You are on page 1of 29

Vicerrectoría Académica UA

Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Calendario de sesiones de clase a clase


Número de Fecha otoño 2019 Tema de la clase Clase a clase
sesión
Sesión 1 11 de marzo Presentación No
Sesión 2 13 de marzo Historia del psicoanálisis – histeria Si
Sesión 3 18 de marzo Primera tópica Si
Sesión 4 20 de marzo La interpretación de los sueños Si
Sesión 5 25 de marzo Segunda tópica Si
Sesión 6 27 de marzo Tercera tópica No
Sesión 7 1 de abril Desarrollo psicosexual No
Sesión 8 3 de abril Narcisismo Si
Sesión 9 8 de abril Angustia No
Sesión 10 10 de abril La técnica psicoanalítica Si
Sesión 11 15 de abril La técnica psicoanalítica No
Sesión 12 17 de abril Evaluación regular I No
Sesión 13 22 de abril Corrección Evaluación regular I No
Sesión 14 24 de abril La psicología del Yo Si
Sesión 15 29 de abril Mélanie Klein Si
Feriado 1 de mayo Feriado
Sesión 16 6 de mayo Mélanie Klein No
Sesión 17 8 de mayo Donald Winnicott Si
Sesión 18 13 de mayo Donald Winnicott No
Sesión 19 15 de mayo Post-Kleinianos: Bion y Meltzer Si
Feriado 20 de mayo Feriado
Sesión 20 22 de mayo Lacan Si
Sesión 21 27 de mayo Mahler y Kohut Si
Sesión 22 29 de mayo Otto Kemberg Si
Sesión 23 3 de junio Evaluación regular II No
Sesión 24 5 de junio Corrección de la evaluación No
regular II
Sesión 25 10 de junio Teoría del apego Si
Sesión 26 12 de junio Teoría del apego Si
Sesión 27 17 de junio Concepto de mentalización Si
Sesión 28 19 de junio Desarrollo de la teoría de la Si
mentalización
Sesión 29 24 de junio Psicoanálisis intersubjetivo No
Sesión 30 26 de junio Evaluación regular III No
Sesión 31 1 de julio Corrección evaluación regular III No
Sesión 32 3 de julio Corrección evaluación regular III No
Sesión 33 8 de julio Prueba recuperativa No
Sesión 34 10 de julio Evaluación y cierre de curso No
TOTAL DE CLASE A CLASE 17
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

PROGRAMACIÓN CLASE A CLASE


Nombre del Teorías Psicológicas I
Curso:
Código:
Carrera: Psicología

Desarrollo de las Sesiones


Sesión N° 1 (2 horas): Introducción al curso
Descripción de la Sesión:

La sesión inicial está enfocada a que los estudiantes conozcan el programa del curso, la
planificación, formas de evaluación y normas generales de trabajo. Además, se espera
generar una instancia de conocimiento entre estudiantes y docente, conocer las
expectativas de los estudiantes sobre el curso y su visión del enfoque psicoanalítico y
psicodinámico en términos de su quehacer profesional. Finalmente presentar la
metodología activo colaborativa del curso, centrada en el/la estudiante.

Lectura Previa:

No hay lectura previa asociada a esta clase

Preguntas de inicio:

¿Qué entiende por enfoque psicoanalítico?


¿Qué características cree usted son propias del enfoque psicoanalítico?
¿Cuál cree usted es el rol del psicólogo psicodinámico?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase

Sesión N° 2 (2 horas): Histeria


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda la importancia del estudio de la Histeria para la creación del modelo
psicoanalítico.

Lectura Previa: La Histeria

Una enfermedad como tantas, desleída por el tiempo y refugiada en diversas formas de
expresión, la histeria fue quizás el primer mal al cual los médicos de una época pasada no
pudieron hallarle una explicación totalmente somática.

El hecho es que la histeria fue el mal que permitió a Freud ir atando los primeros cabos en
la larga cadena que lo llevaría a sentar las bases del psicoanálisis. La "gran histeria" del
siglo pasado, que se mantuvo con sus características notables hasta comienzos del actual,
comportaba una movilización general y aguda de síntomas y motivaciones, por lo cual
resulta lógico que el psicoanálisis comenzara a desarrollarse por su camino.

"Desde el punto de vista biológico la histeria es una neurosis cortical con los siguientes
rasgos característicos: 1°, agotamiento fácil de las células corticales; 2°, la pérdida de la
labilidad normal del equilibrio dinámico y 3° la reactividad paradojal y la inclinación al
desarrollo de los procesos estáticos y las segregaciones prolongadas del córtex."

Un análisis total del concepto etiológico de la histeria permite establecer que, desde el
primer momento, en la Edad Antigua, los médicos que abordaron el estudio de este mal
concibieron como raíz del mismo un trastorno o una afección ginecológica. La etiología
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

de la histeria se basaba en el útero. Existía, pues, una intuición del conflicto genital
inconsciente, pero todo había sido transportado al plano somático.

Este concepto inconsciente del conflicto sexual o instintivo se mantuvo a todo lo largo de
la Edad Media, en el transcurso de la cual cambió su expresión simbólica. En la etiología
de la histeria aparecía el Diablo como expresión simbólica de lo sexual, como pecaminoso,
sucio y repudiable.

El liberalismo que siguió a la época del Renacimiento trajo consigo un abandono del
simbolismo y los estudiosos de la época volvieron a considerar lo genital, pero enfocando
el problema desde un punto de vista parcial, tan sólo en su aspecto anatómico.

En el siglo XVII el concepto se amplía al tomar en cuenta las pasiones, pero al mismo
tiempo es expresión de una mayor represión de la sexualidad. Se aleja el concepto de lo
genital y se lo lleva hacia el sistema nervioso.

Cien años después, en el siglo XVIII, Mesmer se apartó aparentemente de lo sexual, ya


que según su teoría los enfermos debían caer, para su curación, en la famosa "crisis
convulsiva", que no es más que un orgasmo extra genital.

Pero en el siglo XIX, con Loyer-Villermay, se volvió a llevar la atención a lo genital y


somático. Georget se acercó al verdadero conflicto al decir que era psíquico, pero
considerándolo como una reacción frente al problema genital que, aun cuando lo expresara
en forma errónea, era lo que sostenía Loyer-Villermay. Después Charcot reprime lo sexual
(en cierta forma, por lo menos en sus artículos, pese a que personalmente le dijera una vez
a Freud: "Siempre lo sexual. Siempre lo mismo...", refiriéndose a una histérica que lo
consultaba).

Posteriormente, Breuer y Freud, como productos de una época de represión, se acercan a


la histeria en el plano psicológico (ideas, estados oniroides), pero el tema sexual no asume
en aquella época un papel preponderante.

Y por último aparece en forma destacada el conflicto sexual unido al concepto psíquico de
la histeria, y es entonces cuando Breuer no lo soporta y Freud queda solo.

Cientos de años se necesitaron para unir dos conceptos que en un tiempo llegaron a ser
paralelos y que unidos hubieran permitido comprender y tratar esta neurosis mucho antes.

Preguntas de inicio:

1. ¿Qué es la histeria desde el punto de vista biológico?


2. ¿Cómo evoluciona la comprensión de la histeria a lo largo del tiempo?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

TALLAFERRO, Alberto. Curso básico de psicoanálisis. I Ed. 16° Reimp. Buenos Aires:
Paidós. 2005. p.24-37. ISBN 950-12-0122-8 1.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Sesión N° 3 (2 horas): Primera tópica


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda la conceptualización teórica de la primera tópica del psicoanálisis


(consciente, preconsciente e inconsciente).

Lectura Previa: Topografía del aparato psíquico

En la época en que inició el estudio del material acumulado, advirtió Freud la necesidad
de crear un esbozo auxiliar para hacer comprensible o estructurar su teoría, y al mismo
tiempo mantener un orden en la investigación. Creó para esto la metapsicología, estructura
hipotética, que le sirvió para ir colocando los distintos elementos estructurales de su teoría
en un conjunto coordinado.

Es una topografía hipotética del aparato psíquico, pero en este caso hipotético no quiere
decir, ni siquiera, que se concibe la posibilidad de que la psiquis esté dividida en tres planos
delimitados con mayor o menor rigurosidad.

Se debe considerar que son fuerzas, cargas energéticas que se desplazan en cierta forma,
que tienen un tipo de vibración que es específico y que todas van a estructurar los tres
sistemas que Freud ha denominado y dividido topográficamente en Inconsciente,
Preconsciente y Consciente, cada uno de ellos con características determinadas.

El sistema inconsciente
El concepto de inconsciente es, en su mayor parte, teórico, en el sentido de que nunca ha
sido observado directamente. Pero al mismo tiempo es empírico, por el hecho de
representar una inferencia imprescindible para explicar, de una manera lógica y
sistemática, gran cantidad de observaciones. El estudio de los contenidos del inconsciente
permite, por otra parte, explicar y demostrar que los actos mentales y sociales una causa
definida, siguen un propósito y son emocionalmente lógicos, aun cuando desde un punto
de vista intelectual, aparentemente no sea así.

Características del inconsciente


El inconsciente tiene sus modos propios de actuar que constituyen en conjunto el proceso
primario y son: a) Ausencia de cronología; b) Ausencia de concepto de contradicción; c)
Lenguaje simbólico; d) Igualdad de valores para la realidad interna y la externa o
supremacía de la primera; e) Predominio del principio del placer.

