You are on page 1of 224

Unidad 1 El derecho mercantil:

1.- Comercio. Concepto económico y jurídico. Elementos caracterizantes.

Comercio concepto económico:


El comercio es una actividad humana que se traduce en la mediación entre la oferta y la demanda,
con el fin de promover, facilitar o realizar cambios y con el propósito de obtener un lucro
específico.
Elementos caracterizantes:
 Actividad humana: solo el hombre individual o socialmente considerado es capaz de realizar
esa serie de actos progresivos y concatenados en que consiste el comercio.
 Intermediación: porque une o acerca a dos partes.
 Oferta y demanda: la mediación se da entre quien tiene la mercadería y quien la necesita..
 Promoción de los cambios: se realiza por medio de la propaganda y la publicidad.
 Facilitación de los cambios: por medio de los bancos, los transportistas, los aseguradores.
 Realización de los cambios: directamente, el comerciante que compra y vende,
indirectamente aquellas personas que acercan la oferta y la demanda.
 Lucro específico: es el elemento subjetivo que consiste en una ganancia calculada sobre la
diferencia de los valores de cambio.

Concepto jurídico:
No coincide con el económico. En algo se equiparan pero el derecho comercial va más allá del
concepto económico. Hay actos que no son de comercio pero que la ley le da calidad de derecho
comercial.

2.- El Derecho Comercial: origen y evolución histórica, concepción subjetiva y objetiva.


Concepto. Contenido y justificación de su existencia. Caracteres.- contenido actual.

Antecedentes históricos del derecho comercial:


Época anterior a Roma:
 Viejo código de “Ur-Namú”(2050 AC) disposiciones sobre préstamos, depósitos,
sociedad, comisión.
 Derecho fenicios y egipcios.
 China s se conoció la contabilidad, la que se transfiere luego a occidente.
 Grecia derecho marítimo

Civilización romana:
En el derecho romano no se distinguía el derecho civil del comercial.
No existió un derecho independiente denominado comercial.
El pretor peregrino dio al derecho quiritario una flexibilidad extraordinaria para adaptarlo a las
relaciones con los extranjeros y a las necesidades jurídicas que esas relaciones exigían.
En Roma no se dieron las circunstancias prácticas ideológicas y económicas que produjeron la
aparición de un derecho mercantil. Lo que existió en Roma fue la síntesis y la perfección de
instituciones relacionadas con el comercio que venían de otras culturas. Pero no se dio nunca un
derecho perfectamente diferenciado, propio de ciertos individuos y separado del ius civile.
En la etapa cristiana de Roma se produce el nacimiento de cierta aristocracia mercantil pero ella no
alcanza una valoración social por el desprecio de la aristocracia terrateniente y la influencia del
cristianismo que condenaba la usura y el agio.
Edad media: aparición del derecho mercantil diferenciado:
La caída del imperio romano de occidente es un proceso que duró siglos, los pueblos bárbaros
penetran en lo que queda de las ciudades y organización romana y comienzan una transferencia
cultural que alteran las condiciones de vida, hábitos y costumbres y el ordenamiento jurídico en
general.
Se opera un cambio en el centro de poderes: de los países mediterráneos pasa a los francos y la
actividad general se traslada al campo.
El período medieval desciende el nivel cultural, cuyo despertar comienza en el siglo XV y se
prolonga hasta el XVIII.
En la baja edad media el comercio llega a su mínima expresión ya que el tráfico mercantil
disminuye. Mientras el imperio romano de oriente permanece con cierta organización sobre la base
de las recopilaciones de Justiniano.
Los bárbaros traen sus leyes y costumbres jurídicas incorporando a esta última como fuente de
derecho.
Luego de la decadencia y la confusión, hacia el SIX aparece un paulatino recordamiento de labores,
roles y normas feudalismo cuyo basamento es la organización agrícola pastoril.
La inseguridad del habitante lo impulsará a buscar su protección en caudillos fuertes señores que
edifican castillos y fortalezas y tiene el don de la organización y el mando, se organizan regiones
donde existen el poder total del amo y a obediencia absoluta del vasallo. La economía
eminentemente agrícola y su control y verdadera propiedad está en manos del señor feudal.
0A partir del SIX se abre en Europa Central otra realidad diferente: el desarrollo y progreso del
sector terciario (actividades comerciales e industriales)
Hasta el siglo XVI son las ciudades puertos las que impulsan el comercio medieval.
En el SXI empieza la era de propiedad de Europa central y se produce un fenómeno: la
inmigración del hombre de campo a ciudades.
El sector primario sede su puesto al artesanado. El mercader es una nueva figura que resalta entre
las que sirven en las ciudades: acumular riquezas y estas le dan poder. Ese poder es el que les
permitirá que exija y cree un nuevo derecho que regule su actividad.
Los burgueses desean conquistar un nuevo orden jurídico que los beneficie, según las necesidades
de la dinámica de las transacciones, desean libertad de residencia, seguridad de la persona y de los
traslados personales y de las mercaderías: libertad para negociar. Todo ello se logra con el tiempo,
cuando se acepta la “lex mercatoria”, basada en usos y costumbres y normas que regulan la
actividad de grandes y pequeños mercaderes. Ese conjunto de normas de contenido jurídico es el
estatuto del comerciante que tiene un neto matiz subjetivo y profesional.
Con los mercaderes se produce el notable desarrollo de la economía mobiliaria: se basa el nuevo
derecho en el intercambio y la intermediación de cosas muebles.
Con el derecho de los mercaderes se forma el embrión del capitalismo cuyo efecto no se notará
hasta varios siglos más tarde.
Ferias y mercados: en principio, los mercaderes pertenecen a una ciudad determinada y son
considerados miembros de ella. Pero además el comerciante tiene un ámbito de actuación
permanente en los mercados y otro discontinuo en las ferias.
Mercados: se venden al menudeo y a la población en general que concurre a surtirse.
Ferias: eran reuniones periódicas donde se concentraban grandes volúmenes de intercambio y su
organización era más detallada y compleja, solo para comerciantes.
He aquí un cambio y su organización histórica del derecho comercial del de los estatutos de las
ciudades italianas del derecho de ferias donde representan un papel la buena fe, el honor a la palabra
comercial empeñada, los tribunales especiales y la adopción de la costumbre como fuente del
derecho.
Las corporaciones: el comercio evoluciona con los mercaderes independientemente por un lado y
los artesanos por el otro que se asocian en corporaciones para defender sus derechos.
Estas asociaciones nacen durante el régimen feudal, pasan de voluntarias y espontáneas a ser
obligatorias al punto de impedir el ejercicio del oficio a quien no fuera autorizado por ellas.
Más adelante, grupos de asociaciones formaron las hansas que intentan monopolizar el tráfico
mercantil y restringir el número de partícipes.
La jurisdicción: además se elaboró una jurisdicción especial con jueces que al principio son
comerciantes que, dando rápidas soluciones a las controversias por causa del comercio la
mercatorum a sus pares pudiendo apartarse de las rígidas formas del derecho civil.
Se llama cónsul a los jueces que se ocupan de estos pleitos. Aplicaban a sus sentencias los
principios que informan el derecho mercantil: la buena fe, la costumbre, la equidad, el respeto
mutuo y la observancia de las reglas de la ferias y estatutos de las corporaciones.
El cónsul prestaba juramento de que aplicaría las normas y costumbres de la corporación, estos se
redactaban por escrito y se compilaban ordenadamente llamándose estatutos. Si eran aprobados por
el príncipe o el magistrado supremo, su autoridad era idéntica a la ley civil, pero aun no aprobados
constituían ley comercial aplicable.
Todas estas reglas legales agrupadas deben ser obligatoriamente aplicadas por tribunales consulares.
Y esta jurisdicción se va extendiendo a individuos que sin ser comerciantes o miembros de una
corporación, intervienen en materia mercantil.
La salida del período medieval: los italianos que en el SXIII dominaban los mercados principales
en Europa. Son hombres de despacho y de gran cultura. Pero el centro italiano es sustituido por el
de Europa central y en esa zona evoluciona el derecho mercantil hacia su nueva etapa.
Crece el poder de los reyes y señores y a su lado crece la intervención de decisiones públicas y
económicas.
En el SXV, mediante los grandes descubrimientos Europa va a tomar posesión del mundo y
comenzar una era de colonización y explotación de colonias.
El renacimiento trae un desarrollo e impulso al derecho comercial. Las cruzadas y los viajes,
exploraciones y descubrimientos así como inventos contribuyen a considerar este derecho que ya se
revela como una importante rama autónoma del derecho privado.

Concepción subjetiva y objetiva:


En una primera etapa, el derecho comercial es eminentemente subjetivo, luego pasamos a una
concepción objetivista , para introducirnos nuevamente en una etapa subjetiva.

Tiene en cuenta en la comercialidad al sujeto que realiza el acto. Si el


Aspecto sujeto es comerciante se regirá por el derecho comercial, en caso
subjetivo contrario no.

Aspecto
La comercialidad va del acto al sujeto
objetivo
Comerciante o no comerciante. Lo que
interesa es lo que hace.

Aspecto
subjetivo se vuelve al subjetivismo por la aparición de la empresa:
organizada en masa o en serie y responde a la pregunta
¿cómo hace?

Concepto del derecho comercial:


Es la disciplina jurídica constituida por principios y normas que regulan la actividad comercial y
las instituciones que el comercio crea para cumplir sus fines.
Es una rama del derecho privado que está constituida por principios y normas reguladoras de la
actividad comercial.

Contenido y justificación de su existencia:


Contenido actual:
El derecho comercial surgió en el medioevo para regular primeramente el tráfico local y luego el
tráfico interestadual que se realizaba en las ferias o mercados sobre productos agrícolas, especies,
drogas y algunos productos manufacturados. Pero con el advenimiento del capitalismo y la gran
industria de los negocios provocó la aparición del crédito y la consecuente constitución de una serie
de instrumentos o títulos de crédito que han ido paulatinamente independizándose de las causas que
le dieron origen para transformarse en valores autónomos y aptos para originar por si nuevas
operaciones.
El desarrollo del crédito trajo como consecuencia la creación de bancos y otras industrias
crediticias. La complejidad creciente de la gran industria ha provocado el surgimiento de nuevas
relaciones en el campo del trabajo y de los negocios. La actividad ha alcanzado límites
insospechados. El nacimiento de nuevos tipos de sociedades a la vez se vinculan a intereses no
comerciales pero de tal magnitud que influyen sobre la economía nacional, ha requerido
disposiciones legales adecuadas a su naturaleza.
En los años que corren puede observarse una nueva fase de la evolución del derecho mercantil. Se
ha observado con acierto que el derecho social se aproxima al derecho comercial antes que al
derecho civil, en virtud de la misma organización que la provoca y la irradia.
Es precisamente la conjunción del llamado derecho social, con el derecho mercantil, lo que va
imprimiendo a este último su fisonomía actual. La tendencia cooperativa manifestada en muchos
países durante estos últimos años determina un regreso al sistema subjetivo del ordenamiento
mercantil profesional. Hoy ya se habla del derecho comercial como “el derecho de la economía
organizada y “de la empresa”. La característica de la economía moderna es la producción en
masa y el desarrollo del mercado.
La intervención creciente del Estado en la economía privada, con el aumento de monopolios, la
creación de empresas estaduales y la competencia a empresas privadas y finalmente la política de
planificación seguida por muchos gobiernos contribuyen a dar la nueva fisonomía al moderno
derecho mercantil.

Caracteres del derecho comercial:


El derecho comercial surge como una rama autónoma del derecho, como una categoría histórica;
cuando las soluciones no estaban previstas en el derecho común, que no daba respuestas a las
nuevas situaciones, sujetos, hechos que se venían presentándose en la realidad económica.; entonces
cuando las normas del derecho común no fueron suficientes, surge otro tipo de normas derecho
comercial, con carácter autónomo, es decir, distinto del otro.
Ahora vamos a ver qué características tiene ese derecho comercial.
Por un lado, podemos decir que es autónomo, este es un carácter que siempre denotó al derecho
comercial, puesto que si éste nace para cubrir un hueco de la realidad, desde ese mismo momento es
autónomo; surgió con sus normas y principios propios para regular otra faceta de la realidad
económica.
Por otro lado podemos decir, que el derecho comercial siempre fue consuetudinario; vemos su
origen en la costumbre.
Es también un derecho progresivo, porque es cambiante, se va modificando día a día y se va
acomodando a los cambios de la realidad, ya que este derecho regula al comercio que está en
constante cambio y como el comercio cambia, el derecho trata de seguir esos cambios, nunca se
adelanta sino que va tras de él. La ley comercial nunca va a estar por delante del comercio; en la
historia, son rarísimos los casos y la mayoría de las veces no han dado resultados, porque los
comerciantes siguen haciendo lo que siempre hicieron por más que la ley diga otra cosa. Entonces,
el derecho comercial siempre está detrás de los cambios que el comercio en sí produce.

DERECHO COMERCIO
COMERCIAL
Otro carácter del derecho comercial es su universalidad, ya que se tiende a su uniformidad en todo
el mundo, ya que el comercio, es un fenómeno que se da en todos los países y de una manera
similar y el intercambio puede producirse tanto en un mismo país como entre un sujeto de un país y
otro sujeto de otro país trascendiendo las barreras del derecho nacional. El comercio se realiza en
todo el mundo, más o menos, de la misma manera; entonces el derecho comercial deberá tener
similares rasgos en todas partes del mundo; por esto es que tiende a la internacionalización.
Es menester pensar en todo otro tipo de normas: civiles, penales, laborales, administrativas; estas
no son iguales en todas partes del mundo, porque regulan otras ramas de la realidad social que no
es tan cambiante como el derecho comercial y debe adaptarse a la idiosincrasia de cada pueblo.
Esta universalización se logra a través de varios medios:
Por un lado, tenemos los procesos de integración económica, estos no pretenden la unificación,
sino que se busca la armonización de las normas y de las economías de los diversos países
integrantes del bloque a modo de facilitar el cambio y la circulación de personas, mercaderías y
capitales.
Por otro lado, encontramos acuerdos especiales sobre materias determinadas.
En tercer lugar, tenemos tratados y convenciones internacionales.
En todas estas formas interviene siempre el Estado para uniformar el derecho, ya sea haciendo un
tratado con el otro país (bilateral), o receptando la convención internacional como ley interna de
un país; o firmando un tratado de integración.
Pero existe otra forma de uniformar las normas de derecho comercial, en que el Estado ya no
interviene, sino que se da entre los particulares.
En primer lugar, se celebran contratos entre personas privadas de diferentes Estados y esos
contratos tienen sus propias reglas; en segundo lugar, este tipo de contratos se van haciendo
similares en todo el mundo y se transforman en costumbre; pero para uniformar esa costumbre
existen asociaciones internacionales de comerciantes; asociaciones completamente privadas, (Ej. :
la cámara de comercio internacional) que compilan esas costumbres y sacan reglas, que si bien
no son formalmente obligatorias, si lo son de manera material, porque estas normas facilitan el
comercio, lo hacen más ágil; son verdaderas normas, porque son costumbres compiladas y a esas
costumbres se refieren las partes contratantes en cada uno de sus contratos. Ej. : si realizamos un
contrato entre una empresa de Venezuela y una Argentina, no va a ser aplicable ni la ley venezolana
ni la argentina, sino los usos y costumbres internacionales, al confeccionar el contrato vamos a
observar cuál es el modo de actuar para ese tipo de contratos a nivel internacional. Es lo mismo
celebrar un contrato que contenga la cláusula F.O.B. aquí o en otro país, porque todos saben a qué
se refiere cuando se utiliza esta cláusula y qué derechos y obligaciones tiene cada una de las partes
porque conocen la costumbre compilada en las reglas que hizo la Cámara de Comercio
Internacional.
Aquí entonces estamos analizando dos caracteres del derecho comercial: la universalidad y lo
consuetudinario que es éste. Y remontándonos a la historia, si recordamos las ferias y mercados, el
cónsul que dirimía el conflicto y luego se forma la corporación y toda la costumbre que se venía
aplicando para solucionar las controversias se compiló en los reglamentos de la corporación,
exactamente igual a la realidad actual.
Nuestro derecho comercial es elástico, más flexible que otras disciplinas jurídicas, porque siempre
se necesitaron soluciones más ágiles, más dinámicas que solucionen dando satisfacción a los
conflictos de ambas partes, es que se buscó este tipo de normas.
Es también de pocas solemnidades, en ciertos casos es muy informal y en otros es demasiado
formal; va a ser demasiado formal cuando se usa la forma por razones de rapidez y de
seguridad del tráfico, por ejemplo, el caso de los papeles de comercio; el pagaré tiene que
constar necesariamente con una serie de palabras, porque sino no se trata de un pagaré, por lo tanto
no se le aplica la ley correspondiente al pagaré. En esos casos tenemos la formalidad, pero es formal
porque se prefiere la forma para solucionar una cantidad de otros inconvenientes; ya no es necesario
por ej. analizar la causa de la obligación, etc. etc. o sea, estamos agilizando otros aspectos del
tráfico a través de la forma.
Pero en la gran mayoría de los casos, el derecho comercial es esencialmente informal, no es
necesario recurrir a un escribano para que realice una interminable escritura inentendible como, por
ej. en la compraventa de inmuebles.
El derecho comercial es, además, una rama del derecho privado, porque regla las relaciones entre
particulares.
Otro carácter del derecho comercial es la dispersión o disgregación, porque engendra ciertas
instituciones que tienden a separarse de este para formar una rama autónoma dentro del derecho,
para formar un nuevo sub - sistema jurídico, adquiriendo principios propios. Esto no sucede por
ejemplo, en el derecho civil, porque todas sus instituciones derivan y responden a los mismos
principios generales del derecho civil; en cambio, en el derecho comercial, es tan variado el campo
de acción que existen ciertas instituciones que adquieren tal importancia que adquieren
independencia de esta rama madre. Esto es de observar en la metodología del C. Com. donde se
notan una gran cantidad de capítulos que están derogados; como lo que sucede con los asalariados
y dependientes del comercio, porque hoy en día existe un derecho laboral que es autónomo y no
forma más parte del derecho comercial y, sin embargo, conformaba un capítulo dentro de uno de
los libros del C. Com.; lo mismo ocurre con el derecho de la navegación y hoy en día se habla de
ramas que tienden a independizarse del derecho comercial como por ej. el derecho bancario, el
derecho de seguro, el derecho societario, porque ya cuentan con principios propios que es lo que
caracteriza a la autonomía.
Otro carácter es la comercialización del derecho civil, muchas instituciones del derecho comercial
van pasando al derecho civil. Hay leyes comerciales que se encuentran en el C.C. pero no forman
parte del derecho civil, sino que siguen siendo parte del derecho comercial, pero sirven de
herramientas para el derecho civil.
Lo que ocurre es que en la vida diaria, cada vez más, los sujetos que no son comerciantes recurren a
instituciones del derecho comercial; utilizan, cada vez más, mecanismos, instituciones y figuras
jurídicas que ofrece el derecho comercial más que el derecho civil para personas que no son
comerciantes. Ej. : cheques, pagarés, tarjetas de créditos. Y de tanto que en la práctica se vienen
utilizando las soluciones comerciales, las partes en un contrato expresan que quieren ajustarse a las
disposiciones del C. Com. aun cuando ellas no sean comerciantes ni realicen un acto de comercio y
por la regularidad de estas conductas, el derecho civil se ha ido modificando y ha ido tomando esas
soluciones del derecho comercial y ha elevado algunas a la categoría de normas del derecho civil.
Ejemplo: El C.C. hasta la reforma de la ley 17.711, que introdujo una serie de modificaciones, sobre
todo en materia de obligaciones y contratos, no tenía pacto comisorio (condición resolutoria
implícita), o sea no había posibilidad de resolver implícitamente un contrato ante el incumplimiento
de alguna de las partes; para que ese efecto se produjera, había que pactarlo en el contrato y si no se
había pactado había que recurrir a la jurisdicción, esto decía el art. 1204 del C.C. antes de la
reforma de la 17.711; esta ley reforma el art. 1204 consagrando el mismo texto legal que el art. 216
del C. Com. y esto sucedió porque la realidad del tráfico exigía que se agilizaran los trámites y que
se pudiera realizar la condición resolutoria en los actos civiles. La solución ahora se encuentra
uniformada, porque en el C.C. y en el C. Com. encontramos la misma norma.
Mediante esta comercialización del derecho civil queremos exponer que el derecho comercial tiñe
cada vez más al derecho civil con sus propias normas y principios.

DERECHO DERECHO DERECHO


COMER CIVIL CIVIL
CIAL

En realidad lo que se va comercializando es el derecho común porque el derecho civil tiene sus
instituciones propias que no se pueden alterar, pero lo que hay interés por unificar, por
comercializar es en la parte común, es decir en las obligaciones y contratos.
Relaciones con otras ramas del derecho:
Con el derecho administrativo:
El derecho administrativo es de derecho público. El Estado moderno interviene cada vez más en la
actividad mercantil privada para: fomentar el comercio; proteger los intereses profesionales de los
comerciantes, para evitar la especulación; proteger al público consumidor y para regular el
movimiento general de la economía nacional.
El Estado controla la actividad con mayor rigorismo: por ejemplo la Comisión Nacional de Valores
que es un ente autárquico que controla todo lo relativo a lo que se cotiza en las bolsas.
También se hace una regulación de la actividad asegurativa a través de la superintendencia de
seguros; esta institución interviene en la redacción de pólizas.
También se regula la actividad bancaria a través del banco central.
Respecto de las sociedades, el Estado tiene la intervención que depende del objeto y de la ubicación
de la sociedad. Si es nacional, Inspección General de Justicia; en el orden local, por la Inspección
General de Personas Jurídicas; son organismo de carácter administrativos, pero que ejercen un
contralor sobre los actos mercantiles.
El Estado no solo controla la actividad del particular sino que actúa aunando esfuerzos.

Con el derecho constitucional:


El derecho constitucional suministra principios básicos al derecho comercial. La constitución
nacional tiene numerosas normas que se relacionan con el derecho comercial, por ejemplo: libre
navegación de ríos, aduanas, etc, y otras normas que tienden a incentivar la actividad mercantil.

Con el derecho internacional público.


Se vincula con el carácter universal del derecho comercial. Son muy complejas la relaciones
comerciales internacionales y por lo tanto las normas que regulan esas relaciones, sino iguales, al
menos deben ser similares, análogas.

Con el derecho internacional privado:


Rige las relaciones entre individuos de un Estado con individuos de otro Estado; por ejemplo: los
contratos a distancia, la ejecución de transportes internacionales y otros fenómenos de análoga
naturaleza provocan conflictos que deben ser resueltos por el derecho internacional.

Relaciones del derecho civil con el derecho comercial:


Teoría de la especialidad:
Fúndase ella que el derecho especial no contradice propiamente al derecho común sino que
simplemente aparta ciertas categorías de personas, actos y cosas, de la esfera de la regla general ,
que considerada en si misma serían valederas para si misma, a fin de someterlas a una disposición
especial.
Un derecho especial, es un conjunto orgánico de principios y normas aplicables a determinadas
relaciones, surge cuando las peculiaridades técnicas de las relaciones regulables exigen la
implantación de principios jurídicos distintos de los imperantes sobre las relaciones comunes. Estos
principios nacen para ser aplicados a determinadas materias; pero muchas veces ocurre que las
fuerza de las cosas provoca su expansión, y de tal modo comienzan a regir fuera de su campo
permitido extendiéndose cada vez más hasta convertirse en normas generales. El derecho especial
es una categoría histórica y no dogmática, tiene una naturaleza propia, ninguna institución
comercial se compadece totalmente con una civil; lo que impone la especialidad es el carácter
fragmentario del derecho, que tiene que agotar todo dentro del derecho comercial y en el
orden a seguir para la aplicación de la norma y solución del caso se toma prestado a este
criterio el art. 16 del CC al cual remite el art. 1 y 207 del C.Com.
Teoría de la autonomía:
b
Este postura sostiene que para que una rama sea autónoma es necesario que tenga:
1. doctrina( por los autores que se dedican al estudio de esta materia) y principios propios,
como por ejemplo la solidaridad, el informalismo y la preeminencia de la costumbre.
2. fuentes y métodos propios y específicos, le da importancia a la investigación histórica,
económica y política.
3. campo o materia propia, que son los hechos, actos y relaciones inherentes a la actividad
mercantil.
Esta postura puede darse en el campo teórico pero no así en el campo práctico donde no se observa
esta autonomía.

Teoría de la excepcionalidad:
Lo común entre el derecho civil y comercial, es un catálogo de excepciones, se basan en
disposiciones del C.Com., una en el título preliminar y en el art. 207 del C.Com. que establecen que
cuando el juez no encuentra la solución en lo comercial debe recurrir a lo civil.
Esta teoría no satisface los requerimientos de la actividad mercantil, porque el texto expreso no
contenga la solución, pero están las leyes análogas, los principios generales del derecho, los usos y
costumbre y recién se debe recurrir al derecho civil.

Autonomía:
Es menester analizar el primer y principal carácter del derecho comercial que es la autonomía. El
derecho comercial es autónomo por su origen, porque surgió en la historia como algo distinto del
derecho común.
Hoy en día, el derecho comercial tiene autonomía legislativa, porque tiene su propio Código.
También tiene autonomía científica, porque tiene sus propios principios, su objeto y sus métodos
propios.
Autonomía:
Etcheverry:
El derecho comercial no es un derecho de excepción; es un derecho que abarca un sector
concreto de actos y negocios jurídicos, como los demás.
No se subordina al derecho civil más que en materia de aplicación supletoria de las normas
omitidas; no ha nacido del derecho civil tampoco, sino que se lo ha creado para atender a una
realidad ingobernable por el tradicional Ius Civile de origen romano.
Fontanarrosa:
En tres sentidos puede hablarse de la autonomía de una rama del derecho:
 Didáctica: cuando el estudio de esa rama constituye una materia especial de
investigación y enseñanza.
 Científica o jurídica: cuando las normas tienden a formar un sistema que, si bien
queda encuadrado dentro del sistema general del derecho, presenta rasgos particulares y distintivos.
 Legislativa: cuando las leyes relativas a dicha materia son coordinadas en un cuerpo
separado de normas.
En los países que, como el nuestro, mantienen la dualidad de Códigos se puede afirmar la
autonomía del derecho comercial (al menos en sus aspectos legislativo y didáctico).
El derecho comercial se manifiesta como rama autónoma, con ciertos principios peculiares, algunos
explícitamente manifestados y otros que surgen de la estructura general de la legislación mercantil.
No sólo razones científicas imponen admitir tal autonomía, sino también motivos de orden práctico;
ya que prescindir de ese criterio significaría retroceder a la aplicación de algunas soluciones de
estricto derecho civil, anticuadas e inconvenientes para los entendidos intereses del comercio.
El problema de saber si el derecho comercial es o no autónomo, se presenta con respecto a las
lagunas jurídicas, es decir, situaciones fácticas no previstas por la ley.

Unificación Civil y Comercial:


Unificación del derecho privado: se intenta unificar en un código único el derecho privado, por
supuesto que no se trata de uniformar los contenidos del derecho civil y el derecho comercial,
porque si bien se trata de dos ramas del derecho privado pero lo que regulan sus normas es distinto.
Ej.: en el derecho civil nos encontramos con dos sujetos individuales realizando un contrato, o un
sujeto individual en sus relaciones de familia o sucesorios, o un sujeto individual y los derechos
reales, es decir la relación con sus cosas. En el derecho comercial hablamos de cosas distintas, se
habla de empresa, se habla de un sujeto que trabaja en el comercio no es un sujeto aislado ni de un
acto aislado sino que nos referimos a una actividad que es completamente distinta a la del derecho
civil.
Pero existe una base común a ambos derecho que son las obligaciones y los contrato y es aquí
donde es más notoria la comercialización del derecho civil y esto es lo que se pretende unificar.

Unificación civil y comercial:


Existió una ley de unificación del derecho privado, que luego fue vetada y su método consistía en
condensar todo lo que es común en el C. C., derogar el C. Com. y dejar la materia comercial en
leyes especiales o aun dentro del C. C.
En el correr de la historia Argentina, se sanciona el C. Com. antes del C. C. y había muchos
institutos que estaban en el C. Com. y repetidos en el C. Civ, por eso se encuentran los mismos
contratos regulados desde el aspecto civil y del comercial, regulados en una duplicidad de Códigos.
Ejemplo: en el C. C. encontramos regulada a la fianza civil y en el C. Com. la fianza comercial. En
la fianza civil el fiador tiene beneficio de división y de excusión, salvo que se pacte lo contrario. En
la fianza comercial el fiador no tiene esos beneficios. En la práctica, en las fianzas civiles, las partes
pactan lo contrario y al actuar de esta manera, adoptan para sus contratos la misma solución que da
el C. Com. para la fianza comercial.
En la reforma del año 87 y demás, se deroga la parte general del C. Com. y se dejan vigentes las
normas del C. C. y dejaron en el C. Com. normas aisladas y leyes especiales.
El día que se unifique, la técnica va a ser la inversa: va a quedar el C. C. con las normas de derecho
común más las instituciones propias del derecho civil, más algunas instituciones del derecho
comercial como ser, la capacidad para ejercer el comercio, el registro público de comercio, etc. Y
desaparece la duplicidad en materia de contratos, adoptando las soluciones del C. Com.
Y aunque el derecho comercial se quede sin código, como cuerpo orgánico de normas, la materia
comercial va a seguir siendo materia comercial distinta a lo que represente el derecho civil y van a
quedar aparte las leyes especiales que aunque no estén incorporadas a un Código van a tener
principios propios, por la autonomía que tiene el derecho comercial y si se va avanzando en la
disgregación de materias, el derecho societario va a tener su ley propia con sus principios propios,
así como el derecho bancario, el de seguros, etc.
En los últimos años tres proyectos de reforma han propuesto llevar adelante en Argentina la
unificación de la legislación civil y comercial, a partir del proyecto de unificación del al legislación
civil y comercial, proveniente de la cámara de diputados de la Nación, año 1987, que fue preparado
por una comisión honoraria integrada entre otros por: Atilio Aníbal Alterini, Héctor Alegría, y
demás; el senado nacional sometió el trabajo al análisis de una comisión técnica jurídica. La
denominada comisión federal de la cámara de diputados de la nación elaboró a su vez, otro
proyecto de unificación sancionada el 3 de noviembre de 1993, y pasó en revisión al senado.
Un tercer proyecto con idéntica finalidad prepara a instancias del poder ejecutivo nacional
creada por decreto del poder ejecutivo nacional 468/92, cuyo texto fue remitido al senado de la
nación y publicado.
A su vez el decreto del poder ejecutivo nacional 685/95 encargó a una comisión el estudio de las
reformas que considere necesarias a fin de dar conclusión a un texto homogéneo en todo lo referido
al cuerpo legal.
Basándose en los proyectos anteriores y en la corriente doctrinaria de derecho internacional los
principios de UNIDROIT ( instituto internacional para la unificación del derecho privado) y la
convención sobre la compraventa de mercadería. UNCITRAL .
El cometido de esta comisión es:
1. proyectar la unificación del derecho privado, su reforma y actualización de manera integral,
en consonancia con los dos proyectos del año 93`.
2. incorporar las instituciones que se consideren convenientes para acompañar el proceso de
modernización que ha emprendido el país.
3. atender a la reforma de la Constitución Nacional de 1994 y a los tratados con jerarquía
constitucional, en cuanto contienen disposiciones relativas a materias de derecho civil y
comercial.
Se han tenido en cuenta numerosos antecedentes para el ya mencionado el fenómeno de unificación
del derecho civil y comercial. Lo cual no significa, en definitiva, ni la absorción de aquel por este,
ni la absorción de este por aquel, sino tan solo la unificación sustancial de ambos exigida por la vida
negocial moderna... esa unificación no significa ni la desaparición del derecho civil ni la del
derecho comercial como disciplinas típicas sino tan solo la eliminación de distingos generalmente
artificiosos que, por afectar la certeza que es a su vez componente básico de la seguridad jurídica;
advienen claramente ineficientes...

Fuentes del derecho comercial:


Formales:
1) La ley: Es decir, la Constitución, el C. Com. en sí, las leyes complementarias del C. Com. ,
también otras normas comerciales que vengan de disposiciones reglamentarias (ej. toda la
normativa del BCRA o de la superintendencia de seguros o de la comisión nacional de
valores en materia de mercado de valores), la ley extranjera va a regir solamente cuando las
partes en sus contratos particulares expresen que ese contrato se va a regir por las leyes del
país extranjero, siempre que la cosa vaya de un país a otro o que una de las partes se
encuentren en el país extranjero.
2) La jurisprudencia: Sólo es fuente cuando se aplica al caso concreto.
Material:
3) La costumbre: Son conductas repetidas de los particulares, con conciencia de su
obligatoriedad. La importancia de la costumbre como fuente del derecho comercial
radica en que este es eminentemente consuetudinario y además porque es importante
el rol que juega ante una laguna del derecho.
Entonces, ante una laguna, ¿a qué vamos a acudir? Ej. : Se nos plantea un problema de laguna de
derecho en materia de prenda comercial.
1) En primer lugar acudiremos al C. Com., en el ejemplo, a los artículos del Código que tratan
de prenda comercial; pero ocurre que la solución puede no estar allí, entonces recurriremos
a:
2) Acudiremos a los principios generales de la institución: En el ejemplo serían principios
generales de la prenda comercial. Pero si no puedo solucionar ni por las leyes ni por los
principios generales de la institución, debemos investigar en:
3) Leyes comerciales análogas, es un procedimiento mediante el cual se aplica una norma
establecida para un caso a otro no previsto, en razón de la igualdad o semejanza esencial que
existe entre ambos. Es decir, cuando una cuestión de hecho no se halla prevista por la ley
mercantil que se refiere a una materia o institución determinada; se recurre a otra ley
mercantil regulatoria de casos semejantes o vinculados a una idea o principio superior y
común a ambos. En el caso podría ser por ejemplo, la ley de prenda con registro. Pero, si
la ley comercial no soluciona el caso, ni tampoco previamente lo hicieron el C. Com. y sus
leyes complementarias ni los principios generales de la institución, acudiremos a:
4) Los principios generales del derecho comercial: El derecho comercial tiene principios
generales distintos del derecho civil, por esto es autónomo; porque tenemos principios
generales propios que hacen a una materia específica, que es la materia comercial.
Ejemplos:
 La presunción de onerosidad de los actos que realizan los comerciantes: en un
acto civil, hay que ver si iba a haber o no contraprestación entre las partes, es decir, si el contrato
era o no oneroso, se puede dudar acerca de la onerosidad del acto; en el comercial no se puede
dudar porque si el contrato fue complejo y ni la ley puede solucionar el problema y las partes son
comerciantes, sabemos que comercian con una finalidad, la de obtener una ganancia económica,
porque el comerciante realiza el acto de comercio como medio de vida.
 Las operaciones se realizan con cosas muebles: porque estamos trasladando de un
lugar a otro, intermediando.
 La entrega simbólica.
 La informalidad: tiene que ver con el valor para el comercio la palabra empeñada,
la buena fe distinta que la del derecho civil.
 La abreviación de los plazos de prescripción: porque el comercio tiene el carácter
de la prontitud o celeridad, es decir, es ágil y dinámico y por eso necesitamos plazos más breves
en los que se nos solucionen los problemas.
Si por estos principios no se puede solucionar el problema de la laguna legislativa, debemos
acudir a:
5) Los usos y costumbres.
Así solucionaría el problema de la laguna el que piensa al derecho comercial como una rama
autónoma, porque tenemos un art. I Título Preliminar dentro del C. Com. y un art. 217 del C.
Com. que derivan a la aplicación supletoria del derecho civil; y si los leemos aisladamente no
hay para qué molestarse en tratar de autónomo al derecho comercial; pero no es así la realidad y
es para eso que tenemos dos normativas diferentes.
Entonces, el problema está en asignar cuál es el valor que tiene la costumbre para el derecho
comercial y qué relación va a tener el derecho comercial con el derecho civil.
Según lo que decía el art. 17 del C.C. antes de la reforma de la ley 17.711, las leyes podían ser
modificadas sólo por otras leyes; entonces la costumbre no podía modificar a la ley. Esto se
deroga por la ley 17.711, y parece ser que una costumbre puede integrar una ley, puede
interpretar la ley, puede ser realizada conforme a la ley y también puede contrariar a la ley.
Existen 2 clases de costumbres:
 El uso o costumbre interpretativos: que buscan interpretar lo que las partes
estipulan en los contratos, y tanto que se trata de interpretar, las partes van estableciendo en sus
contratos determinadas formas de actuar y se va creando la segunda clase de usos y costumbres:
 El uso o costumbre como fuente de derecho.
Nadie discute la existencia y el valor del uso interpretativo, para lo cual existen varias normas
como los art. 218 y 219 del C. Com. y los art. II y V del Título Preliminar del C. Com. Entonces
no es óbice mirar solamente al art. I y al 217, sino que también hay que mirar a todo el conjunto
del Código y a todas las leyes incorporadas al C. Com. porque todo esto es materia comercial y
también hay que mirar el espíritu de las leyes y sus principios generales.
Podemos decir entonces que el valor interpretativo de la costumbre es antecedente de lo que
después se hace norma.
Parece ser que, según el art. II del Título Preliminar las partes en sus convenciones, además de
interpretar la ley y llenar los vacíos de ésta, pueden decir una cosa distinta a lo que ésta expresa
y el Código de Comercio tuvo siempre su Título Preliminar, es decir que si el C.C. tuviera
todavía la disposición derogada en el art. 17 (que ya no la tiene) que implicaba que las partes no
podían apartarse de la ley cuando contrataban; pero en el derecho comercial el mismo C.
Com. dice que las partes pueden derogar la ley; por supuesto que siempre que no se
comprometan normas de orden público; es decir, en el marco de la autonomía de la
voluntad, aquello que las partes pueden disponer.
Hay 3 funciones de la costumbre:
 Según la ley.
 Integradora de la ley.
 Contra la ley.
El problema en el derecho civil se planteaba con la costumbre en contra de la ley pero para el
derecho comercial esto nunca representó problema. Pero es un problema de interpretación, porque
si en el C.C. se encuentra el art. 1.197 que dice que la autonomía de la voluntad es ley, que las
partes en el contrato pueden someterse a las reglas que ellos elijan y sujetarse a ese contrato como a
la ley misma, es de notar que de la regulación de contratos en un mismo sentido surge una
costumbre y de ahí surge derecho, aun en contra de lo que establece el derecho.
Entonces podemos decir que el derecho comercial es autónomo, pero parece que no tanto, porque
existe el art. I y el 217, pero estos no deben ser interpretados de forma aislada, porque esto nos
llevaría directamente al C.C., y por lo tanto nos llevaría a una solución completamente diferente a la
que las necesidades del tráfico comercial. El C. Com. debe ser interpretado como un todo armónico.
Hay que buscar los principios generales del derecho comercial, que existen y son distintos a los de
las distintas ramas del derecho; y en caso de laguna seguir el orden de prelación que más favorece a
los intereses del comercio:
1) Ley comercial.
2) Principios generales de la institución en la cual se plantea la laguna.
3) Leyes comerciales análogas.
4) Principios generales del derecho comercial.
5) Usos y costumbres.
Y luego de esto recién se acude al derecho civil.

El Derecho Comercial Argentino: evolución.


Antes de la revolución de mayo nos regíamos por la legislación de España, después de la revolución
nos seguíamos rigiendo por la legislación hispana siempre y cuando no colisione con algunas
normas que fueron modificadas por la junta de gobierno, que era la nueva organización que se
estaba formando en nuestro país.
La CN originaria diferenciaba el códigos civil y el comercial. Con la separación de Bs. As. del resto
del país, este dicta su propio código de comercio hacia 1857, que es realizado por Vélez Sarfield y
Acevedo sancionado en 1859 y el congreso nacional lo declara código nacional en 1862, rige para
todo el país con normas de derecho privado comunes a todos los derechos privados.
Como ambos códigos tenían la misma regulación se dijo para reformar el código de comercio, hubo
proyectos incompletos como los de Villegas y Quesada (1873) de poco valor doctrinario, el
proyecto de Segovia (1887) y otro de la comisión reformadora del congreso de 1889; no se aceptó
la primera y se aceptó la de la comisión formada por Escalante, Cevallos, Basualdo y Colombres,
promulgado en 1889 y que entró a regir en 1890 y que es más o menos lo que nos rige en nuestros
días; lo que pasó es que se fueron incorporando leyes y una serie de reformas a nuestro código.
Tiene la particularidad de contener una gran cantidad de leyes complementarias que se han ido
incorporando con el devenir de los años y que forman parte del código comercial.
Unidad 2

1.- Contenido. Concepciones Modernas.


Cuando analizamos las distintas etapas históricas del derecho comercial, dijimos que existía un
derecho comercial subjetivo que luego, se hizo objetivo, implementándose como técnica legislativa
para determinar la materia comercial y así para enumerar los actos de comercio, este es su
contenido junto a la empresa, que actualmente le imprimen un tinte subjetivo.(ver contenido actual
de unidad I)

2.- Actos de comercio. Análisis del art. 8 del código mercantil. Actos unilaterales y actos
mixtos. Actos por conexión. Actos incorporados por leyes.

Sistema de nuestro C. Com.:


Lo que debemos saber son sólo 3 artículos:
 Art. 8.
 Art. 5.
 Art. 7.
Acto de Comercio:
Dar un concepto de acto de comercio no se compadece con nuestro régimen legal, ya que no se
puede dar un concepto de acto de comercio que englobe a todos los supuestos enunciados en la ley.
Además, tratando de buscar un concepto suficiente, encontraremos que dentro del concepto de acto
de comercio, vamos a estar hablando no solamente del acto, sino también de actividades, de
determinadas formas de desarrollar actividades, de sujetos, de formas jurídicas, de contratos y una
gran cantidad de cosas que tampoco se pueden englobar en una sola palabra; que el único género
que tienen es la actividad comercial.
Entonces, si decimos que el derecho comercial es el conjunto de normas que regula la actividad
comercial, será menester volver la vista hacia el sujeto que realiza la actividad comercial.
Al no poder captar una noción general de lo que es acto de comercio y englobar en un concepto a
todos los supuestos de hecho, el C. Com. lo que tuvo que hacer fue una enumeración.
Nuestro C. Com. es objetivo: para algunos autores totalmente objetivo y para otros,
predominantemente objetivo, porque hay que mirar el art. 8 que es el que define la materia
comercial.
Cuando analizábamos el concepto de derecho comercial decíamos, con Fontanarrosa, que éste es el
conjunto de normas que regula la materia comercial. Y que la materia comercial es todo supuesto de
hecho al que la ley califica de mercantil.
Si queremos saber a qué situaciones se aplica el derecho comercial debemos mirar la materia
comercial, es decir, cuáles son los supuestos de hecho a los que la ley califica de comerciales; y esto
está delimitado en el art. 8 del C. Com.
Entonces, si es uno de los actos enumerados en el art. 8, le será aplicable el C. Com., si no encuadra
como tal, será civil, administrativo, penal, etc. y le serán aplicables sus respectivas leyes.
No importa quién realiza el acto, ni cuántas veces lo realice, si el acto se realiza y esto se hace
conforme a las características que prevé el art. 8 en alguno de sus incisos, el acto es comercial y por
ende, le es aplicable en C. Com. o la ley comercial.
Pero ocurre que la enumeración que nos da el art. 8 no es taxativa, sino meramente enunciativa, en
virtud del inc. 11° del art. 8, que dice “los demás actos especialmente legislados en este Código”.
Entonces parece que pueden existir otros actos que no están en la enumeración pero que sí están en
el Código.
¿Y si no están en el C. Com. y sin embargo forman parte de la actividad comercial?
Pueden existir extensiones por analogía, como por ejemplo, el inc. 5° del art. 8 que nos dice “Las
empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o
personas por agua o por tierra”, se puede extender al transporte aéreo.
El inc. 11° es más amplio aun de lo que parece, porque dice: “los demás actos especialmente
legislados en este Código”; pero ocurre que no se agota la materia comercial en el C. Com.; hay
otros incorporados por leyes especiales y hay actos incorporados por la misma costumbre
comercial.
La costumbre desde sus inicios, y hasta la actualidad fue creadora del derecho comercial y cuando
esta crea actos distintos a los legislados en el C. Com., se le aplicarán igualmente las leyes
comerciales.
Ejemplo: Los contratos modernos, como el factoring, que son contratos realizados naturalmente en
el comercio de una manera uniforme y por esa uniformidad, se transforma en costumbre; y esos
contratos van adquiriendo una tipicidad que no es una tipicidad legal, porque todavía no se dictó
una ley que los regule, pero sin embargo tienen una tipicidad social.
Entonces, hay muchos actos que se realizan dentro del comercio que no están en la enumeración del
art. 8, a los cuales no se los puede encuadrar por alguna interpretación amplia del art. 8 o por
extensión analógica; tampoco están en el C. Com. así que no se los puede introducir por el inciso
11°, ya que no están legislados, y sin embargo, la costumbre comercial los va incorporando como
comerciales y si hay que resolver algún conflicto sobre esos contratos, hay que aplicar ley
comercial.
Las partes contrayentes, no pueden decir que cualquier acto es comercial, lo que sí pueden hacer es
establecer detalladamente, cuáles son las obligaciones que le corresponden a cada uno y modificar
lo que está en la ley (y a lo mejor la ley civil). Ej. : Si realizo una locación civil y no tengo el dinero
para pagar, pero tengo un servicio para brindarle y los dos salimos beneficiados, eso no quiere decir
que estemos haciendo entrar otra categoría de actos al C. Com. La categorización de cuáles son los
actos de comercio y cuáles no, la hace el LEGISLADOR. Las partes no pueden modificar la
naturaleza de los actos, por ejemplo, no pueden decir: “queremos que este matrimonio sea un acto
de comercio, y por lo tanto se le aplique la ley comercial”.
Por esto, algunos niegan importancia jurídica (no didáctica) a la clasificación de actos de comercio,
porque en definitiva, todos fueron establecidos por el legislador, que les dio una cierta importancia
y les atribuyó el carácter de comercial por alguna razón (ya sea porque es actividad comercial
propiamente dicha, o porque facilite o promueva los cambios).
Entonces, la ampliación de los actos de comercio no se hace sólo como dice Fontanarrosa, es decir,
no se hace dentro de cada inciso y considerando lo que dice cada inciso, sino que es menester
aplicar las demás leyes fuera del C. Com. y las normas introducidas por la costumbre (esto, claro
está depende de la interpretación del juez adecuándose al orden de prelación de fuentes para llenar
la laguna del derecho; porque si el juez tiene un criterio civilista, va a aplicar derecho civil; pero si
tiene la visión del derecho comercial, va a aplicar la costumbre comercial).
Art. 5, segundo párrafo:
Decíamos que los actos de comercio son aquellos que están enumerados en el art. 8 y no importa
quién los realice, ni cuántas veces lo realice; pero el art. 5 en su segundo apartado nos dice que “...
Los actos de los comerciantes se presumen siempre actos de comercio, salvo prueba en contrario”.
Pero entonces ¿Cuál es la finalidad de la enumeración del art. 8 si en el art. 5 establece tal
presunción?
Ocurre, en primer lugar, que los actos del art. 8 pueden ser realizados por cualquier tipo de
personas, sin que sea óbice su calidad de comerciante.
Entonces, lo primero que hay que analizar es si el acto que se está realizando, encuadra en alguno
de los incisos del art. 8 y luego ir al art. 5, nunca al revés, porque si procedemos de tal manera,
diciendo que se presumen comerciales todos los actos realizados por los comerciantes, el art. 8 no
tiene razón de ser.
Pero, el art. 5, ¿es verdaderamente una ampliación o no? Fontanarrosa dice que es una ampliación
al art. 8 y luego, cuando explica cómo debe realizarse la interpretación del art. 8 dice que la
enumeración del art. 8 se extiende en su enunciación analizando inciso por inciso y extendiendo
analógicamente su interpretación; entonces, para este autor, la ampliación viene por el art. 5, porque
parece ser que hay ciertos actos que no están en el art.8, pero como los realiza el comerciante,
también van a ser comerciales.
Lo importante es lo siguiente: esa presunción de que hay ampliación de los actos, nunca va a
ingresar a la aplicación de la ley comercial, solamente porque lo realiza el sujeto. En el caso de que
existan esos actos, que explica Fontanarrosa, siempre la atribución de comercialidad se hace por el
lado objetivo, porque se presume que son comerciales los actos realizados por el comerciante,
pero no cualquier acto sino los actos que hacen a su actividad.
Ejemplo:
Un comerciante que se dedica al ramo textil compra un vehículo para la empresa.
El dueño de una zapatería compra los muebles para instalar la zapatería.
Todos estos actos entran dentro de la presunción, porque tienen relación con la actividad comercial
de estos comerciantes.
Si el dueño de una panadería compra una camioneta para hacer los repartos de la panadería es un
acto comercial; si en cambio es para su uso personal, ya no tiene relación con el comercio y por
ende su acto no es comercial.
Lo importante es en estos casos, si existe la duda sobre la comercialidad de un acto, es decir, sobre
si este está o no enumerado en el art. 8 en cualquiera de sus incisos, debemos tratar de hacerlo
entrar por la presunción de comercialidad del art. 5, pero no porque el sujeto que lo realiza sea
comerciante, sino porque éste lo realiza dentro de los márgenes de su actividad comercial. Es por
esto que nuestro criterio para distinguir el acto de comercio es predominantemente objetivo.
¿Hay actos de comercio subjetivos?
Si decimos que los actos de comercio son comerciales porque los realiza un sujeto que es el
comerciante, no hay actos de comercio subjetivos. La presunción se aplica por este lado pero
siempre teniendo en cuenta la actividad que realiza el comerciante, es decir que sea dentro de su
comercio.
Todo esto sucede salvo prueba en contrario; esto fue establecido para que el comerciante no tenga
que probar que todos y cada uno de sus actos eran comerciales; entonces se presumen, porque hacen
a su actividad. Si otra persona, o el mismo comerciante, dice que el acto no es comercial, pesarán
sobre éste las cargas probatorias.
Art. 7:
Para algunos autores estos son actos unilateralmente mercantiles; y para otros, el acto sería mixto.
Mixto no es nunca el acto, éste es civil o es comercial o es penal, no puede ser mixto.
Art. 7: “Si un acto es comercial para una sola de las partes, todos los contrayentes quedan por
razón de él, sujetos a la ley mercantil, excepto las disposiciones relativas a las personas de los
comerciantes y salvo que de la disposición de dicha ley resulte que no se refiere sino al comerciante
para quien tiene el acto carácter de comercial”.
Si partimos de que el concepto de acto de comercio es objetivo, tenemos que mirar al acto en sí y no
a la persona que lo realiza, por eso el art. 7 comienza diciendo “Si un acto es comercial para una
sola de las partes...” Entonces no hay que mirar la calidad del sujeto, sino la del acto.
El art. 7 es un recurso técnico para saber cuál es la ley aplicable ante un caso de tal naturaleza;
porque la ley nos dice que cuando el acto es comercial para alguna de las partes se va a aplicar el
C. Com.
Entonces, cuando decimos que el acto es comercial (es decir está en el art. 8) para alguna de las
partes, no es lo mismo que decir una de las partes es comerciante, porque comerciante es el que
realiza el ejercicio de los actos de comercio de manera habitual y profesional. Pareciera ser
entonces, que no todos los que realizan actos de comercio son comerciantes.
Si una de las partes realiza un acto de comercio, puede ser que la otra parte lo realice también como
acto de comercio o puede ser que no.
Ejemplo:
El que adquiere con intención de lucro y traspasa, realiza acto de comercio, y esto no quiere decir
que el sujeto sea comerciante. Va a ser comerciante cuando realice ese acto o cualquier otro del art.
8 en forma profesional y habitual.
Entonces, para que se aplique el art. 7 y por aplicación de este art. se aplique ley comercial a un
acto basta solamente que el acto sea comercial para una sola de las partes.
Ejemplo:
Emito un cheque para pagar a mi empleada doméstica.
Yo realizo un acto comercial que es emitir el cheque, en virtud del art. 8 inc. 4, pero mi empleada
no está realizando ningún acto de comercio; sin embargo se aplica la ley comercial.
En conclusión, del análisis armónico de los art. 8, 5 y 7, habrá acto de comercio y, por ende, se
aplicará ley comercial, cuando la ley los declara objetivamente comerciales (Art. 8); también
cuando los actos son alcanzados por la presunción de comercialidad, es decir cuando tengan
relación con el comercio del que los realiza (Art. 5); y también se aplicará la ley comercial aun
cuando ese acto sea comercial para una sola de las partes (art.7).
A todo el acto se le aplica la ley comercial; no se puede, por ej. aplicar la ley comercial al deudor y
al acreedor la ley civil, pues justamente el art. 7 fue redactado para dar solución al problema de cuál
va a ser la ley aplicable al caso. Porque históricamente, el derecho comercial era para solucionar los
problemas entre comerciantes, pero debido a las ventajas que proporcionó la ley comercial, los
particulares también requerían que se les solucione los problemas conforme a esa ley y la aplicación
de este derecho (que comenzó profesional) se comenzó a extender; entonces, este art. 7 es la
consagración legal de esta circunstancia histórica; se aplica la ley comercial a todo el acto, no
cuando las partes sean comerciantes, sino cuando el acto es comercial para alguna de las partes.
Excepciones:
Dijimos que se aplica la ley comercial a todo el acto, no se puede parcelar. Pero no se aplica toda la
ley comercial. El artículo 7 dice que toda la ley mercantil se aplica a los contrayentes, excepto:
 Aquellas disposiciones relativas a las personas de los comerciantes.
 Y las que se refieren al contratante para quien el acto tiene carácter de comercial.
Hay algunas disposiciones de la ley comercial que escapan del mismo acto de comercio y que van a
ser aplicables a aquél para quien el acto es comercial, por ej. la capacidad. O van a ser aplicables
solamente para aquel que es comerciante, por ej., llevar los libros de comercio. Estas disposiciones
son aplicables sólo al que es comerciante o al que realiza el acto comercial.
Cuando analizamos las distintas etapas históricas del derecho comercial, dijimos que existía un
derecho comercial subjetivo que, de repente, se hizo objetivo, implementándose como técnica
legislativa para determinar la materia comercial enumerar los actos de comercio.

Concluyendo podemos tomar la definición de Halperín y resumir la noción de acto de comercio


diciendo: “acto de comercio es toda manifestación fragmentaria de la actividad mercantil,
vinculada a su naturaleza y fin, y todo acto que sin ser propiamente comercial por su naturaleza
queda comprendida en la ley mercantil, ya sea en razón de las personas o entidades que la
ejecutan o por el interés general del comercio.”

Art. 8 del C. Com.


Enumera un grupo homogéneo de temas mercantiles.
Inciso primero:
Art. 8, inc. 1: “toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o un derecho sobre ella, para
lucrar con su enajenación, bien sea en el mismo estado en que se adquirió o después de darle otra
forma de mayor o menor valor”
Requisitos:
 Acto de adquisición
 A título oneroso
 De una cosa mueble o de un derecho sobre ella
 Con ánimo de lucrar con su enajenación.
No son los actos de comercio enumerados por el art. 452 del C.Com.
La cosa adquirida puede trasmitirse en el mismo estado o después de darle otra forma de mayor o
menor valor.
Adquisición: comprar para vender. Según Fontanarrosa, la adquisición se refiere a derechos y
supone la incorporación de estos al patrimonio de su titular. Para Echeverri el concepto de
adquisición es amplio, solamente limitado por el requisito de onerosidad, aunque entiende que este
concepto debería revisarse porque lo definitorio en el acto de comercio es la idea especulativa.
Onerosidad: se entiende que existe cuando las partes asumen prestaciones recíprocas. No es
necesaria que consista en dinero, como es el caso de la permuta.
Cosa mueble: son objeto de los actos de comercio, concepto entendido con la amplitud del art.
2312 del CC, incluyendo los bienes inmateriales. Las operaciones sobre inmuebles reservadas en
principio al ámbito del derecho civil entran en la órbita del derecho comercial cuando se encuentran
de algún modo, vinculadas al mismo. Según Fontanarrosa, basta que la cosa sea mueble para el
adquirente.
¿Por qué no los inmuebles?
No tiene razón de ser, sino que es una postura aceptaba jusirprudencialmente.
Derechos sobre la cosa: todo tipo de derechos reales o personales sobre la cosa de contenido
patrimonial.
Ánimo de lucro: propósito directo o inmediato de obtener una ventaja o ganancia, inmediata o
mediata, o evitar las pérdidas o una pérdida inmediata o mayor a la previsible si no se realizara la
adquisición o enajenación.
Este es un elemento subjetivo, pero debe surgir objetivamente, ya que de otro modo no se podría
probar.
La intención de lucrar, junto con la de enajenar, ha de existir contemporáneamente a la adquisición.
La cosa adquirida puede ser materia prima, semi-elaborada o elaborada. Entre la cosa adquirida y la
trasmitida debe haber una vinculación objetiva.

Art. 8, inciso 2: “la trasmisión a la que se refiere el art. anterior”


Este es un acto típicamente mercantil. No necesita ser efectuado inmediatamente.
Trasmisión está empleado en sentido amplio, incluye la transmisión de uso. No es necesaria la
onerosidad porque el comerciante puede revender a menor valor.
La compra de cosa mueble trasmitida pasa a integrar un inmueble, se aplican las normas de derecho
comercio.
Art. 8, inc. 3° C. Com.: “Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate”.
Este inciso 3° tiene varios supuestos. El primero de ellos es la operación de cambio.
La operación de cambio:
Para que exista cambio tenemos que estar hablando de monedas y, por lo menos una de ellas
no debe ser de curso legal en el país.
No es un mero trueque, porque hay siempre una especulación detrás, que está haciendo el que
realiza el cambio (cambista). Por eso Etcheverry dice que el cambio no es una permuta, sino
que es una compraventa de moneda, se está comprando una moneda con otra de diferente
valor, por eso es que existe una ganancia para el cambista. Ej. : El precio del dólar es uno para
la compra y otro para la venta y esto sucede porque hay alguien que está lucrando con este
acto.
El inciso dice que toda operación de cambio es comercial, entonces, independientemente de que esa
sea la naturaleza de la operación, de que sea una compraventa de moneda, parece que para que el
cambio sea cambio, no es necesario que exista en realidad el lucro objetivo o palpable, porque toda
operación de cambio va a ser comercial, porque dice “toda”; entonces cualquier cambio que se
haga, aun sin ánimo especulativo va a ser comercial.
Esto en la teoría, porque hoy en día el cambio está regulado en la ley: leyes en materia cambiaria,
reglamentaciones de la autoridad de aplicación que es el BCRA, entonces, hoy en día, no cualquiera
puede realizar cambio en la Argentina, para a realizar operaciones de cambio se tiene que reunir una
serie de requisitos y hay inclusive una ley penal cambiaria que penaliza al que realiza cambio fuera
del esquema legal. Pero es importante saber que cuando el inciso dice toda, aunque en la práctica no
sea así, entran todas las operaciones haya o no lucro en concreto; porque si se hubiese querido que
exista lucro, no hubiese hecho falta especificar el cambio en un inciso aparte porque hubiesen
bastado los incisos 1° y 2° porque al decir comprar cosa mueble (en este caso es moneda) con la
intención de lucrar con la enajenación y entonces estaría abarcado por estos incisos del art. 8. Sin
embargo este inciso se encuentra aparte y dice toda operación de cambio, entonces, entraría en este
inciso toda operación de cambio, aunque no haya lucro en esa operación; ahora en la realidad, va
a ser toda operación de cambio pero realizada por quien está autorizado a hacerlo y conforme
a las condiciones que las reglamentaciones le permiten. Ej. : por esta razón no son legales los
que hacen los “arbolitos” en la calle, porque ellos no son ninguna entidad autorizada a realizar los
cambios.
El cambio puede ser manual menudo, que se realiza cara a cara el cambio de una moneda por otra;
y trayecticio, en el que hay un espacio, no están en la misma plaza los que realizan el cambio o hay
diferimiento de tiempo, entonces, en ese caso se recurre a letras, a papeles de comercio, porque sino
no hay forma de dar seguridad a la operación.
Operaciones de Banco:
Esta palabra “banco” hace entrar al derecho comercial un mundo de asuntos que es todo lo
relacionado con los bancos y que es tan amplio que hoy por hoy trata de buscar la autonomía el
derecho bancario.
Existen operaciones que son principales del banco y otras que son accesorias. Las principales
son las que realizan la función esencial del banco, hacen a su naturaleza, es decir la intermediación
en el cambio de dinero, se intermedia en el crédito. Esto quiere decir que se toma dinero del
público y, a su vez, se lo canaliza, se lo presta. El banco nunca presta su propio dinero, trabaja
con dinero ajeno, es más, el banco ni siquiera trabaja con dinero, sino con el crédito que es
mucho más que el dinero, porque se confía en la corrección, en el actuar, en el cumplimiento
de las obligaciones.
En un primer momento, el banco toma dinero del público para colocarlo y el banco realiza
una operación pasiva porque se convierte en deudor de sus depositantes y, con ese dinero que
obtiene, es que puede a su vez otorgar créditos, que es una operación activa ya que el banco se
convierte en acreedor.
¿Cualquiera puede realizar este tipo de operaciones? (Sin tener en cuenta que la actividad está
regulada)
Si no estuviera regulado, cualquiera podría hacer este tipo de operaciones, pero, si éste es un
particular realizando una operación de banco, tendría que probar que existe la
intermediación en el crédito, es decir que está haciendo las dos fases, para que se encuadre en
esta figura jurídica. Si lo realiza quien es una institución bancaria y que está autorizada, para
hacerlo no va a necesitar probar en cada caso que está realizando ambas partes de una operación.
Esto está discutido en doctrina y nos vamos a encontrar con la concepción de Bolaffio y la de
Arcangeli. (Fontanarrosa)
Posición de Bolaffio: Define a la operación de banco como “aquella por medio de la cual alguien
toma dinero a crédito, con intención de especular sobre su disponibilidad y luego lo presta
efectivamente a quien lo necesita”. Esta operación es mercantil por naturaleza aunque sea realizada
aisladamente y por quien no es banquero.
Si un particular toma dinero en préstamo con la intención de especular mediante la concesión de
préstamos a terceros, sólo realizará el acto mercantil si realmente cumple con su propósito de
especular, esto es si efectivamente realiza las dos operaciones (activa y pasiva) que integran la
operación de banco. No bastará como dice el inc. 1° con que exista la intención de especular, es
menester que se cumpla mediante la segunda actividad que integra el conjunto.
Si es un banco el que efectúa esas actividades, con el propósito de especular con la colocación de
los capitales adquiridos es inherente a la empresa bancaria, y al ejercitar en forma sistemática las
actividades activas y pasivas ya no es posible separar unas de otras, la comercialidad de tales
operaciones resultará de su conjunto y coordinación.
Posición de Arcangeli: Este autor ha sostenido la inexistencia de operaciones específicamente
bancarias. Todas las operaciones que un banco realiza son operaciones genéricas de crédito,
ejecutables por un particular, pero adquieren carácter bancario cuando son ejecutadas por un banco.
Es decir, la operación de banco es tal en cuanto sea parte de un todo reconocido como empresa
bancaria.
Todo esto ocurre desde el punto de vista doctrinario, en la realidad de los hechos, toda la actividad
bancaria está regulada, controlada por la autoridad de aplicación, que es el BCRA, entonces, nadie
puede ser banco si no cumple con los requisitos que prevé la ley de entidades financieras, más todas
las otras ordenanzas, disposiciones y reglamentaciones que dictamina el BCRA, entonces,
difícilmente se pueda llegar a encontrar la comercialidad de un acto realizado por un particular.
Hasta aquí hemos analizado las operaciones típicamente bancarias, pero sucede que el banco no
sólo realiza estas actividades principales sino también realiza otras actividades que son accesorias.
Ej.: pagar los sueldos, pagar la luz, el agua, etc. que no son operaciones de intermediación en
el crédito, pero como mueve dinero, también está moviendo crédito, el banco cobra solamente
una comisión por esas operaciones que realiza, a diferencia de lo que persigue en las
operaciones típicamente bancarias, porque el lucro va a estar dado por la diferencia que hay
entre ambas fases de la operación; el interés que va a pagar al ahorrista el banco, nunca va a
ser superior al interés que va a cobrar a aquel a quien prestó dinero y ahí va a estar la
ganancia del banco.
Operaciones de corretaje:
Para saber lo que es el corretaje debemos saber primero qué es el corredor y es el que acerca a las
partes para que estas realicen el negocio que querían realizar.
El corredor realiza el acto de intermediación y por esto cobra una comisión, aquí encontramos los
dos elementos que caracterizan al acto de comercio, que son la intermediación y el lucro.
El corretaje en sí va a ser siempre comercial, independientemente de que el acto que se realice
con motivo del corretaje, sea civil o comercial. Ej. : puede haber corretaje de inmuebles, que
es el que realizan las inmobiliarias y este acto, el corretaje, va a ser comercial.
Remate:
Es una venta pública a viva voz y al mejor postor. Es una venta que se hace con ciertas
particularidades, ciertas formalidades propias.
Una vez que el postor hace una postura, en realidad no hace una oferta, sino que está aceptando la
oferta que hizo el martillero y la venta queda concluida, por eso no hay posibilidad de
arrepentimiento.
Es una venta que está supeditada a una condición resolutoria, esta condición es de que no exista un
mejor postor, pero una vez que ya se hizo la postura, la compraventa está cerrada.
El acto de remate va a ser siempre comercial, más allá de que se trate de muebles o inmuebles. El
hecho de que se esté rematando un inmueble, no tiñe al acto de civil.
Por el hecho de estar comprendido el remate en el inc. 3° del art. 8, este va a ser siempre comercial.
Pero lo que sucede es que los martilleros también actúan como auxiliares de la justicia para realizar
remates judiciales, que surgen de las ejecuciones; ya que estas se hacen a través de un remate
judicial, y necesariamente, para poder ejecutar se va a tener que acudir a un martillero, pero el acto
que va a realizar el martillero es un remate y va a tener que actuar con las formalidades que le exige
la ley de martillero que está incorporada al C. Com. Ahora, los C. Proc. también tienen algún tipo
de regulación sobre esto, porque tienen que ver con lo procesal; ya que este remate no es un remate
cualquiera sino que es un remate judicial, ordenado por un juez en virtud de un expediente
determinado. Entonces, para eso los C. Proc. agregan otros requisitos al remate por ej.: requisitos de
plazos de publicación, cantidades de publicación, determinados lugares donde hacer la publicación,
o formalidades posteriores a la subasta en sí. El martillero aquí está actuando además de actuar
como martillero, como un auxiliar de la justicia. Pero la ley procesal en ningún momento puede
llegar a modificar las condiciones en que el remate en sí tiene que ser llevado a cabo.
El martillero es un intermediario entre el propietario de los bienes y el comprador. Actúa a cambio
de una comisión. Vemos otra vez la intermediación y el lucro.

Art. 8, inc. 4°: “Toda negociación sobre letra de cambio o de plaza, cheques o cualquier otro
género de papel endosable o al portador”.
Este inciso comienza detallando, pero al final dice que encuadran en él todo género de papel
endosable o al portador, entonces incluye a todos los que comenzó a enumerar también.
La letra de cambio es un papel de comercio que nunca existió en la Argentina, pero hay una
infinidad de papeles de comercio que fueron surgiendo y que son abarcados por el carácter
enunciativo de la enumeración del artículo.
Este inciso abre las puertas a los papeles de comercio al derecho comercial.
Cuando dice toda negociación, incluye a todas las negociaciones y más allá de la negociación
misma, todo lo que haga al papel es comercial; desde la emisión.
Ejemplos característicos: el cheque y el pagaré.
Hay papeles en los que consta una deuda, hay papeles en los que constan más de una deuda, por ej.
la participación en una sociedad; hay otros en los que consta una deuda pero vinculada a un contrato
ej. : el warrant o el certificado de depósito.
Existe negociación en el siguiente ejemplo: alguien me debe a mi y emite un pagaré yo puedo
ejecutar ese pagaré pero si ejecuto quizás tarde mucho para cobrar, entonces, puedo negociar
con otra persona a la que yo le debo y entregarle ese pagaré para cancelar mi deuda y que mi
deudor le pague a mi acreedor.
La manera típica de negociar papeles de comercio es a través del endoso, es decir, detrás del
papel de comercio se firma, se pone el nombre y el número de documento, y entonces se
endosa, es decir se transmite el papel de comercio con todos los derechos inherentes al crédito.
No se trata de una cesión de crédito civil, sino precisamente, se crean todos estos institutos para no
acudir al derecho civil, porque hay que notificar al deudor cedido, hay que hacer con las
formalidades, con la firma auténtica, etc.; aquí no hay nada de eso, siempre y cuando se cumplan
con las formalidades comerciales.

Art. 8 inc. 5: “las empresas de fábrica, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes
de mercadería o personas, por agua o por tierra.”
La comercialidad de este inciso está orientada a la organización de la empresa.
Empresa desde el punto de vista el derecho actual es la organización de los factores de producción
para la elaboración o intercambio de bienes y servicios destinados al mercado de consumidores con
un fin económico.
Empresas de fábrica: empresa de manufacturas. La transformación de la materia prima es un
elemento caracterizante. Es una enumeración enunciativa, los jueces pueden incorporar todos los
esquemas empresarios que van acomodándose a la realidad de las condiciones humanas
Comisiones y mandatos comerciales: existe mandato cuando el que administra el negocio obra en
nombre de otra persona que se lo ha encomendado. Es un contrato típicamente civil que, cuando
tienen por objeto la realización de actos de comercio de cualquier naturaleza, es mercantil.
Existe comisión o consignación, cuando una persona que desempeña por otro negocios
individualmente determinados, obra a nombre propio o bajo razón social que representa.
Depósito: puede ser civil o comercial. Es mercantil cuando es realizado por una empresa, al ser
comercial la organización que realiza la actividad, esta última adquiere también ese carácter.
Transporte de mercaderías y personas: extensible al transporte aéreo.

Art. 8, inc. 6°: “Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto”.
Seguros:
En este inciso dice “los seguros”, no dice siquiera negociación de seguros, ni acto de seguros, ni
adquisición, sino simplemente “los seguros”, entonces, todo lo que tenga que ver con seguros es
siempre comercial.
Existen dos tipo de fundamentos que hacen a los seguros comerciales, el primero es el fundamento
legal de que los seguros son comerciales porque están en el art. 8, inc. 6°; pero existe otro
fundamento que hace al seguro intrínsecamente comercial, habíamos dicho que el comercio
objetivamente es la actividad de intermediación en el cambio y en este caso la aseguradora
intermedia entre el asegurado y la masa de asegurados (los otros asegurados), ya que la aseguradora
trabaja con dinero ajeno y lo que hace es cobrar las primas a los asegurados y cuando se produce el
daño a algún asegurado y entonces la aseguradora tiene que resarcirlo y es ahí donde vemos la
intermediación de la aseguradora. Esta intermediación (elemento objetivo) es acompañada con el
ánimo de lucro (elemento subjetivo) y entonces hay comercio.
Sociedades:
sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto; esta parte de sea cual fuere su El art. dice objeto era
conveniente para el régimen del C. Com.; porque el régimen del viejo C. Com. tenía en cuenta el
objeto que iba a realizar la sociedad y si éste era comercial, la sociedad era comercial, menos las
S.A. para las cuales la ley les daba siempre el carácter comercial.
Hoy en día no basta decir esto, porque a partir del año 1972, existe la ley de sociedades comerciales
que no regula solamente a la S.A. como sociedad comercial, sino que regula varios tipos y el
criterio que utiliza ya no es el del objeto, sino que es el del tipo. Hoy en día si vemos una sociedad
que se constituye de acuerdo a alguno de los tipos previstos por la ley es una sociedad comercial.
Entonces, en el inc. 6° cuando dice sociedades anónimas, cualquiera sea su objeto, se hace la
precedente interpretación y se entiende que todas las sociedades que sean de cualquiera de los tipos
previstos por la ley 19.550 son comerciales y entran al campo del derecho comercial por el art. 8
inc. 6° y obviamente por la ley de sociedades comerciales.
¿Qué es lo comercial de las sociedades?
Una sociedad es un sujeto de derecho, una persona jurídica, esa sociedad puede realizar cualquier
clase de actos, mientras sean lícitos. Hoy en día no hace falta que esa sociedad sea comercial o
tenga un objeto comercial. Ej.: un club de fútbol organizado como S.A. y es sociedad comercial.
Pero lo importante es que esté organizada de acuerdo a alguno de los tipos de la ley comercial.
Si el acto que realiza esta sociedad en virtud de su objeto es un acto comercial, entra al campo del
derecho comercial, por alguno de los incisos del art. 8.
Si los actos que realiza en virtud de su objeto no encuadran en el art.8 serán actos de otra naturaleza
pero no comercial.
Entonces, lo que siempre va a ser comercial dentro de una sociedad va a ser todo lo que haga a su
organización como sociedad, entonces los actos que refieren a su constitución, a su funcionamiento,
a su disolución y a su liquidación. Lo que hace a su estructura u organización.
Ahora, esto no quiere decir que por que su organización sea comercial y ella sea una sociedad
comercial, todo lo que ésta haga vaya a ser comercial.
Ej.: Puedo tener un estudio jurídico en el que realizo actividades civiles, y se puede organizar como
una sociedad anónima o colectiva, o de cualquier tipo de los que establece la ley. Entonces todo lo
que haga a la estructura del estudio jurídico se va a regir por la actividad comercial; la actividad, el
objeto que va a tener el estudio va a ser regido por el derecho civil.

Art. 8 inc. 7: “los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y
todo lo relativo al comercio marítimo”
La comercialidad de este inc. está en la ley.
La ley de navegación establece la autonomía de la materia. Además, no todo lo relativo a la
navegación es completo y autónomo, presenta principios propios y se integra en el cuadro de las
restantes disciplinas jurídicas, en especial el derecho comercial.
El decreto ley llamado de navegación Nº 20094, expresamente incorporado al código de comercio,
art. 622, somete a su régimen todas las relaciones jurídicas originadas en la navegación por agua,
reforzando así la comercialidad de estas actividades.
En este inc. no interesa el ánimo de lucro, la ley habla de todo lo relativo a la navegación o
comercio marítimo y tanto es así que deja comprendido en la norma lo referido tanto a la
navegación científica o por placer.
Por otra parte cualquier expedición marítima, aún de placer requiere una organización que mucho se
asemeja a la empresa al punto que ha podido decirse que la nave es por si misma una empresa en
movimiento.

Art. 8 inc 8: “las operaciones de factores, tenedores de libros y otros empleados de los
comerciantes, en cuanto conciernen al comercio del negociante del que dependen”
Se llama factor, a la persona a quien un comerciante encarga la administración de sus negocios, o la
de un establecimiento particular. Nadie puede ser factor si no tiene capacidad para ejercer el
comercio.
Aquí estamos hablando de la actuación del comerciante, y es de aquí de donde deriva la
comercialidad que es por conexión y legal.

Art. 8 inc. 9:“las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los
comerciantes”
Las convenciones sobre trabajo interesan porque tienen una conexión con el derecho mercantil
porque al contratar personal para la realización de una actividad mercantil es para facilitar o
prepararla. Entonces por conexión tienen una vinculación. La contratación de un empleado es un
acto preparatorio o auxiliar del comercio y por lo tanto pertenece a la explotación comercial el que
contrata.
Pero tiene un régimen especial en lo que hace al derecho laboral en la relación empleado-
trabajador.

Art. 8 inc. 10: “las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación
comercial”
Carta de crédito: este es un documento emitido por una persona a otra para que la destinataria
entregue a la persona indicada en el texto cierta cantidad de dinero. Por si solo es comercial y está
incluida en el 484 del C. Com. que es un contrato específico.
La fianza es comercial cuando está vinculada a un acto mercantil; se da cuando un sujeto se hubiere
obligado accesoriamente por un tercero ( art. 478)
La prenda es aquella por el cual el deudor o un tercero en su nombre entrega al acreedor una cosa
mueble, en seguridad y garantía de una operación comercial (art. 580)
Si el acto principal es comercial, el accesorio también lo es, así que este artículo es sobreabundante
y podría ser suprimido.

Art. 8 inc. 11: “los demás actos legislados especialmente en este código”
La enumeración del art. 8 no es limitativa y es comprensiva de las leyes con que integran y
complementan el C.Com.
Aquí entra todo el arsenal de contratos atípicos porque están establecidos en legislaciones
especiales, ej. Factoring, renting, warrant, etc. todas ellas con un tratamiento especial. Esta norma
viene a reivindicar el carácter meramente declarativo y enunciativo del sistema con el alcance que
fija la ley, no por creación de las partes que no tienen autoridad sino por la fuerza de imperio que
tiene la voluntad del legislador.

3.- La Empresa.
Debemos partir de la noción económica de empresa, para poder llegar a la noción jurídica, si es que
la hay. La noción económica de empresa funciona como presupuesto de la jurídica.
Y podemos decir que la empresa, desde el punto de vista económico, es la organización técnico -
económica de los factores de producción (capital, trabajo, recursos naturales y la tecnología)
destinada a la producción y el intercambio de bienes y servicios en el mercado.
Es una organización técnico – económica, porque el empresario asume tanto riesgos económicos
como técnicos. Riesgos técnicos, tiene que ver exclusivamente con el 0producto; ej.: si por una falla
maquinaria, el producto sale defectuoso. Riesgos económicos: son aquellos que se vinculan al
mercado, como por ej. que no tenga aceptación el producto o que se haya producido de manera
exitosa, pero no se haya fijado un precio, pudiendo ser desventajosa su aparición en el mercado.
Ambas clases de riesgo forman parte de la empresa, porque al organizar y producir, no se saben los
resultados que puede deparar la empresa al empresario.
Cuando hablamos de mercado, nos estamos refiriendo a la producción en masa, en serie, para ser
destinada a sujetos indeterminados, excluyendo de esta forma a los pedidos por encargo. Entonces,
no sería empresa aquél que se organiza para realizar bienes o servicios, pero por encargo, ni aquél
que lo hace a menor escala.
La finalidad de la empresa no es el fin de lucro, sino producir bienes y servicios para
destinarlos al mercado.
Pero detrás de toda esta organización empresarial, encontramos siempre a la figura del
empresario que es quien organiza, produce y destina esto al mercado y es éste quien tiene la
finalidad de lucro.
Noción Jurídica de Empresa:
No existe una noción jurídica unívoca de empresa. Por ej. en la ley de contratos de trabajo existe
una noción de empresa, pero desde el punto de vista del trabajador; algunos autores dicen que hay
una noción de empresa en el art. 1° de la ley de sociedades “Habrá sociedad comercial cuando dos
o más personas en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obliguen
a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes y servicios,
participando de los beneficios y soportando las pérdidas.” La sociedad comercial no es una
empresa, sino que es una forma de organizarse que tiene el empresario y a eso se refiere la ley de
sociedades; y la sociedad es un sujeto de derecho. Ejemplo: Si queremos organizarnos en una
empresa, teniendo los factores de producción, para destinarlos al mercado; esta organización se
refiere a la parte económica de la empresa. Ahora, cómo se organizan los vínculos entre las distintas
personas de la empresa de lo que se va a aportar, de cómo se va a lograr la ganancia, de cómo
soportar las pérdidas y de la forma de relacionarse con terceros hace a la organización del
empresario (no de la empresa) que puede optar por una organización societaria de las tipificadas en
la ley 19.550. Entonces, la ley de sociedades regula al empresario, no a la empresa, por supuesto
que la idea de organización se encuentra latente en la de sociedad comercial, porque se supone que
como ésta última nació para apoyar a las actividades productivas y demás, entonces la sociedad se
utiliza para organizar una empresa y además el art. 1° dice “...para aplicarlos a la producción o
intercambio de bienes y servicios...”.
Cuando hablamos de empresa no nos referimos a una sociedad, porque la sociedad es el sujeto que
puede ser individual o colectivo (empresario) y es en éste último caso que para su organización
puede optar por alguna forma societaria para tener una empresa.
También tenemos una noción de empresa en la ley de quiebras y también en el art. 8, inc. 5° C.
Com., que toma a la empresa como acto de comercio que hace a la materia comercial.
En conclusión, la empresa, en el mundo jurídico, está tratada en forma dispersa, por eso no tenemos
un concepto jurídico de empresa que surja de una ley.
Posiciones Doctrinarias:
Criterio Subjetivo: Algunos dicen que la empresa es un sujeto, que tiene facultad de adquirir
derechos y contraer obligaciones.
Dentro de estas corrientes encontramos a quienes sostienen que son sujetos que constituyen un
patrimonio de afectación, destinado a los fines de la empresa y en realidad no sería una técnica de
subjetivización sino de patrimonialización.
Se tiene la idea de que la empresa es distinta del empresario. En nuestro derecho argentino la
empresa no puede ser un sujeto, solamente si se organiza como sociedad, pero entonces la sociedad
sería el sujeto y no la empresa. La empresa no puede ser sujeto de derecho porque para eso tendría
que ser persona y en nuestro derecho sólo lo son las personas físicas e ideales y es la ley (el C.C. es
el que establece quién es persona) y ésta no establece la personalidad jurídica de la empresa.
Criterio Objetivo: Ven a la empresa separada del empresario; la empresa no sería sujeto sino
objeto. Esta concepción es sostenida por Halperín, Colombres y muchos de los autores clásicos.
(Negri) Aproxima a la empresa al concepto de objeto de derecho, la que se caracterizaría por
constituir un conjunto patrimonial de bienes cuya titularidad o propiedad pertenece a una o más
personas quienes asumirán el riesgo propio de la actividad empresaria. Como objeto de derecho
sería susceptible de negociación jurídica.
Críticas:
Si decimos que la empresa es un objeto, que es el conjunto de bienes que necesita el empresario
para desarrollar la actividad, estamos diciendo que la empresa es lo mismo que el fondo de
comercio, porque estos autores dejan afuera todo lo concerniente al factor trabajo.
Si decimos que la empresa es lo mismo que el fondo de comercio, entonces no existiría la empresa
como noción distinta del fondo de comercio.
Criterio Intermedio: Hay autores, que se basan en el C.C. italiano, que sostienen que la empresa no
es el empresario, ni las cosas que necesita el empresario para realizar la empresa; sino que es la
actividad del empresario, tanto para organizar, como para, después, llevar a cabo los actos propios
de la empresa.
Etcheverry afirma que sostener que la empresa es actividad, importa volver al punto de partida y
desconocer lo que se quiere definir. Es precisamente la actividad del empresario y sus
colaboradores lo que ha creado la empresa, como cosa distinta de esa actividad. La actividad crea a
la empresa, pero no es la empresa misma. Esta es la organización de la actividad y además un
conjunto de elementos de naturaleza variada. La actividad del empresario no puede separarse de su
persona.
Etcheverry dice que lo que se trata de averiguar es qué es la actividad, entonces, no podemos decir
que la empresa es la actividad y por eso nos dice que no hay una noción que se aplique a la empresa
en el ámbito jurídico.
Vítolo dice que la empresa no es el conjunto de bienes, no es el empresario, ni tampoco la actividad,
sino que es el resultado de la actividad organizada que realiza el empresario.
Fontanarrosa dice, siguiendo a los autores italianos, pero no se conforma con la concepción objetiva
que dice que empresa es fondo de comercio, sino que dice que es algo más que esto, no son los
factores organizados, tampoco la actividad; sino que es una forma especial de desarrollar la
actividad; es un quid inmaterial (no es la cosa, sino el adjetivo de la cosa, es decir que la actividad
esté organizada), es la forma organizada en que se desarrolla una actividad. Entonces, para definir a
la empresa, no debemos observar la organización estática, porque sino estamos observando
simplemente al fondo de comercio, lo que debemos tener en cuenta es la forma en que se realiza esa
actividad, si se realiza en forma organizada hay empresa.
Artículo 8 inciso 5° del Código de Comercio:
Art. 8 inc. 5: “La ley declara acto de comercio en general ... las empresas de fábricas, comisiones,
mandatos comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o personas por agua o por tierra.”
Algunas empresas (no todas) son consideradas materia comercial, porque son consideradas actos de
comercio. Ahora debemos ver cuáles empresas son comerciales.
Las empresas van a ser comerciales, no por el hecho mismo de ser empresa (ej.: siguiendo el otro
criterio hasta una empresa agraria sería comercial); serán comerciales aquellas en que la actividad
que se realiza sea compatible con alguna de las actividades que enumera el inc. 5°. Estas son las
actividades desarrolladas en forma de empresa que son comerciales. Nada más que por analogía se
pueden extender a otros supuestos.
La extensión analógica no se debe hacer por la idea de empresa o de mera organización, sino que
hay que tratar de buscar que la actividad sea desarrollada en forma de empresa y que sea una
actividad compatible con las enumeradas en el inc. 5°.
Entonces, la extensión debe hacerse por el hecho mismo de la actividad que se desarrolla, no por el
hecho de que haya organización , porque si éste fuera el criterio a seguir, todo lo que es empresa
sería comercial y esto no es así, solamente cuando la actividad que se desarrolla en forma de
empresa encuadra en las actividades mencionadas en el inciso, es comercial. Ej.: La empresa de
pompas fúnebres es una empresa comercial, pero no solo por su organización, sino porque su
actividad se asimila al transporte de personas y de mercaderías, ya que el cadáver no es ni lo uno ni
lo otro.
Supuestos:
 Fábrica.
 Comisiones.
 Mandatos comerciales.
 Depósitos.
 Transporte.
De estos supuestos, el depósito, la comisión y el mandato están regulados en el C. Com. por su
contrato individual.
Depósito: Art. 572: “Sólo se considera comercial el depósito que se hace con un comerciante, o
por cuenta de un comerciante, y que tiene por objeto o que nace de un acto de comercio”.
Mandatos comerciales: Art. 221: “El mandato comercial, en general, es un contrato por el cual
una persona se obliga a administrar uno o más negocios lícitos de comercio que otra le
encomienda...”.
Comisiones: Art. 232: “Entre el comitente y el comisionista, hay la misma relación de derechos y
obligaciones que entre mandante y mandatario, con las ampliaciones o limitaciones que se
prescriben en este Capítulo.”
Art. 233: “El comisionista queda directamente obligado hacia las personas con quienes contratare,
sin que éstas tengan acción contra el comitente, ni éste contra aquéllas, a no ser que el
comisionista hiciere cesión de sus derechos a favor de alguna de las partes”.
Entonces, en estos tres casos (depósito, mandato y comisión) si se realiza alguno de estos 3 actos,
aunque no sean hechos en forma de empresa, serán actos de comercio, pero porque están previsto en
el C. Com. como contratos.
La comisión es muy similar al mandato sin representación, aquella persona que actúa por otra, pero
sin decir que actúa por otra persona, sino que se obliga a sí mismo, actúa a nombre propio,
asumiendo la responsabilidad de esos actos. Esta es la comisión, siempre y cuando se refiera a actos
de comercio.
En el derecho comercial, el mandato es con representación (se hace saber al tercero con el que se
contrata que se actúa en nombre de otro) en la comisión (no se hace saber que se actúa en nombre
de otro) se asume ante quien se contrata la responsabilidad personal, porque aparece alguien
intermediando en la actividad económica que asume la propia responsabilidad (existe alguien que
comercia para otros).
Es distinto el caso de la fábrica y del transporte; el transporte no está previsto como contrato en el
C. Com., lo único que está regulado es el art. 8, inc. 5° y después en el Capítulo 5, que nos habla
“De los acarreadores, porteadores o empresarios de transporte”, pero esto regula la actividad del
transportador; tenemos al comerciante y a sus colaboradores, o auxiliares del comercio, como los
llamaba el C. Com.; y dentro de los auxiliares tenemos uno en especial que es el transportador; pero
el contrato de transporte como tal no está previsto en el C. Com. y como consecuencia, para que el
transporte sea comercial debe ser hecho en forma de empresa, porque es la única forma que tiene de
ingresar al derecho comercial (a través del art. 8, inc. 5°). Si el transporte no es hecho en forma de
empresa, se le aplicará la locación de servicios del CC.
Lo mismo sucede con la fábrica, para que la empresa de construcciones sea comercial, debe haber
una empresa de construcciones (la construcción se extiende a través de fábrica).
En cuanto a la manufactura, si hago manufactura a pedido de ... no es comercial; tiene que ser en
forma de empresa.
Fontanarrosa:
Empresas de fábrica:
Bajo la expresión de fábrica está incluida también la manufactura; en ambas hay transformación o
elaboración de la materia prima, y la diferencia sólo reside en los medios utilizados pero no en la
naturaleza de la empresa. La fábrica es una organización técnica – económica de producción.
La actividad de la fábrica consiste en elaborar la materia prima creando cosas o modificando las ya
existentes para acrecer su utilidad.
Resulta innecesario, tanto desde el punto de vista económico como legal, que el empresario
fabricante adquiera de terceros la materia prima, puesto que puede suministrarla él mismo. No es
elemento conceptual la adquisición previa para revender, sino la elaboración o manipulación de
materia prima para el mercado en general mediante una organización técnica – económica idónea
para tal objeto.
Empresas de construcciones:
En éstas la obra cumplida es el resultado de la acción convergente de los factores de la producción,
variando solamente la entidad de la combinación global y de algún elemento singular. La diferencia
con las empresas de fábrica o manufactura consiste en que las cosas sobre las que operan éstas son
muebles, en tanto que aquéllas trabajan sobre inmuebles; pero no es necesario que estas empresas se
dediquen a construir obras nuevas, sino que es suficiente que efectúen reparaciones o
modificaciones en obras ya existentes.
La diferencia en la naturaleza del producto (utilidades creadas por medio de cosas muebles e
inmuebles) no influye en la comercialidad de la empresa.
La comercialidad de la empresa de construcción (comprendida dentro de la noción más genérica de
empresa de fábrica) no emerge de la adquisición de cosas para enajenarlas lucrando, sino de la
forma de su organización y explotación, orientada a la creación de utilidades para terceros, con el
riesgo consiguiente para el empresario.
Empresas de comisiones y mandatos mercantiles:
Art. 222: “Se llama especialmente mandato, cuando el que administra el negocio obra en nombre
de la persona que se lo ha encomendado.
Se llama comisión o consignación, cuando la persona que desempeña por otros, negocios
individualmente determinados obra a nombre propio o bajo la razón social que representa”.
Frente a esta disposición legal huelgan discusiones: el acto aislado de comisión es mercantil. Pero el
inc. 5° no se refiere a los actos aislados sino a las empresas dedicadas al ejercicio de negocios de
comisión; de esa doble perspectiva resulta la siguiente distinción: cuando se trata de un acto aislado,
ejecutado ocasionalmente, habrá comisión mercantil si se demuestra su conexión con un negocio
comercial. En tanto que, tratándose de una empresa de comisiones, ella es comercial en virtud de la
organización sistemática de actividades y medios creadas para ejercitar esos negocios. Aquí es la
entidad compleja “empresa” la que adquiere carácter mercantil y, como consecuencia, asumen igual
carácter cada uno de los negocios singulares en los que aquélla se desenvuelven.
La disposición legal puede originar una duda; pues declara comerciales a las empresas de
comisiones, sin discriminación alguna, sólo atribuye carácter mercantil a los mandatos comerciales,
esto es, excluye de la enumeración a las empresas de mandatos civiles. Ello se explica porque el
mandato puede referirse tanto a negocios civiles como a negocios comerciales. La comercialidad de
la organización se atribuye sólo a la empresa que tiene por objeto estos últimos.
Pero respecto de la comisión, el art. 222 sólo contempla la que tiene por objeto negocios
(mercantiles) individualmente determinados. Nuestra legislación no prevé la existencia de negocios
civiles de comisión. En consecuencia, si una persona encomienda a otra la realización de un
negocio individualmente determinado de naturaleza civil en forma que el agente obre en su propio
nombre y no en representación del que le dio el encargo ¿Existe un negocio de comisión civil? Si se
admitiera la existencia de un negocio de comisión civil, habría que aplicar supletoriamente las
disposiciones del C. Com. relativas a la comisión. En tanto que si se niega la existencia de tal
figura, sólo habrá que ver en el negocio un mandato civil sin representación y aplicarle los
preceptos del CC relativos al mandato.
La representación es una figura autónoma que no se confunde con el mandato. Puede haber
mandato con representación o sin ella y cuando el mandato sin representación se refiere a negocios
mercantiles individualmente determinados toma en nuestro derecho el nombre de comisión,
quedando sujeto a las disposiciones del C. Com.
Son comerciales las empresas de comisiones y las de mandatos comerciales, no así las de mandatos
civiles.
Empresas de depósitos:
El contrato de depósito no es mercantil por naturaleza. Adquiere ese carácter tan sólo cuando reúne
los requisitos determinados en el art. 572 C. Com., de lo contrario es civil.
Pero en este inc. el C. Com se refiere a las empresas de depósitos y como la comercialidad de éstas
proviene precisamente de su organización en forma de empresa, ellas serán siempre comerciales
aunque los depósitos que se efectúen sean civiles. Para el depositario (la empresa), los depósitos
serán siempre mercantiles por tratarse de una manifestación de su actividad, pero estos podrán ser
unilateral o bilateralmente mercantiles, según que la comercialidad de esos actos alcance o no a los
depositantes.
Empresas de transportes:
El art. 8, inc. 5° declara actos de comercio a las empresas de transportes de mercancías o personas
por agua o por tierra. La disposición legal resulta estrecha en un doble sentido: en lo relativo a la
cosa transportada (cosas y personas), y en lo concerniente al medio en el que se desarrolla (agua o
tierra).
Estas empresas ejercen una importantísima función auxiliar del comercio, al realizar la tarea de
facilitar la circulación material de productos y valores. Pero para que el transporte se configure
como acto de comercio debe ser realizado en forma de empresa. (Ver casos en la pág. 193 de
Fontanarrosa).

