You are on page 1of 63

INSTITUTO SUPERIOR POLITÉCNICO “José Antonio Echeverría”

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CARRERA INGENIERÍA GEOFÍSICA

TRABAJO DE DIPLOMA

Trabajo presentado en opción al título de

Ingeniero Geofísico

DIFERENCIACIÓN DE SISTEMAS LOCALES DE FLUJO SUBTERRÁNEO EN LAS


INSTALACIONES DE LA PLANTA DE GAS DE BOCA DE JARUCO (ENERGAS), PROV.
MAYABEQUE.

Autor: Olides López Cruz

Tutores: Dr. Ing. José A. Díaz Duque, Profesor Titular

Ing. Evelio J. Balado Piedra

La Habana, junio de 2016


A mi familia que siempre está ahí y sobre todo
a mi madre, abuela y mi hermano que gracias a
ellos nunca camino solo.

No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente


curioso.

Albert Einstein
Agradecimientos

A todas las personas que han influido en mi vida.

A mi familia por estar para mí, espero algún día devolver lo recibido.

A mis tutores José A. Díaz Duque y Evelio J. Balado Piedra por su apoyo y
ayuda en todo momento. También a Carlos Aldana y Leslie Molerio, dos tutores
fuera del papel, un gran apoyo y fuente de conocimiento. A Idoris y Escartín por
brindarme su desinteresado tiempo.

A mi novia Dayana por su entendimiento infinito y por quererme sin pedírselo, y


a su familia por hacerme sentir parte de ellos.

A mis amigos, más que eso mis hermanos son muchos pero Fundora, Daniel,
Willian y Carol son únicos, significa un montón que siempre estén ahí, gracias.
RESUMEN

En 2011 se crea en la Planta de Gas de Boca de Jaruco una Planta


Desalinizadora con el fin de satisfacer sus necesidades de agua técnica para la
Planta de Ciclo Combinado y en un futuro próximo para satisfacer sus
necesidades de agua potable. Para esto explotan 6 pozos como
abastecimiento, razón por la cual resulta fundamental para el correcto
funcionamiento de la planta conocer y proteger la calidad y procedencia de las
aguas subterráneas en dicha área. Por tanto se quiere determinar si el bombeo
a que están sometidos los pozos produce cambios en las líneas de flujo de
aguas subterráneas, capaz de incrementar la intrusión salina y cambiar su
composición química, pudiendo afectar al pozo de abasto del poblado Boca de
Jaruco. Para esto se cuenta con datos adquiridos antes de la explotación de los
pozos que sirvieron para realizar una comparación. Con la instalación de los
pozos se comenzó a hacer un muestreo mensual de macro-constituyentes,
nutrientes, conductividad eléctrica, total de sólidos disueltos, nivel estático y
salinidad de los pozos internos a la Planta y en las dos calas. Estos datos
sirvieron para hacer análisis estadísticos, mapas de variación en el terreno de
mineralización y cotas piezométricas que permitieron determinar cambios de
los sistemas de flujo en el comportamiento geoquímico de los pozos antes y
después del bombeo. Todo esto permitió verificar la existencia de cambios en
los sistemas de flujo en la región y la geoquímica del área debido a la
explotación incorrecta del agua subterránea.

Palabras claves: aguas subterráneas, flujo, geoquímica.

In 2011 is created in the Gas Plant Boca de Jaruco a desalination plant in order
to meet their needs for technical water for Combined Cycle Plant and in the
near future to meet their drinking water needs. For this, 6 wells are exploited as
supply, which is why it is essential for the proper functioning of the plant
knowing and protecting the quality and origin of groundwater in this area.
Therefore, it is wanted to determine if pumping that are subject the wells
produce changes in the lines flow of groundwater, capable of increasing saline
intrusion and change their chemical composition, being able to affect the well of
supply of the town Boca de Jaruco. For this, there were available data acquired
before the exploitation of the wells, which served to realize a comparison. With
the installation of the wells,it was begun to make a monthly monitoring of
macro-constituents, nutrients, electrical conductivity, total dissolved solids,
static level and salinity of the wells internal to the plant and the two coves.
These data were used for statistical analyzes, maps of variation in the area of
mineralization and piezometric levels that allowed determining changes of flow
systems in the geochemical behavior of wells before and after pumping. All this
allowed check for changes in flow systems in the region and geochemistry of
the area due to improper exploitation of groundwater.

Key words: groundwater, flow, geochemistry.


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 1
CAPÍTULO I: MARCO GEÓLOGO GEOFÍSICO DEL ÁREA DE ESTUDIO .................... 6
1.1. Ubicación geográfica: Planta de Gas de Boca de Jaruco .................................... 6
1.2. Geología....................................................................................................................... 6
1.2.1. Formación Cojímar ............................................................................................. 7
1.2.2. Formación Güines .............................................................................................. 8
1.2.3. Formación Vedado ............................................................................................. 9
1.2.4. Formación Jaimanitas ........................................................................................ 9
1.3. Tectónica ................................................................................................................... 10
1.4. Clima........................................................................................................................... 12
1.4.1. Temperatura ...................................................................................................... 14
1.4.2. Precipitación ...................................................................................................... 15
1.5. Fundamentos teóricos de la investigación ........................................................... 17
1.5.1. Acuíferos y sistemas de flujo .......................................................................... 17
1.5.2. Génesis del carso ............................................................................................. 18
1.5.3. Química del agua (leyes de Toth y Chebotarev) ......................................... 19
1.5.4. Hidrodinámica cársica...................................................................................... 20
1.5.5. Métodos de pozo utilizados ............................................................................ 23
1.5.6. Cartografía hidrogeológica .............................................................................. 24
1.6. Resumen de los trabajos realizados en el área................................................... 25
1.6.1. Geotecnia........................................................................................................... 25
1.6.2. Geofísicos .......................................................................................................... 28
1.6.3. Medioambientales. ........................................................................................... 30
1.6.4. Actualidad del tema .......................................................................................... 30
CAPÍTULO 2: METODOLOGÍA DE LA ADQUISICIÓN Y EL PROCESAMIENTO DE
LOS DATOS .............................................................................................................................. 34
2.1. Metodología de la adquisición ................................................................................ 34
2.1.1. Muestreo ............................................................................................................ 34
2.1.2. Métodos de pozo .............................................................................................. 35
2.2. Metodología del procesamiento. ............................................................................ 36
2.2.1. Procesamiento de datos geoquímicos .......................................................... 36
2.2.2. Procesamiento de datos hidrogeológicos ..................................................... 39
2.2.3. Procesamiento de los datos geofísicos (Métodos de pozo) ........................... 41
CAPÍTULO 3: INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS ............................................ 44
3.1. Interpretación de los resultados geoquímicos ..................................................... 44
3.2. Interpretación de los resultados hidrogeológicos ................................................ 48
3.3. Interpretación de los resultados geofísicos .......................................................... 49
3.4. Interpretación integrada........................................................................................... 50
CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 52
RECOMENDACIONES............................................................................................................ 53
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................................... 54
INTRODUCCIÓN

Desde mediados del siglo XX cuando fue introducido el concepto de los


sistemas de flujo al mundo hidrogeológico, han sido de vital importancia en el
estudio de las aguas subterráneas y su relación con el medio geológico que las
rodea, puesto que los cambios en los mismos pueden ser provocados por una
incorrecta explotación y provocar entre otras cosas variaciones químicas.

Los acuíferos que se ubican en el territorio de la Planta de Gas de Boca de


Jaruco se encuentran en estrecha relación con el agua de mar de forma natural
llegando a producirse intrusión marina y este equilibrio que existe entre las
aguas dulces provenientes de tierra adentro y las saladas del mar ha sido roto,
primeramente por el cambio de la línea de costa mediante la construcción de
un canal, y posteriormente por la extracción que se hace del agua dulce a lo
largo de la franja costera que es destinada al consumo humano, industrial y
agropecuario.

Conocer y comprender estos acuíferos costeros y los sistemas locales de flujo


que los alimentan resulta una tarea vital para poder desarrollar de manera
correcta la explotación de los mismos y poder conservar la calidad de sus
aguas, cuestión fundamental para el desarrollo económico y social de la región.

La Planta de Gas de Boca de Jaruco explota una batería de seis pozos de


agua salobre para abastecer la planta desalinizadora con el fin de satisfacer
sus necesidades de agua técnica para la planta de ciclo combinado y en un
futuro próximo para satisfacer sus necesidades de agua potable. Cuando se
construyeron estos pozos no se tomaron en cuenta las consideraciones
técnicas tales como que el encamisado abarcó todo el pozo, las bombas de
extracción se ubicaron en la parte inferior del mismo y dado que la planta
desalinizadora no necesita de la explotación de todos los pozos al unísono se
recomendó una extracción escalonada pero la mayoría de esta está ocurriendo
en los pozos AD-4 y AD-5, razón por la cual resulta fundamental para el
correcto funcionamiento de la planta conocer y proteger la calidad y
procedencia de las aguas subterráneas en dicha área.

1
El área ha sido muy estudiada por la empresa de consultoría ambiental
Inversiones GAMMA S.A. llegando a realizar un corte hidrogeológico vertical
que muestra una sucesión de estratos acuíferos de diferente salinidad, con
fuertes variaciones laterales condicionadas básicamente por la composición
litofacial del área, el desarrollo diferenciado del carso local y, más
recientemente, por la modificación de la línea costera y la posición de la
interfase agua dulce-agua salada como resultad de las obras de canalización
de las aguas de mar para el enfriamiento de las turbinas de la planta.

El problema científico de esta investigación es precisar si el bombeo a que


están sometidos los pozos que abastecen la planta desalinizadora de la Planta
de Gas de Boca de Jaruco producen cambios en las líneas de flujo de las
aguas subterráneas, capaz de incrementar la intrusión salina y cambiar su
composición química, pudiendo afectar al pozo de abasto del poblado de Boca
de Jaruco.

El objeto de estudio de la investigación es las aguas subterráneas y el campo


de acción el comportamiento del flujo y la composición química de las aguas
subterráneas en la Planta de Gas de Boca de Jaruco.

Objetivo general:

Identificar las características y direcciones principales del flujo de aguas


subterráneas en el área de la Planta de Gas de Boca de Jaruco, mediante la
utilización de diferentes métodos de investigación geólogo-geofísicos.

Objetivos específicos:

1. Identificar los sistemas de flujo subterráneo que alimentan la cuenca en


que se halla la planta de Gas.

2. Comprobar la existencia de cambios químicos y en los sistemas de flujos


de las aguas subterráneas con el bombeo.

Con la utilización de los métodos geofísicos y geoquímicos se intentará


demostrar la hipótesis de que el bombeo a que están sometidos los pozos que
abastecen la planta desalinizadora de la Planta de Gas de Boca de Jaruco ha

2
producido cambios en las líneas de flujo de las aguas subterráneas,
incrementando la intrusión salina y cambiando su composición química.

El método empírico empleado en la investigación fue la observación, para


describir distintas características del área de estudio como la forma en que se
presentan las formaciones geológicas que la integran; para la revisión de los
informes y resultados de los trabajos realizados con anterioridad en la zona y
para el análisis de los diferentes mapas de hidroisohipsas y otros que se
obtuvieron.

Se emplearon los métodos teóricos de análisis-síntesis en la investigación


bibliográfica de trabajos realizados sobre los sistemas acuíferos del norte de
Mayabeque, informes que se han realizado sobre el área que ocupa dela
Planta de Gas de Boca de Jaruco, y diversas fuentes de información sobre
trabajos similares en otras partes del mundo y el hipotético-deductivo para
inferir posibles hipótesis de trabajo que satisfagan el problema científico
planteado; las cuales pueden mantenerse o cambiar a medida que se obtengan
más datos y se vayan solucionando los objetivos propuestos.

Los métodos particulares utilizados fueron los geoquímicos, los hidrogeológicos


y los geofísicos y dentro de este último los termométricos y los eléctricos, tanto
en pozos como en superficie permitiendo obtener diversas propiedades del
acuífero, comprender cómo se comporta con el bombeo que se realiza en el
área y su relación con el agua de mar. Se empleó la cartografía hidrogeológica,
para obtener información de los mismos como geometría y profundidad.
También se hizo uso de los métodos geoquímicos mediante la toma de
muestras y su análisis de componentes en el laboratorio, principalmente para
realizar mapas de contenido de algunos elementos, nutrientes y
macroconstituyentes presentes en el agua y así observar su comportamiento
en diferentes períodos de tiempo llegando a una interpretación.

