You are on page 1of 32

ÉTICA II

Nos centraremos en una rama de la Ética, conocida como Metaética. Se entiende que la Ética como
disciplina, contiene tres campos. La ética aplicada estudia cuestiones concretas de problemas concretos que
caen dentro del campo de la ética, y que son controvertidos socialmente.
A otro nivel, más general, aparece lo que se entiende por ética, es decir, la ética normativa. Ésta es la que
realiza juicios y valoraciones éticas, no tratándose del análisis de juicios concretos, si no de proponer teorías
de por qué se cree en la veracidad o no de los juicios de valor (?). Tras estas dos éticas, hay otra más general,
que es la metaética. La metaética estudia el status, el fundamento y alcance de valores, propiedades y
términos morales. No se ocupa de decirnos qué juicios son correctos o incorrectos, ni de proponer una teoría,
sino que se fija en lo que está involucrado cuando se habla de moral. Por ejemplo, cuando se dice que algo es
moralmente bueno, la metaética centraría su atención en determinar qué significa esto.
¿Cómo puede justificarse (si es que puede) una teoría ética normativa? - La metaética intentará contestar a
esta cuestión.
También aludimos a valores, pero cabe pensar si estos son absolutos u objetivos y si es posible justificar una
ética normativa. Por lo tanto, la metaética se centrará en esas justificaciones de las éticas normativas.

La metaética implicará diversos tipos de cuestiones que pertenecen a distintos ámbitos. Por ejemplo,
cuestiones ontológicas o metafísicas. Estas cuestiones serán acerca de la existencia o no de los valores,
propiedades o hechos morales. Una posible respuesta es que se afirme su existencia, que sería la dada por
Platón (objetivismo). Otra respuesta afirmará que sí que existen pero dentro del propio individuo
(subjetivismo/relativismo), como la respuesta individualista de Nietzsche o la relativista cultural o
convencionalismo de Sextus Empiricus. El relativismo normativo dirá que los valores y principios nunca
pueden ser objetivos.
Existen también cuestiones psicológicas, como la búsqueda de la motivación de la conducta moral: egoísmo
(Hobbes) o altruismo (Butler). Cabe tener en cuenta las capacidades implicadas, como la razón (Kant) o las
emociones (Hume). Para los emotivistas, lo que determinará la conducta humana son las emociones.
Además, las cuestiones pueden ser de tipo epistemológico., si se estudia la justificación o motivación que se
pide a una teoría ética.

Los orígenes de estas cuestiones éticas datan desde la relación tradicional moral en la que interviene Dios.
Platón se pregunta en el "Eutifrón" sobre el origen de las cosas moralmente correctas, y si estas provienen de
Dios o es al revés. Estas posturas serían metaéticas. En "La República", Glaucón dirá que es una creación
humana para solucionar el problema de la convivencia, ya que sin estos valores la convivencia sería
imposible. Sócrates, por su parte, dirá que la moral es objetivo y eterno. Por su parte, Aristóteles hace recaer
los fundamentos de la ética en la virtud, felicidad...siendo también posturas metaéticas.
Todas estas teorías metaéticas no se diferencian de la ética hasta el siglo XX. Tiene lugar un giro lingüístico,
ya que autores toman conciencia de que los asuntos metaéticos son distintos a los que tratan la ética. Este
planteamiento de la ética se inicia en Cambridge con tres autores: Moore, Russell y Wittgenstein. Será el
inicio, a parte del de la metaética, de la filosofía analítica. Moore y Russell opinarán que el análisis del
lenguaje podía ser un método de investigación filosófica. A partir de este momento, la metaética, por tanto,
se escindirá que la ética.

Nos centraremos en la metaética contemporánea. Tiene ciertas peculiaridades que tienen que ver con el giro
analítico, centrándose primero en cuáles son los términos. La metaética se ocupará de conceptos y predicados
morales, viendo cuál es su origen y su significado. Se pregunta también sobre qué tipo de enunciados son los
enunciados éticos (descriptivos, predictivos, exclamativos...). Otro foco de la metaética será el razonamiento
o evidencia que constituye la defensa de estos principios éticos.

JUICIOS Y TÉRMINOS MORALES: ¿CUÁNDO ES MORAL UN JUICIO? - Los juicios son éticos
porque contienen términos que son morales, como "correcto-incorrecto", "bueno-malo".

Sobre todos estos juicios morales, se pueden preguntar multitud de cosas: ¿Se mantienen de forma general?
Es evidente que los juicios no se mantienen de forma universal, pero en cualquier caso no interesa en este
ámbito. En esto se centrarían las ciencias empíricas, es decir, de las éticas descriptivas.
Al filósofo no le incumbe saber si se mantienen de forma general, sino si debería suceder así o no. Este sería
el ámbito de la ética normativa.
DIVISIÓN FUNDAMENTAL DE LAS TEORÍAS METAÉTICAS

Los enunciados que describen el mundo y que expresan creencias sobre éste, pueden ser verdaderos o falsos
(ética descriptiva). Esto es lo que se denomina "proposición".
En el caso del enunciado "El asesinato es moralmente incorrecto" se discutirá su parecido o no con
afirmaciones pertenencientes a la ética descriptiva. En torno a esta cuestión, aparecen las teorías cognitivistas
y teorías no cognitivistas.
Según el cognitivismo, el enunciado anterior sí que se parece a las proposiciones descriptivas. Esto significa
que el juicio moral expresa una creencia, es decir, que el estado mental que corresponde a la enunciación de
un juicio moral es la creencia. En el enunciado " El asesinato es moralmente incorrecto" sería emitido por la
creencia de que realmente esto es así. Estos dirán que el asesinato tendrá la propiedad de ser moralmente
incorrecto, de manera que al ser una proposición ésta puede ser verdadera o falsa. (...) Para Moore, la bondad
será una propiedad no natural.
El no cognitivismo mantiene que el enunciado no atribuye propiedades. Para estos los juicios morales no
expresan creencias. Se estudiarán los casos más nítidos de no cognitivismos: emotivismo (estos dirán que los
juicios morales expresan sentimientos, y nos centraremos en Ayer; habrá un emotivismo más sofisticado que
será desarrollado por Stevenson) y prescriptivismo (de Hare)
(mirar cuadro)

3. MOORE

La importancia de Moore reside en que es pionero, siendo el principio por ejemplo de la Filosofía analítica.
Además, comenzó con la distinción entre los asuntos éticos y metaéticos. Sera el punto de arranque de la
Ética contemporánea.
Estudió en el Trinity College de Cambridge en 1892 para realizar Estudios clásicos. Ahí conoce a Bertrand
Russell, que llevaba en el Trinity College dos años, y éste estudiaba Matemáticas. Coincidirá al cabo de un
tiempo con Wittgenstein. Estos años son conocidos como la Época dorada de Cambridge.
Las dos mayores influencias en su pensamiento serán, en primer lugar la de Sidgwick. Sidgwick será el
último gran teórico de ética del s.XIX. Era consecuencialista, y también, utilitarista, pero un tipo de
utilitarismo no convencional. La segunda gran influencia de Moore será Brentano, aunque esta influencia
será más indirecta.

En las Universidades europeas, en este contexto, dominaba un idealismo llevado al extremo. El propio
Moore, en un principio, escribió unos ensayos en esta línea. Moore encabezó el rechazo hacia el idealismo,
iniciando de esta forma la Filosofía del sentido común y la Filosofía analítica. Su obra de rechazo al
idealismo se conoce como "La refutación del idealismo" (1903).Retiene, de todos modos, cierta influencia
idealista reflejado en su desconfianza hacia el empirismo.

Para entender su rechazo hacia el idealismo se debe comprender qué es el realismo indirecto. Desde el
s.XVIII, existe una corriente importante que tiene derivaciones en teoría del conocimiento, ontología...
conocida como realismo indirecto. La relación del individuo con el mundo exterior es indirecta, y se cree que
esa proyección que se tiene es similar al propio mundo exterior. Kant afirmará que lo que se percibe son
fenómenos, que no son una "copia" del mundo exterior. Lo que se percibe es producto de categorías y
estructura mental, por lo que éste afirmará que no se puede saber exactamente cómo está configurada la
realidad, ya que, como he dicho, se conoce a través de fenómenos determinados por la estructura mental.
En el s.XIX esto condujo al idealismo, que sería la teoría preponderante de la época. Se preguntarán si los
noúmenos (lo contrario al fenómeno) son simples representaciones que provienen de una única causa.
Esta idea del absoluto era opresiva para los nuevos filósofos.
Moore parte de aceptar las afirmaciones del sentido común, creyendo éste que el mundo está repleto de
objetos. Afirma que es mucho más certero el conocimiento que se tiene del objeto inmediatamente
cognoscible, que de las ideas absolutas caracteristicas de los pensadores idealistas. Las creencias del sentido
común son correctas ("A Defence of Common Sense (1925)").
Tras legitimar el conocimiento del sentido común la tarea será analizar el significado de estas
manifestaciones (nacimiento de la Filosofía análitica) y de estas creencias del sentido común. Todo lo que
sea quiera afirmar en el estudio filosófico será afirmado y podrá serlo mediante el lenguaje ordinario. Tras
analizar este lenguaje común, encuentra que el elemento único de las creencias expresadas en el sentido
común son datos sensibles. Por lo tanto, este último elemento a analizar serán los datos sensibles. Este será el
criterio de certeza. Nunca dirá qué entiende por dato sensible.
Su obra ética es muy corta. Casi todo lo que escribió pertenece a la epistemología y a la ontología, por lo que
su obra ética estará compuesta tan sólo por cuatro obras: "Principia Ethica", 1903; "Ethics", 1912; "The
conception of Intrinsic Value", 1922; "Is Goodness a Quality?", 1932.

Nos centraremos en la primera de ellas: Principa Ethica. En esta obra comienza explicando qué proposito
tiene este libro. El propósito será de clarificación. El estudio de las teorías éticas lleva a confusión en su
estudio por la gran cantidad de teorías contrarias y conceptos existentes. Moore dirá que lo primero que debe
realizarse será realizar las preguntas correctas con el fin de clarificar. La reflexión ética debe servir para
descubrir los principios fundamentales del razonamiento ético, pero esto no podrá realizarse sin indagar y
cuestionarse correctamente. Si se distinguen las preguntas y se clarifica correctamente cada concepto, sólo de
esta forma, podrá realizarse ética. Ya en el prefacio distingue dos tipos de preguntas fundamentales en ética y
que nadie ha distinguido claramente:
1. ¿Qué clase de cosas deben existir por sí mismas? Siendo éstas las que se buscan por sí mismas por
poseer un valor intrínseco.
2. Acerca de nuestro deber, ¿qué clase de acciones debemos realizar? El criterio será de acciones
correctas e incorrectas.

Moore contestará ambas preguntas. En cuanto a la pregunta 2, dará una respuesta típicamente
consecuencialista. Moore, como sabemos, fue un filósofo consecuencialista. El consecuencialismo es un tipo
de teoría etica que contesta a la pregunta de "¿qué debemos hacer?". Se debe adoptar las conductas que
produzcan un mayor bien que cualquier otra alternativa posible. Pero antes se deberá conocer qué estados de
cosas son buenos, siendo esto la pregunta 1. Para Moore las cosas buenas en sí mismas son ciertos estados de
conciencia, como la apreciación de la Belleza, el disfrute de la amistad verdadera, el conocimiento de la
verdad, etc. Ambas cuestiones corresponden a la ética normativa.

Pero antes de realizar ética normativa, que es lo que Moore pretende, debe realizarse metaética. Para
contestar la pregunta de qué debemos hacer, es decir, para desarrollar una ética normativa, debe saberse qué
cosas son fines en sí mismos, qué se pregunta al preguntarse sobre estos fines, es decir, realizar metaética.
Moore dará a esto una respuesta bastante concreta. En el cap. 1 analizará el concepto "bueno". En los
capítulos 2 y 3 critica el naturalismo ético.

En el primer parágrafo del primer capítulo afirma que la filosofía debe analizar las experiencias del sentido
común. Querrá partir de los juicios éticos, siendo juicios cotidianos que contienen términos éticos. (El
estudio de la ética será lo que tiene en común el conjunto de los juicios éticos). Para agruparlos debe
buscarse qué tienen en común los juicios éticos, lo que será un movimiento muy característico de posturas
éticas como la de Moore que pretende defender la independencia de la ética de otras disciplinas. El objeto de
la ética será "sui generis".
En el segundo de los parágrafos, analizará un "posible candidato" que será la conducta. Este "candidato" fue
ya pensado por otros autores como opción, pero él no estará de acuerdo. El término primitivo será "correcto",
siendo un término utilizado para calificar las conductas. Correcto o incorrecto, considera Moore, son
respuestas a la segunda pregunta, que no podrá responderse sin contestar previamente la pregunta 1. En este
punto explicará qué razones tiene para decir esto. Sidgwick se equivocaba según Moore.
Conducta buena la considera como noción compleja y digna de ser analizada. "Bueno" tendrá que ser
aquella cualidad que es común a la conducta y a otras cosas, y esa cualidad será lo que tendrá que investigar
la ética. La ética será una disciplina que estudia el concepto de lo bueno, de manera que el principio debe ser
preguntarnos por qué es bueno y qué es malo.
En el parágrafo tercero, reconoce que esta pregunta de lo bueno y malo tiene varios sentidos. Tendrá tantas
respuestas como atribuciones del sentido "bueno" se realice sobre algo. Se referirá a un sistema de ética
normativa.
En el parágrafo cuarto, dirá que afirmaciones como "El placer es bueno" es un juicio que sí pertenece a la
ética, concretamente, a la ética normativa.
Ya en el parágrafo quinto, se centrará en el sentido que sí que le interesa. Lo que le corresponde a la ética se
centrará en el significado de "bueno". Para saber si algo es bueno o no, deberá contestar primero a qué es
bueno, siendo la parte fundamental como fundamento donde se debe comenzar.
SESIÓN DE DERECHOS HUMANOS

El derecho puede verse como normas, como hechos o como principios. Vistos como normas, es una
concepción normativa; como hechos, sociológica, y como principios, desde su ámbito axiológico. Nos
centraremos en el ámbito de derechos como principios.
Desde el punto de vista axiológico, nos remitimos a la Ética. Habría que cuestionarse por tanto, si la ética es
universal, relativa o particular. Viendo los Derechos Humanos desde su perspectiva axiológica, veremos si
son universales o no.
En la actualidad, existe consenso entre los estudiosos en que los Derechos Humanos son una categoría
histórica, ya que no surgen en un momento determinado, siendo que en la Ilustración sufren su apogeo.
Existen dos corrientes: Iusnaturalismo racionalista y contractualismo. El rasgo de los Derechos Humanos en
la modernidad es la universalidad.
Siguiendo su recorrido histórico, lo sucedido antes de la Declaración de Independencia de EEUU es
considerada prehistoria de estos derechos. Lo posterior será considerada como su historia.

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA UNIVERSALIDAD DE LOS DERECHOS

Los argumentos en contra de la universalidad, concretamente políticos /sociológicos son:


1. Relativismo cultural. ¿Se puede juzgar mejor a un pueblo respecto de otro? Un modelo ideal siempre
implica una cultura hegemónica. El universalismo, además, implica una imposición de valores y se
relaciona con neoimperialismo o neocapitalismo. No afirman que haya que negar los Derechos
Humanos en su totalidad, existen riesgos a tener en cuenta como el principio de tolerancia,
discriminación y la instrumentalización (encubriendo ciertos actos con el pretexto de la defensa de la
universalidad de los derechos).

Argumentos jurídicos:
1. Los constitucionalistas de Derecho comparado dicen que no son universales porque en cada
Constitución los derechos recogidos varían. Diferen los Estados liberales de Derecho y Estados
sociales de Derecho, por ejemplo. Dependiendo del modelo de estado habrá desigualdad. El grado de
protección jurídica dada a cada derecho será diferente.

Argumentos filosóficos:
1. Postmodernistas. Dirán que se ha dado una inversión de valores. En la Modernidad regían la
racionalidad, universalidad e igualdad. En este contexto serán pulsiones emocionales,
particularismos y diferencia.
2. Comunitaristas. Cada comunidad tendrá su ética y moral propias (ethos social).

RÉPLICAS

Nos centraremos en las filosóficas. El posmodernismo es una acepción cronológica y no axiológica. Porque
aparezca después no significa que sea mejor, ya que deberíamos centrar en sus valor axiológico, viendo si
cualitativamente es mejor o no.
Los comunitaristas hacen retornar a identidades colectivas nacionales en cuanto a este ethos social. Esto se
sustenta en la falacia naturalista, es decir, derivar el "deber ser" del "ser".

El tema de la universalidad es condición deontológica de los Derechos Humanos, es decir, la universalidad es


un rasgo constitutivo.

(TRABAJO: ENSAYO, TÓPICO DE LA UNIVERSALIDAD EN BASE A CUESTIONES:


1.¿Puede haber una creencia universal sobre lo que es bueno/malo?
2.
PRINCIPIA ETHICA

Capítulo 1.5
(...)

