You are on page 1of 168

BOLILLA 1. El Derecho Comercial.

1. El derecho comercial como categoría histórica.


Dicotomía del Derecho Privado.- En la historia del derecho privado, se contraponen a un sistema tradicional,
instituciones que concurren con las del derecho tradicional, hasta constituir un derecho denominado especial, respecto del
común. Este derecho especial, llamado de equidad, tiene una aparición al principio limitada y después históricamente cada vez
más amplia, de nuevas valoraciones y principios invocados primeramente como excepcionales y luego en forma cada vez más
amplia, llegan a sistematizarse como derecho especial y así constituir el derecho general y común, frente al que las reglas en
contraste del viejo derecho tradicional llegan a asumir casi el carácter de restos históricos. Este sistema es reemplazado hasta
tornarse inaplicable. Siendo el derecho común pesado, rígido, inflexible, comienzan a aparecer frente a eso normas para
flexibilizarlo, normas aisladas, cada vez más numerosas.

Esta dicotomía se da en dos grandes sistemas: en el derecho romano por el Ius Civile y el Ius Honorariu (o pretoriano) y en el
derecho Anglosajón: Common Law y Equity.

La seguridad la da el derecho común, civil (que es rígido) y la elasticidad, flexibilidad, variedad, el especial. La distinción entre un
sistema tradicional y un sistema equitativo permite precisamente, conciliar la adopción de nuevos principios por un camino
lento y experimental, introduciéndose primeramente en algunos sectores y después en otros, admitiendo abstractamente una
aplicabilidad general y fuerza de expansión, pero aplicándolos primeramente allí donde es más viva la necesidad.

Se da así una lenta expansión de los principios especiales, porque su aplicación es limitada a un ámbito determinado, no
obstante después va estabilizándose y extendiendo su alcance, fundiéndose en el sistema general.

El fenómeno procesal general precede al sustancial, es decir, el sistema equitativo encuentra su origen en un fenómeno procesal
y se manifiesta como sistema de acciones procesales.

El derecho especial se afirma en un ámbito limitado pero, sin embargo, son susceptibles de aplicación general.

El derecho especial: es un conjunto de normas que regulan una determinada materia de acuerdo con determinados
principios de carácter general. Es un sistema de nuevas valoraciones, principios e instituciones que se contraponen al derecho
tradicional. Se llama especial porque su aplicación al principio es limitada a un ámbito determinado, aunque susceptible de
aplicación general.

Se llama “de equidad” porque las nuevas valoraciones en principio se aplican para cubrir las lagunas del derecho tradicional;
luego las normas avanzan, se sistematizan y reemplazan al derecho común.

Este derecho especial culmina al sistematizarse, estabilizarse y extender su alcance, fundiéndose con el derecho común.

Se llama excepcional porque sólo después de sistematizado con el derecho especial llega a constituir el derecho general y
común.

Aparición: aparece como un conjunto de principios, valores e instituciones propias de las nuevas necesidades. Su aparición es al
principio limitada, invocando primeramente para llenar las lagunas del derecho tradicional.

Desarrollo: se desarrolla en forma cada vez más amplia.

Culminación: culmina al sistematizarse, estabilizarse y extender su alcance, fundiéndose con el derecho común.

Funciones: el derecho común que es rígido, da certeza y seguridad al sistema. Pero las circunstancias cambian y se necesita la
flexibilidad del derecho especial para adaptar las normas en el tiempo.

El derecho mercantil como categoría histórica y no ontológica: el derecho comercial es un derecho histórico y
especial. Es una categoría histórica y no ontológica porque no existió siempre, sino que es el fruto de ciertas circunstancias
históricas, es decir, sociales, políticas y económicas que determinan su aparición, como rama separada por insuficiencia del
derecho común, desbordado por las necesidades del comercio y falta de instituciones adecuadas para la regulación de su
actividad.

Han existido siempre normas aisladas de derecho comercial (ya señaladas en el Código de Hammurabi), pero no un sistema de
derecho mercantil, es decir, una serie de normas coordinadas por principios comunes. Este sistema recién se inicia con la
civilización comunal.
El derecho romano no había conocido un sistema de derecho mercantil, y a ello quizás contribuía la elasticidad del derecho
pretoriano y las instituciones iuris gentium, a través de las que se satisfacían las exigencias internacionales. Los romanos no
necesitaban un sistema de derecho comercial porque ya tenían un derecho especial que era el derecho pretoriano. Los
comerciantes, en esta época, no tenían ningún prestigio social ni poder político en Roma.

2. Origen y evolución del Derecho Mercantil


Circunstancias históricas que procedieron y rodearon al nacimiento del derecho mercantil. El feudalismo.
El derecho mercantil aparece en la edad media, a mediados del siglo XII en el centro y norte de Italia, en las comunas, momento
en que se rompe con la estructura feudal. Aparece como un fenómeno histórico, cuyo origen está en la conciliación de una
civilización burguesa y ciudadana en la que se desarrolla un nuevo espíritu de empresa y una nueva organización de los
negocios.

(Grabación, clase 20/3)

A la caída del imperio romano, le sigue el feudalismo. El sistema feudal se caracteriza por un régimen monolítico, jerárquico, con
una estructura piramidal, donde arriba encontrábamos al rey o emperador que es el señor, y abajo los vasallos. Y en la base de
la pirámide estaba los siervos que nadie los tenía en cuenta, más que para trabajar.

¿Cómo podemos definir lo que era el feudalismo? Para hacerlo tenemos que hacer referencia a dos concepciones opuestas sobre
feudalismo:

 Concepción restrictiva, técnico-jurídica (contractualista): feudalismo sólo hay donde hay un contrato feudo-vasallático
(contrato que se celebraba entre el señor y su vasallo, por el cual el señor los protegía y en reciprocidad, los vasallos
tenían para con el señor obligaciones principalmente de carácter militar). Con este criterio el feudalismo aparece en el
siglo IX y desaparece en el siglo XI, y solo en los países de Europa: Alemania y Francia.
 Teoría contrapuesta: dice que, en realidad, el régimen feudal es una estructura económica, basada en el “modo de
producción feudal” (se da en los grandes latifundios trabajados por los siervos a favor de estos señores), que es el que
continúa el modo de producción esclavista y que va a preceder al modo de producción industrial. Todo lo demás, la
organización política, jurídica y social es superestructural (criterio marxista). Con este criterio tan amplio, el feudalismo
ya no era un contrato feudo-vasallático, era una estructura universal que aparecía en todos lados (en España, Alemania,
Francia, Inglaterra, Marruecos, China, Japón, Vietnam, etc.), y se da desde el siglo IX al XVIII.

Ahora bien, ¿Dónde y cuándo aparece el derecho comercial? En cierto momento, esta estructura feudal se rompe, en el centro y
norte de Italia. Se rompe aquí y no en otro lado porque es aquí donde había estado el corazón del Imperio Romano.

Aquí aparece un fenómeno que es la: Civilización Comunal.

Concepto jurídico de comuna: Las comunas eran asociaciones privadas juradas compuestas por burgueses, de trabajo
libre que favoreció la organización de la propiedad agraria dentro del progreso de la ciudad, en especial las marítimas.

Un grupo de burgueses, hombres libres, se reunían debajo de un árbol, ponían sus bienes en común y juraban defenderlos hasta
la muerte. Estos burgueses armaban expediciones y atacaban los castillos de los señores feudales, los derribaban y los obligaban
a vivir en las comunas. Con esto cambian las relaciones jurídicas, es decir, la relación entre el campesino y el señor feudal era
una relación personal; la del burgués y el campesino, era una relación jurídica, de derecho.

Algunas de estas comunas durante el siglo XI, fueron ciudades italianas como Florencia, Pisa, Venecia, Milán, Génova.

En los siglos X y XI, en Italia, el Ius commune (Derecho romano transformado con ideas jurídicas germánicas y canónicas) perdió
flexibilidad; al no adaptarse ya a las necesidades del comercio, que volvía a florecer, precipitó la aparición del Derecho
Mercantil, bajo el impulso de los propios mercaderes, asociados en corporaciones. Por entonces empieza a afirmarse la
civilización comunal, urbana, en contraposición con la civilización feudal y rural. El nuevo espíritu de empresa que se desarrolla
en las ciudades comerciales, genera una nueva organización de los negocios. La civilización comunal era una civilización de
trabajo libre; la ciudad, un centro de consumo, intercambio y producción industrial.

En opinión de Ascarelli, el derecho mercantil empieza a afirmarse en la civilización comunal en contraposición con la civilización
feudal. Las ciudades, como grandes centros de consumo e intercambio establecen la base económica de aquellas épocas dando
comienzo a una verdadera transformación de las estructuras agrarias. Se precisaba un sistema que regulara esa transformación
y se adecuara a las nuevas estructuras que el tráfico imponía.

El fenómeno inicial fue en donde un grupo de hombres se juntaban bajo un árbol, ponían sus bienes en común y juraban
defenderlos hasta la muerte. Estos hombres eran burgueses, por eso allí aparece el Derecho Comercial, como producto de la
civilización burguesa.
En las comunas también aparecen los gremios y corporaciones, como asociaciones libres, en principio con fines religiosos y
socorro mutuo, para la defensa de los intereses comunes de los asociados, y para la tutela del comercio ciudadano.

Aquí se da el fenómeno del resurgimiento del comercio.

Circunstancias del momento:


- Civilización ciudadana comunal de trabajo libre (por contraposición de la economía servil romana).
- Transformación de la organización de la propiedad agraria.
- Ciudad: centro de consumo, de intercambio, de producción industrial.
- Las ciudades marítimas: vía de comunicación y negocios lejanos.

Corporaciones:
En la segunda mitad del siglo XII, artesanos y comerciantes se ven asociados en las llamadas corporaciones de artes y oficios,
dotadas de gran poder y considerable privilegio, con atribuciones para dictar normas y con jurisdicción propia para resolver
litigios entre comerciantes (criterio subjetivo).

Funciones políticas: las corporaciones, en sus distintos fines (religiosos, socorro mutuo, defensa de los intereses de los
asociados, tutela del comercio ciudadano) se vinculan con la constitución del municipio, de tal manera que en muchos
municipios regidos democráticamente, la inscripción a las corporaciones era requisito para participar en la vida pública. El
Estado se identifica con la estructura corporativa y los problemas entre éstas se convierten en debates políticos de la ciudad.

Organización: los artesanos y comerciantes se asocian en corporaciones de artes y oficios, que comprenden los maestros de
cada arte y a su lado en posición subordinada, sus compañeros de trabajo y aprendices. Se excluía a los asalariados. Eran
asociaciones libres, con sus propios estatutos.

Jurisdicciones: tenían sus propios jueces. Su competencia estaba delimitada por un criterio subjetivo: entendía en litigios entre
los inscriptos a la matricula correspondiente, luego se extendió entre quienes ejercen actividad comercial aunque no estén
inscriptos, y luego aunque sólo una de las partes fuese comerciante pero admitiéndole la posibilidad al no comerciante de
renunciar a la jurisdicción especial y recurrir a la ordinaria.

Objetivamente, la competencia de la Magistratura comercial estaba limitada a los negocios mercantiles y a los conexos con éstos
(compras para revender y sucesivas reventas, a los negocios de banca y cambio y los conexos).

Regulación de la actividad a la que se dedicaban: se daban sus propias normas para las relaciones entre maestros y aprendices,
jornadas de trabajo, tutela del consumidor, técnicas para garantizar la calidad del producto, la disciplina de los negocios
mercantiles (mediación en el cambio).

Esta disciplina tiene origen consuetudinario, en la costumbre de los comerciantes, y por ello aplicable solo a ellos. Las
costumbres, pronto redactadas por escrito, fueron luego recogidas y desarrolladas en los estatutos corporativos (como el del
arte de la lana de Florencia), poco a poco integrados y renovados.

Esta disciplina recibía impulso del derecho marítimo, que venia elaborando instituciones que adquirían después valor general: el
préstamo a la gruesa, por el que quien entregaba dinero al capitán para invertirlo en la expedición, corría el riesgo de la misma,
derivó en el contrato de seguro, que hoy se aplica a casi todas las actividades económicas. Pero este contrato de seguro que hoy
se considera casi imprescindible, no nació en el ámbito específico del derecho comercial sino en el marítimo, y funcionó y así se
traspasó a otros ámbitos.

Vinculación con el naciente derecho mercantil: el derecho mercantil se afirma así, en un derecho autónomo, de clase
profesional, fruto de la costumbre de los mercaderes, con una jurisdicción especial fundada en la autonomía corporativa y con
competencia delimitada por un criterio subjetivo: solo a los comerciantes.

El derecho corporativo queda abolido completamente con la revolución francesa. De las corporaciones se pasa a que los grupos
de asociaciones profesionales se federan en Herses, que tratan de monopolizar el tráfico mercantil. Ej. Londres Harsa teutónica
– Liga Harseatica.

Etapas de evolución del derecho comercial.

- 1° Período: mediados del siglo XII hasta mediados del siglo XV.
- 2° Período: mediados del siglo XV hasta 1807.
- 3° Período: 1807 hasta 1914.
- 4° Período: 1914 hasta hoy.
Primer Período:Hay una especie de revolución comercial que se produce a mediados del siglo XII que es cuando aparece el
derecho mercantil en el centro y norte de Italia; hay una actividad comercial cada vez mayor; de Oriente es llevado el número 0
y se cambian los números romanos por los números arábigos.

Además un italiano, Luca Pacioli, inventa la contabilidad, la partida doble (el debe y el haber).

Y por otra parte, en esta época el comerciante tenia prestigio social y poder político, entonces estaba en condiciones de imponer
a la comuna el Ius Mercatorum, que era el derecho propio de los comerciantes. En Florencia, por ejemplo, los comerciantes eran
los Medici que eran cambistas, muy poderosos.

Y también aparece una institución importante en las comunas que es: la Corporación de Artes y Oficios. En las corporaciones se
ven asociados comerciantes y artesanos. Si la comuna era chiquita, por ejemplo Pisa todos se agrupaban en una misma
corporación, no importa lo que hicieran; si era grande, como Florencia, había diversas corporaciones, por ejemplo la del arte de
la lana, los banqueros, los boticarios, etc.

La primera finalidad de las corporaciones era de orden religioso, se ponían bajo la invocación de un Santo Patrono. Luego tenía
una finalidad de ayuda mutua, de cooperación, se ayudaban los unos a los otros, frente algún evento desgraciado.

Y por último las corporaciones redactaron estatutos corporativos para regular la actividad de sus miembros. Estos estatutos los
extrajeron de las normas consuetudinarias, no escritas que regulaba la comuna.

Los estatutos poco a poco fueron renovados e integrados permanentemente, y tenían dos aspectos:

 Uno que regulaba la corona del trabajo, la relación entre los maestros y los aprendices. Por ejemplo la regulación de la
marca de la corporación, etc.
 Y otro aspecto respecto de normas que regulan las relaciones comerciales. Es decir, se establece una reglamentación que
tiene por objeto la disciplina de los negocios mercantiles (en esa época estos negocios consistían en la mediación en el
cambio). Esta disciplina es esencialmente consuetudinaria, se basa en la costumbre de los comerciantes y por eso solo
apuntaba a ellos.

Características del derecho comercial en este periodo (mediados del siglo XI a mediados del siglo XVI);de carácter profesional,
subjetivo y especial (exclusivo de los comerciantes, de clase):

 Era un derecho subjetivo, se aplicaba solo a los comerciantes. Ius Mercatorum subjetivo; era un derecho profesional o de
clase social (la clase de los comerciantes).
 La fuente era la costumbre; su fuente estaba en los estatutos corporativos consuetudinarios, que se basaban a su vez en las
normas que regulaban las comunas, que también eran consuetudinarias;
 La jurisdicción era privada. Los jueces eran los cónsules de la corporación; eran los que dirimían las diferencias entre los
miembros de la corporación, o entre un comerciante que no fuera miembro y otro que sí lo fuera, incluso entre aquellos
que no lo fueran, siempre y cuando aceptaran la jurisdicción corporativa, sino tenían que ir a los tribunales comunes de la
ciudad.
 Era un derecho internacional; como dice Ascarelli, un derecho de base romana que se aplicaba allí donde iban los
comerciantes italianos, que en ese momento representaban la economía más desarrollada de Europa.

Instituciones que aparecen en este primer periodo:

 La actividad mercantil exige una red de auxiliares, sobre todo cuando se trataba de actividades en plazas diferentes. Lo
hacían los Medici por ejemplo, que tenían una verdadera organización empresarial, casi moderna, con sus agentes, factores
en distintos puntos de Europa que se ocupaban de los negocios y que dependían de la casa central que estaba en Florencia.
De allí, los auxiliares del establecimiento comercial, de allí la doctrina de los factores, y los auxiliares lejanos (agentes y
comisionistas).Aquí aparece la idea de la hacienda.

 Aparece la libertad de elección para contratar o para dejar de hacerlo; la libertad contractual, es decir para perfilar el
contrato. Surge la libertad contractual y la libertad para contratar.

 Aparece el préstamo a la gruesa, el seguro (que luego será regulado en Génova que tiene una recluta marinera).

 Se reglamenta la banca con servicios de caja y custodia.

 Se crea la tendencia de utilizar libros para reflejar contablemente las operaciones.

 La letra de cambio y el cheque. La letra de cambio es un título de crédito, o título valor, o título circulatorio. Según la
definición de Vivante, “un título de crédito es el documento necesario para ejercer el derecho literal y autónomo que en él
consta”. Además de tener una característica que es la abstracción. Se necesita el documento, el cheque, el título, para
poder ejercer el derecho que está incorporado en él, para poder cobrarlo. Su “derecho literal”, el que consta en el título, ni
más ni menos. La autonomía de estos documentos significa, en el derecho común, que nadie puede transmitir un derecho
mejor que el que tiene; en el derecho circulatorio, esta regla está alterada, una persona puede transmitir un derecho mejor
que el que tiene. Y la abstracción significa que una vez creado el título, se independiza de la relación sustancial que le dio
origen. La letra de cambio es el título madre; donde hay un librador, un beneficiario y un girado (es aquel a quien se dirige la
letra de cambio, el que tiene que aceptarla y pagarla). Aparece el cheque también, junto con los banqueros.

El cheque es una orden de pago que se libra contra un banco, para que el banquero le pague sobre fondos que el cliente
librador tiene en el bancoo está autorizado a girar en descubierto.

 Aparecen algunas sociedades muy rudimentarias; la sociedad colectiva, la compañía. Se tenía responsabilidad solidaria e
ilimitada y todos eran comerciantes. Y aparece otra sociedad que viene del derecho marítimo que es la “comenda” que es el
origen de la comandita.

Segundo Período, va desde mediados del siglo XVI hasta 1807 (año en que se promulga el Código de Comercio Francés).

Las circunstancias históricas cambian radicalmente. Italia es invadida desde el norte por los alemanes y decae, ya no es la
“dueña” de la economía de Europa. Y comienza a fragmentarse cada vez más (recién se unifica como nación en 1859).

Por otra parte, empiezan a formarse las naciones de Occidente: Francia, Inglaterra, Holanda. (Estados Nacionales; se afirma la
nacionalidad del derecho; cede la internacionalidad del derecho).

Constantinopla cae en poder de los turcos, esto es muy importante porque se cierra la vía terrestre al lejano oriente, así que hay
que comenzar a buscar la forma de llegar a las Indias por otro lado. Y es allí, donde los portugueses, buscando otra vía,
circunnavegan África y luego suben y llegan a las Indias orientales. Y los españoles tratan de llegar por el Atlántico con Colón.

Estos enormes cambios, generan cambios también en las circunstancias del derecho mercantil. Igualmente, en este periodo
sigue siendo un derecho subjetivo o de clase, profesional, eso no cambia.

Pero comienzan a surgir las naciones de occidente, las cuales comienzan a ordenar su derecho. En Francia, por ejemplo, en la
época de Luis XIV empiezan a ordenar el derecho francés, porque Francia tenía dos regiones netamente separadas: el norte de
derecho consuetudinario; y el sur de cultura romana. Entonces, comienzan las Ordenanzas a ordenar el derecho; la primera fue
en 1679 que ordena todo el derecho procesal, la de 1689, la Ordenanza de la Marina que regula todo lo relativo al comercio
marítimo, y es aquí que aparece regulado, casi como lo conocemos ahora, el contrato de seguro marítimo. Y por último en 1673
la Ordenanza de Comercio, que unifica todo el derecho comercial tanto del norte como del sur de Francia.

Cuando se redactan las Ordenanzas, aparece una sociedad anónima que, en realidad, no es la que conocemos nosotros; es la
sociedad accidental, es la comandita. Aparece una regulación de los títulos de crédito muy rudimentaria.

Desde el punto de vista formal, la ordenanza era una ley. Entonces acá, la primera fuente ya no será la costumbre, sino la ley.
Empiezan a cambiar las fuentes; tenemos la ley (ordenanza), la doctrina, la costumbre sigue siendo fuente, y también tenemos
la jurisprudencia de los tribunales.

Otro cambio importante es el cambio en la jurisdicción. En el primer periodo era privada. En este segundo periodo se transforma
en estatal. En la Francia del siglo XVI de Carlos IX, había un canciller (ministro de justicia) que crea los Tribunales de Comercio,
nombrando a los comerciantes de cada ciudad para que sean los jueces; pero estos tribunales ya no eran privados, sino que los
designaba el Estado, el Rey. Estos Tribunales Comerciales van a permanecer hasta ahora. En 1983 se intentaron cambiar pero no
se logró.

Otra característica es la nacionalidad. Es una época de nacionalización del derecho, en Francia, en Inglaterra; por ende la
internacionalidad queda disminuida.

Por otra parte, se da un desplazamiento a centro de vida caótica: el abandono del campo no es masivo, pero poco a poco se va
saliendo de la dependencia campesina con artesanos, vendedores ambulantes, mercaderes al por menor, y esta nueva clase
desafía a la señorial.

Se reemplaza el sistema comunal por economías nacionales creadas por las monarquías. Como consecuencia cobra auge el
capitalismo financiero industrial.

¿Cuáles son los institutos que se desarrollan en este periodo?

 Hay un desarrollo de la letra de cambio, del cheque y del pagaré; en este campo aparecen los endosos.
 Aparece el papel moneda;
 Aparecen algunos bancos centrales privados;
 Y lo principal, es que aparece la Sociedad Anónima; el primer antecedente es la Banca de Saint George en Génova, donde el
Estado tomaba créditos de particulares y luego para pagarlos les delegaba a estos particulares la facultad de cobrar y
percibir ellos los impuestos. El origen inmediato de la Sociedad Anónima son las Compañías de Indias (era una media de
autorización estatal e inversión privada; el rey autorizaba a la compañía a funcionar y le daba personería jurídica, dándole
por ejemplo la posibilidad de explotar monopólicamente determinado territorio, de emitir moneda, de levantar ejércitos; y
esto facilitaba la inversión privada).
 Se desarrolla el seguro; aparecen los seguros de vida, los seguros de incendio.
 Las acciones tenían libre circulación.
 Se desarrollan en este periodo las bolsas (Ascarelli dice que surgen aquí pero eso no es así, se desarrollan), en el norte de
Europa. La más importante es la Bolsa de Ámsterdam donde se hacían operaciones muy similares a las actuales.

Dice Ascarelli, con la segunda mitad del siglo XVIII se diversifican las orientaciones dominantes en el pensamiento y las
imperantes en la doctrina económica (a la orientación mercantilista propia de la época, suceden los fisiócratas; se afirman los
principios del liberalismo económico; la burguesía avanza hacia el poder).

Tercer periodo (de 1807 a 1914). Se objetiviza el derecho comercial.

Aquí se da la Revolución Francesa; aparece el liberalismo económico, social, político. Se dan cambios radicales en todos los
aspectos de la vida.

En el antiguo régimen, que es el que cae con la revolución, todo se basaba en relaciones personales que se basaban en el
privilegio. Esto se rompe y pasa todo a basarse en principios objetivos. Esa relación personal basada en el privilegio desaparece
para convertirse en un principio objetivo.

En el ámbito político aparece el principio de “igualdad ante la ley” (todos los ciudadanos son iguales ante la ley). En el campo
económico antes para poder ejercer una actividad comercial se debía estar inscripto en una corporación, sino no se podía; esto
también se rompe y aparece la libertad de competencia, es decir, que cualquiera puede concurrir al mercado y competir
libremente (va a ganar el mejor producto a menor precio).

Y finalmente, en el orden jurídico también se produce una ruptura con el Código Civil Francés en 1804, que, como dice Ascarelli,
es la Carta Constitucional del Liberalismo Burgués que se basa en dos principios objetivos: propiedad privada y contrato (el
contrato como forma de transmitir la propiedad).

Es muy importante como se objetiviza todo el sistema. Desaparece todo lo que era de clase.

Pasa de ser un derecho subjetivo, derecho de los comerciantes, a ser un derecho objetivo, el derecho de los actos de comercio
que aparecen en esta época. ¿Por qué, entonces, se objetiva el derecho comercial en el tercer periodo de la evolución? No es
porque aparece el acto de comercio (es la consecuencia esa), es porque se objetiva todo el sistema político, económico y
jurídico, entonces al derecho comercial no le queda otra que objetivarse para sobrevivir, y lo hace a través del acto de comercio.

Las fuentes serán las mismas que en el segundo periodo, es decir, la ley, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina. La
jurisdicción también es estatal, no cambió. Se reestablece la internacionalidad del derecho comercial porque con la revolución,
los ejércitos franceses triunfadores llevan los códigos (civil y de comercio) a todos lados.

Se suprimen las corporaciones; el cheque y la letra de cambio se hacen de uso general.

Se desarrolla enormemente la sociedad anónima: su constitución es libre y no necesitan autorización del poder público.

La actividad bancaria florece, los bancos actúan como mediación en los créditos. Y se unifica el derecho civil.

Código de Comercio Francés (año 1807): es el primer código de comercio del mundo. Cuando finaliza la Revolución en 1799 se
hace necesario recoger las conquistas, las reformas de la revolución y entonces se preparan dos cosas: un Proyecto de Código
Civil y uno de Código de Comercio. El primero es tratado y sancionado en 1804. Y el código de comercio tardó más en entrar en
vigencia. Se realiza el proyecto, se manda a las cámaras comerciales, luego vuelve al Consejo de Estado y ahí se pierde sin
sancionarse. Hasta que Napoleón, estando en campaña en Alemania en 1805, decide sancionar una ley de quiebras y con ella
decide promulgar, sancionar el código de comercio en el año 1807 con cinco leyes; y entra en vigencia el 1 de enero de 1808.

El Código de Comercio estableció la teoría de los Actos de Comercio, dándole al derecho comercial un contenido
predominantemente objetivo, en contraposición al derecho comercial concebido hasta entonces, como de contenido
predominantemente subjetivo, profesional, de los comerciantes.

Esta concepción fundada en el acto de comercio fue recibida por el derecho continental (con excepción de los Estados
Alemanes, que la recogieron con el código de comercio de 1861 por un corto plazo para ser abandonada nuevamente en 1897).

Se divide en 4 libros:
1. Primer libro: Comercio en General. Trata de los comerciantes y sus obligaciones, de las sociedades comerciales, las bolsas y
mercados, de los agentes de cambio y corredores, los comisionistas, la compraventa comercial y la letra de cambio y el
pagaré.
2. Segundo libro: Derecho Marítimo.
3. Tercer libro: Quiebras y Bancarrotas
4. Cuarto libro: Jurisdicción Comercial. Art. 632: los jueces de comercio serán competentes en los siguientes casos:… y
enumera todos los que son los actos de comercio.

Institutos de la época:

 Desarrollo de la sociedad anónima que sirve para impulsar y financiar la revolución industrial que aparece a fines del siglo
XVIII. Su constitución es libre y no necesitan autorización del Poder Público.
 La actividad bancaria florece.
 Se unifica el derecho civil.
 Se suprimen las corporaciones.
 El cheque y la letra de cambio se hacen de uso general

Cuarto periodo, va desde 1914 hasta nuestros días.

Circunstancias históricas:

 El capitalismo alcanza su máximo apogeo.


 Hay una fuerte tendencia a los principios de libre iniciativa, libre competencia, propiedad privada de los medios de
producción.

Evolución económica y social después de la primera guerra mundial: el Estado comienza a intervenir activamente en el quehacer
económico ya sea a través de su potestad legislativa, con la cual limita la libertad de iniciativa y competencia, o asumiendo
directamente la producción y distribución de bienes y servicios, realizando él, o por medio de entes, las actividades mercantiles
e industriales.

Caracteres:

 Fuentes: costumbre, ley, doctrina, jurisprudencia.


 Derecho comercial es prevalecientemente objetivo.
 Se da una aplicación del derecho comercial de los actos de comercio, ya no de los comerciantes.
 La jurisdicción es estatal con tendencia privatizada.
 Se da una internacionalidad del derecho comercial.

Instituciones: el surgimiento de la gran industria transforma la economía y alcanza al sector agrario. Como consecuencia cobra
auge el capitalismo financiero.

Se tiende al reemplazo del empresario industrial por el societario, dando lugar a las uniones de empresas que se inclinan al
dominio monopólico del mercado.

Se recurre intensamente al crédito y al ahorro público.

Se da una producción y comercialización masiva de los servicios.

Crisis del derecho mercantil contemporáneo.

Código de comercio francés de 1807 y la primera crisis del derecho mercantil

En 1807 se dicta el primer código comercial del mundo, y el derecho comercial pasa a ser el derecho de los actos de comercio y
ya no se centra en la persona del comerciante.

Se da la primera crisis con una doble problemática:

 Crisis de concepto: porque el código no pudo definir qué es un acto de comercio y nunca llega a hacerlo.
 Crisis de contenido: porque no está claro el límite entre el derecho comercial y el civil: donde empieza y donde termina.

Aparición de la empresa. La segunda crisis del derecho mercantil.

Los comentaristas, Heck (alemán) y Ascarelli, dicen que lo relevante no son los actos aislados para el derecho comercial, sino
que se destacan los actos realizados en serie y en forma masiva: para realizar actos en masa hay que estar organizados y la
organización remite a la empresa.
Surge así la necesidad de definir la empresa como una actividad económica organizada a los efectos de la producción o
intercambio de bienes y servicios.

Pero esta es una definición económica, no jurídica.

Surge así la segunda crisis ya que nunca se pudo lograr una definición jurídica de empresa, por ende casi desaparece el derecho
comercial (ya que los comentaristas creían que el derecho comercial estudiaba a la empresa pero no era así ya que solo habían
dado un concepto económico). Por otra parte el derecho comercial no regula lo que sucede adentro de la empresa, sino solo el
ámbito externo; y quien se encarga de regular la organización interna es el derecho laboral.

Situación actual: hay una gran tendencia a la internacionalización, el comercio siempre excedió las fronteras locales y
nacionales; se materializa en la celebración de acuerdos internacionales que establecen reglas uniformes, en la creación de
mercados comunes.

Derecho mercantil como derecho regulador de los actos de comercio

Opinión de Garrigues: la empresa no es el espíritu que inspira las normas del derecho mercantil. La empresa es el objeto de esas
normas. En este sentido, la doctrina de la empresa comercial como objeto de derecho mercantil es correcta desde el punto de
vista metodológico.

Opinión de Tullio Ascarelli: si se concibe el derecho comercial como el derecho de las empresas, se le da una categoría jurídica
natural, abstraída de la historia, ya que la empresa existe desde mucho antes que el derecho comercial.

Sin embargo, no se explica el por qué:

- De la ausencia de un derecho mercantil autónomo antes de la época comunal (porque actividad organizada hubo
siempre).
- De la tradicional contraposición entre el derecho mercantil y el derecho agrario (se conoció estas organizaciones antes
que el comercio).
- De la unificación del derecho privado.
- De los límites del derecho comercial.

Según Ascarelli, estas tesis son expresiones de un programa legislativo, basado en características de la economía de ese
momento, y no en características técnicas constantes. Por eso no fue recogido por ningún sistema jurídico.

Derecho mercantil y capitalismo:

Derecho mercantil como derecho del capitalismo: opinión de Ascarelli: según Braudell el capital es el régimen económico y
social, en el cual los capitales, fuente de ingreso, pertenecen a quienes los ponen en funcionamiento empleando su propio
trabajo.

Ascarelli vincula al derecho comercial con el capitalismo, porque tiene las mismas características técnicas. Ej. Estructura del
trabajo libre, del mercado, la propiedad privada, la despersonalización de las relaciones económicas, etc. ambos tienen una
preocupación por la tutela del crédito y la circulación.

Ascarelli dice que uno de los derechos más vinculado al derecho comercial es el Derecho Marítimo, así como lo más opuesto al
derecho comercial es la agricultura donde justamente más tardó en instalarse el capitalismo.

Al mismo tiempo, en las actividades marítimas es en donde se encuentran las primeras estructuras capitalistas.

Por todo esto Ascarelli los compara y equipara. Y concluye diciendo que el derecho mercantil y el capitalismo son hermanos, el
uno se debe al otro.

Derecho mercantil como categoría histórica que escapa de la absorción del capitalismo:

Garrigues, respondiendo a Ascarelli considera que el derecho mercantil es la quinta esencia del capitalismo.

Concluye diciendo que el derecho mercantil se relaciona con el capitalismo sin que el capitalismo sea su origen. Considera que el
derecho mercantil tuvo una génesis muy anterior al capitalismo y que no es posible considerarlo simplemente como un
producto de éste.

Dice que el objeto del derecho mercantil actual es la empresa capitalista, es decir, la empresa caracterizada por los rasgos que
se resumen en la sustantivación del negocio frente a las personas y, en consecuencia, es el empleo de una firma mercantil y es
una contabilidad que es base del cálculo nacional de la ganancia.
Está de acuerdo en que el derecho mercantil es hoy un reflejo del capitalismo por eso dice que el derecho mercantil es la quinta
esencia del capitalismo.

No está de acuerdo en considerar que el derecho mercantil es un derecho del capitalismo porque supone que antes del
capitalismo no ha existido ningún derecho mercantil y lógicamente tiene que llegar a concluir que si el capitalismo
desapareciese sucumbiría con él el derecho mercantil.

El derecho mercantil empezó mucho antes del capitalismo y sobrevivirá al capitalismo. El derecho mercantil moderno es el
derecho de la época del capitalismo. El derecho mercantil es anterior al capitalismo, sencillamente porque el comercio es
anterior a este. El derecho mercantil es una categoría histórica, una rama del derecho que nace en la historia en virtud de
especiales necesidades.

Pero Garrigues estaba hablando del capitalismo industrial del siglo XIX, tomando que el capitalismo nació ahí. Pero todos los
autores económicos dicen que el capitalismo primitivo nace en la civilización comunal italiana y no era ese al que se refería
Garrigues.

Capitalismo:

1. Capitalismo comercial: siglos XV a XVIII, originado por la burguesía. El comercio colonial fue la base del enriquecimiento
general y posibilitó la acumulación de grandes capitales que se invertían en la expansión industrial. Así surgen las compañías
coloniales.
2. Capitalismo industrial: siglo XIX, la revolución industrial representa en lo económico el tiempo del capital, en lo social el
tiempo de la prosperidad como derecho básico, y en lo ideológico el tiempo de la razón.
3. Capitalismo financiero: siglo XX, predomina la actividad financiera y aparece el capital bancario que bajo la forma de dinero,
se transforma en materia efectiva en capital industrial. Los bancos se transforman en verdaderos institutos de crédito
industrial.

Para la cátedra, el derecho mercantil y el capitalismo surgieron juntos. El derecho mercantil es un derecho del capitalismo. Y si el
capitalismo desaparece, lo hará también el derecho mercantil.

Antecedentes históricos argentinos

Antecedentes coloniales:en la época colonial el comercio se regía por normas comunes, y los litigios eran dirimidos por la
Audiencia de Charcas y luego por la de Buenos Aires, hasta la creación del Consulado de Buenos Aires en 1789 que se instaló en
1794. El Tribunal del Consulado (organismo administrativo y judicial) estaba integrado por el prior y dos cónsules elegidos por
los comerciantes. De sus decisiones cabía apelación cuando el pleito excedía los $1000, ante un tribunal integrado por el Decano
de la Audiencia y dos comerciantes.

Antecedentes anteriores a la codificación: producida la Revolución de 1810 tenemos como antecedentes:

 Asamblea del año 13: crea la matrícula para comerciantes nacionales, normas sobre las corporaciones y el nombramiento
de contadores peritos en los litigios comerciales.
 Año 1821: se crea la Bolsa Mercantil y la ley reglamentaria de corredores y martilleros. Funcionó por un breve lapso.
 Año 1822: por inspiración de Rivadavia se dictan tres decretos: sobre actos de comercio, sobre causas de comercio y sobre
alzada de comercio.
 Año 1836: Rosas suprime los concursos de acreedores, decisión que fue derogada en 1858.

Sanción del Código de Comercio vigente. Antecedentes:

 El Estado de Buenos Aires, segregado de la Confederación encomienda a Acevedo el proyecto del Código de Comercio con
colaboración de Vélez Sarsfield.
 El Estado de Buenos Aires se reintegra a la Confederación; se adopta el Código de Buenos Aires para toda la Nación.
 Se sanciona el código civil: se plantea la reforma del código de comercio y tras varios proyectos se promulga en 1889.

Principales reformas posteriores a 1889:

 Reforma del Código Civil, Ley 17711: capacidad de la mujer casada, mayoría de edad 21 años, capacidad de menores
emancipados por matrimonio, inhabilitación, embriaguez, prodigalidad, estupefacientes.
 En materia de sociedades: Ley 11645 SRL; 11388 sociedades cooperativas, 3528 sociedades constituidas en el extranjero;
decreto de ley 15349/46 sociedades de economía mixta.
 En materia de bienes comerciales: patentes de inversión, marcas de comercio.
 En materia de contratos de seguro, de prenda sin desplazamiento y ley 17711.
 En cuanto a la actividad mercantil: comercios minoristas en cadena, régimen de despachante de aduana; nuevos regímenes
bancarios, represión de monopolios.
 En materia de navegación: de cabotaje, naval, aeronáutico; registro de propiedad naval.
 Régimen de quiebras: ley 19551 régimen de concursos.
 Tratado de derecho internacional en Montevideo 1889, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay,
decreto de ley 7771/56.

Reforma del Código Civil: la ley 17711 es de aplicación supletoria en virtud del artículo 207 del Código de Comercio.

La ley Mercantil: orden de prelación en la aplicación de las normas legales (¿Qué se aplica en materia de derecho mercantil?)

1. Ley comercial concreta, y en su defecto leyes comerciales análoga, principios generales de la institución, principios
generales del derecho comercial.
2. Costumbres comerciales.
3. Derecho civil.

Arts. 1, 2 y 4 del Título Preliminar del Código de Comercio:

 Art. 1: “en los casos en que no están especialmente regidos por este código, se aplicaran las disposiciones del derecho civil”.
 Art. 2: “en las materias en que las convenciones particulares pueden derogar la ley, la naturaleza de los actos autoriza al
juez a indagar si es de la esencia del acto referirse a la costumbre, para dar a los contratos y a los hechos el efecto que
deben tener, según la voluntad de las partes”.
 Art. 4: “sólo el Poder Legislativo compete interpretar la ley de modo que obligue a todos. Esa interpretación tendrá efecto
desde la fecha de la ley interpretada; pero no podrá aplicarse a los casos ya definitivamente concluidos.

Artículos:

 Art. 207: “el derecho civil, en cuanto no esté modificado por este código, es aplicable a las materias y negocios
comerciales”.
 Art. 208, inc. 6: “los contratos comerciales pueden justificarse por confesión de parte y por juramento. Son también
admisibles las presunciones, conforme a las reglas establecidas en este título” (también se pueden justificar por
instrumentos públicos, por las notas de los corredores, y certificaciones extraídas de sus libros; por documentos privados,
firmados por los contratantes o algún testigo, a su ruego y en su nombre; por la correspondencia epistolar y telegráfica; por
los libros de los comerciantes y las facturas aceptadas; por testigos). (Título 1: de los contratos y de las obligaciones
comerciales en general).
 Art. 219: “si se omitiese en la redacción de un contrato alguna cláusula necesaria para su ejecución, y los interesados no
estuviesen conformes en cuanto al verdadero sentido del compromiso, se presume que se han sujetado a lo que es de uso y
práctica en tales casos entre los comerciantes en el lugar de la ejecución del contrato”.

Usos y costumbres

Concepto: el derecho comercial se originó en usos y costumbres profesionales. La doctrina distingue entre:

 Uso: es la observancia de una regla de conducta sin conciencia de su obligatoriedad.


 Costumbre: es la observancia con conciencia de obligatoriedad.
 Prácticas: es la conducta observada por las partes en sus relaciones mercantiles precedentes.

El Código de Comercio no distingue entre usos y costumbres, ya que los considera sinónimos (arts. 218 inc.6, 219, 238, 242).

Requisitos de la costumbre:

 Uniforme (no contradicha).


 Frecuente (actos repetidos en proporción a su naturaleza).
 General (observado por un número importante de personas).
 Constante (en el tiempo, que no sean actos accidentales ni incidentales).
 Conciencia de obligatoriedad (convicción que una norma no puede infringirse impunemente).

Costumbre de hecho y de derecho: distinción doctrinal

1. Costumbre de hecho: interpretativas o contractuales (se aplican para establecer la verdadera voluntad de las partes; debe
alegarlas y probarlas la parte que la invoca).
2. Costumbre de derecho: legales, son normas objetivas, supletorias de la ley; integran el derecho, el juez debe conocerlas y
aplicarlas de oficio.

La jurisprudencia no ha consagrado la distinción y en todos los casos considera el punto como una cuestión de hecho, que la
parte debe invocar y probar la costumbre.
Otras distinciones:

La costumbre según su ámbito de aplicación puede ser:

 Local y general.
 Gremial o profesional y general.
 Nacional e internacional.

Orden de aplicación:

1. Si son de derecho, se aplican aun cuando se ignoró su existencia al tiempo de obrar.


2. Prevalencia del orden público sobre las costumbres (no pueden ir contra él).
3. Prevalencia de los usos locales, especiales o profesionales sobre los generales.

Prueba: la existencia de la costumbre es un hecho demostrable y puede acreditarse por todos los medios de prueba en materia
comercial, pero hay algunos medios que resultan menos aptos.

 Medios más idóneos; informes o certificados de cámaras gremiales o profesionales.


 Otros medios: confesión, dictamen de peritos, deposición de testigos.

Reconocimiento judicial: la existencia de una costumbre reconocida en sentencia anterior, no es absoluta, sólo refuerza la
eficacia probatoria de los medios utilizados en el nuevo juicio.

UNIDAD IV. LA EMPRESA

La empresa. El artesano y la empresa. Concepto. Concepto económico y jurídico. Distintas doctrinas.

Muchos ven el origen de la empresa en el artesano, que es el que realiza, el que tiene pericia y habilidad para un oficio manual o
mecánico.

Entonces, el origen de la empresa está en el artesano, aunque también es cierto, que aquella es un instituto muy anterior a los
primeros sistemas de derecho mercantil.

Concepto: no hay un concepto jurídico de empresa, nunca se ha podido formular. Pero hay varios intentos de definirla y todos
tienen la misma particularidad, que es la de ser conceptos económicos.

El más utilizado es el que se puede rescatar del art. 2082 del Código Civil Italiano de 1942, que en realidad define al empresario,
pero en dicha definición encontramos implícita la definición de empresa. Y dice: “El empresario es el que ejercita
profesionalmente una actividad económica organizada a los efectos de la producción e intercambio de bienes y servicios”.
Entonces de acá sale que la empresa “es la actividad económica organizada a los efectos de la producción o intercambio de
bienes y servicios”.

Encontramos otras definiciones como:

 La empresa es la suma de capital y trabajo para producir resultado de ganancia ilimitada (aportación de fuerzas
económicas para la obtención de una ganancia ilimitada).
 Conjunto de bienes organizados por el comerciante con la finalidad de lograr un lucro ilimitado.

Naturaleza jurídica de la empresa: hay varias teorías respecto a esto.

 Teoría de la personalidad jurídica: algunos autores, sobre todo de la doctrina alemana, decían que la empresa era un
sujeto de derecho. Pero esto no es así, ya que el empresario lo es, pero no la empresa. La personalidad es inherente a la
persona, al sujeto, no a la empresa. Cuando se dice “la empresa paga, garantiza, etc.”, está mal, ya que en realidad eso
lo hace el empresario.
 Teoría del patrimonio de afectación: es una teoría que tiene cierta similitud con la anterior, vinculan a la empresa con
un sujeto de derecho. Este criterio es empleado por ejemplo en el código civil de Quebec, Canadá. Quiere decir que el
empresario, titular, toma una parte de su patrimonio y lo afecta especialmente a esa empresa. Se considera a la
empresa como un patrimonio de afectación (se afecta un determinado patrimonio para un fin: la empresa).

 La teoría más aceptada es la que concibe a la empresa como una Universalidad de Hecho (la universalidad de hecho es
un conjunto de cosas cuya unión está dada por una finalidad común que le otorga su titular, el hombre. Por ej. una
biblioteca). La empresa en ese sentido es una universalidad de hecho, es decir, es un conjunto de elementos diversos,
personales, materiales e inmateriales, que están unidos con una finalidad común establecida por el empresario.
Características o cualidades de la empresa sin las cuales no puede existir:

 La organización: es el peculiar ordenamiento de los elementos, factores de la empresa. Estos son los factores
personales (aquellas personas que trabajan en la empresa, empleados, obreros, técnicos, científicos, etc.); materiales o
reales (máquinas, capital, instalaciones, automotores, mercaderías, etc.); e inmateriales (patentes, marcas, signos
comerciales, nombre, enseña, dibujos y modelos industriales, procedimientos de fabricación, distinciones, honores,
etc.). Todos estos elementos ordenados implican la organización de la empresa. Sin esta organización es imposible la
existencia de una empresa.
 El aviamiento: es el valor llave, es la capacidad de la empresa para generar ganancias. Sin la cual tampoco hay empresa.

La empresa y la hacienda. Diferencia. La empresa como objeto de derecho. Empresa y sociedad. Empresa y establecimiento y
la explotación.

 Empresa y hacienda: para algunos autores, como Satanowsky, la empresa y la hacienda son lo mismo. Pero para Moglia
esto no es así, sino que son conceptos distintos. El concepto de hacienda lo sacamos del artículo 2555 del Código Civil
Italiano de 1942 que la define como “el conjunto de bienes organizados por el empresario para el ejercicio de una
empresa”.
De ahí se deduce que si tomamos esos bienes en forma estática, estamos en presencia de una hacienda. Cuando ésta se
pone en movimiento, estamos frente a una empresa (hacienda en estado dinámico).
 La empresa y el establecimiento y la explotación (fábrica): el establecimiento y la explotación es la fábrica, es la unidad
técnica de producción. Es el lugar donde se producen los bienes a los que se dedica la empresa. La fábrica está regulada
por el derecho laboral. Es una unidad técnica al servicio de la finalidad de la empresa (regulada por el derecho
comercial). Esta última puede tener varias fábricas.
 Empresa y sociedad: la sociedad es un sujeto de derecho; y la empresa es un objeto de derecho. Por eso una empresa
puede tener como titular una persona física o una jurídica. Puede existir sociedad sin empresa (sociedad holding), o una
sociedad con varias empresas.

EMPRESA = HACIENDA EN ESTADO DINÁMICO.

El aviamiento. Concepto. Función. Clases. Diferencia con la clientela valor. Jurisprudencia. Protección. Transferencia.

El aviamiento es la cualidad esencial de la empresa; es la capacidad que esta tiene para generar ganancias. Implica la creación de
un valor nuevo que es la riqueza.

Función: da la aptitud a la empresa para, con su creación, producir el fin económico deseado.

Existen dos clases de aviamiento:

 El aviamiento subjetivo: es aquella cualidad indelegable que tiene el empresario para organizar de la mejor forma la
empresa. Es decir su capacidad intelectual para seleccionar el personal adecuado por ejemplo, comprar las mejores
maquinas, hacerlas producir, generar patentes, marcas prestigiosas, etc. esta capacidad es intransferible, el empresario
no puede transferirle a un tercero esa capacidad que tiene para organizar una empresa de calidad. Si bien es
intransferible, se puede mitigar, proteger, mediante convenios o cláusulas de no instalación o no competencia.
 Aviamiento objetivo: es el valor que se le puede atribuir a los elementos varios que componen la empresa. Este si es
transferible y se paga.

El aviamiento, o valor llave, es un valor real, no potencial. Tiene varios métodos para determinarlo. Uno es el de la superutilidad,
que dice que si la utilidad promedio de la empresa es 100 en un año, por ejemplo, y se encuentra un pico de 150, ese es el valor
llave. Otros dicen que la superutilidad no es necesaria, sino que el valor llave está dado por el promedio de las ganancias de la
empresa en un periodo determinado.

Aviamiento y clientela: no deben nunca confundirse. La clientela no es un elemento de la empresa, no pertenece al empresario.
La clientela es el conjunto de personas que concurren regular y habitualmente a la empresa para consumir sus servicios o
productos. La clientela no se puede vender.

Empresa y fondo de comercio. La ley 11867 de transferencia de fondos de comercio. Análisis circunstanciado.

Halperín identifica al fondo de comercio con la hacienda. Para la cátedra el fondo de comercio es la Empresa.

LEY 11867 DE TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO.

No solamente regula todo lo referido a la transferencia de fondos de comercio, es decir, negocios, empresas sino que también el
mecanismo se aplica por ej. para la reducción del capital (cuando hay una reducción voluntaria del capital hay que aplicar esta
ley), también en el caso de aportes irrevocables (en caso de aumento de capital), y también en los casos de fusión y escisión
(reguladas en la ley de sociedades también).

Esta ley fue promulgada el 17 de agosto de 1934.

La expresión “fondos de comercio” no es frecuente en nuestro idioma, y viene del francés.

Para un comercialista de mediados de la década del ´50, el fondo de comercio es el negocio (una panadería, peluquería,
sanatorio, etc.).

Halperin lo confunde con la hacienda comercial, como que se transfieren los elementos y no la empresa en movimiento. Pero en
realidad no es así, se transfiere todo, la empresa entera.

¿Cuál es la razón jurídica de esta ley? La razón jurídica es proteger a los acreedores de un fondo de comercio, es decir de una
empresa (es decir que cuando se transfiere la empresa, estos acreedores no se vayan a encontrar con que el nuevo titular es un
insolvente). Para evitar esto, se dio un régimen de publicidad de la transferencia con citación de los acreedores, para que
eventualmente si no les convence, se opongan.

¿Cuál es el régimen de la ley? ¿A qué actos se aplica? Arts. 3, 4 y 5 de la ley.

Se aplica a las transferencias entre vivos, quedan excluidas las mortis causa derivadas de sucesiones. Y los negocios entre vivos
(contractuales) abarca los que son a título oneroso como gratuitos (ej. permuta, donación).

En el art. 1 de la ley, enumera los elementos de la empresa, pero incluye a la clientela, que como dijimos antes, no es un
elemento de la empresa.

Y luego fija un procedimiento, que dice que cuando hay una transferencia de fondo de comercio, debe publicarse por cinco días
en el boletín oficial de la jurisdicción que corresponda, y en un diario o dos del lugar donde se encuentra el fondo. Esta
publicación debe indicar quien es el transmitente, quien el adquirente, los domicilios, que es lo que se transfiere, donde está, y
si interviene un martillero o escribano, indicar quienes son.

Una vez vencidos los cinco días hábiles, empieza un nuevo periodo de 10 días que son corridos. Plazo durante el cual los
acreedores pueden oponerse a esa transferencia. En ese caso se les debe depositar en un banco (Banco Nación, en una cuenta
llamada “Ley 11867, transferencia de fondo de establecimientos comerciales e industriales) el importe de sus deudas. Vencido
ese plazo de 10 días, se abre otro plazo de 20 días corridos, para que los acreedores puedan embargar la suma que se les
depositó. Si no lo hacen en ese lapso, quien lo depositó puede retirarlo.

El transmitente, enajenante, por el título que sea, debe proporcionarle al adquirente, una lista de los acreedores del fondo, con
nombres y domicilios, monto de los créditos y fechas de vencimientos si las hay.

El precio de transferencia no puede ser nunca inferior a la suma de los montos de los créditos de la lista; salvo que los
acreedores acuerden que así sea (que sea inferior).

Luego hay otro artículo que fija el procedimiento a realizar cuando se subasta el fondo. En este caso, las obligaciones recaen
sobre el martillero (es él el que tiene que hacer las publicaciones, el que tiene que estar atento a las oposiciones, el que hace los
depósitos, etc.) y si los créditos de la oposición exceden al monto que obtuvo en el remate puede reservar hasta un 15% para
gastos y honorarios de él, y el resto los debe depositar.

(Pregunta de examen) ¿Qué sanciones se aplican en caso de incumplimiento, es decir si en una transferencia, este
procedimiento no se cumple?

Artículo 11. Responden el transmitente (enajenante), adquirente y el martillero o escribano que intervenga, en forma solidaria
por el monto de los créditos de los acreedores perjudicados. Pero hasta el límite del precio de transferencia del fondo (no
responden ilimitadamente).

Resumen

Fallo: fondo de comercio; características; aviamiento; clientela; transferencia; competencia desleal; cláusulas.

El fondo de comercio o hacienda comercial se caracteriza como una universalidad de hecho, originada por la actividad
profesional del titular, exteriorizada por la organización de los elementos heterogéneos y variables que la componen y
caracterizada por el aviamiento o llave.

La cualidad esencial sin la cual la hacienda comercial no existe ni puede justificar su unidad y protección jurídica, es el
aviamiento, que en virtud de la organización y la coordinación de los factores de la producción dentro de la hacienda comercial
por obra del empresario, crea un valor nuevo que se manifiesta como una capacidad para obtener resultados económicos. Una
nueva riqueza, que sin la organización de cada uno de los elementos dentro de la hacienda comercial, no se podría conseguir.

El aviamiento así caracterizado se exterioriza entre otras cosas, por la clientela, que puede o no existir, y que es la consecuencia
natural de la organización sin identificarse con el aviamiento.

Lo que en doctrina suele llamarse derecho a la clientela, de ningún modo significa reconocer un derecho real sobre ella, por la
inmaterialidad de ese derecho, y porque la ley no prohíbe la competencia en sí, salvo convención en contrario, pues solo
persigue la competencia desleal.

La transferencia de un fondo de comercio o hacienda comercial, está rodeada (mediante la ley 11867) de una serie de garantías
tendientes a asegurar los legítimos derechos tanto del vendedor como del comprador y de los acreedores. Todo ello está
condensado en una serie de normas específicas. En lo que al adquirente atañe, existe una que consiste en la obligación por parte
del vendedor de no establecerse en competencia desleal, habiéndose decidido que aun cuando las partes no lo pactaran
expresamente debe considerarse implícita en la convención.

La transferencia de la clientela forma parte integrante y esencialísima de un fondo de comercio y es principio general que el
vendedor debe abstenerse de realizar cualquier acto que impida al comprador del goce de la totalidad de los derechos sobre la
cosa transmitida en su conjunto, sobre todo en cuanto tienda a desviar la clientela.

No puede haber una empresa sin aviamiento, pero puede haber una empresa sin clientela (una empresa nueva).

Elementos inmateriales de la Empresa.-

Marcas.- Están reguladas por la ley 22362. La marca es un medio natural de garantizar el origen o simplemente la proveniencia
de la mercadería a los terceros que la compran en cualquier lugar y en cualquier mano en que se encuentre. Para tener la
titularidad de una marca se requiere tener un interés legítimo (se modificó el criterio de la ley 3975 anterior, que exigí apara la
titularidad de una arca el carácter de industrial, comerciante o agricultor).

Los signos que pueden ser registrados (como marcas) y consecuentemente gozar de protección legal son:

- Palabras de fantasía
- Dibujos
- Sellos
- Imágenes
- Bandas
- Combinación de colores
- Envases y envoltorios
- Combinación de letras y números por su dibujo especial
- Frases publicitarias
- Relieves con capacidad distintiva
- Otros signos registrales: la enumeración no es taxativa.

Bienes amparados.- La marca protege los productos de la clase para la cual se registra.

Marcas prohibidas.- Están en el art. 3 de la ley 22362. No puede registrarse una marca idéntica a otra ya registrada o solicitada
con anterioridad para distinguir los mismos productos o servicios, o similares a otras ya registradas o solicitadas para distinguir
los mismos productos o servicios; las denominaciones de origen nacionales o extranjeras (nombre de un país o región o lugar
que designe un producto originario de ellos y cuyas cualidades o características se deben exclusivamente al medio geográfico o
área geográfica determinada para los fines de ciertos productos; las palabras, dibujos y demás signos contrarios a la moral y las
buenas costumbres, las frases publicitarias que carezcan de originalidad, etc.

Plazo de validez.- La ley 22362 establece la obligatoriedad del uso de la marca, la falta de uso produce la caducidad de la marca.
La marca registrada dura 10 años. A pedido de parte la marca caduca si no fue utilizada dentro de los 5 años previos a la fecha
de la iniciación de la acción, salvo que mediaren causas de fuerza mayor. La marca puede renovarse indefinidamente, si fue
utilizada dentro de los 5 años previos al vencimiento.

Registro.- La marca debe registrarse para ser protegida. EL Registro se hace en la dirección de la Propiedad Industrial; una vez
presentada la solicitud se publica en el Boletín de Marcas por 1 día, si transcurren 20 días sin oposición y no existe otra marca
igual o similar a inscripta que se preste a confusión, se procede a su registro.

Transferencia.- La marca es transferible a título hereditario o por contrato. La transferencia debe registrarse.

Marcas de hecho.- Son las marcas usadas pero no registradas. Tienen protección.
Marca extranjera.- Sólo puede reclamar la protección de la ley si está registrada.

Marca colectiva.- No está previsto su registro en nuestro régimen. Sin embargo por el convenio es obligatorio admitir su registro
y consiguiente protección.

El nombre comercial.- El nombre puede ser patronímico (constituido por el nombre completo o apellido del comerciante o por la
razón social o denominación de la sociedad) o de fantasía. También puede ser nombre originario (creado por el comerciante) o
derivado (adquirido por el nuevo titular).

Emblema.- Es un signo gráfico característico que sirve para individualizar la empresa generalmente una sigla (YPF) o letra (H,
para Harrod´s), generalmente registrado como marca.

Enseña.- Es la inscripción o figura que se fija en el exterior del establecimiento, para distinguirla de las de propiedad de los
concurrentes. No debe ser igual o similar a otra existente en el ámbito de su protección.

Autorización o licencia administrativa.- También integra los bienes inmateriales y la jurisprudencia la ha juzgado esencial para la
transferencia del fondo de comercio. Generalmente está integrado por la “habilitación” del local del establecimiento.

Modelos o diseños industriales.- NO (Ahora son regulados por la ley 24762). Se considera modelo o diseño industrial a las formas
o el aspecto incorporados o aplicados a un producto industrial que le confieren carácter ornamental. Son un elemento del fondo
de comercio y se transfieren con él.

Requisitos:

- Novedad, aunque los elementos empleados no sean nuevos si su aplicación es original.


- Es necesario su registro ante de la divulgación, en caso contrario pierde la novedad.

El plazo de protección es de 5 años, renovable por dos períodos consecutivos a solicitud del titular.

Patentes de invención.- La ley actual 24572 menciona dos títulos de propiedad industrial que se podrán utilizar para proteger las
invenciones: patentes de invención y certificados de modelos de utilidad. Los modelos de utilidad tienen como fin la protección
de las pequeñas invenciones.

1- Patentes de invención:

Requisitos objetivos para que exista invención patentable:

- Novedad
- Actividad inventiva
- Aplicación industrial

Requisitos subjetivos para que exista invención patentable:

- Derecho a la patente y designación del inventor: El autor de la invención tiene derecho a ser reconocido como tal
(derecho a la patente personal). Este derecho consiste en la posibilidad de cederlo o transferirlo por cualquier medio
lícito y conceder contratos de licencia (derecho a la patente patrimonial).
- Invenciones laborales: Constituyen las invenciones de encargo las invenciones de servicios e invenciones libres.

Pueden ser titulares de patentes y modelos de utilidad las personas de existencia visible o ideal, nacionales o extranjeros, con
domicilio real constituido en la República.

El Registro de la Patente constituye el derecho al monopolio de la explotación, que se concede durante 20 años, improrrogables
contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud. Cumplido el plazo el invento pasa al dominio público.

Patentes de perfeccionamiento o adición: Todo el que mejore el descubrimiento tiene derecho a solicitar una patente de adición
(van a durar el tiempo que le reste a la patente de invención de que dependa).

2- Modelos de utilidad.-

Toda disposición o forma nueva obtenida o introducida en herramientas, instrumentos de trabajo, utensilios, dispositivos u
objetos conocidos que se prestan a un trabajo práctico, en cuanto importan una mejor utilización en la función a que estén
destinados.

- Protege la nueva forma de un objeto.


- No se requiere actividad inventiva.
- La duración es menor a la de las patentes, es de 10 años.
- Se exige la novedad nacional (a diferencia de las patentes).
- En el resto el régimen es igual al de las patentes.

BOLILLA 5

Sociedades comerciales. Función económica. La reforma de 1972. Aspectos fundamentales de las modificaciones
introducidas. La reforma de 1983: análisis crítico y comentario sobre las modificaciones efectuadas. Reforma de la ley 26994.

Función económica de las sociedades comerciales: Ascarelli en su introducción al capítulo primero de su libro “Sociedades y
asociaciones comerciales”, nos quiere decir que cuando analizamos un instituto jurídico de gran importancia como las
sociedades comerciales es esencial saber qué función económica cumplen, para qué sirven. Además es muy importante conocer
cuál es el origen histórico de estos institutos.

Ascarelli nos acercará a ver cómo un mismo instituto jurídico, una estructura jurídica formal puede servir para cumplir funciones
económicas distintas. Y diversos institutos jurídicos pueden servir para cumplir una misma función económica.

La sociedad es el medio técnico por el cual se hace posible la actuación colectiva en una actividad económica, normalmente
organizada durablemente como una empresa. La función económica de las relaciones societarias reconocidas normativamente
son las de dar seguridad jurídica al vínculo entre los socios a los que contraigan con terceros como al régimen de los afectados a
la actividad en interés común.

La empresa y la organización del trabajo: cuando nos referimos a la empresa, nos estamos refiriendo a la empresa capitalista
(data desde la edad media porque ahí está el origen del capitalismo junto con el sistema de derecho comercial). La estructura de
la empresa no fue siempre igual. En una época se copiaba de la familia; el jefe de la familia era el jefe de la empresa, sus
hermanos eran sus colaboradores y los demás trabajaban para él. Cuando vino la época del capitalismo industrial la cosa
cambió. Ya no se pudo adaptar la empresa capitalista industrial a la estructura familiar. Los que intentaron hacerlo fracasaron,
porque llevaban las familias a las fábricas y era imposible manejarla, más que nada cuando había menores.

El trabajo, desde el origen del derecho comercial, está ligado con la empresa capitalista. Desde la Edad Media hasta la 1°
Revolución Industrial la organización de la empresa era igual a la de la familia.

Ahora bien, supongamos que alguien organiza una empresa, puede suceder, que a lo que el trabajo se refiere, el trabajo
personal (su sola fuerza laboral) le alcance para llevar adelante la empresa y cumplir sus objetivos, de esta manera será una
empresa unipersonal sin ninguna colaboración. Pero puede que no, puede que necesite de esa colaboración en el trabajo para
llevar adelante la empresa porque con su sola capacidad no le alcanza; entonces lo que puede hacer, por ejemplo, es recurrir al
contrato de trabajo y contratar obreros que hagan posible ese trabajo.

Aquí tenemos otra estructura jurídica formal: el contrato de trabajo o la locación de servicios. En este caso el riesgo de
empresario está en cabeza de ese empresario unipersonal, él es el que pierde o el que gana; los trabajadores son asalariados.

O puede también recurrir a otra figura, que es el contrato de sociedad. Puede recurrir a asociarse con terceros para que entre
todos lleven adelante el emprendimiento. En este caso el riesgo empresario está compartido por los socios.

Aquí vemos claramente, dos estructuras jurídicas formales: contrato de trabajo y contrato de sociedad, que ambas sirven para
cumplir la misma función económica, los mismos objetivos: organizar un trabajo.

La adopción de uno de los institutos jurídicos nombrados, no excluye de ninguna manera la adopción del otro. Ambos pueden
combinarse perfectamente (puedo contratar trabajadores y formar una sociedad).

La reunión del capital: es lo mismo que lo anterior, trasladado al capital. Se organiza una empresa, y puede ser que el capital del
empresario alcance para llevar adelante la empresa y cumplir con los objetivos propuestos. Pero supongamos que no le alcance,
que su capital es insuficiente. Puede recurrir a un contrato de préstamo, o a uno de leasing (alquilar una máquina, pagar un
canon mensual y al final del periodo si quiere paga un saldo y se lleva la máquina, y si no quiere se la deja al locador). En ese
caso el riesgo empresario será únicamente de ese empresario. En cambio, puede recurrir a otra figura, los socios, que aporten el
capital mediante la constitución de una sociedad comercial.

Aquí tenemos diversas estructuras jurídicas formales: leasing, mutuo, sociedad, que sirven para una misma función económica
de la empresa: reunir capital y llevar adelante la empresa.

Dimensiones de la empresa: las empresas pequeñas son muchas en el mundo y están en manos generalmente de personas
individuales.

Pero cuando la empresa tiene una gran dimensión que requiere gran capital y muchos trabajadores, en este caso las fuerzas
personales de un empresario no alcanzan para llevarla adelante, se deben unir las fuerzas de varias personas. Entonces, aquí se
recurre a las Sociedades Comerciales, que son quienes llevarán adelante los objetivos de estas grandes empresas.
Este tema lo podemos relacionar con:

La responsabilidad por las deudas sociales: la organización de estos institutos de la sociedad comercial es tanto más útil cuanto
permite limitar la responsabilidad de los socios. Como vimos, el origen de la sociedad por acciones (SA) estaba precisamente en
limitar la responsabilidad del inversor, facilitar su entrada y salida de los negocios.

Y esto se vincula con las consecuencias de una sociedad limitada. Es decir, cuando en una sociedad hay socios de
responsabilidad ilimitada y socios con responsabilidad limitada (por ejemplo una comandita simple o por acciones), en estos
casos serán los primeros quienes administren dicha sociedad. En la comandita simple, el que administra, salvo que sea un
tercero, es el socio comanditado no el comanditario.

Y lo mismo sucede con la transmisión de las participaciones sociales. Cuando lo que se transfiere es una participación social de
responsabilidad ilimitada, la ley pondrá límites a esta transmisión, ya que no será lo mismo que transmitir una participación de
responsabilidad limitada. Por eso, en la ley de sociedades comerciales, en la sociedades por interés (la colectiva, la comandita
simple, de capital e industria) la transferencia de las participaciones sociales exigen unanimidad salvo pacto en contrario.

Relaciones con las bolsas y las bancas: cuando alguien constituye una sociedad comercial, naturalmente la tiene que poner en
marcha, tiene que aportar capital. Si ese capital es en dinero, puede que no lo tenga todo junto para aportarlo, entonces la ley
de sociedades dice, que no se aporte todo, sino sólo el 25% y al 75% restante se le da un plazo de hasta dos años para integrarlo
(en Italia es lo mismo por ejemplo, pero los porcentajes son distintos 30 y 70). Acá tenemos un instituto que me permite no
aportar todo el capital de entrada para poder constituir la sociedad y aportarlos después.

También esa falta de capital inicial o ese inconveniente para obtenerlo, se puede obtener por otros medios, otros institutos, por
ejemplo mediante un contrato de underwriting (en inglés quiere decir suscribir): la sociedad recién constituida le vende las
acciones a un banco comercial, el banco suscribe que compra las acciones y le da el dinero a la sociedad. La sociedad ya tiene
capital. Entonces, en un segundo paso, el Banco coloca esas acciones entre sus clientes, ya que él tiene sucursales, agencias,
tiene una red que llega a muchos lados.

Otra alternativa es que la sociedad para conseguir su capital o incrementarlo, recurra a la Bolsa (expresión máxima y
perfeccionada del mercado de capitales) mediante especialistas (banco comercial, sociedad de bolsa, una entidad financiera
especializada en eso, que le facilite todos los medios técnicos necesarios para vender sus acciones en la bolsa y de esa manera
poder financiarse, conseguir el capital inicial.

Acá como en los casos anteriores tenemos diversos institutos jurídicos para realizar una misma función económica: reunir el
capital inicial.

Esto se relaciona con las diversas categorías económicas de socios: cuando se abre una participación social al público aparecen
tres categorías de socios.

 Socio especulador: muy frecuente en el comercio. Es aquel que, para obtener un beneficio mayor al que se puede
obtener en cualquier negocio ordinario, corre un riesgo mayor, es decir acepta un riesgo mayor con tal de ganar más.
Hay especulaciones buenas y malas, pero sea de la forma que sea, está en el comercio, es frecuente encontrarla. La
especulación buena es cuando cumple la función de transparentar los precios y equilibrar la oferta y la demanda. Al
especulador no le interesa la organización interna de la sociedad ni tampoco la empresa social.
 Pequeños accionistas: estos son los que compran participaciones sociales para invertir sus ahorros, en vez de ponerlos
en un banco, compran acciones o títulos. Son ahorristas. A él tampoco le interesa demasiado la empresa social, pero no
le es indiferente como al especulador.
 Grandes accionistas: estos sí tienen una participación social que los hace tener una influencia dominante en la sociedad
o controlarla. A ellos les interesa la empresa social, cómo le va, su organización interna.

Contrastes entre las categorías de socios: el especulador, mientras haga correctamente su negocio no hay problema, que lo haga
pero hay que controlarlos. A los pequeños accionistas, que son la mayoría hay que protegerlos de las maniobras de los grandes
accionistas (minorías), porque estos últimos que conocen la sociedad comercial, su estructura interna, hacen luchas internas,
cambios de timón, y pueden llegar a perjudicar a perjudicar a diversos accionistas menores para beneficiarse ellos mismos, en
interés propio y no en el de la sociedad.

Variabilidad del capital. Mutualidad y falta del propósito de lucro: una de las características del capital (que no es lo mismo que
el patrimonio) de las sociedades comerciales, es que es invariable (siempre y cuando el estatuto inicial o contrato no se
modifique). Hay determinados tipos sociales, como las cooperativas por ejemplo, donde esto no se cumple, y el capital no es
invariable, porque por ejemplo, si entra un socio el capital aumenta, si se va un socio el capital disminuye. Estas sociedades
están basadas en el principio de la mutualidad, es decir que colaboran entre ellos mutuamente, se asisten. Y estas sociedades, al
contrario de lo que dice Ascarelli, que supuestamente no tienen ánimo de lucro, sí lo tienen en un sentido amplio, indirecto,
disminuyendo los gastos de los asociados.
Conclusiones: hay una pluralidad de formas jurídicas que pueden responder a una misma función económica; así como también
hay una pluralidad de funciones económicas que pueden ser cumplidas por un mismo instituto jurídico. Varios instrumentos
jurídicos pueden concurrir para la obtención de un mismo propósito económico.

Importancia de la Teoría de las sociedades comerciales:

 Importancia práctica: la sociedad comercial se trata de un instituto cuya aplicación es cada vez más frecuente por
la amplitud de capitales y por la importancia de las funciones que ejercen las empresas en manos de sociedades
comerciales.
 Importancia científica: ya que en este capítulo de las sociedades comerciales es donde el derecho comercial
obtuvo un perfeccionamiento más notable, es una disciplina más completa y elaborada, por eso son las que más
se usan.

Legislación:

Las sociedades comerciales en nuestro derecho están reguladas por la ley 19550, Ley de Sociedades Comerciales de 1972. Y
contiene dos modificaciones:

 Una en el año 1983 por la ley 22903, por la cual contiene 4 capítulos. Se incorporaron los contratos de colaboración
empresaria, se reguló lo que era la desestimación de la personalidad, se agregaron las acciones escriturales, se
simplificó el régimen de la SRL.
 Y otra en el año 2015, por la ley 26994. Por la cual se agregan las sociedades unipersonales y se derogan algunos arts.

2. Concepto. Definición. Análisis. La naturaleza del acto constitutivo. Diversas teorías. Análisis. La doctrina y la jurisprudencia
nacionales. Comercialidad de las sociedades. Distinción entre sociedades civiles y comerciales. Diferenciación con otros
contratos e instituciones. Asociaciones bajo forma de sociedad.

Diferentes acepciones:

 En un sentido muy global, el diccionario de la real academia española dice que “la sociedad es una agrupación natural o
pactada de personas, que constituyen una unidad distinta de cada cual de sus individuos, con el fin de cumplir mediante la
mutua cooperación todos o algunos de los fines de la misma”.
 Concepto técnico de sociedad: en la redacción ministerial que elevó el Proyecto de Código Civil Italiano de 1942 para su
promulgación, se decía que la sociedad “es la forma típica del ejercicio colectivo de una actividad económica productiva y
normalmente de toda actividad permanente organizada de empresa”.
 En el Código Civil Italiano, en el art. 2247 se da la noción de sociedad: “por el contrato de sociedad, dos o más personas
confieren bienes o servicios para el ejercicio en común de una actividad económica, con el fin de dividir las utilidades”.

Definición. Art. 1 Ley General de Sociedades 19550:

Art. 1: “Habrá sociedad si una o más personas en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se
obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y
soportando las pérdidas.

La sociedad unipersonal sólo se podrá constituir como sociedad anónima. La sociedad unipersonal no puede constituirse por
una sociedad unipersonal”.

Análisis:

- “Habrá sociedad comercial”: La ley pretende definir exclusivamente a las sociedades comerciales.
- “Cuando dos o más personas”: La ley exige que al momento de la constitución haya pluralidad de partes. Esto debe
mantenerse por toda la vida de la sociedad. El art. 94 sobre causas de disolución de sociedades, establece en el inciso 8
que la sociedad se disuelve “por reducción a uno del número de socios, siempre que no se incorporen nuevos socios en
el término de tres meses. En este lapso el socio único será responsable ilimitada y solidariamente por las obligaciones
sociales contraídas”. Es decir por el principio de conservación de la empresa la sociedad se mantiene por tres meses
cuando se pierde la pluralidad para que el socio que queda reconstituya la sociedad: es responsable con la sociedad
ilimitada y solidariamente por las obligaciones que se contraigan en ese periodo. Si pasa el plazo y la pluralidad no se
reconstituye, la sociedad se disuelve.
- “En forma organizada”: Para la ley la sociedad es un contrato plurilateral de organización. La sociedad debe estar
organizada en forma de empresa.
- “Conforme a uno de los tipos previstos en esta ley”: Tipo es la estructura previa establecida por la ley a la cual ha que
adaptarse. Estos tipos son rígidos y quien constituye una sociedad debe adaptarse bajo pena de nulidad.
- “Se obliguen a realizar aportes”: El aporte es uno de los elementos esenciales de la ley para la existencia y subsistencia
de la sociedad, ya que con los aportes se forma el capital social. Sin aportes no ay sociedad, todos deben realizar
aportes.
- “Para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios”: Esto significa que es para un fin económico.
- “Participando de los beneficios y soportando las pérdidas”: Como consecuencia de la actividad comercial se pueden
obtener ganancias, de las que todos tienen que participar, o pérdidas que todos deben soportar. El art. 13 establece
que es nula toda cláusula por a que a algún socio se lo excluya de participar en las ganancias o de soportar las pérdidas.

Art. 2: “La sociedad es un sujeto de derecho con el alcance fijado en esta ley”.

Las sociedades son personas jurídicas, es decir, son entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones. La sociedad
es un ente distinto de los socios que la componen. La personalidad jurídica surge desde el momento mismo en que los socios
acuerdan sus voluntades para constituirla

Naturaleza del acto constitutivo:

La sociedad es un contrato plurilateral de organización: los contratantes están en una relación de organización, en la cual las
fuerzas de cada uno están abocadas en forma permanente a la obtención de un beneficio económico en provecho de todos. Esta
convergencia de medios y fines, sancionada por la voluntad de todos y expresada desde el momento de su constitución, se
realiza en un contrato con pluralidad de sujetos.

Existen varias partes, todos titulares de derechos y obligaciones de la misma naturaleza jurídica; cada parte no se encuentra
frente a otro socio, sino frente a todos los demás (hay pluralidad pero no contraposición).

Son contratos especiales, diferentes a los contratos de permuta (que son bilaterales y con reciprocidad de prestaciones): los
contratos plurilaterales no solamente tienen pluralidad de partes sino que además los derechos y obligaciones que emergen del
contrato son para las partes cualitativamente iguales. Está regulado esquemáticamente en el Código de Comercio Italiano.

Diversas teorías. Análisis. Doctrina y jurisprudencia nacional:

 Es un contrato bilateral.
 Teoría de la institución: la sociedad es una institución, un ente que se encuentra por encima de quienes lo integran,
teoría no eficaz porque da lugar a los abusos.
 Doctrina del acto complejo: la sociedad es un acto colectivo y no un contrato porque las manifestaciones de voluntad
no se oponen. Las manifestaciones de voluntad tienen el mismo contenido, finalidad y se unen en una única
manifestación.
 Doctrina del acto colectivo: las manifestaciones subjetivas tienen igual finalidad y contenido, pero se suman para
formar una manifestación plural pero común. las manifestaciones se unen pero lo interno del acto permanece
indiscernible.
 Sociedad como contrato plurilateral de organización: los contratos plurilaterales de organización son contratos
especiales, que se diferencian de los contratos de permuta porque en estos la bilateralidad no está acompañada de
prestaciones reciprocas.

Código de Comercio Italiano:

Art. 1420: nulidad del contrato plurilateral: en los contratos con más de dos partes, en los cuales las prestaciones de cada una de
las partes están dirigidas a la consecución de un fin común, la nulidad que golpea el vínculo de una sola de las partes no importa
la nulidad del contrato, salvo que la participación de ella deba según las circunstancias considerarse esencial.

Art. 1446: anulabilidad: en los contratos indicados en el art. 1420, la anulación que afecte al vínculo de una sola de las partes no
importa la anulación del contrato, salvo que la participación de ésta deba según las circunstancias considerarse esencial.

Art. 1459: resolución: en los contratos incluidos en el art. 1420, el incumplimiento de una de las partes no importa la resolución
del contrato respecto de los otros, salvo que la prestación faltante deba según las circunstancias considerarse esencial.

Art. 1466: imposibilidad: en los contratos indicados en el art. 1420, la imposibilidad de la prestación de una de las partes, no
importa la disolución del contrato respecto de las otras, salvo que la prestación faltante deba según las circunstancias
considerarse esencial.

La ley 19550 condensa todos estos principios en el art. 16: “La nulidad o anulación que afecte el vínculo de alguno de los socios
no producirá la nulidad, anulación o resolución del contrato, excepto que la participación o la prestación de ese socio deba
considerarse esencial, habida cuenta de las circunstancias o que se trate de socio único.
Si se trata de sociedad en comandita simple o por acciones, o de sociedad de capital e industria, el vicio de la voluntad del único
socio de una de las categorías de socios hace anulable el contrato”.

Principios:

 Nulidad:
 Anulabilidad.
 Incumplimiento.
 Imposibilidad.

La ley parte del concepto fundamental de la regulación unitaria de la organización y funcionamiento de la titularidad
pluripersonal de una empresa. El régimen establecido se basa en los siguientes criterios:

 Comercialidad: las sociedades comerciales son mercantiles en razón de la adopción de uno de los tipos previstos por la
Ley General de Sociedades Comerciales.
 Contrato plurilateral: integrado por la inscripción en el Registro público de comercio.
 Amparo de la minoría y de terceros.
 Amparo del interés público: fundado en el interés general (conservación de la empresa, régimen del contenido de los
estados contables, control permanente, nulidad por objeto o actividad ilícita).
 Doctrina del órgano: quien actúa por la sociedad, es la misma sociedad actuante. El órgano es la sociedad, cuando actúa
el órgano está actuando la sociedad.
 Capital social: regulación de su constitución y funcionamiento (bienes aportables según el tipo de sociedad, la
realización de los aportes, la mora en el cumplimiento, la responsabilidad por la suscripción, integración y valuación,
intangibilidad del capital, reglamentación, distribución de los dividendos.
 Régimen de información del socio: estados contables, control permanente del síndico, del consejo de vigilancia.
 Institucionalización del interés social para decidir los conflictos internos.

Negocio jurídico – Acto Complejo – Acto Colectivo:

Negocio jurídico: es una manifestación voluntaria de una intención a la cual el ordenamiento jurídico le reconoce los efectos
estimados necesarios y convenientes para su mejor organización de manera jurídica. Los negocios jurídicos se clasifican en:

 Unilaterales: la manifestación de voluntad emerge de una sola para. Ej.: renuncia, resolución de un contrato,
testamento.
 Bilaterales: la manifestación emerge de dos partes que se contraponen. Ej. contrato.
 Plurilateral: la manifestación emerge de más de dos partes. La plurilateralidad es típica, necesaria (necesariamente
tiene que haber más de dos partes). Si hay más menos de tres partes se cae el negocio. Ej. delegación: delegante,
delegado y delegatario.

