You are on page 1of 64

LlJ

Presentoción

Luis Costro Obregón

TJ lntroducción

n
Adriono Mozo Pesqueiro
re
L Los muieres y el orribo del liberolismo o México: ontecedentes,
combios, permonencios e impoctos (1753-,l850)

Z
Lucrecio lnfonte Vorgos

Il. Lo consolidoción del liberolismo. Del Angel del Hogor,


sinuoso comino de lo individuoción femenino (1 850-1 910)
\ru Lucrecio lnfonfe Vorgos

lll. Los muieres en lo Revolución Mexicono 11900-19241


Adriono Mozo Pesqueiro

lV. Posrevolución y porticipoción político. Un ombiente


conservodor 11 924-1 9 53l,
Mortho Sontillón Esquedo

V. Movilizoción y ciudodonío. Los muieres en lo esceno político


y sociol 11953-1975ll
Adriono Mozo Pesqueiro y Mortho Sontillón Esquedo

Bibliogrofio
196

CAPÍTULO

CINCO
197

Movilización y ciudadanía. Las mujeres en la escena política y social


(1953 – 1974)
198

Movilización y ciudadanía.
como la Unión Nacional de Mujeres Mexicanas (1964)
de filiación soviética y comunista, Mujeres en Acción So-
lidaria (1971) o el Movimiento de Liberación de la Mujer

Las mujeres en la escena (1974). En este contexto estudiar la participación femenina


en planos diversos es materia fundamental ya que tanto la

política y social
actividad política como la cotidiana llevó a las mujeres a
posibilitarse otros –y mejores– espacios de desarrollo, al
tiempo que enfrentaban estructuras de poder más amplias.

(1953 – 1974). Abrimos el estudio en 1953, pues este año marca


un hito en la historia de las mujeres en México. Tras varias
décadas de lucha sufragista, finalmente Adolfo Ruiz Cor-
tines (1952–1956) otorga derechos políticos plenos a las
Adriana Maza Pesqueira mexicanas para votar y ser votadas. Considerar el marco
Martha Santillán Esqueda legal internacional es relevante pues, a partir de la emisión,
auspiciada por la ONU, de la Declaración de los Derechos
Las décadas de los años cincuenta y sesenta forman parte Humanos en 1948, el “Pacto Internacional de Derechos Po-
de lo que se conoce como el “milagro mexicano”, etapa de líticos y Civiles” y el de “Derechos Económicos y Sociales
gran crecimiento económico y estabilidad política, que pro- y Culturales” (ambos en 1966), las autoridades políticas
yectó al país a la modernidad. En este periodo la participa- se vieron compelidas a tomar una actitud más progresista
ción del sexo femenino en otras esferas además del hogar respecto a la actividad femenina en la vida nacional, lo
(como la educación, el trabajo y la vida política) comenzó que se evidencia en 1975 con la celebración en México
a ser notable. No obstante, en diversos ámbitos sociales y de la Conferencia del Año Internacional de la Mujer; para
culturales existían resistencias ante la modificación de, por ello se reformó el artículo 4º constitucional, con lo cual las
ejemplo, las estructuras de género patriarcales, la sexua- mexicanas obtuvieron la igualdad jurídica.
lidad en el ámbito conyugal, el rechazo a la maternidad A partir de la obtención de la ciudadanía la parti-
y la realización femenina fuera del hogar, entre otros. De cipación femenina en el ámbito político permitió –al menos
cualquier forma, esta época de grandes transformaciones en teoría– el acceso de las mujeres a procesos electorales,
permitió que se fueran modificando, aunque lentamente, puestos en el poder y su desarrollo dentro de los partidos
aquellos valores morales que sostenían la desigualdad entre políticos. Ello requirió de un despliegue táctico que les facili-
los sexos. tara su inserción en un sistema político bien consolidado en
Tras la obtención del voto en 1953, el feminismo el cual la cultura patriarcal continuaba permeándolo todo.
dio un giro importante al centrar sus preocupaciones en otros De esta forma, analizaremos los retos a los cuales se enfren-
ámbitos, además del político, como el social y el cultural, taron, las formas discursivas que utilizaron y las acciones
lo que podríamos proponer como una politización de estas mediante las cuales incursionaron en la vida política del
otras esferas de la vida nacional. Así surgen agrupaciones país.
199

El milagro mexicano
Dentro del ámbito social, vinculado a la política, factores
como el modelo de desarrollo estabilizador y el desborda-
do crecimiento urbano, requirieron la intervención de las
mujeres en gran diversidad de movimientos populares y
culturales. El ambiente conservador dentro del cual desa- Desde el gobierno de Lázaro Cárdenas (1934–1940) hasta
rrollaron su actividad les presentó nuevos desafíos y generó la administración de Gustavo Díaz Ordaz (1964–1970), la
una dinámica social que las llevó a cuestionar nuevamente economía mexicana tuvo un crecimiento sostenido, atrave-
su subordinación y a elaborar estrategias de resistencia –y só por un proceso de industrialización y experimentó una
en ocasiones de subversión–, que culminaron con su parti- etapa de elevada producción agrícola. Se trató de un logro
cipación en importantes movimientos de esta época: la con- conocido como “el milagro mexicano”. Particularmente,
tracultura, el movimiento estudiantil del 68 y el feminismo durante el periodo comprendido entre 1958 y 1970, de-
de la nueva ola. nominado “el desarrollo estabilizador”, México alcanzó un
A la par de las grandes transformaciones sociales, crecimiento anual promedio de 6.8%; mantuvo el equilibrio
el agotamiento del modelo de desarrollo estabilizador, la de las finanzas públicas, la estabilidad del tipo de cambio
creciente dependencia económica de Estados Unidos y el (12.50 pesos por dólar, de 1954 a 1976) y una tasa infla-
abrumador imperialismo cultural norteamericano, afectó las cionaria relativamente baja que, excepto en 1953 cuando
estructuras mentales de la población mexicana que vio en su se ubicó en 13.4%, no llegó a rebasar un dígito.
vecino del norte al referente del sujeto moderno y que, des- De acuerdo con Roger Hansen, de 1940 en ade-
de luego, implicó también una fuerte influencia en la forma lante, la participación del Estado mexicano fue determinan-
de ser mujer, alterando su concepción sobre la educación, te para detonar el crecimiento. “Entre 1935 y 1960 más
el mundo laboral, el espacio doméstico y materno, y las re- de la mitad de la inversión del sector público se destinó
laciones entre los sexos. En el proceso, el cine, la televisión, a gastos de capitales de infraestructura, transportes y co-
la radio y la publicidad jugaron un papel relevante. municaciones”. En ese lapso, el financiamiento público se
Esta inminente expansión de los medios de comu- elevó a una tasa anual de 4.9%, lo cual permitió abarcar
nicación, actores sociales –y sin duda políticos– sentó las a “más de 60% de toda la tierra irrigada en México, en
pautas de lo que serían las industrias culturales en México, comparación del 13% que era en 1940”.1 Con base en
fenómeno que ciertamente tuvo importantes repercusiones esta política, más la respuesta positiva de los inversionistas
en la reconfiguración de espacios femeninos. Así, dedicare- privados, el mejoramiento de la producción y productividad
mos espacio para la reflexión, desde el terreno discursivo, agropecuaria, el “milagro” del crecimiento económico fue
sobre la producción cinematográfica, los mensajes televi- posible.
sivos y radiofónicos, y las publicaciones periódicas para
mujeres (revistas femeninas), que tuvieron una influencia
sustancial en los esquemas de género que en la época se
trastocaban o reforzaban y que, a su vez, formaron parte
de las tensiones en torno a la actividad femenina fuera del 1 Roger D. Hansen, La política del desarrollo mexicano, 25 ed. México:
hogar, incluida su participación política. Siglo XXI editores, 2004, pp. 61–62.
200

México se encontró frente a una virtual autosuficiencia socio y protector en caso de producirse estrangulamientos o
alimentaria; impulsó el crecimiento acelerado del sector cuando hubiera que reducir riesgos excesivos”.4
manufacturero y detonó las exportaciones; al comercio exte- Estrechamente vinculado con el proceso de desa-
rior le suministró algodón, café, azúcar, legumbres, frutas y rrollo, los avances económicos también se vieron favore-
ganado, logrando que la actividad agropecuaria se convir- cidos por la creciente urbanización. La población mayori-
tiera en una fuente crucial de captación de divisas. Si bien tariamente concentrada en el área rural, sistemáticamente
de 1935 a 1955 la agricultura fue el sector más dinámico empezó a congregarse en las grandes ciudades. Con base
de la economía nacional, “de 1955 a 1970, el sector de en las cifras del INEGI, la ciudad de México, por ejemplo, en
desarrollo más rápido fue el industrial (electricidad, petróleo 1940 reunía en su territorio a 9.17% de la población total
y manufacturas) [En ese lapso] la agricultura disminuyó su del país, y en 1980 llegó a 19.98%.
tasa de crecimiento a 3% anual, por debajo del incremento Mientras el “milagro mexicano” ocurría en el
de la población; en cambio, las manufacturas aumentaron ámbito de las cifras agregadas de la economía, y en el
a 8.6%, mientras la electricidad y el petróleo subieron a buen manejo de la política fiscal, monetaria, comercial y
2
11.6% y a 9.2%, respectivamente”. laboral, el prodigio estuvo acompañado, tal como señala
Asimismo, en el comportamiento de la economía Roger Hansen, por un incremento veloz y significativo de los
mexicana, influyeron otros factores relevantes: la protección precios, y “una pauta muy inequitativa en la distribución del
ante la competencia externa, el apoyo al florecimiento de ingreso […], en estos últimos treinta años, una gran parte de
industrias específicas, la política de sustitución de impor- la cuenta de la rápida industrialización se ha pagado con
taciones y los efectos positivos derivados de la elevación mayores reducciones en el consumo de la gran mayoría de
de la demanda del mercado norteamericano de productos la sociedad mexicana situada en los últimos peldaños de
industriales, la cual se vio favorecida por la participación la escala de ingresos”.5 Entre 1940 y los primeros años de
de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. la década de 1970, se abrió considerablemente la brecha
Durante el sexenio de Miguel Alemán (1946– económica entre las clases sociales. La enorme desigualdad
1952) las inversiones asignadas a las empresas públicas en la distribución del ingreso en México, en buena parte fue
(ferrocarriles, PEMEX, CFE) aumentaron considerablemente. consecuencia de una política de contención salarial.
La importancia de la intervención del Estado fue tanta que Desde el punto de vista político, el llamado “mila-
en el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952–1958), la gro mexicano”, principalmente a partir de 1940, se basó
capacidad instalada de la CFE se elevó en 80%.3 En ese en un sistema autoritario sustentado en la hegemonía po-
mismo lapso, PEMEX aumentó su capacidad de refinación de lítica del PRM–PRI, el corporativismo y un presidencialismo
petróleo en alrededor de 50%: “el Estado actuaba como omnipotente que distribuyó discrecionalmente premios y
castigos. Los incentivos individuales y colectivos, se repar-
tían en función de la capacidad de presión de los distintos

2 Leopoldo Solís, La realidad económica de México: retrovisión y


perspectivas, México: Siglo XXI, 1981, p. 169.
3 Raymon Vernon:, El dilema del desarrollo económico de México, 4 Ibid., p. 125.
México: Diana, 1975, pp. 120–125. 5 Roger Hansen, op. cit., p. 97.
201

liderazgos y grupos sociales, con la condición de que no se instituciones y programas sociales, algunas de las cuales
propusieran cuestionar al sistema, sino legitimar la política fueron la culminación de demandas de las activistas mexica-
y las decisiones gubernamentales. Fue en esta coyuntura en nas. En la contraparte, los actores sociales (maestros, ferro-
donde las demandas que las sufragistas habían planteado carrileros, médicos, telegrafistas, estudiantes, electricistas y
desde principios de siglo encontraron respuesta al integrar- quienes optaron por la vía guerrillera) que tuvieron la auda-
se al corporativismo. cia de cuestionar la desigualdad económica, la pobreza y
No obstante el carácter autocrático en el ejercicio la antidemocracia, padecieron “todo el poder del Estado”
del poder político, en la forma se cuidaban los requerimien- mediante la represión policiaca y militar.
tos constitucionales concernientes al principio de separación Lo cierto es que a pesar de la admiración desper-
de poderes y a la celebración periódica de los procesos tada por los indicadores macroeconómicos y los niveles de
electorales para re- crecimiento indus-
novar al Congreso y trial, agropecuario
al titular del Ejecutivo Entre 1940 Y 1970, la economía mexicana y de servicios que
tanto a nivel federal tuvo un crecimiento sostenido: Se trató México logró, el
como estatal. Con modelo de desa-
ello, el sistema políti-
de un logro conocido como “el milagro rrollo capitalista
co mexicano cumplía mexicano”. En esta coyuntura, las demandas adoptado, en reali-
algunos de los requi-
que las sufragistas habían planteado desde dad generó agudas
sitos de un régimen diferencias econó-
democrático; en este principios de siglo, encontraron respuesta al micas y una serie
sentido, otorgar el integrarse al corporativismo. de contradicciones
derecho al sufragio sociales. Sin duda,
femenino y posterior- la politización e
mente apoyar las candidaturas de algunas mujeres –desde ideologización de los liderazgos obreros, magisteriales y
el partido en el poder–, constituía un factor importante campesinos desempeñaron un papel esencial en la irrupción
para dicha práctica. Los logros políticos de las mexicanas de los movimientos sociales contestatarios que terminaron
actuaron precisamente como hechos que legitimaban a la sofocados por acciones de fuerza del Estado. En este con-
autoridad y que, en adelante, fragmentarían a los diversos texto, a mediados de la década de los setenta, el “milagro
grupos femeniles que se habían organizado en torno a las mexicano” se desfondó. Desde el punto de vista de algunos
luchas por el voto, todo bajo la lógica de los incentivos y los analistas económicos, su agotamiento se explica, entre otros
castigos. factores, porque fue un modelo fiscalmente oneroso y cada
Las representaciones colectivas alineadas y dis- vez más dependiente del endeudamiento externo y de los
ciplinadas en torno a la estrategia y los intereses del go- recursos petroleros; junto a lo cual abandonó la política de
bierno en turno, eran recompensadas con la creación de desarrollo industrial y agropecuario.
202

Últimas batallas por el


En el marco nacional, la consolidación del sistema político
mexicano, con un gobierno capacitado para intervenir en
los procesos electorales, facilitaba la inclusión de las mexi-

sufragio canas como ciudadanas con todos los derechos. La lucha


por el voto, en la cual las agrupaciones femeniles habían
propuesto como estrategia el sufragio gradual –primero en
los municipios, posteriormente a nivel federal–, fructificó en
La piedra angular que sostenía al feminismo liberal fue la 1947, cuando el presidente Miguel Alemán les otorgó el
lucha por los derechos políticos. Se trataba de un proyecto derecho al voto municipal; la aprobación descansaba en
organizado que, aunque abarcaba otros espacios como el la idea de que con ello no se ponía en riesgo su función en
educativo y el laboral, buscaba en el acceso al sufragio ob- el hogar. Este argumento estaba ligado al discurso posre-
tener la ciudadanía que el propio liberalismo había vedado volucionario que, desde los años veinte, había politizado
a las mujeres y, a través del voto, incidir en el diseño de la maternidad y exaltado el papel de las mujeres dentro de
leyes y políticas públicas que les concernían directamente, la esfera doméstica, como la mejor manera de contribuir al
tanto dentro de la familia, como en lo referente a su exclu- desarrollo nacional.
sión del espacio público. Las mujeres, a su vez, utilizaron este recurso en su
Como ya se señaló, las políticas económicas im- favor para el reclamo de los derechos políticos, hecho que
plementadas durante el periodo conocido como “desarrollo sumado a las condiciones de estabilidad, les brindó buenos
estabilizador”, insertaron a México en la modernidad. En resultados. Como señala la historiadora Enriqueta Tuñón,
este escenario, varios factores se aglutinaron para crear las sufragistas de la época de Alemán pugnaron por un
condiciones favorables a la concesión de los derechos polí- feminismo liberal, no beligerante, que perseguía la igual-
ticos plenos para las mexicanas. En el ámbito internacional, dad social, política, económica y educativa en el ámbito
con la Declaración de los Derechos Humanos emitida por legislativo,7 y alegaron que la mujer virtuosa y abnegada
la ONU en 1948, los países inscritos a la organización se aportaría una nueva moral a la política. En estos años se
vieron compelidos a instrumentar políticas que coadyuvaran destacó como líder del movimiento sufragista Amalia de
al cumplimiento de igualdad en derechos y libertades “sin Castillo Ledón. Su actividad política la llevó a participar en
distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, diversos organismos internacionales –entre otros cargos, ha-
opinión política […]”6 consignados en su artículo 2º, entre bía fungido como presidenta de la Comisión Interamericana
otros. Asimismo, para esas fechas, ya más de una decena de Mujeres– que, de alguna forma, ejercían presión sobre
de países latinoamericanos habían concedido el voto a las los países que no habían otorgado igualdad de derechos a
mujeres; por lo tanto, un país que se proyectaba hacia la las mujeres, a la vez que afianzó su relación con el poder.
modernidad, no podía excluir del goce de derechos políti- Su discurso iba muy acorde con el oficial cuando afirmaba
cos a la mitad de la población.

7 Enriqueta Tuñón, ¡Por fin… ya podemos elegir y ser electas! El sufragio


femenino en México, 1935–1953, 1ª Ed., México: Instituto Nacional de
6 Declaración de los Derechos Humanos, ONU , 1948. Antropología e Historia, Plaza y Valdés, 2002, p. 160.
203

que “la era del feminismo primitivo asexual” había pasa- oposición. En este sentido, los apoyos del PRI a los grupos
do y ahora “la reivindicación femenina estaba basada en femeniles se fueron otorgando como respuesta a la forma en
elevar la condición general de la mujer y especialmente la que los partidos de oposición movilizaban a sus cuadros;
8
función de esposa y madre […]”. como en casi todos los campos, el partido demostraba su
El movimiento sufragista, por su propia naturale- capacidad de institucionalización ante el crecimiento de la
za, ofreció la ventaja de aglutinar a mujeres de diversas participación femenina de todas las corrientes en la política
corrientes ideológicas. Lo anterior, aunado al liderazgo nacional.
que representaba Castillo Ledón y al apoyo de las autori- Las panistas habían demostrado ser una fuerza
dades, culminó en la fundación de la Alianza de Mujeres electoral importante para su partido durante los primeros
de México (AMM). De esta forma las demandas feministas comicios municipales en que pudieron votar. Por su parte,
se institucionalizaron y se eliminó todo intento de belige- el movimiento encabezado por Miguel Henríquez sumó a
rancia. La AMM sirvió al régimen para legitimar su proyecto sus filas diversos grupos de mujeres; entre sus contingentes,
modernizador y su imagen democrática y, además de tener las jaramillistas de Morelos formaron un comité femenil y se
el apoyo del presidente, también contó con el del candidato pronunciaron a favor de una campaña electoral que con-
del PRI a la presidencia, Adolfo Ruiz Cortines. Cabe señalar tribuiría a la liberación económica de toda la población,
que para esta coyuntura electoral, los candidatos de todos y sería parte de una estrategia para conquistar los dere-
los partidos se pronunciaban ya a favor chos cívicos que toda mexicana debía
del sufragio femenino. Exceptuando a los tener.10 Asimismo, dentro de la Organi-
Ruiz Cortines expresó abierta- candidatos Lombardo zación Nacional Única del Magisterio
mente su apoyo argumentando que “la Henriquista, las mujeres ocupaban los
mujer mexicana ha compartido las luchas
Toledano y Miguel cargos de mayor relevancia, desde la
por la libertad, pero lo que es más valio- Henríquez, en los Secretaría General hasta carteras como
so, está siempre presente, abnegada y discursos de campaña Finanzas, Acción Popular, Comisión de
alentadora, en el diario combate por la de 1952 se enfatizaba Estudios Políticos y Acción Femenil.11
9
vida”. El discurso enfatizaba la posición la abnegación como la En cuanto al Partido Acción Na-
de la mujer dentro del hogar y, a la vez, cional (PAN), su candidato Efraín Gonzá-
la estrategia de cooptar las demandas
cualidad ideal de las lez Luna declaraba que:
femeninas servía para hacer frente a la mexicanas.

