You are on page 1of 93

UNIVERSIDAD NACIONAL

SAN LUIS GONZAGA DE ICA

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

“Patrones del consumo de antibióticos


en pacientes atendidos en el Servicio
de Farmacia del Hospital Felipe Huamán
Poma de Ayala del distrito de
Puquio en el 2007”
TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE
QUÍMICO FARMACÉUTICO
Presentado por la Bachiller
Arminda Apaza Rodrigo

Asesor
Prof. Julio Peña Galindo
ICA – 2009

Dedicatoria

A mis padres Maruja y Epifanio


por depositar su confianza en mi,
brindándome su apoyo incondicional
durante mi formación profesional,
enseñándome los valores de ética,
responsabilidad, humildad, optimismo
y deseos de superación en mi carrera
profesional.

Arminda

2
Agradecimientos

Agradecemos con mucho cariño y admiración


al Dr. Julio Peña Galindo por su valioso y constante
apoyo;
por darme su confianza, amistad,
para lograr alcanzar mi objetivo
en la elaboración de nuestro trabajo.
“Muchas gracias Doctor Julio Peña Galindo”

3
ÍNDICE

RESUMEN
SUMMARY
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO
1.1. Antecedentes del problema
1.2. Antibióticos: definición
1.2.1. Los antibióticos: definición
1.2.2. Espectro de actividad antibacteriana: definición
1.3. Clasificación de los antibióticos
1.4. Resistencia antibiótica
1.4.1. Resistencia intrínseca
1.4.2. Resistencia adquirida
1.5. Antibióticos que inhiben la síntesis de la pared celular bacteriana
1.5.1. Β-lactámicos
Farmacocinética
Mecanismo de acción
Espectro antibacteriano
Mecanismos de resistencia
Reacciones adversas
1.5.2. Glucopéptidos
Farmacocinética
Mecanismo de acción
Espectro antibacteriano
Mecanismo de resistencia

4
Reacciones adversas
1.6. Antibióticos que inhiben la síntesis de proteínas de la bacteria
1.6.1. Aminoglucósidos
Farmacocinética
Mecanismo de acción
Espectro antibacteriano
Mecanismos de resistencia
Reacciones adversas
1.6.2. Macrólidos
Farmacocinética
Mecanismo de acción
Espectro antibacteriano
Nuevos macrólidos
Resistencia microbiana
Reacciones adversas
1.6.3. Anfenicoles
Cloramfenicol
Farmacocinética
Mecanismo de acción y resistencia
Espectro antibacteriano
Reacciones adversas
1.7. Antibióticos que inhiben la síntesis o función de los ácidos nucleicos
1.7.1. Quinolonas
Farmacocinética
Mecanismo de acción
Espectro de acción
Mecanismo de resistencia
Efectos adversos
1.7.2. Sulfonamidas
Farmacocinética
Mecanismo de acción y resistencia
Espectro antibacteriano
Resistencia bacteriana
Reacciones adversas

5
CAPÍTULO II: MATERIAL Y MÉTODOS
2.1. Diseño de investigación
2.1.1. Tipo de estudio
2.1.2. Ámbito temporal
2.1.3. Ámbito espacial
2.1.4. Universo
2.1.5. Criterios de inclusión
2.1.6. Criterios de exclusión
2.2. Diseño muestral
2.2.1. Tamaño muestral
2.3. Instrumento de recolección de datos
Variables generales del usuario
Variables para determinar los patrones del consumo
2.3.1. Clasificación de los antibióticos según ATC
2.3.3. Cálculo de la Dosis Diaria Definida y Dosis por 1000 habitantes/Día
2.4. Análisis estadístico
CAPÍTULO Ill: RESULTADOS Y DISCUSIÓN
3.1. Resultados
3.1.1. Descripción de la muestra
3.1.2. Consumo de antibióticos en pacientes atendidos en el Servicio de
Farmacia
3.2. Discusión
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

6
RESUMEN

Objetivo: Determinar los patrones de consumo de antibióticos en pacientes


atendidos en el Servicio de Farmacia en el Hospital Felipe Huamán Poma de
Ayala del distrito de Puquio – 2007. Material y métodos: Se realizó un diseño
descriptivo transversal, se consideró el total de recetas atendidas en el Servicio
de Farmacia conformada por 8724 recetas, se constataron las variables edad,
sexo, tipo de atención, especialidad médica, nombre del medicamento prescrito,
número de antibióticos prescritos por receta, concentración, forma farmacéutica,
duración del tratamiento (en días), presencia de asociaciones, la Clasificación
Anatómico-Terapéutica (ATC) de los medicamentos, se calculó la DDD y DHD.
Resultados: La proporción de recetas con antibióticos prescritos fue de 53,9%; la
proporción de recetas con antibióticos en menores de 15 años fue de 61,3%, en
los de 15 a 65 años fue de 45,2%, en mayores de 65 fue de 46,1% (p<0,00);en
varones fue de 60,6%, mientras que en mujeres fue de 50,2% (p<0,00); la
proporción de recetas con antibióticos en varones fue de 60,6%, mientras que en
mujeres fue de 50,2% (p<0,00); en el 2do trimestre del periodo de estudio se
prescribió más antibióticos (p<0,00); los β-lactámicos fueron prescritos en mayor
proporción (67,4%); las tabletas fueron las más prescritas (35,12%); se
consumieron 42,156.31 DDD en total, y la DHD fue de 13,24. Conclusiones: El
53,9 % de las recetas atendidas presentan antibióticos, El 51% de las recetas
analizadas presenta un antibiótico prescrito, los β-lactámicos son los antibióticos
más consumidos; las tabletas son las formas farmacéuticas más consumidas; se
han consumido 42,156.31 DDD, mientras que las DHD ha sido 13,24.
Palabras claves: Antibióticos, DDD, DHD, Estudios de utilización de
medicamentos.

7
INTRODUCCIÓN

Los antibióticos son las drogas más utilizadas en la prescripción y cada vez
aparecen nuevas alternativas en la elección y al mismo tiempo sucede la
aparición cada vez mayor de cepas de gérmenes resistentes. A este problema se
suma la prescripción inadecuada de estos medicamentos, lo cual requiere un
proceso de decisiones médicas para un uso racional de los mismos.
Por otro lado, existen normas para el buen uso de estos medicamentos
como la Guía Práctica de Prescripción, además se cuenta con un protocolo de
investigación para estudiar el consumo de medicamentos y otros temas de interés
en la salud pública que pueden ser de gran importancia para ayudar al uso
racional de los medicamentos. Los antibióticos son los medicamentos que más se
utilizan en centros hospitalarios.
En numerosos países se hace un mal uso de los antibióticos. Muchas veces
la falta de laboratorios equipados con tecnología y personal especializado para
realizar una adecuada bacteriología, la influencia poderosa de la industria
farmacéutica, la inexistencia de comités de farmacovigilancia y a veces la
inactividad de estos, posibilitan un uso irracional de los antibióticos, pudiendo
producir cepas resistentes, con una mayor mortalidad y morbilidad y un mayor
gasto en los sistemas de salud.
Tomar conciencia de lo que pasa en nuestra comunidad andina de Puquio a
raíz del uso de los antibióticos (ATB) en forma directa y concreta, tiene valor
social y para la toma de decisiones en el área de las políticas de salud. Tomando
en consideración todo los expuesto, y con la intención adicional de tomar
conciencia en el manejo del medicamento, y contando con una herramienta
idónea como son los estudios farmacoepidemiológicos de utilización de
medicamentos, me he propuesto hallar la magnitud del uso de este grupo

8
farmacológico, sabiendo que las características alimentarias, geográficas, étnicas
y de utilización de antibióticos entre culturas diferentes pueden ser también
diferentes.

CAPÍTULO I
MARCO TEÓRICO

1.1. Antecedentes del problema


Al revisar la literatura, se han encontrado algunos estudios respecto al tema
investigado, que han sido sistematizados por orden cronológico, las que se
presentan a continuación.
Lara M, Cires M, García A, desarrollaron un estudio en el que describieron el
patrón de uso de los medicamentos para el tratamiento con antimicrobianos en
APS en Cuba en el período de 1989 al 2000, se realizó un estudio descriptivo,
observacional y retrospectivo, se calcularon las Dosis diaria definida (DDD) y las
Dosis por 1000 habitantes/día (DHD), hallaron a la penicilina como antibiótico de
mayor consumo con tendencia al aumento, igual que los aminoglucósidos,
mientras que la tetraciclina presenta cifras mayores de DHD. La tendencia del
cloranfenicol es a disminuir. La población expuesta está muy por debajo de los
pacientes inscriptos en penicilina benzatínica y las líneas de tendencia no son
similares. Excepto la docixiclina, el resto de los antimicrobianos recomendados en
la Guía Terapéutica para Atención primaria de Salud (APS) se encuentran en el
Listado Básico de Medicamentos del país para el nivel primario de atención
médica.1
Abasolo E, Ichaurregui A y Hermosilla L efectuaron un estudio cuyo objetivo
se centró en la descripción de la prescripción de antimicrobianos en un centro de
salud, por subgrupos terapéuticos y principios activos, y en el estudio de la
influencia de la edad y el sexo en el consumo de los mismos. Para ello se llevó a
cabo un estudio retrospectivo de la prescripción durante tres años. La muestra
quedó compuesta por 13.248 pacientes mayores de 14 años correspondientes al

9
cupo de siete prescriptores especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Han
hallado como resultado que al 46,06% de los individuos se les prescribió algún
antimicrobiano durante el periodo de estudio, habiendo más mujeres que
hombres. En el estudio realizado, el subgrupo de antiinfecciosos más utilizado ha
sido el de las asociaciones de antimicrobianos, con especial representación de
amoxicilina+ácido clavulánico; seguido de las penicilinas, particularmente
amoxicilina; los macrólidos, sobre todo azitromicina, roxitromicina y claritromicina;
las cefalosporinas, donde destacan cefuroxima axetilo, cefixima y cefadroxilo y
2
por último las quinolonas, con especial mención a norfloxacino y ciprofloxacino.
Pastor E, Eiros J y Mayo I, publicaron el trabajo de investigación en el que
se realizó un análisis de aquellos determinantes dependientes de la población
(tipo de población y edad). Se utilizó un diseño de estudio longitudinal
retrospectivo con datos de consumo de antibióticos de uso sistémico
proporcionados por la compañía International Marketing Services (IMS) entre el 1
de enero de 1996 y el 31 de diciembre del 2000. El indicador de consumo
utilizado fue el número de dosis diaria definida por 1000 habitantes y día. Se
consideraron seis áreas geográficas en la provincia de Valladolid, tres de ellas de
carácter urbano y otras tres predominantemente rurales. Resultados: El consumo
global por área fue el siguiente: Medina del Campo (25,9DHD), Valladolid capital
(23,4DHD), Laguna de Duero (22,6DHD), Área Norte (22,4DHD), Área Sur
(21,4DHD) y en último lugar el Área Centro (20,2DHD). El consumo específico por
áreas determinó un mayor consumo de amoxicilina en las tres áreas urbanas,
amoxicilina-clavulánico y los principales macrólidos en Medina del Campo,
quinolonas en el Área Norte y tetraciclinas y sulfamidas en Valladolid capital, se
observó diferencias globales de consumo importantes entre áreas, con unos
máximos en las áreas urbanas. Estas diferencias fueron más marcadas al
estudiar la distribución geográfica del consumo de los principales principios
activos. 3
Cobos J., Cameán M, Santos B, Bautista J, Tarín J, Muñoz N y Blanquero R
publicaron el estudio del consumo de antiinfecciosos en los hospitales públicos de
Andalucía durante los años 1995 y 1996. Establecieron las diferencias cuali y
cuantitativas en el consumo, cuando se expresa en DDD o DHD. Se estudió el
consumo de antimicrobianos mediante el cálculo de las DDD y DHD/100
estancias-día, siguiendo básicamente la clasificación ATC. Se analizó la utilización

10
para el conjunto de los hospitales y por tipo de hospital (regional, de
especialidades y comarcal), valorándose los grupos terapéuticos y
antimicrobianos más utilizados mediante una clasificación descendiente en
consumo. En ambos años participaron 27 de 31 hospitales (87,1%). El consumo
total en DDD/100 Est.-día fue de 73,67 y 75,17 y en DHD/100 Est.-día fue de
64,61 y 65,39. El 80% de la utilización se concentra en penicilinas, cefalosporinas,
quinolonas y aminoglucósidos. Destaca un 24% de aumento interanual en las
quinolonas. Amoxicilina-clavulánico es el antibiótico con una mayor utilización en
los dos años: 9,84 y 11,93 DDD/100 Est.-día. La diferencia en el consumo global
resultó ser un 12,6% más baja si se expresa en DHD. 4
Valsecia M, Aguirre, J, Roitter C, Malgor L. Comba A. Cátedra. Investigaron
mediante un estudio descriptivo, retrospectivo, las características en el uso de
antibióticos en diferentes hospitales, su prevalencia, indicación, calidad de las
indicaciones y características de los hospitales en donde se realiza el estudio. En
el día del corte se analizaron todos los pacientes internados que tuvieran una
indicación de antibióticos. Los datos se consignaron en un formulario ad hoc, la
recolección de los mismos se efectuó en días determinados de dos estaciones
climáticas del año en la región nordeste (Verano, Invierno de 1995) y en una
estación climática (invierno del 95) en la región central. El total de pacientes
incluidos es de 427, distribuidos en 15 centros de 7 provincias de la República
Argentina, del Nordeste son 320 (75%) y de la región central 107 (25%), el 47%
mujeres y el 53% varones. 127 casos provienen de Corrientes (29,74%), los que
se distribuyen en los centros: Angela I. de Llano con 18 pacientes que reciben
antibióticos, H. Escuela General San Martin con 38, el H. de Niños con 52, el H.
Psiquiátrico con 13; el H. Geriátrico 3 casos, el Instituto de Cardiología 3. De
Santa Fe, 31(7,25%) cuyo único centro es el H. Central de Reconquista; de
Formosa, 113 (26,46%), participan: el H. Central con 62 casos (12,4%), H. de la
Madre y el Niño con 51; de Misiones 2 con el H. de Área Apóstoles como único
centro (0,47%); de Chaco 47 casos (11%) cuyos centros son: el H. Perrando de
Resistencia, con 33 casos y el H. 4 de Junio de Sáenz Peña, con 14; de Córdoba
107 (25%), los centros intervinientes son el H. Rawson con 24, el H. Infantil
Municipal con 24, y el H. de niños con 59. Los servicios con mayor prescripción de
ATB fueron: clínica mé-dica 56,1% , cirugía 24,0%, Unidad de Terapia Intensiva
9,7%. Los resultados del presente estudio demuestran diferencias entre los

11
distintos centros intervinientes, como la existencia o no de laboratorio de
bacteriología equipados adecuadamente. Fue observado que solo el 20% de los
hospitales tenía tanto servicio de infectología como laboratorio de bacteriología. El
diagnóstico más importante que llevó a la hospitalización fue neumonía, el
diagnóstico de riesgo de mayor frecuencia fue la desnutrición. El tratamiento
empírico con un 19% de uso inadecuado de ATB en la región Nordeste y 21% en
la región Central. En ésta última hubo uso inadecuado en las profilaxis, 32%. Un
error frecuente fue elección inadecuada del ATB (16,5%) en tratamientos con
certificación bacteriológica (21%). En el corte de verano en la región nordeste se
encontró una mayor incidencia (1%) de infecciones de piel y tejidos blandos con
respecto al corte de invierno. 5

1.2. Fármacos antibacterianos


1.2.1. Antibióticos: definición
Sustancia producida o derivada de microorganismos y con capacidad
para destruir o inhibir el crecimiento de otros microorganismos. Los
antibióticos se usan para tratar infecciones causadas por organismos que
son sensibles a aquellos, generalmente bacterias u hongos. Pueden alterar
el contenido microbiano normal del organismo, destruyendo un o diversos
grupos de organismos inofensivos, lo que provoca infecciones por la
excesiva proliferación de los organismos resistentes a los antibióticos.
Estos efectos colaterales se producen con más facilidad en los
antibióticos de amplio espectro. También pueden desarrollar una resistencia
a los microorganismos y también algunos antibióticos pueden originar
reacciones alérgicas. 6

1.3. Clasificación de los antibióticos


Se clasifican en los siguientes grupos:7
Según la acción del antibiótico sobre la bacteria
a. Bacteriostáticos: Inhiben la multiplicación bacteriana
Anfenicoles
Lincosaminas
Macrólidos
Sulfamidas
Tetraciclinas

12
b. Bactericidas: Poseen la propiedad de destruir la bacteria.
Β-lactámicos
Aminoglucósidos
Glicopéptidos
Quinolonas
Rifamicinas
Según el mecanismo de acción sobre la bacteria
a. Antibióticos que inhiben la síntesis de la pared celular.
Afectan la formación del polímero peptidoglicano que conforma la
estructura de la pared bacteriana:
Penicilinas
Monobactámicos: aztreonam, carumonam, tigemonam
Carbapenem: Imipenem, meropemen
Cefalosporinas
Vancomicina
Fosfomicina
Bacitracina
Teicoplamina
b. Antibióticos que ejercen su acción a través de la membrana celular y
afectan su permeabilidad:
Polimixinas
Colistinas
Anfotericina B
c. Antibióticos que inhiben la síntesis de proteínas a nivel ribosomal:
Los que actúan sobre la subunidad 30s:
Aminoglucósidos
Aminociclitoides
Tetraciclinas
Los que actúan sobre la subunidad 50s:
Macrólidos
Lincosamidas
Anfenicoles
d. Antibióticos que inhiben la síntesis de los ácidos nucleicos
Quinolonas

13
Rifamicinas
e. Antibióticos antimetabolitos:
Antagonizan los pasos metabólicos en la síntesis del ácido fólico.
Trimetroprima
Sulfonamidas

Clasificación según su estructura química


a. Β-lactámicos
Penicilinas
Cefalosporinas
Monobactámicos
b. Carbapenems
c. Aminoglucósidos
d. Macrólidos
e. Tetraciclinas
f. Lincosaminas
g. Quinolonas
h. Sulfonamidas
i. Rifamicinas
j. Cloranfenicoles
k. Antibióticos péptidos
l. Otros: Metronidazol, Acido Fusídico, Nitrofuranos7

1.4. Resistencia antibiótica


Si un antibiótico no es efectivo frente a una bacteria se dice que esta
bacteria es resistente a aquel. La resistencia puede ser adquirida o intrínseca.8

1.4.1. Resistencia intrínseca


Es una característica propia de cada especie bacteriana en
particular. Así los gérmenes de pseudomonas aeruginosa, bacterias
gramnegativas capaces de producir infecciones graves de las heridas, han
sido resistentes al tratamiento con diversos antibióticos, por ejemplo la
bencilpenicilina, la vancomicina y el ácido fusídico.8

