You are on page 1of 44

lOMoARcPSD|407197

Resumen Evo II

Evolución Humana II (UNED)

Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)


lOMoARcPSD|407197

EVOLUCIÓN HUMANA II

CAPÍTULO 1. ANTROPOLOGÍA Y EVOLUCIÓN HUMANA

1.1. Actualidad de los estudios sobre evolución humana.


- Nuevo interés por los orígenes de la humanidad, desde una doble vertiente:
• Genética, genómica, biotecnología  orígenes biológicos  énfasis en lo "heredado".
• Orígenes prehistóricos: filogénesis y evolución de nuestra especie, formas de vida, relaciones
con primates actuales.
- Panorama en nuestro país: interdisciplinariedad estudios sobre Evolución Arqueología,
Prehistoria, Paleoantropología, Biología. Trabajo conjunto de lingüistas, neurocientíficos, etólogos,
primatólogos, psicológos comparados, médicos, filósofos de la mente y de la biología, politólogos,
economistas, nutricionistas (ver nota 1 pág. 25 y familiarizarse con los autores y corrientes).

1 .2. Antropología social y ciencias evolutivas


- El lugar de la Antropología Social y Cultural. Multitud de procesos (pág. 26) son abordados
limitadamente por las disciplinas evolutivas por: 1) falta de datos; 2) falta de una teoría de lo
sociocultural.
- Necesidad de un escenario dinámico y cambiante en la construcción de lo humano-sociocultural: tarea
pendiente de la Antropología Social. Causas: exceso de Evolucionismo, Neodarwinismo y de
Sociobiología. Necesidad de incorporar a la Antropología social los aportes de la ciencia, y unirlos a la
experiencia de nuestra disciplina: comprender el papel de lo cultural en la evolución humana, para
comprender los complejos procesos evolutivos que han dado lugar a nuestra propia especie y a lo que
nos caracteriza/singulariza como seres socioculturales.
- Nuestra humanidad no es un punto de llegada "biológico" al que se añade lo "cultural". Hay
complejidad y complementariedad.

1.3. A la búsqueda del objeto perdido: La(s,) Cultura(s)


- Necesidades de la Antropología Social para acceder a programas de conocimiento sobre evolución
humana:
 Crisis de representación de la Antropología: la "interpretación de las culturas, como textos (Geertz,
Clifford y Marcus). Se cuestiona el ''objeto" de nuestra 18disciplina: la ''cultura" y la labor de los
antropólogos desreificar y desencializar nuestra disciplina; desenmascarar discursos, poderes y la
institucionalización académica y políticamente interesada de la diferencia y del "otro".
 Nuevos discursos de la Antropología Social, de los antropólogos/as. Apropiación del concepto de
"cultura" por otras disciplinas conexas (pág. 28), lo reinterpretan desde sus propios paradigmas,
mientras que la Antropología se ''exorcisa", con la reflexión que ha llevado a la "crisis de
representación" antes citada.
 Hacia una Antropología "sociocultural" (Fortes, lngold, Díaz de Rada, Velasco): procesos
socioculturales dinamismo, proceso no lineal de creación y reorganización de las condiciones de
existencia de los seres humanos.
 Discontinuidad del Homo sapiens sapiens del resto de su cadena filogenética en términos de
emergencia, constitución de su entorno (recursividad, reflexividad, transformación continua).

1
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

 Importancia procesos biopsicosociales de constitución y producción de nuestra humanidad,


enfatizando lo dinámico y procesual abierto (open-ended). Por ello, el concepto de "Cultura" está
sometido siempre a discusión y en constante recreación, no finalizado ni axiomático, en perpetua
renovación.
 Orientación naturalista de la autora, pero no identificada con perspectivas "objetivista / relativista" o
"cuantitativista" al modo del conocimiento occidental heredado de los clásicos. Lo "cualitativo" es
intrínseco de nuestro mundo.
 La investigación básica en Antropología: trabajo epistemológico y teórico sobre lo sociocultural, lo
humano, a partir del trabajo etnográfico y de datos de otras ciencias colaterales. Reflexividad y
objetivación del trabajo del investigador.
 Un ejercicio de "auto-de-construcción" es siempre positivo para nuestra disciplina (la crisis de
representación).

1.4. Renovarse o morir. lnterdisciplinariedad, hibridación.


- Necesidad de hacer una antropología más sensible a las contribuciones de otras ciencias ---+ redefinir
paradigmas de nuestra tradición científica, reestablecer un espacio empírico y teórico propio en
conexión con otras áreas de producción de saberes.
- Una Antropología biopsicosociocultural dispuesta a reinventarse constantemente, sin renuncia a la
"memoria".
- La Antropología no debe obviar los aportes de la Biología. Superar los paradigmas del Evolucionismo
racialista, de la Sociobiología y del Neodarwinismo. Necesidad de comprender lo biológico y lo
orgánico desde otras propuestas epistemológicas (aportes de Tim lngold).
- Los aportes importantes del relativismo cultural para contrarrestar los excesos del determinismo
biologicista. Geertz: la "cultura" como reguladora de una "no-humanidad" atrapada en lo biológico (La
interpretación de las culturas). Necesidad de superar el divorcio académico europeo entre
Antropología social y Antropología biológica (lngold, Hinde).
- La Antropología social puede rechazar determinadas teorías biologicistas y evolucionistas, pero no
puede ignorar los procesos biológicos, cognitivos y evolutivos en la constitución de lo humano ni la
interdisciplinariedad: atender a lo biológico y lo orgánico como procesos mutuamente implicados
con lo sociocultural (nota 8 pág. 31).
- Aportes desde la neurofisiología del conocimiento, emocionalidad, vínculo y relacionalidad social, el
papel de las hormonas en nuestra biopsicosocioculturalidad. La "ecología de la mente" de Bateron.
- Conexión de nuestra disciplina con programas de investigación multidisciplinares (pág. 32) e
intersectoriales ("Biosex" y "Bioracismo"). Relaciones con la representación y el poder: cuerpo, poder,
18
sexualidad, raza (nota 9 pág. 32: la "Neuroantropología" como subdisciplina antropológica).
- Superación de dualismos obsoletos: Naturaleza Biología / Sociedad-Cultura / Cuerpo-Mente, etc.
- Hacia una Biología no genéticamente determinista, una Antropología renovada teórica y
prácticamente: comprender los procesos y factores socioculturales tanto en su especificidad
fenoménica como en su relación compleja con otros procesos evolutivos, y no como subproductos de
la evolución genética (determinismo genético).
- Si la antropología considera los aportes de otras ciencias, estas deben integrar el trabajo de los
antropólogos/as sociales y culturales. Superar los paradigmas deterministas y dualistas sobre la
evolución en general y la humana en particular.

2
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

CAPÍTULO 2. PENSANDO Y REPRESENTANDO EVOLUCIÓN: UN BREVE RECORRIDO

2.1. Genealogía de l a s teorías evolutivas en la tradición intelectual occidental (consultar para este
epígrafe cualquier Manual de Antropología: Harris, de Waal Maalefijt...)
- Importancia de la metarreflexión desde el presente hacia el pasado, revisar las trayectorias intelectuales,
las interpretaciones y reinterpretaciones la historia de las ideas y las formas de pensamiento en
Occidente.
- La reflexión sobre el cambio, una constante en el pensamiento occidental y en otras tradiciones
culturales (islámica, hindú, china). El cambio como proceso y su perceptocognición, dimensiones,
significados subjetivos y colectivos varía su interpretación etnográfica e históricamente.
- Etnoteorías sobre la diversidad, la transformación y el cambio, la permanencia y la estabilidad. Mitos
fundacionales, cosmovisiones, mitologías, explicaciones etnoculturales y religiosas de los orígenes y de
categorías socioculturales (Génesis, Antiguo Testamento).
- Aportaciones de la modernidad desacralizadora y naturalista (filosofa griega, Renacimiento1 siglo
XVIII): un mundo natural sometido a leyes, aunque con la persistencia de las ideologías hegemónicas
de cada época histórica.
- Cambios en los organismos desde el punto de vista morfológico: evolución.

2.1.1. El pensamiento grecolatino


- La explicación de la creación del mundo como obra de los dioses.
- Los aportes de la filosofa: Los estadios de Heródoto ----+ dioses, héroes, hombres. Generación espontánea
pensadores griegos.
- Aristóteles: introduce el elemento temporal (Sea/a Naturae) ----+ los organismos salen completamente
formados. Cambios graduales inapreciables.
- Lucrecio (siglo I a.C.): antecesor ideas evolutivas, precursor de la Ilustración y de los evolucionistas del
XIX (De Rerum Natura) -+ explicación de la vida por leyes naturales, no por creación de los dioses ni
por generación espontánea.
- Alberto Magno y Tomás de Aquino: no incompatibilidad entre creación divina original de algunos seres
a partir de los cuales derivarían otros, y el hombre, creado directamente por Dios. En el Medievo
persiste la idea de la inmutabilidad de las especies.

2.1.2. El Renacimiento. La Ilustración. J.B. Lamarck 18


- Observación y descripción de las leyes naturales (Galileo, Da Vinci). Cambio y variación.
- Descubrimientos, viajes, intercambios comerciales. Cataclismos naturales: huellas, fósiles. Bacon, Cuvier:
seres "intermedios", continuidad, primeras reflexiones sobre la ecología.
- Reservas a sustituir el Creacionismo por las leyes de la naturaleza: presión ideológica y política.
Descartes y Galileo.
- La Ilustración: esquemas evolutivos por leyes fijas y constantes. Turgot: Historia Universal (anticipo de
la terna clásica de L.H. Morgan): caza-pastoreo-cultivo.
- Otros ilustrados: Condorcet, Diderot, Vico, Montesquieu (ideas de progreso, desde el estado de
naturaleza al estado ilustrado gracias a la razón)
- Buffon (siglo XVIII): la especie como unidad clasificatoria, población con aislamiento reproductivo, con
capacidad adaptativa. Multiplicación de especies, lucha por sobrevivir, anticipo de Malthus.

3
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Cuvier (1811): geología, fósiles, catastrofismo para explicar nuevas especies.


- R. Owen (s. XIX): conceptos de "homología" y "analogía" (págs. 42-43).
- J. Hutton (siglo XVIII): geólogo, introduce el concepto de "larga duración". Sus ideas las tomaron luego
Lyell y Darwin.
- C. Linneo (s. XVIII): Sistema Naturae (1753), clasificación de animales y plantas a partir del taxón básico
de especie. Idea de ancestralidad común.
- Lamarck (XVIII-XIX}: anticipa ideas evolucionistas antes que Darwin. Variedad y cambios morfológicos
en los organismos: la función crea el órgano a través del tiempo y de las condiciones oportunas. Se
opone a la cronología bíblica y propone la de "larga duración" para explicar la evolución orgánica.
Teoría de la herencia de los rasgos adquiridos.
- Repercusiones de las ideas evolucionistas en las teorías sociales: Saint-Simon, Comte, Marx, Engels,
Spencer ("darwinismo social"}, hacia 1850.

2.1.3. Charles Darwin y A.R. Wallace Darwin (1809-1882):


- Influencias de Th. Malthus - An Essay on the Principie of Population, 1798)- (noción de "recursos
limitados'' --+ lucha por la vida --+ selección natural por adaptación de los más aptos --+ evolución de
las especies. Observación de la "selección artificial" (cultivos y ganadería) --+ "híbridos".Variación entre
las especies por "selección natural", transmisión genética de rasgos, selección por causas naturales
"independientes " de las variaciones del medio ambiente. Las mutaciones = independientes del medio
ambiente. La adaptación es una consecuencia "no directa" de la selección natural. El medio ambiente
influye indirectamente en las mutaciones.
- Influencias de Charles Lyell (Principies of Geology, 1830).
- Obras fundamentales: The Origin of Species, 1859; Descent of Man, 1871.
- No niega los principios de Lamarck sobre uso y desuso de capacidades. Algunos no tenían
consecuencias para la evolución, pero dio mucha importancia a los "instintos sociales'': el progreso
se debía al desarrollo de las "cualidades morales" (hábito e instrucción).
- Ubica al ser humano en la cadena biológica (Origin of Species). No era necesario un “diseñador
previo".
- Idea de la ancestralidad común de todos los seres vivos.
- Importancia de Thomas Huxley (divulgador de sus teorías) y del zoólogo alemán Ernest Haeckel (1834-
1919): la ontogenia recapitula la filogenia.
- Para Darwin la evolución se puede estudiar de forma científica, sin recurrir a la especulación filosófica
o religiosa. 18
- Importancia de su famoso viaje en el "Beagle" (1831-1836).
- Ver nota 1O pág. 48.
A.R. Wallace (1823-1913)
- Cofundador, con Darwin, de la teoría de la selección natural. Influenciado también por las teorías
maltusianas y por Lyell. No ubicó al hombre al final de la cadena evolutiva, sino que singularizó nuestra
especie.
- Su teoría de la variación de las especies las descubre como naturalista en Malasia e Indonesia: On the
Tendency of Varieties ... (1858).

2.1.4. Las teorías sintéticas: el Neodarwinismo


- Linneo: clasificación y sistematización de seres vivos.
4
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- G. Mendel: leyes de la herencia no hay términos medios en la herencia de caracteres: alelos recesivos o
dominantes leyes de la genética mendeliana (algo que desconocía Darwin).
- Hipótesis de Darwin sobre la reproducción y diferenciación de especies: aislamiento poblacional y
evolución genética específica con alguna novedad evolutiva. Su experiencia con los pinzones en las
Islas Galápagos (Ecuador) en su viaje en el "Beagle".
- La definición de especie de Dobzhansky (1937): aislamiento reproductivo. Argumentos en contra (pág.
50).
- Redescubrimiento de los hallazgos de Mendel en el siglo XX: Hugo De Vries aparición de especies a
base de mutaciones, proceso rápido y sin transiciones (sin gradualismo), anticipándose a la teoría del
"equilibrio puntuado" (N. Eldredge y S. Gould). Bateson: acuña el término "genética" para estudiar la
herencia biológica.
- Aportes del Neodarwinismo. Weismann (1880)  “plasma germinal", hereditario, invariable,
impermeable a los caracteres adquiridos; y el "soma", o forma externa; conceptos equivalentes a
"genotipo/fenotipo". Inicio de la teoría sintética moderna. Imposibilidad de transmisión genética de los
caracteres adquiridos: dogma de fe del Neodarwinismo frente al lamarckismo y neolamarckismo.
- Aportes desde la matemática y la estadística: Fisher (1930), la tasa de evolución es proporcional al
grado de variación genética, de forma directamente proporcional. Genética y selección natural podían
trabajar juntas.
- Theodosius Dobzhansky (1937): sintetiza las aportaciones del darwinismo y de la genética
experimental. Se enfrenta a los "creacionistas": en biología todo es evolución: cambio en la frecuencia
de un alelo en el ''pool" genético de una población, tomada esta como "unidad evolutiva": evolución =
cambio por acumulación gradual, de mutaciones a través de la selección natural -... selección natural
de los mejor adaptados.
- J.S.Huxley: "Nueva Síntesis". Aportaciones desde la paleontología (Simpson, 1944); zoología (E. Mayr,
1942); aplicación de la teoría de juegos a la evolución (M. Smith, 1958): formulación matemática y
cuantitativista de la teoría sintética.
- Biología Molecular y estudios del ADN: cálculo de la profundidad temporal en la divergencia entre dos
especies. La genética de poblaciones: inferencias sobre la filogénesis de los humanos y su diversidad en
especies/grados, unidad genética del Homo sapiens.
- Aportes de la "Nueva Síntesis": continuidad genética y ancestralidad común de todos los seres vivos.
Se consolida el interés por la filogénesis y la genética de las especies, en detrimento de la biología.
- Ecología Behaviorista, Sociobiología, Teorías de la co-evolución gen-cultura, Memética, Psicología
Evolucionista, Teorías de la Optimalidad: herederas del modelo neodarwinista.
- Para la autora, estos enfoques neodarwinistas se han mostrado más doctrinarios y dogmáticos incluso
que las propias teorías de Darwin (Sandín, 1997) - nota 14, pág.
18 52-.

2.2. Antropólogos y Evolución (nota 15 pág. 53)


- Repercusión de las teorías evolutivas de Darwin y Wallace en la Antropología del siglo XIX. Paradoja:
unidad y diversidad de la especie humana. Razas y poligenismo humano.
- Inicio del evolucionismo en Antropología para explicar las distintas fases de la humanidad:
etnocentrismos. Influencia de las ideas de la Ilustración: direccionalidad de lo simple (Estado de
Naturaleza) a lo complejo.
- La idea de ''pueblos primitivos" (Stocking, 1982), evolucionismo a través de unas mismas etapas,
progreso lineal hacia estados civilizados y civilizatorios.
- Evolucionistas unilineales (consultar Manuales de Historia de la Antropología):
• E.B. Tylor: Primitive Culture (1871).
5
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

• L.H. Morgan: Ancient Society (1877).