8 Citado en Sarah A. Buck, “The meaning of the women’s vote in


Mexico, 1917–1953”, en The women’s revolution in Mexico, 1910–1953,
Stephanie Mitchell y Patience A. Schell (eds.), Maryland: Rowman &
Littlefield Publishers Inc., 2007, p. 83. 10 Tanalís Padilla, Rural resistance in the land of Zapata: The jaramillis-
9 Citado en Antonieta Guadalupe Hidalgo Ramírez, Participación ta movement and the myth of the Pax Priísta, 1940–1962, Carolina del
femenina en los partidos políticos mexicanos. El caso de las mujeres en Norte: Duke University Press, 2008, p. 175.
el PRI, tesis de maestría en Sociología Política, México: Instituto de 11 Gisela Zaremberg, Mujeres, votos y asistencia social en el México
Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1996, p. 67. priista y la Argentina peronista, México: FLACSO México, 2009, p. 282.
204

Tampoco es verdad que la participación de la mujer en precisamente el rechazo a la misma, fue una de las prime-
ras banderas de la nueva ola del feminismo, como veremos
la política implique el abandono de su misión esencial
más adelante.
en la familia. […] Es suficiente el tiempo de que
Finalmente, el 17 de octubre de 1953 se publi-
puede disponer, conservando el cuidado escrupuloso que caron en el Diario Oficial las reformas a los artículos 34 y
dedica a su hogar, para trabajar por el bien de México, 115 de la Constitución, con las cuales se otorgaba la ciuda-
para realizar esa tarea esencial y en ciertos casos más danía plena a las mexicanas. Este logro originó posiciones
esencial, si vale la expresión, que la que hace dentro diferenciadas entre las activistas de tendencias izquierdistas
del hogar. Necesitamos, por tanto, la presencia nueva, que se habían escindido del PRI y las militantes del mismo.
Las últimas adoptaron una postura de reconocimiento al pre-
limpia, purificadora, abnegada y generosa de la mujer,
sidente y se alinearon a su partido de manera disciplinada;
en esta realidad sucia, sombría, injusta y dolorosa que es
juraron lealtad al programa del gobierno y a los principios
la vida pública de México.12 de la Revolución Mexicana, y se apresuraron a asegurar,
mediante sus discursos, que no tenían la menor intención
Exceptuando a los candidatos Lombardo Toledano y Miguel
de alejarse de su desempeño como madres y esposas. Al
Henríquez, en los discursos se enfatizaba la abnegación
respecto es necesario reconocer esta posición como una
como la cualidad ideal de las mexicanas. Conviene hacer
táctica que a la postre rindió resultados muy positivos. La
un paréntesis para compararla con aquellas que la cultura
labor de Amalia de Castillo Ledón, María Lavalle y Esther
patriarcal había exaltado desde el siglo XIX. La obediencia,
Chapa, entre otras, fue de gran influencia en la consecución
la docilidad y el pudor eran los ejes bajo los cuales se man-
de las demandas sufragistas y debe observarse a la luz de
tenían subordinadas a las mujeres. El discurso dio un giro
la situación política imperante de la época.
con la politización de la maternidad pero también, y esto
Por el contrario, las líderes de izquierda que no
hay que subrayarlo, los años de batallas feministas lograron
mostraron disciplina hacia el partido dominante, perdieron
desterrar estas virtudes de la retórica masculina, orillada a
toda capacidad de negociación y quedaron marginadas
buscar nuevas formas de control. La abnegación, por un
de los cargos públicos. La siguiente carta dirigida al pre-
lado, tenía una connotación de entrega desinteresada a
sidente y firmada por antiguas dirigentes feministas, así lo
la Patria y, por otro, recordaba que la función femenina
demuestra:
era dentro del hogar. Lo anterior es importante porque,

12 Efraín González Luna, “Mensaje del Candidato Nacional a la mujer


mexicana…” del 9 de junio de 1952, en La Nación, citado en Antonieta
Guadalupe Hidalgo Ramírez, Las mujeres en Acción Nacional: 60 años
de trabajo y consolidación política, México: EPESSA, 2000, pp. 71–72.
205

Hemos observado […] que dentro del Partido


Revolucionario Institucional existe una fuerte Las mujeres en la política
corriente de oposición a nuestra participación […]
que dentro de nuestro Partido poco o nada significa
Si bien las corrientes de izquierda habían sido las que, des-
la antigua actividad y militancia en las filas de la de décadas anteriores, apoyaron en mayor grado la parti-
Revolución Mexicana, ya que se subestima el trabajo cipación política de las mujeres y su derecho al sufragio,
social y político de las viejas luchadoras que han estas demandas, como vimos, fueron cooptadas por el PRI,

consagrado su vida a la mística cívica, poniendo y capitalizadas a favor de su proyecto reformador. No obs-
su capacidad y energía al servicio de la Patria para tante la imagen moderna que este último deseaba proyectar,
elegir como candidatos del mismo a jóvenes, sin una las mexicanas que buscaban acceder a las candidaturas
debieron demostrar que no competirían con los hombres por
trayectoria social y política con lo que prácticamente nos
los cargos públicos y que, desde luego, no abandonarían
sentimos postergadas.13 su perfil tradicional de madres y amas de casa. Asimismo,
como señala Gisela Zaremberg, otro requisito indispensable
Con la estrategia de mujer disciplinada a la autoridad, a
lo constituyó el demostrarse libres de todo rasgo comunista;
la vez que madre y esposa, las mexicanas accedieron a los
figuras como Esther Chapa y Fidelia Brindis se alejaron de
primeros cargos de elección popular.
las instituciones oficiales e ingresaron en las filas del Partido
Popular para la campaña de 1958, mientras a la conocida
activista María Lavalle Urbina se le objetó su candidatura
por considerarla comunista, y debió echar mano de todas
las redes de apoyo que había construido para ser postulada
Las líderes de izquierda que no
como senadora por Campeche en 1960.14
mostraron disciplina hacia el Por su cuenta, el PAN alentó a las mujeres en la
partido dominante, perdieron toda participación política una vez conseguido el sufragio, y las
capacidad de negociación y quedaron panistas no tardaron en expresar sus opiniones de manera
marginadas de los cargos públicos. pública y convertirse en un apoyo importante para su parti-
do. A raíz de la obtención de la ciudadanía, se fortaleció la
Sección Femenina y, como oposición, aunque se tratara de
un sector claramente conservador, ésta adoptó una actitud
más beligerante que su contraparte en el Revolucionario Ins-
titucional. Con todo, no abandonaron su imagen de amas
13 Citado en Gisela Zaremberg, op. cit., p. 283. Firmaron Consuelo M.
De Cuervo del “Grupo Precursor de los Derechos Políticos de la Mujer”,
de casa como estrategia de participación, al igual que las
Fidelia Brindis de las “Logias Femeninas”, Josefina Reynoso de la “Alianza integrantes de todas las corrientes políticas:
Nacional de Clase Media” y Dolores Grimaldo del “Frente de Mujeres
Revolucionarias”. 14 Gisela Zaremberg, op. cit., p. 284.
206

Las mujeres quisieran estar en su casa que es un


santuario, pero sabemos que tenemos que salir a limpiar
la casa grande, al santuario de la Patria, y saldremos no
a luchar contra el hombre, sino junto a él, porque, de la
misma manera que en el hogar uno y otra planean lo
mejor para la familia, así en la vida pública debe haber
un diálogo entre autoridades y pueblo para discutir los
problemas de la comunidad y buscar el bienestar de la
familia nacional.15
Soy Diputada 11-ARC545.21
En julio de 1954 fue electa la primera diputada del PRI por
el estado de Baja California, Aurora Reyes de Palacios, li- Sí. Esto quiere decir que estoy dedicada a la Política.
cenciada en Economía por la Universidad de Guadalajara.
Pero yo, tengo hijos […]. Los amo como toda madre
Analizar su propaganda de campaña resulta interesante
porque demuestra precisamente aquellos requisitos de per-
mexicana sabe amar a sus hijos. Tengo a mi esposo y
fil subordinado, acorde con la cultura patriarcal, que las lo cuido y atiendo como sólo la esposa mexicana sabe
candidatas debían exhibir para acceder a los cargos de hacerlo. Pero ahora soy “diputada”. ¿Quiere decir esto
elección: que voy a desatender a mis hijos, mi esposo, mi hogar?
De ninguna manera. [La política es] buscar el beneficio
Soy una representante popular, que es a la vez esposa, de nuestras mujeres trabajadoras; la seguridad en el
madre, mujer del hogar, como todas las mujeres futuro de nuestros hijos basada en el progreso de nuestro
mexicanas. […] Está tú segura de que nunca, una País […].16
mujer pierde su femenina característica al participar en
cuestiones políticas […]. Yo soy una “diputada”. Para las elecciones de la XLIII Legislatura (1955–1958) re-
sultaron vencedoras solamente las candidatas a diputadas
del Revolucionario Institucional: Marcelina Galindo Arce,
profesora normalista, diputada federal por el IV distrito de
Chiapas; María Guadalupe Urzúa Flores, maestra rural,

15 Celia G. de Hernández Díaz, en La Nación, 15/noviembre/1953,


citada en ibid., p. 99. 16 “Soy Diputada”, folleto de campaña, AGN FARC 545.2:1.
207

diputada federal por Jalisco; Remedios Albertina Ezeta


Uribe, Licenciada en Derecho por la UNAM y única mujer
notario público para 1955, diputada por el IV distrito del
Estado de México, y Margarita García Flores por el estado
de Nuevo León.17
Las panistas participaron con una actitud crítica
hacia la política nacional, y en una situación de franca
desventaja. En un sistema que utilizaba métodos represivos
para neutralizar a sus contrarios, no dudaron en salir a las
calles a repartir volantes, pronunciar discursos y realizar
manifestaciones después de cada elección local o federal,
aun bajo las amenazas de los guardianes del orden públi- Julio 3 de 1955: Por primera vez votan las mujeres en elecciones federales.
co. Con ello trataban de evidenciar la falta de democracia
y la corrupción imperante en los procesos electorales. Sus
opiniones comenzaron a adquirir peso aunque sólo fueran
El voto de la mujer pesará mucho en las próximas
publicadas por el órgano de su partido. En 1957, en “Pren- elecciones, pues ya gran número de mujeres se han dado
sa frente a las elecciones de 1958”, Luisa Isabel Salas, cuenta de sus deberes y derechos cívicos y que para
presidenta de la Sección Femenina del PAN (1953–1959), cumplir y ejercitar unos y otros hay necesidad de luchar
declaró:
constantemente. Hasta ahora, debido a las fallas de que
adolece la Ley Electoral –que debe ser reformada–, se
han cometido numerosas burlas al voto público, pero a
Las panistas participaron con una cada fraude hemos ido reafirmando nuestra convicción de
actitud crítica hacia la política trabajar más y emplear la escoba y el plumero para hacer
nacional: “…a cada fraude hemos una limpia total en la política de México.18
ido reafirmando nuestra convicción de
Utilizando el modelo de género impuesto a su sexo, bien
trabajar más y emplear la escoba y el
como un sarcasmo, o como estrategia de participación,
plumero para hacer una limpia total en para las elecciones de 1958 lograron 20 candidaturas a
la política de México”. diputadas y 8 para senadoras, aunque la coyuntura no les
permitió un solo triunfo.19

18 En La Nación, 5/09/1957, citado en Antonieta Guadalupe Hidalgo


17 Antonieta Guadalupe Hidalgo Ramírez, Participación femenina en los Ramírez, Las mujeres en Acción Nacional: 60 años de trabajo y consolida-
partidos políticos mexicanos. El caso de las mujeres en el PRI, op. cit., ción política, op. cit., p. 161.
p. 101. 19 Antonieta Guadalupe Hidalgo Ramírez, ibid., pp. 171–172.
208

El 6 de julio de 1958, las mexicanas participaron


En 1958 Macrina Rabadán, candidata
por primera vez en unas elecciones presidenciales. Las re-
señas en el periódico El Nacional, portavoz del gobierno, del Partido Popular, se convirtió en
hicieron gala del acontecimiento: “Fue resaltante un hecho la primera legisladora federal de
que constituye una característica: la responsabilidad femeni- oposición.
na. No había, prácticamente, casilla en la que no estuviera
presente la mujer en un elevado porcentaje”; pero los repor- Para estas elecciones se eligieron ocho diputadas por el
teros destacaron aquellos hechos o entrevistas en que las PRI; ninguna del PAN resultó triunfadora. En cambio, un he-
mujeres evidenciaban su ignorancia sobre el proceso, o su cho destacado fue el triunfo de Macrina Rabadán por el
preferencia por el candidato del partido en el poder; así por Partido Popular, quien pasó a la historia como la primera
ejemplo una votante abordada después de cumplir con su legisladora federal de oposición en resultar electa. Como
deber cívico declaraba: “Las mujeres de este barrio, aunque luchadora social, se dedicó a denunciar los abusos del caci-
ignorantes deseamos en forma unánime la continuación de quismo en Guerrero y participó junto con Vicente Lombardo
los gobiernos revolucionarios […]”. 20 Toledano en la fundación del Partido Popular en 1948. Se
En sus artículos, los periodistas aseguraban haber había postulado como candidata a diputada por el distrito
visto mayor número de mujeres que de hombres en las filas de Acapulco en dos ocasiones (1953 y 1955), pero no fue
de las casillas, y se dieron a la tarea de señalar que no por sino hasta 1958 que se reconoció su triunfo y ocupó su
ello las ciudadanas abandonaban sus deberes primordiales cargo como representante del distrito de Iguala.
al redactar que “fue común observar a las amas de casa, Durante el gobierno de Adolfo López Mateos el
quienes, sin descuidar sus funciones hogareñas, salieron a apoyo a la participación de las mujeres en los cargos públi-
cumplir su compromiso ante la sucesión presidencial, for- cos se tradujo en la elección de 16 diputadas, distribuidas
mando con el hijo pequeño en brazos o la cesta del ‘man- en las XLIV y XLV Legislaturas, y sólo dos de ellas pertenecían
dado’ […]”. En cuanto a las jóvenes solteras, el periódico a la oposición; en el nombramiento de Amalia de Castillo
resaltó sus cualidades físicas antes que algún razonamiento Ledón en la Subsecretaría de Asuntos Culturales de la Secre-
de índole política: “Una hermosa señorita ataviada con taría de Educación Pública, y en la designación de Cristina
un ‘chemisse’ color rosa pastel, que enmarcaba su bello Salmorán de Tamayo como Ministra de la Suprema Corte
cuerpo, era el mayor atractivo en la casilla 22, en la calle de Justicia en 1962,22 siendo la primera mujer en ocupar
Luz Saviñón, 18 años esplendorosos”.21 Los comentarios di- ese cargo, y ratificada durante el mandato del presidente
fundidos mostraban que las mujeres todavía tenían muchas Díaz Ordaz. Para este periodo presidencial, fueron electas
batallas que librar. por primera vez dos senadoras: Alicia Arellano Tapia, por

20 El Nacional, al servicio de México, 7/julio/1958, año XXX , tomo XXXII , 22 Luz de Lourdes de Silva Ruiz, Las mujeres y los cargos públicos en
4ª época, núm. 10 510, pp. 1, 7, 10. México, 1954–1984: Perfil sociopolítico, tesis de licenciatura, UNAM,
21 Ibid., pp. 7, 10, 11. México, 1986, pp. 51, 53.
209

Sonora, y María Lavalle Urbina, por Campeche. El número TABLA 2


de diputadas aumentó casi de manera simbólica. Por parte SENADORES / SENADORAS TODOS LOS PARTIDOS
de la oposición, Florentina Villalobos Chaparro se convirtió TOTAL DE %
AÑO HOMBRES MUJERES
en la primera diputada panista en 1964, por el II distrito de CARGOS MUJERES
Chihuahua, para lo cual tuvo que defender el resultado ante
1952–58 60 60 0 0.0
el Colegio Electoral.
1958–64 60 60 0 0.0
Conviene aquí, más que buscar incrementos en los
números absolutos, analizar los porcentajes en los cargos 1964–70 64 62 2 3.1
de elección popular por sexo, para evaluar los avances 1970–76 64 62 2 3.1
reales para las mexicanas durante el período estudiado.
Fuente: Antonieta Guadalupe Hidalgo Ramírez, Participación feme-
nina en los partidos políticos mexicanos. El caso de las mujeres en
TABLA 1 el PRI, op. cit., p. 103.
DIPUTACIONES SEGÚN LEGISLATURA Y SEXO / TODOS LOS
PARTIDOS

LEGISLATURA AÑO DIPUTADAS DIPUTADOS MUJERES Las cifras nos revelan que el acceso de las mujeres a los
cargos de elección popular se dio de manera francamente
XLII 1952–55 1 s/i lenta, a la vez que la enorme diferencia en los porcentajes
XLIII 1955–58 4 158 2.5 evidencia la inequidad imperante en la década de 1970.
XLIV 1958–61 8 154 4.9 Este desequilibrio planteó al feminismo mexicano grandes
desafíos en el ámbito de la política hacia el último cuarto
XLV 1961–64 8 170 4.5
del siglo, y no fue sino hasta el siguiente que las mujeres se
XLVI 1964–67 13 166 7.3
encontraron ante la posibilidad de discutir sobre paridad de
XLVII 1967–70 12 166 6.7 género en las candidaturas al Poder Legislativo.
XLVIII 1970–73 13 165 7.3
XLIX 1973–76 18 178 9.2

Fuente: Antonieta Guadalupe Hidalgo Ramírez, Participación feme-


nina en los partidos políticos mexicanos. El caso de las mujeres en
el PRI, tesis de maestría en Sociología Política, México: Instituto de
Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1996, p. 105.
210

Participación ciudadana y
El reclamo de las mujeres por mayores derechos, sumado
a la política posrevolucionaria dirigida a ellas como ma-
dres formadoras de ciudadanos productivos, incentivaron

políticas públicas. la creación de instituciones que mejoraran su tarea como


encargadas del bienestar familiar; éstas, a su vez, garanti-
zaban la estabilidad nacional y legitimaban al Estado. Sin
embargo, el partido hegemónico se convirtió en gestor de
La conquista de los derechos políticos reorientó la actividad las demandas ciudadanas, lo que llevó a las mujeres de
de las mujeres hacia nuevos ámbitos de la vida pública. Una las bases a hacer política dentro de los canales del PRI. Su
vez superada esta etapa, la ciudadanía adquirió una di- activismo se centró en establecer enlaces comunitarios que
mensión social que debía desarrollarse dentro de un Estado fueran reconocidos por los comités del partido, que a la
benefactor, en una coyuntura de estabilidad política y fuerte vez les brindara la oportunidad de obtener beneficios ma-
conservadurismo, lo que llevó a las nuevas ciudadanas a teriales y sociales para los suyos, sobre todo en las zonas
gestionar beneficios a través de los cauces institucionales, urbanas marginadas.
sin que ello significara la demanda de reivindicaciones Los beneficios se otorgaban básicamente de dos
para su sexo. maneras: directos, en forma de material para la construc-
Aludiendo a la definición de Julia del Carmen Chá- ción, medicinas, desayunos y meriendas para los hijos de
vez, “la construcción de ciudadanía es un proceso histórico, las demandantes, clases que les sirvieran para mejorar su
político y social entre el Estado y la sociedad que coadyuva desempeño como madres y amas de casa, o festejos por una
a la generación de prácticas y valores gran variedad de motivos, con
democráticos para el ejercicio de la
Si en el campo los hombres comida y transporte incluido. La
ciudadanía”.23 En este sentido, las mexi- otra forma de apoyo consistía
canas adquirieron un papel relevante
peleaban por el reparto
en trámites que el PRI gestionaba
en la gestión de derechos sociales y se de tierras –promesa de ante las autoridades, general-
integraron a la tarea de hacer política la Revolución–, en las mente en materia de vivienda,
como mediadoras entre el Estado y la ciudades eran las mujeres las servicios urbanos o legaliza-
sociedad, en una etapa en que el de-
principales, y a veces únicas, ción de predios; se trataba de
sarrollo económico propiciaba mayor acciones a largo plazo y ahí la
movilidad social e incrementos en las
protagonistas en la lucha por
constancia de las mujeres jugó
demandas de la población. la legalización de predios. un papel fundamental.24

23 Julia del Carmen Chávez Carapia, “Cultura de participación y


ciudadanía, desde la perspectiva de género”, en Cátedra UNESCO de
Derechos Humanos de la UNAM, p. 11, artículo disponible en línea:
http://www.eumed.net/jirr/1/AMECIDER2006/PARTE%206/292%20
Julia%20del%20Carmen%20Chavez%20Carapia.pdf 24 Gisela Zaremberg, op. cit., pp. 276–279.
211

Consideramos importante resaltar el papel de las ciudada- las políticas públicas a favor de sus reclamos. Su trabajo
nas como gestoras de bienestar social, aun cuando esta cotidiano en demanda de derechos sociales, políticos o ci-
acción las hiciera parte del clientelismo del PRI, pues a través viles fue duramente censurado, al ser realizado fuera de su
de sus batallas diarias por la supervivencia y el cuidado de espacio tradicional; al igual que las trabajadoras de princi-
los suyos, incursionaron de forma admirable en espacios in- pios de siglo, estas ciudadanas y las que se presentaban en
éditos, donde aprendieron las prácticas políticas necesarias juntas sindicales o huelgas obreras fueron cuestionadas en
para desarrollar sus funciones. Su participación constituyó su comportamiento moral. Sólo hasta los años setenta, con
además un antecedente muy importante de los movimientos la nueva ola del feminismo, se comenzaría a vislumbrar un
ciudadanos posteriores. Como señala Alejandra Massolo, cambio de mentalidad al respecto.
para exponerse a los espacios públicos las mujeres tuvieron Las políticas aplicadas al campo, por otra parte,
que transgredir la dimensión social, política y de género: estaban dirigidas a adoctrinar a las mujeres en la organi-
“de las discretas preguntas cuando gestionaban demandas zación de la esfera doméstica; mediante la introducción de
[…] transitaron al poder de réplica y discurso, con diferentes nociones sobre nutrición e higiene, se reforzaba su papel
lenguajes que expresan las formas de hacer política desde de madres y, a través del uso de prácticas culturales ances-
los barrios”.25 trales, la sumisión al patriarcado. Las iniciativas del gobier-
Esta praxis también se dio mediante los movimien- no tenían que ver más con incluir a las campesinas en la
tos urbanos independientes. Las amas de casa entraron en economía rural y asegurar su adhesión al sistema, que con
contacto directo con los problemas de vivienda y servicios su desarrollo individual. No obstante, como propone Lynn
públicos; si en el campo los hombres peleaban por el repar- Stephen, con sus programas también favorecieron ideas
to de tierras –promesa de la Revolución–, en las ciudades sobre los derechos y oportunidades que podían desarrollar
eran las mujeres las principales, y a veces únicas, prota- fuera de sus comunidades.27 El cambio se dio de manera
gonistas en la pugna por la legalización de predios y la gradual y no fue sino hasta la década de 1980, cuando
demanda de servicios ante un enorme crecimiento urbano y, las mujeres del campo adoptaron una posición más crítica
con acciones colectivas, se convirtieron en las interlocutoras sobre la desigualdad, de acuerdo con su sexo y clase.
primordiales entre las autoridades y su comunidad. Enfren- Si las etapas de mayor desarrollo generan mayor
tadas a las carencias de todo tipo, “convirtieron esas condi- movilidad social, también es cierto que producen manifesta-
ciones de vida en objeto de lucha y formas de participación ciones de oposición. Bajo esta premisa, hacia finales de la
pública de resistencia […]”,26 logrando a veces reorientar década de los años cincuenta, en pleno periodo electoral,

