You are on page 1of 113

GUÍA ESTRATÉGICA PARA EL APRENDIZAJE

AUTODIRIGIDO

PARA LA ASIGNATURA DE

METODOLOGÍA
DE LA
INVESTIGACIÓN JURÍDICA

SEGUNDO SEMESTRE

LICENCIATURA EN DERECHO
SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
MTRA. YOLANDA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
© COPY RIGHT, 2007
ÍNDICE

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA 1


. . . . . . .1

MÉTODOS EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA 2


. . . . . . .25

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Y 3


LA LÓGICA JURÍDICA. . . . . . .60

EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA 4
. . . . . . .73

PARADIGMAS METODOLÓGICOS EN LA 5
INVESTIGACIÓN JURÍDICA. . . . . . . 90
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
1

1. Presentación de la Unidad

El estudio de esta unidad le permitirá:


Comprender las características de un proyecto de investigación jurídica sobre un
tema de su interés en el ámbito jurídico.

Específicamente comprenderá:
¾ Qué es un proyecto de investigación
¾ Cuáles son los rubros esenciales que debe contener
¾ Cómo se elige, delimita y justifica un tema.
¾ En qué consiste la definición y el planteamiento del problema; su relación
con los objetivos del proyecto de investigación y la elaboración del marco
teórico.
¾ Cómo se formula una hipótesis en la investigación
¾ Cómo se obtiene y esquematiza el capitulado
¾ Cómo seleccionar el material bibliográfico
¾ Cómo diseñar un plan de trabajo o cronograma de actividades

Una mirada al tema


La propuesta que aquí se desarrolla para la elaboración de un proyecto de
investigación, inicia con una aproximación a lo que debe entenderse por proyecto
de investigación, continúa con una explicación de los elementos o rubros que lo
integran, y termina con una propuesta preliminar para la elaboración de su propio
proyecto de investigación.
Este contenido es provisional, inicialmente esquemático, lo enriquecerá con
el desarrollo de las siguientes unidades temáticas hasta el término de la materia
cuando entregue su propio proyecto de investigación para su evaluación en la
fecha indicada en el plan de trabajo de la materia.

©Copy Right, 2007 1 
2. Prologo: Un caso ilustrativo
María cursa la asignatura de metodología de la
investigación jurídica, se ha hecho miles de preguntas respecto de
lo que tendrá que hacer para acreditar la materia. Apenas cursa el
segundo semestre, inicia su preparación y tiene que elegir un
tema. Piensa que lo que hasta ahora ha aprendido no es
suficiente, pero el éxito o fracaso ante este nuevo reto, es cuestión
de actitud, la disposición que debe tener frente a esta nueva
aventura y medita….
¿Qué actitud debo asumir para realizar el proyecto de
investigación?
Voy a...
9 Realizar de corazón un tema que me interesa, aquel
que siempre me ha llamado la atención, quizás el motivo que me
llevó a tomar la decisión de ser abogada.
9 Mantener el gusto por la investigación, nunca me
limitaré a lo que hasta ahora conozco, estaré siempre abierta al
nuevo conocimiento.
9 Compartir con mis compañeros, familiares y asesor,
la importancia del tema que he elegido para realizar el proyecto de
investigación.
Igual que María, usted en este momento, emprenderá la
búsqueda en la que debe mantener la perseverancia hasta llegar a
la meta. Sin prejuicios, con organización y disciplina, poco a poco
enriquecerá su proyecto de investigación hasta la entrega del
mismo.

3. ¿Qué es un proyecto de investigación?


Antes del nacimiento de un ser humano, es necesaria su concepción. Lo mismo
sucede en la elaboración de un trabajo de investigación no sólo para acreditar la
materia u obtener un grado académico. Ello implica, inicialmente, establecer las
características de la investigación, por lo cual, le presento una guía para tratar de
dar forma a una inquietud, a una idea, sobre algún tema de su interés.

2
En términos generales, el campo del derecho carece de trabajos de
reflexión sobre el proceso de investigación jurídica. Los investigadores del derecho
no nos hemos preocupado por teorizar nuestra práctica. Los proyectos de
investigación que se elaboran, comúnmente obedecen a formatos previamente
establecidos por las instituciones. Cuando estos no existen, se suele seguir las
características de los ya existentes. Aunque, por supuesto, la experiencia misma
del investigador hace que los proyectos de investigación se vayan adaptando a los
temas y a las condiciones materiales, presupuestales y temporales.
El proyecto de investigación posee una lógica interior y una estructura
interna específica, distinta a la de una tesis, un ensayo, un libro, etcétera. En todos
los casos, el análisis científico de un tema, va precedido de un proyecto que
expresa la problemática de su contenido, los objetivos que se persiguen, sus
conceptos o definiciones, los antecedentes, los fundamentos teóricos, las bases
metodológicas, y la hipótesis del asunto a tratar.
Un proyecto delinea las acciones que se desarrollarán sobre la
investigación del tema que se desea tratar; en este sentido, el Proyecto de
Investigación es un documento que diseña y programa las líneas fundamentales
de actividades de indagación a desarrollar en un futuro.
Lejos de intentar definir la noción de proyecto de investigación; la
investigación misma enseña que todo es provisional, porque la vida y el
conocimiento como parte de ella siempre está en movimiento. Sin embargo,
también enseña la necesidad de realizar aproximaciones explicativas de las cosas,
de los fenómenos, sin caer en actitudes que consideren a dichas explicaciones o
argumentaciones como absolutas e incuestionables.
Por lo tanto, pretendo solamente aportar elementos de explicación para
organizar inicialmente una investigación. Elementos que constituyen una
propuesta sujeta a discusión, a reflexión, a debate. Porque con un proyecto se
realiza el primer acercamiento metodológico a un tema, se elabora un esquema
provisional de un trabajo, conforma una estructuración de ideas, emociones e
intuiciones y las organiza mental, temporal, breve, clara y rigurosamente en la
investigación.

4. Elementos esenciales en la estructura de un proyecto de investigación


jurídica
Todo proceso para generar conocimiento, requiere de una creatividad que debe
exteriorizar para el desarrollo del nuevo conocimiento, en el que se encuentran los

3
motivos que nos impulsan a iniciar algo. Al principio puede ser, algo amorfo,
confuso, incierto, inconsciente, impuesto o algo preciso, claro, deliberado o bien
intuido; no todo depende de la capacidad y experiencia con la que se cuente
inicialmente para abordar el estudio jurídico, sino de la actitud.
Cuando se tiene que hacer una investigación para acreditar una materia u
obtener un grado, se fuerza el desarrollo para la realización de un trabajo, porque
se tiene que realizar por obligación.

Actividad:
Le pido que elija libremente un tema de investigación. Con esto
pretendo rescatar el lado humano del proceso creativo, es decir, el de
realizar algo por gusto, para estudiar con placer, disfrutar y festejar en
su culminación.
Si en estos momentos le pidiera decir en una palabra ¿cuál es
el motor que desarrolla e impulsa su proceso creativo en la
investigación que está a punto de iniciar?, a caso sería ¿la
curiosidad?, esa característica de la infancia que no debemos dejar de
cultivar, y que ahora, deliberadamente le lleva a preguntarse el por
qué de las cosas.

El mundo personal de cada uno de nosotros se ha construido con base en


respuestas, muchas veces dadas por nuestras preguntas.
La capacidad de preguntarse el por qué de las cosas nos ha permitido
construir, reconstruir y, desafortunadamente, en algunas ocasiones para destruir
nuestro mundo, interior y exterior. Plantear nuevas preguntas para buscar sus
respuestas nos permite crecer, es decir, cambiar como individuos y como grupo.
En la vida, lo importante no es encontrar, sino buscar para dar respuestas a
esas preguntas. Los elementos del proyecto de investigación, nos permiten
organizar la búsqueda, iniciar la aventura en un tema de interés personal,
profesional y humano.

4.1. Sugerencias básicas para el formato del proyecto de


investigación.
El proyecto de investigación debe ser elaborado en papel tamaño carta.

4
¾ Con el mismo tipo de fuente: Arial, el tamaño de la letra de 12 puntos, color
negro y a espacio y medio entre líneas.
¾ Los márgenes del trabajo serán los siguientes:
• Superior e inferior de 2.5 cm.
• Izquierdo y derecho 3.0 cm.
¾ Encabezado y Pie de Página: 1.27 cm.
¾ Cada página se numera en la esquina inferior derecha, con números
arábigos en el orden correlativo correspondiente.

4.2. La portada
La portada es la presentación del proyecto de investigación, está
compuesta por los siguientes elementos que van centrados en la página:
¾ Nombre de la institución, facultad y departamento.
¾ Título del proyecto de investigación jurídica.
¾ Nombre del autor (a). Primero apellidos y luego nombre (s).
¾ Nombre de la asignatura, grupo y periodo escolar.
¾ Nombre del asesor de la materia.
¾ Lugar y fecha de entrega.

4.3. El contenido
Básicamente el contenido del proyecto de investigación se desarrollará en
los siguientes apartados:
A. Presentación del proyecto de investigación jurídica: la portada.
B. Planteamiento del problema: formular un problema es caracterizarlo, definirlo,
sugerir propuestas de solución para ser demostradas.
C. Justificación del tema elegido: en el que se refleje la importancia y relevancia
que tiene la investigación por medio de la exposición de argumentos que
resalten: evidencias que demuestren la magnitud de la problemática o
necesidad de éstas para profundizar en su análisis, la necesidad de corregir
o diseñar medidas correctivas que contribuyan a la solución de los problemas
que se presentan; demostrar que la investigación constituye una estrategia
para enfrentar la problemática mencionada y los beneficios futuros que
pueden obtenerse, tanto para las personas como para las instituciones y los
grupos sociales.
D. Marco Teórico: también denominado marco conceptual, dentro del cual se
expresan las concepciones o definiciones de los tratadistas que han

5
abordado previamente el estudio del tema y en el que brevemente se
expondrán sus antecedentes teóricos, los métodos que se utilizarán, las
posturas epistemológicas y corrientes metodológicas dentro de las cuales se
enmarca el tema de estudio.
I. Antecedentes (legislativos, históricos, etc.).
II. Conceptos o definiciones jurídicas sobre el tema elegido.
III. Principales tratadistas que han abordado el tema que se investiga
(Autores tradicionales, contemporáneos, actuales).
IV. Tipo de investigación
V. Técnica a utilizar
VI. Método general (tipo de investigación: teórica o empírica).
VII. Método jurídico aplicable.
VIII. Postura epistemológica (Supra. Unidad 4).
IX. Paradigma metodológico (Supra. Unidad 5).
E. Objetivo General: deben expresarse como proposiciones orientadas a definir
los logros que se esperan obtener a partir de los resultados que arroje la
investigación. Los elementos que lo constituyen son el verbo, la (s) variables,
la (s) relaciones y el contexto. Deben reflejar lo que se espera obtener al
estudiar cada variable o lo que se espera al estudiar la relación de dos o más
variables. Debe formularse un objetivo general y varios específicos, en donde
estos últimos sean desglosados del primero.
F. Objetivos específicos (en relación con la propuesta de los capítulos).
G. Hipótesis: proposición de carácter afirmativo enunciada para responder
tentativamente a un problema
H. Esquema de investigación o contenido de los capítulos (mínimo 4 capítulos),
temas y subtemas.
I. Bibliografía: elegir información específica y actualizada sobre el tema
J. Cronograma de trabajo: planeación para el desarrollo de la investigación.

5. La elección, la delimitación y la justificación del tema


Para valorar el tema elegido en la elaboración de un proyecto de investigación es
indispensable que considere si es viable, original, útil y si usted cuenta con la
capacidad necesaria para su desarrollo.
La viabilidad se refiere a las posibilidades materiales para el desarrollo de la
investigación. Quizá se está interesado en saber las características del derecho
anglosajón o japonés y no se tiene posibilidad de adquirir las fuentes

6
documentales en México o bien éstas no son suficientes.
La originalidad de un tema se refiere a lo que se quiere saber sobre el tema,
más no se trata de asignarle un título poco conocido. Esto lo analizaremos en el
siguiente rubro correspondiente a los objetivos de la investigación.
La utilidad de un trabajo de investigación está en función de servir a la
sociedad para la solución de conflictos. El investigador tiene un compromiso social
y debe encaminar su esfuerzo a tratar de resolver los problemas que aquejan a la
sociedad, o bien aportar elementos de explicación para la comprensión del
derecho como fenómeno social. Sin embargo, una investigación podrá llegar a ser
útil a la sociedad, siempre y cuando el investigador esté convencido o intuya que
el trabajo que va emprender será útil para él: satisfacer su curiosidad intelectual,
enriquecer su cultura jurídica. No hay tarea más difícil e inútil para el individuo, y
en consecuencia para la sociedad, que aquella que se inicia sin querer.
En cuanto a la capacidad, ella está en estrecha vinculación con los
antecedentes académicos con los que se cuentan, por lo cual, es necesario una
pregunta ¿qué tan preparado estoy para desarrollar este tema? Es perfectamente
comprensible porque en estos momentos cursa el segundo semestre y aún falta
mucho por conocer sobre el universo jurídico; no obstante, si se quiere emprender
esa aventura, uno debe darse la oportunidad de intentarlo. La motivación está: en
el querer aprender. El estímulo es un proceso, que hay que cultivar
permanentemente para que crezca y dé frutos. Recuerde, mientras no desista y
hasta que exhale el último suspiro, todo es posible.

7
Actividad:
A continuación requiero de su curiosidad y le pido elija un tema. Elabore una
lista de cinco temas que le gustaría abordar en este momento. Generalmente
la elección tiene que ser de una palabra o dos, evite el uso de más palabras.
Puede ser una institución o norma: la familia, el matrimonio, el
divorcio, el arrendamiento; un tipo penal: el robo, etcétera; un concepto: la
soberanía, el Estado, etcétera; un organismo: la Organización de Naciones
Unidas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, etcétera.
De los cinco temas seleccionados, si tuviera qué elegir en este
momento sólo uno, cuál elegiría.
La elección del tema lleva implícita las características sobre las que es
necesario reflexionar. ¿El tema que eligió es viable, original, útil? Sí, no, por
qué. ¿Es capaz de llevarlo a cabo? Sí, no, por qué.

A manera de ejemplo, le propongo como ejercicio, para la elaboración de un


proyecto de investigación, ocupar el concepto de Delito.

6. La definición y el planteamiento del problema: los objetivos de la


investigación
Lo primero que nos interesó es conocer, saber, lo que será investigado: Por qué,
para qué, cuál es el valor o la importancia del hecho o fenómeno a investigar.
Además de determinar si la investigación a realizar tiene criterios prioritarios,
originales, útiles; debe reflexionar sobre la actitud que asume como investigador,
si es de oportunidad para crecer en el ámbito jurídico o de conformismo.

6.1. El título
La definición del problema nos conduce a otorgarle un título, que de manera
integral especifique con claridad y precisión el tema que se pretende abordar. El
título está destinado a indicar dónde, qué, cómo y cuándo, en forma clara y sucinta
indica el lugar a que se refiere el objeto, hecho o fenómeno que se presenta, los
elementos que sé interrelacionan, y la fecha a que se refiere la información.
Entonces, el título describe el proyecto de investigación a realizar, debe ser claro,
preciso y completo.

6.2. La formulación del problema


La formulación del problema, es la estructuración de toda la investigación;

8
de tal forma que uno de sus componentes resulte parte de un todo y que ese todo
forme un cuerpo que tenga coherencia en la investigación.
Para la formulación del problema, se parte del siguiente criterio: formular un
problema es caracterizarlo, definirlo, sugerir propuestas de solución para ser
demostradas.
En primer lugar, se hará una breve descripción de la problemática que
pretende abordar sobre el tema de estudio: indistintamente pueden plantearse los
síntomas que reflejan la situación problemática, sus efectos inmediatos y futuros,
las causas probables que lo originaron y sus factores asociados, así como los
actores y/o instituciones involucradas.
En segundo lugar, se delimitará el alcance de la investigación; es decir, el
espacio geográfico del lugar donde se realizará la investigación.
En tercer lugar, la justificación del tema elegido en el que se refleje la
importancia y relevancia que tiene la investigación por medio de la exposición de
argumentos que resalten: evidencias que demuestren la magnitud de la
problemática o necesidad de éstas para profundizar en su análisis, la necesidad
de corregir o diseñar medidas correctivas que contribuyan a la solución de los
problemas que se presentan; demostrar que la investigación constituye una
estrategia para enfrentar la problemática mencionada y los beneficios futuros que
pueden obtenerse, tanto para las personas como para las instituciones y los
grupos sociales.
En cuarto lugar, se expondrán las limitaciones o restricciones que tiene la
investigación, para generalizar los resultados, así como el reconocimiento de la
incidencia de otras variables que en el proceso de la investigación no se
abordarán, debe evitarse mencionar limitantes que puedan preveerse antes de
realizar la investigación, tales como tiempo, falta de información y otras propias de
los investigadores.
Por tanto, se debe sintetizar la cuestión programada para investigar,
generalmente a través de una pregunta.
Se deberá explorar si el problema es susceptible de resolverse mediante
una investigación. Examinar el significado del problema; es decir, si su solución
representa una aportación importante al campo de estudio y si puede abrir nuevos
caminos. Te recomiendo atiendas a estas preguntas:
¿Es un problema actual o ya existen investigaciones previas?
¿Las soluciones aportadas son pertinentes?
¿Está adecuadamente planteado el problema?

9
¿Cuáles hipótesis se pretenden confirmar?
¿Los términos están suficientemente definidos?
¿Vale la pena emplear tiempo y esfuerzo en su investigación, aunque ésta
sea provisional?

6.3. Los objetivos de la investigación


Dentro de este apartado se sugieren propuestas de solución para ser
abordadas en la investigación; con ellas se comienzan a diseñar los objetivos de la
investigación que presuponen el logro esperado y al mismo tiempo las respuestas
que se formulen previamente conformaran la expresión de la hipótesis.
El propósito de la investigación, debe responder a las preguntas: ¿Para
qué?, ¿Qué se busca con la investigación?
En el planteamiento del problema para el tema que se ha propuesto sobre
el delito, se debe hacer la pregunta: ¿Qué me gustaría saber/analizar/conocer
sobre el delito? Me gustaría saber ¿cuál podría ser su concepto actual dentro en el
contexto del sistema penal mexicano?
Su respuesta tiene implícita otras preguntas: ¿cuál sería el concepto actual
de delito en el contexto del sistema penal mexicano?; y por supuesto, podrían
plantearse varias preguntas más: ¿cuáles serían sus antecedentes históricos y
normativos?; es decir, se pueden elaborar varios objetivos.
Sin embargo, aquí sólo planteo una pregunta como propuesta de solución,
en este sentido la respuesta que se pretende encontrar es posible que también
sea original. La innovación es importante porque podría afirmarse que en el campo
del derecho "no se descubre el hilo negro”, no “hay nada nuevo bajo el sol",
porque como se explicará en las unidades siguientes, en el ámbito jurídico existe
una vasta literatura sobre temas relacionados con el acontecer cotidiano.
El derecho está siempre en movimiento como fenómeno social y por ello se
deben renovar continuamente las preguntas para formular los objetivos. De no ser
así, la imagen que se tiene de los juristas, es conservadora, cerrada, cuadrada e
insensible a los cambios.
Planteadas las propuestas de solución, es necesario especificar el objetivo
u objetivos e integrarlos en la parte correspondiente; es decir, después del marco
teórico y antes de la hipótesis.
Un objetivo debe redactarse con verbos en infinitivo que se puedan evaluar,
verificar, refutar en un momento dado. Existen diferentes categorías para la
redacción de los objetivos: comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación.

10
Es pertinente redactar uno de cada categoría pero siempre relacionado con lo que
se busca demostrar en la investigación.
Bajo el rubro objetivo, la redacción que se propone para el caso del tema
sobre delito, es la siguiente: “analizar cuál es el concepto de delito en el sistema
jurídico mexicano”.
Una vez que se ha seleccionado el tema de investigación, definido por el
planteamiento del problema y establecidas las propuestas de solución que
conformarán los objetivos, se determinan las motivaciones que llevan al
investigador a desarrollar el proyecto. Para ello se debe responder a la pregunta:
¿Por qué investigo?
Es pertinente dar al problema una formulación coherente y adecuada;
precisar sus límites y su alcance; para ello es necesario tener en cuenta, su
viabilidad, lo importante es que el investigador debe verificar la posibilidad de
conseguir fuentes de datos para el desarrollo de su estudio, ya sean del grado
primario o secundario; el lugar o ámbito donde se llevará a cabo la investigación;
que el tiempo fijado sea suficiente para su estudio o disponer de más tiempo en
caso de imprevistos; y la financiación o soporte económico, es decir, con qué
cantidad de dinero se dispone para los gastos que se generan en la investigación.

Actividad:
Con la información de este rubro y con el tema elegido,
diseñe el probable título del proyecto de investigación.
Elabore el planteamiento del problema y los probables
objetivos a investigar

7. El marco teórico
Este apartado es imprescindible, porque en todo proyecto de investigación existe
una estrecha relación entre la teoría, el desarrollo de la investigación y la realidad.
La investigación puede iniciar una teoría nueva, modificar una existente o
simplemente definir con más claridad, los conceptos, categorías o estructura.
En el fundamento teórico se condensa todo lo concerniente a la bibliografía
que se tiene sobre el tema a investigar, se dirige a la búsqueda detallada y

11
concreta sobre la materia del objeto a investigar, que contenga un soporte teórico
susceptible del debate, de aportaciones novedosas y para establecer las
conclusiones pertinentes. Ninguna investigación debe privarse de un fundamento
o marco teórico, conceptual o de referencia.
Por ello, se requiere que conozca y maneje los principales niveles teóricos
en el ámbito jurídico para evitar la repetición de planteamientos ya realizados. La
reseña del marco teórico en el proyecto de investigación debe especificar, qué
teorías y principales representantes han legado sus postulados relacionados con
el tema elegido, porque ellos le servirán de pauta para la investigación.
Estos fundamentos teóricos van a permitir presentar una serie de
conceptos, que constituyen un referente unitario y no simplemente un conjunto
arbitrario de definiciones para sistematizar, clasificar y relacionar entre sí los
fenómenos previamente estudiados.

7.1. Los antecedentes del tema a investigar.


Los resultados del marco teórico, conforman los antecedentes sobre el
tema elegido. En este aspecto entrará en juego su capacidad investigadora, aquí
condensará todo lo relacionado a lo que se ha escrito e investigado sobre su
objeto de investigación.
Hay que diferenciar entre los planteamientos teóricos y los antecedentes del
problema, porque a veces se confunden los dos aspectos. Los primeros se
conforman tanto por los diferentes paradigmas en sus postulados epistemológicos
y metodológicos, así como sus principales representantes; se trata de obras
escritas sobre el tema que va tratar en su objeto de investigación. Los segundos,
son las investigaciones que se han hecho sobre el objeto de investigación y se
utilizan para ampliar o continuar su objeto de investigación, en algunos casos
servirá para negarlo.
Es oportuno recordar que la inclusión de los antecedentes, contribuye a la
elaboración de una base de datos con las fechas de otros proyectos realizados
como herramienta indispensable para citar las fuentes de consulta.
Puede darse el caso de que en el desarrollo de un tema, los conceptos
esenciales no se expliquen. Ello originaría confusión. En consecuencia, explicar lo
que en el contexto de la investigación debe entenderse por delito, sistema jurídico
mexicano, Federal, Estatal, acto u omisión, facilitaría el desarrollo y la lectura de la
investigación.

12
La inquietud que surge en la elección de los conceptos esenciales a
explicar, cuando no se tiene aún una investigación previa, es normal. De hecho
esta inquietud es la regla cuando se elabora un proyecto de investigación. La
sugerencia, en este caso, es buscar elementos de información contenidos explícita
o implícitamente en el título de la investigación, su objetivo y su hipótesis.
Recuerde que dicha elección de conceptos es provisional, y que el proyecto
está sujeto a ajustes al terminar la etapa de acopio de la información obtenida y
después de la redacción final del mismo. Para lo cual, es de gran utilidad
plantearse y responder la siguiente pregunta: ¿Qué conceptos son necesarios
explicar para el desarrollo de la investigación?
En el ejercicio propuesto, dichos conceptos son: delito, sistema jurídico,
Federal y estatal, acto y omisión.
Identificados los conceptos es necesario plantearse y responderse ahora la
siguiente pregunta: ¿La explicación de dichos conceptos será con base en alguna
corriente de pensamiento, alguna teoría reconocida? La respuesta a esta pregunta
pretende orientar y delimitar las fuentes de información, para evitar confusiones
terminológicas e ideológicas.
Con relación al tema (ejercicio propuesto) existen los paradigmas
tradicionales relacionados con el tema elegido: jusnaturalistas, juspositivistas,
jusrealistas, jusociológicas, jusmarxistas. Todos serán abordados en la unidad 5.
En específico y como derivación de las corrientes metodológicas anteriores,
le presento un ejemplo para el tema que se propone sobre delito:
• Derecho penal: Teorías causalista (jusnaturalismo), finalista
(juspositivismo).
Los conceptos elegidos tienen una explicación orientada por una corriente
de pensamiento o teoría, si no fuera posible identificarla en el momento de
elaboración del protocolo inicial no se mencionaría.
Ello supone que será el mismo desarrollo de la investigación, que orientará
sobre las doctrinas a seguir explícitamente, o implícitamente cuando las fuentes
de explicación de los conceptos sean documentales como los diccionarios, la
legislación y/o la jurisprudencia.

7.2. El método y técnicas aplicables


El método se conforma por las técnicas que el investigador se propone
realizar para alcanzar el objetivo del proyecto de investigación que se está

13
diseñando. En este rubro, la pregunta que se plantea es: ¿Qué tipos de fuentes de
información consultaré para tratar de comprobar la hipótesis?: ¿Documentales?
¿Empíricas? ¿Ambas?
Las respuestas a estas interrogantes deben estar relacionadas con el tema,
su objetivo e hipótesis. Un tema pudo haber sido elegido sólo para hacer un
estudio histórico o normativo. En este caso las fuentes de información serán
documentales. Si se incluyera el estudio del impacto social o el análisis de las
causas en la realidad del fenómeno, se incluirían también las fuentes empíricas.
Es importante tomar en consideración el diseño y las técnicas de
recolección de información. Aquí se condensa toda la información relacionada con
el tema elegido del proyecto de investigación, cómo va a realizar su trabajo objeto
de estudio, qué parámetros utilizará, en qué tipo de datos se apoyará, qué se
evaluará de toda la información. Recuerde que toda información no siempre sirve
para la elaboración de su proyecto.
Es importante seleccionar lo que le sirve de un libro, un artículo de periódico
o revista, de un comentario o entrevista ya sea radial, televisivo, textual, de
Internet, etcétera. La elaboración de su trabajo, citará al autor (apellidos, nombre;
si son más de tres el apellido y nombre del primero seguido de la siglas et al.), el
título, la edición (excepto la primera), coordinadores, compiladores (si los hay),
ciudad, editorial, año y páginas. Recuerde que conformarán su bibliografía básica
sobre el tema a tratar.
Dentro del proyecto de investigación al describir el método que se va a
aplicar, se específica:
• La población o universo al que se dirige la investigación. Lo componen el
conjunto de unidades o elementos del sistema jurídico, como las personas,
las normas, leyes o reglamentos, las instituciones, etc.; deben estar
claramente definidos para estimar lo que se pretende probar o lo que se
busca con la información para definir las unidades, su contenido y
extensión.
• Las técnicas de análisis que se elaboran con base en las hipótesis del
proyecto de investigación, correlacionando los diferentes elementos que
abordará. En el análisis tentativo del proyecto, establecerás una visión
general de las partes o capítulos que va a contener el esquema del
proyecto de investigación.
En el ejemplo que estamos siguiendo: el delito, su objetivo: analizar, ¿cuál
sería su concepto en el sistema jurídico mexicano? Y su hipótesis: el concepto de

14
delito en el ámbito federal y estatal, tienen como denominador común el acto y la
omisión. Dicha información sugiere, en principio, que las fuentes de información
para desarrollar este tema son documentales.
El planteamiento de la técnica puede ser estructurado con la redacción
siguiente: Para la comprobación de la hipótesis planteada se aplicará la técnica
documental.
Con base en lo anterior, no se excluye la posibilidad de incorporar fuentes
empíricas; puede ser que surjan con posterioridad en el mismo desarrollo de la
investigación, acompañado de su sensibilidad como investigador.

Actividad:
Con la información de este rubro, con el tema elegido y el
planteamiento del problema, diseñe el esquema del marco teórico
del proyecto de investigación.
Elabore los planteamientos teóricos, los antecedentes del
problema a investigar y las técnicas aplicables para la recolección
de información.
En el desarrollo de las unidades siguientes podrá incorporar
los métodos, posturas epistemológicas y paradigmas metodológicos.

8. La formulación de hipótesis
La hipótesis se plantea para explicar hechos o fenómenos que caracterizan o
identifican al objeto de conocimiento. La hipótesis es una proposición de carácter
afirmativo que se enuncia para responder tentativamente a un problema.
Una hipótesis es una respuesta provisional de la pregunta implícita en el
objetivo.
En el caso del ejercicio que propongo, la cuestión es: ¿Cuál sería el
concepto de delito en el sistema jurídico mexicano? La reacción común a esta
interrogante conlleva otra pregunta ¿cómo voy a dar respuesta si no he realizado
una investigación previa?

15
El proyecto de investigación es el primer paso para estructurar una idea
sobre algo que interesa conocer. Pretender dar una respuesta a esta pregunta a
pesar de no tener una investigación previa, impulsa a darle forma al proyecto
porque es un apoyo en la búsqueda de respuestas.
El proyecto está sujeto a cambios que se presentan a lo largo del proceso
de investigación que permite modificar o enriquecer el objetivo o la hipótesis,
incluso puede conducirnos hasta cambiar de tema. Existen dos momentos en los
que se puede reestructurar o confirmar el planteamiento del proyecto de
investigación: después del análisis y acopio de la información, y después de haber
redactado los capítulos.
Entonces, la hipótesis o respuesta provisional, en el ejercicio que se
propone, para el objetivo de la investigación, es el siguiente: “el delito en el
sistema jurídico mexicano, se establece en el Código Penal, Federal, del Distrito
Federal, y los estatales”.

8.1. Clasificación para la elaboración de la Hipótesis


• De primer grado: describe hechos o situaciones del objeto de conocimiento;
aunque son conocidos por el saber popular, pueden ser sometidos a
comprobación.
• De segundo grado: establecen una relación causa–efecto (si X entonces Y).
Esta afirmación se demuestra y verifica por su vinculación con un modelo
teórico.
• De tercer grado: se afirma la presencia de relaciones existentes entre
elementos complejos. Sugiere explicaciones entre fenómenos de mayor
extensión.
• Nula: aquella por la cual indicamos que la información a obtener es
contraria a la hipótesis de trabajo.

