You are on page 1of 114

Corporación Universitaria Rafael

Núñez

Guía teórico- práctica Introducción


a la Medicina de Emergencia IME.

I Semestre

Dr. Francisco Liñan T.


Médico y Cirujano
Docente Adscrito a la CURN
Instructor APHTLS- NAEM/CURN
Instructor y Asesor en Simulación Clínica CES/CURN
MÓDULO I.
EVALUACIÓN PREHOSPITALARIA DE
LESIONADOS

Contenido.

Práctica No. 1
Valoración de la escena

Práctica No.2
Actitud frente a una situación de emergencia

Práctica No. 3
Valoración Primaria y Secundaria de lesionados
Práctica No. 1
Valoración de la escena

Contenido
Introducción
Evaluación de la escena:
 Manejo de la Seguridad, Situación,
Violencia, y seguridad de la escena.

Evaluación de los Pacientes y Triage:


 Manejo de protocolo de exposición
 Triage START
 Triage SALT.
Introducción.

La Guía Teórico Práctica de Introducción a la Medicina de Emergencias IME,


corresponde a una serie de revisiones y pronunciamientos desarrollados en
forma sistemática con el propósito de facilitar y racionalizar la toma decisiones
para la más adecuada atención de un importante grupo de condiciones clínicas.
Esta guía resulta válida en la medida que su uso conduzca a una mejor calidad
en la atención y la aplicación más racionales de los recursos disponibles.
La presente Guía no es “camisa de fuerza” que limiten o desconozcan la
autonomía intelectual de las instituciones y de los profesionales de la salud.
Deben ser consideradas como sugerencias en concordancia con una conducta
institucional adoptada por consenso y de acuerdo con los recursos existentes.
Aprovechar de manera completa todo lo que está consignado en esta guía,
garantiza al estudiante la obtención del conocimiento en los procedimientos y
procesos clínicos los cuales le va a servir para tomar buenas decisiones en
situaciones que ameriten actuar con contundencia y conocimiento.
La evaluación de la escena

Es un proceso sistemático de análisis de riesgos del lugar y evento que ayuda a la prolongación
de la salud de una persona, la Organización Mundial de la Salud (OMS) concibe la salud como
“Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de
afecciones o enfermedades”. En este proceso se detectan las posibles amenazas mediante una
recopilación mental de información oral y visual de familiares, testigos y el lugar en donde se
encuentra la víctima.

La primera prioridad para cualquiera que llegue a un incidente de trauma es la evaluación


general de la escena, la cual tiene que ver con establecer que es lo suficientemente segura para
que los servicios médicos de urgencias (SMU) entren y consideren con mucho cuidado la
naturaleza de la situación con el objetivo de resguardar la seguridad tanto del proveedor como
la del paciente y determinar cuáles alteraciones en el cuidado del paciente son las indicadas
según las condiciones actuales.

Objetivos de la práctica.

1. Realizar el Briefing
2. Establecer un caso clínico como escenario de la práctica que incluya la
aplicación de un Triage
3. Enseñar a los estudiante los protocolos de atención y valoración de la escena
según las normas de APH Y PHTLS
4. Enseñar a los estudiantes el proceso de identificar las amenazas potenciales a
la seguridad del paciente y personal de los servicios médicos comunes en las
escenas de emergencias
5. Describir los pasos apropiados a llevar a cabo para mitigar las amenazas
potenciales a la seguridad
6. Aplicar las lista de cotejo para determinar la inclusión del aprendizaje de la
práctica en el conocimiento de los estudiantes
7. Realizar el Debriefing
Equipo requerido.

1. Guantes
2. Lentes protectores
3. Casco protector
4. DEA
5. Tabla transportadora de pacientes
6. Conos de seguridad vial
7. Cinta delimitadora
8. Cinta reflectiva
9. Equipo de monitoreo de signos vitales
10. Sala de simulación
11. Simuladores de baja, mediana y alta sensibilidad
12. Equipo de órganos
13. Fonendoscopio, tensiómetro.
14. Ambulancia
15. Materiales u objetos que simulen escombros, polvo, sucios, etc
16. Tintura especial para simulacros o maquillaje.

Inicio de la Práctica.

Evaluación de la escena

Tenga en cuenta uno de los puntos de los objetivos de la práctica, el Briefing, explique
a sus estudiantes en qué consiste la práctica, deben de estar situados en grupos en el
momento de la explicación, indíqueles el nombre y función de los equipos y materiales
a usar, el tiempo requerido de la práctica y cómo quiere que se desarrolle la misma.
Escoja a 2 o 3 estudiantes para demostrar los pasos a seguir.

 Coloque en la escena de simulación (si lo prefiere así), elementos que hagan


referencia a un peligro, sea eléctrico, químico (olor, vapores, ácidos, cáusticos,
etc), derrumbe, escombros peligrosos, huecos peligrosos, escoja uno o varios
de estos simulacros e indíqueselos a los estudiantes.

 Inculcarle el pensamiento de seguridad, ‘indíqueles que antes de ingresar a la


escena deben de analizar todo el panorama, que pregunten a un oficial de
bombero, policía o equipo de rescate, si el área o la escena es segura, si usted
preparó una escena de un caso por atentado con arma de fuego o arma blanca,
dígales que no pueden entrar al área hasta que el victimario esté asegurado o
no se encuentre en el radio de acción.

 Indíqueles que inmediatamente busquen a un familiar (coloque a un estudiante


que haga de familiar) para verificar la situación del área, enséñeles a realizar
preguntas como: ¿realmente qué pasó?, ¿por qué pidieron o llamaron para la
ayuda?, ¿cómo pasó, o sea, cual fue el mecanismo del accidente?, ¿cuántas
personas están lesionadas y la edad de cada una de ellas?, ¿se requiere más
personal médico de atención de urgencias?¿ se requiere de atención especial?,
¿necesita más ambulancias?

 Indique a los estudiantes que el vehículo de ayuda (ambulancia) debe de


quedar parqueado en posición de evacuación rápida, es decir, parte trasera o
puertas traseras de la ambulancia hacia el área del accidente y debe de estar el
chofer dentro de la misma, usar la señalización o delimitación con los conos a
una distancia de la ambulancia de 5 metros. Si la simulación del caso es de
noche, dígales que las luces de alta y baja de la ambulancia no deben de estar
encendidas, sólo las de emergencia.

 En el manejo de una escena violenta, indique a los estudiantes que en el


momento de dirigirse a la escena, deben de discutir acerca de los métodos y
técnicas que deben de usar para manejar a un paciente o familiar violento,
indique a los estudiantes que deben de crearse códigos o señas manuales
para comunicarse en caso de mucha violencia, dígale a los estudiantes que
simulan ser auxiliares que nunca deben de entrar todos juntos a este tipo de
escena, uno o dos se quedaran para proteger a los que ingresen en caso de salir
corriendo para llamar a la policía o actuar, deje que ellos escojan los códigos o
señas de comunicación de seguridad. Por todo lo anterior, indíqueles así:

1. No esté ahí: quiere decir que no entre hasta que la escena está asegurada,
señálele que debe estar en un lugar seguro: Simule un evento relacionado
con esto

2. Retírese: Si se presentan amenazas en el momento de la atención, que se


retire hacia el vehículo y se resguarde. Simule un evento relacionado.

3. Calme: Mientras se prepara para retirarse de una atención violenta, dígales


que usen palabras sutiles, suaves, apaciguantes. Simule un caso o evento
relacionado con esto.

4. Defiéndase: Ponga en práctica una escena en dónde el auxiliar está siendo


sujetado por la victima e indíquele que debe de zafarse y huir de la escena.
Simule un caso.

Realice el Debriefing

Recuerde, usted es quien determina si sus estudiantes lograron aprender por lo


menos el 60% de la práctica para poder repetirla y posteriormente aplicar la
lista de cotejo.
PRÁCTICA No. 1 (continuación)
SEGUNDA PARTE – EVALUACIÓN DE LOS PACIENTES Y TRIAGE

INTRODUCCIÓN.

Uno de los retos a los cuales se enfrenta el personal de atención de emergencia es la


atención de víctimas múltiples.

De acuerdo a las inconsistencias que se presentaban en la atención y determinación de


la severidad o no de las víctimas, lo cual a la final interfería en la selección de la
gravedad del paciente, creando así estragos en la atención oportuna de los niveles de
severidad de las lesiones que pudieran comprometer o no la vida de las víctimas.
La palabra Triage, es de origen francesa que significa “Clasificar” por lo tanto esta
aplicación se asigna a la prioridad del tratamiento y transportación.
De acuerdo a la clasificación de la severidad o no de las lesiones en las víctimas, el
triage cumple un objetivo importante es la de asegurar la supervivencia del mayor
número de pacientes lesionados si se trata de eventos masivos o en particular.

Objetivos de la práctica.

1. Utilizar la herramienta didáctica del Briefing


2. Enseñarles a los estudiantes el manejo adecuado para la evaluación de los
pacientes según el uso del Triage
3. Recrear situaciones o simulacros para entender de manera segura el proceso
de evaluación de pacientes según el triage
4. El estudiante al final de la práctica deberá aprender el uso correcto del triage y
los diferentes tipos del mismo.
5. Enseñar a los estudiantes mediante escenarios de prácticas, los protocolos de
exposición.
6. Debriefing
7. Aplicar las lista de cotejo para cada cada práctica simulada
MATERIALES Y EQUIPOS REQUERIDOS.

1. Guantes
2. Lentes o vísceras protectoras
3. Bata
4. Jabón líquido
5. Solución salina bolsas de 500 ml
6. Equipo de irrigación
7. Jeringas punta catéter 60 ml
8. Agua destilada
9. Jeringas de 1 y 3 cc
10. Ampollas rotuladas con el nombre de vacunas anti hepatitis B y VHB
11. Formato de historia clínica
12. Formato de laboratorio con resultados de prueba para hepatits B y C, VIH
sida, VHC y VHB
13. Ampolla rotulada con el nombre de Anti tetános
14. Simuladores de baja gama

INICIO DE LA PRÁCTICA
PROTOCOLO DE EXPOSICIÓN.

Inicie el Breifing (15 minutos)

 Aparte con anticipación el área de simulación, debe ser espaciosa ya que en ella
organizará varias áreas con diferentes protocolos, prepare un área donde
ocurrieron los hechos o la escena, otra área para el punto de atención médica
inmediato, otra zona para el laboratorio y una última zona de estancia o de
observación inmediata.

 Una vez organizado el grupo de estudiante, escoja por lo menos a 3 de ellos


para poder explicarles la práctica.

 Simule un evento en donde el auxiliar o los auxiliares entraron en contacto con


agentes químicos (pesticidas, raticidas, otra clase de veneno líquido o en polvo)
cuando se encontraban en la escena de valoración y atención de una víctima,
pídales que simulen vomitar, cefalea intensa, escozor, prurito, rubicundez,
disnea, etc.

 En otra zona del área del salón adecue un simulacro de laboratorio clínico con
un médico, en donde éste debe de realizar la valoración médica y ordenar de
inmediato el lavado y desinfección de los auxiliares, deben de tener una meza
de mayo donde figuren los frascos ampollas, solución salina, agua, aguja puta
catéter de 60 ml, guantes, lentes protectores, gorros y ropa clínica. Los
auxiliares se despojaran de sus ropas y el equipo médico enfermero
procederán a bañarlos o descontaminarlos simulando la aplicación de jabón
líquido desinfectante clínico.

 Una vez se realice este simulacro, los auxiliares serán trasladado al área de
toma de muestra del laboratorio simulando la obtención de muestra sanguínea
con una orden médica (formato de recetario con formato de historia clínica) de
antígenos anti hepatitis B y C, HIV, Tétanos (si uno de los auxiliares tiene una
lesión).

 Al finalizar la simulación realice el Debriefing.

PRÁCTICA No. 1 (continuación)


TRIAGE

INTRODUCCIÓN.

El triage es un término de origen francés (del verbo trier, cribar u ordenar).


Originariamente era un término militar que significaba seleccionar, escoger o
priorizar; se ha implementado en conflictos militares que datan de las guerras de
Napoleón, en relación con la atención del gran número de heridos en combate. Desde
ese entonces a nuestros días, el concepto de triage se ha ido adaptando a nuevas
condiciones de atención médica de emergencias, y actualmente se aplica tanto a los
eventos naturales como a aquellos originados por el hombre. Se entiende por triage el
“Proceso de categorización de lesionados basado en la urgencia de sus lesiones y la
posibilidad de supervivencia”, diferente al criterio de atención en condiciones
normales, en las que el lesionado más grave tiene prioridad sin tener en cuenta el
pronóstico inmediato o a largo plazo.
La aplicación de los diferentes conceptos sobre el triage de los lesionados comprende
una serie de acciones que se complementan entre sí, como son:

– La evaluación de los lesionados según su gravedad.


– La asignación de prioridades según la posibilidad de sobrevivencia.
– La identificación.
– La estabilización.
– La asignación de su destino inmediato y final
Categorías y criterios de triage

En nuestro medio, con base en las amenazas latentes y de acuerdo con la experiencia
práctica de las últimas décadas, se ha adoptado la siguiente clasificación de los
lesionados, al igual que la asignación de un código de colores que identifica no solo la
gravedad de su lesión (categoría), sino también el orden en que debe ser atendido o
evacuado (prioridad):

Prioridad tipo I o roja.

Se aplica a los lesionados de cuidados inmediatos, quienes requieren una atención


médica urgente, ya que por la gravedad de sus lesiones pueden perder su vida y con
los recursos disponibles tienen probabilidad de sobrevivir.

Prioridad tipo II o amarilla

Se aplica a los lesionados de cuidados intermedios o diferibles, quienes requieren una


atención médica que da lugar a espera.

Prioridad tipo III o negra

Se aplica a los lesionados de cuidados mínimos, es decir, a aquellos cuyas lesiones son
de tal gravedad, que existen pocas o ninguna probabilidad de sobrevivir, pero que
merecen algún grado de atención médica.

Prioridad tipo IV o verde

Se reserva para aquellos lesionados de cuidados menores, o sea los que presentan
lesiones leves o que su atención puede dejarse para el final sin que por ello se vea
comprometida su vida.

Prioridad tipo V o blanca

Este color se utiliza para las personas fallecidas.


Todos estos criterios para la clasificación de los lesionados por colores, como ya lo
hemos mencionado, implican una elección complementada por un diagnóstico
preliminar, cuidados iniciales, estabilización, medidas de supervivencia y transporte,
los cuales se realizan siguiendo una serie de etapas de triage, como son:

– Etapa diagnóstica: Que conduce a la categorización por colores en cada nivel de


triage, según el orden de atención.

– Etapa terapéutica: Que permite adoptar los primeros pasos en el manejo de las
lesiones según su gravedad.
– Etapa de preparación: En la que se prepara y organiza la evacuación de los
lesionados hacia el siguiente eslabón de la Cadena de Socorro o nivel de triage.

CLASIFICACIÓN DEL TRIAGE START.

Nemotecnia “30 – 2”

Esta nemotecnia es utilizada por los rescatistas o personal médico para clasificar
rápido a las víctimas según la complejidad de las lesiones.

 30, se refiere a la frecuencia respiratoria del paciente por minuto

 2, se refiere al tiempo del llenado capilar en 2 segundos.

 “Menor”: Antes de aplicar esta clasificación se debe usar la Nemotecnia 30.2.


Esta clasificación se refiere a la persona o víctima que pueda caminar y seguir
indicaciones de forma coordinada y coherente, con menos de 30 respiraciones
por minutos y un llenado capilar menor de 2 segundos. Estas personas
seguirán siendo valorada más profundamente por otros rescatistas.

 “Demorado”: Esta clasificación aplica para las víctimas o pacientes que


cumplan las condiciones anteriores de la nemotecnia pero que no pueden
caminar.

 “Inmediato”: Aplica con las víctimas que presenten una frecuencia respiratoria
mayor de 30 y un llenado capilar lento, es decir, que demore más de 2
segundos, estos pacientes pueden estar inconscientes o conscientes pero con
grado de incoherencia. En este tipo de paciente se debe revisar la vía área
abriendo la boca de la víctima, si respira, se la clasifica como inmediato, la otra
maniobra es controlar la hemorragia (si es el caso).

 “Muerta”: Si la víctima después de abrirle la boca no respira y no se mueve, es


clasificada muerta.

Recuerde que esta es una clasificación rápida, con el fin de evacuar sin contratiempos
la zona o el área donde se produjeron los hechos, estos pacientes con triage START
serán trasladado rápidamente a un área segura dentro del perímetro para
inmediatamente ser revalorados y reclasificados.
ATENCIÓN A LOS LESIONADOS SEGÚN
SU CLASIFICACIÓN

Atención a lesionados críticos recuperables –prioridad Roja.

Los lesionados considerados en este grupo son los que presentan:

• Problemas respiratorios en general:


– Heridas en tórax con dificultad respiratoria.
– Paro respiratorio o cardiorrespiratorio, presenciado o reciente.
– Neumotórax a tensión.
– Asfixia traumática.
– Asfixia por gases inhalados.
– Heridas deformantes en cara o maxilofaciales.
– Múltiples heridas.
– Evisceración.
– Abdomen agudo.
– Lesión de columna con compromiso cervical incompleto.

• Shock o riesgo de shock por:


– Hemorragias severas.
– Síndrome de aplastamiento.
– Quemaduras eléctricas.
– Quemaduras de 2º grado y mayores de 20% en extensión.
– Quemaduras de 3º grado en cara, manos, pies mayores del 10%.
– Taponamiento cardíaco.
– Avulsiones extensas.
– Fracturas abiertas o múltiples heridas graves.

• Otras:
– Exposición de vísceras.
– Histéricos o en estado de excitación máxima.
– TEC grado III (Glasgow 4-8).
– Status convulsivo.

• Gineco – Obstétricas:
– Trabajo de parto activo.
– Sangrado vaginal abundante.

• Personal de apoyo:
– Auxiliadores con lesiones de alguna consideración, quienes puedan por esto desviar
la atención del resto de los compañeros del grupo.
Atención a lesionados de cuidados intermedios -Prioridad
Amarilla.
Los lesionados considerados en este grupo son los que presentan:

• Dolor torácico y arritmias sin compromiso hemodinámico:


– Angor pectoris.
– Infarto Agudo de Miocardio.
– Arritmias.

• Crisis convulsivas:
– Trauma encefalocraneano.
– Hipoxia.

• Pérdida de conciencia sin dificultad respiratoria.

• TEC grado II (Glasgow 9-13).

• Trauma torácico sin disnea.

• Fracturas mayores sin signos de shock:


– Pelvis.
– Fémur.
• Otras lesiones sin shock.

• Quemaduras de 10-20% en extensión y 2º grado en profundidad.

• Quemaduras menores del 10% en extensión y de 3º grado.

• Ingestión de tóxicos sin compromiso hemodinámico o dificultad respiratoria.

Atención a lesionados de cuidados mínimos –Prioridad Negra.


Los lesionados considerados en este grupo son los que presentan:

– Paro cardiorespiratorio no presenciado o prolongado (más de 20 minutos).


– Aquellos cuyas lesiones impiden las medidas de reanimación.
– Paro cardiorespiratorio en desastres con gran número de lesionados.
– Quemaduras de más del 60% en extensión y de 2º o 3º grado en quienes la muerte
es inminente.
– Quemaduras de más del 50% en extensión corporal, asociadas a lesiones mayores
(TEC, trauma de tórax y abdomen, fracturas múltiples).
– Lesiones cerebrales con salida de masa encefálica.
– TEC con estupor profundo o coma (Glasgow menor de 4).
– Lesiones de columna cervical con signos de sección medular.
Atención a lesionados de cuidados menores –Prioridad verde.
Los lesionados considerados en este grupo son los que presentan:

• Heridas de piel y tejidos blandos, que no presenten signos de shock o pérdida de


pulso distal.

• Fracturas cerradas sin signos de hemorragia interna.

• Quemaduras de 1º grado en profundidad, sin importar su extensión.

• Quemaduras de 2º grado menores del 15% en extensión.

• Quemaduras de 3º grado menores del 2% en extensión.

• Lesión en columna a nivel dorsolumbar.

• Glasgow 14 – 15

• Shock psíquico sin agitación.

• Afectados.

