sus espadas. Pasó ante ellos sin contestar,
reservando sus saludos para las banderas. El color de Bonaparte era oscuro –según
Rehead York, que lo vio aquella mañana–, su rostro ovalado, su barbilla alargada, sus
ojos negros y penetrantes, sus cabellos cortos y sin empolvar. Su sonrisa era extraña-
mente fascinadora, pero sus facciones se tornaban terribles al menor movimiento de
cólera. Su voz tenía una entonación profunda, incluso un poco ronca. Sobre todo,
a caballo, su figura parecía impresionante. Terminada la revista, Bonaparte volvió al
palacio con suma rapidez.
Tras cambiarse de ropa y ponerse su célebre traje rojo de primer cónsul, Napoleón
se dispuso a ir a Notre Dame. Precedido de una unidad de mamelucos –escolta egip-
cia, inesperada para asistir a un tedeum–, tomó un asiento con sus dos colegas en
una carroza tirada por ocho soberbios caballos españoles, regalo del rey Carlos IV.
Los mamelucos que llevaban las bridas vestían de verde y oro, al igual que los lacayos y
los palafreneros. Tras un intervalo, le siguieron los coches con Josefina y madame Leticia
–la esposa y la madre de Bonaparte–, cerrando la comitiva un escuadrón de húsares.

– 104 –
La Piedra y el César

El decrépito monseñor de Belloy, cardenal nonagenario –había nacido en el rei-


nado de Luis XIV– recibió a los cónsules y los condujo ante el altar. La víspera, el
clero había preguntado si debía incensar al mismo tiempo a Bonaparte y a sus dos
colegas. Finalmente, sólo el primer mandatario de la nación fue recibido de esa
manera, ante la negativa de sus compañeros.
En la nave central, entre el repicar de las campanas, el arzobispo de París y tres
obispos, revestidos de pontifical, recibieron al primer cónsul. Frente al altar, se
habían instalado tres asientos para los cónsules; el de Bonaparte había sido puesto un
poco más adelantado que los otros, a pesar de lo cual el general acusó todavía más la
distancia antes de sentarse. Permaneció orgullosamente sentado en su sillón durante
toda la ceremonia, excepto en la consagración de la hostia y la comunión, para las
que se puso en pie. No contento con ello, en el momento de la elevación se santiguó
devotamente. Sus dos compañeros consulares se mostraron totalmente indiferentes a
lo largo de la ceremonia. Ni siquiera apreciaron la solemne música del tedeum, com-
puesta para la ocasión por Juan Paisiello, maestro del rey de Nápoles, y el músico
preferido del primer cónsul por entonces.
Durante la ceremonia, Bonaparte ratificó el Concordato y el clero de Francia
prestó juramento de fidelidad al primer cónsul, en presencia de una delegación del
papa. Muchos de sus oficiales reprobaron lo que consideraron una mascarada.
Cuando alguien preguntó al general Delmas sus impresiones sobre el acto, éste
contestó que sólo faltaban los cien mil hombres que habían muerto para abolir todo
esto. Pero en las calles parte del pueblo cantaba alegremente, y celebraba poder fes-
tejar el domingo con total libertad.
Bonaparte se ofreció a sí mismo el lujo de poner bajo su protección el Santo
Sepulcro de Jerusalén, todos los cristianos de Siria y las iglesias de Constantinopla.
Hizo enviar al papa dos barcos: el Colibrí y el Speedy, que fueron bautizados
nuevamente como San Pedro y San Pablo, a los que se añadió en la popa de cada uno,
en letras doradas, el lema “Regalado por el primer cónsul Bonaparte al papa”.
Pío VII y Consalvi dieron una vez más prueba de su realismo, admitiendo que la
reconciliación entre católicos y revolucionarios debía pagarse a ese precio, y no vol-
vieron a insistir sobre rectificaciones, en aquel momento, animados de la esperanza
de que el futuro permitiría mejorar una situación que, por entonces, debían aceptar
tal como era, si no querían volver a poner todo en tela de juicio. Se recibió oficial-
mente en Roma la noticia que el Gobierno francés había establecido una dirección
general de cultos, dentro del ministerio del Interior, y había nombrado a Portalis, un
consejero de Estado, para encabezarlo.
Desde una óptica más amplia, el Concordato fue la parte más importante de una
reorganización general de la vida religiosa de los franceses. Al menos oficialmente,
el Código Civil de 1804, concedió a todos los cultos la libertad religiosa. En ese

– 105 –
Antonio Manuel Moral Roncal

momento, había en Francia unos 480.000 calvinistas o hugonotes y 200.000 lute-


ranos. Al promulgar los artículos orgánicos para la regulación pública de estas
comunidades protestantes en abril de 1802, Napoleón decidió que el Estado asumi-
ría la responsabilidad de los sueldos de sus pastores en un plazo de dos años. Fue,
sin embargo, reacio a extender esta última disposición a las comunidades judías,
muy inferiores en número, pero con una serie de medidas emitidas en 1806 inclu-
yó los recién formados consistorios en su organización religiosa, de nuevo bajo
control centralizado, y después estableció el Gran Sanedrín de los Rabinos
Europeos al año siguiente. Aun así, bajo Napoleón, la condición civil de los judíos
fue algo más ambivalente de lo que hubiesen deseado tras su teórica emancipación
tras las leyes revolucionarias de 1790 y 1791, que de hecho jamás se habían cumpli-
do íntegramente.
En contraste, los protestantes franceses –los célebres hugonotes– fueron libres
para participar de forma mucho más activa en la vida pública del Consulado y del
Imperio, particularmente en la zona sur y este, donde su población era relativamen-
te más densa. También se mantuvieron firmes en sus tradicionales posiciones en la
banca y el comercio.

El Concordato italiano

En la República cisalpina –estado satélite de la Francia Revolucionaria en Italia–


Napoleón ordenó que su Constitución estuviera encabezada con un primer artículo
que reconocía la religión católica, apostólica y romana como religión del Estado.
Aquello que había negado en Francia, el primer cónsul lo impuso en los territorios
italianos bajo su control. Asimismo, ordenó la creación de un comité eclesiástico,
presidido por el cardenal Bellisomi, para someter a su deliberación una serie de
cuestiones relativas a las disputas que podría tener la autoridad espiritual con la
temporal en esa zona geográfica. Lo cual también fue una importante novedad, pues
en París había apartado de los asuntos religiosos a todos los miembros del clero
nacional y no había tomado consejo más que de letrados laicos. ¿Qué impulsó a
Napoleón a plantear estas diferencias? Esencialmente, su realismo político y su par-
ticular opinión sobre los Estados europeos.
El trabajo de la comisión desembocó en la Ley orgánica para el clero de la
República italiana del 27 de enero de 1802. Infinitamente más liberal que la ley
de germinal del año x, reguló el nombramiento de los obispos por el Gobierno
con institución canónica por el papa, y la de los párrocos por los obispos con apro-
bación gubernamental; devolvió los bienes eclesiásticos no enajenados mediante el
abandono de los bienes ya vendidos, dotó a los capítulos y seminarios, prohibiendo
todo aquellos que tendiera a fomentar la corrupción de las costumbres públicas, así

– 106 –
La Piedra y el César

como los insultos al culto católico y sus sacerdotes; dispensó al clero del servicio mili-
tar y reconoció el derecho a negar la bendición nupcial a las personas sujetas a impe-
dimentos canónicos.
Una vez redactada la ley, restaba sólo sancionarla mediante un concordato con la
Santa Sede. Tanto Pío VII, favorablemente impresionado, como Napoleón deseaban
llegar a este punto, pero el vicepresidente de la República Cisalpina, Melzi, inspira-
do por el más puro regalismo, instituyó el 23 de junio de 1802 un Ministerio de
Cultos para controlar todos los actos de la Iglesia. El papa protestó contra este dere-
cho y se excusó de la conclusión de un acuerdo. Al envío de un primer proyecto que
le había dirigido el primer cónsul, respondió con la desestimación de la demanda.
Para Pío VII, la situación de la Iglesia de Italia no era comparable con la de Francia,
por lo que se atendría a la emisión de bulas para regular las cuestiones pendientes.
La diplomacia napoleónica se puso en funcionamiento con un objetivo:
lograr que la Santa Sede aceptara el principio de un concordato italiano. El obispo
Bernier y el diplomático Cacault se esforzaron en lograr una comisión que estudia-
ra el asunto, en primer lugar. Sus esfuerzos parecieron coronarse con el éxito
cuando el papa accedió, el 27 de noviembre, a nombrar como enviado pontificio al
cardenal Caprara, para negociar este convenio en París con Marescalchi. Las con-
versaciones fueron tan largas y laboriosas como las del Concordato de 1801, pero
por razones distintas.
En primer lugar, el cardenal Caprara se negó a suprimir una serie de conventos,
medida que solicita la República Cisalpina, la cual se negaba a reconocer
estrictamente la legislación religiosa sin ningún tipo de reforma o cesión al Estado
revolucionario. Tras cinco proyectos y contraproyectos, se llegó al fin, el 16 de
septiembre de 1803, a un acuerdo que introdujo en términos, bastantes suavizados,
la legislación religiosa italiana. La curia vaticana encontró más de una satisfacción en
los xxii artículos del texto final. El Concordato había sustituido a todas las leyes
y disposiciones anteriores en materia religiosa, y esto era, como escribió el cardenal
Consalvi, algo milagroso. Se podía decir lo mismo de los artículos que precisaban
que, en materias en litigio, se precedería según las normas de la Iglesia y que el clero
conservaría los bienes no vendidos por la Revolución. Finalmente, se confirmó el
acta constitucional que proclamaba el catolicismo como religión del Estado.
¿Qué ventajas obtuvo la República Cisalpina? La Iglesia se comprometió a no
reclamar sus bienes ya vendidos, a reconocer su derecho a nombrar a los obispos
–aunque su institución canónica sólo les sería conferida por la Santa Sede– y la obli-
gación del juramento de fidelidad a los eclesiásticos. Ningún obispado dependería
ya de un metropolitano extranjero y dos de los más pequeños fueron suprimidos.
Por la reorganización religiosa de las Legaciones y por el silencio que, sobre su esta-
tuto político, guardaba el texto, Roma pareció aceptar implícitamente su cesión.

– 107 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Pero la alegría de la curia romana contrastó con la aprehensión de Pío VII, que acep-
tó con muy mala gana el Concordato italiano. El cardenal Consalvi escribió:

“La triste experiencia que se había tenido con el Concordato francés aconseja
al papa tomar precauciones a fin de impedir que con la ayuda de leyes orgánicas o
de cualquier otro medio se hiciera una brecha en el nuevo edificio tan pronto como
fuese levantado”.

Pero estas precauciones fueron inútiles, ya que el 24 de enero de 1804, al publicar


el texto italiano, Melzi añadió un decreto relativo a la ejecución del tratado infinita-
mente más grave que los artículos orgánicos franceses. En realidad, el presidente
cisalpino lo que hizo fue, sencillamente, reclamar los derechos y privilegios de los
duques de Milán y emperadores de Austria en materia eclesiástica, a cuales la nueva
República había sustituido y heredado, curiosa apelación que, en otras esferas de
poder y prestigio, no había reclamado la autoridad revolucionaria y antimonárquica.
Esta manera de proceder, que imitaba lejanamente la de Bonaparte aventajándo-
le, se agravó con la violación del artículo xxii, que obligaba a las dos partes a obser-
var estrictamente todos los artículos del tratado. Pío VII experimentó una gran
indignación y protestó al primer cónsul, cómplice lejano de esta situación por su
silencio. Impresionado por la reacción romana, monseñor Fesch –tío de Bonaparte–
intervino, logrando que su sobrino respondiera con una serie de excusas, pero tam-
bién con la promesa de que se ocuparía personalmente de todo lo concerniente a este
asunto, lo cual se dilató en el tiempo.
De esta manera, se abrió lo que se ha llamado la Era de los Concordatos, ya que
pronto se proyectó un tercer acuerdo para la reorganización de las Iglesias de
Alemania, duramente afectadas por la secularización, empresa aún más difícil
de realizar teniendo en cuenta el caos político germánico y el carácter inestable de las
promesas napoleónicas, siempre en continuo cambio y transformación. Sin
embargo, su realización se puso en el tapete de la mesa diplomática al plantearse
nítidamente la cuestión de la consagración de Napoleón como emperador de
los franceses.

Hacia la púrpura imperial

Napoleón ordenó a su encargado de Cultos, Portalis, que lograra la renuncia de


los obispos de la Iglesia juramentada o constitucional. En poco tiempo, cincuenta y
nueve de ellos lo hicieron pero, a la hora de nombrar a los nuevos obispos, Pío VII
se encontró con que el astuto primer cónsul incluía en la lista de candidatos
propuestos a doce de los que habían recibido la dignidad episcopal en la Iglesia

– 108 –
La Piedra y el César

constitucional. Nuevamente, ante la protesta enérgica del papa, Bonaparte no tran-


sigió por lo que Pío VII se vio obligado a ceder, por el momento, ya que personal-
mente lograría, más adelante, eliminar este punto de fricción. Además, en 1803,
cinco franceses, incluyendo el tío de Napoleón y anterior responsable de intenden-
cia –monseñor Fesch– fueron nombrados cardenales.
El influjo del Concordato en Europa fue considerable. El 27 de enero de 1802 se
había llegado a una Ley Orgánica para el clero de la República Cisalpina, concebida
en términos mucho más favorables a la Santa Sede, aunque al año siguiente, se habían
introducido los 77 artículos orgánicos, a sugerencia del propio Bonaparte. Ante los
hechos consumados, el papa tuvo que avenirse pacientemente, a pesar de los recelos.
Durante una audiencia concedida al caballero Alexis Artaud de Montord, diplo-
mático que había participado en las negociaciones del Concordato, Pío VII le pre-
guntó si se procedía en París con franqueza y si dudaban aún, después de haber
firmado el deseo de estar en paz con la Santa Sede. Tras lo cual buscó entre los pape-
les de su mesa un impreso que leyó para sí, durante un momento. Era una proclama
hecha en Egipto por las autoridades francesas, y dirigida a los turcos, según la cual
dos años hacía que se les aseguraba que se había expulsado de Roma al vicario de
Jesucristo en la tierra. Artaud objetó que era una acusación injusta y gratuita, y no
resultaba cierto además, pues no se raptó a Pío VI por orden del general Bonaparte.
El impreso era un ejemplar del Moniteur francés, totalmente falso, impreso por tanto
por los enemigos del régimen napoleónico. Artaud se sorprendió porque el papa cre-
yera las afirmaciones de los enemigos del Gobierno consular. Le garantizó
personalmente que el primer cónsul quería de buena fe el restablecimiento del cato-
licismo y la paz religiosa en Francia. Además, argumentó que ningún otro debía ser
el interés de la Santa Sede en esos momentos. Ante la enérgica contestación, el papa
propuso el olvido de lo pasado, guardando las mutuas faltas, si las tenían, reparán-
dolas con una declaración de buenas intenciones.
Poco después en Alemania también se intentó la gestación de un concordato
único para todo el país, como ya se ha hecho alusión. Napoleón se había convertido
en su árbitro político y había disuelto el Sacro Imperio Romano Germánico, secula-
rizando la mayor parte de los principados eclesiásticos y reduciendo el poder del
emperador Habsburgo a sus territorios patrimoniales de Austria, Hungría y
Bohemia. Sin embargo, en este caso, la situación era muy distinta a la italiana o fran-
cesa y tuvo que esperarse hasta 1933 para que un Gobierno alemán aceptara un
tratado de este género.
En Francia, mientras tanto, la política pacificadora del primer cónsul llegaba a su
cenit. Había conseguido, ante los ojos de sus compatriotas, todos sus objetivos: paz
en el interior y paz en el exterior con la firma del tratado de Amiens con Gran
Bretaña y era lógico que la burguesía que le había ascendido a su cargo quisiera

– 109 –
Antonio Manuel Moral Roncal

respaldarle casi sin condiciones. Un plebiscito en mayo de 1802 concedió a


Bonaparte el Consulado vitalicio, con lo que pasaba a ser un verdadero monarca pues
tan sólo le faltaba el título adecuado. Una nueva Constitución –la del año x o del 4
de agosto– fortaleció vigorosamente el poder ejecutivo a costa del legislativo.
La reconciliación social comenzó, volviendo al país numerosos sacerdotes emigra-
dos, que se habían refugiado en Gran Bretaña o Alemania, protegidos ante las críti-
cas de algunos republicanos. Se promulgaron también las leyes de enseñanza de 1 de
mayo de 1802, por las que la educación era severamente controlada por el Estado,
regulándose el régimen de las Escuelas Superiores y los Liceos. De esta manera,
se abrió un nuevo frente en las relaciones entre Iglesia y Estado, uno de los grandes
campos de batalla en la Edad Contemporánea.
El descubrimiento de una famosa conjura en la que entraron elementos tan dis-
pares como líderes guerrilleros monárquicos y militares republicanos, permitió al
cónsul vitalicio un nuevo golpe de fuerza a los monárquicos y una satisfacción a sus
apoyos jacobinos. Injustamente acusado de formar parte del complot, un lejano
miembro de la Familia Real, el duque de Enghien fue secuestrado, juzgado y ejecu-
tado el 21 de marzo de 1804, el mismo día en que un satisfecho Napoleón promul-
gaba un nuevo Código Civil, en cuya redacción había participado activamente,
según la propaganda oficial.
El famoso compendio legislativo pretendió ser otro instrumento de restaura-
ción social. Consagró la abolición del régimen feudal, que fue sustituido por un
espíritu de Igualdad y Libertad civiles. Se emanciparon las personas y se liberaron
las tierras, mientras la familia y la propiedad quedaban asentadas sobre firmes
bases. La importancia de este código fue decisiva, pues puso los cimientos jurídi-
cos del liberalismo del siglo xix, al ser imitado a partir de 1806 en muchos países
europeos y hacia 1812 llegaría a regir todo el Imperio Napoleónico. Así, el cónsul
se presentó ante el mundo como legislador prudente, pacificador aunque genial
estratega, revolucionario y, a la vez, protector del orbe católico. Su prestigio parecía
no tener límites ante amigos y enemigos.
Napoleón soñaba con la corona pero, como en otro tiempo Julio César, no le gus-
taba que se hablara de ello. El marqués de La Fayette le enfureció un día al aludir a
la posibilidad de ver como el papa le consagraba con óleo de la Santa Ampolla, cus-
todiada en la catedral de Reims, a semejanza de los reyes de Francia. El noble admi-
tió, después de la firma del Concordato, que toda la nueva política religiosa no tenía
otro objeto que romper el frasquito, es decir, la consagración religiosa de los gober-
nantes. Bonaparte contestó que, evidentemente ambos se podían burlar del frasco,
pero le importaba políticamente el homenaje religioso, tanto de cara al extranjero
como al interior, ya que el papa y la corte pontificia se pronunciarían, de esta mane-
ra, abiertamente contra la legitimidad de los Borbones.

– 110 –
La Piedra y el César

Napoleón, I emperador de Francia, 1805. François Gérard. (Museo de Versalles)

– 111 –
Antonio Manuel Moral Roncal

La proclamación del Imperio Napoleónico

Ante la reanudación de la guerra contra Gran Bretaña, Bonaparte creyó entender


que necesitaba afianzar su poder mediante una fórmula de institucionalización de su
ya enorme autoridad de hecho. Todas las circunstancias le favorecían para su procla-
mación como emperador de los franceses, siguiendo el ideal de la Antigüedad
Romana, cuando Octavio Augusto asumió el título imperial manteniendo la facha-
da republicana. Su ascenso a la púrpura imperial proporcionaría a Napoleón pretex-
tos para reafirmar tanto la permanencia indefinida de su poder en Francia –asegura-
da, además, por la hereditariedad del cargo– y de su hegemonía en Europa. Con sus
prefectos, sus gendarmes y sus sacerdotes, estaba seguro que su poder no tendría
límites, se atrevió a confesar un día ante sus colaboradores. Y era casi verdad. Para los
asuntos económicos recurrió al servicio de expertos como Gaudin y Mollien, que
completaron sus conocimientos en estos temas, con gran sorpresa ante la rapidez con
que Napoleón los asimilaba. Creo el cuerpo de funcionarios de Hacienda, reformó
el sistema educativo, organizó una nueva orden nacional de la Legión de Honor,
similar a las órdenes de caballería de los reyes franceses.
El 4 de mayo de 1804, el Tribunado se adhirió a la moción Curie, que declaraba
al primer cónsul como emperador de los franceses a título hereditario. Sometido el
cambio a plebiscito popular, el cual fue aprobado por 3,6 millones de votos contra
2.500. El Imperio Napoleónico nació siendo un híbrido de Antiguo y Nuevo
Régimen. Parece paradójica la definición que hizo la nueva Constitución de 1804:
“El Gobierno de la República se confía a un emperador”, pero no hacía sino seguir
la tradición romana. Cambiaron escasamente las instituciones del consulado y se
mantuvo el sistema electivo, con un Senado y un Consejo de Estado que asesorarían
al titular del Imperio. Pero se adoptaron símbolos monárquicos, como el cetro o la
corona, e imperiales, como el águila. Napoleón se rodeó de una nobleza de nuevo
cuño, con príncipes –sus parientes y amigos– y aristócratas, condestables, cancille-
res, damas, duques, mariscales… En pocos años se promovieron treinta duques, qui-
nientos condes y 1.500 barones. Nueva nobleza puesto que la antigua, exterminada
o expulsada durante la Revolución, seguía en el cementerio o en el destierro.
Una nobleza sin privilegios privativos, sin tierras y sin perjuicio de los derechos del
pueblo, que en su gran mayoría siguió fiel al emperador.
Eso sí, surgió una brillante corte, adornada con un nuevo fasto. Las solemnida-
des oficiales ya no tuvieron como objeto exaltar a la Diosa Razón o a la Libertad,
sino enaltecer la estrella del César corso. El estilo neoclásico, con sus giganticismo y
su rigidez, se convirtió en la base artística hegemónica, apareciendo nuevos muebles,
edificios, estatuas que ayudaron a divulgar la nueva ideología imperial. Resulta difí-
cil interpretar el sentido exacto del imperio napoleónico, entre otras razones porque

– 112 –
La Piedra y el César

no tuvo ocasión de cristalizar del todo. “Yo aspiraba –dijo Napoleón al final de sus
días– a arbitrar la causa de los reyes y los pueblos”.
Ser árbitro: favorecer a los monarcas contra los pueblos levantiscos y a los
pueblos contra los reyes autoritarios. En suma, la traslación al ámbito europeo de la
síntesis entre Revolución y Tradición que creía haber logrado en Francia. Pero
el emperador no se dio cuenta de que si los franceses aceptaron –durante una serie
de años– su arbitraje, tanto los monarcas como los pueblos europeos habrían de
tomarlo como una intolerable intromisión, como sucedió en España hacia 1808.
En este sentido, el general corso se consideró sucesor de Carlomagno y soñó con ver
convertida a París en una ciudad con cuatro millones de habitantes, cuando tenía
800.000 más o menos, centro de Europa en las grandes decisiones y hasta de la
Iglesia católica, por lo que acarició la idea de que la Silla Apostólica se trasladara allí.
A París acudiría todo el mundo para resolver sus problemas o para beber de su cul-
tura. Una serie de estados satélites rodearían a Francia, aunque no se sabe cierta-
mente si el emperador soñaba con un dominio efectivo solamente sobre ellos o
sobre todo el continente.

El César llama al papa

Si Bonaparte quería ser el Nuevo Carlomagno y París su moderna Aquisgrán,


necesitaba un papa León III que le ungiera para aumentar su autoridad. Por ello, tan
sólo seis días más tarde de la proclamación del Imperio por el Tribunado, y sin espe-
rar la decisión del Senado, Bonaparte expresó a un estupefacto cardenal Caprara su
deseo de ser consagrado por Pío VII. No dirigía al papa una petición formal porque
no quería exponerse a una negativa, por lo que le encargó al purpurado la proposi-
ción y, tras recibir respuesta a estas gestiones, haría las maniobras pertinentes
el Gobierno francés ante la corte papal. No obstante, un correo de París llegaba a la
residencia del embajador de Francia ante la Santa Sede, comunicándole los deseos
imperiales y ordenándole que tratara el asunto de forma confidencial, sin dejar jamás
rastros escritos.
Pío VII no alimentó ninguna ilusión sobre los motivos que movían a Napoleón
pese a que éste, muy sutilmente, deslizó por adelantado el bien que resultaría para la
Iglesia su coronación por el papa. Sin embargo, la Santa Sede adivinó que su gestión
respondía a una meditada maniobra política que pretendía legitimar la autoridad
personal del emperador ante los franceses, a fin de reducir la oposición de los monár-
quicos, y sorprender a Europa al igualarse a las antiguas Monarquías. Y, al mismo
tiempo, Pío VII se dio cuenta amargamente de que resultaba imposible negarse.
Las iglesias francesas se habían purificado de las profanaciones pasadas, los altares se
habían vuelto a levantar, la bandera de la cruz ondeaba de nuevo al viento, pastores

– 113 –
Antonio Manuel Moral Roncal

fieles a Roma figuraban a la cabeza del pueblo. Muchas almas descarriadas habían
vuelto a la unidad y se habían reconciliado con la Santa Sede. Demasiados eran,
pues, los motivos para regocijarse y poder dar gracias, pero también para quedar en
deuda con el primer cónsul.
El cardenal Caprara le comunicó que Bonaparte tomaría por falsas excusas cual-
quier razón contraria, pese a todo su valor y peso. Por lo tanto, se impuso que, a cam-
bio, debía limitarse lo más posible los inconvenientes que presentaba una gestión tan
extraordinaria del papa y obtener de su viaje a Francia el máximo de ventajas espiri-
tuales para la Iglesia. Esta doble preocupación determinó su actitud, y explicó la len-
titud y las sinuosidades de una negociación que duró cinco meses.
La emperatriz Josefina preguntó un día al cardenal Caprara, en una recepción
palatina, si el papa vendría a París para consagrar a su marido. El prelado, muy
molesto, no contestó, y la soberana, interpretando mal el silencio, comentó que sabía
que las relaciones diplomáticas no eran excelentes y la discreción del cardenal era
digna de encomio, por lo que no podía desaprobarle por guardar silencio ante ella.
En Roma, al consultarse el asunto con varios cardenales, éstos estallaron en protes-
tas, que Consalvi redujo a seis. Una minoría alegó la ilegitimidad del emperador e
invocó los derechos de la Familia Real francesa en el exilio; otros temieron el descon-
tento de las cortes europeas, sobre todo de la de Austria; la mayor parte observaron
que se iba a crear un precedente muy peligroso en que se basarían los demás sobera-
nos para reclamar el mismo favor y, ante la negativa papal, podrían detener asuntos
de sumo interés para el Gobierno de la Iglesia y la divulgación del catolicismo; otros
aludieron a la salud personal de Pío VII que podría resquebrajarse en el viaje, ade-
más del estancamiento de asuntos administrativos por falta de su firma.
Sin embargo, todas la objeciones de los cardenales se desecharon sin mucho
esfuerzo y el debate se centró sobre los siguientes problemas: la existencia de un
juramento constitucional que prestaría el emperador, durante la ceremonia, para
mantener el Concordato y los artículos orgánicos; la existencia de leyes francesas que
violaban las de la Iglesia y que, con su presencia, el papa parecería aprobar; la insu-
misión de los obispos constitucionales que todavía no se habían retractado; la nega-
tiva francesa a utilizar para la ceremonia de la consagración los ritos del pontifical
romano; la necesidad de justificar con resultados de orden religioso un favor tan
excepcional, a fin de que no se le pudiera atribuir al papa intereses puramente mun-
danos. En la corte pontificia corría el rumor de que el papa era nombrado como el
“capellán de Napoleón” por los despachos de los Gobiernos europeos.
La respuesta de la diplomacia francesa fue lo suficientemente ambigua como para
no confirmar todos los deseos de la Santa Sede. Se ofrecieron soluciones vagas, leja-
nas, con continuas restricciones y escapatorias hábilmente preparadas. Las únicas
seguridades un poco firmes concernieron al juramento imperial que no tendría nada

– 114 –
SUECIA
FRANCIA
PAISESASALLOS
V DINAMARCA
Copenhague
PAISES OCUP
ADOS
PAISES ALIADOS GRAN
VICTORIAS DE BRETAÑA Amsterdam
Hamburgo
GRAN DUCADO
NAPOLEÓN E Berlín
DE
IRLANDA Bruselas
VARSOVIA
Varsovia
BLOQUEO Boulogne 1806 Leizpig
CONTINENT
AL 1813
Waterloo Jena
1815
Praga
París Austerlitz
1805
Strasbourg CONFEDERACIÓN
DEL RIN 1808 Wagram IMPERIO
El Imperio Napoleónico

FRANCIA Munich Viena


Budapest
Ber na SUIZA
AUSTRIACO
– 115 –

Lyon
Burdeos
Milán
Turín
Vitoria
Avignon Marengo
1813 1800
San Marc ial
Niza
1812 1813
1809 Bruc Florencia
IMPERIO
Sintra Madrid 1808 Zaragoza 1808 Gerona CÓRCEGA
1808
1808
Barcelona TURCO
Lisboa
ESPAÑA Roma
REINO
Bailén CERDEÑA DE
Nápoles
1808 NÁPOLES
ISLAS BALEARES
Trafalgar Cádiz
1805

La Piedra y el César
SICILIA
Antonio Manuel Moral Roncal

en común con la ceremonia de la consagración, y el asunto de los obispos que sería


complacido de forma satisfactoria. El resto de cuestiones se aplazaron para más ade-
lante, comprometiéndose, no obstante, a que se regularían de común acuerdo.
El carácter artificioso y huidizo de esta respuesta no escapó a la sagacidad de los car-
denales, que la acribillaron con críticas.
En Francia, los proyectos del emperador encontraron al principio algunas dificul-
tades en el seno del Consejo de Estado. Todos sus miembros protestaron ante un
hecho que podría otorgar al jefe de la Iglesia católica poder para elegir a un sobera-
no. Y ¿no era ésta una prerrogativa del pueblo? Napoleón les respondió, colocando
la cuestión en el terreno político,

“Señores: ustedes deliberan en París, en las Tullerías. Supongan que deliberan


en Londres, en el Gobierno británico, que son ustedes los ministros del rey de
Inglaterra y que les llega la noticia de que, en esos momentos, el papa esta
atravesando los Alpes para consagrar al emperador de los franceses. ¿Considerarían
ese hecho como una victoria para Inglaterra o para Francia?”.

En Roma, Consalvi solicitó al cardenal Fesch, tío del emperador, que asegurase al
menos la sumisión de los obispos constitucionales, asunto que se convirtió en la clave
de la última y calurosa batalla diplomática. La discusión se enardeció y, el 22 de agos-
to, el embajador francés dejó bruscamente al secretario de Estado con la palabra en
la boca, dando un portazo. No dudó en afirmar al irse que un ejército de mujeres
sería más razonable que la corte de Roma. La paciencia francesa había llegado al lími-
te, por ello la Santa Sede cedió, pues sabía que resultaba imposible negarse al viaje.
Sin embargo, había sido necesario alargar deliberadamente las negociaciones, pues
un excesivo apresuramiento habría irritado a las potencias europeas. Por otra parte,
era necesario arañar el tiempo, multiplicando las dificultades al emperador, a fin de
recibir el máximo de seguridades. El 30 de agosto, Consalvi notificó a Fesch la acep-
tación de Pío VII.
El emperador austriaco se sintió especialmente ofendido por la decisión pontifi-
cia, ya que Austria había defendido a la Iglesia contra la Revolución, según sus inte-
reses nacionales. Pero el papa sabía que también había querido apoderarse de las
Legaciones y demás territorios italianos. En Rusia, José de Maistre, ministro del
Reino de Cerdeña en San Petersburgo, consideró la decisión pontifica como un tre-
mendo error, acusando al Santo Padre de ser un polichinela sin importancia.
No dudó siquiera en sentenciar de muerte a la Silla Apostólica.
Para complicar más la situación, las negociaciones entre París y Roma se envene-
naron bruscamente a consecuencia de una carta oficial enviada desde Colonia, por
la cual Napoleón rogaba a Su Santidad:

– 116 –
La Piedra y el César

Pío VII reconfortado por un ángel durante su cautiverio en Francia

“Otorgar, en el grado más eminente, carácter religioso a la consagración y


coronación del primer emperador de los franceses. Esta ceremonia adquirirá un
nuevo lustre, realizada personalmente por Su Santidad. Atraerá sobre nosotros y
nuestros pueblos las bendiciones de Dios, cuyos decretos regulan a su voluntad la
suerte de los imperios y de las familias. Vuestra Santidad conoce los sentimientos que
me inspira desde hace mucho tiempo. Debe juzgar el placer que me ofrecerá esta
circunstancia de darle nuevas pruebas”.

De esta manera se dejaba claro que no habría ninguna garantía de revisar la polí-
tica concordataria, ninguna promesa oficial y ninguna conversación a solas para arre-
glar los problemas en suspenso. Ninguna alusión a las razones espirituales que mili-
taban a favor de ese desplazamiento sin precedentes. Se trataba, simplemente del
placer del emperador en esta circunstancia. El papa se negó en redondo a aceptar esta
situación. El cardenal Fesch, portador de la misiva, trató de excusar a su vehemente
sobrino, señalando que la carta había sido escrita y expedida en un campamento o
en un coche, en un momento en que Napoleón debía estar abrumado de asuntos.
¿Podía darse gran importancia a una simple falta de formulismos cuando el
Gobierno ya había manifestado sus intenciones, independientemente de esta carta?
Su sobrino, sin embargo, continuó mandando órdenes al papa como si fuera un
oficial subordinado. Todavía, desde la ciudad alemana de Colonia, ordenó el 16 de
septiembre:

– 117 –
Antonio Manuel Moral Roncal

“El Santo Padre llegará en sus carruajes hasta el pie de Mont-Cenis; una vez
allí, le recogerán los míos; una diputación le recogerá en el límite del territorio, y
desde el momento en que ponga pie en él, se le costeará todo”.

Sin entusiasmo, y cansado de luchar, Pío VII cedió. La comitiva pontificia –108
personas– se puso en camino el 2 de noviembre de 1804, tras haber pronunciado el
Santo Padre en consistorio una alocución, que debía prevenir las críticas de las cor-
tes europeas, comprometiendo a Napoleón más de lo que éste deseaba. Así, el papa
manifestó públicamente que esta invitación, hecha con tales sentimientos, no era
sólo un testimonio auténtico de la piedad del emperador, sino que se encontraba
apoyada en declaraciones positivas, ya que su firme voluntad era proteger cada vez
más la Santa Fe, por la que él había trabajado hasta ahora levantándola de las ruinas
con tan generosos esfuerzos.
No obstante, en previsión de que fuera detenido y encarcelado durante su estancia,
Pío VII dejó firmada su abdicación y las instrucciones para convocar un nuevo
cónclave que eligiera, libremente, sucesor. No se había olvidado el trágico final del pon-
tificado de su predecesor, Pío VI. La cuestión del ceremonial –por toda la carga sim-
bólica y representativa que conllevaba– se solucionó durante el viaje pontificio.
Consalvi hubiera querido que se siguiera el ceremonial romano pero Talleyrand se
opuso a ello, pues, según sus palabras, estos ritos habían sido imaginados en un tiem-
po en el que la autoridad eclesiástica quería aún hacer creer que confería el poder civil.
No admitió tampoco, y por las mismas razones, el ceremonial francés de uso en
Reims para la coronación de los reyes de Francia. El obispo de Orleáns se encargó
de realizar uno nuevo, que tomaría de los otros dos lo que había de majestuoso y razo-
nable. Así, un enviado francés presentó a Pío VII el nuevo ceremonial en Montargis.
El papa aceptó todas las modificaciones, entre ellas la renuncia en particular a
imponer la corona al emperador, ya que él mismo lo pensaba hacer. Sin embargo,
Pío VII se mostró intransigente tan sólo en un punto: se opuso firmemente a que se
insertara en la ceremonia religiosa el juramento constitucional que debía prestar
el soberano, retrasándose al final de la misma, cuando él ya se hubiera retirado a la
capilla del tesoro para despojarse de los ornamentos pontificales, a fin de no sancio-
nar con su presencia un compromiso cuyos términos no podía aprobar.
El lento desplazamiento a través del norte de Italia y Francia constituyó todo un
triunfo y una revelación. Allí donde fuera, el papa era recibido entusiásticamente por
multitudes emocionadas. Su carruaje avanzó entre hileras de devotos arrodillados,
con los hombres intentando adelantarse para que les bendijera sus rosarios, y las
mujeres que habían contraído matrimonio bajo los ritos civiles de la Revolución
para que el papa tocara y santificara sus anillos de boda. Estaba claro para todo
el mundo que la posición de Pío VII había ganado más atractivo del que había

– 118 –
La Piedra y el César

Pío VII consagra a Napoleón y Josefina. Grabado de Verico y Gazzarini.


(Museo Napoleónico, Roma)

perdido como consecuencia del avance y de la agitación de la Revolución. Pero


Napoleón no se mostró en absoluto complacido de estas manifestaciones espontáne-
as de apoyo, por lo que, durante toda la estancia del papa, trató de infligirle una serie
de humillaciones, que Pío VII no tuvo más remedio que soportar pacientemente.
En el domingo de Adviento –pues el pontífice se negó a reconocer que estaba en
el quartidi 4 de frimario, día de los nísperos, según el calendario revolucionario–, el
cortejo papal llegó a Fontainebleau, en medio de una fría lluvia. El Santo Padre esta-
ba terriblemente cansado. Los bandidos le habían desvalijado cerca de Piacenza y, en
Lyón, había muerto el cardenal Borgia, miembro de su séquito, a consecuencia de
una brutal indisposición. El cortejo había partido hacía veintitrés días y había
recorrido cientos de kilómetros rápidamente, con un ritmo incompatible con la
dignidad que debía acompañar los desplazamientos del vicario de Cristo.
En el cruce de la Cruz Saint-Hérem, Napoleón –vestido con un traje verde de
cazador– fingió interrumpir la persecución de un lobo cuando vio subir la cuesta a
la carroza papal. Inmóvil sobre su caballo, observó cómo se le iba acercando la comi-
tiva, pero no se anticipó un minuto al horario previsto para recibir al papa. Al verle,
Pío VII tuvo un momento de vacilación. Entre el emperador y él se extendía un
terreno enfangado, y el Santo Padre estaba calzado con sus múleos blancos bordados
en oro. Al fin, chapoteando sobre el cenagal, fue el primero en dirigirse al césar corso.
Entonces, Napoleón se apresuró a apearse del caballo para salir al encuentro de su
huésped y abrazarle, pero sin arrodillarse. El papa prefirió pensar que se debía

– 119 –
Antonio Manuel Moral Roncal

al barro del suelo. Una carroza imperial apareció y avanzó. Mediante una maniobra
cuidadosamente estudiada, Bonaparte entró de un salto en ella por la portezuela de
la derecha, dejando al papa a su izquierda.
Durante el trayecto entre la Cruz Saint-Hérem y el castillo, los mamelucos –la
guardia egipcia– escoltaron al carruaje imperial. Y con aquella curiosa escolta
de musulmanes, el papa hizo su entrada en el patio de la herradura. Los cañones tro-
naron salvas y las campanas resonaron mientras al pie de la escalera de estilo Luis XV,
el ex obispo de Autun, Maurice de Talleyrand-Périgord, se inclinó para recibir a los
recién llegados.
Las impertinencias del emperador continuaron, al obligar a entrar de noche en
la capital al papa, para evitar la repetición de las manifestaciones de entusiasmo
y devoción popular a su persona. El cortejo entró en la capital el 28 de noviembre
–7 de frimario, día de la coliflor–, cuando el termómetro había descendido a bajo
cero y los copos de nieve se arremolinaban. A las siete menos diez, la comitiva papal
se detuvo ante el pabellón de Flora, dentro de las Tullerías, donde debía instalarse.
Napoleón había preparado todo al detalle y la cámara del papa era la reproducción
exacta de la que ocupaba en Roma en el palacio de Monte-Cavallo.
A la mañana siguiente, un extraño tumulto despertó a Pío VII. Aguzó el oído y
se dio cuenta que eran gritos de exaltación a su figura. Después de ponerse apresu-
radamente una especie de camisola blanca, el papa abrió el balcón de su dormitorio
y se asomó. Una multitud inmensa –aquella misma muchedumbre que se había visto
en los episodios revolucionarios– apareció a sus pies. Al verle, todos los presentes
guardaron silencio y se arrodillaron con sumo respeto. Ningún ruido, salvo los sollo-
zos, se escuchó en esos momentos. El papa comprendió lo que estaban esperando y
les bendijo con toda solemnidad. La misma escena llegó a repetirse hasta veinte
veces, ante el asombro de la comitiva pontificia.
Pío VII, desde su misma llegada a París, trató de que el Gobierno francés cum-
pliera, al menos, lo prometido. Por lo tanto, exigió la sumisión de seis obispos cons-
titucionales hasta entonces irreductibles. Las negociaciones fueron arduas, pues los
obispos se negaban a reconocer la autoridad papal, pero, al cabo de un mes, el 21 de
diciembre los seis prelados se presentaron ante el papa. ¿Qué sucedió entonces?
Resulta muy difícil saberlo ante la falta de documentos y testimonios fehacientes.
Hubo una escena de mutuo entendimiento, de tal manera que el obispo Le Coz ase-
guró que el papa le había inundado con sus lágrimas, pero también hubo alguna que
otra discusión, ante lo que Pío VII argumentó que se trataba tan sólo de opiniones
diferentes sobre cuestiones teológicas, subrayando el hecho de que –como herma-
nos– estaban de acuerdo en lo esencial, y les conminó a volver a la unidad.
Finalmente, el papa se declaró satisfecho de la entrevista y anunció al orbe católico
la reconciliación definitiva de las dos Iglesias francesas.

– 120 –
La Piedra y el César

Pío VII en la capital de la Revolución

París se preparó, a finales del año 1804, para la solemne coronación del empera-
dor, fechada para el día 2 de diciembre. Mientras tanto, se sucedieron las manifesta-
ciones oficiales de respeto al Sumo Pontífice. Sucesivamente, las instituciones
superiores del Estado desfilaron para presentar sus respetos y, como era natural, en
primer lugar el Senado, cuyo nombre evocaba las glorias de la Roma Imperial; a con-
tinuación, el Cuerpo legislativo y, por último, el Tribunado. Los oradores de las tres
asambleas rivalizaron en elocuencia. Incluso el tristemente célebre doctor Guillotin
–inventor de la Guillotina– pronunció un discurso de bienvenida como representan-
te de la Ciencia francesa. La emperatriz Josefina, a través de su primo Tascher, rega-
ló al pontífice un roquete de encaje que había costado siete mil francos.
Sin embargo, el papa agradeció más el cariño mostrado por la población de a pie
que los discursos de encargo. En las iglesias donde se dirigió Pío VII, la afluencia
llegó a ser tal, que en Saint-Nicolas-des-Champs varios asistentes estuvieron a punto
de ser asfixiados, y en Saint-Merry el papa debió salir por la sacristía. El asombro del
círculo pontificio ante la respuesta de los parisinos no tuvo límite: 68 comulgaron
públicamente en Saint-Laurent, 380 en Saint-Louis-en-l’Isle. El barrio de Saint-
Antoine, donde habían sido hegemónicos los sans-culottes, el hambre, las enfermeda-
des y el odio durante el Terror, se llevó la palma con 1.300, de los que 300 fueron
hombres, en la iglesia de Saint-Margarite.
La emperatriz Josefina y sus damas de honor recibieron rosarios como regalo del
papa, por lo que se puso de moda, entre la nueva aristocracia, llevar al cuello un rosa-
rio bendecido. Si la piedad para con la Virgen María no ganó mucho con este ade-
rezo, los fabricantes, por lo menos, obtuvieron grandes beneficios, aunque Pío VII
se vio asaltado por este nuevo tipo de devotas que le solicitaron continuamente la
santificación de su joya mariana. A pesar de la superficialidad de su gesto, la amabi-
lidad y paciencia del papa no dejaron, sin embargo, de impresionar a estas cristianas
un poco fútiles.
París sedujo a Pío VII tanto como fue seducido por él. Esta “Babilonia de las
revoluciones y de los placeres”, que sus cardenales le habían descrito como una “gar-
ganta infernal”, le reveló su cortesía, su delicadeza y encanto. Bajo apariencias frívo-
las y superficiales, el papa descubrió en el fondo de muchos corazones sentimientos
que le conmovieron y mucha más adhesión al cristianismo y a su persona de la que
podía esperar. Esta ciudad, que cerraba los ojos a los que pretenden conquistarla por
la fuerza, había abierto su mirada a la del pontífice, que venía a ella, según sus pala-
bras, “en nombre del Espíritu Santo”.
Si en las muchas recepciones, a su paso, encontró Pío VII rostros sombríos, endu-
recidos, que manifestaban odios mal apagados contra lo que consideraban una Iglesia

– 121 –
Antonio Manuel Moral Roncal

injusta y aristocrática, también halló para estos jacobinos palabras acertadas para
acercarse a ellos. En una ocasión, el papa conminó a uno de ellos a no tenerle miedo,
pues la bendición de un anciano no hacía daño a nadie. Estas palabras, que circula-
ron por toda la ciudad, le valieron un aumento de popularidad. Al ministro de
Policía Fouché, cuando éste le preguntó cómo encontraba a Francia, le respondió
que, gracias a Dios, la había atravesado en medio de un pueblo arrodillado.
Mientras los parisinos observaban expectantes la figura del Sumo Pontífice, los
preparativos para la coronación continuaron frenéticamente, pues todo debía estar
preparado para el gran día. El maestro de ceremonias, con ayuda de unos muñecos
revestidos de papel de diferentes colores que se colocaron sobre un plano de Notre
Dame, explicaba a cada participante su papel en la coronación. En el salón de Diana
de las Tullerías, los ensayos se celebraron mediante un plano dibujado con tiza sobre
el parquet. Entre los maniquíes figuraba el emperador, de una pulgada de alto y con
un gran manto rojo. El César corso quiso cada uno de esos muñecos llevara escrito
en la espalda el nombre del personaje que representaba, pues quienes figurasen en el
cortejo deberían aprender de ellos su sitio y sus atribuciones.
Una noche antes de la consagración, la emperatriz Josefina comunicó al papa que
su unión con Napoleón era meramente civil, pues no se encontraban casados por el
rito católico. Pío VII se opuso enérgicamente a pasar por alto este hecho, por lo que,
pese a la furia del emperador, se celebró su matrimonio canónico en la madrugada
del mismo día de su coronación. Sin testigos, el cardenal Fesch celebró la ceremonia
en el palacio de las Tullerías. Más tarde, el emperador se vengó personalmente al
regalar a Pío VII una tiara enjoyada con motivo de su boda, pues resultó ser un insul-
to disimulado, al estar adornada con piedras preciosas saqueadas en el Quirinal por
las tropas francesas en 1798.
¿Qué motivó la inesperada confesión de la emperatriz? Por aquellos momentos,
Josefina temía un repudio por parte de su esposo, al que su familia alentaba a contraer
matrimonio con una nueva mujer, para obtener descendencia directa y asegurar la
sucesión del Imperio. Quizá, por ello, intentó un último recurso para hacer más difí-
cil la anulación de su unión, dotándola de una aureola sagrada. Su hija Hortensia esta-
ba casada con Luis Bonaparte, futuros monarcas de los Países Bajos, y su hijo Eugenio
era un fiel oficial de su padrastro, que le casaría con una princesa de Baviera. Pese a
todo, Josefina se sintió entonces muy insegura bajo su diadema imperial.

La coronación de Napoleón

La organización de un acto tan extraordinario e histórico supuso problemas desde


el principio. ¿Cuál debía ser la iglesia más adecuada? Se propuso los Inválidos, pero
la falta de coro, la relativa exigüidad del edificio, hicieron abandonar el proyecto en

– 122 –
La Piedra y el César

favor de Notre Dame, donde, según afirmó Napoleón, podrían instalarse, con rela-
tiva comodidad, unas veinte mil personas.
Desgraciadamente, los accesos de la iglesia se prestaban muy poco al despliegue
de un gran cortejo. Por ello, se zanjó la dificultad decidiendo la demolición de las
casas que estorbaban y el despeje del atrio. Algunos parisinos no accedieron, pues
la expropiación forzosa no era legal todavía. El ministro Roederer les excusó ante el
emperador, y argumentó que un acto de fuerza para demoler las casas de unos ciu-
dadanos no sería un buen comienzo para la coronación. Portalis llamó al propietario
más recalcitrante a su despacho y le hizo comprender los riesgos de su resistencia, por
lo que éste terminó accediendo al cobro de la indemnización que se le ofreció.
El estilo gótico de Notre Dame contrarió a los arquitectos y decoradores, pues
estaba pasado de moda completamente y todavía los pintores románticos no lo
habían reivindicado como estilo artístico ideal. Por ello, se ordenó recubrir el edifi-
cio, por fuera, de cartón–piedra y, por dentro, de colgaduras y tapices que ocultaron
las paredes, las columnas y los capiteles. Mientras los sastres, zapateros y sombrere-
ros dejaron vagar su imaginación hacia el Renacimiento, el caballerizo mayor, el gran
chambelán y el maestro de ceremonias se enfrentaban a un caso delicado.
Los canónigos de Notre Dame exigieron nuevos trajes y objetos de culto adecua-
dos al acontecimiento, pues para la consagración de los monarcas era costumbre
adquirir todo nuevo. Por otra parte, la presencia del papa y la misa dicha por
Su Santidad suponían la utilización de un material y unos accesorios especiales como
púlpito, tronos, flabelos de plumas de avestruz, faldistorios, escabeles... Por fortuna,
Pío VII renunció a la idea de hacerse llevar a Notre Dame sobre la silla gestatoria por
palafreneros vestidos de damasco carmesí, cuando Napoleón le comunicó que ese
honor había sido cedido a Marat, un líder revolucionario, asesinado en tiempos del
Terror por una girondina. Y no aludió a la diosa Razón, que once años antes había
sido encaramada en un sillón con guirnaldas y conducida a hombros de los sans-
culottes desde Notre Dame hasta las Tullerías. Seguida a la vuelta por todos los dipu-
tados, la que había destronado a la Virgen María, había recorrido exactamente el
trayecto previsto para el papa.
En cuanto al ceremonial, Napoleón modificó bastantes cosas a su capricho, entre
ellas, las palabras que debía pronunciar Pío VII. Así, consideró algunos verbos incon-
venientes, como eligimus (que hemos elegido). Para la entrega de la espada, le
desagradó concessum (atribuida) y se convirtió en oblatum (presentado). En cuanto a
los ornamentos –espada, coronas, anillos, cetro, globo, mano de la justicia–, costó
bastante trabajo encontrar la espada, el cetro y la mano de la justicia que, durante
muchos siglos, se había utilizado en las consagraciones de los reyes de Francia, pues
habían sido dispersados por la Revolución. Cuando se encontraron, fueron decora-
dos y revestidos de nuevo. El cetro había perdido su mango, que se sustituyó por un

– 123 –
Antonio Manuel Moral Roncal

bastón de chantre muy antiguo, encontrado en el tesoro de Saint-Denis. Lo mismo


ocurrió con la mano de la justicia, a la que se hizo un mango nuevo. En uno y en
otra se engastaron algunas piedras preciosas, a fin de que los objetos pudieran figu-
rar dignamente en el cortejo de la consagración bajo el nombre de “honores de
Carlomagno”, pero el emperador mandó hacer los ornamentos imperiales a su orfe-
bre Biennais, cuya tienda tenía el curioso nombre de El mono violeta.
El obispo Bernier presentó al papa el nuevo ceremonial en Montargis, donde acu-
dió a recibirle, y éste aceptó todas las modificaciones que el prelado le justificó,
renunciado a coronar a Napoleón, pero se mostró totalmente intransigente aunque
sólo en un punto: no se debía insertar en la ceremonia religiosa el juramento consti-
tucional que debía prestar el soberano. Este punto se atrasaría al final de la ceremo-
nia, a lo cual el papa no asistiría, retirándose entonces a la capilla del tesoro para des-
pojarse de los ornamentos pontificales, a fin de no sancionar con su presencia un
compromiso cuyos términos no podía aprobar. La objeción pontificia fue finalmen-
te aceptada.
Las dificultades se acumularon. ¿Con qué aceite u óleo sagrado se harían
las unciones? La Santa Ampolla, que había consagrado a los monarcas franceses, no
existía. Por una ironía de la historia, Alejandro de Beauharnais –el primer marido
de la emperatriz Josefina– la había hecho llevar desde Reims hasta París durante la
Revolución para quemarla en un altar de la patria. Había, pues, que contentarse con
el crisma reservado para los obispos. Napoleón se rebeló al saber que debería recibir
nueve unciones, por lo que decidió que sólo se aplicarían dos, en las manos y sobre
la frente. El papa se resignó a ver reducido su papel, pero cuando se le informó de
que el gran chambelán, Talleyrand, había sido designado para enjugar las unciones,
Pío VII se indignó ante el sacrilegio que suponía. Napoleón, finalmente, aceptó la
protesta del pontífice y sustituyó a Talleyrand –ex obispo y ex diputado revoluciona-
rio– por el gran capellán.
El día previsto, el cielo amaneció cubierto y el viento norte pareció amenazar la
solemnidad del acto. Millares de invitados se dirigieron a Notre Dame, convertida en
el escenario decorado de una de las más fastuosas ceremonias del siglo xix. Todo se
encontraba preparado para el cenit político de Bonaparte y el pueblo se concentró
alrededor de las calles a través de las cuales las comitivas se dirigieron a la catedral.
Sin embargo, salvo los cortejos del papa, del emperador y del archicanciller, nin-
gún carruaje pudo pasar más allá del Palacio de Justicia. En medio de un desorden
indescriptible, los invitados se sentaron como pudieron en los bancos instalados en
la nave, perpendicularmente al altar. Al fondo de la iglesia, cubriendo el frontispicio
central y obstruyendo la nave, se alzaba un gigantesco armatoste de cartón–piedra en
el que podían leerse –en letras doradas– las palabras Honor, Patria y Napoleón empe-
rador de los franceses. Era el trono imperial.

– 124 –
La Piedra y el César

En alto, sobre un estrado al que se ascendía por veinticuatro peldaños bastante


empinados, se había colocado el sillón del emperador y un poco más abajo otro
pequeño para su esposa. Al pie y alrededor de ese monumento se situaron los asien-
tos destinados al Cuerpo Diplomático y a los ministros; luego, a medio camino entre
el trono y el altar, tomaron asiento los miembros del Senado y del Cuerpo
Legislativo, los magistrados y los grandes oficiales de la Corona. La primera fila,
cerca del altar, correspondía a los diez arzobispos y a los cuarenta obispos que habían
tenido que vestirse en la Prefectura de policía. En las naves laterales y en el crucero
se apiñaron las delegaciones y los invitados en las galerías.
Hacia las ocho y media, en el momento en que se ordenaba el cortejo del papa,
estalló un drama ante el pabellón de Flora. El crucero monseñor Speroni se negó a
ocupar un puesto en la carroza. El ceremonial pontificio exigía que fuera en mula.
No habiendo mulas en las caballerizas imperiales, se le sugirió que hiciera el camino
a caballo o a pie. Al negarse en redondo, los picadores se vieron obligados a buscar
una mula donde fuera, pero sólo consiguieron encontrar un asno, propiedad de una
frutera de la calle del Decanato, la cual aceptó alquilar su jumento por setenta y siete
francos. Se cubrió al animal con un caparazón de terciopelo, asegurando a Speroni
que se trataba de un muleto, y el cortejo, precedido por una guardia de dragones,
pudo ponerse en marcha. No obstante, la aparición del crucero, curiosamente tocado
con un tricornio y cabalgando sobre el pollino de la frutera, provocó la hilaridad de
los curiosos.
Speroni, no obstante, continuó su camino, agitando su cruz en todas direcciones.
Las risas, sin embargo, se acallaron cuando –detrás de los heraldos– apareció la
carroza del papa, forrada de terciopelo blanco, coronada por la tiara pontificia y tira-
da por ocho caballos grises. Al llegar al palacio arzobispal, el papa se revistió con una
amplia y pesada capa de paño dorado, y por una larga galería entoldada penetró en
Notre Dame.
Cuando Pío VII puso su pie en la nave principal, un coro de 500 voces cantó el
Tu es Petrus [Tú eres Pedro], lo que confirmaba su autoridad, jerarquía y presencia
efectiva. La comitiva pontificia atravesó el templo, atestado de invitados, entre ellos
muchos antiguos revolucionarios que habían hecho gala de ateísmo y anticlericalis-
mo, militares y políticos republicanos –adaptados al régimen imperial–, eclesiásticos
juramentados, embajadores de las cortes europeas, nuevos nobles y cortesanos.
El papa ocupó su sitial, adornado con seda blanca donde se habían bordado en hilo
de oro los escudos de la Santa Sede. La llegada de la pareja imperial fue anunciada
por los vítores de entusiasmo de la población parisina que resonaron en el interior
del templo.
La célebre carroza imperial deslumbrante de oro apareció arrastrada por ocho
caballos ricamente enjaezados. Sobre la imperial del coche se pudo apreciar, como

– 125 –
Antonio Manuel Moral Roncal

sobre la del papa, una corona de oro sostenida por cuatro águilas desplegando las
alas. Esta carroza, notable por su elegancia, su riqueza y sus pinturas llamó tanto
la atención del pueblo como todo el cortejo, cuya magnificencia resultó difícil de
describir en el Journal del Débats. Ocho mil soldados de caballería escoltaron a
la pareja imperial, mezclados con grupos de músicos, desfilando entre dos hileras
continuas de infantería de más de media legua de longitud.
En el arzobispado, Napoleón y Josefina se vistieron con los trajes imperiales,
adornados con dos grandes mantos de terciopelo púrpura, que ocultaban parte del
largo camisón de raso blanco bordado en oro. El cortejo se dirigió hacia la basílica y,
tal y como estaba previsto, las tres hermanas y dos cuñadas de Napoleón sostuvieron
el manto de Josefina, mientras sus hermanos, José, Luis y los dos antiguos cónsules
portaron el del emperador. Les siguieron los mariscales de Francia designados para
custodiar los honores, vestidos de terciopelo azul y raso blanco, crujientes y suntuo-
samente llenos de plumas. Los antiguos camaradas de Bonaparte portaban el cetro
de plata sobredorada, la mano de la justicia guarnecida de perlas y la bola del mundo,
también de plata sobredorada.
En el momento en que la pareja imperial atravesó la nave central de Notre Dame,
todos los asistentes se levantaron y gritaron: “¡Viva el Emperador!” La corta estatura
de Napoleón se derritió bajo aquel enorme manto de armiño. Una sencilla corona de
laurel –a imitación de los césares romanos– ceñía su frente. Parecía, así, una medalla
antigua. Los asistentes notaron su palidez, su emoción y la expresión de su severa
mirada, un poco tensa por la ocasión.
Los músicos iniciaron los primeros compases de una marcha militar, tocando casi
sin interrupción durante la larga ceremonia. Para aquella audición fue necesario pro-
porcionar a los músicos 12.137 páginas de papel pautado. De las orquestas se vieron
brotar esos instrumentos de viento destinados a sostener la voz de los cantores, a los
que su forma curiosa había hecho que les llamara serpentones (serpientes).
Las fricciones entre el papa y el emperador se mantuvieron durante la ceremonia,
pues Napoleón se negó a recibir la comunión por no estar dispuesto a confesarse, por
lo que Josefina tampoco lo hizo para no indisponer públicamente a su marido.
Llegado el momento determinado por el ceremonial palatino, Pío VII ungió a la
pareja imperial y bendijo sus coronas. Durante dicho tiempo, el papa recitó,

“Dios Todopoderoso y Eterno que elegisteis a Jazael para gobernar a Siria, y


a Jehú, rey de Israel, por mediación del profeta Elías; que igualmente derramasteis el
óleo santo de los reyes sobre las cabezas de Saúl y de David por el ministerio
del profeta Samuel, derramad por mis manos los tesoros de vuestras gracias y de
vuestras bendiciones sobre vuestro siervo Napoleón, a quien, a pesar de nuestra
indignidad personal, consagramos hoy emperador en vuestro nombre”.

– 126 –
La Piedra y el César

La coronación de Napoleón. Jacques-Louis David (Museo del Louvre, París)

Después de bendecir los ornamentos imperiales –la espada, el globo imperial, la


mano de la justicia y el collar– Pío VII consagró los dos anillos y las dos coronas.
Al darle el anillo al emperador, señaló que era el signo de la Santa Fe, la prueba del
poder y la solidez de su Imperio, por el que gracias a su poderío triunfal vencería a
sus enemigos, destruiría las herejías, mantendría unidos a sus súbditos y permanece-
ría perseverantemente unido a la fe católica. Toda una declaración de intenciones
favorables a la causa católica.
A continuación, llegó en ese instante el momento esperado por todos los testigos.
Todas las miradas convergieron hacia el cojín de terciopelo púrpura. Napoleón
alargó la mano, tomando la corona de oro que centelleaba, volviendo la espalda al
papa con desenvoltura, miró a la muchedumbre que contuvo, un instante, el alien-
to y se puso la corona sobre su cabeza. Mediante ese gesto calculado, quiso demos-
trar, ante todos los invitados, que su poder venía directamente de sus manos, no de
Dios ni de su vicario en la tierra, aunque –en última instancia– no se negaba a reci-
bir su bendición.
La coronación, pues, no repitió el hecho de la Navidad del año 800, cuando el
papa León III había ceñido personalmente la corona imperial a Carlomagno.
Napoleón quería evitar el error del monarca franco, impidiendo que los pontífices
adquirieran el derecho de consagrar a sus sucesores. Sin embargo, la medida

– 127 –
Antonio Manuel Moral Roncal

benefició al propio Pío VII pues no se comprometió hasta el fondo ni en la ceremo-


nia ni en su legitimidad. Su presencia física era real, pero la representativa tenía sus
límites.
Después, Napoleón coronó a su esposa y la pareja imperial se dirigió hacia sus
tronos. El papa llegó a los pies del estrado imperial para la bendición ritual, la cual
había resonado por primera vez en la basílica de San Pedro, la Navidad del año 800.
Así, se escuchó de sus labios las palabras augurales: “¡Vivat in aeternum semper
Augustus!” Las arcadas del templo retumbaron con los gritos de: “¡Viva el Emperador!”
y el estampido de los cañones anunciaron a la multitud el acontecimiento.
Tres días más tarde, en el Campo de Marte, se celebró la entrega de las banderas,
las llamadas Águilas Imperiales, que Napoleón otorgó personalmente a sus soldados,
tras haberle prestado juramento de fidelidad. Después, se organizó un gran banquete
en las Tullerías, donde Pío VII y el emperador se sentaron juntos, uno al lado del otro.
No obstante, la consagración, destinada a resaltar la autoridad de Napoleón,
benefició más al Papado en último extremo. El propio emperador se quejaría amar-
gamente de ello, señalando que nadie pensaba en el papa cuando estaba en Roma y
a nadie le preocupaba lo que hacía o dejaba de hacer. Su coronación y su aparición
en París le habían convertido en un personaje importante. Los bruscos modales exhi-
bidos continuamente y el comportamiento ofensivo del César corso sólo sirvieron
para subrayar el hecho de que –por mucho que le disgustase– había necesitado que
el Sucesor de Pedro estuviera allí, observando uno de esos momentos en que todos
los presentes sintieron los pálpitos de la historia.

El arte al servicio del Poder

Al día siguiente de su coronación, Napoleón pidió a uno de sus artistas, el pintor


Jacques-Louis David, una de las grandes figuras del neoclasicismo, que conmemora-
ra las principales ceremonias de la coronación trasladándolas a varios lienzos, para
mantener esas imágenes en la memoria de los tiempos. Al igual que la mayor parte
de los asistentes a esta ceremonia monárquica, David tenía un pasado revoluciona-
rio. Siendo miembro de la Convención había votado en 1793 la muerte de Luis XVI
y –como ya se ha señalado en el capítulo anterior– había organizado fiestas y cere-
monias en honor al Ser Supremo. Cuando el periodo del Terror parecía tocar a su
fin, Maximiliano Robespierre comentó al término de una sesión política que ya sólo
quedaba beber cicuta. David de inmediato se ofreció a inmolarse con él.
Pero no lo hizo. Al día siguiente, 27 de julio de 1794, la Convención decretó
el arresto de Robespierre y sus principales partidarios. David no había asistido al
pleno que ordenó el arresto del líder jacobino. Providencialmente, una repentina
enfermedad le obligó a permanecer en casa. Todavía se conserva el parte médico

– 128 –
La Piedra y el César

El mariscal Methiers y el chambelán Talleyrand. Detalle de La coronación de Napoleón.


Jacques-Louis David. (Museo del Louvre, París)

que certificó su dolencia pero, obviamente, los comentarios mordaces a este respec-
to resultaron inevitables. No obstante, el 29 de julio el pintor fue conminado por
la Convención a exponer sus explicaciones sobre los términos en que se había
expresado su solidaridad con Robespierre. Y David, que sólo varias semanas antes
había organizado la Fiesta del Ser Supremo, renegó de él en público. El pintor salvó
la vida pero algunos le tildaron, muy religiosamente, como un nuevo Judas. A par-
tir de entonces comenzaría una etapa muy difícil en su vida que duraría dos años.
Las primeras explicaciones de David a la Convención Thermidoriana no conven-
cieron totalmente. El pintor tuvo que volver a dar explicaciones públicamente y se
le vio pálido, aterrado, tembloroso, con dificultades para expresarse y cuyas gotas de
sudor se deslizaban por su frente hasta llegar al suelo. Estaba experimentado el cal-
vario que habían tenido que sufrir numerosos franceses –cristianos y no cristianos–
en los años del Terror. Salvó la vida pero fue encarcelado en la prisión del Hôtel des
Fermes, donde todavía estaban allí numerosos girondinos apresados durante la etapa
jacobina. Por ello, la entrada de David en prisión fue saludada con insultos, desplan-
tes irónicos y abucheos. Entre agosto y diciembre, el pintor permaneció allí.
Finalmente, se le devolvió la libertad y el escaño en la Convención, pero no
terminaron así sus problemas con las nuevas autoridades. En marzo de 1795, fue

– 129 –
Antonio Manuel Moral Roncal

nuevamente denunciado por antiguos compañeros en la comisión del Museo. Era


obvio que David había suscitado muchos odios personales durante su actividad revo-
lucionaria y algunos denunciaron que había realizado una espada para Robespierre.
Arrestado, logró sobreponerse y esgrimir su defensa, basada sobre todo en su calidad
de pintor revolucionario. El arte le salvó la vida y, en septiembre, se amparó en la
amnistía decretada por la proclamación de la nueva Constitución. La tortura de esos
años le suscitó un íntimo sentimiento: identificarse a sí mismo, única y exclusiva-
mente, como artista.
Nada más ser excarcelado, David fue nombrado miembro del nuevo Instituto,
órgano que –en alguna medida– vino a sustituir las funciones de la desaparecida
Academia. Y como tal, el artista comenzó pronto a recibir importantes encargos
relacionados con la actividad pública. Al mismo tiempo abrió su taller, pero dejó de
impartir clases gratuitamente. Poco a poco, se hizo con cierta clientela, proveniente
de la nueva élite burguesa de poder, en cuyos salones conoció a quien iba a conver-
tirse en uno de sus grandes mecenas: Bonaparte. En 1796, David le escribió felicitán-
dole por sus victorias en Italia y, al año siguiente, en una fiesta organizada por el
Directorio tras la paz de Campo Formio, ambos se conocieron personalmente.
A partir de esa entrevista, el general se convirtió en el héroe del pintor y éste quiso
hacer su retrato inmediatamente. La obra quedó sin terminar, pero, aún en su inaca-
bado, queda claro cómo David quiso representar a Bonaparte con el gesto de un
visionario. En fechas parecidas, el pintor Gros lo representó como un ser enérgico,
vivo y actuante. Eran dos concepciones del mismo personaje que luego habrían de
extenderse en el tiempo.
Tras el golpe de Estado del que surgió el Consulado, David se convirtió de inme-
diato en el consejero artístico del primer cónsul y del ministro del Interior, Luciano
Bonaparte. Fue solicitado para redecorar la residencia oficial del primer mandatario
de la nación y se impulsó su cuadro Las sabinas en el Salón de 1799. Se le requirió
para supervisar las obras públicas e, incluso, para diseñar unos nuevos trajes oficia-
les. Y el pintor, sintiéndose seguro en su nueva situación, llegó a redactar un proyec-
to de reorganización de los bienes artísticos, bajo la figura administrativa de un con-
servador de Monumentos Nacionales, Manufacturas y Artes. Sin duda, David soñó
con unas posibilidades que ya había rozado durante el Gobierno jacobino de los años
1793 a 1794. Pero la situación ahora era muy distinta. Una cosa era reorganizar el sis-
tema artístico desde los ideales republicanos y revolucionarios y otra, muy diferente,
convertirse en un artista aúlico a la manera, aunque fuese renovadora, de los prime-
ros pintores de los monarcas absolutos del Antiguo Régimen. Aquí comenzó el
auténtico cambio de rumbo de David. “No éramos lo suficientemente virtuosos
cómo para ser republicanos”, dijo en una ocasión en que se le reprochó su carrera
política anterior.

– 130 –
La Piedra y el César

Autorretrato, David. (Museo del Louvre, París)

Desde la instauración del Consulado habría de ponerse de manifiesto que las rela-
ciones entre el artista y Napoleón habrían de ser complejas desde ambas partes.
Los planes de David nunca fueron llevados a cabo y el pintor no llegaría a ser el
único pintor de Bonaparte, que siempre deseó tener una corte de artistas a su servi-
cio y al de su idea política. Quizás, como compensación, Luciano Bonaparte ofreció
a David el título de pintor del Gobierno, aunque fue rechazado por el homenajea-
do, ya que esperaba mucho más: ser alguien parecido a un ministro. Las ambiciones
de David no pasaron desapercibidas para el resto de artistas que rápidamente critica-
ron al pintor por su avidez de honores y de dinero. Pero era la época de la burguesía
y los negocios rápidos por lo que David se aprovechó de ello para lograr ser un terra-
teniente e incluso, gracias a la Legión de Honor, Caballero de Francia.
En 1804 fue nombrado pintor de Cámara de Napoleón I, el cual le prometió una
galería con sus mejores cuadros y la compra de su célebre lienzo Las sabinas. Era un
comienzo brillante, pero en 1805 el pintor solicitó que se le especificaran cuáles eran
sus funciones y privilegios aunque nadie se los aclaró. En realidad, ningún ministro
ni cortesano se las aclararía durante todo el periodo imperial. El cargo cortesano de

– 131 –
Antonio Manuel Moral Roncal

David estuvo vacío de contenido, a la espera siempre de la definición del mismo que
debía hacer el emperador. En ese mismo año, David, olvidando su antigua relación
con el énfasis descristianizador de la Revolución y plegándose al reconocimiento
de la religión católica por parte del régimen napoleónico, realizó un retrato del papa
Pío VII que fue expuesto en la galería del Senado. Pero el emperador, sorprendido,
pidió explicaciones sobre el encargo de la obra y el asunto acabó siendo poco bene-
ficioso para el artista, aunque, a cambio, se le encargó el retrato de Napoleón en traje
imperial con destino al Tribunal de Génova. Este trabajo lo simultaneó con su mayor
proyecto: todo un ciclo de pinturas propagandísticas en las que se exaltara el acceso
al trono del emperador. En 1806 presentó un programa completo de la tarea a reali-
zar: un ciclo de grandes cuadros que incluía La coronación del emperador y la empe-
ratriz, La entronización del emperador, La entrega de las águilas al Ejército y la Llegada
del emperador y la emperatriz al Ayuntamiento de París. Sin embargo, sólo lograría
pintar dos de ellos: la consagración y el juramento de las banderas.
Entre 1805 y 1807, David realizó la primera obra, un cuadro de enormes dimen-
siones. El pintor, que había presenciado la consagración desde una de las tribunas del
coro de Notre Dame, se concentró en un ambicioso proyecto con figuras pintadas
un poco más grandes que su tamaño real. Para la distribución de personajes y espa-
cios utilizó una maqueta de cartón y una serie de estatuillas de cera, y no comenzó a
pintar más que después de haber realizado numerosos estudios de dibujos, decidien-
do finalmente no representar la ceremonia en que Napoleón se coronó a sí mismo,
sino el momento en que coronaba a su esposa, la emperatriz Josefina. La obra fue
concluida, tras cuatro años, en enero de 1808. Después de haber sido presentada al
emperador, que fue en persona a contemplarla al taller que había sido dispuesto a
disposición del pintor en la iglesia secularizada del antiguo colegio de Cluny, el gran-
dioso lienzo (medía 629 x 979 centímetros) fue expuesto y aclamado en el Salón por
la sociedad parisina. David pudo congratularse de haber conseguido una de las obras
maestras de la pintura francesa, tanto en el plano artístico como en el histórico.
Actualmente, el lienzo se encuentra en el Museo del Louvre, en París.
Un contemporáneo señaló que en el cuadro las mujeres estaban representadas
como en el paraíso de Mahoma, todas jóvenes y hermosas. Pero el pintor no tuvo
más que fijarse en la realidad: sólo en raras ocasiones una corte llegó a ser tan joven
como la napoleónica. El soberano no tuvo que hacerse cargo de los altos dignatarios
del Antiguo Régimen, sino que pudo nombrarlos entre sus compañeros de armas y
hermanos, y la mayoría de ellos rozaba los treinta años o menos. Además, el pintor
minusvaloró el número de eclesiásticos, excesivo para el conjunto de personajes, e
introdujo algunos otros que no se encontraban allí.
David dispuso que el centro lo ocupara la pareja imperial. Napoleón aparece
coronando a su esposa Josefina que se arrodilla e inclina la cabeza en señal de

– 132 –
La Piedra y el César

sumisión. Ambos ostentan los recargados vestidos que fueron diseñados especial-
mente para la ocasión, inspirados en la moda romana. Así, el césar corso aparece
engalanado con una túnica blanca –símbolo de pureza–, al igual que el vestido de su
esposa, adornada con abejas bordadas con hilo de oro, que también surgen en el
manto de ambos, de terciopelo rojo forrado de armiño, como los antiguas vestidu-
ras de los reyes consagrados. La cabeza de Napoleón se encuentra adornada con una
corona de hojas de laurel de oro, como los césares romanos, y en la cintura luce una
espada con el águila imperial, como la ostentada por Carlomagno, simbolizando su
capacidad para hacer justicia. Josefina tiene sobre sus sienes una diadema semejante
a las de las emperatrices romanas y dos de sus damas de honor sostienen su manto
elegantemente. Durante los preparativos, las hermanas de Napoleón se habían nega-
do a hacerlo, por lo que tuvo que intervenir su regio hermano para que obedecieran,
pero David les privó del disgusto de tener que ser retratadas en ese gesto.
Josefina tuvo que soportar, en ese sentido, que sus cuñadas –durante la ceremo-
nia– soltaran de golpe el manto de armiño de 23 metros, aunque la emperatriz supe-
ró el contratiempo con la gracia que le era innata. Sin ser precisamente bella, toda su
persona poseía un encanto muy especial, al que muy pocos lograron resistir.
Con todo, el maquillaje debía disimular que tenía 41 años, ocho más que el empera-
dor, lo cual fue también comprendido por David que le otorgó con su pincel una
juventud de la que carecía físicamente.
Al lado de Josefina se situaron, con esperpénticos y lujosos trajes, llenos de plu-
mas y entorchados dorados, los mariscales y generales del Imperio y, hacia la izquier-
da, los hermanos, hermanas y cuñados del emperador, reconvertidos en la nueva
Familia Imperial. Casi en el centro, al fondo, el pintor dibujó a la madre
de Napoleón, sentada junto a otros parientes y cortesanos, pese a que no asistió a la
ceremonia, aunque su hijo insistió ante el artista para que apareciera en un digno
lugar. Su hermano José, el heredero, se colocó prudentemente –ante el temor de un
atentado– entre los consejeros de Estado.
Detrás del emperador, David pintó al legado, cardenal Caprara, con gesto de des-
pecho por tener que presenciar esa escena. A su lado, sentado, aparece un magnífico
retrato de Pío VII, en actitud de bendecir, aunque no con demasiado entusiasmo.
Realmente, el papa no realizó ese gesto en el momento de la coronación de Josefina
pero Napoleón también intervino en ese punto en la ejecución del lienzo y ordenó
al pintor que le representara haciendo algo, pues para ello lo había traído a París.
Sin embargo, el personaje del papa es el único del cuadro que posee un resplandor
de espiritualidad, en medio de semblantes excesivamente satisfechos o falsamente
penetrados. Y es que Pío VII, durante su estancia en París, provocó una favorable
impresión en la mayoría de los que se aproximaron, de manera que el propio David
–muy poco beato– confesó que era un verdadero sacerdote.

– 133 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Tras estas figuras se situó el altar, con altísimas velas que contrarrestaron la linea-
lidad de la organización de personajes. Rodeando el mismo, se situaron cortesanos,
chambelanes, ministros –como el famoso Talleyrand–, prelados, sacerdotes y algunos
embajadores, como el del España que apareció casi al lado del papa. El globo impe-
rial, portado por el mariscal Alejandro Berthier sobre un cojín de terciopelo, no for-
maba parte de las insignias tradicionales de la Corona francesa. Pero en 1804 su fun-
ción simbólica fue muy importante, ya que debía recordar al Sacro Imperio Romano
Germánico y a Carlomagno, considerado por el nuevo soberano como el predecesor
más adecuado para su proyecto político que los Borbones destronados y guillotinados.
Berthier, al igual que el resto de compañeros de armas de Napoleón que aparecen
retratados en el cuadro, tuvo ciertas dificultades para adaptarse a los fastos de la coro-
nación, así como al nuevo título de su general. Hasta entonces, además, él y sus com-
pañeros de armas habían frecuentado las iglesias más para robar sus cuadros y cálices
que para escuchar misa. Sin embargo, el emperador tuvo gran confianza en sus gene-
rales, a los que ordenó comportarse y retratarse como los nuevos aristócratas, los
defensores de su trono. Les ofreció riquezas y les otorgó la Orden de la Legión de
Honor, que él mismo había fundado. Se nombraron dieciocho mariscales de Francia
con motivo de la coronación y lucieron los trajes diseñados por David y su estudio
para ellos en el transcurso de las solemnes ceremonias. Además, algunos de sus com-
pañeros de pasadas campañas fueron nombrados altos cargos de la corte, como
Berthier que lució en el cuadro las insignias de montero mayor.
Cuando Napoleón pasó por el estudio del pintor para ver la obra terminada, lo
felicitó encarecidamente. Pero no hubo por menos que sorprenderse de la solución
iconográfica del grupo principal –su esposa ocupando el centro y siendo coronada–
y, queriendo salvar la situación ante su consejeros y generales, lo único que comen-
tó a David fue que le había hecho todo un caballero francés.
Al dibujar los retratos de todos los personajes, David se reveló no sólo como un
artista de gran capacidad, sino también como un psicólogo y comentarista del géne-
ro humano, siempre en función reverencial del emperador, su héroe. El cuadro de la
coronación es un documento histórico sin rival, pues resulta ser no sólo la apoteosis
de Napoleón, sino también la síntesis de una época y de un país: La Francia revolu-
cionaria, que pareció encontrar la persona apropiada y la ocasión oportuna para
restañar sus heridas. Eso sí, también es un buen ejemplo de la utilización del arte al
servicio del poder.
La escena de la consagración recogió, igualmente, cuanto de contradictorio
encerraba el alma de la empresa napoleónica. Era la irrupción de las primeras
manifestaciones secularizadoras en un mundo profundamente religioso, pese a la
propaganda oficial. La presencia del papa no fue una invitación sincera, sino una
mera consecuencia de la consideración sociológica que la religión tenía para el

– 134 –
La Piedra y el César

emperador. Por ello, la escena que pintó David es, en algunas zonas, falsa, un gran
decorado que preludia la irrupción del planteamiento liberal en el siglo xix que –a
través de la consideración pasajera de la fe religiosa como un asunto individual–
presagia ya el ateísmo contemporáneo.

Nuevas dificultades

Gracias a su viaje, el papa había obtenido, desde el punto de vista religioso, un


primer resultado y Napoleón había cumplido sus promesas, obligando a los obispos
constitucionales a suscribir la fórmula romana. Pero Pío VII no se contentó con ello
y reclamó la abolición de los artículos orgánicos, la de todas las leyes contrarias al
bien y a las máximas de la Iglesia. Sus teólogos confeccionaron una lista de materias
eclesiásticas para tratar como la legislación sobre el matrimonio, el divorcio vigente
desde el triunfo de la Revolución y otras cuestiones.
A las peticiones pontificias se unieron los deseos de los obispos franceses: incre-
mento de obispados, ayuda para la dotación de las diócesis, remuneración para los
ecónomos, fundación y sostenimiento de seminarios, celebración de ciertas fiestas
entre semana y otras cuestiones prácticas.
El documento romano y el francés se fundieron en uno solo titulado
Representación del papa a S.M. el emperador de los franceses sobre asuntos de la religión
católica en Francia. La respuesta del Gobierno francés –con el visto bueno de
Napoleón– fue muy sutil: rechazó categóricamente todas las peticiones del papa
y apoyó las formuladas por el clero francés.
Nuevamente el juego entre la Iglesia y el Estado había quedado en tablas, pese a
la aparente demostración de fuerza del Gobierno. Si bien ninguna de las aspiracio-
nes pontificias había sido aprobada, se habían aceptado ayudas para la fundación de
seminarios y sostenimiento del clero, al tiempo que se había arrancado el permiso
para que las congregaciones religiosas consagradas a la educación y a la caridad
pudieran volver a ejercer sus actividades en todo el país. En esta serie de puntos,
la Iglesia había ganado un terreno importante.
Pero Pío VII fue menos afortunado al reclamar al César corso la restitución de las
Legaciones. No había querido plantear este asunto como condición de su venida a París,
a fin de limitarse exclusivamente a los intereses puramente espirituales de la Iglesia.
Pero, animado por la extraordinaria acogida de la sociedad francesa, que le había
dejado maravillado, se decidió –aunque con vacilaciones– a plantear el problema, invo-
cando la miseria financiera del Papado, privado de sus más ricas provincias.
Ya que Napoleón se consideraba émulo de Carlomagno, se esperaba que, como
el monarca carolingio, ayudara al Patrimonio de San Pedro a recuperar aquello que,
a causa de las últimas guerras, había perdido. La respuesta, redactada por Talleyrand

– 135 –
Antonio Manuel Moral Roncal

y completada por el mismo emperador, adornada con buenas y vagas palabras, fue
una sincera y total negativa. Todo parecía indicar que la visita del papa había llega-
do a su fin y el Gobierno napoleónico había cedido todo lo posible a sus demandas.
Durante una serie de meses continuaron las visitas a las iglesias, las audiencias, las
recepciones. Pero pronto le llegaron al papa noticias desde Roma: una violenta crecida
había provocado inundaciones y problemas internos, por lo que insistió ante sus anfi-
triones para comenzar los preparativos de su marcha. Al no recibir respuesta durante
varias semanas, el papa sospechó que el Gobierno francés no deseaba su vuelta a Italia.
Pío VII nunca desveló la identidad de un personaje que se le acercó y le dijo si no
deseaba o le gustaría residir en Aviñón, aceptando un palacio pontificio en el arzobis-
pado de París, con cuarteles para el Cuerpo Diplomático. El papa se manifestó
totalmente contrario a esa posibilidad, y aprovechó la ocasión para comentarle que se
había esparcido la voz de que se le podía detener en Francia, pero él se encontraba tran-
quilo pues el caso ya estaba previsto. Antes de salir de Roma, había firmado una abdi-
cación válida y de forma legal por si se viera preso. El documento se encontraba fuera
del alcance del poder francés, custodiado por el cardenal Pignatelli, en Palermo. Si se
llegase a caer en ese error, pronto se caería en la cuenta de que sólo tendrían prisione-
ro a un pobre fraile llamado Bernabé Chiaramonti. A los pocos días de esta conversa-
ción, la comitiva papal recibió el permiso de las autoridades francesas para partir hacia
sus Estados. De esta manera, Pío VII no obtuvo ninguna ventaja de su estancia en París
desde un punto de vista temporal; sus resultados fueron limitados en lo espiritual aun-
que importantes; pero desde el prisma de la moral, el papa ganó un prestigio en Francia
que no esperaba conseguir. Tanto en su viaje de ida como en el de vuelta a Roma,
Pío VII fue objeto de vibrantes y sinceras aclamaciones. Con su presencia y cercanía
había despertado sentimientos de fe y afecto entre aquellos franceses que no eran ni tan
revolucionarios ni tan conservadores como le habían hecho creer sus cardenales.
Exactamente lo mismo ocurrió cuando la comitiva pontificia atravesó la Italia
dominada por las banderas napoleónicas. En mayo de 1805, al llegar a Florencia, el
anterior obispo de Pistoia –Scipio Ricci– se presentó para hacer acto de sometimien-
to al Sumo Pontífice, cuyo Gobierno había en otros tiempos denunciado como una
“tiranía babilónica”. La crítica contra Roma y las tendencias jansenistas que represen-
taba eran ya sólo un recuerdo en Italia. La Silla Apostólica había logrado sobrevivir
al huracán revolucionario.

Alemania como telón de fondo

Napoleón contaba con resolver directamente con Pío VII, con ocasión de la con-
sagración, la situación religiosa de la Iglesia católica en Alemania. La expansión
francesa sobre Centroeuropa había abierto una crisis extremadamente grave al

– 136 –
La Piedra y el César

estipularse, por el tratado de Lunéville, que los príncipes germánicos desposeídos de


la orilla izquierda del Rin recibirían en compensación las propiedades eclesiásticas
de la orilla derecha, mientras la Dieta de Ratisbona consagraba esta transferencia
por su Recés de 25 de febrero de 1803, refrendada por el emperador. Tanto el rey de
Prusia como resto de soberanos alemanes e, incluso, príncipes-obispos se abalanza-
ron sobre los bienes de la Iglesia.
Pío VII solicitó la ayuda de Francisco II de Austria en vano, por lo que intentó
lograr el apoyo del nuevo amo de Europa, Bonaparte, al cual el cardenal Caprara
remitió una nota redactada por el obispo Bernier. Pero la respuesta fue la misma, ya
que, lógicamente, Napoleón no iba a desautorizar un tratado impuesto por él. Por
otra parte, su ministro de Relaciones Exteriores, Talleyrand, obtuvo de diez a quin-
ce millones de escudos en esta operación, por lo que el papa se dirigió al elector
Dalberg, arzobispo de Ratisbona, canciller mayor del Imperio y príncipe primado de
Germania. Pero los esfuerzos se revelaron inútiles, al tratar con un personaje que se
consideraba más un soberano temporal que un sacerdote, un masón e ilustrado antes
que un católico fiel a Roma. Su respuesta a Pío VII fue de un realismo político clau-
dicante ya que, en su opinión, la Santa Sede debía renunciar a recuperar lo barrido
por la Revolución, adaptándose a la libertad de conciencia, reconociendo los dere-
chos de los príncipes alemanes sobre la Iglesia y estableciendo fundaciones para sub-
venir los gastos del culto y la subsistencia del clero.
El nuncio en Múnich, cardenal Della Genga, aconsejó al papa que para escapar
de los lobos, acudiera a las garras del león. Por ello, Pío VII esperó pacientemente a
una ocasión para conseguir la ayuda del César corso y creyó encontrarla durante su
estancia en París. Bonaparte, por su parte, intentó someterle, por medio de Dalberg,
a un proyecto muy particular. Los cardenales Antonelli y Di Pietro felicitaron al can-
ciller mayor por su trabajo, cuyo fondo aprobaron, aunque todo se limitó a halagüe-
ñas alabanzas, puesto que invocaron todo tipo de pretextos para evitar una conclu-
sión. Y es que la oferta no aplacó los temores de Pío VII a la excesiva influencia de
las autoridades temporales –fueran las de Francia, Austria o cualquier monarquía ale-
mana– sobre los asuntos eclesiásticos, por lo que solicitó que el Concordato fuera
discutido en Ratisbona, sede de la Dieta alemana, donde creía contar con una mejor
posición para la libertad de la Iglesia católica.
El papa cedió nombrando a Dalberg como metropolitano de Ratisbona y
dotándole de preeminencia en las diócesis alemanas, pero le negó el título de pri-
mado. Napoleón respondió, entonces, con la petición de que el obispo Bernier
fuera nombrado nuevo legado papal en Ratisbona, lo que suponía afirmar que
el actual, Della Genga, un hombre de Roma, había sido desacreditado a ojos de la
Santa Sede. La diplomacia vaticana supo salvar este último obstáculo, logrando que
el Concordato fuera discutido en Ratisbona. Sin embargo, las negociaciones no

– 137 –
Antonio Manuel Moral Roncal

llegaron a su fin, al producirse la formación de la tercera coalición contra Francia,


la victoria de Bonaparte en Austerlitz sobre los Ejércitos aliados y la firma de la paz
de Pressburgo, que supuso la desintegración del Sacro Imperio Romano Germánico
y la formación de la Confederación Germánica. Fue necesario que el sueño
napoleónico desapareciera para que Roma lograra una serie de tratados con los
Estados alemanes.

Bonaparte y familia

En 1805, a Napoleón se le ofreció y él aceptó la Corona de Italia, habiendo trans-


formado previamente la República del Norte en un reino. Afirmó que Italia era su
amante y que no estaba dispuesto a compartirla con ningún otro hombre. Algunos
cardenales llegaron a creer que era un nuevo desafío del emperador al papa y una
nueva sorpresa política, aunque para muchos satisfechos mariscales del Imperio, el
Santo Padre no era un hombre. Bonaparte amaba este país, del que guardan añoran-
za los visitantes; hablaba su lengua, la de su madre; le debía el inicio de su gloria y el
comienzo de su fortuna. En cuanto a la ciudad de Roma, capital de los césares roma-
nos, ejercía sobre él una especie de fascinación.
A estas razones sentimentales, se añadieron otras más estratégicas. En efecto, la
necesidad política exigía que, para proteger su flanco derecho comprometido
en Alemania, ocupara fuertemente Italia, al norte contra los austriacos, al este, al
oeste y al centro contra los ingleses, señores del mar, que amenazaban sus dilatadas
y mal defendidas costas. De esta manera se planteó, sin cesar y de forma más aguda,
el problema de la independencia temporal y espiritual de la Santa Sede, ínti-
mamente mezcladas una a la otra, en virtud de su doble carácter. Debía fatalmen-
te sobrevenir un conflicto, aunque, por el momento, el papa intentó convencer a
los sectores más críticos dentro de su corte de los beneficios de su visita a Francia.
Declaró que de su estancia en París había solamente traído esperanzas, pero
bastante se había avanzado aunque todavía faltaba por recristianizar totalmente
esa nación.
El emperador comenzó a llamarse a sí mismo Rex totius Italiae [Rey de toda Italia]
y se lanzó a transformar esa reivindicación en realidad. Los decretos de 8 de junio
que, sin acuerdo previo con la Santa Sede, fijaron el estatuto del clero italiano e
introdujeron el código civil y, por consiguiente, el divorcio, motivaron el 11 de julio
una protesta de Pío VII. A la misma, Bonaparte se quejó de que la corte de Roma
seguía una política que, aceptable en siglos anteriores, ya no estaba adaptada al
siglo xix. Pío VII no volvió a hablar, sobre todo, de la extensión del código civil ni
del divorcio, y así lo demostraría en el caso del matrimonio contraído por un herma-
no pequeño del emperador, Jerónimo Bonaparte.

– 138 –
La Piedra y el César

El miembro más joven de la familia –tenía quince años menos que Napoleón–
fue, realmente, un personaje singular. Al cumplir los dieciséis años, su hermano
mayor, entonces primer cónsul, le nombró aspirante de Marina. En calidad de tal se
embarcó en el Foudroyant, buque que se dirigió a la isla de Santo Domingo, en el
Caribe, donde asistió como espectador pacífico a la reconquista de Puerto Príncipe,
lo que le valió el grado de alférez de navío. Pero como el uniforme le pareció poco
vistoso, Jerónimo, ante la estupefacción de su almirante, prefirió ponerse un sober-
bio traje de oficial de húsares de Berchiny. Las mujeres se asombraron al lucir tan vis-
toso uniforme de caballería. Por tan criticados méritos, Napoleón le ascendió a
teniente de navío.
Cuando cumplió dieciocho años y se encontraba en la rada de la Martinica, se
cometió la imprudencia de darle el mando de un bergantín. Convertido en la máxi-
ma autoridad a bordo, se apresuró a entrar en combate –entonces se habían roto las
hostilidades entre Francia y Gran Bretaña– después de abandonarlo para ir a visitar
los Estados Unidos, donde iría sembrando de considerables deudas su camino.
En Francia comenzó a rumorearse que había, simple y llanamente, desertado, pese a
ser el hermano del primer cónsul. Además, sin la autorización de su hermano o de su
madre –pues todavía no era mayor de edad– contrajo matrimonio con Elisabeth
Patterson, una ciudadana de Baltimore, y pidiendo sin el menor escrúpulo varios miles
de francos a los diplomáticos franceses, emprendió con su mujer su luna de miel.
Napoleón fue presa de una cólera indescriptible al enterarse de la nueva locura de
su imprudente hermano. Pero, ¿qué podía hacer si les separaba el Océano Atlántico?
Pero, al conocer la solemne coronación imperial, el señor y la señora de Jerónimo
Bonaparte desembarcaron en la primavera de 1805 en Lisboa. Siguiendo las instruc-
ciones de su soberano, el encargado de negocios de Francia les anunció que tenía un
pasaporte para el hermano de Su Majestad Imperial pero no para la mujer con la que
se encontraba. Era necesario –había precisado todavía más Napoleón– que no se la
dejara desembarcar en Burdeos, y que le fuera notificada la orden de regresar a
América. Se la debía llamar siempre señorita Patterson, haciéndole entender lo que
esto significaba. Jerónimo optó, entonces, por ir a ver a su hermano, pues estaba
seguro de obtener su perdón y el reconocimiento de su matrimonio. Después de
abrazarse y jurarse un amor eterno, la pareja se separó, para no verse nunca más.
Napoleón escribió a su madre para evitar que perdonara a su hermano y escribió
también al desertor asegurándole que no había falta que un verdadero arrepenti-
miento no borrara, pero era necesario anular el matrimonio.

“Tu unión con la señorita Patterson es nula, lo mismo a los ojos de la religión
que a los de la ley. Escribiré a la señorita Patterson para que se vuelva a América. Yo le
concederé una pensión vitalicia de 60.000 francos anuales a condición de que,

– 139 –
Antonio Manuel Moral Roncal

en ningún caso, utilice tu apellido. Y tú mismo hazle saber que ni has podido ni
podrás cambiar la naturaleza de las cosas. Anulado así tu matrimonio por tu propia
voluntad, te volveré a ofrecer mi amistad”.

Sin embargo, el vicecanciller Cambacérès, puesto al corriente de la decisión de su


soberano, se sorprendió de la desenvoltura de su antiguo colega de consulado. El
matrimonio de Jerónimo le parecía perfectamente válido. Mientras tanto, Pío VII –a
quien se había pedido igualmente la anulación de la unión religiosa– se negó rotun-
damente a declarar nulo un matrimonio católico en nombre de la legislación civil. Así,
en una carta recordó que la autoridad secular no tenía poder para establecer impedi-
mento al matrimonio como sacramento. De esta manera, se confirmó el conflicto de
principios. Como consecuencia de este incidente, la Santa Sede conservó la convic-
ción de que el emperador deseaba usurpar lo espiritual, mientras éste interpretó la
negativa como una mala disposición de la corte pontificia hacia su figura y obra.
Pero la autoridad imperial se impuso en el matrimonio civil y Jerónimo, después
de diez días de resistencia, cedió. Su mujer, expulsada de Lisboa, fue recibida en Gran
Bretaña, donde alumbró a un hijo, que fue presentado por la prensa inglesa como
una muestra más del despotismo de los Bonaparte. Jerónimo fue ascendido a capi-
tán de fragata y comenzó a utilizar el título de Alteza Imperial, reanudando una
carrera de deudas que volvió a enojar seriamente a su hermano. Tras una breve cam-
paña en las Antillas, donde logró capturar once buques mercantes ingleses, consiguió
llegar a Concarneau perseguido por cuatro fragatas británicas. Estos hechos de armas
le valieron el grado de contraalmirante y el título de príncipe de Francia. Su herma-
no le obligó, más tarde, a casarse con la princesa Catalina de Würtemberg y gober-
nar, con el título de rey el Estado alemán de Westfalia.
El 26 de mayo de 1805, Napoleón fue coronado rey de Italia en la catedral de
Milán. Josefina no lo fue, por lo que contempló la ceremonia desde una tribuna.
El suelo estaba cubierto de tapices multicolores y, al entrar el nuevo monarca en el
Duomo, la corona de hierro brillaba intensamente en su mano. Fue seguido por
los dignatarios, portadores de los llamados honores de Carlomagno. La corona
lombarda fue depositada en el altar y Bonaparte, tras ser bendecida por el arzobispo
de Milán, se la llevó a su cabeza, mientras pronunciaba las palabras sacramentales
“¡Dios me la ha dado, maldito sea quien la toque!”. Los diplomáticos de España,
Prusia, Baviera y Portugal otorgaron, a continuación, al monarca varias órdenes mili-
tares y civiles de sus respectivos reinos. Algunos días más tarde, el Senado de la
República de Génova, a petición de su dux, solicitó por veinte votos sobre veintidós
su unión al Imperio. Al conocer estas noticias, el zar Alejandro I comentó que ese
hombre era insaciable, su ambición no conocía límites, por lo que era un peligro para
Europa. Pronto querría la guerra y la tendría con el Imperio Ruso.

– 140 –
La Piedra y el César

La política religiosa imperial

En septiembre, una nueva coalición de países europeos declaró la guerra a


Francia. Para asegurar el puerto pontificio de Ancona contra las fuerzas británicas y
austriacas, Napoleón se lo anexionó en el mes de octubre, medida de la que el papa
se lamentó amargamente. Rompiendo su imagen bondadosa y pacífica, Pío VII escri-
bió una carta en términos muy duros y enérgicos, exigiéndole una retirada francesa
y hablando de su desilusión con el comportamiento del César corso desde la coro-
nación. París no había devuelto a Roma los intereses de la presencia papal en la
coronación de Notre Dame.
Napoleón esperaba una protesta en la forma habitual, quejumbrosa, medio resig-
nada, acompañada de expresiones confiadas y paternalmente afectuosas. Pero al abrir
el correo, se encontró con un estilo que le provocó una de sus famosas irritaciones. Por
una lamentable coincidencia, la carta llegó a manos del emperador en uno de sus
momentos más críticos en su campaña de Alemania, cuando los Ejércitos rusos y aus-
triacos amenazaban sus fuerzas y era previsible una intervención de Prusia contra él.
Además, otra carta le notificó el desembarco de fuerzas británicas en Nápoles, que pen-
saban atacarle por la retaguardia. El 21 de octubre, en el cabo de Trafalgar, la escuadra
británica –al mando del almirante Nelson– derrotó a la franco–española, en un gran
desastre marino que frustró las ambiciones del emperador por derrotar a Gran Bretaña.
En medio de esta amarga situación militar, Bonaparte llegó a pensar que Pío VII
contaba con su derrota y estaba aprovechando sus aprietos para alzar el tono de sus
protestas. A partir de entonces, comenzó un enfriamiento en la relaciones entre estos
dos personajes que alcanzaría límites insospechados en los años siguientes. Pero, por
el momento, el emperador reorganizó sus fuerzas, venciendo a todos sus enemigos
en la batalla de Austerlitz el día 2 de diciembre de 1805. A finales del mes, se firmó
la paz en Pressburgo, que consagró su nuevo triunfo. Austria se avino a los términos
del decreto imperial de 1803 sobre la nueva configuración del Reich alemán. Y de la
misma manera que Austria debía ceder ante la imposición de que la dinastía de los
Borbones fuera desalojada del trono de Nápoles, también debía admitir la creación
de una Confederación Alemana del Rin –16 de julio de 1806– que marcó el punto y
final del Sacro Imperio Romano Germánico. Veinte días más tarde, Francisco de
Habsburgo renunció a la Corona imperial alemana para titularse, simplemente,
emperador de Austria.
En la nueva Alemania, Napoleón contó con un eficaz colaborador, el arzobispo
de Maguncia y gran duque de Francfort, Theodor von Dalberg, al que en 1811 hizo
archicanciller del Imperio y primado de Alemania. Comenzó así un proceso de
desamortización eclesiástica y reducción del poder temporal y espiritual de la Iglesia
católica en esos Estados.

– 141 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Tras haber arreglado los asuntos de Centroeuropa, el emperador se centró en el


reino de Nápoles, que había favorecido el desembarco de los Ejércitos ingleses.
Depuso a su monarca y a la dinastía, concediendo la Corona a su hermano José.
Tras atravesar los Estados Pontificios, el 15 de febrero de 1806 las fuerzas francesas
entraron en la ciudad de Nápoles sin oposición.
El cerco sobre Roma se estrechó amenazadoramente; cogido entre las dos bocas
de unas tenazas, el papa corría, a su vez, el peligro de verse rodeado y vencido.
Pero Pío VII no se dejó acobardar y protestó por el arbitrario nombramiento del
nuevo monarca napolitano, basándose en un antiguo derecho: la Santa Sede poseía
sobre ese reino un derecho de soberanía feudal que implicaba la investidura
del nuevo soberano. Napoleón descartó con una insolente respuesta esta pretensión
que le pareció totalmente anticuada, exigiendo el reconocimiento de su hermano
como monarca soberano con un ultimatum: si el Santo Padre se negaba a este reco-
nocimiento, el emperador de los franceses no le consideraría ya como un príncipe
temporal.
Y para acentuar con claridad su resolución, ordenó la ocupación de Civitavecchia,
cerca de Roma. A partir de entonces, el césar corso adoptó una política religiosa
imperial abiertamente utilitarista y escasamente diplomática en sus relaciones con la
Silla Apostólica. La alerta que provocó en la curia, en este sentido, es descrita en los
informes de la embajada de España ante la Santa Sede. Así, pues, Napoleón decidió
explotar el catolicismo más abiertamente, para asociar su culto personal al culto de
Dios. Por ello, ordenó personalmente la redacción y publicación de un nuevo
Catecismo Imperial, cuyo epíteto lo dice todo. El nuevo texto debía inculcar a los
niños franceses respeto por la autoridad, sumisión al poder, fidelidad al impuesto y,
sobre todo, al reclutamiento. El emperador necesitaba soldados para consolidar su
Imperio y la hegemonía de Francia sobre Europa hasta los Urales.
Estas obligaciones, efectivamente, predominaron sobre el dogma, del que habló
con desprecio, y sobre las obligaciones para con Dios y con la Iglesia. Pero la
enseñanza del catecismo apenas ganó con ello, lógicamente, pues los niños tenían
que aprender de memoria una respuesta de quince líneas para fundar sobre dos razo-
nes sus deberes para con Su Majestad Imperial, y una de diez líneas para enumerar
los motivos particulares que debían vincularlos estrechamente a Napoleón, su empe-
rador. Al exigir la publicación del mismo la sanción eclesiástica comenzaron los pro-
blemas. Pío VII se negó a ello rotundamente, al igual que la comisión de cardenales
encargada de su examen, por lo que el legado pontificio en París, cardenal Caprara,
mucho más dócil y temeroso de las iras de Bonaparte, concedió su aprobación ofi-
cial el 30 de mayo de 1806, lo que permitió al Gobierno propagar la idea de que el
catecismo había surgido directamente de Roma. Pío VII no olvidó nunca el terrible
error ni la cobardía de su legado.

– 142 –
La Piedra y el César

La fiesta de San Napoleón y la política educativa

Si el Catecismo Imperial debía enseñar a los niños la religión según el pensamien-


to del emperador, la fiesta de San Napoleón conmemoraría no sólo a un santo sino
a él mismo. Un decreto del 19 de mayo de 1806 ordenó, en efecto, que este santo,
hasta entonces desconocido, fuera solemnizado el 15 de agosto en todos los lugares
del Imperio. Pronto se adivinaron las razones que motivaron la elección de esa fecha.
Bajo la Monarquía, la fiesta de la Asunción, en la que se renovaba el voto mariano
del rey Luis XIII, tenía el carácter de una fiesta nacional y monárquica. Había pues,
que destronar a la Virgen, sustituyéndola por otro santo que estuviera imbricado con
la simbología del Nuevo Régimen. Bernier encontró el medio de componer para el
breviario lecciones históricas y edificantes; el legado confirmó el culto de San
Napoleón por un indulto apostólico; los obispos rivalizaron en devoción y multipli-
caron las cartas pastorales en alabanza al héroe y al santo. La Santa Sede, en cambio,
enmudeció, entre atónita y entristecida.
El cardenal Di Pietro compuso una enérgica memoria, declarando inadmisible
que el poder civil sustituyera el culto a la Virgen María por el culto a un santo impo-
sible de encontrar en el martirologio. Condenó este abuso como una injerencia
intolerable de lo temporal en lo meramente espiritual, por lo que aconsejó al papa
que elevara una severa protesta contra esta injerencia.
Pero el asunto no resultaba tan sencillo. ¿Cómo seguir los consejos del fogoso
Di Pietro sin desautorizar a Caprara? ¿Cómo protestar contra una medida que los
obispos franceses apoyaban tan entusiásticamente? La situación, tras el incidente
de Ancona, era ya lo suficientemente tensa entre Pío VII y Napoleón como para
que se optara por ahorrar sobre este punto una discusión tan irritante como estéril.
El papa se resignó, por lo tanto, al silencio, al calificarlo como un mal menor.
Era necesario ceder en lo superfluo para salvaguardar lo importante. Mientras tanto,
esperó que llegara el día en que este régimen político, obra de un ambicioso
sin escrúpulos religiosos, se desmoronase como un muñeco de nieve ante los
rayos del sol.
Por otra parte, una reciente novedad educativa ampliaba las esferas de poder del
Estado. No le bastaba a Napoleón con catequizar a su manera a los niños de las ciu-
dades y campos, y con avivar la piedad pública con el culto a su patrono, San
Napoleón. Necesitaba asegurarse la formación de la futura élite administrativa y
cultural del Imperio, por lo que en 1808 fundó la Universidad Imperial. Este centro
de educación superior no sería laico en el sentido más contemporáneo de la pala-
bra, al imponerse la religión como una asignatura básica para la formación huma-
na y cívica. Para impartir la misma, el emperador confió la disciplina a un grupo
neocristiano, a cuya cabeza se situó el padre Fontanes. Además, nombró como

– 143 –
Antonio Manuel Moral Roncal

consejero universitario a monseñor Bausset y al cardenal Emery, además de contro-


lar la provisión de capellanes a colegios y liceos.
La mayor fijación de Bonaparte fue la enseñanza universitaria, es decir, la educa-
ción de los hijos de la burguesía, desentendiéndose más de la educación primaria que
mantuvo, gracias a ello, mayor libertad. Los seminarios menores, por su parte, goza-
ron de un régimen de excepción, lo que permitió a los jesuitas abrir bajo esta deno-
minación un cierto número de colegios, frecuentados por jóvenes de clase media que
en manera alguna pensaban alcanzar el sacerdocio. El Gobierno intentó en 1811,
por un decreto de 15 de noviembre, poner fin a esta posibilidad, reforzando el mono-
polio estatal de la educación superior, aunque finalmente no se llegaron a cerrar los
colegios jesuitas.
Que duda cabe que la religión católica no ganó nada al ser introducida obliga-
toriamente en los liceos napoleónicos o, en todo caso, muy poco, al exigírsele con-
vertirse en uno de los apoyos políticos del régimen. Los capellanes, más que sacer-
dotes, parecían desempeñar un papel oficial, en lugar de ejercer una influencia
efectiva y espiritual. Numerosos estudiantes se negaron a creer y más de una vez los
obispos se quejaron con razón de los peligros que corría la fe y las costumbres.
Ninguno de ellos pensó, sin embargo, en reivindicar como principio la libertad de
enseñanza, limitándose a señalar abusos individuales y concretos. La protesta con-
tra el monopolio estatal de la enseñanza universitaria no comenzaría hasta la caída
del águila napoleónica.

