You are on page 1of 323

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS


TESIS DE 1999
INDICE POR AUTORES

• ALVAREZ MOLINA FERNANDO


• APARICIO YAÑEZ CLAUDIA LILIANA
• ARANGO ARANGO MARÍA SOFIA
• ARAÚJO ANGULO FELIPE SANTIAGO
• ARIZA FORTICH ALMA ROCÍO
• BERNAL RODRÍGUEZ PAOLA
• BERNAL SALAZAR DANIEL ANDRÉS
• BORDA RIDAO ROBERTO
• BOTERO CABRERA ADRIANA
• CALDERÓN CUELLO CLAUDIA
• CASTILLO GARCIA JUAN DAVID
• CASTRO MUÑOZ MARÍA ALEJANDRA
• CATAÑO CATAÑO JAIME
• CHARRIA SERRANO JUAN MANUEL
• CUBIDES PINTO BENJAMIN
• CUELLO HERMIDA ADRIANA ESPERANZA
• DÁVILA VINUEZA GERMÁN
• DELGADO PERDOMO PAOLA
• DÍAZ ROMERO GINNA MARÍA
• DUARTE CASTRO MARIO BERNARDO
• DUQUE MARTÍNEZ MAGDA XIMENA
• ELJACH MANRIQUE ALFONSO
• FLÓREZ VÁSQUEZ CATALINA
• FORERO BECERRA MARÍA DEL ROSARIO
• GIRALDO SUAREZ JULIÁN JAVIER
• GÓMEZ TAMARA ADRIANA LUCÍA
• GONZÁLEZ AYERBE LUISA FERNANDA
• GUTIÉRREZ JULIANA
• HUERTAS BONILLA ADRIANA DEL ROCÍO
• JAIMES TABOADA GERMAN
• JOYA LIZARAZO JUAN MAURICIO
• LAMK GUTIERREZ NAYIBE MARÍA
• LIZCANO BUSTILLO BEATRIZ ELVIRA
• LLORENTE CARREÑO MARGARITA
• LÓPEZ LEÓN JUAN MANUEL
• MANTILLA GÓMEZ CARLOS GERARDO
• MEDINA MATALLANA MARLENE
• MEJÍA GONZÁLEZ ANA MARÍA
• MIRANDA CORRALES JUAN ARMANDO
• MORALES LOURIDO DIANA PATRICIA
• MUÑOZ CALDERÓN BEATRIZ
• MURCIA CELEDÓN ERIKA
• MURCIA VARGAS ANDRES CAMILO
• NADER DANIES ANA MARIA
• NAVAS QUINTERO MARÍA CAROLINA
• NOVOA SERRANO PEDRO ELIAS
• OLARTE RUSSY ALEXANDRA
• OSORIO TORRES AURA XIMENA
• POVEDA CASTILLO PAOLA
• RAMÍREZ ACUÑA LUZ NANCY
• RAMOS AITKEN MARÍA DEL ROSARIO
• RINCON CUELLAR LUIS FERNANDO
• RIZO PALLAIS ERNESTO
• RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ HERNÁN
• RODRÍGUEZ LÓPEZ MARIA DEL PILAR
• SÁNCHEZ CONTRERAS MARÍA FERNANDA
• SANDOVAL ÁVILA ANGÉLICA ALEXANDRA
• SARMIENTO CRIALES FERNANDO
• SARQUIS MATTA ERIKA PATRICIA
• SUAREZ DUQUE GLORIA LUCÍA
• SUAREZ PARADA ALEJANDRO
• SUELT COCK VANESSA ANDREA
• TELLEZ NUÑEZ ALVARO ANDRÉS
• TORRES IBARRA JUAN CARLOS
• TOVAR LUNA ANA LUCÍA
• TURBAY QUINTERO JULIO CESAR
• URBINA GALIANO LIZA ANTONIETA
• VERGARA DE MACÍA MARÍA CRISTINA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

TESIS DE 1999
INDICE POR TÍTULOS

1. ADOPCIÓN COMO INSTITUCIÓN JURÍDICA Y MEDIDA DE PROTECCIÓN POR


EXCELENCIA, LA
2. ANALISIS JURISPRUDENCIAL DE LA UNIÓN MARITAL DE HECHO
3. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE AUTONOMÍA UNIVERSITARIA
4. BANCA ACTUAL A PARTIR DE LA CRISIS FINANCIERA DE 1982, LA
5. CONNOTACIONES DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO EN EL ESTADO SOCIAL DE
DERECHO
6. CONSULTA PREVIA A LOS PUEBLOS INDIGENAS, LA
7. CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES
8. CONTRIBUCIÓN DE VALORIZACION Y EL GRAVAMEN A LA PLUSVALÍA, LA
9. CORRECCIÓN MONETARIA EN LA ACCIÓN SUBROGATORIA DERIVADA DEL
CONTRATO DE SEGURO, LA
10. CUPOS INDIVIDUALES DE ENDEUDAMIENTO, CONCENTRACIÓN DE RIESGO Y
GARANTÍAS ADMISIBLES EN EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
11. DE LOS FUNDAMENTOS DE LOS RECURSOS EN GENERAL Y DEL RECURSO DE
QUEJA
12. DEL DELINCUENTE POLÍTICO AL TERRORISTA
13. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN EL CASO COLOMBIANO
14. DERECHOS DE EXCLUSIVIDAD CONCEDIDOS POR LAS NUEVAS CREACIONES
DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y EL DERECHO DE LA COMPETENCIA
15. DESARROLLO LEGISLATIVO DE LAS DIVERSIDADES ÉTNICAS EN EL DERECHO
COLOMBIANO
16. EFECTOS SOCIOECONOMICOS DE LA REFORMA PENSIONAL EN COLOMBIA:
MANTENER EL SISTEMA DUAL O VOLVER AL ESTABLECIMIENTO DE UN
SISTEMA PENSIONAL ÚNICO, LOS
17. EXPROPIACIÓN EN EL DERECHO COLOMBIANO, LA
18. EXTRADICIÓN EN COLOMBIA. UN PROBLEMA PROCESAL, LA
19. FUNCIONES DE INSPECCIÓN VIGILANCIA Y CONTROL DE LAS
SUPERINTENDENCIAS, SU ESTRUCTURA Y FUNCIONES, LAS
20. INTRODUCCION AL DERECHO ECONÓMICO
21. JURADO HACIA LA RECONCILIACIÓN, EL
22. JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL
CONSUMO MÍNIMO DE DROGAS Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO AL LIBRE
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, LA
23. KNOW HOW, EL
24. MODULACIÓN DE EFECTOS EN EL TIEMPO DE LAS SENTENCIAS DE
CONSTITUCIONALIDAD POR PARTE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
25. PACTO DE CABALLEROS EN BOLSAS DE VALORES
26. PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE IGUALDAD EN EL DERECHO LABORAL, EL
27. PRIVATIZACIÓN DE ENTIDADES FINANCIERAS: CASO BANCO DE COLOMBIA
28. PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN DE TUTELA CONTRA SENTENCIAS JUDICIALES
29. PROPUESTA JURÍDICA PARA LA INDUSTRIALI ZACIÓN DE LA MINERÍA
30. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA TELEVISION EN COLOMBIA, EL
31. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS OFICINAS DE REPRESENTACIÓN DE ENTIDADES
FINANCIERAS DEL EXTERIOR EN COLOMBIA
32. RESCATE DE LA VERDAD: REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO A LA
RECTIFICACION, EL
33. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ADMINISTRADORES EN CASOS DE
CONFLICTOS DE INTERESES
34. RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA, LA
35. SALA ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA
36. SECTOR DE LA TELEFONÍA MÓVIL CELULAR Y EL RÉGIMEN DE LIBRE
COMPETENCIA EN COLOMBIA, EL
37. SEGURO OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN EL
CONTEXTO DE LA LEY 100 DE 1997
38. SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS –PRINCIPIOS, AGENTES Y MERCADO-,
LOS
39. SOBERANÍA Y NUEVO DERECHO INTERNACIONAL DEL ESPACIO
ULTRATERRESTRE
40. SOCIEDADES GESTORAS EN COLOMBIA-ENFOQUE PRÁCTICO-
41. UNA VISIÓN VICTIMOLÓGICA DEL SECUESTRO
42. VISIÓN JURÍDICA DE LOS GRUPOS EMPRESARIALES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

TESIS DE 1999
INDICE POR MATERIAS

DERECHO CIVIL Y COMERCIAL

1. ADOPCIÓN COMO INSTITUCIÓN JURÍDICA Y MEDIDA DE PROTECCIÓN POR


EXCELENCIA, LA
MIRANDA CORRALES JUAN ARMANDO
2. ANALISIS JURISPRUDENCIAL DE LA UNIÓN MARITAL DE HECHO
CUELLO HERMIDA ADRIANA ESPERANZA
3. CONTRIBUCIÓN DE VALORIZACION Y EL GRAVAMEN A LA PLUSVALÍA, LA
CUBIDES PINTO BENJAMIN
ARAÚJO ANGULO FELIPE SANTIAGO
4. DERECHOS DE EXCLUSIVIDAD CONCEDIDOS POR LAS NUEVAS CREACIONES
DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y EL DERECHO DE LA COMPETENCIA
RINCON CUELLAR LUIS FERNANDO
5. FUNCIONES DE INSPECCIÓN VIGILANCIA Y CONTROL DE LAS
SUPERINTENDENCIAS, SU ESTRUCTURA Y FUNCIONES, LAS
OLARTE RUSSY ALEXANDRA
URBINA GALIANO LIZA ANTONIETA
6. KNOW HOW, EL
CASTRO MUÑOZ MARÍA ALEJANDRA
TORRES IBARRA JUAN CARLOS
7. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA TELEVISION EN COLOMBIA, EL
BERNAL RODRÍGUEZ PAOLA
DÁVILA VINUEZA GERMÁN
8. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ADMINISTRADORES EN CASOS DE
CONFLICTOS DE INTERESES
APARICIO YAÑEZ CLAUDIA LILIANA
BOTERO CABRERA ADRIANA
9. RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA, LA
ALVAREZ MOLINA FERNANDO
10. SECTOR DE LA TELEFONÍA MÓVIL CELULAR Y EL RÉGIMEN DE LIBRE
COMPETENCIA EN COLOMBIA, EL
DELGADO PERDOMO PAOLA
MURCIA CELEDÓN ERIKA MARIA
11. SOCIEDADES GESTORAS EN COLOMBIA-ENFOQUE PRÁCTICO-
ARIZA FORTICH ALMA ROCÍO
DUQUE MARTÍNEZ MAGDA XIMENA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

TESIS DE 1999
INDICE POR MATERIAS

DERECHO ECONOMICO

1. BANCA ACTUAL A PARTIR DE LA CRISIS FINANCIERA DE 1982, LA


LAMK GUTIERREZ NAYIBE MARÍA
2. CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES
RIZO PALLAIS ERNESTO
SUAREZ PARADA ALEJANDRO
3. CORRECCIÓN MONETARIA EN LA ACCIÓN SUBROGATORIA DERIVADA DEL
CONTRATO DE SEGURO, LA
SARMIENTO CRIALES FERNANDO
TOVAR LUNA ANA LUCÍA
4. CUPOS INDIVIDUALES DE ENDEUDAMIENTO, CONCENTRACIÓN DE RIESGO Y
GARANTÍAS ADMISIBLES EN EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
BERNAL SALAZAR DANIEL ANDRÉS
5. EFECTOS SOCIOECONOMICOS DE LA REFORMA PENSIONAL EN COLOMBIA:
MANTENER EL SISTEMA DUAL O VOLVER AL ESTABLECIMIENTO DE UN
SISTEMA PENSIONAL ÚNICO, LOS
LIZCANO BUSTILLO BEATRIZ ELVIRA
HUERTAS BONILLA ADRIANA DEL ROCÍO
6. INTRODUCCION AL DERECHO ECONÓMICO
BORDA RIDAO ROBERTO
7. PACTO DE CABALLEROS EN BOLSAS DE VALORES
LÓPEZ LEÓN JUAN MANUEL
8. PRIVATIZACIÓN DE ENTIDADES FINANCIERAS: CASO BANCO DE COLOMBIA
MUÑOZ CALDERÓN BEATRIZ
SARQUIS MATTA ERIKA PATRICIA
9. PROPUESTA JURÍDICA PARA LA INDUSTRIALI ZACIÓN DE LA MINERÍA
POVEDA CASTILLO PAOLA
10. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS OFICINAS DE REPRESENTACIÓN DE ENTIDADES
FINANCIERAS DEL EXTERIOR EN COLOMBIA
RAMÍREZ ACUÑA LUZ NANCY
SÁNCHEZ CONTRERAS MARÍA FERNANDA
11. SEGURO OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN EL
CONTEXTO DE LA LEY 100 DE 1997
FLÓREZ VÁSQUEZ CATALINA
RAMOS AITKEN MARÍA DEL ROSARIO
12. SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS –PRINCIPIOS, AGENTES Y MERCADO-,
LOS
LLORENTE CARREÑO MARGARITA
SUAREZ DUQUE GLORIA LUCÍA
13. VISIÓN JURÍDICA DE LOS GRUPOS EMPRESARIALES
NADER DANIES ANA MARIA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

TESIS DE 1999
INDICE POR MATERIAS

DERECHO LABORAL

1. PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE IGUALDAD EN EL DERECHO LABORAL, EL


CHARRIA SERRANO JUAN MANUEL
MURCIA VARGAS ANDRES CAMILO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

TESIS DE 1999
INDICE POR MATERIAS

DERECHO PENAL

1. DEL DELINCUENTE POLÍTICO AL TERRORISTA


SANDOVAL ÁVILA ANGÉLICA ALEXANDRA
SUELT COCK VANESSA ANDREA
2. UNA VISIÓN VICTIMOLÓGICA DEL SECUESTRO
MANTILLA GÓMEZ CARLOS GERARDO
NOVOA SERRANO PEDRO ELIAS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

TESIS DE 1999
INDICE POR MATERIAS

DERECHO PROCESAL

1. DE LOS FUNDAMENTOS DE LOS RECURSOS EN GENERAL Y DEL RECURSO


DE QUEJA
JAIMES TABOADA GERMAN
2. JURADO HACIA LA RECONCILIACIÓN, EL
FORERO BECERRA MARÍA DEL ROSARIO
ARANGO ARANGO MARÍA SOFIA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

TESIS DE 1999
INDICE POR MATERIAS

DERECHO PUBLICO

1. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE AUTONOMÍA UNIVERSITARIA


CATAÑO CATAÑO JAIME
2. CONNOTACIONES DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO EN EL ESTADO SOCIAL DE
DERECHO
DUARTE CASTRO MARIO BERNARDO
OSORIO TORRES AURA XIMENA
3. CONSULTA PREVIA A LOS PUEBLOS INDIGENAS, LA
MEJÍA GONZÁLEZ ANA MARÍA
CALDERÓN CUELLO CLAUDIA
4. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN EL CASO COLOMBIANO
NAVAS QUINTERO MARÍA CAROLINA
GONZÁLEZ AYERBE LUISA FERNANDA
RODRÍGUEZ LÓPEZ MARIA DEL PILAR
5. DESARROLLO LEGISLATIVO DE LAS DIVERSIDADES ÉTNICAS EN EL
DERECHO COLOMBIANO
DÍAZ ROMERO GINNA MARÍA
MORALES LOURIDO DIANA PATRICIA
6. EXPROPIACIÓN EN EL DERECHO COLOMBIANO, LA
TURBAY QUINTERO JULIO CESAR
7. EXTRADICIÓN EN COLOMBIA. UN PROBLEMA PROCESAL, LA
GÓMEZ TAMARA ADRIANA LUCÍA
8. JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL
CONSUMO MÍNIMO DE DROGAS Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO AL LIBRE
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, LA
RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ HERNÁN
GUTIÉRREZ RUIZ JULIANA
9. MODULACIÓN DE EFECTOS EN EL TIEMPO DE LAS SENTENCIAS DE
CONSTITUCIONALIDAD POR PARTE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
ELJACH MANRIQUE ALFONSO
CASTILLO GARCIA JUAN DAVID
10. PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN DE TUTELA CONTRA SENTENCIAS JUDICIALES
JOYA LIZARAZO JUAN MAURICIO
11. SALA ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA
MEDINA MATALLANA MARLENE
VERGARA DE MACÍA MARÍA CRISTINA
12. SOBERANÍA Y NUEVO DERECHO INTERNACIONAL DEL ESPACIO
ULTRATERRESTRE
TELLEZ NUÑEZ ALVARO ANDRÉS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

TESIS DE 1999
INDICE POR MATERIAS

FILOSOFIA E HISTORIA DEL DERECHO

1. RESCATE DE LA VERDAD: REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO A LA


RECTIFICACION, EL
GIRALDO SUAREZ JULIÁN JAVIER
DESARROLLO LEGISLATIVO DE LAS DIVERSIDADES ETNICAS EN EL DERECHO

COLOMBIANO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

DEPARTAMENTO DE DERECHO PUBLICO

SANTA FE DE BOGOTA 1999

1
DESARROLLO LEGISLATIVO DE LAS DIVERSIDADES ETNICAS EN EL DERECHO

COLOMBIANO

Ginna María Díaz Romero

Diana Patricia Morales Lourido

Trabajo de grado para optar al título de abogado

Director

DAVID ARCE ROJAS

Abogado

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

SANTA FE DE BOGOTA 1999

2
DEDICATORIA

" Si pierdes el sentido sobrenatural de tu vida, tu caridad será filantropía; tu pureza, decencia; tu

mortificación, simpleza; tu disciplina, látigo, y todas tus obras estériles".

(Jose María Escrivá de Balaguer, Camino).

A nuestros padres por ser nuestros mentores y habernos apoyado y acompañado a lo largo de

este camino que esta por culminar.

Ginna y Diana

3
"El Gobierno que se dé la República debe estar

fundado sobre nuestras costumbres, nuestras inclinaciones,

y últimamente, sobre nuestro origen y sobre

nuestra historia."

(Bolivar)

"Nuestros abuelos-estrellas, nuestro padre-Sol, nuestra madre Tierra,

Gitoma y el Creador Zira, están presentes en este momento entre

nosotros,

han estado presentes en las luchas de resistencia de los últimos cinco

siglos.

Ellos nuestros Dioses y nuestros antepasados, han querido

que el tiempo y la historia se burlen del conquistador.

Los invasores, los riowá nos arrinconaron en las laderas y en los

peladeros

donde apenas se pueden cultivar los alimentos de pancoger;

dejaron para ellos los valles y las llanuras productivos.

Pero la locura del dinero ha vuelto las cosas al revés.

Ahora producir los alimentos no enriquece a nadie, y ahí están los

campesinos

para mostrar que su estado en la sociedad es la pobreza.

Ahora la riqueza está en los territorios áridos, en las sabanas que van

camino a convertirse en desierto,

en la selva que se tumba…

4
Ahora la riqueza para el riowá está en estas tierras

que hace unos años no les importaba para nada.

Ahora en nuestro aire no ven el vuelo de las tijeretas,

en nuestras montañas no ven lapas ni armadillos,

y bajo nuestra tierra no ven los gusanos que abonan, ni ven vida.

Ahora, ellos ven dinero… Petróleo, carbón, oro, uranio, dinero…

dinero que no sirve para comer ni para ser felices,

dinero para que haya más pobreza".

(Declaración de la ONIC en la Asamblea por la paz, agosto 28 de 1996).

5
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

1. EL DERECHO A LA IGUALDAD COMO PRINCIPIO DE RESPETO A LAS MINORIAS

ETNICAS 1

1.1 El derecho de la Igualdad y Jurisprudencia Constitucional 1

1.2 Definición de Grupo Etnico 15

1.3 Multiculturalismo 22

1.4 Concepto Jurídico de Diversidad Etnica 25

1.5 Concepto Sociológico de Diversidad Etnica 28

2. LOS INDIGENAS EN COLOMBIA 34

2.1 Introducción 34

2.2 Generalidades 39

2.2.1 Territorio Indígena 39

2.2.2 Parcialidad o Comunidad 42

2.2.3 Resguardo Indígena 46

6
2.2.4 Territorios Tradicionalmente Ocupados 48

2.2.5 Comunidades Civiles Indígenas 48

2.2.6 Cabildo Indígena 50

2.3 Régimen Jurídico de Tierras 54

2.3.1 Origen de la propiedad en el Continente Americano 54

2.3.2 La Encomienda 58

2.3.3 Evolución Legislativa del Resguardo y otras Figuras Afines 63

2.3.4 Zonas Fronterizas 106

2.4 Derecho y Medio Ambiente 108

2.4.1 Generalidades 108

2.4.2 Legislación y Medio Ambiente 110

2.4.3 Medio Ambiente, Derecho-Deber 111

2.4.4 Autoridades Ambientales 117

2.5 Ley Tributaria 118

2.5.1 Impuesto sobre la Renta y Complementarios 119

2.5.2 Impuesto Predial 120

2.5.3 Impuesto de Valorización 121

2.5.4 Impuesto de Timbre 122

7
2.6 Política Educativa 122

2.6.1 Antecedentes Legislativos de la Constitución de 1991

123

2.6.2 Constitución de 1991 127

2.6.3 Desarrollo Legislativo a partir de la Constitución de 1991

130

2.7 Plan Nacional de Desarrollo 135

2.7.1 Justificación 136

2.7.2 Estrategias para el Desarrollo de la Política Indígenista

137

2.7.3 Plan de Acción del Gobierno Nacional para el Desarrollo de la Política Indígena

139

3. AFROCOLOMBIANOS 147

3.1 Introducción 147

3.1.1 Epoca del Descubrimiento y Conquista

147

3.1.2 Periodo de la Colonia 149

3.1.3 Estructura Social de la Colonia

151

3.1.4 Antecedentes de la Población Negra en la Legislación Colombiana

163

8
3.2 Régimen de Tierras de las Comunidades Negras

184

3.3 Derecho y Medio Ambiente

221

3.4 Régimen Tributario

235

3.5 Política Educativa

236

3.6 Desarrollo Económico y Social

240

3.6.1 Plan de Desarrollo 1998-2002

243

4. CASOS CONCRETOS 249

4.1 Consultiva de Alto Nivel

249

4.2 Constitución Resguardo Comunidad Indígena Pijao Floral

253

4.3 Consultiva del Departamento de Narino

271

4.4 Proceso de Consulta Previa de los Pueblos Indígenas Inga y Awá

287

9
CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

10
INTRODUCCION

“Estamos ante un peligro: nos quieren volver gobierno, pero al estilo del blanco. Nos quieren

llevar a transformarnos, a convertirnos en lo que no somos. ¿A dónde nos van a llevar?

Queremos tener un gobierno propio, y manejar recursos, pero según nuestro propio

pensamiento”. Esta declaración de un Mamma de la Sierra resume el tema de esta tesis, el

abordamiento del problema de los grupos étnicos indígenas y afrocolombianos a lo largo de la

historia por parte del Estado colombiano a través de una numerosa y extensa legislación que

resuelve en gran medida los conflictos de derechos desde la época precolombina.

Vivimos en un país en el que siempre había reinado la concepción de ser una nación

homogénea, en la que todos éramos simplemente colombianos, una nación en la que su

legislación no incluía ni concebía conceptos como grupo étnico, minoría étnica, multiculturalidad,

diversidad étnica y un sinnúmero de parámetros de esta misma categoría. Es por esta razón por

la que en el capítulo primero a partir del planteamiento del derecho a la igualdad concebido

constitucionalmente desde 1991 se abre el campo para el estudio de la protección de las

minorías étnicas por la misma Corte Constitucional, así como la aclaración de algunas

definiciones para entender y contextualizar a las etnias que se estudiarán.

En el segundo capítulo se estudió al grupo étnico indígena desde diferentes aspectos, iniciando

con un recorrido histórico desde la conquista, para luego adentrarnos en el terreno jurídico con el

análisis de la legislación como expresión de las políticas gubernamentales en diferentes épocas

11
en lo que a régimen de tierras se refiere. Así mismo se abordaron los temas de medio ambiente,

educación, régimen tributario y el más actual, el Plan Nacional de Desarrollo que el gobierno se

propone implementar desde 1998 hasta el 2002.

Siguiendo con el capítulo tercero, el estudio se centró en las comunidades afrocolombianas

trayendo de la misma manera que en el anterior capítulo, la historia de esta etnia que no es

originaria de este continente y sus regímenes jurídicos en lo que tiene que ver con tierras,

política ambiental, política educativa, régimen tributario y su desarrollo económico y social bajo la

perspectiva del gobierno Pastrana.

Para finalizar en el cuarto capítulo se hace la inclusión de cuatro casos prácticos en los temas

que a nuestro juicio son modelo de aplicación de los derechos mencionados a lo largo de la

tesis, siendo los más relevantes y mostrando como punto trascendental la realidad fáctica desde

la declaración en 1991 de Colombia como una nación con diversidad étnica y cultural. En esta

parte igualmente se abre la brecha para que el lector saque sus propias conclusiones sobre la

conveniencia o inconveniencia de estos regímenes especiales para las minorías.

Pues bien con este trabajo nos impusimos el reto de desentrañar de las normas jurídicas y de los

devenires históricos en la legislación, si puede afirmarse que el Estado es el garante por

excelencia de los derechos que el mismo plantea para las minorías étnicas o si simplemente se

trata de una consagración sin aplicación.

12
1. EL DERECHO DE IGUALDAD COMO PRINCIPIO DE RESPETO A LAS MINORIAS

ETNICAS

1.1 Derecho a la igualdad y jurisprudencia constitucional

Artículo 13: " Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección

y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin

ninguna discriminación por razones de sexo, raza origen nacional o familiar, lengua, religión

opinión política o filosófica.

El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas

a favor de grupos discriminados y marginados.

El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o

mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará los abusos y

maltratos que contra ellas se cometan"

El derecho a la igualdad permite diferentes interpretaciones y aplicaciones, donde se excluyen

términos como discriminación, pero se aceptan otros como diferenciación; y como lo dice la

propia Corte Constitucional:

13
"El principio de igualdad consagrado en el artículo 13 de la Carta permite conferir un trato distinto

a diferentes personas siempre que se den las siguientes condiciones: que las personas se

encuentren efectivamente en distinta situación de hecho; que el trato distinto que se les otorga

tenga una finalidad; que dicha finalidad sea razonable, vale decir, admisible desde la perspectiva

de los valores y principios constitucionales; que el supuesto de hecho esto es, la diferencia de

situación, la finalidad que se persigue y el trato desigual que se otorga sean coherentes entre sí

o, lo que es lo mismo, guarden una racionalidad interna; que esa racionalidad sea

proporcionada, de suerte que la consecuencia jurídica que constituye el trato diferente no guarde

una absoluta desproporción con las circunstancias de hecho y la finalidad que la justifican. "1

Este es uno de los principales fundamentos del cual parte el respeto de la diversidad étnica y

cultural a nivel de la constitución de 1991. El artículo 13 no habla de una igualdad absoluta entre

las personas; acepta las diferencias que existen entre ellas y por lo tanto permite que en el

campo legal, jurisdiccional, administrativo y recreativo, se presenten tratamientos diferentes a las

personas, sin que se llegue a la discriminación, la cual se caracteriza por no estar justificado ese

trato diferente. Se justifica esa diferenciación al cumplirse los elementos anteriormente

mencionados por la misma Corte Constitucional:

- Personas en diferente situación de hecho

- Una finalidad para ese trato distinto, basada en los valores y principios constitucionales

1 CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C- 530 de 1993. Santa Fe de Bogotá


14
- La situación diferente de la persona y la finalidad de ese trato distinto guarden una

racionalidad interna y proporcionada

Partiendo de los anteriores postulados, se ha aceptado la diversidad étnica como un hecho

natural reconocido y protegido. Es así como la constitución y las leyes hablan de una Jurisdicción

Indígena, participación en las ramas del poder público de las minorías étnicas, aceptación de

otras lenguas diferentes al castellano como oficiales dentro del país, propiedades colectivas,

etc., que son en últimas, la aplicación en la vida cotidiana del principio de igualdad en la forma

referida anteriormente. Avance significativo si se tiene en cuenta que la concepción de los

indígenas hace un siglo era de "salvajes" e inimputables. Al respecto comenta la Corte

Constitucional:

" La terminología utilizada en el texto, que al referirse a "salvajes" y "reducción a la civilización"

desconoce tanto la dignidad de los miembros de las comunidades indígenas como el valor

fundamental de la diversidad étnica y cultural. Una concepción pluralista de las relaciones

interculturales, como la adoptada por la Constitución de 1991, rechaza la idea de dominación

implícita en las tendencias integracionistas."2

En Colombia, las normas sobre diversidad étnica han sido enfocadas básicamente hacía los

indígenas y las negritudes, ya que son estas las expresiones de diversidad étnica que se

encuentran en nuestro país. El estudio de estas normas se hará en la parte especial de este

trabajo, por el momento se analizará algunas de las aplicaciones del derecho de igualdad y de la

diversidad étnica en la jurisprudencia constitucional, en cuya cabeza se encuentra la Corte

15
Constitucional, de donde se desprenden algunos principios, que nos dan lineamientos

importantes en el área, además de producir efectos erga omnes en las sentencias de

constitucionalidad. En las sentencias de tutela, aunque los efectos son solamente entre las

partes, han constituido pieza fundamental en la defensa de la diversidad étnica, a través de la

protección del derecho de igualdad. Es fundamental emprender el estudio del derecho de

igualdad, a partir de los pronunciamientos de la Corte, ya que ha sido ella la encargada de

desarrollar los principios fundamentales de la constitución y de llevarlos a su aplicación en

muchos casos en la vida práctica.

El pronunciamiento más importante que ha tenido la Corte Constitucional se ha presentado en la

sentencia C-139 de 1996, dónde se demandan algunos artículos de la ley 89 de 1890. De esta

sentencia se desprenden importantes planteamientos basados en el principio de igualdad, de los

cuales destacamos los siguientes:

- Como consecuencia del proceso pluralista y participativo en que se creó la constitución de

1991, se reconoce expresamente la diversidad étnica y cultural, la cual debe ser protegida,

para lo cual se crea la Jurisdicción Indígena.

- La Jurisdicción Indígena contiene 4 elementos fundamentales, a partir del artículo 246 de la

constitución:

"La posibilidad de que existan autoridades judiciales propias de los pueblos indígenas, la

potestad de éstos de establecer normas y procedimientos propios, la sujeción de dichas

2 CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-139 de 1996. Santa Fe de Bogotá


16
jurisdicción y normas a la Constitución y la ley, y la competencia del legislador para señalar la

forma de coordinación de la jurisdicción indígena con el sistema judicial nacional. Los dos

primeros elementos conforman el núcleo de autonomía otorgado a las comunidades indígenas -

que se extiende no sólo al ámbito jurisdiccional sino también al legislativo, en cuanto incluye la

posibilidad de creación de "normas y procedimientos"-, mientras que los dos segundos

constituyen los mecanismos de integración de los ordenamientos jurídicos indígenas dentro del

contexto del ordenamiento nacional."3

- La existencia de la Jurisdicción Indígena no está supeditada a la existencia de una ley

previa. La ley de coordinación de los sistemas indígenas y nacional de la que habla la

constitución, no es una condición previa para la Jurisdicción Indígena. La constitución tiene

aplicación directa y por lo tanto dicha jurisdicción existe desde el inicio de ella misma.

- Quizás la parte más interesante de la sentencia se presenta al plantear los problemas que

pueden surgir entre los conceptos de "diversidad étnica" y "derechos fundamentales". Como

lo plantea la Corte Constitucional, en un mundo caracterizado por la globalización, los ágiles

medios de comunicación, el acceso a zonas antes imposibles de llegar, permite la

convivencia de diferentes comunidades con "cosmovisiones" en un mismo territorio, donde

la tolerancia y el respeto por los demás es el factor fundamental de convivencia. Bajo el

anterior supuesto y en caso de conflicto: prima el principio de diversidad étnica y cultural, o

los derechos fundamentales dados en la Carta? Responde la Corte:

3 CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-139 de 1996. Santa Fe de Bogotá


17
" Nuestra Constitución, como esta Corporación lo reconoció en la misma sentencia, no adopta ni

una posición universalista extrema ni un relativismo cultural incondicional. En otras palabras, la

Carta parte de la regla general del respeto a la diversidad étnica y cultural (artículo 7), pero

establece la limitación de ésta cuando su ejercicio implica el desconocimiento de preceptos

constitucionales o legales (artículos 246 y 330). Sin embargo, no cualquier precepto

constitucional o legal prevalece sobre la diversidad étnica y cultural, por cuanto ésta también

tiene el carácter de principio constitucional: para que una limitación a dicha diversidad esté

justificada constitucionalmente, es necesario que se funde en un principio constitucional de un

valor superior al de la diversidad étnica y cultural. De lo contrario, se restaría toda eficacia al

pluralismo que inspira el texto de la Carta......"4

Concluye la Corte Constitucional sobre este punto:

" En otras palabras, las comunidades indígenas reclaman la protección de su derecho colectivo a

mantener su singularidad cultural, derecho que puede ser limitado sólo cuando se afecte un

principio constitucional o un derecho individual de alguno de los miembros de la comunidad o de

una persona ajena a ésta, principio o derecho que debe ser de mayor jerarquía que el derecho

colectivo a la diversidad."5

- Los conflictos surgidos como consecuencia de la diversidad étnica y la "unidad" no puede

resolverse a través de leyes, ya que seria imposible prever todos los casos que podrían

presentarse con la gran cantidad de culturas indígenas por ejemplo. Por lo tanto deberá en

4 Ibídem.
5 Ibídem.
18
cada caso concreto atenderse a la jurisprudencia, la cultura y etnia que participa del

conflicto, los derechos afectados. El medio será el de las acciones ordinarias y la acción de

tutela; acciones reconocidas por los convenios internacionales ( Convenio 169 de la OIT:

Sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes; acogido por la ley 21 de 1991).

- La diversidad étnica y la Jurisdicción Indígena permite la imposición de sanciones contra la

moral de acuerdo a lo que sus propias autoridades determinen en cada etnia. Es posible que

la tipificación de las faltas se haga de una forma diferente, pero esa diferencia es la

autonomía dada por la constitución a esas culturas. Los sobrepasos deberán resolverse de

acuerdo a los mecanismos vistos anteriormente y de acuerdo a cada caso concreto.

- Las tierras comunales y resguardos de las etnias son inenajenables y por lo tanto sobre ellas

no puede ningún miembro de la comunidad realizar negocios jurídicos para la disposición de

esas tierras.

Como se mencionó anteriormente, la Corte Constitucional aparte de pronunciarse sobre

demandas de inconstitucionalidad, revisa a su libre discreción las decisiones sobre acciones de

tutela que se han interpuesto ante cualquier juez. Mediante estas acciones se ha defendido el

principio de diversidad étnica bajo la protección esencialmente del derecho a la igualdad en los

términos en que se ha explicado en este capítulo. A continuación se revisarán algunas tutelas

que han sido objeto de revisión por la Corte Constitucional, referentes a aspectos particulares de

la diversidad étnica bajo la defensa del derecho de igualdad, en el entendido que estas

sentencias tienen efectos sólo entre las partes pero que otorgan lineamientos en sus

consideraciones para que los demás jueces los sigan.

19
En la sentencia T-204 de 1994 se plantean problemas internos de una comunidad indígena, la

cual sanciona a uno de sus miembros y a su familia con las penas de destierro y confiscación de

sus bienes. La Corte hace diferentes consideraciones, entre las que destacamos:

- Las comunidades indígenas son organizaciones perfectamente estructuradas, con

características propias, las cuales son sujetos pasivos de acciones de tutela, de acuerdo al

decreto 2591 de 1991, artículo 42.

- ¿La expulsión de un miembro de una comunidad indígena se encuentra dentro de las

atribuciones dadas por la constitución en su artículo 246 a las autoridades correspondientes?

¿Existe discrepancia con las normas nacionales? Para resolver el problema, la Corte

determina que deben analizarse unos principios previos, que determinaran la decisión:

"7.1 A mayor conservación de sus usos y costumbres, mayor autonomía. La realidad colombiana

muestra que las numerosas comunidades indígenas existentes en el territorio nacional han

sufrido una mayor o menor destrucción de su cultura por efecto del sometimiento al orden

colonial y posterior integración a la "vida civilizada" (ley 89 de 1890), debilitándose la capacidad

de coerción social de las autoridades de algunos pueblos indígenas sobre sus miembros. La

necesidad de un marco normativo objetivo que garantice seguridad jurídica y estabilidad social

dentro de estas colectividades, hace indispensable distinguir entre los grupos que conservan sus

usos y costumbres - los que deben ser, en principio, respetados -, de aquellos que no los

conservan, y deben, por lo tanto, regirse en mayor grado por las leyes de la República, ya que

repugna al orden constitucional y legal el que una persona pueda quedar relegada a los

20
extramuros del derecho por efecto de una imprecisa o inexistente delimitación de la normatividad

llamada a regular sus derechos y obligaciones.

"7.2 Los derechos fundamentales constitucionales constituyen el mínimo obligatorio de

convivencia para todos los particulares. Pese a que la sujeción a la Constitución y a la ley es un

deber de todos los nacionales en general (CP arts. 4, 6 y 95), dentro de los que se incluyen los

indígenas, no sobra subrayar que el sistema axiológico contenido en la Carta de derechos y

deberes, particularmente los derechos fundamentales, constituyen un límite material al principio

de diversidad étnica y cultural y a los códigos de valores propios de las diversas comunidades

indígenas que habitan el territorio nacional, las que, dicho sea de paso, estuvieron representadas

en la Asamblea Nacional Constituyente.

"7.3 Las normas legales imperativas (de orden público) de la República priman sobre los usos y

costumbres de las comunidades indígenas, siempre y cuando protejan directamente un valor

constitucional superior al principio de diversidad étnica y cultural. La interpretación de la ley como

límite al reconocimiento de los usos y costumbres no puede llegar hasta el extremo de hacer

nugatorio el contenido de éstas por la simple existencia de la norma legal. El carácter normativo

de la Constitución impone la necesidad de sopesar la importancia relativa de los valores

protegidos por la norma constitucional - diversidad, pluralismo - y aquellos tutelados por las

normas legales imperativas. Hay un ámbito intangible del pluralismo y de la diversidad étnica y

cultural de los pueblos indígenas que no puede ser objeto de disposición por parte de la ley,

pues se pondría en peligro su preservación y se socavaría su riqueza, la que justamente reside

en el mantenimiento de la diferencia cultural. La jurisdicción especial (CP art. 246) y las

funciones de autogobierno encomendadas a los consejos indígenas (CP art. 330) deben

21
ejercerse, en consecuencia, según sus usos y costumbres, pero respetando las leyes

imperativas sobre la materia que protejan valores constitucionales superiores.

"7.4 Los usos y costumbres de una comunidad indígena priman sobre las normas legales

dispositivas. Esta regla es consecuente con los principios de pluralismo y de diversidad, y no

significa la aceptación de la costumbre contra legem por tratarse de normas dispositivas. La

naturaleza de las leyes civiles, por ejemplo, otorga un amplio margen a la autonomía de la

voluntad privada, lo que, mutatis mutandis, fundamenta la prevalencia de los usos y costumbres

en la materia sobre normas que sólo deben tener aplicación en ausencia de una autorregulación

por parte de las comunidades indígenas." 6

- Respecto a la pena de EXPULSION de la comunidad indígena, se determinó, que aunque es

procedente esta clase de sanciones, ya que Colombia lo que prohibe por medio de tratados

internacionales es el destierro ( expulsión de una Nación), no se puede aplicar para el caso

en concreto porque esta pena es extendida a la familia, de modo que viola normas

constitucionales y por lo tanto derechos que están por encima de la autonomía jurisdiccional

de las comunidades étnicas. En el caso concreto se viola el derecho al debido proceso,

puesto que las penas en el caso visto se aplican colectivamente, siendo uno solo el

responsable. Además se viola el derecho a la integridad de los hijos, los cuales quedarían en

un estado de indefensión y miseria si son expulsados de la comunidad.

- Respecto a la pena de confiscación, Colombia por medio de sus leyes y tratados

internacionales la prohibe, por lo tanto no podría aplicarse esta pena; además se trata de

22
tierras con carácter colectivo con lo cual no sería aplicable una pena como esta; esto no

impide que se pretenda el pago de "mejoras" sobre los trabajos hechos sobre esas tierras,

para lo cual se aplicará las normas y acciones civiles puesto que no existen usos ni

costumbres sobre este aspecto en esta comunidad indígena.

La sentencia de tutela T-384 de 1994, revisión de la Corte Constitucional, presenta un

interesante caso que tiene inmediata aplicabilidad en los derechos de los indígenas. El caso

parte de la circular 003 de 1994 dirigida a los corregidores, inspectores departamentales y radio-

operadores de equipos de radio de la Gobernación del Guainía, en torno a la prohibición de

conferencias radiales de carácter político y otros:

"Con el fin de garantizar imparcialidad absoluta próximos debates electorales coma a partir de la

fecha queda (sic) terminantemente prohibidas las conferencias radiales y de carácter político

coma así como también las charlas por radio utilizando otro idioma ajeno al castellano. En lo

sucesivo y para todos los efectos deberá usarse radiograma punto."

El actor afirmó que se afecta su derecho a la igualdad, ya que pertenece al grupo indígena

Curripaco, lo que conllevaría a que su aspiración a ser representante a la cámara se dificulte,

puesto que no podría comunicarse con las personas que solamente entienden su lengua

materna indígena, a una de las cuales él pertenece. Se viola por lo tanto el derecho a participar

en el poder público y el acceso gratuito a los medios de comunicación. Concluyó el actor: "... se

está atentando contra la dignidad de los ciudadanos Curripaco, Puinave, Desano, Tucano,

Piapoco, Piratapuyo, y todas las etnias del Guainía, para expresarse libremente en su lengua

6 CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-204 de 1994. Santa Fe de Bogotá


23
materna oficial dentro de su territorio ( artículos 286 y 287 de la C.P.), sin limitaciones

inconstitucionales."

La Corte Constitucional considera:

- El idioma oficial del departamento del Guainía es el castellano y el currapo. Este último

puesto que esa etnia cubre el 90% del territorio y el 92% de los habitantes es Indígena.

- " los grupos étnicos que habitan el Departamento del Guainía, aún no han recibido los

beneficios de la educación bilingüe prevista en el artículo 10 de la Carta. Como sus integrantes

sólo hablan la respectiva lengua materna, la discriminación a la que se les someta en razón de

ella, alcanza a todos los miembros de la comunidad. La discriminación en razón de la lengua

deviene, entonces, discriminación racial."7

A partir de las consideraciones anteriores, entiende la corte que se presenta una violación al

derecho a la igualdad de forma que tutela a favor de él su derecho y no permite la aplicación de

la mencionada circular.

La Corte Constitucional como organismo que ejerce el control constitucional sobre los tratados

públicos, se ha pronunciado en cumplimiento de dicha función respecto a tratados cuyos temas

se refieren a los de las etnias. Como se entiende, dicha revisión se hace con base en los

lineamientos constitucionales, que no son otros que los vistos anteriormente: derecho a la

igualdad, principio de diversidad étnica, jurisdicciones autónomas y otros.

24
Encontramos por ejemplo, la sentencia C-104 de 1995, Revisión Constitucional del Convenio

Constitutivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el

Caribe, suscrito en Madrid el 24 de julio de 1992 y de su Ley Aprobatoria número 145 de julio 13

de 1994. A partir de la creación de este fondo se pretende:

"a) Proveer una instancia de diálogo para alcanzar la concertación en la formulación de

políticas de desarrollo, operaciones de asistencia técnica, programas y proyectos de interés para

los Pueblos Indígenas, con la participación de los Gobiernos de los Estados de la región,

Gobiernos de otros Estados, organismos proveedores de recursos y los mismos Pueblos

Indígenas.

b) Canalizar recursos financieros y técnicos para los proyectos y programas prioritarios,

concertados con los Pueblos Indígenas, asegurando que contribuyan a crear las condiciones

para el autodesarrollo de dichos pueblos.

c) Proporcionar recursos de capacitación y asistencia técnica para apoyar el fortalecimiento

institucional, la capacidad de gestión, la formación de recursos humanos y de información y

asimismo la investigación de los Pueblos Indígenas y sus organizaciones."8

Sostiene la Corte que es a través de mecanismos como este que se llenan vacíos en la

legislación nacional que impiden que se lleven a la práctica los principios de diversidad étnica

7 Ibídem
8 CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-104 de 1995. Santa Fe de Bogotá

25
dentro de la unidad nacional. Además se fortalecen conceptos como el de propiedad colectiva,

elemento fundamental en esta clase de etnias que fortalece aún mas su cosmovisión y su

cultura.

" La adopción del Convenio supera una carencia en el país de políticas y determinaciones

legales respecto de las minorías indígenas, de la definición de la naturaleza y el grado de

responsabilidad de las comunidades en la administración de los recursos de sus territorios.

Aspecto éste que se resuelve con las funciones previstas en el Fondo Indígena en cuanto a

promover instancias de diálogo para alcanzar la concertación en la formulación de políticas de

desarrollo, operaciones de asistencia técnica y programas y proyectos de interés para la

población indígena, con la participación de ésta. Sólo a través de esfuerzos colectivos y

mediante la realización de proyectos de integración como éste, se hacen realidad principios

fundamentales de nuestra Carta Política, como los de la integración latinoamericana y la

reafirmación de la unidad nacional dentro del respeto por la diversidad étnica y cultural de

nuestro pueblo."9

Para concluir, el concepto del derecho a la igualdad y principio de diversidad étnica y cultural, no

es estático ni absoluto. Se desarrolla bajo principios como el de "diversidad bajo unidad

nacional", diferenciación y no discriminación. El derecho a la igualdad al igual que otros

derechos se ha desarrollado en las decisiones de la Corte Constitucional, tanto en sentencias de

exequibilidad, como en revisiones de tutela; que aunque tienen efectos diferentes, han sido

9 Ibídem.

26
fuentes de desarrollo y aplicabilidad real del derecho a la igualdad y por lo tanto el cumplimiento

del respeto por la autonomía de las diferentes etnias que existen en Colombia.

1.2 Definición de grupo étnico

A lo largo de las ponencias de la constituyente se expusieron varias definiciones de diversidad

étnica. Generalmente cuando se señalaba a los grupos étnicos, se hacía con referencia a las

agrupaciones o comunidades de indígenas y campesinos negros, pero en la constitución al

quedar consagrado en su artículo 7 la consideración de Colombia como un país multicultural y

multiétnico, se abre la brecha para pensar que no sólo existen las dos clases de grupos étnicos

señaladas anteriormente.

La noción de etnia ha tomado importancia a través de los tiempos, el primer instrumento de

importancia utilizado en relación con los grupos étnicos fue el llamado delito de genocidio, y este

se estableció para destacar las características físicas, históricas y culturales de un sector

determinado de la población.

Se llegó a la conclusión después de varios debates de las subcomisiones de la ONU, que era

preferible referirse a etnia que a razas, significando la primera un grupo de personas que

poseían las mismas características biológicas, culturales e históricas, mientras que la segunda

solamente se refería a las características físicas.

27
A través de diferentes autores se ha querido llegar a una definición de grupo étnico, pero esto

no ha sido posible ya que han surgido dos tipos de criterios llamados objetivos y subjetivo. El

primer criterio hace referencia a la existencia dentro de un estado de un grupo de personas que

poseen características físicas, religiosas, étnicas, y lingüísticas, que los hace diferentes del resto

de la población. Este criterio además señala que el número de estos grupos debe ser inferior

con respecto al resto de la población, deben ser no dominantes con respecto al Estado en el cual

se encuentra y además deben ser residentes de dicho Estado.

Por otro lado están quienes comparten un criterio subjetivista, en el cual el deseo de

manifestarse como grupo y de mantener sus características, es el pilar de su definición. Deseo

que se exterioriza en la conservación dentro de un grupo determinado de sus características

distintivas.

Tomando como base las diferentes ponencias, dentro de la ONU, muchos autores han

ensayado varias definiciones:

Richard Burkey, en su libro "Discrimination and racial Relations" señala una definición de etnia:

"el grupo étnico puede definirse como un grupo de personas que se consideran como de una

clase en virtud de su ascendencia común (real o imaginada), y que están unidas por vínculos

emocionales, una cultura común y el deseo de preservar su grupo".

Una segunda definición es la expuesta por Frank Moore, en su articulo "People, its Society, its

Culture”: "grupo étnico se refiere a clases de la población... que se distinguen a sí mismas o son

28
respecto a ese grupo en lo que incumbe a la adquisición de una cultura o de características de

conducta, ya difieran o no en sus características hereditarias o raciales"

En Colombia no se han hecho muchos avances en la definición del concepto de la etnicidad,

grupos étnicos, y minorías étnicas. Algunos avances han provenido de la antropóloga Nina S.

De Friedemann, en su libro "Etnicidad, Etnia y transacciones étnicas en el horizonte de cultura

negra en Colombia", en el cual define grupo étnico como "Colectividad de individuos que dentro

de una sociedad mayor comparten ancestros comunes o putativos, memorias de un pasado

histórico y un foco cultural sobre uno o más elementos simbólicos".

Para otros antropólogos, como Frederick Barth, para convertirse en un grupo étnico, deben

reunirse ciertas características, como los valores culturales comunes, el sentido de pertenencia

y de identificación que los diferencia de las otras categorías.

Se puede llegar, a unas deducciones, de donde se extracta que la categoría de lo étnico puede

incluir lo racial, pero la raza no corresponde forzosamente al carácter de grupo étnico, además

para definir grupo étnico hay que tener en cuenta el componente subjetivo señalado

anteriormente, es decir el autoreconocimiento, como un sector diferente del resto de la sociedad

nacional. Reconocimiento que en muchas oportunidades ha generalizado una marginalidad y

discriminación, razones por las cuales estos grupos no han llegado a esforzarse para surgir.

Este es un sector de la población, cuyos miembros tienen un pasado y origen histórico y cultura

en común; características que, los diferencian del resto de la población en la cual se encuentran.

29
Sumado a esto, por supuesto, su conciencia de identidad, grupo, la posesión de unos rasgos

físicos y su territorialidad.

Basándose en lo anterior se puede considerar como etnia o grupo étnico un grupo de la

población o subespecie de la misma que se diferencia de las demás por criterios como el color

de la piel, la forma de su contextura y complexidad, sus rasgos faciales y otros criterios

fenotípicos. El pertenecer a una etnia determinada no significa desde luego que cada persona

presente todas las características físicas de ese grupo, simplemente se asimila como miembro

de ella porque presenta varios rasgos y además son predominantes en su apariencia física.

El ser parte de una etnia es algo más amplio que la simple apariencia, abarca igualmente la

parte cultural siendo esto lo más importante. El arraigo de unas tradiciones que sienten como

propias y por ello, en la mayoría de los casos practican creándoles en su interior un sentido de

pertenencia y diferencia con el resto de la población. Es el caso de los indígenas, con prácticas

religiosas esenciales y distintivas como por ejemplo la toma del yagé o del peyote como forma de

purificación del espíritu y del cuerpo. De acuerdo con lo anterior, se puede concluir que las

diferencias de identidad de un grupo étnico se expresan de muy diversas maneras tales como, la

diferencia de costumbres, de estilos de vida, su idioma, sus preferencias alimenticias, su vestido,

sus actitudes, sus valores morales económicos y políticos.

Por su parte siendo esta una tesis jurídica es importante precisar el concepto que ha tomado el

constituyente de grupo étnico que no es un concepto jurídico sino por el contrario antropológico

y sicológico:

30
"Es un concepto antropológico que designa una comunidad humana que tiene una identidad

cultural particular, derivada de las siguientes características sicológicas:

-Poseer legado cultural tradicional que constituya una interpretación propia que sitúe al hombre

en relación con su medio externo y con la comunidad y asegure su identidad.

-Tener sentimiento de pertenencia al grupo como colectividad poseedora de una identidad

cultural.

-Contar con formas propias de organización social distintas a las de la sociedad nacional.

-Ocupar tradicionalmente un territorio.

-Tener una lengua propia

-Haber aportado históricamente elementos culturales a la identidad de la sociedad nacional."10

Es importante preguntarse la razón por la cual existen diversas variedades étnicas y es esta el

fenómeno de la migración consistente en el desplazamiento de las personas de un lugar a otro

por diferentes razones. Entre las principales se puede mencionar la persecución política,

religiosa, condiciones económicas desfavorables, consecución de mano de obra y doméstica

10SANCHEZ, Enrique. ROLDAN, Roque. SANCHEZ, Maria Fernanda. Derechos e Identidad. Los pueblos
Indígenas y Negros en la Constitución Política de Colombia de 1991. Santa Fe de Bogotá: Editorial
Disloque editores, 1993,Pp 39-40.
31
como lo son los negros africanos traídos a Colombia para ser propiedad privada de los

españoles en la época de la colonia.

1.2.1. La integración de las minorías étnicas

Estos grupos de personas que entre ellas tienen caracteres étnicos comunes, comparados con

el total de la población constituyen un porcentaje relativamente bajo, a este factor obedece la

denominación de minoraría étnica.

Por el hecho de que dentro de una sociedad se reconozca la existencia de una minoría, no

significa que por ello esta se acepte como forma cultural. Por el contrario existen dos tendencias

diferentes: o la asimilación al grupo social o su segregación, siendo éste último el caso de los

negros en Norte América en gran parte de éste siglo. Este último evento trae desde luego

aspectos desfavorables como es la discriminación que sufren por parte de la población

imperante en el país en el que residen y a su vez un sinnúmero de prejuicios debido a la raza a

la que pertenecen por el sólo hecho de no verse como la etnia general del lugar.

El otro caso que puede llegar a presentarse es la mezcla equitativa de estos grupos, que en

proporciones son similares entre sí puesto que la cantidad de población o grupos de gentes en

cada una de ellos es equivalente en número a los otros; es el caso de Suiza en donde conviven

italianos, franceses y alemanes reputándose todos ellos como nacionales suizos y por ende

trabajando y compartiendo armónicamente, llegando incluso a estimularse mutuamente para

alcanzar la prosperidad. Este fenómeno es posible debido a que existe tolerancia étnica dentro

de los diferentes grupos a pesar de las diferencias lógicas como el idioma o algunas costumbres

32
pero sobre ellas predomina la nacionalidad y creencia de ser suizos y por encima de esto de ser

europeos. El otro factor que refuerza esa parte sicológica, es la legislación de los gobiernos por

virtud de la cual se produce una homogeneización en el grupo total porque los llevan a compartir

vidas comunes buscando rasgos similares entre ellos. La tolerancia e integración de las minorías

es aun más sencilla cuando hay un mayor grado de similitud especialmente en el lenguaje y en

la religión con la etnia del lugar en el que están asentados, o cuando su nivel económico y

académico es alto.

Por el contrario en una sociedad en la que las minorías son rechazadas, se le imposibilita al

gobierno obligar a la mayoría a su aceptación, lo máximo que puede ocurrir es que creen

legislaciones garantes de derechos civiles y humanos para contrarrestar el rechazo e impedir los

abusos. Con lo anterior, se logra aculturar a la etnia pero en ningún caso asimilarla puesto que

esto ultimo corresponde únicamente al deseo de aceptación por parte de las masas y no a una

decisión política.

