You are on page 1of 9

ANEXO No.

4
FORMULACIÓN DEL PROYECTO
DOCUMENTAL
PROPUESTA CREATIVA

Proyecto No: 2

Referencia: Tema Libre

Título de la Propuesta: “Los puros criollos”

1. SINOPSIS DEL PROYECTO:

Storyline: “LOS PUROS CRIOLLOS” es una serie documental sobre lo que


antropólogos, historiadores, musicólogos, pero sobre todo la gente del común,
perciben como los símbolos que representan la identidad nacional y que
definen de cierta manera ese sentimiento que llamamos colombianidad.

Sinopsis:
La serie es una invitación a hacer un recorrido por la gastronomía, las
creencias, las artesanías, los objetos, la música, el fútbol, y todo aquello que
genera sentimiento de pertenencia.

Aunque NO es un programa de viajes y/o viajeros, plantea un doble viaje. El


primero es a lo largo y ancho de nuestra geografía, pues llegaremos a distintas
regiones en busca de la historia, el origen, la apropiación y consolidación de
cada uno de los símbolos. El segundo viaje es al interior de nosotros mismos,
en donde a través de nuestras formas de ser y de crear, reconocemos lo que
significa y traduce haber nacido en Colombia.

Este programa es una experiencia cargada de emociones, aventuras y


diversión, pero sobre todo de conocimiento. Recorrer nuestros símbolos es
sentir y conocer nuestro país, es redescubrir la geografía, la historia y las
culturas, es el disfrute de acordeones y gaitas, el respeto y la tolerancia por
creencias religiosas, y el reconocimiento de la diversidad étnica y regional.

Pretendemos que en cada capítulo el televidente se encuentre con él mismo,


expuesto en imágenes e historias, para que a través de la serie se reconozca
como individuo, y como integrante de una comunidad y de una Nación.

Por eso, cada capítulo construye un voz a voz con expertos, pero sobre todo
con la gente del común, en donde se rescata la magnificencia y el sentido de lo
cotidiano y de lo popular (trascendiendo la visión nacionalista oficial y alejado
de campañas como “Colombia es pasión”).

Este voz a voz tiene como hilo conductor a un presentador que maneja un
lenguaje fresco y coloquial, buen conversador y con sentido del humor, quien
construye su relato a partir de sensaciones y aproximaciones personales con el
símbolo.

“LOS PUROS CRIOLLOS” es un novedoso y atractivo programa que aborda


los temas de manera documentada y cuenta las historias de forma sencilla y
coloquial, para que a través de él, los televidentes puedan conocer, aprender y
disfrutar de TODO LO QUE SOMOS.

2. TRATAMIENTO NARRATIVO INTEGRAL

La serie es un entretenido relato televisivo, en donde sin perder la seriedad, se


dejan de lado la rigidez académica y los pesados análisis antropológicos o
sociológicos dirigidos a unos pocos.

Nuestro programa no quiere ser sólo un invento de los realizadores, sino una
creación conjunta con los protagonistas de las historias. Ellos se convierten en
coautores de cada capítulo y nos cuentan sus formas de ser y de crear, de vivir
y de pensar.

Cada historia está contada a través de un atractivo y arriesgado lenguaje


visual, cimentado en una estructura narrativa clásica dividida en tres bloques o
actos dramáticos.

El primer bloque arranca con la presentación del relator, quien a su vez nos
presenta el símbolo-tema del capítulo y a manera de “titulares” nos invita a
hacer un apasionante recorrido por el universo de éste.