8.2. Identificación de variables en la hipótesis


Para la identificación de variables dentro de la hipótesis, se realiza una
afirmación o una negación personal del objeto que se investiga. Se trata de una
valoración científica, técnica o ideológica. Toda hipótesis lleva implícita un valor,
un significado, una solución específica al problema. Esta es la variable, es decir, el
valor que se le otorga a la hipótesis.
La variable viene a ser el contenido de solución que se le da al problema de
investigación en el que coexisten 3 tipos de variables:

16
• Variable independiente: El valor de verdad que se le da a una hipótesis en
relación con la causa, se denomina variable independiente.
• Variable dependiente: Denominamos de esta manera a las hipótesis
cuando su valor de verdad hace referencia no ya a la causa, sino al efecto.
• Variable interviniente: Será aquella cuyo contenido se refiere a un factor
que ya no es causa, tampoco efecto, pero sí modifica las condiciones del
problema investigado.
Para el caso propuesto, planteada la hipótesis, es necesario estructurarla.
Se propone enunciarla de la siguiente manera: el delito en el sistema jurídico
mexicano, en el ámbito federal y estatal tienen como denominador común una
acción u omisión que se establece en el código penal respectivo.

Actividad:
Con la información de este rubro, con el tema elegido, el
planteamiento del problema y el marco teórico, diseñe los objetivos y
la hipótesis del proyecto de investigación.

9. La elaboración del esquema de trabajo: el capitulado


Si inicialmente el desarrollo de un proyecto de investigación, es difícil elegir un
tema, mucho más lo es, intentar establecer su contenido, en virtud de las partes o
subtemas que lo integrarán.
Ahora, surge una nueva inquietud: ¿cómo saber qué partes debe contener
la investigación?, sobretodo cuando no se ha realizado una investigación previa.
El problema a enfrentar es tanto de forma como de fondo porque no se conoce el
número de partes y el contenido de cada una. La solución se encontrará en el
desarrollo de la investigación, sin perder de vista que se trata de un supuesto. La
elaboración de un proyecto, donde es necesario establecer provisionalmente su
contenido.
Sugiero para la elaboración de este rubro, en cuanto a la forma, es decir, al
número de partes que lo integrarán, que realice dos subtemas.
Y en cuanto al fondo, que se refiere al contenido, volver a leer el objetivo y
la hipótesis del proyecto de investigación, e intente responder la siguiente
cuestión: ¿Cuáles serían los dos subtemas esenciales a desarrollar en esta

17
investigación?
Esta orientación para responder a la interrogante planteada se limita a
señalar, con base en la interpretación del objetivo e hipótesis establecidos, los
subtemas con la información del contenido del marco teórico, histórico, doctrinario,
conceptual, legislativo o jurídico, etc.
Una vez establecidos estos subtemas que encierran al contenido general de
la investigación, la propuesta para establecer el particular de cada uno de ellos, es
plantearse la misma pregunta hecha para elaborar el general.
Es decir, en cuanto a la primera parte, o capítulo primero, del trabajo
¿cuáles serían las dos partes esenciales a desarrollar? Igualmente, para la
segunda parte o capítulo segundo.
Si se eligió el marco histórico, se sugiere establecer dos periodos o épocas
(Vgr. A. antes de las reformas de 1994, B. Reformas de 1994); en el marco
teórico, dos corrientes de pensamiento, teorías o autores (A. Teoría causalista, B.
Teoría finalista); en el marco legislativo dos ámbitos o competencias (A. Ámbito
Federal, B. Ámbito Estatal).
La pregunta que suele plantearse respecto del capitulado del proyecto de
investigación se relaciona con el número de capítulos; ¿por qué dos?, de esta
forma, con el uso de dos temas claves, inicia la exposición del tema que se
abordará en la presentación del proyecto de investigación.
Una vez planteado el capitulado, se requiere estructurarlo; propongo la
redacción siguiente:
Capítulo I. El delito en el sistema penal federal mexicano.
1.1. Acto
1.2. Omisión
Capítulo 2. El delito en el sistema penal estatal mexicano.
2.1. Acto
2.2. Omisión
Para los capítulos, le sugiero que realice una breve explicación de los
mismos, porque la característica de un protocolo es su brevedad, claridad y
profundidad.
Los que tenemos la función de evaluar y revisar los proyectos de
investigación, tomamos en cuenta que su lectura posibilite un análisis ágil y
profesional, porque tenemos un número considerable de proyectos de
investigación para examinar, además de otras funciones que realizamos. De tal
manera que los proyectos de investigación se someten a valoración si son breves,

18
claros, con una buena presentación, independientemente de su aprobación.
La redacción que se propone en la estructuración de los capítulos es la
siguiente: En el primer capítulo se analizará el concepto de delito en el sistema
penal federal en México. En el segundo capítulo se analizará el concepto de delito
en el sistema penal estatal mexicano.

Actividad:
Con la información de este rubro, con el tema elegido, el
planteamiento del problema, el marco teórico – metodológico, los
objetivos y la hipótesis, elabore el esquema o contenido del
proyecto de investigación

10. La bibliografía
Se recomienda seleccionar de 15 a 20 obras, entre libros y revistas
especializadas en el tema, que se consideren fundamentales para el desarrollo de
la investigación. Para cumplir con este requisito, sería más fácil, copiar una
bibliografía ya publicada en un libro o artículo; sin embargo, sólo se deben elegir
los materiales esenciales que permitan una presentación, sólida, específica,
rigurosa y, sobretodo, información actualizada sobre el proyecto de investigación.
La presentación de las fuentes documentales se realizan en orden
alfabético, se toma en consideración lo que se ha aprendido en la materia de
redacción e investigación documental para la elaboración de fichas bibliográficas.

Actividad:
Con la información de este rubro, con el tema elegido, el
planteamiento del problema, el marco teórico, los objetivos, la
hipótesis y el esquema o contenido del proyecto de investigación,
incorpore las fuentes de información iniciales hasta conformar la
bibliografía.

19
11. El diseño de un plan de trabajo (cronograma)
Cuando se señala un plazo para realizar una actividad, se suele "dejarlo
para el último momento". En el caso de los trabajos de investigación, los plazos
son semestrales o mensuales, ya sea para acreditar una materia, o de años para
obtener un grado académico. Generalmente en el inicio se piensa que hay tiempo
suficiente para realizar el trabajo.
Sin embargo, los trabajos suelen tener deficiencias no por falta de
capacidad para su realización, sino porque se deja para “mañana”, pero el tiempo
es implacable, pasa irremediablemente, al grado de que de un día para otro, se
elabora, sólo para cumplir con el requisito.
Es importante que desde el momento en que se conoce fecha para la
entrega de un trabajo de investigación, se organice el tiempo para su desarrollo,
es decir, se planifique.
Ésta es precisamente la función del cronograma, la organización del tiempo
para realizar la investigación en las etapas y plazos señalados.
Las etapas son: la recopilación, el análisis y la redacción. Y los plazos para
cada una de estas etapas se tienen que establecer con relación a la fecha
señalada para la entrega.
Existe un viejo refrán, “No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no
exista”. Los plazos son para cumplirse. Usualmente alargamos los plazos bajo el
pretexto o el motivo de: "no encuentro información", "la biblioteca estuvo cerrada",
"mi madre se enfermó", "tengo mucho trabajo"; los pretextos y los motivos sólo
son justificaciones para evadir el cumplimiento de nuestra responsabilidad, por
ello, es necesario consumar el objetivo de cada etapa y los plazos establecidos
previamente.
Cada etapa cuenta con la siguiente finalidad:
• Recopilación: Selección de información en bibliotecas ya sea
personal o pública. Se utilizan como guías los subtemas del capitulado.
• Análisis: La elaboración de fichas bibliográficas y de contenido con
base en la información recopilada.
• Redacción: La exposición por escrito de cada capítulo de la
investigación con base en las fichas bibliográficas y de contenido, se pone en
práctica la creatividad, la experiencia, la capacidad y la crítica de quien investiga.

20
Actividad:
Para el caso que nos ocupa, es decir, la elaboración de un
proyecto de investigación jurídica, al término del semestre para su
evaluación, aplicará las tres etapas, por ello, le propongo que
elabore su propio cronograma de trabajo con base al calendario
escolar para el presente periodo; y la entrega del mismo, lo realice
con la fecha que marca el plan de trabajo de la materia, que por lo
regular, es en la penúltima sesión.

CRONOGRAMA

Recopilación Análisis Redacción

En suma
En el Proyecto de Investigación se diseñan los lineamientos fundamentales
para el desarrollo de las actividades que se aplicarán en la indagación de un tema
de interés personal, profesional o humano.
Los elementos que estructuran el contenido del proyecto de investigación,
son: La portada, el planteamiento del problema, el marco teórico, los objetivos, la
hipótesis, el esquema o contenido, la bibliografía y el cronograma para el
desarrollo de la investigación.
En términos generales, la investigación es una aventura, se requiere
práctica y experiencia, para iniciar un viaje sin brújula que nos oriente.
El primer peldaño de la investigación lo constituye el proyecto,
precisamente, es el eje que sostiene la “carreta”, es también como la “brújula” que
dirige los pasos a seguir, sin quitarle a la investigación ese carácter de aventura y
emoción, en el que encontrará la respuesta a sus dudas y al mismo tiempo la
información suficiente para elaborar su propio proyecto de investigación jurídica.
Es el descubrimiento de la aventura en el ámbito del derecho, como abogado
litigante, funcionario, legislador, etc.

¡Bienvenido y vayamos en busca de nuevas aventuras!

21
Para recordar lo aprendido en esta unidad
1. La elección de un tema: viable, original y útil.
2. La definición y el planteamiento del problema. En este rubro, la definición
del problema, ofrece la posibilidad de asignarle un título; en el
planteamiento se formula el asunto a tratar, sus características, el marco
teórico y las propuestas de solución, se señalan las fuentes de información
y los métodos para su recolección y procesamiento. Además, se edifican
los objetivos de la investigación, generales y particulares.
3. La hipótesis: es una proposición de carácter afirmativo enunciada para
responder tentativamente a un problema; es decir, ofrece una respuesta
provisional a la pregunta implícita en el objetivo.
4. El capitulado y el esquema, se refieren a las partes que debe contener la
investigación, en cuanto al primero, se dirige al fondo del asunto, es decir,
el contenido (objetivo y la hipótesis); en el segundo, al número de partes
que lo integrarán.
5. La Bibliografía sólo se deben elegir los materiales esenciales que permitan
una presentación, sólida, específica, rigurosa y sobretodo actualizada del
proyecto de investigación.
6. El cronograma tiene la función de organizar el tiempo para realizar la
investigación en las etapas y los plazos señalados para la recopilación, el
análisis y la redacción del trabajo de investigación.

Del ejercicio propuesto, la presentación del proyecto deberá contener la


siguiente información:
Tema: El delito.
Objetivo: Analizar cuál es el concepto de delito en el sistema jurídico
mexicano
Fuentes de información: Documentales.
Marco teórico: Los conceptos esenciales a explicar en esta investigación
son: delito, sistema jurídico penal federal y estatal, acto y omisión.
Hipótesis: El delito en el sistema jurídico mexicano, en el ámbito federal y
estatal, tienen como denominador común una acción u omisión que establece
cada código penal respectivamente.
Capítulos:
En el primer capítulo se analizará el concepto de delito en el sistema penal

22
federal en México, en particular.
Capítulo I. El delito en el sistema penal federal mexicano.
1.1. Acto
1.2. Omisión
En el segundo capítulo se analizará el concepto de delito en el sistema
penal estatal mexicano, en particular.
Capítulo 2. El delito en el sistema penal estatal mexicano.
2.1. Acto
2.2. Omisión
Bibliografía:
Castellanos Tena, Fernando (1997). Lineamientos elementales de Derecho
Penal, México: Porrúa.
Cronograma: La investigación sobre el delito, se desarrollará en 3
meses:

Recopilación Análisis Redacción


1 mes 1 mes 1 mes
Ejercicios de autoevaluación

1. ¿Qué es un proyecto de investigación?


2. ¿Cuál es la ventaja que ofrecen los elementos que integran el proyecto de
investigación?
3. ¿Qué se debe de tomar en cuenta para justificar la elección de un tema de
investigación jurídica?
4. ¿A qué se refiere la viabilidad de un tema?
5. ¿Qué implica la originalidad de un tema?
6. ¿Cuáles la función esencial de un trabajo de investigación?
7. ¿A qué se refiere la capacidad?
8. ¿Cuál es la función del título?
9. ¿En qué consiste la formulación de un problema?
10. ¿Cómo se elabora el objetivo?
11. ¿Cuál es la diferencia entre los planteamientos teóricos y los antecedentes
del problema?
12. ¿Cómo se integra el marco teórico?

23
13. ¿Dónde se incorporan los métodos que se pretenden utilizar en la
investigación?
14. ¿Cuál es la clasificación de las hipótesis?
15. ¿Cómo se identifican las variables dentro de la hipótesis?
16. ¿Cuáles son los tipos de variables que existen?
17. ¿Cuál es la función del cronograma?
18. ¿Cuáles son las etapas del cronograma?

24
Recursos impresos para un acercamiento al proyecto de investigación
jurídica

Básicos

ƒ Baena, G. (1993). Manual para elaborar trabajos de investigación


documental. México: Editores Mexicanos Unidos.
ƒ __________ (1994). Instrumentos de investigación. México: Editores
Mexicanos Unidos.
ƒ Martínez Pichardo, J. (1997). Lineamientos para la investigación jurídica.
México: Porrúa.
ƒ Ponce de León Armenta, L. (1998). Metodología del derecho. México:
Porrúa.

Complementarios

ƒ Fix-Zamudio, H. (1995). Metodología, docencia e investigaciones jurídicas.


México: Porrúa. 4ª Edición.
ƒ López Cano, J. L. (1990). Método e hipótesis científicos. México: Trillas. 3ª
Edición
ƒ Larenz, K. (1994). Metodología de la ciencia del derecho. Barcelona: Ariel.
ƒ Villoro Toranzo, M. (1989). Metodología del trabajo jurídico. México:
Limusa-Noriega. 4ª Edición.
ƒ Witker, J. (1995) La investigación jurídica. México: McGraw-Hill
Interamericana de México.

25
MÉTODOS EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
2
1. El estudio de esta unidad le permitirá:

Diferenciar los métodos aplicables a las ciencias naturales y a las ciencias


sociales; identificar los métodos de investigación jurídica, y explicar su relación
con el proyecto de investigación.

Específicamente comprenderá:

¾ La aplicación del método científico y sus contrastes en el campo de las


ciencias naturales y sociales.
¾ El Método científico, sus contrastes en las ciencias naturales y las ciencias
sociales, así como algunas consideraciones respecto del carácter científico
del Derecho.
¾ El contenido y uso de los métodos generales y particulares.
¾ Los métodos aplicables al campo jurídico en la creación, la aplicación y la
investigación del Derecho.

Una mirada al tema

Al ser la ciencia, un conjunto de conocimientos e investigaciones capaces de


conducir el intelecto humano a conclusiones de relación objetiva que han sido
descubiertas gradualmente, y que confirman o en su caso refutan los métodos
empleados para su verificación, es importante considerar que esas explicaciones
no se han realizado de manera arbitraria; ofrecen condiciones básicas para
explicar los fenómenos naturales y sociales. De tal manera que para la
elaboración del proyecto de investigación jurídica, es de suma importancia
recordar el contenido esencial del método científico y su alcance en el ámbito del
Derecho.

El método científico permite al jurista aproximarse al fenómeno jurídico en


su realidad histórica, social y humana. Dar una explicación coherente, racional y
por lo tanto científica.

©Copy Right, 2007   25 
2. Prólogo: Un caso Ilustrativo
María ha realizado el esquema de su proyecto de investigación jurídica;
ahora, le inquieta la manera en que se han de desglosar y analizar el contenido
de los métodos que utilizará con la finalidad de dotar a su investigación de un
carácter científico. La pregunta que ahora se formula es la siguiente:
¿Cómo dotar de contenido científico al proyecto de investigación que
realizo?
Voy a…..
¾ Recordar las características del método científico y las diferencias de su
aplicación entre las ciencias naturales y las ciencias sociales.
¾ Conocer las posturas que aseveran el carácter científico del derecho.
¾ Comprender los métodos generales y particulares aplicados en la
investigación científica y los aplicables al derecho.
Incorporar en el marco teórico metodológico, los métodos a utilizar en el
desarrollo de mi tema de investigación.
María, al igual que usted, realizará estas actividades; le pido reflexione
sobre cada uno de los apartados que ofrece esta unidad.

3. Método Científico

El método científico es el proceso sistemático y razonado que se sigue para la


obtención de la verdad. Constituye el método fundamental de la ciencia porque
permite en su instrumentación ilimitadamente la concurrencia de todos los
métodos y técnicas existentes. 1
Se integra de una serie de procedimientos racionales en que se plantean
los problemas científicos, se ponen a prueba las hipótesis y se elaboran las
conclusiones respectivas. Se trata de un procedimiento riguroso con el propósito
de encontrar conocimientos generales, ciertos y comprobables. Permite la
adquisición de conocimientos concernientes a la formulación de nuevas ideas que
han de validarse o justificarse; se caracteriza por el estricto control de
afirmaciones a través de los objetivos o hipótesis planteadas y la originalidad de
sus conclusiones.
En el método científico, el investigador desarrolla un proceso intelectual o
material para comprender, analizar, transformar o construir un objeto de
conocimiento a través de tres premisas dialécticamente unidas: la racionalidad, la
ciencia y el método con la finalidad de ofrecer una explicación de carácter
científico.
En el proceso de investigación con el método científico, “se obtienen, con
mayor eficacia y eficiencia, los fines del pensamiento científico” 2 , a través de 2
niveles:
¾ Empírico: se refiere al uso de los sentidos, tanto en la observación de los
fenómenos como en la experimentación o manipulación física de ellos. Su

1
Ponce de León, Armenta L. (1998). Metodología del Derecho. México: Porrúa. 3ª. Edición. p. 74.
2
Gutiérrez Saenz, R. (1980). Introducción al Método Científico. México: Esfinge. p. 125–127.

26
importancia radica en orientar para la formulación de hipótesis. Se describe
en dos etapas: la observación y la comprobación.
¾ Racional: se refiere al uso de la razón, tanto para la elaboración de hipótesis,
como para la expresión conceptual y abstracta de los resultados, y la
referencia de conclusiones. Sus etapas son las aplicables alas ciencias
naturales.
¿Cuáles son las condiciones que se requieren para determinar la existencia
de una explicación científica?
Básicamente existen dos maneras para identificar una explicación científica.
En primer lugar: que la descripción del fenómeno a investigar sea aceptada por la
comunidad de investigadores en ese ámbito; y en segundo lugar, que la
explicación sobre el problema abordado se realice de una manera coherente a
partir de la hipótesis en que se sustenta.

Diferencias entre método científico aplicado en las ciencias


naturales y los métodos aplicados en las ciencias sociales.
Hay que recordar que el método científico estudia la naturaleza, incluye las
técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre
la experimentación planificada y las formas de comunicar los resultados; además
posee diferentes pasos que conllevan a la respuesta del fenómeno:
¾ La observación: El primer paso del método científico tiene lugar cuando se
hace una observación a propósito de algún evento o característica del
mundo. Esta observación puede inducir una pregunta sobre el evento o
característica. Por ejemplo, un día dejas caer un vaso de agua y observa
cómo se hace añicos en el piso cerca de tus pies. Esta observación puede
inducirte a la pregunta, ¿Porqué causa se cayó el vaso?"
¾ La hipótesis: Tratando de contestar la pregunta, un científico formulará una
hipótesis de la respuesta a la pregunta. En nuestro ejemplo existen varias
posibles hipótesis, pero una podría ser que una fuerza invisible, la gravedad
atrajo el vaso al suelo.
¾ La experimentación: De todos los pasos en el método científico, el que
verdaderamente separa la ciencia de otras disciplinas es la etapa de
experimentación. Para comprobar, o refutar, una hipótesis, el científico
diseñará un experimento para probarla. A través de los siglos, muchos
experimentos fueron diseñados para estudiar la naturaleza de la gravedad.
¾ El registro y análisis de datos: dentro de la labor científica es indispensable
la recolección de datos, observaciones iniciales, resultados durante y al
final del experimento, en forma organizada, de manera que sea posible
determinar relaciones importantes, para lo cual se utilizan tablas, gráficas, y
en algunos casos dibujos científicos.
¾ El análisis de resultados: a fin de extraer la mayor información posible de
los datos recolectados, los científicos los someten a muchos estudios; entre
ellos, el análisis estadístico, que consisten en la utilización de las
matemáticas para determinar la variación de un factor, tal como lo
pronostica la hipótesis. En realidad, al interpretar los datos reunidos dentro
de una experiencia, lo más importante es comparar los registros iniciales
con los obtenidos durante y al final del experimento, dando explicaciones o
Copy Rigth, 2007 27
razones por las cuales existen cambios en los datos o se mantienen
iguales. Siempre que se realiza un análisis se debe contar con un soporte
teórico que apoye los planteamientos hechos con relación al problema.
¾ Conclusiones: finalmente, después del análisis riguroso de los datos es
importante plantear conclusiones que permitan tanto el investigador como a
otras personas identificar con facilidad los resultados del estudio,
determinando de forma precisa y resumida si la hipótesis planteada sobre el
problema fue o no comprobada.
El conocimiento científico aplicable al ámbito jurídico social, requiere de una
actividad creadora, que se divide básicamente en dos momentos: el
epistemológico y el metodológico. El primero, pertenece al ámbito de la teoría del
conocimiento en el que se determina la construcción de su objeto de estudio
jurídico por medio de la categorización de los elementos que lo integran; en el
segundo, se recurre a las teorías o paradigmas del mundo jurídico sobre el
problema que se intenta explicar científicamente.

Por lo tanto, en la práctica social, el método científico requiere de


presupuestos subjetivos y/o objetivos, de ciertos controles para racionalizar un
conocimiento, en el que previamente se establecen las formas de abordar el
objeto de conocimiento y posteriormente penetrar a las teorías explicativas que
justifican su existencia.

4. Métodos generales y particulares


¿Existen reglas fáciles y precisas para realizar una investigación científica? Al
menos todo investigador debería de contar, con algo infalible o definitivo, por lo
menos, con normas básicas que le ahorren esfuerzos y sobre todo, tiempo.
Por esa razón, explico de manera general 3 , los métodos más conocidos y
prácticos para el desarrollo de investigaciones jurídicas con la finalidad de
presentar las diferentes estrategias que se tienen al alcance para usarlas en el
proyecto de investigación jurídica.
Además, ofrezco el método que en este momento e instante de mi actividad
académica y de investigación, considero el más adecuado para la elaboración de
un proyecto, por supuesto, sin soslayar a los demás métodos que complementan
toda investigación jurídica.
El método de investigación, no se adquiere por osmosis es como una
brújula que evita perder el rumbo ante la abundante literatura o información que
existe actualmente en el ámbito jurídico, porque indica cómo plantear los
problemas y no sucumbir ante los nuevos retos.
El método independiente del objeto al que se aplique, tiene como objetivo,
solucionar problemas.
En términos generales se conocen dos grandes clases de métodos en la
investigación: los métodos lógicos y los empíricos.

3
Para mayor información, Cfr. Alchourrón, C. E. y Bulygin, E. (2002). Introducción a la metodología
de las ciencias jurídicas y sociales. Buenos Aires: Astrea.

28
4.1. Métodos lógicos
Se basan en la utilización del pensamiento en sus funciones de deducción,
análisis y síntesis.

4.1.1. Deductivo
Por medio de este método, se aplican los principios generales a casos
particulares, a partir de un enlace de juicios. El papel de la deducción en la
investigación es doble:
¾ Primero, consiste en encontrar principios desconocidos, a partir de los
conocidos. Una ley o principio puede reducirse a otra más general que la
incluya. Si un cuerpo cae decimos que pesa porque es un caso particular
de la gravitación
¾ También sirve para descubrir consecuencias desconocidas, de principios
conocidos. La matemática es la ciencia deductiva por excelencia; parte de
axiomas y definiciones.

4.1.1.1. Deductivo directo – inferencia o conclusión inmediata


Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir que se llega a una
conclusión directa.

4.1.1.2. Deductivo indirecto – inferencia o conclusión mediata


formal
Necesita de silogismos lógicos, en donde cada uno de ellos es un
argumento que consta de tres proposiciones; es decir, se comparan dos premisas
o términos, con un tercero para descubrir la relación entre ellos. La premisa mayor
contiene la proposición universal, la premisa menor contiene la proposición
particular, de su comparación resulta la conclusión.

4.1.1.3. Hipotético deductivo


Se consideran hipotéticos, los juicios o razonamientos que se formulan a
partir de determinadas hipótesis o proposiciones es decir, determinados juicios
pueden resultar verdaderos o falsos” 4 . En los razonamientos hipotéticos, la
significación de las premisas puede ser desconocida o contradecirlos hechos. La
forma misma del razonamiento es deductiva. El investigador propone una
hipótesis como consecuencia de sus inferencias del conjunto de datos empíricos o
de principios y leyes más generales. En el primer caso arriba a la hipótesis
mediante procedimientos inductivos y en segundo caso mediante procedimientos
deductivos. Es la vía primera de inferencia lógico deductiva para arribar a
conclusiones particulares a partir de la hipótesis y que después se puedan
comprobar experimentalmente.
En el método hipotético–deductivo, se plantea una hipótesis que se puede
analizar deductiva o inductivamente y comprobarse experimentalmente; es decir,
se trata de que la parte teórica no pierda su sentido, por ello, la teoría se relaciona
con la realidad. Una de las características de este método es que incluye otros
métodos: el inductivo o el deductivo y el experimental, que también es opcional.

4
Sánchez Vazquez, R. (1995). Metodología de la ciencia del derecho. México: Porrúa. p. 34.

Copy Rigth, 2007 29


4.1.2. Inductivo
Es el razonamiento que parte de casos particulares y los eleva a
conocimientos generales. Este método permite la formación de hipótesis,
investigación de leyes científicas, y las demostraciones. La inducción puede ser
completa o incompleta.

4.1.2.3. Inducción completa


La conclusión es sacada del estudio de todos los elementos que forman el
objeto de investigación, es decir que solo es posible si conocemos con exactitud el
numero de elementos que forman el objeto de estudio y además, cuando sabemos
que el conocimiento generalizado pertenece a cada uno de los elementos del
objeto de investigación. Las llamadas demostraciones complejas son formas de
razonamiento inductivo, solo que en ellas se toman muestras que poco a poco se
van articulando hasta lograr el estudio por inducción completa.
4.1.2.4. Inducción incompleta
Los elementos del objeto de investigación no pueden ser numerados y
estudiados en su totalidad, obligando al sujeto de investigación a recurrir a tomar
una muestra representativa, que permita hacer generalizaciones. El método de
inducción incompleta puede ser de dos clases:
¾ Por simple enumeración o conclusión probable. Es un método utilizado en
objetos de investigación cuyos elementos son muy grandes o infinitos. Se
infiere una conclusión universal observando que un mismo carácter se
repite en una serie de elementos homogéneos, pertenecientes al objeto de
investigación, sin que se presente ningún caso que entre en contradicción o
niegue el carácter común observado. La mayor o menor probabilidad en la
aplicación del método, radica en el numero de casos que se analicen, por
tanto sus conclusiones no pueden ser tomadas como demostraciones de
algo, sino como posibilidades de veracidad. Basta con que aparezca un
solo caso que niegue la conclusión para que esta sea refutada como falsa.
¾ Científica. Se estudian los caracteres y/o conexiones necesarios del objeto
de investigación, relaciones de causalidad, entre otros. Este método se
apoya en métodos empíricos como la observación y la experimentación.

4.1.3. Analogía
Consiste en inferir de la semejanza de algunas características entre dos
objetos, la probabilidad de que las características restantes sean también
semejantes. Los razonamientos analógicos no son siempre válidos.

4.1.4. Histórico
Está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su
sucesión cronológica, para conocer la evolución y desarrollo del objeto o
fenómeno de investigación se hace necesario revelar su historia, las etapas
principales de su desenvolvimiento y las conexiones históricas fundamentales. El

30
punto de referencia de este método es el desarrollo cronológico del saber y se
sustenta en la experiencia del tiempo. 5
Mediante el método histórico se analiza la trayectoria concreta de la teoría,
su condicionamiento a los diferentes períodos de la historia. Los métodos lógicos
se basan en el estudio histórico poniendo de manifiesto la lógica interna de
desarrollo, de su teoría y halla el conocimiento más profundo de esta, de su
esencia. La estructura lógica del objeto implica su modelación.

4.1.5. Sintético
Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente
aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos. Consiste en la
reunión racional de varios elementos dispersos en una nueva totalidad, este se
presenta más en el planteamiento de la hipótesis. El investigador sintetiza las
superaciones en la imaginación para establecer una explicación tentativa que
someterá a prueba.

4.1.6. Analítico
Se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar
ordenadamente cada uno de ellos por separado. La física, la química y la biología
utilizan este método; a partir de la experimentación y el análisis de gran número de
casos se establecen leyes universales. Consiste en la extracción de las partes de
un todo, con el objeto de estudiarlas y examinarlas por separado, para ver, por
ejemplo las relaciones entre las mismas.
Estas operaciones no existen independientes una de la otra; el análisis de
un objeto se realiza a partir de la relación que existe entre los elementos que
conforman dicho objeto como un todo; y a su vez, la síntesis se produce sobre la
base de los resultados previos del análisis.

4.1.7. Abstracción
Es un proceso importantísimo para la comprensión del objeto, mediante ella
se destaca la propiedad o relación de las cosas y fenómenos. No se limita a
destacar y aislar alguna propiedad y relación del objeto asequible a los sentidos,
sino que trata de descubrir el nexo esencial oculto e inasequible al conocimiento
empírico.

4.1.8. Concreción
Mediante la integración en el pensamiento de las abstracciones puede el
hombre elevarse de lo abstracto a lo concreto; en dicho proceso el pensamiento
reproduce el objeto en su totalidad en un plano teórico. Lo concreto es la síntesis
de muchos conceptos y por consiguiente de las partes. Las definiciones abstractas
conducen a la reproducción de los concreto por medio del pensamiento. Lo
concreto en el pensamiento es el conocimiento más profundo y de mayor
contenido esencial.

5
Sánchez Vazquez, R. (1995). Metodología de la ciencia del derecho. México: Porrúa. p. 74

Copy Rigth, 2007 31


4.1.9. Modelación
Es justamente el método mediante el cual se crean abstracciones con vistas
a explicar la realidad. El modelo como sustituto del objeto de investigación. En el
modelo se revela la unidad de lo objetivo y lo subjetivo.
La modelación es el método que opera en forma práctica o teórica con un
objeto, no en forma directa, sino utilizando cierto sistema intermedio, auxiliar,
natural o artificial.