25 Alejandra Massolo, “Las políticas del barrio”, en Política y Cultura,


núm. 1, otoño, 1992, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochi-
milco, México, 1992, pp. 66, 71. 27 Lynn Stephen, “Epílogo. El activismo de las mujeres del campo,
26 Alejandra Massolo, “Las mujeres en los movimientos sociales urbanos 1980–2000: la nación vista desde abajo”, en Gabriela Cano, Mary Kay
de la ciudad de México”, en Iztapalapa, Revista de Ciencias Sociales Vaughan y Jocelyn Olcott (comps.), Género, poder y política en el México
y Humanidades, núm. 9, Universidad Autónoma Metropolitana, México, posrevolucionario, Rossana Reyes (trad.), México: Fondo de Cultura Eco-
1983, pp. 156. nómica, UAM–Iztapalapa, 2009, pp. 380, 405.
212

el sector obrero, y en menor medida el campesino, se movi- Salazar fue detenido y encarcelado en septiembre de ese
lizaron. En 1958 surgió un movimiento campesino bajo el año y Demetrio Vallejo a los pocos meses de que el presi-
liderazgo de Jacinto López, dirigente de la Unión General dente López Mateos asumiera el poder.
de Obreros y Campesinos, que consistió en la invasión Faltan investigaciones sobre la participación de las
de tierras en Sonora, Nayarit, Colima y Baja California. mujeres en los movimientos obreros y magisteriales de la
Asimismo, mientras los trabajadores ferrocarrileros orga- década, que nos permitan evaluar el desarrollo de su acti-
nizaban manifestaciones y paros escalonados en todo el vismo en estos ámbitos. Desde luego, el Movimiento Revolu-
país, bajo la conducción de Demetrio Vallejo, los maestros cionario Magisterial contó entre sus filas con un contingente
también se movilizaban comandados por Othón Salazar, muy importante de maestras. Ya hemos destacado cómo a lo
quien fundó el Movimiento Revolucionario Magisterial. Los largo de la historia del México independiente, fueron ellas
maestros organizaron una manifestación en el zócalo de la el sector más propositivo y combativo: en la demanda de
capital en abril de 1958, a la que se unieron estudiantes, derechos tanto laborales como políticos, en el advenimiento
ferrocarrileros, telegrafistas y petroleros. Como en todos del incipiente feminismo, la lucha por el sufragio, su partici-
28
los casos, la manifestación fue duramente reprimida. Los pación en la Revolución Mexicana, la defensa de la educa-
conflictos obreros persistieron; para liquidar el problema, ción socialista y la pugna por reivindicaciones para su sexo.
y bajo la lógica de “todo el poder del Estado”, Othón De manera similar, tanto las obreras como las compañeras
de los trabajadores protagonizaron una historia de combate
por mejores condiciones laborales y derechos sociales.
Un ejemplo lo representó el caso de los mineros de
Nueva Rosita, Coahuila que, en 1951, marcharon durante
cincuenta días hasta la Ciudad de México buscando que
sus demandas laborales y sindicales fueran escuchadas
por el presidente Alemán. Durante la huelga las mujeres
formaron la Alianza Femenil Socialista Coahuilense y se en-
frentaron a la represión de las autoridades. En una marcha
sin precedente en la historia obrera, algunas participaron
caminando al lado de los mineros, y fueron encerradas con
ellos tras las alambradas del deportivo “18 de Marzo”. Las
que se quedaron al cuidado de los suyos hicieron frente a
las armas del ejército en la mina, a las medidas represivas
Manifestación de maestros el 18 de agosto de 1956. de las autoridades patronales y se dedicaron a presionar a
los detractores de la movilización.29

29 El caso puede consultarse en “Caravana de 1951”, en el Portal del


28 José Agustín, Tragicomedia mexicana 1, México: Editorial Planeta, Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas, http://www.nuevarosita.
Colección Espejo de México, 1990, p. 158. gob.mx/nuevarosita.php?qry=caravana
213

Caminata de Nueva Rosita a la capital, que fue nombrada por los diarios como la “caravana del hambre”.
214

Fin de una época, inicio del


familias; su radicalismo llegó al grado de afirmar que “los
comunistas estaban presentes en las escuelas normales, en
el SNTE, la Universidad Nacional, el INAH y en puestos clave

movimiento contracultural
32
de la SEP”. Esta idea se vio reforzada con la creación, en
1959, de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratui-
tos, la cual fue percibida como una acción de tendencia
comunista.
Lo visto hasta ahora nos muestra que las mujeres tuvieron En el ámbito internacional, principalmente en Eu-
que desarrollar el reclamo de sus reivindicaciones sociales, ropa y Estados Unidos, la época de posguerra recuperó
políticas y civiles insertas en una sociedad hermética y pro- el discurso de domesticidad, reconstruyó el patrón cultural
fundamente conservadora. Durante los años cincuenta, las de la mujer dedicada al hogar y, a través de los medios de
posibilidades de participar en política se reducían a las acti- comunicación y las revistas del corazón, la regresó a “su es-
vidades delimitadas por el partido en el poder, a la vez que fera”. Este modelo, como afirma Mary Nash, tuvo un fuerte
seguían consolidándose los dos pilares del orden social: la arraigo internacional. La feminidad se convirtió nuevamente
familia y el Estado. Para normar el comportamiento social en la apropiación de la maternidad como vía de realización
el gobierno recurrió a decretos presidenciales, impuso la y produjo un fuerte retroceso en la presencia pública de
censura y confluyó con la Iglesia católica en una campaña las mujeres.33 En México, donde la situación era similar,
30
nacional a favor de la decencia. En 1951, por ejemplo, se esta influencia se tradujo en el reforzamiento de la figura
lanzó la Campaña Nacional para la Moralización del Am- de esposa abnegada y, entre la clase media en particular,
biente que, sobre todo, se dedicó a diseñar las pautas de en un aumento al consumo de artículos para el hogar y el
conducta femenina, misma que era asumida como garantía rechazo sistemático al feminismo.
del orden familiar vigente.
Por otro lado, la agitación social acaecida entre
1958 y 1959, motivó una campaña anticomunista, también
a cargo de la jerarquía católica. Se organizaron manifes-
La época de posguerra recuperó el
taciones de repudio y la leyenda de “Cristianismo sí, co-
munismo no” invadió las calles.31 El Movimiento Familiar
discurso de domesticidad. En México
Cristiano condenaba que el comunismo desintegraba a las esta influencia se tradujo en el
reforzamiento de la figura de esposa
30 Laura Pérez Rosales. “Censura y control. La Campaña Nacional de
abnegada.
Moralización en los años cincuenta”, en Historia y grafía, núm. 37, ju-
lio–diciembre, Departamento de Historia, Universidad Iberoamericana,
México, 2011, p. 83.
31 María Martha Pacheco, “¡Cristianismo sí, comunismo no! Anticomu-
nismo eclesiástico en México”, en Estudios de Historia Moderna y Con- 32 Ibid., p. 161.
temporánea de México, núm. 24, julio–diciembre, México: Instituto de 33 Mary Nash, Mujeres en el mundo. Historia, retos y movimientos, 2ª ed.,
Investigaciones Históricas, UNAM, 2002, p. 152. Madrid: Alianza Editorial, 2012, pp. 167–168.
215

La etapa de transición de los gobiernos de Ruiz Cortines Para 1964, después de un impasse en el activismo de las
y López Mateos se dio en medio de un cuestionamiento a mexicanas, diversas organizaciones entre las que se encon-
la autoridad absoluta del presidente y, con ello, al orden traban la Vanguardia de la Mujer Mexicana, el Bloque de
posrevolucionario. Los conflictos obreros y magisteriales Mujeres Revolucionarias, el Comité de Mujeres Economistas
se insertaron en un contexto de crisis familiar y falta de de la UNAM y la Organización de Estudiantes Universitarias,
disciplina, idea que fue difundida por los medios, tal como se fusionaron en la Unión Nacional de Mujeres Mexicanas
se puede observar en el siguiente texto de un artículo publi- (UNMM), afiliada a la Federación Democrática Internacional
cado por el periódico Excélsior en julio de 1958, titulado de Mujeres, y a la que se le atribuyó cierta tendencia co-
“La autoridad en crisis”: munista. Su primera presidenta fue Clementina Batalla de
Bassols. Entre sus actividades más destacadas impulsó un
Es una pena contemplar que en México el principio de proyecto nacional de guarderías, apoyó a las campesinas

autoridad se ha perdido y así los nuevos problemas en sus demandas de tenencia de tierra, y promovió la orga-
nización del Frente Nacional para la Infancia.35 Durante los
surgen a diario: desde la aparentemente insignificante
acontecimientos del 68, sumó contingentes a las protestas
ruptura de la armonía familiar, debida a la falta de estudiantiles y posteriormente encabezó las luchas por la
influencia de los padres sobre los hijos, hasta los liberación de los presos políticos.
trascendentales disturbios nacionales como el paro de La transformación cultural y social de los años
los trabajadores ferrocarrileros, el reciente golpe de los sesenta fue común en varias latitudes del planeta y culmi-
maestros y los desórdenes en el IPN. Vandalismo juvenil, nó con el estallido de grandes movimientos entre los que

cuya semilla se encuentra en el seno de la familia, es destacaron los estudiantiles. Tal como sostiene Ricardo
Pozas, en estos procesos mundialmente compartidos, los
otro matiz de este grave problema […].34
estudiantes fueron el actor social y cultural que trascendió
el ámbito privado y cuya acción colectiva resquebrajó las
El autoritarismo, el conservadurismo y las políticas de censu-
estructuras dominantes tanto en lo social y político, como en
ra y control terminaron por generar la contraofensiva. Para
lo ideológico y cultural.36 También en México los estudian-
mediados de los años sesenta, México era testigo de un inci-
tes cuestionaron el rígido sistema social, el autoritarismo,
piente movimiento contracultural, importado principalmente
el intervencionismo norteamericano, el puritanismo sexual
de Estados Unidos, que llegó en forma de cuestionamientos
y otros tabús. La literatura de “La Onda” encabezada por
a las estructuras sociales y culturales tradicionales de estos
años.

35 Delia Selene de Dios Vallejo y María Esther Navarro Lara, “El femi-
nismo como movimiento social”, en Julia del Carmen Chávez Carapia
(coord.), Perspectiva de género, núm. 1, México: Escuela Nacional de
Trabajo Social UNAM, Plaza y Valdés, 2004, pp. 23–56.
34 Excélsior, 13/julio/1958, citado en Eric Zolov, Refried Elvis. The rise of 36 Ricardo Pozas Horcasitas, “Los 68: encuentro de muchas historias y
counterculture, Berkeley: University of California Press, California, 1999, culminación de muchas batallas”, en Perfiles latinoamericanos, núm. 43,
p. 51. enero–junio de 2014, México: FLACSO México, 2014, pp. 43, 51.
216

José Agustín y Gustavo Sainz, entre otros escritores, con- La historia determinó que su participación no coadyuvó al
tribuyó a transformar la visión de las juventudes. Al mismo desarrollo de los acontecimientos y las mujeres acabaron
tiempo, en el campo surgieron focos guerrilleros que dieron por creerlo y asimilarlo. Sin embargo, estudios posteriores,
cuenta de hechos como el asalto al cuartel de Madera en entre los que destacamos el realizado por Deborah Cohen
Chihuahua, en 1965, o las luchas sociales comandadas y Lessie Jo Frazier, han demostrado que con sus acciones
por Lucio Cabañas y Genaro Vázquez en Guerrero, desde contribuyeron a generar valiosos apoyos fuera del campus
1967 y que, en la mente de los estudiantes, convergían con de la universidad.37 Fueron ellas las que, ocultas bajo los
el ícono de la contracultura y la batalla por la libertad: el estereotipos asignados a su sexo, pudieron infiltrarse en
Che Guevara. espacios prohibidos para los líderes masculinos, fácilmente
Dentro de este reconocibles, para hacer
ambiente de cambios se propaganda, convencidas
iniciaron nuevas pugnas Las mujeres que participaron y comprometidas con sus
por la autonomía universi- en el movimiento estudiantil del ideales; esta operación
taria, se multiplicaron las 68, transgredieron los esquemas resultaba crucial ya que,
manifestaciones estudian-
impuestos a su género: desafiaron al llevar el movimiento a la
tiles y se conformó el Con- calle, evitaban su derrota
sejo Nacional de Huelga
a la autoridad de su núcleo por aislamiento.
(CNH) con el objetivo de familiar y al contingente de líderes Después de los hechos
convertirse en interlocu- universitarios del CNH compuesto del 2 de octubre, las mu-
tor con el Estado, mismo exclusivamente por hombres. jeres se encargaron de
que, de forma paralela, alimentar a los presos,
fue organizando grupos sirvieron de abogadas,
de choque y paramilitares y, de una vez, tomó por asalto doctoras y maestras y, algo vital, fueron un enlace muy
las oficinas del Partido Comunista Mexicano porque, como importante entre la cárcel y el espacio público. De igual
siempre, la culpa la tenían los comunistas. Todo lo anterior valor resultaron las movilizaciones de las madres, esposas,
culminó en el movimiento estudiantil del 68. hermanas e hijas de los desaparecidos y los presos políti-
Las mujeres que participaron en el movimiento estu- cos, que con su activismo protagonizaron uno de los hechos
diantil, transgredieron los esquemas impuestos a su género más emblemáticos de la participación femenina. Una de las
en, por lo menos, dos espacios: desafiaron a la autoridad causas por las cuales la historia del 68 no incluyó a los
de su núcleo familiar, al apelar a su derecho de salir a las grupos de las bases, y entre éstos a las mujeres, puede con-
calles, y al contingente de líderes universitarios del CNH com- sultarse en el ya citado trabajo de Cohen y Frazier, quienes
puesto exclusivamente por hombres. Este último las confinó a
las labores de cocinar para los militantes y limpiar los loca-
37 Deborah Cohen y Lessie Jo Frazier, “México 68: hacia una definición
les de reunión, mismas que pasaban inadvertidas pero que, del espacio del movimiento. La masculinidad heroica en la cárcel y las
a la vez, las llevaron a cuestionar la asignación de tareas. ‘mujeres’ en las calles”, en Estudios Sociológicos, XXII, septiembre–diciem-
bre, México: 2004, pp. 591–623.
217

proponen una teoría interesante: el sufrimiento y el heroísmo cambiar el orden social, entonces vigente, ante la imposibi-
de los líderes estudiantiles en la cárcel, virtudes inaccesibles lidad de hacerlo por la vía democrática. La participación
para las bases, avasallaron la memoria colectiva y borraron femenina en la guerrilla no fue masiva debido precisamente
las acciones de los miles de participantes que no tuvieron un a que las condiciones sociales y económicas las obligaban
papel protagónico o de dirección. El espacio de la cárcel a sustituir en el trabajo agrícola a los hombres que tomaban
convirtió a los líderes en mártires portavoces de todos los las armas. No obstante, muchos nombres de mujeres deteni-
activistas políticos, en la voz del pueblo, y reconfiguró la das, encarceladas y desaparecidas integran las listas de los
38
interpretación del movimiento estudiantil. informes de la Fiscalía Especial para los Delitos del Pasado,
En el campo, las mujeres parecían haber quedado publicados en 2006,39 como testimonio de su intervención
al margen de los cambios sociales acontecidos en la déca- en distintos grupos subversivos.
da. Sin embargo, a partir de la experiencia del 68, algunas Lo cierto es que la participación de las mujeres
se incorporaron a los grupos armados que operaban a en los cambios sociales fue un parteaguas en el adveni-
principios de los años setenta, principalmente en Guerre- miento del nuevo feminismo –uno de los movimientos más
ro. Muchas de las campesinas que vivían en las zonas de significativos del siglo xx–, y representó una oportunidad de
conflicto, comenzaron a involucrarse cuando las funciones emancipación y una transformación de las mentalidades sin
asignadas a su sexo –dentro y fuera del hogar– se volvieron precedente.
irrealizables debido a la precariedad de las condiciones en
que estaban inmersas. Su activismo se debió en ocasiones
a sus lazos familiares o comunitarios con los guerrilleros,
pero en la mayoría de los casos, a un deseo auténtico de

El activismo de las mujeres en


39 Para conocer más sobre las mujeres en los movimientos armados,
los cambios sociales de los años consultar Autores varios, Informe Histórico presentado a la Sociedad Mexi-
sesenta fue un parteaguas en el cana, Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado,
serie “México: Genocidio y delitos de lesa humanidad Documentos bási-
advenimiento del nuevo feminismo. cos 1968–2008”, 1ª ed. México: edición del Comité 68 Pro Libertades
Democráticas, A. C., 2008; Adela Cedillo, “Mujeres, guerrilla y terror
de Estado en la época de la revoltura en México”, en La guerra sucia en
México (Blog) en: http://guerrasuciamexicana.blogspot.mx/2010/03/
mujeres–guerrilla–y–terror–de–estado.html; Macrina Cárdenas Montaño,
“La participación de las mujeres en los movimientos armados”, en Verónica
Oikión Solano y Marta Eugenia García Ugarte (eds.), Los movimientos
armados en México, siglo xx, México: El Colegio de Michoacán/CIESAS,
38 Ibid., pp. 594–604. 2006, pp. 609–624.
218