En resumen, mediante el empleo de todos estos métodos se espera lograr una


mejor comprensión de la distribución y funcionamiento de las aguas
subterráneas en la zona, las afectaciones que han provocado su extracción, y
las posibles soluciones.

3
Las tareas a realizar para el cumplimiento de los objetivos propuestos fueron:

1. Investigación bibliográfica.

2. Reconocimiento de campo del área.

3. Estudio geológico detallado del área.

4. Identificación (inventario), de las formas cársticas existentes en el área.

5. Adquisición de los datos del muestreo y los métodos geofísicos de pozo.

6. Procesamiento de los datos y posterior interpretación.

7. Confección de un mapa detallado del nivel y movimiento del agua


subterránea en el área.

8. Confección del informe final de la investigación.

9. Defensa del trabajo de diploma.

La tesis se encuentra divida en tres capítulos (cada capítulo representa una


fase de la investigación los cuales a su vez están divididos en epígrafes y
subepígrafes), conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas. En
el capítulo 1: ¨Marco geólogo geofísico del área de estudio¨ se analizan todos
los factores del área que pueden influir y ayudar en los resultados, la geología
del área, la tectónica e investigaciones realizadas en la zona. El capítulo 2:
¨Metodología de la adquisición y el procesamiento de los datos¨ detalla la
realización de la adquisición de datos y su posterior tratamiento con la
utilización de programas informáticos, mostrándose al final de cada
procesamiento los principales resultados. En el capítulo 3: ¨Interpretación de
los resultados¨ se analizan e interpretan los resultados, primero individualmente
y luego en conjunto, dando respuesta el problema científico planteado. Las
conclusiones brindan las ideas fundamentales que vienen dadas por el análisis
del trabajo realizado y los resultados alcanzados con su respectiva
interpretación. En las recomendaciones se encuentran las propuestas que
pueden hacer más profunda la investigación y disminuir el grado de
incertidumbre que pudiera quedar. Para finalizar la investigación se señalan las
referencias bibliográficas donde aparecen todos los trabajos citados por el

4
autor. Para el desarrollo de esta investigación se siguieron las pautas
metodológicas del libro ¨Metodología de la Investigación Geofísica ¨ (Díaz,
2013).

5
CAPÍTULO I: MARCO GEÓLOGO GEOFÍSICO DEL ÁREA DE ESTUDIO

En este capítulo se describen la ubicación geográfica del área, su geología,


tectónica, clima, investigaciones realizadas en la zona y otras que presenten el
mismo campo de acción, todo esto será útil para el desarrollo del trabajo de
diploma. Además se señalan los principales aspectos teóricos que
fundamentan el desarrollo de la investigación.

1.1. Ubicación geográfica: Planta de Gas de Boca de Jaruco

El área de investigación es el que ocupa la Planta de Gas de Boca de Jaruco y


sus alrededores, la misma se encuentra ubicada en el municipio Santa Cruz del
Norte, perteneciente a la provincia Mayabeque, Cuba (Figura 1), al sur de la
Vía Blanca, en el kilómetro 36.5 y a cuatro kilómetros del poblado de Boca de
Jaruco, ocupa un área de 32 250 metros cuadrados aproximadamente, en los
terrenos que ocupa el yacimiento gasopetrolífero del mismo nombre. En este
mismo territorio coinciden varías instalaciones de interés que pudieran
contaminar los acuíferos como son: la batería central de la Empresa de
Perforación y Extracción de Petróleo de Occidente (EPEPO), el centro colector
y equipos de extracción de hidrocarburos de la propia empresa, además de las
instalaciones pertenecientes a la reanimación de yacimientos maduros que
opera la empresa rusa Zarrubiechneft.

1.2. Geología

El área de estudio ha sido estudiada por distintos autores (Molerio et al., 2011 y
Rocamora et al., 2011), coincidiendo en que se caracteriza por la cobertura
neoautóctona o postorogénica del Eoceno Medio-Superior-Cuaternario,
depositada en condiciones tectónicamente tranquilas. La litología presente
corresponde con las rocas del complejo tectonofacial carbonatado de las
formaciones Jaimanitas y Vedado, pero se encuentran además las formaciones
Güines y Cojímar (Figura 2). Una breve caracterización de cada formación
geológica tomada de Molerio et al., (2011), se ofrece a continuación.

6
Figura 1. Mapa en el que se muestra señalada en círculo negro el área de
estudio y se señala con una flecha la carretera Vía Blanca. (Google Earth,
2016)

Figura 2. Mapa geológico del Yacimiento Boca de Jaruco escala 1:100000,


encerrado en un círculo el área de investigación (Garcís et al., 2003).

1.2.1. Formación Cojímar

Las rocas neogénicas más antiguas del área se corresponden con la Fm


Cojímar, de edad Mioceno inferior a medio que afloran muy al sur del área y,
7
típicamente, en la cantera de Naroca, al sureste de la Planta de Gas de Boca
de Jaruco, pero han sido descubiertas por las perforaciones de exploración
subyacentes a la Fm Güines en el extremo meridional de la planta de gas. Se
compone de dos tipos de litología: de una parte margas calcáreas a margas
arcillosas que transicionan hasta gredas, de color gris que pasa a amarillo
crema oscura hasta amarillo blancuzco. Su textura es comúnmente gruesa,
granular en las gredas, producto de una fina mezcla de arena. La superficie de
alteración se cubre de una fina pátina gris clara, y es rugosa al tacto. De otra
parte, se tienen calizas organógenas de grano fino a medio, entre puras y
arcillosas, sin transición con las margas. Su color es blanco a blanco crema, su
textura fina a media. En las margas, más que en las calizas, se encuentran
acumulaciones de restos de moluscos, equinodermos, entre otros. Como
intercalaciones de poca importancia se encuentran finas capas de arcilla y
arena.

1.2.2. Formación Güines

Las rocas de la Fm Güines también afloran al sur del área y han sido
descubiertas por las excavaciones para las cimentaciones de las calderas de
generación. Esta unidad está constituida, en su conjunto, por calizas
generalmente masivas y organógenas, que se caracterizan por presentar un
carso con un buen desarrollo diferenciado. Se reconocen diferentes tipos de
calizas en la secuencia: coralinas, organógeno-detríticas, organógeno-
relícticas, recristalizadas, dolomitizadas, arcillosas. En menor proporción se
encuentran dolomitas, dolomitas calcíticas, calcarenitas y margas calcáreas.
Existe una gran variación de las facies en todas las direcciones y en tramos
relativamente cortos. Las dolomitas son, en todos los casos, secundarias. Las
margas y calcarenitas forman lentes de poco espesor. La coloración de las
rocas es muy variable y van desde blancas a gris claras, amarillo crema y
rosadas.

Esta formación representa en sí un conjunto de facies de plataforma insular


nerítica, arrecifales principalmente, de edad Mioceno Inferior hasta Mioceno
medio-superior N1 (2-3). Los numerosos cambios faciales explican la variedad de
rocas existentes. Por el carácter de las rocas se puede inferir la poca influencia

8
de tierras emergidas que existió. Tienen un espesor muy variado que alcanza
hasta 240 m pero, en la cantera de Naroca no sobrepasan los 10 metros de
potencia. Determinaciones paleontológicas realizadas mostraron una fauna
fósil bien preservada compuesta por: Amphisteginaangulata,
Amphisteginalessoni, Orbulinauniversa, Gypsinapilaris, Operculinasp.,
Globigerinoidessp., Amphisorussp., Amphisteginalessoni, Textulariasp.,
Soritessp., Planorbulinasp., Pyrgosp., Rotaliasp., Brioozos, Moluscos y Algas.
La Fm Güines yace concordantemente sobre la Fm Cojímar y subyace
discordantemente bajo las rocas carbonatadas del Plioceno Superior-
Pleistoceno Inferior que, en la región, están representadas por la Fm Vedado.

1.2.3. Formación Vedado

La Fm Vedado está constituida por calizas organógeno-detríticas y


organógenas, principalmente coralinas, menos frecuentemente conchíferas y
algales, de color blanco, crema clara o gris claro y calcarenitas de los mismos
colores, densas, con frecuencia aporcelanadas. De edad Plioceno Superior -
Pleistoceno Inferior sus depósitos se localizan relativamente próximos a la línea
costera actual, formando los niveles de terrazas marinas II, III de la región
Habana-Matanzas. Estas rocas constituyen formaciones arrecifales costeras
acumuladas en aguas someras bajo condiciones de un arrastre de material
terrígeno muy limitado. El espesor de esta formación es de 20-30 m, aunque en
el área de interés disminuye hasta aproximadamente 10 m.

1.2.4. Formación Jaimanitas

Sobre las rocas de la Fm Vedado yacen las calizas organógeno-detríticas y


organógenas, principalmente coralinas y conchíferas, así como calcarenitas, de
color gris pardo y gris claro, débilmente consolidadas, a veces cretosas, y
localmente duras de la Fm Jaimanitas, de edad Pleistoceno Superior parte
baja. Estas rocas afloran por todo el litoral de la zona de interés y llegan hasta
la Vía Blanca. A partir de determinaciones roentgenográficas directas de las
calizas se reportó que tales calizas están compuestas fundamentalmente por
aragonita, calcita magnesítica y calcita. Estas rocas carbonatadas son
indudablemente sedimentos costeros de mar somero, la formación de los
cuales estuvo relacionada con el crecimiento de los arrecifes coralinos y la

9
acumulación de material carbonatado clástico, originado por los procesos del
oleaje. Estas rocas sobreyacen discordantemente a la Fm Vedado cuyo límite
superior es erosivo. Su espesor es de alrededor de 10 m. Morfológicamente se
expresan en el primer nivel de terraza marina, con un ancho de alrededor de
400 m, alcanzando una altura de hasta 8 m sobre el nivel del mar. Estas calizas
pueden estar afectadas, en mayor o menor medida, por fracturas que dividen
los bloques, algunos de los cuales caen al mar (Molerio et al., 2011).

1.3. Tectónica

La tectónica del lugar fue estudiada principalmente para la construcción de


obras dentro de la planta (Molerio et al., 2011), por tanto se estudiaron
solamente las formaciones más someras que se encuentran, Jaimanitas y
Vedado. Se trata de sedimentos de plataforma neoautóctona, depositados en
aguas someras y que no parecen haber sido sometidos a procesos tectónicos
sinsedimentarios pero muestran fuertes evidencias de agrietamiento
paragenético, sobre todo el que puede reconocerse en las rocas de la Fm
Jaimanitas. En las calizas de la Fm Vedado ello es menos evidente, pero
puede reconocerse perfectamente en los testigos de perforación.

Un fuerte sistema de grietas se reconoce en todo el litoral donde afloran las


rocas de Fm Jaimanitas. Un sistema de diaclasas sublatitudinal (NO-SE) y otro
francamente latitudinal (N-S) con buzamiento principalmente vertical dominan
en las rocas de la Fm Jaimanitas. Muchas de estas grietas están rellenas de
caliche y bien cementadas en superficie, pero en las perforaciones se revelan
abiertas o parcialmente rellenas con material arcilloso pero sin llegar a
cementarse completamente.

Estas grietas están asociadas a las fallas en las acuatorias y son indicativas del
levantamiento neotectónico sistemático y diferenciado que se reconoce a lo
largo de casi 200 km en todo el litoral norte desde Mariel (provincia Artemisa)
hasta Varadero, en la provincia de Matanzas. Este levantamiento alcanza hasta
casi 100 metros sobre el nivel actual del mar en Alturas de Marbella, en
Guanabo y ha conferido una estructura típicamente germánica, de bloques, en
todo el territorio.