En este capítulo a Moore le interesa comprender qué es bueno en sí mismo, y en un primer momento puede
entenderse como dar una definición de bueno. Cree que es la definición porque una manera habitual de ver
en qué consiste algo, es dar una definición. La busca y explica los distintos tipos que pueden haber. No
quiere una definición verbal:
1. Definición verbal arbitraria. Un término usado porque alguien lo decida arbitrariamente (uso propio
y peculiar de un concepto).
2. Definición verbal no arbitraria. Es la que recoge el uso de un término. Nos hace ver que aunque parta
de los juicios cotidianos del sentido común, insiste en que interesan porque son correctos.
3. Este tercer sentido es el que decide el objeto o la idea que se representa con la palabra. Busca una
definición conceptual. Analizará los conceptos. Este sentido será al que se refiera cuando alude a
"definición".

Dirá finalmente que no hay definición para "bueno" porque definir el concepto... En el capítulo 7, dirá que
bueno es un término simple, por ejemplo, "amarillo", que también es una noción simple. Afirmará que solo
puede darse definiciones de ideas complejas, ya que el análisis conceptual necesita, por definición, de esas
partes que sean analizadas. Por tanto, sólo puede definirse lo complejo porque se puede analizar, así que
"bueno" es una noción simple e indefinible.
Las nociones simples no se pueden analizar porque son algo que se percibe (como "amarillo", y cuando
pensamos en "amarillo"), pero que carece de capacidad de analizarlas. Moore dira que "bueno" es simple.
Sólo contempla, como he dicho, "definición" en su tercera acepción. Por lo que dada esa simpleza y la
carencia de partes para analizar la complejidad, "bueno", al igual por ejemplo que "amarillo, es simple (La
diferencia entre "amarillo" y bueno es que amarillo es una propiedad natural, y bueno, no). En el capítulo 8,
pone bastantes ejemplos. Pero lo hace de tal forma que resulta complejo. Supongamos que analizamos un
concepto como "caballo" describiendo sus características físicas. Esto no sería correcto, debido a que lo
analizado son partes del objeto y no partes del concepto.
El capítulo 9 será más complejo. Dirá que se debe realizar una distinción: bueno y lo bueno. Lo bueno será el
conjunto de cosas a las que se le aplica "bueno". Estas cosas a las que se les aplica el concepto se pueden
definir, ya que , además de tener la característica del concepto son más cosas y tienen más características
(segunda idea de este capítulo*).
Lo que no se pueude definir será "bueno". Será un adjetivo que se aplica a ciertas cosas o pensamientos. Y
las cosas a las que se aplica el concepto sí que podrán definirse, pero no el propio concepto en sí.
*En este capítulo dirá además que a lo bueno (conjunto de cosas que les es aplicado el concepto "bueno") se
les puede aplicar muchas veces otros conceptos, y por eso, serán definibles. Si a las cosas que tienen cierta
propiedad, se les aplica también otras propiedades, su definición estará conformada por el conjunto de tales
propiedades. Eso permite que puedan haber más de una cosa con cierta propiedad, por ejemplo, la
inteligencia y el placer serán "buenos".

En el capítulo 10, hará una recopilación. Algo deberá tener partes para poder ser definido, y cuando carece de
partes serán indefinibles. Estos términos indefinibles son los términos últimos. Creerá que "bueno" es uno de
esos términos últimos. Todas las nociones simples serán términos últimos.
Como segunda idea de este capítulo, dirá que cuando se realiza un análisis exhaustivo de algo, y ya no se
puede analizar más, se alcanza algo que es simple y siendo diferente de todas las demás. "Bueno" es una
noción simple, siendo distinta de todas las demás ideas simples, siendo una diferencia última. El "amarillo"
podrá definirse a partir de sus equivalencias físicas, pero será algo distinto a lo definido.
Repitiendo lo mencionado antes, en este capítulo habla de la posibilidad de la multiplicidad de conceptos que
rodean a una cosa o pensamiento. Por lo tanto, la ética normativa tiene como tarea descubrir qué otras
propiedades tienen las cosas que tienen además propiedad "bueno". Pensar que estas cosas, que comparten la
característica del concepto "bueno" definen "bueno" es cometer una falacia: la falacia naturalista.

Como sabemos, "amarillo" y "bueno" se diferencian en que "amarillo" es una noción natural. La diferencia
entre una natural y una no natural, como bueno, será que las naturales se perciben por los sentidos. Moore
será consciente de que "bueno" no se percibe mediante los sentidos, por lo que dirá que "bueno" es una
propiedad no natural. ´"Bueno" es una cualidad existente externamente (como "amarillo") y que no se
percibe por los sentidos, además, no es natural. Cuando percibes "bueno" te das cuenta de que algo tiene esta
propiedad, que se encuentra situada externamente.

Lo siguiente será importante para comprender la falacia naturalista. Moore confunde tres afirmaciones (y lo
reconoce en el prólogo a la segunda edición):
1. Confusión en la identificación de bueno con algún predicado distinto de bueno.
2. Es un error indentificarlo con algún predicado analizable.
3. Es un error identificarlo con cualquier propiedad natural.

FALACIA NATURALISTA
(Capítulo 11)
Intenta explicar la falacia naturalista haciendo que nos demos cuenta de que los que la cometen no se dan
cuenta de cometerla y entre ellos no están de acuerdo. Todos identifican "bueno" con una determinada
propiedad, concretamente natural, y esta propiedad no siempre es la misma. Teniendo en cuenta la diversidad
de opiniones entre los que la cometen, intenta analizar como éstos intentan demostrar que son los que tienen
razón, por ejemplo, los que identifican "bueno" con "placer" lo intentan probar sobre los que, por ejemplo,
dicen que "bueno" es desear (demuestran A como no B). Sus teorías las argumentan en base a que como otros
no tienen la razón, la tienen ellos. "placer" y "desear" son estados de conciencia. Al hablar de estados de
conciencia, lo que se puede afirmar es que su argumento es puramente psicológico. Además, los naturalistas
realmente no prueban, ya que dan por correcta su teoría probando simplemente que las otras teorías no son
correctas. Por lo tanto, Moore echa toda la carga argumentativa sobre los naturalistas.

Ahora Moore querrá probar que "bueno" no se puede identificar con un predicado natural, y alude a discutir
con los naturalistas y no que lo hagan únicamente entre ellos. Moore querrá probar, por tanto, que "bueno"
no alude a un predicado natural. "Bueno" será una propiedad simple, que se percibe como se percibe
cualquier fenómeno de la realidad.
Los naturalistas podrían estar enredados en una disputa puramente verbal. Intentan convencer de que
comúnmente "bueno" es usado como sinónimo de "placer", de lo deseado. Pero esto no demuestra lo que
éstos pretenden demostrar, ya que no intentan demostrar que se pueda dar una definición de bueno, de que
los términos morales se pueden usar en un sentido (no hacen ética descriptiva, ya que intentan realizar ética
normativa).
Toda ética deben dar una respuesta a la pregunta "¿qué debemos hacer?". Si toda la ética es decir que la
razón para realizar una acción, es que socialmente se asocia a "bueno", no parece muy convincente.

En el capítulo 12 será especialmente confuso. Dirá que placer es un término que como "bueno" es
indefinible. De hecho, si se intenta definir se comete una falacia que es similar a la falacia naturalista. Es
cometer una falacia naturalista cuando se intenta definir lo indefinible, ya que, si alguien intenta dar
definición de , por ejemplo, "placer" está cometiendo una falacia. No depende de que "bueno" sea no natural.
Otro ejemplo que da es el de una naranja amarilla. Para decir que una naranja es amarilla, o para decir bueno
es deseado..., no las estás identificando entre sí. Lo que figura como sujeto, además de ser lo que se predica
de ella por el predicado, es muchas más cosas. Por lo tanto, no se puede identificar "bueno" como similar a
deseado.

RUSSELL (1872-1970)

La mayor parte de su obra se escribe antes de la Segunda Guerra Mundial. En 1952 recibió el Premio Nobel
de Literatura. Su principal obra está dedicada a la lógica y a la fundamentación de la matemática. Por otra
parte, en el ámbito de la filosofia pretende dotarla de un método riguroso que se asemeje en lo posible a la
ciencia, acercando la investigación a la realidad en contraposición a los "delirios" idealistas que pretendió
enfrentar también Moore.
A Russell le interesaba el lenguaje ordinario, pero se dio cuenta de que puede servir como una especie de
guía para la estructura subyacente que es la que se asemeja con la realidad. Cree que la estructura del
lenguaje artificial puede reflejar la del ordinario. En 1903, publica Los principios de las matemáticas, pero su
obra magna será "Principia Mathematica" dividida en tres volúmenes. Lo fundamental será que establece que
la lógica es la esencia del lenguaje, incluido el lenguaje natural, en el sentido de que el cree que el lenguaje
ordinario depurado de ambigüedades y confusiones, tendrá una sintaxis común con el lenguaje ordinario.
Russell creerá que existe una sintaxis universal. Hay una idea en esta obra que refleja el empeño de Moore
en su análisis. Dirá que todo lenguaje es veritativo-funcional, siendo útil para desentrañar cosas del lenguaje.
Todo lenguaje puede descomponerse en conjunciones, y si una de ellas es falsa, todo lo será. Todo enunciado
es una proposición molecular, y puede descomponerse en sus elementos últimos, que son proposiciones
moleculares.
Fijándonos en esas proposiciones moleculares, las simples y no complejas, se diferencian dos tipos:
1. Atribución de propiedades simples a objetos. Ej. Esto es rojo.
2. Expresión de relaciones entre objetos. Ej. Esto junto a aquello.

Si creemos que un nombre designa un objeto, éste debe estar presente. Los únicos nombres propios son los
demostrativos...(...)

Las consecuencias de esto serán varias. Pensemos que el lenguaje expresa la realidad. Será un método de
acceso a la realidad y al conocimiento de la misma. La realidad es el conjunto de hechos atómicos, no
habiendo hechos moleculares.
Otra consecuencia, será que esto se sostiene para una determina idea de lo que hace el mundo: el lenguaje
refleja el mundo.
Publicará una obra de ética. La primera, publicada en 1910. Su postura metaética fue variando, pero en un
principio era claramente cognitivista. Y de hecho, está muy inluida por Moore.

En el capítulo 13, también será complejo. En este capítulo, Moore ofrecerá lo que el considera como prueba
de que la falacia naturalista es falacia, y de que su postura acerca de que "bueno" es indefinible, es una
postura correcta. Lo primero que dirá es que supongamos que lo que se dice no es verdad, es decir, que
"bueno" no sea simple e indefinible. Si no es simple e indefinible, hay dos posibilidades:
1. Que sea definible y compleja.
2. Que no tenga significado y no sea nada.

La primera posibilidad será que sea definible y complejo. Para esta posibilidad y desecharla, utiliza dos
argumentos:
1. El primero de ellos relaciona "bueno" con lo que se desea desear. Se hará confuso su análisis. Es una
falacia naturalista cuadno se intenta aplicar a propiedades naturales términos complejos. Una vez
definido así lo "bueno", será pertinente la pregunta de si esto es "bueno". Bueno=bueno, es una
pregunta cerrada ya que la respuesta siempre será que sí. Cuando la identidad es cerrada, la identidad
será falsa. Estará demostrando que "bueno" es indefinible y sui generis, y que no es reducible ni a lo
metafísico o natural. Lo único con lo que podrá identificar "bueno" es "bueno", y cualquier otra
relación, la pregunta será abierta, por lo que la identificación es inválida.

NO-NATURALISMO

La idea básica de cualquier postura metaética y cognitivista no naturalista es que la filosofía moral es
fundamentalmente autónoma respecto de cualquier otra ciencia. Es lo único común a todos los no-
naturalismos, ya que éste aparece relacionado con distintas tesis. Moore será no-naturalista en todas tus tesis,
pero otros no-naturalismos no tan extremos pueden serlo en algunos aspectos y no en otros.
El no-naturalismo puede ser una tesis semántica (como en Moore), que afirma que los predicados morales no
pueden analizarse en términos no normativos. Por ejemplo, "correcto" --- no es simple e indefinible, pero en
su definición aparece otro término normativo como "bueno". Si se intenta definir "correcto" sin aludir a
términos normativos, no se podrá.
Por otra parte, podrá ser una tésis epistemológica (también en Moore). Éstos dirían que el conocimiento de
los principios morales básicos, es en algún sentido autoevidente, no se conocen a través de los sentidos, pero
es autoevidente. En este sentido, los no naturalistas son intuicionistas.
También será una tesis metafísica. Dirán que existen las propiedades morales en el mundo, como la de ser
bueno. Éstas no son las mismas, pero no se pueden reducir a ninguna propiedad natural. Esto hace que sea
una forma de realismo moral.
En el capítulo 12, volverá a explicación de por qué "bueno" es indefinible. Probará que no es posible dar una
definición de este término y que recoja todos sus aspectos, es decir, que sea idéntico (que se pueda sustituir).
Cuando se dice que el "placer" es bueno, no es lo mismo que decir "bueno" es "bueno". Si "bueno" fuese
igual a "placer", siempre que se dice que el placer es bueno, sería idéntico que decir "el placer es placer".
En el capítulo 13, intenta dar una prueba formal, en el sentido de ser una manera de exponer un argumento
para que veamos que bueno es simple, y por tanto indefinible, y no se puede hacer equivalente a ningún otro
término (ni natural ni supranatural...). Si no fuera simple e indefinible, habría dos alternativas:
1. Que es algo complejo, y el desacuerdo sobre su significado se debe a su análisis
2. No tendría significado.

Ese test sería el argumento de la pregunta abierta. Dirá que si "placer" es igual a "bueno", sería lo mismo que
decir "placer" es placer (este segundo sería un ejemplo de pregunta cerrada y dependen solo del significado
de los términos). Se preguntará si "bueno es igual a placer" es una pregunta cerrada. Su objetivo será
demostrar que "bueno" no es "placer". Y verá que es una pregunta abierta, ya que la pregunta es abierta
("bueno es igual a placer" – ambos términos no significan lo mismo). Se dará cuenta de que la falacia
naturalista es más amplia, ya que dirá que "bueno" no es que no se pueda definir por términos abiertos, ya
que sea cual sea el término con el que se iguale a "bueno" se tendrá una pregunta abierta, y eso no podrá ser
una definición. Este será uno de los argumentos de la metaética más conocidos.
"Bueno" puede relacionarse con cualquier cosa, y por esto la idea de la pregunta abierta se relaciona con la
falacia naturalista (es decir, intentar definir lo que no se puede definir). Esta idea puede extenderse a
cualquier definición de "bueno", y se entiende como prueba de que "bueno" es simple e indefinible, además
de denotar una propiedad distinta de cualquier otra (no tiene sinónimos). El argumento pregunta abierta, de
este modo y como hemos dicho, se relaciona con la falacia naturalista.
En realidad, su confesión de intuicionismo más grande se palpa en cuanto se enfrenta a la otra posibilidad.
Uno sabe de manera inmediata (aprehensión inmediata = intuición) que tiene significado.
El argumento resumido es este: cuando se tiene una intuición, como "bueno" es igual a "placer", te debes
hacer la pregunta de si "bueno" pueda ser placentero. Da lo mismo preguntar si soltero es igual a hombre no
casado, o si soltero es igual a soltero.
La pregunta de si el placer es bueno, no es lo mismo que preguntar si el placer es placentero. Bueno es una
propiedad sui generis, y se puede sustituir por sinónimos.
El capítulo 2 será un intento de refutar el naturalismo, y no porque solo esta falacia se cometa cuando lo que
hay aquí es un término natural (placer, lo deseado...), sino cuando se ponen aquí conceptos no naturales
como "ordenado por Dios", siendo supranatural. También será falacia naturalista. Su cometido en este
capítulo de refutar el naturalismo se debe a que le parece que es muy frecuente.
En el primer apartado resume que existen tres tipos de interrogatorios éticos (en el prefacio hablaba de
dos: ) , añadiendo una tercera: "¿Qué se da a entender con bueno" – esta la trata primero ya que le parece
elemental, y antes de pasar a contestar estas preguntas intenta demostrar su teoría metaética no naturalista,
enfrentándola a otras como las teorías naturalistas.
Dirá que no hay única teoría que nos dice qué cosas son lo bueno y aquí tratará los puntos en común entre
varias teorías. Se debe tener en cuenta que todas ellas señalan una cosa que tiene un valor absoluto (Moore
afirmaba que entre todos los pensadores de las distintas teorías naturalistas no estaban nunca en común entre
ellos). No le importa si están en lo correcto o no, sino que le importa que cuando estos señalan lo que es
bueno, es lo mismo que decir "bueno". Cree que confunden "¿Qué se da a entender con bueno?" y "¿qué
cosas con buenas en sí?", y contestan a la segunda creyendo que contestan a la pregunta metaética, la
primera.
Concretamente intentará ilustrar con ejemplos de en qué consiste la falacia naturalista, porque considera que
entender que los que cometen la falacia naturalista la cometen, demuestra que su teoría es errónea. Esto se
debe a que cree que son teorías que no solo intentan decir que cosas son buenas en sí, sino que al hacerlo
creen contestar a "¿qué es "bueno"?". Él ya ha demostrado que son erróneas, y en este capítulo solo ilustrará,
como he dicho, con ejemplos.
Las teorías naturalistas la divide en dos:
1. Sólo los objetos naturales pueden ser "bueno" (éticas naturalistas). Además, intentan convertir a la
teoría ética en una ciencia natural, dado que "bueno" se puede traducir y significa algo, supongamos,
por un término natural (placer). Tratará el ejemplo concreto del hedonismo, porque cree que era de
los más frecuentes en su tiempo. Dirá que el escritor que primero sostuvo la falacia naturalista,
también sostuvo que el placer era lo único "bueno" (este autor era su maestro Sidgwick).
2. Éticas metafísicas. Localizan las cosas que son bueno y el significado de "bueno", no acudiendo a
cosas naturales, sino a cosas suprasensibles (por ejemplo, bueno = ordenado por Dios).
En el apartado 26 del capítulo II, dice que una teoría naturalista es aquella que dice que no puede darse algo
intrínseco sin la posesión de alguna propiedad natural. Cree que todas las éticas naturalistas tienen una
metaética naturalista, y por lo tanto el naturalismo es un modo de acceso a la ética, sustituyendo "bueno" por
alguna propiedad natural. Esto separará las éticas naturalistas de las no naturalistas. Las naturalistas creen
que "bueno" es equivalente a una propiedad natural, y los no naturalistas, que no creen esto, proponen que se
sustituya la ética por una ciencia natural. Se puede clasificar con ellas en la medida de que sus metas son
cosas naturales, no definiendo ciencias naturales y psicología como aquellas que estudian las cosas que son
naturales. Empezará diciendo que la Naturaleza es lo que estudia las ciencias naturales. Dirá que es
importante distinguir objetos naturales de propiedas naturales, porque los objetos naturales pueden contener
propiedades no naturales.
Insinúa que todos los objetos son naturales, e intenta explicar qué son las propiedades naturales. Es
perfectamente posible que algo sea no natural y que sea la propiedad de un objeto natural. Naturalmente,
"bueno" tendría que ser la propiedad de un objeto natural, sin embargo, es una propiedad no natural. A
continuación definirá lo que es una propiedad no natural.
Lo que distingue las propiedades naturales de las no naturales, es que las naturales existen (subsisten, antes
que el objeto) en el tiempo, pero que "bueno" no. ¿ Acaso se podría imaginar "bueno" existiendo por sí
mismo en el tiempo, y no simplemente en cuanto propiedad de algún objeto natural? Si la prueba de que
"bueno" no es natural, es que no se puede imaginar que pueda existir (subsistir, como una parte suya) fuera
del tiempo, parece que lo que nos quiere decir es que las propiedades naturales si pueden vivir sin estar
adheridas al tiempo. Las propiedades naturales son partes suyas, más que predicados.
Confunde "parte" y "propiedad" , es una mala definición.
Como ejemplo para comprender esto, sería pensar que las propiedades son las que si se quitan del objeto,
éste quería reducido a nada, ni la sustancia, ya que son las propiedades las que definen el objeto. Una
propiedad natural es aquella que constituye la sustancia del objeto, eliminando una y sustituyéndola por otra
(como el color). Existen las propiedades en el mismo sentido que existe el objeto, ya que son lo mismo. El
objeto está constituido por la suma de todas sus propiedades. Esto se relaciona con el atomismo lógico de
Russell.
Dirá que "bueno" no es así, ya que si se le quita la propiedad natural de ser "bueno" a cierto objeto, éste sigue
subsistiendo. Es una propiedad no natural.
Anteriormente había dicho que había que distinguir propiedad natural y objeto natural, pero la relación reside
en que el objeto es un conglomerado de propiedades naturales.
¿Qué es una propiedad natural? - Existen varias respuestas:
1. Son el objeto de estudio de las ciencias naturales, diciendo que estudian las cosas naturales y sus
propiedades naturales.
2. Son las que se invocan de alguna manera en las explicaciones científicas, de una manera tanto
directa como indirecta. Naturalismo y no naturalismo son formas de realismo moral. Para un
naturalista las propiedades naturales son las que figuran en nuestras mejores explicaciones
científicas. Estas explicaciones científicas...
3. Son las que se identifican por las mejores teorías científicas y pueden describirse en términos que no
dependen de un punto de vista local.
4. Sólo pueden conocerse a posteriori por la experiencia sensible.
5. Pueden existir por sí mismas en el tiempo.
6. Intervienen como causa en el mundo, confiriendo estos poderes causales.
7. Figuran en las leyes de la naturaleza.
8. Explican relaciones de similitud.