Distinción entre negocio jurídico unilateral y contrato unilateral: en el contrato unilateral las obligaciones que emergen del
contrato recaen sobre una sola de las partes. Ej. mutuo.

Distinción entre negocio jurídico bilateral y contrato bilateral: en el contrato bilateral las obligaciones recaen en las dos partes.
Ej. Compraventa, locación.

Distinción entre el negocio jurídico plurilateral y el contrato plurilateral: en el contrato la pluralidad es eventual, no necesaria
(puede haber más de dos partes), ej. Contrato de sociedad. En el negocio jurídico plurilateral la pluralidad es obligatoria,
necesaria (debe haber más de dos partes).

Acto complejo: las diferentes voluntades de los declarantes se funden en una voluntad unitaria, que se exterioriza perdiendo su
individualidad. Ej. Condóminos.

Diferencia entre acto complejo y contrato:

 En el contrato existen distintos intereses y contenidos, hay convergencias. En el acto complejo existe fusión, es decir,
voluntad unitaria, igual interés y contenido.
 En el contrato existe consenso o acuerdo con contenido distinto de las declaraciones de las partes; en el acto complejo
como resultado de la fusión surge una manifestación unitaria.
 En el contrato cada participante quiere el efecto individual sobre cada uno además del fin común; en el acto complejo
las partes miran a un mismo y común efecto.
 En el contrato los destinatarios son las partes contrayentes; en el acto complejo a partir de una declaración única y
unitaria se exterioriza.
 En el contrato no solo es relevante el momento genérico (origen) sino lo funcional; en el acto complejo lo relevante es
el acto genérico.
Acto colectivo: también se unen las manifestaciones de voluntad de manera unitaria pero no se funden, se las puede
individualizar. Las distintas declaraciones subjetivas movidas por una misma finalidad e igual contenido no se funden en una
manifestación única y unitaria sino que se suman para formar la expresión de una manifestación plural pero común. Ej.
Declaración de una Asamblea (compuesta por la suma de las voluntades de sus miembros).

Diferencia entre el acto colectivo y el contrato:

 En el contrato debe haber acuerdo, es su base; en cambio en el acto colectivo no hay acuerdo, existe una suma de
varias declaraciones de voluntades y cuando sale al exterior sale unificada.
 En el acto colectivo, los intereses no son conflictivos ya que las manifestaciones son de igual contenido y en vez de
fundirse se suman y se pueden individualizar. En el contrato hay fusión de dos o más declaraciones del consentimiento
las cuales se unifican.
 En el contrato las manifestaciones son iguales, mientras que en el acto colectivo están implicadas las manifestaciones
del resto, se conocen.
 En el contrato el impulso es la propuesta y en el acto colectivo pueden ser dos o más manifestaciones.
 En el contrato para que se perfeccione debe haber acuerdo, concurso y unanimidad; en cambio en el acto colectivo
basta la mayoría.
 El acto colectivo se presenta en el exterior como actos únicos y colectivos, y el contrato como acto único y simple ya
que las declaraciones se unifican.
 En el contrato los intereses están siempre en conflicto; en el acto colectivo persiguen el interés común.

Diferencia entre acto colectivo y acto complejo: en el acto colectivo, las partes buscando un resultado común hacen una
declaración de voluntad unitaria (unitaria con respecto al exterior). Hay una suma de varias declaraciones de voluntades y
cuando sale al exterior sale unificada (no hay acuerdo sino suma de voluntades). En el acto complejo hay fusión de dos o más
declaraciones del consentimiento, todas las declaraciones se unifican y los intereses se someten al acuerdo (en el acto colectivo
no hay acuerdo).

Características propias del contrato plurilateral (aquel en el cual las partes sean más de dos, eventualmente, y las prestaciones
de cada una de ellas tengan la misma e idéntica naturaleza jurídica y estén dirigidas a la obtención de una finalidad común).

 Plurilateralidad de partes: es eventual, no necesaria, ya que el contrato puede existir y subsistir con solo dos partes.
 Contrato abierto: una vez perfeccionado pueden sumarse o reducirse partes.
 Fin común: es la causa. Todas las partes persiguen igual objetivo.
 Naturaleza de las prestaciones: son cualitativamente iguales, no correlativas como en el bilateral.
 Principio aplicable: no se consigue ventaja propia, sino que se perdigue un fin común (yuxtaposición de intereses, no
contradicción).
 Vínculo entre partes: el éxito depende de la unidad.
 Onerosidad: es mediata; el provecho mediato para todas las partes, incluida la que ha realizado la prestación.
 Sinalagmaticidad: el contrato plurilateral está colocado en la categoría genérica de los contratos y la sociedad se
presenta como especies de tal categoría.
El sinalagma es definido como la relación de reciproca dependencia entre las prestaciones de las partes. No existe
incompatibilidad del contrato plurilateral con la esencia del sinalagma, permaneciendo éste inmutable no obstante la
falta de conmutatividad de las prestaciones. En estos contratos no se percibe una ventaja a expensas de la otra parte.
las aportaciones particulares de las partes se confluyen y el disfrute es mediato, la onerosidad de estos contratos es
mediata, no inmediata como en los contratos bilaterales. Las prestaciones unificadas de las partes van en búsqueda de
un resultado útil. Estros contratos plurilaterales de organización se diferencian porque la nota predominante es la
yuxtaposición, en cambio en los bilaterales la nota es la contraposición (hay una oposición). La causa fin en los
contratos plurilaterales es el ejercicio común de una actividad lucrativa, tienden a un fin común. Distinguimos dos tipos
de sinalagmas:
a. Sinalagma genético: resume la relación de interdependencia de las obligaciones que nacen de las partes. Es el
que está en el origen, en la génesis del contrato. Sin él, no hay sociedad. No hay obligación no hay contrato.
b. Sinalagma funcional: aparece una vez perfeccionado el contrato. En las sociedades, el sinalagma genético
funciona perfectamente; no así el sinalagma funcional, porque una vez que la sociedad ya está perfeccionada,
los socios están obligados, no contra los demás socios, sino con la sociedad, el incumplimiento de uno disuelve
la sociedad y no habilita al otro a accionar ya que no es función del socio sino que le compete a la sociedad.

Diferencia entre contratos bilaterales (compraventa) y plurilaterales (sociedad)

 En el contrato bilateral el interés de las partes está en oposición, su lema es “su daño es mi beneficio”. En el contrato
plurilateral el interés es egoísta pero se armoniza en la sociedad, su lema es: “su beneficio es mi beneficio”; el beneficio de
mi socio es mi beneficio.
 En el contrato bilateral la prestación y la contraprestación son al mismo tiempo. La onerosidad es inmediata. En el contrato
plurilateral entre el aporte de los socios y la compensación que van a obtener hay una etapa intermedia. La onerosidad es
mediata.

Ambos contratos, a pesar de sus diferencias, son especies de un mismo género, “los contratos”.

Consecuencias prácticas de concebir a la sociedad como contrato plurilateral de organización:

 Excepción de incumplimiento: no es aplicable, un socio no puede negarse a cumplir con su aporte alegando que el otro
socio no lo hizo, ya que el socio se obliga frente a la sociedad (que tiene personalidad jurídica).
 Resolución por incumplimiento: no funciona en las sociedades porque el incumplimiento de un socio no genera el derecho
de los demás a resolver el contrato. Se aplica la exclusión del incumplidor o la caducidad de los derechos.
 Nulidad y anulabilidad del contrato: la nulidad o anulabilidad de uno de los vínculos de la relación no genera la anulabilidad
o nulidad del contrato, sino la del vínculo salvo que la prestación deba considerarse esencial según las circunstancias.
 Imposibilidad sobreviniente de realizar la prestación: afecta a ese vínculo, no al contrato salvo que la prestación sea
considerada esencial.
 Posibilidad de egreso o ingreso de nuevas partes: la sociedad es la misma, no hay novación ni extinción del contrato.
 La nulidad: no tiene efectos retroactivos

Comerciabilidad de las sociedades: la sociedad es comercial cuando se constituye conforme a uno de los tipos previstos por la
ley de sociedades, al igual que las asociaciones (cualquiera sea su objeto); y las sociedades de hecho por la actividad que
desempeñan.

Distinción entre sociedades civiles y sociedades comerciales:

1. Formalidades de constitución: la sociedad civil debe ser constituida por escritura pública. La sociedad comercial basta que
se forme por instrumento público o privado. Salvo la SA que se constituye si o si por instrumento público.
2. La sociedad comercial debe ser registrada (salvo la sociedad accidental o en participación) y en algunos casos se deben
publicar algunos de sus actos ajustándose a alguno de los tipos previstos por la ley; ninguno de estos recaudos se le exige a
la sociedad civil.
3. La sociedad comercial debe llevar un sistema de contabilidad, que le impone el código y la ley de sociedades; nada de esto
hace la civil, salvo cuando realice actividad comercial.
4. Diferencias en materia de responsabilidad de los socios. En las civiles no existe responsabilidad salvo pacto expreso; en las
sociedades comerciales de interés hay solidaridad.
5. Competencia de la justicia comercial, presunción de la comercialidad de sus actos.

El sometimiento al régimen de quiebra también era una distinción de las sociedades comerciales y civiles pero con la ley 22903
(1983) ello es común a toda persona de existencia ideal de carácter privado, por lo tanto hoy no sólo es aplicable a las
sociedades comerciales, sino también a las civiles.

[Los actos constitutivos de funcionamiento, de disolución y liquidación, la cesión o transferencia de las partes sociales de las
sociedades comerciales son actos de comercio].

Diferenciación con otros contratos:

 Con la compraventa: si bien en la compraventa el precio puede variar en función de los beneficios, no se dan los demás
elementos esenciales y específicos de la sociedad: fondo común integrado por aportes de los participantes,
contribución a las pérdidas, colaboración activa e igualitaria que implica la participación en la administración y otros
derechos que integran la calidad de socio.
 Con la locación de bienes o de servicios: pueden acordarse con participación en los beneficios pero con ello no alcanza
la calidad de sociedad. En la locación de servicios existe dependencia jurídica, subordinación, que repugna a la calidad
de socios.
 Con el contrato de obras: en el supuesto de la obra remunerada con un porcentaje de las entradas, se ha resuelto que
constituye sociedad. Sin embrago, el solo elemento de la forma de remuneración no implica necesariamente sociedad
porque no existe la comunión del fin y de intereses, ni la solidaridad; frente a los terceros aparecen como sujetos
contrapuestos.
 Con el préstamo con participación en las utilidades: si hay vigilancia y control de inversión hay sociedad.

Diferenciación con otras instituciones:

 Con la comunidad: es estática, es decir limitada al goce del bien sin organización por los partícipes para la producción;
en cambio la sociedad es dinámica, constituida para la explotación de los bienes aportados, para el logro de beneficios
que se distribuyan entre los socios por la organización para ese fin.
 Con la asociación: en un concepto genérico de asociación se comprende al de sociedad en una relación de género
(asociación) a especie (sociedad), ya que la asociación sería la unión voluntaria, duradera y organizada de personas que
ponen sus fuerzas en común para lograr un fin determinado. Dentro de una noción más estrecha, la doctrina distingue
que en la sociedad se persiguen beneficios a repartir entre los socios, y esto en la asociación no ocurre.

Art. 3: Asociaciones bajo forma de sociedad: “Las asociaciones, cualquiera fuere su objeto, que adopten la forma de sociedad
bajo algunos de los tipos previstos, quedan sujetas a sus disposiciones”.

Cuando la asociación se constituye bajo forma de sociedad, será considerada sociedad y sometida a todas las reglas legales de
ésta, incluso la quiebra, aunque el fin sea de pura beneficencia. El art. 3 de la ley 19550 les aplica el régimen de las sociedades
mercantiles, cualquiera sea el tipo adoptado. Se adopta el criterio de comercialidad por la forma.

3. Elementos del contrato de sociedad. Consentimiento. Contenido del acto constitutivo. Pluralidad de socios. La sociedad
unipersonal en la LGS. Las sociedades unipersonales. Derecho comparado. La directiva N°12 de la C.E. Fin común. Objeto
social. Interés social. Ultra vires. Concepto. Desarrollo en el derecho inglés. Requisitos. Determinación del objeto social.
Capacidad para constituir sociedades. Supuestos. Affectio societatis. Fondo común. aporte. Capital y patrimonio. Diferencias.
Participación en los beneficios.

Elementos de la sociedad:

 Generales:
- Consentimiento.
- Requisitos de constitución.
- Pluralidad de socios.
- Fin común.
- Objeto social.
- Capacidad.
 Especiales:
- Fondo común.
- Participación de los beneficios y soportamiento de las pérdidas.
- Affectio societatis.

Elementos generales

1. Consentimiento: se requiere el consentimiento de las partes, que debe ser real y efectivo: no lo hay y no existe sociedad sino
coinciden las voluntades o la sociedad es simulada o la suscripción es ficticia. Además debe estar exento de vicios. Es necesario
el consentimiento aun en el supuesto de la constitución sucesiva o escalonada de la sociedad anónima: los presentes en las
asambleas no representan a los ausentes. En nuestro derecho existen sociedades obligatorias: a) la sociedad de ganaderos
reconocida constitucionalmente por la CSJN como un medio razonable para proteger el interés superior de la economía nacional
comprometido en la industria nacional; b) la formalización de sociedad regular dispuesta para los diarios. La inconstitucionalidad
de la norma es evidente porque no aparece el interés público en la imposición de dicha formalización, ni la razonabilidad de la
medida como remedio para el interés individual del periodista incluido en el estatuto (Halperín).

2. Requisitos de constitución. Contenido del acto constitutivo: Art. 11 LGS: el instrumento de constitución debe contener, sin
perjuicio de lo establecido para ciertos tipos de sociedad:

- El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento de identidad de los socios; (son los
datos personales de los socios.

- La razón social o la denominación, y el domicilio de la sociedad. Si en el contrato constare solamente el domicilio, la


dirección de su sede deberá inscribirse mediante petición por separado suscripta por el órgano de administración. Se tendrán
por válidas y vinculantes para la sociedad todas las notificaciones efectuadas en la sede inscripta;

El nombre de la sociedad puede ser una razón social, en el caso de sociedades personalistas o una denominación, para las
sociedades por acciones y de responsabilidad limitada. La razón social es el nombre social que, incorporando el nombre de uno o
más socios identifican una responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria. La denominación es el nombre social que identifica
concretamente a la sociedad, pudiendo consistir en vocablos de fantasía, referidos a su objeto o contener nombres de los socios
en las sociedades capitalistas.

Función: tiene una doble función de identificación y de atracción de la clientela, por lo tanto, no debe inducir a error en cuanto
al objeto, ni confundirse con el de otra sociedad o ser contrario a las buenas costumbres.

Transferencia: el nombre no es enajenable, la sociedad sucesora no puede emplearlo como propio, pero como generalmente
encierra un valor comercial, podrá utilizarlo haciendo saber su carácter de sucesora. Distinto es el caso de transformación,
porque en este caso, la sociedad conserva su identidad, entonces deberá cambiar el agregado identificatorio del tipo
únicamente.

Domicilio: es la jurisdicción en la cual la sociedad se constituye e inscribe. El juez competente del domicilio es el que va a
autorizar la inscripción en el Registro Público de Comercio y entender en sus asuntos. La sede en cambio, es el asiento principal
de los negocios de la sociedad; es el lugar preciso donde funciona la administración y gobierno de la sociedad. La ley 22.903
estableció que si en el contrato constare solamente el domicilio, la dirección de su sede deberá inscribirse mediante petición por
separado suscripta por el órgano administrativo. Se tendrán por válidas y vinculantes para la sociedad todas las notificaciones
efectuadas en la sede inscripta.

- La designación de su objeto, que debe ser preciso y determinado;

El objeto está compuesto por los actos o categorías de actos para los cuales se constituyó la sociedad. Delimita la capacidad de
la sociedad y debe ser preciso, determinado, lícito y posible.

- El capital social, que deberá ser expresado en moneda argentina, y la mención del aporte de cada socio. En el caso de las
sociedades unipersonales, el capital deberá ser integrado totalmente en el acto constitutivo;

El capital social es una cifra a la que se arriba sumando el valor de los aportes efectuados por los socios. En cambio, el
patrimonio está formado por el conjunto de bienes del activo más el pasivo. Generalmente, cuando se constituye la sociedad, el
capital y el patrimonio son iguales, después ya no. Se rige por tres principios: 1) Determinación: debe determinarse en moneda
argentina; 2) invariabilidad: la cifra del capital social debe mantenerse invariable durante toda la vida de la sociedad, solo podrá
ser cambiada por una resolución del órgano directivo; 3) intangibilidad: relación necesaria e invariable que debe existir entre el
patrimonio y el capital social, según la cual el patrimonio podrá ser igual o mayor que el capital social pero nunca menor. Si es
menor afecta el principio de intangibilidad del capital.

Los aportes de los socios pueden ser: de dar (en propiedad, en uso y goce), o de hacer (salvo en sociedades por acciones). Sin
aportes no hay sociedad.

- El plazo de duración, que debe ser determinado;

Si el plazo no está determinado se hace anulable el contrato, que puede subsanarse hasta el momento de la impugnación
judicial, es decir que cualquiera de los socios puede impugnar la sociedad produciéndose la anulación o liquidación, si antes de
esa impugnación no se subsano el defecto de indeterminación. El plazo máximo que se ha visto fue de 99 años. El mero
vencimiento del mismo produce la disolución de la sociedad. La prórroga debe ser convenida y la inscripción solicitada con
anterioridad al vencimiento del término, porque el vencimiento produce la disolución y la continuación de los negocios se hará
entonces como sociedad irregular o de hecho. La prórroga no puede convenirse con efecto retroactivo, ni considerarse
establecida por la voluntad presunta de los socios.

- La organización de la administración, de su fiscalización y de las reuniones de socios;

El instituto constitutivo debe prever el modo en que se va a organizar la administración societaria, las reuniones de los socios y
la fiscalización, conforme a las exigencias propias de cada tipo societario. En todas las sociedades hay órganos: a) de gobierno,
donde se reúnen los socios para determinar el destino de la sociedad; b) de administración.: encargado de llevar a cabo el objeto
social, de representar a la sociedad frente a terceros; c) de fiscalización: ejerce control sobre el órgano de administración.

- Las reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas. En caso de silencio, será en proporción de los aportes. Si se
prevé sólo la forma de distribución de utilidades, se aplicará para soportar las pérdidas y viceversa;

Todos los socios deben participar de las ganancias y soportar las pérdidas. El contrato debe establecer estas reglas. En caso de
silencio, será en proporción del aporte de cada socio. Si se prevé solo la forma de distribución de utilidades, se aplicará el mismo
método para soportar las perdidas y viceversa.

- Las cláusulas necesarias para que puedan establecerse con precisión los derechos y obligaciones de los socios entre sí y
respecto de terceros;

- Las cláusulas atinentes al funcionamiento, disolución y liquidación de la sociedad.

Todos estos requisitos, excepto el inc. 8 (facultativo), se llaman requisitos esenciales, que hacen anulable el contrato si falta
alguno de ellos. El acto de creación y los estatutos constituyen una unidad. El estatuto es el conjunto de normas que regla el
funcionamiento, disolución y liquidación de la sociedad, e integra el acto constitutivo porque han debido aprobarse en esa
instancia. Esto es así, excepto para la S.A. ya que puede separarse el estatuto del acto constitutivo porque en principio la
personalidad del accionista es indiferente una vez integrados los aportes.
En el art. 11 se encuentran los requerimientos generales básicos a los cuales habrá que agregar los especiales para cada tipo de
sociedad.

3) Pluralidad de socios: luego de la reforma y unificación del Código Civil y Comercial de la Nación, la pluralidad de socios no es
exigida como un requisito para la constitución de la sociedad, ya que se admite la sociedad unipersonal, siempre que sea como
sociedad anónima.

Las sociedades unipersonales en la LGS: Una de las reformas más importantes que contiene el Código Civil y Comercial es la
admisión, en nuestro Derecho Mercantil, de la figura de la sociedad unipersonal o sociedad de un solo socio, la que se produce
mediante reformas que el Código dispone sobre la Ley de Sociedades N° 19.550.

En los Fundamentos de la Comisión encargada de la redacción del Código, puede leerse: "Se recepta la sociedad de un solo
socio. La idea central no es la limitación de la responsabilidad, sino permitir la organización de patrimonios con empresa -objeto-
en beneficio de los acreedores de la empresa individual de un sujeto con actividad empresarial múltiple. En esto se han seguido,
con alguna innovación, los lineamientos de anteriores proyectos de unificación y la línea general propiciada por la doctrina".

Sociedad unipersonal como sociedad anónima. Reformas al art. 1 de la ley 19.550: El texto del art. 1º de la Ley de Sociedades
dice: "Concepto. Habrá sociedad si una o más personas en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley,
se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y
soportando las pérdidas. La sociedad unipersonal sólo se podrá constituir como sociedad anónima. La sociedad unipersonal no
puede constituirse por una sociedad unipersonal".

Las diferencias con el texto anterior son:

-Se elimina el requisito de la pluralidad de socios para conformar la sociedad comercial; había sido este recaudo resaltado como
uno de los "caracteres esenciales" de la sociedad comercial.

-Se incorpora la tipificación de la sociedad unipersonal como anónima, con lo cual estaremos en presencia de la Sociedad
Anónima Unipersonal (S.A.U.), tal como se determina en el art. 164 de la ley 19.550 (t.o. por ley 26.994), referido a la
denominación de las sociedades anónimas. Allí, expresamente, se establece que "La denominación social puede incluir el
nombre de una o más personas de existencia visible y debe contener la expresión "sociedad anónima", su abreviatura o la sigla
S.A. En caso de sociedad anónima unipersonal deberá contener la expresión "sociedad anónima unipersonal", su abreviatura o la
sigla S.A.U." -El único modo permitido por la ley para constituir una S.A.U. es la sociedad anónima, por lo cual está vedada la
posibilidad de encontrar sociedades unipersonales de responsabilidad limitada, como se prevé en otras legislaciones
comparadas.

-Finalmente, y de maneralógica, se prevé que una sociedad unipersonal no podrá constituirse por otra sociedad unipersonal,
situación que, en realidad, sería generadora de fraudes y hasta parecería imposible en el diseño del instituto.

Su constitución: En relación a la constitución de las S.A.U., por tratarse de una sociedad anónima, regirán ciertas exigencias en
cuanto a sus formas. Así, al no haberse modificado el texto del art. 165 de la LS, deberá expresarse en "instrumento público y
por acto único...". Luego, deberá seguirse el iter constitutivo, a fin de lograr la inscripción en el Registro Público
correspondiente.

Sin embargo, como se indica en el texto del art. 11, inc. 4º (t.o. por ley 26.994), el capital deberá ser integrado totalmente en el
acto constitutivo y en la suscripciones de futuros aumentos de capital (cfr. arts. 186, inc. 3º y 187, del texto reformado por el
Código Civil y Comercial).

Ello establece una clara diferencia con los restantes tipos societarios previstos en la ley 19.550, donde dicha exigencia se
encuentra ausente, posibilitando la integración hacia el futuro, circunstancia que se genera frecuentemente en la práctica.

La limitación de responsabilidad que importa la conformación de una sociedad unipersonal debe incluir, al menos, que su capital
se encuentre totalmente suscripto e integrado al momento de su constitución. Caso contrario, esta responsabilidad podría
diluirse y los objetivos previstos para la regulación de las sociedades unipersonales se verían truncos.

Fiscalización: Una de las reformas al proyecto originario, introducida dentro del ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos de la Nación, es establecer la necesidad de que las sociedades unipersonales cuenten con un régimen de fiscalización
diferenciada de las mayorías de las sociedades anónimas.

El mecanismo utilizado es el de incorporar a las sociedades unipersonales dentro de aquellas que posean fiscalización estatal
permanente, de acuerdo al agregado del inc. 7º al art. 299 de la Ley 19.550, llevado a cabo por el Código Civil y Comercial.

A pesar de que para algunos autores esta exigencia puede parecer desmedida; el refuerzo de los controles societarios es una
línea legislativa saludable, máxime cuando la experiencia ha demostrado que, en la materia, se han generado variados fraudes
de distinta naturaleza. La práctica, finalmente, dará el resultado final de este recaudo pero, reitero, creo que se encuentra
enderezada la normativa en la dirección adecuada.

Otras consecuencias que genera la introducción de la figura: La inclusión de las sociedades unipersonales en nuestro régimen
provocó otras reformas.

Una de las más importantes se relaciona con la disolución societaria por la reducción del número de socios a uno, clásica causal
que prevé el art. 94, inc. 8º de la ley 19.550, en tanto y en cuanto no se incorporen nuevos socios en el lapso de tres meses,
tiempo durante el cual el socio único se convierte en ilimitada y solidariamente responsable por las obligaciones sociales
contraídas. Al respecto, calificada doctrina manifiesta que se produce la disolución por "pérdida de la necesaria pluralidad hasta
hoy requisito esencial...".

Se incorpora, mediante la reforma de la ley 26.994, el artículo 94 bis que, textualmente, preceptúa: "la reducción a uno del
número de socios no es causal de disolución, imponiendo la transformación de pleno derecho de las sociedades en comandita,
simple o por acciones, y de capital e industria, en sociedad anónima unipersonal, si no se decidiera otra solución en el término
de tres meses".

Las previsiones legales apuntan a determinados tipos societarios. Empero, coordinando y armonizando los textos legales,
podemos llegar a la siguiente conclusión:

-La sociedad anónima "pluripersonal" en la que se reduce el número de socios a uno, pasa a regirse por las disposiciones de la
anónima "unipersonal" (S.A.U.).

-En las sociedades en comandita y de capital e industria -en similar hipótesis- se produce una transformación de pleno derecho
en sociedad anónima unipersonal, si es que no se resuelve una cuestión diferente en el lapso de tres meses (como podría ser,
por ejemplo, incorporar nuevos socios y mantener el tipo social originario).

-Si se trata de una sociedad de responsabilidad limitada o de una colectiva, no se contempla solución expresa por lo cual, a mi
entender, continúan con dicho tipo social pero con un solo socio.

Derecho comparado

Derecho inglés, el “Company Act” (Ley de Sociedades Inglesa): establece que la sociedad debe tener como mínimo dos socios, si
hay uno solo durante un periodo de más de seis meses, éste va a ser responsable solidariamente con la sociedad por las deudas
contraídas en ese periodo. Jurisprudencia: “Salomón vs. Salomón and Company Limited”: Salomón tenía un negocio de cueros y
en 1895 constituyó una S.A con su mujer y sus 5 hijos. Él tenía todas las acciones de la sociedad menos 6. La sociedad luego
quiebra, una parte de los acreedores cobra y el resto no. El juez, cuando toma la causa, se da cuenta que en realidad el único
socio era Salomón y lo hace responsable. Él apela en cámara y esta decide: la sociedad es una persona distinta de quien la
compone. Por lo tanto, Salomón no tuvo que responder personalmente y se admitió la sociedad de un solo socio.

Derecho Continental Europeo (Francia, Bélgica, Dinamarca e Italia): admiten la sociedad de un socio, estructurada bajo S.R.L. La
comunidad Europea emitió una resolución para unificar la legislación de sus miembros respecto de las sociedades de un socio.

Directiva N°12 de la Comunidad Europea (1978):

- Admite la SRL por un único socio y establece normas para que adopten los estados miembros en esa materia.
- Admite la sociedad unipersonal al constituirse la sociedad y a lo largo de su vida.
- Establece que el único socio de la SRL no puede ser socio único de otra SRL.
- Se deben autorizar en el estatuto los contratos entre la sociedad y el único socio.

Derecho Italiano: hasta 1993, Italia se resistía a esto y se aplicaba el siguiente régimen: si bien se exigía la pluralidad de socios
por acciones, se admitía la sociedad preordenada a un socio. Doctrina y jurisprudencia: establecen que el socio único es
ilimitadamente responsable por las obligaciones sociales y por la insolvencia de la sociedad cuando: 1) es único; 2) la pluralidad
es fruto de una integración simulada; 3) la pluralidad es fruto de una integración real pero caracterizada por un intento
fraudulento.

4. Fin común: es un elemento esencial de la sociedad como contrato. Este fin común busca la obtención de un beneficio (lucro)
mediante la producción o intercambio de bienes o servicios. Estos beneficios deben entenderse en sentido amplio: no tienen por
qué traducirse en dinero (ahorro de gastos).

5. Objeto social: está constituido por los actos o categorías de actos que por el contrato constitutivo podrá realizar la sociedad
para lograr su fin, mediante el ejercicio efectivo de esos actos. Debe distinguirse objeto social de actividad: el objeto está
determinado por los actos para cuyo ejercicio se constituyó la sociedad. La actividad, en cambio, es el ejercicio efectivo de esos
actos por la sociedad en funcionamiento. En el régimen de la ley de sociedades, el objeto no hace a la comercialidad de las
sociedades: la naturaleza de tales se determina por la adopción de uno de los tipos legislados. (Art. 3: Las asociaciones,
cualquiera fuere su objeto, que adopten la forma de sociedad bajo algunos de los tipos previstos, quedan sujetas a sus
disposiciones).

Jean Luco Lavilla: el objeto puede definirse tanto en sentido abstracto (es una actividad económica desarrollada en común por
los socios, o en sentido concreto (es la actividad específica o concreta que los socios desarrollan porque lo pactaron en el
contrato o en su modificación).

Requisitos: el objeto debe ser posible, lícito, preciso y determinado:

o Debe ser físicamente posible: si la imposibilidad es prexistente y absoluta, la sociedad es nula. Si es sobreviniente, es
causa de disolución.

o Debe ser lícito: ajustado a la ley. La ilicitud produce la nulidad del contrato. Art. 18 LGS: “Las sociedades que tengan
objeto ilícito son nulas de nulidad absoluta. Los terceros de buena fe pueden alegar contra los socios la existencia de la
sociedad, sin que éstos puedan oponer la nulidad. Los socios no pueden alegar la existencia de la sociedad, ni aún para
demandar a terceros o para reclamar la restitución de los aportes, la división de ganancias o la contribución a las
pérdidas”.

La nulidad puede ser declarada de oficio y no es confirmable. Declarada la nulidad, se procederá a la liquidación por quien
designe el juez. Realizado el activo y cancelado el pasivo social y los perjuicios causados, el remanente ingresará al patrimonio
estatal para el fomento de la educación común.

La nulidad de la sociedad, cualquiera que sea su tipo, elimina su personalidad. Los socios son responsables ilimitada y
solidariamente por el pasivo social y los perjuicios causados. Esta responsabilidad se extiende a los administradores y a quienes
actúen como tales en la gestión social (apoderado, factor, hombre de confianza, etc).

La desaparición del objeto ilícito por modificación del contrato, solo cabe aceptarla, en caso de ilicitud sobreviniente, por
modificación de la legislación.

La actividad ilícita: normalmente quienes se reúnen para realizar un objeto ilícito se cuidan mucho de no declararlo en el
contrato, se tratará entonces de sociedades con objeto lícito pero actividad ilícita. Esta puede ser realizada por un grupo de
socios solamente o de uno o más administradores en ignorancia de ciertos socios. Es necesario, para que esta exista, frecuencia
de actos aislados que separadamente no tienen entidad suficiente. En estas sociedades de objeto lícito y actividad ilícita se
procederá a la disolución y liquidación a pedido de parte o de oficio, y se le va a aplicar el mismo régimen que a las sociedades
con objeto ilícito.

o Debe ser preciso y determinado: debe excluir la ambigüedad y fijar límites. Esto fue reglamentado por la IGJ. En nuestra
ley de sociedades, la capacidad de la sociedad está dada (limitada) por el objeto social.

Aplicando el criterio del “ultra vires atenuado”, la sociedad carece de capacidad para realizar actos que sean notoriamente
extraños al objeto social, los que no les serán imputables (no la obligarán) en caso de que algún administrador o representante
los realice actuando por ella.

Art. 58 LGS: El administrador o el representante que de acuerdo con el contrato o por disposición de la ley tenga la
representación de la sociedad, obliga a ésta por todos los actos que no sean notoriamente extraños al objeto social.

Este régimen se aplica aun en infracción de la organización plural, si se tratare de obligaciones contraídas mediante títulos
valores, por contratos entre ausentes, de adhesión o concluidos mediante formularios, salvo cuando el tercero tuviere
conocimiento efectivo de que el acto se celebra en infracción de la representación plural.

Eficacia interna de las limitaciones: Estas facultades legales de los administradores o representantes respecto de los terceros
no afectan la validez interna de las restricciones contractuales y la responsabilidad por su infracción.

La determinación de si se está o no en presencia de un acto notoriamente extraño al objeto social, será una cuestión de hecho
que habrá de analizarse en cada caso concreto.

Los actos neutros son aquellos en los cuales la sociedad otorga garantías o avales a terceros. Si están previstos o prohibidos en el
contrato no hay problema, pero si nada dice al respecto, la sociedad queda obligada. Esto se ve en la segunda oración del art.
58.

El tercer párrafo establece la eficacia interna de las limitaciones y al respecto determina que estas facultades legales de los
administradores o representantes respecto de los terceros no afectan la validez interna de las restricciones contractuales y la
responsabilidad por su infracción.
La precisión y determinación del objeto. Su sucesiva reglamentación por la I.G.J (Inspección General de Justicia): al exigir el art.
11 inc. 3 LGS que, debe figurar en el contrato social la designación del objeto, que debe ser preciso y determinado, abrió la
posibilidad de sucesivas reglamentaciones del órgano de contralor a estos efectos. Así, la Resolución General N° 65/72
contempló la posibilidad de que el objeto social se configurara con una actividad principal y otra u otras secundarias o afines a la
primera, exigiendo para tal caso que entre aquellas y esta existiera una relación directa de conexidad o complementación. Así se
consideraba cuando las diversas actividades formaran parte de un mismo proceso económico o fueran consecuencia de él o
contribuyera a su total realización.

Posteriormente, la Resolución General 34/73, que admitió que el objeto social comprendiera diferentes actividades específicas,
siempre que cada una de ellas fuera designada en forma precisa y determinada, interpretando en sentido contrario la exigencia
legal de precisión y determinación del objeto social.

La Resolución 4/79, ratificó la orientación de la precedente; en efecto, estableció que el requisito de precisión y determinación
del objeto que imponía la LSC no se consideraría cumplido cuando, pese a la particular determinación de las diversas actividades
previstas, pudiera razonablemente presumirse, en razón de su cantidad, variedad o inconexidad, que la sociedad habría de
desarrollar efectivamente solo alguna de ellas. Incorporando dicha resolución general, la importancia del capital social como
parámetro de las actividades a ser realmente encarnadas por esta, lo que constituyó una de las primeras referencias concretas a
la necesidad de que las sociedades comerciales contaran desde el comienzo, con un capital social suficiente para cumplir con las
actividades que hacían a su objeto social.

Se llega así, a la vigente resolución general de la IGJ N° 6/80, que en su art. 18 dispone:“ la mención del objeto social deberá
efectuarse en forma precisa y determinada mediante la descripción concreta y específica de las actividades que la sociedad se
propone realizar, evitándose innecesarias o superfluas enunciaciones de hecho, actos o medios dirigidos a su consecución. El
objeto social podrá comprender actividades plurales y diversas sin necesaria conexidad o complementación, siempre que las
mismas se describan en forma precisa y determinada, circunscribiéndose a las que la entidad se propone realizar, y guarden
razonable relación con el capital social. No se considerará preciso y determinado el objeto social cuando, a pesar de estar
determinadas las diversas actividades, por su cantidad, variedad o inconexidad quepa presumir, razonablemente, que la
sociedad desarrollara efectivamente solo algunas de ellas”.

Esta norma fue modificada por la Resolución General N° 9/2004.

Teoría de la apariencia: la doctrina elaboró esta teoría con relación a las limitaciones; su finalidad es proteger a los dirigentes.
Consiste en que, cuando la sociedad, a través de sus funcionarios, empleados o mandatarios, genera en los terceros que
contratan con ellos la sensación legítima de que están contratando con quien tiene facultades suficientes para ello, estos
terceros no pueden ser luego sorprendidos con la invocación de que dicho funcionario no tenía esas facultades para obligar a la
sociedad. “Quien crea una apariencia se hace prisionero de ella”. Límite de la teoría: es para pequeños negocios, no por ejemplo
para contratos millonarios, ya que aquí deben tomarse los recaudos mínimos (pedir el estatuto, actas, etc.), de lo contrario,
quien contrata estaría siendo negligente.

Doctrina “Ultra Vires” (Más allá de las facultades legales): se aplica al derecho societario y también al administrativo. Tiene tres
acepciones distintas en el derecho inglés:

- Límite a la capacidad de la sociedad por el objeto social (cuando la sociedad es una persona jurídica distinta de las
personas que la integran).
- Cuando quien está actuando por la sociedad excede las facultades que se le asignaron (aun cuando son realizadas
dentro del objeto social).
- Los tribunales decidieron llamar ultra vires también a los acto ilícitos realizados por las sociedades (para la cátedra
es un exceso).

La cátedra considera que es necesaria una reforma impostergable del art. 58, eliminando la frase “actos notoriamente extraños
al objeto social” suponiendo que aun en estos casos el administrador la obliga, tendiendo así a la abolición de las limitaciones a
la capacidad de la sociedad. Considera que se le debe conferir la capacidad y los poderes de una persona física. Esto daría una
mayor seguridad jurídica al tercero de buena fe en los contratos que celebre con la sociedad. En nuestro derecho tiene vigencia
el principio de la capacidad plena de la sociedad, que puede realizar todos los actos en forma genérica. Si el administrador obra
fuera del objeto social no puede afectar a terceros de buena fe aunque internamente los socios puedan reclamar al
administrador por ese comportamiento.

6. Capacidad: el principio general para constituir sociedades es que se requiere tener capacidad para ejercer el comercio, y es
hábil para ello quien tiene la libre administración de sus bienes. La capacidad necesaria para constituir sociedad comercial debe
verificarse conforme al tipo social que se trata de adoptar y debe ser juzgada en relación a un doble punto de vista:

- Con relación a los bienes que se aportan.


- Con relación a la responsabilidad que se asume.
Si se trata de una sociedad en la que el socio asume responsabilidad solidaria ilimitada y subsidiaria, se le exigirá la plena
capacidad para celebrar actos de comercio.

Menor exigencia será requerida para una sociedad donde se limite la responsabilidad al aporte comprometido.

La regla general es que toda persona mayor de 18 años puede por sí formar parte de cualquier tipo de sociedad, salvo que por
alguna causa prevista en la ley haya sido restringida su capacidad, o se haya tornado incapaz, como así también por alguna
situación de inhabilidad respecto de personas o bienes.

En principio, los menores de 18 años carecen de capacidad de ejercicio para otorgar contratos de sociedad; tampoco pueden
adquirir participaciones societarias, incluso por acciones. Esta restricción cesa por la mayoría de edad o por la emancipación.

Supuestos:

- Autorizado para el ejercicio del comercio: el menor de 18 años autorizado para el ejercicio del comercio puede
formar parte por sí de sociedades de cualquier tipo o en la adquisición de participaciones sociales. el retiro de la
autorización carece de efectos retroactivos y sólo surtirá efectos frente a terceros luego de su inscripción.
- Asociado al comercio del padre (autorización táctica): es reputado autorizado y mayor para todos los efectos
legales en las negociaciones mercantiles de la sociedad.
- Menor de 18 años que celebre contrato de trabajo: puede formar parte de sociedades siempre que utilice como
aporte o contraprestación los bienes que hubiere obtenido con su trabajo.
- Menor de 18 años que hubiere obtenido título habilitante: no tiene capacidad para integrar sociedades mediante
el aporte de trabajo realizado bajo ese título.
- Menor sujeto a patria potestad (responsabilidad parental): los padres, al estar facultados para disponer de los
bienes de sus hijos, pueden hacerlos formar parte de sociedades bien se trate en su constitución, o de la
adquisición de participaciones en ellas, con autorización judicial.
- Menor sujeto a tutela: pueden continuar sociedades preexistentes, si reciben por herencia los derechos de socios,
debiendo mediar autorización judicial previo informe del tutor al juez de la tutela, pero esto no puede aplicarse a
las S.A. o en comandita por acciones. Para la constitución de sociedades y la adquisición de participaciones se les
aplica el mismo régimen que a los menores representados por los padres.
- Dementes y sordomudos: pueden formar parte de sociedades, actuando en el acto constitutivo o por adquisición
de participaciones sociales, por intermedio de sus representantes.
- Inhabilitados judicialmente: no pueden entrar a formar parte ni integrarse a ningún tipo de sociedad si la expresa
conformidad del curador.
- Interdicto: por intermedio de su curador con autorización judicial.
- El ausente con presunción de fallecimiento: las relaciones societarias de las que fuera titular se dan por concluidas
el día presuntivo del fallecimiento.

Elementos especiales:

1. AFFECTIO SOCIETATIS: es la voluntad de colaboración activa, jurídicamente igualitaria e interesada. Elementos:

Colaboración activa:

- Se concreta en los aportes de cada uno de los socios, en la actuación, administración y gobierno de los intereses
sociales.
- Exige una conducta leal del socio que implica el respeto del interés social (deber de abstenerse de decir u obrar
contra ese interés)y sacrificar el interés propio o ajeno cuando esa abstención no se cumpla.

Jurídicamente igualitaria: los socios deben hallarse en su actuación en un mismo plano jurídico, sin subordinación de los unos a
los otros, cualquiera sea la medida del interés de cada uno en el capital o haber social.

Interesada: resulta del fin que es obtener beneficios a distribuir (ya sea por utilidades o ganancias o por economía de gastos),
esto es un propósito de especulación en sentido amplio. Con esto se diferencia de la mera asociación.

Exteriorización: la forma de exteriorizarse de la Affectio societatis, así como su importancia, varía según la influencia que tiene la
personalidad de los socios: máxima en las sociedades por interés, y mínima en principio en las S.A., pero en todos los tipos
sociales concurre como elemento indispensable, ya que en todas se dan los tres rasgos señalados, con los caracteres propios del
tipo social considerador.

2. FONDO COMÚN: es el capital que se constituye por la suma de los aportes de todos los socios. Todas las sociedades tienen un
fondo común. Se rige por tres principios:
- Determinación: en el contrato debe determinarse la cifra del capital social en moneda argentina.
- Invariabilidad: la cifra del capital social debe mantenerse invariable durante toda la vida de la sociedad; sólo podrá ser
cambiada si se modifica el contrato.
- Intangibilidad: relación necesaria e invariable que debe existir entre el patrimonio y el capital social, según la cual el
patrimonio podrá ser mayor o igual al capital social, pero nunca menor.

Patrimonio y capital: mientras el patrimonio es variable, el capital social es invariable e intangible. El patrimonio está formado
por el conjunto de bienes del activo con el cual la sociedad actúa y afronta el pasivo que lo integra. Generalmente, cuando se
constituye la sociedad, el capital y el patrimonio son iguales, después ya no (porque ese capital se invierte y la sociedad celebra
negocios, realiza gastos de explotación, etc.). Nunca el patrimonio puede ser inferior al capital social ya que se afecta el principio
de intangibilidad del capital social.

Aporte: el significado jurídico del aporte no corresponde su significado filológico, no significa entrega o tradición, sino
simplemente la obligación de dar o de hacer gozar a la sociedad la prestación prometida. El acto de obligarse a aportar se llama
suscribir. Se integra cuando efectivamente se paga. Sin los aportes no hay contrato de sociedad ni socio.

El aporte en la LGS tiene un significado muy amplio, porque vale para cualquier prestación y por consiguiente para cualquier
cosa que tenga un valor de uso o de cambio, para cualquier derecho, sea de propiedad de goce, de uso, de usufructo, etc.; tanto
si la prestación debe cumplirse de una sola vez al comienzo de la sociedad, como si debe hacerse por cuotas a pedido de quien
administra la sociedad o continuamente por toda la duración de la sociedad.

Importancia del aporte: el aporte es la esencia de la sociedad, sin él no hay contrato de sociedad ni socio. El socio que no cumple
puede ser excluido o puede caducar su derecho; y si el aporte no existe, la sociedad es anulable (se puede subsanar). El aporte
debe resultar del contrato social, de lo contrario no es aporte (podría ser una prestación accesoria) aun cuando el bien sea
explotado por la sociedad.

Determinación de los aportes: diversas funciones:

- Fija el capital social.


- Establece la participación de cada socio en las ganancias y en las pérdidas, lo cual el contrato social no lo prevé.
- Determina las mayorías en las deliberaciones sociales.
- Precisa la parte de cada socio en caso de liquidación.

Los aportes deben fijarse en el contrato social, de lo contrario la sociedad es anulable, pero podrá subsanarse hasta su
impugnación.

El aporte debe ser fijo, serio y lícito. Si es ficticio se lo debe considerar como inexistente y produce la nulidad. Tampoco puede
depender de la voluntad del socio.

Fijeza de los aportes: consecuencias:

- Impiden que se le pida más al socio de lo que aportó.


- Improcedencia de que la sociedad decida la no distribución de utilidades para aplicarlas al desarrollo de la empresa
social.

Solo pueden hacerse por aumento del capital, que exige la reforma del contrato social.

Excepción: por formación de reservas, “siempre que las mismas sean razonables y respondan a una prudente administración”.

Ejecución del aporte: cuando un socio suscribe el aporte debe comprometerse a integrarlo. El aporte es en propiedad de la
sociedad, en el sentido de dominio pleno, salvo que se haya dispuesto en el contrato otra calidad de la transferencia (uso y
goce). Esto es para que no haya posibilidad de que se limite el aporte por interpretación del acto constitutivo. El aporte debe
hacerse efectivo con los recaudos y formas que impone la naturaleza del bien que lo integra: escritura pública, tradición e
inscripción si es un bien inmueble; especificación si fueren cosas inciertas o cantidades de cosas, etc.

En las sociedades que para constituirse necesitan que el capital suscripto se halle integrado todo o parcialmente (SRL, SA) existe
el problema jurídico de la capacidad para adquirir, porque la sociedad todavía no existe y más grande es el problema cuando el
capital se integra por bienes que requieren inscripción en algún registro (inmuebles, automotores, patentes de invención, etc.).
La ley soluciona el problema con la inscripción preventiva a nombre de la sociedad en formación, con lo que se elimina el peligro
de embargo del bien por un acreedor del propio aportante hasta que la sociedad quede definitivamente constituida (art. 38
párrafo 3).

Bienes aportables:
- En las sociedades de interés (SC, SCI, SCA, etc.) cualquier clase de bienes, incluso en uso y goce de la sociedad, dada la
responsabilidad solidaria y subsidiaria de los socios.
- En las sociedades en que la responsabilidad de los socios es limitada (SRL, SA, etc.), los aportes deben consistir
necesariamente en bienes determinados que puedan ser objeto de ejecución forzada por los acreedores sociales,
porque la única garantía de ellos es el capital social (esto es consecuencia de la responsabilidad limitada de los socios).
La entrega de bienes en uso y goce puede ser objeto de prestaciones accesorias.

Si el contrato social no dice cómo se va a integrar el aporte, se hará en dinero. El aporte de bienes no dinerarios requiere un
acuerdo expreso por parte de los socios, para aceptarlo y valuarlo, o un procedimiento especial de valuación en las sociedades
por acciones.

Los aportes pueden ser bienes de toda especie:

- Si se aportan títulos valores cotizables en bolsa, podrán aportarse hasta su valor de cotización. Si no fueren cotizables o
no se hubieren cotizado habitualmente en un período de 3 meses anterior al aporte, se valuarán conforme al régimen
de los bienes dinerarios.
- Si se trata de bienes gravados, sólo pueden aportarse por el valor deducido en el gravamen, que debe ser especificado
por el socio que realiza el aporte.
- Cuando se aporta un fondo de comercio, se practicará inventario y valuación.

Existen también:

1. Aportes de industria: sólo proceden en las sociedades de interés y su valor se excluye del capital. La industria debe prestarse
exclusivamente a la sociedad, ser determinada y no consistir en las prestaciones a que está obligado por su mera calidad de
socio. No es necesario valuar este aporte.

2. Aporte de crédito: la transferencia se hará conforme a la naturaleza del crédito (por cesión o por mero endoso). En todos los
supuestos la transferencia que conste en el contrato social es instrumento suficiente de la cesión. Si el crédito está
instrumentado en un documento endosable, será necesario tener en cuenta su naturaleza: si es un pagaré no es necesario
notificar al deudor, y se requerirá la inscripción para el endoso del certificado de prenda sin desplazamiento. El aportante
responde por los gastos de cobranza y los intereses: esta garantía no se la puede modificar por el contrato porque se disminuirá
el valor del aportante. El aportante también garantiza la existencia y legitimidad del crédito: si éste no puede cobrarse a su
vencimiento, la obligación del socio se convierte en aportar una suma de dinero (por el mismo valor del crédito fijado como
aporte), que deberá hacerse efectiva en el plazo de 30 días.

3. Aporte del crédito personal o influencia: no es lícito y se declara nula la sociedad aunque el aportante se obligue a contribuir a
las pérdidas (también cae en la prohibición el aporte a la clientela futura).

Prestaciones accesorias ≠ Aportes

Prestaciones accesorias: además de los aportes que integran el capital, pueden convenirse prestaciones accesorias que integran
el patrimonio, que se dan especialmente en las sociedades en que la responsabilidad limitada de los socios no permite
considerarlas como aporte. Las prestaciones de industria o cualquier otro tipo de prestación periódica.

Art. 50 LGS: Puede pactarse que los socios efectúen prestaciones accesorias.

Estas prestaciones no integran el capital y

1) Tienen que resultar del contrato; se precisará su contenido, duración, modalidad, retribución y sanciones en caso de
incumplimiento.

Si no resultaren del contrato se considerarán obligaciones de terceros

2) Deben ser claramente diferenciadas de los aportes;

3) No pueden ser en dinero;

4) Sólo pueden modificarse de acuerdo con lo convenido o, en su defecto, con la conformidad de los obligados y de la mayoría
requerida para la reforma del contrato.

Cuando sean conexas a cuotas de sociedades de responsabilidad limitada, su transmisión requiere la conformidad de la
mayoría necesaria para la modificación del contrato, salvo pacto en contrario; y si fueran conexas a acciones, éstas deberán
ser nominativas y se requerirá la conformidad del directorio.

Valuación de aportes en especie. Art 51. — Los aportes en especie se valuarán en la forma prevenida en el contrato o, en su
defecto, según los precios de plaza o por uno o más peritos que designará el juez de la inscripción.
Sociedades de responsabilidad limitada y en comandita simple.

En las sociedades de responsabilidad limitada y en comandita simple para los aportes de los socios comanditarios, se
indicarán en el contrato los antecedentes, justificativos de la valuación.

En caso de insolvencia o quiebra de la sociedad, los acreedores pueden impugnarla en el plazo de cinco (5) años de realizado
el aporte. La impugnación no procederá si la valuación se realizó judicialmente.

Aportes no dinerarios (en especie), valuación:

- En las sociedades por interés, los aportes en especie se valuarán en la forma establecida en el contrato; si éste no
previera nada se valuarán según los precios de plaza. Si no existe precio de plaza sobre los bienes, se valuaran por uno o
más peritos que designará el juez en la inscripción (art. 51 LGS)
- Cuando se trate de aportes de los socios comanditarios en comandita simple y en las sociedades de responsabilidad
limitada: se pueden valuar por los socios en el contrato o por valuación judicial, que no puede ser impugnada por los
acreedores.
- En las sociedades por acciones (SA, en comandita), la valuación se hará con intervención de la autoridad de control, con
recurso de apelación ante el tribunal que corresponda: si son bienes con valor corriente, por su valor de plaza; sino por
valuación pericial designada judicialmente, o bien, a través de informes del Banco Nación. Si la valuación es inferior al
valor atribuido, se exige la integración del aporte, salvo que el aportante prefiera reducir el aporte a la valuación.
Cuando el valor atribuido resulte inferior al de la valuación, se admitirá el aporte por aquel valor.

Impugnación de la valuación Art. 52: El socio afectado por la valuación puede impugnarla fundadamente en instancia única
dentro del quinto día hábil de notificado y el juez de la inscripción la resolverá con audiencia de los peritos intervinientes

Según el art. 52 el socio afectado por la valuación puede impugnarla fundadamente en instancia única, dentro del 5 día hábil de
notificado y el juez de la inscripción la resolverá con audiencia de los peritos correspondientes.

Época de la valuación:

- Sociedad colectiva: debe hacerse en el contrato antes de la presentación ante la IGJ.


- Comandita simple y SRL: si los bienes son valuados por los socios, se debe hacer en el contrato constitutivo. Si se valúan
judicialmente, se hará provisionalmente en el contrato constitutivo y luego se completará en el procedimiento de
inscripción.
- En las sociedades por acciones, mediante el procedimiento del art. 167 (constitución simultánea) y 180 (constitución
por suscripción pública o sucesiva). En el supuesto de suscripción sucesiva la valuación provisional por los
constituyentes se hará por asamblea constitutiva.

Prueba del aporte: la prueba de la realización del aporte puede hacerse por cualquier medio de prueba. Tiene la especial
importancia cuando resulta del acto constitutivo y de la contabilidad social.

Plazo del aporte: el aporte debe hacerse en el plazo fijado en el contrato. Si el contrato no fija plazo, deberá hacerse desde la
fecha de inscripción en el Registro Público.

Mora en el aporte: sanciones.

ARTICULO 37. — El socio que no cumpla con el aporte en las condiciones convenidas incurre en mora por el mero vencimiento
del plazo, y debe resarcir los daños e intereses. Si no tuviere plazo fijado, el aporte es exigible desde la inscripción de la
sociedad.

La sociedad podrá excluirlo sin perjuicio de reclamación judicial del afectado o exigirle el cumplimiento del aporte. En las
sociedades por acciones se aplicará el artículo 193.

Mora: ejercicio de los derechos.

ARTICULO 192. — La mora en la integración se produce conforme al artículo 37 y suspende automáticamente el ejercicio de
los derechos inherentes a las acciones en mora.

Mora en la integración. Sanciones.

ARTICULO 193. — El estatuto podrá disponer que los derechos de suscripción correspondientes a las acciones en mora sean
vendidos en remate público o por medio de un agente de Bolsa si se tratara de acciones cotizables. Son de cuenta del
suscriptor moroso los gastos del remate y los intereses moratorios, sin perjuicio de su responsabilidad por los daños.
También podrá establecer que se produce la caducidad de los derechos; en este caso la sanción producirá sus efectos previa
intimación a integrar en un plazo no mayor de treinta (30) días, con pérdida de las sumas abonadas. Sin perjuicio de ello, la
sociedad podrá optar por el cumplimiento del contrato de suscripción.

Si el socio fuera remiso incurrirá en mora automáticamente y quedará obligado:

- A resarcir los daños e intereses ocasionados. Intereses si el aporte es en dinero; si es de bienes no dinerarios deberá
resarcir el perjuicio que cause efectivamente.
- La sociedad podrá excluirlo, o exigirle el cumplimiento del aporte, si se trata de una opción que deba ejercer la
sociedad.

Si se trata de una sociedad por acciones:

- Se lo puede suspender de los derechos de las acciones en mora;


- Vender las acciones en mora.
- Caducar las acciones en mora, previa intimación a integrar en un plazo no mayor a 30 días, con pérdida de sumas
pagadas.
- Exigir el cumplimiento del contrato de suscripción.

Garantía de evicción y vicios redhibitorios: los socios responden por ambos, por evicción y por vicios redhibitorios.

Evicción. Consecuencias.

ARTICULO 46. — La evicción autoriza la exclusión del socio, sin perjuicio de su responsabilidad por los daños ocasionados. Si
no es excluido, deberá el valor del bien y la indemnización de los daños ocasionados.

Evicción: reemplazo del bien aportado.

ARTICULO 47. — El socio responsable de la evicción podrá evitar la exclusión si reemplaza el bien cuando fuere sustituible por
otro de igual especie y calidad, sin perjuicio de su obligación de indemnizar los daños ocasionados.

Evicción: usufructo.

ARTICULO 48. — Si el aporte del socio fuere el usufructo del bien, en caso de evicción se aplicará el artículo 46.

Pérdida del aporte de uso o goce.

ARTICULO 49. — Si el aporte es de uso o goce, salvo pacto en contrario, el socio soportará la pérdida total o parcial cuando no
fuere imputable a la sociedad o a alguno de los otros socios. Disuelta la sociedad, puede exigir su restitución en el estado en
que se hallare.

La evicción:

- Autoriza la exclusión del socio, sin perjuicio de su responsabilidad por los daños ocasionados. Si no se lo excluye deberá
el valor del bien y la indemnización por los daños causados (art. 46).
- Para evitar la exclusión el socio puede reemplazar el bien por otro de igual especie y calidad (siempre que fuera
sustituible), y además deberá indemnizar los daños ocasionados (art. 47).
- Si el aporte fuera el usufructo del bien, en caso de evicción se aplica el primer punto (art. 46).
- Cuando el aporte es de uso o goce, la pérdida del bien pesa sobre el socio, salvo pacto en contrario. En los demás casos,
en que el bien se transmite a la sociedad en dominio pleno, los riesgos pesan sobre la sociedad sin afectar los derechos
del aportante.

Parte del socio: el fondo común compuesto por los aportes de los socios es propiedad de la sociedad, ente distinto de los socios
que la integran. La parte de los socios en la sociedad (cuota en la SRL, acción en la SA, parte de interés en la SC) es un derecho
personal del socio. Es un bien patrimonial y puede ser objeto de negocios jurídicos, con sus correspondientes limitaciones.

Titularidad del fondo común: la titularidad del capital y el patrimonio social son la sociedad; en virtud de su personalidad jurídica
produce las siguientes consecuencias:

- Las deudas particulares de los socios no son deudas de la sociedad y por lo tanto no pueden perseguirse los bienes
sociales para su pago.
- Las deudas sociales deben hacerse efectivas sobre el patrimonio social; si existen sociedades en que los socios son
responsables por ese pasivo, es por la responsabilidad subsidiaria (socios colectivos) o como sanción (los socios de la
sociedad irregular o de hecho, el socio comanditario).

3. PARTICIPACION EN LOS BENEFICIOS. CONTRIBUCIÓN A LAS PÉRDIDAS.


A) La participación en los beneficios: es un elemento esencial del contrato de sociedad, cuya falta provoca la inexistencia del
mismo. Es una consecuencia del fin común de la sociedad. Las ganancias deben derivar de la empresa social y comprende toda
ventaja patrimonial apreciable económicamente, que aumenta la fortuna particular de los socios o les disminuye las cargas.

El dividendo es la ganancia periódicamente repartible.El derecho a los beneficios es inherente y esencial a la calidad de socio.
Pero esto no impide ciertos pactos que modifiquen la medida o la oportunidad de hacer efectivo el derecho (cláusula penal que
priva de todo beneficio, etc.).

En el caso de que en el contrato no se establezca la proporción en que los socios participen de los beneficios, la regla general es
que se hará en proporción a los aportes (salvo en la sociedad cooperativa que se hace conforme al objeto, y en la de capital e
industria que en caso de silencio se fija judicialmente). El socio tiene el derecho al reparto anual de las utilidades del ejercicio,
salvo en las sociedades transitorias y aquellas que por su naturaleza (sociedades por interés) admitan pacto en contrario. No
puede pactarse un interés anual, existan o no ganancias. Los intereses no se pueden pagar si no hay utilidades.

B) Soporte de las pérdidas: la contribución a las pérdidas es la esencia de toda sociedad; si alguno o algunos de los socios no
contribuyen a las pérdidas, no será contrato de sociedad, sino un negocio jurídico de distinta naturaleza. Esta contribución está
limitada en ciertas sociedades (SRL, SA, cooperativa, mixta) o para ciertos socios (comanditarios, industrial); en las de interés
cabe limitar la contribución cuando exceden de cierto monto.

El socio no tiene derecho a las utilidades mientras no se reintegren las pérdidas de los ejercicios anteriores. Internamente se
puede pactar el porcentaje por el que el socio va a contribuir a las pérdidas pero eso no se le puede oponer a terceros. Las
utilidades no distribuidas acrecen el patrimonio social y responden de las pérdidas sociales. En cambio las distribuidas y no
retiradas constituyen un crédito del socio contra la sociedad. Tienen intereses.

Sociedades leoninas:este tipo de sociedades son nulas según lo dispuesto por el art. 13: Son nulas las estipulaciones siguientes:

1) Que alguno o algunos de los socios reciban todos los beneficios o se les excluya de ellos, o que sean liberados de contribuir a
las pérdidas;

2) Que al socio o socios capitalistas se les restituyan los aportes con un premio designado o con sus frutos, o con una cantidad
adicional, haya o no ganancias;

3) Que aseguren al socio su capital o las ganancias eventuales;

4) Que la totalidad de las ganancias y aun en las prestaciones a la sociedad, pertenezcan al socio o socios sobrevivientes;

5) Que permitan la determinación de un precio para la adquisición de la parte de un socio por otro, que se aparte notablemente
de su valor real al tiempo de hacerla efectiva.

La Sociedad leonina es aquella que carece de equidad en cuanto a la repartición de los resultados societarios, pudiendo tomar
tal iniquidad diversas formas según las previsiones legales.

Así en la Argentina el artículo 13 de la ley 19550, de sociedades comerciales, y los artículos 1652 y 1653 del código civil, regulan
los supuestos de nulidad por tratarse de estipulaciones leoninas.
4. Constitución de las sociedades comerciales. Formas. Función de las mismas. Forma de constitución. Prueba de la
constitución. Naturaleza de las formas. Procedimiento. Publicidad e inscripción. Facultades de la Inspección General de
Justicia a cargo del Registro Público de Comercio.

Formas: es el conjunto de las prescripciones de la ley, respecto de las solemnidades que deben observarse al tiempo de la
formación del acto jurídico.

Función de las formas: la función primordial es la garantía para los terceros, ya que el efecto de la publicidad es hacer oponibles
los actos de la sociedad a los terceros.

Formas de la constitución: Art. 4º El contrato por el cual se constituya o modifique una sociedad, se otorgará por instrumento
público o privado.

Con respecto a la SA, el art. 165 exige instrumento público y por acto único o suscripción pública. Es indiferente el monto del
capital social o de los aportes, o clase de bienes que se otorgan.

Prueba de la constitución: la exigencia de la forma apunta a la sustancia del acto (su existencia); en cambio la prueba apunta a su
demostración en juicio. No deben confundirse. Se prueba con el acto constitutivo debidamente inscripto y publicado en su caso
(art. 10). Si la sociedad es irregular o de hecho, se puede probar por cualquier medio de prueba.

Naturaleza de las formas: la forma es ad solemnitatem, porque la inobservancia de ellas impide el nacimiento de la sociedad
acordada y sólo surge una sociedad irregular, sin perjuicio que del cumplimiento posterior de las formas “se produzca su
regularización” (esto significa que la sociedad regular que nace del cumplimiento total de las formas, es sucesora de la sociedad
irregular antecedente, pero no ésta misma, porque no hay transformación).

Procedimiento, publicidad e inscripción:

Inscripción en el Registro Público.

ARTICULO 5º — El acto constitutivo, su modificación y el reglamento, si lo hubiese, se inscribirán en el Registro Público del
domicilio social y en el Registro que corresponda al asiento de cada sucursal, incluyendo la dirección donde se instalan a los fines
del artículo 11, inciso 2.

La inscripción se dispondrá previa ratificación de los otorgantes, excepto cuando se extienda por instrumento público o las
firmas sean autenticadas por escribano público u otro funcionario competente.

Publicidad en la documentación: Las sociedades harán constar en la documentación que de ellas emane, la dirección de su sede
y los datos que identifiquen su inscripción en el Registro.

Plazos para la inscripción. Toma de razón.

ARTICULO 6º — Dentro de los VEINTE (20) días del acto constitutivo, éste se presentará al Registro Público para su inscripción o,
en su caso, a la autoridad de contralor. El plazo para completar el trámite será de TREINTA (30) días adicionales, quedando
prorrogado cuando resulte excedido por el normal cumplimiento de los procedimientos.

Inscripción tardía. La inscripción solicitada tardíamente o vencido el plazo complementario, sólo se dispone si no media
oposición de parte interesada. Autorizados para la inscripción. Si no hubiera mandatarios especiales para realizar los trámites de
constitución, se entiende que los representantes de la sociedad designados en el acto constitutivo se encuentran autorizados
para realizarlos. En su defecto, cualquier socio puede instarla a expensas de la sociedad.

Inscripción: efectos.

ARTICULO 7º — La sociedad solo se considera regularmente constituida con su inscripción en el Registro Público de Comercio.

Registro Nacional de Sociedades por Acciones.

ARTICULO 8º — Cuando se trate de sociedades por acciones, el Registro Público de Comercio, cualquiera sea su jurisdicción
territorial, remitirá un testimonio de los documentos con la constancia de la toma de razón al Registro Nacional de Sociedades
por Acciones.

Legajo.

ARTICULO 9º — En los Registros, ordenada la inscripción, se formará un legajo para cada sociedad, con los duplicados de las
diversas tomas de razón y demás documentación relativa a la misma, cuya consulta será pública.

Publicidad de las Sociedades de responsabilidad limitada y por acciones.


ARTICULO 10. — Las sociedades de responsabilidad limitada y las sociedades por acciones deben publicar por un día en el diario
de publicaciones legales correspondiente, un aviso que deberá contener:

a) En oportunidad de su constitución:

1. Nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio, número de documento de identidad de los socios;

2. Fecha del instrumento de constitución;

3. La razón social o denominación de la sociedad;

4. Domicilio de la sociedad;

5. Objeto social;

6. Plazo de duración;

7. Capital social;

8. Composición de los órganos de administración y fiscalización, nombres de sus miembros y, en su caso, duración en los cargos;

9. Organización de la representación legal;

10. Fecha de cierre del ejercicio;

b) En oportunidad de la modificación del contrato o disolución:

1. Fecha de la resolución de la sociedad que aprobó la modificación del contrato o su disolución;

2. Cuando la modificación afecte los puntos enumerados de los incisos 3 a 10 del apartado a), la publicación deberá
determinarlo en la forma allí establecida.

Contenido del instrumento constitutivo.

ARTICULO 11. — El instrumento de constitución debe contener, sin perjuicio de lo establecido para ciertos tipos de sociedad:

1) El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento de identidad de los socios;
2) La razón social o la denominación, y el domicilio de la sociedad. Si en el contrato constare solamente el domicilio, la
dirección de su sede deberá inscribirse mediante petición por separado suscripta por el órgano de administración. Se
tendrán por válidas y vinculantes para la sociedad todas las notificaciones efectuadas en la sede inscripta;
3) La designación de su objeto, que debe ser preciso y determinado;
4) El capital social, que deberá ser expresado en moneda argentina, y la mención del aporte de cada socio. En el caso de
las sociedades unipersonales, el capital deberá ser integrado totalmente en el acto constitutivo;
5) El plazo de duración, que debe ser determinado;
6) La organización de la administración, de su fiscalización y de las reuniones de socios;
7) Las reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas. En caso de silencio, será en proporción de los aportes. Si
se prevé sólo la forma de distribución de utilidades, se aplicará para soportar las pérdidas y viceversa;
8) Las cláusulas necesarias para que puedan establecerse con precisión los derechos y obligaciones de los socios entre sí y
respecto de terceros;
9) Las cláusulas atinentes al funcionamiento, disolución y liquidación de la sociedad.

Modificaciones no inscriptas: Ineficacia para la sociedad y los terceros.

ARTICULO 12. — Las modificaciones no inscriptas regularmente obligan a los socios otorgantes. Son inoponibles a los terceros,
no obstante, estos pueden alegarlas contra la sociedad y los socios, salvo en las sociedades por acciones y en las sociedades de
responsabilidad limitada.

Estipulaciones nulas.

ARTICULO 13. — Son nulas las estipulaciones siguientes:

1) Que alguno o algunos de los socios reciban todos los beneficios o se les excluya de ellos, o que sean liberados de contribuir a
las pérdidas;

2) Que al socio o socios capitalistas se les restituyan los aportes con un premio designado o con sus frutos, o con una cantidad
adicional, haya o no ganancias;
3) Que aseguren al socio su capital o las ganancias eventuales;

4) Que la totalidad de las ganancias y aun en las prestaciones a la sociedad, pertenezcan al socio o socios sobrevivientes;

5) Que permitan la determinación de un precio para la adquisición de la parte de un socio por otro, que se aparte notablemente
de su valor real al tiempo de hacerla efectiva.

Publicidad: Norma general.

ARTICULO 14. — Cualquier publicación que se ordene sin determinación del órgano de publicidad o del número de días por que
debe cumplirse, se efectuará por una sola vez en el diario de publicaciones legales de la jurisdicción que corresponda.

Procedimiento: Norma general.

ARTICULO 15. — Cuando en la ley se dispone o autoriza la promoción de acción judicial esta se sustanciará por procedimiento-
sumario salvo que se indique otro.

La forma de publicidad varía según los tipos de sociedad. Su función es hacer oponible a los terceros las disposiciones del
contrato constitutivo y sus modificaciones. Los medios de publicidad son:

- Inscripción en el Registro Público de Comercio del domicilio social para todos los tipos de sociedad (art. 5).
- Boletín Oficial, para las SRL y las sociedades por acciones, donde deben publicar por un día un aviso con una serie de
requisitos que exige la ley, ya sea en oportunidad de su constitución o su modificación.

Facultades de la IGJ: vistas más arriba con la ley.

5. Personalidad de las sociedades. Generalidades. Concepto. Realidad jurídica. limitación de la personalidad. Teoría del
“disgregard of legal entity”. Jurisprudencia nacional. Análisis. Voluntad del ente. Manifestaciones de la personalidad.
Responsabilidad delictual. Sociedades no constituidas regularmente. Sociedad en liquidación. Personalidad y publicidad.

Personalidad de las sociedades. Generalidades. Concepto: en nuestro derecho, todas las sociedades tienen personalidad jurídica,
excepto la sociedad accidental. La generalidad de nuestra doctrina y jurisprudencia admitió desde antiguo la personalidad de
ellas.

El ordenamiento jurídico es quien permite que estos entes se eleven a personas jurídicas. El art. 2 de la LGS establece: “la
sociedad es un sujeto de derecho con el alcance fijado en esta ley”. Es decir, son personas jurídicas capaces de adquirir derechos
y contraer obligaciones. La empresa, en cambio, es objeto de derecho.la autonomía patrimonial presupone esa personalidad
porque le da la capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, independientemente del patrimonio y personalidad de
los socios que la integran.

Teorías sobre la personalidad de las sociedades:

1. Teoría de la ficción: las sociedades son ficciones de la ley. Según Marshall, una corporación es un ser artificial, invisible,
intangible, que existe en términos legales. Como es un simple producto de la ley posee sólo tres cualidades que, explícita o
implícitamente, le confieren los estatutos de su creación: las más importantes son la inmortalidad y la individualidad,
propiedades que hacen que se considere una perpetua sucesión de personas como un individuo, y que pueda actuar como tal.
(Teoría seguida por la cátedra y la mayoría de la doctrina inglesa).

2. Teoría de la realidad (Halperín): la sociedad constituye una realidad jurídica, no una ficción de la ley o una realidad física. El
derecho no hace más que reconocer una realidad que subyace. La cátedra no acepta esta teoría.

3. Teoría del patrimonio a fin: la sociedad es un patrimonio afectado a un fin.

Exteriorización de la personalidad: se exterioriza por medio del nombre, el domicilio, el patrimonio y se expresa a través de sus
órganos.

Limitación a la personalidad: el derecho aplica este remedio técnico mientras se mantenga dentro de los límites lícitos
perseguidos y previstos por la ley. Cuando se aparta, la ley y el juez deben prescindir de dicha personalidad, porque no puede
emplearse con fines ilícitos de engaño o fraude. La limitación pone énfasis en la inexistencia de una equiparación plena, total,
con las personas físicas.
Teoría de la “Disgregard of legal entity”: (“desestimación de la personalidad jurídica”): cuando la persona jurídica se utiliza para
cometer delitos, para violar la ley, lo que se permite es correr el velo de la personalidad y castigar a quien está cometiendo el
delito. La personalidad no es ilimitada, la ley la otorga para cumplir con fines legítimos y provechosos. Cuando se oculta un fin
ilícito, se desestima la personería jurídica. Teoría incorporada en el art. 54 en el año 1983 (art. 54 segunda parte: Inoponibilidad
de la personalidad jurídica.La actuación de la sociedad que encubra la consecución de fines extra societarios constituya un
mero recurso para violar la ley, el orden público o la buena fe o para frustrar derechos de terceros, se imputará directamente
a los socios o a los controlantes que la hicieron posible, quienes responderán solidaria e ilimitadamente por los perjuicios
causados).

La persona jurídica debe ser respetada como un sujeto de derecho con pleno valor dentro de la especie para la cual ha sido
creada. Mientras actúe dentro de los límites para los que fue reconocida esa personalidad es indiscutible. Sin embargo, cuando
los que actúan en nombre de ella se apartan de las finalidades legitimas para alcanzar un fin prohibido abusando de la
personalidad, al usarla como un disfraz con propósitos ilegales o fraudulentos, aparece la limitación de la personalidad y la
aplicación de esta teoría.

Concepto:

- Sentido estricto: implica el desconocimiento de precio de separación patrimonial entre la sociedad y los socios o
terceros contratantes.
- Sentido lato: implica eliminar las limitaciones de responsabilidad de los socios fijado por el tipo societario.

Fundamento: el ordenamiento jurídico no puede proteger jamás el abuso de una institución jurídica ya que estaría en
contradicción consigo mismo.

Efectos: no se extingue la personalidad colectiva ni se le retira la personalidad, se trata de obtener que los actos cumplidos por
el titular aparente sean imputados al titular real y los efectos de la sentencia se ejecuten sobre el sustrato material realmente
implicado.

Teoría de la disgregard: tiene origen en el derecho anglosajón. Los ingleses lo aplican pero no tienen una teoría sino que es un
conjunto de cosas practicas: por determinadas circunstancias se produce la desestimación de la personalidad jurídica. En
concreto se aplica:

- Agencia
- Fraude
- Grupo de empresas
- Trust o fideicomiso
- Daños
- Granizo
- Impuestos
- Legislación societaria.

Jurisprudencia nacional: en nuestra legislación, hasta el caso Swift (1971), se permitía la desestimación de la sociedad en
determinadas materias. El caso Swift es el leading case. A partir de este caso cambia la jurisprudencia y se sigue la doctrina del
disgregard del derecho anglosajón. Swift se presenta en el año 70 en concurso de acreedores para evitar la quiebra. El juez
descubre dos cosas: que Swift había hecho un acuerdo encubierto con los proveedores para que le votaran el acuerdo; descorrió
el velo y vio que el 99% era una sociedad que se había presentado como acreedora y le extendió la quiebra a esta. “La quiebra
de la sociedad importa la de toda persona que efectúa actos en interés personal y dispone de los bienes societarios como si
fueran personales, en fraude de los acreedores”. El juez dijo en su sentencia: “si los socios no distinguen entre sus negocios y los
de la sociedad, los tribunales tampoco tienen que hacer distinción de sujetos diferentes”.

Caso Salomón: el criterio de este fallo es para ver si se aplica una personalidad jurídica distinta a la sociedad. La corte admitió la
sociedad de un solo socio. Si hay personalidad jurídica, no se corre el velo y se aplica el caso salomón.

Desestimación de la personalidad significa correr el velo y hacer responsable al socio cuando la sociedad es usada como burla al
interés público.

Voluntad del ente: los entes tienen para la ley una voluntad propia, distinta de las personas que las integran expresadas por sus
órganos. Cuando actúa el administración obra la sociedad misma.

Manifestaciones de la personalidad jurídica:

- Tiene patrimonio propio.


- Inembargabilidad de los bienes sociales por deudas particulares del socio (el patrimonio social pertenece a la sociedad).
- En caso de quiebra de la sociedad, responde con la masa de bienes que forma su activo.
- El socio puede contratar con la sociedad en calidad de tercero.
- El socio puede ser testigo en pleito en que es parte la sociedad, si no es administrador.
- El socio no adquiere calidad de comerciante.
- La confesión en juicio debe cumplirla el representante de la sociedad y no los socios individualmente.
- La sentencia contra la sociedad es eficaz contra el socio de responsabilidad ilimitada y solidaria.

Responsabilidad delictual: las personas jurídicas responden por los daños que causen quienes las dirijan o administren, en
ejercicio o con ocasión de sus funciones, así como también por los que causen sus dependientes o las cosas de que se sirven.

Sociedades no constituidas regularmente:se les reconoce personalidad jurídica.

- Restringida: porque no admite que los acreedores sociales puedan invocar la propiedad de la sociedad sobre bienes
registrables (inmuebles, automotores, prenda con registro, marcas, patentes). Ni pueden invocar los terceros derechos
o defensas nacidas del contrato social.
- Precaria: cualquiera de los socios puede exigir su disolución.

Estas sociedades adolecen de un vicio de forma. Es comercial por su objeto o actividad.

Se pueden regularizar: la regularización se produce por la adopción de uno de los tipos previstos en esta ley. No se disuelve la
sociedad irregular o de hecho, continuando la sociedad regularizada en los derechos y obligaciones de aquella; tampoco se
modifica la responsabilidad anterior de los socios. Cualquiera de los socios podrá requerir la regularización comunicándolo a
todos los socios en forma fehaciente.

La resolución se adoptará por mayoría de socios, debiendo otorgarse el pertinente instrumento, cumplirse las formalidades del
tipo y solicitarse la inscripción registral dentro de los 60 días de recibida la última comunicación. No lograda la mayoría o no
solicitada en término la inscripción, cualquier socio puede provocar la disolución desde la fecha de la resolución social
denegatoria o desde el vencimiento del plazo, sin que los demás consocios puedan requerir nuevamente la regularización.

ARTICULO 21. — La sociedad que no se constituya con sujeción a los tipos del Capítulo II, que omita requisitos esenciales o que
incumpla con las formalidades exigidas por esta ley, se rige por lo dispuesto por esta Sección.

Régimen aplicable.

ARTICULO 22. — El contrato social puede ser invocado entre los socios. Es oponible a los terceros sólo si se prueba que lo
conocieron efectivamente al tiempo de la contratación o del nacimiento de la relación obligatoria y también puede ser invocado
por los terceros contra la sociedad, los socios y los administradores.

Representación: administración y gobierno.

ARTICULO 23. — Las cláusulas relativas a la representación, la administración y las demás que disponen sobre la organización y
gobierno de la sociedad pueden ser invocadas entre los socios.

En las relaciones con terceros cualquiera de los socios representa a la sociedad exhibiendo el contrato, pero la disposición del
contrato social le puede ser opuesta si se prueba que los terceros la conocieron efectivamente al tiempo del nacimiento de la
relación jurídica.

Bienes registrables: Para adquirir bienes registrables la sociedad debe acreditar ante el Registro su existencia y las facultades de
su representante por un acto de reconocimiento de todos quienes afirman ser sus socios. Este acto debe ser instrumentado en
escritura pública o instrumento privado con firma autenticada por escribano. El bien se inscribirá a nombre de la sociedad,
debiéndose indicar la proporción en que participan los socios en tal sociedad.

Prueba: La existencia de la sociedad puede acreditarse por cualquier medio de prueba.

Responsabilidad de los socios.

ARTICULO 24. — Los socios responden frente a los terceros como obligados simplemente mancomunados y por partes iguales,
salvo que la solidaridad con la sociedad o entre ellos, o una distinta proporción, resulten:

1) de una estipulación expresa respecto de una relación o un conjunto de relaciones;


2) de una estipulación del contrato social, en los términos del artículo 22;
3) de las reglas comunes del tipo que manifestaron adoptar y respecto del cual se dejaron de cumplir requisitos
sustanciales o formales.

Subsanación.

ARTICULO 25. — En el caso de sociedades incluidas en esta Sección, la omisión de requisitos esenciales, tipificantes o no
tipificantes, la existencia de elementos incompatibles con el tipo elegido o la omisión de cumplimiento de requisitos formales,
pueden subsanarse a iniciativa de la sociedad o de los socios en cualquier tiempo durante el plazo de la duración previsto en el
contrato. A falta de acuerdo unánime de los socios, la subsanación puede ser ordenada judicialmente en procedimiento
sumarísimo. En caso necesario, el juez puede suplir la falta de acuerdo, sin imponer mayor responsabilidad a los socios que no lo
consientan.

El socio disconforme podrá ejercer el derecho de receso dentro de los DIEZ (10) días de quedar firme la decisión judicial, en los
términos del artículo 92.

Disolución. Liquidación.

Cualquiera de los socios puede provocar la disolución de la sociedad cuando no media estipulación escrita del pacto de duración,
notificando fehacientemente tal decisión a todos los socios. Sus efectos se producirán de pleno derecho entre los socios a los
NOVENTA (90) días de la última notificación.

Los socios que deseen permanecer en la sociedad, deben pagar a los salientes su parte social.

La liquidación se rige por las normas del contrato y de esta ley.

Relaciones entre los acreedores sociales y los particulares de los socios.