10
Fuertes escarpes con nichos de marea bien definidos, testigos, a su vez de las
fluctuaciones del nivel del mar en el Cuaternario, se reconocen en todo el
territorio. Estos escarpes, labrados tanto en rocas de la Fm Jaimanitas como en
la Fm Vedado son sumamente estables estructuralmente, pese a la alta
porosidad primaria y al desarrollo de procesos de carsificación y cavernamiento
de tipo epigenético (hipergénico). Algunas de estas estructuras parecen actuar
como mesofallas pero otras, innegablemente son fallas, probablemente
inactivas, que han gobernado el desarrollo de todo el frente escarpado
característico del territorio. Es probable que muchas de estas estructuras
correspondan a fallas neogénicas rejuvenecidas o reactivadas durante el
Cuaternario, pero esto no está perfectamente claro. No debe descartarse la
importancia estructural de los sistemas menores de grietas, sobre todo los NE-
SO que sí parece seguir la orientación de las estructuras neogénicas, incluso
paleogénicas, y que en las rocas miocénicas son responsables del desarrollo
de cavernamiento.

Las estructuras latitudinales, sobre todo las que se orientan entre los 340 y 15°
son francamente estructuras Precuaternario probablemente activas.

El análisis de las direcciones de las alineaciones del relieve permite establecer


la relación existente entre la dirección de las formas del relieve, la estructura
geológica y la dirección de las aguas subterráneas en el territorio. Sin detallar
los elementos de la tectónica regional, compleja, las unidades de relieve se
desarrollan en franjas alargadas en dirección O-E, cuyas geometrías son
consecuentes a la sucesión de terrazas. A este modelo se agregan
discontinuidades con dirección predominante de NNE-SSO.

Se puede considerar que la región no sufre de los efectos de la tectónica


reciente, aunque se observan discontinuidades con una orientación
predominantemente de NO-SE, con algunas desviaciones. Asimismo, a esta
escala regional se reportan estructuras lineales que cortan las capas de rocas
jóvenes yacentes en las terrazas marinas y que contribuyen a la remodelación
del relieve local.

De este análisis es evidente que se destacan tres grupos de


morfoalineamientos, el primero con direcciones preferenciales de 30-40º, de

11
mayor población de estructuras, asociadas con discontinuidades del relieve y
que evidentemente están relacionadas con la litología, la estratigrafía y los
elementos de buzamientos de los estratos, donde al predominar intercalaciones
de rocas carbonatadas de diferente textura y dureza, marcan la morfología
local.

El segundo grupo con dirección 100º corresponde con los principales patrones
de varios paleoprocesos de erosión y remodelación del relieve, incluidos los
“bordes” de escalones estructurales del macizo y paleodrenajes superficiales.
Asociados con estos paleoprocesos se han observado varios sumideros de
régimen eventual, que espacialmente se alinean siguiendo las direcciones del
primer grupo.

Un tercer grupo con dirección 160º y escasa representatividad, corresponde


con aisladas discontinuidades del relieve, y que coinciden con puntos de
intercepción con los otros grupos de alineamientos, que condicionan
discontinuidades más profundas, las cuales en la línea de costa dan lugar a la
formación de pequeñas ensenadas.

Las acciones antrópicas de conformación de plataformas y rellenos en la


región, han enmascarado significativamente muchas de las formas
superficiales de relieve y han influido en los cambios del escurrimiento y el
drenaje subsuperficial (Molerio et al., 2011).

1.4. Clima

Como estación de referencia se ha tomado la estación meteorológica de


Casablanca. Según Molerio et al., (2011), donde toma la clasificación de Koppen
(1907), una de las más utilizadas aún, Cuba posee en la mayor parte de su
territorio un clima tropical con un período poco lluvioso bien definido; de acuerdo
con Alisov (1974), se trata de un clima tropical oceánico, en la periferia
suroccidental del anticiclón subtropical del Atlántico y por las variaciones que se
producen en la circulación general de la atmósfera durante el año el período
invernal tiene características de clima subtropical oceánico ya que la frontera
entre las corrientes del este y del oeste en la troposfera baja y media se puede
hallar al sur de Cuba durante la época invernal.

12
En la distribución de las lluvias se observan dos períodos bien definidos: el
período lluvioso, que se extiende de mayo a octubre y el poco lluvioso, que
abarca los meses de noviembre a abril. El régimen térmico posee variaciones
estacionales menos apreciables y se caracteriza, además, por la ocurrencia de
fenómenos meteorológicos peligrosos como las lluvias intensas, los vientos
fuertes, las marejadas, las inundaciones costeras, las tormentas locales
severas y los ciclones tropicales, siendo estos últimos los más propensos de
producir desastres.

El clima del país posee condiciones locales relacionadas con los factores físico-
geográficos, donde es notable la influencia marítima en el clima local. La
condición insular de Cuba influye en las características climáticas de todo el
territorio y las localidades cercanas a las costas se caracterizan por una menor
oscilación diaria de la temperatura, una mayor presencia de las brisas marinas
e inferiores totales de precipitación.

En las últimas décadas, el clima del archipiélago cubano ha experimentado


sensibles alteraciones como resultado de los cambios ocurridos en el sistema
climático a escala global, principalmente por las modificaciones acaecidas en el
comportamiento de las temperaturas del aire y del mar en la superficie del
planeta. Todo ello ha motivado la progresiva intensificación del anticiclón del
Atlántico debilitando los mecanismos generadores de precipitación, lo cual ha
sido ampliamente evidenciado por los estudios de diferentes autores.

Estas alteraciones del clima en Cuba han provocado que se hayan producido
tres episodios de intensa sequía en el transcurso del presente siglo (2004-2005
2009-2010 y 2014-2016), con efectos muy perjudiciales para el abasto, el
sector agropecuario y el estado de los suelos, particularmente por los
fenómenos de salinización y desertificación y con fuertes impactos sobre la
población cubana dadas las rigurosas limitaciones en el acceso a los servicios
de agua y en la disponibilidad de productos para su alimentación, así como
han producido grandes afectaciones económicas y ambientales a lo largo de
todo el país (Díaz, 2015).

13
1.4.1. Temperatura

El régimen térmico es uno de los indicadores fundamentales del clima. La


temperatura del aire desempeña un importante papel en numerosos procesos
de la vida. Las características del régimen térmico están determinadas en
primer lugar, por las peculiaridades del régimen de radiación solar, de forma
que a mayor radiación incidente ha de corresponder una mayor temperatura del
aire; pero este régimen también depende de la influencia de la circulación
atmosférica y de los factores físico-geográficos.

La temperatura del aire presenta los mayores valores en los meses de junio,
julio y agosto, mientras que los más bajos se observan en enero y febrero. La
marcha diaria muestra el máximo poco después del mediodía y el mínimo al
final de la madrugada, poco antes de salir el sol.

La amplitud térmica (diferencia entre la máxima y la mínima) diaria es inferior


como promedio a los 8 C cada mes, valor relativamente bajo, lo que es
característico de las localidades cercanas a las costas en el país. Valores
máximos y mínimos notables, sólo ocurren bajo la influencia de condiciones
específicas de la circulación atmosférica. La amplitud térmica diaria es superior
a la oscilación media anual (diferencia entre la temperatura media del mes más
frío y la del mes más cálido del año), lo cual es una peculiaridad de los climas
ecuatoriales y tropicales.

Además de las variaciones diarias y estacionales existe también una marcada


variabilidad interanual en el comportamiento de la temperatura del aire; en
Cuba se ha detectado una tendencia al calentamiento a través de los años,
más pronunciada aproximadamente desde 1975 hasta la fecha, en
correspondencia con el calentamiento global que se observa a escala mundial.
Este incremento de las temperaturas se manifiesta principalmente en el
aumento de las temperaturas mínimas del aire, lo que provoca una tendencia
hacia la disminución de la oscilación media diaria de la temperatura.

14
1.4.2. Precipitación

La franja costera en la que se encuentra la parcela es una zona relativamente


poco lluviosa en comparación con la zona interior, con una media anual de
1190 mm.

Las precipitaciones muestran una clara variabilidad interanual (Tabla 1). El


mayor total anual ocurrió en 1966 con 1884 mm, mientras que el mínimo fue
registrado en 1918 con sólo 641 mm. Los días con lluvia son frecuentes de
mayo a octubre y menos frecuente de noviembre a abril. El mayor número de
días con lluvia es de 11 y se reporta como promedio durante los meses de
septiembre y octubre.

Atendiendo a su distribución temporal se definen dos períodos: el poco lluvioso


que abarca los meses de noviembre a abril, en el que ocurre sólo un 27% del
total anual, y el lluvioso, de mayo a octubre, en el que se acumula el restante
73 %. Junio y octubre son los meses más lluviosos, seguidos por septiembre;
mientras que marzo es el menos lluvioso, seguido por abril y diciembre. Se han
observado totales mensuales superiores a los 300 mm; pero los más
sobresalientes resultan los de junio de 1982 y octubre de 1926. El primero
estuvo condicionado por las lluvias ocasionadas por el huracán Alberto al
comienzo del mes y por el complejo convectivo de mesoescala que afectó la
provincia entre el 18 y 19 de ese junio. El segundo caso está relacionado con
las lluvias producidas por el huracán del 20 de octubre del año 1926 sobre las
provincias de La Habana y Mayabeque.

Los totales máximos en 24 horas sobrepasan los 100 mm en pocas ocasiones;


pero existen registros de consideración, como el de 510.0 mm el 20 de octubre
de 1926 al paso del huracán antes mencionado.

La intensidad de las precipitaciones expresada en mm/hora ó mm/min varía en


cada instante en el transcurso de un aguacero, según sus características
meteorológicas. Así, las máximas intensidades suelen ocurrir debido al aporte
que realizan las precipitaciones intensas, ya sean de origen convectivo o al
paso de algún fenómeno meteorológico por la isla.

15
Tabla 1. Precipitaciones medias y extremas en mm (Molerio et al., 2011).

Media Máxima Máxima en Días con lluvia


Meses
mensual mensual 24 horas  0.1 mm.

Enero 64 451.9 253.2 5

Febrero 69 226.1 105.3 5

Marzo 45 235.1 85.8 3

Abril 54 210.5 163.8 3

Mayo 98 424.1 143.5 6

Junio 182 693.5 291.9 10

Julio 106 272.6 93.0 7

Agosto 101 294.8 125.0 9

Septiembre 144 421.7 210.8 10

Octubre 181 668.3 510.0 11

Noviembre 88 426.2 203.2 6

Diciembre 58 176.3 74.7 5

Anual 1190 1884.0 510.0 80

Las intensidades mayores duran menos tiempo y ocurren con una menor
frecuencia que las intensidades menores. Las intensidades entre 0.01 y 0.5
mm/min ocurren con mayor frecuencia que las intensidades superiores a 1.00
mm/min. A partir de 2.00 mm/min en adelante, al ir aumentando las
intensidades la frecuencia comienza a disminuir, así vemos que para
intensidades comprendidas de 3.00 a 5.00 mm/min la frecuencia es de 2.62 %
(Molerio et al., 2011).
16
1.5. Fundamentos teóricos de la investigación

1.5.1. Acuíferos y sistemas de flujo

Los acuíferos son formaciones geológicas que almacenan el agua y que a su


vez permiten el movimiento de la misma, bajo la acción de las fuerzas de la
gravedad, de tal forma que puede ser explotada en cantidades relativamente
apreciables. Estos pueden clasificarse de acuerdo con las condiciones de
presión hidrostática a las que está sometida el agua almacenada por ellos,
condiciones que varían según la posición estratigráfica de la formación.

Pueden considerarse los siguientes tipos de acuíferos (Vélez, 1999):

1) Acuíferos libres o no confinados: son aquellos que presentan una


superficie libre de agua que está en contacto directo con la atmósfera,
sometida por consiguiente a la presión atmosférica. Dicha superficie se
denomina superficie freática o tabla de agua.

2) Acuíferos cautivos, confinados o artesianos: en estos acuíferos el agua


se encuentra sometida a una presión mayor que la atmosférica y son
formaciones permeables que son limitadas por capas impermeables. En
este caso la formación se encuentra completamente saturada. Aquí no
existe una superficie libre del agua, pero si puede hablarse de una
superficie piezométrica la cual es una superficie imaginaria que coincide
con el nivel hidrostático del agua en el acuífero.