• H. Spencer: Social Statics (1851).
- Difusionismo histórico- cultural alemán: Ratzel, Wissler, Graebner -. Crítica a evolucionistas unilineales:
contactos, intercambios, difusión.
- A.L. Kroeber (1917): la cultura = supraorgánico (independiente - algo metafsico-, antecedente de la
superestructura de Harris).
_ - F . Boas y el relativismo americano: etnografa y trabajo de campo; desinterés por lo biológico y orgánico.
- Antropólogos sociales: inicio de la cultura y de la socialidad con las sociedades de c-r, evolución de
estructuras económicas y políticas (bandas, tribus, jefaturas, estados, imperios).
- Funcionalismo británico (sincrónico, ahistórico): Malinowski y Radcliffe-Brown. Lo biológico era algo
"dado", lo social es lo relevante a investigar.
- Antropología sociocultural simbólica y cognitiva: desinterés por la génesis evolutiva de capacidades
simbólicas, sociales, cognitivas, humanas.
- Durkheim (1858-1917): clasificación de sociedades por el vínculo entre sus gentes solidaridad
mecanica ("primitivas") y solidaridad orgánica ("modernas").
- Lévy-Bruhl (1974): pensamiento "primitivo" o "pre lógico" y otro "moderno" o "lógico".
- C. Lévi-Strauss (1969: El pensamiento salvaje), influencias del hombre natural de Rousseau, pero sin
interés por el asunto de orígenes.

2.3. Imágenes y r
2.4. epresentaciones
- Imágenes, metáforas y representaciones traducen presupuestos básicos culturales, no son "neutros",
tienen "sesgos" culturales. Necesidad de de-construir discursos para tener una visión más general que
particular, omnicomprensiva y holística.

2.4.1. Evolución, progreso y etnocentrismo


- El siglo XVIII y la idea de progreso humano: Condorcet, Rousseau, Hegel, Saint-Simon. Los Ilustrados y la
"ingeniería social". Descubrir la "ley natural" del progreso. La ley de los tres estadios de Condorcet:
teológica-metafsica-positiva. El progreso como aspiración y acción política.
- El concepto de "raza". Su vinculación con los conceptos de evolución y lucha por la vida (E.B. Tylor).
- La evolución cultural se "naturaliza" dependiendo de la biológica: las diferencias humanas serían
18
"naturales", inevitables. De la "perfectibilidad" ilustrada como posibilidad, a la "perfección" como
condición (las sociedades europea y americana como epítomes). Las valoraciones del fsico alemán J.F.
Blumenbach (1752-1840).
- Identificación evolución = progreso (evolucionismo de finales del siglo XIX), de la barbarie a la
civilización. "Teoría del valor". Civilización e imperio. Las "sociedades primitivas" = "razas inferiores".
- Etnocentrismo occidental: legitimación del capitalismo y del imperialismo -+ se biologiza la diferencia,
expansión teorías raciales y prácticas racistas (siglos XIX y XX).
- Etnocentrismo de teorías evolutivas modernas. Cuestionamiento de la pretendida "revolución
cognitiva" del Paleolítico Superior (McBrearty y Brooks, 2000). No hay salto “cualitativo” en Eurasia:
Homo sapiens sapiens ya tendría una conducta simbólica moderna en África hace unos 130.000 años
(Cela Conde y Ayala, 2001).

6
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

2.4.2. Los Otros: tribus, niños, mujeres


- La construcción de la identidad (los orígenes de la humanidad): por relación con otras alteridades y
representaciones, imaginarios de unos "otros".
- R. Foley (1997): nuestra concepción de la evolución sigue siendo "antropocéntrica", nos conceptuamos
como "específicos", "singulares". Se "naturaliza" lo humano desde la teoría evolutiva neodarwinista
(unicidad, racionalismo, creacionismo).
- Insistencia -4en la "singularidad" humana frente a la "animalidad” "antropocentrismo": construcción de
nuestra identidad frente a diversos Otros en cada cultura.
- Animales y primates en la construcción de la identidad/alteridad. Otras categorías alterizadas:
• Sociedades cazadoras-recolectoras actuales, consideradas como "congeladas", en estado "salvaje":
etnocentrismo.
• Otros subalternos frente al "hombre adulto"
- protagonista de la evolución: niños, mujeres, ancianos. Se ha olvidado el proceso de la ontogenia:
adultocentrismo.
• Sexismo: hegemonía masculina en los modelos
- estereotipados de evolución: el hombre cazador, por ejemplo; minusvaloración importancia económica
de las mujeres y niños. Su papel en la recolección. Importancia reproducción y crianza en la economía
política y social de los grupos.
- Cuidado y socialización a cargo de las mujeres (S.B. Heardy, 1999). Negociación y reciprocidad (sexo,
comida, seguridad).
• Nuevos trabajos sobre el papel de mujeres y niños en la evolución, vinculados más a la reproducción
que a la sexualidad. “El efecto abuela" tras la menopausia: ayuda crianza, colaboración doméstica.
La experiencia de los primates.
• Lucy (A. afarensis); Eva africana" (metáfora).

2.4.3. Competencia e interés. La evolución como campo de batalla.


- Ch. Darwin y H. Spencer: filosofa social y política de las teorías evolutivas. Darwin y los instintos
sociales (Descent of Man, 1871): producto del hábito, de la costumbre y la instrucción, más que del
parentesco genético (Sociobiología). Influencia indirecta en la selección natural.
- H. Spencer: ideas liberales sobre economía, tesis de la supervivencia de los más fuertes darwinismo
social (Social Statics, 1851) orígenes teorías de la desigualdad social. Las tesis de W.G. Sumner (1840-
191O) -pág . 69-.
18
- La "Nueva Síntesis": la competencia de la lucha por la vida. "Neodarwinismo" standard: hombre
calculador, racional, interesado / mundo de recursos escasos lucha y competencia entre pueblos.
Teoría instrumental de la acción: adecuación medios/fines. Teoría del forrajeo óptimo de la ecología
behaviorista, sigue este patrón "instrumental".
- Teorías de la "optimalidad" en ecología: ignoran la interacción hombre/entorno,, falta de visión holística,
no valora la "adaptabilidad". Visión basada en el cálculo costes-fines.
- Necesidad de incorporar en las teorías no solo la racionalidad, sino también las acciones de los sujetos,
sus decisiones y actuaciones, valores, experiencias: cuerpos operando en contextos complejos.
- Antecedentes del modelo basado en las teorías de la racionalidad: Ilustración (individualismo, progreso,
competencia, capitalismo industrial, utilitarismo). Causa agente: no tanto el individuo sino la selección
natural, capacidades innatas que se transmiten. Sociedades concebidas como agregados de individuos
racionales, que siguen pautas biológicas de adaptación, supervivencia y reproducción.

7
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Los aportes de la teoría de juegos (Neumann, Morgenstern, M. Smith): dilema del prisionero,
estrategias, preferencias, cooperación y altruismo. Críticas de G. Bateson (1958): demasiada
matemática, no tiene en cuenta el consenso, pacto, discusión, negociación, colaboración.
- Metáforas subyacentes a la teoría de juegos (G. Lakoff, 1987): no se corresponden con los
intercambios humanos reales, suponen situaciones poco empíricas.
- Teorías de la "inteligencia social" y el "maquiavelismo": evolución de las destrezas intelectuales para
prever y anticiparse a las intenciones de los otros (engaño, manipulación en beneficio propio o de
parientes) _. pesimismo antropológico, antropocentrismo, mundo social "hobbesiano": todos contra
todos.
Estas teorías no niegan la cooperación, la compartición, o la reciprocidad, pero estas se dan
"interesadamente", para "perpetuar" nuestros genes.
- Ramírez Goicoechea no niega el posible papel evolutivo de la competencia, pero se puede atribuir
también a la empatía, la cooperación desinteresada, la reciprocidad o la solidaridad.

2.4.4. Cooperación, altruismo, reciprocidad


- Cooperación, mutualidad, socialidad, simbiosis: relaciones asociativas entre ecosistemas orgánicos
importancia en la evolución. Kropotkin (1902): cooperación, protección, longevidad, desarrollo intelectual,
experiencia acumulada, socialidad motor de la evolución (habitus incorporado).
- Las aportaciones desde la etnografa en sociedades de pequeña escala: necesidad de
comportamientos cooperativos.
- Orientación "colectivista" en filosofas orientales.
- Altruismo en las organizaciones basadas en el parentesco, socialización de menores, cuidado de
ancianos y enfermos (evidencia arqueológica en neandertales y heidelbergensis), efecto abuela" ya
citado.
- Comportamiento cooperativo en primates no humanos: con parientes básicamente. El caso de los
chimpancés. Desigualdad de actitudes en primates o humanos. Casos de altruismo en primates no
humanos.
- Ejemplos etológicos: homologías evolutivas con el resto de los mamíferos, similares comportamientos
emocionales y sociales, cooperación, altruismo, sacrificio. Las recompensas emocionales por la ayuda
(bioquímica hormonal, sistema endocrino).
Somos seres biopsicosocioculturales insertos en códigos morales construidos evolutivamente, que
formamos parte de un colectivo humano concreto.
Nos construimos culturalmente de acuerdo con códigos morales y éticos, en marcos históricos y
socioculturales que coexisten y co-trabajan de forma dinámica
18 en procesos abiertos, individuales y

colectivos.

8
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

CAPÍTULO 3. EPISTEMOLOGÍAS Y PARADIGMAS UNA VISIÓN SISTÉMICA, DINÁMICA Y COMPLEJA

3.1. DE EPISTEMOLOGÍAS Y PARADIGMAS

3.1.1. Conceptos
- Epistemología o cosmovisión: reflexividad sobre cómo se genera el saber y sus representaciones, cómo
construimos nuestros mundos, nuestras prácticas material-simbólicas.
- Marcos (Esquemas y Modelos culturales, asignatura A. Cognitiva y Simbólica 1) para categorizar y
clasificar el mundo agencialidad, conectividad, causalidad, autonomía, poder.
en procesos: relacionalidad,
- Paradigmas: ejemplos, modelos, prototipos.
- Epistemologías y paradigmas orientan la práctica y el discurso del conocimiento científico, sus
desarrollos teóricos, metodologías, investigación, producción y análisis de datos. Operan como "marcos
generales". Revisión crítica de las teorías dadas como "establecidas".

3.1.2. "Anomalías" del Neodarwinismo en las Ciencias Evolutivas standard (nota 1 pág. 85).
- Hacia una visión biopsicosociocultural de la evolución humana y de las prácticas material simbólicas
que la configuran -. crítica de la epistemología y paradigmas del modelo "neodarwinista" dominantes
en las Ciencias Sociales standard, y de sus presupuestos básicos (págs. 85- 86).
- Una propuesta biopsicosociocultural de la evolución no admite estos principios lineales, deterministas,
sesgados y dogmáticos en los que se funda la "Nueva Síntesis". Alternativa interdisciplinar a partir de
epistemologías más dinámicas y complejas, menos simplistas y mecánicas.
- De-construcción de las teorías del modelo "neodarwinista" y sustitución por otras corrientes de la
Biología ignoradas por el "Neodarwinismo".

3.2. ALGUNAS PROPUESTAS


- Las Teorías de Sistemas Dinámicos Complejos: útiles en la comprensión de procesos que
interrelacionan multitud de variables, procesos, de diferente orden, dimensión temporal y jerarquía
comprensión de la construcción filogenética, ontogenética e historicopolítica de los seres humanos
como organismos biopsicosocioculturales.
- G. Bateson (1972): Introductor de la "Teoría de sistemas" en la Antropología; ubica lo humano y lo
18
“mental” en el conjunto sistemático de sus relaciones ecológicas: “ecología de la mente". Necesidad de
prácticas interdisciplinares en Ciencias Sociales.

3.2.1. Teoría General de Sistemas (TGS)


- El pensamiento teórico sistemático: los procesos y los fenómenos naturales y/o sociales se comprenden
a partir de las relaciones entre sus partes, como un todo dinámico.
- En Ciencias Sociales: aportaciones de G. Bateson (1936, 1972) para comprender dinámicas culturales,
familia, psicopatología. L. Binford (1962):
 "Etnoarqueología": vincula artefactos, comportamientos, con sus sistemas culturales (producción,
demografa, poder).

9
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Los aportes del trabajo de campo etnográfico: interdependencia en la organización social de ámbitos
como parentesco, economía, poder, religión, creencias (Boas, escuela histórica alemana, escuela
francesa - Durkheim, Mauss-, funcionalismo británico Radcliffe-Brown,Malinowski-).
- La Ecología Cultural: relaciones sistemáticas entre ''Naturaleza" y sociedades (Rappaport, 1979). Es
decir, aplicación del concepto analítico y antropológico de “holismo”.
- Definición de TGS: "estudio transdisciplinar de fenómenos... principios comunes de todas las entidades
complejas... " (pág. 91).
- Objetivos de la TGS: alternativa al paradigma reduccionista mecanicista, atomista, unicausal y
determinista de la Ciencia clásica. Programa teórico: "ontología de sistemas", "epistemología de
sistemas", filosofa transdisciplinar "humanista", se trasciende la escisión clásica entre ciencia y
humanidades, y el control de la sociedad por la tecnología y la ciencia al servicio del capitalismo
económico y político (Bertalanffy, 1976).
- Reacción al conductismo en Psicología para explicar el comportamiento animal, al Psicoanálisis.
- Influencias de la Teoría de la Gestalt: concebir los organismos de forma global.
- Aplicación de la TGS a otros dominios (Bertalanffy): Biología del desarrollo, Evolución, Ecología,
Psicología, Psiquiatría, Historia, Ciencias del Hombre (no ideográficas, sino nomotéticas, capaces de
predecir leyes generales) alejamiento de modelos matemáticos, cibernéticos: apuesta por la
interdisciplinariedad.

3.2.2. Sistema y estructura propiedades sistemáticas


- Noción de "sistema": Lo que no es (Cibernética, funcionalismo sociológico): teorías enfocadas al proceso
de producción de "orden y estabilidad".
- La noción de sistema en varios autores (Toennies, Marx, Radcliffe-Brown, Lévi-Strauss y otros, pags. 94-
95).
- Noción de "sistema" de la autora: "sistematicidad, organización, estructuración". Movimiento,
construcción y reconstrucción continuos, formas dinámicas, procesos sistemáticos.
- La autora se adhiere a las teorías de estructura y procesos, estructura y agencia, estructura y prácticas.

3.2.3. Algunos tipos de sistemas


- Sistema: relaciones entre elementos definidos histórica y localmente, conectados entre sí y con la
globalidad, diferenciándose de otros sistemas. Puede incluir otros “subsistemas” (ecología de
organismos vivos, por ejemplo).
- Diversas clases de sistemas (pág. 96). Definiciones (96-97). 18

3.3. DINAMISMO. DESARROLLO. MOVIMIENTO Y ORGANIZACIÓN


3.3.1. Teorías de Sistemas Dinámicos (TSD)
- Deslizamiento de la Teoría General de Sistemas hacia las TSD: énfasis en la dinámica relacional de los
elementos y con el entorno, en el tiempo.
- Sistema dinámico: caracterizado por su movimiento a lo largo del tiempo, incluso la "stasis" temporal.
- Aplicación de la TSD: auto-organización, complejidad, no-linealidad. Dominios de aplicación (pág. 99).

3.3.2. Sistemas en desarrollo

10
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- La Teoría de Sistemas en Desarrollo (TSD): todos los sistemas son dinámicos, la globalidad no se explica
por la suma de sus partes. La causalidad interacciona! de multitud de variables, sensibilidad a
condiciones pasadas y presentes.
- El desarrollo: proceso constructivo estructurante, fuente de cambios desacuerdo de la autora con
paradigmas neodarwinistas, teorías sintéticas de la selección natural, herencia, adaptacionismo,
determinismo genético, teorías de la cibernética e información.
- Influencia de las TSD en la Biología Sistémica y "Postgenómica", pensamiento evolucionista no
adaptacionista, Biología del Desarrollo Evolutiva (EVO-DEVO), Epistemología Evolutiva, Ciencias del
Desarrollo y Antropología Biosociocultural.

3.3.3. Ecología de sistemas. Sistemas y entornos


- Importancia de las "Teorías autopoiéticas" (auto creación) - Maturana, Varela, Rosch, Luhmann-:
capacidades de los sistemas para auto-organizarse, tanto internamente como con el entorno
(ecológico).
- Procedimiento de la autopoiesis: cerramiento operacional (bucle), lo interior frente a la complejidad
exterior. Bordes, membranas. Los sistemas autopoiéticos crean sus propias condiciones de existencia,
sus entornos: sus propios eco-sistemas.
- Organismos: el entorno es "naturaleza organizada" por un organismo que construye su propio "nicho"
(Lewontin). Ejemplos: eucalipto californiano, coníferas, hormigas, el proceso de "hominización"
(construcción de un sistema propio: relacionalidad, aprovisionamiento, resguardo, tecnologías,
cognitivismo, simbolismo, transformación ambientes).
- El sistema se "sostiene", aunque nunca es óptimo. El caso de los "extremófilos" del Río Tinto (Huelva).
El sistema puede ser "reversible" cronotópicamente.
- Toda la Naturaleza es nuestro entorno, y nosotros su entorno amenazante (antrópicamente).
- El caso del lenguaje como "entorno" para el desarrollo de otras habilidades mentales, o de la escritura,
de la tecnología.
- Los sistemas pueden ser entorno de otros sistemas con formas y contenidos diferentes. Reciprocidad
asimétrica entre sistemas y entornos. Co-ontogenias, simbiosis: parenting, acoplamientos en la evolución
y en la historia, en la ecología, co-ontogenias biológicas, Ecología "conectada" (Bascompte, 2009).
- Los tempos de los procesos/sistemas/subsistemas: aceleración - ralentización ---+ heterocronías.
- Otras propiedades de los sistemas dinámicos auto organizados: comunicación entre las partes,
cooperación, especialización, organización espacial y temporal, replicación interna.

