You are on page 1of 329

Sistema E-learning SERNAM

Departamento de Estudios y Capacitación

Programa de Capacitación a Distancia


para funcionarios/as del
Sector Público en materias de
Género y Políticas Públicas
Director de Proyecto Sistema E-learning: Equipo Asesor:
· Gabriel de Pujadas Hermosilla Diseño Instruccional:
Jefe del Depto. de Estudios y Capacitación de SERNAM. · Patricio Iriarte Palma
· Angélica Rojas Muñoz
Coordinador General del Sistema E-learning · María Eugenia Zuñiga González
SERNAM:
· Patricio Echenique Gutiérrez Proveedores/as de Contenidos:
Profesional de Apoyo del Depto. de Estudios y · Ximena Vera Véliz
Capacitación SERNAM. · Patricia Varela Pino
· Claudia Veas Pereira
Coordinador General del Sistema E-learning · Atilio Macchiavello Rodríguez
Utemvirtual:
Implementación Técnica:
· Angélica Rojas Muñoz
· Patricio Bustamante Miranda
· Marcelo García Gaete
Contraparte Técnica Cursos Sistema E-learning: · Christian Reyes Arellano
· Curso 1:
María Luisa Rojas V. Metodología:
Profesional Depto. de Estudios y Capacitación de SERNAM. · Claudia Concha Rojas
· Curso 2:
Recursos Bibliográficos:
Silvia Musalem.
· María Cecilia Barraza
Jefa Unidad de Desarrollo Regional de SERNAM.
María Luisa Rojas V. Dirección Gráfica:
· Luis Correa Alfaro
Profesional Depto. de Estudios y Capacitación de SERNAM.
· Curso 3: Diseño y Diagramación:
María Cristina Avilés. · Marisol Robles Gallardo
Profesional Unidad de Prevención de la Violencia. · Carolina Vidal Alcalde
· Curso 4:
Ilustraciones:
María Cristina Avilés.
· Orlando Banda Velásquez
Profesional Unidad de Prevención de la Violencia.
· Luis Correa Alfaro
· Curso 5:
Gabriel de Pujadas Hermosilla. El siguiente texto es una obra creada por el
Servicio Nacional de la Mujer - SERNAM,
Jefe del Depto. de Estudios y Capacitación de SERNAM.
del Gobierno de Chile, en el marco del
Paulina Cid. Programa de Capacitación a Distancia para
Profesional Sectorialista de Educación Depto. de funcionarios/as del sector público en materias
de Género y Políticas Públicas, en estrecha
Coordinación Intersectorial de SERNAM.
alianza con Utemvirtual de la Universidad
· Curso 6: Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile.
María Luisa Rojas V.
Profesional Depto. de Estudios y Capacitación de SERNAM. Santiago de Chile, Enero 2009
Angélica Fuentes. Impreso en Chile
Profesional Sectorialista de Trabajo Depto. de Se autoriza la reproducción total o parcial de la
Coordinación Intersectorial de SERNAM. siguiente obra citando la fuente.

Sistema e-Learning
Departamento de Estudio y Capacitación
Presentación

El “Manual del Programa de Capacitación a Distancia para funcionarias/os del sector público en
materias de Género y Políticas Públicas” que tengo el gusto de presentar en esta ocasión, constituye
parte de un esfuerzo mayor del Servicio Nacional de la Mujer, como es la instalación de un Sistema
de E-learning para que preste servicios a los funcionarios/as públicos del país.

Esta ha sido una experiencia exitosa en su fase experimental y esperamos que en los años
posteriores al 2008 podamos llegar a un número aún más importante de personas del sector público
que necesitan y solicitan conocer los temas propios de la equidad de género, las políticas públicas
relativas a dicha temática y cuáles son los problemas fundamentales que la sociedad chilena debe
enfrentar para superar las brechas existentes entre hombres y mujeres, en vista a la consolidación
de una sociedad más justa, libre y democrática.

Al interior de este Sistema E-learning, se desarrollarán en el año 2009 seis cursos como los señalados
en este Manual, que constituye una parte importante del trabajo realizado por la UTEMVIRTUAL en
conjunto con nuestro Servicio. Esperamos en el año 2009 formar a 6000 funcionarios/as en los
cursos que se señalan.

Ya se tienen buenos frutos de esta tarea conjunta y esperamos en el futuro seguir consolidando
nuestra plataforma y los contenidos de la misma, con el fin de alcanzar metas que aún están lejanas a
un servicio pleno de la administración del Estado en las materias propias de la equidad de género.

Estoy segura que con este trabajo, de profunda innovación en las prácticas al interior de la
Administración Pública, lograremos cooperar en la democratización del conocimiento hacia el
mundo de las mujeres. Hoy, es un imperativo moral y político trabajar con la alfabetización digital
y con el uso de las nuevas tecnologías, pues en éstas se atesoran conocimientos que todas las
personas necesitan para su desarrollo personal y societal al interior de una sociedad cada vez más
democrática. Negarse a este esfuerzo mediante el uso de las TICs es negar la realidad de la gestión
del conocimiento y su incidencia en el desarrollo de las sociedades.