Uno de los factores de integración tiene que ver con la política educacional que deben adoptar

los gobiernos. Esta debe ser multicultural para evitar que las minorías sufran un menoscabo

cultural y de sus tradiciones por tratar de asimilarlas a la mayoría. La academia debe ser activa

en este sentido para no generar traumatismos en la raza y tener actitudes discriminatorias.

Dentro de este marco existe una versión más tradicional dentro de la cual el concepto de cultura

plural es una simple connotación (unidad dentro de la diversidad), mientras otra versión más

radical alienta a las minorías étnicas para que evite la absorción dentro de una mayoría

dominante mediante la insistencia en su esencia.

33
Por ultimo, en países en donde la ola migratoria es muy grande, los gobiernos se ven en la

necesidad de poner barreras a la entrada de los inmigrantes para evitar diferentes conflictos

sociales y especialmente laborales. Es el caso de Estados Unidos en donde la tasa de

inmigración es muy elevada y como consecuencia la estabilidad laboral de las razas foráneas se

ve amenazada, por lo mismo el gobierno restringe la entrada de ellas al país controlando de esta

manera la situación.

1.3 Multiculturalismo

Esta terminología hace referencia a las diferencias que tiene cada sociedad moderna que posee

una diversidad de grupos culturales, este término no solo se encuadra dentro del ámbito de las

diferencias culturales entre las naciones; sino sociales y políticas.

Los Estados del mundo occidental, son estados que pretenden formar una integridad de lealtad y

pertenencia hacia un estado mayor, dejando de un lado su sentido de pertenencia con respecto

a sus regiones, etnia o religión. Este modelo de Estado lo que pretende es que la identidad

étnica y religiosa debe ceder ante un pacto de sociedad, para de ese modo asegurar en un

futuro una continuidad étnica, basada en este pasado común, proveniente de ese pacto. De

este modo, la libertad individual, debía ceder ante el proyecto de homogeneización de la

sociedad, ya que la clase dominante creaba unos mecanismos, cuyo fin era hacer creer que las

características propias de su grupo étnico, eran las únicas, y por lo tanto debían ser respetadas

por los demás grupos, quienes debían sujetarse a ellas. Ante esto, los grupos minoritarios crean

34
mecanismos de defensa, como medio de conservación de su cultura, lenguaje, religión, política,

y de este modo hacerse reconocer como iguales ante el grupo dominante.

De este principio de igualdad, invocado por el grupo minoritario, se presentan dos clases de

política:

Por un lado, hay quienes divulgan que el respeto a la igualdad, significa tratar de igual manera a

las personas de grupos étnicos minoritarios pero de forma ciega, es decir sin tener en cuenta las

circunstancias, solo por el hecho de ser seres humanos, se le respeta, y se le da un trato

igualitario.

De otro lado, esta la política que señala que el trato igualitario se basa en el reconocimiento y

fomento de la particularidad. Principio que tiene su base en los pensamientos de Rousseau y

Kant.

Rousseau sostiene que lo importante en una sociedad, es la libertad, significando con esto la no

dominación, la ausencia de roles de diferenciación, es decir que las personas dependiendo de su

oficio podría o no ser tratada de igual manera, y por último está el propósito en común dentro de

la sociedad. De esto se puede extraer la importancia del respeto a la ley, debido a que esta, es

la manifestación de la generalidad y de este modo se asegura la libertad individual.

Kant, dentro de su obra, deja al descubierto que para él lo importante del hombre humano, es la

capacidad para autodeterminarse, en lo que para cada persona comprenda una vida buena. Por

35
lo tanto el rol del Estado, es de tercero neutral, ya que este no interviene en la determinación de

la vida de cada cual; status que se concretiza en el trato igualitario e imparcial ante la ley.

Para los seguidores de Rosseau, el reconocimiento de una persona con particularidad étnica, no

es solo la prueba de su identidad primaria sino, el reconocimiento colectivo de todo ser humano.

De este modo, toda persona, debe hacer respetar su identidad cultural, no solo basándose en su

particularidad, pero, también, en su reconocimiento de su identidad universal.

De otro lado, se encuentran los seguidores de Kant, los cuales han desarrollado un

multiculturalismo diferente al anterior, llamado radical, en el cual los diferentes grupos, e

individuos deben coexistir. De este modo el Estado, debe darle igual trato y reconocerlos. El

estado debe dejar que cada persona busque su propia identidad y se expanda intelectualmente,

siendo este el modo para que cada grupo pueda compaginarse con otro, como consecuencia

de sus intereses comunes. Así pues, se deja en entredicho el carácter publico, que tiene el

multiculturalismo, pero no solo significando su reconocimiento, sino también su protección.

En una democracia liberal, las entidades del Estado deben reconocer la identidad cultural, para

de este modo protegerla, de esto se deriva que el reconocimiento del multiculturalismo no es una

supervivencia de subculturas, sino una democracia en la cual se respeta los derechos

individuales.

Los conceptos de multiculturalidad y nacionalidad, dentro de esta democracia liberal, van de la

mano, es decir, que muchas veces las minorías deben compartir, y escuchar los problemas de

los demás sectores de la sociedad, para que de este modo se construya un camino común para

36
la solución de conflictos. Pero, el Estado deberá suplir por medio de sus mecanismos, en los

aspectos irreconciliables entre las minorías.

La diversidad cultural y étnica, no debe ser un aspecto negativo dentro de la sociedad de un

país. De otro lado, si esta diversidad lo que genera es discriminación, sería un paso hacia atrás

en el desarrollo político, social y económico del Estado. Por lo tanto el Estado a través de su

carta constitucional, debe plasmar los mecanismos para procurar la coordinación nacional, a

través de la descentralización, dando autonomía a los entes territoriales, para definir sus

proyectos, dentro de los cuales se encuentren sus prioridades, y de este modo trabajar hacia un

fin común, estructura que encaja dentro del respeto a la heterogeneidad cultural, siendo

validada por el Estado a través de sus instituciones.

1.4 Concepto jurídico de diversidad étnica

Para definir diversidad étnica, el legislador ha tomado como base los diferentes valores, culturas

religiosas y espirituales practicadas por los grupos sociales a lo largo del tiempo, ya que estos

parámetros son los principios técnicos para lograr una comprensión sobre el concepto de etnia.

Es así que en la sentencia de Tutela No. 605 de la Corte Constitucional de 1992, se entiende

fundamentalmente como diversidad étnica las diferencias de fondo en diversos aspectos entre

los actores que conforman una sociedad:

“La diversidad cultural hace relación a formas de vida y concepciones del mundo no totalmente

coincidentes con las costumbres de la mayoría de la población en aspectos de raza, religión,

37
lengua, economía y organización política. Los grupos humanos que por sus características

culturales no encuadran dentro del orden económico, político y social establecido para la

mayoría tienen derecho al reconocimiento de sus diferencias con fundamento en los principios

de dignidad humana, pluralismo (Art.1CP) y protección a las minorías (Arts. 13, 176 y 265 CP).”11

A diferencia de la sentencia anterior, por lo general, el legislador no define como tal el concepto

de etnia o grupo cultural, sino que la reconoce y la protege, infundiendo el respeto a la

integridad y la dignidad de las culturas; dejando entredicho la forma multicultural y étnica

presente en Colombia y a la luz pública el concepto de sociedad abierta, participativa,

democrática y pluralista, de esto lo más importante es la cotidianidad y la calidad de vida de

estos grupos. Tomando este reconocimiento hecho por la Corte y las leyes como punto de

partida para encontrar un ambiente de paz y reconciliación para avanzar en el camino de la

solución de problemas sociales, se promueve la protección de las etnias a saber:12

"Deberán reconocerse y protegerse los valores y practicas sociales, culturales y religiosas y

espirituales propios de dichos pueblos y deberá tomarse debidamente en consideración la índole

de los problemas que se les plantean tanto colectiva como individualmente"13

"Dichos pueblos deberán tener el derecho de conservar sus costumbres a instituciones propias,

siempre que estas no sean incompatibles con los derechos fundamentales definidos por el

sistema jurídico nacional ni con los derechos humanos internacionalmente reconocidos. Siempre

11CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de tutela No. 605: Santa fe de Bogotá, 14 de Diciembre de


1992.
13 DECRETO 21 DE 1989. Art. 5, literal a.
38
que sea necesario, deberán establecerse procedimientos para solucionar los conflictos que

puedan surgir en la aplicación de este principio"14

Igualmente los organismos internacionales reconocen este concepto y lo establecen en la ley

21 de 1991 por medio de la cual se aprueba el convenio No. 169 sobre pueblos indígenas y

tribales en países independientes, adoptado por la 6 reunión de la Conferencia General de la

OIT, Ginebra 1989:

"Los gobiernos deberán respetar la importancia especial que para las culturas y valores

espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con los territorios que ocupan o utilizan

de alguna manera y en particular los aspectos colectivos de su relación", igualmente "deberán

tomar medidas para salvaguardar el derecho de los pueblos interesados y utilizar tierras que

no estén exclusivamente ocupadas por ellos, pero a las que hayan tenido tradicionalmente

acceso para sus actividades tradicionales y de subsistencia, a este respecto, deberá prestarse

particular atención a la situación de los pueblos nómadas y de los agricultores itinerantes"15

Así mismo la Corte en una de sus sentencias reitera el reconocimiento y protección dadas a

estos grupos étnicos:

“La diversidad en cuanto a la raza y a la cultura, es decir, la no coincidencia en el origen, color de

piel, lenguaje, modo de vida, tradiciones, costumbres, conocimientos y concepciones, con los

caracteres de la mayoría de los colombianos, es reconocida en la Constitución Nacional de 1991,

14 DECRETO 21 DE 1989. Articulo 8, numeral 2.


15 CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de tutela No. 342.: Santa fe de Bogotá, julio 27 de 1994.
39
al declarar la estructura pluralista del Estado Colombiano, reconocer y proteger “La diversidad

étnica” y “cultural de su población y las riquezas culturales y naturales de la nación” ”.16

Como forma de protección a la diversidad étnica y cultural, el legislador en una de sus

sentencias reconoció a la tribu “Nukak-Maku” su status de grupo étnico:

“Nukak-Maku” a la libertad, libre desarrollo de la personalidad y libertades de conciencia y de

cultos, y principalmente de sus derechos culturales que como etnia con características singulares

tienen el carácter de fundamentales en cuanto constituyen el soporte de su cohesión como grupo

social.”17

Tomando en cuenta lo anterior, se concluye que el Estado, por medio de todos sus órganos, de

forma especializada está atendiendo a los grupos étnicos minoritarios, cuya finalidad es velar

por el bienestar de los mismos. Previendo su integración a la vida nacional, ya que se trata de

colocarlos en una situación de equidad cuyos frutos son la capacitación, la salud, su desarrollo

técnico, el respeto a su cultura, tierra, idioma, formas tradicionales de organización, y religión.

1.5 Concepto sociológico de diversidad étnica

Todas las sociedades estatales, están organizadas en grupos estratificados como clases,

minorías y castas.

16 CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de tutela No. 342: Santa fe de Bogotá, julio 27 de 1994.
17 CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de tutela No. 342: Santa fe de Bogotá, julio 27 de 1994.
40
Clase es un grupo de personas que se relacionan de la misma manera con el aparato de poder.

Generalmente en las sociedades hay un mínimo de dos grupos, gobernantes, y gobernados, los

cuales tienen una relación de jerarquía, pero esta no se cumple cuando existen mas de dos

grupos.

La clase es un aspecto de cultura, ya que para que un grupo de personas sea considerado como

tal, sus miembros deben tener una consciencia de identidad, solidaridad y tener organizaciones

para promover y proteger sus intereses colectivos. Aunque desde otros puntos de vista, una

clase puede existir aun cuando sus miembros nieguen que constituyen una clase, y tengan

organizaciones entre sí; pero igualmente están sometidos al dominio de la clase dirigente.

Al contrario, la clase dirigente no se organiza para proteger sus propios intereses, ya que la

lucha de intereses dentro de esta misma clase, no produce ningún efecto a las otras.

Debido a esta división clasista, la clase gobernante esta permitida para controlar el poder, y por

lo tanto explotar económicamente a la clase subordinada. Según Marx "Todos los trabajadores

asalariados son explotados porque el valor de lo que producen es siempre mayor a su paga"18.

De igual manera muchos autores aseguran que el origen de la explotación económica surge

desde que exista un desequilibrio entre la provisión de bienes y servicios de los dos grupos.

18 HARRIS, Marvin. Antropología Cultural. Alianza Editorial,1995.


41
No se puede afirmar que la desigualdad económica, proviene totalmente de la explotación, ya

que el dinero circulante en la clase subordinada o trabajadora proviene de los pagos por su

trabajo. Para que haya explotación debe:

§ La clase subordinada esta privada de necesidades básicas.

§ Posesión de lujos de la clase dominante

§ Lujos que están directamente proporcionales al trabajo de la clase subordinada

§ Las privaciones sufridas por la clase subordinada, son debidas a la intolerancia y la

improductividad de la clase dirigente para cubrir y ofrecer productos de primera necesidad.

La clase subordinada generalizada en América Latina, es la clase campesina, que produce por

medio de mecanismos no técnicos los alimentos. Como resultado de varios estudios se han

distinguido tres tipos de clase campesina:

§ Campesinos feudales: Son aquellos campesinos que reciben tierras de unas personas

llamadas feudos, para que las usen y las exploten, pagando una renta en dinero o en

especie, pero a su vez se les otorga protección militar y policial.

§ Campesinos de estados agrogerenciales: En esta clase de campesinado, se encuentran

sometidos al control directo estatal. Debido a este control, esto campesinos se encuentran

sujetos a que sean reclutados para la construcción de carreteras, palacios, monumentos.

42
§ Campesinos Capitalistas: Son aquellos campesinos que gozan de oportunidades para

vender su trabajo, tierra y alimentos. Los aspectos sobresalientes de esta clase de

campesinos, son la negociabilidad de las tierras, modernización tecnológica y la producción

para mercado.

En general, se ha observado que los campesinos son muy desconfiados de la tecnología, por lo

tanto se aferran a los viejos estilos, debido a que su concepto de la vida es monótona,

concepción basada únicamente en la producción de subsistencia.

La diferencias en la sociedad no solo se deben al poder, y a la riqueza, sino también al producto

de lo denominado "estilo de vida". Este estilo da lugar a una subcultura que se desarrolla en la

misma clase, la cual esta integrada por el trabajo, arquitectura, mobiliario, ropa, dialectos, y

aspecto.

Paralelo a las clases, las sociedades estatales se hayan estratificadas en grupos raciales,

étnicos y culturales, llamados minorías y mayorías, estos se diferencian de las clases, en tres

puntos: estilo de vida diferente que se remonta a una sociedad, los miembros pertenecen a

diferentes clases y la consciencia de ser un grupo separado a la sociedad. Esta división, en

minorías étnicas, es dependiendo del criterio aplicado, el cual puede ser: origen común en otro

país, apariencia física, o diferencia en el estilo de vida. Diferencia que va íntimamente ligada

con la lucha económica, política y social para poder elevar su posición en un sistema

estratificado. Las minorías, en las sociedades, poseen circunstancias desventajosas, ya que la

mayoría de estos entran al país como inmigrantes, ya sea huyendo de la violencia de su país o

43
de las invasiones. Cada minoría dependiendo de sus características, tienen capacidades

adaptivas diferentes para sobrevivir, que se basan en sus experiencias, lenguaje y cultura.

Aspecto que lo diferencia con la clase, ya que de alguna forma le podría llegar a resultar

ventajoso la instalación en regiones o vecindarios restringidos, encaminándose a obtener

objetivos comunes. Debido a este alto o bajo grado de adaptación, algunas minorías se

benefician mas que las otras, verbigracia, los judíos excluidos por mucho tiempo en Europa de

los medios para acceder a la tierra llegaron a Estados Unidos en el siglo XIX, país que se

encontraba en ese entonces en un proceso urbanístico, estos se encontraron en gran ventaja ya

que las profesiones en alta demanda requerían de personas con un alto nivel de lenguaje escrito;

la misma situación se presenta con los inmigrantes chinos, quienes en todas partes del mundo

alcanzan un alto nivel de éxito. Éxito que han obtenido en Estados Unidos y Canadá, países

despersonalizados, competitivos y estructurados, ya que sus diferencias religiosas, lingüísticas y

de identidad, los han ayudado para poder competir.

Las minorías a su vez se encuentran estratificadas y por tanto su inclusión en una sociedad

puede o no reportarle beneficios a una clase alta, mas que a los miembros de clase media de

una sociedad.

En síntesis, estos grupos minoritarios o mayoritarios raciales, étnicos y culturales difieren de las

clases, en que las primeras poseen estilos de vida que tienen su origen en otra sociedad, poseen

diferencias internas con la clase y tienen un alto grado de consciencia, es decir de identidad y de

pertenencia con el grupo.

44
2. LOS INDIGENAS EN COLOMBIA

2.1 Introducción

En Colombia la importancia de esta minoría se remonta al plano histórico, al ser esta la primera

civilización de la que se tiene noticia ocupó este territorio y que fue descubierta con la llegada de

Rodrigo de Bastidas en 1500. Desconocer este hecho sería como ignorar parte de las raíces que

tiene este pueblo.

El fenómeno de los indígenas en Colombia es similar históricamente al sufrido por todas las

tribus indígenas a lo largo del continente americano. La desaparición de la mayoría de su

población hasta quedar relegados como minoría dentro de lo que era su propio territorio, debido

a la conquista de naciones europeas quienes imponiendo su propia cultura fueron exterminando

la población aborigen. En el caso colombiano específicamente, la colonización fue realizada por

los españoles quienes devastaron gran parte de la población y adicionalmente dieron comienzo a

un proceso de mestizaje que debilitó aún más la raza pura indígena.

Durante los últimos 500 años, los pueblos indígenas han sufrido miles de transformaciones para

mantenerse vivos, se vieron forzados a adaptarse a las nuevas formas que tomaba el Estado

teniendo que renunciar en muchos casos a sus propias creencias y tradiciones pero siempre con

la lucha interior de conservar lo que les era propio no sólo desde el punto de vista material sino

45
cultural. Muchos de ellos desaparecieron no pudiendo soportar el proceso de adaptación,

asimilándose a la mayoría de la población o falleciendo debido a la violencia. A continuación se

hará un breve recuento histórico de la situación descrita:

"Para el siglo XVI debido a la implantación de la Colonia, ya la tercera parte de la población

inicial indígena había desaparecido por los abusos de los españoles quienes los habían

aniquilado como causa de la resistencia que estos pueblos mostraron al inicio de la colonia. En

esta época, se consolidaron los latifundios de frontera de vocación ganadera de propiedad de los

españoles con la figura de la Encomienda con lo que se manifestaron cada vez mas las quejas

de los indígenas por la destrucción de sus sementeras y el abuso en sus personas y bienes.

Debido a lo anterior y a la apropiación de los tributos de los indígenas y de la mano de obra por

parte de los españoles, se hizo necesario la creación del sistema de corregidor de naturales, el

cual era el intermediario entre los indios y los encomenderos para proteger los intereses de los

vasallos con lo que finalmente seguía la dominación española, mitigando cada vez más el pueblo

indígena ya que muchos de ellos decidieron desertar a las haciendas configurándose el sistema

de aposentos o peonaje.

En el siglo XVII la mitigación iba en aumento, apenas sobrevivía el 10%. Las poblaciones más

afectadas fueron las sedentarias que sufrieron la mayor explotación laboral desde el punto de

vista físico y que les generó al interior de las comunidades un sinnúmero de enfermedades

epidémicas viéndose en el ámbito cultural afectados por el mestizaje.

46
Debido a que la población indígena iba en descenso, la Corona toma unas medidas creándose

los pueblos indígenas. Se llegó al saneamiento de los títulos de las tierras por parte de la corona

y a través de las composiciones de las tierras y la formación de los llamados resguardos

indígenas.

En el siglo XVIII, en los pueblos indígenas había entre un 80% y un 90% de mestizos quienes

ejercían presión sobre ellos para el arrendamiento de sus tierras. Pero al final de este siglo

empezó la disolución de los resguardos, ya que como base de la agricultura nacional se

encontraban las haciendas.

En el siglo XIX, los hacendados se hicieron propietarios de varios terrenos baldíos por medio de

la ocupación. Debido al proceso de disolución de los resguardos, el régimen latifundista de las

haciendas era el imperante. Por otro lado la economía del minifundio empezó a dar sus primeros

pasos con los mestizos quienes comenzaron a vender sus tierras.

Dentro de un proceso de interrelación los hacendados y los campesinos comienzan a trabajar

juntos. Los primeros cedían sus tierras a los segundos para que estos las trabajaran y así los

hacendados gozaban del usufructo de las tierras.

En el siglo XX, se dio un proceso lento de crecimiento de la modernización de la agricultura y del

sector ganadero. Con la expansión del comercio exterior, aparecen nuevas zonas, como la

bananera y la tabacalera, y con ocasión de la apertura de las fronteras agrícolas, la población

campesina se vio afectada y se incrementó su migración hacia las zonas urbanas.

47
Parecido al proceso de expansión que se dio en el siglo XVIII, en el siglo XX los hacendados

mediante presiones directas o indirectas a los grupos indígenas han ido corriendo las líneas

limítrofes de sus tierras, acorralando a la población indígena ocasionando que se alejaran para

protegerse física y culturalmente. Lo mismo sucedió en la década de los noventa, pero los

sujetos activos, ya no son los ganaderos, ni agricultores, sino los narcotraficantes, que para

realizar sus cultivos ilícitos contratan indígenas desplazados, ejerciendo presión sobre ellos lo

que repercute en peligros adicionales.

Por la ausencia casi total del Estado en las zonas rurales, la desigualdad entre el campo y la

ciudad, el proceso de expansión agrícola va acompañado de ciertas situaciones como es la

violencia. Esto ha sucedido a lo largo de la historia del país, como en los años cincuenta

cuando por la violencia partidista varios indígenas se vieron afectados, lo mismo sucedió en los

sesenta cuando empezó a crecer el bandolerismo y se crearon las primeras guerrillas como el

Frente Armado revolucionario de Colombia FARC y el Ejercito de Liberación Nacional ELN.

A causa de esta violencia y desplazamiento, los indígenas se ven inmersos dentro de una lucha

para recuperar su territorio, ya que estos son los pilares de sus ancestros y necesarios para

reconstruir su mundo religioso y social. Para lograr su meta de recuperación, los indígenas se

han agrupado en organizaciones como la CRIC en el Cauca, y la Organización Nacional

Indígena de Colombia ONIC.

Gracias a la nueva constitución, la población indígena ha adquirido nuevas prerrogativas, y

protecciones, como por ejemplo el derecho propio a dos puestos en el parlamento. El Estado

por medio de nuevos programas y proyectos de protección a este sector de la población, ha

48
tratado de enmendar la discriminación y desprotección a las que se hallaban expuestos a lo largo

del tiempo.

Desde la época de la conquista y la colonia, pasando hasta la república se han tomado

medidas para la protección y el bienestar de los indios; preocupación que ha trascendido en el

tiempo, ya que actualmente en el Ministerio de Interior se ha creado una División de Asuntos

Indígenas, creada hace ya algunos años.

Durante los últimos quinientos años, tanto la población indígena como la blanca se ha

caracterizado por tener posiciones distintas, no sólo en cuanto a creencias, cultura, sino también,

en su mentalidad de bienestar social, reflejado esto en la protección beligerante de los indígenas

en contra de los intentos de dominación de los colonizadores y conquistadores. En

contraposición a lo anterior, existía un grupo no tan prevenido de indígenas, que además de no

temer y rechazar al enemigo, se relacionó con él, y parte de ellos finalmente perecieron bajo la

violencia de la que fueron objeto, o por el proceso de adaptación al cual fueron sometidos. Hoy

en día los sobrevivientes de este grupo conforman la tan deprimida y sometida clase campesina

colombiana.

De otro lado al desplazamiento de los indígenas o campesinos colombianos por sus tierras, se

encuentran un grupo de indígenas y algunas veces de los llamados blancos que tratan de

defender los derechos de este grupo étnico. Tal defensa se ve reflejada en la actual

Constitución, que no sólo se trata de una defensa institucional, sino también que implica

desarrollo, proyectos y planificaciones sobre la población indígena. De este nuevo enfoque

proteccionista surge de nuevo dos tipos de mentalidades: por un lado se encuentran los que

49
tratan de imponer sobre estas poblaciones sus acciones y por otro lado quienes intentan hacerla

pero abriendo el camino para la activa participación de estos grupos indígenas. Esta dualidad de

mentalidad, no sólo se desarrolla en aquellas personas que tratan de aplicar las prerrogativas

de la constitución, sino también en el pueblo indígena. Algunos aceptan lo que se les da, y otros

se alejan como mecanismo de protección a lo que llaman la acción invasora del estado, que a la

larga, podría llegar a ser la causa de su propia extinción".19

2.2 Generalidades

2.2.1 Territorio indígena

Como lo afirma Hauriou, "en la historia de la humanidad la fijación de los pueblos sobre los

territorios ha sido un acontecimiento inmenso, que ha permitido indirectamente la formación de

las Naciones y consiguientemente de los Estados"20. Es importante traer a colación esta

afirmación por cuanto de la reforma que trajo consigo la Constitución del 91 y aún más de los

privilegios que tienen las diferentes tribus indígenas dentro del territorio colombiano, esta etnia a

nuestro modo de ver ejerce un poder tan fuerte y específico con inmensas atribuciones dentro

del espacio físico que se les asigna, que lleva casi a concluir que tienen un pequeño Estado

dentro del gran Estado colombiano. Aún mas el papel que desempeñaría el territorio en este

caso específico encuadraría dentro de la teoría del territorio límite que "considera al territorio

19 MUÑOZ, Cecilia. BOLAÑOS, Tomás. Indios de llano, selva, sierra y funcionarios del ICBF hablan sobre
los proyectos. Santa Fe de Bogotá: 1997. Pp 1-5
20 NARANJO, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Santa Fe de Bogotá: Edit Temis

S.A.. 1991. Pp 86

50
como la circunscripción en cuyo interior se ejerce el poder del Estado, como el límite material de

la acción de los gobernantes y el límite dentro del cual se asienta la población del Estado"21, lo

anterior se debe a que la legislación existente en materia de indígenas, encuentra aplicación

práctica dentro de los límites de los diferentes resguardos, gozando el gobernante dentro de

cada espacio de grandes atribuciones.

El territorio por su parte, da origen a dos situaciones claramente definidas, la primera es la

facultad de ejercer el poder sobre las personas que lo habitan y es conocida comúnmente como

imperium y la segunda, la relación directa entre el Estado y algunas partes del territorio

denominado dominio público. Estas características se presentan desde luego en los territorios

indígenas en especial la primera en donde los indígenas están sometidos a la regulación que en

cada tribu se establezca, no pudiendo renunciar a ella a menos que lo hagan también a su

calidad.

Como consecuencia de todo lo anteriormente expuesto, se llega a concluir que territorio en un

sentido general es el "perímetro dentro del cual se ejerce el derecho de mando del Estado, o,

dicho más brevemente, el límite material de la acción efectiva de los gobiernos (Duguit)"22, que

aplicado al territorio indígena se circunscribe al lugar en donde esta etnia se desarrolla

ampliamente pero que por sus particularidades y derechos, se identifica plenamente con todas

las características que se le dan al territorio.

21 NARANJO. Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Santa Fe de Bogotá: Edit Temis
S.A.. 1991. Pp 87
22 MOSQUERA, Jose Aldemar. Pedagogía de la Constitución. Santa Fe de Bogotá: Edit. Canal Ramírez.

71994. Pp 188
51
Ya en un sentido restringido, por territorio indígena se entiende, el conjunto de tierras en el que

se ubican las comunidades indígenas desarrollando su cultura, es decir su personalidad de

acuerdo con unos usos, costumbres y creencias preestablecidas y que gozan de una especial

importancia por una tradición histórica y religiosa.

De acuerdo con el decreto 2001 de 1988 en su artículo 2, el territorio indígena comprende

además de las áreas habitadas y explotadas las que constituyen el ámbito tradicional de sus

actividades económicas. O como lo indica la ley 21 en su artículo 14 numeral 1, se debe

salvaguardar el derecho de los pueblos interesados a utilizar tierras que no estén exclusivamente

ocupadas por ellos, pero a las que hayan tenido acceso para sus actividades tradicionales y de

subsistencia.

Por último, toda esta normativa encuentra sus bases en el siglo pasado, en la ley 11 de 1874 en

su artículo 11 que reza así:

"Estas relaciones tendrán como base las siguientes reglas:

Primera. Reconocimiento del derecho de propiedad de dichas tribus en el territorio que ocupan

con sus trabajos agrícolas, y de caza y pesca, a cuyo efecto se trazarán, de acuerdo con las

tribus, los límites generales del que a cada tribu se reconozca.

Tercera. Celebración de tratados para adquirir por compra las tierras que ocupan al norte del

Guaviare aquellas tribus que por su carácter no pueden vivir en paz con las poblaciones

civilizadas, y traslación de las mismas tribus a las tierras que al efecto se les designará al sur de

dicho río, cuyos límites no podrán traspasar en sus excursiones dichas tribus, ni dentro de las

52
cuales podrá introducirse tampoco, sin su consentimiento de éstas, la población blanca ni la de

las tribus reducidas."

2.2.2 Parcialidad o comunidad indígena

Este concepto es importante al ser el indígena la base de la legislación especial, y

adentrándonos un poco más, este vive por excelencia en comunidad y en ello radica el

fundamento de su legislación.

De acuerdo con la Corte Suprema de Justicia en sentencia de abril 30 de 1946, se pronuncia al

respecto indicando lo siguiente:

"Convendrá recordar que del reiterado propósito de los reyes de España de reducir los indios a

poblaciones para mejor adoctrinarlos en la fe cristiana nació lo que hoy se denomina parcialidad

y del propósito no menos reiterado de no despojar a los indios de sus tierras nació lo que

posteriormente vino a llamarse el resguardo. Por consiguiente debe concluirse que una cosa es

la Parcialidad, entendida como entidad comunal y otra muy distinta el respectivo Resguardo. La

primera era una verdadera comunidad de personas formada por los indios de determinada

región; … La parcialidad tal como se fue estructurando a través de las leyes dictadas por los

monarcas españoles en beneficio de los indios, llegó a ser una especie de cuasicontrato que se

formaba por el sólo hecho de que varias familias indígenas se agruparan para vivir en común y

laborar sobre un terreno determinado que constituía su Resguardo. Ni la Ley colombina ni las

Leyes de Indias definieron lo que debe entenderse por Parcialidad. La Real Academia Española

de la Lengua la define como la unión de algunos que se confederan para un fin, separándose del

53
común y formando cuerpo aparte y también como el conjunto de muchos, que componen una

familia o facción separada del común. Así entendida las parcialidades son una verdadera

comunidad según el concepto que sobre el particular consagra el artículo 2322 del Código Civil y

además porque la ley colombiana en muchas ocasiones la asimila como tal."

Siguiendo con la línea de la Corte Suprema de Justicia, se le atribuye a la Parcialidad dos

elementos, el indígena llamado por la ley parcialidad de indígenas cuyo contenido se

circunscribe al conjunto de indígenas sometido a la organización, y el geográfico que comprende

el territorio en el que se asienta la parcialidad.

Por último, el decreto 74 de 1988 en su artículo 14 dice que la Parcialidad es un conjunto de

familias de ascendencia amerindia que comparten sentimientos de identificación con su pasado

aborigen, manteniendo rasgos y valores propios de su cultura tradicional, así como formas de

gobierno y control internos que los distinguen de otras comunidades rurales

Ya en este punto en el que se encuentra este análisis, se puede ver como se va completando

jurídicamente la comunidad indígena puesto que ya se encuentra definido el territorio y

adicionalmente el punto más importante el cual es la comunidad humana que ocupa las tierras.

Es este último concepto trascendental tanto en un plano histórico como jurídico pues de nada

serviría proteger unas tierras por una solemnidad al pasado si ya la comunidad humana hubiera

desaparecido ya que no hay que dejar de lado que el derecho es una ciencia eminentemente

social y que su surgimiento obedece mas que nada a la protección de los seres humanos bien

sea como colectividad o como individualidad. Siendo este el razonamiento que acompaña a esta

ciencia, y siendo este un análisis principalmente jurídico parece necesario desmembrar aún más

54
el concepto de parcialidad para hacer una referencia con respecto al indígena como individuo

jurídicamente protegido.

Tradicionalmente, se conoce como indio o india a las personas que habitaban América o las

Indias Occidentales en la época en que Colón descubrió este continente. Igualmente se extiende

a los descendientes de los ya citados. A diferencia de la definición anterior, se encuentran otros

dos conceptos que pueden ser igualmente aplicables, el primero de ellos se refiere al conjunto

de personas de la misma naturaleza pero que a partir de determinadas especificidades culturales

se asimilan como diferentes a la sociedad preponderante; el segundo concepto los circunscribe

al lugar que ocupen dentro de una determinada estructura socioeconómica. En fin, dar una

definición exacta es una cuestión muy compleja, aún mas teniendo en cuenta que si se partiera

de una de ellas con exactitud podrían incluirse dentro de esa acepción numerosas personas que

no deberían hacer parte del grupo o así mismo excluirse algunas que por derecho deberían estar

incluidas. Siendo así, la política en general es la de mezclar diferentes elementos de análisis

para llegar a dilucidar este asunto y así catalogar a ciertas comunidades o grupos de personas.

Los criterios mayormente utilizados son:

§ Origen Común

§ Característica cultural o física socialmente relevante

§ Actitudes y comportamientos compartidos (como fenómeno social vivido colectivamente en

forma activa o pasiva) 23

JIMENO, Gladys. CORREA, Hernán Dario, VASQUEZ. Miguel. Hacia el Reconocimiento de los
23

Derechos de los Pueblos Indígenas. Santa Fe de Bogotá: Edit. Prisma Asociados S.A. Pp 36
55
Pero en últimas, lo más importante es el elemento subjetivo, es decir hasta donde esas personas

que pretenden llamarse como indígenas viven y predican cotidianamente su cultura.

Jurídicamente, esta población es relevante por cuanto al igual que cualquier sujeto de derecho,

es titular de derechos y obligaciones que debe observar y cumplir, es decir cuenta con una

capacidad legal o como dice Josserand, "son personas los seres susceptibles de llegar a ser

sujetos, activos o pasivos, de derecho, y que tienen, por consiguiente, aptitud para desempeñar

un papel en la vida jurídica". Además, de acuerdo con el artículo 74 del código civil, "son

personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o

condición". Por lo tanto, los indígenas hacen parte de la vida jurídica de cualquier nación, esta

aseveración se corrobora con la innumerable legislación existente en el mundo al respecto. Esto

último, tenía una problemática en la época de la Colonia debido a la discusión metafísica

existente respecto a si el indio tenía o no alma, ya que si ocurría éste último evento, no era

sujeto de derechos; situación que en la actualidad ya se encuentra superada.

Finalmente al dejar claro que los indígenas o indios tienen la calidad de personas, la Constitución

colombiana también los cobija en su texto del artículo 13, donde dice:

"Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de

las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna

discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión

política o filosófica.

56
El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas

en favor de grupos discriminados o marginados…".

2.2.3 Resguardo indígena

Antes de llegar a una definición jurídica respecto al resguardo indígena, es importante hacer un

pequeño pero significativo recorrido histórico en torno a él.

Durante la época en que se estaba consolidando la Colonia, la preocupación principal que existía

en los monarcas españoles era la garantía del dominio en territorio americano. Para asegurarse

en este poderío, se buscó un mecanismo que conservara y además ayudara a la reproducción

de la población indígena con su consecuente culturización y evangelización motivada por la

preferencia que mostraban los aborígenes de llevar una vida no sedentaria con el fin de alejarse

de los colonizadores lo que significaba un peligro inminente de pérdida de autoridad. La mejor

manera de lograr estos objetivos era respetando la producción colectiva y el asentamiento de los

diferentes grupos en un determinado territorio. Para ello, el rey Felipe II de España, promulga la

Cédula Real del 19 de agosto de 1560 cuyo contenido era el siguiente:

"Con más voluntad y prontitud se reducirán a poblaciones los indios, si no se les quitan las tierras

y granjerías que tuvieren; mandamos que en esto no se haga novedad y se las conserven como

las hubieren tenido para que las cultiven y traten de su aprovechamiento".

57
Es así que los resguardos, no eran mas que grandes regiones delimitadas en las cuales los

indios debían desarrollar sus actividades económicas tendientes a asegurar su propia

subsistencia.

Por lo tanto la figura del Resguardo es una institución de tradición histórica que no se cimentaba

precisamente en el respeto por los indígenas sino por el contrario en una arbitrariedad disfrazada

para lograr un mayor control sobre la población y adicionalmente como una forma de tributación

más efectiva por cuanto se delimitaban zonas de aprovechamiento familiar y colectivo, gravando

lo que se produjera en estas últimas.

En la actualidad, se encuentra expresamente definido en el artículo 2 del Decreto 2001 de 1998

así:

"Es una institución legal y sociopolítica de carácter especial, conformada por una comunidad

indígena que, con un título de propiedad comunitario, posee un territorio y se rige para el manejo

de éste y de su vida interna por una organización ajustada al fuero indígena o a sus pautas y

tradiciones culturales".

Igualmente puede definirse como el espacio geográfico para la ubicación y desarrollo de las

comunidades indígenas. Se puede afirmar que a lo largo de la historia la finalidad de esta

institución ha cambiado, si bien en ambas épocas se pretende la conservación de la especie

aborigen, en la actual se hace como garante de derechos y por ningún motivo como forma de

dominación y control.

58
2.2.4 Territorios tradicionalmente ocupados

Este concepto al igual que los demás, tiene una íntima relación con la historia de estas

poblaciones. No puede ni debe desconocerse que ancestralmente eran los indígenas los que

ocupaban el territorio colombiano siendo los primeros pobladores ciertamente conocidos. Con

base en lo anterior se afirma que existen porciones de tierra que han habitado ciertas

comunidades indígenas y que han sido el asiento para desarrollar su vida cultural, política y

social. La diferencia con los resguardos radica principalmente en que estas tierras no han sido

adjudicadas por el gobierno nacional en calidad de Resguardos sino que por el contrario se

siguen considerando como terrenos baldíos.

2.2.5 Comunidades civiles indígenas

De acuerdo con la ley 89 de 1890, se infiere de su texto la calidad de dos clases de indígenas,

los salvajes y los civilizados, siendo los primeros aquellos que no se han incorporado a la vida

civil por ningún medio, entendida como vida civil la practicada en la época de la Colonia por los

españoles y los de la segunda clase de indígenas es decir los civilizados por medio de misiones.

Una comunidad civil indígena es un conjunto de esta clase de personas asentadas en un

territorio pero que no tienen un título comunitario legalmente reconocido por una de dos razones,

o bien porque lo han perdido o porque el Resguardo al que pertenecían ha sido disuelto por la

ley. La característica fundamental de ellos es que conservan en su organización sus tradiciones

culturales y sociales.

59
El Estado colombiano ha decidido que por la calidad que ellas conservan, es imperante darles

terrenos en calidad de Resguardos lo cual se puede apreciar en unas cuantas leyes que se

citarán a continuación:

Artículo 12 ley 89 de 1890. "En caso de haber perdido una parcialidad sus títulos por caso

fortuito o por maquinaciones dolosas y especulativas de algunas personas, comprobará su

derecho sobre el resguardo por el hecho de la posesión judicial o no disputada por el término de

treinta años, en caso que no se cuente con esa solemnidad, y de acuerdo con lo dispuesto en el

Código civil. Este último requisito de la posesión pacífica se acredita por el testimonio jurado de

cinco testigos de notorio abono, examinados con citación del Fiscal del circuito, los que

expresarán lo que les conste o hayan oído decir a sus predecesores, sobre la posesión y

linderos del resguardo". Como se ve en el texto anterior, desde el siglo pasado se ha querido dar

una protección especial a quienes tengan estas calidades protegiéndolos con la figura jurídica

conocida civilmente como la prescripción adquisitiva lo cual se mantiene no sólo en estos años

sino también durante el presente siglo.

Artículo 9 ley 81 de 1958. "Las parcialidades indígenas que no teniendo títulos escriturarios

emanados del Estado o de la Corona Española, no comprueben su carácter de tales con la

prueba supletoria prevista en las normas legales vigentes, en el plazo de cinco años, contados a

partir de la fecha en que se inicie el funcionamiento de la Sección de Negocios Indígenas, se

considerarán como terrenos baldíos y estarán sujetas a las disposiciones sobre la materia.

60
En este evento los indígenas tendrán el carácter de poseedores de sus respectivas parcelas

para los efectos de sus derechos preferentes a la adjudicación, y se considerarán como pobres

de solemnidad para los fines de los gravámenes y emolumentos oficiales.

Parágrafo. La enajenación de lotes adjudicados conforme a este artículo, quedará sujeta también

a lo dispuesto por el artículo 34 de la ley 19 de 1927."

Artículo 94 ley 135 de 1961. "…El instituto podrá constituir a solicitud de la División de Asuntos

Indígenas del Ministerio de Gobierno, resguardos de tierras, en beneficio de los grupos o tribus

indígenas que no los posean".

2.2.6 Cabildo Indígena

Como toda comunidad humana, la de los indígenas también debe contar con una forma

organizativa que le permita convivir dentro de un estado cuyo sistema se fundamenta en la

democracia participativa y que por tanto propulsa por una representación de la ciudadanía. Es

por esta razón y por otras más antiguas que sigue en pie la figura de los cabildos que no son

mas que una entidad pública especial conformada por indígenas que han sido elegidos por una

parcialidad para que la represente legalmente y así mismo desempeñe las funciones que la ley,

los usos y las costumbres le deleguen.

Esta institución, data de 1890, en donde la ley 89 la instituye:

61
"En todos los lugares en que se encuentre establecida una parcialidad de indígenas habrá un

pequeño cabildo nombrado por éstos conforme a sus costumbres. El periodo de duración de

dicho cabildo será de un año, de 1 de enero a 31 de diciembre. Para tomar posesión de sus

puestos no necesitan los miembros del cabildo de otra formalidad que la de ser reconocidos por

la parcialidad ante el cabildo cesante y a presencia del alcalde del Distrito. (Decreto del

Libertador del Libertador de 15 de octubre de 1828, artículo 18).

Exceptúanse de esta disposición las parcialidades que estén regidas por un sólo cabildo, las que

podrán continuar como se hallen establecidas."

Al ser el cabildo una forma de organización jurídica amparada por la constitución y las leyes,

quiere decir esto que están plenamente facultados para adquirir derechos y contraer

obligaciones como cualquier persona natural o jurídica. Al tener los indígenas costumbres

ancestralmente diferentes y que han defendido a lo largo de los años, la constitución del 91

decidió sabiamente reconocer esta forma organizativa fundándose en la autonomía que deben

tener estas comunidades. Esta tesis se encuentra fundamentada entre otras en el concepto

emitido por la División de Asuntos Indígenas en 1983 y que dice lo siguiente:

"Dentro de esta órbita social y jurídica, los indígenas no sólo ejercen controles sociales y

morales, distribuyen la tierra y organizan su economía, sino que se articulan paulatinamente a la

sociedad mayor y se benefician de los logros del progreso que la cultura occidental ha traído a

nuestras tierras. Toda la labor de promoción desarrollada por el Estado, carecería de significado,

si no se partiese de la autonomía que en todo momento deben tener las comunidades indígenas

62
para afrontar sus problemas, de acuerdo a sus orientaciones, sus autoridades, sus órganos de

gobierno, sus costumbres y sus cosmovisiones".

La protección de los Cabildos es tan inmensa, que incluso se le desconoce poder a las Juntas de

Acción Comunal ya que estas no son obligatorias de constituirse y de hacerlo deben actuar bajo

las directrices que impongan a su vez los respectivos Cabildos defendiendo así la primacía en

las decisiones de ellos asegurando la autonomía.

Ya adentrándose un poco mas en el tema, la forma de elegir el cabildo se encuentra amparada

por las costumbres que se observen en cada comunidad indígena, en todo caso se mantiene el

principio de la libertad del voto pero con la variante de la mayoría de edad como facultad

exclusiva para poder sufragar, pues es permitido que los menores que hayan formado una

familia participen de la elección.

Una vez realizada la elección, el cabildo toma posesión ante la comunidad y ante el alcalde de la

municipalidad, en caso de faltar éste ùltimo se debe presentar una copia del acta de elección

para que se registre y se legalice la posesión. Ya en la posesión, se circunscribe un acta que

viene a ser el documento formal que acredita al cabildo como representante legal de

determinada comunidad. Esta acta la expide el respectivo alcalde. Es importante aclarar que con

la sola elección, el cabildo adquiere la personería jurídica y por lo tanto la representación legal, lo

cual deja en el acta no más que el carácter probatorio y de oponibilidad de los elementos atrás

citados.

63
Al igual que para la elección de funcionarios en cargos públicos, en las comunidades indígenas

también existen inhabilidades que impide a ciertas personas postularse y posesionarse para ser

cabildante. Estos impedimentos se encuentran definidos en el decreto 769 de 1976. Algunas de

ellas son:

§ Haber sido sancionados con la pérdida de derechos en la comunidad

§ Condenas penales con pérdida de la libertad

§ Haber incurrido en conductas sancionadas por la tradición cultural

§ Haber vendido o acaparado terrenos de la comunidad

§ Y la más obvia por supuesto no ser parte de esa comunidad indígena.

También puede removerse del cargo a aquellas personas que incurran en conductas

reprochables y que afectan los intereses de la comunidad, se encuentran descritas en los

artículos 8 al 12 del Decreto 50 de 1937:

§ Malgastar el fondo común de la comunidad

§ Contrariar las disposiciones legales indígenas

§ Abandonar el cumplimiento de sus funciones

§ Contrariar la tradición cultural

§ Cobrar por sus actuaciones o funciones

Los cabildos son la forma organizativa más completa y con más funciones a cargo porque

desempeña tareas en el orden legislativo, ejecutivo y judicial.

64
2.3 Régimen jurídico de tierras

2.3.1 Origen de la Propiedad en el continente americano

La historia del mundo encuentra una ruptura con la llegada de nuestro señor Jesucristo,

representante de Dios en la tierra y origen de la religión católica. A su llegada sigue un

resquebrajamiento de todo lo que existía incluso partiendo las épocas en dos eras, antes y

después de Cristo. Después de un largo proceso de estructuración, esta religión, va adquiriendo

cada vez mayor fuerza y dentro de su estructura es importante resaltar a su cabeza visible, el

Santo Pontífice quien cuenta con un gran poder por ser el vicario de Dios en la tierra. Llegando

este poder incluso a decidir con respecto a la propiedad de las tierras. Es así que tenía la

facultad de otorgar el título de ellas a quien considerara conveniente. Este juicio se apoyaba en

la difusión de la religión, beneficiándose especialmente aquellos gobernantes que se

comprometieran a promulgar la religión católica a quienes se les adjudicarían tierras.

En este orden de ideas, en esta época se hicieron diferentes adjudicaciones como la del reino de

Hibernia a Enrique II de Inglaterra por el papa Adriano IV, la de Martin V a los Reyes de Portugal

sobre tierras pobladas por gentes infieles en las islas orientales o la más trascendental para la

historia de América, en donde el papa Alejandro VI por medio de la Bula del 4 de mayo de 1493

concede a los reyes de España y a sus sucesores el dominio en islas y tierras firmes que ya se

encontraran descubiertas y que en el futuro se descubrieren "hacia el occidente y medio día,

fabricando y componiendo una línea del Polo Artico, que es el septentrión al Polo Antártico, que

es el medio día, ora que hayan hallado Islas y tierras firmes, ora que hayan de hallar hacia la

65
India, o hacia otra cualquier parte la cual líneas diste de cada una de las Islas, que vulgarmente

dicen los azores y Cabo Verde, cien leguas hacia el occidente y medio día. Así que todas sus

Islas y tierras firmes halladas y que se hallaren descubiertas desde la dicha línea hacia el

occidente y medio día, que por otro Rey o Príncipe cristiano no fueren actualmente poseídas

hasta el día del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, próximo pasado, del cual comienza el

año presente de 1493, cuando fueron por nuestros mensajeros y capitanes halladas algunas de

las dichas Islas: por la autoridad del Omnipotente Dios, a Nos en San Pedro concedida y de

Vicario de Jesucristo, que ejercemos en las tierras con todos los señoríos de ellas, ciudades,

fuerzas, lugares, vidas, derechos, jurisdicciones y todas las pertenencias por el tenor de las

presentes, las damos, concedemos y asignamos perpetuamente a vos y a los Reyes de Castilla

y León, vuestros herederos y sucesores: y hacemos, constituímos y reputamos a Vos y a los

dichos vuestros herederos y sucesores señores de ellas, con libre lleno, y absoluto poder, con

autoridad y jurisdicción…"24.

Este es el origen de la propiedad de las colonias en América. Lo que no es cierto es suponer que

es este un origen que otorgaba título jurídico de propiedad porque desde luego no puede

afirmarse ya que si el Papa no era quien poseía el título de estas tierras mucho menos podría

ejecutar actos de disposición sobre ellas. Lo que sí puede decirse es que es un origen político

cimentado en la historia atrás relatada.

Las respectivas pruebas de la propiedad igualmente eran diferentes según fuera el caso. Para

los españoles, la única forma viable era mostrando el título formal de adjudicación originado en

24PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Fuero Indígena Colombiano. Santa Fe de Bogotá: Edit.


Presidencia de la República. 1990. Pp 667 y 668
66
una venta, composición, merced u ocupación y la respectiva explotación económica. En la venta,

merced u ocupación, la Corona otorgaba las tierras por cuanto esta hacían parte de su dominio

eminente. Por su parte, la composición consistía en la exhibición que debían hacer los

particulares del título que los acreditaba como poseedores, cuando este título era insuficiente

debían pagar un derecho de composición moderado, proporcional al valor de la tierra para que

así se les confirmara la posesión y no se reincorporara al patrimonio fiscal; esta decisión

correspondía en un principio al rey que posteriormente la delegó a los Virreyes o Presidentes de

las audiencias de cada una de las colonias. Un caso de ésta clase de formación se dio en el

Resguardo de Pancitará.

También la Cédula de San Lorenzo se pronunció con respecto al destino que debía darse a las

tierras, indicando que en todo caso era necesaria su explotación: "…Y no teniendo títulos, les

deberá bastar la justificación que hicieren de aquella antigua posesión, como título de justa

prescripición: en inteligencia que si no tuvieren cultivados, labrados los tales realengos, se les

debe señalar el término de tres meses, que prescribe la ley 11 del citado tít. Y lib. O el que

parezca competente para que lo hagan con apercibimiento, que de lo contrario se hará merced

de ello los que denunciaren, con la misma obligación de cultivarlos". El sentido de estas

ordenanzas era la productividad y la razón de ser de las colonias la cual era obtener mayores

riquezas para España. 25

Por el contrario para los indígenas solamente se exigía la ocupación como título de propiedad,

acompañada como ya se dejó claro de la correspondiente explotación económica. Es importante

25PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Fuero Indígena Colombiano. Santa Fe de Bogotá: Edit.


Presidencia de la República. 1990. Pp 672
67
hacer la aclaración respecto de la cual, la citada Cédula de San Lorenzo, es posterior al

propiamente dicho periodo indiano pero no lo contradice, por el contrario es una continuación de

la política adoptada durante éste periodo. En el mismo sentido se va a pronunciar tiempo

después el legislador de la época con la ley 11 de 1821 reconociendo la posesión con su

consecuente explotación pero exigiendo que se legalizara esta mediante los títulos de

propiedad.26

Ya una vez dividida la tierra, se empezó a divisar la improductividad de aquella que estaba

situada alrededor de los Resguardos, razón que motivó al presidente de la época, Antonio

Gonzáles a dictar la siguiente ordenanza "que se den a los dichos indios las tierras útiles y

necesarias para sus labranzas y cría de ganados y se les señalen sus Resguardos y Comunidad

y términos competentes para sus labores y pastos, para que los tengan conocidos con sus

linderos y mojones y los amparéis en todo ello, así los que se poblaren y redujeren como a los

que ya estuvieren poblados, a todos los cuales daréis y señalaréis las dichas tierras según dicho

es, aunque para el dicho efecto se quiten a los dichos encomenderos y a otras cualquieras

personas, sin embargo de que las tengan, las tierras con títulos de gobernadores o en otra

manera pues los dichos naturales han de ser preferidos en las dichas tierras". Con esta

pronunciación se reitera una vez mas el deseo de la explotación por encima de cualquier cosa y

se habla de los Resguardos que encuentran su origen inclusive antes de la llegada de los

españoles a continente americano.27

26 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Fuero Indígena Colombiano. Santa Fe de Bogotá: Edit.


Presidencia de la República. 1990. Pp673
27 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Fuero Indígena Colombiano. Santa Fe de Bogotá: Edit.
Presidencia de la República. 1990. Pp 677
68
A pesar de que la regulación de los Resguardos Indígenas viene a darse con el Derecho Indiano,

hay que reconocer que era una situación preexistente fundamentada en la vida en comunidad

vivenciada por las tribus indígenas. Guillermo Hernández en su libro De los Chibchas a la

Colonia y a la República, señala que "los resguardos no se explican sino sobre la preexistencia

de una propiedad colectiva del clan o de la tribu sobre la tierra. Los resguardos fueron

instituciones indígenas reconocidas por la legislación indiana y por las leyes de la República

hasta nuestros días. Al grupo indígena, clan o tribu, corresponde en el resguardo el derecho de

propiedad colectiva de la tierra. Las Cédulas Reales y Leyes Republicanas reconocen este

sistema que tiene su fuente en la organización indígena precolombina…. Los antecedentes de

esta institución no pueden ser otros, en el pasado precolombino que la propiedad colectiva de la

tierra por el grupo indígena"28

Finalmente, es importante resaltar el sentido que para los indígenas tiene la tierra pues de el se

derivan gran parte de los conflictos que se han originado a su alrededor. Para ellos la tierra es

considerada como la madre, como su territorio ancestral al que están unidos por fuertes

sentimientos a sus antepasados, es para ellos su territorio propio. Por ejemplo, la Sierra Nevada

de Santa Marta, es considerada sagrada y está delimitada ancestralmente por la Línea Negra

que la separa del territorio de los hermanos menores, es decir, los que no son de la Sierra. Cada

piedra, fuente de agua o cerro tiene un nombre y una función de la que dan cuenta las historias

tradicionales que narra el Mamo, su dirigente espiritual. El corazón del mundo corresponde a los

picos nevados, hogar de Serankua, el creador. Cuando se cruza una montaña se ofrece un

pagamento a los espíritus que moran allí.29

28 HERNANDEZ, Guillermo. De los Chibchas a la Colonia y a la República. Bogotá: Ediciones


Internacionales. 1978.
29 Tierras de los Pueblos Indígenas. 1998. Pp 206

69
2.3.2 La encomienda

Jurídicamente encomienda puede definirse como la renta que debían pagar los indígenas a un

vasallo por la ocupación y explotación de determinadas tierras. Es como tal un gravamen

impuesto por el arriendo de un territorio. En la práctica, a un conquistador o descendiente de

conquistador, se le entregaba un número determinado de indígenas para acercarlos a la religión

católica supuestamente asegurándoles un trato humano, pero en la realidad no se daba sino que

por el contrario se reducían a esclavos.