El sistema preconsciente
En la topografía hipotética del aparato psíquico, creada por Freud, el sistema preconsciente
se halla ubicado entre el consciente y el inconsciente.
Su contenido está integrado, en parte, por elementos procedentes del inconsciente, en paso
hacia el consciente y también del consciente hacia el inconsciente, adoptando la forma de
material preconsciente. Existen además impresiones del mundo exterior, radicadas en él
como representaciones fonéticas o verbales.
Las tendencias y representaciones objetivas inconscientes llegan a la conciencia a través
del sistema preconsciente, asociándose para ello con los conceptos que, en forma de
representaciones verbales, han sido adquiridos de la realidad.
Así como el sistema inconsciente está regido por el proceso primario, el preconsciente
tiene leyes propias que constituyen el proceso secundario que comprende: a) La
elaboración de una sucesión cronológica en las representaciones; b) el hallazgo de una
correlación lógica; c) la repleción de lagunas existentes entre ideas aisladas, y d) la
introducción del factor causal, es decir, relación de coexistencia y sucesión entre los
fenómenos: relación causa-efecto.

El sistema consciente
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

El consciente es un órgano de percepción para las impresiones que nos absorben por el
momento y debe ser considerado como un órgano sensorial situado en el límite de lo
interno y lo externo con capacidad para percibir procesos de una u otra procedencia.

Para que un acto psíquico llegue a ser consciente, es necesario que recorra todos los
peldaños del sistema psíquico. En el sueño, por ejemplo, las representaciones de objetos
pertenecientes al inconsciente deben asociarse, ante todo, a las representaciones
preconscientes correspondientes. Sólo entonces, y después de vencer la censura emplazada
entre ambos campos, entran en contacto con este sistema y llegan a conocimiento del sujeto
(Nunberg).

Preguntas de inicio:

1. ¿En qué consiste el sistema inconsciente?


2. ¿En qué consiste el sistema preconsciente?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

TALLAFERRO, Alberto. Curso básico de psicoanálisis. I Ed. 16° Reimp. Buenos Aires:
Paidós. 2005. p.52-63. ISBN 950-12-0122-8 1.

Sesión N° 4 (2 horas): La interpretación de los sueños y la sexualidad infantil


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda la interpretación de los sueños como una vía de acceso al material
inconsciente y aborda también la sexualidad infantil.

Lectura Previa: Los sueños

Para el psicoanalista los sueños constituyen el mejor camino para descubrir y entender el
inconsciente, y por esta razón tienen un gran valor como medio para conocer los elementos
y algunos de los mecanismos del psiquismo, que son semejantes a los que provocan los
síntomas de las neurosis y psicosis y los llamados psicosomáticos. El análisis de los sueños
permite una visión de las leyes estructurales y el modo de operar del inconsciente,
confiriendo así la mejor preparación para el estudio de procesos análogos: la formación de
síntomas neuróticos.

Si se intenta definir el sueño como un producto psíquico, lo primero que hay que admitir
es que el soñar es una actividad psíquica que ocurre durante el dormir, que tiene carácter
alucinatorio y por lo tanto se presenta a la conciencia del soñante como algo experimentado
en la realidad. La alucinación onírica es, en la mayor parte de los casos, visual, pero
ocasionalmente se presentan muchos sueños acústicos, olfatorios o kinestésicos, que dan
al sujeto, en el caso de estos últimos, la sensación de estar flotando o volando; también se
pueden tener sueños con sensación de inhibición motora o de caída.

Cabe decir, por lo tanto, que las características del sueño son semejantes a las alucinaciones
de los trastornos mentales o, como lo dice Freud, "los sueños son las alucinosis del sano".

El psicoanálisis ha estudiado las leyes que rigen los sueños, ha descubierto sus
mecanismos, descripto los factores que intervienen en su elaboración y encontrado su
sentido psicológico. El soñar como fenómeno ha interesado en todos los tiempos y se ha
tratado de explicarlo de diferentes modos.

Garma considera que, al enfrentar el estudio de la psicología del sueño, se puede reaccionar
de dos maneras: suponiendo que el sueño tiene un significado, o bien que carece del
mismo. Si se sospecha que tiene un significado encubierto, es necesario llegar a éste, y a
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

la labor realizada para alcanzarlo la denomina interpretación. Ésta se hace, en principio,


sobre la base de la asociación de ideas; en algunos otros casos, como cuando el paciente
no aporta suficientes asociaciones, debe apelarse a la interpretación de los símbolos.

Hay que tener presente —dice Garma— que, como el sueño es un fenómeno psíquico que
está en relación con todo el psiquismo del sujeto, solamente formando parte íntima del
campo de una psicología general puede tener utilidad su estudio.

Al interpretar el sueño deben tenerse en consideración los siguientes elementos del mismo:
1) El contenido manifiesto, que son las imágenes del sueño tal como se las recuerda al
despertar.
2) El contenido latente o pensamientos del sueño, son las imágenes, deseos o pensamientos
que constituyen su motivo verdadero y que intentan llegar al consciente. Son productos de
la actividad psíquica que continúa a pesar de que el sujeto duerma. Este contenido latente
está sometido al proceso primario por el hecho de ser inconsciente.
3) La censura, que es la expresión represora del yo al servicio del superyó;
4) Por trabajo del sueño se entiende la elaboración psíquica que sufre el contenido latente
antes de convertirse en contenido manifiesto.

¿Cuál es la función del soñar? Tiene, ante todo, un papel económico, que es la tentativa de
satisfacer un deseo inconsciente reprimido.

Preguntas de inicio:

1. ¿Qué constituyen los sueños para el psicoanalista?


2. ¿Qué es el contenido latente del sueño?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

TALLAFERRO, Alberto. Curso básico de psicoanálisis. I Ed. 16° Reimp. Buenos Aires:
Paidós. 2005. p.130-133. ISBN 950-12-0122-8 1.

Sesión N° 5 (2 horas): Segunda tópica: las instancias psíquicas, Ello-Yo-Superyó


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda el desarrollo conceptual de las instancias psíquicas (ello-yo-superyó)


correspondientes a la segunda tópica de Freud.

Lectura Previa: Modelo estructural

En los primeros años de su trabajo como investigador psicoanalítico, Freud estaba


fuertemente influido por el modelo topográfico. Los síntomas histéricos eran vistos como
el resultado de recuerdos reprimidos de hechos o ideas. Freud hipotetizó que la
intervención psicoterapéutica podría levantar esta represión, despertando el recuerdo del
suceso. A su vez, una descripción verbal detallada de la idea o hecho patógeno recordado,
acompañada por un afecto intenso, llevaría a la desaparición del síntoma. Por ejemplo, el
brazo paralizado de un hombre podría ser el resultado de un deseo reprimido de golpear a
su padre. De acuerdo con este modelo, este hombre podría recobrar el uso de su brazo
recuperando el deseo desde su inconsciente, verbalizándolo y expresando el enojo hacia
su padre. Este método catártico, también conocido como abreacción, hace consciente el
recuerdo patogénico inconsciente.

Pero el modelo topográfico pronto comenzó a fallarle a Freud. Una y otra vez aparecían
resistencias en los pacientes frente a sus maniobras terapéuticas. Algunos recuerdos no
podían ser traídos de vuelta a la conciencia. Los mecanismos de defensa responsables de
esta resistencia eran en sí mismos inconscientes y por lo tanto inaccesibles. Estas
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

observaciones condujeron a Freud a concluir que el yo tiene tanto componentes


conscientes como inconscientes.

En El yo y el ello, Freud (1923/1961) presentó su teoría estructural tripartita de yo, ello y


superyó. Para el modelo estructural, que suplantó al modelo topográfico, el yo era distinto
de las pulsiones instintivas. El aspecto conciente del yo era el órgano ejecutor de la psiquis,
responsable de la toma de decisiones y de la integración de los datos perceptuales. El
aspecto inconsciente del yo contenía mecnismos de defensa, como la represión, que eran
necessarios para contrarrestar las poderosas pulsiones albergadas en el ello,
específicamente, la sexualidad (libido) y la agresión.

El ello es una instancia intrapsíquica del todo inconsciente que está solo interesada en
descargar tensión. El ello está controlado tanto por los aspectos inconscientes del yo y por
la tercera instancia del modelo estructural: el superyó. En su mayor parte, el superyó es
inconsciente, pero hay aspectos de él que son verdaderamente conscientes. Esta instancia
incorpora la conciencia moral y el ideal del yo. La primera proscribe (p. ej., dicta qué es
lo que uno no debeería hacer de acuerdo con los valores parentales y sociales
internalizados), y el último prescribe (p. ej., dicta qué es lo que uno debería hacer o ser).
El superyó tiende a ser más sensible a la ucha del ello y por este motivo está más inmerso
en el inconsciente que el yo.

El superyó, el yo y el ello luchan entre sí en la medida en que la sexualidad y la agresión


pugnan por expresarse y descargarse. El conflicto entre las instancias produce angustia. La
ansiedad señal (Freud, 1926/1959) avisa al yo que se requiere un mecanismo de defensa.
El mecanismo de la formación del síntoma neurótico puede ser comprendido de esta
manera. El conflicto produce angustia, que resulta en defensa y lleva aun compromiso
entre el ello y el yo. Un síntoma, entonces, es una formación de compromiso que defiende
contra el deseo proveniente del ello y también gratifica al deseo de una manera encubierta.

Preguntas de inicio:

1. ¿Qué es el ello?
2. ¿Cuál es la función del síntoma?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

GABBARD, Glen. Psiquiatría psicodinámica en la práctica clínica.3°Ed. Buenos Aires:


Panamericana. 2002. p.30-31. ISBN 9788479037796.

Sesión N° 6 (2 horas): Tercera tópica


Descripción de la Sesión:

Está destinada a comprender la tercera tópica desarrollada por Freud en la cuál desarrolla
los conceptos de pulsión de muerte y de vida.

Lectura Previa:
No hay lectura previa

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase

Sesión N° 7 (2 horas): El desarrollo psico-sexual


Descripción de la Sesión:

Está destinada a conocer y comprender la teoría del desarrollo psicosexual propuesto por
Freud.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Lectura Previa:
No hay lectura previa

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase

Sesión N° 8 (2 horas): Teoría del narcisismo y de la angustia


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda la teoría del narcisismo y la teoría de la angustia.

