You are on page 1of 43

MODELO MECANICISTA MODELO ORGANICISTA MODELO DIALÉCTICO

Metáforas Es la máquina (el universo es Es el organismo vivo, activo Es la contradicción que


Básicas representado como análogo y organizado de forma supone interacción dialogal.
a la máquina, y está coherente donde el todo es Dialéctico-contextual: por
compuesto por diferentes más que las partes y da contradicción de opuestos
partes que operan en el significado a todas ellas. primero y luego a través del
campo de espacio-tiempo; Tiende al equilibrio. surgimiento de algo nuevo.
las partes son partículas El universo es considerado
elementales, cuyo como un todo organizado,
movimiento está generado coherente y orgánico. El
por la interacción mutua todo es más que la suma
según estrictas leyes de de las partes (Principio de
causalidad). la Gestalt)

Posición Hombre pasivo (receptáculo Hombre activo (el hombre Existe una relación de
Epistemológica vacío) y reactivo. (fuerzas construye e mutua, interdependencia
(Idea de eficientes) incorpora).Constructivismo entre el sujeto y el objeto,
hombre) El objeto imprime Se establece una donde las interacciones
conocimientos sobre el interacción bidireccional poseen la misma fuerza:
sujeto: entre el sujeto y el objeto,
Objeto Sujeto con mayor significancia
Sujeto Objeto.
El ser humano, al igual que desde el sujeto hacia el
la máquina, es reactivo ante objeto.
Contexto sociocultural e
las fuerzas externas, Sujeto Objeto. histórico.
negándosele un papel El conocimiento se El hombre como unidad
especialmente activo en su construye de acuerdo a las
biopsicosociocultural. Se
relación con el medio. características inherentes integra la dupla individuo-
El organismo no desempeña de la mente humana.
sociedad.
un papel activo en la El sujeto es visto como un
adquisición de
los todo, y su conducta no
conocimientos. Es el modelo puede predecirse, ni
de la tábula rasa. reducirse al análisis de
componentes aislados.

Concepción del A través de acumulación de El desarrollo surge a través El desarrollo es un diálogo


Desarrollo información en el organismo del desequilibrio que tiene entre el sujeto y su
pasivo, cuyas respuestas una valoración negativa. Se ambiente y se condicionan
surgen ante el estímulo del busca el equilibrio. La mutuamente.
Idea de cambio ambiente. El cambio se adaptación es necesaria Surge a partir de la
y/o crisis produce por aprendizaje, para el desarrollo. desarmonía de al menos 2
factible de experimentación. El desarrollo supone el dimensiones:
(el cambio, da Las manifestaciones más cambio estructural, la - físico-externo.
cuenta del complejas deben ser progresiva integración y -biológico-interno.
desarrollo) analizadas en sus diferenciación y, en suma, -psicológico-individual.
componentes más sencillos. la existencia de estadios -cultural-sociológico.
Por tanto, el desarrollo se diferentes con un estadio . El desequilibrio promueve
reduce al aprendizaje. final o meta hacia la que el desarrollo y se lo valora
Los cambios se producen camina la evolución como algo positivo.
por la secuencia ontogenética. Posee una El desarrollo se da como un
de medio-organismo, en fuerza teleológica. movimiento simultaneo.
cualquier momento del ciclo El desarrollo es un (interacción de lo interno y
vital. fenómeno normativo, e externo)
Cualquier cambio puede ser idealizado. También es Es el desarrollo como un
explicado si se conoce muy cualitativo, por sobre lo proceso de cambio,
bien esta secuencia de cuantitativo, secuencial, multidireccional y
interacciones. irreversible, orientado a un multidimensional, que tiene
Cambios son acumulativos, estado final y universal. lugar a través de todo el
cuantitativos, unidireccional, (mirada retrospectiva y ciclo vital y en el que existen
e irreversible. Todo prospectiva) Lo evolutivo se tanto cambios cuantitativos,
comportamiento debe ser caracteriza por lo como cualitativos. (4
posible de ser observado, establecido desde lo principios del desarrollo de
para ser considerado como orgánico más la influencia García S. y otros) Focaliza el
tal. del medio, la cual no es estudio del cambio, la
decisiva. Interpretación de interacción dinámica de
En la vejez, no hay base empírica. Por ej. causalidad mutua (procesos
desarrollo, los cambios son concepción innatista de la intra, inter, históricos o
productos de aprendizajes, o inteligencia. culturales que hacen a lo
del deterioro. No es posible la predicción, evolutivo)
el cambio progresivo Los cambios poseen una
obedece a su dirección función adaptativa.
teleológica. La dialéctica de los factores
Los procesos de cambio hace a lo inevitable del
son generados por la desarrollo.
actividad espontánea y que Focalización en el cambio,
conducen a una progresiva caracterizado por la
diferenciación e causación mutua y la
integración, hasta alcanzar interacción dinámica.
unos estadios prefijados. Hace hincapié en la
plasticidad del desarrollo, la
cual se encuentra limitada
por la imposición del
organismo o bien el medio.
(Principio de autoposesión –
autodeterminación- de
Erikson.) El envejecimiento
también es desarrollo. (no
tiene connotación negativa,
en tanto no queda reducido
a lo biológico)

Aprendizaje Hay aprendizaje a partir del Se construye a partir de la Hay aprendizaje a partir del
accionar del medio sobre el capacidad del hombre de sujeto en relación con el
sujeto únicamente. El comunicarse con el medio. medio, pero con la
aprendizaje, como Prima la interpretación del participación de mediadores
conocimientos, se obtiene pensamiento. El mundo es (contexto sociocultural e
por el recuerdo el producto resultante del histórico).
predeterminado. Se observa sujeto que conoce y las El objeto se aprende si se
la conducta predecible, en cosas en sí mismas. encuentra culturalizado.
tanto se pueden detectar las La adaptación implica un
causas eficientes. aprendizaje, con una
Es cuantitativo, como suma restructuración de los
de experiencias. esquemas.
Representantes Son los conductistas clásicos, Platón, Descartes, Leibniz, Teoría Sistémica. Teoría
los neo-conductistas y los Warner. Sociohistórica de Vigotsky.
teóricos del aprendizaje Freud (estadios evolutivos Enfoque del ciclo
social. Algunos puntos se psicosexuales), Piaget Vital:Erikson (estadios
representan en la T. del (desarrollo psicogenético) evolutivos psicosociales),
procesamiento de la Gestalt. Wallon.
información. Psicoanálisis culturalista.
Hume, Locke, J. Mill, Pavlov,
Thorndike, Bekterev.
Críticas. Reduccionista (lo vivo a lo Reduccionista (lo psíquico a No se puede precisar con
inerte, a principios fijos y lo biológico) una alta precisión la
materiales.) Determinista. participación e influencia
Determinista. Elementalista. Visión negativa del de los factores del
Ambientalista. individuo, en tanto para desarrollo, es decir, la
No considera las pasar a otra etapa, sitúa lo dialéctica, no termina de
incidencias generacionales, que le falta. dar cuenta del mismo.
las repercusiones históricas, Desconocimiento de los
los cambios que surgen en factores extrapsicológicos
las estructuras sociales. en la construcción de lo
individual.
García Sicilia- Cornachione Larrínaga
Modelo Mecanicista García Sicilia.

Metáfora
Su metáfora es la máquina. El universo, al igual que la máquina, está compuesto por
diferentes partes, que operan en el campo del espacio-tiempo. Las partes son partículas
elementales en movimiento o en reposo, y se encuentran relacionadas entre sí por fuerzas
causales eficaces e inmediatas y de ellas depende el movimiento. No son teleológicas ni
surgen de la misma máquina.
Posición epistemológica.
La posición epistemológica que se deriva de este modelo es la del relacionismo ingenuo.
En psicología, su mejor expresión se encuentra en el modelo reactivo del ser humano. Al
igual que la máquina, el ser humano reacciona frente a fuerzas y no las transforma sino
través de mecanismos que también son de carácter reactivo.
Determinismo
Desde esta perspectiva, y contando con todos los supuestos, no es posible el libre albedrio.
En este sentido, el modelo es determinista. Es decir que dada una completa descripción
del estado de la máquina en un momento dado, y un conocimiento completo de las
fuerzas aplicadas, resulta posible predecir por completo cualquier estado en función.
Desde este punto de vista, es posible una predicción completa de la conducta del sujeto.
Papel pasivo del individuo
El concepto de tabula rasa es fundamental, dado que el que conoce no persigue un papel
activo en lo conocido e inevitablemente capta el recuerdo de una manera predeterminada.
El supone una teoría del conocimiento como una copia. La mente es una tabla rasa sobre
la que el mundo exterior imprime un determinado conocimiento. Por ello, el organismo no
desempeña un papel activo en la construcción de la realidad.
Punto de vista de la psicología evolutiva.
Desde el punto de vista de la psicología evolutiva, la característica más significativa de este
modelo es que la novedad o emergencia se considera como un epifenómeno, como algo
reductible a cambios cuantitativos. Los cambios en las conductas del organismo se ven
como consecuencia de las causas eficientes que actúan sobre él.

Modelo mecanicista- Cornachione Larrínaga


Este modelo explica el comportamiento humano a partir de aspectos que pueden ser
observados en forma directa. Considera al organismo como el lugar donde se acumulan
aprendizajes y hábitos. Este modelo reduce el reduce el desarrollo al concepto de CAMBIO
que se produce por los distintos tipos de aprendizaje.
Para los representantes de este modelo, el cambio acontece en cualquier momento y/o
segmento del ciclo vital y se reduce a aquello que las personas son capaces de aprender
gracias a los aportes del ambiente.
En este modelo las leyes del aprendizaje no cambian y a la vez están directamente
relacionadas con el desarrollo psicológico.
Reducen la conducta a la continua aplicación de leyes de aprendizaje a las que se usan sin
tener en cuenta la edad y las respuestas resultan controladas por los estímulos ambientales
que son específicos para cada situación.
El enfoque mecanicista considera que el contexto del hombre se reduce al ambiente que lo
rodea y que a su vez es traducible en un conjunto de estímulos y respuestas, por ello las
actuaciones que no pueden ser reducidas al binomio estímulo-respuesta, no son
reconocidas ni tenidas en cuenta.
Desde ese modelo puede afirmarse que la vejez no es reconocida como un proceso de
desarrollo, por el contrario, resulta ser fruto de los cambios de comportamiento producidos
por aprendizaje y/o fruto de él.

El paradigma organicista. García Sicilia.