Se le entregaba un título al colono perfeccionándose su derecho pero este título no era en

ningún caso traslaticio de dominio, su naturaleza era de otra índole, radicando en el

otorgamiento de un derecho exclusivo para hacerse pagar el tributo que contemplaba. Si quiere

buscarse un calificativo jurídico para esta institución, puede adoptarse el del análisis de José

María Ots Capdequí en donde acertadamente asemeja las encomiendas a las donaciones

modales por cuanto eran bienes inalienables, no pudiendo ningún negocio jurídico recaer sobre

ellas, ni la venta, permuta, traspaso o ningún otro que transfiriera el derecho otorgado al

encomendero. En la Cédula real de 1527, dice "que no se puede dar indios por donación, venta,

renunciación, traspaso, permuta ni otro título prohibido". Obviamente que podía encontrarse

excepciones a este principio pero sólo bajo una autorización Real.

"Lo adjudicado a los encomenderos no era la propiedad de la tierra, sino el derecho a percibir

determinados tributos de acuerdo con el número de indios útiles que hubiere en el repartimiento

o resguardo respectivo. Conforma esta conclusión el hecho de que a la muerte de un

70
encomendero el Gobernador podía disponer libremente de la encomienda adjudicándosela a otra

persona; en efecto, se lee: -…muchas de las encomiendas que en su real nombre se os habían

dado no habiendo vacado por muerte de quien las tenía que es sólo el camino por donde se

permite a los Gobernadores proveerlas antes, os las habían dado por renunciaciones,

dejaciones, truecos, acrecentamiento de nuevas vidas, que todo esto es contra lo que está

dispuesto y ordenado por su magestad".30

Otro punto para resaltar era la importancia dada como tal al indígena en esta particular figura en

donde a pesar de pagarse un impuesto por una producción en una tierra, no era la extensión de

ella lo relevante sino la cantidad de indígenas que laboraran en un mismo terreno. Es un punto

que muestra o bien la explotación económica de la que eran objeto los indígenas o la búsqueda

de un punto de eficiencia máxima o la combinación de ambas. Era tal la consideración que la

extensión de la tierra se les daría dependiendo del número de indios que fueran a trabajarla y

consecuentemente podía sufrir una reducción si el número de explotadores también lo hacía.

Todo lo anterior se consagraba como legislación aplicable por las Leyes de Indias, donde puede

encontrarse el espíritu de esta institución buscando una vez más la evangelización en la religión

católica. De acuerdo con uno de los textos de las Leyes de Indias, era éste el principal objetivo

de la encomienda pues no podía desconocerse el origen de su dominio político en tierras

americanas. Debían ante todo asegurarse que el adoctrinamiento en la religión se estaba dando

de la manera más eficiente. Al ser cierto que la imposición de la doctrina católica se hacía por la

fuerza no siendo facultativo su aprendizaje, debía en todo caso buscarse todos los medios

posibles para asegurarse su impartimiento. El texto que se ha citado dice lo siguiente:

30 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Santa Fe de Bogotá: Octubre 10 de 1942


71
" el motivo y origen de las encomiendas, fue el bien espiritual y temporal de los indios, y su

doctrina y enseñanza en los artículos y preceptos de nuestra santa fe católica, y que los

encomenderos los tuviesen a su cargo y defendiesen a sus personas y haciendas, procurando

que no reciban ningún agravio; y con esta calidad inseparable. Les hacemos merced de se los

encomendar de tal manera, que si no lo cumplieren, sean obligados a restituir los frutos que han

percibido de las encomiendas. Atento a lo cual, mandamos a los Virreyes, Audiencias y

Gobernadores que con mucho cuidado y diligencias inquieran y sepan por todos los medios

posibles si los encomenderos cumplen con esta obligación y si hallaren que faltan a ella,

procedan con todo rigor de derecho a privarlos de las encomiendas, y hacerles restituir las rentas

y demoras que hubieren llevado y llevarán, sin atender a los que son obligados, las cuales

proveerán en la conversión de los indios".

Por supuesto no se quedaban únicamente en la búsqueda de un objetivo espiritual sino que a

cada institución se le agregaba un sinnúmero de elementos y objetivos, haciéndola lo más

completa posible con un amplio beneficio desde diferentes perspectivas:

"Luego que se haya hecho la pacificación, y sean los naturales reducidos a nuestra obediencia,

como está ordenado por las leyes que de eso tratan, el Adelantado, Gobernador o pacificador,

en quien esta facultad reside, reparta los indios entre los pobladores para que cada uno se

encargue de los que fueren de su repartimiento y los defienda y ampare, proveyendo ministro

que les enseñe la doctrina cristiana, y administre los sacramentos, guardando nuestro

72
patronazgo, y enseñe a vivir en policía, haciendo lo demás que están obligados los

encomenderos en su repartimiento, según se dispone en las leyes de este libro"31

Analizando un poco más esta figura, operativamente, la encomienda tuvo una regulación

específica en lo atinente a prohibiciones en el desarrollo de la misma y para su otorgamiento.

Existen determinadas personas que por su calidad no podían ser nombrados como

encomenderos. Esta reglamentación se encuentra en el "Tratado de las Confirmaciones Reales":

§ Las hijas siendo su progenitor dueño de la Encomienda;

§ Los integrantes del Consejo de Indias;

§ Los virreyes, presidentes, oidores, alcaldes del crimen, fiscales, contadores de cuentas,

oficiales reales, gobernadores y otras personas que conformas la hacienda real o de justicia;

§ Los parientes de los funcionarios anteriormente nombrados, hasta el cuarto grado.

Igualmente quedarían comprendidos sus criados, los familiares de estos y los allegados de

estos;

§ Los prelados, iglesias, monasterios, hospitales, cofradías, casas de religión y clérigos;

§ Los mulatos y los mestizos, se daba dicha incapacidad en donde fueran ilegítimos, espurios

o adulterinos. A estos hijos no les era dable recibirla por herencia, sino que para obtenerla

debía ser por mérito propio;

§ Las mujeres, por no ser según la Real prohibición del 3 de agosto de 1546 "hábiles ni

capaces de tener indios encomendados";

§ Los extranjeros de la Corona de Castilla;

31 Ibidem. Pp 677
73
§ Los infantes;

§ Los españoles naturales de estos o aquellos que lo estuvieren presentes o residentes. 32

De otra parte, las prohibiciones en el desarrollo de la misma en cabeza del encomendero pueden

concretarse en la imposibilidad de estos de habitar en el mismo lugar en que se desarrollaba la

encomienda o de tener estancias de ganado o asiento para su crianza y obraje. No podían

tampoco alquilar, prestar o dar en prenda a los indios o serían sancionados con la pérdida de la

encomienda y de la mitad de sus bienes. Esta institución, rigió hasta 1718, época en que

finalmente y después de muchas oposiciones logró abolirse.

En conclusión, puede decirse que esta figura fue como muchas de la Colonia más provechosa

para los colonos que para los aborígenes pues aunque se legisló para protegerlos no se dio, y

por lo mismo no puede hablarse con esto de un punto de equilibrio porque de se les estaba

quitando derechos sobre sus tierras con un tributo caprichoso y abusivo que gravaba el trabajo

humano llegando incluso a la explotación y de otra parte quitándoles el derecho de permanecer

en su cultura religiosa lo que a la luz de este siglo y más aún de nuestra propia constitución sería

violatorio de la libertad de cultos.

32VEJARANO, Sueño. Proyección Jurídica del Indigenismo. Bogotá: Universidad del Rosario. 1985. Pp
10
74
2.3.3 Evolución legislativa del resguardo y mención de otras figuras afines

2.3.3.1 El resguardo colonial

A partir de 1561 se empieza a reconocer la propiedad colectiva de los indígenas en oposición a

la de la Corona y de los particulares. En un inicio, recibieron el nombre de Reducciones puesto

que se originaron para someter a indios nómadas que querían apartarse de sus colonizadores,

razón por la cual se redujeron a poblaciones adscribiéndolos al pueblo al que formaban parte.

Seguidamente se llamaron Corregimientos porque la autoridad que los sometía era el

Corregidor. Finalmente se llega al nombre de Resguardos territoriales, "…no eran nada distinto

del reconocimiento del derecho de propiedad sobre sus tierras del grupo indígena, clan o tribu.

Los títulos de propiedad se expedían en cabeza de los caciques, lo que dio motivo para que

algunos jefes indios, bien pronto contaminados del espíritu individualista del derecho peninsular,

alegara su dominio exclusivo y personal sobre las tierras. … Estas adjudicaciones fueron unas

en forma gratuita y otras a título oneroso. El Resguardo ofrece una periferia o aspecto externo

comunitario, pero en su interior se cultiva la tierra por la técnica de parcelas familiares con

grandes supervivencias de trabajos colectivos, como la minga por ejemplo"33. La minga,

consistía en trabajos colectivos para producir para la iglesia, edificar casas o reparar y conservar

caminos.

En su gran mayoría, estaban localizados en tierras altas y pobres ya que se les despojó de las

bajas y productivas. Durante toda esta época se presentan gran cantidad de pugnas que buscan

75
la disolución de estas propiedades siendo uno de sus principales promotores Moreno y

Escandón, quien trasladó poblaciones, despojó indígenas y remató sus tierras.

Para 1821, época de la República se sigue viviendo ésta situación caótica para los indígenas en

donde empieza seriamente a peligrar el derecho sobre sus resguardos, por virtud de una ley que

autoriza su división. El artículo 10 decía "Quedan abolidos los nombres de pueblos con que eran

conocidas las parroquias indígenas; y éstos podrán obtener toda clase de destinos, siempre que

sean aptos para desempeñarlos"34

El artículo 11 por su parte indicaba "En las parroquias de indígenas podrán establecerse

cualesquiera otros ciudadanos, pagando el correspondiente arrendamiento por los solares que

ocupen sus casas; pero de ningún modo perjudicarán a los indígenas en sus pastos, sementeras

u otros productos de sus resguardos".35

Posterior a esta ley en 1824 se promulgan una serie de leyes que tratan nuevamente de proteger

a los indígenas pero por un corto periodo de tiempo. "Se respetarán todas las propiedades de los

indígenas, se les cumplirán religiosamente los ofrecimientos que se les hagan a nombre de la

República, y se les defenderá en cuanto sea posible de las agresiones de sus vecinos,

principalmente por mediaciones y arbitramentos". (Artículo 14 ley 25 de 1824).36

33 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Santa Fe de Bogotá. Octubre 10 de 1942


34 Tierras de los Pueblos Indígenas. 1998. Pp 33
35 Ibidem
36 Ibidem
76
En ese mismo año, se dictó una ley de auxilio a los indígenas que quisieran abandonar su vida

errante, con miras a su adoctrinamiento por parte de las misiones religiosas. "El Poder ejecutivo,

de las tierras baldías que pertenecen a la República distribuirá las fanegadas proporcionadas a

cada una de las tribus, que quieran abandonar su vida errante, y se reduzcan a formales

parroquias, regidas y gobernadas en los términos que está dispuesto para las demás de la

República" (artículo 1 ley 30 de julio de 1824). 37

Finalmente en septiembre de 1824, Francisco de Paula Santander dicta una ley con la misma

orientación de la anterior y en su artículo 4 fomenta con incentivos la reducción a la vida civil de

los indígenas mediante el otorgamiento de tierras. "Los intendentes ofrecerán a los indígenas

que quieran reunirse en poblado, que se les repartirán las tierras para sus labranzas y ganados

cuando los tengan; al efecto podrá hacer la asignación a cada familia de una extensión que no

pase de 200 fanegadas, pero que si podrá ser menor. También ofrecerán los intendentes a los

mismos indígenas que les darán herramientas para formar sus casas y primeras sementeras, y

que se les dará un vestido y socorro de alimentos, mientras tienen con que sostenerse de sus

labranzas".38

En 1871, se somete a los resguardos a la legislación que existía para el contrato de comunidad

que se consagraba en el código civil del Estado del Cauca. Además consignó "que los partícipes

de las tierras de resguardo, después de la adjudicación conforme al Código Civil, fueran

asimilados a menores incapaces para el efecto de enajenar o gravar sus porciones, que en tales

actos debía intervenir la justicia, y hacerse la enajenación en pública subasta". Una vez mas se

37PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Fuero Indígena Colombiano. Santa Fe de Bogotá: Edit.


Presidencia de la República. 1990. Pp 16

77
veía restringido el derecho indígena sobre sus propias tierras ya que de una u otra forma

buscaban impedimentos para complicar la propiedad "plena" que se decía tenían.

Como conclusión entre 1824 y 1890, se vive una confrontación para despojar a los indígenas de

sus tierras. Los gobiernos reclamaban el libre comercio de la tierra que se veía fuertemente

truncado por las asignaciones a indígenas. Muchos terrenos se vieron afectados ante tales

presiones llegando a rematarse y ser declarados como res nullius.

Mientras tanto en las zonas más alejadas, las misiones religiosas mantenían viva la cultura

indígena o más bien su población, mediante la enseñanza de la cultura hispánica en sus

diferentes aspectos, desde el lenguaje hasta la religión pasando por las diferentes prácticas que

se consideraban productivas tales como la ganadería.39

2.2.3.2 Ley 89 de 1890

Frente a la división de los resguardos, se generaron una serie de disputas que hicieron necesaria

la búsqueda de una solución que se gestó mediante la expedición de una nueva ley que

protegiera los derechos a las tierras en formas de resguardos frente al origen y propagación de

los latifundios.

38 Ibidem. Pp18
39 Tierras de los Pueblos Indígenas. 1998. Pp 34
78
Esta ley creaba un campo para aplicarse con exclusividad a los indígenas amparando

principalmente dos derechos, el régimen comunal de los resguardos territoriales indígenas y el

autogobierno con la figura de los cabildos.

"Artículo 2. Las comunidades de indígenas ya a la vida civil tampoco se regirán por las leyes

generales de la República en asuntos de resguardos. En tal virtud se regirán por las

disposiciones consignadas a continuación"

Seguidamente, se hará un recuento de las principales disposiciones que trataba la ley, todo

referido a los derechos atrás anotados:

§ Al ser las comunidades indígenas esencialmente comunales, la repartición que se hiciera de

las tierras debía en todo caso observar la distribución equitativa para que todos los

miembros de la parcialidad tuvieron un provecho económico. Varias disposiciones tratan

este tema y radica en cabeza de los cabildos preservar este principio.

"Distribuir equitativa y prudencialmente, con aprobación del Alcalde del distrito, para el efecto de

elaborar entre los miembros de la comunidad las porciones de resguardos que se mantengan en

común, procurando sobre todo que ninguno de los partícipes, casados o mayores de dieciocho

años, quede excluído del goce de ninguna porción del mismo resguardo". 40

De otra parte, se buscaba garantizar que todo indígena que ya no fuera hijo de familia o mayor

de dieciocho años tuviera una porción de tierra que pudiera usufructuar. Si carecía de ella, la ley

79
ordenaba que de la tierra que se tenía para servicio común, se destinara una porción para su

asignación.

§ Con respecto a los negocios jurídicos que se celebraran sobre los resguardos, la ley era muy

estricta. Solamente permitía el arriendo por un periodo igual o inferior a tres años, sobre

terrenos que no estuvieren poseídos por ningún indígena. El contrato debía realizarlo el

Cabildo. En contraposición a esto, no le era dable a cualquier indígena arrendar, vender o

hipotecar ninguna porción.

Si se daba una venta o cualquier negocio que contraviniera leyes preexistentes, la presente ley o

que perjudicara a la comunidad en un derecho del que gozaba de protección legal, podía

promoverse la nulidad o rescisión respecto del negocio en cuestión.

§ Como la situación que se presentaba en la época, era la de indígenas desposeídos, la ley

igualmente trató el tema siendo muy radical y proteccionista con este evento. Frente a un

proceso en donde una de las partes fuera un aborigen que había sido despojado de forma

violenta o por medio de maquinaciones dolosas, la contraparte estaba impedida para

interponer esta como una excepción de fondo en contraposición a las previas..

Siguiendo con esta misma línea, si habían perdido su resguardo por dolo o caso fortuito, bastaba

con que probasen la posesión pacífica por un periodo de treinta años para acreditar

posteriormente la propiedad. Si no podían cumplir con este requisito, se les permitía acreditarla

con el testimonio de cinco testigos notorios y avalado por el Fiscal del Circuito.

40 Ley 89 de 1890. Artículo 7, numeral 4


80
§ Cuando se presentara un resguardo sin dueño conocido o sobre el que no existiera certeza

respecto a que indígena era el propietario o sus descendientes, el Prefecto de la Provincia

podía declarar que pertenecían como ejidos a la población que estuviere en ellos o la que se

encontrara en sus inmediaciones.

§ La ley ordenaba a los notarios, la entrega de la copia del respectivo título constitutivo del

resguardo para garantizar una protección a la observancia sobre los derechos de propiedad.

§ Un tema que gozó de especial importancia fue el de la división de los resguardos. Se

ordenaba a cada cabildo la elaboración de la lista de indígenas o padrón en un periodo

máximo de cincuenta años. Debía ser aprobada por el gobernador del departamento y se

procedía a la repartición de los terrenos. Una vez realizada la división, cesaban las funciones

de los cabildos.

Mientras se procedía a la división, los indígenas asentados en las tierras, mantenían la calidad

de usufructuarios.

§ "Hacer protocolizar en la Notaría de la Provincia, dentro de seis meses, contados desde la

fecha de publicación de esta ley todos los títulos y documentos pertenecientes a la

comunidad que gobiernan y custodiar las copias que les expidan, previo el correspondiente

registro"41. El Tribunal superior del Cauca, se pronunció en una sentencia de 1950 referente

41PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Fuero Indígena Colombiano. . Santa Fe de Bogotá: Edit.


Presidencia de la República. 1990. Pp 705
81
a este tema, citando además el decreto reglamentario número 74 de 1898 de la ley 89 de

1890 y estipulando que de no haber sido protocolizados los títulos, el Fiscal del Circuito

ordenará a los personeros municipales que citen a los cabildos para que presenten los títulos

o los formen oportunamente. De lo anterior queda claro que por el hecho de no haberlos

presentado dentro del término previsto en la ley 89, no significa que han perdido la

oportunidad de acreditar la propiedad.

Puede decirse que el resguardo del se trata esta ley, está catalogado como resguardo Antiguo o

de origen colonial. Los problemas más frecuentes de esta clase de resguardos que se extienden

hasta la expedición de la ley de Reforma agraria son:

§ Doble titularidad originada en superposición de títulos.

§ Deterioro en la calidad de la tierra por excesivo uso de la misma que llevó a destrucción de

bosques, suelos y fuentes de agua.

2.3.3.3 Proceso legislativo entre 1905 y 1958

Como reacción a la ley 89, varios sectores del país se pusieron en la tarea de contrarrestar la

consagración legislativa en favor de los indígenas. Su primer fruto tuvo resultados con la ley 55

de 1905 en donde se ratifica la vacancia de globos de terreno en los lugares en los que

estuvieren resguardos indígenas y le da eficacia a los remates que se hayan hecho de los

mismos en subasta pública. Así mismo, cede parte de estos resguardos a los municipios que los

cobijan.

82
"La nación ratifica y confirma la declaración judicial y legalmente hechas, de estar vacantes

globos de terreno conocidos como resguardos de Indígenas, así como también las ventas de

ellas efectuadas en subasta pública; y reconoce como título legal de propiedad de esos terrenos

el adquirido por sus rematadores".42

Posterior a esta ley, el movimiento opositor continuó logrando victorias en el ámbito legislativo y

se dictaron los decretos 18 de 1824, 11 de 1826, 2117 de 1969 y las leyes 104 de 1919, 32 de

1920 y 81 de 1958. Paralelamente, al interior de los indígenas, surgieron movimientos

reaccionarios que pretendían la protección de las comunidades. Se destaca el liderado por el

indígena Páez, Manuel Quintín Lame quien dio inicio a su lucha con un levantamiento hacia 1916

en el Cauca. Elaboró un programa de reivindicación de derechos indígenas que se centró en 6

puntos principalmente:

§ Recuperar las tierras que eran de resguardos y habían sido expropiadas.

§ Ampliar las tierras de los resguardos que aún conservaban.

§ Fortalecer los cabildos como la forma por excelencia del autogobierno.

§ Proteger a los indígenas más pobres que se veían obligados a trabajar en una hacienda para

tener acceso a un lote, no recibiendo ninguna otra contraprestación.

§ La búsqueda de un conocimiento extenso de las leyes de indígenas y su aplicación.

§ La defensa de la cultura indígena, buscando el respeto por su lenguaje y costumbres en

general.

42 Ley 55 de 1905. Artículo 1


83
En la realidad, el movimiento Lamista no logró mayores resultados y junto con él, se gestaron

otros movimientos como producto de la Revolución Mexicana de 1917 y las corrientes

nacionalistas que tuvieron auge durante la primera mitad de este siglo. Se destaca el movimiento

cultural Bachué.

Para los años 30 y 40 surgen escuelas como la Escuela Normal Superior y el Instituto Etnológico

Nacional que posteriormente sería el Instituto Colombiano de Antropología (ICAN). A nivel

regional se da la Convención Nacional de Pátzcuaro en 1940 que a su vez creó el Instituto

Indigenista Americano que propulsó la adopción de políticas protectoras por parte de los

diferentes países de la región con la finalidad de integrar a las comunidades indígenas. Hoy en

día ha perdido vigencia, asumiendo sus funciones la Organización de Estados Americanos con

la puesta en circulación de una nueva convención.

De igual manera la Convención citada, en el ámbito interno dio origen a la ley 81 de 1958 sobre

fomento agropecuario de parcialidades indígenas que instauró una sección de Negocios

Indígenas en los departamentos en donde hubiera 10 ó más parcialidades o resguardos, luego

se transformaría en el año de 1969 mediante el decreto 1634 en la División de Asuntos

Indígenas del Ministerio de Gobierno. Tenía dentro de sus funciones, elaborar censos de

población indígenas, vigilar la elección de los pequeños cabildos, fomentar la población y

explotación de los resguardos y su redistribución equitativa sin violar la identidad de sus

habitantes, instruir a los indígenas en el cultivo de las tierras, actuar como mediadora en los

conflictos que se originen entre parcialidades, llevar la personería de las parcialidades que han

sufrido la pérdida injusta de algunas de sus tierras, desarraigar el cultivo de la coca, velar por la

defensa forestal, segregar terrenos de resguardos para la respectiva población etc. En su

84
artículo 9 preveía que " las parcialidades indígenas que no teniendo títulos escriturarios

emanados del estado o de la Corona de España, no comprueben su carácter de tales con la

prueba supletoria prevista en las normas legales vigentes, en el plazo de cinco años, contados a

partir de la fecha en que se inicie el funcionamiento de la Sección de Negocios Indígenas, se

considerarán como terrenos baldíos y estarán sujetas a las disposiciones sobre la materia"43.

Otro punto importante de esta ley fue la creación del Instituto Indigenista Colombiano.

2.3.3.4 Ley 135 de 1961 de reforma agraria

Con ella se da inicio al Instituto Colombiano de Reforma Agraria (INCORA). Esta ley reviste de

especial importancia porque regula todo lo referente a baldíos dentro de un espíritu de

productividad buscando disolver y acabar con el latifundio improductivo, modernizando el agro y

protegiendo a los indígenas en sus territorios. Para comprender con mayor amplitud el espíritu

de esta normatividad, se citan las palabras del Ministro de Agricultura de la época en su

justificación ante el Senado frente a la discusión de la presente ley y concretamente del artículo

94 que más adelante se citará:

"…como se puede presentar el caso de que esta redistribución no sea equitativa (la de las

tierras), el INCORA hará lo necesario para dotar a los resguardos de superficies adicionales o

facilitar el establecimiento de la población excedente… Hay regiones donde la presión

demográfica indígena es muy fuerte, donde el trabajo esquilmador del suelo ha sido agotador,

donde la erosión ya es un amplio estadio para el hambre. No hay que olvidar lo que han dicho

algunos autores, que no nos sentimos inclinados a ocultar.

43 Ley 81 de 1958. Artículo 9


85
Queda el INCORA con otra facultad: a solicitud de la división de Asuntos Indígenas del Ministerio

de Gobierno, podrá constituir resguardos de tierras en beneficio de grupos o tribus que no los

posean. Esta disposición facilita otra actitud: estudiar zonas donde se han producido

desplazamientos de indígenas, analizar como fueron despojados en otras ocasiones. Es

devolver el espíritu comunitario a gentes que así se enseñaron a vivir, cuyo medio natural de

existencia y sistema de agrupación para la producción económica, son precisamente esos.

…Va directamente encaminado a cambiar modos de vida, de producción, de lucha económica,

que hoy tiene constreñidos a grandes grupos humanos. Y va a permitir rescatar tierras que hoy

se van hundiendo en la pobreza de la capa vegetal, hiriendo el futuro económico de la

República."44

Entrando ya en el análisis de la propia ley, en el artículo 29 se regula lo referente a asignación de

baldíos, disponiendo que para que pueda llevarse a cabo debe haber ocupación previa,

explotación económica por lo menos de las dos terceras partes y se restringe a personas

naturales o cooperativas de campesinos con un área máxima de 450 hectáreas.

Específicamente para indígenas establecía que "no podrán hacerse adjudicaciones de baldíos

que estén ocupados por comunidades indígenas o que constituyan su hábitat, si no únicamente y

con destino a la constitución de resguardos indígenas"45.

44 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Fuero Indígena Colombiano. Santa Fe de Bogotá: Edit.


Presidencia de la República. 1990. P 130-131
45 Ley 135 de 1961. Artículo 29

86
Por su parte el artículo 49 permitía la asignación de baldíos en un máximo de 450 hectáreas en

tierras que no estuvieren destinadas a colonizaciones dirigidas o que estuvieren ocupadas por

indígenas. En contraposición a esta norma, establecía unos eventos específicos frente a los

cuales prosperaba la adquisición de tierras de propiedad privada. "Son motivos de interés social

y de utilidad pública, para la adquisición y expropiación de bienes rurales de propiedad privada, o

de los que formen parte del patrimonio de entidades de derecho público, los definidos en los

numerales 1,2 y 4 del artículo 1 de la presente ley.

En consecuencia, podrá el Instituto colombiano de la Reforma Agraria INCORA, adquirir tierras o

mejoras de propiedad privada de los particulares y de entidades de derecho público, y decretar la

expropiación de éstas, para dar cumplimiento a los fines de interés social y de utilidad pública

definidos en la presente ley y en especial para ejecutar los siguientes programas:

6) Dotar de tierras y mejoras a las comunidades indígenas o recuperar tierras de resguardos

ocupados por colonos que no pertenezcan a la respectiva parcialidad.46

Como complemento del artículo citado, la ley 135 extendió la dotación de tierras a indígenas y

con el artículo 94 aumenta la protección en favor de esta minoría dándoles tierras en calidad de

resguardos y resolviendo situaciones de desproporción por exceso o insuficiencia de tierras con

respecto a la población que las habita:

"El Instituto estudiará, en asocio de las secciones de negocios indígenas de los departamentos,

la situación en que desde el punto de vista de las tierras laborables se encuentren las

parcialidades indígenas, cooperará en las redistribuciones…, si hallare que esta medida no

87
puede solucionar la situación de parcialidades de extensión insuficiente, efectuará las gestiones

necesarias para dotar a estas de superficies adicionales o facilitar el establecimiento de la

población excedente.

…El Instituto constituirá previa consulta con el Ministerio de Gobierno, resguardos de tierras, en

beneficio de los grupos o tribus indígenas que no los posean.

Parágrafo 1. Las tierras o mejoras que se adquieran para ejecución de los programas de

constitución o reestructuración de Resguardos Indígenas y dotación de tierras a las

Comunidades Civiles Indígenas, serán entregadas a título gratuito a los cabildos de las

respectivas parcialidades, para que éstos, de conformidad con las normas que los regulan, las

distribuyan entre los miembros de dichas comunidades."47

El otro aspecto importante que es desarrollado posteriormente por el decreto reglamentario

número 2117 de 1969 es el referente a las unidades agrícolas familiares como una forma de

parcelación o división de los resguardos y que por tener esta calidad estaban sujetos a la

observancia de unas reglas para su conservación, siendo principalmente la prohibición de la

enajenación o cesión de cualquier título del derecho de propiedad sobre la correspondiente

unidad, y la tenencia o posesión a favor de terceros que no pertenezcan a la parcialidad

indígena.

46 Ley 135 de 1961. Artículo 54


47 Ley 135 de 1961. Artículo 94
88
Una unidad agrícola familiar, es aquella que conserva dentro de sus características las

siguientes, de acuerdo con el artículo 50 de la ley 135 de 1961:

§ Que la extensión del predio, conforme a la naturaleza de la zona, clases de suelos, aguas,

ubicación, relieve y posible naturaleza de la producción, sean suficientes para que, explotado

en condiciones de razonable eficiencia, puede suministrar a una familia de tipo normal

ingresos adecuados para su sostenimiento, el pago de las deudas originadas en la compra o

acondicionamiento de las tierras, si fuere el caso y, el progresivo mejoramiento de la

vivienda, equipo de trabajo y nivel general de vida.

§ Que dicha región no requiera normalmente para ser explotada con razonable eficiencia más

que del trabajo del propietario y su familia. Es entendido, sin embargo, que esta última regla

no es incompatible con el empleo de mano de obra extraña en ciertas épocas de labor

agrícola, si la naturaleza de la explotación así lo requiere, ni con la ayuda mutua que los

trabajadores vecinos suelen prestarse para determinadas tareas

Por su parte, con la expedición del decreto 2117 de 1969 además se da origen a las reservas

indígenas siendo una forma de asignación a los indios de unos territorios con el elemento

esencial que la propiedad la conservaba el Estado y entregaba únicamente el usufructo. Es en

este punto en donde entran las unidades agrícolas indígenas por cuanto la expectativa estaba

orientada a que en un momento dado, las reservas se titularan bajo este mecanismo a las tribus.

Igualmente, se reglamentaba la división de los resguardos indígenas con un estudio previo y se

contemplaba el procedimiento a seguir ante la ausencia de la suficiente tierra en cabeza de

determinada parcialidad, regulando la asunción de gastos en el evento en que se necesitara la

89
compra de tierras. También se determinaba el procedimiento a seguir si las tierras excedían las

necesidades de la comunidad y a quien debía como consecuencia adjudicárseles.

En este decreto el artículo 11, da una definición para concretizar la cobertura esta norma, para

lo que se estipulaba que indígenas eran las personas tanto hombre como mujer que estuviera

inscritas en el último censo, tuvieran sentido de pertenencia con la parcialidad, compartieran su

cultura, habitaran dentro del resguardo y explotaran la tierra. Excluía a aquellos indígenas que

hubieren permanecido por un periodo igual o superior a diez años por fuera del respectivo

resguardo.

Como dato estadístico, en 1966 se constituye la reserva indígena de Caimán Nuevo en

Antioquia, en 1967 la de Carraipía en la Guajira. Entre 1967 y 1981 se crearon 69 reservas en

total.

2.3.3.5 Periodo de 1967 hasta 1991

En el año de 1967, mediante la ley 31, Colombia se sintoniza con la situación que se vivía a nivel

mundial suscribiendo y ratificando el Convenio 107 de la Conferencia General de la OIT. El tema

central de este convenio es la abolición de sanciones penales por incumplimiento de contratos

de trabajo por parte de indígenas. Para el tema que nos compete, se reconocía el derecho de los

indígenas a la asignación de tierras en forma colectiva bajo la modalidad de resguardos y no de

reservas por ser una situación que no daba certeza a las comunidades.

90
En 1970, el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, decide para apaciguar la tensión

proveniente de la incertidumbre que ocasionaba la no titularidad de las reservas indígenas

otorgarles el usufructo como una medida meramente transitoria mientras se transformaban en

unidades agrícolas familiares.

Hacia 1980, el Departamento Nacional de Planeación, realizó el primer documento Conpes

dirigido a la población indígena, en el se decía que casi el 50 % de los indígenas del país no

tenían un territorio propio legalmente asignado por el Estado y el 50% restante tenía problemas

territoriales fundamentados en insuficiencia del área asignada o por la existencia de mejoras de

colonos al interior de sus territorios. El siguiente cuadro ilustra la situación territorial que se vivía

para la época:48

Tabla 1. Formas de Tenencia de la Tierra

Cod Forma de Tenencia de la Tierra %de población indígena

1 Resguardos coloniales o antiguos 36.0

2 Reservas Indígenas 9.0

3 Reservas en proceso de legalización 21.0

4 Comunidades Civiles Indígenas 5.0

5 Poseedores individuales 7.0

6 Indígenas sin un territorio delimitado 22.0

Total 100.0

91
Por virtud de todas las demandas de la población indígena, desde 1980 se dio la propiedad

plena mediante el reconocimiento de todos los territorios como resguardos, y la constitución de

algunos nuevos.

Para 1982, Belisario Betancourt sube a la presidencia de la república y define una política a

seguir en materia indígena. Toma como base la ley 89 de 1886 y a partir de ella reconoce

autoridades indígenas, sus organizaciones y su derecho a la tierra. Encarga a una Comisión

Ministerial de elaborar un diagnóstico sobre la población indígena en Colombia para preparar un

programa económico-social destinado a la población indígena.49 El programa incluía la

reactivación y reestructuración del Concejo Nacional de Política Indígena como órgano

orientador del programa, la creación de una Comisión Técnica Permanente de consulta y

coordinación ejecutiva, y el reconocimiento de la participación indígena mediante el Concejo

Nacional Indígena (CONI), como órgano de consulta y concertación. Los resultados que se

obtuvieron de este primer estudio, fueron la base para la creación del Programa Nacional de

Desarrollo de Poblaciones Indígenas (PRODEIN) que entre muchas conclusiones que emitió,

interesa principalmente la que se refiere a la urgencia de ajustar el reconocimiento legal sobre la

propiedad territorial y remplazar las reservas por resguardos para llegar finalmente al

reconocimiento del derecho de propiedad colectiva e individual.50

Durante todo este periodo hasta la Constitución de 1991, legisló para reglamentar y

complementar la ley de reforma agraria expedida en el año de 1961. En 1988, se dictó la ley 30 y

el decreto reglamentario 2001. En la primera, se estableció que el otorgamiento de tierras a

48 DNP-UDS Doc. DNP- 1726- UDS-Mingobierno. 1980


49 MEJIA, Luis Bernardo. Tesis Indígenas. Santa Fe de Bogotá: Universidad de los Andes. Pp 44

92
indígenas no debía ser remunerada sino gratuita y se crea el fondo de Garantías crediticias para

Comunidades Indígenas. Juega en esta época un papel muy importante el Plan Nacional de

Rehabilitación cuya idea central es hacer parte a los indígenas en la creación de las políticas que

los gobierne observando siempre el etnodesarrollo y la consolidación de sus territorios. El PNR

se convirtió en el puente entre las comunidades indígenas y el Estado hasta 1991.

Por su parte el mencionado decreto 2001 del mismo año, junto con la ley 30, además de aclarar

diversos conceptos verdaderamente importantes que ya fueron tratados en el inicio de esta tesis,

se refirió al tema procedimental para la constitución de un resguardo. A lo largo de su articulado

delinea claramente los pasos que deben seguir las entidades encargadas:51

§ Puede iniciarse de oficio o a petición de parte. Si es de oficio, debe hacerlo el INCORA y si

esa petición de parte, puede ser por el Ministerio de Gobierno, la comunidad indígena, las

organizaciones indígenas o cualquier otra entidad de carácter público.

§ Se realiza una visita por parte del INCORA. Para ella debe contarse con anterioridad con la

cartografía, los formularios del censo, número de colonos establecidos etc.

§ Se elabora el informe o estudio socioeconómico o jurídico. A continuación se dará el

esquema que los funcionarios observan para la realización del informe:

50 CORREA, RUBIO, Francois. Lo Indígena ante el Estado Colombiano. Santa Fe de Bogotá: Ediciones
Antropos ltda. 1992. Pp 87
51 ANGARITA, Ciro. CABALLERO, Liliana. GAMBOA, Alejandro. RESTREPO, Beatriz. RUEDA, Martha

Emilia. Dercho, etnias y Ecología. Santa Fe de Bogotá: Edit. Talleres de Imprenta Nacional. 1995. Tomo
6. Pp 37-41
93
Tabla 2. Estudio para la constitución de un resguardo

Introducción

Descripción física

Ubicación

Vías de Comunicación

Clima

Hidrografía

Suelos

Topografía

Fauna y Flora

Hábitat y Ecología

Antecedentes Etnohistóricos

Origen de la Comunidad Indígena

Mestizaje y/o relaciones interétnicas

Aspectos históricos: Precolombino, Colonia, República

Demografía

Censo de Población

Pirámide de población

94
Tasa de natalidad, mortalidad, morbilidad, crecimiento

Población económicamente Activa

División del Trabajo

Migración de la Población

Ciclo Vital

Nacimiento

Crianza

Socialización

Matrimonio

Vejez y Funebría

Descripción Sociocultural

Organización Social y Política

Sistema de Parentesco

Organización mágico-religiosa

Expresiones Artísticas

Autoridad al interior de la comunidad

Cultura Material

Vivienda

95
Vestido-Adornos

Alfarería

Cestería

Instrumentos de Trabajo

Cultura Espiritual

Lengua

Cosmovisión

Magia

Mitología

Shamanismo

Grado de Aculturación

Aspectos socio-económicos

Agricultura

Recolección

Caza

Pesca

Animales Domésticos

Ganadería

Artesanías

96
Técnicas para la Producción

Alimentación

Educación

Salud

Consumo y Mercadeo

Ingreso-Egreso

Crédito

Tenencia de la Tierra

Formas de Tenencia

Distribución de la Tierra

Mejoras de colonos dentro del área demarcar como

resguardo

Aspectos Jurídicos

Delimitación del globo de terreno, croquis, linderos y área

Conclusiones y Recomendaciones

El anterior procedimiento puede variar un poco si de lo que se trata es de la reestructuración de

un resguardo, caso en el cual deben observarse adicionalmente los siguientes elementos:

97
Existencia Legal del Resguardo

Antecedentes Históricos del Resguardo o Comunidad

Civil

Distribución de la Tierra y U.A.F.

Superficie y Plano del resguardo

Tierra en poder de los Indígenas, promedio familiar

Area poseída por terceros dentro del resguardo

Predios de particulares colindantes o próximos al

resguardo

Determinación Técnica de la Unidad Agrícola Familiar

Ingreso Familiar

Posibilidades de Adquisición de Tierras

Superficie afectable

Area de exclusión

Tierra requerida

Tierra adquirible

Familias a beneficiar

Costo aproximado del programa

98
Concepto del Ministerio de Gobierno

Aprobación por parte de la Junta Directiva INCORA

Registro y Publicación

Registro de la resolución de la junta directiva en la

Oficina de Registro e Instrumentos Públicos.

Publicación en el Diario Oficial

Publicación por bando en la Alcaldía, Corregimiento o

Inspección de Policía del sitio en donde está el

resguardo.

2.3.3.6 Constitución de 1991 y ley 21 del mismo año

En este año, se dio el proceso de la constituyente para reformar la constitución que venía

gobernando a la República desde 1886. Este proceso termina con la expedición de una nueva

carta fundamental que regula todos los temas referentes a un Estado, inclusive el de las

minorías étnicas a las que se les da un trato inmejorable y un reconocimiento que se refleja en

los diferentes derechos que se les reconoce. Según Adolfo Triana, con la constituyente, la

99
cuestión indígena entra en una nueva realidad y cambia de la política de integración a la de

institucionalización.52

En lo atinente a tierras, la constitución dedicó algunos artículos a la regulación de ellas:

Artículo 63. "Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos

étnicos, las tierras de resguardo…son inalienables, imprescriptibles e inembargables"

Artículo 72 "… y reglamentará los derechos especiales que pudieran tener los grupos étnicos

asentados en territorios de riqueza arqueológica"

Artículo 329 "La conformación de las entidades territoriales indígenas se hará con sujeción a lo

dispuesto en la ley orgánica de ordenamiento territorial, y su delimitación se hará por el Gobierno

Nacional, con participación de los representantes de las comunidades indígenas, previo

concepto de la comisión de ordenamiento territorial

Los resguardos son de propiedad colectiva y no enajenable.

La ley definirá las relaciones y la coordinación de estas entidades con aquellas de las cuales

formen parte

PAR- En el caso de un territorio indígena que comprenda el territorio de dos o más

departamentos, su administración se hará por los consejos indígenas en coordinación con los

52TRIANA, ANTORVEZA, Adolfo. Grupos Etnicos. Nueva Constitución en Colombia. Santa Fe de Bogotá:
Ediciones Antropos ltda. Santa Fe de Bogotá. 1992. Pp 113
100
gobernadores de los respectivos departamentos. En caso de que este territorio decida

constituirse como entidad territorial, se hará con el cumplimiento de los requisitos establecidos

en el inciso primero de este artículo".

Artículo 357 "Los municipios participarán en los ingresos corrientes de la Nación. La ley, a

iniciativa del gobierno, determinará el porcentaje mínimo de esa participación y definirá las áreas

prioritarias de inversión social que se financiarán con dichos recursos. Para los efectos de esa

participación, la ley determinará los resguardos indígenas que serán considerados como

municipios."

Como puede verse de estos textos se desprende como conclusión que la constitución redujo la

propiedad indígena a resguardos indígenas dotándolas del carácter de inalienable,

imprescriptibles e inembargables, conceptos que más adelante se analizarán. Igualmente les dio

una institución jurídica que amplia el radio de acción de las comunidades para darles una mayor

participación en el plano jurídico del Estado haciéndolos partícipes activamente en la

administración a través de la conformación de las entidades territoriales indígenas, para que así

pudieran velar por sus propios intereses, particularmente por el mejoramiento de su calidad de

vida, que asegurarán la convivencia pacífica no sólo al interior de sus comunidades sino con los

otros pueblos colindantes, aseguraran la defensa de sus derechos territoriales, la protección del

medio ambiente etc.

Todo Estado debe planear una organización específica para efectos de operatividad y

funcionalidad es por esto que decide dividirse y descentralizarse buscando mayor eficiencia y

cobertura de la población. En Colombia, en el artículo 286 de la constitución, se establece una

101
división en departamentos, distritos, municipios y territorios indígenas y todos ellos están

llamados a conformar las entidades territoriales. A su vez, a las regiones y provincias se les da

potencialmente la misma facultad si la ley así lo decide. Dentro de este contexto, las Entidades

Territoriales Indígenas ETI entran a formar parte de la estructura político administrativa del

Estado.

Por entidad territorial indígena se entiende, "… una división político-administrativa de la

República (Art. 286), con autonomía administrativa y política dentro de los límites de la

Constitución y la Ley (Art. 1 y 287), habitada por población indígena y que se gobierna por

autoridades propias (Art. 287:1), que asume las competencias que le corresponden (Art. 287:2),

que puede administrar los recursos y establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de

sus funciones (Art. 287:3) y que participa en las rentas nacionales (Art. 287:4).53 Tienen como

característica principal, que gozan de plena autonomía para la administración de sus asuntos.

Incluso su autonomía es mayor, pues a las consideraciones generales sobre autogobierno del

artículo 287 de la Carta se añade las prerrogativas específicas en materia de costumbres de

gobierno, lengua, justicia y elección.54

Dentro de las Funciones de las ETI se encuentran:

1. Asegurar el cumplimiento de toda las normas, tanto constitucionales como legales en los

diferentes órdenes y de las que se dictan a nivel interno.

2. Prestar los servicios públicos que de acuerdo con la Constitución y la ley se les imponga.

53 SANCHEZ, Enrique. ROLDAN, Roque. SANCHEZ, María Fernanda. Derechos e identidad. Santa Fe de
Bogotá: 1993. Edit. Disloque editores. Pp 69-70
54 Constitución Política de Colombia. Edit. Legis. 1994. Pp 507

102
3. Administrar e impulsar los diferentes asuntos económicos, sociales, culturales y jurídicos.

4. Adoptar el Plan de Desarrollo y el Presupuesto.

5. Adelantar programas de cooperación y armonización con el fin de implementar el progreso

comunitario y la conservación del ambiente en zonas fronterizas.

En un principio, las entidades territoriales indígenas circunscribiría únicamente a los indígenas

que se encuentren establecidos en dicho territorio, pero por excepción y previa concertación

puede extenderse a otros focos de población que estén localizados en el mismo lugar siempre y

cuando ambas partes lo acepten. El territorio al que se aplica coincide casi en su totalidad con el

que tiene previsto Planeación Nacional como territorio indígena:

§ Territorios de Resguardos

§ Territorios en Posesión

§ Territorios de Reserva del Estado con planes de conservación que podrían llegar a ser

manejados por las comunidades indígenas.

De acuerdo con la constitución política, las ETI serán gobernadas por un consejo compuesto y

reglamentado legalmente, conforme a la costumbre de las comunidades que la componen. En el

artículo 330, se establecen sus funciones a saber:

1. "Velar por la aplicación de las normas legales sobre usos del suelo y poblamiento de su

territorio.

2. Diseñar las políticas y planes y programas de desarrollo económico y social dentro de su

territorio, en armonía con el plan nacional de desarrollo

103
3. Promover las inversiones públicas en su territorio y velar por su debida ejecución

4. Percibir y distribuir recursos

5. Dictar normas y medidas para la preservación y la defensa del patrimonio ecológico y

cultural

6. Garantizar la participación directa de las comunidades en las decisiones sobre explotación

de los recursos naturales

7. Coordinar los programas y proyectos promovidos por los cabildos y las diferentes

comunidades en su territorio de acuerdo con las instituciones y disposiciones del Gobierno

Nacional.

8. Representar al territorio ante el Gobierno Nacional y las demás entidades a las cuales se

integren".

En el mismo año en que se dio la constituyente, se dicta la ley 21 la cual adopta el Convenio 169

de 1989 de la OIT y que remplaza el 107 que Colombia había adoptado en 1967. En este

Convenio, se reconoce la especial importancia que tienen los pueblos indígenas por sus diversos

aportes en especial al ser modelos de convivencia social y de convivencia con el medio

ambiente. Se defiende la permanencia en sus tierras fundamentándose en que los indígenas han

tenido una posesión histórica y con un sentido ancestral, que los territorios comprenden los

recursos naturales que en ellos se encuentren y que sean necesarios para su supervivencia. Se

asegura entre otras cosas el impedimento al traslado forzoso de sus tierras y a los actos ilegales

de despojo.

104
2.3.3.7 Periodo postconstitucional hasta nuestros días

Después de la constitución de 1991, vale la pena mencionar la legislación que se dictó

especialmente entre los años de 1994 y 1995.

Con la ley 160 de 1994 se creó el Sistema Nacional de la Reforma Agraria y Desarrollo Rural

Campesino cuyos objetivos están orientados a la ayuda al sector campesino y rural del país.

Siendo esta la población objetivo, incluye dentro de su ámbito a los indígenas por habitar en

estas zonas. Se propone dotar de tierras a campesinos de escasos recursos mayores de 16

años y a las comunidades indígenas.

Dentro de este sistema, se estableció la creación de un Consejo Nacional de Reforma Agraria y

Desarrollo Rural Campesino de la cual harán parte dos representantes de las organizaciones

indígenas nacionales legalmente constituidas y reconocidas. En cuanto al Instituto Colombiano

de la Reforma Agraria, se le asignan unas funciones dentro de las que se cuentan, las de

adelantar procedimientos de deslinde de tierras de resguardo; constituir, ampliar, sanear y

reestructurar los resguardos en beneficio de las parcialidades. También está facultado para

adquirir y expropiar bienes rurales de propiedad privada por motivos de interés social como son

dotar de tierras a comunidades indígenas que no las posean o cuya superficie sea insuficiente, el

saneamiento de tierras cuando se encuentran ocupadas por personas que no pertenecen a la

parcialidad. Y puede reestructurar y ampliar los resguardos de origen colonial previa clarificación

de la vigencia legal de los títulos legales de las tierras poseídas o donadas en favor de la

comunidad por el INCORA u otras entidades. Todos los programas de ampliación,

105
reestructuración o saneamiento están orientados a facilitar el cumplimiento de la función social y

ecológica de la propiedad y a preservar el grupo étnico mejorando su calidad de vida.

También prevé que está prohibida la adjudicación de baldíos a comunidades diferentes de las

indígenas en terrenos que ellas habitan o que están destinadas a desarrollar su hábitat.

En materia de predios o mejoras necesarias para las comunidades, se establece que se

entregarán a título gratuito a los cabildos o autoridades tradicionales para que se encarguen de

su administración y distribución entre las diferentes familias que las necesiten.

En el año de 1995 se destaca el decreto 2164 que reglamenta la ley 160 del 94 y le atribuye al

Instituto Colombiano de la Reforma Agraria seguir con la aseguranza en el establecimiento de

los indígenas en sus tierras y demás funciones que ya tenía asignadas. Para cumplir con esta

misión deberá constituir resguardos en diferentes zonas teniendo en cuenta las que solicite la

comunidad. Ampliar los resguardos, clarificar títulos, sanear los resguardos y convertir las

reservas indígenas. Se le quita al INCORA la facultad para crear reservas indígenas,

manteniéndose su función en la creación de resguardos. Con el fin de determinar con exactitud

la finalidad del decreto y la actuación que comprendía, da unas definiciones que parecieran ser

actualizaciones del decreto 2001 dictado en el pasado pero que en realidad lo deroga al igual

que al decreto 2117. Los conceptos que maneja son los siguientes:

Territorios Indígenas: Areas poseídas en forma regular y permanente por una comunidad,

parcialidad o grupo indígena y aquellas que, aunque no se encuentren poseídas en esa forma,

constituyen el ámbito tradicional de sus actividades sociales, económicas y culturales.

106
Comunidad o Parcialidad Indígena: Es el grupo o conjunto de familias de ascendencia amerindia,

que tienen conciencia de identidad y comparten valores, rasgos, usos o costumbres de su

cultura, así como formas de gobierno, gestión, control social o sistemas normativos propios que

la distinguen de otras comunidades, tengan o no títulos de propiedad, o que no puedan

acreditarlos legalmente, o que sus resguardos fueron disueltos, divididos o declarados vacantes.

Reserva Indígena: Es un globo de terreno baldío ocupado por una o varias comunidades

indígenas que fue delimitado y legalmente asignado por el INCORA a aquellas para que ejerzan

en él los derechos de uso y usufructo con exclusión de terceros. Las reservas indígenas

constituyen tierras comunales de grupos étnicos, para los fines previstos en el artículo 63 de la

constitución Política de 1991 y la ley 21 de 1991.

Autoridad Tradicional: Las autoridades tradicionales son los miembros de una comunidad

indígena que ejercen, dentro de la estructura propia de la respectiva cultura, un poder de

organización, gobierno, gestión o control social.

Para los efectos del presente decreto, las autoridades tradicionales de las comunidades

indígenas tienen frente al INCORA, la misma representación y atribuciones que corresponde a

los cabildos indígenas.

Cabildo Indígena: Es una entidad pública especial, cuyos integrantes son miembros de una

comunidad indígena, elegidos y reconocidos por ésta, con una organización sociopolítica

tradicional, cuya función es representar legalmente a la comunidad, ejercer la autoridad y realizar

107
las actividades que le atribuyen las leyes, los usos, costumbres y el reglamento interno de cada

comunidad. 55

Establece igualmente el procedimiento de constitución de un resguardo observando los mismos

pasos explicados mediante cuadros en páginas anteriores.

Finalmente el decreto 1397 de 1996, establece la conformación de una Comisión Nacional de

Territorios Indígenas que deberá integrarse con numerosos miembros como son:

§ Jefe de la División para la atención de comunidades indígenas y negras del INCORA.

§ El presidente de la Organización Nacional Indígena ONIC.

§ El presidente de la organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana OPIAC.

§ Un delegado por la Confederación Indígena Tairona.

§ Un senador indígena y un constituyente.

Esta comisión se encarga de la consecución de información que beneficiará a las comunidades

indígenas para la posterior ampliación, reestructuración o constitución de resguardos. Para ello

puede acudir al INCORA que le proporcionará información sobre resguardos entre 1990 y 1996 y

elaborará una propuesta económica y operativa con este fin. Puede igualmente destinar parte del

presupuesto para convertir reservas indígenas en resguardos; adquirir predios etc.

55 Los Pueblos Indígenas. Santa Fe de Bogotá: 1998. Pp 259-260


108
Dentro de las reglas que debe observar para su funcionamiento, está la adopción de decisiones

por consenso, el abastecimiento de los recursos provenientes de las entidades estatales no sólo

para operar sino para la manutención de miembros indígenas.

Para terminar, el balance final para junio de 1997 gracias a toda la legislación que gobierna a los

indígenas, se habían constituido 479 resguardos y reservas indígenas, con una extensión de

27.9 millones de hectáreas, es decir el 24,5% del territorio nacional. El 83,5% son resguardos

nuevos con un área de 27.295.482 hectáreas; 14,6% son resguardos antiguos con un área de

514.509 hectáreas y 9 reservas, el 1,9% con 104.293 hectáreas. De este balance, se concluye

que sólo faltaría el 18,47% de la población total indígena en constituirse en resguardos es decir

legalizarse por completo, porcentaje que puede ser menor por cuanto hay muchos habitantes

indígenas en las ciudades.

2.3.3.8 Análisis jurídico del resguardo

A continuación, y después de haber analizado la legislación, es importante detenerse un poco

con el fin de hacer un análisis respecto a los elementos y principales características de los

resguardos nuevos que vale la pena aclarar son las mismas de los antiguos o de origen colonial.

El origen de estos resguardos se dice fue con posterioridad al año de 1967.

Su naturaleza jurídica se deriva de lo estipulado por el decreto 2164 de 1995. Son propiedad

colectiva de las comunidades indígenas a cuyo nombre se encuentren y tienen el carácter de

inalienables, imprescriptibles e inembargables. Son una institución legal y sociopolítica de

carácter especial que puede estar conformada por una o más comunidades indígenas que

109
poseen un título de propiedad colectiva acreditándoles disfrutar de las garantías que el derecho

privado da a todo derecho de propiedad. Se gobiernan por su propia autoridad que se rige por el

fuero indígena y las normas especiales para esta minoría étnica.

Respecto a sus elementos, puede decirse que son los siguientes:

1. Territorio delimitado porque debe establecerse dentro de un área que la ley ha reconocido.

Esto da seguridad jurídica tanto a la comunidad indígena como a la comunidad nacional.

2. Título de propiedad comunitaria registrado. Es comunitaria por ser la forma ancestral y

consuetudinaria de habitación indígena. Es un reconocimiento legal comunitario que viene

desde las mismas leyes españolas y que por ser los indios actuales descendientes de los

que ocupaban estas tierras en aquella época siguen manteniendo la misma calidad

3. Una o varias comunidades que se identifican como indígenas. Es un elemento esencial el

sentido de pertenencia a esta cultura y la asimilación a la misma.

4. Organización interna de acuerdo con sus propias costumbres y reglas culturales.

5. Una propiedad plena sobre el área delimitada.

En cuanto a sus características, son básicamente tres, imprescriptibles, inembargables e

inalienables. El primero de estos conceptos, se refiere al hecho respecto del cual la posesión que

se tenga sobre determinado bien en ningún caso y por ningún motivo genera la propiedad.