La nueva ola del feminismo


sudamericanas. Ante la supuesta apertura, y la presión
de la política internacional sobre la igualdad de derechos
promovida por la ONU a través del Pacto Internacional de
Derechos Políticos y Civiles y el Pacto Internacional de Dere-
A finales de los años sesenta surgió en el mundo occidental chos Económicos, Sociales y Culturales, ambos en 1966, el
un nuevo feminismo considerado de la segunda ola y deno- feminismo encontró nuevos canales de expresión.
minado de manera general como Movimiento de Liberación Al igual que en otras latitudes, el movimiento en
de la Mujer (MLM). Se caracterizó por su pluralidad e inde- México difería del feminismo liberal que buscaba la igual-
pendencia de cualquier corriente ideológica anterior y sólo dad en la obtención de derechos políticos, y trascendió
a través de su desarrollo impulsó el rescate del activismo también las demandas de derechos sociales para “colocar
precursor. “El epicentro definitorio de este nuevo movimiento al cuerpo femenino y sus manifestaciones como centro de las
era la enunciación acerca de que ‘lo personal es político’, exigencias”.41 Se distinguió como una corriente de expresión
deshaciendo las fronteras entre lo público y lo privado”.40 marcadamente contracultural, interesada en forjar nuevas
Dos obras fueron precursoras emblemáticas del mismo: La formas de vida y cuestionó los patrones sociales, políticos
mística de la feminidad de Betty Friedan de 1965, donde e ideológicos que mantenían subordinadas a las mujeres,
definió el inicio del movimiento a partir del “malestar que no las relaciones desiguales entre ambos sexos y la imagen ob-
tiene nombre”. La otra, El segundo sexo de Simone de Beau- jetivada de la mujer en los medios de comunicación.42 Una
voir que, aunque se publicó en 1949, hizo eco al feminismo
hasta finales de la década de 1960.
En México el feminismo de la nueva ola se inició
alrededor de 1970 entre mujeres de la clase media urbana, A finales de los años sesenta surgió
promovido por la influencia del norteamericano, el desarro- en el mundo occidental un nuevo
llo de métodos anticonceptivos más eficientes y accesibles, feminismo considerado de la segunda
y un mayor ingreso de las estudiantes a la universidad, todo
ola y denominado de manera general
lo cual convergió con los recientes movimientos sociales, de
los cuales, como vimos, el estudiantil incidió especialmente
como Movimiento de Liberación de la
en los cuestionamientos de las jóvenes respecto a las fun- Mujer, (MLM).
ciones que se asignaban a su sexo. Sumado a lo anterior,
en 1970 el presidente Luis Echeverría asumió el poder;
buscando proyectar una nueva imagen que dejara atrás los
acontecimientos del 68, anunció una apertura democrática, 41 Ana Lau Jaiven, “Emergencia y trascendencia del neofeminismo”, en
Gisela Espinosa Damián y Ana Lau Jaiven (coords.), Un fantasma reco-
derogó el delito de disolución social, y abrió las puertas a
rre el siglo. Luchas feministas en México 1910–1920, México: UAM –X /
los militantes de izquierda perseguidos por las dictaduras CONACYT /Itaca/Ecosur, 2011, p. 152.
42 Estela Serret, “El feminismo mexicano de cara al siglo XXI”, en El
Cotidiano, vol. 16, núm. 100, marzo–abril 2000, México: Universidad
40 Mary Nash, op. cit., pp. 169–170. Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, p. 45.
219

de sus características básicas fue su autonomía de grupos significaba reconocer que su opresión no era personal sino
de oposición, partidos políticos, organizaciones obreras e de todas; de ahí que en sus inicios se desarrollara mediante
instituciones, buscando articular un nuevo discurso en el cual pequeños grupos de reflexión.
volcar la vida cotidiana y privada al espacio público. El 15 de febrero de 1971 Rosario Castellanos
La influencia del feminismo norteamericano tam- pronunció un discurso para la conmemoración del Día In-
bién se difundió en México gracias a la publicación de dos ternacional de la Mujer, “La abnegación, una virtud loca”,
artículos que hacían referencia a la manifestación realizada que también invitó a las mexicanas a la reflexión. A pesar
en San Francisco, California, para celebrar el cincuen- de que no se consideraba feminista, hizo público el rechazo
tenario de la emancipación de la mujer norteamericana a la virtud “más celebrada de México”, que había colocado
por medio del sufragio, el 26 de agosto de 1970. Rosario a las mujeres en la condición de subordinación a la que
Castellanos publicó “La liberación de la mujer, aquí” en el estaban sujetas. Se preguntó si la abnegación era realmente
periódico Excélsior, en el que hacía una invitación a imitar una virtud y expuso una crítica lapidaria a quienes se com-
el movimiento norteamericano. Elaboró una dura crítica a placían en ella. La escritora estimaba que lejos de ser una
la pasividad de las mexicanas y agregó: “¿Es que no hay cualidad, la abnegación se apropiaba de toda la familia
mujeres entre nosotros? ¿Es que el sahumerio de la abnega- provocando hijos no aptos para la vida, esposos tiranos y
ción las ha atarantado de tal manera que no se dan cuenta males sociales como el alcoholismo, el machismo y la hipo-
de cuáles son sus condiciones de vida?”. 43 cresía. Sólo cuando la mujer ganaba una batalla, gestaba
De igual forma, Martha Acevedo publicó un artí- seres humanos más completos, familias más armoniosas y
culo titulado “Nuestro sueño está en escarpado lugar” en una nación de ciudadanos más conscientes y libres. Con
la revista Siempre! Y, mediante una reseña del mitin de San respecto a la desigualdad expresó:
Francisco y los testimonios de las feministas que participa-
ron en él, realizó un análisis de la condición subordinada
de la mujer, arguyendo que “la emancipación de la mujer No es equitativo –y por lo tanto no es legítimo– que uno
y su igualdad con el hombre son y seguirán siendo imposi- de los dos que forman la pareja, dé todo y no aspire a
bles mientras permanezca excluida del trabajo productivo
recibir nada a cambio.
social y confinada dentro del doméstico que es privado”,
el cual era –y sigue siendo– aportado en grandes cantida-
des sin remuneración alguna.44 El movimiento de liberación No es equitativo –así que no es legítimo– que uno tenga
la oportunidad de formarse intelectualmente y al otro no
le quede más alternativa que permanecer sumido en la
43 Rosario Castellanos, “La liberación de la mujer, aquí”, publicado ignorancia.
originalmente el 5 de septiembre de 1970, Excélsior, en Debate feminista,
año 6, vol. XII, octubre de 1995, México, pp. 351–354.
44 Marta Acevedo, “Nuestro sueño está en escarpado lugar”, publicado No es equitativo –por lo mismo no es legítimo– que uno
en La Cultura en México, suplemento de Siempre!, el 30 de septiembre de
1970, en Debate feminista, año 6, vol. 12, octubre, México, 1995, pp.
encuentre en el trabajo no sólo una fuente de riqueza
355–370. sino también la alegría de sentirse útil, mientras que el
220

otro cumple con una labor que no amerita remuneración social y luchando por la subsistencia diaria. Pero el cam-
bio de mentalidades, que poco a poco fue introduciendo el
y… que por su misma índole perecedera, no se puede
feminismo, originó que las batallas cotidianas de las clases
dar nunca por hecha.
subalternas cobraran una nueva dimensión y fueran recono-
cidas como un derecho que legítimamente les pertenecía al
No es equitativo –luego no es legal– que uno sea dueño participar en todos los ámbitos de la vida pública.
de su cuerpo y disponga de él como se le de la real gana Durante el primer lustro de los años setenta, se
mientras que el otro reserva ese cuerpo no para sus constituyeron varias asociaciones, todas mediante el traba-
propios fines […].45 jo de concientización sobre temas como maternidad, sexua-
lidad, doble jornada de trabajo y el aborto como problema
de las mujeres que debía, por tanto, ser resuelto por ellas
mismas. El primer grupo que se formó en 1971 fue Mujeres
en Acción Solidaria (MAS). En el mes de mayo, se manifestó
frente al Monumento a la Madre, en la Ciudad de México,
en contra del mito de la madre y la celebración del 10
de mayo. Sus integrantes repartieron un folleto en el que
explicaban que el mito consistía en “exaltar la función bio-
lógica de la mujer para volverla el reflejo de la voluntad del
hombre […] y para relegarla a la tarea de la reproducción
de la especie y los quehaceres domésticos”.46 Los concursos
auspiciados por el periódico Excélsior que premiaban a las
madres por diferentes motivos, y que con ello reforzaban
Rosario.

En mayo de 1971 Mujeres en Acción


Los estudiosos del feminismo coinciden en que, en sus inicios,
Solidaria (MAS), se manifestó frente al
el movimiento no alcanzó mayor éxito por la extracción de
clase de las mexicanas que lo conformaban. Las reivindica- Monumento a la Madre, en la Ciudad
ciones que ellas planteaban eran ajenas a las necesidades de México, en contra del mito
de las grandes masas que seguían demandando justicia de la madre.

45 Rosario Castellanos, “La abnegación: una virtud loca”, discurso pro-


nunciado en el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer el
15 de febrero de 1971, en Debate feminista, año 3, vol. 6, septiembre de 46 El folleto puede consultarse en Martha Acevedo, El 10 de mayo,
1992, México, p. 291. México: SEP/Martín Casillas Editores, 1982, pp. 64–67.
221

las políticas del Estado en la construcción del orden que que daría igualdad jurídica a los sexos: “el varón y la mujer
deseaba mantener, dejaron de practicarse justamente a par- son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y
tir de la manifestación del MAS. Sólo un periódico, El Día, el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a
cubrió el acto con una breve nota en la que destacaba que decidir de manera libre, responsable e informada sobre el
la manifestación se había llevado a cabo a pesar de la ne- número y el espaciamiento de sus hijos”.48
gativa de las autoridades del Distrito Federal para conceder El MLM en México, como en otros países, no sólo se
el permiso, y explicaba someramente sus objetivos. mantuvo al margen de la Conferencia sino que organizó un
Entre 1972 y 1973 se formó el grupo Movimiento contracongreso como medida de oposición al Año Interna-
Nacional de Mujeres integrado principalmente por perio- cional de la Mujer; lo anterior obedecía a su forma inicial
distas atentas al desarrollo del feminismo en Estados Unidos de operar: el movimiento buscaba perdurar de manera
47
y Europa, y en 1974 el MLM. En este año, la ONU convocó autónoma y lejos de la imposición de líderes, jerarquías e
la Primera Conferencia del Año Internacional de la Mujer, instituciones que lo intentaran organizar. El contracongreso
para celebrarse en junio del siguiente año, cuyo tema y otras movilizaciones posteriores de la primera mitad de
general era la igualdad de la mujer y su contribución al los años setenta, tenían un carácter más simbólico que polí-
desarrollo y la paz. La Ciudad de México obtuvo la sede tico, cuyo objetivo era atraer la atención del mayor número
en un momento en que las mexicanas todavía no gozaban posible de actores, sobre la opresión de las mujeres y la
de igualdad jurídica en la Constitución. Ante lo inminente desigualdad.
de la Conferencia, el 31 de diciembre de 1974 se publicó
en el Diario Oficial, la reforma al artículo 4º Constitucional

El 31 de diciembre de 1974
se publicó en el Diario Oficial,
la reforma al artículo 4º
Constitucional que daría
igualdad jurídica a los sexos.

47 Ana Lau Jaiven, “Emergencia y trascendencia del neofeminismo”, op. 48 Felipe Tena Ramírez, Leyes fundamentales de México 1808–2005,
cit., p. 161. México: Editorial Porrúa, 2005, p. 983.
222

Modernización y desarrollo provenía de ese país51 y, por otro, la debilidad de la indus-


tria nacional se veía opacada por fuertes importaciones y
por subsidiarias extranjeras, en su mayoría norteamerica-
nas, establecidas en el país. Además, los productos del ve-
Al concluir La Segunda Guerra Mundial, en 1945, Estados cino del norte tenían mejor calidad, precios más accesibles
Unidos se convirtió en la principal potencia económica; con y mejores métodos de comercialización.
ello comenzaba una larga y tensa batalla por el control po- Ello tuvo repercusiones económicas para el país,
lítico, económico y militar del mundo con la URSS, conocida indudablemente, pero también afectó las estructuras men-
como la Guerra Fría. Mientras tanto, en México las élites tales, así como la situación social de los mexicanos y las
gobernantes se ocuparon de apuntalar la imagen de un país mexicanas. En primer lugar, a la par del proceso de moder-
moderno, democrático, con una rica identidad nacional nización, México sufría una fuerte explosión demográfica,
competente en el mercado capitalista.49 Ello sin duda tuvo al tiempo que se fortalecía la clase media metropolitana. En
consecuencias importantes a nivel social y cultural, lo que a segundo, se modificaba el ideal de familia, constituida por
la vez reflejaba situaciones distintas para las mujeres, sobre un padre proveedor y una madre dedicada exclusivamente
todo tras la obtención del voto en 1953, al tiempo que se al hogar y a la educación de los hijos; comenzaba a tole-
preparaba el escenario político para una de las coyunturas rarse –y a requerirse– cada vez más, el trabajo femenino.
más importantes vividas en el país, el movimiento estudiantil En tercero, de la cultura norteamericana se tomó el referente
de 1968. del sujeto moderno, el cual sin duda se adecuaba a los
Uno de los temas prioritarios de la agenda política esquemas de género esperados. A este respecto, se evi-
fue impulsar el desarrollo económico; así, la industrializa- denció un replanteamiento discursivo del papel de la mujer
ción se convirtió en la vía para modernizar y encarrilar a
la nación en la senda del progreso. Sin embargo, el ahorro
interno era insuficiente y los ingresos gubernamentales muy Con la creciente industrialización
reducidos por lo que “la industrialización fue requiriendo
se modificaba el ideal de familia,
un ingreso de divisas cada vez mayor para poder importar
los bienes de capital y ciertos bienes intermedios necesarios
constituida por un padre proveedor y
a la actividad manufacturera”.50 Así, para la década de los una madre dedicada exclusivamente
años sesenta había aumentado la dependencia económica al hogar y a la educación
hacia Estados Unidos; por un lado, 95% del financiamiento de los hijos.

49 Soledad Loaeza, “Modernización autoritaria a la sombra de la super-


potencia, 1944–1968”, en Nueva Historia general de México, México:
COLMEX , 2010, p. 653.
50 Lorenzo Meyer, “La encrucijada”, en Daniel Cosío Villegas, Historia de 51 Blanca Torres, Historia de la Revolución Mexicana, 1940–1952: hacia
México, vol.4, México, colmex , 1976, p. 223. la utopía industrial, México: COLMEX , 1984, p. 154.
223

moderna, ciñéndolo fundamentalmente al hogar pero con viviendas, drenaje, alcantarillado, agua potable, servicios
una participación más activa dentro del mismo, sirviéndose de higiene), lo que provocó la disminución de las tasas de
de la emergente tecnología doméstica (electrodomésticos), mortandad y un considerable aumento de la población. Los
así como de novedosos productos para el perfeccionamien- centros urbanos, principalmente la capital nacional, comen-
to de su feminidad como alimentos procesados, vestimenta zaron a jugar un papel político y económico muy importante
de moda, cosméticos, artículos diversos para su belleza y al convertirse en los receptores de tales beneficios, al tiempo
salud, etcétera. que eran vistos como emblemas de progreso y modernidad.
Los procesos de modernización, que se dieron Ello se tradujo en constantes inmigraciones de personas
en términos económicos (industrialización) y sociocultura- en búsqueda de mejores niveles de vida (bienestar social,
les (urbanización, estilos de vida), generaron relevantes empleo, educación, salud, etc.), lo que tuvo como conse-
transformaciones. Los gobiernos llevaron a cabo políticas cuencia una alta concentración de población en las grandes
a favor de la salud (control de enfermedades infecciosas metrópolis, así como el abandono del campo, que tampoco
y parasitarias, campañas de vacunación, aparición de la recibía la atención ni la inversión adecuada por parte de los
penicilina) y mejoras de urbanización (construcción de gobiernos.

TABLA 3

POBLACIÓN

CENSO 52 CENTROS URBANOS DE TODO DISTRITO


PAÍS MONTERREY GUADALAJARA
EL PAÍS * FEDERAL

1930 16 552 722 5 540 631 1 229 576 132 577 117 556
1940 19 653 552 6 896 111 1 757 573 186 092 229 235
1950 25 791 017 10 983 483 3 050 442 339 282 380 226
1960 34 923 129 17 705 118 4 870 876 601 085 740 394
1970 48 225 238 28 308 556 6 874 165 858 107 1 199 391

*
Se considera centro urbano aquellas localidades con una población mayor a 2 500 habitantes.

52 Censos Generales de Población 1930, 1940, 1950, 1960, 1970.


De todas estas cifras, las mujeres representan alrededor de la mitad.
224

Dicho fenómeno propició que se fuera modificando la geo- estabilizador”.53 El Instituto Nacional de la Vivienda (INV)
grafía urbana y social. La capital del país, hacia los años presentó proyectos para sustituir a las vecindades por mo-
cincuenta, se había convertido en el mayor símbolo de la dernos departamentos con una mejor distribución de los es-
modernidad nacional, contaba con espléndidas colonias pacios que permitiera la intimidad y mejorara la moralidad
para las clases alta (Las Lomas, El Pedregal) y media acomo- de sus habitantes.54 Chava Flores hace alusión a la aspira-
dada (Juárez, San Miguel Chapultepec, Del Valle, Narvarte, ción de muchos por vivir en aquellos novedosos y modernos
Guadalupe Inn, San Ángel, Coyoacán); con fraccionamien- departamentos:
tos y centros habitacionales para la creciente burocracia
(Multifamiliar Miguel Alemán en la colonia Del Valle, el Cen-
Promesa es promesa y no miento
tro Habitacional Presidente Juárez o la Unidad Esperanza
te tengo ya un apartamiento
en la colonia Narvarte) y para las clases medias en ascenso
(Postal, Álamos, Portales); con colonias proletarias, obre-
con agua caliente, dos rentas, fiador.
ras y populares (delegaciones Azcapotzalco y Gustavo A. Contrato forzoso de un año, cocina recámara y baño,
Madero). Los sectores para los pobres se ubicaban hacia el un poco de sala y su güen comedor
noreste de la ciudad (Peñón, Romero Rubio, Valle Gómez); Está rete–chula la casa; por eso, querida
también existían multitud de vecindades sobre todo en la Tomasa, quiero que te cases con un servidor […]
parte céntrica de la ciudad (la colonia Guerrero, Tepito, La
Hay radio pegado a la puerta,
Lagunilla, La Merced y Jamaica).
si tú hablas por él te contestan.
Había vecindades de distintos tipos, unas mejor
avenidas y que contaban con servicios de luz eléctrica,
Si dices ‘qué quieren”,
drenaje y agua potable; otras muy precarias –prácticamen- te dicen yo soy […].55
te jacalones– donde se vivía en condiciones deplorables,
sin servicios ni higiene y en grave hacinamiento, tal como La vida moderna en México se pensaba desde nue-
lo consignó Oscar Lewis en su ensayo antropológico Los vos espacios y estilos reflejados en las representaciones
hijos de Sánchez, con lo cual se cuestionaba fuertemente identitarias de la clase media urbana, se entendía como
la vida en tiempos del “milagro mexicano” y el “desarrollo “una propuesta de transformación global del habitar metro-
politano”.56 A partir de la segunda mitad del siglo XX, en el

El Instituto Nacional de la Vivienda


(INV) presentó proyectos para sustituir
a las vecindades por modernos 53 Oscar Lewis, Los hijos de Sánchez, México: FCE , 2012. Editado en
1961 en Estados Unidos y en 1964 en México por el Fondo de Cultura
departamentos con una mejor Económica. Cabe destacar que este texto fue censurado y el director de la

distribución de los espacios que editorial, Arnaldo Orfila, fue destituido.


54 Véase INV , Herradura de tugurios: Problemas y soluciones, México:
permitiera la intimidad. 1958.
55 Chava Flores (intérprete y compositor), El apartamiento, 1975.
56 Ballent, El arte, México: 1998, p. 72.
225

país se consolidaba el poder de las clases medias que, en publicidad y representado en ídolos artísticos o deporti-
opinión de Soledad Loaeza, presentaban como principales vos.58 Dicho esquema se construía en torno a la familia hete-
características la implantación de un estilo de vida ligado rosexual nuclear con casa propia, con automóvil, electrodo-
al medio urbano occidentalizado, el desarrollo socio–pro- mésticos, aparatos de radio y televisión y un gran nivel de
fesional vinculado a la educación y patrones de consumo consumo. Para 1950, “quien no poseía un artefacto [radio
57
específicos. eléctrico o de pilas] era pobre o no estaba a la moda”;59
Así, los integrantes de las clases medias citadinas una de cada 5.1 familias urbana tenía uno de los más de
eran quienes se modernizaban cada vez más, es decir, se 324 000 aparatos de radio existentes en la República.60 En
urbanizaban siguiendo el american way of life, difundido tanto, los televisores se integraban a la vida familiar a partir
fehacientemente a través de cine, televisión, canciones, de los primeros años de la década de los cincuenta.61

TABLA 4

VIVIENDAS
POBLACIÓN DEL
CENSO 62
PAÍS # EN EL PAÍS CON ELECTRICIDAD CON RADIO CON TELEVISIÓN CON RADIO Y TELEVISIÓN

1960 34 923 129 6 409 096 1 120 020 * 1 799 775 26 850 372 444
1970 48 225 238 8 286 369 4 876 745   3 839 701 153 163 2 435 888

*
En este caso el censo registra para este rubro “viviendas con gas o electricidad”.

57 Soledad Loaeza, Las clases medias y política en México, México:


COLMEX , 2012, pp.1, 30–33.
58 Carlos Monsiváis, “Notas sobre la cultura mexicana en el siglo XX ”,

Los integrantes de las clases medias en Daniel Cosío Villegas, Historia de México, vol. 4, México: COLMEX ,
1976, pp. 415–416.
citadinas se modernizaban cada vez 59 Luis Leñero, Representaciones de la vida cotidiana en México, México:

más siguiendo el american way of life, Instituto Mexicano de Estudios Sociales, 1982, pp. 166–167.
60 José E. Iturriaga, Estructura social y cultural en México, México: FCE ,
difundido a través de cine, televisión, 1951, p. 203.

canciones y publicidad. 61 El 31 de agosto de 1950, se inaugura en México y América Latina


el primer canal comercial de televisión; un día después se transmite por
primera vez el informe de gobierno presidencial, en este caso de Miguel
Alemán (1946–1952). A partir de entonces comenzaron a comercializarse
estos aparatos, lo que se evidencia en el aumento de su publicidad en los
diarios.
62 Censos Generales de Población 1960, 1970.
226

Por otro lado, en este periodo aumentaban los sitios de familia tradicional era presentada como consustancial a lo
diversión para todos los bolsillos: cafés, restaurantes, ba- mexicano. En este sentido, se puede plantear que durante el
res, cabarets, prostíbulos, salas de cine, teatros, parques, desarrollo experimentado en las décadas de los cincuenta
centros deportivos, etcétera; asimismo, la mayoría de los y los sesenta hubo, en el plano ideológico, una moderniza-
más de mil impresos que circulaban en el país estaban en ción diferenciada por sexos.
63
las ciudades. En este escenario, nos preguntamos qué papel des-
Con todos estos cambios políticos, tecnológicos, empeñaban las mujeres, qué oportunidades tenían para de-
urbanos y sociales, las repercusiones en la vida cotidiana sarrollarse socialmente y como personas; en otras palabras,
y en las estructuras mentales y culturales comenzaron a ¿a partir de la obtención del voto en 1953 y los sucesos
evidenciarse. En un primer vistazo hubo consecuencias en el políticos, sociales y culturales acaecidos, cómo se afectaron
desarrollo de las actividades femeninas tanto fuera del ho- los roles de género y las formas de vida para las mexicanas?
gar como al interior del mismo. La incursión de las mujeres
en la esfera pública, aunque no demasiado importante en
cifras, era sumamente significativa.
Para el medio siglo, la preocupación a nivel inter-
nacional por la situación de desigualdad política y social
del sexo femenino fue teniendo efectos en México. A la par,
la inserción creciente de las mexicanas en el ámbito laboral
propició el reconocimiento de sus derechos y beneficios,
en principio como trabajadoras y madres, pero también
como ciudadanas (tal como se reflejaría en 1974 con la
reforma constitucional para establecer la igualdad ante la
ley de hombres y mujeres). En lo referente a la educación,
su presencia era más notoria en las aulas universitarias, al
tiempo que en el renglón cultural se daban a la tarea de
organizar clubes, publicar revistas y hacerse presente tanto
en cuestiones intelectuales como artísticas. No obstante, y
a pesar de todo, también comenzaban a fortalecerse las
industrias culturales (prensa, radio, cine, televisión, revistas,
discos) a través de las cuales se afianzaban esquemas de
género de corte principalmente conservador, en los que la

63 Por su contenido, las publicaciones estaban catalogadas en informati-


vas, políticas, literarias, científicas, religiosas, deportivas, humorísticas, so-
ciales, comerciales. José E. Iturriaga, Estructura…, op. cit., pp. 198–199.
227

Lucha de los actores contra el antirreeleccionismo. Febrero de 1969.