18
3.3.4 Replicación/re-creación sistemática
- Diferenciación externa e interna: condición y posibilidad, respectivamente.
- Subsistemas y microsistemas generados por el sistema. Microentornos.
- Cada elemento del sistema incorpora la globalidad (lngold): el dualismo individuo/sociedad es
irrelevante ---+ la sociedad ya está en el individuo. Toda persona incorpora lo colectivo (K. Marx)
mediante la socialización. La noción de "auto copiamiento".
Re-creaciones: replicación, reproducción, recreación. Diferencias entre original y copia inevitables.
- Las epistemologías "lineales" interpretan las diferencias como "desviaciones", "anomalías", dentro de
paradigmas reduccionistas (teorías de la coevolución gen-cultura, Memética, Psicología Cognitivista,
Epidemiología...).
- El concepto del "otro generalizado" (G.H. Mead, 1934): nuestro frente exterior.

11
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Los grupos humanos son entornos de sí mismos. Recordemos los "hechos sociales" de Durkheim que se
nos imponen. O el "fetichismo" de la mercancía de K. Marx, algo que nos viene dado en tanto seres
sociales, con independencia de la intencionalidad y actividad humanas. Acciones, discursos,
representaciones: se convierten en microentornos, subecosistemas, categorías de vida (valores,
prácticas, símbolos). Entorno "cognizado".
- Palabras y lenguaje: microentornos que nos vienen dados cultural y sociohistóricamente en prácticas
comunicativas.
- Autonomía de los subsistemas. Tabúes y rituales anclados en prácticas colectivas cuyas causas de
orígenes han desaparecido o se han reelaborado.
- Características de los subsistemas: atractores, efectos perversos, poder y control, culturas
organizacionales, burocracia sin límites...

3.3.5. Entre el orden y el desorden: auto organización y perturbación


- Concepto de "orden" (114): estabilidad, continuidad en el tiempo.
- Los sistemas dinámicos se auto-organizan, son flexibles, tienen "adaptabilidad" (no "adaptación"), y
estabilidad.
- La auto-organización del sistema: construcción de un orden interno y relaciones con el entorno "sin
intervención de una fuerza agente exterior" sin mano invisible, ni principio ni causa primera.
- Casos de sistemas complejos en la vida orgánica: las abejas; o el tráfico en una gran ciudad.
- Acoplamientos y co-ontogenias entre sistemas, codesarrollos. Los procesos sociales como procesos
sistemáticos con auto-organización (117).
- Flexibilidad y dinamismo dentro del equilibrio, organización ante el cambio continuo, caracterizan a los
sistemas auto-organizados. Cambio, reorganización, no hay equilibrio permanente en el sistema, se
regenera y reorganiza perpetuamente, siempre en reconstrucción, pero tiene viabilidad, por eso se
mantiene, se sostiene.
- El caso de la "sociedad". Ruidos y perturbaciones, rediseño, pero el sistema sigue funcionando. El caso
de la subversión del orden social (carnavales), los antisistema incorporados como subsistemas dentro
del capitalismo.
- El concepto de "resiliencia": posibilidad de transformación interna de un sistema sin colapso, capacidad
de "aguante" del sistema, o sea, "adaptabilidad".

3.3.6. Recursividad, retroalimentación y monitorización


- Recursividad: interacción del sistema consigo mismo. 18

- Reflexividad: autoobservación y autodescripción del sistema.


- Retroalimentación: positiva y negativa (120).
- Autorregulación.
- Monitorización reflexiva: supervisión, observación guiada, el homo asesor (tecnologías evolutivas o
modos: olduvaiense, achelense...). Coevolución tecnología-comunicación, de forma monitorizada.
Evaluación y corrección, ensayo-error.
- Autocontemplación.
- Epistemología Evolutiva: los organismos muestran algún tipo de recursividad epistémica-relacional
(conectividad neuronal).
- Los sistemas socioculturales son accesibles por medio de la conciencia, la comunicación y el discurso
(Luhman, 1995).
12
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

3.4. SISTEMAS DINÁMICOS COMPLEJOS


3.4.1. Complejidad
- Complejidad de los fenómenos socioculturales: los "hechos sociales totales" (M. Mauss). De
Malinowski a Geertz (pág. 123) -+ "postmodernidad tardía".
- "Complejidad" como "cualidad" de la vida social; pero, es más bien una "propiedad": interconexiones,
microdinámicas locales.
- Antropólogos sensibles a la visión sistémica de lo social: E. Morin, J. Monod, G. Bateson, G. Balandier,
Reynoso (pág. 124).
- Las Teorías de Sistemas: estudio de la complejidad desde diversas disciplinas -+ los procesos
''naturales" y "socioculturales" son "NO-linealess” -+ están dotados de "complejidad".
- Los sistemas muestran interconectividad, intercambio, dinamismo, complejidad (como en los sistemas
biológicos).
- Los sistemas dinámicos complejos NO están cerrados, sino abiertos a influencias y cambios, en
permanente evolución. Ejemplo: el cerebro y su ontogenia.
- Complejidad # estado final del proceso, tal como pensaron los evolucionistas clásicos del s. XIX
(primitivos, salvajismo barbarie civilización: raza caucásica), hacia la idea del progreso de las
sociedades modernas industriales y capitalistas.
- La complejidad del proceso de "hominización": habilidades, relaciones auto-organización,
monitorización, individual y colectiva.

3.4.2. "No-linealidad": causalidad y evolución estocástica


- Características de los SDC: dinámicos, causales, no-lineales, no determinísticos la causalidad es
"estocástica" (comportamiento "no-determinista" de los sistemas, son "probabilísticos"). No existe
relación causa-efecto en los sistemas complejos. La evolución no se explicapor una única causa
medioambiental causalidad "no-lineal" causalidad estocástica: la evolución de un sistema es
impredictible, pero no aleatoria: se expresa de forma probabilística pero nunca hay certidumbre.
Cambio: producto global de múltiples microdinámicas del sistema (improvisaciones, recreaciones,
emergencias ... ). El caso de los regímenes políticos.
- Saltacionismo (puntual), momentos críticos, heterocronías (Gould, 1977), distintos ritmos de los
procesos, coevoluciones de sistemas coetáneos (proceso de hominización), sincronización de tiempos.
simultaneidad,
- "Historia re-constituida selectivamente, re-trabajo cultural18 de generaciones anteriores. Pasado,
presente y futuro: dimensiones coetáneas, integradas etnográfica, histórica y psicológicamente.
- Diferencias en los ritmos de evolución socio-cultural desde la antropología (pág. 132).
- La metáfora de R. Carneiro (1973) sobre la evolución cultural como sistema no-lineal: la bicicleta y el
plato de piñones (págs.132-133).

3.4.3. Atractores
- Los SDC se dotan de "atractores", estructuras estructurantes, el sistema genera una organización
interna. El atractor es una propiedad autoorganizativa de los SDC: orientan sus trayectorias en el
tiempo. Un sistema puede mostrar varios atractores a la vez, incluso crear "repelentes,, (el tabú del
incesto, por ejemplo).

13
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

3.4.4. Emergencias y generatividad


- Emergencia: fenómeno no-lineal, vinculada a la generatividad; actividad "performativa" (ritual,
narratjva, arte, -pág. 139), creatividad, flexibilidad de la cultura, rediseño, reorganización recreativa del
sistema, reciclado.
- Emergencia, generatividad y "morfogénesis": focos de nuevas emergencias en causalidades
estocásticas: orden, redundancia, improvisación, flexibilidad e innovación...

3.5. COMPLEJIDAD, CRITICALIDAD Y CAOS


3.5.1. Criticalidad
- Evolución de los SDC hacia estados críticos aparentemente caóticos. Estados del sistema: umbral, borde
del caos, transición de la fase orden desorden criticalidad autoorganizada (tráfico).
- El concepto de "communitas" (V. Turner, 1977): estado colectivo de efervescencia, estados ''dionisíacos".
- Perturbaciones del sistema (entre el orden y el desorden). "Sensibilidad" y "excitabilidad" de los
sistemas: cambios en el comportamiento global del sistema.
3.5.2. Bifurcación
- "Efecto dominó". Reacciones del sistema, o de alguna de sus partes, que pueden afectar a la
globalidad: avalanchas, catástrofes. La noción de "resiliencia" ('aguante') del sistema. Si se sobrepasa,
surge la "bifurcación" o "cismogénesis": surgen nuevas trayectorias del sistema, nuevas relaciones
sistemáticas, nuevas emergencias, relaciones entre las partes y la globalidad.
- La bifurcación NO es una re-organización interna del sistema, es un cambio brusco de orientación (una
tangente).
Cambios sociales como "avalanchas'': reconfiguraciones parámetros del sistema desde otros,
Bifurcación: cambio de evolución en la trayectoria del sistema, se convierte en otro, se genera un nuevo
orden derivado genealógicamente del anterior.

3.5.3. Perturbaciones en sistemas caóticos y sensibilidad a condiciones


iniciales
- Ejemplos: el tráfico.
- Los sistemas caóticos como sistemas dinámicos, pero dependientes de sus condiciones iniciales. Caos,
condiciones iniciales y trayectorias de un sistema.
- El "efecto mariposa" (E. Lorenz, 1963, 1972) aplicado a la meteorología: metáfora para explicar cómo
pequeñas perturbaciones del sistema pueden tener 18 efectos imprevisibles, estocásticos,,
probabilísticos.
- La Psicología Clínica: sensibilidad a las condiciones iniciales en las ontogenias de mamíferos; las
"ventanas cognitivas" de Gottlieb (1971): sensibilidad hacia las relaciones personales, sociales,
emocionales y cognitivas. Cambios epigenéticos tempranos en el embrión-. futuros episodios de
desarrollo irreversibles.

14
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

CAPÍTULO 4. EVOLUCIONISMO NO ADAPTACIONISTA

4.1. ADAPTACIONISMO
- Crítica de los presupuestos paradigmáticos de las teorías evolucionistas y neo-darwinistas
predominantes: no pueden dar cuenta de la dinamicidad y complejidad de la evolución -+
Reconceptualización y reinterpretación desde una aproximación biopsicosociocultural, interdisciplinar,
sistemática, dinámica y compleja.
- Neo-darwinismo y sus aporías: su programa adaptacionista.
- Crítica del concepto de "adaptación" (Lewontin, 1978). (Pág. 151). La visión adaptacionista es
"funcionalista", con argumentación "post-facto": se afirma el consecuente. Los sistemas biológicos no
son tautológicos. El caso del "espermatozoide fragmentado" en la aparición del sexo. Críticas de M.
Sahlins a la Sociobiología.
- Adaptaciones y "evolución neutral", evolución indeterminada, procesos "estocásticos" (Gould, Vrba,
Pilbeam).
- "Consolidaciones" en formas evolutivas, pero con posibilidad de "generatividad" hacia nuevas
posibilidades de "re-diseño" (thinkering, bricoleur). R. Foley: explicación a la selección natural.
- Las "exaptaciones" en la evolución (Gould, Lewontin, 1979): un rasgo seleccionado evolutivamente
para una determinada función ya no la cumple, pero perdura, es "co-optado" para otro proceso y
produce "efectos" diferentes (plumas de aves, no sutura huesos cráneo) flexibilidad biológica en los
procesos evolutivos. La aparición del lenguaje: manualidad, instrumentalidad, lateralización
hemisférica, gesto, aparición lenguaje ¿cooptaciones, exaptaciones?
- La evolución como proceso histórico donde no hay proceso ni finalidad ni optimalidad. La figura del
"rizoma".

4.2. RITMOS DE LA EVOLUCIÓN


- El "dogma gradualista" de la evolución de la Teoría Sintética (pág. 154): cambio pausado y gradual en la
frecuencia de los alelos de una población gracias a la selección natural. Neodarwinismo y biología
molecular: explicación de la microevolución, no de la macroevolución. Inexistencia registros fósiles
intermedios: ¿existen o nunca los encontraremos?
- Alternativa a la teoría de los cambios evolutivos: Gould y Eldredge (1977). Periodos de "stasis", teoría
del "equilibrio puntuado" o del "saltacionismo": explosión biológica del Cámbrico --+ aparición de la
mayoría de los phyla contemporáneos (no se podría explicar por el gradualismo). La historia evolutiva
muestra periodos de "stasis y otros de expansiones, "avalanchas" o "saltos puntuales" (células
eucariotas, cordadas...). 18

- La evolución procede a ritmos diversos, no es un proceso lineal ni gradual, sino sujeto a dinámicas
heterocrónicas interindependientes.
- Procesos de "catalización'' o "ralentización".
- Aceleración evolutiva relacionada con el metabolismo (tamaño y temperatura corporales).
- Polémica entre "gradualis1mo” y “ emergentismo” (o "saltacionismo") radicales: redefinición.
- Teorías del "Evo-Devo", o biología evolutiva del desarrollo: aproximación de ambas visiones, cómo la
microevolución repercute en la macroevolución.
- Procesos de "avalanchas" (acumulación de pequeños cambios evolutivos), "bifurcaciones" que
propicien cambios macroscópicos.

15
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

4.3. DEL DETERMINISMO GENÉTICO A LA CRISIS DEL GEN. NUEVAS APROXIMACIONES AL GENOMA
- Teoría darwiniana + genética mendeliana -+ lo biológico queda reducido a lo "genético"
(reduccionismo): cambio en el tiempo de las frecuencias génicas en poblaciones de individuos (Nueva
Síntesis de Dobzhansky, 1937) -+ una visión "estadística" de la evolución.
- El concepto de "gen" (Johannsen, 1909): secuencia de nucleótidos con información de la vida,
codificación de proteínas que determinan rasgos fenotípicos... (pág. 157).
- Weismann: el genotipo es lo único que hereda la progenie. Fenotipo: en función del medio ambiente y
sus efectos limitantes.
- "Síntesis moderna": el gen, unidad de la herencia, de la selección natural y de la evolución -+ visión
reduccionista, estudio del genoma humano, primacía de lo genético sobre cualquier otro proceso.
- Acepciones de "gen" (Gerstein y colab., 2007), pág. 158.
- Reacciones contra el neodarwinismo y el papel preponderante del "gen" (Goldsmith, 1951): el gen no
puede ser la unidad correcta para el estudio de la Biología, reivindica el "cromosoma". No hay una
dicotomía "fenotipo" - soma- / "genotipo" - plasma germinal- como proponía A. Weismann.
- lngold: crítica a los presupuestos ideológicos del determinismo genético. El "gen" no es la unidad de estudio
apropiada para la evolución. Atender al papel de las proteínas " ("proteoma ", nota 6 pág. 159).
- Genes y "pleitropía" (fenómeno por el cual un solo gen es responsable de efectos fenotípicos o
caracteres distintos y no relacionados). Los genes no se ''codifican" para un fenotipo, sino en relación
con el impacto del medio ambiente en el desarrollo. Las diferencias fenotípicas no son consecuencia
lineal del genotipo, sino de cómo este se activa en procesos de hecho por múltiples factores
medioambientales internos y externos a la célula.
- El "fenotipo" es resultado de diversas heterocronías de sistemas independientes. Lo genético no es
estable para toda la vida, los genes pueden variar.
- El gen no es una unidad delimitada que opere por sí misma. La dinámica del ADN es más compleja. La
función del ARN: traductor, replicador, transmisor.
- Tim lngold: el gen no codificaría "nada", ni transmite nada. Las falacias en la concepción de "gen",
"ADN" y "genoma". Los genes no interaccionan, sino los organismos, como totalidades, con los
entornos, ecosistémicamente.
- Hacia un replanteamiento de los conceptos de "gen" y "genoma". El Hani (2007) propone varios tipos
de genes: molecular y evolutivo, gen P (diferencias fenotípicas) y gen O (recurso de desarrollo). Una
concepción generalista polivalente del concepto "gen".
- J.A. Shapiro (2005): revisión de los paradigmas de la teoría genómica. La dinámica de la actividad
celular para comprender los procesos moleculares genómicos. Poder de combinatoria, metáforas
semióticas y lingüísticas, útiles para describir cómo funcionan18las redes celulares de procesamiento de
información.
4.4. LA CONSTRUCCIÓN DEL ENTORNO
- Racionalismo y realismo objetivista del paradigma adaptacionista y del determinismo genético
(filosofa platónica occidental). Paradigmas de la Sociobiología y del Neodarwinismo, de la Ecología
Evolucionista y Behaviorista: el mundo es exterior y previo al individuo. La conducta humana está
condicionada a lo “natural-real” en un doble sentido: por las condiciones medioambientales
"exteriores", y por los genes "interiores" al individuo. Ahí actúa la selección natural.
- Eco-organización constructiva de los seres vivos, propiedades autopoiéticas.
- El concepto de "nicho" recuperado.
- El medio de un organismo es ''en-actuado": acoplamiento estructural del organismo con su entorno. No
adaptación, sino "viabilidad" posible. Acoplamiento entre sistemas eco-orientados, el organismo co-
opta posibilidades para la acción.
16
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- "Actividad perceptualmente guiada" del organismo.