110
De acuerdo con las reglas del derecho privado consagradas en el Código Civil, existen dos

clases de posesión, una regular o la otra irregular, se diferencian una de otra en el origen de la

posesión, cambiando los requisitos dependiendo sea una o la otra pero en todo caso ambas son

susceptibles de originar propiedad en cabeza de quien detente la cosa. En el caso específico de

los resguardos, el legislador ha pretendido que no produzca los efectos de propiedad que se han

mencionado como una protección especial contra terceros que no sean indígenas o de otros

indígenas ajenos a la parcialidad y a los cuales el Estado no les ha dado el dominio sobre

determinado territorio.

La Corte Suprema de Justicia en sentencia de 1946, ha declarado con respecto a este tema,

que por virtud del artículo 13 de la ley 89 de 1890, "se consagra a favor de los Cabildos una

posición privilegiada dentro del proceso judicial, tendiente a facilitarles la recuperación de la

posesión de los terrenos del resguardo de que hayan sido desposeídos por terceros que

emplearon medios de fraude o de violencia. Cuando tal cosa ocurre el Cabildo tiene derecho a

ejercitar la acción posesoria pertinente, y comprobado el fraude o la violencia el demandado no

puede excepcionar. El precepto consagra una sanción, cuya aplicación sólo cabe en los casos

comprobados de fraude o violencia."56 Lo anterior se reitera explícitamente en el artículo 63 de la

constitución política que prevé que las tierras de resguardo son imprescriptibles. Adicional a esta

exposición, la ley 89 de 1890, dicta que la única forma de terminarse la propiedad sobre las

tierras es mediante la división que se hagan de las mismas por voluntad explícita de los Cabildos

y la respectiva comunidad. Siendo esta la situación, mal podría distinguirse otra forma de

terminación diferente a la dictada por la ley concluyendo que la prescripción o usucapión no tiene

111
ninguna eficacia en esta materia. Por su parte si se quiere una norma legal de mayor actualidad,

puede citarse el parágrafo 5 de la ley 160 de 1994 en donde claramente se le da como finalidad

a los baldíos la que establece el artículo 63 de la constitución y al hacer un análisis extensivo,

puede concluirse que le es inherente la calidad de imprescriptible. Parece no ser necesario la

búsqueda de normas posteriores para dejar en firme esta característica puesto que ninguna ley

podría ir en contravía de la imprescriptibilidad ya que es un dictado constitucional y por tanto es

norma mayor.

Es importante dejar claro que este elemento cobija a la comunidad como totalidad no a cada

indígena particularmente porque al ser un resguardo y ser comunal, cada individuo de la

parcialidad tiene un derecho de cuota eventual y sobre una porción indeterminada.

Siguiendo con este análisis, la inembargabilidad se refiere a la imposibilidad de aplicarse esta

medida cautelar procesal sobre los bienes de un deudor que en este caso debería ser un

indígena de la parcialidad para asegurarse el cumplimiento de una obligación cierta y exigible.

Esta protección esta orientada a impedir el posterior remate sobre las tierras de un resguardo y

que fruto de esta medida la parcialidad se vea perjudicada con la pérdida de las tierras.

Igualmente el artículo 63 de la constitución establece esta protección que viene desde 1890, lo

que conlleva a que los notarios deben abstenerse de autorizar escrituras públicas de constitución

de hipoteca al igual que los registradores de inscribir estos gravámenes si se trata de un territorio

indígena.

56 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Santa Fe de Bogotá: Abril 30 de 1946


112
Por último, ser inalienables significa que no son susceptibles de ser vendidas. El origen de esta

disposición su fundamento viene dado por normas de derecho privado con carácter de orden

público y que según el Código Civil, solamente puede venderse aquello que esté dentro del

comercio, al establecer la ley que esta clase de bienes inmuebles no pueden ser vendidos, los

está explícitamente sacando del comercio y por ende impidiendo que se celebren contratos de

compraventa sobre ellos. A su vez, el parágrafo del artículo 21 del decreto 2164 de 1995 indica

que los integrantes de la comunidad indígena, no pueden enajenar, arrendar o hipotecar los

terrenos del resguardo. Como se ha venido explicando, en terrenos indígenas se pueden asignar

parcelas a las diferentes familias pero sólo con derecho de uso y goce mas no de disposición lo

que lleva a la imposibilidad de la enajenación por el carácter colectivo de la propiedad aunque

medie autorización del Cabildo.

2.3.3.9 Recursos naturales y resguardos

El otro aspecto importante para tener en cuenta es el de los recursos naturales en tierras de

resguardo. Por el carácter especial que tienen las tierras para los indígenas, el carácter ancestral

y su íntima relación con la naturaleza, el legislador gracias a la constitución de 1991 y a la ley 21

de 1991 que ratifica la convención 169 de la OIT, ha decidido extender el dominio sobre las

tierras a los recursos que a lo largo de los años han utilizado para su subsistencia y que van a

seguir necesitando. Posición que en el año de 1993 reitera la Corte Constitucional al decir que

"el reconocimiento del derecho de propiedad colectivo de los resguardos en favor de las

comunidades indígenas comprende a la propiedad colectiva de estas sobre los recursos

naturales renovables existentes en su territorio. Lejos de usurpar recursos de la nación, el acto

de disposición de bienes baldíos para la constitución de resguardos indígenas es compatible con

113
el papel fundamental que estos grupos humanos desempeñan en la preservación del medio

ambiente"57. Esta facultad se limita a los recursos de subsistencia, entrando al plano de la

explotación comercial de los mismos, se aplicarán las normas generales para todos los

ciudadanos, con algunas excepciones taxativas como por ejemplo en actividades de caza y

pesca, las comunidades indígenas no necesitan de permisos de acuerdo con el artículo 275 del

decreto 2811 de 1974 y el artículo 31 del decreto 1608 de 1978 respectivamente. Por su parte el

decreto 1608 de 1978 en su artículo 221, da la exclusividad de cazar en los resguardos o

reservas indígenas a los aborígenes pertenecientes a la parcialidad que ahí se asienta. Para las

actividades restantes, si la ley exige una formalidad especial para la sociedad mayor, también

debe ser observada por los indígenas

De otra parte, el Estado ha establecido unas áreas de protección especial para la conservación

de especies de fauna y flora que se denominan parques naturales. En esta clase de áreas, el

legislador ha restringido en su totalidad la habitación de personas sólo pudiendo hacerlo los

guardabosques de cada parque. En materia indígena, existe una variante en este tema pues se

ha considerado que por las características de esta clase de comunidades en donde siempre han

velado por la protección del medio ambiente y han cohabitado a lo largo de sus vidas con estos

ecosistemas sin destruirlos, se les debe permitir la superposición de sus resguardos con el

parque natural si la situación así se presenta. El decreto 622 de 1977 consagró que no hay

incompatibilidad entre la creación de un parque y un territorio indígena. En la práctica estas

situaciones se han presentado en gran número y puede afirmarse que se ha tenido éxito en este

experimento legislativo, es el caso de la Sierra Nevada de Santa Marta que además de ser un

57 CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-380. Santa Fe de Bogotá: 1993


114
parque natural, aloja la comunidad indígena de los Kogi. De 45 áreas que son parques naturales,

17 resguardos y 2 reservas indígenas se superponen con ellos.

En 1997, se celebró en Santa Marta el Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y

otras Areas Protegidas quienes afirmaron que en áreas protegidas en donde exista

superposición de áreas se deben reconocer los derechos fundamentales de las comunidades

indígenas como la territorialidad, la autonomía, la gestión, uso y manejo de los recursos que allí

se encuentren.

2.3.3.10 Problemática de los resguardos nuevos

En general, en todo el territorio nacional, para junio de 1997, existían creado 400 resguardos

nuevos, principalmente en Vaupés, Guainia, Putumayo, Amazonas, Costa Pacífica y Sierra

Nevada de Santa Marta. Han contado con multiplicidad de problemas entre los que se destacan

los siguientes:

§ Al haberse constituido en zonas selváticas y de bosques, la gran mayoría no contó con una

delimitación precisa y técnica sino que por el contrario se fijó atendiendo a límites naturales y

accidentes geográficos lo que en la práctica ha ocasionado grandes problemas.

§ Terceros de mala fe, aprovechando la localización de los nuevos resguardos, los han

ocupado indebidamente para la extracción de recursos naturales o plantación de sustancias

ilícitas.

115
§ Se han presentado situaciones conflictivas con colonos que se encontraban en el territorio

con anterioridad a la constitución del respectivo resguardo y que actualmente reclaman

mejoras introducidas por ellos en la zona. Costo que el Estado colombiano debe asumir pero

que en la realidad no se ha dado teniendo que asumir los indígenas soluciones como la

convivencia con esta gentes.

§ En resguardos de gran extensión, donde generalmente están asentados diversos grupos

étnicos, la elección de la autoridad general se ha dificultado; superposición de áreas con las

del sistema de Parques Naturales y por último la presencia de grupos guerrilleros y

paramilitares que buscan refugiarse en estos sectores sin que los miembros de la comunidad

indígena pueda enfrentarlos para su desalojo.

Como puede desprenderse de todo lo visto, la política gubernamental en lo referente a indígenas

y particularmente a su territorio ha estado orientada a su protección y asignación territorial. Entre

el año de 1967 a 1997, la inversión del gobierno en tierras para ser entregadas a comunidades

indígenas asciende a 94.676.799 millones de pesos. La política CONPES de Apoyo al

Fortalecimiento Etnico de los Pueblos Indígenas de Colombia de 1995 a 1998 se orientó a los

siguientes programas a saber:

§ Finalizar la constitución de resguardos en tierras baldías. Se buscó cobijar a una población

cercana a 40,000 indígenas localizados tanto en selva como en sabana. La Unidad Agrícola

Familiar era de 28 hectáreas.

116
§ Sanear los resguardos comprando las mejoras introducidas por los colonos. La totalidad de

ellas serían 3500, para 1997 se habían adquirido 1000.

§ Ampliación de resguardos que se consideran insuficientes y adquisición para la constitución

de resguardos para comunidades que los han perdido, en este caso la Unidad Agrícola

Familiar se estima en 7 hectáreas. La ampliación debe darse principalmente en Nariño,

Caldas, Cauca, parte de Antioquia, sur del Tolima, Córdoba y Huila.

§ De acuerdo con el decreto 2164 de 1995, el Fondo Nacional Agrario debe tener tituladas las

tierras a su nombre para destinarlas a las comunidades indígenas, proceso que

antiguamente debía adelantar el INCORA. En el documento CONPES, se estipula la

necesidad de finalizar con este traspaso de la titularidad de tierras ya que para la época,

cerca del 60% de las tierras que habían ingresado al FNA, seguían a nombre del INCORA.58

2.3.4 Zonas de fronteras

La ley que gobierna esta materia es la 191 de 1995, no solamente en lo relacionado con

comunidades indígenas. Por zona de frontera se entiende, el conjunto de municipios,

corregimientos especiales de los departamentos fronterizos, colindantes con los límites de la

República de Colombia y que por su ubicación tienen una notoria influencia directa del fenómeno

fronterizo en sus actividades económicas y sociales.59 Tratándose de una comunidad indígena

58 Los Pueblos Indígenas. Santa Fe de Bogotá: 1998. Pp 227


59 Ley 191 de 1995. Artículo 4, literal a.
117
con las anteriores características, para poder ser catalogada como zona de frontera debe

previamente hacérsele la consulta respectiva a las autoridades de la parcialidad.

El gobierno estará atento a la protección del desarrollo cultural de las comunidades indígenas y

de la protección de su medio ambiente frente a los procesos de colonización que pueden

presentarse en estas zonas especialmente.

Respecto a las inversiones tanto en territorios indígenas como en comunidades negras ubicados

en zonas de frontera, debe elaborarse un reglamento intercultural de manejo en concertación

con las respectivas comunidades y el Ministerio de Gobierno.

Para la coordinación de la interculturalidad, se deberá crear una Consejería Presidencial que

contará con las siguientes funciones:

§ Propiciar la participación de las comunidades indígenas y autoridades indígenas fronterizas

en las comisiones binacionales de vecindad con su consecuente seguimiento y desarrollo de

los compromisos que surjan de ellas.

§ Atenderá los asuntos de la problemática de las comunidades indígenas en coordinación con

las entidades Territoriales Indígenas y las instancias administrativas competentes.

§ Propiciar con los países vecinos acuerdos de reciprocidad para que se les otorgue la doble

nacionalidad a los indígenas ubicados en las zonas de frontera.

118
§ Garantizar la participación de las comunidades indígenas y también negras en la proyección

y ejecución de las políticas de fronteras.

2.4 Derecho y medio ambiente

2.4.1 Generalidades

En las comunidades precolombinas, el sistema cultural estaba construido en función de las

necesidades que existían por el manejo del medio. Los instrumentos, las formas de organización

social y los símbolos estaban articulados en torno a las exigencias o como respuestas a las

necesidades de adaptación ambiental… . El encuentro desventajoso de dos culturas, desarticuló

las formas culturales inmediatas de adaptación al medio ambiente.60

Con la llegada de los españoles, el sistema educativo con respecto a la naturaleza lo que lleva

implícito el medio ambiente cambió radicalmente para desviarse y centrarse únicamente en la

aprehensión de una cultura diferente a la de los indígenas no importando para nada el medio

natural. De acuerdo con un autor inglés, "nos encontramos con que en vez de enseñar al pueblo

a entender el mundo que lo rodea, o cómo poder utilizar y controlar mejor las fuerzas naturales,

se le ha obligado a aprender de memoria la historia personal de los oscuros dirigentes de una

tierra extranjera"61.

60 ANGEL AMAYA. Augusto. Medio Ambiente y Desarrollo. Bogotá: 3er Mundo Editores. 1992. Pp 173
61 Ibidem. Pp 174
119
Trágicamente la investigación precolombina sobre ecosistemas y medios naturales se vio

truncada al igual que los sistemas de cultivos y de control de aguas. Con la independencia de la

República, no se recuperó la explotación ambiental de las tierras y demás medios naturales

porque se concentraron en la estructuración de la base jurídica de la nación que se formaba.

Pese a todo esto, no hay que olvidar que para estas culturas el sentido de tierra va aparejado a

su alma y esto en gran medida ayudó a que de alguna forma se conservara algo de protección

ambiental. Aunque el concepto de medio ambiente no existía como tal para esta época les era

inherente a su naturaleza. La primera definición o empleo de este término se da para el año de

1833 por el naturalista francés Etienne Geoffrey Saint-Hilaire quien dice que es el medio exterior,

el conjunto de factores naturales, fundamentalmente abióticos, que influyen en el desarrollo de

los organismos y con los cuales estos se relacionan a lo largo de toda su vida. Comprende la

realidad fenoménica que discurre en la biosfera materna, la piel delgada de nuestro planeta,

integrada por los elementos agua, tierra, aire y fuego solar, las claves ambientales de la vida. Es

en fin el medio natural en donde interactuan dialécticamente el medio natural, el medio humano y

el medio técnico.

Toda esta serie de elementos que necesitan ser protegidos para la vida íntegra de cualquier

humano, debe ser regulado por el derecho debido a los grandes daños que últimamente se le ha

ocasionado al ecosistema. Por ello nace esa rama del derecho conocida como derecho

ambiental y que no es mas que un conjunto de normas que rigen al interior de los países, (para

nuestro caso Colombia) las relaciones del hombre con el medio que lo rodea con la finalidad de

conservar los recursos naturales y darles un manejo adecuado. Este derecho viene consagrado

desde la misma constitución política la cual en su artículo 79 establece que todas las personas

120
tienen derecho a gozar de un ambiente sano. Situación que se reglamenta posteriormente con

una gran variedad de leyes.

2.4.2 Legislación y medio ambiente

Centrándonos en el tema que nos ocupa, el artículo 330 de la misma Carta le otorga a los

consejos de los territorios indígenas la función de velar por el mantenimiento de los recursos

naturales y en el parágrafo se les abre campo para que participen y opinen con respecto a las

decisiones que los afecten en su integridad cultural y social proveniente de la explotación de

recursos naturales por terceras personas ajenas a la comunidad. Como ley antecedente de la

constitución pero que mantenía este mismo espíritu, se encuentra la ley 21 de 1989 que en su

artículo 15 numeral 1 trata el tema desde la perspectiva de la protección que debe darse a los

pueblos en los que se exploten recursos naturales reconociéndoles sus derechos como el de

participar en la utilización, administración y conservación de sus recursos.

Puede afirmarse que la legislación ambiental tiene como política la que se consagra en los

decretos 1276 del 94, 1868 del 94 y 1603 del mismo año. Debe haber un fomento y difusión del

conocimiento de las culturas tradicionales en lo relacionado al manejo de los recursos naturales

para lo cual se realizarán programas de estudios técnicos con grupos étnicos, se rescatará la

experiencia y el conocimiento ancestral sobre el manejo de la naturaleza y se elaborarán

programas de educación ambiental. Así mismo el Instituto de Hidrología, Metereología y estudios

Ambientales INVEMAR al igual que la institución IDEAM deben fomentar la experiencia

ambiental de las comunidades indígenas con los mecanismos anteriormente anotados y también

creando centros de documentación para rescate de experiencia y conocimientos ancestrales

121
sobre manejo de la naturaleza y sus recursos como la implementación de programas de

protección de los derechos de las culturas sobre sus conocimientos en utilización de recursos

naturales de acuerdo con Convenios Internacionales. Por su parte la Oficina de Información

Nacional Ambiental además de todas las funciones atrás descritas debe proponer procesos de

investigación para una pedagogía adecuada de la educación ambiental y una metodología

apropiada a la región incluyendo proyectos de etnoeducación con comunidades indígenas o

negras.

2.4.3 Medio ambiente, derecho-deber

Dentro del contexto anterior, puede afirmarse que los pueblos indígenas tienen un derecho-deber

en materia ambiental. Un deber porque al igual que toda la propiedad en Colombia tiene una

función ecológica que tiene que cumplir sin importar el carácter especial de comunidad indígena.

El decreto 2164 de 1995 estipula en su artículo 10, literal e que en la diligencia de visita que

efectúa el INCORA a los resguardos para la ampliación, reestructuración o constitución de uno

de ellos debe presentar un informe de la visita al Ministerio del Medio Ambiente sobre el

cumplimiento de la función ecológica de la propiedad. De no estar cumpliendo con esta función,

se le solicitará al Cabildo que tome las medidas correctivas del caso.

En cuanto al medio ambiente como derecho, todos los colombianos podemos gozar de un

ambiente sano y por ende, también los indígenas. Este derecho, tiene una expresión doble,

como un deber jurídico que todos los ciudadanos deben respetar y que no implica una actitud

activa sino simplemente pasiva referida al deber de abstención de perjudicarlos en sus tierras y

con respecto a sus recursos naturales. De otra parte como un derecho que se materializa en el

122
deber de consulta previa a las comunidades indígenas cuando de la actividad que se vaya a

desarrollar pueda ocasionarles algún perjuicio o simplemente tienen un interés jurídico en la

decisión. Este último caso tiene su antecedente en la ley 21 de 1989 que en su artículo 6 y 7

numeral 3 regula la consulta previa para que el gobierno vele porque se hagan estudios junto

con los pueblos interesados para evaluar la incidencia sobre el medio ambiente que las

actividades de desarrollo previstas puedan tener sobre esos pueblos y también para que los

resultados del estudio sean criterios tenidos en cuenta para la posterior ejecución de las

actividades. En el artículo 15 de la misma ley se establece la consulta previa frente a la

explotación de minerales o recursos del subsuelo para determinar si los intereses de la

comunidad son perjudicados, caso en el cual pueden percibir una indemnización equitativa de

acuerdo con los daños sufridos. Igualmente pueden participar de los beneficios que contengan la

explotación.

Esta consulta de la que se ha venido hablando, tiene un carácter fundamental para las

comunidades indígenas en sus resguardos, se mantuvo y consignó en la constitución de 1991 en

las funciones de las autoridades indígenas que se encuentran en el artículo 330 en el parágrafo y

que propicia la participación de los representantes de las comunidades en las decisiones que se

adopten para la explotación de recursos naturales en territorios indígenas. De acuerdo con esto y

en opinión de la red de solidaridad en el año de 1998 la cual compartimos, la consulta previa es

un derecho constitucional colectivo de los pueblos indígenas y un proceso de carácter público

especial y obligatorio que debe realizarse siempre que se vaya a adoptar, decidir o ejecutar

alguna medida administrativa o proyecto público o privado y legislativo que afecte las formas de

vida de los indígenas en diferentes aspectos incluyendo el que interesa a este estudio, el

ambiental. En ese mismo año con la ley 21 de 1991, se reiteraba este propósito que se mantiene

123
vigente y es que los pueblos indígenas tengan derecho a expresar su punto de vista en los

procesos de tomas de decisiones para lo cual es necesario que se tenga vivo el principio de

información que no es mas que el medio adecuado e idóneo para que las comunidades puedan

dar una opinión fundamentada y basada en una situación de hecho real que han comprendido en

su totalidad tanto en su aspecto logístico como de impacto sobre la comunidad. Para ello los

ejecutores de las diferentes obras o actividades y el gobierno deben poner a disposición de los

pueblos indígenas afectados personas competentes que puedan aclararles cualquier duda y aún

mas que les expliquen lo que se pretende realizar. Al respecto, la Corte Constitucional en

sentencia de 1997, ha consagrado que la finalidad de las consultas está orientada a:

§ El conocimiento pleno de los proyectos destinados a explorar o explotar recursos naturales

en sus respectivos territorios.

§ Informar a la comunidad sobre la manera como la ejecución de los proyectos puede llevar a

un menoscabo.

§ La valoración libre e independiente de las ventajas o desventajas que el proyecto va a

ocasionar.

Con posterioridad a la constitución, se han expedido diversas leyes que mantienen viva y vigente

la consulta previa. Puede citarse por ejemplo la ley 99 de 1993 que es imprescindible para la

legislación ambiental y que en su artículo 76 preceptúa que las decisiones sobre la explotación

de recursos naturales se tomarán previa consulta de representantes de las comunidades

indígenas. A su vez, el decreto 1397 de 1996 en el artículo 7 establece como requisito del

124
estudio de impacto ambiental la consulta, la cual debe propender porque se efectúen estudios

sobre la incidencia sobre el medio ambiente que la decisión administrativa pueda tener sobre los

pueblos.

La forma en que se realiza la consulta puede resumirse así:

1. Convocación: La encargada es la autoridad ambiental competente para el otorgamiento de la

licencia.

2. Notificación a las partes

3. Reunión de las partes, las comunidades indígenas directamente o a través de sus

instituciones representativas; Ministerio del Interior con la División General de Asuntos

Indígenas; el Ministerio Público quien es el encargado de garantizar el derecho colectivo al

ambiente sano;

4. Reuniones subsiguientes hasta terminar el proceso. Los encargados de determinar los

tiempos y modos de discusión son los indígenas, quienes deben hacerlo observando sus

usos y costumbres. Este proceso debe adelantarse tanto en la lengua indígena como en

español.

5. Si hay acuerdo, el acto administrativo debe recoger tanto los principios de dicho acuerdo

como las exigencias que se presentaron. Cuando el acuerdo no es posible, la autoridad en

todo caso debe decidir si otorga o no la licencia ambiental y para ello debe observar criterios

125
objetivos para adoptar una decisión razonable y proporcionada dentro de una armonía

constitucional, social, cultural y económica. Junto con la licencia debe tomar las medidas

para corregir los efectos que produzcan la ejecución de tal decisión al interior de la

comunidad.

2.4.4 Autoridades ambientales

Con respecto a este aspecto, puede hablarse de las siguientes categorías principalmente; el

Ministerio del Medio Ambiente, las Corporaciones Autónomas Regionales, los departamentos,

distritos, municipios, el Consejo Nacional Ambiental y la Oficina de Información Nacional

Ambiental. Los primeros cinco, conforman lo que se conoce como SINA o Sistema Nacional

Ambiental y lo define la ley 99 de 1993 como el conjunto de orientaciones, normas, actividades,

recursos, programas e instituciones que permiten aplicar los principios ambientales que dicta

esta ley. Se conforma, además de las entidades ambientales ya mencionadas por los principios

constitucionales y legales, fuentes y recursos para manejo del medio ambiente etc.

Por su parte el Ministerio del Medio Ambiente es el órgano máximo en lo que a autoridades

ambientales se refiere. Su objetivo principal es crear una conciencia y práctica de respeto y

armonía entre el hombre y la naturaleza para lo cual se ve en la necesidad de definir políticas

para la recuperación, conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento

de los recursos naturales y el medio ambiente y asegurar el desarrollo sostenible.62

62 Ley 99 de 1993. Artículo 2.


126
El Consejo Nacional Ambiental es el encargado de asegurar que exista una coordinación

intersectorial de las políticas, planes y programas en materia ambiental y de recursos naturales

renovables. Dentro de sus integrantes, esta un representante de la comunidad indígena.63 Este

consejo se reglamenta posteriormente con el decreto 1867 de 1994 y dentro de sus regulaciones

se cuenta con un periodo de cuatro años para sus miembros, la elección del representante

indígena por el Ministerio del Medio Ambiente de terna enviada por el Consejo Nacional de

Política Indigenista, previo análisis de su hoja de vida la cual deberá remitirse al Ministerio junto

con el acta de escogencia de la terna. Frente a renuncia o falta absoluta del representante, será

remplazado por los candidatos que constan en el acta de la terna.

La Corporaciones Autónomas Regionales tienen un cubrimiento extenso por zonas del país,

estando presentes en casi todas. En todas y cada una de ellas tiene participación uno o más

representantes de los indígenas. Se cuenta por ejemplo con la Corporación para el desarrollo

Sostenible del Norte y del Oriente Amazónico que asienta tres representantes de las

comunidades indígenas; La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía

que está conformada por dos representantes de comunidades indígenas asentadas en su área

de jurisdicción por las organizaciones indígenas de la región; La Corporación para el Desarrollo

Sostenible de la Sierra Nevada de Santa Marta que está integrado por sendos representantes de

etnias de los Kogis, Wayu, Arzarios, Arhuacos y Kankuamos, dentro de sus funciones está la de

ejercer actividad de promoción de la investigación científica encargada de promover la

conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y del medio ambiente así

como evitar la explotación inadecuada del territorio, fomentar la integración de las comunidades

63 Ibidem. Artículo 13.


127
que integran la región y sus métodos ancestrales de aprovechamiento de la naturaleza64; La

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Area de Manejo Especial de La Macarena que

también tiene en su junta directiva un representante indígena. En general estas CAR cuentan

con las siguientes funciones:65

1. Adelantar en coordinación con las autoridades de las comunidades indígenas, programas y

proyectos de desarrollo sostenible y de manejo, aprovechamiento, uso y conservación de los

recursos naturales renovables y del medio ambiente.

2. Promover y ejecutar programas de abastecimiento de agua a las comunidades indígenas y

negras tradicionalmente asentadas en el área de su jurisdicción, en coordinación con las

autoridades competentes.

3. Apoyar a los concejos municipales, a las asambleas departamentales y a los consejos de las

entidades territoriales indígenas en las funciones de planificación que les otorga la

Constitución Nacional.

En cuanto a la Oficina de Información Nacional Ambiental, está regulada por el decreto 1868 de

1994 y esta encargada de fomentar el desarrollo y difusión de los conocimientos, valores y

tecnologías sobre el manejo ambiental y de recursos naturales de culturas indígenas en

coordinación con los Institutos de carácter científico.

64 Ibidem. Artículo 35.


65 Ibidem. Artículo 31 numerales 21, 28 y 29
128
Desde luego que a su vez los departamentos, distritos, municipios, territorios indígenas, regiones

y provincias que sean entidades territoriales mantienen las mismas directrices como principio de

armonía regional sujetándose a las normas de carácter superior y a la Política Nacional

Ambiental para garantizar un manejo unificado, coherente y ordenado de los recursos naturales y

en general del medio ambiente. Para la legislación ambiental, los territorios indígenas se asimilan

como municipios en lo que respecta a funciones y deberes.

2.5 Ley tributaria

Este aparte, comprende básicamente la legislación especial y que se diferencia de la sociedad

mayor en el tema de impuestos. Para la mayor comprensión de los términos que enseguida

serán utilizados, se hará una breve reseña de los conceptos más importantes o por lo menos

esenciales en materia tributaria.

2.5.1 Impuesto sobre la renta y complementarios

Podría decirse que junto con el impuesto sobre las ventas, el impuesto sobre la renta es el más

importante. Esta orientado a recaudar una suma de dinero a aquellas personas que tienen

ingresos susceptibles de acuerdo con la ley de ser gravados. Es decir consulta la capacidad

contributiva porque su cobro y monto dependerá del nivel de ingresos de una persona en un

determinado periodo gravable. Se conoce como impuesto directo porque hay una relación directa

con determinado sujeto y sólo con ese, de tal forma que no puede trasladarse.

129
En el artículo 22 del Estatuto Tributario se consagra quienes no son contribuyentes del impuesto

sobre la renta y complementarios. Dentro de este listado se incluyen los territorios indígenas y

los resguardos y cabildos indígenas. Lo anterior también se encuentra estipulado en la ley de

racionalización tributaria 223 de 1995 que en el artículo 64 dice que los resguardos y cabildos

indígenas no son contribuyentes de este impuesto.

El otro aspecto fundamental en este impuesto, es el de rentas exentas es decir que no son

susceptibles de ser gravadas. La ley 218 de 1995 o Ley Paez, reglamenta las inversiones que se

realizan en esta parte del territorio nacional en el cual se encuentran localizadas parcialidades

indígenas y se establecen unos porcentajes de exención dependiendo del año de la inversión

llegando incluso hasta un 100%.

2.5.2 Impuesto predial

Esta clasificado como un impuesto sobre la propiedad raíz, es una contribución en dinero que

debe pagar toda persona que sea propietaria de tierra o de vivienda. Deberá pagarlo al municipio

en el cual se encuentre el terreno o inmueble de acuerdo con unas tarifas legales que se toman

atendiendo a ciertos factores como son el autoavaluo o el avalúo catastral fijado por Catastro

que se actualiza anualmente por la misma institución por el Instituto Agustín Codazzi en los

lugares en los que Catastro no existe. El sistema del autoavaluo se consagró en la ley 44 de

1990 y es facultativa su adopción por parte de los municipios. Consiste en que el propietario del

bien o poseedor del mismo que será el contribuyente debe presentar anualmente un avalúo

predial en donde constan ciertas características como destinación, estrato etc. El requisito

fundamental es que nunca puede ser inferior al autoavaluo del año anterior aumentado en la

130
inflación esperada ni al avalúo catastral so pena de incurrir en una falta que provoca una

sanción.

En la actualidad, la constitución de 1991, protege la renta municipal al punto que prohibe a la

Nación gravar la propiedad raíz dejando esta facultad únicamente en cabeza de los municipios.

"Los impuestos departamentales y municipales gozan de protección constitucional y en

consecuencia la ley no podrá trasladarlos a la Nación, salvo temporalmente en caso de guerra

exterior"66.

En materia indígena, se ha dado una exención general para el pago de este impuesto. La ley 223

de 1995 en su artículo 184, establece que hay una compensación a resguardos indígenas y que

"con cargo al presupuesto nacional, la nación girará anualmente a los municipios donde haya

resguardos indígenas, las cantidades que equivalgan a lo que tales municipios dejen de recaudar

según certificación del respectivo tesorero municipal, por impuesto predial unificado o no hayan

recaudado por el impuesto y las sobretasas legales.

PAR- El Instituto Agustín Codazzi, debe formar los catastros de los resguardos indígenas

máximo en un año sólo para los efectos de la compensación de la Nación a los municipios".

2.5.3 Impuesto de valorización

La valorización puede definirse como un valor agregado de las tierras que puede darse por

diferentes aspectos como la construcción de una obra pública que lo beneficia como una

carretera etc. En la constitución de 1991 en el artículo 317 se abre la posibilidad para este tipo

131
de gravamen al estipular que "sólo los municipios podrán gravar la propiedad inmueble. Lo

anterior no obsta para que otras entidades impongan contribución por valorización".

Analizando los impuestos en su conjunto, es de suponer que si determinadas tierras no están

gravadas con el impuesto predial, lo lógico es que tampoco lo estén con una contribución por

valorización pues del primero intrínsecamente se deriva el segundo. Al ser así y por virtud de la

ley los indígenas no pagan este tipo de impuesto.

2.5.4 Impuesto de timbre

Es la contribución que se cobra por la celebración de ciertos actos jurídicos como son la

compraventa, arrendamiento, constitución de sociedades etc. De acuerdo con el

pronunciamiento de la subdirección jurídica del Ministerio de Hacienda de 1982, los indígenas

están exentos del pago de este tributo.

2.6 Política educativa

Un sistema educativo está orientado a la formación en los diferentes ámbitos, en un plano

intelectual es decir de conocimientos y datos y en un plano social y moral que debe ser garante

de transmitir unos determinados valores en los cuales se va a cimentar el desarrollo de toda una

nación, es por esto que la política educativa que se tenga es de vital importancia. El otro análisis

que debe hacerse a este respecto es una planeación educativa integrando los diferentes

66 Constitución Política de Colombia. Edit Legis. Artículo 362 inc 2


132
elementos que en determinado momento son importantes para una cultura y al estar en un país

que cuenta con multiculturalidad, la acción del Estado debe estar dirigida a que cada una de las

culturas integrantes conserve sus tradiciones y más aún que las vivencie respetando así las

diferencias entre los seres humanos. Esto obedece a que las minorías étnicas, deben sentir que

se les esta respetando y dando importancia y valor a sus propias culturas y en el caso particular

de indígenas no debe obviarse la situación de ancestros dentro del territorio colombiano que

debe conllevar a que todos los habitantes del territorio conozcamos parte de sus tradiciones

como elemento de nuestra propia historia.

2.6.1 Antecedentes Legislativos de la Constitución de 1991

Hacia el año de 1967 se dicta la ley 31 que constituye una protección para con los indígenas

dando al Estado la obligación de garantizar la educación a estas comunidades sin distinción de

origen étnico, cultural y religioso. Así mismo, siendo el legislador consciente de la importancia de

esta cultura, consagra la obligación de incluir estos temas en los programas de educación oficial

a lo largo del país.

En concreto los programas educativos dirigidos a los indígenas, deben contemplar su realidad

cultural, impulsando la conservación, fortalecimiento y divulgación de sus culturas y buscar la

participación de las comunidades en los beneficios del desarrollo económico y social del país

acorde con sus aspiraciones y tradiciones culturales.67 Dentro de este contexto es de suponer

que la enseñanza es bilingüe para que conserven la lengua de su respectiva tribu así como por

67 Decreto 088 de 1976. Artículo 8.


133
los fuertes nexos que existe en estas culturas con la madre, la progenitora y que conlleva a un

arraigo de la lengua materna.

Para el diseño de estos programas se contaba con la participación conjunta de las autoridades

de la comunidad y el Ministerio de Educación, lo que hoy en día se mantiene. La implementación

de cada programa dentro de la respectiva comunidad y su aplicación era gratuita para la

población corriendo a cargo del Estado quien debía incluirlo en su presupuesto educativo. Se

contaba con el apoyo de los Centros Experimentales Pilotos que eran igualmente de creación

legal.

Diferentes leyes y decretos regularon los requisitos que se exigía cumplir a los maestros

designados para las comunidades indígenas a saber:

§ Su nombramiento correspondía a la comunidad en la que desempeñaría sus funciones.

§ Necesariamente debían ser bilingües, hablar español (la lengua nacional) así como la

respectiva lengua materna.

§ Tener una capacitación que corría a cargo del Ministerio de Educación.

§ No necesitaban participar en concurso para que se les nombrara en centros educativos

indígenas68. La lógica de esta norma apuntaba a buscar criterios de mayor utilidad para la

68 Decreto 1498 de 1986.


134
comunidad y que por lo tanto merecen un análisis mas bien subjetivo antes que aplicarse el

estricto método del concurso.

§ Su profesionalización se cumplía en los Centros Experimentales Piloto observando los

lineamientos de la etnoeducación.69

Para el año de 1978 se reestructuró la educación mediante el decreto 88 pero en el fondo se

siguieron observando los mismos lineamientos como se desprende del artículo 11 en donde

consta que los programas regulares para educación de comunidades indígenas tendrán en

cuenta su realidad antropológica y fomentará la conservación y divulgación de sus culturas

autóctonas. Obviamente entre este año y 1984 se dictaron algunas normas sobre mecanismos

de mejoramiento a la enseñanza tales como profesionalización de maestros entre otras.

Ya para 1984 se dicta un decreto y una resolución importante. Del decreto 1002 puede extraerse

la definición de plan de estudios que delimita el campo que se pretendía cubrirse con el diseño

de las políticas educativas. Es un conjunto estructurado de definiciones, principios, normas y

criterios que en función de los fines de la educación orienta el proceso educativo mediante la

formulación entre otras cosas de unos objetivos claros para cumplir. Ahora bien con la resolución

se aclaró el campo del que se viene hablando al establecerse que es el etnodesarrollo y la

etnoeducación con lo que se ve la ambición del gobierno de la época en lo referente al respeto

por las diferentes etnias ayudando a su desarrollo. Por etnodesarrollo se entiende el "ejercicio de

una capacidad social de decisión de un pueblo sobre el manejo de los recursos de su cultura

para construir su futuro de acuerdo con un proyecto que se defina según sus propios valores y

135
aspiraciones". Y la etnoeducación es "el proceso social permanente inmerso en la cultura propia,

que consiste en la adquisición de conocimientos y valores y en el desarrollo de habilidades y

destrezas, que capacita a la persona para participar plenamente en el control cultural de su

comunidad"70

En este punto la educación indígena alcanza una estructura institucional más fuerte con la

creación de un Comité Coordinador de Educación Nacional Indígena en el año de 1984 al que la

resolución 9549 de 1986 le atribuye como funciones establecer y autorizar un sistema de

profesionalización para maestros que los lleve a obtener el título de bachiller pedagogo. A

nuestro modo de ver este aspecto es importante porque al ser la educación indígena pública, los

controles que sobre la ejecución de ella recaían no eran muy fuertes lo que no ayudaba a un

mejoramiento de su calidad existiendo inclusive profesores que no habían completado sus

estudios de secundaria porque la ley era permisiva a este respecto.

Uno de los rasgos fundamentales de la educación indígena además de su historia es el del

lenguaje, tema que por cierto cuenta con mayor actualidad que el anterior porque su utilización

es a diario dentro de una comunidad indígena que guarda sus tradiciones. La práctica de ciertas

tradiciones no significa que sean menos importantes pero su aprendizaje se da especialmente en

el hogar al igual que ocurre en la sociedad mayor en donde prácticas como celebración de

ciertas fiestas se predica y enseña con mayor ahínco en la casa que en la escuela. Es por esta

reflexión que es importante anotar que la creación de centros en donde se profesionalice y

estudie a fondo los diferentes dialectos es un importante apoyo como tal a la educación.

69 Resolución 9549 de 1986.


70 Resolución 3454 de 1984. Artículo 1.
136
Concluyendo esta parte, se tiene que durante esta época se dio un respeto por la educación en

comunidades indígenas consagrando principios importantes para el respeto de la diversidad

étnica en el país como los de etnodesarrollo y etnoeducación. Fundamentos que se mantuvieron

vigentes para la constituyente de 1991 y su legislación posterior.

2.6.2 Constitución de 1991

El proceso de la constituyente, puede considerarse interesante desde el punto de vista de

verdadera participación ciudadana. Al analizarse el articulado producto de esta asamblea puede

verse como la mayoría de los sectores de este país estuvieron representados en este seno

político, lo que conlleva a que en materia de derechos y en general, se afirme como lo hace la

Corte Constitucional que estamos frente a una constitución cultural. Una constitución que

muestra una amplia protección y cuidado a las culturas sobrevivientes dentro del país, incluso a

las minoritarias como lo son la de indígenas y la de afrocolombianos.

Lo interesante es que no se quedó únicamente en una consagración sino que intentó plasmar

una serie de derechos en pie de igualdad, su artículo 13 preceptúa que todas las personas

nacen libres e iguales ante la ley y que además el Estado promoverá para que la igualdad sea

real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados. Caso que

puede aplicarse a las minorías étnicas. En el tema de la educación hay que hacer una precisión

con respecto al concepto de igualdad que lleva a entender porque como a las minorías se les

consagra unos derechos especiales y diferentes a los de la sociedad mayor pero que en todo

caso no rompe en ninguna circunstancia con el principio del que se viene hablando. Lo que se

137
busca es una igualdad sustancial y no un parámetro formal del valor de toda persona ante el

derecho, ni un postulado que pretenda instaurar el igualitarismo, sino una fórmula de

compromiso para garantizar a todos la igualdad de oportunidades. La igualdad de oportunidades

en un mundo caracterizado por diferencias de todo tipo como las étnicas se garantiza sin que

medie la discriminación. Pero en consecusión sólo es posible estableciendo diferencias en favor

de personas o grupos en situación de desigualdad por sus condiciones concretas.71 En este

orden de ideas, si la sociedad mayor dentro de sus establecimientos educativos recibe una

educación acorde con sus usos y costumbres, mal haría en no proporcionársele lo mismo a las

minorías étnicas así esto conlleve formalmente a una diferencia de curriculum y programas de

educación pero que en la realidad fáctica es garantía de un principio de orden constitucional, el

de igualdad.

Dentro de este marco constitucional en el que se le ha dado un amplio y trascendente campo a

la cultura, se utiliza la educación dentro de este contexto y como un medio para enseñarle a la

sociedad a comportarse y a ser tolerante. Se le atribuye con toda la enunciación que se hace de

sus características y finalidades una función social. Esta carta dedicó un artículo con

exclusividad al tema de la educación consagrando que es "un derecho de la persona y un

servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la

ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura.

La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la

democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico,

tecnológico y para la protección del ambiente.

71 CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-401. Santa Fe de Bogotá: 1992


138
El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será obligatoria entre

los cinco y los quince años de edad y que comprenderá como mínimo, un año de preescolar y

nueve de educación básica.

La educación será gratuita en las instituciones del Estado, sin perjuicio del cobro de derechos

académicos a quienes puedan sufragarlos.

Corresponde al Estado regular y ejercer la suprema inspección y vigilancia de la educación con

el fin de velar por su calidad, por el cumplimiento de sus fines y por la mejor formación moral,

intelectual y física de los educandos; garantizar el adecuado cubrimiento del servicio y asegurar

a los menores las condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema

educativo.

La Nación y las entidades territoriales participarán en la dirección, financiación y administración

de los servicios educativos estatales, en los términos en que señalen la Constitución y la ley"

Con el sistema educativo tal y como se encuentra planteado, se busca consagrar un real estado

de derecho existiendo cabida y respeto para la formación de las comunidades indígenas y

comenzando a cerrar la brecha de la desigualdad social. Uniéndose a este propósito y como

defensora de la Constitución, la Corte Constitucional rechaza en la forma más categórica la

construcción de barreras que desde un comienzo hagan nugatoria la igualdad o propicien

discriminaciones por muchas razones como las de diferencia de raza.72

En el artículo 68, el espíritu de la norma es coherente con el de la diversidad étnica y cultural y

se garantiza la educación a grupos étnicos en un ambiente que respete y desarrolle su identidad

72 CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia c-064. Santa Fe de Bogotá: 1993


139
cultural. Lo que armoniza con el artículo 10 que establece que la enseñanza que se imparta en

las comunidades con tradiciones lingüísticas propias será bilingüe.

2.6.3 Desarrollo legislativo a partir de la constitución de 1991

2.6.3.1 Ley 21 de 1991

Como ya se ha dejado claro, esta ley es aprobatoria de un convenio de la OIT, es por tanto la

integración que Colombia hace al ámbito internacional. Establece como el objetivo de la

educación, impartirles a los niños conocimientos y aptitudes con un doble propósito, que les

permitan participar en la vida de su propia comunidad como también en la de la comunidad

nacional. Este artículo recoge un principio muy importante, el del no aislamiento porque el hecho

que la educación sea diferente no significa desactualizada o inútil dentro de un contexto más allá

de sus comunidades, por esto debe ser integral y tener componentes útiles que les sirva para

convivir dentro de la sociedad mayor.

También se busca darles campo de participación con el fin de desarrollar programas educativos

ajustados a la realidad de los pueblos, que sean congruentes con las necesidades particulares y

resalten aspectos como su historia, conocimientos, técnicas, sistemas de valores y

organizaciones culturales. Se llega hasta el punto que se les permite crear sus propias

instituciones y medios de educación siempre y cuando no vayan en contravía de unas normas

legales mínimas.

140
Se encuentra una preocupación específica por promover los programas de formación profesional

al igual que en el ámbito nacional. Si los programas que existen no responden a las necesidades

especiales de los pueblos, los gobiernos deben asegurar que se pongan a su alcance programas

y medios especiales de formación. Deben atender aspectos como el entorno económico, las

condiciones sociales y culturales.

Por último, se reitera la importancia de la lengua y se establece que de ser posible los niños

deben aprender a leer y escribir en su propia lengua o en la que comúnmente se hable en el

grupo en el que habitan y adoptar medidas tendientes a preservar las lenguas indígenas y su

promoción y práctica. También se pretende que dominen la lengua oficial del país.

2.6.3.2 Ley 115 de 1994

Después de la constitución fue la primera norma de gran importancia dictada en esta materia.

Esta desarrollada dentro de los criterios de la etnoeducación que la misma ley define como "la

educación para grupos étnicos, para grupos o comunidades que integran la nacionalidad y que

poseen una cultura, una lengua, unas tradiciones y unos fueros propios y autóctonos. Debe estar

ligada al ambiente, al proceso productivo, al proceso social y cultural, con el debido respeto de

sus creencias y tradiciones"73. Dentro de esta política se pretende dar una mayor autonomía y

reconocimiento a su cultura aunque estén inmersos dentro de la sociedad mayor, evitando la

imposición arbitraria de culturas occidentalizadas y que desconocen como propias.

73 Ley 115 de 1994. Artículo 55.


141
Debe observar criterios como la integralidad, interculturalidad, diversidad lingüística, participación

comunitaria, flexibilidad y progresividad lo que se enmarca dentro de los fines de la

etnoeducación

La razón por la cual se da una vasta protección a la lengua materna encuentra sentido en la

inmensidad de riqueza cultural que existe al respecto. En Colombia existen alrededor de 68

lenguas y 292 dialectos que son practicados y lo han sido por un periodo muy extenso de la

historia. Al ser esto así, mal haría el legislador en no darles la importancia debida y por eso una

vez más en esta ley se reafirma el principio de la doble lengua en aquellos territorios con

tradición lingüística. "En sus respectivos territorios, la enseñanza de los grupos étnicos con

tradición lingüística propia será bilingüe, tomando como fundamento escolar la lengua materna

del respectivo grupo"74. Por otra parte, esta regulación también obedece a que la situación de

hecho que se presentaba era la prohibición a los niños pertenecientes a las comunidades

indígenas a utilizar su propia lengua dentro del aula de clase lo que sería contradictorio dentro de

un país que protege la diversidad étnica y cultural. Siguiendo con este lineamiento, la ley se

preocupó porque los educandos tuvieran las calidades necesarias para enseñar a niños y

personas de una comunidad, que se resumen en el conocimiento y dominio de la cultura de la

respectiva parcialidad al igual que de su lengua.

Si bien es cierto que las autoridades de las comunidades indígenas pueden participar en la

planeación escolar, el gobierno a través del Ministerio de Educación Nacional, órgano

especializado en programas educativos debe asesorarlos para el diseño de los diferentes

currículos y textos que se vayan a emplear en la enseñanza. Igualmente debe promover

142
programas de investigación y capacitación etnolingüística. Puede también permitir la intervención

de organismos internacionales previa aprobación de la respectiva comunidad y presentación

ante el Ministerio del proyecto que pretenden desarrollar.

Desde la implantación de una política educativa en materia indígena y luego aplicable también a

las negritudes, se observó la creciente preocupación del legislador por las aptitudes de los

educandos que se resumen en su formación académica y profesionalización. En esta ley, se

establecen unos parámetros que deben cumplir como acreditar estudios en etnoeducación,

conocer el grupo étnico al que se van a dirigir y también el idioma oficial de Colombia. Se ha

permitido que sean personas de la misma comunidad quienes desempeñen estas labores, lo

cual a nuestro juicio es beneficioso por cuanto van a tener un amplio conocimiento de la cultura,

pudiendo enfatizar en los puntos más relevantes, con un elevado manejo lingüístico y una mayor

empatía al verse físicamente similares, llegando a crear fuertes lazos de compromiso con su

comunidad. La profesionalización se refiere a la actualización y perfeccionamiento hasta los más

altos niveles de postgrado que conlleva a un ascenso dentro del escalafón Nacional Docente

siempre y cuando se hayan cursado dentro de una institución de educación superior y estén

relacionados con las áreas de formación de los docentes. Para el fortalecimiento de esta tarea,

se crearán Comités de Capacitación Docente en cada departamento y funcionarán dentro de las

universidades, centros experimentales piloto, escuela normal superior y centros especializados

en educación, se abastecerá de recursos provenientes del situado fiscal.

74 Ley 115 de 1994. Artículo 57.


143
2.6.3.3 Decreto 804 de 1995

Se dicta este decreto como complemento de la ley 115 de 1994 y para dejar claro los parámetros

que orientan la educación en Colombia especialmente en los grupos étnicos sin ser

contradictoria con la educación nacional. Tanto una como la otra son servicio público a cargo del

Estado y en el primer caso cuenta con la elaboración colectiva para mantener viva la cultura de

cada comunidad.

Ya en la ley 115 se habían enunciado los principios que sustentaban la etnoeducación y en este

decreto se definen.

Respecto a los educadores se señala un proceso de constante formación acorde con las

necesidades. El encargado de regir este proceso es el Ministerio de Educación observando

como orientaciones: el fortalecimiento del proceso global de vida dentro de las comunidades;

dentro de un marco de la diversidad nacional ayudar en el desarrollo de la identidad de los

grupos étnicos en donde enseñe; identificar formas pedagógicas propias e implementarlas;

fundamentar el conocimiento y uso de las lenguas propias de cada comunidad o también

llamadas lenguas vernáculas y tener criterios para una evaluación de la forma en que se está

educando en la respectiva comunidad.

Todo proceso educativo se fundamenta en un currículo, el cual se diseña teniendo en cuenta los

objetivos que se pretende y la población objeto del programa. En el caso de minorías, de

acuerdo con el artículo 14 del presente decreto debe fundarse en la territorialidad, autonomía,

lengua, concepción de vida de cada pueblo, historia e identidad según sus usos y costumbres.

144
También se prevé la creación de alfabetos de las diferentes lenguas como base para la

construcción del currículo.

2.7 Plan nacional de desarrollo

De acuerdo con la constitución de 1991, “está conformado por una parte general y un plan de

inversiones de las entidades públicas del orden nacional. En la parte general se señalarán los

propósitos y objetivos nacionales a largo plazo, metas y prioridades de la acción estatal a

mediano plazo y las estrategias y orientaciones generales de la política económica, social,

ambiental que serán adoptadas por el gobierno.” 75 Corresponde al gobierno presentarlo

conforme a lo dispuesto en el artículo 150 y lo hace para el periodo de gobierno, es decir cuatro

años.

Concretamente, para este gobierno se establece el Plan “Las Bases del Cambio para Construir

la Paz” para el periodo de 1998 a 2002 que desde luego trata muy diversos temas inclusive el de

indígenas. A continuación se explicarán algunas de las propuestas del gobierno Pastrana para

esta minoría étnica que son las de mayor relevancia por su relación con el contenido de este

trabajo:

145
2.7.1 Justificación

Este Plan busca que los planteamientos que en el se hagan, sean garantizadores de los

derechos de los pueblos indígenas que la constitución consagra y que transformen las

relaciones entre el Estado, la sociedad nacional y las comunidades indígenas como un requisito

"sine qua non" que demanda los cambios en el ámbito constitucional que se presentaron y

siguen presentándose durante esta década.

Los objetivos que se pretenden son la defensa, apoyo, fortalecimiento y consolidación de

derechos étnicos y culturales inspirado todo esto en el principio de participación y

descentralización como un método de búsqueda del desarrollo social que consecuentemente

colaborará en la construcción del proceso de paz.

Concretamente, las acciones estarán orientadas al reconocimiento de derechos territoriales, al

respeto de sus propias formas de vida, fortalecimiento de las aseguradoras del régimen

subsidiado de salud, desarrollo de programas de etnoeducación bilingüe y multicultural,

consolidación de mecanismos para la protección de los derechos humanos, desarrollo de la

jurisdicción especial indígena, apoyo a programas de gestión pública, delimitación de

competencias en la protección del medio ambiente, reglamentación de acceso a los recursos

genéticos, implementación de la consulta previa y mejoramiento de los canales de coordinación

con los diversos niveles del Estado para la implementación de la política indígena.76

75 Constitución Política de Colombia.


76 Plan Nacional de Desarrollo 1998-2002.
146
Este plan esta orientado a la consecución del desarrollo de la diversidad étnica y cultural

consagrada en 1991 y esta en una etapa de crecimiento más aún por la vigencia del tema a nivel

mundial que puede homogeneizarse con los procesos trasnacionales que están ocurriendo y que

conllevan a una tolerancia y reconocimiento de las diferencias culturales y sociales como un

requisito indispensable de relación y entendimiento entre los pueblos sumado esto a grandes

procesos de migración que lleva a una entremezcla cultural con las mismas consecuencias ya

anotadas.

2.7.2 Estrategias para el desarrollo de la política indígena

1. Impulsión de los diversos derechos que la constitución y la ley consagra en favor de los

pueblos indígenas mediante la aprobación de proyectos normativos en el Senado de la

República. Esto no significa que se dará una aprobación en masa de los proyectos que a

indígenas se refieran, se necesitará del análisis previo sobre la conveniencia nacional y el

ajuste legislativo.

2. Reconocimiento y respeto por los sistemas propios de vida de los pueblos indígenas en

asuntos como parentesco, reproducción cultural, control y regulación social. Articulación y

adecuación efectiva de la Jurisdicción Especial Indígena con el Sistema Judicial Nacional.

Se buscará la recuperación de las autoridades tradicionales por ser las entidades públicas

legítimas de representación de los pueblos indígenas.

3. Se fortalecerán los mecanismos de participación y concertación a través de instrumentos

legales aptos, especialmente la consulta previa. Este mecanismo, es por excelencia la forma

147
más efectiva para involucrar a los indígenas en las decisiones que los afectan, dándole un

amplio espacio no sólo a nivel de consulta sino de decisión porque como ya se vio en el

capítulo de medio ambiente, las decisiones sobre el otorgamiento o no de licencias

ambientales está supeditado a una consulta previa y posterior consideración como

fundamento de la decisión.

4. Apoyo a la reglamentación de las Entidades Territoriales Indígenas y continuidad a trámites

relacionados con ampliación, constitución y reestructuración de resguardos indígenas. Como

las ETI son de creación reciente es necesario que se finalice el proceso de estructuración y

más aún al ser parte de la ley de ordenamiento territorial. Así mismo, debe finalizarse o por

lo menos adelantarse como un objetivo claro el saneamiento de los territorios indígenas y su

proceso de constitución como una seguridad jurídica a indígenas desposeídos ilegalmente o

que requieren de un territorio en el cual asentarse.