– 144 –
Capítulo tercero
El cautiverio de Pío VII

“La serenidad es el resultado del valor”

Napoleón Bonaparte

Supervivencias cismáticas

Durante algunos años, una de las preocupaciones más penetrantes del papa fue la
supervivencia de situaciones cismáticas en Francia, a pesar de que el Concordato
había restablecido oficialmente la unidad de la Iglesia católica. Por mucho que se
proclamara el olvido completo del pasado y, según la expresión del abate Bernier,
se desterraran del lenguaje las antiguas apelaciones, los recuerdos persistieron y más
aún las doctrinas. En las diócesis gobernadas por obispos de la época monárquica o
por sacerdotes de segundo orden promovidos al episcopado, los sacerdotes juramen-
tados difícilmente se mezclaron con los que habían hecho gala de fidelidad a Roma,
siendo objeto de cierta desconfianza, incluso de un evidente descrédito. Algunas dió-
cesis, a cuyo frente se situó a obispos constitucionales, continuaron siendo fortalezas
de su visión particular del catolicismo y de los efectos de la Revolución, ya que, en
el fondo, esos obispos –Belmas, Saurine, Reymond, Lacombe, Périer, Le Coz–
no habían renunciado a sus principios.
Sus diferencias con Roma, en el fondo, se reducían esencialmente a tres, las
cuales defendieron ardientemente. En primer lugar, se negaron a renegar de
la Constitución Civil del Clero, a la que calificaron como canónica y legítima, tabla
de salvación de la religión durante los difíciles años revolucionarios. Por lo tanto, en
segundo lugar, para ellos, el juramento de 1790 no implicaba ninguna falta ni debía
exigirse ninguna retractación. A Rempnoulx que, tras haber jurado y dejado el sacer-
docio, se presentó provisto de un decreto firmado por el legado Caprara, el obispo
constitucional Lacombe apuntó que habiéndose conducido como un ciudadano
sacerdote y magistrado virtuoso no tendría que hacer penitencia bajo su episcopado.
Así, la diócesis de Angulema se convirtió, al igual que las de Cambrai,
Estrasburgo, Dijon y Besançon, en refugio de juramentados, los cuales gozaron de
tranquilidad y del favor de sus obispos, mientras que los refractarios o fieles al papa

– 145 –
Antonio Manuel Moral Roncal

eran discretamente desplazados o ignorados. Indignado, el legado Caprara denunció


ante Bernier esta situación, especialmente la actitud del obispo Le Coz que reserva-
ba las mejores plazas de su diócesis para sus afectos y castigaba con censuras y las más
duras parroquias a aquellos que se habían caracterizado por su fidelidad romana.
Las críticas del representante del papa no menguaron ni hicieron mella en el
ánimo de esos obispos, pues profesaron una total independencia respecto a Roma,
aunque se sometieran dócilmente al poder del Estado francés. Sólo el Gobierno
–es decir, Napoleón– podría hacerles doblegarse ante las órdenes de la Santa Sede.
“No es una vergüenza –escribió Caprara a Bernier– que un obispo tenga necesidad
de toda la fuerza de la autoridad temporal para obedecer a la de la Iglesia?”. Por muy
turbado que estuviera de su agitación, el Gobierno –velando por sus propios
intereses políticos– continuó protegiéndolos, por lo que el ministro de Cultos no
los amonestó, pese a las protestas del legado papal. Fue necesario que Le Coz y
otros obispos sobrepasaran todos los límites para que recibieran un veniat y una
censura oficial.
Por último, los constitucionales permanecieron fieles a su teología en materia de
sacramentos. El matrimonio consistía esencialmente, en su opinión, en un contra-
to civil, que dependía exclusivamente del Estado, por lo cual sólo éste podía deter-
minar los impedimentos que lo anulaban. Se podía y se debía bendecir la unión
legal de los divorciados, por lo que estos obispos amonestaron a los sacerdotes que
les negaban su ministerio. En virtud de los mismos principios, el obispo Belmas
calificó como inútiles las dispensas del legado, comprendidas aquellas que
dependían de los votos religiosos. El matrimonio de los religiosos –autorizado por la
ley civil– resultó válido a sus ojos; el de los sacerdotes igualmente. Pero, mientras
que para los primeros estos prelados se mostraron más tolerantes que la Iglesia, su
rigor jansenista y su adhesión a los sacrosantos decretos de los concilios de 1797 y
de 1801 les volvieron, en cambio, intransigentes respecto a los segundos. Por más
que los sacerdotes presentaran los rescriptos de Caprara que les permitían regulari-
zar su situación, los religiosos juramentados se negaron a utilizarlos. Los interesa-
dos tuvieron que recurrir a otros obispos o a un cura párroco para legitimar su
unión. Finalmente, como el poder del orden basta –declaró Belmas– para escuchar
las confesiones, como la jurisdicción estaba necesariamente vinculada a él, la vali-
dez de los sacramentos administrados durante la Revolución no se prestó a ningu-
na duda. Los párrocos que obligaban a sus fieles a renovar su consentimiento matri-
monial o a repetir sus confesiones se vieron inmediatamente castigados con la
suspensión y el entredicho.
De esta manera se perpetuó el espíritu constitucional en parte de la Iglesia napo-
leónica. Muchos sacerdotes y obispos juramentados no renunciaron a sus principios,
ni siquiera por temor a abrir heridas tras el extraordinario esfuerzo del Concordato

– 146 –
El cautiverio de Pío VII

de 1801. La Iglesia revolucionaria sobrevivió a la propia Revolución, aunque murió al


apagarse la vida de sus últimos representantes eclesiásticos. Las exequias del obispo
Grégoire en el reinado de Luis Felipe I (1830-1848) fueron su suprema manifestación.
Si, por motivos políticos, Bonaparte veló por sus antiguos miembros, lo cierto es que
también puso los cimientos de su futura, aunque lenta, desaparición. Su acción, tan
firme como moderada y prudente, sus condescendencias y su método atrajeron,
sin duda, las reservas y las protestas del papa, pero el resultado fue a su favor. El César
corso había salvado la unidad del catolicismo en Francia, por lo que, de todos los
servicios prestados al Papado, éste fue el más grande, pese al dolor con que Pío VII
observó estas heridas cismáticas.
Otro cisma, paralelo en el tiempo, fue el llamado de la Pequeña Iglesia,
movimiento muy complejo que canalizó, más que fundamentó, una multitud de
corrientes. En primer lugar, una corriente galicana al viejo estilo. Algunos prelados
nombrados bajo la Monarquía, al negarse a dimitir según la petición papal, no
temieron invocar el mismo principio en que se apoyaban los constitucionales para
legitimar su jurisdicción:

“Su misión, sus poderes, aunque subordinados en el orden del Gobierno


jerárquico al poder del papa, emanan del de la misma fuente y los han recibido tam-
bién del divino fundador de la Iglesia”.

Invocaron esta doctrina episcopaliana en la Memoria de los obispos franceses que


residen en Londres (23 de diciembre de 1801), en las Reclamaciones canónicas y muy res-
petuosamente dirigidas a NTSP el papa Pío VII… (6 de abril de 1803) y en la
Constitución de las Reclamaciones (15 de abril de 1804). Se trataba, según afirmaron
estos prelados, de salvar la constitución de la Iglesia que, bajo pretexto de restablecer
la calma, no se podía tocar en lo más mínimo. Si el papa tuviera el poder de depo-
nerles, sobrevivirían los sacerdotes y pontífices, pero no los obispos, por lo que
sólo existiría un obispo universal y único, o más bien un monarca absoluto y
todopoderoso que no admitiría iguales, sino sólo sujetos, delegados o vicarios
movibles a su voluntad.
Este galicanismo episcopaliano se reforzó con un galicanismo político no menos
discutible. A sus Reclamaciones canónicas se añadieron una Declaración sobre los
derechos del rey (15 de abril de 1804), que sostuvo la tesis del derecho divino a favor
de la dinastía de los Borbones. Reconocieron que el titular de este derecho era
Luis XVIII, al cual había notificado su elección el mismo Pío VII, gesto que equiva-
lía, a su entender, a su reconocimiento como monarca francés. Bonaparte, en
cambio, fue declarado usurpador, jefe de rebeldes, que dirigiendo un Gobierno
intruso, continuaba nombrando obispos intrusos, que formaban una nueva Iglesia

– 147 –
Antonio Manuel Moral Roncal

constitucional. El Papado estaba sacrificando –en opinión de estos obispos


ultrarrealistas– al propio cristianismo en beneficio de una falsa reconstrucción cató-
lica, por lo que poco faltó para que se acusara a Pío VII de traición.
No obstante, no todos los prelados emigrados fueron de esta última opinión,
pero, bajo formas más moderadas, se resistieron a dimitir y a obedecer la invitación
del papa. Su mentalidad de Antiguo Régimen, su falsa teología, sus prejuicios aristo-
cráticos y las pasiones que se desencadenaron en torno a ellos, explicaron que con
buena fe se hubieran ilusionado sobre el carácter positivo de su oposición. “Hacemos
pasar las cosas santas antes que las humanas”, afirmó Béthisy, a lo cual replicó Mercy
señalando que el celo antidimisionario no era en el fondo más que un ultrarrealismo
del que ni siquiera se sospechaba.
Pero si los obispos en la oposición reivindicaron los derechos divinos al trono de
Luis XVIII, recomendaron al clero y a los fieles de sus diócesis la sumisión a los nue-
vos obispos que el papa nombró, a los que calificaron como sus delegados, ya que
continuaron defendiendo que ellos –y sólo ellos– eran los auténticos titulares.
No obstante, la mayor parte de estos prelados tuvo la suficiente prudencia para no
intervenir en sus diócesis en lo sucesivo. Pero su desobediencia al Santo Padre, su
pretensión de ser los únicos titulares legítimos, sus declaraciones doctrinarias, por
último, plantearon el principio de un cisma. Para que este cisma estallara bastó que
dos de ellos se pusieran a la cabeza de una resistencia declarada: Coucy, obispo de
La Rochelle, y Thémines, obispo de Blois.
Si el primero era un prelado poco inteligente, obstinado y terco, el segundo era
sumamente hábil. La terquedad de Coucy quedó como apagada frente a la originali-
dad de los planteamientos de Thémines. La pasión de uno era fría, la del otro ardía;
éste se mostraba rígido y el otro feroz. La pasión por escribir les preocupó a la par; el
francés no les bastó por lo que hablaron y escribieron en latín, ya que era aún el idio-
ma de la ciencia y la cultura. Fueron difusos, prolijos, desordenados, a menudo desati-
nados; inundaron sus diócesis de cartas, alegatos y memorias, fervorosamente monár-
quicas y galicanas. A pesar de la baja calidad de su sintaxis, sus escritos tuvieron una
gran repercusión sobre los hombres de parecido temperamento contrarrevolucionario.
Lograron, sorprendentemente, el apoyo de algunos sacerdotes refractarios en
numerosas diócesis de Francia, llenos de seguridad en su interpretación de la fe y
celosamente fieles al antiguo orden, místicos y tercos. Su número comenzó a multi-
plicarse poco a poco, en parroquias alejadas, en las ciudades, en los conventos, en los
castillos donde nobles damas les otorgaron el calificativo de teólogos y les dieron su
apoyo económico, para “salvar la Iglesia de la acción del papa”.
La mentalidad de algunos pueblos favoreció por añadidura la disidencia.
Campesinos y familias apegadas a las antiguas costumbres forcejearon contra las
innovaciones; el Concordato había cambiado la religión en su opinión y no estaban

– 148 –
El cautiverio de Pío VII

dispuestos a admitirlo; algunos habían visto morir a parientes y amigos por defender
la bandera católica y monárquica bajo el Terror jacobino; se negaban a transigir con
la fiesta de San Napoleón, el nuevo Catecismo Imperial y con la reducción de las fies-
tas entre semanas, que contrariaba sus costumbres, provocando una obstinada resis-
tencia al pacto entre Napoleón y Pío VII. Por lo tanto, se formaron grupos que,
según los departamentos, llevaron diferentes nombres: basnieristas en la zona del
canal de La Mancha; iluminados en Lot-et-Garonne; enharinados en Aveyron; cle-
mentinos en Seine-Infèrieure; blanchardistas en Calvados; puros en Montpellier;
Pequeña Iglesia en Lyón. Junto a unos principios comunes, estos grupos presentaron,
no obstante, grandes diferencias locales entre ellos. Más que ninguno el de Lyón,
penetrado de cierto jansenismo, que se distinguió por su carácter exaltado. No se
contentaron sus simpatizantes con extender su espíritu de insurrección contra el
usurpador y el papa, su indigno cómplice, sino que proclamaron la próxima resurrec-
ción del profeta Elías, aunque algunos ya avisaron de su venida al mundo en un
municipio del Forest o de las Dombes.
El movimiento fue creciendo y tomó la suficiente amplitud como para inquietar
seriamente al Gobierno, que recurrió a rigurosas medidas para sofocar su paroxismo,
las convulsiones practicadas en el cementerio de San Menardo y los fogosos sermo-
nes de los predicadores más peregrinos. Napoleón conminó al rey de España,
Carlos IV, a internar a Thémines y a Coucy en conventos, rigurosamente vigilados.
Policías y gendarmes se pusieron tras las huellas de los sacerdotes disidentes, que
habían reanudado su vida errante de la época del Terror revolucionario, recurriendo
a las mismas astucias y encontrando en el mismo terreno las mismas complicidades
de algunos de sus habitantes. A pesar de la vigilancia de las autoridades, de los arres-
tos y de la condenas, estas medidas de control fracasaron.
El resto de los obispos, por su parte, desaprobó tanto los movimientos disidentes
como la represión oficial y preconizó métodos más evangélicos y más eficaces. Barral
en Troyes y Pradt en Poitiers, Paillou en La Rochelle y Bernier en Blois consiguieron
hacer volver a la Iglesia a algunos grupos de cismáticos. Émery hizo intervenir al car-
denal Fesch para obtener la liberación del obispo Thémines y la de su compañero
Coucy, practicando el perdón de las injurias, pero éste último denunció la influen-
cia emeriana como un escándalo mortificante, que ponía en peligro el movimiento
de protesta iniciado por ellos.
La Pequeña Iglesia no cedió ni a la violencia del Estado napoleónico ni a la pru-
dencia ni al perdón de la Iglesia católica y nadie pudo vencer el feroz fanatismo de
sus dirigentes. La caída del régimen imperial, la vuelta de la Monarquía y de los obis-
pos emigrados no facilitó, sin embargo, el fin del cisma. Cuando, en 1815, los prela-
dos emigrados se sometan a Pío VII, el obispo Clément se separará de ellos con gran
escándalo.

– 149 –
Antonio Manuel Moral Roncal

“Constitucionales, concordatarios y anticoncordatarios que no rompen con


el papa –escribirá– son todos uno; están englobados en el mismo anatema y es tan
criminal comunicarse con ellos in divinis como con notorios herejes.”

Una sumisión simple y pura de los obispos del Antiguo Régimen a la autoridad
pontificia hubiera ahorrado esa lamentable crisis, que fue siempre una constante
espina en la mente de Pío VII. Y, al igual que la Iglesia juramentada, el tiempo disol-
vería los últimos rescoldos de este pequeño cisma.

El conflicto entre el papa y el emperador

Napoleón, victorioso en los campos de batalla ante las potencias europeas, encon-
tró su talón de Aquiles en el poder naval británico. Por ello, decidió acabar con los
ingleses atacando su punto más débil: su comercio. Tras la derrota de la flota franco-
española en el cabo de Trafalgar –el 21 de octubre de 1805– frente a la inglesa del
almirante Nelson, tuvo que abandonar sus planes de invasión de las islas Británicas
por lo que optó por ordenar una política de bloqueo continental a sus productos y
comerciantes, según los decretos imperiales firmados en Berlín –21 de noviembre
de 1806– y Milán –17 de diciembre de 1807– que originarían una crisis de superpro-
ducción con el consiguiente hundimiento de la moneda y el crédito. Naturalmente,
necesitaba que todos los Gobiernos europeos le obedecieran, lo que implicaba la
hegemonía política de Francia, la sumisión de las naciones y un permanente estado
de guerra.
Sobre estos objetivos fue creando su Sistema Continental, en el que quiso hacer
entrar al soberano pontífice. Napoleón comenzó a desarrollar una imaginación, teñi-
da a veces de romanticismo, donde se contemplaba como el nuevo Carlomagno y el
moderno Augusto. Miró a los romanos a través de los textos de Tito Livio, antes que
del clásico, pero más realista, Tácito, al que detestaba; imaginó a Carlomagno a tra-
vés de su prestigiosa leyenda. Pretendió ser su legítimo y fiel heredero y escribió a
Pío VII afirmando que él era el sucesor de Carlomagno, añadiendo que él tal vez
fuera el soberano de Roma pero que él era el emperador. El cesaropapismo se mani-
festó en estas líneas, tan categóricas en sus términos como imprecisas en la delimita-
ción de los dos poderes. Ese halo de grandeza le atrajo por su misma incertidumbre.
Si Pío VII hubiera sido un simple monarca temporal habría tenido –como tan-
tos otros– que sufrir la ley del más fuerte y resignarse provisionalmente a las exigen-
cias del César siempre victorioso. Cuando habían cedido monarcas tan poderosos
como el rey de Prusia, el emperador de Austria, el rey de España y el zar de todas las
Rusias, ¿cómo podía el papa obstinarse en una loca resistencia, negándose a entrar
en el sistema napoleónico?

– 150 –
El cautiverio de Pío VII

Pero el Sucesor de Pedro era, al mismo tiempo que soberano temporal, jefe espi-
ritual de una Iglesia que se definía como sociedad perfecta que perseguía un fin pro-
pio, ejemplar, y universal que contaba con miembros en todas las naciones.
Esta sociedad no podía integrarse en un Estado que reducía su misión a la consecu-
ción de resultados políticos terrenales. Esta sociedad no podía reducirse a los límites
de un Imperio, aunque pareciera ser la restauración del antiguo Imperio Romano de
Occidente. El papa, padre común de todos sus fieles, debía guardar una estricta neu-
tralidad en los conflictos que oponían a las naciones y, por lo tanto, rechazó un sis-
tema que le empujaba a tener como enemigos a la mayor parte de sus fieles.
Por contraste, las fuerzas con que contaba Pío VII eran un escaso territorio, unos
soldados para mostrar en desfiles, las finanzas endeudadas, una vieja administración
y un impresionante y respetado legado cultural del pasado. El Estado Pontificio
parecía miserable, por lo que no resulta extraño que Napoleón le definiera,
burlonamente, como “un pequeño ducado” o “una vieja máquina”. Sin embargo,
moralmente representaba una fuerza formidable que permitió al papa la autonomía
indispensable para el ejercicio de su poder espiritual. Sometido a Napoleón,
sufriría fatalmente una sujeción de la que se resentiría su ministerio, como hacía
tiempo que venía comprobando. Pío VII, en conciencia pues, se negó a aceptar esta
contención.
Ante la orden del Gobierno de París para cerrar sus puertos al comercio británi-
co, el papa se negó categóricamente, replicando que tal medida equivaldría a una
declaración de guerra. En sus cartas le recordó que él era el vicario de un Dios de paz,
lo que significaba paz para todos los hombres de buena voluntad, sin distinción entre
católicos y no católicos. Descartó, con libertad apostólica, la exigencia de Napoleón
de acatamiento a la esfera temporal. Señaló que el Papado se había perpetuado
durante un número tan grande de siglos que ningún príncipe reinante podía com-
pararse con él en soberanía, por lo que el emperador no tenía ningún derecho sobre
los Estados Pontificios.
La lucha personal entre los dos personajes comenzaría pronto. Napoleón, cada
vez más autócrata, más violento, más sensible a cualquier resistencia, recurrió a medi-
das cada vez menos diplomáticas y más castrenses con el papa. En enero de 1806, el
emperador ya había atentado contra la independencia de la Santa Sede y su neutra-
lidad, al ocupar Civitavecchia. La protección del ala derecha de sus fuerzas militares
exigió no sólo la incautación de bases estratégicas, sino que, desde allí, se reclamó
igualmente controlar la seguridad interior del país, lo que equivalía a su ocupación.
Sus generales necesitaban, en primer lugar, asegurar sus líneas de comunicación y
prevenir los levantamientos nacionalistas, con los que el cardenal Fesch estaba obse-
sionado. El emperador pronto ordenó a su tío que obtuviera del papa el cierre de los
puertos y la expulsión de todos los agentes ingleses, rusos y sardos. Una carta de

– 151 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Napoleón a Pío VII repitió la misma petición, pero la agravó al relacionarla con un
principio claramente formulado de que todos sus enemigos lo eran también
del papa.
El César corso intentó que el soberano pontífice comprendiera que debía adhe-
rirse al sistema francés, un sistema que Dios le había inspirado y que tenía su impor-
tancia para el catolicismo, pues la Divina Providencia había querido gustosamente
servirse de su sólido brazo para restablecer la religión; debía, pues, adherirse a una
causa que confundió, deliberadamente, con la de la Iglesia. Al convertirse política y
espiritualmente en su aliado contra los herejes y cismáticos, el amo de Europa se
comprometería a respetar su independencia territorial. No eran ruegos sino condi-
ciones para establecer relaciones fluidas y la propia supervivencia de la Silla
Apostólica.
Ante esta amenaza velada, bajo el manto de una presión diplomática, Pío VII reu-
nió al Sacro Colegio Cardenalicio, al que no había consultado desde hacía ya varios
meses, y les expuso las condiciones imperiales. Según informó la embajada de España
ante la Santa Sede, siguiendo totalmente el consejo de sus cardenales, el papa respon-
dió con una rotunda negativa, oponiéndose a cada petición. Napoleón había vincu-
lado sus exigencias a su teoría imperial, por lo que Pío VII invocó la misión y la
naturaleza de la Iglesia, espiritual y católica, por lo que no podía tomar partido en
un conflicto temporal entre Estados rivales, muchos de las cuales tenían abundante
población fiel a Roma.
El emperador, en una reacción muy propia y calculada, respondió furioso que, a
partir de aquellos momentos, cesaba toda correspondencia directa con el papa y, por
lo tanto, dejarían de tener relaciones directas y personales. El 10 de abril, en un gesto
que anunciaba una ruptura, llamó al cardenal Fesch, reemplazándole por Alquier,
miembro de la Convención, republicano y regicida, pues había votado la muerte de
Luis XVI. El tío de Napoleón, antes de marcharse, exigió la dimisión del cardenal
Consalvi como secretario de Estado. Pío VII, ante la amenaza militar y con el obje-
to de demostrar su buena voluntad, cedió y le sustituyó por el cardenal Casoni, pur-
purado de 75 años y escasa influencia sobre el Sumo Pontífice, lo que aumentó la
toma de decisiones de forma personal. El papa esperó tiempos mejores, asumiendo
directamente los asuntos de Gobierno, hasta que nuevos vientos le trajeran nueva-
mente a su fiel Consalvi.
París logró, además, la sustitución de su nuncio y del embajador francés en
Roma; el ministro Talleyrand cayó en desgracia, desapareciendo, por lo tanto, los
intermediarios más hábiles, la generación de diplomáticos que había logrado
el Concordato y la visita papal a París. Sus sucesores no poseyeron ni su categoría, ni
su independencia, ni su arte para amortiguar los golpes, según el juicio de numero-
sos historiadores. Pío VII tuvo que depender de los consejos de italianos extremistas,

– 152 –
El cautiverio de Pío VII

como el cardenal Pacca –futuro secretario de Estado– , mucho menos sutil y más
hostil hacia Francia de lo que se había atrevido a ser nunca Consalvi. Napoleón
empezó a referirse al papa cada vez más como un príncipe extranjero rebelde y se
negó a permitir que los católicos franceses viajaran hasta Roma para visitarle y mos-
trar sus respetos. El pontífice debía renunciar a todo poder temporal y depender úni-
camente de su autoridad espiritual, poniendo sus Estados bajo la administración
imperial. El papa y el emperador se encontraron cara a cara para enfrentarse el uno
al otro, sin que el segundo consiguiera reducir la tenaz firmeza del primero.

La ruptura entre los dos colosos

Desembarazado del fiel secretario de Estado, al que culpaba de la resistencia del


papa, Napoleón se propuso aprovechar sus ventajas. Dos escenas violentas a los
sobrecogidos cardenales Caprara y Spina, así como medidas financieras que confis-
caron en Ancona y en Civitavecchia las rentas de la Santa Sede, prepararon una
nueva ofensiva política. El 18 de julio de 1806, el César corso presentó una nueva inti-
midación para unirse a su sistema que el pontífice rechazó como las precedentes.
Pío VII respondió que su carácter y la naturaleza de su ministerio le prohibían aso-
ciarse a un estado de guerra progresivo, indefinido y permanente contra cualquier
reino. Además, añadió:

“Nuestra decisión es irrevocable, nada podrá cambiarla, ni las amenazas, ni la


ejecución de esas amenazas... Tales son nuestros sentimientos, que podéis considerar
como nuestro testamento y estamos dispuestos, si es preciso, a firmarlo con nuestra
sangre, fortalecidos, si la persecución se desencadena, con las palabras de nuestro
Maestro: Bienaventurados los que sufren persecución a causa de la justicia”.

Con la intención de mostrar claramente, por otra parte, que no pensaba ceder,
Pío VII, invocando las violaciones del Concordato y la política religiosa imperial,
decidió –el 11 de octubre– negarse a instituir a los obispos designados por el minis-
terio de Cultos para las sedes vacantes de Italia, medida de graves consecuencias que
se extendió más tarde a Francia. Este recurso a las armas espirituales –guerra de inves-
tiduras– probó que la Santa Sede no quería separar los dos dominios y que deseaba
unir su independencia temporal a su independencia espiritual.
El papa, no obstante, sabía a lo que se estaba arriesgando: todo parecía indicar que
Napoleón podría ordenar la invasión de los Estados Pontificios y la ocupación militar
de Roma. Pero tuvo a su favor una circunstancia exterior durante esos tensos meses,
ya que Prusia, Sajonia y Rusia habían unido sus fuerzas y declarado la guerra a
Francia, formando una nueva coalición. Napoleón tuvo, pues, que concentrar todos

– 153 –
Antonio Manuel Moral Roncal

sus ejércitos nuevamente en Centroeuropa durante varios meses, por lo que la inva-
sión de Roma no era más que una amenaza, por el momento. Pero pronto, los ejérci-
tos rusos fueron derrotados en Eylau en febrero y en Friedland cinco meses más tarde.
Finalmente, Los Ejércitos franceses vencieron en los campos de batalla a todos los de
sus oponentes alemanes.
Con gran asombro entre el pueblo ruso, el zar Alejandro I decidió abandonar a
sus aliados y solicitar el armisticio. Se entrevistó con Napoleón en una balsa suntuo-
samente equipada en medio del río Niemen, donde se firmó la llamada paz de Tilsit
el 7 de julio de 1807. Los oficiales rusos recibieron órdenes de ser corteses con
los franceses, recordando el título imperial de su monarca, al que no había que refe-
rirse en sus conversaciones como Bonaparte. No opinaron así los capellanes castren-
ses de su ejército, que llevaron en sus bolsillos ejemplares de la proclamación del
Sínodo de la Iglesia ortodoxa rusa que describía al emperador francés como un sier-
vo de Satanás y adorador de rameras y de ídolos. De esta manera, el Imperio Ruso
se unió al bloqueo continental, al igual que los estados alemanes derrotados. A cam-
bio, Moscú obtuvo libertad para expansionarse hacia la Finlandia sueca, Moldavia y
Valaquia, cediendo a Francia, no obstante, el puerto de Cattaro en el Adriático y las
islas Jónicas. “Hemos salido de la contienda con cierto lucimiento” –escribió el zar a
su esposa– “Dios nos ha salvado”.
Pero lo cierto es que Alejandro fue más impopular entre 1807 y 1811 que en cual-
quier época de su vida. El pueblo ruso había llegado a acostumbrarse a las grandes
victorias de su abuela Catalina y no podía resignarse a las ignominiosas derrotas, que
atribuyó a la precipitación e ineptitud del monarca. Además, se sintió agraviado por
el tratado de paz con Francia que, obligatoriamente, implicaba una alianza militar.
Aunque la cultura francesa continuaba siendo un signo de distinción social en Rusia,
nadie o casi nadie estimaban al general corso. En los salones de la nobleza se obser-
vaba con desdén toda cena que no hubiera sido preparada por un cocinero francés y
escasamente elegante todo vestido que no fuera parisino, pero, al mismo tiempo, se
criticaba por doquier a Napoleón mientras se ensalzaba al héroe de Trafalgar, el almi-
rante lord Nelson.
El Reino de Prusia quedó desmantelado militarmente y obligado a pagar una
fuerte indemnización de guerra a Napoleón. Los territorios situados al oeste del
río Elba constituyeron el nuevo reino de Westfalia, que fue cedido a Jerónimo
Bonaparte, y las provincias polacas orientales se convirtieron en un Estado indepen-
diente, el gran ducado de Varsovia, bajo la autoridad del rey de Sajonia, aliado
forzoso del Imperio francés. Westfalia, Varsovia y Sajonia entraron en la
Confederación del Rin con la misión de defenderla militarmente de las amenazas
de Prusia o Rusia. Tras entrevistarse con el zar Alejandro I, Napoleón volvió a estar
en la cima del poder europeo.

– 154 –
El cautiverio de Pío VII

Encuentro entre Napoleón y el zar Alejandro I en Tilsit

La corte pontificia recibió nuevas órdenes del emperador: el papa debía integrar-
se en el sistema y enviar plenipotenciarios a París para concertar los términos del
acuerdo. Tras Tilsit, nada ni nadie podría oponerse a sus deseos. Con el objeto de
ganar tiempo, Pío VII designó un legado nada complaciente con los deseos autócra-
tas del corso. Mientras tanto, el ministro de Cultos escribía constantemente al papa
para convencerle:

“No le importa al emperador que Roma tenga siete u ocho ingleses de menos.
Lo que le importa es que el soberano temporal de Roma marche en el sistema de
Francia, y que, colocado en medio de un gran imperio, rodeado de sus ejércitos, no
sea ajeno a sus intereses y a su política... El emperador no pide al papa más que coa-
ligarse con él contra los infieles, lo que la Santa Sede ha mirado siempre como un
deber, y contra los ingleses, nación herética, que se opone a la paz del mundo y trata,
incluso en su casa, a los católicos como enemigos. El papa no puede rehusar a hacer
causa común con el emperador y a secundar sus esfuerzos contra el enemigo común
del continente, de la paz y de la religión católica”.

Las buenas palabras se acompañaron de amenazas y pronto se intentó amedren-


tar al Sucesor de Pedro con la ocupación de los Estados Pontificios si se negaba a
mostrarse como un apoyo de los británicos en Europa. El ministro Champagny
subrayó, con malicia, que si Pío VII era el único de los soberanos continentales que

– 155 –
Antonio Manuel Moral Roncal

quería mantener sus vínculos con los británicos, el deber del Jefe del Imperio debe-
ría ser reunir inmediatamente esos dominios rebeldes a ese Imperio y anular la dona-
ción de Carlomagno. El político francés intentó dinamitar la autoridad pontificia
hasta sus últimas consecuencias, subrayando la fidelidad de la Iglesia francesa y su
clero al Gobierno imperial, totalmente ajena a la intervención del papa cuya autori-
dad, por lo tanto, se revelaba puramente oficiosa, inútil y vacía.
Por otra parte, en la organización de la Iglesia en Italia aún quedaban tres cues-
tiones por resolver: la del viaje de los obispos a Roma, pues en virtud de los derechos
vinculados a la Corona de Lombardía, el emperador deseaba que fueran dispensados
de éste; la de la extensión del Concordato a Venecia y a los países conquistados en la
Península; y la de la creación de nuevos monasterios y conventos. Napoleón, en este
aspecto, no estaba a favor de la expansión del clero regular, pues, según sus propias
palabras, en tiempos de los Apostóles no existían los monjes, especialmente los jesui-
tas. Además, restaba aún la posibilidad de un Concordato en Alemania, que no ten-
dría ninguna posibilidad sin el apoyo francés. Toda esta serie de problemas fueron
recordados por la diplomacia francesa para presionar al papa y obligarle a ceder, por
lo cual se le reclamó al cardenal Bayane para llegar a un acuerdo con París.
En vista de la importancia de la misión de su emisario, Bonaparte exigió que
Roma concediera al purpurado poderes ilimitados, a falta de los cuales podía quedar-
se en la Ciudad Eterna. Si la corte pontificia se atrevía a responder con una negativa,
el emperador-rey apelaría, entonces, para sus asuntos temporales, a la supremacía de
la Corona y, para los asuntos religiosos, a un concilio general de la Cristiandad, único
órgano de la Iglesia infalible y árbitro soberano de todas las disputas religiosas.
En definitiva: el césar amenazó a Pedro con su anulación como cabeza de la Iglesia.
Al recibir la noticia de que Bayane no tenía más que poderes limitados, para dina-
mitar aún más la resistencia de Pío VII, el Ejército francés ocupó las tres provincias
de Urbino, Ancona y Macerata. La respuesta de Roma fue inmediata: se rompieron
las negociaciones de París y se ordenó al legado su retirada. El cardenal Fesch, tío del
emperador, trató de reanudar las conversaciones entre ambas partes serenando los
caldeados ánimos. Pero todo fue inútil, Pío VII rechazó hacer causa común con
Francia en todas las guerras que estallaran, por lo que se llegó así a la ruptura defini-
tiva. El 21 de enero de 1808, Napoleón ordenó al general Miollis invadir los Estados
de la Iglesia y conquistar la Ciudad Eterna.

La ocupación de Roma

A comienzos del mes de febrero, las banderas francesas, luciendo águilas doradas,
ondearon en las murallas romanas. El día 3, el papa recibió en audiencia al general
Miollis y le manifestó que, en tanto estuviesen las tropas imperiales ocupando la

– 156 –
El cautiverio de Pío VII

El zar Alejandro I

ciudad, él se consideraría prisionero en su Palacio, negándose a entablar cualquier


tipo de negociaciones. Cinco días más tarde, Pío VII recibió a los oficiales del Estado
Mayor francés, a los cuales dirigió las siguientes palabras:

“Nos, estimamos siempre a los franceses, por muy dolorosas que nos sean las
actuales circunstancias en que nos vemos y somos sensibles a lo que estáis haciendo
con respecto a nos. Por vuestro valor sois célebres en toda Europa y debemos hacer
justicia al esmero con que procuráis que se observe una exacta disciplina por los
soldados a los que tenéis a vuestras órdenes”.

– 157 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Miollis ordenó que las tropas romanas que ocupaban algunos edificios públicos
se incorporaran, a la fuerza, en el ejército francés. Para evitar una rebelión que pro-
vocara un derramamiento de sangre, Pío VII prohibió a las tropas pontificias cual-
quier tipo de resistencia, abandonando el castillo de San Ángelo, para evitar inútiles
enfrentamientos. Los soldados napoleónicos colocaron varios cañones apuntando
directamente a las habitaciones del papa en el palacio del Quirinal, con la intención
de asustarle. Éste, por su parte, hizo fijar la noche siguiente, en todas las iglesias, una
protesta que había redactado personalmente y que los cardenales habían suavizado
un poco, temerosos de la reacción de los ocupantes. El Cuerpo Diplomático acredi-
tado ante la corte papal intentó levantar el decaído ánimo del pontífice, aconsejan-
do que no suspendiera su paseo diario por los jardines, pero éste se mantuvo en su
protesta inicial, señalando que no saldría más del palacio del Quirinal mientras exis-
tiera un Ejército extranjero ocupando su ciudad.
Los anteriores representantes diplomáticos franceses recibieron órdenes de reti-
rarse, por lo que sólo quedó, como fuerza ejecutiva, el general Miollis, el cual trató
de ganarse a la sociedad romana organizando recepciones, bailes y cenas ostentosas.
Pero una orden proveída por Pío VII vació pronto su palacio de invitados que se
negaron, cortésmente, a asistir. Las damas de la nobleza renunciaron a bailar, de
manera que los oficiales franceses comentaron pronto el hecho, señalando que la ciu-
dad se encontraba en “cuarentena mundana”. En cuanto al pueblo, se agitó sorda-
mente pues no tenían buenos recuerdos de las anteriores invasiones.
Los días pasaron y la autoridad francesa de ocupación no supo qué hacer.
Las órdenes de Napoleón resultaban contradictorias: llevar a cabo una ocupación
provisional para luego llegar a la definitiva. En aquellos momentos, el emperador
estaba muy ocupado con el avispero español –tenía intenciones de ocupar la
Península Ibérica– y relegó el asunto romano a un segundo plano. La posibilidad
de provocar un cambio político en España devoraba todo su tiempo. Así, Miollis no
supo cómo actuar, y las medidas vejatorias o autoritarias se combinaron con otras
menos rigurosas. Los romanos se aprovecharon de ello para provocar a los invaso-
res y éstos acabaron por exasperarse. Por las calles y plazas de la ciudad los romanos
se burlaron de los soldados y oficiales, que no sabían si moderarse o contestar a sus
provocaciones.
El papa volvió a recibir las peticiones francesas de adherirse al sistema, formando
parte de la nueva Confederación Italiana. Pero su respuesta fue la misma: antes pre-
feriría el martirio. Añadiendo en una carta que “en tiempos de su prosperidad, mi
predecesor tenía la impetuosidad de un león. Yo he vivido como un cordero; pero
sabré defenderme y morir como un león.”
Impresionado por su rostro inflamado, sus ojos centelleantes y los movimien-
tos convulsivos que se agitan en todo su cuerpo, el embajador Alquier advirtió,

– 158 –
El cautiverio de Pío VII

una vez, a su Gobierno que nada vencería la obstinación del papa. Escribió al
ministro de Relaciones Exteriores Champagne que Pío VII no sería fácilmente
doblegado.
Por lo tanto, el cerco sobre el pontífice se estrechó. Numerosos cardenales fue-
ron expulsados de la ciudad, pese a la llamada a la resistencia y al martirio que se
les hizo, pronto buena parte del Colegio Cardenalicio se dejó llevar por los solda-
dos franceses. El cardenal José Doria, nuevo secretario de Estado por la dimisión del
cardenal Casoni, permanecía libre en el palacio del Quirinal, por lo que Miollis
le detuvo recurriendo a una trampa. Le invitó a su casa y allí se apoderó de su per-
sona. Así, el Breve del papa, como se le llamaba irónicamente a causa de su peque-
ña talla, compartió la suerte del resto de Príncipes de la Iglesia. La Guardia Suiza
fue desarmada en poco tiempo por los granaderos imperiales, pero Pío VII nombró,
incansable, al cardenal Gabielli como secretario de Estado el 27 de marzo. Un mes
más tarde, un piquete de soldados franceses expulsó a monseñor Cavalchini,
gobernador de Roma, el cual escribió una carta de fidelidad al papa que fue impre-
sa y expuesta en numerosas iglesias, reafirmando la causa de la Santa Sede.
Las provincias de Urbino, Ancona, Macératta y Camérino fueron anexionadas
por el Gobierno Imperial y declaradas a perpetuidad e irrevocablemente unidas
al reino de Italia, como castigo por la negativa pontificia a adherirse al sistema
antibritánico del emperador ni a la coalición internacional bajo su mando. El papa
firmó una solemne protesta y nombró al cardenal Bartolemeo Pacca como prosecre-
tario de Estado, al cual ordenó que intentara lograr la libertad de algunos altos car-
gos de la administración pontificia encarcelados por Miollis, como el fiscal general
monseñor Barberi.
El 11 de julio, Pío VII presidió un consistorio con los cardenales que aún no ha-
bían sido obligados a abandonar Roma, pronunciando ante ellos una célebre
alocución, Nova vulnera, donde denunciaba las nuevas heridas y vulneraciones que
las fuerzas ocupantes habían hecho a la Santa Sede, como la expulsión de diez carde-
nales que no habían cometido ningún delito, haciendo pública su protesta y apelan-
do al emperador.
A comienzos del mes de septiembre, un oficial –llamado Muzio– se presentó en
el palacio del Quirinal ante el cardenal Pacca, al cual notificó la orden de salida fir-
mada por el general Miollis, por la cual, bajo el pretexto de que había publicado una
disposición papal contrariando los enganches realizados por las tropas franceses, se le
expulsaba de la ciudad. El cardenal declaró que no partiría sin una orden del mismo
Santo Padre y por medio de una esquela le comunicó lo que pasaba en su despacho.
Al poco tiempo, el papa abrió una puerta y se enfrentó a Muzio y sus soldados. Según
Artaud de Montor, dijo:

– 159 –
Antonio Manuel Moral Roncal

“¡Id y anunciad a vuestro general que estoy cansado de sufrir tantos ultrajes
de parte de un hombre que se atreve aún a proclamarse como católico! Yo ordeno a
mi ministro no obedecer las conminaciones de una autoridad ilegítima. Que vuestro
general sepa que, si debe arrancarle de mi lado, esto no será más que tras haber
quebrado todas las puertas, y que le hago responsable anticipadamente de las
consecuencias de tan enorme atentado”.

Y tomando a Pacca de la mano, se lo llevó a sus propios apartamentos. La noti-


cia circuló rápidamente por los barrios de la ciudad y, como muestra de apoyo,
numerosos romanos se negaron a participar en los carnavales organizados por
Miollis. En comparación, toda la ciudad se iluminó por el aniversario del adveni-
miento de Pío VII, mientras los sagaces mendigos conseguían buenas limosnas con
sus peticiones de una moneda para la candela.
Sin embargo la posición de Napoleón no se había debilitado. Conseguida la inva-
sión de España, donde había entronizado a su hermano José y pese a algunos reve-
ses, como la batalla de Bailén (22 y 23 de julio de 1808), las banderas francesas ha-
bían logrado entrar en Barcelona y en las principales ciudades españolas. Pero la
cólera de Bonaparte, al conocer la derrota militar del general Dupont en los campos
andaluces, no tuvo límites, lo cual fue muy comprensible, porque si Europa se daba
cuenta de que sus ejércitos eran vulnerables, o de que estaban heridos incluso, podía
producirse una insurrección general y otra nueva coalición antifrancesa, que
podía lanzarse como un solo hombre contra el nido del águila. La derrota de Bailén
había hecho, además, que su hermano y sus fuerzas militares se retiraran de la capi-
tal, resguardándose en el Norte.
Para arreglar la situación, Napoleón decidió entrevistarse con su amigo el zar,
antes de dirigirse personalmente a España. Una vez cubierta de esta forma la reta-
guardia, podría conducir a la Grande Armée hasta Madrid y acabar con esos guerri-
lleros, pues si él estaba presente, la victoria era segura. Erfurt fue la ciudad elegida
para reunirse con Alejandro y varios príncipes alemanes en el mes de septiembre.
Napoleón llevó consigo a la Comédie Française, y el actor Talma –el favorito del
corso– actuó ante una platea de monarcas y grandes dignatarios europeos. El teatro
se extendía a las mismas reuniones políticas donde los dirigentes de la Confederación
Germánica tuvieron que escuchar respetuosamente la charla del emperador francés,
que les relató jovialmente su juventud, comenzando por sus tiempos como teniente
de artillería. Mostró la vanidad del éxito también, la jactancia de la cultura, del cono-
cimiento de los grandes poetas alemanes como Goethe, Wieland. Es conocida la
frase del emperador al referirse a Goethe, afirmando que era un gran hombre.
Alejandro I también se reservó un papel en esa comedia política y lo representó a
la perfección. Un noche, cuando Talma recitó en el escenario que la amistad de un

– 160 –
El cautiverio de Pío VII

gran hombre era un don de los dioses, el zar se inclinó ante Bonaparte y le dijo, en
susurros, que cada día que pasaba de daba más cuenta de ello. Sin embargo, cabe pre-
guntarse sobre su sinceridad. Lo cierto es que ya había muerto en su cabeza el espí-
ritu de Tilsit, pero Alejandro temía la guerra, por lo que evitó compromisos concre-
tos, siguiendo los consejos de Talleyrand, que se precavía de las desmesuras del
emperador y prefirió servirle creándole obstáculos y señalándole límites. De la
precaución a la traición, sin embargo, sólo había un paso. Muy pronto, el ex minis-
tro de Relaciones Exteriores advirtió el principio del fin. Ante la sugerencia de
Napoleón sobre un posible divorcio y una futura petición de mano de una hermana
del zar, Alejandro se mostró totalmente opuesto a esa posibilidad. Bonaparte, enton-
ces, asumió el papel de víctima y reconoció que apenas había conseguido algo, pero
lo cierto es que había vuelto a deslumbrar o a asustar a los dirigentes europeos, que,
por el momento, no mostraron deseos de traicionarle.
Mientras tanto, ordenó el traslado de su ejército a la Península Ibérica, donde
estaban desembarcando importantes fuerzas británicas en auxilio de portugueses y
españoles. Los generales ingleses John Moore y Arthur Wellesley –futuro duque de
Wellington– maniobraron de forma excelente. En octubre de 1808, Napoleón se diri-
gió a España con 160.000 hombres, reclutas de 1810 llamados a filas anticipadamen-
te y reforzados con veteranos. Los Ejércitos españoles no pudieron hacer frente a esa
marea humana y el 2 de diciembre el emperador entraba en Madrid. Repuso en el
trono a su hermano José, suprimió la Inquisición y los derechos feudales, cerró nume-
rosos conventos y visitó el monasterio de El Escorial donde se detuvo ante el retrato
del rey Felipe II, realizado por Tiziano. Mientras se encontraba en España, el empe-
rador tuvo noticias de que el papa se había negado a conceder audiencia, el día de
Navidad, al general Miollis y a su Estado Mayor, por lo que –desde la ciudad
de Benavente– escribió al ministro Champagny el 1 de enero de 1809:

“Teniendo el papa costumbre de repartir cirios benditos, os encargo que


escribáis a un agente en Roma que no los quiero, y que el rey de España tampoco los
quiere. Escribid también a Nápoles y Holanda para que no los reciban, pues se deben
rehusar por haber tenido la insolencia de no darlos el año pasado. Por lo tanto, avi-
sará mi encargado de negocios que el día de la Candelaria recibo los cirios benditos
de mano de mi cura párroco, que ni la púrpura ni el poder otorgan más valor a esta
especie de cosas; que en el infierno lo mismo puede haber papas que curas, y que así
tan santo puede ser el cirio bendecido por mi párroco, como el del papa. Por consi-
guiente, no quiero recibirlos, y otro tanto deben hacer los príncipes de mi familia”.

Y así, Ortolí, agente consular de Francia en Roma, tuvo que solicitar una
audiencia con el cardenal Pacca, al cual notificó la decisión imperial. El prelado, sin

– 161 –
Antonio Manuel Moral Roncal

embargo, fingió no comprender nada para evitarle al papa un nuevo conflicto y


declaró que, seguramente, el cónsul no había entendido bien las órdenes de París.
Pero el prelado se cuidó mucho de enviar los regalos a la familia Bonaparte. Pronto,
llegaron noticias al campamento de Napoleón de que en París se estaba fraguando
una conspiración, a cargo de Fouché y Talleyrand, para derrocarle, por lo que
abandonó España, confiando en que sus generales acabarían con los últimos focos
de resistencia. Tras su vuelta, desbarató la conspiración y reprendió con dureza a los
rebeldes, pero no se atrevió a eliminarlos pues, desgraciadamente, los necesitaba
políticamente.
La opinión pública francesa se mostraba muy preocupada por la situación mili-
tar y los católicos desconfiaban de la ocupación de Roma, y se preguntaban si se
encontraría prisionero el papa. Napoleón intentó calmar a su pueblo, prometiendo
que no habría más guerras. Sin embargo, los mariscales Soult y Jannes en España se
vieron envueltos en una hostilidad atroz, con emboscadas en las sierras y revueltas
callejeras en las ciudades. En Prusia, las universidades y los liceos se convirtieron en
focos de crítica y resistencia contra Francia. El ejemplo hispano fue aprovechado por
Austria para llevar a cabo un levantamiento nacional contra Bonaparte. Gran
Bretaña envió dinero a Viena pero Rusia sólo sus buenos deseos. La emperatriz
Josefina bordó varias enseñas militares y, en abril de 1809, un Ejército austriaco, al
mando del archiduque Carlos, atacó al reino de Baviera, aliado de Bonaparte. Esta
vez las fuerzas armadas francesas estaban llenas de bisoños o de soldados muy vete-
ranos, pero la estrella del emperador no le falló y obtuvo resonantes victorias contra
los austriacos, entrando por segunda vez en Viena, a costa de grandes pérdidas.
En medio de esta euforia, el 16 de mayo de 1809, el emperador, desde su cuartel gene-
ral en la capital austriaca, firmó un decreto uniendo la ciudad de Roma al Imperio.
El 10 de junio, al conocerse la noticia en la ciudad, entre salvas de artillería,
Pío VII pronunció con su fiel Pacca las palabras del Evangelio: Consummatum est.
Después, sentándose en su escritorio, firmó una bula de excomunión –Quum memo-
randa– contra aquellos que obedecieran la orden imperial. Copias del documento
fueron fijadas, clandestinamente, en las puertas de las iglesias, provocando la ira de
las autoridades francesas. En este documento no se nombró al emperador en ningún
momento pero todo aquel que lo leyó comprendió que se encontraba allí como uno
de los autores de todos los despojos sufridos por la Silla Apostólica.
Comentando la bula en una carta a su hijastro Eugenio de Beauharnais, virrey
de Italia, el emperador se mostró indiferente, ya que no creía que su excomunión
fuera a hacer caer las armas de las manos de sus soldados. Los aliados se ofrecieron
a rescatar a Pío VII en una fragata británica, pero el papa expresó sus temores de
que una huida bajo protección británica otorgara a Napoleón la excusa necesaria
para un renovado cisma francés, y se negó a abandonar Roma. Austria contraatacó

– 162 –
El cautiverio de Pío VII

pero sus ejércitos resultaron derrotados ante las águilas imperiales en la batalla de
Wagram, entre el 4 y 7 de julio.
Entre febrero de 1808 y junio de 1809, Pío VII se había apoyado, física y política-
mente, en el cardenal Bartolommeo Pacca, que se convirtió, con el paso del tiempo,
en una figura clave de su pontificado, al igual que el cardenal Consalvi. Este prelado
había nacido en Benevento el 27 de diciembre de 1756 y, como el pontífice, procedía
de una familia de la nobleza italiana. Educado por los jesuitas en Nápoles, había
estudiado en el colegio Clementino de Roma y en la academia de los Eclesiásticos
Nobles. En 1785 fue nombrado nuncio en Colonia y arzobispo de Damiata, para
pasar, nueve años más tarde, a ejercer el mismo cargo diplomático en Portugal.
Durante su estancia en Lisboa fue nombrado cardenal titular de San Silvestro in
Capite, regresando a Roma, donde fue nombrado, durante la invasión francesa
de 1808, prosecretario de Estado por Pío VII.
En su nueva posición, el cardenal Pacca había evitado cuidadosamente todo lo
que pudiera provocar la ira del emperador, incluso ignorando los notorios abusos
de los soldados franceses en el interior y alrededores de Roma. Por lo cual, cansado,
en agosto de 1808 se sintió obligado a publicar, en cada provincia de los antiguos
Estados de la Iglesia, un decreto prohibiendo a los súbditos de la Santa Sede el enro-
lamiento en la nueva Guardia Cívica y en cualquier destacamento formado por los
invasores. Pese a las protestas de las autoridades francesas, el cardenal no cedió pero
se previno ante un posible ataque contra el Quirinal. Aunque siempre demostró
poseer un pensamiento conservador y escasamente partidario de las reformas de
Consalvi, Pacca se mantuvo fiel al papa, aunque su talla como político no fuera
nunca semejante a la del dimitido secretario de Estado.

Una apuesta peligrosa: el secuestro de Pío VII

Hacia las dos de la madrugada del 6 de julio de 1809, el general de gendarmería


Radet asaltó el palacio del Quirinal. La hora prevista era la una de la madrugada. A la
hora acordada, Radet y unos guardias penetraron en el patio del Quirinal por
la entrada principal; el coronel Siry, que había entrado sigilosamente en el edificio, le
abrió las puertas desde el interior.
Las ventanas que daban a la calle y que desembocaban en la puerta Pía habían
sido destrozadas a hachazos. El papa, que se había levantado apresuradamente ante
los ruidos y el escándalo de voces, esperó a sus carceleros en la sala de audiencias ordi-
narias, revestido del roquete, túnica y la muceta, con el cardenal Pacca, el cardenal
Despuig, algunos prelados y los empleados de la secretaría. Estaba sentado delante
de una mesa entre los dos cardenales. Preparándose para lo peor, Pío VII solicitó el
anillo que había llevado Pío VI en el momento de su muerte.

– 163 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Tras haber hecho trepar los muros y echar abajo las puertas, Radet entró en el
despacho del papa, rodeado de un grupo de fieles, produciéndose un momento de
silencio en ambos bandos. Por fin, el militar francés explicó que su comisión resul-
taba penosa y desagradable, pero habiendo hecho juramento de obediencia y fide-
lidad al emperador, debía intimar al papa para que renunciara a la soberanía
temporal de Roma y sus Estados. Si rehusaba, tenía orden de conducirle ante el
general Miollis, quien indicaría el lugar que se le tenía destinado. Pío VII le incre-
pó, señalándole que si había creído que era su deber ejecutar todas las órdenes del
emperador porque le había hecho juramento de fidelidad y de obediencia, debía
comprender que el suyo era sostener los derechos de la Santa Sede, a la cual le liga-
ban tantos juramentos. No podía, no debía, no quería ceder ni abandonar lo que
era su deber. Roma pertenecía al dominio temporal de la Iglesia y él era sólo su
administrador. El emperador podría, si quisiera, hacerle pedazos pero jamás obten-
dría su abdicación.
El militar balbuceó que sabía que sus superiores debían numerosas explicaciones
al papa, ocasión que aprovechó su interlocutor para subrayar esa impresión. A con-
tinuación –viendo inevitable la situación– señaló que no debía partir solo. El gene-
ral permitió que le acompañara, si así lo deseaba el pontífice, uno de sus cardenales,
como Pacca. Radet, a continuación, le increpó a marcharse, señalándole que tenía
órdenes para conducirle fuera de Roma si continuaba negándose tercamente.
Aunque el pontífice se ratificó en sus palabras, se dispuso lo necesario para el viaje
rápidamente. Pío VII escribió una lista de personas que deseaba que le acompañasen
en su destierro, aunque partieran más adelante. Luego, en compañía de Radet, se
dirigió un momento a su cuarto. El general le comentó que partiera tranquilo pues
nada se tocaría, y el pontífice intentó hacerle comprender la inoportunidad de su
comentario, pues aquel que no hacía caso alguno de su propia vida, en mucho menos
tendría en estima las cosas mundanas. Media hora más tarde, un coche cerrado con
llave llevaba al galope al prisionero, rodeado de una escolta de caballería francesa,
acompañado únicamente del cardenal Pacca.
El origen de las órdenes a las que había aludido el general no quedó claro. En sus
Memorias de Santa Elena, ya en el exilio, Napoleón se exculpó del hecho, argumen-
tando que se le presentaron los hechos consumados. Se conserva una carta personal
dirigida a su ministro Fouché que parece confirmar este punto:

“Estoy disgustado de que se haya arrestado al papa; es una locura. Era nece-
sario arrestar al cardenal Pacca y dejar al papa tranquilo en Roma. Ahora no hay
remedio; lo hecho, hecho está”.

– 164 –
El cautiverio de Pío VII

¿Quiso el emperador engañar y hacer recaer sobre sus subalternos la responsabi-


lidad de semejante medida, negando sus verdaderas instrucciones? Algunos
historiadores así lo afirman, pues el César corso había escrito a Murat –mariscal
reconvertido en rey de Nápoles tras la marcha de José Bonaparte a España–, con
fecha 15 de junio de 1809: “Si el papa predica la revuelta debe arrestársele”. Estas
cartas probarían, desde luego, que Napoleón habría tomado esta firme decisión si su
pluma febril, cortante, no hubiera ido, en un momento de cólera, más allá de su pen-
samiento, que quizás lo consideraba sólo una lejana posibilidad. Quizás, para su eje-
cución, no tenía nada previsto y todo fue obra de sus subordinados. Así se puede
deducir de la misiva que envió al comandante general de Roma:

“Estoy enfadado porque se haya hecho salir al papa de Roma. Una operación
de esa importancia no habría debido hacerse sin que yo hubiera sido avisado y desig-
nado el lugar donde debía ser conducido. Sin embargo, no dejo de estar satisfecho
de vuestra conducta. El papa no volverá jamás a Roma”.

De esta manera, resulta comprensible que el viaje del cautivo se desarrollara con
ciertas paradas entre intensas jornadas. La falta de un plan concebido apareció mani-
fiestamente en la correspondencia del emperador, donde dictó instrucciones que
siempre llegaban demasiado tarde, sin que pudieran impedir que el papa entrara en
Francia, ni que –a continuación– fuera alojado en Grenoble, donde Napoleón orde-
nó retenerlo durante algún tiempo.
Todo parece indicar que sus ejecutantes se adelantaron al plan imperial, sobre
todo el general Radet, quien en un primer informe se enorgulleció de su iniciativa,
para –tras la caída del Imperio napoleónico– desdecirse y restar importancia a su
acción. La realidad fue que, cuando en Roma la situación se hizo muy extrema entre
ocupantes y dominados, Radet arrancó al general Lemarrois, que llegaba de Nápoles,
y al general Miollis, que estaba al frente de las tropas en la ciudad, la orden escrita
para detener al cardenal Pacca y la orden verbal de secuestrar a Pío VII. Todo se deci-
dió rápidamente, ya que los únicos preparativos que se hicieron fueron la toma del
palacio del Quirinal. Una vez dueño del prisionero, fuera ya de las murallas roma-
nas, donde se temía una revuelta de la población ante la noticia del secuestro, todo
se confió a la improvisación, y el agitado viaje del pontífice se resentiría de ello.
Ni siquiera se preparó adecuadamente el equipaje, por lo que Pío VII salió sin
hábito de repuesto, sin mudas, con un sólo pañuelo, sin dinero, pues tan sólo tenía
un papetto o pieza de veinte bayocos, unos cuatro reales españoles. El cardenal Pacca
tenía un bolsillo con veintidós monedas francesas. Esa noche, se fijó en la Ciudad
Eterna una notificación de despedida, sin duda preparada desde hacía algunos días
en la secretaría de Estado:

– 165 –
Antonio Manuel Moral Roncal

“En medio del dolor en que nos hallamos, experimentamos un suave


consuelo, al ver ejecutados en nosotros lo que el Señor anunció a san Pedro,
diciéndole: Mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos y te ceñirá otro, y te
llevará adonde tu no quieras (San Juan, 21, 18).
Abandonamos nuestras manos sacerdotales a la fuerza que nos ata para
llevarnos a otra parte y declaramos a los autores de este hecho responsables ante Dios
de todas las consecuencias de este atentado. Por nuestra parte sólo deseamos,
aconsejamos y ordenamos a nuestros fieles súbditos, a nuestro rebaño particular de
Roma, y a la universal de la Iglesia católica, imiten con fervor a los fieles del primer
siglo, en ocasión en que estando preso y encadenado san Pedro, no cesaba la Iglesia
de rogar a Dios por él.
Sucesor, aunque indigno, de este glorioso apóstol, confiamos en que todos
nuestros caros hijos consagrarán a su común padre este deber piadoso y postrero; y
con toda efusión de corazón, les damos en recompensa, nuestra bendición
apostólica.
De nuestro palacio Quirinal, a 6 de julio de 1809, año décimo de nuestro
pontificado.
Pius PP. VII”

Igualmente, también circuló por Roma otro pasquín, con gruesa letra, donde se
podían leer los versos del poeta italiano Dante Alighieri, extraídos de su obra inmor-
tal, La Divina Comedia:

“Veo en su vicario cautivo a Cristo


Veo otra vez ser escarnecido
Veo renovar el tormento de la hiel y la sangre”.
Purgatorio, c. XX

El cardenal Pacca y Pío VII comieron modestamente en albergues que la comiti-


va encontró a su paso, acostándose en habitaciones sin la menor comodidad y, a
menudo, de dudosa limpieza, como escribió el cardenal en sus memorias. El propio
Pacca hizo personalmente la cama donde el papa descansaba unas horas de su agita-
do periplo, como en monte Radicofani, donde hicieron la primera parada. Al día
siguiente, el pontífice tuvo fiebre, tras haber vomitado varias veces, pero, con sufi-
ciente fortaleza interior, se dirigió a Radet, negándose a continuar el viaje hasta que
viniera la comitiva siguiente con sus familiares y servidores. A mediodía llegaron dos
coches, que el día anterior también habían salido de Roma, con monseñor Doria,
maestro de ceremonias, monseñor Pacca, sobrino del cardenal, Juan Seglia, capellán
secreto, el cirujano Cecarini, el ayuda de Cámara José Moiraghi, un cocinero y un

– 166 –
El cautiverio de Pío VII

palafrenero. Una vez que el papa pudo cambiarse de ropas, el viaje continuó, atrave-
sando varios pueblos, camino de Florencia. Por donde pasaba, Pío VII era aclamado
por los campesinos y lugareños que se acercaban a la comitiva sin miedo, solicitan-
do su bendición. Radet no se atrevió a negarse y numerosos pueblos toscanos reci-
bieron con alegría el séquito pontificio.
Pero, destrozado interiormente por las emociones, agobiado por un calor inso-
portable del coche cerrado, donde Radet apropiadamente dijo que le mantenían
enjaulado, el prisionero pronto enfermó de disentería y las sacudidas del camino le
provocaron una crisis de estangurria, muy dolorosa, que le obligaba a orinar con
cierta frecuencia, pero su carcelero no consintió en reducir la marcha ni en multipli-
car las paradas, lo que aumentó el sufrimiento físico del papa. Pese a todo Pío VII
llegó a señalar a Pacca que había hecho bien en publicar la bula de excomunión
el 10 de junio.
Como colofón de estos acontecimientos, el coche –tras pasar el puente de
Poggibonsi– volcó en una curva, rompiéndose aparatosamente. Mientras que Radet
salió despedido hacia afuera, Pacca se desplomó sobre el papa. Los soldados se
bajaron de los caballos y comenzaron a intentar sacar a los prisioneros del coche vol-
cado y destrozado. Un grupo de campesinos que lo había visto desde el puente se
acercó e insultó a los franceses, llamándoles cani. El cardenal Pacca, al escuchar
cómo llamaban perros a los soldados, rápidamente alzó su voz para anunciar que
nada había sucedido al papa, que se encontraba bien, pues temió que la situación
tensara los nervios a los militares y dispararan contra los italianos. Tras el incidente,
el oficial francés ordenó requisar otro vehículo y continuar el viaje, pese a las magu-
lladuras en el cuerpo de Pío VII, provocadas por el accidente. Introdujo al papa y al
cardenal en el segundo coche de la comitiva y nuevamente se emprendió la marcha
sin paradas.
Por fin, la expedición llegó a la cartuja de Florencia, donde sus componentes
pudieron descansar brevemente. El Pontífice solicitó que le alojaran en la celda donde
también había estado cautivo su antecesor Pío VI. Esa misma noche, un coronel fran-
cés se presentó ante Radet para apoderarse del prisionero y continuar el viaje, al cual
no debía acompañar el cardenal Pacca. Así pues, esa noche, el viaje continuó hasta
Grenoble, donde, al saber que se acercaba el pontífice prisionero, los restos de la guar-
nición española de Zaragoza –cautivos en la ciudad– solicitaron permiso para salir a
su encuentro. Al ver llegar el coche, como si aquella masa fuera un solo hombre, se
arrodillaron, dejando pasar por medio al papa que no pudo por menos que sacar
su cuerpo por la ventanilla y bendecirles. El gesto de los españoles movió a la pobla-
ción a imitarles, lo que disgustó enormemente a la escolta francesa. En Grenoble, un
burgués preguntó a monseñor Moiraghi, de la comitiva pontificia si era cierto que el
papa había excomulgado a Napoleón. El prelado replicó que no podía responder a

– 167 –
Antonio Manuel Moral Roncal

esa pregunta. Contestación cuyo segundo sentido fue captado inmediatamente por
su interlocutor, y la noticia comenzó a circular por la ciudad y, más tarde, por toda
Europa. Sin embargo, no hubo protestas inmediatas. Rápidamente, los prisioneros
continuaron hacia Aviñón, Arles, Niza y Savona, pues el emperador, después de órde-
nes y contraórdenes, designó esta ciudad como residencia de Pío VII.
El único consuelo que tuvieron los miembros de la comitiva papal, durante este
periplo, lo constituyeron los testimonios de respeto que le presentaron las poblacio-
nes que presenciaron su tránsito. Silenciosas y asombradas, en Italia y Francia, pron-
to comenzaron a comentar hasta dónde se atrevía a llegar el poder de Bonaparte.
En Niza, una enorme multitud ordenada por jerarquías sociales recibió a la comi-
tiva en el puente de Var. El espectáculo fue impresionante: unas diez mil personas
de todas las clases se mostraron arrodilladas y en silencio. El papa bajó del carruaje
y, seguro por la fe demostrada por esos fieles, les bendijo. A la cabeza del puente se
encontró incluso con una familia de sangre real: la reina de Etruria y sus hijos, infan-
tes de España y peones políticos destronados por Napoleón, que se postraron tam-
bién de rodillas. La reina, hija de Carlos IV, se quejó amargamente de los tiempos
que vivían pero Pío VII intentó consolarla haciéndole ver la muchedumbre que pre-
sentaba sus respetos al sucesor de Pedro. Lo interpretó como un acto de valentía y de
fe en aquellos momentos.
El papa volvió a subir a su coche y, entre aclamaciones, atravesó las calles de la
ciudad, alfombradas de flores para recibirle, que se iluminaron de noche durante su
estancia. Precisamente, una dama de la ciudad, al saber que el comandante Bosard,
jefe de la expedición, tenía la intención de llevar al pontífice a Savona por un cami-
no poco frecuentado pero difícil y montañoso, tuvo la ingeniosa idea de mandar que
varios hombres iluminaran la ruta de noche, colocando en muchos árboles unas teas
encendidas, ejemplo que fue seguido a lo largo de todo el trayecto por algunos cató-
licos y algunas autoridades municipales.

El cautivo de Savona

Después de cuarenta y dos días, casi ininterrumpidos, de viaje, Pío VII llegó a la
ciudad de Savona el 18 de agosto de 1809, donde permaneció hasta el 9 de junio
de 1812. En un primer momento, se le alojó en la casa del alcalde, para posteriormen-
te ser conducido al obispado, donde fueron llegando algunos sirvientes. Se le cedió
una habitación con una pequeña antecámara, dejándole que comiera con cuantos
invitados quisiera y pudiera recibir cartas. Su fiel cardenal Pacca fue conducido a
Fenestrelle, donde se le confinó con gran severidad. Durante su encierro pudo escri-
bir su Memorie storiche del ministero hasta que en 1813, ante los cambios políticos,
pudo regresar a la Santa Sede.

– 168 –
El cautiverio de Pío VII

Las órdenes de Napoleón fueron disimular en lo posible la situación de Pío VII,


proporcionándole ciertas comodidades y haciendo ver que su escolta era más una
guardia de honor que una tropa de vigilancia. Sin embargo, el papa –al conocer las
intenciones del corso– se comportó como un prisionero, rehusando todo paseo, afir-
mando que, de subirse a un coche, sería para volver a Roma. También se negó a reci-
bir una pensión, limitando sus gastos a un régimen monástico, lo que le recordó sus
tiempos de juventud. Así, volvió a remendar él mismo sus hábitos, cosiendo
sus botones, lavando su sotana manchada por el rapé que consumía en abundancia
para calmar sus nervios. Mientras tanto, los días transcurrieron en medio de la ora-
ción y la lectura, volviendo a ser, según sus propias palabras, otra vez el pobre monje
Chiaramonti.
A la hora de analizar por qué se le retuvo en una ciudad como Savona, debe
tenerse en cuenta que Napoleón trató de aislarle para hacer doblegar su pensamien-
to y su espíritu, antes de instalarle definitivamente en París, ya que –según su men-
talidad– el papa del Imperio debía residir en la misma capital que el sucesor
de Carlomagno. Mientras esperaba mermar su voluntad, el emperador convocó a
finales del año 1810 a los cardenales y superiores de las órdenes religiosas, trasladó los
archivos romanos y acondicionó costosamente el arzobispado de París para conver-
tirlo en el nuevo Quirinal.
Privado de sus consejeros, cortadas todas sus relaciones con el exterior, Pío VII
recibía todos los días la visita del conde de Chabrol, prefecto del departamento, que
se esforzaba en convencerle de la necesidad de una claudicación ante los deseos de
Bonaparte. Se ensayó, pues la táctica del policía enguantado, pero sus palabras insi-
nuantes no lograron vencer la indómita resistencia del cautivo. Por más que Chabrol
–hombre de mundo– repetía sin cesar los mismos argumentos, la respuesta que reci-
bía también seguía siendo idéntica; solamente cambiaba el tono, una veces irritado,
tan pronto lastimero, otras veces espiritual y matizado con alguna ligera ironía, según
las circunstancias y disposición de un temperamento impresionable, donde el rego-
cijo alternaba con la melancolía, el nerviosismo y la resignación serena y cordial.
El prefecto siempre volvía a encontrarse con la misma tenacidad, que se manifes-
taba en diferentes formas. Pío VII, en una ocasión, llegó a confiar a su interlocutor
la razón de esta constancia y empeño. Llevaba años practicando la paciencia; había
sabido dominar su carácter, que era por naturaleza vivo e iracundo, y así superarse en
las dificultades. No quería hacer nada sin pensarlo bien. Por lo tanto, resultaba evi-
dente que nunca cedería por temor; incluso admitió que la muerte no le importaba.
En otra ocasión, argumentó que su obstinación no era irreflexiva, sino una
muestra de lo que era ser Sucesor de Pedro, y lo que suponía su completa libertad.
No permitiría nunca que se le redujera a la suerte de los obispos y del clero francés,
totalmente dependientes del Estado napoleónico, en mayor medida aún que lo

– 169 –
Antonio Manuel Moral Roncal

fueron los sacerdotes del Imperio romano. Pío VII recordó al conde de Chabrol que
su magistratura le impedía residir en París, pues su ministerio era universal y no
podía –ni debía– convertirse en el papa de los franceses, título que le encolerizaba.
La presión de sus carceleros sin embargo le provocó momentos de inestabilidad,
amenazando con entregarse a ciertas extravagancias, no saliendo de su habitación y
negándose a asistir a ceremonias públicas, no respondiendo de su razón ni de sus sen-
timientos para evitar un escándalo en la ciudad.
Su cautividad la consideraba intolerable pese a las comodidades aparentes que se
le ofrecían, pues no se satisficieron las que personalmente reclamaba. Comparando la
prisión de Pío VI con la suya, apuntó que su predecesor había logrado la compañía
de un cardenal, un prelado, secretarios y de un representante europeo hasta su muer-
te. Se preguntó si Napoleón iba a ser más duro e intransigente que el Gobierno revo-
lucionario del Directorio.
En raras ocasiones, sin embargo, el papa tuvo pinceladas de humor. El general
Berthier, comandante de la guardia, le solicitó que casara a su hija. Pío VII le
contestó que le cedía gustosamente su propio capellán y su capilla, aceptando que,
tras la ceremonia, los esposos recibieran su bendición. No podía hacer nada más,
pues argumentó que San Pedro había bautizado en su prisión, pero no constaba
que hubiera casado a nadie.
Para reducir su terquedad, se recibieron órdenes para restringir aún más su escaso
personal. Privado de su secretario, pues, el papa escribió personalmente sus cartas,
que eran copiadas por su sirviente y enviadas por emisarios fieles. Chabrol ordenó
que se inspeccionara su ropa en la canasta de la lavandera, introdujo espías entre los
criados del obispado, especialmente el doctor Portal, quien desempeñó un papel muy
dudoso en aquellos años, sobre todo en lo referente al mantenimiento de la salud del
papa. El 2 de enero de 1811, una breve carta pontificia enviada a Maury para repro-
charle su intrusión en la sede de París, determinó a Napoleón a dar órdenes muy seve-
ras: Chabrol debía sacar de la casa a todo individuo sospechoso, prohibir toda visita,
quitar a Pío VII todos sus libros, papel, pluma, tinta o cualquier medio para escribir.
El prefecto expulsó al capellán Soglia, al cirujano Ceccamini, al ayuda de cáma-
ra Morelli, al prelado Doria. Privó de plumas, tinta y papel no solamente al papa,
sino a todos los que le rodeaban. Incluso llegó a discutir con su prisionero acerca del
confesor que éste le reclamó al llegar la cuaresma, pues resultaba difícil encontrar a
uno absolutamente seguro de su fidelidad al emperador ante la presencia del pontí-
fice. Sin embargo, cuando se le trató de quitar el anillo con su sello personal, Pío VII
no tuvo ninguna contemplación: lo rompió antes de entregarlo.
En París, mientras tanto, un artista que había trabajado al servicio del pontífice,
intentó abogar por su suerte. Antonio Canova había sido llamado por el emperador
para realizar una serie de retratos y estatuas. En una ocasión, le preguntó al escultor

– 170 –
El cautiverio de Pío VII

italiano cómo era el aire de Roma en los tiempos antiguos. Canova, recordando
haber leído a Tácito, respondió que los soldados del césar Vitelio cayeron enfermos
tras dormir una noche al aire libre en el monte Vaticano. Pero señaló que Roma tenía
ahora otros males, pues se encontraba en un estado de desolación desde la ausencia
del papa. Había perdido aquella capital a su soberano, cuarenta cardenales, el Cuerpo
Diplomático, un elevado número de sacerdotes, y en las calles crecían las malas hier-
bas. Napoleón replicó sin afectarse que sus habitantes debían sembrar algodón.
Sin embargo, confesó al artista que, según sus planes, pronto Roma sería la capi-
tal de Italia, uniendo el reino de Nápoles, para mayor alegría y confianza de los ita-
lianos que le adorarían. El artista consideró mejor no continuar la conversación por
esa peligrosa senda, pero, en otra ocasión, volvió a insistir, aconsejando al emperador
que hiciera las paces con el Santo Padre, pues no entendía sus diferencias. El César
corso le contestó que los clérigos católicos querían mandar en todas partes y ser los
amos de todos, como el famoso papa Gregorio VII. Canova se aventuró a replicar que
esa situación resultaba imposible en los tiempos actuales, cuando toda Italia se encon-
traba a merced del dominio imperial. Napoleón le respondió con un tópico: los papas
habían tenido siempre en decadencia a la nación italiana, cuando ni eran ellos aún
los dueños de Roma. Canova susurró que, efectivamente, si los pontífices hubieran
tenido su audacia, tal vez hubieran aprovechado excelentes ocasiones para llegar a ser
los amos de toda Italia. Napoleón continuó preguntándose, no obstante, sobre las
causas de la resistencia del papa, cuando él dominaba Francia, el Imperio, tres cuar-
tas partes de Alemania, y se le podía considerar el sucesor de Carlomagno. Canova
no replicó más, concentrándose en su trabajo como pintor y escultor. Finalmente, el
emperador quedó muy satisfecho de su trabajo y le pagó espléndidamente, pero
el artista italiano volvió a Roma, rechazando un puesto en el Senado de París.

Consecuencias de la excomunión de Napoleón

Los rigores policiales no consiguieron sino mantener a Pío VII más firme en sus
convicciones. La fuerza que aprisionaba su libertad física fracasó ante su libertad
moral; sobre la línea de resistencia que se había fijado deliberadamente, a pesar de
algunas vacilaciones y algunas sumisiones pasajeras, el papa permaneció firme hasta
el final. Para intentar contrarrestar las presiones del emperador, el Sumo Pontífice
pensó en una réplica adecuada y la creyó encontrar en las mismas leyes. Si se le nega-
ba actuar como un papa, lo haría: dejaría de comunicar sus poderes espirituales a los
obispos nombrados por el Estado francés.
El riesgo de esta medida era considerable, pues con esta situación comenzaba a
acorralar con dificultades inextricables a Napoleón, cuya respuesta podría ser inespe-
rada. Si los obispos no recibían su institución de Roma, sus elegidos se encontrarían

– 171 –
Antonio Manuel Moral Roncal

en la imposibilidad –según el Concordato– de gobernar legítima y válidamente sus


diócesis. El Estado debía, pues, o dejar las sedes sin titulares o instalar allí obispos sin
jurisdicción, lo que podría alentar las aspiraciones de los obispos emigrados.
De este callejón sin salida el emperador, que no quería volver sobre la experien-
cia del cisma, comenzó a pensar en cómo poder salir. Así, como en los tiempos
medievales de Gregorio VII y el emperador Enrique IV, sobrevendría –en un marco
histórico completamente diferente– una nueva lucha de las investiduras. Parale-
lamente, Pío VII meditó, durante mucho tiempo, la utilización del arma más
peligrosa y definitiva que se hallaba en sus manos contra Bonaparte: anunciar la
excomunión directa y públicamente. Finalmente, se decidió a ello y, pese a la vigi-
lancia que le acechaba algunos fieles servidores lograron pasarle papel y tinta, y algu-
nas copias se difundieron por Francia, pero la policía pronto se apoderó de ellas.
El mundo eclesiástico, sin embargo, y la mayor parte de los laicos acabaron por
conocer la existencia del documento y de su contenido.
Pero, ante el asombro del pontífice, la opinión general se mostró muda e indife-
rente, salvo en España y Portugal. ¿Dónde quedaban las manifestaciones de apoyo
popular recibidas durante el viaje hasta Francia? El poder militar napoleónico se
había impuesto en Europa y no hubo sublevaciones generales, ante el temor al casti-
go. El clero francés incluso no reaccionó; los curas de Bretaña o de Flandes, que
suprimieron el canto del Domine salvum fac imperatorem, constituyeron una excep-
ción; el gran capellán continuó al servicio de la corte; los obispos, como antes, exal-
taron las victorias y el genio de Su Majestad Imperial, guardando un discreto
silencio sobre el asunto del papa prisionero. Incluso algunos cardenales, apoyándose
en una distinción de casuística, continuaron haciendo acto de presencia tanto en las
fiestas de las Tullerías o del Palacio de Saint-Cloud como en los oficios de la capilla
imperial. Napoleón –ante esta situación– se burló de todos ellos, señalando que asis-
tían a la misa de un excomulgado.
Sin embargo, y pese a sus comentarios ligeros con sus generales y ministros, el
emperador sabía calibrar la gravedad del asunto. En su mente se agitaron paralela-
mente tanto sus sentimientos agnósticos como las viejas creencias católicas de su
familia. Por ello, fue necesario que Bigot de Préameneu redactara una consulta para
tranquilizarle. D’Hauterive le secundó realizando un copioso informe sobre las ten-
tativas de los papas contra el poder temporal y el valor de las bulas de excomunión
llevadas a cabo contra los soberanos.
El rechazo de las investiduras, aunque no atentara directamente contra
Bonaparte, como la bula fulminante contra los que invadieron los Estados
Pontificios puso al emperador, desde un punto de vista religioso y político, en una
situación extremadamente crítica, pues atañía a la vida misma de las diócesis, entor-
pecía su administración, perturbando y dividiendo al clero y los fieles. El papa,

– 172 –
El cautiverio de Pío VII

en 1806, había ya recurrido a esta medida en Italia para protestar contra las violacio-
nes del Concordato italiano. En 1808 la extendió a Francia y a los países anexos,
donde diecisiete sedes pronto se encontraron sin titular legítimo, comprendiendo la
sede de París, la más llamativa de todas.
Pío VII volvió a servirse del mismo medio empleado por Inocencio IX para some-
ter a Luis XIV de Francia en el asunto de la regalía. Insensible a la excomunión, el
Rey Sol tuvo que ceder para poner fin a treinta y cinco diócesis vacantes. Pero ¿cede-
ría Napoleón, a su vez, ante una necesidad parecida? El César corso no era un hom-
bre que se dejara tener en jaque. Todos se doblegaban ante él, incluso la rebelde
Viena. Tras la paz de Schönbrunn (14 de octubre de 1809), el Imperio Austriaco per-
dió su acceso al mar; Salzburgo, el Innviertel y el Tirol septentrional pasaron a
pertenecer a Baviera, aliada de Francia; el Alto Adigio al reino de Italia; las provin-
cias ilíricas a Francia; la Galitzia Occidental, con Cracovia, al ducado de Varsovia;
Tarnopol se cedió al Imperio Ruso que había aceptado integrarse en el sistema napo-
leónico. En total, el Imperio Austriaco perdió 100.000 kilómetros cuadros, con tres
millones y medio de habitantes, y su ejército quedó igualmente reducido por el grave
pecado de haberse rebelado contra Napoleón.
El Imperio Francés comprendía 130 departamentos y setenta millones de habitan-
tes. Sólo Pío VII, en nombre de unas creencias espirituales, se resistía, al igual que
los británicos, los portugueses y los españoles. Resultaba lógico que Bonaparte no lo
soportara, de ahí sus continuos esfuerzos para someter a ese anciano cuya obstina-
ción le exasperaba en ocasiones.

La respuesta del emperador: el Comité Eclesiástico de 1809

Para someter a ese anciano testarudo, se recurrió al fiel clero francés, del cual se
esperaba, en primer lugar, la solución de los problemas teológicos que se planteaban,
pues incluso en esta materia contaba con personas preparadas y sabias. A Bonaparte
le gustaban los sacerdotes competentes que sabían su oficio y no concebía que los
especialistas no pudieran encontrar un medio canónico para arreglarlo todo. Como
escribió al superior de San Sulpicio:

“Si yo hubiera estudiado teología durante seis meses, hubiera esclarecido bien
pronto todas las dificultades, pues Dios me ha dado inteligencia”.

También contaba el emperador con que el visible apoyo de algunos obispos y


párrocos a su causa, manifestado en ciertas ocasiones, debilitara el ánimo del papa.
Lo que éste le negaba, esperó que aquellos se lo concedieran, por ello decidió nom-
brar dos comités eclesiásticos en 1809 y 1811 y, tras su fracaso, un concilio nacional.

– 173 –
Antonio Manuel Moral Roncal

El primer comité eclesiástico debía realizar una consulta teológica en respuesta a


tres series de preguntas: la primera, sobre el gobierno de la Iglesia en general;
la segunda sobre la de Francia en particular; la tercera, sobre las Iglesias de Alemania,
Italia y la bula de excomunión. Este comité se compuso de miembros escogidos por
votos para tranquilizar a los católicos y garantizar su complacencia: los cardenales
Fesch y Maury, el arzobispo de Tours, los obispos de Nantes, Evreux, Tréveris,
Vercelli, el señor Emery y el padre Fontana, la mayoría de los cuales no carecían
de habilidad.
Las deliberaciones duraron tres meses, alcanzando rasgos laboriosos y, a veces,
dramáticos, donde varios miembros terminaron enfrentándose verbalmente.
Algunos obispos temieron que la Iglesia francesa, recién sanada de sus heridas, pudie-
ra verse arrastrada a un nuevo conflicto con la autoridad civil, mucho más poderosa
que en tiempos del Directorio. Por eso, en un principio se esforzaron por calmar el
descontento que cada vez adquiría mayores proporciones, en la esperanza de que
seguramente pronto se llegaría a un arreglo. Pero otros miembros de la comisión
defendieron la posición del emperador frente a la del papa. Pronto se vio necesario
que, para salir del impasse, resultaba necesario convocar un concilio nacional que, en
vista de unas circunstancias tan especiales, decidiera volver a la antigua usanza de que
el obispo metropolitano confiriera la investidura de sus hermanos obispos, sin la
intervención del Papado.
Un concilio era una asamblea de diferentes obispos con la posible asistencia de
ciertos presbíteros, e incluso laicos, para tratar asuntos graves, reformas estructurales,
etc., de la Iglesia universal o de las Iglesias nacionales. Para los primeros, el voto solía
ser siempre deliberativo, para los demás lo era según su condición jerárquica y la
naturaleza y el ámbito conciliares; en todo caso, tenían voto consultivo o, al menos,
estaban presentes como observadores. El concilio ecuménico o universal era presidi-
do por el papa, por lo que el emperador no podía aspirar a este tipo, debido a su
enfrentamiento con Pío VII. En cambio, el concilio plenario, que reunía obispos y
ciertos prelados de una nación, región, área cultural o continente, podía ser presidi-
do por un legado papal o por algún prelado con jurisdicción sobre ese territorio,
aunque su convocatoria requería –en teoría– la previa aprobación del papa.
La respuesta no agradó a Napoleón, porque no determinaba si ese concilio ten-
dría la competencia indispensable para suplir la negativa de las bulas, o si sería nece-
sario recurrir a una autoridad superior a la suya. Acorralado, el comité eclesiástico
cedió, declarando que la disciplina eclesiástica estaba hecha para un estado normal
de las cosas, por lo que –ante las circunstancias extraordinarias que se vivían– esta
reunión podría declarar la restauración de esa vieja fórmula. Pero todo estaba limita-
do a ese “podría” condicional, por lo que el emperador no se decidió, por el momen-
to, a la convocatoria del concilio hasta haber agotado todos los medios posibles.

– 174 –
El cautiverio de Pío VII

Durante el verano de 1810 ya había 27 diócesis sin pastor, lo cual creó poco a poco
serias preocupaciones en sus fieles, que vieron alterado su ciclo de vida, determina-
do por bautizos, bodas, comuniones y demás sacramentos. Algunos de los nuevos
obispos nombrados por el Gobierno intentaron ocupar su sede prescindiendo de la
investidura pontificia, pero tropezaron con la oposición del clero, del que se iban
posicionando más y más las ideas ultramontanas, a favor de la absoluta primacía del
Santo Padre, y se estaban atreviendo, en esos momentos, a mostrarse contrarios
al emperador. La negativa del cabildo de París, influenciado por el vicario general
D’Astros, a confiar de nuevo la administración de la diócesis al cardenal Maury,
impresionó de manera muy especial a la opinión pública. Sin embargo, ese año otra
cuestión que atañía a la política interior y exterior ocupó el primer plano: el futuro
de la dinastía. Napoleón se decidió a divorciarse de su esposa para contraer matrimo-
nio con una princesa de una vieja dinastía europea. La elegida fue la archiduquesa
María Luisa de Austria.

El papa ante el divorcio de la pareja imperial

Desde su misma coronación en Notre-Dame, la emperatriz Josefina temió su


repudio. No había logrado dar un heredero a Bonaparte y su única baza habían sido
sus nietos varones, nacidos del matrimonio de su hija Hortensia y de Luis Bonaparte
(1778-1846), hermano de su esposo, nombrados reyes de Holanda. Sin embargo, la
muerte de dos de ellos en la infancia y la sospecha de que el último –el futuro
Napoleón III (1808-1873)– no era hijo de su hermano, convenció a Napoleón para
intentar tener descendencia directa, cuando todavía estaba a tiempo.
La familia Bonaparte, que siempre había deseado que el emperador se separara de
la criolla –así tildaban a su esposa, nacida en las Antillas francesas–, intentó aumen-
tar la separación de la pareja imperial, desde su madre Leticia Remolino (1750-1836),
también conocida como Madame Mére. Los hermanos de Napoleón habían sido
encumbrados a la categoría real y utilizados como fieles peones de su juego
diplomático en Europa, pero no soportaban a la emperatriz. El hermano mayor era
José (1768-1844), que había sido un prometedor funcionario y abogado durante la
República, casado con Julia Clary, hija de un próspero comerciante. Su hermano
le hizo coronar rey de Nápoles en 1806, destinándole dos años después al tamba-
leante trono español. Luciano (1775-1840) era el más inteligente de la familia, y dota-
do de una personalidad muy fuerte siempre se negó a someterse a los dictados de
Napoleón, por lo cual nunca llegó a ceñir una corona. Viudo de su primera esposa,
quiso contraer matrimonio con Alexandrine de Bleschamps, pero su hermano se
opuso, pensando en unirle con María Luisa de Borbón, reina viuda de Etruria,
hija de Carlos IV de España. Al no conseguirlo, el emperador excluyó a los

– 175 –
Antonio Manuel Moral Roncal

descendientes de su rebelde hermano de la sucesión al trono, lo cual no fue obstácu-


lo para que –tras la caída de Napoleón– Luciano intentara que las potencias europeas
reconocieran a su sobrino Napoleón II, aunque fracasara en el intento. El hermano
benjamín, Jerónimo (1784-1860), del cual ya se ha hecho alusión, logró la corona de
Westfalia, pero no consiguió identificarse con sus súbditos, lo mismo que su herma-
no José, por lo que, tras la caída del Imperio, tuvo que exiliarse.
Sin embargo, fueron las hermanas de Napoleón –Elisa, Paulina y Carolina– las
que más fomentaron y apoyaron el divorcio de su hermano. La hermana mayor, Elisa
(1777-1820) fue nombrada, por presión francesa, princesa de Lucca y Piombino y,
más tarde, gran duquesa de Toscana. Dotada de una personalidad autoritaria, gober-
nó sus estados italianos con mano firme y protegió a literatos y artistas, pero –como
el resto de la familia– importunó continuamente a su imperial hermano con repeti-
das peticiones de dinero y honores. Paulina (1780-1825), casada con el príncipe
Borghese, fue la hermana más querida por el emperador pese a protagonizar sonoros
escándalos en su época por su carácter sensual. Fue amante del actor Talma, del prín-
cipe de Metternich y del revolucionario Frénon, posando desnuda para el escultor
neoclásico Canova, que la inmortalizó en mármol como la diosa Venus. Cuando
Napoleón perdió el trono, vendió sus joyas para ayudarle e intentó sin éxito acom-
pañarle en su destierro. Carolina (1782-1839) contrajo matrimonio con el valiente
pero ambicioso general Murat, pero su unión fue muy infeliz, protagonizando
ambos sendas y notorias infidelidades. Reina de Nápoles, no tuvo reparos en traicio-
nar a su hermano, con ayuda de su esposo, con tal de que las potencias europeas
reconocieran sus derechos dinásticos, a la caída del Imperio.
Hacia finales del mes de noviembre de 1809, con el notorio apoyo de su familia,
Napoleón planteó la disolución de su matrimonio a su esposa, apelando a su patrio-
tismo, obediencia y sacrificio por el bien de la dinastía y el Imperio. Josefina, perso-
nalmente, intentó la resistencia pero terminó aceptando. Las condiciones de la diso-
lución fueron generosas pues se dispuso que continuara ostentando el título y
honores de emperatriz de los franceses, una pensión de dos millones y el palacio de
la Malmaison, aunque debía retirarse de la vida cortesana de París.
El emperador había deseado unirse a la gran duquesa Ana Paulovna de Rusia, her-
mana del zar Alejandro, pero éste se negó rotundamente a ello ante las primeras insi-
nuaciones del embajador francés en San Petersburgo. De esta manera, tras barajar
otras dinastías, se decidió por los Habsburgo, es decir, por la otra dinastía imperial
de Europa. Napoleón intentó conseguir, a través de su nueva boda, tanto la neutra-
lidad política de Viena en caso de conflicto con Moscú, como un heredero, ante la
fama reconocida de las archiduquesas de Austria como prolíficas madres.
Si bien el Senado francés no ofreció ninguna resistencia a declarar nulo el matri-
monio civil con Josefina, la cuestión se enredó en el aspecto religioso. La corte de

– 176 –
El cautiverio de Pío VII

El príncipe Metternich. John Neponiuk.


(Biblioteca Nacional, Berlín)

Austria no aceptaría jamás que no hubiera una disolución católica y que la


archiduquesa María Luisa –la elegida por Napoleón– estuviera unida en pecamino-
so matrimonio con un bígamo. El jurista Cambacérès se esforzó por alegar dos tipos
de nulidad ante los tribunales eclesiásticos: el defecto en la forma y la falta de
consentimiento.
El 9 de enero de 1810, el provisorato diocesano de París reconoció como bien fun-
dado el primer impedimento, pues según sus costumbres y reglamentos, el gran
capellán –que en funciones cumplió el cardenal Fesch– no había sido la figura
adecuada para casar a los emperadores, al no ser el sacerdote propio del soberano, la
víspera de su coronación en Notre-Dame. El día 17 el provisorato metropolitano
confirmó la sentencia, invocando, con su primer impedimento, el segundo que el
diocesano no había aceptado.
Sin embargo, pronto se planteó una cuestión de competencias. Las causas matri-
moniales de los monarcas –causas mayores– dependían directamente de la Santa
Sede. Los teólogos franceses y los canonistas romanos discutieron bastante pero
finalmente, la jerarquía eclesiástica francesa apoyó los derechos galicanos y el segun-
do matrimonio del emperador. En su opinión, no resultaba necesario consultar al

– 177 –
Antonio Manuel Moral Roncal

papa, el cual había insistido tanto en la celebración de la primera boda religiosa de


Napoleón. Aunque el emperador Francisco II de Austria –padre de la futura novia–
quedó satisfecho con la resolución, el arzobispo de Viena dudó de su imparcialidad.
Pío VII consideró el asunto como una nueva demostración de fuerza de su oponen-
te y rezó por todos aquellos que, nuevamente, le habían abandonado, según los
espías imperiales. Sin embargo, no todos los miembros de la alta jerarquía eclesiásti-
ca se conformaron con los dictámenes de París.
Un grupo de cardenales romanos que se alojaban, a la fuerza, en la capital fran-
cesa analizaron el asunto de manera opuesta. El emperador, que pretendía sellar con
su presencia la legitimidad canónica de su segunda unión con la archiduquesa aus-
triaca, les invitó no solamente a su boda religiosa, sino también a su matrimonio civil
y a todas las recepciones de la corte. Los purpurados, profundamente molestos, se
reunieron en número de 27 en casa del cardenal Ercole Consalvi. Las opiniones
se dividieron: 14 votaron por la prudencia; trece –entre ellos Consalvi– optaron por
negarse a asistir a la ceremonia religiosa.
El 2 de abril de 1810, la pareja imperial celebró sus bodas en las Tullerías, junto a
cerca de ocho mil invitados. Treinta y seis carruajes, cada uno de ellos tirados por
grupos de seis caballos, siguieron a los lanceros, cazadores y dragones que se dirigie-
ron al este de París. La mayoría de los coches fueron asignados a los numerosos
miembros de la familia imperial y a los grandes dignatarios de la corte y del Estado,
así como a sus esposas, si bien el enviado extraordinario austriaco –conde de
Metternich– fue distinguido también con un carruaje. En nombre de la Casa de los
Habsburgo asistió el archiduque Fernando, hermano mayor del emperador
Francisco, que acudió en calidad de gran duque de Würzburg y príncipe soberano
de la Confederación del Rin. Tras la procesión de coches, avanzando lentamente,
apareció la carroza imperial, ricamente adornada, en la que algunos de los tradicio-
nales revestimientos de madera habían sido reemplazados, para esta ocasión, por cris-
tales, con el objeto de que el pueblo parisino pudiera observar a los dos ocupantes.
María Luisa portó una pesada corona de diamantes y un manto engastado en piedras
preciosas que llevó sobre un vestido con adornos de satén y armiño. Napoleón apa-
reció ataviado con un traje de raso blanco con adornos dorados al más puro estilo
español y con una capa en la que tenía bordadas abajas con hilo de oro. Sobre la
cabeza portaba un sombrero de terciopelo –que había sido diseñado para que pare-
ciera más alto de sus 1,53 metros–, recubierto por ocho filas de diamantes debajo de
tres plumas de cisne sujetas con un broche, del que brillaba la mayor piedra precio-
sa de todas. Hacia la una de la tarde el coche nupcial alcanzó el Arco de Triunfo y el
cortejo se detuvo durante una hora y media, mientras el prefecto del Sena pronun-
ciaba un discurso de bienvenida. Acto seguido, a la sombra de los castaños de los
Campos Elíseos, desfilaron seis bandas y una orquesta de cuerda al completo, que

– 178 –
El cautiverio de Pío VII

más tarde llegarían a la enorme plaza donde, como muchos parisinos recordaban
aún, había sido guillotinada la última archiduquesa austriaca en el trono de Francia:
María Antonieta.
Hacia las tres de la tarde los contrayentes finalmente se encontraron en el Salón
Carré del Louvre, transformado en capilla. La reina Julia de España, la reina
Hortensia de Holanda y la reina Catalina de Westfalia llevaron la cola de la empera-
triz hasta el altar, al igual que las hermanas de Napoleón, que nuevamente lo hicie-
ron a regañadientes, como en la coronación de Josefina. Igualmente, el cardenal
Fesch ofició la ceremonia de matrimonio de su sobrino. Tras un tedeum se dio gra-
cias al Altísimo por su misericordia; a continuación, salvas y campanadas marcaron
el inicio de las fiestas para los parisinos.
Al finalizar los servicios, para consternación de muchos de los invitados,
Napoleón pareció sumamente enojado. Más tarde, el conde de Lebzeltern, uno de
los ayudantes del conde de Metternich, presente en la ceremonia, escribió que nunca
olvidaría su cara de ira. Etienne-Denis Pasquier, alto funcionario civil que más tarde
sería nombrado prefecto de Policía, vio entrar a Napoleón en el salón, aunque no
estuvo presente en la ceremonia:

“Cuando el emperador pasó ante nosotros, nos quedamos sin palabras por el
resplandor de su triunfo que irradiaba toda su persona. Sus facciones, serias de por sí,
rebosaban alegría y felicidad. La ceremonia matrimonial, que fue oficiada por el car-
denal Fesch, el Gran Limosnero, no duró mucho, pero para nuestro asombro presen-
ciamos cómo, al abandonar el salón, las mismas facciones que momentos antes irra-
diaban satisfacción, se habían tornado sombrías y amenazadoras. ¿Qué es lo que
podía haber pasado en un lapso de tiempo tan breve?”

En la capilla se habían preparado asientos para veintiocho cardenales, todos los


que habían presenciado la ceremonia civil celebrada el día anterior en Saint Cloud.
Pero cuando Napoleón entró en la habitación observó que un grupo de asientos esta-
ban vacíos: los trece cardenales, cuyas conciencias se habían visto afectadas por la falta
de respaldo papal en la cuestión de la nulidad matrimonial, no habían hecho acto de
presencia. Bonaparte, inmediatamente, dio por hecho que la negativa de éstos a asis-
tir a su boda tenía por objeto desacreditar a su dinastía a ojos de la católica Austria.
Sin embargo, en menos de una hora, recuperó el semblante y la compostura, exhi-
biendo una apariencia indulgentemente comprensiva, cuando, a las siete de la tarde,
miraba desde la mesa sobre la tarima de la familia imperial a los cientos de invitados
que disfrutaban del banquete en el Salón de Espectáculos de las Tullerías.
Como era preceptivo, en aquella época todas las ceremonias nupciales estaban
llenas de agobiantes formalismos que regulaban el protocolo. Pero, en la ceremonia

– 179 –
Antonio Manuel Moral Roncal

de aquella tarde, hubo un momento de improvisación que fue decisivo para el empe-
rador: un eufórico conde de Metternich levantó su copa de champagne y propuso
proféticamente un brindis por el rey de Roma. Y es que el hábil diplomático austria-
co había sido el único de los allí presentes que había captado la ira de Napoleón sobre
los cardenales y su decisiva importancia. El brindis había sido una desaprobación
indirecta a los purpurados ausentes y puso de manifiesto que los Habsburgo
aceptarían que el primer hijo nacido del nuevo Carlomagno llevara el título que,
durante siglos, había pertenecido a los herederos del trono más ilustre de la cristian-
dad occidental.
El 14 de abril, tras los últimos festejos por la boda imperial, todos y cada uno de
los príncipes de la Iglesia que vivían en la capital fueron convocados en las Tullerías,
donde tuvieron que esperar dos horas en la antecámara del Salón del Trono.
Finalmente, apareció un oficial de la Guardia Imperial, que les comunicó que,
siguiendo órdenes del emperador, todos los cardenales que no hubieran asistido a la
ceremonia religiosa debían ser expulsados de palacio inmediatamente. Esta expulsión
de trece purpurados, vestidos con sus trajes rojos de ceremonia, “resultó más fácil de
imaginar que de describir”, comentaría más tarde el principal disidente, el cardenal
Consalvi. A continuación, las miradas de todos los invitados se clavaron en los
cardenales a los que se empezó a echar a empujones de un lugar tan público y delan-
te de todo el mundo, para ignominia de éstos. Los expulsados cruzaron con gran
bullicio los salones de recepción y el gran vestíbulo para descubrir, poco después, que
sus carruajes habían desaparecido, por lo que tuvieron que volver a sus casas a pie,
caminando por las calles de París. Acto seguido, Napoleón recibió en audiencia uno
por uno al resto de cardenales.
Al día siguiente, el emperador ordenó a su ministro de Cultos que se vetara la
presencia en París de los purpurados recalcitrantes, bajo pena de ser juzgados y encar-
celados, prohibiéndoles en adelante llevar la púrpura cardenalicia, de ahí el nombre
que recibieron a continuación: los cardenales negros. Además, se les confiscó su
pensión y una orden imperial les exilió a provincias, fijándoles residencias cuidado-
samente escogidas en regiones donde el Gobierno pudiera esta seguro de la fidelidad
de la población.
Pero lo cierto es que, en esta ocasión, el papa había ganado la partida en este con-
flicto, pues había logrado que la élite cardenalicia se escindiera en dos, demostrando
la debilidad de la imposición imperial y haciendo dudar del liderazgo religioso del
emperador. Eso sí, el Gobierno austriaco no puso en duda nunca el matrimonio, que
fue defendido ardientemente por Metternich, pues ligó la supervivencia del Imperio
de los Habsburgo a este enlace matrimonial, el cual, en última instancia, no impe-
día que Viena, en el futuro, no tratara de favorecer la caída de la hegemonía france-
sa en Europa. Toda duda religiosa sobre el divorcio imperial fue diplomáticamente

– 180 –
El cautiverio de Pío VII

ignorada ante la razón de Estado. La posición del futuro árbitro europeo –el conde
Metternich– sobre la Iglesia se desveló en aquellos momentos. Mientras tanto,
Napoleón que había empezado personificando la Revolución en su aspecto más agre-
sivo, terminó casándose con una sobrina de la última reina de Francia.

Nuevas gestiones en Savona

Pese a la alegría de la corte francesa el Gobierno se preguntaba hasta que punto


esta unión aseguraba la hegemonía europea de la familia Bonaparte. Mientras Gran
Bretaña fuera un enemigo invencible, no podía existir esa seguridad. El emperador
había calculado cuánto tiempo podría resistir Londres su bloqueo continental antes
de rendirse en repetidas ocasiones. La fecha prevista llegó pero los ingleses no se rin-
dieron, a pesar de que su monarca –Jorge III– era un enfermo mental, el Regente
–futuro Jorge IV– no era un hombre ni brillante ni popular y sus ministros no eran
excelentes. Pero la fuerza del Parlamento, el interés económico de sus comerciantes
y su superioridad naval resultaron ser armas definitivas, pues fomentaron un enorme
contrabando en Europa manteniendo así su prestigio frente a las órdenes de París.
En San Petersburgo pronto recalaron cincuenta barcos con bandera americana pero
claramente británicos. Napoleón no pudo por menos que reconocer la realidad de
los hechos y permitir la reventa de algunos productos confiscados que Francia nece-
sitaba. Además, las tropas y la armada británicas ayudaban a los españoles en su lucha
contra las tropas del rey José en la Península Ibérica. Allí, el general Wellington com-
batía con éxito a los mariscales Ney, Masséna y Junot.
El Parlamento sueco eligió como heredero del trono a uno de los mariscales fran-
ceses del emperador, Bernardotte –cuñado de José Bonaparte al contraer matrimo-
nio con Desirée Clary, hermana de Julia Clary–, lo cual pareció colocar en
Estocolmo a un peón del poder francés. Pero Bernardotte se inclinó por favorecer
una alianza con el zar, por lo que el mar Báltico permaneció abierto de par en par
al comercio británico. La roca imperial oscilaba nuevamente en la cumbre de su
montaña.
Por otra parte, el conflicto con el papa resultó ser cada día más impopular, sobre
todo entre la opinión pública católica. Napoleón intentó arreglar con Pío VII el
eterno problema –la cuestión de las investiduras– imponiendo su autoridad. Un con-
venio privado resultaba preferible a un concilio, en cuanto que el César corso
desconfiaba de las asambleas, en general, y de aquella en particular. Si el comité ecle-
siástico, que se componía de obispos fieles a su persona, le había proporcionado en
alguna ocasión sensibles lecciones, una reunión general de prelados podría resultar
insoportable para su temperamento. Prefería el ruido de sables y el humo de los
cañones rusos a las reuniones de curas.

– 181 –
Antonio Manuel Moral Roncal

De esta manera decidió recurrir a un político austriaco que le había impresiona-


do sobremanera en su boda: ese representante llamado Metternich. Desde 1809 hasta
1848 este estadista gobernaría el Imperio Austriaco y sería el árbitro de las relaciones
internacionales europeas, por lo que ese largo periodo de tiempo estaría marcado por
sus proyectos e ideas. Este noble austriaco había logrado últimamente que su Estado
no se disolviera por capricho del César corso y había apoyado, con todas sus fuerzas
la alianza con Francia, que permitiría mantener cohesionados los diferentes territo-
rios y pueblos del Imperio de los Habsburgo (italianos, magiares, rumanos, checos,
eslovacos, tiroleses, polacos, croatas…).
Naturalmente, Metternich –ante la petición de ayuda de Napoleón– realizó
una gestión personal con su emperador, Francisco II, para convencerle de la
necesidad de que, personalmente, comunicara los deseos de su yerno al papa.
Como no podía negarse a ello, fue enviado a Savona el conde de Lebzeltern quien,
bajo la excusa de obtener algunas concesiones deseables para la administración
eclesiástica de Austria, debía esforzarse por reconciliar al papa con Napoleón. Si se
obtenía un sonoro éxito, la posición de la familia de los Habsburgo sobre los
Bonaparte quedaría muy reforzada. El 15 de mayo de 1810, Pío VII recibió al envia-
do austriaco.
Lebzeltern comenzó asegurando a Pío que el emperador de Francia no había
puesto ningún obstáculo para enviarle ante su presencia, pues no se oponía a que los
fieles pudieran libremente visitar al Santo Padre y Jefe de la Iglesia y recurrir a él en
sus necesidades. El papa acogió con suavidad sus palabras y, desviando la conversa-
ción, recabó detalles sobre la boda imperial. Y el enviado austriaco pasó a describir-
le la ceremonia y las fiestas cortesanas, ante las cuales el papa pareció demostrar
cierto interés, lo que fue interpretado como un buen augurio por su interlocutor, el
cual pensó que, quizás, había olvidado los pasados agravios y disgustos. Ante el rela-
to de la boda, Pío VII concluyó deseando que ese acontecimiento imprevisto conso-
lidara la paz continental, esperando que el emperador, tan sagaz como siempre,
comprendiera la necesidad de unirse a la Iglesia, otorgándole los medios para hacer
el bien, ganando para sí y para su dinastía las bendiciones de los pueblos, dejando
un nombre glorioso a la posteridad en todos los sentidos.
A continuación, ante la sorpresa de Lebzeltern, el prisionero de Savona comenzó
a recordar los pasados sufrimientos, su triste situación y su soledad, por lo que el
enviado austriaco se dio cuenta de que el papa, pese a toda la educación y etiqueta
inicial, tenía siempre presente tanto su posición como jefe de la Iglesia como un par-
ticular aprecio hacia Napoleón. Curiosa e inquietante mezcla de sentimientos que no
supo bien cómo valorar. Lebzeltern le habló de la triste situación de los católicos
europeos y de los peligros que amenazaban a la Iglesia y a la Santa Sede si no procu-
raba salir del estado de inacción y nulidad en que se hallaba.

– 182 –
El cautiverio de Pío VII

Cuna del hijo de Napoleón, el rey de Roma (1811)

“Bien lo hemos previsto” –contestó el papa, según Alexis Artaud de Montor–


“y aunque de continuo pensamos en ello, lo que más nos aflige es esta interrupción
de nuestras relaciones con el clero extranjero y la dificultad de comunicarnos aun
con los obispos franceses, y aunque preso aquí, sin más noticias que las que pode-
mos leer en algunas hojas del Moniteur, bien consideramos la situación apurada de
los obispos, y no cesamos de lamentar la nuestra, al observar introducirse tácitamen-
te en la Iglesia un verdadero cisma. Pero nada pretendemos del emperador, nada
tenemos ya que perder”.