4.1.10. Sistémico
Está dirigido a modelar el objeto mediante la determinación de sus
componentes, así como las relaciones entre ellos. Esas relaciones determinan por
un lado la estructura del objeto y por otro su dinámica.

4.1.11. Dialéctico
El método dialéctico “consiste fundamentalmente en la confrontación de
ideas a través de la exposición de tesis, y el surgimiento de antítesis o tesis
contrarias, para el efecto de llegar a la síntesis” 6 . Aplicado a la investigación,
afirma que todos los fenómenos se rigen por las leyes de la dialéctica, es decir
que la realidad no es algo inmutable, sino que está sujeta a contradicciones y a
una evolución y desarrollo perpetuo. Por lo tanto, propone que todos los
fenómenos sean estudiados en sus relaciones con otros y en su estado de
continuo cambio, ya que nada existe como un objeto aislado.
La característica esencial del método dialéctico es que considera los
fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento. 7 Describe la historia de
lo que nos rodea, de la sociedad y del pensamiento, a través de una concepción
de lucha de contrarios y no puramente contemplativa, más bien de
transformación. Estas concepciones por su carácter dinámico exponen no
solamente los cambios cuantitativos, sino los radicales o cualitativos.
Aunque no existen reglas infalibles para aplicar el método científico, Mario
Bunge 8 considera las siguientes como algunas de las más representativas:
¾ Formulación precisa y específica del problema
¾ Proponer hipótesis bien definidas y fundamentadas
¾ Someter la hipótesis a una contrastación rigurosa
¾ No declarar verdadera una hipótesis confirmada satisfactoriamente
¾ Analizar si la respuesta puede plantearse de otra forma

4.2. Métodos empíricos


Los métodos empíricos, se aproximan al conocimiento del objeto mediante
su conocimiento directo y el uso de la experiencia, entre ellos encontramos la
observación y la experimentación.

6
Ponce de León, Armenta L (1998). Op. Cit. p. 74.
7
El método dialéctico dio origen al materialismo histórico, el cual explica las leyes que rigen las
estructuras económicas y sociales, sus correspondientes superestructuras y el desarrollo histórico
de la humanidad. Cfr. Bunge, M. (1985). Epistemología–curso de actualización. Barcelona: Ariel.
7ª. Edición.
8
Bunge, M. (1980). La investigación científica. Barcelona: Ariel. 7ª. Edición. p. 23.

32
El fundamento de su definición radica en la percepción directa del objeto de
investigación y del problema. Básicamente se integra por los siguientes pasos:

1) Observación científica: El investigador conoce el problema y el objeto de


investigación, estudiando su curso natural, sin alteración de las condiciones
naturales, es decir que la observación tiene un aspecto contemplativo. La
observación configura la base de conocimiento de toda ciencia y, a la vez,
es el procedimiento empírico más generalizado de conocimiento. Mario
Bunge 9 reconoce en el proceso de observación cinco elementos:
ƒ El objeto de la observación
ƒ El sujeto u observador
ƒ Las circunstancias o el ambiente que rodean la observación
ƒ Los medios de observación
ƒ El cuerpo de conocimientos de que forma parte la observación
2) La experimentación científica: Implica alteración controlada de las
condiciones naturales, de tal forma que el investigador creará modelos,
reproducirá condiciones, abstraerá rasgos distintivos del objeto o del
problema. La experimentación depende del grado de conocimiento del
investigador, a la naturaleza, a las circunstancias del objeto y al problema
de investigación, es decir no siempre se podrá realizar experimentación. La
experimentación debe seguir ciertas reglas:
• El fenómeno de que se trate debe aislarse para estudiarlo mejor
• El experimento debe repetirse en las mismas circunstancias para
comprobar si siempre es el mismo
• Las condiciones del experimento deben alterarse para investigar en que
grado modifican al fenómeno
• El experimento debe durar el tiempo suficiente para que se produzca el
fenómeno deseado.
3) La medición: Se desarrolla con el objetivo de obtener la información
numérica acerca de una propiedad o cualidad del objeto o fenómeno, donde
se comparan magnitudes medibles y conocidas. Es decir es la atribución de
valores numéricos a las propiedades de los objetos. En la mediación hay
que tener en cuenta el objeto y la propiedad que se va a medir, la unidad y
el instrumento de medición, el sujeto que realiza la misma y los resultados
que se pretenden alcanzar.
En las ciencias sociales, naturales y en las técnicas no basta con la
realización de las mediciones, sino que es necesario la aplicación de diferentes
procedimientos que permitan revelar las tendencias, regularidades y las relaciones
en el fenómeno objeto de estudio, uno de estos procedimientos son los
estadísticos, tanto los descriptivos como los inferenciales.
Ahora, se preguntará ¿Cuál es el mejor método de investigación? Pues
bien, es difícil escoger un método como el ideal y único camino para realizar una
investigación. Muchos de ellos se complementan y relacionan entre sí.
Ejemplo: En el método hipotético–deductivo, se plantea una hipótesis que
se puede analizar deductiva o inductivamente y comprobarse experimentalmente;
9
Bunge, M. (1980). Op. Cit. p. 27.

Copy Rigth, 2007 33


es decir, se trata de que la parte teórica no pierda su sentido, por ello, la teoría se
relaciona con la realidad. Una de las características de este método es que incluye
otros métodos: el inductivo o el deductivo y el experimental, que también es
opcional.

Actividad:
De entre los métodos lógicos y empíricos, elija el que
considere más viable para el desarrollo de su investigación e
incorpórelo en el apartado de marco teórico y justifique su
inclusión.

5. Métodos aplicables al campo jurídico


Con el apartado anterior se explicaron los métodos generales, Lógico y Empírico,
y los específicos aplicables en toda investigación. Aún cuando no existe un
método único para abordar el fenómeno jurídico; ahora ha llegado el momento de
conocer los métodos que tradicionalmente se utilizan en el ámbito jurídico.
El método jurídico, tiene como objeto de estudio, el análisis de la norma
jurídica, principalmente en torno a su validez y eficacia. Es una técnica de
aproximación al fenómeno jurídico en su realidad histórica, humana y social. 10
El derecho conforma una realidad histórica y cultural, resultado de la
interacción dinámica entre la norma, los valores y los hechos 11 , entonces el
conocimiento sobre el derecho se dirige a tres importantes ámbitos: la forma de
creación, su aplicación y la investigación.

5.1. La creación del Derecho


De acuerdo a las características del sistema jurídico a analizar y a sus
antecedentes histórico-culturales, existen diversos ordenamientos jurídicos
diferentes.
El contraste entre los diversos sistemas jurídicos se sustenta en la creación
del derecho, el origen de las normas, la fuente de donde surgen o se crean.
En términos generales destacan dos sistemas jurídicos: el romano
germánico característico del derecho Mexicano, y el anglosajón. 12 El sistema
jurídico mexicano se conforma por instituciones, métodos, procedimientos y
normas jurídicas que constituyen el derecho positivo actual y vigente. 13
5.1.1 Técnica legislativa
En esta fase, el legislador es el sujeto que le da vida a la norma jurídica
dentro de un sistema jurídico en el que lleva a cabo un proceso de reflexión sobre

10
Witker, J. y Larios, R. (2002). Metodología Jurídica. México: McGraw–Hill. p.158.
11
Ibidem. p. 220.
12
Zarate, J. H. et al. (1997). Sistemas Jurídicos contemporáneos. México: McGraw–Hill. p. 1–5. A
pesar de las diferencias culturales que caracterizan a ambos sistemas, en virtud de los procesos de
globalización y regionalización económica, para la concreción de acuerdos y tratados de comercio
internacional, estos sistemas han coincidido en negociaciones complejas y profundas que han
dado resultados positivos.
13
Ibidem. p. 3.

34
las principal fuente generadora del derecho, la ley; en cuanto al método que utiliza,
se denomina: proceso legislativo.
El acto de legislar o proceso legislativo, constituye en una serie de pasos
para la creación, modificación y/o derogación de las leyes, técnicamente
comprende seis etapas:
¾ La iniciativa. Se conforma por la exposición de motivos y el contenido
normativo. En el primero, se argumenta la justificación que origina la
necesidad de legislar sobre determinado asunto; el segundo, se refiere a la
validez temporal, transitoria (rigen durante una determinada etapa) o
permanente (rige indefinidamente).
¾ La discusión. La comisión a la que se turna la iniciativa la revisa y elabora el
proyecto para presentarlo ante el pleno de la cámara para su revisión y
corrección.
¾ La aprobación. Una vez que se ha discutido el proyecto y se han hecho las
correcciones y observaciones correspondientes se procede a votación para
aprobar el proyecto.
¾ La sanción. Ya aprobado el proyecto, se remite al Ejecutivo para que haga
las observaciones que estime o en su caso las correcciones y
modificaciones regresándolo para nueva discusión.
¾ La promulgación. Constituye el reconocimiento solemne que hace el
Ejecutivo respecto de la ley que ha sido aprobada conforme al proceso
legislativo constitucional y que por lo tanto debe ser obedecida.
¾ La publicación. Una vez que la ley es sancionada y aprobada debe darse a
conocer a aquellos que tienen la obligación de cumplirla, mediante su
publicación en el Diario Oficial de la Federación.
¾ Vigencia. Puede tratarse de una ley que tiene el carácter de permanente o
temporal. Son permanentes aquellas que no tienen un periodo determinado
de validez como es el caso de los Códigos en materia Penal y Civil, que son
de validez permanente y solo mediante la creación de una norma posterior
que los sustituya pueden perder su validez. En el caso de los temporales,
su validez esta sujeta al cumplimiento del fin para el cual fueron creados
por ejemplo la normatividad que aprueba el Presupuesto de Egresos de la
Federación que tiene vigencia de un año.

5.1.2. Técnica jurisprudencial.


Conforme a la definición que nos proporciona el Derecho Romano se define
a la jurisprudencia como la Ciencia del Derecho, y en un sentido más amplio
designa la labor de los tribunales cuyas sentencias tienen un carácter obligatorio
de observación y cumplimiento para otros tribunales cada sentencia contribuye a
aclarar, precisar y enriquecer el acervo legal, constituye una aportación ya que el
juez se pronuncia respecto de algo no previsto por la ley o porque hace una
valoración de las leyes vigentes respecto de las circunstancias concretas al caso.
Ante las lagunas de la ley la jurisprudencia constituye una fuente formal y
continua del derecho, se integra por las resoluciones o sentencias emitidas por los
órganos jurisdiccionales, para constituirse como jurisprudencia debe ser una serie
de cinco sentencias ejecutoriadas emitidas en un solo sentido no interrumpidas
por otra en contrario.
Copy Rigth, 2007 35
5.2. La aplicación del Derecho
El método en la aplicación de las normas, vincula la interpretación que se
realice sobre las mismas. Mientras que la primera determina las condiciones de su
aplicación, es decir, verifica que un hecho se ajuste a la hipótesis normativa; la
segunda, argumenta el sentido o significado de las expresiones normativas y sus
consecuencias a través de los métodos: exegético, sistemático y sociológico.

5.2.1. Método exegético


En éste método, se realiza una interpretación sobre la hipótesis prescrita en
la norma; es decir, sobre lo que dice textualmente. Este método considera que el
jurista, tienen la obligación de buscar en los ordenamientos jurídicos, la solución a
los problemas que debe resolver en la interpretación y aplicación del derecho en
virtud de que la norma es perfecta y estática.

5.2.2. Método sistemático


En la investigación e interpretación del Derecho, el método sistemático se
aplica a los ordenamientos jurídicos para comprender a la norma jurídica; es decir,
el deber ser. Parte del análisis de una norma jurídica suprema (constitución) para
determinar la validez de una norma secundaria. En la utilización de éste método
se despliegan dos momentos; el primero se encarga de adecuar la institución a la
norma; y en el segundo, se establece el alcance de la interpretación de la norma
en función de la institución a la que pertenece.

5.2.3. Método sociológico


El método sociológico toma como referente que el Derecho es el producto
de las relaciones sociales.
En términos generales, su aplicación se rige bajo las siguientes
consideraciones:
¾ Que la interpretación se realice a partir del texto normativo, o a partir de la
dinámica social en el que se circunscriben.
¾ Que en caso de que una situación no pueda ser resuelta por medio de las
fuentes formales, el intérprete elabore el principio en que sustentará su
posición respecto del tema abordado.
¾ Que en caso de que la ley carezca de eficacia, se llenará el vacío a partir
de principios rectores como la igualdad, la seguridad jurídica, etcétera.

5.3. La investigación del Derecho

Finalmente se ha llegado al punto medular para enfocar la actividad


científica y establecer la perspectiva que se puede utilizar para observar el
fenómeno jurídico.
No existe un método único para investigar el fenómeno jurídico, sino una
serie diversa de aproximaciones que se ajustan al concepto de procedimientos
racionales y empíricos que nos ayudan a explicar el proceso o fenómeno, entre los
que se encuentran el método formalista o dogmático, el axiológico y el sociológico
jurídico.

36
5.3.1. Formalista o dogmático.
Define al derecho como ciencia o técnica formal, como una variable
independiente de la sociedad. Descarta todo elemento fáctico o real que se
relacione con la institución, norma o figura legal objeto de estudio e investigación.
Al tratarse de una técnica formal, para indagar respecto del objeto de estudio es
necesario recurrir a las fuentes formales del derecho: la ley, la costumbre, la
jurisprudencia, el negocio jurídico y los principios generales del derecho.

5.3.2. Axiológico
Como regla general este método utiliza las técnicas de investigación
documental, recurre a los modelos epistemológicos más próximos a los valores
metafísicos y filosóficos.

5.3.3. Sociología jurídica


El propósito de este tipo de investigación es evaluar la finalidad y
funcionamiento del derecho, midiendo la eficacia de la norma jurídica respecto a la
realidad social.
Concibe al derecho como una variable dependiente de la sociedad y para
su investigación se basa principalmente en técnicas de investigación empíricas o
de campo, en todas las áreas de las ciencias sociales y humanas donde rige y se
aplica la norma jurídica.

Actividad:
De entre los métodos aplicables al ámbito jurídico, elija el
que considere se adapta a las necesidades de su investigación,
incorpórelo en el apartado correspondiente y justifique su
inclusión.

6. Posiciones sobre el carácter científico del Derecho


Brevemente se presentan algunas consideraciones acerca del Derecho y su
carácter científico. Aun cuando la ciencia ha sido considerada como ciencia de lo
universal y permanente 14 ; en lo individual es mutable porque sólo ofrece una
opinión razonada en el ámbito normativo.
Sin embargo, la vaguedad del término Derecho, o en su caso, la
complejidad de sus contenidos, afirman o niegan su carácter científico. Por lo cual,
en este rubro, se analizarán algunas posiciones doctrinales relevantes acerca del
Derecho y su carácter científico, vinculado a la noción de derecho; es decir, ¿qué
es el derecho?, y a partir de su significado, se admiten ciertas formas de
manifestación o fuentes para su aplicación.
A fines del siglo XVIII, en la Europa continental, el Derecho canónico
concebía una fuerte carga jusnaturalista. Se usaron las nociones acerca de la
14
Gutiérrez Saenz, R. (1980). Op. Cit. p. 7

Copy Rigth, 2007 37


racionalidad del universo, y como resultado de ello, el objetivo del conocimiento
científico, en ese entonces, era descubrir las leyes inmutables y universales de la
naturaleza con la convicción de que el hombre poseía los procedimientos
adecuados para alcanzar el conocimiento de lo universal, y que la razón humana
permitía sistematizar, codificar las normas de Derecho existentes.
Inicialmente apareció una propuesta sobre el modelo de Derecho científico:
el Derecho Natural de contenido inmutable, a partir del cual, se emplea el método
deductivo para descubrir las leyes naturales y universales porque el ser humano
poseía facultades para ello, su razón. Esta mentalidad racionalista se reflejó en la
codificación, en el predominio de la razón universal sobre la historia, de lo general
sobre lo concreto.
Posteriormente, la Jurisprudencia fue considerada como Ciencia Jurídica y
no obstante la importancia de esta actividad jurídica creadora de Derecho, se
criticó esta concepción porque en primer lugar el objeto de estudio de la
jurisprudencia no era la ley inmutable de la naturaleza sino el Derecho positivo o
escrito, unido al hecho de que la razón no era la única facultad cognoscitiva que
utilizaban los juristas y que el método empleado para obtener sus conclusiones no
era el deductivo.
A lo largo de la historia le han sucedido diferentes posiciones, que desde
fórmulas excluyentes o combinadas han analizado al Derecho como norma, su
resultado aplicativo y las doctrinas que lo sustentan o critican.
Algunas posiciones doctrinales acerca del Derecho como Ciencia a través
de la historia son las siguientes:

6.1. La metodología histórica de la ciencia del derecho


Federico Savigny 15 , fundador de la Escuela Histórica del Derecho, se
manifiesta abiertamente contra la codificación del naturrecht o derecho natural.
Considera que el ordenamiento jurídico endurece el derecho y se obstaculiza su
desarrollo.
Para este autor, el Derecho se constituye sólo por la ley positiva, en
consecuencia, reconoció a la Ley como fuente del Derecho, y dirigió su posición a
limitar la labor del juez en la reconstrucción del pensamiento expresado en el
ordenamiento jurídico; sólo debía atender a lo que de hecho el legislador había
expuesto, a lo que expresaban las palabras de la ley según el sentido lógico y el
gramatical para inferir la conexión sistemática de esas normas.
Posteriormente, al realizar más investigaciones sobre el Derecho, llegó a
reconocer la interpretación extensiva o restrictiva de las normas que en su anterior
etapa metodológica jurídica, había rechazado.
Afirmó que la ley era resultado del pasado de la nación, disposición que en
el transcurso del tiempo debía ser examinada como resultado de una necesidad
de regular las relaciones sociales, para evidenciar el predominio de la historicidad
en la concepción del derecho.
La ley no es la única fuente originaria del Derecho, porque existía la
convicción jurídica popular, el espíritu del pueblo, de quien emergían las normas

15
Cfr. Savigny, F. (1967). Metodología jurídica. Buenos Aires: Depalma. p.14.

38
de Derecho para estructurar las instituciones jurídicas y reglamentar las relaciones
sociales.
El proceso de creación y aplicación del Derecho no se realizaría mediante
deducciones lógicas, sino mediante la percepción sensorial y de la contemplación
inmediata de los modos de comportamientos concretos, que por su reiteración se
expresaban como relaciones de vida típicas, para ser consideradas como nuevas
reglas de conducta.
En consecuencia, la anterior formulación reconoce al Derecho
Consuetudinario como fuente formal, se reformula la interpretación del Derecho y
sus funciones ante las nuevas normas emergentes. El intérprete deberá
reconstruir la idea inherente a la ley, trasladándose mentalmente al puesto del
legislador y refrendar esa interpretación a través de diferentes actividades o
métodos, en la que tienen que actuar unidas ambas consideraciones si es que se
busca conseguir su coherencia en la aplicación del derecho; o en casos extremos
cuando surja una nueva cuestión jurídica particular remite a la contemplación del
problema y de ahí proceder a una nueva creación
En reacción contra del racionalismo, y desde posiciones historicistas,
Savigny admite el carácter sistémico del Derecho, pero se basó en la posibilidad
de inferir lo general desde los casos particulares, a partir de la noción del Derecho
como resultado de una sucesión de hechos históricos sin fundamento volitivo
particular.
En el debate acerca de la consideración de la actividad jurídica como
ciencia o no, Savigny inicialmente afirmó que el Derecho como Ciencia se advierte
en la Legislación. La aborda a partir de un análisis historicista (ciencia histórica) y
como ciencia filosófica, ambos métodos en conjunto, orientan hacia la noción de
sistema, con la finalidad de descubrir y consumar su unidad interna. Con el
propósito de consumar este objetivo, propugnó los famosos métodos de
investigación o interpretación jurídica que han trascendido hasta el presente: el
lógico, el gramatical y el histórico armonizando con la noción de sistema.
Su propuesta fue clara, ningún estudio de la Ciencia del Derecho podría
hacerse por separado o con empleo de uno sólo de los métodos existentes, pues
cada uno fundamenta una elaboración peculiar de la Ciencia del Derecho: la
elaboración histórica debe tomar el sistema en conjunto e imaginarlo progresivo,
como historia de la jurisprudencia en conjunto; el sistemático ha de ocuparse de
ver lo diverso en la unión, de la evolución de los conceptos y exponer las normas
según su conexión interna, y sólo así podría cumplirse el objetivo e la ciencia
jurídica, que no es otro que presentar históricamente las funciones legislativas de
un Estado.

6.2. La Jurisprudencia de conceptos


Desde la Escuela Histórica y dando pasos hacia el positivismo lógico, se
encuentran tres filósofos del Derecho que marcaron las pautas para el desarrollo
de la noción del Derecho, de la Ciencia y de los métodos necesarios para su
aplicación a partir de la jurisprudencia de conceptos.

Copy Rigth, 2007 39


A) Puchta 16 , aportó la noción de la convicción popular como fuente del
Derecho, continuó su desarrollo vinculado a concepciones lógico–formales,
dando lugar a lo que se ha llamado "la genealogía de los conceptos". Del
espíritu nacional, de la convicción inmediata de los miembros del pueblo,
mediante un proceso deductivo de conceptos el Derecho era sacado a la
luz mediante la actividad de los juristas. Para este autor la Ciencia del
Derecho fue una tercera fuente del Derecho, teniendo como misión conocer
las normas jurídicas en conexión orgánica, condicionándose unas con otras
y procediendo unas de otras, a fin de poder seguir la genealogía de las
normas particulares hasta la altura de su principio y asimismo descender
los principios hasta sus últimos peldaños.
B) Rudolf Von Ihering 17 , es otro de los autores de esta Escuela, quien culmina
y consolida su existencia. Aprovechó los aportes de Savigny y de Puchta en
cuanto al carácter histórico del Derecho, su noción de sistema y
organicidad, llegando a concebir al Derecho como una maquinaria. A la
Ciencia Jurídica le reconoce la función de descomponer los elementos
lógicos que integran las instituciones jurídicas particulares y las normas
jurídicas que los fundamentan, para recomponer con métodos lógicos las
normas ya existentes o crear otras; y a su vez edificar procedimientos
similares que permiten la creación de otros; y así sucesivamente hasta
crear una pirámide de conceptos jurídicos que posibilite derivar de los
principales, otros subsecuentes.
C) Ihering, a diferencia de Puchta (quien a partir de los conceptos, realiza una
deducción por medio de nociones de las ciencias naturales), parte del
hecho, del fenómeno e induce el concepto. Este autor diseña un modo de
pensar formal-conceptual sobre la noción del Derecho, como un sistema
cerrado de conceptos.
D) B. Windscheid 18 , desarrolla su análisis acerca del Derecho, al afirmar que
su postura preparaba el terreno al orden moral del mundo y que sólo él
hacía posible su realización. Vislumbró a la ley, no como simple Derecho
positivo o mero arbitrio, sino como la sabiduría de los siglos precedentes
que había sido reconocida por la comunidad jurídica, la razón de los
pueblos condicionada históricamente y elaborada científicamente por el
legislador. Por lo cual, el intérprete del derecho, ha de buscar la voluntad
racional del legislador y su historia establecida en la ley. De tal manera que
en el proceso de aplicación de la ley, al igual que Savigny, requería la
búsqueda del sentido que el legislador había otorgado a las palabras
impregnadas en el contenido de las mismas, el juez, debía ubicarse en la
situación jurídica existente al momento de promulgar la ley para determinar

16
En 1828 publicó su obra “Derecho consuetudinario”. Cfr. Larenz, K. (1994). Metodología de la
ciencia del derecho. Barcelona: Ariel. p. 41.
17
Durante la primera etapa vincula la jurisprudencia de conceptos; entre 1852 y 1858, publicó el
Espíritu del Derecho romano y un artículo introductorio: Los anales de Ihering. Afirmó que la
ciencia sistemática del derecho era "la química jurídica" que busca los cuerpos simples. Cfr.
Larenz, K. Op.cit. p. 47.
18
La obra principal de Windscheid, B. (1862). Tratado de las Pandectas. Cfr. Larenz K. Op. Cit.
pp. 48-49.

40
la finalidad que había perseguido. No se limitó únicamente a las acciones
antes expuestas, sino que otorgó la posibilidad de corregir las expresiones
incorrectas de la ley de acuerdo con el sentido del legislador, imaginar las
ideas que el legislador no pensó en su totalidad con la finalidad de exponer
las verdaderas ideas que están tras el sentido que se le reconoció a la ley;
es decir, lo que el legislador quiso expresar. Con esta idea, abrió un camino
que permitió apartarse de la voluntad del legislador y reconocerle a la
norma voluntad propia. Estos planteamientos expresaron posiciones
totalmente contrapuestas a las anteriormente defendidas, lo que provocó un
amplio debate en el ámbito jurídico.
Estos tres autores, Puchta, Ihering y Windscheid, fundaron la escuela
denominada Jurisprudencia de Conceptos, que tuvo como características
esenciales una adhesión formal al texto legislado. En líneas generales se supone
completo, preciso y coherente. Admiten como fuente fundamental del Derecho al
espíritu del pueblo, que se manifiesta a través de las opiniones de los juristas que
se encarnaban en los "conceptos jurídicos fundamentales", para construir las
reglas formuladas de forma implícita en las normas de Derecho. El juez no creaba,
su función era puramente cognoscitiva.

6.3. La ciencia del derecho


La época que precedió a la jurisprudencia de conceptos, ofreció una
defensa casi absoluta a la preeminencia de la ley positiva, a los conceptos y a la
dogmática jurídica como ciencia. No obstante, Kirchmann 19 , en oposición a la
escuela anterior que predominaba hasta ese entonces y en contra de la
"dogmática jurídica" como la reina de las Ciencias; propone la antesala de las
escuelas antiformalistas, sustentadas en consideraciones acerca de la
Jurisprudencia como fuente del Derecho y como Ciencia jurídica.
Para este autor, lo único que hace el jurista es comentar la ley, actividad
totalmente irrelevante si lo que se buscaba con el trabajo científico, era solo
comparar, porque la jurisprudencia, sólo se limita a determinar las lagunas del
derecho positivo o sus contradicciones que por obra de esa ley positiva se fueron
convirtiendo en obsoletas. A partir de esta concepción, negó el carácter de fuente
de Derecho a la doctrina emanada de las decisiones judiciales, y como
consecuencia negó el carácter científico de la Jurisprudencia, en virtud de que era
un fenómeno contingente, resultado del análisis de casos particulares por medio
de los cuales, los jueces realizaban construcciones formalistas y conceptualistas
que no permitían la universalidad y la generalidad de las formulaciones científicas
como base experimental de toda ciencia que hasta ese momento había
progresado. De esta manera, le negaba a la Jurisprudencia, el valor como ciencia

19
En 1848 publicó el carácter anticientífico de la Ciencia del Derecho. A partir del Derecho
positivo y de los procesos de aplicación, realizó su crítica a la concepción científica de la
Jurisprudencia. Aseveró que la Jurisprudencia no es ciencia. Cfr. Calsamiglia, A. (1990).
Introducción a la ciencia Jurídica. Barcelona: Ariel. p.56. En sentido general, la crítica de la
Jurisprudencia como Ciencia, se fundamenta en que la Jurisprudencia no estaba constituida por
hechos y sólo los hechos pueden ser objeto de análisis científico. La Jurisprudencia no estudia
conductas humanas, sino el sentido de las normas.

Copy Rigth, 2007 41


y como técnica para resolver los conflictos sociales en virtud del aislamiento de
esas formulaciones en el sentimiento jurídico del pueblo.
Al fundamentar la supresión de la Jurisprudencia bajo un modelo de
Ciencia, sostuvo que el conocimiento emanaba de la observación neutral de la
naturaleza, de la posibilidad cognoscitiva de las nociones universales estables
para formular las leyes inmutables.

6.4. La jurisprudencia pragmática


Rudolf Von Ihering 20 , tiempo después de defender la jurisprudencia de
conceptos, renunció a sus posiciones iniciales. Como resultado del punto de
partida que escogió para sus construcciones lógicas, fueron los hechos,
efectuando así, un giro rotundo hacia posiciones pragmáticas a partir de la
consideración de los intereses como motor y generador del Derecho.
Como principal exponente de la existencia de intereses en el derecho,
aportó de forma clara el papel que desempañaban. Para este autor, los intereses
son los que mueven al ser humano; y aún cuando la expresión designa intereses
individuales, básicamente la utilizó como un principio para defender la propiedad.
Tal noción fue esencial para la definición del Derecho, las condiciones o
circunstancias que lo originan y moldean. Al utilizar los intereses en la elaboración
del Derecho objetivo, formuló el aseguramiento de las condiciones de existencia
de la sociedad en forma de coacción a través del derecho.
La Jurisprudencia de Intereses, ofreció como alternativa, abandonar el
conceptualismo y la literalidad de la legalidad, abordada con anterioridad. Aún
cuando, se reconoce a la ley como fuente principal de Derecho, no es la única vía,
en tanto se compruebe que el Derecho no siempre es coherente y completo,
porque existían vacíos o lagunas que debían ser completados para la solución de
los conflictos y la defensa de los intereses contrapuestos. En este sentido,
subsistió la defensa de la voluntad del legislador, aun cuando el autor resaltó y
defendió la influencia de los intereses en la creación del derecho; con lo cual, se
abrió la posibilidad al Juez de crear Derecho.

6.5. Crítica al historicismo y al empirismo.


Stammler 21 aportó ideas cruciales para rescatar el jusnaturalismo, con
influencia de Kant 22 , y de los que sostenían una posición lógica formal. Se
pronunció en contra del historicismo, lo criticó por los resultados y por el método
empleado. Respecto de los primeros, parte de que el Derecho es eminentemente
general, por lo cual, no era posible que de lo concreto se generasen pautas
absolutas para valorar el Derecho positivo, y respecto del segundo, destacó la
imposibilidad de que de las infracciones pudiera originarse un nuevo Derecho. Su

20
Von Ihering, R. (1921). La lucha por el derecho. Madrid: Librería Gral. V de Suárez. pp.17-19.
Para el autor, la posesión como elemento básico de la Propiedad se manifestó en la fórmula de
C + animus (voluntad y deseo de tener, disfrutar, poseer como propietario) y es ese el interés
que mueve a los hombres por el derecho, la defensa de sus intereses.
21
Entre sus principales obras, destacan: Sobre el método de la teoría histórica del Derecho
(1896), La teoría del Derecho justo (1902), La Teoría de la Ciencia del Derecho (1911). Cfr.
Stammler (1941). El Juez. La Habana: Cultural, pp.6, 40, 42, 120 y 121.
22
Cfr. Kant, E. (1982). Crítica de la razón pura. México: Porrúa.