1.4.2. Resistencia adquirida


Se denomina resistencia adquirida a la que se produce cuando las
bacterias previamente sensibles a un antibiótico se vuelven resistentes a

14
este. Los mecanismos bioquímicos responsables de la resistencia a un
antibiótico son los siguientes:
- La producción de enzimas que inactivan al fármaco, como las
beta-lactamasas sintetizadas por muchas bacterias que inactivan
a la penicilina.
- Alteración del lugar de fijación del fármaco, por ejemplo, en el
caso de los aminoglucósicos y la eritromicina, antibióticos que se
fijan al ribosoma bacteriano e inhiben la síntesis de proteínas.
Los microorganismos resistentes a este antibiótico han
modificado sus lugares de fijación de tal manera que pierden su
afinidad por los mismos.
- Reducción de la captación de la acumulación del fármaco, por
ejemplo algunas bacterias son resistentes a la tetraciclina porque
han alterado su membrana celular, que se ha vuelto impermeable
a este fármaco. Otras bacterias pueden utilizar mecanismos de
transporte activo para bombear el fármaco fuera de la célula,
antes de que se acumule hasta un nivel que sea efectivo.
- Aparición de los cambios en las vías metabólicas bacterianas,
por ejemplo, algunas bacterias pueden adquirir una resistencia al
trimetoprim al experimentar su enzima dihidrofolato reductasa,
modificaciones que le restan mucha afinidad por el fármaco.8

1.5. Antibióticos que inhiben la síntesis de la pared celular bacteriana.


La pared celular es una estructura exclusiva de la bacteria; por lo tanto, el
uso de fármacos que actúan a este nivel asegura una acción antibacteriana
selectiva. En éste grupo se encuentran los agentes que son capaces de inhibir la
síntesis del peptidoglucano, que es un componente de la pared celular la cual le
confiere estabilidad estructural a dicha pared. Al inhibirse el peptidoglucano la
pared queda desensamblada y la bacteria queda expuesta a los cambios del
medio donde se encuentra activándose la autólisis de la misma. En este grupo se
incluye a los β-lactámicos y a los glucopéptidos.9

1.5.1. β-lactámicos
Los β-lactámicos, que actúan inhibiendo la última etapa de la síntesis
de la pared celular bacteriana, constituyen la familia más numerosa de
antimicrobianos y la más utilizada en la práctica clínica. Se trata de
compuestos de acción bactericida lenta, relativamente independiente de la

15
concentración plasmática, que presentan escasa toxicidad y poseen un
amplio margen terapéutico. Su espectro se ha ido ampliando a lo largo de
los años por la incorporación de nuevas moléculas con mayor actividad
frente a los bacilos gramnegativos; pero la progresiva aparición de
resistencias adquiridas ha limitado su uso empírico y su eficacia en
determinadas situaciones.
Aun así, la penicilina sigue siendo el tratamiento de elección en un
buen número de infecciones clásicas, las cefalosporinas lo son en la
profilaxis quirúrgica y en infecciones comunitarias graves, las carbapenemas
en infecciones nosocomiales mixtas y por bacterias multirresistentes y los
inhibidores de beta-lactamasas permiten el uso eficaz de las amino y ureido
penicilinas en infecciones de gran relevancia. 9

Farmacocinética
Las propiedades farmacocinéticas de los β-lactámicos, varían según
los compuestos. Mediante la administración intravenosa suelen alcanzarse
con rapidez concentraciones plasmáticas elevadas. Las penicilinas procaína
y benzatina se depositan a nivel muscular y se reabsorben lentamente. En la
sangre circulan como sustancias libres o unidas a las proteínas plasmáticas,
relacionándose esta unión con la semivida del antibiótico; sólo la fracción
libre es activa y capaz de penetrar al espacio extracelular. Poseen una
amplia distribución corporal, con valores séricos y tisulares adecuados,
incluyendo bilis y líquido sinovial; cuando existe inflamación del líquido
cefalorraquídeo (LCR), la penetración a través de la barrera
hematoencefálica aumenta hasta el 10-30%, siendo especialmente elevada
para la cloxacilina y las cefalosporinas de tercera y cuarta generación. Al
tratarse de sustancias poco lipofílicas, su penetración intracelular es escasa,
no alcanzando casi nunca concentraciones mayores del 25-50% de las
concentraciones plasmáticas. El metabolismo de la mayoría de β-lactámicos
es casi nulo, manteniéndose en forma activa hasta su eliminación renal. Los
beta-lactámicos son antibióticos de actividad bactericida lenta, relativamente
independiente de la concentración plasmática alcanzada, siempre que ésta
exceda la concentración inhibitoria mínima (CIM) del agente causal. La
actividad bactericida y probablemente la eficacia clínica se relacionan mejor
con el tiempo durante el cual dicha concentración excede la CIM (T > CIM).

16
El efecto postantibiótico (EPA) consiste en la acción residual del antibiótico
sobre la bacteria después de descender las concentraciones terapéuticas en
la sangre y los tejidos por debajo de la CIM.

Mecanismo de acción
Los antibióticos β-lactámicos son agentes bactericidas que inhiben la
síntesis de la pared celular bacteriana e inducen además un efecto
autolítico. La destrucción de la pared celular bacteriana se produce como
consecuencia de la inhibición de la última etapa de la síntesis del
peptidoglucano. En las bacterias grampositivas, la pared celular es gruesa y
su componente principal es dicha proteína. Las bacterias gramnegativas
tienen una pared más fina y compleja que consta de una membrana externa
formada por lípidos y proteínas y de una delgada capa interna de
peptidoglucano. El peptidoglucano está constituido por largas cadenas de
glúcidos (-glucano), formadas por la repetición de moléculas de ácido N-
acetilmurámico y N-acetilglucosa-mina. El ácido murámico fija cadenas de
tetrapéptidos (péptido-) que se unen entre sí para formar una malla, bien
directamente (gramnegativos) o mediante un pentapéptido de glicina
(grampositivos). Los β-lactámicos inhiben precisamente esta unión o
transpeptidación, última etapa de la síntesis de la pared celular. De este
modo, la pared queda debilitada y puede romperse por la presión osmótica
intracelular. Los componentes del peptidoglucano se sintetizan en el
citoplasma y son transportados a través de la membrana citoplasmática al
espacio que existe entre ésta y la pared celular. Los β-lactámicos también
actúan activando una autolisina bacteriana endógena que destruye el
peptidoglicano. La lisis se produce con concentraciones que superan entre 4
y 10 veces la CIM de un determinado microorganismo. Las bacterias que
carecen de autolisina son inhibidas pero no destruidas, por lo que se dice
que son tolerantes.9

Espectro antibacteriano
El espectro de los β-lactámicos incluye bacterias grampositivas,
gramnegativas y espiroquetas. No son activos sobre los micoplasmas
porque éstos carecen de pared celular, ni sobre bacterias intracelulares

17
como Chlamydia y Rickettsia. La resistencia natural de las micobacterias se
debe a la producción de beta-lactamasas probablemente unido a una lenta
penetración por las características de la pared.
El espectro antimicrobiano de la penicilina G abarca cocos
grampositivos y gramnegativos y bacilos grampositivos, tanto facultativos
como anaerobios, así como espiroquetas y algunos bacilos gramnegativos
anaerobios. La producción de derivados semisintéticos del ácido 6-
aminopenicilánico permitió disponer de preparados activos por vía oral, con
mayor resistencia a las beta-lactamasas y mayor capacidad de penetración
en las bacterias gramnegativas, como las aminopenicilinas, las penicilinas
antiestafilocócicas y las penicilinas anti-Pseudomonas. Todos poseen una
baja actividad antibacteriana, con la excepción de sulbactam frente a
Acinetobacter baumannii y a otros bacilos gramnegativos no fermentadores.
Su aportación fundamental es que restauran al β-lactámico con el que se
asocian su actividad inicial sobre organismos que se han hecho resistentes
por producción de beta-lactamasas (S. aureus, Enterobacteriaceae,
Bacteroides spp.) y amplían el espectro a bacterias que no eran sensibles
intrínsecamente por producción natural de estas enzimas (K. pneumoniae).
Las cefalosporinas de primera generación son muy activas frente a
los cocos grampositivos; en líneas generales, las sucesivas generaciones
han perdido parte de esta actividad, en beneficio de una mayor actividad
frente a bacilos gramnegativos, con notables excepciones. Todas las
cefalosporinas son inactivas frente a enterococos, estafilococos resistentes
a la meticilina y Listeria monocytogenes. Las carbapenémicos son los β-
lactámicos de más amplio espectro.

Mecanismos de resistencia
Las bacterias pueden desarrollar resistencia a los β-lactámicos por
varios mecanismos, que en ocasiones se asocian. El control genético de
estos mecanismos puede ser cromosómico, plasmídico o por transposones.
La resistencia cromosómica aparece por mutación, mientras que los
plásmidos y los transposones pueden ser autotransferibles entre bacterias.
Los mecanismos implicados son los siguientes:

18
1. Alteraciones de la permeabilidad. La presencia de membrana
externa en los bacilos gramnegativos dificulta la penetración de sustancias
hidrofílicas, como los β-lactámicos, que necesitan utilizar los poros proteicos
(porinas) para tal fin. La resistencia es secundaria a alteraciones en dichas
porinas.
2. Modificación de las dianas. Los β-lactámicos deben unirse a las
PBP (penicillin binding proteins) para ejercer su efecto bactericida. Cambios
a nivel de las PBP implican una pérdida de afinidad de los β-lactámicos por
ellas, con la consiguiente disminución de su actividad. Este mecanismo
afecta fundamentalmente a cocos grampositivos.
3. Producción de enzimas. Actualmente constituye el principal
mecanismo de resistencia a los β-lactámicos, sobre todo en las bacterias
gramnegativas. Las beta-lactamasas son enzimas catalíticas de naturaleza
proteica cuya producción está controlada por un gen, bien cromosómico o
bien transferido por plásmidos o transposones. Actúan rompiendo el enlace
amídico del anillo β-lactámico, previa unión al grupo carboxilo, con lo que
éste pierde la capacidad de unirse a las PBP. El grado de resistencia que
determinan se correlaciona con su concentración, afinidad por los diferentes
β-lactámicos y propiedades hidrolíticas. La producción de beta-lactamasas
puede ser constitutiva o inducible. En los microorganismos gramnegativos,
las beta-lactamasas plasmídicas son constitutivas y su grado de producción
está en relación con el número de copias del plásmido, mientras que en los
estafilococos suelen ser inducibles.
4. Expresión de bombas de eliminación activa. Los mecanismos de
expulsión consisten en bombas de flujo, dependientes de energía, que
bombean al antimicrobiano al exterior. Este mecanismo se ha demostrado
en ciertos bacilos gramnegativos, especialmente en P. aeruginosa.9

Reacciones adversas
Los efectos adversos son poco frecuentes y generalmente de poca
importancia clínica, ya que estos fármacos actúan sobre sustratos
enzimáticos no presentes en las células eucariotas del hombre o de los
animales. Poseen una cierta acción irritativa directa sobre el aparato
digestivo y sobre el músculo o la vena, dependiendo de la vía por la que se

19
administran, pudiendo causar flebitis o miositis. En cambio, su especial
estructura favorece la aparición de manifestaciones de hipersensibilidad:
exantemas, edemas, hemólisis, hemocitopenias y raros accidentes
generales graves como el shock anafiláctico. Se ha calculado en 1/10 los
accidentes graves por hipersensibilidad, en especial con la administración
vía parenteral de penicilina. La hipersensibilidad puede ser cruzada entre los
β-lactámicos, particularmente entre las penicilinas con carbapenemas y
cefalosporinas (5-15%), pero no está demostrada entre las penicilinas y los
monobactanes. Pueden causar acciones adversas por disbacteriosis, con
colonización y superinfección por bacterias endógenas resistentes u hongos,
pudiendo manifestarse por trastornos digestivos o vaginales. Pueden
aparecer convulsiones y crisis mioclónicas si se utilizan dosis elevadas,
sobre todo en pacientes con alteración de la función renal.9

1.5.2. Glucopéptidos
Farmacocinética
La vancomicina y la teicoplanina son fármacos que no se absorben
por vía oral, y por tanto la única vía útil de administración es la parenteral.
En algún caso de colitis pseudomembranosa tratada con vancomicina por
vía oral se han descrito concentraciones plasmáticas terapéuticas,
fundamentalmente cuando el paciente presentaba una insuficiencia renal
importante; en otros casos se ha detectado vancomicina en orina. En el caso
de teicoplanina, la administración intramuscular es posible, no así con
vancomicina, que es muy irritante y produce intenso dolor local e incluso
necrosis tisular. Administrado por vía intramuscular, teicoplanina se absorbe
casi completamente, con una biodisponibilidad total del 90%-97%. La
concentración plasmática máxima (Cmax) se alcanza 2-4 horas después de
la administración. La administración intraperitoneal ofrece una
biodisponibilidad del 77% de teicoplanina, alcanzándose la Cmax a las dos
horas. En el caso de vancomicina, la biodisponibilidad es de un 54%-65%.
En pacientes en régimen de diálisis peritoneal crónica, una dosis de carga
de vancomicina de 30 mg/kg por vía intraperitoneal, seguida de 1,5 mg/kg
en cada recambio del líquido de diálisis (aproximadamente 2 litros), puede
dar lugar a concentraciones plasmáticas superiores a 10 mg/ml durante 180

20
horas, en estos pacientes con insuficiencia renal crónica. En ambos casos,
por tanto, se consiguen concentraciones terapéuticas tras administrar el
glucopéptidos por vía intraperitoneal. Los valores de concentración máxima
y AUC0-a después de la administración intravenosa indican que estos
fármacos siguen una cinética lineal, es decir, estos parámetros aumentan
proporcionalmente con la dosis. La cinética de estos fármacos se ha descrito
con un modelo tricompartimental, en ocasiones bicompartimental para
vancomicina. Esta cinética triexponencial se define con una primera fase de
distribución rápida, seguida de otra más lenta y una tercera de eliminación.
Las dos primeras exponenciales corresponden a los procesos de
distribución desde el plasma a tejidos periféricos, e indican que inicialmente
ésta se realiza de forma bastante rá-pida para endentecerse con
posterioridad, de forma que el equilibrio de distribución entre plasma y
tejidos tarda en alcanzarse a veces más de un día en el caso de
teicoplanina. En el equilibrio estacionario, el volumen de distribución de
vancomicina es de 0,4-0,9 l/kg, y llega hasta 1,1 l/kg para teicoplanina. Los
glucopéptidos penetran mal en el líquido cefalorraquídeo (LCR), salvo que
existan meninges inflamadas, aunque en estos casos tampoco se alcanzan
concentraciones importantes por lo que es necesario recurrir a la
administración intratecal del fármaco en la mayoría de las infecciones del
sistema nervioso central (SNC). Vancomicina se une poco a proteínas
plasmáticas (30%-60%), mientras que teicoplanina lo hace en un 90%,
preferentemente a la albúmina, y en una menor proporción a la a1-
glucoproteína. Únicamente el fármaco libre, es decir, el no unido a proteínas,
es farmacológicamente activo porque es capaz de atravesar membranas y
difundir a tejidos, y por tanto, también es la fracción disponible para ser
eliminada del organismo. La eliminación es fundamentalmente renal, por
filtración glomerular pasiva, recogiéndose en orina un 80%-90% de la dosis
de vancomicina y un 20%-30% de la de teicoplanina, en las primeras 24
horas tras su administración. Ambos glucopéptidos sufren cierto
metabolismo hepático, menos de un 10% de la dosis. La semivida de
eliminación es de 3-9 horas para vancomicina y de 50-130 horas para
teicoplanina en pacientes con función renal normal. Ninguno de los dos
fármacos se hemodializa; tampoco la diálisis peritoneal es eficaz para

21
eliminarlos del plasma, aunque parece que la hemodiafiltración continua
consigue aclarar un porcentaje significativo de estos fármacos. En paciente
con insuficiencia renal debe ajustarse la dosis según el aclaramiento de
creatinina, aunque es necesario monitorizar las concentraciones plasmáticas
de estos antibióticos para optimizar la pauta posológica más adecuada,
especialmente importante en el caso de vancomicina.10

Mecanismo de acción
Son fármacos bactericidas frente a cocos y ciertos bacilos
grampositivos. El mecanismo de acción es similar en ambos fármacos:
inhiben la sín-tesis de la pared celular bacteriana. La estructura básica de la
pared bacteriana está compuesta por un disacárido formado por la unión de
una molécula de N-acetilglucosamina y otra de N-acetilmurámico. A esta
segunda se une un pentapéptido en el cual los dos últimos aminoácidos son
D-alanina-D-alanina. Los glucopéptidos se unen a estas dos D-alaninas
terminales formando un gran complejo intermediario de carácter lipídico que
inhibe la acción de la transglicolasa, enzima que facilita la unión del
disacárido pentapéptido a la cadena de peptidoglucano preexistente.
También inhiben las transpeptidasas, enzimas encargadas de unir entre sí o
entrecruzar las diferentes cadenas de polisacáridos para formar la pared
celular. También bloquean la liberación del fosfolípido encargado de
transportar las unidades básicas de peptidoglucano a través de la
membrana de la bacteria, de forma que se acumulan en el citoplasma y no
acceden al exterior, que es donde se realiza la transpeptidación o
polimerización de la pared bacteriana. Como consecuencia de estos efectos
se impide el ensamblaje del nuevo peptidoglucano a la pared celular
preexistente, lo que produce la inhibición de la formación de la pared celular
y, como consecuencia del efecto continuo de las autolisinas bacterianas, la
muerte bacteriana. En cualquier caso, esta muerte es más lenta que la que
producen los antibióticos β-lactámicos.