Lectura Previa: Teoría del narcisismo y de la angustia

Narcisismo

El término narcisismo, extraído del mito de Narciso, fue usado por primera vez por Naecke
para designar la perversión que hace que un individuo tome a su propio cuerpo como objeto
sexual, y que fuera posteriormente estudiada por H. Ellis.

El narcisismo coincide cronológicamente con el despertar de las sexualidades parciales y


autoeróticas infantiles; por eso el autoerotismo representa la forma de satisfacción sexual
adecuada al período narcisístico del desarrollo libidinoso; pero un cierto grado de
narcisismo se conserva necesariamente durante toda la vida (Nünberg).

Dinámicamente se distingue en psicoanálisis un narcisismo primario de un narcisismo


secundario. El primero es el que corresponde al temprano estado, cuando todavía la libido
no ha "recubierto" a los representantes internos de los objetos. El narcisismo secundario
se produce cuando por algún motivo (generalmente frustración por parte del objeto real o
desaparición o muerte del mismo) la libido objetal abandona los objetos y vuelve a tomar
nuevamente al yo como único objeto.

La angustia

La angustia es una emoción que tiene como principal característica el ser displacentera.

La palabra angustia proviene de la voz griega anxius, o angor, que etimológicamente


significa yo estrangulo, yo impido respirar. Estos son precisamente los signos somáticos
característicos de la angustia: la constricción y la sintomatología respiratoria.

El concepto de Freud con respecto a la angustia ha variado a través del tiempo y se puede
decir que pasó por tres etapas distintas que marcan un movimiento cuyo punto medio
estaría dado por la aparición del artículo Inhibición, síntoma y angustia, publicado en el
año 1926. Antes de darlo a conocer Freud sustentaba un concepto más bien biológico, al
considerar que la angustia estaba provocada por la represión. Afirmaba que la libido, al no
poder expresarse en el mundo exterior se transformaba en angustia, pero no aclaró cuál era
el mecanismo íntimo por el cual se producía esa transformación. Reich trató de explicarlo
considerando que si la libido influía en el sistema genital producía placer y si por el
contrario cargaba el sistema vegetativo, producía la sensación angustiosa displacentera.

En el año 1926 modifica Freud su punto de vista e invierte la situación, considerando que
la angustia es la que moviliza la represión. En Inhibición, síntoma y angustia, Freud definió
esta última como una señal de alarma ante un peligro, no considerándola ya como un
resultado de la represión, sino por el contrario como la causa que ponía en acción ese
mecanismo defensivo.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Freud sin embargo no es categórico en dicho artículo ya que en un párrafo de la página 35


dice que existe la posibilidad de que continúe siendo exacto que en la represión se forma
angustia a expensas de la carga de libido de los impulsos instintivos. En la página 34
afirma, refiriéndose a las fobias, que "éstas en su mayoría provienen de un miedo del yo
ante las exigencias de la libido. Lo primario en las fobias es la disposición del yo a la
angustia y el impulso a la represión". Y en la misma página expresa que era un hecho
admitido ya que la angustia moviliza la represión y que además no debía considerarse que
la libido pudiera transformarse en angustia.

En esta segunda concepción Freud abandonó casi por completo su concepto biológico,
pasando a considerar la angustia como una situación nacida de la nada, cosa que no puede
ser ya que todo tiene su origen, un punto inicial. Una movilización, tal como es en realidad
el proceso de la angustia, no puede ser creada por el yo, que carece de fuerza energética
propia. La que elabora es la que proviene del ello.

Pero es posible conciliar los dos conceptos de Freud, que presenta la angustia como una
transformación de la energía reprimida y al mismo tiempo como una señal de alarma, y
cabe decir que existe una angustia biológica del ello, que se manifiesta por un aumento de
tensión y una angustia psicológica del yo, que se expresa como sentido de la realidad.

Preguntas de inicio:

1. ¿Cuándo se produce el narcisismo secundario?


2. ¿Cuál es la concepción de Freud de la angustia?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

TALLAFERRO, Alberto. Curso básico de psicoanálisis. I Ed. 16° Reimp. Buenos Aires:
Paidós. 2005. p.98;204-211. ISBN 950-12-0122-8 1.

Sesión N° 9 (2 horas): El narcisismo y la angustia


Descripción de la Sesión:

Está destinada a profundizar el concepto de angustia en Freud y su implicación en la


psicopatología.

Lectura Previa:
No hay lectura previa

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase

Sesión N° 10 (2 horas): La técnica psicoanalítica y su relación con la evolución de la


teoría
Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda la evolución a través del tiempo de la técnica psicoanalítica y como
este cambio se relaciona con la evolución de sus postulados teóricos.

Lectura Previa: La técnica psicoanalítica

El psicoanalis es una forma especial ded psicoterapia, y la psicoterapia empieza a ser


cientifica en Francia del siglo XIX, cuando se desarrollan dos grandes escuelas sobre la
sugestión, en Nancy con Liébeault y Bernheim y en Salpetriére con Jean-Martin Charcot.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Por lo que acabo de decir, y sin ánimo de reseñar su historia, he ubicado el naciemiento de
la psicoterapia a partir del hipnotismo del siglo XIX.

Cuando Liébeault (1823-1904) convierte su humilde consultorio rural en el más importante


centro de investigación del hipnotismo en todo el mundo, la nueva técnica se aplica al par
como instrumento de investigación y de asistencia; Liébeault la usa para mostrar “la
influencia de la moral sobre el cuerpo” y curar al enfermo.

El tratamiento hipnótico que inaugura Liébeault es personal y directo, se dirige al enfermo;


pero le falta todavía algo para ser psicoterapia; el enfermo recibe la influencia curativa del
médico en actitud totalmente pasiva.

Cuando Bernheim (1837-1919), siguiendo la investigación en Nancy, pone cada vez más
enfásis en la sugestión como fuente del efecto hipnótico y motor de la conducta humana,
se perfila la interacción médico-paciente características definitorias de la psicoterapia.

Poco después, en los trabajos de Janet en París y de Breuer y Freud en Viena, donde la
relación interpersonal es patente, resuena ya la primera melodía de la psicoterapia. Es
merito de Sigmund Freud (1856-1939) llevar a la psicoterapia al nivel científico, con la
introducción del psicoanálisis. Desde aquel momento, será psicoterapia un
tratamientodirigido a la psiquis, en un marco de relación interpersonal, y con respaldo de
una teoría científica de la personalidad.

Por su metodo, la psicoterapia se dirige a la psiquis por la única vía practicable, la


comunicación; su instrumento de comunicación es la palabra (o mejor dicho el lenguaje
verbal y preverbal), “fármaco” y a la vez mensaje; su marco, la relación interpersonal
médico-enfermo. Por último, la finalidad de la psicoterapia es curar, y todo proceso de
comunicación que no tenga ese propósito (enseñanza, adoctrinamiento, catequesis) nunca
será psicoterapia.

Freud siempre se declaró mal hipnotizador; y fue así como se decidió a abandonar la
hipnosis y a elaborar una nueva técnica para llegar al trauma, más acorde con su idea de la
razón psicologica de querer olvidar. Pudo dar este paso cuando recordó la experiencia de
Bernheim de la sugestión poshipnótica y, sobre esta base, cambió su técnica, en lugar de
hipnotizar a sus pacientes empezó a estimularlos, a concitarlos al recuerdo. Esta nueva
técnica, la coerción asociativa lo enfrentó con nuevos hechos que habrían de modificar otra
vez sus teorías. Así hace el descubrimiento de la resistencia, piedra angular del
psicoanálisis. La teoría de la resistencia, lleva a una nueva técnica, la asociación libre,
propia del psicoanálisis.

Con el instrumento técnico recién creado, la asociación libre, se van a descubrir nuevos
hechos, frente a los cuales la teoría del trauma y la del recuerdo ceden gradualmente su
lugar a la teoría sexual. El conflicto no es ya solamente entre recordar y olvidar, sino
también entre fuerzas instintivas y fuerzas represoras.

A partir de aquí los descubrimientos se multiplican: la sexualidad infantil y el complejo de


edipo, el inconsciente con sus leyes y sus contenidos, la teoría de la transferencia, etc. En
este nuevo contexto de descubrimientos aparece la interpretación comoinstrumento técnico
fundamental y en un todo de acuerdo con las nuevas hipótesis. Hay que darle al individuo
informes precisos sobre si mismo y sobre lo que le pasa, y que él sin embargo ignora, para
que pueda comprender su realidad psicologica: a esto le llamamos interpretar.

Preguntas de inicio:

1. ¿Cuál es la herramienta técnica propia del psicoanálisis?


2. ¿A qué se le llama interpretar?
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

ETCHEGOYEN, Horacio. Fundamentos de la técnica psicoanalítica. 3° Ed. Buenos


Aires: Amorrortu. 2010. p.19-25. ISBN 9789505181476

Sesión N° 11 (2 horas): La técnica psicoanalítica y su relación con la evolución de la


teoría
Descripción de la Sesión:

Está destinada a profundizar la técnica psicoanalítica

Lectura Previa:
No hay lectura previa

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase

Sesión N° 12 (2 horas): Evaluación primera unidad: Informe caso clínico


Descripción de la Sesión:

En esta sesión se realizará la evaluación correspondiente a los contenidos de la primera


unidad. Consiste en la entrega de un informe de caso clínico, que cada alumno deberá
elaborar.

Lectura Previa:

No hay lectura previa asociada a esta clase

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase

Sesión N° 13 (2 horas): Corrección y retroalimentación evaluación primera unidad


Descripción de la Sesión:

En esta sesión se realizará la corrección y retroalimentación correspondiente a la entrega


de informe de caso clínico.

Lectura Previa:

No hay lectura previa asociada a esta clase

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase


Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Sesión N° 14 (2 horas): La psicología del Yo de Hartman


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda la psicología del Yo y principalmente desde su máximo exponente:


Hartman

Lectura Previa: La psicología del Yo de Hartman

La psicología del yo tuvo sus orígenes durante los años 30 y su cúspide hacia los 60 en los
estados unidos, país al que emigraron muchos analistas europeos debido a la segunda
guerra mundial y la persecución nazi.