El recorrido comienza georreferenciando el lugar en donde sucede la acción,


que generalmente es el lugar de la génesis del símbolo. Ej.1: Estamos en
Bogotá, capital de Colombia, una metrópoli de más de 8 millones de habitantes.
La iglesia que ven a mi espalda es el Santuario del Divino Niño, ubicado en el
barrio 20 de julio de Bogotá... aquí cada domingo miles de personas veneran
este santo… Ej.2: “Estamos en Otanche, un municipio del departamento de
Boyacá. De los socavones que ven a mi espalda se extraen las mejores
esmeraldas del mundo”…

Esto nos da el pie para que a través de testimonios, historias y situaciones,


conozcamos el mundo ordinario del símbolo, es decir, sabremos “quién es”,
“qué hace”, y “cómo vive” entre nosotros este símbolo, adentrándonos en
aspectos de su historia y de la apropiación que los colombianos hemos hecho
de él.

Este primer bloque finaliza con el planteamiento de los “tropiezos” con que se
encuentra el símbolo. Tropiezos que tienen que ver con problemas de
producción, apropiación, comercialización, transculturización, intervención,
etc... (según el caso). Ej.1: “Desde su creación, la imagen del Divino Niño se ha
enfrentado a un sinnúmero de opositores a su legitimidad, entre ellos la
aceptación por parte de El Vaticano de una imagen nacida e inventada en un
barrio bogotano”… Ej.2: “Pero la extracción de las esmeraldas no ha sido
fácil… el llamado embrujo verde ha generado mucha violencia, casi podríamos
afirmar que cada una de estas piedras está ligada a una fuerte lucha de
poderes y ambiciones”…

El segundo bloque desarrolla el conflicto que quedó enunciado en el primero.


Aquí se muestra ese mundo alterado o perturbado del símbolo, en donde a
través de amores y desamores que se generan alrededor de él, se produce un
pimponeo de opiniones y situaciones encontradas, en las que veremos
claramente el conflicto central del programa que será reforzado en el montaje,
jugando con el ritmo y el contrapunto de los testimonios. Ej.1: El MALESTAR
que causa en otras religiones el uso de imágenes como la del Divino Niño y el
BIENESTAR que ésta genera en sus devotos… La apropiación e intervención
de la imagen por parte de diseñadores gráficos y artistas y la reacción de la
Iglesia frente a este “sacrilegio”… Ej.2: La desorganización existente en la
producción de las esmeraldas y los supuestos “beneficios” de ésta para los
guaqueros…

Al final de este bloque nos encaminamos hacia las posibles soluciones. Ej.1:
“Después de tanto tropiezo, el Divino Nniño se ganó un honroso lugar en el
santoral católico… Ej.2: “Aunque siguen existiendo situaciones violentas, hoy
en día se han encontrado salidas a éste, que parecía un conflicto sin salida”…

El tercer bloque arranca en este punto, pero aquí comienza a desaparecer la


tormenta y viene la calma, el relator nos encamina hacia la conclusión; a partir
de los testimonios, construye un inventario-resumen en donde nos hace una
cuidadosa lectura de cómo a pesar de la controversia, o tal vez por ella, los
símbolos se convierten en poderosas metáforas que nos identifican, generan
sentido de pertenencia y nos permiten mirarnos y reconocernos como Nación,
Ej.: Después de todo lo que hemos escuchado y visto en nuestro recorrido,
podemos decir que por su decidido carácter popular, su condición milagrosa y
su gran reconocimiento en todos los estratos y rincones del país, el Divino Niño
hace que la Nación pase por él… Es un símbolo con una fuerte carga
metafórica que nos habla de los que somos, y nos permite conocernos y
reconocernos como PUROS CRIOLLOS”...

Con este “final feliz” concluye el capítulo. Seguidamente aparecen Créditos


finales y no va más.

Esta estructura narrativa se desarrolla a través de una atractiva y entretenida


propuesta visual en donde para apoyar o agilizar la narración, y para reforzar o
aclarar conceptos de entrevistados y/o relator, se usan recursos como la
puesta en escena, los clips, la composición, la graficación y la animación en
diferentes técnicas.

La atmósfera y el tono de cada capítulo estarán dados por el símbolo del cual
se va a hablar. Por lo tanto, los espacios, los encuadres, la iluminación, y las
cortinillas estarán diseñados de acuerdo con el entorno y con su significado.