La empresa y actividad, como noción diferenciada del acto de jurídico:


Partiendo del código Civil Italiano de 1942 nos dice que: “es empresario quien ejerce
profesionalmente una actividad económica organizada a los fines de la producción o
intercambio de bienes o servicios”, empresa sería toda organización de trabajo y de capital con
finalidad de producción de bienes y servicios. Abarca tanto organizaciones civiles como
comerciales. El concepto profesionalmente da la pauta de medio de vida, habitualidad y principal
labor económica.
La actividad debe ser económica y organizada: es decir, el empresario organiza capital (propio o
ajeno) y trabajo (propio y ajeno), y con un objeto concreto enfrenta el riesgo de la empresa
poniendo en marcha un organismo complejo y dinámico.
Etcheverry incluye la actividad conjuntamente con la empresa y sus fines, está en contra de la
confusión de al actividad del empresario con la actividad de la empresa. Estima válido solo el
primer concepto en el mundo jurídico. Agrega luego que no se concibe un empresario sin
asociarlo a la idea de actividad de dinamismo, de actuación, de movimiento.

4.- La Empresa y el Establecimiento Mercantil

FONDO DE COMERCIO:
Es aquello de lo que se vale el empresario para desarrollar la actividad.
Concepto de Gómez Leo: “El fondo de comercio es un conjunto de fuerzas productivas, derechos y
cosas, que tanto interior como exteriormente se presenta como un organismo, con perfecta unidad
por los fines a que tiende, que no son otros que la obtención de beneficios en el orden comercial e
industrial”.
Fuerzas
Productivas

Derechos

Cosas

F
I
N
E
S

Beneficios

Comerciales Industriales

El fondo de comercio no está legislado, a lo que se refiere la ley N° 11.867 es a la transferencia.


Elementos:
El fondo de comercio tiene elementos estáticos y dinámicos; los estáticos se dividen a su vez en
corporales e incorporales.
Los corporales son:
 Las instalaciones: que son todos los inmuebles y los muebles adheridos a éste que
sirven para la realización del comercio. (Fontanarrosa: enseres e instrumentos que se colocan en el
establecimiento con carácter de relativa permanencia, destinados al servicio y explotación de la
hacienda; v. gr. Vidrieras, estanterías, tubería para la ventilación, etc.).
 Las maquinarias: son artefactos que son indispensables para la producción. La
diferencia que existe entre estos dos elementos es que las instalaciones son inmuebles o muebles
adheridos a él, en tanto que las maquinarias son muebles, o sea que se las puede trasladar.
(Fontanarrosa: son aparatos o artefactos dedicados a la transformación o fabricación, embalaje o
cualquier otro proceso que hayan de sufrir las materias primas o las mercaderías)
 Muebles y útiles: (Fontanarrosa: son también pertenencias del fondo de comercio
unidos a éste por su contenido económico más que por una adhesión física o material, por ejemplo,
mostradores, recipientes, vehículos, herramientas, ventiladores, etc.).
 Mercaderías: puede ser la materia prima con la que se va a hacer el producto que es la
mercadería propiamente dicha. Estos productos van a ser el principal objeto de la actividad
comercial de la empresa, para lograr esto la empresa va a necesitar las instalaciones, la maquinaria,
los muebles y útiles. (Fontanarrosa: las mercaderías son cosas cuya venta o comercialización
constituye el objeto de explotación del establecimiento. Las materias primas son sustancias que se
utilizan para la elaboración o preparación de las mercaderías. Las mercaderías y las materias primas
no son cosas afectadas de modo más o menos estable al servicio del establecimiento, sino que su
destino es servir al mercado mediante su venta u otro medio de utilización por los terceros; pero no
obstante ello, la ley las considera elementos del fondo de comercio, porque cuando la naturaleza de
la actividad desarrollada por el establecimiento exige que ellas existan, constituyen la base de la
explotación).
Los elementos incorporales son:
 El nombre: Es el nombre del establecimiento o fondo comercial; a éste hay que
diferenciarlo del nombre del empresario, por más de que pueda llegar a coincidir; el nombre de la
persona, como derecho personalísimo, tiene todas las características que le impone el CC; ej.: nadie
puede vender su nombre, en cambio el nombre comercial es transferible. No debe ser
necesariamente un nombre de fantasía.
También es menester distinguir al nombre de la sociedad que puede ser distinto del nombre del
establecimiento; la sociedad es el sujeto de derecho y esta tiene su nombre. Ej.: Impulso es el
nombre del titular del fondo de comercio; pero el nombre de la sociedad es Dacunda hermanos S.A.
aquí lo que se puede vender es el nombre del comercio, del establecimiento.
(Fontanarrosa: El nombre comercial debe ser distinguido cuidadosamente del nombre civil de las
personas. El nombre civil es un atributo de la personalidad, es un bien jurídico de carácter
personalísimo, no patrimonial, y como atributo de la persona humana es necesario, irrenunciable,
inalienable e imprescriptible. El nombre comercial es el nombre bajo el cual el comerciante actúa en
el mundo del tráfico mercantil y goza de crédito, y con lo cual adquiere los derechos y asume las
obligaciones atinentes a su empresa. Puede ocurrir que un comerciante decida emplear como
nombre comercial su nombre civil, dicho nombre pierde, a los efectos del tráfico mercantil, su
calidad de naturaleza patrimonial y, por ende, es renunciable, transferible y prescriptible y está
sometido a la legislación mercantil).
 La enseña: Esta puede ser el mismo nombre comercial, nada más que cuando hablamos
de enseña nos estamos refiriendo al signo distintivo(al cartel que está afuera) que identifica al
establecimiento; se forma por lo general con palabras o con figuras o con ambas a la vez; y esa
misma forma de expresar la enseña aparece en los membretes del negocio.
(Fontanarrosa) Se suelen exigir 4 requisitos para el uso de la enseña:
1) Esta debe ser veraz: o sea que no debe contener enunciaciones o indicaciones capaces de
engañar al público.
2) Debe ser lícita: no podrá contener expresiones ni dibujos inmorales o contrarios a las buenas
costumbres.
3) Debe ser original: no debe contener palabras que por su generalidad o imprecisión no
cumplan con su función de identificar el producto.
4) Debe ser novedosa: no debe repetir expresiones, dibujos o denominaciones ya empleadas en
otro establecimiento del mismo ramo.
 Modelos y dibujos industriales: Todo esto se registra, porque todo esto está protegido
por la ley de marcas, no solamente a la marca del producto, sino también todo lo que identifica al
comercio; incluso se registran los colores con los que están identificados los fondos de comercio.
Ej.: No puede instalarse otra estación de servicio que utilice los colores rojos y amarillos o que
tenga una ostra marina en su logo, aunque en vez de tener la ostra sola, la tenga con una perla en
el medio y sea otro tipo de ostra, porque estos caracteres ya están registrados por Shell.
(Fontanarrosa) Se consideran dibujos y modelos industriales aquellos aptos para dar a los
productos industriales una fisonomía o individualidad particular, ya sea por la forma, sea por
su especial combinación de líneas, de colores o de otros elementos. Ellos caracterizan e
individualizan los productos, no atendiendo a patrones o finalidades técnicas, sino
respondiendo a criterios estéticos.
(Gómez Leo) Se puede definir al dibujo como toda combinación de líneas, colores y formas, con
individualidad propia que aumenta su encanto, sin cambiar su destino ni acrecentar su utilidad; y
al modelo, como toda combinación de la misma naturaleza, pero no sobre una figura plana, sino
con cavidades y relieves, que ocupan un lugar en el espacio.
 Marca: Estamos hablando aquí no ya del establecimiento, sino del producto. Identifica
al producto con su fabricante. Ej.: El establecimiento “Las Marías” fabrica yerba y la marca sería
“Taragüí” y, además tiene otras dos marcas registradas. Entonces no debemos confundir la marca
con la enseña ni con el nombre comercial.
Existe una ley de marcas que protege al titular de la marca, a todo aquél que inscriba un nombre,
una marca, en el Registro Nacional de Marcas. Así como le da protección a la marca, referida al
producto, también le da protección al nombre comercial y se puede registrar también el nombre
comercial e impedir que otro lo use, por lo menos, dentro del mismo ramo. Ej.: Impulso puede
registrar su nombre y desde allí no puede haber otro supermercado que se llame impulso en
Corrientes, puede haber un kiosco, una tintorería, etc. que se llame impulso, pero no un
supermercado.
La ley (22.362) protege al titular de la marca. El que tiene registrada una marca a su nombre, tiene
un derecho de oposición a que otro utilice esa marca durante ese período.
Se puede explotar una marca sin necesidad de inscribir, pero si se desea conservar la marca y que
nadie más la utilice, hay que registrarla, porque el Registro, da la posibilidad de oponerse al uso de
esa marca y el titular pasa a tener el derecho exclusivo.
El Registro de Marcas es nacional y es una diferencia con la registración de sociedades comerciales
o del mismo comerciante, porque éstos deben inscribirse en cada jurisdicción, porque el registro es
local.
(Gómez Leo) La marca es el signo que permite distinguir el origen de la mercadería, del producto o
del servicio que el establecimiento ofrezca o preste.
Para el comerciante o el industrial, la marca es un colector de clientela y, por lo tanto, fuente de
riqueza; para el consumidor, una garantía de proveniencia y, por ende, de la calidad del producto,
las mercaderías o servicios. La protección del derecho de marca beneficia a su titular y al público en
general y constituye un medio para estimular el desarrollo de las actividades económicas.

La marca hace que un producto tenga una determinada calidad y eso tiene un valor económico. Ej.:
no es lo mismo comprar galletitas bagley que LIA, el precio es distinto pero también es distinta la
calidad, si las galletitas LIA pudieran poner marca bagley, no podríamos saber qué es lo que
estamos comprando y, es para eso que se crea el registro.
 Patentes: Para poder tener derecho a la explotación de alguna invención, para poder
vender el “saber hacer” la cosa es necesario patentar, y por un tiempo determinado se va a tener la
exclusividad para explotar la fabricación del producto. Un invento es una novedad en un momento y
después ya no es más novedad.
(Gómez Leo) Se reconoce un derecho exclusivo de propiedad, pero limitado en un tiempo. Esta
limitación constituye el arbitrio práctico con que la CN ha resuelto la colisión del interés privado
del inventor o descubridor y el interés público en la libre utilización de los descubrimientos y de los
inventos.
(Fontanarrosa) El art. 3° de la ley 111 considera como “descubrimiento o invenciones nuevas: los
nuevos productos industriales, los nuevos medios y la nueva aplicación de medios conocidos para la
obtención de un resultado o de un producto industrial”. El derecho reconocido a la explotación
exclusiva, que puede ser concedido por 5, 10 o 15 años, según el mérito del invento y la voluntad
del solicitante se justifica por títulos denominados “patentes de invención”, expedidas por la Oficina
de Patentes, de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley mencionada.
Las patentes son personales (se otorgan a favor del inventor) pero asimismo, son transferibles
mediante el cumplimiento de las formalidades legales.

 Distinciones honoríficas: Son premios, medallas, diplomas u otras recompensas,


otorgadas al establecimiento; no son transmisibles con el fondo de comercio las recompensas y
distinciones meramente individuales otorgadas al comerciante personalmente y no al
establecimiento por sus productos o mercaderías. Ej.: la cinta azul de la popularidad.
 El derecho al local: Hemos dicho que todo lo referido al inmueble no es materia
comercial, pero un fondo de comercio debe estar situado en algún lugar en el espacio; entonces
forma parte del fondo de comercio el derecho al local, no el inmueble en sí.
Si la misma persona que decide transferir el fondo de comercio es el titular del inmueble y quiere
hacer un contrato de locación al adquirente y que éste permanezca en ese lugar, no existe problema.
El problema se plantea cuando hay un contrato de locación del local en el que funciona el fondo de
comercio y el que está alquilando tiene el contrato vigente y transfiere el fondo de comercio; en ese
caso, el adquirente tiene derecho a un local, entonces el vendedor que es inquilino y no puede
subarrendar a favor del adquirente, tendrá que conseguirle otro local o tendrá que bajar el precio de
la venta. Porque el que adquiere tiene el derecho de colocar su fondo de comercio en algún local y
además el adquirente compra el fondo de comercio con una ubicación y esa ubicación implica la
clientela y otras cosas importantes que hacen al fondo de comercio.
Entonces, lo que forma parte del fondo de comercio es el derecho al local, no el inmueble, si se
compra un fondo de comercio, al inmueble se lo adquirirá de acuerdo a las normas civiles y al
fondo de comercio de acuerdo a las normas comerciales.
Si alguien quiere comprar un fondo de comercio es porque éste tiene ciertas cualidades, y esas
cualidades no están dadas por un solo elemento, ni porque tenga una marca, ni por aspectos
aislados, este fondo de comercio tiene siempre un conjunto de cosas: por el nombre que tiene, por
las cosas que vende, por la forma en que está organizado, por el precio que tiene, por la forma de
atención; en fin, todas estas cosas relacionadas al elemento dinámico, a la clientela del fondo de
comercio, es lo que hace que alguien quiera adquirir ese fondo de comercio.
Entonces el local es un factor fundamental; ej.: no es lo mismo adquirir un local entre las calles
Junín y Córdoba que llevarlo, aunque sea, una cuadra más atrás y ni hablar, si el local es llevado a
un lugar periférico; porque el comercio está allí.
Si no se establece en el contrato que el local no se transfiere como parte del fondo de comercio, se
debe interpretar ese contrato como que sí se transfiere dicho local.
Elemento dinámico del fondo de comercio:
La Clientela:
La fama, la nombradía y todo lo que hace que el fondo de comercio sea como es; no lo que es. La
ubicación, la propaganda que hace, el tipo de productos que tiene, el tipo de marcas que vende, los
precios, ciertas comodidades que le ofrece al público.
Los elementos estáticos pueden o no estar en el fondo de comercio, deben estar en alguna medida,
pero el elemento dinámico debe estar y hace más a una cualidad que a un elemento del fondo de
comercio.
El verdadero elemento dinámico es la clientela, porque toda esa fama, esa nombradía, esas
cualidades especiales que tiene ese conjunto de cosas, todo eso que hace que el fondo sea como es
atrae a la clientela.
(Fontanarrosa) La Clientela está representada por el conjunto más o menos coherente y más o
menos homogéneo de personas o entidades que comercian con un establecimiento.
Estas personas concurren al fondo de comercio y contratan con éste; puede ser habitualmente, pero
esto no es óbice al tema; lo que importa es que compre, que contrate.
Si nos ponemos del lado del que quiere vender un fondo de comercio, veremos que lo que vamos a
decir al posible adquirente, es cuánto se factura por semana y si eso es periódico y coherente en
todas las etapas del año y cómo fluctúan las ventas y, por ende, la clientela en el fondo de comercio.
Es decir, lo que se factura y allí se refleja la clientela, porque se puede ver quién compra, cuántos
compran, qué es lo que se vende, cuánto se vende; de esa manera, el adquirente podrá evaluar si va
a tener o no ganancias comprando ese fondo de comercio y explotándolo.
Este elemento dinámico genera atracción de la clientela, que es toda esa masa de personas que pasa
por la caja, que compra, se hace cliente, que aunque no sea regular del fondo de comercio, le
permitió a éste obtener una ganancia.
Este es el elemento que nunca puede faltar para constituirse un fondo de comercio; es el que nunca
puede faltar y el que le da un valor extra; porque todos los elementos estáticos separados tienen un
valor y se pueden transferir en una manera separada del fondo de comercio; ahora, si se transfiere la
clientela, se está transfiriendo el fondo de comercio; porque no es lo mismo transferir todos los
elementos estáticos del fondo de comercio que transferirlos organizados y funcionando
exitosamente, que es lo que demuestra la clientela.

El valor llave:
No es un elemento del fondo de comercio. Porque éste sólo interesa al momento de transferir el
fondo de comercio; ahí únicamente, interesa saber cuánto cuesta la clientela de este fondo de
comercio. Antes sólo interesa la facturación a los efectos de la ganancia particular. Entonces, el
valor llave no es elemento del fondo de comercio, porque hay fondos de comercio que nacen y
mueren en las manos del mismo dueño, nunca se transfieren, entonces, nunca se indagaría sobre el
valor llave y esto no obsta a que sea un fondo de comercio.
Es la capacidad del fondo de comercio, por su composición y por el impulso dado a su
organización, de producir económicamente y brindar beneficios al empresario. Es la capacidad de
producir ganancias superiores a las normales que viene como consecuencia de que este se encuentre
organizado, funcione correctamente y tenga una clientela.

Naturaleza Jurídica:
Teoría atomista:
Esta teoría dice, que todos los elementos se encontraban yuxtapuestos o aglutinados en una perfecta
unidad de manera que no se puede hablar de una unidad de fondo sino en el caso de la transferencia
de cada elemento en forma independiente.
Crítica: esta postura para nuestro derecho no funciona porque no hay para ella la universalidad
prevista en nuestro sistema jurídico.

Teoría de la personalidad jurídica:


Considera al fondo de comercio como una suerte de sujeto que es el titular de derechos, con vida y
créditos propios, frente al cual el propietario aparece como un servidor.
Crítica: esta teoría repugna al derecho argentino porque solo son sujetos de derecho las personas
individuales o colectivas (físicas o jurídicas). Ellos son sujetos de derecho y nunca se puede dar a
una cosa el carácter de sujeto.

Teoría del patrimonio afectado al fondo:


Es un patrimonio independiente afectado a un destino especial, pero en nuestro derecho no hay
patrimonios de afectación ya que cada sujeto tiene un solo patrimonio.

Universalidad de hecho y de derecho:


El fondo de comercio es una universalidad, pero no es una universalidad de derecho, porque el
derecho no lo dice, y para ser una universalidad de derecho la ley tendría que declararla tal.
Entonces, debemos afirmar que es una universalidad de hecho, porque el que reúne todos los
elementos que forman el fondo de comercio y decide regirlos de una manera especial es su titular, o
sea su dueño que es el que forma la universalidad, como quiere, le conviene y sea de su agrado.
Si el fondo de comercio fuera una universalidad de derecho, si la ley se hubiera ocupado de decirlo,
al transferir el fondo de comercio, también se pudo haber incluido como elemento a los créditos y
las deudas referidas al fondo de comercio. Pero la ley no lo hizo, por lo tanto, todos los créditos y
las deudas son personales, exclusivos de su titular. La responsabilidad por los actos jurídicos en el
sistema jurídico argentino, todavía recae en los sujetos, por lo tanto los créditos y las deudas
pertenecen al sujeto de derecho titular del comercio.
Salvo que en el contrato se estipule lo contrario y haya habido una cesión de derechos y/o de deudas
que se regirán por el CC.
Entonces, los créditos y las deudas, por más que se refieran al fondo, no se transfieren con éste
porque no son elementos del fondo, los créditos y las deudas siguen perteneciendo al particular.
Si se quieren transferir los créditos y las deudas, además de la transferencia del fondo de comercio,
se deberá hacer una cesión de créditos y de deudas y que acepte el acreedor.
Todo esto sucede porque el fondo de comercio es una universalidad de hecho; la ley no dice que sea
una universalidad de derecho; porque si lo dijera, al transferir el fondo pasan con él todos los
derechos y obligaciones contraídos en virtud de éste; pero si dijera eso la ley, estaría yendo en
contra de todo el sistema jurídico argentino que imputa las obligaciones a los sujetos que serán
responsables en virtud de estas; no responden los bienes ni los fondos de comercio.
5.- El Fondo De Comercio Como Objeto De Tráfico: Transferencia De Establecimientos
Comerciales. Ley 11.867

TRANSFERENCIA DEL FONDO DE COMERCIO:


Hasta aquí hemos visto siempre transacciones de cosas estáticas y se hacen por su valor intrínseco;
se ponen de acuerdo las partes sobre el valor, una paga, la otra entrega la cosa, etc., pero son cosas
quietas. Aquí estamos hablando de una empresa en marcha, de algo que funciona, algo que es capaz
de producir ganancias, o sea que hay que mirarlo de una manera distinta.
Un fondo de comercio se puede transferir por todo tipo de acto jurídico. Existe una ley de orden
público (las partes no pueden dejar de lado las disposiciones ni hacer primar su voluntad), la ley N°
11.867, que refiere a la transferencia del fondo de comercio, pero no a todas las transacciones, sino
a las que se realicen a título oneroso o gratuito, pero entre vivos; entonces, el régimen sucesorio se
encarga de la transmisión mortis causa.
El titular de un fondo de comercio tiene acreedores; si el titular del fondo de comercio lo transfiere;
estos acreedores pierden su garantía, porque el patrimonio es la prenda común de los acreedores y,
al salir el fondo de comercio del patrimonio del titular, se disminuye (o se pierde en algunos casos)
la garantía para los acreedores.
Ante esta situación, en el año 1.932 los legisladores sancionaron la ley de transferencia de
comercio, para proteger de alguna forma a los acreedores a través de un sistema de publicidad
especial.
1°) Hay que publicar durante 5 días en el boletín oficial y en un diarios de la zona edictos en los
que conste la enajenación; porque el convenio en el que consta la transferencia del fondo de
comercio es previo a la publicación; se publica la venta, no que se esté por vender el fondo de
comercio.
2°) Los acreedores tienen 10 días para que efectúen su oposición a la transferencia del precio
obtenido por la venta del fondo de comercio del comprador al vendedor, sin antes haber satisfecho
su crédito (no a la venta en sí, porque aquí rige el principio de la autonomía de la voluntad).
3°) Esa suma de dinero tiene que retenerse por 20 días, para que los acreedores puedan embargarla.
Vencidos estos 20 días si nadie reclama el efectivo, el vendedor cobra.
4°) Pasado este plazo hay 10 días para firmar el instrumento definitivo y para proceder luego a la
publicación, mediante la inscripción en el Registro Público de Comercio.
A partir de ahí cesan las responsabilidades de las partes.
En estos casos hablamos de los acreedores del fondo de comercio, los que no son del fondo de
comercio pueden embargar también, pero los que lo son exclusivamente del fondo tienen
preferencia para cobrar sobre lo embargado.
Además de este mecanismo, los acreedores son protegidos por la ley, poniendo un límite a la
autonomía de la voluntad de las partes; restringiendo el precio que se fija que no puede ser menor al
pasivo (al volumen de deudas que tenga el titular del fondo), en realidad el valor de las deudas
confesadas por el acreedor, por eso es que se abre la publicidad para los demás acreedores que no
están confesados, siempre y cuando acrediten la calidad de tales.
La transferencia del fondo de comercio debe ser registrada para seguridad y protección de los
derechos de terceros (art. 12 dela ley 11867)
Unidad 3: sujetos de las relaciones mercantiles

1.- El Comerciante Individual:


COMERCIANTE:
Como nuestro C. Com. es preponderantemente objetivo, empezamos el análisis de la materia
comercial por el art. 8 que enumera los actos de comercio, luego recién analizaremos el art. 1 que
define al comerciante, realizar este análisis en forma inversa, podría llevarnos a pensar en un
criterio subjetivo para definir al comercio como objeto de estudio del derecho comercial.
Para saber quién es el comerciante, debemos leer el art. 1 del C. Com., que nos dice: “La ley
declara comerciantes a todos los individuos que, teniendo capacidad legal para contratar, ejercen
de cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello su profesión habitual”.
Aquí ya no vamos a tener la misma óptica que al analizar los actos de comercio y, vamos a realizar
el análisis mirando al sujeto capaz que realiza, por cuenta propia, la actividad comercial de forma
habitual y profesional.
No cualquier acto de comercio confiere al que lo realiza la calidad de comerciante, por más que lo
haga en forma habitual o profesionalmente. Ej.: Art. 8, inc. 4° Si tengo una chequera y todos los
días realizo pagos con cheques, no por eso soy comerciante. Yo ejerzo por cuenta propia actos de
comercio de manera habitual, pero esos actos de comercio no tienen la naturaleza intrínseca para
convertir al sujeto que lo realiza en comerciante. Entonces los actos de comercio que deben ser
realizados por cuenta propia y en forma profesional y habitual por el comerciante, para ser
considerado tal, son los actos de comercio que son naturalmente mercantiles; los que tienen que
ver con los elementos objetivos y subjetivos del comercio: la intermediación y el lucro. Si existe
alguien que intermedie, puede haber un sujeto que profesionalmente puede ser considerado
comerciante o auxiliar del comercio y el acto que realiza puede ser intrínsecamente mercantil y
conferirle la calidad de comerciante o de auxiliar de comercio.
Significado del término individuo:
El art. dice “individuo”, refiriéndose a persona física, dejando fuera a las personas jurídicas.
Cuando la ley habla de sociedades, no dice sociedades comerciantes, sino sociedades comerciales.
Ambos tipos de personas pueden ser comerciantes, porque cuando una sociedad realiza actos de
comercio por cuenta propia y hace de ello su profesión habitual, es comerciante, pero la
comercialidad no le deviene a la sociedad del hecho de ser comerciante, sino por encuadrar en
algunos de los tipos de la ley. Es por eso que se dice que las sociedades no son comerciantes,
porque no es el criterio utilizado para encasillar como comercial a una actividad, dejando el término
comerciante como persona física. Igualmente se le aplicarán a las sociedades las obligaciones
comunes a los comerciantes, es más a éstas se les aplican otras obligaciones.
Significado de la expresión “de cuenta propia”:
En realidad, no es tanto de cuenta propia, sino en nombre propio, porque al actuar en nombre propio
está comprometiendo su propia responsabilidad, frente a aquél con el que actúa, por más que actúe
en su propio interés o en el de otro, o sea, por cuenta ajena. Ej.: El caso de un comisionista.
Entonces, para que sea comerciante, el sujeto tiene que realizar actos de comercio en nombre
propio, comprometiendo él su propia responsabilidad.
“Haciendo de ello su profesión habitual”:
No es lo mismo habitual que profesional, profesional tiene que ver con que ese oficio, esa actividad
que se desarrolla, sea el medio de vida del que lo realiza. No se puede ser comerciante realizando
actos de comercio aislados y la manera repetida y constante de realizarlos, constituye su
habitualidad.
El C. Com. exige ambos caracteres.
¿Cómo se adquiere la calidad de comerciante?
Se adquiere única y exclusivamente mediante la realización de los actos de comercio. Una de las
obligaciones que tiene el comerciante es la de inscribirse en la matrícula, pero el comerciante no es
comerciante por el mero hecho de inscribirse; puede nunca haberse inscripto y ser comerciante, así
como puede dejar de ser comerciante y conservar la inscripción, aunque en este caso, van a seguir
pesando sobre éste los efectos jurídicos que tiene la inscripción. El ser comerciante es una cuestión
de hecho que requiere prueba, acreditación de que se realizan actos de comercio; esta prueba puede
ser producida por cualquier medio, excepto la prueba confesional que para adquirir entidad debe ser
acompañada por otros medios de prueba.
La inscripción no es constitutiva del carácter de comerciante de una persona, sino que es meramente
declarativa y produce los efectos de hacer gozar a los comerciantes inscriptos de ciertos privilegios
sobre los que no lo están. Esta es facultativa para el comerciante individual.
Capacidad Legal para Contratar:
Es la capacidad requerida para ejercer el comercio. Aquí estamos hablando de libre administración
de los bienes, no de disposición. Es una capacidad de hecho, de ejercicio, para obrar, para hacer
cosas.
Esta capacidad es la establecida en el art. 9 del C. Com., que dice:
“Es hábil para ejercer el comercio toda persona que, según las leyes comunes, tiene la libre
administración de sus bienes
Los que según estas mismas leyes no se obligan por sus pactos o contratos, son igualmente
incapaces para celebrar actos de comercio, salvo las modificaciones de los artículos siguientes”.
El CC establece para la adquisición de la mayoría de edad a los 21 años. Pero hay menores que,
teniendo tan solo 18 años, pueden ejercer el comercio aunque son incapaces para la vida civil.
Supuestos que establece el C. Com. para aquellos que tienen más de 18 y menos de 21 años:
Son supuestos de personas que sin alcanzar la mayoría de edad pueden ejercer el comercio:
Son los autorizados para ejercer el comercio, según el art. 10 C. Com. “Toda persona mayor de
dieciocho años puede ejercer el comercio, con tal que acredite estar emancipado o autorizado
legalmente”.
Esta autorización es conferida por el padre y la madre, porque ambos comparten la patria potestad.
Debe ser hecha por escrito e inscripta en el Registro Público de comercio.
Esta autorización produce efectos amplios y, en consecuencia, el menor queda habilitado para
realizar todos los actos de comercio.
Aquí se plantea el problema de la posibilidad del menor, ante la negativa de la autorización de
ambos padres o de uno de ellos, de acudir al juez para que éste autorice el ejercicio del comercio y
existen las más variadas opiniones, desde los que dicen que el juez puede autorizar pero no se sabe
qué juez, si el del registro o el juez de menores, hasta los que niegan tal posibilidad.
El otro problema es si el tutor puede conferir esta autorización. Algunos dicen que puede y otros
que no, porque la ley dice “padre y madre”.
Estos son casos de autorización expresa, pero hay otros autorizados tácitamente, por el padre o la
madre que es o son dueños del negocio, pero es limitada solamente a los actos de ese comercio, para
salir a trabajar a otro negocio, va a necesitar de la autorización expresa.
Art. 12 C. Com.: “El hijo mayor de 18 años, que fuese asociado al comercio del padre o de la
madre, o de ambos, será reputado autorizado y mayor para todos los efectos legales en las
negociaciones mercantiles de la sociedad.
La autorización otorgada no puede ser retirada al menor sino por el juez, a instancia del padre, de
la madre, del tutor o ministerio pupilar, según el caso y previo conocimiento de causa. Este retiro,
para surtir efecto contra terceros que no lo conocieren, deberá ser inscripto y publicado en el
Tribunal de Comercio respectivo.”
Ahora veremos otros autorizados pero, no ya en el C. Com., sino en el CC.
Los que tienen una habilitación de edad, cuando una persona es mayor de 18 puede estar
habilitado, por sus padres, pero no ya ante el Registro Público de Comercio, sino ante un escribano,
porque el CC exige como requisito que la habilitación conste en una escritura pública; con este
instituto se habilita al menor para realizar los actos de la vida civil y se inscribe en el Registro Civil
de las Personas. En la misma escritura en que se hace la habilitación de edad, también se lo puede
habilitar para ejercer el comercio y se realizan en el mismo acto, las prescripciones del art. 131 del
CC y del art. 10 del C. Com. y se lo inscribe en el Registro Civil de las Personas y en el Registro
Público de Comercio, esto último, para que sea capaz para la realización de los actos de comercio.
Luego encontramos al menor que tiene título habilitante, por ende puede ejercer los actos típicos
de su profesión y cuando esa profesión se relacione con alguna actividad comercial, también puede,
por el hecho de tener ese título, realizar los actos de comercio relacionados con su profesión, sin
necesidad de autorización alguna; lo único que debe hacer es inscribir su título. Esta autorización es
limitada a aquellos actos relacionados con su título. Ej.: El maestro mayor de obras puede tener una
empresa de fábrica o de construcciones porque su título lo habilita para esto, pero para realizar otros
tipos de actos de comercio, va a necesitar una autorización expresa.
El farmacéutico puede tener una farmacia, sin ninguna clase de autorización, porque su título lo
habilita a realizar este tipo de actos, relacionados con su profesión.
Otros menores son los emancipados en razón del matrimonio, con estos se plantean diversos
problemas; la cuestión es que para realizar el comercio hablamos de un menor de 18 años como
mínimo, pero para casarse puede tener menos de 18 años y va a tener actos de disposición que
puede realizar solamente con autorización del juez y actos de disposición que no podrá realizar ni
siquiera con autorización del juez; entonces el acta de matrimonio puede servir como instrumento
de acreditación de la emancipación por matrimonio y (según la Dra. Masferrer) se puede acreditar
en el Registro Público de Comercio. Existe un problema acerca de cuál es la ley que prevalece, si la
civil o la comercial y hay quienes sostienen que si hay actos que para la ley civil el emancipado va a
necesitar autorización del juez y otros actos que ni siquiera así podrá realizar, entonces, en el campo
del comercio, el menor emancipado por matrimonio va a poder realizar todos los actos menos estos
últimos. El único acto que interesa al derecho comercial dentro de los prohibidos a este tipo de
menores es el de afianzar obligaciones, entonces, el menor emancipado por matrimonio no podría
afianzar obligaciones pero si podría contraer obligaciones. (Ver Fontanarrosa).

Fontanarrosa:
La ley 17.711 ha sustituido el texto del art. 135 CC por el siguiente: “Los emancipados adquieren
capacidad de administración y disposición de sus bienes, pero respecto de los adquiridos por título
gratuito antes o después de la emancipación, sólo tendrán la administración; para disponer de
ellos deberán solicitar autorización judicial, salvo que mediare acuerdo de ambos cónyuges y uno
de ellos fuere mayor de edad”.
Por otra parte, según el art. 134 CC modificado por la ley antes citada: “Los emancipados no
pueden ni con autorización judicial: 1°) Aprobar cuentas de sus tutores y darles finiquito; 2°) hacer
donación de bienes que hubiesen recibido a título gratuito; 3°) afianzar obligaciones”.
La ley acuerda a los emancipados por matrimonio la capacidad para administrar y disponer de sus
bienes como si fuesen mayores de edad. Pero existen, sin embargo, dos órdenes de limitaciones:
a) Respecto de los bienes adquiridos a título gratuito, que sólo tienen facultad de
administración y, si quieren disponer de ellos necesitarán autorización judicial o
conyugal.
b) Respecto de los actos contemplados en el art. 134 CC, que no pueden realizarlos ni
siquiera con autorización judicial, entre los que figura el afianzar obligaciones. Al no
poder el menor emancipado realizar actos de afianzamiento ni siquiera con
autorización judicial, aparecería con su capacidad gravemente resentida, provocando
perturbaciones en la vida de los negocios.
La emancipación por matrimonio se adquiere cualquiera que sea la edad en que el menor se hubiera
casado, pero en las relaciones civiles, pero por aplicación del art. 10 del C. Com. la capacidad del
menor emancipado para ejercer el comercio sólo se adquiere luego de cumplidos los 18 años.
Más restringida aparece la capacidad de los menores que han contraído matrimonio sin
autorización. Ellos no tendrán hasta los 21 años la administración ni la disposición de sus bienes
recibidos a título gratuito, continuando respecto de ellos el régimen legal vigente de los menores,
salvo ulterior habilitación. Así, estos menores si bien se emancipan, y quedan liberados de la patria
potestad, en los aspectos patrimoniales siguen sometidos a restricciones que impiden considerarlos
plenamente capaces.
En consecuencia, Fontanarrosa entiende que los menores emancipados por matrimonio no
adquieren, por esta sola circunstancia, capacidad para ejercer el comercio. Pero habiéndose liberado
ya de la patria potestad, no podrán ser los padres quienes le otorguen la autorización para ejercer el
comercio, sino que habrá de requerirla al juez.

OBLIGACIONES COMUNES DE LOS COMERCIANTES:

Las obligaciones comunes que tienen los comerciantes están enumeradas en el art. 33 C. Com., pero
lo que allí están enumeradas no son obligaciones en el sentido técnico de la palabra y el
comerciante tiene una gran variedad de obligaciones que no están enumeradas en ese art., pero de
igual manera tal enumeración sirve como guía.
Decimos que las enumeradas no son verdaderas obligaciones (excepto la obligación de rendir
cuentas, porque esta obligación puede ser exigible por el que mandó a realizar la gestión; si tenemos
a alguien que administra el negocio de otro, éste deberá rendir cuentas ante el principal), sino que
son cargas, porque no son exigibles, nadie puede compeler a su cumplimiento, pero además porque
su incumplimiento no trae aparejada ninguna sanción jurídica, cosa que siempre ocurre con las
obligaciones. Si el comerciante no cumple con esas cargas, lo que ocurre es que éste pierde ciertos
beneficios o ventajas que hubiera podido utilizar si hubiera cumplido con tales cargas.
Art. 33 C. Com.: “Los que profesan el comercio contraen por el mismo hecho la obligación de
someterse a todos los actos y formas establecidos en la ley mercantil.
Entre estos actos se cuentan:
1) La inscripción en el Registro público, tanto de la matrícula como de los documentos que
según la ley exigen ese requisito;
2) La obligación de seguir un orden uniforme de contabilidad y de tener los libros necesarios
a tal fin;
3) La conservación de la correspondencia que tenga relación con el giro del comerciante, así
como de todos los libros de la contabilidad;
4) La obligación de rendir cuentas en los términos de la ley”.

Inscripción en el Registro Público de Comercio:


Es totalmente facultativa la inscripción en la matrícula, si el comerciante no se matricula, no va a
sufrir ninguna consecuencia jurídica. El comerciante que se inscribe, lo hace a los efectos de gozar
de ciertas ventajas. Estas ventajas están establecidas en el art. 26, pero de todas estas que están
enumeradas en dicho art., la única que tiene vigencia es la del inc. 1° “la fe que merezcan sus libros
con arreglo al art. 63”.
Los demás incisos se fueron derogando por distintas leyes. Ej.: Antes para poder utilizar del
mecanismo del acuerdo preventivo, para evitar la quiebra, solamente podían realizarlo aquellos
comerciantes inscriptos, los no – matriculados tenían otro proceso especial llamado concurso civil
dentro de la misma ley de quiebras, a partir de 1.984, se extendió la posibilidad de solicitar
concordato (o concurso preventivo) tanto a los matriculados como a los que no lo están, inclusive se
permite este mecanismo a las personas que no son comerciantes.
Había otras ventajas establecidas en leyes especiales, como la prenda con registro, la ley de prenda
con registro, hasta el año 1.997, daba la posibilidad de ser acreedor prendario únicamente a los
sujetos enumerados en esa ley, entre los que se encontraban los comerciantes matriculados; pero en
1.997 se dicta un decreto, que supuestamente era un texto ordenatorio de la ley, la modifica
derogando el art. 5° de esa ley y hoy en día se puede ser acreedor prendario, siempre y cuando se
acrediten los requisitos que exige la ley y pueden serlo hasta las sucursales de las empresas de
sociedades extranjeras y deja de ser una ventaja más que traía el hecho de matricularse para los
comerciantes.
2.-Registro publico de comercio.
Concepto
Es la oficina ( del Estado) encargada de llevar la matricula de los comerciantes y de inscribir los
documentos cuya posibilidad es exigida por la ley mercantil.

Al decir que un comerciante se inscribe en la matrícula, lo que estamos afirmando que éste se
inscribe en el Registro Público de Comercio.
Existen dos sistemas, uno como entidad que depende del poder judicial y otro que depende de un
órgano de carácter administrativo.

Organización
 Jurisdiccional:
1. Exactitud: los datos deben coincidir con lo expresado en los documentos originales
que se inscriben.
2. Legalidad: las anotaciones deberán estar de acuerdo con las prescripciones legales
vigentes es decir: a) admisibilidad jurídica de la inscripción., b) competencia del
registro; c) habilitación del solicitante para la inscripción, su identidad personal,
capacidad jurídica y de hecho y legitimación para actuar, d) la forma de la
inscripción, la legalidad y perfección de los títulos.

 Administrativa: cumple materialmente con la rúbrica, registración, formación del legajo,


inscripciones de medidas cautelares y archivos.
Según el C. Com. el Registro Público de Comercio debe estar a cargo de un organismo judicial, el
Código establece este sistema principalmente por la garantía de imparcialidad que ofrece un juez
para inscribir situaciones de hecho, porque el juez no tiene interés de ninguna índole, además
porque dentro del mismo ámbito judicial podían resolverse ciertas oposiciones de las partes, etc.
El Registro Público de Comercio tiene un alcance local, por lo tanto corresponde a las provincias
determinar a qué tribunal atribuir el registro. En el Registro, además de inscribirse los comerciantes
individuales, deben inscribirse las sociedades, las cuales, por ser persona jurídica tienen un control
estatal, que es administrativo. En el año 1.981, en Bs. As., en el organismo que tenía a su cargo el
control administrativo se unieron a él las funciones del Registro Público de Comercio, entonces,
para esa jurisdicción, prácticamente se derogó el C. Com. porque éste establece que el Registro
debe estar a cargo de un tribunal; pero con esta ley que dispone la unión de funciones, se pasa el
Registro al ámbito administrativo. Entonces, lo que antes se llamaba Inspección General de Justicia,
que controlaba excepcionalmente a las sociedades, por ser personas jurídicas se le dieron las
funciones del Registro Público de Comercio que tenía la función general.
En Corrientes, hasta el año 2.000, mediante un decreto de la intervención, ocurre lo mismo, las
funciones propias del Registro Público de Comercio, que antes estaban en sede judicial pasaron a un
organismo administrativo que se llama Inspección General de Personas Jurídicas.
El principal peligro que tiene este sistema es la discrecionalidad de la administración, que
supuestamente, un juez ofrece mayores garantías, por eso el control debería estar en sede judicial y
no administrativa. Pero esto es solucionable, mediante la posibilidad de apelación ante la Cámara
Civil y Comercial.

Función y facultades
La principal función que tiene el registro es inscribir para dar publicidad.
En el registro se inscriben:
 La matrícula del comerciante.
 La matrícula de los auxiliares del comercio.
 Ciertos actos o documentos enumerados en el art. 36.
Art. 36: “Pertenece al Registro Público de Comercio la inscripción de los siguientes documentos:
1) Las convenciones matrimoniales que se otorguen por los comerciantes o tengan otorgadas
al tiempo de dedicarse al comercio, así como las escrituras que se celebren en caso de
restitución de dote, y los títulos de adquisición de bienes dotales;
2) Las sentencias de divorcio o separación de bienes y las liquidaciones practicadas para
determinar las especies o cantidades que el marido deba entregar a su mujer divorciada o
separada de bienes;
3) Las escrituras de sociedad mercantil, cualquiera sea su objeto, exceptuándose las de
sociedades con participación;
4) ; Los poderes que se otorguen por los comerciantes a factores o dependientes de los mismos
para dirigir o administrar sus negocios mercantiles, y las renovaciones
5) Las autorizaciones concedidas a las mujeres casadas y menores de edad, lo mismo que su
revocación; y en general, todos los documentos cuyo registro se ordena especialmente en
este Código” (derogado).
Tanto las convenciones matrimoniales como las sentencias de divorcio o separación de bienes
deben ser registradas porque afectan al patrimonio del comerciante y deben darse a publicidad.
Además de los actos y sujetos mencionados en el art. 36, se inscriben otros actos y sujetos
enunciados en otras disposiciones del C. Com. y leyes especiales.
El principal efecto de la inscripción, excepto con respecto a las sociedades, es dar publicidad a los
actos allí registrados; es un efecto declarativo, para que ese acto pueda ser oponible a terceros.
Con respecto a las sociedades, la ley de sociedades comerciales va más allá del mero efecto
declarativo; en el art. 7 de la ley 19.550 se establece con respecto a la inscripción un efecto jurídico
especial para las sociedades inscriptas, porque las considera regularmente constituidas de acuerdo a
alguno de los tipos previstos; entonces con la inscripción de las sociedades en el Registro Público
de comercio, el único efecto que produce no es el de dar publicidad, como en los otros casos, sino
que su efecto principal es el de la regularidad, con esto se da a la inscripción un carácter
integrativo del acto realizado (no constitutivo) porque la sociedad está constituida desde que tiene
contrato, lo que ocurre es que desde que se inscribe, ella es regular.
Rúbrica de los libros de comercio:
Otra función importante que tiene el Registro Público de Comercio es la rúbrica de los libros de
comercio.
Los libros de comercio no se inscriben sino que se rubrican, esto es que se los folia, se les pone un
sello o una marca en la parte superior de cada hoja de los libros.
Así como el Registro rubrica los libros, también este organismo va a autorizar al comerciante a
llevar los libros de una forma mecanizada.
Aportes de las sociedades comerciales en especies:
El Registro deberá además supervisar, antes de que se inscriba la sociedad, la valuación los aportes
en especie que se dispongan en las sociedades.
Anotación de Embargos o Inhibiciones:
El registro puede también anotar embargos, inhibiciones referidas a acciones de sociedades, ya que
son medidas cautelares que se disponen respecto de bienes que son las acciones de una sociedad.
El embargo de los bienes o cosas de las sociedades no se anota en el Registro Público de Comercio,
sino que se lo hace en los respectivos registros pertinentes.

Contabilidad y teneduría de libros: art.43 C. Com.


Al comerciante se lo obliga a llevar cuenta y razón de sus operaciones, es decir, su contabilidad,
bajo determinadas modalidades. Esta contabilidad se lleva en interés del propio comerciante, del
que contrata con éste y del Estado, este último porque tiene interés en cobrar los impuestos.
Características de la contabilidad:
Debe ser organizada: El comerciante tiene que tener los libros que la ley le exige.
Sistema de libros de contabilidad en el C. com.: contabilidad mercantil organizada sobre una base
contable uniforme, de la que resulta un cuadro verídico de sus negocios y una justificación clara de
todos y cada uno de los actos susceptibles de registración contable.
Otros registros vinculados con la materia mercantil:
Existen otros registros como ser :
El de Asociaciones: encargadas de la inscripción de aquellas de que actúan en lo sucesivos,
sean laborales, mercantiles, etc.
Registro mercantil: para constancia y seguridad de los actos y contratos de comercio.
Registro de los agentes de bolsa.
Organismo de contralor:
Si el registro publico se organiza como una entidad que depende del Poder judicial será controlado
por el mismo y estará a cargo de un secretario responsable de la exactitud y legalidad de sus
asientos.
Si el registro público se organiza como una entidad que depende de un órgano de carácter
administrativo será controlado por la Inspección Nacional de Justicia.

3.- La Contabilidad: Libros de Comercio Exigidos. Formalidades. Valor Probatorio.

Libro Diario
Indispensables
Inventarios y Balances
Libros de comercio Obligatorios

Facultativos
Art. 44 C. Com.: “Los comerciantes, además de los que en forma especial imponga este Código u
otras leyes, deben indispensablemente llevar los siguientes libros:
1) Diario;
2) Inventarios y Balances.
Sin perjuicio de ello el comerciante deberá llevar, los libros registrados y la documentación
contable que correspondan a una adecuada integración de un sistema de contabilidad y que le
exijan la importancia y la naturaleza de sus actividades, de modo que de la contabilidad y
documentación resulten con claridad los actos de su gestión y su situación patrimonial”.
Libros indispensables: Debe llevarlos todo comerciante.
Libros obligatorios: Deberá llevar además otros libros, cuando así lo exija la importancia y
naturaleza de su actividad. El Código no dice cuáles son, esto es tarea de las ciencias contables y
técnicas contables dependiendo de la naturaleza de la actividad. Ej.: El martillero debe llevar un
libro de entradas, uno de salidas y uno de cuentas de gestión, todo esto está establecido en la ley.
Libros facultativos : son los libros que el comerciante puede o no llevar.

LIBROS INDISPENSABLES:
Libro diario:
En el se asientan todas las operaciones, los bienes que ingresan y egresan en orden cronológico, día
a día. Pero se pueden engoblar siempre que no superen los treinta días, según lo establece la ley de
sociedades. Las anotaciones deben ser detalladas y en orden cronológico.
Libro de inventario y balances:
El libro de inventario contiene la descripción detallada del activo (créditos, dinero) como el pasivo
(deudas) del comerciante. Para que sea realmente un inventario, dentro del concepto contable, la
descripción detallada debe tener el valor que corresponde a cada uno de los bienes. Los contadores
suelen tomar el valor de mercado , el valor de costo, etc., que debe ser mantenido en todos los
asientos. El valor que se toma es el valor unitario. El inventario debe ser realizado al inicio de las
operaciones o giro y debe actualizarse cada vez que se realizare un balance.
El balance debe ser realizado dentro de los tres primeros meses del cierre del ejercicio, que se
refiere al año que se establece como período para contar las operaciones realizadas, que puede
coincidir o no con el año calendario. Una vez cumplido el ejercicio, dentro de los tres meses
siguientes se debe realizar un balance. Nunca se va a poder realizar un balance si previamente no se
realiza un inventario porque ambas operaciones están relacionadas.
El balance es el reflejo del estado patrimonial y financiera de la vida de la empresa en un momento
dado. El balance es el resumen o síntesis del inventario pero en éste ya se utilizan valores globales .
Por ejemplo si realizamos un inventario del aula tendríamos que decir que tenemos 75 sillas de
fórmica, con pupitre, etc., un escritorio con tales características y por supuesto debemos expresar
también el valor unitario del bien, en este caso daremos a la silla un valor de $10; todos los datos
van ubicados por rubro. Esto iría dentro del activo, dentro del pasivo se asentaran todas las deudas
como sería el caso de que libráramos un cheque, en el pasivo iría el numero de cheque, el nombre
de la persona a favor de quien se entregó, su D.N.I., la razón del cheque, etc.
En el balance debe coincidir con lo asentado en el inventario pero en el balance pueden aparecer
otras cuentas que no están detalladas en el inventario que hacen al propio giro como sería el caso de
las reservas que hiciere el comerciante, o el capital social en el caso de una sociedad, amortización,
etc. En el balance como se dijo se asientan valores globales, siguiendo el ejemplo se debe asentar
aquí el valor de las 75 sillas, es decir dentro del rubro bienes se asentarán $750. (leer artículos 60 a
66 de la ley de sociedades, que son las reglas que deben seguir las sociedades comerciales en
materia de documentación y contabilidad, que completan el régimen establecido en el Código de
Comercio en los artículos 43 y siguientes).
El libro de inventario y balances se complementa con otro estado contable que se denomina cuadro
demostrativo de ganancias y pérdidas o estado de resultado, establecido en el artículo 52 del Código
Comercio.
El balance podrá ser positivo o negativo, dependiendo de la existencia de pérdidas o de ganancias.
Para determinar donde estuvo la ganancia o cual fue el motivo de la pérdida, necesitamos el estado
de resultado. Ello servirá para que el comerciante tenga el conocimiento suficiente para mejorar en
el caso de pérdidas, para que pueda corregir los errores ocurridos en algún área. En el caso de haber
ganancias, se utilizará el estado de resultado para optimizar la ganancia en el período siguiente.
El libro de inventario y balances consta entonces de tres etapas del estado contable.
: Son los libros que el comerciante puede o no llevar.

REQUISITOS CON QUE DEBE SER LLEVADA LA CONTABILIDAD:


Requisitos formales:
El Código establece ciertos requisitos de formalidades que deben seguirse en la manera de llevar los
asientos. Hay dos tipos de requisitos: extrínsecos e intrínsecos
Los requisitos extrínsecos:
Artículo 53: “Los libros que sean indispensables conforme a las reglas de este Código, estarán
encuadernados y foliados, en cuya forma los presentará cada comerciante al Tribunal de Comercio
de su domicilio para que se los individualice en la forma que determine el respectivo tribunal
superior y se ponga en ellos nota datada y firmada del destino del libro, del nombre de aquél a
quien pertenezca y del número de hojas que contenga.
En los pueblos donde no haya Tribunal de Comercio se cumplirán estas formalidades por el juez de
paz”.
Estos requisitos se refieren a que los libros deben llevarse en forma correlativa, los asientos deben
seguir un orden cronológico, el libro debe ser encuadernado, foliado y rubricado (individualizado
por la firma del secretario, actualmente ya no es un tribunal sino una autoridad administrativa la que
esta a cargo del registro). Este es el régimen que establece el Código de Comercio. Pero en la
actualidad la ley de sociedades modifica este régimen y permite a las sociedades comerciales a que
algunos libros, no todos, puedan ser llevados por medios mecánicos, siempre y cuando, la autoridad
del Registro Público la autorice. Una de las funciones del Registro Público es la rúbrica de los
libros, pero puede autorizar que los libros sean llevados en forma mecanizada, sino están
autorizados, no puede el comerciante llevarlos de esa manera. Como esto es permitido a las
sociedades, no existe impedimento para que lo puedan realizar de la misma manera los
comerciantes individuales, siempre que tengan la autorización pertinente.
Los requisitos intrínsecos: están establecidos en el artículo 54 del Código.
En el caso de haber algún error debe hacerse un contraasiento porque no puede haber raspados,
enmiendas, ni interlineados, los libros deben ser llevados en idioma nacional (art. 66), no puede
arrancarse alguna hoja o alterar la encuadernación o foliación, etc.
Art. 54 C. Com: “…Se prohíbe:
1) Alterar en los asientos el orden progresivo de las fechas y operaciones con que deben
hacerse, según lo prescripto por el art. 45;
2) Dejar blancos ni huecos, pues todas sus partidas se han de suceder unas a otras, sin que
entre ellas quede lugar para intercalaciones o adiciones;
3) Hacer interlineaciones, raspaduras ni enmiendas, sino que todas las equivocaciones y
omisiones que se cometan se han de salvar por un nuevo asiento hecho en la fecha en que
se advierta la omisión o el error;
4) Tachar asiento alguno;
5) Mutilar alguna parte del libro, arrancar alguna hoja o alterar la encuadernación o
foliación”.

VALOR PROBATORIO DE LOS LIBROS DE COMERCIO:


¿Cómo Prueba el libro con respecto a lo que dice el comerciante?
En principio, lo que dice el libro va a probar en contra del comerciante, porque si probara a favor,
como presupuesto inicial, sería muy fácil preconstituir la prueba. Ej.: El comerciante inventaría la
documentación, asentando que todos le deben a él, si eso valdría de por sí, estaría preconstituyendo la
prueba. Entonces, el principio que rige es que el asiento del libro es principio de prueba en contra del
comerciante que lo presenta.
Pero este principio tiene excepciones:
Cuando estamos en el supuesto del art. 63, o sea, que se trate de un juicio entre comerciantes
(presupuesto subjetivo) y por el hecho de su comercio (presupuesto objetivo), podrán probar a favor
del comerciante.
Supuestos:
 Si el comerciante “A” tiene los libros y los exhibe en el juicio y el comerciante “B” no
los lleva, o no lleva en regular forma (ej. tiene sólo el libro diario y no el inventarios y balances); o
los lleva perfectamente pero no los exhibe. En todos estos casos valen los libros de “A” porque en
la exhibición parcial, si no se presentan los libros, se va a juzgar el litigio por los libros del
adversario que lleve los libros en regular forma, que harán plena prueba; entonces, en el ejemplo, si
“A” presenta sus libros llevados en legal forma y en ellos consta que “B” es deudor de “A”, “B”
será considerado deudor de este último, porque “B” no presentó los libros.
 Si tanto “A” como “B” tienen sus libros y los llevan en regular forma y los exhiben al
juicio, pero a uno de los dos le falta el asiento. Lo que aparece en el debe de “A”, debería aparecer
en el haber de “B”, pero el asiento no aparece en los libros de “B”, en ese caso, el juez no puede
darle valor de plena prueba a los libros de “A”, porque éste puede estar inventando la operación en
la que aparecería como acreedor y asentarla en sus libros; entonces en este caso, puede valer como
prueba, pero siempre que exista otra prueba que respalde el asiento, como ser los documentos
respaldatorios, o la misma prueba confesional (ya que si éste no asiste a la confesional tiene
confesión ficta) que puede ser otro medio de prueba que acompañe a los libros, corroborando lo que
en ellos dice.
 Cuando ambas partes presenten sus libros, en legal forma y los asientos de “A” y “B”
son contradictorios, por ej. que ambos tengan la misma cuenta en el debe o en el haber, o que los
montos de los asientos sean contradictorios; el juez no puede tomar como prueba ninguno de los dos
libros y debe desechar la prueba de los libros y juzgará por el mérito de las otras probanzas que se
presenten.
A B
Los libros de A hacen
plena prueba
Presenta el libro en legal y regular forma No presenta

valdrán
Presenta un libro con un asiento Presenta el libro con un los libros
asiento distinto como prueba
si se acompaña
otro medio de
prueba

Presenta el libro en legal y regular forma Presenta el libro en


legal y regular forma

Se desechan los
libros como prueba

La prueba de los libros de comercio, se rinde en el expediente a través de las pericias realizadas por
los contadores públicos. El perito deberá dictaminar en un informe cuál de los libros es el que debe
valer como medio de prueba. Previamente en el ofrecimiento de este tipo de prueba, la parte
peticionante deberá manifestar sobre cuáles son los puntos sobre los que se debe pronunciar el
perito, o sea que se le está parcializando el objeto del dictamen, puesto que la exhibición en estos
casos es parcial.
¿Sirven los libros como medio de prueba en los juicios entre un comerciante y alguien que no
reviste tal calidad o entre comerciantes pero que no sea por el hecho del comercio?
En estos casos los libros no van a tener efecto de plena prueba, lo que va a tener es un principio
de prueba, o sea se prueba con el libro pero acompañado con otras pruebas. No puede tener el
mismo efecto que entre comerciantes o por un hecho que no sea del comercio, porque a la
contraparte no se le puede exigir llevar libros. Es una de las excepciones del art. 7 C. Com.
Si no se tiene otra prueba para complementar los libros, solamente pueden probar en contra del
comerciante.

PRINCIPIOS CON LOS QUE DEBE SER LLEVADA LA CONTABILIDAD:


El código de Comercio en su artículo 43 establece: “Todo comerciante está obligado a llevar
cuenta y razón de sus operaciones y a tener una contabilidad mercantil organizada sobre una base
contable uniforme y de la que resulte un cuadro verídico de sus negocios y una justificación clara
de todos y cada uno de los actos susceptibles de registración contable. Las constancias contables
deben complementarse con la documentación respectiva”.
Exige que el comerciante lleve una contabilidad mercantil organizada, ello significa seguir las
pautas que determina el Código. Los asientos o registros contables deben ser organizados en base a
una base contable que sea uniforme, veraz y clara.
La ley no impone al comerciante cual va a ser el sistema que va a adoptar, puede adoptar el que le
resulte más idóneo que otro, pero siempre siguiendo los principios consagrados en el Código.
Principio de uniformidad:
Se refiere a que el método que elija se mantenga. El método que generalmente se utiliza siguiendo
las reglas generales de la contabilidad, es el sistema de partida doble (activo y pasivo). Se debe
seguir también el mismo criterio de valuación, como por ejemplo si se toma valor de costo,
continuar con ese valor o si se toma valor de amortización continuar con tal valor, porque de otra
manera no se va a poder obtener el resultado de la explotación comercial que es lo que desea
conocer el comerciante a través de los asientos.
Principio de veracidad:
Significa que se deben asentar negocios realmente realizados, operaciones reales, el comerciante no
debe fraguar nada, ni a su favor ni en su contra. Este principio se complementa con la obligación de
acompañar la documentación respaldatoria de los asientos para que el asiento sea veraz. El asiento
debe estar respaldado por la documentación pertinente.
Principio de claridad:
Se refiere a que cualquiera que tenga que leer el libro debe entenderlo.

EXHIBICIÓN DE LOS LIBROS:


Valor probatorio:
Los libros llevados por los comerciantes pueden ser exhibidos como medio de prueba en juicio. La
exhibición puede ser parcial o total.
Exhibición parcial:
Siempre que hablemos de fuerza probatoria de los libros en juicio, nos estamos refiriendo al
exhibición parcial.
La exhibición parcial, que tiene como finalidad demostrar un hecho que está en controversia, debe
realizarse al juez porque será él quien deba resolver la cuestión. Se exhibe solamente los asientos
que se refieren al tema del litigio. Por ejemplo que exista un contrato de compraventa para una de
las partes y la otra niega la existencia de dicho contrato, entonces puede presentarse el libro de
comercio como prueba en un juicio. Se analiza únicamente los asientos que tienen que ver con ese
negocio realizado por las partes. El juez no podrá exigir tener conocimiento, y menos aún la otra
parte, de todos los asientos del libro, por ello es exhibición parcial.
Exhibición general:
En la exhibición general se exhibe o muestra toda la contabilidad, todos los libros con su respectiva
documentación respaldatoria. Solamente procederá la exhibición general en los casos enumerados
taxativamente por el Código en el artículo 58 que establece: “La exhibición general de los libros de
los comerciantes sólo puede decretarse a instancia de parte en los juicios de sucesión, comunión o
sociedad, administración o gestión mercantil por cuenta ajena y en caso de liquidación o quiebra. ¨
En estos casos existe un derecho a exigir la exhibición total de la contabilidad y no es óbice la
existencia de un juicio.
Por ejemplo si fallece el titular de un fondo de comercio que deja a 5 herederos, y uno de ellos toma
a su cargo el fondo, pero luego se presenta otro heredero que desea conocer la marcha del negocio,
podrá exigir a su hermano que le muestre todos los libros de la contabilidad y documentación
respectiva. En este caso ya no intervendrá el juez.
Si el que tiene los libros no los exhibe, podrá en este caso el interesado recurrir al juez que solicitará
a la otra parte exhibir la totalidad de los libros. En caso de negativa el juez, podrá compeler a la
parte que se niega a la exhibición por medio de la fuerza pública, porque existe una persona
legitimada por el artículo 58 del Código.
OBLIGACIÓN DE LLEVAR LIBROS
Exhibición general y parcial: Diferencias:

Exhibición General Exhibición Parcial


Procede únicamente en los casos Procede en todos los casos en que se pida su
establecidos en el art. 58. producción como medio de prueba en un
juicio.
Se exhibe toda la contabilidad, o sea, todos Se exhibe solamente el asiento que es objeto
los libros más su documentación de la controversia.
respaldatoria.
La exhibición se hace al interesado, o sea a Se hace la exhibición al juez.
quien quiera tener conocimiento de los
mismos y se encuentre según el art.
legitimado para ello.
En el caso en que aquél que tenga los libros En este tipo de exhibición no se puede exigir
se niegue a exhibirlos a quien tiene derecho, al que tenga los libros que se realice la
el sujeto legitimado puede recurrir al juez exhibición, ni siquiera es necesario, porque
para requerir su exhibición y éste puede la exhibición parcial constituye una carga,
compeler a la exhibición y exigir, con el que otorga el beneficio de poder usar la
auxilio de la fuerza pública, que se exhiban contabilidad que lleva y utilizarla como
los libros. medio de prueba en un juicio; si no los
presenta va a ser juzgado por los libros de su
adversario, que sí los presentó. (Art. 63)
La exhibición general se realiza siempre a En la exhibición parcial también va a ser a
pedido de parte. pedido de parte y va a ser ofrecida como
prueba en un juicio y va a ser pedida en la
producción y también puede ser pedida como
medida de mejor proveer en el caso en que
se haya ofrecido y que, por cualquier causal
no se haya podido producir. Esta es una
cuestión procesal bastante opinable.
El libro sirve al comerciante para ser medio de prueba en un juicio y uno de los más importantes
requisitos que debe tener es el de ser exhibido, por eso el art. 63 dice, como uno de los presupuestos
de admisibilidad del libro como medio de prueba, “Los libros de comercio, llevados en la forma y
con los requisitos prescriptos, serán admitidos en juicio, como medio de prueba entre comerciantes,
en hecho de su comercio, del modo y en los casos expresados en este Código...”, el modo prescripto
para hacerlos valer es la exhibición.

4.- Derecho de los comerciantes: libertad de comercio y concurrencia. Limitaciones- la


competencia: régimen legal.
La temática de la concurrencia o competencia tiene dos aspectos fundamentales en el derecho, por
un lado el derecho propio del empresario donde se fomenta y reglamenta el libre juego de la oferta y
demanda y por otra parte es necesario que el Estado se ocupe de contrabalancear el derecho de
concurrencia del mercado. De ahí surgen normas que se bifurcan en la protección de la propia
concurrencia en beneficio del empresario mismo y la protección la consumidor, que recibe
productos, mercaderías o servicios por parte del comerciante o industrial.
La libertad de comercio permite la competencia con el consiguiente abaratamiento del precio y la
correspondiente mejora de la calidad de los servicios y bienes. Por ello su protección legal es
esencial como hace tiempo lo demostró Ascarelli.
Por otra parte el castigo a la concurrencia desleal determina una obligación legal de actitud leal y
buena fe mercantil para quien carezca de principios éticos, con los que se producen una mejora en el
tráfico que repercute benéficamente en la sociedad. De ahí la importancia de este tópico a veces
descuidado por quienes tienen el deber de hacerlo cumplir.
Régimen legal:
Las leyes de defensa del consumidor, protección frente a la concurrencia desleal y defensa de la
competencia.

La competencia aparece como lógica consecuencia de la libertad del comercio y del trabajo. Este
derecho a competir está sometido a leyes que lo reglamentan.
Todo comerciante tiene derecho a contener con otros en la lucha para la obtención de clientes y de
mercados y de mayores beneficios. No obstante, se deben respetar requisitos impuestos por el
principio de lealtad y la necesidad de garantizar los mismos derechos para los tros comerciantes.
Con la igualdad ante la ley (luego de la revolución francesa), el comerciante puede concurrir y
competir con otros que se dedican a la misma actividad: doctrina de la libre competencia, que tiene
fundamento constitucional..
La competencia perfecta no se ha producido nunca y mucho menos en la economía moderna, en la
que el régimen del mercado suele ser monopolístico.
Se define a la competencia como la situación en la que se encuentran actual o potencialmente dos o
más empresarios que, operando en le mismo ámbito del mercado, ofrecen bienes o servicios
susceptibles de satisfacer, incluso con medios diferentes, la misma necesidad, y que se encuentran
en una circulación de conflictos de interés frente la clientela.
Cuando la doctrina o la ley se refieren a la tutela de la libertad, debemos entenderlo como la
tendencia dirigida a prevenir, y, en su caso, a reprimir y sancionar los abusos que constituyen los
obstáculos artificiales voluntariamente creados por los empresarios, que son perjudiciales para el
ordenado desarrollo de la competencia practicable o imperfecta en el mercado.
Competencia prohibida. Competencia ilícita y competencia desleal:
La libre competencia exige la aplicación de normas que impidan la distorsión de esa libertad de
mercado.
La competencia desleal comercial consiste en le empleo de medios incorrectos para el tráfico
mercantil con el fin de influir en los consumidores, o afectar la producción o capacidad de
producción de un competidor.
La competencia prohibida se cumple cuando se infringen las normas relacionadas con las siguientes
situaciones:
1.- Exclusividad que la ley otorga a ciertas actividades.
2.- Condiciones para el ejercicio de ciertos oficios que exige la ley.
3.- La prohibición especial concebida a favor de alguna empresa.
4.- Las prácticas de promoción y publicidad comercial e industrial.
Competencia anticontractual: la restricción a la libertad de competir puede prevenir de una cláusula
contractual.
Competencia desleal: es en general, una conducta reprochable o deshonesta de un tercero respecto
de un comerciante.. no es un acto contra derecho sino un abuso de derecho.

5.- Agentes Auxiliares: Corredores. Martilleros. Agentes de Bolsa. Factores y Empleados


AUXILIARES DEL COMERCIO:
El comerciante no trabaja solo, sino que tiene ciertos auxiliares. Algunos son autónomos y otros son
coordinados (según la clasificación de Fontanarrosa); algunos de los autónomos son comerciantes,
es decir que ejercen por cuenta propia actos de comercio en forma habitual y profesional, como el
caso del rematador y el caso del corredor.
Hoy en día hay una infinidad de otros auxiliares del comercio que no están regulados en el C. Com.,
entonces la enumeración que establece el art. 87 del C. Com. es enunciativa, porque algunos de los
que están enumerados no son meros auxiliares sino comerciantes y otros de los que no están son
verdaderos auxiliares.
Con respecto a los corredores y martilleros, algunos dicen que son auxiliares autónomos y otros
dicen que son verdaderos comerciantes, los primeros dicen que no son comerciantes porque no
pueden realizar el comercio; pero pueden realizar algunos de los actos de comercio, el corredor
realiza el acto de corretaje y el martillero el de remate, entonces, están realizando de cuenta propia
actos de comercio, que son los del art. 8, inc. 3°; todo esto es al efecto del cumplimiento de las
obligaciones, los que dicen que son verdaderos comerciantes sostienen que estos sujeto van a tener
que cumplir con las obligaciones del comerciante (más las del martillero o corredor, según el caso);
los que dicen que son meros auxiliares sostienen que tendrán que cumplir solamente las
obligaciones que les correspondan como martillero o corredor, según la ley.
Corredores: El régimen legal de estos sujetos está regulado por la ley 25.028 que derogó algunos y
modificó otros artículos del C. Com.
Estos son sujetos que intermedian entre la oferta y la demanda, acercando a las partes y permitiendo
que éstas concluyan el contrato. La intermediación consiste en acercar a las partes. La actividad de
corretaje es siempre comercial, independientemente del acto que realicen las partes en razón del
corretaje, entonces, puede haber corretaje en materia de inmueble, que es lo que realizan las
inmobiliarias, aunque se declaren como comisionistas.
Requisitos:
La ley 25.028 modificó al régimen anterior, porque éste establecía que había que rendir un examen
ante alguna Cámara Civil y Comercial de alguna jurisdicción, al cabo de lo cual, la Cámara expedía
un certificado de que estos sujetos eran corredores y mediante este certificado los corredores debían
inscribirse en el Registro Público de Comercio del lugar donde fueran a ejercer su actividad;
además debía hacerse una información sumaria con testigos de que el aspirante a corredor conocía
la actividad de la plaza donde iba a actuar y prestaba juramento.
Hoy en día, esto se modificó, porque se le dio rango al corretaje (y al martillero) de carrera
universitaria, entonces según el art. 32 de la ley 20.266 reformada por la 25.028:
“Para ser corredor se requieren las siguientes condiciones habilitantes:
a) Ser mayor de edad y no estar comprendido en ninguna de las inhabilidades del art. 2;
b) Poseer título universitario expedido o revalidado en la República, con arreglo a las
reglamentaciones vigentes y que al efecto se dicten”.
Estos requisitos son muy similares que los que se establecen para el martillero, en el art. 1 de la
mencionada ley que tiene exactamente el mismo texto que el antes transcripto para ser martillero.
Martilleros: Están regulados legalmente por la ley 20.266. Los martilleros son las personas que en
forma profesional y habitual realizan actos de remate, o sea, intermedian en la venta de bienes de
terceros, realizada en subasta pública, a viva voz, al mejor postor.
Se plantearía la cuestión de si un mayor de 18 y menor de 21 años podría ejercer, si posee el título,
la profesión de martillero o corredor; se podría decir que éste al adquirir el título, lo podría inscribir
en el Registro Público de Comercio y así obtener la habilitación por título profesional, pero por otro
lado, la misma ley es la que exige ambas condiciones (de título universitario de martillero o
corredor en su caso y la mayoría de edad que es la establecida en el CC a los 21 años). Entonces
pareciera ser que se puede ser comerciante con la autorización del padre y la madre a los 18 años,
pero no se puede ser martillero o corredor.
Inscripción en la matrícula:
Aquí se plantea una importante diferencia con el comerciante, porque la inscripción tanto del
martillero como del corredor es obligatoria, aunque en la práctica los corredores no suelen
inscribirse. Pero si se aplicara la ley, el corredor que no se inscriba no tendría derecho a percibir la
comisión, pero esto se fue morigerando a través de la jurisprudencia porque se prestaba abuso; ya
que se requerían los servicios del corredor y, después de celebrado el contrato en el cual éste
acercaba a las partes, se negaban a pagarle al corredor, porque éste no se hallaba inscripto y, a partir
de aquí se empezó a legitimar al corredor a cobrar la comisión, aunque no se hallaba inscripto.
Los martilleros en la vida diaria sí se inscriben, ya que no pueden ejercer la profesión sin tener
matrícula, además el remate realizado por un martillero que no está inscripto es nulo.
Reforma de la ley 25.028 sobre el corredor:
La ley 25.028 innovó bastante con respecto al corredor, ya que este tenía que tener siempre una
característica de imparcialidad, o sea, no tratar de beneficiar ni a uno ni a otro y no podía actuar por
uno ni por otro; ahora, alguna de las partes puede autorizar al corredor inclusive a que suscriba el
contrato, mediante mandato.
Antes el corredor no podía afianzar las obligaciones de ninguna de las partes, no podía garantir la
solvencia de las partes, sólo respondía por la identidad de esas partes, tenía que verificar si las
personas que contrataban eran quienes decían, si los bienes de los que disponían eran de su
propiedad, si el instrumento que exhibía lo legitimaba para vender y nada más. Ahora puede
también garantizar la solvencia de las partes. O sea que se desdibuja la idea del tercero imparcial
que sólo acerca a las partes.
La actividad del martillero es la de realizar actos de remate. El remate es una venta pública de
bienes determinados (tanto de muebles como de inmuebles), pertenecientes a terceras personas,
realizada a viva voz y al mejor postor.
Es una venta que se realiza bajo una modalidad específica que es el remate.
El remate se realiza de la siguiente manera:
 El martillero propone las condiciones de la enajenación,
 Recibe las posturas de los asistentes al acto,
 Debe adjudicarse ese bien mediante un golpe de martillo.
Deben darse todas estas condiciones para que el remate sea válido.
Sistemas:
Holandés: Se comienza con una postura y se va bajando el precio.
Inglés: Se comienza con una base y se va subiendo el precio.
Argentino: Se parece bastante al inglés, pero con una diferencia que consiste en que en nuestro
sistema el martillero es el que hace la oferta, al hacerse el pregón en el que se dan las condiciones
del bien y se realiza con todas las características que debe tener una oferta; la postura que hace el
público es una aceptación a la oferta que hizo el martillero. En cambio en el sistema inglés, la oferta
parte del asistente (postor) y la aceptación la hace el martillero con la bajada de martillo. En nuestro
sistema la adjudicación se da con la bajada de martillo, pero el consentimiento de la compraventa se
logró antes, cuando el postor hizo su postura y este postor no se puede arrepentir de tal postura (si
se arrepiente será pasible de las sanciones del incumplimiento contractual, pues el contrato ya está
concluido).
Se entiende entonces, en el derecho argentino que la venta en el remate tiene implícita una
condición resolutoria, o sea que cuando se acepta, se hace bajo condición resolutoria, de que no
exista una postura mejor, pero la aceptación ya está hecha.

Facultades de los martilleros:


Estas facultades deben ser utilizadas por los martilleros, porque de esta manera puede minimizar el
riesgo de su actividad, cumpliendo con un actuar correcto dentro de su trabajo, para evitar
responsabilidad.
Art. 8, ley 20.266, inc. 6°: “Recabar los informes o certificados necesarios para el cumplimiento
de sus obligaciones...”
Estos informes se piden a los registros y bancos, donde conste información sobre el bien que se está
por rematar, esto es conveniente para el comerciante, porque si resulta ser que existían problemas
sobre las condiciones dominiales del bien en cuestión y el martillero no recabó los informes
pertinentes, puede ser pasible de responsabilidad. No es suficiente la declaración del dueño, sino
que debe verificar las condiciones de dominio de esos bienes en los respectivos registros.
Esto es similar a lo que ocurre con los corredores, con las modificaciones introducidas por la ley
25.028.
Obligaciones de los martilleros:
Los martilleros tienen distintas obligaciones; tienen obligaciones permanentes y otras referidas al
acto mismo del remate, las permanentes son las de llevar los libros de entrada, de salida y de
cuentas de gestión. Estos libros deben ser llevados de acuerdo a las formalidades que establece el C.
Com. para los comerciantes; o sea, rubricados, sellados, foliados, en idioma nacional, sin tachaduras
ni enmiendas, etc.
El corredor debe llevar solamente un libro de Registro, que podrá valer tanto de medio de prueba
para los conflictos sobre las transacciones realizadas mediante el corredor, cuando éste sea parte en
el conflicto y también cuando el conflicto se de entre las partes contratantes, pero en ese caso ya no
harán plena fe como los efectos otorgados a los libros de los comerciantes y por hechos del
comercio en el art. 63.
En lo que hace al remate también tiene el martillero obligaciones anteriores, durante y posteriores al
remate.
Debe verificar las condiciones de dominio de los bienes a rematar, la legitimación de la persona que
trae los bienes para vender. Con la persona que trae el bien debe realizar el acuerdo de la manera en
la que se quiere realizar la venta, por ej. con base, sin base, hasta cuánto, etc.
Tiene la obligación también de dar a publicidad el remate, por cualquier medio, ya que la ley no lo
establece, sí lo hace la ley procesal para los remates judiciales, pero para el remate en sí la ley no
establece ni plazos ni medios de publicación. Entonces, fuera del caso antes mencionado, el
martillero va a elegir cómo, por qué medio y cuándo va a hacer la publicidad, pero su obligación es
la de realizar la publicidad. El martillero hará constar en la publicidad todo lo establecido en el art.
9 inc. d) de la ley 20.266: “... Anunciar los remates con la publicidad necesaria, debiendo indicar
en todos los casos su nombre, domicilio especial y matrícula, fecha, hora y lugar del remate y
descripción y estado del bien y condiciones de dominio...”. Además de esto, el martillero, para tener
éxito en la subasta utiliza frases de marketing como “gran oportunidad”, para lograr la atracción
de los posibles compradores, así como todas las comodidades que puede proveer el bien, como por
ej. si es inmueble, qué línea de colectivos pasa, si está iluminado, etc..
El martillero no puede adelantar la hora del remate, pero sí puede posponerla, si se adelanta la hora,
el remate resulta nulo.
Debe colocar una bandera roja con nombre y matrícula del martillero, en el lugar donde se realizará
el remate.
Terminado el acto, se suscribe el instrumento donde consta la compraventa, en caso de inmuebles,
con ese instrumento se puede registrar en el Registro de la Propiedad, sin necesidad de hacerlo por
escritura; porque en este acto ya interviene un rematador.
Sociedades de martilleros:
Los martilleros pueden constituir cualquier tipo de sociedades, excepto cooperativas, estas
sociedades pueden estar formadas por martilleros exclusivamente y también por otras personas que
no sean martilleros, la única condición que establece la ley es que el remate sea llevado a cabo por
martillero. La sociedad va a ser responsable por el acto de remate realizado por el martillero, pero
no podrá ser ella la rematadora, por no ser una persona física.
Agentes de bolsa:
Es quien intermedia en la actividad negocial en las compras y ventas que se llevan a cabo con
las acciones y títulos dentro el mercado al cual pertenecen.
El agente de bolsa actúa exclusivamente dentro del mercado de valores, otra persona no lo
puede hacer por él, fijando la ley una serie de obligaciones que deben ser cumplidas en forma
muy rigurosa, siempre tendiendo a dar absoluta transparencia a la actividad bursátil.
La ley no quiere el juego de bolsa no quiere que sea un juego ficticio donde en realidad no hay
movimiento de valores, porque no estamos en presencia de un juego de azar, sino de una
actividad reglada donde se pretende realizar negocios para obtener beneficios.
Naturaleza jurídica de su actividad: es muy compleja. Por un lado se lo considera un agente de
bolsa y por otro lado un comisionista.
Su obligación primordial es la de prestar garantías antes de empezar su función.
Deben ser capaces, mayores de edad, y deben ser accionistas del mercado en donde
desarrollarán su actividad y socio o asociado a la bolsa a la cual pertenece el mercado.

