You are on page 1of 5

PERÍODOS

Humanismo: corriente que introdujo los valores y el pensamiento antiguos grecolatinos.


Los aspectos más importantes para este movimiento eran la destreza literaria, erudición y
sabiduría moral. El humanismo está relacionado con el término studia humanitatis, que
era la educación que recibían los caballeros y que estaba compuesta por cinco materias:
la gramática (que incluía la enseñanza del latín y el griego), la poética, la retórica, la
historia y la filosofía moral. Codes Belda explica que en España el humanismo y su
respectiva recuperación de los valores de la cultura grecolatina estaban al servicio de
Dios.

Renacimiento: movimiento comprendido entre los siglos XV (según Hauser, fines del
XII) y XVI en Europa, iniciado más específicamente en Italia. Durante el mismo se
conforma la nueva clase social conocida como burguesía, surgen nuevas ciudades como
asentamientos y el racionalismo, con la aplicación de metodologías científicas,
antropocentrismo, heliocentrismo y naturalismo. Esta etapa se caracteriza en cuanto al
arte por un acercamiento a los preceptos clásicos grecolatinos, tanto en contenido (temas
mitológicos, por ejemplo) como en forma (equilibro, claridad, belleza). El público de este
arte estaba conformado por los ciudadanos burgueses y la nobleza; las obras se realizaban
por encargo de estas figuras y eran apreciadas por una minoría culta que apadrinaba a los
artistas y se convertía en su mecenas. En la Península, es discutido si el movimiento
alguna vez tuvo lugar; Bell sostiene que se comenzó a dar en España desde el 1520, y
Casalduero propone que los valores más importantes para la literatura española en esta
época son simetría, sencillez, equilibrio e idealización. Algunos de sus tópicos son:
tempus fugit, carpe diem, memento mori (todos relacionados con la velocidad de la vida
y fugacidad de la bellez/juventud), ubi sunt (dónde están), entre otros.

Manierismo: estilo europeo dado entre los años 1520 y 1600, principalmente relacionado
con la pintura. Consistía más que nada en el alargamiento de las figuras y la generación
de “bellas maneras”, contrapuestas a las reglas impuestas, novedosas, orientadas a generar
impacto/sorpresa. Se puede dividir en primer manierismo (riqueza de colores, contrastes
lumínicos, Rafael y Miguen Ángel como exponentes) y anti-manierismo (vuelta a ideales
renacentistas).

Barroco: movimiento posterior al Renacimiento que señala el inicio de una nueva crisis,
donde la estética es utilizada como forma de evasión; primacía de la forma, el “cómo”
antes que el “qué”. Surge de un vocablo de origen portugués (Barrôco) y tiene una
connotación negativa/despectiva asociada a lo grotesco y altamente ornamentado. Se
caracteriza por el uso de un lenguaje aristocratizante, grandilocuente, recargado de figuras
retóricas para dificultar la lectura y delimitar el público (alusión y elisión relacionadas
con la mitología, obras comprendidas únicamente por lectores cultos). Su etapa temprana
se da de 1570/80 a 1610/30 (manierismo barroco), la segunda de 1610 a 1630/80 (Barroco
maduro) y la última de 1630/80 a 1750 (barroquismo). Las figuras que predominan son
las ya mencionadas alusiones y elisiones, antítesis, hipérbole, hipérbaton o frase
latinizante, metáforas, entre otras.
EL PRÍNCIPE – MAQUIAVELO: proposición de una nueva ética, exclusiva de la
política, alejada de la moralina cristiana: lo que es malo, sigue siendo malo, pero no será
dañino en tanto pueda ser justificado (“el fin justifica los medios”). Los gobernantes
debían aspirar a la gloria, a la perdurabilidad de sus principados, saber discernir entre el
bien y el mal y cuándo utilizarlos - gracias a la sabiduría y la prudencia -, ser temidos
antes que amados, entre otras. La sabiduría y la prudencia son ofrecidos en la obra
mediante razonamientos inductivos, recabados de ejemplos de monarcas del pasado
(concepción empírica del conocimiento). No se termina de entender si Maquiavelo pensó
su obra como un instructivo para el ejercicio de los principados o como una crítica hacia
los ideales políticos imperantes.