Lo que se denomina paradigma organicista abarca distintos planteamientos cuya
característica fundamental es compartir la hipótesis o suposición general de que los
procesos del desarrollo psicológico son similares a los que entraña el desarrollo orgánico.
Según esta suposición, lo que se desarrolla no son simples respuestas a estímulos
ambientales, sino también estructuras que son formas distintas de organización
psicológica.
Otra suposición de este paradigma es asumir que la secuencia del desarrollo conductual y
psicológico, al igual que la del desarrollo orgánico, no varía en su dirección, en el sentido
de que los niveles más avanzados no pueden preceder a los niveles más primitivos. El
desarrollo viene determinado por el distinto grado de evolución presente en el organismo.
Metáfora
La metáfora básica de este paradigma es el organismo viviente, el todo organizado. El
organismo es concebido como un proceso frente a concepciones estáticas o celulares. El
todo es orgánico y no mecánico, y es el todo quien concede significado a las partes.
Posición epistemológica
Este paradigma se basa en una tradición epistemológica que podríamos definir como
nativista-estructuralista. Esta tradición sostiene que el conocimiento nunca es una copia de
la realidad, sino que estructura mediante formas características inherentes a la mente
humana.
Constructivismo
El constructivismo, posición epistemológica que se deriva de este modelo, afirma que el
sujeto que conoce participa activamente en la construcción de la realidad conocida. El
organismo conoce a través de estructuras que van cambiando, produciendo a su vez
cambios cualitativos en la forma de percibir la realidad en la medida en que tales
estructuras progresan evolutivamente.
El ser humano como ser activo
Este modelo considera al hombre como un ser activo. La investigación se dirige al
descubrimiento de los principios de organización y a la explicación de la parte y el todo, de
la estructura y de la función de sus relaciones. Sus causas son de origen teleológico y
pueden ser tanto de carácter cuantitativo como cualitativo.

Modelo organicista- Cornachione Larrínaga


En este modelo se considera al comportamiento como el resultante de la formación de
estructuras u organizaciones internas del individuo. Para el modelo organicista un proceso
evolutivo es un fenómeno normativo, idealizado y dirigido hacia un objetivo final.
Al desarrollo se lo considera actuando a partir de cambios cualitativos y la explicación de
aquello que acontece en cada circunstancia se hace teniendo en cuenta lo que se va a
alcanzar y que es conocido con anterioridad.
Este es un modelo biologista que se asienta sobre sucesivas modificaciones celulares hasta
alcanzar sus funciones últimas. La interacción entre los procesos del sistema nervioso y los
procesos del comportamiento considera que están genéticamente establecidos y son la
resultante de la maduración.
Representante máximo de este modelo es Piaget.
Para este modelo una vez que se han alcanzado ciertas pautas de maduración, solo se
presentaría a continuación un declinar de aptitudes y comportamientos, hecho que estría
indicando que se avecina o enfrenta el derrumbe que se observaría en la vejez.

El paradigma diálectico puente entre paradigmas. García Sicilia.


Los modelos mecanicistas y organicistas, conciben al desarrollo bien como la acumulación
de información por un organismo pasivo, o como la emergencia espontánea de nuevos
modos de operación para los que el ambiente únicamente proporciona la información, el
material necesario para capacitar al organismo a que realice sus propias elecciones.
El paradigma dialéctico trata de incorporar puntos de vista de ambos modelos, en un
intento de superación.
Metáfora
Su metáfora básica es la contradicción que supone interacción dialogal, o presente en el
diálogo y las composiciones musicales. Sonidos que se contraponen a nivel individual, pero
que en su conjunto resultan armoniosos y se complementan.
(((((((En cualquier caso, los principales ingredientes de una posición dialéctica incluyen una
focalización y atención sobre el cambio, sobre la interacción dinámica, la causación mutua,
la ausencia de determinismo completo y un interés conjunto, tanto por los procesos
intraindividuales como interindividuales y los históricos o culturales evolutivos.))))))))))
Desde el punto de vista concreto del desarrollo teórico y de la investigación, Rigel establece
los siguientes objetivos a cubrir por la psicología dialéctica:
 Estudia las acciones y los cambios. Considera al hombre como un conjunto de
acciones concretas cuyo estado más frecuente es el desequilibrio.
 Estudia tanto los cambios situacionales a corto plazo como los desarrollos a largo
plazo, bien sean individuales o culturales. Este énfasis genera una psicología
evolutiva que se extiende a lo largo de toda la vida.
 La teoría dialéctica del desarrollo humano se centra en el movimiento simultáneo
del individuo a lo largo de cuatro dimensiones: biológica interna, psicológica
individual, sociológica cultural y física externa. El desarrollo resulta de la
sincronización de dos de cualquiera de estas dos dimensiones, e indirectamente, de
la sincronización de las cuatro.
Cuando dos de estas progresiones se desajustan, tiene lugar una crisis que conduce
a un nuevo desarrollo, que cuando es importante define un nuevo estadio o
período del desarrollo. Las reorganizaciones constructivas que requieren estas
desincronizaciones llevan a adquisiciones cognitivo-sociales nuevas y al progreso
individual o social.

Modelo contextual- dialéctico. Cornachione Larrínaga.


Este modelo es factible de reconocer en los aportes de Vygotsky, de Wallon, en el enfoque
del ciclo vital y del psicoanálisis culturalista.
 Vigotsky (1894-1934)
Los aportes teóricos de Vygotsky son instrumentales, históricos y culturales.
 Instrumentales, ya que el enfoque cognitivo de Vygotsky plantea que todos los
procesos superiores del hombre tienen carácter de mediación por cuanto
participan de los recursos internos que el individuo va construyendo a lo largo
de todo su desarrollo y que se los puede comparar con los instrumentos
materiales que se usan en la actividad práctica;
 Históricos, porque el autor entiende que el producto final del desarrollo
humano es, antes que nada, una función del momento histórico y social en que
la persona vive;
 Culturales, por la significativa influencia de la interacción social a lo largo del
desarrollo humano.
Considera que el comienzo de las funciones psíquicas se produce dentro de un encuadre
cultural determinado.
Vygotsky plantea el concepto de Zona de Desarrollo Potencial. Esta zona es la distancia
entre el nivel actual de desarrollo y el que resulta posible determinar por la capacidad
humana de resolver en forma independiente un problema y a la vez por el nivel de
desarrollo potencial, el que resulta determinado a través de la resolución de un problema
bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz.
Los aportes de Vygotsky ponen de manifiesto una relación dialéctica hombre-sociedad y la
influencia que ello tiene en los procesos de desarrollo.

Wallon (1879-1962)
Los aportes de Wallon constituyen una psicología genética y dialéctica que posibilita el
estudio del hombre en relación con su medio, a medida que se transforma y desarrolla.
Estos aportes de Wallon ponen de manifiesto como lo biológico y lo orgánico, por acción
del medio, deviene en psíquico.
Los aportes de Wallon resultan ser:
 Genéticos porque se centra en los procesos de información y de transformación del
psiquismo a partir de una versión integradora;
 Evolutivos, ya que la evolución se reconoce en el desenvolvimiento sucesivo de
sistemas de caracteres cada vez más complejos e interrelacionados;
 Diálectico-históricos por cuanto rechaza los aportes psicofisiológicos que plantean
ciclos repetitivos, abstractos y atomizados.;
 Un hacer de disciplinas en el que confluyen, se complementan e integran aportes
biológicos, psicológicos y sociales. El hombre es una singularidad en cuyo interior se
organizan en forma dinámica, los elementos orgánicos e históricos;
 Un desarrollo en cuanto resultado de la interacción del hombre y su medio. No
puede describirse en términos biológicos o universales, sino que es necesario que
se lo haga como algo peculiar a cada persona.
Esta peculiaridad y singularidad del desarrollo humano es el resultado de la integración
del potencial madurativo y de condiciones existenciales, las que resultan matizadas por
la historia personal y los aportes de la persona según la fase de desarrollo que
atraviesa.

Enfoque del ciclo vital.


El enfoque del ciclo vital no acepta la tradicional concepción del enfoque organicista que
plantea un crecimiento que se asienta en lo biológico. Baltes manifiesta que las
características que fundamentalmente definen la postura organicista son:
 La secuencialidad
 La unidireccionalidad
 Es estado final
 La irreversibilidad
 La transformación cualitativo-estructural
 La universalidad
Esta negativa con respecto a la postura organicista surge porque es considerada como
restrictiva, a la vez que poco adecuada para la descripción y explicación del desarrollo a lo
largo de la vida. Si este modelo de crecimiento evolutivo se aplica a la vejez, termina
mostrando estabilidad o déficit, ya que la estabilidad equivale a madurez y en épocas
posteriores a la niñez y adolescencia se plantean los déficits por pérdidas de capacidades.
Baltes y Willis consideran que resulta necesario poner más énfasis en la dimensión múltiple
de los procesos de desarrollo, a la vez que en las múltiples causas que intervienen en ellos.
Los modelos de crecimiento biológico no resultan útiles para explicar los cambios que se
producen en los últimos segmentos del ciclo vital, ya que las personas mayores no son
crecimiento sólo, sino que son aquello que ya ha crecido, son a la vez un proceso con
diferencias marcadas y las variaciones interindividuales aumentan significativamente.
El enfoque del ciclo vital plantea que en el desarrollo en general y en la vejez en particular,
se reconoce la plasticidad a que resultan sometidos los distintos acontecimientos
evolutivos, como así también, la importancia de las relaciones funcionales y los factores
situacionales.
El desarrollo humano cambia en algunas de sus dimensiones; y a veces lo hacen dirección
positiva y otras en dirección negativa, por ejemplo cuando se plantea e términos de
crecimiento y desarrollo. Otras dimensiones pueden resultar modificadas en cualquier
momento por acción de factores ambientales, históricos y culturales, hecho que pone de
manifiesto la plasticidad.

Delval, Juan: Teorías sobre el desarrollo

Teoría psicoanalítica:
 Sostiene que los principales determinantes de la conducta son inconscientes.
 Se interesa por estudiar lo que motivó una conducta.
 El niño pasa por una serie de estadios que se relacionan con la satisfacción de sus
necesidades.
 El motor de la actividad psíquica lo constituyen los estados de tensión que se
producen en el organismo y que éste tiende a reducir. Estos estados originan
estímulos:
EXTERIORES: movimientos musculares para evitar la luz intensa, por ej.
PULSIONES: cuya influencia es más difícil de eliminar/reducir.
Las de autoconservación: conservación del individuo. Necesidades físicas
sencillas como la respiración, cuya satisfacción se lleva a cabo pronta y
directamente.
Las sexuales: conservación de la especie. Tienen una importancia mayor,
pueden ser satisfechas indirectamente, cambiando de objeto, o de ser
reprimidas para aparecer bajo otras formas.
 Para Freud, los procesos psíquicos son fenómenos de circulación y distribución de
energía. Dentro de esta energía, se encuentra la LÍBIDO, que es energía pulsional.
 La actividad psíquica es producto de un APARATO PSÍQUICO, dividido en varias
partes:
ELLO: contiene lo heredado, energía pulsional.
YO: en contacto con el mundo, el ello da lugar a esta instancia. Recibe
estímulos y regula demandas pulsionales.
SUPERYÓ: sedimento de la cultura, se elabora en el contacto con padres y
educadores.
Ello y superyó representan influencias del pasado, uno las heredadas y otro las dejadas por
la cultura, el yo es un intermedio entre ambas.
PRIMER AÑO: ETAPA ORAL, cuyo centro es la BOCA y que está relacionado con el PLACER
producido por la ALIMENTACIÓN, y por CHUPAR y MORDER objetos. El objeto de deseo es
el PECHO DE LA MADRE.
ETAPA ANAL: el ANO se convierte en la zona erógena y encuentra PLACER en la
RETENCIÓN o ELIMINACIÓN DE LAS HECES. Etapa en que se aprenden a controlar
esfínteres y se aprende a eliminar en lugares determinados.
2/3 AÑOS: FASE FÁLICA: los GENITALES se convierten en la zona erógena. Se descubre la
diferencia entre mujeres y hombres y se produce el COMPLEJO DE EDIPO (hombres)
ELECTRA (mujeres), y determina cuánto el niño se identifica con su progenitor del mismo
sexo. Los valores de los padres forman así parte del superyó.
La REPRESIÓN de los deseos sexuales que se producen hacia el progenitor del sexo
opuesto lleva a un PERÍODO DE LATENCIA, durante el cual la sexualidad aparece reprimida
y oculta.
En la pubertad TERMINA ESE PERÍODO DE LATENCIA Y SE ENTRA EN EL ESTADIO
GENITAL, en el cual el individuo busca un compañero con quien compartir el placer genital.
 En el psicoanálisis la sexualidad es el motor de desarrollo del individuo, la energía
sexual se concibe de manera amplia, esto se denomina LÍBIDO.
 Los años de la infancia tienen un gran peso en la formación del aparato psíquico y
de la personalidad.
 En el balance entre ello, yo y superyó se manifiesta el carácter y la neurosis.