En esta ocasión SERNAM, quizá adelantándose a las innovaciones que es preciso realizar para la
modernización del Estado en materias de capacitación, pone a disposición de nuestras usuarias y
usuarios la versión escrita de nuestros cursos, en la esperanza que éste sea un nuevo estímulo
para integrarse a las labores realizadas por nuestro Sistema E-Learning.

Laura Albornoz Pollmann


Ministra del Servicio Nacional de la Mujer

3
Objetivos del Programa

El objetivo central de este Programa de Capacitación a Distancia, vía Curso E-Learning es


sensibilizar la institucionalización de la perspectiva de género en el sector público, con el fin de
producir un cambio sostenido en las prácticas, valores y procedimientos en la aplicación de las
Políticas Públicas, que consideren las realidades diferenciadas de hombres y mujeres, es decir, que
reflexionen sobre la realidad profunda de la equidad de género en el ámbito político, socio-cultural
y económico de nuestra sociedad.

Específicamente se pretende:
• Entregar a los/as funcionarios/as públicos/as las herramientas teóricas y prácticas para
introducir la perspectiva de género, en el diseño, implementación y evaluación de las
Políticas Públicas.

• Desarrollar en los/as funcionarios/as públicos/as la aplicación del enfoque de género en


la Planificación Regional y Local.

• Dar a conocer a los/as funcionarios/as públicos/as los aspectos conceptuales, jurídicos


y operativos de la Violencia Intrafamiliar (VIF), tanto desde la perspectiva de la salud
como desde la mirada del sector justicia.

• Posibilitar una comprensión acabada de las relaciones profundas de la realidad de la


equidad de género y la educación, como procesos que se entrelazan en varios ámbitos,
pero especialmente en aquellos que dicen relación con la cultura.

• Desarrollar en los/as funcionarios/as públicos/as la capacidad de comprender las


estrechas relaciones entre género y trabajo, desde la teoría de género.

Por último, cabe destacar que estos cursos se han complementado con un Curso sobre “Diseño y
Evaluación de Proyectos con Enfoque de Género” el cual no es parte integrante de este Manual, pero sí
está a disposición en la plataforma del Sistema E-Learning del Servicio Nacional de la Mujer – SERNAM.

Gabriel de Pujadas Hermosilla


Jefe Departamento de Estudios y Capacitación
Servicio Nacional de la Mujer

4
Indice de Contenidos
Curso 1: Género y Políticas Públicas 7
· Tema 1: ¿Qué es el Género? 9

· Tema 2: Políticas Públicas 23

· Tema 3: Modernización del Estado 33

· Tema 4: Programa con Enfoque de Género y Programas SERNAM 46

· Tema 5: Experiencias 52

Curso 2: Aplicación del Enfoque de Género en la Planificación Regional y Local 59


· Tema 1: Significado del Concepto de Género. Enfoques de Equidad y Políticas Públicas 61

· Tema 2: Políticas Públicas con Enfoque de Género en la Perspectiva de la Equidad 69

· Tema 3: Incorporación de la Estrategia de Transversalización, desde el Enfoque de la


Equidad de Género, en Instrumentos de Gestión y Planificación 75

· Tema 4: Indicadores con Enfoque de Género: Significado y Construcción 98

· Tema 5: Experiencias 108

Curso 3: Aspectos Conceptuales, Jurídicos y Operativos de la VIF, Sector Salud 115


· Tema 1: Definiciones de la Violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja 117

· Tema 2: Manifestaciones de la Violencia de los varones en contra de las mujeres 124

· Tema 3: Marcos de Interpretación de la Violencia contra las mujeres: Perspectiva, Modelos


y Enfoques 125

· Tema 4: Estadísticas sobre la Violencia contra las mujeres en Chile 147

· Tema 5: La atención a las Víctimas de Violencia: Victimización Secundaria, Obstáculos y Mitos 151

· Tema 6: Aspectos Conceptuales, Jurídicos y Operativos de la VIF. Sector Salud 158

5
Curso 4: Aspectos Conceptuales, Jurídicos y Operativos de la VIF, Sector Justicia,
175
Policial, Poder Judicial

· Tema 1: Definiciones de la Violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja 177

· Tema 2: Manifestaciones de la Violencia de los varones en contra de las mujeres 184

· Tema 3: Marcos de Interpretación de la Violencia contra las mujeres: Perspectiva, Modelos


y Enfoques 185

· Tema 4: Estadísticas sobre la Violencia contra las mujeres en Chile 207

· Tema 5: La atención a las Víctimas de Violencia: Victimización Secundaria, Obstáculos y Mitos 211