Esto dará como resultado una serie con visualidades variadas en la que
algunos capítulos tendrán un look muy urbano, otros romántico, algunos rurales
o contemporáneos, y otros de época, haciendo que cada capítulo tenga un
sello personal, sin que se pierda la unidad temática y conceptual de la serie.

La propuesta visual también hará que en la serie se vea y se sienta país, pues
las imágenes serán generadas desde el lugar específico en donde se origina la
manifestación o expresión cultural. Es por eso que visitaremos regiones como
la Costa Atlántica, las riberas del río Magdalena; departamentos como el
Cesar, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Antioquia; ciudades reales como
Bogotá y pueblos imaginados como Macondo.

A lo largo de sus trece capítulos abordamos símbolos de origen y


características muy disímiles. Es así que hablaremos de íconos como el Divino
Niño; de productos como las esmeraldas; de objetos como la ruana, el
sombrero vueltiao, el álbum Jet; de música como el vallenato y los corridos
prohibidos; de alimentos como la aguadepanela; de bebidas como el
aguardiente; de recursos naturales como el río Magdalena; del deporte que
más pasiones genera: el fútbol (la camiseta de la selección), y de toda nuestra
riqueza poética y metafórica contenida en Macondo.

La música será compuesta especialmente para la serie, teniendo en cuenta los


paisajes sonoros y la musicalidad de cada región. En los capítulos dedicados al
vallenato y a los corridos prohibidos nos apoyaremos en piezas del repertorio
clásico, buscando tener una referencia directa en su repertorio.

Diseñada desde los anteriores parámetros narrativos, sonoros y visuales, “LOS


PUROS CRIOLLOS” es una serie que pretende poner a pensar a los
colombianos sobre sus valores culturales, que cada vez se ven más
amenazados por los efectos de la globalización, alimentada por factores como
la violencia y la falta de reflexión acerca de aquello que nos hace iguales en la
diferencia.

3. SINOPSIS DE LOS CAPÍTULOS

Capítulo 1
Nada de lo que pidas te será negado: El ícono del Divino Niño es exportado y
reconocido como un producto netamente colombiano que tiene la capacidad
simbólica de contener la Nación.

En este capítulo el relator hará un recorrido desde el almacén “El vaticano”, en


donde se diseñó la imagen de este niño chapiado y regordete, hasta la
plazoleta del 20 de julio, en donde cada domingo más de 100.000 fieles de
todos los sabores y colores le piden favores: unos muy cotidianos, como
conseguir para el pago de la luz, y otros más ambiciosos, como el ocupar la
silla presidencial. El conflicto estará dado por las opiniones de defensores y
detractores de la imagen.

Capítulo 2
Embrujo verde: Boyacá será el epicentro de este recorrido, aunque éste
comienza en la zona de los esmeralderos, en el centro de Bogotá, en donde
todos los días se negocian millones de pesos en piedras sin que existan
estadísticas reales de cuánto se produce por estas negociaciones y cuántos
muertos ha generado su guerra.

El presentador estará acompañado del minero Quiñónez en este


cinematográfico recorrido por una zona en donde el sudor de guaqueros se
mezcla con su sangre, y en donde el azar es la única certeza.

Capítulo 3
La lámina 508: Colombiano que haya consumido chocolatina en los últimos 45
años se ha encontrado y ha visto por lo menos una de las 508 láminas del
álbum Jet, y que son una especie de mito urbano. ¿Cuál era, o es, la más
difícil? ¿El dodo? ¿La mantis religiosa? ¿El nenúfar?

Es extraño pensar que muchas generaciones han crecido buscando una de sus
láminas. Que existen iniciados en el asunto. Y también que hay padres que
comenzaron a llenarlo y sólo sus hijos logran completarlo.

Haremos un nostálgico recorrido por la historia, y las historias tejidas alrededor


de este álbum. Es un capítulo lleno de romances, de reencuentros, de
conflictos y de anécdotas divertidas que cualquier escritor de telenovelas
“incavenecoaztecas” envidaría.

