You are on page 1of 184

Universidad Veracruzana

Facultad de Antropología
Licenciatura en Arqueología

“Xicochimalco: fortaleza o centro ceremonial”

Tesis
Que para obtener el título de
Licenciado en Arqueología

Presenta:
Iván Salazar Beltrán

Bajo la dirección de:


Dr. Jesús Javier Bonilla Palmeros

Lectores:
 Dra. María de Lourdes Bejarano Almada_
 Dra. Mireille Elena Velásquez Cedeño__

Enero 2016, Xalapa de Enríquez, Veracruz

Presenta:

Iván Salazar Beltrán


A MIS PADRES,
A MIS HERMANOS.
MUCHAS GRACIAS POR SU AMOR.
GRACIAS POR ENCAMINARME A LA BÚSQUEDA DE UN MUNDO MEJOR.

2
Índice

Introducción ....................................................................................................................... 8

1 MARCO TEÓRICO ....................................................................................................... 13

2 MARCO GEOGRÁFICO - HISTÓRICO......................................................................... 33


2.1 Contexto geográfico ............................................................................................... 33
2.2 Contexto histórico................................................................................................... 38

3 METODOLOGÍA Y ANÁLISIS ....................................................................................... 77


3.1 Contexto arqueológico - Descripción del Sitio Arqueológico de Xico Viejo ............. 77
3.2 Metodología ......................................................................................................... 100
3.3 El Cerro Yoticpac y el Sitio Arqueológico de Xico Viejo ........................................ 108
3.4 Análisis de las cargas simbólicas en el paisaje de Xico Viejo ............................... 110
3.4.1 Época prehispánica ....................................................................................... 110
3.4.2 Época colonial ............................................................................................... 126
3.4.3 Época contemporánea ................................................................................... 132
3.5 Discusión de datos ............................................................................................... 138

4 CONCLUSIONES ....................................................................................................... 139

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 146

ANEXOS........................................................................................................................ 165

3
Índice de láminas

Lámina 1 - Requerimientos de una fortificación. Retomado de Bravo Almazán (2011). 15


Lámina 2 - Las funciones del Monte Sagrado. Retomado de López Austin y López Luján
(2009)........................................................................................................................... 23
Lámina 3 - Walter Fewkes durante sus exploraciones en Xico Viejo, a su lado se aprecian
la escultura actualmente conocida como "Tlaxcalteca" y una almena escalonada.
Retomado de Fewkes (1907). ...................................................................................... 26
Lámina 4 - Ubicación de los sitios identificados por García Payón como "Xico Viejo" y
"Xicochimalco". Con base en Heredia Barrera (1998). ................................................. 27
Lámina 5 - Municipio de Xico, Ver. Reelaborado del Prontuario de información geográfica
municipal de los Estados Unidos Mexicanos (2009). .................................................... 33
Lámina 6 – Ubicación del Sitio Arqueológico de Xico Viejo en la región. Retomado de
Odile Hoffmann (1993). ................................................................................................ 35
Lámina 7 – Proyección tridimensional del Sitio Arqueológico de Xico-Acamali realizado
por el Centro INAH Veracruz. Proporcionado por las oficinas de turismo del H.
Ayuntamiento de Xico, Ver. .......................................................................................... 40
Lámina 8 – Comparativa entre las rutas comerciales Tula-Costa del Golfo (900-1200 d.C.)
y el anterior corredor comercial teotihuacano (100-650 d.C.). Elaborado con base en los
datos proporcionados por García Cook (1997, 2014; y Zamora Rivera, 2010) Xavier
Noguez (1994), Báez-Jorge y Vásquez Zárate (2011). ................................................. 43
Lámina 9 - El Cofre de Perote representado en la foja 33r de la Historia Tolteca-
Chichimeca (enmarcado en rojo), debajo también puede apreciarse al Pico de Orizaba.
Retomado de Kirchhoff et al. (1989). ............................................................................ 44
Lámina 10 - Xicochimalco y el Cofre de Perote representados en el Mapa de
Cuauhtinchan N°2 (enmarcados en rojo). Retomado de Keiko Yoneda (1991). ........... 45
Lámina 11 - Conquistas acaecidas entre Tepeyahualco (a) y Xicochimalco (b)
(enmarcados en rojo) a partir del año de 1175 según el Mapa de Cuauhtinchan N°1.
Retomado del proyecto Amoxcalli. ............................................................................... 46
Lámina 12 - Ubicación geográfica de Xicochimalco y Tepeyahualco en relación con los
otros tres señoríos conquistados sin identificar. Foto satelital de Google Earth. ........... 46
Lámina 13 - Comparativa del glifo "uno conejo" de la escultura "Tlaxcalteca" (a) con los
glifos calendáricos de "uno conejo" del "Teocalli de la guerra sagrada" (b) y de la foja 39r
de la Historia Tolteca Chichimeca (c). Catálogos digitales del Museo de Antropología de
Xalapa (a) y del Museo Nacional de Antropología e Historia (b). Retomado de Kirchhoff
et al. (1989) (c)............................................................................................................. 48
Lámina 14 - Algunas de las ambigüedades del término "poblar" identificadas en la
Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala (1584) de Muñoz Camargo. Elaborado
con base en la edición de René Acuña (1984). ............................................................ 48

4
Lámina 15 - Topónimo de Xicochimalco (enmarcado en rojo), registrado como parte de
las conquistas de Ahuítzotl (1486-1502) en la foja 13r del Códice Mendoza. Retomado de
su versión digital en línea. ............................................................................................ 52
Lámina 16 - Topónimo y glifo calendárico (enmarcados en rojo) de la Lámina 14 del
Códice Fernández Leal anteriormente identificados por Melgarejo Vivanco (1949) con
Xicochimalco y el año de "seis conejo" respectivamente. Retomado de la edición facsímil
de Sebastian van Doesburg (2011). ............................................................................. 53
Lámina 17 - Tabla explicativa del desarrollo histórico cultural del Sitio Arqueológico de
Xico Viejo con base en la tipología cerámica establecida por Ramírez Herrera (1987), en
contraste con diversas fuentes históricas. .................................................................... 56
Lámina 18 - La ruta de Cortés en la región del Cofre de Perote. Reelaborado con base
en Ramírez Lavoignet (1992). ...................................................................................... 57
Lámina 19 - Comparativa a escala entre las poblaciones de Tonalaco (Mpio de Xico) y La
Gloria (Mpio de Perote) con el espacio relativamente llano y habitable en Xico Viejo
(delimitado en blanco). Fotos satelitales generadas con Google Earth......................... 60
Lámina 20 - Ubicación del Puerto de Nombre de Dios. Elaborado con base en Ramírez
Lavoignet (1992). ......................................................................................................... 62
Lámina 21 - Fragmento de la "Pintura de Xalapa" que acompañaba a la relación de Bravo
de Lagunas (1580). Se observa al pueblo de Xicochimalco y sus dos estancias de San
Miguel y San Francisco. La representación de la estancia de San Marcos se perdió a
causa del deterioro del documento. Archivo General de Indias. ................................... 74
Lámina 22 - "el Pueblo de San Francisco Xicochimalco Viejo". Fragmento del Mapa de
Santa María Magdalena Xicochimalco. Biblioteca Digital Mexicana. ............................ 75
Lámina 23- Levantamiento topográfico del Sitio Arqueológico de Xico Viejo realizado
durante la temporada de campo de 1985. Redibujado de Ramírez Herrera (1985), Archivo
Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología. ................................................. 78
Lámina 24 - Plataforma hallada en la base SE del Cerro Yoticpac. Vista de NE a SW. 79
Lámina 25 - Perspectiva de NE a SW de la plataforma hallada en la base SE del Cerro
Yoticpac (cotas de nivel a 20 cm y escala humana de 1.80 m aproximadamente). ...... 79
Lámina 26 - Lado NW del montículo principal. ............................................................. 80
Lámina 27 - Lado NW del montículo principal fotografiado en 1905. Retomado de Fewkes
(1907)........................................................................................................................... 81
Lámina 28 – Vista de SE a NW de la plataforma II. ...................................................... 81
Lámina 29 - Cimientos de la plataforma ubicada al NW del montículo principal donde
puede apreciarse parte del sistema constructivo empleado. ........................................ 82
Lámina 30 - Almena escalonada. Fewkes (1907). ........................................................ 83
Lámina 31 – Pocito tallado en una roca ubicada al SE del montículo principal. ............ 83
Lámina 32 - Algunos de los grandes bloques basálticos que aún se hallan en el sitio. . 83
Lámina 33 - Parte del muro de contención que aún se conserva al norte del sitio. ....... 84

5
Lámina 34 - Croquis del Sitio Arqueológico de Xico Viejo realizado para el presente
trabajo. ......................................................................................................................... 85
Lámina 35 - Yoticpac en una carta topográfica de escala 1 : 20 000 (clave E14B36c).
Retomado del INEGI. ................................................................................................... 85
Lámina 36 –Solsticio de invierno observado desde el Sitio Arqueológico de Xico Viejo
marcado en el horizonte por el Cerro Acamalin el 22 de diciembre del 2015................ 87
Lámina 37 - Orientaciones arqueoastronómicas en el Sitio Arqueológico de Xico Viejo.
..................................................................................................................................... 88
Lámina 38 –Diagrama hipotético del movimiento del Sol a lo largo del año sobre el Cofre
de Perote visto de SE a NW desde el montículo principal del Sitio de Xico Viejo (Cfr.
Anexo 19). .................................................................................................................... 89
Lámina 39 - Tipología cerámica del Sitio de Xico Viejo. Con base en Ramírez Herrera
(1987)........................................................................................................................... 90
Lámina 40 - Lítica tallada del Sitio de Xico Viejo. Retomado de Ramírez Herrera (1985).
..................................................................................................................................... 91
Lámina 41 - "Escultura tlaxcalteca" en Xico Viejo. Fotografía anónima. ....................... 92
Lámina 42 - "Escultura tlaxcalteca" en el Museo de Antropología de Xalapa. Retomado
de Medellín Zenil, León Portilla y Beatrice Trueblod (1983).......................................... 94
Lámina 43 - "Dintel" de Xico Viejo. Retomado de Medellín Zenil (1960). ...................... 95
Lámina 44 - Vista posterior de la "Escultura huasteca" de Xico Viejo. Catálogo digital del
Museo de Brooklyn, Nueva York. ................................................................................. 97
Lámina 45 - "Escultura de guerrero huasteca". Catálogo digital del Museo de Brooklyn,
Nueva York. ................................................................................................................. 98
Lámina 46 - Escultura de rostro conformado por tres orificios, Sitio de Xico Viejo. ....... 99
Lámina 47 - Escultura hallada en Ixóchitl. .................................................................... 99
Lámina 48 - Otros sitios arqueológicos en la zona. .................................................... 100
Lámina 49 - Ubicación privilegiada del Sitio de Xico Viejo respecto a otros sitios
arqueológicos en la zona............................................................................................ 111
Lámina 50 - Proyección de las sombras de los colmillos de la portada zoomorfa de la
Iglesia de San Jerónimo (Coatepec, Ver.) durante el solsticio de verano. Retomado de
Bonilla Palmeros (2015). ............................................................................................ 114
Lámina 51 - Quincunce formado por los puntos solsticiales y el paso cenital del Sol a lo
largo del año. Reelaborado con base en Florescano (2009). ..................................... 115
Lámina 52 - El Sitio Arqueológico de Xico Viejo como axis mundi. Elaborado con base en
los datos resultantes de la presente investigación. ..................................................... 116
Lámina 53. "Dintel" de Xico Viejo y su interpretación icnográfica. Reelaborado con base
en Rebolledo Rivera (2011)........................................................................................ 117
Lámina 54 - Xicochimalco como altepetl en el Mapa de Cuauhtinchan N°1. Retomado del
proyecto Amoxcalli. .................................................................................................... 118

6
Lámina 55 - Topónimo de Xicochimalco en el Mapa de Cuauhinchan N°2. Retomado de
Keiko Yoneda (1991).................................................................................................. 119
Lámina 56 - Topónimo de Xicochimalco en la foja 13 del Códice Mendoza. Retomado de
su versión digital en línea. .......................................................................................... 120
Lámina 57 - Topónimos de Xicochimalco en los códices Telleriano-Remensis (a) y en el
Vaticanus A (b). Retomados del proyecto Amoxcalli (a) y Pueblos originarios (b). ..... 121
Lámina 58 - Topónimo del Cofre de Perote en la foja 33r de la Historia Tolteca-
Chichimeca. Retomado de Kirchhoff et al. (1989)....................................................... 122
Lámina 59 - Topónimo del Cofre de Perote en la lámina XX de la Historia Tolteca-
Chichimeca. Retomado de Kirchhoff et al. (1989)....................................................... 122
Lámina 60 – El Cofre de Perote como captador natural de lluvias. Retomado de Odile
Hoffmann (1993). ....................................................................................................... 123
Lámina 61 - Topónimo del Cofre de Perote en el Mapa de Cuauhtinchan N°2. Retomado
de Keiko Yoneda (1991). ............................................................................................ 124
Lámina 62 - Movimiento hipotético del Sol a través del Cerro Acamalin y el Cofre de
Perote de acuerdo a la cosmovisión mesoamericana. ................................................ 126
Lámina 63 - Asentamiento de Chiconquiaco. Exposición de “Documentos pictográficos
de Veracruz” celebrada en el año 2013 en el Instituto de Antropología de la Universidad
Veracruzana. .............................................................................................................. 126
Lámina 64 - Altepeme en el Códice Misantla identificados por Martínez Díaz (2006).
Cortesía del arqueólogo Bonilla Palmeros (2014). ..................................................... 127
Lámina 65 - Lámina 55 - Altepeme en el Códice Chapultepec identificados por Martínez
Díaz (2006). Exposición de “Documentos pictográficos de Veracruz” celebrada en el año
2013 en el Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana. ......................... 128
Lámina 66 - Sierra de Chiconquiaco en uno de los Códices de Chiconquiaco identificado
por el investigador Bonilla Palmeros (2006). Exposición de “Documentos pictográficos de
Veracruz” celebrada en el año 2013 en el Instituto de Antropología de la Universidad
Veracruzana. .............................................................................................................. 128
Lámina 67 - Algunos de los topónimos en el Códice Misantla de los que manan corrientes
de agua. Exposición de “Documentos pictográficos de Veracruz” celebrada en el año
2013 en el Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana. ......................... 129
Lámina 68 – El Cofre de Perote en el Mapa de Santa María Magdalena Xicochimalco.
Biblioteca Digital Mexicana......................................................................................... 130
Lámina 69 - Diagrama hipotético del ocultamiento del Sol a lo largo del año tras el Cofre
de Perote visto desde la parte superior de la fachada de la actual Parroquia de Xico. 131
Lámina 70 - El Cerro Yoticpac como cerro cosmológico. ........................................... 145

7
Introducción
Al lapso de tiempo comprendido entre los años 600 y 1521 d.C. del México
prehispánico, el cual, abarca la fase terminal del horizonte Clásico (600-900 d.C.) y
la totalidad del Posclásico (900-1521 d.C.) mesoamericanos, usualmente se le ha
reconocido como la época de las sociedades militaristas. Un escenario en el que, a
raíz del vacío de poder e inestabilidad generado tras el colapso de Teotihuacan
entre el 550 y 650 d.C., surgieron y decayeron numerosas cabeceras políticas a
causa de las constantes disputas políticas y territoriales que a menudo se resolvían
por medio de la guerra.1 De entre los distintos rasgos culturales característicos de
este período, ha sido objeto de nuestro especial interés aquellos asentamientos
ubicados en lugares estratégicos y de difícil acceso, a menudo reconocidos como
sitios fortificados.

Sin embargo, conforme profundizamos en el tema, nos percatamos de ciertos


parámetros básicos que no encajaban del todo en muchos de aquellos supuestos
sitios fortificados, pues no todos contaron con elementos arquitectónicos
específicamente de carácter defensivo como fosos, murallas o puestos de vigilancia;
o tampoco contaban con acceso al agua o lugares donde almacenar provisiones
para resistir un asedio prolongado; o porque simplemente el espacio construido
resultaba demasiado reducido como para albergar una guarnición de guerreros
junto con el resto de la población, por mencionar algunos ejemplos.

A raíz de aquellas inconsistencias observadas en algunos sitios


arqueológicos considerados como fortalezas prehispánicas, formulamos una
segunda alternativa, una hipótesis la cual los concibe más bien como centros
ceremoniales donde el difícil acceso otorgado por situarse en la cima de los cerros,
obedecía más bien a connotaciones religiosas. Bajo dicha premisa, fue que

1 Richard A. Diehl, “Realidades nuevas, ciudades nuevas: Consideraciones defensivas en la


urbanización en Centro de México durante el período Epiclásico”, en: M. a Josefa Iglesias Ponce de
León, Rogelio Valencia Rivera y Andrés Ciudad Ruiz (Editores), Nuevas ciudades, nuevas patrias.
Fundación y relocalización de ciudades en Mesoamérica y el Mediterráneo Antiguo, España.
Sociedad Española de Estudios Mayas, Universidad Complutense, 2006, p. 279.

8
identificamos al Sitio Arqueológico de Xico Viejo como el objeto de estudio idóneo
para llevar a cabo los estudios correspondientes para comprobar nuestra hipótesis.

El Sitio de Xico Viejo se encuentra ubicado al sureste del Cofre de Perote en


las inmediaciones de la Sierra Madre Oriental. La totalidad de las investigaciones
publicadas a la fecha de aquel sitio arqueológico han coincido en atribuirle el
calificativo de fortaleza, de ahí nuestro interés por su estudio, ya que sería la primera
investigación formal enfocada en demostrarle un carácter diferente, como el de un
centro ceremonial. Además, también fue de nuestro interés su identificación con el
Xicochimalco de las fuentes históricas, y los diversos trabajos antropológicos,
históricos y etnohistóricos realizados en la región, pues consideramos de suma
importancia la interdisciplinariedad en todo trabajo de investigación.

En resumen, el presente trabajo recepcional tiene por principal objetivo


demostrar que el Sitio Arqueológico de Xico Viejo no se consolidó como una
fortaleza, sino como un centro ceremonial. Apoyándonos para ello, además del
enfoque arqueológico, en los datos proporcionados por otras disciplinas.

Por otro lado, nuestra investigación no deja de constituir un aporte a los


estudios de las fortificaciones y el militarismo en Mesoamérica, pues consideramos
necesaria la distinción, con base en los vestigios arqueológicos, entre el uso
ceremonial y el estratégico-defensivo de las elevaciones naturales. Así mismo,
también es importante nuestro aporte a las investigaciones sobre las culturas
prehispánicas en la región montañosa del Centro de Veracruz, y en especial las de
la región del Cofre de Perote, y las incursiones nahuas que sufrieron durante el
Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.).

El presente trabajo se estructura en cuatro capítulos. En el primero nos


dedicamos a explicar de manera teórica cómo es posible abstraer los significados
que tuvieron los objetos materiales para las antiguas sociedades que los produjeron,
entiéndase el deducir por qué sus habitantes hubieron de concebir en el Sitio de
Xico Viejo, enclavado en la cima del Cerro Yoticpac, a un centro ceremonial y no a
una fortaleza. Ello nos llevará también a comprender cómo las sociedades

9
mesoamericanas frecuentemente le atribuyeron a su entorno natural un significado
y un simbolismo, en el cual, los cerros y montañas desempeñaron un papel sagrado.
De igual forma, justificamos la importancia de la interdisciplinariedad con base en
los objetivos de nuestra investigación.

El siguiente capítulo expone las particularidades geográficas y naturales de


la zona donde se halla Xico Viejo, seguido por un debate entre las fuentes históricas
y el registro arqueológico con el fin de establecer un bosquejo de su desarrollo
histórico-cultural, donde al final, será necesario comprobar con base en el registro
histórico colonial que el Sitio Arqueológico de Xico Viejo y el antiguo asentamiento
de Xicochimalco corresponden a un mismo lugar.

En el tercero describiremos minuciosamente al objeto de estudio seguido de


la descripción del proceso de investigación hasta ese punto llevado. Posteriormente
daremos paso al análisis e interpretación del universo de datos reunidos a lo largo
del presente estudio, de acuerdo a nuestras bases teóricas especificadas en el
primer apartado, para así comprobar o refutar nuestra hipótesis de que el Sitio de
Xico Viejo se trató de un centro ceremonial. Finalmente en el cuarto capítulo
resumimos de forma concreta las conclusiones y aportes de la presente
investigación.

Dar gracias es sólo un pequeño detalle frente al enorme apoyo que he recibido a lo
largo de estos años, y en especial a mis padres por siempre creer y esperar de mí
aún más de lo que incluso yo puedo hacerlo. A mis hermanos por su confianza y
por compartirme de su inocente felicidad. Ha sido realmente invaluable el que no
me hayan dejado olvidar la capacidad de asombro y curiosidad por el mundo, la
cual, en gran parte gracias a ustedes ahora encauzo académicamente. Ustedes
ocupan la cima de mis motivaciones, el lograr ser algún día también su peldaño
hacia el éxito, tal como nuestros padres lo han hecho para conmigo desde siempre.

10
Y si bien la vida no nos inició como familia, de igual manera hemos
comenzado a construir fuertes lazos en los que confío plenamente mis amigos: Julio
César Alonso Ramírez, Diego Raúl Álvarez González, José Casas Chávez, Carlos
Didier Antonio Cruz, Fabiola Ferman Cruz, Mauricio Alejandro Lovera Limberg,
Mariel Rosario Matías García, César Patricio Mellado Castro, Yuliana Meneses
Bustamante, Berenice Sánchez Franco, y Ricardo Valadés Vázquez. Debo
agradecer también al resto de mis amigos y compañeros también de mi generación
2010 así como de las generaciones 2009, 2011 y 2012; también de la carrera de
Arqueología, con quienes compartí un auténtico vitral de vivencias tanto banales
como trascendentales en el transcurso de estos años.

Quiero también agradecer al Dr. Jesús Javier Bonilla Palmeros.


Primeramente por su estimable dedicación a la enseñanza en las aulas, por su
paciencia y por compartir su experiencia como director del presente trabajo, y por
muchas otras atenciones las cuales, llegaron a ir más allá de sus responsabilidades
como académico. Muchas gracias por su sincera amistad.

Así mismo, doy muchas gracias a mis lectoras, la Dra. María de Lourdes
Bejarano Almada y la Dra. Mireille Elena Velásquez Cedeño por su disposición y
atenciones durante el último par de meses en que se concluyó el presente trabajo.

Agradezco también al Mtro. Rodolfo Parra Ramírez por la gran animosidad y


energía con la que me permitiío participar en el Proyecto Arqueológico Río de los
Pescados desde los primeros años de mi carrera universitaria. Gracias por
brindarme la experiencia decisiva en la cual me cercioré de que me hallaba en mi
genuina e indiscutible vocación. Muchas gracias por compartirme su experiencia y
su estimable amistad.

Cabe recordar también a estimables amigos y camaradas a quienes conocí


fuera de las aulas y con quienes compartí inolvidables experiencias en el mismo
Proyecto Arqueológico Río de los Pescados: Olga Isabel Arroyo Utrera, Emilio
Cortina Gómez, Pedro Iván García Flores, Thalía Itzel Luna Ruiz, Jessica Alejandra
Palacios Balderas, José Leonardo Puig Lagarde, Emmanuel Giovanny Oliva

11
Gómez, Héctor Adolfo Quintanar Pérez, Ashanty Valle Balderas, así como otros ya
mencionados con anterioridad.

Del mismo modo, también me siento agradecido con la Dra. Gladys Casimir
de Brizuela y la Mtra. Alicia López Luján. Gracias por haber estado ahí las
numerosas ocasiones en que, junto con mis compañeros, necesitábamos
orientarnos académicamente; desde los primeros ensayos hasta la búsqueda del
tema de tesis.

La finalización del proceso de enseñanza en las aulas poco antes de


comenzar el desarrollo del presente trabajo recepcional no significó precisamente
que mi desenvolvimiento, aprendizaje y experiencias cesaran. En ese sentido, debo
agradecer a mis colegas Antonio Ramírez Vázquez, Emanuel Tepetla Ramírez, y a
sus respectivas familias; por su invaluable apoyo, amistad, confianza, interés y
atenciones. Así mismo agradezco infinitamente también las atenciones, la
hospitalidad, el interés y la confianza de la familia Yoval Melchor en el ejido de Xico
Viejo.

No olvido tampoco la amistad que me respaldaba aún antes de siquiera


ingresar a la carrera de Arqueología de la Universidad Veracruzana. Doy muchas
gracias también a, después de estimables años, a mis amigos de la Escuela
Secundaria Técnica Industrial N°26 y de la Escuela Bachillerato de Veracruz Diurna
por su amistad, confianza, y por hacerme partícipe de aquellas ocasionales charlas
de curiosidades “históricas” que con tan particulares ocurrencias siempre hemos
desarrollado.

12
1 MARCO TEÓRICO
Desde que surgieron los primeros grandes núcleos de población, muchos de ellos
identificados con la cultura Olmeca en la costa sur del Golfo durante el horizonte
Preclásico (2000 a.C. – 200 d.C.) , las posteriores sociedades mesoamericanas
demostraron una gran capacidad para adaptar y transformar diversos entornos
como las crestas y laderas de los cerros, selvas, cauces de los ríos, lagos, y
barrancas; para la planificación de sus asentamientos en la que no sólo procuraron
sopesar ciertas adversidades geográficas como las inundaciones, sismicidad,
vulcanismo, acceso al agua, etc.;2 sino también se empeñaron en configurar aquel
espacio habitable de acuerdo a sus estructuras ideológicas. Tal fue el caso de
ciudades como Tenochtitlan donde aparte de lograr consolidar los cimientos de una
ciudad en medio de las aguas del Lago de Texcoco, también dispusieron sus cuatro
barrios y calzadas hacia cuatro rumbos diferentes para emular su concepción
cuatripartita del cosmos; o como Teotihuacan, donde modificaron el cauce del río
San Juan con tal de que este corriera perpendicularmente a la Calzada de los
Muertos con el mismo fin.3

Otro ejemplo de la capacidad de las culturas prehispánicas para el


acondicionamiento de su medio es el Sitio Arqueológico de Xico Viejo, núcleo de un
antiguo asentamiento ubicado sobre el Cerro Yoticpac, en la zona adyacente a la
actual comunidad de Xico Viejo (Mpio. de Xico, Ver.), cuya cima y laderas sus
antiguos habitantes nivelaron en forma de plataformas y terrazas para disponer de
una superficie uniforme sobre la cual erigir sus edificios. Su consolidación
corresponde a su período de auge entre los períodos del Clásico Tardío
(600 – 900 d.C.) y el Posclásico Temprano (900 – 1200 d.C.), una época de la que
muchas investigaciones a la fecha han demostrado el predominio de un ambiente
político y territorialmente inestable, a causa de las rivalidades entre los diversos
centros rectores regionales surgidos tras la caída de Teotihuacan (600-650 d.C.).

2 Juan Antonio Siller Camacho, “Arquitectura en Mesoamérica – I. Urbanismo” en Arqueología


Mexicana, vol. XIV, núm. 84, Editorial Raíces, INAH, México, marzo-abril 2007, pp. 21-26.
3 Rafael III Lambarén Galeana, “El agua, el cerro: construcción del paisaje político en el centro de

México”, en: Stanislaw Iwaniszewski y Silvina Vigliani (Coordinadores), Identidad, paisaje y


patrimonio, México, INAH-ENAH-DEH, 2011, p. 279.

13
Durante ese lapso de tiempo se gestaron algunos rasgos de las sociedades
militaristas que caracterizaron al horizonte Posclásico como fue la búsqueda de
lugares estratégicos y de acceso limitado en los cerros, barrancas, ríos, paredes
naturales, etc.; para la ubicación de un tipo de asentamientos, por cuyas
características se les han denominado como fortificaciones mesoamericanas.

La necesidad de las sociedades de proteger su integridad, bienes y recursos


ante la amenaza que pudiesen representar otros grupos humanos, ha sido inherente
a cualquier cultura sin importar el lugar o la época, razón por la cual, hallamos una
gran diversidad de soluciones constructivas de acuerdo a sus respectivos entornos
naturales y capacidades tecnológicas. Como parte de los primeros acercamientos
de carácter antropológico interesados en definir las particularidades de este
fenómeno entre las sociedades mesoamericanas; podemos mencionar las obras de
los investigadores Pedro Armillas (1948) y Ángel Palerm (1956), quienes se dieron
la tarea de identificar en numerosos documentos del siglo XVI, entre ellos las
crónicas de la conquista y las relaciones históricas de los frailes españoles, aquellos
fragmentos donde se hiciera mención alguna de la existencia de lugares fortificados
para definir así, una serie de constantes entre los sistemas defensivos descritos que
permitiera entender a ciertos sitios arqueológicos como auténticas fortificaciones
mesoamericanas. La arqueóloga Bravo Almazán (2011) sintetizó las características
generales de las fortificaciones en Mesoamérica, con base en el Arqlogo. Pedro
Armillas, de la siguiente manera:

"(...) asentamientos construidos en sitios de difícil acceso, protegidos por


colinas o barrancas profundas, accesibles únicamente por medio de
estrechas franjas de terreno, o bien, salvaguardados por empalizadas,
murallas o fosos (a veces con plantas espinosas)."4
Como podemos observar, una de las constantes identificadas desde aquel entonces
(1948), fue precisamente el provecho estratégico que hicieron las sociedades
mesoamericanas de las elevaciones naturales para la fortificación de sus
poblaciones. De manera que, a raíz de la identificación de un difícil acceso, terrazas,
y muros de contención en el Cerro Yoticpac; la generalización de un panorama

4Verónica Bravo Almazán, “Una aproximación al estudio de las fortificaciones prehispánicas en el


centro de Veracruz” en Estudios mesoamericanos, vol. 10, UNAM, México, enero-junio 2011, p. 70.

14
belicista en Mesoamérica durante las postrimerías del Clásico (900 d.C.); y por su
identificación con el Xicochimalco de las crónicas de la conquista; el Sitio
Arqueológico de Xico Viejo ha sido concebido como una fortaleza de carácter militar
por varios investigadores como Melgarejo Vivanco (1946),5 Pedro Armillas (1948),6
Ángel Palerm (1956),7 Ramírez Herrera (1985),8 y Bravo Almazán (2011).9

Sin embargo, una minuciosa revalorización al concepto de fortificación


amplía sus particularidades más allá de su sola posición estratégica o estructuras
defensivas. Para la arqueóloga Bravo Almazán (2011), algunos rasgos
fundamentales para la conformación de un sitio fortificado son los siguientes:

Lámina 1 - Requerimientos de una fortificación. Retomado de Bravo Almazán (2011).

5 José Luis Melgarejo Vivanco, Historia antigua de Coatepec, Xalapa, Veracruz, Gobierno del Estado
de Veracruz, 1946, p. 26.
6 Pedro Armillas, “Fortalezas mexicanas” en Cuadernos americanos, vol. XLI núm. 5, UNAM, México,

septiembre-octubre 1948, p. 153.


7 Ángel Palerm, “Notas sobre las construcciones militares y la guerra en Mesoamérica”. Anales del

Museo Nacional de Antropología e Historia, Tomo VIII, 1956, p. 124.


8 Rogelio Ramírez Herrera, “Arqueología de superficie en Xico Viejo, Veracruz” en La Palabra y el

Hombre, núm. 63, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, julio-septiembre 1987, p. 83.
9 Verónica Bravo Almazán, op. Cit. (2011), p. 72.

15
De manera que la fortificación de un espacio, en su definición abstracta,
comprende a la práctica de aumentar la capacidad defensiva de un lugar, ya sea a
través de la construcción de estructuras defensivas haciendo uso o no de la
ubicación en terrenos estratégicos, sin que ello sofoque e impida el normal
funcionamiento de la población, o al menos le permita resistir temporalmente hasta
recibir refuerzos o sus atacantes desistan; en este último sentido, también es
importante no sólo entender físicamente a los sitios fortificados, sino también a la
organización militar y las tácticas de combate y asedio de las sociedades
mesoamericanas. Sin embargo el Sitio de Xico Viejo únicamente presenta el tercer,
y parcialmente el primer y segundo rasgos, de las cinco características propuestas
por la arqueóloga Bravo Almazán para identificar en toda su plenitud a un sitio como
una auténtica fortificación prehispánica (2011).

Además, en cuanto al Altiplano se refiere, y para una época de temporalidad


similar como el Epiclásico (550/650 - 900 d.C.) de la que no se cuentan con registros
históricos, las investigaciones no se han valido solamente de la ubicación
estratégica de algunos sitios para fundamentar su carácter fortificado como se ha
pretendido en Xico Viejo; sino también de otros elementos en el registro
arqueológico como son los conjuntos de murallas, terrazas, fosos y atalayas;
materiales que sugieran algún descenso abrupto de la población, centros
ceremoniales incendiados, monumentos desacralizados, etc.; así como una
iconografía de matices bélicos con representaciones de personajes en actitudes
guerreras, de sacrificio, o como cautivos. Por lo tanto, aunque es innegable que el
Sitio de Xico Viejo se encuentra sobre un punto elevado, de difícil acceso y con un
único punto de entrada entre los muros de contención noreste; aquellos muros no
se encuentran reforzados por fosos al pie o murallas en el borde superior que
reiteren su función defensiva.

De igual modo, si consideramos que la fortificación de los espacios durante


la época prehispánica no se trató de un fenómeno espontáneo, sino consecuencia
y respuesta de las sociedades ante la amenaza de grupos externos; hasta ahora las
investigaciones arqueológicas realizadas en la vertiente oriental del Cofre de Perote
y en buena parte de la costa central veracruzana no han encontrado pruebas

16
fehacientes de un panorama militarista a finales del Clásico,10 a excepción de El
Tajín en el Centro Norte de Veracruz,11 que motivara a buscar en sitios elevados
como el Cerro Yoticpac un lugar donde refugiarse o imponerse en la guerra.

Entonces, ¿cuál fue el propósito de la ubicación y planeación del Sitio de Xico


Viejo sobre el Cerro Yoticpac?, una propuesta alterna, e hipótesis del presente
trabajo, plantea una causa religiosa fundada en el simbolismo de los cerros, el cual,
identificaremos por medio de sus materiales culturales.

La disciplina de este tipo de trabajos encaminados al estudio de las


sociedades pretéritas a través de sus restos materiales se le denomina arqueología.
Un término cuya etimología habla por sí sola: archaios: antiguo; y logos: estudio; es
decir, el estudio de lo antiguo. Su definición y alcance ha variado a lo largo del
tiempo de manera paralela al desarrollo de las ciencias sociales, un breve pero
consciente concepto de su carácter como estudio riguroso fundamentado en una
teoría y en una práctica, nos lo explica el historiador Víctor M. Fernández Martínez
de la siguiente manera: “la recuperación, descripción y estudio sistemáticos de la
cultura material del pasado como forma de acceder a las sociedades que la
construyeron”.12

Y aunque el trabajo de todo investigador debe ser lo más riguroso posible, no


significa que sea factible desarrollar una metodología en definitiva, pues todo objeto
de estudio presenta un problema en particular tanto por su misma antigüedad como
por los métodos empleados para la obtención y control del material a analizar, en
palabras del arqueólogo Litvak King:

10 Annick Daneels, “La cuenca baja del Cotaxtla: ¿Clásico Tardío o Epiclásico?”, en: J.P. Laporte y
H. Escobedo (Editores), XI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, Guatemala,
Museo Nacional de Arqueología y Etnología, 1997, p. 987.
11 Sarah Ladrón de Guevara, El Tajín: la urbe que representa al orbe, México, D.F., Fondo de Cultura

Económica, 2010, p. 52.


12 Víctor Fernández Martínez, Teoría y método de la arqueología, Madrid, España, Síntesis, 1989,

p. 10.

17
“La arqueología, definida por su forma de trabajo, es una disciplina que
estudia la cultura material en restos que encuentra y analiza a fin de
entender los procesos humanos; generalmente trata del pasado, pero no
siempre. Esto la obliga a diseñar métodos destinados a obtener datos de
forma controlada, procesarlos según sus características, agruparlos por
ellas, examinarlos por la forma en que esos conjuntos aparecen, mapear
su localización en los lugares en que ocurren y establecer el tiempo en
que se hicieron y usaron.”13
Pero según podemos deducir de un concepto aún más elaborado en conjunto por
los investigadores Linda Manzanilla y Luis Barba, la arqueología no es arqueología
por sí misma, sino también le es fundamental el aporte de otras disciplinas dada la
diversidad de objetos y otras evidencias que las antiguas culturas dejaron, además,
no se limita sólo al estudio del hombre de manera aislada, sino también a su impacto
en el medio ambiente.

“La arqueología es una ciencia social que estudia las sociedades


humanas y sus transformaciones en el tiempo. Es una ciencia histórica
porque investiga el pasado. Forma parte de la antropología y estudia al
hombre como ente social así como su influencia sobre el medio. Es una
disciplina que integra la información procedente del conocimiento de la
Tierra (geología, geofísica y geografía) con datos provenientes de la
biología (paleobotánica, paleozoología y paleoantropología) y, en
consecuencia, la arqueología es un poderoso puente interdisciplinario de
unión”14.
En consecuencia, de acuerdo con los arqueólogos Paul Bahn y Colin Renfrew
(2008), el potencial brindado por esa interdisciplinariedad es la misma que ha
permitido desde hace tiempo la existencia de múltiples “arqueologías”, cada una
con intereses y enfoques distintos, siempre en tanto no se alejen del método y
planteamiento riguroso en común15 referido por cada una de las anteriores
definiciones. Por lo tanto, definir a la arqueología hoy en día no sólo es complicado
por el constante desarrollo de las ciencias sociales como habíamos advertido en un
principio, sino por el surgimiento de cada vez más especialidades y subdisciplinas,

13 Jaime Litvak King, Todas las piedras tienen 2000 años – Una introducción a la arqueología,
México, Trillas, 1986, p.54.
14 Linda Manzanilla y Luis Barba, La Arqueología: Una visión científica del pasado del hombre,

México, D.F., Fondo de Cultura Económica, 2003, p. 13.


15 Paul Bahn y Colin Renfrew, Arqueología - Teorías, métodos y práctica, Madrid, España, Akal,

2011, p. 16.

18
cada una autovalidada desde sus respectivos postulados teóricos.16 De manera
que, y en últimas instancias: “La arqueología se interesa en el conocimiento global
de la experiencia humana en el pasado,”17 no obstante, aunque bien puede
apoyarse en otras disciplinas para aproximarse a aquel pasado, es importante no
perder de vista que su objeto y vocación es hacia la extensa cultura material del
hombre. En este último sentido, definimos a la arqueología como el estudio donde
se sitúa en tiempo y espacio a las sociedades pretéritas a partir de un método
científico aplicado a la extracción, registro y análisis de su cultura material, lo cual,
debe realizarse bajo un enfoque interdisciplinario. Es una mirada en retrospectiva
con el afán de también entender la naturaleza de la sociedad moderna.

Un alcance y concepto en el que se ha tenido a la arqueología dentro del


marco de la corriente teórica de la arqueología procesual o Nueva Arqueología,
ampliamente aceptada hoy en día desde su surgimiento en los 60´s,18 ha sido el
entender a los objetos de la cultura material por su funcionalidad, como resultado
de la adaptación del hombre tanto a su medio físico como social;19 sin embargo, tal
como se esperaría del desarrollo de las ciencias sociales, un par de décadas
después una crítica a muchos de sus postulados, entre ellos su enfoque insuficiente
para la interpretación de los significados en la cultura material relacionados con “la
comprensión que los actores sociales tenían del mundo”,20 conformaría la
perspectiva teórica de la arqueología postprocesual o interpretativa, que a diferencia
de la primera, concibe la posibilidad de abstraer las ideas, creencias y significados
de los objetos,21 pues desde su enfoque, el material arqueológico también puede
ser entendido como símbolos de aquellas nociones bajo las que se estructuraban
las antiguas sociedades.22 De esta manera, no sólo veríamos al Sitio Arqueológico
de Xico Viejo como un reflejo de las capacidades tecnológicas y de organización de
sus antiguos habitantes para la modificación del Cerro Yoticpac, de acuerdo con el

16 Íbid., p. 17.
17 Íbid., p. 18.
18 Íbid., p. 40.
19 Ian Hodder, Interpretación en arqueología - corrientes actuales, Barcelona, España, Editorial

Crítica, 1994, pp. 18 y 136.


20 Pauhl Bahn y Colin Renfrew, Arqueología – conceptos clave, Madrid, España, Akal, 2008, p. 111.
21 Ian Hodder, op. Cit. (1994), pp. 17-18.
22 Íbid., p. 136.

19
enfoque procesual, sino también como un lugar cuya ubicación obedeció a las ideas
y conceptos que tenían de los cerros según la perspectiva de arqueología
postprocesual.

Para el gran salto que implica entrelazar la cultura material con sus
significados, en este caso el simbólico, el Aqlgo. Ian Hodder propone una
metodología que él denomina como arqueología contextual, la cual, como su
nombre sugiere, se basa en la interpretación del contexto. Una primera etapa
somete al objeto de estudio, el cual puede ser “una característica, un artefacto, un
tipo, una cultura, etc.,”23 a una comparación con otros objetos con el fin de identificar
semejanzas y diferencias, las cuales, para facilitar su análisis se clasifican en cuatro
dimensiones variables: temporal, espacial, de deposición (ocurre cuando dos o más
objetos se encuentran directamente relacionados en un espacio determinado y por
lo tanto también a un nivel cronológico, por ejemplo, estratos sellados como
pavimentos, fosos, sepulturas, acequias, etc.), y tipológica (corresponde a la
categorización del investigador de varios objetos acorde a una serie de
características en particular).24

La totalidad de las semejanzas y diferencias constituyen el contexto a


interpretar.25 Comúnmente se cree que el contexto arqueológico de los objetos se
hallan bien definidos cuando se encuentran en estratos, habitaciones, yacimientos,
fosos, sepulturas, etc.26 Lo que de entrada supone un problema para adherirnos a
la metodología de la arqueología contextual, pues las investigaciones a la fecha
realizadas en el Sitio Arqueológico de Xico Viejo apenas se limitaron al registro y
descripción de sus materiales en superficie. No obstante, para Hodder el contexto,
de manera global, no se trata de algo estrictamente tangible, sino más bien se remite
a toda aquella red abstracta de asociaciones (semejanzas) y contrastes

23 Íbid., p. 155.
24 Íbid., pp. 144-149.
25 Íbid., p. 154.
26 Íbid., p. 18.