MATERIALES Y EQUIPOS

1. Guantes
2. Lentes protectores
3. Mascarilas naso-bucales
4. Ropa adecuada
5. Ejemplos de etiquetas de triage
6. Camillas con rodamientos y barandas protectoras
7. Tablas transportadoras de pacientes
8. Etiquetillas o cartulinas de colores con sujetador o tipo stikers, verde, amarillo,
rojo y negro
9. Ambulancia
10. Maquillaje para simulación de casos clínicos (heridas, quemaduras,etc)
11. Simuladores de baja y mediana gama
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA.

1. Aplicar el Briefing
2. Enseñarles a los estudiantes los colores representativos de la clasificación de
pacientes en el triage
3. Saber interpretar las cartillas de triage
4. Crear una escena simulada donde se debe aplicr el proceso de clasificación de
las víctimas según el triage START
5. Conocer y poner en práctica la nemotecnia “30- 2”
6. Aprender a clasificar a las víctimas o pacientes según los protocolos del triage
START
7. Aplicar el Debriefing
8. Aplicar las listas de cotejo para una mejor práctica.

INICIO DE LA PRÁCTICA O SIMULACIÓN DE EVENTO


DURACIÓN 30 MIN.

 Escoja con anticipación la sala de simulación a usar


 Aplique el Briefing antes de iniciar la simulación

 Para esta práctica organizará a los estudiantes así:


Participantes:
- Grupo de las víctimas.
- Grupo de médicos que están en la zona de catástrofe (éstos deben de tener
en sus manos las cartillas de colores para colocarlas a las víctimas).
- Grupo de estudiantes que reclasificarán a las víctimas (estos deben de
conocer los criterios que se encuentran en las cartillas de triage START).

Áreas o Zonas de simulación:

- Área del accidente ( coloque objetos que simulen lo que usted prefiera)
- Área donde se llevarán a los pacientes clasificados con el triage y que tienen
colocadas las cartillas de color.
- Área de reclasificación de los pacientes con triage.

- Área dónde se encuentra estacionada el auto de la ambulancia

 Escoja a los estudiantes que serán las víctimas, maquíllelos si es posible y


explíqueles cuál va hacer su rol.
 Ubique al grupo de estudiantes con sus funciones en cada área, deben de tener
los equipos y el instrumental médico, como camillas, tablas, compresas, etc.
 Inicie la simulación, recuerde que cuenta con 30 min.
Debriefing.
Recuerde que cuenta con 15 min. Para aplicar esta estrategia

PRÁCTICA No. 1 (continuación).


TRIAGE SALT. (Life Saving Intervention)

Tipo de triage utilizado para valoración de heridos masivos que deban ser clasificados
lo más rápido posible, está concatenado con el triage START y se aplica junto a este o
en la zona re revaloración.

CLASIFICACIÓN.

- Mínima, color verde

- Retrasado, color amarillo

- Inmediata, color rojo

- Expectante, color gris claro

- Muerto, color negro

Para la realización de la simulación, aplique los mismos criterios o pasos que el del
triage START, o en su defecto dentro de la práctica de éste. Usted decidirá si debe ser
aplicado en el área del accidente o catástrofe o en el área de revaloración.
Aplique el siguiente algoritmo.
Algoritmo SALT (Life saving intervention)
CARTILLAS O TARJETAS DE TRIAGE.

Cartillas de color para clasificación rápida.

START (menor) START(demorado) START(inmediato) START( muerto)


SALT(expectante)
SALT (Inmediato) SALT (Demorado) SALT(Mínimo) SALT(muerto)
MÓDULO I.
EVALUACIÓN PREHOSPITALARIA DE
LESIONADOS

PRÁCTICA No. 2

Actitud frente a una situación de emergencia


PRÁCTICA 2.
INTRODUCCIÓN.

Cada ser humano cuando se enfrenta a una situación que incluye el deterioro de
la condición fisiológica y anatómica reacciona de acuerdo a la base de sus
conocimientos, es importante encaminar y guiar al estudiante en esta práctica, que
lo más importante es la valoración inicial de la escena o área, posteriormente
asegurarse de las condiciones en las cuales se va a realizar la atención, si se
cuenta con el equipo necesario, tanto humano como físico, el estudiante debe
saber que lo más importante es la valoración de los signos vitales, tener
conocimientos acerca de cada uno de ellos, me refiero al conocimiento anatomo
fisiológico para poder actuar con seguridad, inteligencia y eficacia.

A continuación se muestran algunos aspectos importantes que debe tener en


cuenta el estudiante frente a un estado de emergencia de cualquier índole:

SITUACIÓN.

Involucra todos los factores en la escena que afectan el cuidado que se


proporciona al paciente, estos incluyen los siguientes:

 Peligro en la escena
 Número de pacientes involucrados
 Ubicación del paciente
 Posición del vehículo
 Preocupación por la contaminación o materiales peligrosos
 Fuego o posibilidad de fuego
 Clima
 Control de la escena Tiempo/distancia del cuidado médico, incluyendo las
capacidades del hospital más cercano vs el centro de trauma más cercano
 Número de proveedores de atención prehospitalaria y otros que estén
ayudando en la escena
 Testigos
 Transportación disponible en la escena
 Otros medios de transportación disponibles
INICIO DE LA PRÁCTICA

Recuerde iniciar con el Briefing.

Para dar inicio a la práctica entregaremos a usted las siguientes rúbricas:


Con base a estas rúbricas, el docente estará en condición de enseñarle todos los
procesos, protocolos y mecanismos de rescate y atención del paciente.

Rúbrica No. 1

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE MEDICINA


RAFAEL NÚÑEZ

RÚBRICA No. 1 SITUACIÓN 1.

INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DE PRÁCTICA No. 2


EMERGENCIA ACTITUD FRENTE A UNA SITUACIÓN
DE EMERGENCIA

SITUACIÓN MANEJO

Choque de automóvil Paciente examinado en el automóvil


Fractura tipo ojo de buey en el Aplicación de collar cervical
parabrisas
Día caluroso y soleado Paciente asegurado a la tabla corta
Sin tráfico en el camino Rotado a la tabla larga
Retirado del automóvil
Colocado en la camilla
Evaluación física terminada
Paciente transportado a la hospital
Rúbrica 2.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE MEDICINA


RAFAEL NÚÑEZ

RÚBRICA No. 2 SITUACIÓN 2.

INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DE PRÁCTICA No. 2


EMERGENCIA ACTITUD FRENTE A UNA SITUACIÓN
DE EMERGENCIA

SITUACIÓN MANEJO

Choque de automóvil Paciente examinado en el automóvil


Fractura tipo ojo de buey en el Aplicación de collar cervical
parabrisas
Día caluroso y soleado Técnicas de extracción rápida
efectuada
Sin tráfico en el camino Paciente movido a distancia
significativa del vehículo
Está cayendo gasolina del tanque Evaluación física terminada
Preocupación de fuego Paciente transportado al hospital

Rúbrica No. 3

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE MEDICINA


RAFAEL NÚÑEZ

RÚBRICA No. 3 SITUACIÓN 3.

INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DE PRÁCTICA No. 2


EMERGENCIA ACTITUD FRENTE A UNA SITUACIÓN
DE EMERGENCIA

SITUACIÓN MANEJO

Casa totalmente en llamas Sin evaluación


Paciente incapaz de moverse Paciente arrastrado del fuego
Colocado en una tabla
Movido rápidamente a una distancia
segura lejos del fuego
Evaluación terminada del paciente
Paciente transportado rápidamente al
hospital dependiendo de su
condición
Rúbrica No.4

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE MEDICINA


RAFAEL NÚÑEZ

RÚBRICA No. 4 SITUACIÓN 4.

INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DE PRÁCTICA No. 2


EMERGENCIA ACTITUD FRENTE A UNA SITUACIÓN
DE EMERGENCIA

SITUACIÓN MANEJO

Situación de un atraco, persona Evaluación a distancia con


disparando indiscriminadamente a la binoculares
policía que lo sigue
Oficial o policía herido con arma de Presencia de otras heridas
fuego en rodilla izquierda con
sangrado significativo
Decir al paciente que aplique
torniquete en la parte superior de la
pierna
Decir al paciente que se arrastre
hasta una posición o área protegida
Rescatar al paciente cuando las
condiciones lo permitan
PRÁCTICA No. 2 (continuación)

PENSAMIENTO CRÍTICO.
En esta práctica el docente enseñará a sus estudiantes a utilizar el
pensamiento crítico frente a cualquier problemática.

El estudiante deberá conocer los componentes del pensamiento crítico en el


cuidado médico de emergencia

COMPONENTES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.

1. Evaluación de la situación
2. Evaluación del paciente
3. Evaluación de los recursos disponibles
4. Análisis de las soluciones posibles
5. Selección de la mejor respuesta para manejar la situación y al paciente
6. Desarrollar un plan de acción
7. Iniciar el plan de acción
8. Reevaluar la respuesta del paciente al plan de acción
9. Hacer los ajustes necesarios o los cambios al plan de acción
10. Continuar con los pasos 8 y 9 hasta terminar esta fase del cuidado

PASOS DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.

 Evaluación.

- ¿Qué está pasando?


- ¿Qué necesita hacerse?
- ¿Cuáles son los recursos para lograr esta meta?, todo este análisis
involucra:

 Evaluar la escena
 Identificar cualquier peligro ya sea para el paciente como para el
médico
 Condición del paciente
 Rapidez necesaria en la respuesta
 Ubicación del cuidado
 Número de pacientes en la escena
 Número de vehículos requeridos
 Necesidad de un transporte más rápido (aeromédico)
 Destino del paciente para el cuidado adecuado
 Análisis.

Cada una de las condiciones registradas anteriormente deben ser


analizadas de manera individual y con rapidez con los recursos
disponibles, necesario definir los pasos para proporcionar el mejor
cuidado

 Construcción del plan.

En esta parte se debe revisar críticamente lo siguiente: ¿hay algún


paso en falso?, ¿se pueden lograr todos los pasos planeados?, ¿están
disponibles todos los recursos solicitados?

 Acción.

Se aprueba y se pone en marcha el plan, de manera decisiva, que no


quede duda ni vacilación de los integrantes del cuerpo médico o de
rescate.

 Reevaluación.

¿El proceso avanza de manera correcta?, ¿ha cambiado la situación


en la escena?, ¿necesita modificarse algo en el plan?, ¿cuál es la
condición del paciente?, ¿qué cambios ha provocado el plan del
tratamiento?
MÓDULO I.
EVALUACIÓN PREHOSPITALARIA DE
LESIONADOS

Práctica No. 3

Valoración Primaria y Secundaria de


Lesionados
PRÁCTICA No. 3
EVALUACIÓN PRIMARIA DE LA VÍCTIMA
INTRODUCCIÓN.

La evaluación primaria inicia con una visión general simultánea o global del estado de
los sistemas respiratorio, circulatorio y neurológico del paciente para identificar
problemas notorios, importantes con la oxigenación, circulación, hemorragia o
deformidades flagrantes.

El método de valoración y manejo inicial persigue alcanzar una valoración fácil y


simple, que puede lograrse pidiendo a la víctima que se identifique y explique lo que
ha ocurrido. Una respuesta adecuada sugiere que no hay compromiso importante de
la vía aérea (habla claro), la ventilación no está gravemente comprometida (genera
aire suficiente para hablar) y no hay alteración importante del nivel de conciencia
(suficientemente alerta para describir lo que ha ocurrido). Un fallo en la respuesta a
estas preguntas sugiere alteraciones que precisan valoración y manejo urgentes. La
secuencia priorizada se basa en el grado de riesgo vital, de modo que las alteraciones
que representan el mayor riesgo vital se valoran antes. La priorización de los
procedimientos de valoración y manejo se presenta en pasos secuenciados en orden
de importancia y persiguiendo la claridad. En cualquier caso, estos pasos pueden y
deben cumplimentarse simultáneamente cuando interviene un equipo de
profesionales. La valoración primaria del paciente es prioritaria sobre la
movilización e inmovilización del paciente, aunque, en ocasiones, para poder
valorarlo adecuadamente, es preciso movilizarlo o extraerlo previamente. No
obstante, estas maniobras deben ejecutarse con control espinal y empleando
material apropiado.

A priori, deben sospecharse lesiones severas en las siguientes situaciones:

 Muerte de un ocupante del mismo vehículo o del mismo accidente.


 Eyección de paciente de vehículo cerrado.
 Caída mayor a dos veces la altura del paciente.
 Colisión a gran velocidad.
 Si el tiempo de rescate es > 20 minutos o éste ha sido dificultoso.
 Edad > 60 años, embarazo y/o patología grave de base.

Una evaluación rápida debe hacerse con prontitud y orden lógico, por lo anterior se
debe de utilizar la nemotecnia ABCDE.

 A- Manejo de la vía área y estabilización de la columna cervical


 B- Respiración (ventilación) de Breathing
 C- Circulación sangrado
 D- Discapacidad
 E- Exposición/Ambiente

Por otro lado el orden de valoración y manejo establecido posterior al ABCDE


primario, acercándose a una atención secundaria es:

C. Control de hemorragias exanguinantes.


A. Vía aérea con Control de la columna cervical.
B. Ventilación y oxigenación.
C. Control cardiocirculatorio y detección de shock.
D. Déficit neurológico.
E. Exposición del paciente y prevención de hipotermia.

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA.

1. Aplicar el Briefing
2. Conocer las técnicas de manejo del ABCDE
3. Aprender a colocar el collarín estabilizador de la columna cervical y saber
aplicarlos en la nemotecnia
4. Crear un evento simulado donde predomine la atención primaria con el uso de
la práctica del ABCDE.
5. Saber reanimar a una víctima utilizando los protocolos y maniobras de
Reanimación Cardio Pulmonar (RCP).
6. Aplicar las rúbricas y lista de cotejo
7. Aplicar el Debreifing

MATERIALES Y EQUIPOS REQUERIDOS

1. Guantes
2. Mascarillas para reanimación o ventilación oral
3. Lentes protectores
4. DEA (Desfibrilador Externo Automático)
5. Dispositivo bolsa/mascarilla
6. Simuladores para RCP
7. Simuladores de mediana gama
8. Conos
9. Cinta delimitadora
10. Ambulancia
11. Bala de oxígeno
INICIO DE LA PRÁCTICA.
Tiempo: 45 min.

 Aplicar el breifing.

En esta práctica debe aplicar los principios aprendidos de La valoración inicial de la


escena.

C. CONTROL DE HEMORRAGIAS EXANGUINANTES

Las hemorragias masivas deben ser controladas con premura para aumentar las
probabilidades de supervivencia de la víctima.

Colocar torniquete.

En caso de hemorragias exanguinantes en extremidades se recomienda la colocación


precoz de torniquetes 5 – 7 cm por encima de la lesión (en caso de no poder
identificarse adecuadamente el punto sangrante se pondrá lo más alto posible). Debe
colocarse apretado hasta detener el sangrado y comprobar la desaparición del
pulso distal. Una vez colocado debe anotarse de forma clara la hora. Si no fuera
suficiente puede asociarse un segundo torniquete por encima del primero.

Empaquetar lesión exanguinante o hemorrágica.

Si la hemorragia tiene lugar en localizaciones anatómicas complejas tales como ingles,


axilas o cuello se debe establecer compresión directa intensa con gasas o compresas,
intentando localizar el punto exacto de sangrado para ejercer la presión sobre el
mismo. Si se dispone de agente hemostático (Combat Gauze) aplicar en el punto
sangrante sin dejar de hacer presión intensa durante 3-5 minutos. Si tras esto no se
controla la hemorragia puede retirarse el hemostático y colocar uno nuevo en su
lugar, repitiendo el procedimiento. Se debe rellenar la cavidad de la lesión con
gasas/compresas y asociar un vendaje israelí / americano para garantizar un buen
control del sangrado. Si no fuese efectivo se debe mantener la presión hasta la
llegada del paciente al quirófano. En otras regiones anatómicas, como tórax y
abdomen, el control del sangrado precisa de un manejo quirúrgico precoz, por lo que
la derivación a centro útil es la actuación primordial.
Paso A: Manejo de la vía área y estabilización de la columna cervical.

Vía área.

A fin de proporcionar un manejo efectivo al paciente en esta situación, se requiere de


una destreza en el proceso de evaluar la vía área. Un paciente que se encuentra alerta
y hablando al tiempo que entra el rescatista, evidentemente tiene una vía área
permeable, lo contrario ocurre cuando el paciente se encuentre con un nivel de
consciencia alterado (NDC) es indispensable evaluar exhaustivamente la vía área.
Es importante evaluar los siguientes puntos:

 Posición del paciente y la vía área: Paciente en supino y con NDC disminuida,
riesgo de obstrucción de la vía aérea, la lengua cae hacia atrás obstruyendo la
faringe

 Cualquier sonido que provenga de la vía área superior: Por lo general nunca
son un buen signo, la mayoría de veces indica una obstrucción parcial de la vía
área causada ya sea por la lengua, sangre, o cualquier objeto o líquido extraño.
Es importante determinar si existe edema de la vía área o glotis y actuar lo
más rápido posible.

 Obstrucciones de la vía área: En este caso revisar objetos extraños o propios


del paciente, retirarlos y confirmar que ya no se encuentran en la vía aérea.

 Elevación del pecho: Valorar el movimiento de los músculos del pecho sugiere
un diagnóstico propicio y rápido de atender, movimientos irregulares y con
una coordinación alterada sugieren un tórax inestable.

Revisar la permeabilidad de la vía área, es decir, que esté abierta y libre, sin ningún
peligro de obstrucción:

- Utilice métodos manuales como elevar el mentón de la víctima, si existe


trauma cervical o mandibular, traccione la mandíbula con sus manos
- (ver video) ubicando cada mano en cada ángulo mandibular apoyando los
dedos índice y pulgar y traccionando hacia arriba hasta que se vea apertura
de la boca.
- Revise la cavidad oral y si presenta secreciones como sangre o cualquier
otro fluido, aspirar, al igual si nota cuerpos extraños (goma de mascar,
comida, prótesis removible), retirar.
Realizar control cervical bimanual (estable y riguroso).

Se debe realizar desde detrás del paciente (salvo casos excepcionales), tanto si el
paciente se encuentra en decúbito como en sedestación, sobre puntos óseos,
preferiblemente en pómulos y región occipital. Esta maniobra suele efectuarla el jefe
del equipo asistencial.
Se recomienda que los intervinientes se acerquen al accidentado por donde éste les
vea para evitar movimientos indeseados de la cabeza y/o cuello, mientras se le indica
que permanezca lo más tranquilo e inmóvil posible. Si el paciente tuviera casco
colocado, éste debe ser retirado entre dos miembros del equipo. Debe retirarse
desde detrás del paciente mientras se realiza control cervical estricto durante toda la
maniobra por parte de un asistente.

Colocar cánula orofaríngea (COFA).

Elegir tamaño igual a distancia incisivos–ángulo mandibular. Colocar con la


concavidad hacia el paladar y una vez superado el paladar duro girar 180º y progresar
hasta que el borde de la cánula quede en los labios del paciente. Comprobar
ventilación.

Comprobar ventilación Valorar.

Si el paciente tiene movimientos respiratorios eficaces. Si el paciente está en apnea,


verificar la presencia de pulso carotídeo.

 Si tiene pulso central, iniciar ventilación artificial con bolsa – mascarilla


conectada a reservorio y fuente de oxígeno a 15 lpm. Si es posible efectuar la
ventilación mientras se aplica la maniobra de Sellick (presión en el cartílago
cricoides) para evitar la sobredistensión gástrica.
 Al realizar la primera ventilación, identificar si la expansión torácica es
adecuada. Si no hubiese expansión o fuese dificultosa, sospechar:

Obstrucción por cuerpo extraño:

Algoritmo desobstrucción de vía aérea (compresiones torácicas + intentos de


ventilación 30:2).

Lesión inhalatoria (mecanismo lesional sugerente, disfonía, estridor, quemaduras


en cara y vibrisas nasales, restos carbonáceos en cavidad oral y esputos, mucosa
oral edematizada, dificultad respiratoria progresiva): asistencia de una unidad de
soporte vital avanzado (SVA) para realizar cricotiroidotomía de emergencia.
 En caso de parada cardiorrespiratoria (PCR) se deben iniciar maniobras de
soporte vital instrumentalizado con control cervical, atendiendo desde el inicio
a las posibles causas reversibles, hasta la llegada de la unidad de SVA.

 Si hubiese asimetría izq/dcha en la ventilación manual, sospechar neumotórax


a tensión, por lo que debe confirmarse y, en dicho caso, detenerse la
ventilación manual y realizarse drenaje torácico de emergencias (por parte de
una unidad de SVA).