Teoría conductista:
 Centra su interés en el estudio de la conducta manifiesta.
 El aprendizaje es el proceso por el que se forman conductas nuevas. Definido como
un cambio en la disposición o capacidad de un organismo con carácter de relativa
permanencia y que no es atribuible simplemente al proceso de desarrollo, sino que
se debe a la INFLUENCIA DEL MEDIO.
 Los mecanismos de aprendizaje son generalizables a los humanos y animales y a
partir de conductas simples, se constituyen conductas complejas por asociación
entre ellas.
 El desarrollo es incremento cuantitativo de conductas cada vez más complejas.
 Al ser el crecimiento cuantitativo, no pueden decirse que existan estadios en el
desarrollo.
 Trataba de conocer los estados del sujeto en relación a estimulaciones exteriores
que recibía, que podían medirse como métodos físicos.
 La psicología debía cambiar su objeto de estudio, por algo observable, medible, LA
CONDUCTA.
 Watson defendía que cualquier conducta compleja, si se analiza y se la descompone
en partes, hallaremos que está constituida por reflejos condicionados.
 CONDICIONAMIENTO CLÁSICO: consistía en asociar la respuesta que el organismo
daba de forma innata con un estímulo para el cual se originariamente esa respuesta
no era la adecuada.
 CONDICIONAMIENTO OPERANTE O INSTRUMENTAL: la respuesta que está
conectada con el nuevo estímulo no es un reflejo. Este tipo de condicionamiento
consiste en reforzar conductas que el sujeto produce espontáneamente y en
cambio, no reforzar otras conductas. Es así que la conducta del organismo opera
sobre el medio y también instrumental; porque la respuesta del sujeto es el
instrumento de la producción de su recompensa.
 APRENDIZAJE OBSERVACIONAL: los individuos adquieren muchas conductas por
imitación, lo que desempeña un papel importante en el aprendizaje social y el
desarrollo de la personalidad.

Psicología de la Gestalt:
 Para conocer el sujeto se sirve de estructuras que tienen una base física.
 Las estructuras son totalidades complejas y las unidades simples no son el punto de
partida sino el producto de la descomposición de unidades complejas.
 Los sujetos no experimentan situaciones símiles, sino que perciben configuraciones
complejas como una totalidad y el análisis de los elementos es posterior
 Una Gestalt es una configuración que no se reduce a la superposición de los
elementos que la forman, sino que posee cualidades que tanto en la totalidad y
modificación de un elemento, puede cambiar la forma en su conjunto.
 Las leyes permitieron percibir configuraciones complejas sin analizar la totalidad.
Formularon las leyes de la organización perceptiva: ley de proximidad, semejanza,
cierre, continuidad, etc.
 Los individuos organizan el mundo imponiendo formas, y se extiende al pensar, no
sólo a percibir, es así que pensar supone reorganizar los elementos del problema en
una totalidad nueva. Se le da primacía a los conjuntos por sobre los elementos.
 TEORÍA INNATISTA: Las formas son como campos de fuerza y en cada una existe un
isomorfismo entre el mundo físico y las formas mentales. Las formas no se
construyen sino que se nace con ellas.

La teoría de Piaget:
 Ha tratado de explicar el proceso de desarrollo, referido principalmente a la
formación de conocimientos.
 Desde el principio las conductas son complejas (Gestalt), pero considera también
que las formas complejas se van construyendo y también cambian a lo largo del
desarrollo.
 El niño pasa por estadios que se caracterizan por la utilización de distintas
estructuras.
 Le da importancia a la infancia, ya que estudió concepciones infantiles encontrando
que estas diferían de los adultos y tenían caracteres propios.
 La inteligencia ocupa un rol central en los procesos psíquicos y existe una
continuidad entre los procesos superiores y la organización biológica.
 El organismo es activo y es a través de su actividad como va construyendo sus
propias estructuras.
 La continuidad entre el desarrollo psicológico y biológico se explica mediante la
herencia, de dos tipos, funcional y estructural.
 Dentro de las invariantes funcionales Piaget encuentra dos funciones biológicas
generales: organización y adaptación.
Toda conducta es un proceso ADAPTATIVO, que establece una interacción con el
organismo y el medio. La adaptación tiene 2 momentos:
ASIMILACIÓN: acción del individuo sobre los objetos que lo rodean, incorporación y
trasformación del medio.
ACOMODACIÓN: acción del medio sobre el organismo, que lleva consigo la
transformación de éste.
 Además de una herencia de determinados órganos y estructuras que, por una parte
posibilitan el desarrollo del organismo, pero por otra lo limitan, hay una herencia
general de tipo funcional mediante la cual se construyen las estructuras que hacen
posible la vida del organismo en cada momento. Esta herencia funcional es la que
establece la conexión más profunda entre la inteligencia y la actividad biológica.
 La noción de ESQUEMA de Piaget, sería una conducta estructurada susceptible de
no repetirse en condiciones no absolutamente idénticas. El esquema permite
incorporar el medio, es decir, actuar sobre él o realizar una actividad asimiladora,
pero al mismo tiempo una asimilación se modifica dando lugar a esquemas nuevos
mediante un proceso de acomodación. La ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN SON
RESPONSABLES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.
 La aplicación de un esquema a un objeto nuevo supone la modificación de un
esquema. Los esquemas se van haciendo más complejos, diversificados, se
organizan a partir de los 7 años en OPERACIONES. Las operaciones son acciones
interiorizables o interiorizadas, reversibles y coordinadas en estructuras de conjunto.
 De esta manera el sujeto construye una representación sobre la realidad y va
actuando sobre ella.
 Piaget distingue 3 períodos
Período sensomotor
Período de las operaciones concretas
Período de las operaciones formales
 El desarrollo tiene lugar por medio de la actividad constructiva del sujeto, lo que
quiere decir que no es un proceso que solo depende de determinadas funciones
biológicas, ni tampoco de las influencias ambientales.

La posición de Vygotsky:
 Se interesa por los determinantes sociales del desarrollo, el individuo no se separa
del medio en el que vive, el cual le transmite formas de conducta y de organización
del conocimiento que el sujeto tiene que interiorizar.
 Sostiene que individuo sociedad, o desarrollo individual y procesos sociales están
ligados, en la estructura del funcionamiento individual se deriva y refleja la
estructura del funcionamiento social.
 Un proceso interpersonal queda transformado en uno intrapersonal. Todas las
funciones superiores se originan en contacto con otros seres humanos. Esto
conduce al concepto de ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL, que indica el nivel al
que puede elevarse el individuo con ayuda de otros. Con esto, se refiere a las
funciones mentales como el pensamiento, el razonamiento, la solución de
problemas o la memoria lógica.
 Una consecuencia de las ideas de Vygotsky, tal como las plantea Brunner, es que la
participación en la vida colectiva más compleja contribuye al desarrollo mental de
los individuos. Brunner establece un paralelismo entre desarrollo del niño que es
posible por el apoyo o ANDAMIAJE que le suministran sus padres, los adultos y
compañeros más expertos y una vida colectiva más rica y compleja que ayudara a
alcanzar niveles de pensamiento más altos.
 DIFERENCIA ENTRE PIAGET Y VYGOTSKY  Piaget se interesa por el desarrollo
interno de las estructuras de la inteligencia y Vygotsky, por cómo las estructuras de
la inteligencia están moldeadas por el medio social, por cuales son los factores que
determinan el desarrollo psicológico más que por cómo se produce este. Piaget le
da importancia a los objetos, Vygotsky le da importancia al lenguaje.

La psicología cognitiva:
 Estudia los procesos internos en el sujeto, que es considerado un “procesador” que
construye elaboraciones internas del mundo.
 Se puede considerar que los humanos y los seres vivos son entidades que elaboran
o procesan información. A partir de la información interna o externa que llega al
organismo, este actuaría de una forma u otra y produce una respuesta. Pero esta no
es más que el resultado de la elaboración de la información que ha tenido lugar en
el interior del organismo y la respuesta por sí sola tiene poco interés.
 Hace 4 semejanzas entre ordenador y cerebro:
Ambos son instrumentos de múltiples usos.
Ambos son instrumentos de procesamiento de la información
Ambos pueden incorporar modelos a su interior
Ambos realizan su actividad llevando a cabo un gran número de
operaciones primitivas.
 Las explicaciones conductistas tienen en cuenta las conexiones entre conductas sin
prestar atención a lo que sucede en el interior del organismo, es decir cómo se
conecta el estímulo con la respuesta. En la perspectiva cognitiva, por el contrario, el
acento está puesto en lo que sucede en el interior del organismo.
 Desde este punto de vista, buena parte de los cambios que se producen a lo largo
del desarrollo durante la infancia y hasta llegar a la adolescencia pueden describirse
como cambios en el programa o en las estructuras que se utilizan para resolver
problemas.
 Un interesante descubrimiento son las limitaciones del sujeto en el manejo y
almacenamiento de la información.
 Lo que se produce son cambios en la cantidad de información, esto es cuantitativo.
 Los organismos son sistemas que reciben, manipulan y transforman información,
esta información se trata de forma simbólica. El sistema cognitivo es el que se
ocupa de la transformación de esa información y buena parte de sus propiedades
derivan de la capacidad limitada para tratar mucha información simultáneamente.