· Tema 6: Intervención de los Sistemas de Justicia 218

Curso 5: Género y Educación 229


· Tema 1: Relevancia de la Perspectiva de Género en Educación 231

· Tema 2: Condicionantes de Género en la Educación 241

· Tema 3: Brechas e Inequidades en la Educación Chilena 249

· Tema 4: Transversalización de la Perspectiva de Género 255

Curso 6: Relación Género y Trabajo desde la Teoría de Género 265


· Tema 1: Relación Género y Trabajo desde la Teoría de Género 267

· Tema 2: Participación laboral de las mujeres y determinantes específicas de la


Inequidad de Género en el trabajo 276

· Tema 3: Mitos y realidades asociados a la mujer en el mercado del trabajo 298

· Tema 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral sobre el


crecimiento, la competitividad y la pobreza 308

· Tema 5: Principales actores del mundo laboral y empresarial 310

6
Sistema E-learning SERNAM
Departamento de Estudios y Capacitación

Curso 1
Género y Políticas Públicas
Curso 1
Bienvenidos y bienvenidas al curso: “Género y Políticas Públicas”.
En este curso conoceremos el significado del concepto género
y los enfoques de igualdad y equidad relacionados con este
concepto y las políticas públicas.

¡Comencemos!

Tema 1:
¿Qué es el Género?
El género es la construcción social, cultural e histórica de las
diferencias sexuales. Es decir, es el conjunto de ideas, creencias
y atribuciones asignadas a las personas según cual sea su sexo,
según sean biológicamente hombres o mujeres.

Las personas nacen con un determinado sexo, hombre o


mujer. Cuando decimos que nacen “mujer” u “hombre” nos
estamos refiriendo a que tienen ciertas diferencias biológicas,
genéticas, que hacen que sean hombre o mujer. Algunas de
estas diferencias biológicas, cuando las personas no presentan
ninguna enfermedad, son:

• las mujeres tienen, genéticamente, un doble cromosoma


X (XX). Los hombres poseen un cromosoma X y un
cromosoma Y (XY).

• Hombres y mujeres poseen sistemas reproductores


distintos: ellos poseen órganos sexuales exteriores
(testículos y pene) y biológicamente pueden, por medio de
sus espermios, fecundar el óvulo femenino; ellas tienen
órganos sexuales internos, poseen vagina, ovarios y útero,
pudiendo gestar dentro de sí a otro ser humano cuando su
óvulo es fecundado por un espermio de un hombre.

El género es la
construcción social,
cultural e histórica de las
diferencias sexuales.

9
El sexo, entonces es un hecho natural y el uso de esta categoría
se aplica siempre y cuando se trate de características naturales
e inmodificables.

El sexo, es un hecho El género, al contrario del sexo, no es un hecho natural, sino que
natural y el uso de esta es un hecho social, cultural e histórico, que cambia y se puede
categoría se aplica cambiar si así las sociedades lo desean. Sobre las diferencias
siempre y cuando se biológicas ya mencionadas, cada cultura y sociedad construye
trate de características un conjunto de ideas, creencias y mandatos de lo que “deben
naturales e inmodificables. ser y hacer” mujeres y hombres. Es decir, división sexual del
trabajo, las atribuciones de cada sexo, las normas que regulan
sus comportamientos, y las representaciones y valoraciones
de lo femenino y lo masculino son producto de una compleja
construcción social y cultural que se elabora a partir de las
diferencias sexuales.

En nuestra cultura se asume tradicionalmente que las mujeres


“deben” ser las encargadas del cuidado de hijos/as, pero lo cierto
es que ello es un hecho cultural.

Lo biológico y objetivo de forma universal es que las mujeres


conciben y gestan a las y los bebés, y que luego los amamantan
un cierto tiempo, pero ¿por qué llevar a la hija al dentista o cuidar
las heridas del hijo que se lastimó jugando serían principalmente
“tareas de mujeres”? Ello demuestra claramente un mandato
social, no un mandato natural.

Cuando decimos que cada cultura construye las ideas de lo que


deben hacer hombres y mujeres estamos sosteniendo que lo que
“deben hacer” mujeres y hombres no es igual en todas partes ni
fue igual en toda época. Por ejemplo: hasta 1934 la ley chilena
no permitía que las mujeres pudiesen sufragar en elecciones
populares y desde esa fecha sí pueden hacerlo. Es decir, la
atribución cultural sobre lo que “deben” hacer las mujeres cambió
en nuestro país según el período histórico. Distinto es el caso de
Arabia Saudita, donde actualmente las mujeres no tienen derecho
a sufragar, señal de que en otra cultura, la atribución de ciertos
derechos, estatus, ideas y normas sobre los géneros es distinta.