Colocar el collarín cervical

En el caso de que el paciente ventile espontáneamente, antes de la colocación


del collarín, inspeccionar el cuello a fin de detectar signos clínicos de situaciones
que puedan comprometer la vida de manera inmediata (ingurgitación yugular,
desviación de tráquea, enfisema subcutáneo severo), pudiendo hacer sospechar la
presencia de neumotórax a tensión o roturas traqueobronquiales que precisan
atención por parte de una unidad SVA. Se debe colocar un collarín cervical regulable,
de una sola pieza, medido sobre el paciente y correctamente fijado, manteniendo el
control cervical para evitar movimientos laterales o de rotación hasta colocar el
inmovilizador de cabeza. En caso de que el paciente con trauma grave esté agitado y/o
desorientado e impida valorarlo y asistirlo convenientemente, una unidad de SVA
debe proceder a sedoanalgesiarlo para evitar que puedan agravarse las lesiones
(previamente debe realizarse valoración neurológica con Escala de Coma de Glasgow
y examen pupilar si fuera posible).
PRINCIPIO DE LA INMOVILIZACIÓN UNIVERSAL
TEORIA DE LAS CINCO MASAS.(Q1, Q2, Q3, Q4, Q5)

INMOVILIZACIÓN ALINEADA

CABEZA TÓRAX PELVIS FÉMURES TIBIAS DISTALES

Q1 Q2 Q3 Q4 Q5
Indicaciones de aislamiento de la vía aérea:

Las siguientes situaciones precisarán que se realice intubación endotraqueal por


parte de una unidad SVA, por ello es importante su detección precoz:

 Apnea.
 Traumatismo maxilofacial severo.
 Lesiones inhalatorias.

B. VENTILACIÓN

Realizar exploración torácica: Exponer el tórax del paciente y proceder a realizar la


sistemática IAPP:

 Inspección: frecuencia, volumen, patrón y trabajo respiratorio; asimetría


torácica, heridas abiertas (soplantes), tórax inestable, contusiones.
 Auscultación: ausencia de murmullo vesicular, tonos cardiacos apagados,
crepitantes (por ahogamiento).
 Palpación: inestabilidad torácica, crepitaciones, enfisema subcutáneo.
 Percusión: timpanismo, matidez.

Manejar las lesiones vitales:

Precisan atención de una unidad SVA.

Neumotórax a tensión:

Disminución del nivel de conciencia


Ingurgitación yugulares
Desviación traqueal contralateral E
Enfisema subcutáneo
Trabajo respiratorio progresivo
Asimetría izq/dcha
Ausencia del murmullo vesicular en lado afecto
Timpanismo
Signos de shock .

Precisa drenaje torácico de emergencias.


Hemotórax masivo:

Trabajo respiratorio y progresivo


Asimetría izq/dcha
Disminución del murmullo vesicular en lado afecto
Matidez y signos de shock.
Precisa toracotomía y atención quirúrgica precoz.
Neumotórax abierto:

Herida soplante
Trabajo respiratorio
Hipoventilación en lado afecto
Compromiso hemodinámico.

Hasta la llegada de la unidad SVA puede procederse al sellado con parche


(preferiblemente con válvula unidireccional).

Tórax inestable con contusión pulmonar:

Segmento de pared torácica desprendida (3 o más costillas consecutivas o esternón


fracturados en al menos dos puntos).
Movimiento paradójico
Trabajo respiratorio
Hipoventilación en zona afecta
Contusión pulmonar subyacente
Dolor en la ventilación.
Precisa analgesia:

Intubación endotraqueal y ventilación mecánica.

Taponamiento cardiaco:

Tonos cardiacos apagados


Hipotensión arterial e ingurgitación yugular (Triada de Beck)
Signos de shock
Disminución del nivel de conciencia
PCR.

Precisa pericardiocentesis de emergencia.


Quemadura torácica de tercer grado:

Imposible ventilación eficaz. Precisa escarectomía.

Indicaciones de aislamiento de la vía aérea:

Las siguientes situaciones precisarán que se realice intubación endotraqueal por


parte de una unidad SVA, por ello es importante su detección precoz:

 Deterioro ventilatorio progresivo y rápido.


 Fracaso ventilatorio a pesar de las medidas instauradas.
C. CONTROL DE HEMORRAGIAS Y SOPORTE CIRCULATORIO
Detectar y controlar hemorragias externas:

Búsqueda activa de puntos sangrantes no detectados o considerados


exanguinantes inicialmente. Detectar presencia de shock:

 Signos cutáneos: coloración, temperatura, sudoración y relleno capilar.


 Pulsos: amplitud, ritmo y frecuencia en arterias radial, femoral y carotídea.
 Tonos cardiacos (si no se hizo en “B”, no debe pasar de “C”). En caso de
gestantes de más de 20 semanas se debe elevar el tablero espinal 8 – 12 cm en
el lado derecho y efectuar un desplazamiento lateral izquierdo manual del
útero para evitar hipotensión por síndrome de compresión aortocava al
poner a la mujer embarazada en decúbito supino.

Signos de alarma:

Palidez
Frialdad
Sudoración
Relleno capilar > 2 seg.
Pulso radial ausente
Taquicardia.

D. DÉFICIT NEUROLÓGICO.

Realizar Escala de Coma de Glasgow (ECG):

 Respuesta ocular (4 – 1): espontánea / a la voz / al dolor / sin respuesta.


 Respuesta verbal (5 – 1): orientado / confuso / lenguaje inapropiado / sonidos
incomprensibles / sin respuesta.
 Respuesta motora (6 – 1): obedece / localiza el dolor / retira al dolor / flexión
anormal / extensión anormal / sin respuesta. Efectuar un examen pupilar:
Tamaño: pupilas mióticas – medias – midriáticas. Simetría: pupilas isocóricas –
anisocóricas. Reflejos pupilares: fotomotor y consensual presentes – ausentes.
 Explorar fuerza, movilidad y sensibilidad
 Detectar necesidad de sedoanalgesia
 Descartar hipoglucemia y tóxicos en todos los pacientes con ECG < 15
 Identificar signos de Hipertensión Intracraneal (HIC):
 Triada de Cushing: HTA, bradicardia, ventilación irregular.
 Anisocoria.
 Alteración del nivel de conciencia; disminución brusca ≥ 2 puntos de ECG.
 Cefalea + náuseas / vómitos.
Para evitar complicaciones se debe detectar de forma precoz puesto que precisa
intervención de una unidad de SVA, por lo que se pueden instaurar las siguientes
medidas iniciales hasta la llegada de la misma:

 Evitar hipoxia e hiperventilación sistemática.

Antitrendelemburg 30º (salvo en casos de shock). Identificar Lesión Medular


Aguda (LMA):

 Si la lesión es superior a C3-C5: compromiso ventilatorio


 Puede producirse shock neurogénico (hipotensión,
normocardia/bradicardia, con ausencia de signos cutáneos) acompañado de
shock medular (parálisis flácida, anestesia y arreflexia distal a la lesión).
Indicaciones de aislamiento de la vía aérea:Las siguientes situaciones
precisarán que se realice intubación endotraqueal por parte de una unidad
SVA, por ello es importante su detección precoz:
 Inconsciencia (ECG < 9).
 Signos de HIC.
 LMA con compromiso ventilatorio.
 Traumatismo maxilofacial severo.

E. EXPOSICIÓN DEL PACIENTE


Exponer de forma completa al paciente.
Identificar y corregir hipotermia accidental o hipertermia secundaria.

La pérdida masiva de sangre, la exposición al entorno o la lesión


craneoencefálico o raquimedular pueden producir hipotermia o hipertermia,
respectivamente.
Hipotermia: temperatura < 35º

 Calentamiento externo pasivo y activo (sábana isotérmica y calor).


Hipertermia: temperatura > 37º

Medidas físicas (conducción + convección):

 Pulverizar/mojar con agua y generar corriente de aire (disminución 0’1 – 0’3º


/min).

Manejo de quemaduras:

Proteger con compresas estériles secas (lavar abundantemente las quemaduras


químicas).
Valoración secundaria.

La valoración secundaria se realiza después de haber completado y


reevaluado el CABCDE.

El objetivo de la valoración secundaria es reconocer de forma completa y


sistemática al paciente para detectar lesiones y problemas secundarios que
presente y que podrían contribuir a su deterioro clínico, fundamentalmente,
aquellas que puedan generar compromiso vital en las siguientes 2 horas.

Este reconocimiento secundario se debe efectuar de forma rápida y detallada,


desde la cabeza hacia los pies y siempre con la misma sistemática, para
evitar que pasen desapercibidas lesiones que evolutivamente puedan amenazar
la vida.

La valoración secundaria consta de:

 Reevaluación de la Valoración Primaria (si han pasado más de 5 min. desde la


última reevaluación).
 Análisis del mecanismo lesional.
 Anamnesis (alergias, patologías / embarazo, tratamiento actual, última
ingesta/hábitos tóxicos).
 Exploración integral cráneo – caudal (de cabeza a pies).

VALORACIÓN INICIAL Y SOPORTE VITAL BÁSICO AL PACIENTE CON TRAUMA


GRAVE VALORACIÓN SECUNDARIA.
CABEZA Y CARA:

Inspección y palpación.

Búsqueda de signos de fracturas maxilofaciales o craneales (signos de fractura de


base de cráneo: hematoma periorbitario y retroauricular, sangrado por nariz u
oídos).

CUELLO: inspección y palpación.

Se realizará control cervical bimanual, se retirará el collarín y se procederá a


explorarlo.
Detectar enfisema subcutáneo, lesiones traqueales y cervicales.
Volver a colocar collarín.

TÓRAX: inspección, auscultación, palpación y percusión.

Reevaluación y exploración más exhaustiva que la realizada en B, en búsqueda de


lesiones aún no detectadas.
ABDOMEN: inspección, auscultación, palpación y percusión.

Búsqueda de signos de traumatismo abdominal: hematomas en banda, lesiones


penetrantes, distensión, dolor y defensa muscular, timpanismo o matidez

PELVIS: inspección y palpación. Dolor, inestabilidad del anillo pélvico

GENITALES Y RECTO: inspección y palpación. Sangre en meato, recto o vagina,


hematoma vulvar/escrotal.

EXTREMIDADES: inspección y palpación.

Búsqueda de heridas, deformidades, luxaciones, fracturas, zonas dolorosas,


alteraciones de la sensibilidad.

ZONA POSTERIOR: inspección y palpación.

Volteo lateral en bloque. Buscar lesiones en hombros, escápulas, tórax posterior,


región vertebral y retroperitoneal.

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA: movilidad, fuerza, sensibilidad, reflejos.

Reevaluación Continua.

La Valoración Primaria efectuada debe reevaluarse constantemente; esto es, cada


5 minutos en pacientes inestables, tras procedimientos vitales (drenaje
torácico, pericardiocentesis, IET), ante deterioro brusco del estado del paciente y
al cambiar de nivel asistencial.

Esta reevaluación debe prestar especial atención a los hallazgos clínicos


característicos, a las medidas terapéuticas aplicadas y a la efectividad de las
mismas.

Si por las dificultades del escenario u otros motivos quedase pendiente algún
procedimiento o cuidado concreto, es el momento de realizarlo (2ª vía
venosa, monitorización EKG, etc.).

Se debe realizar una valoración periódica de las funciones vitales. Es esencial


la toma de constantes: frecuencia respiratoria y presión arterial, así como la
utilización continua de la pulsioximetría, monitorización electrocardiográfica y
la medición de la diuresis horaria.
UNIDAD III.
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DE
LESIONES EN TEJIDOS BLANDOS Y
LESIONES OSTEOMUSCULARES

Contenido.

Primeros Auxilios básicos en heridas

Primeros Auxilios básicos en quemaduras

Primeros Auxilios básicos en traumas


osteomusculares
UNIDAD III.
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DE
LESIONES EN TEJIDOS BLANDOS Y
LESIONES OSTEOMUSCULARES

PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS EN HERIDAS

Contenido:

 Definición
 Clasificación de las heridas
 Clasificación del agente causante de las heridas
 Tipos de Heridas
 Atención Primaria de las heridas
 Tratamiento de las heridas
 Medidas especiales
Definición.

Pérdida de la continuidad de la piel y los tejidos adyacentes

CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS

 Superficiales
 Profundas
 Abiertas
 Cerradas

Superficiales.

Constituyen las heridas que lesionan la piel y el tejido celular subcutáneo


moderadamente (raspaduras, laceraciones, cortaduras superficiales,
quemaduras de primer y segundo grado superficial).

Profundas.

Son las heridas que lesionan piel, tejido celular subcutáneo, músculo, tendones,
ligamentos, arterias, venas, nervios).

Abiertas.

Constituyen al grupo de heridas superficiales o profundas con compromiso o


lesiones de tejido vascular arterial o venoso que constituyan una hemorragia
leve a crónica.

Cerradas.

Constituyen al grupo de heridas cuya lesión se encuentra en los tejidos


profundos del cuerpo lesionando vasos, nervios, órganos, provocando
hemorragias internas con posterior complicaciones. De acuerdo a la severidad
del trauma constituirán su gravedad.

CLASIFICACIÓN DEL AGENTE CAUSANTE DE LAS HERIDAS.

Punzante
Corto punzante
Proyectil / Romo
Contundente

Punzante.

Constituye todo objeto u arma fabricado con propósito de penetrar o


profundizar cualquier tipo de superficie, entre estos se encuentran:

Agujas
Lanzas
Cuchillos
Cuchillas
Punzones
Clavos
Flechas
Proyectiles o balas
Varillas afiladas
Estacas de madera o cualquier otro material
Tornillos

Corto Punzante.

En esta clasificación se encuentran las armas o los objetos con punta y filo
capaces de atravesar superficies de diferentes materiales, entre ellos se
encuentran:

Cuchillos
Flechas
Machetes
Lanzas
Picos de botellas de vidrio
Cualquier otro objeto quebrado o fragmentado que contenga estas propiedades

Proyectil/Romo
En esta clasificación encontramos las armas u objetos que tengan puntas romas
y sin filos:

Proyectil o balas de calibre 22, 32, 38 y 40. Los otros proyectiles con punta y
que aparecen en la clasificación de punzante, son aquellos usados en
armamentos de alto calibre en guerras o combates a gran escala.

Contundente.

Constituye todo objeto que no tiene punta ni filo pero que sus lesiones provocan
traumas agudos y crónicos incluso la muerte:

Garrotes
Bates
Sillas
Trancas
Cualquier otro objeto que cause golpes contundentes en alguna parte del
cuerpo.

IMPORTANTE.

Toda herida causada con algún tipo de objeto (punzante, corto punzante o
romo) se considera en los estrados judiciales un arma.
Por lo tanto, en el momento de describir en la historia clínica el mecanismo
causante de la herida se debe colocar la palabra ARMA
(Arma: punzante, arma contundente, arma corto punzante).

 Inicie una serie de casos clínicos traumáticos como ejemplos en el uso de


la nomenclatura de lesiones.

TIPOS DE HERIDAS

Penetrantes
Lacerantes
Contusas
Cortantes
Punzantes
Abrasivas
Avulsión
Amputación
Por Aplastamiento
Escoriativas
Penetrantes.

Heridas realizadas por arma blanca punzante, proyectil o cualquier otra arma u
objeto punzante y que lesionan superficial o profundamente el cuerpo de la
víctima.

Lacerantes.

Causadas por instrumentos u objetos romos, de superficie plana, bordes


irregulares y salientes produciendo desgarramiento.

Contusas.

Causadas por objetos sólidos de forma no especificada causando heridas con o sin
bordes irregulares, maceraciones, hematomas, equimosis, edema o inflamación del
área lesionada, dolorosa y que puede conllevar a una fractura o lesión profunda.

Cortantes

Ocasionadas por objetos o armas con filo, dejando sobre la piel heridas de bordes lisos
o irregulares profundos o superficiales con o sin hemorragias.

Punzantes

Lesiones ocasionadas por objetos con puntas afiladas ocasionando heridas profundas
o superficiales hemorrágicas, con daño de estructuras internas.

Abrasivas

Causadas por fricción de la piel con objetos planos o elementos que presenten en su
superficie irregularidades, los bordes de la herida se presentan en forma muy
irregular con pérdida de los mismos y en ocasiones presentación del tejido celular
subcutáneo, músculos hasta huesos, se consideran heridas muy contaminadas.

Avulsión

Son heridas que presentan colgajos de piel o de otros tejidos, causados por objetos
que ocasionen desprendimiento del tejido, como ganchos, latas, etc.

Amputación.

Pérdida parcial o total de un segmento corporal ocasionado por cualquier tipo de


objeto o arma que logre cortar o desprender dicho segmento.
Por Aplastamiento

Heridas causadas por algún objeto pesado que cauce aplastamiento del cuerpo o
alguno de los segmentos, pueden conllevar a una amputación o desgarramiento de los
tejidos incluso fracturas óseas con pérdida de los órganos internos.

Escoriativas

Son las mismas lesiones lacerativas llamadas raspaduras y que sólo afectan la piel en
cualquiera de sus estratos.

TIPOS DE HERIDAS

Limpias
Contaminadas
Sucias

Limpias.

Son todas aquellas heridas ocasionadas bajo estrictas normas de bioseguridad


(esterilización), es decir, las que se realizan en los quirófanos o en salas hospitalarias
o de salud que cumplan con los protocolos y normas de bioseguridad.

Contaminadas.

Toda aquella herida limpia que se expone a un ambiente contaminado o que en su


proceso de manipulación o curación no correspondieron con los protocolos de
bioseguridad; por lo tanto logran contaminarse con agentes microbiológicos
(bacterias, virus, parásitos, hongos).

Sucias.

Heridas que de acuerdo al contacto con el objeto o arma causal provoca la inoculación
de material contaminado (arena, piedra, barro, agua contaminada, etc.).

Según si existe compromiso de otras estructuras no cutáneas.

Entre ellas se encuentran:

Simples

Complejas o complicadas (compromiso de vasos sanguíneos, nervios, huesos,


cartílagos, músculo).
Según pérdida de sustancia.
Sin pérdida de sustancia
Con pérdida de sustancia

Según si penetra en una cavidad o compartimiento.

No penetrante
Penetrante (cervical, torácica, abdominal, etc).

FACTORES DE LAS HERIDAS.

Heridas complejas
Heridas con pérdida tisular
Heridas penetrantes
Heridas a colgajo
Alto grado de contaminación

CONDUCTAS ESPECÍFICAS ANTE UNA HERIDA

A. Priorizar el tratamiento de las lesiones. El cierre de las heridas aunque


éstas resulten llamativas, no es de vital urgencia.
B. Decidir el momento oportuno para el cierre de las heridas. Para ello hay
que considerar los siguientes parámetros:

1- Pérdida tisular importante.


En este tipo de heridas si existe gran pérdida tisular y si no se tiene la
experiencia en técnicas básicas de cirugía plástica, es importante no realizar un
cierre a tensión, ya que la tensión del tejido podría causar necrosis del mismo y
posterior sobreinfección y gran pérdida de tejido. Por lo anterior es
recomendable realizar una curación quirúrgica bajo bloqueo de anestesia o
anestesia general si es el caso y cubrir con apósitos estériles, posteriormente
remitirlo a un especialista (cirujano plástico).

2- Grado de Contaminación.
Por norma general una herida contaminada con más de 6 horas de evolución y
hasta 24 horas, es recomendable no cerrarla si se trata de una herida en la cara.
Las heridas que se consideran sucias tales como heridas por arma de fuego,
heridas por mordedura de animal, heridas con cuerpos extraños abundantes y
heridas secundarias a quemaduras, como norma, no se cierran de inmediato.
En estos casos lo más aceptado es dejar las heridas abiertas para un cierre por
segunda intención, pudiéndose también realizar un cierre diferido entre 3º y 7º
día o realizar un aseo quirúrgico prolijo y un afrontamiento mínimo, bajo
cobertura antibiótica y observación clínica rigurosa.
C. Decidir el tipo de anestesia que sea necesaria: Local, regional, general.
D. Analizar si la herida requiere un proceso de curación quirúrgica, cierre
cutáneo, cierre por planos profundos, curación sencilla.

Materiales de sutura según su absorción.

ABSORBIBLES NO ABSORBIBLES

Catgut simple (colágeno de oveja y bobinos) Seda (fibroina trenzada)

Catgut cromado Nylon


(monofilamento,
poliamida)

Monocryl (poliglecaprone) Prolene


(monofilamento de
polipropileno)

Vicryl o Dexón (poliglactina) Mersilene


(poliester trenzado)

PDS (polidioxanona, polímero de poliéster) Ethibond (poliester


trenzado recubierto)
PROFILAXIS DEL TÉTANO y DE LA RABIA.