3) Acuífero semi-confinados: son acuíferos que se encuentran


completamente saturados de agua y están limitados ya sea por su base
o por el techo, o por ambos, por una capa o formación semipermeable
(acuitardo). Esta situación permite que haya un flujo entre acuíferos que
se encuentren separados por el acuitardo, flujo que puede efectuarse en
dirección de la diferencia de niveles piezométricos existente entre los
mismos

Los sistemas de flujo son resultado del movimiento del agua subterránea y
tienen relación directa con: el espesor de las unidades litológicas por donde el
agua circula (a mayor profundidad de roca basal el agua toma mayor

17
temperatura); la topografía( a más altura mayor energía en el agua); el tipo de
cobertura vegetal (depende de cantidad y calidad del agua: hidrófila, xerófita); y
el tipo particular de suelo( también depende del agua, ácida en la recarga o
alcalino en la descarga) debido a la calidad fisicoquímica del agua con la que
interaccionan y sus componentes de recarga, tránsito y descarga. Las
características de cada flujo le conferirán al agua propiedades muy particulares.

Atendiendo a su comportamiento en el terreno los sistemas de flujo se pueden


clasificar en:

 Local: son sistemas que tienen su zona de recarga en un alto


topográfico y la zona de descarga en un bajo topográfico adyacente, es
decir, el agua entra y sale en el mismo valle.

 Intermedio: es aquel en el que sus zonas de recarga y descarga no son


adyacentes, ni tampoco ocupan las elevaciones más altas y bajas de
una cuenca, pero sus zonas de recarga y descarga están separadas por
uno o más altos o bajos topográficos y no están en el mismo valle.

 Regional: va desde la parte topográficamente más alta hasta la zona de


descarga más baja de la cuenca, esencialmente es el que llega a
contacto con la roca basal o basamento (González, 2011).

1.5.2. Génesis del carso

El carso se origina como consecuencia de complejos mecanismos de erosión,


entendida ésta en su sentido más amplio, transporte y deposición de los
residuos, dentro o fuera del macizo carbonatado. El agua, superficial y
subterránea, actúa como agente de transferencia en los procesos, de manera
que la dinámica general de la carsificación se centra en el modo en que se
organiza, distribuye y desarrolla el movimiento de las aguas.

Los procesos de carsificación y cavernamiento (espeleogénesis) son de tres


grandes tipos: singenéticos, cuando ocurren durante el proceso de deposición
de los carbonatos y se producen asociados a ligeras variaciones en la
superficie del mar de la cuenca sedimentaria, que permite la acción de
procesos subaéreos; epigenéticos, cuando tienen lugar en la zona no saturada

18
(vadosa para los autores clásicos), en el epikarst o en la zona saturada
(freática para algunos autores) e hipogenéticos, cuando tienen lugar en
profundidad sin intercambio con la superficie y, por supuesto, sin estar
sometidas a la acción de procesos superficiales o subsuperficiales(Molerio,
2006).

1.5.3. Química del agua (leyes de Toth y Chebotarev)

Chebotarev (1955) propuso una secuencia que lleva su nombre, mediante el


procesamiento de más de 10 000 muestras de aguas de pozos, en la que
establece que el agua subterránea tiende a evolucionar químicamente a lo
largo de los sistemas de flujo hacia una solución más concentrada similar a la
composición de agua de mar.

Dicha secuencia evolutiva es representada por los aniones, puesto que la


composición de cationes es más variable debido a procesos como son el
intercambio iónico, la precipitación, entre otros. La secuencia solo puede
evolucionar siempre y cuando los minerales necesarios para que lo anterior
suceda estén presentes dentro del medio geológico y es la siguiente;

La composición química del agua subterránea además de estar en función de


la mineralogía del medio y la profundidad, la velocidad a la cual circula juega
también un rol muy importante. Por lo general, los sistemas de flujo locales
presentan un flujo más o menos vigoroso que circulan sobre sales minerales
solubles durante periodos de tiempo relativamente cortos. Como resultado se
obtiene agua de tipo bicarbonatada.

La velocidad del flujo es progresivamente más lento con la profundidad así


pues, los sistemas de flujo intermedio y regional son más probables a
evolucionar a la facie sulfatada dependiendo de la disponibilidad de minerales
de tipo evaporítico. De este modo, conforme el agua se mueve a lo largo de los
patrones de flujo se observará un incremento de los sólidos totales disueltos y
la mayoría de los iones mayores (Hernández, 2008).

19
Esta secuencia fue estudiada en la plataforma rusa, pero es válida para
grandes cuencas sedimentarias (extensas y profundas) y con un importante
contenido en depósitos detríticos.

Tóth (1963) comprobó la secuencia de Chebotarev en las planicies


canadienses y observó que naturalmente no se cumplía en todos los casos.
Como solución a esta situación creó tres secuencias de flujo:

 Regional: igual a la de Chebotarev.

 Intermedio: tiene componentes de uno y del otro.

 Local o no evolucionado: no hay mezclas, los cambios se producen


instantáneamente; o sea, de la forma HCO3→SO4→Cl.

1.5.4. Hidrodinámica cársica

Existe una conjunción de procesos hidrodinámicos que son los causantes del
desarrollo de las formas cársticas subterráneas y su efecto se manifiesta tanto
en el crecimiento tridimensional de la red de galerías del subsuelo como de los
procesos sedimentarios y de reexcavación de variado tipo que allí se
encuentran. En este sentido, cuatro grandes grupos de procesos deben ser
descritos adecuadamente: el transporte mecánico o advección, la difusión, la
dispersión, y el retardo hidrogeoquímico, los cuales se manifiestan de modo
diferente en dependencia de la zona hidrodinámica en que ocurran, el régimen
de flujo que en ella tiene lugar, y la geometría de la red de colectores-
conductores, entre otros (Molerio, 2006).

Advección

Este proceso se debe al movimiento del fluido, ya sea aire o agua (convección,
término similar, normalmente se asocia al movimiento vertical de advección
debido a diferencias de densidad). Luego un elemento químico presente en el
aire o en el agua será pasivamente llevado por este movimiento advectivo de
masas. El movimiento advectivo es descrito matemáticamente por la dirección
y la magnitud de su velocidad, dado que a pesar de la ocurrencia de dispersión,
el centro de masa del elemento químico que es transportado por advección, se

20
mueve a la velocidad promedio del fluido, siempre y cuando no se produzca
adsorción y retardo.

La tasa a la cual un elemento químico es transportado por unidad de área


(perpendicular a la dirección del movimiento) se expresa generalmente en
términos de densidad de flujo (J) de acuerdo a la siguiente expresión:

𝐽 =𝐶∗𝑉 (1)

Donde J: densidad de flujo [M/L2T], C: concentración del químico [M/L3] y v: es


la velocidad del fluido [L/T].

Difusión (transporte difusivo o “Fickiano”)

En este segundo tipo de proceso, el elemento químico se mueve desde un


lugar donde su concentración es relativamente alta hacia otro donde es menor,
por efecto de un movimiento aleatorio de las moléculas (difusión molecular), a
un movimiento aleatorio del aire o agua que acarrea al elemento químico
(difusión turbulenta) o por una combinación de ambos.

La primera ley de Fick es usada para describir la densidad de flujo debido a


difusión turbulenta (y también para difusión molecular), y se expresa, para una
dimensión, como:

dC
𝐽 = −D( dx ) (2)

Donde J: densidad de flujo [M/L2T], D: coeficiente de transporte de masa de


Fick [L2/T], C: concentración del elemento o compuesto químico [M/L3] y x:
distancia sobre la cual se consideran cambios en la concentración [L]. La
primera ley de Fick puede ser también expresada en 3 dimensiones usando
notación vectorial (Oyarzún, 2007).

Dispersión

Proceso en el cual el movimiento del fluido no es enteramente aleatorio, si no


que posee un patrón discernible pero complejo de caracterizar. Además, la
velocidad de movimiento del fluido es relativamente baja, por lo que no se
produce un efecto de remolino que caracteriza la difusión turbulenta. En este

21
caso, típico de las aguas subterráneas, el agua sigue un camino tortuoso
alrededor de las partículas del suelo en la medida que se traslada desde un
punto a otro. Es así como, la tortuosidad provoca una mezcla y en definitiva el
transporte del químico desde zonas de alta concentración a zonas de menor
concentración.

Aquí a pesar de la diferente causa que origina la mezcla, el transporte neto de


masa es análogo a aquel causado por difusión turbulenta, por lo que es tratado
comúnmente como un proceso “Fickiano” (expresado por la primera ley de
Fick). La diferencia sólo es que D se conoce ahora como coeficiente de
dispersión mecánica [L2/T]. En una dimensión, este coeficiente puede ser
determinado como:

𝐷 =𝛼∗𝑉 (3)

Donde α: dispersividad del acuífero, aproximadamente igual al diámetro medio


de las partículas que conforman el acuífero [L], y v: velocidad del flujo, [L/T].

Dado que el agua (fluido) puede moverse libremente alrededor de los granos o
partículas del suelo, se reconocen dos tipos de dispersión: longitudinal (DL),
que se produce a lo largo de las líneas de flujo, y transversal (DT), causada por
el paso hacia líneas de flujo adyacentes como consecuencia de difusión
(Oyarzún, 2007).

Retardo hidrogeoquímico

En términos simples, la velocidad del contaminante es menor que la del agua


subterránea, condición representada por la siguiente expresión conocida como
ecuación de retardo:

V𝑤 V𝑤
𝑉𝑐 = = 1−n (4)
Rf 1+ ∗ρs∗K
n d

Donde V𝑤 : velocidad del agua, n: porosidad [L3/L3], Kd: coeficiente de


distribución (pendiente de la línea de adsorción) se expresa en [L3/M].

Esta ecuación ha sido de gran utilidad en la evaluación de problemas de


contaminación por compuestos orgánicos, y en menor grado, para compuestos
radioactivos y metales traza (Oyarzún, 2007).

22
1.5.5. Métodos de pozo utilizados

Métodos termométricos

La termometría se encarga de la medición de la temperatura de cuerpos o


sistemas. Para este fin, se utiliza el termómetro, que es un instrumento que se
basa en el cambio de algunas propiedades de la materia debido al efecto del
calor. A estas propiedades se denominan termométricas, ya que varían en el
mismo sentido que la temperatura, es decir, si la temperatura aumenta su valor,
la propiedad también lo hará, y viceversa. Algunas propiedades termométricas
son la dilatación, la presión y la conductividad eléctrica.

Se denomina sistema a cualquier conjunto de materia limitado por una


superficie real o imaginaria. Todo aquello que no pertenece al sistema pero que
puede influir en él se denomina medio ambiente. Siguiendo esta línea, se
puede definir el calor como la energía transmitida hacia o desde un sistema,
como resultado de una diferencia de temperaturas entre el sistema y su medio
ambiente. Así como se define un sistema aislado o sistema cerrado como un
sistema en el que no entra ni sale materia, un sistema aislado térmicamente
(S.A.T.) se define como un sistema en el que no entra ni sale calor. Una
propiedad importantes de un S.A.T. es que, dentro de él, la temperatura
siempre se mantiene constante después de transcurrido un tiempo
suficientemente largo. Si dentro del S.A.T. hay más de una temperatura, al
cabo de dicho tiempo, tendrá sólo una temperatura llamada temperatura de
equilibrio, y se dirá entonces que el sistema llegó al equilibrio térmico. En
general, un sistema está en equilibrio térmico cuando todos los puntos del
sistema se hallan a la misma temperatura, o dicho de otra forma, cuando las
propiedades físicas del sistema que varían con la temperatura no varían con el
tiempo. (Carrington, 1900)

Existen varias escalas para medir temperaturas, las más usadas son las
escalas Celsius, Kelvin y Fahrenheit. En la presente investigación se utiliza la
escala Celsius o centígrada, que es de uso popular en los países que adhieren
al Sistema Internacional de Unidades, por lo que es la más utilizada
mundialmente.

23
Métodos eléctricos

Los métodos de prospección eléctrica son una parte de la geofísica, que


estudia el comportamiento de la corriente eléctrica en su paso por el medio
geológico. Pueden dividirse en dos grupos: los métodos de campo natural y los
de campo artificial. La diferencia entre ambos radica en que en el primero se
utilizan las corrientes naturales existentes en el medio geológico, con respecto
al segundo es necesario inyectar corriente artificialmente en el mismo.