Pío intentó convencer al enviado austriaco de que no deseaba pensión ni hono-


res, pues con las limosnas de los fieles le bastaba para sostenerse. Otros papas había
habido más pobres y, a pesar de la estrecha reclusión en la que se veía, no deseaba
otra cosa que el que se restablecieran sus comunicaciones con sus obispos y fieles.
Le confesó que continuamente suplicaba al general Berthier que le ayudara, pues
estaba necesitado hasta tal punto que había tenido que nombrar secretario a
un criado suyo, cuya letra era la más legible de todos los demás. Rogó que no se le

– 183 –
Antonio Manuel Moral Roncal

impidiera cumplir con su ministerio espiritual por falta de los ministros necesarios
o privando a los católicos de su presencia. Demasiado había hecho despachando sólo
más de quinientas dispensas, y acudiendo en lo posible a los obispos del Imperio
Francés cuyas peticiones le habían llegado. Pero, además de faltarle ya las fuerzas,
había ciertas materias que debían examinarse, discutirse, y fórmulas que aunque
parecieran ridículas resultaban necesarias.
El enviado austriaco argumentó que Su Santidad debía haber escrito al
emperador Napoleón, con la certeza de que correspondería adecuadamente a sus
peticiones. Pío VII señaló que su oponente no ignoraba su soledad, sus quejas
y repetidas instancias al prefecto y al general Berthier. Lebzeltern entendió por qué
el papa no le respondía expresa y terminantemente a todo lo que le había dicho:
no era aún tiempo para tratar ciertas materias, ni convenía tampoco para obtener
un resultado feliz abreviar las negociaciones o atropellarlas antes que las disposi-
ciones del pontífice llegaran a una madurez suficiente. No obstante, el pontífice
agradeció su visita como enviado de quienes podían llegar a mejorar su situación y
la del catolicismo.
El enviado austriaco recalcó que su presencia allí era una prueba de que el empe-
rador, lejos de oponerse a que ejerciera su ministerio, concedía plena libertad para
hacerlo. Y así le rogó que accediera en lo posible a las peticiones de sus obispos.
El papa le prometió hacer cuanto estuviera en sus manos, pues los obispos cristianos
encontrarían siempre en él a un jefe espiritual y a un padre tierno e indulgente.
Pero, a continuación, nuevamente se produjo un giro en la conversación y el papa
comenzó a quejarse de otros sinsabores y ofensas pasadas, como la separación del car-
denal Pacca y de su sobrino, detenidos en Fenestrelle. Se lamentó de que les hubie-
ran calumniado y desacreditado ante Bonaparte. El primero había sido su secretario
de Estado en época adversa, y ahora era una víctima de los cambios políticos, aun-
que ya no podía ofender al emperador. Todo el mundo sabía que había presentado
personalmente sus protestas, y que, para no comprometer a nadie, Pío VII hacía
realizado su propia defensa, pero resultaba necesaria la firma, en los documentos
papales, del secretario de Estado.
El papa continuó criticando la estancia a la fuerza de sus cardenales en París, sepa-
rados de su figura, del destierro de obispos fieles a la Silla Apostólica, de la falta de
su confesor particular –monseñor Menochio– y de otros miembros de la Casa
Pontificia. El enviado austriaco, al escribir la relación de la entrevista a sus superio-
res, describió a Pío VII como un anciano avejentado, pero fuerte, tranquilo y apaci-
ble, como solía ser en sus mejores tiempos. No manifestaba el menor desaire en sus
palabras pero se mostraba firme en su negativa a condescender soberanía temporal y
espiritual, como sucesor de una larga lista de papas. Invariable pues en sus opiniones
más íntimas, no podía ceder ni cedería nunca.

– 184 –
El cautiverio de Pío VII

Así, la misión se saldó con un rotundo fracaso. El conde Lebzeltern comprobó


que Pío VII deseaba un acercamiento a Napoleón –el encarcelamiento comenzaba a
hacer mella en su cuerpo– pero sin que ello conllevara la aceptación de ningún prin-
cipio que atentara contra la dignidad de la Iglesia y del Vicario de Cristo. El propio
Metternich, a través de una carta personal que recibió del Pontífice, comprobó que
no había, en el fondo, manera alguna de que cambiara de opinión y se integrara en
el sistema napoleónico. Lebzeltern aconsejó a sus superiores que intentaran conse-
guir más medidas de clemencia para el prisionero y que el emperador aligerara su
cautiverio, pues el papa no salía del Palacio, tan sólo paseaba un poco por el jardín,
mientras una multitud de devotos solicitaba su bendición diariamente.
Pese al notable enfado del amo de Europa, que no dudó en señalar que su prisio-
nero todavía no estaba maduro y que no pensaba volver a insistir, lo cierto es que,
hacia el mes de julio de 1810, se resolvió un nuevo acercamiento. Como el papa se
había quejado de la ausencia de sus consejeros, fueron enviados a su lado dos de sus
curialistas, los cardenales Spina y Caselli, que habían participado en el Concordato
de 1801. El legado Caprara –otro de sus protagonistas– falleció el 21 de ese mes, sin
haber recobrado la total confianza del papa.
Pío VII no mostró ninguna prisa por recibir a los emisarios imperiales y se ence-
rró en un absoluto silencio, mientras leía su breviario, paseaba y rezaba como todos
los días, sin otorgar importancia a la presencia de los purpurados. Ellos comenzaron
a sentir su indiferencia y adivinaron su desconfianza. Caselli sobre todo, compren-
dió que no podía tenerle simpatía, tras haber aceptado un puesto en el Senado fran-
cés. Spina, en cambio, hubiera sido mejor recibido pero, al provenir de parte de
París, su prestigio mermó considerablemente a ojos del testarudo prisionero. El papa,
para no alargar demasiado la tensión, acabó haciendo notar que, para negociar, de-
seaba que los cardenales fueran elegidos por él mismo y no seleccionados previamen-
te sin su venia y, por lo tanto, impuestos a la fuerza al vicario de Cristo.
De esta manera, el problema de las investiduras no parecía tener fin y la vacante
de la sede de París constituía un escándalo que provocó más de una escena violenta
en las Tullerías. Napoleón bramaba de impaciencia por la falta de adelantos en las
gestiones con el pontífice y maldecía ante toda la temerosa corte que le rodeaba.
El emperador se decidió, entonces, a convocar un Concilio nacional que había apla-
zado hasta ahora, con la esperanza de que, ante la presión del episcopado en general,
Pío VII se resignará a capitular. Sin embargo, para asegurarse el éxito total median-
te una absoluta unanimidad, Bonaparte quiso preparar el terreno mediante una reu-
nión de un nuevo comité eclesiástico.
Mientras tanto, el problema de las investiduras comenzó a alcanzar serios niveles
de preocupación y, en detrimento del poder civil, notoria preocupación de los cató-
licos. La sede de París se encontraba vacante desde hacía mucho tiempo. El cardenal

– 185 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Belloy había fallecido el 10 de junio de 1808, más pronto de lo que él mismo hubie-
ra deseado, pues contaba con vivir cien años, demasiado tarde para el bien de su dió-
cesis, que no estaba bien administrada. Sus noventa y dos años le habían valido
en 1802 este puesto, ya que, para dividir las influencias constitucionales y romanas
que se disputaban la cabeza de la Iglesia francesa, el Gobierno creyó que sería acer-
tado confiarla al decano en edad de los cardenales franceses. El episcopado de un
anciano, a un paso de la tumba, no sería políticamente molesto para París, además
de provisional, mientras se buscaba un arzobispo más adecuado. Pero su fallecimien-
to coincidió con el drama de las investiduras, lo que puso en jaque al poder napole-
ónico, desbaratando su castillo de naipes.
El emperador designó, en primer lugar, a su tío, el cardenal Fesch, para recibir la
sucesión del cardenal difunto; vista la confianza que inspiraba este personaje, patro-
cinado y dirigido por Emery, el cabildo le otorgó inmediatamente las delegaciones
necesarias. Pero después de muchas dudas, al no poder anexionar este arzobispado al
de Lyón, el sucesor se negó a aceptar la sede de París. Napoleón, entonces, procedió
a nombrar al cardenal Maury, el cual aceptó inmediatamente. Pero, en esta ocasión,
los canónigos se dividieron, presionados y apremiados. El vicario general D’Astros
manifestó su oposición y aprovechó cualquier ocasión para hacer saber al intruso que
no poseía ninguna autoridad canónica. El carácter del personaje, únicamente, no
explicó su cambio de actitud tan radical: de fiel bonapartista a crítico. La mutación
había sido consecuencia, fundamentalmente, de que se había dado a conocer la opi-
nión del papa. Pío VII desaprobaba la designación de Maury y envió una carta secre-
tamente a D’Astros, el cual se lo comunicó a su tío el ministro de Cultos Portalis.
Otra carta dirigida al vicario general cayó en poder de la policía, la cual descubrió
que el papa denegaba todo poder al arzobispo nombrado y declaraba nulos todos los
actos administrativos que permitiera de forma indebida.
No obstante, Napoleón ordenó seguir con los planes previstos. La nueva junta
eclesiástica se compuso, paradójicamente, por los mismos consultores que la
anterior, excepto Fontana, que se encontraba encarcelado, y el difunto obispo
de Vercelli, que fueron reemplazados por el cardenal Caselli y el arzobispo de
Malinas, Pradt. Este segundo comité tuvo que responder a dos importantes
cuestiones:

1. Estando interrumpida toda comunicación entre el papa y el emperador,


como en ese momento, ¿a quién habría que dirigirse para obtener las dispensas que
ordena la Santa Sede?
2. Cuando el papa se niega reiterativamente a otorgar las bulas a los obispos
nombrados por el emperador para reemplazar las sedes vacantes, ¿cuál es el medio
legítimo de darles su institución canónica?

– 186 –
El cautiverio de Pío VII

Después de haber lamentado el hecho de que todas las comunicaciones entre


ambos estuvieran rotas, los prelados contestaron a la primera pregunta señalando
que, en situaciones excepcionales, desgraciadas y transitorias, los obispos podían
otorgar las dispensas, que tenían por objeto las necesidades diarias de los fieles.
La segunda cuestión les preocupó de antemano. La delegación de poderes, hecha
por el cabildo a los obispos que no habían recibido bulas, era muy canónica, en su
opinión. Para obtener una solución de principio sería necesario modificar el
Concordato, que no exigía ninguna fecha al papa para otorgar la institución reque-
rida, y no aludía a ninguna cláusula en caso de que el soberano pontífice decidiera
no hacer uso de la facultad.
Ahora bien, esta última enmienda exigía el acuerdo de las dos partes y, por tanto,
el consentimiento de Pío VII. Teniendo en cuenta esta situación, los consultores tra-
taron de adelantarse a la pregunta de Napoleón –¿y si el pontífice no quería ceder?–
recomendando la celebración de un concilio nacional con la suficiente autoridad que
a ellos les faltaba y una negociación directa de los obispos franceses con el papa.
Algunos consejeros también apuntaron que los metropolitanos, si así lo concedía el
papa, podían investir a los obispos nombrados para las sedes vacantes.

Discusión teológica en las Tullerías

Al escuchar las conclusiones del segundo comité, el emperador organizó en el


palacio de las Tullerías una sesión espectacular. Ordenó que las más altas jerarquías
eclesiásticas acudieran a una reunión, las cuales, al llegar a palacio, tuvieron que espe-
rar dos horas, pues Napoleón creía que dar tiempo al tiempo hacía a los hombres
necios y disminuía sus capacidades mentales. Rodeado de un gran ceremonial,
pompa y etiqueta el emperador –rodeado de los grandes oficiales de la Corona– hizo
su presencia. Inmediatamente, se enfrentó al superior general de San Sulpicio,
Emery, ensañándose en una violenta diatriba, llena de improperios y palabras mal-
sonantes, contra el papa y los consultores. Durante dos horas, en presencia de los
ministros, grandes oficiales de la Corona, del Consejo de Estado, de cardenales y
obispos, que permanecieron totalmente mudos, el anciano oponente plantó cara,
dialécticamente, a Napoleón, al cual terminó dominando mediante contrarréplicas
sobre el catecismo imperial y los escritos de Bossuet, logrando defender la autoridad
de la Santa Sede.
Al principio, el emperador abrió la sesión leyendo un largo y vehemente discur-
so contra Pío VII, acusándole de multitud de hechos y circunstancias negativas para
la Iglesia por su obstinada resistencia. Sus palabras finalizaron con declaraciones a
favor de tomar contra él las más fuertes disposiciones y sanciones. Se hizo un silen-
cio y, a continuación, Napoleón se dirigió a Emery, preguntándole que pensaba de

– 187 –
Antonio Manuel Moral Roncal

la autoridad papal. El prelado contestó que no podía tener otro parecer en ese parti-
cular punto que el que se contenía en el catecismo que se enseñaba en Francia, por
disposición imperial, en todas las iglesias. En él a la pregunta de “¿Quién es el papa?”,
se respondía: “Es la cabeza visible de la Iglesia, el vicario de Jesucristo, a quien todos
los cristianos deben tributar obediencia”. Luego, se pregunto si un cuerpo podía estar
sin cabeza, especialmente el que la tiene por derecho divino y le debe tributar obe-
diencia. Napoleón no replicó nada y su silencio pareció indicar que deseaba que
Emery continuara hablando, lo cual hizo.
Señaló que en Francia se obligaba a los obispos a sostener los cuatro artículos de
la declaración del clero, pero era necesario recibir siempre la doctrina en su integri-
dad. Luego si en el preámbulo de esta misma declaración se decía que el papa era el
jefe de la Iglesia a quien todos los cristianos debían tributar obediencia, también
se añadía que los cuatro artículos decretados por la asamblea no se habían hecho para
limitar el poder del papa ni cercenarle aquello que le era esencial. Si se convocara un
concilio, no tendría valor desligado del Sumo Pontífice.
Napoleón replicó que nunca había negado el poder espiritual del papa, al recibir-
lo de Jesucristo, pero el poder temporal había sido concedido por Carlomagno y él
era su sucesor, como moderno emperador de Europa. Por lo tanto, quería arrebatár-
selo porque no sabía hacer un buen uso de él y resultaba ser un impedimento para
el ejercicio del poder espiritual.
El clérigo recordó a Napoleón que él mismo no dejaba de reconocer la grandeza
del obispo Bossuet y se complacía en citarle en numerosas ocasiones. No deseaba,
por lo tanto, tener otro parecer que el de Bossuet en su Defensa de la declaración del
clero, donde sostenía que la independencia y la libertad plena del Jefe de la religión
católica resultaban necesarias para el libre ejercicio de la libertad espiritual, en el
orden que había establecido de multiplicidad de reinos e imperios. El obispo había
escrito que a la Sede Apostólica se le había concedido la soberanía de la ciudad de
Roma y de otras posesiones a fin de que pudiera ejercer su poder más libre, más segu-
ra y en todo el universo. Napoleón no pudo argumentar nada en contra de estas pala-
bras, pero recalco que ese argumento podría haber sido verdadero en su tiempo,
cuando Europa reconocía a muchos dueños y no era bueno que uno de ellos concen-
trara todo el poder y redujera a la nada la figura del papa, pero los tiempos cambia-
ban y ahora él era el dueño del continente.
Todos los asistentes esperaban que el temor hiciera callar al superior, cuya suerte
pendía de un hilo que nadie conocía: la caprichosa y complicada mente de
Bonaparte. Y, ante la sorpresa general, el corso le escuchó, serenándose poco a poco,
tras la crisis inicial en que se habían desatado sus nervios. Emery señaló que, pese a
las revoluciones y los cambios políticos, aquello que existía en el presente podía no
existir siempre, y a su vez reproducirse los inconvenientes previstos por Bossuet.

– 188 –
El cautiverio de Pío VII

Resultaba necesario, y conveniente, no variar un orden asentado y establecido por los


siglos. Napoleón intentó rebatir esos planteamientos alentándole a contestar una
cuestión: si el papa no nombraba obispos para las sedes vacantes en el término de seis
meses ¿podía autorizar al metropolitano para que las instituya? Emery contestó seca-
mente que si el emperador lo proponía, el papa no lo aceptaría, porque sería anular
su derecho a la institución.
Algunos prelados y cortesanos se interpusieron entre ambos, para evitar que la
tormenta que se preveía no cayera sobre ellos, provocando el efecto contrario, pues
los reproches imperiales se desviaron hacia sus personas. Napoleón les acusó de obli-
garle a cometer un serio error pidiendo al papa algo que no podía concederle. No
se encontraba enojado con Emery, al que reconoció la sinceridad de sus palabras,
que habían evitado un mal paso en su política religiosa con la Silla Apostólica. De
resultas de esta violencia verbal y, ante la posibilidad de la convocatoria de un con-
cilio contra el papa, el superior general de San Sulpicio murió un mes más tarde. La
escena de las Tullerías –bastante más calculada de lo que aparentó ser– volvió a ser-
vir a los dos bandos. Si Napoleón logró demostrar su capacidad de liderazgo, la
Iglesia volvió a mostrar que contaba con sacerdotes y teólogos capaces de hacerle
frente.
El último cartucho, sin embargo, terminó gastándose. Se envió una delegación de
obispos franceses a Savona: Barral, Duvoisin y Mannay, adictos, devotos y seguros.
Tenían instrucciones precisas del propio Bonaparte de cómo plantear la cuestión.
Aunque el papa no se fiaba de ninguno de ellos, les acogió a los tres, a los que se
había unido el obispo italiano de Faenza, a última hora, y las conversaciones comen-
zaron de inmediato.
Después de notificarle la convocatoria del concilio y la anulación del
Concordato, declararon que un feliz arreglo podría evitar esta doble medida. La solu-
ción consistiría en la institución de treinta obispos nombrados, que pondría fin al
asunto de las investiduras, y el reglamento general de la cuestión romana.
Pacientemente, sugirieron que si el papa otorgara a los prelados la bula canónica de
investidura, el emperador le instalaría en París o Aviñón, con una dotación acorde
con su categoría. Incluso se le permitiría volver a Roma, a condición de que lo hicie-
ra como un simple jefe espiritual del catolicismo y después, claro, de haber prestado
juramento, como obispo de Roma, al emperador soberano y rey de Italia.
El papa se negó a modificar el Concordato y todavía, más enérgicamente, a acep-
tar los velados sobornos económicos que se le propusieron, pero su enfado no tuvo
límites cuando escuchó que tenía que realizar ese juramento. Jamás lo haría.
Exaltado, amenazó con ocultarse en las catacumbas –como sus predecesores en tiem-
pos de las persecuciones de los césares romanos–, negándose a hablar de las bulas, las
cuales había estado a punto de ceder.

– 189 –
Antonio Manuel Moral Roncal

El 13 de mayo, los prelados volvieron a la carga y le presentaron una nota con cua-
tro artículos. Los tres primeros reglamentaban para Francia e Italia la cuestión de las
investiduras, otorgando los nombramientos de eclesiásticos y aceptando una modi-
ficación al Concordato por la cual, en caso de que el papa se retrasara más de seis
meses en la concesión de las bulas de institución de obispos, concedía poder al
metropolitano para otorgarlas en su nombre. El cuarto artículo, bastante vago e
impreciso, prometió resolver la cuestión de los Estados Pontificios.
Pío VII, en principio, apartó la nota y la dejó desdeñosamente sobre su chime-
nea. Pero seis días más tarde comenzó a ceder ante la perspectiva de un cisma –una
de las desgracias de la Iglesia más grandes en su opinión– y las preocupaciones
por la responsabilidad de su cargo le abrumaron. Pensó que Napoleón había repa-
rado la etapa de persecución anticristana de la Revolución, aunque lo había hecho
en su exclusivo beneficio político. El catolicismo, no obstante, parecía recobrar áni-
mos y todo prometía anunciar, aunque muy lentamente, un nuevo amanecer. Pero
el emperador continuaba atacando los derechos y la independencia de la Santa
Sede, aunque un cisma –como el de la Iglesia juramentada– era una medida peor.
Las dudas amargaron su existencia durante esos días, atacando no sólo su mente
sino su cuerpo.
Pronto, el papa fue presa de una agitación febril y su salud empezó a deteriorar-
se gravemente, por lo que fue necesario que reposara en su lecho. Se sospechó que el
doctor Portal le mantenía al límite de sus fuerzas para ablandar aún más su pen-
samiento. Un día, su carcelero, Chabrol, se dio cuenta de que se encontraban ante
el momento de debilidad física más importante que había experimentado el papa
desde su captura y era necesario aprovecharlo en beneficio del emperador.
Cuando los enviados se presentaron para despedirse, Pío VII, muy deprimido y
enfermo, aceptó de sus manos la famosa nota del día 13, la leyó atentamente y no for-
muló ninguna objeción. Los obispos interpretaron su silencio como una aprobación
y estallaron en conmovedores agradecimientos, por lo que, sin dar tiempo al papa
para rehacerse, abandonaron Savona con su documento. El mismo día, al mejorarse
su salud y darse cuenta de la gravedad de su silencio, Pío VII cambió de opinión,
ordenando inmediatamente a su guardián –el capitán Lagorse– que detuviera a los
negociadores. Su conciencia le reprochó inmediatamente su debilidad física.
Más apaciguado, comenzó a pensar sobre el alcance de los hechos. El documen-
to no había sido firmado por él, ya que no tenía rango de tratado por lo que no se
sintió atado. Solicitó la desaparición de algunos párrafos y, en caso de no avisar a los
obispos, amenazó a Chabrol con provocar un escándalo que arruinaría su posición.
Su carcelero le prometió escribir a las altas autoridades, aunque a su manera. Así, no
avisó a los delegados sino al propio Napoleón quien, naturalmente, se guardó de dar
a conocer la carta y atribuyó al documento un carácter de acuerdo definitivo. El papa

– 190 –
El cautiverio de Pío VII

fue engañado nuevamente. De nuevo, sólo le quedaba esperar, rezando y meditan-


do, una nueva ocasión para defender su posición.
Meses antes, el 20 de marzo de 1811, ciento y una salvas habían anunciado la veni-
da al mundo del rey de Roma, el hijo de Napoleón y la emperatriz María Luisa.
Los dolores del parto habían comenzado el día anterior, cuando la mayoría de los
dignatarios de la corte ya estaban en las Tullerías, esperando la llegada de los sobera-
nos que iban a asistir a una obra de teatro. Pronto se enviaron órdenes para que las
diferentes personalidades y representantes del Estado, así como los miembros de la
familia, se fueran preparando para asistir en las antecámaras a la presentación del hijo
del César corso. El doctor Corvisart, junto con dos colegas más y el partero, el
doctor Dubois, se aproximaron a la cabecera de la cama de la emperatriz, al igual que
la duquesa de Montebello y la condesa de Montesquiou, primera institutriz del bebé.
Napoleón esperó en una de las antecámaras, dando vueltas de un lado a otro de la
habitación, con las manos cogidas detrás de la espalda.
El parto fue largo y complicado, por lo que hubo que utilizar forceps, con grave
peligro para la salud del recién nacido, pero, finalmente, a las ocho de la mañana en
punto, nació el rey de Roma. Cambacérès, en calidad de testigo oficial del Estado,
emitió el certificado de nacimiento, confirmando que el niño debía conocerse como
Napoleón Francisco José Carlos. En sus memorias, la hija de Josefina, la reina
Hortensia de Holanda, escribió que Napoleón estuvo temblando durante todo el día,
murmurando lo feliz que se encontraba y los sufrimientos que había tenido que pasar
su esposa. Pero a la hora de dar las órdenes para que se lanzaran las salvas ceremonia-
les, lo hizo con orgullo y alivio.
El 9 de junio, la carroza de la consagración condujo a la pareja imperial a Notre
Dame para presidir el bautismo de su hijo, sin la presencia de Pío VII. Pero ese día
el cortejo se retrasó, y mientras esperaba el paso de los soberanos, el gentío comentó
los muchos motivos que tenía para quejarse: la sequía era desastrosa, escaseaba la
harina, se acaparaban las legumbres secas. A la quiebra de los bancos de Lübeck
y Ámsterdam le había seguido a comienzos de año el colapso de treinta y nueve socie-
dades inversoras de la propia capital, al tiempo que la actividad económica de
ciudades como Lyón, Burdeos o Ruán era prácticamente nula. Desde hacía medio
año corrían rumores de una nueva guerra. Nada parecía estable ni sagrado.
Asimismo, los asuntos religiosos cargaban de pesadez la atmósfera política.
El papa, siempre prisionero, se había negado a dar su bendición –de forma oficial,
claro– al rey de Roma, pues Napoleón le había hurtado la Ciudad Eterna para
procurársela a su hijo varón. No era una cuestión de patrimonio, naturalmente, sino
de dignidad, simbolismo y primacía. Pío VII declaró que había jurado defender el
poder temporal usque ad effusionem sanguinis, y al no disponer de otras armas que
las espirituales, había debido utilizarlas como sus predecesores. Ninguno de ellos se

– 191 –
Antonio Manuel Moral Roncal

había visto reducido a una situación como la que padecía. El papa se quejó de la dis-
persión del Sacro Colegio, y de su expulsión a la fuerza de Roma. Tales violencias
resultaban intolerables, por lo que exigió una reparación a la Santa Sede. Si el empe-
rador no mudaba de talante sería seguro que las cosas seguirían en punto muerto
durante mucho tiempo.
Napoleón no pensó en cambiar de actitud política. Y el espectro del cisma se per-
filó tétricamente sobre Francia. El papa reclamó que se restablecieran sus comunica-
ciones con los obispos y los fieles, pues le bastaba con que sus recursos pudieran
llegarle libremente y poder verse en condiciones de ejercer las funciones espirituales
de su ministerio. Napoleón objetó ante sus ministros que sólo su autoridad
designaba en el Imperio a los obispos encargados de administrar a la Iglesia: dad al
César lo que es del César. Y el papa no era el César, sino Bonaparte.

La eficacia del bloqueo continental

Napoleón gastó mucho dinero, numerosos soldados, cuantioso esfuerzo y consi-


derable prestigio personal en la consecución del bloqueo continental a Gran Bretaña.
Esta idea formaba parte de su sistema internacional de dominio, el cual le había lle-
vado a enfrentarse con la Santa Sede y media Europa. Pero cabe preguntarse sobre
los beneficios de esa apuesta. A comienzos de 1811, el sistema continental no había
surtido los efectos que esperaba el Gobierno francés porque la mayoría de los países
europeos no habían colaborado con gusto y, en parte, también porque un mercado
común sólo era posible con amplias comunicaciones marítimas. Antes de la apari-
ción del ferrocarril, el transporte terrestre resultaba unas diez veces más caro que el
marítimo y Europa no estaba preparada para constituir un todo intercomunicado sin
utilización más que de su propio territorio.
El bloqueo a Gran Bretaña fue un arma de doble filo. Los ingleses declararon a
su vez un contrabloqueo, y los puertos europeos quedaron en gran parte paralizados.
Faltó el contacto con el exterior, y sobre todo faltaron dos elementos imprescindibles
para el desarrollo económico: los metales preciosos que llegaban de Ultramar, y el
algodón, producto fundamental para la industria manufacturera de entonces.
América, fuente de riqueza no sólo para España y Portugal, sino indirectamente para
todo el occidente, y centro de Europa, se perdió de una vez para siempre, y otros
mercados mundiales quedaron prácticamente imposibilitados para los negocios con-
tinentales. La interferencia con los patrones de comercio establecidos privó a la inci-
piente industria de los bienes de producción básicos. Las posesiones alemanas no
equilibraron la balanza comercial francesa. Para terminar de agravar la situación,
los caprichos de la naturaleza intensificaron las penurias: después de vivir dos vera-
nos lluviosos y tras las malas cosechas recogidas en gran parte de Europa occidental, a

– 192 –
El cautiverio de Pío VII

Napoleón le preocupó especialmente la subida del precio del maíz, aunque se negó
a que los panaderos de París subieran el precio del pan. Fue así como Europa, ya
empobrecida por veinte años de revoluciones y guerras, se empobreció todavía más.
La economía francesa, después de un leve auge, reanudó su decadencia hacia 1810.
Una de las medidas del Gobierno napoleónico fue la movilización de todos los
obreros, menestrales y trabajadores parados de los distritos y barrios más agitados y
problemáticos de la capital, con el objeto de formar una mano de obra que se encar-
gara de la construcción de obras públicas. Sorprendentemente, este ambicioso plan
resultó muy efectivo y mermó el clima de protesta social: de casi 22.000 parados,
la cifra cayó hasta 5.700 en agosto de 1811. Pero ¿hasta cuándo podría aguantar esa
mala racha la economía francesa?
Por el contrario, Gran Bretaña, aunque sufrió las consecuencias del bloqueo
–sobre todo en el abastecimiento de grano, del que era deficitaria– pronto compen-
só las pérdidas de su comercio con el Continente mediante un incremento de sus
intercambios con el resto del mundo. Es éste precisamente el momento de la decisi-
va consagración de Inglaterra como gran potencia industrial y marítima.
Además, no sólo Suecia, sino muchos Estados europeos se negaron a hacerle el
juego a las autoridades napoleónicas y facilitaron el contrabando con los británicos.
Los comerciantes de San Petersburgo y Riga protestaron ante el Gobierno zarista.
Entre 1807 y 1811 el rublo se había depreciado un sesenta por ciento. Los negocian-
tes rusos perdieron mercados tradicionales como el del cáñamo, cereales y lino,
mientras que París esperaba de ellos que distribuyesen los productos suntuarios fran-
ceses como perfumes, tejidos y vinos. El malestar cundió por todo el continente.
Mientras las potencias continentales se destrozaban entre sí en interminables
guerras, las islas Británicas nunca sufrieron los efectos directos de los conflictos napo-
leónicos y pudieron permitirse el lujo de mantener un pequeño ejército, no excesi-
vamente gravosos para el erario público. En cambio, la política mundial –en busca
de colonias y materias primas– le permitió encontrar mercados en América,
Sudáfrica e India. A su gran capacidad comercial es preciso unir un desarrollo indus-
trial sin precedentes. Los ingleses de fines de siglo xviii y comienzos del siglo xix
estaban llenos de iniciativas, por lo que inventaron métodos nuevos para las hilatu-
ras o tejidos, y con evidente sentido del riesgo se lanzaron a la aventura de la inver-
sión. Y se encontraron, además, con gentes enriquecidas que confiaban en ellos y les
concedieron los créditos necesarios para que la empresa pudiera cuando menos ensa-
yarse. Sin este doble espíritu de iniciativa –el del inventor-fabricante y el del empre-
sario– difícilmente podría explicarse la primera industria británica.
En las ciudades británicas, crecieron las manufacturas de algodón, donde traba-
jaban mujeres y niños en duras condiciones labores. Los obreros se codeaban
diariamente con el carbón y el hierro, material que acabaría por transformar el

– 193 –
Antonio Manuel Moral Roncal

mundo. De su matrimonio, nacería una hija: la máquina de vapor, que revolucio-


naría, con el tiempo, todos los sistemas mecánicos, tanto de trabajo como de trans-
porte, ayudando como ningún otro ingenio humano al trabajo del hombre. En 1805
se botó el primer barco de vapor. Al año siguiente, se instaló en Manchester la pri-
mera fábrica movida por máquinas de vapor. En 1810 había ya en Gran Bretaña 222
altos hornos, en los que el excelente carbón de hulla de las Midlands permitía obte-
ner hierro fundido de la mejor calidad. Mientras el continente se debatía en conti-
nuas guerras, Gran Bretaña se enriquecía, conquistaba nuevos mercados exteriores,
importaba materias primas vedadas a los europeos y ponía las bases de un futuro
imperio colonial.

– 194 –
Capítulo cuarto
El Águila y el cautivo

“Por los frutos los conoceréis”


Evangelio de San Mateo

El Concilio Imperial de 1811

París, la ciudad que se había convertido en un referente político a comienzos del


siglo xix, acogió la solemne apertura del concilio el 17 de junio de 1811. La catedral
de Notre Dame, famosa por la simetría de su fachada, sus torres góticas y sus diáfa-
nas vidrieras fue el marco escogido para una asamblea constituida por seis cardena-
les, ocho arzobispos y ochenta y un obispos: noventa y cinco prelados, de los cuales
cuarenta y dos eran italianos. La presidencia fue ocupada por Maury, como decano
de los cardenales, pero pronto Fesch reivindicó los derechos de la antigua primacía de
las Galias. Si bien este privilegio había quedado anquilosado y constituía un recuer-
do arqueológico, Napoleón le apoyó y le ordenó dirigir los debates.
El emperador pensó que, por razón de solidaridad familiar, su tío apoyaría
todas sus pretensiones y tomaría su causa como propia, en lo cual se engañó, al
menos en parte, ya que Fesch había cambiado bastante sus opiniones sobre la prima-
cía de la Santa Sede desde 1802. Por ello, más de una vez, su independencia durante
las sesiones del concilio sorprendió a su sobrino. Por otra parte, Fesch había captado
el malestar interno de los obispos, muy impresionados por los reproches de sus dio-
cesanos y la actitud del clero parisino ante el nombramiento de D’Astros, sobrino de
Portalis.
Ninguno de los asistentes podía olvidar la importancia de la asamblea, al igual
que la posible ira de Napoleón si las resoluciones finales le disgustaban. Por ello, no
resulta extraño que muchos de los prelados –temiendo lo peor– tomaran la precau-
ción de redactar su testamento, para estar preparados ante lo que pudiera ocurrir.
Algunos se atrevieron incluso a ser sinceros con el emperador. Cuando éste pregun-
tó a Jacoupy si podía contar con su voto, el prelado le respondió afirmativamente,
pero dentro de los límites de la fe.
La sesión inaugural no pudo comenzar peor para los deseos imperiales. El discur-
so del cardenal Boulogne fue una verdadera manifestación de la fidelidad francesa al

– 195 –
Antonio Manuel Moral Roncal

soberano pontífice. Inesperadamente, con menos elocuencia sin duda, pero con la
misma convicción y el mismo coraje que el obispo Bossuet en 1682 ante Luis XIV,
el obispo de Troyes citó el famoso Discurso sobre la Unidad de la Iglesia al exclamar
que nunca abandonarían esos principios inmutables que les unían, esa piedra angu-
lar, esa clave de bóveda sin la cual todo el edificio religioso se derrumbaría. Nunca
se separarían de ese primer anillo, sin el cual todos los demás se desenrollarían y no
dejarían ver más que confusión, anarquía y ruina.
Arrebatado por ese impulso, el orador improvisó y expuso algunos párrafos que,
antes de subir a la tribuna, había censurado el cardenal Fesch. Incluso se dejó llevar
por el entusiasmo y deslizó varias críticas al emperador. Inmediatamente la asamblea
quedó conmocionada ante sus palabras y más que ninguna otra persona, el propio
presidente que permaneció perplejo ante lo que consideró un exceso verbal del
purpurado. Nadie podía adivinar esta apuesta por el papa por parte del clero francés
y la emoción se redobló cuando Fesch, desde su sitial, pronunció el juramento ritual,
por el cual reconocía a la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana, madre y maes-
tra de todas las Iglesias. Prometía y juraba una obediencia verdadera al Supremo
Pontífice Romano, Sucesor de Pedro, Príncipe de los Apóstoles y vicario de Jesucristo.
Los obispos asistentes, uno tras otro, hicieron también esta profesión de fe. Pero,
repetida noventa y cuatro veces, en medio de la nave central la catedral, esta simple
fórmula se convirtió en una clara manifestación a favor de Pío VII, mientras la masa
de conciliares permanecía sobrecogida y expectante. Lo cierto es que la mayoría de
los presentes había considerado excesivo el tono antipapal que se había querido pro-
porcionar al concilio, lo cual recordaba demasiado al Sínodo de Pistoia y a la
Constitución Civil del Clero.
La reacción de Napoleón fue lógica: quedó también impresionado. Irritado por
el discurso de Boulogne, el juramento –que definió como intempestivo– le vino a la
mente. A continuación, llamó a su tío y a los obispos, multiplicando sus escenas de
enfado, calificándoles de traidores, recordándoles que él no era el rey Luis el Bueno,
sino el nuevo Carlomagno. Estos incidentes provocaron cada vez más un deterioro
de la imagen del César entre los prelados. Durante la congregación general, celebra-
da el día 24, un antiguo obispo constitucional, Belmas, propuso que, antes de llegar a
cualquier conclusión, se solicitara la libertad de Pío VII, pues los obispos católicos
no podían hacer nada sin poderse comunicar con su superior. Resultaba preciso que,
en la primera diputación del concilio que se enviara al emperador, le solicitaran la
libertad del papa. Se lo debían a sus diócesis, a todos los católicos del Imperio
y de Europa. Si resultaba necesario, debían echarse a los pies del soberano para obte-
ner esa liberación.
Dessolles de Chambéry, entonces, se alzó apoyando la petición y afirmando que
el concilio debía trasladarse en bloque al palacio de Saint-Cloud –residencia de

– 196 –
El Águila y el cautivo

Concilio nacional francés (1811)

Napoleón– para obtenerlo. Su elocuente y patética intervención arrastró a sus cole-


gas, que se levantaron gritando y animando a los demás a presentarse ante la corte
imperial. Sin embargo, pronto otros prelados trataron de serenar los entusiasmos
desatados en sus colegas. Muchos temían el genio de Napoleón, como su tío Fesch,
por lo cual aconsejaron la máxima prudencia a sus hermanos.
Por otra parte, la comisión que estudiaba la cuestión de la institución canónica
de los obispos nombrados entró en conflicto con el emperador, pues rehusó admitir
una nota traída desde Savona por Barral, Manay y Duvoisin, haciendo observar que
el papa no la había firmado. Además, reconoció al concilio que era incompetente en
esta materia, rechazando un proyecto de decreto, presentado por Napoleón, y decla-
ró que los padres conciliares no podían deliberar sino después de haber enviado una
legación a Pío VII, a fin de aclarar sus verdaderos sentimientos. En definitiva, la
jerarquía parecía reacia a desafiar al papa, que debía aprobar cualquier decisión
del concilio, incluso su orden del día, antes de emprender sus sesiones. No resulta
extraño que Napoleón exclamara, desde su mesa de despacho, que ya estaba harto de
tanto acuerdo y tanto Concordato.
El emperador cansado, y sintiéndose traicionado por los obispos, ordenó la
disolución del concilio y el encarcelamiento en la fortaleza de Vicennes de los prin-
cipales oponentes de la comisión. El corso esperaba que, al conocerse el hecho, los
prelados quedaran intimidados, pues no había aceptado todavía su fracaso.

– 197 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Para recrudecer la impresión producida por estos arrestos sensacionales encargó al


juez Régnier reunir una comisión formada por consejeros de Estado, la cual regla-
mentaría la autoridad en el asunto de las investiduras. Pero, preocupado por
impedir ese abuso de competencias, el cardenal Cambacérès –hermano del vicecan-
ciller– entró en escena y sugirió al emperador que invitara a los obispos que quisie-
ran a adherirse –a título individual– y por escrito al proyecto de decreto, rechazado
por el concilio. Maury, al conocer la maniobra, exclamó que lo que querían era
embotellar el vino que no se había encontrado bueno embarrilado.
Tomando esta iniciativa, Cambacérès quiso apartar una medida peligrosa para el
papa y la Iglesia francesa, creyendo que, de esta manera, estaba salvando una situa-
ción que había generado una gran tensión política. En realidad, a quien más benefi-
ciaba su propuesta era al Gobierno, que se apresuró a acoger esta sugestiva propues-
ta que otros cardenales, como Consalvi, no aprobaron. Los obispos italianos,
asustados por la irritación de Napoleón, cedieron los primeros; el 12 de julio, por la
mañana, el ministro de Cultos Bovara obtuvo sin dificultad su firma. Llamados
a capítulo, uno detrás de otro, sus colegas franceses les siguieron, a veces después de
haber opuesto –como Fesch– una larga y tenaz resistencia.
Una vez adquirida esta sumisión, el satisfecho emperador firmó el 2 de agosto
el decreto de reapertura del concilio. Tres días más tarde, a pesar de las propuestas de
algún cardenal, los padres reunidos en congregación acataron el decreto por ochen-
ta votos contra trece. Tras lo cual, la asamblea quedó interrumpida a la espera de la
vuelta de la comisión que había sido enviada a informar al papa.
El séquito remitido a Savona estaba formado por obispos y cardenales, italianos
y franceses, que trataron de evitar los fracasos de las anteriores comisiones. Al llegar
ante el papa, le ocultaron los incidentes del conflicto y sus primeras manifestaciones
a su favor. Pío VII, desconfiado por tantos meses de cautiverio, calificó mentalmen-
te a todos ellos como prelados falsos y cobardes, aunque les acogió con benevolencia
y aparente satisfacción. La primera impresión sorprendió a los delegados que obser-
varon como el prisionero se prestaba de buena gana a las negociaciones, que
comenzaron el 3 de septiembre y continuaron hasta el día 20.
Los obispos tenían instrucciones de obtener la aprobación del decreto imperial
adoptado por el concilio, sin ninguna reserva, excepto en aquello que atañía al obis-
pado de Roma y, además, su extensión a todos los países que habían estado o podrían
estar ligados a Francia. A falta de lo cual ellos notificarían a Pío VII la abrogación de
los concordatos firmados; se volvería entonces al Derecho Común para la institución
de los obispos, es decir, que sería provisto por los sínodos y el metropolitano.
El papa se mostró muy conciliador; después de tres semanas de conversaciones
y de reflexión remitió a cardenal De Bayane una carta pontificia en la que aceptaba
el decreto. Pero esta carta estaba dirigida a los obispos reunidos en París; Pío VII

– 198 –
El Águila y el cautivo

precisó además que, una vez cumplido el plazo de un año, el metropolitano institui-
ría, en nombre del papa, a los obispos franceses pero no a los obispos de los Estados
Pontificios; por otra parte, estas concesiones no concernieron al reconocimiento de
la invasión de sus Estados que continuó considerando un expolio. Satisfechos de un
cierto éxito que no esperaban, los obispos delegados dirigieron a París los boletines
de victoria, y con esta buena nueva el ministro de Cultos envió a sus diócesis a los
padres del concilio, puesto que ya no se les necesitaba para forzar a Pío VII.
Pronto se adivinó que la medida había sido apresurada, porque, después de exa-
minar detenidamente el texto de la carta pontificia, Napoleón la declaró inadmisi-
bles por tres razones principales: no reconocía la asamblea de París como concilio
nacional, calificaba a la Iglesia de Roma como Madre y Señora de todas las demás, y
pretendía que la institución canónica concedida por el metropolitano fuera hecha
como una delegación papal extraordinaria.
El emperador exigió correcciones ante todos esos puntos. Pero Pío VII las rechazó
y, en lugar de adelantar, se perdió todo lo que tan penosamente se había ganado. El 28
de septiembre, los obispos abandonaron Savona. El papa sentenció que su autoridad
no era de este mundo, ya que procedía de Dios. Napoleón exigió entonces su abdica-
ción. Ante la negativa de Pío VII a renunciar a su dignidad, su guardián, el prefecto
Chabrol, recibió órdenes de anunciar a su prisionero que tenía el encargo de hacerle
una notificación oficial. A partir de ese día Su Majestad Imperial consideraba
abolidos los concordatos y no toleraría que el papa interviniera en la institución canó-
nica de los obispos.
Este nuevo intento no añadió únicamente un fracaso más a las tentativas prece-
dentes, sino que agravó aún más la tensa situación. En la Iglesia concordataria, hasta
entonces tan devota y tan sumisa al restaurador del culto, comenzó a crecer el clero
desafecto; sensible entre los obispos que se rehicieron, se afirmó más todavía en los
jóvenes sacerdotes, en los seminarios donde se cultivaba el ultramontanismo o
la fidelidad absoluta a la Silla Apostólica. Informado de la reunión de esta fatal con-
cilio, el perspicaz Talleyrand declaró que había sido un error. Al comunicársele su
suspensión la calificó nuevamente como otro error, y al informar de su reanudación
terminó diciendo que estaba todavía peor. Si hubiera sabido lo dicho, Napoleón le
hubiera replicado aquello que tantas veces solía comentar con sus cortesanos y gene-
rales: él debía los éxitos de su peculiar diplomacia no tanto a la habilidad de sus
negociaciones como al impacto de sus victorias. Por aquel entonces contaba con
derrotar al Imperio Ruso para impresionar aún más al papa.
Efectivamente, el zar Alejandro I había comenzado a negociar con el Gobierno
de Londres una apertura de sus puertos a las mercancías inglesas, que su Imperio
necesitaba. El autócrata ruso, en el fondo, consideraba a Napoleón un advenedizo,
jamás un monarca legítimo, descendiente de grandes reyes y reinas, y no podía

– 199 –
Antonio Manuel Moral Roncal

olvidar las derrotas que había afligido a su ejército en los años anteriores. La alian-
za franco-rusa de 1809, pues, se debilitó y el Gobierno de Moscú impuso fuertes
tasas aduaneras a los productos franceses e intentó apoderarse de Varsovia. La con-
quista o derrota de Rusia llegó a ser una exigencia para el César corso, que también
había roto los tratados al anexionarse el ducado de Oldemburg, cuyo soberano era
cuñado del zar.
Algunos hombres perspicaces de la escena política –como Talleyrand o Fouché–
sintieron que se avecinaba la tormenta más desastrosa en la carrera del brillante
general Bonaparte, pero Napoleón se encontraba pletórico y lleno de seguridad en
sí mismo. Pretendía hacer de París la capital de Occidente, pues desde los dorados
días del Consulado, la sociedad francesa nunca había sido tan brillante, aunque
todo era pura apariencia y vanidad. El número de trabajadores desempleados
comenzó a aumentar de forma alarmante, las distancias entre pobres y ricos se man-
tuvieron y las cosechas de alimentos básicos empezaron a conocer un ciclo atmos-
férico peor, los artesanos y obreros comenzaron a notar que la política de bloqueo
–con sus consecuencias como el contrabando– impedían las exportaciones, lo que
se notaba claramente en los precios. En Rouen, Verviers, Lyón y Gante se acumu-
laron grandes cantidades de calicó y terciopelo sin vender. La triunfal política de
Bonaparte no marchaba acompasada con la economía. Durante algún tiempo, los
franceses se sintieron satisfechos con la gloria y la construcción de un Imperio,
admirando al hombre que se la había proporcionado, pero ahora empezaron a
temer que una última guerra, esta vez con Rusia, fuera una trampa mortal.
Sin embargo, los propagandistas del Imperio auguraban una campaña victoriosa y,
tras ello, el sueño de una Europa francesa quedaría consumado.
Para forzar la ruptura de relaciones con Moscú, Napoleón mantuvo una violenta
entrevista con el embajador ruso, exclamando que aunque el Ejército del zar
estuviera acampado en las colinas de Montmartre, no cedería ni un palmo del terri-
torio de Varsovia.
El 25 de abril de 1812, Alejandro I tomó la iniciativa y exigió que los ejércitos fran-
ceses abandonaran Prusia. Napoleón demoró la respuesta a este ultimatum y se tras-
ladó a Dresde con María Luisa para visitar a sus familiares austriacos, el rey de Prusia
y a otros príncipes alemanes. En esta ocasión se mostró sumamente flexible,
brillante y persuasivo, obteniendo contingentes de tropas extranjeras –polacos, pru-
sianos, sajones, bávaros y austriacos a las órdenes del mariscal Schwarzenberg–
prometiendo que la campaña rusa acabaría en el plazo de tres meses. Ni por un
momento el César corso pensó en la derrota, sino en la victoria sobre el zar, el cual,
alarmado, pediría la paz, se volvería al espíritu de Tilsit y quedaría garantizada la
hegemonia de Francia en Europa y el arbitraje internacional de Napoleón. Su fe en
sí mismo no tenía límites. Cada vez que se le introducía en la cabeza una idea que

– 200 –
El Águila y el cautivo

consideraba útil, el emperador se animaba a sí mismo, señaló uno de sus ayudantes,


Caulaincourt. La asumía, la acariciaba, y llegaba a obsesionarse con ella.
Un mes antes de empezar la campaña, el emperador ordenó que el papa fuera
trasladado a Fontainebleau, para ajustarle cuentas a su regreso, vestido como un
simple sacerdote. Y mientras enviaba al Sumo Pontífice a una nueva prisión, soñaba
con ver la bandera francesa, con sus tres franjas de colores –rojo, blanco y azul–,
con su N grabada con hilo de oro en el centro, ondeando de la torre más alta del
Kremlin de Moscú, el palacio de los Zares del cual se comentaba su magnificencia
por toda Europa.

El cautivo de Fontainebleau

En la medianoche del 9 de junio, Pío VII fue trasladado, en el mayor de los


secretos. Mientras la ciudad de Savona dormía, sus carceleros le condujeron a un
cobertizo donde le hicieron subir a un coche de caballos y le encerraron. Los faros
fueron tapados, las ruedas envueltas en trapos y los caballos desherrados para evitar
cualquier tipo de ruidos que alertara a los durmientes del suceso. Una vez a una pru-
dente distancia de Savona, la comitiva se reorganizó y, con gran velocidad, comenzó
a viajar hacia su destino. Durante los siguientes quince días, los criados continuaron
poniendo su mesa, iluminando sus apartamentos de noche y el prefecto Chabrol se
presentó vestido de gala a la hora de su visita diaria. Lógicamente, los habitantes
de Savona no sospecharon de la salida del papa mientras éste era conducido por el
comandante Lagorse, al frente de la guardia, a su nuevo destino por la carretera
de Mont-Cenis.
Las poblaciones por las que pasó la comitiva no pudieron adivinar nada, pues se
habían tomado todas las medidas para acentuar el incógnito. Pío VII viajó de negro,
pues incluso sus blancos zapatos fueron tintados de ese color y las cortinas de su
coche permanecieron bajadas al pasar por los pueblos. Nadie, pues, le reconoció,
al contrario que la población de Varennes, que había descubierto –bajos sus disfra-
ces– a Luis XVI y su familia, en los lejanos días de la Revolución.
Pero pronto una grave indisposición del prisionero, que sufría otra vez de estan-
gurria –infección urinaria crónica–, desbarató todos los planes de su guardián.
La necesidad de orinar obligó a la comitiva a pararse continuamente para intentar
aliviar al enfermo y Pío VII, al límite de sus fuerzas, cansado y dolorido, llegó a
declarar que se arrojaría a la carretera, o bien moriría o bien debía descansar. En el
hospicio de Mont-Cenis, la situación adquirió tintes trágicos. El doctor Portal, que
acompañaba al pontífice, tuvo a bien recetarle caldo de ternera, lo que no facilitó
la curación ni los dolores. Se recurrió, entonces, a un cirujano del país, el doctor
Claraz, quien examinó al enfermo, declarando finalmente al comandante de la

– 201 –
Antonio Manuel Moral Roncal

escolta que no podía continuar el viaje sin asumir la muerte del papa. Lagorse, asus-
tado, solicitó instrucciones a sus superiores. Un rápido correo de respuesta llegó al
poco tiempo con órdenes inexorables: partir a cualquier precio.
El comandante se resignó pero, abrumado por el temor, instaló una cama en el
coche. Tras haber recibido el viático, Pío VII se echó sobre los cojines que le presta-
ron los religiosos consternados ante su situación. La comitiva partió al galope hacia
su destino mientras el traqueteo del coche, por el mal pavimento, aumentaba los
dolores del enfermo. El doctor Claraz, entonces, sostuvo sobre sus manos la cabeza
del papa, que no dejó de susurrar el perdón para sus carceleros, durante el viaje, pues
creyó que se encontraba a las puertas de la muerte.
El 19 de junio llegó a su destino. Después de algunas semanas de descanso, Pío VII
recobró sus fuerzas, pero su desconfianza con los médicos aumentó y ya jamás le
abandonaría. Se dispusieron una serie de apartamentos que ya había ocupado en 1804,
pero decidió –como en Savona– comportarse como un prisionero. Se encerró en dos
habitaciones, rehusando incluso salir al parque, remendándose él mismo sus hábitos
y pasando sus días sumergido en la lectura y la oración. Continuamente recibió
la visita de cardenales, ministros y prelados adictos al emperador, que intentaron en
vano adoctrinarle. Si bien a todos trató con paciencia, sólo el cardenal Maury logró
exasperarle y, cogiéndole por los hombros, le echó fuera de su habitación.
Mientras tanto, Napoleón se dirigía al corazón de Rusia con un ejército formado
por 670.000 hombres, el mayor de todos los tiempos modernos. Sin embargo, por
su volumen y por su composición –participaron unidades polacas, alemanas, austria-
cas, españolas y de otros países europeos a la fuerza– no pudo ser dirigido con efica-
cia ni con sincronización de sus movimientos, aparte de las enormes dificultades
logísticas que se presentaban para avituallarlo.
En junio, sin previa declaración de guerra a Rusia, las tropas napoleónicas cru-
zaron el río Niemen. Su ala izquierda, formada por tropas prusianas al mando
del general Macdonald operó en Curlandia para proteger los flancos; el ala derecha,
con tropas sajonas y austríacas al mando del mariscal Schwarzenberg, ocupó
Volinia y Lituania. Napoleón, con el grueso de las fuerzas, avanzó desde Vilna
hacia Moscú.
El Ejército ruso, al mando del príncipe Bagration y del general Barclay de Tolly
evitó los primeros encontronazos con los invasores en la frontera, retirándose hacia
el interior, obligando a Napoleón a internarse en la estepa rusa, algo que fue en con-
tra de los deseos del corso. Al emperador le hubiera gustado hostigarles mediante una
de esas maniobras que consistían en atacar siempre a la retaguardia del enemigo.
Pero en ese país las batallas no se ganaban simplemente con las piernas de los solda-
dos. Una noche confesó entusiasmado a Murat, observando los soldados rusos, que
al día siguiente, a las cinco brillaría el sol de Austerlitz.

– 202 –
El Águila y el cautivo

El general Kutuzov, héroe de la campaña de 1812

Pero a la mañana siguiente, el enemigo había desaparecido, retirándose nueva-


mente. Napoleón, perplejo e indeciso, se vio obligado a reconocer que sus cálculos
habían sido desmentidos por los hechos: Alejandro I no pedía la paz. Al llegar a
Smolensko, el 17 de agosto, lucharon contra los Ejércitos rusos que, ante la derrota,
decidieron incendiar la ciudad y retirarse. Kutuzov, un militar ruso de vieja escuela,
había tomado el mando. En Guerra y Paz, el escritor León Tolstoi lo describirá como
un viejo indómito, que dormitaba en las sesiones y reuniones, que no creía en estra-
tegias, pero tenía una fe ciega en la Santa Rusia. Por fin el 7 de septiembre, el empe-
rador encontró al Ejército ruso en Borodino, atrincherado con artillería. Los ataques
de Ney, Murat y su hijastro Eugenio consiguieron romper las posiciones rusas, que
también fueron superadas por el mariscal Davout. Las pérdidas humanas de ambos
bandos comenzaron a ser numerosas, por lo que rogaron a Napoleón que ordenara
la intervención de la Guardia Imperial, en la reserva, pero no envió la orden.
Sus generales, entonces, enrojecieron de furor, y el mariscal Ney exigió que se
retirara a París.
Sin embargo, todo estaba calculado. Napoleón no podía desprenderse de todas
sus fuerzas, porque trás el Ejército francés, hasta llegar a Francia, había un inmenso

– 203 –
Antonio Manuel Moral Roncal

territorio. La Confederación Germánica y el Imperio Austriaco podían volverse con-


tra él en cualquier momento. Necesitaba fuerzas de reserva. Finalmente, los rusos se
retiraron ordenadamente de los campos de Borodino. El comandante general de las
fuerzas zaristas, el mariscal Kutusov, optó por una defensa elástica y evitó, a partir
de entonces, toda batalla decisiva. Su táctica consistió en la retirada de los ejércitos,
la evacuación de los pueblos, la destrucción de los recursos alimenticios y el
incendio de la capital, donde un victorioso Napoleón entró en el otoño de 1812.
Al límite de sus fuerzas, los consejeros franceses trataron de hacer la paz con los
rusos, pero, ante su negativa, la llegada del invierno y la falta de alimentos, tuvieron
que convencer al emperador de la necesidad de retirarse de la capital el 19 de octu-
bre, ante la negativa de Kutuzov de llegar a un acuerdo.
La retirada fue el mayor desastre militar de la campaña, pues diezmó al Ejército
napoleónico. El hambre, el frío que llegó a 35 grados bajo cero, las enfermedades, el
acoso de los rusos y el patético paso del río Beresina (25-27 de noviembre), en medio
de un intenso bombardeo ruso, aniquilaron las águilas francesas. Sólo 37.000 hom-
bres lograron volver a Alemania.
La derrota fue aprovechada por los detractores del césar corso rápidamente.
En Francia hubo un fallido golpe de Estado del republicano general Malet, lo que
obligó al emperador a plantearse el abandono de sus tropas y un viaje a París, donde
debía tratar de consolidar su Gobierno y conseguir refuerzos para el esperado con-
traataque ruso. Si no se remediaba, el descontento por el régimen napoleónico podía
llegar a aumentar. Inmediatamente, en la capital se formó un consejo de guerra para
juzgar ejemplarmente al general sublevado. Su presidente le preguntó con qué cóm-
plices contaba. Malet se negó a dar nombres y declaró que hasta él mismo le hubie-
ra apoyado de haber triunfado.
El Ejército del Este fue colocado bajo el mando de Murat, ya que era monarca de
Nápoles, aunque no poseía la capacidad de Berthier, el mejor jefe de Estado Mayor
del emperador. Sin embargo, era cuñado de Napoleón y éste aplicó la estricta jerar-
quía militar. Antes de partir, el César corso tuvo que explicar su marcha y el desas-
tre militar en Rusia. A este fin, dictó el sorprendente XXIX Boletín de la Grande
Armée, donde relató todo lo sucedido con gran serenidad y con cierto tono imper-
turbable. Tras lo cual, se puso en camino con su fiel Caulaincourt, primero en coche
y, más tarde, en trineo.

Dos contrincantes al límite de sus fuerzas

Tras su regreso de la campaña, Napoleón se empeñó en mantener nuevas con-


versaciones con Pío VII. Resultaba necesario, ahora más que nunca, fomentar la
unidad de los franceses y presentarse ante los católicos como el defensor de la Fe

– 204 –
El Águila y el cautivo

frente a los bárbaros ortodoxos de Moscú que amenazaban con invadir Europa.
Durante su retirada en trineo por los campos rusos, le había confiado a su fiel
Caulaincourt, su afecto por el papa, pues siempre había lamentado tener que verse
obligado a esos extremos con él. Vivía en el más cómodo de sus palacios, estaba ser-
vido por su Casa, podía hacer cuanto gustase y sabía que siempre había querido que
se le tratara con todos los respetos debidos a su dignidad. El emperador trataba
ahora de ganar tiempo y lograr un acuerdo rápido.
Sin embargo, tuvo que admitir las derrotas de sus planes cuando reconoció que
con Roma, como con España, había intervenido la fatalidad, y los hechos habían
sucedido de manera muy distinta a como deseaba. En el papa había dos personas: un
jefe temporal y un líder espiritual. Argumentó que podía estar en guerra con uno y
en paz con otro. El papa debía encontrarse tan bien en Roma como en otro sitio, por
ejemplo París o Aviñón. El lugar en que habitase nada tenía que ver con la religión
y con sus dogmas. Por otra parte, no se oponía a su vuelta a Italia si ello resultaba
necesario para su salud. Lo que deseaba era ultimar lo que estaba incompleto y
convenir las relaciones con la Iglesia de modo tan preciso que el clero, siempre
dispuesto a invadir todos los terrenos, no pudiera encontrar un pretexto para crear
dificultades. Resultaba preciso que Roma marchara con el espíritu del siglo, ya que
Roma no quería que se marchara sin ella.
Mientras tanto, en Rusia, Murat cedió al príncipe Eugenio, virrey de Italia, el
mando de lo que quedaba del Ejército francés. El mariscal austriaco Schwarzenberg
se burló de estos cambios, subrayando que habían pasado de manos de un empera-
dor a las de un rey, para recaer luego bajo las de un virrey. Ante lo cual, el mando
austriaco parlamentó con Kutuzov y negoció su retirada, dejando al descubierto el
flanco derecho del Ejército francés. En Prusia estallaron revueltas, y los estudiantes
solicitaron unirse a los rusos. El avispero de España no había cambiado en estos años,
seguían hostigando los ingleses y españoles al Ejército del rey José, por lo que era
necesario poner numerosos asuntos en orden antes que Austria se inclinara hacia el
bando del zar.
El 19 de diciembre de 1812, Napoleón escribió una carta al papa, en la que asegu-
raba que, a pesar de sus diferencias, esperaba mantener una relación de franca amis-
tad y se mostró dispuesto a terminar de una vez con las diferencias entre la Iglesia y
el Estado, que, en el fondo, dependían de la voluntad del papa. Por medio del car-
denal Doria, uno de los miembros de la corte napoleónica, Pío VII le manifestó su
agradecimiento, por lo que el emperador creyó entender que se avenía, por fin, a un
pacto. El intento de golpe de Estado y la derrota ante Rusia habían introducido
el miedo en el cuerpo del emperador. No un miedo físico sino un miedo político a
no poder garantizar el trono a su dinastía. Podía establecer un Consejo de Regencia
para ayudar a su esposa y a su pequeño hijo si moría o fracasaba en los campos de

– 205 –
Antonio Manuel Moral Roncal

batalla, pero ese Consejo sólo podía existir automáticamente si se resucitaba el dere-
cho divino de los monarcas. Es decir, había que coronar al sucesor de Napoleón I en
vida de su padre y hacerle consagrar, evidentemente, por el papa. Pero antes de
hablar de ungirle y coronarle, resultaba indispensable poner punto y final a la dispu-
ta que enfrentaba al Águila francesa con el cautivo de Fontainebleau.
A fin de preparar el terreno, Bonaparte delegó la misión en su hombre de con-
fianza, el obispo de Nantes, Duvoisin, acompañado de monseñor Bertazzoli, de los
cardenales Dugnani, Bayane, Ruffo, Doria, del arzobispo de Tours, de los obispos
de Tréveris y de Evreux. Las bases del acuerdo serían las siguientes: el papa
adquiriría para él y sus sucesores el compromiso de no emprender ninguna acción
contra las libertades galicanas; consentiría en nombrar solamente un tercio de
los cardenales, dejando a los soberanos católicos la designación de los otros dos;
desaprobaría la conducta de los cardenales negros, otorgaría la investidura a los
obispos no nombrados y concedería al emperador la mitad de los nombramientos
de los obispos italianos.
Pío VII, enfermo y agotado por esos días, resistió las presiones del obispo de
Nantes y creyó encontrar cierto apoyo en el cardenal Doria que, sin embargo, ayudó
a Duvoisin en sus intentos por doblegar la voluntad del papa. Su agitación, ante las
negociaciones, se intensificó, perdiendo el sueño y aumentando la fiebre, para
finalmente enmudecer. De esta manera, toda la comisión comprendió que su falta
de respuestas era consecuencia de su estado de salud. Napoleón consideró que Pío
estaba, por fin, maduro para una capitulación e intentó precipitar las cosas. El 19 de
enero de 1813, con el pretexto de una caza de montería, se presentó en Fontainebleau,
acompañado de su esposa, María Luisa, y del hijo de ambos, que había recibido el
pomposo título de rey de Roma. Tras subir precipitadamente las escaleras, entró
bruscamente en la estancia del pontífice, al cual abrazó efusivamente y lo trató con
sumo respeto ante el asombro del papa.
Al día siguiente, por la mañana, comenzaron una serie de entrevistas entre ambos
personajes que duraron seis días. Sobre esta serie de largas conversaciones, en las que
no hubo ningún testigo, faltan datos precisos, lo que permitió a la imaginación y a
la malevolencia deformar la realidad. En este sentido, muchos libelos y escritos del
siglo xix afirmaron que, con el fin de intimidar a su interlocutor, Napoleón recurrió
a escenas de violencia que formaban parte de su particular forma de entender la
diplomacia, rompiendo un juego de porcelana de Sèvres, golpeando al papa, arras-
trándolo por los cabellos, etc. Igualmente, algunos libros posteriores presentaron a
Pío VII insultando al emperador llamándole comediante e intrigante. Alfred de
Vigny, con más arte que crítica, explotó hábilmente estas leyendas, pero los testimo-
nios posteriores del papa y del cardenal Pacca condenaron esas invenciones.
Napoleón, según testimonio de Pío VII, presa de una cólera por las constantes

– 206 –
El Águila y el cautivo

negativas pontificias, realizó un acto que hizo exclamar al papa que este asunto había
empezado siendo una comedia y quería terminar en tragedia.

Las crisis de Bonaparte: un recurso político

A muchos contemporáneos les decepcionó la falta de modales de Napoleón, en


especial al dejarse llevar por arrebatos de ira y llenar de insultos a quien le contraria-
ba, aun delante de otras personas, como ya se ha podido comprobar durante el con-
cilio de 1811. El ayudante de campo de José Bonaparte, Gaspard de Clermont-
Tonnerre, señaló en sus memorias la diferencia de trato típica de los dos hermanos:

“En el fondo de su alma, el emperador no quería que el rostro siempre sere-


no y los modos amables del rey José, tan opuestos a su aire amenazador... ofrecie-
sen contraste entre quien merece que se le ame y quien impone que todos tiemblen
en su presencia”.

En cierta medida resulta lógico que quien pretendía dominar el mundo adopta-
se circunstancialmente aires amenazadores. Él mismo afirmó que no era con caridad
y halagos como se dominaba a los pueblos. Napoleón opinaba que con las personas
había que combinar los dos métodos, lisonjas y amenazas, pero el emperador embria-
gado de gloria y adulación perdió progresivamente la medida y reiteraba escenas
penosas con aparente falta de control, como en la bronca e insultos en las Tullerías
ante toda la corte al embajador portugués, inmediatamente antes de ordenar la inva-
sión de Portugal. Algunos historiadores suponen que Napoleón fingía y teatralizaba
alguna de estas explosiones, para en cierto modo justificar las acciones hostiles con-
tra su persona o colectividad que ya había previamente decidido. El propio zar
Alejandro comentó, en una ocasión, que Napoleón nunca se volvería loco pues sus
crisis de cólera estaban calculadas.
Por ello, en su entrevista personal con Pío VII en 1813, parece bastante verosímil
que Napoleón se expresara a veces como un rudo militar que, además, se encontra-
ba bastante nervioso tras la derrota de Rusia, el intento de golpe de Estado y la posi-
bilidad de que Prusia le declarase la guerra. Parece igualmente posible que, según un
gesto acostumbrado en él, llegara a coger a Pío por los botones de su sotana, como
hacía, por otra parte, con sus granaderos. No en vano su ministro Talleyrand había
dicho de él que era muy inteligente pero también muy mal educado. De estas fuer-
tes expresiones y familiaridades fuera de lugar a las brutalidades que se le atribuyen
existe un margen que la prudencia del historiador prohíbe franquear.
Lo cierto es que, seducido por las palabras del emperador y su presencia física,
agotado tras varios años de resistencia, Pío VII consintió en firmar los artículos de

– 207 –
Antonio Manuel Moral Roncal

un convenio que la propaganda oficial llamó, impropiamente, el Concordato de


Fontainebleau, ya que se trató tan sólo de una declaración previa, un borrador para
sentar las bases de un arreglo definitivo, y que tenía que tener un carácter secreto.
Al menos eso pensó el pontífice.
De la misma manera que sus predecesores medievales, el papa aceptó ejercer su
ministerio en Francia y en Italia, conservando una representación diplomática.
Sus dominios no enajenados serían administrados por sus agentes, y por los aliena-
dos recibiría una compensación económica de dos millones; otorgaría a los obispos
la institución canónica en seis meses, pero expirado ese plazo, esta institución sería
otorgada por el obispo metropolitano; tendría derecho exclusivo de nombrar los seis
obispados romanos y las sedes in partibus, poniéndose de acuerdo con el emperador
para reducir los obispados de Toscana, Génova, Holanda y los departamentos han-
seáticos. El emperador, a cambio, se comprometía a devolver los honores a los
cardenales y prelados que le habían disgustado, los archivos y aceptaba la
restauración de los diversos departamentos del Estado Pontificio allí donde residiera
el papa. La emperatriz María Luisa escribió a su padre, Francisco II, en la tarde del
día 27 de enero,

“Los últimos seis días los hemos pasado en Fontainebleau. El emperador ha


solucionado el asunto del cristianismo con el papa (...). El Tratado se ha firmado
hace un cuarto de hora (...) Seguro que te alegrará la noticia tanto como a mí”.

Napoleón abandonó Fontainebleau satisfecho de sí mismo. Al día siguiente infor-


mó al Senado del nuevo Concordato que salvaguardaría su autoridad respecto de los
nombramientos eclesiásticos dentro de la reconciliación general. Sin duda, pensó
que el papa bendeciría la doble coronación de su esposa y de su hijo. No había pues,
tiempo que perder. Tanteando el terreno, comunicó al Consejo privado que la cere-
monia tendría lugar en Notre Dame el primer domingo de Cuaresma. Así, se comu-
nicó –aunque de manera no oficial– a los reyes aliados y al emperador de Austria que
el 7 de marzo era la fecha que, por el momento, se estaba barajando.
Los planes de Napoleón parecieron cumplirse. No resulta extraño que, en una
ocasión, dijera de sí mismo que un hombre como él era un dios o un diablo. ¿Había
fingido algún arrebato de cólera con el papa? Nunca se sabrá con certeza. Pero no
se había conducido tan vengativamente como en otras ocasiones, como cuando al
sospechar que Talleyrand podía traicionarle –como así fue–, el emperador, en
medio de un ataque de cólera, le espetó que no le hubiera contado que el duque de
San Carlos –miembro del séquito español del cautivo Fernando VII– era el aman-
te de su esposa. La escena se desarrolló ante otros dignatarios que, naturalmente,
quedaron pendientes de la reacción del ministro, quien, respondió, en tono de

– 208 –
El Águila y el cautivo

indiferencia, que no se le había ocurrido que esa información pudiese interesar a la


gloria del emperador ni a la suya. A Napoleón no le hizo ninguna gracia esa con-
testación en el terreno de la etiqueta y del ingenio que le había puesto en ridículo,
y entonó en tono amedrantador que si se iniciaba una revolución sería encarcelado
el primero.
En otra ocasión, durante una reunión en Erfurt con el zar Alejandro, Bonaparte
quiso negociar su ayuda en un futuro enfrentamiento contra Austria. Insistió
Napoleón y acabó por enfurecerse ante la cerrada oposición del emperador de todas
las Rusias. Entonces tuvo uno de sus arrebatos, agarró su sombrero, lo tiró al suelo
y lo pateó furiosamente. Alejandro le contempló con expresión serena, y le advirtió
que, de continuar con esos actos violentos, contrarios a su forma de ser, se marcha-
ría ya que, además, resultaban infructuosos en las negociaciones. Al corso se le
disipó como por encanto la furia y logró reanudar la relación, que ya nunca fue
la misma.

Retractación de Pío VII

La noche siguiente a su aceptación, el papa, asaltado por remordimientos, se


reprochó haber cedido ante Napoleón. Dejó de oficiar su misa, y su abatimiento
llegó a ser tal que los cardenales que volvieron del exilio constataron con tristeza la
alteración de sus facciones: le encontraron encorvado, pálido, con los ojos hundidos,
casi apagados, fijos como los de un hombre que se hubiera vuelto estúpido, en un
estado que hizo temer por su vida. El papa admitió que estaba rodeado de personas
vendidas al emperador. Y desde un principio había comprendido que la lucha entre
el antiguo monje Bernabé Chiaramonti y Napoleón Bonaparte sería desigual, pero
también continuó teniendo fe ciega en su victoria final.
La indignación que experimentó por la mala fe imperial agravó todavía más los
sufrimientos que le produjo su debilidad, ya que sin tener en cuenta el artículo pre-
liminar ni el secreto prometido, el emperador publicó, finalmente, como un acuer-
do definitivo, consentido por el papa, un simple proyecto que calificó de
Concordato, ordenando la celebración de varios tedeum en reconocimiento de esta
feliz reconciliación entre la Iglesia y el Estado. Al conocer la noticia, Pío VII se sin-
tió totalmente engañado y traicionado. Las observaciones que le hicieron sus carde-
nales negros, que habían vuelto a su lado, acrecentaron todavía más su angustia.
Su fiel Consalvi y Pacca trataron de hacerle rectificar, advirtiéndole que existía aún
medios y tiempo para rectificar.
En poco tiempo, se decidió a reparar su error con una especie de retractación.
Así, Pío VII preparó una carta al emperador pero estaba tan débil, tan abatido, que
apenas podía mover la pluma para trazar alguna línea. Además tenía que despistar a

– 209 –
Antonio Manuel Moral Roncal

una molesta vigilancia, pues aprovechaban el momento en que él celebraba misa para
abrir sus armarios, su escritorio y registrar todos sus papeles. Por fin, el 24 de marzo
de 1813, Pío VII remitió su mensaje al comandante Lagorse. Después de haber expe-
rimentado la sorpresa de que se hubiera hecho público e impreso con el nombre de
Concordato los artículos que no habían sido otra cosa que la base de un arreglo futu-
ro, en presencia de Dios –al cual debería rendir cuenta del uso que había hecho de
su liderazgo en la Iglesia–, declaró que su conciencia oponía obstáculos insalvables
a la ejecución de los diversos artículos contenidos en ese escrito. Algunos estaban en
contra de los principios siempre sustentados por él, pero otros eran susceptibles
de ser aceptados, con enmiendas, por lo que estaba dispuesto nuevamente a negociar
un arreglo definitivo, pero sobre otras bases conciliables con sus deberes.
Napoleón, al conocer la retractación, ordenó mantenerla en secreto e insistió en
considerar como valido el anterior acuerdo, que no dudó en calificarlo como una ins-
piración del Espíritu Santo, por lo que lo proclamó como ley de Estado. Pero su
descontento, nuevamente, se tradujo en el aumento de medidas represivas: aisla-
miento total de Pío VII, al que no se le podría acercar ningún extraño, ni siquiera
para asistir a misa; deportación del cardenal Di Pietro a Ausonne; prohibición a los
cardenales de tratar con el papa sobre asuntos religiosos. Por ahora sus esfuerzos
debían concentrarse en aplastar a la nueva Coalición Europea –que se había organi-
zado contra Francia– en las llanuras alemanas.
Pero, mientras, el rey de Roma y la emperatriz María Luisa no podrían ser con-
sagrados ni coronados. Pío VII se negaría a ello hasta que no se cumplieran sus
deseos, pero Napoleón confiaba nuevamente en que la noticia de su victoria sobre
sus enemigos sería un argumento que aplastaría toda resistencia clerical. En su lugar,
el 30 de marzo de 1813, María Luisa prestó juramento de fidelidad al emperador y a
la Constitución en una ceremonia que tuvo por escenario el Palacio del Elíseo,
durante la cual Bonaparte le confirió el título de Regente. No hubo ninguna brillan-
te fiesta ni despliegue de propaganda. Fue un acto de Estado, no un festejo de gala.
Napoleón por fin se había dado cuenta de la urgencia militar y política por la que
atravesaba su estrella.

El Águila suelta a su presa

Tras la campaña de Rusia, las principales potencias europeas trataron, nuevamen-


te de coaligarse contra el césar que las había humillado en los campos de batalla.
La ocasión se presentaba propicia tras el desastre de Moscú y la larga guerra de des-
gaste en España, que estaba mermando los efectivos militares franceses. Muchas
guerrillas hispanas, transformadas en unidades regulares, estaban pasando a la ofen-
siva, bajo la dirección del general británico Wellington que, junto a las divisiones

– 210 –
El Águila y el cautivo

británicas, derrotaron a los franceses en las batallas de Arapiles, el 13 de junio de 1812,


Vitoria el 20 de julio de 1813 y la de San Marcial el siguiente 31 de agosto, obligán-
dolos a replegarse hacia Francia.
Al frente de la sexta coalición, el zar Alejandro I decidió invadir Alemania, donde
el sentimiento nacionalista había provocado frecuentes levantamientos populares.
El Reino de Prusia se alió con Rusia, pero sus ejércitos fueron derrotados por las
águilas napoleónicas en Lüzten y Bautzen, durante el mes de mayo, y obligados a
firmar el armisticio de Pleswitz en junio. Sobre este acuerdo diría Bonaparte, más
adelante, que se trató del mayor error de su vida.
Al mes siguiente las potencias celebraron un congreso en Praga, en el que solici-
taron a Francia la vuelta a sus fronteras de 1792, es decir, la liberación de los territo-
rios que sus ejércitos habían ocupado para formar su Imperio. Al no responder
Napoleón a esta petición, el Imperio Austriaco le declaró la guerra, a pesar de los
lazos familiares entre el emperador de los franceses y su suegro, Francisco II. Las fuer-
zas austriacas invadieron el sur de Alemania, el Tirol, la zona del Véneto y las pro-
vincias ilíricas.
Los ejércitos coaligados operaron concéntricamente, pero con una táctica elásti-
ca. La victoria francesa de Dresde, en agosto, y otros éxitos locales no lograron impe-
dir el cerco del Ejército napoleónico en Sajonia. La batalla definitiva se disputó entre
los días 16 a 19 de octubre de 1813 en Leipzig, que costó la vida a más de 100.000
hombres. Napoleón fue derrotado en la llamada batalla de las Naciones y tuvo que
retirarse, con el resto de sus tropas, más allá del Rin. Si bien logró derrotar al Ejército
bávaro, el tifus diezmó finalmente sus filas. Una supuesta reflexión que hizo el can-
ciller Metternich fue publicada en varios libelos:

“Gran Dios, cuántos reproches debe hacerse este hombre que, en un vano
sentimiento de falsa gloria, sacrifica la sangre de millones de hombres. ¿Cómo des-
pués de contemplar semejante espectáculo no retrocede de horror ante sí mismo?”.

Holanda, todo el territorio alemán, Aragón y Cataluña quedaron libres del domi-
nio francés en pocas semanas. Los austriacos ocuparon Italia y Suiza, restaurándose
la República de Ginebra. A pesar de la derrota, Napoleón intentó reanudar sus nego-
ciaciones con Pío VII por medio de la marquesa de Brignolles y de Fallot de
Beaumont, nombrado arzobispo de Bourges, pero el papa los despidió pues no era
ni el momento ni el lugar para parlamentar, solicitando su vuelta a Roma donde, con
plena libertad, podría escuchar cuantas peticiones le fueran presentadas.
El 31 de diciembre, Beaumont intentó volver a la carga y presentó al papa un
proyecto de tratado en el que se le ofrecía, esta vez, la restitución de sus Estados.
El mismo comandante Lagorse trató de ayudar en la mediación, pero Pío VII

– 211 –
Antonio Manuel Moral Roncal

comprendió que la situación de Napoleón debía ser muy desesperada, pues incluso
estaba formalizando con el rey Fernando VII de España su liberación y retorno con
sus súbditos. Por ello, no se llegó a ningún acuerdo, esperando que las circunstancias
favorecieran las posiciones pontificias. Finalmente, Napoleón cedió y el 21 de enero
de 1814 ordenó el traslado del papa a la Ciudad Eterna, aunque el viaje duraría dos
meses por la situación bélica de Italia. Vencido por la fuerza de las mismas armas
de las que tanto había abusado para dominar la autoridad espiritual de la Iglesia, el
Águila abrió sus garras y abandonó a su presa.
No obstante las últimas órdenes del emperador, Boumont solicitó una nueva
entrevista con Pío VII, el cual se la concedió el 22 de enero. El prelado intentó que
el papa aceptara un tratado por el cual Francia reconocería la soberanía temporal
de la Silla Apostólica sobre la mitad de sus antiguos Estados si ésta le cedía a aquélla
la otra mitad, pero la respuesta del pontífice fue totalmente rotunda y clara: los
Estados de San Pedro no eran propiedad particular de Bernabé Chiaramonti.
Pertenecían a la Iglesia y no podía consentir ningún tipo de cesión. Le ordenó que
comunicara al emperador que si por sus pecados personales no debía volver a Roma,
su sucesor en el trono de San Pedro volvería a ella triunfante, a pesar de todos los
esfuerzos del Gobierno francés.
El arzobispo le señaló que Napoleón tenía la mejor voluntad del mundo, pero
el papa se negó a cualquier tipo de cesión, ante los engaños anteriores, aunque le
confesó –ante su asombro– que tampoco se fiaba mucho de la voluntad política de
los príncipes aliados de Europa, que nada habían hecho en su favor durante todos
estos años. Al observar que nada podía obtener, el prelado le comunicó que
Su Santidad volvería a Roma, pero Pío VII le replicó que no lo haría sin sus carde-
nales. Boumont le contestó que el emperador le procuraría un carruaje y una escol-
ta personal, al mando de un coronel, pero no podía asegurarle la compañía de sus
amigos. Pío VII sugirió indirectamente que ese militar no debía viajar a su lado,
recordando, sin duda, que el general Radet le había acompañado en su carruaje tras
su rapto en Roma. Con estas últimas palabras, despidió a Boumont. Tras la salida
de la habitación del arzobispo, penetró en ella un coronel de caballería francesa que
le comunicó que tenía la orden de conducirle inmediatamente a Roma. El papa,
con la nueva seguridad adquirida, le notificó que saldría al día siguiente, tras cele-
brar la eucaristía.
El militar no se dignó contestarle pero no se retiró, permaneciendo cerca del pon-
tífice desde ese momento. Pío VII, seguro de sí mismo, decidió convocar una
reunión con los diecisiete cardenales que vivían en Fontainebleau, los cuales fueron
llegando poco a poco a su presencia y a la de su inseparable custodio. El papa les
ordenó que no volvieran a usar las condecoraciones que les hubiera concedido el
Gobierno francés, ni admitieran pensión ni dignidades económicas del Imperio,

– 212 –
El Águila y el cautivo

negándose a acudir a fiestas o cenas donde estuvieran invitados los ministros y altos
cargos de la Administración. Les comunicó la buena nueva de su retorno a
Roma, adonde acudirían ellos, por separado y fuertemente vigilados, más tarde.
Efectivamente, cada uno de los cardenales –con el intervalo de, al menos, una hora–
comenzaron siete días más tarde a viajar hacia la Ciudad Eterna, custodiados por ofi-
ciales franceses, que recibieron órdenes para que no se les permitiera celebrar misa en
ninguna iglesia, ni alojarse juntos en posadas, ni entablar ninguna comunicación
entre ellos.
El viaje de vuelta del papa a Italia fue una continua demostración de fervor a su
figura y a aquello que representaba. Por donde fuera los campesinos, los pastores, los
habitantes de pueblos, aldeas y ciudades acudieron a su carruaje solicitando su ben-
dición. En Carcassona, el prefecto, el subprefecto y sus familias fueron a su encuen-
tro, rogándole su bendición sobre rosarios y cruces. El prefecto le mostró su espadín,
ante el cual Pío VII susurró sonriendo que no era un instrumento de paz sino de
guerra. Al responder que sólo era el símbolo de su dignidad, el munícipe aseguró que
no haría jamás mal uso del mismo, ante lo cual el papa puso su mano sobre él.
En Nimes el pueblo le acogió con demostraciones de alegría y aclamaciones sien-
do unánimes los gritos y los vivas al paso de la comitiva papal. El clero fue a presen-
tarse ante él, sin ceremonia ni pompa alguna, ya que no estaba permitido en esa ciu-
dad el culto público. Los protestantes también acudieron a verle y se inclinaron
respetuosamente para recibir su bendición, entre la alegría de sus hermanos católi-
cos. Y es que Pío VII era considerado por muchos europeos como uno de los hom-
bres más importantes de su tiempo, al resistirse en su cautiverio a los proyectos
y presiones de Napoleón durante muchos años. Como en otras poblaciones de su
recorrido, en Aix se cerraron las tiendas, los colegios y los liceos, saliendo la gente a
saludarle a las cercanías de la ciudad. En Niza, la ciudad recibió a la comitiva del
papa con luminarias y teas encendidas para que pudiera bendecir a más de veinte
mil personas que acudieron con fervor inesperado. Algunos observadores concluye-
ron que, sin eliminar su carácter espiritual, estas manifestaciones desvelaban la
retirada del apoyo católico al régimen napoleónico.
Mientras el papa se dirigía a Italia, fuliginosas nubes se cernían sobre el desti-
no del Águila. La negativa del emperador a firmar una paz impuesta por Austria,
llevó a los aliados, a los que se sumaron Holanda y Nápoles, a invadir Francia, por
lo que las fuerzas francesas trataron de batir por separado a sus enemigos. Los alia-
dos –600.000 soldados– cruzaron el Rin por Kaub y Basilea y si bien los prusia-
nos fueron derrotados en Brienne, lograron la victoria en La Rothiére. Napoleón
logró conservar aún cierta libertad de acción, gracias a varias contraofensivas enér-
gicas y a la deficiente dirección de las operaciones bélicas de los aliados. Nunca el
emperador hizo tanto alarde de su sabiduría estratégica como en esta campaña, en

– 213 –
Antonio Manuel Moral Roncal

la que sólo contó con 100.000 soldados, la mayoría bisoños. En aquellos momen-
tos, sólo el general Bonaparte podía salvar al emperador Napoleón. Ante el asom-
bro de sus generales, estuvo a la altura de las circunstancias y de su genio, pero sus
fuerzas militares no podían contener la inmensa masa de los invasores. Los solda-
dos eran adolescentes y sus mariscales intentaron contactar con el enemigo, para
asegurarse su posición y bienes en el futuro régimen monárquico.
En marzo, las victorias del general prusiano Von Bulow en Laon y del mariscal
austriaco Schwarzenberg en Archis del Aube facilitaron la entrada de sus fuerzas en
París el 31 de marzo. El Cuerpo Legislativo y el Senado depusieron a Napoleón.
Su hermano José, al mando de la capital, no había podido hacer nada. María Luisa
y su hijo habían partido de las Tullerías para reunirse con el emperador de Austria.
Napoleón calificó como un error decisivo de su campaña la caída de París.
Un emisario fue enviado a entrevistarse con el rey de Prusia, con el zar y con el
mariscal Schwarzenberg, los cuales respondieron que deseaban la paz con Francia
pero sin Napoleón en el trono. Alejandro I ofreció todo lo necesario, desde el punto
de vista económico, a condición de que el César corso no se quedara ni en Italia ni
en Francia, sino en la isla de Elba. Mientras tanto, Napoleón había encontrado libre
el camino hacia Fontainebleau y se había instalado allí. Una delegación de marisca-
les, presidida por Ney, fue a pedirle que abdicara, negándose a realizar cualquier
esfuerzo bélico más. Napoleón intentó suicidarse, pero le falló el veneno. Desde la
escalera de acceso al Palacio se despidió de los veteranos de su vieja Guardia Imperial,
aceptando el destierro en una pequeña isla italiana. Allí donde había intentado que
Pío VII abdicara, él tuvo que abandonar el poder. La Monarquía borbónica fue res-
taurada en la persona de Luis XVIII, hermano del guillotinado monarca francés, con
la ayuda de Gran Bretaña, y reconocida por la Primera Paz de París, firmada el 30 de
mayo, por la que Francia quedaba reducida a las fronteras de 1792. Todo el Imperio
Napoleónico quedó borrado del mapa, como si tan sólo se hubiera tratado de un
sueño o de una pesadilla.

La herencia de la Revolución

Con la abdicación de Napoleón, el ciclo de la Revolución pareció finalizar, y en


aquellos la situación de la Iglesia católica francesa resultó esperanzadora desde unas
bases reducidas. Si por un lado, hasta el mismo papa había comprendido que el
Concordato de 1801 había detenido la persecución y la política antirreligiosa
de la Revolución, proporcionando las bases para una futura recuperación católica,
por otro, la eficacia de la descristianización, entre 1790 y 1800, había sido un éxito.
Durante los años del Imperio, los obispos y sacerdotes constataron que una parte
importante de la población había dejado de practicar definitivamente o sólo lo hacía

– 214 –
El Águila y el cautivo

de forma irregular. Las cifras de cumplimiento del precepto pascual bajaron al seten-
ta o al cincuenta por ciento. En 1805 algunos de los distritos de Indre-et-Loire se
mantenían en una situación inferior a la época monárquica. En la misma fecha, en
Seine-Inférieure la cifra variaba entre el setenta y el veintiuno por ciento: había
desaparecido la tercera parte de los practicantes en comparación con los de 1789.
Y no sólo había disminuido el precepto pascual, sino la frecuencia en la recepción de
los sacramentos de la Penitencia y de la Eucaristía.
Muchos franceses también olvidaron el precepto del descanso dominical.
Al comienzo del Imperio ya no se respetaba el domingo en la mayoría de las ciuda-
des y en ciertos lugares del campo. En 1805 todos los comercios de Caen abrieron en
domingo, por lo que el trabajo en ese día se generalizó y fue ampliamente aprove-
chado por los empresarios, pero la costumbre la impuso la revolución política.
Y finalmente, a juzgar por los testamentos, también se descristianizó la muerte.
Desde 1793 las cláusulas religiosas tales como la señal de la cruz, el encomendarse
a Dios, la alusión a las exequias religiosas y los encargos de las misas, que ya empe-
zaron a disminuir antes de 1789, acabaron por desaparecer en los testamentos.
Indudablemente, no toda la Francia católica languideció por igual. En algunas
provincias se extinguió la práctica religiosa pero en otras se mantuvo, aunque en
algunas zonas aparecieron o se mantuvieron situaciones cismáticas –como ya se ha
hecho alusión anteriormente– que no favorecieron la unión de los creyentes.
¿Por qué unas regiones o provincias aguantaron mejor la persecución y la política
descristianizadora de la Revolución? Parece ser que las poblaciones con una vida reli-
giosa intensa estuvieron mejor preparadas para la decisiva prueba que tuvieron que
soportar. Como señala Viguerie, las regiones más firmes, como Auvergne, tuvieron
escasa influencia del jansenismo, numerosas misiones parroquiales y una serie conti-
nuada de buenos obispos residentes en sus sedes. De ahí nació una importante
lección de historia para los católicos: la fe, y la práctica intensa de la fe, no sólo
movían montañas sino que las construían.
Con la Pax Napoleonica, algunos contemporáneos observaron asombrados el esta-
do religioso de Francia, pleno de daños y lleno de magulladuras; resistencia en
algunas zonas; decaimiento en otras; grandes esperanzas en medio de dificultades ofi-
ciales. En 1808, el abate Felicité de Lamennais se preguntó sinceramente si había
desaparecido el catolicismo. A pesar del retorno de la libertad religiosa, de la aparen-
te reconciliación del Estado y de la Iglesia, de los esfuerzos de un clero menguado y
dividido, la situación mejoró sólo muy lentamente y el escándalo del papa Pío VII
secuestrado en Savona y Fontainebleau no favoreció la imagen de recuperación.
Cuando se estudiaron las reacciones de los franceses a la política religiosa de la
Revolución, gran parte de los historiadores del siglo xix se limitaron a recordar
los martirios, las proezas y la resistencia de la Iglesia clandestina, de los curas

– 215 –
Antonio Manuel Moral Roncal

refractarios y la patente indiferencia popular ante los cultos nuevos. Pero, junto a
ello, la persecución y la descristianización no fueron un fracaso, sino un triunfo de
la Revolución en numerosos lugares y capas sociales. Por ello, a partir de 1815 se
abría para la Iglesia católica, necesariamente, un nuevo periodo de reconstrucción y
de recuperación, no sólo en Francia sino en todo el mundo. Si deseaba sobrevivir,
debía nuevamente que cristianizar o recristianizar.

– 216 –
Capítulo quinto
El Papado ante el congreso de Viena

“La política es la historia que se está haciendo


o que se está deshaciendo”.
Henri Bordeaux

Pedro entre Judas

Los Estados Pontificios se encontraban, a comienzos de 1814, ocupados por las


potencias que los habían liberado de los franceses. Al Norte, los Ejércitos austriacos,
y las fuerzas napolitanas al Sur, repitiéndose la misma situación que habían vivido
en 1800. Tras expulsar a los partidarios de Napoleón, unos y otros deseaban no tanto
servir a la causa de la Iglesia como satisfacer sus tradicionales ambiciones territoria-
les, por lo que, casi de antemano, Nápoles y Viena estuvieron de acuerdo en repar-
tirse los despojos de Pío VII.
El rey de Nápoles continuó siendo Joaquín Murat, un antiguo general francés de
caballería que se había casado con Carolina Bonaparte, hermana de Napoleón. Joven
y audaz, se había ganado sus galones a fuerza de valentía aunque su carácter orgullo-
so, su vanidad y su engreimiento le habían valido más de un reproche de su cuñado.
Capaz de lanzarse al galope, al frente de sus hombres, contra el enemigo, en una
maniobra alocada, era asimismo muy capaz de cometer grandes errores políticos,
como la dura represión del 2 de mayo de 1808 cuando ordenó a sus tropas disparar
contra el pueblo madrileño. Temiendo perder su corona, la pareja abandonó y trai-
cionó a quien le había otorgado un reino, pasándose con armas y bagajes a la causa
de los aliados victoriosos. No obstante, tampoco fueron los únicos, ya que el antiguo
mariscal Bernardotte, reconvertido en rey de Suecia, también se había unido a la coa-
lición europea contra Napoleón.
A fin de asegurarse una ayuda que favoreciese sus proyectos sobre la península
italiana, Francisco II de Austria –suegro del emperador francés– firmó con Joaquín
Murat un tratado secreto el 11 de enero de 1814. A cambio de reconocer su derecho
a la Corona, y comprometerse a evitar el retorno de los Borbones –la dinastía
expulsada por los franceses–, el Gobierno de Viena exigió a Murat que luchara

– 217 –
Antonio Manuel Moral Roncal

contra las tropas napoleónicas y, una vez lograda la victoria, le prometió una
serie de territorios en el centro de Italia, provenientes del antiguo patrimonio
eclesiástico.
El rey de Nápoles aceptó los términos y comenzó a preparar un ejército de mer-
cenarios. El 19 de enero sus tropas se apoderaron de Roma, tras haber invadido la
región de Las Marcas. Hábilmente, para estar a cubierto, por si acaso su cuñado
triunfaba de nuevo, Murat tomó sus precauciones y llevó adelante un doble juego:
reanudó sus negociaciones de forma más que dudosa con Fouché, enviado del empe-
rador a Italia, y no mostró ninguna prisa por combatir a las fuerzas fieles a Napoleón,
que se encontraban al mando del príncipe Eugenio, hijo de la emperatriz Josefina y
virrey de Italia, quien se batía contra los austriacos con unas fuerzas mermadas por
la fatiga y el hambre. Toda su acción militar, pues, se centró en la ocupación de los
Estados Pontificios, en los cuales se había instalado, pese a la resistencia de Miollis.
En Roma, varios miembros de la nobleza dirigieron al rey de Nápoles una
memoria urgente donde reclamaron la protección del soberano contra una supues-
ta y amenazante anarquía. El documento –fruto del soborno y la presión política–
fue utilizado por Murat también como una justificación moral de sus ambiciones
intervencionistas. El 23 de febrero, ad abundantiam iuris, el cuerpo municipal le
dirigió una llamada suplementaria firmada por el alcalde, el duque Baschi, los
comisarios y el Consejo Municipal, por lo que el monarca hizo una entrada solem-
ne en la ciudad de los papas con aquel boato teatral que le valió en Varsovia las crue-
les burlas de Napoleón y una mortificante comparación con el famoso payaso
parisino Franconi.
En la cumbre de un momentáneo poder, Murat no se contentó tan sólo con lo
que ya había ganado y, con una ambición ilimitada, aspiró a la conquista de toda
Italia, creyéndose un émulo de su cuñado, al cual, en el fondo, siempre había envi-
diado. Intentó explotar en su provecho el irredentismo italiano, apoyándose en socie-
dades secretas, mientras soñaba con liberar la península no sólo de franceses y del
papa, sino también de los austriacos. De ahí los recelos del canciller Metternich, tan
hostil a los movimientos populares y revolucionarios, que desconfiaba profundamen-
te de aquel monarca advenedizo.
Por otra parte, Murat sólo contaba con el limitado y pasajero apoyo de Austria,
ya que Gran Bretaña defendía la causa de los depuestos Borbones, mucho más favo-
rables a una alianza probritánica, que beneficiara sus intereses mediterráneos.
Las fuerzas inglesas que combatían en Sicilia firmaron tan sólo un armisticio pero
jamás reconocieron al usurpador. Napoleón, hacia el mes de enero había decidió
enviar al papa a Roma, tanto como reconocimiento de su derrota con la Silla
Apostólica como por castigar al general traidor, incomodándole con una nueva
preocupación política.

– 218 –
El Papado ante el congreso de Viena

Para evitar cualquier compromiso, Murat decidió impedir el retorno de Pío VII a
la Ciudad Eterna, reteniéndole por el camino. Primero se dirigió al general austriaco
Nugent para que le detuviera en Parma, a lo que éste se negó, por lo que el séquito
pontificio se instaló en Bolonia. Entonces, el rey de Nápoles intervino personalmen-
te y, bajo la excusa de felicitarle, intentó disuadir al papa de volver a Roma, enviando
una carta y los documentos firmados por la nobleza y las instituciones locales. Por
toda respuesta, Pío VII arrojó los papeles al fuego, emprendiendo, a los pocos días, el
camino hacia su antigua sede episcopal, Imola, donde fue cordialmente recibido.
Este doble fracaso no desanimó al ambicioso soberano que envió una delegación
para intentar negociar un reparto del territorio pontificio, reservándose el tratado
secreto concertado con el Gobierno de Viena. Sin embargo, el Sumo Pontífice –acos-
tumbrado a no ceder en las grandes cuestiones– se negó terminantemente a ello y se
remitió a la futura justicia de los aliados. Comenzó a escribir al emperador de Austria
y al previsible rey de Francia sendas cartas solicitando el apoyo a su causa frente a las
reclamaciones de ese pequeño émulo de Bonaparte cuya estrella política, sin duda,
caería pronto del firmamento europeo:

“¡Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios! Las potencias alia-
das, con el apoyo del mundo entero, parecen animadas de este espíritu, y nosotros
esperamos de ellas nuestros Estados, a pesar de los obstáculos que pueda suscitar el
que ocupa actualmente nuestra capital y la mayor parte de nuestros antiguos domi-
nios”–escribió a Luis XVIII el 30 de abril.

Lord Bentinck, general en jefe de las tropas británicas en Italia, visitó al papa en
Módena y, durante la cena de gala, le aseguró su apoyo para conseguir la devolución
de sus territorios contra los deseos de Joaquín Murat. Para el círculo pontificio, la
habilidad política de un militar protestante contrastó con el proceder ambicioso
de un monarca que se decía católico. El general británico, además, al darse
cuenta de los escasos recursos del papa, quien contaba solamente con cuatro cami-
sas, dejó sobre la mesa de su despacho, antes de irse, 130.000 libras.

La misión de Lebzeltern

En espera de la respuesta de las potencias aliadas, Pío VII decidió permanecer un


tiempo en Ímola y, más tarde, en Cesena, su ciudad natal, donde rememoró sus años
de infancia. Mientras tanto, envió emisarios a las cortes europeas en espera de un
acuerdo que desanimara a Murat.
Pronto, se tuvo noticias de que un representante austriaco se acercaba con
un pequeño séquito a entrevistarse con el papa. Efectivamente, el conde de

– 219 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Lebzeltern llegó a la ciudad, oficialmente, con la misión de trasmitir las felicitacio-


nes de la corte de Viena al Santo Padre por su liberación. Pero secretamente había
sido comisionado, nuevamente, por el canciller Metternich para convencer a Pío VII
de la necesidad de emprender el camino a Roma, lo más rápidamente posible, con
el apoyo austriaco. Para el Gobierno de Viena, su entrada en la Ciudad Eterna
contrarrestaría las ambiciones de Murat y, por el momento, las detendría en un
prudente punto medio.
Así, Lebzeltern trasmitió el apoyo de su Gobierno a la Santa Sede e intentó apre-
miar al pontífice para que regresara, lo antes posible, y tomara posesión del palacio
del Quirinal. La restitución integral de los Estados Pontificios se arreglaría más
tarde, gracias a los desvelos del ministro de Su Majestad Apostólica y Real, que
intentaría frenar las ambiciones del monarca napolitano. Si bien Pío VII se dejó
convencer fácilmente, mostrando una confiada gratitud, una imprudencia
cometida por Murat calmó muy pronto su alegría, pues le permitió darse cuenta del
juego de Austria, infinitamente menos desinteresada de lo que parecía a simple
vista. Rudo e inepto político, el rey de Nápoles no tenía nada de diplomático y no
tuvo reparo en desvelar, en una conversación, el tratado secreto que había concer-
tado con Austria en enero.
El cuñado de Napoleón llegó a Cesana, para regular la situación de sus dominios,
al saber que allí se encontraba un enviado imperial. En su entrevista con Lebzeltern
discutió sobre el próximo viaje del papa, anunciado su decisión de evacuar Pesaro y
Fano para dejar un camino libre, de manera que podría llegar hasta Roma por sus
propios Estados como soberano. Un enviado de Pío VII, Morozzo, objetó que sería
muy doloroso para el Santo Padre no poder pasar por la mejor parte de sus domi-
nios, y sobre todo por Loreto, donde le gustaría hacer su acción de gracias. Murat,
entonces, le contestó airadamente, que si el papa quería pasar por allí, era muy dueño
de hacerlo, pero él tenía que ocupar junto con los aliados, hasta un nuevo convenio,
la parte del país comprendida entre el Musone y el Metauro. El papa pasaría por la
zona que él dominaba y que ocupaban sus tropas. Y añadió, dirigiéndose
a Lebzeltern, que él lo sabía perfectamente.
Este desliz no se hizo delante de un simple representante. Morozzo se sorprendió
y solicitó explicaciones inmediatamente. El diplomático austriaco se encontró en un
apuro e intentó derivar la conversación hacia otros temas. Sin embargo, en los días
siguientes, intentó escribir al papa insistiendo en la oportunidad de su marcha hacia
Roma, restando importancia al itinerario a seguir:

“La marcha que las circunstancias marcan al Santo Padre me parecen dignas
de él y las más ventajosas para sus intereses… Si yo tuviera que aconsejarle no le indi-
caría otra y le suplicaría que volviese a Roma lo más pronto posible por el camino más

– 220 –
El Papado ante el congreso de Viena

Entrada triunfal de Pío VII en Roma el 22 de mayo de 1814. (Biblioteca Vaticana)

corto. Las vías más cortas y más derechas fueron siempre las más ventajosas… Esto se
lo debe a sí mismo, a sus pueblos, a los aliados y, sobre todo, a Austria, que vela por
los intereses de Italia y que además es el verdadero apoyo del papa en Europa”.

Pío VII decidió seguir el consejo pero, a despecho de las seguridades que le pro-
digaba Lebzeltern, el incidente le abrió los ojos sobre los cálculos de Metternich.
Desde ese momento supo hasta dónde podía fiarse de la corte vienesa, observando la
situación con toda su complejidad. Murat no era el único obstáculo que encontraba
la restauración del Patrimonio de San Pedro. Con muchísima más habilidad que
Joaquín, pero de manera aún más peligrosa, Austria, con la cual contaba, también se
ponía en su contra. Llena de resquemor, pero aceptando la situación, la comitiva
pontificia se puso en marcha hacia Roma, después de que Pío VII enviara a París a
monseñor Della Genga para defender sus derechos cerca de los aliados victoriosos.

– 221 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Por la zona de las Legaciones, que codiciaban desde hacía mucho tiempo Austria
y los napolitanos, Pío VII se dirigió hacia su capital. Las autoridades de Rímini,
Pesaro, Fano, Ancona, Macerata, Tolentino, Foligno y Terni le proporcionaron una
calurosa acogida y, a menudo, las mujeres en las ciudades soltaron sus cabellos al
viento como muestra de su alegría. En Loreto, el papa rezó durante mucho tiempo
a los pies de la Madonna y celebró un triduo de acción de gracias. Su vuelta se inter-
pretaba como el final de la ocupación francesa de Italia.
El 24 de mayo, en su coche tirado por treinta jóvenes patricios de la vieja nobleza
romana, hizo su entrada en la Ciudad Eterna, bajo los arcos de triunfo, escoltado por
niños vestidos de blanco que portaban palmas en sus manos, en medio de las aclama-
ciones de la muchedumbre. Durante el trayecto, sonaron todas las campanas de las
múltiples iglesias de Roma y los cañones del castillo de San Ángelo lanzaron salvas en
su honor. El ex rey Carlos IV de España y su esposa María Luisa de Parma, que habían
abdicado la corona en marzo de 1808, le dieron la bienvenida oficialmente a la ciudad.
Instituciones de Gobierno y aristócratas que habían firmado las famosas peticio-
nes a Murat se mostraron arrepentidos de lo que parecía, a todas luces, una traición
y pidieron perdón al papa. Pío VII lo concedió fácilmente pues él mismo se acordó
de sus momentos de debilidad con Napoleón y decidió olvidar todo lo pasado.
Visitó la basílica de San Pedro, donde entró con los honores propios de su rango, y
rezó ante la tumba del Pescador. Cuando volvió a ocupar sus habitaciones en el pala-
cio del Quirinal, lo encontró todo muy cambiado, pues se había preparado para reci-
bir a Napoleón, adornándose con deidades paganas ligeramente vestidas. Los funcio-
narios se disculparon cuando observaron la mirada del Sumo Pontífice. Pío sugirió
que las transformara un pintor en Vírgenes. La recepción que le tributó el pueblo
romano alegró su semblante, pues creyó interpretar que la ciudad, en esencia, seguía
unida al pontífice y que el deseo de los patricios –arrancado por el rey de Nápoles–
no era el de su población.
Sin embargo, la Roma a la que había llegado había sufrido varios cambios
durante su ausencia. El conde Camilo Tournon, con 32, había sido nombrado pre-
fecto de la misma en septiembre de 1809, poco tiempo después de la anexión. Había
sido la máxima autoridad hasta enero de 1814 y la mayor parte de los romanos con-
sideraron que no había sido un mal funcionario, teniendo en cuenta su origen
extranjero. Tournon se esforzó por embellecer Roma y otorgó un gran impulso a las
excavaciones arqueológicas, aunque tuvo que afrontar serios problemas como la diso-
lución de los conventos, el juramento de los clérigos a la autoridad imperial, las cri-
ticadas levas de los soldados, el bandolerismo, el cobro de los impopulares impues-
tos, la represión del contrabando y la armada británica en las costas. También estuvo
encargado de vigilar a rehenes políticos como la reina de Etruria o la familia de
Carlos IV de España y de su valido, Manuel Godoy.

– 222 –
El Papado ante el congreso de Viena

El 30 de mayo fue publicada la primera paz de París sin contar con la firma de los
representantes del papa. Dos meses antes, el 30 de marzo, los Ejércitos rusos y pru-
sianos habían entrado en la capital francesa y ocupado Montmartre. Esta circunstan-
cia supuso una gran ventaja diplomática para el zar, y a él se dirigió el Gobierno
provisional para discutir la cuestión del régimen. A la hora de discutir sobre los can-
didatos al trono se barajaron todavía varias posibilidades: la Regencia de María Luisa
en nombre de su hijo, postura que en principio defendió Viena; el regreso de los
Borbones, postura que defendió el gabinete de Londres; e incluso la entronización
del mariscal Bernardotte, monarca de Suecia.
El zar terminó inclinándose hacia el restablecimiento de los Borbones y admitien-
do la posibilidad de una Constitución cuyas líneas maestras serían diseñadas por el
Senado: autócrata en su país, Alejandro I aceptó sin remilgos un principio de limi-
tación de la soberanía monárquica fuera de su territorio. Por otra parte, el recuerdo
de Tilsit le hizo ser generoso con Napoleón, al que concedió la soberanía de la isla de
Elba. Por ello, la vuelta al trono de Francia de la dinastía derrocada en 1792 consti-
tuyó una decisión central de la paz de París.
En el orden territorial, Francia recibió un trato muy favorable. El retorno a las
fronteras de 1792 se efectuó con una serie de ganancias territoriales: Aviñón, al anti-
guo territorio pontificio invadido por la Revolución; los enclaves alemanes de
Alsacia; la práctica totalidad de la Saboya, en detrimento del rey de Piamonte-
Cerdeña, que perdió el espacio geográfico cuna de su dinastía, y zonas del valle del
Mosa y el sur del lago de Ginebra. Además, recuperó algunas de sus colonias, aun-
que tuviera que ceder a Gran Bretaña algunas islas estratégicas como Tobago y
Malta. El estatuto de los territorios evacuados habría de ser discutido en un congre-
so en Viena, pero las cláusulas territoriales de la primera paz de París supusieron un
trato benévolo a un país vencido al que ni siquiera se le exigieron compensaciones
económicas. Por otra parte, para prevenir cualquier posible tentación de expansión
francesa, se creó una barrera oriental, con el engrandecimiento territorial de
Holanda, y otra meridional, con la reserva de territorios italianos para Austria,
mientras se garantizaba la independencia de Suiza y se decretaba la libertad de cir-
culación por el Rin.