DIÁLOGO DE LA LENGUA – JUAN DE VALDÉS: la obra sintetiza los tres


postulados renacentistas de la naturalidad, la selección y la claridad/desafectación. La
lengua castellana había adquirido permanencia literaria ya con Alfonso X, la colonización
de América, la conquista de Granada y la primera gramática en 1492 de Nebrija. La obra
de Valdés, quien se inspiró en el humanismo, determina el buen uso de la lengua
castellana y un canon literario de corrección. El diálogo (género en prosa en España) apela
a un sentimiento nacionalista para efectuar una defensa de la lengua vulgar y da a entender
que tiene una función pragmática, comunicativa, ideal para utilizarla en materias graves
y también que su afirmación/fijación es constitutiva de un imperio; Valdés la escribió en
Italia, donde Bembo y Castiglione habían hecho sus propios aportes de valorización de
lenguas romances.

ELOGIO DE LA LOCURA – ERASMO DE ROTTERDAM: el erasmismo fue una


doctrina que influyó grandemente los discursos en España. Erasmo consigue efectuar una
crítica a una institución corrompida y ofrecer una renovación espiritual cristiana mediante
la oración mental, algo característico de esta época (la salvación individual del alma),
mediante el intento de suscitar a la reflexión y no a las acusaciones específicas
desmedidas. Las materias que trata en su obra son universales y amplias: filosofía,
política, temas sociales, teología, etc. Entre los vicios que critica, se encuentran la
hipocresía, la codicia, al punto de guiarse solamente por el interés, y la vanidad; el foco
más importante del erasmismo fue la universidad de Alcalá. El autor propone el estímulo
de un “juicio propio” de discernimiento y de esta manera exalta la libertad del cristiano
que sigue a Cristo; para esto, era indispensable que la palabra de Dios fuera accesible y
divulgada para todos. Otro objetivo importante de la reforma es el establecimiento de la
paz, argumentando que los conflictos entre principados eran arbitrarios y juguetones. El
decaimiento del erasmismo viene dado por su asociación con el protestantismo como
doctrina reformista del catolicismo, y su persecución por la Inquisición.
UTOPÍA – TOMÁS MORO: su obra constituye una crítica social profunda a la sociedad
renacentista en múltiples aspectos, ofreciendo como alternativa ideal y futurista las
mismas condiciones de vida que se dan en la isla llamada “Utopía” (ou = no, topos =
lugar, es decir, lugar que no existe). En su producción dejaba ver la prioridad que le daba
(con respecto a los oficios de los habitantes de la isla) a la formación y educación de las
personas, más que nada en las artes liberales o materias humanísticas, como ser la
filosofía, la literatura, entre otras; explica que más allá de las seis horas de trabajo diarias,
las personas pueden dedicarle un tiempo a cualquier otra materia de su interés para
propiciar su instrucción. La crítica social más importante es aquella que efectúa sobre la
visión que se tiene de los pobres: más allá de que en la isla todos los habitantes poseen
las mismas tierras, acceden a los mismos servicios fácilmente y pueden formarse con
libertad, en palabras dichas por Rafael (personaje del libro), la pobreza no puede ser
castigada ni tomada de manera superficial. El mismo personaje refiere a la corrupción
que viene con la adquisición de poder, cuando habla de lo reacios que son los reyes a
recibir consejería de gente sabia o filósofos, o de cómo estos últimos pierden sus ideales
en pos de parecerse a estos reyes tiránicos. La isla descrita en la obra está estratégicamente
protegida por fallas geográficas naturales, por lo que es difícil que se encuentre en
conflictos bélicos (mensaje pacifista). “Utopía” está ideada de forma dialogal y dialéctica,
contraponiendo discursos entre lo necesario y lo contingente.