42
crítica sobre el método histórico lo llevó a afirmar que la Escuela Histórica, atenía
sólo a los factores que actuaban en la realidad histórica, y de la cual, no es posible
extraer las definiciones acerca del origen del Derecho, ni conocerlo en su esencia.
Su posición en contra de las investigaciones empíricas, lo llevaron a afirmar la
imposibilidad de conocer el ideal del Derecho por falta de los elementos a priori y
formales imprescindibles para ello.
Su concepción del Derecho como voluntad (querer) vinculante, autónoma e
inviolable, sitúa al Derecho en el reino de los fines, algo que tiene una
manifestación dual, concreta, variable según los caprichos del soberano, o
permanente regular e inviolable. El Derecho es la expresión de un poder justo,
ordenado unitariamente contra el caos y la confusión, susceptible de convertirse
en el resultado del poder arbitrario de los gobernantes. Consecuentemente, asume
la palabra Derecho en dos sentidos; el primero, como modalidad formal del querer
humano, a diferencia de la moral y de la violencia arbitraria, una noción sólo
asequible a las miradas críticas, excluida de su relación con el Estado, la coacción
y los preceptos concretos, es decir, un ordenamiento espiritual que representa la
voluntad jurídica; en el segundo, el Derecho se presenta, como un contenido
material de exigencias, de normas condicionadas, con expresiones de voluntad
limitadas en forma de Derecho Positivo. El autor evidencia la diferencia entre el
Derecho Natural y el Derecho Positivo, al sustentar la existencia del segundo para
mantener los principios inmutables de justicia que emanan del primero.
Entonces, el Juez tiene como misión, administrar el Derecho y velar por su
aplicación; le reconoce facultades para aplicar a un caso específico el Derecho,
para lo cual, debe elegir una premisa fundamentalmente justa y, con el empleo de
los métodos de reflexión jurídica, realizar deducciones mediatas que emanan de
las normas de Derecho positivo para obtener una solución, lo cual implica, la
formulación de juicios de valor sustentados en el Derecho justo. A partir de esta
concepción, el Juez no tiene la posibilidad de crear Derecho por vía originaria ya
que se haya sometido siempre a la ley, aún cuando el contenido no sea justo; y
sólo tiene la capacidad de discurrir y elegir criterios fundamentalmente justos que
le sirvan de normas de juicio cuando el propio Derecho vigente le remite a ellos, o
en caso de lagunas en los que el juez recobra su libertad de opción a favor del
derecho justo.
A tales acciones y nociones, conformadoras de la jurisprudencia, Stammler
le reconoce carácter de ciencia práctica, ya que sus principios y doctrinas se
caracterizan objetivamente por el hecho de aplicarse a casos especiales
planteados por la experiencia. Su aserción se fundamenta en la noción de que si
ciencia es ordenar las experiencias con arreglo a un plan fijo y unitario, ello es lo
que resulta de las deducciones que realiza el juez, ante los múltiples y diversos
conocimientos jurídicos que informan la práctica en la que ha de prevalecer la
tendencia a la unidad, interpretando la voluntad jurídica, comprendiéndola en su
significación especial frente a otras voluntades jurídicas.
Su noción de ciencia del Derecho le lleva a considerar que ella misma crea
o determina su objeto de forma igual que las ciencias naturales, y
consecuentemente, el autor entiende que la teoría general del Derecho está
constituida como teoría del conocimiento científico, de formas apriorísticas que

Copy Rigth, 2007 43


condicionan el Derecho y toda la reflexión acerca de él, motivo por lo cual se le ha
reconocido una fuerte influencia kantiana.

6.6. Las fórmulas apriorísticas


Muestra del abandono de las posiciones positivistas que ya se
manifestaban en el continente, Giorgio Del Vecchio 23 , principal exponente del
neokantismo italiano, influyó en el retorno al jusnaturalismo. Este autor, defendió
las fórmulas apriorísticas como elementos definitorios del Derecho, después de
admitir la pasividad de la razón frente a la experiencia jurídica, estableció la
posibilidad de obtener un concepto general del Derecho a través del método
positivo. Consideró al Derecho, como una realidad independiente de la
subjetividad, reducida a la experiencia jurídica, a partir de la cual, se formulan los
conceptos y principios del Derecho, porque conforma un fenómeno común a todos
los pueblos, en todos los tiempos; como un producto necesario de la naturaleza
humana con la posibilidad de ser abordado por los mismos métodos que utilizan
las ciencias naturales.
Al diferenciar el Derecho Natural (como el ideal del Derecho), de la noción
lógica del mismo, debía comprender tanto el sistema ideal como las nociones
básicas de todos los ordenamientos jurídicos posibles. Del Vecchio reconoció el
carácter relativo y mutable del fenómeno como resultado de su compenetración
con los demás hechos sociales y la imposibilidad de extraer el concepto de la
experiencia jurídica, lo que le llevó a definirlo como “la coordinación objetiva de las
acciones posibles entre varios sujetos, según un principio ético que las determina
excluyendo todo impedimento".
Sus criterios acerca del Derecho no reconocieron la libre creación del
Derecho, en cambio, defendió la subordinación de los jueces a la ley en aras de la
certeza jurídica, aún cuando reconoció la necesidad de cierta amplitud a favor de
los jueces, pero sólo donde existían lagunas jurídicas admitió la posibilidad de la
creación judicial del derecho; es decir, la jurisprudencia.
Consideró que la Filosofía del Derecho como ciencia, formaba parte de la
filosofía general, siendo su objeto de estudio el Derecho en su universalidad:
Estableció un marcad contraste entre Ciencia y Filosofía del Derecho a partir del
diferente tratamiento que cada una le atribuía al Derecho. Mientras la Ciencia se
refiere al estudio y explicación de los sistemas particulares para cada pueblo en
una época determinada; la Filosofía del derecho, se refiere a lo general, porque es
capaz de ocuparse de la definición del Derecho en general.

6.7. La pureza del método en la ciencia jurídica


En términos generales, el pensamiento positivista de Hans Kelsen 24 ,
respecto del Derecho, es el resultado de circunstancias histórico concretas, tiene

23
Cfr. Del Vecchio y Recaséns Sichés. (1946). Filosofía del Derecho. México: Uthea. Tomo I. pp.
2, 3, 69 y 114.
24
Cfr. Kelsen, H. (1982). Teoría pura del derecho. México: UNAM. Kelsen, H. (1983). Teoría
general del derecho y del Estado. México: UNAM. Bobbio, N. (1993). Teoría General del
Derecho. Madrid: Debate.

44
como finalidad, el predominio del Derecho respecto de las decisiones políticas, la
inseguridad jurídica y el jusnaturalismo.
A partir de su concepción sobre la inexistencia del Derecho en forma de
normas aisladas, lo concibe como un sistema cerrado racional, en el que, unas
normas se fundamentan y obtienen su validez de la existencia y validez de otras
anteriores, lo cual, otorga unidad, plenitud y coherencia a la ley. Se crea un
sistema armónico, para la aplicación del Derecho; el juez debía valerse sólo de las
normas, de interpretaciones dentro del propio sistema, subsumiendo el hecho a
ellas.
Como resultado de esos postulados, las lagunas o vacíos normativos, o no
existen, o no tienen sentido y el juez ha de ser capaz de encontrar entre las
normas, la solución del caso que tienen en sus manos para precisar dentro del
conjunto armónico, es decir, el "sistema" y adoptar la única respuesta posible al
caso, como forma de conservar lo más intacta posible la voluntad del legislador
expresada en la norma.
Ante la imposibilidad de negar la existencia de las lagunas y, por tanto, la
vulneración de la noción de unidad por la existencia de ámbitos no regulados, y la
necesidad de llenar los vacíos normativos, mediante la integración del Derecho, so
pena de afectar a los ciudadanos en la defensa de sus derechos o impedir el
ejercicio de los mismos, los positivistas como respuesta al resurgimiento del
Derecho Natural y a la Escuela del Derecho Libre, defendieron que las lagunas
eran espacios vacíos donde había cierta libertad para el juez en la toma de
decisiones por tratarse de ámbitos irrelevantes.
La defensa de esta noción del Derecho como sistema cerrado es el
resultado de un extremado legalismo, de primacía de la ley, de reconocimiento del
Derecho estatal en exclusión respecto a otros posibles ordenamientos, y tuvo
validez durante mucho tiempo basado en la noción de certeza, legalidad, igualdad
y seguridad jurídicas que tal posición ofrecía a las relaciones sociales que se
desarrollaron.
A partir de la concepción del Derecho como conjunto de normas
reguladoras de conductas humanas, situadas solamente en el plano de lo jurídico,
Kelsen propugnó una Teoría pura del Derecho, como ciencia capaz de permitir del
conocimiento exclusivo del Derecho.
El principio metodológico fundamental de toda su construcción doctrinal fue
el análisis del Derecho separado de otros elementos estructurales con los que
interactúa y que lo condicionan. Parte de la concepción del Derecho como un
conjunto exclusivo de normas jurídicas, interrelacionadas entre sí, en un sistema
cerrado y en el que deben su validez a otra superior hasta llegar a la constitución
primaria o "norma hipotética fundamental". Esta supuesta norma fundamental,
creación ideal del autor, es la que sostiene la unidad del sistema de normas, lo
legitima y a la vez lo descalifica en su propia objetividad como un sistema de
normas objetivas de Derecho, emanadas de la voluntad de los órganos estatales
facultados para ello y desprovisto de consideraciones valorativas e ideales, tiene
como fundamento una creación ideal.
Respecto a la Constitución, ley fundamental o suprema del Estado, Kelsen
le asignó eficacia directa a sus preceptos, sin estar sujeta a la subordinación de
otros ordenamientos jurídicos y con ello, determina el principio de la supremacía
Copy Rigth, 2007 45
jerárquica y soberanía de la Constitución, y proponer la creación de un órgano
judicial de control para su vigilancia y aplicación.
Se aprecia en toda su obra una concepción monista acerca del Derecho en
defensa de ciertos postulados: legalidad, constitucionalidad, validez y vigencia de
las normas, en aras de la seguridad jurídica y la posibilidad de analizar y aplicar el
Derecho que históricamente fue concebido, independientemente de las
consideraciones sociológicas, axiológicas o de interés político.
En la aplicación del Derecho, los jueces tienen la obligación de sujetarse a
la norma que prescribe el deber ser; es decir, tiene que ser aplicada con base en
la reconsideración y reconstrucción del hecho para ofrecer la posibilidad de
creación judicial del Derecho y considerar a la jurisprudencia como otra forma de
existencia y manifestación del Derecho.
Este concepto sobre el Derecho, que el propio autor califica como
puramente descriptivo del deber ser, es calificado como normativo o prescriptivo
por estar definido por propiedades deónticas, al asumir la noción de normas
jurídicas por las de normas que han de ser observadas.
Respecto de la concepción de la Ciencia del Derecho, Kelsen elevó la
"Jurisprudencia", desvirtuada por razonamientos de política jurídica, a la categoría
de ciencia, al mismo nivel y rango que las demás Ciencias morales, con el objetivo
único de lograr el conocimiento del Derecho y de aproximar los resultados al ideal
de toda ciencia, la objetividad y la exactitud.
La denominación del Derecho como ciencia jurídica pura y valorativamente
neutra, se sustenta en que la elaboración de los análisis normativos exento de
consideraciones sociológicas, axiológicas o políticas, con el objetivo de asegurar
un conocimiento exclusivo del Derecho. De esta forma, al describir el fenómeno,
se sujeta únicamente a las normas que prescriben el "deber ser",
independientemente de la realidad y sus circunstancias, con el propósito de lograr
la perdurabilidad de la norma.

6.8. La estimativa jurídica ideal


Recaséns Sichés 25 , vislumbró al Derecho como la instancia que determina
aquello a lo que el ser humano tiene que sujetarse en sus relaciones con los
demás; es decir, en el contenido de la norma se establece la certeza (teórica y
práctica), la efectividad de lo que podría ocurrir con toda seguridad y se sustenta
en los valores superiores de esa sociedad. Puntualizó que el Derecho se
constituye por la complejidad de significados normativos que regulan las
relaciones sociales, con la finalidad de defender y de realizar un ideal de Justicia.
Empleó los términos de Derecho natural y positivo, designando al segundo
como un fenómeno cultural, definible sólo como una determinación que intenta
regular las relaciones sociales conforme a un patrón al que se le atribuye una
razón de preferencia sobre las demás maneras posibles de regulación, o también
como el conjunto de normas jurídicas que constituyen la cristalización de una serie
de procesos sociales que las engendran. Con una fuerte carga jusnaturalista, el
autor, ubica a los valores, especialmente a la Justicia, como centro del Derecho, al
afirmar que las normas no pueden obligar sino en cuanto se reconoce que el

25
Cfr. Del Vecchio y Recaséns Sichés. (1946). Op. Cit. pp. 50, 51, 79–83.

46
Derecho positivo es algo justificado porque esas normas emanan de una autoridad
legítima.
La Jurisprudencia es entendida como Ciencia del Derecho en sentido
objetivo de la ordenación positiva, tiene como propósito comprender la validez del
precepto jurídico y concebir a la ley mejor de lo que la entendieron sus creadores;
es decir, reflexionar hasta sus últimas consecuencias según la lógica jurídica. Esto
permite extraer el contenido autónomamente en la ley, integrándolo con los
valores vigentes que informan sobre el derecho y se ajustan a la vigencia de la
norma.
En consecuencia, admite que las normas de Derecho expresen una
voluntad propia, independientemente del legislador que las creó, luego entonces,
tampoco las decisiones jurisprudenciales son válidas para todos los tiempos, sino
que han de adecuarse conforme a los cambios sociales. Por lo tanto, el Derecho,
exige un una perspectiva diferente al de la Ciencia jurídica, se requiere de un
estudio sociológico en el que se investigue el proceso vital histórico que gesta y
condiciona su creación, su existencia, su modificación o caducidad.

6.9. La ciencia jurídica empírica


Alf Ross 26 , representante del realismo moderado escandinavo, aceptó que
el Derecho constituye un conjunto de normas, a las que también designó como
contenidos abstractos, solo obligatorias para los ciudadanos, y de naturaleza
directiva respecto a la labor de los tribunales por cuanto servían de esquema para
la solución de ciertos fenómenos sociales; siendo este elemento el que
determinaba la existencia de las normas. Por lo tanto, la existencia y vigencia de
las normas de Derecho dependía de que fueran aceptadas y observadas por los
tribunales.
Para este autor, el "derecho vigente" se conforma por el conjunto abstracto
de ideas normativas que constituyen una guía para la interpretación de los
fenómenos del Derecho en acción, las normas de Derecho que eran obedecidas,
vigentes y que permitían predecir las decisiones de los órganos judiciales.
Al mismo tiempo, aborda la categoría de eficacia y la vinculó a la
obligatoriedad y observación de las normas por los jueces. Este planteamiento ha
recibido críticas en cuanto a la solución de los casos que realizan porque difieren,
aún cuando siguen ciertas pautas sistemáticas, situación que le permite proponer
a la Ciencia jurídica como objeto de estudio, predecir las resoluciones judiciales.
Ante esa posibilidad predictiva, se advierte un punto débil, las circunstancias
cambian y la norma tiene que adecuarse, luego entonces, la vigencia de una
norma no debe sujetarse a su aplicación.
Ross pretendió elaborar un modelo de Ciencia jurídica pura que no fuese
meramente descriptiva, sino un modelo de ciencia cuyas proposiciones pudieran
ser comprobables sobre la base de la experiencia. El estudio del Derecho se
realiza a través del empleo de los patrones tradicionales de observación y
experimentación de las ciencias modernas y en dirección a su contenido abstracto.
Su propósito en la elaboración de este modelo de ciencia fue el estudio de la

26
Nino, Carlos. S. (1999). Algunos modelos metodológicos de Ciencia Jurídica. México:
Fontamara. 3ª. Edición. pp. 41–46.

Copy Rigth, 2007 47


conducta de los jueces en el proceso de solución e interpretación de los casos que
se les presentan con la finalidad de formular las posibles decisiones sobre casos
individuales; es decir, predecir las sentencias judiciales.
Es importante notar el cambio que se produce en el concepto de Derecho y
los objetivos de la ciencia jurídica, en virtud de las diferencias básicas entre el
sistema de derecho romano-germánico (continental europeo) y el anglosajón.

6.10. La ciencia jurídica sistemática


Alchourrón y Bulygin 27 , básicamente enfocaron su estudio al sistema
jurídico. Ambos autores, conciben al Derecho como un sistema normativo o
deductivo de enunciados (las normas) en correlación con sus soluciones
normativas, la coherencia y la independencia son sus características básicas.
Manifiestan su deseo de conectar el Derecho con la lógica aportando a la
Ciencia jurídica los desarrollos modernos producidos en el contexto de la lógica
deóntica. Sostienen que la Ciencia del Derecho debe desprenderse de los
postulados axiológicos y limitarse a la determinación empírica del contenido de un
cierto sistema jurídico. Hacen énfasis en la actividad de sistematización que
realiza la ciencia jurídica, al afirmar que los problemas tradicionales a los que se
enfrenta el derecho, pueden reconstruirse por medio de la categorización de los
enunciados normativos, de tal manera que, los problemas empíricos constituyen la
base del sistema.
La Ciencia Jurídica desarrolla dos tipos de actividades: la determinación
empírica de la base del sistema jurídico y las operaciones lógicas de
sistematización. Este análisis lógico supone, un planteamiento genérico que ha
sido considerado relevante, y precisa las consecuencias lógicas que se deducen
de ese sistema normativo para el caso concreto.

6.11. La dogmática jurídica.


Calsamiglia 28 , parte del criterio de que el Derecho es parte de la Ciencia del
Derecho, ofrece como fundamento, el hecho de que la no-aceptación traería como
consecuencia la no reformulación del Derecho a partir de la jurisprudencia.
Denomina dogmática a la ciencia jurídica, que se integra con el conjunto de
actividades que los juristas llevan a cabo dentro de una comunidad instituida, en la
que se comparten determinados presupuestos y reglas de valores, con el objeto
de estudiar el conjunto de normas que integran un ordenamiento jurídico positivo.
A esta ciencia le asigna funciones sociales y cognoscitivas, al afirmar que la
dogmática es la descripción del Derecho positivo, tarea mediante la cual se realiza
la abstracción y construcción de categorías y principios esenciales para la
interpretación del Derecho vigente. Pero la dogmática no debe limitarse a la
descripción del pasado, sino que debe ofrecer un análisis del presente, servir a la
sociedad y vislumbrar las consecuencias que genera la aplicación del Derecho.
Además contiene una función prescriptita; es decir, que en el proceso de
aplicación del Derecho los juristas realizan una labor creativa y política; y a través

27
Cfr. Alchourroún y Bulygin (1974). Introducción a la Metodología de las Ciencias jurídicas y
sociales. Buenos Aires: De palma. pp. 24–41.
28
Cfr. Calsamiglia, A. (1990). Op. Cit. pp. 135–139.

48
de las decisiones particulares para cada caso, elaboran normas individuales de las
que se obtienen generalizaciones, las que a su vez, conllevan a reformular el
Derecho vigente. Por último, le atribuye una función ideológica, en un doble
aspecto, de ocultamiento de la función prescriptiva y de defensa de los valores
más importantes de la sociedad, entre los que señala el de seguridad jurídica.
Al defender su postura dogmática, afirma que la interpretación literal sería el
único criterio a utilizar, obligando a los jueces a aplicar un Derecho conceptual por
medio de un análisis lógico semántico y por lo tanto, a sujetarse a la creación de
un Derecho abstracto e irreal.

6.12. La ciencia normativa


Carlos Santiago Nino 29 , caracteriza al Derecho por la ambigüedad, la
vaguedad y la estructura abierta de las normas, lo que posibilita la existencia de
lagunas y antinomias en el Derecho.
Al analizar las diferencias entre los sistemas jurídicos y la labor de los
jueces, hace hincapié en que tienen la obligación de hacer frente a la discusión de
los problemas valorativos en la aplicación del derecho a través de sus decisiones
judiciales, en el que intervienen los criterios de justicia y las concepciones
ideológicas de los propios jueces cuando asignan significado al lenguaje con el
que se expresan las normas; lenguaje, que a su vez, debe ser entendido conforme
a los criterios prevalecientes de la comunidad jurídica a la que pertenece el juez
que aplica la norma.
Admite que el proceso interpretativo de la norma, no arroja resultados
unívocos, porque es el producto de los diferentes factores que intervienen en el
proceso de la aplicación de la norma: reglas, principios, valoraciones y reglas no
jurídicas. Destaca que la selección que hace el juez, respecto de uno, entre los
diversos métodos interpretativos que existen, determina la postura valorativa que
el juez ha asumido en el proceso.
Respecto de la Ciencia jurídica o dogmática jurídica, el autor, pone en
relieve la característica de la dogmática, al no reconocer que su método se apoya
en presupuestos axiológicos bajo la pretensión de que se elabora una descripción
del sistema positivo, y que las soluciones jurídicas, derivan únicamente de las
normas vigentes. La valoración de las teorías jurídicas se debe a que los
"dogmas" proponen soluciones axiológicas que los jueces toman en cuenta para la
solución de los casos que atienden; esas valoraciones justifican la aceptación de
las normas y la ampliación del sistema, mediante el reconocimiento de principios
que no derivan de las fuentes tradicionales.
En consecuencia, propone un modelo de actividad teórico normativa,
tendiente a reconstruir el sistema jurídico, mediante la formulación de estrategias
jurídicas encaminadas a guiar a los jueces en la búsqueda de soluciones que
satisfagan el ideal de justicia y los principios axiológicos válidos, dentro del marco
del Derecho positivo.

29
Nino, Carlos S. (1999). Op. Cit. pp. 95–98.

Copy Rigth, 2007 49


6.13. Consideraciones finales sobre el carácter científico del derecho
No obstante los diferentes y principales criterios antes expuestos, es
oportuno realizar algunas explicaciones sobre el debate del carácter científico del
Derecho.
El término Derecho, designa a varias instituciones o situaciones
entrelazadas pero con elementos diferenciadores, lo que influye para que la
mayoría de los autores critiquen la vaguedad del mismo.
A manera de ejemplo: si, con el vocablo derecho, con “d” minúscula se
prefiere designar, a partir de nociones principalmente normativas, a las facultades
de ejercicio y disfrute que las normas jurídicas le reconocen a los individuos
socialmente considerados, aunque con alguna carga de jusnaturalismo
doctrinalmente también puede designarse con el término a estas facultades aún
cuando no estén legalmente establecidas, en cambio, la palabra Derecho, con “D”
mayúscula, se emplea para designar tanto al fenómeno normativo, resultado
doctrinal de la actividad judicial, como a la propiamente denominada Ciencia del
Derecho. 30
En este sentido, el Derecho como entidad normativa, es un fenómeno social
muy complejo, compuesto de normas, mediante las cuales se define un
determinado comportamiento social y se precisa un círculo de hechos sociales
admisibles o no conforme a las concepciones valorativas predominantes en un
momento y lugar, en el que intervienen factores socioeconómicos, políticos,
ideológicos y culturales.
Pero el Derecho no es solamente un fenómeno normativo. Las normas se
sustentan en un círculo de intereses que expresan su tutela o protección. Si se
toma en cuenta que el ser humano es social por naturaleza, interactúa y su
conducta e intereses están condicionados espacial y temporalmente; entonces con
la existencia de ciertos intereses generales, se despliega la identificación de
objetivos, en las esferas económica, social o política, que condicionan la acción
humana individual o grupal, política y jurídica.
De esta forma, la noción sobre el Derecho, acerca de la unidad, de la
voluntad expresada normativamente y que reside en los intereses que subyacen
en la ley vigente, así como los que se persiguen de forma indirecta o encubierta.
Un factor esencial en la determinación del Derecho es el contenido
axiológico. Existen múltiples definiciones sobre la función de los valores en el
Derecho, al afirmar los valores son criterios ideales que en el ámbito jurídico tratan
de orientar la aplicación de principios universalmente válidos; o se trata de
cualidades que poseen ciertos objetos llamados bienes. El tema de los valores,
aún cuando se piensa en las influencias jusnaturalistas, vale la pena realizar un
análisis sobre el de contenido y las funciones del Derecho, en el que se cuestione
la finalidad que persiguen los que aplican la norma, así como los intereses que
representan, y su participación activa en su producción, eficacia y legitimidad.
Entre el Derecho como fenómeno social y las relaciones que se establecen
con los demás elementos que coexisten, existe un vínculo con la inevitable con la
moral en virtud de la importancia que se le otorga a los valores, a los principios y a
las normas morales en la producción jurídica de la ley. En el ámbito jurídico se le

30
Cfr. Prieto Valdés, M. (2002). El derecho como ciencia. Argentina: Monografías.

50
reconoce a los valores tres dimensiones: como fundamento de las normas, como
orientación para alcanzar determinadas metas y como parámetro de evaluación.
El Derecho es un instrumento que se utiliza para expresar e imponer los
valores que predominan en la sociedad en un momento determinado. Brinda cierta
armonía entre las disposiciones normativas vigentes. Los valores son reconocidos
jurídicamente como los ejes rectores de la sociedad, la justicia, la igualdad, el
respeto a la ley, etcétera. Aún cuando el Derecho pretenda constituir una
aplicación e interpretación práctica de los valores, el derecho no es un valor en sí
mismo; aplica los principios o valores como criterio de selección para establecer
las conductas que se han de permitir o prohibir. Entonces, el Derecho, es el
objeto, medio o instrumento que sirve de soporte a determinados valores.
La estimativa sobre el derecho es el resultado de la exposición de criterios
valorativos sobre nociones del deber ser que se han formado a través del tiempo.
Pertenecen a una cultura específica, y aún cuando estén presentes o conformen
un referente común en diferentes ordenamientos jurídicos, su implementación no
es homogénea si se toma en cuenta la diversidad de circunstancias y factores que
inciden en la vida social, en la formación de una cultura, y las diferentes realidades
sociales. Su permanencia a través del tiempo radica en que expresan ideales,
valores superiores de cualquier comunidad histórica.
Los valores de Justicia, Equidad, Igualdad y Seguridad Jurídica se han
desarrollado a través del tiempo. Su exigencia se mueve básicamente en el plano
deontológico y debía serlo en el ontológico, aún cuando no pueda afirmarse su
observancia en todos los ordenamientos.
¿Para quién se exigen y reclaman estos valores o principios básicos del
ordenamiento jurídico? Es el resultado de estrechas relaciones del Derecho con la
moral, con la política y hasta con la economía. En consecuencia, su no
observancia o su restricción también puede ser una realidad, pero con la
consiguiente afectación de los valores básicos de cada sociedad.
Pero el Derecho está formado también por principios, sustentadores de las
normas o en forma de reglas técnico-jurídicas dentro del ordenamiento. La
doctrina ha admitido la vigencia de lo que se denominan principios técnico-
jurídicos, los cuales han emanados básicamente de las decisiones judiciales y de
razonamientos doctrinales y que posibilitan la existencia de cierta concordancia
interna del sistema. Entre ellos, el principio de jerarquía normativa, exigible no por
el rango formal de la norma, sino por la rango del órgano del aparato estatal que
ha sido facultado para dictarla; el principio de prevalencia de la norma especial
sobre norma la general y consecuentemente, la existencia de leyes específicas
para ciertas circunstancias o instituciones que permitan regularlas de forma
diferenciada, aún cuando ambas tengan valor jurídico y fuerza obligatoria; así
como el de la derogación de la norma anterior por la posterior, por sólo citar
algunos.
El Derecho como instrumento del Poder, se manifiestan en una relación de
causa – efecto. El Derecho como regulación jurídica universal y obligatoria, es un
resultado de la existencia de un poder con cierto nivel de centralización, con
capacidad para imponer la realización de determinadas conductas. Las leyes
dictadas por los parlamentos como expresión de la voluntad soberana, son una
consecuencia de la existencia del Estado y del poder legítimo que a través de él
Copy Rigth, 2007 51
se ejerce y que para lograrse, requieren en última instancia del ejercicio de la
fuerza (coacción).
Aún cuando Poder y Estado no son categorías sinónimas, el Estado es el
mejor instrumento para ejercer la dirección general e imponer por la fuerza, si
fuese necesario, los intereses predominantes; es la vía más directa para desplegar
el poder e intervenir de forma legítima en diferentes esferas de la sociedad, a
través del Derecho. Y en tal sentido, la relación entre Poder y Derecho se expresa
también en el vínculo que entre el Estado y el Derecho existe.
Resultado de lo antes expuesto, el Derecho es voluntad que aparece como
general y que se impone de forma obligatoria a la sociedad, cuando es expresión
de la voluntad e intereses prevalecientes en el sector o clase política que ha
logrado copar el aparato estatal, o de aquellos a quienes este sector representa y
responde. Y tal formulación ha de ser general para que la que subyace se pueda
exigir a toda la sociedad y no sólo esto, sino recibir la aprobación de los
gobernados, lo cual manifiesta la relación que entre las clases de determinada
sociedad existe, en otras palabras, el Derecho no brota espontáneamente de la
sociedad ni resulta del libre arbitrio de los hombres, sino que responde a las
mismas condiciones que la dominación de clases.
Pero la relación entre Derecho y Poder, Derecho y Estado, no se resume en
el uso de la fuerza, o en ser expresión directa de ella, sino que al aparecer el
Derecho como voluntad general, expresa formalmente la existencia de una cierta
coincidencia de objetivos, de intereses comunes, y por tal motivo adquiere una
cierta aceptación también general, se manifiesta entonces como legítima, aún
cuando los grados de aceptación y observancia difieran, e incluso cuando en la
propia realización de la norma puedan variar los sujetos y los métodos a emplear
para lograr su cumplimiento.
De la exposición de la relación anterior no debe concluirse que el Derecho
sólo defiende, tutela e impone los intereses, valores, objetivos y necesidades de
un solo sector o clase política. La dominación política ha de realizarse
básicamente mediante la adopción de ciertas medidas y métodos que permitan su
defensa desde la sociedad en su conjunto y la consecución de la legitimidad de
sus actos, por lo que no pueden, por mucho tiempo, sólo salvaguardarse los
intereses de un grupo a costa y en perjuicio de los valores de los demás. Se
requiere lograr cierto grado de armonización en la medida en que existan fuerzas
sociopolíticas que pujen con similar intensidad, o al menos cuando su existencia
pueda resultar un peligro, una necesidad asociativa temporal o incluso, una
preocupación para la que está en el poder. En consecuencia el Derecho adoptado
expresará ese grado de armonización, de conquistas o de imposición.
Ciertamente tales contradicciones políticas se manifiestan a través normas
de Derecho, lo cual puede advertirse claramente en cualquier estudio de cortos
períodos históricos en cualquier sociedad, por muy invariable o estable que ésta
parezca. Pero esas diferencias o contradicciones no tienen necesariamente que
impedir la elaboración y la realización de las normas de Derecho, sino que las
medidas que se adoptan para armonizar, ese ceder para conservar o conquistar,
también es expresión de la realización de la voluntad política de la clase que ha
logrado hacerse del poder, mediante acciones conscientes. En consecuencia, esa

52
voluntad política, que subyace y alimenta las normas de Derecho, es un factor que
aporta unidad al conjunto de disposiciones heterogéneas.
Si tenemos en cuenta de que la heterogeneidad antes señalada es
consecuencia de que tales normas regulan relaciones sociales de diferente tipo,
que han sido dictadas en distintos momentos históricos, y porque pueden incluso
expresar diferentes intereses, es necesaria la existencia de ciertos elementos para
conservar la requerida armonía en el sistema de normas, y ese todo se salva a
partir de la observancia de ciertos principios técnicos jurídicos.
Por tanto, tal voluntad junto con los intereses, valores y principios, en unión
con las circunstancias fácticas nacionales e internacionales vinculadas
directamente con el fenómeno que se regula, condicionan la producción jurídica y
la aplicación de las normas en una dirección, más o menos amplia en
dependencia del grado de democraticidad real o formal de las instituciones que en
tales procesos participan.
En otras palabras, si el Derecho ofrece el cauce legal de las relaciones
sociales permitiendo, impidiendo o mandando la realización de conductas
humanas y estableciendo las pautas para la solución de conflictos, es por ello que
su proceso de creación reclama de actos conscientes, mesurados, resultados de
análisis previos de carácter socio-sicológicos, económicos y técnico jurídicos, de
probabilidades de presentación de conducta o de una forma jurídica determinada,
de definición de los efectos deseados y de detección del círculo de efectos
posibles, así como la previsión de las medidas que se adoptarán para propiciar,
paliar o evitas los efectos antes mencionados. Y tales requerimientos obligan a
considerar al Derecho en un alto grado de cientificidad si de garantizar eficacia
jurídica y justicia se trata. Asimismo, en tanto que desde el Derecho se sientan las
pautas para la formación de convicciones y se logra la aceptación y defensa de un
determinado orden social, ofreciendo estabilidad a las relaciones y voluntad
imperantes; se contribuye a la realización de objetivos sociales y al logro del
consenso popular respecto al régimen imperante, es que es imposible negar que
el proceso de creación del Derecho reclama un pensar y quehacer científicos.
Tal carácter científico también se aprecia en lo que se denomina
Jurisprudencia, o doctrina que emana de las sentencias judiciales. Mientras que
en el sistema de Derecho anglosajón la actividad jurisprudencial no resulta
básicamente de la aplicación de la ley escrita, como sucede en el sistema de
Derecho romano germano francés, lo común es que en los procesos de aplicación
e interpretación de las normas que en cada sistema se consideren válidas, se
realicen por los jueces análisis acerca del hecho que ante ellos se presenta, de la
posible normativa a aplicar teniendo en cuenta el sentido y la finalidad que a la
norma se le reconoce en dependencia de la corriente interpretativa subjetiva y
objetiva que impere, para luego decidir acerca de la subsunción del hecho a la
norma o a la concreción de la normas al caso. Y este proceso que a través de la
historia del Derecho ha pasado por varias etapas, con métodos inductivo o
deductivo para los análisis, subsunción o concreción o libre creación de la norma,
partir de la norma o del hecho, ha supuesto en algún momento una actuación
racional consciente de detección de lo general y de lo singular, comparaciones y
propuestas de soluciones.