5. Existe una política general de protección de derechos humanos que a nivel de indígenas se

concreta trayendo postulados de instancias internacionales para darles aplicabilidad como

los de la Convención Internacional sobre Eliminación de todas las Formas de Discriminación

Racial de la ONU en 1986; Convención Americana sobre Derechos Humanos de San José

de Costa Rica de 1969; Convenio 169 de la OIT de 1989 y en especial las normas del

derecho internacional humanitario.

6. Se participará activamente en el Instituto Indigenista Interamericano y en el Convenio

Constitutivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el

Caribe.

148
7. "Se impulsarán procesos locales, nacionales y regionales de coordinación interinstitucional e

intercultural y con ONGs, buscando una adecuación gubernamental que permita una

aplicación ejecutiva de la política indígena y la validación de su legitimidad en el país. Para

tal efecto se impulsarán programas de formación dirigidos a los pueblos indígenas y a las

entidades públicas y privadas nacionales y regionales, los cuales enfatizarán en la

información sobre los significados culturales, la legislación indígena y su aplicación práctica.

8. Se insistirá en la articulación de los pueblos indígenas a las dinámicas y programas

gubernamentales de desarrollo social y económico a través de los Planes Integrales de Vida.

También se adoptarán programas territoriales y sectoriales de apoyo previo acuerdo con las

comunidades indígenas".77

2.7.3 Plan de acción del gobierno nacional para el desarrollo de la política indígena

2.7.3.1 Planes integrales de vida

Son el eje de la participación de los pueblos indígenas y un instrumento para la concertación con

las entidades en el orden nacional y regional. En el diseño de estos planes se respetará el

concepto de desarrollo propio que contiene a su vez el respeto por sus usos y costumbres y las

prioridades que estos establezcan en cuanto a su participación en la vida del país garantizando

en todo caso su preservación étnica y cultural.

149
Debe garantizarse que el Plan de Inversiones sea coherente con los Planes Integrales de Vida.

El gobierno nacional y regional debe promover la elaboración intersectorial de estos Planes y los

apoyarán, asesorarán y respetarán principalmente en medio ambiente, diagnóstico de los

pueblos y comunidades indígenas, sistema de parentesco, sistemas etnoeducativos, prestación

de servicios en salud, tierras, Jurisdicción Especial Indígena, economía indígena, calidad de vida

y participación de los resguardos en los ingresos corrientes de la nación y otras transferencias.

2.7.3.1.1 Protección a ecosistemas en territorios indígenas

El gobierno nacional a través del Sistema Nacional Ambiental SINA, protegerá en forma especial

el medio ambiente en los territorios indígenas por considerar que es de vital importancia como

forma de preservación de las culturas indígenas, al igual que el cuidado permanente de las

reservas forestales teniendo en cuenta la riqueza que en ellas se encuentra.

"Las entidades competentes a nivel nacional y regional deben garantizar las políticas, los

programas y los instrumentos necesarios para el manejo y el uso sostenible del agua, la flora, la

fauna y la biodiversidad, asegurando el derecho de los pueblos indígenas a participar en la

utilización y conservación de dichos recursos, de conformidad con la normatividad ambiental.

Para tal efecto, seguirán promoviendo la concertación con las comunidades indígenas en los

programas adelantados en su territorio, en especial en los sectores energético, minero, turístico,

agropecuario, industrial y de infraestructura vial"78. En los programas de manejo de recursos

77 Ibidem
78 Ibidem.
150
naturales se apoyará e implementará la tecnología y métodos empleados por los mismos

indígenas.

2.7.3.1.2 Sistemas de educación

Esta parte del Plan hace referencia a las políticas educativas, estableciendo que se respetará la

etnoeducación y se adecuará a las necesidades de los pueblos como también se ampliará su

cobertura. Respecto a los currículos, se revisarán con la finalidad de corregirlos de ser

necesarios y ajustarlos a los usos y costumbres de los diferentes pueblos.

Para los educadores se continúa con los proyectos de su profesionalización como docentes de

bachillerato pedagógico y también de licenciatura en lingüística y se impulsarán los programas

especiales de formación de etnoeducadores del que habla el artículo 8 del decreto 804 de 1995.

Se mantendrán políticas y programas a nivel nacional y regional para que estudiantes indígenas

puedan ingresar a la educación superior.

2.7.3.1.3 Territorios indígenas

Se busca de una parte la reglamentación de las Entidades Territoriales Indígenas y de otra la

legalización de los territorios como tal. En lo atinente a la ley de fronteras, el Ministerio de

Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior formularán políticas relacionadas con esto en

territorios indígenas y nuevos asentamientos humanos.

151
Se reactivará la Comisión Nacional de Territorios Indígenas adscrita al Ministerio de Agricultura y

Desarrollo Rural.

2.7.3.1.4 Transferencias

Se evaluará el proceso de transferencias para pueblos indígenas y se planteará la reforma

tendiente a la administración directa de los recursos de las transferencias por parte de las

autoridades de acuerdo con el artículo 25 de la ley 60 de 1993.

2.7.3.2 Derechos humanos

A este respecto, el gobierno debe promover la protección y defensa de los derechos humanos

mediante la implantación de mecanismos y formas de operación más eficaces. Se hará

prevalecer la condición de inmunidad individual y colectiva de los pueblos y comunidades

indígenas como forma de respeto del principio de neutralidad que los pueblos indígenas

argumentan frente al conflicto armado. Es lógico suponer que estas comunidades busquen que

se les favorezca con este tipo de garantías en tanto en cuanto habitan en zonas que pueden

prestarse para fuertes disturbios entre fuerzas ilícitas del país, quedando en medio de los

diferentes bandos y pudiendo llegar a atribuírseles determinadas posiciones o actuaciones que

no han gestado. La política que se plantea dentro de este plan es que los indígenas se

comprometan a no participar dentro del conflicto armado colombiano más aún si el objetivo

central es lograr la paz en la República.

152
A pesar de todas las intenciones que se tengan, el gobierno es consciente que puede

involucrase a la población indígena por la fuerte exposición proveniente de su localización en el

territorio. Por eso estipula la obligatoriedad de la aplicación del Derecho Internacional

Humanitario en conjunto con el Ministerio Público y se reactivará la Comisión Nacional de

Derechos Humanos Indígenas adscrita al Ministerio del Interior.

2.8 Conclusión

Desde luego que la carta política consagró una gran variedad de derechos en favor del grupo de

indígenas que están en nuestro país lo que es una muestra inmensa de desarrollo en el

entendido en que la evolución de un país proviene principalmente de una legislación clara, no

discriminatoria y acorde con unas necesidades que se presentan en un momento dado. Algunos

tratadistas argumentan que la consagración legislativa es demasiado extensa teniendo en cuenta

que el porcentaje de población aborigen no lo es y en otros países como Perú o Bolivia en donde

es mucho mayor, a esta etnia no se les dan tantas atribuciones. Esto no debe afirmarse porque

por el hecho de que estos países presenten un atraso en lo que puede resumirse como derechos

humanos no significa que sea un ejemplo a seguir, por el contrario la idea de dignidad del

hombre o de libertad no significan lo mismo en todas las épocas y ya es hora de dársele a todos

por igual, de armonizarse con las corrientes líderes del derecho internacional que los países

desarrollados apropian y cuya gestación viene desde finales de la primera guerra mundial con la

protección de las minorías.

153
Concretamente puede analizarse de toda la legislación atrás vista y de los proyectos

gubernamentales lo siguiente:

Unicamente cuando el Estado reconoce las diferencias que hay el interior de una nación, puede

empezar a construirse para obtener el desarrollo de los diferentes grupos, pues las necesidades

de unos y otros pueden ser coincidentes como pueden no serlo y sobre esta base es que puede

hablarse de una nación con diversidad étnica y cultural. En el caso de indígenas pareciera que el

legislador ha entendido a lo largo de la historia que la conformación poblacional cambió

radicalmente antes y después del descubrimiento de América y que las necesidades también lo

hicieron pero no así la legislación que realmente hasta mediados de este siglo vino a reconocer

que los indígenas eran sujetos de derechos tal y como el resto de la población colombiana pero

que gracias al desamparo y abuso que durante algunas épocas vivieron debía dárseles un mayor

rango de protección para tratar de reparar el daño ya ocasionado y además reconocerles sus

derechos territoriales que desde la llegada de los españoles se habían visto terriblemente

afectados. No sería justo ni equitativo que su derecho de dominio no fuera reconocido como

tampoco que no se tomaran acciones para la recuperación de tierras que habían perdido

ilegalmente. Se afirma que la legislación inclusive hasta antes de la constitución trató de

garantizar la habitación en resguardos como un área que gozaba de grandes prerrogativas

estatales y al interior de la cual podían vivir como comunidad de acuerdo con unas leyes que

ellos mismos podían darse, obviamente sin contrariar el derecho mayor como una muestra de

juridicidad y coherencia legislativa.

A partir de la constitución de 1991 se reforzó el proceso de reconocimiento de sus derechos

fundamentales como el contenido esencial del principio de la dignidad humana cuya expresión

154
se acomoda a los usos y costumbres de los pueblos indígenas. Al igual que para el resto de la

comunidad, estos derechos son verdaderos poderes en cabeza del individuo y en este caso de la

comunidad debido a su carácter colectivo para exigir del Estado. Como encabezado general, el

conjunto de derechos que se consagra en la constitución se aplica a indígenas por ser parte de

la población colombiana en un país pluriétnico y que se refrenda por una protección especial que

quiere darse a este grupo a través de un desarrollo legislativo y de políticas gubernamentales.

Debe destacarse el reconocimiento a su integridad cultural, social y económica que se expresa

con políticas concretas como las que se mostraron a lo largo de este capítulo mediante la

asignación de tierras, la inclusión en el plan de desarrollo, políticas de medio ambiente como una

forma de respeto a su religiosidad y espiritualidad con la tierra y un diseño de programas

educativos rescatadores de la cultura indígena. Ha sido tal el reconocimiento que en las cifras

dadas en este estudio se ve la proliferación en la constitución de resguardos y en una

conversación sostenida con una funcionaria de la división de Asuntos Indígenas, ella expresó la

tarea de filtración que se estaba dando al interior de esta división por la creciente reclamación

de tierras aludiendo la calidad de indígenas y manteniéndose el criterio de favorecer siempre a

aquellos que realmente acrediten tal calidad.

Aunque en este capítulo no se trató concretamente el tema de las autoridades tradicionales si se

mencionaron en casi todos los casos como en el diseño de programas de educación, censos de

población indígena, consultas por motivos ambientales etc. Concluyendo así que al ser estas

reflejo de lo que sus respectivas comunidades pretenden, gozan de toda la legitimidad las

decisiones adoptadas para favorecerlas y son la satisfacción del respeto de su integridad y el

155
reconocimiento por parte de la sociedad mayor. Sobre este entendido se reitera una vez mas

que la legislación ha sido garante de protección jurídica para con los pueblos indígenas.

Así también se han favorecido en su autonomía mediante la creación de las entidades

territoriales, en el desarrollo propio porque deciden sobre sus prioridades y son respetadas

mediante métodos como la consulta previa; son tenidos en cuenta en el Plan Nacional de

Desarrollo hasta el punto que se diseña una política dedicada con exclusividad a ellos, se les

beneficia con exenciones tributarias etc. En fin, desde todo punto de vista nacional e

internacional es la minoría que cuenta con la mayor cantidad de beneficios muy seguramente por

su calidad de primeros pobladores conocidos en Colombia. Es importante anotar que toda esta

legislación en materia indígena constituye una unidad desde el punto de vista de las

comunidades, lo que el legislador colombiano finalmente entendió y asumió entregándoles una

regulación coherente con su filosofía jurídica quienes bajo su concepción no pueden dividir todo,

eso corresponde al hombre occidentalizado. Para ello su lógica jurídica parte de sus sagradas

tierras y a ella converge todo comparándola inclusive con el cuerpo humano que es un todo

inseparable.

Por último, nos parece que el desarrollo constitucional tal y como está planteado hoy en día, es

el resultado de la conciencia colectiva respecto a un sentido ancestral con la cultura indígena y a

la creación por parte del Estado de una política de tolerancia hacia todos los seres humanos aún

aquellos que son diferentes.

156
CAPITULO 3. AFROCOLOMBIANOS

3.1 Introducción

Antes de analizar los aspectos importantes de la población afrocolombiana en la actualidad, es

importante analizar la historia de la población negra, remontándose hasta la época del

descubrimiento y la conquista, ya que de este modo comprenderemos la razón del origen de su

cultura, sus condiciones socioeconómicas, y la razón de la esclavitud.

3.1.1. Epoca del descubrimiento y conquista

Dentro de la historia afrocolombiana, es importante analizar la zona del pacífico colombiano, al

ser esta es la zona donde se han concentrado a través de la historia los poblamientos negros.

La historia de esta región del país comienza cuando Colón, durante su cuarto viaje llega a Cabo

Tiburón, (actualmente dentro del departamento del Chocó) y Rodrigo de Bastidas, en sus

recorridos por el caribe llega hasta el Golfo de Urabá. Ninguno realiza un asentamiento como tal.

El primer español que fundó un pueblo fue Alonzo de Ojeda y lo llamó San Sebastián de Urabá.

Años más tarde, en 1511, se fundó la población de Santa María la Antigua del Darién al oriente

del Atrato. Esta población fue el centro del cual partió la expedición de Vasco Nuñez de Balboa,

157
en búsqueda del Mar del Sur, al cual llegó en 1513. Debido a este descubrimiento, Vasco

Nuñez de Balboa, solicita a la corona de España apoyo para continuar su expedición, ayuda

financiera que fue entregada en una flota a cargo de Pedrarias Dávila, quien la dirigió desde su

sede en el gobierno Panameño. Santa María la Antigua del Darién se extinguió en 1524,

llevando a que el pacífico colombiano, sucumbiera en el olvido.

Posteriormente vendría el reconocimiento y exploración del pacifico colombiano a cargo de

Pascual de Andagoya, pero debido a condiciones difíciles como la humedad del territorio que

producían enfermedades y epidemias, los españoles desistieron de su idea de explorar,

después que se descubriera las bocas del río San Juan. Francisco Pizarro, en 1526, exploró el

litoral pacifico, refugiándose en la Isla Gorgona por a las condiciones del territorio y la hostilidad

de los indígenas.79

Como consecuencia de todas las dificultades para explotar y explorar esta zona, el litoral pacifico

fue abandonado como un territorio inexplotable por el momento, y los españoles se dedicaron a

conquistar y explotar el interior de Colombia. Este litoral, tampoco fue tenido en cuenta como

camino hacia el mar, por su dificultad de acceso y la agresividad de los indígenas que lo

habitaban, no llegando a ser un medio atractivo de comunicación.

Gracias al descubrimiento de los yacimientos en los ríos de la región litoral pacífica, y debido a

la crisis de los yacimientos de Cartago, Anserma y Toro, algunos españoles en sus ansias de

79SANCHEZ, Enrique, ROLDAN, Roque y SANCHEZ, Maria Fernanda. Derechos e Identidad. Los
pueblos Indígenas y Negros en la Constitución Política de Colombia de 1991. Santa Fe de Bogotá:
Editorial Presencia Ltda, Pp 134
158
riqueza empezaron las campañas de sometimiento de los indígenas de esta región, fundando de

este modo una población llamada Compostela.

De otro lado, los habitantes de Popayán y Cali, tenían intereses de buscar un camino que

comunicara con Panamá y Guayaquil como medio para transportar mercadería, pero sus ideas

se vieron frustradas los continuos ataques de los indios. Como consecuencia de estas

intenciones se fundó el puerto de Buenaventura. La conquista del Chocó, solo se evidenció

durante los años 1680 y 1690 a través de la fundación de pueblos.80

3.1.2. Periodo de la colonia

Hasta 1598, se inicia el asentamiento del puerto de Buenaventura bajo la autoridad de un

alguacil, nombrado por el cabildo de Cali, pero este puerto fue atacado por los indios y

desapareció. La actividad minera colonial, comenzó hacia 1570 en el Alto Tamaná, pero los

indígenas impidieron esta explotación de metales con sus constantes ataques. Durante 1698,

se empezaron a traer personas de Anserma, Cartago, Cali y Popayán, para explotar oro en el río

San Juan, área conocida como la provincia de Novitá, que incluía las minas de Zaragoza de

Tado en el Alto San Juan, Santa Gertrudis en el Taguato, San Agustín en el Sipí y Santa Barbara

en el Cajón, campamento que es el mayor centro de población negra. Verbigracia en 1778, este

campamento contaba con 5.692 personas negras, entre esclavos y negros libres.81

80 Ibidem. Pp 135
81 Ibidem. Pp 137
159
Se desarrolló otra área minera en la alta parte del Atrato, llamada Citará, comprendida por los

campamentos mineros de los ríos Certegui, Andagueda, Negua, Bebara, Murri, y del Río Sucio;

en el cual la población de negros era de 3.316.82

Los datos sobre la importación de negros hacia América son diversos:

Por un lado hay quienes aseguran, que la importación de negros hacia la región de Barbacoas

comenzó solo a finales del siglo XVII, dedicados en su mayoría al trabajo en minas de oro, esta

región se encuentra localizada entre los ríos Telembi, Magui, Cuelmambi y Tembi.83 Pero

anteriormente, hacia 1640, los españoles llevaron personas esclavas a otras áreas mineras,

como la localizada entre Guapi y Buenaventura.84

Otros autores afirman que la importación de negros hacia América, se inicia desde 1592 por los

españoles residentes en Popayán.85

Algunos autores que difieren, señalan que solo hasta 1654 se da inicio a las actividades

mineras en la Zona de San Juan de Novitá.86 Durante esta época, se da el periodo de

pacificación de los indios, mediante la incorporación a la sociedad de los negros, mulatos y

mestizos.

82 Ibidem. Pp 137
83 SANCHEZ, Enrique, ROLDAN, Roque y SANCHEZ, Maria Fernanda. Derechos e Identidad. Los
pueblos Indígenas y Negros en la Constitución Política de Colombia de 1991. Santa Fe de Bogotá:
Editorial Presencia Ltda, Pp 135.
84 Ibídem.
85 MOVIMIENTO SOCIAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS. El Negro en la Historia de Colombia. Cali:

Impresión Litográfica Patricia Bordas, 1997, Pp 12.

160
Los intereses de la Corona, eran diferentes de los intereses de los españoles colonizadores,

quienes consideraban a los negros como mercancía comerciable. Debido a las ansias de riqueza

y esclavismo, surgió Chirambira, puerto que competía con Buenaventura, y en el cual se

realizaba la trata de negros, evadiendo el fisco real, introduciendo esclavos contrabandeados al

país, con la tolerancia de los funcionarios, quienes se beneficiaban de estas negociaciones.

3.1.2.1 Estructura social de la colonia

Durante toda la época de la colonia, los negros eran considerados como objetos sujetos al

señorío de los españoles. Como consecuencia de este pensamiento generalizado, el negro era

considerado útil solo para la esclavitud, se pensaba que para ellos era un honor ser esclavo.

Los esclavos negros estaban sometidos a trabajos agotadores, y no se les reconocían sus

derechos humanos, como tampoco el derecho sobre sus familias. Los hijos de esclavos se

consideraban bajo el señorío y la propiedad del dueño de sus padres. Elementos que llevan a

pensar que la población estaba dividida en castas dependiendo de sus características raizales.

De aquí se desprendía el pensamiento de superioridad que invadía a los españoles y

dependiendo de la casta en que se encontrara la persona se determinaba su oportunidad

económica y social.

86SANCHEZ, Enrique, ROLDAN, Roque, SANCHEZ, Maria Fernanda. Derechos e Identidad. Los
pueblos Indígenas y Negros en la Constitución Política de Colombia de 1991. Santa Fe de Bogotá:
Editorial Presencia Ltda, Pp 138.
161
Durante el siglo XVII, el proceso de mestizaje estaba muy avanzado, pero se consideraba que

provenir de este proceso era denigrante, debido a que se acentuaba cada vez mas las

diferencias con los españoles.

La estructura social de esta época, era muy cerrada, se ubicaba étnicamente a las personas, por

lo tanto esta estructura estaba sujeta a muy poca movilidad. Según esta estratificación, los que

tenían mayor lejanía con los blancos españoles, debían situarse en la base de esta pirámide

estructural.

A continuación se encuentra un cuadro sinóptico de las clases raciales:

• " Blanco: Chapetón, blanco nacido en España

Criollo, blanco nacido en Colombia.

También eran consideradas como blancos las personas mezcladas,

Provenientes del cruce entre blanco y negro quinterón (1/3 de negro)

y los provenientes del cruce de blanco con india ochavona (1/6 de Indio)

• Negro: De origen africano

Mezclas:

Blanco – Negro:

Blanco y Negro igual Mulato(negro)

Blanco y Mulato igual Tercerón (1/4 negro)

Blanco Tercerón igual Cuarterón (1/8 negro)

162
Blanco y Cuarterón (1/16 negro)

Submezclas:

Tercerón y Mulato, igual Tente en el Aire.

Cuarterón y Tercerón, igual Tente en el Aire.

Cuarterón o Quinterón y Mulato igual Tercerón que es Salto atrás o negro.

• Blanco-Indio:

Blanco e Indio igual Mestiza(1/2 india)

Blanco y Mestiza igual Cuarterona (1/4 de India)

Blanco y Cuarterona igual Ochavona (1/8 de India)

Submezclas:

Mestizo y Mestizo igual Tente en el Aire

Mestizo con Indio igual Salto Atrás

• Indio - Negro

Indio con Negro igual Zambo o Zambaigo

Indio y Zambo igual Tercerón

Indio y Tercerón igual Cuarterón

Indio y Cuarterón igual Quinterón

Aunque todas las mezclas anteriores se denominaban Zambos.

Ya teniendo en cuenta las castas, las líneas descendientes de los negros serian:

163
• Mulato: Resultado de blanco con negro. Entonces esta persona seria mitad negro, mitad

blanco.

• Tercerón: Mezcla de mulato y blanco. Considerados por tener más sangre de blanco que de

negros.

• Cuarterón: Mezcla entre tercerón y blanco. De este modo se va disminuyendo la sangre

negra.

• Quinterón: Mezcla cuarterón y blanco. En este nivel se consideraba que el aporte de sangre

negra era casi nulo.

Además de estas líneas, los negros también participaban en diferentes submezclas, como son:

• Tente en el Aire: Mezcla entre tercerón y mulato o mezcla de cuarterón y tercerón. Esta

denominación se debía a su status inmóvil, es decir ni avanzaban para la raza blanca, ni

retrocedían hacia la raza negra.

• Salto Atrás: De las siguientes mezclas:

1. Hijos de cuarterones y mulatos

2. Hijos de quinterones con mulatos

3. Hijos de cuarterones con Tercerones.

4. Hijos de quinterones con Tercerones.

5. Hijos de tercerones con negros.

164
Al resultado de estas mezclas se les denominaba de esta manera, ya que para efectos de la

estratificación social retrocedían, es decir se acercaban más a la raza negra.

Por último se establece que la línea descendiente negra también, se formaba por las mezclas

provenientes de los negros e indios, de esta manera:

• Zambo: Resultado de la mezcla de indio con negro, o de mulato con indio.

• Tercerón: Mezcla de tercerón con indios.

• Cuarterón: Mezcla de tercerón con indio.

• Quinterón: Mezcla de cuarterón con indio."87

En todo caso estas mezclas de indio con negro en cualquiera de sus niveles, era considerada

bajo el género de Zambo.

Los españoles estaban en contra de la mezcla de razas Negro-Indio, en especial si rebasaba

en número a los habitantes españoles. Algunos afirman que este mestizaje entre indios y negros

es una reacción de estos grupos hacia la segregación de la que eran objeto.

El proceso de mestizaje, es un proceso dinámico, que constituye la posibilidad de ascenso o

descenso dentro de la estratificación social, dándole posibilidad de ascender en su status, y

obtener privilegios y prerrogativas, tanto sociales como económicas provenientes de dicha

estratificación.

87MOVIMIENTO SOCIAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS. El Negro en la Historia de Colombia. Cali:


Impresión Litográfica Patricia Bordas, 1997, Pp 15-19.
165
Debido a este número abundante de zambos, se impartió la prohibición de los negros de vivir en

poblaciones indígenas, y la obligación de estos primeros de casarse entre ellos. Además el

español, desarrollaba mecanismos y proyectos diferenciales para estos dos grupos, ya que

según él, de este modo se confrontaban y se separaban, porque cada grupo buscaría su

posición social y racial. Algunos autores van mas allá, señalando que los españoles estaban en

desacuerdo con esta mezcla, debido a que según la tradición indígena, los hijos de estos

seguirían la línea descendiente de la madre, lo que produciría que al unirse una indígena con un

negro, el amo perdería su propiedad sobre la descendencia del negro, por cuanto los hijos

entrarían bajo el árbol genealógico de la madre.

Este proceso de mestizaje, era denominado por muchos como un proceso de “blanqueamiento”,

por haber una pérdida del color negro, el esclavo iba perdiendo las características de la raza

negra, bien sea acercándose a la raza india o a la blanca.

3.1.3 Comercio de la población negra

Para algunos autores, el análisis de la comercialización de la población negra se debe dividir en

tres etapas:

3.1.2.1 Epoca de las licencias

En esta época el tráfico de negros se realizaba a través de licencias, que eran permisos

concedidos por la Corona española para introducir negros a América.

166
3.1.2.2 Epoca de los asientos

Comprendía un contrato firmado por la corona y un particular o grupo de particulares para la

realización de un servicio público.

Tuvo su mayor auge dentro de la población portuguesa y los holandeses aprovecharon esta

época para utilizar la isla de Curazao como depósito. España suscribió contratos de asientos

con los franceses e ingleses. Popayán y Cali en donde residían la mayor cantidad de

haciendas; se destacaron como los lugares en donde sé produjeron las mayores

transacciones de negros en el país.

La procedencia de los esclavos negros fue cambiando a través del tiempo, en un principio venían

de los campos mineros del Cauca, luego procedían de Africa, e ingresaban al país a través del

puerto de Cartagena principalmente. Otras vías, aunque restringidas, también fueron importantes

para algunos comerciantes de negros, como por ejemplo la vía del Atrato desde el Panamá

hasta el Puerto de Chirambira, en la desembocadura del río San Juan, y la de Buenaventura.

Para establecer el origen étnico de los esclavos, se realizaba de un proceso de casta, que se

llevaba a cabo clasificando a cada negro según una etnia, grupo lingüístico, un puerto de

embarque o un grupo de personas.

La procedencia de la mayoría de negros del extranjero era de la Costa de Guinea y del Congo, si

no conocían la lengua eran llamados bozales, y adoptaban como apellido el nombre de la

167
lengua del puerto donde llegaban o de la estación donde se compraban. En un inventario

realizado en el siglo XVII, se señalan que los nombres africanos más comunes eran: Mina,

Biafara, Carabali, Cetre, Lucumi, Arar, Congo y Mandinga.

Del mismo modo, después de varios estudios se ha concluido con respecto a la procedencia de

los negros en Colombia, que los primeros fueron nativos de la Confederación de los Ashanti, y

de los grupos Ewe – Fon del Dahomey, pero también se encontraron negros procedentes de

Yoruba de Benin, de los reinos Bantues del Congo y Angola y de los reinos de Malí.88

Los payaneses fueron los primeros en introducir la población negra al Chocó. Las negociaciones

de los negros tuvieron su auge a finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII. La ruta más

importante para estos comerciantes de negros era Novitá, Citará, Raposo, Barbacoas, Popayán

y Cali.

Durante los contratos de asientos con los franceses, entre 1703 y 1713 la negociación de los

negros se vio aminorada, debido a que los problemas políticos de la ciudad de Popayán, que

desestimaban a los franceses. Situación diferente sucedió cuando los ingleses eran los autores

de los contratos de asientos, ya que en esta época, el crecimiento de la población negra fue

alarmante.

Durante los años 1743 y 1757, la población negra se continuó introduciendo al Chocó a través de

licencias concedidas por la corona española. El negro objeto de la comercialización cambia, en

88SANCHEZ, Enrique, ROLDAN, Roque y SANCHEZ, Maria Fernanda. Derechos e Identidad. Los
pueblos Indígenas y Negros en la Constitución Política de Colombia de 1991. Santa Fe de Bogotá:
Editorial Presencia Ltda,1993, Pp 142.
168
el sentido que ya no se necesitaba importar negros al país, gracias a la gran cantidad de negros

que ya residían en él, entonces, el negro que se comercializaba era el nativo, el nacido en

Colombia.89

En cuanto a la minería, la producción se dividió en dos etapas: la primera etapa va desde 1550

hasta 1630, ubicándose esta producción en la región de Antioquia y la gobernación de Popayán,

siendo esta apoyada tanto en la mano de obra negra, como en la mano de obra indígena.

En la segunda etapa, el desarrollo fue en las regiones de Novitá, Citará, Raposo,

Caloto, Guarne, y Santa Rosa, pero a diferencia de la anterior la mano de obra en esas

producciones era básicamente la negra.

En la primera época del comercio de los negros de la corona española hacia América, se

utilizaban los nativos de Guinea y Angola. Gracias a los problemas sociopolíticos, por los que

atravesaba estos pueblos africanos, la comercialización de esta raza se hizo más fácil90.

Para analizar el desarrollo del esclavismo en Colombia, es necesario estudiar el gobierno de

Popayán, gobierno que esta íntimamente ligado con el desarrollo de esta figura. Esta

gobernación apareció en el siglo XVI, vinculando bajo su poderío a la región de Barbacoas y la

región Chocoana, zonas en las cuales se centraban los más importantes campos mineros del

país. Los esclavos negros durante los comienzos del siglo XVII, en la zona de Barbacoas,

89 Ibídem
90 Ibídem, Pp 143.
169
tuvieron un gran desarrollo, obteniendo de esa forma, el reconocimiento nacional como mano de

obra fuerte, razón por la cual se empezaron a demandar a lo largo del país.

3.1.3.3 Epoca de libre comercio

A finales del siglo XVII, se organizó un gremio de comerciantes negociadores de esclavos,

quienes ofrecían créditos a los mineros sobre hipotecas en sus tierras o sus esclavos. Debido a

estas deudas, los terratenientes compradores de esclavos residentes en la Gobernación de

Popayán, decidían rotar sus esclavos entre las estancias y los diferentes distritos mineros. La

situación que se presentaba en las estancias, era un crecimiento demográfico de la población

negra, por lo tanto existía mas personal para rotar entre todos los distritos mineros.

En el siglo XVIII, la recuperación de la economía basada en la minería, estuvo relacionada con

los descubrimientos auríferos en la zona del pacifico. Para lograr la explotación de estos

descubrimientos, se asentaron poblaciones sobre los ríos de Yurumangui, Cajambre, Raposo,

Calima, Dagua. La explotación de estos yacimientos, benefició a los pobladores de Popayán,

Cali, Cartago y Buga, beneficio que se exteriorizaba en el poder administrativo sobre la región,

pero después de la nueva demarcación territorial, en la que se creó el Virreinato de Santa Fe de

Bogotá, en 1719, la zona Chocoana quedó bajo la vigilancia de la Asamblea de este Virreinato,

pero después de 1729, se convirtió en una gobernación independiente.

Durante los inicios del siglo XVIII, la población de Chocó era mínima, habitaban en casas

construidas de madera y paja, ya que los mineros se ubicaban cerca de las zonas mineras, de

esta forma Chocó mantuvo el carácter de zona fronteriza, su desarrollo estaba íntimamente

170
ligado con el desarrollo de la gobernación de Popayán. Debido a las riquezas auríferas, esta

zona era de gran atractivo para las gobernaciones de Popayán, Cali, Chocó y Santa Fe de

Bogotá; provocando entre las diferentes gobernaciones diferencias en cuanto a las

demarcaciones de la extensión de las zonas de Popayán y Cali.

Durante los primeros años del siglo XVIII, la explotación aurífera logró un gran desarrollo

provocando un acenso poblacional, debido a la importación de mano de obra negra desde el

Africa91.

Existían, unos entes organizados socialmente para el trabajo en las minas y haciendas,

denominados "cuadrillas", identificadas cada una con una empresa, un propietario, o una

cadena de propietarios y contaban con una diversidad de oficios. También habían, unos

poblamientos identificados como, "real de minas", ubicados en las cercanías de las

explotaciones mineras, compuestos por una capilla, una casa para los esclavos, y herrerías.

Debido a las distancias, estos poblamientos se establecían comúnmente cada vez que se

encontraban yacimientos, en 1759 por un censo realizado se determinó que en el Chocó,

existían 73 reales de minas con cuadrillas, utilizando 4,000 esclavos mineros.92

La población negra se caracteriza por su expansión hacia otras zonas del país, fundamentada

en diferentes razones a lo largo de la historia. Verbigracia, a finales del siglo XVIII, muchos

negros libres y cimarrones emigraron hacia las riberas del río Tuira en el Darién, continuando

con la saca de oro. No sólo se ubicaron en la zona del Río Tuira, sino también en lo alto del

91 Ibídem, Pp 146.
92 Ibídem, Pp 148.
171
Atrato, San Juan, a lo largo de la Costa del Pacifico, a lo largo del valle del Río Baudo, en las

zonas llamadas Cupica y Juradó. Por su parte otra ola migratoria de la población negra ocurrió

cuando varios negros se enrolaron en las filas libertadoras, y al finalizar la lucha se establecieron

en el Valle del Cauca y en Magdalena.

Durante los años 1821 hasta 1851, debido a la emancipación de los esclavos, inmigraron de los

campos mineros en búsqueda de nuevas tierras para la explotación agropecuaria. Inmigración

que sucedió con los negros del Alto Atrato, los cuales se asentaron como agricultores en Arusi,

Nuqui y Nabuga, mientras otros se establecieron en los Ríos Bojaca, el Tagachi y el Buey.

Las poblaciones negras, asentadas en la costa chocoana, se organizaron como poblaciones

pesqueras y agricultores de coco.

En el periodo entre los años 1850 y 1940, los campesinos indígenas y los negros se empezaron

a apropiar de las tierras baldías, a través de la figura de la ocupación, para de este modo

desempeñarse dentro de las actividades agropecuarias bien conocidas por ellos.

Ya entrado en el siglo XX, la comunidad negra asentada en el territorio pacífico, no solo se

dedica a actividades agropecuarias, sino también, a recolección de productos del bosque tales

como cacao, marfil, y a la explotación de madera. Este siglo se ha caracterizado porque el

soporte de la economía de esta región es la exportación a mercados extraregionales de los

recursos naturales y riquezas del pacífico colombiano.93

172
3.1.4 Antecedentes de la población negra en la legislación colombiana

Para realizar un estudio sobre la legislación de las comunidades negras, es importante analizar

el antecedente histórico dentro de la historia del pueblo afrocolombiano, “San Basilio del

Palenque”, que es el resultado del movimiento más importante de la población negra en contra

del esclavismo. Este palenque se forma por los esclavos negros que huyeron definitivamente del

esclavismo que estaban sometidos. Este grupo estaba conformado por 37 personas negras

entre mujeres y hombres, dirigidos por Benkos Bioho, un exmonarca de un estado africano. Se

asentaron en los montes de María en el departamento de Bolívar para de este modo enfrentarse

a los españoles.

Esta zona constituida por los negros, se conoce como palenque, asimilándose a una república,

por su carácter independiente en el cual desarrollan su cultura, economía, política y lengua de

origen africano. Las personas pertenecientes a un palenque se denominan cimarrones, por ser

fugitivos de las leyes españolas. Los cimarrones, adecuaron su palenque por medio del robo

que hacían a los hatos y haciendas vecinas, produciendo de este modo el crecimiento de la

población del palenque y organizándose en ejércitos estratégicamente ubicados.

Usualmente los cimarrones se enfrentaban con el ejercito español. Existió un combate en

particular, en el cual los cimarrones tomaron como rehén, a Francisco de Campos94, por lo tanto

la corona española, estuvo obligada a tratar de buscar un acuerdo amistoso. Mediante la firma

de la Cédula de perdón en el año de 1713, en la cual el rey de España reconoce la libertad a

93 Ibídem, Pp 149 - 152.

173
aquellos negros llamados cimarrones miembros del palenque. Como consecuencia de este

acuerdo, este pueblo cimarrón es el primer pueblo libre de América.

El palenque de San Basilio existe en la actualidad. Tiene 7.000 habitantes, en el cual los

hombres se dedican en su mayoría a la agricultura y ganadería y las mujeres se dedican a la

venta ambulante de los productos producidos en sus tierras, además de los fabricados por ellas,

como los bollos. En cuanto a la educación, es etnocultural, es decir que se le enseñan a los

niños tanto de la historia colombiana, como de la historia africana. La escuela es tanto primaria

como secundaria. Se conservan algunos ritos religiosos, como el cabildo de Lumbalú, y el

Pechiche, siendo el primero precedido por varios instrumentos musicales, y el segundo solo por

un instrumento musical utilizado generalmente en los velorios. Los instrumentos tienen como

significado el cambio de una persona a una nueva vida. De la misma manera como un estado

se estratifica socialmente, el palenque también se divide en cuagros, definidos de acuerdo a

edad, género y lugar donde viven en el palenque, teniendo en cuenta los principios de

solidaridad, amistad y recreación.95

A causa de los planes de los colombianos de independizarse del yugo español, muchos de los

próceres involucraron en su lucha a los cimarrones, quienes buscaban libertad. El Libertador

Simón Bolívar, al decretarse “Guerra a muerte a los españoles y americanos”, recluta entre sus

filas libertadoras a muchos integrantes de los palenques, prometiéndoles la libertad absoluta.

Cuando las filas libertadoras, se vieron en apuros por la falta de personas y por la deficiencia

económica, Bolívar tenía dos opciones, acudir al reclutamiento de los cimarrones de San Basilio

94MOVIMIENTO SOCIAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS. El negro en la Historia de Colombia. Cali:


Editorial Presencia Ltda,1997, Pp 37.

174
o reclutar los habitantes de la república de Haití y al escoger el reclutamiento del pueblo

haitiano, se compromete con su presidente Alejandro Petión a erradicar totalmente la esclavitud

en su pueblo, si su movimiento revolucionario triunfaba. Obtenida su victoria y para cumplir con

su promesa, el libertador Bolívar, por intermedio del vicepresidente Antonio Nariño propuso ante

el Congreso de Cúcuta, el proyecto para abolir la esclavitud a través de un documento llamado

de "manumisión de partos".

3.1.4.1 Manumisión de partos

Este documento estaba comprendido por dieciocho artículos, cuyo contenido es el siguiente:

En el primer artículo (1), se señala que los hijos de esclavas que nazcan desde el día en que

se sancione esta ley de "manumisión de partos", nacerán libres.

En el segundo artículo (2), se establece que los niños nacidos después de la publicación de la

ley, serán mantenidos por los dueños de su madre brindándoles estudio y manutención, y estos

a su vez les darán en contraprestación sus obras y servicios hasta la edad de 18 años.

En el artículo tercero (3), se establece que si antes de cumplir los dieciocho años, los padres de

un menor negro o un tercero deciden excluirlo del dominio de su patrón, deberán estos

recompensar al dueño los gastos de manutención que haya erogado en favor del infante.

95Ibídem, Pp 40.
175
En el artículo cuarto (4), se establece que cuando un menor que no haya cumplido los 18 años

salga del domino de su patrono, será obligado a informar a la junta sobre su situación, para que

esta establezca su conducta y procedimiento.

En el quinto artículo (5), se establece que los padres se venderán junto con sus hijos, para evitar

el desmembramiento del núcleo familiar.

En el artículo sexto (6), se prohibe la venta de esclavos para salir del país colombiano al igual

que su extradición.

En el artículo séptimo (7), se prohibe de igual forma introducir esclavos al país con fines de

negociación, so pena de su libertad.

En el artículo octavo (8), obligando a todas las sucesiones tanto testadas como intestadas, de

dejar libre a un esclavo, cuando el número de esclavos alcance a diez.

En el artículo noveno (9), se les ofrece una condecoración otorgada por la República de

Colombia a aquellas personas que hallan dejado libre a diez esclavos.

El artículo décimo (10), crea un fondo de manumisión de esclavos.

El artículo once (11), establece la forma como se recolectará el dinero para el fondo,

organizando una junta para la manumisión.

176
En el artículo doce (12), se establece que los negros que gozan de libertad por algún estatuto,

también gozarán de esta bajo las disposiciones de esta ley, colaborándoles para su

subsistencia.

En el artículo trece (13), se establece que una vez nombradas las juntas se eligirá un

comisionado, quien estará a cargo de llevar el registro de las muertes de los hacendados, para

de este modo recolectar el impuesto de manumisión de esclavos.

En el artículo catorce(14), se establece que algunos días de fiestas se conmemorarán liberando

a un número determinado de esclavos negros, proporcional al alcance que tenga el fondo.

En el artículo quince (15), se establece un régimen de preferencia de los amos, dependiendo

de la capacidad económica y de su servicio en las filas del ejército nacional.

En el artículo dieciséis (16), se establece que no habrá ningún recurso contra las decisiones

tomadas por los miembros de la junta, en cabeza de los esclavos, ni de los amos.

El artículo diecisiete (17), se refiere al orden tenido en cuenta para manumitir a los esclavos.

El artículo dieciocho (18), se refiere a los oficios a los que se pueden dedicar los esclavos

libertados96.

96MOVIMIENTO SOCIAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS. Abolición de la esclavitud en


Colombia y ley de Manumisión de partos. Cali: Editorial Presencia ltda, 1998, Pp 7 - 11.
177
Debido a que lo concluido en el Congreso de Cúcuta, fue lo opuesto a lo expresado por

Bolívar en sus propuestas al pueblo negro y al presidente de Haití, el pueblo negro se sintió

traicionado. Lo prometido fue una libertad absoluta, y lo que se logró con la ley de manumisión

fue una libertad de vientres, significando que los hijos de negros nacidos después de 1821, eran

libres, pero siempre y cuando trabajaran los primeros 18 años de su vida a los amos de sus

padres, para indemnizarlos por no ser sus esclavos toda la vida, y por otro lado, quienes ya eran

esclavos en esta época, seguirían siendo hasta el día de su muerte.

Algunos negros, si lograron alcanzar su libertad, pero el español, en miras de sus beneficios se

inventaron una ley de vagancia, la cual consistía, en que si un español veía a un negro

deambulando por las calles, lo podía señalar de vago, y si este no presentaba ninguna prueba en

contrario, o si estas pruebas no llenaban de convencimiento al juez, este negro liberto iba a la

cárcel. El español como era supuesto, pagaba su salida y el liberto, se veía obligado a pagarle

su generosidad, por medio de su trabajo en la tierra o en las minas, regresando a la esclavitud

en cierta forma.

3.1.4.2 Abolición legal de la esclavitud

En el momento en que surgió este proyecto de ley, se consideró revolucionario, ya que por fin

se dan cuenta de la explotación económica, política y cultural a las cuales estaba siendo

expuestos la población negra.

Los habitantes criollos de Colombia debido a su anhelo independentista, empezaron a negociar

con los ingleses, dejando de un lado las negociaciones con España y creando por otro lado

178
unos proyectos para que la población minoritaria se ilusionara en miras de su libertad. Sumado

a lo anterior, se presenta la pérdida de valor del negocio esclavista. En un principio la

introducción del negro africano a Colombia, se debió a sus grandes aptitudes para el trabajo

pesado, pero debido a la poca rentabilidad para los hacendados de tener a negros trabajando

sus tierras, el furor del esclavismo va perdiendo importancia.

Como consecuencia de lo anterior se expidió la importante ley 21 de 1851 sobre la libertad de

esclavos, la cual establece que desde el día primero de enero de 1852 serán libres todos los

esclavos que existían en el territorio de la República de Colombia, y señala el proceso para

llegar a este fin, que consistía en que cada esclavo debía tener una carta de libertad expedida a

su favor, junto con su avalúo. Las juntas de manumisión expedían a favor de los dueños de

estos esclavos, unos certificados de presentación, avalúo y libertad, con el fin que los esclavos

los cambiaran por unos certificados de manumisión elaborados por el gobierno. La junta además

abriría un registro de nombres en el que se registrarán los nombres de los esclavos, su lugar de

nacimiento y el nombre de sus antiguos amos. La suma de todos los certificados anteriores,

serían enviados al Poder Ejecutivo por la Secretaria de Relaciones Exteriores, para que el

Departamento de Hacienda emitiera unos vales, "Vales de Manumisión", amortizados por el

poder ejecutivo mediante un fondo de manumisión, cuyos dineros no podían ser utilizados a

disposición de ninguna autoridad publica. Los esclavos prófugos no serán avaluados antes de

su aprehensión, ni les será expediría el certificado de valor.

Se le da libertad absoluta a todos los esclavos, incluyendo a los esclavos de otros países que se

refugien en el país, realizando especial mención de los esclavos granadinos quienes habían sido

179
exportados a Perú, claro esta, con la debida indemnización por parte del gobierno granadino al

gobierno peruano.

Esta ley en sus últimos artículos, establece los derechos causados por el fallecimiento de una

persona, además de unas estipulaciones para cuando una persona tenga una hipoteca

incluyendo esclavos.

Una vez entrada en vigencia la ley 21 de 1851, la esclavitud quedó abolida totalmente en el

territorio colombiano, pero, se miraba como injustas las indemnizaciones a favor de los amos,

ya que no se le reconoció ninguna clase de compensación a los negros sometidos a la

esclavitud. De este modo, las comunidades negras por intermedio de sus organizaciones exigen

el pago de todas las indemnizaciones adeudadas a ellos por el gobierno colombiano, y la Corona

Española.

Con la abolición de la esclavitud, los negros eran obligados a vender su trabajo a otras personas,

generalmente blancos, para subsistir, situación que, para muchos es una clase de esclavismo

indirecto, ya que si bien, se encuentra en una situación de libertad absoluta, la sociedad

competitiva en la que hay mucha desigualdad, les obliga a marginarse en la selva para

aprovechar sus productos y vender su trabajo a un precio muy bajo.97

MOVIMIENTO SOCIAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS. El negro en la Historia de


97

Colombia. Cali: Editorial Presencia Ltda, 1997, Pp 47 - 54


180
3.1.4.3 Frente nacional

Después de la abolición de la esclavitud, se desarrolló un régimen de explotación económica

tanto para los pueblos negros como para los indígenas. Se fue creando un sistema de opresión

hacia los grupos, que dio como resultado un régimen de coalición bipartidista, entre liberales y

conservadores que tenía como base la concentración del poder en una clase de personas

preferiblemente de la etnia blanca, dejando a un lado a negros e indígenas, situando a estos

últimos en ciudadanos colombianos de segunda categoría.

Durante la época del Frente Nacional, el poder era de responsabilidad compartida. Este

sistema nació después de la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla; y con ocasión de los

siguientes factores:

• La Unión Nacional: Situación creada en la presidencia de Alberto Lleras Camargo quien

asumió la presidencia en 1945 y crea una coalición entre los liberales seguidores de Jorge

Eliecer Gaitán, y los conservadores seguidores de Laureano Gómez.

• El asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, provocó el revuelco del pueblo a las calles y por el

temor de una revolución igual se crea otra coalición. El presidente Mariano Ospina Pérez,

propone la suspensión de las elecciones de ese año, 1950, y propone además, elegir dos

lideres conservadores y dos liberales para los siguientes cuatro periodos presidenciales.

• Como consecuencia de la pérdida de credibilidad de la presidencia de Laureano Gómez en

1952, el general Gustavo Rojas Pinilla realiza un golpe de estado.

181
• Durante la presidencia del general Gustavo Rojas Pinilla, los liberales y conservadores

vieron sus intereses en peligro, y formaron una oposición para derrocarlo.

• El gobierno de Rojas Pinilla, fue reemplazado por una Junta Militar, compuesta por cinco

miembros, cuya primera misión fue llamar a las elecciones de ese año.

• Se convocó a un plebiscito en 1957, como mecanismo político y legal para consolidar una

coalición.

• Frustrados los tratados de buscar un candidato para la presidencia, deciden los miembros de

los partidos hacer una coalición para los siguientes cuatro años, correspondiéndole dos al

partido liberal, y dos al partido conservador.

Los presidentes del frente nacional en Colombia fueron: Alberto Lleras Camargo, Guillermo

León Valencia, Carlos Lleras Restrepo y Misael Pastrana Borrero.

Debido a este Frente Nacional, es decir a la coalición de los partidos colombianos, se perjudica a

la población negra, y más aun, con la promulgación de la ley 2 de 1959.

182
3.1.4.4 Ley 2 de 1959

Esta ley trata todo lo referente a la economía forestal de la nación y a la conservación de

recursos naturales favorables.

Se decretan los límites para establecer las “Zonas Forestales Protectoras y Bosques de Interés

General”, los cuales comprenden por el sur, la línea fronteriza con el Ecuador; por el occidente,

el Océano Pacifico y la línea divisoria con la República de Panamá; por el norte, el Océano

Atlántico y; por el oriente, una línea que empieza a los 15 kilómetros al este de la cordillera

occidental, siguiendo por el Volcán Chiles, el Nevado de Cumbal y la quebrada de San Pedro,

atravesando el río Patía, hasta Chila; continuando hacia el este 15 kilómetros, por el Cerro de

Rivas al Cerro de Munchique, y por la Cordillera Occidental hasta el Cerro de Caramanta,

siguiendo hasta el Cerro Paramillo y el Cerro Murrucucú, y finalmente una línea recta, hasta el

Océano Atlántico.

Así mismo favoreció a la burguesía colombiana, quien en sus ansias de dinero, veía en el litoral

pacifico, una zona habitada exclusivamente por negros y por indígenas, y de difícil acceso

debido a sus selvas húmedas tropicales. Pero por la riqueza hídrica, minera, y maderable, esta

era una zona de alto interés tanto para los inversionistas extranjeros como para los inversionistas

colombianos.

A pesar de lo anterior tuvo un gran vacío, porque desconoció el aporte hecho por la comunidad

negra al país, explotando y cultivando estas tierras y le declaró sus tierras como reservas

183
forestales, a pesar de haber sido habitadas por las comunidades negras durante muchos años,

con ánimo de señor y dueño.

3.1.4.5 La constitución de 1991

Como consecuencia de la incapacidad del Estado para promover la participación ciudadana,

controlar la guerrilla, y el narcotráfico, en 1990 se crea un movimiento de opinión conformado por

personas de diferentes niveles sociales, políticos, educativos y étnicos, con la esperanza de

reestructurar las instituciones políticas y administrativas del país, buscando un correctivo a la

injusticia, desconformismo y desigualdad del país.

Se convocó a las elecciones de una asamblea nacional constituyente, que tuvo como resultado

una conformación por miembros de los partidos liberal, conservador, miembros de grupos

guerrilleros desmovilizados, e indígenas; los grandes ausentes en esta conformación fueron los

representantes de las comunidades negras, quienes, sí se presentaron como independientes a

las elecciones, pero no lograron una curul en esta asamblea.

Lo anterior no significa, que las comunidades negras no estuvieran representadas en la

asamblea, ya que durante las elecciones los diferentes líderes de las comunidades negras

conformaron una Coordinadora Nacional de Comunidades Negras, corporación cuya misión era

la elaboración de las propuestas en favor de las comunidades negras y que trabajó en

coordinación con los constituyentes indígenas Lorenzo Muelas y Francisco Rojas Birry.

184
Las comunidades negras por medio de los constituyentes indígenas, realizaron una propuesta

presentada ante la asamblea constituyente que contenía:

§ Reconocimiento de las comunidades negras como un grupo étnico, por haberse desarrollado

en su territorio con bases culturales diferentes.

§ El reconocimiento a sus territorios, que han servido de asiento para el desarrollo cultural,

económico y social desde la época de sus antecesores.

§ Fomentar el desarrollo económico y social, así como las formas de comunidad para las

comunidades negras.

§ Requerían una circunscripción electoral especial para las corporaciones públicas.

§ Reconocimiento a la nación colombiana, como una nación multiétnica y pluricultural.

De esta propuesta, se dieron algunos resultados plasmados en la constitución de 1991, dentro

de los que se resaltan los siguientes:

El Art. 7: Se les conceden derechos a los grupos étnicos, como el reconocimiento a su cultura y

profesión diferentes.98

Art. 10: Se reconoce como oficiales las lenguas y dialectos practicados en sus territorios99.

98Art. 7 de la Constitución Política "El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la
nación Colombiana."
185
Art. 13: Prohibe la discriminación racial100.

Art. 176; Se crea una circunscripción especial para la Cámara de Representantes101.

Por ultimo se consagró el Art. 55 transitorio de la constitución política colombiana, que fue origen

años después a la Ley 70 de 1993102.

99 Art. 10 de la Constitución Política "El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las lenguas y
dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. La enseñanza que se imparta en
las comunidades con tradiciones lingüísticas propias será bilingüe"
100 Art. 13 de la Constitución Política " Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la

misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismo derechos, libertades y oportunidades
ni ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión
política o filosófica. El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y
adoptara personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de
debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan"
101 Art. 176 de la Constitución Política Tercer Inciso "Para la elección de representantes a la Cámara,

cada departamento y el distrito capital de Bogotá conformarán una circunscripción territorial. La ley podrá
establecer una circunscripción especial para asegurar la participación en la Cámara de Representantes
de los grupos étnicos y de las minorías políticas y de los colombianos residentes en el exterior"
102 Art. 55 Transitorio de la Constitución Política; "Dentro de los dos años siguientes a la entrada en

vigencia de la presente Constitución el Congreso expedirá, previo estudio por parte de una comisión
especial que el gobierno creará para tal efecto, una ley que les reconozca a las comunidades negras que
han venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífico,
de acuerdo con sus prácticas tradicionales de producción, el derecho a la propiedad colectiva sobre las
áreas que habrá de demarcar la misma ley. En la comisión especial de que trata el inciso anterior tendrán
participación en cada caso representantes elegidos por las comunidades involucradas. La propiedad así
reconocida solo será enajenable en los términos que señale la ley. La misma ley establecerá mecanismo
par la protección de la identidad cultural y los derechos de estas comunidades, y para el fomento de su
desarrollo económico y social. Parágrafo1. Lo dispuesto en el presente artículo podrá aplicarse a otras
zonas del país que presenten similares condiciones, por el mismo procedimiento y previo estudio y
concepto favorable de la comisión especial aquí prevista. Parágrafo 2. Si al vencimiento del término
señalado en este artículo el Congreso no hubiere expedido la ley a la que él se refiere, el gobierno
procederá a hacerlo dentro de los seis meses siguientes, mediante norma con fuerza de ley."
186
3.1.4.6 Antecedentes del articulo 55 transitorio de la constitución de 1991

Los antecedentes para la elaboración del articulo 55 transitorio de la constitución de 1991, y para

la posterior elaboración de la ley 70 de 1993, son los siguientes:

§ El surgimiento de la Organización Campesina Integral del Atrato, la ACIA, y el movimiento

por una titulación comunitaria. La ACIA surgió en 1986, como un movimiento opositor a unas

concesiones madereras en el territorio del Atrato. Los inicios para el proceso de titulación

colectiva de las tierras se iniciaron al interior de esta organización como consecuencia de los

paros realizados en Quibdó y por la influencia holandesa en esta zona del Atrato. Pero solo

hasta 1987, cuando se realizó "el acuerdo Buchado", esta idea se hizo realidad. En éste se

acordó, entre la organización campesina negra, la corporación para el desarrollo del Choco,

y el Departamento de Planeación Nacional, el reconocimiento de la titularidad sobre las

tierras que las comunidades estén ocupando y que también hayan sido ocupadas por sus

ancestros.