10
Curso 1
Veamos ahora más gráficamente las diferencias entre “sexo”
y “género”.

SEXO GÉNERO

Es Natural Es cultura

Es Innato Es aprendido socialmente

No se puede cambiar (no genéticamente al Puede cambiar cuando la sociedad o la cultura


menos) así lo decida

Ejemplos:
Ejemplos:
· Mujeres y hombres pueden participar en
· Sólo los hombres tienen la capacidad de
política y dirigir
fecundar un óvulo
· Hombres y mujeres pueden hacer las tareas
· Sólo las mujeres tienen la capacidad de dar
domésticas, cuidar niños, niñas, ancianos y
a luz
enfermos

Las personas, además No hay que olvidar que el concepto género asigna mandatos
de su pertenencia a un sociales al grupo de los hombres y al grupo de las mujeres, pero
determinado género que dentro de cada grupo hay distintas categorías que moldean
pertenecen a una clase las necesidades, expectativas y el comportamiento de cada
social, a una etnia, a una persona. Es decir, las personas, además de su pertenencia a un
nacionalidad, poseen una determinado género pertenecen a una clase social, a una etnia,
orientación sexual, una a una nacionalidad, poseen una orientación sexual, una ubicación
ubicación territorial, etc. territorial, etc. Por tanto, se debe recordar siempre que ni las
mujeres ni los hombres son grupos homogéneos. Al momento
de realizar un análisis social de una determinada situación,
la conducta, necesidades y expectativas de las mujeres (o de
los hombres) variarán. Por ejemplo, la conducta, necesidades
y expectativas de las mujeres adultas de alto poder adquisitivo
urbanas serán distintas de las de las mujeres adultas de bajo
poder adquisitivo campesinas.

11
Dado que hombres y mujeres poseen además del género otras
características que los determinan, es conveniente hablar de “las
mujeres”, no de “la Mujer”, y de “los hombres” no “del Hombre”.

El género prescribe o ¿Si digo Género es sinónimo de mujer o mujeres?


norma el deber ser, el
“debido comportamiento” No, el género hace referencia a lo socialmente construido y asignado
tanto de hombres como de a cada cuerpo sexuado. Por lo tanto, el género prescribe o norma
mujeres según el momento el deber ser, el “debido comportamiento” tanto de hombres como
histórico en que se vive. de mujeres según el momento histórico en que se vive.

Es una categoría relacional, puesto que afecta a mujeres y


hombres, a las relaciones entre ellos y a las construcciones
sociales que se hacen de la feminidad y de la masculinidad. Las
atribuciones de género son opresivas y rígidas tanto para los
hombres como para las mujeres, aunque tradicionalmente para
las mujeres ha sido más complejo debido a su exclusión de los
espacios públicos y a la subordinación que esto ha significado.
Si los estudios de género y algunas intervenciones en políticas
públicas se han enfocado principalmente en las mujeres es porque
han evidenciado las diferencias y sobre todo desigualdades e
inequidades que afectan a este grupo en comparación con el de
los hombres, es decir, han evidenciado desigualdades de género.

Algunas de las diferencias de género son la división sexual


del trabajo y las distintas valoraciones de lo femenino y lo
masculino.

12
La división sexual del trabajo es el mandato social de realizar

Curso 1
ciertas labores por ser de un determinado sexo. Por ejemplo:
en nuestra cultura hay actividades que tradicionalmente han
sido ligadas a las mujeres, lo que se ha denominado trabajo
reproductivo, que es el espacio de producción de seres humanos,
de cuidados y de bienestar físico y psicológico de los miembros
del hogar:

• hacer las compras,


• cocinar,
• lavar la loza,
• lavar la ropa,
• planchar,
• cuidar a familiares enfermos/as,
• etc.

La división sexual del Estas actividades, pese a su gran importancia, son socialmente
trabajo es el mandato poco valoradas y no generan pago económico alguno para el o la
social de realizar ciertas integrante de la familia que lo realice (sólo se conceptualiza como
labores por ser de un trabajo y se paga por ello si lo hace una persona ajena al hogar,
determinado sexo. contratada para eso). Debido al mandato social que indica que
las mujeres “son las encargadas” de este tipo de trabajo, se les
acota su ámbito de acción tratando que éste sea exclusivamente
el espacio doméstico, ubicado en el ámbito de lo privado.

En cambio, las actividades que se desarrollan fuera del hogar se


conceptualizan como trabajo productivo y son valoradas social y
económicamente. Estas actividades están socialmente asignadas
al quehacer masculino y se desarrollan en el ámbito de lo público.
Dentro de este ámbito se ubica también la importante esfera de la
participación política, tradicionalmente de dominio masculino.

La división sexual del trabajo en nuestro país es evidente pero


no es completamente rígida: hay hombres que sí realizan un
buen número de labores domésticas y hay muchas mujeres que
participan en el ámbito del trabajo público (en empresas, en
política, etc.).

Aunque hay hombres que hacen tareas del hogar, el gran peso
de las labores domésticas se lo siguen llevando las mujeres, lo
que implica que aunque hayan logrado insertarse en el mundo
laboral, trabajando fuera de la casa, deben igualmente distribuir
su tiempo entre su trabajo y el trabajo del hogar, con todo el
desgaste físico y emocional que ello implica. El tiempo de las
mujeres suele ser por eso muy escaso.
Cada cultura construye y
valora lo masculino y lo
femenino, lo que significa
que las distinciones de
género operan a nivel
simbólico.