ARTICULO 26. — Las relaciones entre los acreedores sociales y los acreedores particulares de los socios, aun en caso de quiebra,
se juzgarán como si se tratara de una sociedad de los tipos previstos en el Capítulo II, incluso con respecto a los bienes
registrables.

Sociedad en liquidación: se le reconoce personalidad jurídica. Las interpretaciones se inclinan en sentido de que la personalidad
de la sociedad en liquidación es irrestrictamente plena, lo que supone capacidad del ente para fines ajenos a la liquidación como
tal.

Personalidad y publicidad: existe una vinculación estrecha entre la personalidad de la sociedad y la publicidad legal de su
creación. Esta influencia varía en cuanto a sus efectos según los distintos tipos de sociedad. En las sociedades por interés y las
DRL si no se cumplen los requisitos no se constituye la sociedad típica y existirá sociedad irregular. En las sociedades por
acciones si no se cumple con estos requisitos tampoco se constituye la sociedad típica y surge la responsabilidad solidaria de los
promotores y fundadores, que en algunos supuestos se extiende a los fundadores.
BOLILLA 6

1. Nulidades. Concepto. El régimen general. Causas de nulidad. Estipulaciones nulas. Su análisis en particular. Vicios que
afecten la existencia de la sociedad. Violación de las condiciones generales de validez del acto constitutivo. Vicios del
consentimiento. Atipicidad: supuestos. Objeto ilícito. Objeto lícito con actividad ilícita. Objeto prohibido. Omisión de
requisitos esenciales no tipificantes. Efectos de la nulidad. Subsanación. Acción de nulidad. Prescripción. Las nulidades en la
Reforma de la LGS 26944.

Concepto: es una sanción legal que priva de sus efectos normales a un acto jurídico, en virtud de una causa originaria, existente
en el momento de su celebración.

Régimen general:la nulidad del acto constitutivo de sociedad es uno de los temas más difíciles de la materia: ni el código civil ni
el comercial han establecidos normas propias y orgánicas para su institución.

La ley 19550 suministra diversas normas aisladas que coordinadas unas con otras permiten estructurar un régimen orgánico en
la materia.

Principio general.

ARTICULO 16. — La nulidad o anulación que afecte el vínculo de alguno de los socios no producirá la nulidad, anulación o
resolución del contrato, excepto que la participación o la prestación de ese socio deba considerarse esencial, habida cuenta
de las circunstancias o que se trate de socio único.

Si se trata de sociedad en comandita simple o por acciones, o de sociedad de capital e industria, el vicio de la voluntad del
único socio de una de las categorías de socios hace anulable el contrato.

- Actos nulos: el vicio es manifiesto.


- Actos anulables: no manifiesto, requiere investigación.
- Nulidad absoluta: atenta contra el orden público, se puede declarar de oficio.
- Nulidad relativa: a pedido de parte, afecta los intereses de los particulares, no el orden público.

Causas de nulidad: Halperín las agrupa, conforme a nuestro derecho positivo, en:

1. Vicios que afectan la existencia de la sociedad.


2. Violación de requisitos de validez del acto constitutivo: consentimiento, capacidad, objeto, causa.
3. Violaciones del tipo: sociedad atípica.
4. Clausulas prohibidas.
5. Omisión de requisitos esenciales no tipificantes y/o violación de ellos.
6. Actividad ilícita.

La nulidad puede ser total o parcial. Será parcial si afecta ciertas cláusulas del contrato que no son esenciales para su
subsistencia sin cambiar los socios o el tipo social, o cuando la participación del socio cuyo vínculo se anula no es esencial (por el
aporte o su personalidad), salvo que sea sociedad de dos socios.

1. Vicios que afectan la existencia de la sociedad: Halperín sostiene que más que de nulidad se trata de inexistencia o no acto.
Así ocurre por ejemplo, cuando hay inexistencia de los aportes de los socios (de capital social y no omisión de uno solo de entre
ellos), de Affectio societatis, etc.

2. Violación de las condiciones generales de validez del acto constitutivo: se debe tener en cuenta la naturaleza del contrato
plurilateral y la trascendencia de los vicios de los elementos generales del contrato:

a. Capacidad genérica.
b. Capacidad especifica.
c. Consentimiento.
d. Objeto.
e. Causa.

a. Capacidad genérica: se deben tener en cuenta las reglas generales de capacidad para constituir sociedades y el art. 16 de la
ley 19550

b. Capacidad específica: la ley establece limitaciones:

- Sociedad entre cónyuges: Art. 27 Los cónyuges pueden integrar entre sí sociedades de cualquier tipo y las reguladas en
la Sección IV.
- Socios herederos menores, incapaces o con capacidad restringida: Art. 28 En la sociedad constituida con bienes
sometidos a indivisión forzosa hereditaria, los herederos menores de edad, incapaces, o con capacidad restringida sólo
pueden ser socios con responsabilidad limitada. El contrato constitutivo debe ser aprobado por el juez de la sucesión. Si
existiere posibilidad de colisión de intereses entre el representante legal, el curador o el apoyo y la persona menor de
edad, incapaz o con capacidad restringida, se debe designar un representante ad hoc para la celebración del contrato y
para el contralor de la administración de la sociedad si fuere ejercida por aquél.
Sanción: Art. 29 Sin perjuicio de la transformación de la sociedad en una de tipo autorizado, la infracción al artículo 28
hace solidaria e ilimitadamente responsables al representante, al curador y al apoyo de la persona menor de edad,
incapaz o con capacidad restringida y a los consocios plenamente capaces, por los daños y perjuicios causados a la
persona menor de edad, incapaz o con capacidad restringida.
- Sociedad socia: Art. 30 Las sociedades anónimas y en comandita por acciones solo pueden formar parte de sociedades
por acciones y de responsabilidad limitada. Podrán ser parte de cualquier contrato asociativo.
- Participaciones en otra sociedad: Limitaciones. Art 31 Ninguna sociedad excepto aquellas cuyo objeto sea
exclusivamente financiero o de inversión puede tomar o mantener participación en otra u otras sociedades por un
monto superior a sus reservas libres y a la mitad de su capital y de las reservas legales. Se exceptúa el caso en que el
exceso en la participación resultare del pago de dividendos en acciones o por la capitalización de reservas.
Quedan excluidas de estas limitaciones las entidades reguladas por la Ley N 18.061. El Poder Ejecutivo Nacional podrá
autorizar en casos concretos el apartamiento de los límites previstos.
Las participaciones, sea en partes de interés, cuotas o acciones, que excedan de dicho monto deberán ser enajenadas
dentro de los seis (6) meses siguientes a la fecha de aprobación del balance general del que resulte que el límite ha sido
superado. Esta constatación deberá ser comunicada a la sociedad participada dentro del plazo de diez (10) días de la
aprobación del referido balance general. El incumplimiento en la enajenación del excedente produce la pérdida de los
derechos de voto y a las utilidades que correspondan a esas participaciones en exceso hasta que se cumpla con ella.
- Participaciones recíprocas: Nulidad. Art 32 Es nula la constitución de sociedades o el aumento de su capital mediante
participaciones recíprocas, aún por persona interpuesta. La infracción a esta prohibición hará responsable en forma
ilimitada y solidaria a los fundadores, administradores, directores y síndicos. Dentro del término de tres (3) meses
deberá procederse a la reducción del capital indebidamente integrado, quedando la sociedad en caso contrario,
disuelta de pleno derecho.
Tampoco puede una sociedad controlada participar en la controlante ni en sociedad controlada por esta por un monto
superior, según balance, ni de sus reservas, excluida la legal.
Las partes de interés, cuotas o acciones que excedan los límites fijados deberán ser enajenadas dentro de los seis (6)
meses siguientes a la fecha de aprobación del balance del que resulte la infracción. El incumplimiento será sancionado
conforme al artículo 31.
- Se establecen otras limitaciones para celebrar sociedades respecto de los martilleros y corredores, como así también
para los despachantes de aduana.

c. Vicios del consentimiento:

La voluntad de los socios debe estar libre de vicios. El vicio del consentimiento hace anulable el vínculo social respecto del socio
cuyo consentimiento está viciado, salvo que se trate de sociedad de dos socios o la prestación de ese socio deba considerarse
esencial, habida cuenta de las circunstancias.

Los vicios del consentimiento son:

- El dolo del tercero que hace anulable el consentimiento del socio, y con más razón si es conocido por todos los
consocios.
- La violencia.
- El error, que debe ser esencial y excusable de un socio. El error puede recaer sobre la persona del consocio (en las
sociedades de interés), o sobre el objeto de la sociedad, o sobre el tipo de la sociedad, o sobre la calidad del socio en la
misma, etc. la ignorancia del verdadero estado de las cosas no debe provenir de la negligencia del socio, de lo contrario
el error no será excusable.

d. Objeto (objeto ilícito; objeto lícito con actividad ilícita; objeto prohibido):

La ley 19550 requiere que el objeto de la sociedad sea preciso y determinado. Esto implica no sólo que el contrato constitutivo
lo especifique, sino también que limite con precisión esa actividad, que podrá cumplirse. Además, el objeto debe ser posible y
lícito.

La imposibilidad del objeto debe ser:

- Contemporánea con la constitución de la sociedad, ya que la sobreviniente es causal de disolución.


- Genérica, en razón de la clase de objeto (imposibilidad física) o específica, por falta de medios para la realización
concreta (carencia de capital necesario, que sea evidente en el contrato, no que sobrevenga después).
- La posibilidad del objeto implica también la seriedad, que se vincula con la imposibilidad específica.
El objeto debe ser lícito. El objeto ilícito, supuesto que difícilmente se da en la práctica porque es raro que esté inscripto en el
contrato, se sanciona con la nulidad absoluta de la sociedad, que queda sujeta al siguiente régimen:

Objeto ilícito: Art. 18. — Las sociedades que tengan objeto ilícito son nulas de nulidad absoluta. Los terceros de buena fe
pueden alegar contra los socios la existencia de la sociedad, sin que éstos puedan oponer la nulidad. Los socios no pueden
alegar la existencia de la sociedad, ni aún para demandar a terceros o para reclamar la restitución de los aportes, la división
de ganancias o la contribución a las pérdidas.

Liquidación: Declarada la nulidad, se procederá la liquidación por quien designe el juez.

Realizado el activo y cancelado el pasivo social y los perjuicios causados, el remanente ingresará al patrimonio estatal para el
fomento de la educación común de la jurisdicción respectiva.

Responsabilidad de los administradores y socios: Los socios, los administradores y quienes actúen como tales en la gestión
social responderán ilimitada y solidariamente por el pasivo, social y los perjuicios causados.

Objeto lícito con actividad ilícita:

Sociedad de objeto lícito, con actividad ilícita.

ARTICULO 19. — Cuando la sociedad de objeto lícito realizare actividades ilícitas, se procederá a su disolución y liquidación a
pedido de parte o de oficio, aplicándose las normas dispuestas en el artículo 18. Los socios que acrediten su buena fe
quedarán excluidos de lo dispuesto en los párrafos 3ro. y 4to. del artículo anterior.

La actividad ilícita puede ser planeada originalmente o ser sobreviniente; en cualquier forma se procede a la disolución de la
sociedad. A diferencia de la sociedad con objeto ilícito, que tiene un vicio en su constitución, ésta está viciada en su
funcionamiento. La actividad ilícita no se refiere al concepto genérico de actividad social, en cumplimiento del objeto social
(porque este es lícito), sino al acto o conjunto de actos o negocios realizados dolosamente por los socios, los administradores, o
quienes actúen como tales, que por su importancia o reiteración impliquen una actividad. Por lo tanto, según las circunstancias,
un solo acto por su trascendencia también puede importar tal actividad. Se aplica el mismo sistema que a la sociedad con objeto
ilícito pero con algunas diferencias:

- La sanción es la disolución, no la nulidad absoluta, ya que el vicio no es contemporáneo a la constitución de la sociedad,


sino resultante de su actividad posterior.
- El socio de buena fe queda exento de las siguientes sanciones: responsabilidad por el pasivo social y los perjuicios
causados. Es el socio el que deberá probar su buena fe.

Sociedad con objeto prohibido:

Objeto prohibido. Liquidación.

ARTICULO 20. — Las sociedades que tengan un objeto prohibido en razón del tipo, son nulas de nulidad absoluta. Se les
aplicará el artículo 18, excepto en cuanto a la distribución del remanente la liquidación, que se ajustará a lo dispuesto en la
Sección XIII.

Se aplica el mismo régimen que se aplica para las sociedades con objeto ilícito (art. 18), pero con la limitación de que la
liquidación se ajustara a las normas sobre liquidación de las sociedades válidas (designación del liquidador por los socios,
distribución del remanente de liquidación, etc.). La norma se limita al “objeto prohibido en razón del tipo”, pero no en razón de
la actividad (sociedad entre martillero y quien no lo sea) que será objeto ilícito. Si la prohibición es sobreviniente, es decir que el
objeto no estaba prohibido en razón del tipo social cuando la sociedad se constituyó, la sociedad se disuelve.

e. Causa:

En nuestra materia, el objeto, medio para lograr un fin común, integra la causa del contrato. Desde este punto de vista, el objeto
ilícito integraría la causa ilícita. Pero existen otros aspectos que la integran como es el fin económico perseguido. Desde otro
punto de vista existen algunas disposiciones del acto constitutivo que pueden viciarlo y, si bien el art. 13 (estipulaciones nulas)
sanciona con la nulidad las cláusulas del contrato que ahí prevé, su trascendencia puede llevar a la nulidad de la sociedad. Así
ocurre con el pacto leonino que puede llevar a la anulación si concurren las demás circunstancias previstas en el art. 16.

3. Violaciones del tipo. Sociedades atípicas.


Atipicidad. Omisión de requisitos esenciales.

ARTICULO 17. — Las sociedades previstas en el Capítulo II de esta ley no pueden omitir requisitos esenciales tipificantes ni
comprender elementos incompatibles con el tipo legal.

En caso de infracción a estas reglas, la sociedad constituida no produce los efectos propios de su tipo y queda regida por lo
dispuesto en la Sección IV de este Capítulo (De las sociedades no constituidas según los tipos del Capítulo II y otros
supuestos).

Existe sociedad de tipo no autorizado cuando se aparta de alguno o algunos de los requisitos caracterizantes.

Supuesto: SRL con cuotas representadas por títulos negociables; SA con responsabilidad solidaria y subsidiaria de sus accionistas,
etc.

4. Estipulaciones nulas: se tienen por no escritas, no tienen valor. Art. 13 analizado anteriormente.

5. Omisión de requisitos esenciales no tipificantes: esta omisión hace anulable el contrato. la ley no establece cuáles son los
requisitos esenciales no tipificantes.

Son tipificantes aquellos que definen o caracterizan un tipo social determinado (ej. responsabilidad subsidiaria, solidaria e
ilimitada de los socios en la sociedad colectiva). En cambio, son no tipificantes, aquellos comunes a todos los tipos societarios,
pero que la ley exige que deban figurar en el contrato social. Son los enumerados en el art. 11. Ej. Identificación de los socios.

Efectos de la nulidad: la nulidad no tiene efecto retroactivo, ya que actúa como causa de disolución, en razón de la personalidad
jurídica de la sociedad, de la publicidad por la inscripción y de la apariencia así como también por el amparo que debe darse a
los intereses de los terceros y en interés de la economía en general. Las consecuencias dañosas causadas a los terceros y al
consocio respecto del cual existe causal de nulidad hacen nacer la responsabilidad de los autores o responsables por los daños
causados (ej. nulidad por actividad ilícita).

Subsanación: algunos vicios pueden ser subsanados.

Subsanación.

ARTICULO 25. — En el caso de sociedades incluidas en esta Sección, la omisión de requisitos esenciales, tipificantes o no
tipificantes, la existencia de elementos incompatibles con el tipo elegido o la omisión de cumplimiento de requisitos
formales, pueden subsanarse a iniciativa de la sociedad o de los socios en cualquier tiempo durante el plazo de la duración
previsto en el contrato. A falta de acuerdo unánime de los socios, la subsanación puede ser ordenada judicialmente en
procedimiento sumarísimo. En caso necesario, el juez puede suplir la falta de acuerdo, sin imponer mayor responsabilidad a
los socios que no lo consientan.

El socio disconforme podrá ejercer el derecho de receso dentro de los DIEZ (10) días de quedar firme la decisión judicial, e n
los términos del artículo 92.

Disolución. Liquidación.

Cualquiera de los socios puede provocar la disolución de la sociedad cuando no media estipulación escrita del pacto de
duración, notificando fehacientemente tal decisión a todos los socios. Sus efectos se producirán de pleno derecho entre los
socios a los NOVENTA (90) días de la última notificación.

Los socios que deseen permanecer en la sociedad, deben pagar a los salientes su parte social.

La liquidación se rige por las normas del contrato y de esta ley.

Acción de nulidad: la acción de nulidad pertenece al socio o socios agraviados por el vicio, o al tercero afectado, y se dirige
contra todos los demás socios individualmente y no contra la sociedad, ya que lo que se impugna es la validez del acto
constitutivo de esta sociedad. Debe tenerse presente que en las SA rige un régimen especial.

Debe reconocerse interés para aducir la nulidad:

- Al socio
- Al acreedor social, porque con la nulidad caen las limitaciones de la responsabilidad personal de los socios.
- Al acreedor particular del socio, para provocar la liquidación de la sociedad y cobrarse sobre la cuota que le
corresponde a su deudor.
- Se debe negar la acción al deudor de la sociedad porque la nulidad no afecta su deuda, que debe pagarla, nula o válida.
La prescripción de la acción de nulidad es de 4 años, siempre que el código y las leyes especiales no prevean un plazo más corto
o que se trate de nulidad absoluta (sociedad atípica, objeto ilícito) que es imprescriptible.

2. Sociedades no constituidas regularmente. Concepto. Sociedades incluidas: las sociedades irregulares y de hecho. Concepto
y diferenciación. Régimen respecto de los terceros. Personalidad jurídica. Relaciones entre los socios. Régimen interno.
Regularización. Disolución. Prueba. Irregularidad de las notificaciones. Las sociedades de la Sección IV en la ley 26944.

Sociedades no constituidas regularmente:

- Sociedad irregular:es la sociedad instrumentada pero afectada por cualquier vicio de forma en uno de los tipos
autorizados en su constitución. Sociedades irregulares: son aquellas que se adecuan a un tipo societario pero no
alcanzan la regularidad por no inscribirse en el Registro Público de Comercio. Adolecen de un vicio formal o su iter
constitutivo se ha interrumpido, por lo que no se inscriben en el Registro Público de Comercio.
- Sociedad de hecho:es la que funciona como sociedad pero sin haberse instrumentado. Sociedades de Hecho: son
aquellas que tienen un objeto comercial, pero no se adecuan a un tipo societario. La exposición de motivos de ley
19550 establece que son las que no se instrumentan (no se escriben o no tienen contrato escrito) con un objeto
comercial.

Personalidad jurídica: tanto la doctrina como la jurisprudencia reconocen a estas sociedades personalidad jurídica, cuyos
caracteres son:

- Precaria, porque se disuelve cuando cualquiera de los socios lo pida.


- Limitada: porque algunos efectos de dicha personalidad no se produce como en la sociedad constituida regularmente.

SECCION IV

De las sociedades no constituidas según los tipos del Capítulo II y otros supuestos

(Denominación de la Sección sustituida por punto 2.1 del Anexo II de la Ley N° 26.994 B.O. 08/10/2014 Suplemento. Vigencia: 1°
de agosto de 2015, texto según art. 1° de la Ley N° 27.077 B.O. 19/12/2014)

Sociedades incluidas.

ARTICULO 21. — La sociedad que no se constituya con sujeción a los tipos del Capítulo II, que omita requisitos esenciales o que
incumpla con las formalidades exigidas por esta ley, se rige por lo dispuesto por esta Sección.

Régimen aplicable.

ARTICULO 22. — El contrato social puede ser invocado entre los socios. Es oponible a los terceros sólo si se prueba que lo
conocieron efectivamente al tiempo de la contratación o del nacimiento de la relación obligatoria y también puede ser invocado
por los terceros contra la sociedad, los socios y los administradores.

Representación: administración y gobierno.

ARTICULO 23. — Las cláusulas relativas a la representación, la administración y las demás que disponen sobre la organización y
gobierno de la sociedad pueden ser invocadas entre los socios.

En las relaciones con terceros cualquiera de los socios representa a la sociedad exhibiendo el contrato, pero la disposición del
contrato social le puede ser opuesta si se prueba que los terceros la conocieron efectivamente al tiempo del nacimiento de la
relación jurídica.

Bienes registrables.

Para adquirir bienes registrables la sociedad debe acreditar ante el Registro su existencia y las facultades de su representante
por un acto de reconocimiento de todos quienes afirman ser sus socios. Este acto debe ser instrumentado en escritura pública o
instrumento privado con firma autenticada por escribano. El bien se inscribirá a nombre de la sociedad, debiéndose indicar la
proporción en que participan los socios en tal sociedad.

Prueba.

La existencia de la sociedad puede acreditarse por cualquier medio de prueba.

Responsabilidad de los socios.

ARTICULO 24. — Los socios responden frente a los terceros como obligados simplemente mancomunados y por partes iguales,
salvo que la solidaridad con la sociedad o entre ellos, o una distinta proporción, resulten:
1) de una estipulación expresa respecto de una relación o un conjunto de relaciones;
2) de una estipulación del contrato social, en los términos del artículo 22;
3) de las reglas comunes del tipo que manifestaron adoptar y respecto del cual se dejaron de cumplir requisitos
sustanciales o formales.

Subsanación.

ARTICULO 25. — En el caso de sociedades incluidas en esta Sección, la omisión de requisitos esenciales, tipificantes o no
tipificantes, la existencia de elementos incompatibles con el tipo elegido o la omisión de cumplimiento de requisitos formales,
pueden subsanarse a iniciativa de la sociedad o de los socios en cualquier tiempo durante el plazo de la duración previsto en el
contrato. A falta de acuerdo unánime de los socios, la subsanación puede ser ordenada judicialmente en procedimiento
sumarísimo. En caso necesario, el juez puede suplir la falta de acuerdo, sin imponer mayor responsabilidad a los socios que no lo
consientan.

El socio disconforme podrá ejercer el derecho de receso dentro de los DIEZ (10) días de quedar firme la decisión judicial, en los
términos del artículo 92.

Disolución. Liquidación.

Cualquiera de los socios puede provocar la disolución de la sociedad cuando no media estipulación escrita del pacto de duración,
notificando fehacientemente tal decisión a todos los socios. Sus efectos se producirán de pleno derecho entre los socios a los
NOVENTA (90) días de la última notificación.

Los socios que deseen permanecer en la sociedad, deben pagar a los salientes su parte social.

La liquidación se rige por las normas del contrato y de esta ley.

Relaciones entre los acreedores sociales y los particulares de los socios.

ARTICULO 26. — Las relaciones entre los acreedores sociales y los acreedores particulares de los socios, aun en caso de quiebra,
se juzgarán como si se tratara de una sociedad de los tipos previstos en el Capítulo II, incluso con respecto a los bienes
registrables.

Texto extraído de: http://estudiogrispo.com.ar/sociedades-no-constituidas-segun-los-tipos-del-capitulo-ii-y-otros-supuestos/

Actualización del título de la Sección IV

La reforma introducida por ley 6.994 importó la modificación conceptual de toda la Sección IV a la llamada Ley General de
Sociedades, conforme a la unificación legal establecida a partir de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la
Nación. Se consagra así una novedosa denominación de la Sección IV: “De las sociedades no constituidas según los tipos del
Capítulo 2 y otros supuestos”. Esta modificación en el título de la Sección IV cristaliza el criterio adoptado en la Ley General de
Sociedades: las normas comprendidas en esta Sección ya no estarán circunscriptas al tratamiento de las sociedades irregulares y
de hecho, sino que serán aplicables a sociedades atípicas stricto sensu —constituidas fuera de los tipos previstos en el Capítulo
II—, y a aquellas entidades que carezcan de uno o más requisitos esenciales tipificantes o presenten elementos incompatibles
con el tipo adoptado.

Analizando las reformas propuestas por el entonces proyecto de ley, parte de nuestra doctrina expuso: “Entendemos que con el
sistema propuesto se superan algunos de los problemas que traen aparejadas las denominadas sociedades de hecho, pues
eliminan; a) la sanción que constituye responder en forma solidaria e ilimitada por las obligaciones sociales, y (b) que el contrato
social no sea oponible entre los socios”. Estimamos que el título, más allá de su pomposidad, refleja conceptualmente mejor la
reforma introducida en la Sección que aquí nos ocupa, puesto que la anterior referencia en forma exclusiva a “la sociedad no
constituida regularmente”, en la ley 19.550, excluía la mención de las sociedades de hecho que, en igual medida, se encontraban
incluidas entre las sociedades comprendidas en dicha Sección. Este nuevo título guarda mayor cohesión con el contenido de las
disposiciones que integran la Sección IV.

No obstante ello, consideramos que la actualización del título de la Sección se hubiera visto mayormente favorecida con una
enunciación precisa de los supuestos comprendidos en el art. 21, cuya nueva redacción descarta mencionar, entre otros casos,
la sociedad de hecho —incluida en el texto anterior de la norma— y las sociedades que carecen de contrato escrito, cuya
enunciación expresa había sido prevista en el Proyecto de Reforma del año 2004. Por otra parte, destaca Benseñor que, sin
perjuicio de la elaboración doctrinaria y jurisprudencial en la materia, se ha desaprovechado la oportunidad de recepcionar
legalmente algunos conceptos y definiciones de indudable relevancia, tales como la caracterización de la sociedad irregular
propiamente dicha y la sociedad de hecho, lo cual hubiera significado un inequívoco avance desde un plano tanto conceptual
como metodológico, robusteciendo el esquema propuesto en la legislación proyectada. Ahora bien, si la sociedad constituida
conforme a uno de los tipos previstos, cumple con los requisitos propios, pero omite elementos esenciales no tipificantes (como
por ejemplo los del art. 11), el régimen vigente (art. 17 segunda parte) hace anulable el contrato, vicio que podrá subsanarse
mientras no medie impugnación judicial. No encontramos, dentro de las disposiciones del modificado art. 17, referencia alguna
a tales elementos, lo cual podría llevarnos a suponer que, si la omisión sólo comprendiera estos últimos, la sociedad produciría,
efectivamente, los efectos propios del tipo. Sin embargo, el art. 21 del proyecto somete a las reglas de la Sección IV a las
sociedades atípicas, las que omitan requisitos esenciales y las que no cumplan con las formalidades exigidas. La armonización de
ambos artículos no está exenta de dificultades. El modificado artículo 21 coloca bajo las disposiciones de la Sección IV las
sociedades que omiten requisitos esenciales, sin aclarar si son tipificantes o no. Para dilucidar la duda planteada, sostengamos
en primera instancia que si la frase no distingue, tampoco deberíamos distinguir nosotros y por lo tanto, ambas estarían
comprendidas. Siendo así, en punto a consecuencias por la carencia, no existirían diferencias entre las que omitan requisitos
esenciales tipificantes o no tipificantes y ambas generarían efectos similares al quedar bajo el régimen común del art. 21 y ss.
Por otra parte, podríamos inclinarnos por sostener una postura contraria, argumentando que la omisión de requisitos esenciales
no tipificantes no debiera someter a esta sociedad al régimen de la Sección IV, ya que su situación es distinta en comparación
con la atípica, ya que al menos se cumplen las reglas del modelo social. Sin embargo esta interpretación, se encuentra con el
escollo que presenta el art. 25 cuando al regular el procedimiento de subsanación dice que, en el caso de sociedades incluidas
en esta Sección, la omisión de requisitos esenciales, tipificantes o no tipificantes, la existencia de elementos incompatibles con el
tipo elegido o la omisión de cumplimiento de requisitos formales, pueden subsanarse a iniciativa de la sociedad o de los socios
en cualquier tiempo durante el plazo de la duración previsto en el contrato. Esta redacción reedita la duda acerca de si una
sociedad que omite requisitos esenciales no tipificantes esta´ comprendida en la sección IV o si por el contrario solo lo están las
sociedades atípicas y las que no cumplan las formalidades legales impuestas, las que pueden subsanar todo tipo de requisitos
esenciales, tipificantes o no, la existencia de elementos incompatibles con el tipo elegido, o la omisión de requisitos formales sin
abarcar aquellas que solamente omiten requisitos no tipificantes. Como se observa, el rango hermenéutico es amplio, pero si a
esta altura tuviéramos que apreciar alguna conclusión ésta debe ser la de considerar que las sociedades que solamente omitan
requisitos esenciales no tipificantes también están incluidas en esa sección y sometidas a sus disposiciones, ya que de lo
contrario aquéllas no tendrían consecuencia alguna. Partiendo de la base de que esta consideración es la que más se ajusta al
texto proyectado, las sociedades que solamente omitieran requisitos esenciales no tipificantes quedarían en pie de igualdad de
trato con las sociedades atípicas.

Se ha señalado que se trata de un avance notable, pues se consagra con ello el principio de conservación de la sociedad ya
instituido en el vigente art. 100 LGS, dándole un régimen jurídico no sancionatorio a estas sociedades. En la actualidad ello sólo
puede subsanarse antes de su impugnación. Y respecto de las sociedades que no respondan a un tipo autorizado hoy son nulas
en cambio con el nuevo régimen también quedan comprendidas en esta sección.

Situación de las sociedades de hecho e irregulares en el nuevo texto del art. 21

¿Resulta apropiado, a partir de la sanción del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, continuar usando la antigua
denominación de la ley 19.550 en punto a sociedades de hecho e irregulares? Pensamos que, al solo efecto de su análisis, y
teniendo en cuenta toda la doctrina y la jurisprudencia que se han ocupado de este tipo de asociaciones corresponde, aunque
sea al solo efecto expositivo, echar mano de esta denominación que a todas luces resulta relevante para la configuración y
el análisis de esta irregularidad societaria.

Se ha definido la sociedad de hecho como aquella “que funciona como tal sin haberse instrumentado, gozando sólo de una
personalidad jurídica precaria, la cual deviene de la posibilidad de cualquiera de sus socios de reclamar su disolución”. Destaca
Nissen que son sociedades de hecho las que carecen de instrumentación y en las cuales los socios han prestado su
consentimiento en forma verbal, para realizar una actividad económica determinada, dispuestos a repartirse las utilidades y
soportar las pérdidas. Por el contrario, en las sociedades irregulares, sus integrantes han suscrito el contrato social, que se
encuentra ajustado al art. 11 de la ley 19.550, con todos los elementos y los requisitos por él dispuestos, pero, sin embargo,
adolece de los vicios de forma, por la omisión de la registración prevista en el art. 7° de la citada ley. Esta diferente naturaleza
entre ambas categorías también ha sido puesta en relieve por nuestra jurisprudencia, sosteniéndose que: “Si bien las sociedades
irregulares y de hecho tienen en común la inexistencia de las formas exigidas por la ley, ambas se diferencian a mérito de la
existencia o no del contrato escrito”.

Por nuestra parte aclaramos que las sociedades de hecho, no sólo se manifiestan por la inexistencia de un contrato escrito, pues
éste bien puede existir e igualmente puede darse el caso de que estemos ante una sociedad de hecho cuya existencia ha sido
materializada por esta vía.

a) Sociedades de hecho.

En el texto de la ley 19.550, el artículo 21 establecía en forma expresa que las “sociedades de hecho con un objeto comercial”
quedan sujetas a lo normado en la sección IV. Esta mención desaparece en el nuevo texto, sin advertirse cuáles han sido los
motivos por los que se ha suprimido dicha enunciación. En opinión de Vítolo: “Nada dice el Proyecto de estas sociedades, y ello
es porque ha decidido directamente ignorarlas, manteniendo el requisito del contrato escrito para que exista sociedad, de
conformidad con lo dispuesto en el art. 4° de la ley 19.550, el cual establece que el contrato por el que se constituya o modifique
una sociedad, se otorgará por instrumento público o privado”.
Otros autores a su vez señalan que se sustituye una de las características distintivas de la actual sociedad de hecho. Se propone
que el contrato social sea oponible entre los socios, lo cual permite superar una dificultad vigente, que es la de poder discutir
entre los socios las cuestiones derivadas de su relación social. Las previsiones contenidas en el contrato serán válidas entre ellos,
y los reclamos individuales o recíprocos que puedan efectuarse, incluso las acciones de responsabilidad serán perfectamente
viables con esta solución (art. 22). Un importante sector de la doctrina ha sostenido que se trata de “una sociedad cuya
existencia no requiere de documento ni instrumento alguno y en la que los socios han prestado su consentimiento en forma
verbal o a través de cualquiera de los modos por los cuales puede expresarse su voluntad —incluyendo acciones de hecho—
para realizar bajo el régimen de sociedad una determinada actividad comercial participando en los beneficios y soportando las
pérdidas”.

Cabe preguntarnos entonces, ¿por qué se ha soslayado la sociedad de hecho en el nuevo ordenamiento societario? Esta omisión
es comprensiva tanto de las sociedades con objeto comercial, como en relación a aquellas que carecen de dicha comercialidad,
dado que se omite todo tipo de referencia a esta categoría de entidad societaria. El análisis de la normativa proyectada deja
entrever una implícita voluntad orientada a desalentar la constitución de sociedades que carezcan de las formalidades
requeridas por la ley, coincidentemente con el propósito del legislador en oportunidad de la sanción de la ley 19.550,
impulsando la constitución de sociedades de conformidad con los tipos regulares consagrados normativamente y su debida
inscripción por ante la autoridad de contralor.

En la originaria Ley de Sociedades Comerciales, la rigidez del régimen adoptado encontraba su manifestación, entre otros
aspectos, en la responsabilidad ilimitada y solidaria de todos los socios, por la totalidad del pasivo social, como así también de
quienes actúen por la sociedad. Roitman destacó oportunamente que: “El propósito evidente del legislador fue establecer el
siguiente sistema: quien quiere fundar una sociedad, tiene que cumplir con los requisitos formales que implica observar los ritos
de escritura, publicación y registración. Caso contrario, aparece como sanción indirecta la total inestabilidad de la sociedad,
cuyos efectos principales serán su permanente disolubilidad, la amplísima responsabilidad de los componentes, una
administración común indistinta legalmente obligatoria. Pero aun así, la sociedad existe legalmente como sujeto de derecho”.

No obstante, en el marco del nuevo texto normativo impuesto al artículo 21 de la Ley General de Sociedades, se adopta una
solución particularmente grave, eliminándose por completo la mención expresa de las sociedades de hecho dentro de las
categorías comprendidas en la Sección. Simultáneamente, se suprime el procedimiento de regularización de las sociedades de
hecho, previsto en el art. 22 de la ley 19.550. Efectivamente, bajo el título de “Régimen aplicable”, el art. 22 reformado
constituye una pieza clave para comprender el espíritu del nuevo texto legal en el tema específico bajo análisis. La citada norma
circunscribe en forma excluyente el “régimen aplicable” a la posibilidad de invocación y oponibilidad del contrato social, sin
efectuar mención alguna que permita analizar el caso de aquellas sociedades que carezcan de instrumento constitutivo.

Aun cuando podría plantearse que la norma incluye a los supuestos de “contrato verbal”, como acontece en el caso de las
sociedades de hecho, es decir, sin instrumentación escrita, coincidimos con Vítolo en que “el propio régimen previsto por los
arts. 21 a 26 —a pesar de que mencionan dentro de los supuestos abarcados aquellas sociedades en las cuales “… se incumpla
con las formalidades previstas en esta ley” — parecería referirse sólo a los contratos celebrados por escrito…”. Ello surge
prístinamente de lo normado en los artículos subsiguientes del texto legal reformado, en punto a la invocación del contrato
entre los socios, la posibilidad de oponer el contrato ante terceros, la posibilidad de que terceros invoquen el contrato contra la
sociedad, los socios y los administradores, la exhibición del contrato en caso de representación de la sociedad ante terceros.
Consideramos que estas previsiones incluidas en el Proyecto aluden a la existencia de un contrato escrito. Analizando uno de los
aspectos antes señalados —exhibición del contrato, art. 23 proyectado, párr. 2°—, compartimos el interrogante formulado por
Vítolo: “¿cómo puede exhibirse un contrato que no está instrumentado por escrito?”.

No empece a esta conclusión lo dispuesto en el texto sustitutivo del art. 23 in fine, el cual establece: “La existencia de la
sociedad puede acreditarse por cualquier medio de prueba”. Como hemos señalado, las sociedades incluidas en la Sección
cuentan con un régimen aplicable cuyo punto de partida radica en un contrato social —art. 22—, convalidándose de este modo
la exclusión de aquellas sociedades que carecen de contrato constitutivo y, paralelamente, la desaparición de las sociedades de
hecho en el articulado de la nueva normativa societaria. Resulta indiscutible la diferencia de naturaleza entre las sociedades
regulares y aquellas que carecen de las formas exigidas por la ley. Como lógica derivación de ello, serán distintas las
consecuencias originadas en una u otra forma constitutiva, según sean observadas o no las formalidades pertinentes, con un
régimen mucho más severo en este último caso, tal como surge de lo normado en la originaria Ley 19.550 de Sociedades
Comerciales.

El nuevo art. 21 incluye, entre las sociedades comprendidas, a aquéllas que no se constituyan con sujeción a los tipos previstos
en el Capítulo II, y también a toda sociedad “que omita requisitos esenciales o que incumpla con las formalidades exigidas por
esta ley”. Podría interpretarse que la ausencia de contrato constitutivo permitiría configurar la última hipótesis mencionada, por
lo que la entidad en cuestión quedaría incluida entre los supuestos contemplados en la norma. No obstante, conforme hemos
indicado, la eliminación de la mención expresa a las sociedades de hecho en el art. 21, la supresión del procedimiento de
regularización (art. 22, ley 19.550), y la simultánea consagración de un “régimen aplicable” con base en la existencia de un
contrato escrito, ponen en duda la viabilidad de éste en las denominadas sociedades de hecho a la luz de las modificaciones
introducidas por la ley 26.994.
Una parte importante de nuestra doctrina ha señalado que la sociedad de hecho es la que funciona como sociedad sin haberse
instrumentado. Nissen agrega que “son sociedades de hecho las que carecen de instrumentación y en las cuales los socios han
prestado su consentimiento en forma verbal, a los fines de realizar una actividad económica determinada, dispuestos a
repartirse las utilidades y soportar las pérdidas. Por nuestra parte pensamos que no es del todo atinado caracterizar las
sociedades de hecho como aquellas en las cuales la ausencia de instrumentación es relevante. Y decimos esto porque
entendemos que las características esenciales de las sociedades de hecho están delineadas en primer lugar por la existencia de
una explotación común, con aceptación de las ganancias y las pérdidas por parte de sus integrantes.

Está conformada, además, por los aportes de los socios destinados a desarrollar una actividad económica común con el objetivo
de obtener un lucro para ellos. Por todo esto, el legislador atribuía a este tipo de sociedades una personalidad jurídica distinta y
diferenciada de la de sus integrantes. A partir de esto, la forma escrita en este tipo asociativo atípico puede estar o no, pero ella
no será determinante para saber si estamos frente a una sociedad de hecho, dado que es poco usual que este tipo de
sociedades de hecho estén instrumentadas, circunstancia que por sí sola no la convierte en otro tipo distinto, sino que
únicamente constituye un elemento probatorio más dentro del cuadro de situación planteado. Las sociedades de hecho, en
definitiva, se caracterizan por adoptar una forma (escrita o no) distinta o diversa de los tipos societarios regulares previstos por
nuestro sistema societario. A partir de esta circunstancia la anomalía del tipo y no la ausencia de instrumentación, es que rigen
las sanciones previstas en el régimen societario.

Es en virtud de estos argumentos que coincidimos en señalar que a fin de determinar los límites de la figura de la sociedad de
hecho debe comenzar observándose que la falta de adopción de un tipo regular, que necesariamente supone esta especie
societaria, no implica que estemos ante una sociedad atípica, pues en caso contrario la figura de sociedad de hecho estaría vacía
de contenido. Sociedad atípica no es la que no implica la elección de un tipo —característica que sí es propia de las sociedades
de hecho—, sino la que supone adoptar un tipo no autorizado por la ley. En otras palabras, la sociedad atípica implica la
adopción de requisitos tipificantes que, en su conjunto, no caracterizan a ninguno de los tipos previstos por la legislación
societaria.

Una cuestión más que restaría analizar a partir de la entrada en vigencia de la ley 26.994, es la situación de las sociedades de
hecho existentes a dicha fecha (1° de agosto de 2015). Queda, en principio claro que vigente el Código Civil y Comercial de la
Nación, las sociedades de hecho que se pretendan crear a partir de ese momento chocan con el impedimento liso y llano de su
propia imposibilidad reconocida tácitamente por la Ley General de Sociedades. Dicho en otras palabras, ya no será posible, de
futuro pensar en esta clase de sociedades.

Ahora bien, ¿qué hacer a partir del 1° de agosto de 2015 con las sociedades de hecho existentes a dicha fecha? Claro es que
negar su propia existencia no es algo posible de ser planteado, primero porque tal hipótesis choca contra la realidad misma, y
segundo, pero más importante aún, es que actualmente existe un número importante de sociedades de hecho que tienen una
actividad económica muy significativa (muchas de ellas dedicadas a la actividad agropecuaria, otras a prestar servicios
profesionales como abogados, contadores, etc., más un sinfín de rubros imposible de abarcar en este trabajo). Pensamos que la
solución lógica pasa por incluirlas dentro de la Sección IV de la Ley General de Sociedades y tratarlas como la propia Ley 26.994
lo dispone para las sociedades que no revisten la tipicidad legalmente prevista para las sociedades incluidas en el régimen de la
ley 19.550.

b) Sociedades irregulares: La Ley de Sociedades Comerciales no definía a las sociedades irregulares. Por el contrario, como
hemos señalado, su caracterización ha sido fruto de la construcción teórica elaborada por nuestra doctrina y jurisprudencia. Se
ha sostenido que: “Una sociedad es irregular cuando en su constitución no han sido llenadas las condiciones de forma exigidas
por la ley. Ha mediado el consentimiento, éste carece de vicios, todos los socios son capaces, el objeto es lícito, han sido
establecidas las bases para la formación del fondo común y hasta pueden haber sido también hechas estipulaciones especiales
para la distribución de las ganancias y las pérdidas; pero en cambio, no se ha dado cumplimiento a las exigencias meramente
formales”.

De este modo, la inobservancia de las formas requeridas por la legislación constituye la base de la irregularidad. El texto del
nuevo artículo 21 contempla, entre las sociedades incluidas, a aquellas que incumplan con las formalidades exigidas por la ley.
Sin mencionarlas expresamente, el Proyecto incluye las sociedades irregulares entre las hipótesis comprendidas en la Sección IV.
En opinión de Halperín, la sociedad irregular es aquella sociedad instrumentada, afectada por cualquier vicio de forma en su
constitución de los tipos autorizados.

Nissen, en cambio, sostiene que, en las sociedades irregulares, sus integrantes han suscripto el contrato social, que se encuentra
ajustado al art. 11, con todos los elementos y requisitos por él dispuestos, pero, sin embargo, adolece de los vicios de forma, por
la omisión de la registración prevista en el art. 7° de la citada ley. En la sociedad irregular que la ley configura, necesariamente
debe existir la instrumentación del acto constitutivo para poder verificar su adecuación, pero sin que la sociedad se haya
constituido regularmente.

Las sociedades irregulares son aquellas que, en definitiva, han sido instrumentadas, pero en forma deficiente, no encuadrando
dicha instrumentación dentro de las previsiones mínimas que el ordenamiento societario exige para calificar a una sociedad
como “regular”. La sociedad irregular incumple con los requisitos esenciales exigidos para las sociedades comerciales, ya sea
incumpliendo la forma de instrumentación del acto en cuestión, o bien la publicidad registral, conforme lo dispuesto sobre el
particular por los arts. 6° y 7° de la ley 19.550.
BOLILLA 7. De los socios

1. De los socios. Supuestos de nulidad. Caso de herederos de menores. Participación en otras sociedades. Participaciones
recíprocas. Control. Concepto. Sociedades vinculadas. Conceptos. Socio aparente y socio oculto. Socio del socio. Importancia
de las relaciones de participación. Control y vínculo en la organización económica moderna.

Sociedad entre cónyuges.

ARTICULO 27. — Los cónyuges pueden integrar entre sí sociedades de cualquier tipo y las reguladas en la Sección IV.

Interpretación

El CCCN contiene nuevos diseños para el régimen patrimonial del matrimonio, otorgando una mayor libertad a los contrayentes
mediante la posibilidad de suscribir las convenciones matrimoniales, entre otras modificaciones.

También en materia societaria se formulan reformas a la posible relación patrimonial de los cónyuges que deseen constituir un
ente entre ellos.

La primacía de la voluntad de los cónyuges, reflejada en la posibilidad de elegir el régimen patrimonial en el matrimonio,
también se refleja aquí. Podrán constituir sociedades de cualquier tipo, incluidas aquellas mencionadas en la sección IV
(sociedades que no se adapten a los tipos regulados de la ley, aquellas que carezcan de los requisitos esenciales, etc).

Socios herederos menores, incapaces o con capacidad restringida.

ARTICULO 28. — En la sociedad constituida con bienes sometidos a indivisión forzosa hereditaria, los herederos menores de
edad, incapaces, o con capacidad restringida sólo pueden ser socios con responsabilidad limitada. El contrato constitutivo debe
ser aprobado por el juez de la sucesión. Si existiere posibilidad de colisión de intereses entre el representante legal, el curador o
el apoyo y la persona menor de edad, incapaz o con capacidad restringida, se debe designar un representante ad hoc para la
celebración del contrato y para el contralor de la administración de la sociedad si fuere ejercida por aquél.

Interpretación

Los herederos menores de edad, incapaces, o con capacidad restringida sólo pueden ser socios con responsabilidad limitada, es
decir, que solo podrán ser socios comanditarios, integrar una SRL o una SA. Además el contrato constitutivo deberá ser
aprobado por el juez de la sucesión.

Sanción.

ARTICULO 29. — Sin perjuicio de la transformación de la sociedad en una de tipo autorizado, la infracción al artículo 28 hace
solidaria e ilimitadamente responsables al representante, al curador y al apoyo de la persona menor de edad, incapaz o con
capacidad restringida y a los consocios plenamente capaces, por los daños y perjuicios causados a la persona menor de edad,
incapaz o con capacidad restringida.

Participación en otras sociedades

La ley de sociedades no solo tiene normas de carácter interno sino también de participación de la sociedad en otra sociedad. Al
ser un sujeto de derecho, tiene capacidad para celebrar actos jurídicos y uno de ellos es el de integrar otras sociedades
comerciales. Es decir, formar contrato con otras sociedades.

Sin embargo hay algunas limitaciones como se verá a continuación.

Sociedad socia.

ARTICULO 30. — Las sociedades anónimas y en comandita por acciones solo pueden formar parte de sociedades por acciones y
de responsabilidad limitada. Podrán ser parte de cualquier contrato asociativo.

Interpretación:

La disposición anterior del art. 30 decía: “las sociedades anónimas y en comandita por acciones solo pueden formar parte de
sociedades por acciones”.

Como puede verse, la norma es más amplia y flexible que el antecedente reemplazado, persiguiendo como objeto facilitar y
promover negocios de organización, permitiendo recibir capitales. La inclusión de la posibilidad de formar parte la sociedad en
los llamados “contratos asociativos” tiene relación con la regulación que, de ellos, lleva a cabo el Código Civil y Comercial (arts.
1442 y sigs.), comprendiéndose allí al negocio en participación, las agrupaciones de colaboración, las uniones transitorias y los
consorcios de cooperación.
Participaciones en otra sociedad: Limitaciones.

ARTICULO 31. — Ninguna sociedad excepto aquellas cuyo objeto sea exclusivamente financiero o de inversión puede tomar o
mantener participación en otra u otras sociedades por un monto superior a sus reservas libres y a la mitad de su capital y de las
reservas legales. Se exceptúa el caso en que el exceso en la participación resultare del pago de dividendos en acciones o por la
capitalización de reservas.

Quedan excluidas de estas limitaciones las entidades reguladas por la Ley N 18.061. El Poder Ejecutivo Nacional podrá autorizar
en casos concretos el apartamiento de los límites previstos.

Las participaciones, sea en partes de interés, cuotas o acciones, que excedan de dicho monto deberán ser enajenadas dentro de
los seis (6) meses siguientes a la fecha de aprobación del balance general del que resulte que el límite ha sido superado. Esta
constatación deberá ser comunicada a la sociedad participada dentro del plazo de diez (10) días de la aprobación del referido
balance general. El incumplimiento en la enajenación del excedente produce la pérdida de los derechos de voto y a las utilidades
que correspondan a esas participaciones en exceso hasta que se cumpla con ella.

Interpretación

Una sociedad solo puede tomar participación en otra por un monto que no supere la sumatoria de: sus reservas libres + la mitad
de su capital + la mitad de sus reservas legales.

Reservas: son retenciones efectuadas sobre las ganancias que pueden estar establecidas por una disposición legal (reservas
legales); o por resolución de los socios (reservas libres).

La ley establece que la sociedad tiene que tener una reserva legal que no sea menor al 5% de sus ganancias, hasta alcanzar el
20% de su capital. ¿Cómo funciona esto? Empieza la sociedad, al año se hace el balance, obtenemos ganancias. Antes de
empezar a distribuirlas entre los socios, hay que constituir la reserva legal, entonces retenemos un mínimo del 5% de esas
ganancias en el primer ejercicio; en el siguiente ejercicio otro 5% y así hasta que alcanzamos el 20%. Una vez alcanzado el 20%
de nuestro capital, ya no tenemos la obligación de retener más. Además de este 5% de reservas legales, los socios a su vez
pueden generar reservas afectadas a distintos fines que los de las reservas legales, y son facultativas.

La sociedad tiene un periodo de 6 meses para desprenderse de las participaciones adquiridas en exceso, de lo contrario la
sociedad pierde el derecho al voto y a percibir las utilidades que generen las participaciones adquiridas en exceso. Son seis
meses a partir de que se genera el balance anual, y una vez que se estableció que se generaron participaciones excedidas.

Los ejercicios no son año calendario, son de 12 meses pero no de enero a enero necesariamente.

Como toda regla, tiene sus excepciones que la misma ley contempla:

- las sociedades que tengan un objeto financiero o de inversión. Se constituyeron con el propósito de ir participando,
invirtiendo su capital en otras sociedades; se crearon con este fin. Es por esto que estas quedan excluidas del límite del
art. 31.
- Además las sociedades que estén comprendidas en la ley 21526 que son las de entidades financieras: bancos,
compañías de ahorros y préstamos, etc. El ente regulador de ellas será el Banco Central, por lo tanto ellos establecerán
el límite de participación en otras sociedades, no la ley.
- También la ley establece que pueden estar exceptuadas de este límite, las que estén autorizadas por el Poder Ejecutivo.
- Y agrega un cuarto supuesto que son las sociedades del Estado, que estarán reguladas en la ley 20705 que en su art. 2
consagra que no se le aplican las reglas del art. 31 de la ley 19550.

Participaciones recíprocas: Nulidad.

ARTICULO 32. — Es nula la constitución de sociedades o el aumento de su capital mediante participaciones recíprocas, aún por
persona interpuesta. La infracción a esta prohibición hará responsable en forma ilimitada y solidaria a los fundadores,
administradores, directores y síndicos. Dentro del término de tres (3) meses deberá procederse a la reducción del capital
indebidamente integrado, quedando la sociedad en caso contrario, disuelta de pleno derecho.

Tampoco puede una sociedad controlada participar en la controlante ni en sociedad controlada por esta por un monto superior,
según balance, ni de sus reservas, excluida la legal.

Las partes de interés, cuotas o acciones que excedan los límites fijados deberán ser enajenadas dentro de los seis (6) meses
siguientes a la fecha de aprobación del balance del que resulte la infracción. El incumplimiento será sancionado conforme al
artículo 31.

Interpretación:
Una sociedad puede tomar participación en otra sociedad. Y se puede dar también que esta sociedad participada sea a su vez
socia de la primera sociedad. A es socia de B y B es socia de A.

La ley en su art. 32 establece que va a ser nula la constitución de sociedades o el aumento de capital por medio de
participaciones reciprocas, aun por persona interpuesta.

Ejemplo: La sociedad A tiene un capital de $500.000 y quiere aumentar en $600.000; para esto, la sociedad B es quien le da la
diferencia de $100.000. A su vez, la sociedad B tiene un capital de $400.000 y lo quiere aumentar a $500.000, entonces es la
sociedad A quien le da esos $100.000.Lo que pasa aquí, es que esos $100.000 que antes fueron a A, ahora volvieron a B, y se
produce un “aguamiento de capital”, y es lo que la ley quiere evitar, que se forme un capital ficticio, el aumento nunca se da.

No es nula la sociedad sino que es nulo el aumento. No solo se considera que ese aumento de capital es nulo, sino que también
responsabiliza solidaria e ilimitadamente a los fundadores, administradores, directores y síndicos. Dentro del término de 3
meses deberá procederse a la reducción del capital indebidamente integrado, quedando la sociedad en caso contrario, disuelta
de pleno derecho.

Tampoco puede una sociedad controlada participar en la controlante ni en sociedad controlada por ésta, por un monto superior,
según balance, al de sus reservas, excluida la legal.

Las partes de interés, cuotas o acciones, que excedan los límites fijados deberán ser enajenadas dentro de los 6 meses siguientes
a la fecha de aprobación del balance del que resulte la infracción. El incumplimiento será sancionado conforme al art. 31.

Control. Concepto. Sociedades controladas y sociedades vinculadas.

Control. Concepto: poder efectivo de decisión de los negocios sociales.

Posición de control: cualidad permanente del sujeto, en tanto se halle en determinada proporción de titularidad de derecho de
voto.

Situación de control: aquella, que aun no teniendo particular permanencia, ni posición objetiva como para, en potencia,
repetirse en el futuro, crea, “en acto” una condición suficiente para la actividad.

Control societario: consiste fundamentalmente en la predeterminación de la gestión del directorio u órgano de administración
de una sociedad, motivada por la subordinación de él, sea por la elección de los integrantes de dicho órgano, sea por vínculos
existentes entre el controlante o la sociedad controlante y la sociedad controlada.

Clases de control societario:

1) Control interno de derecho: es el ejercicio mediante participaciones societarias que confiere la certeza de contar con el
quorum y la mayoría absoluta en la asamblea u órgano de gobierno o de disposición de la sociedad controlada, con
prescindencia del presentismo o ausentismo de los restantes socios, y en virtud de las cuales se elige la mayoría de los
miembros del Directorio o del órgano de administración de la sociedad, y en su caso, del Consejo de Vigilancia. En
nuestro derecho está referido a la asamblea o reunión social ordinaria.
2) Control interno de hecho: es el ejercicio mediante participaciones societarias que confieren la posibilidad de contar con
el quorum y la mayoría antes citada, pero siempre y cuando medie el ausentismo de los restantes socios. Este tipo de
control se puede dar o no en las sociedades.
3) Control externo de derecho: es el ejercido mediante o en virtud de contratos celebrados entre la sociedad controlante y
una sociedad controlada que faculta a la sociedad controlante para impartir instrucciones al directorio u órgano de
administración de la sociedad controlada; instrucciones que deben ser acatadas. Esta solución es admitida en los
derechos alemán y brasileño pero no en el nuestro. No está prevista en nuestro código y además es ilícita: los
administradores deben actuar conforme al interés de la sociedad administrativa y no conforme al de los terceros (art.
59 y 274 LGS).
4) Control externo de hecho: es el ejercicio en virtud de vínculos existentes entre el controlante y la sociedad controlada,
vínculos que no habilitan al controlante o a la sociedad controlante para impartir instrucciones al directorio u órgano de
administración de la sociedad controlada. Pero que posibilitan el predominio del controlante o de la sociedad
controlante sobre las decisiones del directorio u órgano de administración de la sociedad controlada.

Sociedades controladas.

ARTICULO 33. — Se consideran sociedades controladas aquellas en que otra sociedad, en forma directa o por intermedio de otra
sociedad a su vez controlada:

1) Posea participación, por cualquier título, que otorgue los votos necesarios para formar la voluntad social en las reuniones
sociales o asambleas ordinarias;
2) Ejerza una influencia dominante como consecuencia de acciones, cuotas o partes de interés poseídas, o por los especiales
vínculos existentes entre las sociedades.

Sociedades vinculadas.

Se consideran sociedades vinculadas, a los efectos de la Sección IX de este capítulo, cuando una participe en más del diez por
ciento (10%) del capital de otra.

La sociedad que participe en más del veinticinco por ciento (25%) del capital de otra, deberá comunicárselo a fin de que su
próxima asamblea ordinaria tome conocimiento del hecho.

Socios

Los socios son quienes participan en el contrato y concretan su calidad con el aporte. Se obligan a realizar aportes. Esta
participación generará la calidad de socio, lo que implica la adquisición de derechos y obligaciones.

La calidad de socio se adquiere cuando se forma parte en el contrato. se puede adquirir también cuando, por ejemplo, en la
sociedad anónima se adquiere acciones.

¿Cómo se transmite la calidad de socio? Varía de acuerdo al tipo societario y si es entre vivos o mortis causa:

- Transmisión entre vivos: si una sociedad está dividida por partes de interés (sociedad colectiva, comandita simple, de
capital e industria): para ceder una parte se necesita la conformidad de todos los socios. En la sociedad de
responsabilidad limitada, la cesión de las cuotas se puede limitar pero no prohibir. En las sociedades anónimas y en
comandita por acciones, la acción es de libre transmisibilidad.
- Mortis causa: en las sociedades por parte de interés, en principio no suceden, se da por terminado el contrato. No
continúan los herederos. No sucede lo mismo en las sociedades por acciones ya que, sucesión de por medio, los
herederos adquieren la calidad de socios.

Socio aparente.

ARTICULO 34. — El que prestare su nombre como socio no será reputado como tal respecto de los verdaderos socios, tenga o no
parte en las ganancias de la sociedad; pero con relación a terceros, será considerado con las obligaciones y responsabilidades de
un socio, salvo su acción contra los socios para ser indemnizado de lo que pagare.

Es aquel que figura en el contrato social pero que en realidad no es socio, es “presta nombre”. Para los socios, él no alega
derechos. Pero para los terceros, adquiere obligaciones y responsabilidades como los socios verdaderos.

Socio oculto.

La responsabilidad del socio oculto es ilimitada y solidaria en la forma establecida en el artículo 125.

Es quien niega o rechaza su condición de socio. Es responsable solidaria e ilimitadamente. Art 125: Los socios contraen
responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria, por las obligaciones sociales. El pacto en contrario no es oponible a terceros.

Socio del socio.

ARTICULO 35. — Cualquier socio puede dar participación a terceros en lo que le corresponde en ese carácter. Los partícipes
carecerán de la calidad de socio y de toda acción social; y se les aplicarán las reglas sobre sociedades accidentales o en
participación.

La calidad de socio se pierde por el fallecimiento, por la disolución de la sociedad, por la separación voluntaria, por el derecho de
receso (derecho del socio a retirarse cuando el órgano de gobierno modifica en forma sustancial el contrato societario de modo
que el socio se vería a estar integrando una sociedad diferente a la que él constituyó.

2.- De los contratos de colaboración empresaria.

Uniones de empresa. El fenómeno general. Fundamentos. Distinciones. El grupo. Concepto. El cartel. Concepto. El consorcio.
Concepto. Clases. El derecho comparado. Adecuación terminológica en nuestro derecho. De las agrupaciones en colaboración.
Caracterización. Finalidad. Forma y contenido del contrato. Resoluciones. Dirección y administración. Fondo común
operativo. Responsabilidad hacia terceros. Estado de situación. Contabilización de los resultados. Disolución. Causas.
Exclusión.
De las uniones transitorias de las empresas. Caracterización. Forma y contenido del contrato. Representación. Inscripción.
Responsabilidad. Acuerdo. Quiebra o incapacidad.

Uniones de empresas. El fenómeno general.

Fundamento: son instrumentos que brinda la ley para poder, dentro del ámbito de las uniones de empresas (grupo, consorcio,
cartel) permitir, sin entrar a legislar el tema del grupo, realizar determinada actividad o cumplir determinado objetivo.

La ley regula dos tipos de contratos que son la ACE (agrupaciones en colaboración) y UTE (uniones transitorias de empresas).

Son contratos plurilaterales pero no son de organización porque aquí no nace ninguna persona jurídica. Los primeros (ACE) son
contratos que se constituyen con la finalidad de establecer una organización común para el aprovechamiento de bienes y
servicios, siendo los segundos (UTE) contratos perfeccionables para desarrollar o ejecutar en forma conjunta o coordinada una
obra, servicio o suministro.

El sistema actual, luego de 1983, reconoce la existencia de tres tipos de contratos de colaboración: la sociedad accidental o en
participación, la agrupación de colaboración y la unión transitoria de empresas.

Distinciones:

El grupo: la característica que se halla en los organismos económicos contemporáneos es estar orientados hacia las grandes
dimensiones, hacia la concentración y bajo una dirección unitaria. Este grupo de empresas se encuentran sometidas a una
dirección técnica y administrativa uniforme.

El cartel: es el entendimiento que existe entre dos o más empresarios que ejercen una misma actividad económica, por ello
acuerdan la regulación por parte de cada uno de ellos, para no causar perjuicios a las demás empresas. Aquí hay coordinación, y
no subordinación como en los grupos. Esto se expresará con la “limitación reciproca de la competencia”.

El consorcio: en cuanto a la finalidad económica que persigue, no es muy distinta al cartel, ya que en ambos se busca disciplinar
la actividad económica de una pluralidad de empresarios, con la diferencia que en el consorcio, además de coordinación, existe
una organización administrativa común.

El derecho comparado: al establecerse que se determina como agrupaciones de hecho, en Francia están instrumentadas y en
Inglaterra, la ley Company Act de 1985 define los grupos.

Adecuación terminológica en nuestro derecho:

De las agrupaciones en colaboración. Caracterización: las sociedades constituidas en la República, por medio de un contrato de
agrupación, pueden establecer una organización común con la finalidad de facilitar o desarrollar determinadas fases de la
actividad empresarial.

Finalidad: no puede perseguir fines de lucro. Las ventajas económicas deben recaer en su patrimonio.

Forma y contenido del contrato. Por instrumento público o privado y debe contener:

- Objeto
- Duración (menos de 10 años).
- Denominación.
- Nombre, razón social, domicilio.
- Constitución del domicilio especial.
- Obligación de los participantes.
- La participación de cada contratante.
- Medios, atribuciones y poderes de cada uno.
- Supuestos de separación y exclusión.
- Admisión de nuevos participantes.
- Sanciones.
- Normas para situaciones determinadas.

Resoluciones.- Voto de mayoría salvo pacto en contrario. Las reuniones se harán cada vez que lo requiera un administrador o
cualquiera de los miembros de la agrupación. Modificación del contrato por decisión unánime.

Dirección y administración.- Debe estar a cargo de una o más personas físicas.

Fondo común operativo.- Son las contribuciones de los participantes y los bienes que con ellas se adquieran. Se mantiene
indiviso mientras dure la agrupación.
Responsabilidad hacia terceros.- Responsabilidad solidaria e ilimitada.

Estado de situación.- Contabilización de los resultados. Los estados de situación deberán ser sometidos a decisión de los
participantes dentro de los 90 días del cierre de cada ejercicio anual. Los beneficios o pérdidas derivados de la actividad de los
participantes podrán ser imputados al ejercicio en que se produjeron.

Disolución. Causas.-

- Por decisión de los participantes


- Por expiración del término
- Por reducción a uno de los participantes
- Por incapacidad o muerte de uno salvo estipulación en contrario.
- Por decisión de autoridad competente.
- Por causas determinadas en el contrato

Exclusión.- Cualquier participante puede ser excluido por decisión unánime.

De las uniones transitorias de las empresas

Caracterización.- Contrato por medio del cual se reúnen para el desarrollo o ejecución de una obra, servicio o suministro
concreto, dentro o fuera del territorio. No constituyen sociedad ni son sujetos de derecho.

Forma y contenido del contrato.- Por instrumento público o privado que deberá contener:

- - Objeto
- - Duración
- - Denominación
- - Constitución de domicilio especial
- - Obligación de los participantes
- - Domicilio del representante
- - Proporción para determinar la participación de las empresas en los resultados
- - Supuestos de separación y exclusión
- - Admisión de nuevos participantes
- - Sanciones
- - Normas para situaciones determinadas

Representación.- El representante tiene los poderes suficientes de todos y cada uno de los miembros para ejercer los derechos y
contraer las obligaciones que fueren necesarias. Dicha designación no es revocable sin causa salvo decisión unánime

Inscripción.- El contrato y designación del representante deben ser inscritos en el Registro Público de Comercio.

Responsabilidad.- No se presume la solidaridad.

Acuerdo.- Siempre por unanimidad salvo pacto en contrario.

Quiebra o incapacidad.- No extingue le contrato, siempre que los restantes se hagan cargo de las prestaciones ante el
comitente.

3.- Derecho y obligaciones de los socios. El estado de socios. Concepto. Adquisición, transmisión y pérdida del estado de
socio. Obligaciones de los socios. Aporte. Bienes aportables. Determinación del aporte. Aportes no dinerarios. Su valuación
sistemas. Evicción. Supuestos. Prestaciones accesorias. Deber de lealtad. Soportación de las pérdidas. Beneficio de excusión.
Distracción de los fondos sociales. Derechos de los socios. Derechos patrimoniales. Derechos parapolíticos. Derechos a la
información. Control colectivo de la administración social. Decisiones de los socios en materia de administración. Remoción
judicial del administrador.

El estado de socios:la posición jurídica del socio ha sido calificada como status (estado que supone un núcleo de derechos y
obligaciones de carácter individual, indispensable para la sociedad, sin perjuicios de otros derechos de minoría y mayoría).

Adquisición de la calidad de socio.-

- Por fundación o intervención en el acto constitutivo

- Por adquisición de participaciones sociales (cuotas, acciones, etc.), sea a título oneroso o gratuito.

- Por sucesión mortis causa (en principio el fallecimiento de un socio produce la transmisión de esa calidad a sus
herederos, quienes se incorporan a la sociedad).
- Por resolución judicial (en el caso de indivisión hereditaria forzosa, siempre que se constituya sociedad regular los
herederos menores de edad deberán actuar como socios con responsabilidad limitada, debiendo el contrato
constitutivo ser aprobado por el juez de la sucesión.

Transmisión del estado de socio.-

Entre vivos, la transmisión de la calidad de socio depende del tipo de sociedad.

- En las sociedades de interés, la transmisión a un consocio requiere el consentimiento de los demás socios, ya que en todos los
casos se trata de una reforma al contrato social. La negativa de los consocios no da recurso judicial alguno.

- En la SRL con el actual régimen, las cuotas son libremente transmisibles, salvo disposición en contrario en el contrato. La
transmisión de la cuota tiene efecto frente a la sociedad desde que el cedente o el adquirente entreguen a la gerencia un
ejemplar o copia del título de la cesión o transferencia con certificación de las firmas si está en instrumento privado. La sociedad
o el socio sólo podrán excluir por justa causa al socio así incorporado. Habrá justa causa cuando el socio incurra en grave
incumplimiento de sus obligaciones. Además el derecho de exclusión se extingue si no es ejercido dentro de los 90 días
siguientes a la fecha en que se conoció el hecho justificativo de la separación (arts. 152 y 91).

- En las SA y en comandita por acciones las partes sociales se representan por acciones de igual valor expresado en moneda
nacional, oro o papel cuya negociación depende para sus requisitos, de la forma de la acción (escriturales o nominales,
endosables o al portador). La transmisión es libre pero el estatuto puede limitar la transmisión de las acciones, nominativas o
escriturales, sin que puedan importar la prohibición de su transferencia.

- En la sociedad cooperativa las acciones sólo pueden ser nominativas.

Mortis causa, la transmisión también depende de cada tipo de sociedad.

- En las sociedades por interés, la muerte de un socio resuelve parcialmente el contrato. En la comandita colectiva y en
comandita simple se admite el pacto de continuación con herederos, obligatorio para los herederos sin necesidad de un nuevo
contrato pero éstos pueden condicionar su incorporación a la transformación de su parte comanditaria.

- En las SRL, si el contrato previera la incorporación de herederos del socio, el pacto será obligatorio para éstos y para los socios.
Si el contrato nada previó, siguiendo el principio de libre transmisibilidad de cuotas también opera el régimen sucesorio (opinión
Butty).

- En la sociedad por acciones la transmisibilidad a los herederos está sujeta a las mismas reglas de la transmisión de los demás
bienes del causante (salvo la de orden fiscal: en principio es indiferente para la sociedad.

Alcance de la transmisión.- La transmisión de la calidad de socio, no transmite en ninguna sociedad las funciones asignadas al
cedente en su calidad de socio, incluso la administración de la sociedad. Se trata de designaciones intuitu personae¸
indelegables.

Depende de cada sociedad en qué momento cobra eficacia de la transmisión de la calidad de socio: en las sociedad por interés,
entre las partes es eficaz desde la celebración del acto, mientras que para la sociedad y para los terceros desde que se
observaron todas las formalidades legales; en la SRL, tiene efecto frente a la sociedad desde que el adquirente o el cedente
entreguen a la gerencia una copia del título de la cesión. Frente a los terceros, desde la inscripción en el RPC. En el caso de las
sociedades por acciones la transmisión cobra eficacia contra la sociedad y los terceros desde la inscripción.

En todos los casos la cesión hace cesar la responsabilidad del cedente por las nuevas obligaciones sociales. Pero el cesionario es
responsable por todo el pasivo social.

Pérdida del estado de socio:

- Por causas voluntarias (ejercicio del derecho de receso, enajenación de la participación social, etc.).
- Por causas naturales, como la muerte.
- Por causas derivadas, como la finalización del trámite de disolución y liquidación de la sociedad.
- Por causas forzadas, como la exclusión del socio.
- Por ejecución forzada de la parte social, o sea por la acción de un acreedor individual del socio, en las sociedades en
que esto es posible.

Obligaciones de los socios:

De los Socios en sus Relaciones con la Sociedad

Comienzo del derecho y obligaciones.


ARTICULO 36. — Los derechos y obligaciones de los socios empiezan desde la fecha fijada en el contrato de sociedad.

Actos anteriores.

Sin perjuicio de ello responden también de los actos realizados, en nombre o por cuenta de la sociedad, por quienes hayan
tenido hasta entonces su representación y administración, de acuerdo con lo que se dispone para cada tipo de sociedad.

Interpretación

Del art.36 de la L.S. surge que los derechos y obligaciones de los socios empiezan a regir desde la fecha fijada en el contrato de
sociedad, respondiendo los socios también por los actos anteriores realizados en nombre o por cuenta de la sociedad por
quienes hayan tenido hasta entonces su representación y administración, de acuerdo con lo que se dispone para cada tipo
social.-

Por consiguiente, los derechos y obligaciones nacen con la constitución de la sociedad.

Sin perjuicio de ello, los socios pueden estipular en el contrato social el momento en que han de nacer los derechos y
obligaciones correspondientes a su carácter de tales (S.A. constituida por suscripción pública - art.168, 170 y ss -) debiendo estar
registrado el contrato para que los mismos sean exigibles.

La segunda parte del art.36 prevé la actuación de la sociedad con anterioridad a su inscripción registral, cumpliendo actos que
tienden a la realización del objeto social extendiendo la responsabilidad a las obligaciones imputables a la sociedad, contraídas
por quienes hasta el momento determinado en el contrato hayan ejercido la representación y administración de la sociedad de
conformidad con cada especie social.

Obligación de realizar aportes:

El aporte a una sociedad es una operación jurídica que tiene por finalidad afectar el bien aportado al objeto social. Es esencial
para el desenvolvimiento de la sociedad que los socios contribuyan a la formación del fondo común. Los aportes entregados a la
Sociedad por los socios, pasan a formar parte del capital social perteneciendo con exclusividad a aquella, quedando afectados a
su giro y sirviendo de prenda común a los acreedores (CNCom, Sala E, Mayo 24-990, López Fernández Adolfo c/Vivero SRL).
Cuando un sujeto entrega en calidad de aporte a una sociedad una determinada suma de dinero, está renunciando a la
posibilidad de volver sobre sus pasos y reclamar la restitución de lo aportado. De ello derivase, por la naturaleza Jurídica del
aporte, que a su vez se enraíza con la distinta personalidad que, respecto de la aportante, detenta la sociedad que lo recibe, que
lo aportado pasa a formar parte del capital de otro sujeto y queda afectado a su riesgo empresario. El cumplimiento de esta
obligación corresponde a cada tipo societario, de acuerdo a los plazos máximos dispuestos por la ley, o cuando lo establezca el
contrato social, o desde la inscripción de la sociedad cuando no se hubiera establecido plazo. (art.149 para las SRL, 172 inc.3 y
187 para las S.A.).-

Si no se fija un plazo para la realización del aporte deberá cumplirse desde que se inscribió la sociedad (art.37 LS).-

Mora en el aporte: sanciones.

ARTICULO 37. — El socio que no cumpla con el aporte en las condiciones convenidas incurre en mora por el mero vencimiento
del plazo, y debe resarcir los daños e intereses. Si no tuviere plazo fijado, el aporte es exigible desde la inscripción de la
sociedad.

La sociedad podrá excluirlo sin perjuicio de reclamación judicial del afectado o exigirle el cumplimiento del aporte. En las
sociedades por acciones se aplicará el artículo 193.

Interpretación: El mero vencimiento del plazo en que debió realizarse el aporte coloca al socio en mora, no siendo necesario la
interpelación previa. Sin perjuicio de ello debe notificarse al aportante de tal circunstancia a fin de que el mismo esté al tanto de
ella. El art.37 de la L.S. faculta a la sociedad a excluir al socio que no cumple con los aportes en las condiciones convenientes. Tal
resolución debe ser notificada al interesado y en el supuesto de ser acatada se efectiviza sin más, y solo cabe estar a las resultas
del juicio en el caso de que el disconforme hubiere formalizado la reclamación judicial que la ley le faculta a promover. Quiere
ello decir que si la sociedad, en uso de facultades que le son propias, conforme al derecho acordado por el art. 37 citado, opto
por la exclusión, la promoción de la demanda resulta innecesaria.

Dicha situación genera las siguientes consecuencias:

- la posibilidad de exigir el cumplimiento del aporte más los daños y perjuicios resultantes de la mora o;
- la posibilidad de excluir al socio moroso sin más (art.37 L.S). No es necesario para que esto ocurra que el incumpli-
miento sea total, alcanza con que el mismo sea defectuoso o parcial.-

En materia de las S.A. la pena es la suspensión automática de los derechos - art.192 L.S.- pudiendo los estatutos prever la venta
de las acciones de los suscriptores morosos (art.193 L.S.) y otras sanciones (vgr. caducidad de derechos). Esto es así “por cuanto
la resolución parcial es incompatible con estos tipos de sociedades por la naturaleza circulatoria de la participación social y por
la circunstancia de que en estas no se repara en la persona del socio, sino en el capital que aporta.”

Bienes aportables.

ARTICULO 38. — Los aportes pueden consistir en obligaciones de dar o de hacer, salvo para los tipos de sociedad en lo que se
exige que consistan en obligaciones de dar.

Forma de aporte.

El cumplimiento del aporte deberá ajustarse a los requisitos impuestos por las leyes de acuerdo a la distinta naturaleza de los
bienes.

Inscripción preventiva.

Cuando para la transferencia del aporte se requiera la inscripción en un registro, ésta se hará preventivamente a nombre de la
sociedad en formación.

Determinación del aporte.

ARTICULO 39. — En las sociedades de responsabilidad limitada y por acciones, el aporte debe ser de bienes determinados,
susceptibles de ejecución forzada.

Interpretación: Los aportes pueden consistir en obligaciones de dar -dinero u otra prestación no dineraria - o de hacer - trabajo
(la prestación de trabajo es un aporte perfectamente lícito en materia societaria, es el clásico aporte de Industria, aporte
característico de aquella sociedad en que se tiende a la unión de los esfuerzos personales antes que a la aglutinación de
capitales, tal como ocurre característicamente en las sociedad colectivas, cuya finalidad económica ha sido tradicionalmente la
cooperación personal de sus integrantes), con excepción de las sociedades de responsabilidad limitada y por acciones en las que
el aporte debe ser de bienes determinados y susceptibles de ejecución forzada (art.38 y 39 L.S.), ya que las obligaciones de hacer
no ofrecen garantías a los terceros y acreedores de la sociedad pues no son susceptibles de ejecución. Por esa razón no se
admiten en las sociedades donde se limita la responsabilidad del socio exclusivamente al aporte efectuado.

En las obligaciones de dar el socio se limita a entregar un bien a la sociedad, mientras que las obligaciones de hacer constituyen
normalmente una excepción.-

Asimismo el art.45 L.S. entiende que el bien que se entrega a la sociedad ha sido entregado en carácter de pleno dominio, salvo
disposición contraria en el contrato. Para poder aportar una cosa o bien a una sociedad, es necesario que el sujeto aportante
tenga esa cosa o bien en su patrimonio por causa de algún derecho real, o tenga la disponibilidad de esa cosa o bien por causa
de algún derecho personal respecto del titular del derecho real que recae sobre esa cosa o bien. El aporte no debe confundirse
con la ejecución o integración del aporte que no significa tradición, pago de cuota, sino simplemente la obligación de dar, de
hacer gozar a la sociedad la prestación prometida. La entrega, el pago, son considerados por la ley como actos posteriores de
ejecución. El aporte de
uso y goce solo se admite en las sociedades de interés. Como consecuencia de ello, cuando el bien hubiere sido aportado en uso
y goce y se produjere una pérdida total o parcial de él, el socio aportante la soportará, salvo que la pérdida fuera imputable a la
sociedad o a alguno de los otros socios.

La última parte del art.38 menciona que en el caso de que el bien aportado sea registrable, se deberá registrar preventivamente
a nombre de la sociedad en formación. Con esta media se busca apartar dicho bien de la acción del acreedor particular del socio
que lo aporta. Sin embargo, y atento a que el art.38 no prevé un plazo de duración de la inscripción preventiva, ella podría
convertirse en un eficaz medio de sustracción de un bien del patrimonio particular del deudor a los efectos de evitar su ejecu-
ción.

Determinación del aporte:

- Fija el capital social.


- Establece la participación de cada socio en las ganancias y en las pérdidas, lo cual el contrato social no lo prevé.
- Determina las mayorías en las deliberaciones sociales.
- Precisa la parte de cada socio en caso de liquidación.

Los aportes deben especificarse en el contrato social, de lo contrario la sociedad es anulable pero podrá subsanarse hasta su
impugnación. El aporte debe ser fijo, serio y licito.

Aportes no dinerarios

Derechos aportables: ARTICULO 40. — Los derechos pueden aportarse cuando debidamente instrumentados se refieran a
bienes susceptibles de ser aportados y no sean litigiosos.
Aporte de créditos: ARTICULO 41. — En los aportes de créditos la sociedad es cesionaria por la sola constancia en el contrato
social. El aportante responde por la existencia y legitimidad del crédito. Si éste no puede ser cobrado a su vencimiento, la
obligación del socio se convierte en la de aportar suma de dinero, que deberá hacer efectiva en el plazo de treinta (30) días.

Interpretación (aporte de derechos y créditos): Los art.40 y 41 admiten la posibilidad de aportar derechos y créditos, siempre y
cuando se cumplan tres requisitos:

1) Que sean instrumentados haciéndose constar la cesión en la forma permitida por la ley.
2) Que se refieran a bienes susceptibles de ser aportados
3) Que no sean litigiosos.

Un caso de aporte de derechos puede ser el referido a una determinada marca de fábrica, a una patente, derechos intelectuales,
a una concesión, a una licencia, etc.

En cuanto al aporte de créditos la sociedad es cesionaria por la sola constancia del contrato social (art.41 L.S.), pero esos efectos,
no son oponibles a terceros hasta tanto se inscriba en el Registro Público de Comercio el contrato social (constitución regular),
nunca antes.

El aportante responde personalmente, con todo su patrimonio de la existencia y legitimidad del crédito, pero no de la solvencia
del deudor, razón por la cual si el crédito no puede ser cobrado a su vencimiento, la obligación del socio se convierte en aportar
la suma de dinero adeudada, lo que deberá cumplirse en el término de 30 días.-

Títulos cotizables: ARTICULO 42. — Los títulos valores cotizables en bolsa, podrán ser aportados hasta por su valor de cotización.

Títulos no cotizados: Si no fueran cotizables, o siéndolo no se hubieren cotizado habitualmente en un período de tres (3) meses
anterior al aporte, se valorarán según el procedimiento de los artículos 51 y siguientes.

Interpretación (aportes de títulos y valores): Se pueden aportar títulos valores cotizables en bolsa (art.42 L.S.), los que pueden
ser aportados por un monto que no exceda el de la cotización al momento de realizarse la aportación.

Si no son cotizables o siéndolo no han sido cotizados en un lapso de tres meses, se valorarán conforme con las normas
establecidas por el art.51 de la LS.-

Bienes gravados: ARTICULO 43. — Los bienes gravados sólo pueden ser aportados por su valor con deducción del gravamen, el
cual debe ser especificado por el aportante.