Posterior, a este acuerdo, se firmó el de la junta directiva de CODECHOCO que buscaba el

cumplimiento del anterior, pero fue impugnado por la ACIA, debido a que para esta organización

no se les daban suficientes garantías para la libre explotación dentro de estas zonas, además de

no delimitarse de forma precisa la extensión de dichas tierras. Como último recurso se firmó un

proyecto, en el cual se estableció un plan para la explotación de recursos naturales, que fue

concretizado en 1989 por un nuevo acuerdo firmado entre ACIA y la Junta Directiva de

CODECHOCO, el cual que delimitó la zona para la explotación de los recursos naturales sobre

un área mayor de 800.000 hectáreas.

187
De otro lado en 1988, la ACIA, en un foro adelantado en la Comunidad de Padua, sobre la

titularización de tierras rechazó contundentemente la propuesta del INCORA de levantar la

Reserva Forestal sobre el Pacifico y el ofrecimiento de una compensación, la cual sería la

titularidad comunitaria sobre esta región, basándose en el trabajo realizado por las comunidades

en estas tierras durante siglos. La ACIA llevó al foro una propuesta, que comprendía

importantes puntos como:

1. El reconocimiento de la titularización colectiva sobre las tierras.

2. Se rechaza la aplicación del Art. 11 de la ley 30 de 1988, ya que esto supondría la entrega

de las tierras a empresas explotadoras y la eliminación del titulo de reserva forestal sobre el

área del Pacífico.

3. Se propone reconocerle a las comunidades negras, títulos individuales sobre las parcelas de

aprovechamiento familiar, mientras se esperaba la reglamentación de la ley 31 de 1967.

4. Proponen el desarrollo de programas de crédito, comercialización y asistencia técnica, para

el buen aprovechamiento y funcionamiento de sus tierras.

5. El reconocimiento como minoría étnica a la comunidad negra

6. La propiedad colectiva sobre las áreas comunes indicando los bosques principalmente.

188
Las comunidades negras durante este foro, presentaron muchos argumentos, para justificar la

titulación comunitaria sobre sus tierras de acuerdo con la ley 31 de 1967. Entre estos

argumentaban que la zona del medio Atrato, estaba habitada por los negros esclavos africanos

desde la época de la colonia, habiendo sido conservada gracias las técnicas y culturas

africanas, deduciendo de esto su no incorporación total a la vida nacional general. Los

anteriores argumentos se extendían no solo a los habitantes negros del Atrato, sino a todas esas

zonas habitadas por ellos desde sus ancestros como el Pacífico y el Chocó. Frustradas las

intenciones de la ACIA, para lograr la titulación colectiva, optaron por un nuevo camino para

llegar a este fin, escogiendo un nuevo proyecto de la ACIA que impulsaba la titulación individual

sobre las parcelas de aprovechamiento familiar.103

Se reitero por el ACIA en 1990, en el “Encuentro por la Defensa de Nuestro Territorio Tradicional

del Pacifico”.

§ El territorio Bi-Etnico del San Juan. A finales del año de 1988, se hizo una toma de las

oficinas del INCORA por parte de las comunidades negras e indígenas para demandar del

Estado el reconocimiento del derecho de propiedad en cabeza de las comunidades negras e

indígenas sobre la cuenca baja del río San Juan, a través del proceso de titulación colectiva.

§ Movimientos sociales negros: Entre estos movimientos esta el Movimiento Nacional

Cimarrón, de carácter nacional que buscaba enviar representantes negros a la

constituyente, los cuales reclamaban entre otros los puntos ya señalados al analizarse, los

antecedentes de la constitución de 1991.

103SANCHEZ, Enrique, ROLDAN, Roque y SANCHEZ, Maria Fernanda. Derechos e Identidad, Los
pueblos Indígenas y Negros en la Constitución Política de Colombia de 1991. Santa fe de Bogotá:

189
§ La alianza entre indígenas y negros en la constituyente: Como consecuencia de la no

elección de un representante de las comunidades negras en la constituyente, los voceros

que tramitaron los proyectos de las comunidades negras fueron los constituyentes

indígenas. Las comunidades negras organizaron una mesa de trabajo conformadas por

ACIA, ACABA, ACADESAN, OBAPO, CIMARRON, y otras organizaciones del Atrato,

iniciando una jornada de presión denominada “Telegrama Negro”, que tenía como

fundamento los puntos expuestos anteriormente. Para que su propuesta fuera oída por todo

el país, y por los constituyentes, las organizaciones negras ocuparon en 1991, la Catedral,

las oficinas del INCORA en Quibdó y la Embajada de Haití en Bogotá, recibiendo de esta

forma el apoyo de los constituyentes indígenas, del Doctor Jaime Ortiz y del Doctor

Gustavo Zafra104.

La propuesta negra dio como resultado el artículo 55 transitorio de la Constitución de 1991 y las

organizaciones negras se empezaron a mover alrededor de dicho artículo. Se constituyó un

equipo de trabajo en la Diócesis de Quibdó, quienes hicieron el llamado a las diferentes

comunidades para que formaran comités en pro del desarrollo de este articulo. Se crearon en los

departamentos del Chocó, Valle, Cauca, y Nariño.

Por medio del Decreto 1332 del 11 de Agosto de 1992, se crea la Comisión Especial para las

Comunidades Negras de que habla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política, pero

además esta conformación responde también a los artículos:

Editorial Presencia Ltda, 1993. Pp 177- 181.


104 Ibídem, Pp 182 - 187
190
§ Art. 7: el reconocimiento y protección por parte del Estado a la diversidad étnica y cultural de

la nación.

§ Art. 2: La participación de todas las personas en las decisiones que les afecta en la vida

económica, política, administrativa, y cultural de la Nación105.

§ Art. 58 y 60: El acceso, promoción y protección, otorgado por el estado como garantía a los

ciudadanos para la asociación y solidaridad de la propiedad.106

§ El reconocimiento del aporte de los pueblos afrocolombianos, al desarrollo económico,

político y social de la Nación Colombiana.

La comisión especial, tiene como principales tareas las señaladas en el artículo transitorio 55 de

la constitución, así como darse su propio reglamento, proponer mecanismos dedicados a la

protección de la cultura y derechos de las comunidades afrocolombianas y proponer programas

de desarrollo social y económico de estas comunidades a las autoridades competentes. Estaba

105 Art.2 de la Constitución Política Primer Inciso " Son fines esenciales del Estado: servir a la
comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y
deberes consagrados en la constitución, facilitar la participación de todos en las decisiones que los
afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la nación; defender la independencia
nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden
justo"
106 Art. 58 de la Constitución Política Tercer Inciso "El Estado protegerá y promoverá las formas

asociativas y solidarias de propiedad". Art. 60; " el Estado promoverá, de acuerdo con la ley, el acceso a
la propiedad. Cuando el Estado enajene su participación en una empresa, tomará las medidas
conducentes a democratizar la titularidad de sus acciones, y ofrecerá a sus trabajadores, a las
organizaciones solidarias y de trabajadores, condiciones especiales para acceder a dicha propiedad
accionaria. La ley reglamentará la materia"
191
conformada en un principio por departamentos, los cuales eran de seguimiento operativo y

financiero, territorio y recursos naturales, desarrollo económico, e identidad cultural.

Tenía solamente 11 meses para desarrollar el contenido del Articulo 55 transitorio, un corto

tiempo para un estudio tan importante. Esto unido con los pocos documentos relacionados con

el tema, hizo del estudio de la comisión una tarea muy dura de cumplir. Según las actas de la

secretaria de la comisión los temas como los alcances del Articulo Transitorio 55, la vinculación

de otras comunidades que se desarrollara en las diferentes zonas del país al proceso, los

derechos de las comunidades afrocolombianas, las medidas de conservación del medio

ambiente, las garantías otorgadas por el gobierno para el proceso de desarrollo del artículo 55

Transitorio, la participación de las alcaldías y gobernaciones, la coordinación entre los proyectos

de la Comisión Especial con los de la Comisión de Ordenamiento Territorial, fueron los más

debatidos.

El primer avance en desarrollar el artículo 55 Transitorio de la constitución nacional fue el

proyecto de ley de Otilia Dueñas. A pesar de ser favorable para las comunidades negras ya

que contenía todo lo referente a la titularización colectiva de las tierras habitadas por las

comunidades negras durante años, fue relegado al olvido.

Luego de este fracaso, los comisionados del Chocó propusieron un documento titulado

“Propuesta de las Comunidades Negras para la Reglamentación de sus Derechos

Constitucionales”, documento que constaba de cinco partes: la primera parte, realizaba un

recuento histórico de las comunidades afrocolombianas desde su ingreso al país, esclavitud,

hasta el proceso de liberación, resaltando sus características culturales y su ubicación

192
geográfica. En la parte segunda, contenía el derecho de etnia reconocido por la constitución

nacional a las comunidades afrocolombianas. En la tercera parte, se exponían las principales

características de las comunidades negras, como su identidad cultural, su conformación como

grupo étnico, sus derechos como grupo, la participación activa en el proceso y un proyecto para

la formación de una futura ley. En la cuarta parte, se señalan las funciones de la Comisión

Especial. En la quinta parte, se presentan los tres niveles del proceso; señalando como primer

nivel el programa de difusión de los derechos de las comunidades afrocolombianas, en el

segundo nivel se hace referencia a los espacios de participación de las comunidades

afrocolombianas, de las organizaciones locales, de las comisiones consultivas departamentales,

en la difusión del respeto a los derecho colectivos e individuales de los grupos étnicos. ; y en un

tercer nivel se hace referencia a la definición de conceptos claves, tales como la identidad

cultural, la titulación colectiva, el desarrollo económico y social, territorio de los grupos étnicos,

derechos constitucionales de los afrocolombianos.

Pero los esfuerzos se vieron frustrados, debido a la adjudicación de tierras para la explotación y

exploración de los recursos naturales a entidades privadas en los territorios en donde se

encontraban asentadas las comunidades negras.

Por lo tanto el desarrollo del artículo transitorio 55 de la constitución política se vio frustrado por

mucho tiempo, pero finalmente se restablecieron las relaciones entre la Comisión y el Gobierno

y como consecuencia se produjo un proyecto de ley, el cual fue llevado ante el congreso, y

aprobado por este. En esta ley se adoptaron tanto aspectos relacionados con el artículo

transitorio 55, como otros aspectos ajenos a este pero de vital importancia para el desarrollo

193
social, económico y cultural de las comunidades afrocolombianas. Producto de este proceso tan

largo y dispendioso, se decretó por el Congreso la ley 70 de agosto 27 de 1993.

3.2 Régimen de tierras de las comunidades negras

Ya recopilada la historia de los pueblos negros en Colombia, y antes de analizar el régimen de

tierras de las comunidades negras, se tiene que "Una comunidad negra esta constituida por un

conjunto de familias que, reclamando o aceptando su origen fundamental en las primeras

familias africanas traídas a América en la época colonial, ocupan un espacio territorial que, sin

consideración a su tamaño, se encuentra aproximadamente delimitado. Han desarrollado, sobre

la base de su cultura ancestral y de su larga experiencia de lucha por la supervivencia, unas

formas de organización familiar y asociativa y, en términos generales, una cultura que les habilita

para el manejo de su cultura que les habilita para el manejo de su vida como personas y como

pequeñas sociedades. Cultura que representa una cierta unidad de intereses y patrones de

comportamiento compartidos frente a los retos y posibilidades que les impone la responsabilidad

de la supervivencia individual y social."107

También las organizaciones internacionales, en su jurisprudencia y doctrina, definen como

Comunidad Negra "... todos aquellos núcleos de población colombiana, con ascendientes

venidos de Africa, que habitan alguna parte del territorio colombiano, que, en virtud de los

elementos mantenidos de su cultura ancestral, enriquecidos y transformados por la experiencia

SANCHEZ, Enrique, ROLDAN, Roque y SANCHEZ, Maria Fernanda. Derechos e Identidad. Los
107

pueblos indígenas y Negros en la Constitución Política de Colombia de 1991.Santa fe de Bogotá:


Editorial Presencia Ltda, 1993, Pp 208
194
de su vida americana, pueden exhibir y se someten a un ordenamiento que regula su conducta

en el manejo de sus asuntos de interés colectivo y en la solución de los conflictos

sobrevinientes. "108

El artículo 55 transitorio de la constitución y en la ley 70 de 1993 se les reconoce a las

comunidades negras del país, el derecho a la propiedad colectiva sobre las tierras baldías,

rurales y ribereñas que han venido ocupando ancestral e históricamente en zonas del país.

Esta propiedad colectiva esta reconocida a lo largo de la constitución de 1991, como en el

artículo 58 cuando se establece "El Estado protegerá y promoverá las formas asociativas y

solidarias de propiedad.". En el artículo 64 cuando se establece que "Es deber del Estado

promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de los trabajadores agrarios, en forma

individual o asociativa", además en el Artículo 63 de la carta, se le reconoce la propiedad

colectiva a las comunidades negras e indígenas cuando señala "Los bienes de uso publico, los

parques naturales, las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo, el

patrimonio arqueológico de la nación y los demás bienes que determine la ley, son inalienables,

imprescriptibles e inembargables".

De allí que esta adjudicación de propiedad colectiva a las comunidades negras es de suma

importancia, debido que desde el punto de vista jurídico, al adjudicárseles a las comunidades

negras la propiedad colectiva sobre las tierras que habitan, no sólo adquieren el derecho de uso

sobre estas por el hecho de ser propietarios, sino también, adquieren el uso y aprovechamiento

de los recursos naturales renovables, y no renovables, y el suelo comprendido dentro de esta

108 Ibidem. Pp 209.

195
zona. Además, desde el punto de vista social, los comités de las comunidades negras, al

adjudicar a la comunidad la propiedad colectiva, también adquieren el status de administradoras

locales de estos recursos, y del suelo comprendidos dentro de esta zona.109

En síntesis, el proceso de Titulación colectiva es una garantía para las Comunidades Negras de

participar en forma directa en el país, además de darle un instrumento para la conservación de

su diversidad étnica, y cultural.110

En la ley 70 de 1993, se establece que el Estado adjudicará a las comunidades negras la

propiedad colectiva sobre las tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la

Cuenca del Pacífico y todas las demás zonas que han venido ocupando de acuerdo a sus

prácticas de producción. Excluyendo de esta adjudicación: los bienes de uso público, las áreas

urbanas de los municipios, los recursos naturales renovables y no renovables sobre los cuales

únicamente se les faculta para usarlos y aprovecharlos, el subsuelo y los predios rurales, las

áreas reservadas para la seguridad y defensa nacional y las áreas del Sistema Nacional de

Parques.111

La propiedad colectiva de los suelos y los bosques incluidos en esta adjudicación, será

ejercida respetando su función ecológica, es decir, en cuanto a los bosques su uso no debe

agotar el recurso, se debe garantizar de cierta forma la persistencia del recurso, y en cuanto al

109 INCORA. Tierras de las comunidades Negras. Santa fe de Bogotá: 1998, Pp. 7-8.

110 Ibídem, Pp 7.
111 Ley 70 de 1993, Art. 6

196
suelo, el uso de este se debe hacer teniendo en cuenta las normas mínimas de conservación y

compatibilidad con la fauna y la flora.112

Además, indica como autoridad competente para llevar a cabo el proceso de titulación colectiva

al INCORA, Instituto Colombiano de Reforma Agraria, el cual podrá iniciar de oficio la

adjudicación.113

El Decreto 1745 de 1995, regula el proceso especial para lograr la titulación colectiva de las

tierras, en este proceso se destacan tres fases; la primera fase, hace alusión a la iniciativa

principal, correspondiéndole esta a la comunidad negra, o a sus organizaciones colectivas,

orientada a la conformación de Consejos Comunitarios y a la elaboración de la solicitud de

titulación.114

De acuerdo a esta fase, la comunidad autónomamente debe empezar a organizarse, a realizar

acuerdos entre las diferentes familias, comunidades vecinas u otras entidades. De esta forma,

las comunidades empiezan a crear diferentes organizaciones o formas de autoridad. Además,

se deben realizar reuniones para buscar un consenso con respecto a los requisitos de los

miembros de la junta comunitaria, al representante del Consejo, a las áreas sobre las cuales se

pedirá el título colectivo, a la administración del territorio y su suelo; y se elaborará un censo de

las familias y personas que conformarán el consejo comunitario.

112 Ibídem.

113 Ley 70 de 1993, Art. 8


114 INCORA. Tierras de las comunidades Negras. Santa fe de Bogotá: 1998. Pp 8-9.
197
Después de organizarse la comunidad con el fin de conseguir la titulación de las tierras, se

convocará a todos los miembros inscritos en el censo, quienes se reunirán en una asamblea

general, que es una reunión de todos los miembros de la comunidad, debido a la independencia

de cada comunidad, esta decidirá quien atienda a la Asamblea. Al reunirse, lo primero que se

hace es nombrar a un coordinador, lo mismo que un secretario que escriba el acta, en la que

quede consignado todo lo discutido en la asamblea. El quórum necesario para deliberar es de

por lo menos la mitad mas uno de los integrantes, si no es así, se fijará fecha y hora para la

siguiente reunión, la cual se llevará a cabo con la tercera parte de los miembros inscritos. En

cuanto a las decisiones dentro de la asamblea general, se tomarán por consenso y si no se llega

a un acuerdo, será por medio de mayoría de votación. Las funciones de la asamblea, de

acuerdo al artículo 6 del decreto 1745 de 1995, son las siguientes:

1. “Elegir y remover a los miembros de la Junta del Consejo Comunitario y al representante

legal de la Comunidad.

2. Determinar el régimen de incompatibilidades, inhabilidades y disciplinario de la Junta del

Consejo Comunitario.

3. Aprobar la solicitud de titulación de tierras que se presentara ante el INCORA, y darle el visto

bueno a la delimitación del territorio solicitado.

4. Aprobar o improbar los planes de desarrollo social, económico y cultural realizado por la

Junta del Consejo Comunitario

198
5. Aprobar la asignación interna de las tierras a las familias de acorde con las decisiones de

la Junta del Consejo Comunitario

6. Actuar como tercero interviniente para dirimir los conflictos surgidos entre las comunidades

negras o con una comunidad indígena, por la delimitación de las tierras objeto de la solicitud

de titulación.

7. Solucionar los conflictos basándose en las costumbres tradicionales de la comunidad.

8. Conservar los recursos naturales de la tierra, de acorde con la legislación ambiental.

9. Velar por la aplicación de las normas del sistema de derecho propio de las comunidades

negras.

10. Promover la identidad cultural, y la organización comunitaria a través de mecanismos

internos.

11. Darse su propio reglamento.

12. Todos los demás señalados por los reglamentos internos de la comunidad.”

Si la Asamblea, en su primera reunión decide conformarse como un Consejo Comunitario por

consenso o en su defecto por mayoría de votos presentes, se denominará “Asamblea General

199
Del Consejo Comunitario”115, cumpliendo con las mismas funciones descritas anteriormente.

La conformación de una Asamblea como un Consejo Comunitario es muy importante debido a

que el Consejo se considerará como el representante de los miembros de una comunidad, por

lo tanto se debe contar con la aprobación de todos los sectores, ya que no se puede convertir

este Consejo en una administración de pocos, por ser el puente de comunicación entre el

gobierno y la comunidad.

Una vez se decida sobre la si se conformación o no conformación en Consejo Comunitario, sé

eligirá, como lo señala el primer numeral de las funciones de la Asamblea; los miembros de la

junta y el representante legal. Esta elección se llevará a cabo por consenso o por mayoría de

votos de los asistentes a la asamblea general (Art. 9 del Decreto 1745 de 1995). Los requisitos

para ser elegido en la Junta del Consejo Comunitario son los señalados en el Art. 10 del Decreto

1745 del 12 de octubre de 1995:

“1. Pertenecer a la comunidad negra respectiva

2. Ser nativo del territorio de la comunidad para la cual se elige, reconocido por esta y

registrado en el censo interno, o tener residencia permanente por un periodo no inferior a

diez años y haber asumido las prácticas culturales de la misma.

3. No estar desempeñando cargos públicos con excepción de la labor docente.

115 Ibídem, Pp.17

200
4. Ser mayor de edad y ciudadano en ejercicio.

5. Las que definan los reglamentos internos de las comunidades, que no sean contrarias a la

Constitución y la ley.”

La Asamblea, determinará cuantos miembros tendrá la Junta, y los comités que la conformarán.

Los miembros de la junta se eligirán por un periodo de tres años y solo podrán ser elegidos una

vez en forma consecutiva.

El siguiente paso es realizar la inscripción del Consejo ante la alcaldía municipal en la cual se

encuentre ubicada la comunidad negra, pero según el parágrafo primero del art. 9 del decreto

1745 de 1995, si la comunidad negra se encuentra en dos municipios, la inscripción se hará

“ante el alcalde municipal donde se localice la mayor parte de su territorio”. Este artículo también

establece que esta inscripción servirá como prueba de existencia y representación legal del

Consejo Comunitario.

En este articulo (art. 9, parágrafo primero, del Decreto 1745 de 1995), se señalan las

obligaciones del alcalde que reciba la inscripción del Consejo Comunitario, entre estas están

“enviar copia de las actas a los gobernadores y alcaldes de las entidades territoriales

involucradas y a la dirección de asuntos de comunidades negras del ministerio de gobierno.”

Para poder presentar la solicitud de titulación ante el INCORA según el art. 20 del decreto 1745

de 1995, se debe anexar a la solicitud, el certificado de representación legal de la comunidad

201
junto con el acta de integración de la Junta del Consejo Comunitario como lo señala el art. 9 de

este mismo decreto y por último un informe que debe contener:

“1. La descripción física del territorio que se solicita en titulación, indicando:

a. Nombre de la comunidad o comunidades, ubicación, vías y medios de acceso;

especificando: departamento, municipio, corregimiento y veredas.

b. Afirmación de ser baldío ocupado colectivamente por comunidades negras.”

Con respecto a las tierras baldías, "durante la época de la Colonia, la noción de tierra baldía

concordaba con la noción de "tierras realengas", representadas en aquellas superficies que los

españoles, sin oposición de los indígenas o en abierta disputa con ellos, llegaron a ocupar en el

mundo americano"116. Estas tierras tenían un tratamiento de bienes públicos, ya que eran de

propiedad de la República.

En un principio estas áreas eran transferidas a "particulares a cambio de los servicios prestados

por los altos mandos militares durante la campaña libertadora, de bonos de deuda pública

interna y externa, de venta directa para recaudación de fondos, como compensación o pago a

contratistas de obras publicas, es decir, como recurso fiscal durante un periodo en el cual el

Estado no encontraba a mano otras alternativas de fondos para cubrir el gasto público"117

SANCHEZ, Enrique, ROLDAN, Roque y SANCHEZ, Maria Fernanda. Derechos e Identidad, Los
116

pueblos Indígenas y Negros en la Constitución Política de Colombia de 1991. Santa fe de Bogotá:


Editorial Presencia Ltda, 1993. Pp 222.

202
A finales del siglo XIX, se estableció que tierra baldía, es aquella que se encuentra dentro del

país, pero esta carente de dueños, por lo tanto el dominio es ejercido por la Nación.

En el Código Fiscal de 1912 se dictaron dos nociones de baldíos, en el artículo 44, se hace una

división de tierras baldías en originarias y derivadas. Siendo las primeras aquellos terrenos que

nunca han pertenecido a nadie, siempre han permanecido bajo la propiedad del Estado, mientras

que las segundas, son aquellas que en algún momento han pertenecido a particulares, pero por

alguna razón han vuelto a la propiedad del Estado. Así también, esta ley en su artículo 46

señala las finalidades de las tierras baldías; como son las destinadas para la agricultura, la

reserva del Estado, la prestación de servicios, la conservación y defensa de los recursos

naturales, y por último las destinadas a colonizaciones especiales118, para aclarar estas nociones

la Ley 200 de 1936, establece que los bienes no baldíos son de propiedad privada, y los bienes

baldíos son los que pertenecen a la Nación, no estar sometidos a explotación económica.

Según el artículo 7 de la Ley 85 de 1920, "No pueden ser adjudicados como baldíos los bosques

nacionales que se declaren o que se hayan declarado reservados por el Gobierno...", posición

que se reitera en el artículo 8 de esta ley "Los bosques nacionales de que trata el artículo

anterior no podrán ser cultivados, ocupados, denunciados ni adjudicados como terrenos baldíos

a ningún título, y serán por consiguiente nulas las adjudicaciones que de ellas se hagan".

En el Actual Código de Recursos Naturales, en su artículo 47 señala: "Mientras la reserva esté

vigente, los bienes afectados quedarán excluidos de concesión o autorización de uso a

117 URIBE, Maria Teresa y ALVAREZ, Jesús Maria. Poderes y regiones: problemas en la constitución de
la nación Colombiana 1810-1851. Pp 139.
118 SANCHEZ, Enrique, ROLDAN, Roque y SANCHEZ, Maria Fernanda. Derechos e Identidad, Los

pueblos indígenas y negros en la Constitución Política de Colombia de 1991. Santa fe de Bogotá:


Editorial Presencia Ltda, 1993, Pp 227.
203
particulares", además en su artículo 209 indica que "No podrán ser adjudicados los baldíos de

las áreas de reserva forestal".

Aparte de las anteriores leyes, se han expedido muchas leyes con respecto a bienes baldíos,

entre otras cabe destacar la ley 97 de 1946 sobre trámite ordinario de adjudicación de baldíos; la

ley 137 de 1959, sobre cesión de baldíos urbanos a municipios; ley 135 de 1961, sobre reforma

agraria; la ley 4 de 1973 sobre el procedimiento para la adjudicación de baldíos; ley 30 de

1988,sobre reforma agraria; decreto 2275 de 1988, sobre adjudicación de terrenos baldíos.

En la actualidad los bienes baldíos, son considerados bienes de uso público de propiedad de la

nación, los cuales carecen de dueño, por lo tanto el Estado ejerce sobre ellos su dominio,

"concepto que, en desarrollo de los principios del Derecho Internacional Publico, recibe la

denominación de "dominio eminente""119.

La administración de los terrenos baldíos, esta en cabeza del Instituto Colombiano de Reforma

Agraria, INCORA.

Para desarrollar aún más el concepto de terrenos baldíos, se registrarán otras definiciones:

Según el Diccionario Enciclopédico Terranova, tierra baldía es "la tierra que ni se labra ni esta

adehesada, y también a los solares yermos o sin edificar."120

119 Ibídem. Pp 226.


120 TERRANOVA. Diccionario Enciclopédico. 1996.

204
Así pues, en el Diccionario de la Lengua Española, se denomina a los baldíos como "tierras o

terrenos que ni se labran ni están adheridos a los solares no cultivados".

Para el autor Luis Guillermo Velázquez Jaramillo, en su libro de Bienes, "Los bienes baldíos son

terrenos ubicados en las zonas rurales de propiedad de la nación con el exclusivo fin de

adjudicarlos a los particulares, empresas comunitarias, cooperativas campesinas o entidades de

derecho público que realicen sobre ellos una explotación económica".

Por último, en el art.2 de la ley 70 de 1993, se definen las tierras baldías como “Los terrenos

situados dentro de los límites del territorio nacional que pertenecen al Estado y que carecen de

otro dueño, y los que, habiendo sido adjudicados con ese carácter, deban volver al dominio del

Estado...”

Para adquirir la propiedad de los bienes baldíos hay dos tesis, dentro de las cuales se reparten

los diferentes autores. Por un lado la Corte Suprema de Justicia establece que el modo para

adquirir los bienes baldíos es la ocupación; indicando que "se adquieren por el modo de la

ocupación y la resolución por medio de la cual se adjudican no es titulo ni es modo, sino apenas

acto declarativo de un derecho real de dominio preexistente, adquirido por la ocupación de

terreno mediante la implantación en el de cultivos o ganados, hecha por el colono"; por otro lado

el Consejo de Estado, no comparte esta tesis ya que señala que solo la resolución administrativa

de adjudicación otorga el titulo de propiedad, antes solo existe una expectativa a favor del

beneficiario.

205
Para el caso de la titulación colectiva de los terrenos baldíos a las comunidades negras, la tesis

adoptada es la del Consejo de Estado, como lo señala el decreto 1745 de 1995 en su artículo 29

titulado "Resolución Constitutiva", indicando con este título que la resolución motivada para la

adjudicación por el INCORA a las Comunidades Negras, no reconoce una situación anterior,

como lo afirma la Corte Suprema de Justicia, es decir una resolución declarativa, por el contrario,

en este caso, la resolución es constitutiva, indicando que desde ese momento se consolida la

situación jurídica, no aclarando, por supuesto, ninguna situación anterior, ya que solamente

existía una expectativa.

Siguiendo con el tema del informe, en el artículo 20, se señala;

“ ...c. Descripción general de los linderos con relación a los puntos cardinales, con su croquis

respectivo, relacionando los nombres de las personas o comunidades colindantes y

determinación aproximada del área”

Los linderos a los cuales se hace alusión en este artículo, no sólo son los linderos que tenga con

un municipio, sino también los que tenga con otras comunidades negras, resguardos indígenas,

con predios de propiedad privada, con áreas de uso publico, o áreas del Sistema de parques y

por supuesto los linderos naturales.121

En cuanto a los croquis o mapas, estos deben tener “el nombre de la comunidad, las casas, los

ríos, quebradas, carreteras, caminos, ciénagas, cuchillas, montañas, zonas de cultivos y

121 INCORA. Tierras de las Comunidades Negras. Santa fe de Bogotá. 1998, Pp 31.

206
bosques más importantes; también los limites con otras comunidades, y si existe algún

problema, señalar el lugar en el mapa”122

Con respecto al área aproximada, esta se debe hacer en hectáreas, pero, también "esta

estimación puede efectuarse sobre los cálculos que la comunidad tiene de acuerdo con sus usos

y costumbres, o incluso utilizando cálculos técnicos si se tienen disponibles”123

Siguiendo con el art. 20 del decreto 1745 de 1995,en el literal d del numeral 1, se señala: “...d.

Composición física del área, señalando accidentes geográficos.”,

Se debe describir la "Conformación física del territorio: cuales son los ríos, quebradas y caños

principales, que montañas, colinas y diques aluviales existen, las ciénagas que hay. Así mismo,

deben describirse los ecosistemas naturales existentes y los principales recursos naturales en

materias hídrica, forestal, de fauna, de flora, sistemas marinos y costeros, pesca"124.

Continuando con el Art. 20 del Decreto 1745 de 1995, se señala, como requisitos:

"2. Antecedentes etnohistóricos: Narración histórica de cómo se formo la comunidad, cuales

fueron sus primeros pobladores, formas de organización que se han dado y sus relaciones

socioculturales.

122 Ibídem. Pp 31
123 Ibídem. Pp 32
124 Ibídem. Pp 32
207
3. Organización social; especificando relaciones de parentesco y formas de organización

interna de la comunidad." Este punto se desarrolla indicando " las formas tradicionales de

organización para el trabajo, tales como la minga, la mano cambiada y los grupos de trabajo

familiares. También es necesario señalar las nuevas formas institucionales de organización

de la comunidad, tales como juntas de acción comunal, asociaciones campesinas o de

padres de familias, organizaciones de base de comunidades negras, fiestas patronales,

grupos catequistas o religiosos, hogares comunitarios

4. Descripción demográfica de la comunidad: nombre de las comunidades beneficiarias y

estimativo de la población que las conforman.

5.Tenencia de la tierra dentro del área solicitada:

a. Tipo de tenencia de personas de la comunidad

b. Formas de tenencia de personas ajenas a la misma."125

En este punto es importante resaltar la forma como la comunidad negra ha ejercido su propiedad

sobre la tierra. De la misma forma, como lo señala el literal b del numeral 5: se tiene que

identificar a las personas ajenas a la comunidad negra que ocupen la tierra, señalando que clase

de señorío ejercen sobre esta, la parte sobre la cual lo ejercen, agregando en forma clara, los

nombres, e identificaciones de los terceros ocupantes.

125 Ibidem. Pp 33.

208
En el numeral 6 de este art. 20 "Situaciones de conflicto: problemas que existan por territorio o

uso y aprovechamiento de los recursos naturales, indicando su causa y posibles soluciones". En

cuanto al conflicto, hay que señalar las partes, la naturaleza, y las alternativas de solución.

En el numeral 7 de este artículo se señala "Practicas tradicionales de producción, especificando:

a. Formas de uso y aprovechamiento individual y colectivo de los recursos naturales

b. Formas de trabajo de los miembros de la comunidad

c. Otras formas de uso y apropiación cultural del territorio"

En este punto, para explicar las formas de trabajo de los miembros de la comunidad, es

necesario señalar los cultivos tradicionalmente desarrollados en esa zona, la caza, los animales

de cría, las actividades de minería, el aprovechamiento de los recursos forestales y pesqueros,

los trabajos realizados en forma comunitaria, y los aprovechamientos culturales existente en ese

territorio126.

Después de elaborado el informe, se lleva ante la asamblea general del consejo comunitario,

dejando constancia en la secretaria de dicha asamblea, tanto de este informe, como de la

autorización que esta asamblea da al representante para presentar la propuesta ante el

INCORA.

209
En síntesis, para solicitar la titulación colectiva ante el INCORA se necesita los siguientes

documentos:

"1. Carta dirigida al gerente regional del INCORA del departamento o de la región donde este

ubicado el Consejo Comunitario, donde se solicita por escrito la Titulación de un territorio en

calidad de "Tierras de Comunidades Negras",

2. Copia del acta de constitución del consejo comunitario y de la elección de la junta del

consejo comunitario, con la constancia de registro del alcalde del municipio,

3. Copia del acta donde se autoriza al representante legal para presentar la solicitud.

4. Informe de la Junta del Consejo Comunitario sobre la delimitación y descripción del territorio

solicitado en titulación colectiva.

5. Croquis, mapas o planos del territorio que se va a solicitar en titulación, elaborados a mano

con sus linderos naturales según los puntos cardinales."127

La Segunda fase del proceso especial señalado por el Decreto 1745 de 1995, corresponde a la

actividad desarrollada por el INCORA, refiriéndose al trámite que debe darle el INCORA a las

solicitudes de titulación colectiva presentadas por las comunidades negras.

126 Ibídem. Pp. 35


127 Ibídem. Pp 37.
210
De acorde con el art. 10 de la ley 70 de 1993 y al Art. 21 del Decreto 1745 de 1995, El INCORA

deberá aceptar la solicitud de titulación colectiva realizada por las comunidades negras, dejando

constancia de esto en un registro que se debe llevar para efectos de radicación. Para

credibilidad, es importante, que en el momento en que se vaya a radicar la solicitud, el

representante del consejo comunitario lleve su documento de identificación, evitando de esta

forma futuras confusiones, que puedan llevar a retrasos en el proceso de adjudicación.

En el art. 20 parágrafo del decreto, se establece que el INCORA podrá iniciar de oficio y el

trámite de titulación colectiva de tierras, la gerencia regional de este instituto deberá solicitar a la

junta del consejo comunitario, el informe al cual se refirió anteriormente, " Así mismo, deberá

solicitar a la Dirección General de Comunidades Negras del Ministerio del Interior, al Instituto

Colombiano de Antropología y a la Comisión Consultiva Departamental o Regional respectiva

que aporten los recursos humanos, técnicos y financieros que sean necesarios para colaborar

con el consejo comunitario requerido en la elaboración del contenido de la solicitud".128

Luego de radicada la solicitud, el INCORA emitirá un auto admisorio de esta, por medio del cual

se dará inicio a los tramites para la titulación, al igual que la publicación de la solicitud. La

solicitud debe rechazarse cuando el terreno objeto del proceso no reúne los requisitos exigidos,

entonces esta solicitud se devolverá al representante legal del Consejo Comunitario.

Adicionalmente, en el Art. 21 del Decreto 1745 de 1995, se señalan las diligencias que se deben

realizar, entre las cuales, se encuentran:

128 INCORA. Tierras de las Comunidades Negras. Tomo II. 1999. Pp16.

211
• " La publicación en una emisora radial con sintonía en el lugar de ubicación del inmueble, o

en su defecto, en la misma forma en un periódico de amplia circulación, en la región donde

se encuentre ubicado el territorio solicitado en titulación.

• Fijar por un término de cinco días hábiles el aviso de la solicitud en un lugar visible y público

de la alcaldía municipal, de la inspección de policía o del corregimiento, a los que

corresponda por área solicitado en titulación y en la respectiva oficina del INCORA que

adelante el trámite"

Agregando en el último parágrafo, que se anexan todas las diligencias al expediente de la

solicitud. Esta etapa de publicación es importante, ya que se le informa al público sobre la

posibilidad de dar un determinado territorio a una comunidad negra bajo un título colectivo,

entonces, si algunas personas ven sus derechos aminorados por esta tramitación, deberán

presentarse ante la autoridad competente para hacer valer sus derechos.

En cuanto al numeral 1 del Art. 21 del Decreto 1745 de 1995, este se llevará a cabo con "la

lectura que se hace, por lo menos, por una vez en la referida emisora del auto de aceptación de

la solicitud, con el fin de que todos los interesados se enteren de la misma. En esta publicación

deben aparecer, en forma clara, el nombre de la comunidad solicitante, el número aproximado de

hectáreas pedidas en titulación así como la ubicación y linderos del inmueble, de acuerdo con lo

consignado en el informe del Consejo Comunitario.

212
El administrador de la emisora debe suscribir una constancia de esa lectura, señalando en ella

las fechas y horas en que se realizó. Esta constancia se agrega al expediente como prueba que

se adelanto tal diligencia."129

Si en el lugar de ubicación del terreno no hay emisora, la anterior publicación se hará en un

periódico de amplia circulación, dejando las mismas constancias anteriormente señaladas. Y a

falta de las dos anteriores, se dejará constancia de este hecho por medio de un certificado de la

alcaldía.

Siguiendo con el numeral 2 del art. 21 del decreto 1745 de 1995, se señala, que se fijará un

aviso en un lugar visible de la alcaldía y de las oficinas del INCORA por un término de cinco días

de la solicitud.

Los informes realizados tanto en la emisora, periódico, o por aviso contendrá:

"a. El nombre de la comunidad peticionaria

b. El nombre del territorio solicitado en titulación colectiva

c. El carácter legal en el que se solicita la titulación

129 Ibídem. Pp 21.

213
d. La extensión aproximada

e. Los linderos y nombres de los colindantes del inmueble"130

Estos informes se llevarán a cabo por un tramitador quien fijará las solicitudes entregadas en los

sitios señalados anteriormente. Si estos requisitos de publicidad no se realizan, se producirá la

nulidad del proceso, ya que se viola los derechos de defensa y de debido proceso.

Siguiendo con el trámite de la solicitud dentro del INCORA, el siguiente paso es la visita,

artículo 22 del decreto 1745 de 1995, que se realizará después que el gerente Regional del

INCORA emita el respectivo auto indicando la fecha para la visita y los funcionarios que la

practicarán. Dicho auto se notifica públicamente en las oficinas del INCORA, alcaldía, o

corregimiento en la cual se encuentre el terreno, al igual que se notifica al procurador delegado

para asuntos ambientales y agrarios, al representante legal del consejo comunitario solicitante, y

si es necesario, también al representante legal de las comunidades indígenas colindantes.

"En esta etapa lo que persigue la ley es que los colindantes, las organizaciones y las demás

personas interesadas puedan concurrir a la práctica de la visita y hacer valer sus derechos

cuando consideren que con la solicitud se violan los mismos. Además, con la presencia de todos

se busca facilitar la delimitación concertada de los territorios, o la ratificación de los acuerdos que

sobre linderos y recursos naturales se hubieren suscrito en el pasado."131

130 DECRETO 1745 de 1995, Art. 21 numeral 2. Literales a.b.c.d

131 INCORA. Tierras de las Comunidades Negras. Tomo II. 1999. Pp 34.
214
En cuanto a la notificación que se hace al procurador delegado para asuntos ambientales y

agrarios, al representante legal del consejo comunitario, y a las comunidades indígenas, se

surtirá con su representante y de forma personal e inmediata.

Realizando una interpretación extensiva de este artículo, se puede concluir que las personas

señaladas a quienes se les notifica, son solo una numeración enunciativa, en el sentido que, si

una empresa privada o pública, otra comunidad negra o un ente territorial, son colindantes con el

terreno objeto de la solicitud de titulación, también deben ser notificadas, so pena de nulidad del

proceso, causada por violación del derecho constitucional de defensa y de debido proceso.

El artículo 22, también menciona una notificación por edicto, el cual se fijará en la oficina del

INCORA, de la alcaldía municipal, del corregimiento o de la inspección de policía, contra la cual

no cabe recurso alguno. Tiene como fin informar a aquellas personas diferentes a la que se les

notifica personalmente, para que en el eventual caso que tengan un derecho sobre esta tierra, lo

hagan valer.

Después, de todas las notificaciones, se practica la visita, la cual tendrá como fin:

"1. Delimitar el territorio susceptible de titularse como tierras de las Comunidades negras.

2. Recopilar la información sociocultural, histórica y económica del grupo en estudio.

215
3. Realizar el censo de la población negra que incluya familias y personas por edad, sexo y

tiempo de permanencia en el territorio

4. Determinar terceros ocupantes del territorio dentro de las tierras de las comunidades negras

señalando: ubicación, área, explotación, tiempo de ocupación y tenencia de la tierra.

5. Concertar con los habitantes de la zona la delimitación de las tierras de las comunidades

negras."132

Las visitas a las tierras de las Comunidades Negras, generalmente constan de dos partes:

• " La Etapa preparatoria:

Incluye los siguientes aspectos:

1. La integración del equipo técnico que la practicará.

2. La determinación de las vías y medios de transporte que se utilizarán para llegar a la

comunidad solicitante y hacer el recorrido del territorio.

3. El entrenamiento, análisis, y evaluación de los formatos e instrumentos de recolección de

información que se utilizarán en la práctica de la visita, así como el acopio de toda la

132 Decreto 1745 de 1995. Art. 22, numerales 1-5.

216
información secundaria disponible sobre la comunidad solicitante y el predio pedido en

titulación.

4. La identificación y adquisición del equipamiento logístico necesario y la dotación que se

requiera para la práctica de la diligencia.

5. La definición de estrategias que permitan integrar a las comunidades solicitantes y

colindantes en el desarrollo de la visita.

§ Trabajo de Campo:

El trabajo de campo se desarrollara alrededor de cinco áreas temáticas principales:

1. Descripción física del territorio que se solicita en titulación.

2. Estudio socioeconómico, etnohistórico y cultural de la comunidad negra solicitante.

3. Censo de la comunidad negra solicitante.

4. Determinación de terceros ocupantes.

5. Situaciones de conflictos."133

217
En cuanto al primer numeral " Descripción física del territorio que se solicita en Titulación" se

deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

§ "Ubicación y vías de acceso

§ Linderos generales del territorio

§ Plano o levantamiento topográfico del territorio solicitado

§ Area o extensión aproximada

§ Composición física y accidentes geográficos del territorio"134

En cuanto a la ubicación y vías de acceso, se debe señalar, el nombre tanto de la comunidad,

como de las colindantes, el lugar exacto donde se encuentra, indicando departamento,

municipio, vereda, etc. Así mismo, para mencionar las vías de acceso, se debe hacer de forma

detallada, describiendo los parámetros de esta, y los medios de transporte que se puedan

utilizar.

En linderos generales del territorio se indica tanto los linderos naturales, como los fabricados por

el hombre, mencionando todos los puntos cardinales, norte, sur, este y oeste.

133 INCORA. Tierras de las Comunidades Negras. Tomo II. 1999. Pp 47.
134 Ibídem. Pp 48-49

218
En el plano o levantamiento topográfico del territorio solicitado se apuntan tanto los linderos

generales como la extensión del territorio, verificando de esta forma los señalados por el consejo

comunitario.

El área o extensión aproximada se expresa en hectáreas y metros cuadrados.

Composición Física y Accidentes Geográficos del territorio: Designando los ríos, ciénagas,

quebradas, montañas, colinas, etc.

El segundo numeral. "Estudio socioeconómico, etnohistórico y cultural de la comunidad negra

solicitante", contiene los siguientes puntos:

§ "Antecedentes etnohistóricos

§ Organización social

§ Tenencia de la tierra

§ Prácticas tradicionales de producción"135

Los Antecedentes etnohistóricos, se relacionan con la narración histórica, desde la fecha de

fundación del pueblo hasta la actualidad.

135 Ibídem. Pp. 49-50.

219
Con respecto a la organización social, se hace referencia a la relación de parentesco entre los

habitantes de la comunidad, mencionando por supuesto la organización del trabajo, las formas

institucionales de la comunidad, incluyendo dentro de esta descripción los servicios básicos con

los que cuenta la comunidad.

Tenencia de la tierra: Explicar por que medio se obtuvo la tenencia de la tierra.

Prácticas tradicionales de producción: En este punto se señala cuales son las formas de uso y

de producción de la tierra, relacionando esto con las formas de trabajo.

Siguiendo con el tema del trabajo de campo, el siguiente paso a seguir durante la práctica de

este es el “Censo de la Comunidad negra solicitante”, que se refiere a un conteo de las

personas, de acuerdo con la edad, sexo y permanencia en la comunidad. Este punto tiene

relación con el artículo 22 del decreto 1745 de 1995, en su numeral 3, en el cual se señalan los

fines de la visita, entre los cuales está “ Realizar el censo de la población negra que incluya

familias y personas por edad, sexo y tiempo de permanencia en el territorio”.

El otro punto a desarrollar dentro de la visita es la “Determinación de terceros ocupantes”, se

señalarán los terceros ocupantes dentro del territorio, sean estos indígenas u otras personas

ajenas a la comunidad negra. En concordancia con el parágrafo del art. 18 del Decreto 1745 de

1995, “Dentro del titulo colectivo podrá incluirse áreas tituladas individualmente con anterioridad

a miembros de la comunidad respectiva si los interesadas así lo solicitaren”, entendiéndose por

esto que si una persona tiene un título de propiedad privada dentro del área sobre la cual se

220
lleva a cabo la visita, podrá a su arbitrio unirse al título colectivo, siempre y cuando estos títulos

individuales estén debidamente comprobados ante el Estado por los medios idóneos; sin

embargo si esta tercera persona no quiere unir su título individual al título colectivo, por mandato

de este decreto, se volverá área inadjudicable, como lo señala el art. 19 en su numeral cinco

"AREAS INADJUDICABLES: Las titulaciones de que trata el presente decreto no comprenden:

5. Los predios de propiedad privada.”

Por otro lado, a terceras personas que inician un proceso para la titulación privada de una

tierra ocupada por una Comunidad Negra, no se le reconocerá ningún derecho, ya que en el art.

15 de la ley 70 de 1993 se menciona expresamente que “Las ocupaciones que se adelanten por

personas no pertenecientes al grupo étnico negro sobre las tierras adjudicadas en propiedad

colectiva a las comunidades negras de que trata esta ley no darán derecho al interesado para

obtener la titulación ni el reconocimiento de mejoras y para todo los efectos legales se

considerará como poseedor de mala fe.” artículo que tiene concordancia con el artículo 22 del

decreto 1745 de 1995 numeral 4. “ La visita tendrá como fin: 4. Determinar terceros ocupantes

del territorio dentro de las tierras de las comunidades negras, señalando: ubicación, área,

explotación, tiempo de ocupación y tenencia de la tierra.” Los terceros ocupantes señalados en

este numeral se entienden como terceros de buena fe, ya que su ocupación ha sido antes que

se iniciare el proceso de titulación colectiva por parte de la comunidad negra, por lo tanto se les

reconoce las mejoras. 136 Por el contrario en el art. 34 del Decreto 1745 de 1995, se hace

mención de los terceros ocupantes de mala fe, es decir aquellos que iniciaron su ocupación

después de adjudicada la propiedad colectiva 137, y no se les reconoce "mejoras. ”.

136 Ibídem. Pp 52.


137 Ibídem.
221
En cuanto al tema de terceros ocupantes, se les debe reconocer siempre, “para que sean

beneficiarios de programas futuros de saneamiento. En ningún caso, podrían exlcuirse del

territorio que se va a titular las áreas ocupadas por estos terceros, pues de hacerlo, estarían

creando una nueva causal de inadjudicabilidad, no prevista en el Art. 6 de la ley 70 de 1993, y el

Art. 19 del decreto 1745 de 1995”138

Por último, al realizarse la visita, se debe determinar “Las situaciones de conflicto”, indicando las

personas, la naturaleza del conflicto, las vías alternativas de solución, pero si se llega a una

acuerdo, se debe avisar de forma inmediata al INCORA, para que esta entidad no tenga en

cuenta el conflicto como un aspecto negativo dentro del proceso de titulación.

Luego de finalizada la visita, se debe realizar un informe de esta dirigido al INCORA, que servirá

de base para corroborar la veracidad de la información en la solicitud, sobre la cual se decidirá

si procede o no la titulación. También se le entregará copia a la junta del consejo comunitario.

Este informe como lo señala el art. 23 del decreto 1745 de 1995, contiene:

“ 1. Descripción física del territorio

2. Aspectos etnohistóricos de la comunidad.

3. Descripción sociocultural

138 Ibídem, Pp 53

222
4. Descripción demográfica

5. Aspectos socioeconómicos

6. Tenencia de la tierra

7. Planos y linderos técnicos del área

8. Estudio de la situación jurídica de los territorios objeto de titulación

9. Alternativas de solución de conflictos sobre la tenencia de la tierra

10. Otros aspectos de importancia

11. Conclusiones y Recomendaciones”

Si después de corroborar la información en este informe, se decide que el proceso puede

continuar, se notificará por edicto, fijando dentro de una lista el proceso en las oficinas del

INCORA con el fin de garantizar el derecho de defensa y debido proceso para aquellas

personas quienes tengan derechos sobre la tierra sujeta al proceso de titulación, considerando

esta instancia como la última oportunidad de estas personas para oponerse al proceso.

223
Dentro del proceso de titulación, se pueden presentar varios incidentes, entre los cuales se

encuentran los de concertación y de oposición.

Los de concertación, son los señalados en el parágrafo 2 del art. 22 del decreto 1745 de 1995,

los cuales se interponen para delimitar regiones dentro del territorio sujeto a titulación. Algunos

juristas han extendido el ámbito de aplicación a la delimitación para la utilización de los

recursos naturales. Según el decreto 1745 de 1995, los incidentes de concertación, se pueden

adelantar en el proceso, dentro de dos fases:

1. Concertación Autónoma

Por iniciativa de las propias comunidades, no requiere intervención de las autoridades

competentes, y se presenta en los siguientes eventos:

§ “En la etapa previa a la constitución del Consejo Comunitario.

§ En la elaboración del informe de la junta del Consejo Comunitario.

§ Durante la etapa publicitaria de la solicitud.

§ Durante la práctica de la visita artículo 22 numeral 5.

§ Hasta 1 mes después de la practica de la visita y de la firma del acta respectiva, donde se

consignó el desacuerdo del artículo 22 parágrafo 2.

224
§ Después de la expedición del título cuando quedan pendientes áreas de concertación intra e

interétnica.”139

2. Concertación mixta: En el parágrafo 2 del artículo 22 del decreto 1745 de 1995, se indica

que en el caso de “no llegarse a un acuerdo entre las comunidades, se deberá conformar

una comisión mixta con representantes de las comunidades involucradas y sus

organizaciones, el INCORA, la Dirección de Asuntos para las Comunidades Negras y

cuando sea pertinente la Dirección de Asuntos Indígenas, para que en un término de

noventa días se proceda a definir la delimitación del respectivo territorio”

Estas dos fases se relacionan, debido a que la concertación autónoma, es la opción que

tienen las partes para autónomamente llegar a un acuerdo de solución del conflicto de

delimitación dentro del territorio de titulación y la concertación mixta, ocurre cuando las partes

no han podido llegar a una solución pacífica del conflicto, entonces se requiere la intervención

de las autoridades competentes, conformada por los miembros anteriormente señalados en el

parágrafo 2 del artículo 22 del decreto 1745 de 1995. En ambos casos se suspende el trámite

de titulación colectiva, hasta que se concluya la diferencia.

Los segundo incidentes son los de oposición, regulados en el art. 24 del decreto 1745 de 1995,

señalando que una persona natural o jurídica que crea tener derechos sobre la tierra sujeta a

titulación, deberá interponer estos incidentes para hacerlos valer. El tiempo para interponer este

139 Ibídem. Pp. 85

225
incidente es desde el momento de aceptación de la solicitud de titulación colectiva hasta el

momento de fijación del negocio en la lista.

En el art. 25 de este decreto, se indica el trámite del incidente después de ser aceptado, siendo

el traslado al representante legal de la comunidad negra peticionaria y al procurador agrario,

término durante el cual la parte podrá anexar pruebas y practicar tanto las pruebas pedidas

como las pruebas de oficio. Después de practicadas las pruebas, se resolverá el incidente. A

diferencia con el incidente anterior, el proceso de titulación no se suspende.

La resolución del incidente de oposición, se puede realizar bajo tres supuestos:

1. Se rechaza por presentación extemporánea.

2. Se rechaza por falta de fundamentos y por improcedente.

3. Se acepta, cuando se demuestra que la propiedad privada alegada en el territorio esta

debidamente fundamentada, o cuando el opositor tiene mejor derecho que la comunidad

peticionaria.140

Del auto que resuelva la oposición, el informe del Consejo Comunitario y los informes del

INCORA, se hará traslado a una comisión técnica, conformada como lo indica el art. 13 del

decreto 1745 de 1995, por funcionarios nombrados por el Ministro del Medio Ambiente, el

226
Gerente General del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, INCORA y el Director General

del Instituto Geográfico “Agustín Codazzi” IGAC, para que junto con las unidades de apoyo

haga una evaluación técnica de la solicitud y determine los límites del territorio sujeto a

proceso de titulación. La evaluación técnica, se realizará verificando si la zona sujeta al trámite

es susceptible de ser titulada como tierra de comunidades negras, verificando que no se

encuentre dentro de los bienes no adjudicables señalados en el art.6 de la ley 70 de 1993, y

verificando que el territorio no esté ubicado dentro de zonas prohibidas por las leyes.

Una vez emitido el concepto, el gerente del INCORA será el encargado de expedir la

resolución de adjudicación de la tierra a la comunidad negra, quien podrá delegarlo a los

gerentes regionales; de acuerdo con lo indicado en el art. 11 de la ley 70 de 1993, el art. 29 de

Decreto 1745 de 1995 y el art.1, literal A, numeral 16 de la resolución 5371 de 1996, el

concepto favorable emitido por la Comisión no es obligatorio para el INCORA, en el sentido que

no esta obligada a resolver a favor del peticionario, pero al contrario, el concepto

desfavorable si es obligatorio ya que el INCORA no podrá decidir a favor del peticionario

aunque así lo desee.

La resolución motivada emitida por el gerente del INCORA, o del gerente regional encargado

será constitutiva, es decir, como mencionado anteriormente, no reconoce una situación

anterior constituida; por haber existido una mera expectativa. Esta resolución contiene dos

partes, la parte motiva y la parte resolutiva. En la parte motiva, se debe señalar la historia de la

solicitud, el carácter y régimen de las tierras, condiciones etnohistóricas, socioeconómicas y

140 Ibídem. Pp 90
227
culturales, señalar los terceros habitantes encontrados en el momento de hacer la visita del

territorio que se titula, (art. 29 del decreto 1745 de 1995).