En este apartado el estudiante está en calidad obligatoria de investigar todo


lo relacionado con la profilaxis del tétanos (en qué tipo de heridas,
composición bioquímica y farmacológica de la vacuna, como administrar y
dosis, grupos etarios, etc).

Esquema de vacunación antitetánica según antigüedad de última


vacunación.

CATEGORÍA 1 2 3 4
ÚLTIMA VACUNA < 5 años 5-10 años > 10 años Nunca o
Desconocido

Herida limpia Nada Nada Refuerzo de Esquema


Toxoide Completo

Herida sucia Nada Refuerzo de Refuerzo de Esquema


Toxoide Toxoide Completo +
Ig. antitetánica
HEMORRAGÍAS.

Es la pérdida de sangre masiva ocasionada por la ruptura de algunos de los vasos


sanguíneos (arterias – venas) de mediano o gran calibre.

CLASIFICACIÓN POR SU ORIGEN.

Hemorragia Interna
Hemorragia Externa

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL VASO LESIONADO

Hemorragia capilar.

Sangrado que por lo general aparece en forma de poros en todo el tejido


lesionado, por otra parte también se puede apreciar un mínimo sangrado que
no afecta el compromiso o volumen total sanguíneo.

Hemorragia Venosa.

Suele ser un sangrado moderado de color rojo oscuro, continuo, que


dependiendo el calibre de la vena lesionada puede alterar el volumen sanguíneo
ocasionando disminución de la hemoglobina y hematocrito.

Hemorragia arterial.

Se caracteriza por un sangrado abundante, palpitante, continuo de gran calibre,


rojo rutilante y que no para fácilmente con maniobras hemostásicas.

MÉTODOS DE CONTENCIÓN DE LAS HEMORRAGIAS.

Presión directa.

Se procede a colocar un apósito o compresa directamente en el lugar de la


herida cubriéndola con un vendaje elástico o rígido para que pueda ejercer
presión sobre la misma.

Presión Indirecta.

Consiste en comprimir puntos arteriales principales y distales a la herida


hemorrágica.

Elevación de la extremidad lesionada


Elevar la extremidad suele ser una medida transitoria para disminuir o parar el
sangrado, pero no resuelve de manera definitiva la hemorragia ya que la
extremidad elevada puede perder la capacidad de riego sanguíneo hacia otras
regiones y producir una isquemia del tejido.

PROTOCOLOS DE VALORACIÓN DE LAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS.

Para el médico que se encuentra en una institución de salud prestando los


servicios de atención, es importante tener en cuenta el siguiente protocolo de
valoración secundaria de las heridas o hemorragias:

 Valore pulso
 Valore Temperatura de la parte del cuerpo afectada.
 Valore Sensibilidad y Motilidad de la parte del cuerpo afectada
 Valore llenado capilar

PROTOCOLOS DE EXPLORACIÓN DE LAS HERIDAS.

Una vez cumplido el protocolo de valoración de las heridas y hemorragias,


proceda a lo siguiente:

Selecciones o pida el instrumental o equipo médico quirúrgico.

Consiste en un paquete estéril de equipo de sutura o pequeña cirugía que


contiene pinzas de Kelly o porta aguja, pinzas de disección (con dientes o sin
dientes o garras), tijeras de Mayo o Mesembaum, mangos para bisturí (No. 3
cortos, No. 4 grandes), kellys rectas largas o curvas, compresas estériles,
campos quirúrgicos fenestrados o no), a parte de este equipo debe existir
paquetes de gazas estériles, dispensadores de Isodine espuma y solución,
alcohol, jeringas de 5 o 10 ml, guantes estériles y no estériles, bandejas de metal
o riñoneras, suero fisiológico o solución salina en bolsas de 500, 1000 o 2000
ml, jeringa punta catéter de 20 o 60 ml, equipo de irrigación, esparadrapo,
suturas de acuerdo al calibre de su preferencia, vendas elásticas si es el caso,
frasco de anestesia líquida como roxicaína al 1 o 2% con o sin epinefrina).

Bloqueo del área o zona de la herida.

Antes de empezar el proceso de bloqueo o colocación de anestesia local en la


herida, póngase cómodo, preferiblemente utilice una lámpara cuello de cisne si
requiere de una buena iluminación, de no contar con esta lámpara, colóquese en
un sitio de buena iluminación, protéjase con mascarilla facial o lentes oculares.
 Explíquele al paciente todo el procedimiento, los pro y los contras, de
esta manera el paciente sabrá que le van hacer y que puede reprcutir.
 Coloque al paciente en una posición cómoda y que la parte lesionada
quede lo más cerca a usted.
 Trate de colocar elementos aislante, como plástico o mantas desechables
debajo de la lesión para que no impregne el lugar de fluidos (sangre, agua
o cualquier otro fluido o material).
 Cargue la jeringa de 5 o 10 ml según el tamaño de la herida con
anestésico líquido tipo roxicaína al 1 o 2%, si la herida sangra demasiado
use roxicaína con epinefrina, de lo contrario no use la epinefrina.
 Colóquese guantes no estériles, gaza y proceda a anestesiar el área o zona
cercana a la herida (1 cm) inyectando a nivel subcutáneo superficial a
20° de la piel, a medida que inyecta anestésico, al mismo tiempo saque
lentamente la aguja al tiempo que continúe inyectando hasta que la aguja
salga, repita el mismo procedimiento en forma circular a la herida.
 Compruebe que la zona inyectada con roxicaína se encuentre anestesiada
o con pérdida de la sensibilidad total de la herida
 Explore según los protocolos
 Realice una limpieza o curación de la herida revisando si existen
partículas extrañas incrustadas en la piel o tejido celular subcutáneo, si
es así, proceda a cargar la jeringa punta catéter de 60 ml con suero
fisiológico o solución salina y lave la herida a chorro constante cuantas
veces sea posible restregando con la gaza empapada de isodine espuma
hasta que deje de observar elementos incrustados contaminantes.
 Prosiga con la exploración de la herida para reconocer si existen lesiones
de tejidos profundos como tendones, ligamentos, hueso, músculo, vasos
sanguíneos.
 Limpie con solución salina e Isodine espuma la piel no lesionada en un
radio de 20 cm de la herida y posteriormente retírelo y aplique con gaza
Isodine solución, una vez haya finalizado la exploración con anestesia,
defina si la herida no complicada requiere o no suturar.
 Si la herida requiere sutura, coloque el campo estéril fenestrado en la
herida, prepare el equipo de sutura, aísle el área de trabajo con
materiales estériles (campos quirúrgicos) colóquese los guantes estériles
y proceda.
 Una vez haya finalizado, cubra la herida con gazas impregnadas en
isodine solución o alcohol, fíjelas con esparadrapo tipo hipoalergénico y
si es posible con una venda elástica.
CASOS ESPECIALES

 SI EXISTE COMPROMISO ARTERIAL CON ABUNDANTE HEMORRAGIA


PROCEDA A COLOCAR UN APÓSITO EMPAPADO EN SOLUCIÓN SALINA Y
UN VENDAJE, LLAME AL CIRUJANO VASCULAR EN TURNO O CIRUJANO
GENERAL

 SI EXISTE FRÁCTURA NO PROCEDA A SUTURAR, CUBRA CON UN APÓSITO


EMPAPADO CON SUERO FISIOLÓGICO O SOLUCIÓN SALINA, ORDENE UNA
RADIOGRAFIA DEL SEGMENTO CORPORAL LESIONADO EN DIFERENTES
PROYECCIONES ANTERIOR, POSTERIOR Y LATERAL Y LLAME EL
ORTOPEDISTA O TRAUMATÓLOGO DE TURNO.

 SI LA HERIDA ES UNA QUEMADURA DE GRADOS PROFUNDOS QUE


COMPROMETEN TEJIDOS PROFUNDOS, CUBRA LA HERIDA CON APÓSITOS
EMPAPADOS CON SOLUCIÓN SALINA Y UN VENDAJE ELÁSTICO NO
COMPRESIVO, LLAME AL CIRUJANO GENERAL

 SI LA HERIDA ES OCASIONADA POR UNA CORNEADA QUE NO


COMPROMETE LECHO VASCULAR U ÓSEO, REALICE UNA BUENA LIMPIEZA
O CURACIÓN EXTREMA DE LA HERIDA (toro, vaca, etc), CÚBRALA CON UN
APÓSITO EMPAPADO DE SUERO FISIOLÓGICO O SOLUCIÓN SALINA,
APLIQUE EL ESQUEMA ANTITETÁNICA Y NO SUTURE LA HERIDA.

OTRAS CONSIDERACIONES.

ATENCIÓN PRIMARIA DE LAS HERIDAS

Es muy importante determinar el tipo de herida, el agente u objeto causal y las


condiciones en la cual se encuentre, nos referimos a si tiene hemorragia y si ésta
compromete la vida del lesionado.

Antes de acudir a prestar la atención a los pacientes heridos, se debe tener en


cuenta lo revisado en el capítulo 2 de esta guía (valoración de la escena), una
vez verificado todo esto, aplique el ABC de la atención primaria que consiste en:

1- Clasifique el tipo de herida, si es complicada o no


2- Verifique si presenta o no hemorragia
3- Verifique si tiene compromiso ABC
4- Si tiene hemorragia proceda a colocar compresas o apósitos en el lugar
de la herida hemorrágica
5- Si la hemorragia no se detiene en un 30%, proceda a colocar un
torniquete
6- Verifique el ABC nuevamente
7- Presenta alteración del ABC?, proceda según lo aprendido en esta guía
acerca de cómo actuar ante estos casos.

COLOCACIÓN DEL TORNIQUETE.

COLOCACIÓN DEL VENDAJE

 Tratamiento de las heridas


 Medidas especiales

DEFINICIÓN Y CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS.

Las quemaduras son aquellas lesiones producidas en los tejidos por acción del
calor en sus diferentes formas, energía térmica transmitida por radiación,
productos químicos o contacto eléctrico. Los mecanismos de producción mas
frecuentes en nuestro medio son :
las llamas y los líquidos calientes, principalmente son lesiones de la piel, pero a
veces afectan a órganos profundos (pulmones, corazones, riñones, etc.)

La severidad de las quemaduras está determinada por cinco factores :

• Profundidad de la misma, 1º, 2º y 3º grado


• Extensión de la quemadura, porcentaje del área del cuerpo quemado
• Afectación de regiones críticas
• Edad del paciente, peor en edades extremas de la vida
• Estado general de salud de la persona (enfermedades concomitantes)

Desde el punto de vista clínico, práctico y pronóstico, las quemaduras suelen


clasificarse según :
• El agente causal
• La profundidad de la quemadura
• La extensión de la zona quemada
• Otros factores (edad, localización y patología previa)

SEGÚN EL AGENTE CAUSAL


A.QUEMADURAS TERMICAS

Originadas por cualquier fuente de calor ( llama ó fuego directo, líquidos ó sólidos
calientes) capaz de elevar la temperatura de la piel y las estructuras profundas
hasta un nivel tal, que producen la muerte celular y la coagulación de las proteínas
o calcinación. La extensión y profundidad de la quemadura dependerá de la
cantidad de energía transmitida desde la fuente.

B/ QUEMADURAS POR RADIACIÓN

Se producen con más frecuencia por exposición prolongada a la radiación solar


ultravioleta, tanto la luz solar, como otras fuentes artificiales de radiación, ya sean
lámparas para bronceado, radio dermitis por tratamientos radioterápicos, por
láser, por otras radiaciones ionizantes.

C. QUEMADURAS QUÍMICAS

Producidas por sustancias líquidas, sólidas ó gaseosas, de origen ácido ó básico


(álcalis). Todos ellos producen necrosis de los tejidos, pudiendo extenderse su
acción en profundidad durante largo tiempo

D. QUEMADURAS ELECTRICAS

Producidas por el resultado de la generación de calor, que incluso puede alcanzar


los 5000ºC. Debido a que la mayor parte de la resistencia a la corriente eléctrica se
localiza en el punto donde el conductor contacta con la piel, las quemaduras
eléctricas suelen afectar a ésta y a los tejidos subyacentes. Pueden ser de cualquier
tamaño y profundidad. La necrosis progresiva y la formación de escaras suele ser
de mayor intensidad y afecta a estructuras más profundas de lo que indica la lesión
inicial (lesión en iceberg).

La lesión por electricidad, especialmente por corriente alterna puede producir


inmediatamente parálisis respiratoria, fibrilación ventricular o ambas.

SEGÚN SU PROFUNDIDAD
A.QUEMADURAS EPIDÉRMICAS (1ER grado)
• El ejemplo más típico y significativo lo constituyen las quemaduras solares.
• Afectan únicamente a la epidermis.
• Tienen aspecto enrojecido, eritematoso
• Son molestas e incomodas, muy sensibles al tacto
• Existe vasodilatación local postliberación de Prostaglandinas, produciendo
edema local.
• Suelen resolverse en 4 ó 5 días, mediante reepitelización.

B. QUEMADURAS DERMICAS (2º grado)


Dérmica Superficial ó 2º superficial.

• El ejemplo más típico son las ocasionadas por agua caliente y fuego directo
actuando pocos segundos
• Presentan flictenas ó ampollas
• Son de tipo exudativo y la zona se presenta hiperemica
• Existe un despegamiento del cuerpo mucoso de Malpigio
• Conserva el folículo pilosebáceo
• Son dolorosas
• Curan en 8 – 10 días mediante reepitelización

Dérmica Profunda ó 2º Profundo

• No presentan ampollas (ya que se han destruido anteriormente por la


continuidad en el tiempo del agente causal)
• Son exudativas y rojizas
• Son dolorosas
• Presentan pérdida del folículo pilosebáceo
• Curan en 10 – 15 días.

C.QUEMADURAS SUBDERMICAS (3er Grado)


Subdérmica Superficial ó 3er Grado superficial

• Presentan destrucción del estrato dermo-epidérmico


• Su aspecto oscila entre el carbonaceo y el blanco nacarado
• Son indoloras por total destrucción de las terminaciones nerviosas

Subdérmica Profunda ó 3er Grado Profundo

• Sobrepasa el estrato dermo epidérmico


• Daña grasa, tendones, músculo y hueso
• Son indoloras
• Ambas necesitan injerto de piel
CLASIFICACIÓN DE LAS QUEMADURAS POR SU PROFUNDIDAD (BENAIM
(1.950).

Tipo A: Epidérmicas y Eritematosas (rubefacción).


Dérmicas superficiales Flictenulares o ampollosas.

Tipo AB: Dérmica profunda Blanquecinas, superficiales


Y Subdérmica superficial Blancogrisáceas.

Tipo B: Subdérmica profunda Escaras.


Cuarto grado(Carbonaceas) Aspecto acartonado.

EVOLUCIÓN LOCAL DE LAS QUEMADURAS DE ACUERDO CON SU


PROFUNDIDAD. (BENAIM).

Dx. INICIAL EVOLUCIÓN Dx. FINAL TTO.

• Tipo A >>>>>>>>> Curación espontánea. >>>>>>>>>>>>>> Cura tópica

• Tipo AB Escara intermedia


1. AB—>A >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Curación espontánea.

2. AB-->B Cura reparadora

• Tipo B Escara profunda Injerto piel.


EVOLUCIÓN LOCAL DE LAS QUEMADURAS DE ACUERDO CON SU
PROFUNDIDAD. (BENAIM).

1. Quemadura Tipo A:

Cura espontáneamente en 10-12 días sin dejar secuelas y con restitución total de
las capas epidérmicas perdidas.

2. Quemadura Tipo B:

Eliminación natural de la escara en 2-3 semanas. Se debe realizar escarectomía


previa en 2-3 días, y cobertura con injerto.

3. Quemadura Tipo AB:

• Eliminación de escara en 3 semanas.


• Epitelización 10-15 días más. Curación 35-40 días.
La anterior buena evolución es en los caso de quemadura AB--->A.
Mala evolución en los casos de tendencia de AB--->B.

SEGÚN SU EXTENSIÓN

La gravedad de una quemadura depende también de la superficie corporal que


haya sido afectada. Como norma general usamos la regla de los 9 ó de [ PULANSKI
-TENNISON ), Según la cual el cuerpo humano se divide en 11 regiones teniendo la
misma extensión todas ellas, es decir 9% y la zona correspondiente a los genitales
tendría un 1%. No obstante esta estimación variará con la edad del paciente.
En quemaduras aisladas para calcular rápida y fácilmente su extensión,
utilizaremos la palma de la mano del paciente, ella representará el 1% de la
superficie corporal. En el supuesto de concurrencia de quemaduras de distinto
grado NO valoraremos en cuanto a la extensión las quemaduras de 1er grado.

SEGÚN OTROS FACTORES ASOCIADOS:

De forma teórica no se puede hablar de levedad ni gravedad en las quemaduras ya


que todos los conceptos están entrelazados, pero sí se puede decir que pueden
considerarse GRAVES aquellas que dificultan la respiración, las que cubren más de
una parte del cuerpo, las quemaduras en la cabeza, cuello, manos, pies o genitales,
las quemaduras en un niño o un anciano, las quemaduras extensas o profundas, las
quemaduras causados por sustancias químicas, explosiones o electricidad.

Las quemaduras graves pueden ser mortales; por lo tanto necesitan atención
médica lo antes posible. Las quemaduras que afectan a más del 35% de la
superficie corporal, la edad superior a 60 años y la presencia de lesión por
inhalación son factores de riesgo de muerte. La tasa de mortalidad es del 0,3% sin
factores de riesgo, el 3% con un factor de riesgo, el 33% con dos y alrededor del
87% con tres.

FISIOPATOLOGÍA DE LAS QUEMADURAS

Tras una quemadura, se producen en el organismo una serie de mecanismos


fisiológicos, condicionado por su gasto metabólico elevado, proporcional a la
magnitud de la lesión que conducirán a un daño patológico:

ALTERACIÓN DE LA PERMEABILIDAD CAPILAR:

La quemadura aumenta la permeabilidad. capilar de la zona quemada y de las


áreas vecinas. Hay un trastorno en la microcirculación con paso de líquidos, iones
y proteínas del espacio intravascular al intersticial formándose un edema, que se
ve favorecido por liberación de sustancias vasoactivas de la escara, quemadura y
zonas adyacentes.

EVAPORIZACIÓN:

En condiciones normales evaporamos el 2´8 % agua.


Se multiplica por 10 en las quemaduras debido a la pérdida del estrato
dermoepìdérmico.

ALTERACIONES SISTÉMICAS:

Hematológicas:

1. Se produce una gran hemólisis: Un 20 % SCQ destruye 15 % GR.


2. Hemoglobinemia + Hemoglobinuria (40-50 % SCQ).
3. Aumento de Bilirrubina a 5-10 Mg./dl.
4. Anemia resistente a tratamiento, no hemoterápico.

Alteraciones de la coagulación:

1. Se produce una hipercoagulabilidad sin CID.


2. La actividad de la protrombina está Normal ó disminuida.
3. ↑ Actividad plaquetaria: lo que se traduce en la producción de microtrombos.
4. ↓ Antitrombina III (inhibidor coagulación): Trombosis.

Alteraciones cardiovasculares:
1. Hipovolemia con disminución del Gasto cardiaco, además se ve favorecido por:
a) Edema (por secuestro de plasma en el espacio intersticial).
b) Aumento de la evaporación.

2. Factor depresor de la contractilidad: favoreciendo la disminución del gasto


cardiaco(GC).
3. Liberación de catecolaminas: ↑ RVP y Postcarga.
4. Alteración de la perfusión tisular: Hipoxia tisular.

Alteraciones Renales:

1. Insuficiencia prerrenal con oliguria.

Infección:

1. Contaminación endógena de la quemadura: Aproximadamente el 70- 80 %.de


la infección procede del mismo quemado : Flora: rectal, nasal, fondos de saco
folículos polisebáceos. Contaminación cruzada: 20-30 %.
2. Herida por quemadura: la escara. es en sí el sustrato idóneo para la
proliferación bacteriana.
3. Otros: venotomías, punciones, cateterismo, escarotomías, apertura de
síndromes. compartimentales. Todas ellas favorecen la infección

En paciente con inmunodeficiencias: Síndrome.de Inmunodeficiencia adquirida


postquemadura debido a:

1. Inhibición quimiotaxis y fagocitosis:


2. Endotoxinas bacterianas.
3. Prostaglandinas.
4. Corticoides endógenos.
5. Citoquinas.
6. Inmunocomplejos
7. Neuropépticos.