Interpretación: Pueden aportarse bienes gravados previa deducción del monto correspondiente al gravamen (Art.43 LS)

Fondo de comercio: ARTICULO 44. — Tratándose de un aporte de un fondo de comercio, se practicará inventario y valuación,
cumpliéndose con las disposiciones legales que rijan su transferencia.

Interpretación: El art.44 L.S. autoriza el aporte de fondos de comercio, exigiendo la confección de inventario y valuación del
mismo, con las disposiciones legales que rijan su transferencia, a efectos de valuar el aporte debiéndose cumplir con lo estable-
cido por la ley 11.687, que tiene como doble objetivo proteger a los acreedores del aportante, que pueden con la venta de su
establecimiento quedarse sin garantía alguna para el cobro de sus créditos; y a liberar a la sociedad por las obligaciones de su
antecesor.

Se debe hacer su inscripción previa a nombre de la sociedad, antes de autorizar su registración.

Prueba del aporte: la prueba de la realización del aporte puede hacerse por cualquier medio de prueba. Tiene la especial
importancia cuando resulta del acto constitutivo y de la contabilidad social.

Plazo del aporte: el aporte debe hacerse en el plazo fijado en el contrato. si el contrato no fija plazo, deberá hacerse desde la
fecha de inscripción en el Registro Público. Si el socio fuera remiso incurrirá en mora automáticamente y queda obligado a:

- Resarcir los daños e intereses. Intereses si el aporte es en dinero; si es de bienes no dinerarios, a resarcir el perjuicio
que cause efectivamente.
- La sociedad podrá excluirlo. O exigirle el cumplimiento del aporte, si se trata de una opción que deba ejercer la
sociedad.

Si se trata de una sociedad por acciones:

- Se lo puede suspender de los derechos de las acciones en mora, y vender las acciones en mora.
- Caducar las acciones en mora, previa intimación a integrar en un plazo no mayor a 30 días, con pérdida de las sumas
pagadas.
- Exigir el cumplimiento del contrato de suscripción.
Aportes de uso o goce según los tipos de sociedad: ARTICULO 45. — Se presume que los bienes se aportaron en propiedad si no
consta expresamente su aporte de uso o goce. El aporte de uso o goce solo se autoriza en las sociedades de interés. En las
sociedades de responsabilidad limitada y en las sociedades por acciones sólo son admisibles como prestaciones accesorias.

Evicción. Consecuencias: ARTICULO 46. — La evicción autoriza la exclusión del socio, sin perjuicio de su responsabilidad por los
daños ocasionados. Si no es excluido, deberá el valor del bien y la indemnización de los daños ocasionados.

Evicción: reemplazo del bien aportado: ARTICULO 47. — El socio responsable de la evicción podrá evitar la exclusión si
reemplaza el bien cuando fuere sustituible por otro de igual especie y calidad, sin perjuicio de su obligación de indemnizar los
daños ocasionados.

Evicción: usufructo: ARTICULO 48. — Si el aporte del socio fuere el usufructo del bien, en caso de evicción se aplicará el artículo
46.

Pérdida del aporte de uso o goce: ARTICULO 49. — Si el aporte es de uso o goce, salvo pacto en contrario, el socio soportará la
pérdida total o parcial cuando no fuere imputable a la sociedad o a alguno de los otros socios. Disuelta la sociedad, puede exigir
su restitución en el estado en que se hallare.

Interpretación:

En principio, la ley presume que todos los aportes realizados a una sociedad son realizados en carácter de propiedad, salvo que
conste expresamente que dicho aporte ha sido de uso y goce (vgr. locación, usufructo etc). Este tipo de aportes solo está permi-
tido en las sociedades de interés. Como elementos diferenciales para distinguir si el dinero entregado a una sociedad lo fue en
concepto de integración de aportes, o se trata de un mutuo, deben considerarse: a) si otro de los socios realizó una prestación
similar; implica que la expectativa emanada de tal refuerzo financiero es la participación en las eventuales ganancias que
pudiera arrojar la actividad societaria, en proporción a los aportes iniciales y no al simple reintegro del dinero. Dicha expectativa
perfila la distinción entre el mutuo y el aporte societario; y b) otro elemento es la vigilancia y control de la inversión por parte
del supuesto prestamista, excluyéndose en principio al mutuo cuando ello tiene lugar.

En caso de evicción, la ley autoriza la exclusión del socio, sin perjuicio de su responsabilidad por los daños ocasionados. Esto
puede suplirse -evitando la exclusión del socio- abonando el valor del bien más la indemnización de los daños ocasionados, o
cuando el bien fuere sustituible por otro de igual especie y calidad sin perjuicio de su obligación de indemnizar los daños causa-
dos.-

Si el aporte del socio fuere el usufructo del bien, en caso de evicción se aplicará el art.46 L.S. pudiéndose reclamar daños y
perjuicios al socio aportante haya habido, o no, dolo. Es procedente la acción de daños y perjuicios deducida contra el socio que
realizó el aporte sometido a evicción, con prescindencia de que haya habido o no dolo de su parte, el cual no es exigido por la
norma citada.

En cuanto a la responsabilidad del aportante por los vicios redhibitorios, aun cuando la ley no contemple tal hipótesis la doctrina
es unánime en sostener la aplicación analógica de las disposiciones señaladas en los párrafos precedentes.-

Salvo pacto en contrario, el socio soportará la pérdida total o parcial cuando no fuere imputable a la sociedad o a alguno de los
socios. Si se aportó un bien a la sociedad en uso y goce, el socio propietario se encuentra en situación similar a la de un tercero
respecto de la sociedad no debiendo esperar que las deudas sociales se solventen recibiendo el bien en el estado en que se
encuentra, porque el dueño sufre los deterioros ocasionados. Disuelta la sociedad, puede exigir su restitución en el estado en
que se hallare.- (art.49 L.S.)

Valuación de los aportes

Valuación de aportes en especie: ARTICULO 51. — Los aportes en especie se valuarán en la forma prevenida en el contrato o, en
su defecto, según los precios de plaza o por uno o más peritos que designará el juez de la inscripción.

Sociedades de responsabilidad limitada y en comandita simple: En las sociedades de responsabilidad limitada y en comandita
simple para los aportes de los socios comanditarios, se indicarán en el contrato los antecedentes, justificativos de la valuación.

En caso de insolvencia o quiebra de la sociedad, los acreedores pueden impugnarla en el plazo de cinco (5) años de realizado el
aporte. La impugnación no procederá si la valuación se realizó judicialmente.

Impugnación de la valuación: ARTICULO 52. — El socio afectado por la valuación puede impugnarla fundadamente en instancia
única dentro del quinto día hábil de notificado y el juez de la inscripción la resolverá con audiencia de los peritos intervinientes.

Sociedades por acciones: ARTICULO 53. — En las sociedades por acciones la valuación que deberá ser aprobada por la autoridad
de contralor, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 169, se hará;

1) Por valor de plaza, cuando se tratare de bienes con valor corriente;


2) Por valuación pericial, cuando a juicio de la autoridad de contralor no pueda ser reemplazada por informes de reparticiones
estatales o Bancos oficiales.

Se admitirán los aportes cuando se efectúe por un valor inferior a la valuación, pero se exigirá la integración de la diferencia
cuando fuere superior. El aportante tendrá derecho de solicitar la reducción del aporte al valor resultante de la valuación
siempre que socios que representen tres cuartos (3/4) del capital, no computado el del interesado, acepten esa reducción.

Interpretación: El art.51 LS establece que los aportes en especie deberán ser valuados de acuerdo a la forma prevenida en el
contrato, o en su defecto, según los precios de plaza, o por uno o más peritos designados por el Juez de registro.

En las SRL y en las S.C.S. para los aportes de los socios comanditarios, se deben indicar en el contrato los antecedentes
justificativos de la valuación.-

Asimismo, la ley establece que en caso de insolvencia o quiebra de la sociedad, salvo en valuación hecha en sede judicial, y en
razón de la seguridad en la valuación que ofrece tal procedimiento, los acreedores pueden impugnar la valuación dentro de los
cinco años de realizado el aporte.-

Los socios comanditarios y los de responsabilidad limitada, responden con todo su patrimonio y solidariamente por la diferencia
entre el valor asignado al aporte y el valor real del mismo al momento de aportarlo

El socio afectado por la valuación puede impugnarla fundadamente en instancia única, dentro del quinto día hábil de notificado,
y el Juez de la inscripción la resolverá con audiencia de los peritos intervinientes (art.52 L.S.). Su resolución es apelable.

Sociedades por acciones: En estas sociedades la valuación debe ser aprobada por la autoridad de contralor (art.53 LS) y debe
hacerse 1) por el valor de plaza, cuando se tratare de bienes con valor corriente y 2) por valuación pericial, cuando a juicio de la
autoridad de contralor no pueda ser reemplazada por informes de reparticiones estatales o bancos oficiales.

El último párrafo del art.53 admite la infravaluación de los bienes no dinerarios. En caso de que la valuación arrojara un valor
menor, el socio aportante deberá integrar la diferencia si los socios que posean las 3/4 partes del capital - no computando el del
interesado - no aceptan la reducción de su aporte.

Para concluir, resta expresar que la valuación puede ser impugnada, mediante el recurso previsto por el art.169 L.S.

Prestaciones accesorias. Requisitos.

ARTICULO 50. — Puede pactarse que los socios efectúen prestaciones accesorias.

Estas prestaciones no integran el capital y:

1) Tienen que resultar del contrato; se precisará su contenido, duración, modalidad, retribución y sanciones en caso de
incumplimiento. Si no resultaren del contrato se considerarán obligaciones de terceros
2) Deben ser claramente diferenciadas de los aportes;
3) No pueden ser en dinero;
4) Sólo pueden modificarse de acuerdo con lo convenido o, en su defecto, con la conformidad de los obligados y de la
mayoría requerida para la reforma del contrato.

Cuando sean conexas a cuotas de sociedades de responsabilidad limitada, su transmisión requiere la conformidad de la mayoría
necesaria para la modificación del contrato, salvo pacto en contrario; y si fueran conexas a acciones, éstas deberán ser
nominativas y se requerirá la conformidad del directorio.

Interpretación:

Se distinguen claramente de los aportes, ya que no integran el capital social. El art.50 LS establece una serie de exigencias que
conviene destacar:

1) Tienen que resultar del contrato; se precisará su contenido, duración, modalidad, retribución y sanciones en caso de
incumplimiento.
2) Si no resultaren del contrato se consideraran obligaciones de terceros;
3) Deben ser claramente diferenciadas de los aportes
4) no pueden ser en dinero
5) solo pueden modificarse de acuerdo con lo convenido o, en su defecto, con la conformidad de los obligados y de la
mayoría requerida para la reforma del contrato.

Cuando estas prestaciones sean conexas a cuotas partes de S.R.L su transferencia requiere en todos los casos la conformidad
prevista en el art.152 L.S.
Asimismo, si fueren conexas a acciones, estas deberán ser nominativas y se requerirá la conformidad del directorio.

Deber de lealtad

El socio debe actuar con lealtad con respecto a la sociedad, debiendo sacrificar para el logro del objeto social sus intereses
personales que divergen con los de la sociedad.

Este deber se concreta entre otros en lo especificado pro el art.133 L.S. que prohíbe al socio colectivo realizar operaciones por
su cuenta de la clase de negocios que se ocupa la sociedad, siempre que afecten a la misma. La prohibición incluye los actos por
cuenta propia o ajena que importen competir con la sociedad, salvo consentimiento expreso y unánime de los socios; en retar-
dar decisiones en materias de negocios sociales por razones o intereses divergentes con la sociedad. Esta hipótesis se da con
mayor vigor en las sociedades en que la responsabilidad está limitada, e inspira la tendencia doctrinal de impedir al accionista
votar en estas circunstancias (art. 159 y 248 LS).

En materia societaria la lealtad recíproca entre los accionistas o socios es un deber exigible; porque de otra manera desaparece
la perspectiva de convivencia dentro de la sociedad y esta se convertiría simplemente en un haz de derechos individuales, es
permanente conmutación egoísta. Pero en tanto el ente sea una sociedad, y quienes lo han constituido o se han incorporado
luego como socios quieras que siga siendo tal cosa, es obvio que se deben recíprocamente consideración, cual uno de los
deberes implícitos en la propia calidad de socios que asumieron al tomar las acciones. Este deber de consideración esta
impuesto por el CCiv 1198, en cuanto prescribe que las cláusulas implícitas de todo contrato son las especificadas en los deberes
de buena fe y en el verosímil entendimiento de las cosas.

La violación de este deber puede llevar a su exclusión de la sociedad, haciéndole responsable de los daños que cause a la
sociedad.

A su vez el socio, además de una exclusión eventual deberá traer a la sociedad los beneficios de su actividad y el resarcimiento
de daños. La sociedad podrá también reclamar el cierre del establecimiento comercial organizado por el socio a su costa.-
(art.633 C.Civ)

El socio tampoco podría formar parte de una sociedad que tuviera el mismo objeto social que la sociedad que integra.

Obligación de soportar las pérdidas. Beneficio de excusión.

Es lógico que todos los socios soporten las pérdidas, situación que varía de acuerdo a los tipos sociales.

Sin perjuicio de esto, cuando el socio es responsable solidaria e ilimitadamente por las obligaciones sociales goza del beneficio
de excusión (art. 56 L.S.), por lo que deben ejecutarse previamente los bienes sociales. Dicho derecho debe ser alegado por el
socio perseguido, incumbiendo a este la prueba de la existencia de los mismos. Este beneficio desaparece en el caso de quiebra
de la sociedad.

El estado de disolución lo exime de la previa ejecución de los bienes sociales. Acreditada la insolvencia de la sociedad, se podrá
perseguir al socio sin nueva sentencia, e incumbe al socio que alega la existencia de bienes, probarlo. Basta la demostración de
la insuficiencia del haber social para que el beneficio caiga. El socio perseguido en sus bienes puede oponer en el juicio no solo
las defensas que tenga contra la sociedad, sino también las suyas personales.

En el caso de sociedades de actividad ilícitas, la solidaridad de los miembros está supeditada a que los actos en cuestión hayan
sido practicados en común y para lograr el fin de la sociedad.

Sentencia contra la sociedad: ejecución contra los socios: art. 56. La sentencia que se pronuncie contra la sociedad tiene fuerza
de cosa juzgada contra los socios en relación a su responsabilidad social y puede ser ejecutada contra ellos, previa excusión de
los bienes sociales, según corresponda de acuerdo con el tipo de sociedad de que se trate.

Distracción de los fondos sociales: el socio no puede aplicar los fondos sociales a un destino distinto del social, sean en
beneficio propio o de un tercero, si lo hace debe restituir los fondos y, en su caso, cargará con los daños o pérdidas (si los
hubiere), salvo que medie consentimiento expreso de los consocios.

Dolo o culpa del socio o del controlante: Art. 54 El daño ocurrido a la sociedad por dolo o culpa de socios o de quienes no
siéndolo la controlen constituye a sus autores en la obligación solidaria de indemnizar sin que puedan alegar compensación con
el lucro que su actuación haya proporcionado en otros negocios.

El socio o controlante que aplicará los fondos o efectos de la sociedad a uso o negocio de cuenta propia o de tercero está
obligado a traer a la sociedad las ganancias resultantes siendo las pérdidas de su cuenta exclusiva.

Obligación de aplicar concretamente los fondos sociales al destino previsto en el contrato: Consiste en no dar a los mismos un
destino distinto al previsto en el objeto para el cual la sociedad se constituyó. El o los socios no pueden dar otro destino a ese
dinero. Si lo hiciera deberá restituir los fondos, indemnizar sin que pueda alegar compensación con el lucro que su actuación
haya proporcionado en otros negocios.

A su vez, si un socio aplicare los fondos o efectos de la sociedad a uso o negocio de cuenta propia o de tercero está obligado a
traer a la sociedad las ganancias resultantes, siendo las pérdidas o daños de su cuenta exclusiva.

Derechos de los socios:

Derechos patrimoniales: Los derechos patrimoniales que se derivan del status de socio se limitan a reconocer la facultad de
participar en las utilidades y percibir la cuota que pudiera eventualmente corresponder - a los socios - en la liquidación de la
sociedad.

Podríamos enumerarlos de la siguiente forma:

a) A la participación en las utilidades: los socios tienen derecho, en primer término a participar de las ganancias. Deben
ser realizadas y liquidas, y resultar de un balance regularmente confeccionado y aprobado por el órgano social
competente. (art.68 L.S)
b) A la cuota de liquidación cuando la sociedad se disuelve a su respecto. Este derecho también se ejerce con relación al
socio que se retira (art.92 ap.1 y 109 L.S.) Para asegurar este derecho la ley limita la posibilidad de constitución de
reservas que puede prestarse a abusos, especialmente en las S.A (art.70 parr.3 L.S.). A su vez también se limita la remu-
neración de los directores (art.261 LS)

Derechos parapolíticos: se refieren al control de la administración y gobierno de la sociedad. Este derecho debe ser ejercido sin
perturbar la administración de la sociedad. La resistencia a permitir el ejercicio de este derecho autoriza a recurrir judicialmente
para que se lo haga efectivo.

Derechos relativos a la administración y gobierno: se refieren a la posibilidad que tiene el socio o accionista de participar en el
manejo y control de la sociedad, integrando los organismos de gobierno de la sociedad o participando de las deliberaciones y
asambleas. Se concretan diferentemente según el tipo societario.

Derecho voz y voto: es un factor incluido dentro de las atribuciones de administración y gobierno, y debe considerarse co-
rrelativo al derecho a la información y a la posibilidad que tiene siempre el socio de oponerse a los acuerdos. No puede dejarse
sin efecto, pero sí puede ser reglamentado.

Este derecho no es igual para cada accionista porque “...la ley admite la creación de categorías de acciones, pudiendo clasificarse
conforme a los derechos que confieren a sus titulares en el gobierno y patrimonio sociales. Las distinciones entre los accionistas
inversores (vgr., tenedores de acciones preferidas) y los accionistas socios, en cuanto a sus respectivos derechos y obligaciones,
derivan de los títulos acciones que posean...”

Derechos a la información: Los socios pueden y deben examinar los libros y papeles sociales, recabando del administrador los
informes que consideren pertinentes (art 55 L.S.). Es importante
que los socios conozcan adecuadamente el estado de los negocios sociales y que puedan expedirse con conocimiento cabal en
las deliberaciones correspondientes.- No respetar este derecho es uno de los motivos graves que autoriza la procedencia de la
intervención judicial.-

Sin perjuicio de lo expuesto, este derecho se limita en las S.R.L incluidas en el segundo párrafo del art.158 L.S y en el caso de
sociedades por acciones, salvo que estas no estén comprendidas en ninguno de los supuestos a que se refiere el art.299 y
prescindan de la sindicatura, cuando así este previsto en el estatuto.-art.284 L.S.

En las sociedades por acciones el socio no puede fiscalizar individualmente la administración y contabilidad de la sociedad, pues
el art.55 L.S., último párrafo, lo excluye del ejercicio de las atribuciones conferidas en el primer párrafo.

Esta limitación obedece a que, en las sociedades de capital, al resultar más compleja la administración puede resultar perjudicial
la permanente intromisión en la administración social de los socios.-(vgr. las medidas probatorias anticipadas solicitas por
quienes se titulan accionistas de una S.A., para comprobar el estado de las registraciones contables de la misma, exceden las
facultades de información propia de los accionistas , que no pueden constituirse en fiscalizadores individuales de la
administración y contabilidad ). La información que hace al derecho del socio accionista no es toda la que quiera el socio sino
toda la que corresponda teniendo en cuenta las características del tipo societario y lo que se hubiera determinado en el contrato
social.

Fiscalización y control de la contabilidad y administración (control colectivo de la administración social): Se refiere a la


posibilidad de la remoción del administrador (art. 129, L.S.), y a la consideración y aprobación del balance anual.
Tratándose de sociedades regulares, las rendiciones de cuentas y los resultados de la gestión de los administradores deben
expresarse a los socios mediante los ejercicios sociales y la documentación que en tales oportunidades ellos tienen que
considerar.

Remoción judicial del administrador: los socios pueden reclamar la remoción del administrador de la sociedad. Cuando no se
alcancen las mayorías legales para disponerla extrajudicialmente, podrá hacerse judicialmente. Mientras esto se resuelva puede
disponerse la remoción provisional siempre y cuando hubiere para la sociedad peligro con la demora en la remoción del mismo.

El mal desempeño da lugar a la acción social de responsabilidad, que puede ser interpuesto por cualquier socio, puesto que la
lesión que se atribuye a aquel comportamiento es de carácter general y tiende a la reclamación del perjuicio sufrido por la
sociedad y no el específico y directo que pueda haber soportado el accionista a título individual.

4. Administración de la sociedad. Concepto general. Organización de la administración. Representación. Diligencia del


administrador. Nombramiento y cesación. Publicidad.

Administración de la sociedad (fase interna):la sociedad es administrada por un órgano cuyas funciones son desempeñadas por
los socios o los terceros designados por ellos. Los socios o terceros no son mandatarios, sino sus funcionarios, por lo tanto es la
sociedad la que actúa con arreglo a las atribuciones que le confiere el acto constitutivo y las deliberaciones de la asamblea de
socios (órgano de gobierno de la sociedad). Ni los socios en asamblea pueden dar órdenes que afecten las atribuciones propias
del órgano de administración, según el acto constitutivo (≠ al mandato).

Organización de la administración: la organización de la administración varía en cada tipo de sociedad, pero en general la
representación obliga a la sociedad en los límites del objeto social. El administrador obliga a la sociedad cuando contrata en su
nombre (no obstante, debe probar que contrató por ella). El administrador no puede contratar con la sociedad sin autorización
previa de los socios, so pena de nulidad.

De la Administración y Representación

Representación (fase externa): régimen.

ARTICULO 58. — El administrador o el representante que de acuerdo con el contrato o por disposición de la ley tenga la
representación de la sociedad, obliga a ésta por todos los actos que no sean notoriamente extraños al objeto social. Este
régimen se aplica aun en infracción de la organización plural, si se tratare de obligaciones contraídas mediante títulos valores,
por contratos entre ausentes, de adhesión o concluidos mediante formularios, salvo cuando el tercero tuviere conocimiento
efectivo de que el acto se celebra en infracción de la representación plural.

Eficacia interna de las limitaciones.

Estas facultades legales de los administradores o representantes respecto de los terceros no afectan la validez interna de las
restricciones contractuales y la responsabilidad por su infracción.

Diligencia del administrador: responsabilidad.

ARTICULO 59. — Los administradores y los representantes de la sociedad deben obrar con lealtad y con la diligencia de un buen
hombre de negocios. Los que faltaren a sus obligaciones son responsables, ilimitada y solidariamente, por los daños y perjuicios
que resultaren de su acción u omisión.

Nombramiento y cesación: inscripción y publicación.

ARTICULO 60. — Toda designación o cesación de administradores debe ser inscripta en los registros correspondientes, e
incorporada al respectivo legajo de la sociedad. También debe publicarse cuando se tratare de sociedad de responsabilidad
limitada o sociedad por acciones. La falta de inscripción hará aplicable el artículo 12, sin las excepciones que el mismo prevé.

Modificaciones no inscriptas: Ineficacia para la sociedad y los terceros.

ARTICULO 12. — Las modificaciones no inscriptas regularmente obligan a los socios otorgantes. Son inoponibles a los terceros,
no obstante, estos pueden alegarlas contra la sociedad y los socios, salvo en las sociedades por acciones y en las sociedades de
responsabilidad limitada.

5. De la documentación y contabilidad sociales. Análisis de las normas de la ley de sociedades al respecto.

De la Documentación y de la Contabilidad
Medios mecánicos y otros: ARTICULO 61. — Podrá prescindirse del cumplimiento de las formalidades impuestas por el artículo
53 del Código de Comercio para llevar los libros en la medida que la autoridad de control o el Registro Público de Comercio
autoricen la sustitución de los mismos por ordenadores, medios mecánicos o magnéticos u otros, salvo el de Inventarios y
Balances.

La petición deberá incluir una adecuada descripción del sistema, con dictamen técnico o antecedentes de su utilización, lo que,
una vez autorizada, deberá transcribirse en el libro de Inventarios y Balances.

Los pedidos de autorización se considerarán automáticamente aprobados dentro de los treinta (30) días de efectuados, si no
mediare observación previa o rechazo fundado.

El libro Diario podrá ser llevado con asientos globales que no comprendan períodos mayores de un (1) mes.

El sistema de contabilización debe permitir la individualización de las operaciones, las correspondientes cuentas deudoras y
acreedoras y su posterior verificación, con arreglo al artículo 43 del Código de Comercio.

Aplicación: ARTICULO 62. — Las sociedades deberán hacer constar en sus balances de ejercicio la fecha en que se cumple el
plazo de duración. En la medida aplicable según el tipo, darán cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 67, primer párrafo.

Las sociedades de responsabilidad limitada cuyo capital alcance el importe fijado por el artículo 299, inciso 2) y las sociedades
por acciones deberán presentar los estados contables anuales regulados por los artículos 63 a 65 y cumplir el artículo 66.

Sin perjuicio de ello, las sociedades controlantes de acuerdo al artículo 33, inciso 1), deberán presentar como información
complementaria, estados contables anuales consolidados, confeccionados, con arreglo a los principios de contabilidad
generalmente aceptados y a las normas que establezca la autoridad de contralor.

Principio general: Cuando los montos involucrados sean de significancia relativa, a los efectos de una apropiada interpretación,
serán incluidos en rubros de conceptos diversos. Con el mismo criterio de existiesen partidas no enunciadas específicamente,
pero de significación relativa, deberán mostrarse por separado.

La Comisión Nacional de Valores, otras autoridades de contralor y las bolsas, podrán exigir a las sociedades incluidas en el
artículo 299, la presentación de un estado de origen y aplicación de fondos por el ejercicio terminado, y otros documentos de
análisis de los estados contables. Entiéndese por fondos el activo corriente, menos el pasivo corriente.

Ajuste: Los estados contables correspondientes a ejercicios completos o períodos intermedios dentro de un mismo ejercicio,
deberán confeccionarse en moneda constante.

Balance: ARTICULO 63. — En el balance general deberá suministrarse la información que a continuación se requiere:

1) En el activo:

a) El dinero en efectivo en caja y Bancos, otros valores caracterizados por similares principios de liquidez, certeza y efectividad, y
la moneda extranjera;

b) Los créditos provenientes de las actividades sociales. Por separado se indicarán los créditos con sociedades controlantes,
controladas o vinculadas, los que sean litigiosos y cualquier otro crédito.

Cuando corresponda se deducirán las previsiones por créditos de dudoso cobro y por descuentos y bonificaciones;

c) Los bienes de cambio, agrupados de acuerdo con las actividades de la sociedad, se indicarán separadamente las existencias de
materias primas, productos en proceso de elaboración y terminados, mercaderías de reventa y los rubros requeridos por la
naturaleza de la actividad social;

d) Las inversiones en título de la deuda pública, en acciones y en debentures, con distinción de los que sean cotizados en bolsa,
las efectuadas en sociedades controlantes, controladas o vinculadas, otras participaciones y cualquier otra inversión ajena a la
explotación de la sociedad.

Cuando corresponda se deducirá la previsión para quebrantos o desvalorizaciones;

e) Los bienes de uso, con indicación de sus amortizaciones acumuladas;

f) Los bienes inmateriales, por su costo con indicación de sus amortizaciones acumuladas;

g) Los gastos y cargas que se devenguen en futuros ejercicios o se afecten a éstos, deduciendo en este último caso las
amortizaciones acumuladas que correspondan;

h) Todo otro rubro que por su naturaleza corresponda ser incluido como activo.
2) En el pasivo:

I. a) Las deudas indicándose separadamente las comerciales, las bancarias, las financieras, las existentes con sociedades
controlantes, controladas o vinculadas, los debentures omitidos por la sociedad; por la sociedad, los dividendos a pagar y las
deudas a organismos de previsión social y de recaudación fiscal.

Asimismo se mostrarán otros pasivos devengados que corresponda calcular;

b) Las previsiones por eventualidades que se consideren susceptibles de concretarse en obligaciones de la sociedad;

c) Todo otro rubro que por su naturaleza represente un pasivo hacia terceros;

d) Las rentas percibidas por adelantado y los ingresos cuya realización corresponda a futuros ejercicios;

II a) El capital social, con distinción en su caso, de las acciones ordinarias y de otras clases y los supuestos del artículo 220;

b) Las reservas legales contractuales o estatutarias, voluntarias y las provenientes de revaluaciones y de primas de emisión;

c) Las utilidades de ejercicios anteriores y en su caso, para deducir, las pérdidas;

d) Todo otro rubro que por su naturaleza corresponda ser incluido en las cuentas de capital pasivas y resultados;

3) Los bienes en depósito, los avales y garantías, documentos descontados y toda otra cuenta de orden;

4) De la presentación en general:

a) La información deberá agruparse de modo que sea posible distinguir y totalizar el activo corriente del activo no corriente, y el
pasivo corriente del pasivo no corriente. Se entiende por corriente todo activo o pasivo cuyo vencimiento o realización, se
producirá dentro de los doce (12) meses a partir de la fecha del balance general, salvo que las circunstancias aconsejen otra base
para tal distinción;

b) Los derechos y obligaciones deberán mostrarse indicándose si son documentados, con garantía real u otras;

c) El activo y el pasivo en moneda extranjera, deberán mostrarse por separado en los rubros que correspondan;

d) No podrán compensarse las distintas partidas entre sí.

Estado de resultados: ARTICULO 64. — El estado de resultados o cuenta de ganancias y pérdidas del ejercicio deberá exponer:

I. a) El producido de las ventas o servicios, agrupado por tipo de actividad. De cada total se deducirá el costo de las mercaderías
o productos vendidos o servicios prestados, con el fin de determinar el resultado;

b) Los gastos ordinarios de administración, de comercialización, de financiación y otro que corresponda cargar al ejercicio,
debiendo hacerse constar, especialmente los montos de:

1) Retribuciones de administradores, directores y síndicos;

2) Otros honorarios y retribuciones por servicios;

3) Sueldos y jornales y las contribuciones sociales respectivas;

4) Gastos de estudios e investigaciones;

5) Regalías y honorarios por servicios técnicos y otros conceptos similares;

6) Los gastos por publicidad y propaganda;

7) Los impuestos, tasas y contribuciones, mostrándose por separado los intereses, multas y recargos;

8) Los intereses pagados o devengados indicándose por separado los provenientes por deudas con proveedores, bancos o
instituciones financieras, sociedades controladas, controlantes o vinculadas y otros;

9) Las amortizaciones y previsiones.

Cuando no se haga constar algunos de estos rubros, parcial o totalmente, por formar parte de los costos de bienes de cambio,
bienes de uso u otros rubros del activo, deberá exponerse como información del directorio o de los administradores en la
memoria;
c) Las ganancias y gastos extraordinarios del ejercicio;

d) Los ajustes por ganancias y gastos de ejercicios anteriores.

El estado de resultados deberá presentarse de modo que muestre por separado la ganancia o pérdida proveniente de las
operaciones ordinarias y extraordinarias de la sociedad, determinándose la ganancia o pérdida neta del ejercicio a la que se
adicionará o deducirá las derivadas de ejercicios anteriores.

No podrán compensarse las distintas partidas entre sí;

II. El estado de resultados deberá complementarse con el estado de evolución del patrimonio neto. En el se incluirán las causas
de los cambios producidos durante el ejercicio en cada uno de los rubros integrantes del patrimonio neto.

Notas complementarias: ARTICULO 65. — Para el caso que la correspondiente información no estuviera contenida en los
estados contables de los artículos 63 y 64 o en sus notas, deberán acompañarse notas y cuadros, que se considerarán parte de
aquéllos. La siguiente enumeración es enunciativa.

1) Notas referentes a:

a) Bienes de disponibilidad restringida explicándose brevemente la restricción existente;

b) Activos gravados con hipoteca, prenda u otro derecho real, con referencia a las obligaciones que garantizan;

c) Criterio utilizado en la evaluación de los bienes de cambio, con indicación del método de determinación del costo u otro valor
aplicado;

d) Procedimientos adoptados en el caso de revaluación o devaluación de activos debiéndose indicar además, en caso de existir,
el efecto consiguiente sobre los resultados del ejercicio;

e) Cambios en los procedimientos contables o de confección de los estados contables aplicados con respecto al ejercicio
anterior, explicándose la modificación y su efecto sobre los resultados del ejercicio;

f) Acontecimientos u operaciones ocurridos entre la fecha del cierre del ejercicio de la memoria de los administradores, que
pudieran modificar significativamente la situación financiera de la sociedad a la fecha del balance general y los resultados del
ejercicio cerrado en esa fecha, con indicación del efecto que han tenido sobre la situación y resultados mencionados;

g) Resultado de operaciones con sociedades controlantes, controladas o vinculadas, separadamente por sociedad;

h) Restricciones contractuales para la distribución de ganancias;

i) Monto de avales y garantías a favor de terceros, documentos descontados y otras contingencias, acompañadas de una breve
explicación cuando ello sea necesario;

j) Contratos celebrados con los directores que requieren aprobación, conforme al artículo 271, y sus montos;

k) El monto no integrado del capital social, distinguiendo en su caso, los correspondientes a las acciones ordinarias y de otras
clases y los supuestos del artículo 220;

2) Cuadros anexos:

a) De bienes de uso, detallando para cada cuenta principal los saldos al comienzo, los aumentos y las disminuciones, y los saldos
al cierre del ejercicio.

Igual tratamiento corresponderá a las amortizaciones y depreciaciones, indicándose las diversas alícuotas utilizadas para cada
clase de bienes. Se informará por nota al pie del anexo el destino contable de los aumentos y disminuciones de las
amortizaciones y depreciaciones registradas;

b) De bienes inmateriales y sus correspondientes amortizaciones con similar contenido al requerido en el inciso anterior;

c) De inversiones en títulos valores y participaciones en otras sociedades, detallando: denominación de la sociedad emisora o en
la que se participa y características del título valor o participación, sus valores nominales, de costo de libros y de cotización,
actividad principal y capital de la sociedad emisora o en la que participa. Cuando el aporte o participación fuere del Cincuenta
por Ciento (50 %) o más del capital de la sociedad o de la que se participa, se deberán acompañar los estados contables de ésta
que se exigen en este Título. Si el aporte o participación fuere mayor del Cinco por Ciento (5 %) y menor del Cincuenta (50 %)
citado, se informará sobre el resultado del ejercicio y el patrimonio neto según el último balance general de la sociedad en que
se invierte o participa.
Si se tratara de otras inversiones, se detallará su contenido y características, indicándose, según corresponda, valores nominales
de costo, de libros, de cotización y de valuación fiscal;

d) De previsiones y reservas, detallándose para cada una de ellas saldo al comienzo, los aumentos y disminuciones y el saldo al
cierre del ejercicio. Se informará por nota al pie el destino contable de los aumentos y las disminuciones, y la razón de estas
últimas;

e) El costo de las mercaderías o productos vendidos, detallando las existencias de bienes de cambio al comienzo del ejercicio,
analizado por grandes rubros y la existencia de bienes de cambio al cierre. Si se tratara de servicios vendidos, se aportarán datos
similares, a los requeridos para la alternativa anterior que permitan informar sobre el costo de prestación de dichos servicios;

f) El activo y pasivo en moneda extranjera detallando: las cuentas del balance, el monto y la clase de moneda extranjera, el
cambio vigente o el contratado a la fecha de cierre, el monto resultante en moneda argentina, el importe contabilizado y la
diferencia si existiera, con indicación del respectivo tratamiento contable.

Memoria: ARTICULO 66. — Los administradores deberán informar en la sobre el estado de la sociedad en las distintas
actividades en que se haya operado y su juicio sobre la proyección de las operaciones y otros aspectos que se consideren
necesarios para ilustrar sobre la situación presente y futura de la sociedad. Del informe debe resultar:

1) Las razones de variaciones significativas operadas en las partidas del activo y pasivo;

2) Una adecuada explicación sobre los gastos y ganancias extraordinarias y su origen y de los ajustes por ganancias y gastos de
ejercicios anteriores, cuando fueren significativos;

3) Las razones por las cuales se propone la constitución de reservas, explicadas clara y circunstanciadamente;

4) Las causas, detalladamente expuestas, por las que se propone el pago de dividendos o la distribución de ganancias en otra
forma que en efectivo;

5) Estimación u orientación sobre perspectivas de las futuras operaciones;

6) Las relaciones con las sociedades controlantes, controladas o vinculadas y las variaciones operadas en las respectivas
participaciones y en los créditos y deudas;

7) Los rubros y montos no mostrados en el estado de resultados —artículo 64, I, b—, por formar parte los mismos parcial o
totalmente, de los costos de bienes del activo.

Copias: Depósito: ARTICULO 67. — En la sede social deben quedar copias del balance, del estado de resultados del ejercicio y
del estado de evolución del patrimonio neto, y de notas, informaciones complementarias y cuadros anexos, a disposición de los
socios o accionistas, con no menos de quince (15) días de anticipación a su consideración por ellos. Cuando corresponda,
también se mantendrán a su disposición copias de la memoria del directorio o de los administradores y del informe de los
síndicos.

Dentro de los quince (15) días de su aprobación, las sociedades de responsabilidad limitada cuyo capital alcance el importe
fijado por artículo 299, inciso 2), deben remitir al Registro Público de Comercio un ejemplar de cada uno de esos documentos.
Cuando se trate de una sociedad por acciones, se remitirá un ejemplar a la autoridad de contralor y, en su caso, del balance
consolidado.

Dividendos: ARTICULO 68. — Los dividendos no pueden ser aprobados ni distribuidos a los socios, sino por ganancias realizadas
y líquidas resultantes de un balance confeccionado de acuerdo con la ley y el estatuto y aprobado por el órgano social
competente, salvo en el caso previsto en el artículo 224, segundo párrafo.

Las ganancias distribuidas en violación a esta regla son repetibles, con excepción del supuesto previsto en el artículo 225.

Aprobación. Impugnación: ARTICULO 69. — El derecho a la aprobación e impugnación de los estados contables y a la adopción
de resoluciones de cualquier orden a su respecto, es irrenunciable y cualquier convención en contrario es nula.

Reserva legal: ARTICULO 70. — Las sociedades de responsabilidad limitada y las sociedades por acciones, deben efectuar una
reserva no menor del cinco por ciento (5 %) de las ganancias realizadas y líquidas que arroje el estado de resultados del ejercicio,
hasta alcanzar el veinte por ciento (20 %) del capital social.

Cuando esta reserva quede disminuida por cualquier razón, no pueden distribuirse ganancias hasta su reintegro.

Otras reservas: En cualquier tipo de sociedad podrán constituirse otras reservas que las legales, siempre que las mismas sean
razonables y respondan a una prudente administración. En las sociedades por acciones la decisión para la constitución de estas
reservas se adoptará conforme al artículo 244, última parte, cuando su monto exceda del capital y de las reservas legales: en las
sociedades de responsabilidad limitada, requiere la mayoría necesaria para la modificación del contrato.

Ganancias: pérdidas anteriores: ARTICULO 71. — Las ganancias no pueden distribuirse hasta tanto no se cubran las pérdidas de
ejercicios anteriores.

Cuando los administradores, directores o síndicos sean remunerados con un porcentaje de ganancias, la asamblea podrá
disponer en cada caso su pago aun cuando no se cubran pérdidas anteriores.

Responsabilidad de administradores y síndicos: ARTICULO 72. — La aprobación de los estados contables no implica la de la
gestión de los directores, administradores, gerentes, miembros del consejo de vigilancia o síndicos, hayan o no votado en la
respectiva decisión, ni importa la liberación de responsabilidades.

Actas: ARTICULO 73. — Deberá labrarse en libro especial, con las formalidades de los libros de comercio, acta de las
deliberaciones de los órganos colegiados.

Las actas del directorio serán firmadas por los asistentes. Las actas de las asambleas de las sociedades por acciones serán
confeccionadas y firmadas dentro de los cinco (5) días, por el presidente y los socios designados al efecto.
BOLILLA 8.

1. Transformación: concepto, forma. Procedimiento. Desistimiento. Efectos respecto de los socios y de los terceros. Receso.
Caducidad.

De la transformación

Concepto, licitud y efectos.

ARTICULO 74. — Hay transformación cuando una sociedad adopta otro de los tipos previstos. No se disuelve la sociedad ni se
alteran sus derechos y obligaciones.

Interpretación

Forma: desde el punto de vista de la personalidad, la sociedad puede cambiar de forma sin cambiar la personalidad, porque
subsiste como era antes, un ente colectivo distinto de las personas de los socios. La personalidad es de la sociedad,
independientemente de la forma que convencionalmente haya adoptado. Lo único que cambia es la forma societaria (su tipo),
sin que cese una sociedad y comience otra.

La transformación supone una sociedad regularmente constituida según un tipo determinado, que adopta otro tipo también
determinado para su reestructuración, pero la sociedad mantiene su propia identidad, no se extingue.

Responsabilidad anterior de los socios.

ARTICULO 75. — La transformación no modifica la responsabilidad solidaria e ilimitada anterior de los socios, aun cuando se
trate de obligaciones que deban cumplirse con posterioridad a la adopción del nuevo tipo, salvo que los acreedores lo
consientan expresamente.

Responsabilidad por obligaciones anteriores.

ARTICULO 76. — Si en razón de la transformación existen socios que asumen responsabilidad ilimitada, ésta no se extiende a las
obligaciones sociales anteriores a la transformación salvo que la acepten expresamente.

Requisitos.

ARTICULO 77. — La transformación exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:

1) Acuerdo unánime de los socios, salvo pacto en contrario a lo dispuesto para algunos tipos societarios;

2) Confección de un balance especial, cerrado a una fecha que no exceda de un (1) mes a la del acuerdo de transformación y
puesto a disposición de los socios en la sede social con no menos de quince (15) días de anticipación a dicho acuerdo. Se
requieren las mismas mayorías establecidas para la aprobación de los balances de ejercicio;

3) Otorgamiento del acto que instrumente la transformación por los órganos competentes de la sociedad que se transforme y la
concurrencia de los nuevos otorgantes, con constancia de los socios que se retiren, capital que representan y cumplimiento de
las formalidades del nuevo tipo societario adoptado;

4) Publicación por un (1) día en el diario de publicaciones legales que corresponda a la sede social y sus sucursales. El aviso
deberá contener:

a) Fecha de la resolución social que aprobó la transformación;

b) Fecha del instrumento de transformación;

c) La razón social o denominación social anterior y la adoptada debiendo de ésta resultar indubitable su identidad con la
sociedad que se transforma;

d) Los socios que se retiran o incorporan y el capital que representan;

e) Cuando la transformación afecte los datos a que se refiere el artículo 10 apartado a), puntos 4 a 10, la publicación deberá
determinarlo;

5) La inscripción del instrumento con copia del balance firmado en el Registro Público de Comercio y demás registros que
correspondan por el tipo de sociedad, por la naturaleza de los bienes que integran el patrimonio y sus gravámenes. Estas
inscripciones deben ser ordenadas y ejecutadas por el Juez o autoridad a cargo del Registro Público de Comercio, cumplida la
publicidad a que se refiere el apartado 4).
Receso.

ARTICULO 78. — En los supuestos en que no se exija unanimidad, los socios que han votado en contra y los ausentes tienen
derecho de receso, sin que éste afecte su responsabilidad hacia los terceros por las obligaciones contraídas hasta que la
transformación se inscriba en el Registro Público de Comercio.

El derecho debe ejercerse dentro de los quince (15) días del acuerdo social, salvo que el contrato fije un plazo distinto y lo
dispuesto para algunos tipos societarios.

El reembolso de las partes de los socios recedentes se hará sobre la base del balance de transformación.

La sociedad, los socios con responsabilidad ilimitada y los administradores garantizan solidaria e ilimitadamente a los socios
recedentes por las obligaciones sociales contraídas desde el ejercicio del receso hasta su inscripción.

Interpretación:

Cuando se exige unanimidad los efectos sólo deben señalarse en cuanto a sus relaciones con los terceros por su eventual
responsabilidad por las obligaciones sociales anteriores a la transformación: esta subsiste incambiada conforme al tipo social
antecedente.

Preferencia de los socios.

ARTICULO 79. — La transformación no afecta las preferencias de los socios salvo pacto en contrario.

Rescisión de la transformación / desistimiento.

ARTICULO 80. — El acuerdo social de transformación puede ser dejado sin efecto mientras ésta no se haya inscripto.

Si medió publicación, debe procederse conforme a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 81.

Se requiere acuerdo unánime de los socios, salvo pacto en contrario y lo dispuesto para algunos tipos societarios.

Caducidad del acuerdo de transformación.

ARTICULO 81. — El acuerdo de transformación caduca si a los tres (3) meses de haberse celebrado no se inscribió el respectivo
instrumento en el Registro Público de Comercio, salvo que el plazo resultare excedido por el normal cumplimiento de los
trámites ante la autoridad que debe intervenir o disponer la inscripción.

En caso de haberse publicado, deberá efectuarse una nueva publicación al solo efecto de anunciar la caducidad de la
transformación.

Los administradores son responsables solidaria e ilimitadamente por los perjuicios derivados del incumplimiento de la
inscripción o de la publicación.

2. Fusión: concepto, supuestos, efectos. Acuerdo previo de fusión: requisitos y procedimiento. Aprobación, publicidad.
Derecho de los acreedores. Acuerdo definitivo de fusión: contenido. Inscripción. Administración. Receso. Revocación.
Rescisión.

De la Fusión y la Escisión

Concepto.

ARTICULO 82. — Hay fusión cuando dos o más sociedades se disuelven sin liquidarse, para constituir una nueva, o cuando una ya
existente incorpora a una u otras, que sin liquidarse son disueltas.

Efectos.

La nueva sociedad o la incorporante adquiere la titularidad de los derechos y obligaciones de las sociedades disueltas,
produciéndose la transferencia total de sus respectivos patrimonios al inscribirse en el Registro Público de Comercio el acuerdo
definitivo de la fusión y el contrato o estatuto de la nueva sociedad, o el aumento de capital que hubiere tenido que efectuar la
incorporante.

Interpretación:

La sociedad incorporada a la nueva o a la ya existente, se extingue, disolviéndose sin liquidarse.


La sociedad incorporante o resultante de la fusión adquiere el patrimonio de la sociedad incorporada: se produce una sucesión a
título universal, de modo que todos los bienes, créditos y deudas de la sociedad que se extingue pasan a la sociedad a la que se
incorpora o a la creada con la fusión.

Los socios de la sociedad que se extingue se convierten en socios de la nueva sociedad, o de la sociedad a la que aquella se
incorpora; sin embargo, esto último puede quedar excluido en la práctica por lo que, más que un elemento esencial de la fusión,
constituye un efecto normal de ella.

Supuestos:

- Fusión propiamente dicha o por creación: se produce por la creación de una nueva sociedad: dos o más sociedades que
se disuelven, se unen sin liquidarse para constituir una nueva sociedad.
- Fusión por absorción, donde una sociedad ya existente incorpora a otra u otras que sin liquidarse son disueltas.

Requisitos.

ARTICULO 83. — La fusión exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:

Compromiso previo de fusión.

1) El compromiso previo de fusión otorgado por los representantes de las sociedades que contendrá:

a) La exposición de los motivos y finalidades de la fusión;

b) Los balances especiales de fusión de cada sociedad, preparados por sus administradores, con informes de los síndicos en su
caso, cerrados en una misma fecha que no será anterior a tres (3) meses a la firma del compromiso, y confeccionados sobre
bases homogénicas y criterios de valuación idénticos;

c) La relación de cambios de las participaciones sociales, cuotas o acciones;

d) El proyecto de contrato o estatuto de la sociedad absorbente según el caso;

e) Las limitaciones que las sociedades convengan en la respectiva administración de sus negocios y la garantía que establezcan
para el cumplimiento de una actividad normal en su gestión, durante el lapso que transcurra hasta que la fusión se inscriba;

Resoluciones sociales.

2) La aprobación del compromiso previo y fusión de los balances especiales por las sociedades participantes en la fusión con los
requisitos necesarios para la modificación del contrato social o estatuto;

A tal efecto deben quedar copias en las respectivas sedes sociales del compromiso previo y del informe del síndico en su caso, a
disposición de los socios o accionistas con no menos de quince (15) días de anticipación a su consideración;

Publicidad.

3) La publicación por tres (3) días de un aviso en el diario de publicaciones legales de la jurisdicción de cada sociedad y en uno de
los diarios de mayor circulación general en la República, que deberá contener:

a) La razón social o denominación, la sede social y los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio de cada una de las
sociedades;

b) El capital de la nueva sociedad o el importe del aumento del capital social de la sociedad incorporante;

c) La valuación del activo y el pasivo de las sociedades fusionantes, con indicación de la fecha a que se refiere;

d) La razón social o denominación, el tipo y el domicilio acordado para la sociedad a constituirse;

e) Las fechas del compromiso previo de fusión y de las resoluciones sociales que lo aprobaron;

Acreedores: oposición.

Dentro de los quince (15) días desde la última publicación del aviso, los acreedores de fecha anterior pueden oponerse a la
fusión.

Las oposiciones no impiden la prosecución de las operaciones de fusión, pero el acuerdo definitivo no podrá otorgarse hasta
veinte (20) días después del vencimiento del plazo antes indicado, a fin de que los oponentes que no fueren desinteresados o
debidamente garantizados por las fusionantes puedan obtener embargo judicial;
Acuerdo definitivo de fusión.

4) El acuerdo definitivo de fusión, otorgados por los representantes de las sociedades una vez cumplidos los requisitos
anteriores, que contendrá:

a) Las resoluciones sociales aprobatorias de la fusión;

b) La nómina de los socios que ejerzan el derecho de receso y capital que representen en cada sociedad;

c) La nómina de los acreedores que habiéndose opuesto hubieren sido garantizados y de los que hubieren obtenido embargo
judicial; en ambos casos constará la causa o título, el monto del crédito y las medidas cautelares dispuestas, y una lista de los
acreedores desinteresados con un informe sucinto de su incidencia en los balances a que se refiere el inciso 1), apartado b);

d) La agregación de los balances especiales y de un balance consolidado de las sociedades que se fusionan;

Inscripción registral.

5) La inscripción del acuerdo definitivo de fusión en el Registro Público de Comercio.

Cuando las sociedades que se disuelven por la fusión estén inscriptas en distintas jurisdicciones deberá acreditarse que en ellas
se ha dado cumplimiento al artículo 98.

Constitución de la nueva sociedad.

ARTICULO 84. — En caso de constituirse sociedad fusionaría, el instrumento será otorgado por los órganos competentes de las
fusionantes con cumplimiento de las formalidades que correspondan al tipo adoptado. Al órgano de administración de la
sociedad así creada incumbe la ejecución de los actos tendientes a cancelar la inscripción registral de las sociedades disueltas,
sin que se requiera publicación en ningún caso.

Incorporación: reforma estatutaria.

En el supuesto de incorporación es suficiente el cumplimiento de las normas atinentes a la reforma del contrato o estatuto. La
ejecución de los actos necesarios para cancelar la inscripción registral de las sociedades disueltas, que en ningún caso requieren
publicación, compete al órgano de administración de la sociedad absorbente.

Inscripciones en Registros.

Tanto en la constitución de nueva sociedad como en la incorporación, las inscripciones registrales que correspondan por la
naturaleza de los bienes que integran el patrimonio transferido y sus gravámenes deben ser ordenados por el juez o autoridad a
cargo del Registro Público de Comercio.

La resolución de la autoridad que ordene la inscripción, y en la que contarán las referencias y constancias del dominio y de las
anotaciones registrales, es instrumento suficiente para la toma de razón de la transmisión de la propiedad.

Administración hasta la ejecución.

Salvo que en el compromiso previo se haya pactado en contrario, desde el acuerdo definitivo la administración y representación
de las sociedades fusionantes disueltas estará a cargo de los administradores de la sociedad fusionaria o de la incorporante, con
suspensión de quienes hasta entonces la ejercitaban, a salvo el ejercicio de la acción prevista en el artículo 87.

Receso. Preferencias.

ARTICULO 85. — En cuanto a receso y preferencias se aplica lo dispuesto por los artículos 78 y 79.

Revocación.

ARTICULO 86. — El compromiso previo de fusión puede ser dejado sin efecto por cualquiera de las partes, si no se han obtenido
todas las resoluciones sociales aprobatorias en el término de tres (3) meses. A su vez las resoluciones sociales aprobatorias
pueden ser revocadas, mientras no se haya otorgado el acuerdo definitivo, con recaudos iguales a los establecidos para su
celebración y siempre que no causen perjuicios a las sociedades, los socios y los terceros.

Rescisión: justos motivos.

ARTICULO 87. — Cualquiera de las sociedades interesadas puede demandar la rescisión del acuerdo definitivo de fusión por
justos motivos hasta el momento de su inscripción registral.

La demanda deberá interponerse en la jurisdicción que corresponda al lugar en que se celebró el acuerdo.
Interpretación:

Efectos respecto de los socios:

- Relación de cambio: se incorpora la obligación de que la relación de cambio de las participaciones sociales, cuotas o
acciones y obligaciones negociables convertibles, integre el proyecto de los representantes. Por ejemplo, si a la
absorbida se le reconoce un patrimonio de $1.000.000 y a la absorbente uno de $1.500.000, la primera tendrá una
relación de canje del 40% y la segunda del 60%, o sea, que de admitirse nuevas acciones cuotas o partes de interés, los
socios de cada sociedad recibirán por cada una de ellas el 40% o el 60% según se trate de socios de sociedad absorbida
o absorbente, de su tenencia anterior. Si la absorbente debe entregar acciones, cuotas o partes propias a los socios de
la absorbida, cada acción, cuota o parte de la absorbida será canjeada por una acción, cuota o parte de la absorbente
equivalente al 40% de la participación de la absorbida.

- Receso: pueden ejercer el derecho de receso los socios de las sociedad absorbidas que hubieran votado en contra o
estado ausentes al decidirse la fusión.

Escisión: concepto. Supuestos. Procedimiento. Requisitos. Inscripción.

Escisión. Concepto. Régimen.

Concepto: la operación de escisión puede adoptar diversas figuras, pero en general es una forma de organización de la actividad
económica, en una o varias sociedades mediante la adopción de una nueva organización jurídica, que supone un
desprendimiento patrimonial.

Supuestos:

- Escisión/fusión por incorporación: Una sociedad sin disolverse (escindente) destina parte de su patrimonio para
fusionarse con sociedades existentes (escisionaria).
- Escisión/fusión para constitución: una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para participar con otras
sociedades existentes en la creación de una nueva sociedad o varias sociedades.
- Escisión para constitución: una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para constituir una o varias
sociedades nuevas.
- Disolución por escisión/transformación: una sociedad disolviéndose, destina todo su patrimonio para constituir nuevas
sociedades.

ARTICULO 88. — Hay escisión cuando:

I. — Una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para fusionarse con sociedades existentes o para participar con
ellas en la creación de una nueva sociedad;

II. — Una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para constituir una o varias sociedades nuevas;

III. — Una sociedad se disuelve sin liquidarse para constituir con la totalidad de su patrimonio nuevas sociedades.

Requisitos.

La escisión exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:

1) Resolución social aprobatoria de la escisión del contrato o estatuto de la escisionaria, de la reforma del contrato o estatuto de
la escindente en su caso, y el balance especial al efecto, con los requisitos necesarios para la modificación del contrato social o
del estatuto en el caso de fusión. El receso y las preferencias se rigen por lo dispuesto en los artículos 78 y 79;

2) El balance especial de escisión no será anterior a tres (3) meses de la resolución social respectiva, y será confeccionado como
un estado de situación patrimonial;

3) La resolución social aprobatoria incluirá la atribución de las partes sociales o acciones de la sociedad escisionaria a los socios o
accionistas de la sociedad escindente, en proporción a sus participaciones en ésta, las que se cancelarán en caso de reducción de
capital;

4) La publicación de un aviso por tres (3) días en el diario de publicaciones legales que corresponda a la sede social de la
sociedad escindente y en uno de los diarios de mayor circulación general en la República que deberá contener:

a) La razón social o denominación, la sede social y los datos de la inscripción en el Registro Público de Comercio de la sociedad
que se escinde;

b) La valuación del activo y del pasivo de la sociedad, con indicación de la fecha a que se refiere;
c) La valuación del activo y pasivo que componen el patrimonio destinado a la nueva sociedad;

d) La razón social o denominación, tipo y domicilio que tendrá la sociedad escisionaria;

5) Los acreedores tendrán derecho de oposición de acuerdo al régimen de fusión;

6) Vencidos los plazos correspondientes al derecho de receso y de oposición y embargo de acreedores, se otorgarán los
instrumentos de constitución de la sociedad escisionaria y de modificación de la sociedad escindente, practicándose las
inscripciones según el artículo 84.

Cuando se trate de escisión-fusión se aplicarán las disposiciones de los artículos 83 a 87.

3. Resolución parcial y disolución: supuestos. Exclusión de socios. Análisis. Efectos. Causas de disolución. Retiro de
autorización para funcionar. Distintos casos. Prorroga. Reconducción o reactivación.

De la Resolución Parcial y de la Disolución

Resolución parcial: es la extinción del vínculo que une o liga a determinado socio con la sociedad. Es el instituto jurídico que deja
sin efecto para el futuro el contrato social respecto de un socio; extingue los derechos y obligaciones del socio en lo referente a
la actividad futura de la sociedad, que subsiste como sujeto de derecho.

Supuestos:

- Muerte del socio: en las SRL y en las comanditas se puede pactar que sigan los herederos.
- Retiro voluntario: el receso, autorizado para ciertos tipos sociales, es una expresión de resolución parcial que puede
ejercitar el socio ante modificaciones sustanciales a la regulación de la organización en sociedad.

Son causales para ejercer este derecho a la resolución parcial del vínculo social:

- La oposición a la remoción del administrador cuyo nombramiento fue condición expresa en la constitución de la
sociedad.
- La transformación, fusión, escisión, prorroga, reconducción.
- Transferencia del domicilio al extranjero.
- Cambio fundamental del objeto, y todo acuerdo que incremente las obligaciones sociales o la responsabilidad de los
socios en las SRL.
- Son causales similares para la SA, que autoriza el receso de disidentes y ausentes.

Causales contractuales.

ARTICULO 89. — Los socios pueden prever en el contrato constitutivo causales de resolución parcial y de disolución no previstas
en esta ley.

Muerte de un socio.

ARTICULO 90. — En las sociedades colectivas, en comandita simple, de capital e industria y en participación, la muerte de un
socio resuelve parcialmente el contrato.

En las sociedades colectivas y en comandita simple, es lícito pactar que la sociedad continúe con sus herederos. Dicho pacto
obliga a éstos sin necesidad de un nuevo contrato, pero pueden ellos condicionar su incorporación a la transformación de su
parte en comanditaria.

Exclusión de socios.

ARTICULO 91. — Cualquier socio en las sociedades mencionadas en el artículo anterior, en los de responsabilidad limitada y los
comanditados de las de en comandita por acciones, puede ser excluido si mediare justa causa. Es nulo el pacto en contrario.

Justa causa.

Habrá justa causa cuando el socio incurra en grave incumplimiento de sus obligaciones. También existirá en los supuestos de
incapacidad, inhabilitación, declaración en quiebra o concurso civil, salvo en las sociedades de responsabilidad limitada.

Extinción del derecho.

El derecho de exclusión se extingue si no es ejercido en el término de noventa (90) días siguientes a la fecha en la que se conoció
el hecho justificativo de la separación.

Acción de exclusión.
Si la exclusión la decide la sociedad, la acción será ejercida por su representante o por quien los restantes socios designen si la
exclusión se refiere a los administradores. En ambos supuestos puede disponerse judicialmente la suspensión provisoria de los
derechos del socio cuya exclusión se persigue.

Si la exclusión es ejercida individualmente por uno de los socios, se sustanciará con citación de todos los socios.

Interpretación: conocida la existencia de una causal de exclusión por las partes, si no se ejercita la acción dentro de los 90 días
siguientes a la fecha de ese conocimiento, se produce la caducidad o extinción de la acción. Para la decisión de exclusión de
socio, se deben tener en cuenta las mayorías necesarias previstas para cada tipo social, en principio las mayorías para la
modificación del contrato constitutivo de la sociedad. La decisión debe ser inscripta para ser oponible a terceros.

Exclusión: efectos.

ARTICULO 92. — La exclusión produce los siguientes efectos:

1) El socio excluido tiene derecho a una suma de dinero que represente el valor de su parte a la fecha de la invocación de la
exclusión;

2) Si existen operaciones pendientes, el socio participa en los beneficios o soporta sus pérdidas;

3) La sociedad puede retener la parte del socio excluido hasta concluir las operaciones en curso al tiempo de la separación;

4) En el supuesto del artículo 49, el socio excluido no podrá exigir la entrega del aporte si éste es indispensable para el
funcionamiento de la sociedad y se le pagará su parte en dinero; (ARTICULO 49. — Si el aporte es de uso o goce, salvo pacto en
contrario, el socio soportará la pérdida total o parcial cuando no fuere imputable a la sociedad o a alguno de los otros socios.
Disuelta la sociedad, puede exigir su restitución en el estado en que se hallare).

5) El socio excluido responde hacia los terceros por las obligaciones sociales hasta la inscripción de la modificación del contrato
en el Registro Público de Comercio.

Exclusión en sociedad de dos socios.

ARTICULO 93. — En las sociedades de dos socios procede la exclusión de uno de ellos cuando hubiere justa causa, con los
efectos del artículo 92; el socio inocente asume el activo y pasivo sociales, sin perjuicio de la aplicación del artículo 94 bis.

Disolución: causas.

ARTICULO 94. — La sociedad se disuelve:

1) por decisión de los socios;


2) por expiración del término por el cual se constituyó;
3) por cumplimiento de la condición a la que se subordinó su existencia;
4) por consecución del objeto por el cual se formó, o por la imposibilidad sobreviniente de lograrlo;
5) por la pérdida del capital social;
6) por declaración en quiebra; la disolución quedará sin efecto si se celebrare avenimiento o se dispone la conversión;
7) por su fusión, en los términos del artículo 82;
8) por sanción firme de cancelación de oferta pública o de la cotización de sus acciones; la disolución podrá quedar sin
efecto por resolución de asamblea extraordinaria reunida dentro de los SESENTA (60) días, de acuerdo al artículo 244,
cuarto párrafo;
9) por resolución firme de retiro de la autorización para funcionar si leyes especiales la impusieran en razón del objeto.

Interpretación: los socios pueden pactar en el contrato social, otras causales de disolución.

Reducción a uno del número de socios.

Artículo 94 bis. La reducción a uno del número de socios no es causal de disolución, imponiendo la transformación de pleno
derecho de las sociedades en comandita, simple o por acciones, y de capital e industria, en sociedad anónima unipersonal, si no
se decidiera otra solución en el término de TRES (3) meses.

Prórroga: requisitos.

ARTICULO 95. — La prórroga de la sociedad requiere acuerdo unánime de los socios, salvo pacto en contrario y lo dispuesto para
las sociedades por acciones y las sociedades de responsabilidad limitada.

La prórroga debe resolverse y la inscripción solicitarse antes del vencimiento del plazo de duración de la sociedad.
Reconducción o reactivación.

Con sujeción a los requisitos del primer párrafo puede acordarse la reconducción mientras no se haya inscripto el nombramiento
del liquidador, sin perjuicio del mantenimiento de las responsabilidades dispuestas por el artículo 99.

Todo ulterior acuerdo de reconducción debe adoptarse por unanimidad, sin distinción de tipos.

Pérdida del capital.

ARTICULO 96. — En el caso de pérdida del capital social, la disolución no se produce si los socios acuerdan su reintegro total o
parcial del mismo o su aumento.

Disolución judicial: efectos.

ARTICULO 97. — Cuando la disolución sea declarada judicialmente, la sentencia tendrá efecto retroactivo al día en que tuvo
lugar su causa generadora.

Eficacia respecto de terceros.

ARTICULO 98. — La disolución de la sociedad se encuentre o no constituida regularmente, sólo surte efecto respecto de:
terceros en su inscripción registral, previa publicación en su caso.

Administradores: facultades y deberes.

ARTICULO 99. — Los administradores con posterioridad al vencimiento de plazo de duración de la sociedad o al acuerdo de
disolución o a la declaración de haberse comprobado alguna de las causales de disolución, solo pueden atender los asuntos
urgentes y deben adoptar las medidas necesarias para iniciar la liquidación.

Responsabilidad.

Cualquier operación ajena a esos fines los hace responsables ilimitada y solidariamente respecto a los terceros y los socios sin
perjuicio de la responsabilidad de éstos.

Remoción de causales de disolución.

ARTICULO 100. — Las causales de disolución podrán ser removidas mediando decisión del órgano de gobierno y eliminación de
la causa que le dio origen, si existe viabilidad económica y social de la subsistencia de la actividad de la sociedad. La resolución
deberá adoptarse antes de cancelarse la inscripción, sin perjuicio de terceros y de las responsabilidades asumidas.

Norma de interpretación.

En caso de duda sobre la existencia de una causal de disolución, se estará a favor de la subsistencia de la sociedad.

4. Liquidación de sociedades. Personalidad. Designación del liquidador. Partición y responsabilidades. Facultades del
liquidador. Partición y distribución parcial. Balance final y distribución.

De la liquidación

Personalidad. Normas aplicables.

ARTICULO 101. — La sociedad en liquidación conserva su personalidad a ese efecto, y se rige por las normas correspondientes a
su tipo en cuanto sean compatibles.

Interpretación: la capacidad no se restringe, el liquidador puede realizar todas las categorías de actos (podrá tomar prestamos).

Designación de liquidador.

ARTICULO 102. — La liquidación de la sociedad está a cargo del órgano de administración, salvo casos especiales o estipulación
en contrario.

En su defecto el liquidador o liquidadores serán nombrados por mayoría de votos dentro de los treinta (30) días de haber
entrado la sociedad en estado de liquidación. No designados los liquidadores o si éstos no desempeñaren el cargo, cualquier
socio puede solicitar al juez el nombramiento omitido o nueva elección.

Inscripción.

El nombramiento del liquidador debe inscribirse en el Registro Público de Comercio.


Remoción.

Los liquidadores pueden ser removidos por las mismas mayorías requeridas para designarlos. Cualquier socio, o el síndico en su
caso, puede demandar la remoción judicial por justa causa.

Obligaciones, inventario y balance.

ARTICULO 103. — Los liquidadores están obligados a confeccionar dentro de los treinta (30) días de asumido el cargo un
inventario y balance de patrimonio social, que pondrá a disposición de los socios. Estos podrán por mayoría, extender el plazo
hasta ciento veinte (120) días.

Incumplimiento. Sanción.

El incumplimiento de esta obligación es causal de remoción y les hace perder el derecho de remuneración, así como les
responsabiliza por los daños y perjuicios ocasionados.

Información periódica.

ARTICULO 104. — Los liquidadores deberán informar a los socios, por lo menos trimestralmente, sobre el estado de la
liquidación; en las sociedades de responsabilidad limitada cuyo capital alcance el importe fijado por el artículo 299, inciso 2), y
en las sociedades por acciones el informe se suministrará a la sindicatura.

Balance.

Si la liquidación se prolongare, se confeccionarán además balances anuales.

Facultades del liquidador

ARTICULO 105. — Los liquidadores ejercen la representación de la sociedad. Están facultados para celebrar todos los actos
necesarios para la realización del activo y cancelación del pasivo.

Instrucciones de los socios.

Se hallan sujetos a las instrucciones de los socios, impartidas según el tipo de sociedad, so pena de incurrir en responsabilidad
por los daños y perjuicios causados por el incumplimiento.

Actuación.

Actuarán empleando la razón social o denominación de la sociedad con el aditamento "en liquidación". Su omisión lo hará
ilimitada y solidariamente responsable por los daños y perjuicios.

Contribuciones debidas.

ARTICULO 106. — Cuando los fondos sociales fueran insuficientes para satisfacer las deudas, los liquidadores están obligados a
exigir de los socios las contribuciones debidas de acuerdo con el tipo de sociedad o del contrato constitutivo.

Partición y distribución parcial.

ARTICULO 107. — Si todas las obligaciones sociales estuvieren suficientemente garantizadas, podrá hacerse partición parcial.

Los accionistas que representen la décima parte del capital social en las sociedades por acciones y cualquier socio en los demás
tipos, pueden requerir en esas condiciones la distribución parcial. En caso de la negativa de los liquidadores la incidencia será
resuelta judicialmente.

Publicidad y efectos.

El acuerdo de contribución parcial se publicará en la misma forma y con los mismos efectos que el acuerdo de reducción de
capital.

Obligaciones y responsabilidades.

ARTICULO 108. — Las obligaciones y la responsabilidad de los liquidadores se rigen por las disposiciones establecidas para los
administradores, en todo cuanto no esté dispuesto en esta Sección.

Balance final y distribución.


ARTICULO 109. — Extinguido el pasivo social, los liquidadores confeccionarán el balance final y el proyecto de distribución:
reembolsarán las partes de capital y, salvo disposición en contrario del contrato, el excedente se distribuirá en proporción a la
participación de cada socio en las ganancias.

Comunicación del balance y plan de partición.

ARTICULO 110. — El balance final y el proyecto de distribución suscriptos por los liquidadores serán comunicados a los socios,
quienes podrán impugnarlos en el término de quince (15) días. En su caso la acción judicial correspondiente se promoverá en el
término de los sesenta (60) días siguientes. Se acumularán todas las impugnaciones en una causa única.

En las sociedades de responsabilidad limitada cuyo capital alcance el importe fijado por el artículo 299, inciso 2), y en las
sociedades por acciones, el balance final y el proyecto de distribución suscriptos también por los síndicos, serán sometidos a la
aprobación de la asamblea. Los socios o accionistas disidentes o ausentes, podrán impugnar judicialmente estas operaciones en
el término fijado en el párrafo anterior computado desde la aprobación por la asamblea.

Distribución: ejecución.

ARTICULO 111. — El balance final y el proyecto de distribución aprobados se agregarán al legajo de la sociedad en el Registro
Público de Comercio, y se procederá a la ejecución.

Destino a falta de reclamación.

Los importes no reclamados dentro de los noventa (90) días de la presentación de tales documentos en el Registro Público de
Comercio, se depositarán en un banco oficial a disposición de sus titulares, Transcurridos tres (3) años sin ser reclamados, se
atribuirán a la autoridad escolar de la jurisdicción respectiva.

Cancelación de la Inscripción.

ARTICULO 112. — Terminada la liquidación se cancelará la inscripción del contrato social en el Registro Público de Comercio.

Conservación de libros y papeles.

En defecto de acuerdo de los socios el Juez de Registro decidirá quién conservará los libros y demás documentos sociales.

Interpretación:

Los liquidadores, una vez aceptado el cargo, deben tomar posesión de los bienes y documentos de la sociedad y confeccionar
dentro de los 30 días, a partir de la asunción del cargo, un inventario y un balance del patrimonio social de los socios (pueden ser
autorizados a extender este plazo a 120 días). El incumplimiento constituye causal de remoción para los liquidadores y les hace
perder el derecho a remuneración, así como también tendrán la responsabilidad por los daños y perjuicios que puede causar su
actitud.

Deben actuar empleando el nombre social con el aditamento “en liquidación”, bajo apercibimiento de responder por los daños y
perjuicios.

Deben informar periódicamente, por lo menos cada tres meses, sobre la gestión que realizan a los socios, o si existe, al órgano
específico de fiscalización (Sindicatura o Consejo de Vigilancia en las sociedades por acciones). Asimismo les impone la
obligación de confeccionar balances anuales para el caso de que la liquidación requiera más de un año.

Por otra parte, ejercen la representación de la sociedad y están facultaos para celebrar todos los actos necesarios para liquidar
la sociedad, esto es realizar el activo, cancelar el pasivo, y distribuir el remanente, si existe, entre los socios. Y obviamente están
sujetos a las instrucciones que les imponga el órgano de gobierno de la sociedad.

Si los fondos sociales son insuficientes, deben exigir a los socios lo que deban a la sociedad como tales, de conformidad con las
normas regulatorias del tipo y el contrato constitutivo, conforme su responsabilidad.

Si las obligaciones están debidamente garantizadas y consideran que no se distorsionará el proceso liquidatario, pueden realizar
una partición parcial.

Los liquidadores son quienes realizan la confección del balance y del proyecto de distribución finales, después de extinguido el
pasivo social, lo cual debe ser sometido al órgano de gobierno de la sociedad.

Por otra parte son ellos también quienes ejecutan las tareas de partición y distribución entre los socios y quienes deben, una vez
terminada la liquidación, realizar la cancelación de la inscripción de la sociedad en el RCP.
Las obligaciones y las responsabilidades se rigen por las disposiciones atinentes al tipo social de que se trate.

Partición y distribución parcial: ocurre muchas veces que la sociedad tiene activos de diversa liquidez, porque mientras unos son
fácilmente convertibles en divisas, otros como inmuebles, instalaciones, son de más difícil liquidación. Si con los primeros se ha
podido cancelar el pasivo, los socios pueden pedir la partición parcial y la distribución proporcional de lo que a cada uno le
corresponde como remanente. La petición debe realizarse ante el liquidador y si éste se negare será resuelto judicialmente.

Balance final y distribución: una vez extinguido el pasivo social los liquidadores deben extinguir las relaciones entre los socios.
Para ello deben confeccionar un balance final, de acuerdo al valor real de los bienes existentes en el patrimonio social. Al mismo
tiempo, deben realizar el proyecto de distribución del remanente existente. Para ello deben tomar en cuenta ante todo la cuota-
parte del capital social que corresponde a cada socio, y después salvo disposición contraria en el contrato, la participación que
les corresponde a los socios en forma proporcional al reparto de ganancias. Una vez que se confeccionaron los dos instrumentos
se los debe poner a disposición de los socios, previa comunicación de esta circunstancia.

En el caso de que se trate de sociedades con órganos de fiscalización, lo instrumentos mencionados, deben ser suscriptos por
dicho órgano, quien debe expresar su opinión al respecto, en dictamen fundado. En el primer caso, los socios tienen un plazo de
15 días desde la comunicación para impugnar el balance final y el proyecto. En los casos de sociedades por acciones y SRL, cuyo
capital alcance el importe fijado en el art. 299, inc. 2, el balance final y el proyecto de distribución suscriptos también por
síndicos sometidos a la aprobación de la asamblea, teniendo también los socios el derecho de impugnar los instrumentos en
igual plazo, pero que se empieza a contar desde su aprobación en la asamblea.

Una vez aprobados el balance final y el proyecto de distribución, se debe emitir copa de ello al RPC, y proceder a la ejecución del
proyecto de distribución. Terminada la liquidación, se procede a la cancelación de la inscripción de la sociedad.

5. Intervención judicial. Procedencia, requisitos y prueba. Clases de intervención, misiones y atribuciones. Apelación de la
resolución que dispone la intervención.

De la intervención judicial

Concepto: cuando el socio o grupo de ellos cuestiona el órgano administrador de la sociedad debe, en primer lugar agotar la vía
societaria, recurriendo a la reunión de socios, al síndico y finalmente a la Asamblea.

Después de agotada esa vía, recién ahí se considera legítimo que el socio pueda recurrir a la vía judicial. El socio debe demandar
judicialmente por “remoción” del administrador, director, consejero, para poder peticionar dentro de esa acción principal y
como “medida cautelar”, la intervención judicial de la sociedad.

Es una medida transitoria y revocable, que debe ser dejada sin efecto cuando desaparezcan las causas que le dieron origen, o
bien cuando el juez resuelva en definitiva sobre el pedido de remoción.

Procedencia.

ARTICULO 113. — Cuando el o los administradores de la sociedad realicen actos o incurran en omisiones que la pongan en
peligro grave, procederá la intervención judicial como medida cautelar con los recaudos establecidos en esta Sección, sin
perjuicio de aplicar las normas específicas para los distintos tipos de sociedad.

Requisitos: es procedente como medida cautelar cuando el administrador realice actos o incurra en omisiones que pongan en
grave peligro la subsistencia de la sociedad (ej. abandono de funciones, abuso de autoridad, no lleva la contabilidad
regularmente, etc.).

Requisitos y prueba.

ARTICULO 114. — El peticionante acreditará su condición de socio, la existencia del peligro y su gravedad, que agotó los recursos
acordados por el contrato social y se promovió acción de remoción.

Criterio restrictivo.

El juez apreciará la procedencia de la intervención con criterio restrictivo.

Interpretación:

Requisitos:

- acreditar la calidad de socio, que emanará del contrato social.


- Que se haya agotado la vía societaria.
- Que se haya promovido la acción de remoción.
- Que exista un peligro y su gravedad, es decir, peligro para la subsistencia de la sociedad por existir hechos o
circunstancias que la agreden, que hacen suponer que, de continuar, repetirse o no ser impedidos, destruirán la
sociedad.

La prueba va a surgir de los elementos que acompañe el peticionante y de los que emanen de la actividad jurisdiccional del juez.

Clases.

ARTICULO 115. — La intervención puede consistir en la designación de un mero veedor, de uno o varios coadministradores, o de
uno o varios administradores.

Tres clases:

- Designación de un mero veedor.


- Designación de uno o varios coadministradores.
- Designación de uno o varios administradores.

Misión. Atribuciones.

El juez fijará la misión que deberán cumplir y las atribuciones que les asigne de acuerdo con sus funciones, sin poder ser
mayores que las otorgadas a los administradores por esta ley o el contrato social. Precisará el término de la intervención, el que
solo puede ser prorrogado mediante información sumaria de su necesidad.

Interpretación: el juez debe fijar un término. No puede ser sin plazo. Este debe ser fijado atento a las circunstancias que rodean
al caso, y el tiempo probable que requerirá la recomposición de los órganos sociales, y la finalización del trámite judicial de
remoción de los administradores.

En principio, el administrador no puede tener mayores facultades que las propias de los administradores sociales, según el
contrato respectivo o las que señala la ley en su caso. De todos modos, para evitar inconvenientes, la ley obliga al juez a que fije
o determine con precisión la misión del interventor, las facultades con las que cuenta.

Contracautela.

ARTICULO 116. — El peticionante deberá prestar la contracautela que se fije, de acuerdo con las circunstancias del caso, los
perjuicios que la medida pueda causar a la sociedad y las costas causídicas.

Interpretación: aspectos procesales: la ley regula también aspectos eminentemente procesales, como la contracautela, es decir,
la garantía que el juez debe exigir a quien solicite esta medida de intervención judicial.

Apelación.

ARTICULO 117. — La resolución que dispone que la intervención es apelable al solo efecto devolutivo.

Interpretación: la resolución judicial que ordena la intervención, es apelable por la sociedad, pero el recurso no suspende la
ejecutoriedad de la medida.

6. Nacionalidad de las sociedades. Introducción. Teoría de la constitución de la sociedad o de la incorporación. Criterio de la


sede social. Criterios económicos. Consideración del domicilio.

Régimen de las sociedades constituidas en el extranjero. Nacionalidad y ley aplicable. Concepto. Criterios propuestos.
Capacidad de las sociedades constituidas en el extranjero. Actos aislados. Ejercicio habitual. Tipo desconocido. Supuestos
especiales.

Código civil y Comercial de la Nación: ARTICULO 150.- Leyes aplicables. Las personas jurídicas privadas que se constituyen en la
República, se rigen:

a) por las normas imperativas de la ley especial o, en su defecto, de este Código;


b) por las normas del acto constitutivo con sus modificaciones y de los reglamentos, prevaleciendo las primeras en caso de
divergencia;
c) por las normas supletorias de leyes especiales, o en su defecto, por las de este Título.

Las personas jurídicas privadas que se constituyen en el extranjero se rigen por lo dispuesto en la ley general de sociedades.
Atributos y efectos de la personalidad jurídica

ARTÍCULO 151.- Nombre. La persona jurídica debe tener un nombre que la identifique como tal, con el aditamento indicativo de
la forma jurídica adoptada. La persona jurídica en liquidación debe aclarar esta circunstancia en la utilización de su nombre.

El nombre debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad y aptitud distintiva, tanto respecto de otros nombres, como de
marcas, nombres de fantasía u otras formas de referencia a bienes o servicios, se relacionen o no con el objeto de la persona
jurídica.

No puede contener términos o expresiones contrarios a la ley, el orden público o las buenas costumbres ni inducir a error sobre
la clase u objeto de la persona jurídica. La inclusión en el nombre de la persona jurídica del nombre de personas humanas
requiere la conformidad de éstas, que se presume si son miembros. Sus herederos pueden oponerse a la continuación del uso, si
acreditan perjuicios materiales o morales.

ARTÍCULO 152.- Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado en sus estatutos o en la autorización que
se le dio para funcionar. La persona jurídica que posee muchos establecimientos o sucursales tiene su domicilio especial en el
lugar de dichos establecimientos sólo para la ejecución de las obligaciones allí contraídas. El cambio de domicilio requiere
modificación del estatuto. El cambio de sede, si no forma parte del estatuto, puede ser resuelto por el órgano de administración.