Espectro de acción
Los glucopéptidos son fármacos bactericidas, de espectro reducido,
con actividad frente a cocos y algunos bacilos grampositivos, aerobios y

22
anaerobios. Entre los cocos sensibles se incluyen Staphylococcus aureus y
Staphylococcus epidermidis, también los resistentes a penicilina y meticilina,
Streptococcus spp. tanto hemolíticos (a y b) como no hemolíticos, y
Enterococcus spp., aunque frente a estos últimos generalmente son
fármacos bacteriostáticos. El resto de Staphylococcus coagulasa negativos
son en principio sensibles a ambos fármacos, aunque en algunos casos
como S. haemolyticus presentan mayor sensibilidad a vancomicina que a
teicoplanina. Se han descrito hasta un 50% de aislados resistentes a
teicoplanina en algunos centros. Entre los bacilos grampositivos son
sensibles Corynebacterium spp., Bacillus anthracis y Listeria
monocytogenes y entre los anaerobios los estreptococos (Peptococcus spp.
y Peptoestreptococcus spp.), Propionibacterium spp. y Clostridium spp.,
incluido C. difficile. También son activos frente a algunas cepas de
Actinomyces. Si se comparan ambos fármacos, teicoplanina es más activo
frente a enterococos y vancomicina lo es frente a estafilococos coagulasa
negativos y corinebacterias.10

Mecanismo de resistencia
Las resistencias bacterianas a los glucopéptidos se producen como
consecuencia de la síntesis de proteínas de membrana incapaces de unirse
a estos antibióticos, porque se desprenden de la porción terminal D-alanina.
Por tanto, impiden la acción inhibitoria de la síntesis de la pared celular. Se
han descrito tres tipos de resistencia:
1. La resistencia de tipo A (Van A) es de alto grado, es decir, las
bacterias resistentes presentan CMI90 superiores a 256 mg/l. Es una
resistencia inducible por glucopéptidos, plasmídica y transferible, y codifica
tres nuevas enzimas que sintetizan precursores del peptidoglicano
diferentes, impidiendo su unión a los glucopéptidos. Aparece
fundamentalmente en Enterococcus faecium. Produce resistencia cruzada
entre ambos glucopéptidos.
2. La resistencia de tipo B (Van B), de bajo grado (CMI90 = 16-32
mg/l), es cromosómica y no transferible, y codifica dos proteínas. Es
inducible, y suele afectar únicamentea vancomicina, por lo que las

23
bacterias permanecen sensibles a teicoplanina (CMI90 = 0,5-1 mg/l). Se
ha observado sobre todo en E. faecium y menos en E. faecalis.
3. La resistencia de tipo C (Van C), de bajo grado, es cromosómica,
no transferible y con poca repercusión clínica. Se ha observado en E.
gallinarum y E. casseliflavus. También en este caso los microorganismos
permanecen sensibles a teicoplanina. La resistencia entre Staphylococcus
spp. es rara. Se ha observado principalmente en Staphylococcus
coagulasa negativos frente a teicoplanina, sobre todo S. epidermidis, S.
haemolyticus y en algún caso de S. hominis. En principio, los
Staphylococcus coagulasa negativos resistentes a vancomicina lo son
también a teicoplanina; en cambio, no puede asegurarse que siempre
ocurra a la inversa. Parece que esta resistencia tiene que ver con la
presencia de una proteína de membrana anómala, diferente a las descritas
hasta el momento, aunque no se ha demostrado claramente su implicación
ni su codificación genética. No se ha descrito ningún Staphylococcus
aureus resistente a vancomicina, aunque sí tolerantes, y en algún caso se
han observado resistencias a teicoplanina. In vitro se ha conseguido
transmitir la resistencia desde E. faecium hasta S. aureus. 10

Reacciones adversas
Ambos glucopéptidos producen intolerancia local, menos frecuente
en el caso de teicoplanina, la cual, cuando se administra por vía
intramuscular, puede dar lugar a dolor local en el 10% de los casos. En la
administración intravenosa pueden ocasionar flebitis tóxica, más frecuente
con vancomicina, lo cual aconseja administrar el fármaco diluido y
preferentemente en una vía venosa central con un ritmo lento, al menos en
una hora. Vancomicina puede producir el llamado “síndrome del cuello rojo,
o del hombre rojo”, que cursa con la aparición, durante la administración del
fármaco, de hormigueos, prurito intenso y una erupción maculopapular en la
parte superior del tronco, cuello, cara y extremidades superiores. Semeja la
aparición de un cuadro alérgico, pero se trata de un cuadro histaminoide,
que se produce por administrar el fármaco de forma rápida o a una
concentración elevada. Suele producir sensación de angustia en el paciente,
pero desaparece al suspender la administración y reiniciarla con una

24
velocidad de infusión más lenta. Si la administración se produce en forma de
bolus es posible la aparición de un cuadro más grave, con fiebre,
hipotensión, dolor y espasmos musculares e incluso shock. La
administración conjunta con otros fármacos nefrotóxicos, como los
aminoglucósidos, puede aumentar la frecuencia de aparición de toxicidad
renal, fundamentalmente con vancomicina. Con ambos fármacos se han
descrito también casos de leucopenia, eosinofilia o trombopenia en general
reversibles al suspender el tratamiento, así como fiebre, náuseas, cefalea o
reacciones cutáneas. Estas últimas pueden aparecer hasta en un 6% de los
pacientes tratados con vancomicina o en un 3% de los que reciben
teicoplanina. Se manifiestan en forma de exantemas maculopapulares o
eritematosos difusos, generalmente como manifestación de una reacción de
hipersensibilidad. En un 2% de los pacientes tratados con teicoplanina se
han observado alteraciones leves de la función hepática, todas ellas
reversibles. 10

1.6. Antibióticos que inhiben la síntesis de proteínas de la bacteria


Diversas categorías de antibióticos actúan fundamentalmente inhibiendo la
síntesis de proteínas bacterianas. Estos fármacos poseen un toxicidad selectiva,
ya que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas en mucho mayor proporción
que las proteínas del huésped, como resultado de la unión a unas dianas
bacterianas específicas. La mayor parte de estos fármacos son
predominantemente bacteriostáticos, excepto en el caso de los aminoglucósidos,
que son bactericidas.11

1.6.1. Aminoglucósidos
Los aminoglucósidos constituyen un grupo de antibióticos de gran
importancia en el tratamiento de las enfermedades infecciosas,
fundamentalmente por su actividad sobre enterobacterias y otras bacterias
gramnegativas (especialmente Pseudomonas), que son con frecuencia
resistentes a otros antibióticos. El primero que se obtuvo fue la
estreptomicina, a partir del Streptomyces griseus. También de diferentes
cepas de Streptomyces se obtuvieron la neomicina, la kanamicina, la
tobramicina y la paramomicina, mientras que la gentamicina y la sisomicina
fueron aisladas de diferentes especies del género Micromonospora. La
amikacina y la dibenkacina son derivados obtenidos por modificaciones

25
químicas de la molécula de kanamicina, y la netilmicina es un derivado
semisintético de la sisomicina. 12

Farmacocinética
La biodisponibilidad oral es muy baja y errática. Se administra por vía
IM donde se absorbe completa y rápidamente. La unión a proteínas es muy
baja. No pasa la barrera hematoencefálica, sí la placenta y la endolinfa. Se
excreta por filtración glomerular.

Mecanismos de acción
Son bactericidas, deben alcanzar el citoplasma bacteriano para
poder ejercer su acción a nivel ribosomal. A través de difusión, atraviesan la
membrana externa por poros formados por proteínas porinas, luego realizan
el pasaje de la membrana celular por un mecanismo activo
oxígenodependiente, ingresando al citoplasma bacteriano provocando
alteraciones de su funcionamiento, se unen a polisomas e inhiben la síntesis
bacteriana. El sitio de acción es la subunidad ribosómica 30s, éstas
constituyen el sitio de unión del ARNt al ribosoma donde el aminoglucósido
provoca una alteración en la unión codón-anticodón y lectura errónea del
código genético, con producción de una proteína anómala, la cual unida a
las alteraciones de la membrana producen la muerte bacteriana.

Espectro antibacteriano
Todos los aminoglucósidos son antibióticos de espectro reducido.
Actúan sobre bacterias aerobias gramnegativas. Sobre las grampositivas
sólo ejercen un efecto potenciador de los β-lactámicos.

Mecanismos de resistencia
Su nivel de resistencia es bajo. Existen tres mecanismos de
resistencia: (1) inactivación enzimática, la más frecuente; (2) alteración del
ingreso: falla de penetración de la membrana citoplasmática, (3) alteración
del sitio de unión al ribosoma: mutación de la proteína S12.

Reacciones adversas principales

26
Las dos reacciones adversas principales de los aminoglucósidos son
la neurotoxicidad y la ototoxicidad. El riesgo de estas reacciones adversas
depende de la dosis y de la duración. La neurotoxicidad es más corriente,
pero habitualmente es leve y reversible. La ototoxicidad es a menudo
permanente. Dado que los aminoglucósidos son más tóxicos que la mayor
parte de los otros antibióticos y deben ser administrados por vía parenteral,
su uso está en gran parte limitado a infecciones de gravedad por
enterobacterias y P. aeruginosa y habitualmente en medio hospitalario. Los
aminoglucósidos también se utilizan conjuntamente con penicilina,
ampicilina o vancomicina en el tratamiento de infecciones de gravedad
debidas a enterococos y L. monocytogenes. Por su toxicidad potencial, a
menudo se monitorizan las concentraciones séricas del aminoglucósido,
pero la toxicidad puede suceder incluso con concentraciones séricas
“ideales”. 7

1.6.2. Macrólidos11
Son así denominados por el anillo macrocíclico de lactona que forma
el núcleo de estos fármacos. El prototipo de macrólido es la eritromicina, que
está disponible en diferentes sales. Los macrólidos se administran
habitualmente por vía oral, aunque existe una forma de eritromicina
intravenosa y una loción de eritromicina. Los macrólidos se metabolizan en
el hígado y no penetran en el líquido cefalorraquídeo en contracciones
terapéuticas relevantes.
Farmacocinética12
En el caso de la eritromicina, esta se absorbe en la parte superior del
intestino delgado, penetra y difunde en casi todos los tejidos, excepto en
encéfalo y líquido cefalorraquídeo. Penetra el líquido prostático, atraviesa la
barrera placentaria, sin embargo, no es teratógena y alcanza, además, bajas
concentraciones urinarias. Se concentra fundamentalmente en el hígado y
se excreta por la bilis; está en relación proporcional el aumento de las
concentraciones con las dosis administradas. Por este motivo en las
hepatopatías o enfermedades que cursen con ictericia obstructiva no deben
ser utilizadas a dosis más bajas que las usuales. La vida media plasmática
es de una y media horas, pero las concentraciones hísticas permanecen por
un tiempo mayor. La mayor parte de la droga es inactivada por
desmetilación hepática; no es eliminada por diálisis peritoneal ni por

27
hemodiálisis. Por todas las características anteriores no constituyen
medicamentos de elección en las infecciones del sistema nervioso central, la
sepsis urinaria, la endocarditis infecciosa y las infecciones estafilocócicas
graves.

Mecanismo de acción13
Ejercen su actividad antimicrobiana al obstaculizar la síntesis de
proteínas en la bacteria a nivel ribosómico, se fijan a la unidad 50 S del
mismo, e impiden la reacción de translocación en la cual la cadena de
péptido en crecimiento se desplaza del sitio aceptor al donador, por esta
particularidad se proscribe su combinación con otras drogas que compiten
con un sitio similar de fijación en el ribosoma como serían la clindamicina y
el cloranfenicol. Su efecto bactericida o bacteriostático depende de su
concentración, del microorganismo, del inóculo, su sensibilidad, y de la fase
de proliferación en que se encuentren.

Espectro antimicrobiano13
Señalaremos la actividad de los macrólidos frente a cada tipo de
microorganismos, se hace referencia en el caso que constituya la droga de
elección. Frente a cocos grampositivos aerobios: tienen una buena actividad
contra Streptococos del grupo A, B y C, neumoniae y viridans. El 50 % de
los estreptococos del grupo (enterococos) son resistentes. Su actividad para
estafilococos es variable. Cocos grampositivos anaerobios: cepas de
peptococos y peptoestreptococos son sensibles a macrólidos. Son poco
útiles contra cocos gramnegativos anaerobios y los aerobios gramnegativos.
No se utilizan frente a Neisseria meningitidis, pues penetran poco el sistema
nervioso central. Su efectividad es variable ante cepas de Neisseria
gonorrhoeae y sí son efectivas contra Bramhanella catharralis. Constituyen
la droga de elección en las sepsis por: Bordetella pertusis, Legionella,
Haemophylus ducreyi, Chlamydia trachomatis, Mycoplasma neumoniae. Por
último, constituyen una alternativa en el tratamiento contra Treponema
pallidum y se han utilizado con buena efectividad frente a Bacillum antracis,
Corinebacterium difteriae, Actinomices israeli y Clostridium tetani.

Nuevos macrólidos
Desde el surgimiento de la familia de los macrólidos con el
descubrimiento de la eritromicina, se han venido sumando a este grupo

28
nuevos compuestos, hasta contar en la actualidad con más de 10 productos
en el mercado. No obstante, los más representativos por su efectividad,
costos y dosis lo constituyen la claritromicina, la azitromicina y la
roxitromicina. Ellos difieren entre sí por la cantidad de átomos y su
sustitución en el anillo de lactona patrón. La claritromicina y la axitromicina
son semisintéticos. Son macrólidos: eritromicina, oleandomicina,
espiromicina, osamicina, diritromici-na, fluritromicina, claritromicina y
azitromicina.
Tienen como ventajas: cuentan con un espectro más amplio, mejoran
los parámetros farmacocinéticos, y además, son menos frecuentes los
efectos adversos y la interacción con otras drogas. Son más estables frente
a la acción de los ácidos, tienen mayor vida media plasmática y alcanzan
mayores concentraciones intracelulares. Como otros macrólidos, se
metabolizan en el hígado y se excretan por la bilis, su absorción intestinal se
reduce en el 50 % cuando se administran con alimentos. La vida media en el
suero es muy superior en esta nueva generación, lo que permite su
administración en dosis única o con intervalos de 12 horas.13
Resistencia microbiana
La resistencia de los gérmenes frente a los macrólidos se produce
por diferentes mecanismos. Algunos bacilos gramnegativos son resistentes
por incapacidad del medicamento para penetrar en los sitios receptores.
En otras oportunidades, en gérmenes sensibles como algunos
grampositivos, la resistencia se produce por mutación o determinantes
cromosómicos y otras veces es mediada por plásmidos por vía de
desmetilación de adenina en los ribosomas 23 RNA de los microorganismos.
Pueden generarse también enzimas que inactivan a los macrólidos.13

Reacciones adversas
Debemos señalar que las reacciones más temidas son las de
hepatotoxicidad, pero en realidad son poco frecuentes, aparecen después
de 10 a 20 días de tratamiento, comienzan con náuseas, vómitos y dolores
abdominales y posteriormente ictericia con alteración de las pruebas que
exploran la función hepática. Se produce una hepatitis colestática
caracterizada histológicamente por estasis biliar, infiltración periportal y
necrosis hepática. De forma general todas las manifestaciones desaparecen
después de suprimir el fármaco.1,2 Las reacciones ototóxicas están en

29
relación con el uso endovenoso, las dosis elevadas o con el uso de
macrólidos en pacientes con insuficiencia hepática o renal.
Las interacciones medicamentosas se producen fundamentalmente
con los siguientes fármacos:
- Warfarina: aumenta su efecto anticoagulante por mecanismo
desconocido.
- Carbamazepina, metilprednisolona y ciclosporina: inhiben el
metabolismo hepático de los macrólidos, por lo que deben
disminuirse las dosis cuando se combine su uso con estos
medicamentos.
- Digoxina: mejora la absorción al inhibir las bacterias que la
descomponen.
- Teofilina: disminuye la depuración, por lo que deben utilizarse
dosis inferiores.13

1.6.3. Anfenicoles
Los anfenicoles comienzan con el descubrimiento del antibiótico
cloromicetina, cuya fórmula se descubrió y pudo reproducirse
sintéticamente, dando lugar a cloranfenicol. Este es un antibiótico sintético,
bacteriostático, inhibidor de la síntesis proteica a nivel de la subunidad 50 S
del ribosoma. Su espectro antibacteriano es amplio actuando sobre
gérmenes grampositivos y gramnegativos, y patógenos intracelulares de las
neumonías atípicas, aerobios y todos los anaerobios. Su espectro incluye a
neisserias, Haemophilus spp, clamidias, rickettsias, micoplasmas y
13
espiroquetas. Sin embargo, aun no utilizándose aparecieron muchas
resistencias frente al mismo, destacando el menigococo, el neumococo y
hemófilus, de tal modo, que ya no puede mencionarse como sustituto de β-
lactámicos en el tratamiento de las meningitis.

Cloranfenicol
El cloranfenicol es un antibiótico de amplio espectro, aislado
inicialmente del actinomiceto Streptomyces venezueleae, pero que
actualmente se obtiene por síntesis. Originalmente recibió el nombre de
“cloromicetina” por contener cloro y provenir de un actinomiceto. De gran
utilidad en sus inicios, sus efectos tóxicos redujeron su empleo y, en la
actualidad, el desarrollo de nuevos antibióticos de espectro más amplio y

30
con menor toxicidad prácticamente ha restringido su indicación al
tratamiento de la fiebre tifoidea y ciertos gérmenes resistentes a otros
antibióticos.15

Farmacocinética
Absorción: cloranfenicol se absorbe rápidamente del TGI. El
palmitato de cloranfenicol posee la misma biodisponibilidad que la forma
base, pero debe ser hidrolizada previamente en el intestino (duodeno) por
las lipasas pancreáticas hasta liberar cloranfenicol activo, La ingestión'
simultánea de alimentos o antiácidos no interfiere con la absorción. En los
RN y pacientes con enfermedad gastrointestinal hay una mayor
biodisponibilidad de cloranfenicol base que de palmitato, debido quizá a una
hidrólisis incompleta de este último. Por vía EV, el succinato de cloranfenicol
es rápidamente hidrolizado y transformado al compuesto active, pero sólo
alcanza niveles séricos equivalentes al 10% de los obtenidos por VO. Esto
probablemente se deba a la hidrólisis incompleta que sufre el agente en el
hígado, pulmones y riñones, y a la excreción renal que experimenta el
succinato antes que 'se lleve a cabo su desesterificación. La administración
IM resulta en una absorción retardada y sólo se alcanzan niveles del 50% de
los obtenidos por VO, por lo cual no se aconseja esta vía. Puede ocurrir
absorción sistémica tras e! uso oftálmico.15
Distribución: debido a su baja ligazón proteica (40-50%), gran
liposolubilidad, pequeño tamaño (PM = 323) y excelente grado de ionización
al pH de los tejidos y la sangre, el cloranfenicol es bien distribuido a todos
los tejidos y fluidos del organismo, incluyendo el SNC. En el LCR alcanza
niveles equivalentes al 60% de la sérica, con o sin inflamación meníngea
(rangos de 45 a 99%). El antibiótico se concentra en el tejido cerebral,
alcanzando niveles mucho mayores que en el suero. También se obtienen
niveles terapéuticos en el líquido pleural, ascítico y sinovial. En el humor
acuoso se consigue 50% del nivel sérico, siendo la vía tópica
(subconjuntival) más eficiente para alcanzar concentraciones altas a este
nivel. Atraviesa la placenta, pero alcanza niveles insignificantes en el líquido
amniótico. En la leche materna alcanza 50% de los niveles séricos. La VO
permite que el cloranfenicol se acumule en las estructuras linfáticas del