El cardenal Consalvi en París

Si bien monseñor Della Genga fue nombrado nuncio extraordinario en Francia


para tratar de lograr la restauración de la libertad de la Iglesia con el recién nombra-
do Luis XVIII, no poseía poderes para defender la causa de los Estados Pontificios
ante los aliados. Pío VII nombró para esta dificilísima misión a su fiel cardenal
Consalvi, un negociador de primera fila.

– 223 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Es cierto que, en las semanas anteriores, todas las noticias que había recibido de
Austria, Francia y Gran Bretaña le eran favorables. Sus Gobiernos tenían muy
buenas palabras y todos comprendían la necesidad de que la restauración de la Santa
Sede conllevase la de territorios que garantizasen su independencia. Pero
la indiscreción de Murat en Cesena había hecho nacer muchos recelos en Pío VII
sobre la sinceridad de los aliados. Tras una cortesía equívoca, el emperador
de Austria seguía sin decidirse a reconocer la práctica devolución del antiguo
patrimonio romano.
Por otra parte, los nuncios en las capitales europeas habían escrito al papa sendas
cartas donde revelaban que, bajo las amables promesas, se exigían compensaciones
políticas a la Santa Sede. El Gobierno de Viena reclamaba la institución de los obis-
pos que había nombrado y el reglamento de las cuestiones religiosas alemanas.
Londres, por su parte, se quejaba de la rebeldía que mostraban los católicos irlande-
ses contra el Gobierno británico y solicitaba que la Santa Sede les reprendiese.
Se temía que los aliados no sacasen partido de su benevolencia en materia temporal,
pero se asegurasen inaceptables condiciones en materia espiritual. Pío VII temía que,
“por varias razones, estas buenas voluntades perdiesen, sobre la mesa de un congre-
so, un poco de su pureza y mucho de su influencia, pues entonces dominarían las
ambiciones y la razón de Estado. De sus laboriosos acuerdos y negociaciones,
la Iglesia corría el riesgo de salir perjudicada. ¿Qué podría esperar del zarismo ruso,
del josefismo austriaco, de las protestantes Prusia e Inglaterra?”
La suerte de los Estados Pontificios dependía de esas cuatro potencias. La venci-
da Francia no contaba; la Monarquía borbónica llevaba con ella su eterno galicanis-
mo y querría mantener la conquista revolucionaria de Aviñón y los pequeños
territorios papales en el sur. En cuanto a las pequeñas potencias, aunque su causa
parecía, como la de los débiles, solidaria a la causa romana, no tendrían ni voz ni
voto. Pero la Santa Sede, que figuraba entre las débiles, poseía, en cambio, una gran
costumbre de luchas diplomáticas en las que aparecía ante las potencias sin más bazas
que su fuerza moral y la destreza legendaria de sus negociadores. Para defender mejor
sus intereses era necesario enviar a Consalvi. Si se dijo, más adelante, que en el con-
greso de Viena, Talleyrand llegó a la cima de su genio y cinismo, resulta necesario
reconocer que, por su suavidad, su tenacidad, su ingenio y habilidad, este príncipe
de la Iglesia se superó a sí mismo, por encima del político francés.
El 1 de junio, el cardenal llegó a París pero el tratado de paz había sido ya con-
cluido y publicado la víspera. Consalvi había hecho lo posible para llegar cuanto
antes, agotando los tiros de caballos y viajando en las peores condiciones. El carde-
nal Della Genga en cambio, que había partido el 6 de mayo desde Cesena, no le
había adelantado más que en cuarenta y ocho horas. Consalvi le recriminó
severamente pues, de haberse esforzado en llegar antes, hubiera conseguido alguna

– 224 –
El Papado ante el congreso de Viena

REINO
LOMBARDO-VÉNETO
REINO
Milán
Turín DE
Venecia
CERDEÑA-
PIAMONTE
Génova

CARRARA
LUCCA
Florencia
TOSCANA

CÓRCEGA
(Francia) Roma

Nápoles

REINO
DE
CERDEÑA-
PIAMONTE

Italia postnapoleónica

compensación por la cesión de Aviñón a Francia, tal vez detenido la cuestión de la


Administración austriaca de las Legaciones y dejando en silencio la ocupación napo-
litana de Las Marcas. El enfrentamiento entre ambos fue muy fuerte y quedó graba-
do en sus mentes. Así, cuando, con el paso del tiempo, Della Genga subió al trono
de San Pedro como León XII en 1823, retiró a Consalvi de la secretaría de Estado,
aunque más tarde se reconciliaría con él.
Pese a todo, el hombre de confianza de Pío VII conservó una pequeña esperan-
za: el tratado de París anunciaba la celebración de un congreso en Viena, dentro de
dos meses, para regular definitivamente la nueva organización de Europa. En ese
plazo de tiempo, Consalvi se propuso recuperar el tiempo perdido. El zar de Rusia,
el rey de Prusia y el emperador de Austria habían partido hacia Londres, pero, antes
de viajar a Gran Bretaña, decidió entrevistarse con Luis XVIII.

– 225 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Antes de ser recibido por el rey, el cardenal celebró un encuentro con Talleyrand,
que había sido nombrado ministro de Asuntos Exteriores, después de haber traicio-
nado a Napoleón. El ex obispo de Autun fingió tratar la cuestión romana con tono
indiferente, apoyando la restitución de los Estados Pontificios, cuya última palabra,
subrayó, no la tenía París, desgraciadamente, sino los aliados. Por otra parte, la res-
titución de Aviñón y otros territorios pontificios en Francia resultaba imposible, pues
se los había concedido también los aliados, a pesar de que Luis XVIII había reclama-
do el Luxemburgo. El monarca Borbón se mostró, en su encuentro con Consalvi,
amable y seductor pero se ratificó en las palabras de su ministro. Si bien la adquisi-
ción de Aviñón parecía perpetuar una conquista revolucionaria, tal vez con el tiem-
po las cosas se podrían solucionar, retomándolas, pero, por el momento, era imposi-
ble pensar en una devolución que el pueblo francés no aceptaría de ningún modo.
Y era necesario que los Borbones no aparecieran, ante la sociedad, como débiles
gobernantes ante el clero.

Londres recibe a un cardenal

Tras su visita a las Tullerías, Consalvi no perdió más el tiempo y decidió partir
para Londres, donde llegó el 10 de junio, después de doscientos años que ningún car-
denal pisara la protestante Inglaterra. La mayoría de la población era anglicana –par-
tidaria de la Iglesia reformada– mientras una minoría de católicos sobrevivía con
graves dificultades.
El Londres de 1814 era una ciudad que había logrado batir la cifra de un millón
de habitantes desde hacía tres años. En las últimas décadas había conocido un ace-
lerado crecimiento y en el tercio siguiente duplicaría su población, preludio del
inesperado crecimiento que se produciría de manera constante a lo largo de todo
el siglo xix. Territorialmente, era la misma ciudad del siglo xviii, reducida a la City
y los barrios y boroughs que constituyen actualmente el centro. Tan sólo cuatro
puentes unían ambas márgenes del río Támesis, aun cuando un buen número de
ferries a remo o sirga mantenían entre ambas un intenso tráfico pulsatorio, sobre
todo de mercancías. El río discurría por playas de gravilla negruzca en la que
menudeaban los pequeños astilleros ribereños, los cotos de pesca y los embarcade-
ros de unas pocas casas de alcurnia. La nobleza continuaba conservando sus resi-
dencias y la propiedad del suelo, mientras la clase media dominaba el Parlamento,
donde se había asentado el liberalismo político y económico. La Familia Real con-
tinuaba gozando de popularidad, pese a la enfermedad mental del rey Jorge III,
residiendo en su Palacio de Buckingham, que, por aquellos días, ofrecía una facha-
da georgiana al visitante, realizada por el arquitecto Nasch, que sería sacrificada en
la reforma de 1913.

– 226 –
El Papado ante el congreso de Viena

Al pie de la funesta Torre de Londres, la Cárcel de los Reyes, el puerto era el cora-
zón del comercio mundial: su sangre era el dinero y las finanzas, que se regulaban
desde las oficinas de la City –siempre en tono menor– con el sigilo y la falta de osten-
tación que caracterizaban el poder británico, nada inclinado a grandes consignas al
gusto francés. La libertad de comercio, que se respiraba en las calles, los mercados y
las mansiones de la burguesía, era la clave del reino.
Su régimen político parlamentario era la gala de la nación, que presumía de
moderación y reformismo. Su base electoral no pasaba, sin embargo, de ser una
pequeña minoría de gente acomodada: la justificación teórica de esa limitación era
que sólo quien tiene medios desahogados puede votar libremente, sin estar expuesto
a la tentación de vender su voto –que, por cierto, todavía no era secreto–. Pero votar
libremente era, naturalmente, votar a favor de su propio dinero.
Consalvi, nada más llegar a la corte de San Jaime, comenzó la ronda de entrevis-
tas reales. Si bien el emperador de Austria no quería devolver las Legaciones, el repre-
sentante pontificio notó que Metternich era más favorable a su restitución, siempre
y cuando lograra una compensación política. Por el momento, el canciller austriaco
retenía esa baza en su juego diplomático con Prusia y Rusia, pues éstas estaban jugan-
do con la ocupación de Sajonia y Polonia respectivamente. El zar Alejandro se mos-
tró de ordinario seductor y huidizo a la vez.

“Es el hombre más grande que se haya visto –escribió Consalvi– pero tiene
tantas cosas que hacer, tantas cosas que gozar, tantas cosas que ver, que para él un
minuto es una hora”.

El zar se deshizo en elogios sobre Pío VII, expresando su disgusto por no haber-
le conocido personalmente durante su estancia en Francia. Esta indicación fue
aprovechada por el cardenal que invitó a Alejandro a visitar Roma. El zar aceptó
la proposición, prometiendo que haría todo lo necesario a favor de los intereses de la
Santa Sede. Pero el prelado se preguntó sobre el valor real de esas vagas promesas.
En cuanto al rey de Prusia, Federico Guillermo III, no contó para Consalvi, al
darse cuenta de que seguía dócilmente los consejos del zar de Rusia. El príncipe
regente de Gran Bretaña –futuro Jorge IV– y su ministro lord Castlereagh, volvie-
ron a mostrarse muy atentos con la figura del pontífice, manifestando a su repre-
sentante que harían todo lo posible para la restitución de sus Estados, sobre todo
ante Austria. En cuanto a los territorios ocupados por Joaquín Murat, el cardenal
Consalvi no hizo ninguna mención pues sabía de antemano que los británicos
estaban en su contra y era ya una baza ganada. Sin embargo, en sus informes a
Roma, se mostró muy pesimista, ya que sabía que, en Gran Bretaña, el monarca
dependía de sus ministros y éstos del Parlamento. Esas promesas no representaban

– 227 –
Antonio Manuel Moral Roncal

suficientes garantías. Enseguida quedó muy preocupado cuando las cuatro poten-
cias manifestaron, en un decreto, que el papa sería tratado, sobre todo, como un
príncipe temporal cualquiera, después de que arduas negociaciones validaran sus
pretensiones territoriales.
Pese a todo, la estancia de Consalvi en Londres no resultó inútil. El cardenal
pudo orientarse, preparar el terreno, apartar obstáculos y calcular las cooperaciones.
Por otro lado, este viaje no sólo le permitió preparar su acción para el próximo con-
greso de Viena, sino que le concedió además la gran oportunidad de documentarse
en el propio lugar y personalmente sobre la situación religiosa de Inglaterra.
Acumuló datos sobre la presión que se podía ejercer ante Londres con la carta de
los irlandeses católicos, logró convencer al Gobierno de la necesidad de enviar
un representante pontificio permanente, trató la delicada cuestión de la emancipa-
ción de los católicos ingleses y valoró la labor del vicario apostólico Millner.

Una nueva era: 1814

Con no menor intensidad que 1789, el año 1814 señaló el nacimiento de una
nueva época en la historia del continente europeo. En un opúsculo de octubre de ese
mismo año, De la reorganización de la sociedad europea, el conde de Saint-Simon alu-
dió al hastío de los pueblos por la fatiga de las revoluciones y guerras, y postuló la
creación de un poder general investido de una fuerza capaz de reprimir la ambición
de los pueblos y de los reyes.
Para muchos contemporáneos, la reunión de grandes potencias en Viena, tras la
caída del águila napoleónica, se trató –simple y llanamente– de una vuelta atrás,
borrándose la herencia de la Revolución francesa y volvía a implantar el viejo orden de
las Monarquías sacrales con su séquito de aristócratas blasonados. Y en sintonía con esa
visión de asalto al pasado, la historiografía del siglo xix subrayó que el orden restaura-
do supuso la reacción, sin más, contra la política y la ideología de la Revolución. Así lo
vieron los ultrarrealistas, los firmes partidarios del Antiguo Régimen: se cerraba para
siempre el periodo de las revoluciones. A la luz de los acontecimientos posteriores, en
los que las pulsaciones revolucionarias se sucedieron cíclicamente a lo largo de la época
romántica, resulta claro que tal proyección prospectiva prescindió del análisis de
muchas fuerzas sociales y erró en la interpretación de lo que había convenido en
llamarse Restauración. La historiografía del siglo xx destacó cuanto ésta tuvo de com-
promiso, de fusión de los principios tradicionales con algunas ideas del periodo
comprendido entre 1789 y 1814. Si bien, sopesando la contribución de la Tradición y de
la Revolución, todo parecía indicar un nuevo triunfo de aquella.
En el orden de las relaciones internacionales, la Restauración supuso un replan-
teamiento sobre bases muy diferentes a las que habían inspirado el periodo anterior.

– 228 –
Adquisiciones territoriales
REINO DE
Principales estados nuevos NORUEGA
o restaurados
REINO DE IMPERIO RUSO
Unión SUECIA
Estados fundadores de la
Santa Alianza REINO DE
DINAMARCA
Límite de la
Confederación Dublín DUCADO DE
Ger mánica
Europa en 1815 surgida en el congreso de Viena

REINO DE HOLSTEIN
REINO LOS PAISES
DE GRAN BAJOS
BRET AÑA REINO DE
E IRLANDA HANNOVER
Londres Berlín
REINO DE PRUSIA REINO DE
BÉLGICA POLONIA
REINO DE SAJONIA
– 229 –

LUX
París

REINO DE Viena
BAVIERA IMPERIO
REINO ASTRO-HÚNGARO
DE CONFEDERACIÓN REINO DE
HEL VÉTICA LOMBARDO-VÉNETO Budapest
FRANCIA
Turín
Milán Venecia Belgrado
Génova

El Papado ante el congreso de Viena


ESTADOS Estambul
DE LA
IGLESIA
IMPERIO OTOMANO
Roma
Madrid Nápoles
Lisboa REINO REINO DE
DE PIAMONTE-CERDEÑA
ESP AÑA

Mar REINO DE
LAS DOS SICILIAS

Mediterráneo
Antonio Manuel Moral Roncal

A la dirección de una sola potencia –Francia– le sucedió la de varias –Gran Bretaña,


Austria, Rusia, Prusia–, y la fuerza como principio regulador le sustituyó un nuevo
orden, el de la seguridad colectiva, garantizada por las grandes potencias. El princi-
pal símbolo del periodo fue el canciller Metternich, cancerbero de la supervivencia
del Imperio de los Habsburgo como gran potencia, fue en primer lugar un político
pragmático –como ya se ha visto anteriormente–, un hombre que diseñó las direc-
trices del sistema de seguridad plurinacional en función de los intereses de Viena,
pero no menos un hombre de principios, hondamente preocupado por el nuevo
ideal de equilibrio internacional.
Según la lectura que hizo Heinrich von Srbik, su mejor biógrafo, de sus escritos
y de sus memorias, Metternich –educado en el racionalismo ilustrado del
siglo xviii– apoyó su imagen de la vida internacional en un principio de equilibrio.
Partiendo de la idea de que la historia implicaba la dialéctica entre la conversación
y la ruptura, entre la estabilidad y el movimiento, y entendiendo que la Revolución
había roto el equilibrio nacido en la paz de Utrecht y Rasttat (1713-1714), proyectó
no tanto regresar al periodo anterior a los acontecimientos de 1789 –asumiendo así
una simple postura reaccionaria– cuanto restablecer un principio de isostasia en las
relaciones entre los reinos europeos en el campo de las ideas. Soñó, en el fondo,
con restaurar un equilibrio perdido, quizá magnificado, pero con hondas conviccio-
nes racionalistas.
Los partidarios de la Revolución Francesa, los liberales y los bonapartistas –que
continuaron existiendo en Francia– no interpretaron las maniobras del congreso de
Viena tan académicamente como Srbik y entendieron que simplemente se intentaba
una vuelta al estado de vida barrido por el régimen revolucionario durante veinticin-
co años. Muchos grupos sociales se sintieron, además, amenazados por la vuelta al
Antiguo Régimen: algunos intelectuales recelaban de la reposición de los privilegios
de los estamentos tradicionales, nobleza y clero; los grupos nacionalistas no estaban
dispuestos a aceptar un orden que sacrificara su independencia o sus rasgos peculiares
como nación; los comerciantes e industriales desconfiaron de la exención de impues-
tos regulares a los estamentos tradicionales, que les convertía a ellos en la principal
fuente recaudatoria del Erario Público; los compradores de tierras de la Iglesia y de la
nobleza emigrada temieron por sus adquisiciones, aunque a éstos se les tranquilizó
muy pronto; algunos pueblos y aldeas no vieron como un signo benéfico el restable-
cimiento de privilegios económicos y sociales de los antiguos señores; numerosos ofi-
ciales del Ejército, de orígenes sociales humildes, temieron la vuelta de los privilegios
de los militares nacidos en familias de la nobleza; los eclesiásticos partidarios del
orden napoleónico y la nobleza creada por Bonaparte temieron la respuesta de los
emigrados. Por ello, las fuerzas sociales se dividieron, impidiendo la restauración
completa y total del Viejo Régimen.

– 230 –
El Papado ante el congreso de Viena

Pero Metternich no estuvo sólo a la hora de reordenar la vida europea. Otras


cinco grandes potencias definirían las líneas del congreso de Viena: Gran Bretaña,
Rusia, Austria, Prusia y la misma Francia, incorporada al nuevo grupo de grandes
por virtud de las habilidades diplomáticas de su representante en la reunión, el
inconmovible Talleyrand. Esta dirección colegiada configuró, en los siguientes años,
el llamado sistema de la Pentarquía.
Rusia contó con un monarca, Alejandro I, que no dudó en viajar por Europa y
presentarse en los nuevos foros internacionales, aconsejado por un extraordinario
equipo de diplomáticos: el griego Capo d’Istria, embajador en París y Londres; el
corso Pozzo di Borgo y, sobre todo, Nesselrode, ministro imperial de Asuntos
Exteriores. Si los historiadores eslavos han exagerado, como Smurio, al señalar la
existencia de una hegemonía rusa entre 1815 y 1850, no se puede negar su influencia
decisiva en las relaciones internacionales. El viejo imperio de las estepas mostraba
una decidida vocación de fagocito: su población en expansión requería nuevos terri-
torios, y constituyó una preocupación de las cancillerías occidentales prever sus
líneas de expansión. Los vastos espacios asiáticos, mal comunicados, no parecieron
ser el horizonte colonizador de los primeros decenios del siglo xix. ¿Se extendería
hacia Centroeuropa? En esa dirección, además de algunos obstáculos naturales,
chocaría con el Imperio Austriaco. Hacia el Sur, el debilitado Imperio Otomano
constituía una presa más que una barrera, ambicioso botín para que la bandera rusa
llegara hasta los Balcanes y el mar Mediterráneo. Finalmente, el mar Báltico había
sido el balcón por el que se había asomado a Europa desde los tiempos del zar Pedro
el Grande, y las apetencias de control sobre Polonia respondían a esa directriz.
Como contramodelo al régimen zarista, Gran Bretaña poseía un régimen parla-
mentario, con un alto protagonismo de los intereses económicos de los terratenien-
tes y de los comerciantes, y no necesitaba imitar el modelo revolucionario francés,
pero menos todavía asumir las pautas de las Monarquías absolutas. Indudablemente,
el Gobierno de Londres había obtenido algunas lecciones de la experiencia napoleó-
nica. En primer lugar, debía controlar los mares para mantener su proyección sobre
otros continentes; la batalla naval de Trafalgar constituyó durante mucho tiempo el
breviario de la importancia de la supremacía naval. En el bloqueo napoleónico con-
tra la isla, había aprendido igualmente el peligro del aislamiento y de la existencia de
una potencia continental hegemónica. Por ello, Londres no se negó a participar, en
adelante, en los asuntos europeos, recelando de la expansión de Rusia, que intentó
frenar por todas partes. Castlereagh, piloto de las relaciones internacionales británi-
cas, aunque no tuviera oficialmente el cargo de ministro, se confesaba una europeís-
ta convencido, y las instrucciones a sus embajadores demostraron su preocupación
por mantener un papel decisivo en las cuestiones continentales, no despreciando ni
los asuntos españoles ni la restauración de los Estados Pontificios.

– 231 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Aparentemente, el Reino de Prusia fue el miembro menos importante de la


Pentarquía, aunque más adelante asumió el protagonismo de la historia alemana,
pero, en aquellos años, se contentaría con ensayar una expansión territorial hacia
Sajonia. Aunque había contribuido decisivamente a la derrota de Napoleón, no vió
reconocida por las otras potencias esta ambición, pero sería recompensada con
territorios en el Oeste, hasta rebasar el Rin y ocupar el valle del Mosela. Si bien la
cohesión de su espacio era muy precaria, al asumir el papel de centinela del Rin para
impedir otra veleidad expansionista de Francia en el futuro, Prusia adquirió una
notable influencia sobre los Estados del Norte de Alemania. Asimismo, recibió terri-
torios en el Este, en tierras polacas, en la medida en que Gran Bretaña le atribuyó
papel de freno al expansionismo ruso. Con esta doble función de centinela de
Francia en el Oeste y del Imperio Ruso en el Este, el reino prusiano –que había aco-
metido profundas reformas del estatuto jurídico de los campesinos– vio incrementa-
do su influencia hasta un punto que despertó los recelos de Austria.
El Imperio de los Habsburgo no era sino un conjunto muy heterogéneo de terri-
torios regidos por esa dinastía desde hacía cientos de años. Este espacio geográfico se
distribuía por un vasto territorio: desde el mar Adriático hasta el macizo bohemio, y
desde el Tirol hasta las fronteras rusas. Los alemanes eran mayoritarios en las regio-
nes que configuraban la actual Austria así como en diversas zonas septentrionales
y occidentales de Bohemia; los checos se asentaban en Bohemia y Moravia y en la
zona oriental colindaban con los eslovacos; Galitzia se repartía entre polacos y rusos;
los valles medios del Danubio y el Tisza, en la llanura, constituían el domino de los
húngaros; en Transilvania predominaban los rumanos, aunque en su parte sudorien-
tal destacaba un enclave magiar; los croatas eran mayoritarios en Croacia, Eslovenia,
Dalmacia, Herzegovina y parte de Bosnia, cuya mitad oriental dominaban los ser-
bios; las regiones al sur de Carintia se señalaban por la preponderancia de los eslove-
nos, y Trieste y el sur del Tirol constituían las reservas italianas. Que se mantuviera
cohesionados este maremagnum de etnias, culturas y lenguas exigía continuas
maniobras de malabarismo gubernamental desde Viena.
Al constituirse el Imperio Austriaco en 1804, una doble tenaza se cernía sobre los
territorios de Europa central; por el Oeste el avance napoleónico, por el Este las
ambiciones rusas. Si el primer peligro se extinguió con Napoleón, no se produjo un
proceso paralelo en las fronteras orientales, y, en todo momento, hasta la confronta-
ción definitiva de la guerra de 1914, no dejaron de surgir fricciones y casus belli entre
los dos imperios. También en este punto fue notoria la sabiduría política de
Metternich, quien consiguió durante bastantes años que la política de las dos poten-
cias fuera acorde dentro del sistema de dirección colegiada de la Pentarquía. El domi-
nio alemán dentro de los territorios imperiales fue muy claro en 1814. No sólo Viena
era una ciudad germana, sino también Linz e Innsbruck.

– 232 –
El Papado ante el congreso de Viena

Reunión del congreso de Viena

A medida que los alemanes monopolizaron la burocracia que se ocupaba de la


administración del Imperio, se intentó germanizar el resto de ciudades. En Praga
vivían 50.000 alemanes frente a 15.000 checos, y en Budapest los húngaros
constituían sólo un tercio de la población. Las clases altas hablaban el alemán en
todas partes y en este idioma se escribían los principales periódicos y editaban la
mayoría de los libros. Pero el nacionalismo –germinado durante la Era napoleónica–
componía el principal factor disgregador de este tablero de etnias. De esta Babel de
pueblos y sociedades diferentes, amenazada desde fuera por el expansionismo ruso y
por el proceso unitario alemán, hizo Metternich un Estado cohesionado durante
algún tiempo y una gran potencia que desempeñó un papel de árbitro convirtiendo
a Viena en el centro de gravedad de Europa, al menos, hasta 1848.
La nación vencida, Francia, hizo valer su situación geográfica y su riqueza inte-
lectual para ser respetada y desempeñar un papel activo en la nueva situación. Para
muchos sectores políticos continuaba constituyendo el asilo de las ideas de la
Revolución, y cuando en 1830 fue el escenario del triunfo de un movimiento liberal-
burgués se comprobó esa sospecha. Pero en 1814, Talleyrand comenzó a trabajar para
conseguir que fuera oída la voz de París, en tanto que se restablecía un régimen que
definía de manera perfecta las ideas políticas del momento. Aunque todo parecía
indicar que la Monarquía de Luis XVIII favorecería a la Iglesia, la Santa Sede pron-
to comprobaría que Talleyrand, nuevamente, no favorecería al papa sino en la medi-
da de sus intereses, al igual que Austria, constituida en eje de la Pentarquía, gracias
a la habilidad diplomática de Metternich.

– 233 –
Antonio Manuel Moral Roncal

El Congreso se divierte

Consalvi llegó a Viena el 2 de septiembre y se instaló modestamente en la nun-


ciatura, bastante desprovisto de dinero. La Santa Sede no tenía recursos ni para casi
sostener al papa, por lo que su plenipotenciario no pudo ofrecer espléndidas cenas
ni recepciones, a diferencia de Talleyrand, nombrado delegado por Luis XVIII en
el Congreso, que no escatimó en banquetes, bailes ni recepciones para ganarse a la
nueva élite política europea. Como no podía corresponder a las invitaciones, el car-
denal a menudo tuvo que rechazar las de otros embajadores. Además, su carácter
le impidió participar en las continuas fiestas y celebraciones.
Efectivamente, el escenario o marco de la ciudad imperial conjugó el espectácu-
lo cortesano con el simbolismo legitimista, demostrando la restauración de unos
valores sociales que no habían muerto del todo, pese a la oleada revolucionaria.
La ocasión para la Restauración, pues, era única. A una capital que tenía alrededor
de un cuarto y millón de habitantes, llegaron 16.000 visitantes y curiosos, días
antes de la apertura del Congreso, según el admirativo cálculo de un periódico de
Augsburgo. Más de 200 diplomáticos se acreditaron, no sólo de los grandes reinos e
imperios, sino de los pequeños estados italianos, las ciudades libres alemanas
(Dantzing, Hamburgo), las Órdenes Militares de Malta o de los caballeros teutóni-
cos, las cámaras de comercio europeas e innumerables asociaciones que querían estar
representadas, al menos nominalmente, en el diseño de una nueva Europa que ama-
necía lentamente. Esa serie de personajes ayudaron a difundir la imagen de una
Viena cosmopolita y brillante.
El marco de la corte y la ciudad acrecentaron el visible triunfo de las Monarquías
tradicionales frente a la Revolución. Las grandes plazas, los palacios barrocos diseña-
dos por Fischer von Erlach y por J. Lukas von Hildebrandt; iglesias como San Carlos
Borromeo; la lujosa residencia del príncipe Eugenio de Saboya en el Belvedere; los
más alejados palacios aristocráticos de los Schwarzenberg, los Auersperg,
los Liechtenstein y, sobre todo, el impresionante Palacio Imperial de Hofburg, se dis-
tinguieron como escenarios para las grandes recepciones, fiestas religiosas, bailes,
banquetes, desfiles militares… Los uniformes, los trajes diplomáticos, las
condecoraciones, las joyas, las relucientes espadas, los criados con librea, los vestidos
cortesanos se lucieron de nuevo brillantemente, acentuando la jerarquía social de sus
dueños en una serie de reuniones sociales que se distanciaron, nuevamente, de
las celebraciones populares.
El Gobierno de Su Majestad Apostólica y Real organizó un programa de
festejos para hacer olvidar las humillaciones de los años anteriores frente a los fran-
ceses. A este propósito contribuyeron, entusiasmados, los vieneses, que habían visto
su ciudad ocupada dos veces por los Ejércitos napoleónicos. El zar Alejandro no

– 234 –
El Papado ante el congreso de Viena

quiso quedarse atrás en este despliegue de poder y propaganda legitimista, por lo


que ofreció deslumbrantes veladas a sus invitados que rivalizaron con las de su
anfitrión, el emperador de Austria. La música multiplicó las solemnidades:
Beethoven estrenó su Fidelio en una sesión para los congresistas. No resulta extra-
ño que el viejo príncipe de Ligne comentara que el congreso no marchaba, pero al
menos danzaba.
Y en tópica se convirtió la imagen de la gran reunión europea como festividad frí-
vola. Si a ello se hubiera reducido no merecería más mención, pero en el despliegue
de boato se estaba afirmando ante Europa que se habían restaurado los privilegios,
las alcurnias, los escudos de la vieja nobleza, las tradiciones religiosas, las regias
prerrogativas sin más límite que la ley natural y la divina, las legitimidades que se
medían por siglos, y todo ello suponía el fin definitivo de las barricadas, de las per-
secuciones anticatólicas, de la guillotina y de la fuerza de los sans-culottes.
La apertura oficial estuvo prevista para el día 2 de octubre, aunque fue pospues-
ta para los quince primeros días de noviembre. Pero desde la segunda quincena de
septiembre se sucedieron sesiones agitadas en torno a cuestiones de procedimiento.
Las cuatro grandes potencias –Rusia, Austria, Prusia y Gran Bretaña– quisieron
formar un consejo reducido para elaborar el plan diario de sesiones, pero Talleyrand
y el marqués de Labrador consiguieron que se reconociera el papel de Francia y de
España. Así, se amplió el número de asistentes hasta llegar a ocho, al intervenir
Suecia y Portugal en algunos asuntos. La remodelación del mapa europeo se estudió
en las reuniones generales, mientras una serie de comités se ocuparon de temas más
concretos: asuntos suizos, navegación e internacionalización de los grandes ríos, la
abolición del comercio de esclavos… Una nueva ordenación europea se expuso en
el comunicado oficial, surgiendo un complejo sistema de alianzas diplomáticas
y el famoso Principio de Intervención, obra cumbre del canciller Metternich.
Si bien el cardenal Consalvi sólo asistió a las ceremonias oficiales que no podía
eludir, mantuvo su prestigio, su increíble habilidad y los derechos de la Silla
Apostólica. En nombre de la justicia y de la remodelación de Europa, reclamó ante
las potencias no sólo la restitución de las Legaciones y de las Marcas, sino también
Aviñón, el condado de Venaissin, el Benevento y Pontecorvo. Pese a las grandes pala-
bras de apoyo, la razón de Estado estaba por encima de la convicción. Talleyrand
mismo, para restablecer la situación de su país vencido invocó el derecho público y
la legitimidad. Sus compañeros diplomáticos estuvieron de acuerdo con él en echar
un velo sobre sus incesantes tejemanejes.
Consalvi se quejó continuamente de la apelación a los grandes principios de los
discursos y, en cambio, la fuerza de la razón de Estado por los pasillos. ¿Por qué si
los actos oficiales y los protocolos proclamaban solemnemente los principios, las
entrevistas privadas los violaban con increíble cinismo? ¿Qué valor tenía pues el

– 235 –
Antonio Manuel Moral Roncal

derecho público?, cuestionaba el cardenal. El mismo zar confesó a Talleyrand que las
conveniencias de cada Gobierno eran el derecho más supremo en las tareas del con-
greso. Alejandro Romanov, el místico protagonista de la Santa Alianza, no dudó en
emplear el término ‘negocio’ para proponer al ministro de Luis XVIII, mediando
algunas ventajas, que Francia dejara las manos libres a Rusia en Polonia. En este sis-
tema de manejos, las Legaciones de la Santa Sede se vieron amenazadas a correr con
todos los gastos. Consalvi temió constatar bien pronto esta dolorosa certidumbre.
¿Hacia dónde volverse para garantizarse un apoyo?
Con el zar de todas las Rusias no se podía contar, vista su manera de ser.
Napoleón le había calificado como un hombre superficial y falso, siendo temibles sus
súbitos cambios de humor y sus mentiras más o menos inconscientes. Durante la
época napoleónica, la Santa Sede se había visto obligada a despedir a un enviado
ruso, lo que había motivado la protesta de San Petersburgo. Por otra parte, al consi-
derarse el vencedor de Napoleón, Alejandro Romanov soñaba desde 1812 con aumen-
tar su poder político, territorial y religioso. Deseaba ser no sólo el regente de su
imperio y de la Iglesia ortodoxa, sino también de la Iglesia católica.
Para conseguir sus sueños, propuso a Consalvi y a Talleyrand un “negocio”. El
papa debía establecer en la Santa Rusia un obispo principal que fuera su legado.
El zar entonces intervendría para que le fueran devueltos todos sus Estados y se con-
vertiría en su protector. El cardenal se dio cuenta de que el obispo que sugería el
emperador de todas las Rusias era, en realidad, un fiel hombre suyo, que sería inca-
paz de actuar con independencia y de obedecer, antes que las del zar, las órdenes de
la Santa Sede. Por ello, Consalvi se rebeló contra esas exigencias y subrayó que el
papa era, ante todo, un líder espiritual y no podía, por conseguir intereses tempora-
les, prestarse a algo que no favorecía los principios del catolicismo. Alejandro, duran-
te la audiencia, no dijo nada sobre la condición y se deshizo en amabilidades con el
cardenal, prometiendo hacer todo lo posible en ayuda de Pío VII.
El delegado pontificio escribió a Roma, con total sinceridad, que no podían con-
tar con el zar, jefe principal de los aliados y muy pronto eje de la Santa Alianza.
Por ello, se dirigió a buscar el apoyo austriaco, pues Austria, como potencia católica,
debía imponerse este deber. Su interés bien entendido tendría que aconsejarle que,
puesto que quería fortificar su presencia en Italia, debía tomar al papa por vecino, el
menos inquietante y el menos molesto de todos. Esta última consideración, mucho
más que la primera, es la que decidió a Consalvi a agarrarse, antes que a ningún otro,
al clavo austriaco. Visto su valor personal, el papel que había desempeñado después
del desastre de Moscú, Metternich parecía, además, reservarse un puesto de primera
línea. Si Alejandro había dado a Napoleón un golpe mortal en 1812, sólo la
mediación austriaca de 1813, con su intervención armada, había permitido abatirlo
definitivamente.

– 236 –
El Papado ante el congreso de Viena

Sin embargo, las ambiciones austriacas sobre la parte norte de los Estados
Pontificios podían dificultar ese acercamiento. Tanto en 1800 como en 1814 así había
ocurrido. En su entrevista con el canciller austriaco, Metternich, el cardenal confirmó
sus peores temores. El ministro le dio a entender que quería, al menos, una frontera
militar, por tanto una parte de Ferrara y de Comacchio, para fijarla sobre el río Po.
Por otro lado, bajo el pretexto de destruir el jacobinismo en la península y de impe-
dir la fundación de un reino unido italiano, habló de crear una policía común a todos
los estados peninsulares, que les defendiera de sus enemigos internos y externos.
Cumplía así su doble intención de imponer al papa, como a los otros príncipes, un
control austriaco, con el que la independencia de la Santa Sede sufriría fatalmente.
Francisco II recibió en el Palacio Imperial de Hofburg al cardenal, situado en el
centro de la ciudad, junto a la catedral de San Esteban, donde todavía todo el casco
antiguo de la ciudad se encontraba rodeado de murallas. Éstas serían derribadas,
durante el siglo xix, y en su solar se construiría la gran avenida del anillo, que
dotaría a Viena de un marco urbano incomparable. En su palacio, el emperador
tampoco tranquilizó a Consalvi pues, más franco o menos hábil que su canciller, le
confesó que la restitución de las Legaciones era casi imposible, pues era necesario
satisfacer a otras potencias. Por otra parte, aprovechó la entrevista para quejarse por
el nombramiento de un nuevo administrador apostólico en Venecia por Pío VII, sin
contar con su opinión. Si Napoleón había deseado controlar la Iglesia francesa,
su suegro tenía las mismas ambiciones en sus territorios. Consalvi se dio cuenta con
tristeza de que Austria, lejos de prestar su ayuda, sería, pues, un obstáculo, incluso el
principal, a sus reivindicaciones.
¿A cuál de las otras dos potencias dirigirse? Prusia no se interesaba en los Estados
de la Santa Sede más que para desembarazarse del rey de Sajonia, colocándole tras
los montes. Sólo Gran Bretaña –aunque protestante– prestaría al papa alguna ayuda.
El Gobierno de Londres deseaba mermar la excesiva influencia de Austria en Italia y,
por otra parte, deseaba abatir a Murat y restaurar a los Borbones en Nápoles. Sin
embargo, sus delegados estaban más preocupados por la creación de un fuerte reino
de los Países Bajos, que frenara la futura expansión de Francia y por el mantenimien-
to de un equilibrio europeo, amenazado por las ambiciones hegemónicas de Rusia.
El Gobierno de París vino en ayuda inesperada del representante de Pío VII.
Talleyrand recibió instrucciones que le aconsejaron emplear todas sus fuerzas en
obtener la restitución completa de las posesiones pontificias, tanto de las Marcas
como de las Legaciones.
Los principios de derecho y la legitimidad invocada por Luis XVIII y por su
ministro se impusieron finalmente frente a los resquemores de Talleyrand. El interés
político y nacional lo exigía igualmente, pues era perentorio detener la excesiva
influencia de Austria en los territorios italianos. Era necesario pues –y en esto

– 237 –
Antonio Manuel Moral Roncal

coincidió con el Gobierno británico– mantener la existencia del mosaico de estados


italianos y alemanes, para frenar el aumento territorial de las grandes potencias.
Además, buscando la alianza con Londres, Luis XVIII animó a su representante a
que defendiera la restauración de los Borbones en Nápoles. Talleyrand, que tenía una
profunda antipatía a Murat, sirvió a la causa de Pío VII trabajando por despojar
al usurpador de sus posesiones meridionales.
Sin embargo, Consalvi cometió el error de empecinarse en la reclamación de
Aviñón y el condado de Venaissin ante Francia, lo que separó los intereses de ambos
diplomáticos. Talleyrand argumentó que eran territorios conquistados por Napoleón
y reconocidos por el tratado de Tolentino y luego conquistados por los aliados a
Bonaparte: actualmente pertenecían a Francia por derecho de guerra. Su devolución
no era, para la delegación francesa, una restitución obligatoria, sino, en todo caso,
una simple liberalidad a la que no estaban obligados los vencedores. Por ello, estos
territorios jamás volverían al patrimonio de San Pedro.
Talleyrand sugirió a Consalvi que firmara el tratado de París pues, de no hacerlo,
no se le podrían adjudicar las Legaciones y viejo el tratado de Tolentino de 1797
–que certificaba su pérdida– permanecería en rigor. Consalvi amenazó con volverse
a Roma sin ningún territorio pero sin firmar ese documento. Pero, más adelante, el
prelado recapacitó y reclamó la restitución de Benevento y de Pontecorvo, lo cual sig-
nificaba dañar directamente al enviado francés, pues Talleyrand había sido agraciado
por Napoleón con el título de príncipe con esos territorios como patrimonio perso-
nal. El antiguo obispo de Autun y ministro de Asuntos Exteriores argumentó –sin
inmutarse ante el cardenal– que esos puertos estaban muy alejados de la Santa Sede.
Consalvi le advirtió de que el Brasil también estaba bien lejos de Portugal y no se le
había quitado por ese motivo geográfico.
No es de extrañar que los restantes miembros de la comisión pontificia se mos-
traran muy incómodos en el congreso y observaran a sus miembros con verdadero
enojo. Menos reservados que Consalvi, algunos se expresaron en sus informes a
Roma de manera brutal. El secretario Evangelist calificó a los plenipotenciarios como
ignorantes, irreligiosos y masones. En otra ocasión, escribió que tenía que vérselas
diariamente con monstruos peores que Bonaparte. En todo caso, su estancia no
resultaba placentera ni políticamente rentable.

La prelación del papa

Al iniciarse oficialmente las reuniones del Congreso, Talleyrand logró que


la comisión inicial, formada por sólo las cuatro grandes potencias, se abriera a
muchas más naciones, proponiendo incluso que participaran los representantes de
España y la Santa Sede. Después de muchas dudas, y por motivos que expuso

– 238 –
El Papado ante el congreso de Viena

sobradamente el cardenal Pacca, Consalvi se negó a entrar en el juego, aunque


llegaron a ofrecerle la presidencia de la comisión. En su opinión, las rivalidades de
las cortes europeas le llevarían a pronunciarse contra unos o contra otros, y las com-
binaciones políticas le harían correr el riesgo de comprometer los intereses espiri-
tuales, que debía salvaguardar ante todo. Se mantendría, pues, al margen de los
debates, declinando el ofrecimiento tan honroso de dirigirles.
Sin embargo, el cardenal se negó a renunciar a la prelación que los usos tradicio-
nales reservaban a los representantes de la Santa Sede. Ahora bien, este derecho se
encontraba impugnado, ya que incluso en materia de cortesía internacional,
la Revolución era un hecho imposible de borrar y las grandes potencias sacrificaron
espontáneamente sus prerrogativas. De ahora en adelante, debería reinar la igualdad
entre los representantes de los soberanos. La prelación estaría determinada,
pues, entre sus embajadores, por la antigüedad de sus credenciales.
El cambio en la etiqueta diplomática no era un asunto baladí. ¿Cómo podía el
papa mostrarse más exigente que el emperador de Rusia o el rey de Prusia? ¿Cómo
alegar privilegios si los principales monarcas habían aceptado no hacerlos prevalecer?
¿Cómo invocar la dignidad religiosa del papa sin que el espíritu del tiempo no obser-
vara con malos ojos que un sacerdote quisiera la prelación a la que los emperadores
habían renunciado? Sin embargo, Talleyrand y Metternich ayudaron en este punto a
Consalvi, logrando que la Santa Sede fuera calificada como la excepción de la regla.
Tras una serie de discusiones, la mayoría de potencias aceptó esta alteración en las
normas del congreso. El 9 de febrero de 1815, Consalvi comunicó a Pío VII lo que
consideraba el primer éxito de su gestión en Viena.
Así, mientras que el derecho internacional modificaba la situación social de los
reyes y el derecho civil la de los individuos, sólo la situación preeminente del papa en
el círculo de los Estados continuaba estando consagrada por la etiqueta diplomática.
Todos los rangos se cambiaron salvo el de los nuncios, como si desde 1789 la tierra, en
sus extraños vértigos, hubiera girado para todo el mundo menos para ellos, y como si
tuvieran el derecho de decir a la Revolución que continuaba: E pur non si muove.
A continuación, Consalvi decidió reclamar oficialmente los Estados Pontificios.
Las Legaciones estaban en manos de Austria que, si bien el resto de potencias se
negaba a que las retuviera, mostró sumo interés por convertirlas en Estados satélites
bajo la administración de algún príncipe Habsburgo. Precisamente, Francisco I
deseaba que su hija la archiduquesa María Luisa, ex emperatriz de Francia, fuera
reconocida como soberana de esos territorios. Consalvi, al saberlo, la amenazó con
la excomunión pero el emperador le increpó que, en pleno siglo xix, la Iglesia siguie-
ra utilizando las viejas armas de la Edad Media.
Otros candidatos se disputaron las Legaciones: la infanta María Luisa, hermana
del rey Fernando VII de España, el príncipe Eugenio de Beauharnais, el hijo de

– 239 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Napoleón –apoyado por el zar de Rusia en uno de sus arrebatos místicos– y el ex


rey de Sajonia, cuyo Estado quería anexionarse Prusia. El cardenal tuvo que defen-
derse de todos los candidatos y de todos los proyectos. Como todos ellos basaron su
reclamación en que, cuando los conquistaron los Ejércitos aliados en 1814 ya no eran
territorios de la Iglesia por el tratado de Tolentino, Consalvi decidió solicitar a las
potencias que se reconociese la nulidad de tal tratado, arrancado a la fuerza a Pío VI
por los revolucionarios. Por otra parte, el propio Napoleón lo había hecho en 1808
al invadir los Estados Pontificios e imponer el derecho de guerra sobre ellos. Pero,
después de seis meses, las gestiones del cardenal se estancaron, como otras muchas.
El congreso parecía que sólo danzaba… en un sentido.
En cuanto a las Marcas, ocupadas por los napolitanos, Austria se encontrada muy
atada por el tratado secreto con Murat, pese al apoyo que el cardenal consiguió de
Francia y Gran Bretaña. El Gobierno de Viena temía que las sociedades secretas y los
revolucionarios italianos se aliaran con un depuesto Murat, encabezando una rebe-
lión, contra el papa o contra Austria, que debilitara sus posiciones en Italia.
Talleyrand aconsejó a Consalvi que propusiera al papa la excomunión de Joaquín, lo
que, sin embargo, no hizo, ocultando con esfuerzo lo que pensaba realmente del
antiguo obispo de Autun.
Finalmente, en una recepción palatina, Francisco II llegó a comentar con el car-
denal que esta situación se solucionaría por sí sola, como así sería. Para perder al rey
de Nápoles era necesario que él mismo se perdiera. Murat, un inconsciente según
palabras del propio Napoleón, caminaría pronto solo hacia su ruina. Si en 1814 no se
había encontrado la ocasión, ésta no tardó mucho en aparecer. La vuelta al trono
francés de Napoleón proporcionó dicha ocasión.

– 240 –
Capítulo sexto
Napoleón vuelve: los Cien Días

“¿Quéreis saber cuántos son vuestros amigos?


Caed en desgracia”.
Napoleón Bonaparte

El malestar de algunos franceses ante la victoria de los aliados y las tensiones


internas surgidas en el gobierno de Luis XVIII, condujeron a un intento de restau-
ración napoleónica. El 7 de marzo de 1815, la noticia de que Napoleón había desem-
barcado en Cannes, huyendo de su exilio en la isla de Elba, retumbó en toda Europa.
A las pocas horas de recibir la noticia en Viena, las potencias reforzaron su alianza,
calibrando la posibilidad de una nueva guerra. El despliegue de los ejércitos quedó
paralizado y Francia, nuevamente, se encontró ante la posibilidad –en menos de dos
años– de una invasión. Napoleón pisó tierra francesa con menos de un batallón de
hombres, pero el poder sorprendente de su nombre bastó para destruir las más abi-
garradas fuerzas enviadas contra él. La actitud de la nación francesa quedó perfecta-
mente sintetizada por un periodista parisino:

“El Tigre ha salido de su guarida


El Ogro ha estado tres días en el mar
El Miserable ha desembarcado en Fréjus
El Murmurador ha llegado a Antibes
El Invasor ya está en Grenoble
El General ha entrado en Lyón
Napoleón descansó ayer noche en Fontainebleau
Su Majestad Imperial se dirigirá mañana a sus leales súbditos”.

El autor de estas palabras acertó al expresar la renovada popularidad de


Napoleón. Ésta se basaba más en sus éxitos militares que en una profunda lealtad
hacia su persona. Excepto para un puñado de acérrimos bonapartistas, la mayoría
de los franceses aborrecían la idea de tener que soportar más años de guerra. Temían
sobre todo que se volviese a la leva obligatoria de soldados. Napoleón podía

– 241 –
Antonio Manuel Moral Roncal

proclamar que él, en aquellos momentos, deseaba la paz, pero las potencias del
Congreso pronto reunirían contra él un total de un millón de hombres. Cinco ejér-
citos se prepararon para invadir Francia.
Napoleón encontró en el despacho de Luis XVIII, que había huido a Bélgica, un
tratado secreto de defensa mutua entre los Gobiernos de Francia, Gran Bretaña y
Austria contra Rusia. Con el objeto de dividir a los aliados, el emperador envió ese
documento al zar Alejandro. Al recibirlo en Viena, el soberano llamó al canciller
Metternich, le mostró el documento y luego lo arrojó al fuego. Napoleón había vuel-
to; por consiguiente, la alianza entre las grandes potencias debía ser más fuerte que
nunca. Alejandro seguía firmemente resuelto a destruir a Bonaparte.
Para ponerle al margen del género humano, los soberanos reunidos en Viena qui-
sieron obtener la adhesión de la Santa Sede contra Napoleón. Consalvi intentó en
vano demostrarles que el jefe de la Iglesia católica no podía, como ellos, recurrir a las
armas y recordó que el mismo Pío VII se había negado a entrar en una coalición mili-
tar francesa en 1808, lo cual había provocado la ira de Napoleón. Pero también se le
comunicó la noticia de que Murat acababa de atacar el dominio pontificio, pues
había decidido ponerse al lado de Bonaparte, ahora que había vuelto al poder.
Talleyrand, a quien el cardenal había calificado como la impetuosidad extraordi-
naria, sostuvo la demanda de los Aliados y exigió que se excomulgara solemnemen-
te al emperador de los franceses. Como Consalvi le objetó la inoportunidad de una
medida semejante, que el propio Francisco II había considerado un arma propia de
tiempos medievales, el ministro, conocedor de la teología por sus tiempos como
obispo de Autun en el reinado de Luis XVI, le contestó que, sin duda, así era, pero
sería necesario excomulgarle especialmente para volverle vitandus.
El secretario de Estado pontificio no se dejó desconcertar y entabló una curiosa
argumentación con Talleyrand, que personalmente había incurrido en esa pena y no
parecía mucho preocuparle. Para imponer ese castigo, argumentó Consalvi, no se
podían invocar razones temporales, puesto que Napoleón había restituido los domi-
nios a la Silla de Pedro antes de liberar al papa. En cuanto a las razones espirituales,
servirían de la misma forma para los demás príncipes y soberanos a los que se podían
reprochar culpas análogas a las de Bonaparte.
El cardenal acabó por conseguir que no insistieran, pues el papa había aprobado
lo dicho sin ninguna reserva. El antiguo cautivo de Savona se honró rehusando ser-
vir a la causa de los enemigos de su antiguo perseguidor, los cuales también habían
mostrado en las primeras sesiones del congreso de Viena su particular modo de
entender el papel de la Iglesia en el nuevo mundo que querían gestar.
Mientras tanto, Pío VII recibió mensajes de Joaquín Murat solicitando el paso de
sus ejércitos por Roma y las Marcas, camino del Norte. La respuesta resultó negati-
va en cuanto a la Ciudad Eterna, pero evasiva en el resto de territorios, pues no había

– 242 –
Napoleón vuelve: los Cien Días

manera de detener el paso de los napolitanos, los cuales, por otra parte, no espera-
ron la respuesta del papa y avanzaron sobre la capital. Los consejeros pontificios soli-
citaron al Santo Padre que abandonara la ciudad y se pusiera a salvo, para salvaguar-
dar su independencia. Después de haber protestado contra la violación de su
territorio y de haber instituido para el Gobierno de sus Estados una junta, compues-
ta por el cardenal Della Somaglia, los prelados Riganti, San Severnino, Falzacappa,
Ercolani, Giustiniani, Rivarola, el jefe de la Iglesia católica se puso en camino hacia
Génova, donde llegó el 3 de abril.
La restauración del Imperio Francés y la revuelta de Murat crearon en la Santa
Sede una situación provisionalmente difícil. Napoleón debía apoyar a su voluble
cuñado, cuya ayuda podía serle preciosa; se podía temer además que pretendiera de
nuevo imponer sus propios puntos de vista sobre el funcionamiento de los asuntos
religiosos en Francia. Pero Pío VII se sentía fuerte, pues no creía que esta crisis
durara mucho. A Cortos de Pressigny, representante de Luis XVIII, que le había
seguido a Génova, le confesó que creía que este asunto se acabaría en tres meses.
Se trataba de los restos del naufragio, violentos sin duda, pero que se disiparían
rápidamente. Napoleón hizo varias llamadas al papa, en estilo infinitamente más
modesto que antaño, tratando de convencerle de sus miras únicamente pacíficas y
de respeto por la independencia de las naciones. Pío VII permaneció sordo igual-
mente a las proposiciones que le trasmitieron los mandatarios oficiales de París.
Para reanudar las relaciones con la Santa Sede, el emperador escogió, nuevamente,
a su tío el cardenal Fesch como embajador extraordinario. Las instrucciones redac-
tadas el 8 de abril para el cardenal aseguraban que el emperador no tenía ninguna
pretensión sobre el dominio temporal de Roma. En cuanto a lo espiritual, se aten-
dría a la bula de Savona. París contaba con que el Santo Padre otorgara la institu-
ción canónica de los obispos nombrados antes de su marcha y felicitó al papa por
no haber flaqueado sobre los principios del Concordato durante el año de ausencia
imperial. Además, se encomendó a Fesch que tranquilizara a Pío VII sobre las
maniobras de Murat, al que, con el tiempo, calmaría su ardor guerrero. Pero, al ser
sus napolitanos tan necesarios en aquellos momentos a la causa imperial, Napoleón
trataría, con serenidad, de conciliar los intereses de la Santa Sede y del rey de
Nápoles. Tarea bien laboriosa para un diplomático tan torpe y que había dejado tan
malos recuerdos en la corte pontificia.
Sin embargo, en mayo, Murat fue derrotado en la batalla de Tolentino por el
Ejército austriaco al mando del mariscal Neipperg, tras la cual Fernando I de Borbón
fue proclamado rey de las Dos Sicilias. Así, después de pensarlo mejor, Bonaparte
juzgó preferible reemplazar a su tío por otra persona el 13 de junio: monseñor Isoard.
Habiendo fracasado el proyecto de Murat, el emperador abandonó rápidamente a su
desgraciado aliado, que tuvo que refugiarse en Francia. La batalla había sido

– 243 –
Antonio Manuel Moral Roncal

exclusiva responsabilidad de Joaquín, por lo que el Gobierno de París trató de desli-


garse de su conflicto con los austriacos y el papa en Italia. El nuevo representante
francés felicitó a Pío VII por su vuelta a Roma y expresó sus condolencias por las
últimas persecuciones que había sufrido por los napolitanos. Intentó mantener
relaciones amistosas, subrayando que, hacia la primavera de 1815, el papa se había
reconciliado con Francia. Pero la definitiva derrota militar de Napoleón hizo inútil
su misión.

Waterloo y sus consecuencias

Desde la noticia de la vuelta de Napoleón a París, cinco ejércitos aliados se pre-


pararon en las fronteras francesas. El británico duque de Wellington disponía en los
Países Bajos de un ejército compuesto de tropas inglesas, alemanas, escocesas, holan-
desas y belgas, más el ejército prusiano del general Blücher en su flanco izquierdo.
En la Selva Negra se estaba organizando un Ejército austriaco, otro más con austria-
cos e italianos amenazaba la Riviera. Tras ellos, un contingente militar ruso avanza-
ba, desde Polonia, hacia el Medio Rin. Bonaparte, incansable, trató de ganar todos
los apoyos posibles: utilizó nuevamente a los mariscales que le habían traicionado,
puso al frente de la policía a Fouché, llamó a Carnot para tranquilizar a los viejos
republicanos. Los antiguos dignatarios, desacreditados por su incesante cambio de
lealtades, carecían de convicciones y de autoridad. Una nueva Constitución más
democrática fue aprobada en plebiscito, pese al gran número de abstenciones.
El emperador quiso que su jura de la nueva ley de leyes fuera una ceremonia similar
a la de los Campos de Mayo, por lo que él y sus hermanos se presentaron vestidos a
la usanza romana, ante la sonrisa del pueblo, que hubiera preferido la levita gris.
Madame de Staël, que lo contempló, confesó que resultaba inútil disfrazar a un hom-
bre como Napoleón de monarca constitucional.
Entre mayo y junio, Bonaparte consiguió reunir medio millón de hombres, fren-
te al millón de soldados de los aliados, que alentaron una nueva sublevación con-
trarrevolucionaria en la zona de la Vendée, inmovilizando allí unos 25.000 hombres,
muy necesarios en la frontera del Oeste. Acosado por las tropas de los aliados,
Napoleón se vio obligado a presentar batalla, variando su estrategia defensiva de 1814
por otra ofensiva, para evitar la concentración de ejércitos de sus enemigos. Su prin-
cipal blanco lo constituían las fuerzas de Wellington, contra las que lanzó 132.000
hombres. Si bien las fuerzas francesas derrotaron en Ligny a las fuerzas prusianas, la
batalla librada en Waterloo el 18 de junio de 1815 fue el canto del cisne de la aventu-
ra napoleónica.
Tras una serie de horas de intensa lucha, en el campo de batalla yacieron unos
40.000 hombres entre muertos y heridos, junto a un incontable número de caballos.

– 244 –
Napoleón vuelve: los Cien Días

Carga de los coraceros franceses contra la infantería británica en la batalla de Waterloo

Wellington había perdido 15.000 hombres, los franceses 29.000 y los prusianos
7.000. Descontando el número de prisioneros, las deserciones y las bajas de las esca-
ramuzas anteriores, las pérdidas totales de vidas humanas, de los tres ejércitos, supe-
raron la cifra de 100.000. Si bien Napoleón aún podía mandar a 117.000 soldados,
excluidas las tropas de las fortalezas y los reclutas, políticamente, Waterloo había
supuesto el fin de Napoleón. A su regreso precipitado a París, encontró poco apoyo
en la Cámara de Diputados, y el 22 de junio abdicó en su hijo para salvar, al menos,
su dinastía. Después se trasladó al puerto de Rochefort y a la isla de Aix. Pudo haber-
se escapado y huir a los Estados Unidos, donde sus admiradores de Nueva Orleáns
le ofrecieron apoyo, pero prefirió entregarse a los británicos. La idea misma de huir
escondido en un barco, arriesgándose a ser capturado, le pareció indigna. Por el con-
trario, entregarse sin condiciones a sus peores enemigos era un gesto digno de los
grandes generales de la Antigüedad. Napoleón sabía que su carta al Príncipe Regente
–futuro Jorge IV– podía convertirse en una página de la historia:

“Alteza, expuesto a los bandos que dividen mi país y a la hostilidad de las


grandes potencias de Europa, he llegado al final de mi carrera política. Como
Temístocles, vengo voluntariamente a sentarme junto al hogar del pueblo británico.
Me pongo bajo la protección de sus leyes, protección que solicito a Su Alteza como
el más poderoso, el más firme y el más generoso de mis enemigos”.

– 245 –
Antonio Manuel Moral Roncal

A los ministros ingleses les preocupó menos las leyes de hospitalidad que las reglas
de la prudencia. La experiencia de Elba y la popularidad del emperador en Gran
Bretaña le motivaron a encerrarle en una isla del Atlántico, muy alejada de Europa:
Santa Elena.
Pío VII no abandonó a su rival en su infortunio, y, con un gesto que le honraría,
intercedió ante las grandes potencias para suavizar la suerte del cautivo. No pudo por
menos que recordar sus años de prisión en Savona y Fontainebleau, por lo que deseó
que no sufriera lo mismo su antiguo carcelero. Por otra parte, el papa acogió a la
familia de su perseguidor en Roma: a madame Mére, a su hermana Leticia, al carde-
nal Fesch, a los príncipes Borghese, al ex rey Luis de Holanda, a Luciano, príncipe
de Canino, y algunos más. El papa escribió al cardenal Consalvi, al conocer el des-
tierro de Napoleón:

“Hemos recibido esta noticia con un dolor infinito, y vos lo concebiréis sin
duda, pues no hemos de olvidar que, después de Dios, a él se le debe el
restablecimiento del culto en aquel gran reino de Francia. Debéis interceder ante los
soberanos para dulcificar los sufrimientos de aquel destierro. Será para nos de alegría
incomparable haber contribuido a disminuir las torturas de Napoleón. Este no
puede ser ya peligro para ninguno; y quisiéramos que tampoco sirviera para ninguno
de remordimiento”.

Pío VII, cuando supo que el emperador reclamaba la presencia de un sacerdote


católico en su exilio en Santa Elena, tuvo el gesto de enviarle al abate Vignoli, com-
patriota del desterrado, que había nacido en Córcega en 1769. La emperatriz María
Luisa jamás se reunió con su marido, ni su familia corsa, ni sus hijastros, ni sus cien-
tos de halagadores en los tiempos imperiales.
La suerte política de Joaquín Murat fue peor que la de su cuñado. El impetuoso
monarca intentó, desde su derrota en Tolentino, acaudillar varias rebeliones en Italia,
bajo las promesas de un ideario revolucionario y renovador, que no lograron el apoyo
de los patriotas ni de las sociedades secretas, bastante desconfiadas de sus giros polí-
ticos. Tras la abdicación de Bonaparte, Murat pudo acudir a solicitar el perdón y la
protección del papa, como otros miembros de su familia política, pero su bravuco-
nería e insensatez pudieron más que la lógica y preparó una tentativa desesperada
para reconquistar su reino.
Sin embargo su intento fracasó, unos meses más tarde, de formal lamentable.
Murat cayó en manos de sus enemigos que lo fusilaron sin piedad en Pizzo. Bastante
antes de su trágica muerte, desde su derrota en Tolentino, los Aliados habían consi-
derado su caso solucionado. La tarea de Consalvi y del congreso de Viena se simpli-
ficó también. La loca empresa de Joaquín había servido a los propósitos de Austria,

– 246 –
Napoleón vuelve: los Cien Días

liberándola de sus compromisos secretos firmados en enero de 1814. Su fatal desen-


lace le puso de acuerdo con Londres y París, que perseguían el común acuerdo de la
restauración de los Borbones en Nápoles, y levantó por fin la dura hipoteca que pesa-
ba sobre las Marcas, en los Estados Romanos. De esta forma, el cardenal Consalvi no
tuvo que luchar más que en un terreno, el de las Legaciones.

La Iglesia durante el Imperio de los Cien Días

Durante su estancia en la isla de Elba, Napoleón no hizo sino alabar la actitud de


Pío VII, que defendió su obra contra el Gobierno de Luis XVIII, contra los obispos
vueltos de la emigración y que acogió caritativamente a su familia en el exilio, en
especial, a su madre. Comparaba su actitud, su fortaleza, con la actitud del clero
francés, la mayor parte del cual, tras haber quemado incienso a su paso durante años,
se había pasado al bando de los Borbones con un fervor y un celo a menudo indis-
cretos. Sí es necesario reconocer que, exceptuando una parte de los antiguos consti-
tuyentes, los unos y los otros habían permanecido, bajo el Imperio, monárquicos de
tradición y de corazón. Un justo reconocimiento hacia el restaurador del culto habría
favorecido la adhesión al régimen imperial, y a este régimen, había que reconocerlo,
sirvieron con lealtad. Únicamente podría reprochárseles que en sus pláticas hubieran
sacrificado demasiado a la fraseología oficial, adoptado los clichés políticos corrien-
tes y se hubieran volcado en fórmulas que iban más allá de sus propias convicciones.
Sin embargo, poco a poco, la disposición del clero evolucionó, variando su postura.
Por múltiples causas –autoritarismo de los prelados, injerencia creciente del
Gobierno Imperial en las cuestiones espirituales, cautividad del papa– el bajo clero
se apartó de la jerarquía. Ya en 1809, y sobre todo después del concilio de 1811, algu-
nos obispos se pasaron a la oposición, lo que les valió ser recluidos en el castillo de
Vicennes. En las diócesis vacantes, en las que Napoleón pretendió imponer titulares
desprovistos de institución canónica, la efervescencia creció y la policía intervino con
rigor para apoyar a los intrusos.
Además, no deben olvidarse los cambios de la sociedad francesa. La burguesía y
el pueblo que habían elevado a Napoleón al trono imperial ya estaban cansados de
la represión, el autoritarismo, los impuestos, las levas y las continuas campañas mili-
tares. Los desastres de España, Rusia y Alemania les convencieron de aceptar la res-
tauración de Luis XVIII en 1814 como un mal menor. Por consiguiente, ese año se
produjo una explosión repentina y violenta de sentimientos ahogados durante largo
tiempo: la adhesión a la dinastía legítima se manifestó con tanta brillantez que la
vuelta del Rey Cristianísimo semejó a una liberación para numerosas ciudades.
De esta manera, pueden comprenderse mejor demostraciones de fervor que hoy
parecerían intempestivas y exageradas. En algunas pastorales las alabanzas a

– 247 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Luis XVIII sustituyeron a las que se habían prodigado, desde hacía años, al nuevo
Carlomagno y nuevo Constantino. Los canónigos, tan molestos con el emperador
destituido, recobraron voz y valor; los de París se destacaron por su súbito levanta-
miento. En otros tiempos, temblorosos ante la posible ira de Bonaparte, se manifes-
taron contra el cardenal Maury el 2 de abril y devolvieron sus poderes de vicario
general a D’Astros, que había salido libre del castillo de Vicennes, donde había esta-
do encerrado por su oposición a Napoleón. El 5 de abril adoptaron la resolución de
solicitar una audiencia con el zar de Rusia y el rey de Prusia para presentarle sus feli-
citaciones y sus sentimientos de vivo reconocimiento hacia ellos. Por último, con el
objeto de borrar el recuerdo del usurpador, los canónigos de Notre Dame rompieron
los mantos de la consagración imperial de 1804, confiados a su tesoro, y vendieron
los hilos de oro de los bordados. Nadie podía pensar que Napoleón pudiera volver al
año siguiente, colocando en un gran aprieto a los canónigos cuando reclamó las
insignias de su alta dignidad para la fiesta del Campo de Mayo.
Con el objeto de atraerse las simpatías de la población, el nuevo Gobierno de
Luis XVIII cometió varios errores, aplicando una serie de medidas totalmente
inoportunas: orden de cerrar los cafés los domingos, orden de adornar las casas obli-
gatoriamente el día del Corpus Christi al paso de la procesión, represalias contra los
antiguos sacerdotes constituyentes… La oposición política se reforzó así con la opo-
sición religiosa. El anticlericalismo –contenido por Napoleón– renació con virulen-
cia en el Ejército, entre los liberales y en parte del pueblo, sobre todo en el medio
urbano. Cuando en 1815, Bonaparte entró triunfalmente en París, oyó gritar: “¡Viva
el emperador!, ¡abajo los solideos!”. Impresionado por esas protestas, comentó al
alcalde de Autun, que los franceses se habían dejado manejar por los sacerdotes
y los nobles nuevamente, pero él había vuelto para enseñarles cómo tratarles
adecuadamente.
Sin embargo, durante el Imperio de los Cien días, Bonaparte no realizó una dura
represión contra la jerarquía eclesiástica, tal vez por falta de tiempo, tal ver por pru-
dencia política. Se limitó a desterrar a D’Astros a Borgoña, prohibiéndole cualquier
tipo de actividad pastoral. Ni siquiera se cebó con los canónigos de Notre Dame,
muy inquietos por sus atrevimientos pasados. Napoleón se sorprendió incluso de sí
mismo por su mansedumbre. Antes, cuando estaba en la gloria de su poder, no
habría dejado de castigarlos rigurosamente, mientras en ese momento se limitó a san-
ciones benignas. Al obispo de Soissons, que había escrito al ministro de Cultos seña-
lando que no reconocería a otro soberano que Luis XVIII, se le invitó simplemente
a dimitir. El cardenal Cambacérès, que a la vuelta de la isla de Elba había publicado
una carta pastoral a favor de la Monarquía y la prosperidad de sus defensores, no dejó
de recibir una sede en la nueva Cámara de los Pares. Algunos párrocos pusieron mala
cara abiertamente a los tedeum prescritos para celebrar el retorno del Imperio,

– 248 –
Napoleón vuelve: los Cien Días

mientras otros negaron la absolución a los bonapartistas, incluso a sus sirvientes;


algunos negaron la comunión a quienes habían bailado ante la bandera tricolor.
En todos esos casos, las autoridades les reemplazaron en sus parroquias, enviándolos
al seminario o a una residencia vigilada en alguna provincia lejana.
Dolido por la oposición del clero francés, el emperador se resignó a la moderación
que le aconsejaron algunos de sus fieles. Sin embargo, si se producía –como espera-
ba– una serie de triunfos militares, sus victorias facilitarían un cambio de política con
la Iglesia, mucho más contundente. Fouché, ministro de Policía, –que preveía siem-
pre los cambios a fin de explotarlos en provecho de su carrera– trató con mucha con-
sideración tanto a los sacerdotes como a los monárquicos y al barrio de Saint-
Germain. El duque de Otranto tranquilizó al abate Hamon, superior general de las
Hijas de la Caridad, que, encerrado por Savary en Fenestrelle, se prestó, el 20 de
marzo, a reemprender dócilmente el camino; igualmente, tranquilizó sobre su suerte
a Duclaus, superior general de San Sulpicio, pues quería reconciliarse con todos los
que habían sido maltratados en el pasado. En Bretaña y la zona de la Vendée se pro-
dujo una nueva sublevación, que Fouché trató de pacificar, esta vez, mediante nego-
ciaciones, para evitar una nueva guerra civil y religiosa como la de 1793.
Napoleón exigió del clero la prestación de un juramento de fidelidad y ordenó la
celebración de acción de gracias por su feliz retorno. Pero muchos eclesiásticos
se negaron a ello, lo que permitió a un vicario de la Mancha decir a su párroco que
él la celebraría y así, ocuparía su puesto. Otros lo hicieron pero adoptándolo al tono
fúnebre de un De profundis. Las autoridades locales cerraron los ojos y los oídos, pues
no fue posible, en tres meses, sustituir a toda la administración local. De ahí la expre-
sión del general Delaborde, lamentando que, pese a todos los intentos, resultaba
imposible ganarse al clero.
La Relación General de 26 de mayo de 1815, ordenada por el Gobierno, sobre los
párrocos y ecónomos se mostró muy pesimista. Si treinta obispos garantizaron su
buena voluntad, el silencio de los otros 57 pareció más elocuente que la afirmación
de sus colegas. En cuanto a los prelados, los más fieles, los de Nancy, Meaux,
Versalles, Parma y Lieja, se encontraron alrededor de Barral celebrando la misa el pri-
mero de junio, la misa del Campo de Mayo para la proclamación de una nueva
Constitución Imperial. Pero ningún cardenal asistió a la ceremonia; Cambacérès no
apareció junto a su hermano el canciller mayor y tampoco se presentó a su puesto en
la Cámara de los Pares. Incluso la figura de Fesch, el cardenal-tío y gran capellán,
brilló por su ausencia.
El esplendor de esta fiesta, cuidadosamente orquestada, difícilmente ocultó el
malestar y la desconfianza general de la jerarquía eclesiástica. Muchos tomaron
in petto la frase de Talleyrand al comienzo de la campaña de Francia, el cual señaló
que era el comienzo del final militar del Imperio. La derrota de Waterloo selló los

– 249 –
Antonio Manuel Moral Roncal

sueños napoleónicos. A Bonaparte se le escapó la victoria que esperaba para atrapar


a los indecisos y castigar a los sacerdotes. A su precipitada vuelta a la capital, no hizo
nada contra los primeros ni contra los segundos.
La desigual pugna entre Pío VII y Napoleón no pasó inadvertida en su tiempo.
Von Ranke, un historiador protestante, la definió como una lucha singular, una
lucha entre quien había dominado al mundo más ampliamente de lo que había
logrado nadie antes que él, y un hombre vencido y prisionero. El primero, sumido
en el gozo de todo el esplendor y el poder que el mundo podía ofrecer, se hallaba
espléndidamente dotado de sutileza y visión, de astucia y de energía, todo ello com-
binado con las necesarias dotes de mando, y siguió su camino sin vacilar, con la meta
constantemente ante sus ojos.
Pío VII, después de un periodo durante el cual fue tratado con extraordinaria
deferencia, fue privado súbitamente de toda relación con el mundo, aislado de con-
tactos humanos, completamente incomunicado. Y, sin embargo, su sola existencia
era una fuente de poder. Estaba aliado, no con fuerzas abiertas, sino con esos miste-
riosos poderes interiores que en toda la cristiandad se volvían a la sazón
espontáneamente hacia él, impulsados por el hábito de siglos de fe y de adoración.
Todos los ojos estaban puestos en él; su resistencia a la opresión y sus sufrimientos
suscitaron las simpatías de los hombres, tanto más cuanto que reflejaron una expe-
riencia más general. Para Ranke, todo ello sirvió para engrandecer inmensamente su
estatura y rodearlo con el halo del martirio.
A Roma llegó la noticia de que, nuevamente, los ejércitos aliados habían entrado
en Francia. La Segunda paz de París, firmada el 20 de noviembre de 1815, fue un tra-
tado mucho más duro para los derrotados. Prusia insistió mucho en esa determina-
ción, y muchos de sus soldados cometieron pillaje en territorio francés ante la
indiferencia de sus oficiales y mandos, provocando la indignación del ministro bri-
tánico Castelreagh. Berlín solicitó la incorporación de Alsacia y Lorena, ambiciones
territoriales que fueron enérgicamente rechazadas por Austria. No obstante, el rea-
juste de fronteras dejó prácticamente indefensa a Francia por el Norte, Nordeste y
Este, al transferirse finalmente el Sarre a Prusia. Pero mayores problemas plantearon
la permanencia de un ejército de ocupación de 150.000 hombres, que debería ser sos-
tenido por el Gobierno francés, aparte de las indemnizaciones de guerra que, a dife-
rencia de la primera paz de París, fueron acordadas por los aliados.
La ocupación militar, prevista para cinco años, se acortaría ante la regularidad de
los pagos franceses. Pero las exacciones de los ocupantes, el oprobio de la salida
de numerosas obras de arte robadas durante las campañas napoleónicas y el trato
altivo de muchos diplomáticos generaron en la opinión pública francesa un senti-
miento de humillación, de la que algunos responsabilizaron a la nueva dinastía.
Rehuyendo el análisis objetivo de las causas de la situación, los ciudadanos franceses

– 250 –
Napoleón vuelve: los Cien Días

compararon con nostalgia la grandeza de los tiempos de Napoleón con la tristeza de


los días presentes. Comenzó, de esta manera, a gestarse la leyenda del emperador,
un efecto no previsto por las grandes potencias, que no buscaban otro objetivo que
borrar su herencia.
Cuestión delicada fue la recuperación de las obras de arte sustraídas por los gene-
rales franceses en sus campañas en diferentes naciones, entre ellas España.
Metternich lo consideraba una humillación y era cuestión que, en todo caso, debía
ser resuelta con tiempo y con procedimientos judiciales, no políticos ni coactivos; los
ingleses consideraron la recuperación como una gran lección moral, según expresión
del duque de Wellington; Luis XVIII deseaba negociaciones al margen del tratado de
paz; ingleses y prusianos, sin esperar a reunir la documentación correspondiente,
se encargaron de registrar el Museo del Louvre y retirar las obras cuya pertenencia al
patrimonio francés no estuviera clara.
El 10 de agosto, el papa eligió al escultor Canova, en virtud de su extraordinario
prestigio –el año anterior había sido nombrado Príncipe perpetuo de la Academia
Pontificia de Bellas Artes de San Lucas– delegado del Estado Pontificio en el
congreso de Viena para la recuperación de las obras de arte sustraídas por los fran-
ceses. Pese a haber trabajado en la corte napoleónica, Canova, embajador de excep-
ción, volvió a contar con la confianza de Pío VII. Las negociaciones no fueron
fáciles ni por parte de los franceses ni por parte de los rusos, por lo que el artista
pronto manifestó su deseo de volver cuanto antes a Roma, aunque sólo fuera con el
Apolo de Belvedere y la Transfiguración de Rafael, obras que consideraba suficientes
para salvar su honor. Sin embargo, sus buenas relaciones con los británicos,
prusianos y austriacos permitieron que las propuestas de la Iglesia católica fueran
tenidas en cuenta, aunque, a falta de documentación, no en la medida de cuanto
había sido expoliado. De todos modos, al volver a Roma –a principios de 1816–
el papa le concedió el título pontificio de marqués de Ischia como prueba de su
agradecimiento.

La restitución de los Estados de la Iglesia

En Viena, el cardenal Consalvi se obstinó en reivindicar los derechos del sobe-


rano pontífice sobre Aviñón y el Condado Venaissin; rechazó además el escrito de
las potencias que parecía negar los derechos del papa sobre las Legaciones y, por
último, no admitió que estos territorios le fueran otorgados, por lo que exigió que
le fueran devueltos. Metternich insistió y previno al cardenal de que, a riesgo de
perderlo todo, debería ceder en uno u otro punto. El secretario de Estado se deba-
tió en vano denunciado el engaño de Talleyrand que a todo costa quería conservar
su principado de Benevento, y barajaba las cartas como quería. Consalvi escribió

– 251 –
Antonio Manuel Moral Roncal

al papa que con Benevento, Talleyrand esperaba cobrar sus servicios a los Borbones
de Francia y de Nápoles. De hecho, el representante de Luis XVIIII se obstinó en
sus manejos y pretensiones, declarando con desdeñosa altanería que el cardenal se le
daba muy bien lo difícil.
Después de haber luchado sin conseguir nada, Consalvi comprendió que debía
soltar lastre. Se resignó a los sacrificios necesarios y, después de discusiones largas y
tempestuosas, se selló el acuerdo. Exceptuando las regiones situadas al norte del Po,
que se incorporaron al reino de Lombardía con el fin de asegurarle una buena fron-
tera militar, las otras tres Legaciones de Ravena, Bolonia y Ferrara volvieron a la Silla
Apostólica. Contra esta cesión de territorios, contra la atribución de Aviñón y del
condado Venaissin a Francia, el cardenal, con la autorización de su corte, se limitó
a elevar una platónica protesta que Metternich y Talleyrand escucharon sin que les
produjera ninguna impresión. Por último, se adoptó un término conciliador para
formular la restitución de las Legaciones a la Santa Sede con el fin de evitar la discu-
sión: los territorios serían entregados a Pío VII. El acta final del congreso de Viena
consagró este acuerdo en su artículo CIII el 9 de junio de 1815.
La descarada intriga del ministro francés obligó a suscribir un acuerdo análogo
respecto a estos dos territorios italianos. El papa recobraba estos dos principados pero
bajo dos condiciones. Un artículo secreto estipulaba en primer lugar que el Sumo
pontífice se prestaba al cambio del primero mediante una indemnización territorial
contigua a los Estados de Su Santidad, en el caso de que Su Majestad, el rey de las
Dos Sicilias, deseara ese cambio. Este asunto sería regulado por la mediación
del emperador de Austria.
En reconocimiento a los derechos de la Santa Sede sobre el territorio en litigio,
esta hábil combinación permitiría al mismo tiempo la supresión de un enclave y sal-
vaguardar un principio muy grato al congreso de Viena. Además se convino en otor-
gar a Talleyrand dos millones de los seis que reclamaba como compensación y que
tenían que ser pagados, un cuarto por Nápoles y los otros tres cuartos por el Santo
Padre. El cardenal no consintió en esta última cláusula que le cerraba la boca. El viejo
conspirador de Talleyrand, en una última pirueta diplomática, había jugado una
mala pasada a la Iglesia que, en provecho del antiguo ocupante ilegítimo, corría
ahora con todos los gastos de la devolución. Este acuerdo secreto fue, finalmente,
firmado el 12 de junio por Consalvi y Metternich.
Pero antes de estampar su sello, el cardenal exigió una previa garantía: Pío VII
habría de recibir de inmediato todas sus provincias. El 22 de junio, el canciller aus-
triaco rubricó un convenio secreto donde daba entera satisfacción respecto a este
punto. Austria evacuaría los territorios de la Santa Sede en cuatro semanas, siempre
que Roma le entregara un millón setecientos mil francos, como indemnización de los
gastos de guerra que había tenido para reconquistarlos.

– 252 –
Napoleón vuelve: los Cien Días

La importancia de los resultados obtenidos fue tan grande que las disposiciones
concernientes al Estado pontificio se encontraron incluidas en el acta final del con-
greso de Viena, por lo que gozaron de la garantía de toda Europa, y se beneficiaron
del derecho público internacional. Además, por una excepción que conviene subra-
yar, los Estados Pontificios fueron los únicos territorios de soberanía eclesiástica que
fueron restaurados, el resto quedaron anexionados a reinos o imperios. Roma no
podía esperar éxito más completo.

Pío VII ante la Santa Alianza

Si bien reconoció que quería estar a bien con las potencias, el papa, sin embargo,
no pensó en vincularse a su política intervencionista. Si se leyera con detenimiento
los testimonios de los protagonistas del periodo, por ejemplo, las Memorias de
Metternich, o las de Talleyrand, los informes diplomáticos de Castlereagh al
Gobierno británico, o los de Capo d’Istria al zar, los escritos de los embajadores occi-
dentales en San Petersburgo, e incluso las frecuentes reflexiones de Alejandro I, se
comprobaría que predominaron las soluciones inmediatas a los problemas urgentes
antes que un sistema organizativo de principios teóricos que nos permitiera afirmar
que existió una doctrina política de la Restauración. A pesar de todo ello, se pueden
destacar ciertos axiomas ideológicos que definen el verdadero orden frente a los exce-
sos que la Revolución francesa había traído a Europa. Estos axiomas confluyeron en
un principio general: la intervención o derecho de las grandes potencias a restable-
cer el orden tanto en el campo internacional como en el seno de las naciones.
Frente a la Revolución, nacida de una filosofía disolvente desde el punto de vista
de los prohombres de la Contrarrevolución, se enarbolaron principios teóricos que
se denominaron conservadores, sin que se sintiera la necesidad de explicarlos en
tratados teoréticos, y ni siquiera en catecismos sumarios. No obstante, expurgando
de entre la oratoria campanuda de las proclamas o de los protocolos, pueden distin-
guirse varias coincidencias, en cierta forma varios principios teóricos. En primer
lugar, el Legitimismo, palabra que apareció en numerosos escritos de Metternich y
de Talleyrand.
La Revolución se había iniciado con la sustracción a los monarcas legítimos de su
poder, por tanto la paz no sería posible si al frente de los Estados europeos no se
encontraran los auténticos titulares de la soberanía. La legitimidad se refirió en pri-
mer lugar al sujeto de la soberanía: el monarca, la dinastía histórica, como formuló
Talleyrand para conseguir el restablecimiento de los Borbones en el trono francés.
Se refirió, en segundo lugar, al ejercicio; el rey legítimo no podía estar limitado por
ley alguna porque su poder procedía de Dios. A partir de esta formulación la sobe-
ranía nacional era considerada como una usurpación, una herejía política. Talleyrand

– 253 –
Antonio Manuel Moral Roncal

–el antiguo revolucionario– invocó la historia en calidad de instancia legitimadora:


las dinastías legítimas gobernaban desde hacía siglos; las ilegítimas –los Bonaparte–
se asentaban en la fuerza, no en el derecho, y su duración era tan breve como sus
triunfos.
El segundo principio teórico era la Responsabilidad de las grandes potencias. Una
gran potencia tenía por definición responsabilidades en la ordenación de la vida
internacional y existía una correlación estrecha entre el poder de un Estado y el papel
que debía jugar en el orden colectivo. Ninguno de los políticos que apoyó el sistema
de congresos fue aislacionista. En enero de 1816, Castelreagh remitió a sus agentes
diplomáticos una circular, donde se comprueba la importancia que todos los políti-
cos otorgaban al entendimiento entre las grandes potencias:

“Como la dificultad de unir a las grandes potencias en un único sistema


común en política ha podido ser la causa principal de que Europa haya sido duran-
te tan largo tiempo víctima de la violencia revolucionaria, ahora que esta unión ha
sido felizmente realizada, y que bajo sus directrices los asuntos de Europa han sido
tratados, tanto más importante es encarecerla como la mejor garantía que tenemos
contra el retorno de un peligro similar”.

El llamado Sistema de Congresos fue el tercer factor. La lección más negativa del
periodo napoleónico había sido la resolución de los conflictos mediante el uso de la
fuerza. Las potencias propugnaron que los congresos o reuniones de Estados sustitu-
yeran a las declaraciones de guerra y que se constituyeran en debates racionales en
términos civilizados. Se trataba de un procedimiento de enorme trascendencia en la
historia futura de las relaciones internacionales, porque a partir de Viena y su coro-
na de encuentros se canonizó el sistema del Concierto europeo, en el que se busca-
ron soluciones a las cuestiones internacionales mediante conferencias en las que
resultaba imprescindible la presencia de las grandes potencias.
Con ciertos cambios, este sistema de reuniones internacionales existió hasta el
estallido de la Primera Guerra Mundial, en el verano de 1914. Y finalmente, el llama-
do Principio de Intervención: partiendo de la idea de que las naciones eran vasos
comunicantes y que proyectaban hacia el exterior su orden o su desorden, sus
conflictos no podían considerarse cuestiones meramente internas. De ahí que fuera
lícita la intervención de las potencias para restaurar la plenitud de un poder monár-
quico menoscabado por unos conspiradores. De esta manera, la llamada Santa
Alianza adquirió una función de caución moral, de gendarme de los poderes legíti-
mos. Únicamente el Gobierno de Londres y el Pontificio observaron con recelo la
aplicación ilimitada de este principio, si bien para Gran Bretaña, en ciertas ocasio-
nes, cuando todavía se consideraba necesaria la ordenación externa del régimen

– 254 –
Napoleón vuelve: los Cien Días

francés, lo aceptó y Castelreagh lo defendió en un discurso en la Cámara de los


Comunes en febrero de 1816.

“Estoy dispuesto a admitir que el principio de intervención en los asuntos


internos de los países extranjeros es uno de aquellos cuya aplicación debe estar estric-
tamente justificada por las circunstancias, y que nada causaría más inconvenientes,
perplejidad e incluso peligro, que el derecho que se arrogaría un Estado cualquiera
de regular, de cualquier manera que sea, las operaciones interiores de otro Estado.
Pero, por otra parte, yo no puedo dejar de decir que, ya en la teoría, ya en la prácti-
ca, la política exige que un Gobierno intervenga cuando su propia seguridad está
amenazada. En todas las épocas de nuestra historia se ha reconocido el principio de
que todo lo que amenazaba o ponía en peligro el reposo de un país era asunto cau-
sante de alarmas y temores para sus vecinos”.

A pesar de ello, Castelreagh se opuso posteriormente a las intervenciones que no


fueran contra Francia –ya que mermaban los intereses del Imperio Británico pero
este discurso prueba cómo la idea se había extendido tras la amenaza internacional
del régimen napoleónico. A partir de esta propuesta, en sucesivos congresos, las
potencias acordaron hacer frente a situaciones revolucionarias en Italia, Alemania y
España. No estuvo amenazado en ninguna de ellas el estatuto territorial de 1815.
Lo que se defendió fue, por tanto, un principio teórico, la legitimidad, y un proce-
dimiento, el de la acción colectiva.
¿Cuál fue la posición de la Santa Sede? Metternich se dio cuenta de la negativa a
participar del Gobierno pontificio cuando le propuso que se adhiriera a la Liga
Italiana, para combatir el jacobinismo con el emperador y los otros monarcas de
la Península. Por más que afirmara las ventajas de esta alianza, Consalvi le opuso
su inadmisibilidad. La correspondencia del cardenal y del ministro, los despachos
del secretario de Estado al cardenal Pacca y las respuestas de este último demuestran
su voluntad inquebrantable de independencia en este sentido. Cuanto más extendía
Austria sus alas, el papa debía defenderse mucha más de su invasora protección, pues
al peligro francés le había sucedido otro que podía llegar a ser no menos temible.
Pío VII, que había sacrificado todo por sustraerse al sistema napoleónico, no consen-
tiría entrar en cualquier otro, aunque fuera el de un monarca teóricamente católico.
Ello quedaría bien claro en 1820 cuando la revolución liberal de Nápoles triunfó sin
oposición de la Santa Sede de ningún tipo, que se negó –pese a las presiones de
Viena– a enviar cualquier fuerza represora.
Igualmente rehusó a participar en la Santa Alianza, que debía continuar la obra
del Congreso y mantener el nuevo estatus europeo. Sus razones se comprenden muy
bien. La Santa Alianza era una idea creada y amparada por el zar Alejandro de Rusia,

– 255 –
Antonio Manuel Moral Roncal

que propuso su alianza militar y de mutua defensa al rey de Prusia y al emperador


de Austria. Los tres simbolizaban las tres ramas del cristianismo –ortodoxa, protes-
tante y católica– y podían resultar de su unión una colosal fuerza militar de vigilan-
cia de lo dictado en el Congreso. Sin embargo, pese a sus teóricas alusiones religio-
sas, el papa subrayó la laicización de los grandes diplomáticos y de sus decisiones, la
nefasta influencia de la condesa de Krüdener sobre el zar –teórica inspiradora del tra-
tado– y de la idea, mezcla de misticismo sentimental y vaporoso muy sospechoso
a ojos de Roma. Pío VII desconfiaba del cesaropapismo de Moscú y del josefismo de
Viena, que tendían a someter a Dios al César.
Por otra parte, el clero era por definición un estamento pacífico, que no podía
aparecer envuelto en movimientos de fuerza militar, una estrategia consustancial con
la política intervencionista de la Santa Alianza. Y el conglomerado de principios gali-
canos y josefinos que envolvía la retórica religiosa de la Santa Alianza disgustó al
papa, porque este acuerdo, como emanación regalista, casaba mal con la política cen-
tralizadora e independiente de Pío VII y de su fiel cardenal Consalvi.
Finalmente, la corte romana acabó criticando a la Santa Alianza, que encomen-
daba su cumplimiento a sociedades secretas, a las que algunos soberanos pertenecían,
y a sociedades bíblicas, que varios de ellos –el zar sobre todo– favorecían. Y es que
la figura de este controvertido monarca ruso continuaba siendo decisiva en el
Concierto europeo.

El zar místico

Su subida al trono en 1801, a los veinticuatro años de edad, tras haber consenti-
do una conspiración para derribar a su padre, el demente Pablo I (1796-1801) –que
había acabado finalmente con su vida–, confirmó la idea de los políticos europeos de
que Rusia era una Monarquía absoluta moderada por el asesinato. La visión del
golpeado cuerpo de su padre obsesionó a Alejandro toda su vida. Su coronación le
resultó tan dolorosa que sus amigos y leales se quedaron sorprendidos.
Alejandro I (1801-1825) fue el único de los Romanov que prescindió de toda
pompa real excesiva. Le gustaba presentarse sin un numeroso séquito, no lució joyas
y se negó a permitir que la gente se apeara al encontrarse con él. Casado con la empe-
ratriz Isabel Feodorovna, intentó reformar la legislación y modernizar el Imperio de
acuerdo a una mentalidad tardoilustrada, pero cuando quiso emprender su plan,
hacia 1805, el peligro napoleónico concentró todos sus esfuerzos. Decidió dirigir per-
sonalmente su ejército en la batalla de Austerlizt, pero su mando fue un desastre y,
en dos horas, la victoria de Napoleón fue clara. Su capitulación y acuerdo con
Francia hicieron que, entre 1807 y 1811, Alejandro fuera el zar más impopular de
Rusia. Su pueblo estaba acostumbrado a las victorias de Catalina la Grande sobre

– 256 –
Napoleón vuelve: los Cien Días

polacos, tártaros y turcos en el siglo xviii, por lo que la prudente posición de su


emperador no fue entendida ni apreciada. Pero su imagen se recuperó totalmente
tras la desastrosa campaña francesa de 1812 en tierras rusas, al negarse a rendirse y
emprender, obstinadamente, en los años siguientes, todo tipo de campañas y alian-
zas hasta acabar con Napoleón.
Cuando en 1814 entró triunfalmente en París, el zar demostró a los franceses que
no quería presentarse como conquistador sino como un amigo fiel que les había libe-
rado de un tirano. Montado en un caballo gris claro, precedido de cosacos de rojas
casacas, quince al frente y quince detrás, luego los regimientos de coraceros y húsa-
res de la guardia prusiana, seguidos por los lanceros y húsares de su propia guardia
personal, su aspecto resultaba impresionante. Escoltado, a la derecha por el príncipe
Schwarzenberg, en representación del emperador de Austria, y por el rey de Prusia a
la izquierda, se presentó acompañado de un millar de oficiales del Estado Mayor alia-
do. No permitió jamás ninguna represión general sobre el pueblo ocupado y siem-
pre trato de granjearse su aprecio.
Entonces, se desveló que Alejandro se encontraba en plena fiebre mística, surgi-
da durante la invasión napoleónica de Rusia. Creyó que Dios le había concedido la
victoria y que el Altísimo deseaba ahora que él devolviera a todas las naciones la posi-
bilidad de gozar de sus derechos e instituciones, conduciéndolas como un rebaño de
ovejas hacia la verdadera fe. Durante el congreso de Viena acarició la idea de crear
una liga de naciones, pero los recelos mutuos parecieron imponerse entre los Aliados
hasta la vuelta de Napoleón en marzo de 1815.
Alejandro, durante el Imperio de los Cien Días, abandonó Viena y se dirigió hacia
la pequeña ciudad alemana de Heilbronn, que había sido escogida como cuartel gene-
ral de Ejército ruso. Su primer acto fue abrir la Biblia que siempre llevaba consigo
–escribió a la condesa Edling– pero su mente no pudo comprender el sentido de lo
que estaba leyendo. El ayudante del emperador, el príncipe Volkonski, le interrum-
pió para decirle que una mujer estaba a la puerta, insistiendo en que se le concediese
una audiencia. Su nombre era Madame de Krüdener. Alejandro se levantó rápida-
mente de su asiento y ordenó que hiciesen pasar a la dama. La condesa Edling le había
hablado a menudo de ella como una mujer profundamente religiosa, y el zar com-
prendió que quizás ella podría darle el consuelo espiritual que necesitaba. Madame de
Krüdener contaba entonces con cincuenta años de edad y había sido una mujer
hermosa. Su conversación con Alejandro duró tres horas. Ningún documento fiable
ha quedado de esa entrevista. Algún historiador comentó que la dama amedrentó al
emperador, al sugerirle que estaba viviendo en pecado y que debía buscar su salvación
al pie de la cruz. Alejandro quedó conmocionado. Tras la batalla de Waterloo, el zar
entró por segunda vez en París y se llevó a su nueva consejera consigo, aunque la ins-
taló en una casa diferente a su residencia, entrevistándose diariamente.

– 257 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Consecuencia de esta extraordinaria amistad fue el tratado de la Santa Alianza


que Alejandro solicitó que firmaran los monarcas europeos. El preámbulo invitaba a
las potencias contratantes a basar su conducta en las sublimes verdades contenidas en
la religión eterna de Jesucristo. En el Artículo I había de comprometerse a una ver-
dadera e indisoluble fraternidad; el III, a reconocer que la nación cristiana, de la que
ellos y sus pueblos formaban parte, no tenía en realidad otro soberano que Dios, a
quien únicamente pertenecía el poder supremo.
Metternich calificó el documento como una pieza de sublime misticismo y despro-
pósitos, pero tanto Austria como Prusia lo firmaron, aunque no fuese más que por com-
placer a Alejandro. El Gobierno de Londres supo, por sus agentes en Viena, que ambos
monarcas habían firmado de mala gana, creyendo que el documento era obra de un
lunático. Cuando el zar solicitó la firma del duque de Wellington, en nombre de
Jorge IV, el general inglés no lo rubricó, argumentando que la costumbre constitucio-
nal británica hacía imposible tal participación, alegrándose interiormente por ello.
Durante el otoño de 1815, los aliados firmaron un tratado político de alianza,
evitándose cuidadosamente toda alusión a los preceptos de la Santa Alianza; pero los
ecos de la idea de Alejandro resonaron en la diplomacia europea hasta 1918, fecha
en que nació la Sociedad de Naciones y 1945, en que dio lugar a la Organización de
Naciones Unidas.
El monarca volvió a San Petersburgo convencido de que su misión en la vida era
fortalecer la Santa Alianza, combatiendo el espíritu del mal con el espíritu del bien.
Desgraciadamente, el zar comenzó a identificar el mal con el jacobinismo, el repu-
blicanismo francés y, por extensión, con el liberalismo y todo intento de cambio o
reforma política. Ello proporcionó a Metternich la idea de explotar la Santa Alianza
con el fin de suprimir el constitucionalismo y reafirmar el papel de la autocracia.
Se afianzó, en pocos años, el principio de intervención, por el cual los Estados euro-
peos podrían designar a uno de ellos para intervenir en otro si éste había caído bajo
un régimen revolucionario amenazador. Pero también sirvió para que Austria inter-
viniera aún más en Italia y los Balcanes.
Por ello, la Santa Sede no podía adherirse a su doctrina, a sus teorías políticas, a sus
proyectos tan dudosos como todo lo demás. El cardenal Consalvi aconsejó a Pío VII
que no se fiara mucho de los soberanos vencedores, capaces de utilizar –como
Metternich– la Santa Alianza como un escaparate para sus ambiciones territoriales.

El triunfo político de Consalvi

Según los informes de la nueva embajada de España ante la Santa Sede, a su vuel-
ta a Roma, el cardenal Consalvi recibió las calidas felicitaciones de la curia, que se
apresuró a ratificar los tratados negociados y firmados por él. Se le gratificó con un

– 258 –
Napoleón vuelve: los Cien Días

lienzo que le personificaba ofreciendo a Pío VII los territorios de Roma, Ravena,
Ferrara y Bolonia, representados por cuatro efigies de mujeres arrodilladas, y rodeado
por la Fuerza, la Mansedumbre y la Gloria. Incluso sus mismos enemigos, por un ins-
tante, le hicieron coro. Aún constándole que la devolución de todas las provincias era
humanamente imposible, atribuyó modestamente su éxito a los méritos de Pío VII:

“Sin la gran reputación personal del Santo Padre –escribió–, sin la opinión
que de Su Santidad se tiene, se habría negociado y suplicado en vano. Deus scit quod
non mentior, y no me expreso así por halagar”.

Sin embargo, resulta necesario reconocer que el cardenal Consalvi supo, sin nada
que ofrecer a cambio, lograr la cesión de los Estados Pontificios, jugando admira-
blemente con la coyuntura externa de las oposiciones entre los Aliados, para aprove-
char las combinaciones diplomáticas a las que aquéllos seguían recurriendo. De esta
forma su gran talla de estadista y diplomático superó a las lumbreras políticas de toda
Europa en el congreso de Viena, mereciendo que el representante británico, lord
Castlereagh, declarase con admiración, que era el maestro de todos ellos.
La restauración del siglo xix de los Estados Pontificios constituyó el hecho indi-
vidual más importante en relación con el Papado. Durante más de mil años, desde
tiempos del rey franco Pipino el Breve, la seguridad del cargo pontificio había
estado ligada a la defensa del patrimonio de San Pedro. Sin embargo, en el siglo xix,
esa conexión asumió una importancia nueva y trascendental. Según fueron
aumentando las presiones para la unificación de Italia, con los Estados Pontificios
dividiendo la península y encerrando dentro de ellos su capital natural, se fueron
convirtiendo cada vez más en una anomalía para los nacionalistas y liberales italia-
nos. El Patrimonio de San Pedro se transformó en el mayor obstáculo individual en
el camino de la aspiración de la burguesía italiana a formar una sola nación y
un único mercado sin aduanas ni impuestos comerciales.
Sin embargo, a la luz de lo que había ocurrido en la época napoleónica, los papas
identificaron la defensa de los Estados Pontificios con el libre ejercicio del ministe-
rio papal. En boca de Napoleón, el llamamiento a que el Sumo Pontífice renunciara
a la soberanía temporal y se basara únicamente en su autoridad espiritual había sido
una manifestación flagrante de su deseo de esclavizar al Papado a las ambiciones
imperiales francesas. Sin su poder temporal, Pío VII se había visto reducido a orar y
remendar su ropa, prácticamente incomunicado y a punto de firmar la renuncia a su
poder espiritual. Si el papa no se mantenía como autoridad temporal, parecía como
si no pudiera seguir siendo el obispo máximo de la Iglesia. Esa forma de ver las cosas
influyó en la respuesta de todos los papas del siglo xix al mundo moderno y al avan-
ce del liberalismo.

– 259 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Al igual que sus sucesores, Pío VII no dudó en señalar, en numerosas ocasiones,
que la Virgen María había sido su gran consuelo en los momentos más difíciles de
su pontificado. Efectivamente, una de las devociones que el papa acentuó con el paso
del tiempo fue su inquebrantable confianza en la Madre de Jesucristo, lo que aumen-
tó su conexión con el pueblo sencillo, que veía en la Virgen María un modelo divi-
no muy cercano, por su sencillez, humanidad y sufrimiento. Nada más ser elevado
al solio pontificio, manifestó su agrado por coronar personalmente muchas imáge-
nes marianas en Italia. Durante su primer viaje a Roma, al pasar por la ciudad de
Spoleto, coronó el icono de la Virgen de San Lucas, venerado en la catedral, el 30 de
junio de 1800.
Igualmente, una vez liberado de su prisión en Fontainebleau, volvió a pasar por
Cesena en 1814, donde también había estado encerrado por orden de Napoleón, y
quiso coronar la popular imagen de la Virgen del Monte, repitiendo el mismo acto
con la Virgen de la Piedad –vulgo del Agua– que se veneraba en la catedral de
Rímini, y la Virgen, Reina de todos los santos, del duomo de Ancona. Al año
siguiente, Pío VII volvió a Savona para coronar solemnemente la imagen de la
Virgen de la Misericordia, cumpliendo un voto que había hecho durante los tres
años que duró su exilio en esa ciudad. Pues, al llegar prisionero a esa ciudad, y cono-
cer la existencia de un santuario dedicado a esa devoción, el papa lo consideró una
señal de fortaleza, ya que, entre sus ropas, durante el viaje de Grenoble a Savona
había custodiado una imagen de la Señora de la Misericordia. Al llegar a Roma, en
plenas deliberaciones del congreso de Viena, el papa decretó que cada año la dióce-
sis de la Ciudad Eterna celebrara el 24 de mayo la fiesta de María Auxiliadora del
pueblo cristiano, festividad que, más adelante, fue trasladada al calendario propio de
numerosas diócesis y familias religiosas.
¿Por qué esa devoción? En los momentos tormentosos de su pontificado, Pío VII
había buscado en ella, la Virgen María, el apoyo necesario para continuar resistien-
do las presiones de Bonaparte y los rigores del aislamiento. No encontró mejor forma
de agradecer su consuelo que participar en públicas manifestaciones de agradeci-
miento tras su liberación, a las que también se unió su victorioso secretario de
Estado. Desde otro punto de vista, esta devoción popular afirmaba los lazos espiri-
tuales del Papado con numerosos sectores de la población europea. El hecho, indu-
dablemente, no fue gratuito.

El proscrito cardenal Fesch

El capellán imperial, tío del emperador, había abandonado su archidiócesis de


Lyón en marzo de 1814 ante la primera abdicación de su sobrino, encaminándose
hacia Roma, donde fue acogido por el papa. Había rechazado la dignidad de

– 260 –
Napoleón vuelve: los Cien Días

arzobispo de París para no renunciar a su arzobispado, que se extendía por tres depar-
tamentos –Rhône, Ain y Loira– y que constituía el más floreciente y poderoso de
toda Francia. Por ello, al caer el Imperio, más de un millón de católicos se vieron pri-
vados de su autoridad canónica.
Los Cien Días pasaron y, tras la segunda abdicación de Napoleón, el cardenal
Fesch –aún exiliado en Italia– escribió a Luis XVIII solicitando su permiso para
regresar a Lyón, en carta fechada el 10 de julio de 1815. Sin embargo, el Gobierno le
contestó que tendría que olvidarse de regresar, pues se estaba gestando una ley para
expulsar del reino a toda la familia Bonaparte. Ese decreto fue publicado el 2 de
enero de 1816, entre la alegría y el respiro de los monárquicos.
Pero París no se conformó con el destierro del cardenal sino que exigió su dimi-
sión al papa como arzobispo de Lyón, justo en el momento en que Roma estaba
intentando arreglar un nuevo concordato con el Gobierno francés, que sustituyera
al napoleónico, y una nueva distribución de las diócesis. El cardenal Consalvi fue el
encargado de negociar su retirada ante Fesch, pero no fue un asunto nada fácil.
El purpurado afirmó que su Iglesia de Lyón era su porción, su heredad y, a la vez, su
cáliz, según sus palabras. Deseaba morir siendo sucesor de san Potino y de san
Ireneo, por lo que no cedería en su dignidad.
Ante su respuesta, Pío VII pareció no insistir, aunque el 27 de julio de 1817 creó
nuevas diócesis, entre ellas la de Belley, de modo que el departamento de Ain quedó
eclesiásticamente separado de Lyón, lo cual contrarió mucho al cardenal Fesch, quien
el 10 de agosto siguiente protestó contra esa disposición. En su opinión, bien estaba
aumentar el número de diócesis, pero declaró que era necesario conservar algunas
sedes notables en las que se pudiera multiplicar los establecimientos religiosos, man-
tener los estudios antiguos para conservar la tradición, formar congregaciones misio-
neras, facilitar y sostener obras de caridad, aumentar los claustros, celebrar el culto
con mayor esplendor y conservar –según sus instituciones– la dignidad de la jerar-
quía, rodeada de toda clase de recursos, con el fin de ser útiles tanto a la propia dió-
cesis como a las sufragáneas y, en definitiva, a la Iglesia Universal.
El papa, ante la interpelación del cardenal, decidió, por un breve de 1 de octubre,
que Fesch conservara su título de arzobispo de Lyón pero separado de su administra-
ción, nombrando en su lugar al cardenal Bernis, antiguo arzobispo de Albi. De esta
manera, monseñor Fesch perdió su jurisdicción. Ahora bien, como el breve no men-
cionó que el nombramiento debía ser ratificado por Luis XVIII, quedó retenido en
los archivos del Gobierno, quedando sin efecto.
¿Quién administró la diócesis entonces? Al irse a Roma, el tío de Napoleón dele-
gó todos sus poderes en los tres vicarios generales, que pudieron ejercer su jurisdic-
ción hasta el 1 de octubre de 1817. Pero, al no entrar en posesión el nuevo adminis-
trador, monseñor Bernis, por la falta del plácet regio, la diócesis quedó acéfala

– 261 –
Antonio Manuel Moral Roncal

hasta 1819. El clero diocesano, mientras tanto, se dividió en contra y a favor del car-
denal Fesch, demostrando que incluso entre los eclesiásticos abundaban todavía los
bonapartistas. El purpurado permaneció en Roma, acogido por Pío VII, frecuentan-
do las residencias de sus sobrinos y hermanastra, Madame Mére, resignados final-
mente a la caída del sueño imperial.

– 262 –
Capítulo séptimo
Restauración de la autoridad pontificia

“¡Cuánto me alegraría yo de ser, por algún tiempo, mi


propio embajador en Roma!”
Alejandro I de Rusia

¿Se puede borrar el pasado?