ARTICULO 153.- Alcance del domicilio. Notificaciones. Se tienen por válidas y vinculantes para la persona jurídica todas las
notificaciones efectuadas en la sede inscripta.

A) Nacionalidad de las sociedades. Introducción. Teoría de la constitución de la sociedad o de la incorporación. Criterio de


la sede social. Criterios económicos. Consideración del domicilio.

Frente al caso societario internacional, se plantea una pregunta básica: ¿cuál es el régimen legal aplicable a una sociedad que
actúa extraterritorialmente? ¿Tienen nacionalidad las sociedades o simplemente la ley de su origen gobierna su existencia y
forma?

En materia de sociedades comerciales existen dos modelos o concepciones relevantes.

I.1. En el modelo de incorporación o constitución, el elemento de la relación jurídica que determina la solución conflictual es la
voluntad de los socios (rectius, de quienes constituyen la sociedad) en la medida en que son quienes deciden dónde incorporar
la sociedad. Los socios pueden escoger la lex societatis, y su voluntad se expresa a través de la constitución de la sociedad
conforme a un ordenamiento determinado o mediante la incorporación de la sociedad en un Estado en particular.

La teoría de la incorporación parece ser absolutamente dominante en la doctrina inglesa. En este sentido Gower afirma,
tomando como base la consideración de que la persona jurídica es una ficción, que el principio que rige en el derecho inglés es
que la existencia y facultades de la sociedad deben ser determinadas por la ley del país al cual reclama le conceda existencia,
esto es, el país de su incorporación.

La teoría de la incorporación en el derecho de los países que se clasifican dentro de la familia romano-germánica, se traduce en
la adopción de la ley de la constitución o la ley del lugar de la constitución (lex locicelebrationis) como criterio determinante de
la lex societatis.

A favor del modelo de constitución/incorporación se suelen invocar tres argumentos:

(a) Es un modelo que favorece el interés de los socios (rectiusquienes deciden constituir la sociedad). En este
sentido son los socios son quienes disponen de más información sobre las necesidades transaccionales de la empresa y quienes
van a sufrir directamente las consecuencias de su decisión.

(b) Por otro lado, esta solución normativa garantiza la seguridad jurídica. Así, las partes afectadas como los
terceros (acreedores, trabajadores o incluso los jueces) pueden determinar fácilmente cuál es la lex societatis.

(c) Por último, también se ha dicho que este modelo facilita la actividad internacional de las sociedades y en este
sentido cumple una de las funciones principales del Dipr. contemporáneo: facilitar la fluidez del tráfico económico internacional.

En contra de este modelo se suele utilizar el argumento del fraude. En la medida en que se trata de una sociedad externa, la
elección de lex societatis va a ser oponible a terceros. Esta libertad de elección puede emplearse para perjudicar el interés de
estos e inclusive de los intereses del Estado.

En este sentido, cabe indicarse que el leading case fue “Moulin Rouge AttractionLimited”, entidad constituida en Londres según
los requisitos de la fórmula inglesa para la sociedades comerciales, y cuyo principal objeto era la explotación de la casa de
espectáculos Moulin Rouge que funcionaba en París. El órgano de administración estaba compuesto en forma exclusiva por
personas de nacionalidad francesa, que residían en la ciudad de París donde también se celebraban reuniones y donde se
encontraba la sede principal de los negocios del establecimiento, su domicilio postal, los archivos, los registros contables, el
personal administrativo y los demás trabajadores. El capital también había sido recolectado en el país y se había recurrido a los
servicios de un solicitor inglés para crear la sociedad conforme a las normas de Gran Bretaña. Frente al conflicto suscitado
respecto de la aplicación de la ley, la sociedad finalmente fue considerada como una sociedad constituida en Francia.

En este sentido el profesor uruguayo Carlos Lópezexpresa, “En las normas de conflicto, la concreción del punto de conexión,
muchas veces, depende de la voluntad del interesado. Esta circunstancia posibilita que seleccione el punto de conexión de tal
manera que el acto que celebra sea regulado por un Derecho que, a pesar de ser el que más le conviene a quien realiza el acto,
no guarda ningún vínculo auténtico con el Estado indicado por el punto de conexión.

Precisamente cuando, como sucede en materia societaria, el punto de conexión es el lugar de constitución, se corre el riesgo
referido en el párrafo anterior. Puede pretenderse constituir sociedades en un Estado diferente de aquél en el cual se
establecerá la sede y se desarrollará la actividad social, con la exclusiva finalidad de aprovechar una ley más favorable en
algunos aspectos: inexistencia de determinadas imposiciones tributarias (como en los refugios fiscales, por ej.) o la obligación de
hacer publicaciones o la aceptación de objetos sociales que en otros países podrían estar prohibidos (actuación indirecta)”.

I.2. Modelo de sede real: Conforme este, la lex societatis es la ley del Estado en cuyo territorio la sociedad tenga su sede real. En
este caso, el elemento relevante desde el punto de vista conflictual es un elemento objetivo: el centro principal, real y efectivo,
de la sociedad. La lex societatis es la ley del Estado en cuyo territorio se localiza ese elemento de la sociedad, con independencia
de que se haya constituido o no conforme al Derecho de ese mismo Estado

Dentro de este modelo se discute qué elemento determina la “sede real” de una sociedad. En principio, la decisión corresponde
al Derecho internacional privado (Dipr) del foro; esto es, el sistema legal de referencia es el sistema legal al que pertenece la
norma de conflicto que nos vaya a determinar la lex societatis6. Los elementos que habitualmente se manejan hacen referencia
o a la administración central o a las actividades sociales.

Los argumentos que se invocan a favor del modelo de sede real son que previene el fraude ya que asegura el respeto a la
política legislativa del Estado más afectado por la actividad social. Así cabe indicarse que en la determinación de la lex societatis
no debe considerarse sólo el interés de los socios, sino el interés de todos los sujetos potencialmente afectados por esa decisión:
accionistas, acreedores, trabajadores, consumidores y Estados. En la medida en que ese es el Estado más afectado por la
actividad social, es el que va a estar en mejores condiciones para regular dicha actividad; lo cual, en definitiva, asegura la
implementación de las decisiones de política legislativa de dicho Estado.

Los argumentos principales invocados en contra del modelo de sede real son básicamente los siguientes:

(a) El primer problema que plantea este modelo se vincula a la determinación del criterio de conexión. El lugar de incorporación
o constitución de una sociedad es fácil de localizar en cambio la sede real, puede ser muy difícil de ubicar en las sociedades de
estructura económica compleja, en las sociedades en formación, etc. Esto genera bastante incertidumbre en un sector del
ordenamiento donde la necesidad de reglas claras y precisas es particularmente necesaria.

(b) El segundo argumento invocado contra este modelo es relativo a la sanción prevista cuando la sociedad tiene su sede real en
un Estado distinto al de su constitución. En estos casos, la sociedad no se ha constituido válidamente, lo que suele conducir al no
reconocimiento de su personalidad jurídica (ni de su capacidad para actuar, ni del principio de separación de patrimonios). Este
“no reconocimiento” provoca también bastante incertidumbre y no beneficia necesariamente a los acreedores o a los terceros
(que, paradójicamente, es una de las razones fundamentales alegadas a favor del modelo de sede real).

(c) El tercer argumento invocado en contra de este modelo es que constituye un obstáculo para la actividad de las empresas en
el mercado internacional. Por un lado, ex ante impide que la empresas busquen su constitución conforme al Derecho que más
les favorezca, independientemente de dónde quieran localizar su sede real; y por otro, ex post dificulta los traslados de sede real
de las sociedades, ya que este traslado implica necesariamente un cambio de lex societatis.

I.3. Goldschmidt, enseña que existe entre la teoría de la incorporación (o constitución) y la teoría del domicilio una teoría
intermedia. Es de origen anglosajón, siendo su creador Latty, denominándose en inglés “super-addition”, y en alemán
“Ueberlagerungstheorie”. El mencionado autor la denominó “teoría de la acumulación”. Se aplica, en principio, la doctrina de la
incorporación; pero en algunos puntos (para proteger a los acreedores de la sociedad o con respecto a negocios entre la
sociedad y los accionistas), se acude a la teoría de la sede.

I.4. En muchos ordenamientos, el legislador no utiliza los términos anteriores, sino que emplea el criterio de la nacionalidad:
establece así que la ley que rige una sociedad es la de su nacionalidad.

Kaller de Orchansky explica que la noción clásica de nacionalidad está concebida esencialmente para las personas físicas y es
difícil trasladarla a las personas físicas sin adaptación previa. Ello explica la reacción de algunos juristas especialmente Niboyet,
quién se pronunció contra la nacionalidad de la sociedad. La nacionalidad constituye un vínculo político entre un individuo y el
Estado, y es insólito concebir la posibilidad de un vínculo político entre un Estado y una persona jurídica.
Si se admite, por el contrario, con algunas doctrinas modernas, la noción de la realidad de la persona moral, resulta inútil
establecer una diferencia entre una persona física y una persona moral ambas son realidades y no abstracciones. Y desde ese
punto de vista, si las personas morales son realidades, deben ser reconocidas de un país a otro tal cual sucede con las personas
físicas. En tal sentido la doctrina ha señalado cuáles serían los alcances de asignar o reconocer nacionalidad a las sociedades, así,
el elemento relevante sería el de obtener la protección diplomática del Estado en caso de que los intereses de los nacionales
sean lesionados en el Extranjero.

La República Argentina tiene al respecto una larga tradición recogida por la doctrina, en efecto, en el año 1876 siendo
presidente Nicolás Avellaneda y ministro de Relaciones Exteriores el Dr. Bernardo de Irigoyen, se suscitó un conflicto entre el
Banco de Londres y Río de la Plata y la provincia de Santa Fé. La provincia había dictado una ley de conversión que no fue
acatada por el Banco, por lo cual se adoptaron medidas y se aplicaron sanciones a esta institución y sus representantes. Esto
originó una reclamación diplomática que dio lugar a la nota en que el Dr. Irigoyen expuso la tesis argentina, “Las personas
jurídicas deben exclusivamente su existencia a la ley del país que las autoriza y por consiguiente ellas no son ni nacionales ni
extranjeras. La sociedad anónima es una persona jurídica distinta de los individuos que la forman, y aunque ella sea
exclusivamente formada por ciudadanos extranjeros no tiene derecho a la protección diplomática”. Esta tesis fue seguida por
Amancio Alcorta, Cevallos, Calandrelli, Carlos A. Alcorta, Romero de Prado, Fernández, Michelson y Aztiria. Su más elocuente
expositor fue el Dr. Carlos Saavedra Lamas, representante de nuestro país en la Conferencia de Río de Janeiro (1927), que
sancionó el principio de la no nacionalidad.

Sin embargo la Dra. Basz entre otros, afirma que si bien no obstante que la legislación argentina no utiliza la “nacionalidad”,
como punto de conexión en materia societaria, existen otras legislaciones que atribuyen nacionalidad a las sociedades, sirviendo
este punto de conexión para determinar la ley aplicable y la jurisdicción. Así entre los criterios atributivos de nacionalidad, se
encuentran:

1. El fundado en la autonomía de la voluntad;


2. El del lugar de fundación, autorización o incorporación;
3. El de la personalidad de los socios;
4. El de la propiedad del capital y nacionalidad de los socios;
5. El del lugar de suscripción de las acciones;
6. El del domicilio atributivo de nacionalidad
7. Teoría del control en Materia societaria.

Polak, asevera con relación a éste último que el control económico sobre propiedad enemiga es, en realidad tan antiguo como
los conflictos bélicos, pero de exteriorización preferente en el siglo XIX. Deriva de la necesidad d protección de un bando contra
el otro, lo que bien ha definido Serick: “Las leyes que en tiempo de guerra prohíben el comercio con el enemigo obligan a
investigar si también una persona jurídica puede ser enemiga, y en caso afirmativo, cuáles han de ser los criterios que permitirán
determinar tal cualidad. Esta cuestión no debe confundirse con el problema de la nacionalidad. De la misma manera que una
persona natural puede poseer determinada nacionalidad y, a pesar de ello, tener la consideración de ‘enemigo’ en el sentido de
la ley vigente en su país, como sucederá si se ha puesto a disposición de una potencia enemiga, también puede suceder que una
persona jurídica tenga la nacionalidad de un país y al mismo tiempo ser considerada como enemiga. En sentido opuesto es
posible que el súbdito de un país enemigo no sea considerado como tal por no corresponder al mismo los signos distintivos de
tal condición”.

En esta línea de pensamiento, la jurisprudencia francesa determinaba desde 1870 la nacionalidad de las sociedades según el
lugar donde se encontrase su sede social, entendiéndose por tal aquel donde funcionasen sus órganos sociales, “donde se
discuten y resuelven los contratos y negocios de la sociedad”. Polak afirma asimismo que la teoría del control se encuentra
íntimamente vinculada con la de la penetración o abuso de la personalidad. Esta teoría fue aplicada durante las guerras
mundiales por Francia, Estados Unidos, España, Inglaterra y también por Argentina. Está última por decreto 11.599 que en su
art. 3 determina los requisitos que determinaban el carácter de enemigo de las empresas radicadas concretándose en dos casos:
“Merck Química Argentina S.A.” y “Quimica Bayer S.A.”.

Esta teoría se mantiene en nuestro ordenamiento a los fines de proteger ciertas áreas de interés público del Estado: transportes,
seguros, comunicaciones, entre otros.

Nuestro ordenamiento adopta como modelo el de la ley del lugar de constitución (lex locicelebrationis, en la cual debe
comprenderse el lugar de incorporación).

Así el artículo 118, en su primer párrafo reza. “La sociedad constituida en el extranjero se rige en cuanto a su existencia y forma
por las leyes del lugar de constitución”.

En igual sentido la CIDIP II, Segunda Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado, que aprobó
la Convención Interamericana sobre Conflictos de Leyes en Materia de Sociedades Mercantiles se siguió igual criterio así en su
art. 2 se estableció: “La existencia, capacidad, funcionamiento y disolución de las sociedades mercantiles se rigen por la ley del
lugar de su constitución. Por ‘ley del lugar de su constitución’ se entiende la del Estado donde se cumplan los requisitos de
forma y fondo requeridos para la creación de dichas sociedades”.

Cabe aclararse que la ley que otorga o reconoce la personería jurídica es aquella que rige en el lugar donde se hayan cumplido
las formalidades de registro y publicidad, salvo el supuesto de fraude a la ley.

Al respecto el art. 124 LSC establece “La sociedad constituida en el extranjero que tenga su sede en la República o su principal
objeto esté destinado a cumplirse en la misma, será considerada como una sociedad local a los efectos del cumplimiento de las
formalidades de constitución o de su reforma y contralor de su funcionamiento”.

ACTOS AISLADOS VS. HABITUALIDAD

A partir del reconocimiento de la sociedad constituida en el exterior, en relación a los requisitos formales para su actuación la
ley positiva distingue entre los actos aislados y el ejercicio habitual del comercio.

Los primeros no requieren formalidad alguna, así el art. 118 2º párrafo reza. “Actos aislados. Se halla habilitada para realizar en
el país actos aislados y estar en juicio”.

Mientras que para el ejercicio habitual de actos comprendidos en su objeto social, establecer sucursal o cualquier otra especie
de representación permanente, debe:

1. Acreditar la existencia de la sociedad con arreglo a las leyes de su país;


2. Fijar un domicilio en la República, cumpliendo con la publicación e inscripción exigidas por esta ley para las sociedades
que se constituyan en la República.;
3. Justificar la decisión de crear dicha representación y designar la persona a cuyo cargo estará. Si se tratare de una
sucursal se determinará además el capital que se le asigne cuando corresponda por leyes especiales.

La constitución de la sociedad en la República receptada por el art. 123 LSC, resulta una subespecie, de la categoría “ejercicio
habitual”, sujeta a una regulación específica.

En síntesis Perciavalle, expresa que la ley sociedades comerciales contempla cuatro supuestos de actuación territorial de la
sociedad extranjera:

a) la realización, por la sociedad extranjera de actos aislados;


b) la realización habitual de actos comprendidos en el objeto social y el establecimiento, por parte de la sociedad
extranjera, de sucursales, asientos o cualquier tipo de representación permanente en el país;
c) la sociedad extranjera que participe en una sociedad extranjera que participe en una sociedad argentina, ya sea como
socia fundadora o por adquisición posterior de acciones de ésta;
d) la sociedad extranjera constituida en fraude a la ley, es decir, aquella constituida en un país cualquiera, pero que
realiza en la Argentina toda su actividad comercial.

Rovira, en forma coincidente encuentra cuatro supuestos de actuación en el país de las sociedades constituidas en el extranjero:

a) sociedades que realicen actos aislados;


b) sociedades que ejecuten habitualmente actos comprendidos en el objeto social;
c) sociedades que participen en sociedades en la República (art. 123);
d) sociedades que tengan su sede en la República o su principal objeto esté destinado a cumplirse en ésta (art. 124).
“Estos supuestos son regulados discriminadamente en función de la distinta capacidad de actuación que nuestra ley le
ha de reconocer...”

La Convención de la Haya sobre reconocimiento de la personalidad jurídica de sociedades, asociaciones y fundaciones, dispone
en el art. 1 que “La personería jurídica adquirida por una sociedad…en virtud del Estado contratante en el que han sido
cumplidas las formalidades de registro o de publicidad y en el que se encuentra su sede estatutaria será reconocida de pleno
derecho en los otros países contratantes…”.

En cambio expresa, cuando la persona jurídica pretende ejercer de manera permanente los actos que le permitan alcanzar el
objeto o fin específico para el cual se ha constituido, deberá, además acreditar su existencia y forma de acuerdo a las leyes del
país de constitución, someterse a las leyes del país en el cual intenta actuar.

Nuestro sistema se enrola así en la denominada extraterritorialidad parcial, sistema que se ubica entre el de la territorialidad
estricta y el de la extraterritorialidad total. El sistema territorial estricto procura proteger, la economía local, al exigir en todos
los casos a las sociedades constituidas en el extranjero, el sometimiento al derecho interno. El sistema de extraterritorialidad
total satisface las necesidades del comercio internacional, estimula la movilidad de capitales, pero se le reprocha que facilita la
penetración sin trabas de sociedades que estarán en condiciones de competir ventajosamente con las nacionales y evadir el
control a que están sujetas estas últimas.
(Ley General de Sociedades) De la sociedad constituida en el extranjero.

Ley aplicable.

ARTICULO 118. — La sociedad constituida en el extranjero se rige en cuanto a su existencia y formas por las leyes del lugar de
constitución.

Actos aislados.

Se halla habilitada para realizar en el país actos aislados y estar en juicio.

Ejercicio habitual.

Para el ejercicio habitual de actos comprendidos en su objeto social, establecer sucursal asiento o cualquier otra especie de
representación permanente, debe:

1) Acreditar la existencia de la sociedad con arreglo a las leyes de su país.

2) Fijar un domicilio en la República, cumpliendo con la publicación e inscripción exigidas por esta ley para las sociedades que se
constituyan en la República;

3) Justificar la decisión de crear dicha representación y designar la persona a cuyo cargo ella estará.

Si se tratare de una sucursal se determinará además el capital que se le asigne cuando corresponda por leyes especiales.

Tipo desconocido.

ARTICULO 119. — El artículo 118 se aplicará a la sociedad constituida en otro Estado bajo un tipo desconocido por las leyes de la
República. Corresponde al Juez de la inscripción determinar las formalidades a cumplirse en cada caso, con sujeción al criterio
del máximo rigor previsto en la presente ley.

Contabilidad.

ARTICULO 120. — Es obligado para dicha sociedad llevar en la República contabilidad separada y someterse al contralor que
corresponda al tipo de sociedad.

Representantes: Responsabilidades.

ARTICULO 121. — El representante de sociedad constituida en el extranjero contrae las mismas responsabilidades que para los
administradores prevé esta ley y, en los supuestos de sociedades de tipos no reglamentados, las de los directores de sociedades
anónimas.

Emplazamiento en juicio.

ARTICULO 122. — El emplazamiento a una sociedad constituida en el extranjero puede cumplirse en la República;

a) Originándose en un acto aislado, en la persona del apoderado que intervino en el acto o contrato que motive el litigio;

b) Si existiere sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación, en la persona del representante.

Constitución de sociedad.

ARTICULO 123. — Para constituir sociedad en la República, deberán previamente acreditar ante el juez del Registro que se han
constituido de acuerdo con las leyes de sus países respectivos e inscribir su contrato social, reformas y demás documentación
habilitante, así como la relativa a sus representantes legales, en el registro Público de Comercio y en el registro Nacional de
Sociedades por Acciones en su caso.

Sociedad con domicilio o principal objeto en la República.

ARTICULO 124. — La sociedad constituida en el extranjero que tenga su sede en la República o su principal objeto esté destinado
a cumplirse en la misma, será considerada como sociedad local a los efectos del cumplimiento de las formalidades de
constitución o de su reforma y contralor de funcionamiento.

Resumen libro de fotocopiadora:


La nacionalidad expresa el vínculo de un individuo con su nación de origen. En tal sentido, el concepto presupone una
vinculación política entre súbdito y Estado. Tal concepto parte del presupuesto clásico de que el único destinatario del derecho
es el hombre y que las asociaciones y sociedades son meras “ficciones” legales, o creaciones jurídicas.

Las teorías que admiten la nacionalidad son las que hacen una asimilación con el concepto político. Sostenían que la sociedad
era una ficción de la ley, que detrás de ellas se movían hombres que en definitiva son interesados. Por ello, determinaban la
nacionalidad de la sociedad por los socios.

Las teorías que niegan la nacionalidad sostienen que no son personas que se asocian, sino capitales. Esta doctrina cumplió su
función hasta el momento en que fue necesario distinguir entre sociedades nacionales y no nacionales respecto de la regulación
de ciertas actividades o definir el goce de ciertos derechos.

El criterio económico sostiene que en este nuevo mundo que hoy vivimos los países han dejado de ser islas y los criterios de
autarquía han sido abandonados. En esta nueva instancia, con países menos desarrollados, necesitados de inversiones que
alienten la creación de fuentes de producción y trabajo, abren sus fronteras para admitir la radicación de empresas extranjeras.
Con tal criterio el inconveniente de la nacionalidad desaparece y sólo queda vigente el de la actuación extraterritorial de la
sociedad o empresa constituida en el extranjero. El problema se crea cuando la sociedad actúa fuera del territorio donde fue
constituida, referido a qué ley debe aplicarse.

- Aplicación de la ley del domicilio o sede social.


- El lugar de constitución (burla las leyes del país donde está).
- La ley de origen de los socios o la ley de la nacionalidad de los socios.
- La ley del lugar de explotación de sus negocios o centro principal de explotación.
- Doctrina mixta (sede de administración y del lugar de explotación). El problema es que a veces es distinta.
- Doctrina del control económico-jurídico (encuentran su eje en la teoría del disregard of legal entity).

Capacidad de las sociedades constituidas en el extranjero.- La Ley de Sociedades Comerciales no atribuye nacionalidad a las
sociedades, se limita a considerar las sociedades constituidas en el extranjero, estableciendo en qué medida son aplicables a
esas sociedades nuestras leyes cuando actúan dentro del territorio nacional. Trata de legislar de modo que se establezca un pie
de igualdad entre nacionales y extranjeras, aplicando el principio de la ley más favorable. En cuando a la actuación de esas
sociedades constituidas en el extranjero, dentro de nuestro país, la ley distingue tres situaciones:

- La que realiza en el país un ejercicio habitual de actos comprendidos en su objeto social.


- La que realiza actos aislados.
- La constitución de la sociedad en el país.

Actos aislados (≠ habituales).- Pueden estar en juicio, como actor o demandado.

Ejercicio habitual.- Para realizarlos debe cumplir con los requisitos de acreditar la existencia de la sociedad, fijar un domicilio en
el país, justificar la decisión de crear una representación y designar la persona que estará a cargo de ella.

Tipo desconocido.- La norma prevé el caso de una sociedad lícita en el país donde ha sido constituida pero cuyo tipo social no es
conocido en la República. Aquí el juez o autoridad de inscripción determinará en cada caso qué formalidades deberá cumplir
para su actuación en el país.

Responsabilidad de los representantes.- Estos representantes contraen las mismas responsabilidades que las establecidas en la
ley para los administradores de las sociedades locales. EN el caso de sociedad de tipo desconocido en el país, se aplicarán las
reglas referidas a los administradores de SA (por ser más restringido). La sociedad que tenga su sede o el principal centro de sus
negocios en el país, será considerada como sociedad local frente a los efectos o cumplimiento de las formalidades de su
constitución o reforma y cuanto a su sometimiento a la autoridad de control societario.

7. Sociedades binacionales Argentino-Brasileñas. Ley 23.935/92. Caracterización. Tratamiento especial. Procedimiento para la
formación de empresas binacionales. Autoridad de aplicación. Sociedades binacionales y Mercosur.

En julio de 1990 se suscribió el Estatuto de empresas binacionales argentino-brasileñas que luego fue reglamentado a través de
la resolución 8/93 de la Inspección General de Justicia, en lo que respecta a procedimientos y formalidades para l constitución
de sociedades binacionales argentino-brasileñas.

Las empresas binacionales son sociedades constituidas por, como mínimo, una firma argentina y otra del Brasil; ya que el 80%
del capital social y de los votos deben pertenecer a inversores de estas nacionalidades.

A su vez, cada inversor debe detentar, por lo menos, el 30% del capital societario. Los integrantes nacionales (argentinos y
brasileños) deben tener el control real y efectivo de la sociedad y, por lo menos, un integrante de cada país en los órganos de
dirección y fiscalización.
La binacional debe ser constituida en uno de los dos países, instalar su sede en alguno de ellos y asumir alguno de los tipos
societarios que prevea la legislación del país sede. Así, si la sede fuere Argentina, la binacional podría ser una SA empresa
binacional argentino-brasileña o una SRL empresa binacional argentino-brasileña. En el caso de la SA, las acciones deberán ser
emitidas en forma nominativa no transferible.

Para su constitución requiere la presentación de toda la documentación constitutiva al órgano de la superintendencia societaria,
que emitirá un certificado provisorio de constitución, que se presenta e inscribe en el otro país, o que permitirá la libre
transferencia de divisas o de bienes que hagan a la integración de aportes al capital social. El cumplimiento de estos pasos
habilitará a que la Inspección el país sede emita el certificado definitivo, que es el documento que acredita el carácter de
binacional de la empresa.

Ley 23.935

La constitución de una Empresa Binacional es posible aun apartándose del esquema jurídico establecido en la ley 23.935. Sin
embargo, sólo serán beneficiadas con el trato preferencial previsto para las Empresas Binacionales aquellas que se constituyan
bajo el régimen legal establecido en el tratado suscripto entre Argentina y Brasil.

El objetivo de su implementación es contribuir a la integración eliminando las trabas burocráticas que dificultan por ejemplo el
acceso al crédito así también como los incentivos de promoción industrial. Este es el aspecto más importante del Estatuto
porque los empresarios estarán dispuestos a adecuarse a las formalidades establecidas en el mismo, sólo si obtienen los
beneficios estipulados en él. Logrado el trato igualitario derivado de la desaparición de las barrerás que impiden la libre
circulación de recursos entré ambos países se habrá dado un paso para lograr la integración.

En consecuencia, el Estatuto de las Empresas Binacionales sería compatible con los objetivos establecidos en el tratado de
Asunción que establece en su art.

"Los Estados parte deciden constituir un mercado común, que deberá estar conformado al 31 de Diciembre de 1994 el que se
denominará 'Mercado Común del Sur' (Mercosur).

Este Mercado Común implica la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países a través, entre otros,
de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías de cualquier otra
medida equivalente".

El Estatuto establece el trato nacional para las empresas que se adecuen a sus disposiciones, posibilitando la transferencia de
utilidades así como la libre circulación de personal.

El Tratado no crea una persona jurídica nueva sino que remite a la legislación del país de constitución. No obstante, la sociedad a
crearse deberá adaptarse a las normas introducidas por el Estatuto.

La ley 23.935 aprueba el Estatuto de Empresas Binacionales y establece la definición en el art I del 'Estatuto': "Los estados partes
establecen el Estatuto que regulará las empresas de carácter binacional que se constituyan de conformidad al mismo".

A los efectos del presente Estatuto, se entiende por Empresa Binacional Argentino-Brasileña —en adelante "Empresa
Binacional"— aquella que cumpla simultáneamente con las siguientes condiciones:

a) Que, por lo menos, el 80 % del capital social y de los votos pertenezca a inversores nacionales de la República Argentina y la
República Federativa del Brasil, asegurándoles el control real y efectivo de la Empresa Binacional;

b) Que la participación del conjunto de los inversores nacionales de cada uno de los dos países sea de, por lo menos, el 30 % del
capital social de la Empresa; y

c) Que el conjunto de los inversores nacionales de cada uno de los dos países tenga derecho a elegir por lo menos un miembro
de cada uno de los órganos de la administración y un miembro del órgano de fiscalización interna de la Empresa.

3. Se consideran inversores nacionales:

a) Las personas físicas domiciliadas en cualquiera de los dos países;

b) Las personas jurídicas de derecho público de cualquiera de los dos países; y

c) Las personas jurídicas de derecho privado de cualquiera de los dos países, en las cuales la mayoría del capital social y de los
votos, y el control administrativo y tecnológico efectivo, sea detentado, directa o indirectamente por los inversores indicados en
los incisos a) o b) arriba mencionados.
4. Las personas jurídicas a las que se refiere el inciso c) del párrafo 2. de este Artículo, sea que estén domiciliados en la República
Argentina o en la República Federativa del Brasil, conformarán, a efectos de lo dispuesto en el inciso b) del párrafo 1. de este
Artículo, el conjunto de los inversores nacionales del país al que pertenecen sus controladores.

5. Los aportes de capital del Fondo de Inversión, al que se refiere el Protocolo No. 7 del Programa de Integración y Cooperación
Económica entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil, se considerarán efectuados por inversores
nacionales, a los fines del cómputo de participaciones previsto en este Artículo.

6. Las inversiones en las Empresas Binacionales de personas físicas o jurídicas que no posean las características mencionadas en
el párrafo 2. del presente Artículo no serán consideradas, a los efectos del presente Estatuto, como realizadas por inversores
nacionales.

Siguiendo los lineamientos del protocolo Nro. 5 que define los alcances de las empresas binacionales se deben constatar cuatro
conceptos básicos

1. "Que se trate de emprendimientos y no de formas contractuales de cooperación...".


2. "Que los inversores sean individuos de empresas de capital nacional...".
3. ".Que los inversores sean binacionales y de origen Argentino en Brasil o viceversa…”
4. "Que la caracterización equilibrada de estas inversiones sea real y no sólo simbólica o nominal…”.

El Estatuto de Empresa Binacionales establece además que el conjunto de inversores nacionales de cada uno de los dos países
tenga derecho a elegir un miembro del órgano de administración y del órgano de fiscalización.

El estatuto al referirse al inversor nacional no tiene en cuenta la nacionalidad sino e) domicilio esto significa que podría existir un
inversor argentino de nacionalidad brasileña si se domicilia en argentina y recíprocamente un inversor brasileño de nacionalidad
Argentina si su domicilio es Brasil.

Objeto: Las Empresas Binacionales podrán tener como objeto cualquier actividad económica permitida por la legislación del país
de su sede, salvo las limitaciones establecidas por disposición constitucional.

Forma Jurídica:Las Empresas Binacionales tendrán sede, necesariamente, en la República Argentina o en la República Federativa
del Brasil y revestirán una de las formas jurídicas admitidas por la legislación del país elegido para la sede social, debiendo
agregar a su denominación o razón social las palabras "Empresa Binacional Argentino-Brasileña" o las iniciales "E.B.A.B." o
"E.B.B.A.".

Cuando la forma escogida fuese la de sociedad anónima, las respectivas acciones serán obligatoriamente nominativas, no
transferibles por endoso.

Las Empresas binacionales con sede en uno de los países podrán establecer en el otro sucursales, filiales o subsidiarias,
observando las respectivas legislaciones nacionales en cuanto a objeto, forma y registro.

Aportes:

1. Podrán realizarse los siguientes aportes de capital a la Empresa Binacional:

a) aportes en moneda local del país de origen de las inversiones;


b) aportes en moneda de libre convertibilidad;
c) aportes en bienes de capital y equipamientos de origen argentino y/o brasileño, sin cobertura cambiaria en el país
receptor;
d) otros aportes permitidos por la legislación de cada país; y
e) bienes de capital y equipamientos originarios de terceros países, en la medida en que hayan sido internados en la
República Argentina o en la República Federativa del Brasil hasta la fecha de la firma del presente Estatuto, y que se
integren al capital social hasta dos años después de su entrada en vigor. A partir de esta última fecha los bienes de
capital y los equipamientos originarios de terceros países estarán sujetos al tratamiento tributario vigente en la
República Argentina y en la República Federativa del Brasil.

2. Verificado el cumplimiento de los requisitos constitutivos de la Empresa Binacional -conforme lo establece el Artículo VIII del
presente Estatuto - la Autoridad de Aplicación del país de la sede emitirá un Certificado Provisorio en el cual constará
necesariamente el monto del capital social y la naturaleza y porcentaje de los respectivos aportes.

3. Mediante la presentación del Certificado Provisorio indicado en el párrafo anterior ante la Autoridad de Aplicación del otro
país, se autorizará automáticamente la transferencia de los aportes de capital que estuvieren individualizados en dicho
Certificado.
4. Una vez integrado el capital social, la Autoridad de Aplicación del país de la sede extenderá el Certificado Definitivo y
comunicará dicho acto a la Autoridad de Aplicación del otro país.

5. A los efectos de lo dispuesto en el inciso c) del párrafo 1 del presente Artículo, ambos Gobiernos tomarán las providencias
necesarias para que el ingreso de los aportes allí mencionados se haga en sus respectivos territorios al amparo de los acuerdos
bilaterales sobre comercio firmados entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil en el ámbito de la
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), de manera de eximirlos de cualquier restricción arancelaria o para-
arancelaria (sea tributaria, administrativa, cuantitativa, u otra), en los términos de la legislación nacional aplicable en ambos
países para el ingreso o egreso de tales aportes.

Tratamiento

1. Las Empresas Binacionales tendrán en el país de su actuación el mismo tratamiento establecido o que se establezca para las
empresas de capital nacional de ese país, aun cuando la mayoría del capital social pertenezca a inversores del otro país, según lo
establecido en el Artículo 1 del presente Estatuto, en materia de:

a) tributación interna;
b) acceso al crédito interno;
c) acceso a incentivos o ventajas de promoción industrial, nacional, regional o sectorial;
d) acceso a las compras y contratos del sector público.

2. Los bienes y servicios producidos por las Empresas Binacionales gozarán de tratamiento prioritario, equiparado al de las
empresas de capital nacional, en la instrumentación por ambos Gobiernos de las iniciativas bilaterales desarrolladas en el
contexto del proceso de integración y cooperación económica.

3. El tratamiento previsto en este Artículo alcanza a las sucursales, filiales y subsidiarias de las Empresas Binacionales,
observando las reglas del Artículo 1 del presente Estatuto cuando corresponda.

Transferencias al exterior: 1. Los inversores de cada uno de los dos países en una Empresa Binacional establecida en el otro país
tendrán derecho, luego del pago de los impuestos que corresponda, a transferir libremente a los respectivos países de origen las
utilidades provenientes de su inversión, en la medida en que sean distribuidas entre sus inversores proporcionalmente de
acuerdo a lo previsto en el Artículo I, párrafo 2 del presente Estatuto, y a repatriar sus participaciones en el capital social,
observadas, en esta última hipótesis, las disposiciones legales aplicables en cada país. Igual derecho corresponderá a las
sucursales, filiales y subsidiarias de Empresas Binacionales respecto a sus utilidades netas.

2. Aun en caso de dificultades en los pagos externos, los Gobiernos de ambos países no aplicarán restricciones a los inversores
en Empresas Binacionales para la libre transferencia de las utilidades netas que les correspondan.

Transferencia de personal: Los dos gobiernos tomarán las medidas necesarias para facilitar la movilidad entre ambos países del
personal empleado por las Empresas Binacionales, incluyendo:

a) facilidades para obtener la autorización de permanencia temporaria o definitiva; y

b) reconocimiento recíproco de títulos profesionales.

Procedimiento:

1. A los efectos de obtener el Certificado Provisorio previsto en el Artículo IV del presente Estatuto, los inversores en las
empresas Binacionales deberán presentar ante la Autoridad de Aplicación del país sede a la que se refiere el Artículo IX, los
siguientes documentos:

I. Un acuerdo que estipule las condiciones en que se constituirán y operarán dichas Empresas Binacionales, que incluya
obligatoriamente información sobre los siguientes puntos:

a) objetivos y programas de actividades de la Empresa Binacional;


b) estructura del capital social;
c) nombre, nacionalidad y domicilio de los socios;
d) naturaleza y valor de los respectivos aportes al capital de la Empresa Binacional;
e) distribución de funciones y cargos de administración entre los inversores de cada país;
f) reglas para la distribución de los beneficios de la Empresa Binacional;
g) reglas para las operaciones comerciales entre los inversores y su Empresa Binacional;
h) reglas de preferencia para los casos de venta de acciones y aumento de capital social;
i) reglas sobre liquidación de la Empresa Binacional; y
j) reglas para la solución de controversias que incluyan la elección del foro a esos efectos.
II. Copia del proyecto del estatuto social o del contrato social de constitución de la Empresa Binacional.

2. La Autoridad de Aplicación del país de constitución de la Empresa Binacional emitirá el Certificado Definitivo al que se refiere
el Artículo IV del presente Estatuto, mediante la presentación, por los interesados, de los siguientes documentos:

a) comprobante de inscripción del contrato constitutivo de la empresa en el registro correspondiente;


b) comprobante de integración del capital social;
c) copia del estatuto o del contrato social de la empresa o documento equivalente; y
d) declaración jurada de los directores o socios gerentes, según el caso, en la que conste que la composición del capital
social de la empresa cumple con las reglas establecidas en el Artículo I del presente Estatuto.

3. El Certificado Definitivo asegurará el goce de los beneficios previstos en este Estatuto.

4. Solamente las empresas que cumplan con los requisitos y formalidades establecidas en este Estatuto podrán utilizar la
denominación de "Empresa Binacional Argentino-Brasileña" conforme a lo previsto en el párrafo 1 del Artículo III.

5. La transferencia de acciones o participaciones en las Empresas Binacionales exigirá el previo consentimiento de la Autoridad
de Aplicación del país de la sede, a fin de controlar el cumplimiento de las condiciones establecidas en el Artículo I del presente
Estatuto.

Autoridad de aplicación

1. La Autoridad de Aplicación del país de la sede tendrá a su cargo las funciones de certificación de la constitución y
funcionamiento de las Empresas Binacionales, conforme lo establecido en el Artículo VIII, y demás artículos conexos del
presente Estatuto.

2. La Autoridad de Aplicación de cada país llevará y mantendrá actualizado un Registro de Empresas Binacionales de ambos
países, de consulta pública.

3. La Autoridad de Aplicación, cuando fueren comprobadas infracciones a este Estatuto o a la legislación del respectivo país
cometidas por una Empresa Binacional, podrá dejar sin efecto la calificación de Binacional de dicha Empresa, y notificará a la
Autoridad de Aplicación del otro país. En este caso, la Empresa perderá el derecho a ampararse en las disposiciones del presente
Estatuto, a partir del momento en que haya ocurrido la infracción, sin perjuicio de otras sanciones legales aplicables.

4. La Autoridad de Aplicación de cada país será designada en el plazo de 30 (treinta) días de la entrada en vigor del presente
Estatuto, por los respectivos Ministros de Relaciones Exteriores, debiendo recaer dicha designación en un órgano o entidad ya
existente de sus respectivas administraciones centrales.

8.- El conflicto societario. Concepto. Clasificaciones. Su regulación en el derecho argentino. Su regulación en el derecho
comparado. Su regulación por las partes. Las Resoluciones Alternativas de Disputas. (ADR). Clases. Cláusulas. El Proceso
Arbitral. El contrato de arbitraje en el CCCN.

"Los conflictos societarios pueden definirse como situaciones en las cuales la oposición de intereses se verifica entre personas
que pertenecen a la estructura interna de una sociedad comercial, sean socios, administradores o síndicos de ésta."

Hay relaciones de conflicto cuando los objetivos que cada miembro de la relación intenta alcanzar sean incompatibles, o
percibidos como incompatibles, por todos o algunos de los miembros de la relación social.

El conflicto es una oposición de intereses en un mismo contexto de espacio y tiempo.

Con un criterio práctico puede afirmarse que hay conflicto cuando más de una persona disputa bienes que existen en
disponibilidad limitada, lo que significa alteración de la situación anterior.

Las causas en los conflictos societarios.

Clasificacion de las causas de los conflictos.

En la teoría general del conflicto aparecen siete categorías relativas a las causas generadoras de éstos, denominadas: teorías
instintivas de la agresión, de la coerción derivada de la estructura social, del conflicto como proceso disfuncional, de la
funcionalidad, de la incompatibilidad de objetivos, de la mala percepción y mala comunicación y, finalmente, las teorías que ven
al conflicto como un fenómeno normal en todas las relaciones sociales, que permite análisis y regulaciones destinadas a
controlarlo y resolverlo, que son las desarrolladas a partir de la década del 70.

Las causas en los conflictos societarios.


Los conflictos societarios pueden definirse como situaciones en las cuales la oposición de intereses se verifica entre personas
que pertenecen a la estructura interna de una sociedad comercial, sean socios, administradores o síndicos de ésta.

Los conflictos societarios son hoy moneda corriente en nuestro medio y obedecen a una multiplicidad de causas entre las cuales
se destacan, siguiendo al mayor especialista en la material, nuestro amigo Ricardo Nissen, las siguientes: la muerte o el divorcio
de un socio, la utilización de la estructura societaria para cualquier negocio, la falta de previsión legal relativa a una salida del
socio disconforme, el cesarismo o manejo absoluto de la mayoría y ciertos criterios judiciales restrictivos o “dogmas” que
dificultan las acciones intentadas por los socios minoritarios.

A su vez, los conflictos societarios se agravan frente a los problemas derivados de las sucesiones en los cargos directivos, de las
sucesiones en la titularidad de las acciones, cuotas o partes sociales, del incumplimiento permanente de las formalidades
societarias y de la existencia de operaciones o activos no registrados.

Algunas características de los conflictos societarios.

Para una mejor comprensión de la gravedad de los conflictos societarios, como así de la necesaria adecuación de las
herramientas para su prevención, gestión y solución, proponemos, a continuación y con carácter no taxativo, quince
características, ocho principales y siete derivadas de ellas, surgidas del propio régimen legal y/o recogidas de las experiencias de
los operadores en la materia, que los diferencian, en muchos casos, de otras clases de conflictos.

A.- No hay relación de identidad entre los intereses de las partes y el objeto de ningún juicio: En primer lugar, no siempre el
conflicto societario se presenta como una oposición de intereses entre algo prohibido y algo permitido sino que, en muchos
casos, se trata de opciones entre permitido-permitido, lo que implica que no se trata de cuestiones que puedan ser resueltas por
los tribunales sino sometidas a otras reglas de resolución como es la votación cuyo resultado supera al conflicto en lo formal
pero no en lo sustancial.

Pero aun en los conflictos vinculados al cumplimiento o no de normas legales por parte de los socios, administradores y/o
síndicos, se advierte que la solución, en la mayoría de los casos, pasa por la desvinculación del socio minoritario mediante la
venta de su parte social a un precio justo.

Como derivación de ello surgen otras características:

A.1.- El inicio de la demanda no implica el fin de las negociaciones: Ello porque el conflicto excede siempre a la concreta
demanda y el juicio no le da contención suficiente.

A.2.- Ninguna sentencia tiene aptitud para poner fin como tal al conflicto: Es otra consecuencia de la falta de identidad entre el
conflicto y el juicio.

B.- No tienen duración predecible: A diferencia de otros conflictos, que por contenerse íntegramente en concretas acciones
judiciales, tienen un comienzo de juicio y un final largo o corto pero predecible en el tiempo, el conflicto societario, como
consecuencia de la abstracción referida precedentemente en A, se mantiene sin límite de tiempo mientras no aparezca un
elemento nuevo que modifique el status.

C.- Las acciones judiciales son fluyentes y se multiplican con el paso del tiempo: Cómo la gestión de la administración societaria
es permanente, los estados contables deben considerarse cada año, y las autoridades sociales renovarse periódicamente, y dada
la concatenación de la actividad societaria, como así que el consentimiento de nuevos actos puede implicar el de sus
antecedentes, cada nuevo acto societario da lugar a una nueva demanda.

Como consecuencia de ello:

C.1.- Los respectivos juicios se desarrollan en “tiempo real”: Los conflictos se desarrollan en tiempo real, o sea que la actividad
jurisdiccional tiene lugar mientras la sociedad sigue operando y mientras se generan nuevos actos susceptibles de impugnación.
Vale decir que el conflicto no queda fijado en la historia y el juez debe estar atento al presente y a prevenir el futuro.

C.2.- El conflicto se despliega simultáneamente en el ámbito judicial y en el privado: Mientras prosiguen los juicios, con sus
diversos actos procesales, se desarrolla paralelamente el acontecer de la vida societaria, con sus distintos actos corporativos:
reuniones de directorio, de asambleas, pedidos de informes, solicitud de asambleas, etc.

D.- las partes siempre poseen asimetría de poder y de información: A diferencia de otros conflictos, en el societario el poder de
las partes es siempre asimétrico, por el mayor porcentaje de capital o de voto de una sobre otra o, en caso de igualdad, por
tener un socio, de hecho o de derecho, la disposición de los bienes sociales y el otro no, lo que da al primero mayor poder.

Igualmente, la parte que tiene la administración social posee información sobre las operaciones, contabilizadas o no, y sobre el
verdadero valor de los activos sociales, de lo que la otra carece.

Ello lleva a la siguiente consecuencia:


D.1.- Generan nuevas acciones destinadas a nivelar el poder del minoritario o a acrecentar el del mayoritario: La parte débil del
conflicto busca siempre acrecentar su poder mediante el ejercicio de diversas denuncias y acciones, entre las que se destacan:

a) La formulación de denuncias ante las autoridades de contralor societario, de fiscalización externa u otros organismos
de contralor (Inspección General de Justicia, Comisión Nacional de Valores, Colegios de Abogados y Contadores, etc.).

b) El pedido de medidas autosatisfactivas societarias tales como la exhibición de libros al socio y la convocatoria judicial de
asambleas.

c) Las demandas de medidas cautelares societarias de intervención judicial, veeduría, suspensión de asambleas, etc.

d) El inicio de acciones penales por administración fraudulenta, balances falsos, actos indebidos, etc., contra los
administradores, socios y/o síndicos.

Por su lado, la parte fuerte, el mayoritario, a veces adopta medidas y decisiones societarias tendientes a aumentar su propio
poder.

E.- Presentan partes interdependientes y a veces múltiple: El conflicto societario no se desarrolla entre dos partes
independientes sino que éstas integran, en forma jerárquica o no, un sistema en el cual conviven (la empresa), lo que implica
una mayor conexión y dependencia recíproca. Además, en muchos casos, los intereses en juego son más de dos, ya que existen
otros socios que integran la mayoría o la minoría y que tienen sus propios intereses, conformándose las denominadas “tríadas” y
“coaliciones”.

F.- Poseen fuertes elementos simbólicos y/o trascendentes: Siempre existen importantes elementos psicológicos negativos,
superiores a los de cualquier otro conflicto patrimonial, derivados de los vínculos entre los socios, de la confianza anterior, de su
pérdida, y de la convivencia forzada que el régimen societario implica.

Por ello, los “intereses” de los conflictos societarios no siempre se limitan a “objetos concretos” (cobro de la parte social) sino
que en la mayoría de los casos hay muchos elementos simbólicos (quien se queda y quien sale de la empresa) o trascendentes
(reclamos morales).

Por eso, se trata generalmente de conflictos que no son “objetales” sino “actorales”, donde a veces importa más qué gana o qué
pierde el otro que lo que el uno gana o pierde.

Ello lleva como consecuencias:

F.1.- Exigen mayor contención profesional de las partes: Como derivación de la carga emocional referida, los clientes tenderán a
acrecentar sus consultas y a exigir en forma permanente y reiterada a los profesionales intervinientes información, reuniones,
nuevos cursos de acción, la formulación de estrategias, de pronósticos, etc.

F.2.-Hacen más difíciles las negociaciones: También, la pérdida de la confianza antes habida y los elementos simbólicos
referidos, generan seria dificultades, no solo para acordar los términos comerciales de un eventual convenio, sino también en
los aspectos accesorios como los términos de la redacción de los acuerdos y la aceptación de garantías de pago del saldo del
precio.

G.-Se proyectan sobre terceros y los afectan:El conflicto entre los socios se proyecta, además, sobre las actividades de la propia
sociedad a la que daña al afectar a sus empleados, proveedores y clientes, creando un clima adverso de desconfianza y de
incertidumbre sobre el futuro con aptitud para perjudicar los negocios sociales y llevar a la empresa a su deterioro, pérdida de
competencia, y eventual quiebra o extinción.

H.-Se ven agravados y dificultados en su solución por la existencia de operatorias extracontables: Los conflictos, en el medio
nacional, se agravan por las difundidas prácticas de las sociedades comerciales de realizar operaciones y actividades informales,
sin contabilizar y/o extra-fiscales. Ello, por un lado, permite aumentar la presión de los minoritarios amenazando con denuncias
fiscales o penales tributarias y, por el otro, hace más difícil lograr un acuerdo, llegado el caso. A ello se suma la existencia de un
riesgo fiscal para las partes que debe ser atendido la redactar el convenio.

Regulación del conflicto por las partes: La negociación

Cabe señalar, inicialmente, que la negociación es un proceso inherente al ser humano en su relación con los demás y, por ende,
forma parte de nuestra existencia.

La negociación se hace directamente entre las partes, sin ayuda ni facilitación de terceros y no necesariamente implica una
disputa previa.

Como idea básica de negociación puede señalarse que es un proceso de resolución de conflictos en el que las partes intentan
encontrar un acuerdo que voluntariamente aceptarán.
Se ha sostenido que la negociación es un proceso de mutua comunicación, en el que dos o más partes que compartes algunos
intereses comunes tienen algunos otros intereses opuestos, proponen y discuten propuestas en relación al logro de un posible
acuerdo, representando éste último la solución simultánea para los problemas de aquéllas.

También se puede definir a la negociación como el proceso por el cuál las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan
líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas o procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos.

En materia de herramientas, el método de “negociación de principios”, sostenido por la escuela de Harvard, propone las
siguientes pautas:

1.- Separe a las personas del problema.

2.- Concéntrese en los intereses y no en las posiciones.

3.- Genere alternativas en beneficio común.

4.- Insista en utilizar criterios objetivos.

Asimismo, se propone superar la negociación “adversarial” por una de naturaleza “colaborativa” y, dentro de ésta, se señalan
como claves las de crear valor sobre el statu quo actual para resolver el conflicto en forma diferente, salir del denominado
“cuadro de puntos” ampliando el campo de juego y de opciones y prometer algo unilateral de nuestra parte a favor de la
contraria para forzar moralmente un acercamiento.

Un elemento a considerar en toda negociación es el denominado “M.A.A.N.” (Mejor Alternativa al Acuerdo Negociado), o sea la
comparación entre las ofertas de la negociación y la situación alternativa en que se encontraría cada parte en caso que la
negociación no pueda seguir y deba seguir como está o acudir a la vía judicial.
Contrato de arbitraje (Código civil y Comercial de la Nación).

ARTICULO 1649.- Definición. Hay contrato de arbitraje cuando las partes deciden someter a la decisión de uno o más árbitros
todas o algunas de las controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas respecto de una determinada relación
jurídica, contractual o no contractual, de derecho privado en la que no se encuentre comprometido el orden público.

ARTICULO 1650.- Forma. El acuerdo de arbitraje debe ser escrito y puede constar en una cláusula compromisoria incluida en un
contrato o en un acuerdo independiente o en un estatuto o reglamento.

La referencia hecha en un contrato a un documento que contiene una cláusula compromisoria constituye contrato de arbitraje
siempre que el contrato conste por escrito y la referencia implique que esa cláusula forma parte del contrato.

ARTICULO 1651.- Controversias excluidas. Quedan excluidas del contrato de arbitraje las siguientes materias:

a) las que se refieren al estado civil o la capacidad de las personas;

b) las cuestiones de familia;

c) las vinculadas a derechos de usuarios y consumidores;

d) los contratos por adhesión cualquiera sea su objeto;

e) las derivadas de relaciones laborales.

Las disposiciones de este Código relativas al contrato de arbitraje no son aplicables a las controversias en que sean parte los
Estados nacional o local.

ARTICULO 1652.- Clases de arbitraje. Pueden someterse a la decisión de arbitradores o amigables componedores, las cuestiones
que pueden ser objeto del juicio de árbitros. Si nada se estipula en el convenio arbitral acerca de si el arbitraje es de derecho o
de amigables componedores, o si no se autoriza expresamente a los árbitros a decidir la controversia según equidad, se debe
entender que es de derecho.

ARTICULO 1653.- Autonomía. El contrato de arbitraje es independiente del contrato con el que se relaciona. La ineficacia de éste
no obsta a la validez del contrato de arbitraje, por lo que los árbitros conservan su competencia, aun en caso de nulidad de
aquél, para determinar los respectivos derechos de las partes y pronunciarse sobre sus pretensiones y alegaciones.

ARTICULO 1654.- Competencia. Excepto estipulación en contrario, el contrato de arbitraje otorga a los árbitros la atribución para
decidir sobre su propia competencia, incluso sobre las excepciones relativas a la existencia o a la validez del convenio arbitral o
cualesquiera otras cuya estimación impida entrar en el fondo de la controversia.

ARTICULO 1655.- Dictado de medidas previas. Excepto estipulación en contrario, el contrato de arbitraje atribuye a los árbitros
la facultad de adoptar, a pedido de cualquiera de las partes, las medidas cautelares que estimen necesarias respecto del objeto
del litigio. Los árbitros pueden exigir caución suficiente al solicitante. La ejecución de las medidas cautelares y en su caso de las
diligencias preliminares se debe hacer por el tribunal judicial. Las partes también pueden solicitar la adopción de estas medidas
al juez, sin que ello se considere un incumplimiento del contrato de arbitraje ni una renuncia a la jurisdicción arbitral; tampoco
excluye los poderes de los árbitros.

Las medidas previas adoptadas por los árbitros según lo establecido en el presente artículo pueden ser impugnadas
judicialmente cuando violen derechos constitucionales o sean irrazonables.

ARTICULO 1656.- Efectos. Revisión de los laudos arbitrales. El convenio arbitral obliga a las partes a cumplir lo estipulado y
excluye la competencia de los tribunales judiciales sobre las controversias sometidas a arbitraje, excepto que el tribunal arbitral
no esté aun conociendo de la controversia, y el convenio parezca ser manifiestamente nulo o inaplicable.

En caso de duda ha de estarse a la mayor eficacia del contrato de arbitraje.

Los laudos arbitrales que se dicten en el marco de las disposiciones de este Capítulo pueden ser revisados ante la justicia
competente por la materia y el territorio cuando se invoquen causales de nulidad, total o parcial, conforme con las disposiciones
del presente Código. En el contrato de arbitraje no se puede renunciar a la impugnación judicial del laudo definitivo que fuera
contrario al ordenamiento jurídico.

ARTICULO 1657.- Arbitraje institucional. Las partes pueden encomendar la administración del arbitraje y la designación de
árbitros a asociaciones civiles u otras entidades nacionales o extranjeras cuyos estatutos así lo prevean. Los reglamentos de
arbitraje de las entidades administradoras rigen todo el proceso arbitral e integran el contrato de arbitraje.

ARTICULO 1658.- Cláusulas facultativas. Se puede convenir:


a) la sede del arbitraje;

b) el idioma en que se ha de desarrollar el procedimiento;

c) el procedimiento al que se han de ajustar los árbitros en sus actuaciones. A falta de acuerdo, el tribunal arbitral
puede dirigir el arbitraje del modo que considere apropiado;

d) el plazo en que los árbitros deben pronunciar el laudo. Si no se ha pactado el plazo, rige el que establezca el
reglamento de la entidad administradora del arbitraje, y en su defecto el que establezca el derecho de la sede;

e) la confidencialidad del arbitraje;

f) el modo en que se deben distribuir o soportar los costos del arbitraje.

ARTICULO 1659.- Designación de los árbitros. El tribunal arbitral debe estar compuesto por uno o más árbitros en número impar.
Si nada se estipula, los árbitros deben ser tres. Las partes pueden acordar libremente el procedimiento para el nombramiento
del árbitro o los árbitros.

A falta de tal acuerdo:

a) en el arbitraje con tres árbitros, cada parte nombra un árbitro y los dos árbitros así designados nombran al tercero. Si una
parte no nombra al árbitro dentro de los treinta días de recibido el requerimiento de la otra parte para que lo haga, o si los dos
árbitros no consiguen ponerse de acuerdo sobre el tercer árbitro dentro de los treinta días contados desde su nombramiento, la
designación debe ser hecha, a petición de una de las partes, por la entidad administradora del arbitraje o, en su defecto, por el
tribunal judicial;

b) en el arbitraje con árbitro único, si las partes no consiguen ponerse de acuerdo sobre la designación del árbitro, éste debe ser
nombrado, a petición de cualquiera de las partes, por la entidad administradora del arbitraje o, en su defecto, por el tribunal
judicial.

Cuando la controversia implica más de dos partes y éstas no pueden llegar a un acuerdo sobre la forma de constitución del
tribunal arbitral, la entidad administradora del arbitraje, o en su defecto, el tribunal judicial debe designar al árbitro o los
árbitros.

ARTICULO 1660.- Calidades de los árbitros. Puede actuar como árbitro cualquier persona con plena capacidad civil. Las partes
pueden estipular que los árbitros reúnan determinadas condiciones de nacionalidad, profesión o experiencia.

ARTICULO 1661.- Nulidad. Es nula la cláusula que confiere a una parte una situación privilegiada en cuanto a la designación de
los árbitros.

ARTICULO 1662.- Obligaciones de los árbitros. El árbitro que acepta el cargo celebra un contrato con cada una de las partes y se
obliga a:

a) revelar cualquier circunstancia previa a la aceptación o que surja con posterioridad que pueda afectar su independencia
e imparcialidad;

b) permanecer en el tribunal arbitral hasta la terminación del arbitraje, excepto que justifique la existencia de un
impedimento o una causa legítima de renuncia;

c) respetar la confidencialidad del procedimiento;

d) disponer de tiempo suficiente para atender diligentemente el arbitraje;

e) participar personalmente de las audiencias;

f) deliberar con los demás árbitros;

g) dictar el laudo motivado y en el plazo establecido.

En todos los casos los árbitros deben garantizar la igualdad de las partes y el principio del debate contradictorio, así como que se
dé a cada una de ellas suficiente oportunidad de hacer valer sus derechos.

ARTICULO 1663.- Recusación de los árbitros. Los árbitros pueden ser recusados por las mismas razones que los jueces de
acuerdo al derecho de la sede del arbitraje. La recusación es resuelta por la entidad administradora del arbitraje o, en su
defecto, por el tribunal judicial. Las partes pueden convenir que la recusación sea resuelta por los otros árbitros.
ARTICULO 1664.- Retribución de los árbitros. Las partes y los árbitros pueden pactar los honorarios de éstos o el modo de
determinarlos. Si no lo hicieran, la regulación se hace por el tribunal judicial de acuerdo a las reglas locales aplicables a la
actividad extrajudicial de los abogados.

ARTICULO 1665.- Extinción de la competencia de los árbitros. La competencia atribuida a los árbitros por el contrato de arbitraje
se extingue con el dictado del laudo definitivo, excepto para el dictado de resoluciones aclaratorias o complementarias
conforme a lo que las partes hayan estipulado o a las previsiones del derecho de la sede.

BOLILLA 9. SOCIEDAD COLECTIVA, SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE Y SOCIEDAD DE CAPITAL E INDUSTRIA.

SOCIEDAD COLECTIVA:

Concepto, caracteres. Razón social y denominación diferencia conceptual. Derechos y obligaciones de los socios y frente a
terceros. Administración de la sociedad. Designación, remoción, renuncia y responsabilidad del administrador. Mayorías
necesarias en modificación contratos y resoluciones sociales. Actos en competencia: sanciones. Derecho de receso.

Concepto, caracteres: sociedad personalista por excelencia. La sociedad colectiva se caracteriza por tres factores:

- Es una sociedad de trabajo donde los socios pueden acceder a la dirección y manejo de los asuntos sociales, situación
que puede limitar el estatuto social.
- Es una sociedad personalista, por cuanto las condiciones personales de cada uno es la causa determinante del
consentimiento para constituir este tipo social. La persona del socio en este tipo social se tiene particularmente en
cuenta al momento de la constitución de la sociedad y durante su devenir.
Las sociedades personalistas son las sociedades menos complejas porque por lo general son las sociedades más chicas y
simples porque no tienen tantos órganos.
- Es una sociedad de responsabilidad ILIMITADA, porque sus socios responden subsidiaria y solidariamente por las
obligaciones sociales.

Las partes de interés no se encuentran incorporadas a un título de valor de fácil cesibilidad, sino que para su transmisión se
requiere el consentimiento de los demás socios y debe llevarse a cabo mediante el sistema de la cesión de créditos.

El régimen de responsabilidad de los socios por las obligaciones sociales tiene que ver con el grado de compromiso con que
asumen los socios de la empresa en común y a la vez la confianza recíproca que se tienen.

Concepto

La sociedad colectiva, en nuestra LGS, no se define sino que se puntualizan los rasgos caracterizantes en el art. 125.

“Los socios contraen responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria, por las obligaciones sociales. El pacto en contrario no
es oponible a terceros”.

La responsabilidad de los socios por las obligaciones sociales es la nota caracterizante (justamente con el capital social dividido
en partes de interés), donde los socios responden ante los terceros por las obligaciones sociales con todo su patrimonio por el
total de la deuda, gozando del beneficio de excusión.

Razón social y denominación. Diferencia conceptual.

“Denominación: art. 126 La denominación social se integra con las palabras "sociedad colectiva" o su abreviatura.

Si actúa bajo una razón social, ésta se formará con el nombre de alguno, algunos o todos los socios. Contendrá las palabras "y
compañía" o su abreviatura si en ella no figuren los nombres de todos los socios.

Modificación: Cuando se modifique la razón social, se aclarará esta circunstancia en su empleo de tal manera que resulte
indubitable la identidad de la sociedad.

Sanción: La violación de este artículo hará al firmante responsable solidariamente con la sociedad por las obligaciones así
contraídas”.

Genéricamente el nombre social puede representarse mediante una “razón social”, la cual se integra exclusivamente con el
nombre de uno, algunos o todos los socios (porque es indicativo de una responsabilidad subsidiaria, solidaria e ilimitada) o
mediante el empleo de una “denominación social” posible de ser conformada con cualquier nombre, incluso de fantasía, relativo
o no a su objeto, con el aditamento de la designación que corresponda al tipo o su abreviatura.
La ley 19550 introdujo una modificación al permitir que estos entes puedan optar entre la utilización de razón social (antes
obligatoria) o denominación social: en este último caso, la exigencia de integrarlo con las palabras “sociedad colectiva” o su
abreviatura, cumple con la función específica de indicar a terceros el carácter de la responsabilidad de los socios.

En caso de optar por la utilización de una razón social y no conformarlo con el nombre de todos los socios, ella se deberá
integrar con las palabras “y compañía” o su abreviatura.

La facultad de optar se extiende a las demás sociedades por parte de interés con las modalidades propias de cada caso.

Modificación de la razón social.- Es una modificación del estatuto social (art. 12, ley 19550); si alguno de los socios que figura en
la razón social y dejara de pertenecer a la misma, ello impone que se exprese en el uso de la nueva denominación o razón social
la indicación de la anterior, para que de su empleo resulte ineludible la identidad de la sociedad (art. 126, 2° párrafo, ley 19550).

Sanción.- La violación de las normas sobre denominación social genera la responsabilidad solidaria del firmante con la sociedad
por las obligaciones así contraídas (la responsabilidad se agrava en caso de que el infractor sea un socio ya que pierde el
beneficio de excusión). El firmante también puede ser un administrador no socio.

Derechos y obligaciones de los socios y frente a terceros.-

Art. 125, 2° párrafo.- El pacto en contrario no es oponible a terceros. No se atipifica la sociedad por la disposición normativa en
el contrato constitutivo o estatuto social de no responder solidariamente algún socio. El pacto es plenamente válido entre
partes, pero no oponible a terceros por expresa disposición legal.

Administración de la sociedad.-

Administración: silencio del contrato: ARTÍCULO 127. — El contrato regulará el régimen de administración. En su defecto
administrará cualquiera de los socios indistintamente.

Administración indistinta: ARTÍCULO 128. — Si se encargara la administración a varios socios sin determinar sus funciones, ni
expresar que el uno no podrá obrar sin el otro, se entiende que pueden realizar indistintamente cualquier acto de la
administración.

Administración conjunta: Si se ha estipulado que nada puede hacer el uno sin el otro, ninguno puede obrar individualmente,
aun en el caso de que el coadministrador se hallare en la imposibilidad de actuar, sin perjuicio de la aplicación del artículo 58.

Queda librada a los socios la libertad de regular el régimen de la administración (art. 11, inc. 6°), debiendo entenderse
englobado en este concepto, la representación, porque los administradores son al mismo tiempo los representantes legales,
típicos de la sociedad.

La sociedad colectiva carece de un órgano administrador diferenciado, razón por la cual los socios pueden delegar en el contrato
social a determinados socios (o terceros) la administración social, vedando incluso a alguno de ellos la representación social.

En el supuesto de silencio del contrato, cualquiera de los socios administrará indistintamente (art. 12). Esto es lo que la doctrina
denomina autoorganicismo.

Designación, remoción, renuncia y responsabilidad del administrador.-

Designación.- Pueden presentarse varios supuestos:

- Designar a una sola persona administrador, a él le compete gestionar en representación de la sociedad los negocios, sin que los
demás puedan inmiscuirse bajo sanción de excusión.

- Designar a varios administradores sin especificación de su forma de actuación ni expresar que el uno podrá obrar sin el otro, se
entiende que pueden realizar indistintamente cualquier acto de administración (art. 128, 1° párrafo).

- Designar a varios administradores con estipulación de que nada puede hacer el uno sin el otro, ninguno puede obrar
individualmente aún en el caso de que el administrador se hallase en la imposibilidad de actuar (art. 128, 2° párrafo), sin
perjuicio de que se le aplique el art. 58 “Representación” para el caso de administración conjunta. Sin embargo la jurisprudencia
ha flexibilizado el criterio permitiéndose que, acreditando el peligro grave e iniciada la acción de exclusión de aquel, resulta
fundada la procedencia como medida cautelar de la designación de un veedor, que perita el desenvolvimiento de la gestión
social, autorizándose al coadministrador demandante a realizar los actos urgentes que requiera la gestión de los negocios
sociales.

- Designar a un administrador pluripersonal y de ejercicio coordinado entre algunos de ellos, bien para que actúen en conjunto
para ciertos actos, o para que lo hagan de manera diferenciada conforme a ciertos rubros.
Remoción.-

“ARTICULO 129. — El administrador, socio o no, aun designado en el contrato social, puede ser removido por decisión de
mayoría en cualquier tiempo sin invocación de causa, salvo pacto en contrario.

Cuando el contrato requiera justa causa, conservará su cargo hasta la sentencia judicial, si negare la existencia de aquella,
salvo su separación provisional por aplicación de la Sección XIV del Capítulo I. Cualquier socio puede reclamarla judicialmente
con invocación de justa causa. Los socios disconformes con la remoción del administrador cuyo nombramiento fue condición
expresa de la constitución de la sociedad, tienen derecho de receso”.

Según la ley 22903 los socios disconformes con la remoción del administrador cuya designación fue condición expresa de la
constitución de la sociedad pueden ejercer el derecho de receso.

Renuncia.-

“Art. 130.- El administrador, aunque fuere socio, puede renunciar en cualquier tiempo, salvo pacto en contrario, pero
responde de los perjuicios que ocasione si la renuncia fuere dolosa o intempestiva”.

Se sanciona al que renuncia de mala fe o en un momento desfavorable para la evolución de la sociedad.

Responsabilidad del administrador.-

Los administradores serán responsables solidaria e ilimitadamente por los daños y perjuicios que resultaran no sólo de su
acción, sino también de su omisión, respecto de la diligencia que deban emplear en el desempeño de su cometido, es decir
cuando no hayan actuado con lealtad o con la diligencia del buen hombre de negocios. La responsabilidad de los
administradores se extiende a la sociedad, los socios y los terceros. En el caso de daño causado a la sociedad corresponde a la
misma el inicio de la “acción social” de responsabilidad, procurando su resarcimiento, y en caso de no ejercicio de aquella,
cualquier socio o la minoría puede promover esta acción social, sin perjuicio de la responsabilidad que resulte del
incumplimiento de la medida ordenada (art. 277). Los terceros (o socios) sólo poseen legitimación para procurar el
resarcimiento de los perjuicios personalmente sufridos.

Mayorías necesarias en modificación contratos y resoluciones sociales.-

“Art. 131.- Toda modificación del contrato, incluso la transferencia de la parte a otro socio, requiere el consentimiento de
todos los socios, salvo pacto en contrario.

Resoluciones.- Las demás resoluciones sociales se adoptarán por mayoría”.

Mayoría: concepto.-“Art. 132.-Por mayoría se entiende, en esta Sección, la mayoría absoluta de capital, excepto que el
contrato fije un régimen distinto”.(Mayoría absoluta: 50% + 1)

Capital social.- Se divide en fracciones alícuotas no necesariamente denominadas partes de interés, que no resultan libremente
transmisibles. Las partes de interés no pueden ser objeto de ejecución por los acreedores del socio, quienes sólo pueden
cobrarse sobre las utilidades y la cuota de liquidación (art. 56).

Resoluciones de los socios.- El órgano de gobierno de la sociedad colectiva lo constituye la reunión de socios. Las decisiones se
adoptan por mayoría absoluta del capital social, es decir que aunque se trate de una sociedad personalista se tiene en cuenta el
elemento “capital”; a diferencia de lo que ocurre en las cooperativas en donde se computa tan sólo un voto por persona con
prescindencia de su aporte.

Actos en competencia: sanciones.-“Art. 133.- Un socio no puede realizar por cuenta propia o ajena actos que importen
competir con la sociedad, salvo consentimiento expreso y unánime de los consocios.

La violación de ésta prohibición autoriza la exclusión del socio, la incorporación de los beneficios obtenidos y el resarcimiento
de los daños”.

Derecho de receso.- En el caso que no se exigiera la unanimidad (y se previera el ejercicio del derecho de receso o éste resultara
por aplicación analógica) como en el supuesto de la remoción del administrador cuyo nombramiento fue condición expresa de la
constitución de la sociedad los disidentes podrán ejercitar el derecho de receso. Se aplican las normas sobre el receso en las
sociedades por acciones.
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE:

Conceptos y caracteres, diferencias con las sociedades en comandita por acciones. Denominación. Aportes del socio
comanditario. Administración y representación: sanciones. Actos autorizados y prohibiciones al socio comanditario:
sanciones. Régimen de mayorías. Quiebra, muerte o incapacidad del socio comanditario. Regularización de la sociedad: plazo,
sanción.

Sociedad en comandita simple: conceptos y caracteres.-

“Caracterización.

ARTICULO 134. — El o los socios comanditados responden por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad
colectiva, y el o los socios comanditarios solo con el capital que se obliguen a aportar”.

Coexisten dos tipos de socios (requisito tipificante), los comanditados y los comanditarios, cuyos derechos y obligaciones son
bien diferenciados.

Los comanditados responden por las obligaciones sociales como los socios de las colectivas (solidaria, subsidiaria e
ilimitadamente), y los comanditarios limitan su responsabilidad al capital que se obliguen a aportar, aunque este último no es un
mero suministrador de capital, sino que goza de todos los derechos propios del status de socio (vigilar, fiscalizar, designar
administradores, considerar la aprobación de balances de ejercicio, con voz y voto) aunque le está vedado intervenir en la
administración social (art. 137).

Diferencias con las sociedades en comandita por acciones.- La diferencia más importante está en que en la comandita por
acciones la parte de los socios comanditarios se representa en acciones; es una sociedad que tiene en los socios comanditados
una parte personalista y, por otra parte, hay más movimiento del capital.

Denominación.-

“Denominación.

La denominación social se integra con las palabras "sociedad en comandita simple" o su abreviatura.

Si actúa bajo una razón social, ésta se formará exclusivamente con el nombre o nombres de los comanditados, y de acuerdo
con el artículo 126”.

Se aplica lo dispuesto para la sociedad colectiva. Se integrará con las palabras “sociedad en comandita simple” o su abreviatura
o sigla. Si actúa bajo una razón social esta se formará exclusivamente con el nombre o nombres de los comanditados y de
acuerdo con el art. 126 la violación de estas disposiciones genera la responsabilidad del administrador (socio o no) en los
términos del art. 136 in fine: solidaria no subsidiaria.

Aportes del socio comanditario.-Art. 135.- El capital comanditario se integra solamente con el aporte de obligaciones de dar.

Los aportes de los socios comanditados tienen el mismo régimen que el de los socios de la sociedad colectiva. Los bienes no
dinerarios deben ser valuados aplicándose el art. 51, párrafo 2°.

Administración y representación: Sanciones.-

Administración y representación: ARTICULO 136. — La administración y representación de la sociedad es ejercida por los
socios comanditados o terceros que se designen, y se aplicarán las normas sobre administración de las sociedades colectivas.

Sanción: La violación de este artículo y el artículo 134, segundo y tercer párrafos, hará responsables solidariamente al
firmante con la sociedad por las obligaciones así contraídas.

La violación de éste artículo hace responsable solidariamente al firmante con la sociedad por las obligaciones así contraídas. La
ley les permite a los comanditarios un derecho de vigilancia (derecho de inmisión?).

Actos autorizados y prohibiciones al socio comanditario: sanciones.-Art. 137.- El socio comanditario no puede inmiscuirse en la
administración, si lo hiciere será responsable ilimitada y solidariamente. Su responsabilidad se extenderá a los actos en que
no hubiera intervenido cuando su actuación administrativa fuere habitual. Tampoco puede ser mandatario. La violación a
esta prohibición hará responsable la socio comanditario, como en los casos en que se inmiscuya sin perjuicio de obligar a la
sociedad de acuerdo con el mandato.

La violación de las prohibiciones legales no genera la invalidez de los actos cumplidos con los terceros, ni aún en el caso de
mandato, sino las sanciones de responsabilidad (solidaria e ilimitada). También puede constituir justa causa de exclusión, a no
ser que hubiese sido aprobado por la totalidad de los otros socios.
Art. 138.- No son actos comprendidos en las disposiciones del artículo anterior (art. 137) los del examen, inspección,
vigilancia, verificación opinión o consejo.

Estos actos autorizados al socio comanditario sólo son vinculantes entre los socios.

Régimen de mayorías.-

“Resoluciones sociales: Art. 139. — Para la adopción de resoluciones sociales se aplicarán los artículos 131 y 132.

Los socios comanditarios tienen votos en la consideración de los estados contables y para la designación de administrador”.

Se aplica lo respectivo a las resoluciones sociales de las sociedades colectivas (arts. 131 y 132). Como los socios comanditarios
carecen de voto en las cuestiones administrativas, la ley expresamente excluye esa limitación en cuanto a la aprobación de los
estados contables, balances anuales, documentación contable, para la aprobación de la gestión de los administradores y para la
designación de los mismos, entendiendo que también corresponde su participación para la remoción de los mismos, etc.

Quiebra, muerte o incapacidad del socio comanditario.-“Art. 140.- No obstante lo dispuesto por los arts. 136 y 137, en caso de
quiebra, concurso, muerte, incapacidad o inhabilitación de todos los socios comanditados, puede el socio comanditario
realizar los actos urgentes que requiera la gestión de los negocios sociales mientras se regulariza la situación creada sin
incurrir en las responsabilidades de los arts. 136 y 137.

Regularización de la sociedad: plazo, sanción.- La sociedad se disuelve si no se regulariza o transforma en el término de 3


meses. Si los socios comanditarios no cumplen con las disposiciones legales responderán ilimitada y solidariamente por las
obligaciones contraídas”.Se trata de una excepción en la cual los socios comanditarios pueden realizar actos urgentes en
beneficio de la sociedad. El plazo concuerda con el del art. 94, inc. 8° y se fundamenta en el principio de preservación de la
empresa.

SOCIEDAD DE CAPITAL E INDUSTRIA

Concepto y caracteres. Denominación. Responsabilidad y derecho de los socios. Administración y representación. Régimen de
mayorías. Quiebra, muerte o incapacidad del socio administrador.

Caracterización. Responsabilidad de los socios.

ARTICULO 141. — El o los socios capitalistas responden de los resultados de las obligaciones sociales como los socios de la
sociedad colectiva; quienes aportan exclusivamente su industria responden hasta la concurrencia de las ganancias no
percibidas.

Es una sociedad prácticamente en desuso. Según el art. 141 esta sociedad se caracteriza por tener dos tipos de socios:

- Capitalistas, que responden por las obligaciones sociales como el socio d la sociedad colectiva (solidaria, subsidiaria e
ilimitadamente) y son quienes aportan el capital.

- Industriales, quienes aportan solamente su industria (trabajo) y responden hasta la concurrencia de las ganancias no
percibidas y tienen prohibido recibir una remuneración fija porque iría en contra del art 13 incs. 1° y 3°.

La finalidad de este tipo de sociedad es propiciar la integración a la actividad productiva empresarial de quien sólo cuenta con su
capacidad de trabajo, sin necesidad de hacerlo en condición de empleado, instaurando un régimen que le permite asociarse sin
comprometer su patrimonio personal. La existencia de las dos clases de socios es un requisito tipificante.

Denominación.-

Razón social. Aditamento.

ARTICULO 142. — La denominación social se integra con las palabras "sociedad de capital e industria" o su abreviatura.

Si actúa bajo una razón social no podrá figurar en ella el nombre del socio industrial.

La violación de este artículo hará responsable solidariamente al firmante con la sociedad por las obligaciones así contraídas.

Aquí la ley contempla la posibilidad de constituir la sociedad bajo una razón social. El art. 142 establece que la denominación
social se integra con las palabras “sociedad de capital e industria” o su abreviatura y en caso de actuación bajo razón social sólo
podrá integrarla el o los socios capitalistas, disposición ésta que juega en salvaguarda de los intereses de terceros. SI se viola
esta disposición no se generaría una atipicidad sino una sanción: la de responsabilidad solidaria no subsidiaria del firmante.

Administración y representación.-
ARTICULO 143. — La representación y administración de la sociedad podrá ejercerse por cualquiera de los socios, conforme a
lo dispuesto en la Sección I del presente capítulo.

Conforme con el art. 143 puede ser ejercida por cualquiera de los socios (capitalistas e industriales). En este artículo queda
vedada la administración por parte de terceros.

Responsabilidad y derecho de los socios.- La responsabilidad del socio industrial sólo alcanza hasta la concurrencia de las
ganancias no percibidas. En consecuencia el socio industrial no puede percibir sueldo, salario o cualquier otra forma de
remuneración, no sólo porque se opone al art. 68 sino porque equivaldría a asegurarle la retribución de su aporte, en violación a
lo dispuesto por el art. 13 incs. 1 y 3. La ley en su art. 144 exige que el contrato debe determinar la parte del socio industrial en
los beneficios sociales, pero su omisión no invalida el contrato, ya que le mismo artículo autoriza su fijación judicialmente
(excepción al art. 1, inc. 7°.- Las reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas. EN caso de silencio será en
proporción de los aportes…”).

Silencio sobre la parte de beneficios.

ARTICULO 144. — El contrato debe determinar la parte del socio industrial en los beneficios sociales. Cuando no lo disponga
se fijará judicialmente.

Régimen de mayorías.-

Resoluciones sociales.

ARTICULO 145. — El artículo 139 es de aplicación a esta sociedad, computándose a los efectos del voto como capital del socio
industrial el del capitalista con menor aporte.

Se le aplica el art. 139 de los socios en comandita simple. Se computa a los efectos del voto, como capital del socio industrial el
del capitalista con menor aporte (art. 145), valoración que puede ser modificada en el contrato constitutivo.

Quiebra, muerte o incapacidad del socio administrador.-

Muerte, incapacidad, inhabilitación del socio administrador. Quiebra.

Se aplicará también el artículo 140 cuando el socio industrial no ejerza la administración.

Se aplica lo dispuesto sobre el tema en sociedades en comandita simple cuando el socio industrial no ejerza la administración.
SOCIEDAD ACCIDENTAL O EN PARTICIPACIÓN

Concepto y caracteres. Personalidad. Derechos y obligaciones de los terceros. Contralor de administración. Rendición de
cuentas. Normas supletorias. Liquidación. Su eliminación en la LGS Ley 26994.