AGENTES AUXILIARES SUBORDINADOS:


Los agentes auxiliares subordinados son los factores y los dependientes.
Factores:
Es un subordinado del comerciante que tiene un mandato general y permanente en todo lo que
tenga relación con el giro del negocio.
Ejemplo:
Imaginemos un comerciante que tiene un negocio con sucursales en todos los puntos del país,
entonces este comerciante, para regentear todas esas sucursales pone un gerente en cada
sucursal; ese gerente es el factor.
El factor administra el negocio por cuenta del principal y en nombre del principal; todo lo que el
recibe obliga al principal, o sea que es un mandatario que tiene un poder general y permanente,
su mandato es general porque lo habilita a realizar todos los actos que refieran a la
administración de ese establecimiento; no hace falta que se le esté delimitando uno a uno los
actos que puede realizar, al instituirlo como factor se entiende que éste está autorizado para
realizar todos los actos que sean necesarios para su desenvolvimiento como tal ej. comprar,
vender, bajar o subir precios de mercaderías, etc.
Las facultades que tiene el factor dentro de la empresa se pueden limitar en el mandato, pero la
facultad que nunca se le puede cercenar al factor es la de contratar.
Es además permanente, porque no se instituye factor a una persona para realizar actos aislados,
sino para el despliegue de una actividad que se desarrolla en el tiempo.
En realidad no es un mandatario el factor, porque a éste lo rigen las normas del C. Com. propias
del factor, si las soluciones no se presentan en estos artículos del C. Com., habrá que ver si las
normas del mandato podrán solucionar el problema. Una gran diferencia es que el mandato
termina con la muerte del mandante, en cambio ésta no es una causal de cesación de la función
del factor. Si se vende el negocio, sí va a cesar la función del factor, porque quien lo compre
tiene derecho a instituir como factor a quien sea de su confianza.
Hay una representación en el factor, tenemos la representación legal y la convencional, esta es
convencional porque surge de la voluntad de las partes, la responsabilidad del mandatario se va
a regir siempre por lo que diga esa convención, pero la responsabilidad que tiene el factor va a
surgir de la misma ley, entonces, no obstante ser convencional, la responsabilidad que tiene el
factor es legal.
No existe ninguna formalidad para instituir a una persona como factor, lo único que el C. Com.
establece es que se haga por escrito y que éste se inscriba en el RPC. La inscripción tiene
efectos de publicidad, o sea de hacer conocer a los terceros que ésta persona tiene todas las
facultades para obligar al principal respecto de ese establecimiento. Cuando éste cesa en sus
funciones, habrá que inscribir también en el RPC (y también habrá que dar publicidad real en
medios masivos).
Dependientes:
Aquí rige en pleno el régimen laboral, pero se le puede dar al dependiente algunas facultades,
algunas autorizaciones para realizar algunos actos dentro del establecimiento para optimizar
recursos humanos y demás, pero jamás es factor; porque no va a obligar al principal frente a los
terceros, con respecto a la actividad propia del giro de los negocios.
Ej.: Es dependiente el cadete de la farmacia que viene a cobrar los remedios, ya que este está
autorizado a realizar este tipo de operaciones por la naturaleza misma de su actividad.
(apunte) Son auxiliares con facultades más limitadas que el factor, puesto que sólo pueden hacer
a nombre del principal aquello para lo cual esté expresamente autorizado. Pero al igual que el
factor, sus actos son realizados en nombre y en interés de aquél por quien actúa (el principal).
Unidad 4: Régimen Contractual Mercantil.

1.- La Noción De Contrato. Tipicidad contractual. Formación de los contratos: la


propuesta y la aceptación. Perfeccionamiento. La buna fe contractual. El contrato
plurilateral. Formas de contratación: el contrato tipo y el contrato de adhesión. Contratos
preliminares y normativos.
La noción de contrato:
Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad
común destinada a reglar sus derechos.
Es el resultado de un acuerdo acerca de una declaración de voluntad común de las partes
intervinientes.
El contrato será civil o comercial según la naturaleza del acto que lo motiva. La separación entre
ambas categorías no es simplemente didáctica, pues los contratos comerciales en nuestro
derecho positivo presentan rasgos peculiares: en ellos se presume siempre la solidaridad, la
prescripción es más breve, tienen algunos medios probatorios propios, etc.
Son aplicables a los contratos comerciales, sin otras excepciones que las que contiene el Código
de Comercio, las disposiciones del Código civil sobre concepto y clasificación de los contratos,
su perfeccionamiento, capacidad para celebrarlos, objeto, forma, prueba y efectos.
Los contratos comerciales han ido ampliando su escenario y su número con formas y tipos o
previstos aun por la legislación positiva: ellos toman la situación económica que sirven su
propia fisonomía y rasgos característicos.
Tenemos así, contratos comerciales nominados e innominados y estos últimos son también
utilizados en las práctica civiles, de modo tal que, la mayoría de las convenciones ejercidas, son
hoy día de naturaleza comercial.

Tipicidad contractual:
Ocurre que todas las legislaciones contemplan específicamente un reducido número de tipos
contractuales, ej. compraventa, locación, permuta, etc. Esta elección de tipos incumbe al
legislador que suele inspirarse en motivos puramente tradicionales y en el derecho romano. Los
romanos se sirvieron de un elenco de negocios y contratos rigurosamente típicos, esa tipicidad
severa reposaba en el sistema romano de las actiones, esta rigidez del derecho justinianeo
perdió gran parte de virtualidad en el derecho común. Pero sus resabios han permanecido en las
legislaciones modernas en las que, como he dicho se incluyen nóminas más o menos amplias de
tipos contractuales. Ello no significa ciertamente que los particulares no puedan recurrir a otros
tipos no previstos por la ley. Esto nace de las exigencias del tráfico impuesto por la necesidad de
crear nuevas figuras contractuales, algunas de las cuales comienzan a ser reguladas en
legislaciones más recientes, por ej. El contrato de expedición. Y fuera de esta regulación
legislativa las partes conservan plena libertad para crear nuevas figuras o modificar las previstas
en la norma jurídica siempre que no lesionen el orden público, la moral y buenas costumbres.
El CC consagra implícitamente esta libertad de configuración interna al establecer en el art.
1143 que los contratos son nominados o innominados, esto quiere decir que si el contrato no
está contemplado en la ley nada impide que tenga plena validez, según los art. 14, 19 y 20 de la
CN y el art. 1197 del CC.
Esta clasificación en nominados e innominados carece de relevancia jurídica, la más apropiada
debe ser la de “típica o atípica” que deba ser entendida en su correcto alcance. Todo negocio
jurídico, todo contrato tiende a cumplir una función económico social, se configura bajo un
conjunto de caracteres que le dan una forma peculiar que sirve para distinguirlo de otros. Dentro
de la enorme cantidad que se realizan es posible señalar caracteres comunes a cierto número de
ellos, que permiten clasificarlo en tipos. Alguno de esos tipos están regulados por la ley; pero
mucho de esos tipos carecen de una regulación legal específica. Hay pues una tipicidad
legislativa distinta de la tipicidad social que alcanza a todos los negocios (aún a los no
regulados). También a estos últimos llega la tutela jurídica en la función social típica que
cumplen.
La atipicidad de los contratos puede resultar del hecho de que las partes necesiten establecer una
disciplina nueva para un negocio totalmente nuevo (contratos atípicos puros), o bien de la
circunstancia de que para regular determinados negocios se combinen la estructura y la
disciplina de dos o más contratos típicos, dando nacimiento al llamado contrato mixto.

Formación de los contratos: la propuesta y la aceptación. Perfeccionamiento:


El contrato es el acuerdo de voluntad común, sin embargo para que ese contrato pueda
celebrarse, la voluntad debe manifestarse por ofertas o propuestas de una de las partes y
aceptarse por la otra.
La voluntad del que inicia un trato contractual debe exteriorizarse mediante una manifestación
llamada oferta o propuesta, y la voluntad de aquél a quien va dirigida dicha la oferta debe a su
vez, exteriorizarse, mediante otra manifestación llamada aceptación.
Etapas principales en el proceso constitutivo del contrato:
Invitación a ofrecer: solicitación hecha a una o varias personas para que estas se hagan
oferentes de un contrato.
Oferta o propuesta contractual: acto mediante el cual una de las eventuales partes del futuro
contrato comunica a la otra su intención de celebrar con ella un negocio determinado en sus
detalles esenciales con miras a obtener su aceptación.
La propuesta debe ser completa, debe ser hecha de persona a personas determinadas, sobre un
contrato determinado.
La aceptación: quien recibe una propuesta de contrato puede reaccionar ante ella de diversas
maneras: a) ante todo, puede guardar silencio y abstenerse de responder, b) puede contestar
negativamente, c) puede responder modificando los términos de la propuesta recibida, d) puede
contestar manifestando su conformidad con el contenido de la propuesta.

Perfeccionamiento del contrato:


Contratos entre presentes y ausentes:
El consentimiento puede manifestarse por ofertas o propuestas y aceptaciones ya sean entre
presentes o bien entre ausentes.
El Cód. de comercio en le art 214 prevé la comunicación telegráfica: la correspondencia telegráfica
se rige por las mismas disposiciones relativas a la epistolar, para la celebración de contratos y
demás efectos jurídicos.
Entre presentes rige el art. 1151 del CC: la oferta o propuesta hecha verbalmente no se juzgará
aceptada si no fuese inmediatamente.
Entre ausentes se requiere que transcurra el tiempo necesario para que llegue la respuesta por correo
de retorno, y durante esa espera el proponente estará ligado.
El contrato entre ausentes, aunque no en forma absoluta, supone dos requisitos: el tiempo y el
espacio.
En el caso de contrataciones través de teles, fax u ordenadores conectados a líneas telefónicas por
medio de modems, entendemos que los medios mecánicos consignados solo constituyen el vehículo
de las declaraciones de voluntad y que si existe un intervalo de tiempo entre la emisión de la oferta
y su aceptación el contrato debe considerarse entre ausentes.
Distinta sería la conclusión en le ejemplo imaginado en le que un comerciante programa su
computador para que solo acepte los pedidos recibidos cuando éstos cumplan ciertas condiciones.
En este caso la voluntad de una de las partes se exterioriza a través de la programación el ordenador
y, dado que la comunicación por ordenadores es instantánea, la contratación debe considerarse
efectuada entre presentes.
Teorías:
Hay cuatro teorías respecto de la aceptación de la oferta cuando se celebran los contratos por
correspondencia:
Declaración: esta teoría considera formado el contrato desde el momento en que se ha
manifestado.
Información: esta teoría parte de la base de que debe existir reciprocidad, debiendo ambos
contrayentes manifestar su voluntad.
Expedición: sostiene que el aceptante de la propuesta, al hacer su manifestación, debe haber
recurrido a un medio en virtud del cual ésta no puede ser retirada.
Recepción: no exige que la aceptación hecha llegue a conocimiento del ofertante, bastando
solamente que esté en su poder.

Para nuestra ley no cabe duda alguna de que la teoría seguida es la de la expedición, con ciertas
excepciones para el caso para el caso de revocación.

La buena fe contractual.
En el derecho romano existió una distinción entre: a) contrato que engendraban obligaciones
precisas y determinadas a los cuales los contratantes quedaban obligados a cumplirlas, b)
contratos calificados de buena fe, que obligaban no solamente a lo pactado sino también a lo
exigible a personas justas.
En el derecho moderno esta distinción desapareció porque todos los contratos son de buena fe.
La doctrina y jurisprudencia consideran a la buena fe como un deber inherente a las relaciones
entre los hombres e incluidos en los extremos que constituyen el acto jurídico.
La buena fe contractual o negocial se caracteriza por aspectos positivos, consistentes en un
deber de comportamiento con los demás. La buena fe debe ser entendida con relación a los tres
momentos establecidos en el art. 1198 CC a saber, el momento de la celebración, el de la
interpretación y el de la ejecución. La celebración hace referencia a la lealtad en el trato, la
interpretación como un criterio hermenéutico y la ejecución como contralor del comportamiento
íntegro de las partes.
La expresión buena fe es el correcto equilibrio entre los intereses opuestos de los sujetos de la
obligación. Además la ley no ampara el ejercicio abusivo del derecho.

Contrato plurilateral:
Lo que determinan a este tipo de contrato es:
1. la posibilidad de que intervengan más de dos partes: en estos contratos las
prestaciones no son recíprocas sino que todas ellas tienden concordantemente a la
realización de un objeto común, cada parte adquiere derechos y obligaciones no respecto
de la otra sino respecto de todas las demás.
2. son contratos abiertos: cualquier sujeto puede integrar o adherirse al contrato, los
adherentes ulteriores no son considerados como terceros sino como partes del mismo.
3. no tiene que haber una exacta equivalencia entre prestaciones y contraprestaciones.
4. hay atipicidad de las prestaciones de las partes.
5. el tener por finalidad organizar grupos o categorías: sociedades, sindicatos, etc, que
mantiene una existencia más o menos duradera de la colectividad de los asociados

Formas de contratación: el contrato tipo y el contratos de adhesión. Contratos


preliminares y normativos
El contrato tipo: es el esquema concreto del contrato de manera que las partes no tienen que
agregar nada más que su firma; adhesiones o modificaciones pueden hacerse pero no son
indispensables para que pueda haber lugar a la estipulación del contrato. El contrato tipo
determina un contenido uniforme de toda una serie más o menos numerosa de contratos
individuales.

El contrato de adhesión: el contenido resulta predeterminado por las partes, en tanto que a la
otra u otras no les queda más alternativa que aceptarlo como ha sido redactado.

Contrato preliminar: es aquel mediante el cual una de las partes o bien las dos se obligan a
celebrar en un momento ulterior otro contrato que por contraste suele llamarse definitivo y cuyo
contenido ha quedado determinado desde luego por el preliminar.
Existen dos clases de contratos preliminares: el unilateral y bilateral.
Este contrato requiere, que el contrato preliminar tenga una existencia precaria, pues se
extingue con el definitivo; determina el tipo y los elementos esenciales del contrato definitivo.

Contratos normativos: cuando la partes en previsión de una pluralidad de relaciones jurídicas a


constituirse entre ella, determinan previamente, por lo menos en parte, la disciplina jurídica a la
cual quedarán sometidas en el caso y en la medida en que dichas relaciones se constituyan
efectivamente. En otras palabras es un contrato que contiene las normas a que habrán de regir la
eventual estipulación de futuros contratos.
Este contrato necesita una existencia duradera porque condicionan a todos los que la celebren
durante su vigencia. No es esencial o indispensable determinar los elementos esenciales, lo que
puede hacerse en el momento de la formación. Si bien tiene un carácter preparatorio tiene una
función propia y distinta que consiste en la unificación de su régimen y su coordinación

2.- Prueba de los contratos comerciales. Interpretación. La fecha cierta. El doble ejemplar.
Prueba de los contratos comerciales:
En materia mercantil, hay medios de prueba específicos, e.j: pruebas resultantes de los libros de
comercio. Esos medios de prueba son tanto para probar obligaciones como contratos. En el art.
208, se enumeran, en forma enunciativa, los medios de prueba admitidos en sede mercantil. Si
bien esta enumeración admite otros medios de prueba estos deben ajustarse en su apreciación a
las reglas de la sana crítica y a las garantías de veracidad y autenticidad.
Así , dice que los contratos comerciales pueden justificarse por:
 Instrumentos público.
Nos remitimos a los establecido por el CC ,en virtud del art. 207 del C.Com. :“el derecho
civil, en cuanto no esté modificado por este código, es aplicable a las materias y negocios
comerciales.” Y el art. 1 del título preliminar del C.Com.: “en los casos que no estén
especialmente regidos por este códigos, se aplicarán las disposiciones del CC”.
Es de aplicación por ser una materia especial no excepcional los art. 1190 del CC y 979 del
CC, el cual , el primero coincide en admitir al instrumento público y el segundo hacen plena
fe respecto de todo lo establecido en el instrumento y tiene plena fuerza probatoria (art.
980).
Estos instrumentos solo pueden ser arguidos por querella de redargución de falsedad.
 Nota de los corredores y certificaciones extraídas de sus libros.
El corredor es intermediario entre la oferta y demanda, no representa a nadie; es un
comerciante, pero la ley lo legisla separadamente porque debe cumplir ciertos requisitos.
El corredor no es oficial público lo que pasa es que por su posición imparcial, se presupone
que va a realizar el negocio con absoluta imparcialidad, ya que no representa a nadie.
En el CC en el art. 979 inc. 3 lo incluye como instrumento, pero esto no es así en materia
comercial.
Debe dejarse al juez la suficiente amplitud en función de la sana crítica para que establezca
el verdadero valor de la prueba en el caso concreto.
 Por documentos privados firmados.
Según el art. 1012 del CC, la firma de las partes es esencial para los documentos privados,
salvo excepciones, pero en materia mercantil, la obligación puede ser asumida por una
persona que firma y la otra que se obliga. El que firma a ruego es el que lo hace a pedido y
nombre del que resulta obligado. Para que se produzca el efecto de que la firma de una
persona obligue a otra persona, se debe probar:
La autenticidad.
La autorización que ha dado una persona a otra para que esta firma por aquella en su
nombre.
Ese inciso, en realidad, no se trata de un testigo, sino de un verdadero mandatario. La firma
a ruego es algo característico en materia mercantil que no se da con tanta frecuencia en
materia civil.
La impresión digital por un lado, es prueba plena, pero por otro no se puede tener la
certidumbre de si quien estampa la huella lo leyó o si se lo leyeron.
 Por correspondencia epistolar y telegráfica.
Las ventajas de uno no las tiene la otra: la carta tiene ventaja sobre el telegrama, porque es
más fácil tener certeza de la intención de los contratos y el telegrama tiene a su vez la
ventaja sobre la carta, de la fecha cierta.
La carta tiene firma auténtica, el telegrama no.
Son dos medios de prueba con valor distinto.
 Por los libros de los comerciantes y facturas aceptadas.
La factura aceptada se refiere a factura simple (objeto, precio y nombre) que no debe
confundirse con la factura conformada. La factura aceptada es el documento que contiene la
descripción de la mercadería y la aceptación del comprador.
Esa puede ser:
Expresa: cuando este devuelve firmada al comprador.
Tácita: cuando deja transcurrir el término sin remitir al comprador( 10 días).
 Por confesión de parte y por juramento.
Es un medio de prueba común tratado a remisión por el derecho civil.
La confesión es el acto consistente en una declaración formulada por quien es parte en un
proceso, sobre hechos personales de su conocimiento, que pueden ser: desfavorables para el
confesante o favorables para la otra parte.
La confesión por juramento , es decir, la hecha en juicio, hace plena prueba.
 Por testigos.
La prueba de testigos está sujeta a un tope, en cuanto a la cantidad, tratándose de asuntos de
mayor cuantía, la prueba testimonial solo será admitida existiendo principio de prueba por
escrito. Se considera principio de prueba por escrito, cualquier documento público o privado
que emana del adversario, de su autor o de parte interesada en la contestación o que tendría
interés si viviera.
Son admisibles las presunciones, conforme las reglas del presente título.
Las presunciones se rigen por materia civil (por ej.: los libros de comercio solo valen como
presunciones)
Esa enumeración es enunciativa por dos razones:
1.- porque esta enunciación debe complementarse con las disposiciones del CC, por expresa
remisión del art. 207 del C Com. y art. 1 del título preliminar.
2.- porque tampoco pueden dejarse de lado los medios de prueba admitidos por la legislación de
cada provincia.
Las obligaciones y contratos se prueban por los medios del art. 208, completando con la legislación
civil y a legislación provincial correspondiente.

Interpretación:
La manifestación de voluntad de cada uno de los contratantes no siempre resulta inequívoca ni es
siempre congruente o adecuada a la verdadera intención de su autor. Con lo que después de
celebrado un contrato se plantea el problema de establecer su correcto significado y alcance, de
determinar su contenido, esto es, lo realmente querido no obstante las divergencias o
incongruencias respecto de lo manifestado.
La interpretación es una actividad dirigida a desentrañar el significado de una manifestación de
voluntad considerada en relación al ambiente socio- económico dentro del cual se ha producido.
Interpretación de las normas.
Art. 218 inc. 1, 2, 4 criterios de interpretación subjetivos.
Art. 218 inc 1 investigación de la voluntad común de las partes.
Voluntad común: se entiende como esquema o tipo al cual, con referencia a parámetros objetivos y
legales se debe considerar adherente al comportamiento de los contratantes.
El contrato debe ser considerado como un todo coherente orgánico.
Las cláusulas deben interpretarse unas en función de otras y las cláusulas equivocas o ambiguas
deben interpretarse por medio de términos claros y precisos según el contexto general.
Interpretación objetiva: no pudiendo establecerse lo realmente querido se recurren a otros
elementos, el contenido del acuerdo.
Principio de conservación: las cláusulas susceptibles de dos sentidos de uno de los cuales resultaría
la validez y del otro la nulidad, deben entenderse en el primero (art. 218 inc. 3).
Cuando las palabras y expresiones empleada fuesen equivocas debe darse preferencia siempre al
sentido que les da el uso general (art217)
Deben interpretarse los términos genéricos que se empleasen para designar monedas, pesos,
cantidades o valores.
Las cláusulas ambiguas, en sentido favorable a la liberación del deudor. (art. 218 inc 7).
Art. 219 dice que si se hubiera omitido alguna cláusula o no hubiera acuerdo, se presume que se
han sujetado a lo que es de uso y práctica entre los comerciantes en el lugar de ejecución del
contrato.

Fecha cierta:
El art. 1034 del CC dice: “los instrumentos privados, aún después de reconocidos no prueban
contra terceros o contra los sucesores por título singular, la verdad de la fecha expresada en ellos.”
Y el art. 1035: “aunque se halla reconocido un instrumento privado, su fecha cierta en relación a
los sucesores singulares de las partes o a terceros, será:
1. la exhibición en juicio o en cualquier repartición pública para cualquier fin, si allí quedase
archivado;
2. la de su reconocimiento ante un escribano y dos testigos que lo firmaren.
3. la de su transcripción en un registro público;
4. la del fallecimiento de la parte que lo firmó o del de la que lo escribió o del que firmo como
testigo.
En materia comercial está discutido si esto se aplica o no:
Zabal Rodríguez manifiesta que esto no se exige en materia mercantil.
Salvat, señala que las normas civiles son de plena aplicación en materia comercial, excepto las
normas especiales.
Fontanarrosa, dice que la fecha cierta rige en materia comercial pero con una diferencia sustancial,
que ella se puede probar por cualquier medio de prueba además de los art. 1035 y 1034, incluido el
libro de comercio. Esta postura es la correcta.

Doble ejemplar:
La regla general del art. 1021 del CC dice: “los actos que contengan convenciones perfectamente
bilaterales, deben ser redactados en tantos originales como partes haya con un interés distinto”
Este principio no se aplica en materia mercantil.
El silencio del código debe interpretarse modificando el CC y en consecuencia el requisito del doble
ejemplar es inútil o contraproducente en materia comercial.
Las razones de la no exigibilidad son:
1. razón de orden legal
2. razón de orden práctico: por la agilidad que requiere la actividad mercantil.
Piensen en una sociedad...¿ se hace un ejemplar por cada socio?...No!, lo que hacen es inscribir el
contrato en el Registro Público de Comercio, esto reemplaza la pluralidad de ejemplares.

3.- Nulidad. Conversión. Rescisión y Resolución de los contratos.


Nulidad: los principios establecidos por el derecho civil en materia de nulidad y anulabilidad de los
contratos son aplicables a los contratos comerciales.
La conversión: es la utilización de una declaración incapaz de dar vida al negocio querido y a sus
efectos específicos, para un negocio distinto y efectos parcialmente diversos. El fundamento de esta
conversión radica en el principio de la conservación del negocio jurídico y una razón de utilidad
práctica. Lo que se quiere buscar en otros términos es que el negocio en que ha de convertirse el
nulo, pueda quedar comprendido, según la buena fe en la órbita del interés práctico perseguido por
las partes.
La conversión puede ser sustancial, cuando se utiliza un contrato nulo para lograr efectos distintos a
los perseguidos, mediante la transformación del contrato; y el formal, cuando se pueden utilizar en
forma diversa si las partes eligieron la más rigurosa y ésta resulta viciada. Si no obstante este vicio
aparecen cumplidas regularmente las otras formas. Por ej: instrumento público o privado.
Resolución:
Este era uno de los puntos de divergencia entre el derecho civil y comercial, pues el 1204 establecía
que no habiendo pacto expreso, que autorice a una de las partes, a disolver el contrato si la otra no
cumpliere, el contrato no podrá disolverse y se podrá pedir únicamente su cumplimiento, el art. 216
había establecido la condición resolutoria implícita en los contratos comerciales sinalagmáticos.
Pero he aquí que la ley 17711 ha modificado el art. 1204 reemplazando su texto por la redacción
literal del 216 del C.Com hoy vigentes, de manera que se ha unificado el régimen de contratos
civiles y comerciales.
Desde ahora la cláusula de resolución del contrato está implícita en todos los contratos, se cambia la
denominación de contratos sinalagmáticos al de contratos de prestaciones recíprocas.
En el segundo apartado del art. 216 se da lo que se conoce en doctrina como resolución por
autoridad del acreedor, en este caso, vencido el plazo para el cumplimiento de la obligación el
acreedor tiene un plazo de 15 día para pedir el cumplimiento de la misma sin ningún trámite
judicial, solo con el requerimiento de cualquier modo (intimación natural, telegrama)
216. [En los contratos con prestaciones recíprocas se entiende implícita la facultad de resolver las
obligaciones emergentes de ellos en caso de que uno de los contratantes no cumpliera su
compromiso. Mas en los contratos en que se hubiese cumplido parte de las prestaciones, las que se
hayan cumplido quedarán firmes y producirán, en cuanto a ellas, los efectos correspondientes.
No ejecutada la prestación, el acreedor podrá requerir al incumplidor el cumplimiento de su
obligación en un plazo no inferior a quince días, salvo que los usos o un pacto expreso
establecieran uno menor, con los daños y perjuicios derivados de la demora; transcurrido el plazo
sin que la prestación haya sido cumplida, quedarán resueltas, sin más, las obligaciones emergentes
del contrato con derecho para el acreedor al resarcimiento de los daños y perjuicios.
Las partes podrán pactar expresamente que la resolución se produzca en caso de que alguna
obligación no sea cumplida con las modalidades convenidas; en este supuesto la resolución se
producirá de pleno derecho y surtirá efectos desde que la parte interesada comunique a la
incumplidora, en forma fehaciente, su voluntad de resolver.
La parte que haya cumplido podrá optar por exigir a la incumplidora la ejecución de sus
obligaciones con daños y perjuicios. La resolución podrá pedirse aunque se hubiese demandado el
cumplimiento del contrato; pero no podrá solicitarse el cumplimiento cuando se hubiese
demandado por resolución.] (Texto según decreto-ley 4777/63.)
4.- Modalidades modernas de contratación mercantil: condiciones general de contratación.
Contratación en masa o en serie.
Los contratos mercantiles han sufrido las consecuencias del intervensionismo estatal en la
economía, esto ha generado una crisis total o parcial del dogma de la autonomía de la voluntad, que
se manifiesta de diferentes maneras, mediante la aparición de los contratos forzosos o impuestos.
Por ej. Venta obligatoria de materia prima, mediante la aparición de contratos normados o de tarifa
y finalmente prohibiendo el establecimiento de cláusulas lesivas para la parte económica más débil.
Cuando no hay esta injerencia estatal, son el poder y la influencia de las empresas los que le dan
esta fisonomía a los contratos mercantiles, unas veces por la imposición de la forma escrita de la
contratación, otras, imponiendo el contenido de los contratos no aceptando su discusión ni
modificación por voluntad de la otra parte.
La imposición del contrato por lo que se entiende la parte económicamente más fuerte es posible
por la vigencia del principio en virtud del cual se pueden establecer pactos cláusulas y condiciones
que no sean contrarias a las leyes, moral y al oren público.

Contratación en masa y en serie: el fenómeno de la actividad moderna de la empresa y de la


contratación en masa ha producido una estandarización de los negocios, se hace hincapié en el
interés colectivo, en la certeza y estabilidad de las relaciones jurídicas, se manifiesta con ella la
máxima intensidad en los contratos organizados de las empresas.
Se excluye lo que haya podido creer y querer un determinado contratante individual, su
comportamiento debe ser apreciado según un tipo ideal de contratante que uniforma su conducta a
las exigencias del ambiente en el que actúa y el de la buena fe según una interpretación típica que
considera la declaración y el comportamiento en su significado usual.
Esta uniformidad de los contratos celebrados por empresas se advierte a si mismo en ciertas formas
de la contratación de individuos por ej. Contratos de locación de vivienda.
Este contrato en serie es considerado como una subespecie del contrato normativo, pero en tanto
que este último suministra el esquema regulador a que habrán de sujetarse las partes, el contrato
tipo o en serie es ya él mismo el esquema concreto del contrato, de manera que las partes no tienen
que agregar nada más que su firma. El contrato en serie determina un contenido uniforme de toda
una serie más o menos numerosa de contratos individuales.
Unidad 5: contratos comerciales en particular.

1.- compraventa comercial: concepto. Diferencias con la compraventa civil. Elementos


específicos. Evicción y vicios redhibitorios. Tradición simbólica. Cosas incluidas y
compraventas excluidas. Venta de cosa ajena: alcances legales. Precio y la seña.
Compraventa Comercial: concepto
Art. 450: “la compraventa mercantil es un contrato por el cual una persona, sea o no propietario o
poseedora de la cosa objeto de la convención, se obliga a entregarla o hacerla adquirir en
propiedad a otra persona, que se obliga por su parte, a pagar un precio convenido, y la compra
para revenderla o alquilar su uso.”

Diferencias con la compraventa civil:


Compraventa mercantil (art. 450 C.Com.) Compraventa civil (art. 1323 CC)
Recae sobre cosas muebles (art. 451) Recae sobre bienes muebles o inmuebles
Reconoce siempre un antecedente y un Esos dos elementos no son necesarios puesto
consecuente necesario que se compra sin intención de vender, sino
de consumir, y si se vende no es con la idea
de obtener lucro.
Son válidas en la compraventa mercantil, la En lo civil la cosa ajena no puede venderse.
venta de cosa ajena y la promesa de cosa
ajena.
La prescripción de las acciones por el precio La prescripción es de un año.
del contrato mercantil es de dos años
El plazo para reclamar vicios redhibitorios El plazo para reclamar vicios redhibitorios es
en la compraventa mercantil es de seis de tres meses.
meses desde que se hubiera entregado la
cosa vendida.
El plazo de entrega de la cosa, a falta de El plazo en los contratos civiles es cuando lo
estipulación es de 24 hs siguientes al exige el comprador.
contrato.
La fecha de pago del precio en el contrato La fecha de pago es cuando se entrega la
mercantil es, a falta de estipulación, de 10 cosa.
días

Elementos específicos:
 Elementos comunes.
Capacidad: la del vendedor, capacidad para disponer de sus bienes; la del comprador, capacidad
para obligarse.
Consentimiento: que el comprador quiera adquirir la propiedad de la cosa y que el vendedor quiera
trasmitírsela y recibir por ella el precio convenido.
 Elementos específicos.
La cosa: la compraventa mercantil puede recaer sobre cualquier cosa que tenga valor. La excepción
es la de las cosas que la ley prohíbe en razón de la persona que intervenga o de la misma cosa.
Solo pueden comprender las cosas muebles deben ser determinadas o determinables. No es
necesario que la cosa exista en el momento de perfeccionarse el contrato: puede tratarse de cosa
futura.
Art. 451: “Solo se considera mercantil la compraventa de cosas muebles, para revender por mayor
o menor, bien sea en la misma forma que se compraron o en otra diferente, o para alquilar su uso,
comprendiéndose la moneda metálica, títulos de fondos públicos y acciones de compañías y
papeles de créditos comerciales.”
Precio: debe ser en dinero, serio ( móvil, no irrisorio y no simulado) y cierto, pero no es
indispensable que se determine por las partes en el momento del contrato en una suma precisa de
dinero, puede establecerse que será el corriente pero en caso de variaciones en el día y lugar de
entrega, y en defecto de acuerdo por haber habido diversidad de precio en el mismo día y lugar,
prevalecerá el término medio (art. 458). Si no hay acuerdo, determinará un tercero que establecerá
el precio (art. 459 C.Com.: “ el precio de la venta puede ser dejado al arbitrio de un tercero. Si este
no pudiere o quisiere hacer la determinación, quedará sin efecto el contrato, salvo pacto en
contrario”)
Objeto: es la transferencia de la propiedad que se opera por la tradición: hay tradición cuando una
de las partes entregare voluntariamente una cosa y la otra la recibiese.

Evicción y vicios redhibitorios:


Evicción:
Entre las obligaciones del vendedor se encuentra la de responder al comprador por la evicción de la
cosa comprada.
Lo relativo a la evicción, ante el silencio del C. Com., se rige por los preceptos respectivos del CC.
El vendedor tiene la obligación de responder por la evicción cuando exista una turbación o pérdida,
en todo o en parte, el derecho de propiedad, goce o posesión de la cosa adquirida por el
comprador.
Siempre que ella se origine en una causa o título anterior o contemporáneo a la compraventa y sea
ignorado por el adquirente.
El vendedor responde aún cuando no se hubiere pactado y las partes pueden aumentar, disminuir y
aún suprimir sus efectos.
Si la evicción es parcial, el comprador tiene la opción de:
1. demandar una indemnización proporcional a la pérdida sufrida.
2. exigir la rescisión del contrato cuando la parte de lo adquirido que le han quitado, o la carga
que ocultaba fuere de tal importancia que sin ella no hubiere adquirido la cosa.
El plazo para reclamar por evicción es de seis meses del día de la entrega.
Vicios redhibitorios:
En lo que hace a los vicios ocultos, el art. 473 C.Com. dice: “las resulta de los vicios internos de la
cosa vendida, que no pudieron percibirse por el reconocimiento que se haga al tiempo de la
entrega serán de cuenta del vendedor durante un plazo, cuya fijación quedará al arbitrio de los
tribunales, pero nunca excederá de los seis meses siguientes al día de la entrega.
Pasado ese término, queda el vendedor libre de toda responsabilidad a ese respecto”.
El art. 2164 del CC dice: “son vicios redhibitorios los defectos ocultos de la cosa, cuyo dominio,
uso y goce se trasmitió por título oneroso, existentes al tiempo de la adquisición, que le hagan
impropia para su destino, si de tal modo disminuyen el uso de la que de haberlo conocido el
adquirente, no lo habría adquirido, o habría dado menos por ella.
El comprador que descubre vicios redhibitorios, tiene la opción de:
1. dejar sin efecto el contrato, devolviendo la cosa al vendedor y este restituyendo el precio,
mediante la acción resarcitoria o redhibitoria;
2. exigir que se disminuya el precio por medio de la acción estimatoria o quanti minoris.

Tradición simbólica.
Sirve para completar el carácter consensual del contrato de compraventa. No hace al
perfeccionamiento del mismo, sino a la ejecución del contrato.
Esencialmente se opera la tradición, cuando el vendedor pone al comprador en la posibilidad de
disponer como dueño de la cosa vendida.
La tradición puede ser:
Real: cuando se está en posesión material de la cosa.
Simbólica: cuando no se está en posesión material de la cosa, pero se puede disponer jurídicamente
de ella.
En el art. 463 se enumeran los supuestos de tradición simbólica.
Inc. 1: la entrega de las llaves del almacén, tienda o caja en que se hallare la mercadería u objeto
vendido... esta es un caso de tradición real y no simbólica, porque al tener la llave, puede disponer
de ella no solo material sino jurídicamente.

Inc. 2: el hecho de poner el comprador su marca en los efectos comprados en presencia del
vendedor o con su conocimiento...es también un supuesto de tradición real, porque al permitirle que
coloque su marca, es un signo evidente del acto posesorio.
Hay traición real cuando la marca se pone como signo de dominio y no cuando se pone
simplemente para individualizar la mercadería. Sin embargo toda marca presupone que es como
signo de posesión; el que diga que solo es como signo de individualización debe probarlo.

Inc. 3: la entrega o recibo de la factura sin oposición inmediata del comprador...es un supuesto de
tradición simbólica, porque no está en posesión material de la cosa pero puede disponer de la
misma, porque se le entregó la factura.

Inc. 4: la cláusula; por cuenta, puesta en conocimiento o carta de porte no siendo reclamada por el
comprador dentro de las 24hs., o por el segundo correo...cuando se realiza transporte por tierra, el
documento que acredita el transporte de las cosas se llama carta de porte, cuando el transporte se
realiza por agua, ese documento se llama conocimiento. Esto documento se refiere a documentos
representativos posibilidad jurídica de la propiedad.

Inc. 5: la declaración o asiento en el libro o despacho de las oficinas públicas a favor del
comprador, de acuerdo de ambas partes...se refiere a los asientos en las aduanas. Cuando la
transferencia queda asentada en el libro de las aduanas, ello opera como tradición simbólica.

Cosas incluidas y compraventas excluidas:


El art. 451 del C.Com. señala: “solo se considera mercantil la compraventa de cosas muebles, para
revenderlas por mayor o menor, bien sea en la misma forma que se compraron o en otra diferente,
o para alquilar su uso, comprendiéndose la moneda metálica, títulos de fondos públicos, acciones
de compañías y papeles de créditos comerciales.”
Solo se considera mercantil la compraventa de bienes muebles.
No se consideran mercantiles, según el art. 452 del C.Com.:
1. la compra de bienes raíces. Es civil. Tampoco los muebles accesorios por accesión física.
Los muebles por accesión moral pueden llegar a ser mercantiles cuando tengan una doble
accesoriedad. Cuando sirvan para facilitar o preparar el comercio en cuyo caso quedan
comprendidos dentro de la legislación mercantil.
2. las compras de objetos destinados al consumo del comprador o de la persona por cuyo
encargo se haga la adquisición: está excluido porque se adquiere la cosa (es decir que hay
un antecedente pero le falta el consecuente, porque para que sea mercantil debe adquirirse
con le objeto de volver a vender)
3. las ventas que hacen los labradores y hacendados de los frutos de sus cosechas y ganados;
no es comercial porque le falta el antecedente, la adquisición a título oneroso, pero puede
entrar dentro de la materia mercantil, cuando ha sido sujeto a una elaboración, que ya entra
dentro del concepto de empresa.
4. las que hacen los propietarios y cualquier clase de persona, de los frutos y efectos que
perciban en razón de renta, dotación, salario, emolumento u otro cualquier título
remuneratorio o gratuito...se trata de una venta de frutos civiles.
Si se venden, les falta la adquisición previa a título oneroso, es decir que falta el
antecedente para ser mercantiles.
5. la reventa que hace cualquier persona del resto de los acopios que hizo para su consumo
particular. Sin embargo, si fuese mayor la cantidad que vende que la que hubiese
consumido, se presume que obró en la compra con ánimo de vender y se reputan
mercantiles la compra y venta.
Es decir que puede suceder que, una compra que efectuó para el consumo, por una
circunstancia ajena se revenda, no es comercial porque lo que interesa es la intención inicial;
pero cuando es más lo que se vende que lo que se consumió, se presume que la venta y
compra hecha anteriormente son comerciales.

Venta de cosa ajena: alcance legal.


El art. 453 dice: “la compraventa de la cosa ajena es válida. El vendedor está obligado a su
entrega o, en su defecto, a abonar daños y perjuicios, siempre que el comprador ignorase que la
cosa es ajena.
Si el comprador, al celebrar el contrato, sabe que la cosa es ajena, la compraventa será nula.
La promesa de venta de cosa ajena será válida. El vendedor estará obligado a adquirirla y
entregarla al comprador so pena de daños y perjuicios”.
Este art. trae dos supuestos:
 la venta de cosa ajena la cual es nula en el código civil y válida en el comercial,
siempre y cuando en esa compra haya mediado buena fe por parte del comprador. Si este
sabe que la cosa es ajena la compraventa será nula. Esto trae como consecuencia que el
vendedor debe adquirirla para poder entregarla al comprador o bien poder resolverse el
contrato por incumplimiento del vendedor o la reclamación de daños y perjuicios por el
comprador.
 Promesa de venta de cosas ajenas a diferencia del supuesto anterior ambas partes
saben que la cosa es ajena acá simplemente lo que se realiza es una obligación por parte
del vendedor de adquirir la cosa de un tercero, para luego dársela al comprador y
formalizar la venta.

Precio y la Seña.
Precio: debe ser en dinero, serio ( móvil, no irrisorio y no simulado) y cierto, pero no es
indispensable que se determine por las partes en el momento del contrato en una suma precisa de
dinero, puede establecerse que será el corriente pero en caso de variaciones en el día y lugar de
entrega, y en defecto de acuerdo por haber habido diversidad de precio en el mismo día y lugar,
prevalecerá el término medio (art. 458). Si no hay acuerdo, determinará un tercero que establecerá
el precio (art. 459 C.Com.: “ el precio de la venta puede ser dejado al arbitrio de un tercero. Si este
no pudiere o quisiere hacer la determinación, quedará sin efecto el contrato, salvo pacto en
contrario”)

Seña: art. 475 : “las cantidades que con el nombre de señal o arras se suelen entregar en las ventas
se entiende siempre que han sido por cuenta del precio y en signo de ratificación del contrato, sin
que pueda ninguna de las partes retractarse, perdiendo las arras.
Cuando el vendedor y el comprador convengan en que mediante la pérdida de las arras o cantidad
anticipada le sea lícito arrepentirse y dejar de cumplir lo contratado, deberán expresarlo así por
cláusula especial del contrato.”
En derecho civil la seña tiene otro mecanismo, quien entrega una suma en garantía del
cumplimiento de un contrato y deja de cumplirlo pierde solo la suma entregada y la otra parte no
puede obligarlo al cumplimiento ni reclamarle una cantidad mayor como indemnización de
perjuicios sufridos.
Si el que no cumple es la parte que recibió el arras o seña debe restituir el doble de lo recibido.
El establecimiento de la seña autoriza a las partes a no cumplir el contrato sin otra responsabilidad
que la pérdida de la suma fija que se considera una estimación previa de perjuicios y las arras
constituyen una pena.
En materia comercial la diferencia es que la ley establece que toda seña se entiende entregada a
cuenta de precio. No da la posibilidad de retractarse y si cualquier parte pretende hacerlo será
considerado incumplimiento del contrato y dará lugar a todos los mecanismos previstos para
reclamar los daños y perjuicios ocasionados.

2.- Compraventa a distancia: Cláusulas Usuales. Crédito Documentario. Nociones.


La compraventa a distancia es una especie, pues la compraventa es el género.
Cuando el comprador está en un país y el vendedor en otro se utilizan cláusulas. En toda
compraventa siempre existen dos prestaciones: por un lado la entrega de mercadería y por el otro
lado el pago del precio.
El carácter de la internacionalización del derecho comercial tiene que ver con que el comercio
tiende a ser general en todo el mundo, así tendrían que ser las normas que regulan a ese comercio.
Estas cláusulas no tienen legislación local, han sido fruto de los usos internacionales y fueron
reglados legalmente por las reglas de Varsovia de 1928 y actualizadas en Oxford en 1932.
Hay algunas cláusulas que están en desuso, las vigentes son:
CIF: significa que en el precio que paga el comprador, están incluidos: el costo de la mercadería, el
valor del seguro y el flete. Esta cláusula es utilizada por los países que necesitan comprar
mercadería en el exterior donde no tienen representante.
El exportador es quien tiene mayor número de obligaciones tales como:
Contratar seguro (lo hace el vendedor, pero por cuenta del comprador)
Remitir en el menor tiempo posible, una serie de documentos al comprador: mandar la póliza que
acredita que ha tomado el seguro, el regreso debe ser individual o sea para el lote de mercaderías de
esa persona, mandar la factura donde esta detallada la mercadería que se adquiere, el recibo del
flete, un certificado de calidad, conocimiento embarcado.
Despachar la mercadería en el plazo convenido.
Son también a su cargo todos los gastos hasta el momento del embarque donde terminan sus
responsabilidades.
El comprador debe:
Pagar el pecio.
Soportar los gastos de descarga y derecho fiscales.
El pago se realiza contra la entrega de documentos.
Soportar los riesgos del transporte desde el embarque de la mercadería.

CF: (costo y flete) esta es una cláusula similar a la CIF, con la excepción de que el precio no incluye
la prima de seguro, que la paga el comprador.
Es la cláusula más usada por nuestras importaciones, pues en ellas, los seguros son contratados en
nuestro país.

FOB: (franca a bordo) el vendedor se obliga a poner las mercaderías sobre el buque, corriendo por
su cuenta todos los gastos y operaciones de carga. El precio incluye esos gastos. Entregando o
efectuando el embarque, se las considera entregadas al comprador y los riesgos del transporte así
como el pago del flete, son a su cargo.
La obligación principal del vendedor consiste en poner las mercaderías sobre el buque, corriendo
por su cuenta todos los gastos necesarios para efectuar esta operación. Las restantes obligaciones,
contratación de seguros, fletes, pago del precio, etc.., corren por cuenta del comprador.
El vendedor debe comunicar al comprador, sin demora, que la mercadería ha sido embarcada. No
hay ningún documento especial.
El comprador, entre sus obligaciones, le corresponde obtener bodega en el buque donde va a ser
embarcada la mercadería, comunicando ello al vendedor para que este pueda embarcarla...pagar los
gastos de transporte, derecho de importación y gastos de documentación...la mercadería viaja por
cuenta y riesgo del comprador.

FAS: el vendedor debe entregar las mercaderías al costado del navío, al alcance de las grúas del
buque y no a bordo, corriendo solo con los gastos hasta el momento de ser elevada a él.

Crédito documentario: nociones


El crédito documentario es el contrato en virtud del cual el ordenante haciendo o no provisión de
fondos, obtiene del banco, a cambio de una retribución, que asuma un compromiso autónomo de
realizar uno o más pagos en otra plaza al beneficiario o sus endosatarios por si o por intermedio
de otro banco, por cuenta del ordenante y contra entrega de documentos preindicados.
Funcionamiento: el comprador obtiene de un banco, ubicado en su plaza, llamado acreditante o
emisor, que abra un crédito, a favor del vendedor, que se encuentra en otra plaza y que toma
conocimiento de la apertura del crédito a través de un banco ubicado en su plaza, llamado por eso
notificador y que lo hace con un documento llamado carta de crédito. El vendedor puede hacer uso
del crédito dentro de un plazo convenido, contra entrega de documentos exigidos.
Es utilizado también cuando se requiere una prestación de servicios, a través del contrato de
locación de obra, por ej. Macking Tochs que es una compañía de informática, que presta servicios
a la Argentina estando radicada en el extranjero.

Ventajas para las partes:


Para el comprador: tiene la seguridad de que la mercadería le es despachada contra presentación de
los documentos.
Para el vendedor: porque una vez que le notifican que tiene un crédito a su favor, puede hacer uso
de él, por un plazo de seis meses.

mandato Bco. sucursal


Bco.
emisor Crédito bancario

Crédito documentario
Ordenante
Imp. comp. compraventa Beneficiario
Vendedor
exportador
Clases de créditos documentario:
Simple o revocable: es una forma de crédito cuyo uso es prácticamente nulo, porque su
característica es la revocabilidad sin causa, por lo que no habría seguridad.
Irrevocable: es el más usado. La característica es que una vez que el banco notificador ha puesto en
conocimiento del vendedor exportador que tiene un crédito abierto a su favor, éste ya no puede ser
revocado.
Irrevocable y confirmado: se caracteriza porque en los anteriores el banco notificador solo debe
notificar, en esta clase, el banco notificador asume por si la obligación de hacer efectivo el crédito,
o sea que ya confirma la obligación asumida por el banco acreditante.

Cláusula roja y verde:


La cláusula roja, es la condición que se establece en la carta de crédito y permite al vendedor que
con la sola promesa de presentar los documentos, el ya puede demandar el pago del crédito
documentario en un plazo determinado. Si no los consigue deberá devolver lo percibido.
La cláusula verde, es la condición que se establece en la carta de crédito que permite al vendedor
poder demandar el pago del crédito documentario con la presentación de un documento
determinado sin necesidad de presentar otros.

3.- Mandato Comercial: concepto, caracteres. Régimen legal.


Concepto:
Art. 221: “el mandato comercial, en general, es un contrato por el cual una persona se obliga a
administrar uno o más negocios lícitos de comercio, que otra persona le encomienda. El mandato
comercial no se presume gratuito”.
Cuando nos referimos al mandato estamos hablando de representación comercial.
El art. 222 dice: “ se llama especialmente mandato, cuando el que administra el negocio obra en
nombre de la persona que se lo ha encomendado...”

Diferencias con el mandato civil


El mandato comercial debe consistir en acto de comercio (art. 223C.Com), nunca se extiende a
actos que no sean de esa naturaleza, salvo excepción expresa.
El mandato es civil si no tiene por objeto actos de comercio.
El mandato comercial se presume oneroso, el civil es gratuito.
Dentro del mandato comercial hallamos:
El mandato en particular
La comisión.
En el mandato civil, están los que tienen representación y los que no lo tienen.

Caracteres: tiene los siguientes caracteres


Consensual: se perfecciona con el acuerdo de mandante y mandatario.
No formal: no está sujeto a ninguna formalidad y queda concluido por el simple acuerdo de partes.
Nominado: esta caracterizado dentro de nuestra legislación.
Oneroso: se presume oneroso.

Régimen legal
Formas de conferir el mandato:
El C.Com. no determina una forma especial para otorgarlo, pero se deduce del CC que puede ser:
Expreso: por instrumento público o privado, por carta, telegrama y hasta verbalmente.
Tácito: la existencia de su otorgamiento es una cuestión de hecho que deberá resolver el juez, el CC
enuncia:
1.- Hechos positivos del mandante.
2- Silencio o inacción del mandante.
3.- Inactividad que tolera que se obre en su nombre.

Derechos y obligaciones de las partes:


Obligaciones del mandatario: ellas son:
 cumplir las ordenes e instrucciones del mandante...en defecto de estas o en la
imposibilidad de recibirlas en tiempo oportuno o si se hubiese autorizado para obrar a su
arbitrio u ocurriese suceso imprevisto, podrá ejecutar la comisión, obrando como lo haría
en negocio propio y conformándose al uso del comercio (art. 238).
 Se obliga por aquellos compromisos que van más allá de lo que el mandante podría
otorgarle, a pesar de dejar al arbitrio del mandatario.
 Si tuviese fondos disponibles del mandante debe emplearlos a los fines
correspondientes, so pena de responder por los daños y perjuicios que de esa falta
resultase.
 Debe indemnizar al mandante de los daños y perjuicios que le ocasione por la
inejecución total o parcial del mandato.
 Rendir cuentas al mandante una vez ejecutado el trabajo.
 Debe poner en conocimiento del mandante, de hechos que por su naturaleza puedan
influir para revocar el mandato.
 Debe entregar la cosa que hubiere recibido en razón del cumplimiento del mandato.
Obligaciones del mandante:
 Respecto de terceros: se obliga por los hechos de su mandatario realizados en los límites del
poder conferido.
 Frente al mandatario, debe indemnizar a este de los daños que sufra por vicio o defecto de la
cosa comprendida en el mandato aunque aquel lo ignorase (art. 227).
 Anticipar al mandatario, si lo pidiese, el dinero necesario para la ejecución del mandato.
 Reembolsar al mandatario los gastos y anticipos efectuados, con intereses.
 Abonar la retribución estipulada, en su defecto, la que fuese de uso en el lugar de ejecución
del mandato.
Art. 1948 CC: “el mandante debe anticipar al mandatario, si este lo pidiere, las cantidades
necesarias para la ejecución del mandato.”

Cesación del mandato: art. 224 C. Com. establece: “el mandatario puede renunciar en cualquier
tiempo el mandato, haciendo saber al mandante su renuncia.
Sin embargo, si esa renuncia perjudica al mandante, deberá indemnizarle el mandatario, a no ser
que:
1.- dependiese la ejecución del mandato de suplementos de fondos y no los hubiese recibido el
mandatario o fuesen insuficiente;
2.- si se encontrase el mandatario en la imposibilidad de continuar el mandato sin sufrir
personalmente un perjuicio considerable.”
También puede cesar el mandato por:
1. cumplimiento el negocio.
2. expiración del término.
3. revocación del mandato.
4. renuncia del mandatario
5. fallecimiento del mandatario o mandante
6. incapacidad del mandante o mandatario
7. quiebra el mandante o mandatario.
8. imposibilidad de cumplimiento del objeto
9. acuerdo de partes
10. resolución del contrato.

Efectos del mandato:


El mandato solo produce efecto jurídicos entre los otorgantes y sus sucesores, salvo excepciones
establecidas por la ley o por voluntad de las partes.
Relación entre mandante y mandatario: genera para ambas partes, derechos y obligaciones.
Relaciones entre mandante y sustituto: el mandante haya o no autorizado la sustitución, tiene acción
directa contra el sustituto por las obligaciones que contrajera con motivo de la sustitución del
mandato. Si se autorizo, se paga al sustituto.
Relación entre mandatario sustituto y sustituido: el sustituto es un mandatario del sustituido, sus
relaciones son regidas por las reglas del mandato. Mientras mayor sea la figura del sustituido,
mayor será la responsabilidad del mandato.

Prescripción:
Los mandatos sin término no caducan, mientras no sean revocados o renunciados, o por causas
determinadas por ley, como fallecimiento, incapacidad, etc. Pero no se extinguen por el transcurso
del tiempo si no media alguna de las causas expresadas.
Una vez cesado en su cargo el mandatario, debe rendir cuentas a su mandante, esta obligación si
prescribe, así lo establece el C.C. en su art. 3960

4.- La Comisión: Concepto Y Caracteres. Diferencias Con El Mandato.


Concepto:
Cuando una persona llamada comisionista, realiza a nombre propio pero de cuenta ajena negocios
de comercio individualmente determinados.
La comisión entra por doble vía a nuestra legislación: como mandato sin representación que es
siempre comercial y como acto aislado.
El art. 222 del C.Com. define: se llama comisión o consignación, cuando una persona que
desempeña por otros negocios individualmente determinados, obra a nombre propio o bajo la
razón social que representa.

Se diferencia del mandato comercial porque:


1.- el comisionista, si bien actúa por cuenta del comitente, lo hace en nombre propio y no en el de
aquel, como el mandatario.
2.- la comisión solo puede referirse a negocios individualmente determinados, el mandato, en
cambio, puede ser especial o general.
3.- en el mandato hay representación y la relación de derecho se establece entre mandante y tercero,
permaneciendo ajeno a la misma el mandatario...en la comisión, por el contrario, no hay
representación: el negocio se realiza entre el comisionista y el tercero, por eso no existe relación de
derecho entre este y el comitente.

Comercialidad de la comisión:
Ello surge del art. 274 al decir: “todo comisionista tiene derecho a exigir del comitente una
comisión por su trabajo, la cual no habiendo sido expresamente pactada, será determinada por el
uso comercial del lugar donde se hubiese efectuado la comisión.”

Requisitos:
1. Que actúe en nombre propio: él se responsabiliza frente a terceros.
2. Que actúe en interés ajeno: del comitente.
3. Que realice negocios comerciales.
4. Que sean negocios determinados: si se otorga un poder para negocios generales será un
mandato sin representación.
Unidad 6: Contratos Comerciales En Particular.
1. Transporte: Concepto; Caracteres. Comercialidad. Ámbito de regulación de
transporte. Elementos. Forma y prueba.
Conjuntamente con la compraventa y el seguro, son los contratos básicos de la materia
mercantil. No tanto por la importancia teórica, sino por la trascendencia práctica. Transporte y
compraventa van casi siempre unidos. El transporte no crea valores, pero agrega valores por el
traslado de un lugar a otro.
El transporte es un hecho: la traslación por si o por otro. Pero a nosotros lo que nos interesa es
cuando ese hecho genera consecuencias jurídicas.
El transporte aislado no se considera comercial aunque fuera oneroso, porque carece de
organización.

Concepto:
El contrato de transporte, es aquel por el cual el transportador se obliga a trasladar de un
lugar a otro, personas o cosas materiales ajenas que le son entregadas para tal fin, mediante el
pago de un precio convenido y en el segundo caso, entregarlas en destino a quien vayan
dirigidas, asumiendo los riesgos inherentes a tal actividad.
El contrato de transporte es siempre comercial, no hay contrato de transporte civil. Por eso se
habla de contrato de transporte sin ningún calificativo.

Caracteres:
Es un contrato:
 Nominado: porque si bien no esta legislado en el C.Com., dentro del título de los
contratos tiene una reglamentación específica aplicable solo al contrato de transporte.
 Bilateral: pues impone obligaciones recíprocas.
 Oneroso: porque la prestación de una de las partes se realiza en miras de la
contraprestación de la otra parte.
 Es consensual: se perfecciona con el simple acuerdo de partes. Algunos autores, teniendo
en cuenta el art. 170, consideran que es un contrato real, pero ello no es así, ya que en
algunos casos, las obligaciones de las partes pueden principiar antes de la entrega de la
mercadería.
 Es un contrato de ejecución continuada puesto que una de las obligaciones
fundamentales del transportador, es la de conducir las personas o cosas de un lugar a
otro, no concluye hasta la entrega definitiva de cosas o personas.
 Generalmente es un contrato de adhesión porque por lo general las condiciones ya están
dispuestas, aunque puede no ser así cuando se trata de transporte donde hay
competencia.
 Es no solemne: puede celebrarse inclusive en forma verbal.
 Es de derecho privado, aunque las disposiciones sean de orden público.
 Es conmutativo, debido a las prestaciones recíprocas que están establecidas
equivalentemente desde la concertación del contrato

Comercialidad:
Es comercial el transporte cuando es realizado en forma de empresa, no cuando es oneroso. Aún el
transporte interesado, aunque no sea a título oneroso va a ser comercial si es realizado en forma de
empresa. Por Ej., el policía que sube al colectivo y no paga el boleto.
Se ha planteado la cuestión de saber si el contrato de transporte es solo comercial desde el punto de
vista legal o también racional. Se dice que es comercial:
- desde el punto de vista legal, por las disposiciones ya citadas (art. 8, inc.5; art87,inc. 5 y art.
162 en adelante).
- Desde el punto de vista racional porque tiene dos requisitos fundamentales que son: la
intermediación y el lucro. Como requisitos esenciales para que el transporte sea considerado
comercial, se puede mencionar al desplazamiento y conducción. Si faltan algunos de estos
elementos no se considera al transporte comercial.

Ámbito de regulación del transporte.


Este contrato no está legislado en el C.Com. junto con otros contratos. Lo menciona el art. 8, inc
5 al hablar de empresa de transporte por agua y por tierra de personas y cosas... también en el art
87 inc 5, al enumerar a los auxiliares del comercio cuando dice: los acarreadores, porteadores o
empresarios de transporte, y además, está tratado en detalle a partir del art. 162 bajo el título “de
los acarreadores, porteadores o empresarios del transporte”.
Pese a que esta legislado entre los auxiliares del comercio, se refiere al contrato de transporte.
Estas disposiciones no son las únicas relativas al contrato de transporte terrestre, sino que están
contempladas por disposiciones de carácter nacional, provincial o comunal, como la ley 2.873
de ferrocarriles y su decreto complementario y la ley 12.346 que crea la comisión nacional de
coordinación de transporte y que rige el transporte terrestre por carretera. A su vez estas
disposiciones de carácter nacional se complementan con las leyes de cada provincia.

Elementos.
En el caso de transporte de cosas.
 Subjetivos: transportador y cargador
El destinatario es un tercero en el contrato, que celebran el cargador y transportador. Pasa a ser
parte del contrato cuando recibe los bienes.
 Objetivo:
Cosa que se entrega: objeto, cosa mueble o personas, desplazamiento y conducción
Precio o porte que se paga, que debe ser: razonable, justo, de un servicio regular y continuado.
Riesgo inherente que asume.
En el caso de transporte de personas
 Persona transportada.
 Pasaje o boleto.
 Comunes a ambos: riesgo, conducción, desplazamiento

Forma y prueba:
Respecto de la forma, es un contrato no formal, se puede perfeccionar verbalmente. No obstante
este carácter, generalmente se celebra por escrito en instrumento privado, dando lugar a los
siguientes documentos:
a)carta de porte (para el transporte terrestre de carga)
b)guía (para el transporte de encomienda)
c)pasaje o boleto (para el transporte de personas)
d)conocimiento (para el transporte de cargas por agua o aire)
Cuando, para el transporte terrestre, se recurre a la carta de porte se cuenta con un documento que
facilita la prueba y que, además, se constituye en el título legal del contrato, contra el cual puede
arguirse de falsedad o error.
Por otra parte, la validez del contrato es independiente de la existencia de la carta de porte. Puede
probarse por cualquier medio de prueba (incluso los establecidos en le art. 208 del C.Com.),
particularmente por los libros de comercio y aquellos declarados obligatorios por las
reglamentaciones, con la limitación que surge del art. 167 2º parte.

2.- La Carta De Porte: Enunciaciones. Funciones y Circulación.


Es el documento de carácter facultativo, es decir que el perfeccionamiento del contrato es
independiente de que se extienda o no la carta de porte; pero las partes pueden exigirlas. Es un titulo
de crédito de carácter necesario, literal y autónomo. Puede ser nominativa, a la orden o al portador
(art. 166)
Funciones:
Es el título legal del contrato.
Es el título representativo de la mercadería.
No pueden oponerse al tercero portador de buena fe, enunciaciones contenidas en la carta de porte.
Es el título legal del contrato entre el cargador y acarreador, y por su contenido se decidirán todas
las contestaciones que ocurran con motivo del transporte de los efectos, sin admitirse más
excepción en contrario que la falsedad o error involuntario de redacción... ese carácter de título
legal tiene que ver con el carácter probatorio.

Enunciaciones:
Están enumeradas en al art. 165, inc.:
1.-los nombres y domicilios del dueño de los efectos, o cargador, el del acarreador o
comisionista de transportes, el de las personas a quien o a cuya orden se han de entregar los
efectos, si la carta no fuese al portador y el lugar donde debe hacerse la entrega. Es muy
importante el nombre del destinatario, porque en el transporte de cosas, el transportador debe
guardar, trasladar y entregar la mercadería a la persona designada en la carta de porte.
2.-la designación de los efectos, su calidad genérica, peso medida o número de bultos, sus
marcas o signos exteriores, clase y si estuvieren embalados, la calidad de embalaje...ello es
muy importante, porque el transportador debe entregar la mercadería en buen estado, ya que él
es el responsable. Por ello el transportador debe dejar constancia en la carta de porte, donde dice
observaciones, en el caso de que el embalaje no este bien.
En el supuesto de que
el cargador, a pesar de estar mal embalado, insiste en que se la lleve, debe dejar constancia de
ello, porque en este caso se invierte la carga de la prueba.
3.-el flete convenido y si está o no pagado, es uno de los elementos objetivos.
4.-el plazo dentro del cual debe verificarse la entrega...es muy importante, porque es uno de los
supuestos en que el porteador puede incurrir en responsabilidad.
5.-todas las demás circunstancias que haya entrado en el convenio.

Circulación:
A los efectos de proveer sobre su posible circulación (transferencia de la carta de porte y con ella la
titularidad formal del derecho) el art. 166 posibilita que sea concebida a la orden o al portador. En
estos supuestos bastará respectivamente el endoso del cargador o la simple tradición manual para
transferir todos los derechos y obligaciones que emanan del contrato.
Si está concebida en forma nominativa deberá recurrirse al trámite previsto en le Cód. Civil para la
cesión de derechos.
Entre lo dispuesto por el art. 167 “título legal del contrato” y el art. 166 “a la orden o al portador”
configuran a la carta de porte como un título circulatorio o título de crédito invistiendo al portador
como legitimario para disponer de las mercaderías es decir, que asume la calidad formal de
propietario.

3.-Transporte de cosas y de personas: derechos y obligaciones de las partes: cargador,


porteador, destinatario, pasajero. Responsabilidad del transportador.

Transporte de cosas: la mayoría de los art. del C. Com. Se refieren al transporte de cosas, solo dos
art. se refieren al transporte de personas.
Contrato en que una de las partes (el porteador) se obliga mediante cierta retribución (porte) a
llevar de un punto a otro, en caso de no encargar la ejecución a un tercero (dependiente suyo o
relacionado con él ) las cosas que a tal fin le sean entregadas y ponerlas a disposición de la
persona a la cual van dirigidas (destinatario)

Elementos personales:
El contrato de transporte se formaliza pura y exclusivamente entre dos partes: el que entrega la
mercadería que es el cargador y el que conduce que es el acarreador, porteador o transportador.
El cargador entrega la mercadería al transportador para que este a su vez entregue a la persona a la
cual va dirigida, que es el destinatario. Pero este no es parte del contrato que se formaliza entre el
cargador y porteador, sino que se hace parte cuando se presenta a retirar la mercadería, en ese
momento deja de ser parte, ocupando su lugar el destinatario.
Puede suceder que el cargador y el destinatario sea una misma persona, en este caso, el contrato se
formaliza entre cargador y transportador.
Puede aparecer una cuarta persona que es el comisionista de transporte, se da el caso de que el
cargador encargue a una persona que entregue la mercadería al transportador. Es un intermediario
entre el cargador y porteador; a su vez, puede suceder que haya un intermediario en el lugar de
destino, entre el transportador y destinatario.
Elementos objetivos:
Tratándose de transporte de cosas, deben ser cosas ajenas, estén o no en el comercio, y los
elementos son:
1.- cosa: la cosa puede ser, incluso ajena, no siendo necesario que sea el dueño, quien las entrega
para su traslado.
Además debe ser una cosa que, independientemente de estar o no en el comercio, pueda ser
desplazada.
2.- flete: cuando se trata de transporte de cosas, el precio convenido se llama flete y es fijado de
común acuerdo entre las partes. Cuando se trata de transporte de personas, se llama pasaje. Si el
precio es fijado por el Estado, se llama tarifa.
El precio incluye el desplazamiento y las prestaciones accesorias que haya asumido el transportista.
Puede convenirse que el precio se pague en el momento de la conclusión del contrato o al llegar a
destino.

Derechos y obligaciones en el contrato de transporte de cosas


Derechos y obligaciones del acarreador:
Para establecer los derechos del acarreador se debe tratar de acuerdo a tres etapas:
Anteriores al transporte:
Percibir el precio o el flete por adelantado.
Exigir carta de porte.
Rechazar bultos que se presenten mal acondicionados.
Durante el transporte:
Puede variar el camino si el convenido esta intransitable o peligroso o elegir el más corto y
barato si no se pacto una especial.
Posteriores al transporte:
Percibir el precio del acarreo total por vagón vacío.
Exigir la apertura de bultos en el acto de recepción.
Garantía de preferencia y de atención.
Reclamar gastos para evitar averías y reparación por daños de vicios propios de las cosas.
Derechos y obligaciones del cargador:
Los derechos que corresponden al cargador son:
Exigir un recibo de la carga.
Variar el destino de la carga durante el viaje.
Ser indemnizado por perdidas y retardos.
Las obligaciones son las siguientes:
Entrega de la cosa transportada.
Pago del precio.
Pago de gastos accesorio.

Derecho y obligaciones del destinatario:


Los derechos del destinatario son:
Exigir la entrega de los efectos a él consignados.
Comprobar, a expensas suya, en el momento de la entrega, el estado de las cosas
transportadas.
Ser indemnizado por la pérdida y avería de los efectos.
Reclamar administrativa o judicialmente la devolución de fletes por retardo en el transporte.
Las obligaciones del destinatario:
Retirar las cosas al llegar. En caso de que existan objetos olvidados y abandonados se deben
anotar en registros especiales y conservar en depósitos, se deben cuidar y conservar. La ley
establece un procedimiento de que se deben publicar avisos en los transparentes de la empresa y si
no aparece el dueño en el plazo que establece el reglamento se procede al remate de dichos efectos,
con la intervención de la autoridad de control (Secretaría De Transporte u Organismo De Control)
Pagar el porte y gastos.

Derechos y obligaciones en el contrato de transporte de personas:


Es el contrato por el cual una persona (generalmente una empresa) se compromete a conducir a
otra, que paga por ello una cantidad (pasaje o billete), al punto que desee o a alguno del recorrido
que habitualmente haga el vehículo.
El transportador se obliga a transportar a las personas a destino, sanas y salvas. Para ello deberá
proceder con diligencia, tanto respecto del material a utilizar, como de los cuidados en la realización
propiamente dicha, del transporte.
El empresario responde por los accidentes y no basta para eximirse, la demostración de haber sido
diligente. La supresión de responsabilidad legal es iuris tantum, es decir, que admite prueba en
contrario. La obligación primordial del pasajero es la de pagar el precio por el servicio prestado.
Además hay otros efectos que surgen del contrato.

Derechos del pasajero:


Ser transportado hasta el punto de destino indicado en el boleto.
Continuar hasta al término, del viaje en el mismo coche señalado en el boleto
Retener su asiento no numerado cuando debe abandonarlo temporalmente
Asentar sus quejas u observaciones en el libro respectivo, que debe existir en todas las
estaciones.

Obligaciones del pasajero:


Viajar en los coches correspondientes a la clase que indica el boleto, bajo pena pecuniaria si
lo hace indebidamente en uno de clase superior
No perturbar a los otros pasajeros
No dañar ni destruir cualquier objeto propiedad de la empresa, pues en caso de hacerlo
deberá pagar el monto del perjuicio ocasionado o deberá dar al jefe de la estación garantía
satisfactoria de su pago.

Prohibiciones al pasajero:
Subir o bajar de los vehículos en movimiento, entrar o salir de ellos por otras portezuelas
que las correspondientes, viajar en los balcones o plataformas de los coches y trasladarse de uno a
otro cuando no hay comunicación autorizada, bajo sanción pecuniaria.
Usar dentro de los vehículos calentadores o lámparas particulares.
Llevar animales vivos o muertos en los coches, salvo excepciones autorizadas.
La presencia de vendedores ambulantes no autorizados, de agentes de hoteles o de otra clase
de propaganda comercial, cocheros o mozos de cordel o limosneros.
Conducir en los trenes de pasajeros materiales explosivos.

Responsabilidad del transportador:


La responsabilidad del acarreador empieza a correr desde el momento en que recibe las
mercaderías, por si o por personas destinadas al efecto y no acaba hasta después de verificada la
entrega.
Los derechos y obligaciones nacen desde que se produce el acuerdo de voluntades.
 Teoría de la culpa contractual:
Es de origen francés, se fundamenta en la norma del art. 103 que determina que el transportador
asume la responsabilidad contractual por pérdidas o averías de los objetos transportados. Es decir
que la garantía nace del contrato y es necesario que sea válida. Queda exonerado por vicio propio,
caso fortuito o fuerza mayor. La carga de la prueba la tiene quien pide la indemnización.
 Teoría de la presunción de culpa:
Argumentan que sucedido el incumplimiento contractual se presume la existencia de culpa del
transportador, pero a éste le basta con acreditar que obró con diligencia.
 Teoría del riesgo:
Se trata de una responsabilidad de naturaleza legal y objetiva que tiene por fundamento el riesgo
profesional, eximiéndolo en los casos que enumera la ley: vicio propio, caso fortuito y fuerza
mayor.
Si hay perjuicio se debe responder porque el sujeto lucra o se beneficia con esa actividad. Aquí no
se analiza si hubo culpa, negligencia, violación del reglamento, si cumplió el contrato o no, aquí
simplemente se generó el perjuicio, entonces automáticamente se generará la responsabilidad.
Eximentes de responsabilidad del transportador

Corren por cuenta del cargador, no mediando estipulación contraria, todos los daños que sufrieren
los efectos, provenientes de vicios propios, fuerza mayor o caso fortuito. La prueba de cualquiera de
estos hechos incumbe al acarreador o comisionista de transporte.
El acarreador esta obligado a entregar los efectos cargados, en el mismo estado en que los haya
recibido, según resulta de la carta de porte, presumiéndose, en el silencio de esta, que lo ha recibido
en buen estado y sin vicios aparente de embalaje.
Los porteadores podrán rechazar los bultos que se presenten mal acondicionados para el transporte.
Pero si el remitente insistiere en que se admita, el porteador estará obligado a conducirla, y quedara
exento de responsabilidad si hiciere constar en la carta de porte su oposición.
El porteador no será responsable del dinero alhajas o efecto de gran valor, si al tiempo de la
entrega los pasajeros o cargadores no hubiesen declarado su contenido y acordado las condiciones
del Transporte. En caso de perdida o averías no estar obligado a indemnizar mas del valor
declarado.
Casos de atenuación: art. 177 C.Com.
Dicho art. señala que si se tratara de transporte de determinada especie de cosas frágiles o sujetas a
fáciles deterioros, de animales o bien de transporte hechos de un modo especial, los administradores
de ferrocarriles podrán estipular que las perdidas o averías se presumen derivadas del vicio de las
mismas cosas transportadas, de su propia naturaleza, o del hecho del remitente o del destinatario, si
su culpa no fuera probada.
La franquicia de este art. constituye una excepción al principio de responsabilidad en materia de
transporte.
Es decir, hay supuesto que de acuerdo a la naturaleza de la mercadería a transportar en que la
cantidad entregada para que sea transportada, sea distinta la cantidad entregada al llegar.
Eximiciòn
Pueden también existir cláusulas eximentes de responsabilidad. El art. 178: “ los porteadores podrán
rechazar los bultos que se presenten mal acondicionados para el transporte. Sin embargo,
si el remitente insistiese en que se admita, el porteador estará obligado a conducirlo, y
quedara exento de responsabilidad si hiciera constar en la carta de porte su oposición...Es
decir que el transportador no obstante producirse el deterioro de la cosa no incurra en
responsabilidad.

Indemnización
Una vez producidos los supuestos de: pérdida avería o retardo es necesario accionar contra el
responsable ( transporte de cosas). La indemnización tiene un carácter netamente objetivo solo se
indemniza el daño emergente
La acción de la demanda corresponde al cargador y pasa al destinatario cuando este es parte del
contrato.
En caso de perdida según el 179: “ la indemnización que debe pagar el conductor en caso de
perdida o extravío , será tasada por peritos... “
En caso de averías el art. 180 dice: cuando el efecto de la avería o daños sean solo disminución en
el valor o en los efectos , la obligación del transportador se reduce a abonar lo que importe el
menoscabo a juicio de peritos...
En caso de retardo: el principio general es la perdida del flete. La pérdida es proporcional al retardo
en que ha incurrido; y cuando el retardo sea el doble que debió emplearse, la perdida es total( art.
188 C.Com.).
No será responsable si la tardanza hubiere provenido de caso fortuito o fuerza mayor o hechos de
terceros.

4.- Depósito Mercantil: Concepto, Caracteres, Régimen Legal.


Concepto:
Es el contrato real por el cual una de las partes se obliga a guardar y conservar una cosa que la
otra le entrega, y a devolverla en el plazo convenido o cuando le sea requerido.

Caracteres:
Es real: se perfecciona con la entrega de la cosa.
Es no formal: puede realizarse por instrumento público o privado y aún verbalmente.
Es de ejecución continuada: el deber del depositario de custodia y conservación es permanente.
Es bilateral: engendra obligaciones para ambas partes.
Es oneroso. No se presume gratuito.
Es nominado: pues está previsto y regulado por el C. Com.

Régimen legal:
El C.Com. lo legisla en tres partes:
1.- Libro I Cap. I art. 8 inc. 5 (empresa de depósito).
2.- Libro II Titulo IV Cap. III: art. 123 a 131 ( de los barraqueros y administradores de casas de
depósitos)
3.- Libro III Titulo 8 art. 572 a 579 (del depósito comercial)

comercialidad: 572. Sólo se considera comercial el depósito que se hace con


un comerciante, o por cuenta de un comerciante, y que tiene por objeto o que
nace de un acto de comercio.
Onerosidad : 573. El depositario puede exigir por la guarda de la cosa
depositada, una comisión estipulada en el contrato, o determinada por el uso
de la plaza.
Si ninguna comisión se hubiese estipulado, ni se hallase establecida por
el uso de la plaza, será determinada por arbitradores. El depósito gratuito no
se considera contrato de comercio.

Especies:
Necesario o Voluntario: es voluntario cuando la elección del depositario depende de la voluntad
del depositante... es necesario, en caso de desastre y cuando se trata de efectos introducidos en casa
destinada a recibir viajeros.
Regular e irregular: regular, tiene por objeto cosa cierta ciertas y determinadas que el depositario
debe conservar y restituir...en el irregular, se trata de cosas consumibles: se debe restituir cosas
equivalentes, lo diferenciamos del mutuo atendiendo a la función de las partes.
Convencional, legal o judicial: según tenga origen en un contrato, en la ley o una disposición del
juez.

Certificado de deposito ( warrant):


La ley 928/78 modificada por la ley 9643 que regulan el certificado de deposito
el warrant permite constituir un derecho prendario sobre mercaderías o productos que permanecen
en depósitos fiscales o particulares.
El dueño de los efectos recibe del depositario, como comprobante de su derecho un certificado de
deposito y el warrant, en los que se hacen constar, todas las circunstancias necesarias para
identificar las mercaderías o productos.
Para disponer de las mercaderías se deben presentar los títulos. El warrant separado del certificado
representa un derecho de prenda, que puede transmitirse mediante su simple endoso.
El certificado, separado del warrant, acredita la propiedad de la mercadería también puede
transmitirse mediante endoso.

5.- Mutuo Comercial. Concepto, caracteres, intereses: clases. Función. Anatocismo.


Concepto:
A esta figura lo define el CC al decir: habrá mutuo o empréstito de consumo, cuando una parte
entregue a la otra una cantidad de cosas que esta última está autorizada a consumir, devolviéndole
en tiempo convenido, igual cantidad de cosas de la misma especie y calidad.
El art. 558 del C.Com. lo regula.
“El mutuo o préstamo esta sujeto a las leyes mercantiles, cuando la cosa prestada puede ser
considerada genero comercial, o destinada a uso comercial, y tiene lugar entre comerciante, o
teniendo el deudor esa calidad”.
Este art. refiere a la comercialidad del mutuo. En este caso el código se aparta del criterio objetivo
dándole trascendencia a la calidad de sujeto para determinar el carácter comercial del acto.

Caracteres:
Es real: se perfecciona con la tradición de la cosa.
Es no formal: se perfecciona aún verbalmente, pero siempre debe haberse hecho la tradición.
Es conmutativo: las ventajas que se conceden son ciertas para las partes.
Es unilateral: el único que tiene obligaciones es el mutuario.
Es de ejecución diferida: media un lapso de tiempo entre la entrega de la cosa y el momento de la
restitución de la misma.
Es gratuito u oneroso: la regla general es que son gratuitos, salvo que lleven intereses legales o
convencionales.

Intereses: clases.
El mutuario debe al mutuante una compensación llamada intereses.
Ese interés puede ser: legal, convencional o moratorio.
Los intereses moratorios funcionan cuando se entra en mora y se es interpelado, se deben aunque
las partes no lo hayan pactado.
El art. 560 señala que: en los casos en que la ley no hace correr expresamente los intereses, o
cuando estos no están estipulados en el contrato, la tardanza en el cumplimiento de la obligación
hacen que corran desde el día de la demanda, aunque ésta excediera el importe del crédito, y
aunque el acreedor no justifique pérdida o perjuicio alguno, y el obligado creyese de buena fe no
ser deudor.
En las deudas líquidas, los intereses corren desde la interpelación judicial, por la suma del crédito
que resulte de la liquidación. Los intereses deben calcularse sobre el valor de la cosa prestada, en
el lugar y el día que debe ser devuelta.
El art. 564 dice: los intereses moratorios deben calcularse según el valor de la cosa prestada al
tiempo y en el lugar en que la cosa deba ser devuelta. Si el tiempo y el lugar no se han determinado,
el pago debe hacerse al precio del tiempo y del lugar donde debía hacerse la devolución.
Todo pacto de intereses compensatorios se entiende prorrogado cuando no se devuelva la cosa en
tiempo. Así lo regula el art. 568: el pacto hecho sobre pago de réditos durante el plazo prefijado,
para que el deudor goce de la cosa prestada, se entiende prorrogado después de trascurrido aquel,
por el tiempo que se demore la devolución del capital no mediando estipulación contraria.
Los intereses deberán estipularse siempre en dinero. Así lo dispone el art. 563. los réditos de los
prestamos entre comerciantes se estipularán siempre en dinero, aún cuando el préstamo consista en
efectos o géneros de comercio.
Los réditos se pagarán en la misma moneda que el capital o suma principal.
Cuando se estipulen intereses sin declarar la cantidad ni el plazo rige el art. 565:mediando
estipulación de intereses, sin declaración de la cantidad a que estos han de ascender o del tiempo en
que deben empezar a correr, se presume que las partes se han sujetado a los intereses que cubran los
bancos públicos y solo por el tiempo que transcurra después de la mora.
Intereses judiciales: El deudor perseguido judicialmente y que litigue sin razón valedera, será
condenado a pagar un interés de hasta dos veces y media del que cobren los bancos públicos,
debiendo los jueces graduar en la sentencia el acrecentamiento de la tasa atendiendo a la mayor o
menor malicia con que haya litigado el deudor.
Siempre que en la ley o en la convención se hable de interés de plaza o interés corriente, se entiende
los que cobra el Banco Nación.

Anatocismo:
El Anatocismo o interés compuesto no esta autorizado por el C.Com., salvo determinados casos. El
art. 569 dice: los intereses vencidos, pueden producir intereses, por demanda judicial o por una
convención especial. En los casos de demanda, es necesario que los intereses se adeuden a lo
menos por un año.
Producen igualmente intereses los saldos líquidos de las negociaciones concluidas al fin de cada
año.

Unidad Nº 7: Modalidades de las garantías comerciales:


1.- Fianza Comercial: Concepto. Caracteres. Comercialidad. Regulación Jurídica

Concepto:
Es una institución jurídica, por la cual un tercero (fiador) se constituye en garante, sin afectación
de bienes determinados, es decir, con todo el patrimonio, en tanto prenda común de sus acreedores,
de la obligación contraída o a contraer por el deudor afianzado.

caracteres:
Es un contrato consensual: basta con el simple acuerdo de las partes.
No es formal: no esta sujeto a ninguna forma especial, pero la fianza no se presuma.
Es unilateral y gratuito: en principio, la fianza es gratuita, ya el acreedor a nada se obliga con
respecto al fiador. En las relaciones entre fiador y deudor puede haber una retribución por la fianza
prestada, pero esta reacción es ajena a la fianza propiamente dicha.
Accesorio: de la obligación principal, a la cual se refiere y queda subordinado.
Abstracto: aún cuando la abstracción es impropia o relativa.
Las relaciones entre deudor y fiador no son oponibles al acreedor. Sin embargo, el fiador puede
oponer al acreedor la excepciones o defensas que atañen al deudor principal, aun contra la voluntad
de este.

Comercialidad:
La comercialidad la determina el objeto. Art. 478: “para que una fianza se considere mercantil,
basta que tenga por objeto asegurar el cumplimiento de un acto o contrato de comercio, aunque el
fiador no sea comerciante”..
La comercialidad de la fianza trae dos consecuencias:
Legislación aplicable: primero toda la legislación especial sobre fianza dadas por el Código de
Comercio hasta agotar el tema con los usos y costumbres comerciales y recién ante dicho vacío se
completará con las disposiciones de la fianza del Código Civil.
Solidaridad del fiador: viene del hecho de ser garantía de una obligación o contrato comercial,
donde el fiador o fiadores responderán siempre solidariamente, como el deudor principal, sin poder
invocar el beneficio de excusión.solo puede exigir al acreedor que justifique que ha interpelado al
deudor principal. Conserva el derecho de señalar bienes del deudor si estuviesen libres para que
sean embargados en primer termino.