13
Valoraciones de lo femenino y masculino.

Cada cultura construye y valora lo masculino y lo femenino, lo que


significa que las distinciones de género operan a nivel simbólico.
La división sexual del trabajo y las valoraciones construidas en
torno al género:

• se reproducen en los procesos de socialización (o


enseñanza, tanto formal como informal), generando
mecanismos de discriminación sexual que son múltiples,
• se enraízan en la división del trabajo, se gestan en los
procesos de socialización,
• se reproducen en los distintos espacios sociales, se
difunden a través de los medios de comunicación, y
• cristalizan en las representaciones y valoraciones de lo
femenino y lo masculino.

Estas distintas construcciones y valoraciones derivan en


estereotipos, que contribuyen a desarrollar, mantener y acentuar
discriminaciones para uno u otro género según las situaciones,
aunque ampliamente la discriminación la vive con fuerza el grupo
de las mujeres.

¿Qué se espera y valora de forma diferenciada para Mujeres y


Hombres?

Se espera para: Valoración diferencial o discriminatoria


Área
Mujeres Hombres para hombres y mujeres

Clasificación Ámbito Ámbito A las mujeres se les suele vincular con lo privado/doméstico.
Los roles sociales de la mujer estarían “aprisionados” en
privado / público Privado Público
la naturaleza, pues su papel como reproductora (por su
capacidad de gestar dentro de sí a otros/as seres humanos/
as) la habría limitado a funciones que están ligadas a ésta.
De allí su confinamiento al dominio de lo doméstico/privado,
en donde permanece a cargo de la crianza de los/as niños/
as y la reproducción cotidiana.

A los hombres, en cambio, se les suele vincular con lo


público, con el hacer, con la mente y con las manos (trabajo
intelectual y productivo (material), dado por la división
sexual del trabajo); se les asigna como dominio la esfera
pública (relacionada con lo productivo y la política).

14
Curso 1
Se espera para: Valoración diferencial o discriminatoria
Área
Mujeres Hombres para hombres y mujeres

Lo privado se subvaloriza en comparación con lo


Clasificación Ámbito Ámbito público, omitiendo que tanto mujeres como hombres
privado / público Privado Público necesitan de los cuidados físicos y emocionales que
entrega la esfera privada, así como también ambos
necesitan ser parte activa de la toma de decisiones
políticas del barrio, comuna o país.

Se espera una determinada actitud para hombres


Actitud Tranquila Competitiva y mujeres, y se obvía que cada persona posee una
y agresiva constitución psicológica propia, determinada tanto por
factores genéticos como por factores ambientales o
socioculturales.

Se suele sostener, por ejemplo que “es tranquila


porque es niñita”, como si su sola pertenencia a un sexo
determinara su carácter.

Si usted se fija en sus hijos/as o sobrinos/as se dará


cuenta que el comentario no explica bien la situación:
hay tanto niños tranquilos y amantes de la lectura
y el arte, como niñas hiperkinéticas amantes de los
deportes. Evidentemente hay factores socioculturales
(los “mandatos” socioculturales) que moldean las
actitudes de mujeres y hombres, pero no es que “sean”
ellas y ellos naturalmente así.

Existe una sanción a los hombres, por medio de


Manifestación Expresiva Contenido
burlas o cuestionamientos a su masculinidad, si
de los afectos y emocional y racional usan un tipo de lenguaje más expresivo y afectuoso, o
tienen un trato delicado.

Antiguamente, y aún en algunos círculos, se sostenía


que “los hombres no lloran”. Actualmente en este
aspecto se advierte un cambio, cargado como siempre
de valoraciones: “si llora un hombre, es un hombre
conectado con sus emociones”.

El mandato social para las mujeres en cuanto


a la manifestación de los afectos vive algunas
contradicciones: si son muy expresivas se las
caricaturiza con frases como “las mujeres lloran porque
son hormonales y por ello no tienen control emocional”,
pero si no son expresivas y emocionales, se les atribuye
un comportamiento “masculino” “frío”, etc.

15
Un estereotipo es Los anteriores ejemplos de valoraciones sobre lo femenino y lo
una idea o concepto masculino contribuyen a reforzar los estereotipos. Un estereotipo
simplista, incompleto y/o es una idea o concepto simplista, incompleto y/o generalizador
generalizador sobre un sobre un grupo de personas, que se repite y se transmite sin
grupo de personas, que se variaciones, deformando y muchas veces caricaturizando la
repite y se transmite sin realidad. Es una representación compartida por la mayoría de
variaciones, deformando los miembros de un grupo. Estas imágenes, por lo general, no
y muchas veces consideran las características individuales de las personas. Los
caricaturizando la realidad. estereotipos poseen las siguientes características:

• Suponen una generalización y visión simplificada del


mundo.
• Pueden apoyarse (o no) en hechos reales, pero la
interpretación de estos hechos obedece a prejuicios.
• Son difíciles de modificar y se transmiten de generación
en generación.
• Se vinculan a acciones discriminatorias.
• No respetan las diferencias entre las personas
promoviendo la intolerancia.

Específicamente los Estereotipos de género son ideas


construidas y reproducidas culturalmente en torno a las
diferencias de género.