Ley de Sociedades antes de su reforma por la ley 26994:

Sociedad accidental o en participación: concepto y caracteres.- Art. 361.- La sociedad en participación puede constituirse por
dos o más personas para cometer algún negocio determinado pero sin trascender en su ejecución la existencia de una firma o
razón social particularmente referida a tal sociedad; o por una o varias sociedades o entre éstas y otra u otras personas que
actúen con la firma social de alguna de éstas sociedades pero sin firma social que caracterice u ostente la participación aludida.
La titularidad de la sociedad accidental queda en cabeza de una sola persona (individuo o sociedad) gestor, que actúa a su
propio nombre en la negociación, que es el objeto de la participación.

Esta sociedad se caracteriza por:

Su objeto es la realización de una o más operaciones determinadas y transitorias (sólo puede realizar uno o más actos de
comercio precisos y puntualizados).

A cumplirse mediante aportaciones comunes y a nombre personal del socio gestor.

No es sujeto de derecho y carece de denominación social.

No está sometida a requisitos de forma ni se inscribe en el Registro Público de Comercio.

Su prueba se rige por las normas de prueba de los contratos.

Personalidad.- Es por todo lo anteriormente mencionado que parte de la doctrina niega la calidad de sociedad a los negocios en
participación, Richard y Muiño por eso creen que esta figura contractual constituye un contrato de colaboración o cooperación
económica entre el gestor y los partícipes.

Derechos y obligaciones del gestor.- El socio gestor o asociante es el administrador y encargado de las gestiones frente a
terceros, actuando en nombre propio y respondiendo ilimitadamente. Si actúa más de un gestor, ellos serán solidariamente
responsables (art. 362, 1° párrafo). Cuando el socio gestor hace conocer los nombres de los socios con su consentimiento, estos
quedan obligados ilimitada y solidariamente hacia los terceros (art. 363).

Derechos y obligaciones de los partícipes.- La categoría de los asociados (partícipes), socios ocultos, o socios no estores tienen
como obligación primordial efectivizar el aporte convenido.

Derechos y obligaciones de los terceros.- Los terceros adquieren derechos y contraen obligaciones sólo respecto del asociante o
socio gestor. Los otros asociados carecen de toda legitimación respecto de los terceros (art. 362, 2° párrafo: El socio que no
actúe con los terceros no tiene acción contra estos). Los partícipes pueden comprometer cualquier tipo de prestación o aporte,
pero las operaciones se realizan a nombre personal del gestor, o sea que no existe actuación a nombre colectivo.

Contribución a las pérdidas.- Art. 365.- Las pérdidas que afectaren al socio no gestor no pueden superar el valor de su aporte.

Contralor de administración.- Si el contrato no determina el contralor de la administración por los socios, se aplicarán las normas
establecidas para los socios comanditarios (art. 364).

Rendición de cuentas.- En cualquier caso, el socio tiene derecho a la rendición de cuentas de la gestión (art. 364, 2° párrafo).

Normas supletorias.- Esta sociedad funciona y se disuelve a falta de disposiciones especiales, por las reglas de la sociedad
colectiva (art. 365, 1° párrafo).

Liquidación.- La liquidación se hará por el socio gestor, quien debe rendir cuentas de sus resultados a los socios no gestores (art.
365, 2° párrafo).

Eliminación por la ley 26994, Código Civil y Comercial de la Nación:

El nuevo Código Civil y Comercial Argentino (CCC) regula nuevas formas de negocios en participación. En primer lugar se regulan
todas las sociedades en la que se llamará Ley General de Sociedades (LGS), que regulará incluso la sociedad hoy llamada civil. En
segundo lugar se trasladan de la ley de sociedades comerciales al CCC todas las figuras contractuales con finalidad común, al
Capítulo 16 como “Contratos asociativos”, señalando el inicial art. 1442 que “no se le aplican las normas sobre la sociedad, no
son, ni por medio de ellos se constituyen, personas jurídicas, sociedades ni sujetos de derecho”, y conforme su primer párrafo se
aplican a “todo contrato de colaboración, de organización o participación, con comunidad de fin, que no sea sociedad”. A su vez
el art. 1446 postula la libertad contractual “Además de poder optar por los tipos que se regulan en las secciones siguientes de
este capítulo, las partes tienen libertad para configurar estos contratos con otros contenidos”. Y de inmediato se regulan el
Negocio en Participación –donde se eliminó la terminología de sociedad accidental-, las Agrupaciones de Colaboración, las
Uniones Transitorias –donde se eliminó la expresión empresa- y el Consorcio de Cooperación.

El negocio en participación es definido por el nuevo “Artículo 1448.- Definición. El negocio en participación tiene por objeto la
realización de una o más operaciones determinadas a cumplirse mediante aportaciones comunes y a nombre personal del
gestor. No tiene denominación, no está sometido a requisitos de forma, ni se inscribe en el Registro Público”, se genera una
libertad de otro tipo de estos contratos, y también se estimulan estos negocios con el art. 1531, que nos referiremos al final.
Reiteramos que se elimina así de la ley de sociedades tanto la mal llamada sociedad accidental como los contratos de
colaboración empresaria, agrupación de colaboración y la unión transitoria de empresas, que no son sociedades ni personas
jurídicas –art. 1442 CCC-. En el art.3 inc.b) de la Ley aprobatoria del Código Civil y Comercial de la Nación se derogan las normas
de la indebidamente llamada sociedad accidental o en participación (Secc. IX, Cap. II Ley 19.550, arts. 361 a 366), consolidándose
en un régimen unificado y contractual de negocios de colaboración con comunidad de fines estructurado en el CCC.

Contratos asociativos

Estos contratos, como las sociedades, presenta comunidad de fines, de modo que las partes actúan en un plano de coordinación
y compartiendo el interés, lo que la diferencia claramente de la colaboración basada en la gestión. A diferencia de la sociedad,
se trata de una integración parcial y no total, no existiendo disolución de la individualidad, ni creación de una persona jurídica.

Como señala la Exposición de Motivos del CCC “La regulación de los contratos asociativos es absolutamente necesaria” El
contrato asociativo es un vínculo de colaboración, plurilateral o de participación, con comunidad de fines, que no es sociedad.
Apunta la Exposición “En los usos y prácticas es muy habitual que se celebren vínculos de colaboración asociativa que no
constituyen sociedad. Su tutela jurídica es más evidente aun cuando se piensa en fortalecer la colaboración para alcanzar
economías de clase entre pequeñas y medianas empresas, o para hacer compras o ventas en común, o desarrollos de
investigación, o abordar grandes obras sin necesidad de asociarse”. En esa posición aparecen los contratos en participación. Se
destacan los de colaboración o cooperación y los de cambio con cláusulas de resultado, contratos "con" participación o "de"
(“en”) participación. En este último hay participación en las utilidades sin configurarse sociedad. El primero es el negocio
parcelario, contrato de cambio donde se genera co-interés en el resultado del negocio, como por ejemplo en la aparcería donde
no hay aportes comunes ni participación en las pérdidas y el resultado no surge de la actividad coordinada sino de la actividad
de una sola de ellas. Así un préstamo puede convertirse en un negocio participativo, determinándose el interés por la utilidad
del negocio a que se aplicó. Ello no es negocio en participación donde puede perderse el capital, sino negocio parcelario. El CCC
–conforme el criterio que venimos sustentando- aborda las relaciones asociativas –o de organización- que son aquellas con
finalidad común, donde la causa es el advenimiento del contrato o de esa relación jurídica. En ellas las partes tienen, además de
esa finalidad común –y a la que los puede haber llevado intereses y causas disímiles-, una posición similar –socios o partícipes-,
que no se altera en cuanto tengan roles diferentes en la organización –comanditados o comanditarios, gestores o partícipes-.

Disposiciones generales

ARTICULO 1442.- Normas aplicables: Las disposiciones de este Capítulo se aplican a todo contrato de colaboración, de
organización o participativo, con comunidad de fin, que no sea sociedad.

A estos contratos no se les aplican las normas sobre la sociedad, no son, ni por medio de ellos se constituyen, personas
jurídicas, sociedades ni sujetos de derecho.

A las comuniones de derechos reales y a la indivisión hereditaria no se les aplican las disposiciones sobre contratos
asociativos ni las de la sociedad.

La comunidad de fin aparece como la causa del negocio. Las partes no tienen intereses contrapuestos. Contratan para
perfeccionar su propia actividad, sin perder individualidad. No se genera un nuevo centro de imputación diferenciada
patrimonializado ni con reconocimiento de personalidad jurídica. Conforme a ello la exclusión de normas aplicables. La
Exposición de la Comisión enfatiza “La colaboración asociativa, como la societaria, presenta comunidad de fines, de modo que
las partes actúan en un plano de coordinación y compartiendo el interés, lo que la diferencia claramente de la colaboración
basada en la gestión. A diferencia de la sociedad, se trata de una integración parcial y no total, ya que no existe disolución de la
individualidad, ni creación de una persona jurídica”. Los partícipes continúan con su gestión individual, potenciada por estos
contratos. Es que un contrato no puede ser titular de derechos ni obligaciones, son los partícipes los que se benefician de las
relaciones que les genera o genere ese contrato en su desarrollo.

ARTICULO 1443.- Nulidad. Si las partes son más de dos la nulidad del contrato respecto de una de las partes no produce la
nulidad entre las demás y el incumplimiento de una no excusa el de las otras, excepto que la prestación de aquella que ha
incumplido o respecto de la cual el contrato es nulo sea necesaria para la realización del objeto del contrato.

ARTICULO 1444.- Forma. Los contratos a que se refiere este Capítulo no están sujetos a requisitos de forma.
ARTICULO 1445.- Actuación en nombre común o de las partes. Cuando una parte trate con un tercero en nombre de todas las
partes o de la organización común establecida en el contrato asociativo, las otras partes no devienen acreedores o deudores
respecto del tercero sino de conformidad con las disposiciones sobre representación, lo dispuesto en el contrato, o las
normas de las Secciones siguientes de este Capítulo.

Este es un punto crucial. Los partícipes no otorgan representación orgánica sino mandatos, o searepresentación voluntaria.

ARTICULO 1446.- Libertad de contenidos. Además de poder optar por los tipos que se regulan en las Secciones siguientes de este
Capítulo, las partes tienen libertad para configurar estos contratos con otros contenidos.

ARTICULO 1447.- Efectos entre partes. Aunque la inscripción esté prevista en las Secciones siguientes de este Capítulo, los
contratos no inscriptos producen efectos entre las partes.

Negocio en participación

ARTICULO 1448.- Definición. El negocio en participación tiene por objeto la realización de una o más operaciones determinadas
a cumplirse mediante aportaciones comunes y a nombre personal del gestor. No tiene denominación, no está sometido a
requisitos de forma, ni se inscribe en el Registro Público.

Es de los contratos asociativos que no requiere inscripción. Obviamente que estos contratos deben reflejarse en la contabilidad
del gestos y en las declaraciones impositivas de todos los intervinientes. Las sociedades, incluso las anónimas, pueden en
nuestro país financiar ciertos negocios a través de negocios en participación, en los que el partícipe arriesga su aporte a las
resultas del negocio específico en la expectativa de obtener una buena ganancia conforme el proyecto de inversión, y la
sociedad gestora mejora sus posibilidades de ganancias, incluso de las que obtendría de la gestión de un fideicomiso.

El objeto de este contrato es potenciar las actividades del gestor. Nos imaginamos una cooperativa de trabajo nacida en la
frustración de un juicio concursal de la empleadora de los ahora integrantes de la misma, carentes de capital operativo para
negocios de envergadura pero con gran capacidad operativa –por ejemplo en la construcción-, que con un buen plan de
negocios puedan atraer aportantes para construir edificios, generando diversas cuentas de operaciones como se prevea aplicar
los fondos a todos o a un edificio en particular.

ARTICULO 1449.- Gestor. Actuación y responsabilidad. Los terceros adquieren derechos y asumen obligaciones sólo respecto del
gestor. La responsabilidad de éste es ilimitada. Si actúa más de un gestor son solidariamente responsables.

Se repite así el art. 362 de la LS, eliminado de la LGS. Los partícipes confían en la capacidad operativa del gestor, a cuyo
patrimonio se incorporan las “aportaciones comunes”, y por tanto éste –o éstos- responde respecto de los terceros que se
vinculen con su patrimonio. El contrato debe definirse en forma económicamente trasparente, cual es la posibilidad que se
invite a inversores a financiar negocios específicos, que los mismos no afronten como socios de la sociedad, sino formalizando
aportes destinados a un fin específico, corriendo el riesgo de hasta perder ese aporte –mientras se mantenga como mero
inversor-, y gozando del derecho no sólo a la rendición de cuentas del negocio sino a obtener la utilidad pactada. A su vez la
sociedad gestora tendrá derecho, una vez liquidado el negocio, a obtener una ganancia y no meramente una retribución por sus
servicios.

ARTICULO 1450.- Partícipe. Partícipe es la parte del negocio que no actúa frente a los terceros. No tiene acción contra éstos ni
éstos contra aquél, en tanto no se exteriorice la apariencia de una actuación común.

ARTICULO 1451.- Derechos de información y rendición de cuentas. El partícipe tiene derecho a que el gestor le brinde
información y acceso a la documentación relativa al negocio. También tiene derecho a la rendición de cuentas de la gestión en la
forma y en el tiempo pactados; y en defecto de pacto, anualmente y al concluir la negociación.

ARTICULO 1452.- Limitación de las pérdidas. Las pérdidas que afecten al partícipe no pueden superar el valor de su aporte.

Agrupaciones de colaboración

ARTICULO 1453.- Definición. Hay contrato de agrupación de colaboración cuando las partes establecen una organización común
con la finalidad de facilitar o desarrollar determinadas fases de la actividad de sus miembros o de perfeccionar o incrementar el
resultado de tales actividades.

ARTICULO 1454.- Ausencia de finalidad lucrativa. La agrupación, en cuanto tal, no puede perseguir fines de lucro. Las ventajas
económicas que genere su actividad deben recaer directamente en el patrimonio de las partes agrupadas o consorciadas.

La agrupación no puede ejercer funciones de dirección sobre la actividad de sus miembros.

ARTICULO 1455.- Contrato. Forma y contenido. El contrato debe otorgarse por instrumento público o privado con firma
certificada notarialmente e inscribirse en el Registro Público que corresponda. Una copia certificada con los datos de su
correspondiente inscripción debe ser remitida por el Registro al organismo de aplicación del régimen de defensa de la
competencia.

El contrato debe contener:

a) el objeto de la agrupación;
b) la duración, que no puede exceder de diez años. Si se establece por más tiempo, queda reducida a dicho plazo. En caso
de omisión del plazo, se entiende que la duración es de diez años. Puede ser prorrogada antes de su vencimiento por
decisión unánime de los participantes por sucesivos plazos de hasta diez años. El contrato no puede prorrogarse si
hubiese acreedores embargantes de los participantes y no se los desinteresa previamente;
c) la denominación, que se forma con un nombre de fantasía integrado con la palabra “agrupación”;
d) el nombre, razón social o denominación, el domicilio y los datos de inscripción registral del contrato o estatuto o de la
matriculación e individualización, en su caso, de cada uno de los participantes. En el caso de sociedades, la relación de
la resolución del órgano social que aprueba la contratación de la agrupación, así como su fecha y número de acta;
e) la constitución de un domicilio especial para todos los efectos que deriven del contrato de agrupación, tanto entre las
partes como respecto de terceros;
f) las obligaciones asumidas por los participantes, las contribuciones debidas al fondo común operativo y los modos de
financiar las actividades comunes;
g) la participación que cada contratante ha de tener en las actividades comunes y en sus resultados;
h) los medios, atribuciones y poderes que se establecen para dirigir la organización y actividad común, administrar el
fondo operativo, representar individual y colectivamente a los participantes y controlar su actividad al solo efecto de
comprobar el cumplimiento de las obligaciones asumidas;
i) los casos de separación y exclusión;
j) los requisitos de admisión de nuevos participantes;
k) las sanciones por incumplimiento de obligaciones;
l) las normas para la confección de estados de situación, a cuyo efecto los administradores deben llevar, con las
formalidades establecidas por este Código, los libros habilitados a nombre de la agrupación que requiera la naturaleza e
importancia de la actividad común.

ARTICULO 1456.- Resoluciones. Las resoluciones relativas a la realización del objeto de la agrupación se adoptan por el voto de
la mayoría absoluta de los participantes, excepto disposición contraria del contrato.

La impugnación de las resoluciones sólo puede fundarse en la violación de disposiciones legales o contractuales. La acción debe
ser dirigida contra cada uno de los integrantes de la agrupación y plantearse ante el tribunal del domicilio fijado en el contrato,
dentro de los treinta días de haberse notificado fehacientemente la decisión de la agrupación.

Las reuniones o consultas a los participantes deben efectuarse cada vez que lo requiera un administrador o cualquiera de los
participantes.

No puede modificarse el contrato sin el consentimiento unánime de los participantes.

ARTICULO 1457.- Dirección y administración. La dirección y administración debe estar a cargo de una o más personas humanas
designadas en el contrato, o posteriormente por resolución de los participantes. Son aplicables las reglas del mandato.

En caso de ser varios los administradores, si nada se dice en el contrato pueden actuar indistintamente.

ARTICULO 1458.- Fondo común operativo. Las contribuciones de los participantes y los bienes que con ellas se adquieran,
constituyen el fondo común operativo de la agrupación. Durante el plazo establecido para su duración, los bienes se deben
mantener indivisos, y los acreedores particulares de los participantes no pueden hacer valer su derecho sobre ellos.

ARTICULO 1459.- Obligaciones. Solidaridad. Los participantes responden ilimitada y solidariamente respecto de terceros por las
obligaciones que sus representantes asuman en nombre de la agrupación. La acción queda expedita después de haberse
interpelado infructuosamente al administrador de la agrupación. El demandado por cumplimiento de la obligación tiene derecho
a oponer las defensas personales y las comunes que correspondan a la agrupación.

El participante representado responde solidariamente con el fondo común operativo por las obligaciones que los representantes
hayan asumido en representación de un participante, haciéndolo saber al tercero al tiempo de obligarse.

ARTICULO 1460.- Estados de situación. Los estados de situación de la agrupación deben ser sometidos a decisión de los
participantes dentro de los noventa días del cierre de cada ejercicio anual.

Los beneficios o pérdidas o, en su caso, los ingresos y gastos de los participantes derivados de su actividad, pueden ser
imputados al ejercicio en que se producen o a aquel en el que se aprueban las cuentas de la agrupación.

ARTICULO 1461.- Extinción. El contrato de agrupación se extingue:


a) por la decisión de los participantes;
b) por expiración del plazo por el cual se constituye; por la consecución del objeto para el que se forma o por la
imposibilidad sobreviniente de lograrlo;
c) por reducción a uno del número de participantes;
d) por incapacidad, muerte, disolución o quiebra de un participante, a menos que el contrato prevea su continuación o
que los demás participantes lo decidan por unanimidad;
e) por decisión firme de la autoridad competente que considere que la agrupación, por su objeto o por su actividad,
persigue la realización de prácticas restrictivas de la competencia;
f) por causas específicamente previstas en el contrato.

ARTICULO 1462.- Resolución parcial no voluntaria de vínculo. Sin perjuicio de lo establecido en el contrato, cualquier
participante puede ser excluido por decisión unánime de los demás, si contraviene habitualmente sus obligaciones, perturba el
funcionamiento de la agrupación o incurre en un incumplimiento grave.

Cuando el contrato sólo vincula a dos personas, si una incurre en alguna de las causales indicadas, el otro participante puede
declarar la resolución del contrato y reclamar del incumplidor el resarcimiento de los daños.

Uniones Transitorias

ARTICULO 1463.- Definición. Hay contrato de unión transitoria cuando las partes se reúnen para el desarrollo o ejecución de
obras, servicios o suministros concretos, dentro o fuera de la República. Pueden desarrollar o ejecutar las obras y servicios
complementarios y accesorios al objeto principal.

ARTICULO 1464.- Contrato. Forma y contenido. El contrato se debe otorgar por instrumento público o privado con firma
certificada notarialmente, que debe contener:

a) el objeto, con determinación concreta de las actividades y los medios para su realización;
b) la duración, que debe ser igual a la de la obra, servicio o suministro que constituye el objeto;
c) la denominación, que debe ser la de alguno, algunos o todos los miembros, seguida de la expresión “unión transitoria”;
d) el nombre, razón social o denominación, el domicilio y, si los tiene, los datos de la inscripción registral del contrato o
estatuto o de la matriculación o individualización que corresponde a cada uno de los miembros. En el caso de
sociedades, la relación de la resolución del órgano social que aprueba la celebración de la unión transitoria, su fecha y
número de acta;
e) la constitución de un domicilio especial para todos los efectos que deriven del contrato, tanto entre partes como
respecto de terceros;
f) las obligaciones asumidas, las contribuciones debidas al fondo común operativo y los modos de financiar las actividades
comunes en su caso;
g) el nombre y el domicilio del representante, que puede ser persona humana o jurídica;
h) el método para determinar la participación de las partes en la distribución de los ingresos y la asunción de los gastos de
la unión o, en su caso, de los resultados;
i) los supuestos de separación y exclusión de los miembros y las causales de extinción del contrato;
j) los requisitos de admisión de nuevos miembros;
k) las sanciones por incumplimiento de obligaciones;
l) las normas para la elaboración de los estados de situación, a cuyo efecto los administradores deben llevar, con las
formalidades establecidas en los artículos 320 y siguientes, los libros exigibles y habilitados a nombre de la unión
transitoria que requieran la naturaleza e importancia de la actividad común.

ARTICULO 1465.- Representante. El representante tiene los poderes suficientes de todos y cada uno de los miembros para
ejercer los derechos y contraer las obligaciones que hacen al desarrollo o ejecución de la obra, servicio o suministro; la
designación del representante no es revocable sin causa, excepto decisión unánime de los participantes. Mediando justa causa,
la revocación puede ser decidida por el voto de la mayoría absoluta.

ARTICULO 1466.- Inscripción registral. El contrato y la designación del representante deben ser inscriptos en el Registro Público
que corresponda.

ARTICULO 1467.- Obligaciones. No solidaridad. Excepto disposición en contrario del contrato, no se presume la solidaridad de los
miembros por los actos y operaciones que realicen en la unión transitoria, ni por las obligaciones contraídas frente a los
terceros.

ARTICULO 1468.- Acuerdos. Los acuerdos se deben adoptar siempre por unanimidad, excepto pacto en contrario.

ARTICULO 1469.- Quiebra, muerte o incapacidad. La quiebra de cualquiera de los participantes, y la muerte o incapacidad de las
personas humanas integrantes no produce la extinción del contrato de unión transitoria, el que continúa con los restantes si
acuerdan la manera de hacerse cargo de las prestaciones ante los terceros.
Consorcios de cooperación

ARTICULO 1470.- Definición. Hay contrato de consorcio de cooperación cuando las partes establecen una organización común
para facilitar, desarrollar, incrementar o concretar operaciones relacionadas con la actividad económica de sus miembros a fin
de mejorar o acrecentar sus resultados.

ARTICULO 1471.- Exclusión de función de dirección o control. El consorcio de cooperación no puede ejercer funciones de
dirección o control sobre la actividad de sus miembros.

ARTICULO 1472.- Participación en los resultados. Los resultados que genera la actividad desarrollada por el consorcio de
cooperación se distribuyen entre sus miembros en la proporción que fija el contrato y, en su defecto, por partes iguales.

ARTICULO 1473.- Forma. El contrato debe otorgarse por instrumento público o privado con firma certificada notarialmente, e
inscribirse conjuntamente con la designación de sus representantes en el Registro Público que corresponda

ARTICULO 1474.- Contenido. El contrato debe contener:

a) el nombre y datos personales de los miembros individuales, y en el caso de personas jurídicas, el nombre,
denominación, domicilio y, si los tiene, datos de inscripción del contrato o estatuto social de cada uno de los
participantes. Las personas jurídicas, además, deben consignar la fecha del acta y, la mención del órgano social que
aprueba la participación en el consorcio;
b) el objeto del consorcio;
c) el plazo de duración del contrato;
d) la denominación, que se forma con un nombre de fantasía integrado con la leyenda “Consorcio de cooperación”;
e) la constitución de un domicilio especial para todos los efectos que deriven del contrato, tanto respecto de las partes
como con relación a terceros;
f) la constitución del fondo común operativo y la determinación de su monto, así como la participación que cada parte
asume en el mismo, incluyéndose la forma de su actualización o aumento en su caso;
g) las obligaciones y derechos que pactan los integrantes;
h) la participación de cada contratante en la inversión del o de los proyectos del consorcio, si existen, y la proporción en
que cada uno participa de los resultados;
i) la proporción en que los participantes se responsabilizan por las obligaciones que asumen los representantes en su
nombre;
j) las formas y ámbitos de adopción de decisiones para el cumplimiento del objeto. Debe preverse la obligatoriedad de
celebrar reunión para tratar los temas relacionados con los negocios propios del objeto cuando así lo solicita cualquiera
de los participantes por sí o por representante. Las resoluciones se adoptan por mayoría absoluta de las partes, excepto
que el contrato de constitución disponga otra forma de cómputo;
k) la determinación del número de representantes del consorcio, nombre, domicilio y demás datos personales, forma de
elección y de sustitución, así como sus facultades, poderes y, en caso de que la representación sea plural, formas de
actuación. En caso de renuncia, incapacidad o revocación de mandato, el nuevo representante se designa por mayoría
absoluta de los miembros, excepto disposición en contrario del contrato. Igual mecanismo se debe requerir para
autorizar la sustitución de poder;
l) las mayorías necesarias para la modificación del contrato constitutivo. En caso de silencio, se requiere unanimidad;
m) las formas de tratamiento y las mayorías para decidir la exclusión y la admisión de nuevos participantes. En caso de
silencio, la admisión de nuevos miembros requiere unanimidad;
n) las sanciones por incumplimientos de los miembros y representantes;
o) las causales de extinción del contrato y las formas de liquidación del consorcio;
p) una fecha anual para el tratamiento del estado de situación patrimonial por los miembros del consorcio;
q) la constitución del fondo operativo, el cual debe permanecer indiviso por todo el plazo de duración del consorcio.

ARTICULO 1475.- Reglas contables. El contrato debe establecer las reglas sobre confección y aprobación de los estados de
situación patrimonial, atribución de resultados y rendición de cuentas, que reflejen adecuadamente todas., las operaciones
llevadas a cabo en el ejercicio mediante el empleo de técnicas contables adecuadas. Los movimientos deben consignarse en
libros contables llevados con las formalidades establecidas en las leyes. Se debe llevar un libro de actas en el cual se deben
labrar las correspondientes a todas las reuniones que se realizan y a las resoluciones que se adoptan.

ARTICULO 1476.- Obligaciones y responsabilidad del representante. El representante debe llevar los libros de contabilidad y
confeccionar los estados de situación patrimonial. También debe informar a los miembros sobre la existencia de causales de
extinción previstas en el contrato o en la ley y tomar las medidas y recaudos urgentes que correspondan.

Es responsable de que en toda actuación sea exteriorizado el carácter de consorcio.


ARTICULO 1477.- Responsabilidad de los participantes. El contrato puede establecer la proporción en que cada miembro
responde por las obligaciones asumidas en nombre del consorcio. En caso de silencio todos los miembros son solidariamente
responsables.

ARTICULO 1478.- Extinción del contrato. El contrato de consorcio de cooperación se extingue por:

a) el agotamiento de su objeto o la imposibilidad de ejecutarlo;


b) la expiración del plazo establecido;
c) la decisión unánime de sus miembros;
d) la reducción a uno del número de miembros.
e) la muerte, incapacidad, disolución, liquidación, concurso preventivo, cesación de pagos o quiebra de alguno de los
miembros del consorcio, no extingue el contrato, que continúa con los restantes, excepto que ello resulte imposible
fáctica o jurídicamente.
BOLILLA X

Sociedades de Responsabilidad Limitada

1.- Sociedades de responsabilidad limitada: concepto y caracteres.


 Capital e incidencia sobre el régimen legal aplicable.
 Denominación. Capital social: valor de las cuotas. Suscripción: aportes, clases, garantías.
 Cuota suplementaria: integración, proporcionalidad.
 Cesión de cuotas: régimen actual. Procedimiento, efectos.
 Exclusión de socios. Limitaciones. Ejecución forzada. Incorporación de herederos. Copropiedad.
 Derechos reales y medidas precautorias sobre cuotas.
 Administración: designación, derechos y obligaciones del gerente.
 Gerencia plural. Responsabilidad. Revocabilidad. Órgano de fiscalización. Obligatoriedad. Normas aplicables. Forma
de deliberación.
 Resoluciones sociales y asambleas. Régimen de mayorías, distintos supuestos. Cómputos de votos. Derecho de
receso.

Sociedades de responsabilidad limitada: concepto y caracteres.- No se encuentra definida en la ley determinándose solamente
ciertos elementos que la identifican y que resultan del art. 146, el cual especifica que el capital se divide en cuotas, y que los
socios limitan su responsabilidad a la integración de las cuotas que suscriban o adquieran sin perjuicio de la garantía por la
integración del capital, limitándose el número máximo de los socios a 50.

Caracterización.

ARTICULO 146. — El capital se divide en cuotas; los socios limitan su responsabilidad de la integración de las que suscriban,
adquieran, sin perjuicio de la garantía a que se refiere el artículo 150.

Número máximo de socios.

El número de socios no excederá de cincuenta.

La responsabilidad de los socios es de tipo intermedio entre las personalistas y las de capital. En las primeras los socios
responden solidariamente (aunque subsidiariamente) salvo el caso de los socios comanditarios y los industriales. En la SRL
justamente aparece limitada esa responsabilidad a la efectiva integración del capital social, lo que aparece garantizado
solidariamente por los socios con una obligación directa.

Otro de sus elementos es la organización de su administración y representación, concebida bajo la denominación de gerencia.

Con respecto a su denominación debe señalarse el tipo. En nuestro derecho no se impone un máximo del capital social con el
que pueden operar estas sociedades, pero al no imponerse se impone un número máximo de socios, para evitar su utilización en
sociedades despersonalizadas.

Es aquella sociedad en la cual dos o más partes (hasta 50) contrayendo una responsabilidad limitada a la integración del capital
que suscriben, se obligan a realizar aportes (cuyo valor y efectividad garantizan solidaria e ilimitadamente) para aplicarlos a la
producción o intercambio de bienes o servicios y participar de los beneficios y soportar las pérdidas.

Caracteres

- Responsabilidad limitada hasta el capital suscripto

- El capital social se divide en cuotas

- Los socios no pueden ser más de 50.

- El nombre puede contener el de uno o más socios más “SRL”

Capital e incidencia sobre el régimen legal aplicable.- La división del capital en cuotas de igual valor y no representables en
títulos negociables es una de las características tipificantes que marca las diferencias con las otras participaciones en las
sociedades: partes de interés en las personalistas y acciones en las de capital. De allí su indicación como sociedad intermedia
entre las de capital y las personalistas, lo que lleva muchas veces a indicarla como una sociedad de tipo mixto. La SRL tiene
características particulares que la diferencian de los tipos clásicos de sociedad. Mientras aquellas se definían según el
predominio de los actores intuito rei o intuitu personae, en la sociedad de personas o de capital, en la SRL estos factores están
taxativamente limitados, no siéndoles aplicables las mismas disposiciones.

El criterio de la división del capital en cuotas respondió a la facilitación del funcionamiento de la sociedad en lo atinente a la
distribución de los resultados, la negociabilidad de éstas y a una simplificación en el cómputo de las votaciones. Las cuotas
sociales de la SRL deben poseer igual valor (art. 148) y al mismo tiempo cada una de ellas es indivisible pero cada socio puede
poseer una pluralidad de cuotas. Se distingue la cuota de la parte de interés en que si bien ambas implican divisiones del capital,
la cuota es una parte alícuota del capital¸ su régimen de cesión es netamente diferenciable, señalando el límite de la
responsabilidad del titular y a diferencia de lo que ocurre con las partes de interés, las cuotas pueden ser embargadas y
ejecutadas. La diferencia entre las cuotas y las acciones de las SA radica en que aquellas no resultan incorporables a un título de
crédito y por ende poseen un régimen de transmisibilidad diverso. La representación de la cuota mediante títulos no es
aceptada. La calidad de socio resulta frente a terceros de la inscripción registral respectiva. En cuanto a la limitación de la
responsabilidad de los socios a las cuotas suscriptas o adquiridas, debeos consideran que en la SRL se excluye la responsabilidad
personal de los integrantes por deudas sociales, las que deben ser asumidas con el patrimonio social. Sin embargo el art. 150
determina que los socios garantizan solidaria e ilimitadamente a los terceros la integración de los aportes, es decir que
garantizan tanto la correcta y completa integración de los aportes, como la efectividad y valor adjudicado a ellos. De esta forma
se produce una ampliación de la responsabilidad al monto del capital aportado, cuando existan aportes de capital no integrados
o se hayan valuado aportes en especie y sin que se haya efectuado su valuación judicial (art. 51). Este aspecto marca la
diferencia con los accionistas de la SA, en los que los socios limitan su responsabilidad exclusivamente a la integración de las
acciones suscriptas (art. 163).

Denominación.-

Denominación.

ARTICULO 147. — La denominación social puede incluir el nombre de uno o más socios y debe contener la indicación
"sociedad de responsabilidad limitada", su abreviatura o la sigla S.R.L.

Omisión: sanción.

Su omisión hará responsable ilimitada y solidariamente al gerente por los actos que celebre en esas condiciones.

La denominación social (no razón social propia de las sociedades personalistas, que permiten conocer a los terceros los socios
responsables personal e ilimitadamente por las obligaciones sociales) puede contener el nombre de uno o más socios como
denominación subjetiva.

La sociedad puede también denominarse con un nombre de fantasía o por su objeto o denominación objetiva. De optarse por la
denominación subjetiva, no es necesario que esta identifique (como ocurre con la razón social) a la totalidad de los socios.
Eventualmente por la advertencia de la existencia de otros por el indicador “y compañía” o su abreviatura “y cía”. La
identificación que se requiere a la sociedad no parece normada como un requisito tipificante. La omisión de requisitos
tipificantes genera un vicio de nulidad (art. 17). En cambio el art. 147 dispone que su omisión haga responsable ilimitada y
solidariamente al gerente por los actos que celebre en esas condiciones.

Del capital y de las cuotas sociales:

Capital social: valor de las cuotas.- El capital de la SRL debe ser suficiente para posibilitar el cumplimiento del objeto social. Si
bien la ley 19550 no estableció un capital mínimo (como lo hacía la ley 11645) ello no implica la permisibilidad de las SRL con
capitales mínimos. El capital (formado por el conjunto de aportes de los socios) reviste en la SRL gran importancia, al constituir la
garantía para los terceros que se vinculan negocialmente con la sociedad.

Conforme a los arts. 39 y 45 el aporte debe constituirse en bienes determinados, susceptibles de ejecución forzada y aportados
en propiedad. El valor de las cuotas debe ser igual entre estas y de $10 o sus múltiplos (art. 148).

División en cuotas. Valor.

ARTICULO 148. — Las cuotas sociales tendrán igual valor, el que será de pesos diez ($ 10) o sus múltiplos.

Suscripción: aportes, clases, garantías.-

Suscripción íntegra.

ARTICULO 149. — El capital debe suscribirse íntegramente en el acto de constitución de la sociedad.

Aportes en dinero.
Los aportes en dinero deben integrarse en un veinticinco por ciento (25 %), como mínimo y completarse en un plazo de dos
(2) años. Su cumplimiento se acreditará al tiempo de ordenarse la inscripción en el Registro Público de Comercio, con el
comprobante de su depósito en un banco oficial.

Aportes en especie.

Los aportes en especie deben integrarse totalmente y su valor se justificará conforme al artículo 51. Si los socios optan por
realizar valuación por pericia judicial, cesa la responsabilidad por la valuación que les impone el artículo 150.

Según el art. 149 el capital debe ser íntegramente suscripto a la fecha de constitución de la sociedad.

La suscripción del capital social importa la generación del patrimonio social con la obligación asumida por los socios de
integrarlo.

Deben tratarse de obligaciones de dar, susceptibles de ejecución forzada (art. 39).

En caso de ser obligaciones dinerarias, al menos el 25% de los aportes en dinero debe ser integrado al tiempo de la constitución,
pudiendo diferirse la integración del saldo hasta los 2 años, conforme lo disponga el acto constitutivo. A falta de fecha, la
integración debe efectivizarse al ser regularizada la sociedad (art. 37).

Decimos que esa integración mínima deberá hacerse al tiempo de la constitución, pero el art. 149 impone que su cumplimiento
se acreditará al tiempo de ordenarse la inscripción en el RPC, o el comprobante de su depósito en un Banco Oficial (art. 149, 2°
párrafo), resulta aquí que su cumplimiento puede diferirse desde el acto constitutivo, hasta que el trámite de regulación se
encuentre en tiempo en que el tribunal respectivo tenga que ordenar la inscripción. Los aportes en especie deben integrarse
totalmente, incluso con inscripción preventiva en los bienes registrables y cumpliendo con los recaudos que exija cada bien para
la transferencia patrimonial al nuevo sujeto (art. 38 y siguientes).

Prestaciones accesorias.- Como las obligaciones de hacer o las prestaciones de uso no pueden ser aportes, se permite que estas
sean efectuadas por los socios como prestaciones accesorias, distintas de los aportes, no pudiendo ser dinero en efectivo y sin
integrar el capital social. Estas prestaciones pueden ser conexas a las cuotas del socio que comprometió la prestación accesoria
en beneficio de la sociedad. En este caso se presume la limitación de la transferibilidad de las cuotas, salvo pacto en contrario,
cuya transferencia estará condicionada a su aprobación por la mayoría de socios prevista por la ley o el contrato para sus
modificaciones.

Aumento de capital.- Implica una modificación del contrato social y debe ser votado favorablemente por lo menos por las ¾
partes del contrato social (mayoría que disponible). Según el art. 160 el tope mínimo lo configuraran votos que superen la mitad
del capital y no puede ser determinado alguno de esos porcentajes por un solo socio. Los socios que votaren en contra del
aumento del capital pueden, pese a ello, suscribir cuotas proporcionalmente a su participación social, incluso acreciendo y si así
no lo hicieron podrán acrecer su participación los otros socios o incorporarse nuevos socios. Si la suscripción del aumento de
capital por otros socios o terceros no se formalizará íntegramente, los socios que votaran en contra podrán ejercer el derecho
de receso (todo acuerdo que incremente las obligaciones sociales o la responsabilidad de los socios que votaron en contra
establecer el art. 160 párrafo 4°, vinculado con lo dispuesto por el art. 150). Las cuotas suplementarias importan una previsión
contractual de futuro aumento del capital.

Responsabilidad de los socios por la integración de los aportes.- Cuando se trate de aportes no dinerarios, el valor de dichos
bienes se determinará conforme al art. 51, esto es, por el valor establecido en el contrato, o según los precios de plaza o por
pericia judicial. En caso de realizarse por ese último, cesa la responsabilidad solidaria e ilimitada del art. 150. En las otras dos
hipótesis de valuación los socios responden solidaria e ilimitadamente a los terceros por la sobrevaluación de los aportes.

Esta garantía establecida en el art. 150 a favor de los terceros se mantiene aún en el caso de transferencia de cuotas. El
adquirente se hace también responsable, a través de una delegación pasiva legal imperfecta de esta garantía, que en el caso del
cedente también subsiste, pero limitado a las obligaciones sociales anteriores a la inscripción de la transferencia. Este artículo
establece varias situaciones:

Si la cesión no ha sido inscripta, el cedente garantiza las obligaciones hasta la inscripción.

El cedente que no haya completado la integración de las cuotas garantiza solidariamente con el adquirente por las obligaciones
debidas, pero la sociedad no podrá demandar el pago si no lo ha hecho previamente al socio moroso.

El adquirente garantiza la efectiva integración y las obligaciones contraídas sin distinción entre antes y después de la inscripción.
Todo pacto en contrario sobre lo dispuesto es ineficaz frente a terceros.

Cuota suplementaria: integración, proporcionalidad.- No importa una modificación del estatuto, el aumento del capital a través
de cuotas suplementarias (art. 151), pues ese aumento está previsto en el contrato original y sólo se ha diferido su integración
para cuando lo resuelvan socios (dos al menos) que representen más de la mitad del capital social. Los socios disidentes tienen
la obligación de formalizar la integración de las cuotas suplementarias originalmente comprometido bajo la sanción de exclusión
o de la integración compulsiva más daos y perjuicios, lo que lo distingue del simple aumento de capital. Según el art. 37 la
integración es obligatoria cuando se ha efectivizado la publicación y registración de la decisión razón por las que desde ese
momento integra el balance de la sociedad como activo y como capital. La integración de las cuotas suplementarias debe
hacerse y exigirse manteniendo la proporcionalidad en la participación societaria de cada socio. La ley autoriza que se convenga
en el contrato social la exigibilidad de cuotas suplementarias bajo ciertas condiciones:

Deben estar previstas en el contrato social.

Son exigibles solamente por la sociedad total o parcialmente

Esta posibilidad de exigencia debe ser decidida por el acuerdo de socios que representen más de la mitad del capital social (dos
socos al menos).

Una vez que la decisión haya sido tomada, publicada e inscripta, los socios quedan obligados a integrarlas.

La cantidad de cuotas suplementarias debe ser proporcional al n° de cuotas de cada socio, al momento de hacerlas efectivas.

Figuran en el balance a partir de la inscripción.

Se extiende a la integración de las cuotas suplementarias aprobadas la garantía prevista en el art. 150? Si se registrara en el
Registro o en el balance como capital social y no meramente como cuotas suplementarias votadas y exigibles, los socios y
administradores serían responsables por generar una apariencia de capital aún no integrado y, en tal caso, sería aplicable la
disposición del art. 150. En cambio si la inscripción es sólo la decisión aprobatoria de la exigibilidad, pero no de aumento de
capital, la garantía del art. 150 no se extenderá al supuesto de las cuotas suplementarias.

Cesión de cuotas: régimen actual. Procedimiento, efectos.- Las cuotas no pueden representarse en títulos valores, por cuanto la
calidad de socio resulta del contrato y de la inscripción respectiva, razón por la cual es oponible a terceros la cesión de las
mismas y la asunción de la calidad de socio por el adquirente, al inscribirse en el RPC. La transferencia de las cuotas es libre (art.
152), si nada en contrario establece el contrato social. Se puede limitar (suscripción preferente) pero nunca prohibir esa
transmisión (arts. 152 y 153). La transferencia es oponible a la sociedad desde que le transmitente o el adquirente notifiquen a
la gerencia con un ejemplar o copia del título de cesión o transferencia. Esto será oponible a terceros desde su inscripción en el
RPC estando legitimados a solicitarlo la sociedad o los intervinientes, éstos últimos acompañando el título de la transferencia y
la constancia de haber dado aviso a la gerencia (art. 152, 2° y 4° párrafo). Previo a ordenar la inscripción, la autoridad del
Registro se asegurará de la inexistencia de medidas cautelares. El cedente que no haya cumplimentado la integración de las
cuotas suscriptas mantiene su responsabilidad, agregándosele la del cesionario. Desde que se notifique esta cesión a la
sociedad, la misma no podrá ejecutar al ex socio sin previa interpelación al socio nuevo. En supuesto especial de limitación por
imperio de la ley lo constituye el compromiso del socio a prestaciones accesorias (art. 50), imponiendo la necesidad de
conformidad de la mayoría de socios necesaria para la modificación del contrato (mayoría que estará fijada por ley o en el
contrato). Esta previsión puede ser alterada por expresa previsión contractual. A falta de previsiones se requiere votos que
representen las ¾ partes del capital social. De ser dos socios basta con la conformidad del socio que no transfiera (art. 160). La
sociedad o los socios podrán excluir al adquirente por aplicación del art. 91, aplicables aún en caso de incapacidad, inhabilitación
o quiebra del socio incorporado pues el art. 152 excluye esa excepción, que sólo juega para los socios originarios. La cláusula de
preferencia es legal en la venta forzada y contractual en las restantes. El derecho de preferencia no previsto contractualmente,
en el caso de transferencia a tercero, podría ser sostenido por los socios o la sociedad para evitar el ingreso de un tercero, pero
nunca podría discutirse el precio pactado.

Garantía por los aportes.

ARTICULO 150. — Los socios garantizan solidaria e ilimitadamente a los terceros la integración de los aportes.

Sobrevaluación de aportes en especie.

La sobrevaluación de los aportes en especie, al tiempo de la constitución o del aumento de capital, hará solidaria e
ilimitadamente responsables a los socios frente a los terceros por el plazo del artículo 51, último párrafo.

Transferencia de cuotas.

La garantía del cedente subsiste por las obligaciones sociales contraídas hasta el momento de la inscripción. El adquirente
garantiza los aportes en los términos de los párrafos primero y segundo, sin distinciones entre obligaciones anteriores o
posteriores a la fecha de la inscripción.

El cedente que no haya completado la integración de las cuotas, está obligado solidariamente con el cesionario por las
integraciones todavía debidas. La sociedad no puede demandarle el pago sin previa interpelación al socio moroso.
Pacto en contrario.

Cualquier pacto en contrario es ineficaz respecto de terceros.

Cuotas suplementarias.

ARTICULO 151. — El contrato constitutivo puede autorizar cuotas suplementarias de capital, exigibles solamente por la
sociedad, total o parcialmente, mediante acuerdo de socios que representen más de la mitad del capital social.

Integración.

Los socios estarán obligados a integrarlas una vez que la decisión social haya sido publicada e inscripta.

Proporcionalidad.

Deben ser proporcionadas al número de cuotas de que cada socio sea titular en el momento en que se acuerde hacerlas
efectivas. Figurarán en el balance a partir de la inscripción.

Cesión de cuotas.

ARTICULO 152. — Las cuotas son libremente transmisibles, salvo disposición contraria del contrato.

La transmisión de la cuota tiene efecto frente a la sociedad desde que el cedente o el adquirente entreguen a la gerencia un
ejemplar o copia del título de la cesión o transferencia, con autentificación de las firmas si obra en instrumento privado.

La sociedad o el socio solo podrán excluir por justa causa al socio así incorporado, procediendo con arreglo a lo dispuesto por
el artículo 91, sin que en este caso sea de aplicación la salvedad que establece su párrafo segundo.

La transmisión de las cuotas es oponible a los terceros desde su inscripción en el Registro Público de Comercio, la que puede
ser requerida por la sociedad; también podrán peticionarla el cedente o el adquirente exhibiendo el título de la transferencia
y constancia fehaciente de su comunicación a la gerencia.

Cláusulas lícitas de limitaciones de transferencia.- La prohibición de transferir cuotas sociales debe tenerse por no escrita (art.
153). Para la validez de estas cláusulas el contrato debe establecer los procedimientos a que se sujetará el otorgamiento de la
conformidad. La ley determina ilícitas las cláusulas que limiten la transferencia a la conformidad de la mayoría o a la unanimidad
de los restantes socios, o a las que confieran un derecho de preferencia a los restantes socios o a la sociedad. La cláusula de
limitación de transferencia a decisión de la mayoría puede serlo por cabeza o por capital. En todos los casos debe establecerse el
procedimiento en el cual podría omitirse el plazo del trámite, en cuyo caso se aplicará el legal (máximo de 30 días), superado el
mismo se entenderá otorgada la conformidad para transferir o no por ejercitado el derecho de preferencia. Para la validez de
estas u otras cláusulas debe establecerse en el contrato el procedimiento al que se sujetará el otorgamiento de la conformidad.
La transferencia sin cumplir las disposiciones contractuales puede justificar la exclusión del socio con justa causa, quien no sufre
perjuicio, ya que se le reintegra su aporte (como si fuera una liquidación).

Cláusula de preferencia.- Se ha sostenido que la interpretación de una cláusula que otorgaba preferencia en una SRL en caso de
transferencia entre vivos sólo se aplicaba a los casos de transferencias onerosas. La falta de conformidad en el caso en que el
socio cedente considere que no existe justa causa de oposición, le permite requerir la autorización judicial para el otorgamiento
de la transferencia (art. 154). El trámite será el previsto en el art. 15, la resolución judicial favorable, que entiende que no existe
justa oposición genera la caducidad del derecho de preferencia de la sociedad y de los socios que se opusieron. El socio que
intenta transferir las cuotas tiene derecho a que se le exprese la causa de la negativa para tomar la decisión sobre recurrir o no
al control judicial de razonabilidad. La falta de expresión de causa autorizaría ese recurso judicial. En el caso de que se haya
previsto el derecho de preferencia puede ser cuestionado el precio de transferencia, sea por los socios o por la sociedad,
conforme al procedimiento previsto por el art. 154, 1° párrafo, importa la formalización de una apreciación pericial, que la
determinará judicialmente, salvo otras previsiones contractuales. El precio que se fijará judicialmente queda limitado por las
pretensiones de las partes. El ejercicio del derecho de preferencia por la sociedad impone la disponibilidad por parte de ésta con
utilidades reservas disponibles o reducción del contrato social.

Acciones judiciales.- El art. 154 regula el caso de conflicto entre el pretendido cedente y los socios que niegan su conformidad
para la cesión. El cedente podrá recurrir al juez quien autorizará la cesión, si no existe justa causa de oposición, declaración que
importa la caducidad del derecho de preferencia de la sociedad y de los socios que se opusieron. En cambio si los socios o la
sociedad pretenden ejercer su opción de compra, pero impugnan el precio de las cuotas a transmitir, deberán declarar el que
consideren ajustado a la realidad.

Acciones judiciales.

ARTICULO 154. — Cuando al tiempo de ejercitar el derecho de preferencia los socios o la sociedad impugnen el precio de las
cuotas, deberán expresar el que consideren ajustado a la realidad. En este caso, salvo que el contrato prevea otras reglas para
la solución del diferendo, la determinación del precio resultará de una pericia judicial; pero los impugnantes no estarán
obligados a pagar uno mayor que el de la cesión propuesta, ni el cedente a cobrar uno menor que el ofrecido por los que
ejercitaron la opción. Las costas del procedimiento estarán a cargo de la parte que pretendió el precio más distante del fijado
por la tasación judicial.

Denegada la conformidad para la cesión de cuotas que tienen limitada su transmisibilidad, el que se propone ceder podrá
ocurrir ante el juez quien, con audiencia de la sociedad, autorizará la cesión si no existe justa causa de oposición. Esta
declaración judicial importará también la caducidad del derecho de preferencia de la sociedad y de los socios que se
opusieron respecto de la cuota de este cedente.

Transferencia colectiva.- En el caso de la transferencia colectiva de cuotas limitadas en su transmisibilidad, se asegura el derecho
de los restantes socios y de la sociedad por el procedimiento previsto en el art. 153. La notificación de la subasta con 15 días de
anticipación a la sociedad permite un acuerdo con el ejecutante, pero lo importante es el derecho que se otorga de preferencia
a la sociedad o los socios, o a la sociedad para sustituir por un tercero para reemplazar al adquirente de las cuotas en la pública
subasta, derecho que deberán ejercitar dentro del término de 10 días de formalizada la subasta, depositando el importe. En
dicho caso no pueden cuestionarse el precio de venta en remate.

Limitaciones a la transmisibilidad de las cuotas.

ARTICULO 153. — El contrato de sociedad puede limitar la transmisibilidad de las cuotas, pero no prohibirla.

Son lícitas las cláusulas que requieran la conformidad mayoritaria o unánime de los socios o que confieran un derecho de
preferencia a los socios o a la sociedad si ésta adquiere las cuotas con utilidades o reservas disponibles o reduce su capital.

Para la validez de estas cláusulas el contrato debe establecer los procedimientos a que se sujetará el otorgamiento de la
conformidad o el ejercicio de la opción de compra, pero el plazo para notificar la decisión al socio que se propone ceder no
podrá exceder de treinta (30) días desde que éste comunicó a gerencia el nombre del interesado y el precio. A su vencimiento
se tendrá por acordada la conformidad y por no ejercitada la preferencia.

Ejecución forzada.

En la ejecución forzada de cuotas limitadas en su transmisibilidad, la resolución que disponga la subasta será notificada a la
sociedad con no menos de quince (15) días de anticipación a la fecha del remate. Si en dicho lapso el acreedor, el deudor y la
sociedad no llegan a un acuerdo sobre la venta de la cuota, se realizará su subasta. Pero el juez no la adjudicará si dentro de
los diez (10) días la sociedad presenta un adquirente o ella o los socios ejercitan la opción de compra por el mismo precio,
depositando su importe.

Exclusión de socios. Limitaciones.- El conjunto de los socios constituye el órgano de gobierno de la sociedad. La ley 19550 no
reglamenta las atribuciones de este órgano, sino que autoriza que el contrato regule la forma de adoptar las resoluciones fijando
un sistema subsidiario. La asamblea es obligatoria para la aprobación de los estados contables en las SRL que superen el capital
previsto conforme al art. 299 inc. 2° y debe ser convocada dentro de los 4 meses del cierre de ejercicio.

En cuanto a la exclusión de socios, la ley 22903 dispone que la sociedad o el socio podrán excluir por justa causa al socio
incorporado por transmisión de cuotas mediante el título de cesión o transferencia. Toda estipulación contra esto es nula.

Justa causa: Cuando el socio incurra en grave incumplimiento de sus obligaciones o cuando caiga en incapacidad, inhabilitación,
quiebra o concurso civil. El derecho de exclusión se extingue después de los 90 días siguientes a la fecha en que se conoció el
hecho. S la exclusión la decide la sociedad, la acción será ejercida por su representante o por quien los socios designen. Si la
realiza u socio se sustanciará con la citación de todos los socios.

Ejecución forzada.- Si no existen limitaciones para la transferencia en el contrato social, no hay problema alguno. Si existen se
realiza el siguiente proceso:

- Se notifica a la sociedad de la resolución que ordena el remate judicial al menos con 15 días de anticipación a la subasta.

- Si no se llega a un acuerdo sobre la venta de las cuotas embargadas se procederá a la subasta.

- Aún después del remate hasta los 10 días siguientes, tanto la sociedad como los socios podrán ejercer su derecho de
preferencia o bien proponer al juez (para evitar el ingreso de un desconocido) un adquirente por igual precio que el de la
subasta.

Incorporación de herederos.- Transferencia por causa de muerte.- Según el art. 90 la muerte del socio no opera la resolución
parcial de la sociedad de responsabilidad limitada, lo que se encuentra previsto en el art. 155, que se adapta al criterio de la libre
transmisibilidad de las cuotas, salvo previsiones contractuales establece la obligatoria incorporación de los herederos del socio
fallido. La norma autoriza la previsión contractual y la obligatoriedad del pacto y regula conforme se haya previsto o no la
transferencia de las cuotas mortis causa o los herederos. Se puede prever en el contrato la posibilidad de los socios
sobrevinientes de mantener prevaleciente el elemento personal controlando así quienes ingresan a la sociedad.

Incorporación de los herederos.

ARTICULO 155. — Si el contrato previera la incorporación de los herederos del socio, el pacto será obligatorio para éstos y
para los socios. Su incorporación se hará efectiva cuando acrediten su calidad; en el ínterin actuará en su representación el
administrador de la sucesión.

Las limitaciones a la transmisibilidad de las cuotas serán, en estos casos inoponibles a las cesiones que los herederos realicen
dentro de los tres (3) meses de su incorporación. Pero la sociedad o los socios podrán ejercer opción de compra por el mismo
precio, dentro de los quince (15) días de haberse comunicado a la gerencia el propósito de ceder la que deberá ponerla en
conocimiento de los socios en forma inmediata y por medio fehaciente.

Contrato con cláusulas limitativas.- Puede ocurrir:

- Caso en que se prevé la incorporación obligatoria de los herederos.- En caso de muerte de alguno de los socios, la
incorporación de los herederos, resultando obligatorio el pacto para estos últimos de estar establecido. SI así lo dispusiera le
contrato, los herederos pasan a ser socios y hasta la adjunción a los mismos de las cuotas del causante se representará el
administrador de la sucesión. Para los herederos y los socios la disposición contractual es obligatoria, pero los primeros sólo
podrán ejercer los derechos inherentes a la calidad de socios, luego de cumplir con las medidas establecidas. La norma
(unificación de personería y publicación e inscripción de la transferencia en concordancia con los arts. 10 y 12). Al tornarse para
los herederos del socio-causante obligatorio su incorporación se les concede la posibilidad de transferir sus derechos sobre las
cuotas (dentro de los 3 meses desde su incorporación), sin que puedan serle opuestas las limitaciones a la transmisibilidad
establecidas contractualmente. Pero esas limitaciones son sustituidas por la opción de compra legal que pueden ejercer los
socios y la sociedad por el mismo precio y dentro de los 15 días de la comunicación del propósito de ceder a la gerencia. Para
algunos autores de los socios, al ejercer el derecho de opción podrían impugnar igualmente el precio.

- Caso en que no se prevé la incorporación obligatoria de los herederos.- En este supuesto se estará a las cláusulas limitativas de
incorporación de socios establecidas n el contrato, pues no se da el supuesto del art. 155. Si los socios no admiten la
incorporación de herederos debe procederse a una desvinculación parcial o resolución parcial del vínculo societario.

- Contratos sin cláusulas limitativas.- Medie o no pacto de incorporación de herederos, éstos se incorporarán a la sociedad en la
forma prevista y posteriormente podrán transmitir libremente sus cuotas a terceros, cumpliendo con los recaudos previstos en
el art 152.

Copropiedad. Derechos reales y medidas precautorias sobre cuotas.- Se hace referencia a la copropiedad de las cuotas (solución
aplicable a los coherederos), derechos reales y medidas precautorias sobre ellas en el art. 156. La copropiedad de la cuota
impone idéntica solución que para las acciones (arts. 156 y 209), aplicándose las reglas del condominio, quedando autorizada la
sociedad a exigir la unificación para el ejercicio de los derechos y cumplimiento de las obligaciones sociales. En cuanto a la
constitución y cancelación de derechos reales (usufructo y prenda) o de embargos u otras medidas precautorias sobre cuotas,
para hacerlas oponible a terceros deben ser inscriptas en el RPC. Entendiendo que desde su notificación a la sociedad, tales
medidas les son oponibles pero no a terceros. Se aplican las disposiciones de los arts. 218 y 219 referidos a similares relaciones
jurídicas respecto de acciones, donde se determinan los derechos del usufructuario y del propietario en el caso del usufructo, y
del acreedor y del propietario ante la existencia de prenda embargo o medidas cautelares.

Copropiedad.

ARTICULO 156. — Cuando exista copropiedad de cuota social se aplicará el artículo 209.

Derechos reales y medidas precautorias.

La constitución y cancelación de usufructo, prenda, embargo u otras medidas precautorias sobre cuotas, se inscribirán en el
Registro Público de Comercio. Se aplicará lo dispuesto en los artículos 218 y 219.

De los órganos sociales

Gerencia. Designación.

ARTICULO 157. — La administración y representación de la sociedad corresponde a uno o más gerentes, socios o no,
designados por tiempo determinado o indeterminado en el contrato constitutivo o posteriormente. Podrá elegirse suplentes
para casos de vacancia.

Gerencia plural.
Si la gerencia es plural, el contrato podrá establecer las funciones que a cada gerente compete en la administración o imponer
la administración conjunta o colegiada. En caso de silencio se entiende que puede realizar indistintamente cualquier acto de
administración.

Derechos y obligaciones.

Los gerentes tienen los mismos derechos, obligaciones, prohibiciones e incompatibilidades que los directores de la sociedad
anónima. No pueden participar por cuenta propia o ajena, en actos que importen competir con la sociedad, salvo autorización
expresa y unánime de los socios.

Responsabilidad.

Los gerentes serán responsables individual o solidariamente, según la organización de la gerencia y la reglamentación de su
funcionamiento, establecidas en el contrato. Si una pluralidad de gerentes participaron en los mismos hechos generadores de
responsabilidad, el Juez puede fijar la parte que a cada uno corresponde en la reparación de los perjuicios, atendiendo a su
actuación personal. Son de aplicación las disposiciones relativas a la responsabilidad de los directores cuando la gerencia
fuere colegiada.

Revocabilidad.

No puede limitarse la revocabilidad, excepto cuando la designación fuere condición expresa de la constitución de la sociedad.
En este caso se aplicará el artículo 129, segunda parte, y los socios disconformes tendrán derecho de receso.

Administración: designación.- El órgano de administración y representación de la sociedad es la “GERENCIA”; que impone la


exigencia de “gerente” o “gerentes” (art. 157). Este órgano puede ser unipersonal o plural, pudiendo autorizar en este último
caso la actuación unitaria o no. El gerente puede ser socio o no. El mismo contrato determinará si existe plazo o no para su
desempeño. Podrá disponerse en el contrato la elección, la determinación de suplentes para el caso de vacancia, o incluso para
ausencias transitorias. La gerencia debe ser organizada en el contrato constitutivo y los gerentes (titulares y suplentes) deben
ser designados en éste o posteriormente por decisión de los socios. La designación formalizada en acto posterior requiere la
mayoría prevista en el art. 160 in fine (mayoría de capital presente en la Asamblea).

Derechos y obligaciones del gerente.- Es aplicable por remisión el art. 157 3° párrafo, lo dispuesto en relación a los derechos,
obligaciones, incompatibilidades y prohibiciones de los directores de las SA. Dentro de las obligaciones específicas de la gerencia
además de las de administración (art. 59), se registran las de inscripción de las notificaciones de transferencia de cuotas (art.
153), la formalización de actas (art. 162), realización de los estados contables, exigir el cumplimiento de las cuotas
suplementarias, etc.

Gerencia plural.- El contrato puede establecer distintas funciones para cada gerente o bien consagrar una administración
conjunta o colegiada. Si el contrato no dice nada, se entenderá que es indistinta y cualquier gerente podrá realizar actos de
administración y representación.

Responsabilidad.- El gerente al igual que los demás administradores en otros tipos societarios, no responde personalmente por
el acto realizado regularmente en su calidad de tal; la imputación de los actos exclusivamente a la sociedad pero responde
ilimitada y solidariamente si faltare a sus obligaciones de “obrar con lealtad” y “con las diligencias de un buen hombre de
negocios”: Los gerentes serán responsables individual o solidariamente según la organización de la gerencia y la reglamentación
de su funcionamiento establecidos en el contrato. Si una pluralidad de gerentes participó en los mismos hechos generadores de
responsabilidad, el juez puede fijar la parte que a cada uno corresponde en la reparación de los perjuicios, atendiendo a su
actuación personal. Son de aplicación las disposiciones relativas a la responsabilidad de los Directores cuando la gerencia fuere
colegiada. Esto se encuentra en el art. 274 y alguno de los casos son:

Mal desempeño

Violación de la ley, estatuto o el reglamento o por cualquier otro daño producido por dolo, abuso de facultades o culpa grave.

El gerente responde en todos los casos enumerados sin que sea necesario comprobar la existencia del dolo, abuso de sus
facultades o culpa grave.

Exención de la responsabilidad.- Cuando el gerente participó en la deliberación o disolución, o que lo conoció cuando dejó
constancia escrita d su protesta y diese noticia al síndico, a la Asamblea, a la autoridad competente o se ejerza la acción judicial.

Extinción.- Según el art. 275 la responsabilidad de los gerentes respecto de la sociedad se extingue por aprobación de su gestión
o por renuncia expresa o transacción resuelta por la asamblea, si esa responsabilidad no es por violación de la ley del estatuto o
reglamento si no media oposición del 5% del capital social por lo menos.
Revocabilidad.- El contrato social no puede limitar la revocabilidad del nombramiento de gerentes, excepto cuando la
designación fuera la condición expresa de la constitución de la sociedad. Es por justa causa y por acción judicial. La remoción de
los gerentes se adopta por las mayorías previstas en el art. 160 in fine (iguales que las que se exigen para su designación).
Cualquier socio, ante la negativa de la mayoría, puede solicitar la revocación judicial invocando justa causa. Son aplicables las
normas de los arts. 114 y 55 en relación a la adopción de medidas cautelares durante el juicio. La acción debe ejercitarse contra
la sociedad, con intervención del imputado, pudiendo acumularse también una acción de responsabilidad.

Órgano de fiscalización.- La autonomía de los socios para disponer de la organización interna de la sociedad alcanza también al
órgano de fiscalización. Los cuotistas podrán ejercer directamente su derecho de fiscalización salvo cuando el capital supere el
límite previsto en el art. 299 inc 2° ($2.100.000) en cuyo caso deberá organizarse y designarse una sindicatura o consejo de
vigilancia. Tanto cuando la fiscalización es optativa como cuando es obligatoria se aplican supletoriamente las reglas de la SA.
Las atribuciones y deberes de estos órganos no podrán ser menores que los establecidos para tal sociedad, cuando es
obligatoria.

Fiscalización optativa.

ARTICULO 158. — Puede establecerse un órgano de fiscalización, sindicatura o consejo de vigilancia, que se regirá por las
disposiciones del contrato.

Fiscalización obligatoria.

La sindicatura o el consejo de vigilancia son obligatorios en la sociedad cuyo capital alcance el importe fijado por el artículo
299, inciso 2).

Normas supletorias.

Tanto a la fiscalización optativa como a la obligatoria se aplican supletoriamente las reglas de la sociedad anónima. Las
atribuciones y deberes de éstos órganos no podrán ser menores que los establecidos para tal sociedad, cuando es obligatoria.

Forma de deliberación.- Ley 19550. Asamblea (tipo SA) para SRL con más de 20 socios. El contrato podría disponer que las
resoluciones se adopten siempre en Asamblea pero a falta de previsión, éstas podrán ser adoptadas a través de la respuesta de
los socios a consulta simultánea.

Resoluciones sociales y asambleas.-

Resoluciones sociales.

ARTICULO 159. — El contrato dispondrá sobre la forma de deliberar y tomar acuerdos sociales. En su defecto son válidas las
resoluciones sociales que se adopten por el voto de los socios, comunicando a la gerencia a través de cualquier procedimiento
que garantice su autenticidad, dentro de los Diez (10) días de habérseles cursado consulta simultánea a través de un medio
fehaciente; o las que resultan de declaración escrita en la que todos los socios expresan el sentido de su voto.

Asambleas.

En las sociedades cuyo capital alcance el importe fijado por el artículo 299, inciso 2) los socios reunidos en asamblea
resolverán sobre los estados contables de ejercicio, para cuya consideración serán convocados dentro de los Cuatro (4) meses
de su cierre.

Esta asamblea se sujetará a las normas previstas para la sociedad anónima, reemplazándose el medio de convocarlas por la
citación notificada personalmente o por otro medio fehaciente.

Domicilio de los socios.

Toda comunicación o citación a los socios debe dirigirse al domicilio expresado en el instrumento de constitución, salvo que
se haya notificado su cambio a la gerencia.

Mayorías.

ARTICULO 160. — El contrato establecerá las reglas aplicables a las resoluciones que tengan por objeto su modificación. La
mayoría debe representar como mínimo mas de la mitad del capital social.

En defecto de regulación contractual se requiere el voto de las Tres Cuartas (3/4) partes del capital social.

Si un solo socio representare el voto mayoritario, se necesitará, además, el voto de otro.


La transformación, la fusión, la escisión, la prórroga, la reconducción, la transferencia de domicilio al extranjero, el cambio
fundamental del objeto y todo acuerdo que incremente las obligaciones sociales o la responsabilidad de los socios que
votaron en contra, otorga a éstos derecho de receso conforme a lo dispuesto por el artículo 245.

Los socios ausentes o los que votaron contra el aumento de capital tienen derecho a suscribir cuotas proporcionalmente a su
participación social. Si no lo asumen, podrán acrecerlos otros socios y, en su defecto, incorporarse nuevos socios.

Las resoluciones sociales que no conciernan a la modificación del contrato, la designación y la revocación de gerentes o
síndicos, se adoptarán por mayoría del capital presente en la asamblea o participe en el acuerdo, salvo que el contrato exija
una mayoría superior.

Voto: cómputo, limitaciones: ARTICULO 161. — Cada cuota solo da derecho a un voto y rigen las limitaciones de orden
personal previstas para los accionistas de la sociedad anónima en el artículo 248.

Actas: ARTICULO 162. — Las resoluciones sociales que no se adopten en asamblea constarán también en el libro exigido por el
artículo 73, mediante actas que serán confeccionadas y firmadas por los gerentes dentro del quinto día de concluido el
acuerdo.

En el acta deberán constar las respuestas dadas por los socios y su sentido a los efectos del cómputo de los votos. Los
documentos en que consten las respuestas deberán conservarse por Tres (3) años.

Régimen de mayorías, distintos supuestos.-

- Reforma del contrato.- Debe ser como mínimo más de la mitad del capital social y determinado por lo menos por dos socios. A
falta de previsión, la ley determina un mínimo de las ¾ partes del capital social (art. 160, 1° y 2° párrafo).

- Decisiones ordinarias.- Las resoluciones sociales que no conciernan a la modificación del contrato, la designación y revocación
de los gerentes o síndicos se adoptarán por mayoría del capital presente en la Asamblea o partícipe en el acuerdo, salvo que el
contrato exija una mayoría superior (art. 160, 6° párrafo). Cabe aclarar que la designación o revocación de los integrantes de los
órganos sociales se formalizará por simple mayoría).

- Aumento del capital.- Se dispone que los socios ausentes o que votaron contra el aumento del capital tiene derecho a suscribir
cuotas proporcionalmente a su participación. Si no lo asumen, podrán acrecer los toros socios o incorporarse nuevos socios (art.
160, 5° párrafo).

Cómputos de votos.- Cada cuota otorga derecho a sólo un voto, siendo aplicable la obligación de abstención cuando un socio
tiene interés contrario al de la sociedad (art. 248) la cual, cuando resulte violada formando la mayoría, podrá nacer un derecho
de impugnación o de responsabilidad. Las formas de deliberación se rigen por el contrato o si este nada dice se seguirá alguno
de estos supuestos:

- Voto de los socios comunicado a la gerencia por medio fehaciente dentro de los 10 días de cursada la consulta.
- Por declaración de todos los socios que expresan el sentido de su voto.

Derecho de receso.- En la SRL son varios los supuestos de receso en que se otorga a los socios que “votaron en contra” la
decisión social (arts. 157 y 160).

- Revocación de la designación de gerente cuando su designación hubiera sido condición expresa de la constitución
de la sociedad.
- Prórroga o reconducción de la sociedad.
- Transferencia del domicilio al extranjero.
- Cambio fundamental del objeto.
- Transformación (art. 78).
- Fusión (art 85).
- Escisión (art. 88 in fine).
El art. 160 hace una remisión al art. 245, lo que ha llevado a sostener la extensión de la previsión a los socios ausentes que
expresen esa decisión dentro de los 5 días de la reunión o Asamblea. Las condiciones de ejercicio del derecho de receso serán
las previstas en el art. 245.
BOLILLA XI. SOCIEDAD ANÓNIMA

1.- Caracteres generales. Enunciación y análisis. Evolución histórica.

Caracteres generales. Enunciación y análisis.-

La SA se originó para satisfacer una necesidad: la posibilidad de que los socios que limitaban su responsabilidad al aporte
inducido, pudieran tener intervención directa en la administración y manejar los intereses sociales ante terceros, sin incurrir en
responsabilidad ilimitada y solidaria por los actos realizados en la dirección de la sociedad como en la comandita. En la SA no hay
responsabilidad personal, puesto que la sociedad está únicamente compuesta de cosas. Cuando contrata, la responsabilidad de
sus obligaciones está necesariamente limitada a las cosas valores de que se compone.

La SA representa en su origen una manifestación económica de la realización de una gran empresa mediante la suma del
pequeño esfuerzo. El asociado no corre otro riesgo mayor que el de perder tan solo la parte de capital que haya introducido
como aporte.

La SA asocia el capital y no obliga a la empresa a soportar el peso del interés: la medida de los beneficios será la medida de la
renta del capital. La SA mantiene al capitalista en la administración del capital, en la que interviene periódicamente, de modo
personal, en las Asambleas y continuamente por medio de los administradores que elige y bajo la vigilancia de las personas que
designe.

La SA elimina la responsabilidad circunscribiendo el monto del capital aportado y sin peligro alguno para el resto de los bienes
de los accionistas, lo que no ocurre en la SRL. La forma anónima en la sociedad realiza la separación y coordinación de los tres
elementos económicos de la empresa: capital, dirección y trabajo.

La cesibilidad de la calidad de socio tiene lugar en la SA independientemente de toda otra voluntad y no necesita el
consentimiento expreso del resto de los socios.

El carácter de la SA resulta de la combinación de estos elementos: limitación de la responsabilidad al aporte comprometido o


entregado y la cesibilidad de la acción, o sea de los derechos y calidad de socio.

Art. 163.- El capital se representa por acciones y los socios limitan su responsabilidad a la integración de las acciones suscriptas.
De este artículo se extraen como elementos esenciales tipificantes de la sociedad anónima: las formas en que se representan las
partes del capital que se denominan acciones y la responsabilidad de los socios que se limita a la integración de las acciones
suscriptas. Las acciones permiten que el socio recupere su valor patrimonial transmitiéndolas a terceros, sin afectar el
patrimonio social, configurando así una típica sociedad intuito rei. Esta despersonalización impone a su vez una organización
diferenciada: Directorio –Asamblea y un órgano de fiscalización, pudiendo prescindirse sólo de este último en ciertos supuestos.

Evolución histórica.- Su antecedente directo son las compañías de Indias, en estas hay ya algunos rasgos de la SA: la
responsabilidad limitada de los socios al aporte y la división del capital o representación del aporte en documentos que
acreditan la calidad del socio. En nuestro país la SA apareció después de la Primera Guerra Mundial, sufriendo continuamente
cambios directos e indirectos a través de las normas de la oferta pública y la cotización.

2.- La sociedad por acciones en la economía actual: tendencias.

La sociedad por acciones en la economía actual: tendencias.- Facilitan la acumulación del capital limitando la pérdida al aporte,
sin responsabilidad de los accionistas y permitiendo que estos transfieran su participación sin alterar el capital social. Se previó
originalmente en la ley de sociedades comerciales, dos subtipos de sociedades por acciones: las sociedades por acciones en
general y las sociedades con participación estatal mayoritaria (art. 308) y dentro de la primera dos clases: las abiertas que hacen
oferta pública o recurren al público en general, y las cerradas que no lo hacen, y dentro de estas dos categorías: las que no
alcanzaban cierto monto de capital y las que lo superaban (art. 299, inc. 2°).

3.- SOCIEDAD ANÓNIMA. Caracterización. Constitución. Análisis y comparación con otros tipos de societarios. Denominación.

Caracterización.-

Caracterización.

ARTICULO 163. — El capital se representa por acciones y los socios limitan su responsabilidad a la integración de las acciones
suscriptas.

- El capital social se divide en acciones.

- Los accionistas (socios) limitan su responsabilidad con la integración del aporte comprometido.
- Los aportes de los accionistas son representados por acciones liberadas que se corresponden a su valor.

- Debe organizarse la representación y administración a través de un Directorio permanente.

- El gobierno de la sociedad, recibiendo las decisiones de los accionistas, se formaliza a través de un sistema de colegio
denominado Asamblea.

- El contralor se realiza a través de una sindicatura.

- Actúa bajo denominación social, no pudiendo tener razón social (esto se debe a que no es una sociedad personalista ya
que los socios limitan su responsabilidad al aporte).

Constitución.-

Se prevén dos formas de constitución:

1. Por acto único (art. 165 a 167.- La sociedad se constituye por instrumento público y por acto único o por suscripción
pública).

2. Por suscripción pública (arts. 168 y siguientes).

Forma.- El art. 165 exige el instrumento público para su constitución. La escritura pública es el usualmente utilizado para recibir
la declaración de voluntad constitutiva de los fundadores. No obstante el acto judicial podría constituir ese instrumento en el
caso de una sociedad que se constituya con motivo de un acuerdo preventivo o resolutorio en un concurso.

No satisface el requisito legal la mera protocolización de un instrumento privado en escritura pública. Tampoco es suficiente la
certificación de firmas de los otorgantes. El efecto del incumplimiento de este requisito es la nulidad del acto.

Acta constitutiva y estatuto.- Este acto único permite individualizar el negocio constitutivo del estatuto (art 167, 3° párrafo): “Si
el estatuto previese un reglamento, este se inscribirá con idénticos requisitos” y art. 170 inc. 2° “El programa de fundación debe
contener: bases del estatuto”. No es necesario que estén individualizados por separado, pero es natural que ello así se
manifieste. El art. 166 in fine se refiere al contrato constitutivo cuyos firmantes son considerados todos “fundadores”. El
estatuto contiene las reglas del funcionamiento de la sociedad y de sus órganos. Es el conjunto de las reglas de derecho que
organizan la vida de la sociedad, fijan los derechos y obligaciones de los socios y de los órganos societarios dentro de los límites
de la ley y regulan su funcionamiento, disolución y liquidación.

Análisis y comparación con otros tipos de societarios.- (¿)

Denominación.-

No puede tener razón social atendiendo a que no existen socios con responsabilidad solidaria. No obstante pueden tener
denominación subjetiva, ya que el art. 164 autoriza que pueda incluir el nombre de una o más personas de existencia visible (el
uso del nombre de una persona física implica su autorización). La denominación debe contener la expresión “sociedad anónima”
o su abreviatura o sigla “S.A.”. La omisión de esto hace responsable ilimitada y solidariamente a los representantes juntamente
con la sociedad por los negocios que se celebren en esas condiciones.

Denominación.

ARTICULO 164. — La denominación social puede incluir el nombre de una o más personas de existencia visible y debe
contener la expresión ‘sociedad anónima’, su abreviatura o la sigla S.A. En caso de sociedad anónima unipersonal deberá
contener la expresión ‘sociedad anónima unipersonal’, su abreviatura o la sigla S.A.U.

Omisión: sanción.

La omisión de esta mención hará responsables ilimitada y solidariamente a los representantes de la sociedad juntamente con
ésta, por los actos que celebren en esas condiciones.

4.- Constitución. Requisitos y trámites. Intervención administrativa. Recursos.

Constitución y forma.

ARTICULO 165. — La sociedad se constituye por instrumento público y por acto único o por suscripción pública.

Constitución por acto único. Requisitos.


ARTICULO 166. — Si se constituye por acto único, el instrumento de constitución contendrá los requisitos del artículo 11 y los
siguientes:

Capital.

1º) Respecto del capital social: la naturaleza, clases, modalidades de emisión y demás características de las acciones, y en su
caso, su régimen de aumento;

Suscripción e integración del capital.

2) La suscripción del capital, el monto y la forma de integración y, si corresponde, el plazo para el pago del saldo adeudado, el
que no puede exceder de dos (2) años.

Elección de directores y síndicos.

3) La elección de los integrantes de los órganos de administración y de fiscalización, fijándose el término de duración en los
cargos.

Todos los firmantes del contrato constitutivo se consideran fundadores.

Trámite administrativo.

ARTICULO 167. — El contrato constitutivo será presentado a la autoridad de contralor para verificar el cumplimiento de los
requisitos legales y fiscales.

Juez de Registro. Facultades: Conformada la constitución, el expediente pasará al Juez de Registro, quien dispondrá la
inscripción si la juzgara procedente.

Reglamento: Si el estatuto previese un reglamento, éste se inscribirá con idénticos requisitos.

Autorizados para la constitución: Si no hubiere mandatarios especiales designados para realizar los trámites integrantes de la
constitución de la sociedad, se entiende que los representantes estatutarios se encuentran autorizados para realizarlos.

Constitución por suscripción pública. Programa. Aprobación.

ARTICULO 168. — En la constitución por suscripción pública los promotores redactarán un programa de fundación por
instrumento público o privado, que se someterá a la aprobación de la autoridad de contralor. Esta lo aprobará cuando cumpla
las condiciones legales y reglamentarias. Se pronunciará en el término de quince (15) días hábiles; su demora autoriza el
recurso previsto en el artículo 169.

Inscripción: Aprobado el programa, deberá presentarse para su inscripción en el Registro Público de Comercio en el plazo de
quince (15) días. Omitida dicha presentación, en este plazo, caducará automáticamente la autorización administrativa.

Promotores: Todos los firmantes del programa se consideran promotores.

Recurso contra las decisiones administrativas: ARTICULO 169. — Las resoluciones administrativas del artículo 167 así como las
que se dicten en la constitución por suscripción pública, son recurribles ante el Tribunal de apelación que conoce de los
recursos contra las decisiones del juez de Registro. La apelación se interpondrá fundada, dentro del quinto día de notificada la
resolución administrativa y las actuaciones se elevarán en los cinco (5) días posteriores.

Contenido del programa: ARTICULO 170. — El programa de fundación debe contener:

1. Nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, número de documento de identidad y domicilio de los
promotores;
2. Bases del estatuto;
3. Naturaleza de las acciones: monto de las emisiones programadas, condiciones del contrato de suscripción y anticipos
de pago a que obligan;
4. Determinación de un banco con el cual los promotores deberán celebrar un contrato a fin de que el mismo asuma las
funciones que se le otorguen como representante de los futuros suscriptores.
A estos fines el banco tomará a su cuidado la preparación de la documentación correspondiente, la recepción de las
suscripciones y de los anticipos de integración en efectivo, el primero de los cuales no podrá ser inferior al veinticinco por
ciento (25 %) del valor nominal de las acciones suscriptas.