Copy Rigth, 2007 53


De tal quehacer han de nacer las sentencias judiciales y la jurisprudencia o
doctrina que de ellas emana; no de acciones caprichosas, sino conscientes, llenas
de deducciones, análisis, valoraciones, consideraciones de elementos fácticos,
axiológicos y otros, que ha incidido en la producción del hecho y de los que rodean
la institución jurídica, de los efectos posibles de la decisión judicial, ante casos
previsto normativamente o en situaciones de vacíos o antinomias normativos.
Y si de ese quehacer, de ese pensar interactuado nacen las decisiones, los
fundamentos de derecho que se han tenido como sustento de la decisión judicial,
bien que pueden considerarse como una forma de expresión de la cientificidad del
Derecho.
Corroborando el criterio anterior, debemos tener presente que la doctrina y
los principios que subyacen en las decisiones judiciales y que constituyen el
precedente judicial no se exponen directamente en la letra de la sentencia, sino
que en tanto ellas se asientan sobre principios, valoraciones y postulados que los
jueces asumen en el proceso de solución del caso, reclaman una elucidación o
exteriorización de ellos para ser empleados como pautas para soluciones
posteriores ante la ausencia de normativa válida expresamente creada por los
órganos estatales competentes. Y esta elaboración debe también considerarse de
carácter científico.
En defensa de su consideración como forma de manifestación del Derecho,
de su cientificidad y de su incidencia en la preservación de la armonía del
Ordenamiento, o lo que es lo mismo, la conservación del sistema, valga tener
presente elementos sociopolíticos que rodean a la institución y a los jueces.
En cuanto a lo que hacemos los teóricos del Derecho, de ello puedo afirmar
que también tiene carácter científico. Desde la Academia se elaboran doctrinas, y
se realizan análisis que pasan a integrar la cultura jurídica de determinada
sociedad o comunidad jurídica, que se emplean en la formación de los futuros
profesionales y que los marcan para su actuación posterior. Asimismo, tales
nociones, de una u otra forma, inciden en el proceso de creación de las
disposiciones normativas, no porque las teorías y doctrinas elaboradas adquieran
un valor normativo, sino porque son resultado de estudios de normativas, de
decisiones judiciales, de la eficacia de las mismas, y aportan al jurista práctico y al
político elementos para fundamentar sus decisiones.
Igualmente se realizan investigaciones dogmáticas o teórico doctrinales en
las que se valoran o proponen principios rectores para una u otra legislación, se
sugiere el nacimiento o la desaparición de alguna institución, se exponen nuevas
consideraciones teórico-conceptuales que pueden incidir en la doctrina en general
y en la práctica jurídica en particular. Lo mismo sucede con las investigaciones
sociojurídicas por cuanto éstas, si queremos que de la ciencia formen parte, no
deben limitarse a la exposición de los problemas, ni a estudio de casos, sino que
han de tener soporte y conclusiones teórico generales o particulares para el
fenómeno estudiado y que en tal sentido coadyuven en las previsiones científicas
en la esfera del Derecho.
Si el Derecho, no puede limitarse exclusivamente a la valoración crítica o a
la exaltación no valorativa y la repetición de sus postulados normativos; requiere
del análisis de los elementos de tipo socioeconómico, político, ideológico, cultural
y axiológico que se manifiestan y primen en la sociedad en un momento

54
determinado, y hasta de consideraciones de tradición o historia en la esfera del
Derecho, todos los cuales condicionan no sólo la cultura jurídica de la época, sino
la normativa dictada.
No basta, tampoco, con lograr que el jurista realice un simple
cuestionamiento de la norma y de su eficacia, es necesario que sea capaz de
analizar objetivamente la sociedad donde se desarrolla y conocer las causas que
han determinado la presencia, la ausencia y hasta el limitado o desmedido
desarrollo de una determinada institución, así como las perspectivas de expansión
teniendo en cuenta que si las normas existen en la sociedad, interactúan y
condicionan la pautas de su evolución posterior.
En la sociedad y en la esfera política, se presentan contradicciones de
intereses, o surgen situaciones nuevas que no están fielmente reflejadas en el
Derecho y se abre una brecha entre norma y realidad. El trabajo del jurista, del
intérprete o del creador del derecho, participan activamente para resolver las
diferencias o las contradicciones existente, a partir de la producción, adaptación o
modificación de las normas, ya sea para proponer una solución de continuidad, o
se incrementan las diferencias, y por consiguiente, las violaciones a la legislación
vigente.
Por lo cual, la técnica jurídica es una herramienta útil para que el jurista sea
capaz de incidir en la creación y desarrollo de un ordenamiento jurídico, de
formular normas o de recomendar la elaboración de otras, a partir de postulados
científicos que eviten las antinomias, lagunas u oscuridades de la ley, para la
realización de los principios jurídicos rectores de los Estados, y de esta manera,
posibilitar la realización de la Justicia, la igualdad y la seguridad jurídica de los
gobernados.

Actividades:
Realizar un cuadro comparativo de las posiciones que
consideran la cientificidad del derecho, autores representativos y
contenido esencial.

En suma

A través de los métodos de la investigación jurídica se puede evaluar el


carácter científico del tema que se va a investigar. Destaca la necesaria
identificación de el derecho como disciplina científica por medio de su historia en
la que se desarrollaron algunos postulados como la jurisprudencia de conceptos,
la ciencia del derecho, la jurisprudencia pragmática, crítica al historicismo y al
empirismo, las fórmulas apriorísticas, la pureza del método, la estimativa jurídica
ideal, la ciencia jurídica empírica, la ciencia jurídica sistematizadora, la dogmática
jurídica, y la ciencia normativa. De vital importancia, es la utilización de los
diferentes métodos

Copy Rigth, 2007 55


Para recordar lo aprendido en esta unidad

™ El método científico es el proceso sistemático y razonado que se sigue para


la obtención de la verdad.
™ El investigador desarrolla un proceso intelectual o material para
comprender, analizar, transformar o construir un objeto de conocimiento a
través de tres premisas dialécticamente unidas: la racionalidad, la ciencia y
el método con la finalidad de ofrecer una explicación de carácter científico.
™ Para identificar una explicación científica: la descripción del fenómeno a
investigar debe ser aceptada por la comunidad de investigadores en ese
ámbito; y la explicación sobre el problema abordado debe realizarse de una
manera coherente a partir de la hipótesis en que se sustenta.
™ El conocimiento científico aplicable al ámbito jurídico social, requiere de una
actividad creadora, que se divide básicamente en dos momentos: el
epistemológico y el metodológico.
™ Existen dos grandes clases de métodos en la investigación: los métodos
lógicos y los empíricos.
™ Entre los métodos lógicos, destacan: El deductivo (directo e indirecto); el
inductivo (de inducción completa e incompleta), la analogía, el histórico, el
sintético, el analítico, la abstracción, la concreción, la modelación, el
sistémico y el dialéctico.
™ Los métodos empíricos aplican la observación científica, la experimentación
científica y la medición.
™ Los métodos aplicables al campo jurídico: La creación del Derecho
(Técnicas legislativa y jurisprudencial). La aplicación del Derecho (Métodos
exegético, sistemático y sociológico). La investigación del Derecho (el
formalista o dogmático, el axiológico y la sociología jurídica.
™ Posiciones doctrinales acerca del Derecho como Ciencia: La metodología
histórica de la ciencia del derecho (Savigny), la Jurisprudencia de
conceptos (Puchta, Rudolf Von Ihering y Windscheid), la ciencia del
derecho (Kirchmann), la jurisprudencia pragmática (Rudolf Von Ihering),
crítica al historicismo y al empirismo (Stammler), las fórmulas apriorísticas
(Giorgio Del Vecchio), la pureza del método en la ciencia jurídica (Hans
Kelsen), la estimativa jurídica ideal (Recaséns Sichés), la ciencia jurídica
empírica (Alf Ross), la ciencia jurídica sistemática (Alchourrón y Bulygin), la
dogmática jurídica (Calsamiglia), la ciencia normativa (Carlos Santiago
Nino).

56
Ejercicios de autoevaluación

1. ¿Qué es el método científico?


2. ¿Cuál es la tarea del investigador?
3. ¿Cuáles son los niveles del método científico en el proceso de la
investigación?
4. ¿Cuáles son las condiciones que se requieren para determinar la existencia
de una explicación científica?
5. ¿Qué estudia el método científico?
6. ¿Cuáles son los pasos esenciales del método científico?
7. ¿En qué consiste la actividad creadora del conocimiento científico aplicable
al derecho?
8. ¿Cuáles son los métodos generales en la investigación?
9. ¿En qué consisten los métodos lógicos?
10. ¿Cuál es la función de los métodos empíricos?
11. ¿Cómo se aplica el método deductivo?
12. ¿Cómo se realiza el enlace de juicios en la deducción?
13. ¿Cuántos tipos de métodos deductivos se conocen?
14. ¿Cuál es el papel del investigador al aplicar el método deductivo?
15. ¿En qué consiste el método inductivo?
16. ¿Cómo se obtiene inducción completa?
17. ¿En qué consiste la inducción incompleta?
18. ¿Qué es la analogía?
19. ¿En qué consiste el método histórico?
20. ¿Cuál es el punto de referencia del método histórico?
21. ¿Cómo se conforma el método sintético?
22. ¿Cómo se aplica el método analítico?
23. ¿En qué consiste el proceso de abstracción?
24. ¿Cómo se aplica la inducción por concreción?
25. ¿Qué es la modelación?
26. ¿En qué se sustenta el método sistemático?
27. ¿En qué consiste el método dialéctico?
28. ¿Cuál es la función de los métodos empíricos?
29. ¿Cuáles son los pasos que sigue el método empírico?
30. ¿En qué consiste la observación científica?
31. ¿Qué es la experimentación científica?
32. ¿Cuál es el objetivo de la medición?
33. ¿Cuál es el método más idóneo en la investigación jurídica?
34. ¿Cuáles son los métodos aplicables al campo jurídico?
35. ¿Cuál es el objeto de estudios del método jurídico?

Copy Rigth, 2007 57


36. ¿Cuál es el resultado de la conformación de del derecho como una realidad
histórica y cultural?
37. ¿En qué consiste el método de creación del derecho?
38. ¿Quién aplica la técnica legislativa?
39. ¿Qué es el proceso legislativo?
40. ¿Qué es la técnica jurisprudencial?
41. ¿Qué es la jurisprudencia?
42. ¿Cuál es la función del método en la aplicación del Derecho?
43. ¿Qué se entiende por método exegético?
44. ¿Cómo se aplica el método sistemático?
45. ¿Cuál es el referente del método sociológico?
46. ¿Cómo se aplica el método sociológico?
47. ¿Existe un método único en la investigación del derecho?
48. ¿En qué consiste el método de investigación formal o dogmático?
49. ¿Cómo se aplica el método de investigación axiológico? Utiliza las técnicas
de investigación documental, recurre a los modelos epistemológicos más
próximos a los valores metafísicos y filosóficos.
50. ¿Cuál es el propósito de la investigación sociológico–jurídica?
51. ¿Por qué se critica el término derecho como vago e impreciso?
52. ¿Por qué se define al derecho como entidad normativa compleja?
53. ¿Por qué se asevera que el derecho no es solamente un fenómeno
normativo?
54. ¿Cuál es el factor esencial en la determinación del Derecho?
55. ¿Cuál es el vínculo inevitable que se da entre el Derecho como fenómeno
social y las relaciones que se establecen con los demás elementos que
coexisten?
56. ¿Cuáles son las dimensiones que en el ámbito jurídico se le reconoce a los
valores?
57. ¿Por qué se considera al derecho como un instrumento que se utiliza para
expresar e imponer los valores que predominan en la sociedad en un
momento determinado?
58. ¿Por qué se le atribuye al Derecho servir como instrumento del Poder?

58
Recursos impresos para un acercamiento a los métodos en la investigación
jurídica
Básicos
ƒ Fix-Zamudio, H. (1984). “Diversos sentidos de la metodología”, Ensayos
sobre Metodología, Docencia e Investigación Jurídica México: UNAM.
ƒ Lara Saenz, L. (1991). “El conocimiento científico”, Procesos de Investigación
Jurídica. México: UNAM.
ƒ Larenz, K. (1994). Metodología de la ciencia del derecho. Barcelona: Ariel.
ƒ Pereznieto Castro, L. y Ledesma Mondragón; A.”Método y enseñanza”,
Introducción al estudio del derecho. México: Harla.
ƒ Ponce de León, Armenta L. (1998). Metodología del Derecho. México:
Porrúa. 3ª. Edición.
ƒ Sandoval Valdes, T. (1989) “Metodología para la creación del derecho,
Metodología para la interpretación y aplicación del derecho”, Metodología de
la ciencia del derecho. México: UAEM.
ƒ Villoro Toranzo, M. (1989). “El trabajo científico”, en Metodología del trabajo
Jurídico, México: Limusa-Noriega. 4ª Edición.
ƒ Witker, Jorge y Larios R. (1997). Metodología Jurídica. México: McGraw-Hill.

Complementarios
ƒ Alchourroún y Bulygin (1974). Introducción a la Metodología de las Ciencias
jurídicas y sociales. Buenos Aires: De palma.
ƒ Alchourrón, C. E. y Bulygin, E. (2002). Introducción a la metodología de las
ciencias jurídicas y sociales. Buenos Aires: Astrea.
ƒ Bobbio, N. (1993). Teoría General del Derecho. Madrid: Debate.
ƒ Bunge, M. (1985). Epistemología–curso de actualización. Barcelona: Ariel. 7ª.
Edición.
ƒ Bunge, M. (1980). La investigación científica. Barcelona: Ariel. 7ª. Edición.
ƒ Calsamiglia, A. (1990). Introducción a la ciencia Jurídica. Barcelona: Ariel.
ƒ Del Vecchio y Recaséns Sichés. (1946). Filosofía del Derecho. México:
Uthea. Tomo I.
ƒ Gutiérrez Saenz, R. (1980). Introducción al Método Científico. México:
Esfinge.
ƒ Kant, E. (1982). Crítica de la razón pura. México: Porrúa.
ƒ Kelsen, H. (1982). Teoría pura del derecho. México: UNAM.
ƒ Kelsen, H. (1983). Teoría general del derecho y del Estado. México: UNAM.
ƒ Nino, Carlos. S. (1999). Algunos modelos metodológicos de Ciencia Jurídica.
México: Fontamara. 3ª. Edición.
ƒ Prieto Valdés, M. (2002). El derecho como ciencia. Argentina: Monografías.
ƒ Savigny, F. (1967). Metodología jurídica. Buenos Aires: Depalma.
ƒ Sánchez Vazquez, R. (1995). Metodología de la ciencia del derecho. México:
Porrúa.
ƒ Von Ihering, R. (1921). La lucha por el derecho. Madrid: Librería Gral. V de
Suárez.
ƒ Zarate, J. H. et al. (1997). Sistemas Jurídicos contemporáneos. México:
McGraw–Hill.
Copy Rigth, 2007 59
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Y
LA LÓGICA JURÍDICA 3
1. Presentación de la Unidad

El estudio de esta unidad le permitirá:


Comprender el proceso cognoscitivo; diferenciar los tipos y grados de
conocimiento; y describir las formas lógicas de estructuración de conceptos,
juicios, raciocinios y argumentos que se utilizan en el ámbito jurídico.

Específicamente comprenderá:
¾ En que consiste el proceso cognoscitivo
¾ Cuáles son los aspectos generales de la lógica y del conocimiento
¾ Los principios lógicos supremos de identidad, no contradicción, tercero
excluido y de razón suficiente.
¾ El significado de los conceptos y categorías jurídicas que se utilizan en el
ámbito jurídico.
¾ El objeto de estudio, la clasificación y funciones de la lógica jurídica.
¾ La estructura y uso de la lógica deóntica.

Una mirada al tema


En esta Unidad, se estudiará la conformación del proceso cognoscitivo; es decir, el
acto de pensar dentro de la lógica y la teoría del conocimiento.
Se destacarán los principios lógicos supremos que caracterizan el
conocimiento por medio de la identidad, la contradicción, el tercero excluido y la
razón suficiente.
Con la finalidad de establecer el significado de los conceptos y categorías jurídicas
que se utilizan en el ámbito jurídico, así como el objeto de estudio, la clasificación
y funciones de la lógica jurídica y el uso de la lógica deóntica.

2. Prólogo: Un caso ilustrativo


María mantiene la firme intención de continuar con el desarrollo de
su proyecto de investigación. Ahora le surge una nueva duda
respecto de cómo organizar el conocimiento que está obteniendo.
Por ello, requiere comprender el proceso que se realiza para
obtener el conocimiento, diferenciarlo y describir las formas lógicas
de estructuración de conceptos, categorías, juicios, raciocinios y
argumentos que se utilizan en el ámbito jurídico.
La pregunta que ahora se formula es ¿Cuál es la importancia de
esta unidad para el desarrollo del proyecto de investigación?, ¿en
qué rubro incorporaré lo aprendido?

©Copy Right, 2007 60 
3. El proceso cognoscitivo

Cuando se aspira a la realización de un trabajo de investigación, el proceso


cognoscitivo conforma el punto de partida medular para conocer aquello que forma
parte de nuestro interés.

El acto de pensar lo realizamos constantemente a través de nuestra vida. El


pensamiento es una función o actividad de la mente o conciencia humana en el
que coexisten, tres factores:
¾ El primero es la actividad del pensar que realiza la persona y por lo tanto,
es subjetiva. Es decir, el punto de vista individual que tenemos sobre algo
en particular y es válido única y exclusivamente para un sujeto, el que lo
piensa, no para todos.
¾ El segundo se refiere al contenido objetivo de ese conocimiento, es decir, la
cosa, en el ámbito jurídico: la norma, etcétera; es decir, las cualidades que
percibimos sobre el objeto y que existen independientemente del sujeto.
¾ El tercero es la expresión del pensamiento, la palabra hablada. Es el
lenguaje que utilizamos como resultado de la actividad del pensamiento
sobre el contenido del objeto que se conoce.

Los factores del pensamiento: actividad del pensar (subjetiva), contenido


objetivo (cosa) y la expresión del pensamiento (lenguaje), constituyen el proceso
cognoscitivo que se retroalimenta progresivamente en toda actividad humana de
reflexión, análisis y búsqueda.

Actividad del
Árbol – Pino pensar
Expresión del Pensamiento
Pensamiento
Lenguaje

Contenido Objetivo

4. Aspectos generales de la lógica y del conocimiento

La lógica ligada al pensamiento y al lenguaje conforman las diversas formas de


razonamiento que ha sido utilizado desde Aristóteles 1 como un instrumento por
excelencia para el saber riguroso episteme y diferenciarlo de una mera opinión por
sentido común o vulgar llamada doxa 2 .

1
Cfr. Aristóteles (1967). Obras. Madrid: Aguilar.
2
Díaz Mora, A. (1954). Lecciones de lógica. México: UNAM–ENP. pp. 5 y 6.

61
La lógica estudia los pensamientos y el uso de la razón 3 , es un recurso del
que se dispone en el ámbito jurídico para obtener el saber científico, a través de la
cuál, se manifiestan las leyes del pensamiento para describir su contenido en la
investigación y sea reconocido objetiva y universalmente.

Para que la ciencia le reconozca a ese conocimiento lógico, su carácter


científico, le exige la presencia de dos requisitos fundamentales:
¾ Sistematicidad: se dirige a ordenar y organizar toda la información dispersa
que se tenga sobre el objeto de conocimiento.
¾ Demostración: para que el conocimiento se considere verdadero, se
requiere que sea susceptible de verificación, que se someta a prueba, de tal
manera que induzca a considerar todo conocimiento como un supuesto que
pretende resolver el asunto y si se confirma esa hipótesis, el conocimiento
será considerado como científico.

4.1. La lógica tradicional y la lógica moderna

La lógica tradicional, data desde Aristóteles considerado como Padre de la


lógica, concibe a la lógica como “el arte de Argumentar o Pensar” 4 .

Se rige bajo dos aspectos importantes:


¾ Analítico: En cuanto al análisis del pensamiento, del razonamiento.
¾ Organón: Como instrumento del saber científico.
Por el contrario, la lógica moderna al estudiar los fenómenos naturales y
sociales, realiza una reflexión de segundo grado al conocer las reflexiones que las
ciencias o teorías realizaron previamente y elabora otra reflexión sobre los
mismos, luego entonces, la reflexión de primer grado es el conocimiento primario
sobre el fenómeno 5 .

FENÓMENOS CIENCIAS DE LOS LÓGICA


Sociales, FENÓMENOS
Jurídicos, Conocimiento del conocimiento
Naturales, Reflexión de
etc. Primer grado Reflexión de segundo grado

En la actualidad, la lógica moderna se auxilia del uso de símbolos para


determinar la veracidad o la falacia de sus expresiones lingüísticas en el proceso
de comunicación.

3
Gutiérrez Saenz, R. (1983). Introducción a la lógica. México: Esfinge. p. 14
4
Díaz Mora, A. (1954). Op. Cit. p. 7–9.
5
Idem.

62
4.2. Áreas de la lógica

Las áreas de la lógica se dividen en formal y material, la primera se refiere


al razonamiento a nivel conceptual o significado de las expresiones del lenguaje
sobre el conocimiento epistemológico y filosófico; la segunda consiste en su
aplicación para resolver problemas por medio de una metodología y en busca de
la verdad científica.

FORMAL MATERIAL
(Conceptual) LÓGICA (Aplicada)

Epistemología Filosófico Metodología Científico


Métodos y
(Fundamentos) (Doctrinas) técnicas para Procedimiento
resolver en busca de la
problemas verdad

5. Principios lógicos supremos

La lógica se rige por leyes, axiomas de relación constante entre los contenidos del
pensamiento y el objeto del conocimiento. Se trata de principios lógicos supremos:
identidad, contradicción, tercero excluido y razón suficiente, que rigen la validez
universal del saber, por medio de las cuales, no sería posible ningún conocimiento
sobre el contenido de un objeto que se pretenda explicar. 6

5.1. Identidad

En el campo del saber, todo contenido es idéntico a sí mismo,


independientemente de su expresión y de las diferencias psicológicas de los
sujetos que la piensan.

5.2. Contradicción

Cualquier contenido del pensamiento no puede estar dotado de un


contenido contradictorio.

5.3. Tercero excluido

Cuando existen dos expresiones, una de ellas, necesariamente es


verdadera; es decir, es reconocida como universalmente válida. La contradicción
se aprecia en el momento en que una lo afirma y la otra lo niega.

6
Díaz Mora, A. (1954). Op. Cit. pp. 20–24.

63
5.4. Razón suficiente

Cuando el conocimiento se construya con la existencia de expresiones


idénticas, sin contradicción e identifiquen su veracidad en el contenido, es motivo
bastante para considerar su aceptación.

6. Conceptos y categorías

Al ser considerada la lógica como la ciencia que expone las leyes, modos y
formas del conocimiento científico, los conceptos y categorías que la integran, nos
auxilian a explicar con precisión, los fenómenos que pretendemos investigar.

Para el estudio de la lógica, se utilizan:


¾ Conceptos: se trata de una idea que concibe o le da forma a un
pensamiento en el que expresa la representación mental de algo (una cosa,
un objeto, una persona, una institución, etcétera).
¾ Categorías: se refieren a las características de los objetos o cosas,
perceptibles a través de los sentidos (sustancia, cantidad, cualidad,
relación, acción pasión, tiempo, lugar, sitios, estado o hábito; el ser, el
movimiento, la quietud, la identidad, la alteridad).

Los conceptos, expresan el contenido de un pensamiento y las categorías


informan sobre las características del objeto de investigación. Además, la
aplicación de los métodos y principios que ofrece la lógica, permite distinguir el
razonamiento correcto del incorrecto a través del uso de símbolos.

Entonces, ¿Cuál es la utilidad de razonar correctamente?

Al estudiar apropiadamente la lógica:


¾ Ejercitará en cada una de las partes la teoría que se está aprendiendo,
¾ Detectará con mayor facilidad los errores (falacias) y cómo evitarlos por
medio de la aplicación de las técnicas y métodos para verificar o corregir
muchos tipos de razonamientos, y
¾ Utilizará esos criterios en la argumentación que desarrolle durante la
investigación.

El objeto de estudio de la lógica lo constituyen las diferentes formas de


razonamiento. El razonamiento es el resultado del pensamiento y el uso del
lenguaje. Luego entonces, la lógica tiene como objeto de estudio, el razonamiento.

LÓGICA
Objeto de RAZONAMIENTO
Estudio
Pensamiento Lenguaje

64
6.1. Operaciones conceptuadoras

¿Cuál es la función que tienen las operaciones conceptuadoras, para


elaborar un proyecto de investigación? Si los conceptos expresan el contenido de
un pensamiento y las categorías informan sobre sus características; las
operaciones conceptuadoras ayudan a determinar y relacionar los significados de
las palabras o las expresiones.

Definición Clasificación

OPERACIONES
CONCEPTUADORAS
Descripción División

Subordinación

Actividades:

A. En el libro de Witker, J. y Larios R. (2002). Metodología


Jurídica. México: McGraw-Hill. pp. 9–14. Describa el contenido de
las operaciones conceptuadotas en un mapa conceptual:
definición, clasificación, división, subordinación y descripción.
B. Del tema que ha elegido para realizar el proyecto de
investigación, aplique alguna (s) de las operaciones
conceptuadoras para determinar y relacionar los significados de
las palabras o las expresiones que contenga su tema de
investigación, desarróllelas dentro del apartado correspondiente al
planteamiento del problema o en el marco teórico – metodológico,
intégrelos en el esquema o contenido, según sea el caso.

6.2. Enunciados o proposiciones

Ahora se abordarán los elementos primordiales del razonamiento; son los


enunciados o proposiciones a través de los cuales se utiliza un lenguaje concreto
sobre el significado de la información que proporciona la situación a investigar, y al
relacionar el significado de las palabras o expresiones, se informa acerca de los
hechos y muestra su calidad de ser verdadera o falsa.

65
Si los enunciados o proposiciones son los elementos primordiales del
razonamiento, entonces ¿Cómo se relacionan entre sí los significados de las
palabras o expresiones?
¾ Explícitamente y sin condiciones: exponen qué tipo de relación tiene una
clase con otra para conformar las categorías.
¾ De a cuerdo a su ubicación: se utilizan los términos, Sujeto (califica) o
Predicado (relación con el sujeto), unidos por una cópula configuran el
enunciado o proposición.
¾ La calidad en sentido afirmativo (incluye) y en sentido negativo (excluye).
¾ La cantidad en función de incluir o excluir por medio de cuantificadores
(todos, ninguno, algunos): Es universal (total) y particular (específica).
¾ Comunican en atención a la calidad y cantidad: Totalmente incluida,
parcialmente incluida, totalmente excluida, parcialmente excluida.

Actividades:

Del libro de Witker, J. y Larios R. (2002). Metodología Jurídica.


México: McGraw-Hill. pp. 14–87.

A. Conteste las siguientes preguntas:


1. ¿Qué es una proposición categórica?
2. ¿En qué consiste un juicio de valor?
3. ¿Qué es el razonamiento y cuáles son sus sinónimos?
4. ¿En qué consisten las premisas?
5. ¿Qué es una conclusión?
6. ¿Qué tipo de razonamiento estudia la lógica formal?
7. ¿Qué son las inferencias y en qué consisten?
8. ¿Qué son las falacias y cómo se evitan?