Regulación jurídica
Libro segundo - de los contratos del comercio titulo v - de las fianzas y cartas de crédito capitulo i -
de las fianzas

478. Para que una fianza se considere mercantil, basta que tenga por objeto asegurar el
cumplimiento de un acto o contrato de comercio, aunque el fiador no sea comerciante.
479. Cuando el fiador aceptado por el acreedor, espontánea o judicialmente, llegare al estado de
insolvencia, no habrá derecho a exigir otro si el fiador no ha sido dado, sino en virtud de
convención en que ha exigido el acreedor tal persona determinada para la fianza.
480. El fiador o fiadores responden solidariamente como el deudor principal, sin poder invocar el
beneficio de división ni el de excusión que nunca se admiten en materia comercial.
Pueden solamente exigir que el acreedor justifique que ha interpelado judicialmente al deudor.
481. Si el fiador fuese ejecutado con preferencia al deudor principal, podrá ofrecer al embargo los
bienes de éste, si estuviesen libres; pero si contra ellos apareciese embargo o no fuesen suficientes,
correrá la ejecución contra los bienes propios del fiador, hasta el efectivo pago del ejecutante.
482. El fiador, aun antes de haber pagado, puede exigir su liberación, casos:
1º Cuando es judicialmente reconvenido al pago de la deuda;
2º Cuando el deudor empieza a disipar sus bienes, o se le forma concurso;
3º Cuando la deuda se hace exigible por el vencimiento del plazo estipulado;
4º Cuando han pasado cinco años desde el otorgamiento de la fianza, si fue contraída por tiempo
indefinido.
483. Si el fiador cobrara retribución por haber prestado la fianza, no puede pedir la aplicación de
lo dispuesto en el inciso 4º del artículo precedente.

Efectos de la fianza
 Entre deudor y fiador:
Hay una subrogación contra el deudor ocupa el lugar para repetir lo que dio origen al pago de fianza
por parte de él en función de la operación que tiene con el deudor.
El fiador tiene una acción directa para ejercer el derecho de repetición.
El fiador que pago se subrogo en los derecho del acreedor, puede pedir del deudor el reembolso del
capital, intereses y costos.
El pago voluntario y anticipado por el fiador no puede perjudicar al deudor principal, ya solo podrá
intentar el reembolso con vencimiento de la deuda.
 Entre el acreedor y el fiador:
El fiador o fiadores responden solidariamente como el deudor principal, sin poder invocar el
beneficio de división ni de excusión, que nunca se admiten en materia comercial. Pueden solamente
exigir que el acreedor justifique que ha interpelado judicialmente al deudor (art. 480).
Si el fiador fuese ejecutado con preferencia al deudor principal, podrá ofrecer el embargo de los
bienes de este, si estuvieran libres, pero si contra ellos apareciere embargo o no fuesen suficientes,
conserva la ejecución contra los bienes propios de fiador, hasta el efectivo pago del ejecutante (art.
481)
 Entre los cofiadores:
El cofiador que paga la deuda afianzada, queda subrogado en todos los derechos, acciones,
privilegios o garantías del acreedor contra los otros cofiadores para cobrar a cada uno de estos la
parte que le correspondiese (2037 CC)

2.- Prenda comercial: concepto. Caracteres. Comercialidad. Diferencias con la prenda civil.
Derechos y obligaciones de las partes. Ejecución de la garantía.

Prenda comercial: concepto.


Art. 580: El contrato de prenda, es aquel por el cual el deudor o un tercero a su nombre, entrega al
acreedor una cosa mueble, en seguridad y garantía de una operación comercial.

La preferencia integra el concepto mismo de la prenda, porque se entrega el bien mueble en garantía
de una obligación comercial, y esa entrega le confiere al acreedor prendario el derecho de
preferencia, no sobre la cosa sino sobre lo que resulta de la venta.
El acreedor prendario no puede quedarse nunca con la cosa, la tiene que vender y de esa manera se
cobra, y es preferente a otros acreedores que tiene el deudor.
El rasgo tipificante es el desplazamiento de la cosa dada en garantía en manos del acreedor o tercero
designado.

Caracteres:
Es un contrato: así lo legisla el C.Comercio.
Es real: porque se perfecciona con la entrega de la cosa, antes solo hay promesa de prenda.
Es unilateral: porque una vez que el deudor entrega la cosa al acreedor, el contrato queda
perfeccionado. Engendra obligaciones para una sola de las partes, el acreedor prendario que debe
conservar la cosa para luego restituirla.
Es no formal: entre las partes queda perfeccionado con la entrega de la cosa; pero respecto a
terceros, según el art. 581, se requiere documento escrito, no basta con la simple entrega.
Es accesorio: porque según el art. 580, se da en seguridad y garantía de una obligación principal.
Convencional: puesto que la única forma de constituirse que se reconoce es por acuerdo de partes.
Es especial: tanto la obligación garantizada como la cosa afectada al cumplimiento de la obligación
deben ser perfectamente individualizadas.
Indivisible: porque aunque la cosa dada en prenda y la obligación garantizada sea divisible, el
deudor no puede ser obligado mientras no cumpla el total de la obligación asumida..
Es expresa: debe cumplirse con todos los recaudos.
Es pública: la publicidad se hace a través de la entrega.
Es de desplazamiento: puesto que requiere de la entrega de la cosa dada en prenda al acreedor o a
un tercero que haya recibido el encargo de conservar la cosa en beneficio del acreedor.
Requisitos:
Para dar en prenda comercial: ser dueño
sujetos Capacidad: Deudor: capacidad de enajenar
Acreedor: capacidad para contratar

Bs. muebles
objeto
Mercaderías
Título de la deuda pública
Acciones
Papeles de crédito

Comercialidad.
La prenda es un contrato comercial que se encuentra enunciado en el inc 10 del art. 8 y tiene su
regulación a partir del art.510. es un acto de comercio por conexión.

Diferencias con la prenda civil.


La prenda civil garantiza una obligación civil; la prenda comercial garantiza una obligación u
operación comercial.
Tanto una como la otra tienen carácter real entre las partes, pero para poder oponerla ante terceros,
el C.Comercio exige documento escrito; en cambio en C.Civil es más formalista, ya que establece
que solo puede constituirse por instrumento público o privado de fecha cierta.
La prenda comercial solo requiere que sea por escrito y la fecha cierta se puede probar por cualquier
medio de prueba comercial.
La prenda civil es bilateral imperfecta y exige dos ejemplares.
La prenda comercial es unilateral, bastando un solo ejemplar.
El C. Civil prohíbe a las partes pactar formas de enajenación mientras que el C.Comercio autoriza
pactar un modo de enajenación especial.
En la prenda civil, en caso de incumplimiento, el acreedor debe necesariamente recurrir a la justicia
para su venta.
En la prenda comercial, el acreedor puede proceder directamente a la venta sin intervención
judicial.
Según el C.Civil, la prenda de crédito debe ser notificada al deudor y según el C.Comercio requiere
la simple entrega de los títulos.
La materia civil contempla un régimen normativo para tratar la prenda , como un derecho real, en
el C.Com. se la trata como un contrato

Derechos y obligaciones de las partes.


Derechos del acreedor:
Derecho de retención: el acreedor puede y debe retener la cosa, sea directamente o por intermedio
de un tercero designado.
Derecho de persecución: el acreedor puede perseguir la cosa en poder de terceros, incluso del
deudor, cuando ha sido privado sin consentimiento de la tenencia de ella.
Derecho de ser pagado por los gastos desembolsados para la conservación de la cosa en buen
estado, percibir frutos e intereses.
Exigir otra cosa de igual valor.
Vender la cosa prendada.
Derecho a cobrar indemnización por parte de la aseguradora si la cosa es destruida.
En caso de expropiación, extiende su derecho sobre la indemnización.

Obligaciones del acreedor.


Debe conservar la cosa en buen estado.
No puede abusar de la misma
En caso de pérdida o deterioro por su culpa, debe indemnizar al deudor.
Extinguida la obligación principal, debe restituir la cosa a su dueño.
Si la cosa es vendida judicialmente, debe rembolsar al deudor el excedente que resulte de dicha
operación.

Derechos y obligaciones del constituyente de la prenda:


Derechos:
Controlar si el acreedor conserva la cosa en buen estado y si constata que este abusa de ella, puede
pedir el secuestro, entregando la cosa a un tercero como depositario judicial.
A ser indemnizado por la pérdida o deterioro de la cosa, sobrevenida por culpa o negligencia del
acreedor.
Disponer de la cosa como propietario, respetando la tenencia del acreedor y sin perjudicarlo.
Exigir la restitución de la cosa una vez extinguida la obligación principal y con ella la prenda. En
caso de venta judicial tiene derecho al excedente si lo hubiera.

Obligaciones:
Responde de la evicción en la cosa pignorada.
Entregara al acreedor otra cosa de igual valor si la primitiva era ajena, y ha sido restituido al dueño.
Pagar al acreedor la expensa necesaria que hizo en la conservación de la cosa y los gastos útiles o
de mejoras siempre que hayan aumentado el valor de la cosa.
Indemnizar al acreedor por los perjuicios que la cosa le hubiere ocasionado.

Ejecución de la garantía.
La venta judicial de la cosa es una consecuencia del carácter patrimonial de la obligación
garantizada, con la finalidad de satisfacerse por el equivalente, con el producido de ella.
Los modos de venta pueden ser:
Extrajudicial: el art. 585 autoriza al acreedor a proceder a la venta de la cosa pignorada en remate
público y anunciado con 10 días de anticipación; esto es sin perjuicio de que las partes convengan
una forma especial de enajenación. Si no hay fecha establecida, el acreedor puede pedirla cuando
crea conveniente sin estar obligado a indemnizar al deudor por el perjuicio que le puede ocasionar
la diferencia del precio, es decir, entre el obtenido y el que se hubiese conseguido de venderse
inmediatamente después de vencer la obligación. Vendida la cosa, el acreedor hará la liquidación
entregando el saldo al deudor si lo hubiere. Pero por el saldo insoluto, el acreedor carece de
preferencia.
Si la cosa prendada consistiese en títulos de renta, acciones de compañías u otros papeles de
comercio negociables en la bolsas o mercados públicos, podrá hacerse la venta por medo de
corredor, al precio de cotización al día siguiente del vencimiento.
Se trata de una ejecución directa.

Judicial: el acreedor, si considera conveniente a sus intereses, puede accionar judicialmente.

3.- Prenda con registro: concepto. Caracteres. Regulación jurídica. Constitución y clases de
prenda: fija y flotante. Derechos y obligaciones de las partes.
Concepto:
Es el derecho real constituido a favor de los acreedores, mediante la inscripción registral, para
asegurar el pago de una suma de dinero o garantizar el cumplimiento de cualquier clase de
obligación a la que los contrayentes le atribuyan un valor consistente en una suma de dinero;
recayendo prevalecientemente sobre cosas muebles del deudor o un tercero que están en poder de
estos.
Caracteres:
Convencional: solo puede tener nacimiento en un contrato.
Especial: tanto el bien afectado a la garantía como el crédito al que accede deben determinarse con
precisión.
Accesorio: porque se constituye en garantía de una obligación principal.
Mobiliaria: solo recae sobre bienes muebles.
Indivisible: cada uno de los bienes pignoradas y cada parte de ello están afectados en garantía de
todo la deuda y de cada parte de ella. La indivisibilidad es de la naturaleza y no de la esencia de la
prenda con registro.
Expresa: debe resultar en forma explícita del contrato respectivo, no conociendo nuestro derecho la
prenda tácita.
Solemne: con relación a terceros, pues para oponerla a estos, debe constar en instrumento público o
en los formularios oficiales e inscribirse en el registro respectivo.
Pública: publicidad que se hace respectiva mediante la inscripción en el registro especial creado por
la ley.
Oneroso: porque las ventajas que procura una y otra parte, no le son concedidas sino por una
prestación que ella le ha hecho o que se obliga a hacerlo a otra.
Consensual: se constituye por acuerdo de voluntad entre las partes.

Regulación jurídica
En 1995 sale el decreto 897 con el pretexto de ordenar y actualizar la ley de prenda con registro que
era el decreto ley Nº 15348/46 . la pretensión del decreto 897/95 era la actualización de la
legislación de prenda con registro por un cambio en las leyes económicas argentinas, por ej. La ley
23928/91 ley de convertibilidad, que modificó la economía argentina.
Con el decreto 897/95 lo que se buscaba era actualizar y ordenar, que es en sí lo que menos hace el
decreto, porque lo que más hace es reformar la ley, por ej. Derogando el art. 5 de la ley 15348/46
donde establecía taxativamente los acreedores a cuyo favor puede constituirse.
Este decreto no es de ninguna de las clases de decreto establecidas por la CN, que lo único que hace
es darle una presunción de legitimidad de la ley y tener una fuerza ejecutoria siempre y cuando
nadie lo haga caer por un recurso de inconstitucionalidad.

Artículo 1.- La prenda con registro puede constituirse para asegurar el pago de una suma de dinero
o el cumplimiento de cualquier clase de obligaciones, a las que los contrayentes le atribuyen, a los
efectos de la garantía prendaria, un valor consistente en una suma de dinero.

2.- Los bienes sobre los cuales recaiga la prenda con registro quedarán en poder del deudor o del
tercero que los haya prendado en seguridad de una deuda ajena.
3.- Los bienes afectados a la prenda garantizan al acreedor, con privilegio especial sobre ellos, el
importe de la obligación asegurada, intereses y gastos en los términos del contrato y de las
disposiciones del presente.

El privilegio de la prenda se extiende, salvo convención en contrario, a todos los frutos, productos,
rentas e importe de la indemnización concedida o debida en caso de siniestro, pérdida o deterioro de
los bienes prendados.

4.- El contrato produce efectos entre las partes desde su celebración y con respecto a terceros, desde
su inscripción en la forma establecida en el presente.
5.- La prenda con registro podrá constituirse a favor de cualquier persona física o jurídica, tenga o
no domicilio en el país.
6.- Los contratos de prenda que establece el presente se formalizarán en documento privado,
extendiéndose en los formularios respectivos que gratuitamente facilitarán las Oficinas del Registro
de Prenda, cuyo texto será fijado en la reglamentación que dicte el Poder Ejecutivo nacional.

7.- Durante la vigencia de un contrato prendario, el dueño de los bienes no puede constituir, bajo
pena de nulidad, otra prenda sobre éstos, salvo que lo [ver nota] autorice por escrito el acreedor.
8.- El dueño de los bienes prendados puede industrializarlos o continuar con ellos el proceso de su
utilización económica; los nuevos productos quedan sujetos a la misma prenda.

En el contrato de prenda puede estipularse que los bienes se conservarán en el estado en que se
encuentren, sin industrializarlos, ni transformarlos.

9.- El dueño de los bienes prendados no puede enajenarlos, pudiendo hacerlo solamente en el caso
que el adquirente se haga cargo de la deuda garantizada, continuando en vigor la prenda bajo las
mismas condiciones en que se constituyó, inclusive en cuanto a la responsabilidad del enajenante.
La transferencia se anotará en el Registro y se notificará al acreedor mediante telegrama
colacionado.

Constitución y clases:
Los contratos de prenda que establece la ley se formalizan en documentos privados, extendiéndose
los formularios que en forma gratuita facilita la oficina del registro de prenda, cuyo texto será fijado
en la reglamentación de dicte el poder ejecutivo.

Instrumento púb.: requiere dos copias


simples, firmados y sellados por el
Decreto reglamentario autoriza la escribano
formación por Instrumento priv.: a través de
Nº 10.574 formularios oficiales.

Clases:
Prenda fija
Afecta solamente materiales específicamente determinados y el privilegio que nace de ellas solo
puede ser ejercido sobre el producido de ellos.
10.- Pueden prendarse todos los bienes muebles o semovientes y los frutos o productos aunque
estén pendientes o se encuentren en pie. Las cosas inmuebles por su destino, incorporadas a una
finca hipotecada, sólo pueden prendarse con la conformidad del acreedor hipotecario.
11. En el contrato son esenciales las siguientes especificaciones que deberán
constar en la respectiva inscripción:
a) Nombre, apellido, nacionalidad, edad, estado civil, domicilio y profesión
del acreedor;
b) Nombre, apellido, nacionalidad, edad, estado civil, domicilio y profesión
del deudor;
c) Cuantía del crédito y tasa del interés, tiempo, lugar y manera de
pagarlos;
d) Particularidades tendientes a individualizar los bienes prendados. Si la
prenda recae sobre ganados, éstos serán individualizados mediante
indicaciones sobre su clase, número, edad, sexo, grado de mestización, marca,
señal, certificado o guía con mención del número de inscripción, fecha de ésta,
oficina en que la marca o señal está registrada y la que haya expedido la guía
o certificado. Si se trata de otros bienes, la individualización será lo más
específica posible en cuanto a cantidad, calidad, peso, número, análisis, marca
de fábrica, patente, controles a que estén sujetos y cualesquiera otras
particularidades que contribuyan a individualizar los bienes. Se considera que
la prenda de un fondo de comercio no incluye las mercaderías del negocio; y
que comprende las instalaciones, contratos de locación, marcas, patentes y
enseñas, dibujos y modelos industriales, distinciones honoríficas y todos los
derechos que comporta la propiedad comercial, industrial y artística.
En el caso de que las especificaciones estatuidas en este inciso d) ya
figuren en una inscripción anterior, no deben reproducirse, sino que se
mencionará indicando dónde se encuentra;
e) Especificación de los privilegios a que estén sujetos los bienes en el
momento de celebrarse el contrato de prenda;
f) Especificación de los seguros si los bienes están asegurados.

Prenda flotante
Recae sobre la mercadería existente en un comercio o empresa, la cual puede ser vendida
legítimamente por el propietario, siempre que la reemplace por otra igual, sobre la cual recaerá la
prenda. La garantía flotante es condicional y suspensiva que flota sobre el patrimonio del deudor sin
ser tocado, mientras no suceda uno de los hechos previstos y determinados por la ley
( incumplimiento), llegado ese momento la garantía desciende sobre el patrimonio del deudor.
14.- Sobre mercaderías y materias primas en general, pertenecientes a un establecimiento comercial
o industrial, puede constituirse prenda flotante, para asegurar el pago de obligaciones. Este tipo de
prenda afecta las cosas originariamente prendadas y las que resulten de su transformación, tanto
como las que se adquieran, para reemplazarlas; y no restringe, la disponibilidad de todas ellas, a los
efectos de la garantía.
15. En el contrato son esenciales las siguientes especificaciones que deberán
constar en la respectiva inscripción:
a) Nombre, apellido, nacionalidad, edad, estado civil, domicilio y profesión
del acreedor;
b) Nombre, apellido, nacionalidad, edad, estado civil, domicilio y profesión
del deudor;
c) Cuantía del crédito y tasa de interés, tiempo, lugar y manera de pagarlo;
d) Particularidades tendientes a individualizar los bienes prendados,
especificando si son o no fungibles, determinando en el primer caso su
especie, calidad, graduación y variedad;
e) Especificación de los privilegios a que están sujetos los bienes en el
momento de celebrarse el contrato de prenda;
f) Especificación de los seguros que existan.

Derechos y obligaciones de las partes:


Derecho del acreedor:
 Fiscalización: tiene derecho a inspeccionar los bienes prendados para comprobar si se los
conserva en buenas condiciones.
 Secuestro de los bines pignorados:
a)si el prendante hace uso indebido de los bienes, no conserva en buen estado o ejercer actos
que puedan disminuir su valor.
b)cuando el prendante se niega a permitir a inspección de los bienes al acreedor.
c)si el prendante pretende trasladar o traslada los bines fuera del lugar donde se constituyó.
 Embargo preventivo: sobre los bines del deudor o del endosante, en caso de notoria
desvalorización del bien pignorado.
 Ceder el contrato esta permitido así como trasmitirlo por vía de endoso.
 Ejecución prendaria: el acreedor está facultado a iniciar contra el deudor la acción ejecutiva
persiguiendo el cobro de su crédito con preferencia sobre el producido de la expropiación
forzada del bien afectado.
 Oposición a la constitución de una nueva prenda: solo se podrá hacer durante la vigencia del
contrato de prenda, y el deudor solo podrá oponerse con autorización escrita del acreedor.
Derechos y obligaciones del prendante:
 Posesión: no hay desplazamiento de la cosa.
 Uso: el dueño puede usarla conforme a su destino
 Venta de frutos y productos: solo puede venderlos en la época adecuado y previo pago de la
parte proporcional de la deuda garantizada.
 Traslado: los bines pignorados no pueden ser trasladados por el prendante, sin que el
encargado del registro deje constancia del desplazamiento en el libro del registro y en el
certificado de prenda y notifique al acreedor, al endosante y a la oficina que haya expedido
el certificado.
Constitución de nueva prenda: se puede constituir nueva prenda sobre el bien pignorado con la
condición de que el acreedor lo autorice por escrito

4.-Ejecución prendaria:
26.- El certificado de prenda da acción ejecutiva para cobrar el crédito, intereses, gastos y costas. La
acción ejecutiva y la venta de los bienes se tramitarán por procedimiento sumarísimo, verbal y
actuado. No se requiere protesto previo ni reconocimiento de la firma del certificado ni de las
convenciones anexas.
27.- Están obligados solidariamente al pago, el deudor prendario y los endosantes del certificado.
28.- La acción prendaria compete al juez de comercio del lugar convenido para pagar el crédito, o
del lugar en que según el contrato se encontraba o se encuentran situados los bienes, o del lugar del
domicilio del deudor, a opción del ejecutante.

29.- Presentada la demanda con el certificado se despachará mandamiento de embargo y ejecución


como en el juicio ejecutivo; el embargo se notificará al encargado del Registro y a las oficinas que
perciban patentes o ejerciten control sobre los bienes prendados. La intimación de pago no es
diligencia esencial. En el mismo decreto en que se dicten las medidas anteriores, se citará de remate
al deudor, notificándole que si no opone excepción legítima en el término de tres (3) días
perentorios, se llevará adelante la ejecución y se ordenará la venta de la prenda.

30.- Las únicas excepciones admisibles son las siguientes:

1º Incompetencia de jurisdicción;
2º Falta de personería en el demandante, en el demandado o en su representante;
3º Renuncia del crédito o del privilegio prendario por parte del acreedor;
4º Pago;
5º Caducidad de la inscripción;
6º Nulidad del contrato de prenda.

Las excepciones de los incisos 1, 5 y 6 deberán resultar del contrato mismo; la del inciso 2 de las
constancias de autos; las de los incisos 3 y 4 de documentos emanados del acreedor y presentados
con el escrito oponiendo excepciones.
Las excepciones que no se funden en las causas indicadas, serán desestimadas de inmediato, sin
perjuicio de la acción ordinaria que puede ejercer el demandado. El juez resolverá sobre las
excepciones dentro del término de tres (3) días, haciendo lugar a ellas y rechazando la ejecución o
desestimándolas y mandando llevar adelante la ejecución, ordenando la venta de los bienes en la
forma establecida en el artículo 29. Esta resolución será apelable dentro del término de dos (2) días
en relación y al solo efecto devolutivo.
31.- La subasta de los bienes se anunciará con diez (10) días de anticipación mediante edicto que se
publicará tres veces. Cuando en el contrato no se haya convenido que el acreedor tiene la facultad
de proponer a la persona que realizará la subasta, el juez designará para esto un rematador. Para la
designación se preferirá a los que estén domiciliados en el lugar donde se realizará la subasta o en
las cercanías. La base de la venta será el importe del crédito garantizado con la prenda.

32.- No se suspenderá el juicio por quiebra, muerte o incapacidad del deudor, ni por otra causa que
no sea orden escrita de juez competente dictada previa consignación en pago de la deuda, sus
intereses y costas, salvo lo dispuesto en el artículo 38.
33.- En caso de muerte, incapacidad, ausencia o concurso del deudor, la acción se iniciará o
continuará ante la jurisdicción establecida en el artículo 28, con los respectivos representantes
legales. Si éstos no se presentaren a juicio después de ocho (8) días de citados personalmente o por
edictos, si no se conociera su existencia o domicilio, el trámite se seguirá con intervención del
defensor de ausentes.

34.- La iniciación del juicio de ejecución de prenda implica la apertura de un concurso especial con
los bienes que comprende.
35.- En ningún caso los jueces ordenarán la subasta de bienes muebles, sin previo requerimiento del
deudor, para que en término perentorio manifieste si los bienes embargados están afectados a la
prenda que establece el presente. En caso de silencio se aplicarán las sanciones del artículo 45,
inciso g) y en el de falsa declaración las establecidas en el artículo 44. Cuando se tratare de bienes
sujetos al pago de una patente especial, sometidos al control de alguna oficina pública, o de fondos
de comercio, será necesario antes de la enajenación judicial o privada, el informe previo del
Registro de Prenda que corresponde. En estos casos el que adquiriera bienes de buena fe acreditada
en certificados que los [ver nota] declaren libres [ver nota] de gravamen prendario, está exento de
toda responsabilidad emergente de la prenda.

36.- Es nula toda convención establecida en el contrato prendario que permita al acreedor
apropiarse de la cosa prendada fuera del remate judicial o que importe la renuncia del deudor a los
trámites de la ejecución en caso de falta de pago, salvo lo dispuesto por el artículo 39.
37.- En la misma ejecución prendaria se harán los trámites tendientes a cobrar el saldo de la
obligación no satisfecho con el precio de la cosa prendada.
38.- No se admitirán tercerías de dominio ni de mejor derecho en el trámite de la ejecución
prendaria, salvo la del propietario de los objetos prendados en el momento de su constitución, la del
comprador de buena fe del artículo 41 y del acreedor privilegiado del artículo 42, quienes deberán
otorgar una caución bastante para que se suspenda el juicio o la entrega de fondos.

39.- Cuando el acreedor sea el Estado, sus reparticiones autárquicas, un banco, una entidad
financiera autorizada por el Banco Central de la República Argentina o una institución bancaria o
financiera de carácter internacional, sin que tales instituciones deban obtener autorización previa
alguna ni establecer domicilio en el país, ante la presentación del certificado prendario, el juez
ordenará el secuestro de los bienes y su entrega al acreedor, sin que el deudor pueda promover
recurso alguno. El acreedor procederá a la venta de los objetos prendados, en la forma prevista por
el artículo 585 del Código de Comercio, sin perjuicio de que el deudor pueda ejercitar, en juicio
ordinario, los derechos que tenga que reclamar el acreedor. El trámite de la venta extrajudicial
preceptuado en este artículo no se suspenderá por embargo de bienes ni por concurso, incapacidad o
muerte del deudor .

40.- El beneficio de la inembargabilidad establecido en las leyes nacionales o provinciales vigentes


o que se dicten en adelante, se considerará subsistente aunque se trate de embargos despachados en
los juicios de ejecución reglados por el presente, salvo cuando la prenda garantice al acreedor el
cobro del precio de venta de las cosas afectadas a dicha prenda.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

17.- La inscripción de los contratos prendarios se hará en el Registro de Prenda, el que funcionará
en las oficinas nacionales, provinciales o municipales que determine el Poder Ejecutivo nacional y
con arreglo a la reglamentación que el mismo fijará. Los trámites ante el Registro de Prenda quedan
sujetos al arancel que fije el Poder Ejecutivo nacional.
18.- El Registro de Prenda expedirá certificados y proporcionará informaciones a requerimiento
judicial, de establecimientos bancarios, de escribanos públicos con registro y de quien compruebe
un interés ante el encargado del mismo.

19.- Para que produzca efecto contra terceros desde el momento de celebrarse el contrato, la
inscripción debe solicitarse dentro de las veinticuatro (24) horas. Pasado ese término, producirá ese
efecto desde que el contrato se presente al Registro.

El certificado que sobre determinados bienes no aparece inscripto en ningún contrato prendario,
tendrá eficacia legal hasta veinticuatro (24) horas de expedido; al solicitarse este certificado se
mencionarán las especificaciones establecidas en los artículos 11, inciso d) y 15, inciso d).

20.- Dentro de las veinticuatro (24) horas de serle presentado el contrato, el encargado del Registro
hará la inscripción y la comunicará en otro término igual y por carta certificada, a los acreedores
privilegiados a que se refieren los artículos 11, inciso e) y 15, inciso c) y a las oficinas públicas
indicadas en el artículo 13 y a los demás registros donde debe hacerse la anotación.
21.- Las oficinas públicas o particulares que expidan certificados de transferencia o guías para el
traslado de ganado o frutos, o patentes, o que de cualquier manera les incumba controlar los bienes
gravados con prenda, no podrán expedir ni tramitar documentos de transferencia de propiedad ni de
sus registros sin que en los documentos se inserte la constancia de que están prendados.

22.- Una vez que haga la inscripción, el encargado del Registro dejará constancia de ello en el
contrato original en el certificado de prenda que expida, con las formalidades que prescriba el
decreto reglamentario.
23.- El privilegio del acreedor prendario se conserva hasta la extinción de la obligación principal,
pero no más allá de cinco (5) años contados desde que la prenda se ha inscripto, al final de cuyo
plazo máximo la prenda caduca. Podrá, sin embargo, reinscribirse por igual término el contrato no
cancelado, a solicitud de su legítimo tenedor dirigida al encargado del Registro antes de caducar la
inscripción. Si durante la vigencia de ésta se promoviera ejecución judicial, el actor tiene derecho a
que el juez ordene la reinscripción por el indicado término, todas la veces que fuera necesario.

24.- El contrato prendario inscripto es transmisible por endoso y el endoso también debe ser
suscripto en el Registro para producir efectos contra terceros. El régimen sobre endosos del Código
de Comercio regirá la forma y efectos del endoso de que trata este artículo; pero la falta de protesto
no hará caducar la responsabilidad de los endosantes siempre que, en el término de treinta (30) días,
contados desde el vencimiento de la obligación prendaria, el tenedor inicie su acción notificándola a
los endosantes.

25.- La inscripción será cancelada en los casos siguientes:

a) Cuando así lo disponga una resolución judicial;


b) Cuando el acreedor o el dueño de la cosa prendada lo solicite adjuntando certificado de prenda
endosada por su legítimo tenedor; el certificado se archivará en el Registro con la nota de que se ha
cancelado la inscripción;
c) El dueño de la cosa prendada puede pedir al Registro la cancelación de la garantía inscripta
adjuntando el comprobante de haber depositado el importe de la deuda en el Banco oficial más
próximo al lugar donde está situada la cosa, a la orden del acreedor. El encargado del Registro
notificará la consignación al acreedor mediante carta certificada dirigida al domicilio constituido en
el contrato. Si el notificado manifestara conformidad o no formulara observaciones en el término de
diez (10) días a partir de la notificación, el encargado hará la cancelación. En el caso de que
objetara el depósito, el encargado lo comunicará al deudor y al banco para que ponga la suma
depositada a disposición del depositante quien puede promover juicio por consignación.

41.- En caso de venta de cosa prendada como libre, aunque fuera a título oneroso, tendrá el acreedor
prendario derecho a ejercer la acción persecutoria contra el actual poseedor, sin perjuicio de las
acciones penales contra el enajenante, que prescribe el artículo 44.

42.- La prenda no perjudica el privilegio del acreedor por alquileres de predios urbanos, por el
término de dos (2) meses; ni al de predios rurales por un año de arrendamiento.

Es lo mismo que se trate de alquileres a pagar por adelantado o después de vencer los respectivos
períodos de arrendamiento.
A tal efecto, igual situación que el locador tiene quien ha cedido el uso y goce de un inmueble rural
a cambio de una prestación en especie.
El privilegio que se reconoce en este artículo requiere que el contrato de locación o el que a éste se
equipara, se haya inscripto antes de la prenda en el Registro de Prenda, o que los créditos consten en
el contrato de prenda. La omisión del deudor de dejar esa constancia le hará pasible de las sanciones
penales establecidas en el artículo 45, inciso a).

Venta de bienes
43.- En el caso de venta de los bienes afectados, sea por mutuo convenio o ejecución judicial, su
producto será liquidado en el orden y con las preferencias siguientes:

1º Pago de los gastos de justicia y conservación de los bienes prendados, incluso sueldos y salarios,
de acuerdo con el Código Civil. Incluyese en los gastos de conservación el precio de locación
necesario para la producción y mantenimiento del objeto prendado durante la vigencia de la prenda;
2º Pago de los impuestos fiscales que graven los bienes dados en prenda;
3º Pago del arrendamiento del predio, si el deudor no fuese propietario del mismo, en los términos
del artículo 42. Si el arrendamiento se hubiese estipulado en especie, el locador tendrá derecho a
que le sea entregado en esa forma;

4º Pago del capital e intereses adeudados del préstamo garantizado;


5º Pago de los salarios, sueldos y gastos de recolección, trilla y desgranado que se adeuden con
anterioridad al contrato, siempre que el Código Civil le reconozca privilegio.

Los créditos del inciso 1 gozan de igual privilegio y serán prorrateados en caso de insuficiencia del
producto de la venta.
Será nula cualquier estipulación incorporada al contrato prendario con la finalidad de establecer que
la cosa prendada pueda liquidarse en forma distinta a la establecida en este decreto, sin perjuicio de
que, después de vencida la obligación prendaria, las partes acuerden la forma de liquidación que
más les convenga, salvo lo dispuesto en el artículo 39.
Sanciones penales
44.- Será pasible de las penas establecidas en los artículos 172 y 173 del Código Penal, el deudor
que disponga de las cosas empeñadas como si no reconociera gravámenes, o que constituya prenda
sobre bienes ajenos como propios, o sobre éstos como libres estando gravados.
45.- Será reprimido con prisión de quince (15) días a un año:

a) El deudor que en el contrato de prenda omita denunciar la existencia de privilegios de acuerdo


con los artículos 11, inciso e) y 15, inciso e);
b) Los encargados de la oficina, determinados en el artículo 19, que omitan el cumplimiento de las
disposiciones allí establecidas;
c) El deudor que efectúe el traslado de los bienes prendados sin dar conocimiento al encargado del
registro, de acuerdo con el artículo 9; con excepción de los comprendidos en el artículo 14;

d) El deudor que abandonare las cosas afectadas a la prenda con daño del acreedor. Esta sanción es
sin perjuicio de las responsabilidades que en tales casos incumben al depositario de acuerdo con las
leyes comunes;
e) El deudor que omite hacer constar en sus balances o en sus manifestaciones de bienes la
existencia de créditos prendarios;
f) El que titulándose propietario o comprador de buena fe promoviera sin derecho una tercería de
dominio y obtuviera la paralización de juicio prendario, aunque bajo caución;

g) El deudor que omitiera denunciar la existencia del gravamen prendario sobre los bienes
embargados cuya venta se dispusiera judicialmente, en los juicios incoados por un tercero extraño al
acreedor prendario;
h) El deudor que deteriorase las cosas afectadas a la prenda. Se presume que las cosas prendadas
son buenas y se encuentran en buen estado si no resultare lo contrario del certificado de prenda;
i) El prestamista que simulara una operación inexistente, bajo la apariencia de un contrato de prenda
con registro.

46.- El encargado del Registro que expida certificados falsos incurrirá en la pena establecida por el
artículo 292 del Código Penal.
47.- El Estado responde por los daños emergentes de irregularidades o errores que se cometan por
sus funcionarios en cuanto a inscripciones y certificados o informes expedidos por el Registro de
Prenda.
48.- Las disposiciones civiles de fondo y forma del presente quedan incorporadas a la legislación
respectiva, y se aplicará el Código de Comercio en lo que sea pertinente. Las disposiciones penales
quedan incorporadas al Código Penal.

49.- Los contratos celebrados según la ley 9644 se regirán por sus disposiciones, salvo que los
contratantes convengan en que quedan sujetos al presente régimen legal.
50.- Queda derogada toda prescripción legal que se oponga a la presente.

Sandra Umansky, Laura Rocío Pascual, Luis Maidana Gutierrez, Christian Aznarez Klees.

Bolilla Nº 8 seguros
1.- Concepto, Origen Y Evolución.
El seguro procede de la necesidad del hombre y atiende a su satisfacción.
El contrato característico de seguro privado es aquel en el que una parte (asegurador), contra el
pago de una prima, se obliga a indemnizar al asegurado, dentro de los límites convenidos, del daño
que experimente a consecuencia de un siniestro o pagarle un capital, o renta, al verificarse un
evento atinente a la vida humana.
Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga mediante una prima o cotización a resarcir
un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto.
El carácter destacable de este contrato es su aleatoriedad para ambas partes.

Origen:
La economía y el derecho antiguo no conocieron el seguro a prima fija. En Roma, la fidejussio
indemnitatis, el nauticum faenus, la pecunia trajecticia, eran instituciones próximas.
En la edad media, las zuildas eran instituciones de asistencia, en las cuales las primas no estaban en
relación con las prestaciones.
El seguro nació en las ciudades Italianas del medioevo, bajo a forma de un préstamo gratuito y
luego como venta por pecio a pagarse si la cosa no llegaba a destino. Apareció en el siglo XV con el
seguro marítimo; los primeros documentos conocidos son italianos y las primeras normas
legislativas surgieron en Pisa, Florencia y Génova.
Evolución:
El contrato ha evolucionado lentamente. Cada rama ha sufrido una evolución análoga: practicada
en sus comienzas, llega a la etapa científica momentos en que es el comienzo del verdadero seguro.
No hay acuerdo en la determinación de las distintas etapas, no está concorde en que la organización
de la empresa aseguradora sobre datos técnicos inicia el período científico y que se inicia una
nueva etapa con la regulación contemporánea de esa empresa y del contrato, con la aparición de
nuevas formas (seguros sociales, colectivo, obligatorio, etc.) y en la cual predomina la valoración de
la función social del seguro, que impone la activa intervención estatal en la captación técnico-
económica de las empresas y el control de las cláusulas contractuales ( art. 158)
El seguro de incendio se introduce en Inglaterra a consecuencia del incendio de Londres en 1666.
En Alemania, en el S.XVII surgió para los inmuebles y luego para los muebles mucho después.
En Francia se conoce desde comienzos del SXVIII las cajas de ahorro.
El seguro de vida surgió en Inglaterra en el SXVI para rescatar presos de los turcos y en Italia para
el embarazo, bajo la forma de un seguro temporario de vida. Este seguro fue prohibido, pero luego
admitido en Francia si mediaba consentimiento de la persona asegurada y la fijación de la
indemnización máxima conforme al interés del asegurado.
El seguro de responsabilidad civil tuvo su origen en el renacimiento con el abordaje, en el derecho
marítimo. Su progreso se vio dificultado, por los principios de “no hay responsabilidad sin culpa”
y que el asegurador no indemniza los daños derivados de actos o hechos culposos del asegurado y
sus dependientes.
El contrato de reaseguro apareció en el s. XIV, pero su desenvolvimiento es mas bien reciente.
En el SXIX la codificación de los seguros marítimos y terrestres es un hecho, pero lo mismo queda
rápidamente retrasada con la nueva realidad de la empresa.
El SXX la codificación toma una base sistemática, con una parte general dedicada a normas
comunes y con otra dedicada a los subtipos que la ley considera.
Bruck reconoce tres períodos:
1.- desde sus orígenes hasta mediados del SXV, en que se hechan las bases de la institución
2.-hasta comienzos del SXVIII, es donde aparecen, al lado del derecho consuetudinario, las
disposiciones legales, se crean los fundamentos y se establece la primera tabla de mortalidad de
Halley.
3.-el tercer período, desde comienzos del SXVIII hasta nuestros días, se caracteriza por la
codificación del derecho de los seguros.

2.- Contrato De Seguro: Concepto Caracteres. Comercialidad. Elementos generales: sujeto,


consentimiento, reticencia: efectos, objeto y plazo del contrato.

Concepto:
Art. 1 de la ley 17.418 dice: “Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga mediante una
prima o cotización, a resarcir un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento
previsto.”
Caracteres:
Es un contrato: pues el seguro debe surgir del acuerdo de voluntades.
Es consensual: se perfecciona con acuerdo de las partes.
Es de adhesión: cuando uno pretende tomar un seguro, son muy pocas las cosas que puede variar,
porque las condiciones ya están impresas. Las primas no son establecidas por el asegurador, ellas
deben ser autorizadas por la Superintendencia de Seguros. El asegurador no puede modificar nada,
solo debe manifestar su voluntad de aceptar o no.
Es bilateral y oneroso: impone obligaciones recíprocas y las ventajas que acuerda también son
recíprocas.
Es aleatorio: porque las ventajas que pueden tener las partes dependen de un acontecimiento futuro
e incierto.
Es de buena fe: acá tiene suma importancia tanto la buena fe del asegurado como la del asegurador.
Es nominado y típico: porque hay una ley especial que tipifica el contrato y que nos da todos sus
caracteres, requisitos, etc.
Es formal Ad- Probationem: vale decir que el elemento fundamental para la prueba del contrato es
la póliza, pero se pueden utilizar cualquiera de los otros medios utilizados en materia mercantil.
Comercialidad:
El asegurador realiza un acto de mediación ofreciendo seguridad y va a mediar entre la masa de
asegurados y el que sufre el riesgo. Especula con la diferencia entre lo que recibe regularmente en
concepto de prima y los gastos que soporta en concepto de indemnización. Es comercial desde el
punto de vista legal y racional.
Legal :por las disposiciones.
Racional: porque hay intermediación y lucro: intermedia el asegurador entre la masa de asegurados
y el asegurado que sufre el siniestro y hay lucro porque lo que el asegurador recauda en concepto de
primas es siempre superior a lo que desembolsa en concepto de indemnización.
En el seguro de mutuo, hay también intermediación, porque la entidad es distinta de los integrantes
y hay lucro que se manifiesta en el ahorro.
También desde el punto de vista legal es comercial y por su naturaleza, función y origen.
Elementos generales: sujeto, consentimiento, reticencia: efecto, objeto y plazo del contrato.
Entre los elementos generales están:
a) Las partes:
Las partes en el contrato de seguro son normalmente dos: al asegurado y el asegurador. En la
mayoría de los casos coincidirán la persona del asegurado y la del tomador, reuniéndose en un
solo individuo. Puede ocurrir que el tomador, sin ejercer representación, contrate el seguro por
cuenta ajena o por cuenta de quien corresponda, resultando entonces, diferenciables las personas
del tomador y asegurado.
El beneficiario del seguro de vida, no es parte del contrato, ya que en principio, no asume ni se
le imponen obligaciones.
Cuando el seguro de vida se celebra sobre la vida de un tercero, se requiere el consentimiento
por escrito del tercero o representante legal, pero este consentimiento no le hace parte en el
contrato aún cuando su reticencia sea oponible al asegurado.
La capacidad de las partes: se rigen por las reglas generales sobre capacidad civil y comercial
para contratar, excepto en el seguro de vida:
 seguro de daños patrimoniales: se requiere capacidad para administrar bienes.
El menor de 18 años que trabaja o ejerce profesión, respecto de los bienes que adquiere con
su trabajo.
El menor de 18 años cumplidos habilitado.
El menor emancipado por matrimonio (con autorización)
 seguro de persona: se necesita capacidad para disponer:
los menores con 18 años cumplidos tiene capacidad para contratar seguros sobre su vida,
solo si designan beneficiarios a sus ascendientes, descendientes, cónyuges o hermanos, que
se hallen a su cargo.
El menor de 18 años cumplidos que trabaja o ejerce profesión tiene la libre disposición de
los bienes adquiridos con su trabajo, por lo que también puede contratar seguros respecto de
ellos, solo si paga con su peculio la prima.
El menor emancipado por matrimonio con autorización y el menor habilitado pueden
celebrarlo libremente.
Aseguradora: debe ser una empresa autorizada. La falta de autorización anula el contrato,
sin perjuicio de la responsabilidad de la empresa aseguradora que en caso de siniestro puede
ser el monto del daño cubierto con el contrato nulo.
b)Consentimiento:
Al ser un contrato de buena fe, lo es para las dos partes. El asegurador tiene que estar cerciorado del
verdadero estado de riesgo, al cual puede llegar por dos caminos:
1- Declaración espontánea del asegurado: donde éste pone en ella lo que cree que puede tener
importancia, según su leal saber y entender.
2- Formulario. La compañía de seguros le formula las preguntas al asegurado, que este debe
responder.
Según la ley, pueden utilizarse indistintamente cualquiera de los dos. Esta información no es una
declaración de conocimiento, su fin es aportar ese conocimiento al asegurador.

Reticencia y falsa declaración:


El art. 5 dice: “Toda declaración falsa o toda reticencia de circunstancias conocidas por el
asegurado, aun hechas de buena fe, que a juicio de peritos hubiese impedido el contrato o
modificado sus condiciones, si el asegurador hubiese sido cerciorado del verdadero estado del
riesgo, hace nulo el contrato.”
Análisis:
Las conductas que comprende el art. son:
1. falsa declaración: afirmación de lo que no se ajusta a la verdad.
2. reticencia: es reticente una declaración, cuando omite circunstancias influyentes sobre el
riesgo, cuando es incompleta y confusa.
Aún hecha de buena fe: la ley no requiere dolo o fraude, basta la mera omisión, pero debe tratarse
de circunstancias conocidas (o que exista culpa en no conocer)
Que hubiera impedido el contrato o modificado sus condiciones: es indiferente que la circunstancia
no influya en el siniestro o su extensión, porque el vicio es de formación.
Si el asegurado hubiese sido cerciorado del verdadero estado de riesgo: es una declaración de
conocimiento, por lo que este conocimiento que el asegurador adquiere oportunamente le impide
alegar la nulidad.
Importancia de la reticencia: todo alteración de importancia no prevista, afecta las bases económicas
del contrato.
Falta de dolo
Cuando la reticencia no dolosa es alegada en el plazo del artículo 5º, el asegurador, a su exclusivo
juicio, puede anular el contrato restituyendo la prima percibida con deducción de los gastos, o
reajustarla con la conformidad del asegurado al verdadero estado del riesgo. En los seguros de vida
el reajuste puede ser impuesto al asegurador cuando la nulidad fuere perjudicial para el asegurado,
si el contrato fuere reajustable a juicio de peritos y se hubiera celebrado de acuerdo a la práctica
comercial del asegurador.
Efecto:
Tratándose de un vicio de la voluntad, el efecto esencial es hacer anulable el contrato. Además y
como consecuencia, si el siniestro ocurre en el plazo para impugnar, el asegurador no debe
indemnizar. Restituirá la prima con deducción de los gastos.
Si el asegurador hubiere actuado con dolo o mala fe, como sanción, el asegurador recibirá las
primas de los períodos transcurridos y del período en cuyo transcurso invoque la reticencia o falsa
declaración.
Objeto:
El contrato de seguro puede tener por objeto toda clase de riesgos si existe interés asegurable, salvo
prohibición expresa de la ley.
Plazo para impugnar
Plazo:
El asegurador debe impugnar el contrato dentro de los tres meses de haber conocido la reticencia o
falsedad.
3.- Elementos Específicos:
Interés asegurable:
Es una relación susceptible de valoración económica, entre un sujeto y una cosa apta a satisfacer
una necesidad, a prestar una utilidad, o más brevemente, una relación económica entre un sujeto y
un bien.
Su sumisión al riesgo no es requisito del interés sino de su asegurabilidad.
Lo que se asegura es el interés que se tiene sobre la cosa o persona.
No se concibe un contrato de seguro sin interés y sin que ese interés no este sujeto a un riesgo.
El hecho que el asegurador tome sobre si un riesgo determinado no es óbice de que no se produzca
el siniestro. Lo que pasa es que el asegurador con la indemnización va a restituir la cosa al estado
anterior.
Determinación: se remite a la voluntad de las partes. Frecuentemente, en el momento de celebrar el
contrato, en lugar de determinarlo concretamente, indican los elementos necesarios para su ulterior
determinación.
Clasificación del interés:
El interés puede ser pasado, presente o futuro. Esto se relaciona con la formalización del contrato y
el comienza de la ejecución.
El presente: cuando existe en ese momento y coinciden con el comienzo formal de la celebración y
el material de la garantía del seguro.
El pasado: hay seguros retroactivos y están vinculados con los intereses pasados. En este interés se
da la situación de que el comienzo de la garantía tiene principio antes de la formalización del
contrato.
El futuro: cuando no existe el comienzo formal pero su existencia es calculada, no coincide el
momento de la celebración con la ejecución de la garantía. Es un evento que se relaciona con lo
probable con algo que va a tener lugar u ocurrencia en el futuro.
Los elementos del interés asegurable son:
Una cosa apta para satisfacer una necesidad.
Su exposición a un riesgo.
Riesgo: caracteres.
Es una eventualidad prevista en el contrato, generalmente es futuro. El riesgo puede estar
relacionado con el pasado. Es un acontecimiento futuro e incierto para ambas partes. Es la causa
del contrato. A la existencia del riesgo va unido el interés.
Puede asegurar intereses presentes o futuros, al daño o a la mayor o menor ventaja esperada ,a la
persona propia o ajena. En resumen, cabe asegurar toda clase de riesgo que pueden afectar intereses
lícitos sobre determinados bienes o el patrimonio como un todo; por la pérdida o avería de una cosa;
por el nacimiento de una responsabilidad.
Importancia: integra el objeto del seguro.
Debe ser individualizado con la mayor precisión posible.
Caracteres:
Incierto y posible: descartamos la certidumbre y la imposibilidad.
Frecuente: ese evento no tiene que ser algo raro.
Disperso: el fenómeno no tiene que afectar simultáneamente a un número de cosas porque sería
excesivamente caro.
Intenso: se refiere al grado y no a la zona.
Ajeno a la voluntad de las partes: el asegurado no debe provocar el siniestro. Si hay culpa grave o
dolo, el asegurador se libera.
Prima:
Es el precio que constituye la remuneración del asegurador por las obligaciones que asume, es
decir, es la contraprestación del asegurado.
Es la contraprestación debida por el tomador; como contraprestación por la cobertura prestada por
este. En los seguros mutuos se denomina cotización.
El tomador esta obligado al pago de la prima.
Con el fondo formado por las primas, se afrontan las erogaciones impuestas por la masa de
contratos.
La prima puede ser única, de modo que con una simple prestación se agota la obligación del
asegurador, también puede ser periódica, cuando se calcula para su pago en períodos o fracciones
de tiempo.
Obligado al pago
27. El tomador es el obligado al pago de la prima.
En el seguro por cuenta ajena, el asegurador tiene derecho a exigir el pago de la prima al asegurado,
si el tomador ha caído en insolvencia.
Compensación
El asegurador tiene derecho a compensar sus créditos contra el tomador en razón del contrato, con
la indemnización debida al asegurado o la prestación debida al beneficiario.
Pago por tercero
28. Salvo oposición del asegurado, el asegurador no puede rehusar el pago de la prima ofrecido por
tercero, con la limitación del artículo 134.
Lugar del pago
29. La prima se pagará en el domicilio del asegurador o en el lugar convenido por las partes.
El lugar de pago se juzgará cambiado por una práctica distinta, establecida sin mora del tomador; no
obstante, el asegurador podrá dejarla sin efecto comunicando al tomador que en lo sucesivo pague
en el lugar convenido.
Exigibilidad de la prima
30. La prima es debida desde la celebración del contrato pero no exigible sino contra entrega de la
póliza, salvo que se haya emitido un certificado o instrumento provisorio de cobertura.
En caso de duda, las primas sucesivas se deben al comenzar cada período de seguro.
Crédito tácito
La entrega de la póliza sin la percepción de la prima hace presumir la concesión de crédito para su
pago.

Determinación:
riesgo
suma asegurada
tiempo o duración
tasa de interés
Esta es la prima neta. A esto elementos le sumamos:
gastos de administración
beneficios que se espera obtener.
4.- Formación Del Contrato: Propuesta Y Aceptación. Prueba Del Contrato: Póliza
Para el acuerdo de voluntades se llega al seguro a través de un intermediario, conocido con el
nombre de productor de seguros, que busca clientes y los aconseja.
Hay que distinguir entre iniciativa y propuesta. La iniciativa está a cargo del asegurador y
corresponde a una fase preliminar de la contratación. Desde el punto de vista jurídico, el contrato de
seguro se inicia con la formulación de la propuesta que hace el tomador o asegurado.
El sistema para formularla es:
mediante una declaración de voluntad.
Formulario.
El art. 4 de la ley dispone: . El contrato de seguro es consensual; los derechos y obligaciones
recíprocos del asegurador y asegurado, empiezan desde que se ha celebrado la convención, aun
antes de emitirse la póliza.
Propuesta
La propuesta del contrato de seguro, cualquiera sea su forma, no obliga al asegurado ni al
asegurador. La propuesta puede supeditarse al previo conocimiento de las condiciones generales.
Propuesta de prórroga
La propuesta de prórroga del contrato se considera aceptada por el asegurador si no la rechaza
dentro de los quince días de su recepción. Esta disposición no se aplica a los seguros de personas.
El asegurador recibe una propuesta, la estudia a fin de determinar si la cobertura requerida es
técnica y comercialmente aceptada y realiza verificaciones del estado de riesgo, los cálculos de la
prima y sus recargos y recién entonces emite la póliza.
Si hay una aceptación hecha por el asegurador; debe tratarse de una manifestación positiva de
voluntad. No existe término para expedirse y si guarda silencio hay rechazo de la oferta.
Todo modificación de las condiciones de la oferta importa propuesta de un nuevo contrato. Pero si
el asegurador, en vez de formular una contraoferta, emite la póliza con modificaciones, el asegurado
puede impugnarla en el término de un mes, no obstante considerar vigente el contrato en lo restante.

Forma y prueba:
El contrato de seguro es formal, pero al solo efecto probatorio. Según el art. 11: . El contrato de
seguro sólo puede probarse por escrito; sin embargo, todos los demás medios de prueba serán
admitidos, si hay principio de prueba por escrito.
Póliza:
Es el documento probatorio del contrato de seguro por excelencia. Su violación no acarrea sanción
porque no afecta al acto (hace a su prueba y no a su celebración). Se realiza en un solo ejemplar que
el asegurador entrega al asegurado.
El asegurador entregará al tomador una póliza debidamente firmada con redacción clara y
fácilmente legible. La póliza deberá contener los nombres y domicilios de las partes; el interés o la
persona asegurada; los riesgos asumidos; el momento desde el cual éstos se asumen y el plazo; la
prima o cotización; la suma asegurada; y las condiciones generales del contrato. Podrán incluirse en
la póliza condiciones particulares. Cuando el seguro se contratase simultáneamente con varios
aseguradores podrá emitirse una sola póliza.
Condiciones de la póliza:
Su estructura está predeterminada en formularios.
En el anverso se individualiza al asegurado, el riesgo, el interés, el valor asegurable, la prima, el
plazo de duración, el comienzo y fin.
En el reverso se reproduce textualmente la ley.
Diferencias entre propuesta y póliza
Art. 12. cuando el texto de la póliza difiera del contenido de la propuesta, la diferencia se
considerará aprobada por el tomador si no reclama dentro de un mes de haber recibido la póliza.
Esta aceptación se presume sólo cuando el asegurador advierte al tomador sobre este derecho por
cláusula inserta en forma destacada en el anverso de la póliza. La impugnación no afecta la eficacia
del contrato en lo restante sin perjuicio del derecho del tomador de rescindir el contrato a ese
momento.
Clases de pólizas:
Pueden ser nominativas, a la orden y al portador, salvo en los seguros de personas, en los que
necesariamente debe ser nominativa.
Pólizas a la orden y al portador. Régimen

13. La transferencia de las pólizas a la orden o al portador importa transmitir los derechos contra el
asegurador; sin embargo pueden oponerse al tenedor las mismas defensas que podrían hacerse valer
contra el asegurado referentes al contrato de seguro, salvo la falta de pago de la prima, si su deuda
no resulta de la póliza.
Liberación del asegurador
El asegurador se libera si cumple sus prestaciones respecto del endosatario o del portador de la
póliza.
Robo, pérdida o destrucción de la póliza
En caso de robo, pérdida o destrucción de la póliza a la orden o al portador puede acordarse su
reemplazo con prestación de garantía suficiente.

5.- Modalidades De Contratación: Individual, Por Cuenta Ajena, Colectivo. Infraseguro.


Sobreseguro. Pluralidad De Seguros. Reaseguros Y El INDER. Prescripción.
Modalidades de contratación:
Individual:
El seguro puede celebrarse por el propio titular del interés asegurado o puede celebrarse por un
tercero para amparar el interés de otro.
Seguro por cuenta ajena:
Cuando el tercero contrata seguro por prestación del titular del interés, como efecto de esa
representación el contrato surte directamente sus efectos entre asegurado y asegurador, pero para
juzgar la reticencia se tomarán en cuenta el conocimiento y la conducta del representado y
representante.
Cuando se celebra el contrato por cuenta ajena, así debe declarase, de lo contrario se presume que
ha sido celebrado por cuenta propia.

Seguro colectivo:
Se está frente a un seguro de vida de grupo, cuando se asegura colectivamente un conjunto de
asegurados, vinculados adecuadamente por razones ajenas al seguro, mediante una póliza en la que
para el cálculo de la prima se aplica el sistema de prima promedio.

Sobreseguro
65. Si al tiempo del siniestro el valor asegurado excede del valor asegurable, el asegurador sólo está
obligado a resarcir el perjuicio efectivamente sufrido; no obstante, tiene derecho a percibir la
totalidad de la prima.

Infraseguro
Si el valor asegurado es inferior al valor asegurable, el asegurador sólo indemnizará el daño en la
proporción que resulte de ambos valores, salvo pacto en contrario.

Pluralidad de seguros:
Existe cuando se cubre un mismo interés, contra el mismo riesgo, con distintos aseguradores.
Caracteres
Identidad de intereses: existe la misma relación entre el titular y la cosa.
Identidad de riesgos: debe ser exactamente el mismo riesgo.
Varios aseguradores: varias compañías.
Vigencia contemporánea de los contratos: aunque la duración no sea la misma..
Efectos:
Cada uno de los seguros constituye un Infraseguro y ellos son independientes no existiendo vínculo
jurídico.
Producido el siniestro cada compañía indemniza en proporción al monto asegurado, hasta el total de
la indemnización debida, el monto no debe superar el daño sufrido.
El asegurado debe informar a los distintos aseguradores los contratos celebrados, bajo pena de
caducidad, salvo pacto en contrario. Su interés por el asegurador de ese informe radica en que la
contratación puede agravar el azar moral.

Reaseguro:
La aceptación de un seguro por parte de una compañía implica para ella asumir la obligación de
indemnizar al asegurado en caso de producirse en acontecimiento incierto cuyas consecuencias se
desean prevenir. Es por ello que deberá atenerse a tomar seguros que se encuentren dentro de los
límites de riesgos que matemáticamente pueden tomar a su cargo, límite que se conoce
técnicamente con el nombre de pleno.
Todo riesgo que se tome excediendo el pleno podrá comprometer seriamente su situación
económica y financiera en caso de presentarse el acontecimiento que se asegura, así como también
podrá constituirse en una forma de ganancia adicional pero sujeta leyes del azar exclusivamente y
por tanto seriamente peligrosos.
Se ha instituido un sistema que permite distribuir los riesgos para las compañías aseguradoras que
exceden el pleno.
Ese sistema llamado reaseguro, consiste en transferir a otra u otras compañías aseguradoras el
monto de los seguros que excedan el pleno.
El contrato de reaseguro es aquel en el que mediante una obligación de reembolso, cubre el
asegurador contra una carga patrimonial proveniente de los contratos de seguros que celebró.
159. El asegurador puede, a su vez reasegurar los riesgos asumidos, pero es el único obligado con
respecto al tomador del seguro.
Seguro de reaseguro
Los contratos de retrocesión u otros por los cuales el reasegurador asegura, a su turno, los riesgos
asumidos, se rigen por las disposiciones de este Título.
Acción del asegurado. Privilegio de los asegurados
160. El asegurado carece de acción contra el reasegurador. En caso de liquidación voluntaria o
forzosa del asegurador, el conjunto de los asegurados gozará de privilegio especial sobre el saldo
acreedor que arroje la cuenta del asegurador con el reasegurador.
Régimen legal
162. El contrato de reaseguro se rige por las disposiciones de este Título y las convenidas por las
partes.
Formas de reaseguro:
Seguros generales o a reglamento que abarca todo, tiene una categoría de obligatorio con
significación muy singular. Comienza en el mismo momento que se contrató el seguro, es decir, que
la ejecución material de la garantía del contrato básico viene con la garantía del reasegurador.
Seguros facultativos o específicos de una rama: este seguro solo va a resarcir al asegurador en el
exceso que no puede cumplir cuando supera su capacidad de retención.

INDER ( Instituto Nacional de Reaseguros)


El INDER es un órgano estatal, que actúa como empresa del Estado dependiente del Ministerio de
Hacienda de la Nación y cuyo objeto es la organización del control y distribución del reaseguro
argentino. Su régimen esta dado por el decreto 10.073/53 dictado por delegación de la ley 14.152.
Las entidades que operan en el país tienen la obligación de ceder al INDER los excedentes del
pleno que toman a su cargo:
Las compañías nacionales, todos los excedentes de su propia retención.
Las compañías extranjeras: no menos del 30 % sobre todos los riesgos generales y personales.
Por su parte el INDER ofrecerá a las compañías nacionales las cesiones de seguros que ha recibido
y los excedentes que a su vez no sean absorbidos por estas los podrá colocar en compañías o
mercados extranjeros.

Prescripción:
58. Término. Las acciones fundadas en el contrato de seguro prescriben en el
plazo de un año, computado desde que la correspondiente obligación es
exigible.
Prima pagadera en cuotas. Cuando la prima debe pagarse en cuotas la
prescripción para su cobro se computa a partir del vencimiento de la última
cuota. En el caso del último párrafo del artículo 30, se computa desde que el
asegurador intima el pago.
Interrupción. Los actos del procedimiento establecido por la ley o el
contrato para la liquidación del daño interrumpe la prescripción para el cobro
de la prima y de la indemnización.
Beneficiario. En el seguro de vida, el plazo de prescripción para el
beneficiario se computa desde que conoce la existencia del beneficio, pero en
ningún caso excederá de tres años desde el siniestro.
59. Abreviación. El plazo de la prescripción no puede ser abreviado.
Tampoco es válido fijar plazo para interponer acción judicial.

6.- Obligaciones y Cargas del Asegurado y Asegurador.


La doctrina rechaza la identificación de la carga con la obligación civil.
La obligación es un mandato jurídico cuyo incumplimiento es violación de la ley, en interés ajeno,
con sanción jurídica y con ejecución eventual o por un tercero.
La carga es la regla de conveniencia, es en interés propio, con sanción meramente económica y sin
posibilidad de ejecución forzada o a satisfacer por un tercero.
El asegurado además de pagar la prima, asume otras obligaciones, cuyo número dependen de la
naturaza del riesgo asumido.
Por su contenido pueden distinguirse en: las informaciones: que se refieren a circunstancias que son
importantes para que el asegurador aprecie el estado del riesgo al momento de celebrar el contrato y
durante su vigencia.
Las cargas de conducta que se traducen en un hacer o en un no hacer o ambos simultáneamente.
Las cargas deben cumplirse de buena fe, según los uso y costumbres comerciales y las posibilidades
del asegurado.
Las cargas de información deben cumplirse en el domicilio del asegurador. Las de conducta en el
domicilio del asegurado.
Cuando se trata de informes solo interesa la veracidad. No hay formas legales fijadas.
Obligación de pagar la prima:
La prima es el precio del seguro, contraprestación del asegurado por la garantía del asegurador de
pagar si ocurre el evento o siniestro.
Su pago constituye la obligación principal del asegurado. Están obligados al pago el tomador o el
tercero que se obligo a pagarla.
El asegurador en los seguros de daños no puede rehusar el pago ofrecido por un tercero, salvo que
medie oposición del asegurado. En el seguro de personas, el tercero no puede pagar la prima. Pero
si lo podrá hacer el beneficiario a título oneroso.
La prima debe ser pagada al asegurador o a persona autorizada.
El lugar del pago es el domicilio del asegurador o el convenido por las partes.
La prima se debe desde la celebración del contrato, pero no es exigible sino desde la entrega de la
póliza.
Carga de mantener el estado de riesgo:
El estado de riesgo es el estado de hecho concreto o imaginado como tal, referido al presente o al
momento determinado histórico.
El estado de riesgo está sujeto a modificaciones previsibles e imprevisibles. El asegurador asume la
previsibles.
Esta carga impone una prohibición general.
Carga de informar la variación del estado de riesgo.
Lo que debe informarse depende de lo pactado: si el contrato no las indica, se estará a las que
alteren el estado del riesgo descripto en la propuesta, si no existe propuesta, las que se juzguen
importantes.
Carga de informar el acaecimiento del siniestro.
Tiene por objeto poner al asegurador en condiciones de controlar las circunstancias en que se
produjo para establecer si condice con la garantía asumida, desbaratar posibles fraudes, etc.
Exige que el asegurado tenga conocimiento cierto del acaecimiento.
Carga de informar los daños sufridos.
Esta carga se funda en el mecanismo general del seguro, por lo que el asegurador debe ser
informado cuanto antes de los daños para hacer posible su liquidación inmediata.
El asegurado debe procurarse la información necesaria y realizar las investigaciones
correspondientes referidas al daño concreto.
Carga de prevenir el siniestro.
El asegurado debe evitar el siniestro con diversas medidas de prevención.
Carga de evitar y disminuir los daños.
Consiste en adoptar las medidas que reducen el peligro cuando este se concrete o amenace
concretarse.
Prohibición de cambiar las cosas dañadas.
Es una carga temporaria que dura desde el siniestro hasta la liquidación del daño: tiene por objeto
impedir que el asegurado haga desaparecer los rastros de las causas del siniestro y los restos que
permitan establecer la importancia de los daños.

Obligaciones del asegurador.


El asegurador solo asume obligaciones jurídicas, no asume cargas.
La obligación de indemnizar le incumbe en ejecución del contrato y no por violación de este.
Debe indemnizar si ocurre el evento previsto conforme el daño concreto sufrido y además tiene la
obligación de prepararse técnica y económicamente para afrontar la responsabilidad que nazca del
contrato.
Bolilla Nº 9 Diferentes Clases De Seguros.
1.- Seguros De Daños Patrimoniales: Concepto Caracteres Y Clasificación
Concepto:
Son aquellos en los cuales la prestación del asegurador se vincula por el daño concreto sufrido por
el asegurado, se aplica rigurosamente el principio de no enriquecimiento del asegurado.
La indemnización es al daño como la suma asegurada al interés asegurable.

Caracteres:
El elemento que lo caracteriza es el interés asegurable.
Se rige por el principio indemnizatorio conforme al cual la prestación del asegurador va a estar en
función al daño efectivamente sufrido por el interés asegurado, con el límite de la suma asegurada.
Clasificación:
Admite dos tipos de clasificación, que no son excluyentes entre si.
Por el objeto: el interés asegurable puede recaer sobre un bien determinado, sobre un derecho
determinado o un bien o derivado de un bien o sobre el patrimonio.
Por la clase del interés asegurado: sobre el interés del capital o sobre el interés de la ganancia.
Los seguros de daños patrimoniales recaen sobre varias ramas pero la ley se limita a regular los más
importantes en la práctica comercial argentina:
1.-seguros de incendios: que es el seguro tipo para un riesgo específico de una cosa inmovilizada,
por lo que sus principios se extienden a otros seguros.
2.-seguro de agricultura: pueden referirse a cualquier riesgo que pueda dañar la explotación en
determinada etapa o momento. La ley reglamenta el de granizo, por el cuales asumen los daños
causados exclusivamente por el granizo a frutos y productos, sus normas se aplican al seguro de
daños causados por la helada.
Según Melij dentro de los seguros de daños, se distinguen dos grandes ramas, que si bien tienen
principios comunes, se diferencian por las normas regulatorias de su desarrollo:
1.- seguro de daños de cosas, es un seguro para las consecuencias perjudiciales que un hecho
provoca en el patrimonio del asegurado
2.-seguro de responsabilidad, se caracterizan por constituir una rama de los seguros de daños
patrimoniales, que ofrece la cobertura del riesgo de ser un sujeto pasivo de una deuda hacia una
tercera persona, emergente de una responsabilidad de carácter civil.
En esta clase de seguros, el asegurados ofrece una cobertura que permite al asegurado liberarse
económicamente de los reclamos y pretensiones de terceros que tienen como fuente una relación de
responsabilidad civil, sea de naturaleza contractual o extracontractual.
La finalidad que se persigue es evitar toda lesión directa al patrimonio del asegurado, originada por
las consecuencias civiles de su responsabilidad.
Este tipo de seguro se caracteriza por la existencia de una tercera persona, distinta del asegurado y
del asegurador que no es parte en el contrato de seguro.

2.- Seguro de Incendio. Riesgo que cubre y resarcimiento.


Cabe decir que existe incendio, cuando una cosa no destinada a consumirse por un fuego es dañado
por este o por el calor de un fuego hostil.
Con esta definición se excluye el daño causado por el calor de un fuego no hostil.
Por el accidente ocasionado por el uso diario del fuego.
El fuego no hostil es, pues, el encendido para satisfacer las necesidades del usuario, que no es capaz
de extenderse por su propia fuerza.
El riesgo que cubre es aquel incendio donde el fuego es hostil.
Los hechos equiparados son:
1.- explosión: la explosión por si solo, que es la producida por la expansión de una gran fuerza,
provocada por la transformación de una cosa al estado gaseoso.
2.- rayos: se debe indemnizar el daño causado por el rayo mismo, y con más razón por el incendio
causado por el rayo.
85. Daño indemnizable. El asegurador indemnizará el daño causado a los
bienes por la acción directa o indirecta del fuego, por las medidas para
extinguirlo, las de demolición, de evacuación, u otras análogas.
La indemnización también debe cubrir los bienes asegurados que se
extravíen durante el incendio.
86. Terremoto, explosión o rayo. El asegurador no responde por el daño si
el incendio o la explosión es causado por terremoto.
Los daños causados por explosión o rayo quedan equiparados a los de
incendio.

Riesgos excluidos.
Las pólizas excluyen de la cobertura el incendio causado por:
1.- guerra civil o internacional: por riesgo de guerra se entiende el estado de hecho efectivo,
aunque no preceda ninguna declaración formal o se realice por alguna fuerza no reconocida, sin que
sean suficientes los actos aislados de hostilidad. Están incluidos los actos de los cuales la guerra ha
sido ocasión, aunque lo causen amigos o civiles.
2.-Motín o tumulto: el art.71 los excluye salvo pacto en contrario. Lo que la ley prevé es la
violencia desatada por la multitud, que en su actuación desordenada comete desmanes, en la
imposibilidad momentánea del poder público de dominarla, sea para lograr los fines que persigue o
como mera actuación de violencia, con o sin intención de dañar.

70. Provocación del siniestro. El asegurador queda liberado si el tomador o el


beneficiario provoca el siniestro dolosamente o por culpa grave. Quedan
excluidos los actos realizados para precaver el siniestro o atenuar sus
consecuencias, o por un deber de humanidad generalmente aceptado.
71. Guerra, motín o tumulto. El asegurador no cubre los daños causados por
hechos de guerra civil o internacional, o por motín o tumulto popular, salvo
convención en contrario

Resarcimiento.
Se resarce los daños materiales causados con ocasión de un fuego hostil. Estos daños son causados
directa o indirectamente a la cosa sobre la cual recae el interés.
La ley impone la indemnización de los daños causados por salvamento, por el fuego y el calor, por
el extravío de las cosas, los daños que sufren al ser salvados por quedar a la intemperie.
No se incluyen los daños inmateriales que son los que afectan a la persona del asegurado, tales
como valores de afección; ni tampoco el lucro cesante, salvo pacto en contrario.

70. Provocación del siniestro. El asegurador queda liberado si el tomador o el


beneficiario provoca el siniestro dolosamente o por culpa grave. Quedan
excluidos los actos realizados para precaver el siniestro o atenuar sus
consecuencias, o por un deber de humanidad generalmente aceptado.
3.- Seguro de Agricultura. Seguro de Animales. Seguro de robos y seguro de transporte:
riesgos que cubren. Indemnización
Seguros agrícolas:
Los seguros agrícolas pueden referirse a cualquier riesgo que pueda dañar la explotación en
determinada etapa o momento. En el país solo se practican los de granizo y helada. El riesgo es el
fenómeno climático. Los daños a indemnizar son exclusivamente los causados en los frutos y
productos asegurados, aun cuando ocurran otros fenómenos meteorológicos. Es un seguro de
ganancia esperada, porque se indemniza una cosecha no madura, que quizás nunca hubiera
madurado.

Siniestro y daño indemnizable:


El siniestro es la caída de la piedra. Es menester que exista una siembra, no destruida por otras
causas al tiempo del siniestro. Si ha sido perjudicada por otros fenómenos, se individualizará el
causado directamente por el granizo.
Se indemniza el valor que tendría el producto sin el siniestro conforme al desarrollo y a la
deducción de los gastos que habrían sido necesario para la recolección, teniendo en cuenta el estado
del cultivo al tiempo del siniestro. Cualquiera de las partes puede solicitar la postergación de la
determinación del daño hasta después de la cosecha, salvo pacto en contrario. Para liquidar el daño
se toma en cuenta el promedio de rinde general de las sementarías más inmediatas a las dañadas,
que no hubieran sido perjudicadas. Los precios se determinarán por las cotizaciones si el daño es
total, o por el precio obtenido por el producto de la parte no perjudicada, si es parcial.
Cuando en un período de seguro se producen más de un siniestro, los daños se estiman en conjunto,
como un solo daño, deduciéndose lo pagado por los siniestros previos. Más cuando el contrato es
polianual, el pago hecho en un año no afecta cuanto se debe por daño acaecido en período posterior.

Seguro de helada:
Se le aplican las normas para el seguro de granizo.

Seguro de animales:
La norma del art. 98 autoriza el seguro de cualquier riesgo que afecte la vida o salud de cualquier
especie de animales.
El riesgo es la muerte del animal. La ley excluye la causada por rayo explosión, inundación,
terremoto, salvo pacto en contrario. Tampoco incluye el ocurrido durante el transporte, carga o
descarga.
La ley prevé que cuando el siniestro se produce dentro del mes de extinguido el plazo contractual
por accidente o enfermedad producida con anterioridad, el asegurador debe responder. La
prolongación no es gratuita: debe la prima proporcional a ese lapso.

98. Principio general. Puede asegurarse cualquier riesgo que afecte la


vida o salud de cualquier especie de animales.

Seguro de mortalidad

99. Indemnización. En el seguro de mortalidad de animales, el


asegurador indemnizará el daño causado por la muerte del animal o animales
asegurados, o por su incapacidad total y permanente si así se conviene.
100. Daños no comprendidos. El seguro no comprende los daños, salvo
pacto en contrario:
a) Derivados de epizootia o enfermedades por las que corresponda al
asegurado un derecho a indemnización con recursos públicos, aun cuando el
derecho se hubiera perdido a consecuencia de una violación de normas sobre
policía sanitaria;
b) Causados por incendio, rayo, explosión, inundación o terremoto;
c) Ocurridos durante o en ocasión del transporte, carga o descarga.
101. Subrogación. En la aplicación del artículo 80, el asegurador se
subrogará en los derechos del asegurado por los vicios redhibitorios que
resulten resarcidos.
102. Derecho de inspección. El asegurador tiene derecho a inspeccionar y
examinar los animales asegurados en cualquier tiempo y a su costa.
103. Denuncia del siniestro. El asegurado denunciará al asegurador
dentro de las veinticuatro horas, la muerte del animal y cualquier enfermedad
o accidente que sufra, aunque no sea riesgo cubierto.
104. Asistencia veterinaria. Cuando el animal asegurado enferme o sufra
un accidente, el asegurado dará inmediata intervención a un veterinario, o
donde éste no exista, a un práctico.
105. Maltrato o descuido graves del animal. El asegurado pierde el
derecho a ser indemnizado si maltrató o descuidó gravemente al animal,
dolosamente o por culpa grave, especialmente si en caso de enfermedad o
accidente no recurrió a la asistencia veterinaria (artículo 104), excepto que su
conducta no haya influido en la producción del siniestro ni sobre la medida de
la prestación del asegurador.
106. Sacrificio del animal. El asegurado no puede sacrificar al animal sin
consentimiento del asegurador, excepto que:
a) Sea dispuesto por la autoridad;
b) Según las circunstancias, sea tan urgente que no pueda notificar al
asegurador. Esta urgencia se establecerá por dictamen de un veterinario, o en
su defecto, de dos prácticos.
Si el asegurado no ha permitido el sacrificio ordenado por el asegurador,
pierde el derecho a la indemnización del mayor daño causado por esa
negativa.
107. Indemnización. Cálculo. La indemnización se determina por el valor
del animal fijado en la póliza.
108. Muerte o incapacidad posterior al vencimiento. El asegurador
responde por la muerte o incapacidad del animal ocurrida hasta un mes
después de extinguida la relación contractual, cuando haya sido causada por
enfermedad o lesión producida durante la vigencia del seguro. El asegurado
debe pagar la prima proporcional de tarifa.

Rescisión en caso de enfermedad contagiosa. El asegurador no tiene


derecho a rescindir el contrato cuando alguno de los animales asegurados ha
sido afectado por una enfermedad contagiosa cubierta.

Seguro de robo:
La ley no regula específicamente el seguro de robo. La ley penal y las pólizas en uso definen el robo
como el apoderamiento con fuerza en las cosas o con violencia física en las personas antes, durante
o después de cometido el robo.
En caso de que se trate de un comercio asegurado se suelen imponer ciertas cargas o medidas de
prevención y en lo que se refiere al salvamento, se requiere la mayor colaboración posible con las
autoridades judiciales y policiales para la aprehensión de los autores y recuperación de las cosas
robadas.
Los daños indemnizables incluyen el valor de los bienes sustraídos y los causados para consumar el
robo o su tentativa.
Cuando se trate de joyas u otros bienes valiosos es usual la póliza tasada.
El asegurador se libera si obtiene la restitución del bien en el plazo que fija la póliza: transcurrido el
término, la pérdida se considera definitiva y el asegurado transfiere sus derechos al asegurador en la
medida de la indemnización pagada.
Indemnización: el principio que funciona es: sí, la compañía responde ante el acaecimiento del
siniestro, que es el robo; el bien sale del dominio o propiedad del sujeto asegurado. Generalmente
las pólizas de seguro indemniza el 80% del valor que tenía el vehículo, casi nunca el 100%.
Puede ocurrir que en el intervalo que va la compañía aseguradora y que esta hizo frente a su
obligación aparezca el vehículo sustraído, por las investigaciones realizadas, se captura el rodado en
un lugar determinado. En este caso el asegurador tiene la facultad de pedir la devolución del
vehículo y que el asegurado se quede con una indemnización.
Aquí puede funcionar la figura del abandono que por parte del asegurador con respecto al vehículo
de su propiedad (art. 74)

Seguro de transporte:
Es aquel que cubre las cosas aseguradas contra los riesgos que recaigan sobre ellas durante su
traslado de un lugar a otro, tanto con referencia a las cosas como las destinadas a efectuar el
transporte.
Este seguro puede ser:
Por tiempo determinado: el asegurador responde por los daños ocurridos dentro del lapso que debe
durar el viaje.
Por viaje: el asegurador responde por los daños ocurridos durante el viaje, independientemente de
su duración.
Según el art.121 el asegurador puede asumir cualquier riesgo a que estén expuestos los vehículos de
transporte o la responsabilidad del transportador.
Calculo de la indemnización:
Art. 126: cuando se trate de mercaderías, la indemnización se calcula sobre su precio en destino, al
tiempo en que regularmente debieron llegar. El lucro esperado solo se incluirá si media convenio
expreso.
Cuando se trate de vehículo de transporte terrestre la indemnización se calcula sobre su valor al
tiempo del siniestro. Esta norma se aplica a los medios de transporte fluvial o por aguas interiores.
4.- Seguro de responsabilidad civil: Concepto. Alcances. Riesgo que cubre. Siniestro. Cargas
particulares del asegurado y asegurador. Citación en garantía.
Concepto:
Es el contrato mediante el cual se obliga a mantener indemne al asegurado por cuanto deba a un
tercero en razón de la responsabilidad civil prevista en el contrato, excluyente de la
responsabilidad penal y pecuniaria, y que tenga por causa un hecho acaecido dentro de los límites
y plazos de vigencia estipulados en el contrato.
En este seguro el interés versa sobre todo el patrimonio. La prestación del asegurador consiste en la
liberación del asegurado de las pretensiones o reclamaciones de los terceros, por la prestación de
asistencia jurídica y la liberación del patrimonio del asegurado de las obligaciones impuestas por la
satisfacción, reconocimiento y fijación de las pretensiones de terceros.

Alcance de la cobertura.
Art. 109. El asegurador se obliga a mantener indemne al asegurado por cuanto deba a un tercero en
razón de la responsabilidad prevista en el contrato, a consecuencia de un hecho acaecido en el plazo
convenido.
En este tipo de seguro el interés versa sobre todo el patrimonio.
La responsabilidad civil que no derive del dolo o culpa grave del asegurado.

Riesgo asegurable.
Consiste en la responsabilidad civil en todos los casos en que éstas es prometida por la conducta
culposa del tomador o la conducta dolosa o culposa de los dependientes y de las personas por las
cuales es civilmente responsable, sea por comisión u omisión, delictual o contractual.
Resulta así excluida la responsabilidad penal pero no las consecuencias civiles del hecho punible.
La exclusión también se extiende a las penas fiscales y administrativas, porque sería contrario al
objeto de esa responsabilidad, ni es admisible que las normas de derecho público puedan ser
eludidas con un negocio jurídico privado (art. 102).
La responsabilidad civil puede ser determinada o indeterminada y según se refiera a cosas precisas
o a personas determinadas o indeterminables, o a cosas o personas indeterminadas, por ej.
Responsabilidad profesional.
Se incluye la responsabilidad prevista y las accesorias de las actividades normales de esa actividad,
incluida la que puede derivar por los actos de los dependientes y la actividad personal por funciones
de dirección

Siniestro:
Debe distinguirse que es siniestro en la relación entre el asegurado y asegurador, porque para la
víctima es el hecho generador del daño. Esto significa que hay un hecho del cual nace el derecho a
reclamar, y para el asegurado, siniestro es la reclamación del tercero fundada en aquel hecho.

Cargas particulares del asegurado y asegurador:


Algunas de las cargas impuestas al asegurado cambian su modalidad de cumplimiento en razón de
la naturaleza del seguro. Así:
Cargas del asegurado:
a) Estado de riesgo: mantenimiento y agravación. Debe tenerse en cuenta que el riesgo cambia y se
transforma, y el asegurador conoce y prevé estos cambios al momento de contratar; por lo que en
esta clase de seguro, la norma de mantener el estado de riesgo se entiende en el sentido de que no
deben producirse variaciones anormales, no genéricamente previsibles al momento de contratar,
sean acciones u omisiones.
Es característica especial del estado de riesgo su perduración, sin provocar necesariamente el
siniestro. Si la causa que provoco el siniestro permanecía al estado de riesgo y surge a consecuencia
de una agravación de este estado por hecho del asegurado, el asegurador no responde.
b) Carga de informar el siniestro: debe distinguirse
1.- la denuncia del hecho del cual nace eventualmente la responsabilidad, que debe hacerse dentro
del tercer día y con cumplimiento de algunas formalidades complementarias.
2.- la denuncia del siniestro con comunicación al asegurador de todos los documentos que se
acompañan con la reclamación o demanda, hecho en tiempo hábil para que el asegurador pueda
asumir la dirección del proceso.
3.- carga de salvamento, se concreta en la dirección del proceso que debe confiar al asegurador y
este asumir, que lleva como complementos:
a. La prohibición de celebrar transacción por el asegurado sin consentimiento del asegurador
b. la prohibición de reconocer la propia responsabilidad, porque importaría una agravación del
siniestro.
Cargas del asegurador
Cuando el asegurado le comunica el traslado de la demanda el asegurador le indicará el
representante y letrado que actuarán en la causa, a quienes debe prestar la colaboración necesaria.
La dirección del proceso es una obligación del asegurador de la cual solo puede liberarse en los
términos del art. 110, inc a: pagando a la víctima su parte en la reclamación y las costas devengadas
hasta ese momento. Si el asegurador no cumple con esta obligación el asegurado puede compelerlo
haciéndolo citar en garantía, con el efecto que la sentencia hará cosa juzgada en su contra.
Puede existir también causa penal. En este supuesto la dirección del proceso debe adecuarse a su
naturaleza: si el procesado es el asegurado, este puede designar su defensor, que actuará
contemporáneamente con el que indique el asegurador. En este supuesto, si el asegurador asume la
defensa también las costas penales. El interés del asegurador para asumir la defensa penal estriba en
la eficacia de la cosa juzgada de la sentencia, para la causa civil posterior.

Citación en garantía:
Es un mecanismo procesal establecido en la ley de seguros como herramienta para que el
asegurador de la responsabilidad sea integrado al proceso de daños en el cual se discute la
responsabilidad del asegurado y en caso de condena resulte obligado al pago del tercero reclamante,
dejando indemne al asegurado por cuanto le deba a este, en la medida del seguro.

110. La garantía del asegurador comprende:

El pago de los gastos y costas judiciales y extrajudiciales para resistir la pretensión del tercero.
Cuando el asegurador deposite en pago la suma asegurada y el importe de los gastos y costas
devengados hasta ese momento, dejando al asegurado la dirección exclusiva de la causa, se liberará
de los gastos y costas que se devenguen posteriormente;

Penas

112. La indemnización debida por el asegurador no incluye las penas aplicadas por autoridad
judicial o administrativa.

Citación en garantía:

Privilegio del damnificado

118. El crédito del damnificado tiene privilegio sobre la suma asegurada y sus accesorios, con
preferencia sobre el asegurado y cualquier acreedor de éste, aun en caso de quiebra o de concurso
civil.

Citación del asegurador


El damnificado puede citar en garantía al asegurador hasta que se reciba la causa a prueba. En tal
caso debe interponer la demanda ante el juez del lugar del hecho o del domicilio del asegurador.