Algunas de estas definiciones son epistemológicas y otras metafísicas.

En el prefacio, cuando habla de la pregunta 2 "qué clase de acciones debemos llevar a cabo?", dirá que es
evidencia de proposiciones de dos clases: verdades éticas y verdades causales. Se puede probar si una acción
es correcta probando que cierto estado de cosas es bueno, y que la conducta lleva a ese estado de cosas. Sin
embargo, las respuestas a "¿qué tipo de cosas son buenas en sí mismas?" no pueden probarse , ya que un
estado de cosas bueno es evidente (es decir, que contiene la propiedad de "bueno"). Moore no se considera
un intuicionista ordinario. Cuando habla de las cosas evidentes de suyo (lo que hace pensar en el
intuicionismo) sólo aluden a que no se pueden probar. Las respuestas a la segunda pregunta sí son
susceptibles de prueba. Los intuicionistas ordinarios, como Ross, son intuicionistas respecto a la pregunta 2:
"¿qué clase de acciones debemos llevar a cabo?" que sí se pueden probar. Respecto a la pregunta 1 "¿qué tipo
de cosas son buenas en sí mismas?", dirá que no se pueden demostrar y no alude a nuestra forma de
conocerlas.

PUNTOS MÁS CONOCIDOS A RAÍZ DE LA FILOSOFÍA DE MOORE

-FALACIA NATURALISTA

Inferir que algo es bueno a cerca de cualquier proposición acerca de las propiedades naturales de ese algo, es
cometer la falacia naturalista. En otro punto, añade que las éticas no naturalistas (metafísicas) también
cometen la falacia naturalista. Definir "bueno" mediante otras propiedades (no necesariamentee naturales),
pretendiendo que son "absoluta y enteramente iguales a la bondad", es también falacia naturalista. No
importa con que propiedad (natural o metafísica) se relacione "bueno", en todo caso se estará cometiendo la
falacia naturalista.
Moore creerá que todas las éticas que no son no naturalistas cometen esta falacia. "Bueno" es indefinible
porque es simple. Definir significa distinguir elementos de un concepto (ej. El hombre es un término
complejo ----> racional y ... ). Todo lo complejo estará compuesto de elementos simples, y de hecho, Moore
insiste en que hay muchas propiedades sencillas: por ejemplo, "amarillo" o "placentero", ya que ninguno de
los dos se puede definir de manera independiente, salvo con formas gramaticales. Lo llamativo de "bueno"
no es que sea simple, sino que es una propiedad no natural, y en esto se diferencia de "amarillo" y
"placentero". Por eso, "bueno" no podrá definirse ni identificarse con una propiedad natural, excepto en el
caso de dar sinónimos.
En sentido general, en el prólogo a la segunda edición, confiesa que en su obra confunde tres afirmaciones:
1. No se puede identificar con una propiedad compleja.
2. Ni natural ni metafísica.
3. Ni con un predicado distinto de "bueno"

El argumento de fondo de la falacia naturalista:

Es vano y futil todo intenteo de reducir las propiedades morales simples a otra cosa, porque la bondad es "sui
generis" e irreductible. Es decir, en realidad, aunque la explicación de Moore no lo deje claro, y el nombre de
falacia naturalista pueda llevar a confusión, el argumento no es un mero ataque al naturalismo, es un ataque a
cualquier tipo de reduccionismo, es decir, de las propiedades morales básicas a cualquier propiedad.

La falacia naturalista no es vista como una falacia por muchos pensadores, y no se entiende por qué se
considera falacia. Si es cierto que la falacia naturalista tiene un mayor alcance, a todas las teorías
reduccionistas, sería lo mismo que decir que definir una propiedad por otra, como si fueran una, es una
falacia. "Todo es lo que es, y no otra cosa distinta"-Butler.
Esto último, de la falacia naturalista como falacia reduccionista, se puede entender de dos maneras:
1. Es un error confundir dos propiedades, ya que si son dos, no son idénticas. Esto no dependería de
que la propiedad sea indefinible. La bondad, por tanto, es lo que es. Esto parece absurdo, ya que de
este modo ningún término sería definible.
2. El error se encuentra en querer definir lo indefinible. Cualquier cosa que sea simple ("amarillo",
"rojo", "bueno"...) es indefinible. Debe demostrarse por qué no es definible "bueno" y por qué es una
propiedad simple. En este sentido Moore debe una explicación, y para esto elabora el argumento del
parágrafo 13. Para demostrar la falacia, intenta demostrar que "bueno" es irreductible. Intenta pensar
que en vez de simple es complejo, y usa el argumento de la pregunta abierta, y llega a la deducción,
por tanto, de que no es complejo. Él cree que no hace falta demostrar esto, ya que el argumento de la
pregunta abierta apela a la intuición. Y efectivamente, te hace ver que no puede ser relacionado con
ningún término.

Ahora cabe preguntarse si estos autores cometen una falacia, ya que si algo es placentero, y por tanto
"bueno", ¿realmente es una falacia esto? Uno puede ser no naturalista y admitir que todas las cosas
placenteras tienen necesariamente la propiedad no natural de ser buenas.
Lo que un no naturalista no puede entender es esta premisa como una definición, en vez de como una
relación. Es perfectamente posiblle que exista un no naturalista hedonista, siempre y cuando no pretenda
decir que "bueno=placentero".
Tras salir a la luz la premisa oculta, la falacia naturalista no es una falacia. Podría ser un error, en caso de que
Moore tenga razón en que la bondad es irreductible, pero en ningún caso es una falacia. La cuestión reside
ahora en ver si Moore tiene razón o no. Para ver esto, veremos la parte de la filosofía de Moore que va unida
a la falacia naturalista: el argumento de la pregunta abierta.

-ARGUMENTO DE LA PREGUNTA ABIERTA

Dada cualquier definición de "bueno", sea una relación cona una propiedad natural, simple, compuesta...
tiene sentido preguntar si X es "bueno". No se resuelve por el contenido de los términos. La pregunta se
dejará abierta. Esto se debe a que la definición propuesta no consigue captar todo el significado de "bueno"
(a lo mejor sí una parte).
Si "bueno=placer" entonces "placer=placer". Como esto no es así, la pregunta es una pregunta abierta.
Una posible objeción en contra de este argumento es la paradoja del análisis: parece una argumento
convincente debido a esta paradoja. Cualquier definición, si es satisfactoria, parece poco satisfactoria y poco
informativa, y acaba siendo una tautología (ejemplo. BUENO=PLACER por tanto PLACER=PLACER).
Esto no hace innecesarios los análisis, solo que es cae en tautología.

EJEMPLO: "Un soltero es un hombre que no está casado" - Es un ejemplo de pregunta cerrada ya que lo
que hay ambos lados del signo de igualdad se reitera. ¿Se debe preguntar si soltero es hombre casado, siendo
igual que soltero es soltero?
Si se piensa que la pregunta es cerrada, y sólo informativa para alguien que no conozca el término, toda la
información de un lado pasa al otro concepto. Todo el significado de "soltero" está contenido en "hombre no
casado". Moore reconocerá que actualmente las ciencias descubren identidades no analiticas, pero en este
caso no son sinónimos, ya que es informativo (ej. Ser amarillo es tener una longitud de onda determinada).
No significan lo mismo, ya que "amarillo" es un color , y la longitud de onda determinada no significa
"amarillo".
Podría darse el caso de que la propiedad de la bondad fuera idéntica a la de placentero. Al no ser sinónimos,
no sería una buena definición.

RECOPILACIÓN MOORE

Su teoría es una teoría objetivista, así son conocidas estas teorías en metaética. Resuelve el problema
epistemológico de como conocemos esa propiedad de las cosas (lo bueno) apelando a la intuición. Es un tipo
de objetivismo (no naturalismo), y además es una teoria intuicionista. No es una propiedad substantiva de las
cosas, es decir, del propio objeto. Para que algo tenga la propiedad de ser "bueno", primero debe haber objeto
con otras propiedades. La propiedad "bueno" no constituye un objeto. No está claro en Moore (lo estará en
otros autors), pero lo que se infiere evidentemente es que para quw algo tenga la propiedad no natural de ser
"bueno", tiene que tener otras propiedades. Uno se puede preguntar qué tipo de relación tendrá la propiedad
no natural con las otras naturales que constituyen el objeto.
Dado que Moore es objetivista, sería extraño que dijera que no hay ninguna relación entre ellas. Una
propiedad superviniente es aquella que se tiene porque se tienen otras (en este caso hay propiedad..) y
presenta la relación de dependencia con las otras propiedades. Si dos objetos son exactamente iguales en el
resto de propiedades, no pueden ser diferentes en la propiedad superviniente. Por ejemplo, un rectángulo: ser
un rectángulo es una propiedad supervinient, porque no puede haber ningún objeto que tenga todas las
partículas y características y sean diferentes. Lo específico de Moore es decir que la propiedad superviniente
es no natural en este caso. Esta propiedad no puede cambiar una vez que se tiene, salvo si a cambia alguna
otra cosa en él. Tiene una relación muy fuerte con las otras propiedades.

Otra cosa importante en Moore, y a lo que apela siempre, es la comparación con "amarillo". De manera que,
una buena manera de reflexionar sobre esto es preguntarse si esta analogía que establece Moore entre
"bueno" y "amarillo" (iguales en todo menos en que una es natural y la otra no natural). Ejemplo: "El limón
es amarillo" "Ls generosidad es buena" – Moore planteará el problema de si alguien no entiende el
significiado del predicado (¿Qué es "amarillo"? ¿qué es "bueno"?). Para explicar qué es "amarillo"
podríamos señalar objetos que contengan esa propiedad. ¿Y para explicar qué es "bueno"? Pero incluso
enumerando, si alguien sigue sin comprender el significado de la palabra que designa la propiedad, ese sería
el problema, el saber usar la palabra.
PUNTOS CONFUSOS Y CLAVE DE LA TEORÍA DE MOORE

Se piensa que uno de los problemas de la teoría de Moore es la invocación de la objetividad. En ese sentido
el objetivismo es un tipo de realismo moral, y comparte algo con el resto. Es un argumento que a muchas
personas les dice que puede resultar a favor de esta teoría --- Ser una teoría objetivista o realista moral,
significa es que los juicios morales cotidianos no dependen, es decir, no hablan, de nuestros sentimientos,
sino que hablan de los objetos. Todas las teorías éticas, científicas... tienen al menos que explicar las
apariencias (ej. Galileo afirma que el Sol está inmovil. No le crees, ¿por qué? Porque a diario, por los
sentidos, ve que se mueve como experiencia diaria. Por tanto, la primera obligación de Galileo es que
explique el por qué por los sentidos percibimos que se mueve).
Cuando alguien aprueba algo y otra persona desaprueba (por ejemplo, la generosidad), el problema es que no
hay discusión ya que no estarían en desacuerdo(subjetivismo). Es la carga de la prueba que tendría el no
realista, no objetivistas (subjetivistas). La experiencia cotidiana es que se discute sobre ello, ya que una
teoría que niegue esto sería multiplicar la verdad, ya que personas distintas podrían aprobar cosas
contradictorias.
Piensa Moore que discutiendo de ética no se habla de la propiedad de tu estado mental, si no que se discute
de algo, de una propiedad que está en los objetos. Y esto explica por qué no pueden ser verdad al mismo
tiempo la generosidad es buena y no es buena al mismo tiempo.

INFLUENCIA

Fue publciada en 1903 siendo una obra muy temprana y teniendo gran influencia. Una buena prueba de su
influencia es la obra de Russell acerca de Moore. Es una teoría realista y cognitivista con influencia de
Moore. En estos sentidos: en que "bueno" es el concepto fundamental e indefinible y "correcto" se define en
términos consecuencialistas.

El realismo moral es un tipo de cognitivismo, al igual que el subjetivismo. Esto quiere decir que:
1. Las afirmaciones morales son enunciados que expresan proposiciones. Pueden ser verdaderas o
falsas, describen el mundo.
2. Algunas de las afirmaciones morales son verdaderas.
3. En este punto se separa del subjetivismo: Las afirmaciones morales son verdaderas o falsas en virtud
de propiedades del mundo independientes de nosotros (mind-independent). Moore y los na
naturalistas dirán que lo que sucede fuera de nosotros es una propiedad no natural, y los no
naturalistas que es natural.

Puntos débiles de la teoría de Moore

No llega a decir cómo se obtiene la concepción de esa propiedad. Y otro punto débil será la multiplicidad de
entes que se deben aceptar metafísicamente (Occam)

Ventajas del realismo moral

1. Parece que coincide con el sentido común, que se habla realmente del término y no de las
sensaciones. Resultaría ser una teoría mejor que el subjetivismo. Parece que coincide con la forma
gramatical: el limón es amarillo – igual que --- la generosidad es buena. Se atribuye una propiedad a
un objeto, ya que significa que determinado objeto puede estar caracterizado por determinada
propiedad. (autor realista moral – Enoch: test de las espinacas). Pero que sea similar a atribuir
propiedades es pura casualidad, ya que que algo sea "bueno" no puede explicarse así.
2. Todos creen que cometen errores morales. Casi todas las personas, en algún momento ha cambiado
de opinión moral (pensando antes que algo era bueno y ahora ya no). Ahí lo que sucede es que se
estaba cometiendo un error, y que ahora ese error se enmenda. Todos los individuos creen que ellos
llevan la verdad, y que puede haber individuos que estén en un error.
3. Explica también un fenómeno común en los individuos que consiste en la convergencia de actitudes
morales, y así parece que el individuo no solamente cambia, sino que progresa hacia la convergencia
de valores y el progreso moral (expanding circle).
La teoría de Moore no conmovió, en lo relativo a la intuición, porque el grupo de Cambridge era pequeño y
homogéneo: se cree en lo que se "ve". La reacción de D.H. Lawrence ante su teoría fue: "Pero si no hay una
propiedad tal como la que propone Moore, entonces lo único que pueden hacer es expresar sus sentimientos".