228

Mujeres en escena
Desde finales del siglo XIX, las mexicanas se fueron incorpo-
rando al mundo laboral asalariado, fundamentalmente en la No obstante el desarrollo
industria y en el sector de los servicios, aunque las cifras
experimentado en las
vieron un acelerado aumento a partir de los años treinta: de
4.6% en 1930 a 7.4% en 1940, 13.6% en 1950, 18% en
décadas de los cincuenta
1960 y para 1969 llegó a 19%.64 Cabe destacar que los y sesenta, en el plano
censos no tomaban en cuenta diversas ocupaciones remu- ideológico, hubo
neradas ejercidas por las mujeres, que iban desde empleos una modernización
informales hasta el trabajo doméstico (limpieza, lavandería,
diferenciada por sexos.
cocina, cuidado de infantes o enfermos, etc.); de modo que
la cantidad de trabajadoras era bastante mayor a la consig-
nada por las estadísticas oficiales.

TABLA 5

% HOMBRES
MUJERES % MUJERES
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE
CENSO 65 HOMBRES MUJERES ECONÓMICAMENTE ECONÓMICAMENTE ACTIVAS
TOTAL ACTIVOS
ACTIVAS* RESPECTO A POBLACIÓN*
RESPECTO A POBLACIÓN*

1940 19 653 552 9 695 787 27.60 9 957 765 432 457 2.20

1950 25 791 017 12 696 935 27.94 13 094 082 1 137 646 4.41

1960 34 923 129 17 415 320 26.45 17 507 809 2 035 293 5.78

1970 48 225 238 24 065 614 71.7 24 159 624 2 654 292 16.4

*Incluye ocupados y desocupados a partir de los 12 años de edad.

64 Gloria González Salazar, “La participación de la mujer en la actividad


laboral de México”, en María del Carmen Elu de Leñero (intro.), La mujer
en América Latina, t. I, México: SEP Setentas, 1975, p. 111.
65 Censos Nacionales de 1950, 1960 y 1970.
229

Se puede observar que el movimiento de los porcentajes es TABLA 6


constante, aunque ciertamente tímido. Ello es consecuencia
TOTAL SECTOR SECTOR
de que culturalmente se asumía que las mujeres debían de- 1960 INDUSTRIA **
OCUPACIÓN PRIMARIO * TERCIARIO ***
dicarse de manera exclusiva al hogar;66 de modo que las
mujeres trabajando o desarrollándose profesionalmente Total 11 332 016 6 144 930 2 147 963 3 039 123
eran quienes lo hacían muchas de las veces por necesidad
Hombres 9 296 723 5 481 354 1 871 121 1 944 248
o antes del matrimonio.
Para mediados del siglo, la modernización había Mujeres 2 035 293 663 576 276 842 1 094 875
provocado el engrosamiento del sector terciario o de ser-
vicios, en empresas privadas o en el gobierno, el cual se * Agricultura, ganadería, silvicultura, caza, pesca.
convertía en un espacio laboral fundamentalmente femenino ** Extractivas, de transformación, construcción, electricidad, gas.
debido a que se le vinculaba con actividades secretariales, *** Comercio, transportes, servicios, actividades insuficientemente
especificadas.
administrativas y de organización de oficina.

TABLA 7

1970 MUJERES LABORANDO EN EL SECTOR TERCIARIO

INSUFICIENTEMENTE
TOTAL COMERCIO TRANSPORTE SERVICIOS GOBIERNO
ESPECIFICADAS

1 716 050 333 941 17 389 1 057 700 68 903 238 117

A diferencia del sector primario y secundario, la situación más fácilmente; y, también, porque al sexo femenino se le
en el terciario podía llegar a ser un poco más equitativa consideraba menos capaz y se le integraba en puestos con-
entre los sexos en cuanto a cantidad de trabajadores y tra- siderados de menor categoría y de poca competitividad.
bajadoras; y, aún así, los varones ocupaban los puestos de Elsa Chaney y Marianne C. Schmink, aseguraban, a princi-
mayor envergadura y mejor remunerados.67 Esto se debía a pios de los años setenta, que el sector de los servicios era un
que esos cargos requerían una especializada preparación espacio con pocas ventajas reales para las trabajadoras: “el
técnica y educativa, misma a la que ellos podían acceder hecho de que la modernización cree un tercer gran sector

66 Para más detalles sobre una serie de discursos que en el ámbito cultural
buscaban reinsertar simbólicamente a las mujeres en el ámbito doméstico,
véase Martha Santillán Esqueda, “Discursos de redomesticación femenina
durante los procesos modernizadores en México, 1946–1958”, en Histo-
ria y Grafía, núm. 31, diciembre 2008, Universidad Iberoamericana, pp. 67 INEGI , VIII censo general de población, México, Secretaría de Industria y
103–132. Comercio, 1960, p. 417.
230

compensa en muy poco a las mujeres […] significa para ser mejor visto social y moralmente, incluso por las mismas
ellas trabajo inseguro, de bajo nivel y mal pagado, como mujeres; en segundo, ellas podían romper con la depen-
sirvientas […]; como vendedoras callejeras y empleadas; dencia económica absoluta hacia el marido o su familia, lo
68
como prostitutas […] como oficinistas de bajo sueldo”. cual les otorgaba cierta movilidad dentro de la sociedad; en
El porcentaje de mujeres dedicadas exclusivamente tercero, la fuerza laboral femenina se convertía en un impor-
a los quehaceres domésticos (actividad considerada no pro- tante factor de presión social, pues se hacía indispensable
ductiva) pasaba de 53.48% en 1950 a 54.96% en 1960 su presencia –al menos en el sector terciario– para el desa-
y a 43.46% en 1970. Un dato que vale la pena resaltar rrollo de las nuevas formas de productividad, consecuencia
es que en ninguno de los censos de esos mismos años, se de la industrialización, lo cual posibilitaba la obtención de
aplicó al sexo masculino la pregunta sobre el desempeño derechos laborales y sociales.
de dichas tareas; definitivamente era considerada una labor El aumento de las mujeres en el mercado del traba-
femenina y mal remunerada. jo estuvo vinculado, entre otras cosas, al incremento de la
preparación técnica y a la educación. Gracias a los proce-
sos de modernización la educación superior fue impulsada
La fuerza laboral femenina se
de manera notable ya que se necesitaba gente preparada
constituyó como un importante factor para los proyectos industriales, empresariales y burocráti-
de presión social, pues se hacía cos. La inversión en educación al cierre del gobierno de
indispensable para el desarrollo de las Ruiz Cortines, en 1958, llegó a 21.58% del presupuesto
nuevas formas de productividad. ejercido; en el último año del sexenio de López Mateos,
1964, fue de 29.31%; para el de Díaz Ordaz, en 1970, al-
canzó 34.57%.69 La reducción del analfabetismo, el aumen-
A pesar de que seguía existiendo una división del to en los índices de escolaridad y de las aulas universitarias
trabajo en razón de los sexos, el aumento de mujeres labo- benefició a las mujeres, ya que les permitía especializarse
rando –aunque inequitativo en tipo de empleos y sueldos– para integrarse al mundo laboral, el magisterio y la vida
fue fundamental. En primer lugar, el trabajo femenino podía académica y cultural.

68 Elsa Chaney y Marianne C. Schmink, “La mujer y la modernización:


acceso a la tecnología”, en María del Carmen Elu de Leñero (intro.), La 69 inegi , Estadísticas históricas de México, t. 1, México, inegi , 2000,
mujer…, op. cit., p. 32. p. 98.
231

TABLA 8

TOTAL DE TOTAL DE
HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES
AÑOS ALFABETOS ANALFABETOS
ALFABETOS ALFABETAS ANALFABETOS ANALFABETAS
AMBOS SEXOS AMBOS SEXOS

1940 5 321 131 5 533 676 10 854 807 2 221 772 2 561 329 4 783 101

1950 6 123 450 5 642 808 11 766 258 4 019 171 4 923 228 8 942 399

1960 9 102 747 8 311 928 17 414 675 4 783 709 5 358 764 10 142 473

1970 14 133 236 12 380 515 27 513 751 4 916 617 5 940 070 10 856 687

No obstante, la cantidad de mujeres margina- A pesar de las transformaciones políticas y socia-


das de la educación era muy alta: en 1950 de un total les acaecidas, los varones tenían mayor acceso a la educa-
de 13 094 082 mexicanas, 23.4% eran analfabetas y ción. En 1970 el rezago educativo, esto es, la población
sólo .035% (4 555) estaban inscritas en la UNAM ; en sin instrucción, con primaria incompleta o completa y con
1970 24.58% de las mujeres no sabían leer ni escribir y secundaria incompleta, en varones mayores de 15 años
en 1971 se inscribieron en la UNAM sólo 0.14% (34 889) era de 88.7%; en cambio en las mujeres dentro del mismo
70
del total de mexicanas (24 159 624). Los varones ins- rango de edad era de 92.6%.71 Una vez más consideramos
critos en dicha casa de estudios representaban 81.72% que ello se debía a los esquemas de género imperante los
(20 374) de la matrícula total en 1950 y 74.80% (103 cuales justificaban darle prioridad a la educación masculina
599) en 1971. como acceso al desarrollo, pues se asumía al varón como
proveedor y a las mujeres dedicadas al hogar.

70 Censos 1950 y 1970; Anuarios estadísticos de la UNAM 1959 y 1971. 71 INEGI , Indicadores sociodemográficos de México (1930–2000), Méxi-
Los porcentajes respecto al estudiantado son nuestros. co, INEGI , 2001, p. 130.
232

TABLA 9

MUJERES TITULADAS EN LA UNAM

ESCUELAS Y FACULTADES MUJERES TITULADAS POR DÉCADA

1950 1960 1970

ESC. NAL. DE ARQUITECTURA 15 184 464

ESC. NAL. DE ARTES PLÁSTICAS 5 14 27

FAC. DE CIENCIAS 35 321 1 058

ESC. NAL. DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES 6 101 299

ESC. NAL. DE CIENCIAS QUÍMICAS 604 832 1 180

ESC. NAL. DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN 24 229 2 834

FAC. DE DERECHO 202 480 1 289

ESC. NAL. DE ECONOMÍA 9 159 251

ESC. NAL. DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA 883 1,046 1 850

FAC. DE FILOSOFÍA Y LETRAS 120 436 820

ESC. NAL. DE INGENIERÍA 7 10 43

ESC. NAL. DE MEDICINA 551 1,218 4 823

ESC. NAL. DE MÚSICA 17 16 15

ESC. NAL. DE ODONTOLOGÍA 152 570 3 804

FAC. DE PSICOLOGÍA 15 276 917

ESC. NAL. DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA 8 76 165

ESC. NAL. DE TRABAJO SOCIAL 56 0 267

TOTAL DE MUJERES TITULADAS POR DÉCADA 2 709 5 968 20 106


233

Los discursos intelectuales


Por otro lado, en opinión de Soledad Loaeza, el
incremento de las clases medias “se vio limitado por las
restricciones del sistema educativo”.72 Para los años setenta
era evidente que las ventajas de la vida moderna no habían
alcanzado a toda la población pues estaban “reservadas de género74
para las clases medias y altas, que tenían teléfono, radio
y televisión en casa”.73 De modo que eran inobjetables
los marcados contrastes entre la riqueza y la pobreza, así Tras la institucionalización de la Revolución, los gobiernos
como las desigualdades de género imperantes en los espa- priístas, para contrarrestar la intromisión de valores cultura-
cios laborales, los ámbitos de poder político y en el terreno les norteamericanos, mantuvieron un discurso nacionalista
cultural. con dos caras. Por un lado, impulsaron una doctrina de lo
mexicano para el fortalecimiento de una identidad nacio-
nal,75 que llamaba a la unificación de los diferentes sectores
del país para hacer frente al imperialismo extranjero econó-
mico y cultural, así como a las disidencias políticas internas
que contravenían la ideología del régimen político.76 Por
otro, atendía a la inquietud que provocaba la creciente
imitación en la sociedad mexicana del modo de vida esta-
dounidense. Los intelectuales fueron los encargados de con-
solidar una idea de lo mexicano ad hoc al sistema político;
se alentó la creación de murales, danzas típicas, música,
literatura, cinematografía y otras manifestaciones artísticas,
así como programas de radio y televisión que en su conjun-
to representaran –e impulsaran– la cultura mexicana.

74 El contenido de esta sección fue tomado de Martha Santillán Esqueda,


“Discursos de redomesticación femenina durante los procesos moderniza-
dores en México, 1946–1958”, Historia y Grafía, núm. 31, diciembre
2008, Universidad Iberoamericana.
75 Luis Medina, Historia de la Revolución mexicana (1940–1952): civilis-
mo y modernización del autoritarismo, vol. 20, México: colmex , 1979,
p. 178.
76 Tzvi Medin, “La mexicanidad política y filosófica en el sexenio de
Miguel Alemán, 1946–1952”, en revista electrónica E.I.A.L. (Estudios In-
terdisciplinarios de América Latina y el Caribe), v. 1, núm. 1 (enero–junio
72 Soledad Loaeza, “Modernización…”, op. cit., p. 684. 1990): Nacionalismo en América Latina, Universidad de Tel Aviv, http://
73 Idem. www.tau.ac.il/eial/I_1/
234

En los años cincuenta, el filósofo Leopoldo Zea77 Octavio Paz, heredero de esta corriente filosófica,
fue director del proyecto intelectual “México y lo mexicano”, en El laberinto de la soledad (1950) dedicó varias páginas
que constaba de una serie de publicaciones que buscaban a sostener la idea de la inferioridad de las mujeres en razón
repensar y reedificar la mexicanidad. Este pensamiento en- del llamado irrevocable de una naturaleza femenina perte-
marcaba el ideario del discurso nacionalista y desarrollista, neciente a lo doméstico y ajena a la vida social. El poeta
y tenía como objetivo reivindicar lo propiamente mexicano introduce al tema a partir de la idea de lo “rajado”; apunta
estudiando las características de su contexto y especialmen- que la hombría consiste en no rajarse nunca. En contrapar-
te los defectos psicosociales que dificultaban romper con los te, las mujeres “son seres inferiores porque, al entregarse,
78
atavismos que le impedían progresar. Pero, al mismo tiem- se abren. Su inferioridad es constitucional y radica en su
po, elaboraba un discurso homogéneo sobre los mexicanos sexo, en su ‘rajada’, herida que jamás cicatriza”.79 A partir
en general. Y, aunque tomaban en cuenta las características de esta diferencia anatómica, de corte freudiano, el autor
propias de las clases urbanas o campesinas, pretendían desencadena una serie de argumentos para justificar la ex-
guiar los comportamientos de todos los mexicanos hacia el clusión de las mujeres de la producción social y cultural, así
mismo fin: la modernización. Obviaban las particularidades como su subordinación a los varones.
concretas de los individuos por clase, raza o género, y pre- En suma, las mujeres eran para el ensayista la
sumían que todos los sujetos tenían que encarrilarse en el “cifra viviente de la extrañeza del universo y de su radical
desarrollo y el nacionalismo propuestos por las élites. heterogeneidad, la mujer ¿esconde la muerte o la vida?,
Los intelectuales a cargo del proyecto no considera- ¿en qué piensa?, ¿piensa acaso?, ¿siente de veras?, ¿es
ron en qué medida eran afectadas las mujeres por las nuevas igual a nosotros?”.80 Esta diferencia de género era resulta-
circunstancias sociales, no las pensaban como individuos do, según Paz, de fuerzas más allá de la voluntad femenina,
que debían poseer los mismos derechos sociales, políticos lo que situaba a las mujeres como un ser pasivo y transmisor
y económicos que los varones. El sexo femenino parecía no de valores, incapaz de trascenderse ni de crear. Señala que
ser un asunto relevante y daban por hecho que ellas debían la feminidad no es un fin que se logra en sí mismo como la
ocuparse idealmente del hogar y la maternidad. hombría, y que está dictada por fuerzas naturales, cósmicas
e irrevocables. Ahora bien, bajo esta lógica cualquier acti-
vidad realizada por ellas, que no sea la maternidad, es de
muy poca monta y, además, transgrede lo establecido.81 Por
ello el problema para el escritor no era la esencia como tal
de las mujeres, sino que ellas corrompieran su instinto de
procreación y enfrentaran la autoridad masculina.
77 Heredero del pensamiento filosófico de Samuel Ramos, estaba al frente
del grupo Hiperión, formado por los filósofos Ricardo Guerra, Joaquín Sán-
chez MacGrégor, Jorge Portilla, Salvador Reyes Nevárez, Emilio Uranga,
Fausto Vega y Luis Villoro. En 1952, fundó el Centro de estudios sobre lo
mexicano. 79 Octavio Paz, El laberinto de la soledad, Madrid: Cátedra, 2000,
78 Patrick Romanell, La formación de la mentalidad mexicana: panorama p. 165.
actual de la filosofía en México, 1910–1950, México: colmex , 1954, 80 Idem.
p. 211. 81 Ibid., pp. 171–175.
235

radica en una serie de actitudes femeninas tales como la


El proyecto intelectual no pensaba exagerada sumisión al hombre al grado de aceptar la infi-
a las mujeres como individuos que delidad y la sevicia, el afán de subsistir económicamente a

debían poseer los mismos derechos expensas del varón, una inclinación a sentirse incapaz, el
apego a la queja y al llanto, debilidad y actitud pasiva.83
sociales, políticos y económicos que Aseguraba que el hembrismo había sido desarrollado por
los varones. La escritora y periodista las mujeres como una manera de adaptación a entornos
María Elvira Bermúdez aseguraba que sociales hostiles.
el hembrismo había sido desarrollado Esta idea era innovadora para la época, pues aun

por las mujeres como una manera cuando Bermúdez se mostraba en sintonía con los discursos
referentes a la familia, la maternidad y la domesticidad fe-
de adaptación a entornos sociales menina, asumía que las características negativas del sexo
hostiles. femenino habían sido adquiridas socialmente, no de modo
natural y, por tanto, podían ser modificadas.
La fuerza de estas ideas (heredadas por Paz y
moneda corriente en la época) radica en el afán de re-
plantearlas y reforzarlas, cobijado bajo el discurso de la
mexicanidad y la modernidad. En un momento en que la
movilidad social femenina se encuentra en ascenso parece
necesario para las élites políticas e intelectuales insistir en
que las mujeres no deben buscar espacios de desarrollo per-
sonal más allá del doméstico; es decir, en redomesticarlas.
En contraparte, las reflexiones de la escritora y pe-
riodista María Elvira Bermúdez en su libro La vida familiar
del mexicano (que formaba parte de la colección “México y
lo mexicano”) delineaba un punto de vista distinto sobre lo
femenino y la situación de las mujeres. La autora analizaba
el entorno familiar y sus repercusiones en la vida social y
nacional; sostenía que los defectos y el sentimiento de in-
ferioridad del mexicano se cultivaban en la vida familiar,
pues era el espacio donde se recreaban los falsos conceptos
de hombría (machismo) y de feminidad (hembrismo).82 Éste

En el Hipódromo. AGN, Archivo Fotográfico Hermanos Mayo, Concentrados, sobre


82 Elvira Bermúdez, La vida familiar del mexicano, México: Antigua 1,305.
Librería Rebolledo, 1955, p. 101.
83 Ibid., p. 93.
236

Imaginarios y vida
Asimismo, la autora señalaba que las mujeres se en-
contraban en desventaja ya que tenían menos oportunidades
laborales y educativas para subsistir por sí solas. El hembris-
mo, aunque común entre las mujeres mexicanas, no era de-
finitorio por su naturaleza, sino resultado de todo un sistema cotidiana
de aprendizaje reforzado culturalmente: “las cualidades que
adornan a un individuo (hombre o mujer) vienen a ser, en la
mayoría de los casos, más la resultante de la autodisciplina y Para los años cincuenta, en el ámbito cultural se patenti-
de la cultura que rasgos innatos y espontáneos dados gratui- zaban dos importantes fenómenos que repercutieron en la
tamente”.84 Bajo esta idea, Bermúdez aseguraba que la infe- consolidación de los esquemas tradicionales de género: los
rioridad femenina era, más bien, producto de todo un sistema electrodomésticos y los medios de comunicación. La ima-
de valores; de ese modo, al renovar los sistemas educativos y gen de la mujer moderna –liberal o liberada– comenzaría
culturales se podría modificar la situación de las mexicanas. a vincularse cada vez más, ya no sólo con la crianza y la
educación de los hijos, sino también con la moda en el
vestir, los estereotipos de belleza y la tecnología hogareña.