Cosa juzgada

La sentencia que se dicte hará cosa juzgada respecto del asegurador y será ejecutable contra él en la
medida del seguro. En este juicio o la ejecución de la sentencia el asegurador no podrá oponer las
defensas nacidas después del siniestro.
También el asegurado puede citar en garantía al asegurador en el mismo plazo y con
idénticos efectos.

5.- Seguro De Personas: concepto. Caracteres. Clases: seguro de vida. Seguro de accidentes
personales. Beneficiario. Naturaleza jurídica. Designación.
Concepto:
Es aquel que garantiza el pago de un capital o de una renta cuando se produce un hecho que
afecta la existencia, salud o vigor del asegurado.

Caracteres:
No tiene carácter resarcitorio, por eso no procede la subrogación.
No existe un interés asegurable, sino un interés legítimo.
El alea es idéntico al alea en los seguros sobre la vida.

Clases:
1.- Seguro de vida: en el seguro de vida se puede cubrir la muerte o la supervivencia o ambos a la
vez, del asegurado o de un tercero.
Seguro de supervivencia: en este tipo de seguro, el asegurador paga si el asegurado pasa
determinado límite o llega a una determinada edad. Al pasar el límite surge la obligación del
asegurador.
Seguro de muerte: es el más común, y puede tomar como referencia la muerte del asegurado o de
un tercero. Producido el deceso se debe pagar.
-Seguros mixtos o combinados (dotal): combinan el de supervivencia y el de muerte.
2.-Seguro de accidentes personales: indemniza toda lesión corporal o la muerte del asegurado que
se produzca independientemente de su voluntad en forma repentina o violenta o por un agente
externo.
Muerte:
Lesión corporal
3.- Seguro de enfermedad: es aquel que facilita a los asegurados, contra el pago de una prima o
faculta la asistencia médica y quirúrgica necesaria, el servicio farmacéutico e incluso aparatos de
prótesis y ortopédicos.
4.- Seguro de asistencia médica: puede contratarse individual o colectivamente.

Beneficiario:
No es parte en el contrato pero adquiere un derecho propio y directo sobre el producto del seguro,
puede ser designado en el contrato o un instrumento separado.
El beneficiario puede ser determinado o determinable como también a titulo oneroso o gratuito.
Cabe asegurar en amparo del propio tomador o de un tercero que existirá necesariamente cuando la
muerte sea consecuencia del accidente.
El valor asegurable queda al arbitrio de las partes. De ahí que no se le apliquen normas de
sobreseguro.
La prestación del asegurador puede convenirse en el pago de un capital o de una renta,
generalmente calculados en relación a la incapacidad definitiva remanente, así como la prestación
de asistencia médica y farmacéutica. Para fijar el monto a pagarse, las pólizas tienen un cuadro de
porcentajes de incapacidad según los órganos afectados.

Naturaleza
Es una seguro de personas; así resulta en nuestro derecho de la ubicación de su régimen en la ley.
Este criterio es cuestionado en doctrina, pero se estima que es acertado porque:
El interés asegurado es de naturaleza diversa al interés asegurable en los seguros de daños.
El alea es idéntico al alea en los seguros sobre vida.
La fijación del monto a pagarse no se hace con caracteres resarcitorio.

Designación
Puede hacerse en el contrato o por acto separado, conocida por el asegurado antes o después del
siniestro.
Puede designarse a persona determinada o determinable.
Cuando se omitió la designación , la ley suple la voluntad, teniendo por designado los herederos,
Sandra Umansky, Laura Rocío Pascual, Luis Maidana Gutierrez, Christian Aznarez Klees.
Unidad 10: Contratos Modernos.
1.- Alcances Y Modalidades De La Moderna Contratación Empresaria. Influencia De La
Informática. Formalidades Y Prueba De Los Contratos Modernos.
La dinámica del comercio actual requiere modalidades de contratación ágiles, expeditivas,
uniformes, propias de una actividad económica en masa. Estas exigencias han ido forjando nuevas
características en los contratos mercantiles alejándolos cada vez más de las clásicas estructuras del
contrato civil.
En efecto en los contratos comerciales el adquirente se halla sometido a los que impone el
empresario, mediante las condiciones generales de contratación, los contratos de formularios, etc. Y,
a su vez, también el empresario se encuentra sujeto a algunas limitaciones impuestas por el Estado,
a fin de brindar cierta tutela jurídica al público.
Los contratos que celebra el comerciante con el consumidor o adquirente de bienes o servicios
volcados masivamente al mercado, se llevan a cabo sobre las bases ya prefijadas por el primero.
Estas bases raramente admiten modificación en las tratativas singulares, pues responden a un
criterio y a una política comercial adoptada por la empresa con carácter general, ya que de ello
dependen sus cálculos de costos, de equilibrio financiero, de utilidades y hasta de expansión en los
negocios. Esta modalidad se manifiesta principalmente por medio de las llamadas condiciones
generales de contratación
Condiciones generales de contratación.
Éstas constituyen uno de los fenómeno más destacables de los contrato mercantiles, resultan de
toda necesidad para el desenvolvimiento de las contrataciones en masa, ellas implican predisponer,
por medio de modelos o formularios, un esquema contractual que se repetirá uniformemente para
una serie indefinida de contratos iguales.
Señala Santos Briz que las condiciones generales de contratación representan una manifestación de
la vida económica y social de nuestro siglo, que a diferencia de la del SXIX, ha pasado de
producción artesanal destinada a la necesidad individual, al contrato de masa.
Las condiciones de contratación modernas no han anulado la autonomía de la voluntad particular en
la celebración de contratos, aunque si la han restringido notablemente.
Definición:
La condición general de contratación es la cláusula o conjunto de ellas preformuladas e impuestas
por el estipulante sin previa negociación particular, concebidas con caracteres de generalidad,
abstracción y uniformidad para ser aplicables a un número indeterminado de relaciones
contractuales. No tiene importancia su extensión, ni el modo de expresarlas, ni la ubicación de su
texto para ser tenidas como tales.
Se caracterizan por su generalidad, pues se predisponen no para un determinado contratante o para
un contrato específico, sino para todas las personas que pueden llegar a contratar sobre bienes o
servicios con la empresa que los vuelca al mercado, y para todos los demás contratos de esa clase
que pueda celebrar. Están concebidas en una pluralidad indefinidas de contrataciones.

Influencia de la tecnología:
El avance tecnológico mundial, y la forma vertiginosa en que nuevos métodos, técnicas y
procedimientos se van desarrollando, hacen que en lo referente a las nuevas tecnologías la
legislación no haya acompañado suficientemente el reclamo generalizado de protección reclamado
por los autores.
En efecto, en lo que se relaciona particularmente con el software, se puede advertir que el
inconveniente que se presenta es que la creación no encuadra en las normas relativas a la ley 11.723
(propiedad intelectual)
Esta creación, de naturaleza particular, y que consiste en una suerte de creación conceptual,
aplicable en ordenadores a los efectos de solucionar problemas atinentes a la elaboración de datos,
conocidos vulgarmente como programas, o soportes lógicos de los ordenadores, no encuadra en el
concepto de obra a que alude la ley 11.723, de allí que no exista en nuestro medio una norma
expresa que permita la debida protección por parte del régimen jurídico a las creaciones destinadas
a regir el funcionamiento de las computadoras u ordenadores.
Diversos autores han propuesto la modificación de la ley 11.723 con el objeto de que se incorpore el
software a los derechos intelectuales, obteniendo así el sistema protector debido.

Prueba en los contratos celebrados por medios electrónicos:


En materia de prueba de los contratos comerciales la jurisprudencia ha demostrado una gran
amplitud de criterios; pero se suma ahora la informática, lo cual no conduce al lado y por encima
del documento de papel al llamado documento electrónico: las bandas magnéticas, los microfilm,
los archivos de computación, los cuales se leen y se interpretan a través de pantallas, prescindiendo
del papel.
La prueba se vincula con los medios de prueba para demostrar la existencia del contrato. Una cosa
es el instrumento que documenta el acto y otra es el acto en si mismo, como resultado de la
manifestación de voluntad de las partes. Para facilitar la prueba del contrato realizado por medios
mecánicos, las partes pueden darse, con posterioridad, un documento escrito y firmado por ellas.

2.-Contrato De Distribución Y Contrato De Concesión. Contrato De Franquicia


Contrato de Distribución:
Tal expresión aparece utilizada en sentido genérico, comprensivo de las diversas maneras de
establecer canales de comercialización por medio de terceros que actúan sin relación de
dependencia, o bien es un sentido estricto para referirse a un medio determinado, con características
propias.
La finalidad para el productor, elaborador, etc, el objeto del contrato es ampliar sus negocios
mediante empresas independientes, para evitar costosa estructuras eludiendo, como principio,
responsabilidades de diverso orden, para lo cual dispone de la colaboración especializada de
terceros a fin de hacer llegar sus productos o servicios a los consumidores.
Características del contrato:
a) exclusividad, b)duración; c)exigencia de venta mínima; d) entrega de la mercadería al
distribuidor con un descuento, e) fecha de pago de las facturas; f) lugar y forma de entrega de la
mercadería y acopios; g) precios de venta; h)estipulaciones sobre publicidad; e i)compromiso de los
distribuidores de no fabricar, vender o distribuir otros artículos en competencia.
Es el contrato que se celebra entre empresas, ya sean estas unipersonales o hayan adoptado cada una
de ellas alguna estructura jurídica distinta.
Las partes que concurren a celebrar estos contratos son empresarios autónomos que, con los
recursos que posee cada uno, coinciden en colaborar entre si, para la mejor consecución de las
finalidades individuales.
El distribuidor es siempre un comerciante, que actúa en su nombre y por su cuenta ; tiene su propia
organización y empresa, y se vincula a través de un contrato con otro comerciante, para el logro de
finalidades especificas.
Se define a este contrato como: aquel por el cual, generalmente, un productor o industrial
concierta el suministro al distribuidor de uno o más productos determinados, asumiendo este
último, entre el plexo de sus obligaciones, la de colocación en el mercado, actuando en su nombre y
su interés, dentro de las condiciones establecidas y a través de su propia organización.
La causa fuente de la contratación, radica en la necesidad que tiene el productor de desvincularse de
la concentración de negocio en forma directa de los consumidores, sin dejar de propiciar la
introducción de sus productos en el mercado, lo que logra a través de la figura de un intermediario
que afronte las operaciones de comercialización en forma integral.

Caracteres:
Es consensual: se perfecciona por el mero consentimiento expresado por las partes en alguna de las
formas a las cuales el derecho otorga fuerza vinculatoria, sin que resulte necesario el comienzo de la
ejecución de las prestaciones para el nacimiento de obligaciones recíprocas.
Es bilateral: importa obligaciones a cargo de ambas partes, las cuales consisten en obligaciones de
dar, hacer o no hacer.
Es oneroso: las ventajas que las partes obtienen de la contratación, no le es dada, sino en función de
las otorgadas a la otra parte.
Es conmutativo: los derechos y obligaciones de las partes son apreciables, así como las ventajas de
la contratación, desde el mimo momento de la celebración del contrato.
Es no formal: no requiere, para el perfeccionamiento del contrato, de una forma instrumental
especifica y puede concluirse aún verbalmente pero en la práctica, se requiere, generalmente, por
escrito.
Es de tracto sucesivo: es una relación contractual destinada a prolongarse en el tiempo y no se
cumple el objeto del contrato a través de uno o más actos determinados, sino mediante un proceso
sostenido del desarrollo de una actividad conducente al fin del contrato.
Atípico: pues no tiene regulación especifica en nuestra legislación y queda determinado el régimen
de libertad contractual.
De empresa.
Sistemático: este contrato importa, a la vez, la implementación de una contratación particular y la
puesta en marcha de un proceso o sistema de comercialización de bienes y servicios para el
mercado, dentro de una categoría o estándar de pautas medianamente uniformes.

Obligaciones y derechos de las partes:


En el contrato de distribución, el fabricante asume la obligación de vender al distribuidor, productos
determinados en una región determinada; y el distribuidor se obliga a efectuar sus ventas con
exclusividad en la región que le fuera concedida, con una cantidad mínima de ventas.
Dentro del contrato de distribución se inserta un contrato de suministro, por la obligación asumida
por el fabricante de comerciar sus productos en una zona por intermedio del distribuidor, que
implica la obligación de suministrarle fluida y puntualmente la mercadería en la medida y
momentos en que éste lo requiera, y dentro de las condiciones pactadas.
El distribuidor se obliga a efectuar las ventas del producto y a pagar el precio de la mercadería.
La colaboración en estos contratos surge de la cooperación que brinda la actividad de una de las
partes, al campo de acción de la otra, integrándose en la faz comercial mediante una vinculación en
la que no existe subordinación jurídica.

Diferencias con el contrato de concesión:


El distribuidor y el concesionario tiene en común que ambos son comerciantes independientes, que
aceptan comprar para revender ciertos materiales o productos de una marca determinada, a
condición de que el fabricante o proveedor les conceda la venta de sus productos en un sector
determinado.
La distinción está dada por la circunstancia de que el concesionario asume obligaciones específicas
de garantía y servicio posterior a la venta, lo que no sucede con el distribuidor, quien cumple con la
entrega del producto y no asume obligaciones adicionales.

Diferencias con el agente de comercio:


La actuación en nombre propio que caracteriza al distribuidor y al concesionario permite
diferenciarlos del agente de comercio, ya que este es solo un intermediario entre el productor y
cliente.

Contrato de suministro: es el contrato por el cual una de las partes asume frente a la otra la
obligación de cumplir prestaciones periódicas y continuadas durante un término en la medida que lo
solicite y por un precio fijado o a fijarse.

Contrato de concesión:
En los usos comerciales de nuestro país se utiliza el término concesión para referirse tanto a la venta
cuanto a la prestación de servicios o terceros, como ocurre con la explotación de bares, restaurantes
y otros servicios de clubes y otras asociaciones. Ambas relaciones tienen en común el hecho de que
el concesionario pone su organización empresarial a disposición del concedente para colocar sus
productos en el mercado, en un caso; o para brindar a terceros el servicio que el concedente prefiere
no explotar a su riesgo, en el otro. Pero fuera de este aspecto común, ambas figuras difieren en
cuanto a la finalidad perseguida por las partes, su organización, funcionalidad y efectos frente a
terceros.
Concepto:
Es aquel en el cual un comerciante o empresario, tiene de su concedente, el derecho de vender a
título exclusivo, los artículos o productos que aquel fabrica a su propio nombre y por cuenta
propia.
El contrato de concesión no es una compraventa sujeta a ciertas modalidades; tampoco es,
estrictamente, una locación de servicios, ni un contrato de suministro, ni uno estimatorio.
Constituye más bien una técnica de concentración de empresas distribuidoras del los productos del
concedente que forman una red de comercialización sujeta a la organización, la coordinación y el
control impuesto por el concedente.
Este contrato constituye una concentración vertical de empresas. La concentración presenta como
características la reunión de varias empresas bajo una dirección unitaria, que sigue criterios técnicos
o administrativos uniformes. Existe concentración vertical cuando existe subordinación., cuando
varias empresas de distinta naturaleza se unen, para la obtención o comercialización de un producto.
La concentración vertical determina que las relaciones entre el sector de producción y el de
comercialización se establezcan como si las empresas concesionarias formaran, con la concedente,
un conjunto indisoluble sobre el cual se fundará la actividad de las partes. Este conjunto debe
desenvolverse siguiendo una política común en el mercado ,lo cual le otorga fuerza suficiente para
actuar con mayor éxito y mejores resultados que los que lograría de la actividad aislada de cada
empresa.
O bien: es la convención que vincula a un proveedor con un número de comerciantes a los cuales
reserva la venta de un producto que fabrica a condición de que satisfaga ciertas condiciones.
Función del concesionario:
Es un auxiliar autónomo que actúa en nombre y riesgo propios asumiendo la calidad de verdadero
comerciante. El concesionario se desempeña como auxiliar del concedente, pero es, a su vez, un
empresario que coloca su propia organización comercial al servicio del concedente.
Caracteres:
Mediante la concesión, el concedente encomienda al concesionario un servicio permanente,
organizado o integrado para la comercialización de sus productos, siendo el concesionario el medio
a través del cual el concedente llega al mercado.
La concesión consiste en un acuerdo de agrupamiento vertical, celebrado entre el productor y
distribuidores, que configura una concentración de empresas, cuyo poderío ejerce el fabricante.
La concesión da nacimiento a un grupo de empresas integradas que constituyen, de ahí en adelante,
una unidad económica activa cuya organización y control está en manos del productor o fabricante,
quien procura que los miembros del grupo actúen en forma racional y coordinada.
El concesionario enajena en todo o en parte su independencia económica, pues el concedente
domina y controla todas las partes de la comercialización, dispone los precios al público, indicando
como debe presentarse el local, exige criterios contables, etc.
Los servicios que debe prestar el concesionario son, en primer lugar: los de venta, mantenimiento y
reparación de los de los bienes de esa marca, aunque no hayan sido vendidos por él. Debe dar
explicaciones sobre la evolución del mercado y las necesidades de la clientela.
El concesionario no puede atender empresas competidoras.
La exclusividad a favor del concesionario puede no obstante, permitir la presencia de otros
concesionarios en su zona.

Contrato de franquicia
Noción:
Básicamente el franchising es una suerte de simbiosis: una parte, que es conocida como franchisor
otorga la licencia a un comerciante independiente, llamado franchisee para que venda productos o
servicios de su titularidad. El franchisee paga un canon por este privilegio, más una regalía sobre
grandes ventas.
Debe tenerse presente que en el contrato de franquicia se aglutinan caracteres o modalidades
propias de otros contratos (licencia, know how, uso del nombre comercial, etc.)
Constituye un medio por el cual el titular de un marca o designación comercial y conocida de bienes
o servicios llega al consumidor final, a través de una serie de establecimientos comerciales que
fabrican o expenden el producto o servicio de esa marca conforme a las instrucciones y exigencias
del franquiciante. Aunque el franquiciado es un comerciante autónomo, se integra a la red
organizada por el franquiciante como si fuera una sucursal de éste
Implica básicamente un método de colaboración entre empresas distintas e independientes, pues se
requiere la acción común de las partes para lograr eficacia desarrollo y ampliación de los negocios
en sus respectivas empresas.
Concepto:
En un sentido lato se lo utiliza para identificar a la modalidad contractual por la cual se
instrumenta el montaje, puesta en marcha, servicio y atención de una cadena de locales iguales y
pertenecientes a la misma marca, a cambio del pago de regalías; e incluye todos los componentes
del proceso de comercialización, planeamiento, promoción y publicidad, compras, producción,
ventas, y permanente análisis de la competencia.
Esta modalidad vincula a un sujeto titular de un modelo o patrón de organización, tecnología,
esquema de instalación, y modalidades de prestación de servicios, y de ciertos elementos
identificatorios frente al consumidor, con una línea o cadena de establecimiento sobre un amplio
territorio.
Las características del contrato son:
independencia de las partes: cada parte es jurídica y financieramente independiente de la otra.
La cooperación: el franquiciado no solo debe usar las marca y las insignias del franquiciante, sino
también seguir las instrucciones.
La permanencia de la relación: se trata de una relación continua.
El formato uniforme: generalmente se hacen sobre formas estándar establecidas por el
franquiciante.
Este contrato es: bilateral, consensual, oneroso, conmutativo, de tracto sucesivo, atípico, de
empresa, sistemático y escrito.
Clases:
Franchising de servicio: mediante el cual se suministra un servicio como conceptualización de una
técnica o normativa determinadas (p.e. servicio de coches, asesoramiento fiscal. etc)
Franchising de distribución: en estos casos, el franchiciador fija al franchiciado los productos que
tiene que vender, con la aportación de una marca o enseña de la cadena de comercialización y
varios servicios de organización y venta (p.e. venta de productos de alimentación)

Comparación con el contrato de distribución y concesión:


Con el contrato de distribución:
En la distribución se vuelcan al mercado productos fabricados por el productor. En el franquicia, el
franquiciado, por lo común, fabrica el producto que vende y adquiere el know how que le transmite
el franquiciante a dicho fin.
Además antes de la habilitación del establecimiento del franquiciado, el franquiciador adoptará la
asistencia necesaria, los conocimientos y experiencia, lo cual se concreta, generalmente mediante la
entrega de manuales operativos o de funcionamiento.
Con el contrato de concesión:
El franchising representa la forma más evolucionada de responder a las necesidades de la
comercialización por medio de terceros. Es el equivalente a una concesión de licencia de marca, y
se puede definir como concesión de una marca de productos o de servicios a la cual se agrega la
concesión del conjunto de métodos y medios de venta

3.- El contrato de factoring. Leasing. Ahorro previo. Contratos informativos. Tarjetas de


crédito.
Contrato de factoring:
Aquel contrato por el cual un empresario conviene que una entidad financiera le adquirirá todos
los créditos provenientes de la explotación normal de su empresa hasta una suma determinada y
por un tiempo expresamente convenido, asumiendo los riesgos de sus cobros, y reservándose el
derecho de seleccionar dichos créditos obligándose, asimismo, a prestar la asistencia técnica
necesaria para un mejor desarrollo del contrato.
La finalidad de este contrato puede ser, recurrir a una vía instrumental para obtener medios líquidos
en forma inmediata o la búsqueda de un procedimiento operativo destinado a aliviar y
descongestionar la labor administrativa de la empresa.
Caracteres:
a) la adquisición en firme y de forma irreversible de los créditos derivados del giro industrial,
comercial, o de servicio.
la asunción de los riesgos de insolvencia de todos y cada uno de los deudores transmitidos
la presentación simultanea de servicios administrativos.
La fijación del precio de la financiación.

Contenido
el proveedor obtiene del factor la promesa inmediata de su crédito y la asunción de los riesgos de la
cobranza, para el proveedor supone transformar sus contrato de ventas a créditos en operaciones al
contado.
Es una garantía de solvencia de que el factor carece de recurso contra el proveedor en caso de
insolvencia de los deudores.
El proveedor se obliga a transferir al factor, con exclusividad y por un tiempo determinado o no los
créditos provenientes de las facturas respectivas, y a abonarle una remuneración en dinero.
El proveedor puede gozar obtativamente de servicios prestados por el factor que pueden ser la
asistencia técnica y administrativa.
Modalidades:
De las diversas modalidades posibles dentro de la libertad de contenido del contrato, hay dos
destacables: a) la empresa de factoring puede hacer el pago inmediato del crédito al cliente tomando
a su cargo el plazo que falta para el vencimiento de la factura (factoring a la vista), asumiendo o no
el riesgo de la cobranza; y b) la otra modalidad se caracteriza por tomar el factor la obligación de
abonar el importe del crédito factoreado a su vencimiento, el cual conlleva necesariamente la
asunción de un riesgo de la cobranza por parte de la empresa de factoring.

Normas aplicables en el derecho argentino: se le aplican por vía analógica las normas del contrato
de cesión de créditos, pero sin perder de vista la tipicidad consuetudinaria.

Leasing:
El leasing se pone en marcha cuando una empresa que decide ampliar o modernizar sus equipos,
recurre al mercado para encontrar el fabricante o proveedor que le ofrezca mejores condiciones.
Una vez elegidos se pone en contacto con una entidad financiera para proponerle que ella los
adquiera y se los dé en locación.
Si esta acepta financiárselo, se celebra un contrato de leasing entre locador y locatario, y un contrato
de compraventa entre el proveedor o fabricante y la empresa de leasing.
Es decir que quien compra el bien es la empresa de leasing, pero quien lo elige, lo recibe
materialmente del vendedor, y lo utiliza el locatario.
Las partes contractuales son dos: locador o empresa de leasing que puede ser una entidad financiera
o compañía financiera y el locatario o usuario, aún cuando en las operaciones intervenga un tercero
que es el vendedor del bien.
Los bienes que pueden ser objeto de arrendamiento son en principio los de capital, tecnologías,
marcas o patentes, aeronaves, y en general los que están directamente destinados a ser utilizados en
un proceso económico y sean fácilmente individualizables, ya por inscripciones en registros o
numeración específica.
Los bienes de consumo se excluyen porque de lo que se trata es de facilitar el uso de una cosa,
máquina, equipo, etc, útil para la actividad industrial y no de mercadería ni de pequeños artefactos
de reducido precio en el mercado.
Algunos autores sostienen, basándose en una interpretación amplia de la ley de entidades
financieras, que si podrían incluirse los bienes de consumo durables, pero en la práctica se observa
que los particulares recurren a otro tipo de financiación.
El precio de la locación lo fija la entidad financiera que para su determinación, por lo general se
funda en dos conceptos básicos:
amortización de bien.
beneficio que la empresa desea obtener con la operación.
Los pagos suelen documentarse a través de títulos de crédito, obligándose el usuario al pago del
monto establecido en ellos sin poder discutir ningún problema derivado de la causa de las
obligaciones y el locador puede hacer efectivo su crédito con la sencilla y rapidez características de
los procedimientos ejecutivos.
El pago es exigible en tanto se hubiera entregado el bien arrendado o puesto a disposición del
usuario.
El plazo de duración, se encuentra vinculado al tiempo útil de disposición del bien.
Cuando termina el plazo, el locatario debe devolver el bien u optar, según lo pactado, por adquirirlo
en compra o continuar alquilándola, para lo cual debe celebrar un nuevo contrato, a menos que se
haya previsto expresamente la prórroga, porque no hay tácitamente reconducción.
El contrato generalmente contiene como cláusula adicional una opción de compra de los bienes
hecha a favor del usuario, que debe ejercerse en el plazo estipulado antes del vencimiento del
término de duración, por un valor residual que se fija de antemano, más los impuestos y gastos que
derivan de la operación de compraventa. Esta opción constituye una oferta irrevocable que solo
puede ser retirada cuando se agote el término fijado para que el locatario opte por comprar o desistir
de lo operado.
Para la jurisprudencia, es un acuerdo innominado, consensual, conmutativo, de tracto sucesivo, que
recae sobre bienes de capital y que tiene por misión esencial transmitir el uso y goce de un bien y no
su propiedad.

Tipos de leasing:
Leasing operativo:
Aquí la empresa de leasing elige el sector en que va a operar, y en vista de ello se anticipa a la
demanda de clientela preparando previamente el stock necesario de los bienes a locar. Virtualmente
es una locación de cosa con opción de compra mediante el pago de un precio residual
Es el celebrado directamente por el fabricante de los equipos, máquinas o vehículos con el usuario,
con exclusión de la intermediación financiera.
Los gastos de mantenimiento y conservación así como también los seguros, quedan a cargo del
propietario del bien locado.
Su característica fundamental consiste en que es una alternativa para los fabricantes en la
colocación de sus productos, por lo que no lleva implícita la opción de compra o transferencia de
propiedad del locatario, porque de lo contrario sería una venta a plazos.
Es decir que concluido el término de duración, el bien vuelve al poder del locador, se prorroga el
contrato o se concierta otro.
Esta especie se emplea generalmente para la contratación de bienes que sufren un rápido deterioro,
envejecimiento u absolecencia prematura, que por lo general son muy costosos para su adquisición
y para su reposición con los nuevos perfeccionamientos técnicos.

Leasing financiero:
En el leasing financiero, en cambio, la empresa de leasing tiene solo la característica de
intermediación financiero, por lo cual opera en más de varios campos, tratando de eliminar al
máximo el stock de sobrantes, tiene por objeto la concesión de uso y goce a un sujeto
Este es el auténtico contrato de leasing, por el cual la empresa de leasing adquiere los bienes a
requerimiento del usuario para entregárselos en locación.
El usuario recurre a este procedimiento como medio de financiación con el fin de recibir el uso del
bien que necesita, sin que deba invertir inicialmente gruesas sumas de dinero.
El banco o financiera opera con esta modalidad de crédito para obtener un lucro por la financiación
que brinda y que se exterioriza con la entrega del bien para su uso y posterior y eventual traslación
de dominio mediante el pago de sumas de dinero por períodos estipulados, reteniendo la propiedad
del bien en garantía de su prestación hasta la amortización total de la financiación otorgada.

Diferencias con el renting:


El contrato de leasing no puede identificarse con el de renting, que no es sino una locación, pues en
el primero la entidad financiera no se responsabiliza por los vicios que puede tener el bien, por lo
que el tomador deberá abonar el canon aun cuando el bien se destruya por fuerza mayor o caso
fortuito, y también debe abonar el canon si el bien le es total o parcialmente inservible. En el leasing
el mantenimiento es por cuenta del tomador y no por parte del dador, si bien éste puede ceder a
favor del tomador los derechos que tiene para exigir del fabricante o concesionario los servicios de
mantenimiento y reparación.

Ahorro previo:
Consiste en la captación del ahorro público bajo promesas de prestaciones futuras consignadas en
un contrato. Este instrumento de captación y el sentido económico radica en su concertación masiva
y la consiguiente administración de carteras más o menos vastas.
La actividad es una categoría normativa y se lleva a cabo por entidades cuyos planes y textos
contractuales uniforme deben ser aprobadas por el Estado, a través de la Inspección General de
Justicia de la Nación.
Los sistemas de ahorro son conjunto de normas técnicas autosuficientes, sujetas a aprobación
estatal previa, en base a las cuales debe realizarse la captación, administración y aplicación del
plan de ahorro para el cumplimiento de un fin determinado, para el beneficio de una colectividad
de adherentes y aportantes de dicho ahorro.
Este contrato se caracteriza por ser un contrato de adhesión, con cláusulas predispuestas,
generalmente denominado “solicitud del contrato de suscripción”.
La regulación básica se hala en el decreto 142.277/43 que se refiere a las empresas que acuden al
público con promesa de entregar bienes o servicios en el futuro, mediante el ahorro destinado a ser
capitalizado a ese fin.
Caracteres:
Se apunta a la captación de ahorro del público que hace a su carácter masivo.
Una contraprestación a favor de cada aportante cuyo contrato se haya mantenido vigente o el
reintegro de un haber determinable cuando se extinga.
Autofinanciación o existencia de fondos exógenos.
Igualdad y equidad: los contratos individuales contienen iguales estipulaciones para todos los
adherentes a un mismo plan, las que deben ser equitativas como recaudo para su aprobación por la
autoridad de control.

Sistemas:
capitalización y ahorro: en este el adherente suscribe un contrato por una suma determinada y paga
cuotas mensuales hasta el final del contrato. Durante su transcurso se realizan sorteos periódicos y
los beneficiarios con contratos en vigencia obtiene anticipadamente el valor suscripto, sin
obligación de seguir con el pago de las cuotas, mientras que los no favorecidos reciben lo ahorrado
a la finalización del contrato.
ahorro para fines determinados por ciclo abierto: estos se basan en el aporte de cuotas mensuales
por los suscriptores, las cuales se vinculan a un valor nominal fijo y la expectativa de su
adjudicación relacionado con la cantidad de cuotas pagadas por cada suscriptor. El objeto del
contrato es la obtención del préstamo, se otorga a la mitad de concluido el plan. Luego el suscriptor
deja de abonar las cuotas de ahorro y pasa a pagar las cuotas de amortización.
ahorro para fines determinados para ciclos cerrados: el objeto de este contrato es la adjudicación de
bienes semidurables como automóviles o electrodomésticos o hasta sumas de dinero. Este contrato
se caracteriza por ser grupos de personas en el cual su número no puede excederse, sí disminuirse
durante su vigencia.
Consiste en el pago de cuotas por los suscriptores, los cuales anteriormente forman o constituyen
“grupos” lo cual debe ser comunicado a todos los integrantes del mismo; el pago de las cuotas debe
hacerse mediante depósito en bancos recaudadores en base a un cupón o talón de pago que la
entidad de ahorro les envía a su domicilio. El valor de las mismas se determina como una alícuota
del valor del bien adjudicable que es como todo un valor móvil.

Contratos informáticos:
Es todo acuerdo en virtud del cual se creen, conserven, modifiquen o extingan obligaciones
relativas al tratamiento automatizados de información.
La complejidad del sistema radica en la intervención que los elementos tienen entre si, y así mismo
es una complejidad de relaciones contractuales que se producen mediante la utilización del equipo
en maquinarias, datos, asesoramiento, etc.
Dentro de la categoría de contratos informáticos están: contratos de computadoras y elementos
( hardware); sistemas de computación ( software)y contratos de procesamientos de datos.
El software es programa (secuencia particular de instrucciones en un determinado lenguaje para
llevar a cabo cierta acción) que se ejecuta sobre un hardware ( computadoras, ordenadores, o una
variedad de equipos electrónicos).

Tarjetas de crédito:
La tarjeta de crédito es un documento nominativo, legitimante, intransferible, cuya finalidad es
permitir al usuario beneficiarse con las facilidades de pago pactadas con el emisor y las resultantes
del contrato celebrado entre éste y el proveedor del bien o servicio requerido por aquel
Puede ser definido como aquel en virtud del cual una empresa especializada denominada entidad
emisora se obliga a otorgar, a favor de una persona física o jurídica, denominada tomador, cliente,
titular o usuario, un crédito periódico que éste podrá utilizar mediante la mera presentación de un
instrumento de legitimación específico denominado tarjeta de crédito, para la adquisición de bines
o servicios de terceros, obligándose a su vez, a cancelar dicho crédito al vencimiento de cada
período pactado, pagándolo a dicha entidad emisora, en la forma y modos convenidos
contractualmente.

Características:
consensual
bilateral
oneroso
conmutativo
atípico
innominado
no formal
de crédito
de colocación masiva
de adhesión
de tracto sucesivo

funciones:
El usuario de la tarjeta de crédito además de sustituir materialmente el uso del dinero con las
comodidades y disminución de riesgo, dispone de un medio de pago e instrumento de crédito; le
permite programar al usuario parte de sus consumos, al diferir sus obligaciones dinerarias.
Para su uso resulta suficiente la identificación del usuario con la presentación de la tarjeta de crédito
en el comercio adherido a la red o sistema que la acepta sin tener que cumplir una previa provisión
de fondos en la entidad emisora.
Ha tenido particular influencia sobre esta modalidad la progresiva pérdida de valoración social de
otros instrumentos de crédito o medios de pago como el cheque.
Operatividad:
En la operatoria interviene tres sujetos básicos y un cuarto sujeto eventual.
entidad emisora de la tarjeta.
Usuario o titular de la tarjeta
Comerciante o empresa adherida al sistema que la tarjeta implanta.
Con carácter eventual, una entidad financiera que puede actuar, bien como administradora, o bien
como entidad que respalda en el pago a la empresa emisora en la liquidación de las acreencias de
los comerciantes que se encuentran adheridas al sistema por los consumos del usuario.

4.- Contratos Bancarios: Caracteres. Régimen legal.


Es todo acuerdo para constituir, regular o extinguir una relación que tenga por objeto una
operación bancaria. Lo que se da es crédito, materia típica y genuina del contrato bancario.
Dar crédito significa, la renuncia de un bien del cual se dispone para atribuirla a otra, contra
restitución del equivalente.
Las variantes teóricas llegan a valorizar tanto el elemento de transferencia de la propiedad de una
cosa, como aquel otro de la concesión del goce de la cosa.
Pueden considerarse a los bancos como mediadores en el crédito, actuando de un doble modo, en el
crédito directo y en el crédito indirecto.
En el primer caso, aproxima a las partes contratantes en el segundo lo realiza por medio de una
operación doble consistente en tomar dinero a crédito para darlos después a crédito.
Caracteres comunes de los contratos bancarios:
Para caracterizar un contrato, es insuficiente referirse a los elementos constitutivos del CC, siendo
indispensable determinar su sustancia concreta que depende del fin perseguido por las partes y de la
calidad de los contratantes.
Otro supuesto, reside en la calidad de banquero de una de las partes, el que es enunciado en la
doctrina como teniendo una posición oligopólica, asumiendo al mismo tiempo obligaciones y
deberes particulares.
Otros caracteres que se atribuyen a estos contratos son los que dan lugar a una actividad en masa,
siendo contratos de duración, aunque ello no impide a que puedan ser instantáneos. Tanto reales
como personales, los contratos bancarios pueden significar la prestación de una sola de las partes,
como incorporando prestaciones recíprocas.
Otro aspecto de la contratación bancaria es el referido a la buena fe recíproca que debe existir entre
los contratantes.
Conforme a los usos, el contrato bancario es un contrato de buena fe, basado en la recíproca
confianza, la confianza hace al correcto funcionamiento del sistema financiero del país,
constituyéndose en la piedra angular sobre la que se fundamentan los institutos de este derecho
bancario y cuya pérdida ha implicado tantos desvelos a la autoridad de contralor, en la búsqueda de
su restauración.
La traducción de esa buena fe se explicita en diversos aspectos y con finalidades diversas. Puede
comenzar en esa exigencia de acompañamiento de firmas de personas del conocimiento del banco
para que este proceda a abrir cuenta corriente, al nuevo cliente que la solicita.
También puede continuar con los informes y consejos que el banco proporciona a sus clientes.

5.- Apertura De Crédito, Cuenta Corriente, Mutuo, Depósito.


Apertura de crédito:
Concepto:
Es el contrato por el cual el banco se obliga a tener a disposición de la otra parte una suma de dinero
por cierto período de tiempo o por un tiempo indeterminado.
Por esta operación activa, el banco se compromete a atender la libranzas que contra su cuenta
realice el cliente o a mantener una cierta disponibilidad de créditos a favor del cliente durante un
cierto tiempo y a una determina tasa de interés, más una comisión por el servicio.
También puede consistir en la promesa del banco de contraer o asumir una obligación por cuenta
del clienta.
Aquí a diferencia del préstamo común o mutuo, el banco no le transfiere en propiedad fondos al
cliente, su compromiso es distinto: se obliga a mantener una cierta disponibilidad de crédito por
un cierto tiempo.
Diferencia con el préstamo bancario:
La primer diferencia: es que en el préstamo se pone a disposición del cliente el dinero y éste se ve
obligado a restituir igual suma en el tiempo convenido mas los intereses; y una vez que se pone a
disposición del dinero ya corren los intereses, se utilice o no el dinero por el cliente.
En cambio con la apertura de crédito lo que se concede al cliente, es una disponibilidad de dinero o
de firma. Si se trata de dinero una vez utilizada esa disponibilidad por el cliente, este tendrá la
obligación de restituir la suma utilizada mas intereses. Pero si no utiliza la disponibilidad de dinero
que tiene no deberá restituir nada y no debe intereses. A veces se pactan comisiones pero eso
depende del criterio del banco.
La disponibilidad de firma es cuando el banco se obliga a respaldar con su firma a ciertas
operaciones que realice el cliente con terceros, es como una garantía, el crédito se lo da de esta
manera porque el cliente aquí no necesita el dinero, sino del respaldo del banco. Este contrato es
más amplio en cuanto al objeto, que el mutuo, que es siempre en dinero.

Cuenta corriente bancaria:


La relación cliente- banco, se desarrolla en muchos aspectos, pudiendo ser ocasional cuando el
cliente cobre un cheque en ventanilla. Pero puede ocurrir que el cliente abra una cuenta en el banco,
en cuyo caso pasará a efectuar un depósito de dinero o de títulos o, bien, podrá ser beneficiario de
una apertura de crédito o efectuará el descuento de algún papel de comercio, modalidades
significativas de la celebración de un contrato cuyo reflejo aritmético habrá de ser la cuenta.En
todas estas situaciones, habrántabilización puntual y sistemática, hecha por el banco, de los ingresos
y egresos del fondo.
Concepto:
Es la operación por la cual el banco transfiere en propiedad dinero al cliente, por cierto plazo y
por un precio previamente convenido, que es el interés.
En esta operación hay una efectiva transferencia de dinero o de títulos públicos u otros recursos
financieros al cliente, sea por medio de su entrega por caja o acreditación en una cuenta, a
diferencia de la apertura de crédito, donde el banco solo contrae el compromiso de poner a
disposición del cliente de determinado importe de dinero, pero no hace ningún desembolso
inmediato.

Mutuo:
Se da cuando el banco pone a disposición del cliente una suma determinada de dinero y por el cual
el cliente se obliga a restituir en el plazo convenido mas los interese convenidos.
La primer diferencia que existe con el mutuo comercial es que el criterio subjetivo y objetivo de
éste, no rige en el préstamo bancario, porque estamos hablando de un mutuo bancario que por ser
bancario ya es comercial. Por ej. Un sujeto que este por destinar esos fondos al comercio, si el
mutuo es bancario es comercial porque ese mutuo forma parte del art. 8 inc. 3 del C.Com. = a la
operación activa bancaria.
La segunda diferencia es que el mutuo bancario es consensual a diferencia del mutuo comercial que
es real.
En el mutuo bancario hay obligaciones para ambas partes, y si el banco autoriza el préstamo, a
partir de allí ya hay responsabilidad para el banco. El contrato no nace con la simple entrega.

Depósito bancario:
Esta noción se refiere a ciertos tipos de operaciones que se realizan dentro de la actividad bancaria,
con participación de las instituciones de crédito.
Dentro de la economía moderna, los depósitos bancarios constituyen la mas importante de las
llamadas operaciones pasivas del banco, por cuanto a través o por medio de ellas las entidades
financieras acceden a la captación de ahorro, primera parte de la intermediación financiera que
define esta actividad negocial.

Modalidades:
Hay varios criterios de clasificación, por ejemplo:
1.-Los depósitos simples: comprendiendo los depósitos a la vista, los depósitos a plazo y los
depósitos con previo aviso.
2.-Los depósitos en cuenta corriente: en los cuales, se produce una coordinación por medio de la
cuenta que vincula a las partes a través de un régimen de compensaciones y disponibilidad.
3.- los depósitos de ahorro: que responden a una esencia técnica.
plazo
dinero
a la vista
títulos regular
irregular
Depósito de dinero: tiene la naturaleza jurídica de un depósito irregular en el cual el banco se
Depósito
compromete a restituir igual cantidad y especie de la cosa (dinero).
En el depósito de dinero a la vista la devolución es en cualquier momento ante el simple
requerimiento del depositante.
En el a plazo la devolución es una vez vencido el plazo.
Ambos son irregulares porque el banco tiene total disponibilidad de esos fondos depositados y
puede devolver otra suma de igual cantidad y calidad.
En el depósito de título puede ser regular e irregular.
Va a ser regular cuando se identifica cuales son los títulos que se entregan en depósito al banco, y
este tiene que devolver el mismo título.
Es irregular por ej. En el depósito colectivo de títulos valores, ellos son emitidos en masa, en serie;
las distintas series (a, b ,c), cada una de ellas confieren los mismos derechos y deberes a sus
titulares. Este contrato se hace para que el banco lo custodie y administre a estos títulos. Se le da un
mandato de administración; por ej. que los invierta en la bolsa y la ganancia que se obtiene de las
alzas o pérdidas de la bajas son para el titular del bono o acción.
Unidad 11: Derecho Societario.
1.- Derecho Societario: Su Importancia Como Rama Autónoma Dentro Del Derecho
Comercial.
Su autonomía es hoy incuestionable, no obstante muchos de sus aspectos pertenecen ya a la rama
común, la llamada comercialización del derecho civil, razón por la cual se viene intentando la
unificación de las mismas, esta evidente autonomía justifica su enseñanza separada que se
mantiene aún en los países en que no hay una unificación legislativa.
El contenido temático abarca el derecho societario, error que aún se mantiene solamente en nuestra
facultad, ya que en el resto de las facultades de la República Argentina son dos materia de distado
separado tanto el derecho societario como así también el derecho comercial.

2.- Sociedades Comerciales. Concepto. Naturaleza Jurídica. Diferencias Con Otras Figuras
Asociativas: Asociaciones Y Cooperativas. Diferencias Con La Empresa Y Fondo De
Comercio.
Sociedades Comerciales: Concepto:
1 “habrá sociedad comercial cuando dos o más personas en forma organizada, conforme a uno de
los tipos previstos en esta ley se obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la producción o
intercambio de bienes o servicios participando de los beneficios y soportando las pérdidas.”

Requisitos para su existencia:


Pluralidad de partes: el art. 1 nos dice “dos o mas personas”, pero debe entenderse como partes al
centro de intereses jurídicos comunes que pueden estar constituidos por una o varias personas.
Tipicidad: consiste en la disciplina legislativa particular impuesta a las sociedades; disciplina que
permite diferenciar unas de otras a través de ciertos requisitos esenciales que le son propios.
Organización: la palabra organización tiene un triple significado. Por un lado se refiere a la
necesidad de que exista una regulación que determine el régimen de los diversos órganos
societarios y los derechos y obligaciones de los socios entre si y con respecto al ente social.
En segundo lugar se refiere a la necesidad de que las aportaciones se realicen para una explotación
común, coordinándose los bienes y esfuerzos en un sentido unitario, en procura de un fin único.
En un tercer aspecto implica una relación con la idea económica de empresa que constituye la
actividad normal de las sociedades mercantiles, aunque no exclusivamente.
Aportes: es un requisito esencial para la constitución de una sociedad que cada uno de los socios se
obligue a efectuar aportes, consiste en una obligación de dar o hacer.
Producción o intercambio de bienes o servicios: producir es crear nuevas utilidades y estas
utilidades se obtienen no solo mediante la creación de nuevas cosas, sino también mediante el
disfrute de una cualidad nueva.
Participar en los beneficios y soportar las pérdidas: deben establecerse en los instrumentos de
constitución de la sociedad, las reglas para disfrutar las utilidades y soportar las pérdidas y en caso
de silencio, será en proporción a los aportes.

Naturaleza jurídica:
Savigny: sostuvo que la persona jurídica es una ficción de la ley elaborada por razones de
conveniencia.
Teoría de la realidad: para la cual la persona moral no es una ficción de la ley sino que existen
como resultado de la necesidad de unificar y concentrar en una voluntad colectiva derechos,
obligaciones y potestades en procura de un fin común, distinto de los intereses individuales de sus
miembros.
Teoría normativa: esta teoría consiste en un instrumento de técnica jurídica referida a la actuación
de los hombres dentro del campo del derecho, debe desecharse el concepto tradicional de
corporización de un ente distinto de los sujetos que lo componen y le han dado vida.
Teoría de la institución: expresa que la persona jurídica es reconocida cuando reúne los elementos
necesarios para ser considerado como tal. La institución es una idea de obra o empresa que se
realiza y dura jurídicamente en un medio social y que sujeta a su servicio, voluntades
indefinidamente renovadas.
Farina: sostiene que la ley de sociedades no se pronuncia a favor de ninguna de estas teorías. El
nuevo art. 43 del CC desestima la teoría de la ficción, pero queda en pie de duda respecto de las
otras teorías.

Diferencia con otras figuras asociativas:


Asociación:
En un sentido lato es un género comprensivo de varias especies, entre ellas las sociedades.
En un sentido propio, está referido a las entidades que tienen por objeto principal el bien común.
Podemos definirla como: toda unión voluntaria de personas que de un modo organizado y más o
menos estable ponen sus esfuerzos o bienes en común, estando el gobierno y la administración en
poder de los asociados en forma directa o bien indirectamente a través de quienes ellos designen.
Decimos unión voluntaria porque es de su esencia la libre adhesión de los integrantes y no hace
referencia a la presencia física ya que lo caracteriza a la asociación es el vínculo.
Para diferenciar la asociación de las sociedades se ha puesto énfasis en destacar la finalidad
desinteresada o altruista de las asociaciones.
Las sociedades persiguen la obtención de lucro para repartirse entre los socios constituyendo este el
fin principal para sus integrantes. La asociación puede o no procurar el lucro este nunca será
destinada a ser repartido entre los socios sino que constituirá un medio para que la asociación
preste servicios de diversa índole a sus asociados o terceros. El lucro constituye un medio y no un
fin.
Cooperativas:
La ley 20.337 no se expide acerca de su naturaleza jurídica. Se limita a decir que son entidades.
Tiene caracteres propios de las sociedades y de las asociaciones.
Cabe señalar que en la constitución e inscripción de las cooperativas no interviene en el Registro
Público De Comercio sino en el Instituto Nacional De Acción Cooperativa.
Según Ascarelli: constituye un rasgo definitorio en todas las cooperativas, el fin de eliminar el lucro
del intermediario.
Las cooperativas y las sociedades presentan como elemento en común que en ambas el participante
persigue un fin económico, pero la diferencia profunda radica en que en la cooperativa adquiere
relevancia que el particular procura conseguir esta ventaja en el ejercicio de su actividad individual,
mientras que en la sociedad trata de lograrlo a través de su participación en el lucro conseguido por
el ente.
Caracteres:
tiene capital variable y duración ilimitada.
no ponen limites estatuarios al numero de asociados ni al capital.
conceden un solo voto a los asociados.
reconocen un interés limitados a las cuotas sociales.
cuentan con un numero mínimo de asociados de diez (10), salvo excepciones.
distribuyen los excedentes en proporción a uso de los servicios sociales.
no tienes como fin principal ni accesorio la propaganda de ideas políticas, religiosas, de
nacionalidad, religión o raza, ni imponen condiciones de admisión vinculadas con ellas.
fomentan la educación cooperativas.
prevén la integración cooperativas.
prestan servicios a sus asociados y no asociados.
limitan la responsabilidad de los asociados en monto de las cuotas sociales suscriptas.
establecen la irrepartabilidad de las reservas sociales y el destino desinteresado del sobrante
patrimonial en caso de liquidación.

Diferencia con la empresa y el fondo de comercio:


Diferencia con la empresa:
La sociedad es un sujeto de derecho, la empresa es una organización para producir bienes o
servicios, pero no es un sujeto de derecho por eso la empresa necesita siempre de un titular que
puede ser una persona física o jurídica.
El concepto de empresa es un concepto económico y solo a través de la persona de su titular
adquiere ésta significación jurídica.
Si la empresa pertenece a una sociedad comercial se cometerá el error de designar a la sociedad por
empresa. Esta práctica es inexacta, del mismo modo que una persona física no puede ser una
empresa sino un empresario, puede decirse que en las sociedades mercantiles la persona jurídica es
simplemente empresario, y, como tal titular de la empresa. La sociedad no es más que un miembro
de la empresa pero no la empresa misma.

Diferencia con fondo de comercio:


El fondo de comercio es el conjunto de bienes de un establecimiento comercial, afectados a la
actividad que desarrolla un empresario en particular. Constituye una faz estática de la empresa
mercantil y no es un sujeto de derecho.

3.-La personalidad de las sociedades: teorías. Abuso. Desestimación: análisis legal,


desenvolvimiento de la figura, jurisprudencia nacional.
El art. 2 de la ley 19.550 dispone: “la sociedad es un sujeto de derecho con el alcance fijado por
esta ley”.
El art. 33 del CC dice que las sociedades comerciales son personas jurídicas privadas y el art. 2 de
la ley no repite la fórmula sino que la declara sujeto de derecho con el alcance fijado por la ley. El
art. 2 de la ley no agrega ni modifica el art. 33. Sujeto de derecho solo puede ser la persona. Se
trata de términos sinónimos. Entre la expresión “sujeto de derecho” y “persona jurídica” hay una
relación de género a especie, de donde resulta que esta ley ha venido a confirmar el género sin
haber alterado la especie dentro de la cual ha colocado el CC a las sociedades mercantiles.
Teorías:
Para explicar la condición de persona atribuida a los entes en especial, a los considerados
necesarios, se ha pasado de concepciones naturalistas, fundamentalmente apoyadas en datos
extrajurídicos, a las normativistas, que atribuyen al ordenamiento jurídico la facultad de definir la
noción de persona, relegando el dato extrajurídico la facultad de definir la noción de persona, a
mera causa histórico social de la sanción de la norma y a elementos a considerar para su
funcionamiento.
El concepto jurídico de persona que se predica del hombre individual es el mismo que se aplica a
los entes colectivos.
El reconocimiento por el derecho de la personalidad del ente societario sirve de recurso técnico
instrumental que permite a la pluralidad de socios actuar como unidad en el mundo jurídico.
La generalidad de la doctrina, al igual que la jurisprudencia, admitió desde antiguo la personalidad
de las sociedades.
La autonomía patrimonial presupone esa personalidad, porque da capacidad para adquirir derechos
y contraer obligaciones independientemente del patrimonio y personalidad de los socios que lo
integran.
La personalidad es conceptualmente única. En nuestro derecho esta personalidad se adquiere por
dos procedimientos: a.-autonomía administrativa; b.- autonomía legal o una vez inscripta en el
Registro Público de Comercio.
El derecho aplica este remedio mientras se mantenga dentro de los fines lícitos y perseguidos por la
ley.
Esta personalidad se reconoce por ley cuando se ha cumplido el proceso constitutivo prefijado por
ley, proceso que condiciona el reconocimiento de la personalidad. De no cumplirse con este proceso
se crea una sociedad irregular.

Abuso. Desestimación: análisis legal, desenvolvimiento de la figura, jurisprudencia nacional.


Dolo o culpa del socio o del controlante

54. El daño ocurrido a la sociedad por dolo o culpa de socios o de quienes no siéndolo la controlen,
constituye a sus autores en la obligación solidaria de indemnizar, sin que puedan alegar
compensación con el lucro que su actuación haya proporcionado en otros negocios.

El socio o controlante que aplicare los fondos o efectos de la sociedad a uso o negocio de cuenta
propia o de tercero está obligado a traer a la sociedad las ganancias resultantes, siendo las pérdidas
de su cuenta exclusiva.

Inoponibilidad de la personalidad jurídica

La actuación de la sociedad que encubra la consecución de fines extrasocietarios, constituya un


mero recurso para violar la ley, el orden público o la buena fe o para frustrar derechos de terceros,
se imputará directamente a los socios o a los controlantes que la hicieron posible, quienes
responderán solidaria e ilimitadamente por los perjuicios causados.

En la primera parte de la norma se establecen las sanciones por el daño ocurrido eventualmente a la
sociedad en razón de la actuación culposa o dolosa de los socios y/o controlantes; también, en el
mismo marco, para quien utilice los fondos o efectos de la sociedad en provecho propio o de
terceros. El principio general es, pues, la responsabilidad solidaria por los perjuicios causados e
incorporación al patrimonio social de las utilidades obtenidas, siendo las pérdidas de cuenta
exclusiva de los infractores. A esta sanción se añade, en caso de los socios, la posibilidad de su
exclusión en los términos del art. 91.
En cuanto a la reforma introducida por la ley 22.903, se cuenta, en primer lugar, la extensión de los
términos del precepto a los controlantes. También se debe a ella el importante agregado que supone
el párrafo 3º del art., en cuanto recepta los principios del disregard anglosajón, adaptándolo a
nuestro sistema a través del instituto relativo a la inoponibilidad de la personalidad jurídica, con dos
finalidades expresas:
Permitir la imputación directa de los actos abusivos o fraudulentos a quienes los hayan cometido
utilizando la sociedad como pantalla o instrumento.
Amén de las consecuencias que conlleve a cada caso el desbaratamiento el negocio abusivo o
fraudulento según el punto anterior, sancionar la responsabilidad solidaria e ilimitada de socios y/o
controlantes.

4.- Elementos generales y específicos del contrato: análisis de cada uno de ellos.
Los elementos generales del contrato de sociedad son los siguientes: a)capacidad, b)
consentimiento c) causa y objeto d) forma.
Los elementos específicos son: 1) fondo común, 2) aporte, 3) participación en las ganancias y
pérdidas, 4) pluralidad de partes.
Los elementos específicos del contrato de sociedad, son esenciales a los efectos de la existencia del
contrato. En caso de ausencia el contrato es nulo.
Cuando se trata en particular de un vicio referido a la forma del contrato estamos ante una sociedad
no constituida regularmente.
Los elementos esenciales tipificantes son aquellos que permiten identificar a un tipo societario y
en base a ellos diferenciarlos de los otros tipos de sociedades.

Análisis de cada uno de ellos:


Capacidad para constituir una sociedad:
Es la aptitud de la persona para ser titular de las relaciones jurídicas. Se requiere en principio ser
capaz de hecho.
La regla general es que toda persona mayor de 21 años puede por si formar parte de cualquier tipo
de sociedad, salvo que por alguna causa prevista en la ley haya sido declarado incapaz o incurso en
alguna situación de inhabilidad o incompatibilidad.
Consentimiento:
Atento a la naturaleza del contrato, se requiere el consentimiento de las partes. Sus requisitos son:
Debe ser real y efectivo: no hay y no existe sociedad sino coinciden las voluntades o la sociedad es
simulada o la suscripción es ficticia.
Debe estar exento de vicios: no obstante en nuestro derecho existen sociedades obligatorias.
Objeto:
Físicamente posible: si la imposibilidad es preexistente y absoluta, la sociedad es nula; en cambio,
si es sobreviniente, es causa de disolución.
b) Lícito: 18. Objeto ilícito. Las sociedades que tengan objeto ilícito son nulas
de nulidad absoluta. Los terceros de buena fe pueden alegar contra los socios
la existencia de la sociedad, sin que éstos puedan oponer la nulidad. Los socios
no pueden alegar la existencia de la sociedad, ni aun para demandar a terceros
o para reclamar la restitución de los aportes, la división de ganancias o la
contribución a las pérdidas.
Preciso y determinado: la ley dispone que sea enunciado con claridad y exactitud, definiéndolo en
términos que excluyan ambigüedad y fijen límites.

Formas: genéricas y específicas de cada sociedad.


La sección II del capítulo I de la ley de sociedades trata la forma, prueba y procedimiento del
contrato de constitución de una sociedad.
Art.4. Forma. El contrato por el cual se constituya o modifique una sociedad, se
otorgará por instrumento público o privado.
La constitución de la sociedad típica se prueba con el acto constitutivo debidamente inscripto, y
publicado en su caso.
Este sistema de formas de la ley es en general ad solemnitaten, la inobservancia de ellas impide el
nacimiento de la sociedad.

Publicidad:
Las sociedades comerciales están sujetas a un régimen de publicidad que varía según los tipos de
sociedad. La publicidad tiene como función hacer oponibles a los terceros las disposiciones del
contrato constitutivos y sus modificaciones.
La publicidad tiene dos medios:
a)inscripción en el Registro público:
5. Inscripción en el Registro Público de Comercio. El contrato constitutivo o
modificatorio se inscribirá en el Registro Público de Comercio del domicilio
social, en el término y condiciones de los artículos 36 y 39 del Código de
Comercio. La inscripción se hará previa ratificación de los otorgantes ante el
juez que la disponga, excepto cuando se extienda por instrumento público, o
las firmas sean autenticadas por escribano público u otro funcionario
competente.
Reglamento. Si el contrato constitutivo previese un reglamento, éste se
inscribirá con idénticos recaudos.
Las mismas inscripciones se efectuarán en el Registro Público de
Comercio correspondiente a la sucursal.
Inscripción: efectos. La sociedad sólo se considera regularmente constituida
con su inscripción en el Registro Público de Comercio.

Aportes:
El art. 1 requiere la formación de un fondo común, que se constituirá con los aportes de cada uno de
los socios, en la oportunidad y los requisitos exigidos según el tipo de sociedad.
Aporte es toda prestación, es decir, toda cosa que tenga un valor de uso o de cambio, para cualquier
derecho, sea de propiedad, de goce, de uso, de usufructo, etc.
Clases:
38. Bienes aportables. Los aportes pueden consistir en obligaciones de
dar o de hacer, salvo para los tipos de sociedad en los que se exige que
consistan en obligaciones de dar.
Forma del aporte. El cumplimiento del aporte deberá ajustarse a los
requisitos dispuestos por las leyes de acuerdo a la distinta naturaleza de los
bienes.
Inscripción preventiva. Cuando para la transferencia del aporte se
requiera la inscripción en un registro, ésta se hará preventivamente a nombre
de la sociedad en formación.
39. Determinación del aporte. En las sociedades de responsabilidad
limitada y por acciones, el aporte debe ser de bienes determinados,
susceptibles de ejecución forzada.
40. Derechos aportables. Los derechos pueden aportarse cuando
debidamente instrumentados se refieran a bienes susceptibles de ser
aportados y no sean litigiosos.
41. Aporte de créditos. En los aportes de créditos la sociedad es
cesionaria por la sola constancia en el contrato social. El aportante responde
por la existencia y legitimidad del crédito. Si éste no puede ser cobrado a su
vencimiento, la obligación del socio se convierte en la de aportar suma de
dinero, que deberá hacer efectiva en el plazo de treinta días.
42. Títulos cotizables. Los títulos valores cotizables en bolsa, podrán ser
aportados hasta por su valor de cotización.
Títulos no cotizados. Si no fueren cotizables, o siéndolo no se hubieren
cotizado habitualmente en un período de tres meses anterior al aporte, se
valorarán según el procedimiento de los artículos 51 y siguientes.
43. Bienes gravados. Los bienes gravados sólo pueden ser aportados por
su valor con deducción del gravamen, el cual debe ser especificado por el
aportante.
44. Fondo de comercio. Tratándose de aporte de un fondo de comercio,
se practicará inventario y valuación, cumpliéndose con las disposiciones
legales que rijan su transferencia.
45. Aportes de uso o goce según los tipos de sociedad. Se presume que
los bienes se aportaron en propiedad si no consta expresamente su aporte de
uso o goce.
El aporte de uso o goce sólo se autoriza en las sociedades de interés. En
las sociedades de responsabilidad limitada y en las sociedades por acciones
sólo son admisibles como prestaciones accesorias.
46. Evicción. Consecuencias. La evicción autoriza la exclusión del socio,
sin perjuicio de su responsabilidad por los daños ocasionados. Si no es
excluido, deberá el valor del bien y la indemnización de los daños ocasionados.
47. Evicción: reemplazo del bien aportado. El socio responsable de la
evicción podrá evitar la exclusión si reemplaza el bien cuando fuere sustituible
por otro de igual especie y calidad, sin perjuicio de su obligación de indemnizar
los daños ocasionados.
48. Evicción: usufructo. Si el aporte del socio fuere el usufructo del bien,
en caso de evicción se aplicará el artículo 46.
49. Pérdida del aporte de uso o goce. Si el aporte es de uso o goce, salvo
pacto en contrario, el socio soportará la pérdida total o parcial cuando no fuere
imputable a la sociedad o a alguno de los otros socios. Disuelta la sociedad,
puede exigir su restitución en el estado en que se hallare.

Valuación:

51. Valuación de aportes en especie. Los aportes en especie se valuarán


en la forma prevenida en el contrato o, en su defecto, según los precios de
plaza o por uno o más peritos que designará el juez de la inscripción.
Sociedades de responsabilidad limitada y en comandita simple. En las
sociedades de responsabilidad limitada y en comandita simple para los aportes
de los socios comanditarios, se indicarán en el contrato los antecedentes
justificativos de la valuación.
En caso de insolvencia o quiebra de la sociedad, los acreedores pueden
impugnarla en el plazo de cinco años de realizado el aporte. La impugnación no
procederá si la valuación se realizó judicialmente.
52. Impugnación de la valuación. El socio afectado por la valuación puede
impugnarla fundadamente en instancia única dentro del quinto día hábil de
notificado y el juez de la inscripción la resolverá con audiencia de los peritos
intervinientes.
53. Sociedades por acciones. En las sociedades por acciones la valuación,
que deberá ser aprobada por la autoridad de contralor, sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 169, se hará:
1. Por el valor de plaza, cuando se tratare de bienes con valor corriente;
2. Por valuación pericial, cuando a juicio de la autoridad de contralor no
pueda ser reemplazada por informes de reparticiones estatales o bancos
oficiales.
Se admitirán los aportes cuando se efectúen por un valor inferior a la
valuación, pero se exigirá la integración de la diferencia cuando fuere superior.
El aportante tendrá derecho de solicitar reducción del aporte al valor resultante
de la valuación siempre que socios que representen tres cuartos del capital, no
computado el del interesado, acepten esa reducción.

Prestaciones accesorias:

Además de los aportes, que integran el capital, el art. 50 establece que: “ puede pactarse que los
socios efectúen prestaciones accesorias.”
Estas prestaciones no integran el capital (sino el patrimonio) y:
tienen que resultar del contrato: se precisará su contenido, duración, modalidad, retribución y
sanciones en caso de incumplimiento.
Si no resultaren del contrato se consideran obligaciones de terceros;
deben ser claramente diferenciadas de los aportes.
No pueden ser en dinero
Solo pueden modificarse de acuerdo a lo convenido o en su defecto, con la conformidad de la
mayoría necesaria para la modificación del contrato, salvo pacto en contrario y si fueran conexas a
acciones, estas deberán ser nominativas y se requiere la conformidad del directorio.

Capital y patrimonio:
El valor del conjunto de los aportes constituye el capital social, que se mantiene invariable mientras
no se modifique el contrato: incorporación de nuevos socios, aumento o reducción del capital por
los procedimientos legales. En cambio el patrimonio social está formado por el conjunto de bienes
del activo con el cual la sociedad actúa y afronta el pasivo que lo integra.

Participación en las utilidades y pérdidas:

La participación en los beneficios es un elemento esencial del contrato de sociedad, cuya falta
suprime la existencia del contrato, sin perjuicio de que el acto pueda constituir otra especie de
negocio jurídico. Deben derivar de la empresa social y comprenden toda ventaja patrimonial de
origen social que aumenta la fortuna particular de los socios o les disminuye las cargas.
En el caso de que el contrato no establezca la proporción en que los socios participan de los
beneficios la regla general es que se hará en relación a los aportes (art. 11 inc.7).
El socio tiene un derecho al reparto anual de las utilidades del ejercicio, cualquiera que sea la
especie de sociedad, salvo las transitorias y las sociedades que admiten pacto en contrario.
La contribución a las pérdidas es de la esencia de todas las sociedades: si alguno /os de los
contratantes no contribuyen a las pérdidas, no será contrato de sociedad, sino negocio jurídico de
distinta naturaleza, incluso para el socio industrial, que pierde todo o parte de la remuneración del
trabajo realizado. Esta contribución está limitada en ciertas sociedades: SRL, SA, cooperativas, etc.
La contribución en las sociedades regulares en las que responde solidaria, ilimitada y
subsidiariamente por las obligaciones sociales, exige la previa excusión del haber social.
11. Contenido del instrumento constitutivo. El instrumento de constitución
debe contener, sin perjuicio de lo establecido para ciertos tipos de sociedad:
1. El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número
de documento de identidad de los socios;
2. La razón social o denominación, y el domicilio de la sociedad.
Si en el contrato constare solamente el domicilio, la dirección de su
sede deberá inscribirse mediante petición por separado suscripta por el órgano
de administración. Se tendrán por válidas y vinculantes para la sociedad todas
las notificaciones efectuadas en la sede inscripta;
3. La designación de su objeto, que debe ser preciso y determinado;
4. El capital social, que deberá ser expresado en moneda argentina, y la
mención del aporte de cada socio;
5. El plazo de duración, que debe ser determinado;
6. La organización de la administración de su fiscalización, y de las
reuniones de socios;
7. Las reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas. En caso
de silencio, será en proporción de los aportes. Si se prevé sólo la forma de
distribución de utilidades, se aplicará para soportar las pérdidas y viceversa;
8. Las cláusulas necesarias para que puedan establecerse con precisión los
derechos y obligaciones de los socios entre sí y respecto de terceros;
9. Las cláusulas atinentes al funcionamiento, disolución y liquidación de la
sociedad.

Afecto societatis:
Constituye un elemento esencial de la sociedad caracterizada como la colaboración activa,
consistente e igualitaria dirigida a obtener beneficios del negocio para dividirlo entre los socios.
La ausencia de afecto societatis no produce la nulidad del negocio jurídico, sino que suscita la
determinación de su verdadera naturaleza.

Pluralidad de socios:
Requiere pluralidad de socios, no solo por aplicación de los art. 1 y 94 inc.8, sino también por su
esencia; pluralidad que debe mantenerse durante toda la duración del contrato, ya que su
desaparición es causal de disolución si no se reestablece la pluralidad en el término de tres meses y
este único participante es ilimitadamente responsable por las obligaciones contraídas en ese lapso.

94. Disolución: causas. La sociedad se disuelve:


por reducción a uno el número de socios...

5.- El Plazo De La Sociedad: Prórroga. Requisitos. Reconducción. Reactivación.


Responsabilidad.
El plazo de la sociedad debe estar estipulado en el contrato, en caso contrario
la sociedad presenta un vicio que debe ser saneado.
95. Prórroga: requisitos. La prórroga de la sociedad requiere acuerdo unánime
de los socios, salvo pacto en contrario y lo dispuesto para las sociedades por
acciones y las sociedades de responsabilidad limitada.
La prorroga debe resolverse y la inscripción solicitarse antes del vencimiento
del plazo de duración de la sociedad.
Reconducción o reactivación: Con sujeción a los requisitos del primer párrafo
puede acordarse la reconducción mientras no se haya escrito el nombramiento
del liquidador.
Todo ulterior acuerdo de reconducción debe adoptarse por unanimidad.
Responsabilidades:
99. Administradores: facultades y deberes. Los administradores, con
posterioridad al vencimiento del plazo de duración de la sociedad o al acuerdo
de disolución o a la declaración de haberse comprobado alguna de las causales
de disolución, sólo pueden atender los asuntos urgentes y deben adoptar las
medidas necesarias para iniciar la liquidación.
Responsabilidad. Cualquier operación ajena a esos fines los hace
responsables ilimitada y solidariamente respecto a los terceros y los socios, sin
perjuicio de la responsabilidad de éstos.
Unidad 12:
1- Nacionalidad De Las Sociedades: Posturas Doctrinarias. Sociedades Constituidas en el
extranjero: régimen legal. Holding. Pool o cartells. Trust. Monopolio. Competencia desleal.

Nacionalidad de las sociedades. Posturas doctrinarias.


La doctrina y la legislación mundial se han divididos en dos grandes corrientes:
Teoría afirmativa: para esta teoría el verdadero carácter de la idea de nacionalidad aplicada a las
personas morales es análoga a la que se aplica a las personas físicas. Es la idea de independencia
respecto de la autoridad que gobierna tal o cual país. Detrás de las sociedades se mueven grupos de
personas interesadas.
Teorías negativas: la sociedades carecen de nacionalidad o con respecto a ellas solo puede hablarse
de domicilio. La sociedades, entes ideales, carecen de sentimiento de patria y no existen a su
respecto derecho y deberes al respecto de carácter político.-

Derecho Argentino. La Doctrina De Irigoyen:


En nuestro país, a raíz del planteo diplomático efectuado por gran Bretaña con motivo del conflicto
suscitado en 1876 entre el gobierno de la provincia de Santa Fe y la sucursal del banco de Londres y
América del Sur, el ministro Bernardo de Irigoyen expuso en forma concreta la tesis que niegan la
nacionalidad a la sociedades.

Sociedades constituidas en extranjero: régimen legal.


Estas sociedades no tienen nacionalidad porque ésta presupone una vinculación política entre el
súbito y el Estado. Estas sociedades solo crean entre sus participantes un vinculo jurídico de base
económica.

118. Ley aplicable. La sociedad constituida en el extranjero se rige en


cuanto a su existencia y forma por las leyes del lugar de constitución.
Actos aislados. Se halla habilitada para realizar en el país actos aislados y
estar en juicio.
Ejercicio habitual. Para el ejercicio habitual de actos comprendidos en su
objeto social, establecer sucursal asiento o cualquier otra especie de
representación permanente, debe:
1. Acreditar la existencia de la sociedad con arreglo a las leyes de su país;
2. Fijar un domicilio en la República, cumpliendo con la publicación e
inscripción exigidas por esta ley para las sociedades que se constituyan en la
República;
3. Justificar la decisión de crear dicha representación y designar la persona
a cuyo cargo ella estará.
Si se tratare de una sucursal se determinará además el capital que se le
asigne cuando corresponda por leyes especiales.
119. Tipo desconocido. El artículo 118 se aplicará a la sociedad
constituida en otro Estado bajo un tipo desconocido por las leyes de la
República. Corresponde al juez de la inscripción determinar las formalidades a
cumplir en cada caso, con sujeción al criterio del máximo rigor previsto en la
presente ley.
120. Contabilidad. Es obligatorio para dicha sociedad llevar en la
República contabilidad separada y someterse al contralor que corresponda al
tipo de sociedad.
121. Representantes: responsabilidades. El representante de sociedad
constituida en el extranjero contrae las mismas responsabilidades que para los
administradores prevé esta ley y, en los supuestos de sociedades de tipos no
reglamentados, las de los directores de sociedades anónimas.
122. Emplazamiento en juicio. El emplazamiento a una sociedad
constituida en el extranjero puede cumplirse en la República:
a) Originándose en un acto aislado, en la persona del apoderado que
intervino en el acto o contrato que motive el litigio;
b) Si existiere sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación,
en la persona del representante.
123. Constitución de sociedad. Para constituir sociedad en la República,
deberán previamente acreditar ante el juez de Registro que se han constituido
de acuerdo con las leyes de sus países respectivos e inscribir su contrato
social, reformas y demás documentación habilitante, así como la relativa a sus
representantes legales, en el Registro Público de Comercio y en el Registro
Nacional de Sociedades por Acciones, en su caso.
Casos:
1.- Realización de actos aislados:
La sociedad constituida y con sede en el extranjero puede realizar en el país actos aislados y estar en
juicio
2.- Ejercicio de actos comprendidos en el objeto social :
Esta actividad puede ser desarrollada en el país mediante un establecimiento o cualquier tipo de
representación permanente, o bien mediante una sucursal.
3.- Constitución de sociedades:
El art. 123 prevé el supuesto de que una o mas sociedades constituidas y con sede en el extranjero
resuelva participar en la constitución de una sociedad en nuestro país
4.- Sociedades constituidas en el extranjero pero con sede, con principal objeto en la Republica
Argentina:
El art. 124 prevé dos supuestos: que la sociedad tenga su sede en la República, lo cual significa que
su domicilio está en el país, o que su principal objeto esté destinado a cumplirse en el país.

Holding
Zaldivar define al holding: es aquella sociedad cuyo principal objeto resulta de adquirir tantas
acciones en otra u otras compañías como para darle la necesaria mayoría y el poder de control
operativo en éstas, y así formar con propósitos prácticos una organización en cadena sin afectar la
identidad de cada eslabón.
En materia de comercio se la emplea a esta expresión en sentido de sujetar o controlar.
Cabe distinguir dos clases de holding:
Holdings puro: la sociedad se constituye con ese propósito, es decir para ejercer el holding.
Holdings impuro: cuando no ha sido constituida esencialmente con ese fin, es decir que el objeto
financiero coexiste con otras actividades comerciales o industriales.
Mediante el encadenamiento de las sociedades, el holding permite abarcar, con menos capital,
actividades económicas de gran magnitud. Factores como el ausentismo de los accionistas menores
y categorías de acciones con pluralidad de votos, permiten controlar diversas sociedades sin
necesidad de poseer mayoría de capital.
En nuestro país no hay legislación específica. Es aplicable la ley de defensa de competencia cuando
las actividades del holding llegan a configurar conductas o figuras delictivas previstas por la ley.

Pool
En lugar de formarse grupos de sociedades o de accionistas se hacen acuerdos tendientes a dominar
una rama de la industria, del comercia o actividades afines y complementaria.
Son formas de coalición monopolistas mediante la división del mercado o de la producción entre las
personas participantes. Cada una de ellas conserva su propia individualidad.
Procedimientos usados:
1.- distribución de los mercados por zonas entre las empresas.
2.- limitación de la producción mediante asignación de cuota.
3.- realización en común de ciertos servicios, p.e. publicidad.
4.- fijación de precios mínimos.
El cartells suele organizar un comité integrado por representantes de la empresa asociadas para
ejercer control.

Trust
Es una institución por la cual se transfieren ciertos bienes de la empresa a un tercero, quien los
administra en beneficio de quien se desprendió de su propiedad.
El administrador adquiere el poder de decisión sobre el patrimonio que se le confió.
Ejerce la dirección y fija la política a seguir, según su criterio.
Cuando tiene forma de consorcio, los accionistas de diversas sociedades entregan sus acciones a los
administradores o fiduciarios para que estos ejerzan todos sus derechos sociales con sujeción a los
acuerdos celebrados entre aquellos, de tal manera que frente a las diversas sociedades vinculadas y
a los terceros, el fiduciario aparecerá como verdadero titular de los derechos sociales.
Los verdaderos titulares de las acciones por su parte, acreditan su calidad de tales mediante ciertos
certificados, que son negociables; pueden elegir fideicomisarios para controlar la actuación de los
fiduciarios y cobrar los dividendos.
Se la entiende como la asociación de capitales, coligados con el propósito de ejercer un monopolio
de hechos en el mercado suprimiendo la competencia.
Se la utiliza para dominar el mercado e imponer precios y condiciones de ventas, constituye una
negación de la libertad económica, al acaparar una serie de productos, como medios para arruinar a
los pequeños capitalistas y de concluir o terminar con la pequeña industria.

Monopolio: Competencia desleal


Se considera monopolio, según la ley 22.262:
Artículo 1.- Están prohibidos y serán sancionados de conformidad con las normas de la presente ley,
los actos o conductas relacionados con la producción e intercambio de bienes o servicios, que
limiten, restrinjan o distorsionen la competencia o que constituyan abuso de una posición
dominante en un mercado, de modo que pueda resultar perjuicio para el interés económico
general.

2.- A los efectos de esta ley se entiende:


) Que una persona goza de una posición dominante en un mercado cuando para un determinado
tipo de producto o servicio es la única oferente o demandante dentro del
a mercado nacional o, cuando sin ser la única, no está expuesta a una competencia sustancial.

b) Que dos o más personas gozan de posición dominante en un mercado cuando para un
determinado tipo de producto o servicio no existe competencia efectiva entre ellas, o sustancial por
parte de terceros, en todo el mercado nacional o en una parte de él.

El Estado por medio de sus órganos competentes establece las reglas imperativas a las que deben
ajustarse los operadores económico, tanto en la organización de su estructura jurídica como en su
actividad negocial, bajo apercibimiento de sufrir las penalidades pertinentes.
Estas normas disciplinan la actuación de aquellos dentro de los criterios de política económica
adoptado por el poder público.

Defensa de la competencia:
Se define a la competencia como a la situación en la que se encuentran, actual o potencialmente,
dos o más empresarios que, operando en el mismo ámbito del mercado ofrecen bienes o servicios
susceptibles de satisfacer, incluso con medios, bienes o servicios diferentes, la misma necesidad y
que se encuentran en una circulación de conflicto de interés frente a la clientela.
Competencia desleal: la competencia desleal comercial consiste en el empleo de medio
incorrectos para el tráfico mercantil con el fin de influir en los consumidores, o afectar la
producción o capacidad de producción de un competidor.

Los medios a través de los cuales se realiza la competencia desleal son:


Publicidad emulativa y difamatoria denigrante, referida a un competidor o categoría de
competidores.
Violación de secreto de producción de la competencia
Desvío de empleado.
Cooperación en la violación de contratos.
Imitación servil de productos.
La ley 22.262 tiene por finalidad la protección de la libre concurrencia y evitar la actividad
monopólica u oligopólica que es la base fundamental de la economía de mercado que caracteriza
nuestro régimen económico. El destinatario final de la tutela que brinda la ley es en definitiva el
consumidor.

2. Constitución de la sociedad. Formalidades y procedimiento. Contenido del acto


constitutivo. Registración: publicación, inscripción, legajos. Control administrativo y judicial.
Fiscalización externa o estatal: caracteres. Función y facultades de la autoridad de control.
Otros organismos de control, comisión nacional de valores. Mercado de valores. Bolsa de
comercio.
Constitución de la sociedad: formalidades y procedimiento.:
Según el art.4: El contrato por el cual se constituya o modifique una sociedad, se
otorgará por instrumento público o privado.
En cuanto a la SA el art. 165 ordena que se constituya por instrumento público.
Contenido del acto constitutivo
El art. 11 establece los requisitos que, en general debe contener el acto constitutivo de una sociedad
comercial, sin perjuicio de ciertos requisitos impuestos para determinados tipos societarios
11. Contenido del instrumento constitutivo. El instrumento de constitución
debe contener, sin perjuicio de lo establecido para ciertos tipos de sociedad:
1. El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número
de documento de identidad de los socios;
2. La razón social o denominación, y el domicilio de la sociedad.
Si en el contrato constare solamente el domicilio, la dirección de su
sede deberá inscribirse mediante petición por separado suscripta por el órgano
de administración. Se tendrán por válidas y vinculantes para la sociedad todas
las notificaciones efectuadas en la sede inscripta;
3. La designación de su objeto, que debe ser preciso y determinado;
4. El capital social, que deberá ser expresado en moneda argentina, y la
mención del aporte de cada socio;
5. El plazo de duración, que debe ser determinado;
6. La organización de la administración de su fiscalización, y de las
reuniones de socios;
7. Las reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas. En caso
de silencio, será en proporción de los aportes. Si se prevé sólo la forma de
distribución de utilidades, se aplicará para soportar las pérdidas y viceversa;
8. Las cláusulas necesarias para que puedan establecerse con precisión los
derechos y obligaciones de los socios entre sí y respecto de terceros;
9. Las cláusulas atinentes al funcionamiento, disolución y liquidación de la
sociedad.
Registración: publicación, inscripción:
Según el art. 5 de la ley, el acto constitutivo de la sociedad debe inscribirse en el Registro Público
de Comercio del domicilio social dentro de los quince días de la fecha de su otorgamiento.
5. Inscripción en el Registro Público de Comercio. El contrato constitutivo o
modificatorio se inscribirá en el Registro Público de Comercio del domicilio
social, en el término y condiciones de los artículos 36 y 39 del Código de
Comercio. La inscripción se hará previa ratificación de los otorgantes ante el
juez que la disponga, excepto cuando se extienda por instrumento público, o
las firmas sean autenticadas por escribano público u otro funcionario
competente.
Reglamento. Si el contrato constitutivo previese un reglamento, éste se
inscribirá con idénticos recaudos.
Las mismas inscripciones se efectuarán en el Registro Público de
Comercio correspondiente a la sucursal.
La sociedad solo se considera regularmente constituida con su inscripción en el Registro público de
Comercio. Toda sociedad que funcione sin cumplir con este requisito se considera sociedad
irregular.
Legajos:
En los Registros Públicos De Comercio deberá formarse un legajo por cada sociedad inscripta.
Dicho legajo se formará con los duplicados de las diversas tomas de razón y demás documentación
relativa a la misma. Integran dicho legajo la designación y remoción de administradores,
autorización de contabilidad mecanizada, etc.
Tratándose de SRL o de SA, deben incorporarse a su respectivo legajo también una copia de los
balances, de los estados de resultados de los ejercicios y de notas, informaciones complementarias y
cuadros anexos.
La consulta del legajo de cada sociedad será publicada

Control administrativo y judicial:


Facultades del juez. Toma de razón
6. El juez debe comprobar el cumplimiento de todos los requisitos legales y fiscales. En su caso
dispondrá la toma de razón y la previa publicación que corresponda.
El control judicial, según la doctrina, no sanea los vicios de constitución de la sociedad.
La toma de razón es la inscripción que, previa publicación cuando corresponda, se efectúa
generalmente en libros distintos para cada tipo societario.
167. Trámite administrativo. El contrato constitutivo será presentado a la
autoridad de contralor para verificar el cumplimiento de los requisitos legales y
fiscales.
Juez de Registro. Facultades. Conformada la constitución, el expediente
pasará al juez de Registro, quien dispondrá la inscripción si la juzgara
procedente.
Reglamento. Si el estatuto previese un reglamento, éste se inscribirá con
idénticos requisitos.
Autorizados para la constitución. Si no hubiere mandatarios especiales
designados para realizar los trámites integrantes de la constitución de la
sociedad, se entiende que los representantes estatutarios se encuentran
autorizados para realizarlos.
El control administrativo es el primero que se hace respecto de las sociedades
por acciones. Finalmente, el contrato se inscribirá en registro de comercio de la
jurisdicción del propietario.

Fiscalización externa o estatal: caracteres. Función y facultades de la autoridad de control.


La ley 22.903 modifica la ley 19.550 con una reforma sustancial en materia de órganos de
fiscalización al distinguir a las SA cerradas (son las que no está n en el art. 299) de las sociedades
abiertas (las que están en el art. 299).
El órgano de fiscalización cumple las funciones de: control, investigación e información.
Este órgano controla a la gestión del directorio. El órgano de fiscalización es necesario en las SA, lo
que pasa es que a diferencia del directorio, cuya función no puede ser cumplida por otro órgano, la
fiscalización en alguna clase de SA puede ser suplida por otros sujetos que no sean el consejo y
sindicatura. Es necesario controlar la marcha de la sociedad, pero no es necesario el órgano de la
sindicatura o consejo de vigilancia, en las SA cerradas.
La fiscalización puede ser interna esta es la privada, es la que organiza cada sociedad hacia adentro.
O puede ser externa que es la estatal. Es ésta la que está a cargo de la autoridad de contralor, que
es un control de tipo administrativo. En la cerrada este control administrativo, tiene que ver con
determinados momentos de la vida societaria por eso no es permanente, controla determinadas
etapas de las sociedades.
En las sociedades abiertas ese control estatal “es permanente” (art. 300).
El control se limita a las sociedades que no están en el art. 299.
Ese control estatal de tipo administrativo no permanente se limita en las SA cerradas: a su
constitución, su reforma, variaciones del capital. La constitución controla la forma, con el requisito
del tipo, cualquiera sea la reforma por ej. Modificaciones del objeto, del domicilio, etc.
Este control no permanente en las SA cerradas, pueden ampliarse limitadamente, si se dan algunos
de los extremos del art. 301.
En cambio en las SA abiertas este control de tipo administrativo es permanente y controla:
constitución, funcionamiento, modificaciones, disoluciones y liquidaciones.
Por ej., si es una SA que se dedica a seguros, la fiscalización especial la realiza la Superintendencia
de Seguros.
La autoridad de fiscalización debe controlar si la sociedad constituida, conforme al art. 165, se
ajusta a los requisitos de fondo de los art. 11 y 165 y ss. de la ley de sociedades y demás leyes.
Modificaciones: el art. 167 dispone que si no hubiere mandatario especiales designados para
realizar los trámites integrantes de la constitución de la sociedad, se entiende que los representantes
estatuarios están autorizados para realizarlo.