Hasta aquí hemos vistos teorías cognitivistas (objetivismo, subjetivismo, naturalismo, no naturalismo...).
Ahora veremos una teoría no cognitivista (?) . En un primer momento, iremos al argumento de la pregunta
abierta. Tiene críticos, pero en un primer momento generó cierto consenso. Concretamente lo que generó ese
consenso no fue su relación con la cualidad de la bondad,..., si no que parece que a simple vista no es posible
encontrar una equivalencia de enunciados morales con otros enunciados que no contengan términos morales.

Naturalismo y no naturalismo convergen en:


1. los conceptos morales refieren propiedades.
2. Los juicios morales son descriptivos y los enunciados morales expresan creencias.
3. Los desacuerdos éticos versan sobre...

El argumento de la pregunta abierta implicaba otra posibilidad. Esta posibilidad implica que:
1. Los enunciados morales no son descripciones.
2. Los términos morales no se refieren a ningún tipo de propiedades.
3. Los juicios morales no pueden ser ni verdaderos ni falsos.

Todas las teorías no cognitivistas rechazan todo aquello que hemos visto que caracterizaba al cognitivismo.
Hay cierto antecedente de Hume en Moore. Él sitúa la naturaleza del vicio o virtud dentro del individuo, y no
como existencia real y externa. Este será el subjetivismo. A saber, que cuando alguien considera algo bueno o
aceptable, realmente quiere decir que él tiene un sentimiento hacia X. Y cuando se dice que X es moralmente
malo, realmente se dice : "yo desapruebo X". Esto es una forma de cognitivismo. Esto no explica el
desacuerdo moral, ni siquiera hacia su existencia.
Este último defecto no lo tiene el emotivismo, ya que no es cognitivista. El argumento de Moore toma fuerza
ya que la otra alternativa es débil.

EMOTIVISMO

Es una teoría no cognitivista, y el emotivismo es la forma preponderante que surge a raíz de Moore y
predomina durante la primera mitad del s.XX. Una de sus obras es The Meaning of Maning (1923) – Es la
primera obra en la que se utiliza "bueno" de forma emotiva. Y leeremos textos de sus dos máximos
representantes: Ayer y Stevenson. La idea básica es que los juicios morales no describen nada (ni objetivo,
ni subjetivo, ni externo, ni interno...), sino que describen emociones. Eventualmente pueden servir para
despertar emociones en los demás.
Nos encontraremos con una teoría del lenguaje más sutil que la vista en Moore (y más sutil, que la del
subjetivismo que será la misma que en Moore). Es más sutil en la medida en que es capaz de incorporar y
reconocer, de alguna manera, que el lenguaje no sólo se utiliza para una cosa. Para tener una concepción del
lenguaje más elaborada. (...)
Hasta ahora en todos los cognitivistas hemos visto que analizan el lenguaje como si fuera descriptivo. Los
cognitivistas confluían en que el lenguaje enuncia hechos, y su uso es la transmisión de información al
receptor. Los emotivistas no niegan que el lenguaje tenga esta función y que sea la fundamental.
Simplemente se percatan de que hay mandatos, peticiones, ruegos... que no parece que describan nada. No
todo lo que se hace mediante el lenguaje es describir e informar. Concretamente, para los emotivistas, existe
un lenguaje descriptivo y otro expresivo que es usado para expresar las actitudes del hablante. Al no describir
nada no puede ser ni verdadero ni falso. (Distinguir entre expresar una actitud y describirla). El lenguaje
moral para el emotivismo no es un lenguaje que enuncie hechos. Habitualmente el lenguaje moral no se
utiliza para transmitir información. Se utiliza para expresar la actitud y eventualmente, como medio para
influir en las emociones de los demás. ej. si alguien te dice "deja de hacer esto", quiere que dejes de realizar
dicha acción.
WITTGENSTEIN (1889-1951)

Wittgenstein tuvo dos sistemas filosóficos, con un período intermedio. Nos centraremos en el primer período
y en el intermedio.
La influencia de Moore, solapada, desarolló lo que posteriormente desarrollará Wittgenstein. Russell y
Moore eran ambos británicos y coetáneos, sin embargo, Wittgenstein era alemán y notablemente más joven.
El alejamiento del cognitivismo (por una minoría) se da en fechas puntuales. Wittgenstein era ingeniero, y
viajó a Manchester y se encontró a Frege. Éste le recomienda acudir a Cambridge a conocer a Russell. Esto
se da en 1911, y un año después ya se había leído Principia Ethica así que mostró su desacuerdo. Russell sí
que fue convencido por Moore, por lo tanto Wittgenstein estaría en desacuerdo de su obra los Elementos de
la Ética.
En 1913, Santayana crítica a Russell, y Russell la acepta y la piensa. Pero el golpe clave fue el estallido de la
I Guerra Mundial, a la que se opone (Wittgenstein luchó en la guerra). Esta oposición a la guerra por parte de
Russell hizo que su postura cambiara radicalmente (recordar: los elementos de la Ética es su única obra de
ética por la línea de Moore). Russell se dará cuenta de que la ética tiene más que ver con el cognitivismo que
profesaba antes de la influencia de Moore. El reflejo cognitivista es la publicación del Tractatus Logico-
Philosophicus (1921).

COMPARACIÓN FILOSOFÍA GENERAL RUSSELL-WITTGENSTEIN

La teoría de Russell es el atomismo lógico, y al ver la obra de Moore destaca una gran sistematización.
Russell pretendía construir un lenguaje perfecto, el de la Lógica, que subyace y refleja la estructura atómica
del mundo.
Por su parte, Wittgenstein quiere encontrar la lógica subyacente en el lenguaje natural y librarlo de sus
imperfecciones, contradicciones... Porque desde el comienzo (y esto será, quizá, el punto en común entre
ambos Wittgenstein) se ve que pretende que la filosofía sea una terapia contra el lenguaje natural. La
filosofía se hace con lenguaje natural y no artificial como pretendía Russell. De esta forma se enfrenta
Wittgenstein a Russell.
El Tractatus está estructurado en frases oscuras, parecido a los aforismos y que se dividen en puntos. Escribe
este libro, como hemos dicho, para resolver los problemas que surgen por la mala interpretación de lenguaje
natural. En esta primera etapa (época del Tractatus y post-Tractatus), querrá mostrar la lógica del lenguaje
natural. Querrá mostrar los límites del lenguaje. El cree que el pensamiento es realizado y estructurado por
lenguaje. El querer establecer los límites del lenguaje hace que las experiencias individuales se dividan en
dos:

1. De qué se puede hablar:


1.1. La Realidad: es el conjunto de todos los hechos posibles. Ej. Hay un ordenador encima de esta
mesa – Conforma la realidad porque es algo posible, y además, es verdad. Sea cierto o no,
mientras pueda suceder formará parte de la realidasd. El conjunto de hechos posibles de los que
se pueden hablar, se pueden hablar de ello porque las proposiciones que hablan de la realidad
tienen sentido. Pueden ser, como he dicho, verdaderas o falsas.
1.2. El Mundo (subconjunto de la realidad). El Mundo es una parte de la realidad. Es el conjunto de
cosas realmente existentes. Para él, mundo es el conjunto de cosas que acaecen. Forman parte
del mundo todas aquellas cosas que pueden suceder, y que además sean verdaderas.
1.3. Los hechos. Son realidades complejas con una estructura y se reflejan en proposiciones
complejas. Se pueden descomponer en lo que llama "hechos atómicos".
1.4. Los estados de cosas o hechos atómicos. Son los acontecimientos últimos que ya no pueden
descomponerse más, aunque poseen de una estructura porque constan de objetos y relaciones
entre objetos. Se pueden subsimir a los objetos que conforman el hecho, pero los objetos ya no
son hechos:
1.5. Los objetos. Son los componentes últimos de la realidad, y el lenguaje los expresa mediante los
nombres propios. "La silla está encima de la mesa" – tiene sentido al ser un hecho; "La silla..." -
es un objeto y por sí solo no es un hecho.

2. De qué no se puede hablar:


2.1. La estructura lógica del mundo. Es la condición de posibilidad para que se pueda hablar de algo.
Esto explica el por qué afirma que el que haya entendido su libro verá que no tiene sentido. La
estructura lógica del mundo se puede mostrar, pero no se puede hablar sobre ella. Las proposiciones
que intentan mostrar la lógica del mundo no significan nada, ya que no se refieren a nada.
2.2. La parte de los objetos tradicionales de la metafísica. El sujeto o yo metafísico, los valores
morales y estéticos y lo místico.

Dira que las proposiciones que explican la estructura lógica del mundo no tienen significado y por eso no
puede hablarse de ellos, mientras que los objetos de lo segundo son proposiciones sinsentido. Para
Wittgenstein todo el sentido del libro será ético, ya que lo que no se puede decir es más importante al
percibir que con el lenguaje no puede hablarse de todo. Esto se debe a que las proposiciones para serlo,
tienen que poder ser verdaderas o falsas (esto le pasa a todas las proposiciones que hablan de la realidad y de
hechos). Dirá que las proposciones filosóficas no pueden ser verdaderas o falsas, ya que no son
proposiciones sino pseudoproposiciones. Hay cosas en el lenguaje que pueden parecer proposiciones pero
que no lo son.

Concretamente, en cuanto a la ética dirá en el Tractatus, que en el mundo las cosas son como son y ocurren,
no habiendo ningún valor en ellas – "Todas las proposiciones valen lo mismo". No puede haber
proposiciones éticas, sólo pseudoproposiciones ya que las proposiciones éticas no describen hechos, ni que
forman parte del mundo ni que no, pero que podrían. No pueden ser verdaderas o falsas, pretenden serlo pero
no es posible.
Los valores morales no se pueden describir con enunciados empíricos, y es que el problema surge al no haber
más realidad que la empírica. Sobre la ética, estética, formas lógicas... dirán que son condición del mundo,
mostrando los límites del mundo. La ética y la estética son lo mismo, ya que se pueden expresar pero no
hablar de ninguna. La ética trata de hablar del sentido del mundo, no pudiéndose hablar de él ya que sólo se
puede hablar de lo que está en el mundo. Cuando alguien habla del mundo no refleja nada ni de la realidad ni
del mundo. Para Wittgenstein, por ejemplo, la buena voluntad muestra el mundo con un sginificado diferente
que para la mala voluntad, de la misma forma que para el hombre feliz el mundo se muestra de una forma
que para el infeliz, siendo el mismo mundo para ambos.

Para acabar con Wittgenstein, y lo que llevará al asunto que concierne. En 1922, un grupo informal de
filósofos y científicos se juntaban y reunían: el Círculo de Viena (se reunieron entre la década de los 20 y
30). Fue organizado por Schilck. Una de las cosas que se leían en el Círculo de Viena era el Tractatus. Fue
invitado a participar en estas reuniones.
En 1929, suceden dos acontecimientos:
1. El Círculo de Viena publica su Manifiesto programático: "La visión científica del mundo".
2. Wittgenstein publica su única obra de carácter ético. Volvió a Cambridge, dio clase y una
conferencia ("Conferencia sobre Ética")

El que introduce esta teoría en el ámbito anglosajón es Ayer, que publica en 1935 "Lenguaje, verdad y
lógica".

A.J AYER (1910-1989)

Es una generación posterior a Wittgenstein. Nació en Gran Bretaña. Era un filósofo empirista muy en la línea
de los filósofos empiristas ingleses: Locke, Hume, Russell. En el sentido en que para los anteriores las ideas
solo tienen significado empírico si están relacionadas con una impresión. Por lo que, los que le conecta con
el mundo es esa impresión. Cuando viaja a Viena en 1933, aprende y conoce a sus conformantes, y al volver
decide escribir "Lenguaje, verdad y lógica" (1935). En esta obra aparecen ideas que repercuten en la Historía
de la Filosofía de la Ciencia. Se encuentra el principio de verificación como criterio de significado.
Esta obra supuso un escándalo enorme por el rechazo a la metafísica, y también en mucha proporción, por el
emotivismo en metaética.

PRINCIPIOS BÁSICOS
Tiene una concepción científica del mundo. Esto se debe a los grandes avances científicos y a sus logros.
Consideraban que la ciencia era un saber seguro, las proposiciones de la ciencia tienen sentido. Son
verdaderas, y se puede saber si son verdaderas o falsas. Esto se debe a que se atienen al criterio empirista del
significado.
El significado, según Carnap, está en el método de su verificación. Cuando un enunciado tenga la pretensión
de decir algo sobre el mundo o la realidad, esto que pretende decirnos sólo significa algo si de alguna manera
(directa o indirecta) se puede comprobar. Este principio (verificaccionista), proveniente de Wittgenstein, es el
que adopta el Círculo de Viena.
Lo que es importante es que el principio de verificación no propone un criterio doble de significado:
1. Para las ciencias que quieren ser ciencias empíricas. Hablarán del mundo y su significación depende
del criterio de verdad que se apoyará en la experiencia.
2. Las proposiciones lógicas que muestran la estructura del mundo no tienen significdado pero tampoco
son sinsentido. Las proposiciones de la lógica son tautológicas, no diciéndose nada acerca de la
realidad sólo muestran algo.
3. El interno de formar un pirncipio de verificación

(...)

La idea basica de todas las proposciones es que todas las proposiciones son:
1. Analíticas.
2. Verificables. Son sintéticas, y sólo hay dos tipos de enunciados en el mundo: analíticos y sintéticos.

La caracteristica del positivismo lógico es que todos los enunciados análiticos su verdad y falsedad se conoce
a priori. Todos los enunciados que hablan del mundo son sintéticos, y su verdad o falsedad se puede conocer
sólo a posteriori.
Se elimina la metafísica, ya que son proposiciones que no tienen sentido-significado (no son verificables).
La filosofía debe ser o filosofía de la ciencia o filosofía del lenguaje. Al igual que Wittgenstein, el Círculo de
Viena incluye las proposiciones que lo parecen pero que no lo son (pseudoproposiciones).
El mismo ayer, en el prólogo de la 2ª edición ya no sostiene los principios del Círculo de Viena, pero
considera que todo lo que ahí se dice se sostiena a pesar de la crisis del principio verificacionista: todo lo que
dice a cerca de la Ética es independiente de aceptar o no el criterio verificaccionista como único criterio.
Menciona a Stevenson, como emotivista. Este texto de Ayer será la primera obra no cognitivista.

La tesis empirista en cuestiones de afirmaciones de valor es simple. Todas las proposiciones sintéticas son
hipótesis empíricas (a posteriori), por lo que no podrán existir proposiciones sintéticas a priori. Esta
afirmación tiene una objeción, según Ayer: Nosotros tenemos dos tipos de conocimiento especulativo (no
analítico, es decir, a cerca de la realidad y no del lenguaje y conceptos). Algunas son cuestiones empíricas,
siendo sintéticas y efectivamente, a priori. También habrá otro tipo de conocimiento que no es analítico, y se
afirma que es sintético: las cuestiones de valor (ético, estético...), de las que se dice que son sintéticas, es
decir, que no dependen del significado de las palabras, pero no son cognoscibles a posteriori. Escribe esto
con la intención de dar una visión y proponer, una respuesta que se ajuste a las tesis empírica. Hay
afirmaciones de valor, que no encaja en la clasificación empirista.
Ayer ofrece una clasificación de todo lo que se dice en ética y sus investigaciones en cuatro tipos:
1. Definiciones de términos éticos o juicios a cerca de la posibilidad o legitimidad de tales definiciones.
Esto es lo que realizaba Moore, un análisis conceptual. En este sentido Ayer dirá que esto es
metaética, y sí que es ética filosófica.
2. Descripción de fenómenos de la experiencia moral y sus causas. Cuáles son las causas y
consecuencias de cierto juicio moral. Esto no es filosofía, sería más bien psicología o sociología.
3. Exhortaciones a la virtud. "Sed buenos" – Para Ayer no es filosofía ni ciencia aunque tenga cierto
valor moral. Esto no serán proposiciones, simplemente serán incitaciones o mandamientos.
4. Verdaderos juicios éticos. Son los juicios de la ética normativa y que no se sabe cómo clasificarlos
aún.