La imagen de la mujer moderna


–liberal o liberada– comenzaría
a vincularse cada vez más con la
moda en el vestir, los estereotipos de
belleza y la tecnología hogareña.

El contexto que da forma a esta figura se centra


en el asentamiento de la élite política nacional, en la ima-
gen de un México moderno, el afianzamiento de las clases
medias, la tecnologización de la sociedad como símbolo
de modernidad, en el surgimiento –y el incremento de su
consumo– de aparatos electrodomésticos (refrigeradores,
aspiradoras, licuadoras, batidoras, radio, televisión, toca-
discos etc.), en el asentamiento de las industrias culturales
de comunicación (productoras y reproductoras de imagina-
rios) y en los movimientos contraculturales como respuesta a
una sociedad que seguía siendo bastante tradicionalista.
84 Ibid., p. 129.
237

Los electrodomésticos junto con los alimentos pro- buscando promover la compra vinculada a un deseo de
cesados (leche en polvo o condensada, café soluble, aceite ser alguien diferente y conforme a ideales culturales más
vegetal, pan de caja, conservas enlatadas, etc.),85 que ya amplios.87
se comercializaban de manera importante desde los años Por ejemplo, en los diarios de mayor circulación
cuarenta, para las siguientes décadas se convertían en herra- nacional, como Excélsior o El Universal, es común encontrar
mientas indispensables dentro del hogar. Por supuesto, ello en los anuncios publicitarios dirigidos a mujeres (referentes
afectaría las prácticas cotidianas al interior del espacio do- a artículos de belleza, ropa, electrodomésticos, modernos
méstico, a la vez que se les veía como aparatos de lujo y ali- guisos o postres cocinados con alimentos procesados), re-
mentos a veces inalcanzables (dado sus altos costos) 86 y, por presentaciones femeninas con semblantes de felicidad, mu-
tanto, símbolo de estatus social; de modo que eran las fami- jeres blancas y esbeltas, vestidas a la moda norteamericana
lias de las clases altas y medias las principales consumidoras y con una actitud conservadora, en escenarios domésticos
de estos artículos. Su consumo se vincula con la expansión de como telón de fondo. Son anuncios sin duda dirigidos a la
los medios de comunicación (prensa, radio, cine y televisión) clase media que se convertían en referentes simbólicos que
pues éstos eran los espacios donde se publicitaban. también buscaban nutrir las aspiraciones del resto de las
Para mediados del siglo XX, la publicidad era el mujeres.
principal elemento económico–comercial de todo medio. Para entonces, los medios de comunicación masi-
Asumimos a la publicidad como un agente ideologizante en va se convertían en importantes reproductores de cultura,
tanto que su labor ha sido, no sólo en México, sino en
desde su surgimiento en el Las principales industrias el mundo occidentalizado;
siglo XIX, la elaboración de (re)productoras de cultura, difusoras en este sentido, eran también
discursos que oscilan entre la de mensajes homogéneos y masivos, herramientas que colaboraban
información y la seducción,
construían y reconstruían imaginarios y con la prolongación de los es-
quemas de género imperantes.
estereotipos de género tradicionalistas. Teresa De Lauretis considera
que a través de sus represen-
85 Un interesante análisis sobre los cambios alimenticios en México a me-
taciones se pretende inducir a los sujetos a actuar y a tener
diados de siglo y sus implicaciones de género y de clase, visto a través de
la publicidad y de entrevistas, en Sandra Aguilar, “La mesa está servida:
determinado tipo de experiencias de acuerdo con su sexo,
comida y vida cotidiana en el México de mediados del siglo XX ”, HIb. a autorrepresentarse y configurar su universo de vínculos
Revista de Historia Iberoamericana, vol. 2, núm. 2, 2009. sociales, a relacionarse entre sí, en fin, a constituir su identi-
86 Por ejemplo, el salario mínimo hacia mediados de los cincuenta era de
dad genérica ya sea como hombre o como mujer.88
5.53 pesos, mientras que, según los anuncios publicitarios en prensa, una
licuadora podía alcanzar los 250 pesos, una plancha rebasaba los 30,
una aspiradora 750, una estufa costaba casi 450, una televisión estaba
etiquetada en tres mil pesos, sólo por mencionar algunos ejemplos. Datos 87 Martha Santillán Esqueda, “Deletreando ensueños”, en Origina, año
tomados de Andrea López Ortiz, Promoción publicitaria en la prensa mexi- 11, núm. 125, julio 2003, Giraldi Editores, pp. 26–31.
cana y su proyección de un modelo del deber femenino. Prensa capitalina 88 Véase Teresa De Lauretis, “La tecnología del género”, en Carmen Ramos
en la década de 1950, licenciatura en historia, Instituto de Investigaciones Escandón (coord.), El género en perspectiva: de la dominación universal a
Dr. José María Luis Mora, en preparación. la representación, México: UAM – I , 1991, pp. 233–235.
238

En el México de aquellos años, la prensa, la radio Kena, otra importante publicación del periodo, al
y el cine eran medios bastante extendidos, los cuales, junto igual que La Familia, Claudia de México, Rutas de Pasión
con la naciente televisión, se convirtieron en las principales o las filiales norteamericanas Vanidades, Cosmopolitan,
industrias (re)productoras de cultura; en otras palabras, en “confinaban a la mujer a la cocina, la costura y confección,
tecnologías difusoras de mensajes homogéneos y masivos a a los chismes sobre artistas, a la apología de las modas y
través de los cuales se construían y reconstruían imaginarios de la vida de los ricos…”.90 Kena buscó desde sus orígenes
y estereotipos de género tradicionalistas que mostraban a a mediados de los sesenta, hacer frente a los “discursos
mujeres cuya máximo anhelo era ser una ama de casa mo- de la revolución cultural juvenil con sus ideas de libertad
derna. Conforme a los mensajes de los medios, entendemos en cuanto al amor y al sexo; la liberación femenina y el
que en el ámbito cultural de la época la “liberación” de la movimiento feminista con sus peticiones de igualdad laboral
mujer, la mujer liberada o la mujer liberal, era la que, sin y de control natal; y el psicoanálisis y la publicidad con sus
desatender su rol femenino dentro del hogar, se servía de nuevas formas de concebir al ser humano”.91 De acuerdo
las nuevas tecnologías y se ocupaba de mantenerse atracti- con Laura Mena, esta revista presentaba un doble discurso:
va para el sexo opuesto. por un lado, daba a conocer los nuevos modos de vida para
Avanzados los años cincuenta, comenzaron a la mujer moderna, en tanto reforzaba el papel tradicional
aparecer revistas con contenidos que rebasan las simples de la mujer ligada al espacio doméstico; por ejemplo, ante
tareas del hogar y la crianza de los hijos, mostrando los la temática
intereses vinculados a las mujeres de las clases medias urba-
nas: moda, belleza, viajes, restaurantes, imagen personal, De la libertad sexual, aceptó el placer como un
situación sentimental, etc. Por ejemplo, Feminidades, que se
elemento para ambos cónyuges, promovió el matrimonio
publicó por primera vez en los años cuarenta, para 1954
modificó su título por el de Feminidades: una revista para
pero criticó la unión libre y el sexo fuera del matrimonio. Ante
la mujer moderna; ahora los contenidos se ocupaban de el movimiento feminista argumentó que la libertad femenina
la vida de las estrellas de cine, de los signos zodiacales, consistía en apoyar al esposo de manera incondicional para
de temas de arte, psicología o medicina relacionada con preservar a la familia y en que la mujer casada se preparara
el día a día de las mujeres. Hacia el segundo lustro de los para desempeñar mejor su papel de madre y esposa. Ante
sesenta, se realizó una encuesta a las lectoras para conocer el discurso del psicoanálisis, la revista remarcó la respon-
su opinión sobre la libertad femenina.89 También se aborda-
sabilidad de la madre para educar a su hijo. Finalmente,
ban, de manera más constante aunque moderada, algunos
asuntos referentes a la sexualidad y tipos de ropa íntima
ante la publicidad, le presentó al ama de casa los productos
para seducir. necesarios para decorar su casa; los cosméticos y ropa de

90 José Agustín, La tragicomedia…, op. cit., p. 212.


91 Ana Laura Mena, La identidad femenina presentada por la revista Kena
89 Feminidades: una revista para la mujer moderna, núm. 266, febrero en la década de los años setenta, tesina de maestría en Historia de Méxi-
1966, año XX. co, Instituto Cultural Helénico, México, 2013, p. 48.
239

moda para embellecerse con el objetivo de retener al esposo, la pantalla chica melodramas radiofónicos exitosos como
Anita de Montemar o El derecho de nacer.94
y todo un estilo de vida que representaba su status social. La
La estructura narrativa clásica de estos productos
publicidad invitaba al ama de casa a unirse a la corriente de
culturales giraba en torno a una mujer buena que era “res-
modernidad a partir de consumir productos pero manteniendo catada” por un hombre de sentimientos sinceros, guapo,
su rol de esposa, madre y ama de casa.92 caballeroso, atento y con posibilidades de brindarle segu-
ridad económica y amorosa para el resto de su vida. Las
Por otra parte, las radionovelas,93 al igual que las tele- historias de radionovelas y de telenovelas, invitaban a las
novelas, mantenían modelos de género conservadores, espectadoras a soñar con el amor de su vida, a no pensar
establecidos desde las décadas anteriores (que ya había en apuros económicos o simplemente a encontrar un prín-
explotado la cinematografía), y que eran una adaptación cipe azul que las sacara de los quehaceres diarios.95 Éste
de los modelos mediáticos norteamericanos. En 1958 se sería también el destino del contenido de las fotonovelas
transmitió la primera telenovela en México: Senda prohibi- que lograron un gran auge en la década de los setenta.96
da con el lema “La novela de las 6.30, su novela Colgate”. Para los años sesenta, las representaciones de
Una de las telenovelas más famosas en los años setenta fue mujeres dedicadas exclusivamente al hogar y a los hijos
Los ricos también lloran. De acuerdo con Alfonso Regala- habían disminuido; y, al igual que en las revistas y la publi-
do, las estructuras y contenidos de las telenovelas venían cidad impresa, comenzaba a notarse un importante acento
directamente de las radionovelas; de ahí que se llevaran a en la atención o seducción al marido, lo que se relacionaba
con la belleza, el vestir y ser “mujer de mundo”.
Las revistas femeninas presentaban En síntesis, el tipo de mujer moderna que, en ge-
un doble discurso: daban a conocer neral, retrataban todos los medios de comunicación en este
periodo, no era aquella que se realizaba fuera del hogar
los nuevos modos de vida para la
en actividades profesionales o de interés personal, sino más
mujer moderna, en tanto reforzaban el bien a través de una domesticidad reconfigurada gracias a
papel tradicional de la mujer ligada al los novedosos aparatos y tecnologías para el hogar, o bien,
espacio doméstico. gracias a la “modernización” de actitudes tradicionales a

92 Ana Laura Mena, La identidad femenina presentada por la revista Kena


en la decada de los años setenta, tesina de maestría en Historia de Méxi-
co, Instituto Cultural Helénico, México, 48–49.
93 Desde principios de la década de los treinta las radionovelas fueron
importantes espacios de divertimiento; desde entonces se produjeron entre 94 Alfonso Regalado Hernández, Los estereotipos de las telenovelas,
1932 y 1952 alrededor de 60 radionovelas. Entre las más destacadas tesis para optar el título de Licenciada de Ciencias de la Comunicación,
contamos “Anita de Montemar”, “Chucho el Roto”, “El Derecho de Nacer” Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 1998, pp. 12–13, 23.
Maritza Barrera, La producción de algunas radionovelas de la XEW en sus 95 Entre 1932 y 1952, se emitieron alrededor de 60 radionovelas.
orígenes, tesis de licenciatura en ciencias de la comunicación, Facultad de Maritza Barrera, La producción…, op. cit., p. 153.
Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 1995, pp. 150–151. 96 José Agustín, La tragicomedia…, op. cit., p. 212.
240

Mujeres, transformaciones
través del consumo de productos que exaltaran sus atrac-
tivos físicos y la expansión de sus intereses. En otras pala-
bras, una “mujer liberada o liberal” es en este periodo la
que estudia, viaja, está a la moda, tiene –y se ocupa– de
un hogar tecnologizado, cocina novedosos platillos con y conservadurismo
alimentos procesados, disfruta de sus relaciones de pare-
ja; una mujer urbana con más mundo pero conservadora
(sobre todo sexualmente). Esquema no sólo bien visto, sino Los años sesenta es una época de cambios en el ámbito
deseable y perseguido por muchas mujeres de la época. sociocultural y en las mentalidades de los mexicanos. Por un
lado, los medios de comunicación mostraban nuevas formas
de ser y de consumir cultura. En segundo lugar, la juventud
se convertía en actor político y social fundamental que cues-
tionaba el fracaso de las grandes estructuras nacionales. Y,
en tercero, el control de la natalidad cobraba auge gracias
Una “mujer liberada o liberal” es en a la expansión de la pastilla anticonceptiva.
De Estados Unidos se importaron desde música
este periodo la que estudia, viaja,
(como jazz, blues, rock&roll) o la cultura hippie, hasta
está a la moda, tiene –y se ocupa– la moda en el vestir y en las relaciones de noviazgo (las
de un hogar tecnologizado, cocina películas en los sesenta protagonizadas por jóvenes como
novedosos platillos con alimentos Enrique Guzmán o César Costa, son muestra de ello). En el
procesados y disfruta de sus relaciones caso de las mujeres, las faldas se acortaban rápidamente,
vestían ropa de fábrica, calzaban zapatos de tacón alto,
de pareja.
aparecieron los bikinis, las pantimedias; los peinados altos
de principios de los sesenta cedieron paso a los peinados
lacios con raya en medio, los lápices labiales rojos y seduc-
tores bajaron un poco sus tonos.97 En tanto, las Lupes y las
Chayos empiezan a llamar a sus hijas Sylvias, Gladys y has-
ta Déboras.98 Aunque tímidamente y con mucho rubor, ya se
hablaba de sexo en las revistas. Una anécdota curiosa al
respecto y vinculada al Movimiento Estudiantil: Constantine

97 Ibid., pp. 222, 242, 249–250.


98 José Joaquín Blanco, “La cultura social mexicana a mediados del siglo
XX”, en Carlos San Juan Victoria (coord.), El xx mexicano. Lecturas de un
siglo, México: Editorial Ítaca, 2012, p. 51.
241

Paul Lent escribió al presidente Díaz Ordaz el 1º de octu- La revolución sexual encontró su mejor aliado en la
bre de 1968 para externarle que, desde su opinión, los comercialización de la píldora anticonceptiva, autorizada
disturbios de los jóvenes en todo el mundo eran de origen en el vecino país del norte en 1960 y en prácticamente
sexual, es decir, provocados por “la exposición indiscreta toda América Latina a mediados de la década. Las mujeres
del cuerpo de las mujeres cuando visten minifaldas”.99 pudieron, a partir de entonces, redefinir la idea de materni-
En este contexto, como vimos anteriormente, el dad y apelar a sus derechos sexuales, aunque el cambio de
feminismo en México cobró nuevos aires gracias a “las mentalidades se dio de manera paulatina.
búsquedas libertarias inspiradas por la contracultura en am- El control de la natalidad era ya en los años se-
bientes universitarios”, situación que recibió influencia del senta un tema de relevancia política; hacia finales de la
movimiento de liberación de la mujer en Estados Unidos.100 década se registraba el pico más alto de fecundidad en
Lo cierto es que para los años setenta, las mujeres conti- México con un promedio de siete hijos por mujer.101 A pesar
nuaban simbólicamente confinadas a la domesticidad y la de que la píldora anticonceptiva fue creada en México en
inferioridad en todos sentidos frente al varón. De modo que 1951 por el químico Luis Ernesto Miramontes,102 en el país
las denuncias feministas versaban en torno a la desigualdad estuvo excluida de la lista de medicamentos autorizados en
en la vida cotidiana en la esfera pública y en la privada, los establecimientos públicos de salud (ISSTE e IMSS, por ejem-
en el trabajo, en la moral sexual; a cuestionamientos a la plo), al tiempo que su uso fue rechazado abiertamente por
figura tradicional de la familia, a la autoridad, educación, los grupos sociales tradicionalistas o por instituciones como
sexualidad, relaciones de pareja. la Iglesia católica.103
No obstante, al empezar la década de los setenta,
ante la explosión demográfica, la crisis económica tras el
desengaño del “milagro mexicano”, el alto índice de des-
El feminismo en México cobró empleo y un sistema educativo deficiente, al gobierno “no
nuevos aires gracias a “las le queda otra solución que tratar de frenar el crecimiento de
la población por un sistema nacional de planeación fami-
búsquedas libertarias inspiradas liar”, sentenciaba en 1968 el organismo privado Fundación
por la contracultura en ambientes para Estudios de la Población A. C.104 Con todo, fue hasta
universitarios”. 1977 que el gobierno tomó acciones al respecto cuando
se implantó por primera vez en México el Plan Nacional
de Planificación Familiar del Sector Salud, con el lema “la

101 Ma. Eugenia Zavala de Cosío, Cambios de fecundidad en México y


99 Ariel Rodríguez Kuri, “El lado oscuro de la luna”, en Érika Pani (coord.), políticas de población, México, FCE / COLMEX , 1992, pp. 32–33.
Conservadurismo y derechas en la historia de México: t. II , México: FCE / 102 “La píldora anticonceptiva, ¿un invento mexicano?”, en Financiero,
CONACULTA , 2009, p. 529. 9 de marzo 2014.
100 Gabriela Cano, “Un siglo de feminismo en México”, revista Debate 103 Ma. Eugenia Zavala de Cosío, Cambios…, op. cit., p. 174.
Feminista, año 7, vol. 14, octubre 1996, p. 354. 104 Cita tomada de ibid., p. 177.
242

y su sexualidad, así como el tiempo dedicado a los hijos, al


hogar y a la relación de pareja. Ello les brindó una mayor
autonomía fuera del ámbito doméstico e, incluso, mayor
capacidad de acción y toma de decisiones en el ejercicio
de sus relaciones amorosas y sexuales.
Así pues la mujer liberal, tan mal vista en las dé-
cadas precedentes, a partir de los sesenta, y a pesar del
conservadurismo aún existente en México, se convirtió en
un modelo perseguido por las jóvenes de los años setenta:
era bien visto estudiar, saber de política, de ciencia, de
arte, trabajar, controlar el número de sus hijos, ejercer una
sexualidad más abierta (aunque en pareja) –y hablar del
tema–, así como para disminuir la dependencia económica
y moral hacia los varones. Las estructuras mentales habían
E sido, finalmente, trastocadas de manera más profunda y
.
considerable.

familia pequeña vive mejor”; así, comenzó una importante


campaña en medios para la difusión –y uso– de los métodos
anticonceptivos.105
A la par, las transformaciones de mentalidades en La mujer liberal, tan mal vista en
torno al cuerpo femenino y a la desigualdad de género, lle- las décadas precedentes, a partir
vó a las mujeres jóvenes en los años sesenta a controlar los
de los sesenta, y a pesar del
nacimientos gracias a la pastilla anticonceptiva. De acuerdo
con Ma. Eugenia Zavala, fueron las mujeres nacidas des-
conservadurismo aún existente en
pués de 1937 quienes encabezaron dicho cambio,106 sobre México, se convirtió en un modelo
todo las de los sectores medios urbanos. De modo que, al perseguido por las jóvenes.
admitir la regulación de la natalidad, controlaron su cuerpo