De la fiscalización estatal

299. Fiscalización estatal permanente. Las sociedades anónimas, además


del control de constitución, quedan sujetas a la fiscalización de la autoridad de
contralor de su domicilio, durante su funcionamiento, disolución y liquidación,
en cualquiera de los siguientes casos:
1. Hagan oferta pública de sus acciones o debentures;
2.* Tengan capital social superior a [veintiún mil millones de australes],
monto éste que podrá ser actualizado por el Poder Ejecutivo, cada vez que lo
estime necesario;
3. Sean de economía mixta o se encuentren comprendidas en la Sección 6;
4. Realicen operaciones de capitalización, ahorro o en cualquier forma
requieran dinero o valores al público con promesa de prestaciones o beneficios
futuros;
5. Exploten concesiones o servicios públicos;
6. Se trate de sociedad controlante de o controlada por otra sujeta a
fiscalización, conforme a uno de los incisos anteriores.
300. Fiscalización estatal limitada. La fiscalización por la autoridad de
contralor de las sociedades anónimas no incluidas en el artículo 299, se
limitará al contrato constitutivo, sus reformas y variaciones del capital, a los
efectos de los artículos 53 y 167.
301. Fiscalización estatal limitada: extensión. La autoridad de contralor
podrá ejercer funciones de vigilancia en las sociedades anónimas no incluidas
en el artículo 299, en cualquiera de los siguientes casos:
1. Cuando lo soliciten accionistas que representen el diez por ciento de
capital suscripto o lo requiera cualquier síndico. En este caso se limitará a los
hechos que funden la presentación;
2. Cuando lo considere necesario, según resolución fundada, en resguardo
del interés público.
302. Sanciones. La autoridad de control, en caso de violación de la ley,
del estatuto o del reglamento, puede aplicar sanciones de:
1. Apercibimiento;
2. Apercibimiento con publicación;
3.* Multas a la sociedad, sus directores y síndicos.
Estas últimas no podrán ser superiores a [australes sesenta y ocho
millones catorce mil seiscientos setenta y seis con treinta y dos centavos] en
conjunto y por infracción y se graduarán según la gravedad de la infracción y el
capital de la sociedad. Cuando se apliquen a directores y síndicos, la sociedad
no podrá hacerse cargo de ellas.
Se faculta al Poder Ejecutivo para que, por intermedio del Ministerio de
Justicia, actualice semestralmente los montos de las multas, sobre la base de la
variación registrada en el Índice de Precios al Por Mayor, Nivel General,
elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
303. Facultad de la autoridad de contralor para solicitar determinadas
medidas. La autoridad de contralor está facultada para solicitar al juez del
domicilio de la sociedad competente en materia comercial:
1. La suspensión de las resoluciones de sus órganos si las mismas fueren
contrarias a la ley, el estatuto o el reglamento;
2. La intervención de su administración en los casos del inciso anterior
cuando ella haga oferta pública de sus acciones o debentures, o realice
operaciones de capitalización, ahorro o en cualquier forma requiera dinero o
valores al público con promesa de prestaciones o beneficios futuros y en el
supuesto del artículo 301, inciso 2.
La intervención tendrá por objeto remediar las causas que la motivaron y
si no fuere ello posible, disolución y liquidación;
3. La disolución y liquidación en los casos a que se refieren los incisos 3, 4,
5, 8 y 9 del artículo 94 y la liquidación en el caso del inciso 2 de dicho artículo.
304. Fiscalización especial. La fiscalización prevista en esta ley es sin
perjuicio de la que establezcan leyes especiales.

Otros organismos de control, comisión nacional de valores. Mercado de valores. Bolsa de


comercio.

1. La Comisión Nacional de Valores es una entidad autárquica con jurisdicción


en toda la República. Sus relaciones con el Poder Ejecutivo se mantienen por
intermedio del Ministerio de Economía y Trabajo de la Nación.
2. [Sus funciones las ejerce un Directorio compuesto de cinco miembros
designados por el Poder Ejecutivo Nacional. Duran siete años en el ejercicio de
sus cargos y son reelegibles. Deben ser personas de notoria idoneidad en la
materia, por sus antecedentes o actividades profesionales.
El presidente no podrá desempeñar otra actividad remunerada, salvo la
docencia y comisiones de estudio.
Los directores restantes no podrán desempeñar:
a) Otra actividad remunerada en cualquier repartición del gobierno
nacional, provincial o municipal, incluidos los poderes legislativos y judiciales,
salvo la docencia y comisiones de estudio;
b) Cargos, tareas o asesoramientos profesionales en asuntos vinculados,
directa o indirectamente, con personas sometidas al régimen de la presente
ley;
c) Representaciones, patrocinios ni gestiones judiciales o extrajudiciales
frente al Estado Nacional, las provincias, municipalidades, entidades
descentralizadas, empresas y sociedades del Estado, bancos o cualquier otro
organismo oficial.] (Texto según ley 22.000.)
3. El Poder Ejecutivo Nacional designa al presidente y vicepresidente del
Directorio. El presidente o, en su caso, el vicepresidente, ejerce la
representación de la Comisión Nacional de Valores y tiene voto decisivo en
caso de empate.
El Directorio puede sesionar con la presencia de tres de sus integrantes,
adoptándose las decisiones por mayoría de votos de los presentes.
4. La designación, suspensión y remoción del personal corresponde al
Directorio. Los miembros del Directorio y el personal gozan de las asignaciones
que les fije el Presupuesto Nacional.
5. El gasto que demande el funcionamiento de la Comisión Nacional de
Valores, es cubierto con los recursos que le asigne el Presupuesto General de la
Nación. El producido de las multas previstas en esta ley ingresan a las Rentas
Generales de la Nación.
6. La Comisión Nacional de Valores tiene las siguientes funciones:
a) Autorizar la oferta pública de títulos valores;
b) Asesorar al Poder Ejecutivo Nacional sobre los pedidos de autorización
para funcionar que efectúen las bolsas de comercio, cuyos estatutos prevén la
cotización de títulos valores, y los mercados de valores;
c) Llevar el índice general de los agentes de bolsa inscriptos en los
mercados de valores;
d) Llevar el registro de las personas físicas y jurídicas autorizadas para
efectuar oferta pública de títulos valores y establecer las normas a que deben
ajustarse aquéllas y quienes actúan por cuenta de ellas;
e) Aprobar los reglamentos de las bolsas de comercio relacionados con la
oferta pública de títulos valores, y los de los mercados de valores;
f) Fiscalizar el cumplimiento de las normas legales, estatutarias y
reglamentarias en lo referente al ámbito de aplicación de la presente ley;
g) Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, el retiro de la autorización para
funcionar acordada a las bolsas de comercio cuyos estatutos prevean la
cotización de títulos valores y a los mercados de valores, cuando dichas
instituciones no cumplan las funciones que les asigna esta ley.
7. La Comisión Nacional de Valores dicta las normas a las cuales deben
ajustarse las personas físicas o jurídicas que, en cualquier carácter,
intervengan en la oferta pública de títulos valores, a los efectos de acreditar el
cumplimiento de los requisitos establecidos en esta ley. En el ejercicio de sus
funciones puede:
a) Requerir informes y realizar inspecciones e investigaciones en las
personas físicas y jurídicas sometidas a su fiscalización;
b) Recabar el auxilio de la fuerza pública;
c) Iniciar acciones judiciales;
d) Denunciar delitos o constituirse en parte querellante.
8. Las informaciones recogidas por la Comisión Nacional de Valores, en
ejercicio de sus facultades de inspección e investigación tienen carácter
secreto. Los jueces deben rechazar de oficio todo pedido de requerimiento de
dichas informaciones a la Comisión, salvo en los procesos penales por delitos
comunes directamente vinculados con los hechos que se investiguen. (Ver ley
23.271.)
9. El Directorio y el personal de la Comisión Nacional de Valores deben
guardar secreto de las informaciones obtenidas en el ejercicio de sus
funciones. En caso de violarlo se harán pasibles de las sanciones
administrativas y penales que correspondan.
10. [Las personas físicas y jurídicas que no cumplan las disposiciones de
esta ley y las reglamentarias, sin perjuicio de las acciones civiles o penales
pertinentes, son pasibles de las sanciones siguientes:
a) Apercibimiento.
b) Multa de mil a cinco millones de pesos, la que podrá elevarse hasta cinco
veces el monto del beneficio obtenido o del perjuicio evitado como
consecuencia del accionar ilícito, si fuera mayor.
c) Suspensión de hasta dos años para efectuar ofertas públicas de títulos
valores.
d) Prohibición de efectuar ofertas públicas de títulos valores.
El monto de las multas será actualizado por la Comisión Nacional de
Valores al 30 de junio y al 31 de diciembre de cada año, de acuerdo con la
variación sufrida durante el período por el Índice de Precios al Por Mayor Nivel
General que publique el Instituto Nacional de Estadística y Censos.] (Texto
según leyes 23.513 y 24.241.)
11. Cuando la Comisión Nacional de Valores, verifique que un agente de
bolsa al realizar operaciones en un mercado de valores ha transgredido
disposiciones de esta ley o reglamentarias, debe ponerlo en conocimiento del
respectivo mercado, a quien compete aplicar las medidas disciplinarias
correspondientes.
12. Las sanciones establecidas en el artículo décimo son aplicadas por la
Comisión Nacional de Valores, mediante resolución fundada, previo sumario
sustanciado de acuerdo con las siguientes normas:
Se dará traslado de las imputaciones por cinco días al sumariado, quien
al contestar debe ofrecer sus defensas y pruebas. Debe acompañar la
instrumental, y si no pudiera hacerlo, indicar dónde se encuentra. Si ofrece
testigos, enunciar en forma sucinta los hechos sobre los cuales deben declarar.
Las pruebas deben ser recibidas en un plazo que no exceda de diez días,
con intervención del sumariado. Las audiencias son públicas, excepto cuando
se solicite que sean reservadas y no exista interés público en contrario.
La Comisión puede citar y hacer comparecer testigos, obtener informes y
testimonios de instrumentos públicos y privados, disponer pericias y cualquier
otra medida de prueba.
El sumariado puede presentar memorial dentro de los tres días de
cerrado el período de prueba. La Comisión Nacional de Valores debe dictar
resolución definitiva dentro de los cinco días pudiendo disponer su publicación
a costa del infractor.
Las decisiones que se dicten durante la sustanciación del sumario son
irrecurribles, pero pueden ser cuestionadas al interponerse el recurso
respectivo si se apelara de la resolución definitiva.
La conducción de los sumarios debe estar a cargo del miembro del
Directorio que en cada caso se designe.
13. La Comisión Nacional de Valores, cuando hubiere peligro en la
demora puede, al iniciar el sumario o en cualquier estado del mismo,
suspender preventivamente, por un plazo que no excederá de treinta días, la
ejecución de cualquier acto sometido a su fiscalización.
14. Las resoluciones definitivas aplicando sanciones, salvo la de
apercibimiento, sólo son recurribles ante la Cámara Nacional de Apelaciones en
lo Federal de la jurisdicción que corresponda, dentro del plazo de quince días
desde su notificación. En la Capital Federal intervendrá la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial.
El escrito de interposición y fundamento del recurso se presentará ante la
Comisión Nacional de Valores, la que debe elevarlo a la Cámara, con el
sumario, dentro de tercero día.
La Cámara debe resolver sin otra sustanciación, salvo las medidas para
mejor proveer.
El recurso se concede al solo efecto devolutivo.
15. Sólo las resoluciones que aplican apercibimiento dan lugar al recurso
de reconsideración ante la Comisión Nacional de Valores. Debe interponerse en
escrito fundado dentro del término de diez días y resuelto sin otra
sustanciación.

Bolsas y Mercado de valores:


22. Las bolsas o mercados de comercio deben constituirse como
asociaciones civiles con personería jurídica o como sociedades anónimas.
23. Los reglamentos de las bolsas o mercados de comercio deben
asegurar la realidad de las operaciones y la veracidad de su registro y
publicación.
24. El resultado de las operaciones realizadas habitualmente en una
bolsa o mercado de comercio, determina el precio corriente de los bienes
negociados.
25. Las operaciones de bolsa deben concertarse para ser cumplidas. Las
partes no pueden sustraerse a su cumplimiento invocando que tuvieron
intención de liquidarlas mediante el pago de la diferencia entre los precios que
se registren al tiempo de la concertación y al de la ejecución.
26. Los estatutos y reglamentos de las bolsas o mercados de comercio
deben establecer en qué casos y bajo qué condiciones esas entidades
garantizan el cumplimiento de las operaciones que en ellas se realizan o
registran.
27. Las bolsas o mercados de comercio pueden organizar cámaras
compensadoras para liquidar las operaciones. Asimismo, pueden realizar
transacciones financieras tendientes a facilitar la concertación de operaciones
bursátiles de acuerdo con sus estatutos y reglamentos.
35. Los mercados de valores deben constituirse como sociedades anónimas
con acciones nominativas endosables o no. No pueden usar la denominación
"mercado de valores" u otra similar ni desarrollar actividades propias de tales
instituciones, las entidades que no hayan sido autorizadas, de acuerdo con la
presente ley.

Bolsas de comercio:
Son instituciones organizadas con el fin de realizar negociaciones mercantiles indirectas, dentro de
un marco de seguridad, certeza y legalidad, cumplida por intermediarios mediante determinados
mecanismos jurídico que obedecen a determinadas normas técnica con vencimientos uniformes y
protegidas por un medio de ejecución forzada.
Son instituciones organizadas: la bolsa debe tener una organización específica. Debe adoptar la
forma jurídica que la ley positiva le señala.
Con el fin de realizar negociaciones mercantiles indirectas: las bolsas son los lugares donde se
efectúan las transacciones comerciales, pero estas transacciones no son realizadas por los dueños de
las mercadería o títulos sino que lo hacen a través de intermediarios habilitados para esa actividad y
que son los agentes de bolsa.
Mediante determinados mecanismos jurídico que obedecen a determinadas normas técnica: los
agentes solo pueden realizar las operaciones que en esa bolsa se permiten. Las compra y venta que
se realizan no son comunes sino que deben sujetarse a los reglamentos.
Con vencimientos uniformes : en las operaciones particulares las partes fijan si es al contado, a
término o a plazo. En las bolsas, los vencimientos están preestablecidos por los reglamentos de los
mercados. No se pueden vender con otro plazo. Si la venta es al contado, en los reglamentos
bursátiles, se entiende que es dentro de los tres días; y si durante estos días hay fluctuaciones en los
precios, no influyen en ese negocio, porque quedó concertado en el momento fijado. No pueden
pactarse otra fecha, plazos o formas distintas a las establecidas en la bolsa.
Protegidas por un medio de ejecución forzada: en la bolsa todo debe ser expeditivo es decir que si
no se cumple con las modalidades pactadas, en cuanto a plazo, fecha, se ejecuta en forma forzada
dentro de la misma bolsa, conforme a los mecanismos propios de la bolsa y no en forma judicial.

Caracteres:
Negociaciones indirectas: se realiza por intermedio del agente de bolsa.
Contratación en masa: es un mercado de alta concentración.
Las cosas objeto de la negociación no están presente.

Clasificación:
Bolsas y mercados de comercio en general.
Mercado de valores.

3. Sociedades No Constituidas Regularmente: Concepto. Caracteres: Regularización.


Disolución.
Sociedad irregular: es aquella sociedad instrumentada afectada por algún vicio de forma en su
constitución.
Sociedad de hecho: es la que funciona como sociedad sin haberse instrumentado. Exige un hecho
comercial. Surge de la actividad económica en común de dos o más personas que practican actos de
comercio para repartirse las utilidades y soportar las pérdidas. El único elemento posible para
distinguir las sociedades de hecho en civiles y comerciales radica en el objeto
Las sociedades de hecho y las sociedades irregulares están reguladas en la sección 4.

21. Sociedades incluidas. Las sociedades de hecho con un objeto


comercial y las sociedades de los tipos autorizados que no se constituyan
regularmente, quedan sujetas a las disposiciones de esta Sección.
22. Regularización. La regularización se produce por la adopción de uno
de los tipos previstos en esta ley. No se disuelve la sociedad irregular o de
hecho, continuando la sociedad regularizada en los derechos y obligaciones de
aquélla, tampoco se modifica la responsabilidad anterior de los socios.
Cualquiera de los socios podrá requerir la regularización comunicándolo
a todos los socios en forma fehaciente. La resolución se adoptará por mayoría
de socios, debiendo otorgarse el pertinente instrumento, cumplirse las
formalidades del tipo y solicitarse la inscripción registral dentro de los sesenta
días de recibida la última comunicación. No lograda la mayoría o no solicitada
en término la inscripción, cualquier socio puede provocar la disolución desde la
fecha de la resolución social denegatoria o desde el vencimiento del plazo, sin
que los demás consocios puedan requerir nuevamente la regularización.
Disolución. Cualquiera de los socios de la sociedad no constituida
regularmente puede exigir la disolución. Esta se producirá a la fecha en que el
socio notifique fehacientemente tal decisión a todos los consocios, salvo que la
mayoría de éstos resuelva regularizarla dentro del décimo día y, con
cumplimiento de las formalidades correspondientes al tipo, se solicite su
inscripción dentro de los sesenta días, computándose ambos plazos desde la
última notificación.
Retiro de los socios. Los socios que votaron contra la regularización
tienen derecho a una suma de dinero equivalente al valor de su parte a la
fecha del acuerdo social que la dispone, aplicándose el artículo 92 salvo su
inciso 4, a menos que opten por continuar en la sociedad regularizada.
Liquidación. La liquidación se rige por las normas del contrato y de esta
ley.
23. Responsabilidad de los socios y quienes contratan por la sociedad.
Los socios y quienes contrataron en nombre de la sociedad quedarán
solidariamente obligados por las operaciones sociales, sin poder invocar el
beneficio del artículo 56 ni las limitaciones que se funden en el contrato social.
Acción contra terceros y entre socios. La sociedad ni los socios podrán
invocar respecto de cualquier tercero ni entre sí, derechos o defensas nacidos
del contrato social pero la sociedad podrá ejercer los derechos emergentes de
los contratos celebrados.
24. Representación de la sociedad. En las relaciones con los terceros,
cualquiera de los socios representa a la sociedad.
25. Prueba de la sociedad. La existencia de la sociedad puede
acreditarse por cualquier medio de prueba.
26. Relaciones de los acreedores sociales y de los particulares de los
socios. Las relaciones entre los acreedores sociales y los acreedores
particulares de los socios, inclusive en caso de quiebra, se juzgarán como si se
tratare de una sociedad regular, excepto respecto de los bienes cuyo dominio
requiere registración.

Caracteres: regularización
22. Regularización. La regularización se produce por la adopción de uno
de los tipos previstos en esta ley. No se disuelve la sociedad irregular o de
hecho, continuando la sociedad regularizada en los derechos y obligaciones de
aquélla, tampoco se modifica la responsabilidad anterior de los socios.
Cualquiera de los socios podrá requerir la regularización comunicándolo
a todos los socios en forma fehaciente. La resolución se adoptará por mayoría
de socios, debiendo otorgarse el pertinente instrumento, cumplirse las
formalidades del tipo y solicitarse la inscripción registral dentro de los sesenta
días de recibida la última comunicación. No lograda la mayoría o no solicitada
en término la inscripción, cualquier socio puede provocar la disolución desde la
fecha de la resolución social denegatoria o desde el vencimiento del plazo, sin
que los demás consocios puedan requerir nuevamente la regularización.
Disolución. Cualquiera de los socios de la sociedad no constituida
regularmente puede exigir la disolución. Esta se producirá a la fecha en que el
socio notifique fehacientemente tal decisión a todos los consocios, salvo que la
mayoría de éstos resuelva regularizarla dentro del décimo día y, con
cumplimiento de las formalidades correspondientes al tipo, se solicite su
inscripción dentro de los sesenta días, computándose ambos plazos desde la
última notificación.
Retiro de los socios. Los socios que votaron contra la regularización
tienen derecho a una suma de dinero equivalente al valor de su parte a la
fecha del acuerdo social que la dispone, aplicándose el artículo 92 salvo su
inciso 4, a menos que opten por continuar en la sociedad regularizada.
Liquidación. La liquidación se rige por las normas del contrato y de esta
ley.

Disolución:
La sociedad irregular, pese a su precariedad y demás características, es válida; no se trata de una
sociedad nula, sino de una sociedad sujeta a disolución en cualquier momento cuando uno de los
socios así lo resuelva y lo comunique fehacientemente a los demás.

3.-Régimen de las nulidades societarias: diferentes supuestos. Estipulaciones nulas.


Distinguimos en primer lugar la nulidad que afecte el vinculo de algunos de los socios y la nulidad
por violación u omisión en el acto constitutivo de los actos esenciales, lo cual producirá la invalides
del mismo como negocio constitutivo poniendo fin a la existencia.

16. Principio general. La nulidad o anulación que afecte el vínculo de alguno de


los socios no producirá la nulidad, anulación o resolución del contrato, salvo
que la participación o la prestación de ese socio deba considerarse esencial,
habida cuenta de las circunstancias.
Cuando se trate de una sociedad de dos socios, el vicio de la voluntad
hará anulable el contrato. Si tuviere más de dos socios, será anulable cuando
los vicios afecten la voluntad de socios a los que pertenezca la mayoría del
capital.

Supuestos:
Con respecto a las causales de nulidad que ponen fin a la existencia de la sociedad podemos
clasificarlas en las siguientes categorías:
Falta de pluralidad de partes: si es inicial la sociedad no se constituye, cuando es sobreviniente, es
causal de disolución.

2. Nulidades de los actos jurídicos en general: cuando se procede con simulación o fraude, los
actos jurídicos son nulos. Esta es una presunción de la ley.

Nulidad por objeto ilícito: 18. Objeto ilícito. Las sociedades que tengan objeto
ilícito son nulas de nulidad absoluta. Los terceros de buena fe pueden alegar
contra los socios la existencia de la sociedad, sin que éstos puedan oponer la
nulidad. Los socios no pueden alegar la existencia de la sociedad, ni aun para
demandar a terceros o para reclamar la restitución de los aportes, la división
de ganancias o la contribución a las pérdidas.
Liquidación. Declarada la nulidad, se procederá a la liquidación por quien
designe el juez.
Realizado el activo y cancelado el pasivo social y los perjuicios causados,
el remanente ingresará al patrimonio estatal para el fomento de la educación
común de la jurisdicción respectiva.
Responsabilidad de los administradores y socios. Los socios, los
administradores y quienes actúen como tales en la gestión social responderán
ilimitada y solidariamente por el pasivo social y los perjuicios causados.

4.- Nulidad por objeto lícito pero con actividad ilícita: 19. Sociedad de objeto lícito,
con actividad ilícita. Cuando la sociedad de objeto lícito realizare actividades
ilícitas, se procederá a su disolución y liquidación a pedido de parte o de oficio,
aplicándose las normas dispuestas en el artículo 18. Los socios que acrediten
su buena fe quedarán excluidos de lo dispuesto en los párrafos 3 y 4 del
artículo anterior.
La ley no habla aquí de nulidad del contrato porque este no está viciado, sino que consiste en una
desnaturalización de su objeto.

5.- Nulidad por objeto prohibido en razón del tipo: 20. Objeto prohibido.
Liquidación. Las sociedades que tengan un objeto prohibido en razón del tipo,
son nulas de nulidad absoluta. Se les aplicará el artículo 18, excepto en cuanto
a la distribución del remanente de la liquidación, que se ajustará a lo dispuesto
en la Sección 13.

La ley 19.550 no determina que actividades se prohíben a ciertos tipos societarios sino que ello
surge de otras leyes, entidades financieras, seguros, ahorro y préstamo para la vivienda, etc.
Cuando la prohibición del objeto es sobreviniente corresponde la disolución de la sociedad por
aplicación del art. 24 inc. 4.

6.- Nulidad por objeto imposible: 94. Disolución: causas. La sociedad se disuelve:
Por consecución del objeto para el cual se formó, o por la imposibilidad
sobreviniente de lograrlo;

7.- Nulidad por vicio en la causa: las sociedades que tengan vicio en la causa de constitución, son
nulas de nulidad absoluta.

8.-Nulidad por atipicidad: el art. 17 primera parte dice: es nula la constitución de una sociedad de
los tipos no autorizados por la ley.
La ley se aparta aquí del principio de libertad contractual que permite a las partes regular sus
intereses recurriendo a los contratos innominados.
La única excepción a este principio se da en las sociedades de hecho, es decir, no instrumentadas,
las que pese hallarse al margen de todo tipo, el art. 21 no las declara nulas sino sociedades
irregulares.

9.- Omisión de requisitos esenciales tipificantes: es nula la constitución de una sociedad


aparentemente típica, pero a la cual le falta un requisitos esencial tipificante, lo que impide
considerarla dentro de dicha categoría. El art. 17 dice: Atipicidad. Omisión de requisitos
esenciales. Es nula la constitución de una sociedad de los tipos no autorizados
por la ley. La omisión de cualquier requisito esencial no tipificante hace
anulable el contrato, pero podrá subsanarse hasta su impugnación judicial.
De esto resulta que la última parte permite subsanar solo requisitos no tipificante es decir, a
contrario sensu que la omisión de los requisitos tipificantes no se subsanan.
10.- Omisión de requisitos esenciales no tipificantes: La omisión de cualquier requisito
esencial no tipificante hace “anulable” el contrato, pero podrá subsanarse
hasta su impugnación judicial.

11.- Nulidad por inhabilidades de los contrayentes: 27. Sociedad entre esposos. Los
esposos pueden integrar entre sí sociedades por acciones y de responsabilidad
limitada.
Cuando uno de los cónyuges adquiera por cualquier título la calidad de
socio del otro en sociedades de distinto tipo, la sociedad deberá transformarse
en el plazo de seis meses o cualquiera de los esposos deberá ceder su parte a
otro socio o a un tercero en el mismo plazo.
29. Sanción. Es nula la sociedad que viole el artículo 27. Se liquidará de
acuerdo con la Sección 13.
Farina entiende que la nulidad no es absoluta porque la ley no lo dice y porque admite la conversión
de la sociedad de tipo prohibido a la de tipo permitido. En cuanto a la inhabilidad de las SA el art.
30 dispone: Sociedades por acciones: incapacidad. Las sociedades anónimas y
en comandita por acciones sólo pueden formar parte de sociedades por
acciones.

Estipulaciones nulas:
13. Estipulaciones nulas. Son nulas las estipulaciones siguientes:
1. Que alguno o algunos de los socios reciban todos los beneficios o se les
excluya de ellos, o que sean liberados de contribuir a las pérdidas;
2. Que al socio o socios capitalistas se les restituyan los aportes con un
premio designado o con sus frutos, o con una cantidad adicional, haya o no
ganancias;
3. Que aseguren al socio su capital o las ganancias eventuales;
4. Que la totalidad de las ganancias y aun de las prestaciones a la sociedad,
pertenezcan al socio o socios sobrevivientes;
5. Que permitan la determinación de un precio para la adquisición de la
parte de un socio por otro, que se aparte notablemente de su valor real al
tiempo de hacerla efectiva.

Constituye un derecho inherente a la calidad de socio participar en los beneficios de la sociedad,


como constituye una carga inherente a dicha calidad soportar en la medida que corresponda a cada
tipo de sociedad.

Estado de socio: Derechos y obligaciones. Socio aparente. Socio oculto. Socio de socio
Es la persona que adquiere derechos y contrae obligaciones frente a la sociedad y ante los demás
socios, que le dan el estatus de integrante en determinada persona de existencia ideal constituida
como sociedad.
Se critica la terminología de estado de socio, ya que estado (status) es una cualidad jurídica que se
adquiere en razón de pertenecer a una organización social obligatoria (familia, estado) de lo que
derivan derechos subjetivos y deberes establecidos por la ley, con prescindencia de la voluntad del
individuo; así es el estatus inseparable de la persona, es intransferible, irrenunciable e
imprescriptible. Constituye un derecho inherente a la calidad de socio participar en los beneficios de
la sociedad, como constituye una carga inherente a dicha calidad soportar en la medida que
corresponda a cada tipo de sociedad.
Se prefiere usar “condición de socio”, “calidad de socio” o “posición de socio”, ya que el socio
asume una cantidad de derechos y deberes, algunos establecidos por la ley, es irrenunciable,
derivados de formar parte de esa organización que es la sociedad. Además la calidad de socio es
voluntaria y no impuesta por la ley; los deberes y derechos resultantes de esa calidad son
transferibles, prescriptibles y la mayoría de ellos renunciables o por lo menos modificables por la
voluntad de los interesados.

Derecho y obligaciones:
A los derechos de los socios podemos clasificarlos por su contenido en :
derechos patrimoniales: en todas las sociedades estos derechos se concretan en dos clases:
participación en las utilidades: el derecho a participar de los beneficios es de carácter esencial,
inderogable e inherente a la calidad de socio.
Si el contrato nada dice se debe aplicar la regla del art. 11 inc. 7: Contenido del instrumento
constitutivo. El instrumento de constitución debe contener, sin perjuicio de lo
establecido para ciertos tipos de sociedad:
7. Las reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas. En caso
de silencio, será en proporción de los aportes. Si se prevé sólo la forma de
distribución de utilidades, se aplicará para soportar las pérdidas y viceversa;

A su vez el art. 13 establece: 13. Estipulaciones nulas. Son nulas las estipulaciones
siguientes:
1. Que alguno o algunos de los socios reciban todos los beneficios o se les
excluya de ellos, o que sean liberados de contribuir a las pérdidas;
2. Que al socio o socios capitalistas se les restituyan los aportes con un
premio designado o con sus frutos, o con una cantidad adicional, haya o no
ganancias;
3. Que aseguren al socio su capital o las ganancias eventuales;
4. Que la totalidad de las ganancias y aun de las prestaciones a la sociedad,
pertenezcan al socio o socios sobrevivientes;
5. Que permitan la determinación de un precio para la adquisición de la
parte de un socio por otro, que se aparte notablemente de su valor real al
tiempo de hacerla efectiva.

68. Dividendos. Los dividendos no pueden ser aprobados ni distribuidos a


los socios, sino por ganancias realizadas y líquidas resultantes de un balance
confeccionado de acuerdo con la ley y el estatuto y aprobado por el órgano
social competente, salvo en el caso previsto en el artículo 224, segundo
párrafo.
Las ganancias distribuidas en violación a esta regla son repetibles, con
excepción del supuesto previsto en el artículo 225.
71. Ganancias: pérdidas anteriores. Las ganancias no pueden distribuirse
hasta tanto no se cubran las pérdidas de ejercicios anteriores.
Cuando los administradores, directores o síndicos sean remunerados con
un porcentaje de ganancias, la asamblea podrá disponer en cada caso su pago
aun cuando no se cubran pérdidas anteriores.
224. Distribución de dividendos. Pago de interés. La distribución de dividendos
o el pago de interés a los accionistas son lícitos sólo si resultan de ganancias
realizadas y líquidas correspondientes a un balance de ejercicio regularmente
confeccionado y aprobado.
Dividendos anticipados. Está prohibido distribuir intereses o dividendos
anticipados o provisionales o resultantes de balances especiales, excepto en
las sociedades comprendidas en el artículo 299.
En todos estos casos los directores, los miembros del consejo de
vigilancia y síndicos son responsables ilimitada y solidariamente por tales
pagos y distribuciones.
225. Repetición dividendos. No son repetibles los dividendos percibidos
de buena fe.

299. Fiscalización estatal permanente. Las sociedades anónimas, además


del control de constitución, quedan sujetas a la fiscalización de la autoridad de
contralor de su domicilio, durante su funcionamiento, disolución y liquidación,
en cualquiera de los siguientes casos:
1. Hagan oferta pública de sus acciones o debentures;
2.* Tengan capital social superior a [veintiún mil millones de australes],
monto éste que podrá ser actualizado por el Poder Ejecutivo, cada vez que lo
estime necesario;
3. Sean de economía mixta o se encuentren comprendidas en la Sección 6;
4. Realicen operaciones de capitalización, ahorro o en cualquier forma
requieran dinero o valores al público con promesa de prestaciones o beneficios
futuros;
5. Exploten concesiones o servicios públicos;
6. Se trate de sociedad controlante de o controlada por otra sujeta a
fiscalización, conforme a uno de los incisos anteriores.
participación en la cuota parte de la liquidación: 109. Balance final y distribución.
Extinguido el pasivo social, los liquidadores confeccionarán el balance final y el
proyecto de distribución; reembolsarán las partes de capital y, salvo
disposición en contrario del contrato, el excedente se distribuirá en proporción
a la participación de cada socio en las ganancias.
2.- derechos parapolíticos: estos derechos atañen al gobierno, a la administración y a la
fiscalización de la sociedad, los cuales se concretan de modo distinto según los diversos tipos
societarios.
Constituyen derechos parapolíticos:
a) actuar en la administración de la sociedad en el caso de las colectivas, de las de capital e industria
y de las en comandita, cuando el contrato no prevea otra cosa.
b) participar en las asambleas o reuniones de los socios, tener voz y voto salvo limitaciones,
solicitar la remoción de los administradores y la intervención de la sociedad.
c)derecho a la información: para conocer el estado de los negocios sociales.

Obligaciones de los socios


En primer lugar hay que diferenciar lo que es “obligaciones “ de lo que es “deberes”.
La obligación es la relación jurídica es cuya virtud alguien denominado deudor tiene que satisfacer
una prestación a favor de otra sujeto llamado acreedor la obligación impone el deber de cumplir con
la prestación.
El deber es cumplimiento exigible al socio de contenido no directamente patrimonial, sino que
dicho aspecto, se tiene en cuenta como una consecuencia de la violación de esos deberes, algunos
son:
1- deber de lealtad: es la que deben guardarse los socios entre si y que exige la vida de relación.
Consiste en general en que debe promoverse la realización del objetivo de la sociedad, omitiendo
todo lo que pueda impedirlo o perjudicarla.
2- deber de colaboración.
3- deber de guardar secreto sobre los negocios sociales.
4- deber de no concurrencia.
5- deber de soportar las perdidas.
La violación de sus obligación y de sus deberes hace apacible al socio de la exclusión de la
sociedad y lo hace responsable de los daños y perjuicios resultante.

Socio aparente
Es aquel que no reuniendo los requisito para ser legalmente calificado como socio, detenta
exteriormente tal calidad.
Por ejemplo: el caso de una sociedad de interés en cual no se cambia el nombre de los socios
en la que figuran la razón social, tras su apartamiento de la sociedad.
Lo trata en forma clara en el art. 34 “el que prestare su nombre como socio no será reputado como
tal respecto de los verdaderos socios, tenga o no parte en las ganancias de la sociedad; pero con
relación a terceros, será considerado con las obligaciones y responsabilidades de un socio, salvo su
acción contra los socios para ser indemnizado de lo que pagare”.

Socio oculto
También llamado “no ostensible”, se atiende aquel cuyo nombre no aparece en el contrato social ni
el acto de su registro, cuando debiera figurar o inscribirse como tal porque a intervenido en la
creación del ente como socio y tiene interés social ( participación de ganancias y perdidas).
Art 34 (2º Párr.) dice: la responsabilidad del socio oculto es ilimitada y solidaria por la forma
establecida en el art. 125.
Art. 125. Caracterización. Los socios contraen responsabilidad subsidiaria,
ilimitada y solidaria, por las obligaciones sociales.
El pacto en contrario no es oponible a terceros.
Hay que distinguir el caso del socio oculto de las sociedad accidental en participación. en este caso
existe una relación real entre los socios, existe sociedad: el socio oculto, en cambio, no asume los
riesgos de la explotación del negocio participando del mismo en forma clandestina. A el se
extienden los efectos de la quiebra de la sociedad.

Socio del socio


Ocurre cuando un socio otorga participación a una mas persona en la parte de interés, cuota o
acción que tenga una sociedad.
35. Socio del socio. Cualquier socio puede dar participación a terceros en
lo que le corresponde en ese carácter. Los partícipes carecerán de la calidad de
socio y de toda acción social; y se les aplicarán las reglas sobre sociedades
accidentales o en participación.
Sandra Umansky, Laura Rocío Pascual, Luis Maidana Gutierrez, Christian Aznarez Klees.

Unidad 13:
1.-Documentación Y Contabilidad: Balance. Estados De Resultados. Memoria
Obligación de llevar la contabilidad: constituye un deber impuesto por el Cód. de Com. a todo
comerciante (sea individuo o sociedad) llevar los libro de contabilidad de que exija la naturaleza y
dimensión de la empresa.
43. [Todo comerciante está obligado a llevar cuenta y razón de sus operaciones
y a tener una contabilidad mercantil organizada sobre una base contable
uniforme y de la que resulte un cuadro verídico de sus negocios y una
justificación clara de todos y cada uno de los actos susceptibles de registración
contable. Las constancias contables deben complementarse con la
documentación respectiva.] (Texto según decreto-ley 4777/63.)

44. [Los comerciantes, además de los que en forma especial impongan


este Código u otras leyes, deben indispensablemente llevar los siguientes
libros:
1. Diario;
2. Inventarios y Balances.
Sin perjuicio de ello el comerciante deberá llevar, los libros registrados y
la documentación contable que correspondan a una adecuada integración de
un sistema de contabilidad y que le exijan la importancia y la naturaleza de sus
actividades, de modo que de la contabilidad y documentación resulten con
claridad los actos de su gestión y su situación patrimonial.] (Texto según
decreto-ley 4777/63.)

Además de los libros de contabilidad, las sociedades deben llevar otros, dispuestos por leyes
especiales, por ej. Los referidos a relaciones laborales o debidos al tipo social como ocurre en las
SA con el libro de actas de directores, libros de actas de asambleas, libros de registro de acciones
nominativas, etc.
Objetivo de la contabilidad: es la de constituir un sistema integrado de información necesario para
conocer la marcha de la empresa, para el planeamiento de los negocios, y a la vez, para el control
de la gestión realizada por los administradores de la sociedad.

61. Medios mecánicos y otros. Podrá prescindirse del cumplimiento de las


formalidades impuestas por el artículo 53 del Código de Comercio para llevar
los libros en la medida que la autoridad de control o el Registro Público de
Comercio autoricen la sustitución de los mismos por ordenadores, medios
mecánicos o magnéticos u otros, salvo el de Inventarios y Balances.
La petición deberá incluir una adecuada descripción del sistema, con
dictamen técnico o antecedentes de su utilización, la que, una vez autorizada,
deberá transcribirse en el Libro de Inventarios y Balances.
Los pedidos de autorización se considerarán automáticamente aprobados
dentro de los treinta días de efectuados, si no mediare observación previa o
rechazo fundado.
El Libro Diario podrá ser llevado con asientos globales que no
comprendan períodos mayores de un mes.
El sistema de contabilización debe permitir la individualización de las
operaciones, las correspondientes cuentas deudoras y acreedoras y su
posterior verificación, con arreglo al artículo 43 del Código de Comercio.
62. Aplicación. Las sociedades deberán hacer constar en sus balances de
ejercicio la fecha en que se cumple el plazo de duración. En la medida aplicable
según el tipo, darán cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 67, primer
párrafo.
Las sociedades de responsabilidad limitada cuyo capital alcance el
importe fijado por el artículo 299, inciso 2 y las sociedades por acciones
deberán presentar los estados contables anuales regulados por los artículos 63
a 65 y cumplir el artículo 66.
Sin perjuicio de ello, las sociedades controlantes de acuerdo al artículo
33, inciso 1, deberán presentar como información complementaria, estados
contables anuales consolidados, confeccionados con arreglo a los principios de
contabilidad generalmente aceptados y a las normas que establezca la
autoridad de contralor.
Principio general. Cuando los montos involucrados sean de significancia
relativa, a los efectos de una apropiada interpretación, serán incluidos en
rubros de conceptos diversos. Con el mismo criterio si existiesen partidas no
enunciadas específicamente, pero de significación relativa, deberán mostrarse
por separado.
La Comisión Nacional de Valores, otras autoridades de contralor y las
bolsas, podrán exigir a las sociedades incluidas en el artículo 299, la
presentación de un estado de origen y aplicación de fondos por el ejercicio
terminado, y otros documentos de análisis de los estados contables.
Entiéndase por fondos el activo corriente, menos el pasivo corriente.
Ajuste. Los estados correspondientes a ejercicios completos o períodos
intermedios dentro de un mismo ejercicio, deberán confeccionarse en moneda
constante.
63. Balance. En el balance general deberá suministrarse la información
que a continuación se requiere:
1. En el activo:
a) El dinero en efectivo en caja y bancos, otros valores caracterizados
por similares principios de liquidez, certeza y efectividad, y la moneda
extranjera;
b) Los créditos provenientes de las actividades sociales. Por separado se
indicarán los créditos con sociedades controlantes, controladas o vinculadas,
los que sean litigiosos y cualquier otro crédito.
Cuando corresponda, se deducirán las previsiones por créditos de dudoso
cobro y por descuentos y bonificaciones;
c) Los bienes de cambio, agrupados de acuerdo con las actividades de la
sociedad. Se indicarán separadamente las existencias de materias primas,
productos en proceso de elaboración y terminados, mercaderías de reventa o
los rubros requeridos por la naturaleza de la actividad social;
d) Las inversiones en títulos de la deuda pública, en acciones y en
debentures, con distinción de los que sean cotizados en bolsa, las efectuadas
en sociedades controlantes, controladas o vinculadas, otras participaciones y
cualquier otra inversión ajena a la explotación de la sociedad.
Cuando corresponda, se deducirá la previsión para quebrantos o
desvalorizaciones;
e) Los bienes de uso, con indicación de sus amortizaciones acumuladas;
f) Los bienes inmateriales, por su costo con indicación de sus
amortizaciones acumuladas;
g) Los gastos y cargas que se devenguen en futuros ejercicios o se
afecten a éstos, deduciendo en este último caso las amortizaciones
acumuladas que correspondan;
h) Todo otro rubro que por su naturaleza corresponda ser incluido como
activo.
2. En el pasivo:
a) Las deudas, indicándose separadamente las comerciales, las bancarias,
las financieras, las existentes con sociedades controlantes, controladas o
vinculadas, los debentures emitidos por la sociedad, los dividendos a pagar y
las deudas a organismos de previsión social y de recaudación fiscal.
Asimismo se mostrarán otros pasivos devengados que corresponda
calcular;
b) Las previsiones por eventualidades que se consideren susceptibles de
concretarse en obligaciones de la sociedad;
c) Todo otro rubro que por su naturaleza represente un pasivo hacia
terceros;
d) Las rentas percibidas por adelantado y los ingresos cuya
realización corresponda a futuros ejercicios.

II. a) El capital social, con distinción, en su caso, de las acciones ordinarias


y de otras clases y los supuestos del artículo 220;
b) Las reservas legales, contractuales o estatutarias, voluntarias y las
provenientes de revaluaciones y de primas de emisión;
c) Las utilidades de ejercicios anteriores y en su caso, para deducir, las
pérdidas;
d) Todo otro rubro que por su naturaleza corresponda ser incluido en las
cuentas de capital, reservas y resultados.
Los bienes en depósito, los avales y garantías, documentos
descontados y toda otra cuenta de orden.

4. De la presentación en general.
a) La información deberá agruparse de modo que sea posible distinguir y
totalizar el activo corriente del activo no corriente, y el pasivo corriente del
pasivo no corriente. Se entiende por corriente todo activo o pasivo cuyo
vencimiento o realización, se producirá dentro de los doce meses a partir de la
fecha del balance general, salvo que las circunstancias aconsejen otra base
para tal distinción;
b) Los derechos y obligaciones deberán mostrarse indicándose si son
documentados, con garantía real u otras;
c) El activo y el pasivo en moneda extranjera, deberán mostrarse por
separado en los rubros que correspondan;
d) No podrán compensarse las distintas partidas entre sí.

64. Estado de resultados. El estado de resultados o cuenta de


ganancias y pérdidas del ejercicio deberá exponer:
I. a) El producido de las ventas o servicios, agrupado por tipo de
actividad. De cada total se deducirá el costo de las mercaderías o productos
vendidos o servicios prestados, con el fin de determinar el resultado;
b) Los gastos ordinarios de administración, de comercialización, de
financiación y otros que corresponda cargar al ejercicio, debiendo hacerse
constar, especialmente, los montos de:
1) Retribuciones de administradores, directores y síndicos;
2) Otros honorarios y retribuciones por servicios;
3) Sueldos y jornales y las contribuciones sociales respectivas;
4) Gastos de estudios e investigaciones;
5) Regalías y honorarios por servicios técnicos y otros conceptos similares;
6) Los gastos por publicidad y propaganda;
7) Los impuestos, tasas y contribuciones, mostrándose por separado los
intereses, multas y recargos;
8) Los intereses pagados o devengados indicándose por separado los
provenientes por deudas con proveedores, bancos o instituciones financieras,
sociedades controladas, controlantes o vinculadas, y otros;
9) Las amortizaciones y previsiones.
Cuando no se haga constar alguno de estos rubros, parcial o
totalmente, por formar parte de los costos de bienes de cambio, bienes de uso
u otros rubros del activo, deberá exponerse como información del directorio o
de los administradores en la memoria;
c) Las ganancias y gastos extraordinarios del ejercicio;
d) Los ajustes por ganancias y gastos de ejercicios anteriores.
El estado de resultados deberá presentarse de modo que muestre por
separado la ganancia o pérdida proveniente de las operaciones ordinarias y
extraordinarias de la sociedad, determinándose la ganancia o pérdida neta del
ejercicio, a la que se adicionará o deducirá las derivadas de ejercicios
anteriores.
No podrán compensarse las distintas partidas entre sí;
II. El estado de resultados deberá complementarse con el estado de
evolución del patrimonio neto. En él se incluirán las causas de los cambios
producidos durante el ejercicio en cada uno de los rubros integrantes del
patrimonio neto.

65. Notas complementarias. Para el caso que la correspondiente


información no estuviera contenida en los estados contables de los artículos 63
y 64 o en sus notas, deberán acompañarse notas y cuadros, que se
considerarán parte de aquellos. La siguiente enumeración es enunciativa.
1. Notas referentes a:
a) Bienes de disponibilidad restringida explicándose brevemente la
restricción existente;
b) Activos gravados con hipoteca, prenda u otro derecho real, con
referencia a las obligaciones que garantizan;
c) Criterio utilizado en la valuación de los bienes de cambio, con
indicación del método de determinación del costo u otro valor aplicado;
d) Procedimientos adoptados en el caso de revaluación o
devaluación de activos debiéndose indicar además, en caso de existir, el
efecto consiguiente sobre los resultados del ejercicio;
e) Cambios en los procedimientos contables o de confección de los
estados contables aplicados con respecto al ejercicio anterior, explicándose
la modificación y su efecto sobre los resultados del ejercicio;
f) Acontecimientos u operaciones ocurridos entre la fecha del cierre
del ejercicio y de la memoria de los administradores, que pudieran modificar
significativamente la situación financiera de la sociedad a la fecha del balance
general y los resultados del ejercicio cerrado en esa fecha, con indicación del
efecto que han tenido sobre la situación y resultados mencionados;
g) Resultado de operaciones con sociedades controlantes,
controladas o vinculadas, separadamente por sociedad;
h) Restricciones contractuales para la distribución de ganancias;
i) Monto de avales y garantías a favor de terceros, documentos
descontados y otras contingencias, acompañadas de una breve explicación
cuando ello sea necesario;
j) Contratos celebrados con los directores que requieren aprobación,
conforme al artículo 271, y sus montos;
k) El monto no integrado del capital social, distinguiendo, en su caso,
los correspondientes a las acciones ordinarias y de otras clases y los supuestos
del artículo 220.
2. Cuadros anexos:
a) De bienes de uso, detallando para cada cuenta principal los saldos al
comienzo, los aumentos y las disminuciones y los saldos al cierre del ejercicio.
Igual tratamiento corresponderá a las amortizaciones y depreciaciones,
indicándose las diversas alícuotas utilizadas para cada clase de bienes. Se
informará por nota al pie del anexo el destino contable de los aumentos y
disminuciones de las amortizaciones y depreciaciones registradas;
b) De bienes inmateriales y sus correspondientes amortizaciones con
similar contenido al requerido en el inciso anterior;
c) De inversiones en títulos valores y participaciones en otras
sociedades, detallando: denominación de la sociedad emisora o en la que se
participa y características del título valor o participación, sus valores
nominales, de costo, de libros y de cotización, actividad principal y capital de la
sociedad emisora o en la que se participa. Cuando el aporte o participación
fuese del cincuenta por ciento o más del capital de la sociedad o de la que se
participa, se deberán acompañar los estados contables de ésta que se exigen
en este Título. Si el aporte o participación fuese mayor del cinco por ciento y
menor del cincuenta por ciento citado, se informará sobre el resultado del
ejercicio y el patrimonio neto según el último balance general de la sociedad
en que se invierte o participa.

2.- Domicilio Y Sede: Doctrina Nacional Y Jurisprudencia. Sucursal. Filial. Agencia.


El art. 11 inc 2 de la ley exige que en el instrumento de constitución de la sociedad se haga constar
su domicilio.
Halperín enseña que en materia de sociedades debe distinguirse el domicilio social de la sede.
La sede es el lugar determinado de una ciudad o pueblo, con indicación de la calle y número si esto
es posible en donde funciona la administración y gobierno de la sociedad.
El domicilio, en cambio, se refiere a la ciudad, pueblo o distrito en que se constituye la sociedad y
cuya autoridad judicial es competente para autorizarla e inscribirla en el Registro Público De
Comercio.
El art. 5 ordena que el contrato constitutivo modificatorio se debe inscribir en el Registro Público de
Comercio del domicilio social.
Se debe distinguir entre domicilio y sede: el domicilio debe constar si o si en el contrato
constitutivo allí se hace referencia a la jurisdicción, por ej. Ciudad de Corriente, ciudad de
Resistencia. Y la sede es la dirección de la misma, es decir, la calle y el número que puede
inscribirse por documento separado. Esta diferencia que hizo la ley con la reforma del 83’; pues
antes solo se hablaba de domicilio.
Esta diferencia comenzó a hacerse jurisprudencial esencialmente por el problema que se tenía cada
vez que se debía cambiar de sede social, se tenía que reformar el estatuto, entonces Halperín realizó
el planteo y se adoptó la reforma introducida en el art. 11 inc. 2.

Sucursal:
Es un establecimiento secundario, de carácter permanente, dotado de relativa autonomía, destinado
a colaborar en la explotación realizada por los establecimientos principales.
Al frente de la sucursal estará un factor de comercio, que deberá inscribir sus poderes para que sean
oponibles a terceros. La contabilidad de la sucursal forma parte de la contabilidad central, con cierta
descentralización momentánea que después se vuelca en un total.
No tiene la sucursal patrimonio, ni personalidad propia, lleva el nombre de la empresa principal,
tiene un domicilio especial a causa de la necesidad de la descentralización que la creo (art. 90 inc. 4
CC).
Caracteres:
mantiene la unidad de la firma social.
no tiene capital propio.
ni responsabilidad separada, aunque con cierta independencia dentro de la estructura interna.
llevan contabilidad especial que luego se resume en la general del establecimiento.

Filial:
A diferencia de la sucursal, se trata de una organización jurídicamente distinta con distinta
personalidad, medios propios y conducción diferenciada. Posee nombre y domicilio diferente de la
sociedad principal, pero de alguna manera esa independencia es solo formal, ya que por un
mecanismo societario u otro, la filial está controlada por la casa central o matriz.

Agencia:
Es una oficina meramente administrativa que realiza cobranzas, pagos, etc, del empresario, que no
celebra ni negocios ni contratos. No hay al frente de la agencia un factor, sino un jefe y empleado o
un solo empleado. No hay leyes que se refieran a la agencia, si hay pocas normas de uso ambiguo
que habitualmente aluden al agente mercantil o al contrato de agencia

3.- Órganos De La Sociedad: Régimen Adoptado Por La Ley. Administración Y Representación:


Principios Generales. Responsabilidad. Características Generales de Cada Tipo Societario y en
Sociedades No Constituidas Regularmente.
Órganos de la sociedad:
El desenvolvimiento de la sociedad, la gestión de sus negocios, su actuación frente a terceros, la
vida misma de la sociedad requiere de personas físicas facultades a ese efecto que procuran que la
sociedad alcance el objetivo propuesto con su creación
El órgano es aquella estructura normativa que determina cuando y de que manera la voluntad o el
hecho de un individuo o varios serán imputados, en sus efectos, a un grupo de individuos
vinculados en un orden jurídico especial.
Cuando más compleja sea la organización aparecerán órganos necesarios para su desenvolvimiento.
El órgano de administración: es la persona o grupo de personas físicas que por disposición de la ley
y de los estatutos están autorizado a manifestar la voluntad del ente y desarrollar la actividad
necesaria para la consecución de esos fines, en otras palabra, los administradores declaran y
ejecutan la voluntad de la sociedad.
Régimen adoptado por la ley
La teoría adoptada por el Cód. es la teoría del órgano que recepta que éste carece en cuanto tal de
individualidad jurídica propia y distinta de la persona de la cual es órgano. Forma un todo
innescindible con esta persona y los actos del órgano son referidos a la persona jurídica como
propios de esta.
Cuando la ley habla de representación y representantes de la sociedad, no utiliza estos términos
como forma específica de interposición de una persona en la conclusión de un negocio jurídico, sino
que dentro del concepto de órgano se refiere a quienes están autorizados para actuar en nombre de
la sociedad sin ser verdaderos representantes en el sentido técnico.
Administración y Representación
La actividad jurídica de la sociedad, en las relaciones externas se vincula directamente con la
representación y con la responsabilidad. La representación es el medio en cuya virtud la sociedad
actúa frente a los terceros, en la administración se concentran las relaciones internas de
organización.
La representación de la sociedad corresponde, por lo regular, a las personas investidas de la facultad
de concluir negocios con efectos vinculativos para la sociedad. Normalmente la representación esta
unida a la función administrativa y, a falta de disposiciones en contrario, la ley presume que todo
administrador es también representante de la sociedad.

Responsabilidad
59. Diligencia del administrador: responsabilidad. Los administradores y los representantes de la
sociedad deben obrar con lealtad y con la diligencia de un buen hombre de negocios. Los que
faltaren a sus obligaciones son responsables, ilimitada y solidariamente, por los daños y perjuicios
que resultaren de su acción u omisión.

Características generales de cada tipo societario y en sociedades no constituidas regularmente.


La ley regula la administración de los diversos tipos societarios. Desde este punto de vista podemos
clasificar a las sociedades en dos grandes grupos:
1- sociedades con autoorganicismo en que los socios tienen derecho a la administración por su
calidad de tales, salvo que renuncien a favor de uno de ellos o de un tercero, tal facultad en esta
sociedad, la gestión de los negocios y la representación, corresponde a todos los socios ( sociedad
colectiva, de capital e industria) o a un grupo de ellos ( sociedad en comandita).
Sociedad colectiva 127. Administración: silencio del contrato. El contrato regulará el régimen de
administración. En su defecto, administrará cualquiera de los socios indistintamente.
Sociedad de comandita simple: 136. Administración y representación. La administración y
representación de la sociedad es ejercida por los socios comanditados o terceros que se designen, y
se aplicarán las normas sobre administración de las sociedades colectivas.
Sanción. La sanción de este artículo y del artículo 134, segundo y tercer párrafos, hará
responsable solidariamente al firmante con la sociedad por las obligaciones así contraídas.

Sociedad de capital e industria: 143. Administración y representación. La representación y


administración de la sociedad podrá ejercerse por cualquiera de los socios, conforme a lo dispuesto
en la Sección 1 del presente Capítulo.

2- sociedad con organismo diferenciado en la que la administración no esta directamente en manos


de todos los socios, si no a cargo de órganos específicos.

Sociedad accidental o en participación: 362. Terceros: derechos y obligaciones. Los terceros


adquieren derechos y asumen obligaciones sólo respecto del socio gestor. La responsabilidad de éste
es ilimitada. Si actúa más de un gestor, ellos serán solidariamente responsables.
364. Contralor de la administración. Si el contrato no determina el contralor de la administración
por los socios, se aplicarán las normas establecidas para los socios comanditarios.
Rendición de cuentas. En cualquier caso, el socio tiene derecho a la rendición de cuentas de
la gestión.
S.R.L.: 157. Gerencia. Designación. La administración y representación de la sociedad corresponde
a uno o más gerentes, socios o no, designados por tiempo determinado o indeterminado en el
contrato constitutivo o posteriormente. Podrá elegirse suplentes para casos de vacancia.
Gerencia plural. Si la gerencia es plural, el contrato podrá establecer las funciones que a
cada gerente compete en la administración o imponer la administración conjunta o colegiada. En
caso de silencio se entiende que pueden realizar indistintamente cualquier acto de administración.
Derechos y obligaciones. Los gerentes tienen los mismos derechos, obligaciones,
prohibiciones e incompatibilidades que los directores de la sociedad anónima. No pueden participar,
por cuenta propia o ajena, en actos que importen competir con la sociedad, salvo autorización
expresa y unánime de los socios.
Responsabilidad. Los gerentes serán responsables individual o solidariamente, según la
organización de la gerencia y la reglamentación de su funcionamiento establecidas por el contrato.
Si una pluralidad de gerentes participaron en los mismos hechos generadores de responsabilidad, el
juez puede fijar la parte que a cada uno corresponde en la reparación de los perjuicios, atendiendo a
su actuación personal. Son de aplicación las disposiciones relativas a la responsabilidad de los
directores cuando la gerencia fuere colegiada.
Revocabilidad. No puede limitarse la revocabilidad, excepto cuando la designación fuere
condición expresa de la constitución de la sociedad. En este caso se aplicará el artículo 129,
segunda parte, y los socios disconformes tendrán derecho de receso.
S.A.: 255. Directorio. Composición; elección. La administración está a cargo de un directorio
compuesto de uno o más directores designados por la asamblea de accionistas o el consejo de
vigilancia, en su caso. En las sociedades anónimas del artículo 299 se integrará por lo menos con
tres directores.
Si se faculta a la asamblea de accionistas para determinar el número de directores, el estatuto
especificará el número mínimo y máximo permitido.

4.-Intervención Judicial De Sociedades: Requisitos. Clases.


La ley 19550 utiliza la denominación intervención judicial en el sentido lato, pues abarca desde un
mero veedor hasta la designación de uno o varios administradores que reemplazarán en sus
funciones a los órganos naturales de administración de la sociedad.
113. Procedencia. Cuando el o los administradores de la sociedad realicen actos o incurran en
omisiones que la pongan en peligro grave, procederá la intervención judicial como medida cautelar
con los recaudos establecidos en esta Sección, sin perjuicio de aplicar las normas específicas para
los distintos tipos de sociedad.

Requisitos:
Es una medida cautelar: es provisoria y revocable, excluyendo la posibilidad de cosa juzgada, pues
significa un anticipo a la garantía jurisdiccional que se dispensará en el juicio ordinario.
No procede como medida preventiva: sino que debe promoverse juntamente con la demanda de
remoción del administrador.
No hay juicio de intervención judicial de una sociedad, sino que consiste en un incidente planteado
como accesorio dentro del juicio de remoción judicial del administrador. Puede ocurrir que la
sentencia que se dicte en el principal se resuelva la no revocación del administrador.
3. Solo puede pedirla un socio: por eso corresponde negar tal petición al tercero aunque sea
acreedor de la sociedad o acreedor de un socio, o al cesionario de un socio.
4. El peticionante debe tratar primero de lograr que sea la asamblea de socios la que resuelva
destituir al administrador y en caso de no lograr este pronunciamiento procede la acción judicial de
remoción y dentro de ella el pedido de intervención judicial.
5. Solo procede en caso de grave peligro para la sociedad.
6. Es de carácter excepcional.
El peticionante deberá prestar contracautela

Clases:
Puede darse el supuesto del nombramiento de un administrador judicial provisorio, esto significa la
remoción anticipada del administrador de la sociedad sin que el juicio quede concluido.
Puede también nombrarse a un veedor, su función es la de vigilar la gestión del administrador
social, examinar papeles y libros de la entidad, informar al tribunal sobre su situación económica y
dar cuenta de todo hecho que pudiera repercutir en la marcha y desenvolvimiento de los negocios.
El veedor es un auxiliar de la justicia.
Otra posibilidad es la de nombrar a un coadministrador, este no desplaza al administrador natural
sino que debe intervenir conjuntamente con éste en todos os actos de administración de la sociedad.

Procedimiento:
114. Requisitos y prueba. El peticionante acreditará su condición de socio, la existencia del
peligro y su gravedad, que agotó los recursos acordados por el contrato social y se promovió acción
de remoción.
Criterio restrictivo. El juez apreciará la procedencia de la intervención con criterio
restrictivo.
115. Clases. La intervención puede consistir en la designación de un mero veedor, de uno o
varios coadministradores, o de uno o varios administradores.
Misión. Atribuciones. El juez fijará la misión que deberán cumplir y las atribuciones que les
asigne de acuerdo con sus funciones, sin poder ser mayores que las otorgadas a los administradores
por esta ley o el contrato social. Precisará el término de la intervención, el que sólo puede ser
prorrogado mediante información sumaria de su necesidad.
116. Contracautela. El peticionante deberá prestar la contracautela que se fije, de acuerdo
con las circunstancias del caso, los perjuicios que la medida pueda causar a la sociedad y las costas
causídicas.
117. Apelación. La resolución que dispone la intervención es apelable al solo efecto
devolutivo.

5.-Participación Societarias: Régimen Legal. Contratos De Colaboración Empresaria. Uniones


Transitorias De Empresas: Régimen Legal.
30. Sociedades por acciones:” incapacidad. Las sociedades anónimas y en comandita por acciones
sólo pueden formar parte de sociedades por acciones”.
Se justifica esta disposición, por un lado, en razones de orden publico, como es el evitar que por
medio de participar en sociedades no fiscalizadas, los entes accionarios eludan total o parcialmente
las disposiciones de los art. 299 y 301. también en el caso de quiebra a la sociedad por acciones si
esta resulta socia con responsabilidad ilimitada, a lo que se suma la imposibilidad de que los
órganos de fiscalización cumplan su función.

31.* Participaciones en otra sociedad: limitaciones.” Ninguna sociedad, excepto aquéllas cuyo
objeto sea exclusivamente financiero o de inversión, puede tomar o mantener participación en otra u
otras sociedades por un monto superior a sus reservas libres y a la mitad de su capital y de las
reservas legales. Se exceptúa el caso en que el exceso en la participación resultare del pago de
dividendos en acciones o por la capitalización de reservas.
Quedan excluidas de estas limitaciones las entidades reguladas por la ley 18.061. El Poder
Ejecutivo Nacional podrá autorizar en casos concretos el apartamiento de los límites previstos.
Las participaciones, sea en partes de interés, cuotas o acciones, que excedan de dicho monto
deberán ser enajenadas dentro de los seis meses siguientes a la fecha de aprobación del balance
general del que resulte que el límite ha sido superado. Esta constatación deberá ser comunicada a la
sociedad participada dentro del plazo de diez días de la aprobación del referido balance general. El
incumplimiento en la enajenación del excedente produce la pérdida de los derechos de voto y a las
utilidades que correspondan a esas participaciones en exceso hasta que se cumpla con ella”.
Esta norma establece las limitaciones a la toma de participación en otras sociedades cuando el
objeto social de la participante no sea exclusivamente financiero o de inversión, el fundamento es la
intangibilidad del objeto social y es pretensión el evitar la desnaturalización del objeto mediante el
desvió de la actividad social.

32.” Participaciones recíprocas: nulidad. Es nula la constitución de sociedades o el aumento


de su capital mediante participaciones recíprocas, aun por persona interpuesta. La infracción a esta
prohibición hará responsables en forma ilimitada y solidaria a los fundadores, administradores,
directores y síndicos. Dentro del término de tres meses deberá procederse a la reducción del capital
indebidamente integrado, quedando la sociedad en caso contrario, disuelta de pleno derecho.”
Tampoco puede una sociedad controlada participar en la controlante ni en sociedad
controlada por ésta por un monto superior, según balance, al de sus reservas, excluida la legal.
Las partes de interés, cuotas o acciones que excedan los límites fijados deberán ser
enajenadas dentro de los seis meses siguientes a la fecha de aprobación del balance del que resulte
la infracción. El incumplimiento será sancionado conforme al artículo 31.
La fundamentacion es también de orden publico, pretendiéndose evitar la creación de un capital
social aparente, su aguamiento, o , el cruzamiento de capital destinado a realizar reembolso o
reservas en contradicción con expresas disposiciones legales. La sanción es la disolución ipso jure
de la sociedad si no se reduce el capital debidamente integrado en el plazo de 3 meses.
Lo que la ley sanciona con nulidad es tanto la constitución como el aumento de capital con
participaciones reciprocas aun con personas interpuestas.

Contratos de colaboración empresaria:


Lo que hay que tener en claro es que estas instituciones son caracterizadas o definidas como
contratos y no como sociedades, al contrario de lo que sucede en otros países, p.e. Brasil donde de
las denomina corporaciones y donde tienen personalidad jurídica ( en Argentina no la tienes). Son
conocidas también como grupos de cooperación, toda vez que entraña el agrupamiento de empresas
con la finalidad, no de una actividad común sino en la organización de una estructura
complementaria destinada a auxiliar las economías de las empresas coligadas, sin que estas pierdan
su individualidad económicas y jurídicas. Por ende el beneficio no consiste en un lucro partible
como utilidad para cada empresa participante, sino que son ventajas que depara la coordinación y
racionalización de tareas, equipos etc.

367.” Caracterización. Las sociedades constituidas en la República y los empresarios


individuales domiciliados en ella pueden, mediante un contrato de agrupación, establecer una
organización común con la finalidad de facilitar o desarrollar determinadas fases de la actividad
empresarial de sus miembros o de perfeccionar o incrementar el resultado de tales actividades.
No constituyen sociedades ni son sujetos de derecho. Los contratos, derechos y obligaciones
vinculados con su actividad se rigen por lo dispuesto en los artículos 371 y 373.
Las sociedades constituidas en el extranjero podrán integrar agrupaciones previo
cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 118, tercer párrafo”.

368.” Finalidad. La agrupación, en cuanto tal, no puede perseguir fines de lucro. Las
ventajas económicas que genere su actividad deben recaer directamente en el patrimonio de las
empresas agrupadas o consorciadas.
La agrupación no puede ejercer funciones de dirección sobre la actividad de sus miembros”.
369.” Forma y contenido del contrato. El contrato se otorgará por instrumento público o
privado y se inscribirá aplicándose lo dispuesto por los artículos 4 y 5. Una copia, con los datos de
su correspondiente inscripción, será remitida por el Registro Público de Comercio a la Dirección
Nacional de Defensa de la Competencia.
El contrato debe contener:
1. El objeto de la agrupación;
2. La duración, que no podrá exceder de diez años. Puede ser prorrogada antes de su
vencimiento por decisión unánime de los participantes. En caso de omitirse la duración, se entiende
que el contrato es válido por diez años;
3. La denominación, que se formará con un nombre de fantasía integrado con la palabra
"agrupación";
4. El nombre, razón social o denominación, el domicilio y los datos de la inscripción registral
del contrato o estatuto o de la matriculación e individualización en su caso, que corresponda a cada
uno de los participantes. En caso de sociedades, la relación de la resolución del órgano social que
aprobó la contratación de la agrupación, así como su fecha y número de acta;
5. La constitución de un domicilio especial para todos los efectos que deriven del contrato de
agrupación, tanto entre las partes como respecto de terceros;
6. Las obligaciones asumidas por los participantes, las contribuciones debidas al fondo común
operativo y los modos de financiar las actividades comunes;
7. La participación que cada contratante tendrá en las actividades comunes y en sus resultados;
8. Los medios, atribuciones y poderes que se establecerán para dirigir la organización y
actividad común, administrar el fondo operativo, representar individual o colectivamente a los
participantes y controlar su actividad al solo efecto de comprobar el cumplimiento de las
obligaciones asumidas;
9. Los supuestos de separación y exclusión;
10. Las condiciones de admisión de nuevos participantes;
11. Las sanciones por incumplimiento de obligaciones;
12. Las normas para la confección de estados de situación, a cuyo efecto los administradores
llevarán, con las formalidades establecidas por el Código de Comercio, los libros habilitados a
nombre de la agrupación que requieran la naturaleza e importancia de la actividad común”.
Una copia del contrato deberá ser remitida por el registro a la dirección nacional de defensa de la
competencia, lo que demuestra la preocupación del legislador ante la posibilidad de desvíos en el
empleo de esta forma asociativa.

370.” Resoluciones. Las resoluciones relativas a la realización del objeto de la agrupación se


adoptarán por el voto de la mayoría de los participantes, salvo disposición contraria del contrato.
Su impugnación sólo puede fundarse en la violación de disposiciones legales o contractuales
y debe demandarse ante el juez del domicilio fijado en el contrato dentro de los treinta días de
haberse notificado fehacientemente la decisión de la agrupación, mediante acción dirigida contra
cada uno de los integrantes de la agrupación.
No puede introducirse ninguna modificación del contrato sin el consentimiento unánime de
los participantes”.
371.” Dirección y administración. La dirección y administración debe estar a cargo de una o más
personas físicas designadas en el contrato o posteriormente por resolución de los participantes,
siendo de aplicación el artículo 221 del Código de Comercio.
En caso de ser varios los administradores y si nada se dijera en el contrato, se entiende que
pueden actuar indistintamente”.
372.” Fondo común operativo. Las contribuciones de los participantes y los bienes que con ellas se
adquieran, constituyen el fondo común operativo de la agrupación. Durante el término establecido
para su duración, se mantendrá indiviso este patrimonio sobre el que no pueden hacer valer su
derecho los acreedores particulares de los participantes”.
La ausencia de personalidad jurídica como elemento técnico se remplaza con la previsión de un
patrimonio autónomo: de este modo, el fondo común operativo aparece como patrimonio de
afectación y no atributo de la personalidad jurídica, existente para el caso.
373.” Responsabilidad hacia terceros. Por las obligaciones que sus representantes asuman en
nombre de la agrupación, los participantes responden ilimitada y solidariamente respecto de
terceros. Queda expedita la acción contra éstos, sólo después de haberse interpelado
infructuosamente al administrador de la agrupación; aquél contra quien se demanda el
cumplimiento de la obligación puede hacer valer sus defensas y excepciones que hubieren
correspondido a la agrupación.
Por las obligaciones que los representantes hayan asumido por cuenta de un participante,
haciéndolo saber al tiempo de obligarse, responde éste solidariamente con el fondo común
operativo.
374. Estado de situación. Contabilización de los resultados. Los estados de situación de la
agrupación deberán ser sometidos a decisión de los participantes dentro de los noventa días del
cierre de cada ejercicio anual.
Los beneficios o pérdidas o, en su caso, los ingresos y gastos de los participantes derivados
de su actividad, podrán ser imputados al ejercicio en que se produjeron o a aquel en que se hayan
aprobado las cuentas de la agrupación”.
375” de disolución. El contrato de agrupación se disuelve:
1. Por la decisión de los participantes;
2. Por expiración del término por el cual se constituyó o por la consecución del objeto para el
que se formó o por la imposibilidad sobreviniente de lograrlo;
3. Por reducción a uno del número de participantes;
4. Por la incapacidad, muerte, disolución o quiebra de un participante, a menos que el contrato
prevea o que los demás participantes decidan por unanimidad su continuación;
5. Por decisión firme de autoridad competente que considere incursa a la agrupación en
prácticas restrictivas de la competencia;
6. Por las causas específicamente previstas en el contrato.
376.” Exclusión. Sin perjuicio de lo establecido en el contrato, cualquier participante puede ser
excluido, por decisión unánime, cuando contravenga habitualmente sus obligaciones o perturbe el
funcionamiento de la agrupación”.

Unión transitoria de empresa


Es un método o recurso técnico bastante común a nivel internacional, la unión transitoria de
empresa con fin particular. Al igual que en el caso anterior la referencia es respecto de empresarios
individuales y colectivos, sin que el contrato nazca una persona jurídica y sin que el negocio en
cuestión determine o cree una sociedad. Por eso es necesario prever un régimen especial en cuanto
su funcionamiento, administración, representación, y extinción.

377. Caracterización. Las sociedades constituidas en la República y los empresarios


individuales domiciliados en ella podrán, mediante un contrato de unión transitoria, reunirse para el
desarrollo o ejecución de una obra, servicio o suministro concreto, dentro o fuera del territorio de la
República. Podrán desarrollar o ejecutar las obras y servicios complementarios y accesorios al
objeto principal.
Las sociedades constituidas en el extranjero podrán participar en tales acuerdos previo
cumplimiento del artículo 118, tercer párrafo.
No constituyen sociedades ni son sujetos de derecho. Los contratos, derechos y obligaciones
vinculados con su actividad se rigen por lo dispuesto en el artículo 379.
378. Firma y contenido del contrato. El contrato se otorgará por instrumento público o
privado, el que deberá contener:
1. El objeto, con determinación concreta de las actividades y los medios para su realización;
2. La duración, que será igual a la de la obra, servicio o suministro que constituya el objeto;
3. La denominación, que será la de alguno, algunos o de todos los miembros, seguida de la
expresión "unión transitoria de empresas";
4. El nombre, razón social o denominación, el domicilio y los datos de la inscripción registral
del contrato o estatuto o de la matriculación o individualización, en su caso, que corresponda a cada
uno de los miembros. En caso de sociedades, la relación de la resolución del órgano social que
aprobó la celebración de la unión transitoria, así como su fecha y número de acta;
5. La constitución de un domicilio especial para todos los efectos que deriven del contrato de
unión transitoria, tanto entre las partes como respecto de terceros;
6. Las obligaciones asumidas, las contribuciones debidas al fondo común operativo y los
modos de financiar o sufragar las actividades comunes, en su caso;
7. El nombre y domicilio del representante;
8. La proporción o método para determinar la participación de las empresas en la distribución
de los resultados o, en su caso, los ingresos y gastos de la unión;
9. Los supuestos de separación y exclusión de los miembros y las causales de disolución del
contrato;
10. Las condiciones de admisión de nuevos miembros;
11. Las sanciones por incumplimiento de obligaciones;
12. Las normas para la confección de estados de situación, a cuyo efecto los administradores
llevarán, con las formalidades establecidas por el Código de Comercio, los libros habilitados a
nombre de la unión que requieran la naturaleza e importancia de la actividad común.
379. Representación. El representante tendrá los poderes suficientes de todos y cada uno de
los miembros para ejercer los derechos y contraer las obligaciones que hicieren al desarrollo o
ejecución de la obra, servicio o suministro. Dicha designación no es revocable sin causa, salvo
decisión unánime de las empresas participantes; mediando justa causa la revocación podrá ser
decidida por el voto de la mayoría absoluta.
380. Inscripción. El contrato y la designación del representante deberán ser inscriptos en el
Registro Público de Comercio, aplicándose los artículos 4 y 5.
381. Responsabilidad. Salvo disposición en contrario del contrato, no se presume la
solidaridad de las empresas por los actos y operaciones que deban desarrollar o ejecutar, ni por las
obligaciones contraídas frente a terceros.
382. Acuerdos. Los acuerdos que deban adoptar lo serán siempre por unanimidad, salvo
pacto en contrario.
383. Quiebra o incapacidad. La quiebra de cualquiera de las participantes o la incapacidad o
muerte de los empresarios individuales no produce la extinción del contrato de unión transitoria que
continuará con los restantes si éstos acordaren la forma de hacerse cargo de las prestaciones ante el
comitente
Sandra Umansky, Laura Rocío Pascual, Luis Maidana Gutierrez, Christian Aznarez Klees.

Unidad 14:
1.- Transformación: Concepto. Naturaleza. Responsabilidad. Acreedores. Receso. Rescisión.
Caducidad del acuerdo.
En sentido técnico estricto, la expresión transformación se emplea con referencia exclusiva al
cambio de tipo legal adoptado por la sociedad.
La transformación: es la operación jurídica mediante la cual una sociedad comercial abandona su
tipo primitivo para adoptar otro cualquiera de los tipos previstos por la ley.
El art. 74 señala: “Hay transformación cuando una sociedad adopta otro de los tipos previstos. No
se disuelve la sociedad ni se alteran sus derechos y obligaciones.” Es un cambio de tipo. La
sociedad sigue siendo la misma. No hay cambio de personalidad. No hay nueva sociedad, sino solo
un cambio de tipo.
No puede hablarse de transformación en una sociedad que no está regularmente constituida.
Surge la necesidad y conveniencia de transformarse, porque.
puede suceder que una sociedad se inicie como una colectiva pero a medida que la sociedad crece, a
los socios ya no les conviene la ilimitación de la responsabilidad, porque el negocio se vuelve más
riesgoso.
puede suceder el caso inverso. Los socios pueden resolver o constituir inicialmente una S.A., pero
se dan cuenta que es un tipo muy complejo y que no se justifica constituirse como tal.
Es decir que la necesidad de transformación es de orden práctico.

Requisitos:
7. La transformación exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:

1º Acuerdo unánime de los socios, salvo pacto en contrario o lo dispuesto para algunos tipos
societarios;
2º Confección de un balance especial, cerrado a una fecha que no exceda de un (1) mes a la del
acuerdo de transformación y puesto a disposición de los socios en la sede social con no menos de
quince (15) días de anticipación a dicho acuerdo. Se requieren las mismas mayorías establecidas
para la aprobación de los balances de ejercicio;
3º Otorgamiento del acto que instrumente la transformación, por los órganos competentes de la
sociedad que se transforme y la concurrencia de los nuevos otorgantes con constancia de los socios
que se retiren, capital que representan, y cumplimiento de las formalidades del nuevo tipo societario
adoptado;
4º Publicación por un (1) día en el diario de publicaciones legales que corresponda a la sede social y
sus sucursales. El aviso deberá contener:
a) fecha de la resolución social que aprobó la transformación;
b) fecha del instrumento de transformación;
c) la razón social o denominación social anterior y la adoptada, debiendo de ésta resultar indubitable
su identidad con la sociedad que se transforma;
d) los socios que se retiran o incorporan y el capital que representan;
e) cuando la transformación afecte los datos a que se refiere el artículo 10, apartado a), puntos 4 a
10, la publicación deberá determinarlo;
5º Inscripción del instrumento con copia del balance firmado en el Registro Público de Comercio y
demás registros que correspondan por el tipo de sociedad, por la naturaleza de los bienes que
integran el patrimonio y sus gravámenes. Estas inscripciones deben ser ordenadas y ejecutadas por
el juez o autoridad a cargo del Registro Público de Comercio, cumplida la publicidad a que se
refiere el apartado 4º.

Naturaleza jurídica:
La transformación de una sociedad, es una especie de modificación del acto constitutivo. Así como
la sociedad puede cambiar de nombre, domicilio, duración, etc; puede también, en virtud de una
resolución social adoptada modificar el tipo.
La transformación ofrece las siguientes características:
no produce la disolución de la sociedad transformada.
no exige que se produzca relación de sucesión, sino de continuación del organismo.
en consecuencia, los débitos y las responsabilidades ante terceros, pasan de iure a la transformada.

Responsabilidad. Acreedores.
En virtud de la continuidad de la personalidad jurídica de la sociedad, los acreedores siguen
revistiendo esta calidad frente al ente que ha cambiado de tipo, pero el cambio de tipo, puede
modificar la responsabilidad de los socios y esto si interesa a los acreedores, quienes pueden verse
privados de la garantía con que contaban antes.
En estos casos, la ley debe brindar la mayor protección a los acreedores de la sociedad, pues ellos
son terceros frente a un acto decidido por voluntad de los socios.
El art. 75 expresa: “La transformación no modifica la responsabilidad solidaria e ilimitada anterior
de los socios, aun cuando se trate de obligaciones que deban cumplirse con posterioridad a la
adopción del nuevo tipo, salvo que los acreedores lo consientan expresamente.”
Es decir que cuando se trata de socios que de una responsabilidad solidaria e ilimitada pasan a una
limitada, siguen siendo solidaria e ilimitada frente a los acreedores por las obligaciones contraídas
anteriormente.

Responsabilidad por obligaciones anteriores

76. “Si en razón de la transformación existen socios que asumen responsabilidad ilimitada, ésta no
se extiende a las obligaciones sociales anteriores a la transformación, salvo que la acepten
expresamente.”
Aquí también rige el mismo principio.

Receso.
Es el derecho del socio a retirarse de la sociedad y obtener el reembolso de su parte de capital,
cuando está disconforme con determinadas resoluciones societarias.
El receso solo rige en aquellos casos donde para transformarse no se exige unanimidad.
Tienen derecho a receso solo los socios que votaron en contra de la decisión y los socios ausentes a
la reunión o asamblea donde se tomo la decisión. Este derecho debe ejercerse dentro de los 15 días
del acuerdo social, salvo pacto en contrario.
Art. 78: “En los supuestos en que no se exija unanimidad, los socios que han votado en contra y los
ausentes tienen derecho de receso, sin que éste afecte su responsabilidad hacia los terceros por las
obligaciones contraídas hasta que la transformación se inscriba en el Registro Público de Comercio.
El derecho debe ejercerse dentro de los quince (15) días del acuerdo social, salvo que el contrato
fije un plazo distinto y lo dispuesto para algunos tipos societarios.
El reembolso de las partes de los socios recedentes se hará sobre la base del balance de
transformación.
La sociedad, los socios con responsabilidad ilimitada y los administradores garantizan solidaria e
ilimitadamente a los socios recedentes por las obligaciones sociales contraídas desde el ejercicio del
receso hasta su inscripción.
Art. 79 “La transformación no afecta las preferencias de los socios, salvo pacto en contrario.”

Rescisión de la transformación
Así como los socios pueden ponerse de acuerdo para transformarla, la ley les da la posibilidad de
arrepentirse:
1.- mediante la rescisión: esto es dejar sin efecto la transformación por acuerdo de los socios.
2.- mediante la caducidad: que es como una sanción que impone la ley, si a los tres meses de
haberse celebrado el acuerdo, no se inscribió en el Registro Público de Comercio

80. El acuerdo social de transformación puede ser dejado sin efecto mientras ésta no se haya
inscripto. Si medió publicación, debe procederse conforme a lo establecido en el segundo párrafo
del artículo 81.

Se requiere acuerdo unánime de los socios, salvo pacto en contrario y lo dispuesto para algunos
tipos societarios.
Caducidad del acuerdo de transformación

81. El acuerdo de transformación caduca si a los tres (3) meses de haberse celebrado no se inscribió
el respectivo instrumento en el Registro Público de Comercio; salvo que el plazo resultare excedido
por el normal cumplimiento de los trámites ante la autoridad que debe intervenir o disponer la
inscripción.

En caso de haberse publicado, deberá efectuarse una nueva publicación al solo efecto de anunciar la
caducidad de la transformación.
Los administradores son responsables solidaria e ilimitadamente por los perjuicios derivados del
incumplimiento de la inscripción o de la publicación.

2.- Fusión: concepto y naturaleza. Clases. Acreedores. Requisitos. Acuerdos. Receso.


Concepto: desde un punto de vista económico, la fusión de sociedades es una modalidad de uniones
de empresas. Desde el punto de vista jurídico, significa un acuerdo entre dos o más sociedades con
alcances y efectos muy particulares.
El art. 82 explica: “Hay fusión cuando dos o más sociedades se disuelven sin liquidarse, para
constituir una nueva; o cuando una ya existente incorpora a otra u otras que, sin liquidarse, son
disueltas.”
Naturaleza.
Este art. contempla dos clases:
1.- la fusión propiamente dicha: en la que dos o más sociedades se disuelven sin liquidarse, para
constituir una nueva.
2.- la fusión por absorción: que se da cuando una sociedad ya existente, incorpora en su seno a otra
u otras que se disuelven sin liquidarse. La sociedad incorporante debe modificar su contrato, como
consecuencia se produce un aumento de patrimonio.
La importancia de distinguir las dos fusiones, radica en que: en la primera, como hay una sociedad,
debe cumplirse todo el trámite relativo a una nueva sociedad; en la segunda, el procedimiento es
más sencillo

Efectos

La nueva sociedad o la incorporante adquiere la titularidad de los derechos y obligaciones de las


sociedades disueltas produciéndose la transferencia total de sus respectivos patrimonios al
inscribirse en el Registro Público de Comercio el acuerdo definitivo de fusión y el contrato o
estatuto de la nueva sociedad o el aumento de capital que hubiere tenido que efectuar la
incorporante.

Acreedores: oposición
Dentro de los quince (15) días desde la última publicación del aviso, los acreedores de fecha
anterior pueden oponerse a la fusión.
Las oposiciones no impiden la prosecución de las operaciones de fusión pero el acuerdo definitivo
no podrá otorgarse hasta veinte (20) días después del vencimiento del plazo antes indicado, a fin de
que los oponentes que no fueren desinteresados o debidamente garantizados por las fusionantes
puedan obtener embargo judicial;

Requisitos
83. La fusión exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:
Compromiso previo de fusión
1º El compromiso previo de fusión otorgado por los representantes de las sociedades que contendrá:
a) la exposición de los motivos y finalidades de la fusión;
b) los balances especiales de fusión de cada sociedad, preparados por sus administradores, con
informes de los síndicos en su caso, cerrados en una misma fecha que no será anterior a tres (3)
meses a la firma del compromiso, y confeccionados sobre bases homogéneas y criterios de
valuación idénticos;
c) la relación de cambio de las participaciones sociales, cuotas o acciones;
d) el proyecto de contrato o estatuto de la nueva sociedad o de modificaciones del contrato o
estatuto de la sociedad absorbente, según el caso;
e) las limitaciones que las sociedades convengan en la respectiva administración de sus negocios y
las garantías que establezcan para el cumplimiento de una actividad normal en su gestión, durante el
lapso que transcurra hasta que la fusión se inscriba;

Resoluciones sociales
2º La aprobación del compromiso previo de fusión y de los balances especiales por las sociedades
participantes en la fusión, con los requisitos necesarios para la modificación del contrato social o
estatuto.