En conclusión, se dirá que la labor filosófica en cuestiones éticas se reduce a metaética. Moore coincidía en
que las primeras cuestiones que se debían abordar en la ética son la aclaración conceptual. La filosofía ética
será metaética.
De la metaética o análisis conceptual, existen muchas cuestiones para saber cuál es el término ético primitivo
, pero esto no le interesará a Ayer. Otra cuestión es si los términos éticos se pueden reducir, no en base a otros
términos éticos, sino en términos no éticos (estos serían los naturalistas, ya que reducen los términos éticos a
términos naturales). Moore diría que los términos se reducen a otros te´rminos éticos o no se pueden definir.
Esto le interesará más a Ayer, porque cree que si es cierto que es posible reducir términos éticos a términos
no éticos, como placer, sería impensable. Porque se podría hacer una ética normativa que estaría de acuerdo
con los términos empiristas. Esto transforma que si es cierto que si "bueno" es igual a "placer", por ejemplo,
siendo verdadera la teoría utilitarista coincidiría con el empirismo. Estaría de acuerdo en que las teorías
éticas serían proposiciones sintéticas a posteriori.
Si fuese cierto que se puede reducir a términos no éticos, utilitaristas y subjetivistas coincidirían con el
empirismo. El argumento de la pregunta abierta tiende a ser aceptado tanto por naturalistas como no
naturalistas, sacando de él otras conclusiones del mismo tipo de argumento. Este argumento derribará la
compatibilidad con el empirismo de estas teorías éticas.
En el siguiente apartado dirá que existe otra posibilidad. Utilitarismo y subjetivismo pueden entenderse como
propuesta para una solución, por ejemplo, proponiendo que "bueno" se utilice como sinónimo de "placer".
Como análisis de los conceptos tal y como los conocemos hoy en día, no es válido.

Ayer también distingue los "símbolos éticos" (término o palabra) normativos o descriptivos. Existe esta
necesidad porque se usa en ambas formas cualquier término ético "bueno", "correcto"... se puede utilizar
indistintamente en ambos sentidos – ej. "X es injusto"- "injusto" es un símbolo ético normativo; pero en su
uso la carga descriptiva se hace inmensa. En su uso descriptivo, el contenido de un término es perfectamente
empírico, que puede ser comprobado. Este contenido descriptivo atañe a la psicología, sociología...
Otra cosa distinta es el uso "X es injusto" de manera normativa. Cuando su uso es normativo no es una
proposición empírica (para Moore es relativamente empírica, en el mundo existe la propiedad de ser
"bueno"). Ayer dirá que no se hacen proposiciones empíricas, y está de acuerdo con Moore en que son
indefinibles. Esto es lo que significa el argumento de la pregunta abierta, que "bueno" es indefinible. El uso
puramente normativo del término, de la disciplina de la ética, son...

Para no caer en Moore, deberá refutar el intuicionismo. Ayer opera de una forma curiosa para alcanzar su
resultado último (emotivismo). Su forma de operar es similar a la de Moore. Moore alcanza al no
naturalismo diciendo que el naturalismo no es válido y que el subjetivismo (una forma del naturalismo), no
es válido. Ayer avalará su postura rechazando el no naturalismo. Rechaza previamente utilitarismo y
subjetivismo.
El no naturalismo lo rechaza porque no está claro en absoluto qué tipo de acceso se tiene a esas supuestas
propiedades que están en el mundo, como "bueno". El intuicionismo, que en el fondo es a lo que apela
Moore, no es admisible en ningún caso. Porque esto hace que las cuestiones de valor sean inverificables. La
certeza subjetiva no es garantía de verdad, y como prueba están los continuos desacuerdos que hay en este
ámbito, ya que todos tienen la misma certeza subjetiva.
Para Ayer, si se rechaza el intuicionismo hay un problema. La intuición sólo brinda certeza subjetiva. En el
caso de las ciencias empíricas, se acude a otras pruebas y son verificables. Para Ayer el intuicionismo está en
una trampa, los juicios de valor no son analíticos, ni a posteriori, sino que son sintéticos. A ellos se llega
mediante el uso de la intuición. Si se rechaza naturalismo y no naturalismo, que son ambas posturas
claramente cognitivistas, se encuentra en un dilema:
Esto le llevará a formular su teoría diciendo que las afirmaciones de valor no son científicas, sino
"emotivas". Los conceptos éticos no se pueden analizar, pero los intuicionistas se equivocan al empeñarse en
decir que las afirmaciones éticas son proposiciones que pueden ser verdaderas o falsas. Tampoco pueden ser
"verdaderas" o falsas porque no hay nada en el mundo que nos haga decantarnos. Los proposiciones éticas
no son conceptos, sino pseudo-conceptos. No añaden un contenido fáctico. (...) La teoría emotivista dice que
las afirmaciones éticas lo que realmente añade a las condiciones fácticas son emociones. A esta conclusión
llega Ayer, porque el resto de teorías metaéticas, le parecen insostenibles.
Como conclusión, cabe decir que otro individuo puede disentir en cuanto tu consideres algo "bueno" y el
otro no. No se está de a cuerdo, pero estrictamente no se duda de la veracidad. Lo que se pone en palabras no
son cosas susceptibles de ser verdaderas o falsas, ya que no son proposiciones sino pseudo-proposiciones.
Por tanto, los términos éticos tienen una función puramente emotiva, expresan sentimientos sin afirmar nada
sobre ellos, y secundariamente, la función será provocar sentimientos en otros. No es lo mismo provocar
sentimientos que transmitirlos.
(El subjetivismo es una forma de cognitivismo.., el emotivismo no.)
Ayer no afirma nada a cerca de sus sentimientos cuando expresa juicios morales, si no solo expresarlos.
Es complicado, ya que al expresar un sentimiento, normalmente, se afirma. La prueba de que son cosas
distintas es que la una puede darse sin la otra, es decir, puede expresarse algo sin afirmar nada y viceversa.
Una vez que expresa su postura, intenta adelantarse enfrentándose a las objeciones. Encuentra dos posibles
objeciones:
1. La validez de los juicios éticos no dependen de los sentimientos de su autor. Esto lo avalaría un
objetivista. Ayer dirá que es una objeción contra el subjetivismo, pero no es válida para el
emotivismo, ya que no dice que la validez dependa de los sentimientos del autor. Dirá que no tienen
validez. No hay verdad ni falsedad en los juicios éticos.
2. Hace imposible discutir acerca de cuestiones de valor. Ayer reconoce que es una objeción válida, y
da una explicación. La teoría de Ayer, según él mismo, cae bajo esta objeción. En realidad nunca se
discute acerca de cuestiones de valor, aunque lo parezca. Al decir esto, se obliga a sí mismo a
explicar por qué las apariencias muestran lo contrario, es decir, que discutimos. ¿Por qué parece que
discutimos acerca de cuestiones de valor? En realidad, cuando parece que se discute acerca de
cuestiones de valor, se discute acerca de cuestiones de hecho, de cosas que suceden o no. Se realiza
esto por tener esperanza de que una vez que se llegue a un acuerdo, en los hechos, se confía en que
se estará de acuerdo en los valores. Normalmente se discute con gente con la que se comparte
valores, el trasfondo básico de acuerdo está presente en estas discusiones. Se razona suponiendo que
se comparte un sistema de valores, razonando sobre hechos. Sobre el sistema valorativo mismo no se
razona. (0,5 pts. Reflexión ..)

En el prólogo a la segunda edición Ayer dirá que no se discute en el sentido de no entrar en contradicción los
unos con los otros, no significa que no haya discrepancia. Aunque no se discuta porque no se afirma nada,
puede haber discrepancias.

Ch. L. Stevenson (1908-1979)

Es norteamericano, a diferencia del resto de autores estudiados, y eso es señal de la apertura del cerrado
círculo británico. Estudió Literatura inglesa en Yale entre 1926 y 1930. Se traaslada a Cambridge para
estudiar Literatura inglesa, pero conoció a Wittgenstein, Moore..., así que finalmente acabó graduándose en
Filosofía. Tesis realizada por él: The Emotive meaning of Ethical Terms. Será `profesor en Yale y Michigan.
Posteriormente escribirá Ethics and Language (1944). Éste tuvo tan mala recepción como la tuvo la obra de
Ayer. Estas teorías, en la época, sonaban inmorales ya que suponían el "tambaleo", por considerar las
emociones como factor central. Otro libro suyo será Facts and Values (1963) que es una recopilación.

El emotivismo de Stevenson es similar al de Ayer, pero está más refinado. Cuando escribe la obra que
leeremos ( ) con el objetivo metaético ya tratado, es decir, no se hará ética normativa, sino que la teoría
será acerca de la teoría metaética. Clarifica el significado de los términos éticos, y querrá clarificar los
métodos generales para probar y fundamentar los juicios éticos. Stevenson distingue la metaética, defiende
que lo que hace está libre de posibles valoraciones éticas tal y como las realiza la ética normativa.

Capítulo I:

1. (Vuelve a lo mismo)
2. Comienza a tratar lo que será el punto de partida de su teoría, y será el que le llevará a desarrollar su
teoría tal y como él la desarrolla. Se centrará en lo que él llamará acuerdo y desacuerdo ético. Esto
viene de Ayer. Stevenson creerá que Moore se equivocaba, la propiedad no debe ser atribuida al
objeto. Dirá que debemos fijarnos si cuando las personas que se encuentran en desacuerdo moral, se
parece a los desacuerdos que se dan , por ejemplo, en la ciencia. Realizando esta distinción se podrá
ver si realmente hay una atribución de una propiedad a un objeto, o hay otra cosa.
Parece que hay dos tipos de desacuerdo:
1. Desacuerdo de creencia. Sucede en las ciencias. Tendrá que ver con la forma en que las cosas son
fielmente descritas y explicadas. (*Tiene que ver con ell principio de verificación de Wittgenstein y
el Círculo de Viena).
2. Desacuerdos en la actitud. Se da como una oposición de "aspiraciones, exigencias, preferencias,
deseos, etc.". Tiene que ver con la forma en que son apreciadas favorable o desfavorablemente.(pág
16 y 17 del texto de Stevenson). Se da con cómo las cosas son apreciadas, y no por una descripción
fiel de la realidad. Stevenson dirá que las características de este desacuerdo se comparte (recordar
crítica de Wittgenstein a ética y estética).
A veces las discusiones no son por creencias, si no que se dan en las creencias y en cómo percibe
cada uno la realidad. Resulta difícil en qué se basa el desacuerdo. Ej. Pág 17 – El desacuerdo de
creencias
Explicará también en el punto 2 porque alude siempre a desacuerdo en vez de a "acuerdo". Por lo tanto,
paralelamente habrá dos tipos de acuerdo, aunque dirá que prefiere hablar de desacuerdo porque:
1. En una sociedad, el número de acuerdos es mayor que el número de desacuerdos, aunque sean más
llamativos los desacuerdos.
2. En los desacuerdos se emplea más el razonamiento y se ve mejor su estructura. De forma más clara y
precisa se verá que método usamos para intentar llegar a un acuerdo.

En este mismo punto, esta categorización de desacuerdo de creencia y de actitud, es demasiado ideal. Los
acuerdos reales de la vida cotidiana son mucho más complejos, porque en la realidad es posible que se
mezclen ambos ámbitos. Esto se debe a que creencias y actitudes a que creencias y actitudes se mezclan
continuamente. Nuestras actitudes influyen en las creencias, y viceversa. Stevenson señalará además que las
actitudes influyen también en las creencias. Esto implicaría que porque se desee algo, se crea fervientemente
en ello (wishful thinking).
Como actitudes y creencias no son totalmente independientes, tampoco lo son siempre los desacuerdos. La
relación entre creencias y actitudes es una relación fáctica, y no lógica, pudiendo haber cualquier tipo de
combinaciones entre desacuerdos entre creencias y actitudes.
Será difícil intentar explicar en qué consiste la distinción entre creencia y actitud en la vida cotidiana. (...)
Hay un plano de explicación para lo que alguien realiza desde las creencias y desde las actitudes.

En el punto 3 se planteará qué es lo que sucede cuando la gente trata sobre asuntos de la ética normativa
(qué se debe hacer, qué no se debe hacer). Dirá que tradicionalmente se ha fijado en que los desacuerdos
éticos son básicamente de creencia. Esto se ve en Moore (se ve en todas las éticas objetivistas), ya que si la
gente no está de acuerdo en ética, para autores como Moore no interviene para nada el sujeto, es una
propiedad del objeto. Tradionalmente, se ha tendido a pensar que en ética normativa sucede lo mismo que en
las ciencias, es decir, hay muy poco que tenga que ver con las actitudes, teniendo que ver con las creencias.
Se ha solido pensar que en ética normativa es un desacuerdo en las creencias.
En el apartado 4, concluyendo el capítulo 1, se preguntará en qué se parece el desacuerdo ético: en actitudes
y en las creencia. El desacuerdo ético es de naturaleza dual, conteniendo desacuerdos en creencia y actitud.
En metaética se deberá ver que relación hay entre el desacuerdo de creencias y desacuerdo de actitudes. Muy
a menudo el desacuerdo de las creencias es el original. Estando en desacuerdo en actitudes y creencias, si se
logra disolver el desacuerdo básico, es decir, el de las creencias, se disuelve el desacuerdo.
(...)
1. Se tiene la esperanza que el desacuerdo de la creencia tenga su origen en el desacuerdo de la actitud.

Los desacuerdos en las creencias que están en la base de los desacuerdos éticos...

Cuando se valora algo como medio para alcanzar un fin, las creencias son acerca de la eficacia causal.
También puede suceder estar de acuerdo en las creencias, pero seguir en desacuerdo en cuanto a las
actitudes.
En la pág. 24, introducirá una discusión (principal para Moore y Ayer) acerca de los juicios morales: ¿qué
son? ¿en qué consisten? Cuando se hace un juicio moral, realmente se "recomienda" que algo se apruebe o se
desapruebe, es decir, están destinadas a cambiar las actitudes. Cuando se está en desacuerdo lo que realmente
se pretende es que la actitud del otro cambie, y por eso se alude a las creencias, ya que suponen una
influencia para las actitudes. Un juicio moral va más allá, no solo intenta cambiar la actitud de un juicio
moral, quiere afectar a aspectos volitivos y afectivos del otro. (Si no hay controversias éticas, se está con una
base común en valores). Esto no es así, porque las sociedades cambian. En acuerdos parciales no hay una
convergencia valorativa, y aquí es donde difieren las cuestiones éticas de los de la ciencia.

Se reinterpreta la "prueba de Mill"-

CAPITULO II
(1)Tiene como objetivo mirar más de cerca dos asuntos; el significado de los términos éticos y cual es la
metodología ética. Ofrece modelos, un modelo son definiciones que se aproximan lo suficiente al significado
de los términos éticos. Lo que el hará es muy parecido a Moore, cuando intentaba dar una definición de
bueno, pero él es muy consciente que esto es una definición provisional. Stevenson solo trata este tema en le
libro, al contrario que Moore u otros autores, y el es consciente de que lo único que hará es dar modelos.

Si algo se ha mostrado en el cap. 1 es que el significado de los términos éticos valorativos, excede la
descripción del mundo y esto no es solo una cuestión de creencias, no se describe el mundo, no pone en
lenguaje las creencias. Por tanto, va a comparar los términos éticos y juicios éticos con con los científicos
sino con otros que tengan un uso más similar, no quiere decir que tengan el mismo uso. Estas y otras cosas,
serán con las que comparará los juicios morales. Ambos se usan para alentar, cambiar o corregir el
comportamiento, más que describir, se trata de tener un impacto en las conductas de otras personas y las de
uno mismo.

Dará unas definiciones modelos, que estas en parte identifican los imperativos con los juicios morales. Pone
varios ejemplos de estas definiciones modelo. Una segunda parte que está expresada en imperativo, con el
objetivo de modificar la conducta, peor no tiene nada que ver con los juicios morales. Ambos pueden tener
un objetivo común. Esta definiciones dan la importancia debida a las actitudes y la actitud favorable a algo,
de querer cambiar tu conducta para que armonice con mis deseos, pero también hay creencias involucradas
en los juicios morales.

(2)Cuando habla de método ay que interpretarlo como un instrumento para resolver los desacuerdos sobre
todo morales, que se puede hacer cuando dos personas están en desacuerdo en sus juicios. Hay dos
posibilidades; entender el sentido estricto, similar al que se emplea en el caso de las creencias, probar que
“yo” tengo razón. Si entendemos que este método para resolver los desacuerdos es probando juicios éticos, a
favor de nuestro juicio ético (parecido a Ayer), peor solo haciendo esto, llegaremos al fracaso. Los juicios
éticos solo pueden probarse parcialmente. La segunda posibilidad, que al probar un juicio ético se entienda
en otro sentido, en que se pueda dar algún tipo de justificación o razonamiento. Los imperativo no se pueden
probar pero ¿es posible que existan razones que justifiquen un imperativo?cuando uno pide una razón
después de recibir un imperativo, lo que hace uno para convencer a la otra persona, es describir la situación
que la conducta que promueve el imperativo intenta cambiar.

Un imperativo consigue ser aceptado cuando es posible que una persona no sea consciente de que está
recibiendo un imperativo (?). La primera justificación que uno da de los imperativos siempre esta
relacionada con las creencias o algo que se quiere cambiar. Lo que se intenta hacer es cambiar las creencia de
los individuos con el objetivo de que cambie nuestra actitud. Este análisis que él hace resulta muy acorde con
la estructura real de los imperativos hipotéticos, que pueda transformarse o no en otro tipo de imperativo es
otro asunto. Pero al traducir a imperativos hipotéticos; si….entonces. Apela a una actitud y creencia y el
entonces muestra una conexión con a conducta. En este “si” se expresa una condición de creencia y entonces
hace una cosa, acción. La conexión puede ser causal o lógica, él pone ejemplo de estos dos tipos de
conexiones.