Entre las complicaciones probables de las quemaduras, exceptuando las lesiones


ocasionadas por acción directa del calor, se encuentran:

• las secuelas sistémicas (p. Ej., colapso circulatorio hipovolémico, infección)


• La alteración obstructiva y restrictiva. La lesión térmica del tracto respiratorio
inferior suele estar producida por la inhalación de vapor ó de gases calientes,
• La infección (1ª causa de mortalidad).
• Las arritmias cardíacas en pacientes quemados están producidas por
hipovolemia, hipoxia, acidosis o hiperpotasemia y directamente por la quemadura
eléctrica.
• La hipoalbuminemia e hipocalcemia

VALORACIÓN DE LAS LESIONES


Anamnesis.
Las circunstancias, el mecanismo productor, la inhalación de humos, el estar en un
espacio abierto ó cerrado, la existencia de traumatismo asociado, etc.,toda esa
información sobre el suceso puede proceder de cualquiera que haya presenciado ó
intervenido en el rescate. La Anamnesis debe incluir el uso habitual de
medicamentos, la existencia de enfermedades previas (alergias, enfermedad
pulmonar, cardiaca o renal, diabetes) o alteraciones psiquiátricas (la quemadura
puede ser por maltrato o intento de suicidio) y los hábitos tóxicos (tabaco, alcohol
y otras drogas).

Exploración física.

Se debe practicar una exploración física completa antes que la quemadura madure
(ya que los signos físicos son más difíciles de interpretar entonces). Se debe
calcular el área de superficie corporal (ASC) en todos los pacientes.
Previo ó posterior a los dos puntos anteriores y según las circunstancias en las que
nos encontremos( equipo médico que llega 1º al lugar donde se encuentra el
paciente, urgencia hospitalaria, médicos rurales etc.) y también según las
circunstancias del paciente quemado, y de la quemadura (Leve ó grave)
actuaremos en consecuencia:

A. Actuando sobre el agente productor, deteniendo su acción y/o apartando


inmediatamente a la víctima del agente. Retiramos toda la ropa, exceptuando
aquella que esté adherida a la piel. Tranquilizaremos a la víctima si está
consciente.
B. Como norma general la quemadura se debe lavar con cantidades abundantes
de solución salina fisiológica ó agua fría durante bastante tiempo y desbridar.

Retiremos cuidadosamente anillos, pulseras, cinturones, y en general todo objeto ó


ropa ajustada antes que la zona comience a inflamarse.

C. Estableciendo una vía aérea adecuada y más si sospechásemos de inhalación de


humos y obstrucción. Cuidado, pues, con las quemaduras faciales, pérdida de
vello en ceja y nariz, ronquera ó estridor, esputos carbonáceos, y alteración del
nivel de conciencia.

D. Reponiendo el líquido perdido, por vía oral, en el caso de que tengamos una
quemadura ↓ al 15%, el paciente esté consciente y no existan patologías
asociadas, ó por vía endovenosa en el resto de los casos.

E. Reconociendo y tratando signos que supongan una amenaza vital.

F. Protegiendo al paciente de una mayor contaminación bacteriana. No rompa


las ampollas. Cubramos el área quemada con una compresa húmeda.
G. Estableciendo dos vías venosas, con al menos dos catéteres de grueso
calibre, utilizando si es posible zonas no quemadas.
H. Controlando la diuresis; en el caso de hidratación oral, orinando en una
botella y en el caso de hidratación endovenosa colocando una sonda de Foley.
I. Administrando analgésicos en caso necesario para disminuir el dolor.
J. Si se localizan las quemaduras en cara o cuello coloque una almohada o
cojín debajo de los hombros y controle los signos vitales, cubra las quemaduras de
la cara con gasa estéril o tela limpia abriéndole agujeros para los ojos, nariz y la
boca.

Aproximadamente el 85% de los pacientes con quemaduras tienen quemaduras de


pequeño tamaño y pueden tratarse de forma ambulatoria. Los pacientes con
quemaduras más extensas y los pacientes con quemaduras profundas de pequeño
tamaño en manos, cara, pies y perineo se deben hospitalizar. Esto se debe a que la
posibilidad de infección en estas áreas puede provocar una alteración estética y
funcional grave. Un paciente que recibe tratamiento ambulatorio debe ser
hospitalizado si la herida no va a curar espontáneamente en 3 semanas. También
puede ser necesaria la hospitalización si se prevé un mal cumplimiento en el
tratamiento, cambios de apósito o instrucciones médicas o si el paciente es menor
de 2 años o mayor de 60.

TRATAMIENTO DE URGENCIA DE LAS QUEMADURAS


TRATAMIENTO INMEDIATO:

• Quitar ropas de vestir y anillos


• Detener el proceso que indujo la quemadura
• Irrigar la zona con solución fría de suero fisiológico o chorro de agua
• Cubrir con sábanas limpias
• Utilizar protocolo de RCP en caso necesario

MEDIDAS GENERALES:
FLUIDOTERAPIA:

Catéter IV. del mayor calibre posible para reposición hidroelectrolítica.


Los líquidos a administrar estarán determinados por la superficie corporal
quemada y el peso en Kg.

Colocar en zona no quemada, pero si fuese necesario se colocará sobre una escara.

Diuresis: Debe ser mayor de 40 - 50 ml/hora en el adulto (75-100 en Quemaduras


eléctricas).

Ringer lactato. Solución Salina Isotónica.(Templados) en inicio, seguido de coloide


cuando esté disponible El coloide es urgente es pacientes con quemaduras
moderadas o graves, en los niños y ancianos, en las quemaduras profundas de
manos, cara o perineo, en presencia de cardiopatía, o cuando el Hematocrito está
elevado, lo que indica una hipovolemia incipiente. Si se retrasa la administración
de líquidos más de 2h tras la quemadura, el coloide se debe administrar en cuanto
esté disponible.

Los niños requieren glucosa por tener reservas bajas de glucógeno Administrar el
50% del volumen en las primeras 8 horas de ocurrida la quemadura.

Administrar el 50% restante en las siguientes 16 horas.


La reposición basal se basa en la monitorización estrecha del paciente. El objetivo
es mantener una TA y un Hto adecuados, así como un volumen de orina >50 a 100
ml/h (0,5 a 1 ml/kg/h) en adultos o 1 ml/kg/h en niños para evitar la sobrecarga
circulatoria.

Se determina la Hb cada 3 a 4 h durante las primeras 72h, y se ajusta el


tratamiento para mantener los niveles de Hb entre 11 y 16 g/dl. Se debe mantener
el Hto entre el 30 y el 45%. En aquellos pacientes con cardiopatía o nefropatia de
base se deberán ajustar a la baja las cantidades basales de líquido para conseguir
un volumen urinario de 25 ml/h. al mismo tiempo que se vigilará al paciente para
detectar cualquier signo de sobrecarga circulatoria

ANALGESIA:
• Acetaminofen 500 mg. tabletas (VO).
• Clonixinato de lisina 100-200 mgr (IV).
• Morfina (IV).Es el ideal. Dosis de 2-4 mg disueltas en suero fisiológico a pasar en
30 segundos., pudiendo repetir en caso de persistencia del dolor cada 5-15
minutos, hasta llegar al máximo de dosis permitida (2-3 mg./Kg) o hasta que
desaparezca el dolor ó aparezcan efectos secundarios.

• Meperidina (IV). 1 ampolla diluida en 9 cc. de suero fisiológico, administrando en


bolos de 2 cc. Hasta que aparezcan los efectos analgésicos-

• Ketorolaco trometamol (IV).


“NO UTILIZAR VIA INTRAMUSCULAR.”

ANSIEDAD:

Derivados diazepínicos.
Haloperidol.

OXIGENOTERAPIA:

Oxígeno al 40 % como mínimo, para desplazar el monóxido de Carbono Si IRA por


inhalación, valorar intubación naso o endotraqueal con ventilación mecánica y
traqueostomía. Las indicaciones absolutas para la intubación so la
respiración rápida y superficial con taquipnea de 30 a 40respiraciones/minuto
bradipnea menor de 8 a 10 respiraciones/minuto, obstrucción mecánica de la vía
aérea debida a traumatismo, edema o laringospasmo y signos de insuficiencia
respiratoria con pH arterial <7,2, PO2 <60 mm Hg., o PCO2 >50mm Hg.

Las indicaciones relativas son la exposición a una explosión o fuego en local


cerrado, pelos de la nariz o mucosa oral chamuscada, eritema de paladar, ceniza en
boca, laringe o esputo, edema asociado a quemadura de la cara o cuello y signos de
dificultad respiratoria (como aleteo nasal, estridor o ruido respiratorio, ansiedad,
agitación, agresividad).

INMUNIZACIÓN ANTITETANICA

Toxoide tetánico SC 0´5 ml. A los pacientes inmunizados en los 5 años anteriores
administraremos Inmunoglobulina humana antitetánica im. 500 ui., e iniciaremos
una inmunización activa simultanea

DIETA ABSOLUTA

En casos de náuseas y/o vómitos SNG. El aporte nutricional se debe iniciar pasadas
24-48 horas de la fase de reposición de líquidos.

CUBRIR AL QUEMADO CON SABANAS LIMPIAS.


NUNCA ANTIBIOTICOS DE URGENCIA EN LAS QUEMADURAS.
Posteriormente, a nivel hospitalario se hará necesario realizar cobertura
antibiótica con Penicilina V como profilaxis de la celulitis estreptocócica.

ELEVAR los miembros edematizados para evitar Síndrome compartimental


COLOCAR en posición semisentada para disminuir el edema facial.
ADMINISTRAR protectores gástricos, para evitar la úlcera de stress. Dar 1
ampolla de Ranitidina IV. cada 8 horas.

TRATAMIENTO LOCAL DE LA QUEMADURA:

• Retirada de ropas si no están adheridas y objetos que compriman( anillos,


pulseras, relojes, etc.).

• Limpieza somera, no traumática con compresas empapadas en suero salino o


agua corriente templada, nunca fría a excepción de grandes quemados) más
solución jabonosa suave: Digluconato de clorhexidina (HIBISCRU). retirando con
cuidado todos los residuos presentes.

• NO PONER ANTISÉPTICOS COLORANTES, ya que dificultaran la valoración


posterior de la profundidad y extensión.

• Cubrir las zonas quemadas con compresas empapadas en suero fisiológico ó


agua templada, y preservar de manera exquisita la manipulación de dichas zonas,
una total antisepsia .
QUIMIOTERÁPICOS TÓPICOS.
Requisitos: Ser estéril, hidrosoluble y micronizado.
Ampli espectro bacteriano.
Buena acción sobre la superficie quemada.
Capacidad de penetración a través de la escara con adecuad concentración
subescara.
Ausencia de reacciones adversas.
Aplicación no dolorosa.
De fácil aposición y retirada.
Barato.

POVIDONA YODADA: BETADINE.


Útil para Gram +, Gram -, Virus.
Dolorosa.
Mala penetración escara.
Hiperiodemia.
No en SCQ > 20 %, ni tampoco en niños
Inhibe la proliferación de fibroblastos.

SULFATO DE GENTAMICINA: GEVRAMYCIN.


Gram +, Gram -.
Induce resistencias bacterianas.
Nula penetración escara.
Alergias.
Ototoxicidad.
Nefrotoxicidad.

NITROFURAZONA EN BASE DE POLIETILENGLICOL 0.2%: FURACÍN.


Gram +.
Dolorosa.
Fotosensibilización.
Indicaciones: Tras tratamiento quirúrgico con injertos. Cobertura de la zona
donante.

SULFADIACINA ARGÉNTICA 1%: FLAMMAZINE.


Estéril. Hidrosoluble. Micronizada.
Gram +. Gram -. Hongos.
Buena actividad sobre superficie quemada.
Penetración escara +/-.
Sin efectos adversos.(ocasionalmente en pacientes alérgicos a las sulfamidas)
Resistencias ocasionales a Pseudomonas y Enterobacterias.
Acción exfoliante.
No dolorosa. Fácil manejo. Uso / 12 h.
Indicaciones: Q < 20%. Q. ambulatorias.
SULFADIACINA ARGÉNTICA 1% + NITRATO DE CERIO 2´2%:
FLAMMAZINE CERIO.
Estéril. Hidrosoluble. Micronizada.
Gram +. Pseudomonas.
Forma “escara seca”.
Sin efectos adversos. .(ocasionalmente en pacientes alérgicos a las sulfamidas)
Acción exfoliante.
No dolorosa. Fácil manejo. Uso / 24 h.
Indicaciones: Quemaduras extensas
Quemaduras en Inmunocomprometidos
Quemaduras con alto potencial séptico

TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA QUEMADURA:


ESCAROTOMIA

En aquellos casos en los que por la localización y/o profundidad de la quemadura,


sospechemos una compresión de estructuras profundas debidas al intenso edema
producido, será de suma importancia realizar una descompresión quirúrgica
temprana (entre 10-24 horas máximo, tras la quemadura) por personal entrenado.
Se sospecha isquemia periférica cuando una extremidad está más fría que las otras
y tiene un relleno capilar más lento. La ecografía Doppler confirma la isquemia. Se
debe liberar la escara a tensión cuando exista una sospecha fundada de isquemia
aunque los pulsos Doppler estén presentes. En las lesiones cutáneas que no
afectan a tejidos profundos, la incisión de escarotomía se debe profundizar sólo
hasta la dermis, excluyendo la hipodermis y la grasa subcutánea. Para conseguir
una liberación completa, la incisión se debe extender superando ampliamente la
zona tensa de la escara. Algunas escaras que son aparentemente de espesor total
conservan la sensibilidad al dolor, por lo que la incisión puede ser dolorosa, siendo
conveniente realizarlo bajo anestesia general.

ESCARECTOMIA

Las quemaduras de segundo grado profundo y las de tercer grado deben tratarse
mediante resección quirúrgica temprana o extirpación de la escara, mejor entre los
días primero y cuarto tras la quemadura. La extirpación retira tejido desvitalizado,
evita la sepsis por debajo de la escara y permite cerrar la herida antes, acortando
la hospitalización y mejorando el resultado funcional y estético. Se deben
identificar las zonas en las que no es previsible la curación en 3 semanas y que
requieren por tanto excisión, así como determinar la secuencia de resección. Si la
lesión es extensa y la supervivencia del paciente es dudosa, se deben extirpar
primero las áreas más afectadas para reducir drásticamente el volumen de
quemadura abierta. Las áreas que suelen tratarse en primer lugar y que reciben
los injertos satisfactoriamente son espalda, tórax y abdomen. No se debe extirpar
de una vez más del 30% del área quemada, incluyendo las zonas donantes. Cuando
el problema no es la supervivencia, sino la estética o la funcionalidad, se deben
extirpar en primer lugar, y por este orden, las escaras en manos, brazos, pies y
piernas. Tradicionalmente, las escaras faciales se extirpan de forma conservadora,
manteniendo la mayor cantidad posible de tejido blando. Algunos autores
recomiendan la extirpación precoz de las escaras faciales.

INJERTOS CUTANEOS

Después de la extirpación, el lecho de la herida requiere un cierre con injerto. Los


injertos pueden ser autoinjertos (piel del paciente), aloinjertos (piel viable,
generalmente de donante cadáver) o xenoinjertos (piel de origen porcino). Los
autoinjertos, que son permanentes, se pueden trasplantar como una lámina (pieza
de piel sólida) o como una malla (lámina de piel donante en la que se hacen
incisiones pequeñas a intervalos regulares con un instrumento apropiado, lo que
permite que el injerto cubra un área más extensa). Los injertos mallados se
emplean cuando la piel del donante es escasa, pero no se usan para quemaduras
superiores al 20% del ASC. Estos injertos prenden con un aspecto de rejilla
irregular, en ocasiones con cicatriz hipertrófica excesiva. No suele ser posible
obtener un autoinjerto suficiente para las quemaduras profundas superiores al
40% de la SCQ., sin embargo, se puede obtener piel del paciente de la misma zona
donante a intervalos de 14 días. Los aloinjertos y xenoinjertos son temporales,
suelen ser rechazados a los 10 a 14 días y deben ser sustituidos por autoinjertos.

No obstante, pueden ser vitales en pacientes con quemaduras masivas. Otra


alternativa es un sistema de sustitución de la piel con una plantilla de regeneración
dérmica artificial a partir de cartílago de tiburón. La plantilla es biodegradada
después de inducir la formación de piel completamente nueva, creada por las
células del paciente y que es permanente.

QUEMADURAS ESPECÍFICAS
QUEMADURAS ELÉCTRICAS:

• Recuerde que SIEMPRE tienen la consideración de quemaduras graves, por lo


que siempre necesitan ser valoradas en una unidad de quemados.
• Los efectos locales se producen por la acción electrolítica y la acción térmica de
la corriente.
• Reconozca y busque punto de entrada, salida y la dirección del arco (el punto de
entrada suele tener el aspecto de escara seca y el de salida de escara blanda, como
las producidas por las bases.
• Descarte si existe trauma asociado [caída de altura].
• En caso de parada cardiorrespiratoria, necesitan de mayor tiempo de
reanimación.
• Interrogue si hubo paro cardiaco o pérdida del conocimiento.
• Establezca la extensión de la lesión recordando que tan solo son la punta del
iceberg del total de lesiones. Tome precauciones y prevenga el Síndrome
Compartimiental.
• Hospitalice al paciente, ya que pueden originar lesiones en corazón, riñón y
cerebro.
• Monitorice al paciente [24-48 horas], ECG de ingreso. Existe riesgo de arritmias.
• Busque por orinas pigmentadas [mioglobinuria y Hemoglobinuria].
• Mantenga una diuresis entre 75 y 100 cc por hora.(para evitar el posible fracaso
renal agudo, causado por la mioglobinuria) por lo que la fluidoterapia necesaria se
aumentará al doble de lo habitual y puede estar recomendado el uso de diuréticos,
tipo furosemida.
• Recoja un informe detallado para traspasar al hospital donde haga referencia a la
hora del accidente, mecanismo de producción así como detalle de la cantidad y
calidad de los líquidos administrados.
• Abrigue al paciente incluso en exceso a la hora de transportarlo.
• Alcalinice la orina [Bicarbonato de Sodio 45-50 meq. por cada litro de Ringer
Lactato] para facilitar la excreción de los pigmentos.
• La electricidad de los cables de alta tensión puede saltar o describir un "arco" de
hasta 18 metros y matar a una persona. Por consiguiente, NO se acerque al
accidentado a no ser que le informen oficialmente que la corriente eléctrica ha sido
suspendida.
• Antes de dar atención de primeros auxilios, interrumpa el contacto, cortando la
corriente de la conducción principal en caso de que sea accesible. Si no es posible
cortar el fluido eléctrico haga lo siguiente: Párese en una superficie seca de caucho
o madera. Retírela de la fuente eléctrica con un objeto de madera o plástico ya que
no son conductores de electricidad. NO la toque con sus manos porque usted va a
recibir la descarga eléctrica.
• Las lesiones de los fulminados por rayo, a veces se asemejan más a las heridas
por desgarro o por explosión que a una quemadura típica.
La frecuencia / incidencia de éste tipo de quemaduras es menor en relación a las
producidas por líquidos ó llama, pero sus efectos suelen ser bastante
devastadores.
El tipo de lesión producida dependerá de varios factores:
• Voltaje, medido en voltios. Será bajo por debajo de 500-1000 voltios(sus lesiones
serán de tipio local por la producción de calor) ó alto, por encima de los 1000
voltios( habitual del tendido eléctrico e industrial) y las lesiones que originen
serán de tipo necrótico-
• Intensidad medido en amperios.
• Resistencia, entendiéndola como oposición del cuerpo al paso de la corriente, por
lo que cuanto más conductivo sea un cuerpo menos resistencia opondrá al paso de
corriente eléctrica. En el cuerpo humano la resistencia va aparejada a su menor o
mayor contenido en agua (el hueso es el más resistente y los vasos y nervios los
menos).
• Energía, medida en watios, y que nos explica la transformación de la energía
eléctrica en térmica.