20
(diferencias)27 donde incluso existe cabida para los datos que ofrecen las fuentes
históricas (contexto escrito).28

Lo que nos lleva al siguiente punto en el cual, la perspectiva de la arqueología


postprocesual y el método de la arqueología contextual tornan a encontrarse con el
carácter interdisciplinario de la arqueología contemporánea, en tanto los datos con
los que contribuyan otras disciplinas, como la historia por ejemplo, sean en verdad
relevantes para formar parte del contexto de materiales arqueológicos como los de
Xico Viejo.29 Sin embargo, precisamente a raíz de la ventaja interdisciplinaria
deviene también otro problema de carácter metodológico, y este es el cómo
diferenciar cuáles son las semejanzas y diferencias relevantes de entre un casi
número ilimitado de comparaciones entre dos objetos,30 en este caso el Sitio de Xico
Viejo y otros lugares de la serranía del Cofre de Perote, en razón del enorme
conjunto de datos culturales que pudieran aportar no sólo la arqueología e historia,
sino también otras disciplinas como la geografía, etnografía y etnohistoria.

En respuesta, el investigador Ian Hodder halla ahí la importancia en proceder


siempre en relación con una teoría, un principio general que nos permita identificar
cuáles semejanzas y diferencias entre los datos interdisciplinarios de dos objetos
son relevantes, es decir, realmente útiles para la investigación.31 Entre los preceptos
teóricos de las múltiples disciplinas arqueológicas, hemos considerado para el
presente trabajo a la Arqueología del paisaje, pues su enfoque se caracteriza por
analizar los diferentes tipos de relación que el hombre establece con su medio físico.

No obstante, analizar de manera general el paisaje arqueológico aún


presupone un amplio campo de estudio en tanto no definamos cuáles de sus
distintos aspectos se pretende investigar, ya sea como un producto de las
interacciones físicas del hombre con su entorno, identificables a través del uso y
ocupación de la tierra y de su transformación en el tiempo (Ecología de
asentamientos); como origen de identidad y determinativo de áreas culturales

27 Íbid., p. 154.
28 Íbid., pp. 156-157.
29 Íbid., pp. 156-157.
30 Íbid., p. 150.
31 Íbid., p. 150 y 154.

21
(Paisaje étnico); o bien, un paisaje que simplemente existe gracias a la percepción
del hombre, una interacción no necesariamente física de donde surgen aquellos
mitos, leyendas, historias y conocimientos; que en conjunto, influyeron sobre la
estructura de las sociedades (Paisaje ritual).32

Cabe agregar que, abordar este último Paisaje ritual también se corresponde,
por una parte, con los estudios de cosmovisión mesoamericana enfocados en “las
múltiples dimensiones de cómo se percibe culturalmente la naturaleza”,33 aunque
por otro lado, la “cosmovisión también incluye las nociones de las fuerzas anímicas
del hombre; el cuerpo humano como imagen del cosmos”.34

En este último sentido, el valor simbólico e imaginario de Yoticpac no residía


entonces físicamente en el cerro como tal, sino en la cosmovisión, en el Paisaje
ritual que sus habitantes crearon de él. Un conjunto de ideas, creencias y
significados en torno al Cerro Yoticpac, que de acuerdo con la metodología de la
arqueología contextual, es posible indagar a través de la interrelación de sus
numerosos contextos, siendo el principal para el presente estudio, el arqueológico
(el Sitio Arqueológico de Xico Viejo), etnohistórico (documentos pictográficos de
tradición mesoamericana), histórico (principalmente documentos del siglo XVI),
etnográfico (tradición oral), etc. Sin embargo, tal como advierte el mismo arqueólogo
Ian Hodder, identificar cuáles datos nos remiten al simbolismo de los cerros en Xico
Viejo, exige hasta cierto punto una interpretación preliminar durante el proceso de
investigación,35 para la cual, es necesario tener un conocimiento general de las
características y diversidad de manifestaciones del culto a los cerros y montañas en
Mesoamérica.

32 Kurt F. Anschuetz, Richard H. Wilshusen y Cherie L. Scheick, “An Archaeology of Landscapes:


Perspective and Directions” en Journal of Archaeological Research, vol. 9, núm. 2, 2001, pp. 176-
181, http://link.springer.com/article/10.1023/A:1016621326415 (Fecha de consulta 20 de abril del
2015).
33 Johanna Broda, “Introducción”, en: Johanna Broda y Báez-Jorge (Coordinadores), Cosmovisión,

ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, México, CONACULTA, Fondo de Cultura
Económica, 2001, pp. 16-17.
34 Íbid., p. 16.
35 Ian Hodder, op. Cit. (1994), p. 154.

22
El papel desempeñado por el simbolismo de los cerros y montañas entre las
sociedades mesoamericanas es evidente desde el horizonte Preclásico en los
basamentos piramidales de la cultura Olmeca al sur de la Costa del Golfo, pues de
acuerdo con López Austin y López Luján (2009), fueron construidas bajo esa forma
para aludir a la montaña prístina que emergió de las aguas primordiales en los
tiempos míticos de la creación.36

A partir de entonces, los cerros y montañas adquirieron múltiples facetas en


la cosmovisión mesoamericana conforme al desarrollo histórico-cultural de las
sociedades, y donde influyeron factores como sus orígenes particulares, situación
geográfica, actividades económicas, el militarismo, etc. Una propuesta de análisis
para la pluralidad de nociones surgidas en aquel proceso, comprende al concepto
del Monte Sagrado, el cual, desempeñaba las siguientes funciones básicas:37

Lámina 2 - Las funciones del Monte Sagrado. Retomado de López Austin y López Luján (2009).
El conjunto de estas ocho características, entendidas no por separado sino
como una serie de complejos íntimamente correlacionados y congruentes entre sí,38
definen de manera general al simbolismo asignado a los cerros y montañas en
Mesoamérica hasta la época de la conquista, donde a partir de ese entonces, el
papel que habían jugado dentro del pensamiento religioso sufrió un proceso de
sincretismo al confrontarse con los preceptos de la religión católica impuesta
durante la Colonia.

En la vertiente oriental del Cofre de Perote, haya sido por cualquiera de las
funciones puntualizadas, el culto a los cerros y montañas puede percibirse desde
períodos tan tempranos como el Preclásico Tardío según observamos en los sitios

36 Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, Monte Sagrado – Templo Mayor, D.F., México, IIA-
UNAM-INAH, 2009, p. 154.
37 Íbid., p. 93.
38 Íbid., p. 127.

23
de Cerro Jorge39 y Xico-Acamali; los cuales, se encuentran dispuestos hacia la
montaña del cofre y el Cerro Acamalin respectivamente. Así como en el Sitio de
Macuiltepetl el culto al cerro adyacente se encuentra evidenciado por algunas
ofrendas mortuorias registradas con una orientación este-oeste en función con el
Cerro Macuiltepetl.40

En Xico Viejo, según nuestra hipótesis, no fue hasta alrededor del 800 d.C.
(Clásico Tardío) que sus habitantes consolidaron sobre el Cerro Yoticpac el núcleo
del asentamiento hoy identificado con el Sitio Arqueológico de Xico Viejo en función
de su carácter sagrado, además, también observa una orientación hacia el Cofre de
Perote al igual que otros lugares contemporáneos como “Coatepec Viejo”.41

Más tarde, aún durante la época colonial, la percepción de los cerros como
espacios sagrados hubo de continuar en su concepto como altepetl (agua-cerro),
ya que a este recurrieron algunos documentos pictográficos de tradición
mesoamericana como los códices de Chinconquiaco, Chapultepec y Misantla; para
el registro gráfico de distintos asentamientos en la parte norte de la región
montañosa del Centro de Veracruz.42 Incluso, hoy en día podemos encontrar
algunas tradiciones orales que evocan al carácter sagrado de los cerros entre
poblaciones como las de Coatepec, Ver.43

No pretendemos aseverar que la cosmovisión en torno a los cerros y la


montaña del Cofre de Perote han permanecido inmutables en Xico Viejo y en la
región desde el horizonte Preclásico hasta la actualidad, no obstante, si recordamos
que toda cosmovisión, en su calidad de pensamiento colectivo conformado a lo largo

39 Leticia Beatriz Estela García Ulloa, Ubicación y tiempo de un sitio prehispánico en la Región del
Cofre de Perote, Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad
Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 2011, pp. 125-126.
40 Abril Alarcón Yslas, Los entierros en el sitio arqueológico Macuiltepetl, Xalapa, Ver., Tesis de

Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-


Enríquez, 2011, p. 131.
41 Jesús Javier Bonilla Palmeros, San Jerónimo y Tepeyollotl : entre cerros, cuevas y templos,

Coatepec, Ver., Impresora Toscana, 2015, p. 30.


42 Nubia Martínez Díaz, Del altepetl prehispánico al altepetl cristiano en el centro de Veracruz, Tesis

de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-


Enríquez, 2006, pp. 129-130.
43 Jesús Javier Bonilla Palmeros, op. Cit. (2015), p. 30.

24
del tiempo,44 percibe un antiquísimo núcleo duro original, una estructura común con
base en la cual, las subsecuentes sociedades asimilan o pierden distintos elementos
culturales en sus devenires históricos;45 entonces es posible identificar una
percepción abstracta y generalizada que tuvieron los habitantes de Xico Viejo sobre
los cerros y montañas a lo largo del tiempo, por medio de un análisis crítico que
entienda suficientemente el desarrollo histórico-cultural de estas sociedades
mesoamericanas.

Hasta el momento, casi la totalidad de los estudios realizados del Sitio


Arqueológico de Xico Viejo en relación con el Cerro Yoticpac se han enfocado
exclusivamente en su carácter estratégico defensivo. Entre las primeras
investigaciones arqueológicas allí efectuadas se encuentran las exploraciones del
científico norteamericano Jesse Walter Fewkes, quien durante el invierno de 1905
y bajo el auspicio del Smithsonian Institution (Instituto Smithsoniano), inspeccionó
numerosos sitios arqueológicos de la Costa del Golfo veracruzano, entre ellos Xico
Viejo, con el fin de recabar información de campo y establecer posibles
comparaciones entre las culturas precolombinas de la Costa del Golfo y las de la
cuenca baja del Mississippi en los Estados Unidos.46

Conocedor de las crónicas de la Conquista de México escritas por Cortés,


Díaz del Castillo, Gómara, y Antonio de Herrera; durante su visita al Sitio de Xico
Viejo, luego de identificarle con el Xicochimalco de las fuentes históricas, mencionó
haber constatado el difícil acceso descrito por Gómara, pues la última media milla
antes de llegar al sitio arqueológico se vio obligado recorrerla a pie luego de un viaje
de hora y media a caballo desde Xico nuevo.47

Su obra se trató del primer informe con valor científico del Sitio de Xico Viejo,
y gracias a su inspección, hoy sabemos del contexto y existencia de ciertos vestigios

44 Johanna Broda op. Cit. (2001), p. 18


45 Alfredo López Austin, “El núcleo duro, la cosmovisión y la tradición mesoamericana”, en: Johanna
Broda y Báez-Jorge (Coordinadores), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de
México, México, CONACULTA, Fondo de Cultura Económica, 2001, pp. 60-61.
46 Jesse Walter Fewkes, “Certain antiquities of Eastern Mexico”, en: Henry Holmes (Coordinador),

28th annual report of the Bureau of American Ethnology, 1906-07, Washington D.C., E.U.A.,
Smithsonian Institution, 1907, p. 231.
47 Íbid., p. 246.

25
materiales ya desaparecidos como: las condiciones de su acceso a principios del
siglo XX, la pervivencia de un culto hacia la escultura "Tlaxcalteca", los restos de
antiguos edificios en la cima y ladera de Yoticpac así como en el llano de Xico Viejo,
la existencia de elementos arquitectónicos como la almena escalonada, y un
pequeño pero importante registro fotográfico del lugar.48

Lámina 3 - Walter Fewkes durante sus exploraciones en Xico Viejo, a su lado se aprecian la escultura
actualmente conocida como "Tlaxcalteca" y una almena escalonada. Retomado de Fewkes (1907).
Más tarde, en 1945 el arqueólogo García Payón registró por primera vez de
manera oficial al Sitio Arqueológico de Xico Viejo, junto con los sitios de Coatitilan y
Cerro San Marcos (Xico-Acamali), en la Relación de Zonas Arqueológicas del
Estado de Veracruz,49 sin embargo, elaboró una ficha del sitio de “Xico – Viejo” y
otra para el de “Xicochimalco”. Probablemente este problema surge a raíz del
margen de error que la designación de coordenadas UTM sufría en aquellos tiempos
ante la carencia de sistemas satelitales, pues cuando procedemos a corroborar las

48Jesse Walter Fewkes, op Cit. (1907), pp. 244-247.


49 Luis Heredia Barrera, Relación de sitios y zonas arqueológicas del Estado de Veracruz, Tesis de
Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-
Enríquez, 1998, p. 61 y 380.

26
distintas coordenadas proporcionadas para ambos sitios (“Xico Viejo”: E 702875 m,
N 2151525; y “Xicochimalco”: E 703375, N 2151025)50 en el actual software de
geoposicionamiento global de Google Earth, encontramos que ambos puntos
resultantes se hallan próximos al Cerro Yoticpac.

Lámina 4 - Ubicación de los sitios identificados por García Payón como "Xico Viejo" y "Xicochimalco".
Con base en Heredia Barrera (1998).
Una segunda inspección probablemente fue realizada por el arqueólogo
Medellín Zenil poco antes de publicar en 1960 su obra Cerámicas del Totonacapan,
pues en ella se inserta una foto del: "Fragmento del dintel basáltico de Xicochimalco.
Cultura Totonaca Clásica Tardía".51 No obstante, no fue hasta su ponencia, Jalapa
Prehispánica, destinada a la XIII Mesa redonda de la Sociedad Mexicana de
Antropología (1973), cuando dio a conocer de manera consistente algunas de las
generalidades arqueológicas e históricas de lo que él ya definía como las ruinas de
los totonaca Clásico Tardío de Xico Viejo, y en la que destacó su difícil acceso por

50Íbid., p. 360.
51Alfonso Medellín Zenil, Cerámicas del Totonacapan, Veracruz, México, Instituto de Antropología
de la Universidad Veracruzana, 1960, p. 116.

27
ubicarse en lo alto de un escarpado risco.52 Así mismo, habló por primera vez de
los rescates y descripciones tanto de aquel dintel como de la escultura "Tlaxcalteca",
la cual, para el investigador evidencia la ocupación teochichimeca registrada en las
fuentes históricas.53

Finalmente en 1985, y por motivo del saqueo y bajo la hipótesis de concebir


al Sitio Arqueológico de Xico Viejo como un centro ceremonial militarista, el
arqueólogo Ramírez Herrera emprendió la única temporada de investigación de
campo hasta la fecha allí realizada, para la prevención de una mayor pérdida de sus
vestigios culturales y el registro de valiosa información arqueológica. Los trabajos
consistieron en un recorrido para conocer la extensión del sitio, la recolección
sistemática del material arqueológico en superficie por medio de la traza de
cuadrículas de unidades muestreables, y la realización un levantamiento
topográfico.54

Los resultados de aquella investigación en sí, reiteraron el carácter fortificado


del lugar, pues para el investigador Ramírez Herrera “La estratégica posición del
sitio en la meseta del cerro Yoticpac, la plataforma limitada por muros de contención,
la rampa de acceso y las posibles cuarterías en las terrazas, indican,
evidentemente, que se trató de un lugar propio para la defensa.”55 Así mismo, se
identificó la industria lítica en el sitio arqueológico y una tipología de 19 cerámicas
distintas. Esta última le permitió establecer una secuencia cronológica y cultural que
remonta los orígenes de Xico Viejo hacia el final del Preclásico Superior e inicios
del Preclásico Temprano (800 a.C. – 100 d.C.), un máximo desarrollo como fortaleza
atribuible a grupos totonacos a finales del Clásico Tardío e inicios del Posclásico
Temprano (600 d.C. – 1200 d.C.), y una dominación mexica poco antes de la
conquista (1300 – 1521 d.C.).56

52 Alonso Medellín Zenil, “Jalapa Prehispánica”, en: Sociedad Mexicana de Antropología


(Coordinadora), Balance y perspectiva de la antropología de Mesoamérica y del norte de México:
programas y resúmenes : XIII Mesa redonda, México, 1975, pp. 349.
53 Íbid., pp. 349-350.
54 Rogelio Ramírez Herrera, op. Cit. (1987), pp. 71-73
55 Íbid., p. 83
56 Íbid., pp. 82-84.

28
Como última intervención podemos mencionar la del Proyecto Arqueológico
Áreas Geográfico-Culturales del Centro de Veracruz: Región Serrana en el año
2012, cuando a raíz del interés de las autoridades correspondientes en la
comunidad de Xico Viejo y en el Municipio de Xico, Ver. para la gestión y apertura
del Museo de Sitio: Xico Viejo; se dio a la tarea de registrar bajo el rubro del Registro
Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos aquellas piezas
antiguas en posesión de particulares, así como la evaluación del inmueble destinado
para tales propósitos. Por distintas razones, a la fecha, la apertura del museo
continúa pendiente.57

No fue hasta fechas recientes en que estudios como el del arqueólogo


Rebolledo Rivera (2011) dieron los primeros pasos en esbozar la sacralidad del Sitio
de Xico Viejo a raíz del análisis iconográfico de la escultura “Dintel” allí localizada.58
Aunque de manera general, el tema del culto a los cerros y montañas en la región
de estudio ya ha sido tratado por otras investigaciones.

Tal fue el caso de las realizadas en los sitios de Cerro Jorge59 y


Macuiltepetl,60 donde los estudios permitieron inferir un culto al Cofre de Perote y al
Cerro Macuiltepetl con base en la orientación arquitectónica y de ciertas ofrendas
mortuorias respectivamente. No obstante, en el caso del Sitio Arqueológico de
Macuiltepetl, si bien es innegable la existencia de un culto hacia el cerro adyacente
desde el Preclásico, es aventurado afirmar que la disposición de sus entierros
obedecían estrictamente a un culto de la fertilidad y a las divinidades terrestres;61
considerando las múltiples facetas y funciones de los cerros y montañas
identificadas por López Austin y López Luján bajo el concepto del Monte Sagrado
(2009),

Asimismo, el culto a montañas como el Cofre de Perote, según el arqueólogo


Arturo Montero, no se limitó a las prácticas rituales realizadas desde la comodidad

57 José Antonio Contreras Ramírez, comunicación personal (2015).


58 Jesús Oliver Rebolledo Rivera, Análisis iconográfico de una escultura de Xicochimalco, Veracruz,
Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana,
Xalapa-Enríquez, 2011, p. 64.
59 Leticia Beatriz García Ulloa, op. Cit. (2011), pp. 125-126.
60 Abril Alarcón Yslas op. Cit. (2011), p. 131.
61 Ídem.

29
de los centros ceremoniales, sino también se ascendía a su cima y laderas altas
donde hoy día se han localizado fragmentos cerámicos, líticos y navajillas de
obsidiana.62 La relevancia de este tipo hallazgos se debe a que “la presencia del
hombre en las altas montañas no corresponde a un orden productivo ni habitacional,
es un acto de expiación religiosa propiciado por el ascenso, la ofrenda, el sacrificio
y la permanencia”.63

Otra corriente de estudios regionales, que también tratan en gran parte el


simbolismo de los cerros han sido los encabezados por el investigador Bonilla
Palmeros, enfocados al análisis de documentos pictóricos coloniales de tradición
mesoamericana como el Códice Chiconquiaco, en los que su propuesta
metodológica basada en el análisis e interpretación de cada uno de sus elementos
gráficos para una lectura e interpretación integral,64 ha constituido la base para
posteriores investigaciones como las de Martínez Díaz (2006) de los códices de
Chiconquiaco, Chapultepec y Misantla; donde de manera general, las dimensiones
y motivos hachurados de los altepeme (cerros-agua) gráficamente representados
en aquellos documentos resultan fundamentales para la identificación de las
distintas cabeceras políticas y demás pueblos sujetos, en razón del carácter del
altepetl como espacio sacralizado y centro de las actividades religiosas.65

Una última investigación, la llevó a cabo nuevamente el investigador Bonilla


Palmeros (2015), quien para aproximarse a una parte del proceso sincrético entre
la figura de San Jerónimo (santo patrono de Coatepec, Ver.) y las prácticas y
creencias prehispánicas locales; demostró por medio de la tradición oral en
contraste con vestigios arqueológicos, cómo el cerro del pueblo de Coatepec Viejo
funge simbólicamente como residencia de San Jerónimo, contenedor de las aguas,

62 Ismael Arturo Montero García, “Apuntes sobre el acervo arqueológico de alta montaña en México”,
en: Chávez y Peniche, Stanislaw Iwaniszewski y Ricardo Cabrera (Coordinadores), Páginas de nieve
– Estudios sobre la montaña en México, México, ENAH-INAH-CONACULTA, 2007, p. 38.
63 Ismael Arturo Montero García, “Buscando a los dioses de la montaña: una propuesta de

clasificación ritual”, en: Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski e Ismael Arturo Montero García
(Coordinadores), La Montaña en el paisaje ritual, México, UNAM-IIH, CONACULTA, INAH-ENAH,
2001, p. 28.
64 Ulises Crescencio Medina Sánchez, El sistema de registro mesoamericano en la legitimización

territorial: El caso de Miahuatlán, Ver., Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de


Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 2013, p. 30.
65 Nubia Martínez Díaz op. Cit. (2006), pp. 128-134.

30
lugar de bienes, y espacio de interacción entre los habitantes y la entidad tutelar;
las cuales, también son algunas de las características atribuidas de manera general
a los cerros y montañas en la tradición mesoamericana de acuerdo con los
investigadores López Austin y López Luján (2009).66 Del mismo modo, también
aborda cómo las sociedades mesoamericanas en la región fundamentaron
simbólicamente sus asentamientos tanto prehispánicos como coloniales en relación
al Cofre de Perote, pues tanto la orientación arquitectónica del Sitio de Coatepec
Viejo y la Parroquia de San Jerónimo, como la relación visual del Pueblo Nuevo de
Xico en el Lienzo de Santa María Magdalena Xicochimalco, se hallan en función con
aquella montaña identificada con el Tlalocan, residencia de Tláloc.67

También la rama de estudios arqueoastronómicos enfocados en la


orientación de edificios y sitios ceremoniales mesoamericanos en relación con
ciertos movimientos celestes, de acuerdo con la investigadora Johanna Broda,
recientemente ha observado un importante avance en demostrar el carácter
sagrado de las montañas como puntos de referencia para la señalización de fechas
importantes con base en el desplazamiento sobre el horizonte del Sol a lo largo del
año y la manera en que ello repercutía sobre la cosmovisión de estas sociedades.68

Para otros investigadores, como el arqueólogo Matos Moctezuma, el culto a


las montañas también es identificable por medio de la contrastación del registro
arqueológico y el dato etnohistórico en tanto se les reconozca a las grandes
estructuras piramidales de Teotihuacan y Tenochtitlan, por ejemplo, como
representaciones de las montañas cosmogónicas de Tonacatépetl y la doble
montaña de Tonacatépetl-Coatepec respectivamente.69

De manera que, luego de revisar brevemente distintas propuestas de


investigación aplicadas al estudio del culto a los cerros y montañas durante la época

66 Jesús Javier Bonilla Palmeros, op. Cit. (2015), p. 30.


67 Íbid., pp. 28, 121 y 122.
68 Johanna Broda, “Cosmovisión y observación de la naturaleza: el ejemplo del culto de los cerros

en Mesoamérica”, en: Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski y Lucrecia Maupomé


(Coordinadores), Arqueoastronomía y etnoastronomía en Mesoamérica, México, UNAM-IIH, 1991,
pp. 462-463.
69 Eduardo Matos Moctezuma, “Pirámides como centro del universo” en Arqueología Mexicana, vol.

XVII, núm. 84, Editorial Raíces, INAH, México, enero-febrero 2010, p. 35.

31
prehispánica ya sea desde la evidencia arqueológica, arqueoastronómica,
pictografías de tradición mesoamericana, e inclusive la tradición oral. Planteamos
entonces realizar un estudio de carácter interdisciplinario que integre cada uno de
aquellos contextos con la finalidad de analizarlos desde el paradigma del Monte
Sagrado formulado por los investigadores López Austin y López Luján (2009). En
otras palabras, pretendemos identificar ¿cuáles de las características del complejo
Monte Sagrado se ponen de manifiesto en la relación del Sitio Arqueológico de Xico
Viejo con el Cerro Yoticpac?

32
2 MARCO GEOGRÁFICO - HISTÓRICO
2.1 Contexto geográfico
El municipio de Xico se localiza en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se
ubica entre los paralelos 19° 22’ y 19° 33’ de latitud norte; y los meridianos de
96° 54’ y 97° 09’ de longitud oeste. Colinda al norte con los municipios de Perote y
Coatepec; al este con los municipios de Coatepec y Teocelo; al sur con los
municipios de Teocelo e Ixhuacán de los Reyes; al oeste con los municipios de
Ixhuacán de los Reyes, Ayahualulco y Perote.1 Está compuesto por 79 localidades
y una población total de 35 188 habitantes, de los que 449 corresponden a la
población de Xico Viejo.2

Lámina 5 - Municipio de Xico, Ver. Reelaborado del Prontuario de información geográfica municipal
de los Estados Unidos Mexicanos (2009).

1 “Xico, Veracruz de Ignacio de la Llave”, en: Prontuario de información geográfica municipal de los
Estados Unidos Mexicanos (INEGI, 2009),
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/datos-geograficos/30/30092.pdf
(Fecha de consulta: 23 de febrero del 2015).
2 “Municipio de Xico”, en: Cédulas de información municipal (SEDESOL),

http://www.microrregiones.gob.mx/zap/datGenerales.aspx?entra=pdzp&ent=30&mun=092
(Fecha de consulta: 23 de febrero del 2015).
La posición geográfica del Sitio Arqueológico de Xico Viejo corresponde a las
coordenadas UTM 14Q 703407 E y 2151242 N, con una altura de 1880 m.s.n.m. Se
ubica 500 m al oeste del ejido de Xico Viejo. Para llegar allí, partiendo de la ciudad
de Xalapa-Enríquez, debe tomarse los tramos de las carreteras federales en el
siguiente orden: Xalapa-Coatepec, Coatepec-San Marcos de León, San Marcos de
León-Xico, y finalmente Xico-Xico Viejo. Este último colinda al sur con el Cerro
Yoticpac en cuya cima se encuentra el objeto de estudio.

El cerro-meseta de Yoticpac es un macizo rocoso formado, al igual que


muchos de los cerros en los alrededores, a partir de flujos de lava basáltica
originados durante la actividad volcánica del Cofre de Perote a lo largo del
Cuaternario,72 las cuales, fueron muy comunes durante ese período en la provincia
fisiográfica del Eje Neovolcánico73 a la que pertenecen. Yoticpac ha recibido
distintos significados a lo largo del tiempo como: “cerros acostados”74 o “encima del
corazón”75; Yohotepec, nombre antiguo del cerro-montículo principal en el pueblo;76
y Yoctitcpan, “hombre acostado de piedra”.77

Otra particularidad del Cerro Yoticpac son los numerosos cuerpos de agua
que lo delimitan. De acuerdo con el Prontuario de información geográfica del
Mpio. de Xico y con la geógrafa Odile Hoffmann (1993), al noreste, atravesando el
llano donde se halla Xico Viejo, se encuentran el río Mexcalapan, también conocido
como Caracol o Malseseca, y un segundo arroyo menor que se une al primero. Al
suroeste inmediato de Yoticpac, en el fondo de la barranca conocida localmente
como el “Espinazo del diablo”, se unen los ríos Petlacalapan, también llamado
Morey, y el río Cuaneluapa, también conocido como Infiernillo; ambos habrán de

72 Odile Hoffman, Rumbos y paisajes de Xico, Veracruz, México, ORSTOM, Instituto de Ecología
A.C., 1993, p. 41.
73 Alexandro Medina Chena, Teófilo Edmundo Salazar Chimal y José Luis Álvarez Palacios;

“Fisiografía y suelos”, en: Griselda Benítez Badillo y Carlos Welsh Rodríguez (Coordinadores), Atlas
del Patrimonio Natural, Histórico y Cultural de Veracruz Tomo I, Veracruz, México, Universidad
Veracruzana, 2010, p. 34.
74 Blanca Rebeca Noriega Orozco, Geografía Mítica en el Municipio de Xico, Ver., Tesis de

Licenciatura en Antropología Social, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana,


Xalapa-Enríquez, 1987, p.10.
75 Rogelio Ramírez Herrera, op. Cit. (1990), p. 243.
76 Blanca Rebeca Noriega Orozco, op. Cit. (1987), p.10.
77 De acuerdo con don Juan Yoval, vecino de Xico Viejo, entrevistado en Octubre del 2014 quien

refería que dentro del cerro se encuentra un señor de piedra acostado.

34
unirse río abajo también con el primer río de Mexcalapan, cuyas afluencias en
conjunto, al final alimentan al río Texolo. Estas y el resto de las corrientes fluviales
existentes en el municipio de Xico, sin excepción, descienden desde el Cofre de
Perote en dirección noroeste-sureste para alimentar a la cuenca hidrológica del río
La Antigua.

Lámina 6 – Ubicación del Sitio Arqueológico de Xico Viejo en la región. Retomado de Odile Hoffmann
(1993).
Por otra parte, también hemos ubicado tres manantiales en el mismo cerro,
uno en la cima y en el área correspondiente al sitio arqueológico, el segundo a la
mitad de su pendiente noreste, y el último en su base noroeste. El cuarto y último
manantial se encuentra al extremo noroeste de la comunidad de Xico Viejo por lo
que no brota precisamente del Cerro Yoticpac, y a diferencia de los tres primeros,

35
se le ha acondicionado a manera de una especie de estación de agua potable.
Todos los escurrimientos de agua que surgen de estos manantiales recorren la base
noreste del cerro hasta encontrarse con el río Mexcalapan.

De manera general, tanto Xico Viejo como el Cerro Yoticpac se encuentran


a una altitud donde el clima puede variar entre el templado húmedo con lluvias en
verano (C[m]), a templado húmedo con lluvias todo el año (C[fm]) en la clasificación
Köppen;78 con un promedio de precipitación anual de 1200 a 2000 mm,79 y con una
temperatura media anual de 16 a 20°.80 Este punto de transición climático donde se
hallan el Cerro Yoticpac y Xico Viejo también es determinante para la flora de la
zona, razón por la cual, se ubican justo en medio de dos clases de bosques, el
caducifolio, que crece entre los 1000 y 1900 m.s.n.m., y el mixto, que se desarrolla
entre los 1900 y los 2800 m.s.n.m.81

El primero, el bosque caducifolio o mesófilo de montaña, se desarrolla


generalmente sobre suelos profundos lateríticos o de andosoles en climas
templado-húmedo, con una vegetación primaria de árboles que miden de 15 a 30 m
de altura.82 Lo integran especies locales como la marangola (Clethra spp.),
liquidámbar (Liquidambar macrophylla), encinos (Quercus spp.) y jinicuiles (Inga
spp.) cubiertos por epífitas y bejucos; es importante señalar que en un estado
natural, dichas especies conforman tal densidad que no permiten el crecimiento de
un estrato arbustivo y herbáceo diversificado.83 Actualmente se encuentran
altamente deforestados, y solo quedan algunos remanentes en los terrenos
altamente escarpados hacia el noroeste del Mpio. de Xico,84 es decir, en la
pendiente superior de la montaña del cofre.

78 Soto E. y Angulo R., Estudio Climático de la Región del Cofre y Valle de Perote, Veracruz, Méx,
Instituto de Ecología A.C., 1990, pp. 19-21.
79 Íbid., p. 36.
80 Íbid., pp. 25.
81 Íbid., pp. 50-52.
82 Miguel de Jesús Cházaro Basáñez, “Exploraciones botánicas en Veracruz y estados circunvecinos

I. Pisos altitudinales de vegetación en el Centro de Veracruz y zonas limítrofes con Puebla” en La


Ciencia y el Hombre, núm. 10, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, enero-abril 1992,
p.93.
83Odile Hoffman, op. Cit. (1993), p. 54.
84Ídem.

36
Por otra parte, el bosque mixto se compone por una vegetación primaria de
15 a 25 m de altura, cuyo desarrollo es propicio sobre suelos profundos derivados
de cenizas volcánicas, gravas, rocas volcánicas, y en climas húmedos.85 Lo integran
árboles como pinos (P. patula, P. ayacahuite, P. teocote) y encinos (Quercus
lauriana y Q. crassifolia). Cuando este tipo de bosque es talado, en su lugar aparece
una vegetación secundaria compuesta por helechos (Pteridium aquilinum), Alnus,
Mirica, Carpinus y escobillos.86

En cuanto a la fauna de la zona, podemos mencionar la que actualmente se


encuentra en algunas de las Áreas Naturales Protegidas de la misma región del
Cofre de Perote, donde sobreviven especies como el tlaconete (Bolitoglossa
platidactyla), lagartija (Sceloporus variabilis), y ardilla gris (Sciurus aureogaster)
(parque ecológico Cerro Macuiltepetl, Xalapa, Ver.);87 falso coralillo (Lampropeltis
triangulum), aguililla caminera (Buteo magnirostis), loro (Pionus senilis) y tlacuache
(Didelphis marsupialis) (reserva ecológica Cerro de las Culebras, Coatepec, Ver.);88
zorrillos , comadrejas, aguilillas, lechuzas, y víboras de cascabel (Parque Nacional
Cofre de Perote, Mpios. de Ayahualulco, Xico, Perote y Las Vigas Ramírez).89

Gran parte de las tierras donde anteriormente se desarrollaban esta flora y


fauna hoy son utilizadas para la habitación, el pastoreo el cultivo. De manera
concreta, y de acuerdo con la clasificación de Odile Hoffmann (1993), el uso del
suelo que ha hecho la población de la zona se ha caracterizado por la explotación
forestal y el desmonte mediante la roza, tumba y quema. En consecuencia, gran
parte de sus bosques han sido reemplazados por arbustos Baccharis conferta,
quedando sólo algunos remanentes entre las barrancas de difícil acceso,90 mientras
que la fauna aún existente evita en lo posible el contacto con el hombre.

85 Miguel de Jesús Cházaro Basáñez, op. Cit. (1992), p.98.


86Odile Hoffman, op. Cit. (1993), p. 52.
87 Mario Vázquez Torres, Cesar I. Carvajal Hernández, Ana María Aquino Zapata; “Áreas Naturales

Protegidas”, en: Griselda Benítez Badillo y Carlos Welsh Rodríguez (Coordinadores), Atlas del
Patrimonio Natural, Histórico y Cultural de Veracruz Tomo I, Veracruz, México, Universidad
Veracruzana, 2010, p. 260.
88 Íbid., p. 261.
89 Íbid., p. 269.
90 Odile Hoffman, op. Cit. (1993), p. 28.

37
2.2 Contexto histórico
Gran parte de los antecedentes prehispánicos de Xicochimalco se hallan entre las
líneas de la historia de Xalapa y su región, escrita por una larga lista de eruditos
entre los que figuran nombres como los del ingeniero Manuel Rivera Cambas, los
historiadores González de Cossío y Leonardo Pasquel, el profesor José Luis
Melgarejo Vivanco, el arqueólogo Alfonso Medellín Zenil, etc.; siendo entre ellos el
erudito Vicente Nieto, el primero de quien tenemos noticia, en esbozar una relación
histórica del pasado prehispánico de la región en 1791, donde luego de retomar
seguramente gran parte de la obra de Torquemada (1615), asentaría que Xalapa y
Xicochimalco fueron fundados por grupos teochichimecas en el año de 1312. 91 Sin
embargo, durante las investigaciones dirigidas por el arqueólogo Ramírez Herrera
en 1985 en el Sitio Arqueológico de Xico Viejo se encontró cerámica Negra con
bordes blancos.

Dicha cerámica representa una ocupación aún más temprana en Xico Viejo,
pues el arqueólogo Ortiz Ceballos (1978) ubicó sus inicios al sur de Veracruz desde
el Preclásico Temprano (1300 a.C.) en su estilo San Lorenzo Tenochtitlan92 y desde
el Preclásico Medio (800 a.C.) en su estilo Tres Zapotes.93

Una ocupación posterior se encuentra representada por los tipos cerámicos


Negro pulido, Rojo sobre color natural del barro y Rojo oscuro; los cuales,
posteriormente fueron también identificados en el Sitio Arqueológico de Macuiltepetl
a excepción los dos últimos. Aunque de acuerdo con la tipología establecida por la
Arlga. Bravo Almazán (2005), Rojo sobre color natural del barro y Rojo oscuro de
Xico Viejo observan características bastantes similares con la cerámica Rojo pulido

91 Vicente Nieto, “Descripción histórica y geográfica de la provincia de Xalapa de la feria que


comprende su fundación, conquista, situación, temperie, extensión, gobierno, población y comercio”,
en: Romero Navarrete y Echenique March (edición y estudio preliminar), Relaciones geográficas de
1792, México, D.F., INAH, 1995, pp. 178-180.
92 Ponciano Ortiz Ceballos, “La cerámica blanco y negro por cocción diferencial en Tres Zapotes,

Santiago Tuxtla, Veracruz, México y sus implicaciones espacio-temporales”. Cuadernos


Antropológicos, núm. 1 : 18-38, Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana, 1978, pp.
25 y 29.
93 Íbid., pp. 18 y 28.

38
de Macuiltepetl.94 Los materiales de este último lugar han sido ubicados
temporalmente por medio de la técnica de fechamiento por Carbono 14 entre los
períodos Preclásico Tardío y Clásico Temprano (400 a.C. -150 d.C.),95 por lo que
probablemente los fragmentos cerámicos localizados en el Sitio de Xico Viejo
correspondan a esa misma temporalidad. Xico Viejo en aquel entonces, debió ser
un pequeño núcleo de población inmerso entre los bosques de la serranía, debido
a que es difícil concebir la consolidación de sus elementos arquitectónicos y terrazas
sobre el Cerro Yoticpac con una densidad de población tan baja como lo sugiere la
poca cantidad de fragmentos cerámicos del Preclásico Tardío (8.44%) en
comparación con la evidencia cultural de períodos posteriores.

Es muy probable que durante ese período, Xico Viejo haya estado supeditado
al asentamiento hoy conocido como el Sitio Arqueológico de Xico-Acamali
(400 a.C. - 150 d.C.),96 pues tal parece que para un período donde las sociedades
se dedicaban principalmente a las actividades agrícolas, la arquitectura monumental
de sitios como el de Xico-Acamali fungió como distintivo de los asentamientos con
carácter de centro rector, es decir, aquellos espacios donde un grupo reducido de
individuos ejercían el control sobre las actividades políticas y religiosas de una
población determinada.97

94 Verónica Bravo Almazán, La cerámica prehispánica del Macuiltépetl, Xalapa, Veracruz, Tesis de
Licenciatura en Arqueología, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, D.F., 2005, pp.
102 y144,
95 Lucina Martínez Ultrera, Un modelo de poblamiento prehispánico en la región de Xalapa, Veracruz

(300 a.C. - 300d.C.), Tesis de Maestría en Arqueología, Escuela Nacional de Antropología e Historia,
México, D.F., 2006, p. 117.
96 Pedro Pensado Trujillo, Análisis cerámico de la Magdalena-Xico, Trabajo práctico científico para

obtener la Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana,


Xalapa-Enríquez, 2014, p. 132.
97 Lucina Martínez Ultrera, op. Cit. (2006), p. 129.

39
Lámina 7 – Proyección tridimensional del Sitio Arqueológico de Xico-Acamali realizado por el Centro
INAH Veracruz. Proporcionado por las oficinas de turismo del H. Ayuntamiento de Xico, Ver.
El motivo por el que muchos centros ceremoniales en la región del Cofre de
Perote como Macuiltepetl,98 Xico-Acamali,99 Xalcomulco,100 Cerro Jorge;101
empezaron a ser abandonados a finales del Preclásico Tardío no es claro. Y aunque
no todos los núcleos de población fueron abandonados simultáneamente, en cada
lugar es evidente una baja en la producción de materiales culturales para las fases
posteriores, en otras palabras, una gradual decadencia.

No hay manera de inferir si los habitantes del Preclásico Tardío de Xico Viejo
también abandonaron el lugar a inicios del Clásico Temprano, pues no se han
encontrado materiales diagnósticos de este último período. Y a pesar que la
cerámica Rojo sobre blanco (6.25%) de Xico Viejo también representa en
Macuiltepetl sus últimos remanentes a inicios este período (150 d.C.); 102 al mismo
tiempo se trata de un tipo cerámico cuya producción habrá de pervivir a lo largo de
todo el Horizonte Clásico en el Centro de Veracruz.103

98 Íbid., p. 133.
99 Pedro Pensado Trujillo, op. Cit. (2014), p. 132.
100 Marco Antonio Guzmán Medina, Xalcomulco: un análisis espacial del sitio, Tesis de Licenciatura

en Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 2011,


p. 118.
101 Leticia Beatriz Estela García Ulloa, Ubicación y tiempo de un sitio prehispánico en la Región del

Cofre de Perote, Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad


Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 2011, p. 125.
102 Íbid., p. 117.
103 Annick Daneels, “La cerámica del Clásico en Veracruz (0-1000 d.C.)”, en: Leonor Merino Carrión

y Ángel García Cook (Coordinadores), La producción alfarera en el México Antiguo v. 2, México,


D.F., INAH, 2007, p. 447.