Los métodos de prospección eléctrica son aquellos que aprovechan las


propiedades eléctricas del medio geológico para llevar a cabo estudios sobre
las estructuras del interior de la tierra basada en la resistividad eléctrica de los
distintos materiales.

La resistividad es una propiedad inversa a la conductividad eléctrica y se


expresa en ohm-metro (Ω-m).La resistividad de la mayoría de las rocas y
sedimentos secos es elevada, por lo que actúan como semiconductores, o
conductores de baja capacidad. Este comportamiento cambia
significativamente cuando las fisuras o los poros están ocupados por agua, lo
que genera una disminución de la resistividad, o lo que es lo mismo, un
aumento en la capacidad de conducción de la corriente eléctrica. Además el
grado de saturación de agua también incide en la resistividad del medio. El
contenido salino del agua; a mayor salinidad, menor resistividad y viceversa.
Los contrastes en las resistividades son los que permiten aplicar exitosamente
los métodos de prospección geoeléctrica, mediante la inyección de corrientes
continuas.

Los valores de resistividad de una roca están determinados por su composición


mineralógica, granulometría y saturación de agua, aunque hay que tomar en
cuenta la porosidad y salinidad del agua. Todo esto hace que la resistividad de
cada tipo de roca, presente una gran variación.

1.5.6. Cartografía hidrogeológica

La cartografía hidrogeológica es la ciencia que se encarga del estudio y la


elaboración de los mapas relacionados con las aguas subterráneas, las formas
de yacimiento, su difusión, movimiento, régimen y reservas, su interacción con

24
los suelos y rocas y sus propiedades; así como las condiciones que determinan
las medidas de su aprovechamiento, regulación y evacuación.

La cartografía hidrogeológica es un área de estudio fundamental para


presentar, a través de productos gráficos y de forma sintética, información que
permite un mejor conocimiento sobre la ocurrencia, movimiento, cantidad y
calidad de las aguas subterráneas (Oliveira et al., 2014).

La primera fase de prácticamente cualquier estudio hidrogeológico, consiste en


la toma de datos en campo y del posterior análisis de algunos de ellos en el
laboratorio. Esta primera etapa de trabajo nos deberá proporcionar la
información suficiente del medio físico, de modo que se pueda llevar a cabo la
investigación hidrogeológica con el detalle deseado. La toma de datos de
interés hidrogeológico y el muestreo del agua subterránea, es una operación
sencilla y a la vez delicada (García y Fernández, 2009). La cartografía
hidrogeológica es de vital importancia en la presente investigación ya que
mediante ella se definen los sistemas locales y regionales de flujo de las aguas
subterráneas existentes en el yacimiento.

1.6. Resumen de los trabajos realizados en el área

1.6.1. Geotecnia

En la zona se han realizado varias investigaciones para determinar el estado


de la roca con fines principalmente constructivos (Molerio et al., 2011 y
Rocamora, 2009).Como resultado de los trabajos de campo fueron delimitados
6 elementos ingeniero-geológicos (IG).

El elemento ingeniero-geológico 1 está representado por el relleno antrópico


muy heterogéneo, con bloques de rocas, localmente arcilloso, que no
representa interés ingeniero-geológico por cuanto su compactación es muy
variable localmente.

Los elementos ingeniero-geológicos 21 y 22 (IG 21 y 22) están representados


por calcarenitas y calizas, blanco crema, organógenas, fracturadas, semiduras,
con niveles variables de fragmentación y oquedades cársticas rellenas. En este
IG 21 se han agrupado rocas calcarenitas y calizas blandas, fracturadas y con

25
un RQD mayor de 67%. Generalmente se observan con procesos de
carsificación pero sus oquedades están rellenas de material arcilloso calcáreo
rojizo, duro, que llega a influir en la densidad aparente de las rocas.

En todas las calas perforadas se cortó este IG 21 con potencias que oscilan
entre los 1.20 m hasta los 3.50 m, siempre subyaciendo las capas de relleno
antrópico. Estas rocas por su posición estratigráfica en la región constituyeron
la superficie natural, lo cual se evidencia por la presencia de discontinuidades y
dolinas, característica muy común en estas terrazas marinas, carstificadas de
la región noroeste de La Habana.

Según los valores promedios de parámetros físico-mecánicos se puede


clasificar este IG 21 de resistencia baja, con un RQD regular. Asimismo, tienen
un coeficiente de ablandamiento (Kab) que si bien su valor de 0.86
corresponde en el rango de “rocas no ablandables”, este es un valor límite de
clasificación por lo cual se sugiere considerar a estas rocas como “ablandables”
en estado saturado.

El IG 22 está representado por rocas calcarenitas, que desde el punto de vista


litológico son semejantes a las del IG 21. En este caso están más fracturadas y
su recuperación como testigos de las calas perforadas es en fragmentos, que
disminuye su RQD a menos de 40%. En estas rocas el desarrollo de la
carsificación es más intenso localmente, y predominan las oquedades vacías.

De acuerdo con los valores promedios se puede clasificar este IG 22 de


resistencia baja, con un RQD malo. En el caso de los taludes, la fragmentación
observada en estas rocas es favorable a los procesos de desprendimientos de
bloques, incluso en condiciones submarinas, con el consecuente deterioro de
estos taludes.

EL IG 3 está representado por rocas calcarenitas, grises, aunque muy


localmente pueden ser calizas de grano medio, y donde se observan procesos
de desarrollo de formaciones calcáreas secundarias dentro de las oquedades
cársticas de estas rocas. Su yacencia en la zona de estudio se limita hacia el
sector noroeste, habiendo sido cortada solo en la cala 2 a 5.00 m de
profundidad y con un espesor de 4.00 m.

26
Teniendo en cuenta los rasgos morfológicos regionales y la existencia de
corredores subterráneos como vías que permiten el drenaje preferencial de las
aguas subterráneas, se ha supuesto que estas rocas del IG 3 corresponden
con uno de estos corredores subterráneos y por ello su distribución es hacia el
noroeste de la zona de estudio con dirección perpendicular a la costa. El grado
de fragmentación de las rocas de este IG 3, combinado con el intenso
desarrollo de la carsificación, son los patrones esenciales que las caracterizan
y las diferencian del resto.

Aunque no ha sido comprobado con métodos de laboratorio, es significativo


que la coloración gris, observada solamente en las rocas de este IG 3 sugiere
que se debe a la presencia de flujos de aguas subterráneas con contenido de
hidrocarburos y no a una coloración natural de ellas. La presencia de manchas
de color más intenso y casi negro, en las oquedades abiertas y sobre las
formaciones secundarias calcáreas que se han desarrollado en ellas, reafirma
este criterio.

Este sector hacia el oeste, desde el punto de vista ingeniero-geológico, no se


considera favorable para excavaciones que alcancen al IG 3. Estas rocas en
taludes son muy inestables, además de aportar un factor hidrodinámico que
favorece el deterioro de las propiedades geomecánicas de las fracturas. Es
importante considerar el criterio hidrogeológico con respecto a que estas rocas
representen un corredor de flujos preferenciales desde el acuífero cárstico
tierra adentro, propiciando la migración de los contaminantes presentes en las
aguas subterráneas locales, cuestión que se analiza en epígrafes posteriores.

El IG 4 está representado por rocas calcarenitas muy alteradas, cuya


recuperación como testigos de las calas perforadas es de forma muy triturada,
y donde predominan los fragmentos de rocas que no exceden los 4-6 cm de
tamaño dentro de una matriz arenosa.

Los valores de los parámetros físicos y mecánicos para este IG 41 sugieren


una resistencia muy baja y con un RQD nulo en todo el intervalo que clasifica a
las rocas de muy mala calidad. En taludes son rocas desfavorables,
considerando que el grado de alteración en los sectores más blandos puede
representar superficies de fallas para movimientos de masas más complejos. El

27
estado general de estas rocas sugiere que en caso de excavaciones
permanentes se utilicen elementos de contención, no solo considerando el
elemento de estabilidad sino y el de contención de flujos de sedimentos
granulares hacia el interior de la excavación (Rocamora, 2009).

1.6.2. Geofísicos

En el 2008 la Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas (ENIA) estudió el


estado del macizo cárstico dentro de la planta donde se preveía la instalación
de nuevos objetos para la obra del ciclo combinado, donde se proyectó de
forma detallada la realización de la prospección eléctrica en su variante de
tomografía eléctrica bidimensionales utilizando la configuración de electrodos
Wenner-Schlumberger y la prospección sísmica somera. La ubicación
geográfica exacta de los mismos no es reflejada en los informes pudiendo esto
afectar la utilización de los resultados de esas investigaciones para un fin
diferente.

Métodos eléctricos

Además de las imágenes tomográficas en 2D, trece en total, se presentaron la


misma cantidad de puntos de Sondeo Eléctrico Vertical (SEV) para demostrar
mediante otro procedimiento las características cualitativas del comportamiento
del modelo geológico en puntos determinados de las áreas estudiadas, en
ambas técnicas se alcanzó una profundidad de estudio de aproximadamente
ocho metros.

Zona Superior. Valores bajos de rho asociada al relleno


compactado.
Zona Intermedia. Valores más altos de rho asociada a la roca
caliza.
Zona inferior. Valores intermedios a bajos de rho asociada a la
roca calcarenita y/o a alteración de la roca caliza.

Figura 3. Modelo de la interpretación geofísica de las imágenes tomográficas


para le resistividad aparente (Pérez y Chávez, 2008).

Se obtuvo un modelo general del área (Figura 3) mediante la tomografía que


está bien correlacionado con la geología y la tectónica, aunque no se toma en

28
cuenta la hidrogeología que sería un elemento importante del lugar ya que en
la región hay un gran desarrollo acuífero, y la intrusión marina afecta bastante a
los mismos.

Los SEV se realizaron de manera que alguna de las interrogantes que se


puedan tener se estudien también con esta valiosa información que se
presenta con la idea de conocer cualitativamente como es la variación puntual
en los puntos medidos del modelo eléctrico que representa el macizo cárstico,
obteniendo los siguientes resultados:

 Todas las curvas obtenidas de SEV son del mismo tipo (K).

 El modelo de interpretación presenta una primera capa geoeléctrica de


baja resistividad entre 20 y 60 ohm-m que se corresponde con la
cobertura de material de relleno compactado.

 Seguidamente se presentan las capas de más alta resistividad con


valores desde 200 hasta más de 4000 ohm-m que siempre están
relacionadas con la roca caliza.

 El medio paulatinamente va disminuyendo en los valores de la


resistividad eléctrica llegando a valores limites menores de 1 ohm-m lo
que debido a roca caliza muy fracturada y rellena de agua con alta
mineralización.

Métodos sísmicos

El método de prospección sísmica utilizado fue refracción con excitación de las


ondas sísmicas mediante golpes con un peso, se hicieron un total de tres
puestas sísmicas de una longitud máxima de 15 metros con puntos de impacto
en cada extremo, para la determinación de las velocidades de las diferentes
capas sísmicas así como sus espesores, cálculo del coeficiente de Poisson y la
determinación del factor de amortiguamiento de los suelos, parámetros
geotécnicos necesarios para la ejecución de la obra. De la interpretación de los
hodógrafos resultó conocer que el medio geológico donde se ejecutaron las
puestas sísmicas está representado por dos capas sísmicas, la primera que se
corresponde con el relleno técnico bien compactado que posee un espesor que

29
oscila entre 0.45-1.0m, una velocidad de las ondas longitudinales entre los 780
y 1500 m/s y una velocidad longitudinal promedio de 1460 m/s. Subyace la roca
caliza con velocidad entre 1760 y 2570 m/s con una velocidad promedio de
2100 m/s( Pérez y Chávez, 2008).

1.6.3. Medioambientales.

La vulnerabilidad de los acuíferos cársticos ha sido muy estudiada por una


amplia variedad de autores llegándose incluso a cartografiar la misma para
Cuba (Valcarce y Rodríguez 2011), utilizando la metodología EKv modificada,
la cual aunque no toma en cuenta algunas variables como el tipo de acuífero y
otras relacionadas con el carso, el cual predomina en nuestro país, brinda una
primera idea del problema, con la misma para el área de investigación se tiene
una vulnerabilidad de media a alta y si se mira otras investigaciones(López,
2011) se encuentra que en los alrededores de la Planta de Gas en Boca de
Jaruco, se detectaron varios puntos, todos relacionados con antiguas
perforaciones y pozos abandonados o depósitos que han colapsado (pasivos
ambientales). De estos, el más grave es el ocurrido al sur de la planta, en las
piscinas de lodos, que contaminó los suelos e inutiliza la posibilidad del uso
industrial de las aguas subterráneas en la planta.