Consalvi había logrado salvar, contra todos los pronósticos iniciales, las
Legaciones, las Marcas, Benevento y Pontecorvo, es decir, los principales territorios
del Patrimonio de San Pedro en Italia. Cumplida esta primera tarea, quedaba toda-
vía otra más delicada. Con una franqueza de la que se excusa, antes de salir de Viena,
escribió al cardenal Pacca, cuya intransigencia le preocupaba:

“Si ha sido difícil, Dios sabe cuánto, reobrar lo que se recobrado, será más
difícil todavía conservarlo. Creed lo que os voy a decir. Si no empezamos por el buen
camino, si se cometen fatales errores, los países que han sido recuperados no nos
durarán ni seis meses. Haga el cielo que el porvenir no confirme esta predicción.
Pero, desgraciadamente, será así si se dan pasos en falso”.

El cardenal, en efecto, no había olvidado que, durante la primera restauración


de 1814, el prelado Rivarola, y después el cardenal Pacca, habían tomado medidas
poco afortunadas y escasamente políticas a sus ojos, como la reposición indebida de
la antigua situación sin más y el castigo a personas de las administraciones pontifi-
cias culpables de haber colaborado con Napoleón.
Desde mayo de 1814, sin esperar su vuelta a la Ciudad Eterna, Pío VII había nom-
brado, bajo la dirección de Rivarola, una especie de Gobierno Provisional para la
administración del dominio pontificio. Ahora bien, casi a la mañana siguiente de su
llegada a Roma, el prelado decretó la supresión de las instituciones francesas, inclui-
das las que habían sido beneficiosas y habían realizado algún progreso, siendo popu-
lares para la población.
Se habían anulado los códigos civil, criminal y comercial de Napoleón, para
volver a poner en vigor la legislación anterior, en algunos aspectos bastante caduca.

– 263 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Los antiguos tribunales fueron reconstituidos con sus innumerables cámaras:


Caminos, Aguas, Hacienda, Gobierno, Capitolio, Vicariato, Visita, Camarlengo,
Cámara Apostólica, Rota y Agricultura; se sustituyó a los magistrados civiles, se
reemprendieron los procesos interrumpidos en 1808 y se revisaron los que se juzga-
ron de acuerdo con las leyes establecidas por el usurpador. El 30 de julio se restauró
incluso la jurisdicción de los barones, es decir, una justicia de origen feudal, así como
la Inquisición, aunque con prohibición de recurrir a la tortura, por lo cual el Santo
Oficio volvió a castigar a los herejes, mientras el Índice comenzó a prohibir libros y
los escritos nocivos. En el aspecto económico, los precios de la sal y el vino volvie-
ron a los de 1808; los monopolios y las especulaciones favorecieron como antaño el
encarecimiento de los productos, especialmente el aceite, todos ellos productos de
primera necesidad para la población. La abolición del estado civil y del divorcio
volvió a dar al clero la continuación de sus registros parroquiales.
Una comisión aseguró la restitución de los bienes eclesiásticos no alineados y se
restablecieron los conventos. El celo de Rivarola contra las innovaciones francesas
le llevó a suprimir la vacuna, la iluminación de Roma y las medidas contra la men-
dicidad, de forma que los pordioseros volvieron a tomar las calles de Roma ante la
indignación de los observadores extranjeros. Los judíos volvieron a sus ghettos, de
manera que lo único que se conservó –de la época imperial– fue la organización
financiera, que, suprimiendo bastantes estropicios, había enjugado casi el déficit,
de forma que Pío VII no encontró más que 76 millones de deuda en 1814, con tres
millones de interés. Estas medidas radicales y precipitadas provocaron numerosas crí-
ticas. La supresión del siempre aborrecido reclutamiento militar obligatorio no fue
suficiente para hacerlas populares, ya que, incluso fuera del Partido Liberal, la gente
de buena voluntad comenzó a añorar las ventajas del sistema napoleónico, más sen-
cillo, más ordenado, más lógico, reconociendo el excepcional valor de los adminis-
tradores imperiales.
Al mismo tiempo que abolían las instituciones francesas, Pacca y Rivarola persi-
guieron a los súbditos de la Silla Apostólica –eclesiásticos o laicos– que, por interés
o debilidad, habían servido al usurpador. Se empezó por los cómplices que ayudaron
al general Radet a apoderarse del palacio del Quirinal, de acuerdo con las propias
demandas populares que pedían justicia contra los traidores. Efectivamente, el
Gobierno pontificio, en este caso, actuó con total compenetración con su pueblo,
pues antes de que fuera restaurada la autoridad temporal de Pío VII, unos romanos
amotinados habían querido hacer justicia sumaria con los culpables, el 13 de abril
de 1814. Sin la inmediata intervención de las tropas napolitanas les hubieran de-
gollado sin piedad. Contra nuevas tentativas, Rivarola publicó un severo edicto
donde reprendía de forma implacable estos procedimientos expeditivos; los traidores
serían castigados de forma legal pero nadie debía tomarse la justicia por su mano.

– 264 –
Restauración de la autoridad pontificia

De esta manera, el tribunal los protegió de rigores extremos: tres fueron condenados
a galeras y seis al exilio, pese a las protestas de los más violentos que solicitaron su
ejecución pública.
Paralelamente, se procedió a la depuración del clero y de las administraciones,
pues Napoleón no había encontrado en todos los sitios la misma resistencia a sus
deseos. Incluso la nobleza se había doblegado ante él prestando los mejores hombres
de sus familias, en particular el alcalde Barschi, el consejo municipal y el Senado.
Otros miembros de la aristocracia romana habían aportado sus firmas al escrito que
reclamaba al rey de Nápoles –Joaquín Murat– como soberano. Frente a esos bona-
partistas coyunturales, arrepentidos más tarde, el papa actuó con misericordia.
Braschi, duque de Nemi, volvió a ser reconocido como el sobrino de Pío VI, titula-
do mártir de los jacobinos; la duquesa Sforza Cesarini fue también perdonada, pues
aunque no había reconocido al gobernador francés de Roma, había mantenido
correspondencia con Napoleón; el príncipe Borghèse –casado con Carolina
Bonaparte– volvió al palacio del papa Paulo V, no queriendo saber nada de su
cuñado ni de Murat.
Sin embargo, Pacca y Rivarola se mostraron infinitamente más severos cuando se
trató de funcionarios pontificios pasados al servicio del emperador. En este caso,
se les destituyó para sustituirlos por súbditos fieles. En cuanto al clero, su caso pre-
cisó de una comisión cardenalicia. Hubo sacerdotes que habían aceptado sedes
episcopales y las habían ocupado sin institución canónica; otros, mucho más nume-
rosos, prestaron a Napoleón el juramento de fidelidad que había prohibido la Santa
Sede. Así, se les exigió que se retractaran y devolvieran sus cargos. Muchos ya habían
hecho una retractación pública durante las últimas semanas del Imperio, para evitar
mayores represalias, ante la oposición popular y el valor de aquellos que se habían
negado a hacerlo. Pese a todo, las sanciones que el Gobierno pontificio impuso
fueron bastante moderadas comparadas con la represión ejercida contra los afrance-
sados y colaboradores imperiales que se desató en Francia, España, Portugal y otros
reinos europeos.
Pero pronto surgieron protestas contra la Primera Restauración. Las medidas
tomadas contra los colaboradores de Napoleón, sobre todo contra los civiles, no
dejaron de provocar vivas quejas, y los enemigos del Gobierno pontificio se aprove-
charon de ellas para multiplicar sus críticas. En Roma los libelos circularon por las
calles e iglesias, mientras los partidarios del liberalismo daban rienda suelta a sus sen-
timientos. En Viena, los emisarios de los carbonarios se pusieron al lado de los alia-
dos, favorables en su mayoría a los masones. Aldini, ex secretario del reino de Italia;
Bianchetti, ex capellán del ex virrey Eugenio; y Aggochia, ex prefecto de Etruria, tras-
mitieron sus condolencias por la dura represión ejercida en Roma y trataron de ofre-
cer una imagen negativa, ante los congresistas, del Gobierno pontificio.

– 265 –
Antonio Manuel Moral Roncal

En Viena, el cardenal Consalvi escribió rápidamente a Pacca al conocer sus


maniobras. Desde un punto de vista interno, la represión hacía el juego a la oposi-
ción jacobina y revolucionaria, que lo explotaba para desacreditar al papa y sus
ministros; y desde el punto de vista externo servía de argumento a todos aquellos
congresistas que se negaban a la restitución integral de los territorios de la Iglesia.
El secretario de Estado escribió numerosas cartas solicitando un giro en el Gobierno
y expuso el ejemplo de la historia: En 1660, tras una larga guerra civil, donde
Carlos I de Inglaterra había muerto ejecutado, su hijo Carlos II fue restaurado en
el trono de San Jorge, pero actuó tan mal, sin perdonar a nadie, que preparó a
su dinastía de los Estuardo hacia el exilio definitivo en 1688. Era necesario actuar
con más moderación.
Su petición de perdón se concentró, sobre todo, en los civiles represaliados, pues
comprendía que se actuase con rigor con los eclesiásticos, a los que se había solicita-
do la renuncia de sus cargos y el traslado. Pero había que diferenciar, no obstante,
entre aquellos que colaboraron entusiásticamente y los que tuvieron que ceder por la
fuerza de las armas y las amenazas. Defendió también obstinadamente al arcipreste
Longo, que había consentido en una retractación en toda regla; la sentencia de la
congregación, que le había despojado de su cargo, le pareció de un rigor más allá
de toda medida que traería fatales consecuencias. El decreto de amnistía del 27 de
junio ocasionó muchas críticas, pues su contenido, al ser ofensivo a quienes iba diri-
gido, arriesgaba comprometer su efecto perjudicando la tranquilidad. El decreto
debió entristecer al papa, apuntó el cardenal Consalvi a Pacca, quien intentó justifi-
carse en largos informes. Entre las dos eminencias surgió una controversia que pron-
to se hizo bastante violenta verbalmente.

Las ideas reformistas de Consalvi

El secretario de Estado se convirtió en el líder de los reformistas y moderados


dentro de la curia vaticana. Bajo ese solideo había ideas liberales, según declaró
en 1814 el antiguo procurador general de Roma, Le Gonidec. Realmente, lo que pare-
cía existir era un espíritu muy positivo en aquel gran hombre, plegándose a las situa-
ciones con un sentido agudo de la evolución histórica. Metternich –el nuevo árbitro
de Europa– se dio cuenta de ello, cuanto intentó darle consejos sobre el gobierno de
las Legaciones. Este ministro tan conservador en Austria, que él mismo se definía
como la sombra de lo que fue, hubiera querido que se instituyeran en estas provin-
cias una Constitución o Carta Otorgada semejante a la de Luis XVIII de Francia.
Pero el cardenal le contestó con un argumento ad hominem, invitando al canciller tan
conservador a instituir un régimen idéntico en Toscana, la Lombardía y Venecia,
territorios italianos bajo administración vienesa. Metternich tomo cuenta de la

– 266 –
Restauración de la autoridad pontificia

jugada y no insistió, pues reconoció que ese sistema no era apropiado ni para los
territorios del Imperio Austriaco ni para los de la Iglesia. En la imposibilidad de res-
tablecer al pie de la letra el antiguo estado de cosas y en la necesidad de introducir
seglares en los empleos reservados hasta ahora a eclesiásticos, su eminencia se mos-
tró de acuerdo con él. De ahí que Consalvi escribiera a Pacca:

“Si Noé, cuando salió del arca después del diluvio, hubiera pretendido hacer
todo lo que se hacía antes de entrar en ella, hubiera sido una pretensión absurda,
pues se encontraba con un mundo totalmente cambiado por el diluvio. Sin embargo,
éste no tenía en contra más que los cambios físicos, puesto que los pocos
supervivientes que estaban con él, pensaban como él”.

Sus rivales en la corte pontificia fueron los ultraconservadores, mayoritarios


entre los cardenales romanos, defensores del tradicionalismo, el origen divino de
la autoridad real y de la religión de Estado. Si bien el cardenal Consalvi y el papa
no eran liberales, fueron sumamente favorables al reformismo tardoilustrado
y a una política realista. Pío VII jamás firmó una pastoral que refutase el
pensamiento liberal, aunque sí condenó a los carbonarios, grupo secreto de revolu-
cionarios italianos.
La Revolución y la conquista napoleónica habían modificado profundamente la
mentalidad de la población en las Marcas, ocupadas desde hace ocho años, y en
las Legaciones desde hace veinte. Costumbres, conceptos y usos se encontraban muy
variados. Los jóvenes no habían conocido el Gobierno pontificio y tenían una idea
negativa sobre él, alimentada por sus maestros y profesores liberales o afrancesados.
Les repugnaba la idea de someterse a los sacerdotes, mientras la opinión de los ancia-
nos no contaba y de los adultos desconfiaban bastante. En definitiva, el realismo de
Consalvi le hacía reconocer que la mayor parte de la población podía llegar a ser
hostil al Gobierno pontificio.
Era necesario, por tanto, mantener aquellas reformas napoleónicas que no eran
condenables y aceptables, en cambio, para buena parte de la sociedad. Si se excep-
tuaba su legislación sobre matrimonio y ciertas disposiciones contrarias a los
derechos del catolicismo, el código civil marcaba un evidente progreso, pues simpli-
ficaba y unía las leyes que eran contradictorias según las regiones y estaban dispersas
en múltiples tratados. De hecho, en el siglo xix, todos los Gobiernos europeos
adoptaron códigos análogos, inspirados en ese modelo, y, en el siglo xx, la Iglesia
redactó ella misma el suyo. En cuanto a los métodos de la administración imperial,
no se podía negar su excelencia. Por todo ello, Consalvi defendió una adaptación a
los cambios, con un régimen provisional que permitiera avanzar poco a poco, pese
a los temores de los ultraconservadores. De ahí que comentara con sus fieles

– 267 –
Antonio Manuel Moral Roncal

ayudantes que sentía que en Roma muchos no comprenderían la necesidad de refor-


mas; unos por apasionamiento, otros por irreflexión, otros por ignorancia, otros por
costumbre y algunos que, por otros motivos, no entenderían nada de esto.

La Segunda Restauración

La crisis europea desatada con motivo de la vuelta de Napoleón y el Imperio


de los Cien días, aumentó el temor de la curia que aconsejó, como hacía Consalvi,
la creación de un régimen provisional de acuerdo con la desigual situación de las pro-
vincias recobradas. Roma y el Patrimonio de San Pedro no habían sufrido más que
una ocupación relativamente corta; la reorganización era, pues, más una cuestión de
personas que un problema de instituciones. Por el contrario, en las Legaciones y las
Marcas, que habían sufrido una profunda trasformación, el problema de readapta-
ción de la autoridad pontificia se planteó en términos mucho más graves, tal y como
había vaticinado Consalvi.
De esta manera, mediante un edicto del 5 de julio de 1815 –veinte días después de
la batalla de Waterloo–, prometiendo el olvido de todo lo pasado, Pío VII decidió
mantener en estos dos grupos de provincias el sistema de administración francés, y
dejar en su puesto a todos los funcionarios; el código civil y el código penal napo-
leónico quedaron en vigor, con la exclusión de los artículos contrarios al derecho
canónico. Legados o delegados, asistidos por un Consejo de cuatro miembros, se
ocuparían de su gobierno. Así, durante unos meses, la Santa Sede reconoció una dua-
lidad de régimen; por un lado la situación transitoria y por otra la vuelta inmediata
a las instituciones anteriores a la Revolución. El cardenal Consalvi confió en que el
tiempo facilitara una solución definitiva y que, al cabo de un plazo, se encontraría
el medio de armonizar las novedades y el carácter particular del poder restaurado.
Efectivamente, el 6 de julio de 1816, un motu proprio, que entró en vigor el 31 de
agosto, puso fin al régimen provisional y dotó a los Estados Pontificios de una cons-
titución definitiva. De ahora en adelante, debía reinar la unidad y la uniformidad de
leyes que, a causa de la resistencia de intereses y del apego a las costumbres, los papas
precedentes habían en vano intentado establecer. Los recientes cambios habían barri-
do todas esas supervivencias de una vieja historia y permitieron una reforma legisla-
tiva. Emprendida y aceptada por Pío VII, se inspiró evidentemente en los principios
centralizadores del sistema revolucionario francés, llevado a su perfección bajo el
Consulado y el Imperio.
El papa, no obstante, para justificar los cambios no se pudo remitir ni a los jaco-
binos ni al usurpador. El preámbulo del motu proprio se limitó a invocar, como razón
humana, una adaptación necesaria por las circunstancias, incluso por el progreso, y
reforzó ésta con la razón sobrenatural, puesto que la unidad y la uniformidad del

– 268 –
Restauración de la autoridad pontificia

aparato administrativo servirían para un mejor gobierno, lo cual sería deseado, sin
duda, por Dios. Después de exponer esos motivos, Pío VII determinó, en materia
administrativa, judicial y financiera, nuevas y modernas disposiciones.
Desde un punto de vista administrativo, el Estado pontificio fue dividido en die-
cisiete circunscripciones territoriales, llamadas delegaciones; éstas fueron a su vez
divididas en tres clases, según su importancia, salvo Roma, que poseía una organiza-
ción particular, y en gobiernos de primer o segundo orden confiados a un goberna-
dor. El patrimonio de San Pedro formó dos delegaciones; la Romaña, cuatro; las de
Bolonia, Ferrara, Forli, Ravena, y las Marcas, seis; Umbría, tres y la Campaña marí-
tima, dos. Las de primera clase, que tenían el nombre honorífico de legaciones, ten-
dría a su cabeza a un cardenal; las otras, un simple prelado. El nombramiento de los
legados, delegados y gobernadores dependía del secretario de Estado. Legados, dele-
gados y gobernadores poseían jurisdicción para todo lo que concerniese a la admi-
nistración civil, pero finanzas, justicia y las aguas no dependería de sus atribuciones.
Los consejos serían asistidos desde dos hasta cuatro miembros, siendo puramente
consultivos, aunque debían reunirse tres veces por semana para dar un informe sobre
los asuntos más importantes. El motu proprio exigió para los delegados el carácter
eclesiástico, mientras que los gobernadores, consejeros y asesores podrían ser laicos.
El mismo principio de uniformidad presidió la organización de los municipios.
Cada ayuno tuvo su consejo, formado por 18 a 36 miembros, según el número de sus
habitantes. El delegado nombraría a los primeros consejeros que, más tarde, debían
reclutarse por cooptación bajo la aprobación del delegado. El gonfaloniero asegura-
ba la administración del municipio, con varios adjuntos. El Consejo nombraba a sus
empleados, fijaba el presupuesto y cada año debía someter sus cuentas a la congrega-
ción del Buen Gobierno.
De esta manera, desaparecieron los privilegios de las ciudades, de las provincias,
individuos, familias, clases y, en particular, los derechos feudales de los barones, que
reservaban a la nobleza ciertas funciones jurisdiccionales y administrativas. Así, se
realizó la modernización y laicización parcial de la Administración, aunque el carde-
nal Consalvi hubiera querido que se ampliara aún más, pero, vistas las oposiciones
encontradas, tuvo que conformarse con que los prefectos laicos ejecutaran tareas
subalternas. Estas reformas, aunque limitadas, no dejaron de constituir una verdade-
ra revolución en la historia del Papado.
Un cambio análogo modificó sustancialmente el antiguo sistema judicial, inspi-
rándose en el sistema francés. Todo se simplificó, se unificó y se jerarquizó. Salvo los
tribunales eclesiásticos, limitados a las causas que entraban dentro de su competen-
cia, los antiguos tribunales desaparecieron y dieron lugar a nuevos tribunales civiles
y criminales. Los unos y los otros funcionaron en primera instancia en cada delega-
ción. Así, según la teoría que se había hecho clásica de la separación de poderes,

– 269 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Justicia y Administración volvían a ser distintos y la primera dejaba de pertenecer,


como antes, a los delegados. Cuatro cortes de apelación, Bolonia, Maserata y dos en
Roma –la Rota y la Cámara Apostólica– funcionaron en segunda instancia.
La Cámara de la Signatura formaba en grado supremo la corte de casación.
Una serie de prescripciones regularon el nombramiento de jueces, procuradores
y abogados, determinando las condiciones requeridas para el ejercicio de los cargos,
fijando los honorarios de cada uno. La tortura quedó suprimida, así como los casti-
gos arbitrarios y los derechos privilegiados, salvo los de la Inquisición, los de la con-
gregación de los Regulares, los del tribunal del Palacio y los del tribunal militar.
Por último, el motu proprio especificaba que, provisionalmente, la legislación actual
debía permanecer en vigor, esperando que fuera adaptada, unificada y refundida por
tres comisiones que preparaban nuevos códigos de derecho civil, criminal y comer-
cial, sometidos a la aprobación del papa.
Mientras tanto, la reforma financiera supuso la unificación de impuestos.
El impuesto de hacienda tuvo por base un catastro nuevo que estableció, para la ciu-
dad y el campo, una congregación especial. La tasa de la propiedad subió en los gran-
des municipios de más de 100.000 habitantes, mientras se eximia a los de población
inferior. Los derechos de aduana, el precio de la sal, del tabaco, el impuesto comu-
nal la tasa de caminos, los derechos de registro y de hipotecas, fueron los mismos
para toda la población, lo que se consideró una medida muy acertada y justa. Ciertos
impuestos, como el personal, las tasas de industria y las de comercio, desaparecieron
entre la alegría general. El macinato –que se centraba en la molienda de los cereales–
reemplazó en los mercados a la tasa de consumo. Todas estas innovaciones entraña-
ron medidas igualatorias y una desgravación de las cargas fiscales.

La renovación de la corte pontificia

Se recuperó la brillantez de la corte romana, a la vez centro de decisiones políti-


cas y Casa del Sumo Pontífice, pues no se podía concebir entonces una corte autó-
noma o separada del Gobierno, como también ocurría en otros Estados europeos.
En Roma, no había existido nunca esa diferencia entre el monarca y su corte, por un
lado, y el Gobierno con su administración, por otro. De ahí que, en los círculos
diplomáticos, se hablara tan sólo de lo que mandaba, lo que opinaba, lo que prote-
gía y promovía el Quirinal.
A la cabeza de la corte aparecieron dos importantes figuras: el Cardinale Prefetto
dei Palazzi Apostolici y el Maggiordomo, a los que seguían el Maestro de Cámara, el
Maestro de la Casa del Sacro Palacio Apostólico, el Maestro de Ceremonias,
el Maestro del Sacro Hospicio, el Maestro ostiario di Virga Nubea, el Maestro del
Sacro Palacio… La curia se mantuvo como el cuerpo consultivo más importante

– 270 –
Restauración de la autoridad pontificia

para el auxilio del papa en las tareas de gobierno, pero igualmente importante era
el conjunto de caballeros y gentilhombres de los círculos cortesanos. Sus compo-
nentes eran, en su mayoría, eclesiásticos, pero no debe olvidarse el peso tan impor-
tante del personal laico: servidumbre palatina, administradores, funcionarios y
burócratas, los caballeros de las Órdenes Militares de Malta y Santo Sepulcro, la
nobleza romana y la guardia de Su Santidad. Precisamente, la Guardia Suiza fue, de
nuevo, restaurada e impulsada como cuerpo de seguridad, ascendiendo sus efecti-
vos a 200 hombres en 1824.
La Orden de Malta –ligada estrechamente a la Santa Sede– también había sufri-
do las consecuencias políticas de la Revolución Francesa. Como ya se ha hecho alu-
sión, en 1799, bajo la presidencia del Gran Maestre Ferdinand von Hompesch, una
flota francesa, al mando del general Bonaparte, camino de Egipto, ocupó la isla de
Malta. Esta violación de su neutralidad política –respetada por todas las potencias
europeas– fue rematada con la expulsión de todos los caballeros de la Orden, refu-
giándose algunos en Trieste y Roma. En 1815, durante las sesiones del congreso de
Viena, la Orden reclamó la soberanía de la isla, pero hacía ya tiempo que estaba en
manos británicas que pusieron todos los inconvenientes posibles para su devolución.
Los profesos se redujeron a siete, la Sede Magistral emprendió un largo peregrinaje
a través de Messina, Catania, Ferrara y, finalmente, Roma, donde se instaló hasta la
actualidad, al amparo de la corte pontificia. Su residencia pasó a ser la antigua
embajada ante el papa y sede del Gran Priorato de Roma. En 1879, León XIII resta-
blecería el cargo y dignidad de Gran Maestre.
La corte romana volvió a ser un centro diplomático vital para Europa. Consalvi
tuvo que reconocer que la Santa Sede no podía apoyarse para sobrevivir en las tradi-
cionales potencias católicas –Francia, España, Austria y Portugal– por ello, se esfor-
zó por mejorar las relaciones con Prusia, Gran Bretaña y Rusia, los tres grandes ven-
cedores de Bonaparte, con enorme éxito. El congreso de Viena finalmente había
reconocido a los nuncios –los representantes de la Santa Sede– la prerrogativa de ser
decanos del Cuerpo Diplomático, al tiempo que comenzaba a crecer el número de
representantes extranjeros acreditados ante la corte romana. De 1816 a 1823, su núme-
ro se elevó de ocho a dieciséis, la mitad de ellos diplomáticos al servicio de monar-
cas protestantes más el enviado de la Rusia ortodoxa.
Su renovada actividad política y diplomática tuvo como telón de fondo y centro
instigador una corte pontificia de elevado prestigio, conseguido por la resistencia de
Pío VII frente a Napoleón, realmente considerable, contando con más mártires,
encarcelados, perseguidos y exiliados que cualquier otra corte europea. Esta buena
fama facilitó su misión como mecanismo potenciador de la idea del papa como jefe
Supremo de la cristiandad, siendo la suma de todos los símbolos del mundo
jerárquico romano-católico. En 1819, el escritor contrarrevolucionario De Maistre

– 271 –
Antonio Manuel Moral Roncal

defendió en su libro Sobre el Papado la supremacía de la magistratura universal del


Sumo Pontífice y el corolario de que el poder temporal debía subordinarse al espiri-
tual, llevando así a su máxima conclusión la tesis enarbolada por los monarcas de la
Restauración, de que el poder procedía de Dios, suprema fuente de Justicia, Ley,
Gobierno y Piedad.
En consecuencia, la corte continuó favoreciendo la presentación del papa como
arquetipo de una unidad esencial y primordial de la cultura europea. No resulta,
por ello, extraño que –décadas más tarde– surgiera un movimiento político defensor
de la unidad de Italia bajo la égida del pontífice, único proyecto político viable que
quizás hubiera podido eliminar la presencia del Imperio Austriaco en la península sin
necesidad de provocar grandes derramamientos de sangre.
Por el momento, en 1814 se restauraron los antiguos símbolos y ritos cortesanos.
Así, se mantuvo la práctica de llevar al papa, coronado con la tiara, en la silla gesta-
toria –la sedia gestatoria–: un trono llevado por porteadores, en medio de los fieles,
que sostenía a Pío VII por encima de los demás mortales y bajo palio. Se trataba de
un símbolo heredado de los tiempos medievales, y que servía para subrayar la cate-
goría del Siervo de los Siervos de Dios. Solían también acompañar al papa dos
servidores con flabelli, abanicos gigantes de plumas de avestruz y de pavo real mon-
tados en una mango de terciopelo –con el escudo pontificio bordado en oro– y cuyo
uso de origen egipcio se remontaba al siglo VI. La última vez que se vieron estos sím-
bolos de la pompa pontificia ocurrió durante la coronación de Pablo VI. El mismo
papa los suprimió en 1968, enviando la silla gestatoria y los abanicos al Museo de la
residencia pontificia de San Juan de Letrán, mientras la tiara era vendida y el dinero
distribuido entre los pobres.
La restauración de los usos cortesanos y una etiqueta estricta no fue incompati-
ble, en ocasiones, con la ruptura que el papa permitió de la misma, demasiado rígi-
da en ocasiones. Pío VII fue siempre más cercano que lo que el ceremonial le
imponía en razón de su dignidad. Así resulta conocida la anécdota de que, en una
ocasión, el representante de España –Vargas Laguna– solicitó una audiencia para
presentar al papa a un joven americano, recientemente viudo, recomendado por
unos amigos suyos de la corte madrileña. El embajador le acompañó y según el
protocolo, cuando el Santo Padre recibía a alguien en su biblioteca se debía hacer
una reverencia al entrar, otra a mitad del salón y otra al llegar a su presencia.
En delante, el papa era quien disponía y dirigía la entrevista, invitaba a sentarse, a
permanecer de pie o a pasear. Vargas Laguna, al llegar ante Pío VII, se arrodilló,
besó la sandalia y quiso que el joven que le acompañaba hiciera lo mismo, pero él
se resistió. Entonces, el diplomático le agarró por el cuello y quiso obligarlo pero
el papa no lo permitió y le convino a dejar al joven en paz. Tras lo cual, habló con el
viudo afablemente. Al salir de la misma, Vargas Laguna increpó al caballero,

– 272 –
Restauración de la autoridad pontificia

Pío VII en la Capilla Sixtina. Ingres. (Museo del Louvre, París)

quejándose de que le había dejado en ridículo delante del Santo Padre. El america-
no contestó que se había ceñido al protocolo, pero él no adulaba a nadie, aunque
fuera el mismo pontífice.
El recién llegado a Roma iba simplemente a ver al Padre Común de los católicos
y a pedirle su bendición en un momento sumamente triste de su vida –había enviu-
dado recientemente–, pero su carácter se había rebelado ante el protocolo. Pío VII
no tuvo en cuenta su gesto y Simón Bolivar –pues ese era el nombre del joven ame-
ricano– se lo agradeció. Años más tarde, el diplomático español se lamentó de no
haber retenido más tiempo en Europa a quien fue el emancipador latinoamericano
más famoso de su época. La costumbre de besar la sandalia del papa era antiquísima
y todavía se mantuvo durante el siglo xix, como muestra de respeto. El pintor neo-
clásico Jean Dominique Ingres, durante su segunda estancia en Roma, llevó a los

– 273 –
Antonio Manuel Moral Roncal

lienzos varias ceremonias papales desarrolladas en la Capilla Sixtina, y en uno de ellos


dibujó a un franciscano besando el pie del papa.
Poco a poco, la corte de Pío VII comenzó de nuevo a emitir títulos prelaticios y
nombramientos honoríficos como cenit de una brillante carrera eclesiástica. En 1818,
se registró la existencia de 35 protonotarios supernumerarios, 105 prelados domésti-
cos, 41 sumilleres secretos supernumerarios, 43 camareros de honor en hábito pao-
nazzo, 21 camareros de honor extra urbem, 16 capellanes secretos de honor y 19 cape-
llanes de honor extra urbem. En total, 280 títulos cortesanos para 245 personas. Los
círculos cortesanos ofrecieron premios y distinciones a los eclesiásticos que se habían
distinguido en su labor pastoral, educativa, científica, humanística, misional, orga-
nizativa o diplomática, así como a los miembros de la nobleza más fieles al Santo
Padre, para los que se reservaban títulos como Camarero de honor de espada y capa.
En este aspecto, la corte de Roma fue bastante semejante el resto de cortes europeas,
tanto absolutistas como parlamentarias, y la misma corte napoleónica había hecho
igual a la hora de distinguir a sus fieles.
No obstante, en la concesión de títulos primó un excesivo centralismo, pues el
otorgamiento de un rango ad honorem a una persona extraña a los círculos cortesa-
nos se convirtió en una excepción bastante rara. La laicización del personal adminis-
trativo quedó rigurosamente restringida a los funciones de segundo orden, mientras
la mayor parte de los altos cargos cortesanos y el alto funcionariado quedó en manos
de eclesiásticos y prelados. Tan sólo en la segunda mitad del siglo xix, se produjo
–bajo los pontificados de Pío IX y León XIII– una verdadera explosión y extensión
de los títulos vaticanos por todo el mundo católico, tal y como –según algunos diplo-
máticos– tendría que haberse hecho desde el principio.
Una vez que se restauraron los procedimientos de concesión de títulos, paralela-
mente, el Vaticano volvió a desplegar su aparato ceremonial, gracias a la superviven-
cia de la etiqueta y a la renovación de las grandes solemnidades públicas. Roma se
convirtió de nuevo en un gran escenario cortesano, como se pudo contemplar
durante las visitas de los emperadores de Austria en 1819, del rey de Nápoles en 1821
ó, especialmente, durante los funerales de los reyes Carlos IV y María Luisa de
España, residentes en Italia desde la época napoleónica, al igual que Carlos
Manuel IV de Saboya. El impacto visual de las exequias españolas fue impresionan-
te: misas de Requiem en todas las iglesias de Roma, participación de 21 cardenales
con sus vestidos rojos –simbolizando la frase “hasta el derramamiento de mi sangre
en defensa de la fe”–, cuatro príncipes romanos, una delegación de la grandeza de
España, el Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, la Guardia Suiza
y numerosos eclesiásticos en la comitiva fúnebre que se organizó entre las iglesias de
Santa María Maggiore y la basílica de San Pedro en 1819. En esta ocasión se siguió
el mismo ceremonial de 1689 para las exequias de la reina Cristina de Suecia

– 274 –
Restauración de la autoridad pontificia

y de 1735 para la reina María Clementina Sobjeski de Inglaterra, esposa del


pretendiente Jacobo III Estuardo y madre del cardenal de York. Toda una manifies-
ta y pública declaración de principios.

Reformas económicas

En los Estados Pontificios, como en otros reinos europeos, excepto Gran Bretaña,
a principios del siglo xix, la economía era esencialmente agrícola. Se comprende,
pues, que el Gobierno romano se dedicara sobre todo a favorecer la agricultura y, con
este fin, la Congregación de la Economía intentara crear un movimiento que permi-
tiría la bonificación del campo romano, suprimiendo los perjuicios que lo definían
como incultivable. Un Método de agricultura o el medio para restablecer el cultivo en
el campo romano, sometido a la aprobación de los consultores, propuso interesar a la
tierra a jóvenes huérfanos mediante la fundación de escuelas, donde maestros cuali-
ficados les enseñaran agronomía, para el futuro establecimiento de granjas modelo y
el desarrollo de las industrias de la lana y del tejido. Ideas que provenían, esen-
cialmente, del ideario ilustrado del siglo xviii y que numerosas Sociedades
Económicas habían defendido.
En 1818, el secretario de esta congregación, monseñor Nicolai, preconizó en
el escrito Sobre la despoblación del agro romano una serie de medidas sociales,
técnicas y legislativas: la división de las propiedades demasiado extensas e inatendi-
das, la supresión de los fideicomisos y la plantación de árboles, sobre todo de pinos.
Se previó además medidas de higiene que mejorarían las condiciones de vida de sus
habitantes. Se pensó, por último, en la desecación de las marismas, idea que volve-
ría a ser retomada en el siglo xx. La falta de créditos, desgraciadamente, dejó todos
estos proyectos en el papel.
La solicitud del Gobierno papal se extiendió igualmente a la industria que se limi-
taba entonces a la textil, ya que el Estado romano no poseía industria pesada, sino
únicamente un artesanado que fabricaba bienes de consumo; sobre este punto, la
situación económica era la misma que en el resto de Europa. Para fomentar la fabri-
cación de la lana, en septiembre de 1816 y en abril de 1817, dos motu proprio prescri-
bieron la constitución de un comité de consulta para los fabricantes y la obtención
obligatoria de patente acordada por este comité. Prohibieron todo tipo de fraude
y acordaron primas para la calidad. Pero, habiendo causado muchas decepciones este
comité, el soberano pontífice lo reemplazó por un inspector general asistido por
seis representantes.
La vida económica no se centró únicamente en un problema de producción,
planteó igualmente un problema de transportes y, en el centro de Italia, un proble-
ma de irrigación. De ahí, en 1816, la promulgación del edicto de Consalvi sobre el

– 275 –
Antonio Manuel Moral Roncal

reparto del Gobierno y de la comunidad, y, al año siguiente, las nuevas leyes sobre la
administración de aguas y caminos, además de la creación de un cuerpo de ingenie-
ros encargado de dirigir los trabajos de caminos, ríos, canales y puertos. A pesar de
todos estos notables esfuerzos, derivados de un proyecto reformista tardoilustrado, la
Santa Sede no pudo detener o evitar las crisis económicas que sufrieron sus Estados.
Como en Europa, sus habitantes soportaron coyunturas económicas desfavorables
en 1817 y 1825-1826. No se logró armonizar presente y pasado con la amplitud y la
audacia que aconsejaba el secretario de Estado, aunque en caso de duda, se sacrificó
el presente a las supervivencias del pasado.
En su motu proprio de 6 de julio de 1816, Pío VII declaró que no había puesto más
que el fundamento de la construcción futura de una mejor organización de los
Estados Pontificios. Resultaba evidente que la mejora no se conseguiría sino afian-
zando el camino de la reforma en los siguientes pontificados.

El mecenazgo cultural de Pío VII

Para el papa, tan amante de las artes y los libros desde su juventud, la recupera-
ción de los territorios italianos no era suficiente. Centro de vida espiritual, Roma
debía volver a ser para toda la cristiandad un centro de vida intelectual, de ciencia
y de arte. En ese sentido, fueron invitados a residir en ella notables científicos –como
el célebre Mai– y artistas de la talla del italiano Antonio Canova, el danés
Thorwaldsen, el austríaco Fuhrich, los alemanes Overbeck, Pforr, Schadow y
Cornelio; el español Lorenzo Hervás y Pandero, en sus últimos años de vida, había
sido nombrado bibliotecario del Quirinal por Pío VII. A partir de 1816, el papa se
centró en ese ambicioso proyecto, delegando la obra política en su fiel secretario
Consalvi. Para Roger Aubert, profesor de la Universidad de Lovaina, esta política de
prestigio tuvo el inconveniente de segregar, para inversiones sin utilidad económica
inmediata, fondos que hubieran podido servir para la financiación de obras públicas
que tanta necesidad tenían los Estados Pontificios. La crítica del liberalismo econó-
mico comenzó a cuestionar el papel cultural de Roma.
Éste fue un ejemplo más de la antinomia entre la doble y dificilísima misión del
pontífice: como cabeza de la Iglesia Universal y como soberano temporal de un terri-
torio italiano. No obstante, Roma volvió a ser un centro obligado de permanencia y
estudio para la mayor parte de los artistas europeos, ayudando a ello la fascinación
por el mundo romano del neoclasicismo y del romanticismo, su fama acuñada desde
los lejanos tiempos del Renacimiento y la instalación de academias extranjeras con
pensionados o becados, como la española o la francesa.
Se continuaron las excavaciones arqueológicas empezadas por los franceses en
el Foro, y el papa ordenó que comenzaran otras en el viejo puerto de Ostia.

– 276 –
Restauración de la autoridad pontificia

Se despejó el Coliseo –el famoso anfiteatro romano de la época de Nerón– y se fina-


lizaron los jardines establecidos por los ocupantes sobre la antigua collis hortorum de
Julio César, los cuales –por orden expresa de Pío VII– fueron abiertos al público.
El papa prosiguió los trabajos culturales de la época imperial, como el embelleci-
miento del palacio del Quirinal, ya transformado para recibir a Napoleón y a su hijo.
Las grandes basílicas de San Pedro, Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y
San Juan de Letrán recibieron magníficas dotaciones. Muchas iglesias antiguas se res-
tauraron durante su pontificado: San Nicolo in Carcere, Santa Anastasia, San Ánge-
lo in Pescheria, Santa María del Pópulo y San Lorenzo in Damaso.
El famoso escultor neoclásico Antonio Canova (1757-1821) fue nombrado inspec-
tor general de Bellas Artes y se le confió la habilitación del Museo Chiaramonti, al
que se dotó de obras robadas por los franceses y restituidas en 1816. En el impresio-
nante conjunto de edificios del Vaticano, las dos alas del Museo Chiaramonti y del
Brazo Nuevo, junto a la exedra de Pirro Ligorio, delimitaron el llamado Patio
de la Piña. El brazo del primer museo, con su prolongación –la galería Lapidaria–
era la más antigua de las dos galerías proyectadas por el arquitecto Bramante en 1504,
por encargo del papa Julio II, para unir el Palacio Pontificio con el palacete
del Belvedere. Esta galería fue realizada por el mismo arquitecto mientras que la de
la biblioteca fue obra de Pirro Ligorio, realizada medio siglo más tarde. El Brazo
Nuevo fue construido en el siglo xix, el cual por voluntad de Pío VII comunicó las
dos galerías, de manera que el antiguo patio del Belvedere, ya dividido en dos por
el brazo de la biblioteca de Domenico Fontana, fue subdividido posteriormente
con la creación del nuevo patio de la Biblioteca.
El Museo Chiaramonti fue organizado desde 1807 por Antonio Canova en la
parte oriental del pasillo que unía el Palacio Apostólico con el palacete del Belvedere.
Una serie de listones decorativos dividieron las paredes en cincuenta y nueve espa-
cios, treinta de una parte y veintinueve de la otra. Aquí comenzaron a exponerse cen-
tenares de esculturas antiguas de todo tipo y calidad: retratos y estatuas ideales, frag-
mentos arquitectónicos, urnas y sarcófagos. En las lunetas, por consejo de Canova,
pintores de la Pontificia Academia de San Lucas representaron la actividad de Pío VII
a favor de las artes. En la parte del pasillo oriental, que unía el Palacio Apostólico y el
Belvedere, próxima al mismo conjunto palatino, se encontraba la Galería Lapidaria,
preparada contemporáneamente al Museo Chiaramonti, la cual ocupó la otra mitad
del mismo pasillo. Las inscripciones antiguas, más de tres mil, fueron ordenadas
durante muchos años por Gaetano Marini, según su temática: en la parte oriental se
colocaron las lápidas profanas y en la occidental las cristianas.
El llamado Brazo Nuevo fue inicialmente un proyecto de Rafael Stern de los años
1805-1806, pero las obras sólo pudieron comenzar a partir de 1816, cuando Francia
comenzó a devolver a la Santa Sede las esculturas y tesoros artísticos que Napoleón

– 277 –
Antonio Manuel Moral Roncal

había robado. El arquitecto murió el 30 de diciembre de 1820 sin ver su obra


finalizada, por lo que Pascual Belli fue encargado de finalizar la obra. El 14 de febre-
ro de 1822, el papa Pío VII la inauguró con gran solemnidad. Finalmente, el edificio
que unía los dos brazos longitudinales del gran patio de Bramante estaba cubierto por
una bóveda, dividido al centro por un ambiente con ábside cubierto con cúpula.
La nervadura arquitectónica y los adornos del techo y las paredes se inspiraron en el
mundo grecorromano, de manera que combinaran con las obras de arte antiguo
que se expusieron. Estatuas y bustos se alternaron regularmente, las primeras en hor-
nacinas y las segundas sobre repisas en las paredes o en las columnas. En la parte alta,
un friso de estuco –donde también se reproducían modelos clásicos– recorría las pare-
des, obra de Max Laboreur. La luz penetraba en el conjunto exclusivamente desde lo
alto, desde la cima de la bóveda, iluminado de manera especial el interior. El pavimen-
to de mosaico estaba compuesto por una serie de antiguos recuadros provenientes de
las ruinas de un palacio romano cercano a Tor Marancia, en la Via Ardeatina. Aún
hoy se puede visitar estas zonas que forman parte de los llamados Museos Vaticanos.
Otros edificios y colecciones se volvieron a abrir al público, enriqueciéndose con
estatuas antiguas exhumadas, de las cuales un decreto prohibió su exportación.
La pinacoteca vaticana recuperó los quinientos manuscritos que se habían traslada-
do a París y completó sus colecciones gracias al impulso pontificio. En 1815, el papa
logró que 73 pinturas perdidas por el tratado de Tolentino de 1797 volvieran a Roma,
exponiéndolas en el llamado Apartamento Borja de la pinacoteca, pero, a causa del
poco espacio y de la escasa luz, en 1821 fueron transportadas a la tercera plata
de las Logias, en las piezas de Gregorio XIII. El famoso fresco romano titulado
Las Nupcias Aldobrandinas fue adquirido por el papa en esa época, por cuya posesión
incluso Napoleón había realizado numerosos esfuerzos años antes. Así, a imitación
de los papas del Renacimiento, Pío VII quiso ser el gran mecenas de la capital. Nada
más grande, rico y hermoso fue escatimado para la ciudad, mientras él continuaba
viviendo con sencillez en su vida cotidiana.
La falta de recursos, sin embargo, impidió desgraciadamente realizar un plan de
mejora urbanística, concebida por Tournon, o el de Giardannini en 1817, que preten-
dían suprimir tantas casas de fealdad degradante que, en la ciudad pontificia, con-
trastaban con otros magníficos edificios, avenidas y jardines.
Para reanimar la vida intelectual que había padecido crisis políticas, el papa reor-
ganizó en Roma la célebre Universidad de la Sapienza, que comprendía cinco facul-
tades: Teología, Filosofía, Derecho, Medicina y Literatura, con 43 cátedras, de la que
37 fueron ocupadas por miembros del clero secular o regular. Reorganizó además, en
las principales ciudades de sus Estados, las Universidades de Bolonia, Ferrara, Perusa,
Macerata y Camerino, a las que se añadieron otras más modestas, como las de
Fermo, Urbino, Fano, Cesena, Ravena, Forli, Frosione y Accoli-Benevento. Una

– 278 –
Restauración de la autoridad pontificia

comisión compuesta por los cardenales Litta, Fontana, Di Pietro, Somaglia y Pacca,
constituida para la reforma de los estudios, elaboró y presentó al papa –el 10 de enero
de 1819– un Método General de Instrucción Pública, donde se determinaban los pro-
gramas, planes de estudio, los derechos y remuneración del profesorado, y las leyes y
privilegios de la Universidad. El proyecto de esta comisión, en la que dominaban los
ultraconservadores, no satisfizo al cardenal Consalvi, pues éste hubiera deseado una
adaptación más completa a los progresos científicos modernos. En esta materia,
como en otras, Su Eminencia se tuvo que contentar con medidas a medias, ante el
triunfo de los medios tradicionales sobre su voluntad de renovación.
El papa también se preocupó por la extensión de la enseñanza primaria y secun-
daria, que intentó reorganizar en escuelas, seminarios e institutos, pero –en contra
de su buena voluntad– el resultado fue, la mayoría de las veces, negativo. Los muni-
cipios no contaban con suficiente dinero para los maestros y la dotación material; los
padres –sobre todo en el medio rural– eran reticentes a enviar a sus hijos a las aulas,
a menos que se encaminaran hacia el sacerdocio, pues los necesitaban en las tareas
agrícolas; algunos ultramontanos temieron que la expresión de ideas alimentara focos
napoleónicos o revolucionarios.
Pío VII tuvo mayor éxito en la dotación de las Academias, a las que impulsó nota-
blemente: Academia de la Religión Católica –fundada en 1801 por él mismo para la
defensa de la religión–, Academia Romana de Arqueología y la Academia de Artes
de San Lucas –el santo que se dijo pintó a la Virgen María–, a las que reunió en una
sola para fomentar las artes y el estudio de los monumentos antiguos. En Bolonia,
continuó sus trabajos la Academia de Artes. Al igual que en el caso de la Universidad,
todas estas instituciones recibieron sus estatutos de un Consiglio d’arte establecido
por un motu proprio fechado el 23 de octubre de 1817. En este sentido, estas medidas
culturales entroncaban, nuevamente, con el siglo xviii.
En cuanto a los archivos vaticanos, los avatares políticos hicieron seria mella en
sus fondos durante este pontificado. En febrero de 1810, Napoleón había promulga-
do un edicto de ocupación de los archivos papales que estableció que toda la docu-
mentación conservada en los mismos debía transportarse inicialmente a Reims, pero
posteriormente el destino se cambió por París. Varias caravanas, compuestas por
carros que portaban 3.300 cajas o cestas de documentos, procedentes de los archivos
de la curia romana, incluido el Archivo Secreto Vaticano, partieron de Roma rumbo
a la capital de Francia en ese mismo mes; posteriormente, se realizaron otros envíos
análogos.
En París, los numerosos y valiosos documentos de los archivos papales se ordena-
ron en el Palais Soubise, del que deberían haberse trasladado al Archivo Central del
Imperio, que se estaba construyendo en el Campo de Marte, lo cual al final no suce-
dió a causa de la derrota de Napoleón. Tras la restauración de Luis XVIII, se decidió

– 279 –
Antonio Manuel Moral Roncal

devolver lo robado a Pío VII, por lo que éste envió a Francia a algunas personas de
confianza: el prefecto del Archivo Vaticano, su sobrino monseñor Marino Marini y el
conde Giuglio Ginnasi. El 28 de abril de 1814 se realizó en París la entrega pública
de los archivos a manos de la comisión pontificia. Comenzaron éstos a preparar los
envíos de material a los Estados Pontificios pero las operaciones sufrieron el brusco
intermedio del Imperio de los Cien Días al año siguiente. La documentación,
no obstante, sufrió serios daños y graves alteraciones.
Tras la definitiva derrota de Napoleón, el 12 de agosto de 1815 ordenó a Marini el
regreso con los archivos, lo cual no pudo comenzar, por problemas técnicos, hasta
el mes de octubre. En los viajes para la restitución de material robado se repitieron
los inconvenientes del viaje de ida, es decir, la pérdida de carros enteros al atravesar
ríos o accidentes montañosos. Dos meses más tarde, las primeras cajas llegaron a
Roma, pero los enormes gastos financieros que supuso la operación motivaron que
el cardenal Consalvi aconsejara al conde Ginnasi que quemara aquellos papeles
que eran inútiles o no tenían valor histórico. De esta manera se perdieron cientos o
quizá miles de unidades, al tiempo que se vendieron otros tantos como papel para
envolver en el mercado parisino. Numerosas series de archivos vaticanos quedaron
mutilados para siempre. Entre julio de 1816 y marzo de 1817 se enviaron a Roma
varios convoyes y el material vaticano regresó gradualmente a su lugar en los
años posteriores.
Pero el desorden con el que se prepararon las cajas de los documentos provocó
que a su llegada a Roma algunas series de los distintos archivos de la curia se confun-
dieran con otras y, por tanto, se colocaran en lugares totalmente incongruentes.
Con el paso del tiempo, se reconocieron estos desplazamientos ilógicos y algunas
series se recompusieron. Sin embargo, la época de los traslados y devoluciones pro-
vocó heridas evidentes en el corpus de los archivos vaticanos, cuyas consecuencias
todavía advierten hoy los historiadores.

Liberales y conservadores contra Consalvi

El cardenal reformador necesitó pronto la ayuda del papa, el cual siempre aban-
donaba, momentáneamente, sus proyectos culturales para acudir en defensa y apoyo
de su secretario de Estado, que cada vez tenía más necesidad de ello, pues los
obstáculos surgían por todas partes al año de su regreso a Roma.
Como todo reformador político, el cardenal levantó contra él a los conservadores
y a los liberales. Los primeros le tacharon de revolucionario y demasiado inclinado a
las innovaciones; los segundos, tímido con su programa y demasiado amigo de las
viejas tradiciones. La aristocracia, desde luego, protestó por la merma de sus privile-
gios y exenciones propios del Antiguo Régimen y trató de conspirar para derribarle

– 280 –
Restauración de la autoridad pontificia

del poder. Los cuerpos administrativos de provincias, los de Urbino, Ancona, Ferrara
y Bolonia, protestaron contra una centralización que suprimía su autonomía y recla-
maron sus antiguos privilegios. Amenazados en su situación por la introducción de
los laicos, los funcionarios de la curia defendieron su posición y su escalafón, además
de sus cómodas rutinas.
En algunos casos, el funcionariado desafecto actuó pasivamente, saboteando
la administración lentamente. Los cardenales se quejaron al papa de que el secreta-
rio de Estado los tenía siempre al margen y los eclipsaba. Por último, las intransigen-
cias de doctrina intervinieron en nombre de los principios para reaccionar contra ese
liberalismo de origen jacobino, según su particular óptica. Varios cardenales se unie-
ron en su contra: Della Genga, Severoli, Somaglia, Rivarola y, sobre todo, Pacca.
La burguesía instruida censuró, en cambio, la estrechez política de Consalvi y le
acusó de no haber llevado las reformas suficientemente lejos. Los funcionarios des-
pedidos por su bonapartismo se adhirieron a las críticas y entre los medios popula-
res comenzaron los descontentos, sobre todo a partir de las crisis económica de 1817.
Pronto, se canalizaron estas protestas en las diversas ramas del liberalismo.
Una de las más violentas fue la sociedad secreta de los carbonarios (carbonari),
que había sido fundada en el reino de Nápoles para lograr la unidad política de Italia,
organizada en una república libre. Debían su nombre a las chozas de carboneros en
las que se reunían para hablar de sus planes. Tras la restauración de Fernando IV, los
carbonarios se refugiaron en las Marcas, donde en Ascoli, hacia 1817, organizaron su
cuartel general, extendiéndose más adelante a las Legaciones. Esencialmente revolu-
cionarios, solían recurrir a la violencia, provocando tumultos, atentados terroristas,
asesinatos de policías y funcionarios pontificios, llevando a cabo incluso dos tentati-
vas para matar al legado de Forli, el cardenal san Severino.
El carbonarismo comprendía dos elementos, la turba y las juntas. La turba o masa,
esencialmente popular, proporcionaba los hombres para los atentados terroristas y las
bandas armadas para la insurrección. Agrupó a la población en compañías goberna-
das por presidentes. Entre las compañías, los representantes secretos, conocidos úni-
camente por los presidentes, aseguraban una constante vinculación. El segundo ele-
mento lo formaban aquellos carbonarios miembros de la aristocracia, la burguesía,
el Ejército o, incluso, el clero. Constituían las juntas de las pequeñas localidades y, en
la cúspide, se situaban las altas juntas, que dirigieron todo el movimiento.
Otra sociedad secreta, distinta en su origen al carbonarismo, la de los güelfos, que
colaboró con los carbonarios y sus miembros lograron tomar la dirección del mo-
vimiento, dominándolos enteramente. Estas dos organizaciones penetraron por todas
partes, contando con numerosos afiliados entre los funcionarios de la Santa Sede y los
carabineros, de manera que lograron incluso ganarse a algunos eclesiásticos, críticos
con la restauración del poder temporal del Papado y partidarios de la unidad de Italia.

– 281 –
Antonio Manuel Moral Roncal

La reacción de las autoridades pontificias contra estas sociedades secretas fue


singular. Junto a la vigilancia y los tradicionales recursos de policía se aceptó la exis-
tencia de otra sociedad –la de los San Fedistas– que combatió con ahínco a las ante-
riores. Fundados en 1809 en el Reino napolitano, para resistir a los franceses, los san-
fedisti, a partir de 1815, radicalizaron su carácter contrarrevolucionario peleando
contra los liberales italianos. Tolerados, se dedicaron a la lucha contra los carbona-
rios y güelfos.
La lucha de sectas y contrasectas en los Estados Pontificios no fue, desgracia-
damente, una excepción en el panorama europeo. En España, los liberales trataron
de organizarse en sociedades secretas para derribar el Gobierno de Fernando VII y
varios militares intentaron levantar cuerpos de ejércitos contra Madrid. En Francia,
la instauración de un régimen de Carta Otorgada no significó el fin de las conspira-
ciones bonapartistas, republicanas, liberales y jacobinas que se sucedieron hasta 1830
y la caída del trono de la dinastía de los Borbones. En Rusia, si bien los métodos de
represión fueron brutales, se gestaron grupos de oposición al excesivo conservaduris-
mo del Gobierno zarista. En Portugal, Nápoles, los Países Bajos, Alemania y
el Imperio Austriaco la situación fue idéntica pese a la aparente fuerza de los
Gobiernos restaurados.
En 1816, las ciudades de Rossi, Ancona y Rimini se sublevaron a causa de la cares-
tía de cereales. Al año siguiente, otra crisis económica y la enfermedad de Pío VII
decidieron a los carbonarios a levantar a toda Italia contra el papa, la autoridad aus-
triaca y las dinastías legítimas. El levantamiento fracasó en Roma ante las enérgicas
medidas del cardenal Consalvi y las pesquisas policiales pusieron en evidencia la con-
nivencia de un alto funcionario pontificio –el conde Gallo– con los insurrectos.
En 1820, los carbonarios napolitanos ocuparon Benevento e intentaron provocar
movimientos de protesta en los Estados Pontificios, explotando el paro existente.
Todo ello originó al secretario de Estado más dificultades externas e internas.
Los conservadores le reprocharon más vivamente que nunca su liberalismo y su debi-
lidad, que favorecían las maniobras de los revolucionarios. Las potencias europeas,
preocupadas por esas agitaciones, ejercieron sobre Consalvi una fuerte presión diplo-
mática. En 1819, el canciller Metternich realizó un doble juego, apoyando secretamen-
te e indirectamente a los carbonarios para conseguir que las tropas austriacas tuvieran
una excusa para intervenir en los Estados Pontificios, a fin de someterlos y controlar
esos territorios al mismo tiempo.
Consalvi, que veía tras esas maniobras la destrucción de la independencia de la
Santa Sede, aconsejó a Pío VII el rechazo de los ofrecimientos austriacos, que acaba-
rían con su política de justo medio. Pero para desarmar a los conservadores y apaci-
guar los pretextos de intervencionismo de las grandes potencias, de los que esperaba
prescindir, no tuvo más remedio que permitir que los legados actuaran con firmeza

– 282 –
Restauración de la autoridad pontificia

contra los revolucionarios y bonapartistas, incluso utilizando los violentos métodos


de los sanfedisti. Las comisiones militares nombradas en la Romaña para reprimir a
las sociedades secretas permanecieron inoperantes, no obstante, pues por miedo a
represalias, los testigos se negaron a declarar y los magistrados absolvieron a los acu-
sados. Dos cardenales, sin embargo, Ruscoli y san Severino, actuaron con más rigor,
procediendo al arresto y exilio de cientos de carbonarios. Las medidas no hicieron
sino apaciguar temporalmente la situación.
En 1820, la Santa Alianza ofreció al papa la ayuda de sus armas para aplastar la
revolución liberal que estalló en Nápoles y que, previsiblemente, podía extenderse
a sus territorios, lo que Pío VII rechazó enérgicamente. Efectivamente, durante los
primeros días de julio un puñado de carbonarios y militares consiguieron doblegar
la voluntad del rey napolitano y proclamar como propia la Constitución española
de 1812. En pocos días, la revolución se extendió en todo el Mezzogiorno y amenazó
con extenderse a los Estados Pontificios. De hecho, si había un Estado en Italia con
una fuerte tradición anticurialista, éste era Nápoles. El Papado había firmado, años
anteriores, un concordato que restablecía el fuero eclesiástico, combatido un siglo
antes por los monarcas ilustrados. Confirmando los peores temores, los revoluciona-
rios napolitanos llegaron a modificar la Constitución gaditana para poner fin de
nuevo a ese fuero. En segundo lugar, la tradicional influencia del Papado sobre el
reino quedó, formalmente, abolida, por cuanto el texto constitucional proclamaba
que la nación no era propiedad de familia ni persona alguna.
Los privilegios de la Iglesia iban a ser sacrificados en beneficio del difícil equili-
brio italiano que Pío VII aspiraba a tutelar en competencia con Austria, pero era
Viena la corte a la que más podían temer los napolitanos, porque para los austriacos
un hipotético triunfo constitucional en el Sur ponía en serio riesgo la estabilidad de
sus territorios italianos: la Lombardía y el Véneto. Metternich, además, sólo había
consentido el regreso de los Borbones al trono napolitano en 1815 con la condición
de que jamás se dictaran en ese reino reformas en sentido liberal. Quizá por esto,
cuando estalló la revolución de julio de 1820, Fernando I de las Dos Sicilias prefirió
dejar a su hijo como regente y vicario general del reino antes que jurar la
Constitución, aunque finalmente se viera obligado a ello por la propia dinámica
de los hechos revolucionarios. De tal modo, para la Santa Alianza siempre quedó
claro que el monarca napolitano había actuado forzado, algo que en el caso español
no fue más que una bien fundada sospecha, como se verá en el próximo capítulo.
Oficialmente, Roma aceptó los hechos consumados, aunque algunos políticos
del momento señalaron que, realmente, la curia vaticana estaba muy nerviosa e
intranquila. Un informador del cardenal Consalvi, desde Nápoles, le comunicó
que unos 5.000 carbonarios operaban en la Ciudad Eterna y que otros 10.000
estaban preparados para marchar sobre ella y obligar al papa a jurar la Constitución

– 283 –
Antonio Manuel Moral Roncal

española. Otro espía afirmaba ser cierto el rumor que circulaba de la invasión del
puerto de Ancona por un ejército de 13.000 revolucionarios.
Ante semejante proliferación de rumores, que la prensa española aceptó por bue-
nos, Consalvi promulgó un edicto que fijaba duras penas judiciales contra los sospe-
chosos de simpatizar con los carbonarios, mientras ordenaba a los nuncios que mini-
mizaran cualquier hipotético brote revolucionario en los Estados Pontificios.
La exigencia era transmitir a las cortes europeas que en Roma reinaba la tranquilidad
más absoluta; como mucho, se llegó a admitir la existencia de pasquines o panfletos
en las calles, al igual que en Turín, Milán o Venecia. Con estas cautelas se trató de
impedir que los austriacos irrumpieran en territorio papal como tropas amigas, posi-
bilidad nada descabellada.
A la hora de la verdad, los informes resultaron exagerados. Si algunos revoltosos
armados hicieron rapiñas en la provincia de Ascoli, en ciudades como Pesaro,
Macerata, Spoleto y Frosione un pequeño grupo bautizado como Unión Patriótica
para el Estado romano inquietó un poco a los cardenales. Dicha unión solicitó la pro-
clamación de la Constitución española y que el papa se convirtiera, en lo político, en
una suerte de monarca constitucional. El apoyo popular a esta alternativa política,
sin embargo, no fue el esperado: la carbonería romana apenas tuvo un programa
realmente revolucionario e innovador, exigiendo modestas reformas administrativas
de la justicia y del sistema fiscal, respetando en todo momento la soberanía del papa.
Poco, aunque suficiente para atemorizar a algunos cardenales romanos.
Mayor importancia tuvieron los hechos de Benevento y Pontecorvo, donde las
autoridades pontificias fueron depuestas y los revolucionarios proclamaron
la Constitución. Aunque el Gobierno napolitano se desmarcó de estos hechos –ofre-
ciendo incluso su mediación al papa–, Consalvi quiso poner al corriente a las
potencias europeas de lo que consideraba una violación de los tratados de 1815.
Era una forma suave de llamar la atención de Viena, aunque luego Roma se negaría
a participar en la intervención militar que Austria estaba preparando desde el primer
momento. Así, el pasado se volvía a imponer sobre el presente.
La Santa Sede –como Estado– temía un triunfo de los revolucionarios napolita-
nos que volviera a poner sobre el tapete político una posible invasión de los Estados
Pontificios, como los Borbones, la Francia revolucionaria y Murat habían intentado
en los últimos quince años. Por otra parte, si el foco del Sur no se pacificaba políti-
camente, cabía la posibilidad de que Austria invadiera como potencia amiga
los Estados Pontificios bajo la excusa de defenderlos del peligro revolucionario, como
ha señalado Carlos Rodríguez. Se imponía un dificilísimo equilibrio que superó
con suma dificultad el cardenal Consalvi.
A diferencia de la revolución liberal española, en Nápoles habían obligado a un
monarca legítimo a jurar un texto constitucional, acto que la mayor parte de las

– 284 –
Restauración de la autoridad pontificia

potencias europeas –incluso Gran Bretaña y Francia– consideraron un ejemplo funes-


to que era necesario corregir. Al año siguiente, cuando en el congreso de Laybach las
potencias insistieron en sus ofrecimientos militares y diplomáticos, con la venia
de Roma, el papa los rechazó nuevamente. En el congreso de Verona, Metternich
aconsejó una vez más la creación de una policía común para todos los soberanos ita-
lianos contra las sociedades secretas y, nuevamente, Pío VII se negó a apoyarle.
Sin embargo, pese a la posición de absoluta y perfecta neutralidad que el papa
quiso imponer entre sus nuncios ante el caso napolitano, lo cierto es que los Ejércitos
austriacos necesitaban pasar por su territorio para ir hacia el sur de Italia. Consalvi
negoció con Metternich que sus soldados podrían atravesarlo pero no podrían abas-
tecerse ni acampar en ninguna ciudad. En febrero de 1821, la campaña de la armada
imperial comenzó y, tras dos meses de luchas, el Gobierno constitucional napolita-
no y los carbonarios fueron derrotados, lo que demostró el escaso apoyo social que
habían logrado en el año en que se había mantenido en el poder. La mayor parte de
la sociedad napolitana no respaldó las expectativas de los constitucionales, y no lo
haría en mucho tiempo.
En el mes de septiembre, Pío VII publicó una bula condenando a los carbona-
rios: se censuró su anticatolicismo, sus intentos de propagar la indiferencia religiosa,
su apoyo a las revoluciones y motines contra los Gobiernos legítimos. Así, se produ-
jo un nuevo paso en el largo desencuentro entre liberalismo e Iglesia. Las luchas entre
contrarrevolucionarios y revolucionarios tendrían su explosión final en 1848.

Entre católicos y protestantes

Tras el congreso de Viena, la Iglesia católica parecía salir ventajosamente situada


en el ambiente religioso imperante. Incluso en Francia, aunque no se devolvieron al
clero los bienes ya enajenados ni se les permitió la restauración del diezmo, se le hizo
entrega de lo que aún no se había vendido y se le permitió la adquisición de nuevas
propiedades. En el reino de Piamonte-Cerdeña, y de forma similar en los países del
sur de Europa, no sólo se restauraron las congregaciones religiosas, sino que se resta-
bleció el diezmo y se devolvieron al clero los bienes que le habían sido confiscados
por los invasores napoleónicos.
Sin embargo, hubo dos hechos que hipotecaron el desarrollo del catolicismo.
Por una parte, el reduccionismo que se operó en la mentalidad de muchos católicos
y que les llevó a una condena radical y sin atenuantes de los cambios revoluciona-
rios, con olvido de sus causas económicas, sociales y políticas. Por otra parte, los
ataques dirigidos en la época revolucionaria contra la Iglesia, especialmente contra
algunas de sus clásicas funciones –enseñanza y asistencia social– habrían de marcar
la línea más peligrosa –por más eficaz– de los intentos de reducir la religión al

– 285 –
Antonio Manuel Moral Roncal

restringido ámbito de la conciencia. Era la aparición de la doctrina estatista,


cercenadora de la libertad social.
Pero en 1815, el prestigio de la Iglesia católica parecía asegurado, sobre todo gra-
cias a la imagen de resistencia que había mantenido Pío VII durante su cautiverio.
Por citar sólo un ejemplo, en Gran Bretaña el papa llegó a ser una figura popular
por cuanto –durante los conflictos napoleónicos– había sido el único aliado cohe-
rente e inalterable que se había negado a encabezar una cruzada contra Londres, pese
a las presiones francesas. En la sala de Waterloo del castillo de Windsor, aún se
encuentran los retratos del papa y del cardenal Consalvi entre los monarcas, estadis-
tas y generales de la coalición contra Napoleón, que fueron encargados por orden de
Jorge IV, aunque realmente no deberían estar allí puesto que la Santa Sede permane-
ció estrictamente neutral durante el Imperio de los Cien Días.
Igualmente, la presencia de un buen número de obispos y sacerdotes emigrados
en Gran Bretaña contribuyó con su ejemplo a la suavización de las leyes anticatóli-
cas y de los prejuicios antirromanos. Y resulta curioso que Pío VII buscara la ayuda
del protestante Gobierno de Londres para lograr la supresión de la trata de africanos,
frente a los católicos gabinetes de Lisboa y París.
En cambio, en la corte pontificia se produjeron varias disputas sobre el valor del
Concordato de 1801. Para algunos prelados, había constituido un golpe definitivo
contra el galicanismo, al negar la investidura de los obispos por el Estado, y consoli-
dado la corriente ultramontana que habría de culminar en el Concilio Vaticano I:
sólo una mayor devoción hacia el papa, sólo un mayor y más claro reconocimiento
de su función dentro de la Iglesia, podría salvar al catolicismo de una constante debi-
lidad de sus fuerzas por su sometimiento al poder laico. Otros eclesiásticos vieron el
peligro de hipertrofia al que podrían conducir este camino, por lo que defendieron
la conveniencia de que el papa buscara la seguridad de sus Estados no en los concor-
datos ni en los monarcas europeos sino en el pueblo.
La firme actitud de Pío VII le permitió rechazar lo que consideró dos posturas
extremistas, iniciando una labor de restauración de la Iglesia, tras el huracán revolu-
cionario, mediante una hábil política concordataria. Paradójicamente, la tendencia
del papa hacia la despolitización en las relaciones de la Iglesia con las potencias ven-
cedoras de Napoleón no se dejó sentir con la efectividad deseable en los propios
Estados de la Iglesia.
En esta decisión primó con fuerza además la nueva geografía religiosa que había
impuesto el congreso de Viena. Regiones tradicionalmente católicas –y como tales
sometidas hasta el momento a autoridades también católicas– pasaron a ser regidas
por soberanos de otras confesiones religiosas (protestantes, calvinistas u ortodoxos).
En Viena se reconoció la vinculación de Irlanda a Gran Bretaña –que había tenido
lugar en 1800–, se entregó Bélgica y Luxemburgo al monarca de los Países Bajos, y

– 286 –
Restauración de la autoridad pontificia

la antigua Silesia con Renania al protestante reino de Prusia. Lo mismo sucedió con
el resto de la católica Polonia sometida a la Rusia zarista y ortodoxa, hasta 1830 por
unión personal, al asumir Alejandro I el título de rey de los polacos. Todas estas
variaciones del mapa geográfico-religioso europeo habrían de tener considerables
consecuencias posteriores, ya que fueron en estas regiones católicas, sometidas a
poderes extranjeros, donde se produciría la unión entre catolicismo y liberalismo, tan
característico y tan desconcertante en la evolución europea posterior.
Entre los reinos católicos, sólo Austria y España se negaron a firmar los concor-
datos, por motivos de política galicana. Estos tratados especificaban los derechos de
los católicos y reconocieron, a menudo, al catolicismo como religión del Estado,
aunque el matrimonio civil y el estado civil laico se mantuvieron en Francia y el reino
de los Países Bajos. En estos dos países, así como en Suiza y en los Estados Unidos,
los judíos conservaron la igualdad civil y política. En otros, al considerarles aliados
de la Revolución, perdieron dicha igualdad y fueron sometidos a medidas discrimi-
natorias. No obstante, si bien Pío VII no consiguió firmar con todos los Estados este
documento, la política concordataria sería continuada por todos los papas de la Edad
Contemporánea. A costa de perder privilegios temporales, el clero local pasó a
depender más estrechamente de la Santa Sede sin la tradicional –y obstaculizadora
en muchas ocasiones– mediación de los monarcas.
En los territorios dominados por la Casa de Habsburgo, la Iglesia había escapa-
do a la secularización y los únicos cambios introducidos habían variado las circuns-
cripciones de algunas parroquias, ocasionados por las sucesivas modificaciones terri-
toriales durante la etapa napoleónica. Ahora bien, estas delimitaciones provocaron
graves dificultades entre la curia y el emperador Francisco II. El soberano quiso esta-
blecer estas circunscripciones por su cuenta. En 1804 había erigido un obispado en
Austria como dique frente al de Baviera, modificando la organización eclesiástica del
Tirol, reservándose la confirmación del arzobispo de Salzburgo, cuya elección depen-
día del cabildo. Una vez finalizadas las sesiones del congreso de Viena, comenzaron
una serie de negociaciones entre Roma y Viena.
Pronto se llegó a un acuerdo sobre la circunscripción tirolesa y la de la región cos-
tera de Venecia, Istria y Dalmacia. Pero surgió un vivo debate a propósito de
Salzburgo, ciudad restituida al Imperio, y también de la zona norte italiana, domi-
nada por los austríacos. En cuanto a la primera, Francisco II continuó arrogándose
el nombramiento del metropolitano, exigiendo además que la confirmación de los
obispos sufragáneos fuera mantenida por la Corona. El papa invocó entonces el dere-
cho electoral del cabildo y sus propios derechos para otorgar la institución canónica.
En 1819 se llegó a cierto acuerdo: Francisco II propuso renunciar al nombramien-
to del arzobispo si Pío VII le otorgaba el de los canónigos. Roma propuso ceder al
arzobispado la confirmación de los sufragáneos si Viena abandonaba el cabildo a su

– 287 –
Antonio Manuel Moral Roncal

elección. Las conversaciones se dilataron en el tiempo hasta que la muerte sorpren-


dió al papa sin haber llegado a una solución a este litigio, buena muestra de los
intentos del emperador de Austria por controlar el nombramiento de la jerarquía
eclesiástica de sus territorios.
En las diócesis del reino lombardo-véneto, Francisco II se apoyó en la autoridad
del concordato italiano, realizado en época napoleónica, para reclamar el nombra-
miento de los obispos. La curia vaticana acabó por ceder, pero se mostró intransigen-
te en cuanto a reservarse el derecho de institución. El emperador quiso, en efecto,
prohibir a los elegidos someterse ad limina para su preconización, haciéndoles con-
sagrar por cualquier prelado. Pío VII rechazó estas pretensiones con energía, llegan-
do a declarar en el Quirinal que nunca, incluso ante el peligro de un cisma, transi-
giría sobre este punto.
Austria y los políticos vieneses se resignaron a autorizar, salvo dispensas particu-
lares, los viajes a Roma para el reconocimiento de su derecho de nombramiento.
Las dificultades que provocaron las circunscripciones nuevas de los obispados y las
designaciones de sus titulares habrían encontrado una solución más fácil y más rápi-
da sin la oposición de los principios subyacentes a todas estas negociaciones. Si la
Iglesia de Austria había escapado a los cambios revolucionarios, si había conservado
su jerarquía, su clero, sus bienes, sus dotaciones materiales como antes de 1789, per-
maneció, sin embargo, sometida a la sujeción total del poder temporal austriaco,
como antes de la Revolución.
El josefismo –un galicanismo austriaco– había implantado una Iglesia de Estado
en el siglo xviii. Pío VII había ambicionado un cambio en ese sentido, ante los nue-
vos vientos de 1814, por lo que intentó independizar a la Iglesia austriaca del yugo
estatal. En un viaje a Roma realizado en 1817, Francisco II prometió ciertos cambios,
a través de la ratificación de un concordato, y la revisión de ciertas leyes sobre el
matrimonio, pero la comisión legislativa imperial, dirigida por los febronianos
Dollinger y Lorenz, dificultaron la feliz conclusión de un tratado. La Santa Sede
obtuvo únicamente el derecho de los obispos para controlar la enseñanza teológica y
a nombrar las comisiones de examen para grados. La influencia de Hofbaver,
de Schlegel y del romanticismo artístico y literario anunciaba ciertos cambios, pero,
por el momento, el Estado austriaco continuó dominando la organización
eclesiástica de sus territorios.

Nuevos Concordatos

El papa se interesó por lograr un acuerdo general con Alemania, donde la activi-
dad secularizadora había sido muy importante. El planteamiento racionalista del
Aufklärung [la Ilustración], impulsado por el movimiento liberal, había producido en

– 288 –
Restauración de la autoridad pontificia

la Iglesia católica alemana un estado de anarquía, humillación y despojo. La Asamblea


de Ratisbona de 1803 había introducido un cierto principio de libertad religiosa, al
tiempo que había entregado a los príncipes y monarcas todos los bienes eclesiásticos,
a cambio de que sus gobiernos se encargaran de mantener el culto y el clero.
La desaparición del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806 por orden de
Napoleón y el cautiverio de Pío VII habían dificultado la posibilidad de lograr
un concordato general alemán. En 1815, la situación era desastrosa: sedes vacantes,
clero reducido, confusión teológica, expulsión de las congregaciones religiosas.
Sin embargo, existían unos pequeños círculos católicos, formados por un clero popu-
lar y nada aristocrático, que mantuvieron la llama de la fe encendida. El congreso de
Viena creó una Confederación Germánica de Estados donde se mantuvo la libertad
religiosa, por lo que Francisco II se tuvo que conformar con mantener su título de
emperador de Austria.
En la capital de los Habsburgo, durante esos años, tuvo su última oportunidad la
solución alemana integral, cuyo cauteloso e infatigable defensor fue el obispo coadju-
tor de Constanza, Ignaz Heinrich von Wessenberg, delegado del príncipe-arzobispo
Dalberg en el congreso. Wessenberg pretendió la creación de una Iglesia nacional
regida por un primado, que tuviera escasa dependencia de la Santa Sede y fuera ase-
gurada por un concordato federal y por la inclusión del derecho de la Iglesia nacional
en la constitución de la nueva federación alemana. Si bien Wessenberg logró ganarse
a los representantes de Austria y de Prusia, tropezó sin embargo con la resistencia de
Pío VII y de los Estados medios alemanes. El cardenal Consalvi luchó tanto contra
el episcopalismo de Wessenber como contra las exigencias de los Estados particulares.
Respaldado por el círculo de Hofbauer y por los representantes del grupo romano del
episcopado alemán, el cardenal intervino a favor de una reglamentación de derecho
federal que otorgara a la curia el poder de regir directamente la Iglesia alemana.
Tanto los planes de Wessenberg como los de Consalvi volvieron a ser desbarata-
dos por los representantes de Baviera y de Würtemberg, que rechazaron cualquier
atentado contra el derecho federal de soberanía eclesiástica de sus monarcas. Sólo un
único artículo eclesiástico fue finalmente incluido en las actas federales. El
Artículo 16 establecía tan sólo que la diversidad de religion cristiana en los Estados
de la federación no podía motivar una diferencia de derechos civiles y políticos. Pero
no se reconocieron ninguna clase de derechos corporativos a las confesiones, sino que
únicamente se garantizó a sus miembros la igualdad de derechos civiles individuales.
La reglamentación de las cuestiones eclesiásticas vino a pasar definitivamente al
plano de los Estados particulares. Todavía en Viena inició Consalvi negociaciones
con varios gogbiernos, que luego fueron proseguidas en Roma. El cardenal logró
incluir en su sistema concordatario a los países alemanes con fuerte contingente de
población católica, aunque sólo uno firmaría un concordato formal.

– 289 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Así pues, el papa decidió abandonar el plan de un concordato general para pasar
a plantear varios particulares con cada Estado alemán. El primero fue concertado con
Baviera en 1817, lo que permitió la vuelta del clero regular, aunque no de los jesui-
tas. La Santa Sede consiguió garantías de libertad de contacto con los obispos,
seguridad para las fundaciones de la Iglesia que habían logrado sobrevivir a la marea
revolucionaria, la reapertura de monasterios y la creación de seminarios, la censura
de los libros y derechos educativos en las escuelas. Como contraprestación se reco-
noció a la Corona el derecho a nombrar todos los obispos, los cuales debían jurar
fidelidad y obediencia. El Estado bávaro obtuvo también notable influencia en la
composición de los cabildos catedralicios: preboste, deán, diez u ocho canónigos.
El preboste quedó reservado al papa, el cual, sin embargo, aceptó más tarde un
derecho regio de presentación; el monarca nombraba a los deanes y en los seis meses
papales (impares) también a los canónigos. El patronato regio fue confirmado y
extendido a todas las parroquias que habían estado sometidas a conventos y funda-
ciones secularizadas.
El nombramiento, el patronato y el juramento episcopal dieron lugar a una inter-
vención tan amplia en la provisión de los cargos eclesiásticos que fue única en todo
el siglo xix alemán, a excepción del Imperio Austriaco. Sin embargo, el concordato
tropezó con la constante oposición de la burocracia y clases medias liberales, además
de la minoría protestante bávara. La posición de monopolio reconocida a la Iglesia
católica fue considerada por estos grupos como un anacronismo, tras los cambios
sufridos en Alemania durante la Era napoleónica.
Para eliminar el Gobierno de Baviera las dificultades con que había tropezado por
su propia culpa, emprendió un camino jurídicamente problemático. El concordato
sólo fue publicado con la nueva Constitución y como apéndice del edicto sobre reli-
gión de 26 de mayo de 1818, que imitaba los artículos orgánicos de Napoleón.
El documento garantizaba la libertad religiosa y la igualdad de derechos a las tres
confesiones cristianas principales, pero la inspección de la Iglesia al Estado –median-
te el placet y el recursus ab abusu– fue restablecida. A consecuencia de ello, numero-
sos eclesiásticos se negaron a prestar juramento de fidelidad a la Constitución
que incluía el edicto sobre la religión; la curia urgió, sobre todo por medio del nun-
cio Serra di Cassano, el cumplimiento del concordato, a lo que Múnich accedió
finalmente. En la declaración de Tegernsse, el 15 de septiembre de 1821, el rey
Maximiliano José I aseguró que el juramento afectaba únicamente a las relaciones
civiles y prometió el exacto cumplimiento del concordato, aunque ya había comen-
zado una medida que demostraba que el respaldo oficial era limitado: el cese de la
dotación material. Así, se encubrieron, pero no se eliminaron, las contradicciones
entre edicto y concordato, lo cual suscitaría numerosos conflictos entre Baviera y la
Santa Sede en el siglo xix.

– 290 –
Restauración de la autoridad pontificia

Otro segundo acuerdo se arregló con la provincia eclesiástica del Alto Rin, que
frenó los impulsos regalistas. Fue precisamente en esta época, en Renania, cuando
nació el catolicismo político como un intento de defensa frente a la agobiante buro-
cracia prusiana y protestante. El congreso de Viena había concedido amplios territo-
rios a Prusia, que había incorporado, junto a sus seis millones de protestantes, a cua-
tro millones de católicos en Renania, Westfalia, Posnania y Silesia. Federico
Guillermo III, hombre honesto y muy religioso, aunque de espíritu estrecho, se con-
sideró –dentro de las mejores tradiciones del Antiguo Régimen– con derecho a regir
las creencias de sus súbditos, pero sus consejeros le hicieron ver el estallido de con-
flictos que producirían sus intentos de unir a la fuerza a protestantes y católicos.
Por ello, optó por concertar un acuerdo con Roma, mediante una bula, fechada
el 16 de julio de 1821, por la cual los obispos serían elegidos por los cabildos con la
aprobación del monarca. El Estado prusiano se obligaba a constituir y entregar
un patrimonio a la Iglesia católica que de alguna manera compensara el despojo pre-
vio y asegurara su libertad de acción.
En el resto de Estados protestantes, se emanaron bulas de circunscripción y
breves declaratorios, es decir, decretos pontificios en cuanto a la forma, pero que,
en el contenido eran auténticos tratados. Estos mantuvieron firmemente los efectos
de las negociaciones bilaterales y a los Estados participantes les confirieron fuerza de
ley sin perjuicio de los derechos de la Corona. El 19 de agosto de 1823, el papa se deci-
dió a delimitar la mayor parte de los obispados alemanes, ante el fracaso de conver-
saciones parciales con Francfort y Prusia. Si la política de la Santa Sede en la
Confederación Germánica fue restringida, al menos se conjuró el peligro de una
Iglesia católica alemana independiente, separada e incluso cismática. La Santa Sede
logró salvar sus prerrogativas y su autoridad espiritual.
Estos resultados hubieran sido imposibles sin el espíritu conciliador de Pío VII y
de su secretario de Estado, el cardenal Consalvi, cuya flexibilidad y suavidad diplo-
mática demostraron su superioridad frente a los rudos artificios de los burócratas
y políticos alemanes. Por ello, J. Schmidlin llegó a escribir:

“Los servicios prestados por Roma a la Alemania católica, durante esta Era de
Restauración, no podían ser comparados más que con los de la época de San
Bonifacio o la que se llama la contrarreforma, pues, como antiguamente, las diócesis
alemanas surgían en un mundo perturbado bajo el aliento vivificador del Papado”.

En Italia, el rey Fernando IV de Nápoles había tomado la iniciativa de proponer


un Concordato, por lo que –a fines de 1815– se abrieron negociaciones con la Santa
Sede. Lentas y laboriosas, éstas no finalizaron hasta tres años después. Al frente de
ellas se encontraba el cardenal Caracciolo, asistido por Guidi, que se enfrentaron a

– 291 –
Antonio Manuel Moral Roncal

las pretensiones cesaropapistas del Gobierno napolitano, que exigió el exequatur y el


plácet para los documentos pontificios. El 31 de mayo de 1816 se presentó un proyec-
to relativamente favorable a Roma, pero quince días más tarde el papa envió un con-
traproyecto, inspirado en la opinión de algunos cardenales, que reclamaba como base
el Concordato de 1741, presentando excesivas exigencias ante Nápoles. Pareció que
las conversaciones se iban a romper ante la protesta de los napolitanos pero el carde-
nal Consalvi intervino a favor de mantenerlas aunque Fernando IV intervino provo-
cando un nuevo alto. El monarca, en un decreto de 2 de septiembre de 1817, exigió
el placet y, saltándose el acuerdo de inmunidades, nombró 41 obispos, por lo que
Pío VII les negó la institución canónica. Por fin, el 16 de febrero de 1818 se llegó a
un acuerdo entre Consalvi y el ministro Medici.
El concordato napolitano aseguró a la Iglesia una serie notable de ventajas como
el reconocimiento del catolicismo como única fe del reino, la regulación de la ense-
ñanza privada y pública de acuerdo a la doctrina católica, libertad para los obispos
de juzgar a sus clérigos, de comunicarse con la Santa Sede sin obligación alguna de
plácet o permiso del Gobierno, y libertad para comunicarse con sus fieles y para cele-
brar sínodos. El tratado también reglamentó todas las cuestiones no mencionadas
por el derecho canónico, como el derecho a poseer bienes raíces concedidos a la
Iglesia por vía testamentaria, restitución de sus bienes no enajenados, dotación de los
obispados, capítulos y seminarios, rentas aseguradas a las parroquias en proporción
a su número de población, carácter inalienable de la propiedad eclesiástica, prohibi-
ción de escritos irreligiosos e inmorales. La Santa Sede, en contrapartida, se prestó a
las siguientes concesiones: nombramiento de los obispos por la Corona, reducción
de las sedes episcopales en Nápoles y aumento en Sicilia, abandono de los bienes ena-
jenados a sus propietarios y asimilación de los bienes de la Iglesia a los bienes de los
laicos en lo que concernía a impuestos.
Estas concesiones mutuas, más o menos espléndidas, redundaron en beneficio de
la Iglesia. El Concordato napolitano presentó la originalidad de consagrar el fin
del sistema eclesiástico anterior, siempre privilegiado, a favor de los principios
modernos de igualdad y, paralelamente, su supervivencia, gracias al control del
Estado sobre la organización eclesiástica, tanto en su vida económica y administrati-
va como demográfica. No obstante, el Gobierno de Fernando IV se esforzó constan-
temente por alargar o restringir las disposiciones del tratado en provecho de su posi-
ción política y en detrimento de la religión. Por otra parte, el eterno problema de los
límites territoriales y del antiguo tratamiento de Nápoles como feudo eclesiástico
traería más de un problema posterior.
En el principado de Lucca y el gran ducado de Módena, el papa procedió
mediante simples bulas a la hora de reorganizar sus diócesis, establecer los cabildos
y parroquias, reconstruir conventos y monasterios. Lo hizo incluso con espíritu

– 292 –
Restauración de la autoridad pontificia

liberal, según algunos observadores, al tratar de aceptar las desamortizaciones de los


bienes eclesiásticos, aunque siempre fue consciente del gran sacrificio económico
que suponía para la Iglesia. En Lucca, por ejemplo, la duquesa María Luisa
de Borbón había transferido a un consejo de patrimonio de la Iglesia las rentas de las
fundaciones, destinándolas, sin embargo, a fines profanos y públicos, lo cual fue con-
firmado y aceptado por Roma.
En el ducado de Toscana, de Parma y Piacenza, atribuidos al gran duque
Fernando de Etruria y a María Luisa de Habsburgo, sometidos tanto el uno como el
otro a la influencia de Austria, y en el reino de Lombardía-Venecia, continuaba exis-
tiendo el josefismo o galicanismo austriaco. El papa estaba alerta de antemano, por
lo que intentó muy especialmente garantizar la independencia de lo espiritual con-
tra las pretensiones de sus Gobiernos. Fue necesario, sin embargo, proceder a varios
cambios. En el reino lombardo-véneto, vistas las nuevas divisiones territoriales,
se impuso la reforma de las diócesis. Al norte, en Venecia, se modificó la circunscrip-
ción de los obispados; las minúsculas sedes de Caprula y Torcelle desaparecieron, se
fundieron en una sola las de Bellune y de Feltre; el patriarcado de Venecia heredó
los derechos metropolitanos de Udine y se le señaló un nuevo sufragáneo, Adria.
Al sur, la situación se presentó más delicada para la Santa Sede, puesto que se trató
de unir a la Iglesia de Lombardía los obispados y las parroquias de la legación de
Ferrara, antiguo territorio pontificio. Pío VII se prestó a un arreglo espiritual que
respondía a un arreglo temporal hecho por coacción, por lo cual Pavía y Mantua
dependieron, a partir de entonces, de Milán.
En Toscana se habían enajenado numerosos bienes de la Iglesia para cubrir los
gastos de la guerra contra Napoleón. El papa renunció no sólo a recobrarlos sino a
reclamarlos, aunque se opuso a que el gran duque se aprovechara para desamortizar
más patrimonio. Por ello, defendió la inmunidad eclesiástica contra el monarca, para
evitar que siguiera juzgando a sacerdotes y obispos por su cuenta. Por último, se
firmó un concordato especial, el 4 de diciembre de 1815, para la restauración de las
órdenes religiosas. La nunciatura de Florencia se reabrió y Pío VII la confió al audi-
tor Valentini. La geografía religiosa se fijó entonces para la mayor parte del siglo xix,
aunque la unificación de Italia entre 1860 y 1870 variaría totalmente esta disposición.
En Portugal, la doctrina de la regalía en las Cortes y su evolución política inesta-
ble, como consecuencia de la crisis de la Monarquía tradicional y el empuje del libe-
ralismo crearon no pocas dificultades a la Santa Sede. Ya en 1801, el nuncio Pacca se
mostraba muy pesimista con respecto a las relaciones entre Lisboa y Roma. Caleppi,
su sucesor, se quejó amargamente de las continuas injerencias del poder civil en el
dominio espiritual, herencia del despotismo ilustrado del siglo xviii. Desde París,
durante la consagración imperial, Pío VII dirigió al Príncipe Regente de Portugal
una viva protesta contra una serie de decretos que éste acababa de firmar y que

– 293 –
Antonio Manuel Moral Roncal

negaba los derechos de la Iglesia. La invasión francesa de 1808 complicó todavía más
la situación. El nuncio Caleppi huyó con la Familia Real a Brasil y, como toda comu-
nicación con Roma se hizo imposible, el clero comenzó a tomar numerosas decisio-
nes autónomamente. Los prelados se arrogaron poderes que pertenecían a la Santa
Sede y el episcopalismo aumentó. Los regulares, por su parte, se emanciparon. Para
restaurar la jerarquía, para reaccionar contra el relajamiento de los monjes, la igno-
rancia de los sacerdotes y la desmoralización del pueblo, se impuso una reforma rigu-
rosa tras la expulsión de los invasores.
Pero la victoria final sobre los franceses no supuso una nueva etapa en las relacio-
nes Lisboa-Roma, pues la tendencia de restaurar al antiguo sistema fue total en el
Gobierno. Pretendió éste volver a poner en orden todos los asuntos, incluidos los ecle-
siásticos, sin la intervención de la Santa Sede, lo que el papa consideró inadmisible.
El nombramiento de obispos y su jurisdicción se prestaron a numerosos conflictos.
En cuanto al restablecimiento de la Compañía de Jesús, se tropezó con la oposición
tanto de los medios oficiales conservadores como de la oposición liberal. Cualquier
intento de llegar a un concordato fue rechazado por Río de Janeiro y Lisboa.
En 1814, la Iglesia portuguesa se encontraba adherida al Antiguo Régimen, como
la española, y mantenía con fervor la Monarquía tradicional, por lo que se expuso a
la total crítica de liberales y masones, pero también se resistía a cambiar su fidelidad
regalista. En 1821, ante el triunfo político de estos grupos revolucionarios, se desató
una etapa de violencia y de persecuciones contra obispos, sacerdotes y monjes,
internados o proscritos por negarse a jurar la Constitución. Los liberales procedieron
a cerrar monasterios y apoyar la feroz crítica anticlerical de cierta prensa. Tanto en
España como en Portugal, la Santa Sede no pudo hacer prevalecer en la Iglesia
un justo compromiso entre las ideas nuevas y la tradición, al menos durante la
década de los años veinte.

Francia, otra vez

En la Francia de los Borbones restaurados, muchas cosas habían variado. La aris-


tocracia, atraída por la filosofía ilustrada y la masonería en el siglo xviii, comenzó a
retornar al catolicismo. El cardenal Pacca había sido testigo de su descristianización,
pero la situación comenzó a invertirse, aumentando las conversiones, como la del
conde de Artois, aunque en muchos casos, no puede ocultarse que su vuelta al seno
cristiano tuvo fuertes motivaciones políticas. Muchos emigrados, no obstante, iden-
tificaron su fidelidad a la Monarquía legítima con la religión, por lo que al apartar-
se de la segunda, habían contribuido a la crisis de la primera para su propia desgra-
cia. Una comunidad de pruebas y persecuciones había acercado a los monárquicos
con los católicos. Sus esfuerzos tendieron a restaurar la autoridad de las dos

– 294 –
Restauración de la autoridad pontificia

instituciones a fin de reconocer su situación y sus derechos. Por eso, bajo la


Restauración, los ultrarrelistas fueron clericales, lo que provocó que la burguesía
liberal se decantara por el campo contrario hasta 1848.
Por su parte, sin llegar a convertirse por el ejemplo de su hermano, Luis XVIII
reflexionó. Su moral, sin duda, como antaño, se inspiraba más en el escritor latino
Horacio, su autor favorito, que en el Evangelio, y su espíritu continuó siendo escép-
tico, pues no en vano era un superviviente del reinado de Luis XV. Pero su realismo
político y su experiencia durante el exilio le persuadieron de la necesidad de llegar a
unas buenas relaciones con la Santa Sede, favoreciendo la fuerza social del catolicis-
mo en su reino.
El nuevo monarca sustituyó el Ministerio de Cultos de Napoleón por una comi-
sión eclesiástica de nueve miembros, en la que dominaron los obispos y prelados
galicanos. Consalvi, en una larga conversación con el ministro del Interior, llegó a la
conclusión de que las intenciones de la comisión pasaban por anular el Concordato
de 1801, restableciendo las antiguas diócesis y depurar el episcopado de fieles roma-
nos. Para ello, tuvo noticia de que la comisión comenzaba a presionar a algunos obis-
pos a dimitir, lo que enfureció al papa. Pero el comité eclesiástico respondió que sólo
estaba cumpliendo lo solicitado por Pío VII: la anulación del acuerdo con Napoleón,
que era un tratado que había considerado al catolicismo como una rama más del
Estado, al igual que las finanzas o la guerra.
El papa además deseaba eliminar el galicanismo, no fomentarlo, tratando de
que la Corona eliminase los artículos orgánicos, lo que ésta parecía no muy dispues-
ta a firmar. Si Roma se prestaba a arreglos que mejoraban el Concordato de 1801
¿cómo admitir que Pío VII, desdiciéndose, confesase la nulidad de un acuerdo
arrancado por la fuerza a su debilidad y reconociese a los obispos insumisos y depues-
tos por él, aceptando que la Corona conservase las disposiciones galicanas del
abolido convenio?
Consalvi se preocupó mucho de la política eclesiástica del Nuevo Régimen,
indignado tanto por la presión de los ultrarrealistas como de los obispos galicanos.
Por ello, consideró prioritario mantenerse firme y defender los intereses de la Iglesia
ante París. Para realizar su plan la corte de Francia envió a Roma como embajador a
Cortois de Pressigny, obispo dimisionario de Saint-Malo. Este prelado del Antiguo
Régimen no tenía nada de diplomático, por lo que no fue bien visto por Consalvi.
Afortunadamente, le acompañó Artaud de Montor –uno de los primeros biógrafos
de Pío VII–, antiguo secretario de Cacault, muy bien visto en el Quirinal por sus
ideas romanas. El enviado francés ofreció el apoyo de su Gobierno a las reivindica-
ciones territoriales de las Legaciones, pero solicitó la anulación del Concordato
de 1801, el envío de un legado a Francia para tratar las nuevas relaciones con París
y la promesa de que la Santa Sede reconociera las garantías galicanas.

– 295 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Para tratar con Pressigny, Pío VII ordenó formar una congregación muy restrin-
gida a los cardenales Di Pietro, Sala y Fontana. Surgió el problema de conciliar posi-
ciones opuestas al poco tiempo. La Corte francesa quería volver a poner todo tal y
como estaba antes de 1789, restableciendo el anterior mapa eclesiástico, renovado
totalmente el episcopado mediante una bula, puesto que la cuestión del estatuto se
encontraba reglamentada por el concordato de Bolonia, al que París quiso atenerse.
La Silla Apostólica, por su parte, rehusó volverse atrás, aunque podía admitir cierta
restauración de las diócesis que existían antes de la Revolución, exigió la sumisión de
los obispos que habían rechazado su dimisión y la de los obispos constitucionales que
habían vuelto a sus errores pasados. Reclamó, además, la abolición de los artículos
orgánicos y de las leyes contrarias al derecho canónico. En estas condiciones, las con-
versaciones no podían terminar nunca. Polignaci, enviado en ayuda de Pressigny no
tuvo más éxito que el embajador, pero el Imperio de los Cien Días interrumpió la
negociación durante unos meses.
En 1816, el conde de Blacas, favorito de Luis XVIII, llegó a Roma, consiguiendo
cierto acuerdo. Así, el 25 de agosto de 1816 se firmó un nuevo concordato que volvía,
en esencia, al firmado en 1516, suspendiéndose la aplicación del firmado con el
Consulado en 1801. El acuerdo fue un éxito diplomático de la Santa Sede, puesto que
logró aumentar la dotación del clero francés, es decir, su independencia respecto
al Gobierno, al tiempo que mantenía la esperanza de ver corregida la legislación fran-
cesa. Pero el rey Luis XVIII, ante las protestas de quienes creyeron observar una
pérdida de la independencia de la Iglesia galicana respecto a Roma y un aumento
de la influencia papal, decidió insertar un complemento por el cual se criticaron las
pretensiones de los ultramontanos.
Pío VII se negó a ratificarlo por lo que fue necesario comenzar a negociar un
nuevo acuerdo, que fue firmado el 19 de julio de 1817 por el papa, cuyo texto supo-
nía ciertas concesiones al monarca para evitar que su imagen quedara desgastada
políticamente al aparecer como un mero ejecutor de los deseos de la Santa Sede,
reduciéndose la creación de nuevas sedes episcopales.
Sin embargo, la oposición al concordato fue muy fuerte en las Cámaras, no sólo
entre los liberales sino entre algunos conservadores galicanos. El aumento de dióce-
sis y de sedes, más los seminarios y otras instituciones, suponía destinar más dinero
al mantenimiento del clero. Un proyecto presentado por el Consejo de Estado a las
Cámaras reintrodujo el plácet, el recurso de queja y los artículos orgánicos, afirman-
do que la Corona poseía por derecho inherente el nombramiento de los obispos.
Estas satisfacciones otorgadas al galicanismo no fueron suficientes para apaciguar a
los liberales excitados por las pretensiones de los ultrarrealistas, que quisieron resta-
blecer la Iglesia del Antiguo Régimen como base de la monarquía. Una serie de
medidas tomadas a favor del catolicismo provocaron nuevamente vivas polémicas.

– 296 –
Restauración de la autoridad pontificia

El 28 de noviembre de 1814, el rey había convertido en ley obligatoria la obser-


vancia del domingo y el cierre de los cafés durante los oficios, siendo una medida a
la que se sumaron, en los dos años siguientes, otras más, como la ordenanza que
autorizaba a restablecer los colegios en manos de la Iglesia, otra que aseguraba el con-
trol de la Iglesia sobre la enseñanza primaria, las leyes que permitieron volver a po-
seer bienes raíces, las que anularon el divorcio, etc. La izquierda parlamentaria
denunció estas maniobras como reaccionarias, mientras que los ultrarrealistas,
envalentonados por sus éxitos, reclamaron cada vez más.
Los conservadores moderados, por su parte, se mostraron también desfavorables
al voto de la ley redactada por el Consejo de Estado y propuesta por el ministerio,
pues un diputado, el conde de Marcellus, había consultado a Roma para saber si
debía otorgar su voto al proyecto del Gobierno y había recibido una respuesta nega-
tiva. La Santa Sede, en efecto, se alzó contra las disposiciones del texto y contra las
declaraciones del ministro Lainé que lo defendía. Pío VII amenazó a Luis XVIII
con la retirada del nuncio y escribió una carta de protesta. Lainé, atacado por cleri-
cales y anticlericales, decidió retirar el proyecto de ley finalmente. Por su parte, el papa
se negó a volver a tratar una revisión del tratado, declarando que había estado confi-
nado durante mucho tiempo en prisión, pero sabría volver allí si fuera necesario.
Pero el cardenal Consalvi logró desviar las responsabilidades hacia el Gobierno
francés, el cual había insistido en volver al concordato de León X. Las negociaciones
nuevamente se abrieron para calmar la oposición política y Luis XVIII prometió
reglamentar definitivamente el establecimiento de nuevas sedes cuando la paz de los
espíritus y la situación financiera lo permitieran, lo que hizo que Pío VII renunciara
al concordato de 1817 y volviera al de 1801. Cedió así sobre el principio abandonado
de una convención firmada, al estar satisfecho de lo conseguido. Después de cinco
años de negociaciones inútiles que habían tenido como único resultado soliviantar a
la opinión pública, se volvió al punto de partida. Las extrañas ideas del Gobierno
francés, su desgraciada diplomacia, la nefasta influencia de los obispos galicanos,
conscientes demasiado tarde de sus errores, condujeron a ese lamentable resultado.
No obstante, el rey mantuvo sus compromisos. En julio de 1821, una ley votada
por las Cámaras, a pesar de la oposición liberal, decidió la creación y la dotación
inmediata de doce obispados nuevos y de dieciocho más, a medida que la extinción
de las pensiones eclesiásticas dejaran libres los créditos necesarios. De hecho, el
establecimiento de estas treinta sedes fue realizado a partir del mes de agosto siguien-
te, y la bula papal que consagraba esta nueva circunscripción apareció el 6 de
octubre de 1822.
Luis XVIII restableció igualmente la abadía de Saint-Denis y favoreció igualmen-
te el restablecimiento de las congregaciones sometidas a una autorización, otorgada
a los religiosos por una ley y a las religiosas por simple ordenanza. Las misiones del

– 297 –
Antonio Manuel Moral Roncal

interior comenzaron a favorecer la predicación, mientras que se publicaban numero-


sos textos católicos de Lammenais. La transformación del Consejo Real de la
Universidad en 1820, el nombramiento de Frayssinous a la dignidad de gran maes-
tro en 1821, parecieron poner la enseñanza superior y media bajo el control del clero,
esperando que una orden del 2 de abril de 1824 sometiera a éste la enseñanza prima-
ria de forma total.
Toda esta serie de medidas tuvieron como contrapartida los violentos ataques de
los enemigos del régimen: bonapartistas, orleanistas y republicanos. Periódicos, folle-
tos, panfletos, incluso canciones, criticaron a la Iglesia. Los obispos, por su parte, se
quejaron del estado de sus diócesis, de la necesidad de reorganizar recursos, realizar
visitas parroquiales, anotaron los ataques anticlericales, cada vez más violentos, la
influencia de libros y publicaciones liberales, la perdida de la juventud en liceos
y escuelas anticristianas. Y es que si la aristocracia había vuelto al catolicismo, la bur-
guesía continuaba siendo volteriana; el pueblo continuaba siendo fiel, pero dependía
de la región donde vivía y de su grado de educación religiosa. La protección política
del Gobierno se mostró impotente para reconquistar almas y algunas veces compro-
metió la obra emprendida por misioneros y predicadores, al vincular al clero con la
contrarrevolución más violenta. La situación de la Iglesia francesa fue, pues, crítica,
a pesar de todos los intentos de reorganización.

Suiza y Holanda

Entre Francia y Europa central se interponían dos Estados tapones: uno, la


Confederación Helvética, por tradición y por su naturaleza montañosa; el otro,
recientemente creado en el congreso de Viena a fin de contener el empuje francés en
el Rin, es decir, el reino de los Países Bajos. Tanto en el primero como en el segun-
do, se encontraron juntos católicos y protestantes, y tuvieron que convivir pueblos,
culturas, idiomas y clases diferentes. Desde un punto de vista religiosa, la Revolución
también les había afectado y el Imperio Napoleónico había dejado sus huellas.
La República suiza, fundada en 1789, había imitado los ejemplos de sus invaso-
res, proscribiendo el catolicismo y expulsando al nuncio Gravina, y después de 1802,
ante sus fracasos, pretendió constituir una Iglesia nacional, rozándose el cisma.
El acta de mediación impuesta a comienzos del siglo xix por Napoleón para poner
fin a las luchas de los cantones y atraerlos a la órbita francesa acarreó la finalización
de la política anticatólica. El nuncio Testaferrata volvió a Lucerna y se reanudaron
las negociaciones para restablecer la jerarquía. Pero el vicario general de Constanza,
Wessemberg, que quiso introducir reformas inspiradas en cierto galicanismo,
se opuso, lo que originó un perjuicio para la Iglesia, al incentivar esta medida las
luchas cantonales.

– 298 –
Restauración de la autoridad pontificia

El nuncio intentó de nuevo reorganizar el catolicismo en Suiza en 1814, para lo


cual procuró durante una primera etapa el mismo año someter a la obediencia a la
jerarquía suiza los territorios que dependían de las diócesis alemanas de la frontera,
sobre todo la de Constanza. Las razones religiosas contaron igual que las nacionales,
pues los católicos de Helvecia deseaban escapar de la acción de Wessemberg, tanto
como de otros prelados extranjeros, por lo que Roma decidió apoyarles. Sin tener
en cuenta las protestas de los obispos alemanes, en una carta pontificia de 30 de
diciembre de 1814, Pío VII respondió a sus deseos ordenando su separación.
Las regiones interinamente separadas fueron administradas por un vicario apostóli-
co, monseñor Göldin.
A la hora de reconstituir el tejido diocesano se intentó adoptar el principio de un
obispado único, del cual la ciudad de Lucerna sería su sede, pero el nuncio rechazó
este proyecto. Las pretensiones de los distintos cantones complicaron el estableci-
miento de las circunscripciones, pues intervinieron ya ante Testaferrata, ya ante el
papa, a fin de obtener las delimitaciones que les favorecían. Tanto fue así que, vista
la oposición de los cantones primitivos, el papa renunció a erigir como obispados las
abadías de Einsiedeln y Saint-Gall. La organización de las diócesis de Suiza occiden-
tal no se realizó hasta 1819; las de los obispados de Suiza oriental tardaron otros tres
años; el desdoblamiento de Coire y de Saint-Galla en 1823 puso fin a la operación.
Lausanna recibió a los católicos de Ginebra y de Neufchatel, separada de la archidió-
cesis francesa de Besançon. Paralelamente, comenzó en tierras suizas un movimien-
to interior de reforma religiosa. Un discípulo de Sailer, a quien Pío VII quiso
nombrar cardenal, comenzó a reaccionar con Widmer y Gügler contra la influencia
alemana y la de los pensadores racionalistas. Los conventos comenzaron a revivir
su experiencia de vida; los jesuitas se reinstalaron, abriendo colegios en Brigue y en
Friburgo, predicando la labor misionera, así como los más populares capuchinos.
Los obispos imprimieron un vivo impulso a la vida espiritual y cuidaron de la
formación del clero, de manera que prepararon el camino de la Iglesia suiza durante
el resto del siglo.
En los Países Bajos convivían la Bélgica y el Luxemburgo católicos, con minorías
protestantes, con la calvinista Holanda, con minoría católica. La decisión del congre-
so de Viena a la hora de unir estos pueblos fue meramente política y, lo peor de todo,
no fue consultada a sus afectados principales, creando en 1814 una situación verdade-
ramente caótica. La Iglesia belga había sido reorganizada por el concordato de 1801,
contando con un arzobispado, Malinas, y cuatro obispados, Gante, Lieja, Namur y
Tournai, los cuales salvo el tercero no tenían titular, ya que Napoleón había hecho
dimitir a sus obispos por oposición a su política religiosa en 1811. Pero al ser el nuevo
sucesor del primer cónsul un príncipe protestante, el papa se vió obligado a nombrar
a los nuevos titulares para alcanzar un nuevo acuerdo.