Hereditarismo y ambientalismo, son dos concepciones extremas. Para los hereditaristas, la


mayor parte de las cosas que hace el hombre están determinadas biológicamente a través
de la herencia y el desarrollo sería el despliegue de esas funciones heredadas. La posición
ambientalista, en cambio, es la que determina que el hombre está determinado por los
factores ambientales y la experiencia que va conformando. El hombre, sería entonces, un
producto de circunstancias de su ambiente.
Gesell dice, lo importante es permitir el desarrollo de esas potencialidades que el individuo
tiene y el ambiente no es más que el motivo o instrumento de ese desarrollo. Cuando se ha
alcanzado el nivel de maduración adecuado el individuo puede pretender realizar una
conducta de manera natural, mientras que antes resulta complejo, y hasta imposible.
No todos los aspectos del desarrollo son iguales, hay cosas que están determinadas de
forma genética, como muchas características físicas. Otros aspectos como los hábitos
sociales dependen mucho del ambiente. El medio social puede influir en la conducta

Susana Quiroga
Psicología evolutiva- ficha de cátedra.
Lugar de la Psicología Evolutiva en la Carrera.
La Psicología Evolutiva ocupa una función específica en la carrera, pues cumple desde su
ámbito varios objetivos:
 Debe abrir al alumno hacia el análisis de los procesos de formación del psiquismo,
desde el punto de vista de la “normalidad”, ligado al concepto de salud Concepto
controvertido y conflictivo si se lo entiende como un “lugar ideal” al cual se accede y
“finalmente” se arriba lego de un camino lineal.
La noción de normalidad suele estar atravesada por una serie de prejuicios, que pueden
estar ligados a:
 Normalidad entendida como un ideal, sujeta a normas que suponen formas de
comportamiento ligadas a una ideología (política, religiosa, económica, etc.) desde
un grupo (elite, líderes) a otros grupos.
 Normalidad entendida como “uniformidad” basada en un criterio estadístico
(empírico). Desde esta perspectiva, el investigador interesado en el estudio de la
adolescencia podría afirmar que luego de efectuada la investigación a una muestra
de adolescentes “tardíos” de determinado grupo, la mayoría, es decir, la “media”
continúa con conductas auto eróticas, por lo tanto ello constituye un rasgo normal
de dicha etapa.
 Normalidad entendida como la aceptación de normas basadas en una uniformidad
coercitiva. Este tipo de conductas han aparecido en distintas épocas históricas como
provenientes de sistemas de gobierno autoritarios, donde el “sometimiento” y la
“sobreadaptación” mantenidas durante mucho tiempo terminan por aparecer como
“lo normal”.

Es necesario abordar este tema con una teoría crítica acerca de la normalidad para evitar
juzgar, con criterio de patología, conductas que son el efecto de un contexto influyente que
acelera, lentifica o desvía ciertos procesos psíquicos.
La noción de normalidad que sostiene Susana Quiroga se asienta sobre criterios
psicoanalíticos, metapsicológicos. Freud sostuvo, en diversas oportunidades, que la
“normalidad”, es decir la salud, se lograba con un análisis profundo, pero el análisis no
promete la felicidad absoluta, sino que intenta transformar la miseria del síntoma en la
miseria de la vida cotidiana. Tener capacidad para el encuentro con otros y lograr placer en
el trabajo.
Las tres posturas referentes a la normalidad se entienden con un criterio basado en lo
observable, como “falta de síntomas”, en cambio, desde la teoría psicoanalítica, dicho
criterio se juzga desde la posición subjetiva Por lo tanto, no importa lo observable
empíricamente en sí mismo, sino de qué manera llego a ser lo que es, es decir, cuál fue su
forma de constitución psíquica. Se puede extraer su valor psíquico a partir de criterios que
trascienden lo observable y que se refieren a la variable salud-enfermedad.
Existen dos teorías acerca de la normalidad entendida como salud.
 La primera depende de criterios empíricos, exteriores; y
 La segunda, de origen psicoanalítico, es una construcción teórica, inferida, que
tiene que ver con esta posición subjetiva.
Lo que se llama normalidad no es lo que de afuera se observa, ya que esta fachada podría
ser, por ejemplo, el producto de una restitución psicótica, de una actuación perversa, de
una inhibición neurótica, etc.
Sin embargo, cabe aclarar que el estudio de la llamada evolución normal se hace necesario
conocerlo para una serie de prácticas futuras en ámbito psicológico, como la psicología
educacional o el campo de la prevención y el ámbito clínico. Debe ser un fundamento
empírico ya que también debe ofrecer criterios objetivos basados en parámetros de
“crecimiento, desarrollo y maduración”, como por ejemplo, en el caso de la pubertad,
teniendo en cuenta que dichos parámetros están multideterminados por las experiencias
familiares y el medio social en el que se desarrolla el adolescente.
Desde el punto de vista de la metodología de la investigación, se debe esclarecer que
Psicología Evolutiva es una materia que se maneja en el campo de las hipótesis
intermedias (ya que esta no es solamente el estudio de la evolución de la conducta
observable, cronológica, pero tampoco el aprendizaje de la metapsicología.)
También, desde el punto de vista de la metodología de la investigación, el estudio del ciclo
vital abarca varias perspectivas de abordaje, entre las cuales se encuentran lo biológico, lo
sociocultural y lo antropológico, contextos que, en gran medida, son determinantes.
Los conceptos de desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje se hallan
tradicionalmente unidos al de Psicología Evolutiva. La adolescencia tiene correlatos físicos y
existe una eficacia recíproca entre lo biológico y lo psíquico y de estas con el contexto.

Leer Fundamentación epistemológica de la Psicología Evolutiva


(El segundo juego de fotocopias no es necesario pasarlo a computadora)
Ferran Casas- Infancia: perspectivas psicosociales.
Representaciones sobre la infancia. Distintas concepciones del término.
La palabra infancia, al menos en castellano hace referencia a más de un concepto, es decir,
es referente de realidades distintas, incluso representadas con diferentes niveles de
abstracción.
 Así, la infancia puede entenderse como un período determinado de la vida de un
niño o una niña, medible por un intervalo de edad. Dicho intervalo es totalmente
convencional, de manera que no todo el mundo está de acuerdo acerca de
los años que abarca.
 La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas considera que
abarca hasta los 18 años, salvo que la legislación del país prevea la mayoría
de edad antes. Se puede resumir, por lo tanto, que, más que otra cosa, los
intervalos de edad que comprende la infancia indican las pautas, normas o
hábitos socio culturales con los que se relacionan un concepto y dicho intervalo.
 La infancia también puede entenderse, desde una perspectiva demográfica, como el
conjunto de población de un territorio dado, que tiene la edad comprendida en el
intervalo convencional.
 Otras perspectivas entienden como infancia el conjunto de características
psicosociobiológicas de unos sujetos en estado de desarrollo, hasta que no
alcanzan las características consideradas como propias de otra etapa posterior de
desarrollo. En este caso, la edad cronológica es considerada un referente, pero no
un indicador preciso del desarrollo por etapas.
 La infancia también resulta ser aquello que la gente dice o considera que es la
infancia, una imagen colectivamente compartida, que va evolucionando
históricamente. Es decir, ante la palabra-estímulo infancia, los ciudadanos de un
territorio dado, o los miembros de determinados grupos sociales o culturales,
desarrollan automáticamente una serie de asociaciones de ideas que configuran
un conjunto de conocimientos lógicos, compartidos por la mayoría de miembros de
esa comunidad; los psicólogos sociales denominamos a tal hecho
representación social. Las representaciones sociales que acerca de la infancia
tiene una comunidad dada constituyen una conjunto de implícitos o de saberes
cotidianos resistentes al cambio, y tienen cuerpo de realidad psicosocial, ya que
no sólo existen en las mentes, sino que generan procesos (interrelaciones,
interacciones e interinfluencias sociales) que se imponen a la infancia y
condicionan a niños y niñas, limitando la posibilidad de experiencias o
perspectivas de análisis fuera de esta lógica. Como ya advirtieron Thomas y Thomas
en 1928: «Las situaciones definidas como reales, son reales en sus
consecuencias».
Surgimiento del término “infancia”
La propia existencia de una realidad denominada infancia depende de la percepción social
de que existe una realidad suficientemente relevante, que precisa de un concepto
para que nos refiramos a ella. El historiador Aries (1960) puso de manifiesto que la noción
de infancia que hoy en día tenemos y que nos parece de una evidencia impresionante, no
ha existido ni mucho menos a lo largo de toda la historia de la humanidad, y que más bien
es una creación reciente, que emerge definitivamente sólo después de la revolución
industrial. La idea, por ejemplo, de que el niño o la niña es un sujeto de derechos, al
igual que todos los seres humanos, no se plasma en la cancha internacional hasta 1990,
con la entrada en vigor de la Convención de las Naciones Unidas sobre sus derechos.
Etimología y significado de la palabra
Etimológicamente, «in-fancia» viene del latín in-fale, el que no habla, es decir, el bebé.
Pero con el tiempo fue adquiriendo el significado de el que no tiene palabra, es decir, el
que no tiene nada interesante que decir, no vale la pena escucharlo.
Contexto sociocultural: elementos materiales y psicosociales.
Cabe matizar que el contexto sociocultural en que se desenvuelven los niños está
configurado no sólo por elementos materiales, sino también por grandes conjuntos de
elementos psicosociales (actitudes, representaciones, atribuciones, categorizaciones,
estereotipos, percepciones sociales, ideologías, valores, etc.) que los adultos de
nuestra sociedad mantenemos hacia la población infantil.
Dada la dificultad para comprobar muchos de estos elementos psicosociales se han
desestimado durante décadas como objetos de interés para el estudio científico. Hay que
reconocer, no obstante, que su estudio suele ser complejo y a menudo sigue siendo difícil,
a pesar de los grandes avances de las ciencias humanas y sociales.
No por falta de datos o de hábito en su recogida, dejan de ser reales e incluso
mayoritarias determinadas percepciones y atribuciones sociales que los adultos tenemos de
la situación infantil y adolescente y que resultan ser infundadas o erróneas, determinados
prejuicios que condicionan nuestras interacciones con las niñas y niños, la existencia
o inexistencia de apoyo social ante determinada, necesidades o conflictos que afectan a
conjuntos amplios de la población infantil, determinadas reacciones sociales ante
programas que pretenden mejorar los derechos de niños y niñas. Además, las ideas sobre
las capacidades de las niñas y niños y sobre su propio desarrollo, a menudo, no se ajustan a
la realidad y tienen más forma de estereotipos sociales compartidos que de conocimiento
objetivo.
Podemos afirmar que, en general, nos falta mucho por conocer sobre los elementos
que configuran las creencias y representaciones sociales de la población infantil de cada
sector territorial, de sus problemas y de su calidad de vida. Tal conocimiento no sólo resulta
de interés teórico, sino también directamente aplicable a la solución de problemas.
Deconstruir la infancia.
Sólo muy recientemente las ciencias humanas y sociales han empezado a desconstruir la
infancia, a presentamos pruebas de que las cosas pueden no ser como parece
lógico. Pero aún estamos en los inicios de un camino de reconstrucción. Debemos tomar la
distancia necesaria y la actitud abierta y crítica suficiente para hacernos nuevas e
incómodas preguntas que nos permitan comprender a niños y niñas de formas nuevas; y,
en consecuencia, podamos imaginar nuevas maneras de relacionamos con ellos y
ellas y de dar apoyo a sus procesos de desarrollo y socialización.
En las sociedades contemporáneas existen como mínimo tres grandes espacios
privilegiados para la construcción de imágenes sobre la infancia.
• las relaciones y dinámicas intrafamiliares (comunicación padres-hijos en distintas
configuraciones familiares, estilos de crianza, expectativas y aspiraciones, sistemas de
valores educativos -incluidas formas de estimular, motivar y premiar o de coaccionar,
amenazar y castigar-, etc.);
• las interrelaciones generales de la población hacia la infancia (percepciones,
actitudes y representaciones sociales de los adultos hacía la población infantil en general,
hacia la etapa de la vida considerada niñez, hacia los problemas de los niños y niñas, y
hacia las formas de afrontar socialmente dichos problemas);
•las imágenes que se privilegian y las pautas de relación que se modelan por parte
de los medios de comunicación social (imágenes que privilegian del niño o la niña,
imágenes que privilegian para el público infantil, actitudes que mantienen hacia el niño
como consumidor, valores que transmiten al niño y a la niña, etc.).