31
intestino, específicamente, en los ganglios mesentéricos, lugar donde se
acantona la Salmonella typhi, lo cual explica su notable acción en la fiebre
tifoidea.
Metabolismo y excreción: se metaboliza e inactiva principalmente, en
el hígado (a nivel microsomal), mediante conjugación con el ácido
glucorónico por acción de la enzima glucoroniltransferasa, siendo excretado
casi en su totalidad por vía renal mediante filtración glomerular y secreción
tubular. El 75 a 90% de la dosis se excreta en forma inactiva por la orina en
24 hs, y sólo 5-10% se recupera en forma activa. No obstante, en ausencia
de enfermedad renal, esta pequeña fracción de antibiótico activo puede
alcanzar concentraciones adecuadas para tratar ITU. Sólo pequeñas
cantidades se excretan por la bilis o heces. El metabolismo hepático y la
escasa excreción biliar explican la inoperancia del cloramfenicol contra las
salmonellas que se hallan en el medio biliar, por lo cual el antibiótico no es
útil para tratar portadores crónicos de la infección. No hay cambios
apreciables en el TVM ni acumulación apreciable del fármaco activo en
pacientes con IR, aunque los niveles del metabolismo glucoronato pueden
ser altos. No obstante, no se ha atribuido ningún efecto adverso a tal hecho.
Por lo tanto, deben darse dosis completas para obtener niveles terapéuticos
en casos de uremia. El TVM cloranfenicol puede prolongarse hasta 12 hs en
adultos con enfermedad hepática avanzada. La remoción del cloranfenicol
por hemodiálisis no es significativa, por lo que no debe ajustarse la
dosificación durante este procedimiento.15

Mecanismo de acción y resistencia


El cloranfenicol inhibe la síntesis de proteínas al unirse en forma
reversible a la fracción 50-S de los ribosomas bacterianos. El fármaco
penetra con rapidez a la célula bacteriana, al parecer por un mecanismo de
difusión facilitada y se une en forma reversible a la-subunidad ribosomal 50-
S, en un sitio muy cercano al sitio de unión de los macrólidos y lincomicina,
a las que inhibe en forma competitiva. Durante la síntesis proteica, el
aminoácido que va a ser incorporado es llevado al sitio "aceptador" del
ribosoma por el ARNt (aminoacil-ARNt). Luego, la cadena en formación del
sitio "donante" es transferida hacia el aminoácido del sitio "aceptador" por

32
acción de la enzima peptidiltransferasa, formándose el enlace peptídico. Al
unirse a la fracción 50-S, el cloranfenicol bloquea de acción de la
peptidiltransferasa y evita la formación del enlace peptídico. De esta manera
se detiene la incorporación de los aminoácidos en las nuevas cadenas de
péptidos y, con ello, el movimiento de los ribosomas a lo largo del ARNm
(translocación). El cloranfenicol también puede inhibir la síntesis proteica en
las mitocondrias de las células humanas, especialmente de las
eritropoyéticas, tal vez porque poseen ribosomas 70-S similares a las
bacterias.
Resistencia bacteriana:
La resistencia al cloranfenicol puede deberse a dos mecanismos:
- Alteración de la permeabilidad, lo que impide que el antibiótico
alcance su sitio de acción.
- Producción de enzimas que inactivan al antibiótico.
La resistencia ocurre principalmente por acetilación del cloranfenicol
por acción de acetiltransferasas codificadas en plásmidos intercambiables
por conjugación. Los derivados acetoxi no pueden unirse a los ribosomas V
carecen de efecto antibacteriano. Este mecanismo se observa, por Ejemplo
estafilococos y en algunas cepas de Salmonella typhi. Se ha demostrado
disminución de la permeabilidad bacteriana al cloramfenicol en E. coli y P.
seudomonas. No se ha demostrado resistencia cruzada entre el
cloranfenicol y otros antibióticos, pero los plásmidos de las cepas resistentes
de H. influenzae podrían transmitir resistencia a varios fármacos
(tetraciclina, cloranfenicol estreptomicina, etc).

Espectro antibacteriano
El cloranfenicol es un antibiótico de amplio espectro, de efecto
predominantemente bacteriostático, que abarca bacterias grampositivas y
gramnegativas, aerobias y anaerobias, incluyendo clamidias, micopla y
rickettsias. Además, ejerce efecto bactericida contra Hemophilk influenzae,
Neisseria meningitidis y St. pneumoniae (tres de los agentes etiológicos más
comunes de la meningitis bacteriana). Se destaca su acción contra
Salmonella, especialmente la causante* fiebre tifoidea; contra Hemophillus
influenzae, productor de enferme graves en la infancia y contra Bacteroides,

33
anaerobio gramnegativo complica con frecuencia el postoperatorio de la
cavidad abdominal, actividad antibacteriana del cloranfenicol se extiende al
meninge neumococo, colibacilo, Klebsiella y anaerobios. Casi todas las
bacterias anaerobias obligadas son susceptibles al cloranfenicol.

Reacciones adversas
Hematotoxicidad. A este nivel se presentan los efectos adversos
importantes del cloranfenicol: Depresión reversible de la médula ósea.- se
debe a la inhibición que provoca sobre la síntesis proteica mitocondrial. Es
un efecto tóxico muy común, dependiente de la dosis, que se manifiesta por
anemia, leucopenia, plaquetopenia y reticulocitopenia. Hay un incremento
del hierro sérico asociado a una reducción de la captación de hierro por las
células eritroides, indicando disminución de la síntesis hemoglobina. Este
cuadro se presenta al usar dosis mayores 4 g/día o cuando se exceden
niveles séricos de 25 mg/mL, lo que puede ocurrir en pacientes con
insuficiencia hepática que reciben dosis normales. Es una señal o aviso para
suspender el tratamiento una cantidad menor de 3.000 glóbulos blancos o
una neutropenia de 40% o menos de 100.000 plaquetas por mm 3. Aplasia
medular.- es el efecto tóxico no predecible más grave y menos frecuente.
Seria una reacción idiosincrática (ocurre en 1:24.000-40.500 pacientes). No
está relacionada con la dosis ni con la duración del tratamiento, pero es más
frecuente con la administración prolongada. La reacción usualmente ocurre
semanas a meses después de completar el tratamiento, pero ha aparecido
durante el tratamiento en 25% de casos. El cuadro se caracteriza por
hemorragias e infecciones.
Síndrome gris. Es una reacción muy rara pero potencialmente fatal,
que se presenta en prematuros y RN que reciben dosis excesivas. A estas
edades existe incapacidad del hígado para metabolizar el cloranfenicol
disminución de la excreción renal del compuesto no conjugado. Se
manifiesta con vómitos, distensión abdominal, cianosis, letargo y color
Pálido grisáceo. La muerte ocurre en el 40% de pacientes, pero los que
eran no suelen presentar secuelas. El síndrome gris también puede
expresarse con distintos matices en niños mayores y adultos cuando existen
causas motivadoras de un alto nivel sérico (dosis altas, daño hepatorrenal).

34
Existe controversia en cuanto a la aparición de este síndrome en hijos de
madres que recibieron cloranfenicol durante la gestación o en el momento
del parto, pero el criterio general es que este hecho es poco frecuente.
Neurotoxicidad. puede presentarse neuritis óptica (visión borrosa),
neuritis periférica (parestesias digitales) y a nivel central (delirio, confusión
mental). Usualmente, estos signos se disipan poco tiempo; después de la
supresión del medicamento.
Trastornos gastrointestinales. (por administración oral): náuseas,
vómitos, giositis, gusto desagradable, estomatitis, diarrea.
Sobreinfección. Después de 5 a 10 días la flora intestinal se altera y
puede aparecer un hongo oportunista (Candida spp), especialmente en la
mucosa oral y/o vagina!. También es posible la presentación de colitis
seudomembranosa. 15

1.7. Antibióticos que inhiben la síntesis o función de los ácidos nucleicos


La biosíntesis de moléculas de RNA y DNA consiste en una larga serie de
reacciones catalizadas por enzimas que al igual que cualquier otro proceso
complejo es susceptible de romperse en diferentes puntos. Una inhibición en un
punto de la secuencia puede bloquear las reacciones posteriores. Los antibióticos
que interfieren en la síntesis de ácidos nucleicos esencialmente actúan
bloqueando la síntesis de sus componentes, inhibiendo la replicación o parando la
transcripción.16

1.7.1. Quinolonas
Farmacocinética
Las de primera generación se absorben bien, pero alcanzan
concentraciones bajas y poco duraderas en plasma y en los diferentes
tejidos orgánicos, por lo que no son útiles en el tratamiento de infecciones
sistémicas. Se eliminan fundamentalmente por orina como fármaco
inalterado o en forma de metabolitos. El ácido nalidíxico y el oxolínico se
unen a las proteínas plasmáticas en una proporción elevada. Las
fluoroquinolonas se absorben rápidamente, aunque hay variaciones en
cuanto a la magnitud de este proceso. Así, norfloxacino sólo se absorbe en
un 50% y ciprofloxacino entre un 50% y 74%. El resto de las
fluoroquinolonas presentan una absorción casi completa. La concentración

35
máxima se alcanza en las primeras tres horas, con más retraso en el caso
de esparfloxacino. Este proceso se retrasa por la presencia de alimentos,
aunque sin apenas trascendencia sobre la cantidad total absorbida. La
cinética de este grupo de fármacos es lineal, de forma que tanto la
concentración máxima como el área bajo la curva de niveles plasmáticos en
el tiempo aumentan proporcionalmente con la dosis. Algunas de las
fluoroquinolonas pueden administrarse por vía intravenosa, ciprofloxacino,
fleroxacino, pefloxacino y ofloxacino. Alatrofloxacino es la sal soluble,
profármaco de trovafloxacino para su administración intravenosa. Alcanzan
concentraciones elevadas en tejidos y a nivel intracelular, atraviesan
barreras, sobre todo si están inflamadas y penetran bien en el interior de las
células, sobre todo en los macrófagos y en leucocitos polimorfonucleares,
por lo que son antibióticos adecuados para tratar infecciones producidas por
bacterias intracelulares. Las concentraciones observadas en el líquido
cefalorraquídeo, en la grasa o en el ojo son la mitad que las obtenidas en
plasma, aunque en el caso de trovafloxacino pueden resultar activas. Estos
antibióticos atraviesan la barrera placentaria y se acumulan en líquido
amniótico, se excretan por leche alcanzando un 75 % de las
concentraciones plasmáticas. Sufren metabolismo hepático en diferente
proporción, dando lugar en algún caso a metabolitos activos. La eliminación
se produce principalmente por vía renal como fármaco inalterado en el caso
de ofloxacino y lomefloxacino. Ciprofloxacino, enoxacino, esparfloxacino,
fleroxacino y norfloxacino presentan una eliminación mixta, renal y biliar.17

Mecanismo de acción
Penetran en el interior de la bacteria por las porinas, canales
acuosos de la membrana externa, probablemente por medio de un
transportador de membrana. Parece que las quinolonas desestructuran los
enlaces entre los lipopolisacáridos de membrana, aumentando la
permeabilidad de la pared celular bacteriana. Actúan a nivel de la ADN-
girasa, enzima encargada de producir tanto el superenrollamiento de las dos
hélices del ADN como su separación y la ruptura de enlaces, para permitir
diferentes funciones. En el interior de la bacteria, el ADN se encuentra
superenrollado y empaquetado en dominios, ocupando el mínimo espacio

36
posible. Cuando se realiza alguna de las funciones en las que interviene el
ADN, éste debe desenrollarse y pasar a la forma lineal. Este proceso se
realiza lentamente, para evitar su desestructuración, mediante la acción de
una ADN-girasa, la topoisomerasa II. Esta enzima en las bacterias está
formada por cuatro subunidades, dos A y dos B. La girasa humana consta
de un monómero A y otro B, y por tanto, no es sustrato de la acción de estos
antibióticos. El complejo de la topoisomerasa II se une al ADN y cataliza la
rotura ATP-dependiente de algunas uniones en la molécula inicial,
transformando esta energía química en mecánica para favorecer el
superenrollamiento negativo del resto de las dos hélices, de forma que una
parte del ADN se mantiene en estado monocatenario. Estas rupturas de la
molécula de ADN se producen de manera escalonada en los diferentes
dominios, de forma que cuando el superenrollamiento de éstos se ha
producido, vuelve a restablecerse la continuidad de la molécula. De esta
forma se permite una mejor compactación de la misma, ocupando el menor
espacio posible. La subunidad A de la ADN-girasa se encarga de cortar la
molécula de ADN, la subunidad B del superenrollamiento, y de nuevo la
subunidad A se encarga de volver a restaurar la continuidad. Para ello se
establecen enlaces covalentes entre la terminación 5-fosfato de las cadenas
de ADN con el residuo tirosina en posición 122 de la ADN-girasa. La
quinolona se une al sitio específico del ADN donde debía unirse la
subunidad A y a la propia girasa, formando un complejo ternario que
interfiere de forma directa su acción reparadora final del proceso de
superenrollamiento. Al impedir la reparación del ADN, y por tanto el
superenrollamiento, el ADN pierde su estructura, y no tiene espacio
suficiente en el interior de la bacteria. Ésta pierde su aspecto inicial,
adquiriendo una forma filamentosa. Posteriormente sufre lisis por autolisinas
propias de la bacteria, produciéndose el efecto bactericida. En principio,
todas las quinolonas presentan el mismo mecanismo de acción, con efecto
bactericida sobre microorganismos en reproducción, es decir, con síntesis
de ARN y de proteínas y división celular (mecanismo A).17

Espectro de acción

37
Las quinolonas de primera generación son activas frente a un gran
número de microorganismos gramnegativos, con la excepción de
Pseudomonas spp., aunque su actividad intrínseca es bastante limitada. Los
componentes de la segunda generación son fármacos activos frente a
bacterias gramnegativas y grampositivas, algunos anaerobios y
micobacterias. Las de tercera generación presentan mejor actividad frente a
grampositivos y anaerobios, manteniendo la buena actividad de las de
segunda frente a gramnegativos y micobacterias. Las fluoroquinolonas
tienen un espectro amplio, que incluye a la mayoría de las bacterias
gramnegativas, como Escherichia coli, Morganella morganii, Citrobacter
diversus, Serratia marcescens, Proteus mirabilis, Yersinia enterocolítica y
diversas especies de Salmonella, Shigella, Klebsiella y Campylobacter.
Frente a Acinetobacter calcoaceticus y Stenotrophomonas maltophilia, la
actividad es únicamente moderada. Todas las quinolonas tienen buena
actividad frente a Haemophilus influenzae y ducrey, así como frente a
Neisseria spp.
En general, las fluoroquinolonas son activas frente a Staphylococcus
aureus, incluyendo cepas resistentes a meticilina, Streptococcus spp. y
Enterococcus spp. Presentan mejor actividad frente a estos grampositivos
esparfloxacino, trovafloxacino, tosufloxacino o grepafloxacino.
Trovafloxacino puede ser activo incluso frente a algunas cepas de
Enterococcus resistentes a vancomicina. Listeria monocytogenes suele ser
sensible a fluoroquinolonas, mientras que Nocardia asteroides es resistente.
Al valorar la actividad global de las quinolonas, se observa que las menos
activas son las quinolonas no fluoradas, y entre las fluoradas, enoxacino.
Frente a gramnegativos, las más activas son ciprofloxacino y trovafloxacino,
seguidas de ofloxacino. Frente a grampositivos y anaerobios la más activa
es trovafloxacino. Todos los fármacos de esta familia producen efecto
postantibiótico; es decir, el crecimiento bacteriano se mantiene inhibido aun
en ausencia de concentraciones eficaces del antibiótico durante un
determinado periodo de tiempo, entre una y seis horas.17

Mecanismo de resistencias

38
Las bacterias desarrollan resistencias a la acción de las quinolonas
por dos mecanismos fundamentales. Por una parte, pueden presentar
alteraciones de la permeabilidad de la membrana y, por otra, alteraciones
estructurales de la subunidad A de la girasa, impidiendo la unión de esta
enzima a las quinolonas. La alteración de la ADN-girasa parece ser el factor
dominante de resistencia, y consiste en la alteración de alguno de los
aminoácidos en posiciones 67 a 106 de la subunidad A de la girasa. Éstos
se encuentran próximos a la tirosina-122, donde se produce la unión a la
quinolona. Diferentes mutaciones a este nivel dan lugar a enzimas que no
pueden unirse a las quinolonas. Dependiendo del número de mutaciones en
esta subunidad, la resistencia será de mayor o menor grado. La
impermeabilidad bacteriana es debida a la disminución de algún tipo de
proteína de la membrana externa o a la modificación de los lipopolisacáridos
de la membrana, con lo que se alteran las porinas y se impide la entrada de
estos antibióticos. Este mecanismo afecta únicamente a las bacterias
gramnegativas. Se han descrito otros mecanismos como el desarrollo de
sistemas bacterianos que expulsan de forma activa a las quinolonas del
interior de la bacteria, tanto en microorganismos gramnegativos como
grampositivos. De esta forma, la concentración de antibiótico en el interior
de la bacteria es menor, y, por tanto, también la susceptibilidad. La mayor
parte de estas resistencias se producen por mutación cromosómica, ya que,
al ser estos antibióticos inhibidores de la síntesis del ADN, es difícil la
aparición de plásmidos transmisores de estas resistencias. Son cruzadas
entre las diferentes fluoroquinolonas, pero no con el resto de los antibióticos
de este grupo. Igualmente, la resistencia a antibióticos no fluorados es
cruzada entre sí, pero no lo es con las fluoroquinolonas. La aparición de
resistencias a las fluoroquinolonas es más frecuente en Pseudomonas
aeruginosa, Staphylococcus aureus, S. epidermidis y otros Staphylococcus
coagulasa negativos o Streptococcus pneumoniae.17

Efectos adversos
Las quinolonas son fármacos generalmente bien tolerados, con un
perfil de seguridad similar en todos los componentes del grupo. Existen
pequeñas diferencias tanto en la incidencia como en el tipo de reacciones de