En la parte resolutiva, se debe indicar la comunidad beneficiaria, los linderos de la tierra

adjudicada, y como lo indica el último numeral del art.29 del decreto, se deben indicar las

principales normas que regulen la propiedad y administración de las tierras de las comunidades

negras, así como las que tengan que ver con la conservación del medio ambiente, y los

recursos naturales.

Al indicarse que se deben mencionar las principales normas que regulen la propiedad de las

tierras de las comunidades negras, una de las más importantes es el art. 63 de la constitución

política, norma que se aplica siempre y cuando la comunidad negra se constituya también

como un grupo étnico. En este caso, las tierras tendrán el carácter de inembargable,

imprescriptible e inenajenable. Mientras que en el art.55 transitorio de la constitución política, se

indica que las tierras de las comunidades negras, será enajenable mediante los trámites y

requisitos que se prevean como convenientes

Esta diferencia entre los dos regímenes, se debe a que si una comunidad negra se constituye

como grupo étnico, tendrá un sentido de identidad, de pertenencia, de cultura para con la tierra,

de distinción con los demás miembros de la sociedad, entonces su carácter de inenajenable

tendrá como fin perpetuar este sentimiento hacia el futuro, evitando que esta tierra se traslade a

personas que no posean estos sentimientos arraigados con la tierra; situación diferente que se

228
presenta cuando solo es una comunidad negra ya que este sentimiento de pertenencia e

identidad cultural no existe, razón por la cual se puede enajenar. 141

Después de expedida la resolución, se notificará como lo indica el parágrafo segundo del art.

30 del decreto 1745 de 1995, al representante legal del consejo comunitario y al procurador

delegado para asuntos ambientales y agrarios.

En cuanto a los recursos que proceden en contra de esta resolución, este mismo parágrafo

indica que procederán los recursos de la ley, el recurso de reposición, pero no procederá el de

apelación, ya que en el art. 50 numeral 2 del código contencioso administrativo señala que en

contra de los autos emitidos por los representantes legales de las entidades descentralizadas,

no procederá el recurso de apelación, y al ser el INCORA una entidad descentralizada, tal

como lo señala el Art.11 y siguientes de la ley 160 de 1994, y el gerente el representante legal

y el que emite la resolución es el gerente regional, por una función delegada.142

Finalmente, de acuerdo a lo estipulado en el art. 30 del decreto 1745 de 1995 se realiza la

publicación de la resolución, la cual se hace en un diario oficial y en un medio de comunicación

de amplia difusión. El registro se hace en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos del

lugar de ubicación del territorio titulado, de acuerdo con el art.11 de la ley 70 de 1993. A causa

del registro, la resolución de adjudicación constituirá un título de dominio y prueba de la

propiedad.

SANCHEZ, Enrique, ROLDAN, Roque y SANCHEZ, Maria Fernanda. Derechos e Identidad. Los
141

pueblos Indígenas y Negros en la Constitución Política de Colombia de 1991. Santa fe de Bogotá:


Editorial Presencia, 1993, Pp 245.
142 Ibídem, Pp 96.
229
La tercera fase del trámite indicado en el decreto 1745 de 1995, se refiere al manejo y

administración de las tierras tituladas, las cuales se deben hacer de acuerdo con los usos y

costumbres de cada comunidad negra, para lo cual se deben desarrollar programas de manejo,

especiales y productivos.

La administración y el manejo de estas tierras lo hará la junta del consejo comunitario con base

en un reglamento interno aprobado por la asamblea general (art. 32 del decreto 1745 de 1995).

“En resumen, todo el proceso de titulación esta orientado a reconocer los derechos territoriales

de las comunidades negras, a mejorar sus condiciones materiales de vida, a fortalecer su

identidad étnico-cultural, a estimular sus procesos organizativos y a incrementar su

participación en las decisiones que les afectan y en las de toda la nación colombiana como

parte integral que son de ella. 143”

3.3 Derecho y medio ambiente

El máximo órgano rector de la gestión del Medio Ambiente y de los recursos naturales

renovables, es el Ministerio del Medio Ambiente creado por la ley 99 de 1993,art.1; entidad

encargada de impulsar los programas de respeto y armonía entre el hombre y la naturaleza.

143 INCORA. Tierras de las Comunidades Negras. Santa fe de Bogotá: 1999


230
Este Ministerio, junto con el presidente de la república, desarrollará un Sistema Nacional

Ambiental (SINA); el cual tal como lo indica el Art. 4 de la ley 99 de 1993, “es el conjunto de

orientaciones, normas, actividades, recursos, programas e instituciones que permiten la puesta

en marcha de los principios ambientales”.

Sistema que esta conformado por:

1. Los principios orientadores contenidos en la constitución nacional.

Entre cuales se encuentran los contenidos en el capítulo 3 titulado “De los derechos colectivos

y del ambiente”. En el art. 79 se estipula que todas las personas tienen derecho a gozar de

un ambiente sano y el Estado protegerá tanto la diversidad e integridad del ambiente como la

conservación de las áreas de importancia ecológica y fomentar la educación para cumplir con

estos fines.144

En el art. 80, se indica que el Estado planificará el manejo de los recursos naturales, para que

tenga un desarrollo sostenible. Imponiendo sanciones a todo aquel que produzca un daño al

sistema ambiental.145

144 Art. 79 de La Constitución Política: “Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano.
La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial
importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines”.
145 Art. 80 de la Constitución Política: “El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos

naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración, o sustitución.


legales y exigir la reparación de los daños causados.
Así mismo, cooperará con otras naciones en la protección de los ecosistemas situados en las zonas
fronterizas Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las
sanciones.
231
Cuando la constitución se refiere a medio ambiente, no solo lo hace a la naturaleza, sino que

abarca tanto el aspecto físico como el aspecto social, es decir que cobija tanto los factores

biológicos y químicos que actúan sobre la persona, como también, la relación que tenga el

hombre con el medio social.146

Con esta disposición se quiere lograr que el ser humano pueda disfrutar de un ambiente sano,

el cual incluye la higiene, la salud, y la alimentación adecuada, para que pueda desarrollarse

moral, social, intelectual, y espiritualmente. Así como también, se pretende que la naturaleza

se mantenga estable y que la vida desarrollada en esta no se afecte. Este derecho exige, unos

deberes por parte de los miembros de la sociedad como son los de preservar y defender,

siendo los únicos medios para garantizar la existencia futura de estos recursos,

para de este modo prever la futura satisfacción de necesidades.147

2. La normatividad específica

3. Las entidades encargadas de la política ambiental en el país

4. Las organizaciones comunitarias y no gubernamentales encargada del medio ambiente

5. Los recursos económicos para el manejo del medio ambiente

6. Las entidades públicas encargadas de la investigación científica.148

146 MANRIQUE REYES, Alfredo. La Constitución de la nueva Colombia. Santa fe de Bogotá: 1991, Pp
43
147 Ibídem.
232
Para desarrollar este Sistema Nacional Ambiental (SINA); se crea un órgano, que tiene como

fin coordinar las políticas, proyectos de medio ambiente y de los recursos naturales (Art. 13 de

la ley 99 de 1993). Este órgano es el Consejo Nacional Ambiental que está integrado por un

representante de las comunidades negras y un representante de las comunidades indígenas.

También se podrán conformar comités de origen sectorial cuando sea necesario. En el decreto

1867 de 1994, en su art. 4 se menciona al representante de la comunidad negra, el cual es

elegido por el ministro del medio ambiente de una terna enviada por la Consultiva de Alto Nivel,

cuando ocurra falta absoluta del representante, será reemplazado por los otros candidatos

restantes de la terna elegida por el Ministro del medio ambiente.

Las prácticas tradicionales realizadas dentro del territorio de las comunidades negras sobre las

playas, bosques, fauna, flora silvestre, acuática, y la utilización de los recursos naturales no

renovables para la vivienda, canoas, cercados, son consideradas usos por ministerio de la ley

(Art. 19 de la ley 70 de 1993), para los cuales no se requiere permiso. En el decreto 1791 de

1993 se desprenden algunos usos considerados por la ley, para los cuales no necesitan

autorización, ni permisos, pero no pueden comercializarse, estos usos pueden variar,

dependiendo de la destinación económica, social y ecológica de la región, entre los cuales se

encuentra la satisfacción de las necesidades humanas, de las necesidades de interés

comunitario, de las necesidades de interés individual, para la conservación de la flora, bosques

y demás recursos renovables.

148 Ley 99 de 1993. Art. 4.

233
Conforme a la constitución política en su art. 58, segundo inciso “La propiedad es una función

social que implica obligaciones. Como tal, le es inherente una función ecológica”, de lo que se

deriva que los titulares de una tierra colectiva tendrán la obligación de respetar el medio

ambiente y de contribuir con las autoridades competentes para la defensa, mantenimiento y

conservación del mismo; como son las aguas, el ecosistema, los manglares y, las especies de

la flora y fauna amenazadas de extinción, (art. 20 y 21 de la ley 70 de 1993). Así también, se

desarrollan programas y prácticas controladas y vigiladas cuando estas áreas se encuentren

dentro del Sistema de Parques Nacionales Naturales, ya que la entidad encargada definirá el

plan de manejo y promoverá “los mecanismos de consulta y participación con estas

comunidades”(art. 22 de la ley 70 de 1993). Los planes se desarrollan por medio de la

capacitación brindada por el Estado a las comunidades sobre las técnicas y prácticas para la

producción de la tierra. (art. 25 de la ley 70 de 1993).

El mecanismo de Consulta se desarrolla en el decreto 1320 de 1998 y tiene como base ” El art.

7 de la constitución política “El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la

Nación colombiana”, por el parágrafo del art. 33 de la constitución política “La explotación de

los recursos naturales en los territorios indígenas se hará sin desmedro de la integridad cultural,

social y económica de las comunidades indígenas. En las decisiones que adopten respecto de

dicha explotación el gobierno propiciará la participación de los representantes de las

respectivas comunidades”, numeral 3 del art. 7 de la ley 21 de 1991: “Los gobiernos deberán

velar porque, siempre que haya lugar, se efectúen estudios, en cooperación con los pueblos

interesados, a fin de evaluar la incidencia social, espiritual y cultural y sobre el medio ambiente

que las actividades de desarrollo previstas puedan tener sobre esos pueblos. Los resultados

de estos estudios deberán ser considerados como criterios fundamentales para la ejecución de

234
las actividades mencionadas”, el numeral 2 del art. 15 de la ley 21 de 1991 “En caso de que

pertenezca al Estado la propiedad de los minerales o recursos del subsuelo, o tenga derechos

sobre otros recursos existentes en las tierras, los gobiernos deberán establecer o mantener

procedimientos con miras a consultar a los pueblos interesados, a fin de determinar si los

intereses de esos pueblos serían perjudicados y en qué medida, antes de emprender o

autorizar cualquier programa de prospección o explotación de los recursos existentes en sus

tierras”, el art. 17 de la ley 70 de 1993: “A partir de la vigencia de la presente ley, hasta tanto

no se haya adjudicado en debida forma la propiedad colectiva a una comunidad negra que

ocupe un terreno en los términos que esta ley establece, no se adjudicarán las tierras ocupadas

por dicha comunidad ni se otorgarán autorizaciones para explotar en ella recursos naturales sin

concepto previo de la Comisión de que trata el artículo 8”, el art. 35 del decreto 1745 de 1995

sobre la Comisión Técnica en su numeral 1, la Comisión verificará: “si el proyecto objeto de la

solicitud de otorgamiento de licencia ambiental, concesión, permiso, autorización o de

celebración de contratos de aprovechamiento y explotación de los recursos naturales y

genéricos, se encuentran en zonas susceptibles de ser tituladas como tierras de comunidades

negras, a fin de hacer efectivo el derecho de prelación de que trata la ley”; el art. 44 de la ley 70

de 1993 “Como mecanismo de protección de la identidad cultural, las comunidades negras

participarán en el diseño, elaboración y evaluación de los estudios de impactos ambiental,

socioeconómico y cultural, que se realicen sobre los proyectos que se pretendan adelantar en

las áreas a que se refiere esta ley”, el art. 76 de la ley 99 de 1993: “La explotación de los

recursos naturales deberá hacerse sin desmedro de la integridad cultural, social, económica de

las comunidades indígenas y de las negras tradicionales de acuerdo con la ley 70 de 1993 y el

artículo 330 de la Constitución Nacional, y las decisiones sobre la materia se tomarán, previa

consulta a los representantes de tales comunidades”.”

235
La Consulta previa con base en los anteriores artículos, tiene como objetivo analizar el impacto

social, ecológico y cultural que tiene la explotación de ciertos recursos naturales sobre la

comunidad negra que la tenga titulada colectivamente, o la que simplemente habite esa zona.

Mecanismo también utilizado en materia de Proyectos Ambientales o Licencias Ambientales.

La titulación y habitación de estas comunidades negras en la zona de consulta debe ser

verificada por el INCORA y por el Ministerio del Interior, por medio de la expedición de un

certificado. Si no se expide el certificado en el término previsto por la ley, la obra o estudio se

podrán iniciar. Este certificado esta acompañado de la licencia ambiental o del establecimiento

del Plan Manejo Ambiental, siempre y cuando la obra, estudio o proyecto adelantado produzca

un impacto ambiental de magnitud. Pero como lo indica el parágrafo primero del art. 3 del

decreto 1320 de 1998 “ No obstante si durante la realización del estudio el interesado verifica la

presencia de tales comunidades indígenas o negras dentro del área de influencia directa de su

proyecto, obra o actividad, deberá integrarlas a los estudios correspondientes, en la forma y

para los efectos previstos en este decreto e informará al Ministerio del Interior para garantizar la

participación de tales comunidades en la elaboración de los respectivos estudios”; este

certificado será temporal, mientras el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el INCORA y el

Ministerio del Interior elaboran un estudio apropiado con respecto a la ubicación de las

Comunidades negras e indígenas.

Cuando se trate de una consulta previa en materia de licencias ambientales o establecimiento

de planes de manejo ambiental, la entidad encargada de la obra o estudio realiza la consulta,

236
elaborando estudios ambientales con la colaboración de los miembros de la junta del consejo

comunitario o el representante legal de la comunidad en su defecto.

Si no se presentan los miembros de la comunidad para participar de este estudio, el Ministerio

del Interior verificará con la comunidad su colaboración, pero si esta se niega a participar o no

responde a la invitación para colaborar se realiza el estudio sin su intervención.

En los arts. 6 y 7 del decreto 1320 de 1998, se indican los términos de referencia tenidos en

cuenta para elaborar el informe ambiental y son los lineamientos para analizar el componente

socioeconómico y cultural de las comunidades negras. Si son genéricos se debe informar al

Ministerio del Interior sobre la colaboración de las comunidades negras.

En el art. 10 del decreto 1320 de 1998 se señala el contenido de los estudios ambientales con

respecto al componente socioeconómico y cultural; los cuales son: “ 1. En el diagnóstico

ambiental de alternativas: Características de la cultura de las comunidades indígenas y/o

negras. Este elemento se tendrá en cuenta por parte de la autoridad ambiental para escoger la

alternativa para desarrollar el estudio de impacto ambiental.

2. En el estudio de impacto ambiental o plan de manejo ambiental:

a. Características de la cultura de las comunidades indígenas y/o negras;

b. Los posibles impactos sociales, económicos y culturales que sufrirían las comunidades

indígenas y/o negras estudiadas, con la realización del proyecto, obra o actividad.

237
c. Las medidas que se adoptarán para prevenir, corregir, mitiga, controlar o compensar los

impactos que hayan de ocasionarse. “

La consulta previa se lleva a cabo dentro de los 45 días siguientes a la fecha de la solicitud de

licencia ambiental o de establecimiento del Plan de Manejo Ambiental, debido a que dentro de

los 15 primeros días la autoridad ambiental competente comprueba la participación de la

comunidad negra en la elaboración del estudio de impacto ambiental, luego se da la cita para la

reunión de la consulta previa, que se celebrará dentro de los 30 días siguientes.

La reunión para la consulta se lleva a cabo preferentemente en la zona de habitación de la

comunidad. Se harán presentes las autoridades ambientales, el Ministerio del Interior, los

representantes de las comunidades negra y/o indígena por la le entidad encargada de la obra y

si existe interés también podrá asistir la Procuraduría General de la Nación, el Defensor del

Pueblo, y todas aquellas entidades públicas que tengan interés. (art. 12 del decreto 1320 de

1998).

En el art. 13 de este mismo decreto se desarrolla la reunión. Si alguna de las comunidades no

asiste a la reunión deberá justificarse frente a la autoridad ambiental, si no hay justificación válida

se entenderá que la comunidad está de acuerdo con todas las medidas que se tomen en la

reunión; pero si por el contrario la ausencia es justificada, se citará a una nueva reunión dentro

de los quince días siguientes. Durante el desarrollo de la reunión; primero la entidad encargada

de la obra, proyecto o estudio en la zona de habitación de las comunidades toma la palabra,

analiza los factibles impactos ambientales frente a la comunidad, y los posibles manejos que se

le puedan dar. Si existe acuerdo por parte de la comunidad con relación a los dos temas

238
anteriores, se termina la reunión. En caso contrario se suspende la reunión por una sola vez por

un término de 24 horas, si al reanudarse la reunión el desacuerdo persiste se da por terminada

la reunión, y la autoridad ambiental decide si otorga o no la licencia. De otro lado, si al

reanudarse la reunión hay acuerdo, se da por terminada la reunión dejando constancia del

hecho.

En cuanto al procedimiento de las licencias se puede realizar el siguiente cuadro sinóptico:

• Dueño del proyecto:

• Solicita: a. Concepto previo sobre territorios susceptibles de

titulación a la Comisión Técnica (art. 8 y 17 de la ley 70 de 1993)

b. Concepto existencia de áreas arqueológicas y los Planes de

protección al Ministerio de la Cultura o Instituto

Colombiano de Antropología. (ICAN)

c. Certificación de asistencia de la comunidad al Ministerio del

Interior (Dirección Comunidades Negras).

d. Certificación del territorio legalmente constituido al INCORA..

§ Invita: A las Comunidades habitantes en el área; y también al

Ministerio del Interior(dirección de Comunidades Negras).

• Junto con las cuales se realiza el Estudio de Impacto Ambiental.

• Solicita la licencia ambiental al Ministerio del Medio Ambiente,

acompañado con el estudio de impacto ambiental, el certificado

de existencia de las comunidades negras, el concepto de la

239
comisión técnica, el concepto del ICAN, y el concepto del

INCORA. Cuando es pertinente, el Ministerio solicita

información adicional, solicitud que se realiza por medio de una

providencia ordenando el trámite y solicitando información a

otras autoridades. Luego de recibir las respuestas

interinstitucionales se emite por el Ministerio de Medio Ambiente

o por la Corporación Autónoma Regional149 el acto

administrativo que declare reunida la información y ordene la

consulta previa y la audiencia pública, después de realizadas

las anteriores, se emite la decisión por cualquiera de las

anteriores entidades por medio de un acto administrativo que

otorga o niega la licencia ambiental. Auto que se comunicará a

los representantes de la comunidad negra consultada.

Se realiza una Consulta previa frente al documento de evaluación y manejo ambiental la cual se

llevará a cabo antes de la entrega a la autoridad ambiental competente. El trámite será como el

previsto anteriormente.150

149 Ley 99 de 1993. Titulo VI DE LAS CORPORACIONES AUTONOMAS REGIONALES. Art.


23.”Naturaleza Jurídica. Las Corporaciones Autónomas Regionales son entes corporativos de carácter
público, creado por ley, integrados por entidades territoriales que por sus características constituyen
geográficamente un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolítica, biogeográfica o
hidrogeográfica, dotados de autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica,
encargados por la ley de administrar, dentro de su área de jurisdicción, el medio ambiente y los recursos
naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones
legales y políticas del Ministerio del Medio Ambiente.”
150 Decreto 1320 de 1998. Capitulo III Art. 14.

240
Otra consulta previa que puede realizarse es la relacionada con materia de permisos de uso,

aprovechamiento o afectación de recursos naturales renovables, cuando estos no vayan

implícitos dentro de la licencia ambiental.151 La consulta previa se llevará a cabo gracias al

recibo de la solicitud de aprovechamiento, uso o afectación de los recursos naturales renovables

y al auto emitido por autoridad competente que señala el día y el lugar de la reunión. Durante la

consulta se determina por parte de la entidad interesada las técnicas usadas para llevar a cabo

el uso, aprovechamiento o afectación de los recursos naturales, y por parte de la comunidad

negra se determina los posibles impactos generados con ocasión de las técnicas o actividades,

indicando además los medios necesarios para evitar estos impactos. La ausencia justificada o

injustificada de los representantes de la comunidad negra se regula de la manera señalada

atrás. 152

El tema de zonas mineras ubicadas dentro del territorio de las comunidades negras, esta

regulado por el capítulo V de la ley 70 de 1993 y por sus decretos reglamentarios. La autoridad

competente para realizar la delimitación de las zonas mineras es el Ministerio de Minas y

Energía. Se podrá hacer de oficio o a petición de parte, pero siempre reconociendo los

derechos adquiridos por terceros. Para el señalamiento de esta zona minera, el Ministerio de

Minas y Energía tiene en cuenta el informe técnico de la visita realizada por el INCORA a la

zona para delimitar, los estudios geológicos-mineros realizados en el área, las probabilidades de

los yacimientos, la regularidad del aprovechamiento de los recursos naturales no renovables por

151 Ibídem. Capitulo IV Art. 15.


152 Ibídem. Art. 17.
241
parte de la comunidad negra y las circunstancias de orden económico y social de la

comunidad153

La comunidad negra a través de su representante legal solicita al Ministerio de Minas, una

licencia especial para la exploración y explotación de los minerales tradicionalmente

aprovechados por la comunidad o de otros minerales; a excepción del carbón, sales, minerales

radiactivos, hidrocarburo y piedras preciosas y semipreciosas, pero esta licencia no se otorga

sino después de haber inscrito el acto administrativo que delimite una zona minera para la

comunidad negra en el Registro Minero Nacional.154 Esta licencia se otorga sin perjuicio de las

medidas necesarias para proteger el medio ambiente y para asegurar la persistencia de los

recursos naturales no renovables. Estas licencias también se deben inscribir den el Registro

Minero Nacional.

Del mismo modo, se puede otorgar por parte del Ministerio de Minas y Energías licencias

especiales conjuntas, para que las comunidades negras e indígenas que posean zonas mineras

en común, puedan desarrollar esta actividad en cooperación. Si tal acuerdo de cooperación no

existe el Ministerio de Minas y Energía dirime la diferencia.

En algunos casos, personas ajenas a la comunidad negra pueden solicitar licencia para explorar

y explotar zonas mineras ubicadas dentro de territorio de comunidades negras, en estos casos el

Ministerio de Minas y Energía, notifica a la comunidad negra para que se haga presente en el

proceso y haga valer su derecho colectivo, pero si esta no se presenta se sigue con el trámite

153 VALENCIA MOSQUERA, Agustín Hernando, Comunidades Negras. Debate problemática forestal y
Ley 70 de 1993. Santa Fe de Bogotá: 1996, Pp 155.
154 Ibídem. Pp 156

242
de otorgar la licencia al particular. Sin embargo el Ministerio de Minas y Energía puede otorgar

a terceros licencias especiales dentro de áreas de las comunidades negras, siempre y cuando

los minerales para los cuales se expide el título sean diferentes de los otorgados por medio de

licencias especiales a las comunidades negras.

Las comunidades negras por su parte pueden celebrar contratos con terceros para efectuar la

exploración y explotación de los minerales, con asesoría del Ministerio de Minas y Energía.

Tanto este trámite de licencias especiales para la minería, como la exploración y explotación que

se realice en las zonas mineras será vigilado y fiscalizado por el Ministerio de Minas y Energía o

por la entidad que delegue.

Se han creado algunos institutos para desarrollar una investigación científica y tecnológica que

contribuya para el mejoramiento del nivel de vida de la población, del medio ambiente y para

apoyar al Ministerio del Medio Ambiente en el desarrollo de su función. Se cuenta con el

"Alexander Von Humboldt" Instituto de Investigación de Recursos Biológicos, "Sinchi" Instituto

Amazónico de Investigación y el "John Von Neumann" Instituto de Investigación Ambiental del

Pacífico(decreto 1603 de 1994, arts. 1 y 2).

Como la mayoría de las comunidades negras se encuentran en el pacífico colombiano, el

Instituto de mayor interés para este análisis es el "John Von Neumann", "organizado como una

corporación sin ánimo de lucro, de carácter público pero sometido a las reglas de derecho

privado..., vinculado al Ministerio del Medio Ambiente con autonomía administrativa, personería

243
jurídica y patrimonio propio"155 , cuyo objetivo es "realizar y divulgar estudios e investigaciones

científicas relacionados con la realidad biológica, social y ecológica del litoral Pacífico y del

Chocó Biogeográfico"156

3.4 Régimen tributario

Conforme a la Ley 6 de 1992 titulada "Reforma Tributaria" se indica:

"TITULO I IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

CAPITULO I IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS

Artículo 1. Entidades no contribuyentes. El artículo 22 del Estatuto Tributario quedará así: No

son contribuyentes del Impuesto sobre la renta y complementarios la Nación, los Departamentos,

los Distritos, los Territorios Indígenas, los Municipios y las demás entidades territoriales, las

Areas Metropolitanas, las Asociaciones de Municipios, las Superintendencias, las unidades

administrativas especiales, los establecimientos públicos, las empresas industriales y

comerciales del Estado del orden departamental, distrital y municipal y los demás

establecimientos oficiales descentralizados siempre y cuando no se señalen en la ley como

contribuyentes.

155 Decreto 1603 de 1994. Art.30


156 Ibídem. Art. 31
244
Tampoco será contribuyente la propiedad colectiva de las comunidades negras que habrá de

crearse conforme al desarrollo legal del artículo 55 transitorio de la Constitución Política"

3.5 Política educativa

A través de la constitución nacional, se resalta la importancia de la educación en el pueblo

colombiano señalando la educación como un derecho de la persona, por medio de la cual se

brinda conocimiento de la ciencia, técnica y cultura del país. Esto armonizado con el derecho de

igualdad consagrado en la constitución da vía libre para que la persona exprese su culto, su

conciencia, y su pensamiento, libertades que dan la posibilidad a las comunidades negras e

indígenas de transmitir no solo a sus integrantes su cultura, sino también a los demás

colombiano, logrando de un modo didáctico y sutil la tan anhelada unidad nacional.

Algunos artículos de la constitución resaltan el importante papel de la educación en el desarrollo

de un país. En mucho, el art. 13 de la constitución política, "Todas personas nacen libres e

iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los

mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo,

raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. El Estado

promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas a favor

de grupos discriminados..."; el art. 70 de la constitución política " El Estado tiene el deber de

promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de

oportunidades por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística

y profesional en todas las etapas del proceso de creación de la identidad nacional.

245
La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad. El Estado

reconoce la igualdad y dignidad de todas las que conviven en el país. El Estado promoverá la

investigación, la ciencia, el desarrollo y la difusión de los valores culturales de la nación.".

A lo largo de la ley 70 de 1993; conocida como "Ley de Negritudes"; se desarrolla el tema de la

educación, estableciendo que el Estado garantiza el proceso educativo para las comunidades

negras acorde con sus necesidades y etnocultura. El proceso educativo brindado por el

Estado para estos grupos tiene en cuenta su cultura, su entorno social, su actividad productiva,

su historia, sus técnicas, sus valores y su forma lingüística, capacitando de este modo a los

miembros de las comunidades negras para que participen dentro de la sociedad en igualdad de

condiciones. La educación etnocultural de las comunidades negras, no solo se da estas, sino

también, a los demás miembros de la sociedad ofreciendo una información equitativa y formativa

sobre la historia y el aporte cultural de estas comunidades a la nación.

La ley 115 de 1994, y el decreto 804 de 1995, se aplican de la misma forma que a las

comunidades indígenas. Sin embargo cabe resaltar dentro del decreto 804, su arts. 10 y 13, los

cuales hacen referencia específica a las comunidades negras, tomando como base el art. 62 de

la ley 155 que indica el proceso tenido en cuenta para seleccionar los educadores dentro de los

territorios étnicos y señalando los requisitos y aptitudes tenidas en cuenta para ser escogido

como tal. Así pues, en el art. 10 del decreto se mencionan las autoridades competentes para

seleccionar el personal docente, indicando específicamente aquellas competentes para las

comunidades negras, dentro de las cuales se encuentran "el Consejo de Mayores y/o las que

establezcan las organizaciones de las comunidades que integran la Comisión Consultiva

246
Departamental o Regional, con la asesoría de las organizaciones representativas y de los

comités de etnoeducación de las comunidades negras y raizales.". En los artículos siguientes

se establece de forma más detallada el proceso para la selección de docentes en los grupos

étnicos, teniendo en cuenta la cultura, la penetración con la comunidad, el compromiso, la

vocación y la responsabilidad, existiendo habiendo preferencia por los miembros de la

comunidad, y más aún si estas personas son licenciadas o en formación docente. El art. 13 del

decreto 804 se aplica tanto para el nombramiento de docentes en las comunidades negras como

los indígenas.

El art. 40 de la ley 70 de 1993 ordena la creación de "un fondo especial de becas para la

educación superior, administrado por el Icetex, destinado a estudiantes en las comunidades

negras de escasos recursos y que se destaquen por su desempeño académico". Se expide el

decreto 1627 de 1996 en el cual se crea y reglamenta el Fondo Especial de Créditos

Educativos administrados por el Icetex para estudiantes de comunidades negras de bajos

recursos económicos, que tiene como objeto mejorar las condiciones educativas de los

miembros de las comunidades negras facilitando su ingreso a las entidades educativas de grado

superior y fomentando el desarrollo étnico, económico y social de los estudiantes de las

comunidades negras por medio del trabajo comunitario.

El art. 4 de este decreto, indica los requisitos para ser beneficiario de los créditos educativos

siendo principalmente: pertenecer al grupo étnico, la admisión al centro docente, fotocopia de la

cédula, y demostrar que el estudio de postgrado o master es de beneficio para el desarrollo de

su comunidad.

247
Las personas beneficiadas de los créditos educativos, adquieren obligaciones, como el pago

del crédito mediante el trabajo comunitario, social o académico, debidamente certificado por la

comisión pedagógica departamental, una organización inscrita en la consultiva o en su defecto

certificado por el personero municipal así como aprobar satisfactoriamente el estudio financiado

presentando como prueba el certificado de notas. Invertir el dinero entregado únicamente para

efectos educativos; y por último informar de cualquier cambio, suspensión o pérdida del estudio

cursado. El fondo se financia por los aportes provenientes del gobierno, de personas jurídicas,

naturales, nacionales, extranjeras y de organismos multilaterales. La junta asesora del fondo

esta integrada por el director del ICETEX o su delegado, el director de asuntos de comunidades

negras del ministerio del interior o su delegado, dos miembros de la comisión pedagógica para

las comunidades negras, por el rector de la Universidad Nacional o su delegado, y por un

representante de los estudiantes beneficiados157. Junta que vela por el correcto uso de los

recursos del fondo asegurando que estos se utilicen como desarrollo e incentivo para la

educación dentro de la comunidades negras. A nivel regional, también existen comités asesores

regionales, los cuales tienen como función vigilar el programa de financiación educacional y

estudiar los informes de la junta administradora nacional.

Para desarrollar la obligatoriedad de la educación afrocolombiana en los establecimientos

educativos privados y públicos, se expidió el decreto 1122 de 1998; en el cual se incluye como

obligatorio la cátedra de estudios afrocolombianos en los establecimientos de educación

preescolar, básica y media, la cual según el art. 2 del decreto "comprenderá un conjunto de

temas, problemas y actividades pedagógicas relativos a la cultura propia de las comunidades

negras, y se desarrollarán como parte integral de los procesos curriculares del segundo grupo de

157 Decreto 1627 de 1996. Art. 15.


248
áreas obligatorias y fundamentales establecidas en el artículo 23 de la ley 115 de 1994,

correspondiente a ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia".

Existe para efectos del desarrollo de esta cátedra afrocolombiana, una Comisión Pedagógica

Nacional de Comunidades Negras, la cual junto con el Ministerio de Educación desarrollan los

programas educativos para incorporar este estudio en los diferentes establecimientos

educativos. Programas que están basados en diferentes criterios, entre los cuales se

encuentran "los principios constitucionales de igualdad y de no discriminación, como base de la

equiparación de oportunidades; el contexto sociocultural y económico en donde se ubica el

establecimiento educativo, con pleno reconocimiento de la diferencia; y los soportes técnicos-

pedagógicos y los resultados de investigaciones étnicas, que permitan el acercamiento, la

comprensión y la valoración cultural."158

Con el desarrollo de esta política educativa bio-cultural, se trata de aminorar la indiferencia

cultural existente entre las comunidades negras y la sociedad común, originada hace miles de

años a causa del tratamiento diferente y discriminatorio para con los afrocolombianos; ya que de

este modo se educa al pueblo colombiano sobre la historia, cultura, aportes y cultos de las

comunidades afrocolombianas, para lograr de este modo una mejor convivencia social, basada

en la comprensión social y cultural.

249
3.6 Desarrollo económico y social

El desarrollo económico y social de las entidades territoriales del país, esta relacionado con el

Plan Nacional de Desarrollo. Debido a que el campo de aplicación de este Plan es la Nación,

las entidades territoriales y los organismos públicos de todo orden; basándose siempre en el

principio general de participación, de este modo las autoridades de Planeación incluyen durante

el proceso de discusión de los planes a los particulares.

El Plan Nacional de Desarrollo está conformado por una Parte General y por un Plan de

Inversión; tal como lo señala la constitución política en su art. 339 y los arts. 4 y 5 de la ley 152

de 1994; indicando que dentro de la parte general se encuentran los propósitos y objetivos a

largo plazo, las formas, medios e instrumentos de amortización del plan nacional con los planes

sectoriales, regionales, departamentales, municipales, distritales y de todas las demás entidades

territoriales constituidas, las metas y prioridades a mediano plazo y las estrategias de política

económica y social adoptadas por el gobierno.

En la parte de inversión se enuncian los presupuestos de los principales proyectos de inversión

nacional junto con los recursos necesarios para desarrollarlos.

Cada entidad territorial tiene un Plan de Desarrollo Sectorial desarrollado en coordinación con el

Plan Nacional de Desarrollo el cual contiene una parte estratégica y un Plan de Inversión de

corto y mediano plazo.

158 Decreto 1122 de 1988. Art. 4


250
Las autoridades nacionales y territoriales de planeación respectivamente son:

• El presidente de la república, el alcalde y el gobernador.

• El Consejo Nacional de Política Económica y Socia, El consejo de gobierno municipal,

departamental o distrital.

• Departamento Nacional de Planeación, secretaria, departamento administrativo u oficina de

Planeación.

• Ministerio de Hacienda, las demás Secretarias, departamentos administrativos u oficinas

especializadas en el ámbito funcional.

• Demás ministerios y departamentos administrativos159

Las Instancias de orden Nacional para el Plan Nacional de Desarrollo son: El congreso y El

consejo nacional de planeación; este último está conformado de acuerdo con el art. 9 de la ley

152 de 1994 por 4 representantes de los municipios, 4 de las provincias, 5 de los

departamentos, 1 del territorio indígena, 1 de la entidad territorial conformada por el art. 307 de

la constitución política, 4 en representación del sector económico, 4 en representación del sector

social, 2 en representación del sector educativo y cultural, 1 en representación del sector

ecológico, 1 en representación del sector comunitario, 5 en representación de las minorías

étnicas y de las mujeres (1 de indígenas, 1 de negras, 1 de los raizales de San Andrés,

251
Providencia y Santa Catalina, y 2 mujeres escogidas por las organizaciones no

gubernamentales). Y a nivel territorial según lo establecido en el art. 33 de dicho decreto son:

Las asambleas departamentales, los consejos municipales, distritales y las entidades

Territoriales indígenas, los consejos territoriales de planeación municipal, departamental, distrital

o de las entidades territoriales indígenas; los cuales están conformados de la misma manera que

los consejos nacionales de planeación.

Se ha creado un fondo DRI regulado por el decreto 2621 de 1994 que cofinancia entre otros los

proyectos de las organizaciones campesinas, y de las comunidades de productores organizadas,

de esta forma se beneficia a los pequeños y medianos productores rurales. Para que estos

proyectos sean objeto de financiación deben contar con un aval del Consejo Municipal de

Desarrollo Rural o cualquier entidad que cumpla la función; pero en su defecto se acepta el aval

de la comunidad beneficiaria o del alcalde. Todos estos procedimientos de cofinanciación son

vigilados por las veedurías populares o cualquier forma de control ciudadano, (art. 7 del decreto

2621 de 1994). El acceso al crédito en este fondo esta supeditado al presupuesto asignado para

estos fines; debido a que el desarrollo de los proyectos debe ser conforme a la economía del

país, aunque siempre incentivando el desarrollo del tan abandonado sector rural.

3.6.1 Plan Nacional de Desarrollo 1998-2002

Para ayudar al desarrollo económico, social y cultural de las comunidades negras del país, en el

Plan Nacional de Desarrollo para 1998-2002, se han elaborado unas estrategias dirigidas

159 Ley 152 de 1994; Arts. 8 y 33.


252
especialmente para la población negra de bajos ingresos en el país; en estas estrategias se

tiene en cuenta:

1. El desarrollo de actividades que mejoren la infraestructura social de las comunidades

negras;

2. Fortalecer las actividades productivas negras y el apoyo al desarrollo de procesos

productivos basados en modelos de economía campesina;

3. Fortalecer el sentimiento de identidad cultural y pertenencia de las comunidades negras

para incentivarlos a participar en el desarrollo integral de proyectos con los municipios y

para elegir organizaciones de carácter comunitario;

4. Desarrollar procesos de participación efectiva de las comunidades negras en la elaboración

de políticas nacionales encaminadas a mejorar su nivel de vida.

§ Se establece un sistema de servicios sociales básico, consistente en el servicio de agua

potable y saneamiento básico, la adecuada prestación de salud y educación a aquellos

sectores marginados de la comunidad negra. En cuanto al saneamiento básico se

desarrollarán programas de fortalecimiento a los entes prestadores de los servicios de

alcantarillado, acueducto y aseo a través de un plan de cultura desarrollado por el

Ministerio de Desarrollo con el fin de concientisar a la comunidad y a las autoridades

locales sobre la importancia de la conservación y cuidado del recurso hídrico, así como

promover la utilización de tecnología adecuada para una optima prestación del servicio de

253
agua potable y promoción de participación ciudadana y la capacitación de los entes locales

para la gestión de prestar adecuadamente el servicio.

En cuanto a la salud se promoverá la descentralización del servicio de salud a los

municipios y a las comunidades negras, fortaleciendo los mecanismos de acceso a la

prestación de los servicios de salud básicos a las personas de bajos recursos, impulsando

planes de salud a nivel territorial.

En cuanto a la educación se apoya todos los procesos encaminados a poner en marcha la

etnoeducación, la elaboración de curriculum, la profesionalización de los maestros, y la

producción del material educativo.

§ Actividades Productivas: Se adopta un proyecto para la impulsión, comercialización y

transformación de los productos típicos de los territorios afrocolombianos; generando

empleo y aumentando el nivel de vida de sus pobladores. Paralelamente, se

desarrollan proyectos de financiamiento como optimizar la carrera productiva,

promulgando unos procesos de capacitación, organización, asistencia técnica y

asuntos legales.

§ Desarrollo Institucional: El desarrollo institucional está encaminado a incrementar la

capacidad de las comunidades negras, de las organizaciones civiles y de las

autoridades municipales, para de este modo lograr una autonomía de las comunidades

negras, permitiéndoles un mayor desarrollo con la descentralización, y participación

254
ciudadana. Para lograr este desarrollo se capacita tanto a las mujeres jóvenes y

lideres comunitarios, como a los grupos de las comunidades

Negras.

El Estado, asesorará a la formación de asociaciones en las comunidades negras,

apoyando la capacitación, formulación y ejecución de proyectos desarrollados por estas

asociaciones.

Este Plan de desarrollo se implementa con el fin de subsanar la situación de olvido y

subdesarrollo sufrida por el pueblo afrocolombiano, en la actualidad la población negra

es del 20% de la población colombiana; en su mayoría se encuentran ubicados en la

costa caribe, en el pacífico, en la zona de andina de Orinoquía y Amazonía. Las

mujeres afrocolombianas viven en una pobreza absoluta, tienen una alta tasa de

desempleo y una baja calidad del empleo.

Los jóvenes afrocolombianos no tienen buenas oportunidades de acceso a la educación

superior, profesional, ni tampoco en la consecución buenos empleos.

Los menores de edad, en su mayoría viven en la calle por la falta de hogar, lo que

conlleva a la delincuencia, prostitución y drogadicción.

El analfabetismo alcanza un 43% de la población rural y un 20% de la población urbana.

La educación primaria es del 60% en la población urbana, y del 41% en el área rural.

La educación superior es inferior a un 40%.

255
En el sector de la salud, la tasa de mortalidad infantil es mayor al 20%. La esperanza

de vida es inferior en un 20% a la población nacional. En cuanto a la prestación de los

servicios de salud, la accesibilidad a estos es inferior a la del resto del país, y no se

encuentran en su mayoría descentralizados.

En cuanto a la economía, el 80% de la población afrocolombiana vive en la pobreza. El

ingreso per cápita está tres veces por debajo del promedio nacional unas tres veces.

El 74% del grupo étnico recibe salarios inferiores al mínimo. Tanto los procesos para

mejorar su calidad de vida, como los mecanismos a la participación implantados en los

proyectos para desarrollarlos han sido deficientes. La economía de esta población esta

centrada en la extracción de los recursos naturales y la producción esta encaminada a

la subsistencia.

A partir de la constitución de 1991, en el artículo 55 transitorio se reconoce la calidad de

minoría étnica a las comunidades afrocolombianas, concepto que posteriormente se

desarrolla por la ley 70 de 1993, cuyo fundamento es el derecho de igualdad, siendo

sus pilares el respeto a la diferencia, la libertad de conciencia, la libertad de cultos etc.

De este reconocimiento como minoría étnica, surgen varias atribuciones y privilegios

como el acceso a la propiedad colectiva, el uso y protección de su medio ambiente y

recursos naturales respetando sus usos tradicionales, mecanismos de protección para

el mantenimiento de su identidad cultural y proyectos para el desarrollo social y

económico. La ley ha sido desarrollada por varios decretos, en los cuales se señala las

autoridades competentes para la titulación colectiva, para la protección del medio

256
ambiente, para desarrollar los proyectos de educación y salud y también los organismos

viables de conformar por las comunidades afrocolombianas como los Consejos

Comunitarios.

A pesar de que los resultados no han sido los mejores, debido a que la mayoría de esta

población todavía se encuentra en condiciones de extrema pobreza, el Estado a través

de la Dirección de Asuntos de las Comunidades Negras (Ministerio del Interior) está

desarrollando los mecanismos y proyectos necesarios para lograr realmente la tan

merecida y demorada igualdad de nuestro pueblo afrocolombiano.

El reconocimiento étnico de esta comunidad, no solo tiene inferencia en la esfera

legislativa, social y cultural, sino además en la económica, mediante el reconocimiento

especial de unas partidas para sus proyectos de desarrollo social, de explotación de

recursos y de infraestructura. Se excluye a la clase marginal habitante de las zonas

vecinas no pertenecientes a esta comunidad de los proyectos de desarrollo,

excepcionalmente se les permite la explotación y exploración de recursos dentro de las

tierras colectivas siempre y cuando cuenten con la debida autorización y consulta de la

comunidad titular.

257
4. CASOS CONCRETOS

4.1 Consultiva de Alto nivel

Antes de analizar un caso práctico; hay que definir la figura de consultiva. La primera mención

de consultiva se encuentra en el art. 45 de la ley 70 de 1993, en la que se establece que el

gobierno nacional conformará una Comisión Consultiva de Alto Nivel, con la participación de los

representantes de las comunidades negras de diferentes departamentos. Posteriormente en el

decreto 1371 de 1994 y en el Decreto 2248 de 1995 se desarrolla la regulación de esta figura.

La Comisión Consultiva de Alto Nivel para las comunidades negras esta conformada según los

arts. 1 de los anteriores decretos por: " El viceministro de gobierno, quien la preside; el

viceministro del medio ambiente; el Viceministro de vivienda y desarrollo urbano del ministerio de

desarrollo económico, el viceministro de minas y energía; el director del INCORA; El director del

Instituto Geográfico Agustín Codazzi; El director del Instituto Colombiano de Antropología; El

director ejecutivo del Fondo de Solidaridad y Emergencia Social de la Presidencia de la

República; El jefe de la Unidad de Planeación Regional y Urabá en el Departamento Nacional de

Planeación; el director de asuntos para las comunidades negras por el ministerio de gobierno;

cinco representantes de las comunidades negras por el departamento del Chocó; cuatro

representantes de las Comunidades negras por la costa Atlántica; tres representantes de las

comunidades negras por cada uno de los departamentos de Valle, Cauca y Nariño; un

representante de las comunidades negras por el departamento de Antioquia, un representante

258
de los raizales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; un representante de las

comunidades negras por cada uno de los departamentos distintos de los mencionados que

constituyan comisiones consultivas departamentales; dos representantes a la cámara elegidos

por circunscripción especial para las comunidades negras."

Los representantes por las comunidades negras a las Consultivas de Alto Nivel, tienen un

período de 3 años, elegidos por los representantes designados por las organizaciones de base

de las comunidades negras ante las Comisiones Consultivas Departamentales y Regionales.

Entre las funciones de la Comisión Consultiva de Alto Nivel se encuentran: Servir de puente de

comunicación entre la comunidad negra y el gobierno nacional, difundir la información sobre

proyectos en su área a las comunidades negras y servir de interlocutor ante estas de las

decisiones y proyectos de gobierno nacional. Así mismo de la evaluación y seguimiento de las

normas que regulan los derechos de las comunidades negras, contribuir a la solución de

conflictos sobre las tierras, y ayudar al desarrollo de la titulación de tierras a las comunidades

negras, coordinar las políticas a nivel nacional con las políticas a nivel departamental, municipal

y regional, ayudar a suscribir acuerdos entre las comunidades negras y el gobierno, pero

manteniendo la autonomía administrativa, y lograr la participación de las comunidades negras

en los proyectos desarrollados por el gobierno con respecto de la ley 70 de 1993.

La comisión se autoregula estableciendo su propio reglamento interno, su funcionamiento y la

época de sesiones.

259
A continuación se hace un recuento de una Consultiva de Alto Nivel. Se lleva a cabo en Quibdó

el 21 de Julio de 1998, se hicieron presentes los consultivos de Alto Nivel de los departamentos

de Antioquia, Cauca, Costa Atlántica, Chocó, Nariño, Risaralda, Valle, San Andrés y Santa Fe de

Bogotá, viceministro del Interior Dr. Ricardo Lozano Forero, viceministro del Medio Ambiente Dr.

Fabio Arjona, viceministro de Minas y Energía Dr. Ricardo Quijano, delegado del subdirector del

Departamento Nacional de Planeación Carlos Vargas, gerente del Instituto Nacional de la

Reforma Agraria Carlos Rua, director de la Red de Solidaridad Dr. Jiovanny Salazar, delegado

del Director del Plan Pacífico Dr. Silvio Garcés, delegado del director de Asuntos para

Comunidades Negras Dra. Marata Rocío Vanegas y Dra. Eisleane Suárez Tabera. También

asistieron organizaciones invitadas entre las cuales se encontraron Procuraduría Delegada para

asuntos Ambientales y Agrarios, Ministerio de Defensa, Dirección Unidad Administrativa de

Derechos humanos del Ministerio del Interior, consejería presidencial para desplazados,

consejera presidencial para Derechos Humanos y Corporación para el Desarrollo Sostenible del

Chocó como personas invitadas se contó con la participación de Idalmi Minota, asesora jurídica

de la organización Acaba, Sr. Luis Gonzalo Perea representante de los desplazados en Quibdó y

Sr. Esildo Pacheco miembro de la Organización Acaba.

En el desarrollo de la Consultiva se discutieron varios temas, como los ambientales

refiriéndose a la participación de comunidades negras tanto en la elaboración del plan para la

restauración y el establecimiento de bosques en Colombia, como en la reglamentación del

régimen especial de acceso a recursos genéticos y fitogenéticos; incluyendo además la

participación en el proceso de protocolo de kioto y la convención del cambio climático. Se

trataron también temas ambientales como el plazo de entrega del proyecto biopacífico, la

política de Parques Naturales contra propiedad colectiva de territorios ancestrales y la

260
Propuesta del reglamento de investigación científica sobre diversidad biológica en el territorio

nacional.

Adicionalmente, se trataron temas de orden público como los desplazados de las comunidades

negras, su salud, educación, albergue y seguridad.

Se debatió el tema de los Derechos Humanos con respecto a los grupos negros; y la posibilidad

de inclusión de los miembros de las comunidades negras en las negociaciones del conflicto

armado.

A lo largo del debate sobre el tema de desplazados se tocaron varios puntos referenciales tales

como el impacto generado en el núcleo de la comunidad étnica debido a su desplazamiento; la

reubicación y retorno de estas comunidades a sus tierras ancestrales y la seguridad brindada

por el Ministerio de Defensa para un adecuado retorno.

Se finaliza la Comisión Consultiva de Alto Nivel llegando a los siguientes acuerdos:

1. La Subcomisión de Planeación y Desarrollo será el ente encargado del proyecto del decreto

para la conformación de la Comisión de Estudios.

2. A través de una subcomisión operativa se seguirá la gestión de los representantes

designados, tanto a las Consultivas de Alto nivel, como a las Consultivas departamentales,

regionales, y distritales.

261
3. Se señala como tiempo de antelación para la convocatoria de la Comisión Consultiva de

Alto Nivel, quince días.

4. Se concluye que los viáticos deberán ser entregados al iniciarse la comisión consultiva.

5. Se establece que la subcomisión operativa vigilará el cumplimiento de los compromisos

adquiridos con instituciones y entre los mismos consultivos.

6. Por último se señala fecha para las dos próximas Consultivas de Alto Nivel.

4.2 Constitución resguardo comunidad indígena Pijao Floral

Esta parte de la tesis es fundamental por cuanto el desarrollo legislativo en materia de tierras

indígenas es muy extenso y en ocasiones puede hacer confuso el proceso práctico para la

constitución de resguardos que es la propiedad por excelencia en materia indígena. En este

estudio puede además apreciarse la aplicación de la política educativa la cual tratamos en el

capítulo 2 y así observar como existen grandes deficiencias al respecto en lo que a la enseñanza

de su propia etnia se refiere. Pues bien luego de esta pequeña introducción daremos inicio a la

síntesis del estudio con lo cual queremos de antemano aclarar que todo lo que seguidamente se

explicará data directamente de su fuente que es desde luego el estudio realizado por el INCORA.

Este resguardo que pretende constituirse, se encuentra ubicado en el departamento del Tolima,

en la vereda El Floral del municipio de Coyaima. En este estudio participaron las familias

262
indígenas beneficiarias de la legalización de tierras del Fondo Nacional Agrario y la comunidad

aspirante a la legalización de las tierras.

Para el año de 1996, el INCORA había hecho entrega del predio “LA MACARENA”, con un área

de 48-6400 hectáreas a la comunidad El Floral para que conformara su resguardo el cual sería

ampliado con posterioridad mediante el ingreso de posesiones individuales tradicionales

quedando pendiente la legalización de esta área, lo cual se hará con este estudio así como los

trámites en general para la conformación del respectivo resguardo. En este proceso, se debe dar

cumplimiento a lo ordenado por la ley 160 de 1994, al estudio socioeconómico, jurídico y de

tenencia de tierras que es lo que en forma resumida se presentará a continuación:

4.2.1 Descripción física

1. Localización

En su mayoría se ubica en la vereda “El Floral”, del municipio de Coyaima del departamento del

Tolima. En menor proporción habitan en otras veredas del mismo municipio. El predio “La

Macarena” está en la vereda Hilarco.

VEREDA NUMERO DE FAMILIAS PORCENTAJE

El Floral 16 64.0

Acevedo y Gómez 3 12.0

Chili 1 4.0

Lomas de Guaguarco 1 4.0

263
Hilarco 1 4.0

Tambo 1 4.0

Baloca 2 8.0

TOTAL VEREDAS: 7 TOTAL FAMILIAS: 25 100.0

2. Clima

Piso térmico cálido seco, temperatura entre 29 y 30 grados centígrados. Factores climáticos

limitantes, fuertes veranos en junio, julio y agosto, dos periodos de lluvias, de marzo a mayo y

de octubre a diciembre que permiten la cosecha dos veces al año.

3. Hidrografía

Fuentes de agua más importantes son: Las Quebradas de Hilarco, Guaguarco, Hilarquito y El

Floral. Concretamente en el predio “La Macarena”, pasan la quebrada Hilarco que cuenta con

tres jagüeyes con buena capacidad de almacenamiento de agua y dos aljibes que sirven como

suministro del agua de servicio doméstico.

4. Suelos

• Condiciones arqueológicas del terreno: Es clase arqueológica VI con las siguientes

características:

264
DESCRIPCION

AREA 48.6 Hectáreas

RELIEVE Plano a ligeramente Plano

EROSION Ligera

INUNDABILIDAD Escasa por sectores

PEDREGOSIDAD Nula

SALINIDAD No

FERTILIDAD NATURAL Regular

APRECIACION TEXTURAL Mediana a Pesada

PROFUNDIDAD EFECTIVA Muy superficial a Moderadamente Profunda

DRENAJE NATURAL Moderadamente bien a Imperfecta / Drenado

NIVEL FREATICO Muy Superficial a Profundo

CLASE ARQUEOLOGICA VI

• Uso actual y potencial: Actualmente se está explotando de manera comunitaria porque aún

no ha sido distribuido por el Cabildo. Se cultiva principalmente el maíz y el limón y pastos

para la explotación ganadera. El producto del cultivo se utiliza para la subsistencia y como

medio de comercialización en los municipios de Natagaima, Coyaima y Saldaña.

Potencialmente puede cultivarse comercialmente arroz, sorgo, ajonjolí, algodón y en cultivos

de pancoger maíz y yuca; en cultivos semipermanentes plátano, frutales y otros.

265
4.2.2 Aspectos etnohistóricos

4.2.2.1 Origen de la etnia y de la comunidad indígena

Han tenido sus residencias permanentes en las veredas ya mencionadas, sus relaciones de

parentesco han permanecido con los mismos miembros de la comunidad y en un bajo porcentaje

con campesinos. Las costumbres ancestrales como el idioma y la religión han desaparecido y

mantienen algunas practicas culturales como las artesanías.

Dentro de sus apellidos ancestrales se encuentran Payanene, Bucuru, Tique, Cumaco, Colo,

Poloche, Zorrillo etc.

Su asentamiento en estas veredas data de tiempos muy remotos y hasta hace muy poco se han

mezclado con campesinos que han llegado a la región pero que han asimilado las costumbres

indígenas incluso sometiéndose a sus reglamentos. El proceso de migración a la ciudad se ha

visto revertido.

El primer Cabildo se constituyó en 1993 y el que actualmente rige en el año 1995.