Los estereotipos sexistas Si en un estereotipo se adjudica mayor jerarquía y valor a un sexo


tienden a minusvalorar que a otro, se habla de estereotipos sexistas. Por lo general, los
a niñas y a mujeres y a estereotipos sexistas tienden a minusvalorar a niñas y a mujeres
sobrevalorar a niños y a y a sobrevalorar a niños y a hombres, sin que exista una razón
hombres, sin que exista para ello. En la cultura occidental lo masculino – femenino son
una razón para ello. bastante homogéneos, son bipolares y complementarios, es decir,
se atribuyen a las mujeres cualidades o debilidades que se niegan
a los varones y viceversa. Interesa destacar el aspecto valorativo de
los estereotipos, lo que se manifiesta en la creencia, por ejemplo,
que los hombres tienen cualidades prestigiosas como la razón, la
objetividad, la independencia o la autoridad, mientras que las mujeres
tienen cualidades poco valoradas socialmente como la emoción, la
irracionalidad, la dependencia y la pasividad, entre otras.

16
La construcción social y cultural de las diferencias sexuales

Curso 1
conlleva distintos mandatos y valoraciones sociales para cada
género. Se subvalora lo femenino y se sobrevalora lo masculino,
lo que deriva en discriminaciones y desigualdades –inequidades-
entre ambos géneros. Estas desigualdades implican que hombres
y mujeres ocupan posiciones sociales distintas, con distinta
valoración y acceso a recursos de manera diferenciada.

Para abordar las desigualdades entre los géneros debemos


preguntarnos ¿qué es la igualdad?

La igualdad no es un dato Para dar respuesta hay que comenzar sosteniendo que las personas
en la organización humana, son iguales en tanto seres humanos y diferentes en tanto sexos.
sino que es un ideal ético. La diferencia se produce sola (al menos la diferencia sexual), la
igualdad en cambio hay que construirla. La igualdad no es un
dato en la organización humana, sino que es un ideal ético. En la
teoría política de los derechos en la que se apoyan las demandas
de justicia de los grupos excluidos, la igualdad significa ignorar
las diferencias entre los individuos para un propósito particular
o en un contexto específico. Eso supone un acuerdo social para
considerar a personas obviamente diferentes como equivalentes
(no idénticas) para un propósito dado. La igualdad depende de un
reconocimiento de la existencia de la diferencia; si los grupos o los
individuos fueran idénticos no habría necesidad de pedir igualdad.
De ahí que la igualdad se defina como una indiferencia deliberada
frente a diferencias específicas. La verdadera equidad entre mujeres
y hombres significa alcanzar la igualdad con el reconocimiento de
la diferencia.

¿Qué es la Igualdad de Género?

La igualdad de género define que las diferencias entre hombres y


mujeres no tengan un significado discriminatorio.

El concepto de igualdad real promovido por la Convención sobre


la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra
la Mujer (CEDAW) se pone al trato desigual en situaciones
idénticas, no al trato diferente ante situaciones de hecho
también diferente.

Las desigualdades de género se manifiestan en que dadas las


distintas valoraciones de cada género, éstas son ordenadas
jerárquicamente, lo que significa que hombres y mujeres ocupan
posiciones sociales distintas, con distinta valoración y acceso a

17
La desigualdad está ligada recursos de manera diferenciada: los hombres gozan de mayor
a la falta de acceso a los valoración, prestigio social, legitimidad y/o no cuestionamiento
derechos, bienes y toma de sus prácticas; los hombres, a diferencia de las mujeres,
de decisiones, y a la falta están en posiciones que les permiten acceder a puestos de
de control sobre ciertas poder, recursos y tomar decisiones sobre su propia vida y la de
facetas de la vida de cada los otros (mujeres, niños/as, otros hombres de menor posición
uno/a. social). En consecuencia, las diferencias entre los géneros se
construyen como desigualdades de oportunidades, opciones
de vida y prácticas discriminatorias en contra de las mujeres.
La desigualdad está ligada a la falta de acceso a los derechos,
bienes y toma de decisiones, y a la falta de control sobre ciertas
facetas de la vida de cada uno/a.

Para ejemplificar algunas de las desigualdades de género que


viven las mujeres actualmente en Chile mencionaremos las
vinculadas a tres áreas: pobreza, participación y trabajo.

Área Situación

Pobreza La Casen 2006 reveló que del 100% de las mujeres del país, 14,3% son pobres,
mientras que del total de hombres un 13% se encuentran en esa condición.

Participación Persisten barreras sociales y culturales que limitan la participación política de las
Política mujeres. Uno de los principales obstáculos es la falta de apoyo de las dirigencias
de los partidos políticos a las candidaturas femeninas (no apoyando o en su defecto
ubicándolas en posiciones claramente desventajosas para su elección).

Los datos demuestran que las mujeres en Chile están subrepresentadas en los
cargos de elección popular: en el Senado hay sólo 2 mujeres de un total de 38
senadores/as, mientras que en la Cámara baja hay 16 diputadas, de un total de
120 diputados/as. En los gobiernos locales la situación tampoco es distinta: sólo
32 alcaldías son ocupadas por mujeres, de un total de 345; y solamente existen 454
concejalas (de un total de 2144 cargos de concejalías) (fuente: Congreso Nacional).