B. También encontrará más elementos para describir la relación


entre los significados de algunas palabras o expresiones que se
utilizan en su tema de investigación e incorpórelos en el apartado
correspondiente al planteamiento del problema, el marco teórico o el
contenido, según sea el caso.

7. La función normativa de la lógica

La lógica, en el derecho, orienta el análisis de los temas jurídicos y sus estructuras


formales por medio de la utilización de símbolos sobre expresiones lingüísticas en
la comunicación. La función normativa de la lógica es una actividad directiva en la
que se usa y simboliza el lenguaje para analizar las estructuras jurídicas.

La función normativa se integra con el uso de la lógica jurídica y la lógica


deóntica.

66
La lógica es importante para los juristas porque estudian y aplican todos los
recursos disponibles para reflexionar y argumentar en el ámbito jurídico sobre todo
tipo de resoluciones normativas y en la interpretación y aplicación del derecho.

Independientemente de su función pública o privada, siempre se


encuentran razonando, y la aplicación de la lógica les proporciona las
herramientas conceptuales necesarias para una mayor eficiencia en su capacidad
de razonar.

7.1. Lógica jurídica

La lógica jurídica es una técnica, de interés propio para los abogados y


juristas en general. Consiste en el estudio de la aplicación de todos los recursos
disponibles y utilizables de la lógica, en sentido amplio (indicativa formal, tanto
tradicional como simbólica, así como el uso de la lógica deóntica y la lógica
retórica o de la argumentación), al campo del derecho.
En la interpretación del derecho, la lógica ofrece la posibilidad de establecer
razonamientos válidos (estricto, contextual, doctrinario y teleológico) o inválidos
(falacias). Estos últimos se dividen en paralogismos (sin la intención de engañar) o
sofismas (con la intención de engañar). 7

Actividades:

Del libro de Witker, Jorge y Larios R. (2002). Metodología Jurídica.


México: McGraw-Hill. pp. 14–87.

A. Conteste las siguientes preguntas:

1. ¿En qué consisten los razonamientos inválidos?


2. ¿Qué es un paralogismo?
3. ¿Qué es un sofisma?
4. ¿En qué consiste un paralogismo sintáctico?
5. ¿En qué consiste un paralogismo semántico?
6. ¿En qué consiste un paralogismo pragmático?
7. ¿Cuáles son los razonamientos válidos en el derecho?
8. ¿En qué consiste la interpretación estricta?
9. ¿En qué consiste la interpretación contextual?
10. ¿En qué consiste la interpretación doctrinaria?
11. ¿En qué consiste la interpretación teleológica?
12. ¿Para qué sirven los argumentos de la retórica jurídica?
13. ¿Cómo se aplica la lógica en el campo de lo jurídico?
14. ¿Cuáles son las distinciones que se deben tomar en cuenta
para el uso de la lógica en el derecho?

7
El contenido de todos esos elementos, lo desarrollará el alumno en las actividades.

67
7.1.1. Clasificación de la lógica Jurídica

La lógica jurídica se clasifica en formal y retórica o de la argumentación.

Bivalente 2 valores (Verdadero y/o Falso )

+ 2 valores.
Polivalente Modalidades Aléticas: Necesidad, verdad, posibilidad
y sus negativos.

Enunciados de uso lingüísticos: Informan, describen


FORMAL

Indicativa o explican fórmulas especiales


LÓGICA JURÍDICA

¾ Elimina defectos del lenguaje cotidiano


(ambigüedades, vaguedades, metáforas).
Simbólica ¾ Capacidad para relacionar diversos elementos
con velocidad y precisión.
¾ Uso de símbolos para pensar mejor.

Enunciados de función normativa: Buscan influir en


Deóntica la conducta de las personas bajo la expectativa de
sanción en caso de desobediencia.

RETÓRICA O DE LA Estudia el razonamiento en su calidad persuasiva.


Utiliza reglas de la lógica formal, la semántica,
ARGUMENTACIÓN
hermenéutica y pragmática.

7.2. Lógica deóntica

La lógica deóntica es la rama de la ciencia lógico formal que usa y simboliza


fundamentalmente material lingüístico relacionado con la función normativa, para
el análisis del razonamiento y de las estructuras formales de la comunicación y,
por tanto, no utiliza exclusivamente el lenguaje relacionado con la función
informativa.

Actividades:
Del libro de Witker, J. y Larios R. (2002), Metodología Jurídica. México:
McGraw-Hill. pp. 14–87

A. Conteste las siguientes preguntas:


1. ¿Qué es la lógica deóntica?
2. ¿Qué es una proposición deóntica?
3. ¿Qué son los operadores deónticos?

68
En suma

La conformación del proceso cognoscitivo es imprescindible en toda investigación.


La actividad del pensar, el contenido objetivo y su expresión a través del lenguaje,
permite identificar el uso de la lógica tradicional y moderna o simbólica en la teoría
del conocimiento. Destacan los principios lógicos supremos que caracterizan el
conocimiento por medio de la identidad, la contradicción, el tercero excluido y la
razón suficiente. El significado de los conceptos y categorías jurídicas que se
utilizan en el ámbito jurídico, así como el objeto de estudio, la clasificación y
funciones de la lógica jurídica y el uso de la lógica deóntica, conforman la función
normativa de la lógica en el derecho.

Para recordar lo aprendido en esta unidad

™ Los factores del pensamiento: actividad del pensar (subjetiva), contenido


(objetivo) y la expresión del pensamiento.
™ La lógica ligada al pensamiento y al lenguaje conforman las diversas formas
de razonamiento.
™ La lógica tradicional, es el arte de argumentar o pensar.
™ Las áreas de la lógica se dividen en formal y material.
™ Los principios lógicos supremos: identidad, contradicción, tercero excluido y
razón suficiente.
™ Los conceptos, expresan el contenido de un pensamiento y las categorías
informan sobre las características del objeto de investigación.
™ El objeto de estudio de la lógica lo constituyen las diferentes formas de
razonamiento.
™ Las operaciones conceptuadoras ayudan a determinar y relacionar los
significados de las palabras o las expresiones.
™ Los elementos primordiales del razonamiento, enunciados o proposiciones
a través de los cuales se utiliza un lenguaje concreto sobre el significado de
la información que proporciona la situación a investigar.
™ La función normativa de la lógica es una función directiva en la que se usa y
simboliza el lenguaje para analizar las estructuras jurídicas.
™ La función normativa se integra con el uso de la lógica jurídica y la lógica
deóntica.
™ En la interpretación del derecho, la lógica ofrece la posibilidad de establecer
razonamientos válidos (estricto, contextual, doctrinario y teleológico) o
inválidos (falacias). Estos últimos se dividen en paralogismos (sin la
intención de engañar) o sofismas (con la intención de engañar).
™ La lógica jurídica se clasifica en formal y retórica o de la argumentación.

69
Ejercicios de autoevaluación

1. ¿Qué es el proceso cognoscitivo?


2. ¿Qué es el pensamiento?
3. ¿Cuáles son los factores del pensamiento?
4. ¿Cuál es el objeto de estudio de la lógica?
5. ¿Cómo se obtiene un razonamiento? Con el pensamiento y el uso lenguaje.
6. ¿Qué se requiere para que la ciencia le reconozca el carácter científico al
conocimiento que se obtiene por medio del uso de la lógica?
7. ¿Qué estudia la lógica tradicional?
8. ¿Qué estudia la lógica moderna?
9. ¿Cuáles son las áreas en las que se divide la lógica?
10. ¿Cuál es la función de la lógica formal?
11. ¿Cómo se aplica la lógica material?
12. ¿Qué son los principios lógicos supremos?
13. ¿Cuáles son los principios lógicos supremos?
14. ¿Qué ventajas proporciona el uso de conceptos y categorías?
15. ¿Cuál es la utilidad de los conceptos?
16. ¿Qué función tienen las categorías?
17. ¿Cuál es la función que tienen las operaciones conceptuadoras, para
elaborar un proyecto de investigación?
18. ¿Cuáles son las operaciones conceptuadoras?
19. ¿Cuáles son los elementos primordiales del razonamiento?
20. ¿Cómo se utilizan los enunciados o proposiciones?
21. ¿Cómo se relacionan entre sí los significados de las palabras o expresiones?
22. ¿Cuál es la función normativa de la lógica?
23. ¿Por qué es importante la lógica para los juristas?
24. ¿Qué es una proposición categórica?
25. ¿En qué consiste un juicio de valor?
26. ¿Qué es el razonamiento y cuáles son sus sinónimos?
27. ¿En qué consisten las premisas?
28. ¿Qué es una conclusión?

70
29. ¿Qué son las inferencias y en qué consisten?
30. ¿Qué son las falacias?
31. ¿En qué consisten los razonamientos inválidos?
32. ¿Qué es un paralogismo?
33. ¿Qué es un sofisma?
34. ¿En qué consiste un paralogismo sintáctico?
35. ¿En qué consiste un paralogismo semántico?
36. ¿En qué consiste un paralogismo pragmático?
37. ¿Cuáles son los razonamientos válidos en el derecho?
38. ¿En qué consiste la interpretación estricta?
39. ¿En qué consiste la interpretación contextual?
40. ¿En qué consiste la interpretación doctrinaria?
41. ¿En qué consiste la interpretación teleológica?
42. ¿Para qué sirven los argumentos de la retórica jurídica?
43. ¿Cómo se clasifica la lógica jurídica?
44. ¿Qué es la lógica deóntica?
45. ¿Qué es una proposición deóntica?
46. ¿Qué son los operadores deónticos?

71
Recursos impresos para un acercamiento a la teoría del conocimiento y la
lógica jurídica

Básicos

ƒ Díaz Mora, A. (1954). “Curso de Lógica”, Lecciones de Lógica, México:


UNAM-ENEP.

ƒ Lamprea Rodríguez, P. A. (1982). Metodología del Derecho. Bogotá:


Ediciones Librería del Profesional.

ƒ Witker, Jorge y Larios R. (2002). Metodología Jurídica. México: McGraw-


Hill.

Complementarios

ƒ Aristóteles (1967). Obras. Madrid: Aguilar.

ƒ Bobio, N. (1965). Derecho y Lógica. México: Centro de Estudios Filosóficos-


UNAM.

ƒ Garcia Maynez, E. (1989) Introducción a la Lógica Jurídica, México:


Colofón. 2ª Edición.

ƒ Gortari, E. (1963). Introducción a la lógica Dialéctica. México: Grijalbo. 10ª


Edición.

ƒ Gortari, E. Lógica General. México: Grijalbo. 28ª Edición.

ƒ Gutiérrez Saenz, R. (1983). Introducción a la lógica. México: Esfinge

ƒ Larroyo, F. y Cevallos, M. A. (1976). La Lógica de las Ciencias Sociales.


México: Porrúa.

72
EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA
4

1. Presentación de la Unidad

El estudio de esta unidad le permitirá:

Resaltar la importancia de la Filosofía y la Teoría del Conocimiento en la


estructuración de las relaciones cognoscitivas, a partir de las distintas teorías que
la integran.

Específicamente comprenderá:

¾ Cuál es la importancia de la filosofía y la teoría del conocimiento.


¾ Cuáles son los aspectos generales de la epistemología.
¾ Cómo abordar los problemas a los que se enfrenta el proceso cognoscitivo.
¾ Cada modelo objetivista y subjetivista de relación cognoscitiva.
¾ Las teorías dialécticas y su aplicación en el área jurídica.

Una mirada al tema

Dentro de esta unidad, se valorará a la filosofía y a la teoría del conocimiento a


partir de los elementos generales que integran la epistemología: el sujeto
cognoscente y el objeto cognoscible; en ellos se establece una relación dinámica
denominada proceso cognoscitivo por medio del cual se adquiere el conocimiento,
lo que a la vez desemboca en cinco problemas para su apreciación en cuanto a la
posibilidad de obtener conocimiento, su origen, su esencia, su forma y el criterio
de verdad que cada teoría ofrece para explicar los fenómenos jurídicos.

De tal manera que para comprender el significado de los fenómenos


jurídicos a partir de modelos epistemológicos aplicables al estudio del derecho, se
estudiarán las teorías objetivistas y subjetivistas con la finalidad de identificar los
postulados existentes para elaborar el proyecto de investigación.

En este sentido, la utilidad en el aprendizaje de esta unidad, le permitirá


incorporar dentro del marco teórico, la postura epistemológica a partir de la cual
abordará su tema de investigación.

©Copy Right, 2007 73 
2. Prólogo: Un caso ilustrativo

Ha llegado el tiempo en que María dé contenido al marco teórico,


específicamente en el primer momento de la actividad creadora
del investigador, la etapa epistemológica. Por lo cual, la pregunta
que plantea es la siguiente:

¿Qué postura epistemológica debo asumir para realizar el


proyecto de investigación?

Voy a...

9 Utilizar alguna postura objetivista, subjetivista o ambas.


9 Justificarla en relación con mi tema de investigación

Igual que María, usted en este momento, emprenderá la


búsqueda de la postura epistemológica que asumirá para
elaborar su investigación y la incorporará a su proyecto.

3. Establecer la importancia histórica de la Filosofía y la Teoría del


Conocimiento

La teoría del conocimiento es una explicación, una interpretación filosófica del


conocimiento humano; pretende conocer y asimilar la esencia general de éste
fenómeno a través del estudio detallado de su estructura general, éste es el
llamado método fenomenológico y al emplearlo el conocimiento se presenta con
los siguientes rasgos fundamentales:

El dualismo <conciencia–realidad>, <sujeto–objeto>, constituye la esencia


propia del conocimiento. Ese dualismo constituye a su vez una correlación, la
esencia de cada uno esta íntimamente ligada entre sí, el objeto es en si mismo un
objeto solo para el sujeto, en tanto el sujeto es en si mismo un sujeto solo para el
objeto.

Derivado de esta correlación, la función primordial del sujeto es la de


percibir, apreciar y conocer al objeto, en tanto inversamente el objeto tiene la
función primordial de ser perceptible, apreciable y cognoscible para el sujeto.

Desde la perspectiva del sujeto, las funciones de apreciación y percepción


constituyen una proyección del sujeto fuera de su propia esfera. Cuando penetra
al campo del objeto para comprender y capturar sus propiedades, produce en el
74
sujeto, una imagen del objeto; por tanto, el conocimiento subjetivo es la
determinación del objeto por el sujeto. En cambio, para el objeto, el conocimiento
se muestra como una transferencia de sus propiedades hacia el sujeto, de tal
manera que al invadir el sujeto la esfera del objeto, predomina el objeto sobre el
sujeto, el objeto es el determinante en tanto el sujeto es el determinado, visto de
tal forma, el conocimiento objetivo es la determinación del sujeto por el objeto 1 .

Como consecuencia, al determinarse el sujeto, el objeto adquiere ciertas


características, el objeto es independiente y trascendente al sujeto, es
independiente y trascendente respecto de la conciencia cognoscente, dividiéndose
los objetos en dos rubros, objetos reales y objetos ideales. Los objetos reales son
todos aquellos objetos que percibimos mediante la experiencia externa o interna o
que se derivan de ella. Los objetos ideales son abstractos, son irreales como por
ejemplo los números y las figuras geométricas.

El concepto de verdad está estrechamente vinculado con la esencia del


conocimiento; es decir:

Verdad Conocimiento

Conocimiento Verdadero
(C )

CRITERIO DE VERDAD

Aquí la definición o concepción de verdadero se ajusta a la concordancia o


similitud con la imagen del objeto. Sin embargo no basta que el conocimiento
tenga la característica de verdadero, sino que a partir de esta característica se
pueda determinar con certeza que efectivamente el conocimiento es verdadero
(criterio de verdad).

1
Cfr. Hessen, J. (1991). Teoría del conocimiento. Madrid: Espasa-Calpe, 17ª Edición.Esta
determinación no es en estricto sentido del sujeto lisa y llanamente, sino tan solo la imagen del
objeto capturada en él, ésta es una imagen objetiva que contiene en sí misma los rasgos y
características del objeto, de tal manera que la imagen capturada constituye el medio o
instrumento mediante el cual la conciencia cognoscente asimila al objeto. Al ser el conocimiento
una determinación del sujeto por el objeto, el sujeto se conduce respectivamente frente al
objeto, pero no directamente al objeto en sí mismo, sino a la imagen del objeto en el sujeto
75
4. Aspectos generales de la epistemología

La epistemología considerada como la ciencia que ha adquirido el reconocimiento


de sus postulados teóricos para abordar el fenómeno del conocimiento, gira en
torno a tres elementos:
¾ El sujeto: Debido a que el conocimiento abarca la esfera psicológica de las
personas.
¾ El objeto: Que se aprecia en el mundo del ser, lo ontológico, la realidad.
¾ La correlación: es la descripción del resultado que se aprecia en la relación
del sujeto con el objeto o viceversa, por medio del uso de la razón o la
lógica.

OBJETO
SUJETO

CORRELACIÓN

La epistemología como teoría del saber en el mundo jurídico, estudia la


correlación entre el sujeto que conoce y el objeto cognoscible; busca consumar
sus postulados a través de la metodología aplicable al derecho.

5. Problemas a los que se enfrenta el proceso cognoscitivo

La función básica y primordial de la teoría del conocimiento es precisamente


conducirnos a la descripción del fenómeno. Esta descripción presenta cinco
problemas principales 2 :

¾ Puede el sujeto aprender realmente al objeto, es la posibilidad de


conocimiento.
¾ Es la razón o la experiencia la fuente y base del conocimiento humano, es
el origen del conocimiento.
¾ Éste problema describe brevemente la cuestión de la esencia del
conocimiento humano.
¾ Además de este conocimiento racional hay un conocimiento de otra
especie, un conocimiento intuitivo constituyen las formas del conocimiento.
¾ Si hay un conocimiento verdadero ¿Cuál es el criterio que nos dice si es
correcto o incorrecto? El criterio de verdad.

2
Cfr. Hessen, J. (1991). Teoría del conocimiento. Madrid: Espasa-Calpe, 17ª Edición.
76
6. Modelos objetivistas y subjetivistas de relación cognoscitiva 3

La relación cognoscitiva es el resultado de la dependencia entre el sujeto que


conoce y el objeto cognoscible, por lo cual, existen dos grandes rubros que
orientan la comprensión del conocimiento de un tema a partir de conceptos o
teorías tradicionales: Las teorías objetivistas y subjetivistas.

6.1. Teorías objetivistas

En las teorías objetivistas, el objeto determina el conocimiento del sujeto.


Estas teorías sustentan que la realidad de los objetos, existe independientemente
de las opiniones de los sujetos, por lo cual, el conocimiento de un tema jurídico se
apoya en los hechos.

En términos generales existen siete modelos epistemológicos objetivistas:


el realismo, el positivismo, el empirismo, el mecanicismo, el materialismo, el
pragmatismo y el operacionalismo.

6.1.1. Realismo

Para el realismo, el conocimiento se obtiene de la existencia de las cosas


porque la verdad fundamental se encuentra en el exterior del ser humano, fuera
del “yo”. Existen los objetos, las cosas como inteligibles, consisten y tienen una
esencia es decir, consisten porque están integrados a su vez por otros objetos que
les dan características de identificación especiales, y son esenciales cuando su
existencia no depende de su adhesión o integración a otros objetos.

Reconoce la existencia de la inteligencia, del pensamiento del hombre


mismo que participa de la inteligencia es decir, el hombre es relativamente
inteligente para reconocer las cosas que existen de las que no, convirtiéndose el
conocimiento en la actividad suprema del hombre. La relación pensamiento-
realidad esta íntimamente ligada, el pensamiento es verdadero cuando tiene una
adecuación perfecta con el objeto o cosa, es decir, son inteligibles cuando el
objeto coincide o es un reflejo del pensamiento.

Cuando el hombre es conciente de su propia existencia en el universo, que


esta provisto de inteligencia y que a través del pensamiento puede, percibir la
constitución de las cosas que ya están ahí, que existen, e incluso mediante esa
apreciación puede elaborarlas; suponer de manera natural, que las cosas ya
existen en el universo y que las puede ver, tocar y sentir. La atención dirigida a las
cosas u objetos permite que la realidad de ellas penetre en forma de imágenes y
conceptos que finalmente constituyen el conocimiento.

3
Cfr. Witker, Jorge y Larios R. (1997). Metodología Jurídica. México: McGraw-Hill. pp. 91–141.
77
6.1.2. Materialismo

El materialismo sostiene una posición valorativa que da una gran


importancia a la adquisición y acumulación de bienes materiales, se posiciona
como una de las soluciones al problema ontológico que investiga sobre la esencia
del ser real.

Al dar mayor importancia a los bienes materiales sólo reconoce la


existencia de estos bienes como materia y cuerpo tangibles que existen y ocupan
un lugar en el tiempo y el espacio.

Existen tres tipos de materialismo:

I. Se asume que el aspecto psíquico es una parte integrante de la materia y lo


define como una esencia material que no puede separarse de lo físico y lo
identifica como un estado o propiedad de la materia como puede ser el calor
o la electricidad; vincula de tal manera la concepción energética a este tipo
de materialismo. Considera que el acto de pensar, como un hecho anímico,
se traduce en energía en movimiento.
II. El aspecto anímico o pensamiento no es parte integral de la materia, lo
asocia como un acto resultado de un proceso corporal (material) así de esta
manera, la materia como bien tangible es lo principal y lo anímico causa de
ella.
III. El aspecto psíquico tiene un carácter funcional, no es un ente material ni el
resultado de un efecto corporal, se trata de algo vinculado a un proceso físico
en una relación de dependencia funcional. De tal manera, para que se
produzca el pensamiento es necesario que en el cerebro se registren
movimientos muy específicos.

6.1.3. Positivismo

Esta corriente se caracteriza por excluir todo lo relativo a la metafísica,


entendida ésta, como todo aquello que se encuentra más allá de lo que puede ser
conocido por el hombre, obligándose a ser observador fiel de la realidad y
sujetarse rigurosamente a los hechos, es decir la exaltación de la ciencia como
guía y único conocimiento posible de tal manera que el método de la ciencia
aplicable es reconocido como el único valido por lo tanto acceder a causas o
principios alejados del método científico no producirán conocimiento alguno.

Extiende el método de la ciencia a todos los campos de la investigación y la


actividad humana y al ser considerado como el único válido, debe guiar la vida del
hombre ya sea de manera individual o en conjunto en su interactuar social.

El positivismo excluye todo lo metafísico, se orienta a la observación de la


realidad, se sujeta a los hechos y aplica el método científico como válido en las
relaciones sociales.
78
Las principales derivaciones de esta corriente son:

¾ El positivismo social: Utiliza a la ciencia para elaborar y crear un nuevo


orden social y religioso, se pretende unificar las ciencias naturales con las
ciencias sociales aplicando el método científico natural a las ciencias
sociales.
¾ El positivismo evolucionista: Su punto de partida es la teoría de la
evolución de las especies de Darwin. Supone que la evolución no es un
hecho aislado o único y que puede ser aplicable como concepto de
progreso a todo el universo y a todas las ramas de las ciencias, esto en
razón de que el conocimiento no tiene un fin en sí mismo sino que por el
contrario su fin, es un avance progresivo y continuo tendiente a mejorar
nuestra condición individual o colectiva.

6.1.3.1. Principios del sistema positivista

Augusto Comte 4 , se consideró a sí mismo como el fundador de una nueva


religión: el positivismo. Negó el conocimiento de las cosas en sí mismas, así como
las leyes objetivas y las nociones de causalidad y finalidad. Sostuvo la tesis de
que las sociedades occidentales han evolucionado conforme a la “ley de los tres
estadios”: teológico, metafísico y positivo. Este último estadio se caracteriza por la
sustitución de las hipótesis metafísicas por el estudio de las relaciones entre
fenómenos. Realizó una clasificación de las ciencias, argumentando que la
sociología (ciencia del hombre y de la sociedad) constituye la última ciencia que
ha ingresado a la positividad y expresa el definitivo estado positivo total de la
humanidad. Inicialmente otorgó a la ciencia de la sociedad el nombre de física
social. Consideró que el concepto básico de la “dinámica social” se fundamenta en
la conciliación de dos grandes ideas: orden y progreso.

6.1.3.1.1. La ley de los tres estados.

Se refiere al desarrollo y evolución de la humanidad en tres estados


sucesivos:

¾ El estado teológico. En esta etapa, el hombre recurre a entidades


sobrenaturales para dar explicación a los fenómenos de los que es testigo,
tal y como ocurre en el fetichismo, el politeísmo y el monoteísmo.
¾ El estado metafísico. En este estado, el hombre apoya la explicación de los
fenómenos en entidades abstractas como son las nociones de sustancia, la
causalidad o finalidad de la naturaleza.
¾ El estado positivo. En este estado, el hombre explica los fenómenos a
través de la observación de los hechos, de tal forma que intenta
desentrañar las leyes que los relacionan.

4
Cfr. Comte, A. (2005). Filosofía positivista. México: Porrúa.
79
6.1.3.1.2. La Clasificación de las ciencias

Esta clasificación surge como resultado de la necesidad didáctica de la


socialización del saber.

El orden resultante de la clasificación queda así, matemática, astronomía,


física, química, biología y sociología; este orden representa su aparición histórica y
su posición evolutiva en el espíritu positivo y en este sentido las dos últimas no
adquieren el estado positivo, la biología esta en un proceso avanzado, en tanto la
sociología se convierte en el objeto primordial de evolución, es la sociología
considerada como la ciencia de lo moral, lo social y lo político, teniendo a su cargo
la investigación y explicación de las leyes de la vida humana, individual familiar y
colectiva en las tres fases de la sociedad: etapa militar, jurídica e industrial con la
finalidad de demostrar que el origen de la sociedad no es precisamente derivada
de un contrato social ya que el hombre es un ser social por excelencia.

6.1.3.1.3. La religión

La transformación de los conceptos como producto de la evolución


positivista, sustituye la figura divina, para esta nueva doctrina, el ser supremo está
representado por la humanidad en este sentido, se entiende que el gran ser es la
unidad de todos los hombres.

El imperativo de la moral positiva es exigir al hombre vivir para el prójimo,


sin embargo al descubrirse que en los grandes acontecimientos históricos la vida
emotiva del hombre tiene una participación preponderante, esta posición se
flexibilizo por lo que la reforma social se sustentó en el amor como principio, el
orden como base y el progreso como fin.

6.1.4. Empirismo

Esta corriente tiene como característica principal la negación de la verdad


absoluta; por lo tanto, toda verdad puede y debe probarse, eventualmente
modificarse para corregirse o abandonarse, la verdad no se opone o niega a la
razón, hasta en tanto no se trate de la imposición de verdades absolutas.

Se niega la existencia de todo conocimiento innato o necesariamente


válido, niega la existencia de toda realidad que no se pueda confirmar o corroborar
de alguna forma, da especial relevancia a la realidad actual, hecho o evidencia
sensible de tal manera que para la mente del hombre sólo existen aquellos objetos
o elementos que ha percibido por medio de los órganos de los sentidos.

El empirismo niega la verdad absoluta, sólo acepta la existencia de las


cosas y hechos sensibles a la percepción humana. Existen tres variantes: radical
contemporáneo y lógico.

80
6.1.4.1. Empirismo Radical

Esta corriente evita la utilización de los términos mundo y realidad al


considerar que estos son conceptos de tipo metafísico y establece como principio
del conocimiento la experiencia propia y el objetivo de la ciencia debe ser la suma
total de la experiencia humana

6.1.4.2. Empirismo Contemporáneo

La ciencia se basa en la experiencia de la observación a través de la


obtención de datos sensibles que son básicos en sentido psicológico y lógico; son
anteriores a cualquier concepción, y en todo caso, las ideas y construcciones
racionales del pensamiento, hipótesis y teorías son derivadas de alguna manera
de la observación.

6.1.4.3. Empirismo Lógico

En este caso, la característica principal es la exigencia de que todo


enunciado o postulado esta sujeto a una comprobación para confirmarse o
ponerse a prueba para adquirir un significado o un sentido y por el contrario
aquéllos que no pueden ser sujetos de investigación o comprobación son
declarados sin sentido es decir que carecen de un significado.

6.1.5. Mecanicismo

Esta corriente recurre a la explicación de las cosas a través del movimiento


natural de los cuerpos en el espacio; se caracteriza por aplicar un determinismo
riguroso en el que es imprescindible la idea de causalidad a que están sujetos
todos los fenómenos de la naturaleza, de tal manera, que el mecanicismo es la
negación de todo orden finalista, es decir que el universo tiene un propósito o un
fin determinado.

Considera que la mecánica es una ciencia privilegiada por encima de las


demás y que sus leyes y conceptos son aplicables para explicar todo fenómeno
natural, excepción a esta regla, constituye la teoría del campo y la teoría cuántica,
la primera se refiere al conjunto de condiciones que hacen posible un determinado
acontecimiento, y la segunda se refiere al estudio de la energía subatómica,
eliminando de tal forma los conceptos mecanicistas de la física como norma de
aplicación general para la explicación de todos los fenómenos. 5

5
Sin embargo, existió la imposibilidad real de que las reglas explicativas de los fenómenos
naturales se aplicaran de manera exacta y con resultados contundentes en áreas biológicas,
psicológicas o sociológicas. No es factible reducir las características del mundo a simples
propiedades mecánicas, la humanidad resulta mucho mas compleja como para pretender
aplicar de manera uniforme una misma lógica de investigación. Los problemas y fenómenos
sociales para su análisis y explicación, requieren de reglas y principios radicalmente diferentes
de los que proporcionan y son inherentes a las ciencias naturales. No significa que la mecánica
81
El mecanicismo determina el movimiento de los objetos a través de una
relación causal entre los fenómenos.

6.1.6. Pragmatismo

En el pragmatismo, el significado racional de una palabra o expresión, se


reduce exclusivamente a los alcances que tenga en relación a la conducta
humana. Existen dos tipos de pragmatismo: metodológico y metafísico.

6.1.6.1. Pragmatismo Metodológico.

Se caracteriza por ser un procedimiento que permite determinar el


significado de las proposiciones o términos, sin aspirar a definir la verdad o la
realidad, constituye una teoría del significado.

6.1.6.2. Pragmatismo Metafísico.

Parte de dos tesis; la primera determina la utilidad de la verdad como


instrumento del conocimiento, sujetando todos los aspectos del conocimiento o del
pensamiento a las exigencias de la acción. La segunda tesis reduce la realidad al
espíritu.

6.1.7. Operacionalismo

Para el operacionalismo, los conceptos teóricos deben ser susceptibles de


medición; es decir, presupone una medición, por lo tanto no puede existir medición
sin que exista la teoría. Una operación no puede explicarse ni describirse
completamente sin utilizar términos teóricos.

6.2. Teorías subjetivistas

A diferencia de las teorías objetivistas, en las teorías subjetivistas el sujeto


determina el conocimiento del objeto. Someten la existencia de los objetos a la
realidad de los pensamientos de los sujetos, con lo cual, el conocimiento sobre el
objeto, queda subordinado a la percepción que el sujeto obtiene en la
investigación.