4.2.2.2 Mestizaje y relaciones interétnicas

En su gran mayoría tienen la sangre pura de los Pijaos o en un 50%. Como consecuencia

presentan sus rasgos físicos y su personalidad. La región del sur del Tolima esta habitada en un

266
95% por comunidades indígenas, en muy poca proporción campesinos o personas no indígenas

y es nula la existencia de comunidades negras.

La fisonomía de los Pijaos puede resumirse como perezosos para laborar, fetiches y con

prácticas diabólicas. Dentro de sus virtudes puede destacarse la capacidad para transformarse

social y políticamente, por ello contaban con una mujer laboriosa y casta que se regulaba por

unas leyes muy estrictas siendo diferentes para las solteras y para las casadas. Contaban con

un territorio para una producción a gran escala y versátil, que se favorecía por la variedad de

climas, un rico paisaje con selvas que tenían palmeras para la producción de aceite, maderas,

plantas medicinales, subsuelos con oro, cobre, plata, hierro, asfalto, petróleo etc. Cultivaban el

maíz que se consideraba como sagrada y les servía para la producción de diferentes alimentos y

a su vez para la comercialización mediante trueque.

Era un pueblo demócrata que no admitía reyes por derecho de casta sino que por el contrario

tenían caciques que eran escogidos por su fortaleza y generosidad con sus gobernados. Era un

pueblo guerrero y muy capaz. No existe certeza con respecto a su origen pero etnólogos de gran

importancia creen que vienen de los vikingos o escandivos o de alguna migración mediterránea

que llegó a las Antillas procedentes de la mesa boliviana por las costas del Brasil y Venezuela.

4.2.2.3 Antecedentes precolombinos, colonia y república

Los primeros Pijaos entraron por la Costa Norte del Caribe internándose por los valles de los ríos

Magdalena y Cauca hasta las altiplanicies de las cordilleras. Otra parte ingresó por el sur de

nuestro territorio, de la cual sólo existen vestigios de origen Caribe y Quechua.

267
Las evidencias más antiguas datan de 7370 a. C., se encontraron en el yacimiento arqueológico

de El Prodigio, corregimiento de El Limón, municipio de Chaparral en 1991 junto con artefactos

para la cacería y para la recolección y triturado de semillas como también instrumentos para la

molienda. Las evidencia arqueológicas, también demuestran que en lo que es hoy el Tolima,

convivieron Pijaos, Panches, Yaporojes, Babadujos etc, y cada uno con desarrollos económicos

y culturales diferentes.

Históricamente, en la época de la conquista y colonia, defendieron sus territorios de los

españoles no pudiendo ser derrotados ni por Sebastián de Belalcázar ni por Jiménez de

Quesada ni por una tropa española destinada para este fin y comandada por Francisco Nuñez

Pedrozo debido a bloqueos en las comunicaciones entre las ciudades provocadas por las tribus.

Finalmente pierden como producto de la política de la Real Audiencia de 1550 y de las

rivalidades existentes entre las parcialidades dominando en un inicio a los Combeimas y

fundando el fuerte de Ibagué.

Seguidamente en 1602 se levantan junto con los Paeces destruyendo numerosos poblados

como Popayán, Neiva etc. Como consecuencia los españoles al mando de Don Juan de Borja

jefe del gobierno de Santa Fe atacan nuevamente y después de varias batallas en un periodo de

tiempo aproximado de uno o dos años y gracias a la colaboración de los Pijaos de la Sierra son

finalmente sometidos al poderío español bajo los regímenes de la encomienda y los

repartimientos, mientras otra parte de la población es diezmada por epidemias y enfermedades.

268
4.2.3 Demografía

4.2.3.1 Factores demográficos

Para su constitución estará integrada así:

• 25 Familias con 145 personas

• 73 hombres, el 50.3% de la población.

• 72 mujeres, 49.7% de la población.

4.2.3.2 Pirámide poblacional

RANGO DE EDADES HOMBRES NUMERO MUJERES NUMERO TOTALES

0-4 9 14 23

5-9 10 7 17

10-14 15 8 23

15-19 6 12 18

20-24 10 10 20

25-29 4 6 10

30-34 4 4 8

35-39 2 1 3

40-44 1 1 2

45-49 4 3 7

269
50-54 - 2 2

55-59 2 2 4

> de 60 6 2 8

TOTAL 73 72 100

4.2.3.3 Indices de natalidad, mortalidad y morbilidad

1. Natalidad : Mujeres aptas para la concepción dentro del rango de los 15-39 años es del

22.8% del total de las mujeres. En 1995 alcanzó el 24.24% con ocho nacimientos.

2. Mortalidad : En 1995 se presentaron 3 muertes, es decir del 2.02%.

3. Morbilidad : Las afecciones más comunes son gripas y no existe registro de enfermedades

graves.

4.2.3.4 Población económicamente activa

HOMBRES % /No. MUJERES %/No. TOTALES %/No. EMIGRACION %/No.

30.3 44 33.1 48 63.4 92 5.5 8

TOTAL POBLACION 145 PERSONAS 100%

4.2.4 Aspectos socioculturales

Antiguamente vivían en tribus y cacicazgos, todo pertenecía a la comunidad no existiendo la

propiedad privada y tenían su propia organización.

270
Los que actualmente moran en este territorio son descendientes directos de los antiguos, lo que

ha llevado a que tengan las estructuras ancestrales de residencia y herencia y a mantenerse

firmes en el propósito de su status como indígenas y recuperar las tierras de sus antepasados.

A pesar de esto han perdido la lengua, la organización social y costumbres tradicionales. Esto

llevo a un florecimiento de reconstitución de Cabildos del Tolima.

Las Comunidades indígenas del Tolima se han conformado con familias nativas de cada vereda,

presentando rasgos familiares entre si de 1o, 2o y 3er grado de consanguinidad y de 1o y 2o

grado de afinidad. Las vinculaciones matrimoniales se hacen por el rito católico o la unión libre y

parientes de 1o y 2o grado y primos en 1er grado lo que se denomina endogamia. Los apellidos

de los integrantes de la comunidad son de origen no indígena.

Su forma de gobierno es el Cabildo de elección popular de miembros inscritos en la comunidad a

través de la asamblea general y por un periodo de un año. Se financian con aportes de la

comunidad.

En cuanto a infraestructura, el Cabildo tiene sede propia, cuenta con escuela, no tiene puesto ni

promotor de salud, poseen el predio “La Macarena” adjudicado por el INCORA y cuyo antiguo

propietario era José Manuel Herrera Hernández.

La comunidad se reúne regularmente cada quince días y extraordinariamente cuando las

circunstancias lo ameriten y el sábado es el día designado para el trabajo comunitario semanal.

No cuentan con reglamento interno.

271
4.2.5 Aspectos de la Cultura Material

La construcción más común consta de techo de zinc, paredes de bahareque, pisos y patio de

tierra. Esta forma va cambiando de acuerdo con las necesidades que se han ido presentado y

para solucionar problemas de salubridad que los afectan. En su gran mayoría cuentan con una

habitación lo que ha ocasionado situaciones de hacinamiento y sólo unas pocas cuentan con tres

habitaciones. En un alto porcentaje cuentan con barbacoa, estructuras hechas con techo de

palma y base de guadua, típicas de la cultura Pijao y sirven como comedor o lugar de descanso.

Referente a servicios públicos domiciliarios, son muy deficientes, para ilustrarse mejor la caótica

situación veamos la siguiente tabla:

DESCRIPCION LETRINAS ENERGIA SUMINISTRO DE

CANT Y % AGUA

SI NO SI NO CTE ALJIB MANA

No. 5 18 11 12 - 22 1

% 21.7 88.3 47.8 52.2 - 95.7 4.3

Su vestuario no refleja la cultura Pijao, visten normalmente y no utilizan adornos típicos. Como

base de su alimentación esta el maíz que sirve para prepara chicha, guarrúz, arepas, insípidos,

tamales etc.; también consumen cachaco, yuca y frutas.

272
En cuanto a la educación, como ya se había dicho cuentan con su propia escuela compuesta por

dos aulas, 1 kiosco y dos baños que carecen de acueducto y alcantarillado. Funcionan los cinco

grados de primaria y el horario de clases es de 7:30 a 12:30.

Niveles de Escolaridad de los Integrantes de la Comunidad Indígena El Floral mayores de 7

Años

SEXO MASCULINO FEMENINO TOTAL

DESCRIPCION

No. % No. % No. %

ANALFABETAS 9 8.0 8 7.1 17 15.1

ALFABETAS 49 43.4 47 41.5 96 84.9

PERSONAS CON 58 51.3 55 48.7 113 100.0

EDAD ESCOLAR

El nivel de educación de la población es bajo considerando que de las 96 personas alfabetas, el

79.4% cursó algún año de primaria y sólo el 5.3% cursó algún año de bachillerato y no existe

ninguna persona con nivel universitario.

Para recibir atención en salud deben acudir al puesto de salud de la vereda Chilí y los casos de

epidemia son atendidos por el municipio de Natagaima. Se mantiene la práctica de la medicina

tradicional con la consecuente utilización de algunas hierbas como medio de curación.

273
4.2.6 Aspectos de la cultura espiritual

La lengua ancestral la han perdido en su integridad quedando únicamente como vestigios los

nombres dados a los ríos, pueblos, quebradas, lomas y otros lugares. En este estudio se

recomienda tomar algunas medidas orientadas a la recuperación de esta parte de la cultura

como por ejemplo implementando su enseñanza en las escuelas.

4.2.6.1 Complejo mágico religioso

Tenían la luna y el sol como sus guías al igual que su sistema de salud con los mohanes o

médicos. A pesar de que los españoles les impusieron otra cultura, aún conservan muchas de

sus creencias legendarias como la leyenda mítica del Poira, el significado del trinar de los

pájaros, el canto del gallo, los colores del arco iris etc.

Dentro de los mitos que se mantienen vivos están el Taitapuro que es el emblema de las fiestas

Sanpedrinas, salía por los campos invitando a todos los habitantes a bailar en las fiestas de San

Juan y San Pedro; el Mohán que es un enano que en una noche de luna llena el pescador que

lanzaba sus redes y no tuviese pesas de cobre, se las enredaba y lo ahogaba, es el dios de las

aguas del río; la Madre Agua; la Candileja; El Poira; la Madremonte y la Patasóla.

274
4.2.7 Aspectos socioeconómicos. Descripción de los subsectores

1. Agrícola : Actividad principal de esta parcialidad con una gran variedad que se cultiva dentro

de los predios tradicionales. Hay explotación comunitaria de 2 hectáreas de cachaco y una

hectárea en maíz y fríjol. El predio “La Macarena” es apto para cultivar gran cantidad de

cosas.

2. Ganadero : El predio “La Macarena” permite la explotación de ganadería con un doble

propósito. Se encuentra cruce de ganado cebú y especies menores en pequeña cantidad

como chivos, cerdos, gallinas y piscos. Recientemente el Programa Mundial de Alimentos les

otorgó un crédito de $17.000.000 para la compra de 22 reses con un plazo de ocho años y

un interés anual del 22%.

3. Forestal : La zona de la comunidad es boscosa en algunos sitios aunque la mayor parte

carece de vegetación natural. Tiene pastos naturales de cobertura densa y variedad de

árboles.

4. Caza y pesca: La primera está limitada a algunas especies como iguanas, ardillas, conejo,

tórtola y chucho. En lo referente a la pesca, existen varias clases de productos y se obtienen

en el Río Magdalena y en los lagos de algunas veredas.

5. Minería : No se extrae del subsuelo ninguna clase de mineral.

6. Recolección : Es una importante fuente de empleo y como medio para la subsistencia.

275
7. Créditos : El único crédito que tienen es el del PMA.

8. Ingresos y egresos: La mayoría de ingresos provienen del jornal y de las ventas de los

excedentes de los cultivos de cada predio. Con respecto a los egresos, se encuentran por

encima de los ingresos pero se espera que con la asignación del predio “La Macarena” el

cual está cultivado con dos hectáreas de cachaco y una hectárea de fríjol y maíz se pueda

elevar el nivel de vida de esta comunidad.

9. Distribución social del trabajo: Los hombres se dedican a las labores del campo mientras las

mujeres al hogar con una ayuda ocasional en los cultivos. La población infantil empieza a

trabajar desde muy temprana edad en el campo o vendiendo el producto de las cosechas.

4.2.8 Tenencia de la Tierra

Esta parte del estudio a nuestro modo de ver es interesante porque muestra la tradición indígena

en una forma primaria en donde aún se conserva la herencia ancestral no complicándose con

figuras jurídicas como los contratos. Se explica porque los predios particulares pertenecientes a

las familias de la parcialidad, provienen de simple posesión dejada por sus antecesores a título

de herencia pero sin documento que la acredite y aquellas familias que dijeron tener escrituras

registradas en ningún momento las aportaron lo que comprueba que muy posiblemente sean

simples poseedores.

276
La explotación que se les da es como microfundio o minifundio y en muy pocos casos como

propietarios. La unidad agrícola familiar para esta comunidad en concreto se determinó en 6-

9500 Has-Familia basándose en las características agroecológicas lo que da como resultado un

total de 173-7500 Has lo que lleva a concluir que tienen un área insuficiente para la satisfacción

de sus necesidades porque sumadas las tierras particulares de cada familia que accedió a que

formaran parte del resguardo con las del predio adjudicado, da un total de área de 77-4500 has. ,

dando un déficit de 96-300 has.

4.2.9 Aspectos jurídicos comunidad indígena El Floral

En este capítulo lo que busca hacerse es una valoración jurídica de la figura del resguardo

sustentado en las normas que lo crean y desarrollan y de su evolución histórica, información que

se encuentra detallada en el capítulo segundo de esta tesis y que por lo tanto sería inútil

reproducir.

Se incluyen como los fundamentos para la constitución de un resguardo la ley 89 de 1890, la ley

90 de 1859, los artículos 60, 63, 286 y 329 de la constitución nacional, la ley 21 de 1991,

decreto 715 de 1982, ley 160 de 1994, decreto 2164 de 1995 y decreto 2663 de 1994.

Igualmente se realiza un estudio de los títulos que va a conformar el resguardo para mirar sus

respectivas tradiciones o si son bienes baldíos como ocurre con la mayoría de tierras que están

ocupadas por indígenas y en caso dado iniciar un proceso de pertenencia a nombre del

INCORA. Lo importante es que con base en estos estudios jurídicos mecánicos se establecen

las áreas que lo conformarán y sus respectivos linderos.

277
4.2.10 Conclusiones y Recomendaciones

En esta parte se hace un análisis general del estudio estableciendo cuales son las deficiencias y

los hechos fácticos y con base en ellos plantear subsiguientemente los proyectos y programas a

implementar.

En cuanto a las conclusiones no se van a transcribir por ser un resumen de todo aquello que a lo

largo de este estudio se ha explicado. Las recomendaciones son las siguientes:

1. Se recomienda una futura ampliación del resguardo por cuanto el área es insuficiente

teniendo en cuenta el número de familias que habitan en el área y sus necesidades.

2. Constituir inicialmente el resguardo con el predio “La Macarena” pero teniendo en cuenta el

número de hectáreas de los predios particulares tradicionales que voluntariamente fueron

donados para incorporarlos en una futura ampliación del resguardo.

3. Capacitar a los Cabildos y a la comunidad en general para que afronten los nuevos retos que

la constitución les imponen.

4. Propender por la recuperación de las costumbres a través de los programas de

etnoeducación y la capacitación de miembros de la comunidad para ser voceros de su

cultura.

278
5. Distribución del predio que entregará el INCORA en forma equitativa que debe ser vigilada

por una institución competente.

6. Reestructuración de los proyectos de construcción evitando el hacinamiento.

7. Asesorar a la comunidad para una adecuada explotación de la tierra de acuerdo con el

potencial agropecuario.

8. Dar una asesoría para la comercialización y apertura de mercado para sus productos y evitar

así la migración a centros urbanos.

9. Centralizar los programas de salud a través de la Secretaría de Salud concentrándose en

especial en la población infantil.

10. Implementar ayudas económicas y sociales para elevar el nivel de vida de la comunidad

mediante el mejoramiento de los servicios públicos y la instalación de los que carecen.

11. Al ser este un territorio netamente indígena se debe negociar con los campesinos que viven

en las áreas colindantes para adquirir sus predios.

Como conclusión, puede decirse que el estudio es extenso y detallado como una forma doble de

protección, por un lado y principalmente para los indígenas garantizándole así a todas las

comunidades del país que en realidad los resguardos van a ser adjudicados a culturas indígenas

y cerrando así el paso a usurpadores. De otra parte como una protección a la Nación y

279
consecuentemente a todos sus habitantes evitando una asignación incorrecta de un bien baldío

que puede tener una mejor destinación y no fomentando un enriquecimiento sin causa que sería

antijurídico.

Si bien es cierto que este estudio no parece jurídico si lo es y no únicamente por el análisis de la

tierra y su titulación sino porque en el se plasma el producto de un sinnúmero de relaciones lo

que en últimas viene a conformar el derecho y por lo tanto el ordenamiento jurídico. Además

sirve de base para establecer carencias de las comunidades que pueden corregirse por medio

de medidas legislativas, resoluciones, decretos o acuerdos.

4.3 Consultiva del departamento del Nariño

Según lo dispuesto en el Art. 6 del decreto 1371 de 1994 y en el art. 8 del decreto 2248 de 1995;

se deben conformar consultivas departamentales; en aquellos departamentos en donde existan

organizaciones de base que representen a las comunidades negras. De la misma manera se

puede conformar consultivas regionales y distritales, restringiendo el número de integrantes no

podrá ser mayor a 30 designados por las organizaciones de base, de la respectiva zona donde

se desarrolle la consultiva. Se señalan como integrantes de la Consultiva Departamental: "el

gobernador del respectivo departamento o el secretario de gobierno, quien la presidirá; un

representante de los alcaldes de los municipios con presencia d e4 Comunidades Negras del

respectivo departamento, escogido por la Federación Colombiana de Municipios; un

representante de los rectores de las universidades públicas; el gerente regional del INCORA; el

director de la respectiva corporación autónoma Regional; un representante del CORPES regional

280
respectivo; el delegado departamental o coordinador zonal de la Red de Solidaridad Social, un

delegado del director del Instituto Geográfico Agustín Codazzi; los delegados de las

organizaciones"160

Las funciones de las Consultivas Departamentales, se desarrollan con la finalidad de buscar

acuerdos para poner en marcha los proyectos regionales, plantear la solución de problemas y

conflictos del departamento que afecten a las comunidades negras y sirve de interlocutora de

los proyectos de las Consultivas de Alto nivel y de servir como instancia para transmitir estas

consultivas de Alto Nivel los asuntos de su jurisdicción.

A esta Consultiva asistieron: Dr. Cabezas en representación de la gobernación de Nariño; Dra.

Carolina Cortés Gerente Regional del INCORA; Dr. Pedro León Cruz de la Gobernación de

Nariño; Dra. Marta Rocío Vanegas de la Dirección Nacional para Asuntos de comunidades

Negras; Dr. Ricardo Castillo de la Comisión Nacional para la formulación del Plan de desarrollo

de comunidades negras; Dr. Domingo Caba Presidente del Consejo Comunitario del Tabón

Salado; Dr. Jorge Eliecer Ocoró Vicepresidente de la Asociación de comunidades Negras del

Charco; Manuela Salazar Representante del Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera; Amalia

Cortes del Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera; Organización Francisco Pizarro de

Salaonda; Representante legal de Acapa; Representante del Consejo Comunitario Playa Bonita;

Gran Consejo Rio Satinga; Consejo Comunitario Patía Municipio de Roberto Payan; El Sr.

Tesorero de Oreguá; Coordinador del Consejo Comunitario del Municipio de Santa Barbara de

Iscuandé, Corporación Consejo Comunitario La Unión del Río Rosario; Organización de

160 Decreto 2248 de 1995. Art. 9 y el Decreto 1371 de 1994. Art. 6


281
Consejo Comunitarios y Organizaciones Etnicas de Nariño; Gran Consejo del Río Sanquianga;

Consejo comunitario Mandela; Oregá Olaya Herrera; Palenque Regional Nariño.

Los puntos a tratar en esta consultiva serían la presentación del Plan de desarrollo de las

comunidades negras, valoración de operatividad del INCORA regional y nacional en la

tramitación de las solicitudes de titulación colectiva en Nariño y sus manglares.

Debido a la poca asistencia a la consultiva, uno de los consultivos hace un llamado de atención a

la Gobernación de Nariño por el delegado encargado de dirigir esta consultiva. Por otro lado se

formulan mecanismo de incentiva para las comunidades negras hacia la conformación de las

consultivas departamentales.

En la valoración de la operatividad del INCORA se incluyen en este tema un plan de desarrollo

para 1999, en el cual se contemplan acciones con las comunidades negras, la culminación del

proceso de titulación colectiva en el marco de la ley 70 de 1993, un plan de capacitación

exclusivo para la región; y el apoyo a un proyecto para la expansión del monocultivo de la

palma africana.

La sesión se cierra con los siguientes acuerdos:

1. Compromiso por parte de la administración departamental para la búsqueda de mecanismos

de participación.

282
2. Se acuerda, entre la gobernación y el palenque, la realización de una reunión con los

secretarios de despacho departamentales.

3. La coordinación del gobernador con los Consejos Comunitarios de las acciones

programadas para desarrollar en tierras de comunidades Negras.

La consultiva es un mecanismo de participación para las comunidades negras introducido por la

ley 70 de 1993, que tiene como base el art. 2 de la constitución nacional, en el cual se señala

como fin principal del Estado "facilitar la participación de todos en las decisiones que los afecten

en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación". En el art. 103 de la misma

Carta se señala que " El Estado contribuirá a la organización, promoción y capacitación de las

asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad

común no gubernamentales, sin detrimento de su autonomía con el objeto de que constituyan

mecanismo democrático de representación en las diferentes instancias de participación,

concertación, control y vigilancia de la gestión pública que se establezca". En las Consultivas se

le da la oportunidad a los representantes de las comunidades negras de servir como puente de

comunicación entre el gobierno y ellas, con el fin de coordinar las decisiones y proyectos

concernientes a su desarrollo económico, social y cultural. Se evalúa y sigue la correcta

aplicación de las normas que regulan sus derechos fundamentales consagrados en la

constitución, participación que en nada afecta la autonomía de la administración pública, ya que

los entes del gobierno son independientes al dictar sus decisiones siempre y cuando no alteren

norma imperativa, es ahí donde la comunidad negra puede vigilar e inspeccionar la gestión.

283
4.4 Proceso de consulta previa a los pueblos indígenas Inga y Awá en proyecto de

perforación exploratoria

El criterio de selección de este caso en concreto, obedece a la importancia que tiene en el nuevo

ámbito constitucional la consulta a los pueblos indígenas y también a las comunidades negras

como una garantía fundamental en el respeto de los derechos que se les han otorgado. Este

caso puede ilustrar al lector en la comprensión de la efectividad de los derechos en diferentes

ámbitos en el entendido que conforman una unidad inseparable, es decir si se les afecta en su

territorio como consecuencia se esta vulnerando su identidad, el derecho a gozar de sus

recursos naturales y otra serie de derechos que están íntimamente relacionados, no únicamente

por el tipo de cultura indígena sino como una muestra de la integridad de la persona en general.

Adicionalmente lo que se busca con estos casos prácticos es una muestra de aplicabilidad de la

legislación para que cada uno juzgue a juicio suyo si hay un exceso de prerrogativas para

indígenas o si por el contrario el legislador o el encargado de la ejecución de la ley se quedó

corto. Lejos de sembrar una idea preconcebida a este respecto simplemente queremos dar como

dato que por virtud de los procesos de consulta, se han visto truncados varios proyectos en

especial en el área de hidrocarburos. Eventos en los cuales bajo nuestra opinión es necesario

sopesar en donde se genera una mayor ganancia para el país, si sacrificando algunos derechos

de los indígenas o mas bien frenando a las empresas que pretenden la explotación y que dejan

un beneficio al país. Todo esto como ya se dijo son simples consideraciones que abren un

campo de reflexión y de conclusión.

284
Entrando en el caso, se trata de una consulta por la perforación exploratoria del “Bloque San

Juan, pozos Tryano 1, Unicornio 1 y Pegaso 1 de la Empresa Colombiana de Petróleos

ECOPETROL”. El marco jurídico y político que se trajo a colación en este proceso puede

resumirse en lo siguiente:

Artículo 1 de la constitución en el que se consagra una Estado Social de Derecho,

descentralizado, con autonomía en sus entidades territoriales, participativo y pluralista. El artículo

2 en el que se indica que el Estado es el garante del cumplimiento de los derechos, principios y

deberes consagrados constitucionalmente así como de ser el facilitador para la participación

ciudadana en las decisiones que los afectan. En este punto puede verse como nuestra

constitución está cimentada sobre las bases de la consulta como el medio idóneo de la

participación dentro de un espíritu democrático. No sólo se queda en esta enunciación sino que

en norma posterior, concretamente el artículo 7 establece la diversidad étnica y cultural como un

derecho fundamental, con lo que sigue configurándose el principio democrático entendido este

como el respeto por las opiniones y en general formas de vida de los integrantes de una nación,

llegando al punto en que se logra la convivencia de todos los ciudadanos no abriendo campo a la

exclusión por razones discriminatorias. Este cuadro constitucional se complementa con el

artículo 330 que consagra la consulta a comunidades indígenas, referida al campo de la

explotación de recursos naturales como un mecanismo para garantizar la integridad cultural,

social y económica de estos pueblos. También se rescata la ley 21 de 1991 que en el artículo 6

habla de la consulta a pueblos indígenas través de sus instituciones representativas y que

justifica en el artículo siguiente como el “derecho a decidir sobre sus propias prioridades en lo

que hace relación al proceso de desarrollo, en la medida en que este afecte sus vidas, creencias,

instituciones, bienestar espiritual, sus tierras y los territorios que ocupan o usan de alguna

285
manera y a participar en la formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de

desarrollo nacional y regional susceptibles de afectarles directamente”161. Finalmente se trae el

documento CONPES de 1995 que le atribuye al Ministerio del Interior a través de la División

General de Asuntos Indígenas la coordinación del proceso de consulta y mesas de concertación

sobre planes y programas que involucren comunidades indígenas respetando en los diferentes

procesos las formas de organización y autoridades tradicionales que les son propias.

Citan como los objetivos de la consulta previa los siguientes:

1. “Informar a los pueblos y comunidades indígenas consultados sobre las condiciones,

términos, características y efectos de los proyectos, medidas o actividades que se pretendan

desarrollar. En este caso se estaría dando aplicación al principio de información enunciado

en el capítulo 2.

2. Informar al gobierno sobre las características culturales y la vulnerabilidad étnica del pueblo

y comunidad indígena consultado en relación con los proyectos y medidas objeto de la

consulta.

3. Determinar conjuntamente con los pueblos indígenas sobre los impactos previsibles sobre su

integridad étnica que se puedan causar como consecuencia de la medida o proyecto que se

pretende desarrollar.

161 Ley 21 de 1991. Artículo 7.


286
4. Determinar las medidas que se deben adoptar para prevenir, mitigar, corregir o compensar

los impactos identificados según corresponda, mediante la suscripción de los instrumentos

necesarios que precisen las obligaciones a cargo de cada una de las partes, con sujeción a

los compromisos que se hubieren alcanzado dentro de la consulta previa.

5. Garantizar que en la toma de la decisión por parte de la autoridad competente sobre la

medida o proyecto que se tenga en cuenta la participación de los pueblos y comunidades

consultadas.

6. Establecer conjuntamente un plan de seguimiento a los acuerdos.

7. Establecer una base social sólida y armónica para el desarrollo del proyecto consultado.”162

4.4.1 Desarrollo del Proceso de Consulta

1. Se determinó que la consulta debía hacerse a los pueblos indígenas Inga y Awá de las

parcialidades del Espingo, Damasco Vides, Bella Vista, Villa Unión, San Miguel de la Castellana,

Playa Larga, Chaluaiaco, Siloe, San Andrés Islas y Las Vegas. La anterior determinación

obedece a ser estas las tribus que se ven afectadas con el proyecto por localizarse en este

territorio.

SANTOYO. Gladys. CORREA Hernán Dario. VASQUEZ. Miguel. Hacia el Reconocimiento de los
162

Derechos Humanos. Santa Fe de Bogotá: Ministerio del Interior. 1998. Pp 346-347.


287
2. El 13 y 14 de febrero se instaló el proceso de consulta por parte de la División General de

Asuntos Indígenas en Mocoa Putumayo. Como principales compromisos se establecieron:

• Ampliación del estudio de impacto ambiental para incluir el componente sociocultural a

través de tres talleres con las comunidades para que ellas determinen los posibles impactos

como consecuencia de la perforación exploratoria. Efectivamente se dieron el 12 y 14 de

marzo y el 14 de abril. A su vez el 13 y 14 de abril en San Miguel de la Castellana, la

Organización Zonal Indígena del Putumayo informó de la decisión adoptada por los

gobernadores indígenas del Putumayo en el sentido en el que debían suspenderse todo tipo

de trabajos de exploración y explotación petrolera por un periodo de cinco años, para

reformular la política petrolera frente a pueblos indígenas y legalizar los territorios indígenas

del Putumayo.

3. La DGAI estipula el 25 de septiembre de ese año que el proceso de consulta no ha terminado.

4. El 29 de mayo de 1996 y el 22 de octubre del mismo año en reuniones interinstitucionales se

determinó como criterio para la continuación de la consulta un complemento del estudio

sociocultural para determinar los impactos y medidas de prevención, mitigación y compensación.

5. El Ministerio del Medio Ambiente ordenó la articulación del componente etnocultural al estudio

de impacto ambiental que lo realizaron en conjunto dos personas designadas y las respectivas

parcialidades para concluir las posibles medidas compensatorias y las expectativas de la

comunidad con respecto al estudio.

288
6. En diciembre de 1996 se realizó una reunión en la ciudad de Mocoa para concertar las

medidas de mitigación y compensación para finalizar la consulta que no pudo llegar a feliz

término porque los representantes de los pueblos indígenas y la OZIP solicitaban como

condicionamiento para la firma del acuerdo la legalización de los territorios y la financiación de

actividades que no hacían parte del plan de manejo ambiental ni de las medidas de

compensación y mitigación ocasionando el retiro de ECOPETROL y la manifestación de los

pueblos indígenas de la espera de una nueva reunión de concertación.

7. Finalmente se reunieron nuevamente en agosto de 1997 llegando a un acuerdo sobre la base

de dividir el trabajo en dos comisiones, una que trataría en concreto las medidas de

compensación y mitigación y la otra para trabajar sobre las peticiones en las que insistían los

pueblos indígenas. También gracias a otros planteamientos hechos por los indígenas hicieron

cambiar el plan manejo ambiental que tenía ECOPETROL previsto. El 21 de agosto redactaron

el Acta de Concertación sobre los ajustes al Plan Manejo Ambiental y el Acta Compromiso entre

ECOPETROL, DGAI, Departamento del Putumayo y las comunidades indígenas del área de

influencia del bloque San Juan. Sin embargo no fueron firmadas inmediatamente porque la OZIP

y los gobernadores indígenas solicitaron un plazo de quince días para realizar las gestiones ante

el INCORA para obtener un compromiso tendiente a la constitución del resguardo el cual se

obtuvo el 2 de septiembre.

289
4.4.1.1 Medidas de prevención, mitigación y compensación

1. Relativas a la contratación de mano de obra no calificada:

• Se contratará entre los campesinos e indígenas de la región que estén censados y tengan su

documento de identidad.

• ECOPETROL contratará a un representante de todas las comunidades para que se

encargue de coordinar la contratación asegurando escoger a los más capaces para la labor

que se requiera. El representante debe ser rotado cada tres meses intercalándose por un

periodo uno de la comunidad Inga y al siguiente de la Awá. También debe concertarse las

condiciones de contratación con los gobernadores de los cabildos. En lo atinente a la

relación laboral debe seguirse por las normas del Código Sustantivo del Trabajo.

• Se contratarán con equidad y de forma equitativa tanto a colonos como a indígenas.

• Se rotará la contratación de indígenas cada 28 días siendo la única causal de incumplimiento

de este punto el mal desempeño en el trabajo de quien se quiera despedir antes del tiempo.

• Para la atención del personal debe destinarse un rubro para que se haga de acuerdo con la

medicina tradicional es decir por un taita o curaca.

• ECOPETROL se compromete a hacer una difusión radial en lenguas indígenas para explicar

en que consiste el empleo no creando de esta manera falsas expectativas.

290
• Se diseñará, elaborará y distribuirán folletos informativos en las escuelas sobre el trabajo de

perforación.

2. Medidas de Compensación en relación con la atención a necesidades básicas de los pueblos

impactados por el proyecto:

• Se realizará un taller de cinco días para los gobernadores de los cabildos, un acompañante

que sepa leer y escribir y dos representantes de la OZIP y versará sobre definición y

priorización de las necesidades básicas de las comunidades, metodología de formulación de

proyectos y posibles fuentes de financiación a nivel nacional e internacional.

3. Medidas tendientes a prevenir y mitigar el proceso de colonización que se genere con

ocasión del proyecto:

• Creación de comités de vigilancia para proteger los recursos.

• ECOPETROL se compromete a formar un comité interinstitucional de vigilancia para evitar la

consolidación de asentamientos en áreas sensibles del bloque San Juan.

• El Ministerio del Medio Ambiente se compromete a exigir a la alcaldía de Villa Garzón

Putumayo la vigilancia ecológica del bloque San Juan así como a Corpoamazonía la

realización del control y vigilancia de la protección de los recursos naturales del bloque San

Juan y presentar resultados de la zonificación ecológica y de manejo que se adelanta en el

bloque.

291
• Realización de cuatro talleres dirigidos a los pueblos indígenas, autoridades locales y

comunidad y personal contratado sobre sensibilización y educación ambiental con la

finalidad de prevenir la conformación de fincas en el área sensible del bloque la cual debe

ser de reserva forestal.

• No se construirán vías de acceso al Bloque por cuanto la movilización de equipos o

personal se hará por helicóptero.

• ECOPETROL aportará la suma de dieciséis millones de pesos para el estudio

socioeconómico para la constitución del resguardo de San Miguel y Playa Larga y

adicionalmente los recursos para el levantamiento topográfico de la comunidad Chaluaiaco

siempre y cuando el INCORA lo realice antes del 15 de noviembre.

4. Medidas para mitigar, prevenir, corregir y compensar la pérdida de cobertura vegetal y

afectación de especies faunísticas durante la ejecución del proyecto: (en esta parte puede

apreciarse como la consulta previa es un medio eficaz para la protección del medio ambiente y

en general de los ecosistemas lo que beneficia no sólo a la comunidad indígena sino a todo el

pueblo colombiano)

• Protección a cauces de ríos o quebradas cercanas al pozo para evitar la erosión y los

desplazamientos.

292
• Se guardarán más de cien metros de distancia como límite de los salados, peperos y

bañaderos.

• ECOPETROL debe contratar dos taitas para que localicen las plantas medicinales en el sitio

de intervención y designen un lugar para replantarlas, asegurando su crecimiento natural por

un tiempo determinado.

• ECOPETROL debe destinar unos recursos para la conformación de dos jardines botánicos

para el pueblo Awá y uno para el Inga.

• ECOPETROL debe cuidar que el material vegetal removido se localice dentro de las mismas

cuatro hectáreas de la explanación.

• ECOPETROL debe optimizar y minimizar el espacio a intervenir una vez iniciada la

perforación.

• Como forma de protección de los ciclos de alimentación de los animales, se tratará de

realizar los vuelos en helicóptero en la medida de lo posible entre ocho de la mañana y tres

de la tarde. Este acuerdo, retrata la relación de los pueblos indígenas con la naturaleza que

puede definirse como de respeto y cuidado como una parte integrante de su cultura.

• Una vez finalizado el proyecto, ECOPETROL debe dejar el lugar en iguales condiciones a

como lo encontró para lo cual es necesario la implementación de programas de

293
reforestación, recuperación de paisajes y todas las labores ecológicas tendientes a este

propósito.

• ECOPETROL debe financiar dos ceremonias de yagé que pretenden que los espíritus de la

selva permitan que el ahuyentamiento de los animales sea mantenido por los taitas y se

proteja la vida de la gente.

• ECOPETROL construirá los taludes de la forma más vertical posible.

• Por ultimo a este respecto ECOPETROL debe adelantar un programa de educación

ambiental para los trabajadores del proyecto en el que se tratará el bosque primario y su

importancia como regulador de aguas y generador de biodiversidad, la fauna local y su

importancia para conservar el equilibrio ecológico de los ecosistemas terrestres y acuáticos y

normas legales que regulan la actividad de caza.

5. Medidas para prevenir la afectación de sitios de importancia cultural como salados, peperos y

bañaderos:

• Serán considerados como zona de exclusión para cualquier actividad y ECOPETROL

realizará talleres de capacitación para trabajadores y técnicos del proyecto sobre patrones y

elementos culturales de los pueblos Inga y Awá, sitios sagrados para estos pueblos y el

papel de los peperos, salados y bañaderos en el contexto cultural de estas comunidades.

6. Medidas para prevenir la afectación del Patrimonio Arqueológico:

294
• “ECOPETROL contratará un arqueólogo durante la etapa de la explanación y en caso de

encontrar algún vestigio, suspenderá la actividad y contratará un programa de arqueología

de rescate.

7. Apoyo comunitario para el fortalecimiento de los pueblos indígenas del área de influencia:

• ECOPETROL debe dar a cada parcialidad la suma de siete millones de pesos para que

gestionen algún proyecto productivo.

8. Plan de Gestión Social:

• ECOPETROL realizará unos talleres dirigidos a las comunidades indígenas del Bloque San

Juan cuyos temas versarán sobre el medio ambiente con énfasis en la protección de

ecosistemas sensibles, calidad de vida, legislación ambiental y mecanismos de participación

ciudadana, difusión del plan de manejo ambiental y su cumplimiento y política petrolera y

participación de regalías.

• Programas de Promoción y apoyo para la recuperación, protección y conservación de la

identidad cultural de los pueblos indígenas del Bloque a través del apoyo investigativo para

la recuperación de la lengua awá, el fortalecimiento de la inga así como de ceremonias y

ritos medicinales.

295
El anterior acuerdo da por terminado el proceso de consulta con el consecuente otorgamiento de

la licencia ambiental y corresponde a la DGAI velar por su cumplimiento.

Como conclusión, pude decirse que jurídicamente los pueblos indígenas tienen toda la

protección necesaria para no tener en ningún caso un desmedro de su integridad cultural. Como

producto de esta consulta fueron favorecidos en todos los aspectos desde el compromiso para la

legalización de las tierras hasta la garantía de sus pilares jurídicos básicos consagrados

constitucionalmente y que se resumen en la identidad, el territorio que ya se mencionó, la

autonomía y representación que se vislumbró durante el proceso con la asistencia de las

autoridades representativas y legítimas de las comunidades, el desarrollo propio y desde luego el

de consulta previa.

En cuanto al punto planteado al inicio de esta parte del capítulo, el proceso de consulta puede

prestarse para que las comunidades se aprovechen de las compañías petroleras que a nuestro

modo de ver tienen desventaja frente a un proceso de consulta cimentado en la relevancia de

rango constitucional de protección a indígenas. Un ejemplo claro en este caso en particular fue la

exigencia durante el proceso, del compromiso para la legalización de tierras, condicionamiento

que nada tenía que ver con el impacto ambiental que pueda tener sobre un territorio un proceso

exploratorio y de perforación de hidrocarburos, sin embargo la consulta tuvo que ser suspendida

por este motivo dilatándose un proceso que podía haber concluido tiempo atrás. Esta situación

no se presenta con exclusividad en el área de hidrocarburos sino que puede generalizarse a toda

clase de proyectos que se realicen cerca a comunidades indígenas y que por lo tanto requieren

del proceso de consulta previa, tal es el caso de las hidroeléctricas en los proyectos Urra 1 y

Urra 2.

296
Siendo así para nosotros las prerrogativas son un poco amplias y por lo tanto sería conveniente

replantear las finalidades de la consulta para buscar la equidad que es propia de todo

ordenamiento jurídico.

Todo lo anterior no significa que no estemos en favor de la protección a las culturas indígenas, la

cual desde luego apoyamos en el entendido que hacen parte de nuestra cultura ancestral e

independiente de esto porque merecen todo el respeto y la admiración como forma cultural pero

lo que no admitimos ni parecería justo es que se caiga en un abuso del derecho que es

sancionable bajo cualquier punto de vista.

297
CONCLUSIONES

Este estudio que hemos concluido nos lleva necesariamente a afirmar que en Colombia se ha

dado una evolución jurídica basada en el reconocimiento de situaciones reales como la

coexistencia de diferentes culturas que hicieron necesaria la construcción de una legislación

sobre las bases de la igualdad, reglamentando las necesidades de los diferentes habitantes de

esta nación llegando incluso a revaluar los principios que tenía el Estado plasmados en su

constitución política. Gracias a esta implementación y al diseño de políticas gubernamentales, se

ha llegado a garantizar una serie de derechos de orden constitucional y legal en favor de las

minorías étnicas.

De otra parte, esta legislación cuenta con un pilar fundamental el cual es el reconocimiento y

entendimiento de la óptica frente a un ordenamiento jurídico que tienen las minorías, creando así

un compendio de leyes unitario y que aborda todo el desarrollo de un sistema de vida acorde con

sus necesidades y planes de vida. Esto se demuestra al ver que el régimen especial para estas

etnias integra todo y regula todo, no quedándose simplemente en la enunciación de algunos

derechos que no se articulan entre sí. Esto pudo apreciarse en los capítulos 2 y 3 al analizar una

legislación que para su construcción necesitó de siglos de gestación hasta llegar al punto en el

que empezó a consagrarse teniendo en cuenta hacia donde querían ir estas minorías y

consultándoles sus mayores prioridades con sus fundamentos, todo esto con la finalidad de

entenderlas y legislar sobre esta base, la de la equidad y la justicia.

298
Analizando el trasfondo de toda esa consagración, encontramos que el reconocimiento de esa

gran cantidad de derechos obedecía a armonizarse con una política internacional mediante la

adopción de importantes convenios como el 169 de la Organización Internacional del Trabajo y

otros mas, ajustando la legislación nacional a esta corriente que reposa en la garantía de los

derechos humanos.

Finalmente somos reiterativas en las grandes atribuciones normativas que el Estado ha dado a

las minorías que incluso en algunos casos llevan a sacrificar el derecho de la sociedad mayor

por respetar unas formas de vida y unas creencias religiosas que les son propias,

cuestionándonos con esto sobre el exceso en sus derechos.

299
BIBILIOGRAFIA

1. ACUERDO 32 DE 1996

2. ACUERDO 25 DE 1992

3. ACUERDO 55 DE 1997

4. ALDEMAR MOSQUERA, José. Pedagogía de la Constitución. Santa Fe de Bogotá:

Editorial Talleres Gráficos de Canal Ramírez Antares Ltda; 1994, Pp 216.

5. ANGEL AMAYA, Augusto. Medio Ambiente y Desarrollo. Santa Fe de Bogotá: Tercer

Mundo Editores, 1992.

6. ANGARITA, Ciro. CABALLERO, Liliana. GAMBOA, Alejandro. RESTREPO, Beatriz.

RUEDA, Martha Emilia. Derecho, Etnias y Ecología. Santa Fe de Bogotá: Editorial

Talleres de Imprenta Nacional, 1995, Tomo 6, Pp 492.

7. CABANELLAS DE TORRES, Guillermo. Diccionario Jurídico Elemental. Buenos Aires:

Editorial Heliasta S.R.L, 1984, Pp 344.

300
8. CAICEDO, Luis Javier. Derechos y Deberes de los Pueblos Indígenas. Santa Fe de

Bogotá: Editorial San Pablo, 1996.

9. COMUNIDAD CARMENTSA. Procesos de Transformación y Alternativas de

Autogestión Indígena. Colombia: Editorial ABC, 1989.

10. COREA RUBIO, Francoise. Los indígenas ante el Estado Colombiano. Santa Fe de

Bogotá: Ediciones Angropos Ltda; 1992.

11. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 605. Sala 2da de revisión. Santa

Fe de Bogotá: 14 de diciembre 1992.

12. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 342. Santa Fe de Bogotá: 27 de

julio de 1994.

13. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. 086. Santa Fe de Bogotá: 1994.

14. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. 88. Santa Fe de Bogotá: 1995.

15. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. 104. Santa Fe de Bogotá: 1995.

16. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. 321. Santa Fe de Bogotá: 1994.

301
17. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. 139. Santa Fe de Bogotá: 1996.

18. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. 530. Santa Fe de Bogotá: 1993.

19. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 204. Santa Fe de Bogotá: 1994.

20. DECRETO 088 DE 1976

21. DECRETO LEY 48 DE 1993

22. DECRETO LEY 70 DE 1993

23. DECRETO LEY 80 DE 1993

24. DECRETO 85 DE 1980

25. DECRETO 88 DE 1978

26. DECRETO LEY 99 DE 1993

27. DECRETO LEY 100 E 1993

28. DECRETO LEY 115 DE 1993

302
29. DECRETO LEY 141 DE 1994

30. DECETO LEY 152 DE 1994

31. DECRETO LEY 160 DE 1994

32. DECRETO LEY 165 DE 1994

33. DECRETO 174 DE 1981

34. DECRETO 259 DE 1981

35. DECRETO 804 DE 1995

36. DECRETO 1122 DE 1998

37. DECRETO LEY 1320 DE 1999

38. DECRETO 1498 DE 1986

39. DECRETO 3159 DE 1968

303
40. DEPARTAMENTO DE PLANEACION NACIONAL. Lineamiento de una Política de

Acción Interinstitucional para las Comunidades Indígenas. Colombia: 1992-1994, Pp

34.

41. DEPARTAMENTO DE PLANEACION NACIONAL. Cambio para Construir la paz. Plan

Nacional de Desarrollo 1998-2002. Colombia: 1998.

42. DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS INDIGENAS MINISTERIO DEL INTERIOR. Política

del Gobierno Nacional para la Defensa, Apoyo y Fortalecimiento de los Derechos

Etnicos y Culturales de los Pueblos Indígenas de Colombia. Santa Fe de Bogotá: Pp

53.

43. DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS INDIGENAS MINISTERIO DEL INTERIOR. Salud y

Enfermedad. Santa Fe de Bogotá-Santa Marta, 1997: Pp 32.

44. GOMEZ MERLANO, Antonio. Adjucicación de Tierras. Santa Fe de Bogotá: Incora,

1986, Pp 152.

45. HENAO, Hidrón. Panorama del Derecho Constitucional Colombiana. Santa Fe de

Bogotá: Editorial Temis, 1994, Pp 174-190.

46. HERNANDEZ, Guillermo. De los Chibchas a la Colonia y a la República. Santa Fe de

Bogotá: Ediciones Internacionales, 1978.

304
47. JARAMILLO URIBE, Jaime. PINEDA GIRALDO, Roberto. La Participación del Negro en

la Fomación de las Sociedades Latinoamericanas. Santa Fe de Bogotá: Editorial

Talleres Gráficos de Canal Ramírez-Antares Ltdad-Instituto Colombiano de

antropología , 1987, Pp 220.

48. INCORA. Constitución Reserva Indígena. Santa Fe de Bogotá: 1998, Pp 215.

49. INCORA. Reservas Indígenas. Santa Fe de Bogotá: 1982, Pp 185.

50. INCORA. Tierras de las Comunidades Negras. Santa Fe de Bogotá: Incora, 1998-

1999, Tomo 1 y Tomo 2.

51. INDIAN LAW RESOURCE CENTER. Indian rights-human Rights. Washington D.C.:

Editorial International Graphics, 1984, Pp 125.

52. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Atención a la familia Indígena.

Santa Fe de Bogotá: 1988.

53. INSTITUTO DE GENETICA HUMANA. America Negra. Expedición Humana a la Joya de

la América Oculta. Santa Fe de Bogotá: Editorial Javegraft, 1998.

54. LEY 1 DE 1968

55. LEY 21 DE 1991

305
56. LEY 24 DE 1992

57. LEY 31 DE 1967

58. LEY 48 DE 1993

59. LEY 60 DE 1993

60. LEY 62 DE 1993

61. LEY 70 DE 1993

62. LEY 81 DE 1958

63. LEY 89 DE 1890

64. LEY 99 DE 1993

65. LEY 115 DE 1994

66. LEY 135 DE 1961

67. LEY 136 DE 1994

306
68. LEY 141 DE 1994

69. LEY 152 DE 1994

70. LEY 188 DE 1995

71. LEY 190 DE 1995

72. LEY 191 DE 1995

73. LEY 199 DE 1995

74. LEY 200 DE 1997

75. LEY 223 DE 1995

76. LEY 335 DE 1996

77. LEMES PATINO, Ana Cristina. GUTIERREZ SIERRA, Eduardo. Ubicación y

Localización de las Comunidades, Reservas y Resguardos Indígenas de la Orinoquía y

la Amazonía. Santa Fe de Bogotá: Mayo de 1987.

307
78. Memorias Encuentro de Organizaciones de Comunidades Negras y Comunidades

Indígenas del Pacífico Colombiano. Territorio, etnia, Cultura e investigación en el

Pacífico Colombiano. Colombia: 1995, pp 133.

79. LLERAS DE LA FUENTE, Carlos. Interpretación y Génesis de la Constitución de

Colombia. Santa Fe de Bogotá: Editorial Catta Ltda; 1992.

80. MANRIQUE, Alfedo. La Constitucián de la Nueva Colombia. Santiago de Cali:

Editorial Presencia ltda; 1991, Pp 352.

81. MEJIA, Luis Bernardo. Tesis sobre Indígenas. Santa Fe de Bogotá: Universidad de

los Andes.

82. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Lineamientos de Educación Nacional.

Santa Fe de Bogotá: 1985, Pp 65.

83. MINISTERIO DE GOBIERNO. Aspectos de la Cultura material de Grupos étnicos de

Colombia. Colombia: Editorial Townsend, 1978, Tomo 1, Pp 330, Tomo 2 Pp 279.

84. MINISTERIO DE GOBIERNO COLOMBIA. Algunos Grupos Indígenas en Colombia.

Lomalinda Meta: 1978, pp 107.

85. MINISTERIO DE GOBIERNO. Marco Conceptual para el desarrollo e integración de la

comunidad en Colombia. Santa fe de Bogotá, 1971, Tomo 2.

308
86. MINISTERIO DE HACIENDO Y CREDITO PUBLICO "AGUSTIN CODAZZI" SUBDIECCION

DE GEOGRAIA DIISION DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Mapificación del Título

Colonial del Antiguo Resguardo e Otega Coyaima y Chaparral. Santa Fe de Bogotá,

1994.

87. MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. Del Olvido surgimos para traer nuevas

esperanzas. Santa 'Fe de Bogotá: 1997, Pp 373.

88. MINISTERIO DEL INTERIOR ASUNTOS INDIGENAS. Programa de Apoyo y

Fortalecimiento Etnico de los Pueblos Indígenas de Colombia. Santa Fe de Bogotá:

1995-1998, Pp 50.

89. MINISTERIO DEL INTERIOR ASUNTOS INDIGENAS. Las Comunidades Negras Nuevos

Espacios para la Democracia Participativa. Santa Fe de Bogotá: Editorial

Servigráficas, 1998, Pp 67.

90. MOSQUERA, José Aldemar. Pedagogía de la Constitución. Santa Fe de Bogotá:

Editorial Canal Ramirez, 1994, Pp 188.

91. MOVIMIENTO SOCIAL DE COMUNIDADES NEGRAS, El negro en la Historia de

Colombia. Cali: Impresión Litográfica Patricia Bordas, 1997, Pp 61.

309
92. MOVIMIENTO SOCIAL DE COMUNIDADES NEGRAS, Abolición de la Esclavitud en

Colombia y Ley de Manumisión de Partos. Cali: Impresión Litográfica Patricia

Bordas, 1998, Pp 57.

93. MUNOZ, Cecilia. BOLANOS, Tomás. Indios de Llano, Selva y Sierra y Funcionarios

del ICBF hablan sobre los Proyectos. Santa Fe de Bogotá: 1997, Pp 244.

94. NARANJO, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Santa Fe de

Bogotá: Editorial Temis,1991, Pp 86-96.

95. ORGANIZACIÓN INDIGENA DE ANTIOQUIA. Constitución Embera. Medellín: 1998.

96. OSBORNE, Ann. Estudios sobre los Indígenas Kwaiker de Narino. Santa Fe de

Bogotá: Sección de Publicaciones División de Comunicaciones ICBF, 1991, Pp 289.

97. PINEDA, Roberto. JARAMILLO, Jaime. Seminario Internacional sobre la Participación

del Negro en la Formación de las Sociedades Latinoamericanas. Colombia: Editorial

Antores Ltda; 1986.

98. PLAZA, Asdruval. Legislación Indígena, Las Adjudicaciones. Popayán: 1989, Pp 39.

99. PNR PROGRAMA INDIGENA. Legislación Indígena Colombiana. Colombia : Tercer

Mundo Editores, 1990, Pp 35-179.

310
100. PECES-BARBA, Gregorio. HIERO, Liborio. INIGUEZ DE ONZONO, Santiago.

LLAMAS, Angel. Derecho positivo de los Derechos Humanos. Espana: Editorial

Debae Zurbano, 1987, Pp 430.

101. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Programa Indígena Crsos de Capacitación en

Legislación Indígena Nacional para Autoridades Civiles y Fuerzas Armadas. Santa Fe

de Bogotá: 1989-1990, Pp 195.

102. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Fuero Indígena Colombiano. Santa Fe de

Bogotá: Julio de 1998, Pp 829.

103. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Legislación Indígena Colombiana. Santa Fe de

Bogotá: Editorial Tercer Mundo, Agosto de 1990, Pp 179.

104. RESOLUCION 3454 DE 1984

105. RESOLUCION 9549 DE 1986

106. SANCHEZ, Enrique. ROLDAN, Roque. SANCHEZ, Maria Fernanda. Derechos e

Identidad. Santa Fe de Bogotá: Ewditorial Disloque Editores, 1993, Pp 337.

107. TIERRAS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. Santa Fe de Bogotá, Pp 286.

311
108. TOLERO, Alavaro. BUINAJE, Juan. Las Familias de Hoy en Colombia. Santa Fe

de Bogotá: Editorial Akton, 1994.

109. TRIANA ANTORVEZA, Adolfo. Grupos Etnicos. Nueva Constitución en Colombia.

Santa Fe de Bogotá: Ediciones Antropos Ltda; 1992.

110. VASQUEZ, Miguel. JIMENO,Gladys. COREA, Hernán Dario. Drecho de los

pueblos Indígenas de Colombia. Santa Fe de Bogotá: Corgraphics, Tomo 1 Pp 694,

Tomo 2 Pp 732.

111. VASQUEZ, Miguel. JIMENO, Gladys. CORREA, Hernán Dario. Hacia el

Reconocimiento de los Derechos de los Pueblos Indígenas. Santa Fe de Bogotá, 1998,

Pp 422.

112. VASQUEZ, Miguel. Las Caras Lindas de mi Gente Negra - Legislación Nacional

para Comunidades Negras. Santa Fe de Bogotá, 1998, pp 422.

113. VEJARANO, Sueno. Proyección Jurídica del Indigenismo. Santa Fe de Bogotá:

Universidad del Rosario, 1985, Pp 103.

312

You might also like