18
Curso 1
Área Situación

Trabajo Según cifras de la encuesta CASEN 2006, la participación laboral de hombres


y mujeres es ampliamente desigual: la tasa de ocupación femenina en empleos
Acceso al remunerados giró, en el año 2007, en torno al 40,7%, mientras que la misma tasa
trabajo en igual período para los hombres estuvo en torno al 71%.

Al contrario que en el caso de los hombres, las mujeres tienen una mayor
Tipo de participación en el trabajo informal (sin contrato, ni previsión, ni seguros
trabajo de accidentabilidad): al año 2006, 38% de las mujeres que trabajan de forma
remunerada lo hacen de manera informal, versus un 32% de sus similares
masculinos. A la inversa, tienen una menor participación en el trabajo formal:
62% de las mujeres que trabajan de forma remunerada, versus 68% de los
hombres en la misma situación (Fuente: Elaboración OIT con Ramas Categorías
base en nuevas series del INE, 2006).

Segmentación Existen áreas de la economía que cuentan con una amplia presencia de un género
horizontal en desmedro del otro: la fuerza de trabajo femenina se encuentra fuertemente
del trabajo concentrada en el sector terciario de la economía –particularmente en Comercio,
Establecimientos Financieros y Servicios Comunales, Sociales y Personales –,
cuyas ramas, sumadas, concentraron el 79,2% de las trabajadoras en el año
2005 (datos INE), mientras que la fuerza de trabajo masculina se concentra
principalmente en agricultura, minería, industria, construcción y transporte,
cuyas ramas sumadas corresponden al 55,7% del total de la fuerza de trabajo
masculina (INE).

Segmentación La segmentación vertical del mercado del trabajo se refiere a que el acceso a
vertical altos cargos de decisión, tanto en el sector público como privado, es para las
del trabajo mujeres muy complejo. Según un estudio realizado en conjunto entre el INE y
SERNAM en mayo del 2001 en un total de 1010 empresas (pequeñas, medianas
y grandes), los cargos de dirección ocupados por mujeres sólo alcanzaban un
18,2% del total de altos cargos.

Salario A pesar de su mayor escolaridad (11.8 años de las mujeres frente a los 10.7 años
de los hombres), las mujeres obtienen en promedio menores ingresos que los
hombres por igual trabajo. En 2005, las mujeres ocupadas ganaban, en promedio,
el 79% en comparación con los hombres. Otro punto importante es que la brecha
de ingresos aumenta con el nivel de educación, es decir: si comparamos a una
mujer y a un hombre profesionales, el salario de ella será, en promedio, apenas
un 66% del de su par masculino (Fuente: Elaboración OIT con Ramas Categorías
base en nuevas series del INE, 2006).

19
La equidad es también un Equidad
ideal ético: es la cualidad
por la que ninguna de Muy relacionado con el concepto de Igualdad se encuentra el
las partes es favorecida concepto de “Equidad”. La equidad es también un ideal ético:
de manera injusta en es la cualidad por la que ninguna de las partes es favorecida de
perjuicio de la otra. manera injusta en perjuicio de la otra.

La equidad de género se refiere al principio conforme al cual


hombres y mujeres acceden con justicia e igualdad al uso, control
y beneficio de los bienes y servicios de la sociedad, incluyendo
aquellos socialmente valorados, oportunidades y recompensas.

La equidad de género La equidad de género es un objetivo de desarrollo humano. Implica


pertenece al marco de la la búsqueda de resultados justos para mujeres y hombres en
igualdad, pero destaca la los proyectos de desarrollo. Muchas veces requiere adoptar
importancia de la igualdad medidas que compensen las desventajas históricas, sociales y
de resultados. culturales que impiden a las mujeres acceder a la igualdad de
oportunidades.

La equidad de género pertenece al marco de la igualdad, pero


destaca la importancia de la igualdad de resultados. Aboga
por un tratamiento diferencial de grupos para poner fin a una
desigualdad, lo que significa que, si de dos o más grupos uno parte
en “desventaja”, una medida de equidad de género será ayudar a
este grupo para que finalmente ambos terminen en igualdad.

• Comprende medidas de acción positiva (o afirmativa), es


decir, apunta a eliminar los obstáculos que se oponen
para que las mujeres disfruten de los derechos de
ciudadanía en condiciones de igualdad.

• Son medidas concretas y temporales (hasta la consecución


del objetivo) dirigidas a compensar situaciones de
desventaja con que parten las mujeres.

Aunque las mujeres constituyen el 50,5% de la población, y


suman entre el 40% y el 50% del total de las personas afiliadas
a los partidos políticos, sólo ocupan el 7,5% de los escaños de la
Cámara de Diputados y el 6,3% del Senado, y a nivel de cargos
edilicios, sólo tienen el 11,8% de representación.