40
No sería hasta la etapa final del Clásico Tardío cuando observaremos un
importante desarrollo del Sitio Arqueológico de Xico Viejo manifestado en la
escultura conocida como "Dintel", el cual, contiene representaciones gráficas
características de El Tajín,104 ciudad que floreció y difundió su estilo a partir del
800 d.C.105 Así mismo, la cerámica registrada en el lugar también habla de la
importancia que el sitio adquirió durante aquella época, pues un considerable
porcentaje (41.51 %) de las cerámicas registradas por el Arqlogo. Ramírez Herrera
(1985) son diagnósticas de ese período (600/700 – 900/1000 d.C.) como:
Anaranjada fina compacta (metálica) (0.60%), Anaranjada fina (2.62%), Gris fina
(3.42%) Anaranjada sin desgrasantes (23.58%), y Gris sin desgrasantes
(11.29%);106 que a su vez han sido consideradas de uso ceremonial en las cuencas
de los ríos Cotaxtla y La Antigua,107 y en Napatecuhtlan.108

Sobre el siguiente período, el Posclásico Temprano (900-1200 d.C.), gran


parte de la literatura tocante a la historia regional afirman el arribo de los toltecas a
estos lares, sin embargo, no es más que una serie de imprecisiones
histórico-arqueológicas a raíz de los comentarios del historiador Rivera Cambas
sobre una escultura encontrada al sur de Xalapa a la que atribuyó una semejanza
con las representaciones de serpientes de las ruinas yucatecas, las cuales, en aquel
entonces (1869) se les concebían como el resultado de las migraciones toltecas
hacia el área maya a partir del año de 1116 d.C:109

"El camino que siguieron los toltecas al Sur de Jalapa, está


perfectamente determinado, encontrándose la serpiente misteriosa que
lleva en la boca una cara, cuya serpiente es tan común en las ruinas
yucatecas."110

104 Jesús Oliver Rebolledo Rivera, op. Cit. (2011), p. 62.


105 Sarah Ladrón de Guevara, El Tajín: la urbe que representa al orbe, México, D.F., Fondo de Cultura
Económica, 2010, p. 22.
106 Annick Daneels, op. Cit (2007), pp. 458-460.
107 Ídem.
108 Alfonso Medellín Zenil, Napatecuhtlan, Veracruz, México, Gobierno del Estado de Veracruz, 1975,

pp. 41-42.
109 Manuel Rivera Cambas, Historia antigua de Jalapa y de las revoluciones del Estado de Veracruz,

México, Imprenta de I. Cumplido, 1869, p. 6.


110Ídem.

41
Aquellas deducciones vieron una importante continuación a mediados del siglo
pasado con la obra del Prof. Melgarejo Vivanco, quien propuso la identificación de
algunos sitios en el Centro de Veracruz bajo el dominio tolteca.111 No obstante, si
bien es cierto que entre el 950 y el 1150 d.C. la cabecera política tolteca identificada
hoy con la Zona Arqueológica de Tula alcanzó tal grado de desarrollo que su
influencia se hizo presente en otras regiones mesoamericanas. Su influencia,
identificable en la costa central veracruzana a través de elementos como: la técnica
de construcción por medio sillares labrados y cubiertos de estuco, la cerámica tipo
plomizo ("plumbate") y las esculturas Chaac Mool;112 hasta ahora no se ha
localizado ni en Xico Viejo ni en la vertiente oriental del Cofre de Perote.

La ausencia de firmes evidencias de un contacto del Sitio de Xico Viejo con


la ciudad de Tula posiblemente se debió a que esta última afianzó una ruta
comercial más corta por las regiones de Tulancingo, Acaxochitlan y Huauhchinango
para con la Costa del Golfo.113 Además, el otrora corredor comercial teotihuacano
que iba del Golfo-sur al Altiplano, cuyo uno de sus ramales probablemente
transitaba al norte del Cofre de Perote,114 ya había desaparecido al norte de
Tlaxcala desde el 600-650 d.C.,115 donde más tarde (900-1200 d.C.) y por si fuera
poco, fue escenario de constantes conflictos entre el bloque de las culturas Tlaxco
y Texcalac Tardío, y los grupos de la cuenca noreste de México y en especial con
la cultura Amantla del noroeste de Tlaxcala.116

111 José Luis Melgarejo Vivanco, “Historia de Veracruz (época prehispánica)”, en: Historia de
Veracruz Tomo I, Jalapa-Enríquez, Gobierno del Estado de Veracruz, 1949, pp. 47-56.
112 Félix Báez-Jorge y Sergio Rafael Vásquez Zárate, op. Cit. (2011), p. 56.
113 Xavier Noguez, “La zona del Altiplano central en el Posclásico: la etapa tolteca”, en:

Linda Manzanilla y López Luján (Coordinadores), Historia antigua de México Vol.3 - El horizonte
posclásico, México, D.F., INAH, UNAM, Editorial Miguel Ángel Porrúa, 1994, p. 217.
114 Ángel García Cook y Mónica Zamora Rivera, “Las canchas de juego de Juego de Pelota de

Cuauhyehualulco, Puebla, y la importancia de éste en la <<Ruta comercial Golfo-Sur al Altiplano


Central>>” en Arqueología, núm. 43, INAH, México, 2010, p. 116.
115 Ángel García Cook, Tlaxcala a la llegada de los españoles según las evidencias arqueológicas,

México, D.F., CONACULTA-INAH, 2014, pp. 62-65.


116 Íbid., pp. 141-143.

42
Lámina 8 – Comparativa entre las rutas comerciales Tula-Costa del Golfo (900-1200 d.C.) y el
anterior corredor comercial teotihuacano (100-650 d.C.). Elaborado con base en los datos
proporcionados por García Cook (1997, 2014; y Zamora Rivera, 2010) Xavier Noguez (1994), Báez-
Jorge y Vásquez Zárate (2011).
No obstante, lo anterior no significa que gran parte del auge de Xico Viejo
iniciado en el período anterior se haya interrumpido en el Posclásico Temprano
según lo sugieren cerámicas como: Rojo o café oscuro sobre crema (Quiahuiztlan)
(1.61%), Guinda sobre naranja (Tres Picos) (0.8%), de fondo sellado (0.2%), y
Blanco sobre rojizo (33.26%); las cuales, a excepción de Blanco sobre rojizo,
también han sido consideradas como ceremoniales o de lujo en otros importantes
sitios como Cempoala117 y El Tajín.118 Así mismo, es posible que gran parte del
repertorio cerámico del Clásico Tardío también haya continuado vigente en Xico
Viejo a inicios del Posclásico al igual que en El Tajín.119

117 Jürgen Kurt Brüggemann et al., Zempoala: el estudio de una ciudad prehispánica, México, D.F.,
INAH, 1991, pp. 111-139.
118 Jürgen Kurt Brüggemann, Yamile Lira, Pedro Jiménez y Concepción Lagunes, “La cerámica de

Tajín”, en: Leonor Merino Carrión y Ángel García Cook (Coordinadores), La producción alfarera en
el México Antiguo Vol. III, México, D.F., INAH, 2007, pp. 209-215.
119 Ídem.

43
El final de este período ya era anunciado por el abandono de ciudades como
Cantona (1000/1100 d.C.),120 El Tajín (1150 d.C.)121 y Tula (1125/1156 d.C.);122
pues el consecuente vacío de poder heredado por estas grandes entidades políticas
posibilitó el ingreso de multitud de grupos étnicos, en su mayoría hostiles, al
Altiplano Central desde el que se dispersaron a otras regiones como la Costa del
Golfo. Entre las primeras incursiones chichimecas históricamente registradas
durante el Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.) en la serranía del Cofre de Perote se
encuentra su señalamiento en la Historia Tolteca-Chichimeca, para delimitar el
señorío de Cuauhtinchan en el año de 1175 (8 acatl).123 Por su parte, la mitad
derecha del Mapa de Cuauhtinchan N° 2 también registra la misma designación de
linderos con algunas variantes,124 siendo una de ellas el agregar el topónimo de
Xicochimalco justo al lado de otra representación del Cofre de Perote.125

Lámina 9 - El Cofre de Perote representado en la foja 33r de la Historia Tolteca-Chichimeca


(enmarcado en rojo), debajo también puede apreciarse al Pico de Orizaba. Retomado de Kirchhoff
et al. (1989).

120 Julie Gazzola, “Avances y resultados preliminares del Proyecto Norte de la Cuenca de Oriental,
Puebla” en Arqueología, núm. 35, INAH, México, 2005, p. 63.
121 Yamile Lira López, “Una revisión revisión de la tipología cerámica de El Tajín” en Anales de

Antropología, vol. 32, núm. 1, UNAM-IIA, México, 1995, p. 121.


122 Xavier Noguez, Op. Cit. (1994), p. 232.
123 Paul Kirchhoff, Lina Odena Güemes y Luis Reyes García, Historia tolteca-chichimeca, Estado de

Puebla, México, CIESAS, Fondo de Cultura Económica, 1989, p. 196.


124 Keiko Yoneda, Mapa de Cuauhtinchan núm. 2, México, D.F., CIESAS, Editorial Porrúa, 2005,

pp. 21 y 47.
125Íbid., pp. 232-235.

44
Lámina 10 - Xicochimalco y el Cofre de Perote representados en el Mapa de Cuauhtinchan N°2
(enmarcados en rojo). Retomado de Keiko Yoneda (1991).
No podemos precisar cuáles fueron las implicaciones directas sobre
Xicochimalco y la región del Cofre de Perote por el hecho de haber sido designados
como linderos del señorío de Cuauhtinchan en el año de 1175 (8 acatl). Como
podemos observar, la misma Historia Tolteca-Chichimeca (ver Lámina 9) y el Mapa
de Cuauhtinchan N°2 (ver Lámina 10) describen y representan gráficamente cómo
dichos lugares fueron recorridos a pie.126 Muñoz Camargo (1584) también describe
un proceder similar a decir del posterior recorrido de los chichimecas venidos de
Poyauhtlan en los valles de Puebla y Tlaxcala poco antes de establecerse en su
cabecera principal sobre la sierra de Tepeticpac en el año de 1224 (5 pedernal).127
De cualquier modo, es bastante probable que ambos eventos se hayan tratado de
meros actos simbólicos, tal como sugirió el investigador Hildeberto Martínez sobre
el establecimiento de los linderos de Cuauhtinchan,128 ya que posteriormente la
misma Historia Tolteca-Chichimeca especifica cómo aquel señorío hubo de llevar a
cabo numerosas expediciones de conquistas al interior de un territorio
supuestamente designado por Cholula desde el año de 1175 (8 acatl).

126 Paul Kirchhoff, Lina Odena Güemes y Luis Reyes García, op. Cit. (1989), p. 199.
127 Muñoz Camargo, “Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala”, en: René Acuña
(edición facsimilar), Relaciones geográficas del siglo XVI: Tlaxcala Tomo I, México, D.F., Instituto
de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, 1984, pp. 151-153.
128 Hildeberto Martínez, Tepeaca en el siglo XVI, México, CIESAS, Ediciones de la Casa Chata, 1984,

p. 27.

45
Haya sido o no un acto simbólico lo cierto es que en algún momento, de
acuerdo con el Mapa de Cuauhtinchan N° 1 y su estimable valor cartográfico,129
desde la región de Cuauhtinchan se emprendieron incursiones bélicas en las
cercanías de Xicochimalco en un territorio comprendido entre este último y el
Tepeyahualco que el etnohistoriador Luis Reyes (1988) identificó con la actual
población del mismo nombre en el Edo. de Puebla.130 No es posible ubicar
temporalmente con exactitud dichas conquistas, pues una particularidad de ese
mapa es el no presentar glifo calendárico alguno, aunque por otro lado, no debieron
de ocurrir antes del 1175 (8 acatl).131

Lámina 11 - Conquistas acaecidas entre Tepeyahualco (a) y Xicochimalco (b) (enmarcados en rojo)
a partir del año de 1175 según el Mapa de Cuauhtinchan N°1. Retomado del proyecto Amoxcalli.132

Lámina 12 - Ubicación geográfica de Xicochimalco y Tepeyahualco en relación con los otros tres
señoríos conquistados sin identificar. Foto satelital de Google Earth.

129 Keiko Yoneda, Los Mapas de Cuauhtinchan y la historia cartográfica prehispánica, México,
CIESAS, FCE, 1991, pp. 57-58 .
130 Luis Reyes García, Cuauhtinchan del siglo XII al XVI, México, CIESAS, FCE, 1988, p. 45.
131 Keiko Yoneda, op. Cit. (1991), p. 36.
132 “Mapa de Cuauhtinchan N° 1”, en: Amoxcalli, http://amoxcalli.org.mx/codice.php?id=375 (Fecha

de consulta: 20 de noviembre del 2014).

46
Según Muñoz Camargo, una última oleada pasaría cerca del Pico de Orizaba
y del Cofre de Perote, Poyauhtecatl y Nappatecuhtli respectivamente de acuerdo
con el cronista tlaxcalteca, entre los años de 1222 (3 conejo) y 1224 (5 pedernal),133
se tratan de los mismos chichimecas, a los que Torquemada (1615) más tarde
identificó como los Teochichimecas, quienes iniciaron ese mismo año el señorío de
Tlaxcala sobre la sierra de Tepeticpac para luego desde allí enviar:

“(…) a Tzonmazatl a la provincias de Xilotepeque. Y los que fueron a


poblar Xicochimalco fue Pucani Ocelutl y su mujer Pucani Axoch, que
después fue llamado el dicho Pucani Ocelutl Cipactecuhtli.”134
De acuerdo con el orden y secuencia de la Descripción de la ciudad y provincia de
Tlaxcala (1584), este poblamiento de Xicochimalco lo ubicamos entre los inicios de
aquel señorío en el año de 1224 (5 pedernal)135 y la gran guerra desatada contra
ella en el año de 1228 (9 pedernal)136 (véase el Apartado 3.2.2). Ya el Prof.
Melgarejo Vivanco había identificado el anterior episodio con la fundación de
Xicochimalco conmemorada también por medio de la escultura “Tlaxcalteca” en el
año de uno conejo, 1402.137 Sin embargo, aparte de que proponemos una
correlación calendárica diferente para algunos de los hechos registrados en la obra
de Muñoz Camargo (véase el Apartado 3.2.2), la evidencia apunta a que ese glifo
uno conejo más bien se trata de un glifo antropónimo, pues a los glifos calendáricos
usualmente se les representaba al interior de un recuadro para indicar su lectura
como xihuitl, año. En cambio, los glifos antropónimos derivados del tonalpohualli,
no precisaban de este encuadre y se les representaba al lado del personaje a
identificar, tal como sucede en la escultura “Tlaxcalteca”.138 Además, no es posible
tratar con certeza sobre la conquista de Xicochimalco, ya que al parecer, Muñoz
Camargo empleaba el término poblar tanto para referirse a una conquista como para
registrar la anexión a un asentamiento ya existente. (véase también la discusión
sobre la escultura Tlaxcalteca en el Apartado 3.1).

133 Muñoz Camargo, op. Cit. (edición e 1984), p. 152.


134 Íbid., p. 154. (Cfr. anexos 13 y 14).
135Íbid., p. 153.
136Íbid., pp. 155-156.
137 José Luis Melgarejo Vivanco, op. Cit. (1949), p. 81
138 Arqlgo. Jesús Javier Bonilla Palmeros, información personal. Febrero 2015

47
Lámina 13 - Comparativa del glifo "uno conejo" de la escultura "Tlaxcalteca" (a) con los glifos
calendáricos de "uno conejo" del "Teocalli de la guerra sagrada" (b) y de la foja 39r de la Historia
Tolteca Chichimeca (c). Catálogos digitales del Museo de Antropología de Xalapa 139 (a) y del Museo
Nacional de Antropología e Historia140 (b). Retomado de Kirchhoff et al. (1989) (c).

“Finalmente que, puestos en Tepeticpac, acabaron, desde allí, de echar a todos los
ulmecas y zacatecas destas tierras de Tlaxcallan y Xocuyocan donde estaban
apoderados (…)”,141 es decir, para poblar dichas tierras los chichimecas debieron primero
expulsar a la población nativa.

“(…) ce tecpatl xihuitl, fue el día que salieron de Poyauhtlan los chichimecas; y dejaron
allí a Chimalquixintecuhtli, y éste fue a las provincias de Quauhchinanco, con mucha
parte destas gentes, a poblarlas, que es hacia la parte norte. Y halló poblado allí a Macuil
Acatltecuhtli, el cual lo recibió muy bien y de paz, y le dio mujer, con quien casó allí en
Tullantzinco (…),”142 como podemos observar, el arribo de los chichimecas a un lugar no
siempre significaba su conquista, pues hubo ocasiones en las que establecieron alianzas con
la población local.

“[y] el año de cuatro casas fue con sus cuadrillas a poblar la prov[inici]a de
Quauhquecolla Tloquetlatecuhtli y Yohuallatonac, y asentaron su poblazón en
Cohuatepeque (…),”143 sin embargo, Quauhquecholla ya existía desde tiempo atrás y había
sido señoreada por Huemac.144

Lámina 14 - Algunas de las ambigüedades del término "poblar" identificadas en la Descripción de la


ciudad y provincia de Tlaxcala (1584) de Muñoz Camargo. Elaborado con base en la edición de René
Acuña (1984).

139 “Tlaxcalteca”, en: Museo de Antropología de Xalapa,


http://www.uv.mx/max/coleccion/FichaTecnica.aspx?ObjetoID=139&Ubicacion=5 (Fecha de
consulta: 15 de agosto del 2015).
140 “Teocalli de la guerra sagrada”, en: Museo Nacional de antropología e Historia,

http://www.mna.inah.gob.mx/coleccion/pieza-293/ficha-basica.html (Fecha de consulta: 15 de


agosto del 2015).
141 Diego Muñoz Camargo, op. Cit. (edición de 1984), p. 153.
142 Íbid., p. 133.
143 Íbid., p. 151.
144 Íbid., p. 133.

48
Si bien no hay manera de relacionar directamente el relato de Muñoz
Camargo ni a la escultura “Tlaxcalteca” con la consolidación de Xicochimalco como
altepetl, es innegable su instauración en algún momento del Posclásico Tardío
(1200 – 1521 d.C.) en vista del significado político y social de la imagen del tecuhtli
o teuctli representado en dicha escultura (véase el Apartado 3.1); pues formaba
parte de los diversos estratos sociales que conformaban a un altepetl.145 En ese
sentido, no es de extrañar entonces por qué documentos como el expediente
parroquial de Coatepec, escrito entre 1592-1641,146 y el Mapa de Cuauhtinchan
N° 1 se hayan referido a Xicochimalco como un altepetl. A ello cabe agregar
trabajos como los del Arqlgo. Mellado Castro (2015), enfocados a demostrar cómo
el sistema de organización política bajo el que se regía el pueblo de indios de Santa
María Magdalena Xicochimalco durante la época colonial, presumía como
antecedente la unidad política territorial del altepetl mesoamericano.147

No obstante, pese a lo registrado en los documentos históricos y lo


evidenciado por la escultura “Tlaxcalteca”, el material cerámico en el Sitio
Arqueológico de Xico Viejo apenas demuestra un contacto con los grupos de los
valles de Puebla y Tlaxcala. Si bien la Cerámica de fondo sellado (0.20%), ubicada
temporalmente en la costa central veracruzana a partir del 1000/1100 d.C., 148 ha
sido considerada como parte del complejo Mixteco-Puebla; análisis petrográficos
aplicados a la cerámica de sitios como Zempoala demostraron que sus habitantes
lograron manufacturar aquellas cerámicas originalmente foráneas,149 por lo que no
hay manera de diferenciar con certeza si la Cerámica de fondo sellado encontrada
en el Sitio de Xico Viejo es prueba de su contacto con las tradiciones alfareras de la
Costa del Golfo o con las del Altiplano.

145 James Lockhart, Los nahuas después de la Conquista, México, D.F., Fondo de Cultura
Económica, 1999, p. 151-162.
146 Jesús Javier Bonilla Palmeros, op. Cit. (2015), p.42.
147 César Patricio Mellado Castro, La unidad político-territorial del altepetl en Xicochimalco, Tesis de

Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-


Enríquez, 2015, p. 121.
148 Annick Daneels, op. Cit. (2007), p. 463.
149 Félix Báez-Jorge y Sergio Vásquez Zárate, op. Cit. (2011), pp. 67-68.

49
La última etapa histórica de la época prehispánica por la que atravesó
Xicochimalco se distingue por la presencia de la Triple Alianza desde finales del
Posclásico Tardío hasta la Conquista. Y aunque en realidad la única intervención
registrada fue la acontecida bajo el reinado de Ahuitzotl (1486-1502) al término del
siglo XV, la influencia mexica sobre la región montañosa del Centro de Veracruz
puede remontarse a la primera guerra que Moctezuma Ilhuicamina (1440-1469) libró
contra Ahuilizapan y Cuetlaxtlan:

“(…) en un día los vencieron a todos, y desbarataron a los de


Ahuilizapan, y á otro dia á los otros dos ó tres pueblos confederados,
hasta el pueblo que llaman Chichiquilan, Teoyxhuacan, Quimichtlan,
Tzactlan, Macuilxochitlan, Tlatictlan y Ozeloapan: finalmente, á todos los
pueblos de las costas del mar del Oriente de Chalchincuecan, que ahora
es S. Juan de Ulúa, y la Veracruz, hasta llegar á Cuetlaxtlan (…)”150
Según Tezozomoc (1609), fue una guerra que inició cuando Moctezuma I envió una
comitiva solicitando tortugas, conchas y perlas a los pueblos de Cempoala,
Quiahuiztlan y Cuetlaxtlan. Las intrigas infundadas por los tlaxcaltecas quienes
instaron al asesinato de los emisarios de la facción del tlatoani tenochca, trajo por
consecuencia una expedición punitiva liderada por Tenochtitlan encaminada hacia
la costa central del Golfo, en la cual, también sometieron en su ruta a varios de los
pueblos hoy identificados en la región montañosa del Centro de Veracruz como
Ahuilizapan (actual Orizaba, Ver.), Chichiquilam (Chichiquila, Pue.), Teoyxhuacan
(Ixhuacan de los Reyes, Ver., colinda con Xico, Ver.), Quimichtlam (Quimixtlan,
Puebla) Tzactlam (no identificado, posiblemente se trate de Santiago Zautla, Pue.
identificado por el historiador Ramírez Lavoignet,151 sin embargo, se encuentra un
tanto alejado de la zona), Macuilxochitlam (no identificado, puede referirse al
Maquil-xochi-tlan que existió en la región de Xalapa según observamos en el Códice
Chapultepec, o a otro lugar también registrado con un glifo toponímico de cinco
flores en la región del Pico Orizaba de acuerdo con el Mapa de Cuauhtinchan N° 2)
Tlatictlam (no identificado), y Oceloapan (el arqueólogo García Payón lo asocia con

150 Hernando de Alvarado Tezozomoc, Crónica Mexicana, edición y estudio preliminar de Manuel
Orozco y Berra, México, D.F., Editorial Porrúa, 1975, p. 331.
151 David Ramírez Lavoignet, Sendero de conquista, Xalapa-Enríquez, Seminario de Historia,

Universidad Veracruzana, 1969, pp. 53-58.

50
el Sitio Arqueológico de La Calera en el Mpio. De Puente Nacional, Ver.152); para
marchar finalmente sobre los pueblos de la costa cercanos a Cuetlaxtlan (Cotaxtla,
Ver.).

Años más tarde la Triple Alianza retomaría la misma ofensiva, pues


nuevamente las intrigas de Tlaxcala condujeron a la repetición de los hechos en
Cotaxtla y una nueva guerra instada por el mismo Moctezuma Ilhuicamina asolaría
los mismos lugares una vez más:

“(…) comenzando de Ahuilizapan hasta Teoyzhuacan, Chichiquilan,


Quimichtlan, Macuilxochitlan, Tlatictlan y Ozeloapan, comenzaron a ser
perdidos los de Orizava, y luego los demás prosiguiendo su alcance y
victoria hasta llegar á Cuetlaxtlan, llevándolos hasta la orilla de la gran
mar de Cosamaloapan (…)”153
A diferencia de la guerra anterior, ahora llegaron hasta la cuenca y desembocadura
del río Cosamaloapan. Tezozomoc no explica en qué años sucedieron ambas
guerras, no obstante, el códice Telleriano-Remensis154 y los Anales de Tlatelolco155
ubican una primera conquista de Cuetlaxtlan en 1461 mientras que la Historia de
los Mexicanos por sus pinturas señala una segunda guerra en el año de 1463, 141
años después de la fundación de México-Tenochtitlan,156 la cual, de acuerdo con el
mismo documento, sucedió en el 1321, 197 años antes del arribo Cortés a las playas
de Chalchihuecan157 en el año de 1519.158

Fue hasta poco antes de finalizar el siglo XV, y durante el tiempo en que
Ahuítzotl fungió como tlatoani tenochca, que la Triple Alianza vio la necesidad de
incursionar específicamente contra Xicochimalco. El registro más conocido de este
acontecimiento es la foja 13r del Códice Mendoza donde se registraron los pueblos

152 Javier Omar Ruiz Gordillo, Remembranzas – Análisis de la obra del Arqueólogo José García
Payón, México, CONACULTA, INAH, 2002, pp.39-40.
153 Hernando de Alvarado Tezozomoc, op. Cit. (1975), p. 346.
154 José Corona Núñez, Antigüedades de México – basadas en la Recopilación de Lord

Kingsborough, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1964, p. 278.


155 Anales de Tlatelolco, edición y estudio de Rafael Tena, México, D.F., CONACULTA, 2004, p. 41.
156 “Historia de los mexicanos por sus pinturas”, en Ángel Ma. Garibay (edición y estudio preliminar),

Teogonía e historia de los mexicanos – Tres opúsculos del siglo XVI, Serie “Sepan Cuantos…” # 37,
México, Editorial Porrúa, 1973, p. 61.
157 Íbid., p. 63.
158 Al momento de efectuar las sumas y restas correspondientes tomamos en cuenta el año en

curso desde el que se efectúa la operación matemática. Véase el Apartado 3.2.

51
sometidos durante su gobierno de 1486 a 1502, y en el que podemos encontrar al
glifo toponímico compuesto por un jicote (xicotli) al interior de un escudo amarillo
(chimalli) acompañado de una estructura con representaciones de llamas y volutas
de humo que nos remiten a su conquista militar. Para su correcta lectura, en la parte
superior fueron añadidas las glosas latinas: “Xicochimalco. pueblo”. Otros
documentos como los Anales de Tlatelolco también adjudicarían al reinado de
Ahuitzotl la conquista del mismo lugar.159

Lámina 15 - Topónimo de Xicochimalco (enmarcado en rojo), registrado como parte de las conquistas
de Ahuítzotl (1486-1502) en la foja 13r del Códice Mendoza. Retomado de su versión digital en
línea.160
De acuerdo con el profesor Melgarejo Vivanco, esa conquista se logró luego
de un sitio de seis años iniciado en 1492, y se consumó en el año de 6 conejo, 1498,
según lo registrado en el Códice Díaz.161 Actualmente conocemos este último
documento como el Códice Fernández Leal, y en cuanto al topónimo refiere, este
se encuentra en la Lámina 14 de acuerdo con la edición facsímil de Sebastián van
Doesburg (2001).162

159 Anales de Tlatelolco, op. Cit. (2004), p. 43.


160 “Foja 13r del Códice Mendoza”, en: Códice Mendoza,
http://codicemendoza.inah.gob.mx/index.php?lang=spanish&folio_number=19&type=r&section=m
(Fecha de consulta: 20 de septiembre del 2015).
161 José Luis Melgarejo Vivanco, op. Cit. (1949), p. 102.
162 Sebastián van Doesburg, Códices cuicatecos – Porfirio Díaz y Fernández Leal, México, Miguel

Ángel Porrúa, Gobierno Institucional del Estado de Oaxaca, Secretaría de Asuntos Indígenas, 2001,
p. 66.

52
Sin embargo, van Doesburg más bien identifica en aquel glifo topónimo a una
mariposa dentro de un ojo de agua.163 En cualquier caso, si observamos los otros
escudos de los guerreros en el resto del documento advertiremos que estos no
guardan semejanza alguna con el elemento circular identificado por Melgarejo
Vivanco como un escudo, chimalli. Además, el Códice Fernández Leal no trata de
ningún acontecimiento en la Costa del Golfo, sino de los cuicatecos en la Sierra
Norte y Cañada de Oaxaca.164 De ahí que la banda amarilla alrededor del topónimo
sea bastante similar a las empleadas para representar la superficie y aspereza de
los cerros tanto en el mismo códice como en otros de origen mixteco-zapoteco. Por
último, para el registro calendárico del Códice Fernández Leal se recurrieron a los
glifos hierba, movimiento, viento, y venado, acompañados del glifo xihuitl;165 y por
lo tanto, el año 6 conejo anteriormente propuesto por Melgarejo Vivanco (1949)
debería leerse más bien como día 6 venado,166 pues carece del glifo xihuitl y
observa una protuberancia sobre su cabeza.

Lámina 16 - Topónimo y glifo calendárico (enmarcados en rojo) de la Lámina 14 del Códice


Fernández Leal anteriormente identificados por Melgarejo Vivanco (1949) con Xicochimalco y el año
de "seis conejo" respectivamente. Retomado de la edición facsímil de Sebastian van Doesburg
(2011).

163 Íbid., p. 180.


164 Íbid., p. 6.
165Íbid., p. 159.
166 Íbid., p. 180.

53
En realidad, fuentes históricas como los Anales de Cuauhtitlan, sólo se limitan
a mencionar una conquista de Xicochimalco alrededor de la fecha de 13 tecpatl167
equivalente al año de 1492, sin embargo, la 3ra168 y 7ma169 relaciones históricas de
Chimalpain, y los códices Telleriano-Remensis170 y Vaticanus A (o Códice Ríos)
coinciden en referir una fecha distinta, 1493 (1 calli). Cabe agregar que las imágenes
en el último par de documentos también nos remiten a la captura de guerreros
xicochimalcas para el sacrificio del mismo modo que otras representaciones de
cautivos similares en el resto de ambos códices. De manera específica, el
investigador Guilhem Olivier retoma de ejemplo el mismo conjunto de glifos del
sometimiento de Xicochimalco en el Códice Telleriano-Remensis para aludir a los
cautivos de guerra ataviados como Mimixcoa poco antes de ser sacrificados.171

Al parecer no sólo se trató de una breve incursión militar para la captura de


prisioneros, pues la diadema xihuitzolli, observada en la escultura denominada
como “Guerrero huasteca” (véase su descripción en el Apartado 3.1), fue un ícono
de poder propio entre los gobernantes de Tenochtitlan, Tlatelolco y sus provincias
tributarias; al mismo tiempo que era completamente ajena para sus enemigos en
Tlaxcala.172 Por lo tanto, en el supuesto de que los grupos de élite del Xicochimalco
en el Posclásico Tardío, hallan provenido de los valles de Puebla y Tlaxcala tal como
lo sugieren Muñoz Camargo (1584) y la escultura “Tlaxcalteca”, entonces la
diadema xihuitzolli del “Guerrero huasteca” evidencia el arribo de un último grupo
de poder muy probablemente surgido tras la sujeción directa de Xicochimalco a la
Triple Alianza, tal como describiese Cortés a su paso en 1519.173 Tal vez sólo así

167 Códice Chimalpopoca – Anales de Cuauhtitlan y Leyenda de los soles, edición facsímil y estudio
de Feliciano Velásquez, México, D.F., UNAM, 1945, p. 58.
168 Chimalpain, “3ra Relación”, en: Víctor M. Castillo (edición y estudio), 3ª relación de las

Différentes histoires originales, México, D.F., UNAM, 1997, p. 211.


169 Chimalpain, “7ma Relación”, en: Josefina García Quintana (edición y estudio), Séptima relación

de las Différentes histoires originales, México, D.F., UNAM, 2003, p. 173.


170 José Corona Núñez, op. Cit. (1964), p. 300.
171 Guilhem Olivier, “Sacrificio humano, mito y poder entre los mexicas”. Letras Libres, núm. 133,

Enero 2010, http://www.mna.inah.gob.mx/contexto/sacrificio-entre-los-mexicas-g-olivier.html


(Fecha de consulta: 06 de octubre de 2015).
172 Guilhem Olivier y López Luján, “Las imágenes de Moctezuma II y sus símbolos de poder”, en:

López Luján y Colin McEwan (Coordinadores), Moctezuma II. Tiempo y destino de un gobernante,
México, INAH, 2010, p. 85.
173 Hernán Cortés, Cartas de relación, Nota preliminar de Manuel Alcalá, Serie “Sepan Cuantos…”

# 7, México, Editorial Porrúa, 1985, p. 34.

54
tengan alguna relevancia las cerámicas del complejo mexica registradas por el
arqueólogo Ramírez Herrera en el Sitio de Xico Viejo (Negro sobre anaranjado,
Molcajetes, y comales de fondo sellado), como indicadoras de una dominación
mexica.174

A continuación presentamos un cuadro comparativo entre el desarrollo


cultural del Sitio Arqueológico de Xico Viejo, con base en la tipología cerámica
establecida por el arqueólogo Ramírez Herrera (1987), en contraste con el registro
de Xicochimalco y la región del Cofre de Perote en las fuentes históricas hasta ahora
analizadas en el presente capítulo. Como observaremos, contrario al declive del
sitio que sugiere la importante disminución a un 6.23% de los tipos cerámicos
identificados y ubicados cronológicamente en el Posclásico Tardío
(1200 – 1521 d.C.); los registros históricos de los grupos nahuas en el Altiplano a
partir del 1185 d.C. por otro lado reconocieron a Xicochimalco muy probablemente
en función de su importancia como entidad política local. La presente investigación
no halla por el momento una explicación en concreto para dicha ambigüedad
expresada entre la evidencia cerámica y las fuentes históricas.

174 Rogelio Ramírez Herrera, op. Cit. (1987), p. 84.

55
Lámina 17 - Tabla explicativa del desarrollo histórico cultural del Sitio Arqueológico de Xico Viejo con base en la tipología cerámica establecida por
Ramírez Herrera (1987), en contraste con diversas fuentes históricas.

56
Por último, es importante recordar que Xicochimalco formó parte del itinerario en
el primer viaje emprendido por los conquistadores españoles de Zempoala a Tenochtitlan
a mediados de 1519. Y aunque su presencia allí fue de un solo día, el registro de sus
diversas impresiones resulta altamente enriquecedor, pues a diferencia de las fuentes
históricas hasta ahora referidas, las crónicas de la conquista se enfocaron en describir
de manera concreta las condiciones en que hallaba el Sitio de Xico Viejo a su paso.

Lámina 18 - La ruta de Cortés en la región del Cofre de Perote. Reelaborado con base en Ramírez
Lavoignet (1992).
Entre las primeras crónicas que analizaremos (véase el Apartado 3.2.2) se
encuentra la Segunda carta de relación de Hernán Cortés publicada por Cromberger en
1522. De esta última, al igual que las siguientes crónicas de la conquista, retomamos el
siguiente fragmento donde relata cómo Cortés desembarcó por primera vez en la playa
de Chalchihuecan un 22 de abril de 1519, y tras una serie de acontecimientos que

57
desembocaron en una alianza con los dirigentes locales, determinó partir de Zempoala
el 16 de agosto del mismo año rumbo a México-Tenochtitlan:

“Yo fui (…) por la tierra y señorío de Cēpoal tres yornadas (…), y ala ǭrta
yornada entre una pvincia ǭ se llama Sienchimalen : en ǭ ay enella una villa
muy fuerte y puesta en rezio lugar : porǭ esta en una ladera d una sierra muy
agra, y pa la ētrada no ay sino un passo d escalera ǭ es iposible pasar sino
gēte de pie y aun cō sarta dificultad si los naturales qerē defender el passo. Y
en lo llano ay muchas aldeas y alǭrias de a qnientos y a trezientos y a doziētos
vecinos labradores: ǭ serán por todos hasta cinco o seys mil hōbres de guerra,
y esto es del señorio de aǭl Muteezuma. (…) y les avia embiado a mādar ǭ en
todo caso me hiziessen muy buē acogimiēto (…) E allí passe un puerto ǭ esta
al fin desta pvincia ǭ pusimos nōbre del puerto del nōbre de Dios (…)Y ala
baxada del dicho puerto estā otras alquerías de una villa y fortaleza ǭ se dize
Ceyxnacā (…)”175
De entrada es válido preguntarnos cuanta certeza puede haber en aproximar
fonéticamente Sienchimalen con Xicochimalco. Una edición de Porrúa de 1960 cuyo
estudio preliminar afirma haber sido cotejada en un primer lugar con el Manuscrito
Viena,176 uno de los dos grupos de cartas manuscritas existentes, de igual manera nos
remite al término de Sienchimalen; mientras que en el Manuscrito Madrid, una copia
corregida,177 vemos tachado el nombre de Sienchimalen con su corrección: Sicuchimalar
(véase el Anexo 2); el cual es más factible de aproximar fonéticamente a Xicochimalco.

Prosiguiendo el análisis, si Cortés inició su viaje el 16 de agosto, y fue hasta la


cuarta jornada que llegó a Xicochimalco, contando el día de su partida, debió arribar un
19 de agosto de 1519 al lugar. Al llegar, lo primero que observó fue posiblemente el
carácter fortificado del sitio, pues es explícito al mencionar una villa fuerte, aparte de
hallarse en un lugar de difícil acceso a causa de su posición sobre la pendiente de una
gran sierra. Sin embargo, un detalle poco claro es aquel paso de escalera, el Vocabulario
español-latín (1494) nos menciona ubica a las palabras escala y escalera como
sinónimos, así como refiere a una escalera como un conjunto de escalones, por lo tanto,
debe entenderse que en algún punto del trayecto, y poco antes de siquiera divisar el

175 “Carta de relaciõ ¯ebiada a su S. magestad del ¯epador n¯ro señor por el capitã general dela nueua
spaña llamado fernãdo cortes (...)”, en: Biblioteca Digital Hispánica, http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?pid=d-
175979 (Fecha de consulta: 28 de abril del 2015) (Cfr. Anexo 1).
176 Manuel Alcalá, Nota preliminar a “Cartas de Relación”, por Hernán Cortés, Serie “Sepan Cuantos…”

# 7 México, Editorial Porrúa, 1960, p. XXII.


177 Gonzalo Menéndez-Pidal, “Un detalle ignorado sobre Hernán Cortés” en Revista de estudios políticos,

núm. 35-36, Centro de estudios Políticos y Constitucionales, España, 1947, p. 214.

58
asentamiento, el camino continuaba a manera de escalones, cuyo paso era únicamente
transitable a pie y fácil de obstruir. Posteriormente otros cronistas agregarían interesantes
anotaciones al respecto.

Luego de transitar por un accidentado terreno y un reducido acceso, describe un


llano sobre el que se encontraba una villa. Para hacernos una idea del tipo de
asentamiento referido, el Tesoro de la lengua castellana (1611) define el término villa
dentro de un medio campestre donde se realizan actividades de labranza y ganadería, y
donde las viviendas se encuentran apartadas unas de otras por sus respectivos campos
de cultivo; en refuerzo de esta idea, el conquistador agrega que le componen aldeas y
alquerías, siendo la primera definida como una población pequeña en tierras de labranza
y la segunda como aquellas casas aisladas en el campo donde el labrador tiene una
vivienda ocasional y donde puede guardar sus pertenencias. Claramente Cortés no
presenció en Xicochimalco un gran asentamiento a diferencia del que probablemente fue
en el Clásico Tardío y el Posclásico Temprano. De igual manera, posiblemente sólo haya
estado fortificado el acceso al llano mencionado, pues no concebimos otra manera de
fortalecer una población dispersa como la descrita por Cortés.

El siguiente punto a tratar por el conquistador fue un tanteo de la cantidad de


habitantes, una aproximación un tanto confusa, ya que primero estima una población de
entre 200 y 500 vecinos labradores, para luego mencionar una cantidad de entre 5 a 6
mil guerreros; nótese la interpolación entre la cantidad de vecinos labradores y los
guerreros. Intentamos esclarecer este problema por medio de los diccionarios utilizados
para el presente análisis (ver Apartado 3.2), sin embargo, el Vocabulario español-latín
(1494) no contiene el vocablo vecino, así mismo el Tesoro de la lengua castellana (1611),
el Diccionario de autoridades (1726-1739) y el actual Diccionario de la lengua española
coinciden en definir la palabra vecino como al individuo de una comunidad. Dadas las
circunstancias, proponemos dos alternativas de interpretación: en la primera los 200/500
vecinos labradores pueden referir a las casas habitación (alquerías), sin embargo, eso
significaría que de 500 alquerías, cada una debía aportar 10 varones para juntar los 5000
guerreros, eso sin contar niños, mujeres y ancianos, disparando así, la densidad de
población a cifras aún mayores solo en el espacio relativamente llano de Xico Viejo, lo

59
que es poco probable teniendo en cuenta su limitada extensión y las viviendas dispersas
mencionadas por Cortés.