39
los fármacos. En su mayoría son manifestaciones de carácter leve que
desaparecen al suspender el tratamiento. Los efectos adversos más
frecuentes son alteraciones gastrointestinales seguidos de síntomas
neuropsiquiátricos y de reacciones de hipersensibilidad. Algunos efectos son
dosis dependientes. A nivel gastrointestinal pueden observarse náuseas,
vómitos, diarrea, pérdida de apetito y malestar abdominal. En caso de
diarrea grave o persistente hay que pensar en la posibilidad de una colitis
pseudomembranosa, que también se ha descrito en tratamientos con
quinolonas. Entre las manifestaciones adversas neurológicas más
frecuentes se describen los mareos y las cefaleas. Destacan por su
gravedad las convulsiones y las reacciones maníacas o psicóticas, sobre
todo en personas con enfermedades previas del SNC: epilepsia, tumores
cerebrales, arterioesclerosis, hipoxemia cerebral o alteraciones metabólicas.
Es recomendable evitar estos antibióticos en este tipo de enfermos. La
capacidad de las quinolonas para producir convulsiones está relacionada
con el antagonismo que ejercen sobre los receptores pre y postsinápticos
del ácido gammaaminobutírico (GABA). La aparición de convulsiones
aumenta con la administración concomitante de algunos fármacos, como el
antiinflamatorio fenbufeno o el antivírico foscarnet. También pueden producir
otros síntomas de excitación del SNC como insomnio, nerviosismo, euforia o
alucinaciones. Con ácido nalidíxico se han descrito casos de hipertensión
intracraneal y de alteraciones visuales, sobre todo visión borrosa,
disminución de la agudeza visual, diplopía y alteración en la visión de los
colores. También se han descrito casos de alteraciones auditivas, y
reducción de los sentidos del gusto y del olfato. Las quinolonas pueden
alterar el tiempo de reacción y el sentido de alerta. Pueden aparecer
reacciones cutáneas de hipersensibilidad, fundamentalmente rash y prurito
durante el tratamiento con quinolonas. La hipersensibilidad es cruzada entre
las diferentes quinolonas. Hay que destacar la posibilidad de producción de
fotosensibilidad, tanto en forma de erupción eritematosa como
fotodermatosis bullosa, principalmente con lomefloxacino, enoxacino y
esparfloxacino. En cualquier caso, los pacientes en tratamiento con
quinolonas deberán evitar la exposición al sol, y si es posible, en los

40
fármacos de administración única diaria, prescribir la quinolona por la
noche.17

1.7.2. Sulfonamidas
Farmacocinética
Absorción: las sulfamidas se clasifican en cuatro grupos. Las
sulfamidas solubles se absorben rápido del TGI, principalmente en el
intestino delgado y algo a nivel gástrico. En promedio, se absorbe un 70-
100% de una dosis oral y 30 minutos después ya puede encontrarse al
quimioterápico en la orina. Con dosis terapéuticas, se alcanzan niveles
séricos superiores a 5 ó 10 mg/100 mL. Las sulfamidas insolubles son se
absorben por VO, lo cual es aprovechado para obtener efectos locales en el
lumen intestinal. Una variante de estos compuestos es la salicilsulfapirina
(sulfazalacina) que libera sulfapirina y ácido 5-aminosalicílico, responsables
de la acción antibacteriana sobre la flora intestinal.
Distribución: circulan ligadas en proporción variable a las proteínas
plasmáticas, especialmente con las albúminas. El grado de ligazón proteica
está determinado por la hidrofobicidad y el pK de cada fármaco ( a mayor
pK, menor grado de unión a las proteínas plasmáticas y viceversa. La
afinidad por la albúmina plasmática es tal que pueden competir y desplazar
de su unión proteica a ciertas sustancias como la bilirrubina no conjugada,
que normalmente es transportada por la albúmina. Las sulfas alanzan
concentraciones adecuadas en prácticamente todo el organismo, incluyendo
al LCR y fluidos intraoculares. El paso al LCR es alto para la Sulfadiazina
(50% de nivel sérico), pero menor para otras. Ingresan con rapidez en los
líquidos pleural y peritoneal (50-80% de los niveles séricos) y al líquidos
sinovial y bilis, pero en bajas concentraciones. Además, cruzan la placenta y
llegan a la circulación fetal, donde alcanzan niveles de 50% respecto a los
maternos, que son suficientes para ejercer efectos antibacterianos y tóxicos
en el feto.
Metabolismo y excreción: se metabolizan en el hígado, mediante
procesos de acetilación y glucoronización. La sulfonamida N4 acetilada es el
derivado metabólico principal. Cada agente sufre un grado diferente de
acetilación pero, en todos los casos, este proceso es desventajoso porque
los productos resultantes carecen de actividad antibacteriana y retienen las

41
propiedades tóxicas de la sustancia madre. El riñón también puede acetilar
sulfamidas, formando compuestos inactivos que pueden precipitar y producir
critaluria con posible obstrucción de los lóbulos renales. EL TVM varia
ampliamente y está relacionada con la solubilidad en lípidos y en forma
directa con el pKa, pero no está claramente relacionada con el grado de
fijación a las proteínas plasmáticas. Parte de las sulfamidas se eliminan en
forma inalterada y parte como metabolitos. La mayor parte se excreta por la
orina por filtración glomerular y transporte tubular, alcanzando elevadas
concentraciones en la orina. Pequeñas cantidades se excretan por las heces
y bilis.

Mecanismo de acción y resistencia


Las sulfonamidas ejercen un efecto bacteriostático al interferir en la
síntesis de ácido fólico (cofactor esencial para la síntesis de ácidos
nucleicos en la bacteria). Estos fármacos son análogos estructurales del
PABA, un precursor del ácido fólico (ácido pteroilglutámico). La forma
biológicamente activa del ácido fólico es el ácido tetrahidrofólico, coenzima
necesaria para la síntesis de metionina, timina y purina en las bacterias.
Gracias a su similitud química, las sulfamidas compiten con el PABA,
evitando que la bacteria la utilice para sintetizar ácido fólico. En forma más
específica, actúan como inhibidores competitivos que se unen a la
dihidropteroato sintetasa, enzima bacteriana responsable de la
incorporación de PABA en el ácido dihidropteróico, precursor inmediato del
ácido fólico. Por lo tanto, sólo son sensibles las bacterias que sintetizan
ácido fólico, mientras que aquellas que usan ácido fólico preformado son
resistentes pues carecen de la reacción inhibida por la sulfonamida.

Espectro antibacteriano
El espectro amplio, contra grampositivos y gramnegativos que tenían
las sulfamidas, se ha ido reduciendo por la resistencia adquirida con los
años. Este proceso fue más o menos rápido para algunos gérmenes como
el gonococo, y más lento en otros como el meningococo. Muchas cepas de
estafilococos, neumococos, estreptococos y meningococos inicialmente
sensibles, ahora son resistentes. Otros gramnegativos, como Shigella,

42
también se han hecho resistentes; no obstante, las sulfamidas todavía son
útiles en infecciones urinarias por E. coli así como contra Nocardia.
Hemophilus, ducreyi, Chlamidia, Yersinia pestis y ciertos protozoarios, como
Toxoplasma gondii y Pneumocytis carinii. Es posible su empleo contra
Mycoplasma, Actinomyces, Chlamydia trachomatis y otras bacterias, pero
cerificando previamente su sensibilidad.

Resistencia bacteriana
Puede originarse por mutación y selección al azar, o ser transferida
mediante plásmidos. Ocurre por alguno de los siguientes mecanismo:
- Modificación de la dihidropteroato sintetasa (alteración de la
enzima blanco o sitio de acción).
- Inactivación o destrucción del quimioterápico.
- Uso de una vía metabólica alternativa para la síntesis del ácido
fólico.
- Mayor producción de PABA u otros metabolitos antagonistas de
las sulfamidas.
El principal mecanismo está mediado por plásmidos, y se debe a la
producción de una enzima blanco con afinidad disminuida. La resistencia a
una sulfonamida produce resistencia cruzada a otros miembros del grupo
pero no implica resistencia con quimioterápicos de otras clases. La aparición
de cepas resistentes ha limitado la utilidad clínica constituye un problema
serio, en especial para el tratamiento de la disentería bacilar y la meningitis
meningocócica, infecciones para las cuales las sulfamidas habían resultado
muy útiles en el pasado. 15

Reacciones adversas
Tubo digestivo. Los efectos adversos a nivel del tubo digestivo son
los más frecuentes y consisten en anorexia, nauseas y vómitos.
Hepatotoxicidad. Las sulfonamidas pueden producir en hígado 2
tipos de lesiones de pronóstico muy diferente:
Colestasis intrahepática: de probable origen alérgico y pronóstico
beningo, que puede o no acompañarse de otras manifestaciones de
hipersensibilidad (rash, eosinofilia).

43
Necrosis hepatocelular: mientras unos autores postulan un origen
alérgico, otros sostienen un origen metabólico (producción de radicales
libres u otros metabolitos altamente oxidantes). El cuadro es grave y
puede evolucionar hacia la atrofia amarilla aguda y muerte (si no se
efectúa trasplante hepático). Generalmente (no siempre), aparece durante
la primera semana de tratamiento.
En conjunto, la incidencia de estos 2 tipos de toxicidad hepática no
llega al 0,1 %, pero debido a la gravedad del segundo cuadro es
importante controlar la función hepática antes y durante el tratamiento con
Sulfonamidas. Hasta tanto se conozca su mecanismo, es aconsejable no
asociar Sulfonamidas con otros hepatotóxicos.
Hematológicos. Administradas sin antifólicos, las Sulfonamidas
puede producir a nivel hemático 3 efectos adversos diferentes:
Anemia hemolítica: pacientes con déficit de glucosa-6-fosfato
deshidrogenasa eritrocitaria (fabismo)
Agranulocitosis: mas frecuente con sulfadiazina, pero también se
observa con otras sulfonamidas.
Anemia aplásica y panmielocitopenia: un cuadro grave, letal, puede
observarse con otras sulfonamidas.
Anemia aplásica y panmieolocitopenia: un cuadro grave, letal, puede
observarse, pero mucho menos frecuentemente que con el
cloramfenicol. Una panmielocitopenia reversible puede observarse
en pacientes con baja reserva medular.
Cristaluria
A nivel renal, la reacción adversa más frecuentemente observada es
la cristaluria, debida a la precipitación de la droga y/o sus metabolitos
acetilados. Se previene con la ingesta de abundante cantidad de agua,
medida que debe aconsejarse a todo paciente a quien se prescriba una
sulfonamida (excepto si la sobrehidratación está contraindicada).
Hipersensibilidad. Se observa en más del 1% de los pacientes y
pueden variar entre reacciones cutáneas como urticaria y erupciones, hasta
reacciones graves como la enfermedad del suero, el síndrome de Stevens
Johnson o la dermatitis exfoliativa. La fiebre por droga no es rara.

44
Toxicidad fetal y neonatal. Las sulfonamidas pueden desplazar a la
bilirrubina de su unión a proteínas y causar Kernicterus en el neonato
(especialmente en prematuros). Por este motivo se consideran drogas de
alto riesgo neonatal y deben evitarse al final del embarazo. Son
teratogénicos en animales, pero no existen evidencias al respecto en
humanos. 18

CAPÍTULO II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

2.1. Diseño de investigación

2.1.1. Tipo de estudio


Es un estudio descriptivo, trasversal.
De acuerdo a la clasificación de los EUM esta investigación farmaco-
epidemiológica tiene como objetivo hallar patrones de uso y tendencias en la
utilización de medicamentos es denominado estudios de consumo de
medicamentos.

2.1.2. Ámbito temporal


El período de estudio fue de 12 meses.
Del 1ro de enero a 31 de diciembre del 2007.

2.1.3. Ámbito espacial


El estudio se realizó en los ambientes del Servicio de Farmacia del
Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala del distrito de Puquio de la provincia
de Lucanas - Ayacucho.

2.1.4. Universo

45
Todos las recetas de los pacientes atendidos en el Servicio de
Farmacia del Hospital Huamán Poma de Ayala del distrito de Puquio de la
provincia de Lucanas - Ayacucho.

2.1.5. Criterios de inclusión


Se incluyeron todas las recetas con los datos completos y las
historias de los pacientes que fueron atendidos en la farmacia del
hospital.
2.1.6. Criterios de exclusión
Todas las recetas o historias que no contenían los datos de interés
fueron descartadas del estudio.
Se excluyeron las recetas de pacientes hospitalizados.

2.2. Diseño muestral


2.2.1. Tamaño muestral
Para mejorar la validez interna del estudio y además para posibilitar
el cálculo de la dosis diaria definida se efectuó un muestreo de carácter
censal, incluyendo en ella a todas las recetas atendidas desde el mes de
enero a diciembre del año 2007.

2.3. Instrumento de recolección de datos


Los datos obtenidos para el estudio han sido extraídos de las recetas que se
encuentran almacenadas en el Servicio de Farmacia del Hospital, de las cuales
tomamos las siguientes variables:
Variables generales del usuario
Edad
Sexo
Tipo de atención
Especialidad médica
Variables para determinar los patrones del consumo
Datos del medicamento
Nombre (s) del (os) medicamento (s) prescrito (s)
Número de antibióticos prescritos por receta
Concentración

46
Forma farmacéutica
Duración del tratamiento (en días)
Presencia de asociaciones

Los datos se recopilaron en una llamada “hoja de recolección de datos”


elaborada según las necesidades para el cumplimiento de los objetivos de la
investigación y luego fueron utilizados para llenar una base de datos estructurada
en el programa Microsoft Excel. Para el análisis estadístico se utilizó el programa
SPSS (Statistic Program For Social Studies In Personal Computers) Versión 17.

2.3.1. Clasificación de los antibióticos según ATC18


La presentación de los datos obtenidos en los estudios de utilización
de medicamentos requiere para garantizar la calidad y la comparabilidad de
los mismos: a) una clasificación adecuada de los medicamentos o las
especialidades farmacéuticas y; b) unos parámetros de medida cuantitativos
adecuados. Es necesaria una clasificación uniforme de las especialidades
farmacéuticas, aplicable en todos los países y estable en el tiempo, para
sistematizar y comparar los datos obtenidos en los estudios de utilización de
medicamentos. Aunque existen distintas clasificaciones de medicamentos, la
OMS recomienda aplicar la Clasificación Anatómico-Terapéutica (Anatomical
Therapeutic Chemical Classification, ATC).
En este sistema los medicamentos son divididos en 14 grupos
anatómicos principales (primer nivel de clasificación), según el sistema u
órgano sobre el que actúan. A su vez, estos grupos se subdividen en
subgrupos terapéuticos (segundo y tercer nivel). El sistema de clasificación
ATC ha sido modificado mediante la adición del subgrupo químico-
terapéutico (cuarto nivel) y la entidad química (quinto nivel). Para clasificar a
los antibióticos prescriptos se utilizó este sistema, y sus dos primeros
niveles, para mejor detalle se muestra la siguiente tabla:
Tabla No. 01
Clasificación ATC Antibiótico
J01CA Amoxicilina
J01CF Dicloxacilina
J01GB Amikacina
J01EE Sulfametoxazol/trim
J01MA Ciprofloxacino

47
J01FA Eritromicina
J01CE Bencilpenicilina benzatinica
J01BA Cloramfenicol
J01GB Gentamicina
J01CE Bencilpenicilina procainica

2.3.2. Cálculo de la Dosis Diaria Definida y Dosis por 1000


Habitantes/Día.
La OMS propuso una unidad técnica internacional de medida de
consumo de medicamentos denominada Dosis Diaria Definida (DDD), que
es independiente de las variaciones en el precio y en el contenido ponderal
de las especialidades farmacéuticas del medicamento. La DDD es la dosis
diaria media cuando se usa un fármaco en su indicación principal. Se
establece de forma arbitraria según las recomendaciones de las
publicaciones científicas, del laboratorio fabricante y según la experiencia
acumulada, pero no corresponde necesariamente con la dosis utilizada por
los pacientes. En general la DDD se expresa en forma de peso de sustancia
activa, se refiere a la dosis de mantenimiento en adultos y suele
corresponder a la dosis de tratamiento (no la utilizada en prevención).
Normalmente las DDD son iguales para las distintas vías de administración
pero para los fármacos administrados en dosis claramente distintas según la
vía de administración se establecen distintas DDD, una para cada vía.
En general, el número de DDD consumidas en un área geográfica se
expresa por 1.000 habitantes y por día. Este parámetro puede proporcionar
una estimación del número de pacientes tratados diariamente con un
determinado fármaco (siempre que se trate de tratamientos crónicos). La
DDD permite realizar estudios comparativos de consumo en distintas zonas
geográficas y dentro de una misma zona en distintos períodos de tiempo.
Sin embargo, la DDD también presenta algunas limitaciones.
Otra unidad de medida es la Dosis por 1000 habitantes/día (DHD)
que es la dosis media prescrita de un fármaco determinado en su principal
indicación. Aunque para algunos fármacos no existe gran disparidad en los
resultados según se utilice como unidad de medida la DDD o la DHD, para
la mayoría de los grupos farmacológicos pueden existir diferencias
importantes. En comparación con la DDD, la DHD permite una mejor
estimación de la proporción de la población tratada; sin embargo, no es

48
uniforme porque puede variar en las distintas zonas geográficas y dentro de
una misma zona geográfica a lo largo del tiempo y por tanto, puede perder
utilidad en los estudios comparativos. A continuación se presenta la forma
como se calcula tanto la DDD como las DHD.
Cálculo del consumo en DDD.
Consumo en atención primaria

Medicamento total consumido durante 1 año (mg)


Nº de DDD =
DDD del medicamento (mg)

Cálculo del consumo en DHD.


1.000
Nº DDD x1.000 hab/dia(DHD) = Nº de DDD x
Tiempo (dias) x Nº hab

2.4. Análisis estadístico


Los datos obtenidos de las hojas de recolección han sido sometidos a
procesamiento estadístico a partir del cual se obtuvieron los resultados que se
emiten en el informe final; se ha utilizado para esto el programa SPSS versión 15
en español y el programa Minitab versión 14. Se calcularon proporciones para las
variables cualitativas como edad, sexo, tipo de atención, especialidad etc. y
promedios para las variables cuantitativas como el número de DDD, DHD, etc.
Los resultados se presentarán en cuadros y gráficos elaborados en el
programa Microsoft Excel con los resultados de las pruebas de hipótesis
efectuadas en el programa SPSS.

49
CAPÍTULO III
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3.1. Resultados
3.1.1. Descripción de la muestra

Cuadro No. 1.- Distribución de la muestra de recetas según edades de


pacientes atendidos en el Servicio de Farmacia.

f %
Edades Menores de 15 4657 53,4
15 a 65 años 3538 40,6
Mayores de 65 529 6,1
Total 8724 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los pacientes menores de 15 años son los que en mayor proporción han
sido atendidos, mientras que el grupo de edad que menos acudió han sido los
mayores de 65 años. La edad promedio de la muestra fue de 19.74, en hombres
ha sido 15.46 y en mujeres 22.08.

Cuadro No. 2.- Distribución de la muestra de recetas según el sexo de


pacientes atendidos en el Servicio de Farmacia.

f %
Sexo Masculino 3076 35,3
Femenino 5648 64,7
Total 8724 100,0

50
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los pacientes del sexo femenino son los que más han sido atendidos en el
Servicio de Farmacia del Hospital.