ATRIBUCIONES y CATEGORIZACIONES EN LAS REUCIONES INTERPERSONALES E


INTERGRUPALES: MENORES VERSUS ADULTOS
Las imágenes mentales compartidas por un colectivo determinado están
generalmente relacionadas con una amplia diversidad de creencias, actitudes, estereotipos,
etc., sobre el objeto social referido, que permiten un conocimiento cotidiano
compartido y facilitan la comunicación entre miembros de un mismo entorno socio
cultural acerca de dicho objeto.
Se han estudiado con cierto detenimiento las representaciones de objetos sociales muy
diversos.
La psicóloga social francesa Chombart de Lauwe (1971; 1984; 1989) fue de los primeros
autores que estudió las representaciones sociales acerca de la infancia y las relacionó con
las que los niños y niñas construyen de su entorno social.
Las representaciones sociales son dinámicas, aunque no todos sus aspectos cambian
con la misma facilidad. Las informaciones que circulan en la vida cotidiana, las
contribuciones científicas que se difunden, las discusiones que, espontáneamente, se dan
entre los ciudadanos en los distintos espacios de encuentro cotidiano, las imágenes y
datos que proporcionan los medios de comunicación social, y otras fuentes, van
introduciendo, con más o menos lentitud, una serie de cambios en las representaciones
mayoritariamente compartidas acerca de cada objeto social.
Cuando hablamos de relaciones adultos-niños, en cambio, es mucho más frecuente
que imaginemos unas relaciones de tú a tú; cuesta imaginar a los niños como un
grupo social, pero no tanto como una categoría distinta de personas.
¿Existen interrelaciones globales y genéricas entre adultos y niños, como grandes
conjuntos de población diferenciados? Ciertamente; pero parece que muchos adultos
ofrecemos ciertas reticencias a aceptado sin reservas.
Es importante llevar a cabo la reflexión y al debate sobre distintas dimensiones de la
realidad infantil que inciden de forma silenciosa pero decisiva en el reconocimiento
de los derechos de la infancia en las sociedades denominadas occidentales, ya que
estas tienen una importante influencia en el desarrollo de las políticas sociales de infancia.
Las propias políticas de infancia configuran en sí mismas, en última instancia, formas de
interrelación entre la infancia y los adultos como grupos o categorías sociales.
Cuando hablamos de políticas sociales generalmente lo hacemos para referimos a la
posibilidad de desarrollar cambios sociales intencionales: queremos conocer la realidad
para transformada, con el objeto de mejorarla, lo cual, obviamente, implicará ir más allá de
la ciencia, para asumir criterios de valor. Mejorar la situación de la infancia, cambiar las
cosas a mejor para niños y niñas.
Los estudiosos de los problemas sociales, y particularmente los interaccionistas
simbólicos , ya señalaron que para que se desarrollen programas públicos de intervención
social hace falta que la necesidad de cambio tenga un cierto reconocimiento
colectivo: es decir, exista un problema legitimado.
Si tomamos a los adultos como grupo social, por contraste con los niños y niñas,
podríamos considerar las relaciones intergrupo como un particular proceso de
diferenciación categorial, con sus niveles interrelacionados, tal como los define Doise: nivel
de representaciones, nivel evaluativo y nivel de comportamiento, cumpliéndose la triple
función que acabamos de apuntar.
Al considerar a adultos y niños como grupos sociales, siguiendo a Tajfel, parece
planteable la tesis de que los miembros de cada uno de dichos grupos se sienten
comprometidos en el mismo en la medida en que su pertenencia contribuye a su
sentimiento de identidad social positiva.
Pertenencia e identificación categorial al grupo infancia nos permiten volver a
analizar en términos de cooperación o competitividad y conflicto (en la perspectiva
de Turner, algunos aspectos de la discutida crisis de la adolescencia; crisis en que la
comunicación intergrupal (adultos-adolescentes) desempeña un papel clave.

REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA INFANCIA


En nuestra cultura la noción de infancia ha sido mucho más variable a lo largo de la historia
de lo que nos parece comúnmente. Una de las acepciones utilizadas se refiere a una
categoría de miembros de las comunidades humanas. En las sociedades
denominadas occidentales, hemos compartido una muy antigua necesidad de
diferenciar entre dos grandes grupos de miembros de nuestras colectividades: los
adultos y los menores, percibidos y clasificados como categorías de personas bien
diferenciadas.
Como algunos autores han señalado, el núcleo figurativo de las representaciones sociales
adultas sobre la infancia en nuestra cultura parece haberse centrado en la idea de los aún-
no, que en el fondo resulta una idea excluyente en relación con el grupo o categoría social
al que corresponden los ya-si. Esquemáticamente podemos ilustrar estas ideas de la
siguiente forma:

Núcleo figurativo
«Aún-no.»
- Aún-no adultos.
- Aún-no responsables,
- Aún-no capaces.
- Aún-no competentes.
- Aún-no con los mismos derechos.
- Aún-no con suficientes conocimientos.
- Aún-no fiables.
- etc.
Informaciones
«A menudo no disponibles para soluciones concretas.»
No se les presta atención.
- No se interiorizan.
- etc

La percepción mayoritaria de la infancia como categoría social claramente distinta integra,


de alguna manera, una imagen descalificadora de la misma como grupo social. Esta visión
conlleva que en escasas ocasiones se represente a la infancia como algo valioso en sí
mismo. A lo sumo, se la valora socialmente por lo que será o llegará a ser, no por lo que
es; de forma que algunos autores hablan de que se la concibe como una moratoria social
en cuanto a su reconocimiento.
Todo el mundo está de acuerdo en que la infancia merece una atención especial, y a este
hecho lo hemos denominado alto consenso. No parecen existir movimientos
ideológicamente muy elaborados que se manifiesten en contra de este principio.
Sin embargo, este acuerdo teórico no parece estar lógicamente conectado con una
responsabilidad colectiva de ser proactivos para que las condiciones de vida de la infancia
mejoren. En la práctica, parece que actuar en favor de la población infantil o bien
corresponde a otros, o bien no es prioritario, puede esperar, porque se trata de los aún-no.
La consecuencia de todo ello es que, o bien no circula la información sobre cómo actuar en
caso de necesidad, o bien, si circula, no se registra, porque muchos adultos no se
sienten interpelados ni implicados en lo que respecta a los temas de infancia.

REPRESENTACIONES SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA INFANCIA


En las sociedades occidentales la figura tradicional del derecho romano de la patria
potestad ha condicionado durante siglos la lógica con la que los adultos en general
perciben a la infancia y sus problemas: el niño o niña pertenece al padre, a lo sumo es
propiedad de la familia; sus problemas son problema de su familia; en consecuencia,
los problemas de la infancia no apelan a ninguna responsabilidad colectiva: son
asunto privado de las familias
Esta representación compartida conlleva la imagen del niño como sujeto de poca
importancia social, ya que no tiene derechos por sí mismo: otros han de hablar por él.
Un punto crítico de las representaciones sobre los problemas de la infancia se identifica al
dar el paso de considerar un problema de la familia a considerarlo social, es decir, a
considerar que apela a responsabilidades colectivas, llamando a una actuación social.
El momento histórico presente, no cabe duda que los medios de comunicación social, y
particularmente la televisión, se han ido configurando como un contrapunto ante las
imágenes que tradicionalmente los adultos tienen de la infancia y de sus problemas; sin
embargo, desafortunadamente, en los medios de comunicación social, en general solo se
presenta al niño o niña como víctima, en los noticieros, y el niño o niña idílicos en la
publicidad, interesándose muy raramente por el niño o la niña normal y corriente o bien
por los derechos de la infancia.

REPRESENTACIONES SOBRE LAS FORMAS DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LA


INFANCIA.
Si la consideración de determinados problemas de la infancia como sociales ha cambiado
mucho a lo largo de la historia, más aún lo han hecho las ideas sobre las formas adecuadas
de tratar tales problemas. Ello parece esperable, dado que las representaciones sobre las
formas de solucionar problemas están obviamente influenciadas por las representaciones
sociales sobre la infancia y por las representaciones compartidas sobre los problemas
sociales acerca de la infancia.
La lógica imperante en cada sociedad acerca de cómo actuar parece caracterizada por una
inercia: muy pocos se cuestionan lo que se ha hecho siempre y a pocos les parece
problemático el fundamental desinterés que se observa por la infancia como conjunto de
población.

LA ACTUAL CRISIS DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES ADULTAS SOBRE LA INFANCIA


Año tras año, un buen número de los antiguos esquemas con que los adultos nos hemos
representado lo que es la infancia se van desmoronando.
Algunos autores han puesto especial énfasis en resaltar que los mayores cambios
representacionales sobre el mundo en que vivimos se generan con las herramientas
tecnológicas culturalmente dominantes en cada período histórico. Igual que la imprenta o
el telégrafo conllevaron, hace siglos, enormes cambios en nuestra cultura, incluyendo
cambios sobre la imagen de la infancia y lo que se esperaba de niños y niñas, hoy asistimos
a nuevos cambios, lentos, a veces incluso imperceptibles, pero profundos, debido a la
televisión y demás medios de comunicación audiovisual, en los que ya participa la
informática; hemos entrado de lleno en lo que se viene denominando la cultura icónica.
No solo los adultos se van representando la infancia de otras maneras; también los medios
de comunicación social la presentan de formas distintas. Muchas representaciones se
construyen a través de las pantallas o a su alrededor. Además, las pantallas inciden en la
aparición de nuevas representaciones del mundo por su influencia directa sobre los propios
niños y niñas, sobre las nuevas mentes emergentes de nuestro tiempo; en otras palabras,
influyen sobre las representaciones que niñas y niños tienen del mundo, de los adultos, y
de la propia infancia y de sus funciones, dentro del contexto sociocultural en que viven.
La población infantil actual no sólo dispone de informaciones e imágenes de todo tipo
(incluso algunas que pueden causar algún tipo de perjucio sobre su bienestar: violencia,
escenas sexuales, consumismo desmedido, etc.), sino que a menudo dispone de más
información que muchos adultos sobre el manejo de nuevas tecnologías. Muchos adultos,
especialmente padres y madres, se han sentido impotentes ante esta avalancha de
mensajes y de conocimientos nuevos, y se han rendido a la televisión o a las nuevas
tecnologías, interactuando poco o nada con los niños y niñas en relación con aquellas, o
solo para regular su uso, a veces incluso de forma represiva. Ello se suma a las consabidas
dificultades de comunicación entre padres e hijos, que a menudo se agravan en la
adolescencia.
Para Postman la infancia, tal como la entendíamos tradicionalmente, está desapareciendo.
La nueva infancia es mucho mas competente que la anterior en muchos ámbitos,
especialmente ante algunas nuevas tecnologías, hasta el punto que sus habilidades ante las
mismas superan a menudo la de sus padres. Las representaciones adultas sobre la infancia
deberán cambiar necesariamente para integrar todas estas nuevas evidencias.