Hartmann fue el más importante de los teóricos de la psicología del yo.

Desde el punto de vista teórico los fundadores de esta corriente, Hartmann principalmente,
se basaron en los últimos trabajos de Freud, en particular los referidos a la formulación de
la segunda tópica (estructura tripartita de la mente: ello-yo-superyó) y se dedicaron a
continuar dichas teorizaciones.

Esta línea de trabajo obedeció a dos clases de motivaciones: una de índole teórica, la otra
de tipo práctico. El interés teórico que los guió fue transformar al psicoanálisis, que hasta
entonces se había dedicado a estudiar el conflicto mental y los fenómenos inconscientes,
en una psicología general. Pero esto no era todo. Existían además razones prácticas. Les
interesaba ingresar al ambiente institucional y a la sociedad científica estadounidense, para
lo cual era indispensable encontrar un lenguaje que pudiera ser comprendido por médicos,
educadores, sociólogos, trabajadores sociales; querían incluirse, en un sentido más general,
en el enfoque filosófico positivista de ese medio.

El modelo que resultó de esta línea teórica y de su práctica institucional tuvo algunas
características generales que lo distinguieron del psicoanálisis planteado por Freud, a pesar
de que es notorio un gran apego a la teoría freudiana en muchas de sus conceptualizaciones.

Los síntomas de los pacientes son interpretados básicamente en términos de conflictos


entre el yo y el superyó, entre los impulsos (el ello o el superyó) y el yo o entre la realidad
y alguna de las instancias psíquicas. Los seguidores de esta corriente enfatizan más que el
resto de los psicoanalistas la energía (enfoque económico) que inviste una u otra instancia
del aparato mental.

Interesados en gran medida en los aspectos adaptativos conscientes y preconscientes del


hombre y en las funciones mentales clásicamente no teorizadas por el psicoanálisis (como
la memoria, el pensamiento, la percepción, etc.), Hartmann y sus seguidores pusieron
ahínco en investigar el yo, sus mecanismos de funcionamiento, su desarrollo y la relación
de éste con las demás instancias del aparato psíquico y con la realidad. De allí que hicieran
importantes aportaciones teóricas sobre el yo, que pasó a constituir su principal centro de
interés.

El primer trabajo en el que Hartmann propone sus nuevas ideas, La psicología del yo y el
problema de la adaptación, es el que presentó ante la Sociedad Psicoanalítica de Viena en
1937.

Área libre de conflicto del yo


Dice Hartmann: “Propongo que adoptemos el término provisional de área sin conflicto del
Yo para aquel conjunto de funciones que, en un momento determinado, tiene efectos fuera
del campo de los conflictos mentales. No deseo ser mal entendido: no me refiero a una
provincia de la mente, cuyo desarrollo está en principio inmune a los conflictos, sino más
bien a aquellos procesos que en un individuo dado, permanecen empíricamente fuera de la
esfera del conflicto mental” (Hartmann, 1939, pág.17).
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Debemos aclarar que el área libre de conflictos no es un sector fijo, establecido de una vez
y para siempre. Su extensión cambia de manera dinámica, momento a momento. Así, es
posible notar que determinadas funciones clásicamente autónomas y pertenecientes al área
no conflictiva, pueden ser invadidas por impulsos muy intensos en determinadas
circunstancias. El ejemplo externo sería el caso de las alucinaciones, donde la función
inicialmente autónoma de la percepción sucumbió ante la intensidad de los impulsos
provenientes de otras instancias psíquicas.

Hartmann cree que las funciones autónomas son la base filogenética de los mecanismos de
defensa que utiliza el yo; son moldes sobre los cuales podrán, en el curso del desarrollo
psíquico, armarse las distintas modalidades defensivas.

Hartmann no propone la existencia de un yo en el inicio de la vida psíquica, sino que


considera que el individuo cuenta con determinadas capacidades innatas, las que en el
curso del desarrollo pasarán a estar al servicio del yo.

Finalmente, subrayamos la importancia que estas funciones autónomas tienen en el


proceso de adaptación del yo a la realidad externa. El autor dice que el término “yo fuerte”
tan utilizado en el psicoanálisis, se refiere a la solidez y disponibilidad del yo para recurrir
a estas funciones autónomas.

Preguntas de inicio:

1. ¿Cuál es el mayor centro de interés de los fundadores de la psicología del yo?


2. ¿Qué es para Hartmann el área libre de conflicto del yo?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

BLEICHMAR, Norberto, LIBERMAN, Cecilia. El psicoanálisis después de Freud. 1°


ED. México: Páidos.2017. p.41-46. ISBN 968-853-351-3

Sesión N° 15 (2 horas): La Fantasía inconsciente de M. Klein


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda el desarrollo teórico aportado por M. Klein.

Lectura Previa: Melanie Klein

La obra de Melanie Klein se extiende desde 1919, fecha en que publicó su primer trabajo,
“La novela familiar en status nascendi” hasta su muerte en 1960.

Es, sin duda, una de las grandes figuras del psicoanálisis contemporáneo. Sus escritos,
abigarrados, a veces contradictorio, presentan una permanente riqueza de ideas originales.
En ellos, el interés principal no está centrado en lograr precisiones teóricas que permitan
construir un conjunto totalmente coherente de hipótesis, lo que transmiten, en cambio, es
una preocupación por describir el mundo rico en fantasías y vivencias que despliegan los
pacientes en el tratamiento. Las hipótesis de Klein intentan explicar los hechos que surgen
a partir de nuevos contextos terapéuticos y de nuevas observaciones. El punto de partida
es siempre el tratamiento analítico y, más precisamente, el desarrollo de la sesión.

Klein quiere dar cuenta de los sucesos que ocurren en el consultorio y en el vínculo
interpersonal entre paciente y analista.

Esta línea de comprensión define una de sus hipótesis principales: el psiquismo se origina
en el vínculo intersubjetivo, en primer lugar la relacion de objeto del bebé y su madre. Ella
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

estudia las caracteristicas emocionales de ese vinculo, en el que busca descubrir cuál es la
ansiedad predomienate y las fantasías constitutivas.

Klein es pionera indudable de toda la corriente psicoanalitica contemporánea que enfatiza


la existencia de relaciones de objeto tempranas como fundantes del desarrollo psíquico y
de la personalidad.

Es importante incluir aquí un hecho significativo. Klein comenzó trabajando en análisis


con niños; inició una práctica original al introducir la técnica del juego infantil para tener
acceso a los conflictos y fantasías de una manera más directa y fácil que con la
comunicación verbal. Insistió en que a sus pequeños pacientes había que analizarlos igual
que a los adultos, explorando conflictos inconscientes y absteniéndose de toda medida
reeducativa o de apoyo. Esto le permitió observar que los niños desarrollan una neurosis
de transferencia análoga a la de los adultos. De esta manera pudo delimitar un campo de
observación fértil para una gran parte de sus descubrimientos posteriores: complejo de
Edipo temprano, superyó temprano, mecanismos de defensa primitivos organizados en
torno a una angustia principal y una relación de objeto.

De allía partió otra hipótesis importante, la angustia existe desde el comienzo de la vida,
es el motor esencial que pone en marcha el desarrollo psíquico y al mismo tiempo es el
origen de toda la patología mental.

Klein está interesada en describir el desarrollo psíquico temprano, principalmente el primer


año de vida, pues lo considera el fundamento de todo el desarrollo psíquico posterior. Y
aunque toma como punto de partida los planteos básicos de Freud y Abraham, sus
observaciones e hipótesis la llevan a inventar una teoria original del desarrollo y de la
estructura de la mente: la idea del mundo de los objetos internos: Es un espacio mental
poblado de objetos que interactual entre sí, produciendo significados y motivaciones;
describe las fantasías inconscientes como los elementos básicos de ese mundo interno o
realidad psíquica. La idea de conflicto mental cambia, no es una lucha entre el impulso
sexual y la defensa, o con la estructura que impide su descarga, sino entre sentimientos de
amor y de odio que se enfrentan en el vínculo con los objetos. La vida psíquica se organiza,
tanto en su evolución como en su funcionamiento, en torno a dos posiciones
fundamentales: esquizo-paranoide y depresiva. La posición depresiva es para Klein el
punto crucial del desarrollo. Establece las bases para el equilibrio psíquico y el control de
las ansiedades psicóticas.

La envidia primaria, otra hipótesis fundamental, retoma su idea de que la agresión se


origina desde el comienzo de la vida, teniendo una base constitucional. Este postulado final
de la obra de Klein (1957) refuerza sus planteos sobre la jerarquía de los factores innatos;
las pulsiones tanto agresivas como libidinales no son descritas a partir de una especulación
biológica o filosófica (Freud, 1920), sino como expresiones concretas de las fuerzas
mentales en la lucha que se ponen de manifiesto en la psicopatología y en las distintas
situaciones observadas en la clínica.

Preguntas de inicio:

1. ¿Cuáles son las principales hipótesis de Klein?


2. ¿Qué es el conflicto mental para Klein?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

BLEICHMAR, Norberto, LIBERMAN, Cecilia. El psicoanálisis después de Freud. 1°


ED. México: Páidos.2017. p.93-95. ISBN 968-853-351-3
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Sesión N° 16 (2 horas): Aportes de Mélanie Klein


Descripción de la Sesión:
Está destinada a profundizar los aportes de Mélanie Klein al psicoanálisis

Lectura Previa:
No hay lectura previa

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase

Sesión N° 17 (2 horas): El grupo británico y Winnicott


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda el desarrollo teórico aportado por el grupo británico y Winnicott.

Lectura Previa: Winnicott

Winnicott fue, verdaderamente, un estudioso privilegiado del psicoanálisis, ya que se


formó a la sombra de tres de las más importantes figuras de su época.