Cuadro No. 3.- Distribución de la muestra de recetas atendidas según la


fecha de atención en el Servicio de Farmacia.

f %
Trimestre 1er Trimestre 1651 18,9
2do Trimestre 2749 31,5
3er Trimestre 2458 28,2
4to Trimestre 1866 21,4
Total 8724 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

La mayor proporción de pacientes han sido atendidos en el segundo


trimestre del año de estudio, seguido del tercer trimestre; mientras que el trimestre
con menor número de atenciones es el primero, es decir, los primeros meses del
año.

Cuadro No. 4.- Distribución de la muestra de recetas según el tipo de


atención en el Servicio de Farmacia.

f %
Tipo de atención C Externa 7945 91,1
Emergencia 66 0,8
Odontología 713 8,2
Total 8724 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los pacientes atendidos por consulta externa son los que en mayor
frecuencia se encuentran en la muestra de estudio, mientras que los atendidos
por emergencia son los menos presentes en el estudio.

51
Cuadro No. 5.- Distribución de la muestra de recetas según la especialidad
de atención del paciente en el Servicio de Farmacia.

f %
Especialidad Medicina 2481 28,4
Cirugía 194 2,2
Gineco-obstetricia 1073 12,3
Pediatría 4263 48,9
Odontología 713 8,2
Total 8724 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

La especialidad de atención más frecuente en la muestra de estudio es la de


pediatría, es decir, los pacientes que más acudieron al Servicio de Farmacia,
fueron los atendidos en la especialidad de Pediatría, mientras que los atendidos
por la especialidad de cirugía son los que menos acudieron al Servicio de
Farmacia.

52
3.1.2. Consumo de antibióticos en pacientes atendidos en el Servicio
de Farmacia.

Cuadro No. 6.- Proporción de recetas que presentan antibióticos según


edades en la muestra de estudio.

Antibióticos
Presenta No presenta Total
Edades Menores de 15 f 2857 1800 4657
% 61,3 38,7 100,0
15 a 65 años f 1599 1939 3538
% 45,2 54,8 100,0
Mayores de 65 f 244 285 529
% 46,1 53,9 100,0
Total f 4700 4024 8724
% 53,9 46,1 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.000 (Prueba chi cuadrado)

Las recetas que en mayor proporción presentan antibióticos prescritos son


las que pertenecen al grupo de edades menores de 15 años; mientras que las
recetas de los pacientes de 15 a 65 años, presentan menor proporción de
antibióticos prescritos.

Cuadro No. 7.- Proporción de recetas que presentan antibióticos según sexo
en la muestra de estudio.

Antibióticos
Presenta No presenta Total
Sexo Masculino f 1865 1211 3076
% 60,6 39,4 100,0
Femenino f 2835 2813 5648
% 50,2 49,8 100,0
Total f 4700 4024 8724

53
% 53,9 46,1 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.000 (Prueba exacta de Fisher´s)

Los varones presentan mayor prescripción de antibióticos que las mujeres


en la muestra de estudio.

Cuadro No. 8.- Proporción de recetas que presentan antibióticos según el


trimestre de atención de las recetas de la muestra de estudio.

Antibióticos
Presenta No presenta Total
Trimestre 1er Trimestre f 804 847 1651
% 48,7 51,3 100,0
2do Trimestre f 1579 1170 2749
% 57,4 42,6 100,0
3er Trimestre f 1260 1198 2458
% 51,3 48,7 100,0
4to Trimestre f 1057 809 1866
% 56,6 43,4 100,0
Total f 4700 4024 8724
% 53,9 46,1 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.000 (Prueba chi cuadrado)

Las recetas de pacientes atendidos en el segundo trimestre son las que


presentan en mayor proporción antibióticos prescritos, mientras que los atendidos
en el primer trimestre son los menos medicados con antibióticos.

Cuadro No. 9.- Proporción de recetas que presentan antibióticos según tipo
de atención de las recetas de la muestra de estudio.

Antibióticos
Presenta No presenta Total
Tipo de atención C Externa f 4168 3777 7945
% 52,5 47,5 100,0
Emergencia f 38 28 66
% 57,6 42,4 100,0
Odontología f 494 219 713
% 69,3 30,7 100,0
Total f 4700 4024 8724
% 53,9 46,1 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.000 (Prueba chi cuadrado)

54
Los pacientes atendidos por Odontología son los que en mayor proporción
han sido medicados con antibióticos, mientras que los atendidos por consulta
externa son los que menos presentan antibióticos prescritos.

Cuadro No. 10.- Proporción de recetas que presentan antibióticos según la


especialidad de atención de la muestra de estudio.
ATB
Presenta No presenta Total
Especialidad Medicina f 1265 1216 2481
% 51,0 49,0 100,0
Cirugía f 84 110 194
% 43,3 56,7 100,0
Gineco-obstetricia f 177 896 1073
% 16,5 83,5 100,0
Pediatría f 2680 1583 4263
% 62,9 37,1 100,0
Odontología f 494 219 713
% 69,3 30,7 100,0
Total f 4700 4024 8724
% 53,9 46,1 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.000 (Prueba chi cuadrado)

Los pacientes atendidos en Odontología son los que en mayor proporción


han sido medicados con antibióticos, mientras que los atendidos por Gineco-
obstetricia son los que menos presentan antibióticos.

Gráfico No. 01.- Proporción general de recetas que presentan antibióticos en


la muestra de estudio.

55
Cuadro No. 11.- Número de antibióticos por receta según grupo de edades
en la muestra de estudio.

Número de antibióticos
1 2 Total
Edades Menores de 15 f 2820 37 2857
% 98,7 1,3 100,0
15 a 65 años f 1464 135 1599
% 91,6 8,4 100,0
Mayores de 65 f 211 33 244
% 86,5 13,5 100,0
Total f 4495 205 4700
% 95,6 4,4 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.000 (Prueba chi cuadrado)

El mayor número de antibióticos por receta la presentan los pacientes


mayores de 65 años, mientras que los pacientes de 15 a 65 años presentan
mayor proporción de recetas en la que no se prescriben antibióticos.

Cuadro No. 12.- Número de antibióticos por receta según sexo en la muestra
de estudio.

Número de antibióticos
1 2 Total
Sexo Masculino f 1793 72 1865
% 96,1 3,9 100,0
Femenino f 2702 133 2835
% 95,3 4,7 100,0
Total f 4495 205 4700
% 95,6 4,4 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.000 (Prueba exacta de Fisher´s)

56
Las recetas prescritas con mayor número de antibióticos la presentan los
pacientes del sexo femenino; mientras que las recetas con antibióticos menos la
presentan los pacientes del sexo masculino.

Cuadro No. 13.- Número de antibióticos por receta según trimestre de


atención en la muestra de estudio.

Número de antibióticos
1 2 Total
Trimestre 1er Trimestre f 764 40 804
% 95,0 5,0 100,0
2do Trimestre f 1517 62 1579
% 96,1 3,9 100,0
3er Trimestre f 1195 65 1260
% 94,8 5,2 100,0
4to Trimestre f 1019 38 1057
% 96,4 3,6 100,0
Total f 4495 205 4700
% 95,6 4,4 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.183 (Prueba chi cuadrado)

La mayor proporción de recetas prescritas con dos antibióticos la presentan


los pacientes atendidos en el primer trimestre; mientras que las recetas con un
solo antibiótico prescrito la presentan los pacientes atendidos en el segundo
trimestre.

Cuadro No. 14.- Número de antibióticos por receta según tipo de atención de
la muestra de estudio.

Número de antibióticos
1 2 Total
Tipo de atención C Externa f 3970 198 4168
% 95,2 4,8 100,0
Emergencia f 33 5 38
% 86,8 13,2 100,0
Odontología f 492 2 494
% 99,6 0,4 100,0
Total f 4495 205 4700

57
% 95,6 4,4 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.000 (Prueba chi cuadrado)

En emergencia se ha prescrito el mayor número de antibióticos por receta;


mientras que la mayor proporción de recetas sin antibióticos prescritos son las
atendidas en consulta externa.
Cuadro No. 15.- Número de antibióticos por receta según la especialidad de
atención del paciente de la muestra de estudio.

Número de antibióticos
1 2 Total
Especialidad Medicina f 1109 156 1265
% 87,7 12,3 100,0
Cirugía f 78 6 84
% 92,9 7,1 100,0
Gineco-obstetricia f 171 6 177
% 96,6 3,4 100,0
Pediatría f 2645 35 2680
% 98,7 1,3 100,0
Odontol f 492 2 494
% 99,6 0,4 100,0
Total f 4495 205 4700
% 95,6 4,4 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.000 (Prueba chi cuadrado)

La mayor proporción de recetas prescritas con dos antibióticos la presentan


los pacientes atendidos en Medicina; mientras que las recetas con un solo
antibiótico prescrito la presentan los pacientes atendidos en Odontología.

Gráfico No. 02.- Proporción de recetas según el número de antibióticos en la


muestra de estudio.

58
Cuadro No. 16.- Proporción de asociaciones de antibióticos según grupo de
edades en la muestra de estudio.

Asociación
Presenta No presenta Total
Edades Menores de 15 f 37 2820 2857
% 1,3 98,7 100,0
15 a 65 años f 133 1466 1599
% 8,3 91,7 100,0
Mayores de 65 f 34 210 244
% 13,9 86,1 100,0
Total f 204 4496 4700
% 4,3 95,7 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.000 (Prueba chi cuadrado)

Los pacientes mayores de 65 años son los que presentan mayor proporción
de asociación de antibióticos en sus recetas; mientras que los menores de 15
años presentan la menor cantidad de recetas con antibióticos asociados, esta
diferencia es estadísticamente significativa.

Cuadro No. 17.- Proporción de asociaciones de antibióticos según sexo en la


muestra de estudio.
Asociaciones
Presenta No presenta Total
Sexo Masculino f 70 1795 1865
% 3,8 96,2 100,0
Femenino f 134 2701 2835
% 4,7 95,3 100,0
Total f 204 4496 4700
% 4,3 95,7 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.124 (Prueba exacta de Fisher´s)

Los pacientes del sexo femenino son los que presentan mayor proporción de
asociación de antibióticos en sus recetas; mientras que los pacientes del sexo

59
masculino presentan la menor cantidad de recetas con antibióticos asociados, sin
embargo esta diferencia no es estadísticamente significativa.

Cuadro No. 18.- Proporción de asociaciones de antibióticos según el


trimestre de atención en la muestra de estudio.

Asociación
Presenta No presenta Total
Trimestre 1er Trimestre f 41 763 804
% 5,1 94,9 100,0
2do Trimestre f 60 1519 1579
% 3,8 96,2 100,0
3er Trimestre f 65 1195 1260
% 5,2 94,8 100,0
4to Trimestre f 38 1019 1057
% 3,6 96,4 100,0
Total f 204 4496 4700
% 4,3 95,7 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.129 (Prueba chi cuadrado)

Los pacientes atendidos en el 3er trimestre son los que presentan mayor
proporción de asociación de antibióticos; mientras que los pacientes atendidos en
el 2do y 4to trimestre presentan la menor cantidad de recetas con antibióticos
asociados, sin embargo esta diferencia no es estadísticamente significativa.

Cuadro No. 19.- Proporción de asociaciones por receta según el tipo de


atención en la muestra de estudio.

Asociaciones
Presenta No presenta Total
Tipo de atención C Externa f 199 3969 4168
% 4,8 95,2 100,0
Emergencia f 3 35 38
% 7,9 92,1 100,0
Odontología f 2 492 494
% 0,4 99,6 100,0
Total f 204 4496 4700
% 4,3 95,7 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

60
p= 0.000 (Prueba chi cuadrado)
Los pacientes atendidos por consulta externa son los que presentan mayor
proporción de asociación de antibióticos; mientras que los pacientes atendidos por
odontología presentan la menor cantidad de recetas con antibióticos asociados,
esta diferencia es estadísticamente significativa.
Cuadro No. 20.- Proporción de asociaciones por receta según la
especialidad de atención de la muestra de estudio.

Asociaciones
Presenta No presenta Total
Especialidad Medicina f 155 1110 1265
% 12,3 87,7 100,0
Cirugía f 6 78 84
% 7,1 92,9 100,0
Gineco-obstetricia f 6 171 177
% 3,4 96,6 100,0
Pediatría f 35 2645 2680
% 1,3 98,7 100,0
Odontología f 2 492 494
% 0,4 99,6 100,0
Total f 204 4496 4700
% 4,3 95,7 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.
p= 0.000 (Prueba chi cuadrado)
Los pacientes atendidos en Medicina son los que presentan mayor
proporción de asociación de antibióticos; mientras que los pacientes atendidos en
Odontología presentan la menor cantidad de recetas con antibióticos asociados,
esta diferencia es estadísticamente significativa.

Gráfico No. 03.- Proporción de recetas según el número de asociaciones de


antibióticos en la muestra de estudio.

61
Cuadro No. 21.- Proporción de antibióticos por sub-grupos farmacológicos
según edades de la muestra de estudio.

Sub-grupo farmacológico
Aminogl Anfenic Betalact Macrólid Quinol Sulfon Total
Edades Menores de 15 f 16 9 2067 287 13 465 2857
% ,6 ,3 72,3 10,0 ,5 16,3 100,0
15 a 65 años f 78 10 1012 96 243 160 1599
% 4,9 ,6 63,3 6,0 15,2 10,0 100,0
Mayores de 65 f 34 0 90 19 84 17 244
% 13,9 ,0 36,9 7,8 34,4 7,0 100,0
Total f 128 19 3169 402 340 642 4700
% 2,7 ,4 67,4 8,6 7,2 13,7 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

El Sub-grupo farmacológico de los β-lactámicos son los fármacos más


prescritos en los tres grupos de edades; mientras que los anfenicoles son los
menos prescritos en los tres grupos de edades.

Cuadro No. 22.- Proporción de antibióticos por sub-grupos farmacológicos


según sexo de la muestra de estudio.

Sub-grupo farmacológico
Aminogl Anfenic Betalact Macrólid Quinol Sulfon Total
Sexo Masculino f 24 7 1264 196 94 280 1865
% 1,3 ,4 67,8 10,5 5,0 15,0 100,0
Femenino f 104 12 1905 206 246 362 2835
% 3,7 ,4 67,2 7,3 8,7 12,8 100,0
Total f 128 19 3169 402 340 642 4700
% 2,7 ,4 67,4 8,6 7,2 13,7 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

62
El Sub-grupo farmacológico de los β-lactámicos, sulfonamidas y
macrólidos son los fármacos más consumidos por los varones; mientras que en el
sexo femenino son los β-lactámicos, sulfonamidas y las quinolonas.

Cuadro No. 23.- Proporción de antibióticos por sub-grupos farmacológicos


según trimestre de atención de la muestra de estudio.

Sub-grupo farmacológico
Aminogl Anfenic Betalact Macrólid Quinol Sulfon Total
Trimestre 1er Trimestre f 24 8 576 44 68 84 804
% 3,0 1,0 71,6 5,5 8,5 10,4 100,0
2do Trimestre f 31 2 1032 160 105 249 1579
% 2,0 ,1 65,4 10,1 6,6 15,8 100,0
3er Trimestre f 43 9 840 100 94 174 1260
% 3,4 ,7 66,7 7,9 7,5 13,8 100,0
4to Trimestre f 30 0 721 98 73 135 1057
Total % 2,8 ,0 68,2 9,3 6,9 12,8 100,0
f 128 19 3169 402 340 642 4700
% 2,7 ,4 67,4 8,6 7,2 13,7 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

El Sub-grupo farmacológico de los β-lactámicos son los fármacos más


prescritos en todos los trimestres; mientras que los anfenicoles son los menos
prescritos.

Cuadro No. 24.- Proporción de antibióticos por sub-grupos farmacológicos


según tipo de atención de la muestra de estudio.

Sub-grupo farmacológico
Aminogl Anfenic Betalact Macrólid Quinol Sulfon Total
Tipo de C Externa f 124 18 2653 402 331 640 4168
atención % 3,0 0,4 63,7 9,6 7,9 15,4 100,0
Emergencia f 2 1 33 0 0 2 38
% 5,3 2,6 86,8 0,0 0,0 5,3 100,0
Odontología f 2 0 489 0 3 0 494
% 0,4 0,0 99,0 0,0 0,6 0,0 100,0
Total f 128 19 3175 402 334 642 4700
% 2,7 0,4 67,6 8,6 7,1 13,7 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

63
El Sub-grupo farmacológico de los β-lactámicos son los fármacos más
prescritos en todos los tipos de atención; mientras que los anfenicoles son los
menos prescritos.

Cuadro No. 25.- Proporción de antibióticos por sub-grupos farmacológicos


según especialidad en que fue atendida la muestra de estudio.
Sub-grupo farmacológico
Aminogl Anfenic Betalact Macrólid Quinol Sulfon Total
Especialidad Medicina f 79 10 639 101 269 167 1265
% 6,2 0,8 50,5 8,0 21,3 13,2 100,0
Cirugía f 5 0 61 0 17 1 84
% 6,0 0,0 72,6 0,0 20,2 1,2 100,0
G obstetricia f 26 0 110 0 28 13 177
% 14,7 0,0 62,1 0,0 15,8 7,3 100,0
Pediatría f 16 9 1876 301 17 461 2680
% 0,6 0,3 70,0 11,2 0,6 17,2 100,0
Odontología f 2 0 489 0 3 0 494
% 0,4 0,0 99,0 0,0 0,6 0,0 100,0
Total f 128 19 3175 402 334 642 4700
% 2,7 0,4 67,6 8,6 7,1 13,7 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

En el servicio de Medicina, Cirugía, Gineco-obstetricia, Pediatría y


Odontología son más consumidos los β-lactámicos; mientras que los anfenicoles
son los menos prescritos en todas las especialidades.

Gráfico No. 04.- Proporción de recetas según el subgrupo farmacológico en


la muestra de estudio.

64
Cuadro No. 26.- Forma farmacéutica prescrita según grupo de edades en la
muestra de estudio.

Forma farmacéutica
Tab Jbe Susp Iny Cap Total
Edades Menores de 15 f 616 638 1285 157 161 2857
% 21,6 22,3 45,0 5,5 5,6 100,0
15 a 65 años f 871 50 17 254 407 1599
% 54,5 3,1 1,1 15,9 25,5 100,0
Mayores de 65 f 163 8 4 53 16 244
% 66,8 3,3 1,6 21,7 6,6 100,0
Total f 1650 696 1306 464 584 4700
% 35,1 14,8 27,8 9,9 12,4 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Las tabletas son las formas farmacéuticas más prescritas en pacientes de


15 a 65 años y en los mayores de 65 años; mientras que las suspensiones han
sido prescritas en mayor proporción en los menores de 15 años.