Capítulo 4
Abrigo de macho, macho: La ruana es una prenda que nos remonta al
campo, y que está ligada a un colonialismo y casi un feudalismo insoportable
contra la gente que la usa. Esta prenda ha inspirado máximas del refranero
popular como “La ley es para los de ruana”. Sentencia trágica, que tal vez quiso
borrar en algún momento nuestra principal aerolínea, rescatándola como una
prenda orgullosamente colombiana y creando el eslogan: “El sin igual servicio
ruana roja”.

Para hablar de su historia, su importancia, sus pros y contras, el relator


recorrerá municipios boyacenses de la mano de Angélica Patiño, una hilandera
de Nobsa que nos habla de los problemas que enfrenta su gremio frente a la
producción masiva de esta prenda.

Capítulo 5
¡De rodillas te pido!: Tomamos el título de una de las canciones más
populares de un género musical que hibrida muchos. Los corridos prohibidos
incluyen canciones de despecho, “narco-corridos”, “para-corridos” y “guerri-
corridos”. Este género surge como un documento popular en todos los rincones
del país, que abarca ideologías, amores y desamores de todos los tintes, y que
maneja una ética y tal vez una estética muy particulares cuestionadas desde
muchas esferas, pero con innegable arraigo e identificación masiva.

La historia central del capítulo será un seguimiento a “Jhony Guerrero”, un


músico nacido en la Vega, Cundinamarca, que debido a su pasión por el
género se ha convertido en un gran conocedor de los mejores exponentes de
éste, quienes son su paradigma. Con él, haremos un recorrido por los ritmos y
las letras de las canciones. Además nos contará de sus vicisitudes, sus
sinsabores y los conflictos que ha enfrentado.

Capítulo 6
Perder es ganar: El fútbol profesional en nuestro país ha servido de
contrapunto a la violencia desde su inicio. Para comenzar, el primer torneo
profesional se jugó en el 48, año del bogotazo, y aunque no podemos hablar de
que es un espejo del país, un partido de fútbol es un ritual en donde nos
reconocemos y uno de los espacios que más nos convoca y nos encontramos.

Ponerse la camiseta es echarse el país en hombros, y de nuestras derrotas


han salido freses como la de “perder es ganar”. Ojalá que todas las pérdidas
que hemos tenido sean puras ganancias y no nos hayamos dado cuenta.

Capítulo 7
Me quito el sombrero: Frente al vueltiao no hay nada más que decir: “me
quito el sombrero” pues es una pieza que habla de un pueblo, que está
cargado de historia, de geografía y antropología.

Miguel Roa, un sinuano de pura cepa, nos cuenta cómo esta prenda que se fue
metiendo de a poquitos se quedó en el corazón de los colombianos. Frente a la
representatividad de esta prenda, existe una fuerte controversia, pues muchos
estudiosos de nuestros símbolos consideran que a pesar de su uso popular,
éste es un símbolo con aire de manipulación e imposición.

Capítulo 8
Cuando Matilde camina: Vallenato es el gentilicio de los nacidos en
Valledupar, pero también es poesía, es un estilo de vida, un modo de ser y
básicamente un género musical, muy sentido y muy del alma, que nació en el
viejo Magdalena.

El vallenato, a pesar de su fuerte comercialización, de la que existen


defensores y detractores, sigue conservando exponentes que no lo dejan
desaparecer. Es por eso a pesar de todo nos sigue hablando del sentir de un
pueblo. En este capítulo, el Nene Rubio, una especie de juglar moderno, nos
traza un muy profundo panorama sobre este ritmo, en el que nos contará cómo
este ritmo, tan aparentemente local, se volvió nacional.

Capítulo 9
Melao de caña: “Me tocó criarlo a punta de pura aguadepanela”, “con una
aguadepanelita se le quita ese frío”, “arrópese bien y tómese una
aguadepanela caliente con limón y verá cómo se le quita esa gripa”. Quién no
ha escuchado a alguna madre de nuestro país (¡¡¡o a la suya!!!) pronunciar
alguna de estas frases.