Una segunda interpretación podría considerar literalmente a los 200/500 vecinos


labradores (agricultores), y si a cada uno nos permitimos conferirles tres hijos, una mujer
y un anciano; ello nos daría un total de 1000 a 2500 individuos en aquel llano, lo que nos
parece una cifra más aceptable; no obstante, el espacio aún resultaría demasiado
reducido para permitir una vivienda de más de 2000 habitantes “dispersos” en el lugar.
Para darnos una idea, hoy en día las localidades de Tonalaco (Mpio. de Xico, Ver.) y
La Gloria (Mpio. de Perote, Ver.) tienen una población total de 1092 y 2510 habitantes
respectivamente.178 Sobre los 5000/6000 hombres de guerra, lo más probable es que lo
haya estimado no solo de Xicochimalco como asentamiento, sino de todo su territorio
incluyendo los demás pueblos sujetos.

Lámina 19 - Comparativa a escala entre las poblaciones de Tonalaco (Mpio de Xico) y La Gloria (Mpio de
Perote) con el espacio relativamente llano y habitable en Xico Viejo (delimitado en blanco). Fotos satelitales
generadas con Google Earth.
Luego de hablar de la población, Cortés ratifica el dominio de Moctezuma sobre
ese lugar y cómo este último les había ordenado recibirles y suplirles en todo lo necesario.
No cabe duda de que Xicochimalco se encontraba sujeto a la Triple Alianza de acuerdo
con esta crónica al mismo tiempo que no es de extrañar la ayuda recibida, pues según
fray Diego Durán, tiempo atrás ya el emisario Tlillancalqui había apercibido a todos los

178Catálogo de localidades - Microrregiones (SEDESOL), http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/


(Fecha de consulta: 14 de abril del 2015).

60
pueblos sometidos entre la Costa del Golfo y Tenochtitlan de recibir y suplir en todo lo
necesario a las huestes hispanas bajo pena de muerte a quienes hicieran caso omiso de
tal mandato.179

Finalmente, al concluir su presencia en Xicochimalco, Cortés procede en narrar su


salida de aquel lugar al que dio el calificativo de provincia, cruzando para ello el puerto
del Nombre de Dios. El Diccionario de autoridades (1726-1739) define puerto como el
paso y camino existente entre las montañas, lo cual es comprensible, pues se hallaban
marchando en la sierra. El Vocabulario español-latín (1494) también refiere a un puerto
de monte. Este último punto es importante porque de alguna manera, nos habla de un
paso entre ciertas montañas que servían de linderos a Xicochimalco para con
Ceyxnacan, o Texucuacan según las correcciones del Manuscrito Madrid. Un lugar
identificado por el historiador Ramírez Lavoignet con el antiguo asentamiento de
Teoixhuacan, uno los pueblos sometidos por Moctezuma Ilhuicamina, y que hoy en día
pervive como la cabecera municipal de Ixhuacán de los Reyes, Ver.180

De igual forma el mismo investigador identificó en la Gaceta del Gobierno de


México de 1812 un Puente del río de nombre de Dios en las proximidades de Xico, así
como por medio de terceros se informó de que el antiguo nombre de la localidad de Monte
Grande (Mpio. de Ixhuacán de los Reyes, Ver.) era Puente del nombre de Dios.181 Si
consideramos la ubicación de dicha localidad, probablemente aquel puerto haya cruzado
por los cerros La Bolita (2427 m.s.n.m.) o Buenavista (2447 m.s.n.m.) que casualmente
se encuentran entre los actuales Xico Viejo e Ixhuacán de los Reyes.

179 Fray Diego Durán, “Historia de las Indias de Nueva España e islas de la tierra firme”, en: Georges Baudot
y Tzvetan Todorov (notas y estudios preliminares), Relatos Aztecas de la Conquista, México, CONACULTA,
1990, pp. 378-380.
180 Ramírez Lavoignet, op. Cit. (1969), pp. 41-44.
181 Íbid., p. 40.

61
Lámina 20 - Ubicación del Puerto de Nombre de Dios. Elaborado con base en Ramírez Lavoignet (1992).
Hernán Cortés fue una referencia obligada para muchos cronistas del siglo XVI,
pues la obra de Bernal Díaz del Castillo no sería publicada sino hasta 1632, y a pesar de
que no agregaron nada sustancial sobre su estadía en Xicochimalco, los análisis y
reinterpretaciones sobre aquel fragmento de la Segunda carta de relación resultan
complementarios para nuestro estudio. Tal fue el caso de las observaciones realizadas
en Décadas del Nuevo Mundo por el Cronista Real de Castilla, Pedro Mártir de Anglería,
mismas que hemos obtenido de su primera traducción del latín al español en 1965:

"(…) tras de caminar [Cortés] cuatro días, llegó a la provincia de


Sincuchimalar, que es una planicie con una sola ciudad, situada en la ladera
de un cerrillo muy guarnecido natural y artificialmente y sin más subida que
dos empinados pasos como escaleras hechos a mano. El cacique, tributario
de Moctezuma, tiene su residencia (…) en la citada provincia, la cual está muy
poblada de aldeas y alquerías desparramadas por la llanura. Cada una se
compone de 300 o 400 casas (…) Este recibió (…) a los nuestros en la ciudad
(…) que así se lo había ordenado Moctezuma. (…) Al separarse el general
español de aquel reyezuelo, llegó a una altísima montaña, que sirve de límite
a aquella provincia. Dice Cortés, y así lo corroboran cuantos de allá han
venido, que no hay en España cumbres más elevadas, y que al pasar por ellas
en el mes de agosto sufrieron agudos fríos, a causa de la nieve endurecida y
de los hielos perpetuos. Al descender de dichos montes, entraron en otra
llanura (…) cuya capital es una ciudad llamada Texuacano (...)"182

182
Pedro Mártir de Anglería, Décadas del Nuevo Mundo Tomo II, Edición de Edmundo O´Gorman
publicada en dos tomos, México, Biblioteca José Porrúa Estrada, 1965, pp. 443-444.

62
Podemos observar ahora un nombre de Sincuchimalar fonéticamente más similar a
Xicochimalco, que el Sienchimalen de la Segunda carta de relación, y muy parecido al
Sicuchimalar de las correcciones del Manuscrito Madrid. En cuanto a la descripción,
podemos notar algunas diferencias con la Segunda carta de relación, pues mientras la
primera sitúa a Xicochimalco sobre una sierra muy áspera, Mártir de Anglería, de acuerdo
con la traducción citada, ahora lo ubica en la ladera de un cerrillo; y es que mientras la
palabra sierra, de acuerdo al Vocabulario español-latín (1494), es sinónimo de monte
alto; el término cerrillo, al contrario, es definido por el Diccionario de autoridades (1726-
1739) como un cerro pequeño. Es interesante también observar cómo Anglería describe
a Xicochimalco como una ciudad, no obstante ya demostramos anteriormente que más
bien la descripción original sugiere un asentamiento rural.

Al tratar sobre su acceso, el cronista milanés describe un asentamiento guarnecido


tanto natural como artificialmente, tal como lo habíamos sugerido sobre la descripción
realizada por Cortés en su Segunda carta de relación, pues el término guarecer, de
acuerdo con el Vocabulario español-latín (1494) y el Diccionario de autoridades (1726-
1739), se encuentra íntimamente ligado a la fortificación y al mantenimiento de un lugar.
No obstante, añade un segundo acceso aparte del primero descrito por Cortés, además
de que enfatiza aún más la dificultad para atravesarlos.

En cuanto al término cacique empleado por Mártir de Anglería, probablemente se


deba a que en un primer momento los colonizadores españoles establecieron contacto
con ciertos habitantes del Caribe quienes utilizaban dicho vocablo para referirse a sus
líderes tribales. Al parecer, su empleo llegó a ser tan común aún durante la segunda
mitad del siglo XVI, que Muñoz Camargo en su Descripción de la ciudad y provincia de
Tlaxcala (1584) expresó su inconformidad respecto a ello, alegando que caciques son los
indios gobernantes de las islas de Cuba y no los de la Nueva España.183

El motivo de incluir en su relato a un cacique o reyezuelo probablemente se deba


a que retomó alegóricamente la palabra villa empleada por Cortés y la comparó con las
antiguas villas romanas en donde tenían sus palacios de recreación en el campo, alejados
de la ciudad, los dignatarios de aquel entonces. De esta manera, también cobra sentido

183 Diego Muñoz Camargo, op. Cit. (1984), p. 66.

63
el por qué Anglería había concebido en el relato de Cortés la imagen de una ciudad en
Xicochimalco.

A la hora de estimar la población, probablemente el cronista también encontró


problemáticas las cifras de 200/500 vecinos labradores y 5000/6000 hombres de guerra
mencionadas por Cortés, por lo que posiblemente suprimió la segunda para solamente
referir 300 o 400 casas; aunque ya hemos demostrado cómo es imposible concebir tal
cantidad de viviendas.

Por último, relata cómo partieron de allí las huestes hispanas hasta el paso entre
las montañas nombrado por Cortés como el puerto de Nombre de Dios, al que de igual
manera, Mártir de Anglería sitúa como uno de los límites del territorio de Xicochimalco.
Sin embargo, cuando describe aquella elevación se hace evidente su desconocimiento
de la Nueva España, pues según Anglería, era un paso dificultoso de atravesar por
hallarse congelado, agregando que así se lo habían corroborado quienes habían visitado
las colonias españolas en América para dar veracidad a su narrativa. El citar testigos
ficticios o reales fue un recurso literario de uso común entre algunos cronistas de su
época,184 además, la presencia de nieve en una elevación como el cerro de La Bolita a
sus 2427 m.s.n.m. hubiera significado que el Lago de México y la misma ciudad de
Tenochtitlan, ubicados a una altura aproximada de 2240 m.s.n.m., también sufrieron de
aquellos “hielos perpetuos” cuando menos en los meses de invierno.

El siguiente fragmento a analizar fue escrito por el primer Cronista de Indias,


Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, quien en 1535 publicó la primera parte de tres,
de su Historia General y Natural de las Indias islas y tierra firme del mar océano, sin
embargo, antes que viera la luz la parte correspondiente a la conquista de la Nueva
España falleció en 1557, por lo tanto, sus escritos hubieron de esperar hasta los años de
1851 y 1857 cuando el historiador Don José Amador de los Ríos preparó una edición
completa, de la que retomamos el siguiente fragmento de su Segunda Parte-Libro XXXIII-
Capítulo III:

184 Christian Duverger, op. Cit. (2012), pp. 32-33.

64
"(…) Hernando Cortés (…) fué por la tierra é señorío de Cempoal tres jornadas
(…) E á la quarta jornada entró en una provincia, que se llama Sienchimalen,
en la qual hay una villa que por su sitio y assiento naturalmente es muy fuerte,
porque está en una ladera de una sierra muy áspera, é para la entrada no hay
sino un passo de escalera en una peña viva, ques imposible passar por allí
sino gente á pie (…) con harta dificultad; y en lo llano hay muchas aldeas é
pueblos de á quinientos vecinos, é á trescientos, é á doscientos vecinos
labradores, que serán por todos cinco ó seys mill hombres de guerra; y esto
es del señorío de Montezuma. Allí recibieron muy bien los bastimentos
nescessarios para su camino (…) é passó un puerto que está al fin de aquella
provincia, é llamóle el puerto del Nombre de Dios (…) Passado aquello (…)
halló en la baxada (…) una villa ó fortaleza, que se dice Texnacan (...)"185
Como observamos, a diferencia de Pedro Mártir, Oviedo es conciso cuando de escribir
una crónica se trata, se abstiene en la mayor medida posible de interpretaciones y
anotaciones personales, retomando al pie de la letra la Segunda carta de relación.
Primeramente, y a diferencia de Anglería, para Oviedo lo único que tiene de fortificado
Xicochimalco es su ubicación en un punto naturalmente difícil de acceder sin que la mano
del hombre hubiese intervenido para tal efecto, a su vez, menciona un único acceso.

Sin embargo, hace mención de algo sobre lo que ni el mismo Cortés dio relación,
aquel paso se encontraba en una “peña viva”. El Tesoro de la lengua castellana (1611)
no define a peña viva en sí, pero al definir solamente peña le menciona como una piedra
grande viva levantada en forma aguda, de forma similar el Diccionario de autoridades
(1726-1739) repite la misma definición y agrega que esta nace de la tierra, sin embargo
eso no resuelve aún el problema; ahora buscamos la palabra viva o vivo y hemos
encontrado, entre sus tantos significados sólo una definición adecuada para describir a
una roca: algo desnudo y libre, cuando se dice estar en carnes vivas o desnudo del todo.
Probablemente Oviedo se haya referido a un paso de escalera labrado sobre una gran
peña de roca desnuda.

Por otra parte, no encontramos motivo alguno por el que Oviedo refiere una peña
viva a la entrada de Xicochimalco. Es el único de entre todos los cronistas analizados
quien nos da a entender algo parecido. De algún modo es posible que se haya enterado
de los peñascos del Cofre de Perote claramente observables desde Xico Viejo, aunque

185
Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, Historia General y Natural de las Indias islas y tierra firme del
mar océano. Segunda parte, edición de José Amador de los Ríos, España, Real Academia de la Historia,
1851, p. 264.

65
es difícil concebir ello cuando sabemos que escribió la segunda y tercera parte de su
historia desde Santo Domingo.186 Por otro lado, los informantes en Xico Viejo tampoco
recuerdan ninguna peña o abrigo rocoso alguno en la entrada vieja, ni siquiera en los
alrededores.

Otro fragmento, importante por ser el primero en proporcionarnos una versión


distinta del paso de Cortés en Xicochimalco y en la región, fue Francisco López de
Gómara, quien en la segunda parte de su Historia General de las Indias subtitulada
Conquista de México, publicada en 1552, nos mencionó lo siguiente:

"Las tres primeras jornadas, que el exercito camino (…) fue muy bien recebido
(…) En especial en Xalapan. El quarto dia llego a Sicuchimatl, que es un fuerte
lugar, puesto ladera de una muy agra sierra. Y tiene hechos a manos dos
passos, como escaleras, para entrar en el. Y si los vezinos quisieran defender
les la entrada con dificultad subierá por alli (…) tenian mandado de
Motecçuma que (…) proveiessen a los Españoles (…) Este pueblo tiene
muchas y buenas aldeas, y alquerias en lo llano. Sacava de alli Motecçuma
(…) cinco mil ombres de pelea (…) Y despedido del fue a passar una sierra
bien alta por el puerto que llamo del Nombre de Dios (…) La tiene tres leguas
de subida. Ay en ella muchas parras con uvas, y arboles con miel. En baxando
aquel puerto entro en Theuhixuacan (...)187
Allí observamos otra alteración al topónimo del lugar. Cortés ahora llega a Sicuchimatl.
Haya sido Cortés o Gómara, indudablemente existe un interés por aproximarse a la
toponimia autóctona para lo que, en este caso, fue suficiente con agregar al final el sufijo
-tl como un posible intento de nahuatizar las palabras correspondientes.

Sobre el acceso descrito por este cronista, coincide con el de Mártir de Anglería,
pues menciona igualmente dos pasos de escaleras, sin embargo, no hay manera de
identificar si esto se deba a que Gómara retomó al cronista milanés de manera directa.
Continuando el análisis, en esta parte del relato el autor agrega algunos pequeños
detalles no menos interesantes como es el incluir por primera vez en el itinerario a
Xalapan, una aproximación de la altura del puerto de Nombre de Dios y una somera

186Antonio Krapovickas, “Las ilustraciones de la <<Historia General y Natural de las Indias y tierra firme del
Mar Océano>> de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdéz”, Bonplandia, vol. 19, núm. 1 (2010), 91-96,
http://ibone.unne.edu.ar/objetos/uploads/documentos/bonplandia/public/19_1/91_96.pdf
(Fecha de consulta: 19 de abril del 2015).
187 “La istoria de las Indias y conquista de Mexico [Francisco Lopez de Gomara]”, en: Biblioteca Digital

Hispánica, http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000186963&page=1 (Fecha de consulta: 28 de abril del


2015) (Cfr. anexos 4,5 y 6).

66
descripción del tipo de naturaleza hallada en este último, como fueron las abundantes
parras con uvas, y árboles con miel. Sin embargo la uva es una planta originaria de Asia
muy difundida en el Mediterráneo Clásico, por el vino obtenido de ella e imposible de
encontrar en América a inicios del siglo XVI. Lo anterior es un ejemplo de cómo los
primeros historiadores utilizaban referentes europeos para la descripción de cosas del
continente americano nunca antes vistas en el “Viejo Mundo”;188 así, la mención de parras
con uvas fue un recurso de Gómara para describir seguramente algún fruto autóctono
muy similar a la uva. Sobre los árboles con miel no hay duda de su existencia y
aprovechamiento en Mesoamérica a la llegada de los españoles, Muñoz Camargo, por
ejemplo, menciona que la miel, entre otros productos, era estimada en un alto valor en la
provincia de Tlaxcala antes de la conquista.189

Las tres leguas de subida del puerto de Nombre de Dios por un instante parece
darnos la oportunidad de identificar certeramente aquel lugar, no obstante, la legua
española a inicios del siglo XVI variaba su equivalencia de 4.19 a 5.5 km,190 es decir, una
sola legua oscilaba entre la altura aproximada del Cofre de Perote (4 282 m.s.n.m.) y el
Pico de Orizaba (5 636 m.s.n.m.), por lo tanto, caemos en cuenta de que la estimación
de Gómara es parte de su recurso literario para enaltecer las jornadas de Cortés.

También menciona que de allí Moctezuma podía disponer de hasta 5 mil


guerreros, más sólo está obviando los hechos a partir del vasallaje de Xicochimalco y sus
5000/6000 hombres de guerra de acuerdo con la Segunda carta de relación de Cortés.
Por último hacemos hincapié en una transcripción mejor atinada del nombre de
Teoixhuacan (Theuhixuacan).

La siguiente versión de los hechos, forma parte de la Crónica de la Nueva España


de Francisco Cervantes de Salazar, quien además de seguir al pie de la letra tanto a
Cortés como a Gómara, añadió ciertos detalles a las jornadas de aquel ejército en las
cercanías de Xicochimalco, probablemente gracias al testimonio de los 130

188 Antonello Gerbi, La naturaleza de las Indias Nuevas, México, Fondo de Cultura Económica, 1978,
pp. 18-19.
189 Diego Muñoz Camargo, op. Cit. (edición de 1984), p. 175.
190 Valentina Garza Martínez, “Medidas y caminos en la época colonial, visitas y viajes al norte de la Nueva

España (siglos XVI-XVIII)” en Fronteras de la Historia, vol. 17, núm. 2, Instituto Colombiano de Antropología
e Historia, Bogotá, Colombia, 2012, p. 197.

67
conquistadores que residían en la Ciudad de México donde escribió su obra.191 Sin
embargo, antes de concluirla falleció en 1575,192 por lo tanto, el siguiente fragmento
proviene de la primera edición publicada en su totalidad en el año de 1914 por Zelia
Nuttall,193 la cual, es fiel al manuscrito autógrafo 2011 de la Biblioteca Nacional de
Madrid194 según revisamos (véase el Anexo 7).

" (…) en Xalapa. Juntáronse aquí Cortés y Pedro de Alvarado, que traían
partido el exército (…) por no ser molestos á (…) do llegaban, y allí (…) se
quedó un potrillo (…) que después (…) le hallaron hecho buen rocín entre una
manada de venados (…) fué un buen caballo y sirvió bien en la guerra. El
cuarto dia llegó el exército á Sicochimalpo, que es un lugar muy fuerte, puesto
en áspero lugar, porque está en una ladera de una agria sierra. Tiene hechos
á mano dos escalones que sirven de entrada, tan angostos (…) Tenía este
pueblo en lo llano muchas aldeas y alcarías de á trecientos y á quinientos
vecinos labradores, que por todos serían hasta seis mil vecinos. Sacaba de
allí Motezuma (…) cuatro ó cinco mill hombres de guerra (…) gobernábala un
señor que (…) dió lo nescesario para la jornada (…) Agradescióselo Cortés
(…) dióle de paso á entender otras cosas de nuestra religión y poder de los
cristianos, de que aquel señor quedó muy espantado. Despedido dél (…) pasó
una sierra muy alta por el puerto que llamó Nombre de Dios (…) á la baxada
había (…) una villa y fortaleza que se llama Texuán (...)"195
Primeramente, nos transmite la idea de un ejército que no viaja siempre unido, partiendo
así de Cempoala una fracción dirigida por Cortés y otra por Pedro de Alvarado hasta
volverse a encontrar en Xalapa. Díaz del Castillo también confirma la misma estrategia
en el viaje de Cortés a las Hibueras, debido a que "para todos juntos no habría tantos
bastimentos".196

También identificamos aquí probablemente una intervención de los viejos


soldados con quienes debió entrevistarse Cervantes de Salazar, quien agregó al relato
un episodio mundano como el extravío en los alrededores de Xalapa de un pequeño potro

191 Víctor Manuel Sanchis Amat, Francisco Cervantes de Salazar (1518-1575) y la patria del conocimiento:
la soledad del humanista en la ciudad de México, Tesis doctoral del Departamento de Filología Española,
Lingüística General y Teoría de la Literatura, Universidad de Alicante, España, 2012, pp. 256.
192Íbid., pp. 415-416
193 En realidad, poco antes y en el mismo año (1914), el primero en publicar la obra de Cervantes de

Salazar fue el historiador Francisco del Paso y Troncoso, sin embargo, sólo publicó una primera parte
dentro de su serie Papeles de la Nueva España. Íbid., pp. 260-261.
194Íbid., pp. 260-261.
195 Francisco Cervantes de Salazar, Crónica de la Nueva España, prólogo de Manuel Magallón, Madrid,

Hispanic Society of America, 1914, pp. 186-187.


196 Bernal Díaz del Castillo, Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España, Introducción y notas

de Joaquín Ramírez Cabañas, Serie “Sepan Cuantos…” # 6, México, Editorial Porrúa, 1977, p. 459.

68
al que tiempo después encontrarían entre una manada de venados, el cual, aún después
sirvió en la guerra. Por otra parte, el topónimo de Sicochimalpo en la crónica de Cervantes
se trata de la transcripción más aproximada a la de Xicochimalco de entre todas las
crónicas de la conquista que para el presente capítulo analizamos.

Sobre el acceso, el autor reitera los dos accesos al igual que Mártir de Anglería y
Gómara. Por otro lado, no hay duda de que Cervantes de Salazar describe cómo Cortés
intimidó al gobernante local al hablarle sobre la religión y el poder de los cristianos, pues
el Tesoro de la lengua castellana (1611) define la palabra espantar como sinónimo de
causar horror, miedo o admiración.

Mientras Cervantes de Salazar se dedicaba en la Ciudad de México a su Crónica


de la Nueva España, desde Guatemala el soldado cronista, Bernal Díaz del Castillo, se
dedicó a su Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España hasta concluirla en
1568. No obstante, tal como le sucedió a muchas de las obras analizadas en el presente
apartado, no fue publicada sino hasta 1632 por fray Alonso Remón en España, misma
edición de la que retomamos siguiente fragmento, que a su vez, nos vimos en la
necesidad de cotejar con el Manuscrito Alegría (véase el Anexo 10), el cual, posee
numerosas partes omitidas para la edición impresa; y con el Manuscrito Guatemala
(véase el Anexo 11), una versión en limpio del primero197 igual importante de revisar.

"(...) y la primera jornada fuimos a un pueblo, que se dize Xalapa, y desde alli
a Socochima, y estava muy fuerte, y mala entrada, y en el avia muchas paras
de huvas de la tierra : y en estos pueblos se les dixo con doña Marina, y
Geronimo de Aguilar nuestras lenguas, todas las cosas tocantes a nuestra Fé,
(…) é que nos embio [el Emperador Don Carlos] para quitar que no aya mas
sacrificios de hombres, ni se robassen unos a otros (…) y como eran amigos
de Cempoal, y no tributavan a Montezuma, hallavamos en ellos muy buena
voluntad (…) y se puso en cada pueblo una Cruz, y se les declaró lo que
significava, é que la tuviessen en mucha reverencia : y desde Socohima
passamos a unas altas sierras y puerto, y llegamos a otro pueblo, que se dize
Texutla (...)198

197 Francesca Leonetti, “De nuevo sobre la Historia verdadera de la conquista de la nueva España. Algunas
reflexiones en defensa de la paternidad de Bernal”. e-Humanista, vol. 24 (2013): 538-550,
http://www.ehumanista.ucsb.edu/volumes/volume_24/Regular/ehum24.leonetti.pdf (Fecha de consulta: 30
de marzo del 2015).
198 “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España escrita por ... Bernal Diaz del Castillo ... ;

sacada a luz por el P.M.Fr. Alonso Remon ... del Orden de N. S. de la Merced ...”, en: Biblioteca Digital

69
En primer lugar es importante mencionar la nula diferencia del anterior fragmento con sus
correspondientes en los manuscritos Alegría y Guatemala. Por otro lado observamos el
mismo orden de los hechos según Gómara. Después de todo, este último le proporcionó
al viejo soldado cronista un cuerpo literario y un móvil para haber emprendido su obra.
Así entonces, vemos que también incluye a Xalapa en el recorrido del viaje, aunque por
otro lado, Bernal se mantiene reacio a no ceder ante los topónimos sugeridos por
Gómara, fiándose más de su propia memoria. De tal forma que para Bernal Díaz, el
primer lugar en el itinerario al salir de Cempoala no fue Xalapan como diría Gómara, sino
Xalapa; de la misma forma desdeñaría los nombres de Sicuchimatl y Theuhixuacan para
cambiarlos por Socochima y Texutla respectivamente. Socochima es el lugar en el relato
de Díaz de Castillo correspondiente a Xicochimalco.

En segundo lugar, observamos un discernimiento ya no tanto con Gómara sino


también con el mismo Cortés, en cuanto al tiempo que les tomó llegar a Xicochimalco
desde Cempoala, así, mientras las Cartas de relación mencionan un tiempo de cuatro
jornadas (días), Bernal los refuta y menciona que sólo necesitaron un día. No obstante,
aunque Torquemada no tuvo la oportunidad de consultar de manera directa la Historia
Verdadera (1632) para la realización de su Monarquía Indiana (1615), si se enteró de
esta versión de los hechos por medio de la compilación publicada en 1601 por Antonio
de Herrera, quien retomó la obra de Bernal Díaz. En su argumento, el fraile califica de
imposible realizar aquel viaje en un tiempo tan corto, pues incluso él conocía la naturaleza
de esa jornada.

"Comenzaron a caminar con buen orden de guerra, y aunque dice Herrera que
llegó [Cortés] aquel día a Xalapa no puede ser, porque hay de un pueblo a
otro quince leguas, y un campo formado y de gente de a pie y con bagaje no
camina tanto en un día; harto harían en quedarse a medio camino que aun a
caballo es muy malo de pasar en tiempo de aguas, que es cuando ellos lo
pasaron, porque es toda la tierra cenagosa en término de más de ocho leguas
y se sumen los caballos hasta la barriga (como yo lo he visto. y aun a costa
de una muy grande caída que alli di este año de mil seiscientos y diez que
escribo esto por el mismo mes de agosto, yendo a la Vera Cruz a un negocio
a que la provincia me enviaba siendo difinidor en ella)."199

Hispánica, http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000012937&page=1 (Fecha de consulta: 28 de abril del


2015) (Cfr. Anexo 9).
199 Fray Juan de Torquemada, Monarquía Indiana - Volumen II, edición de Miguel León Portilla, México,

D.F., UNAM, 1975, p. 101.

70
Y no solo ello nos hace dudar de la memoria del viejo soldado cronista, debido a que
posteriormente también declaró que tanto Xicochimalco como Teoixhuacan no tributaban
a Moctezuma, lo cual es completamente contrario a lo mencionado por Cortés y a lo
declarado por gran parte de los pueblos de la región en la Relación de Xalapa (1580),
quienes aseguran haber tributado en tiempos anteriores de la conquista a un tal
Montezuma.200

En cuanto al acceso, Bernal también hace énfasis en la dificultad para tomarlo. Y


haya sido por orden de Moctezuma o por estar en amistad con Cempoala, no difiere de
la Segunda carta de relación en cuanto al recibimiento y buen trato que en Xicochimalco
recibieron. Por otro lado, difiere con ligereza del texto de Gómara al cambiar la
localización de las parras de uva encontradas en el puerto de Nombre de Dios, y ahora
las sitúa en Xicochimalco, pero no es en sí algo agraviante, ya que dichas plantas
similares a las parras de uva bien pudieron crecer en toda la región.

Una diferencia primordial entre López de Gómara y Díaz del Castillo es que el
primero concede un protagonismo exclusivo a la figura de Cortés, mientras el segundo
se encarga de repartir este protagonismo entre distintas personalidades, razón por la cual
vemos aquí a una doña Marina y a un Jerónimo de Aguilar hablando de la fe católica a
los indígenas de aquellas tierras, de una manera un tanto pasiva en contraste con el matiz
intimidante de Cortés de acuerdo con la crónica de Cervantes de Salazar. Pero hay más
de la huella religiosa dejada por los conquistadores a su paso, pues en cada pueblo
pusieron una cruz, declarándoles su significado y mandando su reverencia hacia ella. No
es claro si por "cada pueblo" deba entenderse Xalapa y Xicochimalco, o si implícitamente
alude a la existencia de más pueblos de los que menciona.

Por último, analizaremos un fragmento del Cronista Mayor de Indias a partir de


1596, Antonio de Herrera y Tordesillas, quien en 1601 publicó las dos primeras Décadas
(1492-1514 y 1515-1520) de su gran compendio del descubrimiento, conquista y
colonización de América:201 Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas

200 Constantino Bravo de Lagunas, “Relación de Xalapa de la Veracruz”, en: René Acuña, Relaciones
geográficas del siglo XVI: Tlaxcala Tomo II, México, D.F., Instituto de Investigaciones Antropológicas de
la UNAM, 1984, pp. 343-371.
201 Christian Duverger, op. Cit. (2012), p. 31.

71
y Tierra Firme del mar Océano que llaman Indias Occidentales. Se trata de una
descomunal compilación, que reunió los trabajos existentes hasta esa fecha así como de
otros ocultos entre los archivos del Consejo de Indias al que Antonio de Herrera
seguramente tuvo acceso y en donde se resguardaban documentos confidenciales o
censurados,202 entre ellos los manuscritos de Bernal Díaz del Castillo y Francisco
Cervantes de Salazar, quienes como ya mencionamos, no fueron publicados sino hasta
1632 y 1914 respectivamente, de ahí la importancia de revisar la obra de este cronista,
quien al menos en su momento, presentó al mundo una versión de los hechos, por decirlo
de alguna manera, inédita. El siguiente fragmento es de la Década Segunda - Libro VI -
Capítulo II publicada en 1601 (1ra edición):

"Comenzó a caminar con buena orden de guerra: llegó el primero dia a Xalapa,
y de ahi a otro lugar, adonde por ser ambos de la confederacion de Zempoala,
fueron bien recebidos. Alli les dixo Cortes, que yva embiado del Rey de
Castilla, para amonestarles a dexar el sacrificio de hombres, y los demas
pecados de que usavan, y a vivir en paz y justicia, y a castigar a los tiranos.
Puso en cada pueblo una cruz: mandó que la tuviesen en mucha reverencia,
por que como mas de proposito se les daria a entender, de aquella santa
insignia les avia de proceder el sumo bien en este mundo, y en el otro.
Passaron a Texutla, de la misma confederacion (...)"203
En este caso, tal como mencionará posteriormente Torquemada (1615), hallaremos aquel
viaje de Zempoala a Xalapa en un solo día, sugiriendo así que tenía en su posesión los
manuscritos de Bernal Díaz. Xicochimalco forma parte también de esta crónica, aunque
sea de manera indirecta, sabemos que el otro lugar después de Xalapa se trataba de
Xicochimalco, cuya amistad con Zempoala según Bernal Díaz, fue elevada al grado de
confederación por Herrera y Tordesillas.

Por otra parte, es característico el acentuado matiz religioso observado en las


Décadas de Herrera y Tordesillas, quien en repetidas ocasiones y a lo largo de sus
páginas observaremos una exaltación a episodios concernientes a la fe, como en este

202Ídem.
203Antonio de Herrera y Tordesillas, “Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra
Firme del mar Océano que llaman Indias Occidentales”, en: Biblioteca Digital de Castilla y León,
https://bibliotecadigital.jcyl.es/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=10073047#search="Antonio+Herr
era+Tordesillas" (Fecha de consulta: 15 de abril del 2015). (Cfr. Anexo 12).

72
caso donde menciona cómo a los indígenas de Xicochimalco se les dio a conocer
detalladamente la fe católica.

Luego de consumarse la conquista de la ciudad de México-Tenochtitlan y de


comenzar lo que sería la Nueva España, si bien Xicochimalco tuvo la suerte de no sufrir
directamente una conquista militar como tal, la población de su territorio estimada por
Cortés en 1519 entre 5000 o 6000 guerreros, sin contar sus familias, para 1580 se vería
reducida a tan solo 300 tributarios.204 El alcalde Bravo de Lagunas acusa en su Relación
de Xalapa, redactada en 1580, una importante disminución de los habitantes en la misma
región a causa del cocoliztle, un término genérico náhuatl para designar a varias
enfermedades epidémicas que trajeron los europeos durante la Colonia.

Los primeros indicios de la colonización hispana en Xicochimalco pueden


percibirse a partir de 1542, año en que una orden de amparo emitida por el virrey Don
Antonio de Mendoza hizo constar la existencia del pueblo de Xicochimalco y de sus
barrios: San Miguel, Santa María y San Marcos.205 Dichos asentamientos habrían de
continuar hasta el año de 1562 según el juez Diego de Carranza. 206 Sin embargo, poco
después ocurrió algún tipo de reordenamiento, pues una merced de tierras concedida al
año siguiente, en 1563, por el siguiente virrey Don Luis de Velasco, se refería al anterior
barrio de Santa María como el ahora pueblo principal de Santa María Magdalena
Xicochimalco.207 Mismo del que más tarde el alcalde mayor de Xalapa, Constantino Bravo
de Lagunas, daría relación en 1580 como el pueblo de Xicochimalco junto con sus tres
estanzuelas: San Francisco, San Miguel y San Marcos.208

204 Constantino Bravo de Lagunas, op. Cit. (edición de 1984), p. 369.


205 Alma Angélica Fuertes Jara, Xicochimalco, una comunidad en lucha por conservar su territorio,
Monografía de la Licenciatura en Antropología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana,
Xalapa-Enríquez, 1995, p. 27.
206 Íbid., p. 28.
207 Íbid., p. 29.
208 Constantino Bravo de Lagunas, op. Cit. (edición de 1984), p. 369.

73
Lámina 21 - Fragmento de la "Pintura de Xalapa" que acompañaba a la relación de Bravo de Lagunas
(1580). Se observa al pueblo de Xicochimalco y sus dos estancias de San Miguel y San Francisco. La
representación de la estancia de San Marcos se perdió a causa del deterioro del documento. Archivo
General de Indias.209
A diferencia de los primeros documentos emitidos en 1542 y 1562, en este último
(1580) se añade una cuarta estancia, la de San Francisco, el cual, de acuerdo con las
glosas del Mapa de Santa María Magdalena Xicochimalco, se trataba del Xicochimalco
Viejo. Probablemente San Francisco no fue mencionado en el primer par de documentos
debido a que durante ese tiempo aún fungía como la misma cabecera de Xicochimalco,
en continuación de su asiento prehispánico. Además, el acto de nombrar al primer
asentamiento como Pueblo Viejo después de congregar en un Pueblo Nuevo a la
población nativa en un llano y a la usanza europea, tal como describiese el alcalde Bravo
de Lagunas en 1580 del pueblo de Xicochimalco, fue una práctica común de las
autoridades españolas durante la Colonia.210

209 “Pintura que hizo el alcalde mayor de Xalapa de fuerte y mar que sondó en el puerto de San Juan de
Lúa”, en: Archivo General de Indias,
http://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/Control_servlet?accion=3&txt_id_desc_ud=21715&fromage
nda=N (Fecha de consulta: 02 de diciembre del 2015).
210 Marcelo Ramírez Ruíz y Federico Fernández Christlieb, “La Policía de Indios y la Urbanización del

Altepetl”, en Federico Fernández Christieb y Ángel García Zambrano (Coordinadores), Territorialidad y


Paisaje en el ALTEPETL del Siglo XVI, México, Fondo de Cultura Económica, Instituto de Geografía de la
UNAM, 2006, pp. 145-147.

74
Lámina 22 - "el Pueblo de San Francisco Xicochimalco Viejo". Fragmento del Mapa de Santa María
Magdalena Xicochimalco. Biblioteca Digital Mexicana.211
Si a lo anterior agregamos que para los canónigos, Mateo Rebolledo 212 (1864) y
Silvestre Tlaxcalteco213 (primera mitad del siglo XX), el pueblo de Xico Viejo se trataba
del antiguo Xicochimalco, tenemos la certeza entonces de que tanto la primera estancia
de San Francisco como el Xicochimalco prehispánico se trataron del mismo lugar hoy en
día identificado en el Sitio Arqueológico de Xico Viejo. Por si fuera poco, una solicitud de
títulos emitida en el año de 1712 reiteraba la ubicación del Pueblo Viejo de Xicochimalco
cerca de las tierras montosas y barrancosas que se encontraban entre las faldas del Cofre
de Perote y el pueblo de Xico Nuevo;214 tal como lo describiesen los cronistas de la
conquista y donde, de manera aproximada, es la actual localización de Xico Viejo y su
sitio arqueológico.

Por otra parte, el Xico Viejo de hoy también puede ser tan antiguo como los
apuntes históricos del padre Mateo Rebolledo (1864), ya que aproximadamente medio
siglo después, exploradores como Walter Fewkes (1907) reportaron la existencia de una

211 “Mapa de Santa María Magdalena Xicochimalco”, en: Biblioteca Digital Mexicana,
http://bdmx.mx/detalle_documento/?id_cod=44&codigo=imagen16&carp=02 (Fecha de consulta: 28 de
junio del 2015).
212 Antonio Mateo Rebolledo, “Apuntes Históricos y Geográficos de la Villa de Coatepec”, en Soledad

García Morales y J. Martín Blásquez Ojeda (edición facsímil), Estudio preliminar y facsímil de los apuntes
históricos y geográficos de la Villa de Coatepec, 1864, de Antonio Mateo Rebolledo, Xalapa, Ver.,
Editorial Coatltepec, 2013, p. 122.
213 Blanca Rebeca Noriega Orozco, op. Cit. (1987), p.10.
214 Jesús Javier Bonilla Palmeros, “El Mapa de Santa María Magdalena Xicochimalco”, en: TIERRA. LA

TENENCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA MEXICANA. Testimonios del Pasado Prehispánico y Colonial,


México, CUDISA, CORETT, SEDESOL, 2008, p. 145.

75
localidad de Xico Viejo hacia el año de 1905, del mismo modo, la geógrafa Odile
Hoffmann (1993), aseveró que dicha comunidad no dejó de ser habitada entre los años
de 1921 y 1980,215 es decir, hasta poco antes de las primeras exploraciones
arqueológicas llevadas a cabo por el Arqlogo. Rogelio Ramírez Herrera (1985).

En resumen, existe la probabilidad entonces, o al menos así nos lo sugieren las


fuentes históricas y relaciones contemporáneas, que la población originaria en Xico Viejo
se ha mantenido latente desde épocas de la conquista. Y aunque una segunda
congregación efectuada en 1601, obligó a los habitantes de las estancias de San Marcos,
San Miguel y San Francisco; a abandonar sus tierras para reacomodarse en el Pueblo
Nuevo de Santa María Magdalena Xicochimalco,216 es posible que asentamientos como
el de San Francisco (Xico Viejo) en realidad nunca desaparecieron del todo, pues en
1764 el cura de Coatepec, Diego Xavier de Obregón, acusaba que los montes hallados
entre el Pueblo Nuevo de Xico y el Cofre de Perote aún eran habitados por nativos fuera
del alcance de las autoridades virreinales.217 De esta manera hemos conformado los
antecedentes históricos del Sitio Arqueológico de Xico Viejo, donde al final fue necesario
demostrar que aquel, y el antiguo Xicochimalco, se tratan del mismo lugar.

215 Odile Hoffmann, op. Cit. (1993), p. 113


216 Alma Angélica Fuertes Jara, op. Cit. (1995), pp. 32-34.
217 Guy Rozat, “Indias e indios amotinados. Xicochimalco 1764”, en: Rosa María Spinoso Arcocha y

Fernanda Núñez Becerra (Coordinadoras), Mujeres en Veracruz. Fragmentos de una historia Tomo III,
Xalapa, Veracruz, Editora del Gobierno del Estado de Veracruz, 2013, p. 41.

76
3 METODOLOGÍA Y ANÁLISIS
3.1 Contexto arqueológico - Descripción del Sitio Arqueológico de Xico Viejo
El objeto de estudio se encuentra en la cima del Cerro Yoticpac ubicado al suroeste del
actual ejido de Xico Viejo. Actualmente casi la totalidad de la superficie de aquella
elevación, incluyendo el mismo sitio, se destina al uso agrícola, donde los campesinos
aprovechan tanto la cima como las terrazas antiguas y las pendientes naturales que así
lo permitan.