Los aportes en especie se individualizarán con precisión. En los supuestos en que para la determinación del aporte sea
necesario un inventario, éste se depositará en el banco. En todos los casos el valor definitivo debe resultar de la oportuna
aplicación del artículo 53;
5º) Ventajas o beneficios eventuales que los promotores proyecten reservarse.
Las firmas de los otorgantes deben ser autenticadas por escribano público u otro funcionario competente.

Plazo de suscripción.

ARTICULO 171. — El plazo de suscripción, no excederá de tres (3) meses computados desde la inscripción a que se refiere el
artículo 168.

Contrato de suscripción.

ARTICULO 172. — El contrato de suscripción debe ser preparado en doble ejemplar por el banco y debe contener transcripto
el programa que el suscriptor declarará conocer y aceptar, suscribiéndolo y además:

1º) El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio del suscriptor y número de documento de identidad;
2º) El número de las acciones suscriptas;
3º) El anticipo de integración en efectivo cumplido en ese acto En los supuestos de aportes no dinerarios, se establecerán los
antecedentes a que se refiere el inciso 4 del artículo 170;
4º) Las constancias de la inscripción del programa;
5º) La convocatoria de la asamblea constitutiva, la que debe realizarse en plazo no mayor de dos (2) meses de la fecha de
vencimiento del período de suscripción, y su orden del día.

El segundo ejemplar del contrato con recibo de pago efectuado, cuando corresponda, se entregará al interesado por el banco.

Fracaso de la suscripción: Reembolso.

ARTICULO 173. — No cubierta la suscripción en el término establecido, los contratos se resolverán de pleno derecho y el
banco restituirá de inmediato a cada interesado, el total entregado, sin descuento alguno.

Suscripción en exceso.

ARTICULO 174. — Cuando las suscripciones excedan a el monto previsto, la asamblea constitutiva decidirá su reducción a
prorrata o aumentará el capital hasta el monto de las suscripciones.

Obligación de los promotores.

ARTICULO 175. — Los promotores deberán cumplir todas las gestiones y trámites necesarios para la constitución de la
sociedad, hasta la realización de la asamblea constitutiva, de acuerdo con el procedimiento que se establece en los artículos
que siguen.

Ejercicio de acciones: Las acciones para el cumplimiento de estas obligaciones solo pueden ser ejercidas por el banco en
representación del conjunto de suscriptores. Estos solo tendrán acción individual en lo referente a cuestiones especiales
atinentes a sus contratos.

Aplicación subsidiaria de las reglas sobre debentures.

En lo demás, se aplicará a las relaciones entre promotores, banco interviniente y suscriptores, la reglamentación sobre misión
de debentures, en cuanto sea compatible con su naturaleza y finalidad.

Asamblea constitutiva: celebración.

ARTICULO 176. — La asamblea constitutiva debe celebrarse con presencia del banco interviniente y será presidida por un
funcionario de la autoridad de contralor; quedará constituida con la mitad más una de las acciones suscriptas.

Fracaso de la convocatoria: Si fracasara, se dará por terminada la promoción de la sociedad y se restituirá lo abonado
conforme al artículo 173, sin perjuicio de las acciones del artículo 175.

Votación. Mayorías.

ARTICULO 177. — Cada suscriptor tiene derecho a tantos votos como acciones haya suscripto e integrado en la medida fijada.

Las decisiones se adoptarán por la mayoría de los suscriptores presentes que representen no menos de la tercera parte del
capital suscripto con derecho a voto, sin que pueda estipularse diversamente.

Promotores suscriptores.

ARTICULO 178. — Los promotores pueden ser suscriptores. El banco interviniente puede ser representante de suscriptores.
Asamblea constitutiva: orden del día.

ARTICULO 179. — La asamblea resolverá si se constituye la sociedad y, en caso afirmativo, sobre los siguiente temas que
deben formar parte del orden del día:

1º) Gestión de los promotores;


2º) Estatuto social;
3º Valuación provisional de los aportes no dinerarios, en caso de existir. Los aportantes no tienen derecho a voto en esta
decisión;
4º) Designación de directores y síndicos o consejo de vigilancia en su caso;
5º) Determinación del plazo de integración del saldo de los aportes en dinero;
6º) Cualquier otro asunto que el banco considerare de interés incluir en el orden del día;
7º) Designación de dos suscriptores o representantes a fin de que aprueben y firmen, juntamente con el Presidente y los
delegados del banco, el acta de asamblea que se labrará por el organismo de contralor.

Los promotores que también fueren suscriptores, no podrán votar el punto primero.

Conformidad, publicación e inscripción.

ARTICULO 180. — Labrada el acta se procederá a obtener la conformidad, publicación e inscripción, de acuerdo con lo
dispuesto por los artículos 10 y 167.

Depósitos de los aportes y entrega de documentos: Suscripta el acta, el banco depositará los fondos percibidos en un banco
oficial y entregará al directorio la documentación referente a los aportes.

Documentación del período en formación.

ARTICULO 181. — Los promotores deben entregar al directorio la documentación relativa a la constitución de la sociedad y
demás actos celebrados durante su formación.

El directorio debe exigir el cumplimiento de esta obligación y devolver la documentación relativa a los actos no ratificados por
la asamblea.

Constitución. Requisitos.-

Contenido del instrumento constitutivo.

ARTICULO 11. — El instrumento de constitución debe contener, sin perjuicio de lo establecido para ciertos tipos de sociedad:

1) El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento de identidad de los socios;
2) La razón social o la denominación, y el domicilio de la sociedad. Si en el contrato constare solamente el domicilio, la
dirección de su sede deberá inscribirse mediante petición por separado suscripta por el órgano de administración. Se
tendrán por válidas y vinculantes para la sociedad todas las notificaciones efectuadas en la sede inscripta;
3) La designación de su objeto, que debe ser preciso y determinado;
4) El capital social, que deberá ser expresado en moneda argentina, y la mención del aporte de cada socio. En el caso de
las sociedades unipersonales, el capital deberá ser integrado totalmente en el acto constitutivo;
5) El plazo de duración, que debe ser determinado;
6) La organización de la administración, de su fiscalización y de las reuniones de socios;
7) Las reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas. En caso de silencio, será en proporción de los aportes.
Si se prevé sólo la forma de distribución de utilidades, se aplicará para soportar las pérdidas y viceversa;
8) Las cláusulas necesarias para que puedan establecerse con precisión los derechos y obligaciones de los socios entre sí
y respecto de terceros;
9) Las cláusulas atinentes al funcionamiento, disolución y liquidación de la sociedad.
A la requisición genérica del art. 11 deben adicionarse los del art. 166.

Art. 166. Inc. 1°.- Respecto del capital, la naturaleza, clases, modalidades de emisión y demás características de las acciones y en
su caso su régimen de aumento.

Inc. 2°.- La suscripción del capital, el monto y la forma de integración y, si corresponde, el plazo para el pago del saldo adeudado,
el que no puede exceder de dos años.

Inc. 3°.- La elección de los integrantes de los órganos de administración y de fiscalización, fijándose el término de duración en los
cargos.
Trámites.- Ese contrato constitutivo que contiene el estatuto debe ser presentado a la autoridad de contralor. El art. 167 prevé
que conformada por el órgano administrativo, el contrato será presentado al juez del Registro que dispondrá la inscripción “si la
juzgara procedente”, lo que implica un nuevo examen de legalidad. Ese trámite será cumplido por los representantes
estatutarios designados en el contrato constitutivo conforme las previsiones del art. 166 inc. 3°, salvo que hubiesen designado
mandatarios especiales (art. 167 in fine) en ese contrato constitutivo otorgado en instrumento público o instrumento separado.

Formalización de la inscripción.- El trámite inspiratorio es similar al de las otras sociedades. La inscripción debe formalizarse
previa la publicación sintética por un día según las previsiones de los arts. 7 y 10.

Intervención administrativa. Recursos.- Las resoluciones que dicte el órgano de contralor administrativo como los del juez de
registro son recurribles ante el Tribunal de 2° Instancia, con competencia para entender en las apelaciones contra las decisiones
del juez. Las apelaciones contra las decisiones administrativas deben formalizarse ante la autoridad que dictó la resolución
cuestionada, debidamente fundada y dentro del quinto día hábil de notificada la resolución administrativa. Esta autoridad debe
elevar las actuaciones dentro del miso plazo posterior al tribunal de apelación competente (art. 169).

5.- Promotores y fundadores. Caracterización. Actos cumplidos durante el período fundacional. Requisitos.
Responsabilidades. Derechos. Asunción de las obligaciones por la sociedad. Efectos.

Constitución por suscripción pública.- Hay constitución por suscripción pública cuando los promotores presentan un proyecto
como programa de fundación de una sociedad por acciones, cuyo objeto y actividad deberá cumplirse a través de la obtención
de un capital suficiente, a cuyo fin se recurre a la suscripción de capital por accionistas inicialmente indeterminados, quienes,
con la intervención de un banco, decidirán en definitiva la constitución o no de esa sociedad por acciones. Representando esta
forma de constitución una oferta al público, la emisión debe ser aprobada previamente por la Comisión Nacional de Valores (art.
19, ley 17811).

Promotores y fundadores. Caracterización.-

Son los redactores del programa de fundación (art. 168), siendo responsables solidarios por las obligaciones contraídas para la
constitución (art. 182), sin perjuicio de igual responsabilidad de los demás firmantes del programa (art. 168), que se presuponen
promotores. Los promotores pueden ser suscriptores inicial o posteriormente (art. 178). Según el art. 168 los promotores son
individuos que tienen la iniciativa de usar este modo de constitución, redactarán un programa por un instrumento privado o
público que someterán a la autoridad de contralor; esto lo aprobará si se cumplen las condiciones legales y reglamentarias. La
ley le da un plazo de 15 días hábiles para pronunciarse; si se vence dicho plazo y esto no se expide, los promotores pueden
apelar por medio del recurso previsto por el art. 169. Si se aprueba el programa los promotores deberían presentarlo ante el
RPC en el plazo de 15 días, la omisión produce la caducidad de la autorización administrativa.

Programa.- Debe redactarse por instrumento público o privado. El contenido del mismo está fijado por el art. 170:

- La identificación de los firmantes-promotores del programa.

- Las bases del estatuto.

- Los datos que interesan al futuro accionista inversos en torno a las acciones, monto de la o las emisiones programadas
para lograr el capital suficiente para la empresa proyectada condiciones del contrato de suscripción de acciones que
deberán formalizar cada inversor y los pagos que se obligan a realizar para materializar la suscripción.

- La determinación de un banco con el cual los promotores han celebrado un contrato.

- Las ventajas o beneficios que se intenten reservar los promotores (art. 185).

El Banco actuará como representante de los suscriptores y las obligaciones que asume se determinarán en el contrato indicado.

Plazo de suscripción.- No puede exceder de 3 meses a partir de la fecha de la efectiva inscripción (arts. 168 y 171). Dentro de la
documentación que el banco debe preparar se encuentra en el contrato de suscripción, redactado en no menos de dos
ejemplares, uno de los cuales será entregado al suscriptor, con transcripción del programa y su inscripción, que el suscriptor
“declarará conocer y aceptar”, conteniendo:

- La identidad del suscriptor

- Número de las acciones suscriptas

- En el caso de integración dineraria la constancia del desembolso a favor del banco del 25% como mínimo o la
individualización del aporte en especie y su depósito en el banco conforme su naturaleza (ej.: títulos valores).
- La convocatoria a la asamblea constitutiva, la que debe realizarse dentro de los dos meses de la fecha del vencimiento
del plazo de suscripción, y el orden del día, de lo que resulta que a la fecha del contrato de suscripción deberán estar
fijados día, hora, lugar y orden del día de la asamblea constitutiva.

Si la suscripción prevista en el programa no se logra dentro de ese plazo, los contratos de suscripción formalizados se resuelven
de pleno derecho, y el Banco debe devolver los montos a los accionistas que representa en la constitución condicionada (art.
173). La restitución debe ser inmediata. Si las suscripciones excedieran los planes de emisiones de acciones previstas, la
asamblea constitutiva tendrá facultades para colegialmente decidir su reducción a prorrata o su aumento hasta el monto de las
suscripciones formalizadas en término (art. 174).

Actos cumplidos durante el período fundacional.- El art. 183 dice que los directores sólo obligan a la SA antes de la inscripción en
los “actos necesarios para su constitución”.

Esa imputabilidad a la sociedad y legitimación de actuación de los directores puede ser ampliado el acto constitutivo por los
fundadores, “autorizando expresamente” la facultad para cumplir los actos en general o específicamente determinados dentro
de los compatibles con el objeto social (art. 183, 1° párrafo). En este supuesto son responsables solidariamente, los promotores
y la sociedad misma. Si se cumplieron en el período formativo otros actos, los mismos no serán imputables a la sociedad (art.
183, in fine). Serán responsables limitada y solidariamente los que los hubieran realizado, y los directores y fundadores que los
hubieran consentido.

Actos cumplidos durante el período fundacional. Responsabilidades.

ARTICULO 183. — Los directores solo tienen facultades para obligar a la sociedad respecto de los actos necesarios para su
constitución y los relativos al objeto social cuya ejecución durante el período fundacional haya sido expresamente autorizada
en el acto constitutivo. Los directores, los fundadores y la sociedad en formación son solidaria e ilimitadamente responsables
por estos actos mientras la sociedad no esté inscripta.

Por los demás actos cumplidos antes de la inscripción serán responsables ilimitada y solidariamente las personas que los
hubieran realizado y los directores y fundadores que los hubieren consentido.

Responsabilidades.-

Responsabilidad de los promotores.

ARTICULO 182. — En la constitución sucesiva, los promotores responden ilimitada y solidariamente por las obligaciones
contraídas para la constitución de la sociedad, inclusive por los gastos y comisiones del banco interviniente.

Responsabilidad de la sociedad: Una vez inscripta, la sociedad asumirá las obligaciones contraídas legítimamente por los
promotores y les reembolsará los gastos realizados, si su gestión ha sido aprobada por la asamblea constitutiva o si los gastos
han sido necesarios para la constitución.

Responsabilidad de los suscriptores: En ningún caso los suscriptores serán responsables por las obligaciones mencionadas.

Los promotores deben realizar todos los actos tendientes a lograr la constitución definitiva de la sociedad: redacción del
programa obtención de la autorización administrativa e inscripción, contratación con el Banco. Los suscriptores no tendrán
acción directa contra los promotores; sí podrá ejercerla el representante legal, o sea el banco.

Asamblea Constitutiva.-

Asamblea constitutiva: celebración.

ARTICULO 176. — La asamblea constitutiva debe celebrarse con presencia del banco interviniente y será presidida por un
funcionario de la autoridad de contralor; quedará constituida con la mitad más una de las acciones suscriptas.

Fracaso de la convocatoria.

Si fracasara, se dará por terminada la promoción de la sociedad y se restituirá lo abonado conforme al artículo 173, sin
perjuicio de las acciones del artículo 175.

Votación. Mayorías.

ARTICULO 177. — Cada suscriptor tiene derecho a tantos votos como acciones haya suscripto e integrado en la medida fijada.

Las decisiones se adoptarán por la mayoría de los suscriptores presentes que representen no menos de la tercera parte del
capital suscripto con derecho a voto, sin que pueda estipularse diversamente.
Promotores suscriptores.

ARTICULO 178. — Los promotores pueden ser suscriptores. El banco interviniente puede ser representante de suscriptores.

Asamblea constitutiva: orden del día.

ARTICULO 179. — La asamblea resolverá si se constituye la sociedad y, en caso afirmativo, sobre los siguiente temas que
deben formar parte del orden del día:

1º) Gestión de los promotores;

2º) Estatuto social;

3º Valuación provisional de los aportes no dinerarios, en caso de existir. Los aportantes no tienen derecho a voto en esta
decisión;

4º) Designación de directores y síndicos o consejo de vigilancia en su caso;

5º) Determinación del plazo de integración del saldo de los aportes en dinero;

6º) Cualquier otro asunto que el banco considerare de interés incluir en el orden del día;

7º) Designación de dos suscriptores o representantes a fin de que aprueben y firmen, juntamente con el Presidente y los
delegados del banco, el acta de asamblea que se labrará por el organismo de contralor.

Los promotores que también fueren suscriptores, no podrán votar el punto primero.

Conformidad, publicación e inscripción.

ARTICULO 180. — Labrada el acta se procederá a obtener la conformidad, publicación e inscripción, de acuerdo con lo
dispuesto por los artículos 10 y 167.

Depósitos de los aportes y entrega de documentos.

Suscripta el acta, el banco depositará los fondos percibidos en un banco oficial y entregará al directorio la documentación
referente a los aportes.

La asamblea cuya fecha debió estar prefijada, al igual que su sede, antes de la inscripción y contenido el dato en el contrato de
suscripción, se llevará a cabo en la fecha y lugar previsto, con la presencia necesaria del banco interviniente y bajo la presidencia
de un representante de la autoridad de contralor correspondiente a la jurisdicción respectiva. El quórum debe ser de la mitad +
1. De no alcanzarse este número, se da por terminada la promoción y por no constituida la sociedad. La falta de asistencia del
banco autoriza el cuarto intermedio para que la autoridad de contralor asegure su presencia del Banco Central de la República
Argentina.

Orden del día.- Está predeterminado en los contratos de suscripción y deben tratarse necesariamente los siguientes puntos (art.
179):

- La constitución o no de la sociedad.

- La gestión de los promotores.

- Estatuto social.

- Designación de los integrantes de los órganos sociales.

- Valuación provisional de los aportes no dinerarios.

- Determinación del plazo de la integración del saldo de los aportes en dinero y quedando en claro que este plazo no
podrá excederse de los 2 años (art. 187).

- Designación de dos suscriptores o representantes a fin de que aprueben y firmen, juntamente con el presidente y los
delegados del Banco, el acto de asamblea, que se cobrará por el organismo de contralor.

El Banco está facultado a ampliar el temario del orden del día, a cuyo fin debería haberlo incluido en el contrato de suscripción.

Votación.- Cada suscriptor, incluso los promotores si revisten esa calidad, tienen derecho a tantos votos como acciones
suscriptos, en cuanto hayan cumplido el compromiso de integración previsto (art. 177). Los aportantes de bienes no dinerarios
no podrán ejercitar su derecho genérico de voto al tratarse la valuación provisoria de sus bienes comprometidos en aporte (art.
179, inc. 3°). Tampoco pueden otra los promotores en torno a su gestión (art. 179 in fine).

Mayorías.- Las decisiones se toman por mayoría de los suscriptores presentes (personalmente o representados) que
representen no menos de 1/3 del capital con derecho a voto. Ese mínimo es de orden público y no puede estipularse en menos
(art. 177 in fine).

Publicidad e inscripción.- Librado el acto por el organismo de contralor que debe formalizar, se procederá a obtener la
conformidad, publicación e inscripción de acuerdo con los arts. 10 y 167, lo que implica retirar el trámite ante la autoridad
administrativa y posteriormente ante el juez del registro. Estarán autorizados a ese trámite, en principio, el directorio como
representante de la sociedad constituida, y los promotores si los directorios no hubieran asumido aún sus funciones.

Recursos contra las decisiones registrales.- Todas las decisiones en torno del registro definitivo, o la falta de decisión en término
de la autoridad administrativa, son recurribles.

Responsabilidad de los fundadores.- La actuación societaria con anterioridad a la inscripción en el RPC de su contrato
constitutivo implica la responsabilidad de los que rubriquen los actos, así como también de todos los que puedan ser
individualizados como autorizantes de esa actividad (art. 23). En el caso de las sociedades por acciones esa responsabilidad es
específicamente atribuida a los administradores típicos: los Directores. En el caso de la sociedad constituida por suscripción
pública, los promotores responden solidaria e ilimitadamente por las obligaciones que se generen respecto de terceros (art. 182,
1° párrafo). La sociedad recién queda constituida al suscribirse el acto de la asamblea presidida por un representante del
organismo de contralor. A partir de ese momento se considera a la SA en formación, peor la ley mantiene la responsabilidad de
los promotores en las obligaciones que pudiera asumirse antes de la inscripción.

No se descarta la responsabilidad de los directores por los daños que se generen a los promotores por la actuación de esos
administradores antes de la inscripción.

Los suscriptores que no sean promotores o directores no asumen otra obligación que la prevista. En la constitución por acto
único la responsabilidad es de los directores y fundadores. En todos los supuestos, los que hubieren debido responder frente a
terceros podrán repetir contra el sujeto que con su actuación hubiera generado el perjuicio, que en su caso serían los
integrantes del directorio.

Sociedad Anónima en formación.- Se aplican las previsiones del art. 183 y siguientes. Sólo el 38 refiere el período formativo en
general. Es fundamental mantener el principio de la capacidad de la sociedad en formación, con plena potestad para adquirir
bienes. La SA es sujeto de derecho antes de su inscripción.

Sociedad Irregular y en formación.- La SA en formación es un centro imputativo de derechos, autorizándola como persona a
iniciar sus actividades coetáneamente al acuerdo que le da origen y en el que se pacta esa actividad inmediata La sociedad
puede iniciar sus actividades en forma contemporánea a su creación por el acuerdo de voluntades, aún cuando no estuviese
registrado. El art. 183 autoriza el pacto que imponga realizarlos más diversos actos aún con bienes registrables, pues siendo la
capacidad uno de los atributos y afectos de la personalidad o del sujeto de derecho y debiendo surgir las incapacidades de
normas expresas, no puede limitársela misma a través de normas registrales de tipo reglamentario.

Actos cumplidos en el período en formación.- El art. 183 dice que los directores sólo obligan a la SA antes de la inscripción en los
“actos necesarios para su constitución”. Esa imputabilidad a la sociedad y legitimación de actuar de los directores puede ser
ampliada en el acto constitutivo por los fundadores, “autorizando expresamente” la facultad para cumplir los actos en general o
específicamente determinados dentro de los compatibles con el objeto social (art. 183, 1° párrafo). En este supuesto son
responsables solidariamente los promotores y la sociedad misma. SI se cumplieran en el período formativo “otros actos”; los
mismos no serán imputables a la sociedad (art. 183 in fine). Serán responsables limitada y solidariamente los que los hubieran
realizado, y los directores y fundadores que los hubieran consentido.

Beneficio de promotores y fundadores.- Art. 185.- Los promotores y fundadores no podrán recibir ningún beneficio que
menoscabe el capital social resultando nulo todo pacto en contrario. Son lícitos los pactos en cuanto a participación en las
ganancias implican una disponibilidad de derechos de los accionistas. La ley limita ese beneficio a un máximo porcentual del 10%
por un “término” máximo de 10 ejercicios en que se distribuyan las ganancias (10 ejercicios con utilidades que pueden ser
sucesivos o alternados).

Asunción de las obligaciones por la sociedad. Efectos.

ARTICULO 184. — Inscripto el contrato constitutivo, los actos necesarios para la constitución y los realizados en virtud de
expresa facultad conferida en el acto constitutivo, se tendrán como originariamente cumplidos por la sociedad. Los
promotores, fundadores y directores quedan liberados frente a terceros de las obligaciones emergentes de estos actos.

El directorio podrá resolver, dentro de los tres (3) meses de realizada la inscripción, la asunción por la sociedad las
obligaciones resultantes de los demás actos cumplidos antes de la inscripción, dando cuenta a la asamblea ordinaria. Si ésta
desaprobase lo actuado, los directores serán responsables de los daños y perjuicios aplicándose el artículo 274. La asunción
de estas obligaciones por la sociedad, no libera de responsabilidad a quienes las contrajeron, ni a los directores y fundadores
que los consintieron.

Beneficios de promotores y fundadores.

ARTICULO 185. — Los promotores y los fundadores no pueden recibir ningún beneficio que menoscabe el capital social. Todo
pacto en contrario es nulo.

Su retribución podrá consistir en la participación hasta el diez por ciento (10 %) de las ganancias, por el término máximo de
diez ejercicios en los que se distribuyan.

BOLILLA XII. Continuación de SA, sección 2da, “Del Capital”.

1.- Capital. Concepto, diferencia con patrimonio, activo, etc. Intangibilidad del capital: concepto y efectos. Análisis.
Invariabilidad. Concepto y efectos.

Capital. Concepto. Diferencia con patrimonio, activo, etc.-

El capital social es un dato necesario en toda sociedad. Representa jurídicamente el conjunto de las aportaciones sociales, de las
acciones emitidas por la sociedad que constituyen la representación de la participación de los socios.

A diferencia del patrimonio que es el total de los bienes (activos y pasivos) de propiedad de la sociedad.

Patrimonio social.- Al igual que lo que ocurre con el patrimonio individual:

 La sociedad responde con todo su patrimonio.

 El patrimonio social se acrecienta o disminuye según el éxito o no de la actividad empresaria.

 El patrimonio social se acrecienta o disminuye según el destino que se dé a las ganancias.

La formación inicial del patrimonio resulta del aporte de los socios, su aumento posterior resultará además, de la gestión
empresarial de nuevos aportes de los socios. El patrimonio se extingue mediante la disolución y liquidación de la sociedad.

El capital social: constituye un componente técnico exclusivo del derecho de sociedades. Sustancialmente el capital social es una
cifra, suma de los aportes de los socios, es una suma fija, ideal. Características:

- Representa un valor nominal, porque su valoración inicial permanece estática.

- Es una cifra parámetro o medida:

- Mide el monto de la integración del patrimonio social.

- Mide la deuda de los socios en determinados tipos sociales.

- Determina la proporción en que serán distribuidas las ganancias.

- Fija la suma económica del reembolso en la liquidación.

- Establece el deslinde entre el patrimonio aportado a la sociedad y el patrimonio aumentado o disminuido por la
actividad social

- Garantiza la solidez del patrimonio midiendo el valor de las aportaciones, las que no podrán ser inferior a su valor
nominal.

- Tiende a la preservación del patrimonio por su juego en el balance, cumpliendo una función de contención: para que
puedan distribuirse las ganancias del activo deberá superar al pasivo incrementado por el monto del capital social.
- Mide el deterioro económico como causal de disolución y de comunicación preventiva a la autoridad de contralor en
ciertos tipos sociales.

Diferencias con el patrimonio

No debe confundirse capital social con la noción de patrimonio neto, o sea, la diferencia entre el activo y el pasivo de la
sociedad. Pero la comparación del patrimonio neto con el número abstracto del capital social permite determinar la existencia o
no de utilidades. Por esta razón debe figurar en el pasivo (art. 63, LSC).

Intangibilidad del capital: concepto y efectos. Análisis.-

Es referida por la doctrina en cuanto al conjunto de principios y normas que tratan de asegurar el valor mínimo del capital social
indicado en la documentación social, como resguardo de los terceros acreedores de la persona jurídica. El capital social debe
estar indicado en el contrato constitutivo y no puede ser variado si no media un trámite previsto para su aumento o reducción.
Intangible: no puede ser tocado.

Una de las funciones a que está destinado el régimen del capital social es la de garantizar la solidez del patrimonio social. Dicha
función comienza con la constitución de la sociedad y se extiende hasta su disolución. Su aplicación comprende a todos los tipos
societarios, no obstante que su regulación sea más rigurosa en aquellos, en que, como la sociedad anónima, el patrimonio social
fija el límite de responsabilidad frente a los acreedores.

En el uso corriente el adjetivo intangible significa “que no puede tocarse”.

Intangibilidad del capital, jurídicamente significa “intangibilidad del patrimonio social”. Ya que el capital social es de por sí
intangible porque dicha adjetivación es nota principal que forma su concepto. En esta idea, “intangible” puede asociarse a cifra
constante, a valor estático.

Por intangibilidad del capital social debe entenderse la relación necesaria e inviolable que debe existir entre el patrimonio y el
valor nominal del capital suscripto, destinado a establecer un paralelismo o equivalencia entre ellos que solamente podrá
alterarse en sentido favorable al patrimonio. El patrimonio podrá exceder el capital suscripto y es deseable que ello ocurra, pero
no a la inversa.

La intangibilidad del capital social implica:

- Equivalencia entre valor de integración y valor nominal de capital suscripto.

- Correcta valuación de los aportes en especie (art. 150).

- Prohibición de distribución patrimonial a los socios si no hubiere ganancias (art. 68).

- Prohibición de distribución a los socios de las ganancias habidas en el ejercicio económico si previamente no fueron
absorbidas en el balance las pérdidas de ejercicios anteriores (art. 71).

- Prohibición de distribuir intereses o dividendos intercalarios (art. 68 y 224).

- Prohibición de distribuir dividendos provisionales (art. 224).

La relación entre capital y patrimonio, en lo que la intangibilidad del capital social consiste, además de garantizar la solidez de
éste mide su deterioro. Tal medición la cumple el valor constante constituido por la "cifra parámetro del capital suscripto".
Cuando el pasivo patrimonial excede el activo en su monto, el derecho positivo estatuye consecuencias jurídicas que van desde
una obligación de publicidad hasta una causal de disolución (art. 94, inc. 5).

Invariabilidad. Concepto y efectos.-

Al caracterizar al capital social como una cifra se afirmó que dicha cifra mentaba un valor nominal porque su valorización
permanecía estática, o sea, desvinculada del incremento o disminución de su valuación económica real. Ello no significa en
manera alguna que esa cifra no pudiera ser modificada.

Decir en derecho societario que el capital es invariable significa que su aumento o reducción no opera automáticamente como si
entre aportación y capital hubiere una relación natural incondicionada.
Para que la cifra capital pueda ser modificada se hace necesaria una reforma del contrato social.

Esta se producirá por virtud de un acto de gobierno de los socios o del órgano social competente, según el tipo de sociedad de
que se trate. Dicha decisión está condicionada al cumplimiento de ciertos requisitos que consisten en determinadas exigencias
de publicidad, información, quórum y mayorías suficientes.

División y representación del capital social

El patrimonio social pertenece a la sociedad como unidad no teniendo los socios en forma individual derecho alguno sobre
partes alícuotas del mismo. A la inversa, con el capital social ocurre algo distinto.

El capital social como totalidad no origina un derecho de propiedad, ni para la sociedad, ni para los socios en su conjunto. El
capital social como integridad no es un bien.

El carácter de bien es propio y exclusivo de cada una de las partes en que el capital social se divide.

Mirando el capital en su conjunto es un componente técnico del derecho de sociedades; mirando en cada una de sus partes, es
además, el objeto de una relación jurídica establecida entre el sujeto sociedad y cada uno de los sujetos individuales.

Mediante el CONTRATO de SUSCRIPCIÓN el socio adquiere, como contrapartida de su obligación de aportación, un derecho de
propiedad de naturaleza societaria. Dicho derecho ingresa en su patrimonio. Constituye un bien que puede perderse o producir
frutos y que en ciertos tipos sociales puede influir negativamente en su patrimonio por aplicación de la deuda (responsabilidad)
subsidiaria, solidaria e ilimitada. El socio puede disponer de dicho bien dentro de los límites de cada figura societaria.

2.- Suscripción e integración del capital. Contrato de suscripción: contenido; integración: formas y requisitos. Análisis de los
distintos supuestos. Sanción de nulidad. Emisión bajo la par (ley 22.686).

Suscripción e integración del capital.- Como en todos los tipos sociales la suscripción del capital social debe formalizarse en el
acto de constitución. Los aportes en especie deberán individualizarse con precisión conforme surge de valuación integrándose
totalmente. Los aportes dinerarios deberán integrarse en no menos del 25%.

Suscripción total. Capital mínimo.

ARTICULO 186. — El capital debe suscribirse totalmente al tiempo de la celebración del contrato constitutivo. No podrá ser
inferior a PESOS CIEN MIL ($ 100.000). Este monto podrá ser actualizado por el Poder Ejecutivo, cada vez que lo estime
necesario.

Terminología: En esta Sección, "capital social" y "capital suscripto" se emplean indistintamente.

Capital suscripto.- Desde el punto de vista de los socios el capital suscripto representa el monto de la obligación de aportación al
patrimonio social que asumen. En algunos tipos sociales fija también el límite de la deuda (responsabilidad) del socio.

Desde el punto de vista de la sociedad el capital suscripto es la valorización nominal de su patrimonio. Su fuente formal es el
contrato de suscripción (contrato de naturaleza societaria).

Capital integrado.- La integración es el cumplimiento por el socio de la obligación asumida en el contrato de suscripción. En
derecho societario esta modalidad de pago se denomina aporte. El capital integrado es el capital suscripto aportado. Es también
un valor nominal porque puede o no coincidir con la valuación real del patrimonio social.

Contrato de suscripción.

En los casos de aumentos de capital por suscripción, el contrato deberá extenderse en doble ejemplar y contener:

1º) El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento de identidad del suscriptor o
datos de individualización y de registro o de autorización tratándose de personas jurídicas;

2º) La cantidad, valor nominal, clase y características de las acciones suscriptas;

3º) El precio de cada acción y del total suscripto; la forma y las condiciones de pago. En las Sociedades Anónimas
Unipersonales el capital debe integrarse totalmente;
4º) Los aportes en especie se individualizarán con precisión. En los supuestos que para la determinación del aporte sea
necesario un inventario, éste quedará depositado en la sede social para su consulta por los accionistas. En todos los casos el
valor definitivo debe resultar de la oportuna aplicación del artículo 53.

Integración: formas y requisitos. Análisis de los distintos supuestos.-

Integración mínima en efectivo: ARTICULO 187. — La integración en dinero efectivo no podrá ser menor al VEINTICINCO POR
CIENTO (25%) de la suscripción: su cumplimiento se justificará al tiempo de ordenarse la inscripción con el comprobante de su
depósito en un banco oficial, cumplida la cual, quedará liberado. En la Sociedad Anónima Unipersonal el capital social deberá
estar totalmente integrado.

Aportes no dinerarios: Los aportes no dinerarios deben integrarse totalmente. Solo pueden consistir en obligaciones de dar y
su cumplimiento se justificará al tiempo de solicitar la conformidad del artículo 167.

La integración en dinero efectivo no podrá ser menor al 25% de la suscripción; su cumplimiento se justificará al tiempo de
ordenarse la inscripción con el comprobante de su depósito en un Banco Oficial, cumplido lo cual, quedará librado.

Los aportes no dinerarios deben integrarse totalmente. Sólo pueden constituir en obligaciones de dar y su cumplimiento se
justificará al tiempo de solicitar la conformidad del art. 167.

Mora en la integración.-

Mora: ejercicio de los derechos: ARTICULO 192. — La mora en la integración se produce conforme al artículo 37 y suspende
automáticamente el ejercicio de los derechos inherentes a las acciones en mora.

Mora en la integración. Sanciones: ARTICULO 193. — El estatuto podrá disponer que los derechos de suscripción
correspondientes a las acciones en mora sean vendidos en remate público o por medio de un agente de Bolsa si se tratara de
acciones cotizables. Son de cuenta del suscriptor moroso los gastos del remate y los intereses moratorios, sin perjuicio de su
responsabilidad por los daños.

También podrá establecer que se produce la caducidad de los derechos; en este caso la sanción producirá sus efectos previa
intimación a integrar en un plazo no mayor de treinta (30) días, con pérdida de las sumas abonadas. Sin perjuicio de ello, la
sociedad podrá optar por el cumplimiento del contrato de suscripción.

El art. 192 respecto de las sociedades por acciones remite al art. 37 para el supuesto de mora en la integración, y conforme al
sistema "suspende automáticamente" los derechos inherentes del titular por las acciones en mora, pues pueden existir acciones
totalmente integradas y otras no. Se mantiene la posibilidad de exigir el cumplimiento, incluso judicialmente. En caso de
resolución, la misma deberá estar prevista en el estatuto ("podrá establecer que se producirá la caducidad de los derechos", art.
193). Esa caducidad se genera previa intimación al cumplimiento en un plazo no mayor a 30 días con pérdida de las sumas
abonadas.

Emisión bajo la par (ley 22.686).-

Ley 19550

Aumento del capital: Oferta pública: ARTICULO 198. — El aumento del capital podrá realizarse por oferta pública de acciones.

Sanción de nulidad: ARTICULO 199. — Las emisiones de acciones realizadas en violación del régimen de oferta pública son nulas.

Inoponibilidad de derechos: Los títulos o certificados emitidos en consecuencia y los derechos emergentes de los mismos son
inoponibles a la sociedad, socios y terceros.

Acción de nulidad. Ejercicio: ARTICULO 200. — Los directores, miembros del consejo de vigilancia y síndicos son solidaria e
ilimitadamente responsables por los daños que se originaren a la sociedad y a los accionistas por las emisiones hechas en
violación del régimen de la oferta pública.

El suscriptor podrá demandar la nulidad de la suscripción y exigir solidariamente a la sociedad, los directores, miembros del
consejo de vigilancia y síndicos el resarcimiento de los daños.

Información: ARTICULO 201. — La sociedad comunicará a la autoridad de contralor y al Registro Público de Comercio, la
suscripción del aumento de capital, a los efectos de su registro.
Emisión bajo la par. Prohibición. Emisión con prima: ARTICULO 202. — Es nula la emisión de acciones bajo la par, excepto en el
supuesto de la Ley N. 19.060.

Se podrá emitir con prima; que fijará la asamblea extraordinaria, conservando la igualdad en cada emisión. En las sociedades
autorizadas para hacer oferta pública de sus acciones la decisión será adoptada por asamblea ordinaria la que podrá delegar en
el directorio la facultad de fijar la prima, dentro de los límites que deberá establecer.

El saldo que arroje el importe de la prima, descontados los gastos de emisión, integra una reserva especial. Es distribuible con
los requisitos de los artículos 203 y 204.

LEY 19060 EMISIONES POR DEBAJO DE LA PAR

Artículo 1º — Las sociedades autorizadas a cotizar en una Bolsa del país, podrán emitir acciones destinadas a suscripción, a
integrar en efectivo por debajo de su valor nominal, en las condiciones establecidas por los artículos siguientes.

Art. 2º — El valor nominal de las acciones a emitir por año calendario, no podrá ser superior al cuarenta por ciento del capital
suscripto de la sociedad, con más sus reservas y saldos de revalúos, a la fecha de cada emisión.

Art. 3º — La emisión, en su oportunidad, forma, características y condiciones de pago, deberá ser propuesta por el directorio y
resuelta por asamblea reunida con el quórum del cincuenta por ciento del capital suscripto. Cada acción, cualquiera sea su clase,
tendrá un voto para esta decisión.

Art. 4º — La diferencia entre el valor nominal de la emisión y su valor de integración deberá ser imputada, en ese orden, a
reservas libres, a revalúos contables autorizados por ley o a revalúos aprobados por autoridad competente a la fecha de la
sanción de esta ley.

Art. 5º — La decisión de la asamblea debe publicarse por un día en el diario de publicaciones legales de la sede de la sociedad.

Todas las acciones que no tengan rescate preestablecido a fecha fija, concederán derecho de preferencia para suscribir la nueva
emisión, el que se ejercerá dentro de los cuarenta y cinco días de la publicación.

La integración de las acciones se efectuará dentro del año de la asamblea. No podrá exigirse una suma de contado mayor al
cincuenta por ciento del precio de integración ni el saldo en menos de cuatro cuotas mensuales consecutivas.

Art. 6º — El Ministerio de Economía y Trabajo fijará por resolución la forma de determinar los precios mínimos de colaboración
de acciones y dictará las pautas sobre las que se juzgarán los planes que se presenten para justificar el destino de las emisiones,
que autorizará en cada caso la Comisión Nacional de Valores sujeta a las siguientes condiciones:

1) Las sociedades presentarán los siguientes elementos de juicio:

a) Proyección del balance y cuentas de ganancias y pérdidas a tres años;

b) Proyección de origen y aplicación de fondos durante tres años;

c) Estudios de factibilidad técnica, financiera y económica del destino de las nuevas emisiones, que se expresará concretamente.

Estos documentos serán firmados por los profesionales que corresponda, quienes responderán por su corrección técnica ante
eventuales damnificados y la autoridad de control, siendo aplicable al efecto el artículo 10, inc. b) de la Ley 17.811.

2) La Comisión Nacional de Valores autorizará las emisiones indicadas, cuando del análisis de los documentos presentados y de
las aclaraciones que requiera surja sus consistencia, así como la posibilidad concreta de recuperación económica y financiera de
la empresa y la mejora de su rentabilidad.

3.- Aumento y reducción del capital. Concepto, causas que lo originan. Requisitos formales. Aportes irrevocables.
Reglamentación de la IGJ. Derecho de preferencia: concepto, excepciones. Efectos. Derecho de acrecer.

Aumento y reducción del capital. Concepto, causas que lo originan.- El capital social puede ser aumentado durante la vida de la
sociedad y las razones pueden ser diversas, proteger el crédito ante dificultades económicas o financieras, paliar una situación
de infra-capitalización sustancial, o la simple adecuación formal del capital social al patrimonio mediante el residuocontable o el
pago de dividendos en acciones, no imponiendo desembolsos a los accionistas.
Para todos los casos de aumento del capital social la ley ha previsto procedimientos a cumplir a través de resoluciones
adoptadas en asambleas generales ordinarias, al importar una modificación de un dato estatutario.

Ese procedimiento no tiene límites cuantitativos para sociedades abiertas, sin perjuicio del cumplimiento de las disposiciones
sobre oferta pública (ley 17811), y para las sociedades cerradas está condicionado a una previsión estatutaria con un tope
cuantitativo del quíntuplo del capital social (art. 188). En todos los supuestos deberá publicarse e inscribirse esa decisión de
aumentar el capital social.

En el caso de aumento de capital al quíntuplo previsto en el estatuto, la asamblea general ordinario de la sociedad deberá
resolver acerca de la emisión. Cuando este aumento no hubiese sido previsto en el estatuto de las sociedades que no hacen
cotización o, previsto, excediera al quíntuplo de la decisión corresponderá adoptarla en asamblea general extraordinaria.

Este aumento del capital hasta el quíntuplo no es menester que sea emitido en una sola vez o adoptada la resolución del
aumento en una única asamblea. Pueden realizarse varias asambleas hasta llegar a ese tope, sumando todos los aumentos y
puede también delegarse al directorio la emisión sucesiva de un único aumento, conforme la razonabilidad de las necesidades
sociales y de la situación de los accionistas o del mercado al que se dirija la suscripción de la emisión.

Requisitos formales.-

Aumento de capital.

ARTICULO 188. — El estatuto puede prever el aumento del capital social hasta su quíntuplo. Se decidirá por la asamblea sin
requerirse nueva conformidad administrativa. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 202, la asamblea solo podrá
delegar en el directorio la época de la emisión, forma y condiciones de pago. La resolución de la asamblea se publicará e
inscribirá.

En las sociedades anónimas autorizadas a hacer oferta pública de sus acciones, la asamblea puede aumentar el capital sin
límite alguno ni necesidad de modificar el estatuto. El directorio podrá efectuar la emisión por delegación de la asamblea, en
una o más veces, dentro de los dos (2) años a contar desde la fecha de su celebración.

Capitalización de reservas y otras situaciones.

ARTICULO 189. — Debe respetarse la proporción de cada accionista en la capitalización de reservas y otros fondos especiales
inscriptos en el balance, en el pago de dividendos con acciones y en procedimientos similares por los que deban entregarse
acciones integradas.

Suscripción previa de las emisiones anteriores.

ARTICULO 190. — Las nuevas acciones solo pueden emitirse cuando las anteriores hayan sido suscriptas.

Aumento de capital. Suscripción insuficiente.

ARTICULO 191. — Aun cuando el aumento del capital no sea suscripto en su totalidad en el término previsto en las
condiciones de emisión, los suscriptores y la sociedad no se liberarán de las obligaciones asumidas, salvo disposición en
contrario de las condiciones de emisión.

Aumento de capital. Comentario de la ley de sociedades- Art 188 LSC.- La denominada “intangibilidad del capital social” no
supone que éste sea inmodificable sino que, para su aumento o reducción se cumpla con los recaudos legales que tutelan el
interés de terceros y de los propios socios. Su aumento puede tener diferentes razones: favorecer la obtención de créditos,
solucionar problemas económicos, etc. Eso si, no se permite la emisión de nuevas acciones mientras las anteriores no hayan sido
suscriptas, integradas para evitar la creación de un capital ficticio.

Del mismo modo, la debilitación de la participación de algunos accionistas en el espectro económico y político del ente a
consecuencia de sucesivos aumentos del capital, impuestos por eventuales mayorías, ha determinado la instauración del
“derecho de preferencia” y del “derecho de receso” del accionista que no pueda o no quiera efectuar el desembolso que
implicaría suscribir el aumento.

Existe la posibilidad de impugnación de la resolución social que resuelva un aumento de capital, demostrando que tal aumento
va en contra del interés social y en detrimento de la posición política y económica de un grupo o categoría de accionistas.
Capitalización de reservas y otras situaciones: (art 189): Debe respetarse la proporción de cada accionista en la capitalización de
reservas y otros fondos especiales inscriptos en el balance, en el pago de dividendos con acciones y en procedimientos similares
por los que deban integrarse acciones integradas:

- Capitalización de reservas: por la cual pasan al capital las reservas facultativas que se hubieran acumulado (no las legales)
entregándose acciones en la proporción de cada accionista en el capital.

- Capitalización de utilidades: mediante la incorporación al capital de las utilidades realizadas y líquidas que no se distribuyen
entre los accionistas, entregando acciones a cambio.

- Revaluación de activos: tiene por fin actualizar en las cifras mayor valor adquirido por los bienes patrimoniales en virtud de la
fluctuación monetaria generada en períodos inflacionarios (por lo cual, parte de la doctrina duda en conceptualizarlo como un
verdadero aumento de capital).

En estas modalidades de financiación interna no existe obligación de nuevas erogaciones para los accionistas.

Aumento de capital. Suscripción insuficiente. Art. 191: Aun cuando el aumento del capital no sea suscripto en su totalidad en el
término previsto en las condiciones de emisión, los suscriptores y la sociedad no se liberarán de las obligaciones asumidas, salvo
disposición en contrario de las condiciones de emisión.

Derecho de suscripción preferente y de acrecer

Suscripción preferente: ARTICULO 194. — Las acciones ordinarias, sean de voto simple o plural, otorgan a su titular el derecho
preferente a la suscripción de nuevas acciones de la misma clase en proporción a las que posea, excepto en el caso del
artículo 216, último párrafo; también otorgan derecho a acrecer en proporción a las acciones que haya suscripto en cada
oportunidad.

Cuando con la conformidad de las distintas clases de acciones expresada en la forma establecida en el artículo 250, no se
mantenga la proporcionalidad entre ellas, sus titulares se considerarán integrantes de una sola clase para el ejercicio del
derecho de preferencia.

Ofrecimiento a los accionistas: La sociedad hará el ofrecimiento a los accionistas mediante avisos por tres (3) días en el diario
de publicaciones legales y además en uno de los diarios de mayor circulación general en toda la República cuando se tratare
de sociedades comprendidas en el artículo 299.

Plazo de ejercicio: Los accionistas podrán ejercer su derecho de opción dentro de los treinta (30) días siguientes al de la última
publicación, si los estatutos no establecieran un plazo mayor.

Tratándose de sociedades que hagan oferta pública, la asamblea extraordinaria, podrá reducir este plazo hasta un mínimo de
diez días, tanto para sus acciones como para debentures convertibles en acciones.

Debentures convertibles en acciones: Los accionistas tendrán también derecho preferente a la suscripción de debentures
convertibles en acciones.

Limitación. Extensión: Los derechos que este artículo reconoce no pueden ser suprimidos o condicionados, salvo lo dispuesto
en el artículo 197, y pueden ser extendidos por el estatuto o resolución de la asamblea que disponga la emisión a las acciones
preferidas.

Acción judicial del accionista perjudicado: ARTICULO 195. — El accionista a quien la sociedad prive del derecho de suscripción
preferente, puede exigir judicialmente que éste cancele las suscripciones que le hubieren correspondido.

Resarcimiento: Si por tratarse de acciones entregadas no pueden procederse a la cancelación prevista, el accionista
perjudicado tendrá derecho a que la sociedad y los directores solidariamente le indemnicen los daños causados. La
indemnización en ningún caso será inferior al triple del valor nominal de las acciones que hubiera podido suscribir conforme
al artículo 194, computándose el monto de la misma en moneda constante desde la emisión.

Plazo para ejercerla: ARTICULO 196. — Las acciones del artículo anterior deben ser promovidas en el término de seis (6)
meses a partir del vencimiento del plazo de suscripción.

Titulares: Las acciones pueden ser intentadas por el accionista perjudicado o cualquiera de los directores o síndicos.

Limitación al derecho de preferencia. Condiciones: ARTICULO 197. — La asamblea extraordinaria, con las mayorías del último
párrafo del artículo 244, puede resolver en casos particulares y excepcionales, cuando el interés de la sociedad lo exija, la
limitación o suspensión del derecho de preferencia en la suscripción de nuevas acciones, bajo las condiciones siguientes:
1º) Que su consideración se incluya en el orden del día;

2º) Que se trate de acciones a integrarse con aportes en especie o que se den en pago de obligaciones preexistentes.

Aumento del capital: Oferta pública: ARTICULO 198. — El aumento del capital podrá realizarse por oferta pública de acciones.

Sanción de nulidad: ARTICULO 199. — Las emisiones de acciones realizadas en violación del régimen de oferta pública son
nulas.

Inoponibilidad de derechos: Los títulos o certificados emitidos en consecuencia y los derechos emergentes de los mismos son
inoponibles a la sociedad, socios y terceros.

Acción de nulidad. Ejercicio: ARTICULO 200. — Los directores, miembros del consejo de vigilancia y síndicos son solidaria e
ilimitadamente responsables por los daños que se originaren a la sociedad y a los accionistas por las emisiones hechas en
violación del régimen de la oferta pública.

El suscriptor podrá demandar la nulidad de la suscripción y exigir solidariamente a la sociedad, los directores, miembros del
consejo de vigilancia y síndicos el resarcimiento de los daños.

Información: ARTICULO 201. — La sociedad comunicará a la autoridad de contralor y al Registro Público de Comercio, la
suscripción del aumento de capital, a los efectos de su registro.

El derecho de los antiguos accionistas al aumento del capital social para mantener su posición y retener el mayor valor
patrimonial de acciones emitidas a la par, lo constituye el derecho individual e inderogable de suscripción preferente y de
acrecer.

Este derecho se otorga cuando el aumento de capital social deba hacerse por integración efectiva de las nuevas acciones a
emitir. Con él se tiende a proteger la proporcionalidad de la participación de los socios dentro del patrimonio de la sociedad. Es
decir, que cuando la sociedad ha decidido aumentar el capital social, mediante la emisión de nuevas acciones, debe cursar a los
accionistas de idéntica categoría de las acciones que se emitan, un ofrecimiento con notificación por edictos a publicar por 3
días en el diario de publicaciones legales y 1 día en el diario de mayor circulación legal de la República.

A partir de la última publicación, los accionistas tenedores de acciones ordinarias tendrán 30 días de plazo para el ejercicio del
derecho de suscripción preferente. Si vencido el plazo no lo ejercieren todos, aquellos otros accionistas que lo hubieran hecho y
que hubiesen manifestado la opción de ACRECERLO, tendrán derecho a acrecer en forma proporcional a las acciones que
hubiesen suscripto en concurrencia con los otros que hubiesen expresado igual opción.

Se extiende este derecho a la suscripción de Debentures u Obligaciones Negociables: tratándose de sociedades que hagan oferta
pública, la Asamblea Extraordinaria podrá reducir el plazo hasta un mínimo de 10 días, tanto para sus acciones como para sus
debentures convertibles en acciones.

La asamblea extraordinaria puede también suprimir el derecho a acrecer y reducir luego del plazo de 10 días para ejercer la
preferencia cuando la sociedad celebre un convenio de colocación en firme con un agente intermediario para su posterior
distribución entre el público.

Violación del derecho. Art. 195 (acción judicial del accionista perjudicado): el accionista a quien la sociedad prive del derecho de
suscripción preferente, puede exigir judicialmente que esta cancele las suscripciones que le hubieren correspondido.

Resarcimiento: si por tratarse de acciones entregadas no puede procederse a la cancelación prevista, el accionista perjudicado
tendrá derecho a que la sociedad, y los directores, solidariamente, le indemnicen los daños causados. La indemnización será
inferior al tripe del valor nominal de las acciones que hubiera podido suscribir, computándose el monto de la misma en moneda
constante desde la emisión.

Plazo para ejercerlo. Art. 196: las acciones del art. 195 deben ser promovidas en el término de 6 meses a partir del vencimiento
del plazo de suscripción.

Las acciones pueden ser intentadas por el accionista perjudicado a cualquiera de los directores o síndicos.

Limitaciones al derecho de preferencia. Art. 197: la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA con la mayoría del último párrafo del art. 244,
el voto favorable de la mayoría de accionistas, con derecho a voto sin aplicarse la pluralidad, puede resolver en casos
particulares cuando el interés de la sociedad lo exija, la limitación o suspensión del derecho de preferencia en la suscripción de
nuevas acciones bajo las condiciones siguientes:

 Que su consideración se incluya en el orden del día.

 Que se traten de acciones a integrarse con aportes en especie que se den en pago de obligaciones prexistentes (el
primero consiste en la entrega de acciones por la adquisición de bienes o pago de servicios evitándose con ello el
contraer deudas o disponer de fondos al efecto. El segundo implica la capitalización de las deudas que afectan a la
sociedad dando acciones en pago.

Aumento por oferta pública: en casa de que los accionistas no hayan ejercitado su derecho de preferencia o cuando hayan
renunciado a hacerlo en supuestos de asambleas unánimes, el aumento del capital puede hacerse por oferta pública, sujeto a las
disposiciones de la ley 17811 de la Comisión Nacional de Valores (regulará en forma integral todo lo referente a la oferta pública
de títulos valores, organización y funcionamiento de las bolsas de comercio y mercados de valores y la actuación de las personas
dedicadas al comercio de aquéllos).

Si se violara el régimen de control de oferta pública, las emisiones serán nulas y los derechos que se otorguen son oponibles a la
sociedad, socios y terceros, debiendo proceder a la cancelación de la emisión cuya nulidad puede ser reclamada por el propio
suscriptor a los accionistas perjudicados, o la sociedad, los directores o síndicos que son responsables solidarios junto con la
sociedad de los daños causados. A su vez los responsables del incumplimiento responderán a la sociedad de los perjuicios que
esta sufra.

Reducción voluntaria del capital:

Reducción voluntaria del capital.

ARTICULO 203. — La reducción voluntaria del capital deberá ser resuelta por asamblea extraordinaria con informe fundado
del síndico, en su caso.

Requisitos para su ejecución.

ARTICULO 204. — La resolución sobre reducción da a los acreedores el derecho regulado en el artículo 83, "inciso 2", y deberá
inscribirse previa la publicación que el mismo requiere.

Esta disposición no regirá cuando se opere por amortización de acciones integradas y se realice con ganancias o reservas
libres.

La reducción del capital puede ser voluntaria u obligatoria forzosa. La reducción voluntaria es la que los socios deciden realizar
efectivizando de esta manera una disminución en el monto primitivo del capital social. Se supone la existencia de un capital
excesivo para el desenvolvimiento de las actividades sociales, para el cumplimiento del objeto social. Rige el principio de
igualdad y proporcionalidad de los accionistas en caso de reducción. Esta reducción voluntaria debe ser resuelta por Asamblea
General Extraordinaria con informe fundado del síndico.

Reducción por pérdida o reducción por obligación

Reducción por pérdidas: requisito.

ARTICULO 205. — La asamblea extraordinaria puede resolver la reducción del capital en razón de pérdidas sufridas por la
sociedad para restablecer el equilibrio entre el capital y el patrimonio social.

Reducción obligatoria.

ARTICULO 206. — La reducción es obligatoria cuando las pérdidas insumen las reservas y el 50 % del capital.

El fundamento es evitar la publicidad engañosa de un capital social inexistente y prever las soluciones societarias a una eventual
insolvencia de la sociedad.

La reducción, para evitar la responsabilidad de los administradores, no puede ser diferente al monto de la pérdida real que surja
del balance a la fecha de la Asamblea General Extraordinaria.
La reducción pasa a ser obligatoria o forzosa cuando las pérdidas insumen la reserva y el 50% del capital social, en cuyo caso
existe la obligación del directorio de convocar a Asamblea para reducirlo.

Si no lo hiciera debe entenderse que le es aplicable a los directores y síndicos la acción individual de responsabilidad del art. 279
LGS, a favor de quienes pueden resultar perjudicados por tal situación.

RESOLUCION GENERAL 7/2005 IGJ

Reducción de capital. Requisitos comunes.

Artículo 100.– La inscripción de la reducción del capital social, sea voluntaria (artículo 203, Ley Nº 19.550) o por pérdidas
(artículos 205 y 206, ley citada), requiere la presentación de:

1. Primer testimonio de la escritura pública o instrumento privado original, conteniendo transcripciones del acta de la asamblea
que resolvió la reducción del capital y modificación correspondiente de los estatutos sociales, y de la planilla del registro de
asistencia a la misma. Conforme al orden del día y a la deliberación, debe constar claramente la clase de reducción.

2. Balance general o –en caso de reducción voluntaria– especial a la fecha de efecto de la reducción, con informe de auditoría
conteniendo opinión, el cual debe indicar el libro y folios donde se encuentra registrado dicho balance, con los datos de rúbrica
correspondientes.

3. Informe firmado por el representante legal sobre la forma en que se materializará la operación (canje o sellado de acciones
anteriores, proporción a entregar en su caso, procedimiento a seguir con fracciones, etc.), si no surgiere de la resolución social;
se exceptuará en caso de asamblea unánime.

Reducción voluntaria. Requisitos especiales.

Artículo 101.– La inscripción de la reducción voluntaria requiere, además de los recaudos del artículo anterior, la presentación
de:

1. Un estado de situación patrimonial a la fecha de efecto de la reducción, confeccionado en columnas comparativas, mostrando
por cada rubro la situación previa, las afectaciones y la situación resultante de la reducción.

Debe acompañárselo con certificación de contador público, que individualizará libro y folios donde se encuentre transcripto, con
los correspondientes datos de rúbrica.

2. Informe fundado del síndico o del Consejo de Vigilancia en su caso o –si la sociedad no cuenta con dichos órganos– de auditor,
conteniendo opinión respecto a la razonabilidad de la reducción desde el punto de vista de la situación económico financiera de
la sociedad y respecto a si dicha reducción afecta derechos de terceros o la igualdad entre socios.

Dicho informe debe ser objeto de expresa consideración en la asamblea que apruebe la reducción.

3. La publicación original prescripta por el artículo 204 , párrafo primero , de la Ley Nº 19.550, cuyo texto debe indicar
expresamente que se hace a los efectos del derecho de oposición de los acreedores sociales y contener la denominación, sede
social y datos de inscripción de la sociedad en el Registro Público de Comercio, importe de la reducción, valuación del activo y
pasivo sociales y monto del patrimonio neto anteriores y posteriores a la reducción y fecha de la resolución asamblearia que la
aprobó.

4. Certificados que acrediten que la sociedad no está inhibida para disponer o gravar sus bienes, expedidos por los registros
inmobiliarios de la Capital Federal y, en su caso, demás que correspondan por la ubicación de los bienes, salvo que la reducción
de capital se instrumente en escritura pública y el certificado o certificados se referencien en ella, dejándose constancia de su
agregación al protocolo.

Oposiciones. La escritura pública o instrumento privado requeridos por el inciso 1 del artículo anterior, deben contener además
la nómina de los acreedores oponentes con los montos de sus créditos y el tratamiento dado a las oposiciones, o en su defecto
la manifestación de que no hubo oposiciones en el plazo legal.

Reducción por amortización. Si la reducción se opera por amortización total de acciones integradas y se realiza con ganancias
realizadas y líquidas o reservas libres (artículos 204, párrafo segundo y 223, Ley Nº 19.550), el modo de materializarse debe
ajustarse a las previsiones estatutarias o de la resolución asamblearia. Si éstas establecieron la realización de sorteo, debe
acompañarse copia auténtica del acta de sus resultados labrada ante escribano público o ante la Inspección General de Justicia y
la publicación de dicho resultado, que podrá también incorporarse al aviso prescripto por el artículo 10 de la Ley Nº 19.550.

Aportes irrevocables (diferentes cuotas suplementarias): esta figura no está tipificada en la ley de sociedades; se utiliza cuando
una sociedad necesita urgentemente fondos para incorporar a su patrimonio y existe alguna dificultad práctica de disponer
rápidamente de un aumento de capital social.

Concepto: son aportes efectuados por socios o por terceros a una sociedad que los incorpora inmediatamente a su patrimonio,
no como préstamos sino como contribuciones, que se hacen sin haber dispuesto, la sociedad receptora, un aumento previo del
capital social.

El aportante se desprende de estos sin haber asumido ninguna obligación de hacerlo y teniendo como única expectativa l de
poder afectarlos, en algún momento, a la integración de un futuro aumento de capital.

Naturaleza jurídica: diferentes teorías:

 Es una oferta irrevocable.

 Es un contrato atípico sujeto a condición resolutoria.

 Es un contrato a favor de terceros.

 Es un crédito que tiene por objeto el uso y goce de la suma ingresada en la sociedad.

 Es un acto sujeto a notificación.

 Es un contrato de suscripción de acciones, con la diferencia que este se concreta luego de decidido el aumento.

 Es un contrato sui generis, considerado como una compraventa de acciones futuras.

Caracteres: es un contrato corporativo, consensual, oneroso, bilateral, no formal y atípico.

El contrato de aporte irrevocable a cuanta de futuros aumentos del capital no suspende “per se” el derecho de suscripción
preferente y el de acrecer de los accionistas.

Está sujeto a condición resolutoria, la cual es el aumento del capital.

Prescripción: la negativa a capitalizar los aportes irrevocables o la no capitalización a partir del incumplimiento societario,
habilita la acción de restitución por parte del aportante. La prescripción de dicha acción es de 3 años a corresponder desde la
fecha de la negativa de la sociedad, del vencimiento del plazo fijado o del efectivo incumplimiento.

RESOLUCION GENERAL 7/2005 IGJ.

La IGJ reglamentó el aporte irrevocable (arts. 96 y 97):

Aumento de capital sin reforma de estatutos.

Artículo 94. La inscripción del aumento del capital social sin modificación de los estatutos (artículo 188, Ley Nº 19.550), requiere
la presentación de:

1. Primer testimonio de la escritura pública o instrumento privado original, conteniendo la transcripción del acta de la asamblea
en la que se aprobó el aumento del capital y de la planilla del registro de asistencia a la misma. El acta debe indicar el monto del
aumento de capital, las características de las acciones que se emitan y la forma y plazo de integración, debiendo en su caso
constar la delegación al directorio en los alcances del artículo 188, párrafo primero, de la Ley Nº 19.550.

2. Ejemplar original de las publicaciones prescriptas por los artículos 188 y 237 de la Ley Nº 19.550, exceptuada la segunda en
caso de asamblea unánime.

3. Ejemplar original de la publicación prescripta por el artículo 194 de la misma ley, salvo que de la asamblea resulte que se
aprobó la suspensión del ejercicio del derecho de suscripción preferente.
La mencionada publicación, como forma de notificación del llamado a ejercer derecho de suscripción preferente, no puede ser
sustituida por ningún otro medio de comunicación. No obstante, se admitirá la inscripción del aumento del capital sin habérsela
cumplido, únicamente si la asamblea que lo aprobó fue unánime y el plazo para el ejercicio de los derechos de suscripción
preferente y de acrecer, su forma de cómputo y el lugar en que se ejercerán tales derechos, surgen con precisión y claridad del
texto del acta de la asamblea o resulta expresamente que en oportunidad de dicha asamblea, los presentes ejercieron los
derechos mencionados o renunciaron a los mismos.

4. El formulario previsto en el artículo 96, cumplimentado de acuerdo a la forma de integración del aumento de capital, sin
perjuicio de los restantes requisitos que deben satisfacerse por separado conforme al citado artículo y, en su caso, al artículo 98,
apartado II.

Aumento de capital con reforma de estatutos.

Artículo 95.– La inscripción del aumento de capital con reforma de estatutos requiere cumplir con los requisitos de los incisos 1
–salvo la delegación allí prevista–, 3 y 4 del artículo anterior.

Formas de integración.

Artículo 96.– El estado de capitales y el cumplimiento de la integración del aumento de capital, se deben acreditar
acompañando el formulario que en estas Normas se indica como Anexo VII, firmado por el representante legal y con
certificación de contador público, y los demás elementos que, de acuerdo con la forma de integración, se indican en los
apartados siguientes.

I – Aportes en dinero efectivo.

El formulario debe acreditar su ingreso total o en la proporción que corresponda de acuerdo con las condiciones de integración
aprobadas por la asamblea de accionistas.

II – Aportes de bienes no dinerarios. Deben cumplirse los requisitos siguientes:

1. La justificación de la existencia y valuación de los bienes conforme a las disposiciones pertinentes de la Sección Quinta del
Capítulo anterior.

2. Si se aportaron bienes registrables debe acreditarse su inscripción definitiva a nombre de la sociedad.

3. En caso de bienes muebles, el inventario debe estar firmado por el aportante y el representante legal, debiendo constar la
fecha en la cual los bienes fueron entregados en propiedad a la sociedad.

Debe acompañarse además certificación de contador público sobre los registros contables y folios –con sus datos de rubricación
o autorización– de los cuales surja la contabilización de los bienes en el patrimonio social.

III – Capitalización de créditos.

Si se resuelve la capitalización de saldos acreedores por créditos en moneda nacional o extranjera de accionistas o terceros
contra la sociedad, debe presentarse detalle de débitos y créditos de la cuenta del acreedor, del que resulte el origen de los
créditos, la registración del ingreso de los fondos o bienes y el saldo que se capitaliza con los intereses correspondientes –
detallando su carácter, tasa aplicada y período– firmado por el representante legal y certificado por contador público.

Si existen créditos originados en la entrega de bienes no dinerarios, debe justificarse la valuación de los mismos conforme a las
disposiciones pertinentes de la Sección Quinta del Capítulo anterior.

IV – Capitalización de saldos de cuentas de capital, utilidades y reservas libres.

Debe indicarse el monto que se capitaliza y, en su caso, saldo subsistente, y la fecha de la asamblea que aprobó los estados
contables o la constitución de las reservas.

La emisión de acciones sobre la cuenta de "ajuste de capital" deberá ser por el saldo total de la misma a la fecha de entrada en
vigencia de estas Normas.

V – Capitalización de aportes irrevocables a cuenta de futura suscripción de acciones.

Si se resuelve la capitalización de aportes irrevocables a cuenta de futura suscripción de acciones recibidos de los accionistas o
terceros en moneda nacional o extranjera u otras disponibilidades de poder cancelatorio o liquidez análogos (cheques, giros,
transferencias, depósitos bancarios sin restricciones para su extracción) excluidos créditos, debe presentarse:
1. Acuerdo escrito; contenido. Copia auténtica del acuerdo escrito contemplado por la Resolución Técnica Nº 17 de la
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (Norma 5.19.1.3.1), el cual debe identificar
debidamente a las partes, cuyas firmas deberán ser certificadas notarialmente, especificar si el aportante es un tercero o un
accionista de la sociedad receptora del aporte o de sociedad directa o indirectamente controlante o controlada de aquélla,
cumplir con los requisitos en la citada resolución técnica conforme se reglamentan en los subincisos siguientes y contener
además estipulaciones sobre los restantes puntos que también se indican:

a) El plazo durante el cual el aportante se obliga a mantener el aporte y dentro del cual deberá celebrarse la asamblea de
accionistas que deberá decidir sobre su capitalización, como un punto especial del orden del día. Dicho plazo no podrá exceder
de ciento ochenta (180) días corridos computados desde la aceptación del aporte por el directorio de la sociedad, salvo que:

(i) en razón de la fecha de cierre del ejercicio económico, conforme a los artículos 234, último párrafo, y 237 de la Ley Nº 19.550,
la asamblea general ordinaria deba celebrarse antes de cumplido el plazo acordado, en cuyo caso el acuerdo debe prever que la
decisión sobre la capitalización de los aportes irrevocables deberá adoptarse en esa misma oportunidad, ya sea como punto
especial de la asamblea ordinaria o bajo la competencia de asamblea extraordinaria, según la cuantía del aumento de capital
que corresponda considerar; o que

(ii) por el juego de las normas citadas la asamblea general ordinaria deba realizarse después del plazo máximo de ciento ochenta
(180) días que se contempla, supuesto para el cual el acuerdo escrito puede contemplar a favor de la sociedad la opción de
decidir la capitalización en la misma oportunidad de tal asamblea.

b) La cantidad, características y en su caso, clase de acciones que deberán entregarse al aportante en caso de aprobarse su
emisión.

c) El valor patrimonial proporcional de las acciones en circulación a la fecha del acuerdo y si las nuevas acciones se emitirán con
o sin prima de emisión, determinándose en caso afirmativo el valor de dicha prima o bien el mecanismo de determinación de la
misma, previéndose expresamente, para este segundo supuesto, la variabilidad de la cantidad de acciones a emitirse en relación
con las determinadas conforme al subinciso anterior.

d) El no devengamiento de intereses compensatorios sobre el monto aportado, sin perjuicio de los moratorios y en su caso
punitorios que procedan por mora en la restitución, si correspondiere ésta.

e) La sujeción de la restitución del aporte al régimen de oposición de acreedores contemplado por los artículos 204 y 83, inciso
3º, último párrafo, de la ley 19.550, y el plazo cierto de dicha restitución, que no podrá ser inferior al resultante de aplicar la
segunda de las normas legales recién citadas.

f) La obligación de la sociedad de cumplir la restitución aplicando las normas antes citadas y sin necesidad de resolución
asamblearia especial alguna, en el caso de que, transcurrido el plazo previsto en el subinciso a), no se hubiere celebrado la
asamblea en él contemplada, o de que, habiéndose celebrado, la misma no haya tratado expresamente la capitalización del
aporte como un punto especial del orden del día.

g) El derecho del aportante a reclamar dicha restitución si la asamblea que aprobó la capitalización fue celebrada después de
transcurrido el plazo debido o si, cualquiera haya sido la oportunidad en que se celebró, aprobó la capitalización en condiciones
distintas de las pactadas conforme a los subincisos b) y c).

h) La subordinación del crédito del aportante para el caso de cesación de pagos de la sociedad –ya sea existente a la fecha de la
asamblea contemplada en el subinciso a) o producida con posterioridad –; dicha subordinación, en los términos del artículo
3876, párrafo segundo, del Código Civil, deberá estar convenida con respecto a no menos de la totalidad de los pasivos sociales
existentes a la fecha máxima en que deba decidirse sobre la capitalización del aporte por aplicación del subinciso a).

2. Copia auténtica del acta de reunión del directorio de la cual surja la aceptación expresa del aporte, firmada por el
representante legal y con certificación de la firma y calidad del mismo e identificación del libro, datos de rúbrica y folios en los
que obrare.

Si el aporte fue efectuado en moneda extranjera, en el acta referida debe constar su valor de conversión a moneda nacional al
tipo de cambio comprador correspondiente al cierre de las operaciones del Banco de la Nación Argentina de la fecha de la
aceptación del aporte.

3. Certificación contable de la composición y cuantía del patrimonio neto de la sociedad a la fecha de aceptación del aporte
irrevocable, incluyéndose a éste. La misma debe estar firmada por graduado en ciencias económicas y su firma legalizada por la
autoridad de superintendencia de la matrícula, salvo que se trate del mismo profesional firmante del formulario a que se refiere
el inciso siguiente.

4. El ingreso de los fondos debe resultar del formulario que se indica como Anexo VII, con contrapartida en los rubros Caja y
Bancos.
A los fines de este apartado y de la contabilización, se consideran equivalentes las expresiones "aportes irrevocables a cuenta de
futura suscripción de acciones", "aportes irrevocables", "anticipos irrevocables", "aportes", "aportes irrevocables a cuenta de
futuras emisiones de acciones" u otras total o parcialmente análogas y que denoten la operatividad de los mismos, como así
también la utilización indistinta y/o total o parcial de cualquiera de ellas en número singular o plural.

Improcedencia de aportes irrevocables en especie. Tratamiento.

Artículo 97. Los aportes de bienes en especie y los demás contemplados en los artículos 71, 72 y 73, no podrán efectuarse bajo
el régimen del artículo anterior, debiendo sujetarse a las reglas comunes del aumento del capital social.

4.- Acciones: concepto. La acción como título de participación y como título de crédito. Caracteres. Diferencias con parte de
interés y con cuota.

(Tema resumido del resumen de Moglia, la ley 19550 nueva, y la página de la Comisión Nacional de Valores).

Acciones: el fraccionamiento del capital social de estas sociedades debe realizarse necesariamente bajo la modalidad de
acciones, que es un rasgo de la tipicidad de las SA.

La acción es un título de crédito no constitutivo que faculta a su poseedor para ejercer los derechos inherentes a la calidad de
socio, están contenidos en el mismo. Es por eso que el derecho a la entrega de títulos es imprescindible, por no tener plazo para
su ejercicio y no ser una obligación social.

El capital social de las sociedades por acciones se divide en un número cualquiera de partes idénticas (acciones), las que
corresponden a una parte alícuota de dicho capital, y por ende las mismas han de ser todas de igual valor. Igual valor no quiere
decir iguales derechos contenidos, ya que existe la posibilidad de instrumentarse en categorías (clases o grupos) de acciones
(privilegiada, política o patrimonialmente. La igualdad referida lo es en cuanto a las categorías.

Concepto.- “Son títulos-valores representativos del capital social que determinan la participación del accionista en la sociedad”.
Son cada una de las partes idénticas en que está divido el capital social. La acción en sí incorpora la condición de socio.

-En las Sociedades anónimas, la división del capital en acciones es un requisito tipificante (art. 163).

Concepto según la Comisión Nacional de Valores: Las acciones son valores negociables de renta variable que representan la
fracción o parte alícuota mediante la cual una persona física o jurídica participa en el capital social de una sociedad anónima o
sociedad comercial por acciones. Dicha participación se ve reflejada en un valor que otorga a su tenedor la calidad de accionista
y conlleva a un conjunto de relaciones jurídicas entre éste y la sociedad. Según el artículo 207 de la Ley de Sociedades
Comerciales N° 19.550 (LSC), las acciones serán siempre de igual valor.

Naturaleza jurídica: la acción es representable en un título o un asiento que otorga a su titular la calidad de socio. Las acciones
deben ser de igual valor a $10 o múltiplos de $10, dentro del valor de las acciones puede individualizarse el valor nominal, real,
el de cotización y el contable.

- Nominal: aquel cuya cifra corresponde al valor inserto en la acción.

- Real: el de la fracción que le corresponde en el patrimonio social.

- De cotización: aquel que se fija conforme la oferta y la demanda.

- Contable: aquel que resulta de los registros contables.

Respecto del carácter jurídico de la acción se discute si es un derecho de crédito, un derecho de propiedad o un derecho sui
generis. En realidad, dice Thaller, es de crédito y de propiedad a la vez. Es de crédito porque cada accionista tiene pretensiones
ex socio contra la colectividad de los demás. Es de propiedad porque, a pesar de la penalidad de la sociedad, el fondo social
permanece indiviso entre todos los socios. Vidari sostiene que en todo caso el derecho de la acción es un simple derecho de
crédito. Hay más discusiones pero están son las más influyentes.
Acción (acepciones):

- Alícuota del capital social.

- Derecho de participación social.

- Título de crédito.

Todas las acciones tienen el mismo valor y otorgan los siguientes derechos:

- Administrativos: por ejemplo, el voto.

- Patrimoniales: por ejemplo, el derecho o dividendo y la cuota de liquidación.

Diferencias con parte de interés y con cuota.-

División y representación del capital social: el patrimonio social pertenece a la sociedad como unidad teniendo los socios, en
forma individual, derecho alguno sobre partes alícuotas del mismo. a la inversa, con el capital social, ocurre algo diferente.

El capital social como totalidad no origina un derecho de propiedad, ni para la sociedad, ni para los socios en su conjunto. El
capital social como integridad no es un bien.

El carácter de bien es propio y exclusivo de cada una de las partes en que el capital social se divide.

Mirando el capital en su conjunto es un componente técnico del derecho de sociedades; mirando en cada una de sus partes, es
además, el objeto de una relación jurídica establecida entre el sujeto sociedad y cada uno de los sujetos individuales.

Mediante el contrato de suscripción el socio adquiere, como contrapartida de su obligación de aportación, un derecho de
propiedad de naturaleza societaria. Dicho derecho ingresa en su patrimonio. Constituye un bien que puede perderse o producir
frutos y que en ciertos tipos sociales puede influir negativamente en su patrimonio por aplicación de la deuda (responsabilidad)
subsidiaria, solidaria e ilimitada. El socio puede disponer de dicho bien dentro de los límites de cada figura societaria.

El capital social puede dividirse en:

1. Partes de interés: es una porción del capital social (en la sociedad colectiva y de capital e industria) o de una parte de él
(en la sociedad en comandita y en comandita por acciones). A cada socio pertenece una sola parte de interés. Puede
representar una deuda (responsabilidad) ilimitada (sociedad colectiva; en los socios colectivos de la sociedad en
comandita simple; sociedad de capital e industria; socios comanditados de la sociedad en comandita por acciones); o
una responsabilidad limitada (socio comanditario en la sociedad en comandita simple). No puede ser ejecutada por los
acreedores. Su transferencia requiere la unanimidad de los socios titulares de la parte de interés.

2. Cuota: es una porción del capital social cuantificada de acuerdo a un índice divisorio que determina un valor
establecido. Fija el mínimo de participación del socio. Es una de las notas que tipifican la SRL. Su finalidad respecto de
las partes de interés es facilitar el cómputo de los derechos patrimoniales y políticos. No constituye un título valor.
Determina una deuda (responsabilidad) limitada. Puede ser embargada y ejecutada por los acreedores. Las cuotas son
cesibles. El contrato puede limitar su transmisión pero no prohibirla.

3. Acciones: es una porción del capital social cuantificada de acuerdo a un índice divisorio que determina un valor
establecido. Fija el mínimo de la participación del socio. Es una nota principalmente característica de las sociedades por
acciones. Determina una deuda (responsabilidad) limitada. Puede ser embargada por los acreedores. Es un título valor.
La transmisión es libre y opera según los requisitos de forma de la acción.

El estudio de las acciones debe hacerse tratando sucesivamente de sus semejanzas y diferencias con la comandita (partes de
interés), de sus signos distintivos, de sus distintas clases, de los derechos y obligaciones de los accionistas.

En cuanto a las semejanzas con el interés del comanditario, en el fondo, son de la misma naturaleza. Ambas suponen que la
responsabilidad es limitada. ¿Cómo distinguirlas? Algunos dicen que el interés es la parte e un socio en las sociedades colectivas
y en comandita simple, y la acción es la parte de un socio en las sociedades por acciones. Pero esta versión es muy criticada. Se
dice también que en el interés el socio responde de las deudas sociales con sus bienes personales, mientras que en la acción no
está obligado más que hasta la concurrencia de su aporte. Pero esto no es exacto tampoco, ya que en las comanditas simples las
partes de los comanditarios son intereses y sin embargo la responsabilidad es limitada.
Para otros se distinguen en que la acción es negociable,, y el interés solo puede ser cesible, lo que tampoco es aceptable, ya que
los intereses pueden ser negociables y las acciones pueden no serlo, sin perder por eso su carácter de tales.

Para una tercera opinión, menos satisfactoria aún, es la igualdad de las acciones lo que las distingue de los intereses.

Vidari da como criterio de diferenciación el que la cuota de intereses no puede asumir la forma de un documento distinto al acto
de sociedad.

Para Lyon Caen y Renault la distinción entre acción e interés está en la cesibilidad. Cuando las partes de los socios pueden sin el
consentimiento de todos los socios, transmitirse a terceros son acciones; en el caso contrario son intereses. Pero aún estos
autores consideran la diferenciación que proponen como imperfecta y concluyen que todo lo que se puede decir es que en cada
caso hay que investigar si la cesión de acción difiere del interés en que en éste el socio está obligado a las partes de los socios ha
sido considerada como algo excepcional o, por el contrario, como un acto normal y ordinario. En el primer caso, se trata de
intereses, en el segundo de acciones.

La acción como título de participación y como título de crédito. (No lo encontré). Por lo que yo entendí cuando habla de la
“acción como título de participación” hace referencia al carácter de socio que otorga el título mismo de la acción, a la
participación que tiene en la sociedad por ser poseedor de ese título. Y cuando habla de la “acción como título de crédito” hace
referencia al título que tiene un socio o ex socio para negociar esa acción.

En este link habla de la acción como título de crédito:

http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/9/la-naturaleza-juridica-de-las-acciones-de-la-sociedad-anonima.pdf

5.- Caracteres de las acciones: sustanciales y formales.