Un recorrido por los trapiches santandereanos nos mostrará recetas, usos,


orígenes, historias y la problemática a la que se enfrentan los productores de
su principal y casi única materia prima: la panela.
Capítulo 10
Lección # 1: El capítulo lleva el nombre de la obra con que el artista plástico
Bernardo Salcedo tituló su obra sobre la destrucción o no existencia de nuestro
escudo nacional. Lección #1 es, quizás, la más polémica obra del arte
contemporáneo en nuestro país, tal vez por referirse a nuestro escudo, un
símbolo oficial, impuesto, y hoy en día, tal vez el más cuestionado.

Hablaremos de su historia, su contenido, su diseño y sus transformaciones


(una muy reciente). Mostraremos las propuestas hechas por artistas y
diseñadores; la ganadora fue la propuesta hecha por Carlos Duque, propuesta
que aunque tiene muchos defensores, para muchos, lo único que logró fue
borrar toda memoria pictórica y gráfica del escudo y poner uno, de nuevo rico,
limpio y reluciente pero vacío de contenido y sin ningún tipo de carga histórica.

Capítulo 11
El anís de mis montañas: Aunque no creamos de verdad, verdad que el trago
extranjero es caro y no sabe a bueno, y que todos queremos siempre “lo de mi
tierra primero”, es innegable que pocos sabores evocan tanto la patria, como el
sabor de un trago de aguardiente.

Cuando se está aquí, cada uno dice que el que mejor sabe es el de su región.
Pero cuando se está lejos, “el Tapa roja”, “el Antioqueño”, “el Blanco” o “el
Cristal” saben igual. Cualquiera de éstos es el más suave, el que menos
guayabo da, el que menos daño hace, el que “no cambio por ninguno”…

Un recorrido por burdeles, cantinas, licoreras y rumbeaderos nos mostrará


sabores y sinsabores de los consumidores de esta bebida.

Capítulo 12
Navegando por una nación: El Magdalena es un río memoria, un importante
escenario de intercambio cultural y regional. Nuestro país se tejió en sus
riberas y fluye como sus aguas entre la vida y la muerte, el dolor y la
esperanza, la alegría y la tristeza de lo que fue y nos espera.

Nuestro río grande es tal vez el símbolo con presencia más fuerte en nuestro
país. En sus orillas se ha asentado el 80% de la población colombiana.

El capítulo es un recorrido por su riqueza y diversidad cultural, pero también


por los grandes conflictos que han vivido sus aguas, sus orillas y sus ribereños.

Capítulo 13
De la estirpe de los Buendía: Este capítulo, sin ser un resumen, es la síntesis
y la totalidad a la vez de todos los anteriores. Aquí se aclara lo que en la
sinopsis puede sonar a frase de cajón (”reflexionar acerca de todo lo que
somos”).

Macondo, más que un pueblo, es el país descrito a través de mil voces e


imágenes, es una metáfora de nuestra “diariedad”. Es quizás la mayor
abstracción que se ha hecho de Colombia. Tal vez por eso está vigente en
cualquiera de los más de mil municipios de nuestra geografía y también en
Bogotá.

A través de testimonios de gente del común y expertos corporizaremos este


símbolo tan intangible que se ha convertido en el reflejo perfecto de nuestras
maneras de ser, de crear, de sentir y de pensar.

Macondo existe, es una materialización de nuestro caos, de nuestro conflicto,


de nuestras amarguras y alegrías. Es un pueblo en donde la realidad supera la
ficción. Macondo existe y se parece mucho a lo que se describe como el país
del Divino Niño.

4. INVESTIGACIÓN

4.1.
Marco Conceptual:
Para el diseño de la serie se tomaron como punto de partida dos ejes
temáticos: SÍMBOLO e IDENTIDAD NACIONAL.