En términos generales, existen cinco modelos espistemológicos


subjetivistas: el idealismo, el racionalismo, el perspectivismo, el intuicionismo y el
escepticismo.

sea una ciencia proscrita o que sus principios de explicación sean inoperantes, la propiedad
determinista que le caracteriza la convierte en una corriente vigente cuyos principios de
explicación de las condiciones de la aparición de los fenómenos se siguen utilizando, sin
pretender establecer finalismos o invocar como causales, elementos no identificables.
82
6.2.1. Idealismo

A diferencia del realismo, que pregona la existencia de los objetos en el


espacio, se opone el idealismo, declara como dudosa, poco probable y menos
demostrable, la existencia de los objetos y de manera contundente afirma que las
cosas en el espacio son simple y pura imaginación,

Para esta corriente, el conocimiento surge a través de la actividad del


pensamiento que va formando las cosas u objetos hasta darles consistencia, es
decir hasta hacerlas reales, parte de la estructuración de ideas o pensamientos y a
partir de ahí surge la realidad de las cosas, de tal manera que el objeto o cosa real
es el producto final de la actividad del pensar del sujeto que la concibe o conoce.

El idealismo acepta la existencia de la representación metafísica de la


conciencia humana a través de los pensamientos.

6.2.1.1. Idealismo Metafísico

Tiene la firma convicción de que la realidad es originada por fuerzas


espirituales, potenciales ideales, en el entendido de que la metafísica comprende
lo relativo a aquello que se encuentra mas allá de lo que puede ser conocido por el
hombre, de tal manera que la realidad es creada independiente y ajena de la
conciencia humana.

6.2.1.2. Idealismo Epistemológico

Al contrario del idealismo metafísico, esta corriente expone que los objetos
reales no son independientes de la conciencia; es decir, la conciencia humana es
inteligente, genera ideas y pensamientos que dan como resultado final los objetos
y cosas reales que concibió el pensamiento.

El punto de coincidencia entre ambas posturas lo constituyen el origen de


los objetos, siendo estos los de conciencia y los ideales; es decir, los objetos
reales como objetos de conciencia o como objetos ideales, derivándose dos
modalidades:

6.2.1.3. Idealismo Subjetivo o Psicológico

Para esta corriente, la realidad esta encerrada en la conciencia del sujeto,


las cosas no son más que contenidos del sujeto, contenidos de la conciencia del
sujeto. De esta manera, el ser de las cosas, su existencia misma, depende estricta
y exclusivamente de que puedan ser percibidas por nosotros y constituyen un
contenido de nuestra conciencia, tan pronto estos objetos o cosas dejan de ser
percibidas por nosotros, son expulsados de nuestra conciencia y en consecuencia
dejan de existir.

83
6.2.1.4. Idealismo Objetivo o Lógico

Esta corriente establece como premisa, que los objetos son engendrados
por el pensamiento, de tal manera que reduce los objetos y la realidad entera a
algo lógico, la expresión: el ser no descansa en si mismo, el pensamiento es quien
lo hace surgir, es el ejemplo más claro que privilegia al pensamiento como la
actividad creadora de los objetos. A mayor abundamiento, un objeto no existe por
sí mismo, ni dentro ni fuera del ser, es finalmente el ser a través del pensamiento
quien construye el objeto, lo crea o engendra y le asigna un nombre que le
identifica.

6.2.2. Racionalismo

Esta corriente como su nombre lo indica, se sustenta en la razón. En el


racionalismo, el intelecto o actividad pensante del hombre es el factor
determinante para el conocimiento, sólo a través del intelecto se pueden adquirir
los conocimientos necesarios para alcanzar el ideal de universalidad. Los sentidos
por sí mismos, solo nos permiten percibir en el momento y en el lugar en que se
desarrolla esa percepción, su actividad no está sujeta al conocimiento de técnicas,
principios necesarios ni leyes universales.

Partiendo de los postulados idealistas referentes al objeto pensado y el


pensamiento, se establece que el objeto pensado, sólo entra en contacto con el
sujeto a través del pensamiento, es decir, en este caso el objeto es mediato al
sujeto, por otro lado, el pensamiento en si mismo resulta inmediato ya que no
requiere la intermediación del objeto, esta inmediatez del pensamiento le
transforma en el propio yo del acto de pensar, es la razón en sí misma del acto de
pensar.

El pensamiento se divide en dos grupos:

¾ Los pensamientos difusos y obscuros, en los que no existe una


separación clara de los objetos ni existe una definición de sus partes
internas. El mundo que se percibe con los sentidos se compone de
pensamientos difusos y obscuros que dan margen a la duda, sin embargo
estos pensamientos se pueden analizar y descomponer hasta identificar
sus elementos.
¾ Los pensamientos claros y distintos, en los que los objetos se
encuentran debidamente separados y delimitados unos de otros y sus
partes internas se encuentran claramente definidas. Aun a pesar de sus
características, el pensamiento mismo no ofrece una garantía de su propia
realidad o existencia, el acto de pensar en sí mismo es lo único indudable.

Para Descartes 6 , un pensamiento no contiene ninguna garantía de que el

6
Cfr. Descartes, R. (1980). Discurso del método. México: Porrúa. 7ª. Edición.
84
objeto pensado corresponda a una realidad fuera del mismo, a su juicio, el único
objeto del pensamiento que ofrece una garantía de su existencia fuera del
pensamiento mismo es la idea de dios. La idea de dios corresponde a un ser
infinito, perfecto, bueno, omnisciente y todopoderoso, pertenece a una realidad
externa ya que se trata de algo superior a nosotros mismos y por esa misma
superioridad no entra en nuestras posibilidades de invención y combinación; no es
posible que nosotros mismos pudiéramos extraer lo que de ella se dice, por otra
parte considera que no es accidental o casual la idea de dios y por el contrario la
existencia del yo es eventual o no indispensable.

La singularidad de la idea de dios acoge al mismo tiempo su existencia, el


pensamiento en sí mismo de la esencia del ser perfecto. Contiene necesariamente
la existencia que al mismo tiempo resulta ser parte de del contenido del
pensamiento y de la realidad objetiva del pensamiento.

3.6.3. Perspectivismo

Para esta corriente la realidad se compone o integra de la interacción entre


el objeto y el sujeto, es decir en la vida misma. Considera que la vida es una
relación inseparable entre el yo y el mundo, constituyendo como elementos de
esta interacción el yo entendido como la conciencia de mí mismo, la conciencia del
mundo mismo, de su existencia, y la conciencia de mi interacción con el mundo.

El mundo se forma de objetos que no son creados por mí, son ingredientes
ajenos a mi creación pero organizados en correspondencia al yo con una especial
perspectiva, de tal manera que el sujeto selecciona y acomoda los objetos de
acuerdo a su percepción, pero sin deformar los objetos así que su visión
dependerá de la manera o perspectiva en la que organice y acomode los objetos
al momento de percibirlos. 7

En el perspectivismo, la realidad surge a través de la correlación que se da


entre los sujetos y los objetos, en un entorno de emotividad ya que aplica el
concepto de vida como la fuerza emotiva que determina la relación entre el yo y el
mundo.

3.6.4. Intuicionismo

Esta corriente filosófica se sustenta en la actividad intuitiva que capta la


auténtica realidad que se va formando o creando de manera continua y

7
Es decir, cada individuo capta la realidad desde su perspectiva o su propio punto de vista, de tal
forma que si varios sujetos contemplan un mismo paisaje, cada uno de ellos lo verá o percibirá
de manera diferente según su punto de vista o perspectiva sin que ello signifique
necesariamente que el paisaje cambia o se transforma en una visión falsa o ilusoria. Lo que sí
constituiría una visión falsa o ilusoria sería la pretensión de adjudicar el carácter de única o
verdadera a una perspectiva, consideremos de manera muy particular que cada vida representa
una perspectiva, un punto de vista sobre el mundo, lo que puede ver y hacer, otro no lo puede
hacer exactamente igual.
85
permanente con el paso del tiempo. Se contrapone a la actividad intelectual que
considera las cosas y objetos como estáticos y a la realidad como ya hecha; la
actividad intelectual al estudiar la realidad, la transforma en superficial y falsa ya
que al aplicar los conceptos y la razón transforma la creación y fluidez permanente
en algo estático y sin movimiento ni cambio, esto obedece fundamentalmente a la
facilidad de explicación que se produce al convertir o transformar el movimiento en
una serie infinita de puntos inmóviles; sin embargo, esta facilidad produce que se
falsee la verdadera realidad.

Se define a la intuición como la actividad mental que se encuentra


directamente ligada y relacionada con el mundo, lo percibe tal y como es, sin las
deformaciones conceptuales propias que produce la actividad intelectual, que
tiende a contener y asfixiar al instinto privando de libertad al hombre.

El intuicionismo capta instintivamente la realidad que se va formando o


creando de manera continua y permanente con el paso del tiempo por medio de la
intuición.

3.6.5. Escepticismo

Esta corriente postula que el sujeto no puede aprender el objeto, es decir, el


conocimiento entendido como una aprensión real del objeto es imposible, por esta
razón, el sujeto al no entender o aprender el objeto debe abstenerse totalmente de
juzgarlo.

Para el escepticismo, lo importante es el sujeto, ignora al objeto, y centra al


sujeto en la función del conocimiento ignorando por completo la significación del
objeto. Dirige su atención íntegramente a los factores subjetivos del conocimiento
humano así como a los factores externos tales como el medio y el círculo cultural.

3.6.5.1. Escepticismo lógico

Llamado también escepticismo absoluto o radical, es aquel que establece la


posibilidad o referencias tanto para un conocimiento general como para un
conocimiento determinado.

3.6.5.2. Escepticismo metafísico

Se refiere solo al conocimiento metafísico, entendido como todo aquello que


se encuentra mas allá de lo que puede ser conocido por el hombre, en el campo
de los valores existe el escepticismo ético y religioso, un escepticismo metódico y
un escepticismo sistemático.

86
3.7. Describir las teorías dialécticas y su aplicación en el área jurídica

Actividades:

1. Del libro Witker, Jorge y Larios R. (2002). Metodología


Jurídica. México: McGraw-Hill.
a. Realizar un cuadro comparativo de los principales
exponentes de las teorías dialécticas (Dentro del mismo
rubro diferenciar sus posturas)
b. ¿En qué consiste la relación entre las diversas corrientes
filosóficas y las diversas concepciones teóricas sobre el
derecho?
2. De entre las diferentes teorías objetivistas y subjetivistas, elija
la posición que considere más viable para desarrollar su
proyecto de investigación.
Incorpore al marco teórico la postura epistemológica que
adoptará para abordar el tema de investigación y explique el
significado o motivo.

En suma

La importancia de la Filosofía y la Teoría del Conocimiento en la estructuración de


las relaciones cognoscitivas, valora la integración del proceso cognosctivo en el
que interactúan, el objeto cognoscible y el sujeto cognoscente, elementos que a
partir de las distintas teorías que la integran, permite enmarcar los aspectos
generales de la epistemología y los problemas a los que se enfrenta la
epistemología.

Dentro de los modelos epistemológicos, las teorías objetivistas conforman una


postura realista, a diferencia de la subjetivista que es idealista. De tal manera que
los cinco problemas a los que se enfrenta la teoría del conocimiento son: en
cuanto a su origen, su esencia, su forma y el criterio de verdad que cada teoría
ofrece para explicar los fenómenos jurídicos.

87
Para recordar lo aprendido en esta unidad

™ La teoría del conocimiento es una explicación, una interpretación filosófica


del conocimiento humano.
™ El dualismo conciencia–realidad, sujeto–objeto, constituye la esencia propia
del conocimiento. Ese dualismo constituye a su vez una correlación.
™ La función primordial del sujeto es la de percibir, apreciar y conocer al
objeto, en tanto inversamente el objeto tiene la función primordial de ser
perceptible, apreciable y cognoscible para el sujeto.
™ El conocimiento subjetivo es la determinación del objeto por el sujeto.
™ El conocimiento objetivo es la determinación del sujeto por el objeto
™ Los objetos reales son todos aquellos objetos que percibimos mediante la
experiencia externa o interna
™ Los objetos ideales son abstractos, son irreales como por ejemplo los
números y las figuras geométricas.
™ Los elementos de la epistemología o teoría del conocimiento, son: el objeto
cognoscible, el sujeto que conoce y la correlación entre ambos.
™ Los cinco problemas a los que se enfrenta el proceso cognoscitivo, son: la
posibilidad de conocimiento, el origen del conocimiento, la esencia del
conocimiento humano, las formas del conocimiento y el criterio de verdad.
™ Los modelos objetivistas de relación cognoscitiva, son: Objetivistas
(Realismo, materialismo, positivismo, empirismo, mecanicismo,
pragmatismo yoperacionalismo); y subjetivistas (idealismo, racionalismo,
perspectivismo, intuicionismo y ecespticismo)

88
Ejercicios de autoevaluación

1. ¿De qué se encarga la teoría del conocimiento?


2. ¿Por qué se habla de dualismo y correlación en la teoría del conocimiento?
3. ¿Cuál es la función primordial del sujeto a partir de la correlación?
4. ¿A qué se le denomina conocimiento subjetivo?
5. ¿A qué se le denomina conocimiento objetivo?
6. ¿Cuáles son las características del objeto?
7. ¿Qué estudia la epistemología?
8. ¿Cuáles son los elementos que integran la epistemología?
9. ¿Cuáles son los problemas a los que se enfrenta el proceso cognoscitivo?
10. ¿Cuáles son los modelos de relación cognoscitiva que existen?
11. ¿Cuál es la función de las teorías objetivistas?
12. ¿Cuántos modelos epistemológicos objetivistas, existen?
13. ¿Cómo se obtiene el conocimiento en el realismo?
14. ¿En qué se sustenta el materialismo?
15. ¿Cuál es la postura del positivismo como modelo epistemológico?
16. ¿En qué consiste el mecanicismo?
17. ¿En qué se sustenta el pragmatismo?
18. ¿Cuál es la aportación del operacionalismo?
19. ¿En qué se sustentan las teorías subjetivistas?
20. ¿Cuántos modelos espistemológicos subjetivistas existen?
21. ¿Cuál es la postura esencial del idealismo?
22. ¿En qué se apoya el racionalismo?
23. ¿Cómo se origina la realidad en el perspectivismo?
24. ¿Cuál es la función del intuicionismo?
25. ¿En qué se caracteriza el escepticismo?

Recursos impresos para un acercamiento a la epistemología jurídica

Básicos

• Hessen, J. (1991). Teoría del conocimiento. Madrid: Espasa-Calpe. 17ª


Edición.
• Witker, Jorge y Larios R. (1997). Metodología Jurídica. México: McGraw-
Hill.

Complementarios

• Comte, A. (2005). Filosofía positivista. México: Porrúa.


• Descartes, R. (1980). Discurso del método. México: Porrúa. 7ª. Edición.

89
PARADIGMAS METODOLÓGICOS EN LA
INVESTIGACIÓN JURÍDICA
5
1. Presentación de la Unidad

El estudio de esta unidad le permitirá:

Comprender los principios fundamentales de las diversas corrientes metodológicas


tradicionales para conocer el fenómeno jurídico.

Específicamente comprenderá:
¾ Los dos momentos que integran el conocimiento jurídico
¾ El pluralismo metodológico.
¾ Los paradigmas tradicionales en la metodología jurídica.

Una mirada al tema

La metodología jurídica conforma la herramienta fundamental y de primer orden de


importancia en la formación de los juristas. A los estudiantes, les permite una
mejor formación profesional y los dirige por el camino adecuado para el análisis y
sistematización de sus materiales jurídicos.

En la práctica profesional, ofrece la posibilidad de abordar el estudio de


casos concretos con una mejor estructura, organización y precisión de los asuntos
a tratar. Como juzgador, brinda la oportunidad de desarrollar procedimientos y
dictar sentencias de manera más adecuada.

Si la aplicación de la metodología es importante para la formación de los


juristas, entonces:

¿Cuáles son los problemas a los que se enfrenta el jurista en la aplicación


del derecho?

¿Cómo se aplica la metodología en el ámbito jurídico?

¿Cuáles son los supuestos metodológicos que requiere conocer el jurista?

La metodología es el camino más recomendable para lograr los mejores


resultados tanto en la investigación como en la argumentación de resultados. A lo
largo de la historia, el ser humano ha logrado reconstruir su pensamiento a través
del uso del intelecto, como producto de las necesidades de dominación y control
sobre la naturaleza.

© Copy Right, 2007 90 
El ser humano percibe a la naturaleza como algo externo que requiere ser
dominado y controlado para su provecho. La historia del hombre es también la
historia de la construcción de herramientas para ese fin; entre más ha
perfeccionado sus herramientas ha podido imponerse en gran medida a su medio
ambiente y con ello, no sólo asegurar su supervivencia sino fortalecerla. A
diferencia del resto de los otros animales que pueblan el mundo, su punto de
partida ha sido la razón en la que se encuentra la esencia de sí mismo. 1

El uso de la razón le ha llevado a la construcción del conocimiento de su


entorno y de su esencia como ser humano. Como se ha visto en la unidad 3,
desde Aristóteles, el uso de la razón, constituye una técnica específica en la
estructuración y organización del pensamiento. Y aun cuando la lógica aristotélica
no constituye una ciencia sino simplemente es el instrumento del que se auxilia la
ciencia para llegar a sus objetivos. Este es el significado social de la lógica que se
conoce como filosofía científica y en general, como toda reflexión sobre el trabajo
científico.

2. Prólogo: Un caso ilustrativo:

María está a punto de terminar el curso de la asignatura de


metodología de la investigación jurídica, se encuentra en la recta
final y a punto está de conocer las principales corrientes
tradicionales aplicables a la metodología jurídica. Ahora la
pregunta que se hace es la siguiente:
¿Qué corriente metodológica es la que más se acerca al tema de
investigación que desarrollo?
Voy a...
Asumir una sola corriente metodológica tradicional.
Explicar la manera en que se relaciona con mi tema de
investigación
Incorporarla dentro del apartado correspondiente al marco teórico
– metodológico.

Igual que María, usted en este momento, tendrá que elegir la


corriente metodológica con la que comparte su punto de vista para
abordar el tema de investigación e incorpórelo en el apartado
correspondiente de su proyecto de investigación para la entrega
del mismo.

1 Péreznieto Castro, L. y Ledesma Mondragón, A. (1989). Introducción al estudio del derecho.


México: Harla. pp. 134 y 135

91
3. Un acercamiento a la Metodología Jurídica.

El conocimiento jurídico se distingue en dos momentos fundamentales:


epistemológico y teórico metodológico. El primero, se refiere a las reglas del
pensamiento o presupuestos jurídicos fundamentales. En el segundo, se dirige al
objeto de conocimiento jurídico: el derecho, la norma, las instituciones, etcétera.

La investigación del fenómeno jurídico, metodológicamente abarca un


ámbito tridimensional del conocimiento: la norma, los hechos y los valores.

El principal problema metodológico para elaborar construcciones de


conocimiento en el ámbito del derecho, se sustenta en que no existe un solo
método para investigar el fenómeno jurídico, sino diferentes acercamientos que
responden a procedimientos racionales y empíricos que permiten explicarlos.

El pluralismo metodológico detectan tres líneas básicas de investigación


jurídica, el formalista, el valorativo y el sociológico:
¾ Método Formalista: Concibe al Derecho como ciencia o técnica formal y por
ende, lo investiga como variable independiente de la sociedad.
¾ Método Valorativo: Privilegia los aspectos axiológicos y éticos de las
instituciones o normas jurídicas.
¾ Método Sociológico: Concibe al derecho como variable dependiente de la
sociedad y las expresiones normativas como datos que reflejan las
relaciones entre individuos y sociedad.

4. Paradigmas tradicionales.

Para Kuhn 2 , en el conocimiento jurídico coexisten dos grandes paradigmas: el


jusnaturalismo y el juspositivismo, este último a su vez, contiene dos paradigmas
más, el que destaca el fenómeno normativo y el que resalta el fenómeno
sociológico.

En el conocimiento del derecho, a diferencia de otros campos del saber


científico, conviven diferentes paradigmas que incluso llegan a ser radicalmente
contrarios unos con otros, esta diferencia se debe a que las concepciones
morales, políticas y emocionales, al intervenir de manera directa en el campo del
conocimiento del derecho, no necesariamente se sujetan a la racionalidad, a la
objetividad y al método científico, en ese sentido son impredecibles por lo que
prácticamente no hay posibilidad psicológica de obtener una nueva perspectiva.

Las concepciones del ámbito jurídico que adelante se analizarán no


necesariamente son las más representativas de las diferentes etapas evolutivas
de la historia del conocimiento del derecho el hecho de que sean las más

2 En el sentido que a este término ofrece Kuhn, T. (2006). La estructura de las revoluciones
científicas. México: FCE. Cfr. González Rivera, G. (2006). En torno a una definición de
paradigma, México: Kaoz.

92
evolucionadas no significa que sean las únicas vigentes, por el contrario, todas se
encuentran vigentes aunque algunas son más antiguas que otras.

4.1. Jusnaturalismo

¿Cuál es el contenido del concepto de derecho dentro de la corriente


jusnaturalista?

Dentro de la corriente jusnaturalista, el concepto de derecho posee un


marcado contenido emotivo o emocional, que tiene su base en la creencia que
postula una estrecha relación entre lo jurídico y los valores morales,
específicamente con la justicia.

A partir de esta proposición, un sector considerable del pensamiento


jurídico sostiene que entre derecho y moral existe una relación que
necesariamente ha de reflejarse en el concepto de derecho.

Sin embargo, bajo esta postura de dependencia entre derecho y moral,


existen contrastes, aun cuando no todas ellas son relevantes para la debida
caracterización del concepto de derecho dentro de esta corriente.

4.1.1. Relación entre la moral y lo jurídico

A este respecto Carlos Santiago Nino 3 , presenta 10 proposiciones como


variantes:
I. Las normas de todo sistema jurídico reflejan de hecho los valores y
aspiraciones morales de la comunidad en la cual rigen o de los grupos de
poder que, directa o indirectamente, participan en la elaboración de dichas
normas.
II. Las normas de un sistema jurídico deben ajustarse a ciertos principios
morales y de justicia que son universalmente válidos, independientemente
de que ellos sean aceptados o no por la sociedad en que tales normas son
aplicadas.
III. Las normas de un sistema jurídico deben reconocer y hacer efectivas las
pautas morales vigentes en la sociedad, cualquiera que sea la validez de
tales pautas desde el punto de vista de una moral crítica o ideal.
IV. No es posible formular una distinción conceptual tajante entre las normas
jurídicas y las normas morales vigentes en una sociedad.
V. Los jueces aplican de hecho, en sus decisiones, no sólo normas jurídicas
sino también normas y principios morales.
VI. Los jueces deben recurrir a normas y principios morales para resolver
cuestiones que no están claramente solucionadas por las normas jurídicas.
VII. Los jueces deben negarse a aplicar aquellas normas jurídicas que
contradigan radicalmente principios morales o de justicia fundamentales.

3 Cfr. Nino, C. S. (1980). Instrucción al estudio del derecho. Buenos Aires: Astrea.

93
VIII. Si una regla constituye una norma de un sistema jurídico, ella tiene fuerza
obligatoria moral, cualquiera que sea su origen y contenido, y debe ser
aplicada por los jueces y obedecida por la gente.
IX. La ciencia jurídica debe encarar la tarea de formular principios de justicia,
aplicables a distintas situaciones jurídicas relevantes, y evaluar hasta qué
punto de las normas jurídicas vigentes satisfacen tales principios y pueden
ser interpretadas de modo que se conformen a sus exigencias.
X. Para identificar a un sistema normativo como un orden jurídico, o una regla
como una norma jurídica, no basta verificar que el sistema o la regla en
cuestión satisfacen ciertas condiciones fácticas, sino que debe
determinarse, además, su adecuación a principios morales de justicia; un
sistema o una regla que no se adecuen a tales principios no pueden ser
calificados de jurídicos.

Sobre las anteriores propuestas, Rafael Márquez Piñero 4 , opina, que aun
cuando las proposiciones se refieren a una significativa relación entre derecho y
moral:
A. Buen número de ellas son independientes entre sí y —en algunos de los
supuestos— ni siquiera recíprocamente compatibles.
B. No todas ellas tienen el mismo carácter lógico: unas son meramente fácticas
y descriptivas de la realidad; otras son valorativas o normativas, orientadas a
determinar lo que debe o no hacerse.
C. Algunas son conceptuales y referidas a la identificación o definición de ciertas
nociones, tales como sistema o normas jurídicas.

La polémica que existe entre los dos grandes paradigmas: el jusnaturalismo


y el juspositivismo, se ubican en torno a la relación entre derecho y moral.

Sin embargo, en ningún momento se aclara que el jusnaturalismo sostenga


una conexión intrínseca entre el derecho y la moral, y que el positivismo
simplemente se limite a negarla.

4.1.2. Tesis esenciales en el jusnaturalismo

Para Carlos Santiago Nino 5 , en esencia, el jusnaturalismo sostiene las dos


tesis siguientes:

¾ De filosofía ética, que sostiene que hay principios morales y de justicia


universalmente válidos, y asequibles a la razón humana.
¾ Acerca de la definición del concepto del derecho, conforme a la cual, un
sistema normativo o una norma no pueden ser calificados de jurídicos si
contradicen aquellos principios morales o de justicia.

4 Márquez Piñero, R. (1990). Filosofía del derecho. México: Trillas. pp. 44 y 45.
5 Ibidem. pp. 45 y 46.

94
Los seguidores de ésta corriente, coinciden en afirmar las dos tesis
esenciales jusnaturalistas: filosofía ética y acerca de la definición del concepto de
derecho, pero discrepan sobre el origen de los principios morales o de justicia que
conforman el derecho natural, y en relación a cuáles son esos principios que lo
fundamentan.

4.1.3. Posiciones jusnaturalistas

A partir de este momento, los jusnaturalistas centran sus posiciones en dos


grandes rubros:
¾ El jusnaturalismo teológico: El principal representante es Santo Tomás de
Aquino quien mantiene que el derecho natural es la huella que la ley eterna,
creada por Dios, ha dejado en la mente humana. Por consiguiente, ningún
orden positivo tiene fuerza obligatoria si no concuerda con los principios del
derecho natural. Las leyes positivas deben obtenerse por conclusión del
derecho natural (así el famoso “No matarás”) o desempeñar la función de
determinación aproximativa, concretando los postulados generales del
derecho natural; las leyes positivas también deben tener la eficacia necesaria
para hacer efectivos, mediante la coacción, los mandatos del derecho
natural.
¾ El jusnaturalismo racionalista: Tiene su origen en la filosofía iluminista,
extendida por Europa durante los siglos XVII y XVIII; expuesta por personas
como Spinoza, Pufendorf, Wolf y posteriormente Kant. Para esta concepción,
el derecho natural no dimana de ningún mandato divino, sino de la naturaleza
o estructura de la razón humana. Axiomas autoevidentes, para la razón
humana, constituyen la base de las normas fundamentales integrantes del
derecho natural, y de las cuales se inferían las restantes normas. Hay cierta
aproximación de estos axiomas con los sistemas matemáticos. Estamos en
presencia de los antecedentes racionalistas de la llamada “dogmática
jurídica”, presente sobre todo en los países europeos continentales.

Las posiciones del jusnaturalismo: teológico y racionalista no fueron las


únicas 6 .

El profesor Juan Manuel Terán Mata 7 bajo una conceptuación filosófica de


matiz culturalista, se orienta a la búsqueda de un derecho natural que permita
establecer ciertas bases permanentes que, a su vez, nos posibilitaran para la
compresión de las variaciones históricas en una forma unitaria; estos principios

6 Existieron otras como por ejemplo: La escuela historicista (Savigny y Puchta,


fundamentalmente), que busca la inferencia de normas de validez universal, derivadas del
desarrollo de la historia humana. La historia se mueve por una necesidad interna que la dirige
hacia un destino determinado; lo bueno y lo malo es producto de la dirección histórica. Cfr. Infra.
Unidad 2. En el siglo XX se difundió en Alemania la corriente basada en la “naturaleza de las
cosas”. Dietze, Maihofer y Welzel mantienen, en términos generales, que ciertos aspectos de la
realidad poseen fuerza normativa y constituyen una fuente de derecho, a la que debe
adecuarse el derecho positivo. Se trata de un ontologismo de carácter eticista.
7 Terán Mata, J. M. (2003). Filosofía del derecho. Porrúa: México. p. 120.

95
universales servirán de inspiración para la elaboración de normas generales de
derecho positivo.

4.1.4. Ámbitos de estudio del jusnaturalismo

Para Manuel Ovilla Mandujano 8 , el jusnaturalismo se identifica desde dos


ámbitos de estudio, como tendencia teórica y doctrina:
¾ Como tendencia teórica, que explica el derecho en función de los valores
que protege o de los fines que persigue: la justicia, el bien común, la
seguridad jurídica, la libertad, la igualdad, entre otros valores.

Por lo cual, el jusnaturalismo admite los dos tipos de derecho a la vez; tanto
el derecho positivo, como el derecho natural, bajo la primacía del segundo sobre el
primero.

En virtud de que el derecho natural establece los valores que el derecho


positivo debe de reconocer si aspira a conformarse como tal; es decir, para que
las normas que lo integran puedan ser reconocidas jurídicamente.

¾ Como doctrina, la cual, ha conservado a lo largo de la historia, la misma


problemática en relación a:

¿Cómo se concibe al Derecho dentro de la corriente jusnaturalista?

¿Cuál es el valor (idea) o fin del Derecho?

La respuesta que los jusnaturalistas ofrecen en común, se dirige


fundamentalmente a que el derecho positivo se define en función del derecho
natural.

Sin embargo, existen algunas peculiaridades que se presentan dentro de


esta tendencia, que se desarrollan en dos grandes corrientes jusnaturalistas de
opinión; la ecolástica o tradicional y la racionalista:
1. La escolástica o tradicional: el derecho natural son los primeros principios
de los cuales el legislador humano debe de tomar su inspiración. Y estos
primeros principios pueden provenir de la voluntad de Dios. Tomás de
Aquino es su principal representante teórico, su fundamento del derecho
natural es supranatural. En cuanto a su aportación social es: conservadora.
Tiene como fundamento moral: la fe o creencia en Dios.
2. La racionalista: que considera que el derecho natural también son los
valores a alcanzar; solamente que su origen está en la naturaleza humana;
de ahí que si el hombre es un ser dotado de voluntad y razón, el derecho
positivo debe de garantizar el desenvolvimiento de esas cualidades, como
son su libertad, su posesión, etcétera. En cuanto a su aportación social es:

8 Ovilla Mandujano, M. (1990). Filosofía del derecho. México: Duero. 7ª. Edición. pp. 67–82.

96
progresista. Tiene como fundamento moral: la voluntad y racionalidad del
ser humano.