• Tipo de corriente, continúa (de uso industrial y gran voltaje) o alterna (de uso
doméstico y bajo voltaje). A igualdad de voltaje es mas lesiva la alterna.
PRECAUCION con el bajo voltaje por el riesgo de arritmias diferidas, así como de
fracturas por tetania.
• Duración del contacto, siendo el daño proporcional al tiempo de contacto
• Recorrido de la corriente, que de forma habitual tras la puerta de entrada busca
una toma a tierra atravesando para ello el cuerpo de forma totalmente
imprevisible.

QUEMADURAS QUÍMICAS

Se denominan causticaciones, y la diferencia con las quemaduras originadas por el


calor, es que en las causticaciones la irritación ó corrosión producida por un
agente químico se prolonga mientras queden restos del mismo en los tejidos
Se produce un daño cutáneo agudo generado por irritación directa, corrosión y/o
calor producido por agentes químicos. La intensidad de la lesión estará en función
de:

Concentración.

Tipo de reacción
Volumen.

Duración del contacto.

Agentes etiológicos:
ÁCIDOS: necrosis coagulativa.
ALCALINOS: necrosis licuefactiva.
Otros: necrosis anóxica e isquémica.
Recordar que siempre tienen la consideración de graves y lo primero que
tendremos que hacer será retirar al individuo del lugar de contacto al mismo
tiempo que le retiramos las ropas y anillos y lavamos con agua abundante por un
periodo de tiempo no inferior a 30 minutos.

No debemos olvidar que alguno de los agentes químicos tienen asociada toxicidad
sistémica, pudiendo por lo tanto producir daño metabólico.

QUEMADURAS POR ÁCIDOS.

Nítrico, Sulfúrico, Clorhídrico, Acético, Formol Muy dolorosas.


Aspecto eritematoso en las superficiales ó aspecto de escara seca (con aspecto de
piel curtida, de color amarillo negruzco.) en las profundas.

Tratamiento:

Agua abundante durante al menos 10 min.


Solución diluida de bicarbonato sódico.
QUEMADURAS POR ALCALIS.

Desengrasadores de hornos. Cal. Fertilizantes. Cemento. Sosa. Potasa.


El mecanismo lesivo consiste en una deshidratación celular y saponificación de la
grasa subcutánea. Las lesiones son de aspecto blando, pastosas ,No forman
escaras, por lo que el cáustico puede seguir actuando en profundidad , El dolor es
más leve y más tardío que las producidas por ácidos.
Mayor destrucción tisular y menor daño inmediato que los ácidos.
Tra miento: Agua (a ser posible, acidulada con vinagre ó ácido fosfórico) 1 hora.
Si la quemadura es por sodio ó potasio metálico está contraindicado el lavado con
agua, y será tratado con aceites vegetales

QUEMADURAS POR FÓSFORO

Militares. Explosivos. Pirotecnia. Insecticidas. Fertilizantes.


El fósforo inorgánico a 34º C entra en ignición espontánea produciendo
quemaduras de tipo térmico y químico.

Tratamiento:

Agua de forma continua y abundante (inmersión si fuera posible).


Retirar el fósforo sobrante de la piel (es muy tóxico a nivel hepático, renal
cardiaco)
Forzar la diuresis usando hidratación y diuréticos osmóticos.

QUEMADURAS POR EXTRAVASACIÓN.

Nos referimos a lesiones yatrogénicas ocurridas como consecuencia de


extravasación de un determinado tipo de sustancias administradas de forma
intravenosa, tales como:
• Drogas.
• Agentes osmóticos - soluciones hipertónicas. (Gluconato cálcico, Contrastes
Dextrosa 10%).
• Sustancias que generan isquemia - (Adrenalina, Noradrenalina, Dopamina).
• Citotóxicos directos - (Doxorrubicina).
La lesión inicial más frecuente es la presencia de un área enrojecida. También nos
podemos encontrar con escaras e incluso flictenas.

Tratamiento:

Retirada de la vía intravenosa


Colocación de compresas frías.
Desbridar e injertar si la profundidad indicara la imposibilidad de una
cicatrización espontánea Según algunos autores podría ser útil la colocación
de paños calientes e incluso el uso de numerosos antídotos.
CÁLCULO DE LA HIDRATACIÓN DEL QUEMADO
Utilizamos la fórmula de BROOKE Y PARKLAND modificada:
MONITORIZACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE FLUIDOS
• Nivel de conciencia
• Diuresis, en adultos > a 40-50 ml./hora, y en niños > 30-40 ml./hora
• Signos vitales
• Electrolitos, pH y hematocrito.
• Circulación periférica
• Gasometría
• Intentar mantener la hemoglobina alrededor de 12 gr. /dl.

CRITERIOS DE INGRESO HOSPITALARIO

• Quemaduras de 2º y 3º con mas del 10% de superficie corporal quemada en


pacientes menores de 10 años ó mayores de 50.
• Quemaduras de 2º y 3º con mas del 20% de superficie corporal quemada en
pacientes mayores de 10 años ó menores de 50.
• Quemaduras de 3º con mas del 5% de superficie corporal quemada en cualquier
edad.
• Quemaduras en cara, manos, pies, genitales, periné y zonas con pliegues de flexo
extensión.
• Quemaduras eléctricas y químicas.
• Quemaduras en vías aéreas.
• Quemaduras circunferenciales en tórax y miembros.
• Quemaduras en pacientes con patología de base que compliquen su

Tratamiento y evolución.

• Quemaduras en pacientes con traumatismos que comprometan la vida

FACTORES PRONOSTICOS
• Extensión
• Edad
• Profundidad
• Antecedentes personales
• Localización
• Afectación de vías aéreas

MANEJO DE LAS QUEMADURAS DE 1º GRADO


• Aplicaremos compresas frías en el área de la quemadura
• No aplicaremos ungüentos ni cremas antibióticas, ya que no existe riesgo de
infección
• Los analgésicos tópicos en spray tienen breve efecto y pueden irritar a
determinadas pieles delicadas
• Debemos administrar AINES vía sistémica a dosis terapéutica.
• Si el paciente está deshidratado debemos actuar en consecuencia.
• Evitemos el contacto con ropas y objetos que puedan comprimir
• Debemos esperar curación sin secuelas en un periodo de 3-5 días
UNIDAD III.
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DE
LESIONES EN TEJIDOS BLANDOS Y
LESIONES OSTEOMUSCULARES

CONTENIDO.

FRACTURAS
ESGUINCES
CONTUSIONES
LUXACIONES
GENERALIDADES
FRACTURA.
Concepto.

La definición clásica de fractura: "solución de continuidad, parcial o total de un


hueso", aun cuando corresponda a la realidad, por su misma simplicidad, no logra
dar toda la significación patológica de lo que realmente ocurre en una fractura.
Cuando ello sucede, todos los otros elementos del aparato locomotor resultan o
pueden resultar igualmente dañados; se lesionan en mayor o menor grado
articulaciones, músculos, vasos, nervios, etc., sea en forma directa por acción del
traumatismo o indirecta como consecuencia de las acciones terapéuticas. Tal es
así, que no es infrecuente que el origen de las complicaciones o de las secuelas, a
veces invalidantes, no nacen directamente del daño óseo en sí mismo, sino del
compromiso de las partes blandas directa o indirectamente involucradas en el
traumatismo. La fractura pelviana, con rasgo cotiloídeo, como fractura de pelvis
propiamente tal, no implica problemas; la complicación grave, tanto terapéutica
como en sus secuelas, deriva del compromiso de la articulación de la cadera. La
fractura del calcáneo, de los cuerpos vertebrales, de la base del cráneo, etc., son
otros tantos ejemplos pertinentes. Esta concepción más amplia de lo que es una
fractura, en su realidad anatómica y fisiopatológica, no debe ser olvidada, porque
cada uno de estos distintos aspectos involucrados en la fractura deben ser
cuidadosamente considerados y evaluados en toda fractura, por simple que ella
parezca.

Todo fracturado, cualquiera que sea el hueso comprometido, debe ser objeto de un
estudio muy complejo, que comprende los siguientes aspectos:

1. Etiología.
a. Causas Predisponentes
b. Causas determinantes

2. Edad

3. Clasificación.
a. Según el grado de compromiso óseo y partes blandas
b. Dirección del rasgo de la fractura
c. Desviación de los fragmentos
d. Ubicación del rasgo de fractura

4. Signos y Síntomas

5. Estudios Imageneológicos o radiográficos

6. Pronóstico
7. Tratamiento
a- Urgente
b- Moderada urgencia
c- Leve urgencia

8. Complicaciones

ETIOLOGÍA
Causas Predisponentes.

Están determinadas por circunstancias, generalmente patológicas, que disminuyen


la resistencia física del hueso, de tal modo que traumatismos de mínima cuantía,
son capaces de producir su fractura.
Entre ellas tenemos:

1. Causas Fisiológicas.

a. Osteoporosis senil.

b. Osteoporosis por desuso (parapléjicos, secuelas de polio, etc.): en que los


segmentos esqueléticos han dejado de soportar el peso del cuerpo, y por lo
tanto este estímulo osteogenético es débil o inexistente.

c. Osteoporosis iatrogénica: es el caso de enfermos sometidos a largos


tratamientos corticoídeos; en ellos no son raras las fracturas "espontáneas" de
los cuerpos vertebrales o cuello de fémur. Se han descrito cuadros similares
debidos a largos tratamientos con drogas anticonvulsivantes,
gastrectomizados, síndromes de mala absorción, etc.

2. Causas Patológicas.
Corresponden a aquellas que, en forma directa o indirecta, provocan una
importante alteración en la estructura del esqueleto (disostosis
hiperparatiroidea, displasia fibrosa poliostótica, etc.) o en un hueso
determinado (quiste óseo simple o aneurismático, metástasis, mieloma, etc.).
En todos estos casos, la lesión ósea adquiere el carácter de una lesión
osteolítica y el hueso, disminuido en su resistencia, se fractura en forma
prácticamente espontánea o como consecuencia de un traumatismo mínimo
(fractura en hueso patológico).

Existen por lo tanto situaciones fisiológicas y patológicas que predisponen al


hueso a sufrir fracturas fáciles y ello obliga a considerar esta posibilidad, sobre
todo cuando la lesión ha sido determinada por un traumatismo
desproporcionadamente leve en relación al daño óseo, o en personas de edad
avanzada, donde no son infrecuentes algunos de los factores señalados
(osteoporosis, metástasis, mielomas, etc.).

Causas Determinantes.

Son aquéllas que han actuado en forma directa o indirecta en la producción de la


fractura; la magnitud del traumatismo supera la resistencia física del hueso y éste
se fractura. Es importante considerar este hecho, porque si la fuerza traumática
fue de tal magnitud que llegó a la fractura de un hueso sano, es lógico suponer que
también pudieran haber sufrido lesiones las partes blandas vecinas, y de hecho
con frecuencia así ocurre: fracturas pelvianas con lesiones vesicales; de cráneo con
daño cerebral, fracturas vertebrales con daño de médula espinal; lesiones
vasculares, neurológicas periféricas, etc., son producidas por lo general por el
impacto que fracturó el hueso. La variedad de tipos de traumatismo es enorme, y
con frecuencia actúan fuerzas distintas y simultáneas.

En general se reconocen:

1. Traumatismos directos: perpendiculares al eje del hueso: provocan una


fractura de rasgo horizontal; si ocurre en segmentos con dos huesos (pierna o
antebrazo), ambos rasgos se encuentran sensiblemente a un mismo nivel.
Traumatismo directo con flexión del segmento: aplastamiento de la pierna por
la rueda de un vehículo, por ejemplo. El rasgo de fractura es complejo y suele
existir un tercer fragmento (fractura en ala de mariposa).

2. Traumatismo indirecto: la fuerza actúa en forma tangencial, provocando un


movimiento forzado de rotación del eje del hueso. La fractura de los esquiadores,
en que el pie, fijo al esquí, se atasca y el cuerpo gira sobre su eje, provoca una
fractura de rasgo helicoidal, de alta peligrosidad. Traumatismo indirecto por
aplastamiento: en caídas de pie. Frecuente en huesos esponjosos comprimidos
entre dos fuerzas antagónicas (calcáneo, cuerpos vertebrales, por ejemplo) (Figura
2). Traumatismo indirecto, por violenta tracción muscular: provocan fracturas por
arrancamiento, con separación de los fragmentos (rótula, olécranon). No son raras
de encontrar en epilépticos, electroshock, atletas.

EDAD
Es un factor que modifica todo el cuadro clínico de una fractura: síntomas, signos,
pronóstico y tratamiento, son enteramente distintos según el enfermo sea un niño,
adolescente, adulto o anciano. Así, cualquier fractura ocurrida en el mismo hueso,
con idénticos caracteres, se constituye en una patología distinta en cada una de las
etapas señaladas.

En el niño: La fractura posee características que le son muy propias:


1. Ocurre en un hueso con un gran componente fibrocartilaginoso, que lo hace
resistente a las solicitudes mecánicas (flexión, rotación, etc.); por ello,
generalmente la fractura es incompleta y sus fragmentos permanecen unidos
(fracturas en tallo verde).

2. El hueso posee un enorme potencial osteogenético, por lo que los plazos de


consolidación son cortos.

3. El esqueleto, en general, posee una gran capacidad de remodelación frente a las


solicitudes estático-dinámicas; por ello el niño es capaz de remodelar el
segmento fracturado en el curso de su crecimiento, y hace que defectos en la
reducción de los ejes, separación de los fragmentos, etc., que serían
intolerables en el adulto, se corrijan en forma perfecta en el curso de algunos
años. Por lo mismo resulta de excepción la necesidad de emplear métodos
quirúrgicos para resolver situaciones que el organismo del niño resuelve en
forma natural. El retardo de consolidación, la pseudoartrosis, consolidaciones
viciosas, etc., son excepcionales, y todo ello hace que, en general, el pronóstico
de las fracturas a esta edad sea bueno.

4. En los niños las fracturas pueden verse complicadas por el compromiso de los
cartílagos de crecimiento, provocando su cierre asimétrico y generando
posteriormente una desviación viciosa del segmento, al continuar el
crecimiento (por ejemplo, codo-varo como secuela de la fractura supracondílea
de codo en el niño).

En el adulto: El problema es distinto porque actúan situaciones enteramente


diferentes:

1. La existencia de un esqueleto fuerte y resistente hace que, frente a una


fractura, deba inferirse que el traumatismo debió ser violento; de ello se
deduce que resulta procedente considerar la posibilidad de que haya lesiones
de otros órganos o vísceras, y ello debe ser investigado.

2. La potencia muscular del adulto determina con frecuencia desviaciones


importantes de los fragmentos óseos fracturados, a veces muy difíciles de
corregir o de estabilizar, y ello obliga con frecuencia a recurrir al recurso
quirúrgico para su corrección.

En el anciano: También aquí la situación cambia.


1. La fragilidad del hueso, determinada por la osteoporosis que en mayor o
menor grado siempre existe, hace que las fracturas se produzcan con relativa
facilidad, en desproporción con la magnitud del traumatismo. Las fracturas del
cuello del fémur, de los cuerpos vertebrales, son buenos ejemplos de ello.

2. La capacidad osteogenética se encuentra disminuida, lo que se traduce en un


riesgo de retardo de consolidación o de pseudoartrosis. Las prolongadas
inmovilizaciones con yeso o largas estadías en cama, contribuyen a acentuar
los factores negativos que son propios en fractuados de esta edad. Atrofia
muscular, rigidez articular, acentuación de la osteoporosis por desuso, etc., son
factores inherentes a la fractura del anciano y deben ser cuidadosamente
considerados. Todo ello hace que el pronóstico vital y funcional en el anciano
fracturado deba ser considerado con reservas.

LUXACIONES

Es la lesión traumática de una articulación, en la cual hay una descoaptación total y


estable de las superficies articulares.
Todo ello la diferencia de la descoaptación normal que presenta la superficie
articulares de la articulación temporo-maxilar, por ejemplo, en el movimiento de abrir
y cerrar la boca, en que el desplazamiento de las superficies articulares entre si no es
traumática ni estable. También, la definición permite diferenciar la luxación de la
subluxación, en que la descoaptación, siendo traumática, no es completa. La sub-
luxación tibio-astragalina en la fractura trimaleolar del tobillo, es un muy buen
ejemplo de ello.
Precisar estos principios anatomopatológicos es importante cuando se consideren la
sintomatología, el pronóstico y el tratamiento.

De todo ello se deduce que, en toda luxación, necesariamente hay un extenso desgarro
de la cápsula articular, ligamentos, sinovial, músculos, elementos vasculares y
nerviosos, etc. Ello es determinante de la génesis de los problemas consecutivos a toda
luxación; la dificultades en la reducción, la inestabilidad de luxaciones ya reducidas,
atrofias musculares, rigidez articular, calcificaciones heterotópicas (miositis
osificante), lesiones neurológicas, etc., tienen su origen en los procesos
anatomopatológicos descritos.

Hay circunstancias que favorecen una luxación:


1. Precaria contensión entre una y otra superficie articular.

La articulación escápulo-humeral es un buen ejemplo de ello: mientras la superficie


glenoidea del omóplato es pequeña, la de la cabeza humeral es
desproporcionadamente grande; la descoaptación, en estas condiciones, es fácil.

2. Laxitud cápsulo-ligamentosa: es evidente la facilidad con que una articulación


se luxa, cuando la cápsula y sus ligamentos son laxos, permitiendo un amplio
rango de movilidad. La articulación del hombro es un buen ejemplo de ello. No
así la articulación coxo femoral, que tiene una ajustada coaptación de las
superficies articulares, con una cápsula y ligamentos fuertes y firmemente
continentes.

3. Grado de potencia muscular: si consideramos que la musculatura que sirve a


una determinada articulación se constituye en su más importante medio de
sujeción, se comprende que todas aquellas circunstancias que alteren o
disminuyan la potencia de esa musculatura se constituirán en factores que
favorecen la luxación: mal desarrollo muscular (mujeres, obesos, ancianos),
agotamiento físico, descontrol muscular, como puede ocurrir durante el sueño
profundo, en el estado de ebriedad, anestesia, etc., son otros tantos factores
propicios a favorecer una luxación.

4. Violencia ejercida sobre la articulación: generalmente es un traumatismo que


se proyecta indirectamente sobre la articulación, ejerciendo una tracción,
angulación, rotación, etc., solas o combinadas, y multiplicando la potencia de
las fuerzas por acción de fuertes brazos de palanca, representados por los
segmentos de los miembros traumatizados.

PRONÓSTICO

Toda luxación, cualquiera que sea la articulación comprometida, debe ser considerada
como de pronóstico grave.
Varias son las circunstancias que deben ser consideradas:

1. Rigidez articular: constituye una amenaza inminente determinada por la


fibrosis cicatricial de los daños sufridos por la ruptura de partes blandas,
organización de hematomas intra y extraarticulares. El peligro es enorme e
articulaciones trocleares (dedos, codo), en articulación de hombro y rodilla.

2. Miositis osificante: especialmente frecuente, intensa, irreversible y a veces


inevitable cuando se trata de la luxación de codo.
3. Lesiones neurológicas: sea por contusión, tracción o compresión de troncos
nerviosos vecinos a los segmentos óseos desplazados. Son típicas: A. Lesión del
circunflejo en luxación de hombro
B. Lesión del ciático en luxación posterior de cadera.

C. Lesión de cubital en luxación de codo.

4. Lesiones vasculares: determinadas por rupturas de vasos nutricios de epífisis


óseas luxadas, desgarros conjuntamente con la cápsula articular. Ejemplo claro
lo constituye la necrosis ósea de la cabeza femoral, que con frecuencia sigue a
la luxación de la articulación.

CLASIFICACIÓN DE LAS LUXACIONES: trabajo de investigación estudiante.

ESGUINCE.

El esguince consiste en la ruptura parcial o total de uno o más de los ligamentos


en algunas de las articulaciones y se caracteriza por dolor, edema y limitación
funcional.
La atención oportuna de este tipo de lesiones ligamentarias en las primeras 72
horas conlleva a mejores resultados en salud y menores repercusiones sociales
y económicas.

DIAGNÓSTICO.

Investigar los factores de riesgo relacionados con la lesión, así como los
antecedentes y el mecanismo del mismo.
1. Examinar el aumento de volumen, la deformidad y la presencia de
equimosis

2. Determinar el grado de dolor a nivel de los ligamentos peroneos y la


funcionalidad de la extremidad afectada.

3. Clasificar el grado de la lesión de acuerdo con los datos clínicos,


recuperados en la exploración de la extremidad afectada.

En los pacientes que cumplan con los criterios de las reglas de Ottawa, el médico
debe solicitar radiografías en proyección anteroposterior, lateral y
anteroposterior con rotación medial de 15 a 30 grados (oblicua) en la
articulación lesionada.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.