- Concepto de "affordance" (Gibson, 1979): oportunidades ofrecidas al organismo y que este aprovecha.
Las "affordances" culturales. Socialización y resocialización.
- La "Antropogenia": posibilidad de que los propios humanos transformen y recreen sus entornos. La
agencialidad humana, el hombre/mujer que se hacen a sí mismo.
- Efectos recursivos de la tecnología en la existencia (habla, escritura, capacidades cognitivas, sociales,
políticas...). Efectos "antrópicos" ya en estructuras políticas básicas en relación con el medio ambiente.
Aumentados con el capitalismo global. El concepto de "Cuarto Mundo" (población que vive en
condición de desprotección, marginación o riesgo social en áreas pertenecientes al mundo
industrializado).

4.5. EL ORGANISMO COMO AGENTE DE LA EVOLUCIÓN


- La unidad agente de la evolución, de análisis, en Ciencias Evolutivas:
• La población: E. Mayr, biólogo (1982); la "genética de poblaciones" (Cavalli-Sforza). Perspectiva
poblacional, demográfica.
• "Grupos humanos": no solo criterios reproductivos, sino valores, deseos, estéticas, reglas, poderes,
etc. No tienen por qué ser "comunidades".
- El Darwinismo y el Neodarwinismo no consideran al organismo como "agente", sino como "paciente",
siempre adaptado al medio (interno -genes- o externo -ambiente-). El sujeto y la agencia se
minusvaloran. Pero la "autopoiesis" obliga a repensar estos criterios.
- R. Lewontin (1983). Los organismos construyen sus medioambientes. El organismo es tanto el sujeto
como el objeto de la evolución, no es un ser pasivo sujeto a constricciones generales de la fsica o de la
biología; sino que construye su entorno triple hélice: genes-organismo-ambiente (Lewontin, 2000). Por
ejemplo, la actividad fotosintética bacteriana.
- La Etología no behaviorista, estudios de cognición animal, la Neurofisiología: reivindican la capacidad
agencia. De animales no humanos, "responsividad agencia, (no autoconsciente). Imbricación
relaciones sujeto-objeto en la evolución crece la complejidad de esta relación.

18

17
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

CAPÍTULO 5: EVOLUCIÓN, BIOLOGiA Y DESARROLLO

5.1. FILOGENIA Y ONTOGENIA, EVOLUCIÓN Y DESARROLLO


- La cuestión del desarrollo en las teorías evolutivas: teoría sintética (teorías de Darwin y teorías de la
herencia mendeliana), embriología, biología del desarrollo, Neodarwinismo no se contempla el
desarrollo: el organismo está limitado por causas externas (ecología) e internas (genes).
- El desarrollo biológico: la posibilidad de lo genético en el desarrollo (zigoto, feto, ontogenia), se define
a la vez que el sistema, en entornos complejos e interdependientes.
- Etimología en Aristóteles: "desarrollo” desenvolver
:
rollos o soportes para la escritura en el mundo
grecolatino. Para Aristóteles, las características de un individuo estaban presentes desde el origen, no se
creaban e x-novo.
- La ontogenia: campo de la Biología del desarrollo y de la Psicología evolutiva (crecimiento vertical,
Piaget, 1952).
- Nuevas concepciones del ciclo vital: la ontogenia trasciende a la infancia, se prolonga hasta la
senectud, campo de las relaciones orgánico biológicas, psicológicas, socioculturales e histórico políticas
de la persona.
- Visión adultocéntrica: se ha identificado desarrollo y ontogenia con infancia. Procesos de socialización
desde la escuela americana de "Cultura y Personalidad" (M. Mead, R. Benedict, G. Bateson). Etnografas
de la infancia sobre diferencias culturales en la enculturación humana (Whiting, Child, Bruner,
Vygotsky).
- Importancia de la ontogenia para antropólogos, científicos sociales y evolucionistas: "locus" y "tempo"
biográficos donde cultura y biología se encuentran.
- Filogenia: nuestra continuidad con otras especies; ontogenia: continuidad con nuestra propia especie y
discontinuidad con otras. El desarrollo contempla un ser humano agente creativo intencional en un
proceso dinámico a lo largo de su ciclo vital (relaciones orgánico-biológicas, psicológicas,
socioculturales e histórico-políticas) -. el proceso de Humanización (lngold, 1991).
- No es que la ontogenia recapitule o continúe la filogenia (Haeckel), sino al revés: el origen de los
cambios evolutivos está en la ontogenia. Los cambios en el desarrollo -ontogenia- crean la evolución
por medio de ontogenias sucesivas que pasan a las filogenias.
- El concepto de "epigenética" de Waddintgon (1942, 1962) y de "paisaje epigenético" "Epigenética":
'interacciones entre genes y ambiente' - 'estudio de los factores que, sin corresponderse a elementos
de la genética clásica, básicamente los genes, juegan un papel muy importante en la genética moderna
interaccionando con estos primeros'. "Canalización": interacciones entre el genotipo y su entorno.
- Cuestionamiento de la teoría gradualista de la evolución: 18
los grandes saltos (saltacionismo) de la
macroevolución (Gould-Eldredge, 1977).
- Importancia mecanismos moleculares (años 80) en la regulación del diseño corporal y desarrollo de los
órganos. Los genes "Hox" y su papel en procesos de desarrollo (cooptaciones) y generación de
biodiversidad.
- Secuencias de ADN: procesamiento y regulación de la información en proteínas.
- El nuevo programa interdisciplinar EVO-DEVO: importancia desarrollo embrionario en la evolución
("Evolutionary Developmental Biology” o 'Biología Evolutiva del Desarrollo''). Campo interdisciplinar.
Procesos de desarrollo embrionario como "lugares de la evolución" y la evolución filogenética de estos
procesos.
- Importancia propiedades de los sistemas de desarrollo. Cuestionamiento del paradigma de la
adaptación por selección natural y del “gen" como unidad de selección y evolución. Gottlieb (1971): la
evolución también depende de procesos ontogenéticos.
18
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Sin embargo, aún hay resistencia a integrar la ontogenia en el desarrollo de los estudios
socioculturales, biológicos y evolutivos: se reclama la importancia de la ontogenia humana y su
evolución para inferir/explicar procesos durante la hominización. Una "Ciencia lnterdisciplinar del
desarrollo" (Cairns, Magnusson, Robertson,1996).
- El organismo es un campo de relaciones y procesos locales, donde ontogenia y filogenia se especifican
mutuamente (Gould, 1977).
- Lo genético nos define como "posibilidad'', pero solo en la ontogenia nos convertimos en "humanos".
En la ontogenia nuestras predisposiciones como especie (posibilidades) son socialmente elicitadas en
el contexto de marcos construidos culturalmente. En la ontogenia, la "posibilidad" deviene "actualidad".

5.2. LA VIDA EN MARCHA: EPIGÉNESIS


- Concepto de "epigénesis": Importancia de los "genes reguladores (la “metilización” y la
“acetilización"). No existen componentes “miniatura" de órganos pre-existentes en los gametos
(huevo o esperma), esta teoría es opuesta a la llamada preformación. La epigénesis predice que los
órganos del embrión son formados ''de la nada", por medio de inducción por parte del ambiente. El
caso paradigmático es el del crecimiento, en el que a partir de un cigoto se desarrolla una compleja
estructura celular y orgánica. Por extensión, en teoría de sistemas se incluyen los mecanismos que
permiten a un determinado individuo modificar ciertos aspectos de su estructura interna o externa
como resultado de la interacción con su entorno inmediato. La “epigénesis" representa por tanto el
proceso de "sintonización" final mediante el cual cada individuo se adapta de forma eficiente a su
entorno a partir de las capacidades contenidas en su código genético. Los genes son parte de una red
compleja de interacciones que se retroalimenta y, por ende, no actúan como identidades
independientes. Los ejemplos más evidentes de sistemas con capacidad de aprendizaje siguiendo la
teoría epigenética los constituyen el sistema nervioso central o el sistema inmune. En el caso del
sistema nervioso central, la capacidad de aprendizaje (dada por la gran plasticidad neuronal) resulta
de vital importancia, pues el número estimado de conexiones sinápticas en un cerebro humano supera
con creces el número de nucleótidos contenidos en el genoma humano (en promedio, a una sola
neurona del cerebro humano tiene 50,000 sinapsis). (Información obtenida en Wikipedia.org).
- Proceso fundamental en la morfogénesis orgánica y en la construcción fenotípica. Importancia de:
• Genes regulatorios: pueden modificar la expresión e intervención en otros, como los estructurales
(ver nota 7 pág. 181).
• Procesos de "metilización", "acetilización" -. variaciones en el fenotipo que no
implican variación en el ADN: a igualdad genética pueden suceder diferencias fenotípicas en
conexión con procesos epigenéticos derivados de estilos de vida y experiencias diferentes. El caso
de los gemelos monocigóticos: con los años se diferencian producto de procesos epigenéticos
derivados de experiencias y estilos de vida distintos. 18
• La expresión genética: lógica topológica y cronológica; expresión de ciertos genes que restringen la
potencialidad inicial de las células madre.
- Ampliación del concepto de "epigenética": mecanismos por los cuales los genes regulatorios y
estructurales se expresan a nivel molecular, celular, histológico y morfológico, y cómo estos estados se
transmiten a células hijas y a las de estas.
- La epigénesis: sistemas en desarrollo, amplía los aspectos programados del desarrollo contenidos en el
ADN. Una arquitectura celular en construcción, dinámica, sistémica.

5.3. FUENTES NO GENÉTICAS DE LA VARIACIÓN. PLASTICIDAD FENOTiPICA .


- Selección natural = variedad genética a nivel poblacional.

19
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Fuentes y formas del proceso biológico y de la variedad genética: mutaciones, deriva de genes, flujo
genético, recombinación (Cela Conde y Ayala, 2001).
- La teoría sintética standard explica la evolución por la variación combinada aleatoria de mutaciones +
recombinación + deriva genética. Darwin, aunque aceptó la teoría lamarckiana de la herencia de los
caracteres adquiridos, señaló la importancia de las condiciones de vida y las variaciones para que
actuara la selección natural.
- "Mutación" (Hugo de Vries): cambio en las características fsicas de una población; cambio en un gen o
grupo de genes, de un salto, fruto de la interacción o expos1c1on a factores medioambientales o por
la dinámica interna del organismo. Evolución = cambios en la composición genética, no de los
individuos, sino de las poblaciones (Dobzhansky, 1937).
- "Recombinación" de materiales genéticos, otro factor de cambio (fragmentos de cromosomas); ocurre
en las secuencias génicas.
- "Deriva genética" en poblaciones locales pequeñas con tasas de reproducción insuficientes para
mantener la diversidad. Consecuencias evolutivas: efectos "fundacionales", "cuello de botella". El
posible caso del Homo sapiens sapiens.
- "Evolución neutral'' (K. Motoo, 1983): relativiza la selección natural a nivel molecular.
- Duplicación y regulación genéticas: mutaciones y cambios en la regulación de la expresión genética
como causas de los cambios morfológicos.
- Importancia de los genes "estructurales" y "reguladores". Los genes del grupo Hox que controlan la
morfogénesis del cuerpo; genes muy estables (presentes desde hace 700 m.a.), genéticamente
esenciales para la evolución.
- Genes estructurales: co-optados para múltiples procesos de desarrollo. Sus mutaciones tienen
consecuencias a nivel fenotípico, dando lugar a variaciones evolutivas (pérdida de patas en reptiles,
diversidad de ojos...). Solo estos genes estructurales se heredan (Mendel). Los genes reguladores -que
codifican proteínas- no se transmiten verticalmente.
- Los cambios evolutivos no proceden exclusivamente de variaciones en el genotipo, sino también a la
inversa: la variación puede originarse en los procesos de desarrollo (ontogenia). Los cambios son
posibles gracias a la plasticidad fenotípica inducida por el ambiente (caso de los insectos sociales).
- El programa EVO-DEVO: reivindica estas nuevas fuentes no genéticas de variación. "Novedad",
"innovación" y "origen" (Müller y Newman, 2005), no incluidas en el programa "adaptacionista ".
Evolución no vertical (West-Eberhard, 2003) en cuatro fases: 1) cambio medioambiental - nueva
variante en desarrollo con un nuevo rasgo; 2) -t plasticidad del sistema de desarrollo, el nuevo rasgo se
acomoda al fenotipo; 3) extensión del rasgo en una población; 4) el nuevo rasgo se incorpora por
asimilación genética.
- El nuevo cambio incorporado al genotipo puede ser promovido 18 y estabilizado por la selección natural,
garantizando la supervivencia del organismo y su reproducción.
- La Teoría EVO-DEVO y la reivindicación del rol de la plasticidad fenotípica, sin negar la selección
natural, son argumentos ante los excesos del determinismo genético.

5.4. HERENCIA EPIGENÉTICA


- Alternativas a la herencia vertical mendeliana: el desarrollo y la plasticidad fenotípica. Se está haciendo
más evidente la sensibilidad del genoma a las variaciones medioambientales y a sus entornos.
- El "epigenoma". Sistemas de "heredabilidad epigenética" o "herencia epigenética". lndisociabilidad de
lo biológico y lo cultural en los seres humanos. Esta herencia ocurre con mayor frecuencia que las
mutaciones. La metáfora del modelo "rizomático". Un proceso sistemático complejo y estocástico, no
lineal, sin causalidad ni resultado cierto, sino probabilístico. La herencia epigenética no influye en el

20
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

ADN del progenitor ni de su progenie. No es arbitraria, como el Neodarwinismo afirma para la


selección natural.
- Relación “funcional" entre el organismo y su entorno (Jablonka y Lamb, 1995). Reacción de la
bioquímica celular a los cambios del entorno: cambios y reorganización del ADN, afectando a la
herencia y a la memoria celular epigenética. Los descendientes reciben materiales de sus progenitores.
Expresiones y silenciamientos genéticos debidos a causas medioambientales que tienen repercusiones
epigenéticas en generaciones posteriores (estudio sobre casos de familias suecas del XIX y las
hambrunas).
- Periodos periconcepcional, fetal e infancia temprana: sensibles tanto a la transmisión germinal
(vertical) como a procesos de herencia horizontal (contacto simbiótico biopsicosocial).
- La transmisión de información epigenética al feto mediante intercambio hormonal y químico
maternofetal (útero, placenta, cordón umbilical, lactancia). Socialización diferida del lactante -+ patrones
neuronales del gusto, precursores de preferencias gustativas desarrolladas en la ontogenia temprana
("aprendizaje químico").
- Epidemiología Epigenética y Programación Epigenética: rutas intra e intercelulares. La experiencia de
los ancestros cuenta. Estudios sobre patologías y enfermedades.
- Importancia epistemológica de la "Epigenética".

18

21
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

CAPÍTULO 6 BIOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA

6.1. NATURALEZA Y CULTURA. DE LO UNIVERSAL A LO PARTICULAR Y OTROS DUALISMOS


- Hacia una superación de los dualismos clásicos: individuo/sociedad; mente/cuerpo; razón/sentidos
emociones; ideas-normas-categorías/prácticas experiencias; humanidad/animalidad; sujeto/objeto, y,
sobre todo, NATURALEZA/CULTURA. Origen: tradición epistemológica de pensamiento antitético
(binario, reduccionista). En contraste, la realidad se construye de forma procesual, multiagente,
multifocal, multilocalizada y multisituada, compleja.
- Hacia un "cambio de paradigma", superar estas opciones inútiles, de gran pobreza heurística.
- El producto de la evolución no es una especie biológica con habilidades culturales (terminada), sino la
"posibilidad" misma de nuestra existencia como especie. No somos un "punto de llegada", un estadio
evolutivo terminado, al que se le añade la cultura. Lo sociocultural es la misma posibilidad de nuestra
existencia. La cultura es simbiótica con la evolución biológica, co-avanzan.
- El ser humano: producto de una evolución filogenética articulada localmente (tiempo y espacio), a
partir de potencialidades (motoras, neurofisiológicas, comunicativas, relacionales, emocionales,
cognitivas) que se expresan durante la ontogenia, en el proceso de "humanización". No hay naturaleza
humana previa o independiente de lo sociocultural (Geertz, 1973). Por tanto, hay que contar con los
procesos por los que un individuo "deviene'' ser humano, "persona", sujeto reconocido, que participa
de una comunidad cultural determinada, que "incorpora" un proceso de vida bio psico-socio-
culturalmente construido (lngold, 1990).
- El proceso de hominización/humanización es a la vez biológico y cultural, biopsicocultural. Por ello las
oposiciones anteriores no tienen sentido.
- La unidad genética de la especie homo existente actualmente en el Sapiens sapiens está probada
(teorías de la Eva mitocondrial africana). La unidad biopsicosocial se construye localmente,
históricamente, socioculturalmente.. La epigénesis cerebral es una muestra de que somos
"particulares".
- Hay diversidad y generalidad, particularidad y universalismo, depende de qué queramos enfatizar.