Cuadro No. 27.- Forma farmacéutica prescrita según sexo en la mues tra de
estudio.
Forma farmacéutica
Tab Jbe Susp Iny Cap Total
Sexo Masculino f 561 332 683 146 143 1865
% 30,1 17,8 36,6 7,8 7,7 100,0
Femenino f 1089 364 623 318 441 2835
% 38,4 12,8 22,0 11,2 15,6 100,0
Total f 1650 696 1306 464 584 4700
% 35,1 14,8 27,8 9,9 12,4 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Las suspensiones han sido más prescritas por pacientes del sexo
masculino; mientras que las más prescritas en el sexo femenino son las tabletas.

65
Cuadro No. 28.- Forma farmacéutica prescrita según mes de atención en la
muestra de estudio.

Forma farmacéutica
Tab Jbe Susp Iny Cap Total
Trimestre 1er Trimestre f 279 48 266 71 140 804
% 34,7 6,0 33,1 8,8 17,4 100,0
2do Trimestre f 576 320 377 158 148 1579
% 36,5 20,3 23,9 10,0 9,4 100,0
3er Trimestre f 427 160 359 132 182 1260
% 33,9 12,7 28,5 10,5 14,4 100,0
4to Trimestre f 368 168 304 103 114 1057
% 34,8 15,9 28,8 9,7 10,8 100,0
Total f 1650 696 1306 464 584 4700
% 35,1 14,8 27,8 9,9 12,4 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Las tabletas y las suspensiones son las formas farmacéuticas más


prescritas en los cuatro trimestres; mientras que los inyectables son las formas
farmacéuticas que han sido prescritas en menor proporción en el último año.

Cuadro No. 29.- Forma farmacéutica prescrita según tipo de atención en la


muestra de estudio.
Forma farmacéutica
Tab Jbe Susp Iny Cap Total
Tipo de atención C Externa f 1586 686 1279 452 165 4168
% 38,1 16,5 30,7 10,8 4,0 100,0
Emergencia f 7 4 17 5 5 38
% 18,4 10,5 44,7 13,2 13,2 100,0
Odontología f 57 6 11 7 413 494
% 11,5 1,2 2,2 1,4 83,6 100,0
Total f 1650 696 1307 464 583 4700
% 35,1 14,8 27,8 9,9 12,4 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

66
Las tabletas son las formas farmacéuticas más prescritas en consulta
externa; las suspensiones son mas prescritas en emergencia; mientras que en
odontología, las formas farmacéuticas que han sido más prescritas son las
cápsulas.

Cuadro No. 30.- Forma farmacéutica prescrita según especialidad en que fue
atendida la muestra de estudio.
Forma farmacéutica
Tab Jbe Susp Iny Cap Total
Especialidad Medicina f 853 28 22 272 90 1265
% 67,4 2,2 1,7 21,5 7,1 100,0
Cirugía f 31 0 10 12 31 84
% 36,9 0,0 11,9 14,3 36,9 100,0
G obstetricia f 116 0 0 29 32 177
% 65,5 0,0 0,0 16,4 18,1 100,0
Pediatría f 593 662 1264 144 17 2680
% 22,1 24,7 47,2 5,4 0,6 100,0
Odontología f 57 6 11 7 413 494
% 11,5 1,2 2,2 1,4 83,6 100,0
Total f 1650 696 1307 464 583 4700
% 35,1 14,8 27,8 9,9 12,4 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Las tabletas son las formas farmacéuticas más prescritas en Medicina y


Gineco-obstetricia; las suspensiones son mas prescritas en pediatría; mientras
que en odontología, las formas farmacéuticas más prescritas son las cápsulas.

Gráfico No. 05.- Proporción de recetas según la forma farmacéutica de la


muestra de estudio.

67
Cuadro No. 31.- Patología consignada según edades en la muestra de estudio.

Edades
Menos de 15 15 a 65 Mayor de 65 Total
Patología Enf del sistema genito-urinario f 10 120 35 165
% 6,1 72,7 21,2 12,4
Traumat y envenenamiento f 11 3 8 22
% 50,0 13,6 36,4 1,6
Enf del sistema respiratorio f 575 290 41 906
% 63,5 32,0 4,5 67,8
Embarazo, parto y puerperio f 0 26 0 26
% 0,0 100,0 0,0 1,9
Enf del sistema digestivo f 30 32 0 62
% 48,4 51,6 0,0 4,6
Enf infecciosas y parasitarias f 38 32 2 72
% 52,8 44,4 2,8 5,4
Enf del ojo y sus anexos f 4 5 5 14
% 28,6 35,7 35,7 1,0
Enf de la piel f 17 23 3 43
% 39,5 53,5 7,0 3,2
Herida en cavidad bucal f 12 12 2 26
% 46,2 46,2 7,7 1,9
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Las enfermedades del sistema respiratorio, las enfermedades infecciosas y


parasitarias son más frecuentes en recetas de pacientes menores de 15 años, las
enfermedades del embarazo y puerperio son motivo de prescripción en pacientes
con edades de 15 a 65 años; mientras que los traumatismos y las enfermedades
del ojo son más frecuentes en pacientes con edades mayores a 65 años.

68
Cuadro No. 32.- Patología consignada según sexo en la muestra de estudio.

Sexo
Masculino Femenino Total
Patología Enf del sistema genito-urinario f 24 141 165
% 14,5 85,5 12,4
Traumat y envenenamiento f 10 12 22
% 45,5 54,5 1,6
Enf del sistema respiratorio f 385 521 906
% 42,5 57,5 67,8
Embarazo, parto y puerperio f 0 26 26
% 0,0 100,0 1,9
Enf del sistema digestivo f 26 36 62
% 41,9 58,1 4,6
Enf infecciosas y parasitarias f 24 48 72
% 33,3 66,7 5,4
Enf del ojo y sus anexos f 7 7 14
% 50,0 50,0 1,0
Enf de la piel f 12 31 43
% 27,9 72,1 3,2
Herida en cavidad bucal f 5 21 26
% 19,2 80,8 1,9
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los traumatismos y las enfermedades del sistema respiratorio son más


frecuentes en recetas de pacientes del sexo masculino, mientras que las
enfermedades genito-urinarias, las enfermedades del embarazo, parto y puerperio
son más frecuentes en pacientes del sexo femenino.

Cuadro No. 33.- Patología consignada en la receta según trimestre de atención


del paciente.

69
Trimestre
1er T 2do T 3er T 4er T Total
Patología Enf del sistema genito-urinario f 27 56 36 46 165
% 16,4 33,9 21,8 27,9 12,4
Traumat y envenenamiento f 4 6 8 4 22
% 18,2 27,3 36,4 18,2 1,6
Enf del sistema respiratorio f 146 312 229 219 906
% 16,1 34,4 25,3 24,2 67,8
Embarazo, parto y puerperio f 6 6 8 6 26
% 23,1 23,1 30,8 23,1 1,9
Enf del sistema digestivo f 13 19 17 13 62
% 21,0 30,6 27,4 21,0 4,6
Enf infecciosas y parasitarias f 15 20 20 17 72
% 20,8 27,8 27,8 23,6 5,4
Enf del ojo y sus anexos f 1 6 5 2 14
% 7,1 42,9 35,7 14,3 1,0
Enf de la piel f 1 22 9 11 43
% 2,3 51,2 20,9 25,6 3,2
Herida en cavidad bucal f 0 14 2 10 26
% 0,0 53,8 7,7 38,5 1,9
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Las enfermedades del embarazo, puerto y puerperio son más frecuentes en


recetas de pacientes atendidos en el primer trimestre, las enfermedades del
sistema respiratorio y problemas de piel son más frecuentes en el segundo
trimestre, los traumatismos y las enfermedades del ojo son más frecuentes en el
tercer trimestre; mientras que las enfermedades de la cavidad bucal y las genito-
urinarias son más frecuentes en pacientes atendidos en el cuarto trimestre del
año de estudio.

Cuadro No. 34.- Patología consignada en la receta según tipo de atención del
paciente.

Tipo de atención
C Externa Emergenc Odonto Total
Patología Enf del sistema genito-urinario f 162 0 3 165
% 98,2 0,0 1,8 12,4
Traumat y envenenamiento f 16 4 2 22
% 72,7 18,2 9,1 1,6
Enf del sistema respiratorio f 895 6 5 906
% 98,8 0,7 0,6 67,8
Embarazo, parto y puerperio f 18 8 0 26

70
% 69,2 30,8 0,0 1,9
Enf del sistema digestivo f 31 0 31 62
% 50,0 0,0 50,0 4,6
Enf infecciosas y parasitarias f 71 1 0 72
% 98,6 1,4 0,0 5,4
Enf del ojo y sus anexos f 14 0 0 14
% 100,0 0,0 0,0 1,0
Enf de la piel f 40 0 3 43
% 93,0 0,0 7,0 3,2
Herida en cavidad bucal f 2 0 24 26
% 7,7 0,0 92,3 1,9
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Las enfermedades del sistema genito-urinario, las del sistema respiratorio y


problemas del ojo, son más frecuentes en recetas de pacientes atendidos por
consulta externa; las enfermedades del embarazo, parto y puerperio, son más
frecuentes en recetas por emergencia; mientras que las heridas en la cavidad
bucal son más frecuentes en las recetas de pacientes atendidos en el servicio de
Odontología.

Cuadro No. 35.- Patología consignada en la receta según especialidad de


atención del paciente.

Especialidad
Medicin Cirugía Gineco Pediatr Odonto Total
Patología Enf del sist genito-urinario f 100 14 38 10 3 165
% 60,6 8,5 23,0 6,1 1,8 12,4
Traumatismos y envenen f 3 8 4 7 0 22
% 13,6 36,4 18,2 31,8 0,0 1,6
Enf del sist respiratorio f 328 8 3 567 0 906
% 36,2 0,9 0,3 62,6 0,0 67,8
Emb, parto y puerperio f 0 0 26 0 0 26
% 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0 1,9
Enf del sistema digestivo f 15 0 3 13 31 62
% 24,2 0,0 4,8 21,0 50,0 4,6
Enf infecc y parasitarias f 19 6 7 40 0 72
% 26,4 8,3 9,7 55,6 0,0 5,4
Enf del ojo y sus anexos f 10 0 0 4 0 14
% 71,4 0,0 0,0 28,6 0,0 1,0
Enf de la piel f 5 17 3 15 3 43

71
% 11,6 39,5 7,0 34,9 7,0 3,2
Herida en cavidad bucal f 2 0 0 5 19 26
% 7,7 0,0 0,0 19,2 73,1 1,9
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Las enfermedades genito-urinarias y las enfermedades del ojo y sus anexos


son más frecuentes en recetas de pacientes atendidos en la especialidad de
Medicina, los traumatismos y las enfermedades de la piel son más frecuentes en
el Servicio de Cirugía, las enfermedades del embarazo, parto y puerperio son más
frecuentes en el Servicio de Gineco-obstetricia, las enfermedades del sistema
respiratorio son más frecuentes en el servicio de Pediatría; finalmente, las heridas
en la cavidad bucal son más frecuentes en el servicio de Odontología.

Gráfico No. 06.- Proporción de recetas del paciente según patología de la muestra
de estudio.

72
Las enfermedades del sistema respiratorio y las enfermedades del tracto
urinario son las patologías que más se reportan en las recetas de los pacientes
atendidos; mientras que las enfermedades del ojo y los traumatismos y
envenenamientos son los menos frecuentes en la muestra de estudio.

Cuadro No. 36.- Código ATC del fármaco según grupo de edades de pacientes de
la muestra de estudio.

Edades
Menos de 15 15 a 65 Mayor de 65 Total
ATC J01CA (Amoxicilina) f 1805 664 60 2529
% 71,4 26,3 2,4 53,8
J01CF (Dicloxacilina) f 135 172 11 318
% 42,5 54,1 3,5 6,8
J01GB (Amikacina) f 4 26 5 35
% 11,4 74,3 14,3 0,7
J01EE (Sulfam/trim) f 464 161 17 642
% 72,3 25,1 2,6 13,7
J01MA (Ciprofloxacino) f 12 245 84 341
% 3,5 71,8 24,6 7,3
J01FA (Eritromicina) f 286 96 18 400
% 71,5 24,0 4,5 8,5
J01CE (Bencilpen benz) f 114 81 0 195
% 58,5 41,5 0,0 4,1
J01BA (Cloramfenicol) f 9 10 0 19
% 47,4 52,6 0,0 0,4
J01GB (Gentamicina) f 12 52 29 93
% 12,9 55,9 31,2 2,0
J01CE (Bencilpen procainica) f 16 92 19 127
% 12,6 72,4 15,0 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

73
Los fármacos del subgrupo J01EE (Sulfam/trim) y J01FA (Eritromicina) son
los que se encuentran en mayor proporción en el grupo de edad menores de 15
años; los fármacos del subgrupo J01GB (Amikacina) y los del grupo J01CE
(Bencilpenicilina procainica) son los que más frecuentemente se encuentran en
las recetas de los pacientes de 15 a 65 años; mientras que entre los mayores de
65 años, los fármacos más frecuentes son los del subgrupo J01GB (Gentamicina)
y J01MA (Ciprofloxacino).

Cuadro No. 37.- Código ATC del fármaco según el sexo de pacientes de la
muestra de estudio.

Sexo
Masc Fem Total
ATC J01CA (Amoxicilina) f 1031 1498 2529
% 40,8 59,2 53,8
J01CF (Dicloxacilina) f 113 205 318
% 35,5 64,5 6,8
J01GB (Amikacina) f 10 25 35
% 28,6 71,4 0,7
J01EE (Sulfam/trim) f 279 363 642
% 43,5 56,5 13,7
J01MA (Ciprofloxacino) f 95 246 341
% 27,9 72,1 7,3
J01FA (Eritromicina) f 196 204 400
% 49,0 51,0 8,5
J01CE (Bencilpen benz) f 78 117 195
% 40,0 60,0 4,1
J01BA (Cloramfenicol) f 7 12 19
% 36,8 63,2 0,4
J01GB (Gentamicina) f 14 79 93
% 15,1 84,9 2,0
J01CE (Bencilpen procainica) f 42 85 127
% 33,1 66,9 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los fármacos del subgrupo J01EE (Sulfam/trim) y J01FA (Eritromicina) son


los que se encuentran en mayor proporción en los pacientes del sexo masculino;;
mientras que entre los pacientes del sexo femenino, los fármacos más
frecuentemente utilizados son los del subgrupo J01MA (Ciprofloxacino) y J01GB
(Amikacina).

74
Cuadro No. 38.- Código ATC del fármaco según trimestre de atención de los
pacientes de la muestra de estudio.

Trimestre
1er T 2do T 3er T 4to T Total
ATC J01CA (Amoxicilina f 474 808 672 575 2529
% 18,7 31,9 26,6 22,7 53,8
J01CF (Dicloxacilina) f 56 104 79 79 318
% 17,6 32,7 24,8 24,8 6,8
J01GB (Amikacina) f 7 8 14 6 35
% 20,0 22,9 40,0 17,1 0,7
J01EE (Sulfam/trim) f 84 249 175 134 642
% 13,1 38,8 27,3 20,9 13,7
J01MA (Ciprofloxacino) f 68 105 95 73 341
% 19,9 30,8 27,9 21,4 7,3
J01FA (Eritromicina) f 42 160 100 98 400
% 10,5 40,0 25,0 24,5 8,5
J01CE (Bencilpen benz) f 30 72 49 44 195
% 15,4 36,9 25,1 22,6 4,1
J01BA (Cloramfenicol) f 8 2 9 0 19
% 42,1 10,5 47,4 0,0 0,4
J01GB (Gentamicina) f 17 23 29 24 93
% 18,3 24,7 31,2 25,8 2,0
J01CE (Bencilpen procainica) f 17 48 38 24 127
% 13,4 37,8 29,9 18,9 2,7
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los fármacos del subgrupo J01BA (Cloramfenicol) y J01GB (Amikacina) son


los que se encuentran en mayor proporción en el primer trimestre de atención; los
fármacos del subgrupo J01FA (Eritromicina) y J01EE (Sulfam/trim) son los que
más frecuentemente se encuentran en las recetas de los pacientes atendidos en
segundo trimestre; el subgrupo J01BA (Cloramfenicol) es el más recetado en el
tercer trimestre; mientras que los fármacos más frecuentemente recetados en el
cuarto trimestre son los del subgrupo J01GB (Gentamicina).

Cuadro No. 39.- Código ATC del fármaco por tipo de atención de los pacientes de
la muestra de estudio.

Tipo de atención
C Externa Emergencia Odontolog Total

75
ATC J01CA (Amoxicilina f 2207 17 305 2529
% 87,3 0,7 12,1 53,8
J01CF (Dicloxacilina) f 221 13 84 318
% 69,5 4,1 26,4 6,8
J01GB (Amikacina) f 33 0 2 35
% 94,3 0,0 5,7 0,7
J01EE (Sulfam/trim) f 640 2 0 642
% 99,7 0,3 0,0 13,7
J01MA (Ciprofloxacino) f 338 0 3 341
% 99,1 0,0 0,9 7,3
J01FA (Eritromicina) f 400 0 0 400
% 100,0 0,0 0,0 8,5
J01CE (Bencilpen benz) f 187 3 5 195
% 95,9 1,5 2,6 4,1
J01BA (Cloramfenicol) f 18 1 0 19
% 94,7 5,3 0,0 0,4
J01GB (Gentamicina) f 91 2 0 93
% 97,8 2,2 0,0 2,0
J01CE (Bencilpen procainica) f 127 0 0 127
% 100,0 0,0 0,0 2,7
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los fármacos del subgrupo J01FA (Eritromicina) y J01CE (Bencilpen


procainica) son los que se encuentran en mayor proporción en las atenciones por
consulta externa; los fármacos del subgrupo J01BA (Cloramfenicol) son los que
más frecuentemente se encuentran en las recetas de los pacientes atendidos por
emergencia; mientras que los fármacos más frecuentemente recetados en
Odontología son los del subgrupo J01CF (Dicloxacilina) y J01CA (Amoxicilina).

Cuadro No. 40.- Código ATC del fármaco por especialidad atención de los
pacientes de la muestra de estudio.