105 Ibid., p. 182.


106 Ibid., p. 198.
243

Reflexiones finales
campañas ideológicas que dictaron las pautas de conducta
femenina, y de políticas públicas enfocadas a mejorar su
desempeño dentro de su espacio tradicional.
Para 1970, la situación política y social había
Tras la obtención del derecho al sufragio en 1953, el pano- cambiado, al tiempo que las estructuras de género habían
rama político y social para las mexicanas cambió de mane- sido profundamente trastocadas. El aumento de las mujeres
ra importante. Ante la posibilidad de votar, de ser electas participando en política, estudiando, laborando, incluso
y de integrarse a los puestos de participación política, las divorciándose, posibilitó que las mexicanas desearan rea-
mujeres encontraron nuevos espacios de desarrollo profesio- lizarse personalmente en espacios diferentes al hogar y al
nal; no obstante, el lento posicionamiento en los mismos, las matrimonio. De testigos presenciales a protagonistas rele-
enfrentó a diversos retos, ya fuera para reafirmar las deman- vantes de los cambios sociales y culturales de estos años, se
das existentes o para abrir el camino a nuevos reclamos. sumaron a los cuestionamientos sobre los rígidos esquemas
Trascendida la batalla por los derechos políticos, dominantes que originaron el movimiento contracultural y el
la ciudadanía adquirió una dimensión social que llevó a las advenimiento del feminismo de la nueva ola, el cual repre-
mujeres a internarse en nuevos territorios de la vida públi- sentó una oportunidad de emancipación y una transforma-
ca; motivadas algunas por modificar las rígidas estructuras ción de las mentalidades sin precedente.
socioculturales propias de un ambiente todavía muy conser- El Movimiento de la Liberación de la Mujer brindó
vador, y otras –las menos favorecidas– por una imperiosa a las mexicanas nuevas formas de expresión y, mediante la
necesidad de supervivencia, quebrantaron las normas que sentencia –mundialmente compartida– de que “lo personal
fijaban la frontera entre lo público y lo privado, lo permitido es político”, hicieron frente a las estructuras de poder pa-
y lo censurado, y el estereotipo tradicional de mujer abne- triarcal que dominaban el orden familiar y la sexualidad,
gada, para desafiar a la jerarquía patriarcal que observa- volcando sus inquietudes al espacio público; trascendieron
ba con recelo o condenaba abiertamente su participación las reivindicaciones sociales y políticas, para reclamar el
en los cambios sociales acontecidos en los años sesenta y derecho a decidir sobre sus cuerpos, cuestión sobre la cual
setenta. quedan deudas pendientes: a partir de la emergencia del
En lo cultural, las tecnologías de comunicación
(prensa, cine, radio, televisión, fotonovela, publicidad), El Movimiento de la Liberación de la
del quehacer doméstico y la industria de los alimentos co- Mujer brindó a las mexicanas nuevas
menzarían a reproducir esquemas de género en los que las
formas de expresión; trascendieron las
mujeres continuaban en desventaja dentro del hogar, pero
también laboral, social y cívica, enalteciendo roles tradi-
reivindicaciones sociales y políticas,
cionales –aunque ya con ciertas fracturas, sobre todo en para reclamar el derecho a decidir
el terreno de lo sexual– en torno la realización femenina a sobre sus cuerpos, cuestión sobre la
través del amor maternal, de pareja y la vida doméstica. cual quedan deudas pendientes.
Esta función social única se enfatizó también a través de
244

nuevo feminismo, las mujeres han tenido que recorrer un


sinuoso camino para que sus voces sean escuchadas y sus
reclamos atendidos.
Reflexionar sobre su propia historia, es traer a
cuenta la infinidad de desafíos que las generaciones pre-
cedentes enfrentaron, para aprender de ellas y comprender
que, aun cuando quedan muchas batallas por librar, la po-
sición desde la que hoy se organizan en busca de nuevas
reivindicaciones, fue posible gracias a la lucha incansable
de sus antecesoras.
Los desafíos a los que nos referimos han quedado
planteados a lo largo de estos capítulos, cuyo objetivo ha
sido dar a conocer una pequeña muestra de su pensamiento
y su activismo: en el lento tránsito hacia la individuación, en
la lucha por las demandas igualitarias de la Ilustración, en
el esfuerzo por reafirmar una identidad intelectual que forta-
leciera su capacidad de expresión en el espacio público y
las posicionara como sujetos sociales, en la conquista de los
derechos políticos y en su intervención en los grandes cam-
bios sociales, para culminar con nuevas expresiones que
indiscutiblemente las afectan: el derecho a decidir sobre su
cuerpo, a disfrutar de su sexualidad, a políticas públicas e
instituciones que atiendan en profundidad los problemas de
salud, de trabajo, de seguridad; en fin, el derecho a una
estricta equidad en todos los planos de la vida pública y
privada.
245

Bibliografía
Acevedo, Martha, El 10 de mayo, México: SEP/Martín Casillas Editores, 1982.
______ “Nuestro sueño está en escarpado lugar”, publicado en La Cultura en México, suplemento de Siempre!, el 30 de septiembre
de 1970, en Debate feminista, año 6, vol. 12, octubre, México: 1995, pp. 355-370.
Aguilar, Sandra, “La mesa está servida: comida y vida cotidiana en el México de mediados del siglo XX”, HIb. Revista de Historia
Iberoamericana, vol. 2, núm. 2 2009, pp. 52-85.
Agustín, José, Tragicomedia mexicana 1, México: Editorial Planeta, Colección Espejo de México, 1990.
Alvarado, María de Lourdes (Transcripción y estudio introductorio), Educación y superación femenina en el siglo XIX: dos ensayos de
Laureana Wright, México: UNAM, 2005 (Cuadernos del Archivo Histórico de la UNAM, núm. 19).
______ (comp.), El siglo XIX ante el feminismo. Una interpretación positivista, México: UNAM, 1991.
______ La Educación “Superior” femenina en el México del siglo XIX. Demanda Social y reto gubernamental, México:
CESU-UNAM-Plaza y Valdés, 2004.
Amar y Borbón, Josefa, Discurso sobre la educación física y moral de las mujeres, Madrid, Benito Cano, 1790 (edición moderna de
Ma. Victoria López Cordón, Madrid, Cátedra, 1994).
Anderson, Bonnie y Judith P. Zinzer, Historia de las mujeres. Una historia propia, Madrid: Crítica, 2009.
Arambel Guiñazú, María Cristina y Claire Emilie Martin, Las mujeres toman la palabra. Escritura femenina del siglo XIX en Hispa-
noamérica. Vol. I, Madrid: Iberoamericana- Vervuert, 2001.
Arrom, Silvia, Las mujeres en la ciudad de México, 1790-1857, México: Siglo XXI, 1988.
Aspe Armella, María Luisa, La formación social y política de los católicos mexicanos. La acción Católica Mexicana y la Unión Nacional
de Estudiantes Católicos, 1929-1958, México: Universidad Iberoamericana, 2008.
Ávila Espinosa, Felipe Arturo, El pensamiento económico, político y social de la Convención de Aguascalientes, México: Instituto
Cultural Aguascalientes/INHERM, 1991.
______ “La vida campesina durante la Revolución: el caso zapatista”, en Aurelio de los Reyes (coord.), Historia de la vida cotidiana en
México, tomo V, vol. 1: Siglo XX. Campo y ciudad, México: El Colegio de México/Fondo de Cultura Económica, 2006, pp. 49-88.
Ballent, Anahí, “El arte de saber vivir”, en Néstor García Canclini (coord.), Cultura y Comunicación en la Ciudad de México, México:
UNAM/ Grijalbo, 1998, pp. 64-131.
Barrera, Martiza, La producción de algunas radionovelas de la XEW en sus orígenes, tesis para optar al título de Licenciada de
Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 1995.
Bazant, Milada, Historia de la educación durante el Porfiriato, México: El Colegio de México, 1993.
Bermúdez, Elvira, La vida familiar del mexicano, México: Antigua Librería Rebolledo, 1955.
Blanco, José Joaquín, “La cultura social mexicana a mediados del siglo XX”, en Carlos San Juan Victoria (coord.), El XX mexicano.
246

Lecturas de un siglo, México: Editorial Itaca, 2012, pp. 41-62.


Bolufer, Mónica, “La imagen de las mujeres en la polémica sobre el lujo (siglo XVIII)”, en VII Encuentro La mujer en los siglos XVIII y XIX.
Cádiz 19, 20 y 21 de mayo de 1993. De la Ilustración al Romanticismo. Cádiz, América y Europa. Coordinadora: Cinta Canterla.
[España], Universidad de Cádiz, pp. 170-184.
______ Mujeres e Ilustración. La construcción de la feminidad en la ilustración española, Valencia: Instituto Alfons el Magnánim-Dipu-
tación de Valencia, 1998 (Estudios Universitarios, núm. 70).
______ “Transformaciones culturales. Luces y sombras”, en Historia de las Mujeres en España y América latina, vol.II, Madrid: Cátedra,
2005, pp. 479-510.
Buck, Sarah A., “The meaning of the women’s vote in Mexico, 1917-1953”, en The women’s revolution in Mexico, 1910-1953,
Stephanie Mitchell y Patience A. Schell (eds.), Maryland: Rowman &Littlefield Publishers Inc., 2007, pp. 73-98.
Burkholder, Arno, “Crecimiento y consolidación del diario Excélsior (1932-1968), Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales,
enero-abril 2009, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, pp. 87-104.
______ La red de los espejos. Una historia del diario Excélsior (1916-1976), tesis de doctorado en historia, Instituto Mora, México,
2007.
Campobello, Nellie, Cartucho, en Antonio Castro Leal (selección e introducción), La novela de la Revolución Mexicana, México: 10a.
Edición, Aguilar Editor, 1972, pp. 929-968.
Cano, Gabriela, “Ciudadanía y sufragio femenino: el discurso igualitario de Lázaro Cárdenas”, en Marta Lamas (comp.), Miradas
feministas sobre las mexicanas del siglo XX, México: FCE/CONACULTA, 2007, pp. 21-75.
______ y Georgette José Valenzuela (coords.) Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX, México: PUEG-Miguel Ángel
Porrúa, 2001.
______ “Género y construcción cultural de las profesiones en el porfiriato: magisterio, medicina, jurisprudencia y odontología”, Historia
y grafía, Universidad Iberoamericana, núm. 14, 2000, pp. 207-243.
______ “¿Es posible hacer la historia de las mujeres en la Revolución Mexicana?”, en Charles B. Faulhaber (ed.), México’s unfinished
Revolutions, California: University of California Press, 2011, pp. 11-24.
______ “Inocultables realidades del deseo. Amelio Robles, masculinidad (transgénero) en la Revolución Mexicana”, en
Gabriela Cano, Mary Kay Vaughan y Jocelyn Olcott (comps.), Género, poder y política en el México posrevolucionario, Rossana Reyes
(trad.), México: Fondo de Cultura Económica, UAM-Iztapalapa, 2009, pp. 61-90.
______ “Más de un siglo de feminismo en México”, en Debate feminista, año 7, vol. 14, 1996, pp. 345-362.
______ (Selección e introducción), “México 1923: Primer Congreso Feminista Panamericano”, en Debate feminista, año. 1,
vol. 1, México, marzo, 1991, pp. 309-323.
______ “Revolución, feminismo y ciudadanía en México, 1915-1940”, en Georges Duby y Michelle Perrot, (dirs.), Historia de las
mujeres, vol. V, Madrid: Taurus, 2000, pp. 749-762.
______ “Un siglo de feminismo en México”, revista Debate Feminista, año 7, vol. 14, octubre 1996, pp. 345-362.

“Caravana de 1951”, en el Portal del Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas, http://www.nuevarosita.gob.mx/nuevarosita.
247

php?qry=caravana
Cárdenas Montaño, Macrina, “La participación de las mujeres en los movimientos armados”, en Varónica Oikión Solano y Marta
Eugenia García Ugarte (eds.), Los movimientos armados en México, siglo XX, México: El Colegio de Michoacán/CIESAS, 2006, pp.
609-624.
Carranza, Venustiano, Ley sobre relaciones familiares, México: imprenta del Gobierno, 1917.
Castellanos, Rosario, “La abnegación: una virtud loca”, Discurso pronunciado en el acto conmemorativo del Día Internacional de la
Mujer el 15 de febrero de 1971, en Debate feminista, año 3, vol. 6, septiembre de 1992, México, pp. 287-292.
______ “La liberación de la mujer, aquí”, publicado originalmente el 5 de septiembre de 1970, Excélsior, en Debate feminista, año.
6, vol. XII, octubre de 1995, México, pp. 351-354.
Cedillo, Adela, “Mujeres, guerrilla y terror de Estado en la época de la revoltura en México”, en La guerra sucia en México (Blog) en:
http://guerrasuciamexicana.blogspot.mx/2010/03/mujeres-guerrilla-y-terror-de-estado.html
Chaney, Elsa M. y Marianne C Schmink, “Las mujeres y la modernización: acceso a la tecnología”, en María del Carmen Elu de Leñero
(intro.), La mujer en América Latina, t. I, México: SEP-Setentas, 1975, pp. 25-54.
Chassen, Francie R., “Más baratas que las máquinas: las mujeres y la agricultura en Oaxaca, 1880-1910”, en
Heather Fowler Salamini y Mary Kay Vaughan (comps.), Las mujeres del campo mexicano, 1850-1990, México: El Colegio de
Michoacán /Universidad Autónoma de Puebla, 2003, pp. 77-107.
Chávez Carapia, Julia del Carmen, “Cultura de participación y ciudadanía, desde la perspectiva de género”, en Cátedra UNESCO

de Derechos Humanos de la UNAM, disponible en línea: http://www.eumed.net/jirr/1/AMECIDER2006/PARTE%206/292%20


Julia%20del%20Carmen%20Chavez%20Carapia.pdf
Cohen, Deborah y Lessie Jo Frazier, “México 68: hacia una definición del espacio del movimiento. La masculinidad heroica en la
cárcel y las ‘mujeres’ en las calles”, en Estudios Sociológicos, vol. XXII, septiembre-diciembre, México, 2004, pp. 591-623.
Cockcroft, James D., Precursores intelectuales de la Revolución Mexicana (1900-1913), 25ª ed. México: Siglo XXI Editores, 2005.
Condorcet, De Gouges, De Lambert y otros. La Ilustración olvidada. La polémica de los sexos en el siglo XVIII. Edición Alicia H. Puleo,
Presentación Celia Amorós. Barcelona, España: Anthropos, 1993.
Cortina G. Quijano, Aurora, “Los congresos feministas de Yucatán en 1916 y su influencia en la legislación local y federal”, en
Anuario Mexicano de Historia del Derecho, núm. 10, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México, 1998, pp. 159-192.
CRIMINALIA, “Cárcel de Mujeres”, Criminalia. Revista de Sociología Criminal, año X, núm. 8, abril de 1944 (especial Congreso contra
el Vicio), pp. 471-472.
De Dios Vallejo, Delia Selene y María Esther Navarro Lara, “El feminismo como movimiento social”, en Julia del Carmen Chávez
Carapia (coord.), Perspectiva de género, número 1, serie Género y trabajo social, México: Escuela Nacional de Trabajo Social
UNAM, Plaza y Valdés, 2004, pp. 23-56.
De Lauretis, Teresa, “La tecnología del género”, en Carmen Ramos Escandón (coord.), El género en perspectiva: de la dominación
248

universal a la representación, México: UAM-I, 1991, pp. 231-277.


De Valle Arizpe, Artemio, La Güera Rodríguez, México: Librería de Manuel Porrúa, 9a. edición, 1960 (Biblioteca Mexicana).
______ Declaración de los Derechos Humanos, ONU, 1948.
Del Río, Marcela, “Ateneo mexicano de mujeres”, revista El Búho, año 6, núm.70, diciembre de 2005, pp. 18-22.
Del Valle, Angelina, “María Arias Bernal”, en Fem, vol. VIII, núm. 30, oct-nov 1983, México, pp. 44-45.
Díaz Covarrubias, José, La instrucción pública en México. Estado que guardan la instrucción primaria, la secundaria y la profesional
en la República, México: Imprenta del Gobierno, 1875.
Díaz y de Ovando, Clementina, Los cafés en México en el siglo XIX, México: UNAM, 2006.
Fernández de Lizardi, José Joaquín, “Calendario para el año de 1825. Dedicado a las Señoritas Americanas, especialmente a las
patriotas. Por El Pensador Mexicano” en Obras XIII, Folletos (1824-1827), México: Instituto de Investigaciones Filológicas-UNAM,
1995 (recopilación, edición, notas e índices de María Rosa Palazón Mayoral e Irma Isabel Fernández Arias).
______ La Quijotita y su prima, México: Editorial Porrúa, séptima edición (Sepan cuantos, 71) Introducción María del Carmen Ruíz
Castañeda.
Frías y Soto, Hilarión, et.al., Los Mexicanos pintados por sí mismos, México: edición facsimilar de la edición de 1855, Grupo Finan-
ciero Internacional-Librería de Manuel Porrúa.
García Díaz, Bernardo, “Apuntes sobre la huelga de Río Blanco”, en Anuario II, Centro de Investigaciones Históricas, Universidad
Veracruzana, 1979, pp. 183-207.
García, Genaro, Leona Vicario. Heroína Insurgente, México: Editorial Innovación (primera por G. García, 1910).
García Peña, Ana Lidia, El fracaso del amor. Género e individualismo en el siglo XIX mexicano, México: El Colegio de México-Univer-
sidad Autónoma del Estado de México, 2006.
Garrido Asperó, María José, “Entre hombres te veas: las mujeres de Pénjamo y la revolución de independencia”, en Marcela Terrazas
y Felipe Castro (eds.), Disidencia y disidentes en la Historia de México, México: Instituto de Investigaciones Históricas- UNAM, 2004,
pp. 169-206.
Godineau, Dominique, “Hijas de la libertad y ciudadanas revolucionarias”, en Historia de las mujeres, tomo VII, Madrid: Taurus,
1993, pp. 23-40.
Gonzalbo, Pilar, Historia de la educación en la época colonial. La educación de los criollos y la vida urbana, México: El Colegio de
México, 1990.
______ La educación de la mujer en la Nueva España, México: SEP-Ediciones el Caballito, 1985 (Biblioteca Pedagógica).
______ Las mujeres en la Nueva España. Educación y vida cotidiana, México: El Colegio de México, 1987.
González Montes, Soledad, “La violencia en la vida de las mujeres campesinas: el distrito de Tenango, 1880-1919”, en Carmen
Ramos Escandón et al., Presencia y transparencia. La mujer en la historia de México, México: 1ª. ed., El Colegio de México,
Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, 1987, pp. 111-141.
González Salazar, Gloria, “La participación de la mujer en la actividad laboral de México”, en María del Carmen Elu de Leñero
249

(intro.), La mujer en América Latina, t. I, México: SEP-Setentas, 1975, pp. 108-134.

Gutiérrez Nájera, Manuel, Los imprescindibles, selección y prólogo de Rafael Pérez Gay, México: Ediciones Cal y Arena, octava
reimpresión, 2009.
Hale, Charles, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX, México: Vuelta, 1992.
Hansen, Roger D., La política del desarrollo mexicano, 25 ed. México: Siglo XXI editores, 2004.
Hernández Carballido, Elvira, Las otras soldaderas. Mujeres periodistas de la Revolución Mexicana. 1910-1917, España: Editorial
Académica Española, 2011.
Hidalgo Ramírez, Antonieta Guadalupe, Las mujeres en Acción Nacional: 60 años de trabajo y consolidación política, México: EPESSA,
2000.
______ Participación femenina en los partidos políticos mexicanos. El caso de las mujeres en el PRI, tesis de maestría en
Sociología Política, México, Instituto Mora, 1996.
Hoock-Demarle, Marie Claire, “Leer y escribir en Alemania”, Historia de las Mujeres, tomo VII, Madrid: Taurus, 1993, pp. 159-182.
Infante Vargas, Lucrecia, “Por nuestro género hablará el espíritu: las mujeres en la UNAM”, en Francisco Blanco
Figueroa (dir.) Mujeres mexicanas del siglo XX, t. III, México: Editorial Edicol/UAM/IPN/UNAM/UAEMEX/UANL/UAEM/UACD, 2001, pp.
77-93.
Informe Histórico presentado a la Sociedad Mexicana, Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, serie
“México: Genocidio y delitos de lesa humanidad Documentos básicos 1968-2008”, 1ª ed. México: edición del Comité 68 Pro
Libertades Democráticas, A. C., 2008.
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA, Herradura de tugurios: Problemas y soluciones, México, INV, 1958.
INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORE, Primer Congreso Feminista de México, 1916, México: INFONAVIT, 1975.
Iracheta Cenecorta, Ma. del Pilar, Educación Femenina, México: El Colegio Mexiquense, 2009.
Iturriaga, José E., Estructura, social y cultural en México, México: INHERM, 2003 (1ª edición facsimilar de la edición FCE-NAFINSA, 1951).
Kapelli, Anne-Marie, “Escenarios del Feminismo”, en Historia de las Mujeres, tomo VIII, Madrid: Taurus, 1993,
pp. 191-226.
Kirkpatrick, Susan, Las Románticas. Escritoras y subjetividad en España, 1835-1850, Madrid: Cátedra-Universidad de Valencia-Institu-
to de la Mujer, 1991 (Las Románticas, 1).
Landes, Joan B., Women and the Public Sphere in the Age of the French Revolution, Ithaca, N.Y: Cornell University
Press, 1988.
Lau Jaiven, Ana, “Emergencia y trascendencia del neofeminismo”, en Gisela Espinosa Damián y Ana Lau Jaiven (coords.), Un fantasma
recorre el siglo. Luchas feministas en México 1910-1920, México: UAM-X/ITACA/CONACYT/ECOSUR, 2011, pp. 151-182.
______ “Mujeres, feminismo y sufragio en los años veinte”, en Gisela Espinosa Damián y Ana Lau Jaiven (coords.), Un fantasma recorre
el siglo. Luchas feministas en México 1910-2010, México: UAM-X/ITACA/CONACYT/ECOSUR, 2011, pp. 61-96.
______ y Carmen Ramos, (estudio preliminar y compilación). Mujeres y Revolución 1900-1917., 1ª ed.
250