Su obra muestra la huella de las impresiones que tuvo a partir de su trabajo de pediatra.
Winnicott es, en efecto, un teórico del desarrollo temprano del ser humano. La observación
de la conducta de los niños y sus madres influyó de manera decisiva en su enfoque
psicoanalítico.

A partir de su experiencia con niños pequeños, advirtió que buena parte de los problemas
emocionales parecían encontrar su origen en etapas tempranas del desarrollo

En 1936 publica su primer trabajo dedicado a analizar la relación entre los trastornos de
alimentación y los conflictos emocionales. En él describe que lejos de lo que se suponía
en esa época, el infante posee complejas fantasías y emociones. Según su punto de vista el
mundo interior se construye a partir de los dos aspectos esenciales de la fantasía oral: el
conservar y el eliminar.

En esos años, el foco de atención estaba puesto en los mecanismos de defensa y la


problemática edípica. Se pensaba que todo lo sucedido antes adquiría su pleno significado
sólo después del pasaje por dicha etapa. Según el punto de vista de nuestro autor, opinión
que compartía con Melanie Klein, el desarrollo emocional debía considerarse como una
línea de progresión en que lo arcaico definía las características de lo por venir.

Winnicott elaboró una teoría del desarrollo emocional. En ella trató de anclar los puntos
de fijación de las perturbaciones psicológicas consideradas, por su puesto, desde su punto
de vista del falso y verdadero self.

Si bien en un principio otorgó mucha importancia a las fantasías inconscientes del bebé, al
punto de considerar que este era artífice de su medio ambiente, poco a poco fue dejando
de lado esta opinión en beneficio del punto de vista opuesto. Winnicott acentuó cada vez
más la influencia decisiva del ambiente en la determinación del psiquismo temprano.

Hacia 1960 escribió su trabajo quizá más complejo sobre el papel de la madre en el
desarrollo emocional del individuo. Su título es “La teoría de la relación paterno-filial”.
En este artículo describe exhaustivamente lo que él entiende por sostenimiento y su
importancia para el desarrollo afectivo temprano. Para Winnicott el niño nace indefenso.
Es un ser desintegrado, que percibe de manera desorganizada los distintos estímulos que
provienen del exterior. Además de estas características innatas, el bebé nace provisto de
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

una tendencia al desarrollo, la misma que Hartmann teorizó como “zona libre de conflictos
del yo”. La tarea de la madre es brindar un soporte adecuado para que las condiciones
innatas logren un óptimo desarrollo.

En el sostenimiento hay una función fisiológica e incluso física; el sostenimiento protege


contra la afrenta fisiológica; toma en cuenta la sensibilidad epidérmica de la criatura –
tacto, temperatura, sensibilidad auditiva, sensibilidad visual, sensibilidad a las caídas- así
como el hecho de que la criatura desconoce la existencia de toso lo que no sea ella misma;
incluye toda la rutina de cuidados a lo largo del día y de la noche.

En la medida que estos cuidados son provistos adecuadamente para lo cual, como indica
Winnicott, es necesario sentir amor, el niño logrará integrar tanto los estímulos como la
representación de sí mismo y de los demás y adquirir un yo sano. La madre funciona como
un “yo auxiliar” hasta tanto el bebé logre desarrollar sus capacidades innatas de síntesis,
integración, etc. El niño vive el sostenimiento exitoso como una “continuidad existencial”.
Sus fallas se traducen en una experiencia subjetiva de amenaza que obstaculiza el
desarrollo normal.

En síntesis, el sostenimiento realizado por la madre es el factor que decide el paso del
estado de no integración, que caracteriza al recién nacido, al de posterior integración. Este
vínculo físico y emocional entre la madre y el bebé sentará las bases para el desarrollo
saludable de las capacidades innatas del individuo.

Cuando el “yo auxiliar” provisto por la madre resulta insuficiente, el niño puede recurrir a
la construcción de un “yo auxiliar” falso, del que él mismo se hace cargo, Winnicott lo
bautizo “falso self”.

Preguntas de inicio:

1. ¿En qué consiste el sostenimiento?


2. ¿Cuál es la tarea de la madre de acuerdo a Winnicott?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

BLEICHMAR, Norberto, LIBERMAN, Cecilia. El psicoanálisis después de Freud. 1°


ED. México: Páidos.2017. p.261-268. ISBN 968-853-351-3

Sesión N° 18 (2 horas): Los aportes de la escuela inglesa: Winnicott


Descripción de la Sesión:

Está destinada a profundizar los aportes de Winnicott a la teoría y práctica psicoanalítica

Lectura Previa:
No hay lectura previa

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase


Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Sesión N° 19 (2 horas): Los post-Kleinianos: Bion


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda el desarrollo teórico aportado por teóricos influidos por las ideas de
M. Klein y específicamente las conceptualizaciones de Bion

Lectura Previa: Los post-Kleinianos: Bion

El termino post-kleiniano designa a un grupo de analistas que desarrollaron la teoría y la


técnica originales de Melanie Klein. Influidos por sus ideas y animado por un profundo
interés en la clínica, crearon nuevos conceptos y nuevas estrategias para resolver
problemas que se les plantearon en el análisis de sus pacientes. Hay una continuidad, en
sus líneas esenciales, con el pensamiento de Melanie Klein.

Wilfred Bion
Psicoanalista inglés, fue presidente de la Sociedad Psicoanalítica Británica. Las
construcciones que hace Bion amalgaman un pensamiento de bases filosófica, matemática
y humanística con hechos tomados de la observación clínica.

Incursionó en el tratamiento de los grupos terapéuticos y se interesó de manera especial


por el análisis de psicóticos.

Un primer concepto que mencionaremos de este autor es el de continente-contenido. La


idea de que el terapeuta debe ser continente de las ansiedades del paciente se ha
generalizado tanto que penetró en los más vastos campos, desde el análisis hasta
psicoterapias individuales y grupales, así como en los planteos institucionales.

Bion describe cómo entre la madre y su bebé hay desde el inicio de la vida un vínculo
emocional muy profundo. El bebé tiene necesidades corporales, pero también psicológicas.
Una de éstas es la de contar con un objeto externo en el cual pueda volcar sus ansiedades.
Cuando la angustia es muy intensa, en especial por las fantasías persecutorias, el niño debe
poder descargarlas en su madre. Ella, si tiene ciertas capacidades emocionales, podrá
absorberlas “metabolizarlas” según Bion, y regresarlas de una manera menos angustiante
y, por lo tanto, mas asimilable para su hijo.

Bion cree que, si la madre se angustia mucho y en lugar de ser continente, devuelve la
angustia al niño, éste puede caer en el estado que llama “terror sin nombre”.

La relación continente-contenido se expresa como algo complementario entre la


proyección del niño y la receptividad materna. La madre es continente de los proyectado,
lo recibe y lo procesa. Bion designa con la palabra reverie (ensoñación) al estado de
receptividad materna.

El bebé necesita de esta función de la mente de su madre para poder enfrentar las
ansiedades intensas que tiene. El niño expulsa, en el sentido más concreto del término, las
emociones y fantasias que no puede soportar, que lo hacen sentir en peligro de aniquilación
y desintegración. Para poder pensar o tolerar cualquier emoción de cierta intensidad y que
involucre un sufrimiento psicológico, es necesario que la madre haya realizado bien su
función continente; por identificación con esa capacidad materna se adquiere la “pantalla
interna” que permite el proceso secundario, el juicio de realidad y la demora en la descarga
de los impulsos. Cuando alguien no tiene esa capacidad continente interna, adquirida en el
vínculo con su madre, en cualquier situación de tensión elimina proyectivamente el aspecto
ansiógeno dentro de un objeto externo.
Preguntas de inicio:

1. ¿A qué alude el termino post-kleiniano?


2. ¿Cuál es la tarea de la madre según Bion?
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

BLEICHMAR, Norberto, LIBERMAN, Cecilia. El psicoanálisis después de Freud. 1°


ED. México: Páidos.2017. p.297-302. ISBN 968-853-351-3

Sesión N° 20 (2 horas): Lacan y la teoría del sujeto


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda el desarrollo teórico aportado por Lacan.

Lectura Previa: Lacan y la teoría del sujeto

Jacques Lacan (1901-1984) formuló una teoría profunda y compleja que, bajo la consigna
del retorno a Freud, redefinió desde la perspectiva del estructuralismo y la lingüística, todas
las categorías psicoanalíticas conocidas, al mismo tiempo que creó muchas otras.

Comencemos por señalar que estamos en presencia de un discurso, para usar una palabra
grata a Lacan, que resulta de la interacción entre dos enfoques diferentes: el filosófico y el
psicoanalítico.

Freud usó para sus teorías modelos biológicos como el de la neurona y el de la evolución
de Darwin. Lacan, por su parte, se valió de la lingüística de Saussure, la antropología de
Lévi-Strauss y la dialéctica de Hegel.

Sin embargo, la lingüística en Lacan es mucho más que un modelo aplicado a la resolución
de ciertos problemas o a la ejemplificación de una idea. Está incorporado dentro de la teoría
lacaniana, o sea de manera constitutiva. El inconsciente se estructura como el lenguaje y
existe porque hay lenguaje o convección significante, como gusta llamarlo Lacan en un
sentido amplio. El deseo del ser humano se desliza incesantemente de un objeto a otro,
siguiendo el camino que le marca el lenguaje con su organización desplazamiento
sintagmático o metonímico. La reformulación que obtiene Lacan al introducir la lingüística
dentro del psicoanálisis como elemento fundamental, es muy radical; el lenguaje determina
el sentido y genera las estructuras de la mente.

Toda la metapsicología cambia, al igual que la clínica. Los términos que Lacan utiliza,
pulsión, deseo, libido, pulsión de muerte, para citar sólo unos pocos, toman otra
significación en el conjunto de su teoría.

Narcisismo. Papel del otro en la constitución del sujeto.


Lacan parte de un hecho observado en la psicología comparada: el bebé de alrededor de
seis meses reacciona jubilosamente ante la percepción de su propia imagen reflejada en el
espejo. Esta reacción contrasta con la indiferencia que muestran otros mamíferos ante su
reflejo especular.