(3)Intenta advertirnos de algunos problemas que tiene esta definición en especial señala dos cosas nuevas y
que son fundamentales para entender qué es lo que distingue a los juicios éticos de los imperativos, dice que
los imperativos no es solo un imperativo. Stevenson dice que las actitudes no se ordenan. Y segundo, en los
imperativos habitualmente la influencia es unilateral, yo digo algo y otra persona obedece. Peor no hay un
proceso de influencia mutua. Puede haber runa respuesta al imperativo, pero seguiría siendo una relación
unilateral. Esto es lo que no sucede en los juicios éticos, cuando uno se involucra en una discusión ética, no
solamente pretende cambiar la actitud de otra persona, sino que además uno admite la posibilidad de que la
otra persona le de también razones de su postura. Lo que en un principio, en Stevenson suena ingenuo, luego
el lenguaje ético tiene un significado emotivo y no actúa mediante la convicción sino mediante la sugestión.
Y los términos llegan a. Adquirir eso emotivo por muchas razone s yace en la cuesta de que el lenguaje
valorativo lo empleamos en determinados contextos y por ello tiene valores emotivos y esto es lo que hace
que os términos morales tengan una función cuasiimperativa. Porque hay cierto parecido entre imperativos y
juicios éticos (debes cerrar la puerta, cierra la puerta) el significado que tienen, al fin y al cabo es
cuasiimpertaivo. Hay veces que los empleamos de manera casi intercambiable. P.42.

Lo novedoso en Stevenson será:


1. Existe un fenómeno, que el humano valora, y es básico en el sentido de que no puede reducirse al
conocimiento.
2. Otra novedad, será la elaboración y conceptualización de un tipo de significado diferente. Existen
palabras que tienen significado ligado al conocimiento, pero existe también, un significado emotivo
que será la tendencia adquirida en el curso histórico de una palabra-frase a dar expresión directa a las
expresiones, sentimientos y actitudes del hablante (como interjecciones), y tiene tendencia a evocar
esas mismas actitudes en el oyente, de modo casi imperativo.
3. Otro aspecto importante en comparación con Moore, es que Stevenson se jacta de que los términos
morales tienen una función dinámica. Es decir, sirven para expresar sentimientos y transmitirlos, y
en esa medida, intentan influir en el modo en que actuamos. Esto sucede porque son emotivos
(herencia directa de Hume). Si los términos morales fuesen descripciones directas (como dice
Moore) que se encuentra en el objeto, habría que explicar que el mero conocimiento de un hecho nos
mueva a la acción.

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA TEORÍA DE STEVENSON:

(En parte valdrá para Ayer.) Si se compara con el cognitivismo de Moore, tiene ventajas:
1. No tiene "deudas" metafísicas y epistemológicos. Uno de los inconvenientes de Moore era que a
nivel metafisico su teoría se complica con un tipo de propiedades, definidas negativamente (no
naturales), y que no nos queda claro cómo accedemos a conocerlas. En este sentido. Stevenson no
pretenderá la existencia de entidades metafísicas, ni que exista ningún tipo de conocimiento
diferente.
2. Es capaz de mostrar la conexión íntima entre los juicios morales y la conducta. Cuando se cree que
algo es "bueno", tiene cierto reflejo en la conducta. Por tanto, no hay una desconexión.
3. Es capaz de señalar la diferencia entre valoración y descripción. Es una ventaja en el sentido en que
si no se hace esta distinción, se incurre necesariamente en el 1 y 2.

También tiene inconvenientes, y casi todos son específicos de su teoría:


1. Afirma que los juicios morales reflejan emociones. Pero estas emociones pueden expresarse de
muchas formas. Dado que las expresiones de aprobación y desaprobación...
2. Para Stevenson, los juicios morales tienen doble función. La primera, es expresar actitudes y, la
segunda, provocarlas en los otros. También habrá muchas maneras diferentes de evocar sentimientos
y actitudes en otras personas. ¿Qué distingue la argumentación moral de , por ejemplo, la
propaganda (en el sentido en que también pretende evocar actitudes)?
3. Parece implicar es que las influencia de los juicios morales es puramente sentimental. Si el impacto
fuera enteramente emotivo, no habría forma de distinguir una argumentación buena, de una mala.
Los criterios para juzgar un argumento morl no serían lógicos sino pragmáticos: es mejor el
argumento más eficaz.
4. Esta teoría emotivista , y esto si es dicho por Stevenson, acaba diciendo que las creencias pueden ser
cambiantes, al igual que las actitudes, e incluso usando un lenguaje emotivo. Si esto no funciona no
existe un punto final para resolver los desacuerdos, los desacuerdos por actitudes tienen un carácter
interminable. El desacuerdo ético es eterno.
5. Una de las cosas positivas del emotivismo, es que reconoce que la valoración no es reducible al
conocimiento, a la descripción... Para algunos críticos, la brecha que hay entre hechos y valores es
demasiado grande. No se puede pasar de la descripción de los hechos , a los valores, no habiendo
comunicación. Hay un abismo lógico entre creencias y actitudes, por eso no siempre es posible
cambiar actitudes señalando hechos, aunque ningún hecho tiene relación lógica con ninguna
valoración.

Existe además una objeción más técnica, que será fundamental para la metaética (cap III de Miller). Será la
objeción Frege-Geach (propuesto en dos artículos: "Imperative and Deontic Logic", "Assertion"):
Los juicios morales también podrán aparecer como parte de oraciones más complejas, semánticamente. Esto
provoca un problema a los emotivistas, porque claramente, en estas oraciones más complejas el significado
que tiene, no es el dado por el emotivista, se dería que el significado cambia. Pero así no es posible dar
derivaciones éticas.
Prop 1: "Si mentir es moralmente incorrecto, pagar a alguien para que se mienta es moralmente incorrecto"
Prop 2: "Mentir es moralmente incorrecto
Conclusión: "Pagar a alguien para que mienta es incorrecto"
La proposición 1 no parece que sea una expresión de sentimientos. Pasa en general en contextos asertivos,
que te impiden hacer una derivación lógica.

PRESCRIPTIVISMO

R.M. HARE (1919-2002)

Nacio en el s.XIX. En 1937, obtuvo una beca para estudiar en Balliol College (Oxford). En 1939, con el
estallido de la II Guerra Mundial fue voluntario, y en 1942 fue prisionero en Singapur, siendo liberado al
final de la II Guerra Mundial. Terminó la carrera después, y se hace profesor. En 1964 British Academy. En
1966, obtiene la cátedra en Corpus Christi (Oxford). En 1983, se muda a Florida.
Tiene influencia de los emotivistas (Ayer y Stevenson), y de otros autores no relaciones con el emotivismo,
como Kant y la escuela de Oxford (Austin, Ryle). De hecho, muchos historiadores le incluyen como parte de
la escuela de Oxford. Su obra fundamental es de metaética: "El lenguaje de la moral (1952)", en el que
estudia el lenguaje de la moral. Los términos morales tienen una lógica compleja. El segundo libro,
"Freedom and Reason (1963)".

Lo primero que hagamos será ver cuál es su relación el emotivismo. Muchos críticos le han considerado
como autor emotivista. Es cierto que Hare rechaza el desccriptivismo (cognitivismo), aunque nunca se
consideró como tal. Contrariamente a la mayoría de los que se oponen al emotivistas, dice que cree que el
error del emotivismo no es que sea una teoría descriptivista, sino en su irracionalismo. Su principal tarea ha
sido encontrar un tipo de teoría no descriptivista y racionalista. Esto le ha llevado a establecer que los
imperativos, que son la clase más simple de prescripción, pueden estar sujetos constricciones lógicas, sin
necesidad de ser descriptivos.

Para saber algo de Hare habrá que volver a Wittgenstein, en este caso, al segundo Wittgenstein. Wittgenstein
vuelve con una filosofía a Cambridge, tras pasar por Viena, y empieza a desarrollar una segunda etapa sobre
la que no publica nada. Éste renuncia a que el lenguaje tiene una estructura universalmente correcta, es decir,
no existe un lenguaje ideal. Cada sistema del lenguaje es un "juego" que funciona según sus propias reglas.
En esta segunda etapa, Wittgenstein cree que cuando se quiere hablar de palabras y expresiones, no hay que
preguntarse por su significado, sino por su uso. Cuando se hace lo primero (lo que él hacía en su primera
etapa), la pregunta "¿qué significa X?" remite a un objeto o entidad. Remite a un referente al que aludimos
con dicha palabra. Pues bien, habrá que sustituir esto por el pensamiento de que cuando nos preguntamos por
el significado de algo, la pregunta no debe enfocarse a una entidad, sino a cómo hemos llegado a aprender el
significado del término, es decir, por el uso. El lenguaje se analoga a un "dibujo", el lenguaje dibujará la
realidad, la estructura del mundo, EN EL PRIMER WITTGENSTEIN. En el segundo, el lenguaje se analoga
a una herramienta, que debe ser referida a su uso (pluralismo)
En concreto, el pluralismo al que lleve esto último significará:
1. Que no hay un modo de significar que sea especialmente importante. Ningún tipo de lenguaje tendrá
prioridad sobre otros.
2. Representar o describir no es la forma fundamental de significar.
3. Los diferentes usos del lenguaje son como "juegos". Un juego del lenguaje es un aspecto del
lenguaje (como preguntar, aconsejar...) que se considera aisladamente. Se denomina juego porque lo
más específico de éstos es que son actividades dominadas por reglas. Esto será lo primero que haga
que Wittgenstein crea que los usos tomados aisladamente del juego sean juegos, ya que todos ellos
tienen reglas. Las reglas son muy diferentes entre sí. Los juegos, a parte de esto, no tienen ninguna
característica común, pero sabemos que son juegos porque tienen "parecido de familia" – se pueden
parecer, aleatoriamente, unos a otros en algunos aspectos, pero no todos a todos.

Algo común en ambas etapas de Wittgenstein, es que la filosofía es una actividad que genera problemas
cuando se hace un uso incorrecto del lenguaje, y no una teoría. Los problemas filosóficos surgen por una
mala comprensión del lenguaje.
Los juegos del lenguaje no tienen características comunes. Cuando se habla de reglas de juegos del lenguaje,
no se habla de reglas gramaticales, sino a los modos en los que aprendemos a usar el lenguaje en
determinados conceptos. Ej. Cuando alguien grita "auxilio", dependiendo del contexto se toma alguna acción
o no. Si el auxilio es proveniente de un actor en una obtra de teatro, la regla del contexto es distinta.
Esta visión del lenguaje deja claro que no puede interpretarse ningún fenómeno lingüístico fuera de su
contexto (rechazo de la teoría isomórfica).

Volviendo a Hare, habrá que tener en cuenta Wittgenstein para comprender la Escuela de Oxford. El punto de
partida para comprender a la Escuela es ver que en esta conceptualización del lenguaje de Wittgenstein hay
problemas. Cuando menciona que nos refiramos a "uso", el uso de ese término es ambiguo en él. "Uso"
puede entenderse de dos maneras:
1. La primera, es un uso descriptivo, interrogativo, imperativo... Son usos internos al propio lenguaje,
siendo usos gramaticales. Esta es la forma más sencilla
2. La segunda, es cuando se piensa en traducir, contar chistes, hacer teatro... La diferencia entre contar
un chiste y hacer teatro no es una distinción interna en el lenguaje. Puede realizarse un uso en cierto
sentido en situaciones diversas.

Wittgenstein se refiere a los dos tipos de uso del lenguaje, pero sin distinguirlos. Se pueden entremezclar
ambos tipos, ya que no es preciso en este ámbito. Aquí la Escuela de Oxford intentará intervenir. Intentan
realizar una investigación lógica sobre el modo en el que se usa el lenguaje en diferentes parcelas. El
lenguaje adquiere distintas formas en distintos contextos. Se centrarán, contrariamente a lo que hacia
Russell,en el análisis del lenguaje ordinario. Todo esto sucederá en Oxford en la década de los 40 y 50. La
Escuela la forman Ryle, Austin, Strawson, y se suele incluir a Hare.
Hay una cita de Ryle: "El lenguaje ordinario tiene su propia lógica; una lógica informal". Se refiere a poderes
lógicos de las proposiciones, habiendo implicaciones de implicación, consistencia.. que tienen unas
proposiciones con otras, y que no siempre podrá captarse en una estructura formal.
El más importante de estos autores es Joh L. Austin (1911-1960). En la Escuela de Oxford habrá influencia
de Wittgenstein, y de Moore en lo que se refiere al lenguaje ordinario. ("Cómo hacer cosas con palabras" –
Austin ; el lenguaje no es sólo usado para describir, sino para intervenir en el mundo (por ejemplo, en el
matrimonio alguien dice las palabras adecuadas en el momento adecuado, y por tanto ya estás casado. La
verdad y falsedad será según su adecuación).

ACTOS DE HABLA: Muchas expresiones en el lenguaje se usan para realizar acciones distintas del simple
acto de decir. Cuando esto sucede, tenemos expresiones realizativas o transformativas., no es pertinente
determinar verdad o falsedad de éstas. Se contraponen a las expresiones constatativas, que solo tiene sentido
hablar de ellos en cuanto a verdad o falsedad. Las constatativas son puramente descriptivas.

Cuando se hace mención a los actos de habla, se alude a muchos sentidos de actos:
1. Acto locucionario, que tiene tres aspectos: fonético, fático y rético. Pero existen cosas que se hacen a
través del lenguaje además del simple acto de decir.
2. Acto ilocucionario. Este acto se realiza al mismo tiempo que el anterior tipo, que al mero hecho de
pronunciar las palabras. Al decir algo, también se realiza algo. Para determinar qué acto
ilocucionario se realiza, se debe determinar de qué manera estamos usando la locución. Ej.
Preguntar-responder, dar una descripción, hacer una crítica...
3. Acto perlocucionario. Se realiza no al decir algo, sino como consecuencia de haber dicho algo. Por
ejemplo, al hacer una crítica se provoca como consecuencia un enfado; o al dar un consejo, como
consecuencia te he convencido. Es decir, es el efecto que produce el acto verbal "en los sentimientos,
pensamientos o acciones del auditorio, del hablante o de otras personas". (convencer, impresionar,
advertir...)

*Todo lo que se dice mediante el lenguaje sobre los demás, puede darse a uno mismo.

Ejemplos de actos:
Si alguien te dice: "Piénsalo bien" (acto locucionario, tienen unas reglas y componentes gramaticales). Si
dices "Me aconsejó que me lo pensara bien" (acto ilocucionario). Y si dices: "Me convenció de que me lo
pensara bien" (acto perlocucionario). "Piénsalo bien" puede tener distintos actos ilocucionarios: consejo,
orden, amenaza.

Antes de volver al análisis de Hare, haremos una matización. Su teoría pertenece al prescriptivismo. Él se
referirá con frecuencia a un tipo especial del lenguaje, al que denomina lenguaje prescriptivo. ("Freedom and
Reason" – Hare, recomendación). Se refiere a tres tipos de expresiones:
1. Descriptiva. Únicamente tiene lenguaje descriptivo.
2. Prescriptiva. Las que tienen un significado prescriptivo, pueden tener o no un significado
descriptivo. Con este lenguaje la conducta prescribe.
3. Valorativa. (la más importante) Es una expresión que tiene ambos significados al mismo tiempo,
tanto descriptivo como prescriptivo.

R.M. Hare

Cap. 1: Lenguaje prescriptivo

1.1.Hará un análisis del lenguaje moral desde el punto de vista del lenguaje prescriptivo. Se verá en qué
consisten los juicios éticos o términos, o más bien, el lenguaje. El lenguaje moral es utilizado básicamente en
la enunciación de principios morales, y éstos tienen una función: la de guiar el comportamiento. Y por esto,
el lenguaje moral es una clase de lenguaje prescriptivo. Éste tendrá subcategorías, y una de esas
subcategorías es el lenguaje moral. Lo que se propondrá Hare verá cuáles son las características específicas
del lenguaje prescriptivo, comparándolo con otro que no lo es. En segundo lugar, pretenderá ver centrado ya
en el prescriptivismo, cuáles son las características del lenguaje moral y lo comparará con otros lenguajes
prescriptivos.
El tipo de lenguaje prescriptivo más simple son las oraciones imperativas. Pretende ver cuáles es el
comportamiento lógico de los imperativos. De este modo, el análisis se da analizando primero un lenguaje
prescriptivo, que no moral, mas simple: los imperativos. Éstos pueden ser singulares o universales. Muy en
la línea de este nuevo acercamiento al prescriptivismo, se preguntará por qué aceptamos o rechazamos los
imperativos. Esto tendrá que ver con el proceso por el cual enseñamos y aprendemos a reaccionar ante los
imperativos.
El lenguaje prescriptivo, por tanto, estará formado por imperativos (singulares y universales), pero también
por juicios de valor Los juicios de valor pueden ser morales o no morales.