A causa del uso que se le da actualmente al cerro, el acceso al sitio arqueológico


desde la localidad puede ser a través de los diversos senderos utilizados por los
habitantes para ingresar a sus respectivas parcelas de cultivo, siendo el principal un
camino viejo que de antaño ha unido a las comunidades de Xico Viejo y Coatitilan. Este
camino describe una ruta en la ladera noroeste de Yoticpac, y en algún punto del recorrido
uno debe desviarse hacia el sur para ingresar a la cima del cerro y al sitio arqueológico
en donde se encuentra. Por otra parte, el arqueólogo Ramírez Herrera (1985) identificó
la antigua rampa de acceso de 12 m de ancho que se encontraba al noreste del sitio. 218

Gracias al trabajo realizado por distintos investigadores desde 1905, hoy en día
podemos hablar de una arquitectura en el Sitio Arqueológico de Xico Viejo, la cual, de
acuerdo con el levantamiento topográfico efectuado durante la temporada de campo del
arqueólogo Ramírez Herrera en 1985, lo conforman un total de 5 estructuras. La primera
se trata de un montículo de 4 m de altura y 21 m de diámetro; mientras que el resto lo
conforman plataformas bajas de no más de 1 m de altura.219 Por nuestra parte, hemos
identificado otra plataforma que en conjunto con las anteriores, sugieren la existencia de
dos plazas orientadas noroeste-sureste, aunque actualmente se encuentran incompletas
debido a la desaparición de las plataformas faltantes que debieron hallarse hacia el
suroeste, donde solo podemos encontrar ahora escombros de rocas talladas de varias
dimensiones.

218 Rogelio Ramírez Herrera, “Xico el Viejo...” en La Palabra y el Hombre, núm. 75, Universidad
Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, julio-septiembre 1990, p. 244.
219 Ídem.

77
Lámina 23- Levantamiento topográfico del Sitio Arqueológico de Xico Viejo realizado durante la temporada
de campo de 1985. Redibujado de Ramírez Herrera (1985), Archivo Técnico de la Coordinación Nacional
de Arqueología.
También en las terrazas sureste,220 suroeste221 y noreste222 se han encontrado
amontonamientos importantes de piedra seguramente correspondientes a los vestigios
de otras estructuras menores; a diferencia del llano donde hoy se encuentra Xico Viejo,
donde el material arqueológico apenas consiste en algunos tepalcates o artefactos de
molienda hallados por los habitantes ocasionalmente en los alrededores de sus casas.
No obstante, a principios del siglo pasado el explorador Walter Fewkes (1907) afirmó la
existencia de restos de muros, fragmentos cerámicos y otros vestigios de una ocupación
pretérita en el llano del Xico Viejo,223 que junto con el hallazgo de una plataforma de poco
más de 2 m de altura en la base sureste del Cerro Yoticpac, proporcionan las pautas para
plantear la posibilidad de que la arquitectura del Sitio Arqueológico de Xico Viejo no sólo
se limitó a la cima de aquella elevación.

220 Según podemos apreciar en el levantamiento topográfico de 1985.


221 Rogelio Ramírez Herrera, op. Cit. (1990), p. 244.
222 Jesse Walter Fewkes, op. Cit. (1907), p. 246.
223 Íbid., p. 244 y 246.

78
Lámina 24 - Plataforma hallada en la base SE del Cerro Yoticpac. Vista de NE a SW.
Dicha plataforma presenta algunos rasgos particulares. Por los materiales
observados en la superficie de los alrededores como fragmentos cerámicos y lascas de
obsidiana, el empleo de grandes piedras para conformar su núcleo y otras piedras
talladas en forma de lajas colocadas al exterior; no hay duda de que se trata de un
elemento construido en épocas anteriores a la conquista. Sin embargo, por otro lado sería
erróneo considerarle precisamente como una estructura, pues sólo se observan bien
definidos los desplantes de sus lados NE y SE, mientras que los lados NW y SW se unen
con la superficie natural del cerro conforme se alejan de los rasgos arquitectónicos
visibles. Su orientación es de 45° NW.

Lámina 25 - Perspectiva de NE a SW de la plataforma hallada en la base SE del Cerro Yoticpac (cotas de


nivel a 20 cm y escala humana de 1.80 m aproximadamente).

79
Sobre el actual estado de conservación del sitio en general, lamentablemente
observamos un importante deterioro. De acuerdo con los primeros informes de Xico Viejo
(1907), muchas de las estructuras que debieron conformar al asentamiento prehispánico
han desaparecido, ello se debe a dos factores: naturales y antropogénicos; es decir, los
resultantes de las actividades humanas. Sólo por citar un ejemplo, ya desde 1864 el cura
Mateo Rebolledo acusaba la extracción de piedra labrada de los sitios antiguos en las
cercanías de la Villa de Coatepec, para la construcción de casas y edificios; aparte del
saqueo de aquellos lugares donde erróneamente se creía poder encontrar dinero.224 Hoy
en día, regresando al Sitio Arqueológico de Xico Viejo, la estructura principal actualmente
ha perdido gran parte de su contorno cuadrangular original, observándose éste apenas
en su cima donde se aprecian pequeños taludes de paredes rectas. Presenta un núcleo
de tierra comprimida y ha sido objeto de saqueo en su base sureste. Cabe agregar la
existencia de un pequeño altar católico de madera y lámina galvanizada en su parte
superior. La disposición escalonada de ciertos bloques de piedra en su lado NW sugiere
que allí se encontraba su acceso originalmente.

Lámina 26 - Lado NW del montículo principal.

224 Antonio Mateo Rebolledo, op. Cit. (edición del 2013), pp. 106-107.

80
Lámina 27 - Lado NW del montículo principal fotografiado en 1905. Retomado de Fewkes (1907).
Sobre el resto de las estructuras menores sólo se conservan sus cimientos,
algunos tan deteriorados que solamente perduran algunas alineaciones de piedras; sólo
la plataforma II ubicada al noroeste del montículo principal aún conserva parte de sus
escalinatas y desplantes donde aún es posible apreciar parte del sistema constructivo
que consistió en núcleos de tierra acumulada revestidos con lajas de piedra consolidados
por alguna clase de cementante. En el caso de la plataforma ubicada en la base sureste
del cerro, esta presenta rasgos constructivos similares a los descritos anteriormente
aunque de mayores proporciones en razón de sus mayores dimensiones, además,
observa un talud escalonado.

Lámina 28 – Vista de SE a NW de la plataforma II.

81
Lámina 29 - Cimientos de la plataforma ubicada al NW del montículo principal donde puede apreciarse
parte del sistema constructivo empleado.
Otros rasgos arquitectónicos reportados fueron unas almenas escalonadas
similares a las de Cempoala, en palabras de Fewkes,225 y ciertos bloques basálticos de
hasta 2.30 m de largo por 40 cm de ancho aproximadamente, dispersos en las cercanías
de las estructuras algunas de ellas registradas en el levantamiento topográfico de 1985;
entre las que al menos una podría tratarse de una escultura como veremos
posteriormente. Cabe agregar que uno de los tantos afloramientos rocosos en el sitio
presentó un pequeño agujero tallado (atecaxitl), el cual, por lo regular contiene agua
estancada en su interior.

225 Ídem.

82
Lámina 30 - Almena escalonada. Fewkes Lámina 31 – Pocito tallado en una roca
(1907). ubicada al SE del montículo principal.

Lámina 32 - Algunos de los grandes bloques basálticos que aún se hallan en el sitio.
Si bien no podemos calificar de monumental la arquitectura del sitio en
comparación con la de otros en la región como Xolostla, 21 de Marzo, Los Nísperos,226 y
el mismo Sitio de Xico-Acamalin; el trabajo que debió invertirse para el acondicionamiento
del Cerro Yoticpac debió haber sido significativo. Además de que el reducido espacio en
la cima de Yoticpac no lo hubiese permitido.

226 Lucina Martínez Ultrera, op. Cit. (2006), pp. 131-133.

83
En cuanto a dicha alteración del paisaje, Ramírez Herrera (1985) menciona que el
sitio arqueológico se encuentra sobre una plataforma limitada por muros de contención 227
donde, si revisamos nuevamente su levantamiento topográfico, por “plataforma” se refiere
a la totalidad del sitio, incluyendo el sistema de terrazas rodeado, por un muro de
contención ininterrumpido, el cual, lo conforman grandes lajas de piedra de distintos
tamaños similares a las empleadas para las estructuras, aunque de manufactura un tanto
más burda.

Lámina 33 - Parte del muro de contención que aún se conserva al norte del sitio.
Sin embargo, a diferencia del levantamiento topográfico de 1985, el nuevo croquis
realizado para el presente trabajo nos permite observar una configuración del sitio más
compleja de lo que había expresado el primero, y en realidad, la planeación de los muros
de contención junto con el sistema de terrazas describen visto de planta un motivo
tetralobulado cuyo centro y nivel más alto, es el área donde se encuentra gran parte del
conjunto arquitectónico. Esta disposición tetralobulada está conformada por 3 terrazas al
noreste (donde Ramírez Herrera identificó la rampa de acceso228), 8 al suroeste,
4 al sureste, y por 3 terrazas al noroeste; cabe agregar una última terraza natural
localizada a menor altura y entre los lóbulos noreste y suroeste, la cual, se encuentra
separada del sitio por una pendiente bastante pronunciada. En conjunto, describen dos
ejes que se cruzan al centro del sitio, los cuales, descienden en forma de terrazas
conforme se alejan de este punto. Siendo el eje noroeste-sureste el más alargado y con
la misma orientación, a grandes rasgos, que la del conjunto arquitectónico.

227 Rogelio Ramírez Herrera, op. Cit. (1987), p. 75.


228 Ídem.

84
Lámina 34 - Croquis del Sitio Arqueológico de Xico Viejo realizado para el presente trabajo.
Aunque este motivo fue claramente intencional, también fue posible gracias a la
simetría natural del Cerro Yoticpac (según observamos en cartas topográficas), y a que
seguramente, ya presentaba por sí mismo y de manera natural, una ladera escalonada
similar al de otras elevaciones en la zona.

Lámina 35 - Yoticpac en una carta topográfica de escala 1 : 20 000 (clave E14B36c). Retomado del INEGI.

85
Debido al deterioro de las estructuras, no todas expresan la misma orientación en
sus contornos. De manera que la Estructura I denota una desviación de 75° al NW, la
Estructura II de 72° al NW, y la Estructura III de 77° al NW. Todas, a grosso modo, en
dirección a la ladera sur del Cofre de Perote. La orientación del Sitio de Xico Viejo se
hallaba en función con el ocultamiento del Sol durante su paso por el cenit en la zona los
días 17 o 18 de mayo y 25 o 26 de julio. 73° al NW y 9° por encima de nuestro horizonte
sobre la pendiente sur del Cofre de Perote, considerando como punto de observación la
cima del montículo principal (Estructura I), el cual, a su vez disponía de una escalinata
hacia el oeste por donde el Sol se oculta aquellos días. Los días en que suceden los
pasos cenitales del Sol se caracterizan por el posicionamiento de dicho astro en el cenit
de la bóveda celeste, proyectando su luz de manera vertical sobre determinadas zonas
de la superficie terrestre siempre y cuando se ubiquen entre los trópicos de Cáncer (al
norte del ecuador terrestre) y Capricornio (al sur del ecuador).

Por otro lado, la arquitectura del sitio también observa entonces un alineamiento
para con la salida del Sol durante el amanecer de los días 1 de febrero y 10 de noviembre,
73° al SE del montículo principal y 3° por debajo del horizonte. Y aunque un sólo grado
de diferencia puede constituir un importante margen de error entre mayor sea la distancia
entre el punto de observación y el punto en el horizonte por donde se asoma u oculta el
Sol; la orientación arquitectónica del sitio, cuando estas aún mantenían sus plantas
cuadrangulares, seguramente debió alinearse con las salidas y puestas del Sol
mencionadas.

Otros fenómenos celestes observables desde el montículo principal, y señalados


por ciertas particularidades en el paisaje, son el atardecer del solsticio de verano y el
amanecer del solsticio de invierno. El primero sucede cada atardecer del 20 o 21 de junio.
Entre esos días el Sol alcanza su máxima declinación al norte respecto al ecuador. Su
ocultamiento sucede alrededor de las 19:20 hrs., 68° al NW de nuestra posición y a una
altura aproximada de 9° sobre nuestro horizonte, es decir, respecto a la superficie del
montículo principal. Identificamos como su posible marcador una prominente hendidura
observable sobre la ladera sur del Cofre de Perote ubicada aproximadamente en las
coordenadas UTM: 694307 E y 2154631 N; 67° al NW de nuestra posición.

86
El segundo fenómeno ocurre cada amanecer del 21 o 22 de diciembre durante el
solsticio de invierno. En este caso, el Sol alcanza su máxima declinación al sur respecto
al ecuador. Su avistamiento cerca de las 6:45 hrs., sucede 67° al SE del montículo
principal y a una altura de 3° por debajo de nuestro horizonte. Se observa perfectamente
señalado por la cima del Cerro Acamalin localizado igualmente 67° al SE. Es importante
anotar la cercanía del pocito de piedra, o atecaxitl, a la diagonal trazada entre el montículo
principal y el Cerro Acamalin durante el solsticio de invierno, el cual, tuvimos la
oportunidad de registrar el pasado 22 de diciembre del 2015.

Lámina 36 –Solsticio de invierno observado desde el Sitio Arqueológico de Xico Viejo marcado en el
horizonte por el Cerro Acamalin el 22 de diciembre del 2015.
Si aceptamos lo hasta ahora propuesto, entonces la estructura principal del Sitio
de Xico Viejo fungía como un punto de observación para medir el ciclo anual por medio
de las salidas y ocultamientos del Sol en el horizonte del paisaje natural a lo largo del
año. Existieron otros casos donde la arquitectura prehispánica también fungía como un
horizonte artificial para el cómputo del tiempo, sin embargo, dado que a la fecha no se ha
identificado un segundo punto de observación frente a la Estructura I señalado ya sea
mediante una estela, una plataforma o algún elemento arquitectónico de otro edificio;229
no podemos asegurar dicha función. Por lo tanto, lo más probable es que la orientación
del Sitio Arqueológico de Xico Viejo privilegiaba el ocultamiento del Sol durante su paso

Jesús Galindo Trejo, “La observación celeste en el pensamiento prehispánico” en Arqueología


229

Mexicana, vol. VIII, núm. 47, Editorial Raíces, INAH, México, enero-febrero 2001, p. 32.

87
por el cenit en la zona, es decir, hacia donde se dispusieron las escalinatas de la
Estructura I. Además, como precisaremos en su momento, importantes edificios como la
Parroquia de Santa María Magdalena en el actual poblado de Xico también describe una
orientación para con el ocultamiento del Sol durante los días de su paso cenital, mientras
que las fechas donde las salidas del Sol se alinean con el mismo conjunto parroquial
difieren con las del sitio arqueológico (5 de febrero y 5 de noviembre).

Lámina 37 - Orientaciones arqueoastronómicas en el Sitio Arqueológico de Xico Viejo.


Por último, y en vista de que los cálculos previos al registro fotográfico del
amanecer durante el solsticio de invierno señalado por el Cerro Acamalin resultaron
exitosos, nos permitimos elaborar el siguiente diagrama hipotético del movimiento del Sol
sobre el horizonte NW del Sitio Arqueológico de Xico Viejo, es decir, en el Cofre de Perote
y serranías adyacentes.

88
Lámina 38 –Diagrama hipotético del movimiento del Sol a lo largo del año sobre el Cofre de Perote visto
de SE a NW desde el montículo principal del Sitio de Xico Viejo (Cfr. Anexo 19).
Sobre la cerámica del sitio, sólo el investigador Ramírez Herrera ha establecido
una tipología por medio del material colectado en superficie, al suroeste del montículo
principal, durante la temporada de 1985. De un total de 2 992 muestras cerámicas
solamente 496 fragmentos (16.58 %), por su decoración y función genérica
(495 tepalcates y 1 malacate), fueron considerados como diagnósticos de acuerdo con el
investigador, mientras que el resto de los 2496 tepalcates, al no presentar decoración
alguna, fueron considerados como cerámica utilitaria y no diagnóstica.230

Aquellos 495 fragmentos cerámicos fueron analizados y comparados con los


resultados de las investigaciones de los arqueólogos Jürguen Brüggemann en el área
centro-sur de la costa veracruzana (1975) y con los de la Dra. Yamile Lira López en
Chalahuite (1982). Dando como resultado a la identificación de 19 tipos cerámicos, los
cuales, se engloban en la siguiente gráfica donde se especifica la cantidad de fragmentos
y el porcentaje equivalente respecto a los 495 fragmentos cerámicos diagnósticos.

230 Íbid., pp. 75-76.

89
SITIO ARQUEOLÓGICO XICO VIEJO - TEMPORADA 1985
NÚMERO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS 180
33.26%
160 (165)
DIAGNÓSTICOS (TOTAL: 495)

140 23.58%
(117)
120
100
80 11.29%
(56)
60
6.25%
2.21% (31) 4.03%
40 (11) 2.41% 2.62% 3.42% 3.61%
(12) 1.41% 0.8% (17) (20) 1.61% (18) 0.8% 1.41%
20 0.2% 0.2% 0.6% (13)
(7) (4) (8) (4) (7)
(1) (1) (3)
0

TIPOS CERÁMICOS

Lámina 39 - Tipología cerámica del Sitio de Xico Viejo. Con base en Ramírez Herrera (1987).
A decir de la industria lítica, el arqueólogo Ramírez Herrera (1987) separó dos
clases que fueron la pulida y la tallada. De la primera se colectaron 4 fragmentos de
metate, 3 de soporte de metate y 4 manos de metate al que se añadieron 3 fragmentos
de metate donados por los vecinos de la comunidad aledaña quienes hoy en día
continúan reutilizando aquellos tipos de vestigios. La segunda clase lo conformaron otros
148 artefactos de obsidianas gris, negra y verde;231 las cuales, a su vez fueron
clasificados de acuerdo a su función específica.

231 Rogelio Ramírez Herrera, op. Cit. (1987), p. 83.

90
Lámina 40 - Lítica tallada del Sitio de Xico Viejo. Retomado de Ramírez Herrera (1985).
Un último grupo de vestigios arqueológicos del Sitio de Xico Viejo consta de tres
esculturas, dos se exhiben actualmente en la ciudad de Xalapa y la tercera en Nueva
York, EUA. La primera fue catalogada en el Museo de Antropología de Xalapa como
"Tlaxcalteca" (N° de pieza 10942). Fewkes reporta su hallazgo por primera vez en 1907
entre las ruinas de Xico Viejo,232 más tarde, Medellín Zenil declara que algunos años
antes de presentar su ponencia para la XIII mesa redonda de la Sociedad Mexicana de
Antropología celebrada en 1973, el monolito fue trasladado al Barrio del Tapanco, en la
actual cabecera municipal de Xico, de donde poco después fue rescatada y trasladada al
museo de Xalapa.233

Se trata de una escultura antropomorfa tallada en basalto con un estilo de marcada


influencia del altiplano. Su rostro es ataviado por una gran perforación nasal y dos
grandes orejeras adornadas, cada una con largas plumas en su parte inferior; mientras
que en la parte posterior de su cabeza observamos labrado el glifo uno conejo.

Sobre su contexto, Fewkes menciona que se encontraba en la plaza abierta


cercana a la estructura principal.234 Una fotografía de autor anónimo la retrata viendo
hacia el interior de la plaza y dando la espalda al Cofre de Perote. Fewkes en su relato
agrega que al visitar el sitio, la escultura tenía unas bananas sobre ella, atribuyéndoles

232 Jesse Walter Fewkes, op. Cit. (1907), pp. 246-247.


233 Alfonso Medellín Zenil, op. Cit. (1975), p. 350.
234 Jesse Walter Fewkes, op. Cit. (1907), p. 246.

91
así alguna especie de persistencia de culto;235 acorde con lo anterior, los actuales
campesinos de Xico Viejo dicen haberla conocido como "la mujer de piedra" y que sus
cosechas se daban en gran abundancia hasta el día en que se la llevaron de allí.

Lámina 41 - "Escultura tlaxcalteca" en Xico Viejo. Fotografía anónima.


Fue considerada por el profesor Melgarejo Vivanco como un monumento en
memoria de la conquista teochichimeca de Xicochimalco en el año de "uno conejo", el
cual, según su analogía corresponde al año de 1402.236 Sin embargo, el arqueólogo
Bonilla Palmeros (2015) sugiere que en realidad se trata de un glifo antropónimo, el
nombre calendárico para ser precisos, del personaje a quien esta escultura representa;
ya que por lo general, cuando los glifos calendáricos: conejo (tochtli), caña (acatl),
pedernal (tecpatl) y casa (calli); deben leerse como signos de los años, estos se les
representan enmarcados gráficamente tal como se observa en muchos documentos
pictográficos del Altiplano manufacturados en el Posclásico Tardío y en la época
colonial.237

235 Íbid., p. 247.


236 José Luis Melgarejo Vivanco, op. Cit. (1949), p. 81.
237 Jesús Javier Bonilla Palmeros, comunicación personal (febrero 2015).

92
Ya la Historia Tolteca-Chichimeca238 y la Descripción de la ciudad y provincia de
Tlaxcala239 describen de forma gráfica y escrita como a los tecuhtli les perforaban el
septum, orejas y labios con piedras preciosas y huesos de águila o jaguar; de manera
muy similar al atavío de la escultura "Tlaxcalteca". Un estatus político-social otorgado a
aquellos de linaje noble que destacasen en la guerra o en la política y de jerarquía
equiparable a la del caballero en palabras de Muñoz Camargo.240

"Es de saber que cualquier Señor o hijo de Señores, que por sus personas
habían ganado alguna cosa en la guerra o que hubiesen hecho o fuese de
buen consejo y aviso en la República, le armaban caballero (...)"241
A quienes les erigían monumentos, tal como lo ejemplifica nuestra escultura,
cuando sus acciones en vida así lo ameritasen:

"(...) [a] las personas de mucho valor comenzaron a hacer estatuas de cuenta
que morían: como dejaban cosas y hechos memorables en pro de la república,
les hacían estatuas por mem(ori]a de sus buenos y famosos hechos. [Y]
después, al cabo, los adoraban por dioses (...)"242
Si bien el caudillo Puccani Ocelotl, quien poco después de poblar Xicochimalco
entre 1224 y 1228, también fue ascendido al rango de tecuhtli tomando para sí el nombre
de Cipactecuhtli "porque así era permitido por grandeza";243 no hay forma de aseverar o
desacreditar que la escultura del Tecuhtli Uno Conejo se trate de una personificación de
del caudillo tlaxcalteca, pues Muñoz Camargo no especifica cual haya sido su nombre
calendárico, aquel primer nombre otorgado a una criatura recién nacida de acuerdo a la
interpretación sacerdotal del calendario Tonalpohualli o "Cuenta de los días"244 (véase
también la discusión sobre la escultura Tlaxcalteca en el Apartado 2.2).

238 Paul Kirchhoff, Lina Odena Güemes y Luis Reyes García, op. Cit. (1989), p. 171.
239 Diego Muñoz Camargo, op. Cit. (edición de 1984), p.151.
240 Ídem.
241 Ídem.
242 Íbid., p. 195.
243 Íbid., p. 148.
244 Jesús Javier Bonilla Palmeros, San Jerónimo y Tepeyollotl : entre cerros, cuevas y templos, Coatepec,

Ver., Impresora Toscana, 2015, pp. 48-50.

93
Lámina 42 - "Escultura tlaxcalteca" en el Museo de Antropología de Xalapa. Retomado de Medellín Zenil,
León Portilla y Beatrice Trueblod (1983).
A la segunda escultura se le ha identificado como un "Dintel", aunque en realidad
hoy desconocemos cuál haya sido su función exacta (N° de pieza: 10921). Medellín Zenil,
al reportar por primera vez su existencia, menciona su rescate del Sitio de Xico Viejo
ubicado en “lo alto de un escarpado risco”245, refiriéndose posiblemente a que dicha
escultura se encontraba en la plataforma principal del sitio, pues cuando habla de la
existencia de “importantes construcciones arquitectónicas”246 no imaginamos otro lugar
que no sea la cima del Cerro Yoticpac. Posiblemente la Lám. 73 de su libro Cerámicas
del Totonacapan (1960) sea del monolito in situ.

245 Alfonso Medellín Zenil, op. Cit. (1975), p. 349.


246 Ídem.

94
Lámina 43 - "Dintel" de Xico Viejo. Retomado de Medellín Zenil (1960).
Es curioso que el investigador Walter Fewkes (1907) no halla mencionado nada
sobre su existencia cuando inspeccionó el lugar poco más de medio siglo antes,
probablemente aluda a éste cuando nos dice de un segundo monolito cercano y similar
en dimensiones al primer ídolo de piedra (“Escultura tlaxcalteca”). Y aunque su lado
visible no mostraba tallado alguno, sospechaba que su lado inferior no observable si se
encontraba tallado, sin embargo, le resultó demasiado pesado para girarlo. 247

En cualquier caso, poco antes de ser trasladado el monolito al museo en Xalapa,


las caras labradas del "Dintel" ya se encontraban visibles, o al menos así lo recuerda don
Senen Yoval Vilis, quien nos relató cómo en su niñez subía al cerro a jugar en la piedra
de "las culebras que se comían a un niño".

El primero en describirlo fue Medellín Zenil, quien menciona sus tres caras
labradas. Para él, la primera muestra dos monstruos cipactlis engullendo un cuerpo
humano, la segunda tres chimalis y la tercera una serie de entrelaces estilo Tajín;248 más
tarde, Rebolledo Rivera (2011) realizó un análisis iconográfico donde a diferencia del
primero, y en resumidas cuentas, concluyó que los elementos iconográficos contenidos

247 Jesse Walter Fewkes, op. Cit. (1907), p. 247.


248 Alfonso Medellín Zenil, op. Cit. (1975), p.349.

95
en esta escultura articulan los tres niveles verticales del espacio cósmico mesoamericano
donde: la "serie de entrelaces" remiten al plano celeste, los "tres chimalis" remiten al
plano terrestre cuatripartito, y los "cipactlis" devoradores, en realidad, se tratan de dos
serpientes emplumadas en alusión a los conceptos cíclicos y renovadores de
muerte – vida, época de lluvias – época de sequías; los cuales se gestan y se identifican
con el interior de la tierra, es decir, al plano del inframundo.249 Por otro lado, propone que
el "dintel" más bien podría tratarse de una "escultura", pues en realidad la evidencia
arqueológica no ha demostrado su función como dintel en términos arquitectónicos. Por
último, concluyó que la iconografía asociada a un espacio arquitectónico como lo fue el
Sitio Arqueológico de Xico Viejo desempeñó un justificante simbólico para los rituales,
ofrendas y sacrificios de la élite indígena del lugar.250

La tercera es una escultura monolítica catalogada como "Huastec. Warrior Figure"


(Escultura de guerrero huasteca, N° de acceso: 39.371) de la que desconocemos todo
contexto y naturaleza de su arribo a la sala del Museo de Brooklyn en los Estados Unidos.
La única descripción realizada, bastante minuciosa por cierto, ha sido realizada por
Beatriz de la Fuente y Gutiérrez Solana en su obra Escultura huasteca en piedra: catálogo
(1980), donde le denominaron como: "Figura masculina con gorro cónico" procedente de
Xico Viejo.251 Lo anterior, al igual que la ficha técnica en dicho museo, dejaba en claro la
influencia de grupos huastecos en Xicochimalco.

La existencia de una escultura huasteca en Xico Viejo repercutiría no solo en ese


lugar, sino en la arqueología de la región del Cofre de Perote, no obstante, esa
problemática de grandes dimensiones termina tan pronto observamos detenidamente
aquel supuesto gorro cónico, pues visto en perspectiva denota tratarse más bien de un
prominente xiuhuitzolli, la cual, formaba parte de la indumentaria asociada con ciertos
grupos de poder del Altiplano en el Posclásico Tardío según podemos constatar en
diversos documentos pictóricos.

249 Jesús Oliver Rebolledo Rivera, Análisis iconográfico de una escultura de Xicochimalco, Veracruz,
Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-
Enríquez, 2011, p. 64.
250 Íbid
251 Beatriz de la Fuente y Gutiérrez Solana, Escultura huasteca en piedra: Catálogo, México, D.F., UNAM,

1980, pp. 176-178.

96
Lámina 44 - Vista posterior de la "Escultura huasteca" de Xico Viejo. Catálogo digital del Museo de Brooklyn,
Nueva York.252
El personaje, además del xiuhuitzolli, está ataviado al frente con un yacaxihuitl en
el septum y con un par de orejeras donde corresponden. En su pecho porta un collar de
dos hileras de elementos circulares rematado en su parte inferior por corazones. En su
cintura, viste un faldellín coronado por tres representaciones de cráneos antropomorfos
de los que cuelgan siete tiras rematadas cada una en cabezas humanas. En su lado
posterior, como ya mencionamos, es donde puede apreciarse el supuesto “gorro cónico”
más bien identificable con una xiuhuitzolli, la cual, le corona en su parte posterior un
elemento circular seccionado por múltiples líneas que parten de adentro hacia afuera
desde un elemento semejante a una vírgula. De esta última, penden dos pares
divergentes de tres tiras paralelas cada una, hasta sus hombros, probablemente se traten
de plumas. El personaje fue representado con una cabellera larga. Entre la mitad de su
torso y su cintura podemos ver la continuidad del faldellín descrito en el párrafo anterior,
sin embargo, en este caso, lo corona desde la mitad de su espalda un elemento circular
concéntrico y segmentado. El resto del faldellín lo representan una serie de trazos
diagonales delimitados por dos bandas paralelas; de la banda inferior cuelgan
representaciones de plumas hasta la altura posterior de las rodillas.

252“Warrior Figure”, en: Brooklyn Museum – Arts of the Americas,


https://www.brooklynmuseum.org/opencollection/objects/49670/Warrior_Figure/set/94c98d4021759fede4
762c90a5d8814e (Fecha de consulta: 28 de junio del 2015).

97
Su brazo izquierdo se le demuestra extendido hacia abajo y sostiene una bolsa
ceremonial donde resalta un listón entrelazado con ambos extremos pendiendo desde el
centro y por debajo de la representación cruciforme resultante. Por otro lado, su brazo
derecho se encuentra flexionado a la altura del faldellín y con una horadación que le
atraviesa su mano en puño cerrado a manera de que este sostuviera seguramente algún
tipo de insignia, seguramente desmontable y de material perecedero, en una simetría
diagonal con la punta frontal baja y la posterior alta.

Lámina 45 - "Escultura de guerrero huasteca". Catálogo digital del Museo de Brooklyn, Nueva York.253
Una última, y cuarta posible escultura podría ser uno de los pilares basálticos
hallados en el lugar, pues uno de estos monolitos no es del todo regular sino que uno de
sus cabezales presenta tres agujeros tallados y dispuestos de manera simétrica, y está
delimitada por una hendidura. Una hendidura similar también se advierte en la escultura

253 Ídem.

98
"Tlaxcalteca" y cumple una función visual en específico: diferenciar la cabeza del resto
del cuerpo. Esta manera de esquematizar el rostro también la observamos en otras
esculturas de la zona, como aquella descubierta en la comunidad vecina de Ixóchitl.

Lámina 46 - Escultura de rostro conformado por tres orificios, Sitio de Xico Viejo.

Lámina 47 - Escultura hallada en Ixóchitl.


Así mismo, los materiales arqueológicos no se circunscriben estrictamente al Cerro
Yoticpac o al llano de Xico Viejo, pues también suelen encontrarse en otras partes llanas
de la zona. Menciónese por ejemplo la existencia de montículos en Coatitilan, Ixochitl y
Ticuatipan y otros restos arqueológicos menores como tepalcates, esculturas y piedras
molienda, los cuales, también pueden hallarse en El Chorrito.

99
Lámina 48 - Otros sitios arqueológicos en la zona.
3.2 Metodología
Dado que la presente investigación contempla analizar la relación simbólica entre el Sitio
Arqueológico de Xico Viejo y un elemento natural como es el Cerro Yoticpac bajo un
enfoque interdisciplinario, el primer punto a tratar fue la ubicación y características
geográficas del objeto de estudio en el Apartado 2.1

En cuanto al contexto histórico que esbozamos en el Apartado 2.2,


preferentemente recurrimos a las fuentes primarias de los siglos XVI y XVII. Durante el
proceso de investigación observamos tres grandes grupos, en el primero se registraron
los acontecimientos sucedidos en tiempos anteriores a la conquista española y en los
que Xicochimalco se vio relacionado total o parcialmente. Algo distinguible en la mayoría
de este primer grupo de documentos históricos es el empleo de un sistema calendárico
de tradición mesoamericana. Numerosos estudios han intentado establecer su
equivalencia con la cuenta europea de los años hoy predominante en las sociedades
occidentales, entiéndase el contar los años a partir del nacimiento de Cristo
(a.C. – d.C.);254 no obstante, en lo que respecta a la presente investigación, si bien no
buscamos fijar una correlación calendárica única para aquellos documentos, nos hemos

254 Rafael Tena, El calendario mexica y la cronografía, D.F., México, INAH, 1987, pp. 14 y 17.

100
percatado que al menos la Historia Tolteca-Chichimeca, la 3ra Relación de Chimalpain,
los Anales de Cuauhtitlan y las obras históricas de los cronistas de estirpe indígena como
Ixtlilxochitl y Muñoz Camargo; coinciden en registrar numerosos acontecimientos bajo el
mismo glifo calendárico hasta antes de una fecha en común: el arribo de la expedición
de Cortés por primera vez a las costas veracruzanas en el año de uno caña (ce acatl), es
decir, en 1519.

El siguiente cuadro comparativo fue elaborado con el fin de situar temporalmente


en el calendario europeo algunos de los acontecimientos registrados en las fuentes
históricas ya referidas y citadas a lo largo del Capítulo 2, que hicieran mención de
Xicochimalco o de la región del Cofre de Perote. Hemos procurado no superar el medio
siglo entre una fecha y otra para no perder de vista la coherente y secuencial correlación
que buscamos demostrar entre estos varios documentos, y evitar así confusiones a razón
de que la cuenta de los años empleada se repite cada 52 años. Asimismo, observaremos
que determinados sucesos no siempre fueron registrados en cada uno de los documentos
aun cuando utilizaron la misma cuenta anual.

Cabe señalar que la correlación deducida a partir de estas cinco fuentes históricas,
a excepción de la obra de Ixtlilxochitl (siglo XVII), es la misma correlación entre los años
mexicas y europeos propuesta por el etnohistoriador Rafael Tena (1987). 255 Con el
historiador texcocano sucedió que, al momento de efectuar operaciones matemáticas
básicas como la suma y la resta para ubicar temporalmente ciertos sucesos en su obra,
tomaba en cuenta el año en curso desde el cual efectuaba la suma o resta
correspondiente, y por lo tanto, las fechas que al final obtuvo, hubieron de diferir en un
año con la correlación del investigador Rafael Tena (1987). Es decir:

255 Íbid., pp. 86,87 y 103.

101
CORRELACIÓN DE LOS AÑOS ENTRE FUENTES HISTÓRICAS DE LOS SIGLOS XVI XVII

Fuentes
Glifo Historia 3ra
Año Acontecimiento Anales de Muñoz Ixtlilxochitl
Calendarico Tolteca Relación de
Cuauhtitlan Camargo (Ed. 1975,
Chichimeca Chimalpain
(Ed. 1975) (Ed. 1984) Tomo II)
(Ed. 1989) (Ed. 1997)

1519 1 Acatl Arribo de la expedición de Cortés. p. 229 p. 233 p. 63 p. 224 p. 198

Conquista mexica de Xicochimalco según la 3ra


1493 1 Calli p. 211
Relación de Chimalpain.

Conquista mexica de Xicochimalco según los


1492 13 Tecpatl p. 58
Anales de Cuauhtitlan.

Siendo Moctezuma Ilhuicamina tlatoani en p. 221,


1466 13 Tochtli p. 171 p. 54
Tenochtitlan, Axayacatl conquista Tepeyacac. nota 4

Siendo Acamapichtli tlatoani en Tenochtitlan, p. 218,


1398 10 Tochtli p. 34
Tlatelolco conquista Cuauhtinchan. nota 1

Huexotzingo derrota definitivamente a


1350 1 Tochtli p. 214 p. 31
Totomihuacan.

1299 2 Acatl Teohuacan derrota a Mixtlan. p. 214 p.31

Una coalición de huexotzingas, tlaxcaltecas y


1257 12 Calli p. 211 p. 23
totomihuaques derrotan a los chalcas.

1235 3 Acatl Los huexotzingas y acolhuas destruyen Cholula. p. 209 p. 18

Tlaxcala sufre de conflictos internos y es atacada por


1228 9 Tecpatl p. 208 p. 17 p. 154
huexotzingas y acolhuas.

102
En algún momento entre los años de 1224 y 1228,
9 Tecpatl
1228- los chichimecas establecidos en Tlaxcala mandaron
– p. 154.
1224 al señor Puccani Ocelotl Cipactecuhtli a poblar
5 Tecpatl
Xicohimalco.

Los chichimecas provenientes de Poyauhtlan se


1224 5 Tecpatl p.154 p. 31
vuelven señores de Tlaxcala.

Entre los años de 1222 y 1224, poco antes de


5 Tecpatl establecerse definitivamente en Tlaxcala, los
1224 -
– chichimecas provenientes de Poyauhtlan p. 152
1222
3 Tochtli recorrieron, entre otros lugares, las cercanías del
Cofre de Perote.

Los señoríos de la cuenca de México mueven guerra


1194 1 Tochtli contra los chichimecas de Poyauhtlan quienes a p. 143 p. 31
causa de ello abandonaron dichas tierras.

Cholula designa el territorio del señorío de


Cuauhtinchan a favor de grupos chichimecas que le
pp. 193-
1175 8 Acatl auxiliaron en 1173, uno de los linderos señalados es
196
el Cofre de Perote y el mismo Xicochimalco según
el Mapa de Cuauhtinchan N°2.

Son derrotados aquellos grupos que movían guerra


1173 6 Calli p. 184 p. 31
contra el naciente señorío de Cholula.

Tras expulsar a los olmeca xicalancas, principia el pp. 146 y


1168 1 Tecpatl p. 17 p. 151
señorío tolteca chichimeca en Cholula.256 158

Tochtli (conejo), acatl (caña), tecpatl (cuchillo), calli (casa)

256Muñoz Camargo registra este suceso con el glifo calendárico 1 Acatl, no obstante, los posteriores hechos que relata no difieren en orden o tiempo
a los demás documentos. Muñoz Camargo, op. Cit. (edición de 1984), p.151.
103
Un segundo grupo de documentos lo constituyen las crónicas de la conquista, sin
embargo, al ser numerosas las obras referentes de aquel episodio histórico, planteamos
un aparato crítico de cuatro niveles para determinar cuáles cronistas fueron realmente
fundamentales de abordar en el segundo capítulo del presente trabajo. En primera
instancia, identificamos a los autores cuyos escritos catalogamos como fuentes primarias,
pues fueron escritas a partir de la experiencia personal, en este caso, por haber formado
parte de la expedición de Cortés. Tal fue el caso del mismo Hernán Cortés (1519-1526)
y Bernal Díaz del Castillo (1568).

Por fuentes secundarias reconocimos a las crónicas redactadas con base en las
primarias, pero cuyos autores a su vez, se apoyaron con entrevistas a testigos
presenciales de la conquista o alguno que otro viajero. En esta categoría ubicamos los
trabajos de Pedro Mártir de Anglería (1511-1530), Gonzalo Fernández de Oviedo
(1535-1557), Francisco López de Gómara (1552), y Francisco Cervantes de Salazar
(1555-1565). De entre ellos, los dos primeros destacaron gracias a su condición de
cronistas oficiales de la corona española y gracias a ello, tuvieron acceso a todo tipo de
documentos oficiales como los del Archivo de Indias257 y otros particulares.

Por último identificamos a las fuentes terciarias, las cuales, a pesar de que sus
autores no jugaron ningún papel en la conquista ni se entrevistaron con alguno de sus
partícipes, tuvieron al menos la oportunidad, de manera similar a Anglería y Oviedo, de
acceder a ciertos documentos exclusivos, tal fue el caso del Cronista Mayor de Indias,
Antonio de Herrera y Tordesillas (1601).

Aún podríamos hablar de un cuarto nivel de análisis, donde ubicamos a los


cronistas que solo se limitaron a transcribir y analizar los tipos de fuentes anteriores. Entre
ellos podemos mencionar a personajes como Antonio de Solís y Rivadeneyra (1684),
Francisco Javier Clavijero (1780), William H. Presscott (1843), Manuel Orozco y Berra
(1880), entre otros. No obstante, si bien constituyeron un importante avance en la
investigación sobre una época como la conquista, el abordarlos extendería
innecesariamente el presente trabajo.

257 Christian Duverger, Crónica de la Eternidad, México, Editorial Taurus, 2012, p. 31.

104
También contamos con los trabajos de muchos otros historiadores como
Torquemada (1615), Muñoz Camargo (1584), Diego Durán (1581), algunos códices,
anales históricos y demás registros anónimos; que de igual forma conforman un
invaluable aporte a lo que sabemos sobre la Conquista, sin embargo, al no referirse en
ningún momento a Xicochimalco por su poco interés en describir la primera ruta de Cortés
de Zempoala a Tenochtitlan, no fueron considerados como parte de los antecedentes
históricos del objeto de estudio durante esa época.

Un problema en particular que tuvimos presente al recurrir a la obra de ciertos


cronistas, fue la edición a la que estuvieron sujetos sus respectivos manuscritos antes de
ser impresos, pues frecuentemente les suprimían o agregaban uno que otro pasaje a
causa de diversas razones de índole política o religiosa.258 Por tal motivo, localizamos
algunos de sus correspondientes manuscritos presuntamente autógrafos y sus primeras
ediciones, de los cuales incluimos algunos fragmentos incluidos en el Anexo del presente
trabajo con el objetivo de identificar la existencia o no de algún dato de relevancia o
faltante en las ediciones actuales en cuanto al paso de Cortés por Xicochimalco se refiere.