6.2. ECONOMÍA POlÍTICA Y SOCIOCULTURAL DEL CUERPO Y EL BIENESTAR


- La construcción de nuestra biología a partir de las potencialidades de un cuerpo evolucionado cultural
y experiencialmente. Construimos individual y colectivamente nuestros cuerpos a partir de prácticas
material-simbólicas durante nuestra ontogenia. Prácticas humanas con relación a uno de sus entornos:
el cuerpo.
- Diferencias en la expresión de los genes explican enfermedades.
18 Conocemos los efectos
antropogénicos de nuestras prácticas, comportamientos. La investigación científica incide en la
necesaria y mutua relación entre formas de vida (cultura) y organismos (biología).
- Incorporamos prácticas socioculturales: económicas, políticas, históricas, simbólicas. Nuestras ideas,
sistemas clasificatorios, valores, tabúes, prácticas, determinan instituciones sociales, con consecuencias
específicas en procesos como la alimentación, sexualidad, enfermedad, fertilidad, reproducción, trabajo,
poder, jerarquías, bienestar/malestar social, placer, deseos, conocimiento, tecnologías, emociones,
crianza, socialización, enseñanza, comunicación, senectud, muerte, y todo con efectos genéticos y
biológicos específicos (en retroalimentación autopoiética).
- Cuestiones de salud: esperanza de vida, enfermedad, salud, bienestar psíquico y corporal (pág. 199)
dependen en gran parte de las políticas de distribución de la riqueza y del bienestar de la población, de
mecanismos de inclusión/exclusión social (economía política, pues).

22
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Jerarquías sociales, rangos, organización social pueden influir en la calidad de vida de los miembros del
grupo (estrés, sistema inmunológico... ). El estatus socioeconómico y su relación ciertas enfermedades.
- Necesidad de incorporar aspectos de economía política en la Antropología médica (una antropología
del "sufrimiento"). Conjunción de factores sociales, ideológicos y políticos -+ efectos sobre la salud de la
población.
- Ejemplos de la economía política sobre la salud y el bienestar:
• Incidencia de ciertas profesiones en epidemiología, asociadas a clases obreras.
• Contaminación atmosférica en desarrollo inmunológico de niños.
• Importancia actividad fsica.
• Incremento cáncer actualmente y su relación con formas de vida: alimentación, insolación,
toxicidad productos, estrés.
• La construcción del cuerpo y las consecuencias
para la salud: sistemas de valores, creencias, deseos, gustos estéticos.
• Estrés en la sociedad actual hipercompetitiva: debilita el sistema inmunológico, fuente de otras
enfermedades.
• Depresión, falta de descanso nocturno.
• Prácticas alimentarias (avitaminosis, escorbuto... ).
• Dieta y estilos de vida en la sociedad del bienestar: obesidad infantil.
• Occidentalización estilos de vida en países "emergentes": dieta, ocio, ritmos de vida occidentales
aparecen nuestras enfermedades y epidemias, estrés = "copian nuestros errores”.
• Acceso a tecnologías médicas y al consumo y abuso de fármacos: incidencia en salud y bienestar,
prolongación de la vida.
• Cultura occidental de la higiene: su incidencia en el sistema inmunológico (alergias, lupus, Crohn,
artritis... ).
• Incremento "Diabetes tipo 1" relacionada con el incremento en la práctica del nacimiento por
cesárea afecta al sistema inmunológico del bebé al no estar en contacto con la flora vaginal de la
madre (¿?).
• Reproducción "in vitre": consecuencias para la
maduración orgánica y funcional de menores.
• Bebés prematuros: niños "medicalizados" de por vida porque han perdido el ecosistema que les
brinda la placenta y el útero maternos.
18
- No obstante, también nuestros propios actos pueden modificar nuestros estados corporales y
reconducirlos: la dieta mediterránea y su incidencia en la salud. Variable positiva de nuestra capacidad
agencial .
- Las emociones y sensaciones positivas pueden mejorar desequilibrios, y al revés.
- Los sistemas morales y políticos, de redistribución del poder y de la decisión, las políticas sociales
igualitarias pueden transformar nuestra existencia biopsicosociocultural tanto a nivel individual como
colectivo.

6.3. NATURALEZA, CULTURA Y SOCIEDAD; RELACIONES AUTOPOIÉTICAS. EL CASO DE LA TECNOLOGÍA


- Las relaciones entre Naturaleza y Cultura/Sociedad son autopoiéticas, tanto en la evolución como en la
ontogenia humanas. La construcción de lo "natural" como entorno está unida a la construcción propia

23
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

de lo social, y viceversa. No hay socioculturalidad sin procesos biológicos, orgánicos, hormonales. Toda
naturaleza es "culturizada", semantizada.
- Nuestros paradigmas, desde los que construimos nuestra práctica cognitiva, subyacen a nosotros
como usuarios.
- Se puede decir que no hay Naturaleza sino Paisaje, un microentorno que hemos construido como
escenario de la exterioridad. Todo orden cultural remite a un frente "exterior" que lo delimita: en
Occidente la Naturaleza, y en otras culturas con otras dimensiones ontológicas.
- Hay varios entornos: todo organismo configura los suyos de forma autopoiética.
- El programa de investigación Ciencia, Tecnología y Sociedad (y Cultura): CTS y C. Las relaciones sociales
están mediadas tecnológicamente (Bruno Latour, 1999).
- Importancia cultural y evolutiva de las tecnologías, sus contextos de uso y resultados. Tecnología como
variable "dependiente", con consecuencias en nuestra organización, instituciones, costumbres.
Programa SCOT (Social Construction of Technology) - pág . 214-.
- Relaciones Tecnología y Sociedad.
- Bioética: fundamentos éticos e ideológicos de las nuevas tecnologías de investigación, sus relaciones
con lo social y lo político (economía política).
- Simetrías y paralelismos humanos/máquinas: el Cyborg (D. Haraway, 1991), concepto político e
ideológico, híbrido con consecuencias socioculturales .
- Tecnología, economía, industria: interseccionan a distintos ritmos heterocrónicos.
- La flexibilidad artefactual (Bijker, 1995): las tecnologías surgen en momentos sociopolíticamente
adecuados y precisos. Las relaciones sociales están incorporadas en los artefactos y tecnologías:
incorporan formas de vida, significados. La arqueología descubre el significado de los objetos y los
interpreta, relacionándolo con variables culturales y sociales.

6.4. CULTURA Y EVOLUCIÓN


6.4.1. Una preocupación moderna
- Antecedentes de nuestra tradición dualista de pensamiento. El legado renacentista, y su desarrollo en
los siglos XVII y XVIII: las posibilidades humanas de cambiar su destino (Montesquieu ).
- Lamarck, Weismann (cap. 4 y 5). E. Mumford (1906): la herencia social de hábitos, costumbres e
instituciones; J. Dewey: crítica de las teorías raciales de H. Spencer -+ las estructuras mentales se
relacionan con los hábitos y actividades como la caza (anticipo de la Psicología evolucionista).
- La Antropología Social y Cultural se construyó asumiendo lo biológico como algo dado, pero objeto de
otras disciplinas. Solo hubo interés en los cambios sociales 18
y culturales de sociedades de humanos
modernos, el producto final de la evolución biológica, sobre el que actuaría la "Cultura".
- Los neoevolucionistas (L. White, J. Steward): la Ecología cultural, la evolución cultural sería una
extensión de la biológica. White y el progreso cultural en función de la energía, ideas alentadas por el
progreso tecnológico del capitalismo. Steward: evolución multilineal.
- El determinismo tecno-económico del materialismo cultural (M. Harris) -+ extraer consecuencias
nomotéticas (leyes de validez general). Otros: R. Rappaport, E. Service, E. Wolf, M. Sahlins, M. Godelier,
T. lngold -+ el hombre se construye a sí mismo dentro de relaciones sociales de apropiación y
transformación de la naturaleza (posiciones menos deterministas que Harris).
- Se mantiene la dicotomía entre ciencias de la vida (evolución de la vida) y las ciencias de lo social
(evolución de lo cultural).
- Las Ciencias Sociales, según la autora, adoptaron el modelo neodarwinista: teorizan sobre la Cultura
desde presupuestos de la evolución biológica.
24
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

6.4.2. Pretensiones de Neodarwinizando la Cultura Naturalización:


- Extensión de las teorías neodarwinistas a la evolución cultural y al comportamiento social (teoría de la
descendencia, selección natural de Darwin y genética de poblaciones, teorías de la "doble herencia'',
Sociobiologfa , Gen egoísta, Memética, Ecología del Comportamiento, Psicología Evolucionista -+
sostienen que la evolución cultural sigue a la genética (220-221).
- La crítica de Marshall Sahlins al paradigma neodarwinista aplicado a lo sociocultural: a entornos
parecidos, gran variedad cultural de grupos.
- Para la autora estas teorías "juegan a la cultura". Es una antropología "funciona lista", que no atiende a
la agencia, la praxis, las estructuras y los procesos, el intercambio y la reciprocidad, las relaciones de
pertenencia y la socialidad, aprendizaje, socialización, para entender los cambios sociales.
- El determinismo genético neodarwinista no entiende que la cultura se construye social y
personalmente, subjetiva y objetivamente. Necesidad de paradigmas más omnicomprensivos que
vinculen lo biológico y lo cultural: ni hay determinismo cultural ni determinismo genético. Ciertos
procesos catalizan otros, los redireccionan o los ralentizan.
- Se trata de reconocer la especificidad de los fenómenos culturales, su dinámica compleja con lo
biológico como procesos eco-orientados. La unidad de análisis en evolución no es el gen, ni el
individuo, la especie o las poblaciones (criterios genéticos), es mucho más compleja.

6.4.3. La Cultura no se he, red a


- El modelo evolutivo neodarwinista basa la evolución cultural en rasgos de variación, selección y
herencia: si los genes se transmiten y heredan, la cultura también. Este es su error.
- Dificultades en aplicar a la cultura las leyes de la herencia genética-biológica: es demasiado compleja.
Ciertos rasgos culturales como el parentesco o la estratificación social pueden heredarse
''verticalmente" como los genes; pero los rasgos culturales son fruto de la difusión. La Cultura sería más
una propiedad de las prácticas y representaciones humanas (Díaz de Rada}.
- Se "reifica" la Cultura. No es algo que se herede, es una forma de construirnos intra e
intergeneracionalmente. No somos recipientes de ninguna transmisión genética o cultural (lngold,
2004). Nuestras formas culturales, destrezas, capacidades, son logros del organismo-persona localizada
cronotópicamente en su devenir relacional con elementos humanos y no humanos, su entorno.
Ninguna capacidad humana (lengua, bipedismo, tecnologías) es un atributo fijo dado a la naturaleza
humana: son un "añadido" cultural adquirido evolutivamente durante nuestra ontogenia.

6 .4.4. La Cultura no es un factor de la evolución humana, es arte18y parte de la misma


- Una evolución biopsicosociocultural (compleja).
- Boyd y Richerdson (1985): teoría de la doble herencia, Cultura y el Proceso Evolucionario = teorías
neodarwinistas de la co-evolución gen cultura. La unidad de estudio es la población (Cavalli-Sforza).
- Hay que interrelacionar factores socioculturales y biológicos en distintos contextos de homínidos y de
humanos modernos. Por ejemplo: bipedismo, lenguaje, selección sexual humana, lenguaje de sordos
(nota 34 pág. 230).
- Nuestra psicosocioculturalidad forma parte del proceso evolutivo humano, nuestras preferencias y
valores.

6.4.5. Darwinismo y evolución sociocultural

25
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Reconocer la diversidad humana; se apliquen los datos de la primatología; se olvide la genética


conductista; se cuestione el concepto de adaptación: ser darwinista sin ser determinista.
- Tim lngold (2000): atención a procesos evolutivos y biológicos sin caer en el Neodarwinismo.
- Burns y Dietz (1992): perspectiva evolutiva compleja de los sistemas socioculturales para entender el
darwinismo. Distinción entre "evolucionario" y "evolucionista" (pág. 232), con preferencia por el
primero (los efectos no pueden anticiparse): una perspectiva compleja de los sistemas socioculturales.
- No podemos considerar la descendencia con modificación (Darwin, selección natural) y las metáforas
de la herencia y de la transmisión como paradigmas válidos para explicar los fenómenos
socioculturales..

18

26
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

CAPÍTULO 7 EVOLUCIÓN Y CONOCIMIENTO

7.1. EL PROGRAMA HEGEMÓNICO EN LAS CIENCIAS COGNITIVAS


- Importancia del conocimiento, capacidades mentales y cerebro en los procesos de hominización y
sapientización reflexión y replanteo de categorías como: "conocer", contextos de realización, y sus
relaciones heterocrónicas y heterotópicas con otros procesos mentales y no mentales repensar
nuestras categorías de partida.
- Propuesta de la autora: crítica de los denominados "procesos cognitivos" y de sus condiciones
pragmáticas y psicosocioculturales de producción -. hacia una deconstrucción epistemológica.
- El Programa de Investigación en Ciencias Cognitivas, un proyecto interdisciplinar. Áreas implicadas:
Neurociencias, Psicología Cognitiva, Filosofa de la Mente, I.A., Lingüística, Teoría de Sistemas,
Primatología, Etología Animal, Psicología Comparada, Arqueología, Paleoantropología y Antropología
interés por conocer los mecanismos de la mente humana y sus relaciones empíricas y teóricas con
otros procesos.
- Modelo dominante en este Programa: "el modelo cognitivista". Fundamentos:
• Concepción modular de la mente de origen evolutivo genético.
• Prioridad de la mente y del razonamiento sobre aspectos como intención, motivación, deseos,
emociones: conocimiento des-encarnado.
• Identificación cognición = computación de información. Información: codificación y decodificación.
• Filosofa racionalista del conocimiento; criterios de racionalidad instrumental.
• lnfravaloración del componente sociocultural en la construcción del conocimiento.
- La Antropología que se incluye en dicho Programa de Ciencias Cognitivas es la que comparte estos
presupuestos metodológicos (autores, pág. 237).
- Sub-representación de la Antropología social y cultural en el Programa de las Ciencias Cognitivas:
dificultad de incorporar lo "mental" en su agenda, y su no atención a las "Ciencias Naturales" (algo a
superar, según la autora).
- Antecedentes:
• La U.P.H. (siglo XIX).
• El relativismo y sus efectos perversos {desigualdad cultural sin límites).
• La Antropología Simbólica: relega lo mental al individuo, a lo cognitivo, desatendiendo lo colectivo.
Excesiva influencia de la Lingüística.
18
Superación metodológica. integradoras. De esta escisión Perspectivas más teórica y abiertas e
- Superar el supuesto carácter "interpretativo" de la A. S. y C., su supuesta "a-cientificidadJI. Necesidad
de contar con una Antropología Psicológica y con la Psicología crosscultural.

7.1.1. Modularidad y especificidad de dominios cognitivos. Psicología evolucionista


- Modelo cognitivista del conocimiento: módulos mentales (Chomsky, Fodor).
- Teorías de la especificidad de dominios: dispositivos cognitivos específicos genéticos; inteligencias
específicas para cada clase "natural".
- Dominios "naturalizados" en forma de ontologías o clases de seres con existencia autónoma, con
propiedades inmanentes subyacentes (Atran, 1990). Una especie de "sentido común".
- Otra visión: el sentido común derivaría de la experiencia vivida en nuestra ontogenia socializada.

27
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Cela et alii (2005): inteligencia operativa o tecnológica, inteligencia social e inteligencia racional.
- La Psicología Evolutiva: un desarrollo de las teorías de la modularidad de la mente -+ interés por la
génesis evolutiva de las capacidades mentales del humano moderno. Medio ambiente, entorno,
acelerarían el proceso cognitivo. Su fundamentación teórica es darwinista. Los reparos a las teorías
cognitivas modulares son válidos también para esta Psicología Evolutiva, que para la autora es
etnocéntrica y reduccionista. Críticas de Panksepp (2000), págs. 242-3.
- Estas teorías parten de una división de dominios innata para objetos animados e inanimados.
- La etnografa ha mostrado la no universalidad de la noción de "Naturaleza". Totemismo y animismo,
dilema entre categorías naturales y categorías sociales: límites difusos, variables.
- Inteligencia social: existencia de un módulo innato para conocer, distinguir y relacionarnos con
personas y grupos. Primatólogos y evolucionistas cognitivistas correlacionan deficiencias en
"inteligencia social" con el autismo. ¿Hay categorías sociales innatas, heredadas genéticamente?
- "Intersubjetividad primaria" innata (C. Trevarthen, 1980-1988) aplicable a las capacidades expresivas y
comunicativas tempranas de los bebés.
- "Etnorazas" (L. Hirschfled, 1988, 1994): módulo innato para distinguir "clases" humanas: tendencia
humana a clasificar de forma esencialista -+ "raza" como categoría innata de la mente utilizable
políticamente. Paralelismo universalidad del lenguaje (Chomsky) / prejuicios étnicos en todas las
culturas (entre 3 y 5 años) -+ predisposición genética a la categorización de la alteridad que explique
esta coincidencia.
- Estudios en contextos multiétnicos y multirraciales (A. Davey, 1983): los niños se socializan y asumen
las preferencias y prejuicios de su contexto social cercano, donde se enculturan la estructura
socioeconómica es fundamental para su imaginario de los "Otros".
- Reproducción en niños/as de actitudes racistas: transmisión inconsciente a partir de manifestaciones
corporales enraizadas en la experiencia de la vida y de la cotidianeidad.
- Otras críticas a las teorías modulares en general (ver nota 12 pág. 247):
• Ausencia de fundamentación etnográfica e histórica, carencia de contextualización sociocultural y
política (Domínguez, 1997).
• Ausencia de una psicología del desarrollo anterior a la aparición del habla en los niños: no se tienen
en cuenta procesos de socialización en bebés, niños/as preverbales. Habría que atender a nuestras
potencialidades percepto sensoriales-motrices y cognitivo-emocionales previas a la aparición del
habla (Chomsky se hacía la misma pregunta).
• No atender a las capacidades y destrezas categoriales, simbólicas, relacionales. Potencialidades que
elicitan el habla y la estructuran: inteligencia “implicada e implicante" (engagional, R. Goicoechea,
2006).
18
Se asume la existencia de cierta "especificidad" en la dinámica del sistema cerebral. Distintos sistemas
neuronales para distintos tipos de palabras: categorías abiertas/cerradas; mayor facilidad para razonar en
la forma modus ponens (inferir a partir del antecedente, en vez del consecuente); o para establecer
conexiones entre oraciones relacionadas conjuntivamente (y, e) que disyuntivamente (o, u).
Sin embargo, no son aceptables las aproximaciones innatistas, que equiparan lo innato a lo genético.
"Capacidades" más que conocimiento innato, que emergen a partir de "precursores" posibilitados en
nuestra historia evolutiva que se activan en contextos de socialidad e historia personal y colectiva. Las
posibilidades que ha desarrollado la evolución filética - nuestra historia evolutiva - emergen solo si se
activan local y experiencialmente (subjetivamente) en un entorno que el propio organismo contribuye a
construir.