1.2.En este apartado se centrará en los imperativos. Lo primero que realiza es reflejar el hecho de que los
imperativos no son un grupo homogéneo. Dentro de los imperativos, categoría muy heterógeneo, tenemos
órdenes, especificaciones, recetas, súplicas... Entenderá por mandatos todos los tipos de cosas que expresan
oraciones en modo imperativo. Son prescripciones que típicamente se usan utilizando el modo imperativo.
Con esto, diferencia los mandatos de la otra categoría: los enunciados. Éstos son en tanto que expresan
oraciones indicativas típicas.
La diferencia entre mandatos y enunciados no es una mera diferencia gramatical, sino en los significados.
Comparemos un enunciado con un mandato. Parecerá que en ambos casos el tema es el mismo, es decir, que
el tema sea el mismo. Es posible que haya una oración descriptiva, y un madato imperativo con el mismo
tema. Este tema común se trae a colación con un uso distinto. En el caso de los enunciados, el uso es afirmar
que algo sucede, ha sucedido o sucederá. Los mandatos se emplean para indicar a alguien que haga que
suceda algo. En un caso se establece un hecho (enunciado), y en otro se alude a otro para que realice algo.
(...)
La noción de prescriptividad está ligada al hecho de prescribir o guiar una conducta. El lenguaje prescriptivo
es utilizado para responder preguntas prácticas (¿Qué hacer?). La respuestas a este tipo de preguntas son
prescriptivas.

1.3.En este parágrafo Hare pretende ver que tratamiento hay que realizar ante los imperativos. Para esto lo
contrasta con otra posible manera de... Estas posibles teorías sobre los imperativos son paralales a ciertas
teorías sobre los juicios morales. Aludirá a otras teorías morales, ya vistas. Por ejemplo, dos teorías posibles
y similares al naturalismo en el sentido en que son intentos de explicar los imperativos reduciéndolos a
indicativos.
Las implicaciones de esto es que ante dos imperativos opuestos, ambas oraciones no serán contradictorias.
Porque lo que se quiere decir es que cada uno de los dos individuos que emite el imperativo quiere una cosa
u otra, y por tanto, pese a las apariencias no serían contradictorias. Puede haber un desacuerdo en los deseos,
dado que se habla de deseos no hay cotradicción en lo que se dice.
La primera respuesta ante las teorías naturalistas, que los imperativos los reducen a indicativos. En principio,
no parece que se esté hablando los estados metales. Su objeción ante estas teorías es que decir que "cierra la
puerta" significa que "yo quiero que cierres la puerta", se parece mucho a decir "vas a cerrar la puerta" en el
fondo es que "yo creo que vas a cerrar la puerta". Esto es extraño en ambos casos, porque ambas oraciones
en realidad son matizaciones en el sentido de que solo puede entenderse la "traducción" si se entiende la
frase simple. Parece que esto sucederá también en el caso de los imperativos. La "traducción" es sólo un
modo cortés de decir lo mismo.
Nos querrá decir así la teoría, que los imperativos son formas análogas de la forma más cortés. Hare dirá que
esto es un ejemplo de lenguaje prescriptivo, aunque no sean mandatos.
Este análisis a cerca de los imperativos lo realiza porque cree que las teorías sobre el lenguaje moral, en
realidad son el espejo simétrico de una teoría a cerca de los imperativos. Esta manera de explicar el
significado de los imperativos en términos indicativos es similar – "A es correcto" significa "Apruebo A"
(subjetivismo). Esta teoría a cerca del lenguaje valorativo, se podría traducir en una teoría a cerca del
lenguaje imperativo.

1.4.Analizará otra posibilidad de la reducción de imperativos. Cuando se dice "cierra la puerta" se traduciría
como "o cierras la puerta o va a ocurrir X", donde X es algo negativo para el destinatario. El problema que
hay es que, efectivamente, podría ser una traducción de imperativos muy hipotéticos, es decir, en los que está
bastante claro lo que se quiere decir con el imperativo. Hay muchos imperativos que son poco hipotéticos, en
el sentido de que no está clara la finalidad, el X que ocurriría. Habría que introducir en la cláusula un término
valorativo.
De hecho habrá una teoría ética paralela que se ajustaria a este modo de concebir el lenguaje imperativo
traducido a indicativo. Estas teorías son las teleológicas, como el utilitarismo. "A es correcto" significaría "A
conduce a Y". Este Y sería algo bueno para la generalidad. Hare se pregunta por qué alguien ha propuesto
teorías éticas acordes con esto, y cuál es el origen de reducir los imperativos a indicativos Esto será porque
durante tiempo se ha pensado que las oraciones indicativas son las ideales, siendo todas iguales, claras y con
significado. Quiere evitar estas teorías, que reducen los imperativos a la lógica del indicativo.
La teoría verificacionista refuerza esta idea más, en el sentido de que a lo que no se ajusta con este lenguaje
serán pseudoproposiciones. Dará otra visión del lenguaje. La teoría verificacionista solo es aplicacble a
oraciones cuya función es expresar enunciados de hecho La función de los imperativos es una función
prescriptiva. Tienen reglas lógicas en su uso.

1.5.Ha habido formas de enfrentarse a esto. En primer lugar menciona a Ayer. Dirá que admitamos que el
lenguaje enunciativo hace más que describir el mundo, y por tanto, el status lógico es inferior al de las
indicativas. Los imperativos no hacen más que expresar deseos (esto será lo que realiza Ayer). A Ayer cabe
ponerle objeciones. La más importante es que no sabemos a que se refiere exactamente con "expresar"
deseos. Esto puede conducir a suponer que todas las expresiones imperativas reflejan deseos. Pero, por
ejemplo, en "Agítese antes de usar" esto no se cumpliría.
Existe también una teoría ética paralela: teoría subjetivista no ortodoxa (Stevenson). Tanto en Ayer como en
Stevenson hay cosas correctas como que:
1. Los juicios morales no son descriptivos.
2. Su función es para guiar la conducta de los demás, es decir, prescriptiva.
3. Ayer añade "y expresiva".

Esto es engañoso filosóficamente si pensamos que la aprobación expresada es "un peculiar sentimiento
cálido en nuestro interior".

1.6.En este parágrafo, se centra en Stevenson y explica los juicios de valor (no los imperativos, ya que para
Stevenson son en parte imperativos, pero no son totalmente imperativos) en función de actitudes. No es una
actitud a cerca de no ir a hacer o repugnar, será una prescripción universal. La única manera de intentar ver
qué consiste, para Stevenson, es recurriendo al lenguaje valorativo. Pero la teoría de Stevenson no ayudar a
saber en qué consiste la aprobación moral ni la actitud habida detrás del imperativo. Se debe tener un criterio
distintivo para diferenciar actitudes morales y no morales.
1.7.Este es el final del capítulo. La función de los juicios valorativos no es decirle a alguien lo que deba
realizar (Esto expondrá Hare), sino afectar causalmente la emoción o conducta del oyente (Carnap, Ayer,
Stevenson). Las emociones no se intentan transmitir, sino que se intenta contagiar. La manera de contestar a
esta teoría, será la objeción que primeramente distingue dos cosas (relación con Austin): decirle a alguien
que haga algo (acto ilocucionario) y lograr que lo hagan (acto perlocucionario). El impacto no está
determinado por las convenciones lingüísticas, ni tiene porque corresponder con la intención del hablante.
Esto sucederá también en los enunciados, además de en los imperativos. Una cosa es decir a alguien que algo
es el caso y otra lograr que lo crea. Estas cosas no indican una peculiaridad del lenguaje no indicativo, se
puede aplicar en los indicativos. Si no se realiza esta distinción no habrá forma de distinguir un juicio moral
de la propaganda, porque maneras de influir causalmente en las conductas de los demás hay muchas.No es lo
mismo intentar influir en alguien mediante un juicio moral, que mediante propaganda.

Existen dos distinciones realizadas por Hare:


1. Lenguaje enunciativo-lenguaje prescriptivo. Tienen funciones diferentes.
2. Decitle algo a alguien-lograr que lo crea o lo haga.

La distinción entre acto ilocucionario y perlocucionario aparece tanto en el lenguaje imperativo como
descriptivo. Si se pretende inducir causalmente a alguien a realizar algo, pueden hacerse muchas cosas que
no solamente incluyen el lenguaje. El acto de convencer podría no verse dado por el mero lenguaje.

Decir algo es una manera de contestar preguntas. Tanto el acto de decir que algo es el caso (lenguaje
enunciativo) o decirle a alguien que haga que algo sea el caso (prescriptivo) son formas de contestar
preguntas, y existen dos tipos de preguntas:
1. Posibles preguntas teóricas. Piden una orientación para creer algo.
2. Posibes preguntas prácticas. Piden orientación para hacer algo.

Se dirigen a un agente racional y puede creerlos o no, y es independiente del acto de hablar. Dar respuesta a
esas preguntas se dirige a un agente racional que quiere saber qué tiene que hacer y qué tiene que saber.

Lo que ha estado haciendo en este capítulo será probar su tesis de que hay un lenguaje prescriptivo y
enunciativo, y en qué se diferencian. Ambos se diferencian en que el lenguaje enunciativo contesta preguntas
teóricas del tipo "¿qué tengo que creer?" y el prescriptivo del tipo "¿qué tengo que hacer?".

(leer cap. 3 de Stevenson, y cap. 3 de Hare).

CAPÍTULO 2

2.1.En el capítulo 2 tratará las implicaciones lógicas del lenguaje prescriptivo. En éste capítulo retomará una
idea ya mencionada. La distinción ya vista entre lenguaje descriptivo y prescriptivo, como se verá parece que
giran en torno a algo común. En un caso se pretende guiar la conducta y en otro describir. Esta será la idea
que retomará en el capítulo 2.
Será inevitable, porque para cumplir ambas funciones (guiar la conducta o decir que algo sucede) hay que
referirse a algo. Será normal, por tanto, que haya un tema común. Ese algo común será la acción de la que se
alude su suceso en un futuro. Intentará analizar el componente de las frases desde el griego. A lo que tienen
en común ambas oraciones, lo denominará "frástico" (por ejemplo, la idea de cerrar la puerta en el futuro en
"Vas a cerrar la puerta" y "Cierra la puerta"). A la parte no común de ambas frases lo denominará
"néustico". Lo que se añade en el futuro en la frase indicativa es un "Sí" sé que la vas a cerrar. En el otro
caso, se alude a un "por favor". En ambos casos se señala un acontecimiento (presente, pasado, futuro) y se
le dice a alguien que ese acontecimiento es el caso.
Respecto a la verdad o falsedad, el conjunto de un frástico, lo que señala que es la afirmación de un hecho sí
puede ser verdadero o falso ya que en la medida que se afirma un hecho, éste puede ser verdadero o falso.
Las negativas habituales se deben incorporar dentro de la expresión, y no de lo que se hace con ella. Se
incluyen todas las conectivas lógicas (implicación, conjunción, cuantificadores...), estando dentro de lo que
se señala. "Tu cerrar la puerta en el futuro" es aquello sobre lo que versan las oraciones (frástico) y puede ser
negativo o positivo, y como ya se ha dicho, dentro de éste se incluye las conectivas lógicas. El frástico sólo
señala, y no puede ser ni verdadero ni falso.
Existe una contradicción ya que se da ésta entre los hechos que se le piden a alguien para hacer que algo
suceda. Lo que hace que esto sea posible es que uno se refiere a un hecho del mundo que no existe, pero que
se le pide a alguien que haga que exista. Ambos hechos pueden ser incompatibles.

Hare hace además una observación muy importante. Esta observación fue relacionada con las tesis de
Stevenson. A Hare, desde un principio, le tachaban de emotivista. Éste se resistió toda su vida a ello.
Es importante comprender la diferencia entre ambos autores. En la teoría de Stevenson el significado
emotivo y descriptivo, pueden darse por separado. Puede haber enunciados que tengan ambos significados, o
tan sólo uno de ellos. El frástico no tiene significado, porque no es una expresión completa, y para ello habrá
que añadirle "Sí" o "por favor", y la conjunción de los dos sí que tendrá significado completo. Esto pasa con
indiferencia de la teoría de significado que se maneje. Un acto de habla comenzará a serlo en tanto que se
añada el "si" o el "por favor", y esta es la mayor distinción con la teoría de Stevenson.

2.2.Ofrecerá de nuevo una explicación sobre cuál es la diferencia entre enunciados y mandatos, acudiendo a
qué es en cada caso "asentir". En el caso de que alguien realice un mandato, se podrá estar de acuerdo o no
con el imperativo. Estas distintas maneras de asentir, es lo que nos hace ver cuál es la diferencia más
importante y fundamental entre enunciados y mandatos. En caso del enunciado se asiente sinceramente si se
cree que es verdad; en el caso del mandato, asentir es estar dispuesto a hacer algo (p.29). Si no se hace en el
momento, y se realiza más tarde, y al momento de realizarlo finalmente no se hace, se considera que es un
cambio de idea. A esto lo llama "tautología".

2.3.En el siguiente apartado, recordará que las negativas y conectivas lógicas pertenecen al frástico, es decir,
son parte de lo que enunciados y mandatos tienen en común. Cuando el frástico se convierte en un enunciado
tienen que darse unas condiciones que lo hagan verdadero o falso, descomponiendo sus elementos. Tienen
que referirse a un estado identificable. Al no identificar el estado de cosas, no se puede asentir ni negar nada.
Lo que realiza Hare, es afirmar que realmente el lenguaje enunciativo y el lenguaje prescriptivo tienen
innumerables cosas en común. Tienen todo en común excepto el uso al que se aplican, y esto hace que haya
contradicciones entre órdenes.
*Este lenguaje no tiene nada que ver con el descriptivo, pero esto no significa que el prescriptivo no
obedezca a cierta lógica.

2.4.Tanto los enunciados como los mandatos deben seguir ciertas reglas lógicas (reglas de uso de las
expresiones que contienen). Estas reglas de uso son todo su significado. En el caso de los términos lógicos,
las reglas según las cuales se usan son todo su significado. Por ejemplo, conocer el significado de "todas"
implica saber que hay cosas que no se pueden decir sin contradicción.
Una oración P implica una oración Q si y sólo si el hecho de que alguien asienta a P y disienta de Q es
criterio suficiente para decir que ha entendido mal una de las dos. Como los términos lógicos son comunes a
enunciados y mandatos, hay también relación de implicación. En el caso del lenguaje prescriptivo también
habrá relación de implicación.

2.5.Una inferencia lo es por el mismo motivo por el cual si en lugar de mandatos fueran enunciados, lo sería.
"Lleva todas las cajas a la estación; Esto es una de las cajas; Lleva esto a la estación" – es una deducción
lógica.
Lo que hace al final del capítulo 2 es mencionar dos reglas. Típicamente en los silogismos nos
encontraremos que una de las premisas es enunciativa y la otra un mandato. Para saber cuál de los dos tipos
es el modo en el que está la conclusión da dos reglas.(...)

CAPÍTULO 5

A partir de este capítulo, pasa a desarrollar la segunda parte de su libro. En este capítulo se centrará en el
análisis de los términos valorativos. Ya no hablará del lenguaje prescriptivo en general, sobre la que ya
mencionó algo – imperativos. En esa primera parte ha intentado realizar un análisis para diferenciar un tipo
de lenguaje de otro según su lógica. En la presente parte querrá centrarse, no ya en todo el lenguaje
prescriptivo, sino en una parte, la del lenguaje valorativo. Este lenguaje valorativo puede ser moral y no
moral. Este capítulo lo dedica al análisis típicamente valorativo, centrado en "bueno", "correcto", "deber".
Estos términos valorativos típicos tienen en común características que no aparecen sólo en el lenguaje moral,
sino también en el lenguaje valorativo no moral (aunque se utilice un término valorativo).
5.2.Lo que aquí realiza es tocar un tema tratado ya por Moore. Éste último no lo trató en Principia Ethica,
sino en respuestas a criticas. Los términos valorativos morales y no morales, son nombres de propiedades
supervinientes. Esta propiedad significa que si se dice que algo es bueno, y hay otra cosa que es idéntica,
entonces necesariamente es idéntica en que es "bueno". No se puede decir de dos cosas exactamente iguales
que una tenga la propiedad "bueno" y otra no.
Hare cree que esto se da así porque es una peculiaridad lógica de como funciona el término "bueno". Es una
característica del modo en que se usa el lenguaje valorativo, ya que se usa de tal forma que no tiene sentido
decir que dos cosas idénticas lo son sin tener en común la propiedad "bueno". La razón de esto cuál puede
ser.
Una posible razón es que existe alguna propiedad, o algún conjunto de propiedades que implica lógicamente
"bueno". De manera que si se tiene ese conjunto de propiedades lógicamente está implícito que ese algo es
"bueno" (algún naturalismo propone esto, por ejemplo, algo que es placentero implica que es "bueno"). Hare
no es naturalista, y por tanto pretende refutarlo. Para ello lo que hace es analizar un caso paralelo, es decir,
un caso en el que algo tenga determinadas propiedades y que de manera lógica la propiedad se de en otro
objeto. Por ejemplo, ser rectangular significa tener la propiedad de estar formado por 4 ángulos rectos, 4
lados... Si algo tiene esas propiedades, se dice que es un rectángulo, porque no tiene sentido decir que dos
cosas son exactamente iguales excepto que una es un rectángulo y otro no.
Para deshacer el naturalismo, Moore buscaba una definición de lo mismo. En el caso del rectángulo, su
significado se contiene en su definición, y al suceder esto, te contradices si consideras que algo es
exactamente igual a otra cosa, diferenciándose en que una es un rectángulo y otro no. Entre las propiedades
que hacen de algo un rectángulo y un rectángulo hay implicación lógica y fuerte. ¿Sucede esto con los
términos valorativos? - según el naturalismo sí. Hare cree que no,pero para explicar por qué no, siendo
además una propiedad superviniente, tendrá que dar otra explicación de superviniencia y de significado.

5.3.