Los lodos de perforación, así como otros residuos oleosos y sus depósitos se
han convertido en amplias zonas de acumulación de este pasivo ambiental y
representan las fuentes más peligrosas de contaminación a las aguas, a través
de la pérdida en la calidad causada por la dispersión de aceite en el agua
subterránea en el carso. Las grasas y sus derivados petrolizados flotan por
encima del agua dulce, contaminando los acuíferos e impregnándose en los
poros, grietas y cavidades de las rocas que los contiene lo que incrementa la
duración del periodo de eliminación, aumentando el riesgo de problemas
medioambientales.

1.6.4. Actualidad del tema

Las aguas subterráneas constituyen cerca del 95% del agua dulce, sin tomar
en cuenta aquella que se encuentra en las capas de hielo polar, y en contraste

30
el agua superficial solo constituye un 5%. Esto confirma la importancia del agua
subterránea para el desarrollo de la vida humana y las actividades económicas.

El estudio de los sistemas de flujo de agua subterránea ha ido cobrando más


importancia con el paso de los años debido a que con el cambio climático este
recurso cada vez escasea más, esto provoca que sea necesario un estudio
profundo para su correcto manejo y explotación. Se han realizado
investigaciones para caracterizar los sistemas de flujo y sus componentes en
zonas áridas o semiáridas en Baja California Sur, México(González, 2011) aquí
se utiliza la teoría propuesta por Toth (1963),se identifican las zonas de recarga
y descarga de aguas subterráneas, mediante sistemas de información
geográfica y verificación en campo; se caracterizó la vegetación asociada a las
zonas de descarga; se hizo las tomas de muestra de agua que incluyen
parámetros medidos en campo y análisis físico-químicos en laboratorio de
aniones, cationes y elementos traza. Los acuíferos de esta área de México han
sido investigados también para determinar el origen de la composición química
del agua subterránea (González, 2012); para ello se utilizaron modelos
hidrogeoquímicos de balance de masa y mezcla de aguas, así como otras
herramientas de la hidrogeoquímica. Los patrones hidrogeoquímicos
principales obtenidos se relacionan con flujos específicos de agua subterránea
que son típicos de procesos de disolución de plagioclasa del tipo albita,
andesina y oligoclasa. Los patrones restantes resultado de la mezcla de agua
de diferentes flujos, muestran influencia de procesos de intercambio iónico. De
esta manera, la composición química del agua que circula en esta área a través
de rocas volcánicas félsicas y sus sedimentos derivados debe su origen a la
meteorización de los mismos. La mezcla de agua y los procesos de interacción
agua-roca se dan entre flujos de tipo local y otros de jerarquía intermedia o
regional. Además, la influencia del clima árido y el intensivo desarrollo agrícola,
juegan también un papel importante en el modo en que el agua subterránea
adquiere su composición química en el área.

También se utiliza para el estudio del comportamiento de los acuíferos la


diferenciación química de los sistemas de flujo, tal es el caso de la
investigación realizada en la cuenca superficial de la ciudad de San Luis
Potosí, México (Hergt, 2015) para distinguir zonas donde predomina la

31
extracción de agua de mala calidad (con alto contenido en F) o de mejor
calidad del agua (menor contenido en F), lo cual permitiría que se pueda
mejorar la calidad del agua suministrada en el sistema de abastecimiento; aquí
se utiliza el análisis de factores y el análisis clúster para encontrarlas variables
que controlan los sistemas de flujo regional e intermedios y las que los
diferencian para esto se utilizaron resultados de un muestreo de 1987 donde ya
se tenía una diferenciación de los flujos y se verificó esta separación con los
resultados de un análisis multivariado comparando estos resultados con un
muestreo realizado en el 2007, presentando los resultados una buena
diferenciación de los flujos además de la detección de un grupo de agua de
mezcla entre los flujos intermedio y regional.

La incorrecta extracción de aguas afecta la calidad y sostenibilidad de las


mismas. El caso del Valle de Quibor, Venezuela donde las fuentes hídricas
más importantes provienen de la explotación del agua subterránea mediante la
construcción de pozos. Debido a la sobreexplotación de este recurso, se ha
producido un abatimiento progresivo del nivel del acuífero, lo que hace pensar
que continuará produciéndose un descenso en el uso del agua subterránea en
los próximos años. Es por esta razón que se propuso un sistema de recarga
artificial para aumentar los niveles del agua haciendo uso de las obras de
trasvase que se construyen para conducir agua del río Yacambu al Valle de
Quibor, mediante la infiltración a profundidad, a través de pozos . El autor para
esto utilizó recursos numérico-computacionales, a través de la modelación y
simulación del acuífero con diferentes políticas y condiciones de recarga, para
establecer el comportamiento del flujo subterráneo en la zona, permitiendo
predecir la capacidad de explotación futura del acuífero.

Conclusiones del capítulo:

 La zona está localizada en un yacimiento gasopetrolífero donde se


encuentran piscinas residuales que pudieran contaminar el agua
subterránea.

 El área está constituida principalmente por las formaciones Jaimanitas y


Vedado y estas a su vez por roca caliza que se ha visto afectada por la
carstificación.

32
 En el área hay fuertes evidencias de agrietamiento paragenético sobre
todo en la formación Jaimanitas esto ha quedado enmascarado en
algunos lugares por las acciones antrópicas de conformación de
plataformas y rellenos en la región, influyendo en los cambios de
escurrimiento y el drenaje subsuperficial.

 El clima de la región es tropical con un período lluvioso bien definido de


mayo a octubre, presentando los mayores valores de temperatura de
junio a agosto con una amplitud térmica diaria inferior como promedio a
los 8 C cada mes, valor relativamente bajo.

 Las investigaciones en el área evidencian que existen tres capas de


estratos, la primera correspondiente al relleno que se utilizó para las
labores de construcción, la segunda correspondiente a la roca caliza que
la que abunda en la zona y la tercera que sería variaciones de la caliza
donde parece haber alta fracturación y carstificación con la presencia de
agua subterránea.

33
CAPÍTULO 2: METODOLOGÍA DE LA ADQUISICIÓN Y EL
PROCESAMIENTO DE LOS DATOS

En este capítulo se procederá a explicar cómo se realizó la adquisición de


todos los datos que se disponen (aunque toda la adquisición no fue realizada
por el autor se brindan los detalles), señalar los equipos utilizados, su
funcionamiento y el papel a cumplir en la investigación, también el
procesamiento realizado y los resultados obtenidos con el mismo. Se han
seguido las instrucciones metodológicas de la empresa Inversiones Gamma
S.A. las cuales llevan puestas en práctica varios años y son amparadas por el
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA); metodología
similar fue utilizada por Rocamora (2009) para estudiar los acuíferos de esta
misma región.

2.1. Metodología de la adquisición

Se realizaron dos tipos fundamentales de adquisición: métodos de pozo y


muestreo, el primero para brindar variaciones en profundidad y el segundo en
la horizontal. Para esto se utilizaron varios equipos, Sistema de
Posicionamiento Global (GPS) que permitió obtener las coordenadas de cada
pozo, batómetro (solo en el muestreo) el cual fue la herramienta utilizada para
extraer las muestras de agua, un Nivel (Level) que brindó la profundidad a la
que se encontraba el agua respecto a la altura del terreno y una sonda
multiparamétrica (YSI Professional Plus) la cual se utilizó para medir
conductividad eléctrica, total de sólidos disueltos, temperatura y la salinidad
(Figura 4).

2.1.1. Muestreo

Desde que se comenzaron a explotar los pozos de abastecimiento para la


planta desalinizadora en el 2014 se le ha practicado un muestreo mensual a los
mismos (AD-1, AD-2, AD-2A, AD-3, AD-4, AD-4A, AD-5, AD-6, Cala 1 y Cala
2), a los que están en uso solo geoquímico, y trimestral a los canales de
entrada y salida que brindan agua para el enfriamiento de las turbinas, este se
ha realizado por la empresa Inversiones Gamma S.A. Se media en todos el
nivel estático, excepto en los canales, y con la utilización de un batómetro se

34
sacaron muestras de agua a las cuales se les midió temperatura, total de
sólidos disueltos, salinidad y conductividad, las muestras fueron posteriormente
envasadas y enviadas al laboratorio de la Empresa Nacional de Análisis y
Servicios Técnicos (ENAST) de Recursos Hidráulicos para que se les realizara
un análisis químico de macro constituyentes y nutrientes (HCO 3-, SO42-, Cl-,
Ca2+, Mg2+, Na+, K+, NO3-); aunque los datos que se muestran correspondientes
al mes de enero del año 2016 fueron brindados por el Laboratorio Isaac del
Corral (No. C-16015). Los resultados del laboratorio son corroborados una vez
al año por ensayos análogos en laboratorios canadienses escogidos por el
cliente.

Figura 4. Equipos utilizados de izquierda a derecha Sonda Multiparamétrica


(YSI Professional Plus), Nivel (Level), Batómetro y Sistema de Posicionamiento
Global (GPS).

2.1.2. Métodos de pozo

Se pudo realizar solo en cinco pozos (AD-1, AD-2A, AD-4A, AD-6 y Cala 2)
debido a que el diámetro del pozo obstruía la entrada de la sonda. Se
realizaron dos series de mediciones por pozo para ver el cambio que ocurría en
los parámetros a medir con el cambio de la marea pues por la mañana es alta
pero a medida que avanza el día va disminuyendo lo que provoca una

35
disminución de la intrusión salina debido al cambio de carga en la frontera del
sistema lo que debe provocar una disminución en la cuantificación por esto la
segunda medición se debe realizar al menos dos horas después de la primera,
tomándose los datos de diámetro del pozo, profundidad del nivel estático,
profundidad del pozo (dando el espesor acuífero al quitarle la profundidad del
nivel estático), altura de la camisa sobre el terreno natural además de las de
conductividad y temperatura que deben ser tomadas simultáneamente cada
0.5m y coincidiendo en ambas mediciones el valor de profundidad a la que se
mide, seriada en el intervalo seleccionado hasta la medición anterior a la
profundidad.

2.2. Metodología del procesamiento.

En todos los mapas y diagramas de contorno donde se interpolaron los datos


se utilizó el inverso de la distancia al cuadrado, este modelo de interpolación
estima los valores de una propiedad, que se asume depende de su
localización, con base en la asignación de pesos a los datos del entorno en
función inversa a la distancia que los separa del punto en cuestión. De esta
forma se acepta que los puntos más próximos al centroide “z” intervienen de
manera más relevante en la construcción del valor definitivo de la propiedad
para ese punto. Por otra parte, si las distancias están a su vez afectadas por un
exponente de ponderación, cuanto mayor es éste más contribuyen los puntos
próximos.

2.2.1. Procesamiento de datos geoquímicos

Los datos geoquímicos de concentraciones proporcionados por el laboratorio


fueron introducidos en una hoja de cálculo donde se llevaron desde miligramos
por litro (mg/l) a miliequivalente por litros (Meq/l) para poder graficarlos en un
diagrama de Schoeller-Berkaloff-Molerio (Figura 5) ya que los valores
constantes del gráfico están en esta unidad, esta convección se realiza
multiplicando el valor en mg/l por el peso específico del elemento.

En la actualidad existen diversos diagramas que constituyen métodos gráficos


de la representación de la composición química de las aguas. Algunos
ejemplos son el diagrama de Piper, que es un gráfico triangular y el diagrama

36
de Stiff, que basándose en diferentes parámetros tienen como objetivo común
distinguir la composición química de las aguas. También es conocido el
diagrama SAR, empleado específicamente para la detección en el agua de las
concentraciones del elemento sodio (Na+).

Figura 5. Gráfico Schoeller-Berkaloff-Molerio para enero del 2015.