Existen una gran variedad de AINES que pueden ser utilizados como
tratamiento de primera elección para el control del dolor.
1. Administrar Acetaminofen a dosis de 500 mg tabletas por vía oral cada
4,6 u 8 horas en los primeros 2 días y posteriormente, 500 mg cada 8
horas en los 3 días siguientes. •
2. En pacientes con edema bimaleolar y dolor importante se recomienda
usar un antiinflamatorio combinado con un analgésico (piroxicam más
acetaminofén o diclofenaco más paracetamol.
3. En pacientes con riesgo de sangrado de tubo digestivo o con condiciones
particulares, que limiten el uso de los AINES, se sugiere individualizar el
caso y considerar para el control del dolor con otras alternativas con
menores.

CLASIFICACIÓN DE LOS ESGUINCES DE TOBILLO.

GRADO MANIFESTACIONES CLÍNICAS


Lesión parcial de un ligamento sin pérdida funcional o con
limitación leve (ejemplo: el paciente es capaz de caminar con
apoyo total y dolor mínimo). Edema e inflamación leve, no existe
GRADO I inestabilidad mecánica (examen clínico de inestabilidad
negativo) y las fibras del ligamento están distendidas pero
intactas. Lesión microscópica.
Lesión incompleta de un ligamento, dolor y edema moderados.
Con discapacidad funcional moderada, equimosis de leve o
moderada, edema sobre las estructuras afectadas, limitación
parcial de la función y el movimiento (el paciente tiene dolor
GRADO II cuando apoya o camina). Inestabilidad de leve a moderada al
examen clínico de inestabilidad unilateral con datos positivos
leves. Algunas fibras del ligamento están parcialmente
desgarradas. Lesión parcial.

Lesión completa y pérdida de la integridad del ligamento, edema


severo (más de cuatro centímetros por arriba de peroné),
equimosis severa. Pérdida de la función y el movimiento (el
GRADO III paciente es incapaz de caminar o apoyarse). Inestabilidad
mecánica (examen clínico de inestabilidad con datos positivos
de moderado a severo). Los ligamentos están completamente
desgarrados y no son funcionales. Lesión total (ruptura).
GRADO IV Luxación de la articulación; en el servicio de traumatología se
decide si es necesario el manejo quirúrgico.
REGLAS DE OTTAWA PARA ESGUINCE DE TOBILLO

A) DOLOR EN LA ZONA MALEOLAR Y UNO O MÁS DE LOS SIGUIENTES


DATOS:
1. Dolor a la palpación a lo largo de los 6 cm. distales del borde posterior
de la tibia o punta del maléolo medial
2. Dolor a la palpación a lo largo de los 6 cm distales del borde posterior
del peroné o punta del maléolo lateral
3. Incapacidad de soportar el propio peso (dar 4 pasos sin ayuda)
inmediatamente tras el traumatismo y en urgencias
B) DOLOR EN LA REGION MEDIA DEL PIE Y UNO O MÁS DE LOS
SIGUIENTES DATOS:
1. Dolor a la palpación de la base del quinto metatarsiano
2. Dolor a la palpación del hueso navicular
3. Incapacidad de soportar el propio peso (dar 4 pasos sin ayuda)
inmediatamente tras el traumatismo y en urgencias

DÍAS DE INCAPACIDAD POR ESGUINCE DE TOBILLO GRADO III SEGÚN


ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ÁMBITO LABORAL.

Actividad MÍNIMO ÓPTIMO MÁXIMO

Trabajo
sedentario 0 3 7

Trabajo ligero 1 3 7

Trabajo medio 3 7 14

Trabajo pesado 7 14 28
Trabajo muy
pesado 7 14 28
VENDAJES E INMOVILIZACIONES

TIPOS DE INMOVILIZACIONES.

Existen diferentes clasificaciones, según la funcionalidad, el tipo de materiales


empleados, la complejidad técnica para su realización, etc., pero hemos preferido ésta
en función de la solidez y permanencia de la inmovilización.

Sistemas inestables: Lo constituyen los

. Vendajes
. Ortesis

Sistemas semiestables:
. Sindactilias
. Férulas metálicas
. Férulas neumáticas
. Férulas de Vacío
. Férulas de Yeso

Sistemas rígidos

. Yesos Completos

SISTEMAS INESTABLES.
Vendajes
Procedimiento o técnica consistente en envolver una parte del cuerpo cubriendo
lesiones cutáneas e inmovilizando lesiones osteoarticulares con el objetivo de aliviar
el dolor y proporcionar el reposo necesario para favorecer la cicatrización de los
tejidos.

Indicaciones de los vendajes

· Fijar apósitos y medicamentos tópicos.


· Limitar el movimiento de la parte afectada, minimizando el dolor.
· Fijar férulas, impidiendo que se desplacen.
· Comprimir adecuadamente una zona corporal para controlar la inflamación
y el edema.
· Facilitar sostén a alguna parte del cuerpo.
· Fijar en su sitio los aparatos de tracción.
· Favorecer el retorno venoso.
· Moldear zonas del cuerpo (muñones de amputación).
· Proteger la piel como prevención de lesiones.
· Contener una hemorragia.
TIPOS DE VENDAJES.
Vendajes Contentivos o blandos

Usado para contener el material de una cura o un apósito, proteger la piel de


erosiones y sostener otra inmovilización (férulas). Es frecuente la utilización de
mallas de algodón. Existen diferentes tipos de tallas según la zona a cubrir. Se elige el
tamaño adecuado y se efectúan los orificios pertinentes.
Las complicaciones más frecuentes son la infección y la maceración de las heridas por
utilizar vendajes no transpirables, esto se puede evitar con una periodicidad adecuada
en las curas.

Vendaje Compresivo.

Es un vendaje blando que se utiliza para obtener un gradiente de presión Se usa para:

· Ejercer una compresión progresiva a nivel de una extremidad, de la parte


distal a la proximal, con el fin de favorecer el retorno venoso.
· Limitar el movimiento de alguna articulación en el caso de contusiones y
esguinces de grado I, por ejemplo.
· Como método hemostático.
· Reabsorción de hematomas ya formados.
· Evitar la inflamación y el edema postraumático. Según la ley de Laplace,
aunque se aplique una venda con la misma tensión en dos circunferencias
con distinto radio (tobillo y muslo, por ejemplo), cuanto menor es el radio
de la circunferencia, mayor es la presión ejercida por el vendaje.

El tipo de vuelta a elegir en este tipo de vendaje es la vuelta en espiga y la


venda más utilizada, la de crepé.

Vendaje Suspensorio

Sostiene escroto o mamas.

Vendaje Funcional

Realiza una inmovilización selectiva de la articulación afectada, permitiendo cierto


grado de movilidad en aquellas estructuras músculo-tendinosas no lesionadas. Se
pretende limitar y disminuir los movimientos que producen dolor, reduciendo el
período de inmovilización. El vendaje funcional requiere de la adquisición de
conocimientos sobre anatomía y biomecánica para que éste sea eficaz.
TIPOS DE VENDAS

Venda de gasa orillada

Es un tipo de venda de algodón, porosa y que se suele utilizar para la realización de


vendajes contentivos.

Venda algodonada

Venda de algodón prensado que se emplea para almohadillar vendajes compresivos o


de yeso.

Venda elástica

Son vendas de algodón y tejido elástico que se usan en aquellos vendajes en los que se
requiere aplicar cierto grado de presión.

Venda elástica adhesiva

Es una venda realizada con tejido elástico con una cara adhesiva. Evitar aplicarla
directamente sobre la piel cuando existan problemas como piel delicada, varices o
alergia a algún componente; en este caso, es conveniente utilizar un prevendaje.

Vendajes tubulares

Son vendas en forma de tubo que permiten la adaptación a diferentes partes del
cuerpo según su tamaño, pueden ir desde los dedos hasta el tronco. Las hay en
diferentes tejidos y se emplean fundamentalmente para realizar vendajes contentivos.

Venda impregnada en materiales

Es aquella venda impregnada de yeso, que al humedecerla, se vuelve rígida. Antes de


aplicarla, es necesario vendar con algodón y papel.

Venda de papel

Es papel pinocho con cierto grado de elasticidad. Se usa en la colocación de los yesos,
entre éste y el algodón.

Venda de espuma

Es aquella que se utiliza como prevendaje a fin de evitar el contacto de la piel con
vendajes adhesivos.
Venda Cohesiva

Es una venda de fibra de poliéster que se adhiere a sí misma pero no a la piel.

Tape

Tipo especial de “esparadrapo” que se utiliza en el vendaje funcional.

TÉCNICAS DE VENDAJE

Vendaje Circular

Consiste en dar vueltas sobre la vuelta anterior. Se usa para iniciar y finalizar
vendajes, para fijar apósitos y para contener hemorragias.

Vendaje en Espiral

Cada vuelta de la venda cubre 2/3 partes de la vuelta anterior de forma oblicua al eje
de la extremidad que se está vendando. El vendaje se debe iniciar en la parte más
distal, avanzando a medida que se venda, hacia la más proximal.

Vendaje en espiga

Se comienza por la zona distal de la extremidad, realizando vueltas hacia arriba y


hacia abajo con una inclinación de 45º en cada una de ellas. La primera vuelta se inicia
hacia arriba y la segunda hacia abajo, y así sucesivamente. Se aplicará una mayor
tensión a las vueltas que se dirigen hacia arriba.

Vendaje recurrente

Se utiliza fundamentalmente para los dedos, la cabeza y los muñones. Se realiza


comenzando con una vuelta circular, a continuación se lleva el rollo de venda hacia el
extremo del dedo, muñón o cabeza, realizando pliegues sobre sí misma en distintas
direcciones hasta completar el vendaje. Terminar con vuelta circular. En el caso de la
cabeza se denomina capelina o gorro hipocrático.
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO

Con el propósito de fortalecer los ligamentos, mejorar los rangos de movilidad y


recuperar la propiocepción del pie afectado; se recomienda realizar las siguientes
acciones:
En las primeras 72 horas de la lesión:

Vuelta en ocho
Se utiliza en rodillas y codos. Las vueltas ascendentes y descendentes se alternan
cruzándose en el centro de la articulación formando una figura en ocho.

CONTRAINDICACIONES DE LOS VENDAJES


ABSOLUTA.

· Como tratamiento definitivo de una lesión sin diagnosticar.


· Fracturas, esguinces grado III o roturas cápsuloligamentosas completas y roturas
músculo-tendinosas completas como tratamiento definitivo de la lesión.
· Reumatismo agudo en fase inflamatoria.

RELATIVAS

· Insuficiencia venosa periférica o trastornos de la circulación importantes (la técnica


de elección es la elástica).

· Alergia a los componentes del vendaje.

· Heridas complicadas de la zona a vendar.

· Quemaduras importantes del segmento a vendar.

RECOMENDACIONES ANTES DE COLOCAR UN VENDAJE

Antes del inicio de cualquier vendaje existen una serie de puntos que tenemos que
tener en cuenta:
Informar al paciente sobre el procedimiento al que va a ser sometido.
· Adoptar una postura cómoda y hacer que el usuario, dentro de lo posible, la adopte
también.
· Elegir el tamaño de venda adecuado para la zona que se va a vendar.
· Inspeccionar la piel: color, temperatura, limpieza, lesiones en la zona, etc.
· Retirar anillos, pulseras y otros objetos de la extremidad lesionada, aunque no se
encuentre en la zona a vendar. Por ejemplo, en caso de un vendaje de muñeca, retirar
los anillos.
· La posición del paciente para realizar el vendaje es aquella en que la presión capilar
es menor, es decir, no debe hacerse con el miembro en declive.
· Colocar en posición funcional la zona que necesitamos inmovilizar
Hombro: Brazo adosado al cuerpo (adducción), rotación interna y codo a 90º. Codo:
Flexión de 90º y posición neutra de muñeca.

Muñeca: Ligera flexión, se le dice al paciente que adopte la posición que tendría al
coger un vaso.

Dedos de la mano: En ligera flexión.

Rodilla: Flexión de 15 a 20º.

Tobillo: Posición a 90º.

Dedos del pie: En extensión. Las posiciones funcionales que se han detallado son las
que se suelen utilizar a la hora de inmovilizar, pero existen algunas excepciones como
por ejemplo:

· Fractura de Colles: es un tipo de fractura articular de muñeca que requiere una


reducción previa y la posición en la que se inmoviliza suele ser en flexión palmar y
desviación cubital.

· Rotura de tendones extensores de los dedos de la mano: los dedos se inmovilizan


en extensión. Este tipo de rotura se produce con frecuencia al sufrir heridas incisas en
la zona dorsal de dedos y manos ya que los tendones extensores se disponen de
manera muy superficial.

· Fractura de rótula: La rodilla se inmoviliza en extensión.

· Fractura del 5º metacarpiano o lesión del boxeador, así llamada porque se suele
producir al dar un puñetazo: posición neutra de muñeca y flexión forzada de 4º y 5º
dedos.

· Lesión del tendón de Aquiles: Requiere la extensión del tobillo para provocar un
acortamiento en el tendón.

Recomendaciones durante el vendaje

· Proteger las prominencias óseas.


· Comenzar a vendar siempre desde la zona más distal a la proximal.
· Evitar pliegues en la venda que puedan presionar excesivamente y dañar la piel.
· Asegurarnos de que se mantiene la posición correcta durante todo el procedimiento.
· No vendar dos superficies dérmicas en contacto. Interponer entre ambas una gasa o
algodón a fin de evitar la maceración de la piel.
· El rollo de venda debe ser sujetado con la mano dominante y el extremo de la venda
con la otra mano. La cara externa del rollo de venda se deslizará alrededor de la
extremidad que estemos vendando y no al contrario.
· No se cubrirá la zona distal de los dedos si no es imprescindible a fin de valorar la
circulación periférica.
· En caso de que existan heridas, cubrirlas con apósitos antes de vendar.
· En vendajes compresivos no dejar zonas sin vendar ya que esto podría dar lugar a la
aparición de edemas de ventana.
· Una vez finalizado el vendaje, asegurarnos de que la presión ejercida no es excesiva.

Complicaciones más frecuentes de los vendajes


1. Mecánicas
2. Vasculares
3. Neurológicas
4. Irritativas
5. Edema de ventana
6. Escara por decúbito
7. Maceración cutánea
8. Tromboflebitis y tromboembolismo pulmonar
9. Síndrome compartimental agudo
10. Alineamiento incorrecto
11. Quemaduras por yeso
12. Rigidez articular
13. Fracaso del vendaje

DESGARROS MUSCULARES

Ruptura parcial o total de las fibras musculares que pueden ser de un músculo o un
grupo muscular corto, mediano o largo sin importar el volumen.

CLASIFICACIÓN.

Directas
Choque de la masa muscular y un hueso, por lo general ocurre en deportes extremos
de alto contacto e impacto

Indirectas
Resultado de una elongación drástica del músculo, se contrae y se elonga rápidamente
más allá de lo normal.

DIVISIÓN EN GRADOS DE LOS DESGARROS MUSCULARES

Distensión Muscular, Grado I:

El músculo se estira hasta su límite máximo, es muy doloroso, generalizado en toda la


lesión, muy similar a un calambre muscular.
Desgarro Parcial, Grado II:
El músculo se elonga más allá de su límite máximo, el dolor es repentino (súbito) y
localizado, se puede escuchar un chasquido en el momento de la lesión, puede
acompañarse de cambios de coloración en la piel (moretón, equimosis).

Desgarro Completo, Grado III:

El músculo se separa, desgarra, completamente, el signo característico es la presencia


de equimosis (moretón).

Primeros Auxilios en Desgarros Musculares

Lo principal es el reposo de la zona afectada


Nunca se debe elongar el músculo ya que se produce más daño.
La aplicación de frío local ayuda a detener el proceso inflamatorio.
Trasladar a un centro asistencial, ya que sin evaluación médica, el músculo puede
disminuir de tamaño y crear una cicatriz que disminuye su capacidad y predispone a
lesiones posteriores.
Nunca debe realizarse masaje ya que pueden separarse las fibras musculares y
producir más daño.

1. Evitar el apoyo de la articulación en las primeras 48 horas de la lesión.

2. Aplicar hielo (local) durante 20 minutos cada 8 horas

3. Movilizar activamente el tobillo a tolerancia, con elevación a 30 grados de la


extremidad afectada (movimiento de flexión-extensión, inversióneversión y
circonducción hasta 10 repeticiones cada uno).

4. Aplicar vendaje elástico no compresivo de forma inicial.

5. En caso de edema bimaleolar evolutivo se recomienda utilizar un vendaje tipo


Jones (almohadillado anti edema).

Después de las 72 horas:


1. Iniciar apoyo parcial diferido con vendaje elástico compresivo (vendas
elásticas, vendaje con tela adhesiva, soporte externo de tobillo).

2. Indicar ejercicios de propiocepción (rodar una botella, apoyar parcialmente


la extremidad lesionada o arrugar una toalla con los dedos del pie).
3. Indicar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento a contrarresistencia
(usando una resistencia contra el pie).
4. Se recomienda no utilizar inmovilización con férula de yeso en los
esguinces de tobillo grado I y II, evitar el calor local y masaje directo en la
fase aguda.

Tiempo estimado de Recuperación y días de Incapacidad.

Determinar el tiempo máximo de seguimiento en un paciente con esguince de tobillo,


considerar el grado de lesión.
En esguince grado I se requiere revaloración al 5º día, su resolución es en menos de 7
días.
En esguince grado II, el seguimiento es por medio de consultas periódicas, hasta 21
días. Determinar el tiempo de incapacidad en el paciente con esguince de tobillo grado
I, considerando los datos clínicos identificados en la evaluación inicial y las
actividades del puesto de trabajo. Este tiempo no debe exceder de 7 días.
Es importante, consignar los datos en el expediente clínico.
Determinar el tiempo de incapacidad en el paciente con esguince de tobillo grado II,
considerando los datos clínicos identificados en la evaluación inicial y las actividades
del puesto de trabajo. Se sugiere no exceder los 21 días, con evaluaciones periódicas;
consignando la evolución clínica en el expediente clínico. Se recomienda que la
expedición de la incapacidad temporal para el trabajo sea congruente con el grado de
lesión y dependerá del tipo de esfuerzo físico y actividad laboral que realiza el
paciente.
BIBLIOGRAFÍA

1. PHTLS Soporte vital de trauma Prehospitalario, Octava edición, NAEMT,


COMMITTEE TRAUMA

2. Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria , Universidad de


Antioquía, Ministerio de Salud y Protección Social, 2012.

3. Heridas. Conceptos Generales, Christian Salem Z, Juan Antonio Pérez P,


Enrique Henning L, Fernando Uherek P,Carlos Schultz O, Internos Jean
Michel Butte B y Patricio González F. 2000.

4. Soporte Vital Básico al trauma grave, Mario Jesús Pérez Díaz, Antonio
Correa Ruíz. Emergencias Sanitarias Andalucia. 2017

5. López-Cavazos, C & Flores-Pelcastre, G (2007). El collarín cervical en


lesiones traumáticas (uso y abuso). Medigraphic Artemisa en Línea, vol. 3
No. 3: 166-170.

6. Colegio Americano de Cirujanos. ATLS, Soporte vital avanzado en trauma


para médicos. Manual del curso para estudiantes. Estados Unidos de
América (2008): American Collage of Surgeons. 8ª edición.

7. Initial Assessment of Spinal Injury. Spinal Injury assessment and


clearance. April, 2002.

8. Prehospital Trauma Life Support Committe of The National Association


of Emergency Medical Technicians. PHTLS, Soporte vital básico avanzado
en el trauma prehospitalario. Barcelona (2012): Elsevier España SL. 7ª
edición.

9. Manual de Ortopedia y Traumatología, Dr. Juan Fortune Haverbeck, Dr.


Jaime Paulos Arenas , Dr. Carlos Liendo Palma. 2005.

10. Manual del Curso de Soporte Vital Avanzado al Trauma. 9ª edición.


Colegio Americano de Cirujanos. Comité de Trauma. Chicago, 2012.
11. Manual del PHTLS 8ª edición. Comité de Apoyo Vital Prehospitalario en
Trauma de la Asociación Nacional de Técnicos de Emergencias Médicas
en colaboración con el Colegio Americano de Cirujanos. 2010.