5.4. Se preguntará si bueno es como "rectangular" por las mismas razones. (...)

Pregunta dde examen: comparar Hare y Moore.


Hare utilizará el argumento de la pregunta abierta. Cuando se dice que A es un buen C (que un cuadro es un
buen cuadro) lo que se quiere decir es que A es un X y A es C. Querrá decirse que "bueno" puede traducirse
en otras propiedades, aquí llamadas C. ¿Por qué no se puede hacer esa equivalencia, y podremos
preguntarnos que un X que es C, es bueno, y no preguntarnos por qué ese X es un C? Dirá que sea C lo que
sea, siempre y cuando sean características descriptivias, no podrán sustituir a "bueno" como término
valorativo, porque el término valorativo no es usado para describir. Dirá que se usará para recomendar o
encomiar.
(pp. 87-88) Suponiendo que C significa "cuadros que son admirados por los miembros de la Academia". Si C
es idéntico a "bueno", y hacemos esa sustitución, nos quedamos sin poder decir "Los miembros de la
Academia tienen buen gusto en materia de cuadros". La razón por la que no es posible sustituir un término
valorativo como "bueno" por ningún término o conjunto de términos descriptivos es porque tienen un uso
diferente, los valorativos no sirven para describir, sino para recomendar. "Bueno" caracteriza una propiedad
distinta al resto de características que definen el objeto.
Ese algo más que aporta "bueno" no es una referencia a una propiedad no natural, sino que es un uso de
lenguaje valorándose las cosas que se ajusten a esa descripción. En opinión de Moore esto expresa la
supervivencia. Hay una "rareza" lógica si entre dos cuadros idénticos, se le atribuye la cualidad "bueno" a
uno, no será esto posible. Un cuadro será bueno porque es como es, y así, si son igualaes los cuadros se
tiende a recomendar los dos.
CRÍTICA A MOORE
5.5. Intenta un argumento de objeción contra el argumento de la pregunta abierta, que intenta refutar el
naturalismo. Si es válido en el caso de "bueno" por los mismos motivos será válido en todos los demás casos.
Para un naturalista, cuando se dice que X es un buen A, se querrá decir que X es un A que es C. Esto podrá
decirse de todo. No tiene sentido decir que Bueno es C, ya que ¿"Bueno" sería C?.
Decir "un potrillo es un caballo de pocos años", sería igual que decir que "un caballo de pocos años es un
caballo de pocos años". Esto implicaría el argumento de la pregunta abierta. Este argumento haría imposible
las definiciones. Cuando se vio en Moore este argumento se vio que una definición debe ser informativa y
que realmente defina. Hare cree que con este argumento se carga las posibilidades de realizar definiciones.
No es extensible esto a todas las equivalencias. Hare acudirá al uso del lenguaje. La manera de acomodar los
dos requisitos de una definición (informativa y verdadera) lo explica Hare así. Una definición correcta
siempre es analítica y sintética a la vez, porque al ser verdadera es analítica y al ser informativa es sintética.
Es analítica con relación al objeto ("potrillo", por ejemplo), ya que al analizar un "potrillo" se comprueba que
es un caballo de pocos años; y es informativa, ya que es probable que alguien no sepa lo que es un "potrillo".
Ante esa pregunta se contesta que es un caballo de pocos años, por lo tanto, en esta medida es sintética. Es
verdadera con respecto al objeto.

5.6.¿Es posible que la afirmación "un potrillo de pocos años es un caballo" sea sintética en el objeto? Sí, hay
casos en los que esto puede pasar. Hare responderá a esto con renacuajos y ranas. Decir que un "renacuajo"
significa "rana de pocos días", se informa de cómo se usa el lenguaje. Es evidente respecto al objeto que un
potrillo es un caballo de pocos años, pero está lejos de poder decirse que un "renacuajo" sea una rana de
pocos días, ya que intuitivamente no tienen relación al ser distintas. Sería sintética e informativa respecto al
objeto.
Hare dirá que es cierto, pero no es un contraejemplo. Ya que "renacuajo" se puede definir de manera
independiente aunque sean muy diferentes. Cuando se usa el término "potrillo" se hace teniendo en cuenta
que es un caballo de pocos años, y el concepto "renacuajo" se aprende no porque sea similar a la rana, sino
señalando.
Esto es aprendizaje sobre el mundo, ya que dos cosas muy distintas que no se parecen en nada, son lo mismo.
Esto pasa sólo con aquellos términos que se ha aprendido a utilizar por definiciones totalmente
independientes. En eeste caso se mantiene que respecto al objeto es en un sentido analítico y en otro
sintético.
Según Hare "bueno" no es como "potrillo", sino como "renacuajo". Igual que se aprende a utilizar el término
renacuajo de manera independiente a las "ranas", esto pasará también con "bueno". "Bueno" es un término
valorativo y prescriptivo, y suelen tener fuerza descriptiva. Esto hace que se pueda aprender de manera
independiente el uso descriptivo y el valorativo.

5.7.Esto tendrá que ver con lo que se llama desde Frege la "paradoja de la identidad". ¿Qué hace distinto la
afirmación "el lucero de la tarde es igual al lucero de la mañana", y la afirmación "el lucero de la tarde es el
lucero de la tarde? Podría ser que la primera sea falsa, como se creyó durante mucho tiempo. La segunda
sólo puede ser verdadero. Que una pueda ser verdadera o falsa, y que la otra sea verdadera, se debe a que por
una cabe preguntarse si es cierta y por la otra no.
Tradicionalmente esta paradoja se explicaba acudiendo a la diferencia entre "referencia" y "sentido". Los dos
objetos aluden al mismo objeto ("lucero de la tarde" y "lucero de la mañana").

Volviendo a la crítica al naturalismo – En resumen, lo que Hare dice que un A que es C es "bueno", es
siempre una oración sintética; pero un A que es C es C siempre será analítica. "Bueno" funciona como
"renacuajo". En un caso es analítica con respecto al objeto. La objeción que se hacec a la crítica al
naturalismo, no es una buena objeción. Porque en los términos valorativos siempre hay un algo añadido que
no está recogido en el lenguaje descriptivo.
Volviendo a la "referencia" y "sentido", la referencia es la misma que se ve, y el sentido es lo que adquiere
tras la .... de valorativos. Ante cualquier afirmació del tipo V significa C, podremos preguntarnos es "bueno"
V, pero no si es "bueno" es "bueno".
Hare utilizará la noción de uso. (Buscar en texto de Moore – todas las afirmaciones de "bueno" son sintéticas
y nunca analíticas). Si un A que es C es "bueno" es sintético. Se usa lenguaje para describir, y C serán
características descriptivas y no se aporta nada, pero si se dice que C es valorativo se utiliza para recomendar
algo.

ACLARACIONES DEL CAP 5

Aclarará el cap. 5 y adelantará puntos que considerará en otros capítulos. "Bueno" tiene un carácter
superviniente, y el naturalismo lo define como que hay un conjunto de características descriptivas que
implican lógicamente que algo es "bueno". Hare rechaza el naturalismo igual que hace Moore, y lo hace
mediante una versión refinada del argumento de la pregunta abierta. "Bueno" en todos los usos, y no sólo el
moral, es un término que se usa para encomiar y por tanto, el significado de "bueno" no pueden darse con
términos que no cumplan esa función. Esto hace que entre el hecho de que algo sea "bueno" y las
características que hacen que pensemos que algo lo es, tienen relación pero no es de implicación lógica. No
puede ser de implicación lógica porque hay algo "extra" que no se encuentra en el objeto, que es el uso que
se hace del término.

"Bueno": uso- aprendizaje ; el modo por el que se aprende a usar "bueno" es el modo por el cual es
superviniente. (relacionar esto con las implicaciones que hace Wittgenstein entre el uso relativo y absoluto de
"bueno").
Para enseñar a alguien qué es lo que hace que algo sea "bueno" requiere un aprendizaje totalmente
independiente. No obstante, la palabra "bueno" tiene un significado constante, es decir, que es el mismo
cuando se habla de "buenos" coches, relojes...,su significado es constante y una vez que se aprende puede
entenderse con independencia de la clase de objeto del que estemos hablando. Se debe distinguir entre el
significado del término "bueno" y sus criterios de aplicación. El significado de "bueno" es constante.

6.5.Pone de ejemplo un juego imaginario llamado "smashmak". Si te dicen que es un juego en el que con un
smashkum haces smashes, no ssabremos nada de qué va el juego. Aún así, se podría sugerir que la persona
que juega pensará que el tipo de smashkum que deba comprarse es con el cual se hacen muchos "smashes".
No se sabe qué características debe tener un smashkum, porque no se sabe qué es, pero ignorando los
criterios, al ser el significado de "bueno es siempre el mismo, el smashkum adecuado es con el cual más
smashes pueden hacerse. El significado es la admiración por algo por lo que si se tuviera que elegir se
elegiría ese. "Bueno" significa el tipo de cosa digna de ser escogida, pero en el caso del smashkum no se
conocen los criterios mediante los cuales un smashkum es un buen smashkum.

Si Hare tiene razón en la separación de significado y criterio, sería perfectamente posible utilizar un término
conociendo el significado pero sin embargo, aplicarlo mal.
Esto que el afirma a cerca del término "bueno", hace que en parte un término descriptivo como "rojo" y otro
valorativo como "bueno" tengan ciertas similitudes:
1. Ambos se pueden usar para transmitir información fáctica, cuando el criterio para aplicar "bueno" es
conocido y hay cierto acuerdo a cerca de que efectivamente ese es el criterio. Normalmente esto
sucede, no solamente los criterios de apliacción del término "rojo" son conocidos, sino también los
criterios de aplicación de "bueno". En situaciones no conflictivas no revolucionarias, el término
"bueno" puede cargarse de significado descriptivo.

(...) En caso de querer sustituir "good" por "doog". El del segundo término es un significado vacío, y referido
sólo a características específicas. Este pequeño significado factual sería lo que se entiende. No podría
sustituirse porque no tendría el uso común que tendría "bueno". "Bueno" (ejemplo de término valorativo)
tiene normalmente un significado descriptivo, porque normalmente los criterios son conocidos ; y un
significado evaluativo, pero el significado descriptivo es secundario. El evaluativo será constante en todos
los objetos. El significado descriptivo es cabiante, y el significado evaluativo se aprende antes y de una vez
por todas. Lo "bueno" es algo recomendado.
(repasar cap. 5 para el examen)

Bueno tiene tanto significado descriptivo como significado evaluativo. (...)


Esta doble vertiente descriptiva y evaluativa, no es estática. Y precisamente por estas dos caras de los
términos evaluativos es posible explicar cierto dinámico (normalmente acompaña a cambios sociales) porque
permite usar la fuerza evaluativa del significado "bueno" para cambiar el significado descriptivo. Se puede
utilizar la fuerza evaluativa para cambiar el significado descriptivo de los objetos. Cuando se discute lo que
debe hacer un "buen" profesor: tradicionalmente es erudito y experto en su materia, siendo capaz de
transmitirla y divulgarla mediante "clases magistrales". Ese significado de "buen" profesor podría cambiar,
por ejemplo, el material al que acude el "buen" profesor ya no está en las bibliotecas, por ejemplo, estarán en
internet. El concepto, por tanto, puede cambiar. Se usa el término "bueno" aludiendo a otras cosas, eso es lo
que significa que no sea estático. Normalmente se hace esto usando la fuerza del significado evaluativo.
También sucede que algo pueda seguir llamándose "bueno" de distintas maneras. Los términos evaluativos
retienen la fuerza descriptiva, y por eso pueden ir rotando. (Ejemplo: chica buena y chica mala.) La palabra
puede a veces vaciarse gradualmente del significado evaluativo ("buen partido"). Se recuperan los términos
evaluativos en su significado habitual. Los términos puramente evaluativos (bueno o malo) dicho sobre
conductas tienen bastante carga descriptiva. Existe un criterio compartido, y uno puede cambiar el
significado de "bueno"... .
Todo esto derivó del estudio de imperativos, porque Hare se da cuenta de que el imperativo tiene mayor...
(ver apuntes) ... La relación que verá será la de juicios de valor e mperativos. Los de valor, como son
descriptivos pueden guiar la acción, los juicios de valor deben implicar imperativos. Los juicios de valor
implican imperativo y por eso se pueden usar evaluativamente, ya que su significado es encomiar algo. En
esa medida implicará un imperativo. (En el análisis de Hare sobre los imperativos, dijo que no es posible
afirmar que un imperativo o juicio de valor pueda traducirse en "yo apruebo tal cosa"; primero se deberá
entender el significiado más sencillo. Decir que sería bueno que la puerta no estuviese abierta, sería en inglés
una forma educada de un imperativo). Hay conexión entre juicios de valor e imperativos. Esto, dirá Hare, es
verdadero por definición ya que si los jv no implican imperativo, no serían juicios de valor. Por ejemplo, un
juiciio de valor diciendo que alguien es un "buen partido", no intenta guiar la acción, eso significará que
"buen" partido en ese contexto no tiene significado evaluativo, sino significado descriptivo.

"YO DEBO HACER X"


Esto tendrá varios significados:
En primer lugar, quiere decirse que para conformarse y actuar de un modo conforme a un standard que la
gente acepta, se debe hacer X. Esto será un hecho sociológico.
En segundo lugar, puede significar yo tengo un sentimiento de que debo hacer X.
En un tercero, que implica juicio imperativo, es "yo debo hacer X".
Acudirá a la comparación entre juicios morales e imperativos universales (En su tabla distinguió,
imperativos, que pueden ser universales y , y los juicios morales o no morales. Compara los juicios
morales , que son juicios de valor, con los imperativos universales, porque ya dijo que todo juicio moral
implica un imparativo que puede tener algún grado de universalidad. Comparará las dos cosas más confusas:
juicios morales e imperativos universales.
Hare dirá primero en que se asemejan. "No fumar" es un imperativo universal, y comparándolo con "No se
debe fumar" (puede ser un juicio moral). Se parecen en que como son juicios morales se implica un
imperativo singular (en los dos casos: No fumar y no se debe fumar). Se diferencian en que: dirá que los
juicios morales siempre se hacen teniendo peresente algún juicio moral general. Esto significa que si alguien
nos dirige un juicio moral particular: "tú no debes fumar" ; y te preguntas el por qué no debo fumar,; cuando
de ambos se deriva un imperativo singular, cabe preguntarse porque. Dirá que aquí está la diferencia: en el
caso del imperativo singular, que será el mismo (tú ahora no fumes), en el caso del juicio moral si te
preguntas el por qué se debe dar razón de un juiicio moral general. Esto pasa en el caso del imperativo
singular, que detrás puede tener uno general o a lo mejor no. En el caso moral para cumplir el juicio debe ser
un juicio moral general, es decir, un principio moral. Esto le llevará a pensar que el tipo de universalidad que
hay en ambos casos es distinto.
Pensando en dos juicios en principio universales, por ejemplo, "no fumar en este compartimento", y un juicio
moral "no debes fumar en este compartimento". Dirá Hare que la diferencia se encuentra en el carácter
superviniente, la univrsalidad de los imperativos universales que no son juicios morales está en que no tienen
carácter superviniente, y es una manera de decir que son accidental o falsamente universales.
El juicio de valor es superviniente, al igual que los juicios morales, ya que si se tiene unar azón moral para
no fumar en un compartimento, y en otro igual sí está permitido, se estaría consecuentemente obligado a
tampoco fumar en el otro. Solo los juicios morales son auténticamente universales, porque la razón en la que
se sostienen es un principio moral que siempre es universal. (EJEMPLO de niño para saber si distingue una
norma moral de una convencional, ejemplo de tirar del pelo a la compañera y de no ir con uniforme). Sólo
los juicios morales son universales, porque son supervinientes. Se sigue un principio moral general, por
ejemplo, el de no usar la violencia contra ningún ser sintiente sin motivo de peso como la defensa propia. Las
normas morales generales no pueden aludir a concreciones para sustentarse.

TOULMIN (1922-2009)

En el cap. 10 intentara demostrar que las normas morales generales existen porque cumplen una función
indispensable en las sociedades humanas. Los grandes principios podrían ser universales, pero fuera de eso
nada más. En distintos grupos sociales las normas de conducta entendidas como morales son iguales. Se
entienden morales porque, dirá Toulmin, es importante para la convivencia del grupo, siendo algo que no
puede cambiar sin cambiar el grupo sustancialmente. Así que probablemente algunos puedan ser universales.
Las normas morales están pensadas para la supervivencia aludiendo a sus intereses.. (El utilitarismo pasó de
ser una teoría hedonista como con Bentham, a desarrollarse por críticas de casos concretos a ser un teoría de
preferencias. Se alude a las preferencias para justificar el sufrimiento del otro).

Toulmin pretende ocasionar un descubrimiento antropológico. Cómo se sabe que determinado juicio de valor
es un juicio moral y no de otro tipo. Todos los juicios morales implican un imperativo, y es difícil
distinguirlos. Hare diría que algo es moral si se apela a la moral y es universal, teniendo carácter
superviniente. *Toulmin, cuando habla de que peligra el grupo si no se cumplen las normas morales no se
extendería a la problemática que hay si no se considera a alguien del grupo, o a un animal del grupo.

Examen: preguntas cortas y tema a desarrollar – (comparar o simplemente desarrollar). -- Releer los textos, y
ver bibliografía secundaria.

You might also like