El gráfico Schoeller-Berkaloff-Molerio no es más que un gráfico logarítmico que


relaciona a cada uno de los macroconstituyentes calcio (Ca 2+), magnesio
(Mg2+), sodio (Na+)+potasio (K+), cloruro (Cl-), sulfato (SO42-), bicarbonato
(HCO3-) y la mineralización (TDS) con sus respectivas concentraciones en
miliequivalente entre litros (Meq/l). Es un nomograma de patrones geoquímicos
sustentado en el análisis de más de 15000 muestras en Cuba y el Caribe de
aguas, que permite distinguir las aguas de mezcla, el límite superior e inferior
de agua dulce, agua de lluvia y el agua de mar.

El diagrama de Schoeller-Berkaloff-Molerio presenta como ventaja la


posibilidad de evaluar un número considerable de muestras al mismo tiempo,
además de contar con varios indicadores que permiten trabajar muy rápido.
Algunos de estos indicadores son que cuando la mineralización sobrepasa 1 g/l
hay presencia de agua de mar; cuando las líneas de cada pozo se cruzan es
porque pertenecen a acuíferos diferentes, y si las líneas no se cruzan

37
pertenecen a un mismo acuífero o pertenecen a varios acuíferos con las
mismas características geoquímicas.

También con los datos de nivel estático, temperatura, total de sólidos disueltos
y las concentraciones de HCO3-, SO42-, Cl-, Ca2+, Mg2+, Na+, K+ se construyó
una matriz observacional de 350 datos para realizarle análisis multivariado el
cual permite reunir y sintetizar grandes conjuntos de datos y variables, en
función de determinados objetivos, con el fin de obtener informaciones válidas
que permitan una mejor comprensión del fenómeno objeto del estudio. En
hidroquímica, en particular, estas técnicas son de gran interés y han permitido
estimar modelos de comportamiento, reducir dimensionalidad, formar
combinaciones de variables originales, testificar hipótesis relativas a medias
para conocer el tipo de respuesta del acuífero ante ciertas acciones externas y
otros (González, 2014; Porras, 2015).

Dentro de las técnicas de análisis multivariado se utilizó el análisis factorial


discriminante (Figura 6) con los datos que se tenían del muestreo de cala1 y la
2 antes de iniciado el bombeo (AB), y después de iniciado (DB) para los
mismos puntos. Esta técnica estadística está diseñada para ayudar a distinguir
entre dos o más grupos de datos basados en un grupo de p variables
cuantitativas observadas. Lo hace al construir funciones discriminantes que son
combinaciones lineales de las variables.

Para el análisis factorial se utilizó la rotación Varimax es un tipo de rotación


ortogonal. Fue propuesta por Kaiser (1958), y trata de que los factores tengan
unas pocas saturaciones altas y muchas casi nulas en las variables. Esto hace
que haya factores con correlaciones altas con un número pequeño de variables
y correlaciones nulas en el resto, quedando así redistribuida la varianza de los
factores.

El objetivo de dicho análisis es regularmente uno o ambos de los siguientes:

1. Ser capaz de describir casos observados matemáticamente en una manera


que los separa en grupos lo mejor posible (este es el objetivo que se perseguía
en esta investigación).

38
2. Se capaz de clasificar nuevas observaciones como pertenecientes a uno u
otro de los grupos.

Figura 6. Gráfico de las unidades estadísticas resultado del análisis factorial


discriminante en los datos hidrogeoquímicos de los pozos cala 1 y cala 2, antes
y después del bombeo.

Al construir las funciones discriminantes, el procedimiento le permite incluir


todas las variables o usar un procedimiento de selección por pasos que incluye
solamente aquellas variables que son estadísticamente discriminadores entre
los grupos. Se incluyen resúmenes y pruebas estadísticas de significancia para
el número de funciones discriminantes necesarias.

2.2.2. Procesamiento de datos hidrogeológicos

El muestreo entre otros datos brinda los de nivel estático y mineralización en


los pozos, los mismos junto a las coordenadas correspondientes sirvieron para
la realización de los mapas de contorno. Con el resultado de la resta de los
datos de nivel estático y los valores de las cotas de los pozos se obtuvo la cota
piezométrica (m) y mediante el uso de un programas técnico, se realizaron
mapas de curvas de contorno para antes de comenzado el bombeo (Figura 7)
y después de iniciado el mismo (Figura 8) con el objetivo de identificar los
39
sistemas de flujo existentes en el área antes y después de la instalación y
explotación de los pozos de la planta, para poder ser compararlos y localizar
los cambios producidos. También se realizó un mapa de la mineralización
(mg/l) en el terreno para cada mes desde enero del 2015 hasta febrero del
2016 para ver cómo ha avanzado la intrusión salina en el territorio con el paso
del tiempo (Figura 9).

Figura 7. Mapa de cotas piezométricas para junio del 2012 antes de


comenzada la extracción.

Figura 8. Mapa de cota piezométrica para noviembre del 2015 después de


comenzada la extracción.

40
Figura 9. Mineralización en el área, las líneas verdes pertenecen a marzo del
2015 y las rojas a febrero del 2016.

2.2.3. Procesamiento de los datos geofísicos (Métodos de pozo)

Los datos obtenidos con los métodos de pozo (conductividad eléctrica y


temperatura) fueron llevados a una hoja de cálculo donde se realizaron gráficos
de temperatura contra profundidad (Figura10) y conductividad eléctrica contra
profundidad (Figura 11), para comparar en cada pozo como variaban estos
parámetros desde una medición a la otra (más de dos horas después) y a lo
largo del pozo, lo que nos indica cómo se comporta el acuífero con el variar de
la marea (el tiempo aproximado entre una pleamar y la bajamar es de 6 horas),
si esta variación de la marea lo modifica de forma significativa, o si pueden
considerarse prácticamente despreciables estos cambios para alguno de los
parámetros medidos.

Por otra parte, la realización de estos gráficos permite también comparar la


variación de la conductividad eléctrica contra la profundidad con el modelo

41
creado por Kocherin en 1916, esto permitirá delimitar los distintos tipos de agua
dentro del pozo.

Figura 10. Variación de la temperatura con la profundidad para el pozo AD-2A


donde se aprecia la poca diferencia entre las dos mediciones.

Figura 11. Variación de la conductividad eléctrica con la profundidad para el


pozo AD-2A donde se aprecia la poca diferencia entre las dos mediciones.

Dicho modelo plantea que en un pozo bajo condiciones ideales de un medio


homogéneo e isótropo donde se registre en una zona con intrusión marina la
conductividad eléctrica se mantendrá constante desde el inicio de la medición
hasta un punto, que corresponderá al final del horizonte de agua dulce, en el
cual comenzará a aumentar hasta que en el último intervalo de medición se

42
vuelva a hacer constante, coincidiendo esta zona con el horizonte de agua
salada. La diferencia de profundidad entre estos puntos será el ancho de la
zona de mezcla entre el agua dulce y salada; posteriormente se interpretarán
las variaciones respecto al modelo.

Conclusiones parciales:

 Según los gráficos de conductividad eléctrica contra profundidad


(Figura 10) en los pozos predomina el agua de mezcla siendo los
espesores mayores de dos metros.

 En el área no ocurren cambios significativos de conductividad


eléctrica y temperatura con la variación de la marea.

 El gráfico de Schoeller-Berkaloff-Molerio solo mostró un pozo


entre los límites de agua dulce el AD-1.

43
CAPÍTULO 3: INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

En este capítulo se presenta una integración de toda la información que fue


procesada en los capítulos anteriores, se realiza la interpretación de los
resultados del procesamiento primero de cada parte por separado y después
en conjunto, logrando así resolver el problema científico planteado al comienzo
de la investigación.

3.1. Interpretación de los resultados geoquímicos

Se obtuvieron dos resultados fundamentales mediante la geoquímica uno viene


dado por el diagrama de Schoeller-Berkaloff-Molerio y otro por el análisis
factorial discriminante. Con el examen del primero (Figura 7) se determinó la
existencia de un solo pozo con agua dulce porque caía dentro de los límites de
agua dulce del gráfico durante todos los meses y los demás están entre el agua
de mezcla y el agua de mar lo cual habla de la gran intrusión marina que afecta
la zona , también todos los pozos pertenecen al mismo acuífero o a acuíferos
de composiciones químicas similares debido a que las líneas de composición
química de los pozos tienen comportamientos análogos y que el agua que
predomina en estos es clorurada-potásica ya que estos son los iones
predominantes.

Los resultados del análisis factorial discriminante muestran que, asumiendo el


umbral de significación α=0,050, la hipótesis nula de la igualdad de los vectores
de los cinco grupos definidos a priori, puede ser rechazada, por tanto, la
diferencia entre los centroides de los grupos es significativa (Figura 12). Esto
significa que existen 4 grupos con estructura propia y, por consiguiente, se
puede asumir que cada uno representa tipos de agua químicamente distintas.

44
Figura 12. Análisis factorial de los datos.

En el análisis se obtuvieron 3 factores que explican el 100 % de la varianza


acumulada. El porcentaje de variación total entre grupos atribuibles a cada
función, refleja la aportación de cada una de ellas a la discriminación de los
grupos.

En el análisis se obtuvieron 3 factores que explican el 100 % de la varianza


acumulada (Tabla 2). El porcentaje de variación total entre grupos atribuibles a
cada función, refleja la aportación de cada una de ellas a la discriminación de
los grupos.

El primer factor (F1) posee el mayor porciento de varianza acumulado (70.525


%) (Tabla 3) y está representado por las diferencias de carga hidráulica (NE) y
elementos geoquímicos que indican salinización de las aguas (mayor TDS,
SO42-, Cl-, Mg2+ y Na+) (Tabla 4). El segundo factor (F2) está representado
hacia el extremo negativo por la temperatura y el Ca, mientras el tercer factor
(F3) presenta una fuerte correlación positiva para el ión HCO 3-. Estos dos
últimos factores se asocian al basamento geológico presente en el área y a las
fluctuaciones del régimen térmico debido al bombeo.

45
Tabla 2. Tasa de error aparente (tasa de resustitución en los datos de
aprendizaje): 0,00 %

a AB- a AB- a DB- a DB-


Suma
Cala1 Cala2 Cala1 Cala2

de AB-
8 0 0 0 8
Cala1

33,33% 0,00% 0,00% 0,00% 33,33%

de AB-
0 8 0 0 8
Cala2

0,00% 33,33% 0,00% 0,00% 33,33%

de DB-
0 0 4 0 4
Cala1

0,00% 0,00% 16,67% 0,00% 16,67%

de DB-
0 0 0 4 4
Cala2

0,00% 0,00% 0,00% 16,67% 16,67%

Suma 8 8 4 4 24

33,33% 33,33% 16,67% 16,67% 100,00%

En el plano factorial de las unidades estadísticas pueden distinguirse


claramente los 4 grupos de agua diferenciados a priori (Figura 6). Hacia el
extremo positivo del factor 1, se agrupa, las aguas de la cala 1, representado
por aguas más mineralizadas por intrusión salina, con menor temperatura, pero
después del bombeo, un aumento notable del calcio, que puede asociarse a un
aumento de la tasa de disolución de la calcita. Caso contrario ocurre con las
aguas de la cala 2, donde las variaciones del quimismo después del bombeo se
relacionan con una menor mineralización y un aumento de la temperatura.

46
Tabla 3. Valores propios y porcentaje de varianza del análisis factorial
discriminante

F1 F2 F3

Valor
46.115 15.312 3.962
propio

% varianza 70.525 23.416 6.059

%
70.525 93.941 100.000
acumulado

Tabla 4. Coordenadas de las variables

Variable F1 F2 F3

NE 0.906 -0.007 0.304

T -0.376 -0.459 0.216

TDS 0.798 -0.292 0.232

HCO3- 0.042 -0.069 0.838

SO42- 0.736 0.007 0.108

Cl- 0.814 -0.393 0.059

Ca2+ 0.561 -0.587 0.040

Mg2+ 0.711 -0.129 0.157

Na+ 0.857 -0.273 0.227

K+ -0.013 0.102 -0.357

47
3.2. Interpretación de los resultados hidrogeológicos

Con la interpretación de la piezometría antes de iniciado el bombeo (Figura 13)


se establece el comportamiento de los sistemas de flujo locales que deberían
variar iniciada la extracción, pero si esta fuera la correcta cuando estuviera en
régimen estático regresaría a los sistemas de flujo iniciales. Con la piezometría
actual desde enero de 2015 hasta febrero de 2016( solo faltan febrero y
diciembre del 2015) se determinaron los sistemas de flujo locales que
predominan dentro de la planta después de iniciado el bombeo (Figura 14), la
diferencia entre estos dos mapas viene dado por el aumento de los sistemas de
flujo locales después de la explotación del acuífero .La mineralización del área
ha aumentado esto se evidencia en la figura 10 donde en la línea de 14000
mg/l para marzo del 2015 se encuentra en febrero del 2016 la de 16000 mg/l,
este aumento ha sido progresivo con el paso de los meses y se debe a la mala
utilización de los pozos de la zona para el abastecimiento de la planta
desalinizadora, la cual tendrá que trabajar más para bajarle los niveles de
macroconstituyentes.