¿A qué se debe esta respuesta? ¿Qué consecuencias tiene en el desarrollo psíquico del ser
humano? En torno a estas preguntas el autor desarrolla una teoría acerca del narcisismo y
la identificación primordial.

Lacan piensa que el ser humano tiene una representación fantasmática del cuerpo en la que
éste aparece fragmentado. La imago de su esquema corporal fragmentado sigue
expresándose durante la vida adulta en los sueños, los delirios, los procesos alucinatorios.
Concibe a su cuerpo como partido o expuesto a partirse en pedazos.

La imagen de su propio cuerpo reflejada en el espejo sorprende al lactante, ya que se ve


esculpido en una gestalt que no es sino una imagen anticipatoria de la coordinación y la
integridad que en ese momento no tiene.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

En esta identificación con una imago que no es más que la promesa de lo que devendrá,
hay una trampa: el sujeto se identifica con algo que no es. De hecho, cree ser lo que el
espejo o, digámoslo ya, la mirada de la madre le reflejan. Desde muy temprano el hombre
queda apresado en una ilusión a la que intentará aproximarse el resto de su vida. Ser un
héroe, ser Superman, ser un genio, no son más que versiones del proceso imaginario.
Vemos, por lo tanto, que el estadio del espejo no es sólo un momento del desarrollo del ser
humano. Es una estructura, un modelo de vínculo que operará a lo largo de toda la vida.
En el seno de la teoría lacaniana, se lo conceptualiza como uno de los tres registros que
definen al sujeto: el registro imaginario.

Por el solo hecho de vivir con otros hombres, los seres humanos quedamos atrapados
irreversiblemente en un juego de identificaciones que nos impulsa a repetir aquella relación
con la imago anticipatoria. Cuando una mujer dice a su hijo “eres el niño más lindo del
mundo”, está introduciéndolo en esta dialéctica de la que la criatura, el futuro adulto, no
podrá escapar jamás.

Preguntas de inicio:

1. ¿Cuál es la importancia del lenguaje de acuerdo con Lacan?


2. ¿Qué es el registro imaginario?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

BLEICHMAR, Norberto, LIBERMAN, Cecilia. El psicoanálisis después de Freud. 1°


ED. México: Páidos.2017. p.163-171. ISBN 968-853-351-3

Sesión N° 21 (2 horas): M. Mahler


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda el modelo del desarrollo propuesto por Margaret Mahler

Lectura Previa: El modelo del desarrollo propuesto por Margaret Mahler

La teoría elaborada por Margaret Mahler es, antes que nada, un modelo del desarrollo
emocional del niño. Su evolución normal y como explica, a partir de sus fallas, las distintas
alternativas psicopatológicas.

Este método de razonamiento: (suponer que cada cuadro psicopatológico tiene su origen
en un momento especifico del desarrollo) está ampliamente difundido en el psicoanálisis
contemporáneo. Se apoya en algunas de las concepciones de Freud, en especial su teoría
de las fases evolutivas de la libido.

Médica y pediatra en su origen, siguió el camino de otros distinguidos analistas


contemporáneos, como es el caso de Donald Winnicott. Poco a poco y a partir de estudios
sobre enfermedades neurológicas en la infancia, fue volcándose hacia la consideración de
los problemas psicológicos. Mencionaremos de estos momentos de transición entre la
medicina y el psicoanálisis sus estudios sobre los tics. Algunos de sus discípulos ubican en
estos trabajos el puente entre Margaret Mahler como médica y como analista. Hubo otros
temas que interesaron desde un comienzo a esta autora y que serían más tarde el eje de
importantes teorizaciones, nos referimos a los cuadros psicóticos de la infancia.

El viraje en sus intereses profesionales es descrito por ella misma en los siguientes
términos: “al principio de la década de 1940, tuve la buena fortuna de que me pidieran ser
consultante del Servicio Infantil del Instituto Psiquiátrico del estado de Nueva York y de
la Universidad de Columbia. Allí, frente al más interesante material de casos con el cual
me había encontrado, vi y reporté acerca de niños cuyos cuadros clínicos eran claramente
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

reminiscencias de aquellos de los esquizofrénicos adultos y adolescentes. Pero, aun así, de


acuerdo con el espíritu de la época, la única concesión que la psiquiatría adulta había de
hacer fue el reconocer la existencia del autismo infantil temprano que Kanner había
descripto unos cuantos años antes” (1968, págs. 17-18).

Para Mahler éste no era el único estado psicótico en la infancia. Había, desde un punto de
vista dinámico y genético, por lo menos otro cuadro que también podía ser clasificado
junto con el del autismo: es el que denomino psicosis simbiótica.

Todos los niños afectados de psicosis infantiles tenían en común algo que los diferenciaba
claramente de los enfermos mentales por afecciones orgánicas: el rasgo cardinal de la
psicosis infantil era la “…inhabilidad sorprendente de parte del niño psicótico, para poder
siquiera ver el objeto humano en el mundo externo, no se diga interactuar con él objeto
como otra entidad humana separada” (ibid., pág.19).

Era necesario explicar las diferencias entre uno y otro cuadro psicótico. Mientras que los
niños autistas nunca habían mostrado capacidad para establecer relaciones significativas,
los niños con psicosis simbiótica habían “enfermado” repentinamente en el curso de su
crecimiento. El momento de irrupción de la psicosis estaba generalmente ubicado entre el
año y los tres años de edad. Esto hizo suponer a nuestra autora que en esa época ocurría
algo desde el punto de vista psicodinámico que provocaba en el niño un estado psicótico.

La hipótesis elaborada a partir de estas observaciones puede resumirse de la siguiente


manera: “Fue la separación emocional de la simbiosis con la madre lo que actuó como
disparo inmediato para desconectarse psicóticamente de la realidad” (ibid., pág. 20).

Una vez alcanzado este punto se imponía demostrar no sólo la existencia de cuadros de
autismo infantil (lo que de hecho ya había sido aceptado en la comunidad psiquiátrica
estadounidense) y de psicosis simbiótica, sino también que el desarrollo de los infantes
transcurría a lo largo de diversas fases, una de las cuales se caracterizaba por tener como
eje las ansiedades de separación respecto de la madre. Por último, había que establecer
firmemente la relación entre las alternativas evolutivas de dicha fase y la aparición del
cuadro psicopatológico.

Estos fueron los pasos que Mahler se propuso dar. Después de un minucioso estudio clínico
de esas enfermedades mentales infantiles, diseñó un proyecto de investigación cuyos
objetivos eran demostrar la existencia de una fase del desarrollo en la que el eje
psicopatológico era la separación e individuación del niño respecto de su madre. Esta fase,
a la que llamo de separación-individuación, constituye el origen de la psicosis simbiótica.

Preguntas de inicio:

1. De acuerdo con Mahler ¿Cuál es el rasgo cardinal de la psicosis infantil?


2. De acuerdo con Mahler ¿Qué dispara la disociación psicótica de la realidad en el
niño?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

BLEICHMAR, Norberto, LIBERMAN, Cecilia. El psicoanálisis después de Freud. 1°


ED. México: Páidos.2017. p.347-349. ISBN 968-853-351-3
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Sesión N° 22 (2 horas): Otto Kernberg


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda los aportes teóricos y prácticos de Otto Kernberg

Lectura Previa: Otto Kernberg

Para sintetizar los temas a los que Kernberg dedicó su mayor esfuerzo debemos mencionar
básicamente dos: las perturbaciones de la personalidad, sobre todo los cuadros fronterizos
y la teoría de las relaciones objetales.

Los pacientes con trastornos fronterizos de la personalidad


Alteraciones fronterizas son constelaciones psicopatológicas estables cuya presentación
clínica incluye ciertos síntomas típicos, el uso de mecanismos de defensa primitivos, una
patología especifica de las relaciones objetales internalizadas y rasgos genético-dinámicos
relativamente constantes.

El síndrome fronterizo no es un estado transitorio que fluctúa entre la neurosis y la psicosis,


si bien los síntomas aparentes muchas veces pueden estar dentro de la esfera neurótica, los
pacientes fronterizos desarrollan en momentos de tensión emocional intensa estados
similares, aunque no idéntico, a la psicosis. En el vínculo trasferencial se pierde la
distinción de límites entre analizado y analista como resultado de los arcaicos mecanismos
de defensa a los que aquél recurre, de tal manera que la relación es muy semejante a la que
establecen los enfermos psicóticos. Sin embargo, a diferencia de éstos, los pacientes
fronterizos una vez que termina la sesión vuelven a funcionar con aparente normalidad en
sus relaciones extra terapéuticas.

Defensas características de la personalidad fronteriza


Kernberg, influido por Klein y Fairbairn, propone que los pacientes con desordenes
fronterizos de la personalidad utilizan predominantemente mecanismos de defensa
primitivos. Menciona, en especial, la escisión, la identificación proyectiva, la idealización
primitiva y la negación.

La escisión, principal mecanismo de defensa en la patología fronteriza, intenta mantener


separados los aspectos buenos de los objetos, de los malos. Constituye una forma de
enfrentar la angustia que causa en el individuo el reconocimiento del carácter dual de todo
objeto, que satisface en ocasiones y frustra en otras. El uso de la escisión defiende al sujeto
de esta ansiedad, pero trae como consecuencia una percepción errónea y la aparición del
objeto parcial, ya que no se logran integrar las distintas imágenes que se producen en un
vínculo.

La identificación proyectiva, la idealización primitiva y la negación son mecanismos


subsidiarios hasta cierto punto de la escisión. A diferencia de la proyección utilizada por
los neuróticos, la identificación proyectiva externaliza los aspectos intolerables del sí-
mismo y los proyecta en un objeto externo. Como el objeto externo queda identificado con
la parte intolerable de la mente del paciente, inevitablemente se produce un conflicto en el
vínculo con aquel. El uso de la identificación proyectiva no sólo distorsiona la imagen que
el individuo tiene de su medio circundante, sino que perturba las relaciones
interpersonales.