EL SÍMBOLO es un elemento cargado de historia e información, pues es la


forma abreviada de algo mucho más grande y complejo, un símbolo es la
síntesis y la totalidad a la vez.

El símbolo nos habla de nuestra relación con el mundo y con nosotros mismos.
Nos muestra qué tenemos de común, pero a la vez nos habla de nuestras
diversas formas de ser y de pensar. Esto lo convierte en un poderoso objeto de
estudio para comprender la compleja trama de nuestra identidad nacional.

Dentro de la serie, el concepto de IDENTIDAD NACIONAL está definido como


una forma de autopercepción, en la que cada colombiano define su pertenencia
a Colombia en cuanto reconoce a los demás como miembros de la misma
comunidad y se ve como parte de ella, al ser reconocido por los otros como tal.

De acuerdo con lo anterior, queremos hablar de IDENTIDAD como un proceso


dinámico, que se transforma y se reconfigura a través de los actores sociales y
su relación con el contexto. Y que al igual que el SÍMBOLO, se dibuja en la
compleja trama que relaciona región y Nación, lo propio y lo extranjero, lo
popular y lo elitista, pasado y presente, presente y destino posible.

En la serie, el enfoque de estos dos ejes temáticos está dado desde lo


POPULAR y lo COTIDIANO.

LO POPULAR está visto no como lo exótico y folclórico, sino como un espacio


incluyente en el que cabemos todos. Lo popular visto como un espacio para
repensar la estructura compleja de nuestros procesos culturales.

LO COTIDIANO está visto como lo vivido en la “diaridad”, y como aquello que


constituye nuestro escenario más próximo y real, nuestro referente más
cercano, y el que mejor conocemos y manejamos todos, individual y
colectivamente.
Enmarcado en estos conceptos, la serie pretende ser un documento visual que
dé cuenta de cómo se conforma y se reconfigura nuestra identidad en medio de
las particularidades de cada región, develándonos sus puntos de encuentro. Un
documento que abra espacios de valoración, aprendizaje y reflexión acerca del
entramado: nosotros, los otros y la Nación.

4.2. Metodología y fuentes:


Metodología: se realiza en tres etapas:

1. BASE DE DATOS: La información se selecciona por medio de un


instrumento guía de investigación que da cuenta de los temas, subtemas,
preguntas, posibles recorridos y posibles personajes. A partir de aquí, se crea
la base de datos reforzada con información que se recoge de fuentes como: las
vivencias y la experiencia directa del equipo de trabajo y bibliografía
especializada.

2. TABULACIÓN: Se realiza con un equipo interdisciplinario en el que


participan investigadores y equipo realizador, quienes teniendo en cuenta el
potencial temático, visual y narrativo de la base de datos, seleccionan las
historias y protagonistas que más aporten a la serie.

3. GUIONIZACIÓN: Se hace trabajo de campo con acercamiento a


protagonistas y personajes relacionados y se escriben las escaletas y el guión
de rodaje.

Fuentes: Las principales fuentes consultadas han sido:


Culturas Híbridas, García Canclini, Néstor Madrid, Paidós 2006.
Imágenes y símbolos. Eliade, Mircea. Madrid, Taurus 1999.
Cuadernos de Nación. Autores varios. Ministerio de Cultura. Bogotá 2001.
“El país del divino niño” Construcción de una identidad Nacional. Durán Sandra.
Bogotá, Uniandes 2000.
Los imaginarios y la cultura popular. Rueda Enciso (compilador). Bogotá,
CERC, 1995.
La lógica de conexión de los símbolos. Leach, Edmund. Madrid, Taurus, 1984.
La imagen de la ciudad. Lynch, Kevin, Buenos Aires, 1998.
Etnia, región y Nación. Congreso Nacional de Antropología. Melo, Jorge
Orlando. 2001.
Entre la homogeneidad y la diversidad. Wade, Meter. ICAN, 1998. “El futuro
que habita la memoria”. Martín-Barbero, Jesús. Museo Nacional, 1999.
www.eltiempo.com
www.semana.com

You might also like