Por otro lado, también consideramos la brecha de casi cinco siglos que supone el
analizar documentos históricos del siglo XVI, pues muchas de las palabras utilizadas en
aquel entonces, al menos en México, han caído ya en desuso (arcaísmos). En ese
sentido:

“Para comprender un texto en el que se describe una ciudad, un ejército o


incluso una casa, necesitamos saber qué había en la mente del escritor
cuando empleaba determinados términos.”259
De manera que, para comprender lo más acertadamente posible a los cronistas de la
conquista, fue necesario adentrarnos en su vocabulario. Para ello, hicimos uso de los
primeros diccionarios como fueron el Vocabulario Español-Latín de Antonio Nebrija
(1494), El Tesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias (1611),
y el Diccionario de autoridades de la Real Academia Española (1726-1739).260

258 José A. Barbón Rodríguez, “Sobre la fiabilidad del documento”, en: M. Ariza et al. (editores), Actas del
II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Tomo II, Madrid, España, 2007, pp. 317-319.
259 Paul Bahn y Colin Renfrew, op. Cit. (2008), p. 103.
260 Cada uno de ellos los consultamos por medio del: “Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua

Española”, en: Real Academia Española, http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle (Fecha de consulta: 23


de mayo del 2015).

105
Un último grupo de documentos históricos lo conformaron aquellos alusivos a la
época colonial, los cuales, fueron aún más extensos que los anteriores. Por lo tanto, sólo
abordamos algunos de sus fragmentos donde trataron a grosso modo del devenir
histórico del antiguo Xicochimalco, un proceso en el que gradualmente perdió su
importancia hasta el punto de ceder su estatus como cabecera política al Pueblo Nuevo
de Santa María Magdalena Xicochimalco, y de establecerse en la zona aledaña el ejido
de Xico Viejo.

Luego de precisar el contexto geográfico e histórico del objeto de estudio en el


Capítulo 2, fue necesaria la descripción minuciosa de los materiales culturales del Sitio
Arqueológico de Xico Viejo en el Apartado 3.1. No obstante, ya que sus condiciones
actuales es el resultado de un largo proceso de deterioro a raíz de su abandono y a causa
de diversos factores tanto naturales como antropogénicos, construimos una descripción
del sitio utilizando desde los primeros reportes de carácter científico de principios del siglo
XX, hasta los más recientes con el fin de identificar la desaparición de algún elemento
arqueológico, entre la colección de algún museo, o en manos de particulares.

Así mismo, la importancia que el presente trabajo otorga al Sitio de Xico Viejo en
relación con el Cerro Yoticpac, requirió precisar la ubicación espacial de sus rasgos
arqueológicos en relación con dicha elevación, y aunque ya contábamos con el
levantamiento topográfico realizado en 1985 por el arqueólogo Ramírez Herrera, este se
enfocó a la identificación de sus elementos arquitectónicos sin dar igual relevancia al
registro de las terrazas mencionadas por el mismo investigador,261 así como a otras
posibles modificaciones culturales. Por lo tanto, fue necesaria la elaboración de un
croquis tanto del sitio como del cerro y sus terrazas. El proceso inició con la captura de
waypoints en el sitio arqueológico con un dispositivo GPS, cuyos datos georeferenciados
en los ejes X, Y, Z (coordenadas UTM: Este - Norte, y altura sobre el nivel del mar); fueron
triangulados por medio de la extensión CivilCAD de AutoCAD para la obtención de las
curvas de nivel de gran parte del área incluyendo sus rasgos arqueológicos. El croquis
resultante fue contrastado y complementado con las cartas topográficas del INEGI, del

Rogelio Ramírez Herrera, “Arqueología de superficie en Xico Viejo, Veracruz” en La Palabra y el


261

Hombre, núm. 63, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, julio-septiembre 1987, p. 75.

106
mismo modo que también resultaron útiles otros sistemas de información geográfica
(SIG) como el Continuo de Elevaciones Mexicano (CEM) también de INEGI, fotos
satelitales proporcionadas por el software de Google Earth y el mismo levantamiento
topográfico del arqueólogo Ramírez Herrera (1985). Cabe agregar que a la par de
aquellas actividades se realizó un registro fotográfico en el sitio.

Dicho croquis también nos permitió identificar los puntos solsticiales observados
desde el sitio gracias al software de Stellarium, el cual, simula el movimiento de los astros
en la bóveda celeste desde cualquier coordenada geográfica y con un rango temporal de
simulación que va desde los años hasta los segundos. Una vez obtenidos los grados de
desviación respecto al norte de los puntos solsticiales a lo largo del año, fueron
contrastados con los rumbos trazados por medio del software de AutoCAD entre el
montículo principal del sitio y las curvas de nivel proporcionadas por INEGI de los dos
posibles marcadores en el horizonte: el Cofre de Perote y el Cerro Acamalin; y por último
con la orientación arquitectónica de las plataformas del sitio para así obtener los
movimientos del Sol que sus habitantes privilegiaron.

En cuanto a la tradición oral refiere (contexto etnográfico), esta no ocupó capítulo


alguno en el presente trabajo, pues durante la investigación no procedimos bajo un
método etnográfico como tal. No obstante, algunos elementos relevantes para la
investigación, obtenidos de charlas fortuitas con los habitantes de la cabecera municipal
de Xico, de la localidad de Xico Viejo, así como de otras publicaciones de carácter
antropológico, serán incluidos conforme el análisis e interpretación de los datos lo
amerite.

Un último contexto (etnohistórico) lo comprenden aquellos documentos


pictográficos de tradición mesoamericana, pues constituyen todo un marco de referencia
aparte de los anteriores por su valor histórico y cargas simbólicas que contienen. Estos
serán analizados de manera integral junto con los otros contextos geográfico, histórico,
arqueológico, y etnográfico; en el Apartado 3.4. No obstante, y de acuerdo con los
objetivos de la investigación, si bien contamos con varios topónimos de Xicochimalco en
diferentes códices, sólo en el Mapa de Cuauhtinchan N°1 se encuentra directamente
asociado con la manifestación gráfica de un cerro en alusión a su carácter de altepetl.

107
Por lo tanto, será necesario recurrir a otras representaciones simbólicas de los cerros y
montañas que pudieran contener otros documentos pictográficos elaborados en la región
montañosa del Centro de Veracruz cercana al Cofre de Perote como son los códices de
Chiconquiaco, Chapultepec y Misantla. Cabe agregar, en vista que el análisis e
interpretación de este tipo de documentos forma parte de toda una rama de estudios
enfocados al análisis de la imagen en la tradición mesoamericana,262 recurriremos a
trabajos ya existentes de los mismos.

3.3 El Cerro Yoticpac y el Sitio Arqueológico de Xico Viejo


Como hemos precisado a lo largo del presente trabajo, el Sitio de Xico Viejo, ubicado en
la cima del Cerro Yoticpac, al ser sin duda un lugar estratégicamente privilegiado, ha sido
considerado por numerosos investigadores como una fortaleza prehispánica. Sin
embargo, luego de revisar sus antecedentes históricos, en contraste con la evidencia
arqueológica, constatamos la inexistencia de una atmósfera militarista durante el período
de su máximo desarrollo, entre el 800 y el 1200 d.C., que orillara a los habitantes en la
región a buscar en Yoticpac un lugar donde guarecerse.

Por otro lado, la ubicación en el punto más alto del Cerro Yoticpac de elementos
arqueológicos correspondientes a dicho período (800 – 1200 d.C.) como la escultura
“Dintel”, cerámicas de uso ceremonial, y de ciertos elementos arquitectónicos; sugieren
que en realidad, el sitio fungió más bien como un centro ceremonial.

Y aunque hoy en día los elementos arquitectónicos en el sitio fueron reducidos a


dos montículos de tierra y tres plataformas devastadas de las que sólo pueden apreciarse
sus cimientos, sin duda alguna debieron tratarse de suntuosos edificios adosados con
numerosos elementos arquitectónicos e iconográficos como: dinteles basálticos, almenas
escalonadas,263 y recubiertos probablemente por un acabado de estuco blanco de
manera similar a lo reportado por el arqueólogo Medellín Zenil al otro lado de la montaña
del cofre en el Sitio de Napatecuhtlan.264 No obstante, el paso del tiempo y la mano del
hombre terminaron por reducir aquellas estructuras a ruinas de tierra y piedra.

262 Jesús Javier Bonilla Palmeros, Códices de Chiconquiaco, Veracruz, México, Gobierno del Estado de
Veracruz, Editorial Gernika, 2007, p. 78.
263 Jesse Walter Fewkes, op. Cit. (1907), p. 246.
264 Alfonso Medellín Zenil, op. Cit. (1975), p. 8.

108
De igual manera, los adoratorios que debieron albergar dichas estructuras, así
como las cuarterías en las terrazas,265 al estar probablemente construidos con materiales
perecederos como maderas y otras fibras vegetales, según infirió Medellín Zenil también
en Napatecuhtlan,266 debieron de colapsar hace ya mucho tiempo por la falta de
mantenimiento y al hallarse de manera continua expuestos a la intemperie.

No obstante, aquellos elementos arquitectónicos en Xico Viejo no dejan de ser


importantes, a pesar del serio grado de erosión del sitio en general, pues bien se sabe
cómo a lo largo de la época prehispánica esos montículos, que en algún momento
constituyeron auténticos basamentos piramidales, cumplieron la función de templos y
santuarios donde la clase dirigente realizaba las prácticas rituales correspondientes a la
religión profesada. Asimismo, observamos que la disposición de los montículos y
plataformas no es aleatoria, sino presentan una orientación y simetría tal, que sugieren
la existencia de dos conjuntos plaza (cfr. anexos 15 y 16).

Dichos espacios arquitectónicos cumplieron múltiples funciones entre ellas la


ceremonial, cívica (religiosa-cultural-administrativa), o profana (como espacio apropiado
para la instalación del mercado).267 De manera que, la particular ubicación de un
elemento fundamental para el desenvolvimiento político y religioso de las sociedades
mesoamericanas, como son las dos plazas y sus respectivos adoratorios delimitantes
sobre la cima del Cerro Yoticpac, dice mucho sobre el simbolismo de aquella elevación
como a continuación analizaremos.

Luego de haber analizado cada uno de los contextos geográfico, histórico y


arqueológico del objeto de estudio (véase el Capítulo 2 y el Apartado 3.1), de precisar la
metodología de análisis empleada para cada uno de ellos (véase el Apartado 3.2), y de
revisar brevemente las características y distribución espacial de los vestigios
arqueológicos en el Cerro Yoticpac; procederemos finalmente, en un orden que va desde
las evidencias más antiguas (Época prehispánica) a las más recientes (Época
contemporánea), con el análisis e interpretación de los datos interdisciplinarios hasta

265 Rogelio Ramírez Herrera, op. Cit. (1987), p. 75.


266 Alfonso Medellín Zenil, op. Cit. (1975), p. 8.
267 Ricardo Arancón García, “La plaza generadora del espacio urbano mesoamericano” en Cuadernos de

arquitectura mesoamericana, n° 16, Facultad de Arquitectura UNAM, México, enero 1992, pp. 33-35.

109
ahora abordados, de la mano con el paradigma del Monte Sagrado mesoamericano
propuesto por los investigadores López Austin y López Luján (2009). Con ello, esperamos
demostrar el carácter simbólico del Cerro Yoticpac y el móvil que ello representó para
consolidar en su cima a un centro ceremonial y no una fortaleza. Cabe recordar que
durante el siguiente análisis insertaremos los datos proporcionados por los documentos
pictográficos de tradición mesoamericana (contexto etnohistórico) y la tradición oral
(contexto etnográfico).

3.4 Análisis de las cargas simbólicas en el paisaje de Xico Viejo


3.4.1 Época prehispánica
El Sitio de Xico Viejo, como ya tratamos en su contexto histórico (Apartado 2.2), presenta
indicios de una ocupación desde el horizonte Preclásico. No obstante, los materiales
culturales que hoy nos permiten aproximarnos al simbolismo atribuido por sus habitantes
a los cerros y montañas no surgieron sino hasta a finales del Clásico Tardío e inicios del
Posclásico Temprano aproximadamente.

Evidencia arqueológica que nos lleva a pensar en un culto a los montes en el Cerro
Yoticpac durante la época prehispánica es aquel agujero tallado en uno de los
afloramientos rocosos localizados sobre las terrazas al NE del montículo principal (véase
el Apartado 3.1). Debido a que, tal parece que dichas cavidades estaban íntimamente
relacionadas con el culto a los cerros y montañas en el Altiplano Central según el religioso
Ruiz de Alarcón (siglo XVI):

“Otro modo de ydolatria, sacrificio de si mesmos, vsaban y en algunas partes


se a visto aora, y es el que hazian en las cumbres de los cerros y lomas altas
(…) En llegandó al lugar del ydolo, o al monton de piedras, prostrauase donde
auia de poner su ofrenda, y puesta, se sacrificaua el derramando su sangre,
para lo qual llebaua un punçon hecho de vna rajita de caña agudo, y con el se
picaua las orejas en las partes donde las mugenes se ponen los sarzillos,
hasta derramar mucha sangre, y hechauala e unos vasitos que hazian en las
piedras a modo de saleros (…)”268

268Hernando Ruiz de Alarcón, “Tratado de las superticiones y costumbres gentilicias que oy viven entre
los indios naturales desta Nueva España”, citado en: Montero García, Atlas Arqueológico de la Alta
Montaña Mexicana, México, SEMARNAT, CONAFOR, 2004, p. 51.

110
El arqueólogo Arturo Montero identifica aquellos “pocitos” como xicalli (jícara), los cuales,
se observan en varios sitios de las altas montañas en la región central del país.269 Por su
parte, el arqueólogo Bonilla Palmeros sugiere denominarles atecaxitl, “cajetes de piedra
contenedores de agua”.270 En lugares como San Mateo Nopala, en el Edo. de México,
pueden hallarse en ciertos sitios sobre los cerros, donde se encuentran relacionados a
otros elementos tallados también en roca. Para el investigador Rivas Castro, si bien
pueden observarse en una gran variedad de dimensiones y contextos, generalmente
servían para los rituales de ofrenda y pedimento de lluvias.271

Asimismo, la ubicación de otros sitios arqueológicos menores sobre las partes


llanas y laderas de los cerros en las proximidades de los poblados de Xico Viejo,
El Chorrito, Coatitilan, Ixochitl y Ticuatipan; también sugieren el privilegio otorgado a las
crestas de los cerros, donde el Sitio Arqueológico de Xico Viejo ostentó, hipotéticamente
hablando, una jerarquía mayor al ubicarse sobre la cima del Cerro Yoticpac.

Lámina 49 - Ubicación privilegiada del Sitio de Xico Viejo respecto a otros sitios arqueológicos en la zona.

269 Montero García, Atlas Arqueológico de la Alta Montaña Mexicana, México, SEMARNAT, CONAFOR,
2004, p. 52
270 Jesús Javier Bonilla Palmeros, comunicación personal (noviembre 2015).
271 Francisco Rivas Castro, “El Culto a las Deidades del Agua en el Cerro y Cañada de San Mateo

Nopala, Naucalpan, Estado de México”, en: Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski y Arturo Montero
(Coordinadores), La Montaña en el Paisaje Ritual, México, UNAM-IIH, CONACULTA, INAH-ENAH, 2001,
p. 125.

111
Lo anterior no debe de sorprendernos si recordamos las numerosas
investigaciones que han demostrado el carácter simbólico atribuido a los cerros y
montañas por las sociedades mesoamericanas, algunas de ellas en función de ciertos
rasgos naturales íntimamente relacionados con las elevaciones en el paisaje como son
los manantiales, cuevas y barrancas; a los cuales, se les tenía en la época prehispánica
como puntos de acceso al inframundo o como lugares propicios donde realizar las
prácticas rituales dirigidas a las entidades o fuerzas subterráneas.272 Cabe mencionar
como ejemplo el sistema de túneles excavados bajo la ciudad de Teotihuacan
pertenecientes al horizonte Clásico, mismos en los que se han hallado todo tipo de
ofrendas funerarias tanto de humanos como de animales simbólicamente relacionados
con el aspecto acuoso del inframundo y sus entidades. Todo con el fin de recrear el
cosmos mesoamericano, donde las cuevas fungían como el medio subterráneo, las
cúspides de los basamentos piramidales el plano celeste, y la Calzada de los Muertos,
junto con la Avenida Este-Oeste, el planto terrestre dividido en cuatro rumbos.273

Análogamente, tal como la investigadora Linda Manzanilla (1994) infirió de los


basamentos piramidales en Teotihuacan, la cima de los cerros y montañas también
fungieron por su parte como proyecciones del supramundo,274 es decir, del plano celeste.
Es posible que las sociedades mesoamericanas, por la natural simetría ascendente de
los cerros, concibieran de manera simbólica en las elevaciones un punto de acceso a los
niveles superiores del cosmos, o cuando menos como lugares donde se aproximaba a
ellos para de igual forma interactuar con sus fuerzas y entidades. Ello explicaría de alguna
forma por qué arqueólogos como Arturo Montero (2004) identifiquen varios sitios
arqueológicos en la alta montaña cuyos materiales obedecen exclusivamente a fines
rituales. O también da sentido a las diversas representaciones iconográficas y mitos que
de acuerdo con el historiador López Austin (2009), interrelacionan a ciertas entidades y
cuerpos celestes con algún monte cosmogónico.275

272 Linda Manzanilla, “Las cuevas en el mundo mesoamericano” en Ciencias, núm. 36, Facultad de
Ciencias, UNAM, México, octubre-diciembre 1994, pp. 59-60.
273 Íbid., p. 65.
274 Ídem.
275 Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, Monte Sagrado – Templo Mayor, D.F., México, IIA-

UNAM-INAH, 2009, p. 100.

112
Sin embargo, tanto las oquedades naturales como las cumbres de cerros y
montañas son elementos comunes de hallar en la región de estudio, y por lo tanto, aparte
de la cima, nacimientos de agua y barrancas observados en Yoticpac, los antiguos
habitantes del Sitio de Xico Viejo debieron de tomar en cuenta algunas otras
particularidades al momento de establecerse específicamente allí.

Una de esas particularidades tenemos la convicción de que fueron los fenómenos


astronómicos desde ahí observables. Es decir, visto desde el montículo principal del Sitio
de Xico Viejo ubicado en la cima del Cerro Yoticpac, era posible reconocer los días
correspondientes al solsticio de verano (20–21 de junio) e invierno (21–22 de diciembre).
El primero es identificable en el horizonte cuando el Sol se oculta al atardecer tras una
horqueta en la ladera sur del Cofre de Perote, mientras que el segundo es reconocible
cuando el mismo astro realiza su aparición al amanecer sobre el Cerro Acamalin.

La capacidad de emplear el paisaje natural de aquella manera para el cómputo del


tiempo sólo es posible desde Yoticpac, ya que si nos trasladáramos a cualquier otro cerro
en la zona los marcadores en el horizonte mencionados para los solsticios de verano e
invierno también habrían de desfasarse. De ahí que inferimos parte de la importancia
atribuida al Cerro Yoticpac durante la época prehispánica. Un lugar desde el cual la clase
dirigente podía medir el tiempo con base en el movimiento del Sol en el horizonte a lo
largo del año, y por consiguiente, calendarizar y oficiar los mismos ritos y ceremonias que
les conferían su rol y jerarquía dentro de la sociedad a la que pertenecieron y sobre la
que seguramente, gracias a ello, ejercían cierto poder.

Fue tal la importancia del movimiento del Sol a lo largo del año para las sociedades
mesoamericanas, que a partir de ello concibieron un cosmos cuatripartito. Este se
delimitaba en sus extremos por los puntos solsticiales señalados en el horizonte al
amanecer y atardecer, donde el punto de observación ostentaba un carácter de eje
central, que del mismo modo era señalado por la posición cenital del Sol.276 Un fenómeno
perfectamente conocido por la clase dirigente de lo que ahora es el Sitio Arqueológico de
Xico Viejo, pues como observamos en el Apartado 3.1, la totalidad de su arquitectura se
encontraba orientada hacia el punto sobre la ladera sur del Cofre de Perote por donde se

276 Gutierre Tibón, El ombligo como centro cósmico, México, Fondo de Cultura Económica, 1981, p. 200.

113
oculta el Sol los dos días en el año en que atraviesa el cenit (17 o 18 de mayo y 25 o 26
de julio).

El pórtico zoomorfo de la Parroquia de San Jerónimo Coatepec, una construcción


religiosa de principios del siglo XVII, también evidencia el conocimiento de dicho
movimiento solar, pues casualmente durante el solsticio de verano, el Sol proyecta la
sombra de ambos colmillos del pórtico hacia el suelo.277 Lo anterior no es de extrañar,
debido a que los movimientos cenitales del Sol ocurren en fechas bastantes cercanas al
solsticio de verano, por lo que es de suponer, dada la cercanía entre el Sitio de Xico Viejo
y la Parroquia de Coatepec, que la proyección de las sombras de ambos colmillos
alcancen totalmente el suelo los mismos días en que el Sol cruza por el cenit en Xico
Viejo.

Lámina 50 - Proyección de las sombras de los colmillos de la portada zoomorfa de la Iglesia de San
Jerónimo (Coatepec, Ver.) durante el solsticio de verano. Retomado de Bonilla Palmeros (2015).
En conjunto, el punto cenital y los cuatro puntos solsticiales del Sol conforman la
representación cuatripartita también conocida como quincunce, misma que vemos
repetidas veces en numerosas pictografías de tradición mesoamericana con matices
ideológicos.278

277 Jesús Javier Bonilla Palmeros, op. Cit. (2015), pp. 67-75.
278 Gutierre Tibón, op. Cit. (1981), pp. 203-204.

114
Lámina 51 - Quincunce formado por los puntos solsticiales y el paso cenital del Sol a lo largo del año.
Reelaborado con base en Florescano (2009).
Por lo tanto, es probable que el motivo tetralobulado descrito por las terrazas del
Cerro Yoticpac haya obedecido a la concepción cuatripartita que sus habitantes tenían
del cosmos a partir de la observación de los cuatro puntos solsticiales en el horizonte,
mismos con los que a grosso modo, las terrazas del sitio de hallaban orientadas. Ambos
solsticios, observados desde el montículo principal, se encuentran señalados en el
horizonte: el de verano durante el atardecer por una hendidura en la ladera sur del Cofre
de Perote, y el de invierno cada amanecer por el Cerro Acamalin. Lo anterior es
sumamente importante, porque si la señalización de ambos días solsticiales sólo puede
ser percibida desde el objeto de estudio significa entonces que el eje central, también
marcado por el cenit solar, de este esquema cuatripartito dibujado por los puntos
solsticiales, es precisamente el Sitio Arqueológico de Xico Viejo y el Cerro Yoticpac.
Configurando así, un lugar donde no sólo interactuaba el plano terrestre con el
inframundo y el supramundo, sino también con los cuatro rumbos del cosmos. En otras
palabras, se configuraba un lugar con las características propias de un axis mundi, es
decir: “el centro (…) donde se encuentra la fuerza vital del universo, (…) el lugar de
comunicación entre los mundos, el punto donde fluye el poder divino por todo el territorio
en las cuatro direcciones.”279

279Doris Heyden, “Lo sagrado en el paisaje”. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, núm. 29 : 53-
65, citada en Bernd Fähmel Beyer, “El paisaje sagrado del estado de Monte Albán” en INDIANA, vol. 22,
Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, Alemania, 2005, p. 172.

115
Lo anterior cobra sentido cuando revisamos el fragmento de una plegaria a Tláloc
en el libro VI del Códice Florentino, donde se alude a la naturaleza cosmológica de los
cerros y montañas al concebirlos como lugares habitados por entidades que a su vez
residen en las cuevas y en los cuatro rumbos del cosmos:

“¡Oh Señor, Amado Señor, Oh Proveedor! Acaso habrá en tu corazón el


otorgar, el dar, el traer consuelo a la tierra y a todo lo que vive en ella, todo lo
que crece en ella. Y ustedes que habitan los cuatro cuadrantes del universo,
ustedes Señores del Verdor, ustedes los Proveedores, ustedes los Señores
de las Cimas de las Montañas, ustedes los Señores de las Profundidades
Cavernosas”.280

Lámina 52 - El Sitio Arqueológico de Xico Viejo como axis mundi. Elaborado con base en los datos
resultantes de la presente investigación.

Thelma D. Sullivan, “A prayer to Tlaloc” en Estudios de cultura Náhuatl, vol. 5 : 39-55, UNAM, México,
280

1965, p. 55.

116
No es de extrañar entonces que la escultura "Dintel" se haya encontrado en la
plataforma principal del sitio (véase el Apartado 3.1), ya que al articular visualmente la
estructura vertical y cuatripartita del cosmos mesoamericano,281 reforzaba aún más la
condición de axis mundi de Yoticpac y su centro ceremonial.

Lámina 53. "Dintel" de Xico Viejo y su interpretación icnográfica. Reelaborado con base en Rebolledo
Rivera (2011).
Poco antes de finalizar el Posclásico Temprano (1200 d.C.), el Mapa de
Cuauhtinchan N°1 registró al asentamiento de Xicochimalco como un altepetl, y en
relación con una serie de acontecimientos sucedidos a partir del 1175 d.C. Dicho término
cuya traducción se lee como “monte de agua o monte lleno de agua”,282 fue un recurso
gráfico utilizado en numerosos documentos pictográficos de tradición mesoamericana
para referirse a las poblaciones y cabeceras políticas indígenas, pues tal era el carácter
sagrado de los cerros y montañas que los creían:

281Jesús Oliver Rebolledo Rivera, op. Cit. (2011), pp. 63-64.


282Fray Bernardino de Sahagún, Historia General de las cosas de Nueva España, Anotaciones y apéndices
de Ángel María Garibay K., Serie “Sepan Cuantos…” # 300, México, 2006, p. 677.

117
“(…) llenos de agua, y por de fuera son de tierra, como si fuesen vasos
grandes de agua, o como casas llenas de agua; y que cuando fuere menester
se romperán los montes, y saldrá el agua que dentro está, y anegará la tierra;
y de aquí acostumbraron a llamar a los pueblos donde vive la gente altepetl,
quiere decir monte de agua, o monte lleno de agua.”283
Así, más allá de la necesidad de emplear el recurso gráfico del “cerro y el agua” para
ubicar al asentamiento de Xicochimalco, es posible que su representación como altepetl
también se haya visto influida por los numerosos nacimientos de agua que brotaban del
Cerro Yoticpac, pues uno de los ríos que sirven como referentes geográficos en ese
documento se le mostró emanando de la base de su topónimo como altepetl de
Xicochimalco, cuando bien sabemos que todas las corrientes fluviales en la región
descienden del Cofre de Perote, el cual, ni siguiera se le registró.

Lámina 54 - Xicochimalco como altepetl en el Mapa de Cuauhtinchan N°1. Retomado del proyecto
Amoxcalli.284

283Ídem.
284"Mapa de Cuauhtinchan N° 1”, en: Amoxcalli, http://amoxcalli.org.mx/codice.php?id=375 (Fecha de
consulta: 20 de noviembre del 2014).

118
Como observamos, al topónimo le acompaña un jicote visto de perfil, dentro de un
escudo para indicar así la lectura de: Xicochimalco. Otros elementos que se observan
relacionados son un personaje investido con una manta blanca y sentado sobre una
estera icpalli para indicar que se trata de un gobernante local y de una filiación étnica
ajena a los chichimecas, quienes por su parte, visten pieles y se les ubicó en la parte
central del mapa. También observamos otro escudo asociado con un portaestandarte de
plumas, posiblemente un disfracismo de la guerra. Un último elemento es una estructura
vista de frente, posiblemente en alusión a un tecalli o casa de mayorazgo, propias de los
señores tecuhtlis en palabras de Muñoz Camargo;285 empero, habrá de esperar
posteriores trabajos donde realmente se analice e interprete de manera metódica aquel
documento.

El topónimo de Xicochimalco puede hallarse también en la mitad derecha del Mapa


de Cuauhtinchan N°2, el cual, trata del desarrollo histórico del señorío de Cuauhtinchan
y su territorio.286 Este consiste en la representación de un jicote elaborado con pintura
negra al interior de un escudo blanco de contorno azul similar al anterior, aunque en este
caso se le observa de planta y con su lengua de fuera.

Lámina 55 - Topónimo de Xicochimalco en el Mapa de Cuauhinchan N°2. Retomado de Keiko Yoneda


(1991).

285 Diego Muñoz Camargo, op. Cit. (edición de 1984), p. 175.


286 Keiko Yoneda, op. Cit. (2005), pp. 170-173.

119
Tiempo después, al ser conquistado por la Triple Alianza, el topónimo de
Xicochimalco también figuró en el registro de los pueblos conquistados durante el reinado
de Ahuítzotl entre los años de 1492 y 1493 (véase Apartado 2.2) según la foja 13r del
Códice Mendocino. Se trata de un jicote color negro (xicotli) nuevamente visto de planta
con sus alas extendidas y su lengua de fuera, ubicado al centro de un escudo (chimalli)
color amarillo, indicando así la lectura Xico-chimalli-co, donde el sufijo –co señala que se
trata de un lugar. Al topónimo le acompaña la representación de un teocalli incendiado
para aludir a su conquista. Del mismo modo, y para su correcta lectura, se añadió en la
parte superior las glosas latinas: “Xicochimalco. pueblo”.

Lámina 56 - Topónimo de Xicochimalco en la foja 13 del Códice Mendoza. Retomado de su versión digital
en línea.287
Otros glifos topónimos bastante similares, también empleados para registrar las
conquistas de la Triple Alianza a finales del siglo XV, los encontramos en códices como
el Telleriano-Remensis y el Vaticanus A (también conocido como Códice Ríos), aunque
a diferencia del de la foja 13r del Códice Mendoza, en ambos casos sólo se utilizaron los
colores amarillo y negro para representar al jicote mientras el escudo presenta un color
blanco delimitado gráficamente por el color negro. Asimismo se añadieron la imagen
cuatro flechas, una bandera blanca estilizada, y un prisionero de guerra destinado al
sacrificio.288

287 “Foja 13r del Códice Mendoza”, en: Códice Mendoza,


http://codicemendoza.inah.gob.mx/index.php?lang=spanish&folio_number=19&type=r&section=m (Fecha
de consulta: 20 de septiembre del 2015).
288 “Foja 40r del Códice Telleriano-Remensis”, en: Amoxcalli, http://amoxcalli.org.mx/codice.php?id=385

(Fecha de consulta: 20 de noviembre del 2014).

120
Lámina 57 - Topónimos de Xicochimalco en los códices Telleriano-Remensis (a) y en el Vaticanus A (b).
Retomados del proyecto Amoxcalli (a) y Pueblos originarios (b).289
Como pudimos observar, en los últimos cuatro casos no se precisó de incluir aquel
elemento gráfico del cerro y el agua, sin embargo, el sólo hecho de que Xicochimalco
fuera registrado por grupos externos localizados en el Altiplano, habla de su importancia
como cabecera política a nivel local, es decir, como altepetl, a finales del Posclásico
Tardío (1200 – 1521 d.C.).

No obstante, “el cerro y el agua” no fue un recurso gráfico destinado


exclusivamente para referirse a las poblaciones y/o cabeceras políticas indígenas, pues
también bajo ese concepto tuvieron a los cerros y montañas naturales de sus respectivos
territorios, y con los cuales se identificaban, es decir, fungían como referentes geográficos
y simbólicos. Razón por la cual, observaremos que el Cofre de Perote en la foja 33r y la
lámina XX de la Historia tolteca Chichimeca fue representado como un altepetl: un cerro
de cuyo interior brota el agua a través de la oquedad en su base (cerro-agua); para la
señalización de uno de los linderos de Cuauhtinchan establecidos en el 1175 d.C.

289 “Foja 84r del Códice Ríos (Vaticano A -3738)”, en: Pueblos originarios – Escritura y simbología,
http://pueblosoriginarios.com/meso/valle/azteca/codices/rios/rios.html (Fecha de consulta: 20 de
noviembre del 2014).

121
Lámina 58 - Topónimo del Cofre de Perote en la foja 33r de la Historia Tolteca-Chichimeca. Retomado de
Kirchhoff et al. (1989).

Lámina 59 - Topónimo del Cofre de Perote en la lámina XX de la Historia Tolteca-Chichimeca. Retomado


de Kirchhoff et al. (1989).
El hecho de que el Cofre de Perote fuera concebido también de manera sagrada
como un monte lleno de agua, un altepetl, seguramente obedeció a que las sociedades
mesoamericanas en la región no pasaron por inadvertido cómo las nubes se acumulaban
en torno a dicha montaña gracias a sus 4 282 m.s.n.m. y las consecuentes lluvias en
abundancia, cuyas aguas en tierra descendían en forma de arroyos, ríos, manantiales,
etc. Lo anterior es sumamente importante de observar, pues bienes como el agua fueron
altamente apreciados por gran parte de las sociedades mesoamericanas, las cuales, al
dedicarse principalmente a la agricultura, dependían en gran medida de su
abastecimiento para la producción de alimentos.

La posibilidad de que las sociedades mesoamericanas se hayan percatado de


tales fenómenos meteorológicos cobra sentido en obras del siglo XVI como la del cronista
tlaxcalteco Diego Muñoz Camargo, quien a partir de la simple observación empírica
explicó objetivamente la relación entre una alta montaña, como la Malinche (Edos. De
Puebla y Tlaxcala), y la lluvia de la siguiente forma:

122
“(…) de tal manera que, en tiempo de las aguas, que son los seis meses del
año, que llueve desde el mes de abril hasta el fin de octubre, todos los
aguaceros se congelan en lo alto de esta sierra (de Tlaxcala) y, en habiendo
por la mañana señales de algún ñublado encima della, u otros arreboles, será
muy cierta el agua [en] aquel día. Todas las tempestades huracanes que
acaecen proceden de allí, porque, como la sierra está sola y es de gran altura,
vienen los aires y nubes a parar allá, que, hallando aquel reparo, tienen lugar
las nubes y exhalaciones de espesarse y, de allí, venir a cubrir todo el cielo
para llover en todo este hemisferio.”290

Lámina 60 – El Cofre de Perote como captador natural de lluvias. Retomado de Odile Hoffmann (1993).
Por otra parte, el Cofre de Perote también se encuentra en la mitad derecha del
Mapa de Cuauhtinchan N° 2, el cual, trata del desarrollo histórico del señorío de
Cuauhtinchan y su territorio.291 Para el arqueólogo Montero García, los cuatro estratos
del glifo correspondiente, incluido el rostro de Tláloc, sugiere el nombre de una de sus
advocaciones: Nappatecuhtli, “Señor de las cuatro direcciones”.292 Dicha lectura es
reiterada en las fojas 33r y 33v de la Historia Tolteca-Chichimeca, un documento
elaborado por el mismo grupo indígena que produjo los Mapas de Cuauhtinchan,293

290 Diego Muñoz Camargo, op. Cit. (edición de 1984), p. 73.


291 Keiko Yoneda, op. Cit. (2005), pp. 170-173.
292 Ismael Arturo Montero García, “Apuntes al Mapa de Cuauhtinchan II desde la geografía simbólica”, en:

Tim Turcker y Montero García (coordinadores), Mapa de Cuauhtinchan II. Entre la ciencia y lo sagrado,
México, Mesoamérica Research Foundation, Talleres estirpe, concepto e imagen, 2008, p. 108.
293 Keiko Yoneda, op. Cit. (2005), p. 15.

123
donde hallamos las correspondientes glosas latinas de Napateuhctli (según la edición
facsímil de 1989).294 Al igual que el cronista tlaxcalteca Muñoz Camargo identificó a las
sierras de Perote con el nombre náhuatl de Nappatecuhtli.295

Posiblemente los grupos nahua hablantes en la región de Xalapa también hayan


identificado al Cofre de Perote con la entidad de Nappatecuhtli al igual que las sociedades
nahuas del Altiplano según nos dejó saber el alcalde Constantino Bravo de Lagunas en
1580.296 Sin embargo, para el investigador Bonilla Palmeros, en la región de Coatepec y
Xico la denominación nahua del Cofre de Perote predominante fue la del
Nauhcampatepec, es decir, como el “Cerro de los cuatro lados”;297 tal como lo registró el
presbítero Mateo Rebolledo en el Coatepec de 1864.298 Del mismo modo que refuta la
lectura del topónimo del Cofre de Perote ubicado en el Mapa de Cuauhtinchan N°2, ya
que si identificáramos sus estratos más allá de un recurso gráfico, sino como los
basamentos de un cerro-adoratorio de tres niveles y coronado por la imagen cefalomorfa
del dios Tláloc, entonces ello nos remitiría a la lectura del topónimo como Tlalocan.299

Lámina 61 - Topónimo del Cofre de Perote en el Mapa de Cuauhtinchan N°2. Retomado de Keiko Yoneda
(1991).
En lo que a nosotros respecta, consideramos que las voces de la entidad
Nappatecuhtli y del lugar Naucampatepec no son términos del todo adversos, pues el
primero reside en aquel espacio sagrado. Lo mismo sucede con el término de Tlalocan

294 Paul Kirchhoff, Lina Odena Güemes y Luis Reyes García, op. Cit. (1989), F. 33r y F. 33v.
295 Diego Muñoz Camargo, op. Cit. (edición de 1984), p. 152.
296 Constantino Bravo de Lagunas, op. Cit. (edición de 1984), p. 345.
297 Jesús Javier Bonilla Palmeros, comunicación personal (noviembre 2015).
298 Antonio Mateo Rebolledo, op. Cit. (edición de 2013), p. 92.
299 Jesús Javier Bonilla Palmeros, op. Cit. (2015), pp. 27-28.

124
propuesto por el investigador Bonilla Palmeros (2015), en tanto reconozcamos a
Nappatecuhtli como una advocación de Tláloc.300

En resumidas cuentas, y apegándonos al modelo del Monte Sagrado propuesto


por los investigadores López Austin y López Luján (2009), identificamos la función de eje
cósmico atribuida al Cerro Yoticpac por sus habitantes durante la época prehispánica,
dado su carácter como axis mundi según desglosamos en el presente apartado a raíz de
los fenómenos celestes observables desde el Sitio de Xico Viejo, su ubicación,
disposición de su arquitectura y terrazas, e iconografía de esculturas como la del “Dintel”.

A su vez, también es atribuible durante la época prehispánica su función como


bodega de la riqueza, ya que es imposible negar cierto paralelismo entre el carácter
simbólico del término altepetl con el que se refirió a Xicochimalco en el Mapa de
Cuauhtinchan N° 1 y el expediente parroquial de Coatepec (siglos XVI y XVII), y la función
de los Monte Sagrados como bodegas o depósitos de la riqueza en tanto recordemos la
importancia que ha tenido este líquido para las actividades agrícolas de las sociedades
mesoamericanas. Misma función que también podríamos atribuirle al Cofre de Perote
desde aquel entonces según deducimos del alcance empírico de cronistas como Muñoz
Camargo (siglo XVI) para la observación y explicación de ciertos fenómenos
meteorológicos relacionados con las altas montañas.

Una segunda función de la montaña del cofre, en claro reflejo de un conocimiento


astronómico y medición del tiempo, fue como punto de ocaso de los astros cada solsticio
de verano (a mediados del mes de junio). Es decir, visto desde el Sitio de Xico Viejo, el
Cofre de Perote era aquel Monte Sagrado donde el Sol concluía su hemiciclo sobre el
mundo de los vivos y por donde descendía al Lugar de la Muerte para proseguir su curso
cíclico.301 De manera análoga, un fenómeno opuesto también visto desde el mismo sitio
arqueológico sucedía en relación con el Cerro Acamalin, ese Monte Sagrado punto de
ascenso de los astros por donde el Sol se levantaba desde el inframundo cada solsticio
de invierno (a mediados del mes de diciembre).

300 Alfredo López Austin, Tamoanchan y Tlalocan, México, D.F., FCE, 2000, p. 175.
301 Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, op. Cit. (2009), p. 129.

125
Lámina 62 - Movimiento hipotético del Sol a través del Cerro Acamalin y el Cofre de Perote de acuerdo a
la cosmovisión mesoamericana.
3.4.2 Época colonial
Aún durante la época colonial el carácter sagrado de los cerros, fue empleado por las
sociedades nativas en la región montañosa del Centro de Veracruz para referirse a sus
poblaciones y cabeceras políticas. De ahí que, por ejemplo, el asentamiento de
Chiconquiaco haya sido representado como un altepetl en los Códices de Chiconquiaco,
por medio de un cerro cuya oquedad al interior observa en color azul el agua contenida. 302

Lámina 63 - Asentamiento de Chiconquiaco. Exposición de “Documentos pictográficos de Veracruz”


celebrada en el año 2013 en el Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana.