CONCLUSIONES.
Resulta urgente conocer y deconstruir aquellas representaciones adultas socialmente
compartidas, a veces muy arraigadas e inflexibles, que se resisten a reconocer las
capacidades y los derechos de la infancia, y su ejercicio. Nuestra actual etapa histórica exige
abocarnos de lleno a una promoción de los derechos de toda la población infantil, a un
reconocimiento de la infancia desde la propia perspectiva de la infancia. Solo una infancia
consciente de sus derechos y responsable para con los mismos va a poder ser la nueva
infancia hacia la que está apuntando la Convención de las Naciones Unidas.
Los elementos representacionales que van apareciendo en los estudios desarrollados en
todos los ámbitos (familiar, poblacional y medios de comunicación masivos), nos sugieren
explicaciones e hipótesis de investigación y de trabajo acerca de los factores psicosociales
que inciden sobre la legitimación de necesidades y problemas sociales de la infancia. Un
mayor conocimiento de dichos factores puede ayudar a explicar la baja intensidad de
acción que a menudo se observa para superar problemas que afectan a muchos niños y
niñas de nuestro tiempo.
Por lo que respecta a la acción social, el mayor conocimiento de tales factores permitiría
solucionar muchos problemas prácticos.

Irina Brascilova
Adolescencia.
La adolescencia se presenta en el escenario de la vida y nos invita a transitar por ella. Para
comprenderla, es necesario reflexionar sobre el imaginario sociocultural que tenemos de
los adolescentes, la concepción social, de la que también son participes ellos a través de sus
actos violentos, del consumo de alcohol y drogas, quienes se muestran provocativos hacia
el adulto, desinteresados y apáticos. Y como contrapartida, la concepción social de
adolescentes inseguros, temerosos, quienes también s ven exigidos a hacerse cargo de
muchos problemas de sus familias, enfrentados con lo peor de nuestra sociedad y de sus
instituciones, desprotegidos ante el SIDA, la explotación laboral, las múltiples formas de
prostitución, y violación de los adultos y abandonados a su suerte cuando entran en
conflicto con la ley.
Esta impresionante contradicción de imaginarios sociales nos obliga a tomar postura y
obrar en consecuencia, debemos asumir de una u otra manera, la causa de estos
adolescentes.
Cambios que se producen en la adolescencia.
La adolescencia es un tiempo en que los cambios llegan inesperadamente: el cuerpo
cambia casi de repente y se despiertan nuevos intereses sexuales; es la época de los ideales
y de las utopías, todo hay que cambiarlo, porque los viejos valores ya no sirven; aparecen
entonces las amistades exclusivas que difícilmente resisten la separación, actitudes
ambivalentes entre el deseo y el amor platónico, labilidad de carácter acompañada de
rebeldía contra los padres, rechazo a las idas establecidas e inconformismo con la sociedad,
y también duda y afirmación “del sí mismo”, necesidad de estimación, incertidumbre,
timidez y búsqueda de originalidad, que no es otra cosa que la búsqueda de identidad:
¿Quién soy? ¿A qué categoría pertenezco? ¿Quién voy a ser?. Estas son algunas de las
preguntas que se hace el adolescente, pese a sus grandes cambios, no tiene que ser
dramática, aunque nunca faltan los llantos, ansiedades y conflictos.
La adolescencia es un período del proceso de desarrollo que se manifiesta en todos sus
niveles: fisiológico, psicológico y social. Es fase de comienzo y duración variable, que señala
el final de la infancia e implantación de los cimientos de la edad adulta.
Cada disciplina científica la define a su manera, por lo que existen definiciones médicas,
psicológicas etnológicas, jurídicas, históricas y sociológicas de la adolescencia. Sin embargo,
ninguna de ellas podría dar cuenta de la complejidad de un fenómeno que es
efectivamente biológico y mental, pero que también, y sobre todo, es cultural y social.
La adolescencia no es la pubertad, es solo uno de sus componentes. La pubertad es la
parte biológica de la adolescencia y no marca hoy en día el comienzo de la misma; sino
que son los fenómenos culturales (lenguaje, vestimenta, comportamientos...) los que
señalan cada vez con mayor fuerza y más tempranamente (9-10 años) el inicio de esta
etapa.
En las sociedades tecnológicamente desarrolladas, que requieren una escolaridad
prolongada y una fase creciente de aprendizaje profesional para ingresar al mundo adulto,
la adolescencia es susceptible de durar todo el tiempo que el individuo permanezca
económicamente dependiente. Así en nuestra sociedad, la etapa puede demorarse hasta
los 25 años o más en la actualidad.
Pero esto no fue siempre de esta manera.
La adolescencia entendida de un modo más amplio no es intemporal, no corresponde caer
en estereotipos de grupos de edades, características corporales, conductas sociales y
humores determinados, sino que corresponde caracterizarla y definirla desde las épocas
sociales. Como todos sabemos la edad de la adolescencia está sujeta a interpretaciones
culturales e incluso ideológicas.

El ambiente
John Watson es de los que defiende el peso decisivo del ambiente en el desarrollo y
conformación del ser humano. Los defensores del ambientalismo consideran al niño,
cuando nace, como un libro en el que la experiencia vivida va escribiendo, paso a paso el
curso de su desarrollo evolutivo. Desde esta perspectiva lo que llega a ser el individuo tiene
poco que ver con lo heredado. De este modo, la interrelación con los padres, el nivel
socioeconómico familiar, la escuela, los valores y creencias sociales, son los factores
determinantes en la conformación del individuo, las herramientas que van a cincelar el
psiquismo del niño.
Aun siendo dos escuelas psicológicas contrapuestas, el conductismo (Watson) y el
psicoanálisis (Freud), son fundamentalmente ambientalistas; opinan que las experiencias
vividas son las que dan forma al niño hasta convertirse en adulto.
No todas las corrientes psicológicas siguen este camino. Existen investigadores que dan
gran importancia a la herencia. Estos consideran que el material genético heredado es
decisivo en la formación del psiquismo del individuo; es decir que la naturaleza es más
importante que la cultura.

El determinismo del DNA


La herencia es la información que conforma a todo ser vivo y reside en el DNA. El DNA
determina evidentemente muchas cosas, por ejemplo que el hombre necesite dormir.
Hans Eysenk, exponente de esta corriente, defiende la teoría de que la inteligencia es una
cualidad hereditaria, fundamentalmente inmodificable por la educación o por el entorno, ni
positiva ni negativamente.
Debemos afirmar que la herencia no es suficiente para “fabricar” un hombre, ni bueno, ni
malo, ni listo, ni tonto. La vida en grupo es la condición necesaria para la humanización; la
socialización se realiza en el seno de la especie.
Para valorar en su verdadera dimensión la trascendencia del factor social en la
humanización, basta señalar que dos productos característicos del ser humano no podrían
explicarse fuera de la vida en grupo: el lenguaje y la cultura.
El sociólogo Durkheim afirma que la sociedad preexiste al individuo, el cual está
impregnado y formado por ella. La mentalidad del hombre depende de estructuras,
funciones, normas, valores y modelos sociales. Así pues, el individuo es un producto de los
fenómenos colectivos y las relaciones están subordinadas a las relaciones sociales.
La sociedad contribuye poderosamente a la humanización del ser humano.
Psiquismo y sociedad.
En la vida psíquica humana todo es necesariamente de naturaleza social. Los sujetos se
encuentran socializados, invadidos y condicionados por una multitud de representaciones
colectivas que le son transmitidas por tradición y cuyo origen se pierde en el pasado.
Cuando el niño nace, existen capacidades y potencialidades para el desarrollo. Es necesario
un ambiente favorable que permita al sistema nervioso central desarrollar esa capacidad
especial de grabar, almacenar e integrar las experiencias del organismo para producir las
respuestas de conductas más efectivas para la adaptación, esto es lo que hace que el niño
evolucione.
A medida que pasa el tiempo, el niño desarrolla actividades, creencias, deseos, valores y
pautas de conducta más o menos perdurables y constantes, que conforman el modo de
ser, la personalidad de cada ser humano.
La Cultura.
El progresivo desarrollo del cerebro a lo largo de la evolución humana facultó al hombre
para el pensamiento abstracto, proporcionándole así conductas adaptativas, diferente a
otros seres vivos. Lo hizo capaz de recordar, de ser influido por su pasado, capaz de
comunicarse verbalmente y por escrito pudiendo transmitir así lo aprendido de generación
en generación. A medida que fue alcanzando mayor conocimiento y dominio de su
entorno, desarrolló medios de organización social más complejos.
La evolución biológica es entonces superada por la evolución cultural, el ser humano puede
cambiar su entorno de forma organizada, proyectando hacia el futuro.
La socialización consiste en la adquisición por parte del niño de los medios instrumentales
de su cultura (el lenguaje, los modos de pensar, las costumbres y sentimientos y los
instrumentos científico- técnicos). Estas adquisiciones se efectúan en el seno de lo familiar y
en relación con otras instituciones.
El hombre transmite a la siguiente generación dos tipos de herencia íntimamente
interdependientes: la biológica y la cultural.
El concepto de adolescencia.
Distintas concepciones de la adolescencia y su duración
 Algunos médicos prolongan la infancia hasta los 14 años y sitúan a la adolescencia
entre los 14 y 18 años como una simple transición hacia la edad adulta.
 Aquellos que la definen en términos de crecimiento, como un período de desarrollo
muscular y nervioso se sienten tentados de prolongarla hasta los 20 años.
 Los sociólogos toman en cuenta el fenómeno actual de “los adolescentes
retrasados”, estudiantes prolongados que viven en casa de sus padres mucho más
allá de la mayoría de edad.
 Algunos psicólogos reducen la adolescencia a un capítulo final de la infancia.
 Desde un punto de vista demográfico la adolescencia puede iniciarse, a los 10 o 12
años y extenderse hasta los 16 o 18 años.
Sin embrago no se puede demarcar con exactitud, sus límites son variables, son sociales,
antes que meramente etarios.
 Según la autora, la adolescencia es una fase de mutación que está cargada de
angustia o pleno de indulgencia. El estado de adolescencia se prolonga según las
proyecciones que los jóvenes reciben de los adultos y según lo que la sociedad les
impone como límites de exploración.
El adolescente es muy vulnerable a las observaciones despectivas procedentes de otros
adultos que tienen el papel de mandarlos; de acuerdo a los comentarios que reciben, se
favorecerá o no la expansión y la confianza en sí, al igual que el valor para superar sus
impotencias, o, por el contrario, pueden estimular el desaliento y la depresión.
Hay muchos jóvenes que a partir de los 11 años transitan por estados depresivos y ejecutan
actos de agresión gratuitos. En estas crisis, el joven se opone a todas las leyes, porque le ha
parecido que alguien que representa la ley no le permite ser, ni vivir.