7.1.2. Arquitectura cerebral

28
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- El modelo modular del Cognitivismo: el todo es la suma de las partes (módulos no interconectados ni
interdependientes.)
- Discrepancia interpretaciones entre psicólogos evolucionistas y neurofisióllogos: módulos mentales '#
módulos neurofisiológicos ----+ distinción entre diferentes clases de módulos (Griffiths, 2004): del
desarrollo, funcionales y virtuales. Partes diferentes del cerebro podrían pertenecer a un mismo módulo
funcional. Módulos y subsistemas jerárquicos correlacionados -- hacia una visión compleja del cerebro,
extrapolable a unidades con capacidad evolucionaría (anatomía, cromosomas, genes, circuitos neurales...
).
- ''Geografa cerebral": base para justificar la teoría de los módulos (estudios clínicos de daños cerebrales).
- Teorías modulares y de la especificidad de dominios --+ existencia de una localización innata de los procesos
mentales: habilidades comunicativas estarían lateralizadas en el hemisferio izquierdo (áreas de Broca y de
Wernicke), así como el reconocimiento facial (aves y mamíferos, etología con monos y primates no
humanos).
- Teorías que relacionan la “asimetría cerebral” (lateralización) con la especiación del humano moderno:
un rasgo co-optado por selección natural/sexual--+ singularidad como especie.
- Ambos hemisferios comparten múltiples procesos y tareas: uso compartido para distintas funciones (Calvin,
1997). El lenguaje no solo es gramática, existe también intencionalidad comunicativa (actos de habla),
aspectos paralingüísticos en la comunicación humana.
- Ambos hemisferios cerebrales contribuyen al procesamiento del lenguaje a través del "cuerpo calloso"
(Cook, 2005). Distintas especializaciones por hemisferios para el lenguaje, pero interconexión (pág. 251,
párrafo central): el hemisferio derecho proporcionaría los "contextos cognitivos" y el izquierdo los activaría el
lenguaje.
- No se puede sostener una visión ''dicotómica" del cerebro: la lateralización de tareas de forma radical.
Flexibilidad de las dinámicas y tareas cerebrales.
- La actividad cognitive implica experiencias multisensoriales, holísticas,resultado de la conectividad
neuronal de distintas áreas cerebrales: el "efecto McGurk" (1976): polimodalidad, integración conectiva
de distintas redes de redes neuronales (Reyna, 2002). Ejemplos pág. 252.
- Especialización mediante la "crossmodalidad" a otros ámbitos de la experiencia.
- Consecuencia: "arquitecturacerebral blanda" (soft), difusa, especificidad dentro de la flexibilidad,
contemplar la posibilidad de capacidades a-modales, polimodales y crossmodales.

7.1.3. Críticas al paradigma computacional


- El Cognitivismo adoptó un concepto poco humano de la información: las "Teorías de la Información" de
los años 1940-50 -. procesamiento de la información (visión computacional,
18 algorítmica) -. el cerebro f.
ordenador, sino al revés.
- La metáfora cerebro = hardware y la mente = software. El cerebro es un órgano "autopoiético" (en
constante revisión y re-construcción con cada experiencia nueva). Se rediseña continuamente fruto de
la dinámica de su actividad constante, a partir de una dotación neurofisiológica inicial (intra y
extrauterina).

7.2. FUNDAMENTOS EXPERIENCIALES DEL CONOCIMIENTO HUMANO


- El paradigma cognitivista prima el conocimiento a partir de la "lógica proposicional" concebida como
actividad mental de "orden superior" -. lo subjetivo (motivaciones, deseos, intenciones, emociones) no
le interesan.

29
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Propuesta de la autora R.G.: las teorías del embodiment (conocimiento "en-el-cuerpo"). Teorías de M.
Johnson, G. Lakoff (1987, 1999): preeminencia cognitiva a sensoriomotrices procesos complejos. Los
patrones cognitivos más
- F. Varela (1991): el conocimiento depende de las experiencias del cuerpo y de sus capacidades
sensoriomotrices contextualizadas biológica, psicológica y culturalmente: acción guiada
perceptualmente.
- Los Modelos y Esquemas Culturales (image schematta de M. Johnson, 1987): continente/contenido,
parte/todo, origen / senda / objetivo, originados en la experiencia corporal, que proporcionan marcos
preconceptuales para diversos dominios cognitivos/experienciales --+ proyecciones metafóricas y
metonímicas motivadas por la experiencia corporal en contextos específicos de enculturación,
socialización e interacción social.
· - Esquemas cognitivos que han pasado al lenguaje natural: dentro, fuera, trayectoria, continente,
contenido, distancia, origen, meta, camino...
- Teorías de la corporalidad del conocimiento y del conocimiento in-corporado (págs. 256-7): esquemas
de interacción (l. Bretherton, 1985); incorporación de significados culturales en historias de
experiencias personales contadas en contextos narrativos orales (R. Rosaldo, 1985); teorías queer,
biosex , estudios intersectoriales sobre raza, cuerpo, clase y poder (R. D'Andrade, T. lngold, Pozo).

7.2.1. Cuerpo (recordemos los contenidos del Manual Cuerpo y Espacio del profesor H. Velasco, asignatura
Antropología Cognitiva y Simbólica 11) .
- Categoría polisémica por excelencia (pág. 257): organismo biológico, naturaleza social, lugar de la libido,
lugar privilegiado para dualismos (pág. 258) .
- Tradición judeocristiana heredera del platonismo: concepcione.s
- Racionalismo cartesiano: cuerpo/mente; críticas desde la filosofa, sociología, historia de las ideas,
neurociencia. Conocimiento racional por encima de lo subjetivo/corporal.
- Levy-Bruhl (1974): relaciona lo conceptual con lo sensible, lo emocional y la actividad corporal (su "ley
de participación característica de una mentaildad "pre-lógica", no en el sentido evolutivo).
- M. Mauss (Técnicas del cuerpo, 1936), Bastian (1860) , Boas, Lévi-Strauss, Bateson: todos
correlacionan mente/cuerpo y superan el dualismo cartesiano espíritu/materia.
- El aporte etnográfico de los rituales en Antropología: el cuerpo como lugar de lo simbólico, de las
clasificaciones sociales, del orden social (Douglas, Leach, Turner, Tambiah, Rappapo rt, Shore) - pág.
259-.
- Nuevos planteamiento,s d esde la Antropología del Cuerpo: cuerpo como objeto de trabajo cultural (H.
Velasco, 1977); la metáfora de la cultura como texto; Foucault:
18 "biopoder'' deconstrucción del dualismo
cuerpo/mente etnografas desde el feminismo, medicina, salud, sexualidad, crítica literaria (frente
al posmodernismo y determinismo tecnocientífico).
- Cuerpo y tecnologías protésicas, tráficos de órganos. Cuestiones éticas y religiosas sobre la identidad
personal.
- Autoconciencia y representación del cuerpo, microentorno para el sujeto y sus relaciones consigo mismo.
- Cuerpo como totalidad completa / disociación en el sueño, en estados alterados de conciencia
(experiencias místicas, rituales de posesión, alucinaciones por drogas.. .). Trabajos de Bateson y Mead
(1942) sobre el arte balinés como socialización cenestésica ('sensacionesque un individuo tiene de su
propio cuerpo", "interiocepción"); o el de Tambiah sobre ritos exorcistas cingaleses.

7.2.2. Sensorialidad

30
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Desatendida por el paradigma del cognitivismo mentalista.


- Sensorialidad y evolución en la cadena filogenética: el caso de los mamíferos. Sensibilidad en el estadio
fetal. Ejemplos relacionados con la visión y el ojo humano; oídos, sonidos y discriminación de voces;
interrelación entre gusto y olfato; importancia del tacto como primer vínculo sensorial madre-cría, de
proximidad psicológica .. .
- Sistemas somatosensorial del bebé (pág. 264), el sistema nervioso implicado en la orientación y la
verticalidad (Eibl-Eibesfeld,t antes del nacimiento.1993): mielinización
- Sentido propioceptivo y categorización perceptua:l espacialidad tridimensional a través del movimiento de
nuestro propio cuerpo -+ autoconciencia de la "deixis": experiencia "egocentrada": aprendizaje
interactivo entre cerebro/órganos y su sintonización durante las fases prenatal y extrauterina.
- Experiencia sensorial del niño relacionada con las de su cultura. Entornos urbanos/rurales/marítimos:
distintas experiencias y huellas en el sistema cerebral (Stewart and Cohen, 1997).
- "Antropología de los sentidos" (Classens, Howes, Stoller): posibilidades que se materializan en los cuerpos y
en sus biologías locales. Percepción ecológica y socioculturalmente guiada y orientada, en función de
condiciones ecológicas y modelos culturales.
- La experiencia perceptosensorial del nmo relacionada con las de su cultura y estimuladas por esta. El
caso etnográfico de los "Kaluli" de Nueva Guinea: preeminencia auditiva en un contexto tropical de
poca visibilidad y poca luz.
- La música y su incidencia sobre el movimiento, el ritmo, la experiencia kinésica (Blacking, 1988); la
danza y la expresión de las emociones, a través del cuerpo.
- Manejo de la postura de los bebés en perspectiva transcultural ("Kun San" del Kalahari; "Hopis" y
"Navajos".
- Valor cultural y sociosimbólico de las posturas en contextos rituales, y de control del cuerpo (yoga,
taichí, meditación): importancia del cuerpo desde el punto de vista kinésico y sensorioperceptual.

7.2.3. Emociones, afectos.


- Ocultación de las emociones al racionalismo occidental.
- Visiones:
• Émile Durkheim desde la Sociología (paradójica): progreso = evacuación de afectos ligados a la
mentalidad primitiva / importancia de lo emocional con la grupalidad y sus vínculos.
• Max Weber: emoción = irracionalidad, experiencia incomprensible intelectualmente desviación,
perturbación de la racionalidad.
• Lévi-Straus:s emociones = subproductos corporales, fuera de18una Antropología "de la mente" (1984).
- Soporte epistemológico para explicar el dualismo entre mente/cognicióny emociones: lateralización
izquierdo lo cognitivo / derecho lo emotivo. Pero hay integración intrahemisférica.
- "Neuroquímicade las emociones" (Eibl-Eibesfeld,t 1993): justificación del carácter común para todos los
humanos --. emociones básicas (alegría, sorpresa, tristeza, enfado, asco). Neuronalmente, la producción y
expresión de emociones sería innata, el cuándo, el cómo y el porqué (su contextualización) es lo que varía
culturalmente.
- Darwin (The Expression of the Emotions in Man and Animals, 1872): correlación filogenética entre otros
tipos de inteligencia y la emocional (importancia del sistema límbico para las emocionalidad y sus
conexiones con el córtex cerebral y el hipotálamo.)
- Neurofisiología de la emoción: resultado de multitud de áreas del cerebro. Conexiones emociones
experiencia:s"cerebrosintiente" (Mora Teruel, 2000).

31
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Importancia de las funciones del sistema límbico: memoria, procesamiento de la información,


funciones cognitivas (circuito doble: sistema límbico y neocórtex).
- Valoraciones de las emociones y sentimientos por Roger D'Andrade, Schieffelin, Papataxiarchis,
Crossley, Maturana y Varela, Damasio, Devereux, y otros (págs. 270-273): insistenciaen las dimensiones
pragmáticas y comunicativas de las emociones, toma de decisiones, percepción del mundo, reafirmación
de esquemas culturales, cognición como "meta-emoció"n, creatividad, teoría del vínculo y de la
socialidad grupal, vínculos morales, teorías de la referencia social, provocar emociones.
- Emociones ligadas a experiencias socialmente construidas y legitimadas. Se localizan en el cuerpo, pero
implican una visión del mundo y de lo social. Tienen un referente público, compartido, una comunidad
donde adquieren sentido: la vergüenza y la culpa, códigos de conducta, éticos.
- En la interacción social, las emociones se insertan en jerarquías cronotópicamente situadas en la
experiencia colectiva. Emociones y cuerpo están presentes en rituales de paso, procesos de enseñanza
y de aprendizaje cultura,l residiendo en ello buena parte de sus efectos sociales (Turner, Whitehouse,
Hart, Babalet).

7.2.4. Conocimiento y acción


- Neodarwinismo y Cognitivismo: individualismo metodológico atomista -+ el individuo preexiste a sus
condiciones de posibilidad, el agente epistémico se concibe como una mónada, un ente aislado de toda
referencia cultural y socioh stórica.
- No se puede concebir al ser humano como aislado de su existencia, de sus prácticas, y de sus
condiciones de existencia: están implicadas en sus vivencias sociales y colectivas definidas cultural e
históricamente.
- La visión materialista del marxismo: apropiación de la naturaleza, transformación de la sociedad, la
"praxis" como medio de transformación de las condiciones de existencia.
- Hacia una aproximación más holística, compleja --+ considerar al ser humano un ser
biopsicosociocultural; una visión más humanista --+ concepto de "persona" agente consciente e
intencional que in-corpora un proceso de vida en continuo desarrollo, en un contexto local y
sociohistóricamenteconcreito.
- Una "persona" actuante, pensante, sentiente (pág. 275). Conocimiento y práctica (J. Leave, 1988), las
prácticas son material-simbólicas.
- Sistemas de referencia producto de acciones de otros en el pasado, que se incorporan en instituciones,
jerarquías, saberes, códigos, procedimientos, valores (Dietz, 1997).
- Acciones ecológica y cronotópi camente situadas, que orientan como atractores.
- Prácticas eficaces practicantes que las intersubjetivamente. en18 una comunidad de comparte
colectivamente, G. Bateson (1993-1974): hechos – contextos -acciones-nuevos contextos "planificación
interactiva anticipatoria": reflexividad, monitorización, recursividad, mutualidad.
- No hay división ontológica entre acción y conocimiento: somos actores/creadores a la vez. El actor es
un teórico-práctico. Superación del dualismo entre lo tecnicopráctico y lo cognitivo (1.A., lngold, 1993):
pensar = ''acción dirigida hacia dentro" - hacer "acción dirigida hacia fuera".
- Praxis, percepción, cognición: dimensiones simultáneas de la compleja actividad humana pensar =
actuar. Acción, significado, comunicación: relacionados desde el desarrollo infantil.
CONSECUENCIA de estas visiones desde el Neodarwinismo y el Cognitivismo--+
- Necesidad de redefinir el "agente epistémico" (el agente que crea conocimiento, el actor): lo que "no
somos" - pág. 278-.
- El concepto de "acción perceptualmente guiada". Percepción 'I= procesamiento de información (como
lo entiende el "realismo objetivista"), sino que el perceptor guía sus acciones ayudado de las
32
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

affordances (ayudas, posibilidades...). Más que realismo objetivista, "realismo experiencial"


(Putnam, Lakoff, Johnson, 1999).