EL CORTESANO – LUIS MILÁN: la sociedad de referencia en esta obra es la corte


de Germana de Foix; los personajes son tratados con sus nombres reales y son modelos
tanto de caballería como de virtudes morales e instrucción en los saberes humanistas. Por
esto, se considera que “El Cortesano” pertenece al género de la literatura moral y
educativa; la obra pretende inscribir un “proceso civilizatorio” para transformar
relaciones y comportamientos y adecuarlas a las formas de vida de la élite, mediante la
coacción o la influencia. Con respecto a la excelencia de hombres y mujeres, los
argumentos ofrecidos respecto a la superioridad de uno o de otro vienen dados por lo que
la Naturaleza le ha otorgado a cada sexo. La armonía de las personas de la corte viene
dada inicialmente por la belleza física y luego la moral.

Naturalidad, selección, desafectación: la naturalidad está referida al estilo y al uso de


la lengua vulgar como tal, en el sentido de que su aprendizaje es maternal; en cuanto a lo
desafectado, apunta a la pretensión de dirigirse a todo el público, para hacerlo reflexionar
sobre el tema, de manera que el texto debía ser claro, sencillo, económico. El uso elegante
y bello de la lengua vernácula elevaría su estatus hasta el del latín. Con respecto a la
selección, refiere al uso del diálogo y refranes como vías didácticas para transmitir las
ideas y el rechazo de lo no natural, como el lenguaje excesivamente ornamentado o el uso
de otros idiomas como el latín, para evitar imprecisiones.

GÓNGORA:

Barroco. Culteranismo. Los recursos expresivos más utilizados por el autor para eludir la
representación directa de la realidad son: la alusión y perífrasis, estableciendo un sistema
fijo de referencias y esquivando una palabra a un concepto (recursos relacionados con lo
mitológico); la elusión, evocando la realidad al tratar de esconder un término y la frase
latinizante, pensada para trastocar el orden de las palabras y complejizar la lectura. La
metáfora aparece estrechamente ligada a lo hiperbólico, de manera que los
desplazamientos semánticos que se realizan siempre tienden a la exageración (como
comparar a Polifemo con un monte). En el Barroco, el arte estaba pensado/orientado hacia
una minoría, he aquí que los poemas estén tan altamente ornamentados y que haya
alusiones a la mitología difíciles de descifrar superficialmente. EPIFONEMA:
exclamación al cerrar una idea. Las obras de Góngora, según Dámaso, tienen una
distribución temática que recuerda a una sinfonía, he aquí la musicalidad de las mismas.
En la Fábula de Polifemo y Galatea, se ve también la dualidad de los personajes (el cíclope
es temible pero enternecido por su amor a Galatea) y el amor asociado con la belleza (las
intenciones que Galatea corresponde son las de Acis, cuyo amor la equipara en atractivo,
y no el querer monstruoso de Polifemo).

Fórmulas estilísticas: Bimembración fonética: Muerte de amor/ y de temor no viva.


Bimembración semántica: negras violas/, blancos alelíes
Estructura general Polifemo y Galatea: 63 octavas reales, 504 versos endecasílabos.
Tres estrofas de dedicatoria al conde de Niebla.

I. Marco poético, lugar de acción y personajes: 4 a 22 (19 estrofas): Sicilia: octava 4


(1 estrofa). Tema del Polifemo: octavas 5 a 12 (8 estrofas). Tema de Galatea: octavas 13
a 17 (5 estrofas). Tema de Sicilia [efecto que el amor produce en la isla: 18 a 22 (5
estrofas)

II. Enamoramiento de Acis y Galatea: 23 a 42 (20 estrofas): Juegos de enamoramiento:


23 a 39 (17 estrofas); Unión de Acis y Galatea: 40 a 42 (3 estrofas)

III. Canto de Polifemo: 43 a 63 (21 estrofas): Preámbulo preparatorio: 43 a 45 (3


estrofas); Canto de Polifemo: 46 a 58 (13 estrofas); Venganza de Polifemo, muerte y
metamorfosis de Acis: 59 a 63 (5 estrofas).