– 299 –
Antonio Manuel Moral Roncal

En Holanda se planteó otro problema, pues –desde los tratados de Westfalia


de 1648– este reino, como país de misiones, dependía de un vicario apostólico bajo
la dirección de Propaganda fide. Luis Bonaparte había intentado –durante su breve
etapa como monarca holandés– reorganizar ese territorio a la francesa, instituyendo
un arzobispado y cuatro obispados. La creación arbitraria de los mismos, según
la opinión de los invasores, no hizo sino aumentar los problemas organizativos de los
católicos. En 1814, la única autoridad legítima que quedaba era la de monseñor
Ciamberlani, vicario apostólico retirado en Münster, que gobernaba la Iglesia holan-
desa en nombre de la Santa Sede.
Los católicos belgas, preocupados por la dependencia de un monarca protestan-
te, Guillermo I, solicitaron garantías a los aliados. El tratado de Londres, de 20 de
junio de 1814, no les satisfizo más que a medias. El artículo I estipulaba, en efecto,
que la reunión de los dos países sería entera y completa bajo la Constitución ya
establecida en Holanda, y el Artículo II se limitó a reconocer igualdad de protec-
ción y de favor para todos los cultos y a todos los ciudadanos, sea cual fuere su
creencia, e igual accesibilidad a todos los empleos. Para unir dos regiones tan dife-
rentes en todo, habría sido preciso un monarca de gran sabiduría y talento políti-
co, unido a una evidente imparcialidad. Pero Guillermo I no tenía ninguna de esas
condiciones.
En un principio, la Corona holandesa tuvo cuidado con los sentimientos religio-
sos de sus nuevos súbditos, enviando a Roma a un embajador extraordinario,
Reinhold. Alejó a los obispos intrusos, otorgándoles una pensión, aumentó el
sueldo al clero, promulgó leyes favorables a la Iglesia y prometió firmar un concor-
dato con la Santa Sede. Pero, después de la batalla de Waterloo, seguro de sus fuer-
zas y del apoyo de los aliados, empezó a cometer errores.
La reorganización de las diócesis belgas creó un primer y grave incidente. Las difi-
cultades vinieron cuando, ante un asunto interno de la organización eclesiástica
belga, la policía expulsó al mandatario del papa enviado para solucionar el asunto.
El prelado exhibió en vano sus poderes ante el rey y sus ministros que lo rechazaron,
negándole su reconocimiento como encargado de negocios de la Santa Sede.
Por espíritu de reconciliación, la curia se negó a protestar por la expulsión de su
representante. El Gobierno, entonces, comenzó a multiplicar las medidas hostiles
al catolicismo, instituyendo una comisión religiosa dirigida por el josefinita
Goubeau, poniendo en marcha una legislación matrimonial inspirada en la
napoleónica, sustituyendo los centros educativos católicos por protestantes, impo-
niendo al clero el juramento a la Constitución. Con su ánimo habitual, el obispo
De Broglie se puso a la cabeza de un amplio movimiento de resistencia, publicando
un juicio doctrinal que condenaba la ley fundamental y prohibía su juramento.
Guillermo I respondió con la persecución, desterrando al obispo a Francia,

– 300 –
Restauración de la autoridad pontificia

arrestando a eclesiásticos y complicando más la situación con la actuación de la poli-


cía. Finalmente, el soberano designó como arzobispo de Malinas al príncipe de
Méan, que prestó juramento sin ninguna restricción.
Ese nombramiento obligó a entrar en negociaciones con Roma por su institución
canónica, lo cual fue aprovechado por la Santa Sede para iniciar a su vez negociacio-
nes con La Haya. La curia exigió a Méan una retractación pública, prometiendo la
sumisión al papa, por lo cual recibiría las bulas y se le instalaría canónicamente.
Pero no fue suficiente para arreglar pacíficamente este lamentable asunto, pues era
preciso llegar a un tratado más amplio. Era necesario nombrar más obispos por lo
cual el Gobierno tomó la iniciativa y presentó un proyecto. Sin embargo, Roma
lo estimó inaceptable y el 7 de mayo de 1822 lo rechaza. La Santa Sede propuso
entonces enviar a la corte holandesa un plenipotenciario, y el nuncio en Suiza, mon-
señor Nazalli, fue el elegido. La muerte de Pío VII interrumpió las conversaciones,
que León XII, más tarde, reemprendió con relativo éxito. Pero lo cierto es que los
belgas, con el problema religioso, comprendieron que no serían nunca tratados
en pie de igualdad con los holandeses. El estallido de un movimiento de indepen-
dencia en 1830 estaba a un paso.
No obstante esta serie de aciertos y de problemas derivados del nuevo orden euro-
peo, el catolicismo vivió una nueva etapa de su existencia, como numerosos hechos
lo dieron a conocer. En muchos de estos países, tras la experiencia revolucionaria, la
Iglesia católica había disminuido su poder económico, volviendo, en muchos casos,
a una situación modesta, pese a que el mantenimiento de las catedrales, palacios,
monasterios y todo el inmenso patrimonio artístico –legado de cientos de años–
parecieran desmentirlo. En Francia y Alemania, la Iglesia había perdido la mayor
parte de sus bienes y no se podía comparar la renta de un obispo francés en 1815 con
la de un cardenal Rohan o un arzobispo Brienne en vísperas de la Revolución.
Por otra parte, si los sacerdotes no eran ricos, tampoco eran miserables, como
algunos en 1789. Gracias al sueldo que les aseguró el Estado, podían ejercer su minis-
terio con las mínimas condiciones.
Ya no se vieron las escandalosas diferencias que, durante el Antiguo Régimen,
separaban a sacerdotes y obispos. Así, las vocaciones, poco a poco, se espiritualiza-
ron, pues los seminaristas ya no buscaron el provecho o la ascensión social, sino el
servicio. Además, en muchos lugares, la población ya había apreciado que el sacer-
docio había dejado de ser incluso un seguro de vida, para tornarse en una vocación
con peligro de persecución o de muerte. En la mayor parte de Europa se suprimió el
diezmo y la Iglesia, que se apartó del feudalismo, pudo consagrarse a las tareas que
le eran propias. Poco a poco, se consumó la ruptura entre las estructuras sociales del
Antiguo Régimen y la estructura de la Iglesia.

– 301 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Católicos en las islas Británicas

En Gran Bretaña, pese a la buena imagen de Pío VII, no se logró firmar, final-
mente, un concordato. Los ingleses dominaban Irlanda desde el Acta de Unión
de 1800, donde el catolicismo era la religión de la mayoría de sus seis millones de
habitantes y, a pesar de anteriores persecuciones, se habían logrado salvar los cuadros
jerárquicos de la Iglesia. Como los conquistadores británicos habían intentado
privar a los naturales, a la vez, de su religión, sus tierras y su independencia, las rei-
vindicaciones religiosas en Irlanda se presentaron estrechamente vinculadas a las
políticas y sociales.
Esta Iglesia irlandesa, desvinculada por las circunstancias de cualquier tradición de
estancamiento, sacaba su fuerza de las masas populares, mantenidas por los conquis-
tadores británicos, que se habían apropiado el 95 por ciento de las tierras, en
condición de semiservidumbre, pero que desde hacía siglos se habían acostumbrado
a defender con el mismo apasionamiento tanto su fe religiosa como su indiosincrasia
nacional. En esta atmósfera, una nueva generación de sacerdotes, formada no ya fuera
del país, sino en el seminario nacional de Maynooth, inaugurado en 1795, el cual no
había conocido ya las leyes penales dirigidas contra los católicos, se aplicó sin trabas
de ninguna clase a la reorganización de la vida parroquial y fomentó el desarrollo de
formas externas de religiosidad que respondieran a la mentalidad de la población.
Este clero que, a pesar de una paulatina mejora de su situación material, vivía en
estrecho contacto con los fieles, fue apoyado en su tarea por las congregaciones reli-
giosas, que, tras un retroceso en el siglo anterior, experimentaron un nuevo auge en
los primeros decenios del siglo xix. A las antiguas órdenes, que entonces pudieron
volver a formarse más o menos libremente, se añadieron fundaciones como los
Hermanos Cristianos, una imitación de los hermanos de las escuelas cristianas
acomodada a la situación irlandesa. Los Hermanos Cristianos, fundados en 1804,
recibieron en 1817 su organización definitiva gracias a D. Murray, coadjutor del arzo-
bispo de Dublín.
En Inglaterra, en cambio, los católicos eran una minoría formada por 60.000 fie-
les (dos por ciento de la población) con 130 sacerdotes, divididos en cuatro vicaria-
tos apostólicos, en medio de un país furiosamente anglicano. El culto estaba restrin-
gido en la práctica a un pequeño número de capillas, propiedad de familias
aristocráticas que habían permanecido fieles a Roma. Una de las características del
catolicismo inglés era su predilección por una extrema sobriedad, discreción
que tenía su origen en el temor a ser perseguido por los protestantes y en su preocu-
pación por no atraer hacía sí la atención de la opinión pública. Todavía en 1815, los
católicos vivían en su mayor parte aislados en el campo, pero siempre se mostraron
fieles a la Corona.

– 302 –
Restauración de la autoridad pontificia

Con los inicios de la era industrial, se produjo una fuerte corriente migratoria
irlandesa, sobre todo a las zonas del norte de Inglaterra. Mientras que el número de
fieles se duplicó en el espacio de una generación, rebasando los 200.000 fieles y edi-
ficando 900 nuevas capillas, el catolicismo comenzó a asumir carácter ciudadano y
la nobleza rural fue perdiendo progresivamente presencia a favor de la emprendedo-
ra clase media. Una nueva circunstancia vino en su ayuda pues se efectuaron cam-
bios en la mentalidad de las clases dirigentes inglesas, sobre todo con respecto al
catolicismo, en buena manera gracias a la presencia de curas emigrados durante
la Revolución francesa, la actitud del papa frente a Napoleón, la decadencia del
anglicanismo, el redescubrimiento romántico de la Edad Media por Walter Scott…
Todo ello ayudó a disipar algunos graves prejuicios. Fueron incluso muy comenta-
das las conversiones de K. Digby en 1823 y la de A. Phillips de Lisle en 1829.
La coincidencia de estos factores contribuyó a una más fácil solución del proble-
ma que desde hacía algunos decenios se iba planteando con mayor gravedad: el de la
emancipación de los católicos, es decir, el de la supresión de las restricciones legales
a que estaban sujetos desde la reforma protestante del siglo xvi. Pero los católicos
ingleses pensaron que podrían conseguir el reconocimiento de sus derechos mientras
fueran una minoría dócil. Vinculados a los independentistas irlandeses, el problema
se podría complicar. El futuro ministro británico en el congreso de Viena, lord
Castelreagh, presentó a las Cámaras británicas en 1813 un proyecto de ley sobre las
relaciones con la Iglesia católica. Abarcaba el veto regio para los nombramientos epis-
copales, así como la exigencia de un juramento compatible con la conciencia de los
sacerdotes y laicos llamados a ocupar cargos públicos, y el plácet regio para la comu-
nicación de los obispos con la Santa Sede. A cambio, el Reino Unido se comprome-
tía a pagar un salario al clero católico. Con esta medida, el ministro inglés pensaba
sustraer a los sacerdotes de la presión nacionalista irlandesa y convertirlos en eficaces
colaboradores del Gobierno. Los católicos ingleses lo apoyaron pero no los irlande-
ses, apoyados por el fogoso vicario apostólico de Midland, John Milner, de estirpe
inglesa, pero adversario decidido de los anglicanos.
Los esfuerzos por encontrar una solución por parte del cardenal Consalvi, que no
tenía nada que objetar con respecto a un cierto control del Gobierno tocante a la
lealtad del clero, como también por parte de Castlereagh, que estimó anacrónica
la reglamentación británica, se estrellaron contra la actitud intransigente de los irlan-
deses, que a ningún precio quisieron ceder en la cuestión de la libertad de la Iglesia.
Fracasaron también por el hecho de que los irlandeses, a fin de no poner en juego sus
intereses nacionales, creyeron un deber no tomar en consideración ni la opinión de
Roma ni la de los conservadores británicos, para los cuales la reivindicación del dere-
cho de veto en el nombramiento de los obispos no sólo era una expresión de antipa-
pismo, sino que representaba además una medida de seguridad.

– 303 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Por ello, a pesar de la creciente compresión de los liberales ingleses, las negocia-
ciones quedaron en punto muerto durante unos años y las peticiones presentadas
regularmente en el Parlamento de Londres no condujeron prácticamente a ningún
resultado. Tan sólo se logró una ley de 1817, que hizo más fácil el nombramiento de
los oficiales católicos en el Ejército. Los católicos ingleses tuvieron que resignarse
a esperar pacientemente tiempos mejores, pero no así los irlandeses, cuyas preocupa-
ciones nacionales fueron un obstáculo para las reivindicaciones religiosas. La campa-
ña de prensa desencadenada en el periódico The Chronicle por John England,
director del seminario de Cork, y las 32 cartas sobre los derechos privilegiados de la
Iglesia anglicana en Irlanda, publicados entre 1820 y 1823 bajo pseudónimo, fueron
los primeros indicios de un cambio de táctica, que reemplazó a las negociaciones
diplomáticas y a las cautelosas iniciativas inglesas. De esta manera, se inició –en los
últimos años del pontificado de Pío VII– una acción masiva procedente de Irlanda,
con la firme resolución de no aliviar la presión hasta haber ganado la causa.

El Imperio Ruso y la Santa Sede

Durante mucho tiempo, el catolicismo en Rusia no había sido más que un hués-
ped un poco molesto que no inspiraba ni preocupaciones ni quejas. Sin embargo, la
desaparición del Reino de Polonia, a fines del siglo xviii, y su reparto entre Austria,
Prusia y Rusia había producido que, de pronto, el zar tuviera un importante núme-
ro de católicos como súbditos, a los que había que unir los uniatos de la Rusia Blanca
y Ucrania. Pablo I protegió a los jesuitas refugiados en sus Estados, y llegó a procla-
marse católico de corazón, manifestando sus deseos de reunir las dos cristiandades
de Oriente y Occidente bajo su protección. Su asesinato, en 1801, afectó tanto a la
Iglesia católica como al primer cónsul, al sucederle su hijo Alejandro I que, en un
principio, tendió a entrometerse en los asuntos temporales y espirituales de la Iglesia.
Pese a una fachada ilustrada o liberal, el zar ocultaba un ideario cesaropapista que fue
considerado por el papa como una amenaza, por lo que envió a monseñor Arezzo
para emprender una serie de negociaciones fallidas.
La figura más importante del catolicismo latino en Rusia fue Siestrzencewicz, arzo-
bispo de Mogilev desde 1773 a 1826. La historiografía ultramontana del siglo xix le des-
cribió como un prelado ambicioso, cortesano, que trató más de asegurarse el favor de
la Corona que conseguir respeto por los derechos de la Santa Sede, siendo hostil a la
Compañía de Jesús. Sin embargo, investigaciones más recientes han demostrado que
fue un ardiente defensor del catolicismo, que si bien no despreció en modo alguno
los honores y realidades del poder, intentó ayudar en lo posible a la minoría católica.
Sus empeños en ser apreciado en la corte resultaban lógicos, puesto que
el Gobierno ruso era, en realidad, una autocracia y la opinión del zar era clave, por lo

– 304 –
Restauración de la autoridad pontificia

que convenía dominar el escenario doméstico que le rodeaba. De esta manera, a su


muerte, pudo dejar una diócesis floreciente, con docenas de nuevas parroquias,
así como obras caritativas y un mínimo de respeto social hacia los católicos, por parte
de las autoridades locales intermedias, que les observaban como un cuerpo ajeno al
Estado. La situación material y moral de los sacerdotes, sin embargo, fue muy
insuficiente con frecuencia ya que las autoridades rusas regatearon en gran parte a los
obispos la formación del clero. Diferentes diócesis se encontraron sin dirección,
como Vilna o Minsk, o la Corona nombró a obispos indignos o ineptos a propósito.
Tras la experiencia napoleónica, que transformó tanto a Alejandro I como al
papa, durante el congreso de Viena se reanudaron las relaciones entre las dos cor-
tes. El zar deseaba que se llevasen adelante los máximos contactos con Pío VII, para
así, por un lado, hacer frente a la excesiva influencia austriaca en Centroeuropa y,
por otro, contar con la ayuda de Roma en sus planes para la Restauración del
Antiguo Régimen. Quizá también persiguió cierta unidad de las Iglesias, una idea
oscura y no bien documentada, por lo que pensó, más que en el protestantismo,
en el catolicismo.
Alejandro –el gran vencedor de Bonaparte– solicitó el título de legado para uno
de sus fieles peones, el arzobispo Siestrzencewiez, con derecho a nombrar y
deponer a los obispos, inspeccionar y secularizar a los religiosos y religiosas, dis-
pensar del primero y segundo grado de parentesco en los matrimonios. El carde-
nal Consalvi debatió contra estas pretensiones que terminarían por crear un
verdadero patriarcado, manejado por la Corona Imperial. Pío VII no consintió
más que en otorgar al primado los privilegios relativos a los religiosos y se negó
a todo lo demás.
En marzo de 1815, Alejandro I –que admiraba en el fondo la figura del papa–
envió a Roma como embajador al general Tuyll para continuar la negociación. Tuyll
no consiguió, sin embargo, doblegar la voluntad pontificia, ni siquiera obtener el
cardenalato para Siestrzencewiez. Por ello, y ante los continuos escándalos que pro-
vocaba el embajador ruso por cuestiones de etiqueta, Alejandro lo sustituyó por un
diplomático de carrera, Italinski, en noviembre de 1816.
El nuevo representante imperial recibió la misma respuesta, pues el papa no de-
seaba variar las prerrogativas de los primados ni abandonar a los católicos del Este a
los deseos del autócrata ruso. Alejandro, entonces, optó por organizar la Iglesia pola-
ca mediante un estatuto de marzo de 1817. Esta Iglesia sería gobernada por una comi-
sión de cultos que debía vigilar al clero, servir de intermediaria con las autoridades,
nombrar a los obispos entre los candidatos que presentaran los cabildos y autorizar
las bulas pontificias, todo sin que Roma fuera consultada ni siquiera comunicada.
Así, los servidores del zar intentaron acabar con el clero regular polaco y someter a
los obispos polacos a los rusos.

– 305 –
Antonio Manuel Moral Roncal

La situación llegó a ser un auténtico escándalo político y religioso, mientras el


pueblo polaco sufría las agresiones rusas y alimentaba deseos de independencia.
En 1821, Alejandro se alejó de estas posiciones intervencionistas y permitió la publi-
cación de ciertas bulas papales. Se acercó a Roma hasta el punto de que se habló de
su vuelta secreta in extremis al catolicismo. Entre otros rumores, circuló en Rusia
que, a la muerte de Pío VII, el zar había solicitado a su sucesor, León XII, el envío
de un sacerdote que recibiera su abjuración. Fuera así o no, lo cierto es que su posi-
ción ante la Iglesia fue modificada en los últimos años de su reinado. Su visita en 1822
a Roma fue un éxito, o al menos así lo creyeron tanto el papa como el Gobierno ruso.
Por lo demás, sin embargo, si bien el zar y sobre todos sus consejeros estuvieron
dispuestos a considerar a Pío VII como un aliado en la común resistencia contra el
auge de las fuerzas revolucionarias, la vida de la Iglesia católica en los territorios del
Imperio debía mantenerse –en su opinión– bajo el riguroso control del Estado, y
los contactos con Roma debían quedar, en el terreno religioso, reducidos al mínimo.
Moscú, que desde los tiempos de Pedro I el Grande, había intervenido direc-
tamente en la vida de su Iglesia nacional, consideró incompatibles las libertades
reivindicadas por el Papado a favor de una Iglesia extranjera, que precisamente era
todavía tolerada y a la que se consideraba como el alma de la resistencia de Polonia
a su integración y como caballo de Troya al servicio de los objetivos austriacos
en Europa Oriental, tanto más cuanto que por entonces en el vecino Imperio de los
Habsburgo, en el que la legislación josefinita estaba todavía en vigor, la Iglesia no era
en modo alguno independiente del Estado.
A este conflicto de intereses se añadió la crisis de las influencias occidentales,
que había marcado el anterior siglo en Rusia, y que había explicado el éxito de los
jesuitas, así como la formación de un grupo de papistas en torno al embajador
de Saboya Joseph de Maistre. Desde la campaña de 1812, que había despertado el
espíritu patriótico, se había manifestado una reacción contra lo occidental,
entendida como revolucionaria y anticristiana, lo que provocó una exaltación nacio-
nalista de la Iglesia ortodoxa.
Algunas conversiones espectaculares al catolicismo en la aristocracia originaron
en los grupos ultranacionalistas –protegidos por el príncipe Golizin, ministro de
Instrucción y Culto– una reacción violenta, que condujo primeramente a la expul-
sión de los jesuitas de las dos capitales imperiales –Moscú y San Petersburgo– y de
todo el Imperio en 1820. Esta corriente eslavófila, alimentada también por un
peculiar romanticismo conservador y por el éxito de la filosofía idealista, se impuso
finalmente con la elevación al trono de Nicolás I en 1825. Este zar quiso proceder
todavía más resueltamente que su hermano y sin consideración con las peticiones del
papa: una nueva etapa en las relaciones romano-rusas comenzó entonces, en medio
de negros nubarrones y presagios.

– 306 –
Capítulo octavo
España y Pío VII

“El hombre puede ignorar tener una religión, como puede


ignorar tener un corazón; pero sin religión, como sin corazón,
el hombre no puede existir”
León Tolstoi

El Estado borbónico ante la Iglesia

A finales del siglo xviii, el poder en los inmensos territorios de la Monarquía


Española se encontraba en manos del monarca y de los grupos influyentes en la
corte, constituidos por la nobleza de clase hidalga, predominantemente de origen
provinciano, los funcionarios de formación universitaria, la mayoría de ellos juristas
y sólo algunos grandes, empleados fundamentalmente en las gestiones diplomáticas.
Teniendo en cuenta esta estructura de poder y el carácter sacralizado de la sociedad,
la Iglesia disponía de un amplio margen de maniobra y resultaba muy difícil que
cualquier movimiento en el ámbito político escapara a su observación. Por la misma
razón, resultaba imposible a los gobernantes mantenerse en el poder sin contar de
alguna forma con el apoyo de la Iglesia o, más exactamente, de uno de los grandes
sectores en que estaba dividida.
Como ha señalado en sus notables estudios sobre este periodo Emilio La Parra,
la vida política española estuvo, pues, muy mediatizada por los avatares internos de la
Iglesia y éstos, a su vez, por la posición ante ellos de los hombres que ocuparon el
poder en cada ocasión. Durante la dinastía de los Borbones, la doctrina oficial fren-
te a la Iglesia había sido el regalismo, que facilitaba la intromisión del Estado en los
asuntos eclesiásticos –espirituales, económicos y administrativos– y que había logra-
do incluso arrancar del Papado la supresión de la Compañía de Jesús. En 1788, por
lo tanto, las relaciones entre la Iglesia y la Corona española discurrían por un perio-
do de dificultades, pero también, a despecho de las medidas regalistas decretadas por
el Trono, de las críticas de los cenáculos esotéricos o de los jansenistas, el peso de la
Iglesia hispana era preponderante. Con sus 70.170 seculares, 53.000 regulares, 25.800
religiosas y una legión de sacristanes, monaguillos y servidores, sus innumerables
bienes –fincas de regadío, de secano, rústicas y urbanas–, su control sobre la

– 307 –
Antonio Manuel Moral Roncal

actividad cultural –medios de opinión, empresas intelectuales–, la Iglesia española


ofrecía una realidad omnipresente en el cuerpo social cuando los Cuadernos de
Quejas movilizaban a la opinión pública francesa.
Carlos IV (1788-1808) subió al trono al morir su padre, el ilustrado Carlos III, en
vísperas de la Revolución Francesa. Fiel al consejo paterno, el nuevo monarca
comenzó su reinado manteniendo como secretario de Estado al conde de Florida-
blanca, cuyo gobierno se había caracterizado por el acuerdo con los postulados de la
Ilustración. Sin embargo, ante los avances revolucionarios en Francia, el ministro
regalista –enemigo de la Inquisición y de los jesuitas– adoptó una posición colabo-
radora con el Santo Oficio y el clero contrarrevolucionario. Efectivamente, la Iglesia
hispana se mostró sumamente receptiva ante los sucesos franceses con una reacción
de acentuado corte negativo. Dicha postura no paralizó, sin embargo, la fuerza pro-
pagadora de la ideología revolucionaria y, sobre todo, no logró que –a partir de 1790–
la reflexión sobre la naturaleza y funciones de la Iglesia se convirtiera progresivamen-
te en una cuestión de interés nacional. Bien ilustrativo de ello resultó ser la forma-
ción religiosa de jóvenes liberales como el conde de Toreno, Martínez de la Rosa,
Argüelles o Alcalá Galiano, que patentizaron un clima inexistente en el siglo xviii,
cuando la universidad no tenía como meta primordial convertirse en la conciencia
crítica de la sociedad y la condición de intelectual no había adquirido todavía el
rango y dimensión que le prestó el triunfo político de la mentalidad burguesa
en Francia.
Numerosos miembros del clero, ante los avances de la Revolución francesa, alcan-
zaron a comprender que, en adelante y en contraposición, al menos parcial, cual-
quier proyecto de reforma política tendría como meta la transformación de la Iglesia,
considerada por algunos grupos ideológicos como el principal obstáculo para abrir
las rutas del porvenir. Por lo que algunos clérigos pronto se apuntaron a la crítica
contrarrevolucionaria mientras otros buscaron un punto medio de conexión.
Las luchas políticas internas, sin embargo, y la posición de España en el concier-
to europeo frente a la Revolución facilitaron que, tras una breve etapa de Gobierno
del volteriano conde de Aranda, Carlos IV y su esposa decidieran elevar al poder a
Manuel Godoy, que se convertiría en el valido de la pareja real. Aranda había ini-
ciado la expulsión de jesuitas y frenado la acogida de eclesiásticos franceses que
huían de la Revolución. El Real Decreto de 2 de noviembre de 1792 fue obra suya.
Según los términos de esa ley, los sacerdotes franceses debían jurar sumisión a la
Corona y a las leyes del Reino. Se les excluyó de las ciudades donde residía la Corte
y no tuvieron derecho a establecerse a menos de veinte leguas de las fronteras.
Tuvieron prohibidas las funciones parroquiales y todos, tanto los seculares como los
regulares, tuvieron que vivir en comunidad en monasterios donde les hicieron
el favor de acogerlos. En los Estados de la Iglesia, la instrucción del 26 de enero

– 308 –
España y Pío VII

La reina Maria Luisa. Carlos IV en Roma (1815).


José de Madrazo José de Madrazo. (Palacio Real de Aranjuez)

de 1793 definió un régimen de residencia vigilada para el clero francés emigrado.


Los sacerdotes repartidos por las diócesis no pudieron salir sin autorización.
Excepto algunos prelados y unos cuantos privilegiados, tuvieron prohibida la entra-
da en Roma, sacrificándose en beneficio de la Iglesia. Tras sufrir persecución y exi-
lio, todavía tuvieron muchos de esos sacerdotes que afrontar en distintos lugares
injuriosas sospechas. El clero de Zaragoza les reprochó haber huido por temor al
martirio, y lo mismo hizo el obispo de Gerona al recibir a los párrocos de Mont-
pellier. A pesar de todo, algunos lograron ser bien recibidos en casas de la nobleza
española y en muchos monasterios.
Tras los fracasados intentos por salvar a Luis XVI y María Antonieta de la guillo-
tina, España entró en lucha abierta contra la Convención, adhiriéndose a la coalición
europea contrarrevolucionaria. A partir de entonces, la situación del clero emigrado
en España mejoró notablemente y comenzaron a editarse panfletos y libros abierta-
mente contrarrevolucionarios. Pero las victorias militares de la República Francesa
motivaron un cambio de política en España, que pasó a aliarse con la Francia bur-
guesa y revolucionaria a partir de 1796 contra Gran Bretaña, su rival en los mares y
en el continente americano.

– 309 –
Antonio Manuel Moral Roncal

El valido, Manuel Godoy, logró captar a varias figuras del movimiento ilustrado
y trató de fortalecer a la Monarquía mediante la adopción de reformas de acuerdo
con el ideario ilustrado, apoyado en la alianza francesa, por considerarla ineludible y
la más conveniente en aquel momento. Desde un punto de vista religioso, como ha
señalado La Parra, su Gobierno apostó por imponer una reforma eclesiástica en sen-
tido episcopalista y regalista, proclive a un mayor control estatal de la Iglesia.
Debe tenerse en cuenta que, junto con el desarrollo de los hechos franceses, dos
factores contribuyeron a que la cuestión religiosa fuera situada en el primer plano de
la esfera política. En la élite dirigente, la controversia jansenista arrastró consigo a un
gran número de asuntos vinculados con el retorno a una moral primitiva, encarna-
ción del auténtico espíritu evangélico. En un momento en que, por primera vez en
la historia, la función del Estado dejó de circunscribirse a la organización de la socie-
dad para ocuparse primordialmente del bienestar de sus súbditos, ello comportaba
colocar sobre el tapete de la discusión pública temas como el poder temporal ecle-
siástico y la misión social de sus bienes. En efecto, la polémica desplegó entonces su
vuelo con mayor fuerza –y violencia– que nunca, añadiendo aristas a la imagen de la
Iglesia española.
Por otra parte, los reformistas e ilustrados, afines o no a Manuel Godoy, estima-
ron que la continuación de los cambios sociales y políticos que había visto el siglo
sería más factible continuarlo primero en la Iglesia y, quizá, más adelante en la
Corona, la cual vería con agrado la limitación del poder eclesiástico. Sin embargo,
el movedizo suelo diplomático y las incesantes luchas por el poder entre los clanes
palatinos hicieron que la línea reformista fuera muy vacilante y, en ocasiones, con-
tradictoria, aunque en el reinado de Carlos IV fue perceptible un acrecentamiento
del poder civil sobre el espiritual. La desamortización de bienes eclesiásticos, acorda-
da con la Santa Sede en 1798, la publicación de la Novísima Recopilación o la conce-
sión a España de un superior nacional para las órdenes religiosas existentes en su
territorio –bula Inter graviores de 15 de mayo de 1804– corroboraron lo expuesto.
Frente al todopoderoso ministro y su plantel de políticos reformistas, se situaron
numerosos arzobispos y obispos, seguidos de buena parte del clero regular y secular,
motivado éste más por la obediencia que por causas doctrinales profundas. La Santa
Sede les concedió su apoyo así como buena parte de lo que se llamó partido aristo-
crático, formado por nobles contrarios a la preponderancia e ideas políticas de
Manuel Godoy.
En marzo de 1798, se produjo un cambio en las altas esferas del poder y el valido
tuvo que ceder su puesto a Francisco Saavedra, aunque no pudo ejercer su cargo por
enfermedad, ocupado de hecho por Mariano Luis de Urquijo, un hombre situado en
el sector más ilustrado y decidido partidario de lanzar una auténtica ofensiva refor-
mista en materia religiosa. En dos años, entre 1798 y 1799, Urquijo no reparó en

– 310 –
España y Pío VII

enfrentarse a la Inquisición y a la Santa Sede, con el objeto de dañar al partido aris-


tocrático, logrando ciertos apoyos en los sectores eclesiásticos jansenistas y en el
Gobierno francés, muy interesado en aquellos momentos en que se produjera
la reforma religiosa en España, porque de esta manera se daría un paso fundamental
para comenzar el cambio político necesario para hacer más provechosa la alianza
entre ambos países, como repetidas veces había manifestado Talleyrand, ministro
francés de Relaciones Exteriores. Mientras tanto, comenzaron a difundirse en España
varias obras de obispos constitucionales franceses que alentaban a los jansenistas a la
reforma frente a los postulados de la Santa Sede, sometida en esos años a una de sus
peores crisis históricas, como ya se ha podido comprobar en capítulos anteriores.
En el verano de 1799, Urquijo asumió dos decisiones inequívocamente reformis-
tas e intervencionistas en los asuntos eclesiásticos. A causa de ciertas desavenencias
con la Inquisición de Barcelona, destituyó a todos los miembros de aquel tribunal y
el 5 de septiembre publicó un famoso y controvertido decreto por el que se permitía
a los obispos españoles conceder dispensas matrimoniales reservadas, hasta ese
momento, a la Santa Sede. No podía ser más clara la orientación de la política espa-
ñola, aprovechando la crisis de los Estados Pontificios invadidos por las tropas fran-
cesas: debilitamiento de la Inquisición, fortalecimiento del episcopalismo nacional e
interrupción de los pagos a Roma por dispensas matrimoniales. Por otra parte, buena
parte de la élite política no ocultó la idea de que la Iglesia saldría necesariamente
ganando si el papa renunciaba a su poder temporal para representar un poder pura-
mente espiritual. Por otro lado, las ya viejas pretensiones del Gobierno, de regular los
asuntos eclesiásticos independientemente de la Santa Sede, y las tendencias episco-
palistas de una parte del clero, que recibieron nuevo pábulo por influjo del jansenis-
mo italiano tardío, fueron reforzadas por la crisis de los Estados Pontificios.
Sin embargo, el cónclave de Venecia finalizó con la proclamación de un nuevo papa,
elegido, entre otros apoyos, con el del Gobierno español, pero como un candidato
preferible al austriaco. A los pocos meses de acceder al pontificado, Pío VII trasmi-
tió a Carlos IV su firme condena de la política eclesiástica seguida por Urquijo, acon-
sejando al rey que “cerrase sus oídos a los que, so color de defender las regalías de la
Corona, no aspiraban sino a excitar aquel espíritu de independencia que, empezan-
do por resistir al blando yugo de la Iglesia, acababa después por hacer beberse todo
freno de obediencia y sujeción a los Gobiernos temporales.”
No dejó de sorprender la actuación de Pío VII, del cual se esperaba una mayor
docilidad hacia el Gobierno de Madrid, teniendo en cuenta el papel jugado por el
cardenal Despuig en su elección, Pero el papa, como los diplomáticos italianos y de
otros reinos europeos, había interpretado que la reforma religiosa española constitui-
ría el primer paso para el cambio político. Exactamente igual pensaba el Gobierno
francés en general, para el cual la Monarquía española –según trasmitió a su

– 311 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Gobierno el embajador danés Schubart– se sustentaba en la superstición y en


la hegemonía eclesiástica, por lo que resultaba necesario el cambio. Pero junto
a estas apreciaciones, la oposición contra Urquijo orquestada ampliamente por el
episcopado español tuvo más éxito del esperado al mezclarse con las luchas internas
por el poder.
Carlos IV, aprovechando la desfavorable coyuntura del Papado y su papel en la
elección de Pío VII, trató de conseguir, en aquellos momentos, el capelo cardenali-
cio para uno de sus primos, el arzobispo de Sevilla Luis de Borbón y Vallabriga, hijo
del infante don Luis de Borbón. La Santa Sede pasaba por años verdaderamente
críticos por lo que aceptó no sólo el nombramiento sino la celebración del
recibimiento del capelo cardenalicio en España con los mismos singulares honores
que Roma reservaba a las personas que tenían tratamiento de Alteza Real, –que en
los últimos cien años sólo habían sido el infante don Luis de Borbón y el duque
de York–, aunque el arzobispo de Sevilla no fuera infante de España al ser fruto de
un matrimonio morganático. Tras breves negociaciones, que se iniciaron en junio
de 1800, el monarca pudo ver satisfechos todos sus deseos, que no sólo eran un
triunfo familiar sino una muestra del poder de la Corona en sus relaciones con la
Iglesia. Luis María de Borbón (1777-1823) no fue creado cardenal en una promoción
general sino en un consistorio secreto que se celebró exclusivamente con este fin,
y eso a pesar de estar pendiente entonces otros nombramientos cardenalicios.
La petición del capelo fue el primer paso de una hábil jugada regalista destinada a
poner al frente de la Iglesia española a un joven e inexperto prelado que coadyuda-
ra en los propósitos nacionalizadores de la política eclesiástica de Carlos IV y
Manuel Godoy. Roma, que tras los sucesos revolucionarios de Francia tenía en la
corte española uno de sus últimos apoyos efectivos, no pudo hacer otra cosa que
esperar y aguantar el empuje, como ha señalado Rodríguez López-Brea, biógrafo del
cardenal español.
Pío VII satisfizo al rey de España en todo, como comprobó Rodríguez López-
Brea. El capelo –el sombrero cardenalicio– fue remitido a Madrid junto con la
birreta o bonete, una distinción más que singular ya que la costumbre era que los
nuevos cardenales recogieran su capelo en Roma, si es que alguna vez tenían
la oportunidad de acudir allí. El cardenal Lorenzana, nombrado en 1789, sólo pudo
ir a recogerlo cuando fue a Italia en 1797. La birreta y el capelo fueron impuestos a
don Luis por el nuncio Casoni y no por un monseñor romano al que hubiese
que colmar con propinas y regalos a su llegada a Madrid, una práctica que aunque
habitual era considerada humillante en las cortes católicas. El papa ordenó que las
casas de los cardenales y ministros extranjeros estuvieran iluminadas durante tres
días, mientras una salva de artillería desde el castillo de San Ángelo anunciaba
al pueblo romano la buena nueva. Por si fuera poco, Pío VII quiso también que el

– 312 –
España y Pío VII

nuevo cardenal fuera del orden de los presbíteros, a pesar de que esta distinción
normalmente se reservaba a los cardenales que residían en Roma. Dicho título, por
deseo de Carlos IV, fue el mismo que había llevado –antes de secularizarse y casar-
se– su padre, el infante don Luis, cardenal de la iglesia de Santa María de Scala.
Todo se hizo a la perfección y en nada se menoscabó la dignidad del nuevo purpu-
rado, por lo que el monarca concedió a su ministro en Roma, Labrador, la cruz de
la Orden de Carlos III y al nuncio Casoni una pensión perpetua. Don Luis fue
creado cardenal a los veintitrés años siendo ya de los últimos purpurados jóvenes,
ya que la mayor parte de los cuarenta y cuatro cardenales que formaban el cuerpo
cuando ingresó Borbón en 1800, y los treinta nuevos que fueron creados por
Pío VII entre 1801 y 1804, fueron eclesiásticos de edad madura, entre cincuenta
y sesenta años.
Mientras se apuraban las gestiones para la creación del cardenalato para don Luis
María, quedó vacante la diócesis de Toledo. En septiembre de 1800 se sabía en la
corte que el cardenal Antonio de Lorenzana iba a renunciar a la Sede Primada,
aunque el viejo eclesiástico no presentó oficialmente su dimisión hasta el 10 de octu-
bre, por causas de enfermedad y avanzada edad. Apenas veinte días después de su
renuncia, Carlos IV nombró a su primo nuevo arzobispo de Toledo y primado
de España. Nada más lógico, puesto que todavía entonces un primado adicto a la
Corona suponía ganarse la lealtad de buena parte del episcopado español. Se com-
pletaba –o así lo pensó Carlos IV– la primera fase de control de la Iglesia: dominio
sobre el primado, moderado ataque a sus fuentes económicas y antirromanismo tem-
plado. A ojos del Vaticano, el supuesto carácter romano de los católicos españoles
presentaba límites precisos.
Las sucesivas guerras contra Gran Bretaña y Francia forzaron a la Hacienda espa-
ñola a la emisión sucesiva de vales reales –hasta ocho veces en seis años–, especie de
pagarés cuya posterior conversión en dinero no pudieron garantizar las exhaustas
arcas estatales. Para solucionar este grave inconveniente, la Corona acordó, como
otras tantas veces, recurrir al patrimonio de la Iglesia, una medida coyuntural y de
índole fiscal, sin duda, pero que también era fruto de una fecunda herencia
ideológica defensora de la libre propiedad y de un reparto más igualitario de las car-
gas fiscales. De la importancia de esta política apenas cabe dudar si se considera
que entre 1794 y 1808 no menos de treinta decretos y medidas atacaron de una u otra
forma las fuentes económicas de la Iglesia. Conviene aclarar, sin embargo, que la
inmunidad económica de la Iglesia no suponía que el clero estuviera libre de pagar
impuestos, pero sí que los abonaba de forma teóricamente voluntaria; se podría
decir, incluso, que el continuo abono de cargas y subsidios, muy visible en tiempos
de Godoy, fue el alto precio que tuvo que pagar la Iglesia por defender sus bienes más
apreciados: la independencia jurídica del estamento frente al Estado.

– 313 –
Antonio Manuel Moral Roncal

La novedad de aquellos años fue, sin embargo, la venta de tierras de la Iglesia en


pública subasta. Esta primera desamortización eclesiástica fue el acontecimiento más
trascendente del reinado de Carlos IV, pero no fue un hecho aleatorio sino conse-
cuencia de un madurado plan de Hacienda de Miguel Cayetano Soler –secretario de
Hacienda– inspirado en la risueña filosofía dieciochesca de que una sociedad de pro-
pietarios libres podría generar una inmensa riqueza a la agricultura. Y la Santa Sede
aceptó ayudar a la Monarquía española en sus necesidades económicas, aunque el
proyecto desamortizador no favoreció la creación de una sociedad agrícola de clases
medias, sino que acentuó las desigualdades sociales en el campo, por culpa de la mala
actuación de la Administración civil. Sin embargo, Pío VII no aceptó, en ningún
momento, ayudar a Madrid para la construcción de una Iglesia más nacional y más
distante de Roma.
Con el apoyo de la Corona, se decretaron toda una suerte de medidas relativas al
culto en las iglesias, a la construcción de cementerios o a la reducción del asilo y del
fuero eclesiástico, en las que el monarca, siguiendo la más pura tradición regalista,
hizo uso exclusivo de sus discutidas prerrogativas. Aunque estos decretos rara vez gus-
taron a Roma –porque supusieron un altísimo grado de intrusión del poder monár-
quico en asuntos eclesiásticos circa sacra– los nuncios no hicieron de ellos cuestión de
Estado. Más sustanciales fueron unas materias no cerradas: los intentos de nacionali-
zación de la jurisdicción eclesiástica, las dispensas matrimoniales y el número del clero
regular. Para los regalistas, esaos cuestiones eran las últimas reservas papales.
En 1799, aprovechando la muerte de Pío VI, y bajo la excusa de que el interreg-
no fuera largo, Carlos IV había autorizado a los obispos y arzobispos para que
usaran sus antiguas facultades para conferir o rechazar las dispensas matrimoniales.
Este decreto respondió a una multitud de factores: los deseos regalistas de la Corona,
la expansión del pensamiento episcopalista, el vacío de la Santa Sede y la necesidad
de encontrar un instrumento de coacción diplomática contra el intrusismo de otras
cortes en el cónclave de Venecia. Sin embargo, la mayor parte del episcopado
español se negó a auxiliar la acción de la Corona, por cuanto suponía un ataque
contra la Silla Apostólica, ante lo cual Carlos IV retiró el decreto que sólo tuvo seis
meses de vida. El cambio de actitud de Napoleón ante el hecho religioso, anticipa-
do en su célebre discurso de Milán de junio de 1800 y concretado en el Concordato
del año siguiente, y muy substancialmente la famosa comunicación de Pío VII al
monarca español advirtiéndole contra los malos consejeros –una referencia explícita
a Urquijo, promovida por el nuncio Casoni– terminaron por convencer a Carlos IV,
si no lo estaba ya, de que era imposible confeccionar la política eclesiástica del reino
al margen de Roma. Este acercamiento de posturas, aunque cierto, tampoco prefi-
guró que, a comienzos del siglo xix, se abriera una etapa de identificación entre rega-
lismo y ultramontanismo, dos fuerzas habitualmente opuestas.

– 314 –
España y Pío VII

El valimiento de Godoy ante la Santa Sede

A principios de diciembre de 1800 cayó Urquijo de las responsabilidades del


Gobierno, justo unos días después de la recepción del capelo cardenalicio para Luis
María de Borbón. Manuel Godoy, tras su cese de la secretaría de Estado, supo valo-
rar el cambio internacional operado tras el 18 de brumario en Francia, y se percató
de la rentabilidad política que podría proporcionarle la aproximación a Roma, toda
vez que Napoleón –el nuevo hombre fuerte indiscutible en los asuntos europeos–
acababa de entablar conversaciones amistosas con Pío VII. Al mismo tiempo, el nun-
cio en España, monseñor Casoni, se movió cuanto pudo en los círculos de poder
para favorecer la caída de Urquijo y la del ministro español ante la Santa Sede,
Gómez Labrador, por las gestiones de éste para conseguir el permiso de Roma para
obtener subsidios económicos para el clero español. Godoy decidió aliarse, con el fin
de consolidar su poder, con los miembros de la alta jerarquía eclesiástica fiel a Roma
y contraria a una transformación interna que convirtiera a la Iglesia española en un
remedo de la Iglesia constitucional francesa. Por otra parte, Carlos IV tuvo serios
escrúpulos de conciencia por haber intentando acrecentar el poder de la Corona en
plena crisis histórica del pontificado.
El resultado de esta ofensiva fue el nombramiento de Pedro Cevallos, protegido
por Godoy, para la secretaría de Estado, y de José Antonio Caballero para la de
Gracia y Justicia, competente en materia eclesiástica. El cambio político producido
en 1800 fue categórico. A partir de ese momento, Caballero controló desde su minis-
terio los movimientos de los jansenistas y comenzó una persecución sistemática de
sus más caracterizados miembros, comenzando por la condesa de Montijo. Godoy
por su parte, encumbrado al año siguiente al cargo de generalísimo de los ejércitos,
recobró todo su poder, actuando en materia eclesiástica de forma equívoca, según
soplaran los vientos, pero siempre atento hasta el exceso a los procedentes de Roma.
La clara aproximación de Napoleón a la Santa Sede, tras la firma del Concordato,
y la fuerza demostrada en el seno de la Monarquía española por el nuncio y el sec-
tor ultramontano determinaron una orientación favorable, al menos formalmente,
hacia Roma y, en consecuencia, el Gobierno abandonó la puesta en práctica del
programa reformista de los jansenistas. Sin embargo, la política española resultaba
un laberinto muy complicado. Tanto Carlos IV como Godoy no abandonaron
totalmente sus convicciones regalistas, adoptando una difícil posición de equilibrio,
para no enajenarse totalmente la voluntad de la Santa Sede. Así, en la cúspide del
poder, no se renunció nunca al regalismo, incluso si suponía poner en peligro la per-
vivencia de los Estados Pontificios, como manifestó Godoy a la reina María Luisa en
su correspondencia privada, aunque oficialmente se mostrase otra imagen más
moderada que el papa agradeció sobremanera.

– 315 –
Antonio Manuel Moral Roncal

En cuanto a las órdenes religiosas, muy criticadas por los ilustrados, Godoy logró
que el joven cardenal Luis de Borbón, favorable a sus ideas, recibiera el encargo de
la visita canónica de todos los conventos españoles, que eran más de 2.000. Pío VII
nombró Visitador Apostólico, el 10 de septiembre de 1802, al cardenal, con jurisdic-
ción sobre todos los regulares de España e Indias. El cardenal, arzobispo de Toledo y
Sevilla, tras una encuesta bastante superficial, hizo que el rey sometiera al papa
propuestas destinadas a intensificar la vigilancia de los conventos por los obispos
locales, el 30 de mayo de 1803, y a lograr una casi independencia de las órdenes men-
dicantes con respecto a sus superiores generales residentes en Roma. Estas órdenes
representaban el 84 por ciento de las comunidades religiosas. Tras más de un año de
negociaciones con la secretaría de Estado pontificia, el Gobierno español se declaró
dispuesto a aflojar un tanto en sus exigencias. Sin embargo, la bula Inter graviores
–fechada el 15 de mayo de 1804– le dio todavía bastante cumplida satisfacción.
La visita apostólica del cardenal Borbón proporcionó sus primeros frutos antes de
1808. Las ideas reformistas del purpurado, basadas en ciertos ecos ilustrados, intenta-
ron descubrir los males del clero regular español en sus claustros, por lo que –en su
opinión– sólo podían atajarse poniendo en vigor, y con toda su pureza, los estatutos
regulares. Promoviendo los estudios y las misiones, racionalizando el uso de rentas, se
crearía un clero regular mejor formado, más útil a la sociedad y más austero, elimi-
nándose paulatinamente la crítica regalista. Sin embargo, los resultados fueron muy
desiguales y nada se avanzó en las dos peticiones más importantes del Gobierno: la
reducción de los mendicantes y de las órdenes femeninas pobres. De esta manera,
la visita tuvo lugar pero el cardenal no se mostró como el dócil instrumento de la
Corona que se esperaba que fuera. Muy al contrario, a pesar de la magnitud de los
escándalos y de la resistencia de una parte nada despreciable de religiosos, el cardenal
Borbón imprimó a su Visita un tono prudente y discreto, pastoral, consultando siem-
pre sus decisiones con el vicario de la orden o con el obispo de la localidad. Tampoco
suprimió comunidad alguna –a pesar de que el breve pontificio de 1802 le autorizaba
a ello– lo que sin duda tuvo que decepcionar a quienes, desde la corte, esperaron que
la Visita abriera la puerta a una masiva desamortización de bienes regulares. Mientras
tanto, Roma intentó siempre mejorar sus relaciones con la nueva élite política.
El 25 de marzo de 1801, el cardenal Consalvi había comunicado al nuncio que el
papa tenía la mayor confianza en Godoy por el bien de la religión y de la Santa Sede.
Poco más de un año después, la misma fuente expresó la alegría del romano pontífi-
ce de que los asuntos pendientes con España quedaran en manos del duque de
Alcudia y, en 1803, Pío VII envió una carta de agradecimiento a Godoy por su actua-
ción a favor del nuevo nuncio, monseñor Gravina. Tres años más tarde, el ministro
expuso a éste la disposición de Carlos IV para conceder a Consalvi una prebenda en
Cuenca en caso de que abandonara la secretaria de Estado pontificia.

– 316 –
España y Pío VII

Fernando VII. Vicente López. (Colección Banco de España)

Esta serie de ejemplos demostraron las magníficas relaciones entre la corte espa-
ñola y la pontificia entre 1800 y 1808, sin que se convirtieran en obstáculo para ello
las concesiones económicas sobre el clero –la llamada Desamortización de Godoy–
que el papa tuvo que aceptar para paliar la crítica situación de la Hacienda españo-
la. La contrapartida fue el mantenimiento de una Iglesia fiel a Roma en los inmen-
sos territorios controlados por la Monarquía española, donde no se desarrolló
ninguna Iglesia juramentada o jansenista.
En el motín de Aranjuez y la crisis política que, en marzo de 1808, supuso la caída
del valido y la proclamación de Fernando VII, no tuvieron parte ni el nuncio ni
el episcopado. No obstante, la subida al Gobierno del partido aristocrático no modi-
ficó, en casi ningún sentido, la política eclesiástica seguida por Godoy. El clero
medio y bajo, sin embargo, se apresuró a celebrar la caída del Príncipe de la Paz y en

– 317 –
Antonio Manuel Moral Roncal

sermones y declaraciones –o en folletos de distinta factura– lo presentó como deci-


dido enemigo de la independencia de la Iglesia, recordando las numerosas exaccio-
nes económicas practicadas durante sus años de privanza, desde la Desamortización
de bienes eclesiásticos en 1798 hasta las bulas de 1805-1807.
Gracias a su participación en las luchas políticas durante el reinado de Carlos IV,
los partidarios de la fidelidad papal no desaparecieron, sino que pusieron todas sus
esperanzas en el nuevo monarca, el joven Fernando. ¿Qué fue del grupo jansenista?
Pese a la persecución, logró sobrevivir esos años, manteniendo su cohesión doctrinal
sin abandonar la esperanza de poder aplicar su programa de reforma. Creyeron lle-
gada su oportunidad con la apertura de las Cortes de Cádiz en 1810 –en plena Guerra
de la Independencia– y trataron de desarrollar sus ideas apoyados por el grupo de
diputados liberales. El intento, sin embargo, tuvo unos resultados parciales a
causa de la ruidosa, pero efectiva, oposición de los diputados realistas. Las reyertas
políticas volvieron a aplazar la reforma de la Iglesia. A diferencia de lo sucedido en
Francia, donde en buena medida triunfó el programa jansenista, o en el Imperio
Austriaco, donde el regalismo –allí llamado josefismo– se impuso pese a las protes-
tas del papa, en la España de comienzos del siglo xix la situación no parecía
inclinarse hacia el jansenismo pero tampoco al abandono del regalismo por parte de
los tradicionalistas.

Napoleón invade España

Cuando el emperador de los franceses, aprovechando su papel arbitral, reempla-


zó en 1808 la dinastía de los Borbones por la de los Bonaparte en el trono de San
Fernando, los principios de la administración francesa reforzaron los empeños del
viejo regalismo español, representado en la corte intrusa, entre otros, por el canonis-
ta Juan Antonio Llorente y por Luis Mariano de Urquijo, que había aceptado un
ministerio de José I Bonaparte.
De esta manera, se multiplicaron las intervenciones del Gobierno afrancesado
en el terreno eclesiástico, teniendo en cuenta que, pese a las llamadas de neutrali-
dad de su jerarquía, la mayor parte se había alineado con el bando patriota en la
Guerra de la Independencia (1808-1814) contra los invasores napoleónicos.
Inmediatamente, en la España controlada por los franceses, se abolió el tribunal de
la Inquisición y fueron puestos en venta los bienes de las comunidades religiosas.
Fue legalizado de nuevo el decreto de 1799 sobre las dispensas matrimoniales –16 de
noviembre de 1809– y se suprimieron las órdenes religiosas –18 de agosto del mismo
año– lo que empujó a sus miembros hacia el bando patriota.
Si bien Napoleón observó con desprecio la resistencia española contra sus
banderas y su hermano, calificándola de revuelta de monjes, en realidad la guerra fue

– 318 –
España y Pío VII

Bayona
La Coruña Oviedo
Ney 1809
Lugo Espinosa
1813
Santiago
Vitoria Pamplona
ESPOZ Y Figueres
MINA 1808
Astorga 1812
Burgos
Tuy CURA Tudela Lérida Suchet Gerona
1810 1808
MERINO
Brucs
Braga Tordesillas 1808 Barcelona
Zaragoza 1808
1808-1809
Opor to Somosierra Tarragona
1812 1808
1808 Tortosa
LÍNEA Arapiles EMPECINADO 1808
AGUEDA-COA 2 mayo
SUBLEVACIÓN POPULAR
Ciudad Rodrigo
Madrid
1812
Coimbra 1812 Castellón
Aranjuez

Ocaña Valencia
1812
Torres
Vedras LÍNEA
CAMPO MAYOR ELVAS
Badajoz
Lisboa Alcoy
1812 Medellín
Alicante
Bailén 1812
1808
Córdoba Murcia
Jaén
Sevilla
TERRITORIOS OCUPADOS POR
NAPOLEÓN EN AGOSTO DE 1808
Granada

PLAZAS SITIADAS Y LÍNEAS DE RESISTENCIA


Málaga
Cádiz LÍNEAS DE ATAQUE INGLÉS
Constitución de 1812
Gibraltar (Ing) ÚLTIMO TERRITORIO ESPAÑOL DETENTADO POR FRANCIA

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

consecuencia del enorme descontento desencadenado por la ocupación francesa en


el terreno económico, social y político. Sin embargo, resulta también cierto que el
factor religioso contribuyó en parte a animar la resistencia. Sólo algunos prelados se
adhirieron en un principio a José Bonaparte –Pepe Botella para sus detractores–, con
la esperanza de que la administración francesa lograra al fin modernizar las carcomi-
das estructuras del Estado y de la Iglesia. Pero la mayor parte del episcopado, que
desde 1790 había desacreditado la revolución como obra satánica, desempeñó un
importante papel en las juntas de los insurrectos, que hicieron llamamientos al pue-
blo, invitándolo a un levantamiento general tanto para la liberación del país como
para la conservación de la religión, en su ortodoxia y en su pureza.
La bula de excomunión, publicada por Pío VII en julio de 1809, reforzó todavía
más esta campaña contra la Francia atea y sin Dios que había invadido, nuevamen-
te, los Estados Pontificios y secuestrado al papa. Muchos conventos se convirtieron
en centros de resistencia y numerosos sacerdotes y religiosos no se limitaron a atizar
el fanatismo religioso de sus fieles sino que con frecuencia combatieron al lado de los
guerrilleros, como el famoso cura Merino. Por la Península Ibérica circuló en folle-
tos muy agresivos la noticia de la excomunión al emperador, animando a la resisten-
cia violenta contra el nuevo Anticristo.

– 319 –
Antonio Manuel Moral Roncal

En la España leal a Fernando VII, se organizó un movimiento juntero cuya cabe-


za visible fue la Junta Central, cuya incomunicación con la Santa Sede fue casi total,
creándose un vacío de poder en la Iglesia, a partir de la ocupación francesa de Roma,
que hizo aflorar los viejos conflictos eclesiásticos de golpe. Así, ¿cuál era el verdade-
ro papel de los nuncios en el seno de la Iglesia? ¿Qué se podía hacer con las dispen-
sas canónicas, que centralizaba la Santa Sede? ¿Quién gobernaría sobre los regulares?
Como ha señalado Carlos Rodríguez, en medio de estas tribulaciones, surgieron
dos posibles vías de solución: o que los obispos, por medio de un concilio, tomaran
las riendas, o que el nuncio suplantara en parte las funciones de un papa secuestra-
do. La segunda, sin duda, era la más segura, porque no suponía más que un simple
cambio de personas. Pero la otra vía, la episcopalista, fue propuesta por el cardenal
Luis de Borbón en una pastoral de septiembre de 1808, por lo que al frente de los
episcopalistas se puso, en principio, el arzobispo de Toledo y Sevilla. Este vacío
de poder hizo renacer, por lo tanto, las esperanzas de quienes clamaban por una
profunda reforma de la disciplina de la Iglesia, por definición más afines a la vía epis-
copaliana; en la idea de que todo estaba por hacer, el arbitrismo vivió momentos de
magnificencia.
En todo caso, la Junta Central, cuerpo soberano nacional, decidió tomar las rien-
das de los negocios eclesiásticos, recabando las mismas prerrogativas y poderes de la
Corona. Sólo en el territorio peninsular, la Central proveyó hasta 107 piezas eclesiás-
ticas de patronato real, entre canonicatos, beneficios, deanatos, raciones, media-
raciones, arcedianatos, arciprestazgos, abadías, fiscalías de la Inquisición, dignidades
de las Órdenes Militares e incluso el vicariato general de los Ejércitos y el obispado de
Cádiz a favor de uno de sus miembros, el hasta entonces coadministrador de Sevilla,
Vera y Delgado. La Junta quiso ir más allá del tradicional regalismo clásico creando
una Junta de Materias Eclesiásticas que se encargaría de preparar las materias de dis-
ciplina externa en cuya observancia debía intervenir la Corona. Con la vista puesta
en la futura convocatoria de las Cortes, el poder soberano pretendió demarcar por
primera vez sus prerrogativas eclesiásticas. Además, la Junta Central eliminó inme-
diatamente las medidas de desamortización o nacionalización de los bienes de la
Iglesia y restableció la Inquisición el 28 de diciembre de 1809. Se permitió incluso
aceptar el regreso de los antiguos jesuitas.
Mientras tanto, en el seno de la Iglesia, se desarrolló una lucha entre los
partidarios de la vía episcopal y los partidarios del nuncio. El estado de confusión
que vivió España en aquellos años facilitó la división: nadie sabía, en principio,
dónde se encontraba el papa ni tampoco si estaba aún expedita la comunicación con
la Santa Sede. No obstante, circularon folletos impresos sobre supuestas cartas
del pontífice animando a la rebelión de los españoles y portugueses contra los
franceses.

– 320 –
España y Pío VII

Algunos obispos se dirigieron al cardenal Borbón para que, como primado,


les indicara qué convenía hacer. En principio, el cardenal recomendó esperar noticias
de Roma, pero en el mes de noviembre de 1808 comenzó a dudar ante la petición
urgente de una dispensa matrimonial de segundo grado de afinidad pública, hasta el
punto de que consultó el parecer de la Congregación de Curas de Toledo. La respues-
ta de los sacerdotes fue tajante: el obispo no podía dispensar, ni aún por necesidad,
al ser un derecho de la Santa Sede. Pero Borbón, muy consciente de la dignidad de su
cargo, fue poco a poco inclinándose por la opción episcopalista, aunque no se apoyó
tanto en los cánones de la disciplina antigua como en el convencimiento de que los
obispos recibían en el acto de su consagración las facultades necesarias para dispen-
sar en casos urgentes.
Mientras tanto, el nuncio Pietro Gravina afirmó que sólo él, como legado a late-
re de la Santa Sede, podía dispensar. Dijo estar acreditado por facultades papales
extraordinarias no comprendidas en el breve de nunciatura, aunque en ningún
momento pudo demostrarlo con manuscritos fehacientes. Lo cierto fue que, tras
dirigirse a la Secretaría de Estado del Quirinal en dos ocasiones –una de ellas
en 1806– Gravina tan sólo había obtenido de Pío VII la promesa de que se le habi-
litaría con las más amplias jurisdicciones si llegaban tiempos peores. Pero esta
habilitación nunca llegó de un modo formal, y eso colocó a Gravina en una situa-
ción muy delicada, pues el tema de las dispensas matrimoniales se convirtió en uno
de los campos de lucha entre los episcopalistas y los fieles a Roma. El nuncio no se
amedrentó ante las críticas, asistiéndole el convencimiento de que el papa revalida-
ría todos sus actos a posteriori, algo que ya había ocurrido otras veces. Sin embar-
go, resultó sorprendente que Roma no hubiera dispuesto ningún procedimiento en
caso de que Pío VII no pudiera comunicarse con sus iglesias, sobre todo teniendo
en cuenta las anteriores ocupaciones de los Estados Pontificios por los franceses y la
captura de Pío VI.
Si el conde de Floridablanca, miembro de la Junta Central, se inclinó por acep-
tar la representación y poderes del nuncio, su muerte en diciembre de 1808 facilitó
un cambio en el seno de la misma. El 22 de enero de 1809, los partidarios del car-
denal Borbón lograron que fuera designado por la Junta Central como su princi-
pal asesor en cuestiones eclesiásticas, una práctica habitual en otros tiempos, pero
que no se llevaba a cabo desde el reinado de Felipe V. Nada pudo satisfacer más al
purpurado, liberado ya de las tutelas de Carlos IV y de Manuel Godoy. La orden
de la Junta fue, además, un duro golpe para Gravina que, pocos días más tarde,
recibió otra mala noticia: el Gobierno le exigía exhibir –tal y como había pedido el
cardenal a la Junta como condición sine qua non para aceptar su misión– el res-
cripto o breve donde se especificaban cuáles eran sus facultades extraordinarias.
Pese a que ninguna orden prohibió a Gravina seguir dispensando, la petición que

– 321 –
Antonio Manuel Moral Roncal

se hizo fue retórica, una trampa política, porque bien sabían Borbón y la Junta que
el nuncio no tenía breve formal alguno. El legado, acosado, quiso justificarse
diciendo que se había dejado los documentos originales de su legacía extraordina-
ria en Madrid.
¿Cuál era la postura del obispado? El cardenal realizó una consulta en ese año y,
poco a poco, comenzó a recibir contestaciones, a través de las cuales se observó la exis-
tencia de tres grupos: dos minorías que se alinearon, en principio, una con las postu-
ras episcopales –Guadix, Mondoñedo, Urgel, Coria y el cabildo de Cádiz– y otra con
las del nuncio –Tarragona y Málaga–; en medio una prudente mayoría de obispos,
que condicionaron su apoyo a Gravina a que éste tuviera sus facultades extendidas de
manera formal y a que éstas recibieran el placet regio del Gobierno. Este grupo inter-
medio se disolvió cuando los interesados tuvieron mayores elementos de juicio, de
manera que se alinearon con el nuncio los obispos de Albarracín, Almería, Badajoz,
Lérida y Valencia, y con el partido episcopalista de Borbón los de Cartagena,
Granada, Jaén y Teruel. En agosto de 1809, por tanto, el cardenal se atribuyó el apoyo
de ocho obispos –nueve si se incluía él– y dos cabildos, frente a seis y uno que, com-
parativamente, se alinearon con el nuncio. Así, el episcopado español fue incapaz de
trasmitir un mensaje de unidad a sus fieles; unos se mostraron dispuestos a dispensar
inmediatamente –de manera circunstancial, mientras durase la incomunicación con
Pío VII–, y otros se removieron sólo con escuchar esa posibilidad.
Lo curioso es que todos declararon su absoluta sumisión a la Santa Sede y se
hubieran encrespado si alguien hubiera puesto en duda su ortodoxia. También con-
vergieron en la urgencia de encontrar una solución, por el riesgo cierto de que los
enamoradizos fieles cometieran los más audaces incestos. Los partidarios de Gravina
argumentaron que si el nuncio concedía dispensas autorizado por las facultades
apostólicas, la disciplina eclesiástica no sufriría el menor daño. Cambiar la discipli-
na sin aquiescencia del papa, sentenciaron, podía ser considerado un acto sedicioso
y cismático. Y aunque pudiera hacerse, ¿no era una falta de respeto dudar de la
palabra del legado de la Santa Sede? Los episcopalistas aludieron a las leyes antiguas,
a la necesidad de renovar las reservas romanas, o al propio Concilio de Trento, pues
interpretaron que el obispo recibía de Dios unas facultades amplísimas que, aunque
recortadas por el papa a lo largo de los siglos, podrían volver a utilizar en caso
de necesidad.
Este último argumento podría relacionarse con la situación general que vivía la
Monarquía. Según la tradición más popular, Dios había concedido el poder
soberano a los hombres –desde Adán– los cuales lo habían depositado en la Corona
y su Gobierno. En caso de que la Corona no pudiera ejercerlo –Fernando VII
se encontraba secuestrado en Francia por Napoleón– el poder soberano recaería
en el pueblo, otra vez. Algunos liberales no dudaron en añadir que el pueblo era

– 322 –
España y Pío VII

la nación española cuya voz debía escucharse en las Cortes. Para los episcopalistas,
el rapto del papa por los franceses imponía a la Iglesia una serie de medidas
extraordinarias.
Mientras se iban dando a conocer las posiciones de los obispos, la Junta Central,
en apariencia ajena a estos asuntos, obró en una doble dirección: por una parte, y
para ganar tiempo antes de declarar la incomunicación con Roma –tal y como
exigía el primado para comenzar a dispensar– se envió a Sicilia una embajada al
mando del padre Gil, mercedario que había sido vocal de la Junta de Sevilla y que
se encontraba próximo a las tesis episcopalistas, ya que se rumoreaba que Pío VII
había logrado escapar y se encontraba en Palermo. La embajada fue un fracaso
aunque confirmó que el papa se encontraba prisionero del César corso en Francia
y que no había dejado disposiciones concretas, pero durante un tiempo sirvió para
que la Junta se excusase de proporcionar una solución definitiva al negocio de las
dispensas, tal como el nuncio, el primado y casi todos los obispos solicitaron.
En junio de 1809, el cardenal Borbón se dirigió a la Junta Central –una vez
conocidos los resultados de la embajada del padre Gil– solicitando que los obispos
dispensaran con limitaciones hasta que se restablecieran los contactos con la Santa
Sede. No se trataba de alterar la disciplina de la Iglesia, porque el papa recuperaría
sus reservas cuando fuera libre, sino tan sólo de acudir a la necesidad de los fieles.
La tardanza en responder de la Junta agrió las relaciones entre obispos y
cabildos hasta que, en mayo de 1810, la recién creada Regencia dictó un decreto
dejando expeditas las facultades de los obispos para dispensar, en sus respectivos
distritos, mientras durase la falta de comunicación con la Silla Apostólica y sin per-
juicio de ella.
Si el nuncio fue vencido, en opinión de Carlos Rodríguez, lo cierto es que pron-
to recuperaría sus esperanzas al llegar a Cádiz –donde se encontraba la Regencia y
el Gobierno– el quinto de los regentes, el obispo Pedro de Quevedo, hombre tozu-
do y de talante muy conservador, que observaba con desagrado la extensión del
movimiento episcopalista en el seno de la Iglesia española. Gravina, al conocer que
tenía un gran valedor, solicitó la revocación del decreto de mayo, no dejando
escapar la ocasión de referirse al cisma, al Sínodo de Pistoya, al obispo constitucio-
nal Grégoire, y a todos los demás temores de que la ruptura de la Iglesia francesa
durante la Revolución se trasladara a España. El 8 de agosto de 1810 la Regencia
decidió reabrir el expediente de las dispensas y remitírselo de nuevo al Gobierno
con las nuevas representaciones del nuncio y de dos obispos. El dictamen no se
ultimó hasta mayo de 1811, cuando ya las Cortes de Cádiz ostentaban la soberanía.
Mientras tanto, una orden reservada permitió que el nuncio y los obispos
dispensaran con reserva y prudencia. Si alguien fue tan inocente como para creer
que no se generaría confusión pronto tuvo que desengañarse, porque una mezcla de

– 323 –
Antonio Manuel Moral Roncal

factores políticos y eclesiásticos no hizo posible encontrar una solución satisfactoria


al problema de las dispensas hasta la misma restitución de Pío VII en Roma.
Así las cosas, Gravina tuvo que reconocer la realidad de un episcopado dividido,
a esas alturas, en dos partidos casi iguales, que un poco burdamente denominó
aderenti y renitenti a la Silla Apostólica, situación que no era nada envidiable para
una institución ordenada por principios de jerarquía. Además, entre los obispos no
hubo unanimidad: si el cardenal Borbón actuó con prudencia, hubo otros, obispos
y cabildos con sede vacante, que, según el nuncio, llegaron al punto de dispensar
matrimonios con impedimentos de primer grado de afinidad, aunque ninguno
alcanzó los extremos del vicario capitular de Cádiz, que autorizó divorcios y algún
matrimonio clandestino.
Por otra parte, al mismo tiempo que el asunto de las dispensas dinamitaba la uni-
dad episcopal, comenzó a plantearse la posibilidad de que los metropolitanos proce-
dieran a la confirmación de obispos, otra de las facultades reservadas a la Santa Sede.
Con mucha delicadeza, el cardenal Borbón, junto al arzobispo de Granada y el obis-
po de Cartagena, sugirió –en febrero de 1809– la conveniencia de adoptar en España
el sistema que se seguía en los obispados de las Indias, donde el nominado entraba
en el gobierno de la diócesis sin esperar la confirmación apostólica. Sin embargo, las
insinuaciones del primado no llegaron a más, al entenderse que las circunstancias
todavía no eran lo suficientemente dramáticas como para renovar este punto de
disciplina. Pero la invasión de Roma por las tropas napoleónicas y el secuestro
de Pío VII volvieron a poner sobre el tapete de la alta política eclesiástica este asun-
to. En marzo de 1810, la Cámara Reunida de España e Indias pasó una circular a los
obispos, cabildos con sede vacante y universidades, requiriéndoles su opinión acerca
del método más adecuado suplir la confirmación apostólica mientras durase la inco-
municación con Roma. Las respuestas, no obstante, fueron llegando con gran parsi-
monia, hasta el punto de que la instrucción del expediente sólo se resolvió en junio
de 1811. Entre las treinta y una respuestas recogidas por quienes, negando la urgen-
cia de elegir obispos, no veían la mayor necesidad de mudar la disciplina –a no ser
que el nuncio lo creyera conveniente– hasta quienes se declararon ardientes defenso-
res de las antiguas fórmulas recogidas en los concilios toledanos, si bien unos prefe-
rían que consagrase el metropolitano correspondiente y otros el primado de España.
Entre medias, un grupo encabezado por el cardenal Borbón propuso que fuesen los
propios obispos quienes –reunidos en concilios provinciales– tratasen de las necesi-
dades de la Iglesia y acordasen el modo y formar de concurrir a ellas. Nuevamente la
Iglesia se dividió y más profundamente, pues los obispos episcopalistas en materia
de dispensas se declararon contrarios a la confirmación por parte de metropolitanos,
mientras que firmes apoyos de Gravina, como el arzobispo de Tarragona, propusie-
ron que cada arzobispo confirmara a sus sufragáneos.

– 324 –
España y Pío VII

Las Cortes de Cádiz y la Iglesia

El primer liberalismo español asumió como prioritaria la tarea de organizar un


nuevo modelo de Iglesia, fundándolo teológicamente en las enseñanzas de la Biblia,
la doctrina de los Santos Padres y las prácticas de los primeros siglos del cristianis-
mo. De acuerdo con esta idea, la Iglesia debía abstenerse de ejercer funciones admi-
nistrativas y judiciales temporales y, sobre todo, debía transformar profundamente
sus estructuras económicas, convirtiéndose en una institución liberada de intereses
materiales. Su cometido se circunscribía a la actividad pastoral, esto es, a la salvación
de las almas y a la divulgación de la doctrina de la fe, y su organización debía que-
dar estructurada en torno a dos centros: los obispos y, en el ámbito local, los párro-
cos, para todo lo relativo al cumplimiento de su misión salvadora, y el Estado en
todo lo concerniente a las cuestiones materiales. El fundamento de esta Iglesia reno-
vada sería la fe, entendida no sólo como la práctica de actos externos de piedad, sino
ante todo como sincera actitud interior.
En la elaboración de la Constitución por las Cortes de Cádiz –promulgada el 19
de marzo de 1812– intervino no sólo un grupo liberal sino también la minoría ilus-
trada, a la que no se debe confundir con los partidarios de las ideas revolucionarias
francesas, que, con el apoyo de eclesiásticos jansenistas –como Joaquín Villanueva–,
triunfo sobre los monárquicos tradicionalistas. Se ha argumentado con pruebas inne-
gables que dicho sector del clero no representaba numéricamente sino una porción
muy reducida de su estamento. Tal afirmación se ofrece irrefutable, pero también
resultó evidente que los diputados eclesiásticos liberales mostraron una mayor sinto-
nía que sus adversarios con la corrientes prevalecientes del momento, y que los cua-
dros intelectuales de aquella hora ampararon con entusiasmo sus afanes. Y, al ser una
minoría, revelaron mayor coherencia y disciplina que sus oponentes. Todo lo cual no
puede atribuir exclusivamente a mero oportunismo el éxito de su gestión legislativa,
inexplicable sin otras raíces sustantivas. Frente a éstos, el sacerdocio afecto al antiguo
orden –de abrumadora superioridad cuantitativa– esperó al regreso de Fernando VII
para desbaratar ese castillo de naipes constitucional.
En las Cortes de Cádiz, los diputados, si bien no se atrevieron a llegar a defender
una especie de Constitución Civil del Clero, tomaron como marco de referencia la
política religiosa regalista de Godoy. En vista de las dificultades financieras del bando
patriota, no se atrevieron los obispos a protestar contra las medidas de orden econó-
mico que tomaron las Cortes, como la percepción de ciertos diezmos y la apropia-
ción de ciertos bienes de la Iglesia por el Gobierno, o la resolución de suprimir unos
mil conventos con escaso personal. Si bien la ocupación de parte del territorio por
los franceses imposibilitó una acción colectiva, muchos obispos protestaron –sobre
todo los del Norte– contra la implantación de la libertad de prensa y contra la

– 325 –
Antonio Manuel Moral Roncal

famosa declaración de que el tribunal de la Inquisición era incompatible con los


principios liberales de la nueva Constitución. Los diputados, no contentos con la
mera supresión del Santo Oficio, ordenaron que los curas leyeran en la misa mayor
el decreto abolitorio durante tres domingos consecutivos, y, junto a él, un manifies-
to que exponía los fundamentos y motivos que habían aconsejado la polémica medi-
da. Ciertamente, la lectura de decretos reales en los tiempos no había sido una
práctica extraña en el marco de la Monarquía católica, pero teniendo en cuenta la
popularidad que todavía despertaba el fenecido tribunal entre la mayoría del clero
que luchaba contra los franceses, la decisión de las Cortes fue muy torpe; muchos
eclesiásticos, de hecho, la interpretaron como una humillación y vieron con malos
ojos la obra legislativa liberal. El cardenal Borbón, sin embargo, ordenó que se
acatara y se cumpliera, al aceptar que las Cortes ostentaban la soberanía nacional,
lo que hizo que muchos diputados, apreciando su sentido de la obediencia, le
alzaran a la Regencia.
El Artículo 12 de la Constitución de Cádiz proclamó la religión católica como la
oficial del Estado, al tiempo que prohibía cualquier otra religión en los territorios
peninsulares, insulares y ultramarinos de las Españas. Esta defensa, al tiempo que no
fue del agrado de la Iglesia pese a que resultó contraria a lo defendido en el
Concordato francés de 1801, no obvió que lo legislado en materia eclesiástica creara
auténticas tensiones y finalmente rupturas. Por otra parte, para la mayor parte de los
sacerdotes ¿quiénes eran las Cortes para decidir cuál era la religión verdadera?
El posicionamiento del clero –secular y regular– en la Guerra de la Independencia
frente al invasor, explicaba las medidas anticlericales de Napoleón, pero ¿qué signifi-
cado podía tener la postura de las Cortes frente al estamento eclesiástico, tan distin-
ta a la adoptada respecto al estamento nobiliario que, prácticamente, apenas perdía
poder con el cambio de régimen?
Indudablemente, el reformismo revisionista ganó adeptos entre los diputados,
que observaron a la Iglesia como un cuerpo de confusa conformación en su estruc-
tura vigente: heterogeneidad jurisdiccional, compleja organización de las rentas
económicas, excesivo número de eclesiásticos. Pero las Cortes erraron –en el fondo y
en la forma– al realizarse la reforma a espaldas de la Silla Apostólica, siguiendo el
ejemplo del regalismo borbónico y con graves y gratuitos desplantes anticlericales.
La Iglesia se vio afectada por la reforma legislativa de las Cortes de Cádiz: duras
medidas sobre sus propiedades y privilegios, la no provisión de sus vacantes, la abo-
lición del voto de Santiago, la incautación de rentas eclesiásticas al tiempo de la
secularización de los bienes de las órdenes religiosas. En este sentido, y aprovechan-
do la circunstancia de que los franceses habían suprimido la mayoría de los
conventos y adjudicado sus bienes a la Corona, las Cortes también decretaron la
expropiación de los conventos desaparecidos y otras medidas contra esa forma

– 326 –
España y Pío VII

de vida monástica. Con esta serie de medidas, no sólo se profundizó en la separación


entre Estado liberal e Iglesia, sino que se llegó a la ruptura diplomática y la toma de
posturas antiliberales de una importante parte del clero.
Si bien una parte del episcopado se mostró menos hostil a las exigencias de inde-
pendencia respecto de la Santa Sede formuladas por la autoridad civil, resulta nece-
sario recordar que su posición estuvo fuertemente condicionada por el secuestro del
papa en Francia y, en ningún caso, tomaron una postura cismática. Simplemente,
ante el temor de que Pío VII cediera ante Napoleón y se convirtiera en su capellán,
muchos prelados pensaron que resultaba adecuado cierto distanciamiento de su
autoridad. Por las mismas razones, las Cortes afirmaron que su rey era Fernando VII,
no reconociendo los derechos de otros miembros secuestrados de la Familia Real al
trono para evitar que Bonaparte los utilizara como peones de su juego político.
Este problema produjo un enfrentamiento político cuando fue necesario proveer
dieciséis obispados –la cuarta parte de la totalidad– y la Regencia –apoyada por el
cardenal Luis de Borbón, primado de España– propuso que los candidatos fueran
nombrados bajo su autoridad, al menos hasta que el papa dejara de estar prisionero
de Napoleón. El nuncio Gravina protestó y se enfrentó al cardenal en su defensa de
la autoridad pontificia, al tiempo que animaba a los obispos a que se negaran a
ejecutar el decreto de lectura de la abolición de la Inquisición en las iglesias. La cri-
sis diplomática llegó a tal extremo que el nuncio fue expulsado, el 5 de abril de 1813,
y tuvo que retirarse a Portugal hasta el fin del conflicto bélico.
Gravina partió de Cádiz el 14 de julio, pero su separación –medida traumática y
extrema que desdijo la supuesta moderación del Gobierno liberal– no aportó
demasiados réditos a los partidarios del reformismo gaditano en la misma Iglesia. Si
por una parte, los cada vez más numerosos diputados conservadores –las elecciones
en las provincias que iban quedando liberadas de los franceses habían menguado
mucho la fuerza de los liberales– estuvieron a punto de conseguir que las Cortes
reprobasen a los regentes, por otra, el primado se vio obligado a tomar posiciones
públicamente en contra del nuncio, lo que le enfrentó de lleno a una parte de la
Iglesia española que tenía en Gravina a un héroe. En efecto, como presidente de
la Regencia, el cardenal Luis de Borbón se vio obligado a firmar un rígido
manifiesto en contra del nuncio en el que se incluyó una aparatosa declaración de
fe regalista. Fue precisamente la falta de respeto hacia las regalías de la nación la que
–según ese documento– había forzado el exilio del nuncio. No es que el cardenal
fuera un regalista convencido, pero al ser nombrado regente creyó que asumía
mejor, de esta manera, la posición de la Corona a la que representaba. Un
presidente de la Regencia no podía actuar igual que un primado de la Iglesia, defen-
sor de los derechos de su estamento. El cumplimiento del deber era la manera más
noble de servir a Dios y a su Iglesia, más excelente incluso que la defensa de las

– 327 –
Antonio Manuel Moral Roncal

convicciones personales, que en muchos casos no dejaban de ser meras opiniones.


Queriendo servir a la Corona y al pueblo, en suma, el cardenal-regente creyó que
servía a Dios.
Pero la expulsión del nuncio tuvo un alto coste político y humano para el carde-
nal, que fue muy criticado por cabildos, obispos y curas párrocos. A pesar de la pro-
hibición del Gobierno, Gravina –desde su exilio portugués– continuó manteniendo
correspondencia con obispos y despachando dispensas apostólicas como hasta enton-
ces. También contactó con el abanico de obispos exiliados en Portugal con vistas a
formar un conjunto opositor al régimen liberal. Meses después, el incansable nuncio
publicó un manifiesto con su versión de los hechos –que circuló en España de forma
encubierta– y en el que, sin citarlo abiertamente, señaló al cardenal Borbón como
uno de los principales garantes de las adversidades de la Iglesia española.
La salida del nuncio y la elección de una nueva Regencia más permeable a los
deseos de las Cortes hizo creer a los partidarios de una Iglesia nacional que había
llegado el momento de hacer realidad sus viejos sueños. A mediados de marzo
de 1813, se supo en Cádiz, a través de la prensa británica, que Napoleón y Pío VII
habían firmado un nuevo Concordato, reverdeciendo así el ya lejano de 1801.
El acuerdo, que había sido una enajenación forzada de la que el papa se retractaría
dos meses después, aunque esto no se supo, fue publicado por el emperador en todos
sus territorios con la mayor solemnidad. El Concordato en sí otorgaba a Napoleón,
entre otros, el derecho de nombrar obispos de su Imperio, lo que –a efectos españo-
les, según se dijo– daría al emperador un total control sobre el episcopado, legalizan-
do la situación de obispos intrusos nombrados por José I Bonaparte, en apariencia
con el permiso de Pío VII.
En Cádiz, la noticia de una supuesta amistad entre emperador y papa se recibió
con honda inquietud, de tal manera que algunos vieron inminente un cisma dentro
de la Iglesia española. Uno de los más turbados, el diputado jansenista Joaquín
Lorenzo Villanueva, aprovechó la coyuntura para revitalizar varios de sus antiguos
proyectos antirromanistas; tras presentar el Concordato con los tintes más dramáti-
cos, en poco tiempo, consiguió convencer al ministro Cano Manuel y a la Regencia
para que expidiesen el asunto a las Cortes por vía de urgencia. El diputado y canó-
nigo liberal pretendió que el cardenal Borbón firmara un manifiesto previniendo a
la nación de la nulidad de las disposiciones que el papa pudiera adoptar respecto a
España, al ser fruto de la violencia. Y, de paso, también planteó que las Cortes eva-
cuaran los expedientes pendientes de confirmación de obispos y de dispensas.
Sin embargo, su proyecto no prosperó porque las Cortes prefirieron creer la lectura
de otros diputados, que subrayaron que el documento papal sólo afectaría al Imperio
Francés, o sea Francia, Italia y Bélgica. No parece además, que en aquellos momen-
tos, la Cortes con mayoría liberal estuvieran interesadas en reformar la disciplina de

– 328 –
España y Pío VII

la Iglesia –como si fueran un concilio– a no ser, que la reforma tuviera algo que ver
con sus planes de nivelación socio-política y de redistribución de la riqueza del clero
inherentes a todo proyecto liberal.
No obstante, los resultados prácticos de las Cortes gaditanas, en materia religiosa,
fueron escasos en la práctica, sobre todo tras la restauración de Fernando VII en 1814.
Tan sólo consiguieron algún éxito en el plano exclusivo de las ideas, pues a partir de
ese momento un sector de la sociedad española quedó convencido de la necesidad
de reformar la Iglesia y de la imposibilidad de mantener el concepto unívoco defen-
dido por la jerarquía eclesiástica.

La guerra de España y la corte pontificia

En sus Memorias, el cardenal Pacca afirmó que, durante su estancia como prisio-
nero en Fenestrelle, tuvo noticias de primera mano de los sucesos de España gracias
a sus compañeros de prisión. Muy cerca de su cárcel, se encontraban varios nobles
españoles, trasladados del fuerte de San Carlos al de Mutin, y algunos sacerdotes
confinados. Por la ciudad pasaron varios cuerpos militares con destino a la Península
Ibérica de los que fue testigo, así como de la ayuda de la población francesa a los pri-
sioneros españoles. Los aristócratas españoles encarcelados fueron el conde de
Trastámara, el marqués de Santa Cruz y el caballero Antonio Vargas, ex ministro ple-
nipotenciario cerca de la Santa Sede, además de su secretario Eléjaga y otros miem-
bros de la legación.
A comienzos de febrero de 1809, el cardenal pudo abandonar Fenestrelle, por lo
que se dirigió a Fontainebleau, donde se encontraba prisionero el papa, y allí pudo
recomponer una pequeña y modesta corte pontificia. Pacca comunicó a Pío VII
todas las escasas noticias que tenía de los sucesos españoles, que provocaron un gran
desconsuelo en el pontífice, por cuanto se derramaba sangre y se perseguía a los cató-
licos partidarios de los Borbones en España, que comparó con los pasados sufrimien-
tos de los cristianos durante el Terror jacobino en Francia y la sublevación de la
Vendée. Un día, paseando por los jardines contiguos al Palacio, se acercó la superio-
ra del hospital de monjas de la Caridad al cardenal Pacca y le entregó, sigilosamen-
te, una carta dirigida a Pío VII por el cardenal Luis de Borbón, el cual según dijo se
encontraba entre los enfermos del hospital de Sedán, y había sido reconocido por un
diocesano suyo del arzobispado de Toledo.
El purpurado enseguida sospechó de la misiva, pensando que podía tratarse de
alguna trampa urdida por la policía secreta o por el mismo Napoleón para probar
la fidelidad del pontífice o su opinión sobre los asuntos españoles. En presencia de
los cardenales Lita, Saluzzo, Pignatelli y Consalvi se abrió la carta, que estaba escrita
en español, con una letra desconocida, y con un contenido insignificante y sin

– 329 –
Antonio Manuel Moral Roncal

aparente sentido, lo que les confirmó la idea de que se trataba de algo absurdo y falso.
A la mañana siguiente, los purpurados enseñaron la carta al papa, pero más bien
como algo jocoso, la obra de un impostor, que como algo importante a considerar.
Algunos días después llegaron cartas de Sedán a los cardenales que habían estado
relegados en ese lugar, que certificaron que un enfermo mental se creía el cardenal
de Borbón. Sin embargo, la duda sobre la naturaleza de la carta permaneció en la
corte pontificia: ¿había sido una trampa urdida por la policía francesa? No debe
olvidarse que al rey Fernando VII, en su prisión de Valençay, también le llovieron
propuestas y documentos falsos, con la intención de demostrar su fidelidad o su
rechazo a la causa de Bonaparte.
La silenciosa actitud oficial de Pío VII respecto a la insurrección hispano-portu-
guesa contra los Ejércitos napoleónicos fue muy discutida durante su pontificado y
los de sus sucesores. En 1826 apareció publicada la obra de I.B. de Salgues, titulada
Mémoires pour servir à l’histoire de France sour le gouvernement de Napoleon Bonaparte,
que atribuía al papa un acto imprudente que justificaba, para el autor, la ocupación
de Roma por los franceses. Salgues escribió que Pío VII había dirigido una circular
a la Junta Suprema de Sevilla, a los obispos y a todos los sacerdotes en España, que
realmente constituía una proclama muy vehemente a la nación española para impul-
sarla a alzarse en todas partes contra los Ejércitos franceses, excitándola a llevar la
guerra contra el usurpador y apóstata Napoleón, hasta el mismo corazón de Francia.
El César corso, al tener noticia de la circular, en un lógico arrebato de cólera, juró
destruir la potencia temporal de los papas, y embriagado por la victoria obtenida
sobre los Habsburgo, firmó en el campo imperial de Viena el conocido decreto, que
unía al Imperio francés los Estados de la Iglesia.
Estas afirmaciones fueron rebatidas por muchos autores y, especialmente, por
el cardenal Pacca, el cual señaló que el único hecho verdadero de la narración de
Salgues era que el 17 de mayo de 1808 se había firmado el decreto de anexión. Todo
lo demás constituía una enorme falsedad, tal vez inventado con la intención de jus-
tificar los actos franceses y denigrar ante la posteridad la fama del pontífice.
¿De dónde obtuvo el dato el historiador? Dio fe a las noticias publicadas en un
periódico británico, el Annual Register, pero no se molestó en verificar los hechos
con otras fuentes documentales. El cardenal apuntó en sus Memorias que, aún cuan-
do Pío VII estuvo afligido por la triste situación de los reinos españoles, la defenes-
tración de la dinastía legítima de los Borbones y la persecución eclesiástica, siempre
se abstuvo prudentemente de cualquier declaración, más aún de cualquier proposi-
ción verbal sobre los asuntos internos de España, que pudieran dar motivo de que-
rella, o pretexto de repulsa del emperador de Francia. Pacca señaló, además, que al
entrar a formar parte de la secretaría de Estado, ya había cesado la correspondencia
regular con la nunciatura de Madrid y las noticias sobre la insurrección peninsular

– 330 –
España y Pío VII

fueron conocidas en Roma por medio de la prensa extranjera y de los españoles resi-
dentes en la ciudad. Los mismos archivos documentales de la embajada de España
ante la Santa Sede cesan de acumular papeles en 1808 y comienzan, de nuevo,
en 1814, por lo que esa fuente documental, con su silencio, parece corroborar la
dicho por el purpurado.

La Restauración de Fernando VII

Tras la derrota de los Ejércitos napoleónicos en 1814 y pese a la revolución liberal


producida en las Cortes de Cádiz, que había dotado a la nación de su primera
Constitución, los tradicionalistas y absolutistas –también llamados realistas– volvie-
ron al poder. El rey Fernando VII permaneció fiel a los principios regalistas hereda-
dos de sus predecesores, manteniendo una gran desconfianza a las intervenciones
espirituales de la Silla Apostólica en la Iglesia española. Anuló la Constitución
de 1812 y su Gobierno apoyó una represión política contra los afrancesados, liberales
y revolucionarios, con apoyo del clero. El cardenal Luis de Borbón fue desterrado de
la corte, por lo que se centró en la administración de su diócesis tolerada hasta 1816,
año en que su sobrino Fernando le levantó el castigo y volvió, con el apoyo del infan-
te don Carlos María Isidro, a los círculos cortesanos madrileños.
Si bien se restableció oficialmente la Inquisición, restaurándose los conventos y la
vida regular, aceptando nuevamente la instalación de la Compañía de Jesús, el
Gobierno realista lo hizo, sobre todo, como una afirmación de aquellos principios
que las autoridades napoleónicas habían intentado eliminar. Por ello, la euforia del
clero ante la reposición del régimen fernandino en la primavera de 1814 no tuvo lími-
tes, pues se abolía la legislación gaditana que, en opinión de muchos eclesiásticos,
había dañado considerablemente a la Iglesia. Como señaló Cuenca Toribio, al con-
trario de lo sucedido en otras esferas del país –economía, derecho, ejército, marina–
la restauración del antiguo estado de cosas fue, en el terreno eclesial, completa.
Institucionalmente, y desde un punto de vista formal, nada había cambiado en su
fisonomía. Junto a ello, el Trono conservaba todo el caudal de autoridad y prestigio
de que había gozado en sus mejores épocas.
Sin embargo, el Gobierno realista tuvo que enfrentarse a la rebelión revoluciona-
ria e independentista de los territorios americanos, a la falta de un claro camino
reformista y a las continuas conspiraciones de los liberales, que afectaron al Ejército.
La inoperancia de los realistas, por falta de recursos y de un programa político claro,
minó la moral del estamento eclesiástico, algunos de cuyos miembros más
comprometidos con la restauración fernandina aumentaron su radicalismo con-
trarrevolucionario, marcando aún más la imposibilidad de favorecer un clima de paz
política. Otros, en cambio, intentaron favorecer la paz y la reconciliación, y así se

– 331 –
Antonio Manuel Moral Roncal

manifestaron los prelados consultados en 1816 sobre una amnistía a los afrancesados.
Las divisiones internas dentro de la jerarquía eclesiástica volvieron a trasmitirse
a la sociedad.
Se restableció la embajada de España ante la Santa Sede y su embajador solicitó
del papa su apoyo formal contra los insurrectos americanos, rebeldes contra la auto-
ridad del monarca y de la Iglesia. Argumentaron que detrás de estos movimientos
insurrectos se encontraban las sociedades secretas, la masonería y el nefasto germen
de la Revolución Francesa. Pío VII, que tenía un marcado sentido de las necesarias
adaptaciones a los tiempos, accedió a sus ruegos y ordenó a sus obispos y autorida-
des católicas en América que permanecieran fieles al Gobierno legítimo de
Fernando VII.
Por otra parte, el papa concedió su visto bueno a numerosas reformas en suelo
hispano, como en 1817 cuando aceptó que fuera confiada a religiosas de clausura la
instrucción de las niñas y niños allí donde fueran insuficientes las escuelas, a petición
de la Corte de Madrid. Al año siguiente, puso a la disposición del Gobierno español
una parte considerable de los ingresos eclesiásticos para que fueran destinados a fines
culturales y sociales. Al igual que en otros reinos católicos, la Santa Sede aceptó sacri-
ficar algunos recursos económicos en beneficio de su resurgimiento tras el huracán
napoleónico.
En Roma, no fueron muchos los prelados españoles cercanos al pontífice, aunque
destacó, en esta época, Dionisio Bardaxi y Azara, sobrino de Nicolás de Azara.
Nacido en Puyarruego el 9 de octubre de 1760, estudió sus primeras letras y gramá-
tica latina en Graus, pasando a la Universidad de Huesca donde recibió, a los dieci-
siete años, el grado de doctor en Derecho Canónico. Fue nombrado auditor de la
Sacra Rota Romana, en representación de los reinos de la antigua Corona de Aragón,
por Carlos IV en 1791 y, por su labor profesional, también le fue concedida la cruz
de la Orden de Carlos III. Conducido a Roma por las funciones de su dignidad,
mereció el aprecio personal de Pío VII, que le concedió el honor de acompañarle
en sus viajes a Francia, como miembro de su séquito, por lo que formó parte de la
pequeña corte pontificia de Savona y Fontainebleau. Al caer el Imperio
Napoleónico, se trasladó a Cataluña para visitar a sus familiares, que habían sobrevi-
vido a la Guerra de la Independencia, pero pronto tuvo que volver a Roma donde
fue creado cardenal por elpPapa, con el título de los apostóles san Pedro y san Pablo,
conservando con el capelo cardenalicio el priorato de Santa Ana, la maestrescolía
de la catedral de Murcia, al acerdianato de Trujillo, el arciprestazgo de Belchite y la
chantría de la catedral de Huesca, prebendas que había obtenido anteriormente.
Al convertirse en un Príncipe de la Iglesia, sin renunciar a sus orígenes españoles,
fue totalmente fiel a la labor apostólica de Pío VII, falleciendo tres años después
de su protector.

– 332 –
España y Pío VII

El papa intervino, a requerimiento de Carlos IV, en los problemas familiares


de la Casa Real española. Si bien los reyes padres residían con Manuel Godoy en
Roma desde 1812, su hijo Fernando VII –repuesto en el trono– ordenó a su repre-
sentante diplomático Vargas que les separase del odiado valido. Si bien habían
vivido bajo la ocupación napoleónica en la Ciudad Eterna, al volver Pío VII, la
anciana pareja manifestó su regocijo por la restauración de los Estados Pontificios.
Bajo el Imperio de los Cien Días, la corte española de los reyes padres abandonó
Roma, ante la amenaza napolitana, siguiendo al Gobierno apostólico. Tras la derro-
ta de Napoleón y Murat, los monarcas y sus cortesanos volvieron a la ciudad,
alojándose en el palacio Barberini, alquilando el piso principal, siendo su
residencia oficial hasta la muerte. Godoy había quedado en Pesaro, ante las presio-
nes del representante español, pero no escatimaron esfuerzos para conseguir la vuel-
ta de su valido-consejero-amigo a su lado. Así, redoblaron las gestiones con Vargas,
con el papa y con Fernando VII.
El apoyo de Pío VII parecía asegurado, pues el mismo día de la llegada de los
monarcas a Roma –26 de agosto de 1815– una numerosa comitiva, compuesta por
el personal de la embajada española, algunos nobles romanos y altos cargos
del Gobierno pontificio fue a su encuentro para darles la bienvenida en La Storta,
en las inmediaciones de la ciudad. Tras entrevistarse con el representante español,
Carlos IV solicitó una audiencia a Pío VII, que se apresuró a recibir al matrimonio
regio. Ciertamente, se ignora el contenido de la entrevista, pero la carta que el
pontífice escribió, días más tarde, al rey de España probó que las quejas y la angus-
tia de la anciana pareja habían afectado profundamente al papa, el cual no encontró
razonables los motivos que podía tener Fernando VII para no autorizar la vuelta
de Godoy.

“Pío VII a Fernando VII: Queridísimo hijo nuestro en Cristo; salud y bendi-
ción. Tenemos el consuelo de anunciarle a Vuestra Majestad que en la tarde del 26 de
agosto llegaron felizmente a esta capital sus augustos padres, muy satisfechos con los
servicios prestados durante el viaje por nuestro Estado. Mayor ha sido nuestro con-
tento cuando con la visita que nos han hecho nos hemos asegurado personalmente
del óptimo estado de su preciosa salud. En nuestra conversación han expresado los
más tiernos sentimientos paternos hacia Vuestra Majestad y los votos más vivos por
Vuestra prosperidad. Al mismo tiempo me han rogado ambos de la manera más deli-
cada para que nuestro Gobierno influya con Vuestra Majestad para que se autorice
la vuelta de Manuel Godoy (…) No somos insensibles a la delicada petición de sus
Reales padres (…), la única dificultad resulta ser que tal venida pudiese no agradar
a Vuestra Majestad (…) Nosotros somos los primeros en garantizar con nuestros
medios la responsabilidad que asumen el rey Carlos y su Regia consorte (…) pero es

– 333 –
Antonio Manuel Moral Roncal

nuestro vivívisimo deseo no hacer cosa ingrata a Vuestra Majestad y no daremos cier-
tamente el paso sin estar seguros de la aprobación de Vuestra Majestad (…) Roma
locuta est!”

El mismo día que la secretaría papal enviaba esta carta a la corte de Madrid, y sin
conocimiento de los apremios del Santo Padre, Fernando VII escribió otra a sus
padres en los términos más severos que podía hacerlo un monarca a sus progenito-
res, negándose a todo aquello que habían solicitado a favor del valido, cruzándose
ambas misivas por el camino, ya que el correo entre las dos cortes solía tardar vein-
te días. ¿Por qué lograron el apoyo del papa? Pío VII siempre demostró simpatía
hacia aquella pareja de ancianos monarcas y su protegido exiliado, que si bien habían
mantenido una política regalista en el pasado, al menos habían eliminado del
Gobierno español a los jansenistas. De esta manera, el pontífice continuó mante-
niendo una línea de apego y comunicación habitual con los exiliados monarcas, a los
que había avisado de las amenazas de Murat el año anterior y había manifestado su
apoyo a que su hijo menor, el infante don Francisco de Paula, ingresara en un semi-
nario y comenzara su carrera eclesiástica.
Al recibirse la carta del papa en la corte de Madrid y otra del embajador español
en Viena, su contenido hizo creer al Gobierno que Carlos IV no estaba especialmen-
te interesado en conseguir el retorno de Godoy sino que actuaba impulsado por los
deseos y peticiones de María Luisa. Sin embargo, Vargas desmintió estas observacio-
nes, asegurando que la pareja deseaba por todos los medios su objetivo y no habían
dudado en escribir al emperador de Austria para conseguir también su apoyo.
Los reyes padres comenzaron a temer que ni la carta del papa ni las notas de
Vargas serían suficientes para ablandar el corazón de su hijo, por lo que cambiaron
de estrategia. Escribieron a Madrid entonces una serie de cartas describiendo el dete-
rioro de su salud, irremediable a menos que retornara a su lado su enfermero y amigo
del alma. Sometido a tan diversas presiones, Fernando VII aceptó finalmente que el
valido permaneciera junto a sus padres en el Palacio Barberini de Roma. Pues,
¿qué podía ya hacer Godoy que le perjudicase si era ya un hombre de paja, un
político sin apoyos, sin amigos y sin dinero? En España se le odiaba y ningún
Gobierno europeo le apoyaba. Además, estando lejos resultaba más peligroso fuera
de la influencia de Vargas Laguna que bajo su diaria vigilancia al lado de sus proge-
nitores. Y, sobre todo, había que evitar que la anciana pareja, desesperada, presiona-
ra mediante el escándalo de una reivindicación de su trono ante el congreso de
Viena, basándose sobre todo en el continuado incumplimiento del tratado de renun-
cia por parte de Fernando, signado en 1814.
Así pues, el rey escribió al papa y a sus padres, comunicándoles que transigía con
sus ruegos. A partir del mes de octubre, sin embargo, la amante de Godoy –Josefina

– 334 –
España y Pío VII

Tudó– fue separada momentáneamente de la residencia de los reyes padres, a peti-


ción de Pío VII, para evitar más escándalos y argumentos de la Corte de Madrid con-
tra el Príncipe de la Paz. La relación con la pareja de ancianos continuó siendo muy
cordial con el Santo Padre, el cual, permitió la celebración de unos solemnes funera-
les en Roma por sus almas, ya que fallecieron en 1819, que causaron impresión en la
opinión pública europea.

La religiosidad en la España fernandina

Durante la Restauración, la exhuberancia de algunas manifestaciones de la pie-


dad popular no tuvo en general un reflejo proporcionado con la ética social y con las
costumbres públicas y, especialmente, privadas en España, como subrayó Cuenca
Toribio. El abuso de los juegos de azar, cuya práctica asidua era comprensible en cier-
tas regiones del Norte, atrajo las fulminaciones de un obispo solicito por la salud de
sus fieles como Veremundo Arias Tejeiro, en Pamplona. En Plasencia, en el momen-
to de mayor esplendor externo de la Iglesia fernandina, su obispo, Cipriano Varela,
se quejaba amargamente de los excesos y deshonestidades cometidos por las muche-
dumbres en los templos. Antes del advenimiento del Trienio Liberal, y a pesar de la
diligencia del clero, fue habitual en Cádiz la muerte de numerosos enfermos sin reci-
bir los últimos sacramentos por negligencia y superstición de sus familiares.
En muchas localidades, sobre todo del Sur, la Semana Santa revestía tintes profa-
nos, condenados sin éxito una y otra vez por obispos nada sospechosos de jansenis-
mo, pero conscientes del paganismo que encerraban ciertas costumbres populares.
Las adscripciones a sociedades secretas declaradas anticristianas por los papas llega-
ron a casi convertirse en una moda para los jóvenes de las clases medias, pese a los
anatemas en cascada proferidos sin descanso por los prelados. La masonería y las
incontables ramificaciones salidas de su poderoso tronco –comuneros, anilleros, etc.–
contaron con nutridas huestes, que se acrecentarían entre 1820 y 1823, cuyo recluta-
miento cabe observar desde el prisma del oportunismo, siempre que no induzca a
desvirtuar el innegable rechazo de la élite político-religiosa e incluso del testimonio
evangélico reflejado por algunos eclesiásticos del momento, que alentó la conducta
de muchos de los afiliados de entonces a dichas sociedades.
Todo este panorama ¿hasta que punto desdibujó el optimista cuadro apologético
del catolicismo español realizado por numerosos contemporáneos? Como señaló José
Manuel Cuenca Toribio, lo cierto es que tanto una ferviente devoción como un fuer-
te anticlericalismo se desataron en la España fernandina. Se trazaría un panorama
acromado e irreal si se omitieran las misas negras, las alucinaciones satánicas, las
comuniones sacrílegas de las que dio fe un testigo tan poco sospechoso como Vicente
Lafuente, pero también la labor catequística anónima y discreta de numerosos curas

– 335 –
Antonio Manuel Moral Roncal

rurales. Las profanaciones de copones y hostias, el Odium Dei, que se albergó en


algunas conciencias de la época, existieron pese a la menor actividad del tribunal de
la Inquisición, tocado de muerte desde la invasión napoleónica. La blasfemia,
sin embargo, estaba a la orden del día y en todas las regiones se registraron denun-
cias, junto a una devoción externa de santos y vírgenes que rayaba en la idolatría.
Ningún predicador dejaba de amonestar en los términos más severos a quienes pro-
ferían blasfemias, al tiempo que la jerarquía no desperdiciaba oportunidad de presio-
nar a las autoridades para que aplicara castigos ejemplares a los empecinados.
El matrimonio católico seguía siendo una referencia indefectible para la mayor
parte de los españoles, que se unieron bajo sus preceptos, pero su quebranto fue
observado y denunciado por el clero, motivando la Real Orden de 22 de febrero
de 1815 en su defensa. Las uniones libres que desprotegían a las mujeres, las separa-
ciones voluntarias entre esposos y su incidencia sobre los hijos, los malos tratos recí-
procos ocuparon un lugar en las preocupaciones del clero que proclamó la necesidad
de realizar una reforma de las costumbres. La cifra de niños abandonados en hospi-
cios y casas de expósitos no disminuyó respecto del siglo xviii, como tampoco el
infanticidio y el número de abortos clandestinos. La santificación de las fiestas fue
otro objetivo de la inquietud de los sacerdotes. Ni su vigilancia ni la del poder
temporal bastaron para impedir sus continuas infracciones, por parte especialmente
de la población rural, sobre todo en los meses de la recolección de cereales y la
vendimia. A juzgar por los trenos de pastorales y sermones, ningún progreso se dejó
sentir en la corrección del incumplimiento del mencionado precepto a lo largo del
reinado. La misma dimensión, igual énfasis, poseían las acusaciones clericales a
comienzos y a finales de la década. Cierto es que la Guerra de la Independencia
y el odio al francés impidieron una moderación en la mentalidad social y cultural de
los sacerdotes, que no comprendían la necesidad de celebrar fiestas los domingos
por la tarde, pues alimentaban, en su opinión, un clima favorable a la falta de
castidad y a la relajación de costumbres.
Por lo que atañe a la actitud pastoral, sin embargo, ante las relaciones sociales,
puede afirmarse que, tras un repaso a la literatura eclesiástica del momento, que, al
contrario de algunos ejemplos franceses, no se hizo nunca en ella la apología
hiperbólica de preeminencias y potestades, y menos aún de las riquezas, al paso
que la pobreza no fue desacreditada como un deshonor. Subsistió aún el eco de la
corriente renacentista, que veía en la presencia de pobres y pordioseros un elemen-
to indefectible para la santificación de los restantes estamentos, al permitirles
ejercer la caridad de la que eran los principales agraciados. No obstante, sería exa-
gerado expresar que al menos por algunos estratos sociales la indigencia no se con-
sideraba sin recelo, si bien estaba aún lejos de adoptar la sociedad los valores y la
axiología liberal.