La idealización primitiva consiste en mantener la disociación entre buenos y malos,


concentrando os aspectos buenos en un objeto externo e interno desprovisto por completo
de todos los aspectos frustrantes o intolerables que realmente tiene.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Otros mecanismos defensivos a los que recurren los pacientes fronterizos son la
omnipotencia y la desvalorización del objeto. Ambas son, en realidad, complementarios
de la idealización primitiva que comentamos anteriormente.

Resulta fácil de advertir que el uso de los mecanismos de defensa primitivos dificulta la
integración del yo y expresa a la vez una labilidad yoica característica. Pero además de
estas señales Kernberg reconoce indicios clínicos más fáciles de observar, aunque también
más inespecíficos. Estos son: falta de tolerancia a la ansiedad; falta de control de impulsos
e insuficiente desarrollo de los canales de sublimación.

Preguntas de inicio:

1. ¿En qué se diferencian los pacientes fronterizos de los pacientes psicóticos?


2. ¿Cuáles son los mecanismos de defensa característicos de la personalidad
fronteriza?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

BLEICHMAR, Norberto, LIBERMAN, Cecilia. El psicoanálisis después de Freud. 1°


ED. México: Páidos.2017. p.443-448. ISBN 968-853-351-3

Sesión N° 23 (2 horas): Evaluación segunda unidad: Presentación oral


Descripción de la Sesión:

En esta sesión se realizará la evaluación correspondiente a los contenidos de la segunda


unidad. Consiste en la realización de una presentación de caso clínico

Lectura Previa:

No hay lectura previa asociada a esta clase

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase

Sesión N° 24 (2 horas): Retroalimentación


Descripción de la Sesión:

En esta sesión se realizará la retroalimentación de la evaluación correspondiente a los


contenidos de la segunda unidad.

Lectura Previa:

No hay lectura previa asociada a esta clase

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase


Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Sesión N° 25 (2 horas): Teoría del apego


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda los aportes de la teoría del apego

Lectura Previa: Teoría del apego

Aunque los trabajos seminales de Jhon Bowlby (1969,1973,1980) han estado circulando
por largo tiempo, solo recientemente la teoría del apego cuenta con una amplia audiencia
psicoanalítica. El apego es un enlace, basado biológicamente, entre el niño y el cuidador
que tiene por propósito garantizar la seguridad y supervivencia del niño. En este modelo,
el niño busca estar cerca de la cuidadora para lograr una respuesta tranquilizadora y de
ayuda. Se desarrollan modelos funcionantes internos de relación y son almacenados como
esquemas mentales basados en la integración de experiencias pasadas relacionadas con las
expectativas del comportamiento de otros hacia el self.

Las estrategias de apego, que son ampliamente independientes de las influencias genéticas,
son adoptadas en la infancia y se mantienen relativamente estables. Ainsworth y col.
(1978) estudiaron etas estrategias en el marco de un laboratorio conocido como la
Situación Extraña. Esta situación, que comprendía la separación del niño deambulante de
su cuidadora, tendía a producir una de cuatros estrategias conductuales. Los infantes
seguros simplemente buscaban la proximidad con la cuidadora cuando ella retornaba y
luego se sentían animados y volvían a jugar. La conducta evitativa se observó en infantes
que se presentaban menos ansiosos durante la separación y trataban con desaire a la
cuidadora cuando ella retornaba. Estos infantes no mostraban preferencia por la madre o
cuidadora sobre un extraño. En tercera categoría, denominada ansiosos-ambivalente o
resistente, los infantes mostraban mucha ansiedad frente a la separación y manifiestan
enojo, tensión y apego cuando retornaba la cuidadora. Un cuarto grupo, denominado
desorganizado-desorientado, no tenía ninguna estrategia coherente para tratar con la
experiencia de separación. Hay evidencia creciente de que estos patrones de apego se
continúan en la adultez, y de que estas categorías de estilos de apego pueden ser medidas
con entrevistas sofisticadas (George y col., 1996). Las cuatro respuestas a la Situación
extraña corresponden respectivamente a las siguientes categorías de apego adulto: 1)
individuos seguros/autónomos que valoran las relaciones de apego; 2) individuos
inseguros/rechazantes que niegan, denigran, desvalorizan, o idealizan apegos pasados o
actuales; 3)individuos preocupados que están confundidos o abrumados por las relaciones
de apego pasadas y actuales; y 4) individuos no resueltos o desorganizados que han sufrido
frecuentemente abandono y trauma.

Todas estas categorías de apego están avaladas por la investigación empírica.

Preguntas de inicio:

1. ¿En qué consiste el experimento de la situación extraña realizado por Ainsworth y


col.?
2. ¿Cuáles son las categorías de apego adulto?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

GABBARD, Glen. Psiquiatría psicodinámica en la práctica clínica.3°Ed. Buenos Aires:


Panamericana. 2002. p.61-62. ISBN 9788479037796.
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Sesión N° 26 (2 horas): teoría del apego


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda los aportes de la teoría del apego

Lectura Previa: Teoría del apego y psicoanálisis: en busca de un lenguaje compartido

La teoría del apego, con sus robustas raíces científicas, nunca ha sido una “escuela” y no
ha sentido la necesidad de aferrarse a la cartilla bowlbiana. Por su parte, el psicoanálisis se
ha abierto al mundo más amplio de la psicoterapia en general, así como a la neurobiología
y filosofía contemporáneas –en parte porque, centenario al fin, ha avanzado en edad y se
siente más cómodo consigo mismo, y en parte por la urgente necesidad de escapar del
aislamiento intelectual.

Al igual que con cualquier conflicto bien resuelto, cada uno de los bandos puede celebrar
la victoria. Bowlby fue crítico con el psicoanálisis de sus días por su confianza en la
autoridad más que en la evidencia, su insistencia en la primacía de la fantasía sobre el
trauma real en la etiología de la neurosis y las limitaciones de una perspectiva intrapsíquica
en oposición a la perspectiva interpersonal de las relaciones.

En la actualidad podemos referirnos al peso de la investigación empírica en el psicoanálisis


(Fonagy, 1999), al reconocimiento por parte de los escritos psicoanalistas de la centralidad
del abuso y del trauma, especialmente en los orígenes de la patología límite (Garland,
1998) y a la floreciente escuela interpersonal que se ha desarrollado a partir del trabajo de
Winnicott y Sullivan (Mitchell, 1998). Igualmente, en lo que respecta al trabajo clínico, la
teoría del apego siempre ha aceptado ser una variante de la teoría de las relaciones de
objeto, y ha reconocido que la explicación de las conductas externas por las que
originalmente se interesó, debe ser complementada desde la descripción experiencial de
sus correlatos en el mundo interno –en la evocativa frase de Main (1995:410), desde un
“avance al nivel de representación”. Lo que se siente no es un vínculo de apego –y menos
si es ansiedad, evitación o ambivalencia– sino un self, problemático o no, en relación a
otro, tanto si es la madre, el amante o el terapeuta.

Mary Ainsworth (1989) identificó la sintonización, la sensibilidad y la responsividad como


los sellos de los progenitores capaces de ofrecer un apego seguro a sus hijos. Pero la teoría
del apego tiene tanta relación con la ruptura y la pérdida como con el apego mismo.

El rasgo fundamental de la Situación del Extraño es la respuesta de un progenitor y un hijo


a una separación breve. Los progenitores capaces de aportar un apego seguro son aquellos
que pueden, en términos de Bion (1962), contener y metabolizar las emociones negativas
–la infelicidad y la protesta de sus hijos ante la separación. Los progenitores de niños
inseguros tienden a represaliar, ignorar o a mostrarse sobrecargados por su propio dolor y
el de sus hijos ante la separación.

Del mismo modo, la terapia influenciada por la teoría del apego no consiste sólo, como
parecía indicar Bowlby (1988) algunas veces, en ofrecer una base segura para el paciente.

Se relaciona con la empatía y la responsividad, pero también con la diferenciación del


terapeuta –su capacidad para tener una “mente propia” (Caper, 1999)– y los modos en que
los pacientes manejan el ritmo del apego y la separación que es integral a la relación
terapéutica. En el centro de la investigación sobre el apego se encuentra la Situación del
Extraño, que incomoda y estresa brevemente al bebé, observando el patrón interactivo del
progenitor y el hijo con respecto a la ruptura y a la separación del vínculo de apego. La
ruptura y reparación de la alianza son al trabajo de psicoterapia lo que los cambios de clave
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

y tensión armónica y su resolución a la música. Sólo en el contexto de un objeto hallado,


perdido y reencontrado puede un paciente comenzar el desarrollo de la autonomía –una
sensación del self a la que puede recurrir en los momentos de estrés. Ésta es la señal externa
y visible de un mundo interno caracterizado por el pensamiento de la posición depresiva y
la resolución del complejo de Edipo.

Preguntas de inicio:

1. ¿Cuál era la principal crítica de Bowlby al psicoanálisis?


2. De acuerdo con Ainsworth ¿Cuáles son los sellos de los progenitores capaces de
ofrecer apego seguro?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

HOLMES, James. Teoría del apego y psicoterapia: En busca de la base segura. Bilbao:
Descleé de Brower.2009. p.43. ISBN:978-84-330-2313-1

Sesión N° 27 (2 horas): mentalización


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda la teoría de la mentalización.

Lectura Previa: mentalización

La capacidad de los seres humanos de interpretar y comprender las propias conductas y las
de otros es una función cognitiva esencial para la convivencia e interacciones en un mundo
social.