302 Jesús Javier Bonilla Palmeros, op. Cit. (2007), pp. 84-85.

126
Asimismo, los asentamientos de Chapultepec, Hueycalli, Coapan, Ocelotepec,
Chiconquiaco, Misantla, y Tochtlan; también fueron representados como altepeme (plural
del vocablo nahua altepetl).303 Y aunque no observan como tal la representación o colores
directamente alusivos al agua, observan la misma oquedad en su base donde
supuestamente se hallaba el preciado líquido. Además, el simple hecho de emplear
gráficamente la imagen de un cerro para señalar a una población indica inmediatamente
su carácter simbólico de altepetl, es decir, “montes de agua” o “montes llenos de agua”.
Cabe agregar que también la condición sagrada de los cerros se enfatizó por medio de
un hachurado cuando fue necesario establecer jerarquías dentro del mismo
documento.304

Lámina 64 - Altepeme en el Códice Misantla identificados por Martínez Díaz (2006). Cortesía del
arqueólogo Bonilla Palmeros (2014).
Lo mismo puede apreciarse en el Códice Chapultepec, sin embargo, es probable
que al tratarse del más tardío de los documentos revisados (originalmente de 1655), el
empleo del disfracismo cerro-agua se haya relegado gráficamente a sólo un montículo
de tierra para simbolizar a los cerros, indicando así el estatus de altepetl de los pueblos
de Chapultepec, San Pablo Guayan y otro no identificado.305

303 Nubia Martínez Díaz, Del altepetl católico al altepetl cristiano en el centro de Veracruz, Tesis de
Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez,
2006, pp. 98-100.
304 Íbid., p. 133.
305 Íbid., p. 96, 97 y 131

127
Lámina 65 - Lámina 55 - Altepeme en el Códice Chapultepec identificados por Martínez Díaz (2006).
Exposición de “Documentos pictográficos de Veracruz” celebrada en el año 2013 en el Instituto de
Antropología de la Universidad Veracruzana.
De igual manera, tal como sucede en la foja 33r y la lámina XX de la Historia
Tolteca-Chichimeca (véase el Apartado 3.4.1), los cerros y montañas de la región, en su
función como referentes geográficos y simbólicos, también fueron considerados durante
la época colonial como altepeme. Tal fue el caso de la Sierra de Chiconquiaco, el
topónimo principal de los Códices de Chiconquiaco, representado como un gran monte
lleno de agua, el cual, da origen al río Chiconquiaco.306

Lámina 66 - Sierra de Chiconquiaco en uno de los Códices de Chiconquiaco identificado por el investigador
Bonilla Palmeros (2006). Exposición de “Documentos pictográficos de Veracruz” celebrada en el año 2013
en el Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana.

306 Jesús Javier Bonilla Palmeros, op. Cit. (2007), p. 82 y 92.

128
Por otro lado, en el Códice Misantla fueron específicos al registrar cuales
topónimos se trataban de asentamientos prehispánicos, identificados por la arqueóloga
Martínez Díaz,307 y cuales fungían como referentes geográficos-simbólicos de donde
nacían los ríos. En algunos casos, incluso la totalidad de esos altepeme se muestran de
color azul aparte de observar un hachurado para resaltar su condición como espacios
sagrados donde se almacenaba el agua. Empero, el manejo de dicho color en este
documento aún debe ser tratado con mayor profundidad, pues también ciertas
mojoneras, pueblos de indios, e incluso la misma Villa Rica de la Veracruz308 fueron
pintados con ese mismo color.

Lámina 67 - Algunos de los topónimos en el Códice Misantla de los que manan corrientes de agua.
Exposición de “Documentos pictográficos de Veracruz” celebrada en el año 2013 en el Instituto de
Antropología de la Universidad Veracruzana.
En ese sentido, es posible entonces que los ríos descendentes de la
representación naturalista del Cofre de Perote en el Mapa de Santa María Magdalena
Xicochimalco, aparte de delimitar el territorio original de Xicochimalco,309 también
expresen de manera implícita el carácter de la montaña del cofre como un gran altepetl
contenedor de las aguas preciosas, y que por lo mismo, este se halle con la mayor
jerarquía en el lienzo al tratarse no sólo de un referente geográfico (uno de los linderos
de aquel pueblo de indios) como hasta ahora se le ha interpretado, sino también como
uno simbólico. Además de que las representaciones arquitectónica-religiosas en el
mismo documento se hallan estructuradas y orientadas simbólicamente, y bajo una
alineación cuatripartita con dicha montaña.310 En otras palabras, todos los documentos
referidos hasta ahora en el presente apartado dicen mucho de la concepción de los cerros

307 Nubia Martínez Díaz, op. Cit. (2006), pp. 98-101.


308 Jesús Javier Bonilla Palmeros, comunicación personal (mayo 2014).
309 Jesús Javier Bonilla Palmeros, op. Cit. (2007), p. 82 y 92.
310 Jesús Javier Bonilla Palmeros, op. Cit. (2015), p. 28

129
y montañas como verdaderos Montes Sagrados depósitos de la riqueza aún durante el
período colonial tanto en Xico como en parte de la región montañosa del Centro de
Veracruz.

Lámina 68 – El Cofre de Perote en el Mapa de Santa María Magdalena Xicochimalco. Biblioteca Digital
Mexicana.311
Del mismo modo, el reconocimiento del Cofre de Perote y el Cerro Acamalin como
Montes Sagrados puntos de ascenso y ocaso de los astros, según demostramos para la
época prehispánica, también se ve reflejado en la Parroquia de Santa María Magdalena
de Xico.

De traza cruciforme, la nave principal de dicha construcción religiosa presenta una


orientación de 73° NW, la cual, señala al mismo punto por donde se oculta el Sol los días
en que cruza por el cenit (17 o 18 de mayo y 25 o 26 de julio) tal como observamos en el
Sitio Arqueológico de Xico Viejo. Es importante agregar a ello, cómo la tradición oral en
Xico sostiene que hace mucho tiempo, antes de consolidarse la parroquia como una
estructura de considerables dimensiones, el acceso de la iglesia en el lugar veía hacia el
oeste, por donde se ocultaba el Sol;312 es decir, su acceso presentaba la misma

311 “Mapa de Santa María Magdalena Xicochimalco”, en: Biblioteca Digital Mexicana,
http://bdmx.mx/detalle_documento/?id_cod=44&codigo=imagen16&carp=02 (Fecha de consulta: 28 de
junio del 2015).
312 María Madrazo Miranda, El pavorreal y el tapacaminos, Veracruz, México, UV, CONACULTA, FONCA,

2000, pp. 102-103.

130
orientación que la del montículo principal en el sitio arqueológico para con el paso cenital.
También fungen como marcadores en el horizonte del atardecer del solsticio de verano y
del amanecer del solsticio de invierno la montaña del Cofre y el Cerro Acamalin
respectivamente. Probablemente ello se deba a que durante el proceso de traslado de la
cabecera política del Pueblo de San Francisco Xicochimalco Viejo al Pueblo Nuevo de
Santa María Magdalena Xicochimalco (véase el Apartado 2.2) sus habitantes se hayan
empeñado en reproducir los caracteres de axis mundi del antiguo asentamiento
prehispánico en el Pueblo Nuevo con el fin de legitimar la ubicación del nuevo centro
político-religioso colonial.

Lámina 69 - Diagrama hipotético del ocultamiento del Sol a lo largo del año tras el Cofre de Perote visto
desde la parte superior de la fachada de la actual Parroquia de Xico.
También es de observar la importante cercanía entre el segundo paso cenital (25
o 26 de julio) y la fiesta patronal de Xico dedicada a Santa María Magdalena (22 de julio),
pues ello permite plantear la posibilidad de que las festividades más importantes durante
la época prehispánica en el Sitio Arqueológico de Xico Viejo también eran celebradas en
los días que actualmente corresponden al mes de julio, y que de alguna forma, tras una
serie de procesos sincréticos a raíz de la evangelización católica durante la época
Colonial, han pervivido hasta hoy en día como la fiesta patronal de Santa María
Magdalena.

131
3.4.3 Época contemporánea
Como una primera aproximación, el antropólogo Arrieta Fernández recopiló una historia
donde los habitantes de la actual cabecera de Xico sostienen la creencia de que al interior
de la “pirámide” sobre el Cerro Yoticpac residen Cristo, San Juan, y María Magdalena,
asistidos por su hermana Marta.313 Empero, hoy en día los habitantes en Xico Viejo
reconocen en su fiesta patronal a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, y
retrocediendo más en el tiempo, al parecer, en los primeros años de la colonia la cabecera
de Xicochimalco, hoy Xico Viejo, se consagró a San Francisco (véase el Apartado 2.2).
Un segundo nexo registrado también entre María Magdalena y el Cerro Yoticpac es
aquella leyenda igualmente obtenida en Xico, en este caso por los investigadores
Madrazo Miranda y Urdapilleta Muñoz (2008) donde se asegura que en un principio se
había llevado a la Santa a Xico Viejo, sin embargo, al “no gustarle” el lugar decidieron
moverla abajo donde posteriormente fue el pueblo de Santa María Magdalena
Xicochimalco.314

Al mismo tiempo, otro de sus residentes merece nuestra especial atención, la


entidad de San Juan a quien indistintamente en la región suelen reconocerle ya sea como
San Juan Bautista, San Juan Evangelista, San Juan Bosco, San Antonio de Padua, y el
más renombrado, Juan del Monte.315 En Xico Viejo, la investigadora Madrazo Miranda
registró un relato en el que don Dionisio recordaba cómo sus suegros pedían a Juan del
Monte que cuidase sus siembras de los animales.316 Una creencia complementaria
recopilada en la región por la antropóloga Noriega Orozco (2008) ubica a San Juan, y a
su pareja Juanita, al interior de una cueva donde tienen un “corralito”, en el cual, encierran
a los animales que suelen estropear los cultivos siempre y cuando los campesinos les
pidan permiso para sembrar.317

313 Pedro Arrieta Fernández, “Cultura y celebración en Xico” en La Palabra y el Hombre, no. 130,
Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, abril-junio 2004, pp. 71-72.
314 María Madrazo Miranda y Marco Urdapilleta Muñoz, “La fiesta patronal de Xico, Veracruz. Tradición

oral y festividad” en Ciencia Ergo Sum, vol. 15, núm. 1, Universidad Autónoma del Estado de México,
México, marzo-junio 2009, pp. 14-15.
315 Blanca Rebeca Noriega Orozco, Tlamatine, mito-lógica del trueno, Veracruz, México, Gobierno del

Estado de Veracruz, 2008, p. 174.


316 María Madrazo Miranda, “El complejo de Juan del monte. Mitos sobre el guardián de la tierra” en

Ketzalcalli, núm. 2, Editorial Impressum, Alemania/México, 2009, p. 96.


317 Blanca Rebeca Noriega Orozco, op. Cit. (2008), p. 173.

132
La entidad de Juan del Monte y su relación con las oquedades terrestres es una
creencia también latente entre los habitantes de Coatepec, donde el investigador Bonilla
Palmeros (2015) registró una interesante historia narrada por don Narciso Rolón, quien
habla de una cueva en la parte alta de los cerros custodiada por Juan del Monte. En ella
guarda todo tipo de plantas y animales, nace una cristalina corriente de agua y se
encuentran otros tesoros como tenates llenos de monedas de oro. 318

Por otro lado, es importante agregar que el mismo investigador con base en todos
los bienes del agua, dinero, plantas comestibles y medicinales; concentrados al interior
de la cueva en aquel relato, identificó el concepto de Tepeyollotl, el “corazón o espíritu
de la montaña”.319 Ello explicaría por qué uno de los tantos nombres de donde se cree,
habita San Juan junto con otras entidades, sea Yoticpac, cuya traducción es: “encima del
corazón”. Donde la raíz yollotli significa “corazón”,320 e icpac se traduce como “encima de
lo alto, o en lo alto de una cosa”.321

Al igual que la evidencia arqueológica y ciertos registros pictográficos sugieren, el


Cofre de Perote322 aún ocupa también un lugar importante en la tradición oral de los
habitantes en la región. Uno de los tantos relatos recopilados por la antropóloga Noriega
Orozco (2008) ubican en su interior a los tlamatines:

“Son cuatro hombres y cuatro mujeres. Tienen cuatro ollas: una llena de
granizo, otra llena de relámpagos, otra llena de truenas y otra llena de nubes.
Cuando hay tempestad es cuando abren tantito la tapa de las ollas (o barriles
en otras versiones), que hacen destapar a la medida exacta.”323
Es sorprendente hallar en este caso, una tradición oral contemporánea que guarda
bastantes semejanzas con las creencias de las sociedades nahuas del siglo XVI de
acuerdo con el siguiente fragmento de la Historia de los mexicanos por sus pinturas
donde claramente identificamos a aquellos tlamatines y sus cuatro ollas de agua:

318 Jesús Javier Bonilla Palmeros, op. Cit. (2015), pp. 75-77
319 Íbid., p. 79.
320 Marc Thouvenot, op. Cit. (2014), p. 472.
321 Íbid., p. 131.
322 Antonio Mateo Rebolledo, op. Cit. (edición de 2013), p. 92.
323 Blanca Rebeca Noriega Orozco, op. Cit. (2008), p. 235.

133
“Del cual dios del agua dicen que tiene un aposento de cuatro cuartos, y en
medio de un gran patio, do están cuatro barreñones grandes de agua: la una
es muy buena, y de esta llueve cuando se crían los panes y semillas y enviene
en buen tiempo. La otra es mala cuando llueven y con el agua se crían
telarañas en los panes y se añublan. Otra es cuando llueve y se hielan; otra
cuando llueve y no granan y se secan. Y este dios del agua para llover crió
muchos ministros pequeños de cuerpo, los cuales están en los cuartos de la
dicha casa (…) y cuando el dios de la lluvia les manda que vayan a regar
algunos términos, toman sus alcancías y sus palos y riegan el agua que se les
manda (…)”324
Aparte de ser habitado por dichas entidades y almacenar el agua de las lluvias, el Cofre
de Perote aún guarda otros “encantos” como ciertos tesoros de oro y plata, además, en
su interior se da el regocijo y la abundancia de acuerdo con la anécdota de Don José,
también recopilada por la antropóloga Blanca Noriega (2008):

“Entra uno sentado y ya adentro está muy bonito, hay adornos de oro y plata,
y ahí todo el tiempo bailan, tienen tremenda fiesta. Allí es el lugar donde
respira el Cofre, está tragando aire.”325
Para entender el anterior relato, nuevamente Noriega Orozco (2008) identificó en la obra
de fray Bernardino de Sahagún dos lugares, uno mítico y uno terrenal, con los mismos
atributos al que en el siglo XVI las sociedades nahuas denominaban como Tlalocan.326
En el mítico:

“(…) hay muchos regocijos y refrigerios, sin pena ninguna; nunca jamás faltan
las mazorcas de maíz verdes, y calabazas y ramitas de bledos, y ají verde y
jitomates, y frijoles verdes en vaina, y flores; y allí viven unos dioses que
llaman Tlaloque, los cuales se parecen a los ministros de los ídolos que traen
cabellos largos.”327
Si bien en el relato de Don José no hallamos explícitamente la abundancia de dichos
frutos, vegetales y plantas que para las sociedades agrícolas prehispánicas eran
sumamente importantes para su sustento; aparecen otros bienes como el oro y la plata
considerados hoy en día igualmente valiosos dentro de los cánones occidentales
capitalistas que poco a poco han ido permeando sobre la población rural en la región.328

324 Historia de los mexicanos por sus pinturas, op. Cit. (edición de 1973), p. 26.
325 Blanca Rebeca Noriega Orozco, op. Cit. (2008), p. 135.
326 Íbid., p. 30.
327 Fray Bernardino de Sahagún, op. Cit. (edición del 2006), p.200.
328 Jesús Javier Bonilla Palmeros, op. Cit. (2015), p. 79 y 121.

134
Identificar el concepto de Tlalocan, un santuario de la abundancia en el Cofre de
Perote, ya había sido sugerido anteriormente por el investigador Bonilla Palmeros (2015)
a partir de su correspondiente glifo toponímico en el Mapa de Cuauhtinchan N° 2, por
consiguiente, nuestra revisión sustenta asimismo por medio de la tradición oral registrada
en la región la interpretación propuesta por este último investigador.

De manera que, al menos por parte de los habitantes del actual Xico, podemos
identificar tanto en el Cerro Yoticpac como en Cofre de Perote sus funciones de Montes
Sagrados donde residen ciertas entidades. Es decir, mientras en el primero residen
Cristo, San Juan, María Magdalena y Marta; en el segundo habitan los tlamatines.

Así mismo, también es identificable en ambas elevaciones sus funciones de


Montes Sagrados bodegas de la riqueza. Ya que, de acuerdo con las características de
la cueva custodiada por Juan del Monte según los habitantes de Coatepec, suponer su
presencia en Yoticpac implicaría también considerarle un lugar donde es posible hallar
todo tipo de plantas, animales, oro, plata, y un agua cristalina. Del mismo modo que en
Xico creen la existencia de una fiesta, oro y plata al interior del Cofre de Perote.

Por último, también podemos hablar del Cerro Yoticpac como un Monte Sagrado
refugio de la flora y fauna, ya que nuevamente en Xico, a Juan del Monte lo creen el
dueño la flora y la fauna, aquel quien resguarda la naturaleza de aquellos espacios no
habitados por el hombre. 329

Hasta ahora hemos identificado con base en la tradición oral y ciertas


representaciones pictográficas de tradición mesoamericana el paradigma del Monte
Sagrado en el Cofre de Perote, no obstante, creemos en la existencia de una última
característica de la cosmovisión en torno a los cerros y montañas en Mesoamérica que
el concepto del Monte Sagrado no ha abarcado, pues no se trata estrictamente de una
función, sino de su misma somatización.330 Es decir, el considerarlos realmente como
entes vivos, con una figura antropomorfa y un género, a quienes se les identifica con

329Blanca Rebeca Noriega Orozco, op. Cit. (2008), p. 169.


330 Stanislaw Iwaniszewski,”Y las Montañas Tienen Género. Apuntes para el análisis de los sitios rituales
en la Iztaccihuatl y el Popocatepetl”, en: Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski y Arturo Montero
(Coordinadores), La Montaña en el Paisaje Ritual, México, UNAM-IIH, CONACULTA, INAH-ENAH, 2001,
p. 125.

135
ciertas entidades en específico y se les rinde culto. De esta manera, es posible
encontrarnos con algunos habitantes en la región quienes conciben al Cofre de Perote
como “alguien” que respira y traga aire,331 cuya silueta es la de un ser recostado con un
cofre en su pecho,332 y quien hasta en ocasiones discute con su pareja “el” o “la” Pico de
Orizaba hasta el grado de cortar o perder la “cabeza”,333 es decir, también tienen género.

La falta de un acuerdo en la tradición oral para reconocer al Cofre de Perote ya


sea como varón o mujer, de acuerdo con el investigador Stanislaw Iwaniszewski (2001),
es a causa de que este ha sido clasificado y reclasificado a lo largo del tiempo de acuerdo
a los cánones culturales de distintas sociedades en función de sus respectivas nociones
que tuvieron del género, es decir, diferentes percepciones sobre cuáles características
atribuir a lo femenino y cuáles otras a lo masculino.334 En cuanto a su identidad como
ente masculino se le ha identificado como Nappatecuhtli, “el señor de los cuatro lados”
en Xalapa y en el Altiplano; también es posible que en algún momento como Tláloc, según
podemos inferir luego de identificarle los atributos propios del Tlalocan donde dicha
entidad residía. Mientras que en su aspecto de fémina como Malinzitl,335 probablemente
este último se trate de una deformación de Malintzin, “venerable hierba” o “pequeña
hierba”.

Las consecuencias de los procesos sincréticos entre la religión católica y la


cosmovisión mesoamericana durante el primer siglo de la Colonia también dejaron sentir
su peso sobre la identidad masculina del Cofre de Perote. De tal forma que actualmente
se le reconoce a dicha montaña como San Juan Bosco, Juan del Monte, Quahxiban, o
bien, San Francisco Cofre, “el patrón de la montaña.”336 Este último, registrado en 1987
por la antropóloga Blanca Noriega Orozco, resulta esencial para una primera
aproximación a los fundamentos religiosos de los habitantes del Sitio Arqueológico de
Xico Viejo en vísperas de la conquista hispana, y es que precisamente el primer santo
patrono impuesto en la cabecera de Xicochimalco fue San Francisco según demostramos

331 Blanca Rebeca Noriega Orozco, op. Cit. (2008), p. 135.


332 Íbid., p. 136.
333 Íbid., p. 152.
334 Stanislaw Iwaniszewski, op. Cit. (2001), p. 121.
335 Blanca Rebeca Noriega Orozco, op. Cit. (1987), p. 134.
336 Ídem.

136
históricamente con base en la revisión de documentos de los siglos XVI, XVII, XVIII
(véase el Apartado 2.2). Por lo tanto, si el Cofre de Perote también solía ser llamado en
Xico como San Francisco Cofre, siendo que San Francisco fue el santo patrono impuesto
al asentamiento y cabecera prehispánica de Xicochimalco en el siglo XVI, quiere decir
que su culto principal hasta poco antes de la conquista se dedicaba precisamente a la
montaña del cofre y sus entidades.

Por otro lado, no podemos ignorar los otros nombres que ha recibido el Cofre de
Perote como Juan del Monte, o Quahxiban, pues ambos fueron identificados en Coatepec
por el investigador Bonilla Palmeros con la entidad de Tepeyollotl, una advocación de
Tezcatlipoca.337 De acuerdo con los relatos registrados en la región por la investigadora
Noriega Orozco, Juan del Monte o Quahxiban es el anciano leñador a quien los
campesinos escuchan silbar y golpear con su hacha en los montes tanto de día como de
noche, a quien se le debe realizar el “pedimento de flor” para las fiestas religiosas y otras
autorizaciones como el cultivar la tierra.338 El mismo fray Bernardino de Sahagún describe
a un Tezcatlipoca que gustaba espantar con el sonido de un hacha a quienes andaban
de noche por los montes:

“Cuando alguno de noche oía golpes como de quien corta leña, tomaba mal
agüero (…) oían este sonido los que de noche iban a ofrecer cañas y ramos
de pino (…) a los lugares acostumbrados de los montes comarcanos (…)
Decían que estos golpes eran ilusión de Tezcatlipoca, con que espantaba y
burlaba a los que andaba de noche (…) era un hombre sin cabeza, que tenía
cortado el pescuezo como un tronco, y el pecho teníale abierto (…)”339
La anterior analogía otorga sentido a la identificación en Xico, del Cofre de Perote con
Juan del Monte o Quahxiban,340 pues en Coatepec se ha demostrado con base en una
serie de relaciones simbólicas cómo Tezcatlipoca, en su advocación como el “Corazón
del Cerro” (Tepeyollotl), compartía el mismo espacio y residencia con Tláloc en el interior
del cerro-cueva del Cofre de Perote.341

337 Jesús Javier Bonilla Palmeros, op. Cit. (2015), p. 122.


338 Blanca Rebeca Noriega Orozco, op. Cit. (2008), pp. 169-170.
339 Fray Bernardino de Sahagún, op. Cit. (edición del 2006), p.263.
340 Blanca Rebeca Noriega Orozco, op. Cit. (1987), p. 134.
341 Jesús Javier Bonilla Palmeros, op. Cit. (2015), pp. 86 y 122.

137
3.5 Discusión de datos
Si bien el sitio fue ocupado desde el 800 a.C. durante el Preclásico Medio (800 –
400 a.C.), no fue hasta los períodos Clásico Tardío y Posclásico Temprano, en un período
de tiempo comprendido entre el 800 y el 1200 d.C., que el Sitio Arqueológico de Xico
Viejo se consolidó tal como la evidencia arqueológica hoy nos lo demuestra. A esa época
corresponden su orientación arquitectónica y distribución de las terrazas, que en conjunto
con las características naturales, pictografías de tradición mesoamericana, y fenómenos
celestes observables en relación con el trinomio: Cofre de Perote-Cerro Yoticpac-Cerro
Acamalin; nos permitió identificar en el paisaje de Xico Viejo el concepto del Monte
Sagrado y sus funciones como eje cósmico, bodega de la riqueza, y punto de ascenso y
ocaso de los astros; aún para una época tan temprana como la fase tardía del horizonte
Clásico y los inicios del Posclásico.

En cuanto a la imagen arquetípica que la tradición oral hoy sostiene del Cofre de
Perote y del Cerro Yoticpac como Montes Sagrados: depósitos de la riqueza, refugios de
la flora y fauna, y casas de las entidades tutelares. Por una parte sería arriesgado
asegurar que tales concepciones se originaron directamente desde finales del Clásico e
inicios del Posclásico sin comprender la totalidad del desarrollo étnico en la región desde
ese período; no obstante, con base en el registro arqueológico y los fenómenos naturales
y astronómicos observables tanto en el Sitio de Xico Viejo como en la Parroquia de Santa
María Magdalena en Xico, al menos podríamos ubicar los antecedentes de tales
creencias contemporáneas desde aquellos tiempos.

En síntesis, el Sitio Arqueológico de Xico Viejo no se fundó como una fortaleza,


sino para rendir culto a los númenes de la montaña del Cofre de Perote, es decir, como
un centro ceremonial. Además de que las particularidades del Cerro Yoticpac también
podrían haberle valido un estatus de axis mundi, un sitio del cual, partían los cuatro
rumbos del cosmos y donde la élite sacerdotal era capaz de interactuar e interceder por
su hábitat terrenal, ante entidades que residían en niveles que no le eran propios a su
existencia, entiéndase el espacio celeste o el interior de la tierra.

138
4 CONCLUSIONES
Abstraer el significado de la cultura material del Sitio Arqueológico de Xico Viejo para
identificar si su función correspondió a la de una fortaleza militar o un centro ceremonial
requirió comprender la totalidad del contexto que le rodeaba. Entre los primeros
problemas que enfrentamos fueron las pocas investigaciones de carácter arqueológico
realizadas a la fecha en el lugar. Ello nos obligó a justificarnos teóricamente para la
consideración de abordar el objeto de estudio desde otras disciplinas como la geografía,
historia, etnohistoria y la etnografía; para la construcción de un amplio contexto
interdisciplinario desde el cual dispusiéramos de una mayor cantidad de datos para el
análisis y la propuesta de una mejor fundamentada interpretación de la que el sólo
contexto arqueológico nos hubiera permitido. Empero, no quiere decir que no sean
necesarias futuras investigaciones para ahondar en el tema.

Por consiguiente, y en primer lugar, fue importante reconocer en buena medida el


entorno geográfico del objeto de estudio, pues el trabajo en esencia se dedicó a analizar
las cargas simbólicas atribuidas al paisaje natural de los alrededores de Xico Viejo. Fue
de esta manera que identificamos ciertos elementos geográficos merecedores de un
análisis como la barranca del Infiernillo adyacente al Cerro Yoticpac, los numerosos
nacimientos de agua que del cerro brotan, el papel desempeñado por el Cofre de Perote
dentro del ciclo del agua a nivel regional, la visualización de aquella montaña y del Cerro
Acamalin desde el objeto de estudio. Asimismo, una breve revisión a la ubicación de los
sitios arqueológicos de la zona en relación con los cerros nos dejó entrever cómo el Sitio
de Xico viejo era el único que se emplazó sobre la cresta de una de aquellas elevaciones
como Yoticpac.

Posteriormente el análisis metódico de un considerable repertorio de documentos


históricos, en su mayoría de los siglos XVI y XVII, nos permitió adentrarnos en el
desarrollo histórico y cultural del lugar con una antigüedad máxima de alcance de hasta
la segunda mitad del siglo XII de nuestra era. A la par, estos fueron contrastados con el
registro arqueológico, el cual, por su parte evidenció el auge del asentamiento entre el
800 y el 1200 d.C., así como una menor pero aún más antigua ocupación de allá por el
800 a.C. Con base en lo anterior, nos percatamos de que el carácter militarista de finales
del Clásico y el Posclásico en gran parte de Mesoamérica, no estuvo presente en el Sitio

139
de Xico Viejo y en la región durante más de la mitad de su desarrollo, y por lo tanto,
comprobamos la validez de cuestionar si realmente hubo motivos por los cuales
establecer una fortaleza militar durante su etapa de mayor importancia.

En cuanto a lo atestiguado por los conquistadores según los cronistas hispanos a


inicios del siglo XVI, es imposible negar el carácter fortificado del sitio que describieron.
Las incursiones nahuas desde mediados del horizonte Posclásico (1200 d.C.) al Centro
de Veracruz, seguidas por la expansión de la Triple Alianza, de alguna manera jugaron
un papel determinante para que en 1519 los españoles hallasen un lugar además de
difícil acceso, reforzado artificialmente. No obstante, el presente trabajo de investigación
se enfocó en un período anterior, correspondiente al auge y consolidación de la mayor
parte de lo que hoy es el sitio arqueológico (800 d.C.-1200 d.C.), lo cual fue demostrado
al revisar su desarrollo histórico-cultural en el capítulo del Marco geográfico – histórico.

Una revisión a las investigaciones arqueológicas que nos antecedieron dieron por
resultado a la identificación de ciertos rasgos materiales hoy en día inexistentes a causa
del deterioro natural o inclusive por la acción del hombre. Significó una somera, pero
importante recuperación de contextos como la existencia de restos arquitectónicos en
cada una de las terrazas del sitio y en el llano donde hoy se localiza la localidad de Xico
Viejo. Así mismo, y gracias a varios informantes locales, también se identificaron de
dónde fueron extraídas algunas de las esculturas hoy ubicadas en museos como los de
Xalapa y Nueva York (E.U.A.). Finalmente luego recabar los datos correspondientes para
el esbozo de un contexto desde todos los enfoques disciplinarios que nos fueron posibles,
procedimos a analizarlos en conjunto para concluir en una interpretación.

Ya desde el capítulo del Marco teórico habíamos puntualizado cómo los objetivos
de nuestra investigación, dirigidos a demostrar el carácter simbólico con el que eran
percibidos los cerros y montañas por las sociedades mesoamericanas, era un tema
ampliamente estudiado desde distintas perspectivas y metodologías. No obstante, tras
una breve revisión, el trabajo con mayor peso para la presente investigación resultó ser
el de los investigadores López Austin y López Luján (2009), quienes definieron el
concepto del Monte Sagrado, un paradigma que explicaba íntegramente las múltiples
facetas de los cerros y montañas en la cosmovisión mesoamericana, como resultado de

140
un largo proceso histórico aún reproducido por algunas comunidades contemporáneas.
El concepto del Monte Sagrado nos proporcionó una estructura sobre la cual identificar
metódicamente la relación simbólica entre el Sitio Arqueológico de Xico Viejo y el paisaje
de sus alrededores, incluyendo al mismo Cerro Yoticpac, aún para una época tan
temprana, como es el final del Clásico Tardío (600 – 900 d.C.), históricamente hablando.
Nos permitió reconocer cómo Yoticpac no fue elegido para la disposición del núcleo de
un asentamiento por su carácter estratégico-defensivo, sino que la preferencia por una
zona tan escabrosa, en lugar de los llanos circundantes o tierras bajas, obedeció al gran
hecho de tratarse del único punto, entre las muchas elevaciones de la sierra circundante,
con la suerte de contener numerosos umbrales al inframundo; entre ellos una gran
barranca y numerosos manantiales.

También su casual ubicación resultó privilegiada para medir el ciclo anual, con base
en los cuatro momentos solsticiales. Uno de ellos enfatizado en el Cofre de Perote durante
el atardecer del solsticio de verano; y el otro en el Cerro Acamalin al amanecer de cada
solsticio de invierno. Dichos fenómenos astronómicos dibujaron una configuración
cuatripartita del cosmos con uno de sus dos ejes referenciados en la montaña del cofre y el
Acamalin, y en cuyo centro, el punto de observación, se encontraban el Cerro Yoticpac y su
sitio arqueológico. Esta configuración cuatripartita del cosmos lograron reproducirla en el
Cerro Yoticpac por medio de un sistema de terrazas y muros de contención. Al final, fue
dentro de aquella estructuración simbólica donde se jerarquizó al recinto ceremonial: en un
punto medio y nivel superior respecto a las terrazas, en el eje central de un esquema
cuatripartito trazado por los puntos solsticiales, y sobre un escarpado cerro del que brotaba
agua. El carácter como eje del cosmos del lugar a su vez era puntualizado por el movimiento
cenital del Sol, del cual tenían conocimiento y tenían en mayor importancia de acuerdo con
la orientación arquitectónica del sitio.

En otras palabras, el Sito de Xico Viejo se sitúo sobre un cerro con algunas de las
características propias de los Montes Sagrados, y en función con otros Montes Sagrados
en el paisaje. Rasgos que de igual forma le valían un estatus de eje cósmico, de un axis
mundi donde confluían los cuatro rumbos y tres niveles del cosmos. El lugar idóneo donde
llevar a cabo las prácticas rituales necesarias para proveerse de los dones ofrecidos por
las entidades a quienes rendían culto, en este caso, al Cofre de Perote. Justificando a su

141
vez, el derecho a ejercer un poder político-religioso sobre sus semejantes en un territorio
determinado.

De ahí la importancia de establecer un tajante límite, por medio de la


implementación de muros de contención y accesos controlados, entre un espacio de alto
valor sagrado habitado sólo por la élite sacerdotal en las terrazas adyacentes, del resto
del espacio profano. No obstante, de acuerdo con la propuesta del arqueólogo Rebolledo
Rivera (2011), la necesidad de que la escultura “Dintel” fundamentara simbólicamente los
rituales, ofrendas y sacrificios; llevados a cabo por los sacerdotes indígenas, 342 obedeció
a que dichas actividades eran presenciadas por el resto de la población, quienes para
dar justificación a tal necesidad, cuando menos debieron acceder ocasionalmente al
recinto ceremonial en la cima del Cerro Yoticpac para presenciar ciertas ceremonias en
específico. La existencia de ambos factores, necesidad y justificación, también se ven
reflejados en la misma iconografía de aquella escultura, ya que explicaba cómo la
interacción de los tres niveles del cosmos generaba los procesos cíclicos de muerte-vida,
época de lluvia-época de sequías;343 propiciados por las prácticas rituales de la clase
sacerdotal e importantes para el desenvolvimiento de las actividades agrícolas a las que
seguramente gran parte de la población se dedicaba.

Es válido cuestionar si realmente podemos concluir, a partir del registro


arqueológico hasta ahora existente, en que realmente hayan concebido al Cerro Yoticpac
y a su centro ceremonial como un axis mundi las sociedades prehispánicas en la región
sin fundamentarnos en datos de excavación, y más aún, sin haberse explorado una
mayor extensión del sitio así como otros lugares cercanos. No obstante, recordemos que
cuando un individuo o un reducido grupo de personas se encuentran bien situados y
ejercen el poder, estos son capaces de manipular la cultura material como recurso o como
sistema de señales para crear o transformar relaciones de poder y dominación a su
favor,344 y por lo tanto, si bien los materiales arqueológicos analizados en el presente
trabajo corresponden a una gran minoría de la población, al menos obedecen a la imagen
que este pequeño círculo de élite quería que el resto del asentamiento tuviera de ellos y

342 Jesús Oliver Rebolledo Rivera, op. Cit. (2011), pp. 65.
343 Íbid., p. 64.
344 Ian Hodder, “Interpretación en arqueología- corrientes actuales”, Barcelona, España, Editorial Crítica,

1994, p. 23.

142
del espacio donde habitaban, y ese era el de un lugar privilegiado respecto a la
configuración del cosmos, un eje central, un axis mundi.

Asimismo, y al fundarse la hipótesis del trabajo en la existencia de una


fundamentación simbólica del sitio en relación con los cerros y montañas de sus alrededores,
fue necesario revisar durante nuestro análisis las manifestaciones pictográficas de tradición
mesoamericana de los topónimos de Xicochimalco en varios documentos. Sin embargo, de
entre seis glifos en total identificados, solo el del Mapa de Cuauhtinchan N°1 se le observó
directamente asociado con el elemento gráfico del cerro y ello porque se alude a su carácter
como entidad política-territorial, un altepetl. Por lo tanto, fue necesario revisar otros tres
códices de la región montañosa del Centro de Veracruz (los códices de Chiconquiaco,
Chapultepec, Misantla) con el fin de abstraer de sus topónimos de altepeme, las propiedades
geográficas y simbólicas que los tlacuilos buscaron plasmar en ellas más allá de la sola
representación de un asentamiento prehispánico.

Sólo a partir de entonces, fue que reconsideramos la profundidad del término


altepetl más allá de su definición tradicional como el modelo de organización política y
territorial entre las sociedades prehispánicas.345 Pues según observamos, el concepto
también incursionaba en el ámbito sagrado de los cerros y montañas, en su carácter
como contenedores de los dones preciosos de la naturaleza, entre ellos el agua; y en
donde observamos una estrecha relación sobre la función del Monte Sagrado como
bodega subterránea de la riqueza.346 De ahí que hallemos en la Historia
Tolteca-Chichimeca el topónimo del Cofre de Perote cual si fuese un altepetl, es decir,
como un cerro de cuya oquedad brota agua, siendo que no se trata del registro de ningún
asentamiento sino de un rasgo geográfico en el paisaje. De igual manera, ello también
nos permite hasta cierto punto considerar a su representación en el Mapa de Santa María
Magdalena Xicochimalco no sólo como un referente geográfico para delimitar los linderos
de un territorio político, sino también un referente simbólico, el Cofre de Perote como un
gran “monte de agua”, un altepetl, de donde descienden los ríos en la región.

En la última etapa de análisis correspondiente a las percepciones contemporáneas


del paisaje en la región de Xico, es decir, por medio del dato etnográfico, observamos

345 James Lockart, op. Cit. (1992), p. 27.


346 Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, op. Cit. (2009), p. 100-101.

143
cómo este culto al Cofre de Perote y la sacralización del Cerro Yoticpac evidentes en el
registro arqueológico desde la época prehispánica, de alguna forma se mantuvieron
latentes ante el contacto con los grupos nahuas del Posclásico Tardío y con los mismos
españoles durante la Colonia. De esta manera, pese a una larga cadena de procesos
sincréticos donde debieron perderse algunos de sus elementos originales como se
insertaron otros nuevos tal como lo explica el concepto del núcleo duro347 definido por
López Austin (2001), actualmente la tradición oral aún concede un fuerte simbolismo a
las elevaciones del cofre y Yoticpac, y en las que todavía es posible identificar varias
funciones de los Montes Sagrados de la cosmovisión mesoamericana.

Los resultados de la presente investigación también concibieron que el hecho de


identificar a los antiguos asentamientos prehispánicos por medio de la imagen del cerro y el
agua, como fue el caso del altepetl de Xicochimalco según su topónimo en el Mapa de
Cuauhtinchan N°1 y el expediente parroquial de Coatepec de los siglos XVI y XVII, obedeció
en parte también, al simbolismo atribuido por el hombre a ciertas características naturales de
los cerros y montañas hasta el grado de concebirlos como verdaderos espacios sagrados,
unos Montes Sagrados. Constituyendo así, la imagen arquetípica del cerro-cueva-agua con
el que las sociedades mesoamericanas no sólo buscaron legitimarse políticamente por medio
del término altepetl, sino también a través de su reproducción material e ideológica en su
propio espacio habitado. Ello explica porque durante la época prehispánica los habitantes del
Sitio Arqueológico de Xico Viejo articularon materialmente en el Cerro Yoticpac su carácter
como eje cósmico, y porque la tradición oral le otorga los mismos atributos que al Cofre de
Perote, pues Yoticpac constituye la reproducción arquetípica de dicha montaña, de ahí que
la arquitectura del sitio se hallase orientada con el ocultamiento del Sol durante su paso
cenital tras aquella elevación también conocida como el Nauhcampatepec.

En conclusión, y gracias al corte interdisciplinario de la presente investigación, el


análisis y contraste de distintos datos de índole arqueológica, histórica, iconográfica y
etnográfica; demostró un carácter cosmológico del Cerro Yoticpac para sus habitantes
durante la época prehispánica, razón por la cual, emplazaron un centro ceremonial en su
cima.

347Alfredo López Austin, “El núcleo duro, la cosmovisión y la tradición mesoamericana”, en Johanna
Broda y Báez-Jorge (Coordinadores), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México,
México, CONACULTA, Fondo de Cultura Económica, 2001, pp. 60-61.

144
Lámina 70 - El Cerro Yoticpac como cerro cosmológico.

145
BIBLIOGRAFÍA
 ALARCÓN YSLAS, Abril, Los entierros en el sitio arqueológico Macuiltepetl,
Xalapa, Ver., Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de
la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 2011.

 Anales de Tlatelolco, edición y estudio de Rafael Tena, CONACULTA, México,


2004.

 ARANCÓN GARCÍA, Ricardo, “La plaza generadora del espacio urbano


mesoamericano” en Cuadernos de arquitectura mesoamericana, núm. 16,
Facultad de Arquitectura UNAM, México, enero 1992, pp. 29-40.

 ARMILLAS, Pedro, “Fortalezas mexicanas” en Cuadernos americanos, vol. XLVI


núm. 5, UNAM, México, septiembre-octubre 1948, pp. 143-163.

 ARRIETA FERNÁNDEZ, Pedro, “Cultura y celebración en Xico” en La Palabra y el


Hombre, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, no. 130, abril-junio
2004, pp. 69-89.

 “BÁEZ-JORGE, Félix y Sergio R. Vásquez Zárate, Cempoala, FCE, México, 2011.

 BAHN, Paul y Colin Renfrew, Arqueología – conceptos clave, Madrid, Akal, 2008.

_______________ Arqueología - Teorías, métodos y práctica, Akal, Madrid, 2011.

 BARBÓN RODRÍGUEZ, José A., “Sobre la fiabilidad del documento”, en: M.


Ariza et al. (editores), Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua
Española, Tomo II, Pabellón de España, Madrid, 2007, pp. 313-319.

 BONILLA PALMEROS, Jesús Javier, Códices de Chiconquiaco, Veracruz, México,


Gobierno del Estado de Veracruz, Edit. Gernika, México, 2007.

146
_______________ “El Mapa de Santa María Magdalena Xicochimalco” en:
TIERRA. LA TENENCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA MEXICANA. Testimonios
del Pasado Prehispánico y Colonial, CUDISA, CORETT, SEDESOL, México, 2008,
pp. 142-151.

_______________ San Jerónimo y Tepeyollotl : entre cerros, cuevas y templos,


Impresora Toscana, Coatepec, Ver., 2015.

 BRAVO ALMAZÁN, Verónica, La cerámica prehispánica del Macuiltépetl, Xalapa,


Veracruz, Tesis de Licenciatura en Arqueología, Escuela Nacional de Antropología
e Historia, México, 2005.

_______________ “Una aproximación al estudio de las fortificaciones


prehispánicas en el centro de Veracruz” en Estudios mesoamericanos, vol. 10,
UNAM, México, enero-junio 2011, pp. 69-79.