7.2.5. Acción, experiencia


- Acción + conocimiento = experiencias, patrones dinámicos, atractores _.,. reactivar experiencias
pasadas reconfigurándolas para el presente y orientándolas para nuevas experiencias.
- Huellas de la experiencia (sensorioperceptuales, neurales,ecosociales) en nuestra
consciencia/inconsciencia/memoria de trabajo = experiencia acumulada.
- Comprender la "acción" en sus sistemas simbólicos (Geertz, 1986) y las prácticas que los
constituyen. Experiencia = acción propia + las de los demás, en un escenario social que actúa
como contexto y que re-crea. Acción+participación+experiencia: no son producto de la
agencialidad propia individual solamente, sino también de la de otros sobre nosotros.
- El ejemplo de bebés y niños en su socialización (pág. 282): su contexto de comunicación con sus
cuidadores y los efectos sobre acción y experiencia.
- No toda acción se reduce a "hacer algo" (lngold): la contemplación, la autorreflexividad, son
también experiencias "sin acción" (sueños). Experiencia implica diversos modos de involucramiento,
implicación corporal, perceptosensorial, emocional
- Práctica social = "complejo multimedia" (metáfora de Tambiah, 1985): un hecho social total en el sentido
maussiano. Nuestras experiencias son holísticas, especialmente durante la infancia (Stern, 1985), pero
también durante la ontogenia.
- Visiones de Csikszentmihalyi (1975) - lffluj o de comunicación" y hormonas (vasopresina y oxitocina:
neurotransmisores, )y su relación con el sistema límbico, emociones y socialidad. V. Turner:
"communitas": experiencias multisensoriales a través de tareas comunes y rituales colectivos. Trabajos de
Llinás y Cook sobre neuronas y conciencia.
- Estrecha relación conceptosensoior perceptualen la experiencia humana entre el símbolo y lo simbolizado,
entre lo conceptual y lo conceptualizado.
- Formas de la experiencia y sus objetivaciones, diversas biosocioculturalment.e La "realidad" un
constructo variable interculturalmente (hinduismo Mayahavadi, los Azande).
- Fantasías, recuerdos, soñar despiertos: tránsitos de la realidad a la irrealidad pero conscientes,
nuevos umbrales de experiencia.
- Las experiencias no tienen que implicar de igual forma al sujeto, su cuerpo, su atención, su conciencia
cenestésica. Estado mental des corporalizado (Leder, 1990): capacidad del cerebro para "olvidarse"
de la existencia corporal ("concienciapuntua"l, "trascendente"), como cuando estamos "hiperconcentrados".
- Las ausencias también posibilitan acción y experiencia (ausencia 18
de hambrunas, guerras, epidemias.)
- Presencia y ausencia en la dinámica familiar, en las relaciones familiares, proximidad y lejanía,
inhibiciones, pasividad -. consecuencias en los contextos sociohistóricos y culturales específicos
(familiares). Definiciones étnicas de identidad en torno a modos y formas de acción de lo que los Otros no
hacen, no tienen, no son, y Nosotros sí (R.G.).

7.3. CONOCER Y SABER. ALGUNAS DESTREZAS


7.3.1. Inferencia y bootstrapping
- Inferencias (deductivas, abductivas, inductivas) -+ se postulan disposiciones cognitivas
innatas, módulos "independientes" de la experiencia. Ejemplos (págs. 287-8) chimpancés-
serpientes.

33
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

CAPÍTULO 8
EVOLUCIÓN Y DESARROLLO CEREBRAL

8.1. CAPACIDADES Y DESTREZAS DE ANIMALES NO HUMANOS


8.1.1. Un modelo etológico "no conductista"
- Mitos de orígenes en las sociedades: dioses, divinidades, cosmologías varias. Antecedentes: Aristóteles
La continuidad filogenética de Darwin frente a la visión de la Iglesia victoriana: "des-divinizar el origen
de los humanos.
- Reformulación de la singularidad h u m a n a de acuerdo con la filosofa cartesiana y presupuestos
eurocéntricos racionalidad, intencionalidad, capacidad agencial excepcionalidad del ser humano.
- Naturalización: acercar la humanidad a Dios/proyecto naturalista contrario. Lo humano desvinculado
del cuerpo y de lo natural en nuestras culturas occidentales.
- Los primates actuales no son homínidos ni sus representantes actuales, a pesar de la proximidad
genética (98% con los chimpancés). Toumai (hace 7,4 m.a.): el proceso hacia la especiación de Homo
(criterios anatómicos, locomotores, ecológicos, encefalización, tecnológicos).
- Legitimidad epistemológica de los estudios comparativos con primates desde la Etología, Cognición Animal,
Psicología Comparada y Ciencias Evolutivas. Estudios con primates-no humanos para inferir hipótesis sobre
la evolución humana. Coincidencias (pág. 314) y relaciones entre humanos y animales.
- Trabajos de lnge Bretherton (1985), R. Hinde (1987) y Eibl-Eibesfeldt (1993): importancia del estudio
de la infancia humana y etología animal; compartimos muchas capacidades con primates no humanos,
sociocognitivas y emocionales.
- Hacia una Etología humana interdisciplinary que atienda a lo sociocultura,l a los estudios
etnográficos, no sea darwinista ni behaviorista, que no conciba a los animales como agentes pasivos
autómatas. Griffin (1992): los animales tienen autoconciencia y subjetividad. Trabajos con
orangutanes, gorilas, chimpancés de primatólogos/as: conocimiento de su mundo social, de sus
interacciones y relaciones.
- Reivindicación de un modelo etológico para un estudio interdisciplinar de la evolución, que reconozca la
gran diferencia entre cada individuo; atender al entorno (experimentos en laboratorio y en contextos
ampliados, no en libertad) en el que hiper-desarrollan sus aptitudes por estimulación y entrenamiento
(entorno no natural, dirigido), fuera de las condiciones ambientales naturales (alimento, seguridad,
supervivencia asegurados).
- Diversidad de mecanismos subyacentes internos.
- Importancia de la Psicología Comparada, la Cognición Animal
18
y la Etología para explicar nuestras
capacidades como animales humanos.

8.1.2. Sorprendentes y sorprendidos


- Las capacidades de los “Otros" que hemos ignorado: rnnos, animales, primates -. Destrezas cognitivas,
relacionales, comunicativas, mejor documentadas.
- La encefalización, las capacidades cognitivas y sociales se dan "en mosaico", o sea, no homogéneamente
distribuidas (diferentes tasas de cambio evolutivo: se mantienen ancestralidades junto a rasgos evolutivos
recientes). Evolución de la estructura cerebral en mamíferos: cetáceos, elefantas.
- Sociaildad y cooperación en el mundo animal: insectos sociales, cefalópodos, monos verdes.
- Estudios sobre sistemas de comunicación animales: química, electromagnética, visual, auditiva, olfativa,
háptica, lingüística, etc. Casos de ballenas y delfines: dialecto propio o signature whistle.

34
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- La mirada en los primates, reconocimiento facial. El caso de las cebras y el reconocimiento


configuracional.
- Emocionalidad (323), culturas instrumentales de los chimpancés (323).
- "Identidad" y "alteridad" como categorías básicas de la experiencia de los animales respecto a su
espacio, entorno y comportamiento (324): estatus, parentesco, sexo, edad, espacios internos/externos.
- Monitorización del comportamiento de sus presas y de los depredadores: evitación, disimulo.
- Asociación y simbiosis entre individuos de distintas especies, colaboraciones, conducta cooperativa
para evitar depredadores .
- Cooperación entre primates: necesidad de conciencia para discriminar entre iguales y "Otros", para
comprender emociones e Intenciones de nuestros iguales.
- Prácticas de evitación, ignorancia, sumIs1on, compartición de comida, proximidad fsica, relación
simbiótica, intercambio sexual, empatía, depresión por carencia afectiva, hablan de sus emociones.
- Socialidad en primates no humanos: factores hormonales y efectos sobre el sistema límbico.
- Reconocimiento de jerarquías, asumir roles, estatus. Estructuras de rango y parentesco y su manipulación
intencionada en beneficio propio.
- Capacidad de manipulación o inteligencia maquiavélica, teoría de la mente para manejar emociones,
intenciones, reconocimiento de los congéneres. Planificación interactiva anticipatoria: anticiparse, ser
receptivos, prever acontecimientos como consecuencia de sus acciones y de las reacciones de los demás.

8.1.3. Singulares, no únicos. La distancia próxima.


- Parecidos pero singulares respecto a los chimpancés. Diferencias genéticas y de procesos moleculares,
metabólicos, bioquímicos ... Ejemplos:
• Enzimas que transforman el ácido siálico presentes en el resto de los primates han desaparecido de la
filogenia humana.
• Atrofia de algunos genes relacionados con el olfato, en favor de otros vinculados con a vista.
• Factor FOXP2, genes que intervienen en el control de los movimientos faciales, vinculados a la
capacidad para el lenguaje hablado.
• Tamaño cerebral, densidad pilosa, patrón dental, estructura pélvica, modificaciones anatómicas en
manos y pies, importancia de los procesos epigenéticos. Genes reguladores HACNS1 implicados en
aspectos de motricidad.
• Células nerviosas, las neuronas, gran disimilitud con las de los primates: conectividadneuronal,
sinapsis.
18
• Gen ARN HAR1F y su importancia para la aceleración del desarrollo del neocórtex humano entre las
semanas 7 y 19 de gestación.

8.2. EVOLUCIÓN CEREBRAL


8.2.1. Encefalización
- Aparición de homínidos y contextos geológicos, climáticos y ecológicos en el Plioceno transformaciones
anatómicas, cambios genéticos, adelanto del parto, alargamiento de la infancia y adolescencia culturas
homínidas.
- Atención a las estructuras socioecológicas que propician la motivación y el contexto de uso y
desarrollo de habilidades cognitivas: estadios cognitivos en la evolución homínida.

35
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Tamaño del cerebro y capacidades mentales: ni el tamaño ni la taxonomía de las estructuras


cerebrales es lo determinante covarianza entre ambas variables: ratio tamaño cerebro/tamaño
c u e r p o coeficientes de encefalización. A mayor especialización mayor cerebralización(casos pág.
332).
- La huella de los restos fósiles respecto al aumento progresivo de la capacidad craneal desde
Australopithecus (págs. 332-3). Revisión del modelo con la nueva capacidad asignada a Erectus (1.100
ce).
- Encefalización: ratio cerebro tamaño del cuerpo y coeficiente de cerebelización: relación entre volumen
del cerebelo y el del cerebro. El tamaño relativo del cerebelo tiene resultados diferentes en distintas
especies: causalidad estocástica, no linealidad. Energética del cerebro: costoso metabólicamente por su
volumen y su actividad. La importancia de la nutrición, de la dieta, del nicho ecológico y de la
organización social y habilidades sociotecnológicas para el aprovisionamiento y transformación.
- Ratio cerebro/longitud del intestino en mamíferos. El caso de los humanos (pág. 335).
- Proceso de encefalización: tamaño + transformación estructural del cerebro, su organización neuronal,
sinapsis, conexiones... Lateralización hemisférica: desarrollada durante la ontogenia (también en
gorilas, Forrester, manualidad 2008). Implicaciones instrumentales y para la gestual-comunicativa.
Especialmente acusada en el género Homo y sobre todo en humanos modernos.
- Reconfiguración del tamaño endocraneal y su morfología en dos líneas evolutivas diferentes: Neanderthal y
Sapiens arcaico y humanos modernos (pág. 336).
- Importancia del desarrollo del neocórtex en la evolución: casos de monos, primates y humanos (Dunbar,
1992). El humano muestra el mayor grado de conectividad neuronal de todos los primates. Geografa
cerebral, tareas en hemisferio izquierdo:
• Capacidades secuenciales, instrumentale,s memoria a largo plazo, narratividad, capacidad
gramatical (áreas de Broca y de Wernicke).
En el hemisferio derecho:
• Capacidades emocionales.
• Procesamiento visual.
Esta reorganización neuronal es decisiva en la especificidad humana.
- Importancia de las áreas asociativas frontal, temporal inferior y parietal inferior, para el proceso de
hominización. Especialmente del lóbulo frontal (neuronas más sensibles a la dopamina, un neurotransmisor
cuya ausencia se asocia al Alzheimer). El córtex frontal y prefrontal: sus conexiones límbicas, organización
temporal, planeamiento de objetivos, tareas, memoria de trabajo... (pág. 337-8).
- Importancia del cerebelo: relacionado con todas las funciones cognitivas principales relevantes en la
evolución homínida hacia los humanos modernos, con las catorce
18 regiones neocorticales consideradas
importantes en la evolución humana.
- Cambios producidos en el cerebro y en el cerebelo en la evolución homínida. Evolución "recíproca" (A.
Weaver, 2005). Mayor tamaño relativo del cerebelo en el Holoceno, en humanos modernos.
- Según Weaver, las capacidades humanas se habrían desarrollado en tres etapas correlacionadas con
avances en el crecimiento del cerebelo (págs. 338-9):
• Final del Plioceno y comienzos del Pleistoceno.
• Pleistoceno Medio y Final.
• Final del Paleolítico y comienzos del Holoceno.
Etapas asociadas a progresivas demandas de contextos cognitivos y culturales cada vez más complejos.
- Dos tendencias diferenciadas en el estudio de la evolución cerebral de los homínidos:

36
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

1. Diferenciación de regiones cerebrales concretas y su correspondencia con variables ecológicas y


sociocomportamentales.
2. Covariación interna de estructuras cerebrales durante la evolución, independiente, en un princ1p10 , de
factores ecológicos, demandando mayor inteligencia para adaptarse a nuevas situaciones (Finlay y cols.
2001).

8.2.2. Evolución cognitiva. Inteligencia social y capacidades simbólicas.


- Cerebro y mente: "resultado estocástico de procesos sistemáticos complejos... " (pág. 339). La
filogénesis de los procesos mentales, de la aparición del conocimiento.
- Teorías sobre las transformaciones del cerebro y la aparición de capacidades cognitivas y relacionales en la
filogenia homínida vistas como relaciones causales (paleoantropología): Factores tecnológicos,
socioculturales y organizacionales influirían en la reorganización cerebral que se observa en la evolución
homínida:
Teorías sociales de la inteligencia 1(pág. 340): la capacidad cognitiva evolucionó para manejar una vida social
cada vez más complicada. Los animales y los homínidos vistos como psicólogos naturales para manejar la
competencia, la ayuda, la cooperación, alianzas, intereses comunes, conflictos necesidad de una inteligencia
superior. Trabajos de Aiello y Dunbar (1993) con los primates (chimpancés) "teoría de la mente" = comprender
las necesidades y estados de “otro" sus creencias e intenciones existencia de un módulo para
manejar lo social ----+ correlación estadística entre grado de corticalización y estructura social.
Whiten y Byrne: "inteligencia maquiavélica" capacidad para manipular, engañar, actitudes egocéntricas y
poco sociales, en entornos sociales de grupos. Covarianza entre grado de encefalización corticalización
vida social. Los primates con mayor grado de encefalización/corticalización son animales de intensa y compleja
vida y actividad social.
Evolucionistas correlacionan evolución técnica de los instrumentos (Habilis, -Modo 1 olduvayense-, Erectus
-Modo 2 achelense-) con escasa inteligencia tecnológica.
Mithen: habilidades cognitivas en el dominio social -. conexión con habilidades
instrumentales emergencia súbita de capacidades en nuestra propia especie.
Cultura como "exaptación" de la capacidad de "leer" en la mente de otros congéneres en contextos de vida
social compleja (M.S. Alvard). Capacidad trasladada crosmodalmente al dominio tecnológico (pág. 341).
Aprendizaje observacional mediante mímesis se explicaría la evolución cultural acumulativa, fenómeno
que no se observa en otros primates.
Inteligencia soci1al exaptada para el lenguaje, medio más eficaz de comunicación que el
acicalamiento o espulgamiento social (grooming, Aiello y Dunbar, 1993).
Estas teorías parten del modelo etológico de los primates no humanos: capacidades cognitivas de
18
primates, homínidos y humanos entornossociales más complejos transformación anatómica y funcional
del cerebro adaptaciones corporomentales.
- Otra perspectiva desliga la influencia directa del entorno social sobre la evolución encefálica (Finlay,
Darlington, Nicastro -2001-): la función NO hace la estructura, sino al revés. Atienden al crecimiento del
isocórtex, la última área que ha evolucionado neurológicamente.
- lan Tatersall: las transformaciones encefálicas son "anteriores" a la productividad humana. Innovaciones
instrumentales de los homínidos (pág. 343). Primero la evolución morfológica del cerebro y a partir de ahí
como precursor las habilidades tecnológicas.
- El caso del "humano moderno": estructuras cerebrales evolucionadas se "exaptan" para nuevas prácticas y
representaciones en entornos ecosociales progresivamente más complejos. Véase la distancia en años
entre la aparición en África del humano moderno (aprox. 200.000 años) y el registro de prácticas
tecnológicas y simbólicas consideradas modernas (aprox. 75.000 años) -pág. 344-.

37
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Cuestionamiento de la teoría del boom simbólico artístico de Sapiens Sapiens en Europa ---+ continuidad en
la evolución cognitiva (McBrearty y Brooks, 2000) entre las evidencias africanas y europeas.
- Datos de culturas sudafricanas (Still Bay y Howieson Port): eclosiones tecnológico- culturales asociadas a
migraciones e irradiaciones a otras partes de África.
- Aportaciones de la paleoantropología y de la arqueología, nuevas técnicas de análisis y datación de
restos y artefactos, trabajo interdisciplinar, en neurociencia, holístico mejorconocimiento de la
evolución cerebral homínida y sus implicaciones.