A tal efecto deben quedar copias en las respectivas sedes sociales del compromiso previo y del
informe del síndico en su caso, a disposición de los socios o accionistas con no menos de quince
(15) días de anticipación a su consideración;

Publicidad
3º La publicación por (3) días de un aviso en el diario de publicaciones legales de la jurisdicción de
cada sociedad y en uno de los diarios de mayor circulación general en la República, que deberá
contener:
a) la razón social o denominación, la sede social y los datos de la inscripción en el Registro Público
de Comercio de cada una de las sociedades;
b) el capital de la nueva sociedad o el importe del aumento del capital social de la sociedad
incorporante;
c) la valuación del activo y del pasivo de las sociedades fusionantes, con indicación de la fecha a
que se refiere;
d) la razón social o denominación, el tipo y el domicilio acordado para la sociedad a constituirse;
e) las fechas del compromiso previo de fusión y de las resoluciones sociales que lo aprobaron.

Acuerdo definitivo de fusión


4º El acuerdo definitivo de fusión, otorgado por los representantes de las sociedades una vez
cumplidos los requisitos anteriores, que contendrá:
a) las resoluciones sociales aprobatorias de la fusión;
b) la nómina de los socios que ejerzan el derecho de receso y capital que representen en cada
sociedad;
c) la nómina de los acreedores que habiéndose opuesto hubieren sido garantizados y de los que
hubieren obtenido embargo judicial; en ambos casos constará la causa o título, el monto del crédito
y las medidas cautelares dispuestas, y una lista de los acreedores desinteresados con un informe
sucinto de su incidencia en los balances a que se refiere el inciso 1º, apartado b);

d) la agregación de los balances especiales y de un balance consolidado de las sociedades que se


fusionan;

Inscripción registral
5º La inscripción del acuerdo definitivo de fusión en el Registro Público de Comercio.
Cuando las sociedades que se disuelven por la fusión estén inscriptas en distintas jurisdicciones
deberá acreditarse que en ellas se ha dado cumplimiento al artículo 98.

Constitución de nueva sociedad

84. En caso de constituirse sociedad fusionaria, el instrumento será otorgado por los órganos
competentes de las fusionantes con cumplimiento de las formalidades que correspondan al tipo
adoptado. Al órgano de administración de la sociedad así creada incumbe la ejecución de los actos
tendientes a cancelar la inscripción registral de las sociedades disueltas, sin que se requiera
publicación en ningún caso.

Incorporación: reforma estatutaria

En el supuesto de incorporación es suficiente el cumplimiento de las normas atinentes a la reforma


del contrato o estatuto. La ejecución de los actos necesarios para cancelar la inscripción registral de
las sociedades disueltas, que en ningún caso requieren publicación, compete al órgano de
administración de la sociedad absorbente.

Inscripciones en registros
Tanto en la constitución de nueva sociedad como en la incorporación, las inscripciones registrales
que correspondan por la naturaleza de los bienes que integran el patrimonio transferido y sus
gravámenes deben ser ordenados por el juez o autoridad a cargo del Registro Público de Comercio.
La resolución de la autoridad que ordene la inscripción, y en la que constarán las referencias y
constancias del dominio y de las anotaciones registrales, es instrumento suficiente para la toma de
razón de la transmisión de la propiedad.

Administración hasta la ejecución


Salvo que en el compromiso previo se haya pactado en contrario, desde el acuerdo definitivo la
administración y representación de las sociedades fusionantes disueltas estará a cargo de los
administradores de la sociedad fusionaria o de la incorporante, con suspensión de quienes hasta
entonces la ejercitaban, salvo el ejercicio de la acción prevista en el artículo 87.

Receso. Preferencias.
Art. 85. En cuanto a receso y preferencias se aplica lo dispuesto por los artículos 78 y 79.

Es igual que en la transformación. La fusión es una causal de receso.


Puede darse:
1.- mediante revocación: cuando las partes resuelven dejar sin efecto el procedimiento de fusión
antes del acuerdo definitivo.
2.- mediante rescisión: cuando las partes resuelven dejar sin efecto después del contrato definitivo
de fusión, siempre y cuando hayan justos motivos y hasta el momento de su inscripción registral.

Revocación
86. El compromiso previo de fusión puede ser dejado sin efecto por cualquiera de las partes, si no se
han obtenido todas las resoluciones sociales aprobatorias en el término de tres (3) meses. A su vez
las resoluciones sociales pueden ser revocadas, mientras no se haya otorgado el acuerdo definitivo,
con recaudos iguales a los establecidos para su celebración y siempre que no causen perjuicios a las
sociedades, los socios y los terceros.

Rescisión: justos motivos


87. Cualquiera de las sociedades interesadas puede demandar la rescisión del acuerdo definitivo de
fusión por justos motivos hasta el momento de su inscripción registral.
La demanda deberá interponerse en la jurisdicción que corresponda al lugar en que se celebró el
acuerdo.

3.- Escisión: concepto. Clases y requisitos. Efectos.


Concepto:
La escisión ocurre cuando una sociedad destina una parte de su patrimonio para integrar el capital
de otra ya existente o bien para constituir una nueva sociedad.
La escisión importa para la sociedad una reducción proporcional de su capital. La diferencia con la
fusión, radica que en la escisión no se produce la disolución de ninguna sociedad, sino solo la
reducción de su capital.
Clases:
Según el art. 88 hay escisión cuando:
1.- una sociedad sin disolverse, destina parte de su patrimonio para fusionarse con sociedades
existentes (escisión- fusión)
2.- una sociedad sin disolverse, destina parte de su patrimonio para participar con sociedades
existentes en la creación de una nueva sociedad (escisión –fusión)
3.-una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para constituir una o varias sociedades
nuevas.
4.- una sociedad se disuelve sin liquidarse, para constituir con la totalidad de su patrimonio nuevas
sociedades.

Hay escisión cuando:


Art. 88 I. una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para fusionarse con sociedades
existentes o para participar con ellas en la creación de una nueva sociedad;
II. una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para constituir una o varias
sociedades nuevas;
III. una sociedad se disuelve sin liquidarse para constituir con la totalidad de su patrimonio nuevas
sociedades.

Requisitos

La escisión exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:

1º resolución social aprobatoria de la escisión, del contrato o estatuto de la escisionaria, de la


reforma del contrato o estatuto de la escindente en su caso, y del balance especial al efecto, con los
requisitos necesarios para la modificación del contrato social o del estatuto en el caso de fusión. El
receso y las preferencias se rigen por lo dispuesto en los artículos 78 y 79;
2º el balance especial de escisión no será anterior a tres (3) meses de la resolución social respectiva,
y será confeccionado como un estado de situación patrimonial;
3º la resolución social aprobatoria incluirá la atribución de las partes sociales o acciones de la
sociedad escisionaria, a los socios o accionistas de la sociedad escindente, en proporción a sus
participaciones en ésta, las que se cancelarán en caso de reducción de capital;
4º la publicación de un aviso por tres (3) días en el diario de publicaciones legales que corresponda
a la sede social de la sociedad escindente y en uno de los diarios de mayor circulación general en la
República que deberá contener:
a) la razón social o denominación, la sede social y los datos de la inscripción en el Registro Público
de Comercio de la sociedad que se escinde;
b) la valuación del activo y del pasivo de la sociedad, con indicación de la fecha a que se refiere;
c) la valuación del activo y pasivo que componen el patrimonio destinado a la nueva sociedad;
d) la razón social o denominación, tipo y domicilio que tendrá la sociedad escisionaria;
5º los acreedores tendrán derecho de oposición de acuerdo al régimen de fusión;

6º vencidos los plazos correspondientes al derecho de receso y de oposición y embargo de


acreedores, se otorgarán los instrumentos de constitución de la sociedad escisionaria y de
modificación de la sociedad escindente practicándose las inscripciones según el artículo 84.

Cuando se trate de escisión-fusión se aplicarán las disposiciones de los artículos 83 a 87.

4.- Resolución parcial: concepto. Alcances. Clases.


Concepto:
Es la extinción del vínculo contractual respecto de uno o más socios que pierden su condición de
tales sin afectar la existencia de la sociedad como contrato y como sujeto de derecho, pero implica
una disminución del capital.
La resolución parcial es la antítesis de la disolución y constituye el medio adecuado para evitarlo.
La resolución puede ocurrir por retiro voluntario del socio, por exclusión o bien por muerte del
socio cuando no le suceden en tal calidad su herederos.
Casos.
Renuncia de un socio: el art. 89 dispone que los socios pueden prever en el contrato constitutivo
causales de resolución no previstas en la ley.
La ley de sociedades no trae disposiciones sobre renuncia del socio, por lo que cabe remitirse a los
principios generales y estar a lo establecido en el contrato para poder ejercer este derecho.
Cuando el socio se retira cediendo sus cuotas a un tercero, no se produce, técnicamente, una
rescisión parcial del contrato, sino una substitución de socio, de allí que la ley exija la observancia
de las mayorías.
Distinto es el caso cuando un socio desea retirarse de la sociedad con el reintegro del valor de sus
cuotas, no habiendo otro socio que desee adquirírselas.
El retiro de un socio ha de instrumentarse del mismo modo que se exige para cualquier reforma del
contrato de la sociedad, debiendo inscribirse en el Registro Público de Comercio y publicarse para
que sea oponible a terceros.
Muerte de un socio: la muerte de un accionista no tiene incidencia en la estructura de la S.A.
En el resto de los tipo sociales, la muerte de un socio tiene su repercusión sobre el contrato :social.
En principio este evento no acarrea la disolución de la solución, salvo disposición expresa del
contrato.
Receso: se da cuando el socio se retira de la sociedad, con reembolso de su parte, cuando se den los
supuestos taxativamente enumerados.
El receso no necesita ser aceptado, solo debe notificarse a los otros socios que va a hacerse uso de
ese derecho.
Exclusión: debe hacerse por justa causa y es el juez quien decide.

5.- Disolución. Concepto. Causas y efectos. Liquidación. Concepto. Facultades y funciones del
liquidador. Cancelación de la inscripción

Concepto:
Consiste en el acto o hecho jurídico que previsto en la ley o el contrato con tales efectos, detiene la
existencia normal de la sociedad y, abre su proceso liquidatorio, para llegar a la extinción de la
sociedad como contrato y como persona jurídica.
Si bien es un momento en la vida de la sociedad, la diferencia entre disolución y liquidación es que
en la primera: es un hecho o un acto y en la segunda: es un proceso, o sea, una serie de actos.

Causas: el art. 94 enumera las causales de disolución de las sociedad pero esta enumeración no es
taxativa:
94. La sociedad se disuelve:
1º Por decisión de los socios;
Pueden decir anticipadamente. Para ello necesitan la mayoría exigida para cada tipo societario.
2º Por expiración del término por el cual se constituyó;
Una vez cumplido el término, la sociedad se disuelve; pero la ley prevé dos supuestos mediante los
cuales la sociedad puede continuar y son: la prórroga y la reactivación.
3º Por cumplimiento de la condición a la que se subordinó su existencia;
Se refiere al cumplimiento de una condición resolutoria
4º Por consecución del objeto para el cual se formó, o por la imposibilidad sobreviniente de
lograrlo;
Se da esta causal cuando la sociedad ha agotado el objeto para el cual se constituyo.
5º Por pérdida del capital social;
La imposibilidad puede ser objetiva o subjetiva.
Objetiva: que impida a la sociedad lograr su cumplimiento como ocurriría en caso de hechos de la
naturaleza, impedimentos de índole técnica, revocación de una concesión, etc.
Subjetiva: como la desfavorable situación financiera de la sociedad, pérdida de ciertos elementos
importantes, etc.
6º Por declaración en quiebra. La disolución quedará sin efecto si se celebrare avenimiento o
concordato resolutorio;
Es una causal porque los bienes se van a rematar para pagar las deudas.
7º Por su fusión en los términos del artículo 82;
Tanto en la fusión propiamente dicha como en la absorción, ambas o por lo menos una de las
sociedades, se disuelve, aunque sus efectos sean distintos, ya que no se produce la liquidación.
8º Por reducción a uno del número de socios, siempre que no se incorporen nuevos socios en el
término de tres (3) meses. En este lapso el socio único será responsable ilimitada y solidariamente
por las obligaciones sociales contraídas;
Si el requisito de pluralidad de partes falta en el momento de constituirse, la sociedad es nula. Si es
sobreviniente, la sociedad entra en causal de disolución, salvo que en el término de tres meses
pueda recomponer el elenco societario.
9º Por sanción firme de cancelación de oferta pública o de la cotización de sus acciones. La
disolución podrá quedar sin efecto por resolución de asamblea extraordinaria reunida dentro de los
sesenta (60) días, de acuerdo con el artículo 244, cuarto párrafo;
10. Por resolución firme de retiro de la autorización para funcionar cuando leyes especiales la
impusieren en razón del objeto.
Se refiere a los supuestos de superintendencia de seguros.
Estos dos últimos supuestos se aplican por lo general a las S.A.

Efectos:
Cuando la sociedad entra en causal de disolución los administradores deben poner en conocimiento
de los socios de ese hecho y desde ese momento los administradores solo podrán hacer los actos
estrictamente necesarios para iniciar el período de liquidación.
Debe inscribirse y publicarse.

Liquidación. Concepto:
Es un proceso que comprende una serie de actos u operaciones, destinadas a poner fin a los
negocios pendientes, pagar las deudas, percibir los créditos, realizar los bienes de la sociedad y en
base a ello, determinar el patrimonio neto que ha de repartirse entre los socios.
La sociedad en estado de liquidación conserva su personalidad solamente al efecto de cumplir con
ese proceso.
Su personalidad se limita al cumplimiento de los actos referidos a ese período. Actuarán empleando
la razón social o denominación de la sociedad, agregando “en liquidación”.
Facultad de los liquidadores.
El art. 105 señala: 105. Los liquidadores ejercen la representación de la sociedad. Están facultados
para celebrar todos los actos necesarios para la realización del activo y cancelación del pasivo.

Instrucciones de los socios

Se hallan sujetos a las instrucciones de los socios, impartidas según el tipo de sociedad, so pena de
incurrir en responsabilidad por los daños y perjuicios causados por el incumplimiento.

Actuación

Actuarán empleando la razón social o denominación de la sociedad con el aditamento en


liquidación. Su omisión les hará ilimitada y solidariamente responsables por los daños y perjuicios.

Contribuciones debidas

106. Cuando los fondos sociales fueran insuficientes para satisfacer las deudas, los liquidadores
están obligados a exigir de los socios las contribuciones debidas de acuerdo con el tipo de la
sociedad o del contrato constitutivo.

Partición y distribución parcial

107. Si todas las obligaciones sociales estuvieren suficientemente garantizadas, podrá hacerse
partición parcial.

Los accionistas que representen la décima parte del capital social en las sociedades por acciones y
cualquier socio en los demás tipos, pueden requerir en esas condiciones la distribución parcial. En
caso de negativa de los liquidadores la incidencia será resuelta judicialmente.

Publicidad y efectos

El acuerdo de distribución parcial se publicará en la misma forma y con los mismos efectos que el
acuerdo de reducción de capital.

Obligaciones y responsabilidades

108. Las obligaciones y la responsabilidad de los liquidadores se rigen por las disposiciones
establecidas para los administradores, en todo cuanto no esté dispuesto en esta sección.

Balance final y distribución

109. Extinguido el pasivo social, los liquidadores confeccionarán el balance final y el proyecto de
distribución; reembolsarán las partes de capital y, salvo disposición en contrario del contrato, el
excedente se distribuirá en proporción a la participación de cada socio en las ganancias.

Comunicación del balance y plan de partición

110. El balance final y el proyecto de distribución suscriptos por los liquidadores serán
comunicados a los socios, quienes podrán impugnarlos en el término de quince (15) días. En su caso
la acción judicial correspondiente se promoverá en el término de los sesenta (60) días siguientes. Se
acumularán todas las impugnaciones en una causa única.

En las sociedades de responsabilidad limitada cuyo capital alcance el importe fijado por el artículo
299, inciso 2º, y en las sociedades por acciones, el balance final y el proyecto de distribución
suscriptos también por los síndicos, serán sometidos a la aprobación de la asamblea. Los socios o
accionistas disidentes o ausentes, podrán impugnar judicialmente estas operaciones en el término
fijado en el párrafo anterior computado desde la aprobación por la asamblea.

Distribución: ejecución

111. El balance final y el proyecto de distribución aprobados se agregarán al legajo de la sociedad


en el Registro Público de Comercio, y se procederá a su ejecución.

Destino a falta de reclamación

Los importes no reclamados dentro de los noventa (90) días de la presentación de tales documentos
en el Registro Público de Comercio se depositarán en un banco oficial a disposición de sus titulares.
Transcurridos tres (3) años sin ser reclamados, se atribuirán a la autoridad escolar de la jurisdicción
respectiva.
Cancelación de la inscripción
112. Terminada la liquidación se cancelará la inscripción del contrato social en el Registro Público
de Comercio.
Conservación de libros y papeles

En defecto de acuerdo de los socios el juez de registro decidirá quién conservará los libros y demás
documentos sociales.
Sandra Umansky, Laura Rocío Pascual, Luis Maidana Gutierrez, Christian Aznarez Klees.
Bolilla Nº 15
1.- Sociedades Colectivas: concepto. Instrumentación. Caracteres. Denominación. Responsabilidad
de los socios: alcances. Administración: facultades, designación, remoción, renuncia. Cesión de
cuotas. Mayorías.
Concepto:
La ley 19550 no define a la sociedad colectiva.
La sociedad colectiva es caracteriza en el art. 125 como aquella en que “los socios contraen
responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria, por las obligaciones sociales...”.
Conforme al concepto del art. 125 y concs., son rasgos distintivos de este tipo de sociedad la
responsabilidad personal, ilimitada y solidaria, aunque subsidiaria, de los socios.
En la realidad económica legislada, se trata normalmente de sociedad de pocos integrantes, que
buscan lograr el fin perseguido por la colaboración personal y permanente, en la cual la
personalidad de los integrantes tiene influencia decisiva.

Instrumentación:
El contrato constitutivo debe ajustarse a los siguientes requisitos de forma y fondo.
Son requisitos de forma:
redactarse por instrumento público o privado. Cualquiera sea el monto del capital y naturaleza de
los bienes aportados (art.4 y38).
La instrumentación por acto privado es lícita, cualquiera que sea la naturaleza del bien que integre
al aporte de alguno o algunos de los socios, así sea un inmueble u otro bien que deba transferirse
por instrumento público u otras formalidades.
la inscripción del contrato constitutivo en el Registro Público de Comercio, conforme al art. 7 de la
ley. Esta inscripción es constitutiva.
Si el acto constitutivo se otorgó por instrumento privado requiere la previa autenticación de las
firmas que los suscriben, excepto cuando sean autenticadas por escribano público u otro funcionario
competente.
El art. 39 da eficacia retroactiva a la inscripción a la fecha del contrato, si se presenta en término.
Requisitos de fondo:
Son requisitos de fondo, los establecidos en el art. 11, complementados por los art. 125 y ss.:
1.- el nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento de
identidad de los socios.
Estos datos solo persiguen la identificación de los otorgantes.
2.- la razón social o denominación.
3.- domicilio de la sociedad.
Debe entenderse por tal la circunscripción en donde ejercerá el comercio, más no el lugar
geográfico en que se instalará el establecimiento, con determinación de calle y número.
4.- la designación de su objeto.
Este debe ser preciso y determinado.
5.- el capital social.
Deberá expresarse en moneda nacional; la individualización de cada aporte, indicando como se
integra, la valuación de los bienes no dinerarios conforme los precios de plaza y en su defecto por
uno o más peritos que designará el juez de la inscripción, se indicará si el aporte es de uso y goce.
6.- plazo de duración.
Debe ser determinado.
7.- organización de la administración y de su fiscalización.
En cuanto a la fiscalización debemos tener en cuenta el art. 55, referente al control individual de los
socios, si bien puede ser reglamentado por el contrato, esa reglamentación no puede introducir
dificultades para su aplicación, que la tornen ineficaz.
8.- las reuniones de los socios.
9.- las reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas.
En caso de silencio se aplica supletoriamente la norma del art. 11 inc. 7, proporcionalmente a los
aportes.

Caracteres:
Intuito persona: se constituye tomando en cuenta la calidad personal de todos los socios.
Auto-organicismo en materia de administración, resolución y fiscalización.
Posibilidad de llevar razón social.
La responsabilidad es solidaria, ilimitada y subsidiaria. Este carácter se nota en que para transmitir
el carácter de socio, se necesita el consentimiento unánime del resto de los socios. Toda cesión de la
calidad de socio implica modificación del contrato y debe inscribirse en el Registro Público de
Comercio, por ej.: sino se inscribe, no puede oponerse a terceros.
Partes de interés: es el aporte de cada uno de los socios en el capital de la sociedad colectiva.
Presenta los siguientes caracteres:
a) desigualdad: las partes de interés de cada socio pueden ser de distinto monto.
b) derechos que otorga.
c) no circulan: las partes de interés no son susceptibles de circular, si pudiera hacerlo, su
transferencia convertiría en fungible a la persona del socio e importaría la sustitución de un socio
por otro.
d) no pueden ser enajenadas ni aún mediante ejecución judicial.
e) embargabilidad: si bien la parte del socio no puede ser ejecutada puede ser embargada con los
alcances que le otorga al art. 51.

125. Caracterización. Los socios contraen responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria, por las
obligaciones sociales.
El pacto en contrario no es oponible a terceros.

Denominación:
Razón Social o Denominación: puede optar por una u otra, deberá tener el nombre de uno o todos
los socios, más cia o e hijos, más el tipo societario.
Si opta por la denominación social debe ser un nombre de fantasía o relativo al objeto de la
sociedad más el tipo.
El empleo de la razón social, señala que la responsabilidad asumida en el contrato, afectan a todos
los socio.
El art. 126 declara que es optativo actuar bajo razón social o denominación.
La distinción entre la denominación y la razón estriba en que esta señala directamente el nombre de
los socios que constituyen la sociedad, en tanto que la denominación consiste en su nombre de
fantasía que se agrega a la sociedad.

126. Denominación. La denominación social se integra con las palabras "sociedad colectiva"
o su abreviatura.
Si actúa bajo una razón social, ésta se formará con el nombre de alguno, algunos o todos los
socios. Contendrá las palabras "y compañía" o su abreviatura si en ella no figuraren los nombres de
todos los socios.
Modificación. Cuando se modifique la razón social, se aclarará esta circunstancia en su
empleo de tal manera que resulte indubitable la identidad de la sociedad.
Sanción. La violación de este artículo hará al firmante responsable solidariamente con la
sociedad por las obligaciones así contraídas.

Responsabilidad de los socios: alcances.


125. Los socios contraen responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria, por las obligaciones
sociales.
El pacto en contrario no es oponible a terceros.
Todos los socios responden solidaria, ilimitada y subsidiariamente por las deudas sociales.
Ilimitada: responden con todo su patrimonio.
Solidaria: se puede ejecutar a uno de los socios por el todo.
Subsidiaria: gozan del beneficio de excusión y por lo tanto, los acreedores deben ejecutar primero
los bienes de la sociedad y después los bienes particulares de los socios.
La sociedad colectiva es más rigurosa en materia de responsabilidad pues es el único tipo societario
en que todos los socios responden con su patrimonio por deudas sociales, sin beneficio de división
entre ellos
Alcances:
El acreedor debe demandar a la sociedad y no a los socios: los socios no están solidariamente
obligados con la sociedad, sino que la solidaridad es entre ellos una vez excutidos inútilmente los
bienes sociales.
El acreedor de la sociedad no puede demandar a los socios personalmente: la responsabilidad de los
socios es subsidiaria.

Administración: Facultades.
Autoorganicismo: no tienen un órgano diferenciador de administración. Si el contrato nada prevé,
cualquiera de los socios la administrará indistintamente.
Es un derecho del socio, en la sociedad colectiva, participar en la administración de ella, salvo que
el contrato delegue esta facultad en otro socio o en un tercero (art.127)
127. Administración: silencio del contrato. El contrato regulará el régimen de administración. En su
defecto, administrará cualquiera de los socios indistintamente.
La ley de sociedades en los art. 127 y 30, habla del administrador de la sociedad colectiva, no se
refiere al representante, con lo que parece que dentro del espíritu de tales arts., el administrador
tiene implícita la facultad de representar, es decir encargado de la actuación ante terceros.
El contrato puede encomendar a determinados socios la administración, privándolos de la facultad
de representar.
En la sociedad colectiva, todos los socios, salvo exclusión expresa, están facultados para intervenir
en la gestión interna de la sociedad pese a que contractualmente la administración y representación
este confiada a otro.

Administración indistinta (art. 128)si se encarga la administración a varios socios sin determinar sus
funciones, ni expresar que el uno no podrá obrar sin el otro, se entiende que pueden realizar
indistintamente cualquier acto de administración.
Límites.
a)el administrador debe circunscribirse a los actos de administración ordinaria, es decir, todos los
actos que por la ley o contrato social no requieren ser autorizados por unanimidad o determinada
mayoría.
b)el ejercicio de la facultad del administrador está restringido por el derecho a veto de cualquiera de
los otros socios administradores. Si media oposición, no puede realizarse el acto. En caso contrario,
el actuante incurre en responsabilidad por daños y perjuicios.

Administración conjunta (art. 128)


Aquí el obrar de los administradores es conjunta, el uno no puede obrar sin el otro.

Administración colegiada:
Nada se opone a que la administración de la sociedad colectiva, siendo plural, se organice en forma
colegiada, es decir como órgano que resuelva por mayoría. Así, si los administradores son tres, se
requiere el voto favorable de dos de ellos para que el acto pueda realizarse.
Derecho a veto: si los administradores son dos y uno de ellos se opone realizar el contrato y los
otros están a favor, el derecho que tiene aquel de oponerse se llama derecho de veto y puede hacerlo
siempre y cuando el acto no haya tenido principio de ejecución.
Todo esto se da cuando la administración está prevista. Si el contrato guarda silencio, la
administración recae en cualquiera de los socios indistintamente.
127. Administración: silencio del contrato. El contrato regulará el régimen de
administración. En su defecto, administrará cualquiera de los socios indistintamente.
128. Administración indistinta. Si se encargara la administración a varios socios sin
determinar sus funciones, ni expresar que el uno no podrá obrar sin el otro, se entiende que pueden
realizar indistintamente cualquier acto de la administración.
Administración conjunta. Si se ha estipulado que nada puede hacer el uno sin el otro,
ninguno puede obrar individualmente, aun en el caso de que el coadministrador se hallare en la
imposibilidad de actuar, sin perjuicio de la aplicación del artículo 58.

Designación:
Puede hacerse en el contrato constitutivo o en acto posterior, pero que debe inscribirse junto con el
contrato, en el Registro público de Comercio.
Es decir se dan tres supuestos:
que la designación se haga en el contrato y entonces la administración puede recaer sobre un socio o
tercero.
que la designación se haga en instrumento separado.
que el contrato guarde silencio: administran todos los socios indistintamente.
La administración puede recaer sobre una o más personas.

Remoción. art. 129


El administrador, socio o no, aun designado en el contrato social, puede ser removido por decisión
de mayoría en cualquier tiempo, sin invocación de causa, salvo pacto en contrario.
Cuando el contrato requiera justa causa, conservará su cargo hasta la sentencia judicial, si negare la
existencia de aquélla, salvo su separación provisional por aplicación de la Sección 14 del Capítulo
1. Cualquier socio puede reclamarla judicialmente con invocación de justa causa. Los socios
disconformes con la remoción del administrador cuyo nombramiento fue condición expresa de la
constitución de la sociedad, tienen derecho de receso.
Por mayoría se entiende mayoría absoluta de capital.
El administrador puede ser socio o tercero, designado en el contrato o por un acto posterior; siendo
designado en el contrato puede estipularse que solo puede ser removido por justa causa.
Cuando el contrato requiera justa causa el administrador que negare la existencia de aquella, puede
oponerse a su remoción y conserva su cargo hasta la sentencia judicial, sin perjuicio de su
separación provisoria por aplicación de las normas sin intervención judicial.

Renuncia.
Según el art. 130, el administrador, aunque fuere socio, puede renunciar en cualquier momento. El
art. agrega que si la renuncia fuere dolosa o intempestiva, responderá de los perjuicios que ocasione.

Cesión de cuotas:
Aun cuando la cuota parte social es un bien incorporado al patrimonio individual del socio, este no
goza de la libertad de cederlo a un tercero: a este efecto se requiere el consentimiento de todos los
consocios. Es una consecuencia del carácter intuitu personae de este tipo de sociedad.

Mayorías:
Es la regla tradicional en materia mercantil. El capital al que refiere el art. es el capital social y no el
efectivamente presente en la asamblea o reunión de socios. Mayoría absoluta significa el 50% más
uno de los votos.
El art. 132 expresa que por mayorías, se entiende la mayoría absoluta de capital, es decir, el voto
favorable de socios que representen más del 50% del capital social. Pero la ley admite que el
contrato fije un régimen distinto, ya sea en porcentaje de capital necesario para resolver; o bien
cualquier otro régimen, siempre que respete el derecho que tienen todos los socio a intervenir en las
resoluciones de esa naturaleza.

2.- Sociedad en Comandita Simple: concepto, caracteres. Constitución. Clases de socios y su


responsabilidad. Administración. Reuniones sociales. Mayorías.
Concepto:
La ley de sociedades no define a este tipo societario. El art. 134, determina como característica
esencial la presencia de dos clases de socios: comanditados y comanditarios.

Caracteres:
Conforme a la ley son rasgos tipificantes la distinta responsabilidad de los socios. Es esencial la
existencia de los socios comanditados y comanditarios.
El o los socios comanditarios responden por las obligaciones sociales con el capital que se obliguen,
no existe responsabilidad respecto de estos socios.
Los socios comanditados responden como los socios de la sociedad colectiva.
La administración solo puede ser ejercida por los socios comanditados. Si los socios comanditarios
ejercieran la administración serán responsables ilimitada y solidariamente.
El socio comanditario, solo puede administrar sin incurrir en responsabilidad, cuando por cualquier
razón, los socios comanditados no estén; pero solo por el término de tres meses dentro del cual debe
recompensarse el elenco societario

Constitución
Esta sociedad puede constituirse mediante instrumento privado o público, según prefieran los
socios. Debe inscribirse en el Registro Publico de Comercio correspondiente al domicilio social
dentro del término de 15 días de su otorgamiento. Omitida dicha inscripción la sociedad funcionará
irregularmente.
La ley no exige que se publique el acto constitutivo

Clases de socios y responsabilidad:


Pueden observarse dos clases de socios: comanditario y comanditado. Ambas clases de socios,
tienen derechos y obligaciones, pero existen derechos que la ley reconoce a los comanditados pero
no a los comanditarios.
El socio comanditado responde como el socio de la colectiva y el socio comanditario responde
según el aporte, salvo que transgreda la prohibición de intervenir en la administración:
Si su intervención es en un acto aislado, la responsabilidad se extenderá a aquellos actos en los que
ha intervenido.
Si su intervención es habitual, su responsabilidad se extenderá aún a los actos en que no hubiera
intervenido.
La sanción consiste en tornarlo responsable solidaria e ilimitadamente.

Administración:
Constituye una regla general la exclusión de los socios comanditarios de la administración social
(at136), al decir la administración y representación de la sociedad es ejercida por los socios
comanditados o terceros que se designen, y se aplicarán las normas sobre administración de las
sociedades colectivas.
Los socios comanditarios, no pueden actuar como representantes naturales de la sociedad, pues ello
está reservado a los socios comanditados y tampoco puede hacerlo en la esfera interna, pues le esta
vedado todo tipo de intervención en la gestión de los negocios sociales

Reuniones sociales:
El gobierno de la sociedad es ejercida por los socios, quienes pueden adoptar resoluciones que se
refieran a la marcha de los negocios sociales, nombramiento y remoción de los administradores,
reforma del contrato social o disolución anticipada de la sociedad. En la sociedad en comandita
simple, la ley no exige la organización de asambleas para la adopción de tales resoluciones, de
modo que cabe remitirse a lo que el contrato prevea atento a lo expuesto por el atr. 11 inc. 6, según
el cual el instrumento constitutivo debe establecer la organización de las reuniones de los socios.
El socio comanditario tiene el mismo derecho que el comanditado para intervenir y votar las
decisiones que se refieren a la marcha de la sociedad y modificación del contrato social, salvo
cuando se trate de actos que importen violar las prohibiciones impuestas por ley a esa clase de
socios.
Los socios votan en proporción a sus respectivas partes de capital, aunque el contrato puede
establecer un modo distinto, como podría ser un voto por socio.

Mayorías:
El art. 139 nos remite a los art. 131 y 132 ( de las sociedades colectivas) de lo que extraemos la
siguiente conclusión:
cualquier modificación del contrato social requiere el consentimiento de todos los socios.
la transferencia de la parte de un socio, sea a otro o sea a un extraño ( en este caso son mayor razón,
se trata de la parte de un comanditado o de un comanditario, requiere el consentimiento de todos los
demás socios.
cualquier otra resolución se adoptará por mayoría absoluta del capital social.
Los art. 131 y 132 permiten que el contrato social establezca un régimen distinto tanto en lo que se
refiere al modo de computar la mayorías como al número de votos que se requieren para la
adopción de resoluciones sociales.

3.- Sociedad de Capital e Industria. Concepto. Instrumentación. Caracteres. Constitución. Clases de


socios y su responsabilidad. Administración. Reuniones sociales. Mayorías.
Concepto:
Según el art. 141 la sociedad de capital e industria, es aquella formada por uno o más socios que
aportan bienes (socios capitalistas) quienes responden por las obligaciones sociales como los socios
de la sociedad colectiva, y por uno o más socios que aportan solo su trabajo (socios Industriales)
quienes no comprometen su patrimonio particular por las obligaciones sociales.

Instrumentación:
Esta sociedad puede constituirse por instrumento público o privado. En el acto constitutivo debe
cumplirse con los requisitos exigidos por el art. 11 de la ley 19550. La sociedad debe inscribirse en
el Registro público de Comercio. No necesita publicarse.

Caracteres:
puede tener razón social o denominación.
son sociedades intuito personae.
el capital se divide en partes de interés.
son sujeto de derecho.
son sociedades autorganicista.

Socios y su responsabilidad
Es requisito esencial de este tipo de sociedad, la existencia de dos clases de socios:
socio capitalista: es el que aporta bienes, también pueden aportar trabajo, si n que varíe su calidad
de socio capitalista, esos socios responden de las obligaciones sociales como los socios de la
sociedad colectiva, es decir son responsables subsidiaria, solidaria e ilimitadamente.
socio industrial: Su aporte es exclusivamente el trabajo personal, es decir una obligación de hacer.
Este trabajo puede consistir en una actividad manual o intelectual, artística o científica, profesional
o artesanal o simple trabajo material.
Los socios industriales no responden con su patrimonio particular por las obligaciones sociales,
responden hasta la concurrencia de las ganancias no percibidas (art141)
La prestación debe necesariamente ser cumplida por el socio y no por un tercero.

Administración.
Según las normas del Código, el socio industrial no podría ser administrador de la sociedad, bajo
pena de responder como el socio capitalista. La ley de sociedades confiere la facultad de administrar
y representar a la sociedad, tanto a los socios capitalistas como a los industriales, y a falta de
estipulación expresa, cabe a unos y a otros administrar y ejercer la representación social
indistintamente (art. 143).

Distribución de los beneficios:


El contrato debe fijar la participación en los beneficios y las reglas para su distribución. El art. 11
inc. 7 que se refiere a todas las sociedades comerciales en general, admite que se omita tal
previsión, pues dice que en caso de silencio las ganancias se distribuirán en relación de los aportes.
Para el caso del socio industrial, teniendo en cuenta las características especiales de su aporte, dicha
norma general del art. 11 inc. 7 resulta insuficiente; por ello el art. 144 dispone que cuando el
contrato no establezca la parte que ha de corresponder al socio industrial en las ganancias, ésta se
fijara judicialmente.

Reuniones sociales. Mayorías.


Para la adopción de resoluciones se aplica el mismo régimen que establecen los art. 131 y 132 para
la sociedad colectiva.
Aclara el art. 145 que a los efectos del voto, se computarán como capital social del socio industrial,
el del capitalista con menos aportes. Aunque la ley no lo prevé expresamente, cabe estipulación en
contrario.
En caso de modificación del contrato, incluido la transferencia de la parte a otro socio, requiere el
consentimiento de todos los socios, salvo pacto en contrario.
Las demás resoluciones, se adoptarán por mayoría; entendiéndose por tal, la mayoría absoluta de
capital, computándose el voto del socio industrial igual al del capitalista de menor aporte salvo
estipulación en contrario.
4.-Sociedad accidental o en participación. Concepto. Caracteres. Personalidad. Relaciones de los
socios entre si y con terceros. Administración. Responsabilidad. Liquidación.
Concepto.
La ley no lo conceptualiza. El art. 361 expresa: “su objeto es la realización de una o más operación
determinadas y transitorias a cumplirse mediante aportaciones comunes y a nombre personal del
socio gestor. No es sujeto de derecho y carece de denominación social, no está sometido a requisitos
de forma ni se inscribe en el Registro Público de Comercio. Su prueba se rige por las normas de
prueba de los contratos”.
Dentro de nuestro régimen legal solo se permite constituir validamente una sociedad en
participación., cuando es accidental, con lo cual resulta que nuestra ley viene a prohibir la sociedad
en participación de tipo permanente.
Según Farina son figuras conceptualmente diferentes. Hay sociedad en participación, cuando dos o
más personas, mediante aportes destinados a constituir un fondo común, en virtud de acuerdo
privado que no trascienda a terceros, encomienda a uno de ellos, llamado socio gestor, la aplicación
del fondo común a una actividad económica para dividirse entre si las ganancias o soportar las
pérdidas que resulten.
Hay sociedad accidental, cuando se constituye para una o más operaciones determinadas y
transitorias, de tal modo que concluidas dichas operaciones la sociedad se disuelve.
Conceptualmente, la sociedad accidental no necesita ser oculta o en participación.

Caracteres:
constituye una sociedad oculta, pues el socio partícipe no se exterioriza de ningún modo. Si el socio
gestor hace conocer el nombre de los socios con su consentimiento, estos quedan obligados
ilimitada y solidariamente hacia los terceros.
No es sujeto de derecho
Carece de denominación social, el socio gestor actúa en nombre personal
No esta sometida a requisitos de forma y su prueba se rige por las normas de prueba de los
contratos.
No se inscribe en el Registro Público de Comercio.

Personalidad: No es sujeto de derecho. Constituye una sociedad oculta.

Relaciones de los socios entre si y con terceros:


Los terceros adquieren derechos y asumen obligaciones solo respecto del socio gestor. Los otros
socios carecen de todo legitimación respecto de los terceros.

Administración
La administración de la sociedad, está a cargo del socio gestor, quien debe actuar a su nombre
personal.

Responsabilidad del socio gestor:


Debe actuar ante terceros a su nombre personal, le esta prohibido invocar representación alguna de
la sociedad o a los otros socios, pero cuando en su actuación hace conocer los nombres de los socios
con su consentimiento, estos quedan obligados ilimitada y solidariamente.
El socio gestor asume la responsabilidad ilimitada y compromete todos los bienes que ha recibido
en concepto de aportes en propiedad, más la totalidad de su patrimonio particular.

Liquidación :
366. Normas supletorias. Esta sociedad funciona y se disuelve, a falta de disposiciones
especiales, por las reglas de la sociedad colectiva en cuanto no contraríen esta Sección.
Liquidación. La liquidación se hará por el socio gestor, quien debe rendir cuentas de sus
resultados a los socios no gestores.
Sandra Umansky, Laura Rocío Pascual, Luis Maidana Gutierrez, Christian Aznarez Klees.

Bolilla Nº 16 Sociedad de Responsabilidad Limitada.


1.- Sociedad De Responsabilidad Limitada. Concepto. Caracteres. Derecho supletorio aplicable.
Régimen de control.
Sociedad de Responsabilidad Limitada. Concepto:
La ley no define a la sociedad de responsabilidad limitada, solo da su caracterización en el art. 146,
pero dicha caracterización es insuficiente.
La principal característica de esta sociedad radica en la limitación de la responsabilidad de todos los
socios; pero también en la sociedad anónima todos los socios limitan su responsabilidad, de donde
resulta que tal característica, por si sola, es insuficiente para distinguirla de la S.A. por ello, cabe
agregar otro elemento diferenciador de este tipo societario: que su capital se divide en cuotas, no
representables en títulos negociables y cuya transferencia se opera mediante el mecanismo de la
cesión de derechos.
La dificultad para lograr definición de la sociedad de responsabilidad limitada, se agrava por las
distintas concepciones sobre su naturaleza jurídica, ya que para algunos autores es una sociedad de
capital, para otros de persona y están quienes la consideran como una sociedad de naturaleza mixta.

Caracteres:
Del art. 146 coordinado con los art. 150, 152 y 157, se puede extraer las siguientes notas
caracterizantes de este tipo societario conforme nuestro derecho:
Todos los socios limitan su responsabilidad a la integración de las cuotas que suscriban.
Todos los socios garantizan ilimitada y solidariamente a los terceros la integración de los aportes en
dinero, así como la efectividad y valor asignado a los aportes en especie.
El capital social se divide en cuotas de igual valor.
Las cuotas no pueden ser cedidas a terceros sin el acuerdo de los otros socios.
El número máximo de socios es de cincuenta.
La administración y representación de la sociedad corresponde a la gerencia.

La ley no establece el número mínimo de socios por lo que bastan dos personas para constituir una
sociedad de responsabilidad limitada. Tampoco exige un capital mínimo.

Derecho supletorio aplicable:


Corresponde aplicar supletoriamente, las disposiciones relativas a la S.A.

Régimen de control:
La fiscalización interna se puede realizar o no por los socios. La sindicatura o consejo de vigilancia
son obligatorios en el caso previsto en el pár. 2 del art. 158, que después de la reforma de la ley
22.903 no pone el acento sobre la cantidad de socios sino sobre la magnitud del capital.
Siguen como reglas supletorias las propias de la SA, quedando expresamente sentado que en los
casos en que la fiscalización sea obligatoria, las atribuciones y deberes de dichos órganos no podrán
ser menores a los que la ley establece para esa sociedad.
Es similar al control que rige en las SA para las SRL que entran en el art. 299.
158. Fiscalización optativa. Puede establecerse un órgano de fiscalización, sindicatura o consejo de
vigilancia, que se regirá por las disposiciones del contrato.
Fiscalización obligatoria. La sindicatura o el consejo de vigilancia son obligatorios en la sociedad
cuyo capital alcance el importe fijado por el artículo 299, inciso 2.
Normas supletorias. Tanto a la fiscalización optativa como a la obligatoria se aplican
supletoriamente las reglas de la sociedad anónima. Las atribuciones y deberes de estos órganos no
podrán ser menores que los establecidos para tal sociedad, cuando es obligatoria.

2.- Capital social: caracteres. Suscripción e integración: requisitos, división en cuotas y el valor de
las mismas. Aportes: valuación y garantía. Cuotas suplementarias. Reservas.
Capital social:
En nuestro ordenamiento legal, constituye un elemento esencial para todas las sociedades
comerciales, pero en la SRL reviste una importancia fundamental.
El capital social es una cifra que representa el valor de los bienes o dinero que los socios se han
comprometido a aportar a fin de que la sociedad pueda cumplir con su objeto. Por ello, se puede
decir que el capital social es una cifra ideal, invariable e intangible.
El capital actúa como cifra de retención de valores del activo, en garantía de los acreedores y de los
mismos socios.
La ley 19550 no exige un capital mínimo para la constitución. Esto significa que los fundadores
pueden establecer cualquier cifra como capital; si este es irrisorio, se estará ante la imposibilidad de
cumplir con el objeto; y entonces la sociedad será nula por tal motivo, pues le estará faltando un
requisito esencial.
La ley tampoco establece un capital máximo, se ha dicho que esto constituye un acierto de la ley
pues de ese modo la SRL puede adaptarse para empresas de mayores dimensiones, en las que quiera
limitar la responsabilidad de los socios dentro de los límites de las cuotas suscriptas y al propio
tiempo asegurar los vínculos más estrechos entre los socios en la actividad de la sociedad.

Caracteres:
1.- las cuotas son iguales: todas ellas poseen el mismo valor, representando idéntica parte alícuota
del capital social y que atribuyen en la misma medida idénticos derechos.
2.- las cuotas son acumulables: un mismo socio puede ser titular de varias cuotas.
3.- la indivisibilidad de las cuotas presupone que no pueden dividirse en partes de valor inferior.
4.- las cuotas se identifican parcialmente con las acciones y todo lo que ellas representan para el
capital social.

Suscripción e integración: requisitos


La suscripción de los aportes debe ser total. Debe tratarse de obligaciones de dar, susceptibles de
ejecución forzada. Tratándose de aportes en especie regirá la inscripción preventiva en caso de
bienes registrables, de conformidad con lo establecido en el art. 38.
La ley 22.903 reduce el porcentaje a un 25%, equiparando la solución a lo previsto para las
sociedad por acciones. Por otra parte, elimina la inmovilización de fondos que resultaba del régimen
anterior, determinando que el cumplimiento de la integración mínima en dinero se acredite al
tiempo de ordenarse la inscripción.
149. El capital debe suscribirse íntegramente en el acto de constitución de la sociedad.
La suscripción de los aportes debe ser total. Debe tratarse de obligaciones de dar, susceptibles de
ejecución forzada. Tratándose de aportes en especie regirá la inscripción preventiva
División en cuotas. Valor
148. Las cuotas sociales tendrán igual valor, el que será de pesos argentinos diez ($a 10) o sus
múltiplos.
Esta división por múltiplos, se exige para facilitar el cómputo de las votaciones.

Aportes: valuación y garantía


Aportes en dinero
Los aportes en dinero deben integrarse en un veinticinco por ciento (25%), como mínimo y
completarse en un plazo de dos (2) años. Su cumplimiento se acreditará al tiempo de ordenarse la
inscripción en el Registro Público de Comercio, con el comprobante de su depósito en un banco
oficial.

Aportes en especie
Los aportes en especie deben integrarse totalmente y su valor se justificará conforme al artículo 51.
Si los socios optan por realizar valuación por pericia judicial, cesa la responsabilidad por la
valuación que les impone el artículo 150.

Garantía por los aportes


150. Los socios garantizan solidaria e ilimitadamente a los terceros la integración de los aportes.

Sobrevaluación de aportes en especie


La sobrevaluación de los aportes en especie, al tiempo de la constitución o del aumento de capital,
hará solidaria e ilimitadamente responsables a los socios frente a los terceros por el plazo del
artículo 51, último párrafo.
Debido a que, por las obligaciones sociales, los socios limitan su responsabilidad al capital
aportado, la ley es conminatoria de la efectiva integración de tales aportes. Como garantía hacia
terceros establece, la responsabilidad solidaria e ilimitada de los socios para los casos de falta de
integración o sobrevaluación de los aportes. Esta garantía lo es por la efectiva integración de los
aportes y que los terceros pueden hacer valer esta garantía en caso de insolvencia o quiebra,
obrando la prescripción general de 10 años.

Cuotas suplementarias:
151. El contrato constitutivo puede autorizar cuotas suplementarias de capital, exigibles solamente
por la sociedad, total o parcialmente, mediante acuerdo de socios que representen más de la mitad
del capital social.

Integración
Los socios estarán obligados a integrarlas una vez que la decisión social haya sido publicada e
inscripta.

Proporcionalidad
Deben ser proporcionadas al número de cuotas de que cada socio sea titular en el momento en que
se acuerde hacerlas efectivas. Figurarán en el balance a partir de la inscripción.

Las cuotas suplementarias son obligatorias solo en el supuesto de que el contrato social las prevea
expresamente y se decidan por el voto de más de la mitad del capital social.
Pero estas cuotas no integran el capital mientras la resolución que las hace exigibles no sea inscripta
en el Registro público de Comercio. Sin embargo, los terceros podrían oponer a los socios su
exigibilidad por aplicación de la misma norma.

Reservas:
El art. 70 de la ley de sociedades establece: 70. Reserva legal. Las sociedades de responsabilidad
limitada y las sociedades por acciones, deben efectuar una reserva no menor del cinco por ciento de
las ganancias realizadas y líquidas que arroje el estado de resultados del ejercicio, hasta alcanzar el
veinte por ciento del capital social.
Cuando esta reserva quede disminuida por cualquier razón, no pueden distribuirse ganancias
hasta su reintegro.
Otras reservas. En cualquier tipo de sociedad podrán constituirse otras reservas que las
legales, siempre que las mismas sean razonables y respondan a una prudente administración. En las
sociedades por acciones la decisión para la constitución de estas reservas se adoptará conforme al
artículo 244, última parte, cuando su monto exceda del capital y las reservas legales; en las
sociedades de responsabilidad limitada, requiere la mayoría necesaria para la modificación del
contrato.
El art. 70 ordena que las SRL deben efectuar una reserva no menor del 5% de las ganancias
realizadas y líquidas que arroje el estado de resultados del ejercicio, hasta alcanzar el 20% del
capital social.
Esta constitución es una medida que acrecienta el patrimonio social y refuerza la estabilidad y
potencia económica de la sociedad. También hay aparte de la reserva legal, otros tipos la estatutaria
y la facultativa, e incluso otra mas llamada reserva oculta, que consiste en un superávit sobre
capital, es decir hay un aumento patrimonial que sobrepasa a la reserva legal y facultativa.

3.- Cesión De Cuotas: Requisitos. Limitaciones Estatutarias Y Legales. Ejecución Forzada Y


Acciones Judiciales. Régimen Legal. Copropiedad De Las Cuotas. Derechos Reales Y Medidas
Precautorias. Incorporación De Herederos.
Cesión de cuotas:
La transferencia de las cuotas de un socio a otro o a un tercero constituye un contrato de cesión de
cuotas que implica la cesión de la posición de socio.
Su transferencia solo puede hacerse por cesión de derechos y si opera sin que sea menester la
tradición del titulo, sin perjuicio del derecho a su reintegración por el cedente que indebidamente la
retuviera.
Tal cesión tiene un régimen legal propio, lo que debe ajustarse, siendo inadmisible la pretensión de
reglar la transferencia de cuotas con las normas que regulan la cesión de créditos del CC.
Cuando se trate de cuotas no totalmente integradas, cedente y cesionario son solidariamente
responsables por lo debido, pero la sociedad, antes de solicitar el pago al cedente, debe interpelar al
cesionario.
Cuando se trate de cuotas totalmente integradas, el cedente responde hasta la inscripción en el
registro; el cesionario responde desde la inscripción.
La responsabilidad supletoria por integración de aportes y por sobrevaluación de aportes en especie,
no rige cuando se hace valuación pericial.

Transferencia de cuotas
La garantía del cedente subsiste por las obligaciones sociales contraídas hasta el momento de la
inscripción. El adquirente garantiza los aportes en los términos de los párrafos primero y segundo,
sin distinción entre obligaciones anteriores o posteriores a la fecha de la inscripción.
El cedente que no haya completado la integración de las cuotas, está obligado solidariamente con el
cesionario por las integraciones todavía debidas. La sociedad no puede demandarle el pago sin
previa interpelación al socio moroso.

Pacto en contrario
Cualquier pacto en contrario es ineficaz respecto de terceros.

Cesión de cuotas
152. Las cuotas son libremente transmisibles, salvo disposición contraria del contrato. La
transmisión de la cuota tiene efecto frente a la sociedad desde que el cedente o el adquirente
entreguen a la gerencia un ejemplar o copia del título de la cesión o transferencia, con autenticación
de las firmas si obra en instrumento privado.
La sociedad o el socio sólo podrán excluir por justa causa al socio así incorporado, procediendo con
arreglo a lo dispuesto por el artículo 91, sin que en este caso sea de aplicación la salvedad que
establece su párrafo segundo.
La transmisión de las cuotas es oponible a los terceros desde su inscripción en el Registro Público
de Comercio, la que puede ser requerida por la sociedad; también podrán peticionarla el cedente o
el adquirente exhibiendo el título de la transferencia y constancia fehaciente de su comunicación a
la gerencia.
La ley 22903 innova profundamente en este aspecto, tendiendo a un régimen de libre
transmisibilidad de las cuotas, aunque admitiendo el pacto en contrario.

Limitaciones a la transmisibilidad de las cuotas.


153. El contrato de sociedad puede limitar la transmisibilidad de las cuotas, pero no prohibirla.

Son lícitas las cláusulas que requieran la conformidad mayoritaria o unánime de los socios o que
confieran un derecho de preferencia a los socios o a la sociedad si ésta adquiere las cuotas con
utilidades o reservas disponibles o reduce su capital.
Para la validez de estas cláusulas el contrato debe establecer los procedimientos a que se sujetará el
otorgamiento de la conformidad o el ejercicio de la opción de compra, pero el plazo para notificar la
decisión al socio que se propone ceder no podrá exceder de treinta (30) días desde que éste
comunicó a la gerencia el nombre del interesado y el precio. A su vencimiento se tendrá por
acordada la conformidad y por no ejercitada la preferencia.
La ley regula algunos aspectos en torno a la posibilidad de pactar restricciones a la libre
transmisibilidad, declarando su licitud pero sometiendo su validez al establecimiento claro de
procedimientos y a un plazo perentorio para notificar la eventual decisión al cedente.

Ejecución forzada y acción judicial


En la ejecución forzada de cuotas limitadas en su transmisibilidad, la resolución que disponga la
subasta será notificada a la sociedad con no menos de quince (15) días de anticipación a la fecha del
remate. Si en dicho lapso el acreedor, el deudor y la sociedad no llegan a un acuerdo sobre la venta
de la cuota, se realizará su subasta. Pero el juez no la adjudicará si dentro de los diez (10) días la
sociedad presenta un adquirente o ella o los socios ejercitan la opción de compra por el mismo
precio, depositando su importe.

Acciones judiciales
154. Cuando al tiempo de ejercitar el derecho de preferencia los socios o la sociedad impugnan el
precio de las cuotas, deberán expresar el que consideren ajustado a la realidad. En este caso, salvo
que el contrato prevea otras reglas para la solución del diferendo, la determinación del precio
resultará de una pericia judicial; pero los impugnantes no estarán obligados a pagar uno mayor que
el de la cesión propuesta ni el cedente a cobrar uno menor que el ofrecido por los que ejercitaron la
opción. Las costas del procedimiento estarán a cargo de la parte que pretendió el precio más distante
del fijado por la tasación judicial.

Denegada la conformidad para la cesión de cuotas que tienen limitada su transmisibilidad, el que se
propone ceder podrá ocurrir ante el juez quien, con audiencia de la sociedad, autorizará la cesión si
no existe justa causa de oposición. Esta declaración judicial importará también la caducidad del
derecho de preferencia de la sociedad y de los socios que se opusieron respecto de la cuota de este
cedente.
De acuerdo con las disposiciones del art., se prevé la acción de impugnación del precio de las
cuotas al tiempo de ejercerse el derecho de preferencia, introduciéndose algunas medidas
tendientes a desalentar oposiciones infundadas o de mala fe.
Copropiedad
156. Cuando exista copropiedad de cuota social se aplicará el artículo 209.
Las acciones son indivisibles.
Art. 209: Si existe copropiedad se aplican las reglas del condominio. La sociedad puede exigir la
unificación de la representación para ejercer los derechos y cumplir con las obligaciones sociales.

Derechos reales y medidas precautorias


La constitución y cancelación de usufructo, prenda, embargo u otras medidas precautorias sobre
cuotas, se inscribirán en el Registro Público de Comercio. Se aplicará lo dispuesto en los artículos
218 y 219.

Las cuotas sociales son la unidad básica de la SRL; ellas pueden pertenecer a varios socios en
común, es decir, se admite el condominio de cuotas sociales.
El Registro Publico de Comercio tiene a su cargo llevar anotación de los citados derechos reales y
de las medidas precautorias sobre las cuotas que se ordenen judicialmente.

Incorporación de los herederos


155. Si el contrato previera la incorporación de los herederos del socio, el pacto será obligatorio
para éstos y para los socios. Su incorporación se hará efectiva cuando acrediten su calidad; en el
interín actuará en su representación el administrador de la sucesión.
Las limitaciones a la transmisibilidad de las cuotas serán, en estos casos, inoponibles a las cesiones
que los herederos realicen dentro de los tres (3) meses de su incorporación. Pero la sociedad o los
socios podrán ejercer opción de compra por el mismo precio, dentro de los quince (15) días de
haberse comunicado a la gerencia el propósito de ceder, la que deberá ponerlo en conocimiento de
los socios en forma inmediata y por medio fehaciente.

El art. 155 prevé dos supuestos:


1.- que en el contrato se haya establecido que los herederos del socio fallecido se incorporarán a la
sociedad. En este caso, producido el fallecimiento del socio, el pacto es obligatorio para los socios y
para los herederos. Hasta tanto se dicte declaratoria de herederos, actuará en la SRL el
administrador de la sucesión; y una vez acreditada la calidad de herederos se producirá su
incorporación definitiva.
2.- que el contrato nada prevea. En este supuesto, producido el fallecimiento del socio, sus cuotas,
salvo pacto en contrario, se transmiten a sus herederos; pero si desean integrar la sociedad,
necesitarán la conformidad de los socios supérstite: tres cuartos de capital en las sociedades de más
de cinco socios, unanimidad en la de cinco o menos socios.
No logrado este consentimiento, los herederos pueden recurrir judicialmente a fin de que se declare
infundada la oposición. Si el juez declara infundada la oposición, los socios o la sociedad tiene
derecho preferencial para adquirir las cuotas del difunto.

4.- Administración De La Sociedad: Gerencia Unipersonal Y Plural. Designación. Remoción.


Funciones. Responsabilidad. Fiscalización Interna: Casos. Normas Supletorias.

Administración de la sociedad:
Administrar significa realizar actos que, además de conservar el patrimonio social, tienden a hacerle
producir los beneficios que pueden suministrar, dando a los bienes que integran el patrimonio de la
sociedad el destino que les corresponde de acuerdo con su naturaleza y a la función que
desempeñan dentro de dicho patrimonio.
El gerente cuenta con esas facultades. En cambio para realizar actos de disposición, sobre todos los
enumerados en el art. 1881 del CC, necesitará facultades expresas otorgadas en el contrato social, o
bien en una resolución de los socios, adoptada mediante las mayorías exigibles, que le confiera tal
poder.
Concretamente cuando se habla de administración, se hace referencia a toda forma de actividad
económica que interesa para la gestión del patrimonio social.

Gerencia: designación
157. La administración y representación de la sociedad corresponde a uno o más gerentes, socios o
no, designados por tiempo determinado o indeterminado en el contrato constitutivo o
posteriormente. Podrá elegirse suplentes para casos de vacancia.
Este artículo expresa que el gerente de la sociedad, tiene la representación de la sociedad, es decir,
que el gerente es quien puede manifestar válidamente frente a terceros la voluntad jurídica de la
sociedad con la virtualidad de repercutir directa o indirectamente en la esfera de sus intereses.

Gerencia unipersonal o plural:


Estas son las formas en las que se puede organizar la gerencia.
Si es plural, admite cuatro supuestos:
que cada gerente tenga funciones específicas;
administración conjunta: ninguno puede actuar sin la conformidad del otro.
administración colegiada: decisión por mayoría, si son tres se requiere la conformidad de dos.
administración indistinta: cuando el contrato guarde silencio, puede realizar los actos
indistintamente.
Gerencia plural
Si la gerencia es plural, el contrato podrá establecer las funciones que a cada gerente compete en la
administración o imponer la administración conjunta o colegiada. En caso de silencio se entiende
que pueden realizar indistintamente cualquier acto de administración.

Designación
157. La administración y representación de la sociedad corresponde a uno o más gerentes, socios o
no, designados por tiempo determinado o indeterminado en el contrato constitutivo o
posteriormente. Podrá elegirse suplentes para casos de vacancia.

Remoción:
No puede limitarse la revocabilidad, excepto cuando la designación fuere condición expresa de la
constitución de la sociedad. En este caso se aplicará el artículo 129, segunda parte, y los socios
disconformes tendrán derecho de receso.

Se requiere justa causa y sentencia judicial para remover al gerente cuando su designación ha sido
condición expresa de la constitución de la SRL, si el nombramiento no revista tal carácter, su
remoción podrá disponerse sin necesidad de invocar justa causa, ni de acudir a la vía judicial.
La ley no determina en forma expresa la mayoría necesaria para la remoción del gerente en los
casos ordinarios.
El art. 160 establece. El contrato establecerá las reglas aplicables a las resoluciones que tengan por
objeto su modificación. La mayoría debe representar como mínimo más de la mitad del capital
social.

En defecto de regulación contractual se requiere el voto de las tres cuartas partes del capital social.
Si un solo socio representare el voto mayoritario, se necesitará, además, el voto de otro.
El socio minoritario no puede oponerse a la inscripción de la remoción del gerente resuelta por la
mayoría legal, aún cuando haya promovido acción por nulidad de ese acto.

Funciones:
El límite natural de la actividad de los administradores lo señala el objeto social, los gerentes
pueden realizar todas las operaciones necesarias para la consecución del objeto social, pero tales
facultades pueden restringirse en el acto constitutivo o en posteriores modificaciones del mismo,
reservando ciertas operaciones a la decisión de la asamblea.
El gerente debe actuar siempre conforme a la ley y al contrato respetando la voluntad de la mayoría
pronunciada estatutariamente. El gerente no puede excederse en sus propias funciones ni imponerse
a las mayorías.

Derechos y obligaciones
Los gerentes tienen los mismos derechos, obligaciones, prohibiciones e incompatibilidades que los
directores de la sociedad anónima. No pueden participar, por cuenta propia o ajena, en actos que
importen competir con la sociedad, salvo autorización expresa y unánime de los socios.

Responsabilidad
Los gerentes serán responsables individual o solidariamente, según la organización de la gerencia y
la reglamentación de su funcionamiento establecidas por el contrato. Si una pluralidad de gerentes
participaron en los mismos hechos generadores de responsabilidad, el juez puede fijar la parte que a
cada uno corresponde en la reparación de los perjuicios, atendiendo a su actuación personal. Son de
aplicación las disposiciones relativas a la responsabilidad de los directores cuando la gerencia fuere
colegiada.
La ley no contiene normas específicas sobre responsabilidad, sino que en esta materia nos remite a
las normas sobre responsabilidad de los directores de la sociedad anónima, de donde resulta que son
aplicables los art. 274, 275, 276, 277, 278, además de la regla genérica del art. 59.

Fiscalización interna.
Hay dos subtipos de SRL en base al capital, según quede encuadrado o no en el art. 299 inc. 2. la
fiscalización es obligatoria en un solo supuesto: en caso de que su capital alcance el monto
establecido en el art. 299 inc. 2. en los restantes supuestos es optativo, si el contrato no lo prevé, lo
ejercen los socios.
En el caso de que exista órgano de fiscalización, sindicatura o consejo de vigilancia, los derechos y
obligaciones son iguales que en la SA.

Fiscalización optativa
158. Puede establecerse un órgano de fiscalización, sindicatura o consejo de vigilancia, que se
regirá por las disposiciones del contrato.

Fiscalización obligatoria
La sindicatura o el consejo de vigilancia son obligatorios en la sociedad cuyo capital alcance el
importe fijado por el artículo 299, inciso 2º.

Normas supletorias
Tanto a la fiscalización optativa como a la obligatoria se aplican supletoriamente las reglas de la
sociedad anónima. Las atribuciones y deberes de estos órganos no podrán ser menores que los
establecidos para tal sociedad, cuando es obligatoria.

5.- Resoluciones Sociales: Diversos Casos. Requisitos. Mayorías. Actas

Resoluciones Sociales Diversos casos. Requisitos:

159. El contrato dispondrá sobre la forma de deliberar y tomar acuerdos sociales. En su defecto, son
válidas las resoluciones sociales que se adopten por el voto de los socios, comunicando a la
gerencia a través de cualquier procedimiento que garantice su autenticidad, dentro de los diez (10)
días de habérseles cursado consulta simultánea a través de un medio fehaciente; o las que resultan
de declaración escrita en la que todos los socios expresan el sentido de su voto.
Asambleas

En las sociedades cuyo capital alcance el importe fijado por el artículo 299, inciso 2º los socios
reunidos en asamblea resolverán sobre los estados contables de ejercicio, para cuya consideración
serán convocados dentro de los cuatro (4) meses de su cierre.
Esta asamblea se sujetará a las normas previstas para la sociedad anónima, reemplazándose el
medio de convocarlas por la citación notificada personalmente o por otro medio fehaciente.
Cuando se trata de un SRL cuyo número de socios no sea muy elevado, la forma de expresión de la
voluntad de los socios ha de ser mediante reuniones del modo previsto en el contrato social.
La reunión de socios no es asamblea en el sentido técnico jurídico, pues carece de poderes y de la
competencia establecidas por la ley, ni está sometida a formalidades de convocación y
funcionamiento, pero de cualquier modo exige para su validez que se constituya, funcione y
resuelva de acuerdo con lo establecido en el contrato social

Domicilio de los socios


Toda comunicación o citación a los socios debe dirigirse al domicilio expresado en el instrumento
de constitución, salvo que se haya notificado su cambio a la gerencia.

Se sustituye la aplicabilidad supletoria del régimen de asambleas. Por el método de consulta de


socios y/o deliberación escrita, propia de relaciones intuitu personae.
Se mantiene no obstante, la obligatoriedad de la asamblea en los casos de SRL de grandes
capitales.

Mayorías
160La transformación, la fusión, la escisión, la prórroga, la reconducción, la transferencia de
domicilio al extranjero, el cambio fundamental del objeto y todo acuerdo que incremente las
obligaciones sociales o la responsabilidad de los socios que votaron en contra otorga a éstos
derecho de receso conforme a lo dispuesto por el artículo 245.

Los socios ausentes o que votaron contra el aumento de capital, tienen derecho a suscribir cuotas
proporcionalmente a su participación social. Si no lo asumen, podrán acrecer los otros socios y, en
su defecto, incorporarse nuevos socios.
Las resoluciones sociales que no conciernan a la modificación del contrato, la designación y la
revocación de gerentes o síndicos, se adoptarán por mayoría del capital presente en la asamblea o
participe en el acuerdo, salvo que el contrato exija una mayoría superior.
Se establece una amplia libertad contractual en torno a la determinación de las mayorías necesarias
para los acuerdos sociales.
Para los casos de indeterminación contractual se establece como pauta legal el voto de las tres
cuartas partes del capital social
Voto: cómputo, limitaciones
161. Cada cuota sólo da derecho a un voto y rigen las limitaciones de orden personal previstas para
los accionistas de la sociedad anónima en el artículo 248.

Actas
162. Las resoluciones sociales que no se adopten en asamblea constarán también en el libro exigido
por el artículo 73, mediante actas que serán confeccionadas y firmadas por los gerentes dentro del
quinto día de concluido el acuerdo.
En el acta deberán constar las respuestas dadas por los socios y su sentido a los efectos del cómputo
de los votos. Los documentos en que consten las respuestas deberán conservarse por tres (3) años.
Sandra Umansky, Laura Rocío Pascual, Luis Maidana Gutierrez, Christian Aznarez Klees.

Bolilla Nº 17 Sociedad Por Acciones.


Sociedad por acciones: concepto: caracteres. Origen y evolución.
La ley no define el tipo. La sociedad mercantil en general, es definida en el art. 1 y en el art. 163 de
la ley de sociedades, destaca rasgos fundamentales caracterizantes, aunque no son los únicos
tipificantes:
1.- la representación del capital por acciones.
2.- limitación de la responsabilidad de los socios a la integración de los mismos.
Podríamos definirla diciendo que es la sociedad de naturaleza mercantil cualquiera que sea su
objeto cuyo capital (integrado por aportaciones de los socios) esta dividido por acciones
transmisibles que atribuyen a su titular la condición de socio el cual disfruta del beneficio de la
responsabilidad limitada frente a la sociedad y no responde personalmente de las deudas sociales.

Caracteres:
Requisitos de forma:
Constitución por instrumento público
Conformidad de la autoridad administrativa de fiscalización permanente.
Publicidad e inscripción en el registro público de comercio, ordenada por el juez del registro.
Requisitos de fondo:
Capital y su representación por acciones negociables.
Administración de la sociedad por un directorio.
Decisión de los socios en asamblea.
Fiscalización de la administración, sea por la sindicatura o por el consejo de vigilancia, sea por
ambos.

Origen y desenvolvimiento
La historia de la SA puede dividirse en tres períodos: el primero en la época anterior a su aparición;
el segundo, en el nacimiento del verdadero y propio derecho de SA; y el tercero, el de la regulación
positiva.
La opinión generalizada, extiende el primer período desde el inicio de la historia hasta comienzos
del siglo XVII. Durante la edad media no se encuentra ninguna forma de sociedad que pueda
compararse con las SA de los tiempos actuales. No obstante se reconoce que la anónima tiene
ciertos antecedentes de dicho período, en las relaciones especiales que se establecen en muchos
municipios entre el Estado y sus acreedores.
Gierke expresa que las sociedades por acciones en su forma actual se remontan a las grandes
compañías mercantiles que se crearon a partir del S.XVII.
Otros autores señalan el origen de la SA en Inglaterra y remontan su primeros atisbos en el SXIV.
Siguiendo a Lehmann, consideramos que el período en que aparece en verdadero y propio derecho
de SA comienza en el inicio del S.XVII. señala el comienzo de este período la creación de la
compañía Holandesa de la Indias Orientales en 1602.
En la época de los grandes descubrimientos geográficos se despertó la fiebre de la conquista para lo
cual se crearon grandes expediciones que impulsaron grandes empresas en las que se aunaban el
espíritu de conquista, la sed de riquezas y la aventura militar. Después del descubrimiento de
América, en el S.XVII se advirtió que la creación de la sociedad por acciones era el medio más apto
para reunir enormes sumas necesarias para la empresa.
En estas grandes compañías coloniales comienzan a perfilarse los caracteres de la moderna SA.
Originariamente fueron corporaciones constituidas por decisión del poder público. Tales
corporaciones se caracterizaban por un régimen absolutista en la administración del patrimonio,
conforme al sistema gubernativo de aquellos tiempos.
Los éxitos de estas compañía mercantiles llevaron en el S.XVII, lentamente, a recurrir a este tipo de
sociedad no solo ya para las conquistas ultramarinas sino para las más variadas actividades de la
vida mercantil: comercio marítimo, bancos, seguros, etc.
Con el código de comercio francés de 1807 nace el tercer período en la historia de la SA, pues
según su ordenamiento la sociedad no nacía ya gracias a la voluntad o acción del soberano, sino en
virtud de la voluntad de los socios, si bien el Estado se reservaba el derecho de la autorización
previa para su funcionamiento.
El código de comercio introduce otra innovación: estableció una distinción entre dos clases de
sociedades por acciones: acordó la libertad de constitución a las sociedades en comandita por
acciones, considerando que en estas sociedades existe un comanditado personalmente responsable.
Pero negó esta libertad a otra forma de sociedad por acciones en la cual no hay ningún socio
colectivo, y a la que denominó por esta razón SA.
Dentro de la historia de la SA, a los tres períodos señalados podemos agregar un cuarto: el de
libertad de constitución. Es lo que se conoce con el nombre de régimen reglamentario o normativo,
pues el único requisito exigido es que se observen las disposiciones legales vigentes con carácter
general.

2.- Sociedad Anónima: Caracteres Específicos. Importancia Social Y Económica. Controles


estatales: fundamentos. Reglamentación especial en razón del objeto.
Caracteres específicos:
Es una sociedad de capital o intutitu rei: se manifiesta en la fácil transmisibilidad de la calidad de
socio.
Carece de razón social, solo puede tener denominación.
Responsabilidad limitada de los socios.
Organismo diferenciado de los socios.
El capital se divide en partes iguales denominadas acciones.
Debe constituirse por escrito, inscribirse y publicarse.
La instrumentación, debe hacerse por instrumento público.
Tiene un control externo que lo ejerce un órgano local.
El trámite de inscripción tiene una faz administrativa y una faz judicial.
Antes de ser inscripta en el Registro Público de Comercio el contrato constitutivo debe ser
presentado a la autoridad administrativa de contralor.
Es una persona jurídica.

Importancia social y económica.


La evolución del contexto socioeconómico y político en países industrializados que determinara la
aparición de las corrientes neocapitalistas en la materia, ha tomado a la sociedad anónima como
centro de imputación de sus modernas construcciones.
Estas reivindicaciones y trasformaciones han permitido afirmar que se ha iniciado el proceso de
socialización de al sociedad por acciones.
Así la idea de sociedad como institución se ha desarrollado en el ámbito de la gran empresa y, por
ende, en el relativo a su instrumento jurídico (la sociedad anónima): la desaparición en este ámbito
del denominado “capitán de industria” y su reemplazo por una tecnocracia especializada (directores,
administradores, gerentes, etc ), a la postre, empleados de accionistas desentendidos de la gestión de
la empresa, ha determinado que la idea de sociedad- contrato sea reemplazada por la de sociedad-
institución, para, entre otras cosas, incluir el denominado “interés social” no solo el propio de los
aportantes de capital, sino también el de los trabajadores, el de los acreedores y aún el interés
público que se manifiesta en la importancia socioeconómico de la empresa.
La contracara del o antes expuesto, tiene que ver con el auge del a utilización de esta forma
societaria como estructura de la mediana y pequeña a través de la denominada sociedad anónima de
familia.
Desde el punto de vista económico, facilita la acumulación de capital, limitando la pérdida al
aporte, sin responsabilidad de los accionistas y permitiendo que estos transfieran su participación
sin alterar el capital social.
La acción permite la fungibilidad del socio.

Controles estatales: fundamento. Reglamentación especial en razón del objeto.


Conforme resulta de la reseña histórica precedente, la sociedad anónima ha ido observando una
relación cambiante con el Estado, lo cual configura tres sistemas distintos: a)el de privilegio; b) el
de autorización; c) el de la reglamentación legal.
El primero constituye una categoría histórica pues ya no tiene aplicación en el derecho
contemporáneo. Los otros dos sistemas si bien reflejan el resultado de una evolución histórica,
coexisten actualmente en el derecho comparado; aunque el sistema reglamentarista rige en la
mayoría de los países, constituyendo una excepción en los países que aún continúan aferrados el
régimen de la autorización.
El régimen del privilegio: es llamado así por cuanto en sus orígenes la SA nacía en virtud de un
privilegio concedido por el Estado, y por consiguiente, como institución de derecho público.
Luego se pasa la sistema de la concesión.: la SA demostró sus ventajas y sus inconvenientes. De allí
la necesidad de conciliar el control por el Estado en resguardo del interés público y la conveniencia
de no limitar el número de nuevas sociedades. Según este sistema tanto la creación como los
estatutos de la sociedad necesitan una autorización expresa del Estado y las sociedades que reciben
esta concesión quedan sometidas a fiscalización permanente del Estado.
El tercer sistema es el de la reglamentación legal: la constitución de la sociedad no se subordina ya
a la autorización del Estado sino que es libre aunque sujeta a la reglamentación establecida por la
ley. Es por eso que el Estado a tal efecto dicta disposiciones a cuya observancia queda condicionada
la creación de la sociedad y se considera a la sociedad como no regularmente constituida cuando no
cumple los requisitos. El Estado, en este sistema, se limita a ejercer un control de legalidad.

3.-Constitución: distintas formas. Estatutos: estipulaciones necesarias y convenientes. La unidad


contractual. Trámite. Reglamento. Recursos contra decisiones administrativas.
Constitución: distintas formas.
La ley de sociedades prevé dos procedimientos de constitución:
Por acto único: la sociedad con este procedimiento breve no se constituye en un solo acto, sino que
es un procedimiento integrado por:
1.-Acto de constitución otorgado por instrumento público que la ley denomina Acto Constitutivo.
2.-Conformidad administrativa.
3.-Presentación del expediente al juez del registro, quien deberá:
-fiscalizar el cumplimiento de todos los requisitos legales.
4.-Publicación del acto constitutivo.
5.-Toma de razón o inscripción.
Requisitos de forma:
Forma del acto constitutivo: el art. 165 exige que la sociedad se constituya por instrumento público.
Esta norma plantea dos problemas:
1.-cual es el alcance de la expresión: la mayoría de los autores señala que la disposición se
refiere a la Escritura Pública exclusivamente.
Se dice que esta interpretación es inaceptable porque: si la ley aplica una expresión técnica que
legal y jurídicamente tiene un alcance preciso y determinado, debe el intérprete atenerse a este
alcance preciso y determinado.
La función de seguridad jurídica que se persigue con la escritura, se alcanza, por lo menos en igual
medida, con la conformidad administrativa y la registración judicial
2. modificaciones del estatuto: la ley de sociedades impone el instrumento público para el acto de
constitución, pero nada dice de las modificaciones. En cambio, el art 4 señala: el contrato por el
cual se constituya o modifique una sociedad, se otorgará por instrumento público o privado.

Conformidad de la autoridad.
Sistema legal: la ley de sociedades reemplazó el régimen del C. de Comercio, por la conformidad de
la autoridad administrativa encargada de la fiscalización, de cuyas decisiones se recurre
judicialmente.
La autoridad de fiscalización debe controlar si la sociedad constituida se ajusta a los requisitos de
fondo de los art. 11 y 165 de la ley.
Modificaciones: el art. 167 dispone que si no hubiere mandatario especiales designados para
realizar los trámites integrantes de la constitución de la sociedad, se entiende que los representantes
estatutarios están autorizados para realizarlos.

Inscripción en el Registro Público de Comercio:


Está regulado en la ley como un resultado de control previo del cumplimiento de todos los
requisitos legales y fiscales. Su importancia está dada por los efectos que la ley atribuye a esta
registración:
1.- con ella la sociedad alcanza la personalidad jurídica.
2.- llena funciones insustituibles en la vida jurídica en razón de sus efectos respecto de los
terceros, por la apariencia creada por esa registración, respecto de los accionistas para la decisión de
conflictos internos, etc y el propio Estado.
Registro y fiscalización:
La inscripción debe hacerse en el Registro Público de Comercio que corresponda al domicilio de la
sociedad. El juez de registro tiene la más amplia facultades de examen del acto constitutivo.

Plazo para la inscripción:


El contrato constitutivo debe presentarse en el término y condiciones del art. 36 y 39 del C de
Comercio.

Publicidad: Extensión órgano y duración.


La inscripción se dispone y realiza previa la publicidad integral del acto constitutivo.
La publicidad se hará en el diario de publicaciones correspondiente y por un día. La no
especificación del órgano de publicidad obedece a que existe provincias en las que tiene más de
uno y se hará en el que inserten los edictos judiciales. Deberá corresponder a la sede del juzgado de
registro.

Constitución sucesiva: Es un proceso constitutivo caracterizado por la suscripción publica del


capital.
Proceso de constitución:
La constitución esta regulada por los art. 168, 170 y siguientes y deberán completarse con las
disposiciones referentes a la comisión Nacional de Valores.
El proceso se desarrolla según el siguiente método:
1.-Programa de fundación: quienes se propongan la fundación de una SA por este procedimiento
redactarán un programa de fundación por instrumento público o privado: si fuere por instrumento
privado, la firma de sus otorgantes serán autenticadas por escribano público u otro funcionario
competente.
2.-Está sujeto a la autoridad administrativa de fiscalización.
3.-Requiere de la autorización de la Comisión Nacional de Valores. Esta autorización debe
necesariamente ser previa a la autorización de fiscalización, ya que esta caduca a los 15 días hábiles
otorgados.
4.-Inscripción del programa y de la autorización administrativa en el Registro Público de Comercio:
aprobada, procederán los promotores a la inscripción en el Registro Público de Comercio, en el
término de 15 días; si se omite este paso, la autorización administrativa caduca automáticamente.

Contrato con el banco:


La ley de sociedades prevé la celebración previa de un contrato entre el banco y los promotores, ya
que la designación del banco integra el programa, y este es el que debe ser sometido a la aprobación
administrativa.
Son funciones del banco:
Preparar el texto de suscripción
Atender a las firmas de los contratos de suscripción por los suscriptores.
Recibirlas suscripciones y los anticipos de integración en efectivo, que conservan en su poder hasta
la suscripción del acta de la asamblea constitutiva, momento en que depositará los fondos en un
banco oficial.
Será depositario del inventario de aportes no dinerarios.
Si la suscripción pública no alcanzara el monto prefijado dentro del plazo máximo de tres meses a
computar desde la inscripción de la autorización en el Registro Público de Comercio, el banco
restituirá a cada interesado inmediatamente el total entregado, sin descuento alguno.
5. Ejercerá las acciones para el cumplimiento por los promotores de las obligaciones asumidas
por estos. El suscriptor individual solo podrá ejercer individualmente las acciones especificas
referentes al contrato de suscripción, esto es los que no son comunes a la generalidad de los
suscriptores.
6. Actúan en la asamblea constitutiva, en la cual deben estar presentes y pueden incluir temas
el día.

Estatuto: estipulaciones necesarias y convenientes:


El estatuto es el conjunto de reglas de derecho que organizan la vida de la sociedad, fijan los
derechos y obligaciones de los socios y de los órganos societario dentro de los límites de la ley y
regulan su funcionamiento, disolución y liquidación. El acto constitutivo expresa la voluntad de los
socios de dar nacimiento a la sociedad y comprende, el estatuto aún cuando llegaren a redactarse
por separado.
Los accionistas están obligados a respetar el estatuto y cumplirlo puesto que al formar parte del
cuerpo social se someten a sus disposiciones, no pudiendo alegar ignorancia del mismo.

La unidad contractual. Trámite.


Ese el contrato constitutivo, que contiene el estatuto, debe ser presentado a la autoridad de
contralor, para que esta verifique el cumplimiento de los requisitos fiscales y legales (art. 5 a 7 y
38).
Según la ley 21.768 que autorizó la posibilidad de que las funciones de los jueces registrales o
controles administrativos pudieran ser cumplidos indistintamente por organismo judiciales o
administrativos, según las facultades de policía de la Capital Federal o provincias; o sea que cada
jurisdicción puede determinar si mantiene el doble control o si se unifica en sede judicial o
administrativa.
El trámite será cumplido por los representantes estatuarios designados en le contrato constitutivo,
conforme a las previsiones del art. 166 inc. 3, salvo que se hubieran designado mandatarios
especiales.

Reglamento.
Art.167 si el estatuto previese un reglamento este se inscribirá con idénticos requisitos

Recursos contra las decisiones administrativas


Art. 169 recursos contra las decisiones administrativas. Las resoluciones administrativas del art.
167, así como las que se dicten en la constitución por suscripción pública, son recurribles ante el
tribunal de apelaciones que conoce de los recursos contra las decisiones del juez de registro. La
apelación se interpondrá fundada, dentro del quinto día de notificada la resolución administrativa y
las actuaciones se elevarán en los cinco días posteriores.
Tanto las resoluciones que dicte el órgano de contralor administrativo como las del juez del
registro, sea que esté unificado el trámite o no son recurribles ante el tribunal de segunda instancia
con competencia para entender, en las respectivas jurisdicciones a la s apelaciones del juez
registral.

4.-Capital social: suscripción e integración. Bienes aportables: valuación. Aumento y disminución:


casos y requisitos. Reservas. Clases. Suscripción preferente: régimen legal
Capital social:
Ha sido bien definido por Vivante como la “existencia de derecho” para significar de este modo que
es, una elaboración técnico jurídica, cuya principal finalidad reside en la tutela al interés de los
acreedores.
En sentido estricto, el capital social, constituye una cifra ideal que figura en el estatuto y representa
la suma de los valores nominales de las acciones suscriptas al momento de constituirse la sociedad,
y las que luego se hayan suscripto durante su posterior desenvolvimiento.
Partiendo de una concepción ideal, en el momento de la constitución de la sociedad, el patrimonio
se corresponde con la cifra numérica representativa de esos aportes; pero una vez iniciada la gestión
de la empresa, mientras el patrimonio varía según la suerte de los negocios, el capital permanecerá
invariable, convirtiéndose así en una cifra nominal que implica jurídicamente un compromiso para
la sociedad en cuanto a mantener la equivalencia entre dicha cifra y el patrimonio.
Bien se ha dicho entonces, que si el patrimonio es la garantía directa de los acreedores sociales, el
capital es la garantía indirecta, al impedir el reparto de utilidades sin antes compensar las pérdidas.

Suscripción e integración:
El capital social es un fenómeno fundacional de la sociedad pues, el la única garantía efectiva con
que cuentan los acreedores. Por ello la ley exige que en el acto constitutivo está totalmente suscripto
(art.186); que la integración en dinero efectivo no puede ser menor del 25% de la suscripción; y los
aportes no dinerarios deben ser integrados totalmente con bienes determinados, susceptibles de
ejecución forzada, los que deben entregarse a la sociedad en propiedad (art. 187, 38 y 39).
Capital suscripto: es el que los socios, en el acto constitutivo, o en el casos de aumento, se
comprometen a integrar.
Capital integrado: es el realmente aportado por los socios.