 BRAVO DE LAGUNAS, Constantino, “Relación de Xalapa de la Veracruz”, en:


René Acuña, Relaciones geográficas del siglo XVI: Tlaxcala Tomo II, IIA-UNAM,
México, 1984, pp. 337-374.

 BRODA, Johanna, “Cosmovisión y observación de la naturaleza: el ejemplo del


culto de los cerros en Mesoamérica”, en: Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski
y Lucrecia Maupomé (Coordinadores), Arqueoastronomía y etnoastronomía en
Mesoamérica, UNAM-IIH, México, 1991, pp. 461-500.

_______________ “Introducción”, en: Johanna Broda y Báez-Jorge


(Coordinadores), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de
México, CONACULTA, Fondo de Cultura Económica, México, 2001, pp. 15-45.

 BRÜGGEMANN, Jürgen, “Características de la cerámica de transición del Clásico


al Posclásico en Veracruz” en Anales del Museo Nacional de Antropología e
Historia, Tomo IV, INAH, México, 1975, pp. 83-104.

_______________ et al., Zempoala: el estudio de una ciudad prehispánica, INAH,


México, 1991.

147
_______________, Yamile Lira, Pedro Jiménez y Concepción Lagunes, “La
cerámica de Tajín”, en: Merino Carrión y García Cook (Coordinadores), La
producción alfarera en el México Antiguo Vol. III, INAH, México, 2007, pp. 187-
220.

 CASTRO RIVAS, Francisco, “El Culto a las Deidades del Agua en el Cerro y
Cañada de San Mateo Nopala, Naucalpan, Estado de México”, en: Johanna Broda,
Stanislaw Iwaniszewski y Arturo montero (Coordinadores), La Montaña en el
Paisaje Ritual, UNAM-IIH, CONACULTA, INAH-ENAH, México, 2001, pp. 269-293.

 CEJA ALBANÉS, María del Ángel, Análisis cerámico del Sitio Arqueológico
Xoloxtla; Municipio de Xalapa, Ver., Tesis de Licenciatura en Arqueología,
Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 2010.

 CERVANTES DE SALAZAR, Francisco, Crónica de la Nueva España, prólogo de


Manuel Magallón, Hispanic Society of America, Madrid, 1914.

 CHÁZARO BASÁÑEZ, Miguel de Jesús, “Exploraciones botánicas en Veracruz y


estados circunvecinos I. Pisos altitudinales de vegetación en el Centro de Veracruz
y zonas limítrofes con Puebla” en La Ciencia y el Hombre, núm. 10, Universidad
Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, enero-abril 1992, pp. 67-115.

 CHIMALPAIN QUAUHTLEHUANITZIN, Domingo Francisco, “3ra Relación”, en:


Víctor M. Castillo (edición y estudio), 3ª relación de las Différentes histoires
originales, UNAM, México, 1997.

 Códice autógrafo (1568) de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva


España escrita por Bernal Díaz del Castillo, Tomo I de su edición facsimilar, Miguel
Ángel Porrúa, Gobierno del Estado de Chiapas,México 1992.

 Códice Chimalpopoca – Anales de Cuauhtitlan y Leyenda de los soles, edición


facsímil y estudio de Feliciano Velásquez, UNAM, México, 1945.

 CORONA NÚÑEZ, José, Antigüedades de México – basadas en la Recopilación


de Lord Kingsborough, SHCP, México, 1964.

148
 CORTÉS, Hernán, Cartas de relación, Nota preliminar de Manuel Alcalá, Editorial
Porrúa, Serie “Sepan Cuantos…” núm. 7, México, 1985, pp. IX-XXIII.

 DANEELS, Annick, “La cuenca baja del Cotaxtla: ¿Clásico Tardío o Epiclásico?”,
en: J.P. Laporte y H. Escobedo (Editores), XI Simposio de Investigaciones
Arqueológicas en Guatemala, Museo Nacional de Arqueología y Etnología,
Guatemala, 1997, pp. 982-995.

_______________ “La cerámica del Clásico en Veracruz (0-1000 d.C.)”, en:


Merino Carrión y García Cook (Coordinadores), La producción alfarera en el
México Antiguo, Vol. II, INAH, México, 2007, pp. 393-504.

 DE LA FUENTE, Beatriz y Nelly Gutiérrez Solana, Escultura huasteca en piedra:


Catálogo, UNAM, México 1980.

 DÍAZ DEL CASTILLO, Bernal, Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva


España, Introducción y notas de Joaquín Ramírez Cabañas, Serie “Sepan
Cuantos…” núm.6, Editorial Porrúa, México, 1977.

_______________ Historia verdadera de la conquista de la Nueva España escrita


por Bernal Díaz del Castillo - Códice autógrafo, edición facsimilar en tres
volúmenes, Edit. Miguel Ángel Porrúa, Gobierno del Estado de Chiapas, México,
1992.

 DIEHL, Richard A., “Realidades nuevas, ciudades nuevas: Consideraciones


defensivas en la urbanización en Centro de México durante el período Epiclásico”,
en: M.a Josefa Iglesias Ponce de León, Rogelio Valencia Rivera y Andrés Ciudad
Ruiz (Editores), Nuevas ciudades, nuevas patrias. Fundación y relocalización de
ciudades en Mesoamérica y el Mediterráneo Antiguo, Sociedad Española de
Estudios Mayas, Universidad Complutense, España, 2006.

 DOESBURG, Sebastián Van, Códices cuicatecos – Porfirio Díaz y Fernández Leal,


Edit. Miguel Ángel Porrúa, Gobierno Institucional del Estado de Oaxaca, SAI,
México, 2001.

149
 DURÁN, Diego, “Historia de las Indias de Nueva España e islas de la tierra firme”,
en: Georges Baudot y Tzvetan Todorov (notas y estudios preliminares), Relatos
Aztecas de la Conquista, CONACULTA, México, 1990, pp. 303-348.

 DUVERGER, Christian, Crónica de la Eternidad, Editorial Taurus, México, 2012.

 ESPINOSA PINEDA, Gabriel, “Una metodología para el estudio de la percepción


y ordenación de la naturaleza en las culturas prehispánicas”, en: Brígida Von
Mentz (Coordinadora), La relación hombre-naturaleza, CIESAS, Edit. Siglo XXI,
México, 2012, pp. 210-244.

 FERNÁNDEZ DE OVIEDO, Gonzalo, Historia General y Natural de las Indias islas


y tierra firme del mar océano. Segunda parte, edición de José Amador de los Ríos,
Real Academia de la Historia, España, 1851.

 FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Víctor M., Teoría y método de la arqueología, Síntesis,


Madrid, 1989.

 FEWKES, Jesse Walter, “Certain antiquities of Eastern Mexico”, en: Henry


Holmes (Coordinador), 28th annual report of the Bureau of American Ethnology,
1906-07, Smithsonian Institution, Washington, 1907, pp. 221-332.

 FLORESCANO, Enrique, Los orígenes del poder en Mesoamérica, FCE, México,


2009.

 FUERTES JARA, Alma Angélica, Xicochimalco, una comunidad en lucha por


conservar su territorio, Monografía de la Licenciatura en Antropología, Facultad de
Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 1995.

 GALINDO TREJO, Jesús, “La observación celeste en el pensamiento


prehispánico” en Arqueología Mexicana, vol. VIII, núm. 47, Editorial Raíces, INAH,
México, enero-febrero 2001, pp. 29-35.

 GALLEGOS CARRASCO, Ivonne Amparo, Estudio de las figurillas prehispánicas


del sitio arqueológico Macuiltepetl: Xalapa, Veracruz, Tesis de Licenciatura en

150
Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-
Enríquez, 2008.

 GARCÍA COOK, “Transición del Clásico al Posclásico”, en: Lorena Mirambell


(Coordinadora), Antología de Tlaxcala - Volumen II, Tlaxcala, Gobierno del Estado
de Tlaxcala, INAH, México, 1997, pp. 90-124.

_______________ y Mónica Zamora Rivera, “Las canchas de juego de Juego de


Pelota de Cuauhyehualulco, Puebla, y la importancia de éste en la <<Ruta
comercial Golfo-Sur al Altiplano Central>>” en Arqueología, núm. 43, INAH,
México, 2010, pp. 115-135.

_______________ Tlaxcala a la llegada de los españoles según las evidencias


arqueológicas, CONACULTA-INAH, México, 2014.

 GARCÍA ULLOA, Leticia Beatriz Estela, Ubicación y tiempo de un sitio


prehispánico en la Región del Cofre de Perote, Tesis de Licenciatura en
Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-
Enríquez, 2011.

 GARCÍA ZAMBRANO, Ángel Julián, Paisaje mítico y paisaje fundacional en las


migraciones mesoamericanas, UAEM, México, 2006.

 GARZA MARTÍNEZ, Valentina, “Medidas y caminos en la época colonial, visitas y


viajes al norte de la Nueva España (siglos XVI-XVIII)” en Fronteras de la Historia,
vol. 17, núm. 2, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá, Colombia,
2012, pp. 191-219.

 GAZZOLA, Julie, “Avances y resultados preliminares del Proyecto Norte de la


Cuenca de Oriental, Puebla” en Arqueología, núm. 35, INAH, México, 2005, pp.
50-67.

 GERBI, Antonello, La naturaleza de las indias Nuevas, FCE, México, 1978.

151
 GUILLHEM, Olivier y Leonardo López Luján, “Las imágenes de Moctezuma II y
sus símbolos de poder”, en: López Luján y Colin McEwan (Coordinadores),
Moctezuma II, Tiempo y destino de un gobernante, INAH, México, 2010, pp. 79-
91.

 GUZMÁN MEDINA, Marco Antonio, Xalcomulco: un análisis espacial del sitio,


Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad
Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 2011.

 HASSIG, Ross, “La guerra en la antigua Mesoamérica” en Arqueología Mexicana,


núm.84, vol. XIV, Editorial Raíces, INAH, México, marzo-abril 2007, pp. 32-40.

 HEREDIA BARRERA, Luis, Relación de sitios y zonas arqueológicas del Estado


de Veracruz, Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de
la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 1998.

 HEYDEN, Doris, “Lo sagrado en el paisaje” en Revista Mexicana de Estudios


Antropológicos, núm. 29 : 53-65, citada en: Bernd Fähmel Beyer, “El paisaje
sagrado del estado de Monte Albán” en INDIANA, vol. 22, 2005, pp. 161-187.

 “Historia de los mexicanos por sus pinturas”, en: Ángel Ma. Garibay (edición y
estudio preliminar), Teogonía e historia de los mexicanos – Tres opúsculos del
siglo XVI, Serie “Sepan Cuantos…” núm. 37, Editorial Porrúa, México, 1973.

 HODDER, Ian, Interpretación en arqueología - corrientes actuales, Editorial Crítica,


Barcelona, 1994.

 HOFFMANN, Odile, Rumbos y paisajes de Xico, ORSTOM, Instituto de Ecología


A.C., México, 1993.

 IWANISZEWSKI, Stanislaw,”Y las Montañas Tienen Género. Apuntes para el


análisis de los sitios rituales en la Iztaccihuatl y el Popocatepetl”, en: Johanna
Broda, Stanislaw Iwaniszewski y Arturo montero (Coordinadores), La Montaña en
el Paisaje Ritual, UNAM-IIH, CONACULTA, INAH-ENAH, México, 2001, pp. 113-
147.

152
 IXTLILXOCHITL, Fernando de Alba, “Relaciones e Historia de la nación
chichimeca”, en: Edmundo O´Gorman (edición en dos volúmenes con estudio
preliminar), Obras históricas: Incluyen el texto completo de las llamadas
Relaciones e Historia de la nación chichimeca en una nueva versión establecida
con el cotejo de los manuscritos más antiguos que se conocen, UNAM-IIH, México,
1975.

 KIRCHHOFF, Paul, Lina Odena Güemes y Luis Reyes García, Historia tolteca-
chichimeca, Puebla, México, CIESAS, FCE, México, 1989.

 LADRÓN DE GUEVARA, Sarah, El Tajín: la urbe que representa al orbe, FCE,


México, 2010.

 LAMBARÉN GALEANA, Rafael III; “El agua, el cerro: construcción del paisaje
político en el centro de México”, en: Stanislaw Iwaniszewski y Silvina Vigliani
(Coordinadores), Identidad, paisaje y patrimonio México, INAH-ENAH-DEH, 2011,
pp. 271-286.

 LARA TEJEDA, Marcos Manuel, Secuencia cerámica para el sitio Los Nísperos,
Xalapa, Veracruz, Trabajo práctico científico de Licenciatura en Arqueología,
Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 2011.

 LIMÓN OLVERA, Silvia, El fuego sagrado. Simbolismo y ritualidad entre los


nahuas, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM,
México, 2012.

 LIRA LÓPEZ, Yamile, Un estudio estratigráfico en el Sitio Arqueológico de


Chalahuite, Ver., Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología
de la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 1982.

_______________ “Una revisión revisión de la tipología cerámica de El Tajín” en


Anales de Antropología, vol. 32, núm. 1, UNAM-IIA, México, 1995, pp. 121-159.

 LITVAK KING, Jaime, Todas las piedras tienen 2000 años – Una introducción a la
arqueología, Trillas, México, 1986.

153
 LOCKHART, James, Los nahuas después de la Conquista, FCE, México, 1999.

 LÓPEZ AUSTIN, Alfredo, Tamoanchan y Tlalocan, FCE, México, D.F. 2000.

_______________ “El núcleo duro, la cosmovisión y la tradición mesoamericana”,


en: Johanna Broda y Báez-Jorge (Coordinadores), Cosmovisión, ritual e identidad
de los pueblos indígenas de México, México, CONACULTA, FCE, 2001, pp. 47-
65.

_______________ y Luis Millones, Dioses del Norte, Dioses del Sur, Ediciones
Era, México, 2008.

_______________ y Leonardo López Luján, Monte Sagrado – Templo Mayor, IIA-


UNAM-INAH, México, 2009.

 LÓPEZ FRANCO, Felícitas, Un estudio de los materiales cerámicos del sitio


arqueológico 21 de Marzo: Xalapa, Veracruz, Tesis de Licenciatura en
Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-
Enríquez, 2009.

 MADRAZO MIRANDA, María, El pavorreal y el tapacaminos, UV, CONACULTA,


FONCA, Veracruz, México, 2000.

_______________ “El complejo de Juan del monte. Mitos sobre el guardián de la


tierra”, Ketzalcalli, núm. 2, Alemania, México, 2009, p. 96.

_______________ y Urdapilleta Muñoz, “La fiesta patronal de Xico, Veracruz.


Tradición oral y festividad”. Ciencia Ergo Sum, vol. 15, núm. 1, Universidad del
Estado de México, México, marzo-junio 2009, pp. 9-20.

 MANZANILLA, Linda, “Las cuevas en el mundo mesoamericano” en Ciencias,


núm. 36, Facultad de Ciencias, UNAM, México, octubre-diciembre 1994, pp. 59-
66.

_______________ y Luis Barba, La Arqueología: Una visión científica del pasado


del hombre, México, FCE, 2003.

154
 MARTÍNEZ DÍAZ, Nubia, Del altepetl prehispánico al altepetl cristiano en el centro
de Veracruz, Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de
la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 2006.

 MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Hildeberto, Tepeaca en el siglo XVI, CIESAS, Ediciones


de la Casa Chata, México, 1984.

 MARTÍNEZ ULTRERA, Lucina, Un modelo de poblamiento prehispánico en la


región de Xalapa, Veracruz (300 a.C. - 300d.C.), Tesis de Maestría en
Arqueología, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, D.F., 2006.

_______________ y Hernández Zubiri, Macuilepetl: un asentamiento prehispánico


en Xalapa (300 a.C. a 300 d.C.), Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad
de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 1997.

 MÁRTIR DE ANGLERÍA, Pedro, Décadas del Nuevo Mundo Tomo II, edición de
Edmundo O´Gorman publicada en 2 tomos, Biblioteca José Porrúa Estrada,
México, 1965.

 MATEO REBOLLEDO, Antonio, “Apuntes Históricos y Geográficos de la Villa de


Coatepec”, en: García Morales y Blásquez Ojeda (edición facsímil), Estudio
preliminar y facsímil de los apuntes históricos y geográficos de la Villa de
Coatepec, 1864, de Antonio Mateo Rebolledo, Xalapa, Ver., Editorial Coatltepec,
2013.

 MATOS MOCTEZUMA, Eduardo, “Pirámides como centro del universo” en


Arqueología Mexicana, vol. XVII núm. 84, Editorial Raíces, INAH, México, enero-
febrero 2010, pp. 30-39.

 MEDELLÍN ZENIL, Alfonso, Cerámicas del Totonacapan, Instituto de Antropología


de la Universidad Veracruzana, México, 1960.

155
_______________ “Jalapa Prehispánica”, en: Sociedad Mexicana de Antropología
(Coordinadora), Balance y perspectiva de la antropología de Mesoamérica y del
norte de México: programas y resúmenes : XIII Mesa redonda, 1975, México, pp.
347-357.

_______________ Napatecuhtlan, Gobierno del Estado de Veracruz, México,


1975.

_______________, León Portilla y Beatrce Trueblood, Obras maestras del museo


de Xalapa, Studio Beatrice Trueblood, México, 1983.

 MEDINA CHENA, Alejandro, Teófilo Edmundo Salazar Chimal y José Luis Álvarez
Palacios, “Fisiografía y suelos” en: Benítez Badillo y Welsh Rodríguez
(Coordinadores), Atlas del Patrimonio Natural, Histórico y Cultural de Veracruz
Tomo I, Universidad Veracruzana, México, 2010, pp. 29-42.

 MEDINA SÁNCHEZ, Ulises, El sistema de registro mesoamericano en la


legitimización territorial: El caso de Miahuatlán, Ver., Tesis de Licenciatura en
Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-
Enríquez, 2013.

 MELGAREJO VIVANCO, José Luis, Historia antigua de Coatepec, Gobierno del


Estado de Veracruz, Veracruz, 1946.

_______________ “Historia de Veracruz (época prehispánica)” en: Historia de


Veracruz, Tomo I, Gobierno del Estado de Veracruz, Jalapa-Enríquez, 1949.

 MELLADO CASTRO, Cesar Patricio, La unidad político-territorial del altepetl en


Xicochimalco, Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de
la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 2015.

 MENÉNDEZ-PIDAL, Gonzalo, “Un detalle ignorado sobre Hernán Cortés” en


Revista de estudios políticos, núm. 35-36, Centro de estudios Políticos y
Constitucionales, España, 1947, pp. 231-244.

156
 MONTERO GARCÍA, Ismael Arturo, “Buscando a los dioses de la montaña: una
propuesta de clasificación ritual”, en: Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski y
Arturo montero (Coordinadores), La Montaña en el paisaje ritual, UNAM-IIH,
CONACULTA, INAH-ENAH, México, 2001, pp. 23-47.

_______________ Atlas Arqueológico de la Alta Montaña Mexicana, SEMARNAT,


CONAFOR, México, 2004.

_______________ “Apuntes sobre el acervo arqueológico de alta montaña en


México”, en: Chávez y Peniche, Stanislaw Iwaniszewski y Ricardo Cabrera
(Coordinadores), Páginas de nieve – Estudios sobre la montaña en México, ENAH-
INAH-CONACULTA, México, 2007, pp. 29-55.

_______________ “Apuntes al Mapa de Cuauhtinchan II desde la geografía


simbólica”, en: Tim Turcker y Montero García (coordinadores), Mapa de
Cuauhtinchan II. Entre la ciencia y lo sagrado, Mesoamérica Research Foundation,
Talleres estirpe, concepto e imagen, México, 2008, pp. 91-143.

 MORALES DÍAZ, Leticia, Estudio de figurillas de la región de Coatepec, Veracruz,


Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Antropología de la Universidad
Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 2009.

 MUÑOZ CAMARGO, Diego, “Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala de


las indias y del mar océano para el buen gobierno y ennoblecimiento dellas”,
edición facsímil del Manuscrito de Glasgow y estudio preliminar de René Acuña,
México, UNAM, 1981.

_______________ “Descripción de la provincia y ciudad de Tlaxcala”, en: René


Acuña (edición facsimilar), Relaciones geográficas del siglo XVI: Tlaxcala Tomo I,
México, D.F., IIA-UNAM, México, 1984.

157
 NIETO, Vicente, “Descripción histórica y geográfica de la provincia de Xalapa de
la feria que comprende su fundación, conquista, situación, temperie, extensión,
gobierno, población y comercio”, en: Romero Navarrete y Echenique March
(edición y estudio preliminar), Relaciones geográficas de 1792, INAH, México,
1995, pp. 178-186.

 NOGUEZ, Xavier, “La zona del Altiplano central en el Posclásico: la etapa tolteca”,
en: Linda Manzanilla y López Luján (Coordinadores), Historia antigua de México
Vol.3 - El horizonte posclásico, INAH, UNAM, Editorial Miguel Ángel Porrúa,
México, 1994, pp. 199-235.

 NORIEGA OROZCO, Blanca, Geografía Mítica en el Municipio de Xico, Ver., Tesis


de Licenciatura en Antropología Social, Facultad de Antropología de la Universidad
Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 1987.

_______________, Tlamatine, mito-lógica del trueno, Gobierno del Estado de


Veracruz, México, 2008.

 OBREGÓN RODRÍGUEZ, María Concepción, “La zona del Altiplano central en el


Posclásico: la etapa de la Triple Alianza”, en: Linda Manzanilla y López Luján
(Coordinadores), Historia antigua de México Vol.3 - El horizonte posclásico, INAH,
UNAM, Edit. Miguel Ángel Porrúa, México, 1994, pp. 277-318.

 ORTIZ CEBALLOS, Ponciano, “La cerámica blanco y negro por cocción diferencial
en Tres Zapotes, Santiago Tuxtla, Veracruz, México y sus implicaciones espacio-
temporales” en Cuadernos Antropológicos, núm. 1, 18-38, Instituto de
Antropología de la Universidad Veracruzana, 1978, pp. 18-38.

 PALERM, Ángel, “Notas sobre las construcciones militares y la guerra en


Mesoamérica” en Anales del Museo Nacional de Antropología e Historia, Tomo
VIII, INAH, México, 1956, pp. 123-134.

 PENSADO TRUJILLO, Pedro, Análisis cerámico de la Magdalena-Xico, Trabajo


práctico científico para obtener la Licenciatura en Arqueología, Facultad de
Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 2014.

158
 RAMÍREZ HERRERA, Rogelio, “Arqueología de superficie en México Viejo.
Informe 1985”, en: Archivo Técnico del Instituto Nacional de Antropología e
Historia, clasificación 29-7.

_______________ “Arqueología de superficie en Xico Viejo, Veracruz” en La


Palabra y el Hombre, núm. 63, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz,
México, julio-septiembre 1987, pp.71-84.

_______________ “Xico el Viejo...” en La Palabra y el Hombre, núm. 75,


Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, julio-septiembre 1990, p.
243-247.

 RAMÍREZ LAVOIGNET, David, Sendero de conquista, Seminario de Historia,


Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 1969.

 RAMÍREZ RUIZ, Marcelo y Federico Fernández Christlieb, “La Policía de Indios y


la Urbanización del Altepetl”, en: Federico Fernández Christieb y Ángel García
Zambrano (Coordinadores), Territorialidad y Paisaje en el ALTEPETL del Siglo
XVI, FCE, Instituto de Geografía de la UNAM, México, 2006, pp. 114-167.

 REBOLLEDO RIVERA, Oliver, Análisis iconográfico de una escultura de


Xicochimalco, Veracruz, Tesis de Licenciatura en Arqueología, Facultad de
Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa-Enríquez, 2011.

 REYES GARCÍA, Luis, Cuauhtinchan del siglo XII al XVI, CIESAS, FCE, México,
1988.

 RIVERA CAMBAS, Manuel, Historia antigua de Jalapa y de las revoluciones del


Estado de Veracruz, Imprenta de I. Cumplido, México, 1869.

 ROZAT DUPEYRON, Guy, “Indias e indios amotinados. Xicochimalco 1764” en:


Spinoso Arcocha y Núñez Becerra (Coordinadoras), Mujeres en Veracruz.
Fragmentos de una historia, Tomo III, Editora del Gobierno del Estado de
Veracruz, Veracruz, 2013, pp. 33-49.

159
 RUIZ DE ALARCÓN, Hernando, “Tratado de las superticiones y costumbres
gentilicias que oy viven entre los indios naturales desta Nueva España”, citado en:
Montero García, Atlas Arqueológico de la Alta Montaña Mexicana, SEMARNAT,
CONAFOR, México, 2004, pp. 50-51.

 RUIZ GORDILLO, Javier Omar, Remembranzas – Análisis de la obra del


Arqueólogo José García Payón, CONACULTA, INAH, México, 2002.

 SAHAGÚN, Bernardino de, Historia General de las cosas de Nueva España,


Anotaciones y apéndices de Ángel María Garibay K., Editorial Porrúa, Serie
“Sepan Cuantos…” núm. 300, México, 2006.

 SANCHIS AMAT, Víctor Manuel, Francisco Cervantes de Salazar (1518-1575) y


la patria del conocimiento: la soledad del humanista en la ciudad de México, Tesis
doctoral del Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de
la Literatura, Universidad de Alicante, España, 2012.

 SILLER CAMACHO, Juan Antonio, “Arquitectura en Mesoamérica –


I. Urbanismo” en Arqueología Mexicana, vol. XIV, núm. 84, marzo-abril 2007, pp.
20-29.

 SOTO E., Margarita y María de Jesús Angulo R., Estudio Climático de la Región
del Cofre y Valle de Perote”, Instituto de Ecología A.C., Veracruz, 1990.

 SULLIVAN, Thelma D., “A prayer to Tlaloc” en Estudios de cultura Náhuatl,


vol. 5 : 39-55, UNAM, México, 1965, pp. 41-55.

 TEZOZOMOC, Hernando de Alvarado, Crónica Mexicana, edición y estudio


preliminar de Manuel Orozco y Berra, Editorial Porrúa, México, 1975.

 THOUVENOT, Marc, Diccionario náhuatl-español basado en los diccionarios de


Alonso de Molina con el náhuatl normalizado y el español modernizado, UNAM-
IIH, México, 2014.

 TIBON, Gutierre, El ombligo como centro cósmico, FCE, México, 1981.

160
 TORQUEMADA, Juan de, Monarquía Indiana v. II, edición de Miguel León Portilla,
UNAM, México, 1975.

 VÁSQUEZ TORRES, Mario, César I. Carvajal Hernández y Ana María Aquino


Zapata; “Áreas Naturales Protegidas” en: Benítez Badillo y Welsh Rodríguez
(Coordinadores), Atlas del Patrimonio Natural, Histórico y Cultural de Veracruz
Tomo I, Universidad Veracruzana, México 2010, pp. 249-274.

 YONEDA, Keiko, Los Mapas de Cuauhtinchan y la historia cartográfica


prehispánica, CIESAS, FCE, México, 1991.

_______________ Mapa de Cuauhtinchan núm. 2, México, CIESAS, Editorial


Porrúa, México, 2005.

Fuentes virtuales

 ANSCHUETZ, Kurt F., Richard H. Wilshusen y Cherie L. Scheick, “An Archaeology


of Landscapes: Perspective and Directions” en Journal of Archaeological
Research, vol. 9, núm. 2, 2001, pp. 157-211
http://link.springer.com/article/10.1023/A:1016621326415 (Fecha de consulta 20
de abril del 2015).

 “Catálogo de localidades – Microrregiones”, en: Cédulas de información municipal


(SEDESOL), http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/ (Fecha de consulta: 14 de
abril del 2015).

 “Códice Mendoza”, en: Códice Mendoza,


http://codicemendoza.inah.gob.mx/index.php?lang=spanish&folio_number=19&ty
pe=r&section=m (Fecha de consulta: 20 de septiembre del 2015).

 “Códice Ríos (Vaticano A -3738)”, en: Pueblos originarios – Escritura y simbología,


http://pueblosoriginarios.com/meso/valle/azteca/codices/rios/rios.html (Fecha de
consulta: 20 de noviembre del 2014).

161
 “Códice Telleriano-Remensis”, en: Amoxcalli,
http://amoxcalli.org.mx/codice.php?id=385 (Fecha de consulta: 20 de noviembre
del 2014).

 “Carta de relaciõ ¯ebiada a su S. magestad del ¯epador n¯ro señor por el capitã
general dela nueua spaña llamado fernãdo cortes (...)”, en:
Biblioteca Digital Hispánica, http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?pid=d-175979 (Fecha
de consulta: 28 de abril del 2015).

 “Crónica de la Nueva España, su descripción, la calidad y temple de ella, la


propiedad y naturaleza de los indios”, en: Biblioteca Digital Hispánica,
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000043290&page=1
(Fecha de consulta: 15 de abril del 2015).

 “Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas i tierra firme del Mar
oceano / escrita por Antonio de Herrera ... ; decada segunda”, en:
Biblioteca_Digital_de_Castilla_y_León,
https://bibliotecadigital.jcyl.es/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=1007304
7#search="Antonio+Herrera+Tordesillas" (Fecha de consulta: 15 de abril del
2015).

 “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”, en: Biblioteca Digital


Hispánica, http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000011771&page=1 (Fecha de
consulta: 28 de abril del 2015).

 “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España escrita por ... Bernal Diaz
del Castillo ... ; sacada a luz por el P.M.Fr. Alonso Remon ... del Orden de N. S.
de la Merced ...”, en: Biblioteca Digital Hispánica, http://bdh-
rd.bne.es/viewer.vm?id=0000012937&page=1 (Fecha de consulta: 28 de abril del
2015).

162
 KRAPOVICKAS, Antonio, “Las ilustraciones de la <<Historia General y Natural de
las Indias y tierra firme del Mar Océano>> de Gonzalo Fernández de Oviedo y
Valdéz” en Bonplandia, vol. 19, núm. 1 (2010), 91-96,
http://ibone.unne.edu.ar/objetos/uploads/documentos/bonplandia/public/19_1/91_
96.pdf (Fecha de consulta: 19 de abril del 2015).

 “La istoria de las Indias y conquista de Mexico [Francisco Lopez de Gomara]”,


en: Biblioteca Digital Hispánica, http://bdh-
rd.bne.es/viewer.vm?id=0000186963&page=1 (Fecha de consulta:
28 de abril del 2015).

 LEONETTI, Francesca, “De nuevo sobre la Historia verdadera de la conquista de


la nueva España. Algunas reflexiones en defensa de la paternidad de Bernal” en
e-Humanista, vol. 24 (2013), 538-550,
http://www.ehumanista.ucsb.edu/volumes/volume_24/Regular/ehum24.leonetti.p
df (Fecha de consulta: 30 de marzo del 2015).

 “Mapa de Cuauhtinchan N° 1”, en: Amoxcalli,


http://amoxcalli.org.mx/codice.php?id=375
(Fecha de consulta: 20 de noviembre del 2014).

 “Mapa de Santa María Magdalena Xicochimalco”, en: Biblioteca Digital Mexicana,


http://bdmx.mx/detalle_documento/?id_cod=44&codigo=imagen16&carp=02
(Fecha de consulta: 28 de junio del 2015).

 “Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española”, en: Real Academia


Española, http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle (Fecha de consulta: 23 de
mayo del 2015).

 OLIVIER, Guillhem, “Sacrificio humano, mito y poder entre los mexicas” en Letras
Libres, núm. 133, Enero 2010, http://www.mna.inah.gob.mx/contexto/sacrificio-
entre-los-mexicas-g-olivier.html (Fecha de consulta: 07 de agosto del 2015).

163
 “Pintura que hizo el alcalde mayor de Xalapa de fuerte y mar que sondó en el
puerto de San Juan de Lúa”, en: Archivo General de Indias,
http://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/Control_servlet?accion=3&txt_id_d
esc_ud=21715&fromagenda=N (Fecha de
consulta: 02 de diciembre del 2015).

 “Relaciones de Hernán Cortés al Emperador Carlos V”, en: Biblioteca Digital


Hispánica, http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000037293&page=1
(Fecha de consulta: 28 de abril del 2015).

 “Teocalli de la guerra sagrada”, en: Museo Nacional de antropología e Historia,


http://www.mna.inah.gob.mx/coleccion/pieza-293/ficha-basica.html (Fecha de
consulta: 15 de agosto del 2015).

 “Tlaxcalteca”, en: Museo de Antropología de Xalapa,


http://www.uv.mx/max/coleccion/FichaTecnica.aspx?ObjetoID=139&Ubicacion=5
(Fecha de consulta: 15 de agosto del 2015).

 “Warrior Figure”, en: Brooklyn Museum – Arts of the Americas,


https://www.brooklynmuseum.org/opencollection/objects/49670/Warrior_Figure/s
et/94c98d4021759fede4762c90a5d8814e (Fecha de consulta: 28 de junio del
2015).

 “Xico, Veracruz de Ignacio de la Llave”, en: Prontuario de información geográfica


municipal de los Estados Unidos Mexicanos (INEGI),
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/datos-geograficos/30/30092.pdf
(Fecha de consulta: 23 de febrero del 2015).

164
ANEXOS

Anexo 1 - “Carta de relaciõ ¯ebiada a su S. magestad del ¯epador n¯ro señor por el capitã
general dela nueua spaña llamado fernãdo cortes (...)”, Signatura R/15459, foja 5, Biblioteca
Digital Hispánica. ........................................................................................................ 167
Anexo 2 - “Relaciones de Hernán Cortés al Emperador Carlos V”, Signatura MSS/3020, foja
26r, Biblioteca Digital Hispánica. ................................................................................. 168
Anexo 3 - “Relaciones de Hernán Cortés al Emperador Carlos V”, Signatura MSS/3020, foja
26v, Biblioteca Digital Hispánica. ................................................................................ 169
Anexo 4 - “La istoria de las Indias y conquista de Mexico [Francisco Lopez de Gomara]”,
Signatura R/2034, foja XXVIIr, Biblioteca Digital Hispánica......................................... 170
Anexo 5 - “La istoria de las Indias y conquista de Mexico [Francisco Lopez de Gomara]”,
Signatura R/2034, foja XXVIIv, Biblioteca Digital Hispánica. ...................................... 170
Anexo 6 - “La istoria de las Indias y conquista de Mexico [Francisco Lopez de Gomara]”,
Signatura R/2034, foja XXVIIv, Biblioteca Digital Hispánica. ...................................... 171
Anexo 7 “Crónica de la Nueva España, su descripción, la calidad y temple de ella, la propiedad
y naturaleza de los indios”, Signatura MSS/2011, foja 126r, Biblioteca Digital Hispánica.172
Anexo 8 - “Crónica de la Nueva España, su descripción, la calidad y temple de ella, la propiedad
y naturaleza de los indios”, Signatura MSS/2011, foja 126v, Biblioteca Digital Hispánica.173
Anexo 9 - “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España escrita por ... Bernal Diaz
del Castillo ... ; sacada a luz por el P.M.Fr. Alonso Remon ... del Orden de N. S. de la Merced
...”, Signatura R/5239, foja 41v, Biblioteca Digital Hispánica. ...................................... 174
Anexo 10 - Códice autógrafo (1568) de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva
España escrita por Bernal Díaz del Castillo, edición facsimilar Tomo I, México, Miguel Ángel
Porrúa, Gobierno del Estado de Chiapas, 1992, foja 48v. ........................................... 175
Anexo 11 - “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”, Signatura Vitr/26/12, foja
54v, Biblioteca Digital Hispánica. ................................................................................ 175
Anexo 12 - “Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas i tierra firme del Mar
oceano / escrita por Antonio de Herrera ... ; decada segunda”, Signatura 2. 2A-2Z8, página 174,
Biblioteca Digital de Castilla y León. ........................................................................... 176
Anexo 13 - Manuscrito de Glasglow que contiene la Descripción de la ciudad y provincia de
Tlaxcala de las indias y del mar océano para el buen gobierno y ennoblecimiento dellas escrita
por Diego Muñoz Camargo, edición facsimilar con un estudio preliminar de René Acuña,
México, UNAM, 1981, foja 107v. ................................................................................. 177
Anexo 14 - Manuscrito de Glasglow que contiene la Descripción de la ciudad y provincia de
Tlaxcala de las indias y del mar océano para el buen gobierno y ennoblecimiento dellas escrita
por Diego Muñoz Camargo, edición facsimilar con un estudio preliminar de René Acuña,
México, UNAM, 1981, foja 108r. ................................................................................. 177
Anexo 15 - Croquis del Sitio Arqueológico de Xico Viejo. Elaborado con GPS (2015).178
Anexo 16 - Levantamiento topográfico del Sitio Arqueológico de Xico Viejo realizado en 1985
por el Arq. Jorge Ochoa Higueras. Redibujado del plano incluido en el informe: Arqueología de

165
superficie en México Viejo, Veracruz (clasificación 29-7), Archivo Técnico del Instituto Nacional
de Antropología e Historia........................................................................................... 179
Anexo 17 - Vista de NW a SE del conjunto de terrazas SW del Sitio de Xico Viejo. .... 180
Anexo 18 - Vista de NW a SE del conjunto de terrazas NW del Sitio de Xico Viejo. ... 181
Anexo 19 - Vista de SE a NW del conjunto de terrazas NW del Sitio de Xico Viejo capturada
desde su montículo principal. Al fondo el Cofre de Perote. ......................................... 182
Anexo 20 - Vista de sur a SW a NE de Xico Viejo capturada desde la cima del Cerro Yoticpac.
................................................................................................................................... 183
Anexo 21 - Vista de NE a SW del Cerro Yoticpac y el Cofre de Perote capturada desde el
acceso al ejido de Xico Viejo. ..................................................................................... 184

166
Anexo 1

“Carta de relaciõ ¯ebiada a su S. magestad del ¯epador n¯ro señor por el capitã general dela nueua spaña
llamado fernãdo cortes (...)”, Signatura R/15459, foja 5, Biblioteca Digital Hispánica.

167
Anexo 2

“Relaciones de Hernán Cortés al Emperador Carlos V”, Signatura MSS/3020, foja 26r, Biblioteca Digital
Hispánica.

168
Anexo 3

“Relaciones de Hernán Cortés al Emperador Carlos V”, Signatura MSS/3020, foja 26v, Biblioteca Digital
Hispánica.

169
Anexo 4

“La istoria de las Indias y conquista de Mexico [Francisco Lopez de Gomara]”, Signatura R/2034,
foja XXVIIr, Biblioteca Digital Hispánica.
Anexo 5

“La istoria de las Indias y conquista de Mexico [Francisco Lopez de Gomara]”, Signatura R/2034,
foja XXVIIv, Biblioteca Digital Hispánica.

170
Anexo 6

“La istoria de las Indias y conquista de Mexico [Francisco Lopez de Gomara]”, Signatura R/2034,
foja XXVIIv, Biblioteca Digital Hispánica.

171
Anexo 7

“Crónica de la Nueva España, su descripción, la calidad y temple de ella, la propiedad y naturaleza de los
indios”, Signatura MSS/2011, foja 126r, Biblioteca Digital Hispánica.

172
Anexo 8

“Crónica de la Nueva España, su descripción, la calidad y temple de ella, la propiedad y naturaleza de los
indios”, Signatura MSS/2011, foja 126v, Biblioteca Digital Hispánica.

173
Anexo 9

“Historia verdadera de la conquista de la Nueva España escrita por ... Bernal Diaz del Castillo ... ; sacada
a luz por el P.M.Fr. Alonso Remon ... del Orden de N. S. de la Merced ...”, Signatura R/5239, foja 41v,
Biblioteca Digital Hispánica.

174
Anexo 10

Códice autógrafo (1568) de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España escrita por Bernal
Díaz del Castillo, edición facsimilar Tomo I, México, Miguel Ángel Porrúa, Gobierno del Estado de Chiapas,
1992, foja 48v.
Anexo 11

“Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”, Signatura Vitr/26/12, foja 54v, Biblioteca Digital
Hispánica.

175
Anexo 12

“Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas i tierra firme del Mar oceano / escrita por
Antonio de Herrera ... ; decada segunda”, Signatura 2. 2A-2Z8, página 174, Biblioteca Digital de Castilla y
León.

176
Anexo 13

Manuscrito de Glasglow que contiene la Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala de las indias y
del mar océano para el buen gobierno y ennoblecimiento dellas escrita por Diego Muñoz Camargo, edición
facsimilar con un estudio preliminar de René Acuña, México, UNAM, 1981, foja 107v.

Anexo 14

Manuscrito de Glasglow que contiene la Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala de las indias y
del mar océano para el buen gobierno y ennoblecimiento dellas escrita por Diego Muñoz Camargo, edición
facsimilar con un estudio preliminar de René Acuña, México, UNAM, 1981, foja 108r.

177
Anexo 15

Croquis del Sitio Arqueológico de Xico Viejo. Elaborado con GPS (2015).

178
Anexo 16

Levantamiento topográfico del Sitio Arqueológico de Xico Viejo realizado en 1985 por el Arq. Jorge Ochoa Higueras. Redibujado del plano incluido
en el informe: Arqueología de superficie en México Viejo, Veracruz (clasificación 29-7), Archivo Técnico del Instituto Nacional de Antropología e
Historia.

179
Anexo 17

Vista de NW a SE del conjunto de terrazas SW del Sitio de Xico Viejo.

180
Anexo 18

Vista de NW a SE del conjunto de terrazas NW del Sitio de Xico Viejo.

181
Anexo 19

Vista de SE a NW del conjunto de terrazas NW del Sitio de Xico Viejo capturada desde su montículo principal. Al fondo el Cofre de Perote.

182
Anexo 20

Vista de sur a SW a NE de Xico Viejo capturada desde la cima del Cerro Yoticpac.

183
Anexo 21

Vista de NE a SW del Cerro Yoticpac y el Cofre de Perote capturada desde el acceso al ejido de Xico Viejo.

184

You might also like