Definición de adolescencia
La adolescencia, se trata de una etapa transicional de la vida de las personas en las que se
atraviesa una crisis muy profunda, que se origina con la madurez sexual y que se va
definiendo con el proceso de las moratorias hasta desembocar en el reconocimiento social
que supone ser adulto.
Erikson plantea que el periodo adolescente escenifica una crisis: por un lado un abandono,
una pérdida, la del cuerpo y el lugar del niño; y por otro, una búsqueda, la de la identidad
en el mundo adulto. No todas las culturas ni las épocas históricas reconocen este problema
de la transición y de la búsqueda: hay sociedades que con ritos de pasaje precisos definen
la transición del niño en adulto.
Louis Kaplan plantea que entre el final de la infancia y la futura adultez se encuentra esa
época ambigua de la vida que llamamos adolescencia. Que en contraste con la objetiva
claridad de la palabra “pubertad” (condición biológica de haber adquirido madurez genital
y capacidad funcional de reproducirse) el término “adolescencia” engloba todas las
incertidumbres connotativas del crecimiento emocional y social.
Las diferencias entre adolescencia y juventud, responderán al tipo de cultura al que nos
refiramos, a sus rituales oficiales de pasaje, a las marcas de sus tránsitos y a los sistemas de
categorizaciones de edades vigentes en la sociedad de la que se trate.
En sociedades como las nuestras, la adolescencia comienza en lo corporal con la madurez
sexual y en lo psicosocial con el cuestionamiento del sistema de referencia que ha
heredado de la familia (que constituyen la identidad), y a través de las búsquedas
posteriores, afirma la necesidad de constituirse frente al mundo de los padres.
La familia funciona como la primera matriz de sentido en la que se elabora una
representación del sí mismo y del mundo social. La familia otorga una historia en la que se
es individualizado, y la adolescencia supone el primer paso en la construcción autónoma de
una nueva identidad. Es por ello que aparece como un período crítico en el que, elaboradas
y superadas las situaciones de desacople, y según distintos enfoques que enfatizan
aspectos diversos, sobreviene la madurez psicológica propia de la constitución del adulto;
con un nuevo sistema de identificaciones que lo define y una forma de sexualidad asumida.
Este proceso puede variar los ritmos según las clases sociales o las familias de pertenencia.
Finalización de la adolescencia
Al igual que el ingreso a la adolescencia, su finalización muestra diferentes concepciones.
 Los neurólogos dirigen la mirada al desarrollo nervioso, que es a los 20 años de
edad en el que el tejido cerebral queda totalmente constituido.
 Otros especialistas del crecimiento fijan la fecha en los últimos puntos de
osificación, a los 25 años que es el final de la osificación de la clavícula.
 El juez tomará como punto de referencia la mayoría penal.
 El educador el fin de la escolaridad obligatoria, los 16 años aproximadamente.
 Pero el legislador ha establecido los 18 años como la mayoría civil.
 Dolto dice que el estado de adolescencia se prolonga según las proyecciones que
los jóvenes reciben de los adultos y según lo que la sociedad les impone como
límites de exploración.
 Un individuo sale de la adolescencia cuando la angustia de sus padres no le
produce ningún efecto inhibidor. Los hijos han alcanzado el estado adulto cuando
son capaces de liberarse de la influencia paterna y no tienen sentido de la
culpabilidad por abandonarlos.
Por su parte, la adultez se traduce muy concretamente en términos de independencia
económica, de potencialidad creadora y de aprendizaje que permiten adaptarse e
insertarse en un grupo social.
Distintas clases sociales tendrán distintos tipos de maduración social, más o menos
acelerada según las presiones materiales a que están expuestas, y por ende, de extensión
de este período intermedio entre la niñez y la adultez al que llamamos juventud.
Juventud
Cada época y cada condición social presentan formas de ser joven, por lo tanto se
presenta como una construcción social y cultural.
En consecuencia, la condición histórico-cultural de juventud no se ofrece de igual forma
para todos los integrantes de la categoría estadística “joven”. La desigualdad social
atraviesa esta categoría estadística y determina situaciones diferentes.
Esta heterogeneidad de la juventud influye en las diferentes ofertas culturales para los
jóvenes, operando también las diferencias sociales y económicas; a través de las ofertas y el
consumo se ponen de manifiesto modalidades de discriminación y de exclusión.
La juventud actual crece y se desarrolla en un mundo que ha experimentado cambios
dramáticos con respecto a la generación de sus padres: modificaciones políticas,
económicas y sociales de enorme importancia. Estos aspectos repercuten en la cultura e
influyen en la forma de construcción de la identidad, las modalidades de la sociabilidad y
en las creencias y proyectos.
La gente recibe una enorme cantidad de información a través del desarrollo massmediático,
lo cual genera un incremento de apatía e indiferencia y desapego respecto de la
participación social. Se advierte el retiro del espacio público, la despolitización y la carencia
de proyectos. Los jóvenes son hoy, en su mayoría, escépticos pero también
desesperanzados. A falta de proyecto, de utopía, de esperanza queda dedicarse a la
subjetividad, al narcisismo, al cuerpo.

Para concluir se puede decir que tanto la infancia, la juventud como la vejez son categorías
imprecisas, con limites borrosos, lo que remite, en parte, al debilitamiento de viejos rituales
de pasaje relacionados con lugares prescriptos en las instituciones tradicionales, y sobre
todo en los planos económico, social y cultural. A esta ambigüedad se le asuma el hecho
de hacer aparecer la “juventud” como un grupo uniforme, cuando coexiste una gran
variedad de “juventudes” con características propias, según la situación social en que esta
etapa de la vida se desarrolla.
Por eso conviene hablar de juventudes o de grupos juveniles en lugar de juventud.

Sergio Rascovan: la transición de la adolescencia a la adultez

Concluir la escuela secundaria es más que el fin de una etapa educativa. Implica un proceso
de cambio que requiere adaptación, reacomodamiento personal y familiar. Una situación
de cambio suele enfrentar a las personas con pensamientos y sentimientos contradictorios.

La escuela es una institución cuya principal función es promover la enseñanza y el


aprendizaje. Pero también es un espacio social en el que se tejen relaciones afectivas. Al
finalizar la escuela secundaria, se comienza a transitar un camino marcado por el pasaje de
la adolescencia a la adultez. Pero este es un PROCESO, PERSONAL y COLECTIVO. En esta
etapa, los adolescentes decidirán qué quieren ser, a que se quieren dedicar, proceso que
está regido por el inconsciente y es por eso que a veces no se conoce el móvil de las
propias conductas. Elegir es aprender a comprometerse con lo que se toma y tolerar la
pérdida de lo que se deja. Hay un cambio de ser adolescente/ joven escolarizado hacia la
inclusión del mercado laboral, no hay una única manera de transitarlo. Los medios masivos
de comunicación no favorecen a los adolescentes para crecer porque privilegian el valor de
la juventud como estado eterno.

Ser adolescente, ser joven

Ser adolescente:

 Viene de ‘adolecer’ y significa desarrollarse hacia la madurez.


 Hay discrepancias en las opiniones de los autores en su período de comienzo y
culminación.
 Esto también es un factor que varía según la cultura, ya que cada una construye su
significado. La existencia de la adolescencia, al menos en las sociedades
occidentales en innegable, a pesar de las diferencias ocasionadas por factores
culturales, sociales y económicos.
1) LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA
 La PUBERTAD, es un proceso biológico caracterizado por el desarrollo
corporal/sexual. Se define por transformaciones fisiológicas que influyen en su
actitud en relación con su cuerpo y del ambiente hacia él.
Cambios en varones De ambos Cambios en mujeres
Crecimiento de testículos Crecimiento de los Se desarrollan los senos
y pene sistemas esquelético y (no es mi caso)
muscular
Eyaculación Surgimiento del vello Aparece la menstruación
pubiano y axilar
Cambio de voz Acné juvenil Las glándulas sexuales y
genitales adquieren
desarrollo completo
Comienza a crecer la Transpiración Producción de óvulos
barba maduros

 El cambio físico que la pubertad revela conduce al sujeto hacia un trabajo de


construcción de su propia identidad, siendo lo sexual uno de los aspectos
sobresalientes.
 El cuerpo confiere derechos que la sociedad muchas veces traduce en deberes. El
pasaje del estado físico adulto, marcado por la menarca en la mujer y en el hombre
la polución nocturna, se efectúa en ocasiones, en ritos de iniciación.
 En las sociedades occidentales, esto no sucede, ya que no se produce el pasaje de
la niñez a la adultez, sino a la adolescencia. No hay ritos de pasaje.
 La adolescencia entendida como período de acompañamiento de los cambios
corporales, sociales y afectivos produjo que los ritos de iniciación fueran cambiando,
al punto que en algunas culturas, comenzaron a desaparecer o a perder su sentido.
2) DIMENSIÓN PSICOLÓGICA
 La dimensión adolescente no es un proceso que se gesta solamente en el mundo
interno del sujeto, para producirse necesita la presencia efectiva de otros. Estos son
los que sostendrán el proceso de transformación, desde la refundación de su
narcisismo hasta la obtención de la pretendida autonomía.
 En las sociedades occidentales, los padres son los primeros otros significativos.
Ningún sujeto puede vivir sin el acompañamiento de un padre, no se trata de
necesidades biológicas sino también afectivas. Los padres sirven como modelo de
identificación.
 Al abandonar progresivamente la infancia, el adolescente busca nuevas figuras que
reemplacen a los padres. Creencias, ideologías, configuran su singularidad personal.
El adolescente se entrega con fervor a amigos, novio, grupos, que generalmente
aparecen como opuestos al mundo adulto. Es un mecanismo que crean para
diferenciarse de los adultos.
 Hay duelos que se tratan de un trabajo psíquico que el humano realiza al perder un
objeto amado y que consiste en efectuar un desprendimiento paulatino:
1) DUELO POR EL CUERPO INFANTIL: produce sensaciones de falta de autocontrol
sobre el cuerpo.
2) DUELO POR LOS PADRES DE LA INFANCIA: dejan de ser figuras idealizadas,
comienzan a advertir sus debilidades y envejecimiento.

DUELO POR EL ROL DEL NIÑO: las conductas adquiridas durante la infancia ya no le
sirven para desenvolverse en relación con los otros. Esto hace que deba renunciar a
ser niño y emprenda la búsqueda de otras formas.