Siempre que un terapeuta piensa en los estados mentales del paciente que tiene enfrente
para así chequear la respuesta verbal o no verbal de aquel acerca de una intervención recién
hecha, o bien imagina las emociones que puede estar sintiendo su paciente antes de proferir
alguna interpretación, está ejerciendo su capacidad de mentalización. Cuando el terapeuta
le solicita al paciente que diga por qué cree que ha sonreído al momento de escuchar una
determinada intervención, se está estimulando al paciente que ejercite su capacidad de
mentalización. Por otro lado, cuando ante un comentario de un paciente, el terapeuta, de
manera no consciente, mueve aprobatoriamente su cabeza al tiempo que sonríe levemente
y levanta sus cejas, podemos pensar que ese terapeuta está "empatizando" con su paciente,
respuesta emocional que es resultado de ejercitar la mentalización (Allen, 2003). En todas
estas situaciones, habituales en cualquier psicoterapia, estamos poniendo en práctica una
función cognitiva que es connatural a las relaciones sociales, pero que adquiere una
importancia y una complejidad particular en el contexto psicoterapéutico.

El concepto de mentalización fue introducido en la literatura psicoanalítica algo


tardíamente en el contexto de estudios sobre el desarrollo mental infantil, y de allí ha sido
exportado al ámbito de la psicoterapia.

Su importancia en este ámbito hace referencia a los hallazgos que la investigación ha


entregado en lo últimos años sobre la relación entre el desarrollo de la mentalización y
procesos psicopatológicos específicos como los trastornos limítrofes de personalidad
(TLP). En este campo, el mayor aporte ha sido identificar la calidad de las relaciones de
apego como un mediador del desarrollo de la mentalización, donde las situaciones de mala
calidad de la relación de apego temprano o eventos de violencia y abuso durante la infancia
darían lugar a una pobreza en la capacidad mentalizadora (Fonagy & Target, 1997; Fonagy,
Target & Gergely, 2000). Las investigaciones en esta línea han aportado en el diseño de
propuestas de intervención terapéuticas que buscan, como foco central, el aumento o
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

desarrollo de la capacidad mentalizadora en pacientes que carecen de ella, en particular


pacientes de condición TLP (Bateman & Fonagy, 1999, 2001, 2004; Fonagy & Target,
2002). Estas propuestas, a pesar de tener un buen sustento empírico, acarrean ciertas
dificultades o, al menos, proponen desafíos a los clínicos que desean ponerlas en práctica.
Una de ellas en la división que se ha descrito entre la mentalización explícita e implícita y
en la poca claridad de la literatura acerca de la relación entre ambas.

Preguntas de inicio:

1. ¿En qué momentos ejerce el terapeuta su capacidad de mentalización?


2. ¿En qué contexto fue introducido el concepto de mentalización a la literatura
psicoanalítica?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

MARTINEZ, Claudio. Mentalización en Psicoterapia: Discusión Sobre lo Explícito e


Implícito de la Relación Terapéutica. Ter Psicol [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.97-105.

Sesión N° 28 (2 horas): Desarrollo de la mentalización


Descripción de la Sesión:

Esta sesión aborda la teoría de la mentalización

Lectura Previa: Mentalización

Mentalizamos cuando tratamos a otros como personas y no como objetos. Es un proceso


en que le otorgamos sentido a nuestros estados mentales y a los de los otros. Aunque somos
propensos a asociar la mentalización con compasión, hay que tener claro que nuestra
mentalización no siempre significa benevolencia (Allen, 2003). Cuando no mentalizamos
podemos tratar a los otros de las más degradantes maneras, por ejemplo, podemos ser
explotadores, utilizando a los otros solamente para conseguir nuestros fines. En los
trastornos antisociales o psicopatía, por ejemplo, la capacidad de mentalización está al
servicio de la manipulación y el engaño, en los sádicos estará para humillar y maltratar a
otros, etc. Por el contrario, en la psicoterapia esta capacidad podrá ser usada para entender
al paciente y empatizar con él. Por tanto, una cosa es el desarrollo o no de esta capacidad
cognitiva y otra es su pragmática, su uso en las interacciones sociales.

La mentalización supone interpretar la conducta de uno mismo y de otros en términos de


estados mentales intencionales, tales como deseos, sentimientos y creencias. Los estados
mentales intencionales son acerca de algo. La intencionalidad divide marcadamente los
seres mentales de los objetos físicos (Allen, 2003; Gomez & Nuñez, 1998). Un mueble no
puede ser “acerca” de algo, tan sólo es. Una mente, en cambio, se relaciona activamente
con el mundo fuera de sí misma; una mente puede pensar acerca de un mueble, acerca de
otra mente o acerca de sí misma. La intencionalidad de la mente está ligada a la capacidad
representacional. Las representaciones mentales, como las creencias representan algo
como siendo de cierta manera (Perner, 1994). Vemos una expresión facial como siendo
alegre o enojada. A través de las representaciones nos independizamos de la realidad
externa y, por ejemplo, podemos jugar. Para un niño un bloque de madera puede ser un
camión y para un psicoanalista una botella de vino puede ser un pecho materno.

La capacidad de mentalización es un logro del desarrollo que se da en el contexto de un


vínculo afectivo seguro. Las investigaciones iníciales de Fonagy y colaboradores
mostraron que madres, evaluadas antes del nacimiento de sus hijos, con un apego seguro,
eran más capaces de generar un ambiente para sus bebés que, a su vez, permitía tener bebés
con un apego seguro (Fonagy, Steele, Moran, Steele, & Higgitt, 1991). Este hallazgo inicial
les permitió reformular las concepciones sobre la seguridad del apego y plantearon que
Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

cualquier noción de procesos internos inherentes a la seguridad del apego debe incluir la
capacidad cognitiva de las madres o cuidadores de poder pensar acerca de sentimientos y
su relación con las conductas de su bebé (Fonagy, Gergely, Jurist & Target, 2002). Estos
mecanismos cognitivos para procesar la experiencia intersubjetiva e interpersonal fueron
ubicados dentro del amplio concepto de mentalización y ligados a las conocidas nociones
de teoría de la mente y su papel en el desarrollo mental del infante (Premack & Woodruff,
1978; Stern, 1985), pero llamando “función reflexiva” a la operacionalización de la
capacidad de mentalización en el ámbito del apego.

Fonagy y sus colegas sugieren que la capacidad de la madre para contener en su mente
complejos estados mentales, le permite, a su vez, mantener en mente la experiencia
afectiva y emocional de su bebé, para así comprender el comportamiento de su hijo a la
luz de estados mentales como emociones, sentimientos e intenciones (Fonagy & Target,
1997; Fonagy, et al., 2002). Entregándole significado a su experiencia afectiva y re-
presentándole esta experiencia al bebé de una manera regulada y metabolizada, la madre
o cuidador establece las bases para un desarrollo de un sentido de seguridad, autenticidad
y coherencia en el self del niño (Slade, Grienenberger, Bernbach, Levy & Locker, 2005).
En síntesis, la línea de investigación de Fonagy y sus colaboradores propone que el apego
estimula las capacidades para la representación mental. El desarrollo cognitivo sería un
producto de un complejo proceso psicológico que emerge en la proximidad a otro ser
humano en la temprana infancia, pero la calidad del desarrollo de esta capacidad también
dependerá de la calidad de esa temprana relación. Por ende, en ausencia de vínculos
afectivos seguros, en circunstancias en que las llamadas figuras de apego no logran ejercer
tareas que estimulen la capacidad mentalizadora en los niños, como actividades de atención
conjunta o de mantener con el bebé un estado de sintonía emocional, los niños tendrán
dificultad para discernir sus propios estados mentales o los estados mentales de los demás
o, lo que es peor, a no diferenciar los estados internos de los ajenos (Allen, 2001; Fonagy,
2003).

Preguntas de inicio:

1. ¿Qué es mentalizar?
2. ¿Cuál es el rol de la madre en el desarrollo de la capacidad mentalizadora del
niño?

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

MARTINEZ, Claudio. Mentalización en Psicoterapia: Discusión Sobre lo Explícito e


Implícito de la Relación Terapéutica. Ter Psicol [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.97-105.

Sesión N° 29 (2 horas): El psicoanálisis intersubjetivo


Descripción de la Sesión:

Está destinada conocer y comprender los aportes del psicoanálisis intersubjetivo

Lectura Previa:
No hay lectura previa

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase


Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Sesión N° 30 (2 horas): Evaluación tercera unidad: Informe de investigación


bibliográfica
Descripción de la Sesión:

En esta sesión se realizará la evaluación correspondiente a los contenidos de la tercera


unidad. Consiste en la entrega de un informe de investigación bibliográfica, realizado por
cada alumno.

Lectura Previa:

No hay lectura previa asociada a esta clase

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase

Sesión N° 31 (2 horas): Sesión N° 33 (2 horas): Corrección evaluación III

Descripción de la Sesión:

En esta sesión se realizará la corrección por grupos del trabajo de la tercera unidad.
Consiste en la entrega de un informe de investigación bibliográfica, realizado por cada
alumno.

Lectura Previa:

No hay lectura previa asociada a esta clase

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase

Sesión N° 32 (2 horas): Sesión N° 33 (2 horas): Corrección evaluación III

Descripción de la Sesión:

En esta sesión se realizará la corrección por grupos del trabajo de la tercera unidad.
Consiste en la entrega de un informe de investigación bibliográfica, realizado por cada
alumno.

Lectura Previa:

No hay lectura previa asociada a esta clase

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase

Sesión N° 33 (2 horas): Evaluaciones recuperativas


Descripción de la Sesión:

En esta sesión se realizará la evaluación recuperativa

Lectura Previa:

No hay lectura previa asociada a esta clase


Vicerrectoría Académica UA
Dirección de Docencia de Pregrado – Sub Dirección de Desarrollo Curricular

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase

Sesión N° 34 (2 horas): Retroalimentación. Notas y cierre del curso


Descripción de la Sesión:

En esta sesión se realizará la retroalimentación del desarrollo del curso y la entrega de


notas finales.

Lectura Previa:

No hay lectura previa asociada a esta clase

Referencia Bibliográfica de la Lectura Previa:

No hay bibliografía asociada a esta clase

You might also like