186.* Suscripción total. Capital mínimo. El capital debe suscribirse totalmente al tiempo de la
celebración del contrato constitutivo. No podrá ser inferior a [dos millones quinientos mil
australes]. Este monto podrá ser actualizado por el Poder Ejecutivo, cada vez que lo estime
necesario.
Terminología. En esta Sección, "capital social" y "capital suscripto" se emplean
indistintamente.
Contrato de suscripción. En los casos de aumento de capital por suscripción, el contrato
deberá extenderse en doble ejemplar y contener:
1. El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento de
identidad del suscriptor o datos de individualización y de registro o autorización tratándose de
personas jurídicas;
2. La cantidad, valor nominal, clase y características de las acciones suscriptas;
3. El precio de cada acción y del total suscripto; la forma y las condiciones de pago;
4. Los aportes en especie se individualizarán con precisión. En los supuestos en que para la
determinación del aporte sea necesario un inventario, éste quedará depositado en la sede social para
su consulta por los accionistas.
En todos los casos el valor definitivo debe resultar de la oportuna aplicación del artículo 53.
187. Integración mínima en efectivo. La integración en dinero efectivo no podrá ser menor
al veinticinco por ciento de la suscripción; su cumplimiento se justificará al tiempo de ordenarse la
inscripción con el comprobante de su depósito en un banco oficial, cumplida la cual, queda
liberado.
Aportes no dinerarios. Los aportes no dinerarios deben integrarse totalmente. Sólo pueden
consistir en obligaciones de dar y su cumplimiento se justificará al tiempo de solicitar la
conformidad del artículo 167.

Bienes aportables:
El aporte se define jurídicamente como la obligación de hacer o dar algo. El cumplimiento de tal
promesa se llama integración
38. Bienes aportables. Los aportes pueden consistir en obligaciones de dar o de hacer, salvo para los
tipos de sociedad en los que se exige que consistan en obligaciones de dar.
Forma del aporte. El cumplimiento del aporte deberá ajustarse a los requisitos dispuestos por
las leyes de acuerdo a la distinta naturaleza de los bienes.
Inscripción preventiva. Cuando para la transferencia del aporte se requiera la inscripción en
un registro, ésta se hará preventivamente a nombre de la sociedad en formación.

39. Determinación del aporte. En las sociedades de responsabilidad limitada y por acciones,
el aporte debe ser de bienes determinados, susceptibles de ejecución forzada.
Aumento y disminución : casos y requisitos:
Como se ha expuesto, la denominada intangibilidad del capital, no supone que éste sea
inmodificable, sino que para su aumento o disminución se cumpla con los recaudos y exigencias
legales que tutelan el interés de terceros y de los propios socios.
El aumento del capital puede encontrar razón en múltiples circunstancias de la gestión societaria:
favorecer la obtención de créditos, propender a un mayor desarrollo de la empresa, solucionar
problemas económicos, etc.
Del mismo modo el aguamiento de capital, es decir, la debilitación de la participación de algunos
accionistas en el espectro económico y político del ente a consecuencia de sucesivos aumentos de
capital impuestos por eventuales mayorías, ha determinado la instauración del derecho de
preferencia, del derecho de receso del accionista que no pueda o no quiera efectuar el desembolso
que implicaría suscribir el aumento
188. Aumento de capital. El estatuto puede prever el aumento del capital social hasta su
quíntuplo. Se decidirá por la asamblea sin requerirse nueva conformidad administrativa. Sin
perjuicio de lo establecido en el artículo 202, la asamblea sólo podrá delegar en el directorio la
época de la emisión, forma y condiciones de pago. La resolución de la asamblea se publicará e
inscribirá.
En las sociedades anónimas autorizadas a hacer oferta pública de sus acciones, la asamblea
puede aumentar el capital sin límite alguno ni necesidad de modificar el estatuto. El directorio podrá
efectuar la emisión por delegación de la asamblea, en una o más veces, dentro de los dos años a
contar desde la fecha de su celebración.

Casos y requisitos:
emisión de acciones que deberán ser integradas por los suscriptores con nuevos aportes (art 192 y
193)
192. Mora: ejercicio de los derechos. La mora en la integración se produce conforme al
artículo 37 y suspende automáticamente el ejercicio de los derechos inherentes a las acciones en
mora.
193. Mora en la integración. Sanciones. El estatuto podrá disponer que los derechos de
suscripción correspondientes a las acciones en mora, sean vendidos en remate público o por medio
de un agente de bolsa si se tratare de acciones cotizables. Son de cuenta del suscriptor moroso los
gastos de remate y los intereses moratorios, sin perjuicio de su responsabilidad por los daños.
También podrá establecer que se producirá la caducidad de los derechos; en este caso la
sanción producirá sus efectos previa intimación a integrar en un plazo no mayor de treinta días, con
pérdida de las sumas abonadas. Sin perjuicio de ello, la sociedad podrá optar por el cumplimiento
del contrato de suscripción.
Conversión de debentures en acciones (art 326, p.3; 334 y 194)
194. Suscripción preferente. Las acciones ordinarias, sean de voto simple o plural, otorgan a su
titular el derecho preferente a la suscripción de nuevas acciones de la misma clase en proporción a
las que posea, excepto en el caso del artículo 216, último párrafo; también otorgan derecho de
acrecer en proporción a las acciones que haya suscripto en cada oportunidad.
326. Moneda extranjera. Pueden ser convertibles en acciones, de acuerdo al programa de
emisión y emitirse en moneda extranjera.
334. Debentures convertibles. Cuando los debentures sean convertibles en acciones:
1.Los accionistas, cualquiera sea su clase o categoría, gozarán de preferencia para su
suscripción en proporción a las acciones que posean, con derecho de acrecer;
2.Si la emisión fuere bajo la par la conversión no podrá ejecutarse en desmedro de la
integridad del capital social;
3.Pendiente la conversión, está prohibido: amortizar o reducir el capital, aumentarlo por
incorporación de reservas o ganancias, distribuir las reservas o modificar el estatuto en cuanto a la
distribución de ganancias.
Transformación de deudas en capital (art. 197, inc 2)
197. Limitación al derecho de preferencia. Condiciones. La asamblea extraordinaria, con las
mayorías del último párrafo del artículo 244, puede resolver en casos particulares y excepcionales,
cuando el interés de la sociedad lo exija, la limitación o suspensión del derecho de preferencia en la
suscripción de nuevas acciones, bajo las condiciones siguientes:
1. Que su consideración se incluya en el orden del día;
2. Que se trate de acciones a integrarse con aportes en especie o que se den en pago de
obligaciones preexistentes.
Pago de dividendos con acciones (art. 189)
189. Capitalización de reservas y otras situaciones. Debe respetarse la proporción de cada accionista
en la capitalización de reservas y otros fondos especiales inscriptos en el balance, en el pago de
dividendos con acciones y en procedimientos similares por los que deban entregarse acciones
integradas.
Capitalización de reservas (art. 189).
Capitalización de revaluaciones monetarias del activo.
Por incorporación de otra sociedad (art. 244, p.4)
Supuestos especiales. Cuando se tratare de la transformación, prórroga o reconducción, excepto en
las sociedades que hacen oferta pública o cotización de sus acciones; de la disolución anticipada de
la sociedad; de la transferencia del domicilio al extranjero; del cambio fundamental del objeto y de
la reintegración total o parcial del capital, tanto en primera cuanto en segunda convocatoria, las
resoluciones se adoptarán por el voto favorable de la mayoría de acciones con derecho a voto, sin
aplicarse la pluralidad de voto. Esta disposición se aplicará para decidir la fusión y la escisión, salvo
respecto de la sociedad incorporante que se regirá por las normas sobre aumento de capital.
Por conversión de bonos convertibles en acciones (art. 10 a 20 ley 19.060)

Reservas:
Este sistema de aumento de capital debe realizarse capitalizando reservas disponibles; facultativas u
ocultas y otros fondos especiales inscriptos en el balance. El aumento se efectúa mediante el
traspaso de la cuenta de reservas a la de capital y la consiguiente entrega a los accionistas de nuevas
acciones ordinarias en proporción a las que ya posean y sin exigirles desembolso alguno.
Para este procedimiento de aumento de capital no se puede utilizar la reserva legal cuya función es
tutelar la integridad del capital social.
189. Capitalización de reservas y otras situaciones. Debe respetarse la proporción de cada accionista
en la capitalización de reservas y otros fondos especiales inscriptos en el balance, en el pago de
dividendos con acciones y en procedimientos similares por los que deban entregarse acciones
integradas.

Suscripción preferente: régimen legal.


194. Suscripción preferente. Las acciones ordinarias, sean de voto simple o plural, otorgan a su
titular el derecho preferente a la suscripción de nuevas acciones de la misma clase en proporción a
las que posea, excepto en el caso del artículo 216, último párrafo; también otorgan derecho de
acrecer en proporción a las acciones que haya suscripto en cada oportunidad.
Cuando con la conformidad de las distintas clases de acciones expresada en la forma
establecida en el artículo 250, no se mantenga la proporcionalidad entre ellas, sus titulares se
considerarán integrantes de una sola clase para el ejercicio del derecho de preferencia.
Ofrecimiento a los accionistas. La sociedad hará el ofrecimiento a los accionistas mediante
avisos por tres días en el diario de publicaciones legales y además en uno de los diarios de mayor
circulación general en toda la República cuando se tratare de sociedades comprendidas en el
artículo 299.
Plazo de ejercicio. [Los accionistas podrán ejercer su derecho de opción dentro de los treinta
días siguientes al de la última publicación, si los estatutos no establecieran un plazo mayor.
Tratándose de sociedades que hagan oferta pública, la asamblea extraordinaria, podrá reducir
este plazo hasta un mínimo de diez días, tanto para sus acciones como para debentures convertibles
en acciones.] (Texto según ley 24.435.)
Debentures convertibles en acciones. Los accionistas tendrán también derecho preferente a
la suscripción de debentures convertibles en acciones.
Limitación. Extensión. Los derechos que este artículo reconoce no pueden ser suprimidos o
condicionados, salvo lo dispuesto en el artículo 197, y pueden ser extendidos por el estatuto o
resolución de la asamblea que disponga la emisión a las acciones preferidas.
El art. 194 se refiere exclusivamente a las acciones ordinarias sin mencionar que este derecho les
quepa también a las acciones preferidas.

5.-Acciones: concepto. Forma y clases. Naturaleza jurídica. Transferencia: limitaciones


estatutarias. Adquisición preferente de acciones. Libros de registro. Indivisibilidad. Condominio.
Usufructo. Prenda. Adquisición de acciones por la sociedad. Amortización. Sindicación de acciones:
naturaleza. Dividendos. Bonos de goce y participación y de trabajo. Deventures: diferencia de las
acciones y de las obligaciones negociables.
Concepto:
El capital social esta dividido en un número determinado de partes iguales, denominadas acciones;
cada acción es una parte alícuota del capital social y como parte del capital social, la acción tiene un
valor aritméticamente correspondiente a una fracción de este y por ello todas han de ser de igual
valor.
Debe representarse por un título que también se suele denominar acción que indica para su titular, el
derecho sobre una parte del patrimonio social, y por consiguiente su calidad de socio.
La designación o nombre de acción en esta materia, tiene un triple significado:
Se refiere a una fracción de capital;
Al derecho patrimonial a esa fracción;
Al título que la representa.

Formas de la acción:
En nuestro derecho, por su forma, las acciones pueden ser:
Nominativas
A la orden o endosables.
Al portador.

Clases o categorías:
El art. 207, prevé que, no obstante la igualdad del valor, el estatuto puede prever diversas clases con
derechos diferentes, pero dentro de cada clase impone la igualdad de derechos, pues declara nula
toda disposición en contrario.
Las clases pueden resultar del estatuto o su modificaciones: la ley no lo prevé expresamente, pero
resulta implícitamente del art. 250 de la ley.
Art. 250 .Asambleas Especiales- cuando la asamblea deba adoptar resoluciones que afecten los
derechos de una clase de acciones, se requiere el consentimiento o ratificación de esta clase, que se
prestará en asamblea especial regida por normas de la asamblea ordinaria.
Las acciones pueden ser:
Ordinarias: aquellas que por su preferencia patrimonial se mantienen en los cánones del principio
general, según el cual los socios participan en utilidades en proporción a los aportes. Respecto de
los derechos políticos cada acción da derecho a un voto
Privilegiadas: acciones ordinarias de voto plural.
Preferidas: aquellas que reconocen o conceden ventajas patrimoniales. Estas ventajas pueden
consistir en una participación adicional de ganancias, monto fijo, etc. La ley reconoce que estas
acciones pueden carecer de voto.
216. Cada acción ordinaria da derecho a un voto. El estatuto puede crear clases que reconozcan
hasta cinco votos por acción ordinaria. El privilegio en el voto es incompatible con preferencias
patrimoniales.

No pueden emitirse acciones de voto privilegiado después que la sociedad haya sido autorizada a
hacer oferta pública de sus acciones.

Acciones preferidas: derecho de voto

217. Las acciones con preferencia patrimonial pueden carecer de voto, excepto para las materias
incluidas en el cuarto párrafo del artículo 244, sin perjuicio de su derecho de asistir a las asambleas
con voz.

Tendrán derecho de voto durante el tiempo en que se encuentren en mora en recibir los beneficios
que constituyen su preferencia.
También lo tendrán si cotizaren en bolsa y se suspendiere o retirare dicha cotización por cualquier
causa mientras subsista esta situación.

Naturaleza jurídica:
Podemos señalar dos posturas:
la que sostiene que se trata de un título valor: argumentan que la expresión títulos valores es un
término genérico comprensivo de una serie de documentos con características comunes que pueden
clasificarse en tres especies (títulos de créditos, representativos de mercaderías y corporativos)
,todos ellos presentan como rasgo característicos comunes que son documentos constitutivos,
dispositivos y legitimantes. En cuanto al derecho que emerge del título se le atribuye el carácter de
literal y autónomo.
quienes sostienen que si bien es un título legitimante, no reviste la calidad de título valor: son
condiciones esenciales de tales títulos la literalidad y la abstracción. Se diferencian las acciones de
los títulos por:
a)los títulos valores incorporan un derecho que colocan al poseedor en la condición de acreedor; en
tanto que la acción la otorga una calidad jurídica de socio.
b)el título otorga un derecho a una prestación determinada y su tenedor debe desprenderse del
documento entregándolo a quien cumple con dicha prestación. En cambio la acción, siendo
atributiva de la calidad de socio es un documento destinado a durar tantos años como sea la
existencia de la sociedad, es necesaria su tenencia para el ejercicio de una serie de derechos.

Transferencia: limitaciones estatutarias:


El art. 214, 2º, autoriza insertar en el estatuto limitaciones a la transmisibilidad de las acciones
nominativas, sin que puedan importar la prohibición de transferencia.
Estas cláusulas deben limitarse a las acciones nominativas, porque son contrarias a la esencia de la
acción del portador.
Las formas usuales de las cláusulas restrictivas son:
el consentimiento de la sociedad, cuyos requisitos deben fijarse en los estatutos. Este
consentimiento, generalmente es cometido al directorio.
La arbitrariedad en la decisión, autoriza al accionista a requerir reparación judicial, para poner
remedio a ese ejercicio abusivo.
b) el derecho de preferencia para la adquisición de la acción. En caso de enajenación, los accionistas
existentes tienen derechos de preferentes de adquisición, por el precio que se fije conforme a los
estatutos. Este precio debe ser justo.
Desde la vigencia de la ley 20.643, todas las acciones que se emitan deben ser nominativas no
endosables. En consecuencia quedan suprimidas las acciones al portador y las nominativas
endosables, no solo para las emisiones futuras, sino que las existentes deben convertirse en
acciones nominativas.

Adquisición Preferente De Acciones:


Las acciones preferentes conceden particulares ventajas patrimoniales en relación a los derechos
otorgados por las acciones ordinarias.
Esta ventaja puede consistir en una participación adicional en las ganancias, en preferencia sobre la
cuota de liquidación, o en el derecho a un dividendo preferido, sea éste en base a un porcentaje
respecto del total de las ganancias o consistente en un monto fijo por sobre el valor nominal de los
títulos. Este último puede ser acumulativo o no, según su percepción pueda trasladarse a ejercicios
posteriores acumulando lo que no se ha percibido en ejercicios que no registraron ganancias o si en
cambio, se limita las ganancias de cada ejercicio.

216. Acciones ordinarias: derecho de voto. Incompatibilidad. Cada acción ordinaria da


derecho a un voto. El estatuto puede crear clases que reconozcan hasta cinco votos por acción
ordinaria. El privilegio en el voto es incompatible con preferencias patrimoniales.
No pueden emitirse acciones de voto privilegiado después que la sociedad haya sido
autorizada a hacer oferta pública de sus acciones.
217. Acciones preferidas: derecho de voto. Las acciones con preferencia patrimonial pueden
carecer de voto, excepto para las materias incluidas en el cuarto párrafo del artículo 244, sin
perjuicio de su derecho de asistir a las asambleas con voz.
Tendrán derecho de voto durante el tiempo en que se encuentren en mora en recibir los
beneficios que constituyen su preferencia.
También lo tendrán si cotizaren en bolsa y se suspendiere o retirare dicha cotización por
cualquier causa, mientras subsista esta situación.

Libros de registros:
Toda la vida de las acciones, a partir del momento de su emisión, debe registrarse en un libro
especial: libro de registro de acciones.
El art. 213 ordena: Libro de registro de acciones. Se llevará un libro de registro de acciones con las
formalidades de los libros de comercio, de libre consulta por los accionistas, en el que se asentará:
1. Clases de acciones, derechos y obligaciones que comporten;
2. Estado de integración, con indicación del nombre del suscriptor;
3. Si son al portador, los números; si son nominativas, las sucesivas transferencias con detalle
de fechas e individualización de los adquirentes;
4. Los derechos reales que gravan las acciones nominativas;
5. La conversión de los títulos, con los datos que correspondan a los nuevos;
6. Cualquier otra mención que derive de la situación jurídica de las acciones y de sus
modificaciones.
En el art. 7 del decreto 83/86 se establecen otras inscripciones que deben efectuarse en el registro:
7. Inscripciones en el registro de acciones. La entidad que tenga a su cargo llevar el registro de
acciones, deberá efectuar las inscripciones de:
a) Transferencias de acciones y constitución sobre ellas de derechos reales.
b) Comunicación del acreedor prendario de haber procedido a la venta de las acciones en
ejercicio de la facultad que le acuerda el artículo 585 del Código de Comercio.
c) Orden judicial que disponga con respecto a las acciones la transferencia, constitución de
derechos reales o medidas cautelares.
En los supuestos previstos en los incisos a) y b) la inscripción deberá ser solicitada
personalmente o a través de un medio fehaciente, por el accionista o acreedor registrado, o por su
mandatario o por el agente de bolsa o de mercado abierto que hubiere intervenido en la operación.
Cuando la solicitud de inscripción no se realizare en la forma indicada precedentemente, la
firma del accionista o acreedor deberá estar certificada en forma judicial, notarial o bancaria.
Indivisibilidad. Condominio
La acción, como unidad básica es indivisible, lo que constituye un principio de orden societario.
Pero como un título puede representar más de una acción, son divisibles las acciones representadas
en un solo título. Del mismo modo en caso de emisión de certificados provisorios, el suscriptor
puede exigir a la sociedad que se le entreguen tantos títulos como acciones posea, pero no más de
un título por acción.

209. Indivisibilidad. Condominio. Representante. Las acciones son indivisibles.


Si existe copropiedad se aplican las reglas del condominio. La sociedad puede exigir la
unificación de la representación para ejercer los derechos y cumplir las obligaciones sociales.

Usufructo:
La ley de sociedades tiene disposiciones especiales, por lo que las reglas del CC solo se aplican en
subsidio. Es necesario tener presente que el usufructuario debe gozar del bien, conservándolo. El
título acción es entregado al usufructuario, y al igual que en la prenda se plantean problemas acerca
del ejercicio de los distintos derechos que la ley resuelve:
los dividendos son frutos civiles, por lo que su percepción corresponde al usufructuario.
Respecto del derecho de voto, y en general, de todos los derechos que no tiene contenido
patrimonial, corresponde al nudo propietario, son derechos inherentes a la calidad de socio, cuyo
ejercicio es intransferible y puede afectar las bases de la sociedad.
Tampoco le corresponde derecho alguno sobre la opción para suscribir nuevas acciones, ni aún en el
supuesto de que el accionista la venda, porque no es fruto civil de las acciones, ni integra el capital
representado por las acciones.
En caso de disolución de la sociedad, antes de la extinción del usufructo, este no se traslada sobre el
haber que le corresponde al accionista en la partición, salvo pacto en contrario y el usufructo legal.

Prenda:
Las acciones pueden ser objeto de prenda, la que varia en cuanto a las formalidades de constitución,
según la forma de las acciones gravadas:
Aunque sean títulos al portador, respecto de terceros no es suficiente la entrega material de los
títulos; se requiere el contrato escrito, aunque la tenencia por el acreedor dificulte su ejecución por
parte de los demás acreedores del deudor.
Si las acciones son nominativas, la prenda es inoponible a la sociedad y a los terceros hasta tanto se
inscriba en el libro de accionistas.
La prenda confiere al acreedor prendario los siguientes derechos:
atribución de los dividendos que se distribuyan y demás derechos patrimoniales que correspondan a
la acción gravada, conforme al contrato.
Respecto del derecho de voto, la ley ha resuelto a favor del titular; el acreedor prendario está
obligado a facilitar el ejercicio del derecho, debiendo el propietario soportar los gastos.
Queda incluida la opción de suscribir nuevas acciones por el derecho preferencial sobre nuevas
emisiones: es un derecho que corresponde al deudor.

Adquisición de las acciones por la sociedad.


La adquisición de las acciones por parte de la sociedad, es admitida por ley, solo en los supuestos
excepcionales que prevé en forma taxativa el art. 220.
La regla general es que la sociedad no puede adquirir sus acciones.
Expresa el art. 220: la sociedad puede adquirir acciones que emitió solo en las siguientes
condiciones:
1.- para cancelarlas y previo acuerdo de reducción del capital.
2.-Excepcionalmente, con ganancias realizadas y líquidas o reservas libres, cuando estuviere
completamente integradas y para evitar un daño grave, lo que será justificado en la próxima
asamblea ordinaria.
3.- por integrar el haber de un establecimiento que adquiere o de una sociedad que incorpore.
En estos tres supuestos los directores no pueden disponer libremente de las acciones adquiridas,
sino que deben darles el destino que señale la ley.
El derecho de voto y los derechos patrimoniales correspondientes a tales acciones quedan
suspendidos mientras están en poder de la sociedad y no se computan para la determinación del
quórum ni de la mayoría.
El art. 220, no expresa cual ha de ser la sanción que debe aplicarse en el caso de que el directorio
resuelva adquirir acciones de la sociedad en violación de dicha norma. Se dice que si la sociedad no
esta legítimamente apta para realizar tal adquisición, esta es ineficaz. En opinión de Farina sería una
nulidad relativa, pues no se encuentra comprometida el orden público ni el interés público, ni la ley
sanciona con nulidad absoluta tales actos.
Supuestos legales:
adquisición de sus acciones para cancelarlas:
El art. 220 inc. 1 admite la adquisición de las acciones para cancelarlas como consecuencia de
haberse resuelto por la asamblea extraordinaria la reducción del capital.
Cancelar la acción significa dejarla sin efecto. Estas acciones al ser canceladas, desaparecen de la
vida jurídica, debiendo ser distribuidas y anuladas mediante cualquier sistema de marcación.
Corresponde a la asamblea extraordinaria cancelar las acciones.
adquisición de acciones para evitar un daño grave a la sociedad:
Este es el supuesto contemplado en el inc. 2 del art. 220. la norma no exige en este caso que haya
una previa resolución de asamblea, sino que lo deja librado al prudente criterio del directorio, lo que
deberá ser justificado en la próxima asamblea ordinaria. La ley establece que una adquisición de
esta naturaleza debe ser admitida solo excepcionalmente.
Requisitos que impone la ley:
1.- las acciones tiene que estar totalmente integradas.
2.- se hará con ganancias realizadas y liquidas o con reservas libres.
3.- debe tener por finalidad evitar un grave daño a la sociedad.
La ley no establece que la próxima asamblea ordinaria debe aprobar tal adquisición. La palabra
justificar se emplea con el significado de dar explicaciones suficientes. La asamblea podrá aceptar o
rechazar las explicaciones dadas por el directorio pero la ley no prevé cuales son los alcances de tal
desaprobación.
adquisición de acciones por vía indirecta:
Son los supuestos contemplados por el inc. 3 del art. 220. cuando la SA adquiere un establecimiento
o sociedad cuenta con un patrimonio con acciones de la SA adquirente, como consecuencia de ello,
adquiere sus propias acciones junto con los demás bienes.

Amortización de acciones:
Se trata de una mecánica aconsejada por lo común en aquellos casos donde la naturaleza de la
explotación que constituye el objeto de la sociedad hace conveniente prever la devolución
progresiva a los socios del valor de su aporte.
Se da cuando la misma sociedad emisora adquiere sus acciones con el objeto de cancelar los
derechos emergentes de ellas, reembolsando su valor al accionista.
La amortización está prevista para ciertos supuestos en que las peculiaridades de parte fundamental
del haber social lleva a su desaparición con la explotación o es característica de esta explotación.
Si la amortización es total, las acciones se reemplazarán con bonos de goce.
La ley exige:
a) que lo prevea el estatuto;
b) que se haga con utilidades realizadas y líquidas.
c) fijación por asamblea de justo precios, lo que puede autorizar impugnación judicial del monto
determinado;
d) asegure la igualdad de los accionistas;
e) si la amortización es total, se cancelarán las acciones amortizadas, y si fuere parcial se asentará
en los títulos.

Sindicación de acciones:
Concepto:
Ascarelli define el convenio de sindicación como aquel mediante el cual los accionistas se obligan
recíprocamente a votar en un mismo sentido o se obligan a entregar las acciones a un gerente de
confianza común con mandato irrevocable, para que lleve a cabo la actuación acordada por los
accionistas sindicados.
Halperín los define como los pactos cuyo propósito es mantener a un grupo en el gobierno de la
sociedad.
Caracteres:
convenio colectivo concertado por accionistas de una sociedad anónima.
Tiene por objeto influir en la dirección de la sociedad.
Podrá efectuarse por instrumento público o privado (o sin instrumentar), con conocimiento o no de
la sociedad y podrá designarse o no, mandatario.
Normalmente condiciona la negociación de las acciones.

Controversia sobre su licitud:


En Alemania, Inglaterra y EEUU, la opinión predominante se da a favor de la validez: constituye un
instrumento valioso en el desarrollo de las sociedades anónimas y corporaciones.
En Italia, en los últimos años, la doctrina marca una decidida apertura hacia el sindicato de
acciones: en buena medida, como consecuencia de revisar la naturaleza del derecho del voto.
El proyecto Vivante declara nulo cualquier convenio que vinculase la libertad de voto.
La ley alemana de 1965 restringe la licitud de estos convenios. Acepta, en cambio el acuerdo de
votar y permite el poder general, siempre que quede depositado en la empresa.
La doctrina en general niega validez a estos convenios cuando: a) sean contrarios a los estatutos
sociales, b) no acepten los principios generales del derecho en materia contractual y c) cuando
impliquen abuso del derecho.

Dividendos:
224. Distribución de dividendos. Pago de interés. La distribución de dividendos o el pago de
interés a los accionistas son lícitos sólo si resultan de ganancias realizadas y líquidas
correspondientes a un balance de ejercicio regularmente confeccionado y aprobado.
Dividendos anticipados. Está prohibido distribuir intereses o dividendos anticipados o
provisionales o resultantes de balances especiales, excepto en las sociedades comprendidas en el
artículo 299.
En todos estos casos los directores, los miembros del consejo de vigilancia y síndicos son
responsables ilimitada y solidariamente por tales pagos y distribuciones.
El mismo principio de intangibilidad del capital inspira la prohibición de distribuir los dividendos o
intereses en forma anticipada; ello es así porque por esta vía se podría repartir indebidamente
capital

225. Repetición dividendos. No son repetibles los dividendos percibidos de buena fe.
Es el principio que cabe para las sociedades accionarias.
La buena fe consistirá en la ignorancia de que, en realidad, las utilidades no se habían producido.

Bonos.
La ley 19.550 se refiere a los bonos que puede emitir la SA. No da una definición de los mismos.
La ley al hablar de los bonos, se refiere a aquellos títulos emitidos por la sociedad que de un modo u
otro otorgan a su legítimo tenedor, participación en las utilidades de la sociedad, pero que no
representan una parte del capital social.
La emisión de bonos debe estar reglamentada en el estatuto de acuerdo a las normas de la ley, bajo
sanción de nulidad.
Corresponde a la asamblea extraordinaria resolver la emisión de bonos de cualquier naturaleza.
Clases de bonos:
Bonos de goce: reemplazan a las acciones amortizadas de modo que reconocen a su titular la
calidad de socio, aunque con ciertas limitaciones.
Estos bonos solo pueden emitirse a favor de los titulares de acciones totalmente amortizadas. Dan
derecho a participar en las ganancias, y en caso de disolución, en el producido de la liquidación,
después de reembolsados el valor nominal de las acciones amortizadas.
El fundamento de esta clase de bonos es : para que el accionista no quede totalmente excluido.
Mediante estos bonos, tiene derecho a participar de las utilidades de ejercicio y también en el
remanente de liquidación, una vez que han sido pagados las acciones no amortizadas. El estatuto
puede conceder otros derechos.
Si la sociedad quiere modificar las condiciones, se requiere el consentimiento de los bonistas
reunidos en asamblea especial.
Bonos de participación: estos no otorgan ningún derecho de tipo corporativo, sino un derecho a un
crédito eventual contra la sociedad, consistente en una participación en las ganancias realizadas y
líquidas anuales que deben ser distribuidas.
En los bonos de goce, el bonista es accionista.
En los bonos de participación, nunca tuvo relación con la sociedad.
Estatutariamente se les puede conceder otros derechos.
Su regulación es estatutaria.
Bonos de trabajo: son una especie de los bonos de participación.
Son bonos que solo se entregan a quienes se hallan en relación de subordinación y dependencia por
la vinculación laboral preexistente.
Las ganancias que correspondan a estos bonos de trabajo se computan como gastos.
Estos bonos son intransferibles y caducan con la extinción de la relación laboral, cualquiera que sea
la causa.
El bono de trabajo no es una acción y en consecuencia no atribuye a su titular la calidad de ningún
derecho de socio salvo participar en las ganancias del ejercicio.
Pese que al tenedor de el bono de trabajo no es accionista cabe reconocerle el derecho a examinar la
contabilidad y a impugnar los balances sociales, con el alcance y fundamento análogo, al habilitado
respecto del comercio del principal.

Deventures:
Los deventures son títulos de crédito causales, nominativos o al portador, emitidos por la entidades
autorizadas por la ley, que representan una parte alícuota de una deuda asumida por la sociedad en
las condiciones y formalidades establecidas.
La acción es el título que representa la calidad de socio. En cambio, el deventurista no asume la
calidad de tal, sino la de acreedor; pero a diferencia de cualquier acreedor, no puede actuar
individualmente, sino a través del fiduciario que es el representante legal de los deventuristas, con
todas las facultades y deberes de los mandatarios generales y especiales.
Otros autores señalan que los deventures y obligaciones son títulos negociables, emitidos por
sociedades por acciones que contraen empréstitos importantes, dividiendo así sus deudas en
fracciones, es decir en partes alícuotas representadas por títulos valores.
Es un empréstito único que se divide en tantas fracciones como personas quieran recibirlo.
Deventure se llama el título que lo representa.
Los deventuristas están representados por una persona que se llama fiduciario.
Diferencia entre acciones y obligaciones negociables:
El deventurista es un acreedor.
El accionista es un socio.
Al deventurista se el debe pagar el capital y el interés en los plazos estipulados, es decir, debe
amortizarse la deuda que se tiene con el, haya o no utilidades. En cambio, el accionista percibe al
final del ejercicio un dividendo y para cobrarlo tiene que haber utilidades líquidas y realizables. Es
decir que solo se paga si hay utilidades.
Los Deventures deben amortizarse.
Las acciones, a veces pueden ser amortizadas, otras No
Las acciones deben emitirse en moneda de curso legal.
Los deventures pueden convertirse en acciones.
Las acciones no pueden convertirse
Sandra Umansky, Laura Rocío Pascual, Luis Maidana Gutierrez, Christian Aznarez Klees.
Unidad Nº 18:
1.- Órganos de la Sociedad Anónima: directorio. Caracteres. Funciones. Elección: distintos casos.
Revocación. Renuncia. Reemplazo. Prohibiciones. Responsabilidad: eximentes. Acciones contra los
directores. Comité ejecutivo. Gerente.
Directorio:
El art. 255 dispone que la administración de la sociedad anónima está a cargo del directorio
El directorio es el órgano de la administración y dirección en la SA.
La ley hace una distinción entre representación y administración: la función de la representación
radica en el presidente del directorio cuando el directorio sea plural, en el caso de un directorio
unipersonal esa representación la tiene ese único director, que es quien tiene a su cargo la
responsabilidad legal; y la función de la administración, radica en el directorio. No es necesario que
el presidente sea designado por la asamblea

Caracteres:
Es esencial: no puede ser sustituido por ningún otro y sus facultades no pueden ser cercenadas
estatutariamente.
Es tipificante: no se concibe una SA sin el órgano del directorio.
Es permanente: actúa durante la vida de la sociedad.
Es personal e indelegable su cargo.

Funciones:
La ley distingue dos funciones: la de administración en el sentido amplio es decir, dirección, gestión
y explotación (gestión interna)
Es un órgano de administración o poder ejecutivo encargado de ejecutar la voluntad social formada
en la asamblea general de la gestión de la empresa y de la representación de la sociedad frente a
terceros con los que establecen, en nombre de una serie de relaciones dirigidas directa o
indirectamente a la consecución del objeto y el fin de la sociedad.
De los art. surge una dependencia respecto de la asamblea y una relación de control. Hacemos notar
que en las grandes empresas son en realidad los gerentes los reales administradores de la sociedad.
El directorio pasa a ser así un mero órgano de contralor de la gestión del o de los gerentes.

Elección: distintos casos.


Hay un primer directorio y uno posterior.
En el acto constitutivo de la SA se nombra un directorio; pero no solo debe organizarse el
directorio, si no también deben nombrarse a los individuos que van a desempeñar la tarea de la
administración.
En la constitución por suscripción pública, cuando la asamblea decida, recién allí se designa el
primer directorio.
La designación generalmente recae en los promotores, fundadores o suscriptores y generalmente la
aceptación de estos es tácita.
Una vez designados, debe inscribirse en el Registro Público de Comercio esa designación y
publicarse en el Boletín Oficial.
Los directores posteriores, son designados mediante asamblea ordinaria. También debe inscribirse y
publicarse.
255. Directorio. Composición; elección. La administración está a cargo de un directorio compuesto
de uno o más directores designados por la asamblea de accionistas o el consejo de vigilancia, en su
caso. En las sociedades anónimas del artículo 299 se integrará por lo menos con tres directores.
Si se faculta a la asamblea de accionistas para determinar el número de directores, el estatuto
especificará el número mínimo y máximo permitido.
256. Condiciones. El director es reelegible y su designación revocable exclusivamente por la
asamblea, incluso en el caso del artículo 281, inciso d). No es obligatoria la calidad de accionista.
El estatuto establecerá la garantía que deberá prestar.
El estatuto no puede suprimir ni restringir la revocabilidad en el cargo.
Domicilio de los directores. La mayoría absoluta de los directores deben tener domicilio real
en la República.
Todos los directores deberán constituir un domicilio especial en la República, donde serán
válidas las notificaciones que se les efectúen con motivo del ejercicio de sus funciones,
incluyéndose las relativas a la acción de responsabilidad.

El principio de que los directores son designados mediante asamblea ordinaria, sufre una
excepción: hay supuestos en los que el estatuto confiere la facultad al consejo de vigilancia.
La diferencia reside en la duración; porque la ley establece un término máximo de tres ejercicios si
lo elige la asamblea, pero si lo elige el consejo dura cinco ejercicios, y el estatuto puede disminuirlo
pero no ampliarlo.
El cargo puede ser revocado sin expresión de causa.

Sistemas:
En la ley esta el sistema de lista completa, es decir que se vota una lista y queda consagrada la que
tiene mayor cantidad de votos.
El accionista que logra colocar sus acciones en el directorio, es el que tiene mayor capital. Por ello,
la ley, inspirada en el principio de protección de las minorías, ha implementado sistemas de elección
de directores que dan a la minoría, la posibilidad de estar representada en el directorio. Estos
sistemas son
1.-elección por clase de acción: se presume que el estatuto prevé distintas clases, los
accionistas, dentro de cada clase, tienen los mismos derechos.
El sistema de elección por clases de acciones, se da a cada clase, el derecho a elegir igual número
de directores, independientemente del número de acciones que tenga cada accionista.
En este sistema, los directores pueden ser removidos sin justa causa por la asamblea de su clase y
por la asamblea ordinaria cuando haya justa causa.
2.-elección por voto acumulativo: por este sistema la ley permite que 1/3 de los candidatos
se elijan por este sistema. Los que optan por este, deben comunicar a la sociedad por lo menos tres
días de anticipación, cumplido este requisito, todos los demás pueden optar por el sistema.
Los accionistas que van a utilizar este sistema, deben multiplicar el número de votos que les
corresponde, con el número de cargos a cubrir. Estos votos se dividen entre los candidatos a los que
votan y entran a cubrir esos cargos los más votados los otros quedan fuera.
En este sistema, todos los directores pueden ser removidos sin expresión de causa por la asamblea
ordinaria; y con expresión de causa, solamente los directores de voto acumulativo.

Revocación:
Respecto de la remoción corresponde señalar que el nombramiento del directorio es revocable a
voluntad por la asamblea de accionistas. No es necesario indicar las causas: el estatuto no puede
asumir, ni restringir la revocabilidad del nombramiento.
Cuando es designado por categoría de acciones la remoción debe hacerla la asamblea de accionista
de la clase que lo designo.
Cuando se lo designó por sistema de acumulación la remoción debe incluir la totalidad de los
directores.
Remoción. La remoción se hará por la asamblea de accionistas de la clase, salvo los casos de los
artículos 264 y 276. 265.
Remoción del inhabilitado. El directorio, o en su defecto el síndico, por propia iniciativa o a pedido
fundado de cualquier accionista, debe convocar a asamblea ordinaria para la remoción del director o
gerente incluido en el artículo 264, que se celebrará dentro de los cuarenta días de solicitada.
Denegada la remoción, cualquier accionista, director o síndico, puede requerirla judicialmente.

Renuncia:
El art. 259 regula la renuncia a cargo de los directores. Según esta norma la renuncia debe ser
presentada al directorio. La ley no explica el camino, pero suponemos que a través del presidente,
salvo que el renunciante sea el presidente, en cuyo caso deberá presentaría al vicepresidente y si no
lo hubiera, corresponderá al cuerpo a tal efecto o bien notificar dicha decisión a cada director
personalmente
259. Renuncia de directores. El directorio deberá aceptar la renuncia del director, en la
primera reunión que celebre después de presentada siempre que no afectare su funcionamiento
regular y no fuere dolosa o intempestiva, lo que deberá constar en el acta pertinente. De lo
contrario, el renunciante debe continuar en funciones hasta tanto la próxima asamblea se pronuncie.

Reemplazo:
258. Reemplazo de los directores. El estatuto podrá establecer la elección de suplentes para
subsanar la falta de los directores por cualquier causa. Esta previsión es obligatoria en las
sociedades que prescinden de sindicatura.
En caso de vacancia, los síndicos designarán el reemplazante hasta la reunión de la próxima
asamblea, si el estatuto no prevé otra forma de nombramiento.

Prohibiciones:
Las prohibiciones a los directores se han regulado por la ley en base a tres supuestos:
a)contrataciones del director con la sociedad (art 271), b) interés del director contrario a la sociedad
(art 272), c)actividades del director en competencia con la sociedad (art 273).
271. Prohibición de contratar con la sociedad. El director puede celebrar con la sociedad los
contratos que sean de la actividad en que ésta opere y siempre que se concierten en las condiciones
del mercado.
Los contratos que no reúnan los requisitos del párrafo anterior sólo podrán celebrarse previa
aprobación del directorio o conformidad de la sindicatura si no existiese quórum. De estas
operaciones deberá darse cuenta a la asamblea.
Si la asamblea desaprobare los contratos celebrados, los directores, o la sindicatura en su
caso, serán responsables solidariamente por los daños y perjuicios irrogados a la sociedad.
Los contratos celebrados en violación de lo dispuesto en el párrafo segundo y que no fueren
ratificados por la asamblea son nulos, sin perjuicio de la responsabilidad prevista en el párrafo
tercero.
272. Interés contrario. Cuando el director tuviere un interés contrario al de la sociedad,
deberá hacerlo saber al directorio y a los síndicos y abstenerse de intervenir en la deliberación, so
pena de incurrir en la responsabilidad del artículo 59.
273. Actividades en competencia. El director no puede participar por cuenta propia o de
terceros, en actividades en competencia con la sociedad, salvo autorización expresa de la asamblea,
so pena de incurrir en la responsabilidad del artículo 59.

Responsabilidad: eximentes, acción contra los directores:


No todos responden de igual forma y en igual grado.
Requisitos: que se haya especificado las funciones, las personas que van a cumplir las funciones y
que se hayan cumplido con los requisitos de inscripción y publicidad.
Cuando se trata de la responsabilidad del director, se pueden dar dos supuestos:
1.extensión de la responsabilidad:
por aprobación de la asamblea de su gestión o por renuncia expresa o transacción, siempre que esa
actuación no sea con violación de la ley, del estatuto o reglamento y si no media oposición del 5%
del capital social, por lo menos.
Que la asamblea considere que él o los directores han concurrido en causal de responsabilidad.
El plazo para iniciar la acción es de tres meses. Si no inicia en este plazo la sociedad, puede
iniciarlo cualquier accionista. Puede iniciarla también, cualquier accionista cuando la asamblea
aprobó, y en este caso puede iniciarse en cualquier momento
59. Diligencia del administrador: responsabilidad. Los administradores y los representantes de la
sociedad deben obrar con lealtad y con la diligencia de un buen hombre de negocios. Los que
faltaren a sus obligaciones son responsables, ilimitada y solidariamente, por los daños y perjuicios
que resultaren de su acción u omisión.
Los art 59 y 274 son los artículos claves en materia de responsabilidad, es decir el director debe
obrar con lealtad, poner la diligencia de un buen hombre de negocios y es responsable ilimitado y
solidario cuando faltare a sus obligaciones.

Exención de responsabilidad:
Hay un supuesto en el que el director se puede exonerar de responsabilidad, el art. 274 señala al
respecto: queda exento de responsabilidad, el director que participó en la deliberación o resolución
o que la conoció, si deja constancia escrita de su protesta y diere noticia al síndico antes de que su
responsabilidad se denuncie al directorio, al síndico, a la asamblea, a la autoridad competente o si
ejerce acción judicial.
El directorio es un órgano colegiado y como tal debe redactar actas de todas las sesiones que
realiza. Estas actas son muy importantes y deben llevarse con las solemnidades de los libros de
comercio. En dichas actas debe dejarse constancia de todo lo que el directorio resuelva.
El directorio debe sujetarse a lo que establezca el estatuto, pero el quórum es de la mayoría
absoluta.

Acción contra los directores:


Acción social: se entiende la demanda judicial ejercida contra todos uno o algunos directores para
que se declaren su responsabilidad por el manejo de la administración de la sociedad en violación
de la ley, el estatuto o reglamento.
276. Acción social de responsabilidad. Condiciones. Efectos, ejercicio. La acción social de
responsabilidad contra los directores corresponde a la sociedad, previa resolución de la asamblea de
accionistas. Puede ser adoptada aunque no conste en el orden del día, si es consecuencia directa de
la resolución de asunto incluido en éste. La resolución producirá la remoción del director o
directores afectados y obligará a su reemplazo.
Esta acción también podrá ser ejercida por los accionistas que hubieren efectuado la
oposición prevista en el artículo 275.
277. Acción de responsabilidad: facultades del accionista. Si la acción prevista en el primer
párrafo del artículo 276 no fuera iniciada dentro del plazo de tres meses, contados desde la fecha del
acuerdo, cualquier accionista puede promoverla, sin perjuicio de la responsabilidad que resulte del
incumplimiento de la medida ordenada.

Comité ejecutivo:
269. Directorio: comité ejecutivo. El estatuto puede organizar un comité ejecutivo integrado
por directores que tengan a su cargo únicamente la gestión de los negocios ordinarios. El directorio
vigilará la actuación de ese comité ejecutivo y ejercerá las demás atribuciones legales y estatutarias
que le correspondan.
Responsabilidad. Esta organización no modifica las obligaciones y responsabilidades de los
directores.
El comité se justifica en sociedades con directorio numerosos, de ese modo se consigue mayor
eficacia en el manejo de la administración, sin que ella disminuya la responsabilidad del órgano.
Gerente:
El gerente es un empleado de la sociedad, subordinado, a quien se confían actividades o funciones
ejecutivas de la administración, pero no llega a revestir el carácter de factor, pues no tiene a su
cargo la administración de la sociedad ni es su representante.
Es un funcionario en relación de dependencia con respecto a la sociedad. Tiene funciones
ejecutivas, debe ejecutar la resoluciones o tareas que el directorio le asigne.
270. Gerentes. El directorio puede designar gerentes generales o especiales, sean directores o no,
revocables libremente, en quienes puede delegar las funciones ejecutivas de la administración.
Responden ante la sociedad y los terceros por el desempeño de su cargo en la misma extensión y
forma que los directores. Su designación no excluye la responsabilidad de los directores.
El gerente no es parte del órgano de la administración, es un factor de alto nivel jerárquico y por lo
tanto, un empleado de la sociedad. Son designados por el directorio, tienen funciones ejecutivas, la
designación puede recaer en un director o un tercero, responde por sus actos como los directores, la
figura del gerente es equiparable la de un factor, en la practica suelen ser conducidas casi totalmente
por los gerentes.

2.- fiscalización interna. Naturaleza jurídica: sindicatura caracteres y funciones. Duración.


Revocabilidad. Vacancia. Responsabilidad. Consejo de vigilancia: caracteres y funciones.
Responsabilidad. Acciones judiciales.

Sindicatura: caracteres y funciones:


La sindicatura no es un órgano especial, en ciertos supuestos es optativo. Solo es obligatorio en la
SA del art. 299, en los restantes supuestos se puede prescindir de ella.
Pero cuando existe, es un órgano de carácter permanente y tipificante en lo interno.

Función . Responsabilidad:
Su función es fiscalizar la administración. Es el órgano encargado de controlar el directorio.
294. Atribuciones y deberes. Son atribuciones y deberes del síndico, sin perjuicio de los demás que
esta ley determina y los que le confiera el estatuto:
1. Fiscalizar la administración de la sociedad, a cuyo efecto examinará los libros y
documentación siempre que lo juzgue conveniente y, por lo menos, una vez cada tres meses;
2. Verificar en igual forma y periodicidad las disponibilidades y títulos valores, así como las
obligaciones y su cumplimiento; igualmente puede solicitar la confección de balances de
comprobación;
3. Asistir con voz, pero sin voto, a las reuniones del directorio, del comité ejecutivo y de la
asamblea, a todas las cuales debe ser citado;
4. Controlar la constitución y subsistencia de la garantía de los directores y recabar las medidas
necesarias para corregir cualquier irregularidad;
5. Presentar a la asamblea ordinaria un informe escrito y fundado sobre la situación económica
y financiera de la sociedad, dictaminando sobre la memoria, inventario, balance y estado de
resultados;
6. Suministrar a accionistas que representen no menos del dos por ciento del capital, en
cualquier momento que éstos se lo requieran, información sobre las materias que son de su
competencia;
7. Convocar a asamblea extraordinaria, cuando lo juzgue necesario y a asamblea ordinaria o
asambleas especiales, cuando omitiere hacerlo el directorio;
8. Hacer incluir en el orden del día de la asamblea, los puntos que considere procedentes;
9. Vigilar que los órganos sociales den debido cumplimiento a la ley, estatuto, reglamento y
decisiones asamblearias;
10. Fiscalizar la liquidación de la sociedad;
11. Investigar las denuncias que le formulen por escrito accionistas que representen no menos
del dos por ciento del capital, mencionarlas en informe verbal a la asamblea y expresar acerca de
ellas las consideraciones y proposiciones que correspondan. Convocará de inmediato a asamblea
para que resuelva al respecto, cuando la situación investigada no reciba del directorio el tratamiento
que conceptúe adecuado y juzgue necesario actuar con urgencia.

Duración:
Hasta tres ejercicios.
287. Plazo. El estatuto precisará el término por el cual son elegidos para el cargo, que no
puede exceder de tres ejercicios; no obstante, permanecerán en el mismo hasta ser reemplazados.
Podrán ser reelegidos.

Revocabilidad:
Al igual que los directores se nombra y remueve por asamblea ordinaria, sin expresión de causa.
Revocabilidad. Su designación es revocable solamente por la asamblea de accionistas, que podrá
disponerla sin causa siempre que no medie oposición del cinco por ciento del capital social.
Es nula cualquier cláusula contraria a las disposiciones de este artículo.

Vacancia:
En caso de vacancia, temporal o definitiva, el sindico será reemplazado por el suplente que
corresponda. De no ser posible la actuación del suplente, el directorio convocará de inmediato a una
asamblea ordinaria, para hacer las designaciones, hasta completar el período. Producida una causal
de impedimento durante el desempeño del cargo, debe, el sindico, cesar de inmediato en sus
funciones e informar al directorio dentro del término de 10 días
291. Vacancia: reemplazo. En caso de vacancia, temporal o definitiva, o de sobrevenir una causal de
inhabilitación para el cargo, el síndico será reemplazado por el suplente que corresponda.
De no ser posible la actuación del suplente, el directorio convocará de inmediato a una
asamblea general o de la clase en su caso, a fin de hacer las designaciones hasta completar el
período.
Producida una causal de impedimento durante el desempeño del cargo, el síndico debe cesar
de inmediato en sus funciones e informar al directorio dentro del término de diez días.

Consejo de vigilancia:
Este fue introducido por la ley 19550
Es el único órgano que exige que sus miembros sean accionistas (3-15), designados por la asamblea
ordinaria
Este órgano a diferencia de la sindicatura está formado por accionistas, no necesitan ser
profesionales y también a distinción de aquella tiene el control de la gestión del directorio, al que
también puede nombrar.

Caracteres:
Es optativo, pero cuando existe es de carácter permanente.
Es un cuerpo colegiado.
Es un órgano permanente, si el estatuto organiza el consejo de vigilancia, sus funciones son de
carácter permanente.
Pueden elegirse por sistemas de clases de acciones o sistema de voto acumulativo.

Funciones:
Sus funciones pueden superponerse con las funciones de la sindicatura. Puede existir al mismo
tiempo.
El consejo de vigilancia tienen todas las atribuciones que el síndico, pero aparte, tienen atribuciones
propias, que no las comparte con la sindicatura.
Tiene también un mayor control que la sindicatura sobre el órgano de administración.
Puede existir sindicatura sin consejo de vigilancia, ambos o consejos de vigilancia, podrá prescindir
de la sindicatura. En tal caso, la sindicatura será reemplazada por auditoria anual, contratada por el
consejo de vigilancia.
Funciones propias de este organismo:
281. Organización. El estatuto reglamentará la organización y funcionamiento del consejo de
vigilancia.
Atribuciones y deberes. Son funciones del consejo de vigilancia:
a) Fiscalizar la gestión del directorio. Puede examinar la contabilidad social, los bienes
sociales, realizar arqueos de caja, sea directamente o por peritos que designe; recabar informes
sobre contratos celebrados o en trámite de celebración, aun cuando no excedan de las atribuciones
del directorio. Por lo menos, trimestralmente, el directorio presentará al consejo informe escrito
acerca de la gestión social;
b) Convocará la asamblea cuando estime conveniente o lo requieran accionistas conforme al
artículo 236;
c) Sin perjuicio de la aplicación del artículo 58, el estatuto puede prever que determinadas
clases de actos o contratos no podrán celebrarse sin su aprobación. Denegada ésta, el directorio
podrá someterlo a la decisión de la asamblea;
d) La elección de los integrantes del directorio, cuando lo establezca el estatuto, sin perjuicio
de su revocabilidad por la asamblea. En este caso la remuneración será fija y la duración en el cargo
podrá extenderse a cinco años;
e) Presentar a la asamblea sus observaciones sobre la memoria del directorio y los estados
contables sometidos a consideración de la misma;
f) Designar una o más comisiones para investigar o examinar cuestiones o denuncias de
accionistas o para vigilar la ejecución de sus decisiones;
g) Las demás funciones y facultades atribuidas en esta ley a los síndicos.

Podemos clasificarlas de la siguiente manera:

Fiscalización de la gestión del directorio es decir examinar la contabilidad, los bienes sociales,
realizar arqueos de caja, etc

Funciones de gobierno y gestión facultades de decisión para convocar asambleas, elegir


miembros del directorio, designar comisiones, etc
Producción de dictámenes observaciones sobre la memoria del directorio y sobre estados
contables sometidos a consideración.

Responsabilidad y acciones judiciales.


Según dispone el art. 280, al consejo de vigilancia, se aplican los art. 274 a 279 que regulan el
régimen de responsabilidad de los directores.
274. Mal desempeño del cargo. Los directores responden ilimitada y solidariamente hacia la
sociedad, los accionistas y los terceros, por el mal desempeño de su cargo, según el criterio del
artículo 59, así como por la violación de la ley, el estatuto o el reglamento y por cualquier otro daño
producido por dolo, abuso de facultades o culpa grave.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, la imputación de responsabilidad se hará
atendiendo a la actuación individual cuando se hubieren asignado funciones en forma personal de
acuerdo con lo establecido en el estatuto, el reglamento o decisión asamblearia. La decisión de la
asamblea y la designación de las personas que han de desempeñar las funciones deben ser inscriptas
en el Registro Público de Comercio como requisito para la aplicación de lo dispuesto en este
párrafo.
Exención de responsabilidad. Queda exento de responsabilidad el director que participó en
la deliberación o resolución o que la conoció, si deja constancia escrita de su protesta y diere noticia
al síndico antes de que su responsabilidad se denuncie al directorio, al síndico, a la asamblea, a la
autoridad competente, o se ejerza la acción judicial.
275. Extinción de la responsabilidad. La responsabilidad de los directores y gerentes
respecto de la sociedad, se extingue por aprobación de su gestión o por renuncia expresa o
transacción, resuelta por la asamblea, si esa responsabilidad no es por violación de la ley, del
estatuto o reglamento y si no media oposición del cinco por ciento del capital social, por lo menos.
La extinción es ineficaz en el caso de liquidación coactiva o concursal.
276. Acción social de responsabilidad. Condiciones. Efectos, ejercicio. La acción social de
responsabilidad contra los directores corresponde a la sociedad, previa resolución de la asamblea de
accionistas. Puede ser adoptada aunque no conste en el orden del día, si es consecuencia directa de
la resolución de asunto incluido en éste. La resolución producirá la remoción del director o
directores afectados y obligará a su reemplazo.
Esta acción también podrá ser ejercida por los accionistas que hubieren efectuado la
oposición prevista en el artículo 275.
277. Acción de responsabilidad: facultades del accionista. Si la acción prevista en el primer
párrafo del artículo 276 no fuera iniciada dentro del plazo de tres meses, contados desde la fecha del
acuerdo, cualquier accionista puede promoverla, sin perjuicio de la responsabilidad que resulte del
incumplimiento de la medida ordenada.
278. Acción de responsabilidad. Quiebra. En caso de quiebra de la sociedad, la acción de
responsabilidad puede ser ejercida por el representante del concurso y, en su defecto, se ejercerá por
los acreedores individualmente.
279. Acción individual de responsabilidad. Los accionistas y los terceros conservan siempre
sus acciones individuales contra los directores.

8º De la fiscalización privada

284. Designación de síndicos. Está a cargo de uno o más síndicos designados por la
asamblea de accionistas. Se elegirá igual número de síndicos suplentes.
Cuando la sociedad estuviere comprendida en el artículo 299 excepto su inciso 2 la
sindicatura debe ser colegiada en número impar.
Cada acción dará en todos los casos derechos a un solo voto para la elección y remoción de
los síndicos, sin perjuicio de la aplicación del artículo 288.
Es nula cualquier cláusula en contrario.
Prescindencia. Las sociedades que no estén comprendidas en ninguno de los supuestos a que
se refiere el artículo 299, podrán prescindir de la sindicatura cuando así esté previsto en el estatuto.
En tal caso los socios poseen el derecho de contralor que confiere el artículo 55. Cuando por
aumento de capital resultare excedido el monto indicado la asamblea que así lo resolviere debe
designar síndico, sin que sea necesaria reforma de estatuto.
285. Requisitos. Para ser síndico se requiere:
1. Ser abogado o contador público, con título habilitante, o sociedad civil con responsabilidad
solidaria constituida exclusivamente por estos profesionales;
2. Tener domicilio real en el país.
286. Inhabilidades e incompatibilidades. No pueden ser síndicos:
1. Quienes se hallen inhabilitados para ser directores, conforme al artículo 264;
2. Los directores, gerentes y empleados de la misma sociedad o de otra controlada o
controlante;
3. Los cónyuges, los parientes por consanguinidad en línea recta, los colaterales hasta el cuarto
grado, inclusive, y los afines dentro del segundo de los directores y gerentes generales.
288. Elección por clases. Si existieran diversas clases de acciones, el estatuto puede
autorizar que a cada una de ellas corresponda la elección de uno o más síndicos titulares e igual
número de suplentes y reglamentará la elección.
La remoción se decidirá por la asamblea de accionistas de la clase, excepto los casos de los
artículos 286 y 296.
289. Elección por voto acumulativo. Los accionistas pueden ejercer el derecho reconocido
por el artículo 263, en las condiciones fijadas por éste.
290. Sindicatura colegiada. Cuando la sindicatura fuere plural, actuará como cuerpo
colegiado, y se denominará "Comisión Fiscalizadora". El estatuto reglamentará su constitución y
funcionamiento. Llevará un libro de actas. El síndico disidente tendrá los derechos, atribuciones y
deberes del artículo 294.

292. Remuneración. La función del síndico es remunerada. Si la remuneración no estuviera


determinada por el estatuto, lo será por la asamblea.
293. Indelegabilidad. El cargo de síndico es personal e indelegable.

3.- Asamblea. Concepto. Caracteres. Constitución y desarrollo. Atribuciones. Convocatoria.


Quórum. Mayorías. Casos especiales. Derecho de receso: concepto, casos, requisitos. Impugnación
de decisiones asamblearias. Requisitos. Acción judicial. Revocación de decisiones impugnadas.
Responsabilidad de los accionistas. Nulidad de la asamblea.
Es la reunión de accionistas, convocada conforme a la ley y al estatuto por el órgano facultado a ese
efecto, para resolver sobre asuntos de interés social indicados en el orden del día.
La asamblea es órgano corporativo, por cuanto las resoluciones de los accionistas, reunidos del
modo y en las condiciones exigidas por la ley y el estatuto, sirven como manifestaciones de la
voluntad de la sociedad.
La asamblea es el órgano que manifiesta inmediatamente la voluntad social.
Es un órgano de gobierno, soberano en la formación y expresión de la voluntad social. Es un órgano
necesario exigido por la ley

Caracteres:
Tiene autonomía limitada: sus resoluciones no pueden salirse de lo fijado en el orden del día, salvo
casos excepcionales.
Es un órgano esencial: cuyas decisiones tienen eficacia en lo externo.
No es permanente, porque para que la asamblea pueda deliberar debe ser convocada.
Es un órgano que actúa con efectos en lo interno de la sociedad, no puede actuar frente a terceros,
no puede asumir la representación de la sociedad.

Constitución y desarrollo:
Los art. 243 y 244 centralizan las normas referidas a la constitución de las asambleas. El uno fija el
quórum para las ordinarias y el otro para las extraordinarias
243. Asamblea ordinaria. Quórum. La constitución de la asamblea ordinaria en primera
convocatoria, requiere la presencia de accionistas que representen la mayoría de las acciones con
derecho a voto.
Segunda convocatoria. En la segunda convocatoria la asamblea se considerará constituida
cualquiera sea el número de esas acciones presentes.
Mayoría. Las resoluciones en ambos casos serán tomadas por mayoría absoluta de los votos
presentes que puedan emitirse en la respectiva decisión, salvo cuando el estatuto exija mayor
número.
244. Asamblea extraordinaria. Quórum. La asamblea extraordinaria se reúne en primera
convocatoria con la presencia de accionistas que representen el sesenta por ciento de las acciones
con derecho a voto, si el estatuto no exige quórum mayor.
Segunda convocatoria. En la segunda convocatoria se requiere la concurrencia de accionistas
que representen el treinta por ciento de las acciones con derecho a voto, salvo que el estatuto fije
quórum mayor o menor.
Mayoría. Las resoluciones en ambos casos serán tomadas por mayoría absoluta de los votos
presentes que puedan emitirse en la respectiva decisión, salvo cuando el estatuto exija mayor
número.
Supuestos especiales. Cuando se tratare de la transformación, prórroga o reconducción,
excepto en las sociedades que hacen oferta pública o cotización de sus acciones; de la disolución
anticipada de la sociedad; de la transferencia del domicilio al extranjero; del cambio fundamental
del objeto y de la reintegración total o parcial del capital, tanto en primera cuanto en segunda
convocatoria, las resoluciones se adoptarán por el voto favorable de la mayoría de acciones con
derecho a voto, sin aplicarse la pluralidad de voto. Esta disposición se aplicará para decidir la fusión
y la escisión, salvo respecto de la sociedad incorporante que se regirá por las normas sobre aumento
de capital.
El quórum significa el número mínimo de accionistas presentes con los cuales la asamblea puede
constituirse validamente.
El quórum debe permanecer durante la reunión y mantenerse al momento de la votación.
La ley autoriza la representación de los accionistas por mandatarios. No pueden serlo los directores,
los síndicos, los miembros del consejo de vigilancia, los gerentes y restantes empleados de la
sociedad.
Las asambleas deben ser presididas por el presidente del directorio o su reemplazante, salvo
disposición contraria del estatuto.
Halperín señala que, constituida la asamblea, deberá observar en su desarrollo las reglas comunes a
las deliberaciones de los cuerpos legislativos.
La ley autoriza a la asamblea a pasar a cuarto intermedio por una vez a fin de continuar dentro de
los treinta días siguientes.
Agotado el debate durante la celebración de la asamblea se procede a la votación.
La asamblea debe reunirse en la sede de la sociedad. Si ello no fuera posible, deberá designarse otro
lugar dentro de la localidad que corresponda al domicilio social.
Están obligados a asistir: los directores, los síndicos y los gerentes generales quienes tendrán voz
pero no voto, salvo en la medida que les corresponda como accionistas, están facultados para asistir
los accionistas.

Atribuciones:
Se caracteriza aquí la competencia del órgano que forma la voluntad social mediante resoluciones
adoptadas conforme al principio general que instaura la regla de las mayorías. Esta competencia
está dada fundamentalmente por la materia, es decir por los temas a tratar.
Respecto de la asamblea ordinaria se destaca la taxatividad de la enumeración que efectúa al art.
234, aunque cabe destacar la mayor amplitud que supone la parte última del inc. 1.
A la asamblea extraordinaria le corresponde el tratamiento de cuestiones que enumera el art. 235
inc. 1 a 7, y en general la adopción de toda otra decisión que implique igualmente modificación de
los estatutos, pero además y como principio general, le corresponde el tratamiento de todos los
asuntos que no sean de competencia de la asamblea ordinaria.

5º De las asambleas de accionistas


233. Competencia. Las asambleas tienen competencia exclusiva para tratar los asuntos
incluidos en los artículos 234 y 235.
Lugar de reunión. Deben reunirse en la sede o en el lugar que corresponda a jurisdicción del
domicilio social.
Obligatoriedad de sus decisiones. Cumplimiento. Sus resoluciones conformes con la ley y el
estatuto, son obligatorias para todos los accionistas salvo lo dispuesto en el artículo 245 y deben ser
cumplidas por el directorio.
234. Asamblea ordinaria. Corresponde a la asamblea ordinaria considerar y resolver los
siguientes asuntos:
1. Balance general, estado de resultados, distribución de ganancias, memoria e informe del
síndico y toda otra medida relativa a la gestión de la sociedad que le competa resolver conforme a la
ley y el estatuto o que sometan a su decisión el directorio, el consejo de vigilancia o los síndicos;
2. Designación y remoción de directores y síndicos y miembros del consejo de vigilancia y
fijación de su retribución;
3. Responsabilidad de los directores y síndicos y miembros del consejo de vigilancia;
4. Aumentos del capital conforme al artículo 188.
Para considerar los puntos 1 y 2 será convocada dentro de los cuatro meses del cierre del
ejercicio.
235. Asamblea extraordinaria. Corresponden a la asamblea extraordinaria todos los asuntos
que no sean de competencia de la asamblea ordinaria, la modificación del estatuto y en especial:
1. Aumento de capital, salvo el supuesto del artículo 188. Sólo podrá delegar en el directorio la
época de la emisión, forma y condiciones de pago;
2. Reducción y reintegro del capital;
3. Rescate, reembolso y amortización de acciones;
4. Fusión, transformación y disolución de la sociedad; nombramiento, remoción y retribución
de los liquidadores; escisión; consideración de las cuentas y de los demás asuntos relacionados con
la gestión de éstos en la liquidación social, que deban ser objeto de resolución aprobatoria de
carácter definitivo;
5. Limitación o suspensión del derecho de preferencia en la suscripción de nuevas acciones
conforme al artículo 197;
6. Emisión de debentures y su conversión en acciones;
7. Emisión de bonos.

Convocatoria:
Es llamar a asamblea; es el acto de invitar a los accionistas para concurrir a la asamblea e
indispensable para que sea válida, la convoca el directorio como órgano, no como presidente, para
lo cual es necesario que se reúna el quórum que fija la ley; si el director cumple la convocatoria con
todas las formalidades que establece la ley, el sindico queda excluido, pero si el directorio no
convoca, lo hace el sindico en caso de asamblea ordinaria y en las extraordinarias es concurrente,
pueden convocarla cuando lo juzgue necesario, cualquiera de los dos.
Si no convoca el directorio ni el sindico, los accionistas que representan el 45% del capital social,
pueden solicitar la convocatoria la directorio o al sindico. En este supuesto, la petición indicará los
temas a tratar y el directorio o síndico convocará la asamblea, para que celebre en el plazo máximo
de 40 días de recibida la solicitud.
El directorio o el sindico omite hacerlo, la convocatoria podrá hacerse por la autoridad de contralor
o judicialmente.
La convocatoria debe hacerse cumpliendo requisitos formales y de orden público.
En la forma y términos que fija la ley. Estos términos difieren según sea la primera o segunda
convocatoria.
Deben publicarse en el boletín oficial.
En una publicación se pueden hacer las dos convocatorias. Si las convocatorias son para el mismo
día, la ley les pone un termino mínimo entre una y otra, que es de una hora.
En todas las sociedades, las convocatorias pueden hacerse simultáneamente, menos las sociedades
que hacen oferta pública de sus acciones en las que esta facultad queda limitado a la asamblea
ordinaria.

Quórum. Mayorías Casos especiales:


Para resolver válidamente cualquier cuestión sometida a la asamblea ordinaria o extraordinaria, la
ley adopta el mismo criterio, tanto en la primera como en la segunda, las resoluciones serán
tomadas por mayoría absoluta de los votos presentes que puedan emitirse en la respectiva decisión
salvo cuando el estatuto exija mayor número.
Esta disposición no rige para los llamados supuestos especiales por el art. 244, punto 4 en cuyo caso
la ley exige la mayoría absoluta sobre el total de acciones con derecho a voto con que cuenta la
sociedad.
Asambleas ordinarias: considera y resuelve las siguientes cuestiones:
1.- balance general, estado de resultados, distribución de las ganancias, memoria e informes del
sindico y toda otra medida relativa a la gestión de la sociedad que le compete resolver por ley o
estatuto o que someten a su decisión el directorio, el consejo de vigilancia o los sindicaos.
Quórum. En la primera convocatoria, se requiere la presencia de accionistas que representan la
mayoría de acciones con derecho a voto. En la segunda convocatoria, se constituye cualquiera sea el
número de accionistas presentes.
Mayorías: las resoluciones en ambos casos serán tomadas por mayoría de los votos presente, que
puedan emitirse en la respectiva decisión, salvo que el estatuto fije mayor número, igual para la
extraordinaria.
Asambleas extraordinarias: debe tratar todos los asuntos que no sean competencia de la asamblea
ordinaria y especialmente:
1.- aumento de capital, salvo el supuesto de art. 188
2.- reducción y reintegro del capital.
3.- rescate, reembolso y amortización de acciones.
4.-fusión, transformación y disolución de las sociedades, nombramiento, remoción y retribución de
los liquidadores, escisión.
5.-limitación o suspensión del derecho de preferencia en la suscripción de nuevas acciones,
conforme el art. 197.
6.- emisión de debentures y su conversión en acciones.
7.-emisión de bonos.
Quórum: en la primera convocatoria, se reúne con la presencia de accionistas que representan el
60% de accionistas con derecho a voto si el estatuto no exige otro mayor. En la segunda
convocatoria, se requiere el 30%.
Casos especiales:
El art. 244 otorga un tratamiento específico a las asambleas extraordinarias que se reúnen para tratar
los siguientes asuntos:
transformación de una sociedad anónima en otro tipo societario.
Prórroga de la duración de la sociedad o reconducción.
Disolución anticipada de la sociedad.
Transferencia del domicilio al extranjero.
Cambio fundamental del objeto.
Reintegración total o parcial del capital.
Disolución por fusión.
Escisión.
Retiro de oferta pública o de la cotización de sus acciones (art 94 inc9).
Reservas facultativas (art. 70)
Mayoría en los supuestos especiales:
Tanto en la primera cuanto en la segunda convocatoria, las resoluciones se adoptarán por el voto
favorable de la mayoría de acciones con derecho a voto, sin aplicarse la pluralidad de votos.
Quórum para los supuestos especiales:
Teniendo en cuenta que para aprobar cualquiera de los casos enunciados por el párrafo 4º del art.
244, se requiere el voto favorable de más del 50% del capital social con derecho a voto, resulta que
el quórum no puede ser en todos los casos sino la mayoría absoluta.

Derecho de receso: concepto, casos, requisitos.


El nuevo art. 245, en lo fundamental, mantiene los principio básicos del texto anterior.
245. Derecho de receso. Los accionistas disconformes con las modificaciones incluidas en el último
párrafo del artículo anterior, salvo en el caso de disolución anticipada y en el de los accionistas de la
sociedad incorporante en la fusión y en la escisión, pueden separarse de la sociedad con reembolso
del valor de sus acciones. También podrán separarse en los pasos de aumentos de capital que
competan a la asamblea extraordinaria y que impliquen desembolso para el socio, de retiro
voluntario de la oferta pública o de la cotización de las acciones y de continuación de la sociedad en
el supuesto del artículo 94, inciso 9.

Casos que contempla la ley:


Transformación (excepto en las sociedades del art. 299 inc 1)
Prórroga (excepto en las sociedades del art. 299 inc. 1)
Transferencia de domicilio al extranjero.
Cambio fundamental del objeto
Reintegración total o parcial del capital
En caso de que la sociedad se disuelva por fusión
Sociedad que se escinde
Aumentos de capital adoptados por asamblea extraordinaria y que impliquen desembolsos para el
socio
Retiro voluntario de oferta pública
Retiro de la oferta por sanción firma y decisión de continuar la sociedad (art. 94 inc. 9)

Impugnación de decisiones asamblearias: requisitos:


Dispone el art. 251 de la ley 19.550 la impugnación de la decisión asamblearia, la promoción de la
correspondiente acción de nulidad y determina quienes están legitimados para ejercerla:
Impugnación de la decisión asamblearia. Titulares. Toda resolución de la asamblea adoptada en
violación de la ley, el estatuto o el reglamento, puede ser impugnada de nulidad por los accionistas
que no hubieren votado favorablemente en la respectiva decisión y por los ausentes que acrediten la
calidad de accionistas a la fecha de la decisión impugnada. Los accionistas que votaron
favorablemente pueden impugnarla si su voto es anulable por vicio de la voluntad.
También pueden impugnarla los directores, síndicos, miembros del consejo de vigilancia o la
autoridad de contralor.
Promoción de la acción. La acción se promoverá contra la sociedad, por ante el juez de su
domicilio, dentro de los tres meses de clausurada la asamblea.
Este art. pone fin al largo debate de que solo pueden impugnar decisiones quienes acrediten que
eran accionistas a la fecha de la decisión impugnada. El accionista presente que se abstuvo de votar
puede impugnar la decisión asamblearia. El ausente deberá probar que era accionista al momento de
celebrarse la asamblea.
Se trata de proteger a las minorías por las decisiones asamblearias de la mayoría contrariando la ley
o el contrato.

Acción judicial.
La acción se promoverá contra la sociedad, por ante el juez de su domicilio, dentro de los tres meses
de clausurada la asamblea.
El plazo se cuenta a partir del día en que se ha clausurado la asamblea.
Esto es relativo pues, si se ha fraguado una asamblea unánime, y por ende no ha habido publicación
de edictos, el accionista que concurrió no ha tenido modo de saber que dicha supuesta asamblea se
celebró, ni ha llegado a saber el acta respectiva. Entendemos que en estos casos, es decir cuando no
ha existido convocatoria hecha en forma legal, el plazo debe contarse a partir del día en que el
accionista toma conocimiento del acta.

Revocación de decisiones impugnadas.


Revocación del acuerdo impugnado. Una asamblea posterior podrá revocar el acuerdo
impugnado. Esta resolución surtirá efecto desde entonces y no procederá la iniciación o la
continuación del proceso de impugnación. Subsistirá la responsabilidad por los efectos producidos o
que sean su consecuencia directa.

Responsabilidad de los accionistas.


254. Responsabilidad de los accionistas. Los accionistas que votaran favorablemente las
resoluciones que se declaren nulas, responden ilimitada y solidariamente de las consecuencias de las
mismas, sin perjuicio de la responsabilidad que corresponda a los directores, síndicos e integrantes
del consejo de vigilancia.
La sentencia que recaiga es eficaz “erga omnes” y los terceros afectado podrán ir por daños y
perjuicios contra aquellos que ejecutaron el acto nulo.

Nulidad de la asamblea
Son causales de nulidad:
1. vicios en la convocatoria o de la constitución de la asamblea
carencia de competencia: pronunciarse sobre materias que incumben a los otros órganos
vicios en las causas o contenido de la decisión, violaciones legales o estatuarias que afecten los
derechos de los accionistas
vicios de deliberación: afectan el procedimiento legal obligatorio para llegar a la decisión.

4.- Sociedad En Comandita Por Acciones: Concepto. Caracteres. Normas Aplicables. Capital.
Administración. Fiscalización. Asambleas. Cesión De La Parte Social
Concepto:
Es el tipo de sociedad en la que el o los socios comanditados responden por las obligaciones
sociales como los socios de la sociedad colectiva; el o los socios comanditarios limitan su
responsabilidad al capital que suscriben. Sólo los aportes de los comanditarios se representan por
acciones.

Caracteres:
Es una sociedad de capital “intuito rei”, es una sociedad donde no interesa la personalidad de los
socios, sino el capital que ellos aportan.
En esta sociedad hay dos clases de socios, que se distinguen según el tipo de responsabilidad, los
socios comanditados y comanditarios.
El socio comanditado tiene una responsabilidad solidaria, subsidiaria e ilimitada. El socio
comanditario tiene una responsabilidad limitada al aporte que suscribe a la sociedad.
En la parte comanditaria, el capital se divide en acciones y en la parte comanditada en partes de
interés.
Esta sociedad es una mezcla de todas.
Normas aplicables
La regulación de esta sociedad es una complicación, porque esta sociedad se maneja con remisiones
que no son del todo claras porque es una sociedad de capital pero también tiene rasgos de
comandita simple, que es de persona. Todo lo que es compatible con la SA se aplica a esta ley. Hay
casos donde no remite a nada y es ahí donde existen discusiones doctrinarias.
Respecto de la forma, se realiza por instrumento público porque se le aplica las reglas de la SA.
Capital:
Al haber un vacío legal en cuanto a los aportes, habrá que dirigirse a la norma general (art.39).
Otros opinan que dada la existencia de dos clases de socios, en los que cada uno tiene un tipo
distinto de responsabilidad, habría que asimilar a la comandita simple y entonces permitirle al socio
comanditado también hacer aportes que no sean solo de dar en uso y goce, sino también de hacer.
Para el socio comanditario no hay duda del aporte que tiene que es siempre de dar.

. Administración:
La ley es elástica porque permite a los socios que organicen en el contrato constitutivo la forma en
que va a realizar la administración.
Para remover a los administradores se aplican las normas de la SA porque se requiere justa causa.
Cuando hay acefalía en la administración, no puede el socio comanditario directamente ejercer
ninguna función de la administración.
Es función del síndico designar a cargo de quien va a estar la administración provisoria. La
sindicatura en este tipo social es obligatoria.
En esta sociedad no existe directorio obligatorio pero existe sindicatura obligatoria.
Con respecto a la asamblea y el valor del voto del socio comanditado, tendremos que analizar cual
es el valor de la parte de interés y dividirla por el valor que tiene cada acción de los socios que
tienen acciones, y allí se sabrá cuantos votos tienen y el quórum.

Organización: asamblea y fiscalización.


Es una sociedad que tiene órganos diferenciados pero también tiene particularidades.
Asamblea se aplica el régimen de la SA en todo lo que sea compatible.
Síndico con todas las funciones que el síndico desempeña.

Cesión de la parte social


La cesión por parte del socio comanditado requiere la conformidad de la asamblea.

315. Caracterización. Capital comanditario: representación. El o los socios comanditados responden


por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva; el o los socios comanditarios
limitan su responsabilidad al capital que suscriben. Sólo los aportes de los comanditarios se
representan por acciones.
316. Normas aplicables. Están sujetas a las normas de la sociedad anónima salvo disposición
contraria en esta Sección.
317. Denominación. La denominación social se integra con las palabras "sociedad en
comandita por acciones", su abreviatura o la sigla S.C.A. La omisión de esa indicación hará
responsables ilimitada y solidariamente al administrador, juntamente con la sociedad por los actos
que concertare en esas condiciones.
Si actúa bajo una razón social, se aplica el artículo 126.
318. De la administración. La administración podrá ser unipersonal, y será ejercida por socio
comanditado o tercero, quienes durarán en sus cargos el tiempo que fije el estatuto sin las
limitaciones del artículo 257.
319. Remoción del socio administrador. La remoción del administrador se ajustará al
artículo 129, pero el socio comanditario podrá pedirla judicialmente, con justa causa, cuando
represente no menos del cinco por ciento del capital.
El socio comanditado removido de la administración tendrá derecho a retirarse de la
sociedad o a transformarse en comanditario.
320. Acefalía de la administración. Cuando la administración no pueda funcionar, deberá ser
reorganizada en el término de tres meses.
Administrador provisorio. El síndico nombrará para este período un administrador
provisorio, para el cumplimiento de los actos ordinarios de administración, quien actuará con los
terceros con aclaración de su calidad. En estas condiciones, el administrador provisorio no asume la
responsabilidad del socio comanditado.
321. asamblea: partícipes. La asamblea se integra con socios de ambas categorías. Las partes
de interés de los comanditados se considerarán divididas en fracciones del mismo valor de las
acciones a los efectos del quórum y del voto. Cualquier cantidad menor no se computará a ninguno
de esos efectos.
322. Prohibiciones a los socios administradores. El socio administrador tiene voz pero no
voto, y es nula cualquier cláusula en contrario en los siguientes asuntos:
1. Elección y remoción del síndico;
2. Aprobación de la gestión de los administradores y síndicos, o la deliberación sobre su
responsabilidad;
3. La remoción prevista en el artículo 319.
323. Cesión de la parte social de los comanditados. La cesión de la parte social del socio
comanditado requiere la conformidad de la asamblea según el artículo 244.
324. Normas supletorias. Supletoriamente y sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 315
y 316, se aplican a esta Sección las normas de la Sección 2.

5.-Sociedad Anónima Con Capital Estatal Mayoritario: Concepto Y Caracteres.

Concepto:
El concepto de la sociedad anónima con participación estatal mayoritario es fijado por el art. 308.
En realidad no es un tipo distinto de la sociedad anónima, sino una variante dentro del mismo tipo,
pero antes era instrumentada dentro de la ley 17318. su finalidad es alternativa a la participación
mixta el Estado y los particulares con mayores beneficios que la sociedad de economía mixta en
cuanto a la agilidad del tramite.
308. Caracterización. Requisito. Quedan comprendidas en esta Sección las sociedades anónimas
que se constituyan cuando el Estado nacional, los estados provinciales, los municipios, los
organismos estatales legalmente autorizados al efecto, o las sociedades anónimas sujetas a este
régimen sean propietarios en forma individual o conjunta de acciones que representen por lo menos
el cincuenta y uno por ciento del capital social y que sean suficientes para prevalecer en las
asambleas ordinarias y extraordinarias.
Estas sociedades están sujetas a fiscalización permanente de la autoridad de contralor por
disposición de la ley.
Están sujetas a supervisión directivas y contralor de la corporación de empresas nacionales.
No se les aplica las limitaciones del art. 31 para participar en otras sociedades.
309. Inclusión posterior. Quedarán también comprendidas en el régimen de esta Sección las
sociedades anónimas en las que se reúnan con posterioridad al contrato de constitución los
requisitos mencionados en el artículo precedente, siempre que una asamblea especialmente
convocada al efecto así lo determine y que no mediare en la misma oposición expresa de algún
accionista.
310. Incompatibilidades. Se aplican las prohibiciones e incompatibilidades establecidas en el
artículo 264, excepto el inciso 4.
Cuando se ejerza por la minoría el derecho del artículo 311 no podrán ser directores,
síndicos o integrantes del consejo de vigilancia por el capital privado los funcionarios de la
administración pública.
311. Remuneración. Lo dispuesto en los párrafos segundo y siguientes del artículo 261 no se
aplica a la remuneración del directorio y del consejo de vigilancia.
Directores y síndicos por la minoría. El estatuto podrá prever la designación por la minoría
de uno o más directores y de uno o más síndicos. Cuando las acciones del capital privado alcancen
el veinte por ciento del capital social tendrán representación proporcional en el directorio y elegirán
por lo menos uno de los síndicos. No se aplica el artículo 263.
312. Modificaciones al régimen. Las modificaciones al régimen de la sociedad anónima
establecidas por esta Sección dejarán de aplicarse cuando se alteren las condiciones previstas en el
artículo 308.
313. Situación mayoritaria. Pérdida. (Derogado por ley 24.522.)
314. Liquidación. (Derogado por ley 24.522.)

Es una clase especial de SA que está en la sección VI de la ley 19.550. no es un tipo societario
diferente, sino que es un tipo de sociedad anónima con características propias, por eso la ley lo
regula aparte.
Son sociedades anónimas donde el Estado nacional, provincial o municipal son propietarios en
forma individual o conjunta de acciones que representan por lo menos el 51% del capital social y
además esa mayoría debe ser suficiente para imponerse o triunfar en las asambleas ordinarias y
extraordinarias.
Este régimen legal se aplica tanto cuando la sociedad se constituye así, como cuando la
participación estatal mayoritaria deviene luego.
La ley posibilita que el estatuto prevea alguna representación de la minoría en la cuestión social. En
el art 311 segundo párrafo permite que el estatuto establezca que la minoría puede designar al
directorio o a uno o más síndicos, lo cual no es obligatorio. Si es obligatorio cuando el capital
privado alcance un 20% del capital social, entonces tendrán representación proporcional en el
directorio y elegirán por lo menos uno de los síndicos.
Los art. 313 y 314 fueron derogados por la ley de quiebra. El primero impedía que se transforme la
situación de posición mayoritaria de acciones por parte del Estado, sin una ley. Si se cambiaba la
tenencia accionaria tendría que ser aprobado por ley.
El 314 al reformar el régimen de la quiebra, estas sociedades ahora también quiebran, porque antes
estaban sometidas a un proceso especial de liquidación.
Este tipo de SA deben distinguirse de otras sociedades llamadas Sociedad de economía mixta, la
cual tiene un régimen específico en una ley, que primero fue decreto ley 15.348/46 ratificado por
ley 12962: esta es una sociedad distinta de las SA de la ley 19.550. porque una SA donde el Estado
tiene una participación mayoritaria se aplica la ley 19.550 y las sociedades de economía mixta, tiene
su régimen específico, con sus particularidades, es un tipo social donde se permite la participación
del Estado nacional, provincial o municipal con los capitales privados, pero una de las
particularidades que tiene es que el Estado puede hacer un aporte pero no en el sentido técnico, sino
que puede ser un privilegio y ya es socio, esto solo puede hacer una sociedad de economía mixta.

Sandra Umansky, Laura Rocío Pascual, Luis Maidana Gutierrez, Christian Aznarez Klees.

You might also like