Especialidad
Medicin Cirugía Gineco Pediatr Odonto Total
ATC J01CA (Amoxicilina) f 385 8 98 1672 366 2529
% 15,2 0,3 3,9 66,1 14,5 53,8
J01CF (Dicloxacilina) f 68 46 14 112 78 318
% 21,4 14,5 4,4 35,2 24,5 6,8
J01GB (Amikacina) f 17 0 12 4 2 35
% 48,6 0,0 34,3 11,4 5,7 0,7
J01EE (Sulfam/trim) f 168 1 13 460 0 642
% 26,2 0,2 2,0 71,7 0,0 13,7

76
J01MA (Ciprofloxacino) f 275 17 29 17 3 341
% 80,6 5,0 8,5 5,0 0,9 7,3
J01FA (Eritromicina) f 100 0 0 300 0 400
% 25,0 0,0 0,0 75,0 0,0 8,5
J01CE (Bencilpen benz) f 84 5 0 106 0 195
% 43,1 2,6 0,0 54,4 0,0 4,1
J01BA (Cloramfenicol) f 10 0 0 9 0 19
% 52,6 0,0 0,0 47,4 0,0 0,4
J01GB (Gentamicina) f 62 5 14 12 0 93
% 66,7 5,4 15,1 12,9 0,0 2,0
J01CE (Bencilp procainica) f 106 7 3 11 0 127
% 83,5 5,5 2,4 8,7 0,0 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los fármacos del subgrupo J01CE (Bencilpen procainica) y J01MA


(Ciprofloxacino) son los que se encuentran en mayor proporción en las atenciones
por Medicina; los fármacos del subgrupo J01CF (Dicloxacilina) son los que más
frecuentemente se encuentran en las recetas de los pacientes atendidos por
cirugía; los del grupo J01GB (Amikacina) son los más frecuentes en la
especialidad de Ginecología; en pediatría, el grupo más prescrito es el J01FA
(Eritromicina); mientras que los fármacos más frecuentemente recetados en
Odontología son los del subgrupo J01CF (Dicloxacilina).
Gráfico No. 7- Prescripción de antibióticos por código ATC y nombre genérico en
pacientes de la muestra de estudio.

77
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los fármacos del subgrupo J01CA (Amoxicilina) son los que se encuentran
en mayor proporción en la muestra de estudio; seguidos de los fármacos del
subgrupo J01EE (Sulfam/trim); los fármacos de los grupos J01GB (Amikacina) y
J01GB (Gentamicina) son los menos frecuentes en la muestra general de estudio.

Cuadro No. 41.- Dosis diarias definidas consumidas de antibióticos según


edades de la muestra de estudio.
DDD
Suma %
Edades Menores de 15 16466,45 39,1
15 a 65 años 22532,61 53,5
Mayores de 65 3157,25 7,5
Total 42156,31 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los pacientes de 15 a 65 años son los que presentan la mayor proporción


de Dosis Diarias Definidas; mientras que los mayores de 65 años presentan la
menor cantidad de Dosis Diarias Definidas.

78
Cuadro No. 42.- Dosis diarias definidas consumidas de antibióticos según
sexo de la muestra de estudio.
DDD
Suma %
Sexo Masculino 13985,97 39,7
Femenino 28170,34 60,3
Total 42156,31 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los pacientes del sexo femenino son los que presentan la mayor proporción
de Dosis Diarias Definidas; mientras que los pacientes del sexo masculino
presentan la menor cantidad de Dosis Diarias Definidas.

Cuadro No. 43.- Dosis diarias definidas consumidas de antibióticos según


trimestre de atención de la muestra de estudio.

DDD
Suma %
Trimestre 1er Trimestre 7528,79 17,1
2do Trimestre 13924,33 33,6
3er Trimestre 11447,38 26,8
4to Trimestre 9255,81 22,5
Total 42156,31 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los pacientes atendidos en el segundo trimestre son los que presentan la


mayor proporción de Dosis Diarias Definidas; seguidos de los pacientes atendidos
en el tercer trimestre; mientras que los atendidos en el primer trimestre presentan
la menor cantidad de Dosis Diarias Definidas.

79
Cuadro No. 44.- Dosis diarias definidas consumidas de antibióticos según
tipo de atención de la muestra de estudio.

DDD
Suma %
Tipo de atención C Externa 38659,48 90,7
Emergencia 335,83 0,8
Odontología 3161 8,5
Total 42156,31 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los pacientes atendidos por consulta externa son los que presentan la
mayor proporción de Dosis Diarias Definidas; mientras que los atendidos por
Odontología presentan la menor cantidad de Dosis Diarias Definidas.

Cuadro No. 45.- Dosis diarias definidas consumidas de antibióticos según


sexo de la muestra de estudio.
DDD
Suma %
Especialidad Medicina 18716,84 27,1
Cirugía 1924 1,9
Gineco-obstetricia 3125,34 3,9
Pediatría 15107,13 57,5
Odontología 3283 9,6
Total 42156,31 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los pacientes atendidos en el Servicio de Pediatría son los que presentan la


mayor proporción de Dosis Diarias Definidas; seguido de los pacientes atendidos
en Medicina; mientras que los atendidos en cirugía son los presentan la menor
cantidad de Dosis Diarias Definidas.

80
Cuadro No. 46.- Dosis diaria definida por 1000 habitantes/día de antibióticos
según edades de la muestra de estudio.

DHD
Suma %
Edades Menores de 15 5,17 39,1
15 a 65 años 7,08 53,4
Mayores de 65 0,99 7,5
Total 13,24 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los pacientes de 15 a 65 años son los que presentan la mayor proporción


de Dosis diaria definida por 1000 habitantes/día; mientras que los mayores de 65
años presentan la menor cantidad de Dosis diaria definida por 1000
habitantes/día.

Cuadro No. 47.- Dosis diaria definida por 1000 habitantes/día de antibióticos
según sexo de la muestra de estudio.
DHD
Suma %
Sexo Masculino 4,39 33,2
Femenino 8,85 66,8
Total 13,24 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

81
Los pacientes del sexo femenino son los que presentan la mayor proporción
de Dosis diaria definida por 1000 habitantes/día; mientras que los pacientes del
sexo masculino presentan la menor cantidad de Dosis diaria definida por 1000
habitantes/día.

Cuadro No. 48.- Dosis diaria definida por 1000 habitantes/día de antibióticos
según trimestre de atención de la muestra de estudio.

DHD
Suma %
Trimestre 1er Trimestre 2,36 17,9
2do Trimestre 4,37 33,0
3er Trimestre 3,59 27,2
4to Trimestre 2,91 22,0
Total 13,24 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los pacientes atendidos en el segundo trimestre son los que presentan la


mayor proporción de Dosis diaria definida por 1000 habitantes/día; seguidos de
los pacientes atendidos en el tercer trimestre; mientras que los atendidos en el
primer trimestre presentan la menor cantidad de Dosis definida por 1000
habitantes/día.

Cuadro No. 49.- Dosis diaria definida por 1000 habitantes/día de antibióticos
según tipo de atención de la muestra de estudio.
DHD
Suma %
Tipo de atención C Externa 12,14 91,7
Emergencia 0,11 0,8
Odontología 0,99 7,5
Total 13,24 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

82
Los pacientes atendidos por consulta externa son los que presentan la
mayor proporción de Dosis diaria definida por 1000 habitantes/día; mientras que
los pacientes atendidos por emergencia presentan la menor cantidad de Dosis
diaria definida por 1000 habitantes/día.

Cuadro No. 50.- Dosis diaria definida por 1000 habitantes/día de antibióticos
según especialidad de la muestra de estudio.
DHD
Suma %
Especialidad Medicina 5,88 44,4
Cirugía 0,60 4,6
Gineco-obstetricia 0,98 7,4
Pediatría 4,74 35,8
Odontología 1,03 7,8
Total 13,24 100,0
Fuente: Servicio de Farmacia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala – Puquio.

Los pacientes atendidos en el servicio de Medicina son los que presentan la


mayor proporción de Dosis diaria definida por 1000 habitantes/día; seguidos de
los pacientes atendidos en Pediatría; mientras que los pacientes atendidos en
Cirugía presentan la menor cantidad de Dosis diaria definida por 1000
habitantes/día.

83
3.2. Discusión
El estudio se ha desarrollado teniendo como objetivo determinar los
patrones del consumo de antibióticos del subgrupo J01 según la denominación
ATC, es decir, se ha calculado la cantidad de DDD consumidas, la DHD, las
formas farmacéuticas más consumidas, entre otras variables. Por otro lado el
estudio pretende dejar un modelo para el desarrollo de estudios de consumo de
medicamentos, los cuales están denominados como Estudios de Consumo en la
clasificación de Estudios de Utilización de Medicamentos.
Este trabajo pretende contribuir al uso racional de medicamentos,
calculando la DDD y la DHD como principales indicadores de estos estudios que
permite comparar con otras investigaciones.
La revisión exhaustiva de fuente de datos nos ha permitido encontrar muy
pocos estudios en nuestra región, sin embargo se ha considerado como
antecedentes algunos estudios que han sido desarrollado en otras poblaciones
que nos dicen en forma aproximada el nivel del uso de este subgrupo de
medicamentos.
En este estudio se ha encontrado una proporción de recetas con presencia
de antibióticos de 53,9%, esta proporción es mayor que el estudio realizado por
Abasolo et al en España en el que se halló un 46,1%, en los otros estudios no se
reporta la proporción general de recetas en las que se prescribe antibióticos, por
lo que no permite comparar resultados con comodidad. En el período de estudio
de este trabajo, los varones son los que presentan mayor proporción de consumo
de antibióticos que las mujeres siendo esta diferencias significativa (p<0.00), este
resultados no es coincidente con los hallados por Abasolo et al, en el que se
reporta que son las mujeres las que mas consumen antibióticos que los varones.
En este estudio se ha encontrado mayor uso de antibióticos en pacientes
menores de 15 años, mientras que en el estudio de Abasolo, son los mayores de
65 años los que presentan mayor proporción de presencia de antibióticos en sus
recetas.

84
Este estudio ha permitido encontrar un 95,6% de recetas que presentan un solo
antibiótico del total de recetas que presentan antibióticos prescritos, mientras que
solo el 4,4% de las recetas presentan solo dos antibioticos, estos resultados son
diferentes a los hallados por Abasolo et al en el que se encontraron en el 85% de
las recetas un solo antibiótico, y dos antibióticos en el 10,6% de las recetas. En el
estudio, el subgrupo de antibióticos más consumido han sido los Beta-lactámicos
(67,4%), este resultados es similar al estudio desarrollado por Valsecia et al, en el
que también encontró que los Β-lactámicos son los antibióticos más consumidos,
este resultado también es similar al encontrado por Abasolo, sin embargo es
necesario aclarar que el grupo de Beta-lactámicos más consumidos en el estudio
de Abasolo son las amoxicilinas solas y las asociadas al ácido clavulánico, a
diferencia de esta investigación en donde los Beta-lactámicos más consumidos
son la amoxicilina, la Bencilpenicilina benzatínica, la Bencilpenicilina procaínica y
la dicloxacilina.
Es importante dejar sentado que este estudio intenta exponer
adecuadamente el uso de las dosis diarias definidas como un indicador que sirve
para comparar la magnitud del uso de los medicamentos, sin embargo es
necesario resaltar algunas limitaciones en este estudio, como la imprecisión en el
llenado correcto de la receta por parte del facultativo, las cuales se han evaluado
previamente y se ha tenido que depurar una cantidad importante, dando así la
posibilidad de sesgar los resultados, asimismo es necesario advertir los pocos
trabajos existentes acerca del consumo de este grupo farmacológico, lo que
permitiría evaluar con mayor precisión la tendencia del consumo de estos
fármacos a través del tiempo, he aquí una de las justificaciones de este estudio.

85
CONCLUSIONES

1. El 53,9 % de las recetas atendidas en el Servicio de Farmacia del Hospital


presentan antibióticos, es decir, 5 de cada 10 recetas presentan al menos
un antibiótico recetado en la población de estudio.

2. El 51% del total de recetas analizadas presenta un antibiótico prescrito, el


2% de las recetas presentan dos antibióticos; el 3,3% de las recetas
presentan asociación de antibióticos.

3. Los Beta-lactámicos y las sulfonamidas son los antibióticos más


consumidos; las tabletas y las suspensiones son las formas farmacéuticas
más consumidas; las enfermedades del sistema respiratorio y las genito-
urinarias son las patologías que más se reportan en las recetas con
presencia de antibióticos.

4. Los subgrupos con códigos ATC J01CA y J01EE son los que en mayor
proporción se han consumido en la muestra de estudio.

5. En el período de estudio se han consumido un total de 42,156.31 DDD,


mientras que las DHD ha sido 13,24.

86
RECOMENDACIONES

1. Se recomienda a las autoridades de nuestra facultad continuar con los


estudios de utilización de medicamentos de carácter cualitativo que permita
identificar el nivel de consumo de los medicamentos.

2. Se recomienda desarrollar campañas de proyección a la comunidad por


parte de la Universidad para promocionar el uso racional del medicamento
en nuestra región.

3. Recomendar a las autoridades del Ministerio de Salud tomar en


consideración los resultados de este estudio para la orientación de los
programas de promoción del uso racional de los medicamentos, en especial
de los antibióticos en las instituciones públicas y privadas de nuestra región.

4. Recomendar a las autoridades de nuestra universidad desarrollar acciones


de proyección social, permanentes y sostenidas para la prevención de los
efectos adversos por el uso de los medicamentos que ponen en riesgo a la
salud pública de nuestra sociedad, con la participación de las facultades de
las ciencias de la salud.

87
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Lara M, Cires M, García A. Consumo de antimicrobianos en APS. Rev


Cubana Med Gen Integr [serie en Internet]. 2003 [citada 2008 Setiembre 30];
Vol. 19. N.° 4, [alrededor de 6 pantallas]. Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol19_4_03/mgi03403.htm

2. Abasolo E, Abecia L, Hermosilla L. Prescripción de antimicrobianos en un


centro de salud. FAP Farmacia de Atención Primaria [serie en Internet] 2003
[citada 2008 Setiembre 30] Volumen 1, n.º 2; [alrededor de 8 pantallas].
Disponible en:
http://www.sefap.org/revista/pdf/1.2.5.pdf

3. Pastor E, Eiros JM, Mayo I, Influencia de la estructura de la población en el


consumo de antibióticos sistémicos en la provincia de Valladolid. Rev
EspSalud Pública [serie en Internet] 2002 [citada 2008 Setiembre 30] Vol.
76, Nº. 4; [alrededor de 7 pantallas]. Disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/170/17076404.pdf

4. Cobos J., Cameán M, Santos B, Bautista J, Tarín J, Muñoz N y Blanquero R.


Utilización de antimicrobianos en los hospitales públicos de Andalucía: 1995-
1996. Farm Hosp Pública [serie en Internet] 1997 [citada 2008 Setiembre
30]; 21(5); [alrededor de 7 pantallas]. Disponible:
http://www.sefh.es/revistas/vol21/n5/272_282.PDF

88
5. Valsecia M, Aguirre, J, Roitter C, Malgor L. Comba A. Cátedra Farmacología.
F.Medicina. UNNE. Corrientes. 2a Cátedra Farmacología. F.C. Médicas.
UNC. Córdoba. Estudio multicéntrico de utilización de antibióticos en
hospitales de la Región Nordeste y Central de Argentina, 1995. Disponible
en:
http://www.durg-la.uab.es/miembros/Arg/EUM/ATBweb(1).htm

6. Diccionario Médico Teide. 2 ed. España: Editorial Teide S.A.; 1993.


Antibióticos; pp. 36.

7. Sanchez L, Saenz E, Pancorbo J et al. Antibióticos sistémicos en


dermatología: Primera parte: Β-lactámicos - Carbapenems- Aminoglucósidos
- Macrólidos. Dermatol. Peru [serie en Internet] 2004 [citada 2008 Setiembre
30]; 14 (1); [alrededor de 14 pantallas]. Disponible
http://www.scielo.org.pe/pdf/dp/v14n1/a02v14n1.pdf

8. Dawson J. Lo esencial en Farmacología. 2da ed. Madrid: ELSEVIER; 2003.

9. Martin M, Gudiol F. Antibióticos β-lactámicos. Enferm Infecc Microbiol Clin


[serie en Internet] 2003 [citada 2008 Setiembre 30]; 21 (1); [alrededor de 7
pantallas]. Disponible en:

http://external.elsevier.es/espacioformacion/eimc/eimc_docs/28v21n01a1304
2137pdf001.pdf

10. Sádaba D, Azanza J, García E. Glucopéptidos: Vancomicina y teicoplanina.


Medicine [serie en Internet] 1998 [citada 2008 Setiembre 30]; 7 (72);
[alrededor de 7 pantallas]. Disponible en:
http://www.sepeap.es/libros/MEDICINE98/Artikulu/m7203.pdf

11. Page C, Curtis M, Sutter M, Walker M, Hoffman B. Farmacología integrada.


Madrid: Hacourt Brace de España S. A.; 1998.

89
12. Flores J. Farmacología humana. 3 ed. Barcelona – España: Masson S.A.;
1997.

13. Gundian J, Barreto J, Rodriguez M, Pino P, Lim N. Macrólidos. ACTA


MEDICA [Serie en Internet]. 1998 [citada 2009 Agosto 10]; 8(1) [Alrededor
de 5 pantallas]: Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/act/vol8_1_98/act10198.pdf

14. Calvo J, Martinez L. Mecanismos de acción de los antimicrobianos. Enferm


Infecc Microbiol Clin. [Serie en Internet]. 2009 [citada 2009 Octubre 10];
27(1) [Alrededor de 9 pantallas]: Disponible en:
http://www.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?
_f=10&pident_articulo=13132723&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_re
vista=28&fichero=28v27n01a13132723pdf001.pdf&ty=94&accion=L&origen=
elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es

15. Alvarado J. Antibióticos y quimioterápicos. 2ed. Perú; AMP Ediciones; 2006.

16. Mateos P. Agentes antimicrobianos y microorganismos. Departamento de


Microbiología y Genética. Facultad de Farmacia. Universidad de Salamanca.
Disponible en:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/apua-cuba/a3-agentes_antimicrobianos
y_microorganismos.pdf

17. Sadaba B, Escolar M, Azanza J. Quinolonas. Medicine [Serie en Internet].


1998 [citada 2009 Octubre 10]; 7(72) [Alrededor de 10 pantallas]: Disponible
en:
http://www.sepeap.es/libros/MEDICINE98/Artikulu/m7205.pdf

18. Vives E, Ventriglia M, Medvedovsky D, Rothlin R. Quimioterápicos


inhibidores de la síntesis de ácido tetrahidrofólico. Farmacologia II; 2004.
http://ehuertasbaires.googlepages.com/inhibidoresdelTHF.pdf

90
19. Laporte J, Tognoni G. Principios de epidemiologia del medicamento. 2 ed.
España: Masson Salvat; 2007.

ANEXOS

91
ANEXO 1
Hoja de recolección de datos

UNIVERSIDAD N ACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Ficha No.


FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA

HOJA DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Código de atención:
Edad : __________ Sexo: Masculino Femenino

Tipo de atención: Consulta externa Emergencia


Hospitalización Odontología

Especialidad Médica: Medicina Cirugía


Gineco-obstétrica Pediatría

ATB prescrito Clasif. ATC CC FF Dosis/día Días tto

ATB asociados Clasif. ATC CC FF Dosis/día Días tto

92
Diagnóstico:_____________ Clasificación CIE-10:____________________
Observaciones:
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

93

You might also like