8.3. EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO


8.3.1. Evolución de la ontogenia en homínidos y en humanos modernos
- Desarrollo dental - desarrollo cerebral - dieta importancia de la ontogenia y su evolución para inferir
procesos evolutivos (Bermúdez de Castro, 2002).
- Fases ontogenéticas de la evolución en la mayoría de los mamíferos: infancia, etapa juvenil y etapa
adulta (pág. 346).
- Formación dental y ontogenia (pág. 346).
- Importancia evolutiva del periodo de infancia (inexistente en otros primates no humanos) adaptación
evolutiva desde Homo habilis. Reducción de la lactancia favorecer reproducción (comparación
humanos orangutanes). El caso del éxito reproductivo de Homo erectus: emigración hacia Eurasia; y de
los humanos modernos de sociedades de c-r.
- Ontogenia en humanos modernos: más larga, adquisición de habilidades y destrezas sociales, crecimiento
de un cerebro más grande y complejo. Dependencia de la lactancia materna (hasta 3 años y acortándose
evolutivamente).
- Fin periodo lactancia -. inicio de la infancia (mamíferos y primates humanos): entre 3 y 7 años.
Características (pág. 347).
- Periodo de dependencia del bebé/infante. Intervención de otras personas distintas a la madre en la
crianza.
- Aprendizaje del bebé mediante observación guiada (monitorización); relaciones de amistad, socialización,
cooperación, conflicto. Dentición y bipedia.
- Etapa juvenil (desde los 7 hasta 10/11 años): inmadurez sexual, aparecen caracteres sexuales secundarios.
Continúa el aprendizaje Uerarquías sociales, destrezas, habilidades para relaciones de pareja) para la vida
adulta. Correlaciones evolutivas entre amplitud de la etapa juvenil (adolescencia), tamaño del grupo y
volumen de las áreas sociales del cerebro.
- Adolescencia (periodo exclusivo de Sapiens sapiens) e infancia:
18
etapas que caracterizan a los humanos
modernos. Desde los 10/12 a 17/19 años. Modificaciones hormonales y anatómicas con implicaciones en
la sexualidad y maternidad. Roles de género. Socialización con adultos para facilitar la inserción social, la
socialización, las destrezas personales y sociales.

8.3.2. Bipedia, altricialidad y neotenia


- Reestructuración anatómica de los homínidos con la aparición de la bipedia -+ el "dilema obstétrico".
- La transformación pélvica no parece haberse debido exclusivamente al aparato locomotor: el caso del
Erectus de Gona (1,2 m.a.) = anchura pélvica mayor a lo esperado.
- Adelanto del parto antes del desarrollo completo del cerebro (800 e.e. volumen máximo para nacimientos
sin dificultad).
- Consecuencia: desarrollo cerebral homínido extrauterinamente. Datos y porcentajes (págs. 350-1).

38
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- La "altricialidad" de nuestra especie: grado de maduración biofsica y psicológica con la que se


nace. Desfase entre sensorioperceptualidad y motricidad al nacer.
- La "mielinización". Factores Dinamismo propio, distinto al dendrítico y sináptico. genéticos. desarrollo
- Cerebro humano en continuo desarrollo, creando nuevas conexiones y patrones neuronales
rasgos infantiles o "paedomórficos": nunca madura del todo. Frente a la "neotenia" (maduración
como estadio final) dinamismo cerebral y plasticidad relativa. El cerebro humano no es un órgano
neoténico, no maduraría igual dentro del útero que fuera de él. La maduración es paralela al
desarrollo en un entorno sociocultural y al contacto con sus agentes.

8.4. DESARROLLO y MADURACIÓN NEUROLÓGICA


8.4.1. Neurogéneis, mielinización y sinaptogénesis
- Neurogénesis en los mamíferos: durante el desarrollo embrionario. El caso de los humanos modernos
(pág. 354).
- Conectividad neuronal o sinaptogénesis o génesis de la conectividad neuronal. La sinapsis: intercambios
químicos y eléctricos. El papel de los neurotransmisores. Importancia de la sinapsis en la estructuración del
cerebro y en el desarrollo neuronal.
- Proceso de mielinización: recubrimiento de neuronas y de axones de células gliales (células soporte de las
neuronas) que protegen el funcionamiento de las neuronas y sus axones, incrementando su
sensibilidad, velocidad de conducción y conectividad.. La mielinización varía con las etapas del
desarrollo. Tiene que ver con procesos de maduración como la capacidad de abstracción, la memoria, la
emoción y el lenguaje.
- Importancia del córtex frontal y prefrontal, y sus conexiones límbicas y subcorticales, relacionadas con
tareas de planificación, decisión y ejecución.
- La estructura conectiva neural básica está finalizada al final de la adolescencia, con la mielinización de las
fibras nerviosas se completa. Coincide con la madurez sexual y la aparición de la identidad psicosocial
adulta.

8.4.2. Plasticidad neural


- Importancia del neocórtex, en constante reconfiguración , autopoiético. Plasticidad fenotípica.
- Importancia del ejerc1c10 cerebral para la estructura neuronal: puede variar el grosor del córtex
durante el ciclo vital. Contextos estimuladores pueden incrementar el grosor de la corteza cerebral.
Importancia del componente afectivosocial en el comportamientocognitivo.
- Importancia de los contextos estimuladores para la aceleración 18
o mejora de ciertas capacidades cognitivas,
"pero no producen comportamientos distintos a los previsibles para nuestra especie ni se salta el orden de
las etapas evolutivas básicas de los niños".
- Biotecnología: conexiones entre vida y prácticas tecnosociales, más allá de las
divisiones entre Naturaleza y Cultura.

39
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

9.3. SOCIALIDAD COMUNICATIVA, COMUNICACIÓN EN LA SOCIALIZACIÓN

9.3.1. Ontogenia de la comunicabilidad humana


- Importancia de que el cráneo y el cerebro sigan creciendo extrauterinamente: ampliación del
aprendizaje social, vocal y léxico.
- Reconocimiento facial, de voces, imitación, balbuceo, respuestas a estímulos acústicos y visuales, a
sonrisas. La sonrisa social humana, un universal de nuestra especie expresado en la ontogenia
temprana. El llanto también es específicamente humano. Etapas del balbuceo o babbling como etapa
previa al habla, con intencionalidad lingüística, se activan patrones neurológicos que también se activan
en la producción del habla: balbuceo= parte derecha de la cara, igual que en el habla adulta; expresión
emotiva = parte izquierda de la cara.
- Dos años y medio o tres: explosión lingüística (procesos en el operculum frontal izquierdo, una región
cortical). Emergencia resultado de la dinámica global de los procesos anteriores, de la socialización
dialógica.
- "Teoría de la mente" y de la H intencionalidad": memoria autobiográfica, habla informativa, desplazamiento
(hablar del pasado y futuro), contar, juegos verbales con iguales, creatividad lingüística.

9.3.2. Habla dirigida a los bebés


- lnfant Direct Speech (ID S), motherese o baby talk. Características y objetivos (págs. 383-4-5).
Evidencias crosculturales.

9.3.3. Socialidad comunicativa


- Relaciones entre comunicación y socialidad: heterocrónicamente co-ontogénicas y mutuamente
especificadas. La socialización es el entorno del aprendizaje y la comunicación el contexto
comunicativo.
- Atención compartida Uoint attention ) entre niños y cuidadores como precursora del lenguaje.
Pragmática conversacional o turn taking. Estilos comunicativos cooperativos, uso de formas
paralingüísticas, códigos compartidos.
- Juegos manuales, corporales, de repetición de palabras, que manejan la multisensorialidad y la corporalidad
(pág. 387): uso del turn taking , intercambio de roles, de estilos de habla.
- Importancia de la exposición a un sistema convencional de comunicación (vocal o visogestual) en un estadio
oportuno del desarrollo. Consecuencias en las capacidades lingüísticas.
18

9.3.4. Palabras y significados en contextos inter-activos


- La mayoría de las relaciones objetuales de los niños son "socialmentemediadas" (J. Bruner, 1996).
Relación entre acción significado- comunicación (E. Bates, 1979). Significado de las palabras en
contextos de diálogo, de acción, manipulación de objetos. Aprendizaje en contextos de experiencia
(directa o vicaria) interactiva y pragmática.
- Las relaciones entre significante y significado, la arbitrariedad del signo lingüístico. En los iconos y los índices
hay motivación. Pensamiento indexical: relaciones de significado de "cosas que van juntas". La palabra
es índice del objeto en los primeros años del aprendizaje semántico. El significante no está aislado del
contexto, al menos en los primeros años del aprendizaje: hay una relación objeto-nombre.

40
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- El pensamiento simbólico es "arbitrario e inmotivado", es posterior en el desarrollo. A partir del


significado inicial, se amplía y diversifica el significado mediante metáforas, metonimias, crosmodalidad,
inferencias...
- Organización del lenguaje y acción: uso de palabras como objetos (t askonomy).
- Interpretación del sentido y las relaciones sociales: sentidos pragmáticos sociales más que los sentidos
literales o utterances.
- Palabras y objetos = relación metonímica, de lo concreto motivado a lo abstracto inmotivado, hasta la
relación "arbitraria".
- Inicio del habla alrededor de la misma edad: multitud de microdinámicas (biológicas, neurológicas,
socioculturales). Comunicación = empatía, nuestra mente está en la mente de otros, y viceversa.
- Socialización, imitación: no es necesario que los niños participen del intercambio lingüístico como
agentes comunicadores, sino que basta con que sean agentes vicarios, copresenciales, de la interacción
lingüística. Espectadores de la capacidad de agencia de los hablantes y que muestren empatía, imitación,
asumir roles a través de su experiencia vicaria, como observadores activos.

9.3.5. Adolescencia y evolución del lenguaje


- La co-ontogenia evolucionada entre lenguaje y adolescencia. Importancia evolutiva de nuestras destrezas
para la comunicación lingüística: doble articulación del lenguaje, sintaxis, productividad semántica.
- Explicación de la evolución del lenguaje a partir de co-ontogenias heterocrónicas (aspectos ecológicos,
anatómicos, fisiológicos, psicológicos, socioculturales).
- Importancia de la etapa de la niñez en la vida de los homínidos: aprendizaje, intercambio.
- La etapa juvenil: transformaciones anatómicas y respiratorias para el habla y el lenguaje. Se amplía el
vocabulario, identidad social y personal por medio del lenguaje, de la pronunciación, del tono. Dominio
del lenguaje como herramienta social. Surgen las habilidades lingüísticas y el uso creativo del lenguaje,
la elocuencia.
- El aspecto performativo del habla: asociado al éxito social y sexual (darwinismo). El lenguaje continúa
formándose durante la ontogenia, adolescencia y madurez sexual. Habilita al ser humano para
comportamientos sociales (cortejo, acceso al otro sexo, emociones, estatus, prestigio, reproducción, poder).
- Dificultades en la producción y comprensión del habla en la infancia, niñez o juventud dificultades
durante la adolescencia. Y viceversa: los más hábiles, mayores destrezas sociales- facultad del lenguaje.
- El proceso de evolución del lenguaje: durante el alargamiento de la infancia de los homínidos desde hace 2
m.a. Coevolución con las transformaciones tecnosociales y cognitivas durante la evolución y la ontogenia
(reducción del periodo de lactancia, niñez, adolescencia).
18
- Lenguaje: dinámica recursiva y en feedback en la ontogenia, con atención a la infancia y a la
adolescencia, fases del desarrollo específicas del humano moderno.

9.4. IMITACIÓN, INTENCIONALIDAD E IDENTIFICACIÓN


9.4.1. Bases neurofisiológicas de la imitación. Neuronas espejo.
La neurocognición social - correlatos neurofisiológicos de la cognición social, estudio del cerebro y su
dinamismo en relación con emociones, imitación, reconocimiento facial.
- Teorías de la imitación: las "neuronas espejon o mirror neurons (Rizzolatti, Fadiga ... 1996). Presentes
en el hemisferio izquierdo, área Broca 44.

41
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Relación de estos sistemas neurológicos con la evolución del lenguaje y las teorías gestuales de su
origen (Rizzolatti, Arbib, 1998). Importancia de la imitación de los movimientos faciales y vocales en la
producción del lenguaje.
- Neuronas espejo y tratamientos del "dolor fantasma", el autismo: importancia de los procesos de
imitación; para la empatía, reconocimientos del "otro-como-yo", una teoría de los estados mentales del
"otro" {Oberman, Ramachandran, 2007).

9.4.2. Imitación en animales no humanos


- Teorías convencionales de la Etología y Psicología animal cognitivista sobre el aprendizaje: estímulos
condicionados, ensayo error, aprendizaje asociativo, por observación, imitación de conductas.
- Conductas imitativas en la socialización. La imitación en primates no humanos. Distintas posiciones:
reduccionistas (solo los humanos, Loredo, 2009) = las funciones psicológicas emergen de un sistema
nervioso que depende del genotipo.
- Imitación en primates: aprendizaje estimulado o social enhancement, copresenc1a y coparticipación
de aprendices y adultos; orientación de la conducta. Mecanismos de "aprendizaje social” por
imitación, culturas tecnológicas de algunos primates.
- Aprendizaje imitativo por niveles y jerarquías (Byrne, Russon, 1998): a nivel de acción y a nivel de programa.
Ejemplos: gorilas de montaña, oranguntanes.
- Diferencia entre imitación y emulación (Tomasello, 1999): intencionalidad del actor / repetición con menor
inversión cognitivo emocional. Imitación e intencionalidad observadas en algunos primates socializados en
contextos humanos.
- Aprendizaje imitativo en animales no humanos: precursores evolutivos al alcance de homínidos en general y
humanos modernos en particular.

9.4.3. Imitación en niños


- Capacidad para conectar acontecimiento representación -memorización en el bebé- imitación con
intención.
- Las capacidades miméticas de los humanos son muy tempranas (pág. 404). Turnos conversacionales o turn
taking.
- La sonrisa social de los bebés: sus respuestas a los estímulos visuales de sus cuidadores. Una expresión social
típicamente humana, de nuestra especie (pág. 406). Ausencia en bebés autistas.
- Imitación de sonidos vocales, manipulación de objetos, memoria a largo plazo, que incrementa la distancia
temporal entre la observación de la acción y su repetición. 18
- Maduración sincrónica de las destrezas en la manipulación de objetos, comportamiento social imitativoy
lenguaje. Implicación del área de Broca.
- Reconocimiento de la intencionalidad en el acto del imitado en niños/as humanos frente a otros primates:
acción dirigida a metas (Loredo, 2009). Imitación de acciones cuando los bebés les asignan coherencia y
finalidad entre acciones y objetivos. Imitar: atribuir motivos al modelo.
- Diferencia de la imitación humana en su génesis: no existe el requisito de la racionalidad subyacente a
la intencionalidad (pág. 407).
- No puede admitirse la linealidad observación detección de intencionalidad racional-imitación en humanos.
La intencionalidad está socioculturalmente situada y significada.

9.4.4. lntencionalidad y teoría de la mente. Empatía e identificación.

42
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)
lOMoARcPSD|407197

- Imitación y "teoría de la mente, (conocer el estado mental del otro al que se imita en las circunstancias en
las que se produce la imitación).
- 1ngredientes de una "teoría de la mente": reconocimiento de la motivación, deseos y/o intenciones en
otros (Tomasello, Call, 1997). Diferencias entre primates humanos y no humanos. Autores que sí
atribuyen teoría de la mente a primates no humanos.
- Teoría de la mente: reconocimiento de motivaciones, deseos, creencias, intenciones, que subyacen al
comportamiento humano. Imitar no es copiar, sino ponerse en el lugar del otro (sus deseos, motivos,
intenciones). Imitación en contextos cooperativos, participativos, vicarios.
- Acción deíctica de señalar con el dedo, precursor de protoimperativos y protodeclarativoss, ambos
precursores de la comunicación lingüística. Presuponen intencionalidad, agencia, causalidad.
- La "planificación interactiva anticipatoria" (A/P, Goody, 1995).
- Capacidad imitativa en humanos: detectar intenciones, motivos, lo que enlaza con la comunicación
entre actor e imitador.
- Imitación en humanos: tener una conciencia del otro, "saber con", conocer sus estados mentales,
emocionales; conciencia subjetiva por ambas partes, interacción, relacionalidad, bases de los procesos de
identificación.
- Comprender las acciones de los otros como "propias" (Melzoff, 2007): "como yo", Jike me, la experiencia
de la primera persona. Empatía y auto-identificación: comprender intenciones y acciones propias a
partir de las de los otros. Aprendizaje vicario, posible gracias a la empatía e identificación con el otro.
- Los que se comportan "como yo" son de mi misma categoría ontologizada. Una forma de distinguir a los
humanos como una categoría primaria, especial, frente a otros objetos del mundo. Socialización vicaria.
- El proceso de individuación y socialización no pueden separarse en la imitación ni en el aprendizaje.

9.5. SOCIALIDAD HUMANA


- "Naturalización" de los seres humanos y homínidos, tanto en la evolución como en la Etología y
Psicología comparada.
- Concepto de "socialidad".
- Behaviorismo social. Especificidad de la socialidad en primates humanos y no humanos. Nuestras
conductas cooperativas son relacionales, sociales. Diferencia entre la socialidad de la Sociobiología y la
Socioecología, y la de la Antropología Social y Cultural.
- Singularidades de la socialidad humana, a diferencia del neodarwinismo.
- Socialidad humana: mundo simbólico de reglas, valores, convenciones, instituciones (lngold, 1989).
Mutualidad de agencias intencionales, conscientes. 18

- Importancia del vínculo, de la socialización comunicativa, capacidad de imitar, generar empatía,


identificación, intencionalidad, fundamentos de nuestra intersubjetividad biopsicosociocultura.l

43
Su distribución está prohibida | Descargado por Jose Garcia Denia (josegade@hotmail.com)

You might also like