12. Guidelines for the Management of Severe Traumatic Brain Injury, 3rd
edition. Brain Trauma Foundation. 2015.

13. Guidelines for Prehospital Management of Traumatic Brain Injury, 3rd


edition. Brain Trauma Foundation. 2015.

14. Management of bleeding following major trauma: a European


guideline.Spahn et al, Critical Care, 2012. 11/1/R17.

15. Critical care management of severe traumatic brain injury in adults.


Haddad and Arabi. Scandinavian journal of trauma, resuscitation and
emergency medicine, 2015, 20:12.

16. A Y T. GÓMEZ-CIA. Nutrición artificial en el quemado. TRATADO DE


NUTRICION ARTIFICIAL II. 1996. 31: 469-489.

17. FORTUNATO BENAIM. Enfoque global del tratamiento de las


quemaduras. CIRUGIA PLASTICA, RECONSTRUCTIVA Y ESTETICA. Felipe
Coiffman. 1.994. 63:443-496. FORTUNATO BENAIM. Tratamiento de
urgencia en las quemaduras graves. Fanetti. Buenos Aires. 1.962.

18. SABINSTON, D.H.: Quemaduras incluyendo lesiones por frío, químicas y


eléctricas en Tratado de Patología Quirúrgica de Davis. Christofer 10 Ed.
Madrid: ed. Interamericana, 1997: 233-261.

19. Marquez Flores, Garcia Torres y Chaves Vinagre. Principios de urgencias,


emergencias y cuidados críticos. Capítulo 9.8 .SAMIUC. Ed. Alhulia.1999.

20. EPES – 061. Protocolos de urgencia y emergencia más frecuentes en el


adulto. Capítulo 26,Diciembre 1999.
• Microorganismos
Organismos que sólo se pueden ver a través de un microscopio. Se encuentran en todas
partes del ambiente: en personas, animales, plantas, suelo, aire, así como en el agua y otras
soluciones.

• Esterilización
Eliminación o destrucción completa de todas las formas de vida microbiana, incluyendo las
esporas bacterianas. Se puede llevar a cabo mediante procesos físicos o químicos como son:
calor húmedo, vapor a presión, óxido de etileno, gas y líquidos químicos.

• Desinfección
Es un proceso que elimina los microorganismos patógenos, con la excepción de las
endosporas bacterianas de los objetos inanimados. Se lleva a cabo con líquidos químicos.

• Limpieza
Es la remoción de todos los materiales extraños (detritus, sangre, proteínas, entre otros) que
se adhieren a los diferentes objetos. Se realiza con agua, detergentes y productos
enzimáticos. Siempre debe preceder a los procesos de desinfección y esterilización. Es
altamente efectiva para remover microorganismos, alcanzando una disminución hasta de 4
logaritmos. En Europa se reconoce con el nombre
de la descontaminación.

• Germicidas
Son agentes con capacidad de destruir diferentes microorganismos. Son utilizados tanto
sobre tejidos vivos, como sobre objetos inanimados.

• Desinfectantes
Al igual que los germicidas, destruyen otros gérmenes, pero a diferencia de aquellos, éstos
sólo se aplican a objetos inanimados. Además de su actividad, se debe revisar en detalle la
compatibilidad con los equipos y para esto es importante conocer las recomendaciones de
los fabricantes. Para su elección, también se deben tener en cuenta la toxicidad, el olor, la
compatibilidad con otros compuestos y el posible efecto residual.

• Bioseguridad
Son aquellos procedimientos seguros, que llevan a la disminución del riesgo de
contaminación con elementos biológicos, como sangre, fluidos corporales y materiales
contaminados con éstos.
• Riesgo
Aquella posibilidad que se pueda producir un hecho indeseable o adverso.

• Riesgo biológico
Es el riesgo de adquirir la enfermedad por el contacto con agentes infecciosos en medios
donde se realizan procedimientos asistenciales o sanitarios.

• Normas de bioseguridad
Conjunto de acciones a tener en cuenta durante la ejecución de ciertas actividades laborales,
para prevenir y proteger a las personas de la exposición a factores de riesgo biológicos.

• Asepsia
Técnicas que se utilizan para evitar la presencia de gérmenes patógenos en un área u objeto
determinados. Ausencia de gérmenes.

• Antisépticos
Son compuestos antimicrobianos que se usan sobre tejidos vivos piel y mucosas) sin causar
daño o irritación. No están destinados para objetos inanimados como instrumental.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA PRÁCTICA

Precauciones universal y general

1. Lavar las manos con las recomendaciones mencionadas en líneas siguientes

2. Usar guantes cuando se vaya a tener posible contacto con sangre u otros fluidos
potencialmente infecciosos, membranas mucosas o piel no intacta.

3. Evitar hablar, estornudar o toser cerca de los objetos o áreas consideradas estériles.

4. Usar batas, delantales o ropa impermeable, cuando exista la posibilidad de contaminar la


ropa con salpicaduras de líquidos de alto riesgo.

5. Usar máscara o lentes siempre que exista la posibilidad de salpicaduras.

6. Desechar las agujas y otros elementos cortantes en recipientes rígidos, no perforables,


que contengan algún desinfectante adecuado o que posteriormente sean inactivados con
algún desinfectante.

7. Nunca recolocar el capuchón de la aguja con ambas manos.

8. Después de limpiar minuciosamente el instrumental debe ser desinfectado y esterilizado


con los productos adecuados.

9. Realizar las desinfecciones de superficies potencialmente contaminadas una vez


terminados los procedimientos o actividades.
10. Colocar y transportar la ropa y material contaminado en bolsas impermeables para
prevenir el derrame de líquidos y con la debida marcación de material contaminado y según
lo determine la norma.

11. Descartar en bolsa plástica del color respectivo el material que se desecha al terminar
un procedimiento, tratando de respetar la clasificación de los residuos sólidos sanitarios
dispuestos en el decreto 2676/2000 o aquellos que lo modifiquen o sustituyan.

12. Descontaminar, lavar y desinfectar los elementos reutilizables y esterilizar si así se


requiere.

Recomendaciones para el lavado de manos.

1. El uso de guantes no sustituye la limpieza de las manos por fricción o lavado.

2. Lavar las manos con abundante agua y jabón antes y después de cada procedimiento y
cuando se esté en contacto directo o indirecto son fluidos corporales y después de cada
contacto con el paciente. De no encontrarse en un lugar que permita el uso de antisépticos
convencionales (requieren enjuague) usar el jabón de lavado en seco, el cual cumple la
misma función pero no requiere enjuague. No debe confundirse este último con
desinfectante para manos a base de alcohol (alcohol glicerinado).

3. Retirar antes de iniciar el lavado, anillos o joyas de las manos que impidan un lavado
adecuado.

4. Las uñas deben estar preferiblemente sin esmalte para evitar que en las grietas del mismo
se acumulen agentes patógenos de difícil remoción.

5. Cuando las manos están visiblemente sucias o contaminadas, lavarse las manos, ya sea
con un jabón no antimicrobiano y agua o con un jabón antimicrobiano y agua.

6. Si las manos no están visiblemente sucias, se podría usar un desinfectante para manos a
base de alcohol para la descontaminación rutinaria.

7. De acuerdo a las recomendaciones del CDC, en su guía para Higiene de manos en


centros sanitarios, HICPAC / SHEA / APIC / IDSA las toallitas impregnadas con
antimicrobianos pueden ser consideradas como una alternativa para el lavado de manos con
jabón no antimicrobiano y agua. Debido a que no son tan eficaces como desinfectantes para
manos a base de alcohol o el lavado de manos con un jabón antimicrobiano; no son un
sustituto para el uso de un desinfectante para manos a base de alcohol o jabón
antimicrobiano.

8. Técnica de la higiene de manos: Cuando se hace la descontaminación de las manos con


un desinfectante para manos a base de alcohol, aplique el producto sobre la palma de una
mano y frote las manos, cubriendo todas las superficies de las manos y los dedos, hasta que
las manos estén secas. Siga las recomendaciones del fabricante sobre el volumen de
producto a utilizar.

9. Técnica del lavado de manos con agua y jabón: las manos mojadas en primer lugar con
agua, aplique una cantidad de producto recomendada por el fabricante para las manos y
frote las manos enérgicamente durante al menos 15 segundos, cubriendo todas las
superficies de las manos y los dedos. Lavar las manos con agua y secar bien con una toalla
desechable. Utilice la toalla para cerrar el grifo.

10. Técnica del lavado de manos quirúrgico: Elimine los restos de debajo de las uñas
usando un limpiador de uñas con agua corriente; frote las manos y los antebrazos durante el
tiempo recomendado por el fabricante, por lo general 2 - 6 minutos. Los largos tiempos
(por ejemplo, 10 minutos) no son necesarios.
Mantenimiento de la técnica aséptica

1. Seguir las recomendaciones de precauciones universales.

2. Lavar las manos con las recomendaciones ya mencionadas.

3. Retirar los guantes después de atender a un paciente.

4. No use el mismo par de guantes para el cuidado de más de un paciente.

5. No lavar los guantes entre usos con diferentes pacientes.

6. Los dispositivos o insumos que requieran ser estériles, deben tener claramente
identificado a través de un control su condición de tal, deben estar con fechas de
vencimiento vigentes, si la envoltura no está integra o se encuentra húmeda, pierden su
esterilidad. Si existe alguna duda sobre la esterilización, estos dispositivos o insumos deben
ser descartados.

7. Considerar contaminado un equipo o insumo cuando tiene contacto con elementos no


estériles.

8. Los paquetes estériles se colocan sobre superficies secas.

9. El material estéril se debe almacenar en áreas limpias y secas; en muebles cerrados.

10. Para la asepsia o desinfección de superficies y/o áreas corporales tener en cuenta que se
debe hacer del centro a la periferia y de lo más limpio a lo más contaminado.
11. Evitar pasar algo no estéril por encima de un área que se considera estéril y se encuentra
descubierta.
Ejemplos de etiquetas de Triage.

Etiqueta de triage Militar.


INTRODUCCIÓN

Un principio fundamental al acceder a la zona de impacto en una emergencia es evitar que


los eventos adversos tengan efectos secundarios que puedan afectar al personal de
seguridad, socorro y atención prehospitalaria que acudan a prestar asistencia a las
potenciales víctimas.

El concepto de organización del entorno en el lugar del accidente se entiende como el


procedimiento, previamente establecido, que tiende a proteger la vida e integridad física de
los auxiliadores. Esto se hace mediante la adopción de medidas de precaución y técnicas de
delimitación y señalización del área, así como con la distribución adecuada de las funciones
para cada uno de los integrantes del equipo de respuesta a la emergencia.

Objetivo de la Práctica

Evitar efectos derivados del evento, tanto para los auxiliadores como para las víctimas y
espectadores, así como procurar el control de la situación y reducir los riesgos asociados.

El propósito de esta guía es el de establecer la secuencia de acciones a realizar en el


escenario de la emergencia para el control del riesgo en caso de emergencia, desde antes de
llegar a la zona de impacto.

RECURSOS NECESARIOS
La disponibilidad y uso de los recursos necesarios para el aseguramiento del área depende
de la capacidad propia de respuesta del equipo de trabajo, las condiciones del área y las
posibilidades reales de uso en ambientes externos. Sin embargo, se sugiere disponer de
algunos elementos básicos tales como:

• Luces giratorias o intermitentes.

• Linternas para control de tráfico.

• Traje completo manga larga con bandas reflectivas o chalecos reflectivos.

• Conos de señalización.

• Cintas de señalización.

• Torres de iluminación portátiles.

Se puede optar por improvisar la señalización con elementos del medio en caso de no
contar con los recursos anteriores.
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Antes de llegar a la zona de impacto:

Las acciones de prevención deben comenzar desde desplazamiento mismo de las personas o
grupos de atención de la emergencia. Hay acciones previas de preparación que pueden
conducir a una reducción del riesgo, tales como:

Guías Técnicas.

Identificación:

El porte de emblemas y prendas que identifiquen claramente las características del grupo de
respuesta, el uso del distintivo de Misión Médica para los vehículos asistenciales, así como
la uniformidad de la tripulación, su documentación, el seguimiento de las normas
establecidas para vehículos de emergencia (color, señalización, luces de emergencia) y el
uso de la indumentaria adecuada según el terreno, son algunas medidas que pueden reducir
el riesgo inherente al desarrollo de operaciones en el terreno.
Autoprotección:

La integridad del personal de atención prehospitalaria es una prioridad en el manejo de las


operaciones de emergencia. Antes de llegar al lugar del evento, se debe verificar la
presencia o no de otras entidades de socorro, seguridad o grupos comunitarios, así como
hacer una estimación visual de las condiciones del terreno y la presencia de posibles riesgos
asociados.

Al llegar a la zona de impacto

La atención de un evento deberá estar basada siempre en proteger, informar y socorrer,


utilizando en primer lugar todas las medidas de protección a los afectados, con el fin de
evitar aumentar sus lesiones.

Valoración inicial:

Al momento de llegar a la zona de impacto, el responsable o coordinador del equipo debe


realizar una inspección rápida del lugar, para evaluar la naturaleza del evento, las
condiciones de seguridad del entorno y la magnitud estimada, y hacer de inmediato el
respectivo reporte al centro regulador o a la central de comunicaciones. Ante la presencia
de otras entidades, se debe apoyar la coordinación interinstitucional y ponerse a órdenes de
quien coordina, de acuerdo con la capacidad de respuesta y la competencia específica. Si le
corresponde liderar el manejo inicial de la atención de la emergencia, deberá procurar
coordinar, delegar y supervisar las acciones que sean prioritarias. Se debe instalar un puesto
de avanzada o primer nivel de mando en la escena, con el fin de integrar y coordinar todos
los recursos

y esfuerzos de los equipos de avanzada presentes en la escena.

Funciones del personal


La intervención en la zona de impacto debe coordinarse con todas las entidades que hagan
presencia en la misma para atender el evento. En ocasiones suele haber más recursos de los
necesarios en comparación con la magnitud del evento. Deben aplicarse en todo momento
las normas de bioseguridad, tanto para la tripulación como para los lesionados.

El control del tránsito y del orden público compete a los organismos de seguridad del
Estado, por lo que su función debe limitarse a prestar apoyo en caso necesario, sin
pretender desplazar su función.

Si se trata de la primera tripulación, deben asignarse funciones precisas a los tripulantes, de


manera que puedan cubrirse las acciones prioritarias en espera del apoyo de otras unidades.
Una vez llegue el apoyo, se pueden mantener las funciones que se detallan a continuación,
distribuyendo el área para cada unidad, dependiendo de la cantidad y calidad de apoyo que
llegue al sitio del evento. Se debe informar a la central de comunicaciones la necesidad o
no de apoyo adicional, para evitar la congestión en el lugar y la duplicación de esfuerzos.

En la tabla 1 se plantean las funciones que podría desempeñar el personal de una


tripulación en la zona de impacto, teniendo en cuenta el desplazamiento de cuatro personas
por tripulación. Estas funciones deben ser flexibles y dependerán en todo caso de un
sinnúmero de condicionantes; sin embargo, puede servir de guía preliminar para la
organización de la atención en el sitio de la emergencia. (

Tabla 1. Lista de cotejo

MOMEN CONDUCTOR COORDINADOR TRIPULANTE 1 TRIPULANTE 2


TO
1 Ubica el vehículo de Verifica las condiciones Verifica el equipo de Verifica el equipo de
manera. de seguridad del entorno seguridad personal. seguridad personal.
segura mientras baja la antes de bajar del
tripulación. vehículo.
2 Desplaza el vehículo al Realiza una valoración Localiza lesionados Prepara el material de
lugar de de la escena y coordina para atender y atención de lesionados
estacionamiento indicado con otras entidades trasladar y reporta las según demanda
3 Pasa el reporta a la presentes. novedades. específica.
central sobre Instala el puesto de Clasifica y categoriza Apoya la atención de los
las características del avanzada si la magnitud los lesionados. lesionados.
evento del evento lo requiere.
4 Verifica las condiciones Coordina las actividades Atiende según Apoya la atención según
de de la zona de impacto y categoría. categoría.
seguridad, señaliza y reporta al puesto de
controla el mando unificado.
tránsito si es necesario Ordena la evacuación de
5 Solicita disponibilidad de lesionados según Prepara los Apoya el transporte de
recursos prioridad. lesionados para el lesionados.
para remisión de Permanece en la zona de transporte.
pacientes impacto coordinando las
6 Transporta los lesionados actividades. Permanece en la zona Acompaña al conductor
al Verifica el estado de de impacto en el traslado de
hospital de referencia atención de la atendiendolesionado. lesionados.
primaria emergencia antes del
7 Retorna al sitio de la retorno a su estación. Verifica que no haya Verifica que no quede
emergencia Reporta el más lesionados por material o equipos
para nuevos traslados o desplazamiento de la Atender. abandonados.
recogida tripulación a la estación.
del resto de la tripulación
8 Conduce el vehículo de Prepara el informe final Revisa el registro de Revisa el material
regreso a Coordina la evaluación los pacientes utilizado y el consumo
su estación final. atendidos. de insumos.
9 Verifica las condiciones Reporta el resultado Reporta novedades y
de final de la atención repone los insumos
bioseguridad del de lesionados. consumidos.
vehículo
10 Participa en la Participa en la Participa en la
evaluación final evaluación final. evaluación final.
Introducción.
La evaluación inicial de un paciente de manera acertada, adecuada y rápida pero sin altercados constituye la
piedra angular para todo cuidado del paciente, en estado traumatizado y/o enfermo.
La evaluación es el fundamento sobre el cual se basan todas las decisiones acerca del manejo y transporte.
Una vez que se han identificado las condiciones que amenazan la vida de una persona, se dará inicio a la
intervención urgente y la reanimación. Si las condiciones del paciente lo permiten, se llevará a cabo una
segunda evaluación de las lesiones que no ponen en riesgo la vida o de una extremidad.
Es importante realizar todos estos pasos con profesionalismo, eficiencia, coordinación, respeto y rapidez
teniendo como objetivo minimizar el número de complicaciones que puedan conllevar a que se instale una
evolución negativa de la condición del paciente.

Objetivos de la práctica para el docente.

1- Aplicar el Briefing
2- Crear un escenario controlado que comprenda un nivel de atención.
3- Enseñar a los estudiantes la aplicación de la nemotecnia ABCDE
4- Aplicar las rúbricas y lista de cotejo en cada simulación de escenario.
5- Garantizar el aprendizaje de la práctica mediante el uso del Debriefing.

Objetivos de la práctica para el estudiante.

1- Comprender el direccionamiento del Briefing


2- Determinar la condición actual del paciente
3- Aplicar la secuencia de atención de los pacientes traumatizados
4- Aprender y aplicar la nemotecnia del ABCDE
5- Aplicar los protocolos y las secuencias de atención a traumatizados dentro del tiempo de “la hora
dorada”.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NÚÑEZ - PROGRAMA DE MEDICINA - 2 P. 2017.
LISTA DE COTEJO PRÁCTICA INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DE EMERGENCIA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
FECHA DE REALIZACIÓN:
NOMBRE DEL DOCENTE:

ACCIÓN A EVALUAR RESULTADOS DE EVALUACIÓN DEL


ESTUDIANTE
Acción Lo logra total Lo logra No lo logra
parcial
Verifica y asegura la escena
Valora el estado de consciencia del paciente en caso que
esté consciente
Inicia la evaluación primaria (ABCDE) n caso de
inconsciencia o incoherencia del paciente
Valora A: vía área
Estabiliza la columna cervical
Valora B: respiración (ventilación)
Valora C: circulación y sangrado (hemorragia y
perfusión)
Valora D: consciencia (NDC), usando el sistema ADVI
Valora E: Exposición/Ambiental
ACCIONES DEL EQUIPO DE TRABAJO o AUXILIARES Lo logran total Lo logran No lo logran
parcial
Adoptan posiciones y posturas adecuadas
Los amarres y correas de la tabla o camilla de transporte
están en posición correcta
Colocan la tabla o camilla de transporte adecuadamente
Se organizan en posiciones adecuadas para el manejo del
paciente
El traslado del paciente a la tabla de transporte es correcta
Aseguran correctamente al paciente en la tabla de
transporte, cumpliendo los protocolos
El levantamiento del paciente en la tabla de transporte se
realiza correctamente, teniendo en cuenta postura y
posición de los auxiliares y el conteo 1,2 y 3.
Ingresan correctamente al paciente en la ambulancia
Cada auxiliar sabe o conoce sus funciones dentro de la
ambulancia con respecto a la situación a la situación del
paciente

You might also like