México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1993.
Lavrín, Asunción (comp.), Las mujeres latinoamericanas, perspectivas históricas, México: FCE, 1978.
______ Women, Feminism and Social Change in Argentina, Chile and Uruguay, 1890-1940, USA: University of Nebraska Press, 1995.
Lemaître, Monique J., Elvia Carrillo Puerto. La monja roja del Mayab, México: Editorial Castillo, 1998.
Leñero, Luis, Representaciones de la vida cotidiana en México, México: Instituto Mexicano de Estudios Sociales, 1982.
Lewis, Oscar, Los hijos de Sánchez, México: FCE, 2012.
Loaeza, Soledad, Las clases medias y política en México, México: COLMEX, 2012.
______ “Modernización autoritaria a la sombra de la superpotencia, 1944-1968”, en Nueva Historia general de México, México:
COLMEX, 2010, pp. 653-698.
López, Gerardo, “De la cárcel al aula”, en Divulgación UACM, disponible en http://www.uacm.edu.mx/Sedes/AulaLopez/tabid/2836/
Default.aspx
López, Oresta y Varinia Hernández, “La Soledad y el fuego de Dolores Jiménez Muro”, en La Jornada, 5 de noviembre, 2001, en
http://www.jornada.unam.mx/2001/11/05/arts_39/39_dolores_imuro.htm
López Ortiz, Andrea, Promoción publicitaria en la prensa mexicana y su proyección de un modelo del deber femenino. Prensa
capitalina en la década de 1950, Licenciatura en Historia, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, en preparación.
Macías, Anna, Contra viento y marea. El movimiento feminista en México hasta 1940, México: UNAM-PUEG/CIESAS, 2002.
Magaña, Gildardo, Emiliano Zapata y el agrarismo en México, Tomos I y III, México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la
Revolución Mexicana, 1985, (edición facsimilar de la 1ª edición, 1937).
Manieri, Rosa “La mística del hogar doméstico y de la feminidad en A. Comte”, en Mujer y Capital, Debate Feminista, Madrid, 1978.
Massolo, Alejandra, “Las mujeres en los movimientos sociales urbanos de la ciudad de México”, en Iztapalapa, Revista de Ciencias
Sociales y Humanidades, núm. 9, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 1983, pp. 152-167.
______ “Las políticas del barrio”, en Política y Cultura, núm. 1, otoño, 1992, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimil-
co, México, 1992, pp. 55-74.
Medin, Tzvi, El sexenio alemanista, México: Era, 1990.
______ “La mexicanidad política y filosófica en el sexenio de Miguel Alemán, 1946-1952”, en revista electrónica E.I.A.L. (Estudios
Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe), vol.1, núm.1 (enero-junio 1990): Nacionalismo en América Latina, Universidad
de Tel Aviv, http://www.tau.ac.il/eial/I_1/
Medina, Luis, Historia de la Revolución mexicana (1940-1952): civilismo y modernización del autoritarismo, vol. 20, México: COLMEX,

1979.
Mena, Ana Laura, La identidad femenina presentada por la revista Kena en la decada de los años setenta, tesina de maestría en
Historia de México, Instituto Cultural Helénico, México, 2013.
Mendieta Alatorre, Ángeles, Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, precursora de la Revolución Mexicana, 1ª ed. México: Talleres
Impresores de Morelos, 1983.
______ La mujer en la Revolución Mexicana, 1ª ed. México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución
251

Mexicana, 1961.
Menéndez, Rodolfo, Boceto Biográfico Magisterio Yucateco. Rita Cetina Gutiérrez 1846-1908, Mérida: Secretaría de Educación de
Yucatán-Universidad Autónoma de Yucatán, 2011.
Meyer, Lorenzo, “La encrucijada”, en Daniel Cosío Villegas, Historia de México, vol.4, México: COLMEX, 1976, pp. 201-283.
Molina Petit, Cristina, Dialéctica feminista de la Ilustración, Barcelona: Anthropos, 1994.
Monsiváis, Carlos, “Notas sobre la cultura mexicana en el siglo XX”, en Daniel Cosío Villegas, Historia de México, vol.4, México:
COLMEX, 1976, pp. 303-476.
______ “Prólogo. De cuando los símbolos no dejaban ver el género (las mujeres y la Revolución mexicana)”, en Gabriela Cano, Mary
Kay Vaughan y Jocelyn Olcott (comps.), Género, poder y política en el México posrevolucionario, Rossana Reyes (trad.), México:
Fondo de Cultura Económica, UAM-Iztapalapa, 2009, pp. 11-37.
Montes de Oca Navas, Elvia, “La mujer ideal según las revistas femeninas que circularon en México. 1930-1950”, Convergencia,
vol.10, núm.32, UAEM, pp.143-159.
Mujeres artistas en el México de la modernidad: las contemporáneas de Frida, México: Museo Mural Diego
Rivera, 2007.
Muñiz, Elsa, “Historia y género. Hacia la construcción de una nueva historia cultural del género”, en Sara Elena Pérez-Gil Romo y
Patricia Ravelo Blancas (coords.), Voces disidentes. Debates contemporáneos en los estudios de género en México, México: CIESAS/
Miguel Ángel Porrúa/Cámara de Diputados, 2004, pp. 31-55.
Muriel, Josefina (coord.), Los vascos en México y su Colegio de las Vizcaínas, México: IIH- UNAM -IIE-Cigatam, 1987.
Nash, June, “Perspectiva de la mujer latinoamericana en las ciencias sociales”, en María del Carmen Elu de Leñero (intro.), La mujer
en América Latina, tomo II, México: SEP-Setentas, 1975, pp. 9-34.
Nash, Mary, Mujeres en el mundo. Historia, retos y movimientos, 2ª. ed., Madrid: Alianza Editorial, 2012.
Orellana Trinidad, Carlota, “’La mujer del porvenir’: raíces intelectuales y alcances del pensamiento feminista de Hermila Galindo,
1915-1919”, en Signos históricos, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, núm. 5, enero-junio 2001, pp. 109-137.
Pacheco, María Martha, “¡Cristianismo sí, comunismo no! Anticomunismo eclesiástico en México”, en Estudios de Historia Moderna y
Contemporánea de México, núm. 24, julio-diciembre, México: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 2002, pp. 143-170.
Padilla, Tanalís, Rural resistance in the land of Zapata: The jaramillista movement and the myth of the Pax Priísta, 1940-1962, Carolina
del Norte: Duke University Press, 2008.
Passerini, Luisa, “Sociedad de consumo y cultura de masas”, en Georges Duby y Michelle Perrot, Historia de las
mujeres, vol. V, Madrid: Taurus, 2000, pp. 388-409.
Paz, Octavio, El laberinto de la soledad, Madrid: Cátedra, 2000.
Pellicer de Brody, Olga y José Luis Reyna, Historia de la Revolución Mexicana: el afianzamiento de la estabilidad política, vol. 22,
México: COLMEX, 1978.
Perales, Alicia, Asociaciones Literarias Mexicanas, XIX, México: UNAM, 2000 (edición corregida y aumentada).
Pérez Rosales Laura, “Censura y control. La Campaña Nacional de Moralización en los años cincuenta”, en Historia y grafía, núm.
37, julio-diciembre, Departamento de Historia, Universidad Iberoamericana, México, 2011, pp. 79-113.
252

Perrot, Michelle, Mujeres en la Ciudad, Chile: Editorial Andrés Bello, 1997.


Poniatowska, Elena, Las soldaderas, 1ª. ed. México: Ediciones Era, 2007.
Porter, Susie S., Mujeres y trabajo en la ciudad de México. Condiciones materiales y discursos públicos (1879-1931), María Palomar
(trad.), México: El Colegio de Michoacán, 2008.
Portilla, Santiago, Una sociedad en armas: insurrección antirreeleccionista en México, 1910-1911, México: El Colegio de México,
Centro de Estudios Históricos, 1995.
Potthast, Barbara y Eugenia Scarzanella, (eds.), Mujeres y naciones en América Latina, problemas de inclusión y exclusión, Madrid:
Iberoamericana, 2001.
Pozas Horcasitas, Ricardo, “Los 68: encuentro de muchas historias y culminación de muchas batallas”, en Perfiles latinoamericanos,
núm. 43, enero-junio de 2014, FLACSO, México, 2014, pp. 19-54.
Prieto, Guillermo, Memorias de mis tiempos, Obras completas I, Investigación y compilación de las obras completas de Boris Rosen
Jélomer, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1993.
Quirarte, Vicente, Elogio de la calle. Biografía Literaria de la ciudad de México. 1890-1992, México: Cal y Arena, 2001.
Quiroz Cuarón, Alfonso, La criminalidad en la República Mexicana, México: UNAM-IIS, 1958.
Ramos Escandón, Carmen, “Carmen Serdán. Mujer de su tiempo”, en Fem, núm. 74, vol. XIII, México, pp. 25-27.
______ “Desafiando el orden legal y las limitaciones en las conductas de género en México. La crítica de Sofía Villa de
Buentello a la legislación familiar mexicana 1917-1927”, en La Aljaba, segunda época, Revista de estudios de la mujer,
vol. VII, 2002, Universidades de La Pampa, Luján y Comahue, Argentina, pp. 79-102, en línea: http://www.biblioteca.unlpam.edu.
ar/pubpdf/aljaba/n07a04ramos.pdf
______ Industrialización, género y trabajo femenino en el sector textil mexicano: el obraje, la fábrica y la compañía industrial, México:
CIESAS, 2005.
______ “La participación política de la mujer en México: del fusil al voto 1915-1955”, en Boletín Americanista, Universidad de
Barcelona, núm. 44, 1994, pp.155-169.
______ Legislación y representación de género en la nación mexicana: la mujer y la familia en el discurso de la ley, 1870-1890”,
en Sara Elena Pérez-Gil Romo y Patricia Ravelo Blancas (coords.), Voces disidentes. Debates contemporáneos en los estudios de
género en México, México: CIESAS/Miguel Ángel Porrúa/Cámara de Diputados, 2004, pp. 93-112.
______ “Señorita porfiriana”, en Carmen Ramos Escandón (comp.), Presencia y transparencia: la mujer en la historia de
México, México: COLMEX, 2006, pp. 145-162.
Regalado Hernández, Alfonso, Los estereotipos de las telenovelas, tesis para optar al título de Licenciado en Ciencias de la Comuni-
cación, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 1998.
Ribera Carbó, Ana, “Mujeres sindicalistas; las trabajadoras de la Casa del Obrero Mundial (1912-1916). Una aproximación a las
fuentes para su estudio”, en Boletín americanista, Universidad de Barcelona, núm. 54, 2004, pp. 167-175, en línea: http://www.
raco.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/view/99115/146990
Rocha Islas, Martha Eva, El álbum de la mujer. Antología ilustrada de las mexicanas, vol. IV, El Porfiriato y la Revolución, 1ª. ed.
253

México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1991.


______ “Feminismo y Revolución”, en Gisela Espinosa Damián y Ana Lau Jaiven (coords.), Un fantasma recorre el siglo. Luchas femi-
nistas en México 1910-1920, México: UAM-X/CONACYT/iTACA/ECOSUR, 2011, pp. 27-60.
______ “Las mexicanas en el siglo XX”, en Francisco Blanco Figueroa (dir.), Mujeres mexicanas del siglo XX, la otra revolución, vol. IV.,
México: Editorial Edicol/UAM/IPN/UNAM/UAEMEX/UANL/UAEM/UACD, 2001, pp. 89-159.
______ “Nuestras propias voces. Las mujeres en la Revolución Mexicana”, en Historias, Dirección de Estudios Históricos del Instituto
Nacional de Antropología e Historia, núm. 25, octubre-marzo 1991, México: INAH, pp. 111-123.
Rodríguez Bravo, Roxana, Mujeres sinarquistas en México. Historia de una militancia católica fémina (1937-1948), tesis de doctorado
en historia, El Colegio de Michoacán, México, 2011.
Rodríguez Kuri, Ariel, “El lado oscuro de la luna”, en Érika Pani (coord.), Conservadurismo y derechas en la historia de México, t. II,
México: FCE/CONACULTA, 2009, pp. 512-559.
Rojas Fidencio, Olivia, Trabajo histórico sobre la pena capital al delito de violación sexual en los debates del Congreso Constituyente
de 1917, tesina de licenciatura en historia, UAM-Iztapalapa, México, 2005.
Romanell, Patrick, La formación de la mentalidad mexicana: panorama actual de la filosofía en México,1910-1950, México: COLMEX,

1954.
Ruiz Cortines, Adolfo, “Iniciativa de reformas a la constitución para otorgar el voto a la mujer”, en Los presidentes de México ante la
Nación, 1821-1966, vol. V, México, Cámara de Diputados, 1966.
Salas, Elizabeth, “La soldadera en la Revolución Mexicana. La guerra y las ilusiones de los hombres”, en Heather Fowler Salamini
y Mary Kay Vaughan (comps.), Las mujeres del campo mexicano, 1850-1990, México: El Colegio de Michoacán /Universidad
Autónoma de Puebla, 2003, pp. 159-176.
Salgado, Eva, “Fragmentos de historia popular II. Las mujeres en la Revolución”, en Secuencia, núm. 2, septiembre-
diciembre 1985, Instituto Mora, México, pp. 206-214.
Sánchez Cordero de García Villegas, Olga, “Los derechos de las mujeres en la historia del constitucionalismo
mexicano”, en CENTENARIO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, Los Caminos de la Justicia en México, 1810-2010, México: SCJN, 2010,
pp. 535-554.
Santillán Esqueda, Martha, “Deletreando ensueños”, en revista Origina, año 11, núm. 125, julio 2003, Giraldi
Editores, pp. 26-31.
______ Delincuencia femenina. Representación, prácticas y negociación judicial, Distrito Federal (1940-1954), tesis de
doctorado en historia, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013.
______ “Discursos de redomesticación femenina durante los procesos modernizadores en México, 1946-1958”, en revista Historia y
Grafía, núm. 31, diciembre 2008, Universidad Iberoamericana, pp. 103-132.
Scott, Joan W., “El género: una categoría útil para el análisis histórico”, en El género. La construcción cultural de la diferencia sexual,
Marta Lamas (comp.), México: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género, 2003,
254

pp. 265-302.
Seed, Patricia, Amar, honrar y obedecer en el México Colonial. Conflictos en torno a la elección matrimonial. 1574-1821, México:
Alianza Editorial-CONACULTA (Los Noventa), 1991.
Serret, Estela, “El feminismo mexicano de cara al siglo XXI”, en El Cotidiano, vol. 16, núm. 100, marzo-abril 2000, México: Univer-
sidad Autónoma Metropolitana Atzcapotzalco, pp. 42-51. Artículo en línea: http://www.redalyc.org/pdf/325/32510006.pdf
Silva Ruiz, Luz de Lourdes de, Las mujeres y los cargos públicos en México, 1954-1984: Perfil sociopolítico, tesis de licenciatura, UNAM,
México, 1986.
Solana, Fernando y Raúl Cardiel (coords.) Historia de la educación pública en México, México: FCE-SEP, 1981.
Solís, Leopoldo, La realidad económica de México: retrovisión y perspectivas, México: Siglo XXI, 1981.
Sonnet, Martine, “La educación de una joven”, en George Duby y Michelle Perrot (eds.), Historia de las Mujeres, tomo VII, Madrid:
Taurus, 1993, pp. 129-166.
Sosenski, Gregorio y Susana Sosenski, “En defensa de los niños y las mujeres: un acercamiento a la vida de la
psiquiatra Mathilde Rodríguez Cabo”, en Salud Mental, México, vol.33, núm. 1, enero-febrero de 2010, pp. 1-10.
Soto, Shirlene Ann, The mexican woman: a study of her participation in the Revolution, 1910-1940, EUA: R & E Research Associates,
Inc., 1979.
Speckman Guerra, Elisa, “Las tablas de la ley en la era de la modernidad. Normas y valores en la legislación porfiriana”, en Elisa
Speckman y Claudia Agostoni (comps.), Modernidad, Tradición y Alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX),
México: Instituto de Investigaciones Históricas, 2001, pp. 241-270.
Stephen, Lynn, “Epílogo. El activismo de las mujeres del campo, 1980-2000: la nación vista desde abajo”, en Gabriela Cano, Mary
Kay Vaughan y Jocelyn Olcott (comps.), Género, poder y política en el México posrevolucionario, Rossana Reyes (trad.), México:
Fondo de Cultura Económica, UAM-Iztapalapa, 2009, pp. 375-406.
Tanck Estrada, Dorothy, La educación ilustrada. 1786-1836, México: El Colegio de México, 1977.
Tena Ramírez, Felipe, Leyes fundamentales de México 1808-2005, México: Editorial Porrúa, 2005.
Torres, Blanca, Historia de la Revolución Mexicana, 1940-1952: hacia la utopía industrial, México: COLMEX, 1984.
Torres Septién, Valentina, “Una familia de tantas. La celebración de las fiestas familiares católicas en México (1940-1960), en Pilar
Gonzalbo Aizpuru (dir.), Historia de la vida cotidiana en México, t. V, vol. I, “Siglo XX. Campo y ciudad”, México: FCE/COLMEX,

2006, pp. 171-205.


Toscano, Carmen (pres.), Rueca, tomo I, México: FCE (edición facsimilar), 1984.
Tovar Ramírez, Aurora, Mil quinientas mujeres en nuestra memoria colectiva, México: DEMAC, 1996.
Trimiño Velásquez, Celina de Jesús, Aportaciones del Feminismo liberal al desarrollo de los derechos políticos de las mujeres, Madrid:
Congreso de los Diputados, 2013.
Tuñón, Enriqueta, “Feminismo y constitucionalismo del 17”, en revista Proceso Bi-centenario, núm. 3: “La mujer en la Revolución”, junio
de 2009, pp. 24-34.
______ “La lucha política de la mujer mexicana por el derecho al sufragio y sus repercusiones”, en Carmen Ramos Escandón (comp.),
Presencia y transparencia: la mujer en la historia de México, México: COLMEX, 2006, pp. 181-189.
255

______ ¡Por fin… ya podemos elegir y ser electas!, México: INAH/CONACULTA/Plaza y Valdés, 2002.
Tuñón, Esperanza, “El Frente Único Pro Derechos de la Mujeres durante el cardenismo”, en Gisela Espinosa Damián y Ana Lau Jaiven
(coords), Un fantasma recorre el siglo. Luchas feminista en México 1910-2010, México: UAM-X/ITACA/CONACYT/ECOSUR, 2011, pp.
97-126.
Tuñón, Julia, El Álbum de la mujer. Antología ilustrada de las mexicanas. Volumen III. El siglo XIX (1821-1880), México: CONACULTA,

1991.
______ Mujeres de luz y sombra en el cine mexicano. La construcción de una imagen 1939-1952, México: IMCINE/COLMEX, 1998.
______ Mujeres en México. Recordando una historia, México: 1ª. edición en Regiones, CONACULTA, 1998.
______ (comp.), Voces a las mujeres: antología del pensamiento feminista mexicano, 1873-1953, México: Universidad Autónoma de
la Ciudad de México, 2011.
Urías Horcasitas, Beatriz, “Degeneracionismo e higiene mental en el México posrevolucionario (1929-1949)”, en Frenia, Revista de
Historia de la psiquiatría, vol. IV, fascículo 2, España, 2004, pp. 37-67, en línea: http://www.revistaaen.es/index.php/frenia/
article/view/16409/16255
Urrutia, Elena (coord.), Nueve escritoras mexicanas nacidas en la primera mitad del siglo XX, y una revista, México: INMUJERES/COLMEX,

2006.
Valles Ruiz, Rosa María, “Segundo Congreso Feminista en México: Una historia olvidada”, en Revista de Investigación Social ICSHU,

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2012, pp. 125-156.


______ Sol de libertad. Hermila Galindo: feminista, constitucionalista y primera censora legislativa en México, producto de investi-
gación UAEH, México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2010, en línea: http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/
productos/4961/hermila_galindo.pdf
Vaughan, Mary Kay, “El alfabetismo y la educación de las mujeres del campo durante la Revolución Mexicana: ¿La subversión de un
acontecimiento patriarcal?”, en Heather Fowler Salamini y Mary Kay Vaughan (comps.), Las mujeres del campo mexicano, 1850-
1990, México: El Colegio de Michoacán /Universidad Autónoma de Puebla, 2003, pp. 177-192.
Vernon, Raymon, El dilema del desarrollo económico de México, México: Diana, 1975.
Vidal, Soledad, “Ramírez, Sara estela (1881-1910)”, en Vicky L. Ruiz y Virginia Sánchez Korrol (eds.), Latinas in the United States: a
Historical Encyclopedia, Estados Unidos: Indiana University Press, 2006, p. 608.
Villaneda, Alicia, Justicia y Libertad: Juana Belén Gutiérrez de Mendoza 1875-1942, 2ª ed., México: DEMAC, 2010.
Walkowitz, Judith, La Ciudad de las pasiones terribles, Ediciones Cátedra/Universidad de Valencia/Instituto de la Mujer, 1992
(Colección Feminismos).
Zaremberg, Gisela, Mujeres, votos y asistencia social en el México priista y la Argentina peronista, México: FLACSO, 2009.
Zavala de Cosío, Ma. Eugenia, Cambios de fecundidad en México y políticas de población, México: FCE/COLMEX, 1992.
Zolov, Eric, Refried Elvis. The rise of counterculture, Berkeley: University of California Press, California, 1999.
Este libro se terminó de imprimir
en México, D.F. en noviembre del 2014
para el partido Nueva Alianza.

El cuidado de la edición estuvo a cargo de


Anael Moreno Muñoz

You might also like