Referencias mitológicas: Dafne y Apolo: persecución y conversión en árbol; Eurídice y


Orfeo: muerte de la primera por picadura de serpiente, descenso al inframundo para
buscarla del segundo; Atalanta: engañada por Hipómenes con manzanas de oro de Venus;
Vulcano y Tifeo: el segundo fue condenado a vivir bajo el monte de Etna por Zeus, el
primero es el dios del fuego y productor de metales. Las Gracias hijas de venus: la belleza
de Galatea sobrepasa la de las tres sumadas. Tritón, deidad marina, intenta seducirla
tratando de llevarla a pasear en su carro. Ceres: diosa de los cereales; Pales: diosa de
ovejas.

GARCILASO:

Renacimiento. Toma inspiración de la literatura clásica, como por ejemplo de Virgilio,


de Horacio y Ovidio, la poesía trovadoresca, entre otras. Garcilaso hereda el uso de la
alegoría y el influjo de la poesía amorosa de origen provenzal, los epítetos,
encabalgamientos, la hipérbole, anáforas, entre otras. Sus obras, como las Églogas, tienen
que ver con lo pastoril, más que nada el romance, y la idealización de la belleza (descriptio
puellae). El autor era muy pulcro en la confección de sus escritos y de esta manera, la
belleza y el equilibrio de los mismos estaba racionalmente fundamentada. La Égloga III
se encuentra en circunstancias paradójicas con respecto al arte, puesto que la descripción
y nivel compositivo que la literatura renacentista puede poseer es tan perfecta que llegaría
a reemplazar un paisaje natural; aun así, en la Égloga se siguen priorizando de gran
manera los elementos del paisaje toledano que son naturales y no artificiales (como el
río). Hizo 5 canciones, 3 églogas, 8 coplas de estrofa tradicional, 4 poesías en latín, entre
otras.

Égloga III: está constituida por 47 octavas reales, endecasílabos. TÓPICOS: descriptio
puellae, ubi sunt, carpe diem.

 Inicia con una invocación a María y descripción del paisaje (locus amoenus): 15
estrofas (puede que se refiera a la esposa del virrey de Nápoles).
 La segunda parte, de 23 estrofas, narra el episodio/escenario de cuatro ninfas que
bordan un lienzo. Las ninfas son Filódose (historia de Orfeo y Eurídice), la segunda es
Dinámene (Apolo y Dafne), la tercera es Climene (Adonis y Venus) y la última es Nise
(Elisa y Nemoroso, historia “contemporánea”, intertextualidad).
 La tercera parte concluye con las historias anteriores, e inicia el canto Amebeo
alternado (dialógico, pero sin retroalimentación) de Tirreno y Alsino.
 La cuarta parte es intercambio entre los últimos dos personajes, que explican sus
desventuras amorosas (Tirreno con Flerida y Alsino con Filis).
 Conclusión: estrofa 47.

La utilización de estos mitos es que constituyen amores no concretados, no correspondidos


y cerrados en tragedia, por ejemplo, la conversión en árbol de Dafne, la muerte definitiva
de Eurídice, Adonis que tuvo muerte por un jabalí, y Elisa muerta por una diosa.

Égloga I: compuesta en estancias (estrofas de 14 versos que alternan endecasílabos y


heptasílabos). La estructura se da por una Introducción, una dedicatoria al virrey de
Nápoles y dos monólogos, de Salicio y Nemoroso. Inspiración: Virgilio y Petrarca.
Referencias mitológicas a Lucina (Diana/Juno, diosas protectoras del parto) y las Piérides
(que compitieron contra las musas y fueron transformadas en urracas).

 Endecasílabo enfático: acentos en 1.ª, 6.ª y 10.ª Máxima intensidad.

 Endecasílabo heroico: acentos en 2.ª, 6.ª y 10.ª Tema serio o solemne.

 Endecasílabo melódico: acentos en 3.ª, 6.ª y 10.ª Apacible, armonioso.

 Endecasílabo sáfico: acentos en 4.ª, 8.ª y 10.ª o 4a, 6a y 10ma Baja intensidad,
lento, reposado.

You might also like