Figura 13. Mapa de los sistemas de flujo locales antes del bombeo.

48
Figura 14. Mapa de los sistemas de flujo locales después del bombeo.

3.3. Interpretación de los resultados geofísicos

Los gráficos de temperatura en grados Celsius (°C) contra la profundidad en


metros (m) no nos aportaron mucho a la investigación dado que se mantiene
en su mayoría igual de la primera a la segunda medición y donde hubo
variación siempre fue en los primeros metros siendo la mayor de 0.1°C en los
pozos AD-2A, AD-6, AD-4A y la Cala-2. En el caso de la conductividad también
se mantuvo casi constante de una medición a la otra, pero cuando se compara
el gráfico con el modelo de Kocherin (1916) encontramos que los pozos AD-6
(Figura 15) y AD-4A están constituidos por agua de mezcla y los demás(AD-1,
AD-2A y la Cala-2) presentan un comportamiento similar al del modelo pero el
agua dulce abarca solamente los primeros centímetros esto se debe a que
estos pozos son los más cercanos a los que están en explotación ( pozos AD-
4, AD-5 y AD-3) .El agua de mezcla es la que mayor espesor tiene dentro en
los gráficos siempre con espesores mayores que los dos metros debiéndose al
bombeo a que está sometido el acuífero.

49
Figura 15. Variación de la conductividad eléctrica con la profundidad para el
pozo AD-6.

3.4. Interpretación integrada

Dado el hecho de que el área pertenece a un acuífero costero en una zona


agrietada y carstificada, con una extracción que no es la correcta ya que los
pozos están encamisados casi en su totalidad y la explotación se realiza en el
fondo del mismo; donde la dinámica costera y subterránea se han visto
afectadas por la actividad antrópica con la construcción de un canal, todos
estos factores han provocado cambios en las aguas subterráneas tales como
que la mineralización haya ido aumentando progresivamente, que la
conductividad eléctrica sea tan grande en los pozos y crezca tanto con la
profundidad, que en todos los pozos el agua de mezcla comienza casi o en el
nivel estático y tenga un espesor mayor de dos metros, que químicamente el
agua de las calas 1 y 2 no se parecen antes y después del bombeo, y que el
comportamiento de los sistemas de flujos locales hayan variado con la
explotación del acuífero.

En la actualidad en el área los pozos con menor mineralización son el pozo


AD-1 (1560mg/l), el AD-2A (4049,5 mg/l) y la Cala 2 (6506 mg/l), el primero
funciona como zona de acumulación de las aguas subterráneas, a pesar de
presentar la segunda menor cota piezométrica, es el único que está dentro de
los límites de agua dulce en el gráfico de Schoeller-Berkaloff-Molerio, esto se
evidencia en el gráfico de conductividad eléctrica contra profundidad al cumplir
50
con el modelo de Kocherin(1916) y poder delimitarse los tres horizontes, el de
agua dulce, de mezcla y salada, cabe destacar que el pozo más cercano a
este, la Cala-1, está entre los valores más altos de mineralización (16042,5
mg/l), esto también se nota con AD-2A y el AD-2 (19812 mg/l), reflejando la
complejidad de la carstificación en el área. El pozo AD-2A y la Cala-2 también
cumplen con este modelo pero el primero funciona como zona de recarga y el
segundo como zona de acumulación, ambos antes y después del bombeo. Es
interesante el caso de la Cala 2 que a pesar de estar más próxima a la costa y
más cerca del canal de entrada sus valores de mineralización son de los
menores, esto puede deberse a que hacia esa zona la carstificación esté
menos desarrollada.

Los pozos que tienen la instalación para el bombeo son el AD-2, AD-3, AD-4 y
AD-5, pero solo se explotan los dos últimos, afectando con el cono de
abatimiento los pozos que están alrededor, el AD-3, AD-6 y AD-4A,
apareciendo un sistema de flujo local bien definido en el área que tiene al AD-6
como zona de acumulación y al AD-4A como zona de recarga, hecho que antes
del bombeo no ocurría, también esta área presenta valores altos de
mineralización, solo encontrándose en los gráficos de conductividad eléctrica
contra profundidad un comportamiento que corresponde con el de agua de
mezcla.

Conclusiones parciales:

 La explotación de estas aguas ha provocado el cambio químico y el de


los sistemas de flujo locales de las mismas.

 Los sistemas de flujo locales del área han variado desde el bombeo
aumentando su complejidad.

 El agua de mezcla abarca casi toda la profundidad de los pozos, siendo


mayor en los que están más cerca de los pozos en explotación.

51
CONCLUSIONES

1. Los métodos geofísicos y geoquímicos aplicados en el área permitieron


demostrar la existencia de cambios químicos de las aguas subterráneas
y en los sistemas de flujo locales así como el incremento de la intrusión
marina debido a la incorrecta explotación de los pozos.

2. En el área se delimitaron varios sistemas de flujo locales (3) después del


bombeo, que no coinciden con los que habían antes del mismo.

3. En los pozos predominan las aguas de mezcla con espesores mayores


en los pozos más cercanos al área de bombeo.

4. El aumento de la intrusión marina ha sido periódico, siendo uno de los


factores que provoque que químicamente sean tan diferentes la Cala 1 y
la Cala 2 antes y después del bombeo

52
RECOMENDACIONES

1. Debido a los factores naturales y antropogénicos que pueden influir en el


acuífero de la región y para impedir la posible contaminación del pozo de
abasto del poblado de Boca de Jaruco se deberían realizar en la zona
métodos eléctricos y sísmicos con el objetivo de evaluar la vulnerabilidad
y el riesgo de las aguas subterráneas.

2. Se debe realizar un estudio de las piscinas residuales de la industria


petrolera que hay en la zona y de las propiedades de infiltración del
suelo para descartar la posible lixiviación de estos desechos hacia el
acuífero.

3. Con la utilización de los resultados de la investigación se recomienda


establecer las condiciones de explotación óptimas del acuífero.

53
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. CARRINGTON BOLTON, H. Evolution of the Thermometer. Michigan: The


Chemical Publishing Co., 1900.

2. DÍAZ DUQUE, J.A. Análisis sobre la situación de la sequía en Cuba. . La


Habana, 2015.

3. DÍAZ DUQUE, J.A. Metodología de la Investigación Geofísica. La Habana:


Félix Varela, 2013.

4. ENIA. Aplicación de la prospección eléctrica “Imágenes Tomográficas 2D”


para el estudio del macizo rocoso en áreas de ampliación de la Planta de
Gas. 2008.

5. ENIA. Aplicación de la Sísmica de Refracción para el cálculo de parámetros


dinámicos de las rocas. 2008.

6. GARCÍA RODRÍGUEZ, M. y A.E. FERNÁNDEZ ESCALANTE.


Hidrogeología básica. 2009.

7. GARCÍS, D., S. GIL, R. DELGADO, G. MILAN, L. PEÑALVER, M.


CABRERA, R. DENIS, J.L. CHANG, M. FUENTES, C. DIAZ, V. SUÁREZ,
A.I. LLANES, R. PÉREZ, M. TORRES, C. PÉREZ y L. DÍAZ. Mapa
geológico de la provincia de La Habana a escala 1:100000 en base digital.
2003.

8. GONZÁLEZ ABRAHAM, A. "Determinación de los sistemas de flujo del


agua subterránea y caracterización de sus componentes en regiones
desérticas: el caso de Loreto, Baja California Sur". Tesis en opción al grado
de Doctor en Ciencias, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste,
S.C., Baja California Sur, 2011.

9. GONZÁLEZ ABRAHAM, A., J.R. FAGUNDO CASTILLO, J.J. CARRILLO


RIVERA y R. RODRÍGUEZ ESTRELLA. Geoquímica de los sistemas de
flujo de agua subterránea en rocas sedimentarias y rocas volcanogénicas
de Loreto, Baja Carolina del Sur, México. Boletín de la Sociedad Geológica
Mexicana. 2012, 64,

54
10. GONZÁLEZ GALVEZ, I. "Contribución a la hidrogeología del manantial ¨La
Pimienta¨ (Minas de Matahambre) mediante la aplicación de trazadores
naturales.". Tesis en opción al grado de Ingeniero Geólogo, Hermanos Saiz
Montes de Oca, Pinar del Río, 2014.

11. HERGT, T., J. CASTRO LARRAGOITIA, A. CARDONA BENAVIDES y J.J.


CARRILLO RIVERA. Análisis multivariado en la definición de sistemas de
flujo de agua subterránea en San Luis Potosí, México. 2015.

12. HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, J.L. "Efecto de la evolución geoquímica en la


calidad del agua subterránea en la porción central de la zona media del
Estado de San Luis Potosí”. Tesis en opción al grado de Maestría en
Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis
Potosí, 2008.

13. LÓPEZ KRAMER, J.M., B.G. PÉREZ, E. JAIMEZ SALGADO, M. GUERRA


OLIVA, E. ROCAMORA ÁLVAREZ, Y. SAINZ VEGA, I. DÍAZ BARRIOS, F.
ACOSTA ÁGUILA, J. ALCAIDE ORPÍ, M.G. VALDÉS HERNÁNDEZ y B.
POLO GONZÁLEZ. Caracterización geoambiental del municipio Santa Cruz
del Norte, Provincia Mayabeque, Cuba. 2012.

14. MOLERIO LEÓN, L.F., M.D.C. MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, O. SARDIÑAS


GÓMEZ, M.G. GUERRA OLIVA, E. JÁIMEZ SALGADO, E. ROCAMORA
ÁLVAREZ, J.M. LÓPEZ KRAMER y Y. SUAREZ REYES. Estudio de
impacto ambiental ciclo combinado de la Planta de Gas de Boca de Jaruco.
Inversiones GAMMA, S.A., 2011.

15. OLIVEIRA DINIZ, J.A., A. BRITO MONTEIRO, R. DE CARLO DA SILVA y


T.L. FEIJÓ DE PAULA. Manual de cartografía hidrogeológica. Brasil, 2014.

16. OYARZÚN L., R. Transporte de contaminantes en aguas subterráneas.


Chile, 2007.

17. PORRAS LINARES, F. "Factores y procesos que determinan la


heterogeneidad geoquímica de los manantiales los acuáticos, Viñales,
Cuba". Tesis en opción al grado de Ingeniero Geólogo, Hermanos Saíz
Montes de Oca, Pinar del Río, 2015.

55
18. ROCAMORA ÁLVAREZ, E., J.M. LÓPEZ KRAMER, K. DEL ROSARIO y L.
LEANDRO PEÑALVER. Contribución al conocimiento de los acuíferos
cársticos costeros en la región noreste de la provincia de La Habana.
Sector norte de Boca de Jaruco. Ciencias de la Tierra y el Espacio. 2009,
10, 13.

19. TOTH, J. A theoretical analysis of groundwater flow in small drainage


basins. Journal of Geophysics Research. 1963,

20. UCÁTEGUI SALAZAR, M. "Evaluación del impacto de una recarga artificial


sobre el acuífero del Valle del Quibor". Tesis en opción al grado de
Maestría en Ciencias Ambientales, Universidad de los Andes, 2004.

21. VALCARCE, R.M. y W. RODRÍGUEZ. Cartografía de la vulnerabilidad de


acuíferos cubanos empleando la metodología EKv modificada. IX Congreso
Cubano de Geología. 2011, 7.

22. VÉLEZ OTÁLVARO, M.V. Hidráulica de aguas subterráneas. Medellín,


1999.

56

You might also like