– 336 –
España y Pío VII

La Iglesia denunció las terribles lacras dejadas por la guerra contra el francés,
como la existencia de un alto grado de violencia en la vida cotidiana de los pueblos
y aldeas, algo contrario al espíritu evangélico. Los acontecimientos sangrientos en
fiestas y afluencias, la delincuencia, el uso de la fuerza en la vida política –tanto por
liberales como por absolutistas–, crearon una atmósfera característica en esos años,
precursora de las guerras carlistas. La quiebra del sentimiento religioso anterior
a 1808 no pasó, obviamente, oculta a los ojos del episcopado, que defendió la nece-
sidad de una recristianización, aunque ese proyecto sonara como algo inaudito e
impenetrable. La mayor parte de sus miembros se afanaron por enmendar el menos-
cabo ciudadano y, sobre todo, la pérdida de la vivencia del prójimo que dichos actos
implicaban, por medio de escritos en los que se exhortaba al respeto a la autoridad
real y a la sumisión a los preceptos eclesiásticos como único remedio a la disolución
de las costumbres.
La querella contra las lecturas peligrosas y anticlericales fue un campo de batalla
típico del reinado fernandino. Al creer en vaticinios y profecías, el fin de la nación
española no tardaría en llegar, anegada a un diluvio universal de males. Si la literatu-
ra anticlerical fue numerosa –muchas veces impulsada por los revolucionarios y libe-
rales exaltados–, no menos voluminosa se mostró la réplica de sus oponentes.
La imprenta de la Iglesia fue muy activa: contra el libro pernicioso, defendieron uno
puro y cristiano. La siempre exigua, a la hora de escribir, literatura episcopal
interrumpió su ritmo acostumbrado para atosigar con una ingente publicística en la
que los lamentos y el cierre de horizontes predominaron sobre los tanteos de solu-
ciones esperanzadoras o la encarecida alabanza de elementos positivos. Más enco-
miástica que encauzadora, defensiva que precursora, la doctrina vertida en sus hor-
mas no acertó a exponer un programa vertebrado y con aliento que sirviera de
contrapartida al que se acusaba a los liberales de pretender establecer en el suelo
español. La situación política, la crisis del Antiguo Régimen, la emancipación ame-
ricana, impidió una reforma, aunque conservadora, que impulsara un nuevo cambio
en la mentalidad del sacerdote rural o urbano.
Para intentar frenar la aparente crisis moral de los españoles, los superiores de las
órdenes religiosas, una vez llegada la paz en 1814, apostaron por la rigidez en el cum-
plimiento de las reglas de las diversas congregaciones como la mejor garantía de vida
comunitaria. Pero el éxito no acompañó a la intención en algunas zonas. El
sentimiento contra el clero regular, que supuso un común denominador de la críti-
ca social de los ilustrados, encontró en la continuidad de esta situación una
instigación al anticlericalismo popular y elitista de la primera etapa restauradora de
la Monarquía fernandina. No cambió sustancialmente el panorama más adelante,
y la relajación de la vida monástica fue revelada en numerosos folletos y libros. La
falta de auténtica aptitud monástica de numerosos monjes arruinó, en numerosos

– 337 –
Antonio Manuel Moral Roncal

lugares, el modelo de vida cristiana encarnado por las órdenes religiosas, como
demostró Revuelta González.
Ese estado de declinación no pasó inadvertido a los ojos de las autoridades tem-
porales y eclesiásticas. Conocedoras las primeras de que en ellas se alistaban los ele-
mentos más adictos a su política, no se decidieron nunca a la aplicación de medidas
regalistas tendentes a corregir indudables abusos. Al propio tiempo, diversos obispos
entendieron que en la sumisión de priores y abades a la soberanía episcopal radica-
ba una de las posibles soluciones más eficaces al problema. Las pugnas con sus
propios cabildos, las indecisiones de la Corona, que nunca se extravió a dar el paso
decisivo, postergaron año tras año la adopción de una bena solución.
Para consuelo de los cristianos, el clero secular fue menos criticado por los ilus-
trados y liberales, por lo que la crítica de libros y folletos se cebó menos en ellos que
en el clero regular. Naturalmente hubo excepciones: los beneficiados y los canónigos.
Algunos autores absolutistas vieron en ello una maniobra de los revolucionarios:
divide y vencerás. La Iglesia española, pese a todo, en bloque constituía una fortale-
za inquebrantable, a menos que se produjera en ella una división que podría
favorecer el programa revolucionario. Otros autores, en cambio, subrayaron que los
liberales españoles, al ser una minoría, comprendieron que ninguna reforma sería
posible sin el concurso y ayuda del clero secular.
En todo caso, como señaló Miguel Artola, la reducción de la Iglesia a una orga-
nización más confesional que institucional fue, sin duda, una de las aspiraciones
esenciales del programa revolucionario. Que en la realización de este objetivo los
intereses materiales influyeran decisivamente es algo fácil de aceptar, sin que ello
obligue, por supuesto, a considerar que el proyecto ilustrado –que los liberales here-
daron– de reformar la Iglesia española fuese un puro artificio al servicio de los obje-
tivos materiales. Lo cierto es que, la Guerra de Independencia y las Cortes de Cádiz
abrieron una división política en el clero secular, más larga y profunda que en la de
monjes y frailes.
Los obispos también trataron de optimizar la educación de los sacerdotes, pero el
número de seminarios en relación al siglo anterior había disminuido, destrozados por
la guerra, sin rentas y sin apoyo político. La vigilancia moral aumentó, para intentar
remediar la relajación producida en el intervalo bélico, pues, junto a modelos de pas-
tor cristianos, algunos curas necesitaban ser acotados. En algunas diócesis, los obis-
pos sugirieron a algunos sacerdotes que repudiaran las amas jóvenes, la caza, los
naipes y partidas de bolos con apuestas, que moderaran la ingestión de comida
y bebida, sobre todo para continuar siendo un ejemplo moral y social de las comu-
nidades. Se les animó a realizar una labor pastoral y evangélica auténtica, eliminan-
do otras actividades como el préstamo de dinero o la creación de instituciones
ociosas. El deber de residencia encontró numerosos transgresores en el contingente

– 338 –
España y Pío VII

secular. Curas de aldea, beneficiados, capellanes y prebendados no contentos con


su suerte concurrieron en tropel a las sedes episcopales y metropolitanas para tratar
de obtener sinecuras y granjerías, considerando que la constancia en la petición era el
primer peldaño en la obtención de sus sueños. Más aún que las archidiócesis, la capi-
tal de la Monarquía fue la tierra de provisión de estos imperecederos aspirantes, que
en oleadas acudieron a los cuartos ministeriales y a los palatinos.
Las derivaciones de tal estado de cosas provocaron una crisis espiritual trascen-
dental, siendo uno de los motores la politización de la vida clerical, al participar
numerosos sacerdotes en conjuras liberales o absolutistas, en las Cortes o en la juras
de banderas realistas. Para frenarla la jerarquía eclesiástica decidió iniciar una nota-
ble acción correctora que fue bien vista por Pío VII. En primer lugar, los obispos
trataron de ser ejemplo y aumentaron sus visitas parroquiales, pese a las dificultades
económicas y la falta de buenos medios de comunicación, muchos de ellos destroza-
dos por la coyuntura bélica. En 1821 moría en Tortosa una figura episcopal destaca-
da y muy alabada en su tiempo, Ros Medrano; en Orihuela destacó en el cuidado
y entrega a los enfermos el prelado Simón López; el obispo de Pamplona, Uriz y
Lasaga, fue distinguido por su entrega a las obras de caridad, fundando numerosas
instituciones dedicadas a la ayuda social y su sucesor, Severo Adriani, alcanzó
notoria popularidad entre su clero por su entrega memorable a sus deberes; el céle-
bre Pedro Quevedo y Quintano fue en Galicia espejo vivo de munificencia
perseverante hacia los menesterosos, como lo fuera en Segovia su coetáneo.
En Granada, el arzobispo Álvarez Palma se granjeó la admiración de su pueblo por
su honda misericordia.
En el área intelectual se distinguieron algunos prelados. La exigüidad de su elen-
co contrasta con las dimensiones del episcopado, pero debemos tener en cuenta que
la agrafía extendida no debe provocar una imagen falsa del talante intelectual de los
obispos. Personalidades como Inguanzo, Torres Amat o Romo alcanzaron un puesto
cimero en la labor literaria del episcopado español, compensando así en cierta medi-
da el erial sobre el que su trabajo se proyectó, como señaló Cuenca Toribio.
En cuanto al resto del clero, los ejemplos de sacerdotes íntegros sobrepasaron can-
tidades considerables. Incluso los más denonadados enemigos de la teocracia y del
poder del clero –conceptos que aparecían en folletos revolucionarios– se rindieron
ante la evidencia de un fenómeno visible en todas las regiones. El conocido auxilio
prestado por el vicario general del Ejército y censor universal, José Dueso y Letre, a
su paisano y amigo Francisco de Goya y Lucientes, acusado de simpatías por los
constitucionales, mostró bien cómo, incluso en el enconado campo de la política,
el humanitarismo contó con adeptos en las filas sacerdotales.
El ejemplo, además, no fue único, como señaló Cuenca Toribio. Los exilios y
aislamientos en lugares regentados por comunidades de regulares a que se vieron

– 339 –
Antonio Manuel Moral Roncal

reducidos muchos sacerdotes seculares en el reinado estuvieron no pocas veces miti-


gados por la clemente acogida que priores y abades dieron a los últimos. Casi todas
las ciudades peninsulares albergaron figuras del clero regular o secular erigidas por la
fama pública en directores de conciencia ciudadana, dotados con atributos rayanos
en ocasiones en el carisma. El caso de Muñoz Capilla situado entre el pueblo y la élite
cordobesa, tuvo múltiples imitadores. Aunque en este amplio grupo de sacerdotes
acreditados y respetados en la opinión pública se codearon los procedentes de uno y
otro clero, la mayor parte se extrajo del regular; y ello no sólo sucedió en los medios
populares, sino también en los más altos, como lo refrendó el ejemplo del propio
agustino proliberal Muñoz Capilla. Celdas y confesionarios asistieron a un preciso
cumplimiento por sus ocupantes de su labor de paz y exhortación, al tiempo que
oyeron invocaciones a la concordia y práctica de las virtudes cristianas más difíciles
para con el prójimo.
La literatura no sesgada por la pasión política –que también la hubo– sobre la
época descubre talantes y conductas sacerdotales impregnadas de un auténtico ardor
religioso, análogo al que se desarrolló en Europa bajo la Restauración. Justamente,
las múltiples narraciones salidas de la fructífera pluma de Fernán Caballero acerca de
aquel momento histórico acopiaron el paso por la sociedad fernandina de curas vene-
rables por su apostolado, y aunque es indudable el corte apologético de toda la obra
de la escritora, su insistencia en los modelos vivos, que inspiraron sus escritos, inci-
ta a no inhabilitar excesivamente el valor testimonial de su importante producción
novelística, sobre todo la vertida a través de cuentos y relatos cortos, a decir de
Cuenca Toribio.
Por otra parte, los afanes filantrópicos del siglo XVIII siguieron vivos en el esta-
mento sacerdotal. Planes educativos, diseños tecnológicos para el fomento de la agri-
cultura, proyectos industriales, esquemas de un incipiente corporativismo rural,
sugerencias financieras y fiscales fueron fruto de la reflexión de curas rurales y urba-
nos. Algunos de ellos volvieron –durante el sexenio 1814-1820– a formar parte de las
Reales Sociedades Económicas de Amigos del País, restauradas por entonces, aunque
sin la vitalidad ni apoyo político que las del siglo anterior. En ellas, no obstante, vol-
vieron a presentar esos proyectos reformistas e innovadores en todos los campos de
la asistencia social y el crecimiento económico. Se convirtieron en socios protectores
de escuelas de dibujo, de hilados y de disecado, en censores y examinadores de pro-
yectos tecnológicos, en patrocinadores de jóvenes inventores, artistas o artesanos,
descollando en la labor de estos foros culturales.
A veces, ese noble y emotivo arbitrismo clerical se puso en práctica en asuntos de
escasa entidad y con resultados más bien limitados. La creciente acumulación de
funciones por parte del Estado y la progresiva suspicacia ambiental hacia esas filan-
trópicas actuaciones fueron anulando el papel del cura como agente del desarrollo

– 340 –
España y Pío VII

económico y social, relegándolo a un papel secundario, pero todavía importante en


las pequeñas comunidades.
Esta faceta rebaja las críticas hechas a la pereza sacerdotal. Incluso el incesante tra-
jinar oposicional de una nutrida multitud de curas de la época puede llegar a pensar
que tal ociosidad era a menudo obligada y, en cualquier caso, antes sacramental que
pastoral. No hay, en efecto, razones categóricas para impugnar que, en ocasiones,
el deseo de establecerse en las poblaciones importantes por parte de ciertos curas res-
ponsables respondiese al afán de buscar mejores posibilidades de actuación, antes que
comodidades y beneficios pecuniarios.
En cuanto a su producción bibliográfica cabe decir que, como en todas las épo-
cas, hubo estudios y sermones profundos, junto a muchos superficiales, pero lo que
resulta innegable es el número tan elevado de bibliografía que fue anunciada en
medios oficiales y adquirida en las librerías por los fieles, como Javier Paredes
y Manuel Morán han demostrado. Además la participación, durante el reinado fer-
nandino, de curas en Sociedades Patrióticas, academias y universidades fue notable
y buena muestra de sus inquietudes sociales e intelectuales. Un José María Arjona en
Córdoba, un Morón y Tarancón en Valladolid, un Torres Amat en Barcelona, un
Mármol en Sevilla o un Lista en Madrid y Cádiz dieron testimonio destacado, junto
con otros, de calidad científica.

El problema religioso durante el Trienio Constitucional

Apenas se tuvieron en Roma noticias de la sublevación militar del general Riego


en Cabezas de San Juan, tanto el cardenal Consalvi como el nuncio pontificio en
España, Giacomo Giustiniani, coincidieron en suscribir que semejante revolución
era inmoral porque trataba de doblegar por la fuerza la voluntad del monarca. Si para
el secretario de Estado las leyes divinas y humanas imponían obediencia al sobera-
no, el nuncio hizo votos para que Dios no permitiera el triunfo de los sublevados,
pues, de lo contrario, quedarían gravemente dañados los principios de la Iglesia
Católica. Sin embargo, el golpe liberal triunfó a comienzos de 1820, favoreciendo un
cambio político en sentido liberal y abriendo un periodo, en el reinado fernandino,
conocido como El Trienio Constitucional (1820-1823). Los realistas fueron desaloja-
dos del poder, Fernando VII juró la Constitución de 1812 y comenzó a desarrollarse
un amplio programa de reformas desde el Gobierno y las nuevas Cortes liberales.
Ante la jura del monarca, el nuncio no tuvo más remedio que cambiar de sentir y
reconocer la legitimidad constitucional.
¿Por qué ese cambio tan repentino? Aunque no se puede descartar una muy dosis
de prudencia diplomática romana, Giustiniani fue franco en su reconocimiento,
porque en su correo secreto con Roma se pronunció en igual sentido. En favor del

– 341 –
Antonio Manuel Moral Roncal

nuevo régimen jugaba, en primer lugar, la aceptación del rey, lo que proporcionaba
a los sucesos de marzo una apariencia de legalidad. De igual modo, el nuncio obser-
vó con buenos ojos el Artículo 12 de la Constitución, que reconocía a la religión cató-
lica, apostólica, romana, como la única legítima y la nación se comprometía a salva-
guardarla con leyes sabias y justas, prohibiendo el ejercicio de cualquier otra. Así,
para el nuncio, mientras el catolicismo no quedara afectado en lo sustancial, el poder
eclesiástico tenía que permanecer impasible ante los cambios políticos. En otras pala-
bras, en su opinión la Iglesia debía quedarse al margen y aceptar la Constitución
como un hecho consumado. Sin entusiasmo pero con firmeza, Giustiniani se ade-
lantó así a aprobar el cambio de régimen sin esperar instrucciones de Roma.
El nuncio siempre escribió con el mayor respeto por el texto constitucional pero
criticó la acción de los liberales, o para ser más exactos, de la proyección que ciertas
leyes no constitucionales tuvieron en la vida de la Iglesia que consideró enteramen-
te inaceptables. Se entiende así que a este nuncio le gustara diferenciar entre
constitucionales y liberales, identificando a los primeros con la moderación, y a los
segundos con el caos y la anarquía. Pero como observó que éstos eran una abruma-
dora mayoría en las Cortes, ya en julio de 1820, comenzó a suspirar por una alianza
entre moderados y realistas que derribara a los liberales exaltados.
La postura de Pío VII ante el cambio político en España fue más ponderada que
la de su nuncio en Madrid, y no porque el papa y Consalvi pensaran algo distinto
sobre la naturaleza de la Constitución gaditana –a la que no juzgaban mal del todo–
sino por la presión de los cardenales más conservadores, partidarios de que el pontí-
fice censurara sin más los hechos españoles. Ahora bien, como no se podía dejar en
mal lugar a un nuncio que ya había reconocido la legalidad de la Constitución, y
como tampoco una condena de los cambios revolucionarios en España aportaba
nada al realismo práctico de Consalvi, la Santa Sede prefirió contemporizar y no
romper las relaciones diplomáticas y religiosas con el Gobierno español.
A finales del mes de abril, el papa reconoció en una escueta nota la legitimidad
del régimen constitucional, aunque la ligó a la sinceridad del juramento regio. Si así
lo aconsejaba la felicidad del pueblo, el monarca debía desprenderse voluntariamen-
te de sus atribuciones. No era un principio nuevo, ni mucho menos, pero resultó
rentable en ese momento, porque permitió reconocer como legítimos los cambios en
España –si esa era la voluntad regia– sin cuestionar el origen divino del poder.
Así, Consalvi, sin declarar expresamente que la Santa Sede era indiferente ante las
reformas políticas, en la práctica aplicaba este principio.
Prevalecidas las dificultades del reconocimiento constitucional, el secretario de
Estado quiso seguir muy de cerca los sucesos españoles. Creó en Roma una congre-
gación especial de cardenales responsable de juzgar la política religiosa del Gobierno
español y que, de paso, debía supervisar las actuaciones del nuncio para evitar

– 342 –
España y Pío VII

nuevas tergiversaciones. Necesariamente, y por presión de los prelados conservado-


res, uno de los primeros trabajos de esta nueva congregación fue la de conceptuar si
el juramento a la Constitución de 1812 podía ser legítimo conforme a la doctrina
católica. La cuestión era sumamente delicada, porque se trataba de la misma
Constitución que también se había proclamado en el Reino de Nápoles y que algu-
nos carbonarios romanos defendieron para los Estados Pontificios. Si estos factores
predispusieron hacia el no, el que la inmensa mayoría de los obispos y eclesiásticos
españoles ya hubiesen jurado el texto constitucional sin conflictos de conciencia
excesivos –algunos consultaron con el nuncio– puso a Roma en un serio compromi-
so. ¿Era posible que el clero español estuviera formado por infractores o iletrados?
¿Convenía crear con el nuevo Gobierno español un brete diplomático de inaprecia-
bles consecuencias? ¿O podía el papa atizar una insurrección en España contra un
Gobierno en apariencia legítimo, como era el constitucional?
Como era lógico que los cardenales no podían desautorizar a un nuncio ni al mismo
Pío VII, que ya habían reconocido el régimen español, pronto circuló en la corte pon-
tificia el murmullo de que la congregación había sido una concesión a los conservado-
res, pero de escasa operatividad política. Con todo, la querella entre los cardenales
romanos acerca de la validez del texto constitucional fue aguda y estuvo llena de
matices. Como ha estudiado Carlos Rodríguez, el padre Michelangelo Toni, uno de
los consultores, defendió la legitimidad del juramento apelando al prejuicio favora-
ble que introducía el Artículo 12, y también a la lógica de los hechos consumados.
Matizó que el juramento en ningún caso debía interpretarse como una adhesión a
los principios jurados, sino simplemente como una observancia o una mera obedien-
cia en todo lo que no fuera incompatible con el cristianismo. El peligro, de haberlo
–y lo habría– podía estar en el abuso que los liberales hicieran de los artículos más
dudosos (sobre fuero eclesiástico, libertad de imprenta, pase regio o recursos de fuer-
za), pero no en la Constitución en sí misma. En conclusión, el clero español podía
haber jurado pero no por ello había dado carta blanca a los parlamentarios.
Como señaló Carlos Rodríguez López-Brea, su oponente, el padre Dumont,
siguiendo la mejor tradición escolástica, jugó a abogado del diablo, pero sus mani-
festaciones en contra de la Constitución fueron más políticas que religiosas, al criti-
car el concepto de soberanía nacional. Sin embargo, no se atrevió a rechazar el
juramento. Por ello, los cardenales más conservadores se dejaron convencer por las
razones de Toni. Unos más y otros menos, todos quisieron dejar constancia de sus
dudas por uno u otro artículo, pero cuando hubo que decidirse sólo un cardenal votó
que a un católico no le era lícito jurar la Constitución. Los demás creyeron que jurar
era un acto inocuo si se hacía pasivamente. Sin embargo, no se llegó a publicar estas
conclusiones para evitar problemas diplomáticos con la corte de Nápoles, también
sacudida por una revolución liberal.

– 343 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Esta decisión sirvió de pauta para las siguientes revoluciones que pregonaron en
Europa la obra constitucional de Cádiz: Nápoles y Portugal, especialmente, pues
la de Piamonte-Cerdeña fue tan efímera que no hubo ocasión ni de pronunciarse,
como ha señalado Gonzalo Butrón. Para la Santa Sede las constituciones, en estos
reinos, eran legítimas en la medida en que hubieran sido aceptadas por el monarca,
ya que se entendía que la soberanía nacional era una concesión graciosa de los
monarcas. Roma, así, no condenó a priori ninguna de las revoluciones europeas
del ciclo 1820-1821, aunque desde luego tampoco las apoyó. Más bien las sobrellevó
como un hecho inevitable. Inercia, suspicacia y aprobación forzada definieron muy
bien la actitud de Pío VII ante estos cambios. ¿Se podía, sin embargo, esperar más?
El papa todavía tenía en mente la descristianización de la Revolución francesa,
la época napoleónica y las opresiones que, bajo las vagas promesas de Libertad e
Igualdad, habían sufrido numerosos europeos. No obstante, el pragmatismo
se impuso a la ideología.
En España, la reforma del clero que defendieron los constitucionales no estuvo
tan influida por el deseo de poner en práctica una política anticlerical, con la que sin
duda sintonizaban algunos sectores exaltados del liberalismo, como por el propósito
de que la Iglesia católica se insertase plenamente en el nuevo ordenamiento consti-
tucional. Al fin y al cabo, la Constitución gaditana había promulgado la plena con-
fesionalidad del Estado, al considerar la religión católica como la única verdadera, y
el estamento eclesiástico –al menos en su inmensa mayoría– no expreso en los pri-
meros instantes del régimen constitucional ningún tipo de rechazo. Sin embargo, las
instrucciones y las medidas legislativas que adoptaron con respecto al clero
los Gobiernos y las Cortes condujeron a un rígido desafío entre Iglesia y Estado, que
se prolongaría prácticamente hasta el final del Trienio.
Entre esas disposiciones figuraba la obligatoriedad de que los párrocos explicasen
a sus feligreses la Constitución los domingos y días festivos –Real Orden de abril de
1820–, pensando que de esta manera el clero podría convertirse en un eficaz difusor
entre el pueblo de los principios constitucionales. Continuando con la práctica habi-
tual del antiguo regalismo, los gobiernos del Trienio se empeñaron en designar a ecle-
siásticos liberales para proveer los obispados y las sedes vacantes. Ello provocó un
duro enfrentamiento no sólo con el rey sino con el papa, al que esta medida le recor-
dó el problema de las investiduras bajo el Gobierno napoleónico.
En el mes de agosto de 1820 comenzaron los enfrentamientos con la Iglesia,
al decretarse la supresión de la Compañía de Jesús en España, sobre el argumento
indiscutible de que el restablecimiento ordenado por Fernando VII no había
sido constitucional. Las protestas por esta medida, procedentes de los interesados
y de muchos sectores católicos del país, agriaron las siguientes deliberaciones sobre
una ley del clero que arreglara la situación de los eclesiásticos. Por esas fechas,

– 344 –
España y Pío VII

Pío VII escribió personalmente al monarca español solicitándole que impi-


diera la expulsión de los jesuitas de su reino y que actuara siempre en defensa del
cristianismo, según una carta conservada en el Archivo del Convento de las
Descalzas Reales.
Paralelamente, los liberales comenzaron a tensar sus relaciones con la Corona,
especialmente al tratar de realizar una depuración del entorno cortesano.
Fernando VII, acostumbrado a considerar los asuntos de su corte como propios, le
costó tener en cuenta la opinión de sus ministros en cuestiones domésticas, así como
en la facultad de presentación de obispos de la Corona. Un caso mixto se presentó
cuando hubo que nombrar a un nuevo Patriarca de Indias Occidentales y procape-
llán mayor de la Real Casa y Patrimonio. El 10 de febrero de 1820 había muerto el
cardenal Cebrián, por lo que su plaza, al frente de la Capilla Real, quedó vacante.
El monarca pensó en concederla a Arias Teijeiro, arzobispo de Valencia, pero al cono-
cer su talante absolutista, el Gobierno liberal abogó por la candidatura de Abad y
Queipo. El consiguiente enfrentamiento generó una tercera opción, la de Antonio
Allué y Sessé, arzobispo de Burgos, que fue aceptada como solución intermedia por
su carácter cortesano, al haber ocupado varios cargos palatinos como el de confesor
de la segunda esposa del rey, María Isabel de Braganza.
El 15 de agosto, el mayordomo mayor –conde de Miranda– comunicó a Allué su
nombramiento como Patriarca de Indias Occidentales, que llevaba anexo el vicaria-
to general de los Ejércitos y la Armada, además de la dignidad de gran canciller de
la Orden de Carlos III. Sin embargo, el asunto lejos de encaminarse hacia su solu-
ción se complicó cuando el Gobierno liberal –ante la negativa de la Santa Sede
a nombrar a Muñoz Torreno como obispo de Guadix– intentó convencer a
Fernando VII para que obligar a renunciar a Allué y nombrara a aquel en su lugar.
El monarca se negó en rotundo a revocar el nombramiento y la pretensión de los
ministros no prosperó, pero la desconfianza de Fernando VII, en materia de nom-
bramientos cortesanos y eclesiásticos, no desapareció.
En octubre, los liberales defendieron la supresión del clero regular y la apropia-
ción de sus bienes por el Estado, transformando esas propiedades en privadas
mediante una subasta pública. El líquido obtenido sería utilizado por el Gobierno
para paliar la desastrosa situación de la Hacienda tras la Guerra de la Independencia.
Las órdenes religiosas no monacales podrían subsistir, pero habrían de entregar al
Estado aquellos conventos en que no residieran más de veinte individuos profesos
–lo que suponía la desaparición de muchos de ellos– y no podrían fundar nuevos
establecimientos, ni admitir nuevos novicios, hasta que se realizara un arreglo defi-
nitivo. Muchos tradicionalistas protestaron en la corte, entre ello el hermano del
monarca, el infante don Carlos María Isidro, para el cual la Iglesia no debía pagar la
mala administración de los Gobiernos laicos.

– 345 –
Antonio Manuel Moral Roncal

La nueva desamortización eclesiástica y las medidas anticlericales suscitaron, ade-


más, la protesta de numerosos prelados, que fueron, en general, los primeros
elementos que se opusieron pública y abiertamente contra el régimen constitucional.
La disputa entre el Estado y la Iglesia –ahora ya sin intentos de atracción– se agrió
gradualmente y quedó consagrada en el otoño de ese mismo año. El movimiento
liberal se dividió en este punto –y en otros– entre moderados y exaltados, la oposi-
ción realista trató de captar el descontento del clero por el régimen liberal en su
beneficio y el monarca se mostró totalmente en contra de la política eclesiástica de
las Cortes. El nuncio se entrevistó con Fernando VII tratando de convencerle para
que, usando los poderes que le otorgaba la Constitución, se negara a sancionar el
decreto que abolía la Compañía de Jesús e incluso hizo gestiones reservadas con los
embajadores de Rusia y Francia solicitando una intervención extranjera que recon-
dujera la revolución española hacia cauces más moderados y templados.
Hasta comienzos de 1822, se suprimieron unos ochocientos conventos de los apro-
ximadamente 1.700 establecimientos religiosos afectados por la reforma. A fines de ese
año, ya con los liberales exaltados en el Gobierno, las Cortes aprobaron una nueva dis-
posición por la que se ordenó la supresión de todos los conventos situados en locali-
dades de menos de 450 habitantes. Pero apenas tuvo ninguna posibilidad práctica ante
la descomposición del régimen al año siguiente. Esta política religiosa fue considerada
negativamente por Pío VII, pero su fiel cardenal Consalvi se mostró partidario de
ceder nuevamente algunas posiciones para conservar lo necesario, vista la aparente for-
taleza interna del régimen español, que aplastaba todas las conspiraciones absolutistas.
La legislación socio-religiosa impulsada por los liberales, aparte de intentar ami-
norar la situación de la Hacienda pública recurriendo a la incautación de parte de los
bienes de la Iglesia a quien se consideraba poseedora de un inmenso patrimonio, pre-
tendió una profunda racionalización y adecuación de la organización eclesiástica al
nuevo orden liberal, contribuyendo a paliar lo que ya desde el siglo xviii se conside-
raba como uno de los principales problemas del país para la mentalidad ilustrada y
liberal: el excesivo número de clérigos.
En contrapartida, esta política eclesiástica contribuyó a ampliar los argumentos
que en contra del afianzamiento del régimen liberal utilizaron desde entonces los par-
tidarios del Antiguo Régimen, contribuyendo a radicalizar las posturas y tiñendo de
un halo de persecución religiosa un conflicto político que no tardó en tomar la forma
de conflicto bélico. En 1822 se alzaron varias partidas y guerrillas realistas contra el
Gobierno liberal en Navarra, País Vasco, Castilla la Vieja y el Norte de Cataluña. En
la primavera, estos dispersos grupos de guerrilleros alcanzaron, especialmente en el
Pirineo catalán, la suficiente entidad como para lograr tomar una plaza fuerte, la Seu
d’Urgell, donde se estableció una Regencia, teórica depositaria de la soberanía y de la
persona del rey, presuntamente cautivo de los constitucionales en Madrid.

– 346 –
España y Pío VII

San Luis no es san Pedro

El nuncio Giustiniani, al convencerse de la dificultad de una alianza entre los rea-


listas más moderados y los liberales menos exaltados, abandonó este proyecto y
abogó por la intervención de la Santa Alianza en España, como señaló Carlos
Rodríguez. No dudó siquiera en actuar de correo oficioso de Fernando VII ante los
embajadores francés y ruso. Este enardecimiento por la intervención extranjera guar-
dó estrecha relación con su falta de confianza en el episcopado español, al que acusó
–ante Roma– de falta de iniciativa y pasividad, un juicio no menos negativo que
el que exteriorizó por los políticos realistas, sin líderes ni ingenio. Convencido de la
maldad intrínseca de la mayoría de los liberales y del programa eclesiástico del libe-
ralismo en sí –que jamás de la Constitución– su estrategia, según confesión propia,
consistió en atacar al sistema por los flancos.
La siempre precavida Roma de Pío VII no compartía el entusiasmo de su
nuncio por la intervención de la Santa Alianza, y una y otra vez le exigió actuar con
la mayor de las prudencias. Consalvi, en concreto, no aprobó las gestiones secretas
de Giustiniani ante el rey y le forzó a abandonarlas. No se debía comprometer
al papa más de lo necesario y menos sus representantes. Así que, obligado por el car-
denal Consalvi, el nuncio fue obligado a mostrar dos caras: por una parte la del
diplomático pragmático que quería Roma, el que protesta por cauces oficiales,
el que negocia con ministros buscando acuerdos –Bardají y Martínez de la Rosa
fueron sus mejores interlocutores– y el que presiona suavemente a los diputados
moderados para que no se ratifiquen las reformas eclesiásticas que iban debatiendo
en las Cortes. La otra, la menos deseada por el papa, de un hombre lleno de
animosidad contra los liberales y todo aquello que oliera a pasado napoleónico y
revolucionario.
Frente a la efusión de Giustiniani, Roma prefirió desempeñar un papel pasivo,
muy en segundo plano. No sorprende por tanto que el papa apenas participara en las
iniciativas del nuncio para disgusto de éste. El primer roce se produjo cuando
Giustiniani sugirió que Pío VII condenase en un consistorio público la situación reli-
giosa de España. Consalvi rechazó esta eventualidad, suavemente primero y firme-
mente después. Tan sólo en marzo de 1821, ante las repetidas demandas del nuncio,
se planteó en una congregación de cardenales que el papa dirigiera una alocución
lastimera a los obispos españoles para deplorar cierta legislación religiosa aprobada
por las Cortes, y, muy en especial, los abusos en la libertad de imprenta. El borrador
de hecho se hizo; duro en su fondo, suave en sus formas, apelaba a la catolicidad
declarada por la Constitución y –tal como deseaba Consalvi– no contenía condenas
explícitas contra el Gobierno español, pero ni siquiera así se creyó oportuno publi-
carlo por temor a una deriva antirreligiosa en la Península Ibérica.

– 347 –
Antonio Manuel Moral Roncal

En los tres años de régimen liberal, Pío VII apenas dirigió tres breves confiden-
ciales a Fernando VII, en los que no se arremetía directamente contra el liberalismo
español, sino sólo contra cierta política religiosa –cierre de conventos, libertad de
imprenta, expulsión de obispos discrepantes, etc– mientras su condena a los
carbonarios se interpretaba como una cuestión puramente italiana. No es que Roma
aprobara lo que en España se hacía, pero Consalvi prefirió forjar la oposición del
papa en pequeños gestos, como la negativa a conceder las bulas que el Gobierno
español reclamó –declaración de eclesiásticos ante jueces civiles en delitos de san-
gre, secularización de religiosos por obispos, confirmación de los obispos propues-
tos, etc– o el envío secreto de cartas laudatorias a los prelados más opuestos a los
liberales exaltados.
Este clima de tolerancia forzada mudó rápidamente como consecuencia del
intento de golpe de Estado de julio de 1822, amparado por la corte, y la consiguien-
te radicalización del régimen liberal que debilitó la posición de España ante las
potencias europeas. La Santa Sede, aunque nunca formó parte de la Santa Alianza,
advirtió al Gobierno español de las funestas consecuencias de un arresto o deposi-
ción del monarca y la Familia Real, que podría recordar la caída de Luis XVI.
Paralelamente, Roma se negó a amparar la ofensiva realista de Cataluña y previno a
su nuncio para que, en ningún caso, entrara en contacto con la posición realista sur-
gida en torno a la Regencia de Urgel, pese a la persecución que los liberales exalta-
dos desataron sobre eclesiásticos sospechosos. Si a los ojos de la Europa legitimista el
liberalismo español estaba firmando su sentencia de muerte, no sería Roma quien
llevara la iniciativa cuando –a diferencia de Nápoles– no había por España ningún
interés que no fuera estrictamente religioso.
En el mes de agosto, la designación como ministro español en Roma del canóni-
go Joaquín Lorenzo Villanueva y Astengo, jansenista y antiguo diputado liberal, fue
considerado por Pío VII y su secretario de Estado como una provocación del
Gobierno español por lo que le negaron su entrada en los Estados Pontificios. La res-
puesta de Madrid no pudo ser más potente y el 22 de enero de 1823 se ordenó la
salida del nuncio Jacobo Giustiniani. Ambas partes presentaron el incidente como
un hecho aislado que en ningún caso debía afectar las normales relaciones religiosas
entre el papa y un país católico, pero Consalvi de sobra sabía que la expulsión del
nuncio sumaba un nuevo motivo para vencer las dudas francesas ante una hipotéti-
ca intervención militar en España, como así fue.
En el mes de febrero, la Regencia de Urgel se trasladó a Francia, ante la ofensiva
militar que desencadenaron las fuerzas militares liberales, al mando de Espoz y Mina,
y que desde hacia meses estaban barriendo las posiciones realistas. Para los enemigos
del régimen constitucional, sólo una intervención extranjera podría facilitar la res-
tauración del Antiguo Régimen.

– 348 –
España y Pío VII

La revolución liberal española había asustado a las potencias de la Santa Alianza


desde sus inicios. En los congresos celebrados en Troppau en 1820 y en Laybach,
al año siguiente, la cuestión hispana fue abordada con preocupación, pero el recuer-
do de la invasión napoleónica de 1808 planeó como una sombra y alejó
momentáneamente el peligro de una invasión militar, susceptible de resucitar la
úlcera napoleónica. Además, los Aliados se mostraron divididos en sus planteamien-
tos, ya que Francia y Gran Bretaña manifestaron cierta simpatía hacia el régimen
constitucional, siempre y cuando caminara por una senda moderada. Sin embargo,
en el congreso de Verona, reunido desde octubre de 1822, Francia, Austria, Prusia
y Rusia decidieron que no era posible dilatar por más tiempo una intervención
preventiva en España, donde los liberales exaltados habían formado gobierno.
Gran Bretaña optó por dejar hacer a las potencias absolutistas, a cambio de que
éstas no interfirieran en los intereses y asuntos británicos en las posesiones españo-
las en América.
Por razones de prestigio, la Francia restaurada de Luis XVIII se ofreció a facilitar
un ejército que restableciese el régimen absoluto en Madrid, esperando además
suprimir de ese modo la memoria de la derrota que los españoles habían infligido a
las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia. Por otra parte, el régimen
monárquico deseaba demostrar a los franceses que también podía ofrecerles victorias
y glorias militares como lo había hecho Napoleón.
Así pues, a comienzos de abril de 1823, un Ejército francés de 56.000 soldados
–conocidos como los Cien Mil Hijos de San Luis– atravesó la frontera precedido de
varios millares de realistas españoles en armas, el llamado Ejército de la Fe. A excep-
ción de algunas guarniciones militares aisladas y de la resistencia de los generales libe-
rales Espoz y Mina y Riego, la invasión fue rápida al no encontrar una dura
oposición del pueblo español. El gabinete francés Villèle-Chateaubriand quiso que
Pío VII enviara al nuncio de vuelta a España para cumplimentar a la Junta provisio-
nal allí nombrada por el duque de Angulema –muy pronto sustituida por una
Regencia ultrarrealista–, en un momento en el que los liberales ocupaban aún buena
parte de la Península. Las potencias de la Santa Alianza, y muy en especial
una Francia necesitada de éxitos diplomáticos, pretendieron utilizar al papa para
confirmar la rehabilitación del orden tradicional.
Pero Consalvi jamás había querido que el Papado fuera el brazo ideológico de
la Santa Alianza y esta ocasión no iba a ser la excepción. La solicitud francesa ori-
ginó que el secretario de Estado exhibiera con toda claridad –poco habitual en él–
su conocida postura de que toda forma de Gobierno, a menos que no fuera
esencialmente antirreligiosa, era compatible con el catolicismo. Éste parecía ser
para el cardenal el caso de la España constitucional, monárquica al fin y al cabo,
pues aunque era previsible el triunfo de la fuerza militar francesa, el Gobierno

– 349 –
Antonio Manuel Moral Roncal

constitucional español aún atesoraba bajo su custodia al rey, y sólo éste tenía
legitimidad para derogar la Constitución –en opinión de Consalvi–, por tanto,
sólo permitiría el regreso de Giustiniani cuando el rey fuera liberado y restaurado
en la plenitud de su soberanía. Una vez más, y utilizando todos los requiebros
teóricos en su beneficio, Roma hacía gala de su bien ganada fama de independen-
cia diplomática, y dejaba bien claro que la Santa Alianza no marcaba su
agenda política.
Durante cerca de un mes, el nuncio en España y el nuncio en Francia –Vicenzo
Macchi–, en plena sintonía con el gabinete de París, presionaron casi a diario a
Consalvi para que reconsiderase su posición. Emplearon toda la fuerza de sus posi-
ciones ultrarrealistas, describiendo en términos extremistas la guerra de España, ante
la cual –en su opinión– el papa no podía permanecer indiferente desde la atalaya que
Giustiniani definía como rígida neutralidad.
Tal vez Consalvi sobrestimó la fuerza militar de los españoles –acordándose de la
Guerra de la Independencia– o que los cardenales conservadores lograran esta vez
doblegar su voluntad, pero lo cierto es que el hasta entonces inquebrantable secreta-
rio de Estado –aislado por la enfermedad terminal de su protector Pío VII en agos-
to– tuvo que rectificar y autorizar el regreso de Giustiniani a suelo español los
primeros día de julio, a pesar de que Fernando VII todavía se encontraba en manos
del Gobierno liberal.
Ciertamente, los ministerios y las Cortes tuvieron que abandonar Madrid y
Sevilla ante el avance francés. Tras declarar incapacitado mentalmente al monarca
para forzarle a emprender el traslado hacia Cádiz, los liberales se refugiaron tras los
muros de esta ciudad emblemática, cuna y baluarte del liberalismo español.
Sin embargo, Gran Bretaña no protegió con su flota la ciudad y, tras varios meses
de asedio, los liberales tuvieron que aceptar la entrega del rey a las tropas de
Angulema, a cambio de permitírseles emprender el camino del exilio, vía Gibraltar.
El cambio de actitud de Consalvi fue todo un símbolo del fin de una era en la corte
pontificia: la de su Gobierno y dirección de los asuntos de la Iglesia. A la hora de
justificar su decisión apeló a la voluntad de la inmensa mayoría de la nación
española que se había separado del Gobierno de las Cortes y había aclamado
al duque de Angulema como su libertador. La experiencia del Trienio
Constitucional tocó a su fin, y ante el horizonte español se vislumbraba la restau-
ración del Antiguo Régimen, que el tiempo demostraría imposible de mantener
más allá de un decenio. Pío VII falleció antes de que le llegaran las noticias del
cambio político español.
En 1830, la candidatura del cardenal Giustiniani para el solio pontificio fue veta-
da por el Gobierno de Fernando VII, siendo la última vez que España ejerció el
derecho de la Exclusiva antes de su desaparición a comienzos del siglo xx.

– 350 –
España y Pío VII

La Revolución en los virreinatos americanos

A partir de 1808, aprovechando la crítica situación política y militar de España,


estallaron varios movimientos independentistas en los territorios americanos, que
defendieron un programa político inspirado en la Revolución francesa y los princi-
pios de la Constitución norteamericana. Se inició así una larga guerra civil entre
americanos independentistas y leales a la unión con la Corona española. Las revuel-
tas se extendieron por México, Venezuela, Río de la Plata, Chile, Caracas y Bogotá.
La Iglesia americana se dividió durante este conflicto, pues hubo frailes y sacerdotes
que se decantaron por los revolucionarios.
En 1810, las Juntas americanas organizaron ejércitos propios e iniciaron –con
carácter de soberanía– relaciones con Gran Bretaña y los Estados Unidos. Tras la
convocatoria de varios congresos se promulgaron constituciones liberales, proclama-
ciones de independencia y adopción de un régimen republicano.
Estos movimientos rebeldes tomaron, a menudo, un carácter antieclesiástico,
pues los obispos –españoles en su mayor parte y nombrados por el rey– defendieron
los derechos de la Corona. Los insurrectos los acosaron, depusieron y expulsaron
en muchos casos. Tanto es así que en 1822 los seis arzobispados y los 32 obispados de
América del Sur carecieron de titulares. En su lugar se instalaron sacerdotes liberales
que el pueblo se negó a reconocer en muchas ocasiones. Los superiores generales de
las órdenes religiosas, por la misma razón, fueron sustituidos por esos nuevos prela-
dos impuestos por los revolucionarios. Se abrió, de esta manera, un periodo de indis-
ciplina y anarquía casi general.
Una vez asentados, los Gobiernos americanos intentaron entrar en relaciones con
Roma para regularizar la situación de las Iglesias, solicitando la designación de obis-
pos por el papa. Sucesivamente, los congresos de Tucumán, Venezuela, Argentina,
Colombia y Chile multiplicaron sus gestiones. Los prelados permanecieron,
mientras tanto, en sus puestos. La Santa Sede, sin embargo, se negó a negociar con
los regímenes revolucionarios, todavía muy inestables. En 1814, con la vuelta de
Fernando VII al trono y el fin de la guerra de la Independencia, se reorganizaron
las fuerzas monárquicas y se enviaron algunos refuerzos militares que lograron derro-
tar a los insurrectos en México, Perú y Nueva Granada. La posibilidad de una recon-
quista y restauración de la autoridad de la Corona comenzó a ganar terreno.
Pío VII recomendó al clero americano permanecer fiel a la obediencia del rey
Católico de España, por un breve del 30 de enero de 1816. Si en un principio el papa
intentó adquirir mayor independencia en el nombramiento de obispos americanos
pronto se encontró con la oposición del Gobierno español que se apoyó en el privi-
legio del patronato, que sus juristas no consideraban como privilegio pontificio revo-
cable, sino como derecho imprescriptible del poder civil. Sin embargo, los Gobiernos

– 351 –
Antonio Manuel Moral Roncal

rebeldes también se apoyaron en el mismo patronato, al considerarse sus herederos


legítimos. Ello dio lugar finalmente a que la jurisdicción de quienes, de tal modo,
mediante trasgresión de las prescripciones canónicas, habían sido investidos de
responsabilidad, fuera dudosa, si no ya inválida. Esta situación originó, en muchas
partes, situaciones que, desde un punto de vista estrictamente jurídico, debían con-
siderarse como cismáticas.
Por otra parte, numerosos miembros de la Corte pontificia observaron los movi-
mientos insurgentes como una secuela de la Revolución Francesa, es decir, de una
falsa evolución, que se esperaba poder considerar como algo pasado ya en la evolu-
ción histórica. Así, finalmente, desde 1814 hasta 1819, la curia continuó designando a
los obispos de América Latina entre los candidatos que proponía la corte de Madrid.
Los éxitos militares de los ejércitos realistas continuaron. En vísperas del golpe de
Estado del coronel Riego, tan sólo permanecían rebeldes Venezuela y el Río de la
Plata a la autoridad española. Sin embargo, la reacción en el campo insurgente no se
hizo esperar. La prensa republicana criticó violentamente la actuación de Pío VII
y los obispos legitimistas, y así la Iglesia americana vino a ser víctima del mismo prin-
cipio legitimista que simultáneamente actuaba a favor de ella en la Europa de la
Restauración.
Sin embargo, la Revolución de 1820 y el comienzo del Trienio Liberal obligaron
al pontífice a reconsiderar su posición. La desunión y las luchas políticas en la
Península Ibérica favorecieron la independencia de América. Ese mismo año se
rindieron los Ejércitos realistas ante Simón Bolívar que proclamó la República de
Gran Colombia; el 28 de septiembre de 1821, un movimiento militar conservador
proclamó la independencia del Imperio Mexicano, mientras se consolidaba la sepa-
ración del Río de la Plata y Chile. Por otra parte, la adopción de una política anti-
clerical por el Gobierno liberal de Madrid acabó con la simpatía prohispánica de
Roma lentamente.
El cardenal Consalvi consintió en recibir al arcediano de Santiago, Cienfuegos,
que le envió el Gobierno rebelde chileno en calidad de plenipotenciario. Igualmente,
aceptó discutir el plan de reorganización del clero que propuso el congreso de
Colombia, formándose una comisión de seis cardenales para estudiar los asuntos
religiosos de América. La primera manifestación pública del cambio fue la carta del
papa, fechada el 7 de septiembre de 1822, al obispo Lasso, adherido a Simón Bolívar,
por la cual declaró la neutralidad de la Santa Sede ante los cambios políticos en
América, desentendiéndose de hecho de la causa realista, revocando la encíclica legi-
timista de 1816. Incluso se envió, en la primavera de 1823, una misión confiada a
monseñor Muzi y asistida por el canónigo Mastai, futuro papa Pío IX. Provisto de
amplios poderes, Muzi debía, absteniéndose de toda injerencia política, remediar
el desorden, otorgar las dispensas necesarias y consagrar a los vicarios apostólicos de

– 352 –
España y Pío VII

Argentina y Chile. Desgraciadamente, el resultado final no respondió apenas a las


esperanzas que autorizaban las entusiastas recepciones del principio.
En México, que había roto lazos con la Monarquía española, la Santa Sede tro-
pezó con la misma dificultad, pero el pontificado se terminó sin que hubiera siquie-
ra bosquejado una solución para este país, menos favorecido que el Cono Sur, ya que
el papa rechazó las proposiciones del emperador Agustín I Itúrbide, igual que las del
Gobierno republicano que le sucedió tras ser derribado. Los últimos Ejércitos realis-
tas, en el continente, fueron derrotados en la batalla de Ayacucho en 1824,
abandonando el antiguo Virreinato del Perú definitivamente. La autoridad de la
Corona española quedó limitada a Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
Brasil, que permaneció hasta 1822 bajo la autoridad legítima de la Corona
de Portugal, no presentó las mismas dificultades para Roma. El papa aprobó las leyes
promulgadas por el emperador Pedro I de Braganza para el restablecimiento de las
órdenes religiosas, enviando a los obispos los poderes de dispensa ordinarios. La pre-
sencia de los mismos en la coronación del nuevo monarca brasileño y su unión dinás-
tica con una archiduquesa de Austria favorecieron la paz religiosa en esa enorme zona
americana. Por el contrario, en las Antillas, la situación de Santo Domingo requirió
sucesivos cambios en las circunscripciones metropolitanas.
Carlos IV, habiendo cedido a Francia la totalidad de esta isla, había pedido que
la jurisdicción metropolitana de Santo Domingo dejara de extenderse a los obispa-
dos sufragáneos españoles, y había logrado la erección de Cuba en arzobispado, con
los sufragáneos, La Habana y Puerto Rico. Cuando Francia perdió Santo Domingo
y Haití, Roma, ante la petición de Fernando VII, sometió de nuevo a Santo
Domingo al obispado de Puerto Rico, separándolo de Cuba. Estas transferencias
de soberanía política y estas fluctuaciones de la jerarquía, junto a las revueltas de los
esclavos, perturbaron profundamente la labor de los sacerdotes. Para restablecer
la situación, Pío VII, en 1822, envió como vicario apostólico a monseñor Glori de
Macri, el cual fracasó estrepitosamente en su misión, por lo que fue expulsado por
las autoridades locales.
León XII sucedió a Pío VII y el Gobierno liberal fue derribado de España.
Aunque el representante español ante la Santa Sede, Vargas Laguna, obtuvo una
nueva encíclica legitimista –la Etsi iam diu, 24 de septiembre de 1824– la mayor parte
de los secretarios del papa se mostró partidaria de reconocer, poco a poco, a las nue-
vas repúblicas hispanoamericanas. En América no se produjeron las temidas reaccio-
nes contra Roma, ya que muchos católicos tuvieron por apócrifo el documento.
Al año siguiente, tras la repentina muerte de Vargas, León XII nombró el primer
obispo in partibus para la Gran Colombia, sin informar de ello al Gobierno español.
Comenzaba, de esta manera, una lenta serie de negociaciones tendentes a reconocer
a las nuevas autoridades americanas y reorganizar la Iglesia en el Nuevo Mundo.

– 353 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Ésta fue, sin embargo, sólo una medida provisional. A fin de no provocar a los
elementos radicales y para no hallarse pronto ante una auténtica Constitución Civil
del Clero, fueron necesarias negociaciones directas con los gabinetes interesados
acerca de la situación eclesiástica en conjunto. Gracias a la mediación del Gobierno
francés, Fernando VII consintió, en marzo de 1826, en que José Sánchez de Tejada,
uno de los delegados de Bolívar –expulsado de Roma dos años antes por presión
española– fuese de nuevo admitido en la corte pontificia como simple delegado de
los obispos y cabildos de la Gran Colombia, y no ya como agente diplomático.

– 354 –
Capítulo noveno
La expansión católica

“¡Cuántas cosas que parecían imposibles han sido hechas


por hombres resueltos que no tenían otro refugio que la
muerte!”

Napoleón Bonaparte

El ORBIS CATHOLICUS

Hasta fines del Imperio Napoleónico, la Iglesia católica, no obstante sus grandes
éxitos misioneros en América, se había centrado durante mucho tiempo en la reor-
ganización de la Iglesia europea circunscrita en el cuadrilátero Viena-Nápoles-Cádiz-
Bruselas.
En el misterioso continente africano sólo había unos pocos puestos misioneros
hacia 1815, sobre todo en Senegal y Angola, y los cristianos coptos uniatas en el valle
del Nilo no pasaban de ser unos miles en una población de millones de almas. Los
fieles de los otros patriarcados uniatas –fieles a la Santa Sede– del Oriente Próximo
asiático eran apenas algo más numerosos, a excepción de los casi 200.000 maronitas
del Líbano. En India había unos 100.000 católicos de rito oriental y 50.000 de rito
latino, fruto de la labor misionera desde el siglo xvii, mientras que en el Lejano
Oriente, si se prescindía del archipiélago filipino bajo la administración de la
Monarquía española, y de Annam, que contaba con 400.000 cristianos y 180 sacer-
dotes indígenas, sólo había unos 10.000 cristianos en China y Corea, los cuales, por
lo demás, estaban prácticamente desconectados de Roma a consecuencia de las per-
secuciones que, de vez en cuando, las autoridades locales organizaban contra ellos.
En el continente americano, en la zona norte, concretamente entre los prolíficos
franco-canadienses, había escasamente unos 200.000 católicos y en los Estados
Unidos sólo 150.000. De entre los 15 a 18 millones de habitantes de la América espa-
ñola y portuguesa, todavía resultaba necesario el adoctrinamiento de los indígenas,
ya que –como señalaron muchos informes al respecto– muchos indios y mestizos
habían adoptado el cristianismo sólo de nombre, mezclando sus principios con otras
religiones politeístas y supersticiones.

– 355 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Finalmente, en Europa había más de cien millones de católicos –frente a cuaren-


ta de ortodoxos, treinta de protestantes, nueve de anglicanos y algunos millones de
judíos y musulmanes– lo que en definitiva les otorgaba un gran peso cultural y pas-
toral. De estos 100 millones, más del 60 por ciento vivían en tres países, que estaban
todavía relativamente poco afectados por la Revolución Francesa y en los que el
clero, a pesar de la creciente importancia de la municipalización, conservaba todavía
substancialmente una fuerte influencia sobre la mentalidad de la población rural:
Francia, con 28,5 millones de católicos –y 700.000 protestantes–; el Imperio
Austriaco, con veinticuatro millones –casi el ochenta por ciento de su población– y
la España peninsular, con diez millones.
La relación de fuerzas de las tres naciones católicas había cambiado como conse-
cuencia, fundamentalmente, de los hechos acaecidos desde 1789. La Francia vencida
en 1815 debió renunciar, por algún tiempo, a las pretensiones de hegemonía en
Europa, mientras que el inmenso territorio de los Habsburgo había tomado la direc-
ción de los asuntos de Europa y, especialmente, de Italia, lo cual repercutió conside-
rablemente en la situación de la Santa Sede. Además de la Lombardía, se había incor-
porado Liguria y Venecia, ejerciendo un dominio no disimulado sobre los ducados
del centro peninsular; y desde el tratado de Laibach (1821), también sobre el reino de
Nápoles o de las Dos Sicilias. España, en cambio, debilitada considerablemente
como consecuencia de la Guerra de la Independencia y los procesos de emancipa-
ción de sus territorios ultramarinos, perdió importancia tanto en el aspecto político
como en el eclesiástico, especialmente en la corte pontificia. De hecho, en el
siglo xix, sólo hubo dos grandes potencias católicas, Austria y Francia, que por lo
regular se enfrentaron como rivales políticas.
De los restantes 40 millones de católicos, catorce de ellos vivían en las siete ciu-
dades alemanas independientes, según el congreso de Viena; otros tres millones en la
católica Portugal, que en 1822 reconoció la independencia del Imperio del Brasil;
otros tantos en el reino de Baviera y cuatro millones –de entre una población de seis–
en el reino de los Países Bajos, que por aquel entonces englobaba tanto a los holan-
deses como a los belgas. El resto estaba constituido por minorías de los Estados no
católicos; cuatro millones en Prusia, 1,5 millones en los otros Estados alemanes, 4,5
en Irlanda, que formaba parte del Reino Unido de Gran Bretaña, tres millones en la
Polonia rusa, 750.000 en Suiza, medio millón en el Imperio Otomano, la mitad de
ellos de rito oriental.
Esta nueva distribución de las masas católicas, resultante del desplazamiento de
fronteras realizado por las grandes potencias vencedoras de Napoleón en el congreso
de Viena, no fue del agrado de la Santa Sede. Pío VII, con gran pesar suyo, contem-
pló la disolución de los principados eclesiásticos en Alemania, que no pudo impedir
a pesar de las intervenciones de su delegado en Viena, y cuyo resultado fue que varios

– 356 –
La expansión católica

millones de católicos quedaran sometidos a príncipes protestantes y que los Estados


de religión mixta aumentaran considerablemente en comparación con los tiempos
del Antiguo Régimen.
La Santa Sede lamentó además la incorporación de los católicos belgas a un
Estado de Gobierno protestante y la continuada sujeción de los católicos polacos
al yugo de una autocracia ortodoxa. El papa se preocupó, igualmente, del hecho de
que quedara sin respuesta su gestión referente a la triste suerte de los cristianos en
el Imperio Otomano, tanto más cuanto que éste era considerado como un factor de
orden y un puente muy necesario para la futura evangelización de Asia. Finalmente,
el influjo que el poderoso Imperio Austriaco, con su política eclesiástica marcada
por el josefismo, había alcanzado en el ámbito de las antiguas repúblicas de Génova
y de Venecia, difícilmente podía ser visto con buenos ojos en Roma, donde las cues-
tiones italianas no cesaban de despertar especial interés.
Los problemas de adaptación originados por las modificaciones de la geografía
eclesiástica, como resultado de los desplazamientos de fronteras, no eran los únicos
ni los más graves para la Iglesia. Terminada una crisis que había durado más de
un cuarto de siglo (1789-1815), había que comenzar de nuevo en todas partes.
Para un grupo determinado de intelectuales católicos franceses, ligados al
ultrarrealismo, el programa de la reconstrucción debía basarse en aniquilar todo
vestigio o herencia de la Revolución francesa y su obra, restaurando el orden preté-
rito. Nuevamente, debía volverse al Antiguo Régimen, basado en la legitimidad
dinástica y en la contrarrevolución. Pero, para la Iglesia ¿era posible o siquiera
deseable tal programa?
Allí donde se había destruido la obra administrativa, institucional o cultural del
Imperio napoleónico, pronto volvió a echarse de menos su grado de racionalidad
y modernidad, alzándose de nuevo proyectos políticos inspirados en sus ideas y,
sobre todo, en el liberalismo. Más de una vez fue copiada la Francia Imperial
incluso por países que no habían sufrido la ocupación francesa, como el Imperio
del Brasil. Este proceso comenzó a vislumbrarse en la corriente revolucionaria
desencadenada en 1820 en España, Portugal y Nápoles. Fue el primer paso hacia un
proceso imparable.
Al mismo tiempo que se desarrollaron ciertas transformaciones sociales, en el pri-
mer cuarto del siglo xix, que debía tener en cuenta la Iglesia, se produjo también una
transformación de las ideas, mucho más importante desde el punto de vista religio-
so. Muchos católicos se preguntaron si no era desatinado tratar de reprimir y modi-
ficar con medidas policiales los espíritus que se habían apropiado de las ideas de
Libertad y de Igualdad. ¿Era realmente la Revolución en ese terreno sólo un aconte-
cimiento provocado por la fuerza o más bien había que ver en él el resultado de un
proceso que se remontaba hasta el Renacimiento, y era en tal caso prudente querer

– 357 –
Antonio Manuel Moral Roncal

marchar contra la corriente de la historia? Así, algunos intelectuales católicos


estudiaron la posibilidad de encontrar algunas ideas positivas en las tendencias libe-
rales y nuevas. Pero, por otra parte, ¿acaso la Revolución francesa no había realizado
una gran persecución contra los católicos y descristianizado el país? ¿Se podía obviar
o acaso olvidar este hecho ante las tumbas de miles de mártires franceses?
Pío VII, cuando todavía era obispo de Ímola, había insinuado cierto acerca-
miento en su célebre homilía de Navidad de 1797 sobre la Iglesia y la democracia.
Pero en 1815, tras las dolorosas experiencias de que había sido víctima, junto a
numerosos católicos, el papa no creía poder encontrar ese medio camino. Algunos
hombres de Iglesia, desconociendo los orígenes económicos y sociales de la
Revolución, creían haber hallado en ella la explicación del desencadenamiento de
poderes satánicos y se complacían en una engañosa añoranza de los buenos tiempos
de la cristiandad, de la que se alimentó durante decenios la mentalidad antimoder-
na de gran parte del clero católico, al calor, por otra parte, del historicismo román-
tico y su idealizada visión de la Edad Media y las cruzadas. Por otra parte, con fre-
cuencia se reconoció que, durante el Antiguo Régimen, poderosas Monarquías
europeas habían intentado dominar en su propio beneficio a la Iglesia, fuera cató-
lica o protestante.
El papa, a pesar de la supervivencia del cristianismo y de la Santa Sede durante el
ciclo revolucionario, lamentó que la peor política anterior a 1789 fuera restaurada.
El galicanismo y el josefismo se mantuvieron vigorosos en los países donde había
triunfado la contrarrevolución legitimista: Nápoles, Francia y Austria. Por otra parte,
la contrarrevolución religiosa no coincidió con la política, como subrayaron Haller
y Bonald, sus principales teóricos. Esta discrepancia se puso muy pronto de mani-
fiesto cuando Pío VII, no obstante la oposición de la mayoría de los gobiernos euro-
peos, restauró la Compañía de Jesús y, por otro lado, desestimó la propuesta de
forma rparte de la Santa Alianza.
Y es que, para los católicos críticos con la Revolución, ¿acaso no era engañarse a
sí mismo el impulso de buscar un puente lejano entre ambas orillas? Las ideas
revolucionarias se habían basado en las de los filósofos del siglo xviii, en su mayoría
enemigos y detractores de la Iglesia y de la Santa Sede. El dilema que a lo largo de
todo el siglo xix se plantearon los católicos, cada vez más dramáticamente, no se per-
filó todavía con claridad bajo el pontificado de Pío VII, aunque fue realmente su
comienzo. Indudablemente, el ciclo revolucionario de 1820 obligó al papa a convivir
con ciertos regímenes liberales en los últimos años de su pontificado, pero esta rela-
ción se observó como un mal menor por el orbe católico, limitado por lo demás a
aspectos secundarios de las exigencias liberales.
El encono que muchos europeos sufrieron por los desórdenes revolucionarios se
confundió con la convicción de que entre ambas ideologías había una contradicción

– 358 –
La expansión católica

radical, lo cual dio lugar en un principio a que los católicos, con el clero a su cabe-
za, se declararan casi en su totalidad partidarios de la contrarrevolución sin grandes
escrúpulos de conciencia, pues creían hacer el bien. Su única duda fue la de si
aquella contrarrevolución debía llevarse a cabo sin consideraciones o más bien con
una cierta movilidad y transacción estratégica.
La Revolución, además, había dejado una triste herencia económica a la Iglesia,
que había perdido la mayor parte de sus bienes en numerosos países. Si bien este
empobrecimiento ofrecía la ventaja de una purificación, surgió, sin embargo, la
cuestión de la futura financiación de seminarios, escuelas, instituciones caritativas y
empresas apostólicas. Casi en todos los reinos europeos, y también en los Estados
de la Iglesia, había quedado aniquilada de raíz la administración eclesiástica, sus
archivos habían sido dispersados o quemados, sus comunicaciones en gran parte
interrumpidas. Además, no sólo el clero había perdido en numerosos países su
anterior posición privilegiada, sino que también en diferentes regiones habían dis-
minuido notablemente las vocaciones, tanto por el efecto de las nuevas ideas, cier-
tos cambios sociales y la descristianización, por lo cual el problema de la sucesión
se planteó con toda su crudeza. También las órdenes religiosas, que constituían una
valiosa ayuda apostólica, se habían visto profundamente afectadas por las medidas
revolucionarias.
Fue necesario una reestructuración, una nueva organización de lo que se había
salvado y un nuevo punto de arranque para lograr, nuevamente, auspiciar una
expansión católica. Las nuevas ideas propagadas por toda Europa por los funciona-
rios y soldados del Imperio habían hecho cuestionables los fundamentos del orden
social y político tradicional y, al mismo tiempo, habían agudizado la crisis de
conciencia europea, iniciada desde hacía un siglo. Cierto que la Iglesia todavía con-
servaba firmemente su influencia en las masas del campo, como se había demostra-
do en toda la contrarrevolución armada: la Vendée en Francia, la guerra de los
campesinos en Bélgica, el levantamiento de los sanfedisti napolitanos, el alzamien-
to popular contra Napoleón en España y la rebelión tirolesa, en las cuales había par-
ticipado el clero.
La juventud intelectual, sin embargo, había quedado dividida. Con la repentina
liberación del severo control que había ejercido la Iglesia con la censura de libros o
la Inquisición, muchos de ellos cayeron en el extremo opuesto. Se produjeron nume-
rosas crisis de fe, favorecidas tanto por un relajamiento general de las costumbres
como de las campañas descristianizadoras. Por ello, la Iglesia católica se dio cuenta
de que su labor no bastaba con abrir más parroquias y conventos, sino que precisa-
ba, sobre todo, la recuperación de las almas.

– 359 –
Antonio Manuel Moral Roncal

La recristianización

Para desempeñar la gran tarea recristianizadora sobre Europa, la Iglesia Católica


dispuso de varios recursos importantes a la altura de 1816. Junto con la ventaja
espiritual aportada por la secularización de los bienes eclesiásticos, al acabar con la
perjudicial confusión de estructuras puramente religiosas y aristocráticas del Antiguo
Régimen, el catolicismo pudo contar, en aquellos momentos, con la cooperación de
los poderes públicos, ya que las nuevas élites dirigentes de la Restauración habían
variado sus planteamientos ideológicos. Pero también, en muchos países, al alzarse la
bandera católica como un símbolo de la lucha contra los invasores franceses, la reli-
gión se reafirmó entre algunos sectores de esas masas populares.
Sin embargo, ante los negativos efectos dejados por la Revolución en la mente de
la élite eclesial, los mayores esfuerzos se centraron en conseguir el apoyo de las clases
dirigentes y del pueblo, dejando a un lado, excesivamente, la juventud de clase
media, la cual se sintió muy atraída por el liberalismo y las ideas revolucionarias.
El clero tuvo la vista enturbiada por la esperanza de poder suscitar una nueva
sociedad cristiana con la ayuda, principalmente, de los gobiernos contrarrevolucio-
narios, los cuales le dieron ventajas en algunos países, sobre todo para la tarea de
apostolado.
Así, las señales de renovación religiosa que se habían observado en Francia desde
el periodo del Imperio napoleónico, se mostraron entonces en todos los reinos.
El fenómeno fue visible en general y los numerosos retornos a la fe y a la práctica
religiosa por el lado católico tuvieron un paralelo en los movimientos de renacimien-
to religioso en el mundo protestante. De esta manera, por ambas ramas del
cristianismo se levantaron también voces que proclamaron y defendieron la necesa-
ria unidad de los cristianos contra la herencia ilustrada. La desmoralización y los
dolores de los veinte últimos años, llenos de miseria e inseguridad, habían hecho
reflexionar, al fin y al cabo, a muchos y les habían hecho dudar más profundamente
de la ideología supuestamente racionalista de la Ilustración, a la que se tuvo por res-
ponsable de la Revolución francesa de 1789 y su herencia napoleónica.
En numerosas ciudades se volvió la espalda a la idea de progreso para volver a la
de tradición, a una tradición que tenía sus raíces en la Edad Media y cuyo influjo se
hizo notar incluso en círculos protestantes, donde se produjeron una serie
de conversiones espectaculares a la Iglesia romana, preludio de otras, como la del
futuro cardenal Newman, que caracterizarían el siglo xix.
La modificación del clima intelectual producida por los pensadores contrarrevo-
lucionarios franceses, cuyo influjo sobre toda Europa no fue inferior al prestigio
mundial de los filósofos del siglo xviii, fue reforzada aún más con la propagación
del romanticismo. El arma más dañina contra la Iglesia católica había sido el

– 360 –
La expansión católica

descrédito por parte de los intelectuales, literatos y científicos, que habían presenta-
do a la religión, y concretamente al catolicismo, como signo de mediocridad intelec-
tual y de oscurantismo. Sin embargo, bajo la Restauración, comenzaron a aparecer
artistas y escritores que defendieron el cristianismo como garante de una cultura ele-
vada, y a los ritos católicos como fuente copiosa de inspiración artística. Entre ellos,
Chateubriand en Francia, Stolberg en Alemania, Schlegel en Austria, Manzoni y
Canova en Italia, Vicente López y su escuela de pintores valencianos en España…
El movimiento romántico no estaba exento de peligros, pues favorecía la inmo-
ralidad y la exaltación entusiasta de los sentidos, lo cual explicaba los recelos de no
pocos clérigos frente a este movimiento cultural, que tampoco tenía excesivas armas
contra el positivismo que pronto se impondría en las aulas universitarias. Sin embar-
go, de momento, la Iglesia había vuelto a hallar un poderoso apoyo en este cambio
de mentalidad que apartaba a los espíritus del racionalismo de la Ilustración y los
hacía volver a la mística y a las tradiciones recibidas de la Edad Media, releída
con una clave más optimista y revalorizadora.
Los problemas anteriores se plantearon en la Iglesia universal, pero sobre todo en
Roma, donde hubo que fijar los principios que debían regir no sólo el comporta-
miento de la Iglesia en general, sino también la restauración de los intereses tempo-
rales en particular. Sobre esta cuestión, la curia romana se dividió, en los últimos
años del pontificado de Pío VII, en dos grupos. Uno de ellos se reunió en torno al
cardenal Consalvi, el de los politicanti, a lo que sus contrarios llamaron con gran exa-
geración liberales. Para la deseada restauración y expansión católica pensaron sobre
todo en utilizar los medios políticos, de acuerdo a la exitosa línea trazada por el secre-
tario de Estado de Pío VII durante los veinte últimos años. Por un lado considera-
ron propicio mostrarse accesibles a ciertas tendencias modernas, o por lo menos no
oponerse a ellas abiertamente en tanto no se viera afectada la fe, y por otro, estaban
convencidos de las ventajas que para la Iglesia podía reportar el favor de las esferas
oficiales, aunque refrenaron sus relaciones con las Monarquías restauradas, prefirien-
do una actitud de espera o incluso una condescendencia parcial frente a las exigen-
cias jurídicas, si a este precio se podía salvaguardar la buena inteligencia con los
Gobiernos europeos.
Los politicanti tropezaron con la decidida oposición de la gran mayoría de carde-
nales y prelados, que eran absolutamente hostiles a la filosofía moderna y adversarios
de cualquier clase de instituciones modernas, por lo tanto partidarios del tradiciona-
lismo en política y del retorno a una religión de Estado. Aunque también deseaban
una Iglesia fuerte frente a los Estados y sus tendencias galicanas y josefinitas, por lo
que lucharon por la independencia de los asuntos eclesiásticos y se opusieron a la
menor intromisión de los Gobiernos en el ejercicio de su magisterio y de su misión
apostólica. Este grupo, llamado zelanti, a cuyo frente se situó al anciano cardenal

– 361 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Pacca, se componía, básicamente, de conservadores, que psicológica y socialmente


permanecieron ligados a las viejas formas y costumbres del Antiguo Régimen.
Pusieron su confianza más en el poder y en las medidas de coerción que en las
exhortaciones o en la fuerza pacífica de la indulgencia y la tolerancia. Sin embargo,
muchos historiadores han cometido el error de enjuiciarlos sólo bajo este aspecto,
olvidando otros. Más que por una mentalidad laica, este grupo de zelanti se movió
por intereses religiosos, siendo partidarios de una intensa labor pastoral, necesaria
para volver a ganar a las masas, aunque tuvieron una estrecha concepción de la
moral, que rayó en ocasiones en la mojigatería, a pesar de que defendieron los prin-
cipios de la fe con todas sus fuerzas. Pensaron –no sin cierta razón– que los princi-
pios liberales y revolucionarios tenían una lejana fuente religiosa: la Reforma protes-
tante del siglo xvi, por lo cual se anticiparon a no pocos historiadores del siglo xx.
Por ello, para los zelanti, cualquier aproximación al liberalismo podía desembocar en
una caída en la herejía.
En su empeño por transformar la sociedad conforme a los postulados de la reli-
gión, los zelanti estuvieron guiados por la convicción de que la autoridad eclesiásti-
ca, en la que Dios estaba representado en la tierra, era superior a la de los príncipes,
siendo éstos únicamente servidores de Dios y de su Iglesia. Además, estuvieron con-
vencidos de que el triunfo de la verdadera religión, que los hombres de poca fe creían
deber procurar con los medios de la diplomacia humana, sólo podía esperarse con la
ayuda de la Providencia. Por esa razón se apoyaron más en las órdenes religiosas que
en clérigos excesivamente en contacto con el mundo.
Pensaron, por otra parte, que los compromisos que la Iglesia había contraído con
las nuevas corrientes culturales y de pensamiento en el siglo xviii habían sido para
ella poco menos que infructuosos, por lo cual se mostraron inflexibles a la hora de
abrirse a sus herederas en el siglo xix. Con la soberana seguridad de quienes se
movían en el terreno de los principios y propendían a ver en los asuntos humanos
únicamente la acción de lo sobrenatural, desafiaron con extraordinario rigor a aque-
llos que, dentro y fuera de la Iglesia, no pensaban como ellos, a los que tuvieron por
traidores a la religión o por francomasones.
Con el paso del tiempo, sin embargo, se fueron diseñando en el campo de los
enemigos implacables a toda concesión al liberalismo y al galicanismo político-ecle-
siástico dos corrientes, que en cierto modo se correspondían a diferencias generacio-
nales: los partidarios de la primera eran hombres del siglo xviii, anclados en su
negativa hacia el jansenismo y el jacobinismo democrático, defensores de un retorno
completo a un pasado muy idealizado, los cuales vieron la solución en una estrecha
colaboración entre los monarcas y las autoridades eclesiásticas, con una absoluta
subordinación del poder secular a la Iglesia. Una segunda corriente, dentro de los
zelanti, más jóvenes que los anteriores, no tuvo reparo en recomendar el empleo

– 362 –
La expansión católica

de ciertos métodos modernos para alcanzar su ideal. En cierto modo decepcionados


por el pertinaz jurisdiccionalismo de los gobiernos europeos y con la experiencia
de que la Iglesia, en su resistencia contra los jacobinos y Napoleón, había gozado del
apoyo de las masas, recomendaron una activa política cristiana de reconquista, que
debía apoyarse en el pueblo y servirse de la prensa y de las asociaciones de laicos más
que de cualquier medida policial, para así ejercer influjo directo en las conciencias,
inculcando los verdaderos principios que habían de servir de base para una restaura-
ción de la sociedad en sentido cristiano. Toda un premonición del siglo xx.

El camino a seguir

Sostenido por la confianza de Pío VII y con el más alto prestigio político ganado
en su labor diplomática, el cardenal Consalvi dirigió prácticamente solo, con indis-
cutible habilidad, la política vaticana entre 1816 y 1823. Fiel a su formación, alcanza-
da en la tradición de los grandes canonistas romanos del siglo precedente, conservó
la convicción de la inamovible soberanía del papa en la tierra y de la necesaria cola-
boración entre Trono y Altar para el fin de los males desatados por la Revolución.
Al mismo tiempo, Consalvi estuvo exento de todo prejuicio, siendo accesible al
espíritu cambiante de su tiempo, convencido de que la mayor parte de los cambios
que el último cuarto de siglo había visto eran ya irreversibles. Por ello, como estadis-
ta, estuvo dispuesto a renunciar a muchas fórmulas concretas del Antiguo Régimen
y a reconocer la conveniencia de una clara separación de las esferas de intereses ecle-
siásticos y seculares.
Desde este enfoque elaboró, casi él solo en el intrincado Gobierno romano, un
nuevo método más adaptado a las circunstancias del siglo xix, con el objeto de facili-
tar a la Iglesia un máximum de posibilidades de acción en la Europa política de la
Restauración. Si bien se asoció también a la obra de la contrarrevolución allí donde
esperaba obtener ventajas de ello (España, Nápoles, Francia y Portugal), no vaciló, en
interés de la Iglesia, en insistir en las nuevas ideas de libertad frente a las diferentes
formas de regalismo, o en procurar mejorar la situación jurídica de los católicos en los
países en que formaban una minoría. Consalvi reconoció también que ya no respon-
día a la nueva situación europea la política de la Santa Sede de los siglos xviii y xviii,
consistente en buscar apoyo permanente de las Monarquías católicas, las cuales habían
cobrado muy caro ese pretendido apoyo casi siempre. Se esforzó, con bastante éxito,
en mejorar las relaciones del papa con las cortes de Gran Bretaña y Rusia, las dos gran-
des potencias victoriosas –al menos oficialmente– de las guerras napoleónicas.
Consalvi puso especial empeño en lograr el apoyo del zar Alejandro cuando tra-
taba de mermar la influencia de Austria, con su reconocido josefismo, en Italia.
No se le pasó por alto la negativa acogida con que muchos jóvenes italianos habían

– 363 –
Antonio Manuel Moral Roncal

recibido los acuerdos del congreso de Viena, por lo que siempre se negó a reconocer
la bondad total del sistema de Metternich. Desde la corte vienesa había visto con cla-
ridad que el espíritu de la Revolución, por mucho que se procurara ahogarlo, pene-
traba por todas las hendiduras que habían pasado inadvertidas debido a un exceso de
actividad, o bien habían persistido a causa de la tolerancia. Una mayor prudencia, en
su opinión, impondría al Gobierno de la Santa Sede la necesidad de dirigir el nuevo
espíritu y canalizarlo debidamente hacia el cristianismo.
Para asistir al secretario de Estado, estudiando los asuntos y problemas que pudie-
ran plantearse, para proporcionarle luz y consejo, Pío VII creó en 1814 una congrega-
ción para asuntos eclesiásticos extraordinarios, que sucedió –con una misión más
extensa– a la congregación particular para los asuntos de Francia, instituida en 1805.
Estaba compuesta de ocho cardenales, escogidos entre los más brillantes: Somoglia,
Di Pietro, Pacca, Brancadoro, Litta, Gabrielli, Oppizoni y Mattei, y cinco teólogos
consultores; el general de los barnabitas, Fontana, asumió las funciones de secretario
y redactó las actas. La congregación tuvo una periodicidad semanal, siendo presidida
por el papa si se trataba de un asunto extraordinario. Su composición, decidida por el
protosecretario Pacca, se vio influenciada por sus preferencias personales, por lo que
Consalvi, siempre diplomático, no trató de variarla pues, cuando sus opiniones no
fueran de su gusto, siempre podría resistirse usando procedimientos dilatorios. Pero
se encontraba con una congregación mayoritariamente recelosa con su figura y labor.
En esencia, la comisión debía, junto al secretario de Estado, inclinarse sobre el
mapa del mundo y reglamentar todo lo concerniente a los países católicos: Italia,
España, Portugal, Francia, Austria; y los no católicos pero con grandes esperanzas:
Estados Unidos, Gran Bretaña, Países Bajos, el Imperio Ruso y Oriente. De los
segundos, declaró Pío VII que eran los que menos problemas ocasionaban y los que
le proporcionaban mayores consuelos.
Pero Consalvi se encontró, prácticamente, aislado en el Sacro Colegio. Algunos
politicanti consideraron poco prácticos sus esfuerzos por sustraerse a la influencia
austriaca, reafirmando la independencia de la Santa Sede. Los zelanti criticaron su
orientación reformista en la administración de los Estados de la Iglesia y la conser-
vación de algunas reformas de la época napoleónica, la concentración de poderes en
su figura y su presunta debilidad frente a los Gobiernos europeos, así como la con-
clusión de concordatos que no harían más que confirmar las usurpaciones pasadas
del patrimonio eclesiástico y estimularían nuevas demandas, bajo la excusa de reor-
ganizar el papel de los católicos en los nuevos reinos.
Sin embargo, el reproche final, la crítica definitiva de muchos cardenales contra
Consalvi fue su preferencia por la diplomacia frente a los intereses religiosos.
Le reprocharon que prefiriera asentar unas buenas relaciones con reinos católicos y
no católicos antes que consolidar la figura del papa en el concierto europeo –pese a

– 364 –
La expansión católica

que Pío VII nunca se quejó– y, sobre todo, asegurar institucionalmente la represen-
tación efectiva de la Iglesia cerca de los Gobiernos, antes que mantener la estricta
ortodoxia en cuestiones doctrinales y el ejercicio de un apostolado inmediato entre
el pueblo cristiano. Sin embargo, los esfuerzos de Consalvi sentaron las bases para el
futuro combate de la Iglesia contra los nuevos poderes revolucionarios del siglo xix
así como su expansión evangélica por los cinco continentes.

Una nueva época misionera

La Iglesia no limitaba su acción a mantener y reanimar la vida cristiana en los


países católicos, sino que predicaba el Evangelio a toda criatura humana, trabajando
en la conversión de los paganos. Esta labor misionera, que se agrandó en el siglo xix,
se encontró detenida por el efecto de la Revolución francesa y la época napoleónica.
El bloqueo naval inglés interrumpió las comunicaciones entre los diferentes conti-
nentes. La supresión de órdenes religiosas, sobre todo de los jesuitas, que suministra-
ron 16.000 misioneros en el siglo xviii, entrañó la disminución de los obreros apos-
tólicos, reducidos a un millar por cada cinco millones de fieles en 1814.
La expoliación de los bienes del clero y de la Propaganda Fide, destrozada por los
franceses en 1798, habían agotado los recursos económicos necesarios. Entre la per-
secución, la descristianización y la necesidad de recuperar Europa para la Iglesia,
Pío VII había apenas logrado algunos avances hasta el momento en una obra que
debía resucitar casi totalmente.
Napoleón se interesó, en alguna ocasión, por el empuje misional, aunque a su
manera y según su particular modo de ver las cosas. La paz de Amiens le restituyó al
otro lado del mar un cierto número de territorios ultramarinos que esperaba volver
a ocupar y engrandecer. Para establecer allí sus bases, envió, con fuerzas navales y tro-
pas, a Decaen a las Indias; al mariscal Víctor a Luisiana y a Leclerq a Santo Domingo
y las Antillas, ante el temor y recelo de Gran Bretaña, que temía el espectro de gran
imperio francés que podía terminar asentándose en el golfo de México y el Caribe.
Ahora bien, los principios de Bonaparte pretendieron compaginar la conquista mili-
tar y la organización colonial con una organización religiosa paralela.
De ahí el famoso escrito del 7 de noviembre de 1802, en el que preguntó al
ministro de Cultos, Portalis, sobre las misiones y los objetivos que, en su opinión,
debían alcanzar, en beneficio de Francia por supuesto. Las misiones, para Napoleón,
podían constituir un medio eficaz para servir a los intereses y a la gloria de la nación,
al igual que las misiones protestantes estaban siendo utilizadas por Londres,
que había comprendido su importancia. Con su claro dogmatismo, el ministro de
Cultos expuso ante su superior, en un informe, estas mismas ideas, adivinando lo que
de él se esperaba.

– 365 –
Antonio Manuel Moral Roncal

El entonces primer cónsul juzgó indispensable mantener un control estatal sobre


las misiones, para que ese proselitismo sirviera a los intereses y la gloria de Francia.
De ahí sus pretensiones para separar a los vicarios apostólicos de la congregación
romana de la Propaganda Fide, haciéndoles depender del arzobispo de París, es decir,
de él mismo.
El papa, por supuesto, ante esta maniobra tan abierta y tan ilógica se opuso a
dejar que la obra misional se convirtiera en un mero instrumento del poder político.
No obstante, la presión de Napoleón fue tan grande que no hubo más remedio que
aceptar la apertura de negociaciones con Caprara, adoctrinado por el abate Bernier,
para tratar de salvar lo insalvable. Las conferencias no dieron ningún resultado posi-
tivo por lo que, en 1804, se entablaron nuevas conversaciones al respecto con Pío VII,
con igual éxito, pues el papa se mostró inflexible. Bonaparte, no obstante, hizo caso
omiso de la opinión del vicario de Cristo y despojó a la Propaganda Fide de la direc-
ción de los misioneros franceses, confiando la misma a su tío el cardenal Fesch, así
como la de todos los establecimientos religiosos en las colonias y la de las dos socie-
dades auxiliares –que él mismo restauró a fin de preparar a las personas indicadas–:
las Misiones Extranjeras y el Santo Espíritu. Pero Fesch no logró crear con sus manos
más que una situación sin salida que paralizó inmediatamente toda su actividad en
esta materia. Ni las misiones ni Francia se extendieron con esta organización inusi-
tada y de poca fortuna, que logró convertirse en uno de los mayores fracasos ultra-
marinos del emperador.
Así, el César corso se convirtió en un obstáculo para la expansión católica en
los cinco continentes, más que una ayuda. Pío VII no pudo aceptar que las misiones
escaparan de su autoridad y tutela; todavía menos que perdiesen su esencia espiritual
para transformarse en una empresa de propaganda y dominio político. Intentó, por
ello, mantener su independencia –como en tantos otros asuntos– y, al mismo tiem-
po, imprimir al movimiento misional de cierto impulso. Pero falló en todos estos pun-
tos, debido, sobre todo, a la presión francesa y a la penuria de medios económicos.
No obstante, entre los callados pero eficaces promotores de las misiones galas se
contó sobre todo con el salvador del seminario de misiones de París, y más tarde
superior general, Denis Chaumont (1752-1819). Desde su exilio londinense se esfor-
zó por reanimar el espíritu misionero, publicando relaciones sobre las misiones y lan-
zando vigorosos llamamientos. Así, en 1805 fueron restablecidos, por decreto impe-
rial, el seminario de misiones de la capital y el seminario de los padres del Espíritu
Santo, que desempeñaban su actividad, sobre todo, en las Antillas francesas.
El éxito de todas las gestiones de círculos eclesiásticos fue preparado, sobre todo,
por la obra de René Chateaubriand, El genio del cristianismo, publicado en 1802.
Esta obra contribuyó sobre todo a reanimar la religión católica y su culto; las misio-
nes, especialmente en América, que el autor conocía personalmente, le prestaron a

– 366 –
La expansión católica

este objeto excelentes servicios. El libro de este escritor romántico y monárquico fue
una prueba de la estrecha asociación de un catolicismo renovado y de la dedicación
a la propagación de la fe.
De esta manera se explica que la Iglesia de Francia, a pesar de esta reprimida por
las fuerzas racionalistas y anticristianas, se dispusiera poco a poco a convertirse en pri-
mera potencia de las misiones católicas. El centro de gravedad de la propagación de
la fe se fue desplazando más y más de los países ibéricos –semilleros de misioneros en
los siglos imperiales– hacia el Norte. Allí surgieron nuevas órdenes y congregaciones
de orientación misionera: en 1805 la congregación de los Sagrados Corazones de Jesús
y de María (llamados padres de Picpus desde su establecimiento en París), que for-
marían el primer grupo compacto de misioneros católicos para Oceanía.
El papa logró restablecer el colegio de la Propagada Fide en 1808, pero la consi-
guiente ocupación de Roma por los Ejércitos franceses le impidió toda acción.
Los bienes ligados a misiones pasaron a ser propiedad de los ocupantes y se cerró su
tipografía, cuyos valiosos caracteres se incorporaron a la tipografía nacional francesa.
El archivo entero de la Propaganda Fide fue traslado en 141 cajas a París.
A su vuelta en 1814, Pío VII volvió a intentar impulsar las misiones, pero las tareas
abrumadoras que tuvo que asumir para recobrar sus Estados, la restauración de su
autoridad temporal y la reorganización de las Iglesias en Europa apartaron esfuerzos.
No obstante, el restablecimiento de los jesuitas y de la sociedad de Misiones
Extranjeras –disuelta por Napoleón en 1809– remedió parcialmente la falta de sacer-
dotes y personal dedicado a prepararse para la divulgación del cristianismo.
Por la bula Sollicitudo Omnium, fechada el 17 de agosto de 1814, el Papa resta-
bleció la Compañía de Jesús, pero sus esfuerzos por resucitar la orden comenzaron
desde los mismos inicios de su pontificado. En 1800 había confirmado la existencia
de la orden en Rusia, pues había perdurado en el Imperio del Este bajo la protec-
ción de la zarina Catalina II. Sólo el reconocimiento pontificio de esta reserva de la
Compañía movió a numerosos miembros antiguos y nuevos a ingresar en ella en
Rusia. Desde allí, además, los jesuitas lograrían pasar a China para intentar reani-
mar sus misiones en el Celeste Imperio. El Imperio Ruso abrigaba la esperanza de
lograr una mejora de sus relaciones con Pekín por medio de estos sacerdote, pues-
tos bajo su protección, pero estas tentativas fracasaron finalmente. Una última, con
expreso permiso del papa, condujo a Lisboa en 1806 a Antonio Grassi con otros dos
compañeros. Sin embargo, fue muy poco respaldada por círculos políticos y religio-
sos, de modo que también este último empeño fracasó. Esto mostró, simbólicamen-
te, el gran prestigio de que gozaban las misiones jesuíticas en el mundo. Al restau-
rar plenamente, una vez derrotado Napoleón, la Compañía, Pío VII esperaba que
su legado al servicio de la fe continuara, pues era necesario recristianizar Europa y
expandir la palabra de Dios por todos los continentes.

– 367 –
Antonio Manuel Moral Roncal

La fundación de la Propagación de la Fe por madame Petit y por María Paulina


Jaricot (1799-1862) suministró recursos crecientes, que pasarían de 15.000 francos ini-
ciales en 1822 a dos millones en 1840. Los empeños de Jaricot prosperaron, en un
principio todavía en estrecha unión con el seminario de Misiones de París, pero ya
en la asamblea de fundación, gracias a diversas influencias, sobre todo de los dos
obispos franceses en América, Flaget (1763-1850) y Dubourg (1766-1833), se abrió
paso el plan de una asociación general, es decir, que abarcase a todas las misiones
católicas. Este elemento de catolicidad dio impulso, sin duda, para que la asociación
se extendiera pronto más allá de las fronteras francesas, primero a los países vecinos
de Saboya y el Piamonte, algo más tarde a Suiza y a los Países Bajos, luego también
a América, Portugal y España. La dirección y administración exclusivamente france-
sas fueron el motivo de que en Alemania y en Austria se desarrollaran corporaciones
propias, independientes de la de Lyón. Allí ya se habían formado, anteriormente,
diferentes círculos misionales. Mientras tanto, gracias a los acuerdos del congreso de
Viena, los mares se volvieron libres y finalizaron los obstáculos para que los misione-
ros pudieran embarcarse hacia tierras lejanas. Pero el número de los sacerdotes pre-
parados para este fin todavía no era suficiente para tan inmenso campo.
Por ello, los comienzos del movimiento misionero en el siglo xix fueron lentos y
limitados. En África todo se limitó a débiles intentos de asentamiento en su zona
norte, vecina al Mediterráneo. En Argelia se consiguieron ciertos éxitos y se llegó a
nombrar vicarios apostólicos, abriendo los franciscanos una misión en Bengasi
hacia 1818. En la zona llamada entonces Senegambia, se instalaron las hermanas de
San José de Cluny junto a su fundadora, la madre Javouhey. Y precisamente a favor
de esta zona del África negra, azotada desde hacía siglos por la lacra de la trata de
negros, Pío VII, con el apoyo de Gran Bretaña, intervino ante los gobiernos
de España, Francia y Portugal para obtener la supresión del indigno comercio de
esclavos, logrando finalmente sus objetivos. En el Consejo de Estado español, bajo
la presidencia del infante don Carlos María Isidro, se aceptó la condena de la trata
de esclavos negros y su venta en los territorios americanos. Sin embargo, no se pudo
impedir la práctica de la esclavitud por los terratenientes americanos.
En las colonias portuguesas, Roma tuvo más dificultades para enviar e impulsar el
movimiento misionero –como por ejemplo en Goa– debido a que ese asunto fue uti-
lizado como medida de presión de Lisboa para obtener otro tipo de beneficios de la
Iglesia católica. Y, pese a la teórica amistad de Pío VII con el Gobierno británico, lo
cierto es que no obtuvo facilidades para impulsar las misiones católicas en la India.
De ahí que, en 1822, el Tíbet no contara con más de tres misioneros y Malabar con
once, de los cuales cinco eran indígenas. En cambio, la expansión católica en Annam
fue un éxito, con veinticinco sacerdotes europeos y ciento ochenta indígenas, comen-
zando una tímida evangelización del vecino reino de Siam con siete sacerdotes.

– 368 –
La expansión católica

En cuanto a la Iglesia de China, conoció un neto crecimiento, puesto que la cifra


de los bautizados pasó de 25.000 a 40.000 entre 1792 y 1801 sólo en la provincia de
Seischuen y, gracias a un clima de mayor libertad y tolerancia, su obispo, monseñor
J. T. Dufresse (1750-1815), logró celebrar un sínodo en 1814, con catorce sacerdotes
chinos y tres europeos. Ocho años más tarde sus actas fueron aprobadas y publica-
das por la Propaganda Fide y, diez años más tarde, un decreto otorgó a las disposi-
ciones del sínodo la fuerza de ley eclesiástica para toda China. Sin embargo, los
cambios políticos y la desconfianza de los gobernantes propiciaron una oleada de
persecución y martirio: Dufresse, el lazarista Jean François Clet y gran cantidad
de fieles sufrieron las peores torturas y la muerte. Paralelamente, la península de
Corea sufrió una crisis puesto que las autoridades chinas pretendieron acabar con el
cristianismo evitando la entrada de misioneros y sacerdotes extranjeros hasta 1827.
A pesar de todas las persecuciones, no sólo se llegó a conservar intacta la organi-
zación externa de las diócesis y vicariatos apostólicos en el Celeste Imperio, sino que
los misioneros, chinos y europeos, lograron incluso crear nuevos centros cristianos,
ciertamente pequeños y dispersos a grandes distancias unos de otros, pero con todo
pudieron ser organizados como verdaderas comunidades. Alrededor de 1815, unos 89
sacerdotes chinos y 80 europeos se dedicaban a la tarea misionera, atendiendo a unos
200.000 cristianos. El número relativamente elevado del clero chino demostró que
los misioneros europeos se consagraron con especial empeño en su educación e ins-
trucción. A los importantes centros de formación existentes en Macao y en lugares
remotos de la China interior se añadió desde 1808 el nuevo seminario general de los
misioneros de París abierto en Pulo-Penang.
En este panorama de luces y sombras, pronto se llegó a una conclusión: la crisis
ocasionada por los años revolucionarios ya había sido vencida y germinado un nuevo
punto de partida cuya plasmación más evidente fue la reorganización de la Propaganda
Fide, las nuevas fundaciones de sociedades de misioneros, tales como las de los obla-
tos de María Inmaculada (1816) de monseñor de Mazenod, arzobispo de Marsella, los
marianistas del padre Colin y la institución de la obra de la Propaganda Fide. A par-
tir de 1824 comenzó a aparecer la revista Annales de la Propagation de la Foi, de forma
periódica y pronta en la mayoría de las lenguas europeas. Bajo los últimos años del
pontificado de Pío VII, pues, una nueva primavera misionera comenzaba, aunque
habría que esperar a los años centrales del siglo xix para observar los resultados.

Los católicos latinos en el Imperio Turco

Durante los tres primeros decenios del siglo xix, todos los pueblos balcánicos y
de la zona danubiana –a excepción de las Islas Jónicas– pertenecían al Imperio Turco,
también llamado Otomano por la dinastía que lo regía, el cual se extendía más allá

– 369 –
Antonio Manuel Moral Roncal

del estrecho del Bósforo por todo Oriente Medio. Si bien la mayor parte de su pobla-
ción era musulmana, un tercio de la misma estaba formado todavía por cristianos,
de los que casi el diez por ciento estaban en unión con Roma. Estos cristianos ha-
bían gozado, desde los tiempos de la conquista, de una cierta libertad en el ejercicio
de su culto y en la organización de sus comunidades.
Sin embargo, no por ello era más llevadera su situación. Por el contrario, no obs-
tante el derecho de protectorado reconocido al cónsul francés, derecho que era ejer-
cido por representantes de Austria y de Rusia, estaban expuestos a constantes veja-
ciones por parte de las autoridades locales. De cuando en cuando venían incluso
afectados por ciertas medidas, las cuales eran provocadas menos por antagonismo
religioso que por agitaciones políticas o por odio racial. Así, las primeras interven-
ciones de las potencias –Francia, Gran Bretaña, Austria y Rusia– en el Imperio Turco
produjeron un motín que aguardaban codiciosamente para poder repartírselo entre
ellas, así como el victorioso levantamiento griego de 1820 sólo originó al principio
una intensificación del recelo otomano contra los cristianos. Inmediatamente, las
autoridades musulmanas los observaron como sospechosos, temiendo que recibieran
órdenes del extranjero y se rebelasen.
El grupo católico, insertado en la masa de los cristianos ortodoxos, en la que el ele-
mento griego trataba más y más de imponerse a los eslavos y a los árabes, distaba
mucho de formar un grupo homogéneo. Más de la mitad –sobre todo en Siria y
Egipto– pertenecían a otros ritos y tenían su propia jerarquía. Pero había también un
número considerable de católicos latinos que estaban diseminados por todo el Imperio.
En 1815, su número se elevaba a unos 200.000, los cuales crecieron durante todo el
siglo, debido en parte a conversiones promovidas por el prestigio de Occidente y,
en parte, a las elevadas cifras de natalidad en las zonas rurales y montañosas, además de
la emigración italiana, francesa y austriaca en los ciudades mercantiles.
A principios del siglo xix, gran parte de estas comunidades latinas se hallaban en
muy mala situación. La interrupción de las relaciones regulares con la Santa Sede y
los desórdenes que siguieron a las guerras austro-turcas y napoleónicas habían dado
lugar a la triste situación de numerosas sedes episcopales vacantes, a una disminu-
ción del número de misioneros y a una creciente indisciplina en el clero que había
permanecido en el país. Tan pronto como fue reorganizada la congregación de
Propaganda Fide, tras el regreso de Pío VII a Roma, sus delegados intentaron elimi-
nar estos abusos cada vez con más fuerza y decisión, pero no siempre con el tacto y
diplomacia que habría sido deseable.
El centro latino más denso, que con todo sólo constituía el veinte por ciento de la
población de la zona, se hallaba en Albania. Allí, 75.000 católicos se organizaban en
seis obispados y en Bosnia-Herzegovina se concentraban otros 100.000 donde,
al contrario de las tierras albanesas, no existía ya prácticamente clero local y las

– 370 –
La expansión católica

parroquias eran administradas por los franciscanos, cuyos tres conventos autorizados
eran los únicos centros de formación católica. Otro lugar relativamente importante
se hallaba en el principado rumano de Moldavia, con 16.000 católicos que crecieron
rápidamente en la primera mitad del siglo xix. Sin embargo, el apostolado de esta
zona, confiado a conventuales italianos y húngaros, tropezó con grandes dificultades,
debido a la gran dispersión de los fieles y a las disputas raciales entre rumanos y
magiares. Teniendo en cuenta que el catolicismo se identificaba con la religión de
Hungría, todavía más odiada que el turco, las tentativas de restablecer la sede epis-
copal de Bakau, emprendidas por Roma entre 1808 y 1818 –con la ayuda del
Gobierno austriaco–, tropezaron con la decidida oposición de la jerarquía ortodoxa,
apoyada por la nobleza rumana.
Problemas parecidos se pudieron localizar en Valaquia, a cuyo príncipe, si bien
toleraba la existencia nada llamativa de algunos núcleos católicos, no le gustaba el
proselitismo. En Bulgaria, la mayor parte de las misiones se habían disuelto como
consecuencia de las guerras entre Turquía y Austria, por lo que, a principios del
siglo xix, el obispo de Nicópolis, pasionista italiano, se había retirado con el exiguo
resto de sus fieles a los alrededores de Bucarest, a fin de gozar de la relativa autono-
mía de esa región. En 1815, Propaganda Fide nombró un nuevo obispo, Ercolani,
pero su terquedad y falta de tacto provocaron las protestas de parte de la jerarquía
ortodoxa y de los propios franciscanos, por lo que siete años más tarde fue relegado
de su puesto, quedando vacante la sede por algunos años. Su sucesor, en cambio,
logró con habilidad disipar, poco a poco, los recelos y organizar en Rumania algunas
escuelas católicas con ayuda de la diplomacia austriaca.
En Grecia, antes de la independencia de 1830, el catolicismo romano estaba apenas
representado en la península, e incluso en las islas, donde desde hacía tiempo habían
seguido viviendo grupos latinos de origen veneciano o genovés, tanto la emigración
iniciada con la disolución de las posesiones italianas en el mar Egeo, como los matri-
monios mixtos, habían reducido a exiguos restos la presencia católica. Su principal
centro era la isla de Syros –llamada la Ísola del papa– pero, como consecuencia de la
llegada de refugiados ortodoxos perseguidos por los turcos, pronto perdió su carácter
exclusivamente latino. En cambio, el reconocimiento de la independencia por el
protocolo de Londres, mediante el cual se garantizaba la plena libertad del culto cató-
lico, así como la proclamación como rey de Grecia de un príncipe católico alemán,
Otón de Wittelsbach, en Atenas, facilitó al catolicismo afincarse en la península.
La capital del Imperio Otomano era Constantinopla –la mítica ciudad fundada
por el emperador romano Constantino– donde la presencia católica se encontraba
en crisis desde la supresión de la Compañía de Jesús en el siglo xviii. Hacia 1800
contaba en conjunto con apenas más de 6.000 fieles, la mayoría extranjeros, atendi-
dos difícilmente por lazaristas y capuchinos italianos. Una vez que los esfuerzos

– 371 –
Antonio Manuel Moral Roncal

emprendidos, en su propio interés, por la diplomacia francesa hubieron iniciado una


cierta mejora de la situación, la congregación de la Propaganda Fide comenzó en 1817
a reorganizar esa zona. Erigió el arzobispado de Esmirna, que desde hacía dos siglos
había estado reducido a la categoría de vicariato apostólico, y restableció el vicariato
de Alepo, que carecía de titular desde 1774.

Los uniatas de Oriente Próximo

El Imperio Otomano no sólo se extendía por los Balcanes europeos y el Este


mediterráneo sino que abarcaba una importante extensión de Oriente Medio.
Allí, las dificultades para la extensión del catolicismo fueron mayores, sobre todo
para las misiones eclesiásticas uniatas, a excepción del patriarcado maronita, que en
cierto modo representaba la encarnación del ideal de unión. A fin de hacer
realmente fructífera la obra de renovación emprendida, al principio todavía muy
tímidamente, debieron llevarse a cabo, todavía muy tímidamente, ciertos cambios
estructurales. La tendencia más aperturista del Gobierno otomano, que favorecía a
los uniatas, facilitó también de la misma manera la penetración misionera de
Occidente, que cada año fue más fuerte, y expuso a las comunidades uniatas –toda-
vía débiles– a la concurrencia protestante, anglicana y rusa ortodoxa. Por otro lado,
Roma promovió la infiltración latinizante y el proceso de centralización que, poco a
poco, reestructuraría esa zona para la gran expansión uniata durante el resto del siglo.
El grupo más importante de cristianos uniatas, como ya se ha hecho alusión, fue el
patriarcado maronita. La crisis de autoridad por la que había atravesado, en la segun-
da mitad del siglo xviii, fue eliminada bajo la dirección del patriarca Yohanna al-Halu
y, sobre todo, bajo Yussef Hobeich, entre 1809 y 1823. Su obra reorganizadora contó
con la inestimable colaboración del delegado apostólico y de la diplomacia francesa.
Al-Halu, tras su reconciliación con el legado Gandolfi, logró que se convocase un con-
cilio en Lowaizeh en 1818, con la aprobación de Pío VII. En éste se decidió poner fin
a la legislación adoptada un siglo antes, en el concilio del Líbano de 1736.
Sin embargo, fue su sucesor, Hobeich, quien logró llevar a la práctica las nuevas
reformas, disolviendo conventos dobles o mixtos, y procurando que se erigiera una
residencia episcopal en cada diócesis. Gracias a su labor, se erigieron nuevos semina-
rios en Oriente Próximo y se formó un clero relativamente bien instruido, así como
numerosos directores de escuelas. La iglesia maronita, con sus 200.000 fieles, reba-
saba con mucho a todas las demás comunidades orientales uniatas, algunas de las
cuales se hallaban en 1815 en un nivel muy bajo de desarrollo.
Precisamente, uno de los grupos en crisis era el más antiguo: la Iglesia copta de
Egipto, que continuó dependiendo todavía de la misión franciscana. Pero debe
tenerse en cuenta que la expedición de Bonaparte de 1798 y las guerras desatadas en

– 372 –
La expansión católica

el valle del Nilo por su causa habían maltrecho cualquier posibilidad de expansión.
Pasados ya los huracanes napoleónicos, Pío VII envió una carta, en 1822, al patriar-
ca monofisita de Alejandría, invitándolo a profesar la fe católica y a enviar jóvenes
coptos a estudiar a Roma. Pero su misiva no tuvo ningún éxito, por lo que el núme-
ro de uniatas egipcios continuó estancado en 2.000 fieles y catorce sacerdotes.
En la zona de Mesopotamia –actual Irak– se encontraba la Iglesia caldea uniata,
que debía su origen a la adhesión de diversos prelados nestorianos a la Santa Sede,
en los dos siglos anteriores. Si bien contaba con 20.000 fieles, su dispersión territo-
rial y el aislamiento de la alta Mesopotamia, bajo pésimas condiciones de vida, difi-
cultaban su expansión. Además, a principios del siglo xix se encontraba dividida por
la rivalidad de los dos aspirantes a la autoridad patriarcal. Por su parte, la pequeña
comunidad siria, nuevamente organizada desde 1782, siguió un desarrollo en
gran parte paralelo. También allí las disputas de partidos eclesiásticos rivales, compli-
cadas por intervenciones poco acertadas de la congregación de Propaganda Fide,
retardaron la organización hasta 1830. Pese a una serie de suspicacias iniciales, Roma
aceptó al patriarca Pierre Yarveh que se consagró a cimentar la estructuración de su
Iglesia, adecuada a las demandas de su tiempo. Por ello comenzó a transformar el
monasterio de Sharfeh en su seminario y reemplazó los votos monásticos por una
simple aceptación del celibato, una promesa de obediencia y algunas obligaciones
testamentarias para los antiguos estudiantes. Su política de acercamiento a los cris-
tianos jacobitas monofisitas y a la comunidad cristiana de Antioquia tuvieron éxito
y 20.000 de sus fieles se adhirieron a la Santa Sede.
Los armenios, pueblo comerciante, se habían extendido ya muy pronto por todo
el mundo oriental, y una parte de ellos habían vuelto a la unión con Roma. Así, algu-
nos millares vivían dispersos en el Imperio Ruso, y desde 1635 existía en Lemberg un
arzobispado armenio uniata, mientras que en Venecia –y desde 1811 también en
Viena– dos comunidades de monjes eruditos, los mekitaristas, contribuyeron a
divulgar en Occidente algunas tradiciones del Oriente cristiano. Dentro del Imperio
Otomano se encontraban, sobre todo, en Cilicia, en Siria y en Constantinopla,
donde, pese a su número –unos 15.000 fieles– todavía no tenían prelado propio, al
depender del vicario apostólico latino. Los siguientes pontificados remediarían esta
situación y mejorarían sus relaciones.