 Hay un cierto acuerdo en que por distintos factores, sociales culturales, económicos,
etc. El estadio adolescente se extiende por varios años. Esto tiene que ver con una
idealización por parte de la mass media.
3) DIMENSIÓN SOCIOLÓGICA
 Los adolescentes presentan una forma de vivir que se diferencia de otros grupos.
Crean o recrean formas culturales que los diferencian.
 No es un fenómeno similar en todas las culturas, depende de las condiciones
materiales de vida, no es igual para sectores medios que populares. En los sectores
medios y altos, se dilata el pasaje hacia la vida adulta, la prolongación de la
adolescencia. Se posterga la entrada hacia el mundo del trabajo, lo que repercute
en la falta de proyectos adultos.
 En las sociedades capitalistas modernas, las actividades de producción económica,
cultural y social reclaman de un tiempo de formación prolongado que se adquiere
en instituciones educativas especializadas. Primero fueron las escuelas secundarias y
luego fueron los estudios superiores. Se alarga cada vez más el proceso de
capacitación y adquisición de saberes y competencias para la incorporación al
mercado del trabajo.
 La adolescencia va construyendo una imagen que se traduce en las formas
cotidianas del discurso. Hay determinadas condiciones materiales de la sociedad y
un cierto imaginario, cuyo origen es inconsciente, que tiñen la relación de las
personas con el mundo de los otros y los objetos. La pregunta ¿qué es la
adolescencia? Podría reemplazarse por – ¿cuál es el imaginario social que existe en
torno a ella?-
 Hay personas que la identifican como una etapa dorada, llena de
despreocupaciones, otros la identifican con una época gris, depositaria de todos los
males, otros la piensan como una etapa blanca, en la cual los jóvenes serán los
redentores que realizarán todos aquellos deseos que sus padres no pudieron
concretar.

Ser joven

Hay muchos autores que no acuerdan con el criterio de edad para definir a la juventud. La
juventud podría entenderse como el período de transición entre la adolescencia y la
adultez. Dicha transición estaría marcada por acontecimientos vitales clave, tales como
finalizar la escuela, comenzar a trabajar, abandonar el hogar de la familia de origen y
formar uno nuevo, etc.

Ser joven implica una relación con el tiempo, con el pasado y el futuro. Con relación al
pasado, cada generación se presenta nueva al campo de lo vivido. Esto quiere decir que los
jóvenes podrán estudiar, sensibilizarse y comprometerse con lo ocurrido en otras etapas,
pero no están impregnadas del mismo modo que aquellos que las vivieron.

Es la primera vez en la historia de la humanidad que las nuevas generaciones están más
capacitadas en el uso de la tecnología que los adultos de su comunidad. Desde luego, no
carece de efectos en la construcción de las identidades del ser joven y ser adulto que sean
los jóvenes, incluso los niños, quienes introduzcan, muchas veces a sus padres en la
utilización de las nuevas tecnologías.

Las culturas juveniles


Entre los códigos que comparten las diferentes culturas juveniles, el lugar de encuentro es
primordial. Un ámbito físico específico, en el que los jóvenes se sienten protagonistas y
constituye su propio territorio. La música es algo con lo que los adolescentes se identifican.
Cada uno va construyendo una SUBCULTURA, dentro de una cultura juvenil general, que
deviene de las bandas de música, por ejemplo. Cada grupo o subcultura juvenil configura y
afirma su identidad entendida como una operación a través de la cual se establecen
diferencias, se produce ALTERIDAD.

En Argentina, surgen dos grupos, los floggers y emos que estaban diferenciados por la
estimulación mediática. Las culturas juveniles están emparentadas con el tiempo libre y el
poco control de los padres durante ciertas actividades

Los jóvenes de distintas generaciones

Si se busca en las expresiones culturales de cada época, uno se sorprende al advertir que
no todo tiene ni tuvo la misma dirección. Es así que encontramos ejemplos de juventudes
mucho más comprometidas políticamente, que luchan por un proyecto social más justo.
Hoy los cambios acelerados están produciendo que en la actualidad se pueda hablar de
generación en lapsos mucho más cortos que en otras épocas. Hoy la distancia entre década
y década determina que se habiten mundos distintos. Los medios masivos de comunicación
tienen influencia en la socialización de los jóvenes.

No se trata sólo de fenómenos juveniles, sino que muchos adultos de distintas épocas
compartieron ideas y prácticas que eran adjudicadas exclusivamente a los jóvenes.

¿La tiranía de la juventud o la devaluación del adulto?

El imaginario social proponía como ideal de juventud una imagen de madurez, es así que
los jóvenes de los 50, 60 y 70 buscaban caracterizarse de manera diferente y enfrentarse a
los adultos. En los 90, aparece una imagen opuesta, pareciera que todos quieren ser
jóvenes con independencia de la edad que se tenga. Hoy hay menos confrontación
generacional. Los adultos quieren ser jóvenes, cuando antes se podía observar el fenómeno
contrario. Se sostiene la diferencia entre moratoria vital, (como aquello que permite
distinguir a los jóvenes de los no jóvenes) de la moratoria social, a los social y culturalmente
juveniles. Se advierte la existencia de jóvenes no juveniles, es así que jóvenes de sectores
populares no gozan de una moratoria social, (el privilegio que supone postergar el ingreso
al mundo adulto), al mundo de las responsabilidades y la autonomía económica. También
existe el fenómeno contrario, es decir, los no jóvenes juveniles, que a medida que
disminuye su crédito vital, asumen formas juveniles y adoptan sus prácticas como una
forma fallida de evitar que el tiempo pase. Parece que el adulto hoy en día se siente
desplazado del centro de la escena social.

La escuela y los adolescentes

La escuela secundaria, después de la segunda guerra mundial, dejó de ser una institución
dedicada a la elite, incluyendo a las masas populares. Esto no significa que haya cambiado
su concepción pedagógico-ideológica. Mantuvo su tradición enciclopedista, sostenido en la
transmisión de un saber dogmático. Los estudiantes dejaron de aprender saberes
necesarios para desarrollarse en el ámbito social. Principales funciones de la enseñanza
media:

 FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA: profundiza valores y competencias vinculadas


con la elaboración de proyectos personales de vida, integración a la sociedad como
personas responsables, críticas y solidarias.
 FUNCIÓN PROPÉDENTICA: garantiza a los estudiantes una formación que les
permite continuar cualquier tipo de estudios superiores desarrollando capacidades
pertinentes de aprendizaje.
 FUNCIÓN DE LA PREPARACIÓN PARA LA VIDA PRODUCTIVA: orientación hacia
amplios campos del mundo de trabajo, fortaleciendo competencias que le permitan
adaptarse a los cambios y aprovechar sus posibilidades.

Los adolescentes que no asisten a la escuela

La escuela, por el lugar que ocupa en la sociedad, genera adolescencia. Adolescentes que
no concurren a la escuela, son sinónimo de exclusión social. La escuela perdió el carácter
de privilegio cuando todos pudieron acceder a ella. Actualmente, es el mercado de trabajo
el que desempeña una función selectiva de la distribución jerárquica lo que afecta a los
jóvenes, con cada vez menos competencias, principalmente a los menos favorecidos
socialmente. Esto es porque, tener trabajo requiere una posición adulta en la sociedad.

Algunas problemáticas psicosociales

El consumo y las adicciones


Relacionado con el consumismo, propio de las sociedades actuales. Los adolescentes
transitan en un mundo donde todo se pone en cuestión, hay una búsqueda incesante por
encontrar el estilo particular de ser, es así que los adolescentes aparecen como un sector
vulnerable. Esta sociedad de consumo se ha acostumbrado a vivir en un ambiente donde
existen sustancias lícitas e ilícitas. Existen distintos tipos de droga, las depresoras,
estimulantes, alucinógenas etc.

Dentro del circuito legal, podemos encontrar medicamentos para todo. El fármaco-
consumismo produce una nueva modalidad en una sociedad hiperconsumista. La lógica del
mercado se impone en detrimento de la salud.

Los jóvenes son la reserva de la sociedad, su trabajo es perpetuarla, por lo cual, tienen que
adaptarse. En el proceso de adaptación social, surgen aspectos de confrontación que
estimulan al cambio social. Los jóvenes perciben que el consumo de drogas los hace ver
rebeldes, no pasivos, pero en realidad son dependientes, en una sociedad diseñada por
adultos. El sujeto vive una fantasía de protagonismo inexistente, el consumo de drogas
hace que no puedan ver la realidad. Los adolescentes lo hacen para integrarse en un
grupo. Tienen dificultad para divertirse sin que la sustancia sea central. No todo contacto
con la droga significa dependencia, de todas formas. Hay adictos, pero hay sujetos que la
usan y hacen otras actividades.

Prevención

Prevenir es anticiparse y relacionar nuestra vida con el ámbito social más amplio. Prevenir
es también recuperar la libertad. La intención de la prevención es promover la salud. A
partir de la segunda mitad del siglo 20 hubo una masificación en el consumo de drogas, se
buscaba sustitutos para soportar las exigencias de un estilo de vida que impone estar
siempre bien.

El negocio de la droga

La explotación de las plantas productoras de droga constituye un negocio para algunos


países. La droga está controlada por mafiosos que tienen gran rédito económico.

El SIDA
Se llama síndrome al conjunto de síntomas y signos que se observan en una enfermedad. El
sida está relacionado con la sexualidad y la muerte, lo que implica el tabú y rechazo,
fácilmente asimilable a la marginación. Al principio, se lo asociaba a la homosexualidad. Se
lo consideraba una enfermedad adquirida por estilos de vida y no por conductas
específicas. Las conductas que suponen el riesgo de infectarse son:

 Relaciones sexuales sin preservativo


 Intercambio de agujas o jeringas
 Transfusiones de sangre no controladas
 Contacto con sangre infectada

Actualmente, el mayor índice de contagio se da a partir de relaciones heterosexuales.

La violencia

Es una forma particular de expresión de agresividad que supone asimetría y sometimiento.


Corresponde diferenciar la violencia de la agresión, constitutiva del ser humano y está
asociada con la energía necesaria para vivir. Todas las actividades humanas requieren un
grado de agresión para llevarse a cabo. Lo que vemos está enmarcado en la violencia
oculta, la misma que sostiene nuestro sistema político y económico. No todas las
sociedades fueron violentas ni todos los gobiernos ejercieron el poder del mismo modo. A
mayor nivel de desigualdad, mayor es el índice de delito. Desde una perspectiva social, la
violencia puede ser pensada con relación a la falta de futuro, es así que cuando los jóvenes
sienten que la sociedad les da la espalda, se expresan de forma violenta. Es angustiante
pensar en el futuro cuando las perspectivas son escasas y desalentadoras.

Es importante destacar que no es un tema que atañe solamente a los marginados, sino que
atraviesa toda la escala social. También existen formas de violencia por parte del Estado. En
los últimos años creció un mayor hostigamiento de las fuerzas policiales hacia la juventud,
siempre es Estado aparece como el garante de seguridad en la escena.

You might also like