Caracteres sustanciales:

1) Igualdad de valor:“Art 207. Las acciones serán siempre de igual valor, expresado en moneda argentina”. Las acciones deben
ser de igual valor. Deben ser títulos que corresponden a un conjunto de títulos en cuyo conjunto debe tener un valor igual.
Pero esto no hay que interpretarlo muy estrictamente, ya que sólo se exige por razones de utilidad práctica, para las
necesidades de la cotización. Por eso un título puede representar varias acciones.

2) Diversas clases: El estatuto puede prever diversas clases con derechos diferentes; dentro de cada clase conferirán los
mismos derechos. Es nula toda disposición en contrario. (art. 207).

3) Entrega de un certificado: hace referencia a la materialización de la acción en un título o certificado, al que por extensión se
llama también acción. Aunque puede decirse que la incorporación del derecho al título no es otra cosa que una necesidad
del tráfico, es indudable que no podría admitirse la no representación de las partes del capital social por acciones. Nuestra
ley lo dice al establecer que los títulos que se expidan con las formalidades que establezcan los estatutos pueden ser al
portador o nominales, endosables o no.

4) Negociabilidad del derecho: la negociabilidad es lo que hace a la acción un título eminentemente comercial, lo que le da su
mayor valor económico, lo que la constituye en elemento para la movilización del capital. A este respecto bien puede
decirse que su valor económico es muy superior al de la letra de cambio y el pagaré. Su semejanza con la moneda es mayor
que la de éstos, ya que es un documento impreso en su totalidad, un documento tipo, emitido de acuerdo con una
reglamentación legalmente sancionada.

La negociabilidad es más que la transmisibilidad; es la posibilidad de transmitir de acuerdo con las formas del derecho
comercial. No es una mera cesión. Thaller ha inventado la teoría de la delegación. Supone que el enajenante del título da
orden al deudor de prestarse a una sustitución de acreedor. Lo invita a contraer hacia el adquirente un compromiso de la
misma naturaleza que aquel que el deudor teniacontraída con él. El tercero, obedeciendo a esta invitación, acepta la
delegación y reconoce al adquirente. Éste obra así, en virtud de un derecho propio, nacido de la delegación hecha en su
persona y las causas que viciaban el derecho del enajenante no pueden oponérsele. Las acciones son transmisibles, tanto si
son nominativas como si son al portador, por vía de delegación.

Características formales:

Formalidades. Menciones esenciales.

ARTICULO 211. — El estatuto social establecerá las formalidades de las acciones y de los certificados provisionales.
Son esenciales las siguientes menciones:

1º) Denominación de la sociedad, domicilio, fecha y lugar de constitución, duración e inscripción;

2º) El capital social;

3º) El número, valor nominal y clase de acciones que representa el título y derechos que comporta;

4º) En los certificados provisionales, la anotación de las integraciones que se efectúen.

Las variaciones de las menciones precedentes, excepto las relativas al capital, deberán hacerse constar en los títulos.

Numeración.ARTICULO 212. — Los títulos y las acciones que representan se ordenarán en numeración correlativa.

Firma: su reemplazo: Serán suscriptas con firma autógrafa por no menos de un director y un síndico. La autoridad de contralor
podrá autorizar en cada caso, su reemplazo por impresión que garantice la autenticidad de los títulos y la sociedad inscribirá en
su legajo un facsímil de éstos.

Cupones: Los cupones pueden ser al portador aun en las acciones nominativas. Esta disposición es aplicable a los certificados.

Libro de registro de acciones.

ARTICULO 213. — Se llevará un libro de registro de acciones con las formalidades de los libros de comercio, de libre consulta por
los accionistas, en el que se asentará:

1) Clases de acciones, derechos y obligaciones que comporten;

2)Estado de integración, con indicación del nombre del suscriptor;

3) Si son al portador, los números; si son nominativas, las sucesivas transferencias con detalle de fechas e individualización de
los adquirentes;

4) Los derechos reales que gravan las acciones nominativas;

5) La conversión de los títulos, con los datos que correspondan a los nuevos;

6) Cualquier otra mención que derive de la situación jurídica de las acciones y de sus modificaciones.

6.- Clases de acciones: según su circulación, derechos que otorgan, etc. Identificación. Caracteres de cada clase, efectos.
Certificados globales. Acciones escriturales. Régimen aplicable.

Pueden ser clasificadas según dos puntos de vista:

1) Desde el punto de vista de la CIRCULACIÓN (forma de transmitirse)

a) ACCIONES AL PORTADOR: Se transmiten por la mera tradición. Aunque ello es un supuesto impensado en el mundo
negocios, salvo de un pequeño paquete accionario y con pago de precio al contado. El titular de estas acciones puede
ejercer su derecho de socio con la mera exhibición de los títulos, sin necesidad de la inscripción en un registro.

b) ACCIONES NOMINATIVAS ENDOSABLES:Son transmisibles por endoso, y pueden circular libremente, incluso por endoso en
blanco, aunque su titular deberá realizar la inscripción correspondiente en el Registro de Acciones de la Sociedad (art. 215).

c) ACCIONES NOMINATIVAS NO ENDOSABLES: Son transmisibles sólo por vía de cesión y requieren para el ejercicio de sus
derechos la inscripción en el libro de acciones de la sociedad (art. 213 y 215).

Las acciones nominativas son aquellas que se emiten a nombre de una persona determinada y su transferencia deberá regirse
por las normas de la cesión. La transmisión de estas acciones debe notificarse a la sociedad emisora o entidad que llenase el
registro por escrito e inscribirse en el libro, o cuenta pertinente, siendo oponible a terceros.

Los abusos cometidos a través de las acciones al portador han llevado a que actualmente todas las acciones de las sociedades
anónimas deban ser nominativas no endosables, en virtud de la ley 25.587.
d) ACCIONES ESCRITURALES: Son las acciones que no están representadas en títulos, sino en cuentas llevadas a nombre de sus
titulares por la sociedad emisora u otros organismos autorizados. Para que el accionista pueda acreditar su condición, la
Sociedad le entrega un “comprobante para apertura de cuenta”. Para su transmisión rige el mismo sistema que para las
acciones nominativas no endosables.

2) Desde el punto de vista de los DERECHOS QUE CONFIEREN:

Acciones nominativas y escriturales. Transmisión: ARTICULO 215. — La transmisión de las acciones nominativas o escriturales y
de los derechos reales que las graven debe notificarse por escrito a la sociedad emisora o entidad que lleve el registro e
inscribirse en el libro o cuenta pertinente. Surte efecto contra la sociedad y los terceros desde su inscripción.

En el caso de acciones escriturales, la sociedad emisora o entidad que lleve el registro cursará aviso al titular de la cuenta en que
se efectúe un débito por transmisión de acciones, dentro de los diez (10) días de haberse inscripto, en el domicilio que se haya
constituido; en las sociedades sujetas al régimen de la oferta pública, la autoridad de contralor podrá reglamentar otros medios
de información a los socios.

Las acciones endosables se transmiten por una cadena ininterrumpida de endosos y para el ejercicio de sus derechos el
endosatario solicitará el registro.

Acciones ordinarias: derecho de voto. Incompatibilidad: ARTICULO 216. — Cada acción ordinaria da derecho a un voto. El
estatuto puede crear clases que reconozcan hasta cinco votos por acción ordinaria. El privilegio en el voto es incompatible con
preferencias patrimoniales.

No pueden emitirse acciones de voto privilegiado después que la sociedad haya sido autorizada a hacer oferta pública de sus
acciones.

Acciones preferidas: derecho de voto: ARTICULO 217. — Las acciones con preferencia patrimonial pueden carecer de voto,
excepto para las materias incluidas en el cuarto párrafo del artículo 244, sin perjuicio de su derecho de asistir a las asambleas
con voz.

Tendrán derecho de voto durante el tiempo en que se encuentren en mora en recibir los beneficios que constituyen su
preferencia.

También lo tendrán si cotizaren en bolsa y se suspendiere o retirare dicha cotización por cualquier causa, mientras subsista esta
situación.

a) ACCIONES PRIVILEGIADAS o DE VOTO PLURAL: Aquellas que confieren más de un voto por acción. Si bien la ley 19.550
admite esta categoría de acciones, las somete a restricciones:No pueden ser emitidas una vez que la sociedad haya sido
autorizada a hacer oferta pública de sus acciones (art. 216). No rigen en aquellas decisiones que impliquen una reforma
sustancial del estatuto de la sociedad emisora, ellas pierden en voto múltiple, confiriendo un solo voto por acción.

b) ACCIONES PREFERIDAS: Otorgan una preferencia económica o dividendos de cobro preferente con respecto a las acciones
ordinarias (art. 3°, Cap. I, Normas CNV). Pueden carecer de voto salvo en los siguientes asuntos: transferencia del domicilio
al extranjero; cambio fundamental del objeto, disolución anticipada de la sociedad y reintegración total o parcial del capital
(arts. 217-244, LSC). Tienen derecho a voto siempre que se encuentren en mora en recibir los beneficios que constituyen su
preferencia y cuando se suspenda o se retirare la autorización de cotización en bolsa (art. 217; LSC). ¿Tienen voto las
acciones preferidas? Por ley pueden carecer de voto por condiciones de emisión. Tienen derecho a voto en los asuntos que
enumera el artí- culo 244 de la ley de sociedades comerciales y recuperan su derecho a voto cuando se encuentran en mora
en recibir los beneficios que constituye su preferencia o cuando se suspenda o retirare la autorización de cotización en
bolsa.

Confieren a sus titulares determinados derechos patrimoniales que pueden asumir las siguientes modalidades:

- El derecho de cobro preferente de las utilidades hasta determinado porcentaje.

- El pago de un dividendo fijo, si existen utilidades.

- El pago de dividendos fijo, siempre si existen utilidades, pero acumulables.

- Acciones con el privilegio de percibir como dividendo un interés fijo, quedando para las acciones ordinarias como
dividendo lo que reste después de satisfacer aquellas privilegiadas o acciones en las que se estipulan el pago de
dividendos juntamente con las ordinarias, pero en mayor proporción.

Estas acciones presentan una limitación:


-En el estatuto puede pactarse que estas acciones carezcan de derecho de voto. Sin embargo, el titular recupera el derecho a
voto, para ciertas decisiones (Ej. Transformación, fusión)

-Esta clase está sujeta a la ley de dividendos, o lo que es lo mismo, al riesgo empresario.

-Una acción nunca puede ser privilegiada y preferida a la vez.

c) ACCIONES ORDINARIAS: Aquellas que otorgan un voto por acción. Carecen de preferencias patrimoniales. Son aquellas que
otorgan derecho a voto y poseen derechos económicos en igual proporción a su participación en el capital social. (art. 2°,
Cap. I, Normas CNV). Como principio cada acción ordinaria da derecho a un (1) voto, pero el estatuto puede crear clases que
reconozcan hasta cinco (5) votos por acción ordinaria. No obstante ello, después de haber sido autorizadas a hacer oferta
pública de sus acciones las sociedades no pueden emitir acciones de voto privilegiado (art. 216, LSC).

Acciones de voto plural y con preferencia patrimonial: las acciones son títulos de valores representativos del capital social que
determinan la participación del accionista en la vida corporativa y cada clase o categorías de ellas otorgan los mismos derechos.
Una de las formas más usuales en que se clasifican las acciones, parte desde el punto de vista de los derechos que confieren y
determinan, acciones comunes u ordinarias y acciones preferidas, reservándose la expresión privilegiadas para aquellas que
detentan una preferencia de orden político, también conocidas como acciones privilegiadas de voto plural.

Así podemos encontrar acciones ordinarias de una sociedad anónima que posee los derechos normales de estos, es decir, que
una porción del reparto de los beneficios sociales, dividendos y a una parte calculada entre todas las acciones del patrimonio
social que resultase al liquidarse el ente (cuota de liquidación). Y las de voto plural son aquellas que conceden un número de
votos superior al de las acciones ordinarias y se encuentran autorizadas en el propio art. 216 permitiendo que el estatuto pueda
crear clases de acciones que reconozcan hasta 5 votos por acción ordinaria.

Acciones agregadas por la Comisión nacional de Valores:

- Acciones de participación: representan una participación en el capital social pero carecen de derecho a voto (art. 4°, Cap. I,
Normas CNV). ƒƒƒ

- Acciones no rescatables: sólo pueden ser rescatadas como consecuencia de una reducción de capital decidida por la asamblea
de accionistas, sin que el plazo de dicho rescate esté fijado al tiempo de la emisión o quede librado, conforme las condiciones de
ésta, a opción del accionista (art. 5°, Cap. I, Normas CNV). ƒƒƒ

- Acciones rescatables: son aquéllas cuyo rescate o compra total o parcial por la emisora o por terceros esté fijado en el tiempo
o librado a opción del accionista, según las condiciones de emisión.; o esté comprometido de cualquier otra forma (art. 6°, Cap.
I, Normas CNV).

Certificados globales y acciones escriturales:

Las acciones pueden representarse en: ƒƒƒ

Títulos (láminas): pueden representar una o más acciones. (art. 208, LSC) y ser al portador o nominativos, endosables o no. A
partir del dictado de la Ley N° 24.587, los valores negociables privados emitidos en el país y los certificados provisionales que los
representen deben ser nominativos no endosables. También pueden emitirse acciones escriturales conforme a la ley de
sociedades comerciales.

Certificados globales: las sociedades que hacen oferta pública pueden emitir certificados globales que representen una
determinada cantidad de acciones, para su inscripción en regímenes de depósito colectivo. (art. 208, LSC). ƒƒƒ

Las sociedades autorizadas a la oferta pública podrán emitir certificados globales de sus acciones integradas, con los requisitos
de los arts. 211 y 212 antes mencionados, para su inscripción en regímenes de depósito colectivo. A tal fin, se consideraran
definitivos, negociables y divisibles.

Títulos cotizables: las sociedades deberán emitir títulos representativos de sus acciones en las cantidades y proporciones que
fijen los reglamentos de las bolsas donde coticen.

Acciones escriturales: el estatuto social puede autorizar que todas las acciones o algunas de sus clases no se representen en
títulos. En este caso se inscriben en cuentas llevadas a nombre de sus titulares en un registro de acciones escriturales. Este
registro puede ser llevado por la sociedad, por bancos comerciales o de inversión o cajas de valores autorizadas. La calidad de
accionista se presume por las constancias de las cuentas abiertas en el registro de acciones escriturales. Asimismo, la entidad
autorizada a llevar el registro debe otorgar al titular comprobante de apertura de su cuenta y de todo movimiento que se
inscriban en ella. Todo titular tiene derecho a que se le entregue -a su costa- constancia del saldo de cuenta. (art. 4°, Dto. N°
677/01). ƒƒƒ

Certificados provisionales: estos certificados pueden emitirse mientras las acciones no estén integradas totalmente. Cumplida la
integración el titular puede exigir la entrega del título definitivo o la anotación en cuentas de acciones escriturales (art. 208,
LSC). Mientras las acciones no estén integradas totalmente, solo puede emitirse certificados provisionales nominativos.
Cumplida la integración los interesados pueden exigir la inscripción en las cuentas de las acciones escriturales o la entrega de los
títulos definitivos que serán al portador si los estatutos no disponen lo contrario. Hasta tanto se cumpla con esta entrega, el
certificado provisional será considerado definitivo, negociable y divisible.

7.- La acción como objeto de derecho: transmisión, prenda, usufructo. Adquisición y garantía por la sociedad.

Transmisión.El art. 214, establece que la TRANSMISIÓN DE LAS ACCIONES ES LIBRE.

El estatuto sólo puede limitar la transferencia de las acciones nominativas o escriturales, sin que pueda importar la prohibición
de su transferencia. Las limitaciones deben constar en el título o en las inscripciones en cuenta, en sus comprobantes y estado
respectivo.

Las cláusulas de limitación pueden referirse a actos entre vivos o transferencias mortis causa, y la Jurisprudencia aceptó la
posibilidad de que la Sociedad o los restantes accionistas puedan oponerse a la personalidad del cesionario (Cláusulas de
agrado) o establecer un derecho de preferencia para la adquisición de las acciones por parte de los mismos sujetos (cláusulas de
preferencia de adquisición). También, la limitación puede ser la exigencia de determinada profesión o calidad para ingresar a la
sociedad o establecer un límite de acciones transferidas.

En materia de sociedades anónimas, a diferencia de lo que sucede con las sociedades de responsabilidad limitada, la ley no
establece un régimen específico para reglamentar el ejercicio del derecho de agrado o de preferencia.

Perfeccionamiento de la transferencia:

- Acciones nominativas: se perfecciona con la entrega material del título, su anotación en el Registro de Acciones de la sociedad
emisora y la inscripción en el respectivo título. Son requisitos de carácter constitutivo de la transmisión, y de no cumplirse, no se
considerará perfeccionada la cesión ni oponible a la sociedad y a los terceros.

- Acciones escriturales: se perfecciona con la notificación de la trasferencia ( en forma expresa y por escrito) a la sociedad
emisora o entidad que lleve el registro, y la inscripción en su libro correspondiente.

El cedente que no completó la integración de las acciones responde ilimitada y solidariamente por los pagos debidos por los
cesionarios. El cedente que realice algún pago, será copropietario de las acciones cedidas en proporción a lo pagado (art. 210).

Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital
(Vigente hasta el 17 de Junio de 2016)

Restricciones a la libre transmisibilidad: 1. Solo serán válidas frente a la sociedad las restricciones o condicionamientos a la libre
transmisibilidad de las acciones cuando recaigan sobre acciones nominativas y estén expresamente impuestas por los estatutos.

Cuando las limitaciones se establezcan a través de modificación estatutaria, los accionistas afectados que no hayan votado a
favor de tal acuerdo, no quedarán sometidos a él durante un plazo de tres meses a contar desde la publicación del acuerdo en el
Boletín Oficial del Registro Mercantil.

2. Serán nulas las cláusulas estatutarias que hagan prácticamente intransmisible la acción.

3. La transmisibilidad de las acciones solo podrá condicionarse a la previa autorización de la sociedad cuando los estatutos
mencionen las causas que permitan denegarla.

Salvo prescripción contraria de los estatutos, la autorización será concedida o denegada por los administradores de la sociedad.

En cualquier caso, transcurrido el plazo de dos meses desde que se presentó la solicitud de autorización sin que la sociedad haya
contestado a la misma, se considerará que la autorización ha sido concedida.
Artículo 124 Transmisiones mortis causa: 1. Las restricciones estatutarias a la transmisibilidad de las acciones sólo serán
aplicables a las adquisiciones por causa de muerte cuando así lo establezcan expresamente los propios estatutos.

2. En este supuesto, para rechazar la inscripción de la transmisión en el libro registro de acciones nominativas, la sociedad
deberá presentar al heredero un adquirente de las acciones u ofrecerse a adquirirlas ella misma por su valor razonable en el
momento en que se solicitó la inscripción, de acuerdo con lo previsto para la adquisición derivativa de acciones propias en el
artículo 146.

Se entenderá como valor razonable el que determine un experto independiente, distinto al auditor de la sociedad que, a
solicitud de cualquier interesado, nombren a tal efecto los administradores de la sociedad.

Artículo 125 Transmisiones forzosas: Lo establecida en el artículo anterior se aplicará cuando la adquisición de las acciones se
haya producido como consecuencia de un procedimiento judicial o administrativo de ejecución.

Prenda de las acciones. Embargo: es factible constituir derecho real de prenda sobre las acciones. Los derechos inherentes a la
calidad de socio siguen siendo del propietario, mientras que los derechos del acreedor prendario se limitan solo a ejecutar la
acción en caso de incumplimiento. Los derechos corresponden al propietario de los mismos, hasta la ejecución de las acciones
respectivas.

Este derecho real está contemplado por el art. 219 de la ley 19.550, el cual prevé que el ejercicio de todos los derechos que
confiere la titularidad de acciones corresponde al deudor prendario. El acreedor prendario no debe obstaculizar el ejercicio de
tales derechos. Se trata de un contrato de prenda comercial o con desplazamiento, ya que los títulos accionarios son
entregados al acreedor o a un tercero en depósito, previa inscripción en el Registro de Acciones, hasta el cumplimiento de la
obligación que la prenda garantiza.

“Prenda común. Embargo. ARTICULO 219. — En caso de constitución de prenda o de embargo judicial, los derechos
corresponden al propietario de las acciones.

Obligación del acreedor. En tales situaciones, el titular del derecho real o embargo queda obligado a facilitar el ejercicio de los
derechos del propietario mediante el depósito de las acciones o por otro procedimiento que garantice sus derechos. El
propietario soportará los gastos consiguientes”.

La ley argentina no distingue entre prenda y embargo. La prenda deberá efectivizarse sobre el título si existiere o sobre la
inscripción registral, o libro de acciones. En igual forma, el embargo.

Si las acciones son nominativas, para hacerlas oponibles a la sociedad y a los socios, deben inscribirse en ese libro. Al acreedor
solo le cabe el derecho a ejecutar la garantía o la cautela, cuando no se satisfaga la obligación en virtud de la cual se constituyó.
Los derechos sobre el dividendo son del propietario, no obstante, puede pactarse que el acreedor los reciba como amortización
de intereses y capital.

Embargo de las acciones:

Los acreedores particulares de los accionistas pueden embargar las acciones que estos posean en la sociedad (art. 56 y 219)

Sin embargo, mientras se lleve a cabo la subasta, el accionista conservará los derechos correspondientes a las acciones
embargadas.

Usufructo.-

“Usufructo de acciones. Derecho de usufructo: ARTICULO 218. La calidad de socio corresponde al nudo propietario.

El usufructuario tiene derecho a percibir las ganancias obtenidas durante el usufructo. Este derecho no incluye las ganancias
pasadas a reserva o capitalizadas, pero comprende las correspondientes a las acciones entregadas por la capitalización.

Usufructuarios sucesivos: El dividendo se percibirá por el tenedor del título en el momento del pago; si hubiere distintos
usufructuarios se distribuirá a prorrata de la duración de sus derechos.

Derechos del nudo propietario: El ejercicio de los demás derechos derivados de la calidad de socio, inclusive la participación de
los resultados de la liquidación, corresponde al nudo propietario, salvo pacto en contrario y el usufructo legal.
Acciones no integradas: Cuando las acciones no estuvieren totalmente integradas, el usufructuario para conservar sus derechos
debe efectuar los pagos que correspondan, sin perjuicio de repetirlos del nudo propietario”.

El usufructo de las acciones está regido por el art. 218 de la ley 19.550. El mismo, admite la posibilidad de dividir el ejercicio de
los derechos que confieren las acciones objeto de este derecho real, otorgando al usufructuario el cobro de los dividendos y al
nudo propietario, el cobro de la cuota liquidatoria (salvo pacto en contrario) y el ejercicio de los derechos políticos, lo cual
Nissen considera inadmisible.

El usufructo de las acciones es un derecho real, que se constituye en general a favor de quien ha donado sus acciones a terceros,
reservándose por vida o por un determinado tiempo los beneficios económicos derivados de tales participaciones.

-Cuando dicha norma admite pacto en contrario, sólo se refiere a la posibilidad de que el usufructuario tenga el derecho a la
cuota de liquidación, que en principio está reservada al nudo propietario, pero nunca los derechos políticos.

-El derecho del usufructuario de percibir las ganancias distribuible del ejercicio no incluye las ganancias pasadas a reserva o
capitalizadas, pero comprende las acciones entregadas por capitalización. Dicho dividendo se percibirá por el tenedor del título
en el momento del pago, y si hubiera distintos usufructuarios, se distribuirá a prorrata de la duración de sus derechos.

El accionista cede al usufructuario solamente el uso y el goce periódico de las acciones, esto es básicamente su derecho a
dividendo, conservando la nuda propiedad de las mismas. Según expresa el art. 218 la calidad de socio pertenece al nudo
propietario y por ende también el ejercicio de los derechos derivados de su calidad de socio, incluso la participación en los
resultados de la liquidación, salvo pacto en contrario. Comprende al usufructuario la percepción de las ganancias obtenidas
durante el usufructo, sin incluirse las pasadas a reservas o capitalizadas, pero comprende las correspondientes a las acciones
entregadas por la capitalización, acciones que son del nudo propietario.

En caso de acciones no integradas totalmente, el usufructuario, para conservar sus derechos, deberá efectuar los pagos
correspondientes, sin perjuicio de su derecho de repetir lo pagado contra el accionista nudo propietario.

Adquisición y garantía por la sociedad. (De este tema no encontré nada de información, y en los resúmenes de Moglia no
está).

Adquisición de sus acciones por la sociedad: ARTICULO 220. — La sociedad puede adquirir acciones que emitió, sólo en las
siguientes condiciones:

1º) Para cancelarlas y previo acuerdo de reducción del capital;

2º) Excepcionalmente, con ganancias realizadas y líquidas o reservas libres, cuando estuvieren completamente integradas y para
evitar un daño grave, lo que será justificado en la próxima asamblea ordinaria;

3º) Por integrar el haber de un establecimiento que adquiere o de una sociedad que incorpore.

Acciones adquiridas no canceladas. Venta: ARTICULO 221. — El directorio enajenará las acciones adquiridas en el supuesto 2º y
3º del artículo anterior dentro del término de un (1) año; salvo prórroga por la asamblea. Se aplicará el derecho preferente
previsto en el artículo 194.

Suspensión de derechos: Los derechos correspondientes a esas acciones quedarán suspendidos hasta su enajenación; no se
computarán para la determinación del quórum ni de la mayoría.

Acciones en garantía; prohibición: ARTÍCULO 222. — La sociedad no puede recibir sus acciones en garantía.

Certificados provisorios, certificados globales y cupones

La emisión de los mismos está prevista por la ley 19.550.

CERTIFICADOS PROVISORIOS: títulos emitidos por la sociedad cuando las acciones no han sido integradas totalmente por los
suscritores de ellas. Son títulos necesariamente nominativos.

Cumplida la integración, los interesados pueden exigir la inscripción en las cuentas de las acciones escriturales o la entrega de
los títulos definitivos, pero hasta tanto se cumpla con esa entrega, el certificado será considerado definitivo, negociable y
definitivo (art. 208)
CERTIFICADOS GLOBALES: son títulos que sólo pueden ser emitidos por las sociedades autorizadas a la oferta pública cuando las
acciones estuvieren totalmente integradas. Sólo se autoriza su emisión para su inscripción en regímenes de depósito colectivo
(caja de valores). Son definitivos y negociables y pueden ser divisibles a los efectos de su transferencia.

CUPONES: son anexos que generalmente se adhieren a los títulos representativos de las acciones y constituyen los documentos
legitimantes para el cobro de los dividendos.

Son títulos de crédito, siempre que contengan la identificación de la sociedad emisora, las características de las acciones a las
cuales se adhiere, etc.

Libro de registro de acciones

El art. 213 dispone que la Sociedad Anónima debe llevar un Libro de Registro de Acciones. El mismo debe llevarse con todas las
formalidades de los libros de comercio, y cumple un importante rol en materia de publicidad, tanto para los integrantes de la
Sociedad, quienes tienen libre consulta de él, como de los terceros.

En este libro deberá asentarse:

1. Clases de acciones en que se divide el capital; derechos y obligaciones que emerjan de ellas.

2. Estado de integración de las acciones, con indicación del nombre del suscriptor.

3. Transferencias sufridas por las acciones (Con las fechas e individualización de los adquirentes)

4. Los derechos reales gravados en las acciones nominativas

Indivisibilidad de las acciones: Las acciones son indivisibles, y si existe copropiedad, se aplican las reglas del condominio. La
sociedad puede exigir la unificación de la representación de los condominios para ejercer los derechos y cumplir con las
obligaciones sociales.

Negociaciones sobre acciones: Las acciones pueden ser objeto de diferentes negocios jurídicos:

Compraventa de acciones

La ley 19.550 no la prevé, salvo para limitar la posibilidad de la sociedad de adquirir sus propias acciones a los supuestos
taxativamente enumerados por el art. 220. La compraventa de acciones, se rige por las disposiciones de los art. 450 y 477 del
Código de Comercio.

Como principio general, la sociedad no puede adquirir sus propias acciones, ya que ello estaría en pugna con la naturaleza
contractual del contrato de sociedad, además de alterar el principio de intangibilidad del capital social. Sin perjuicio de ello, el
art. 220, que reglamenta la cuestión, admite la operación en supuestos particulares que se encarga de detalle: a. para
cancelarlas y previo acuerdo de reducción del capital.

b. excepcionalmente con ganancias liquidas y realizadas o reservas libres, cuando estuvieran completamente integradas y para
evitar un daño grave, el cual deberá ser justificado en la próxima asamblea ordinaria.

c. Por integrar el haber de un establecimiento que adquiere o de una sociedad que se incorpore.

El art. 221 se ha preocupado en evitar que las acciones adquiridas por la propia sociedad emisora quedan en cartera, cuando se
trata de los supuestos previsto en el inciso 2° y 3°; al respecto prescribe al respecto que el directorio deberá enajenarlos dentro
del término de un año de adquiridas, salvo prórroga por la asamblea, con otorgamiento del derecho de preferencia.

Los derechos correspondientes a las acciones adquiridas por la sociedad quedan suspendidos hasta su enajenación o
distribución y no se computarán para la determinación del quórum ni de las mayorías.

Sindicación de acciones

Se trata de un contrato de naturaleza “parasocietaria” mediante el cual determinados socios convienen votar en las asambleas
de accionistas en mismo e idéntico sentido, inhibiéndose de disponer sus títulos por un determinado período, a los fines de dar
una mayor coherencia a la política de gestión o de oposición que pretenden llevar a cabo en la sociedad. Nuestra legislación
societario no lo ha previsto, aunque su legitimación fue aceptada por los tribunales comerciales pero con muchas reservas.

Amortización de las acciones:

ARTICULO 223. — El estatuto puede autorizar la amortización total o parcial de acciones integradas, con ganancias realizadas y
líquidas, con los siguientes recaudos:

1º) Resolución previa de la asamblea que fije el justo precio y asegure la igualdad de los accionistas;

2º) Cuando se realice por sorteo, se practicará ante la autoridad de contralor o escribano de registro, se publicará su resultado y
se inscribirá en los registros;

3º) Si las acciones son amortizadas en parte, se asentará en los títulos o en las cuentas de acciones escriturales. Si la
amortización es total se anularán, reemplazándose por bonos de goce o inscripciones en cuenta con el mismo efecto.

Se lleva a cabo cuando la sociedad emisora cancela total o parcialmente las acciones en las que se divide su capital social, para
adecuarlo al patrimonio de su empresa.

La amortización no supone una reducción del capital social, pues solo puede llevarse a cabo mediante ganancias líquidas y
realizadas para cancelar las acciones y no para ponerlas en circulación. Con este procedimiento se evita el reembolso total del
capital en la etapa liquidatoria, permitiendo su devolución a los accionistas durante la vida de la sociedad.

El estatuto puede autorizar la amortización total o parcial de las acciones integradas, con ganancias realizadas y líquidas,
siempre que se cumpla los siguientes requisitos:

a. Resolución previa de la asamblea que fije justo precio y asegure la igualdad de los accionistas.

b. Si se practica un sorteo, este se llevará a cabo ante la autoridad de contralor o escribano de registro, publicándose sus
resultados e inscribiéndose en el libro de Registro de Acciones.

c. Si la amortización fuese parcial, se asentará en los títulos o en las cuentas de las acciones escriturales. Si la
amortización es total, se anularán los títulos, reemplazándolos por bonos de goce o inscripciones en cuenta con el
mismo efecto.

A ESTOS ACCIONISTAS SE LES ENTREGA UN BONO DE GOCE

8.- Bono: concepto, distintos tipos.-

Concepto.-Las SA pueden emitir títulos de participación de diversas modalidades, denominados bonos. No son acciones pues no
representan parte de capital careciendo usualmente e voto. Es un título de crédito.

Art. 227.- Las sociedades anónimas pueden emitir bonos de goce y de participación. se reglamentarán en el estatuto de acuerdo
a las normas de este Título, bajo sanción de nulidad.

Distintos tipos.-

Bonos de goce.- Se emiten en favor de los titulares de acciones totalmente amortizadas. Dan derecho a participar en las
ganancias y en caso de disolución, en el producido de la liquidación, después de reembolsado el valor nominal de las acciones no
amortizadas. Gozan de los derechos que el estatuto le reconozca expresamente.

Art. 228.- Los bonos de goce se emitirán a favor de los titulares de acciones totalmente amortizadas. Dan derecho a participar en
las ganancias y, en caso de disolución, en el producido de la liquidación, después de reembolsado el valor nominal de las
acciones no amortizadas. Además gozarán de los derechos que el estatuto les reconozca expresamente.

Bonos de participación.- Pueden emitirse por prestaciones que no sean aportes de capital. Sólo dan derecho a participar de las
ganancias del ejercicio.

Art. 229.- Los bonos de participación pueden emitirse por prestaciones que no sean aportes de capital. Solo dan derecho a
participar en las ganancias de ejercicio.
Bonos de participación para el personal.- Los bonos de participación también pueden ser adjudicados al personal de la sociedad.
Las ganancias que les corresponda se computarán como gastos. Son intransferibles y caducan con la extinción de la relación
laboral.

Art. 230.- Los bonos de participación también pueden ser adjudicados al personal de la sociedad. Las ganancias que les
corresponda se computarán como gastos.

Son intransferibles y caducan con la extinción de la relación laboral, cualquiera sea la causa.

Época de pago: Art. 231.- La participación se abonará contemporáneamente con el dividendo.

Modificaciones de las condiciones de emisión.Art. 232.- La modificación de las condiciones de los bonos requiere la conformidad
de los tenedores de la mayoría absoluta de bonos de la clase respectiva, expresada en asamblea convocada por la sociedad al
afecto. La convocatoria se realizará por el procedimiento establecido en el artículo 237.

No se requiere esa conformidad para la modificación referente al número de bonos cuando se trate de los previstos en los
artículos 228 y 230.

Los bonos son intransferibles y caducan con la extinción de la relación laboral.

9.- Debentures: concepto, clases, sociedades emisorias. Garantías. Fideicomiso. Efectos.

CONCEPTO: Son títulos de créditos de origen anglosajón. Cuando una sociedad pide un préstamo lo puede hacer a través de
debentures. Hay tres tipos: garantía común, con garantía especial y con garantía flotante.

Art. 325.- Las sociedades anónimas incluidas las de la sección VI, y en comandita por acciones podrán, si sus estatutos lo
autorizan, contraer empréstitos en forma pública o privada, mediante la emisión de debentures.

CLASES:conforme a las garantías que establecen se dividen en:

- Garantía común.

- Garantía flotante.

- Garantía especial.

Art. 326.- Los debentures serán con garantía flotante, con garantía común, o con garantía especial.

La emisión cuyo privilegio no se limite a bienes inmuebles determinados, se considerará realizada con garantía flotante.

Moneda extranjera.- Pueden ser convertibles en acciones, de acuerdo al programa de emisión y emitirse en moneda extranjera.

Garantías.-

Garantía flotante.- Afecta a su pago todos los derechos, bienes muebles e inmuebles, presentes o futuros o una parte de ellos,
de la sociedad emisora y otorga los privilegios que corresponden a la prenda, a la hipoteca o la anticresis según el caso.

Art. 327.- La emisión de debentures con garantía flotante afecta a su pago todos los derechos, bienes muebles e inmuebles,
presentes y futuros o una parte de ellos, de la sociedad emisora, y otorga los privilegios que corresponden a la prenda, a la
hipoteca o la anticresis, según el caso.

No está sometida a las disposiciones de forma que rigen esos derechos reales. La garantía se constituye por la manifestación que
se inserte en el contrato de emisión y el cumplimiento del procedimiento e inscripciones de esta ley.

Exigibilidad de la garantía flotante.Art. 328.- La garantía flotante es exigible si la sociedad:

1º No paga los intereses o amortizaciones del préstamo en los plazos convenidos;

2º Pierde la 1/4 parte o más del activo existente al día del contrato de emisión de los debentures;

3º Incurre en disolución voluntaria, forzosa, o quiebra;

4º Cesa el giro de sus negocios.


Efectos sobre la administración.Art. 329.- La sociedad conservará la disposición y administración de sus bienes como si no
tuvieren gravamen, mientras no ocurra uno de los casos previstos en el artículo anterior.

Estas facultades pueden excluirse o limitarse respecto de ciertos bienes en el contrato de emisión. En este supuesto debe
inscribirse la limitación o exclusión en el registro correspondiente.

Disposición del activo. Art. 330.- La sociedad que hubiese constituido una garantía flotante, no podrá vender o ceder la totalidad
de su activo, ni tampoco parte de él, si así imposibilitare la continuación del giro de sus negocios, tampoco podrá fusionarse o
escindirse con otra sociedad sin autorización de la asamblea de debenturistas.

Emisión de otros debentures.

Art. 331.- Emitidos debentures con garantía flotante, no pueden emitirse otros que tengan prioridad o deban pagarse pari passu
con los primeros, sin consentimiento de la asamblea de debenturistas.

Garantía común.- Cobran sus créditos con los acreedores quirografarios.

Art. 332.- Los debentures con garantía común cobrarán sus créditos pari passu con los acreedores quirografarios, sin perjuicios
de las demás disposiciones de esta Sección.

Garantía especial.- Afecta a su pago los determinados de la sociedad susceptibles de hipoteca.

Art. 333.- La emisión de debentures con garantía especial afecta a su pago bienes determinados de la sociedad susceptibles de
hipoteca.

La garantía especial debe especificarse en el acta de emisión con todos los requisitos exigidos para la constitución de hipoteca y
se tomará razón de ella en el registro correspondiente. Les serán aplicables todas las disposiciones que se refieren a la hipoteca,
con la excepción de que esta garantía puede constituirse por el término de Cuarenta (40) años. La inscripción que se haga en el
registro pertinente surte sus efectos por igual término.

Debentures convertibles: Art. 334.- Cuando los debentures sean convertibles en acciones:

1º) Los accionistas, cualquiera sea su clase o categoría, gozarán de preferencia para su suscripción en proporción a las acciones
que posean, con derecho de acrecer;

2º) Si la emisión fuere bajo la par la conversión no podrá ejecutarse en desmedro de la integridad del capital social;

3º) Pendiente la conversión, está prohibido: amortizar o reducir el capital, aumentarlo por incorporación de reservas o
ganancias, distribuir las reservas o modificar el estatuto en cuanto a la distribución de ganancias.

Títulos de igual valor: ARTICULO 335. — Los títulos de debentures deben ser de igual valor y pueden representar más de una
obligación.

Forma: Pueden ser al portador o nominativos; en este caso endosables o no. La transmisión de los títulos nominativos y de los
derechos reales que los graven deben notificarse a la sociedad por escrito o inscribirse, en un libro de registro que deberá llevar
al efecto la sociedad deudora. Surte efecto contra la sociedad y los terceros desde su notificación. Tratándose de títulos
endosables se notificará el último endoso.

Contenido: ARTICULO 336. — Los títulos deben contener:

1º) La denominación y domicilio de la sociedad y los datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio;

2º) El número de la serie y de orden de cada título y su valor nominal;

3º) El monto de la emisión;

4º) La naturaleza de la garantía, y si son convertibles en acciones;

5º) El nombre de la institución o instituciones fiduciarias;

6º) La fecha del acta de emisión y de su inscripción en el Registro Público de Comercio;

7º) El interés estipulado, la época y el lugar del pago, y la forma y época de su amortización.

Cupones: Pueden llevar adheridos cupones para el cobro de los intereses o el ejercicio de otros derechos vinculados a los
mismos. Los cupones serán al portador.
Emisión en serie: ARTÍCULO 337. — La emisión puede dividirse en series. Los derechos serán iguales dentro de cada serie.

No pueden emitirse nuevas series mientras las anteriores no estén totalmente suscriptas.

Cualquier debenturista puede pedir la nulidad de la emisión hecha en contra de lo dispuesto en este artículo.

Se aplican subsidiariamente las disposiciones relativas al régimen de las acciones en cuanto no sean incompatibles con su
naturaleza.

Fideicomiso.-

Contrato de fideicomiso.

ARTICULO 338. — La sociedad que decida emitir debentures, debe celebrar con un banco fideicomiso por el que éste tome a su
cargo:

1º) La gestión de las suscripciones;

2º) El contralor de las integraciones y su depósito, cuando corresponda;

3º) La representación necesaria de los futuros debenturistas, y

4º) La defensa conjunta de sus derechos e intereses durante la vigencia del empréstito hasta su cancelación total, de acuerdo
con las disposiciones de esta Sección.

Forma y contenido del contrato de fideicomiso.

ARTICULO 339. — El contrato que se otorgará por instrumento público, se inscribirá en el Registro Público de Comercio y
contendrá:

1º) La denominación y domicilio de la sociedad emisora y los datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio;

2º) El monto del capital suscripto o integrado a la fecha del contrato;

3º) El importe de la emisión, naturaleza de la garantía, tipo de interés, lugar de pago y demás condiciones generales del
empréstito, así como los derechos y obligaciones de los suscriptores;

4º) La designación del banco fiduciario, la aceptación de éste y su declaración:

a) De haber examinado los estados contables de los dos últimos ejercicios; las deudas con privilegios que la sociedad reconoce;
del monto de los debentures emitidos con anterioridad, sus características y las amortizaciones cumplidas;

b) De tomar a su cargo la realización de la suscripción pública, en su caso, en la forma prevista en los artículos 172 y siguientes;

5º) La retribución que corresponda al fiduciario, la que estará a cargo de la sociedad emisora.

Cuando se recurra a la suscripción pública el contrato se someterá a la autoridad de contralor de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 168.

Suscripción pública: prospecto.

ARTICULO 340. — En los casos en que el empréstito se ofrezca a la suscripción pública, la sociedad confeccionará un prospecto
que debe contener:

1º) Las especificaciones del artículo 336 y la inscripción del contrato de fideicomiso en el Registro Público de Comercio;

2º) La actividad de la sociedad y su evolución;

3º) Los nombres de los directores y síndicos;

4º) El resultado de los dos últimos ejercicios, si no tiene antigüedad menor, y la transcripción del balance especial a la fecha de
autorización de la emisión.

Responsabilidad.

Los directores, síndicos y fiduciarios son solidariamente responsables por la exactitud de los datos contenidos en el prospecto.

Fiduciarios: capacidad.
ARTICULO 341. — La exigencia de que el fiduciario sea una institución bancaria rige sólo para el período de emisión y
suscripción. Posteriormente, la asamblea de debenturistas puede designar a cualquier persona no afectada por las prohibiciones
del artículo siguiente.

Inhabilidades e incompatibilidades.

ARTICULO 342. — No pueden ser fiduciarios los directores, integrantes del consejo de vigilancia, síndicos o empleados de la
sociedad emisora, ni quienes no puedan ser directores, integrantes del consejo de vigilancia o síndicos de sociedades anónimas.

Tampoco podrán serlo los accionistas que posean la vigésima parte o más del capital social.

Emisión para consolidar pasivo.

ARTICULO 343. — Cuando la emisión se haga para consolidar deudas sociales, el fiduciario autorizará la entrega de los títulos
previa comprobación del cumplimiento de la operación.

Facultades del fiduciario como representante.

ARTICULO 344. — El fiduciario tiene, como representante legal de los debenturistas, todas la facultades y deberes de los
mandatarios generales, y de los especiales de los incisos 1 y 3 del artículo 1884 del Código Civil.

Facultades del fiduciario respecto de la sociedad deudora.

ARTICULO 345. — El fiduciario en los casos de debentures con garantía común o con garantía flotante, tiene siempre las
siguientes facultades:

1º) Revisar la documentación y contabilidad de la sociedad deudora;

2º) Asistir a las reuniones del directorio y de las asambleas con voz y sin voto;

3º) Pedir la suspensión del directorio;

a) Cuando no hayan sido pagados los intereses o amortizaciones del préstamo después de treinta (30) días de vencidos los
plazos convenidos;

b) Cuando la sociedad deudora haya perdido la cuarta (1/4) parte del activo existente al día del contrato de emisión;

c) Cuando se produzca la disolución forzosa o la quiebra de la sociedad.

Si se trata de debentures emitidos con garantía especial las facultades del fiduciario se limitan a ejecutar la garantía en caso de
mora en el pago de los intereses o de la amortización.

Suspensión del directorio.

ARTICULO 346. — En los casos del inciso 3 del artículo anterior, el juez, a pedido del fiduciario y sin más trámite, dispondrá la
suspensión del directorio y nombrará en su reemplazo al o a los fiduciarios, quienes recibirán la administración y los bienes
sociales bajo inventario.

Administración o liquidación de la sociedad deudora por el fiduciario.

ARTICULO 347. — El fiduciario puede continuar el giro de los negocios de la sociedad deudora sin intervención judicial y con las
más amplias facultades de administración, incluso la de enajenar bienes muebles o inmuebles o realizar la liquidación de la
sociedad de acuerdo con lo que resuelva la asamblea de debenturistas que se convocará al efecto.

Con garantía flotante: facultades del fiduciario en caso de liquidación

ARTICULO 348. — Si los debentures se emitieren con garantía flotante, resuelta la liquidación, el fiduciario procederá a realizar
los bienes que constituyen la garantía y a repartir su producido entre los debenturistas, luego de pagados los créditos con mejor
privilegio.

Satisfecha la deuda por capital e intereses, el remanente de los bienes deberá entregarse a la sociedad deudora, y a falta de
quién tenga personería para recibirlos, el Juez designará a petición del fiduciario la persona que los recibirá.

Facultades en caso de asumir la administración.


Si se resolviera la continuación de los negocios, los fondos disponibles se destinarán al pago de los créditos pendientes y de los
intereses y amortizaciones de los debentures. Regularizados los servicios de los debentures, la administración se restituirá a
quienes corresponda.

Con garantía común: facultades del fiduciario en caso de liquidación

ARTICULO 349. — Si los debentures se emitieron con garantía común y existieren otros acreedores, resuelta la liquidación, el
fiduciario procederá a realizarla judicialmente en la forma de concurso, de acuerdo con lo dispuesto por la ley de quiebras.

Será el síndico y el liquidador necesario y podrá actuar por medio de apoderado.

Acción de nulidad.

ARTICULO 350. — El directorio suspendido puede promover juicio en el término de diez (10) días de notificado, para probar la
inexactitud de los fundamentos alegados por el fiduciario.

Promovida la acción, no podrá resolverse la liquidación hasta que no exista sentencia firme; entre tanto el fiduciario debe
limitarse a los actos de conservación y administración ordinaria de los bienes de la sociedad deudora.

Quiebra de la sociedad.

ARTICULO 351. — Si la sociedad que hubiere emitido debentures con garantía flotante o común fuere declarada en quiebra, el
fiduciario será liquidador coadyuvante necesario de la misma.

Caducidad de plazo por disolución de la deudora.

ARTICULO 352. — En todos los casos en que ocurra la disolución de la sociedad deudora, antes de vencidos los plazos
convenidos para el pago de los debentures, éstos serán exigibles desde el día que se hubiere resuelto la disolución y tendrán
derecho a su reembolso inmediato y al pago de los intereses vencidos.

Remoción de fiduciario.

ARTICULO 353. — El fiduciario puede ser removido sin causa por resolución de la asamblea de debenturistas. También puede
serlo judicialmente, por justa causa, a pedido de un debenturista.

Normas para el funcionamiento y resoluciones de la asamblea.

ARTICULO 354. — La asamblea de debenturistas es presidida por un fiduciario y se regirá en cuanto a su constitución,
funcionamiento y mayoría por las normas de la asamblea ordinaria de la sociedad anónima.

Competencia.

Corresponde a la asamblea remover, aceptar renuncias, designar fiduciarios y demás asuntos que le competa decidir de acuerdo
con lo dispuesto en esta Sección.

Convocación.

Será convocada por la autoridad de contralor o en su defecto por el Juez, a solicitud de alguno de los fiduciarios o de un número
de tenedores que representen por lo menos el cinco (5 %) por ciento de los debentures adeudados.

Modificaciones de la emisión.

La asamblea puede aceptar modificaciones de las condiciones del empréstito, con las mayorías exigidas para las asambleas
extraordinarias en la sociedad anónima.

No se podrán alterar las condiciones fundamentales de la emisión, salvo que hubiere unanimidad.

Obligatoriedad de las deliberaciones.

ARTICULO 355. — Las resoluciones de la asamblea de debenturistas son obligatorias para los ausentes o disidentes.

Impugnación.

Cualquier debenturista o fiduciario puede impugnar los acuerdos que no se tomen de acuerdo a la ley o el contrato, aplicándose
lo dispuesto en los artículos 251 a 254.

Competencia.
Conocerá en la impugnación el Juez competente del domicilio de la sociedad.

Reducción del capital.

ARTICULO 356. — La sociedad que ha emitido debentures sólo podrá reducir el capital social en proporción a los debentures
reembolsados, salvo los casos de reducción forzosa.

Prohibición.

ARTICULO 357. — La sociedad emisora no podrá recibir sus propios debentures en garantía.

Responsabilidad de los directores.

ARTICULO 358. — Los directores de la sociedad son ilimitada y solidariamente responsables por los perjuicios que la violación de
las disposiciones de esta Sección produzca a los debenturistas.

Responsabilidad de los fiduciarios.

ARTICULO 359. — El fiduciario no contrae responsabilidad personal, salvo dolo o culpa grave en el desempeño de sus funciones.

Emisión en el extranjero.

ARTICULO 360. — Las sociedades constituidas en el extranjero que emitan debentures con garantía flotante sobre bienes
situados en la República, procederán a inscribir en los registros pertinentes, antes de la emisión, el contrato o acto que obedezca
la emisión de los debentures o del cual surja el monto de los debentures a emitirse, así como las garantías otorgadas. Caso
contrario, éstas no surtirán efecto en la República.

Toda emisión de debentures con garantía, por sociedad constituida en el extranjero, que no se limite a la de bienes
determinados susceptibles de hipoteca, se considera emisión con garantía flotante. Si la garantía fuera especial, se procederá
también a su inscripción en el registro donde está situado el bien afectado.

Las inscripciones a las se refiere este artículo se harán a solicitud de la sociedad, del fiduciario o de cualquier tenedor de
debentures.

Las sociedades que hayan dado cumplimiento a las disposiciones precedentes no estarán sujetas a lo establecido en el artículo 7
de la Ley N 11.719.

La intervención de un banco es obligatoria debido a la garantía y solvencia que se presupone que estas instituciones tienen. Solo
obliga en la iniciación (en la primera etapa de negociación).

10.- Obligaciones Negociables. Régimen legal. Noción. Modalidades. Antecedentes. Tipos. Obligaciones Negociables
convertibles. Condiciones Generales del Empresario. Garantías de la Emisión. Asamblea de Obligaciones. Obligaciones
Negociables Atípicas.

Obligaciones negociables. Noción.-

Los debentures son reemplazados por las obligaciones negociables.

Son títulos de crédito, pueden emitirlos tanto los entes públicos como los privados.

Hay diferentes clases y diferentes derechos, pero dentro de cada clase se deben otorgar los mismos derechos. La emisión puede
dividirse en series. Y pueden emitirse también con garantía flotante, especial o común.

Antecedentes: los debentures. Las obligaciones negociables se parecen a los debentures pero éstos solo pueden ser emitidos
por sociedades por acciones, en cambio las obligaciones negociables pueden ser emitidas por sociedades por acciones,
cooperativas y por asociaciones civiles.

Antecedentes:

- Art. 365 del Código de Comercio autorizaba a las SA a emitir bonos en obligaciones nominales o al portador, hasta el
monto del capital realizado.

- Ley 8875: contemplaba la emisión de los debentures simples.


- Ley 19060: autorizaba a las SA que cotizaban en bolsa a emitir bonos de obligaciones convertibles para su oferta
pública.

- Ley 19550: legisla sobre debentures admitiendo su convertibilidad en acciones.

- Ley 23576: establece el régimen de obligaciones negociables.

- Ley 23697: determinó para las sociedades de capital y cooperativas la libertad de emitir títulos valores en serie
ofertables en los tipos y con las condiciones que elijan ellas.

- Ley 23.692: amplió las exenciones impositivas, redujo las limitaciones aplicables al régimen de amortización y la
deductibilidad por la emisora de los gastos y los pagos relativos al empréstito.

Régimen legal actual:Ley 23.576, con sus modificaciones: leyes 23.697 y 23.962.

(Chicos pongo la ley completa de obligaciones negociables pero claramente no es todo, marque en negrita lo más importante
pero léanla entera).

Artículo 1º — Las sociedades por acciones, las cooperativas y las asociaciones civiles constituidas en el país, y las sucursales de
las sociedades por acciones constituidas en el extranjero en los términos del artículo 118 de la ley de Sociedades Comerciales,
pueden contraer empréstitos mediante la emisión de obligaciones negociables, conforme las disposiciones de la presente ley.

Se aplican las disposiciones de la presente ley, en forma que reglamente el Poder Ejecutivo, a las entidades del Estado Nacional,
de las provincias y de las municipalidades regidas por las leyes 13.653 (texto ordenado), 19.550 (texto ordenado en 1984)
(artículos 308 a 314), 20.705 y por leyes convenios.

Art. 2º — Pueden emitirse diversas clases con derechos diferentes: dentro de cada clase se otorgarán los mismos derechos.

La emisión puede dividirse en series. No pueden emitirse nuevas series de la misma clase mientras las anteriores no estén
totalmente suscriptas.

Art. 3° Modalidades: Pueden emitirse con garantía flotante, especial o común. La emisión cuyo privilegio no se limite a bienes
inmuebles determinados se considerará realizada con garantía flotante. Será de aplicación lo dispuesto en los artículos 327 a
333 de la Ley 19.550, (texto ordenado en 1984). Las garantías se constituyen por las manifestaciones que el emisor realice en las
resoluciones que dispongan la emisión y deben inscribirse, cuando corresponda según su tipo, en los registros pertinentes.

La inscripción en dichos registros deberá ser acreditada ante el organismo de contralor con anterioridad al comienzo del período
de colocación. La hipoteca se constituirá y cancelará por declaración unilateral de la emisora cuando no concurra un fiduciario
en los términos del artículo 13, y no requiere de la aceptación por los acreedores. La cancelación sólo procederá si media
certificación contable acerca de la amortización o rescate total de las obligaciones negociables garantizadas, o conformidad
unánime de las obligacionistas. En el caso de obligaciones negociables con oferta pública, se requiere además la conformidad de
la Comisión Nacional de Valores.

Pueden ser igualmente avaladas o garantizar por cualquier otro medio. Pueden también ser garantizadas por entidades
financieras comprendidas en la ley respectiva.

Art. 4º — Las obligaciones negociables pueden emitirse con cláusula de reajuste de capital conforme a pautas objetivas de
estabilización, en tanto sean compatibles con lo prescripto en la ley 23.928 y otorgar un interés fijo o variable.

Es permitida la emisión en moneda extranjera. La suscripción, así como el cumplimiento de los servicios de renta y amortización,
cuyos pagos podrán ser efectuados en plazas del exterior, deberán ajustarse en todos los casos a las condiciones de emisión.

La salida de las obligaciones negociables del país y su reingreso se podrá efectuar libremente.

El emisor de obligaciones denominadas y suscriptas en moneda extranjera que obtenga divisas de sus exportaciones podrá
imputar parte de ellas a la constitución de un fondo en el país o en el exterior, en los montos necesarios para atender los
servicios de renta y amortización de dichas obligaciones negociables hasta los límites previstos en el artículo 36, inciso 4) de la
presente ley.

El Banco Central de la República Argentina y la Comisión Nacional de Valores ejercerán la supervisión y control de los fondos
constituidos de acuerdo a la opción incorporada en el párrafo anterior.

En el supuesto de que el Banco Central de la República Argentina limitase, total o parcialmente, el acceso al mercado de cambio,
deberá establecer los mecanismos a fin de facilitar el cumplimiento de los servicios de renta y amortización de las obligaciones
negociables denominadas y suscritas en moneda extranjera que hayan sido colocadas con oferta pública con autorización de la
Comisión Nacional de Valores.
Art. 5º — Las sociedades por acciones pueden emitir obligaciones convertibles, a opción del obligacionista, en acciones de la
emisora.

El valor de conversión y su reajuste no pueden establecerse o determinarse de modo que la conversión afecte la integridad del
valor nominal del capital social.

Art. 6º — La conversión de las obligaciones deberá ajustarse, en su caso, a los requisitos y limitaciones que para las inversiones
extranjeras establezca el régimen legal específico.

Art. 7º — Los títulos deben contener:

a) La denominación y domicilio de la emisora, fecha y lugar de constitución, duración y los datos de su inscripción en el registro
Público de Comercio u organismos correspondientes, en lo pertinente;

b) El número de serie y de orden de cada título, y el valor nominal que representa;

c) El monto del empréstito y moneda en que se emite;

d) La naturaleza de la garantía;

e) Las condiciones de conversión en su caso;

f) Las condiciones de amortización;

g) La fórmula de actualización del capital, en su caso; tipo y época de pago de interés;

h) Nombre y apellido o denominación del suscriptor, si son nominativos.

Deben ser firmados de conformidad con los artículos 212 de la ley 19.550 (t.o. en 1984) o 26 de la ley 20.337, tratándose de
sociedades por acciones o cooperativas, respectivamente, y por el representante legal y un miembro del órgano de
administración designado al efecto, si se trata de asociaciones civiles o sucursales de sociedades constituidas en el extranjero,
según el caso. Cuando se trate de obligaciones escriturales, los datos indicados en los puntos a) y h) de este artículo, deberán
transcribirse en los comprobantes de apertura y constancias de saldo.

Art. 8º — Las obligaciones negociables podrán ser representadas en título al portador o nominativo, endosables o no. Los
cupones podrán ser, en todos los casos, al portador y deberán contener la numeración del título al cual pertenecen. También se
podrán emitir obligaciones escriturales, conforme al artículo 31.

Art. 9º — En las sociedades por acciones y cooperativas, la emisión de obligaciones negociables no requiere autorización de los
estatutos y puede decidirse por asamblea ordinaria.

Cuando se trate de obligaciones convertibles en acciones, la emisión compete a la asamblea extraordinaria, salvo en las
sociedades autorizadas a la oferta pública de sus acciones, que pueden decidirla en todos los casos por asamblea ordinaria.

En las asociaciones civiles, la emisión requiere expresa autorización de los estatutos y debe resolverla la asamblea.

Pueden delegarse en el órgano de administración:

a) Si se trata de obligaciones simples: la determinación de todas o algunas de sus condiciones de emisión dentro del monto
autorizado, incluyendo época, precio, forma y condiciones de pago;

b) Si se trata de obligaciones convertibles: la fijación de la época de la emisión; precio de colocación; forma y condiciones de
pago; tasa de interés y valor de conversión, indicando las pautas y límites al efecto.

Las facultades delegadas deben ejercerse dentro de los dos (2) años de celebrada la asamblea. Vencido este término, la
resolución asamblearia quedará sin efecto respecto del monto no emitido.

Art. 10. — En los casos de emisión de obligaciones negociables la emisora deberá elaborar un aviso que publicará en Boletín
Oficial por UN (1) día, quedando constancia del contenido del mismo en el organismo de control respectivo, y se inscribirá en el
Registro Público con los siguientes datos:

a) Fecha de las asambleas y reunión del órgano de administración en su caso, en que se haya decidido el empréstito y sus
condiciones de emisión;

b) La denominación de la emisora, domicilio, fecha y lugar de constitución, duración y los datos de su inscripción en el Registro
Público de Comercio u organismo correspondiente;
c) El objeto social y la actividad principal desarrollada a la época de la emisión;

d) El capital social y el patrimonio neto de la emisora;

e) El monto del empréstito y la moneda en que se emite;

f) El monto de las obligaciones negociables o debentures emitidos con anterioridad, así como el de las deudas con privilegios o
garantías que la emisora tenga contraídas al tiempo de la emisión;

g) La naturaleza de la garantía;

h) Las condiciones de amortización;

i) La fórmula de actualización del capital en su caso, tipo y época del pago del interés;

j) Si fueren convertibles en acciones la fórmula de conversión, así como las de reajuste en los supuestos de los artículos 23 inc.
b), 25 y 26 de la presente ley y la parte pertinente de las decisiones de los órganos de gobierno y de administración en su caso,
referentes a la emisión.

Art. 11. — Los accionistas que tengan derecho de preferencia y de acrecer en la suscripción de nuevas acciones pueden ejercerlo
en la suscripción de obligaciones convertibles.

Se aplicará lo dispuesto en los artículos 194 a 196 de la ley 19.550, texto ordenado en 1984.

Los accionistas disconformes con la emisión de obligaciones convertibles pueden ejercer el derecho de receso conforme al
artículo 245 de la misma ley, salvo en las sociedades autorizadas a la oferta pública de sus acciones y en los supuestos del
artículo siguiente.

Art. 12. — La asamblea extraordinaria de accionistas puede suprimir el derecho de preferencia para la suscripción de
obligaciones convertibles en los casos del artículo 197, inciso 2º, última parte de la ley 19.550, texto ordenado en 1984, bajo las
condiciones previstas en dicha norma.

La asamblea extraordinaria puede también suprimir el derecho de acrecer y reducir a no menos de diez (10) días el plazo para
ejercer la preferencia, cuando la sociedad celebre un convenio de colocación en firma con un agente intermediario, para su
posterior distribución entre el público.

En el mismo supuesto, la asamblea extraordinaria puede suprimir el derecho de preferencia, siempre que la resolución se tome
con el voto favorable de por lo menos el cincuenta por ciento (50%) del capital suscripto con derecho a opción y no existan votos
en contra que superen el cinco por ciento (5%) de dicho capital.

Art. 13. — La emisora puede celebrar con una institución financiera o firma intermediaria en la oferta pública de valores
mobiliarios un convenio por el que ésta tome a su cargo la defensa de los derechos e intereses que colectivamente
correspondan a los obligacionistas durante la vigencia del empréstito y hasta su cancelación total.

El contrato puede instrumentarse en forma pública o privada.

Deberá contener:

a) Las menciones del artículo 10;

b) Las facultades y obligaciones del representante;

c) Su declaración de haber verificado la exactitud de los datos mencionados en el acto de emisión;

d) Su retribución, que estará a cargo de la emisora.

Será de aplicación lo dispuesto en los artículos 342 a 345, incisos 1º y 2º, 351 y 353 de la Ley 19.550, texto ordenado en 1984.

Art. 14. — La asamblea de obligacionistas será convocada por el órgano de administración o, en su defecto, por la sindicatura o
consejo de vigilancia de la sociedad, cuando lo juzguen necesario o fuere requerida por el representante de los obligacionistas o
por un número de éstos que represente, por lo menos, el cinco por ciento (5%) del monto de la emisión.

En este último supuesto, la petición indicará los temas a tratar y la asamblea deberá ser convocada para que se celebre dentro
de los cuarenta (40) días de recibida la solicitud de los obligacionistas.

La convocatoria se hará en la forma prevista en el artículo 237 de la Ley 19.550, texto ordenado en 1984.
Si el órgano de administración, sindicatura o consejo de vigilancia omitieren hacerlo, la convocatoria podrá ser efectuada por la
autoridad de control o por el juez.

La asamblea será presidida por el representante de los obligacionistas y, a falta de éste, por un miembro de la sindicatura o del
consejo de vigilancia o en su defecto por un representante de la autoridad de control o por quien designe el juez.

Serán de aplicación en lo demás los artículos 354 y 355 de la Ley 19.550, texto ordenado en 1984.

Art. 15. — Se requerirá el consentimiento de la asamblea de obligacionistas en los casos de retiro de la oferta pública o
cotización de las obligaciones, o de las acciones cuando aquéllas fueren convertibles.

Los disconformes y los ausentes tendrán derecho de reembolso, que se deberá ejercer en la forma y plazos previstos para el
receso de los accionistas.

Igual derecho corresponderá en el supuesto del artículo 94, inciso 9º, segunda parte de la Ley 19.550, texto ordenado de 1984.

La prórroga o reconducción del contrato de sociedad, excepto en las sociedades autorizadas a la oferta pública de sus acciones,
la transferencia del domicilio al extranjero, y el cambio fundamental del objeto, otorgan derecho a la conversión anticipada de
las obligaciones y el simultáneo ejercicio del derecho de receso, en la forma y plazo previsto para los accionistas ausentes en la
asamblea.

Art. 16. — La transformación de la sociedad no afecta los derechos de los obligacionistas, pero si las obligaciones fueren
convertibles, podrán ejercer la conversión anticipada y simultáneamente el derecho de receso del modo previsto en el último
párrafo del artículo 15 del presente texto legal.

Art. 17. — La resolución sobre la emisión de obligaciones convertibles implica simultáneamente la decisión de aumentar el
capital social en la proporción necesaria para atender los futuros pedidos de conversión.

Los accionistas de la emisora carecerán del derecho de preferencia sobre las acciones que se emitan con ese fin.

Art. 18. — Puede estipularse que la conversión tenga lugar en época o fechas determinadas o bien en todo tiempo a partir de la
suscripción, o desde cierta fecha o plazo.

El derecho de conversión permanente puede suspenderse para posibilitar operaciones de fusión, escisión o aumento de capital,
por el término máximo de tres (3) meses.

Art. 19. — En todos los casos en que ocurra la disolución de la sociedad deudora antes de vencidos los plazos convertidos para la
conversión de las obligaciones, sus tenedores podrán optar por la conversión anticipada.

Art. 20. — El obligacionista que ejerza la opción de conversión será considerado accionista desde que notifique su decisión a la
sociedad por medio fehaciente. La sociedad debe otorgarle las acciones que le correspondan o certificados provisorios,
negociables y divisibles, dentro de los treinta (30) días.

En las sociedades autorizadas a la oferta pública de sus valores mobiliarios, el otorgamiento se hará en los plazos y condiciones
que fijen las reglamentaciones pertinentes.

Art. 21. — Al cierre del período de conversión, o trimestralmente cuando ésta se hubiere previsto en todo tiempo, el directorio
comunicará a la autoridad de control y al Registro Público de Comercio para su inscripción, el monto de las emisiones y el
consecuente aumento de capital, los que constarán en acta.

Cuando las acciones fuesen admitidas a la oferta pública, la comunicación se hará en los plazos y con los requisitos que
establezcan las reglamentaciones respectivas.

Art. 22. — La autorización de oferta pública, o cotización de obligaciones convertibles emitidas por sociedades cuyo capital esté
inscripto en dichos regímenes, implica la misma autorización respecto de las acciones que en el futuro se emitan para entregar a
los obligacionistas que notifiquen su decisión de convertir.

Si la sociedad emisora no estuviere admitida a la oferta pública o cotización de sus acciones y obtuviere tal autorización para las
obligaciones convertibles, deberá cumplir los trámites para la inscripción de su capital en tales regímenes con anterioridad al
inicio del período de conversión. Si no lo hiciere o si la solicitud fuere denegada, los titulares de obligaciones convertibles
tendrán opción para pedir el reembolso anticipado, o la conversión y el ejercicio simultáneo del derecho de receso, en los
términos de la ley 19.550, texto ordenado en 1984.

Art. 23. — Pendiente la conversión de las obligaciones quedan emitirse acciones, debentures convertibles y otras obligaciones
convertibles, a ofrecer en suscripción, siempre que las condiciones de emisión hayan previsto, alternativamente:
a) Derecho de preferencia a los obligacionistas en los mismos casos, plazos y condiciones en que se otorgue a los accionistas;

b) El reajuste del valor de conversión, según la fórmula que se establezca al efecto.

Art. 24. — En el supuesto previsto en el artículo 23, inciso a), la suspensión o la limitación al derecho de suscripción preferente
de los accionistas o de los tenedores de obligaciones convertibles para suscribir nuevas emisiones de acciones, debentures
convertibles u otras obligaciones convertibles, requiere la conformidad de la asamblea de tenedores de obligaciones
convertibles.

Art. 25. — Pendiente la conversión, toda modificación del valor nominal de las acciones, reducción obligatoria del capital,
capitalización de utilidades, reservas, ajustes contables u otros fondos especiales inscriptos en el balance y demás operaciones
sociales por las que se entreguen acciones liberadas, requiere el ajuste del valor de conversión para adecuar la participación de
cada obligacionista. A tal fin, se tomarán en cuenta, dado el caso, las actualizaciones que se efectuaren al valor nominal de los
títulos convertibles conforme a sus condiciones de emisión.

Art. 26. — La amortización o reducción voluntaria del capital, la modificación de las reglas estatutarias sobre reparto de
utilidades, la adjudicación de valores en cartera y la distribución en efectivo de reservas y otros fondos especiales inscriptos en
el balance, excluidas las reservas formadas para el pago de dividendos ordinarios, requiere la conformidad de la asamblea de los
tenedores de obligaciones convertibles y otorga derecho a la conversión anticipada.

Las sociedades que coticen sus acciones en bolsa, pueden prever en las condiciones de emisión de las obligaciones el reajuste
del valor de conversión por tales distribuciones, no siendo aplicable en tal caso lo dispuesto en el párrafo anterior.

Art. 27. — La fusión o escisión de la sociedad emisora de obligaciones convertibles requiere la conformidad de la asamblea de
los tenerdores de éstas, sin perjuicio del derecho de los ausentes y disidentes de ser garantizados o reembolsados, conforme al
artículo 83 de la ley 19.550, texto ordenado en 1984.

Igual derecho a ser garantizados o reembolsados tendrán los tenedores de obligaciones no convertibles.

Aprobada la operación, las obligaciones serán convertibles en acciones de la nueva sociedad, de la escindida o de la
incorporante, según el caso. Se corregirá el valor de conversión en función de la relación de fusión o escisión.

Art. 28. — La emisora no puede recibir sus propias obligaciones en garantía.

Art. 29. — Los títulos representativos de las obligaciones otorgan acción ejecutiva a sus tenedores para reclamar el capital,
actualizaciones e intereses y para ejecutar las garantías otorgadas.

En caso de ejecución de obligaciones emitidas con garantía especial, el juez dispondrá la citación de los tenedores de la misma
clase y notificará a la Comisión Nacional de Valores cuando los títulos estén admitidos a la oferta pública y a las bolsas donde
tengan cotización autorizada.

En caso de concurso o quiebra se aplicarán las disposiciones de la ley 19.551 sobre los debentures. Cuando no existiere
representante de los obligacionistas, será designado en asamblea convocada por el juez, que se regirá por las normas de la
asamblea ordinaria de las sociedades anónimas. En caso de no obtenerse la mayoría necesaria, la designación será efectuada
por el juez.

Art. 30. — Las sociedades autorizadas a la oferta pública de valores mobiliarios pueden emitir certificados globales de sus
obligaciones negociables, con los requisitos del artículo 7º, para su inscripción en regímenes de depósito colectivo. A tal fin, se
considerarán definitivos, negociables y divisibles.

Art. 31. — En las condiciones de emisión de las obligaciones negociables se puede prever que las mismas no se representen en
títulos. En tal caso deben inscribirse en cuentas llevadas a nombre de sus titulares en un registro de obligaciones negociables
escrituras por la emisora, bancos comerciales o de inversión o cajas de valores.

La calidad de obligacionistas se presume por las constancias de las cuentas abiertas en el registro de obligaciones negociables
escrituras. En todos los casos la emisora es responsable ante los obligacionistas por los errores e irregularidades de las cuentas,
sin perjuicio de la responsabilidad de la entidad que las lleve ante la emisora, en su caso.

La emisora, banco o caja de valores deben otorgar al obligacionista comprobante de la apertura de su cuenta y de todo
movimiento que inscriban en ella. Todo obligacionista tiene además derecho a que se le entreguen en todo tiempo, constancia
del saldo de su cuenta, a su costa.

A los efectos de su negociación por el sistema de caja de valores, se aplicarán en lo pertinente las disposiciones de la ley 20.643
y sus normas reglamentarias y complementarias.

La oferta pública de obligaciones negociables escrituras se rige por las disposiciones de la ley 17.811.
Art. 32. — La transmisión de las obligaciones negociables nominativas o escriturales y de los derechos reales que las graven
debe notificarse por escrito a la emisora o entidad que lleve el registro e inscribirse en el libro o cuenta pertinente. Surte efecto
contra la emisora y los terceros desde su inscripción.

En el caso de obligaciones negociables escriturales, la emisora o entidad que lleve el registro cursará aviso al titular de la cuenta
en que se efectúe un débito por transmisión de obligaciones o constitución de gravámenes sobre ellas, dentro de los diez (10)
días de haberse inscripto, en el domicilio que se haya constituido. En las sociedades, cooperativas o asociaciones sujetas al
régimen de la oferta pública, autoridad de control podrá reglamentar otros medios de información a los obligacionistas.

Art. 33. — Toda oferta pública de obligaciones negociables que efectúen las cooperativas y asociaciones civiles, requiere previa
autorización de la Comisión Nacional de Valores.

Art. 34. — Los directores, administradores, síndicos o consejeros de vigilancia de la emisora son ilimitada y solidariamente
responsables por los perjuicios que la violación de las disposiciones de esta Ley produzca a los obligacionistas.

Art. 35. — Están exentos del impuesto de sellos los actos, contratos y operaciones, incluyendo entregas o recepciones de
dinero, relacionados a la emisión, suscripción, colocación y transferencia de las obligaciones negociables a las que se refiere la
presente ley. Esta exención alcanza además a todo tipo de garantías personales o reales, constituidas a favor de los inversores o
de terceros que garanticen la emisión, sean anteriores, simultáneos o posteriores a la misma.

Asimismo estarán exentos del impuesto de sellos los aumentos de capital que correspondan por las emisiones de acciones a
entregar por conversión de las obligaciones a que alude el párrafo precedente.

El Poder Ejecutivo invitará a las provincias a otorgar iguales exenciones en el ámbito de sus jurisdicciones.

Las franquicias anteriores sólo alcanzan a los actos y contratos y operaciones referidos.

Art. 36. — Serán objeto del tratamiento impositivo establecido a continuación de las obligaciones negociables previstas en la
presente ley, siempre que se cumplan las siguientes condiciones y obligaciones:

1. Se trate de emisiones de obligaciones negociables que sean colocadas por oferta pública, contando para ello con la respectiva
autorización de la Comisión Nacional de Valores.

2. La emisora garantice la aplicación de los fondos a obtener mediante la colocación de las obligaciones negociables, a
inversiones en activos físicos situados en el país, integración de capital de trabajo en el país o refinanciación de pasivos, a la
integración de aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas a la sociedad emisora cuyo producido se aplique
exclusivamente a los destinos antes especificados, según se haya establecido en la resolución que disponga la emisión, y dado a
conocer al público inversor a través del prospecto.

3. La emisora deberá acreditar ante la Comisión Nacional de Valores, en el tiempo, forma y condiciones que ésta determine, que
los fondos obtenidos fueron invertidos de acuerdo al plan aprobado.

4. El plazo mínimo de amortización total de las obligaciones no podrá ser inferior a dos (2) años. En el caso de emitirse con
cláusula de amortización parcial deberán cumplirse las siguientes condiciones adicionales:

a) La primera amortización no se efectuará hasta transcurridos seis (6) meses ni podrá ser superior al veinticinco por ciento
(25%) de la emisión;

b) La segunda amortización no se efectuará hasta transcurridos doce (12) meses ni podrá ser superior al veinticinco por ciento
(25%) de la emisión;

c) El total a amortizar dentro de los primeros dieciocho (18) meses no podrá exceder del setenta y cinco por ciento (75%) del
total de la emisión.

Los plazos mencionados en este inciso se contarán a partir de la fecha en que comience la colocación de las obligaciones
negociables.

Cuando la emisora sea una entidad financiera regida por la ley 21526 y sus modificaciones, podrá destinar dichos fondos al
otorgamiento de préstamos a los que los prestatarios deberán darle el destino a que se refiere el inciso 2) del párrafo anterior,
conforme las reglamentaciones que a ese efecto dicte el Banco Central de la República Argentina. En el mismo supuesto será la
entidad financiera la que deberá acreditar el destino final de los fondos en la forma que determine la Comisión Nacional de
Valores.

Art. 36 bis — El tratamiento impositivo a que se refiere el primer párrafo del artículo anterior será el siguiente:
1. Quedan exentas del impuesto al valor agregado, las operaciones financieras y prestaciones relativas a la emisión, suscripción,
colocación, transferencia, amortización, intereses y cancelaciones de las obligaciones negociables y sus garantías.

2. La transferencia de obligaciones negociables creadas por la presente ley quedará exenta del impuesto sobre la transferencia
de títulos valores, siempre que la misma se efectúe en los mercados abierto y/o bursátil.

3. Los resultados provenientes de la compra-venta, cambio, permuta, conversión y disposición de obligaciones negociables
quedan exentas del impuesto a las ganancias. Si se tratara de beneficiarios del exterior comprendidos en su título V, no regirá lo
dispuesto en el artículo 21 de la misma ley, y en el artículo 104 de la ley 11.683 (texto ordenado en 1978).

4. Quedan exentos del impuesto a las ganancias los intereses, actualizaciones y ajustes de capital. Si se tratara de beneficiarios
del exterior comprendidos en su título V, no regirá lo dispuesto en el artículo 21 de la misma ley, y en el artículo 104 de la ley
11.683 (texto ordenado en 1978).

Igual tratamiento impositivo se aplicará a los títulos públicos.

A los fines de facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas al presente régimen, la Comisión Nacional de Valores
establecerá requisitos diferenciales por categorías definidas por la magnitud de la emisión y el tamaño de la empresa emisora.
Cuando la emisora se ajuste a lo previsto en el artículo 13, la reglamentación podrá limitar las exigencias de intervención en la
Comisión Nacional de Valores, sin perjuicio de mantener los beneficios del tratamiento fiscal establecido en el presente artículo.

Art. 37. — La entidad emisora podrá deducir en el impuesto a las ganancias en cada ejercicio la totalidad de intereses y
actualizaciones devengados por la obtención de los fondos provenientes de la colocación de las obligaciones negociables que
cuenten con autorización de la Comisión Nacional de Valores para su oferta pública. Asimismo serán deducibles los gastos y
descuentos de emisión y colocación.

La Comisión Nacional de Valores declarará inaplicable este beneficio impositivo a toda solicitud de oferta pública de obligaciones
negociables, que por el efecto combinado entre sus descuentos de emisión y tasa de interés a pagar represente para la entidad
emisora un costo financiero desproporcionado con relación al prevaleciente en el mercado para riesgos y plazos similares.

Art. 38. — Cuando la emisora no cumpla con las condiciones u obligaciones previstas en el artículo 36, y sin perjuicio de las
sanciones que pudieren corresponder de acuerdo con la ley 11.683 (texto ordenado en 1978 y sus modificaciones), decaerán los
beneficios resultantes del tratamiento impositivo previsto en esta ley y la emisora será responsable del pago de los impuestos
que hubieran correspondido al inversor. En este caso deberá tributar, en concepto de impuesto a las ganancias, la tasa máxima
prevista en el artículo 90 de la ley respectiva sobre el total de las rentas devengadas en favor de los inversores.

El impuesto se abonará con sus correspondientes actualizaciones e intereses con carácter de pagos únicos y definitivos,
facultándose a la Dirección General Impositiva a establecer la forma, plazos y condiciones de ingreso.

Art. 41. — La Comisión Nacional de Valores actuará como agente de información de la Dirección General Impositiva, respecto de
la aplicación de la presente ley.

Art. 43. — Los planes de participación del personal en relación de dependencia en los capitales de las sociedades anónimas
autorizadas a realizar oferta pública de sus acciones, que se establezcan sobre una base proporcional a sus remuneraciones y
gratuita para todos los dependientes y en las condiciones que fije la reglamentación, gozarán de los siguientes beneficios.

a) Las sumas que las sociedades destinen a la suscripción o adquisición de sus propias acciones para atribuirlas al personal
mencionado en tales planes serán deducibles del Impuesto a las Ganancias hasta el veinte por ciento (20%) de las ganancias
netas del ejercicio después de computar los quebrantos acumulados de períodos anteriores;

b) Las acciones, así como las ganancias o beneficios que deriven de ellas estarán exentas de todo gravamen durante el tiempo
que permanezcan indisponibles en tales planes o nombre de sus beneficiarios.

Las sumas indicadas en el inciso a) no serán consideradas partes de indemnizaciones, sueldos, jornales o retribuciones a los fines
laborales, previsionales o sociales, y por tanto estarán exentas de aportes y contribuciones de obras sociales o nombre de sus
beneficiarios familiares, Fondo Nacional de la Vivienda o cualquier otro concepto similar.

Art. 45. — Sustitúyese el artículo 325 de la ley 19.550, texto ordenado en 1984, por el siguiente:

Artículo 325: Las sociedades anónimas incluidas las de la sección VI y en comandita por acciones podrán, si sus estatutos lo
autorizan, contraer empréstitos en forma pública o privada, mediante la emisión de debentures.

Art. 46. — Modifícase el inciso c) del artículo 35 de la disposición de facto 20.091, el que queda redactado de la siguiente
manera:
c) Obligaciones negociables que tengan oferta pública autorizada emitidas por sociedades por acciones, cooperativas, y
asociaciones civiles constituidas en el país, o a las sucursales de las sociedades por acciones constituidas en el extranjero en los
términos del artículo 118 de la Ley de Sociedades Comerciales, y en debentures, en ambos casos con garantía especial o flotante
en primer grado sobre bienes radicados en el país.

HASTA BOLILLA 12. VER QUE FALTA.

You might also like