El Nuevo Mundo: grandes esperanzas

Mientras que en Estados Unidos sólo había, a comienzos del siglo xix, unos
10.000 católicos, en el Canadá habían crecido hasta 150.000 y, en treinta años,
alcanzaría la cifra de medio millón. Entre 1806 y 1825 destacó la obra del obispo
O. Plessis, el cual consolidó sus buenas relaciones con el Gobierno Británico

– 373 –
Antonio Manuel Moral Roncal

–administrador de esos inmensos territorios de Norteamérica– y afianzó la diócesis


de Quebec. A finales del siglo xviii el prelado católico tenía que contentarse oficial-
mente con el simple título de superintendente de la Iglesia romana, y no podía nom-
brar a los párrocos sin la intervención del gobernador británico, empeñado –siguien-
do órdenes de Londres– en anglicanizar el Canadá, eliminado todo pasado francés.
Pero Plessis, que reunía en sí fortaleza de carácter y no menos espíritu emprendedor,
se constituyó en el alma de la resistencia contra los ataques anticatólicos de los
funcionarios locales.
Supo, hábilmente, combinar sus peticiones de mayor libertad con demostracio-
nes de fidelidad a Gran Bretaña, lo cual fue tomado en alta consideración
especialmente con ocasión de la guerra que estalló contra los Estados Unidos en 1812.
A cambio de su fidelidad a Londres, fue premiado con su nombramiento como
miembro del Consejo Legislativo, en el cual ejerció un gran influjo, así como el reco-
nocimiento oficial de su título de obispo de Quebec en 1817. A partir de entonces
pudo pensarse en la división de la única diócesis hasta entonces existente, que se
extendía desde el Océano Atlántico hasta el Pacífico. Si bien el Gobierno inglés creo
algunas dificultades, entre 1817 y 1820 se erigieron cinco vicariatos apostólicos: dos
en las provincias marítimas, donde numerosos inmigrantes irlandeses y escoceses se
habían unido a los descendientes de los antiguos neoescoceses; uno en Montreal; uno
en Kingston, a orillas del lago Ontario, y otro en Manitoba, donde lord Selkik había
reclamado sacerdotes para los colonos alemanes de su fundación de Rivière Rouge.
En su constante actividad, Plessis se mantuvo siempre dentro de la legalidad, con
lo cual provocó el descontento de algunos protestantes exaltados que temieron el
crecimiento de los católicos canadienses. Tras su muerte, bajo el pretexto de reivin-
dicaciones religiosas y contra la voluntad de los obispos, se produjo una agitación
autonomista, que entre 1837 y 1838 condujo a una serie de levantamientos armados
y que pusieron a la Iglesia católica en una dificilísima situación. Pero Londres fue
bastante comprensivo y supo diferenciar la religión de la política, por lo que no impi-
dió la expansión católica.
Pese a su innegable mejora legal, la Iglesia tuvo dificultades entre sus fieles,
muchos de los cuales manifestaron su descontento por el legalismo de sus obispos y
su fidelidad a Gran Bretaña, al ser, la mayoría de ellos, partidarios de cortar sus lazos
con Londres. La influencia de las ideas ilustradas y el excesivo rigorismo de algunos
sacerdotes fueron otros obstáculos, entre la crítica de otros fieles que los tildaron de
funcionarios y no de misioneros. La creación de nuevos seminarios –Nicolet en 1807,
Saint-Hyacinte en 1811– intentó remediar esta situación, pero la falta de sacerdotes
resultó evidente. Esta ausencia de vocaciones, junto al largo invierno canadiense,
las grandes distancias y la poco consistente forma de colonización, agravó todavía
más las condiciones del trabajo parroquial, de suyo muy duras.

– 374 –
La expansión católica

En Estados Unidos, en los días de la declaración de independencia, los católicos


sólo representaban una pequeña parte de la población, unas 10.ooo en una pobla-
ción de cuatro millones. Se encontraban concentrados, principalmente, sobre todo
en dos colonias –luego Estados– cuya legislación era más tolerante, Maryland y
Pensilvania, con diecinueve y cinco sacerdotes, respectivamente. El resto de los fieles
estaba repartido por los otros Estados y no contaba con ningún sacerdote del país.
Pero en el transcurso de los últimos veinte años del siglo xviii se produjo una rápi-
da evolución. Bajo el influjo del ideal democrático y habida cuenta de la enorme
diversidad de confesiones religiosas, se reconoció el principio de la libertad religiosa
y de la igualdad de todas las agrupaciones religiosas. Al mismo tiempo, se formó una
jerarquía con consistencia propia. Por el hecho de que el antiguo vicario apostólico
de Londres no podía ya ejercer su autoridad, al independizarse las colonias, la Santa
Sede, después de haber sopesado la idea de someter ese territorio a la jurisdicción del
obispo de Quebec, decidió por fin ceder a la resistencia de los antiguos jesuitas y
designar a uno de ellos como director de las misiones, aunque sometido inmediata-
mente a Propaganda Fide.
La elección recayó en John Carroll (1735-1815), hermano de uno de los autores de
la Declaración de la Independencia de 1776, sacerdote experimentado y hombre
de mundo a la vez, profundamente convencido de la fidelidad al papa, pero clara-
mente americano, es decir, defensor de la separación entre Iglesia y Estado y de la
tolerancia general con el resto de confesiones. Al cabo de unos años, Carroll llegó a
la convicción de que sólo un delegado investido de poderes episcopales podía regir
con la necesaria autoridad unos fieles tan variados y con problemas tan delicados.
La Santa Sede se adhirió a su punto de vista y el 6 de noviembre de 1789 erigió la
diócesis de Baltimore en Maryland, que el clero había elegido como sede episcopal.
Tras su consagración en Gran Bretaña, el 15 de agosto de 1790, prosiguió Carroll
con éxito su difícil tarea de organización. Aprovechó la llegada de algunos sacerdo-
tes franceses que habían sido expulsados de la Francia revolucionaria y, con la ayuda
de varios monjes sulpicianos, abrió dos años más tarde el primer seminario de los
Estados Unidos. El año anterior había fundado ya en Georgetown un colegio para
adolescentes, cuya dirección asumieron luego los jesuitas, admitidos de nuevo en
1806. Algunos dominicos irlandeses se establecieron en el medio Oeste, donde los
colonos comenzaban a asentarse. Fue, en cambio, mucho más difícil hallar religiosas
en Europa que sintieran la necesidad de encargarse de las escuelas parroquiales.
Ahora bien, en 1809, una joven viuda, Elisabeth Barley Seton (1774-1821) fundó la
primera congregación estadounidense, la Sisters of Charity, la cual se desarrolló rápi-
damente y sirvió de modelo a otras análogas.
El desarrollo de la joven Iglesia exigió pronto la división de la inmensa diócesis
de Baltimore, que abarcaba todos los Estados Unidos, a excepción de la Lousiana

– 375 –
Antonio Manuel Moral Roncal

–colonia francesa hasta 1803–. Pío VII erigió cuatro nuevas diócesis el 8 de abril de
1808: Boston, Filadelfia y Nueva York en la costa oriental y Bardstown en Kentucky.
Cuando Carroll, ya nombrado arzobispo, falleció en 1815, la cifra de cátolicos había
aumentado hasta 150.000, atendidos por unos cien sacerdotes. Si bien este número
sólo respondía a la de una pequeña diócesis de Europa occidental, habían de conti-
nuar los progresos logrados desde la independencia en las décadas siguientes.
Un cuarto de siglo más tarde, poco antes de la gran oleado de inmigración de los
años cuarenta, se había más que multiplicado la cifra, consecuencia tanto del creci-
miento natural de la población como también de la lenta, pero siempre creciente,
inmigración irlandesa. En Roma se consideró todavía a los Estados Unidos como tie-
rra de misión, pero de grandes posibilidades.
La espesa red de instituciones católicas de todo tipo –educativas, caritativas, labo-
rales, etc–, completamente independientes del Gobierno, que hoy caracterizan al
catolicismo norteamericano, puso sus cimientos en las primeras décadas del siglo xix,
entonces con la intención de responder a las inmediatas necesidades de una Iglesia
formada más y más por emigrantes pobres, que si bien representaban una minoría
en una sociedad protestante, sin embargo, gracias a una total separación de la Iglesia
y del Estado, garantizada por la Constitución, pudieron organizarse sin trabas y con
absoluta libertad.
Esta joven Iglesia estaba firmemente resuelta a abandonar las tradiciones france-
sas y españolas que bajo otras condiciones políticas habrían podido desarrollarse ulte-
riormente, a partir de las estaciones misioneras de los Grandes Lagos o de las Iglesias
de la Lousiana y La Florida erigidas ya desde el siglo xviii por París y Madrid. A los
sacerdotes norteamericanos no llegó el influjo del romanticismo católico, ni la nos-
talgia por la Edad Media, por lo que, concentrados más y más en las ciudades de la
costa oriental, desarrollaron sus energías en otras direcciones.
Ya en 1784, Carroll creía que América podía llegar a dar al mundo una prueba de
la convivencia pacífica y tolerante de las religiones, el método más eficaz para inten-
tar llegar a la unidad de la fe. Y numerosos obispos norteamericanos glosaron la
eficacia de la separación de la Iglesia del Estado, como la situación más segura y natu-
ral para el cristianismo. Esta y otras concepciones análogas parecieron, durante un
tiempo, peligrosas paradojas para muchos miembros de la curia romana, sometida a
continuas sorpresas de sus hermanos americanos. Sin embargo, pronto impresionó
el ejemplo de estas tierras a los observadores europeos, y desde Lammennais hasta
los americanistas de finales del siglo xix influyó constantemente a los defensores del
liberalismo católico.
En una situación muy diferente se encontraba el cristianismo en el centro y sur
del continente americano. En pleno proceso emancipador de las Coronas de España
y Portugal, la situación de la Santa Sede fue muy delicada, aceptando finalmente la

– 376 –
La expansión católica

independencia y adaptándose a la organización de nuevos Estados basados en las


ideas de la Revolución Francesa, como ya se ha hecho alusión en el capítulo dedica-
do a España.

El renacimiento de las órdenes religiosas

Si bien todas las instituciones eclesiásticas habían tenido que sufrir bajo los desór-
denes provocados durante el periodo revolucionario, a finales del reinado de
Napoleón I ninguna de ellas se había visto tan profunda y ampliamente afectadas
como las órdenes religiosas. Después de que ya en la segunda mitad del siglo xviii se
hubieran visto sacudidas por la crítica de los ilustrados y del josefinismo, parecieron
recibir el golpe de gracia con las medidas de secularización que el último cuarto
de siglo se inició en casi toda Europa. La revolución francesa comenzó a disolverlas en
1790 y, conforme fue ampliando su esfera de control territorial, su política anticleri-
cal se fue extendiendo a Bélgica en 1796, Alemania de 1803 a 1807, Italia de 1807 a 1811
y España en 1809, donde, sin embargo, José Bonaparte sólo disolvió parte de la red
conventual. En muy pocos países se libraron los monjes y monjas de esta tempestad,
pero en esas zonas también había llegado el fantasma de la decadencia y la relajación.
Nadie, en Europa, creyó en un posible renacimiento de las órdenes religiosas
en 1814. Pero, en menos de una generación, se puso en marcha un movimiento de
restauración que en su amplitud y complejidad no había tenido paralelo en la histo-
ria y que se convirtió en una de las principales notas distintivas de la historia del
catolicismo en el siglo xix. Las antiguas órdenes –a excepción de unas veinte que,
entonces, desaparecieron definitivamente– emprendieron una firme reorganización,
y en casi todas partes, pero sobre todo en Francia y en Italia, surgieron numerosas
congregaciones nuevas que respondieron mejor a las exigencias de su tiempo, como
signo inequívoco de la increíble fuerza vital del catolicismo.
Pío VII tomó una decisión audaz, la cual supuso el inicio de este renacimiento:
el restablecimiento de la Compañía de Jesús que, desde 1773, había estado prohibi-
da oficialmente por presión de las Monarquías ilustradas y galicanas. El papa, a su
regreso a Roma en 1814, recibió varias súplicas de jesuita en ese sentido y, animado
por los cardenales Pacca y Consalvi, decidió sin dilación favorecer la evolución posi-
tiva de aquella demanda, dejando de lado cualquier consideración política, particu-
larmente de los gobiernos austriaco y español, que habían aconsejado demorar esa
decisión. Fue una muestra del sentimiento de seguridad del Papado en su indepen-
dencia y de reafirmación de Pío VII que, si no había claudicado ante Napoleón, tam-
poco lo haría ante las grandes potencias católicas.
Esta medida fue acogida con gran reserva por los cristianos ilustrados y por
algunos románticos, como, por ejemplo, el grupo de Görres. También los liberales

– 377 –
Antonio Manuel Moral Roncal

reaccionaron violentamente contra lo que consideraron un acto contrarrevoluciona-


rio y el Gobierno de Viena se opuso durante varios años a admitir de nuevo a los
jesuitas –a quienes llamaban los soldados del papa– en el Imperio. En cambio,
numerosos obispos, así como la mayoría de católicos militantes celebraron con júbi-
lo el restablecimiento de la Compañía de Jesús. El general Tadeo Brzozowski, nom-
brado en 1805, que había mantenido en Rusia el generalato con objeto de disipar los
recelos del Gobierno zarista contra una orden que volvía a recobrar carácter interna-
cional, recibió numerosas solicitudes de reapertura de los antiguos colegios y residen-
cias. Creció el número de vocaciones, circunstancia que –en los años sucesivos– daría
lugar a ciertos problemas, ya que, en vista de las grandes necesidades, la tentación de
no proceder con suficiente rigor en la elección de los aspirantes fue muy fuerte.
Las dificultades se agudizaron con el conflicto interno que comenzó a separar a
los jesuitas. Mientras que algunos, en general miembros veteranos y ancianos, opi-
naban que la conservación del genuino espíritu de la Compañía de Jesús consistía en
volver totalmente a la situación de 1773, otros –siguiendo al padre Angiolini– esta-
ban asustados por los defectos de la orden en el momento de su supresión y desea-
ron una auténtica reforma a los nuevos tiempos. Estos últimos fueron apoyados por
la mayor parte de los miembros más jóvenes, que se agruparon en torno a los padres
Rezzi y al asistente de Italia, Pietroboni. Menos interesados en las viejas tradiciones
y convencidos de las enormes transformaciones ocurridas en el mundo a causa de la
Revolución, trataron de adaptar a las nuevas circunstancias el espíritu de san Ignacio
de Loyola y de sus instituciones, sirviéndose para ello de los términos ambiguos de
la bula de restauración.
Tras el fallecimiento de Brzozowski, el 5 de febrero de 1820, el grupo reformador
logró ganar para sus ideas al vicario general de la orden, Petrucci, y al cardenal Della
Genga. La congregación general, convocada en Roma para el 14 de septiembre, des-
cubrió la maniobra gracias a la pericia del cardenal Consalvi, el cual insistió en que
la Compañía de Jesús siguiera siendo un eficaz instrumento en manos de la Santa
Sede. Los reformadores fueron excluidos y la elección de Luigi Fortis como general
(1820-1829), la selección de sus asistentes y la declaración de que las reglas y consti-
tuciones de la antigua Compañía seguirían conservando su rigor, descartaron defini-
tivamente todo lo provisional y pusieron fin a los intentos de transformar la
Compañía. Por lo demás, el cardenal Della Genga, después de ser elegido papa con
el nombre de León XII, y de restituir a los jesuitas el Colegio de Roma, confirmó
en 1826 sus antiguos privilegios, sobre todo en el ámbito de las exenciones.
En la misma medida en que fueron restablecidos los efectivos de la Compañía de
Jesús, desarrolló también ésta su actividad en el triple campo de los colegios, de la
predicación y de las misiones populares. Cierto que tropezó con la creciente oposi-
ción de los liberales en España –donde fue expulsada entre 1820 y 1823– y en Francia,

– 378 –
La expansión católica

donde se les asoció a la contrarrevolución legitimista. En cambio, poco a poco, logra-


ron de nuevo su arraigo en los territorios del Imperio Austriaco. Para garantizar la
educación de la juventud polaca en Galitzia, Viena admitió en 1820 a algunos padres
expulsados de Rusia. Finalmente, tras largas negociaciones y a pesar de las dificulta-
des creadas por la administración civil y por algunos obispos que adoptaron una pos-
tura absolutamente negativa con respecto a la exención de religiosos, el 18 de noviem-
bre de 1817, se llegó a un modus vivendi, que supuso la primera derrota importante
del josefismo austriaco.
En contraste con la Compañía de Jesús, la reorganización del resto de órdenes
procedió con bastante mayor lentitud. En ellas se planteó un doble problema: en pri-
mer lugar, tratar de volver a abrir cierto número de conventos para reagrupar a los
supervivientes, y proporcionarles los medios materiales para reemprender la vida
común y, luego, en las provincias que no habían sido afectadas por la secularización,
había que eliminar cierto número de abusos que se habían extendido desde hacía dos
siglos, y que incluso se habían agravado por razón de las circunstancias extraordina-
rias de los últimos años: relajación de la disciplina y de la vida común; trasgresiones
del voto de pobreza; descuido del rezo en el coro; inobservancia de la clausura en
numerosos conventos femeninos, etc. La segunda tarea resultó especialmente difícil
por los obstáculos que algunos gobiernos de tendencia regalista opusieron a las inter-
venciones de los generales de las órdenes, establecidos en Roma, o a los visitadores
enviados por la Santa Sede. Sobre todo por esta razón, sólo a mediados del siglo xix
fue posible en Austria una auténtica renovación.
Los monasterios y conventos de la América hispana que, por lo demás, debido a
las guerras de Independencia habían perdido gran parte de sus bienes, no pudieron
tampoco mantener el contacto con sus superiores, residentes en Europa. Esto tuvo
fatales repercusiones en la disciplina y en la vida religiosa, a la vez que proporcionó
una nueva justificación a las sistemáticas tentativas de supresión que, a lo largo del
siglo, fueron decididas por varios Gobiernos liberales. En España, se planteó un pro-
blema especial desde la bula Inter graviores, de 15 de mayo de 1804. Bajo el pretexto
de que, tras la disolución de buen número de conventos de las órdenes mendicantes
en Europa occidental, resultaban ser mayoría aquellos dependientes de la Corona
española –incluidos los conventos de las Islas Filipinas en Asia–, Carlos IV obtuvo
de Pío VII la separación de las provincias españolas, con lo cual los dos grupos fue-
ron administrados alternativamente por un general y por un vicario general prácti-
camente independiente.
Tras la Restauración de 1814, el papa se apresuró a ir por delante con el buen
ejemplo en el Estado de la Iglesia. Creó una congregación especial de reforma para
la renovación de las órdenes, que obligó a éstas, antes de volver a abrir sus conven-
tos, a llevar a cabo una reagrupación que elevara su viabilidad, juntamente con

– 379 –
Antonio Manuel Moral Roncal

reformas disciplinarias. Por un momento pensó incluso en asignar los conventos de


su Estado a dos congregaciones, una para los monjes negros y otra para los blancos.
León XII volvió a pensar en este proyecto, que no llegó, sin embargo, a realizarse.
Pío VII siguió además con gran atención e interés el resurgimiento de las grandes
órdenes mendicantes e intervino personalmente más de una vez, aunque con varia-
do resultado, para estimular las reformas necesarias. No debe olvidarse que el papa
era un monje.
La Revolución había debilitado profundamente y atacado a las órdenes mendi-
cantes. Todos los conventos de Francia, Bélgica y el Sacro Imperio Romano
Germánico habían sido disueltos. Los de España fueron desligados de la jurisdicción
de las administraciones centrales y, finalmente, tras una primera señal de alarma en
1820, fueron secularizados entre 1834 y 1840. Los dominicos trataron de salvar lo
salvable, reagruparon a sus padres en Italia, volviendo a erigirse unos ochenta con-
ventos, en lugar de los quinientos existentes en el siglo xviii. Estos conventos sumi-
nistrarían, en pocos años, el personal dirigente de la orden, al mismo tiempo que
aseguraron el mantenimiento de su tradición. Por esos mismos años se manifestó en
Inglaterra un renacimiento dominico en torno a Hill, así como en Holanda, donde
se pudo abrir un escolasticado en Huisseling en 1824, mientras que en los Estados
Unidos, el padre E.A. Fenwick sentaba las bases de la provincia de San José.
Los franciscanos pudieron rehacerse con dificultades muchos mayores. Cierto
que los capuchinos, gracias a su enérgico general, el futuro cardenal Micara, logra-
ron mayores éxitos en su renacer. En Francia volvieron a instalarse en 1824 por la ini-
ciativa de un religioso español; en cambio los conventuales, cuyos amplios monaste-
rios eran especialmente codiciados por funcionarios que iban en busca de locales
para la administración o para su propio lucro especulativo, no pudieron ya nunca
restablecerse completamente de esta crisis. Los frailes menores, por su parte, estaban
atenuados por tensiones dentro de sus diferentes corrientes, especialmente entre los
dos grupos mayores, el de los españoles y el de los italianos. La tentativa del general
J. Tecca de Capestrano para imponer a todos los franciscanos italianos unos estatu-
tos unitarios no obtuvo el apoyo necesario. Ninguna de las provincias no españolas
estuvo dispuesta a participar en el capítulo general convocado para el año 1830 en
Alcalá de Henares. Las clarisas, en cambio, que –excepto en España– habían desapa-
recido casi completamente, volvieron a recuperarse más rápidamente, debido a que
antiguas religiosas habían vuelto a reagruparse ya antes de la caída del Imperio napo-
leónico y a que la orden, gracias a las nuevas vocaciones, siguió propagándose.
Lo mismo pudo decirse de las carmelitas, que ya en los primeros años del
siglo xix volvieron a surgir en Francia. Los carmelitas, en cambio, solo volvieron a
aparecer en el año 1830, pero ya no pudieron alcanzar la importancia que habían
tenido antes de la Revolución. Además, las visitas apostólicas registraron entre ellas

– 380 –
La expansión católica

numerosos abusos, así como la decadencia de los estudios y todas las medidas que
intentaron imponerse a la muerte de Pío VII resultaron infructuosas. Tal fue tam-
bién el caso de los ermitaños de San Agustín, los cuales, sin embargo, aparte de las
nuevas provincias italianas surgidas allí y allá en el periodo postnapoleónico, pudie-
ron mantener todavía algunos puestos en Irlanda, Holanda y los Estados Unidos,
que fueron posteriormente puntos de partida de florecientes provincias.
Las diferentes ramas de la orden benedictina, como también los monasterios
de los canónigos regulares, habían recibido un rudo golpe, ya que la crisis de la
Revolución los había sorprendido ya en un estado bastante debilitado. En la mayo-
ría de los casos faltaba además esa fuerza vivificante que poseían las órdenes mendi-
cantes en su rigurosa organización. En estas órdenes o bien no había existido nunca
una red coordinadora, como en el caso de los benedictinos, o bien, como en el caso
de los cistercienses o de los premostratenses, tenía su sede en Francia, y había
quedado destruida entre 1789 y 1795. Sin embargo, gracias a iniciativas personales
pudieron llevarse a cabo diferentes reaperturas.
De Lestrange, que había vuelto a constituir su comunidad de trapense en
La Valsainte, en Suiza, tras un arriesgado viaje que le condujo a América, en el
año 1815 volvió a recobrar la dirección de su antiguo convento. Durante los meses
siguientes nuevamente recobraron los trapenses varios conventos franceses en
Melleraye, Aiguebelle y Gard. La nueva toma de posesión de Westmalle, en Bélgica,
se había efectuado un año antes, y la de las abadías romanas de la Santa Cruz y San
Bernardo ocurriría en 1817. Si bien las reglas demasiado severas que quiso imponer a
sus monjes el tan exuberante carismático de Lestrange hubieron de suprimirse
de nuevo poco después de su muerte, en 1827, sin embargo, con toda razón se le
puede designar como el salvador de la orden de los trapenses.
Los cistercienses de la estricta observancia, que habían logrado subsistir en España
y Portugal, se reorganizaron en 1806 en Alemania y, en 1821, el papa Pío VII reunió
sus monasterios de Italia en una sola congregación. Dado que había sido disuelto
Citeaux, el papa designó como superior general de la orden al abad de uno de los con-
ventos italianos existentes en Roma. En 1816, volvió a abrirse la Grande Charteuse.
Los premostatenses, en cambio, que habían logrado conservar sus grandes abadías en
Europa Central, sólo muy lentamente volvieron a reanimarse en Bélgica, tras su inde-
pendencia de Holanda, y en Francia a mediados del siglo. Exactamente igual sucedió
con los benedictinos, si bien gozaron de la simpatía personal del papa que había sido
monje de su orden, y así continuó considerándose hasta su muerte.
Los benedictinos, en el transcurso de los pasados desórdenes, habían perdido más
de mil casas, y los monasterios que aún subsistían, debido a las hostilidades de los
Gobiernos regalistas de Austria y Rusia, se vieron con frecuencia amenazados por
una sensación de inseguridad. En España se cerraron muchos de sus monasterios

– 381 –
Antonio Manuel Moral Roncal

durante la invasión napoleónica y durante el Trienio Liberal (1820-1823). Doce


abadías pudieron ser reabiertas en Italia de nuevo, y en el año 1821 fue reorganizada
la congregación de Monte Cassino, aunque fue menos rigurosa en la observancia.
Cierto que en Francia y en Bélgica resurgieron muy rápidamente, en algunos casos
antes incluso a la caída de Napoleón, toda una serie de conventos de benedictinas,
mientras que las de los varones no pudieron abrirse hasta bien entrado el siglo xix.
En Alemania, a pesar de haberse previsto en el concordato de Baviera de 1817, la res-
tauración de algunos monasterios tropezó con la falta de voluntad del Gobierno de
Múnich y con la muy escasa voluntad de los ex monjes para volver a la vida monás-
tica. Así, sólo en 1830, gracias al entusiasmo del rey Luis I por la Edad Media, se pudo
restablecer poco a poco la abadía de Metten, a la que siguieron las de San Esteban
de Augsburgo, San Bonifacio de Múnich, Scheyern y Weltenburg, así como otros
conventos femeninos.
En otros lugares, ya en los primeros decenios del siglo, algunos institutos mejor
adaptados a las exigencias de las circunstancias sociales y políticas lograron benefi-
ciarse de una evolución que habría sido inconcebible bajo el Antiguo Régimen.
Tal fue el caso de algunas congregaciones femeninas, de actividad caritativa. Entre
éstas se contaban en Francia, inmediatamente después del concordato, las Soeurs de
St. Joseph por iniciativa de S. Jean Fontbonne, las Filles de la Sagasse dirigidas por
Deshayes, renovador de las tres fundaciones de San Grignion de Monfort y, sobre
todo, las Hermanas de San Vicente de Paúl o Hijas de la Caridad, como se las cono-
ció en España, que tras su reconocimiento oficial en 1809, desde entonces se propa-
garon en el extranjero y en el transcurso de los siguientes cien años configuraron su
fisonomía religiosa.
Hubo asimismo congregaciones masculinas que se hallaban en pleno proceso de
cambios tras la caída del régimen napoleónico. Los Hermanos de las Escuelas
Cristianas, que sólo habían conservado sus pocas casas en los Estados de la Iglesia,
lograron volver a Francia en 1803, de la mano del hermano Frumencio –nombrado
vicario general en 1795 por Pío VI– y con el apoyo del cardenal Fesch, tío del César
corso. En 1810 pudieron celebrar ya un capítulo general y, cuatro años más tarde,
mantenían abiertas cincuenta y cinco casas. Este también fue el caso de los redento-
ristas, a los que San Clemente María Hof bauer había introducido en Europa
Central, particularmente en Austria, donde el emperador Francisco I después de su
viaje a Roma en 1819, les concedió seguridades de que serían protegidos pese a la
legislación galicana –josefinita– existente, hostil a las órdenes religiosas. J. Passerat
sucedió a Hofbauer como vicario general en 1820, presidiendo una época de rápida
expansión por Francia, Portugal, Suiza, Bélgica, Bulgaria y los Estados Unidos.
Desarrollaron un dinamismo apostólico que dejó en la sombra a la congregación ita-
liana, a pesar de su rápida reconstrucción tras la caída de Napoleón.

– 382 –
La expansión católica

Pero esta serie de reformas y rápida expansión de las órdenes tradicionales no


pudo ocultar la multiplicación de nuevas congregaciones, como muestra de ese rena-
cer cristiano que contempló Europa desde 1814. Con frecuencia sobre todo en las
órdenes femeninas su campo de acción no se extendió más allá de una diócesis, a
veces ni siquiera más allá de algunas parroquias. Pero alguna de ellas creció con gran
rapidez y en pocos años ocuparon un puesto notable al lado de las tradicionales. Los
fundadores de congregaciones masculinas se orientaron de acuerdo con dos modelos
diferentes: el introducido por san Juan Bautista de la Salle en el siglo xviii, o las con-
gregaciones sacerdotales, según los modelos franceses del siglo xvii, ofreciendo éstos
últimos una fórmula flexible, que permitía una pluriforme actividad apostólica.
Entre muchas otras, se atuvieron al primer modelo los maristas de
M. Champagnat en la región de Lyón (1817); los Hermanos de la Instrucción
Cristiana de J.M. Lammennais, llamados Frères de Ploërmel (1819); en el oeste fran-
cés los gabrielistas, fundados por P.G. Deshayes (1821); los Hermanos del Sagrado
Corazón de Puy, de A. Coindre (1821); en Irlanda los Hermanos Cristianos fundados
por iniciativa episcopal (1802) y los Hermanos de San Patricio (1808); en Bélgica, los
Broeders van Liefde, del canónigo Triest en Gante (1807), que se consagraron al cui-
dado de enfermos y enfermos mentales.
Se inspiraron en el segundo modelo la congregación de Picpus, fundada por J.P.
Coundrin en plena Revolución (1800), que se dedicaron simultáneamente a la ado-
ración eucarística y a la predicación; en 1826 se les encomendó, además, las misiones
de Oceanía. Los Prêtes de la Miséricorde, de J. B. Rauzan se centraron en la predi-
cación popular (1808); los oblatos de María Inmaculada, fundados en Provenza con
el mismo objeto por E. de Mazenod (1816), se desarrollaron plenamente cuando se
hicieron cargo de la evangelización del Canadá; los maristas de J.C. Colin, consagra-
dos a la predicación en las zona rurales, fueron destinados más adelante a las misio-
nes; los marianistas de G.J. Chaminade (1817), precursor de la Acción Católica y
de los institutos seculares, los cuales, siguiendo las ideas de su fundador, trataron de
organizar los diferentes grupos sociales como contrapeso al individualismo de
la época, fomentando la colaboración de seglares y sacerdotes en el campo del apos-
tolado, una de las más importantes innovaciones del momento. En Italia, surgieron
los Sacerdotes de las Escuelas de Caridad de los hermanos Cavanis (1802); los
Oblatos de la Virgen María, de Bruno Lanteri, en el Piamonte (1815), cuya misión
fue espolear el celo del clero por medio de ejercicios espirituales, fortaleciendo la fe
de los fieles por medio de buenos libros; el Instituto de la Caridad, de A. Rosmini
(1828), en la Lombardía, que se dedicó también al apostolado sacerdotal.
Entre las congregaciones femeninas llamó la atención, especialmente, la extraor-
dinaria multiplicación de un nuevo tipo de congregaciones menores, dedicadas
simultáneamente a tareas caritativas y escolares. Estaban al servicio inmediato del

– 383 –
Antonio Manuel Moral Roncal

clero parroquial y fueron fundadas la mayoría de las veces por éste sin tomar en con-
sideración los graves inconvenientes que llevaba consigo la dispersión local, como la
formación de las novicias. Su número exacto todavía no se ha registrado estadística-
mente, aunque, sin duda, fue notable.
¿Cómo surgieron? Debe tenerse en cuenta que, en la mayor parte de los casos, su
origen se explica por la organización social y económica de la época. En muchos pue-
blos y aldeas todavía no habían llegado los avances de la administración educativa ni
la beneficencia laica. Una muchacha piadosa decidía consagrarse espontáneamente o
por consejo de un sacerdote a la educación de los niños del lugar o a la asistencia de
enfermos y pobres del lugar. Pronto se le juntaban algunas compañeras atraídas por
su ejemplo y por la necesidad de ayudar a los desvalidos. En algunos casos, su labor
atrajo el interés de una rica aristócrata o de la esposa del hombre más rico del pue-
blo, que decidía ayudarlas a consolidar su trabajo, aunque también se registraron
casos en los cuales esas damas obstaculizaron su desarrollo. Pronto se consolidaban
algunas fundaciones, se compraba una casa, intervenía el obispo o alguna autoridad
eclesiástica. El santo protector, las reglas, el hábito, la elección de una superiora res-
ponsable, el nombre… fueron detalles que fueron surgiendo poco a poco, hasta que
un día esas mujeres, satisfechas de su labor realizada con plena y auténtica libertad,
pensaron en solicitar la autorización de la Santa Sede y del Gobierno, naciendo una
nueva congregación.
Este fenómeno se observó sobre todo en Francia desde la firma del Concordato,
pero en los años siguientes se hallaron casos semejantes en toda Europa occidental.
Al deseo demasiado egoísta de algunos párrocos por mandar en su propia casa se
asoció, con frecuencia, la imposibilidad de obtener ayuda de las congregaciones más
importantes, reclamadas por todas partes. Durante el primer periodo todavía
pudieron los sacerdotes fundadores apoyarse en religiosas secularizadas durante
la Revolución. Pero pronto el verdadero deseo de servir a la Iglesia y al prójimo, en
el marco de la vida cotidiana, que realmente existía en la mayoría, vinieron a aña-
dirse otros motivos: el exceso de mujeres y la fecha tardía del matrimonio, que deja-
ban mayor espacio de tiempo para la elección de la vida religiosa; la consideración
de que gozó la religiosa dentro de la comunidad eclesiástica en el siglo xix; la pre-
visión de mejora social, que se produjo sobre todo en las órdenes consagradas a la
enseñanza. A diferencia de las condiciones existentes bajo el Antiguo Régimen,
la mayoría de las aspirantes procedían de familias humildes, a veces de la aristocra-
cia, en muy escasos casos de la burguesía. Entre las fundadoras había muchas almas
sencillas, que se dejaban guiar muy pasivamente por un consejero eclesiástico,
aunque también hubo entre ellas fuertes personalidades muy diferenciadas,
que juntamente con grandes dotes intelectuales, poseyeron un marcado sentido de
la acción y de la organización.

– 384 –
La expansión católica

Entre ellas se distinguieron la normanda santa M. Postel, fundadora de las


Hermanas de las Escuelas Cristianas de la Misericordia (1807), que se propagaron
notablemente por los países germánicos; la beata Julie Billiart, fundadora de las
Hermanas de Nuestra Señora de Namur (1808); la marquesa de Canossa, fundadora
de las Hijas de la Caridad (1816) en Verona; y Santa María G.E. de Rodat, fundado-
ra de la Santa Familia de Villafranca.

– 385 –
This page intentionally left blank
Capítulo décimo
Y al final, el principio

“No es morir, el vivir en los corazones que


dejamos tras nosotros”
Thomas Campbell

El Águila enjaulada

Tras su segunda abdicación en 1815, Napoleón pudo haberse escapado y huir a los
Estados Unidos, como hizo su hermano José, auxiliado con la fortuna que había
robado en España. Sus admiradores de Nueva Orleáns le ofrecieron asilo, pero pre-
firió entregarse a los británicos. Como ya se ha hecho alusión, la idea misma de huir
escondido en un barco, arriesgándose a ser capturado, le pareció indigna. Por el con-
trario, entregarse sin condiciones a sus peores enemigos era un gesto digno de ser
escrito por Plutarco. El 15 de julio, se rindió a bordo del Bellérophon.
A los ministros ingleses les preocuparon menos las leyes de hospitalidad que las
reglas de la prudencia. La experiencia de Elba les impedía caer en la tentación de ser
indulgentes y la permanencia del prisionero en Gran Bretaña podía ser muy peligro-
sa. Por ello, decidieron enviar al general Bonaparte a Santa Elena, una pequeña isla
perdida en el océano, lejos de África y de América. Algunos partidarios y leales soli-
citaron compartir su exilio, formando un pequeño séquito, como Montholon,
Bertrand, Courgard, Las Cases y Marchand. En cambio, su esposa, la emperatriz
María Luisa y sus más directos familiares decidieron permanecer cómodamente
en Europa, aunque su hermana Paulina intentó viajar hasta la isla para
acompañarle en el destierro. Pero el viaje no fue del agrado del exiliado. Cuando, a
bordo del Nothurmberland, sus fieles hablaban del emperador, el almirante británico
fingía no entender, exclamando que no había ningún emperador a bordo.
Ni el propio emperador de Austria, que había concedido la mano de su hija a
Napoleón, ni el zar de Rusia, que con tanta frecuencia le había llamado hermano en
su correspondencia diplomática se hubieran negado a negarle ese título. Pero los
ingleses, que no habían reconocido nunca al emperador victorioso, trataron con
dureza al prisionero. Las barracas de madera donde fueron alojados Napoleón y sus
acompañantes en Longwood habían sido construidas para guardar ganado.

– 387 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Al llegar a la isla, el prisionero corso se dedicó a tareas que paliaran su inactivi-


dad, como la equitación y la jardinería, además de preparar sus memorias con ayuda
de un joven escritor, el conde de Las Cases. El gobernador británico, sir Hudson
Lowe, se convirtió en un verdadero carcelero del emperador –título que jamás reco-
nocieron los guardias británicos de la isla– y el enfrentamiento entre ambos no tardó
en producirse. Pero esos malos tratos de los que Bonaparte fue objeto sirvieron para
su propósito final. En Santa Elena su genio de director teatral dispuso de todos los
elementos necesarios para el último acto, como él mismo señaló:

“El infortunio también encierra gloria y heroísmo. En mi carrera faltaba la


adversidad. Si hubiera muerto en el trono, con la aureola de la omnipotencia, mi his-
toria quedaría incompleta para mucha gente. Hoy, merced a la desgracia, puedo ser
juzgado por lo que realmente soy”.

Sin embargo, no fue así, pues la plena objetividad hacia uno mismo no es una
cualidad humana. En Santa Elena, Napoleón sabía que estaba rodeado de posibles
biógrafos, cada uno de los cuales publicaría su biografía tras su muerte, por lo que se
mostró en la actitud que más podía favorecerle a los ojos de la posteridad, en nume-
rosas ocasiones. Procuró, al principio, agradar, consiguiéndolo casi siempre, debido
a que experimentaba un inesperado resurgir mental y emocional, una especie de
segunda juventud.
Un día, hojeando un atlas encontró una mapa de Córcega y se detuvo ante él
durante largo tiempo. Allí todo hubiera sido mejor, incluso su prisión en manos
de ingleses. Sin duda, al César corso le hubiera bastado sólo el olor del suelo para
saber, con los ojos cerrados, que estaba feliz en su querida isla natal. Al igual
que aquel joven corso, el subteniente todavía estaba vivo en su interior. Había sido
todo en la escala militar y en la jerarquía de poder, dueño del mundo; había entron-
cado dinásticamente con el emperador de Austria, pero continuaba siendo un solda-
do, fundamentalmente. En Santa Elena, este recuerdo de sus orígenes le hizo más
soportable el brutal descenso desde el palacio a la choza. En su isla rocosa pensaba a
menudo que hubiera preferido vivir en París con veinte francos por día, comer poco,
frecuentar tertulias literarias y las bibliotecas, sentarse en las butacas de la Comedia,
vivir en una habitación que le costase un luis por mes. No se consideraba tan dife-
rente de Stendhal y éste así lo había hecho.
Comenzó su vida como un hombre de letras y la terminó, tal como prometió en
Fontainebleau a sus soldados, dictando las memorias de sus grandes batallas, siem-
pre en tercera persona. Las Cases y Gourgand le ayudaron. A veces, cuando dictaba,
como el escritor romano Tácito, concluía sus frases con un giro inesperado como al
señalar: “¿Pero cuál fue la respuesta de los ingleses a tanta magnanimidad? Fingieron

– 388 –
Y al final, el principio

tenderle su mano hospitalaria pero cuando él (Napoleón) se rindió de buena fe, le


inmolaron”. Sin embargo, en el fondo, era más un soldado que un escritor, y juzga-
ba las obras maestras desde una perspectiva política y militar. Así, criticaba con sus
cortesanos un plan estratégico que aparecía en el Mithriades de Racine. En su opi-
nión era un hermoso relato que no valía nada desde un punto de vista militar.
Y es que, según los historiadores que se han acercado a este último periodo de
su vida, una pasión que no le abandonó nunca, y que pudo entregarse a ella en sus
postreros días, fue la lectura. Napoleón hizo que le leyeran los Evangelios, asom-
brándole sobre todo el sermón de la montaña. Estaba apasionado por la Odisea
de Homero, aunque no podía por menos de emitir su opinión sobre su protagonis-
ta, Ulises, al que recriminaba que se hubiera portado como un mendigo y no como
un soberano.
Poco a poco, conforme pasaron los años, las tensiones en la pequeña corte exilia-
da provocaron el abandono de algunos de sus miembros, como el propio Las Cases,
nostálgico de su familia pero también con el suficiente material para escribir sus pro-
pias obras. Las tensiones pronto afloraron entre la corte napoleónica en el exilio.
A aquel pequeño grupo de personas, aferrado a sus recuerdos y a la nostalgia, les
resultó difícil mantener una serenidad espiritual digna de su condición. El empera-
dor no pudo reprimir su amargura, aumentando su mal genio, y su aislamiento del
mundo, poco a poco, terminó embruteciéndole. Napoleón estaba amargado, amari-
llo, enfermo, postrado, inflado e irritable. Le atormentaba la estrechez de su cama,
la falta de ejercicio y la certeza de que nunca habría una vuelta a Francia. De cuan-
do en cuando se recuperaba y amenazaba con disparar sobre quienes merodeaban
por los alrededores de su casa, tratando de invadir su último refugio. Otra veces,
como solía hacer antes, acosaba a preguntas a quienes le rodeaban. Pero esa máqui-
na perfecta de asimilar información que era su mente, ahora trabajaba en el vacío.
Se repetía una y otra vez, utilizando el lenguaje brusco de sus primeros tiempos de
soldado, alejándose cada vez más del retrato idealista que Las Cases escribió de él.
El telón estaba a punto de caer definitivamente.
Se le privó del doctor O’Meara, el único médico que Bonaparte podía soportar,
por lo que él, por su parte, rehusó ser examinado por un médico militar inglés.
Su madre y su tío, el cardenal Fesch, le enviaron otro médico y el papa; un sacerdo-
te corso. Sin embargo, la enfermedad se fue apoderando poco a poco del cuerpo
imperial. Sufrió atrozmente y vomitó cuanto pudo. ¿Murió, como su padre, de un
tumor en el píloro? Durante mucho tiempo así se creyó. El doctor Guy Goldlewski,
después de examinar el cuerpo en Santa Elena, no diagnosticó un cáncer, sino
una úlcera producida por una mala dieta y, sobre todo, por la ansiedad. Napoleón
murió el 5 de mayo de 1821, mientras una tempestad azotaba la isla. Su fiel Marchand
le envolvió en una capa que había utilizado en la batalla de Marengo. Lejos, en

– 389 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Europa, a la hora de su muerte, Las Cases dijo haber escuchado de repente un


terrible trueno. Empezó, de esta manera romántica, la leyenda que sería explotada
por sus seguidores a lo largo del siglo xix.
Al conocerse en la corte pontificia la muerte del emperador, Pío VII manifestó el
mismo sentimiento que –años antes– le había impulsado a solicitar al Gobierno bri-
tánico que se suavizaran las condiciones de cautividad del Águila enjaulada, y permi-
tió que se le hiciera en Roma un funeral por el eterno descanso de su alma, bajo
la dirección de su tío, el cardenal Fesch, comunicando su pésame a sus familiares, a
los que tuvo bajo su protección hasta su muerte.
A veces, en Santa Elena, en aquel desierto de amargura y hastío, Napoleón
lamentó en más de una ocasión no haber muerto en Moscú o en Waterloo, aunque
al final se resignó a su suerte. Existen hombres que, habiendo experimentado la glo-
ria, son capaces de distanciarse de su propia vida, se alzan sobre ella y la contem-
plan como una obra de arte. Pero Napoleón, en sus momentos de completa lucidez,
supo que Santa Elena era el sórdido, triste e indispensable epílogo de la historia
de su vida. Y, para los historiadores más favorables a su figura, también salió victo-
rioso de su derrota. Si su tumba en la cripta de los Inválidos se convirtió en un lugar
de constante peregrinación para el pueblo francés, no se debe al recuerdo de las
batallas de Austerlizt o Borodino, sino a que la Francia del siglo xix supo que,
desde un punto de vista jurídico y administrativo, había sido modelada por la mano
de Bonaparte.
Durante sus últimos meses de vida, Napoleón sospechó que le estaban envene-
nando y así lo promulgó a los cuatro vientos durante algún acceso de cólera.
La causa de esa sospecha se ha atribuido a los terribles dolores que debió sufrir, como
consecuencia de la úlcera de estómago. Sin embargo, la tesis de que los británicos
decidieran eliminarle discretamente, hizo que en el siglo xx –quizá ya demasiado
tarde– se analizaran algunos de sus cabellos para rastrear en ellos la terrible estela
de un veneno. Los resultados de los análisis fueron recibidos, en el mundo científi-
co, con escepticismo. Nunca se sabrá, por lo tanto, si fue cierta la tesis del asesina-
to por decreto.
No obstante, de ser cierta, el asesino había podido actuar gracias a un vestigio de
vanidad imperial que Napoleón conservó hasta los últimos días, combatiendo con
uno de sus trucos publicitarios para enojar a sus guardianes. El emperador tenía la
extravagancia de tomar un vino exclusivamente de disfrute personal. El de los demás
comensales podía ser de la misma calidad, pero la botella debía ser distinta. Hizo
muy escasas excepciones, como en su entrevista con el zar en Erfurt, lo que causó
sensación entre los asistentes. Por tanto el criminal pudo envenenar el vino del empe-
rador sin que peligrasen los demás habitantes de la casa, ya que una intoxicación
colectiva le hubiese delatado.

– 390 –
Y al final, el principio

Por otra parte, el vino que eligió para su consumo en Santa Elena provenía
de Sudáfrica, el llamado vino de Constance. Llegaba en barriles y se embotellaba
en la residencia. Sólo uno de los operarios pudo introducir el veneno, ya que la
botella se descorchaba ante el emperador hasta que, un día, con el objeto de subra-
yar su penuria económica –como insulto a los británicos– ordenó que las botellas
que no hubieran sido totalmente consumidas se tapasen para terminarlas durante la
siguiente comida. Napoleón nunca consumió en una comida más de media botella.
El resto permaneció preparado, sólo con un tapón introducido a medias a disposi-
ción del supuesto asesino.

El final del místico Alejandro

Tras la segunda derrota de Napoleón y la clausura del congreso de Viena, el zar


volvió a San Petersburgo. Poco a poco, pasó a depender del impopular Arakcheiev,
el jefe superior de la policía, que fue calificado como El ángel negro del reinado de
Alejandro por el poeta Pushkin. Este oscuro funcionario había estado al servicio
de su padre, Pablo I, y durante los últimos años había actuado como secretario
militar del zar. Nadie, en la corte, pudo comprender el apego del monarca a aquel
hombre. La única explicación plausible era la de que Arakcheiev, que había estado
en palacio la noche en que se produjo el asesinato de Pablo I, actuó como el súbdi-
to consolador de la atribulada alma de Alejandro, absolviéndole de toda culpa por la
muerte del zar. El joven Zarevitch había aceptado la conspiración contra su padre
–en la creencia de que viviría tras su derrocamiento–, por lo que la noticia de su
muerte le provocó una angustia culpabilizadora que le duraría toda su vida.
En 1816, Alejandro dio su aprobación a un proyecto, que se suponía concebido
por su valido, según el cual los soldados podían ser obligados a trabajar como labra-
dores. Se establecieron colonias militares por toda Rusia, en la que los soldados vivie-
ron con sus familias, explotando terrenos difíciles y duros. La experiencia se saldó
con un desastre económico y demográfico. Las protestas aumentaron y el Gobierno
se volvió cada vez más absolutista, persiguiendo toda idea que recordara la ideología
liberal y napoleónica.
Centenares de jóvenes oficiales del Ejército ruso, que habían cabalgado en París
junto a Alejandro el Bienaventurado, observaron con amarga congoja la marea reac-
cionaria. Nada se descuidó, ni siquiera la policía de seguridad y una rígida censura.
Pronto, estos jóvenes descendientes de la nobleza comenzaron a organizar sociedades
secretas y a comprometerse en la victoria de un régimen liberal. Entre tanto, las difi-
cultades políticas provocaron el aumento del misticismo y la religiosidad de
Alejandro y pronto se le escuchó hablar de sus deseos de abdicar la corona para entre-
garse a una vida de penitencia y meditación. La zarina le había dado dos hijas, pero

– 391 –
Antonio Manuel Moral Roncal

ambas habían muerto, y el próximo heredero era su tercer hermano, el gran duque
Nicolás, ya que el segundo, Constantino, no deseaba la corona tampoco y se confor-
maba con actuar como virrey de Polonia.
Los años de 1817 a 1825 se han reconocido como el crepúsculo de Alejandro.
Los sueños juveniles de servicio al pueblo hacía tiempo que se habían desvanecido y
había cedido el paso a un anhelo absorbente de su salvación personal. Tan ensimis-
mado se hallaba el zar que apenas parecía advertir que la Rusia que gobernaba había
caído en las garras de la represión, olvidando todo reformismo ilustrado, del que
tanta gala había hecho su abuela Catalina la Grande.
En el verano de 1825, la zarina Isabel no gozaba de buena salud y Alejandro deci-
dió acompañarla a un clima más templado. Eligieron Tagarnrog, en el mar de Azov,
donde se instaló la Corte reducida a la más mínima e imprescindible expresión.
La enferma experimentó una ligera mejoría, pero, en cambio, en el mes de noviem-
bre, Alejandro cayó enfermo y falleció.
La noticia tardó dos semanas en llegar a San Petersburgo y muchos se negaron
a creer lo que oían. Recordaban cuántas veces había hablado el zar de abdicar y
pronto circularon rumores de que, realmente, había fingido su muerte y se había
retirado a un monasterio. Años más tarde, se dijo que un misterioso ermitaño,
Feodor Kuzmich, que vivía en Siberia, era el zar. Muchos libros se escribieron a este
respecto, pero los eruditos los consideraron simples leyendas, aunque lo cierto es que
su tumba, aún permanece cerrada en espera de ser abierta, pues durante dos siglos se
ha venido prohibiendo su apertura. Como si la historia, con su mano invisible,
deseara advertirnos y señalarnos algo misterioso en la vida de ese monarca

Enfermedad y muerte de Pío VII

El 14 de agosto de 1822, el papa cumplió ochenta años. Su edad avanzada, las


pruebas de un pontificado complicado y dramático, sus mismas crisis de salud,
no habían disminuido, sin embargo, sus fuerzas intelectuales. Desdeñaba a los
médicos, en los que no creía desde su cautiverio francés, por lo que decidió regir
su vida cotidiana por un calendario que él mismo se autorreguló. Pío VII se exigió
sobre todo un paseo a pie, que le llevaba a ciertas distancias del palacio del
Quirinal todos los días, ya fuera a la Porta Pía, o a cualquiera de las diferentes
iglesias de Roma. La espalda se le encorvó, doblándosele el talle, pero los rasgos de
su cara se afinaron y se espiritualizaron cada vez más, según los diplomáticos que
le observaron. El óvalo del mentón se le notó cada vez más, mientras su amplia
frente aumentaba su brillo. En las órbitas, que se hundieron, brillaron sus negras
pupilas, vivas y aún cálidas. Sus cabellos eran todavía negros, lo que parecía
disimular su edad.

– 392 –
Y al final, el principio

A decir de sus fieles, todo su físico expresaba estoicismo y avenencia que, final-
mente, había alcanzado al final de su vida. Los que le vieron rezando, arrodillado
sobre su silla, ante la Custodia, durante la procesión del Sacramento, según testimo-
nio del cardenal Wiseman –el famoso autor de Fabiola– no olvidaron jamás su figu-
ra: las manos fuerte e inseparablemente unidas, la cabeza inclina por fervor, no por
debilidad. Los ojos cerrados para que no vieran nada de la pompa y la magnificen-
cia que le rodeaba, sino exclusivamente el mundo de la meditación interior silencio-
sa. El monje y el pontífice se habían unido definitivamente en una sola carne.
Cuando paseaba, los embajadores y prelados, lo mismo que el pueblo llano obser-
vaban el sosiego de su rostro, que hacía imposible descubrir en ella la menor expre-
sión de un sentimiento o de un pensamiento vanal. Durante las grandes ceremonias,
el papa aumentaba esa impresión, gracias a su hieratismo y armonía interior, lo que
impresionaba vivamente al resto de la comunidad cristiana. Esa misma impresión
fue recogida por el pintor Jean Auguste Dominique Ingres en dos lienzos titulados
Interior de la Capilla Sixtina. El artista –una de las grandes figuras del movimiento
artístico del neoclasicismo europeo– se sintió intensamente atraído por la dignidad
que trasmitía Pío VII en las celebraciones que tenían como marco el Vaticano, sobre
todo las que se desarrollaban en la Capilla Sixtina, entre los grandes frescos de
Miguel Ángel. Una buena parte del fondo de ambos lienzos lo ocuparon la mitad
del Juicio Final y los frescos laterales de Perugino y Pinturicchio. Ese fue el ángulo
elegido por Ingres para representar al papa durante una misa, recibiendo el homena-
je de los cardenales. Hasta un total de 54 figuras introdujo en estas composiciones.
Mantuvo ese mismo enfoque, admirado por la mejor pintura de todos los tiem-
pos, ampliándolo con el formato vertical de la versión custodiada en el Museo del
Louvre, aunque con un acto religioso distinto. En esta segunda versión, un predica-
dor franciscano besaba el pie del pontífice, pero en ambas Ingres se manifestó como
un sensible colorista, próximo a la pintura de Tiziano, por el equilibrio de la gama
cromática, muy cálida y con sonoros efectos aterciopelados, sobre todo entre los
rojos del dosel, bonetes y púrpuras cardenalicias. En ese ambiente híbrido de cere-
monia religiosa, acto cortesano y pintura de género situó la solemne figura del papa.
Con el paso del tiempo, y contra lo dispuesto en su calendario, las fuerzas físicas
de Pío VII comenzaron a disminuir. Según informes de la embajada de España ante
la Santa Sede, en junio de 1817 y en abril de 1822, el papa se desmayó en su despa-
cho, mostrando síntomas de debilidad. Por ello, decidió evitar quedarse solo. Pronto,
para sostener sus pasos que vacilaban, se puso en las paredes de su residencia una
cuerda a la que se podía agarrar. El 6 de julio de 1823, día del aniversario del secues-
tro por el general Radet, Pío VII rompió la cuerda, perdiendo el equilibrio y cayén-
dose al suelo. Se fracturó el cuello del fémur, accidente sin remedio teniendo
en cuenta su edad y que pronto dejó entrever un inevitable y próximo desenlace.

– 393 –
Antonio Manuel Moral Roncal

No se pudo hacer nada para aliviar sus sufrimientos, y Luis XVIII se apresuró a
enviarle con urgencia una cama metálica recientemente inventada.
Pronto se tuvo que advertir al convaleciente de la gravedad de su enfermedad, lo
que aceptó con resignación, solicitando sus últimos sacramentos. Su capellán
Bertalozzi llegó a agotarle con sus impertinentes exhortaciones, por lo que, desde el
lecho, el enfermo le tildó de piadoso inoportuno. Finalmente, el papa falleció
el 20 de agosto de 1823, a los veinticuatro años de su pontificado, uno de los más agi-
tados pero también el comienzo de una etapa de expansión de la Iglesia católica.
El cardenal Pacca, que ocupaba el cargo de camarlengo, vestido con ropas de
hábito paonazzo, acompañado de los abates de cámara –vestidos de negro–, se diri-
gió al palacio del Quirinal para ejecutar el reconocimiento del cuerpo de Pío VII y
tomar posesión, en nombre del Sacro Colegio de Cardenales, de la residencia ponti-
ficia y del Gobierno del Estado. Tras verificarse el proceso verbal del reconocimien-
to del cuerpo, Pacca recibió al maestro di camera del papa que le ofreció el anillo del
Pescador, y otros sellos de manos de otros oficiales, que eran sus depositarios.
Estos sellos se rompieron en presencia de los cardenales en la primera ocasión que se
reunieron. Al mismo tiempo que recibía los sellos, se escuchó la gran campana del
Capitolio que anunciaba el fallecimiento del pontífice. El cardenal Della Genga,
vicario del pontífice, ordenó a todas las iglesias romanas que respondieran a la señal
lúgubre. Manteniendo una antigua costumbre, la autoridad del barrio de Régola se
dirigió con gran solemnidad a la cárcel y puso en libertad a los presos, dieciocho
hombres y cuatro mujeres, penados por faltas leves.
El cardenal camarlengo, después de haber terminado sus funciones en el
Quirinal, abandonó el Palacio y se dirigió a su residencia, escoltado por la Guardia
Suiza y la Noble, la cual –a partir de esos momentos– debía precederle y seguirle
todas las veces que se desplazara antes de la reunión del cónclave, pues Pacca había
quedado en posesión de los honores del Sucesor de Pedro. La moneda que se acuña-
se, durante el interregno, debería llevar sus armas. Gobernaría ayudado por la con-
gregación de jefes de orden, compuesta por varios prelados y cardenales, que se tur-
naron de tres en tres hasta la elección del nuevo papa. Los dos únicos altos cargos
que no sufrirían modificación serían el cardenal secretario de los breves y el cardenal
penitenciario. El tribunal de la Rota y los tribunales de la Dataría cesaron sus fun-
ciones de justicia y expedición de bulas.
Embalsamado el cuerpo de Pío VII, se le vistió con una sotana blanca, con su
estola y cruz pectoral, quedando expuesto sobre un lecho, en una de las salas del
Quirinal. La Guardia Suiza custodió el exterior, cuatro guardias nobles velaron la
estancia y otros tantos oficiales se situaron cerca del cuerpo, mientras el pueblo des-
filó durante horas en señal de respeto. Los funerales continuaron durante nueve días,
trasladándose el féretro a la basílica de San Pedro el día 22.

– 394 –
Y al final, el principio

Monumento a Pío VII en la basílica de San Pedro

Esa mañana, varios destacamentos de caballería y numerosa servidumbre ponti-


ficia, portando hachas encendidas, desfilaron camino de la basílica lentamente, ante
una inmensa multitud, reunida para ofrecer sus últimos respetos a Pío VII. Pudieron
apreciarse la Guardia Suiza, la Guardia Noble y una unidad de la guarnición de
Roma. Siete piezas de artillería, tiradas por caballos, con sus cajas cerraban la mar-
cha. El cuerpo, colocado con el rostro descubierto y ceñido el capelo pontificio, fue
portado en una litera cubierta con un paño y tirada por dos mulas. A su lado se situa-
ron los principales prelados y oficiales de su Casa, que no pudieron por menos
de protestar, más tarde, por el aspecto excesivamente castrense que había tenido la
comitiva, impropia de un líder espiritual.
El cadáver se colocó en un féretro de plomo, revestido de madera, junto con una
bolsa conteniendo varios ejemplares de medallas acuñadas durante su pontificado.
Pasó a descansar dentro de un sarcófago provisional de yeso, en la misma capilla
de los canónigos de la basílica de San Pedro que había cobijado el cuerpo de su

– 395 –
Antonio Manuel Moral Roncal

predecesor. Su fiel cardenal Consalvi, que estuvo presente a su lado en el momento


de su muerte, cuidó de que el escultor neoclásico Thorwaldsen le erigiera un monu-
mento sepulcral en la basílica de San Pedro. El conjunto –que puede aún contem-
plarse– representa al papa, adornado con los símbolos de su magistratura, impartien-
do la bendición desde su silla, mientras a su lado cuatro estatuas alegóricas
le custodian y adornan el fondo arquitectónico realizado con mármoles de distintos
y luminosos colores. Dos de ellas representan a la Fuerza y la Moderación, las prin-
cipales virtudes de su reinado, en opinión de su ex secretario de Estado. El poeta
Dionysios Solomos dedicó al difunto papa los siguientes versos:

Sulla morte di Pio VII

Correa luce e infinita una melode


Dalla parte de cielo ond’ei salia;
Ma da quella onde mosse altro non s’ode
Che di grida lugubri un’armonia
Dile pietosa uno sguardo a queste prode
Pero lo trono che vaca; or che s’india
E vede un coro e della vista gode
D’ogni santa virtù che lo seguia.
Ma vieni al bacio mio, dicean ripieni
Di dolcezza immortal tre suoni in uno,
E mille voci ripeteano “Vieni”
E l’ebbe e al par di mattutina stella
Brillò, nè v’era infra i Mitrati alcuno
Che mostrasse di rai luce più bella.

Como Consalvi había observado al principio de aquel último año de pontifica-


do, el papa y él se marcharían a la vez. Toda la corte pontificia consideró adecuado,
en ese sentido, que Consalvi fuera quien pronunciara su epitafio, pues había sido
seguramente la persona que más íntimamente había conocido a Pío VII. El purpu-
rado señaló en el mismo que los rasgos más sobresalientes de su personalidad habían
sido su humanidad y su moderación.
Durante su agonía, el papa besó las reliquias de san Felipe Neri, murmurando las
dos palabras que aún evocaban en su mente tragedias pasadas: “Savona,
Fontainebleau”. Dicen sus biógrafos que Napoleón había balbuceado, en su lecho de
muerte: “¡Cabeza! ¡Ejército! ¡Omad! ¡Están con nosotros! ¡Josefina!… ¡Francia!”.
Las últimas palabras de estos dos adversarios fueron un último eco de sus almas, tan
diferentes y tan lejanas.

– 396 –
Conclusión
Pío VII ante la historia

Si se repasan las palabras de Juan Pablo II, Pío VII, fue –como líder espiritual–
un hombre sencillo, con un notable sentido de la justicia, una indudable capacidad
para conjugar prudencia y firmeza, y un singular celo por la salvación de las almas.
Cuando las luchas entre partidarios de los jesuitas o de los jansenistas parecían divi-
dir la Iglesia, el monje Chiaramonti siempre trató de limar diferencias, mermar las
divisiones y afirmar la fidelidad a los principios esenciales del cristianismo. Si no
combatió abiertamente defendiendo a los jesuitas antes de 1789, más adelante restau-
ró e impulsó la Compañía de Jesús.
Como hombre de Estado tuvo sus aciertos y errores. Cuando se conocieron en
Italia las primeras medidas de la Revolución francesa, siendo obispo de Ímola no
dudó en manifestar que la condena sin matices de los nuevos principios no era el
mejor método para la defensa de los intereses religiosos, lo cual no le impidió defen-
der con fuerza a la Iglesia –llegando al sacrificio personal y a la prisión– frente a ese
peculiar heredero del régimen revolucionario, Napoleón Bonaparte.
El pontificado de Pío VII dejó una huella significativa en la historia de la Iglesia
pues, sostenido por la fuerza de su fe, fue capaz de enfrentarse a abusos y violencias,
dando testimonio de asunción de las responsabilidades de su cargo, de su servicio a
la libertad de los cristianos. Pío VII tuvo muy clara, desde su primera encíclica diri-
gida al mundo católico –firmada en el veneciano monasterio de San Jorge–, cual era
la misión del Sucesor de Pedro: confirmar en la fe a sus hermanos. Y así lo intentó
hacer durante veintitrés difíciles años. Sin abandonar nunca sus funciones como
soberano temporal, Pío VII dejó claro en 1800, sin embargo, que la defensa de los
bienes espirituales ocupaba el lugar preeminente de sus afanes, y que, en definitiva,
los bienes materiales y las relaciones políticas cobraban sentido si se ponían al servi-
cio del fin sobrenatural de la Iglesia.
De esta manera, con claridad y firmeza se expresó como pastor en su encíclica
inaugural, donde invitó a todos los obispos a conservar la totalidad del depósito de
Cristo, integrado por la doctrina y la moral. Empeño en el que Pío VII estuvo
siempre seguro de que no podía fracasar, ya que la permanencia de la Iglesia después
de la persecución de los años anteriores y a la que los revolucionarios dieron
por extinguida, era una prueba de la asistencia permanente del Espíritu Santo a esa

– 397 –
Antonio Manuel Moral Roncal

“Casa de Dios, que es la Iglesia construida sobre Pedro, que es Piedra de hecho y no
sólo de nombre, y contra esta Casa de Dios las puertas del infierno no podrán
prevalecer”.
Como papa de la Edad Contemporánea, fue el primero que llegó a vivir un hecho
que sus sucesores también experimentarían, especialmente a partir de 1870: el pres-
tigio moral y espiritual del Papado alcanzaba cotas eminentes de autoridad moral y
espiritual en aquellas épocas en que perdía poder temporal. La misma historia del
siglo xx lo corroboraría: tras los pactos de Letrán en 1929, que sellaron el problema
derivado de la invasión de Roma, la lista de papas con un enorme liderazgo espiri-
tual (Pío XII, Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo II) aumentó considerablemente.
A diferencia de sus predecesores del siglo xviii, que habían sido calificados como
hombres administradores o políticos, Pío VII se reveló como un hombre de doctri-
na y pastor de almas, con la constante preocupación de que sus cardenales y obispos
distinguieran claramente entre los intereses y labores espirituales y los problemas
mundanos, aconsejando que dieran constante preferencia a la defensa de los asuntos
religiosos. No obstante, cuando fue necesario supo mostrar fortaleza, pero también
notable perspicacia para con los pareceres que divergían de su propio punto de vista.
Sus experiencias anteriores al solio pontificio lo habían preparado excelentemente
para ocuparse de los graves problemas que planteó a la Santa Sede un mundo en
plena transformación, cuyas últimas consecuencias aún se aprecian en la actualidad.
Paralelo a su labor pastoral, su amor a la cultura y al estudio, heredados de la tra-
dición benedictina, eclosionaron en sus proyectos de recuperación artística de los
Estados Pontificios, cuyo patrimonio histórico trató de reorganizar y aumentar –en
la medida de las circunstancias– como lo atestiguan en nuestros días, el Museo
Chiaramonti y los frescos de la Biblioteca Vaticana.
En 1823 desapareció un papa cuya actuación había sido decisiva en unos momen-
tos verdaderamente críticos para la Iglesia católica en la Edad Contemporánea.
Más aún incluso que su antecesor, Pío VII había tenido que hacer frente a lacrista-
lización pública de los principios de la Revolución Francesa tal como los había
articulado el régimen imperial. Más adelante, durante los arduos años de la
Restauración legitimista, procuró mantener un equilibrio entre la persistencia
de las formulaciones liberales y los requerimientos de los hombres de la Santa
Alianza que –como años antes el emperador de Francia– deseaban el respaldo del
poder espiritual de la Santa Sede para su acción temporal ultraconservadora, mien-
tras trataban de mermar la independencia de la Iglesia católica en su propio y exclu-
sivo interés político.
En ambas empresas contó con la ayuda de una sugestiva personalidad,
el cardenal Ercole Consalvi, que intentó mantener el Gobierno de la Iglesia fiel a su
misión, sin tajantes vinculaciones a la Revolución ni a la Contrarrevolución, en

– 398 –
Conclusión. Pío VII ante la historia

un dificilísimo punto medio que no contó, en la mayor parte de las ocasiones,


ni con el apoyo de la curia romana ni con el de las cancillerías europeas. Desde
un punto estrictamente político, el mantenimiento de Consalvi en la secretaría
de Estado fue el gran acierto de Pío. Partidario –como el papa– del realismo diplo-
mático, de la independencia de la Iglesia, de la reforma pero no del ultraconserva-
durismo ni de la ideología revolucionaria, pareció un digno sucesor de Pío VII al
abrirse el cónclave del 2 de septiembre de 1823. Sin embargo, sus enemigos políti-
cos –varios cardenales conservadores y el Gobierno austriaco– lograron desviar su
posible elección como papa, resultando elegido el cardenal Della Genga que tomó
el nombre de León XII.
El nuevo pontífice despidió a Consalvi de la secretaría de Estado, aunque unos
meses más tarde le nombró Prefecto de la Sacra Congregación De Propaganda Fide,
que Pío VII había impulsado en sus últimos años. Pero el viejo luchador de Consalvi
falleció al poco tiempo, en enero del año siguiente, ratificando su óbito el fin de una
época en la historia de la Iglesia.
Sin embargo, su obra persistió, pues uno de sus principales colaboradores, el car-
denal Tommaso Bernetti, fue nombrado secretario de Estado en 1828, cargo desde el
cual intentó continuar esa línea independiente, moderada y reformista de su maes-
tro, que siempre había intentado mantener en beneficio de la necesaria libertad de
acción espiritual de la Iglesia católica. En todo caso, si lo llegó a conseguir o no
en pleno siglo de ultramontanismo, es otra historia.

– 399 –
This page intentionally left blank
Cronología

Año 1742
14 agosto
Nacimiento de Bernabé Chiaramonti, futuro Pío VII, en Cesena.

Año 1753
Bernabé ingresa como alumno monástico en la abadía benedictina de Santa
María del Monte en Cesena.

Año 1758
20 agosto
Solemne profesión de votos monásticos de Bernabé Chiaramonti.

Año 1782
Chiaramonti es nombrado obispo de Tívoli.

Año 1789
5 mayo
Apertura de los Estados Generales en Francia
17 junio
El Tercer Estado se constituye en Asamblea Nacional. Comienza la Revolución
Francesa.
14 julio
El pueblo de París asalta la Bastilla.
4 de agosto
Abolición del régimen feudal por la Asamblea Nacional.
26 de agosto
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
19 septiembre-17 de octubre
Cortes en España.
2 de noviembre
Nacionalización de los bienes de la Iglesia francesa.

– 401 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Año 1790
13 febrero
Decreto prohibiendo los votos religiosos, suprimiendo las órdenes
contemplativas en Francia.
12 de julio
Constitución Civil del Clero.
Noviembre
Juramento del clero a la Constitución Civil.

Año 1791
10 marzo
El papa Pío VI, por el breve Quod Aliquamtum, condena la Constitución Civil
del Clero.
14 junio
Ley Le Chapellier, prohibiendo todo tipo de asociaciones.
20-21 junio
Fracasada huida de la Familia Real.
6 julio
El emperador Leopoldo II invita a los soberanos a concertarse contra la
Revolución.
9 noviembre
Decreto de la Asamblea Legislativa contra los emigrados.
29 noviembre
Decreto de la Asamblea contra sacerdotes refractarios.

Año 1792
20 abril
Francia declara la guerra a Austria.
10 agosto
La Comuna insurreccional de París toma el Palacio de las Tullerías. Caída de la
Monarquía.
18 agosto
Abolición de las últimas órdenes religiosas.
2-3 septiembre
Masacre en las prisiones de París por parte de grupos incontrolados.
15 noviembre
Carlos IV de España nombra secretario de Estado a Manuel Godoy.

– 402 –
Cronología

Año 1793
1 enero
La Convención declara la guerra a Gran Bretaña y Holanda.
21 enero
Ejecución de Luis XVI en la guillotina.
23 febrero
Decreto de un leva en masa de 300.000 franceses.
7 marzo
La Convención declara la guerra a España.
11 marzo
Comienza la sublevación de la Vendée. Guerra civil en Francia.
6 abril
Creación del Comité de Salvación Pública.
1 agosto
La Convención decreta la destrucción sistemática de la Vendée.
17 septiembre
Ley de sospechosos.
Comienza el Terror jacobino.
2 noviembre
Comienzan a cerrarse las iglesias de París.
10 noviembre
Fiesta de la Razón en Notre Dame.

Año 1794
7 mayo
Decreto reconociendo la existencia del Ser Supremo.
8 junio
Fiesta del Ser Supremo.
27 julio
Destitución de Robespierre y de sus compañeros. Comienza el régimen
thermidoriano o el Directorio.

Año 1795
17 febrero
Acuerdo de paz entre París y los jefes de la rebelión chuan.
21 febrero
Decreto de Libertad de Cultos. Separación de Iglesia y Estado.
22 julio
Paz de Basilea entre España y la Francia revolucionaria.

– 403 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Año 1796
2 marzo
Napoleón Bonaparte, general en jefe del Ejército francés en Italia.
15 mayo
El Ejército francés entra victorioso en Milán.
16 octubre
Creación de la República Cispadana.

Año 1797
19 febrero
Tratado de Tolentino entre Francia y la Santa Sede.
25 diciembre
Famosa homilía del cardenal Chiaramonti en Ímola.

Año 1798
19 mayo
El general Bonaparte se embarca hacia Egipto.

Año 1799
26 enero
Creación de la República Napolitana.
20 febrero
El papa Pío VI abandona Roma y es trasladado a Francia.
23 agosto
Bonaparte abandona Egipto y vuelve a Francia, donde llega el 9 de octubre. Ese
mismo día muere Pío VI en Valence, prisionero de la Revolución.
13 diciembre
Las Cámaras francesas aprueban la Constitución del año VIII por la que se
establece el Consulado. Napoleón es primer cónsul.

Año 1800
14 marzo
Elección de Pío VII como papa en el cónclave de Venecia.
14 junio
Victoria de Bonaparte en Marengo.
3 julio
Pío VII es recibido, entre aclamaciones, en Roma.

– 404 –
Cronología

21 septiembre
El cardenal Spina viaja a París. Comienzas las negociaciones de cara a la firma de
un futuro Concordato con Napoleón.
30 octubre
Bula Post diuturnas.

Año 1801
22 junio
Napoleón se entrevista oficialmente con el cardenal Consalvi en París.
16 julio
Firma final del Concordato con Francia.
15 agosto
Pío VII anuncia el consentimiento final de la Santa Sede al Concordato.

Año 1802
8 abril
Bonaparte publica oficialmente el Concordato con la Santa Sede, añadiendo los
Artículos Orgánicos.

Año 1804
24 enero
Publicación oficial del Concordato entre la Santa Sede y la República Cisalpina,
a la que se añade los famosos Artículos Orgánicos.
4 mayo
El Tribunado se adhiere a la moción Curie que declara al primer cónsul,
Napoleón Bonaparte, como emperador de los franceses.
2 noviembre
Pío VII y su séquito se dirigen a Francia.
28 noviembre
El papa llega a París.
2 diciembre
Coronación de Napoleón en Notre Dame con asistencia del papa.
21 diciembre
Entrevista de Pío VII con los obispos constitucionales.

Año 1805
11 julio
El papa protesta por la introducción del Código Civil francés en Italia.

– 405 –
Antonio Manuel Moral Roncal

21 octubre
Derrota franco-española ante la escuadra británica en Trafalgar.

Año 1806
30 mayo
La Santa Sede aprueba oficialmente el catecismo napoleónico.
18 julio
Napoleón solicita que la Silla Apostólica se una a sus planes contra Gran Bretaña.
15 agosto
Se celebra por primera vez, en todo el Imperio, la fiesta de San Napoleón.
21 noviembre
Decreto Imperial de Berlín por el que comienza el bloqueo continental a Gran
Bretaña. Pío VII se niega a entrar en el Sistema Napoleónico.

Año 1807
7 julio
Paz de Tilsit. Alianza franco-rusa.
Durante todo el año, la diplomacia francesa intenta forzar al Vaticano a entrar en
el Sistema Napoleónico.
27 octubre
Tratado de Fontaineblau entre España y Francia.

Año 1808
21 enero
Napoleón ordena al general Miollis que invada los Estados Pontificios y ocupe
militarmente su capital, Roma.
3 febrero
Pío VII se entrevista con el general Miollis.
17 marzo
Motín de Aranjuez y caída política de valido Manuel Godoy y los reyes Carlos IV
y María Luisa. Ascenso de Fernando VII al trono.
2 mayo
Alzamiento del pueblo madrileño contra las fuerzas militares francesas. Comienza
la Guerra de la Independencia en España contra la ocupación francesa.
11 julio
Reunión del papa con sus cardenales ante los que pronuncia su alocución Nova
vulnera.
22-23 julio
Batalla de Bailén. Victoria española sobre los Ejércitos napoleónicos.

– 406 –
Cronología

octubre
Napoleón se dirige personalmente a España al frente de su ejército.
2 diciembre
El emperador entra en Madrid pero no logra ocupar toda la Península Ibérica.

Año 1809
12 abril
El Imperio Austriaco se levanta contra Napoleón y sus aliados.
16 mayo
Napoleón firma un decreto que une la ciudad de Roma al Imperio.
4-7 julio
Austria es derrotada en la batalla de Wagram.
6 julio
El general Radet asalta y ocupa el palacio del Quirinal, haciendo prisionero a Pío
VII, el cual es trasladado, inmediatamente, fuera de Roma.
18 agosto
Tras un rápido viaje, el papa llega a la ciudad de Savona, prisionero de Napoleón.
1 septiembre
Creación del Primer Comité Eclesiástico por Napoleón.
14 octubre
Paz de Schömbrunn entre Austria y el Imperio Francés.

Año 1810
17 enero
El provisorato metropolitano de París confirma la anulación del matrimonio
eclesiástico entre Napoleón y Josefina, sin la confirmación del papa.
2 abril
Boda de Napoleón y María Luisa de Habsburgo. Rebelión de los cardenales
negros.
15 mayo
Entrevista entre el conde de Lebzeltern y Pío VII en Savona.
24 septiembre
Apertura de las Cortes de Cádiz.

Año 1811
12 enero
Segundo Comité Eclesiástico.
20 marzo
Nacimiento del hijo de Napoleón, el rey de Roma.

– 407 –
Antonio Manuel Moral Roncal

17 junio
Apertura del concilio nacional francés en París.
3 septiembre
Pío VII recibe a una comisión del concilio.
28 septiembre
La comisión de obispos abandona Savona sin resultados evidentes.

Año 1812
19 marzo
Proclamación de la Constitución de Cádiz.
25 abril
Ultimatum ruso a Napoleón.
9 junio
Pío VII abandona la ciudad de Savona a la fuerza. Durante el viaje se teme la
muerte del pontífice, ante su delicado estado de salud.
12 junio
Victoria hispano-británica en Arapiles.
19 junio
El papa llega a Fontainebleau donde adopta costumbres propias de un prisionero.
17 agosto
Derrota rusa en Smolensko. Napoleón encuentra libre el camino hacia Moscú.
19 octubre
Comienza la desastrosa retirada francesa de Rusia, que supone una victoria moral
de los rusos.
19 diciembre
Napoleón escribe una carta a Pío VII donde solicita un encuentro amistoso.

Año 1813
19 enero
Napoleón se entrevista con el papa en Fontainebleau.
24 marzo
Retractación de Pío VII de lo acordado con Napoleón. Austria, Rusia y Prusia
deciden aliarse contra Francia.
20 julio
Victoria hispano-británica en Vitoria.
31 agosto
Victoria hispano-británica en San Marcial.
16-19 octubre
Batalla de Leipzig. Derrota de Napoleón ante los Aliados.

– 408 –
Cronología

31 diciembre
El obispo Beaumont se entrevista con Pío VII.

Año 1814
22 enero
Segunda entrevista de Beaumont con el papa.
23 enero
Pío VII abandona Fontainebleau. Napoleón le devuelve la libertad para que se
dirija hacia Roma.
24 marzo
Fernando VII vuelve a España.
31 marzo
Los Aliados entran en París. Napoleón abdica y es exiliado a la isla de Elba.
12 abril
Manifiesto de los Persas en España.
4 mayo
Derogación de la legislación gaditana.
24 mayo
El papa realiza una entrada triunfal en Roma.
30 mayo
Publicación de la Primera Paz de París.
10 junio
El cardenal Consalvi viaja a Londres para entrevistarse con los monarcas aliados.
2 septiembre
Consalvi llega a Viena para participar en el Congreso de potencias europeas.
17 agosto
El papa restablece la Compañía de Jesús.

Año 1815
7 marzo
Napoleón desembarca en Cannes. Comienza el Imperio de los Cien Días (marzo-
junio). Los Aliados en Viena deciden volver a derrotarlo.
9-12 junio
Firma de tratados en Viena sobre la Santa Sede y la restauración de los Estados
Pontificios. Actas del congreso de Viena.
18 junio
Batalla de Waterloo. Victoria aliada y derrota de Napoleón.
5 julio
Edicto pontifico sobre la administración de los Estados Pontificios.

– 409 –
Antonio Manuel Moral Roncal

septiembre
Creación de la Santa Alianza.
3 noviembre
Segunda Paz de París.

Año 1816
16 julio
Motu proprio que concede una configuración administrativa y política definitiva
a los Estados Pontificios.
octubre-noviembre
Sublevación de las ciudades de Rossi, Ancona y Rímini contra la autoridad
pontificia como protesta por la carestía de cereales.

Año 1817
15 abril
Constitución de un comité de consulta para fabricantes textiles en los Estados
Pontificios.
2 marzo
Se presenta oficialmente el plan de mejora urbanística de Roma, concebido por
Giardannini.
23 octubre
Motu proprio que establece los estatutos de un Consiglio d’Arte en Roma.
Se producen varios levantamientos carbonarios en toda Italia a lo largo del año.

Año 1818
30 enero
Breve pontificio en ayuda de la unión de los territorios americanos a la
Monarquía Española.
16 febrero
Concordato entre la Santa Sede y el reino de Nápoles.
26 mayo
Concordato entre la Santa Sede y el reino de Baviera.

Año 1819
10 enero
Presentación al papa de la reforma educativa y organización de la universidades
de los Estados Pontificios, creada por una comisión cardenalicia.

– 410 –
Cronología

Año 1820
enero-marzo
Sucesos revolucionarios en España que provocan la restauración de la
Constitución de Cádiz y el comienzo del Trienio liberal (1820-1823).
2 julio
Insurrección de los carbonarios en Nápoles.
24 agosto
Revolución liberal en Portugal.
agosto-octubre
Decretos liberales polémicos sobre la Iglesia en España.

Año 1821
5 mayo
Napoleón muere en la isla de Santa Elena.

Año 1822
14 febrero
El papa inaugura el Brazo Nuevo de los Museos Vaticanos.
7 septiembre
Primera carta de Pío VII al obispo Lasso, adherido a la causa independentista
americana. Comienza la aceptación vaticana de la independencia de
Hispanoamérica.

Año 1823
6 julio
El papa se fractura la cabeza del fémur en una caída.
23 agosto
Pío VII fallece en Roma.

– 411 –
This page intentionally left blank
Bibliografía

I. Fuentes archivísticas y bibliotecas

Archivo Histórico Nacional (Madrid)


Estado, legs. 1.602, 2.543, 2.544, 2.546, 2.547, 2.560, 2.566, 2.821 3.071, 3.554, 3.555, 3.556, 3.903,
3.904.
Reales Cédulas, n.os 1.566, 1.717, 1.836, 2.442, 2.656, 2.732, 2.780, 3.162, 3.808.
Archivo General del Palacio Real (Madrid)
Monasterio de Descalzas Reales, caj. 14.
Administrativa, cajs. 194 y 5.663.
Expedientes personales, caj. 2.674, exp. 8.
Reinado de Fernando VII, cajs. 15 y 41.
Sección Histórica, cajs. 48, 63, 73, 95, 129.
Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores (Madrid)
Embajada de España cerca de la Santa Sede (años 1800-1808 y 1815-1823), legs. 673, 674, 675, 676,
677, 678, 679, 680, 681, 682, 683, 684, 685, 686, 687, 688, 689, 690, 691, 692, 693.
Archivo Histórico, Política Exterior, H. 2.653, exps. 1, 2, 3 y 4; H. 2.654, exps. 1, 2 y 3.
Archivo Histórico, Correspondencia embajadas y legaciones, H. 1.731.
Archivo Secreto Vaticano (Roma)
Segretaria di Stato, Epoca Napoleonica, Italia, XI, XII, XIII, XIV y XV.
Nunziatura di Madrid, vols. 230, 231, 242, 243, 250 y 258.
Biblioteca Nacional.
Biblioteca del Palacio Real de Madrid.
Biblioteca del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Biblioteca Valenciana, Monasterio de Sant Miquel dels Reis.
Biblioteca de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País.

– 413 –
Antonio Manuel Moral Roncal

II. Bibliografía y fuentes impresas

A. Siglo XIX

Al amado hijo Justo Pastor Pérez, Madrid, Pío VII Dilecto filio Pastori Pérez, S. L., s.n., 1823.
Artaud de Montor, A., Historia de la vida y del pontificado del papa Pío VII, introducción de Manuel
López Santaella, Madrid, Compañía Tipográfica, 1837-1838, 2 vols.
—, Vida, reinado, peregrinación y muerte del papa Pío VII: historia enlazada con graves acontecimien-
tos políticos de Francia, Italia y Alemania durante la República y el Imperio, Madrid, Pita, 1837-
1838.
Carta de Nuestro Serenísimo Padre Pío VII a todo el pueblo cristiano, S. L., s. n., firmado el 7 de junio
de 1808, en la oficina de Aznar, 1808.
Copia de la carta escrita por Nuestro Santísimo Padre el papa Pío VII al respetable obispo de Segovia,
Roma, 29 de septiembre de 1802, S. l., s. n., Imprenta de Figueroa, 1802.
Guthlin, Joseph, Le Conclave: origines, histoire, organisation, legislation ancienne et modérne. Avec un
appendice contenant le texte des Bulles secrétes de Pie IX, París, G. Saint-Aubin et Thevenot, 1894.
Homilia del cardenal Chiaramonti, obispo de Imola, actualmente Sumo Pontífice, dirigida al pueblo de
su diócesis… el día de la Natividad de Jesucristo, el año de 1797, México, s.n., Imprenta de
Alejandro Valdés, 1823.
Manifiesto de la Santidad de Pío VII a la España y últimos acontecimientos de París a los católicos espa-
ñoles, reimpreso por Antonio Carrera, s. n., c. 1809.
Notizie sul ministero del cardinal, pro-segretario Bartolomeo Pacca: delli 18 Giugno 1808 alli 6 Luglio
1809: Da servire d’introduzione alla relazione dei due viaggi fatti in Francia dallo stesso cardinale
Negli Anni 1809, e 1813 e della sua prigionia nel forte di S. Carlo in Fenestrello dal di 6,
Civitavecchia, Arcangelo Strambi, 1829.
Oración inaugural pronunciada por N. S. P. Pío VII en su exaltación al pontificado. Correspondencia
auténtica de la corte de Roma con la Francia. Relación del viaje del Santo Padre... de Fontenebló a
Savona. Viaje y cautiverio de Pío VII, Madrid, s. n., 1821.
Pacca, cardenal Bartolome, Memorie storiche del ministero, de’due viaggi in Francia e della prigionia nel
forte de S. Carlo in Fenestrella, scritte da lui medesimo, Roma, Arcangelo Strambi, 1830.
Pianciani, L., La Roma dei papi, Roma, Edgardo Perino, 1892.
Relaçao de duas peças importantissimas publicadas em Londres e recebidas em Lisboa paquete chegado
‘Imglaterra a este porto a 9 do corrente mez de setembro: (a primeira he huma Protestaçâo do papa
Pio VII contra a usurpaçâo dos Estados da Igretia feita por Bonaparte, a seguna, huma Excommunhâo
fulminada contra elle, Lisboa, Impressa Regia, 1809.
Rinieri, I., Corrispondenza inedita di cardinali Consalvi e Pacca nel tempo del Congresso di Viena (1814-
1815), ricavata dall’Archivo Segreto Vaticano corredata di sommarii e note da uno studio suli Stati
d´Europa, nel tempo dell´Impero Napoleonico e sul nuovo assestamento europeo, e da un diario inedi-
to del Mse. Di San Marzano, Turín, Unione Tipografico-Editrice, 1900.

– 414 –
Bibliografía

Viaje del Sumo Pontífice a Francia, escrito en francés por un anónimo y traducido al castellano por
D. L. de N., S. l., s. n., c. 1805.

B. Siglos XX y XXI

Andrés Gallego, J., Historia general de la gente poco importante (América y Europa hacia 1789), Madrid,
Gredos, 1991.
—, Quince revoluciones y algunas cosas más, Madrid, Mapfre, 1992.
—, José y Pazos, A., La Iglesia en la España Contemporánea, Madrid, Ediciones Encuentro, 1999.
José y García Añoveros, J.M., La Iglesia y la esclavitud de los negros, Navarra, Eunsa, 2002.
Aragonès i Virgili, M., Historia del pontificado: vidas de los pontífices romanos desde San Pedro hasta
Pío XII, prólogo del padre Bernardino Llarca, S.J., Barcelona, Rafael Casulleras, 1946-1948, 3 vols.
Artola, M., Antiguo Régimen y revolución liberal, Barcelona, Ariel, 1977.
—, La España de Fernando VII, Madrid, Espasa-Calpe, 1999.
Bauer Laudauer, I., Tres autógrafos: cartas inéditas de Pío VII, Pío IX y San Carlos Borromeo, Madrid,
Ibero-Africana-Americana, 19-?
Bertier de Sauvigny, La Restauración, Madrid, Pegaso, 1980.
Besso, M., Roma i el papa nei proverbi e nei modi di dire Marco Besso, Roma, Fondazione M. Besso,
1971.
Boudon, J.O., Napoleon et les cultes; les religions en Europe à l´aube du XIXe siècle, 1800-1815, París,
Tulard, 2002.
Bullón de Mendoza, A. y Verissimo Serrao, J., La contrarrevolución legitimista (1688-1876), Madrid,
ed. Complutense, 1995.
Butrón P., G., Nuestra Sagrada Causa. El modelo gaditano en la revolución piamontesa de 1821, Cádiz,
Ayuntamiento de Cádiz, 2006.
Casanova, A., Napoleón et la pensée de son temps. Une histoire intellectuelle singuilière, París, Sonnerie,
2000.
Castellot, A., Napoleón Bonaparte, Madrid, Espasa-Calpe, 1982, 2 tomos.
Chappin, M., Pio VII et les Pays-Bas: tensions religieuses et tolérance civile, 1814-1817, Roma, Universitá
Gregoriana, 1984.
Chadwick, O., The popes and the European revolution, Oxford, Clarendon Press, 1981.
—, A history of the popes, 1830-1914, Oxford University Press, 1998.
Châtre, M., Historia de los papas y los reyes, Barcelona, Clie, 1993.
Collaveri, F., Napoleon, empereur franc-maçon?, ed. Rev. et corr., París, 2003.
Comellas, J.L., La época de las revoluciones, tomo X de la Historia Universal, Pamplona, Eunsa, 1982.
Consalvi, cardenal Ercole, Mémoires, Roma, edición de M.Nasalli Rocca, Roma, 1950.
Cousin, Bernard, “El regalismo en Francia, de Luis XIV a Bonaparte” en La Parra López, E. y
Pradells Nadal, J., Iglesia, sociedad y Estado en España, Francia e Italia (ss. XVIII-XX), Alicante,
Instituto de Cultura Juan Gil Albert, 1991, pp. 225-237.
Criscuolo, V., Napoleón, Madrid, Alianza Editorial, 2000.

– 415 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Cuenca Toribio, J.M., D. Pedro de Inguanzo y Rivero (1764-1836): último primado del Antiguo Régimen,
Pamplona, Universidad de Navarra, 1965.
—, Arias Teijeiro ante la Restauración española (1814), Pamplona, Diputación Foral de Navarra, 1965.
—, La Iglesia española ante la revolución liberal, Madrid, Rialp, 1971.
—, Aproximación a la historia de la Iglesia contemporánea en España, Madrid, Rialp, 1975.
—, “La Iglesia y la religiosidad” en Comellas, José Luis, Historia General de España y América. Del
Antiguo al Nuevo Régimen, tomo XII, Madrid, Rialp, 1981, pp. 143-162.
—, Relaciones Iglesia-Estado en la España contemporánea, Madrid, Alhambra, 1989.
—,“Contrarrevolución, nacionalismo y cristianismo en Europa y América” en Estudios sobre el cato-
licismo español contemporáneo. IV, Córdoba, Universidad de Córdoba, 2005, pp.13-32.
—, La guerra de la Independencia: un conflicto decisivo, 1808-1814, Madrid, Ediciones Encuentro,
2006.
Díaz de Cerio, Franco, El fondo Rescritti di Facolta del Archivo Vaticano, 1821-1908. Noticias sobre
España en el siglo XIX, Roma, Instituto Español de Historia Eclesiástica, 1991.
Donnissan, María Luisa Victoria, La Revolución Francesa y las guerras de la Vendée. Memorias de la
marquesa de la Rochejaquelein, Madrid, Actas, 1996.
Leflon, J., Pie VII. Des abayes bénédictines à la Papauté, París, 1958.
Droz, J., Revolución y Restauración, 1815-1848, Madrid, Siglo XXI, 1988.
Duffy, E., Santos y pecadores. Una historia de los papas, Madrid, Acento, 1998.
Dumond, J., La Révolution Française ou le prodige du sacrilége, París, Fayard, 1988.
Echeverría, L. de, Sucesor de Pedro: el oficio de papa, Madrid, Ed. Católica, 1982.
Ellis, G. Napoleón, Madrid, Biblioteca Nueva, 1998.
Fernández S., Javier y Francisco Fuentes, Juan, Diccionario político y social del siglo XIX español,
Madrid, Alianza Editorial, 2002.
Fliche, A. y Martin, V., Historia de la Iglesia. La revolución (1789-1846), tomo XX, Valencia, Edicep,
1975
Forrest, A., La Révolution et les pauvres, París, Fayard, 1986.
Furet, F., Pensar la Revolución Francesa, Barcelona, Ariel, 1980
—, y Richet, Denis, La Revolución Francesa, Madrid, Rialp, 1988.
—, y Ozouf, Mona, Diccionario de la Revolución Francesa, Madrid, Gredos, 1989.
García Villoslada, R. y Laboa, J.M., “Historia de la Iglesia católica”, tomo IV, Edad Moderna. La
época del absolutismo monárquico (1648-1814), Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1991.
Gelmi, J., Los papas. Retratos y semblanzas, Barcelona, Herder, 1986.
Gerard, A., Mitos de la Revolución Francesa, Barcelona, editorial Península, 1973.
Godechot, J., Europa y América en la época napoleónica (1800-1815), Barcelona, Labor, 1984.
González Pacheco, A., La Revolución francesa (1789-1799), Barcelona, Ariel Practicum, 1998.
Hollis, C., El pontificado, Barcelona, Plaza y Janés, 1965.
Jedin, H., Manual de Historia de la Iglesia, tomo VII, La Iglesia entre la Revolución y la Restauración,
Barcelona, Herder, 1978.
Kelly, J.N., The Oxford dictionary of Popes, Oxford University Press, 1986.

– 416 –
Bibliografía

Kley, D.K. van, Los orígenes religiosos de la Revolución Francesa: de Calvino a la Constitución Civil
(1560-1791), Madrid, ediciones Encuentro, 2003.
Lacoste, E., Les Papes a traves les ages, París, Maison de la Bonne Presse, 1912.
Leturia, P, Encíclica de Pío VII (30 de enero de 1816): sobre la revolución hispanoamericana, Sevilla,
Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1948.
Marx, J., Compendio de Historia de la Iglesia, Barcelona, Librería Religiosa, 1930.
Maurois, A., Napoleón, Barcelona, Planeta-Agostini, 1996.
Martí Bonet, J., et alii, La Inquisición y el falso cardenal de Borbón. Proceso n.º 570 del Archivo
Diocesano de Barcelona, serie Expedientes e informaciones, 1818, Barcelona, Arxiu Diocesá de
Barcelona, 2005.
Martí Gilabert, F., La Iglesia en España durante la Revolución Francesa, Pamplona, Universidad de
Navarra, 1971.
—, Iglesia y Estado en el reinado de Fernando VII, Pamplona, Eunsa, 1994.
Martin, J.-C., Blancs et bleus dans la Vendée déchirée, París, Découvertes Gallimard, 1994.
Marx, J., Compendio de Historia de la Iglesia, Barcelona, Librería Religiosa, 1930.
McPhee, P., La Revolución Francesa, 1789-1799: una nueva historia, Barcelona, Crítica, 2003.
Menozzi, D., Sacro Cuore. Un culto tra devozione interiore e restaurazione cristiana della società, Roma,
Viella, 2001.
Moral Roncal, A.M., El reinado de Fernando VII en sus documentos, Barcelona, Ariel, 1998.
—, Gremios e Ilustración en Madrid (1775-1836), Madrid, Actas, 1998.
—, Carlos V de Borbón (1788-1855), Madrid, Actas, 1999.
—, Napoleón Bonaparte, Madrid, Dastin, 2004.
—, ¡El enemigo en palacio! Afrancesados, liberales y carlistas en la Real Casa y Patrimonio (1814-1843),
Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2005.
—, y Garrido-Lestache, A., La identificación de recién nacidos en la Casa Real Española (1700-2000),
Madrid, AGLP, 2001.
Morán Orti, M., Revolución y reforma religiosa en las Cortes de Cádiz, Madrid, Actas, 1994.
Nicolson, H., El Congreso de Viena. Un estudio sobre la unidad de los aliados, Madrid, Sarpe, 1985.
Omersson, W., Vicarios de Cristo (El papa), Andorra, Casal i Vall, 1959.
Orlandis, J., El pontificado romano en la historia, Madrid, Palabra, 1996.
Pabón, J., Las ideas y el sistema napoleónico, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1944.
Palmer, A., Napoleón y María Luisa, Barcelona, Ariel, 2002.
Paredes A., Francisco J. (dir.), Diccionario de los papas y Concilios, Barcelona, Ariel Referencia, segun-
da edición, 1998.
—(dir.), Historia Contemporánea Universal, vol. I, Barcelona, Ariel, 2001.
Parra López, E. de la, El primer liberalismo español y la Iglesia. Las Cortes de Cádiz, Alicante, Instituto
de Estudios Juan Gil-Albert, 1985.
—, Manuel Godoy: la aventura del poder, Barcelona, Tusquets, 2002.
Pastor, barón von, Storia dei Papi della fine del Medievo: compilata col sussidio dell´Archivo segreto
Pontificio e di molti altri archivi, Roma, Desclée, 1942-1943, III vols.

– 417 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Pereira Castañares, J.C. (coord.), Historia de las relaciones internacionales contemporáneas, Barcelona,
Ariel, 2001.
Pérez de la Blanca, P., Martínez de la Rosa y sus tiempos, Barcelona, Ariel, 2005.
Pichon, C., El Vaticano, Madrid, Cid, 1962.
Pigueard, A., Dictionnaire de la Grandee Armée, París, 2002.
Prati, C., Papas y cardenales, Madrid, Tipografía Católica, 1927.
Redondo, Gonzalo, La Iglesia en el mundo contemporáneo, I. De Pío VI a Pío IX (1775-1878),
Pamplona, Eunsa, 1979.
Revuelta González, M., Política religiosa de los liberales en el siglo XIX. El Trienio Constitucional,
Madrid, CSIC, 1973.
—, La Iglesia española en el siglo XIX: desafíos y respuestas, Madrid, Universidad Pontificia de Comillas,
2005.
Rinaldi, R., Roma tra due reppubliche: il tempo del Papa-Re (1798-1848), Roma, Nuova Editrice Spada,
1991.
Roberts, A., Napoleon y Wellington, Madrid, Península, 2003.
Robinson, J.M., Cardinal Consalvi, 1757-1824, Londres, Bodley Head, 1987.
Rodríguez López-Brea, C.M., Frailes y revolución liberal: el clero regular en España a comienzos del siglo
XIX (1800-1814), Toledo, Azacanes, 1996.
—, Don Luis de Borbón. El cardenal de los liberales (1777-1823), Toledo, Junta de Castilla La Mancha, 2001.
Roveri, A., La Santa Sede tra rivoluzione francese e restaurazione: il cardinal Consalvi, 1814-1815,
Florencia, La Nova Italia, 1974.
Saba, A., Historia de los papas, Barcelona, Labor, 1964.
Sánchez Mantero, R., Los Cien Mil Hijos de San Luis y las relaciones franco-españolas, Sevilla,
Universidad de Sevilla, 1981.
Schatz, K., Historia de la Iglesia Contemporánea, Barcelona, Herder, 1992.
Secher, R., Le génocide Franco-Française. La Vendée-vengé, París, Fayard, 1986.
Smerdou Altolaguirre, L., Carlos IV en el exilio, Pamplona, Eunsa, 2000.
Soboul, A., Le Premier Empire (1804-1815), París, PUF, 1973.
Sugrue, F., Los papas del mundo moderno, Barcelona, Bruguera, 1962.
Teruel Gregorio de Tejada, M., Vocabulario básico de la historia de la Iglesia, Barcelona, Crítica, 1993,
Tillard, J.-M., El obispo de Roma: estudio sobre el Papado, Santander, Sol terrae, 1986.
Tulard, J., Le Grand Empire, 1804-1815, París, A. Michel, 1982.
—, Napoleon: The Myth of the saviour, Londres, Allan Sutton, 1985.
—, Historia y diccionario de la Revolución Francesa, Madrid, Cátedra, 1989.
—, Nouvelle bibliographie critique des mémoires sur l´epoque napoléonnienne écrits ou traduits en fran-
çais, Ginebra, ed. Droz, 1991.
—, Les vingts jours (1er-20 mars 1815). Napoleon ou Louis XVIII?, París, A. Michel, 2001.
Tusell, J.; Lario, Á; Portero, F. (eds.), La Corona en la historia de España, Madrid, Biblioteca Nueva,
2003.
Doellinger, I. van, Il Papato: dalle origini fine al 1870, Mendrisio, Cultura Moderna, 1914.

– 418 –
Bibliografía

Viguerie, J. de, Cristianismo y revolución, Pamplona, Rialp, 1991.


Vilani, P., Rivoluzione e diplomazia. Agenti francesi in Italia (1792-1798), Nápoles, Vivarum, 2002.
Weber, C., “La Corte di Roma nell’Ottocento” en Mozzarelli, C. y Olmi, G.: La corte nella cultura e nella
storiografia. Immagini e posizioni trá Otto e Novecento, Roma, Bulzoni Editore, 1983, pp. 167-205.
VV. AA., Encyclopedia of the Vatican and Papacy, Westport, Greenwood Press, 1999.
VV. AA., Enciclopedia dei papi, Roma, Istituto della Enciclopedia italiana, tomo III, 2000.
Woloch, I., “Napoleon and his collaborators: The making of a dictatorship”, Nueva York, Letters, 2001.
Woolf, S., La Europa napoleónica, Barcelona, Crítica, 1992.
Zenetti, F., Tutti i Papi altraverso la curiosità e gil aneddoti, Turín, R. Berruti y C. Roma, Alci, 1933.

C. Artículos de revistas

Berte-Langereau, J., “L’Espagne au conclave de Venise d’après les révelations d’un cardinal français”,
Hispania, 1957, pp. 424-450, n.º 17.
Campderá Gutiérrez, B., “La corte de Roma bajo el pontificado de Pío VII”, en Las Cortes Reales en
la Europa de la Restauración, número monográfico de Aportes. Revista de Historia Contemporánea
(3/1999), pp. 65-75, n.º 41.
Díaz de Cerio, F., “Jansenismo histórico y realismo borbónico español a finales del siglo XVIII”,
Hispania Sacra, 1981, pp. 93-116, n.º 33.
—, “Ideas jansenistas-regalistas españolas sobre la traslación y consagración de los obispos en la sede
vacante por la muerte de Pío VI”, Hispania Sacra, 34 (1982), pp. 449-490.
Dufour, G., “Una efímera revista religiosa durante el trienio liberal: El verdadero amigo de la
Religión”, Trienio, 9, (mayo, 1897), pp. 165-176.
Dumont, J., “La Revolución Francesa contra la Iglesia católica”, Aportes, Revista de Historia
Contemporánea, 12, (1989), pp. 13-19.
Faggionato, R., “La Santa Alleanza. Apogeo e crisi dell’epoca delle riforme nella Russia di Alessandro
I”, Rivista Storica Italiana, CXIV, fas. I, (2002), pp. 120-176.
León Navarro, Vicente, “Cara y cruz del clero valenciano. Las visitas ad limia (1750-1868)”, Trienio,
22, (noviembre, 1993), pp. 5-35.
Martín Martínez, I., “El concordato de 1801 entre Pío VII y Napoleón Bonaparte”, Cuadernos de
Pensamiento, 1991, pp. 101-122, n.º 6.
Moral Roncal, A.M., “Los límites de un mito liberal: el infante don Francisco de Paula Borbón”,
Trienio, Ilustración y liberalismo, 1999, pp. 111-135, n.º 34.
—, “La impronta religiosa en la vida del infante don Carlos María Isidro de Borbón”, Hispania Sacra,
vol. LIII, 2001, pp. 111-133, 107.
Núñez Pérez, M.G., “La biografía en la actual historiografía contemporánea española”, Espacio, tiem-
po y forma, Serie V, Historia Contemporánea, tomo 10, 1997, pp. 407-439.
Olea Álvarez, Pedro, “La Guerra de la Independencia y otros temas españoles en las Memorias del
cardenal Bartolomé Pacca, secretario de Estado de Pío VII”, Cuadernos de Investigación Histórica,
Seminario Cisneros, vol XI, (1987), pp. 231-244.

– 419 –
Antonio Manuel Moral Roncal

Parra López, Emilio de la, “Iglesia y grupos políticos en el reinado de Carlos IV”, Hispania nova,
revista electrónica, 2001-2002, n.º 2.
Rodríguez López-Brea, C.M., “Iglesia y fiscalidad durante la guerra de la Independencia española
(1808-1814): algunos apuntes para su estudio”, Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia Moderna,
8, 1995, pp. 303-318.
—, “La Santa Sede y los movimientos revolucionarios de 1820. Los casos napolitano y español”, Ayer,
45, 2002, pp. 251-273.
Sierra, L., “Contribución española a la elección de Pío VII, según la correspondencia de Mariano
Luis de Urquijo con Antonio Despuig”, Hispania, 19, 1966, pp. 403-441.
Sampedro Escolar, J.L., “La Orden de Malta y el Imperio ruso. II Centenario de la conquista de
Malta por Napoleón Bonaparte”, Nobilità. Rivista di Araldica, Genealogia, Ordini Cavallereschi,
1999, pp. 71-84, n.º 28.

III. Fuentes de internet

Audiencia de Simón Bolivar con Pío VII, [http://padrecelestial.com/publicaciones/bolivar]


Enciclopedia católica, [http://www.enciclopediacatolica.com]
Cónclave de 1799-1800, [http://marciana.venezia.sbn.it/mconclave.htm]
[http://www.doge.it/sgiorgio/stos4.htm]
[http://www.cronologia.it/storia/a1800.htm]
Devoción mariana de Pío VII, [http://www.acidigital.com/Maria/auxiliadora.htm]
Familia Bonaparte en Estados Pontificios,
[http://www.comune.rome.it/museonapoleonico/it/famiglia.htm]
[http://www.maristas.com.ar/m_marist/sur/sur44.htm]
Juan Pablo II: Mensajes del papa Juan Pablo II a la comunidad benedictina con motivo del bicentenario
de la elección de Pío VII,
[http://www.vatican.va/holy_father/john_pa...0000907_congregazioni-benedettine_sp.html].
[http://www.vatican.va/.../speeches/2000/jul-sep/documents/hf_jp_spe_20000907]
Magisterio de Pío VII, [http://www.conoze.com/doc.php?doc=1027]
[http://ar.geocities.com/magisterio_iglesia/papas/pio_7.html]
Museos y obra intelectual, [http://www.christusrex.org/www1/vaticano/profile-pt.html]
[http://musmin.geo.uniroma1.it/raphael/musees/rome/ita/pio.htm]
[http://www.uniroma1.it/ufficiostampa/presentazione1.htm]
[http://www.mclink.it/n/tevere/musei/mine.htm]
Napoleón y el papa, [http://www.cronologia.it/storia/a1805b.htm]
Pacca, cardenal Bartolomé, [http://enciclopediacatolica.com/b/bartolpac.htm]
Pío VII, http://www.ricati.it/risorgi/papi.htm]
[http://www.bautz.de/bbki/p/pius_vii.shtml]
[http://www.ulivi.hpg.ig.com.br/risor12p.htm]
[http://digilander.libero.it/magistero/pio7.htm]

– 420 –
Bibliografía

[http://www.artehistoria.com/historia/personajes/6631.htm]
[http://www.esglesia.org/pagina_n24.htm]
[http://www.bordighera.it/Approfondi/ApPIOVII.htm]
[http//digilander.libero.it/vesuvios/solomos/italiano/morte_di_pio.htm]
Pío VII y Savona, [http://guide.supereva.it/religione_cattolica/interventi/2001/01/25716.shtml]
Retratos y pinturas, [http://artehistoria.com/historia/obras/3016.htm]
El transporte del Archivo Secreto Vaticano a París y su regreso al Vaticano,
[http://asv.vatican.va/es/arch/parigi.htm]

– 421 –
This page intentionally left blank
Este libro se terminó de imprimir en el
mes de noviembre de 2007

You might also like