Dentro del jusnaturalismo, ambas corrientes de opinión, son iguales en


cuanto a sus postulados, aun cuando en el origen de los valores que protegen son
distintos. Son dualistas, aceptan la existencia del derecho positivo y del derecho
natural.

4.1.5. El derecho natural

Diversas corrientes del pensamiento moral y jurídico atribuyen al derecho


natural, conceptos sumamente diferentes, aun cuando el origen que se le quiera
atribuir presente ciertos rasgos comunes que permiten considerar al
jusnaturalismo como un todo y único, pues se considera que el derecho natural
está conformado por reglas jurídicas que sin pertenecer al orden jurídico positivo,
obligan por sí mismas a sus creadores.

Por otro lado, si se hace referencia a reglas jurídicas externas y superiores


al sistema jurídico positivo, cabe legítimamente, reunir bajo el nombre de doctrinas
de derecho natural a todas las corrientes que afirman la existencia de tales reglas
jurídicas extra y suprapositivas.

No obstante los problemas a los que la idea del derecho natural se esfuerza
por encontrar respuesta, se refieren a los siguientes puntos:
I. La determinación de la noción misma del derecho; es decir, a la definición
de su naturaleza y de su esencia.
II. La determinación del carácter obligatorio de la regla del derecho, partiendo
de la relación entre derecho y moral.
III. La determinación del fundamento propio del derecho y de la posibilidad de
establecer una medida ideal con la cual todo derecho, tanto objetivo como
el subjetivo, deba ser comparado para juzgar su valor intrínseco.

En la actualidad, la filosofía jurídica y política se debate en torno a estas


tres cuestiones, sin que se haya logrado avanzar.

Mantener la noción del Derecho natural significa rechazar por anticipado la


idea de que el derecho no es sino el imperativo, provisto de sanción, derivado de
una voluntad soberana. Significa, alinearse contra la concepción positivista del
derecho.

El Derecho natural es un derecho que no proviene de la voluntad: sus


reglas no son impuestas, sino propuestas como modelo; no son mandadas, sino
mostradas.

Su función esencial consiste en atribuir una calificación a una acción y no


en forzar a la voluntad con la amenaza de una sanción, pues entonces esas reglas
son positivas

97
El Derecho natural presenta rasgos comunes, se trata de reglas que son
“jurídicas” sin pertenecer al orden jurídico positivo y que obligan por sí mismas a
los creadores del derecho; se trata de reglas jurídicas “exteriores” y “superiores” al
sistema jurídico positivo.

4.2. Juspositivismo

El Positivismo Jurídico surgió con el deseo de encontrar lo que era o es la certeza


jurídica, y en lucha contra la filosofía especulativa y metafísica de su época.

Fue una respuesta al racionalismo de las Doctrinas del Derecho Natural y


construyó una Teoría General del Derecho, o lo que es lo mismo, una Teoría
Fundamental del Derecho, una analítica contra la especulación de la filosofía
jurídica tradicional.

La posición monista del Juspositivismo consiste en que sólo acepta la


existencia del derecho creado por los hombres en un tiempo y lugar determinados
y rechaza la existencia de un pretendido derecho natural, porque estudia
solamente al derecho positivo.

El Positivismo puede definirse como una filosofía actuando al servicio de la


ciencia natural. Los Positivistas del siglo XIX pensaban que la Ciencia Natural
consistía o se armaba fundamentalmente de dos cuestiones: Comprobar hechos y
fijar leyes. La percepción sensorial —decían—- descubre los hechos y las leyes se
establecen generalizando, por deducción esos hechos.

Así bajo esta influencia surgió lo que se conoce como Juspositivismo; o


para decirlo con precisión el constructor de la Ciencia Jurídica Moderna.

Kelsen 9 , afirmó que la Teoría Pura del Derecho constituye una ciencia 10
sobre el derecho positivo en general y no una teoría sobre un orden jurídico
específico. Es una doctrina general sobre el derecho y no una interpretación de tal
o cual orden jurídico, nacional o internacional.

La tarea de un científico positivista es describir únicamente su objeto de


estudio, de conocimiento o investigación haciendo a un lado otras tareas (por
ejemplo, valorar esos hechos descritos) que a su juicio no le da a su conocimiento
carácter científico.

Para Manuel Ovilla Madijano, “el Positivismo cree que el conocimiento es


posible como reflejo fiel de los datos del pasado sin que se introduzcan en él,
elementos subjetivos. Presupone que no existe interdependencia entre el sujeto

9 Kelsen, H. (1934). Op. Cit. p. 15


10 El Positivismo sostiene que mientras se cuente con más número de datos averiguados e
investigados y comprobados, más verdadero será el conocimiento científico.

98
que conoce y el objeto por conocer. Acepta la interpretación de la teoría del reflejo.
La concepción del mundo del positivismo se reduce al relato de los datos
observados, excluyendo toda justificación sobre ellos”. 11

4.2.1. El positivismo ideológico

Al positivismo se atribuye la tesis de que cualquiera que sea el contenido de


las normas del derecho positivo, tiene validez o fuerza obligatoria. Sus preceptos
han de ser necesariamente obedecidos por la población y aplicada por los jueces,
independientemente de su posible desvalor moral. 12

La anterior posición, atribuida a los positivistas, es conocida con el nombre


de positivismo ideológico, que sostiene:
I. El derecho positivo, por el sólo hecho de serlo, en cuanto emana de la
voluntad dominante es justo; identifica la justicia o injusticia de las leyes con
el criterio que determina su validez o invalidez.
II. El derecho (entendido como conjunto de reglas, impuestas por el poder
ejercido a través del monopolio de la fuerza), por su misma existencia, sirve
para la obtención de ciertos fines deseables (orden, paz, certeza, en
resumen justicia legal).

Para Rafael Márquez Piñero, “por su excepcional categoría científica, la


posición de Kelsen, enfoca su concepto del derecho entendiéndolo como un
conjunto de normas, como un orden de la conducta humana; este conjunto de
normas tiene el tipo de unidad que caracteriza a un sistema”. 13

No obstante, la naturaleza del derecho no puede ser percibida si solamente


se fija la atención en la norma de manera aislada; las relaciones entre las normas
de un ordenamiento jurídico son esenciales para la naturaleza del derecho;
únicamente cuando se comprende claramente esas relaciones, se entiende la
naturaleza del derecho.

11 Ovilla Mandujano, M. (1990). Op. Cit. p. 177. Esta posición deriva su nomenclatura de la
palabra positivo, que es un término plurivalente, con infinidad de significados. Lo positivo
designa lo real frente a la quimera, lo útil contra lo inútil; la certeza contra la indecisión; significa
lo preciso contra lo vago; lo positivo contra lo negativo; se refiere a lo relativo contra lo absoluto
y viceversa, lo absoluto contra lo relativo; de tal suerte que nos encontramos frente a un sin fin
de significadas; pero al final de cuentas aquí lo usamos como una teoría del saber, que se niega
a admitir otra realidad que no sea la de los hechos y a investigar otra que no sea las relaciones
que se establecen entre hechos. En lo que toca a la explicación, subrayan el cómo y eluden el
para qué de los fenómenos y procesos físicos, sociales y jurídicos.
12 Márquez Piñero, R. ((1990). Op. Cit. P. 46 y 47. El positivismo ideológico es una posición
valorativa que sostiene que los jueces deben tener en cuenta, en sus decisiones, un sólo
principio moral: aquel que prescribe observar todo lo que dispone el derecho vigente. Este
criterio (aun cuando tenga a su favor ciertas razones de orden, certeza y seguridad), no es ni
con mucho la única directriz moral válida para las resoluciones judiciales.
13 Ibidem. p. 48.

99
El derecho no es el único orden social; la moral también es un orden social
normativo, y existen otras normas sociales reguladoras de formas específicas de
comportamientos, no necesaria mente morales o legales, acatadas por diversos
grupos sociales (cortesía, vestidos, etc.).

La diferencia reside en que el derecho es un orden coactivo que ordena una


determinada conducta humana al proveerla de un acto coercitivo como una
reacción contra una conducta contraria a la norma.

Los actos coercitivos se deben realizar aun en contra de la voluntad de las


personas a quienes van dirigidos y, en caso de resistirse, podrá emplearse la
fuerza física.

Se trata de una coacción física que no debe confundirse con la coerción en


sentido psicológico que todos los hombres sienten ante el derecho, y que se
plantea de la misma manera que el orden moral; es decir, en este aspecto
psicológico.

4.2.2. Normativismo

La pretensión de Kelsen consistió en la creación de una ciencia jurídica


“valorativamente neutra”, y ello comporta que la validez o fuerza obligatoria
dimana no de la concordancia con principios morales o de justicia (supuesto del
jusnaturalismo), sino de su congruencia con una norma no positiva, norma básica,
que establece lo que un ordenamiento coactivo eficaz dispone como “deber ser”.
Aunque la “norma básica” no es para Kelsen, una norma moral; sino un simple
presupuesto epistemológico, una mera hipótesis de trabajo utilizada por la ciencia
jurídica. 14

¿De qué manera influye en la actividad de los juristas partir del presupuesto
epistemológico o norma básica?

Les permite acceder fuera de todo compromiso moral ideológico, a la


verdadera realidad jurídica, integrada no por hechos, sino por entidades (normas
jurídicas), pertenecientes al mundo del deber ser, porque si un investigador
jurídico no parte de que lo dispone una orden (de quien ejerce el poder), debe ser
observado, no se encontrar en condiciones de describir esa orden como una
norma jurídica, estaría describiendo un simple hecho, actuaría como un sociólogo.

Kelsen, no menciona que en las decisiones que tomen los jueces, deban
aceptar la norma básica. Sólo refiere la aceptación hipotética de la norma básica
por parte de los juristas teóricos, y para describir no para aplicar el derecho.

14 Idem.

100
Hart 15 , dentro de la moderna evolución del concepto del derecho precisó la
idea de regla (sin la cual no es posible elaborar las formas más elementales de
derecho), que no puede ser producida solamente por las nociones de órdenes,
obediencia, hábitos y amenazas, ni tampoco por la simple combinación de las
mismas; para captar con la debida claridad toda la complejidad de un sistema
jurídico, es necesario distinguir entre dos tipos de reglas:
¾ Básico o primario: prescribe que las personas realicen u omitan ciertas
acciones, lo quieran o no: imponen deberes: se refieren a acciones que
implican movimientos o cambios físicos;
¾ Las reglas de tipo secundario: dependen en cierto sentido del primero o son
secundarias en relación con ellas, porque establecen que las personas
pueden introducir nuevas reglas del tipo primario, modificar o extinguir las
reglas anteriores, o en su caso, determinar de distintas maneras el efecto
de ellas, o controlar su actuación: confieren potestades, públicas o
privadas; prevén actos que conducen no simplemente a movimiento o
cambio físico, sino a la creación o modificación de deberes u obligaciones.

4.2.3. Positivismo jurídico

Norberto Bobbio 16 , señala tres aspectos que hay que contemplar y


distinguir para abordar el estudio del Positivismo Jurídico:
I. Como un modo de entender la Ciencia Jurídica: Es delimitar su objeto de
estudio e investigación; un nivel de la problemática, una forma de abordar el
derecho. Considerar al derecho como tal es, un mero hecho histórico.
II. Como una determinada Teoría General del Derecho: Hay que comprender
el conjunto de aseveraciones estrechamente ligadas, con las cuales se
describen e interpretan los fenómenos de la vida humana socialmente
organizada. La Teoría Formalista del Derecho es la pretensión de
establecer lo que es jurídico y lo que no lo es. Ve al derecho como una
técnica de organización de la sociedad, como la monopolización de la
fuerza dentro de una comunidad política.
III. Como una ideología de la Justicia: Es una toma de posición frente a una
situación fundada en un sistema de valores, con independencia de su
contenido.

4.2.3.1. Tendencias del positivismo jurídico

El juspositivismo como su nombre lo indica está preocupado por resolver


una problemática específica de lo jurídico; de ahí que, conserva una base
epistemológica monista, en la que sobresalen las siguientes tendencias:
¾ El Positivismo Jurídico como teoría podría llamarse Positivismo Jurídico en
sentido estricto
¾ Positivismo jurídico como Método, que podría llamarse Positivismo Jurídico
en sentido lato (porque abarca también a las teorías Realistas y Marxistas

15 Citado por Márquez Piñero, R. (1990). Op. Cit. P. 49.


16 Bobbio, N. (1960). Teoría del ordenamiento jurídico.

101
del Derecho, que con respecto a la Teoría General de Derecho, son
antipositivistas).
¾ Positivismo Jurídico como ideología que podría llamarse más propiamente
Positivismo Ético.
¾ El Positivismo Jurídico como tendencia de interpretación del derecho, se
funda en dos grandes corrientes de pensamiento. Por una parte el
Positivismo Filosófico y por la otra el Empíriocriticismo.

El positivismo teórico es una concepción referente a la estructura de todo


ordenamiento jurídico. El derecho está compuesto predominantemente por
preceptos legislativos; es decir, normas promulgadas por órganos que tienen
asignada esta función de carácter estatal y no por normas consuetudinarias o
jurisprudenciales.
El orden jurídico es:
¾ Completo (o sea no tiene lagunas),
¾ Consistente (no presenta contradicciones)
¾ Preciso (sus normas no son vagas ni ambiguas).

Por lo tanto, el orden jurídico es un sistema autosuficiente que provee una


solución unívoca para cualquier supuesto concebible. De eso se trata la llamada
“plenitud hermética del derecho”. Recibe asimismo, el nombre de formalismo
jurídico. Suele darse unido al positivismo ideológico.

En términos generales, la unicidad del orden jurídico en el positivismo


ideológico, postula:
¾ La absoluta sumisión de los jueces a los mandatos legislativos, lo que
comporta que el derecho está constituido solamente por leyes;
¾ El apotegma del positivismo ideológico de que los jueces siempre deben
decidir, según normas jurídicas y no con arreglo a otros principios;
presupone que las normas jurídicas ofrecen, una solución univoca y precisa
para cualquier supuesto concreto concebible;
¾ De lo contrario, los jueces tendrían que recurrir a criterios no jurídicos para
justificar su decisión.

El llamado “formalismo jurídico” ha tenido intensa repercusión en la


conformación de la ciencia jurídica conocida con el nombre de dogmática jurídica.

Para establecer una teoría completa del sistema jurídico, es necesaria la


solución de la existencia, la identidad, la estructura y el contenido de los sistemas
jurídicos.

El elemento unificador de las distintas matizaciones positivistas, reside en


que el concepto de derecho no debe caracterizarse según propiedades valorativas
sino tomando en cuenta sólo propiedades descriptivas. De acuerdo con esta
postura, las proposiciones acerca de lo que el derecho dispone no implican juicios
de valor y son verificables en relación con ciertos hechos observables
empíricamente.

102
La propiedad descriptiva, no valorativa del derecho, es una tesis
conceptual. No se califica la norma jurídica, ni se establece la actitud que se debe
adoptar frente a ella; de ahí que pueda decirse que cierto sistema en un orden
jurídico o que cierta regla es una norma jurídica, pero que son demasiado injustos
para ser obedecidos o aplicados.

Situación que rechazan, por igual, tanto los jusnaturalistas como los
positivistas ideológicos. Para los primeros, porque si los jueces están moralmente
obligados a desconocer una norma ésta no es una norma jurídica; para los
segundos, porque si una norma es jurídica los jueces, inevitablemente están
obligados a aplicarla. Este positivismo es llamado también “positivismo
metodológico”.

La disputa entre jusnaturalismo y positivismo se reduce a una muy simple


cuestión de definición de derecho. Más que una discrepancia filosófica de fondo,
existe una diferencia gramatical. Si se dejan a un lado precisiones de tipo
semántico, resulta evidente lo que ambos entienden por derecho, con la
posibilidad de la traducción recíproca de las dos conceptuaciones y la probabilidad
alternativa de su utilización.

La posición positivista posee evidentes ventajas como la certeza y


seguridad jurídicas, pero el jusnaturalismo aporta el inevitable fundamento
jerárquico de valoración, inherente a toda normatividad jurídica. Y, en este sentido,
sería factible entender al derecho como un sistema de normas, con rasgos
distintivos de carácter fáctico, y eminentemente descriptivos.

4.3. Jusrealismo 17

De acuerdo con las premisas del Realismo 18 Crítico se estructura el Jusrealismo,


que pretende resolver 3 grandes problemas:
¾ Concepto y naturaleza del Derecho,
¾ Propósito o idea del Derecho, e
¾ Interacción entre Sociedad y Derecho.

En cuanto al primer problema se plantea la necesidad de no definir al


derecho en abstracto, sino en concreto, al derecho vigente. El derecho vigente, es
el conjunto de normas sirven como esquema de interpretación para un conjunto de
actos sociales, el derecho en acción.

Esta actitud se funda en el hecho de que las normas son efectivamente


obedecidas porque son aceptadas como socialmente obligatorias.

17 Cfr. Márquez Piñero, R. (1990). Op. Cit. pp. 51–57.


18 El Realismo es una posición teórica según la cual hay objetos reales in dependientes de nuestra
conciencia. Existen varios tipos de realismos: desde el primitivo hasta el volitivo y el crítico.

103
Ross 19 , principal teórico de esta tendencia niega las concepciones meta
físicas del derecho, asegurando que las normas jurídicas, son actos sociales que
se distinguen entre normas de comportamiento (conducta) y normas de
competencia (procesales), corresponde al Estado su aplicación.

El derecho de emplear medidas coactivas, es un monopolio de la autoridad


política; por ello, un sistema jurídico es el conjunto de reglas relativas a la
organización y funcionamiento del aparato coactivo estatal. Los motivos que
indican a una persona a someterse a las normas, uno son de índole sociológico y
otros impuestos coactivamente.

La teoría Jurídica Realista interpreta la vigencia del derecho, atendiendo a


la efectividad de las normas jurídicas.

Como una forma de reacción ante el formalismo jurídico, surge esta


corriente de pensamiento basada en el escepticismo frente a las normas que ha
tenido amplio desarrollo en los Estados Unidos de América y en los países
escandinavos.

Su sistema jurídico, el llamado comon law no tiene cuerpos codificados (en


el sentido europeo) que susciten adhesiones dogmáticas. La mayoría de las
normas de derecho, en esas naciones, tienen su origen no en el acto legislativo
sino en la fundamentación de las decisiones judiciales, en los precedentes.

Estos ordenamientos jurídicos no están sujetos a la estricta rigidez del


formalismo jurídico; hay un mayor dinamismo jurídico. Es algo más flexible, se
trata del polo opuesto al dogmatismo continental europeo.

Inicialmente, el realismo jurídico tiene a su favor la prudente cautela frente a


tanta especulación jurídica para la búsqueda de un sistema de normas y
conceptos universales, invariables y autoevidentes. Con estos conceptos
pretendían que encarnar la auténtica estructura de la razón humana. Sin embargo,
los realistas entienden que hay que hacer un gran esfuerzo para bajar el derecho
de esas regiones etéreas a la cruda realidad terrena; hay que hacer una ciencia
del derecho descriptiva de la realidad jurídica con proposiciones empíricamente
verificables. En la pretensión de encontrar hechos, el hecho más evidente, sin
duda, es la decisión judicial.

Los realistas toman en cuenta las normas particulares (verdaderas


profecías, en función de esas normas particulares); pero ocurre que los jueces, al
decidir un conflicto, no tienen en consideración otras decisiones judiciales, sino en
todo caso los criterios, las pautas, las directrices y las normas seguidas por otros
jueces en la adopción de sus resoluciones.

19 Ross, A. (1991). El concepto de validez y otros ensayos. México: Fontamara.

104
En los regímenes jurídicos de derecho escrito (caso de México) obligan a
los jueces a tener presentes las pautas expresamente establecidas por el
legislador, sin especial atención a otras reglas de distinto origen, sean o no
seguidas por otros jueces. Pero, puesto que hay que admitir —así lo hacen los
realistas— que los jueces siguen ciertas normas generales, ¿de qué clase son
estas normas? En un supuesto fáctico concreto, la determinación de lo que un
juez debe hacer es un problema eminentemente moral. (De decantación de una
posible responsabilidad).

Se trata de un problema terminológico, porque:

¾ Se reconoce que los jueces siguen ciertas normas para adoptar sus
decisiones
¾ Se sostiene que esas normas no son jurídicas sino morales; pero,
precisamente por ser tenidas en cuenta por los jueces en sus resoluciones
y por ser utilizadas por ellos.

Entonces, ¿qué inconveniente puede existir ante las normas jurídicas?

A manera de conclusión, las posturas jusnaturalista, juspositivista y realista (aun


admitiendo distintas matizaciones dentro de cada una) parece indicar que el
derecho puede ser considerado como un conjunto o sistema de reglas (de
normas); pero con las precisiones señaladas y teniendo en cuenta la operatividad
de los diversos niveles indicados.

4.4. Jusmarxismo

El estudio del jusmarxismo parte del pensamiento de Karl Marx sobre el derecho, y
se incorpora dentro de esa misma posición a pensadores modernos
contemporáneos.

Los seguidores de esta doctrina han hecho suyos los postulados marxistas;
sostienen como base epistemológica, el materialismo dialéctico; la problemática, el
método y el aparato conceptual que utilizan lo han extraído de las obras de Marx 20
porque sus conclusiones coinciden con esas observaciones.

La dificultad que se presenta en el estudio de Jusmarxismo, es que su


fundador no se ocupó específicamente del derecho como objeto de estudio e
investigación. Aún cuando en las obras de Karl Marx no hay una teoría del
derecho, se puede construir con las categorías y conceptos que aplicó en otros
campos de las ciencias sociales. 21 No obstante, Marx se planteó el fenómeno
jurídico no como problema específico, sino en términos periféricos, se preocupó
por el papel que desempeña y el lugar que ocupa en el proceso de producción de
la riqueza social (material y espiritual). Para Marx, el derecho es una

20 Cfr. Marx, K. (1984). El capital. México: FCE. 2ª. Edición.


21 Cerroni, U. citado por Ovilla Mandujano, M. (1990). Op. Cit. p. 183.

105
superestructura que se deriva de la estructura económica 22 sobre la que descansa
la sociedad.

Esta concepción de base monista y materialista, concibe al derecho como


un fenómeno social que hay que explicarlo en términos estructurales y genéticos
en su expresión social, sin olvidar su especificidad.

El jusmarxismo, como tendencia teórica de interpretación, en proceso de


elaboración conceptual, aún trata de precisar su problemática a resolver; sin
embargo, podemos observar que básicamente sus intereses se orientan a
descubrir la relación que hay entre producción, sociedad y derecho. Tiene una
base epistemológica monista y materialista dialéctica.

La concepción marxista del derecho se ha expresado en 3 direcciones distintas en


la época actual:

¾ Condicionamiento económico-social del derecho. Línea neo-marxista del


condicionamiento económico-social, defiende que el fenómeno jurídico, lejos
de ser una categoría eterna, es una categoría histórica y socialmente
condicionada.
¾ Reducción económica del derecho. Niega el carácter normativo del mismo y
postula que el derecho es relación social. Analiza la conexión entre
producción, el cambio de mercancías y el fenómeno jurídico
¾ Reducción política del derecho. La expresión de la voluntad de la clase
dominante, parte de que el derecho es norma donde se expresa la voluntad
de los sectores dominantes de la sociedad.

En suma

En esta unidad, se han conocido los principales paradigmas, origen de las


diversas corrientes metodológicas tradicionales que abordan el fenómeno jurídico.
Motivo por el cual, la metodología jurídica constituye la unidad de herramientas
básicas, teóricas y metodológicas que auxilian a los juristas a enfrentar las
dificultades u obstáculos en el estudio del derecho y sus implicaciones sociales.
Por lo cual, se precisaron las características esenciales de las posturas
jusnaturalistas, jusrealistas y jusmarxistas.

22 Por estructura económica debe entenderse: El modo en que se produce la riqueza social en una
determinada sociedad.

106
Para recordar lo aprendido en esta unidad

™ El conocimiento jurídico se distingue en dos momentos fundamentales:


epistemológico y teórico metodológico.
™ La investigación del fenómeno jurídico, metodológicamente abarca un ámbito
tridimensional del conocimiento: la norma, los hechos y los valores.
™ El pluralismo metodológico detectan tres líneas básicas de investigación
jurídica, el formalista, el valorativo y el sociológico.
™ La corriente jusnaturalista postula una estrecha relación entre lo jurídico y los
valores morales.
™ La polémica que existe entre los dos grandes paradigmas: el jusnaturalismo y
el juspositivismo, se ubican en torno a la relación entre derecho y moral.
™ tesis esenciales jusnaturalistas: filosofía ética y acerca de la definición del
concepto de derecho
™ Las posiciones del jusnaturalismo: teológico y racionalista
™ El jusnaturalismo se identifica desde dos ámbitos de estudio, como tendencia
teórica y doctrina:
™ La respuesta que los jusnaturalistas ofrecen en común, se dirige
fundamentalmente a que el derecho positivo se define en función del derecho
natural.
™ Las corrientes jusnaturalistas de opinión; la ecolástica o tradicional y la
racionalista
™ El derecho natural está conformado por reglas jurídicas que sin pertenecer al
orden jurídico positivo, obligan por sí mismas a sus creadores.
™ El Positivismo Jurídico surgió con el deseo de encontrar lo que era o es la
certeza jurídica, y en lucha contra la filosofía especulativa y metafísica de su
época.
™ La posición monista del Juspositivismo sólo acepta la existencia del derecho
creado por los hombres en un tiempo y lugar determinados y rechaza la
existencia de un pretendido derecho natural, porque estudia solamente al
derecho positivo.
™ El positivismo ideológico
™ El derecho es un orden coactivo que ordena una determinada conducta
humana al proveerla de un acto coercitivo como una reacción contra una
conducta contraria a la norma.
™ Kelsen pretendió crear una ciencia jurídica “valorativamente neutra”, ello
comporta que la validez o fuerza obligatoria dimana no de la concordancia con
principios morales o de justicia (supuesto del jusnaturalismo), sino de su
congruencia con una norma no positiva, norma básica, que establece lo que un
ordenamiento coactivo eficaz dispone como “deber ser”. Aunque la “norma

107
básica” no es para Kelsen, una norma moral; sino un simple presupuesto
epistemológico, una mera hipótesis de trabajo utilizada por la ciencia jurídica.
™ Hart dentro de la moderna evolución del concepto del derecho precisó la idea
de regla
™ Norberto Bobbio señala tres aspectos que hay que contemplar y distinguir para
abordar el estudio del Positivismo Jurídico: como un modo de entender la
Ciencia Jurídica, como una determinada Teoría General del Derecho y como
una ideología de la Justicia.
™ El juspositivismo conserva una base epistemológica monista.
™ El orden jurídico es completo, consistente y preciso. Es un sistema
autosuficiente que provee una solución unívoca para cualquier supuesto
™ El concepto de derecho no debe caracterizarse según propiedades valorativas
sino tomando en cuenta sólo propiedades descriptivas
™ El Jusrealismo pretende resolver tres grandes problemas: el concepto y
naturaleza del Derecho, el propósito o idea del Derecho, y la interacción entre
Sociedad y Derecho.
™ La teoría Jurídica Realista interpreta la vigencia del derecho, atendiendo a la
efectividad de las normas jurídicas.
™ Aún cuando en las obras de Karl Marx no hay una teoría del derecho, se puede
construir con las categorías y conceptos que aplicó en otros campos de las
ciencias sociales.
™ Para Marx, el derecho es una superestructura que se deriva de la estructura
económica sobre la que descansa la sociedad.
™ El jusmarxismo es una concepción de base monista y materialista, concibe al
derecho como un fenómeno social que hay que explicarlo en términos
estructurales y genéticos en su expresión social, sin olvidar su especificidad.
™ La concepción marxista del derecho se ha expresado en 3 direcciones distintas
en la época actual: El condicionamiento económico-social del derecho, la
reducción económica del derecho y la reducción política del derecho.

108
Para comprobar lo que ha aprendido en esta unidad

1. ¿Cuáles son los problemas a los que se enfrenta el jurista en la aplicación del
derecho?
2. ¿Cómo se aplica la metodología en el mundo jurídico?
3. ¿Cuáles son los supuestos metodológicos que requiere conocer el jurista?
4. ¿Cuál es el contenido del concepto de derecho dentro de la corriente
jusnaturalista?
5. ¿Cuáles son las diferencias que relacionan lo moral con lo jurídico sobre el
concepto de derecho en el jusnaturalismo?
6. ¿Cuáles son las tesis esenciales que mantiene el jusnaturalismo?
7. ¿Cuáles son las tendencias del jusnaturalismo?
8. ¿Cómo se concibe al derecho dentro de la corriente jusnaturalista?
9. ¿En qué consiste la posición monista del juspositivismo?
10. ¿Cómo se identifican las actividades que realiza un científico positivista?
11. ¿Cuál es la tesis que se le atribuye al positivismo?
12. ¿Cuál es la aportación de Kelsen a la ciencia jurídica?
13. ¿Cómo concibe Hart al derecho?
14. ¿Para Bobbio, cuáles son las características del orden jurídico?
15. ¿Cuáles son las ventajas de la posición positivista?
16. ¿Cuáles son los tres grandes problemas que pretende resolver el
jusrealismo?
17. ¿Cuál es el motivo que da la pauta para el nacimiento del realismo jurídico?
18. ¿Cómo define Ross al derecho vigente?
19. ¿A que se denomina la triple dimensión del derecho?
20. ¿Marx se ocupó del derecho como objeto de estudio o investigación?

109
Recursos impresos para un acercamiento a los paradigmas teórico
metodológicos en la investigación jurídica

Básicos

ƒ Márquez Piñero, R. (1990). Filosofía del derecho. México: Trillas.


ƒ Ovilla Mandujano, M. (1990). Filosofía del derecho. México: Duero. 7ª.
Edición.
ƒ Péreznieto Castro, L. y Ledesma Mondragón, A. (1989). Introducción al
estudio del derecho. México: Harla.
ƒ Witker, J. y Rogelio L. (2002). Metodología Jurídica. México: McGRAW –
HILL. 2ª Edición.

Complementarios

ƒ González Rivera, G. (2006). En torno a una definición de paradigma,


México: Kaoz.
ƒ Kuhn, T. (2006). La estructura de las revoluciones científicas. México: FCE.
ƒ Marx, K. (1984). El capital. México: FCE. 2ª. Edición.
ƒ Nino, C. S. (1980). Instrucción al estudio del derecho. Buenos Aires: Astrea.
ƒ Ross, A. (1991). El concepto de validez y otros ensayos. México:
Fontamara.
ƒ Terán Mata, J. M. (2003). Filosofía del derecho. Porrúa: México

110

You might also like