20
Para intentar subsanar lo anterior, se ha intentado en dos

Curso 1
ocasiones (la última de ellas en el año 2003) impulsar una medida
de equidad de género o de acción positiva: un proyecto de ley de
cuotas, que pretende asegurar por vía de cupos preestablecidos la
participación de las mujeres en la política, y particularmente, en
los cargos de representación política. Este proyecto de ley es una
medida que se enmarca dentro de la equidad de género, porque al
proponer un tratamiento especial para las mujeres para acortar la
desigualdad en el acceso a los cargos de representación política,
está promoviendo una igualdad de resultados.

No debemos olvidar que la Igualdad y la Equidad, aunque


relacionadas, no son lo mismo: una política que busque la Igualdad
busca que exista un mismo trato ante una misma situación (por
ejemplo, mismas condiciones de acceso a un puesto de trabajo).
Una política de equidad o de acción afirmativa (positiva), en
cambio, promueve y permite, ante la misma situación, un trato
distinto a fin de beneficiar al grupo que está en desventaja, a fin
de equipararlos a ambos.

Ahora que ya tenemos clara la distinción entre los conceptos


de sexo y género, y conocimos las nociones de igualdad y
de equidad, le invito a un descanso de 15 minutos para luego
retomar la lectura.

21
Ejercicios Tema 1:

A continuación encontrará una breve guía de trabajo que


le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización de
los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase: Según los contenidos estudiados en este tema, trate de


responder con sus propias palabras:

• ¿Qué es el Sexo?
• ¿Qué es el Género?
• ¿Qué es la división sexual del trabajo?
• ¿Qué se entiende por Igualdad?
• ¿Qué es la Equidad?

Reflexione:
¿Cómo se aborda la temática de género en su entorno laboral?

Socialice:
Converse y comparte con sus compañeros/as de trabajo sus
reflexiones sobre este tema.

22
Tema 2:

Curso 1
Políticas Públicas
Las políticas públicas son procesos delineados por organismos
públicos para hacerse cargo de los desajustes, desigualdades o
inequidades que pueden ocurrir entre un sector social y los demás
sectores sociales, o entre un sector y la sociedad global. Son parte
de la agenda pública, y consisten en un conjunto de decisiones
políticas, respecto a cómo y hacia donde conducir el desarrollo de
un aspecto determinado de la vida de la sociedad, para solucionar
las demandas del grupo afectado por el problema.

Las Políticas Públicas se ubican dentro de un contexto social y


se orientan hacia la acción. Es la forma en que el Estado encara
la resolución de problemas que afectan a la población. Es un
conjunto de objetivos, decisiones y acciones que se llevan a cabo
para solucionar un problema que, en un momento determinado,
tanto el Gobierno como la ciudadanía consideran prioritario.

Características del proceso de las Políticas Públicas

Deben tener:

• Un contenido
• Un programa (una articulación de los actos, una estructura
relativamente permanente de referencia u orientación).
• Una orientación normativa, es decir apuntar a solucionar de
cierta forma un determinado problema dentro de un marco de
referencia valórico (Por ejemplo: asegurar el cumplimiento
de los derechos de las personas).
• Un factor de coerción, por el que la actividad pública procede
de la naturaleza autoritaria de que se halla investido el actor
gubernamental. Es la capacidad impositiva legítima del
Estado.
• Una competencia social, surgida de la capacidad del
analista de identificar al público, a los individuos, grupos
e instituciones que componen el campo de la acción
gubernamental considerada.
• Como la elaboración de políticas públicas supone un proceso,
ello implica que éste puede transformarse en el tiempo.

23
Las Políticas Públicas tienen 3 etapas:

1. análisis/diseño,
2. implementación, y
3. evaluación.

1.- Pasos para el análisis de las Políticas Públicas

Definición del problema Debe ser definido, especificado y precisado de forma manejable, y
tener sentido a la luz de los recursos políticos e institucionales
disponibles. Debe apuntar a caracterizar el problema en forma
precisa, para caracterizar, en consecuencia, qué se debe modificar,
en qué sentido, cómo debe ser la intervención.

Obtención de Se basa en datos, para evaluar la naturaleza y extensión de los


información problemas que se están tratando de definir. Se debe evaluar las
características del problema y conocer experiencias anteriores, lo
que permitirá hacer proyecciones realistas de los posibles resultados
de la intervención.

Construcción de Se deben buscar, conceptualizar y sintetizar las alternativas factibles


alternativas de acción para dar solución al problema, a la situación que se desea
entre hombres y modificar, que sean las más convenientes y apropiadas, en términos
mujeres de eficiencia y eficacia para dar solución al problema en términos
de costo-efectividad. En el marco del análisis de género, se trata de
evaluar las alternativas en función de la reducción de las brechas.

Selección de criterios En base a la construcción de alternativas, se debe seleccionar las que


cumplan con los criterios de eficiencia, equidad, igualdad, justicia,
libertad, legalidad, aceptabilidad política, solidez y perfectibilidad.
Asimismo, es importante definir el marco de referencia conceptual,
como parte de la argumentación que debe sustentar una política.

Proyección de Se trata de proyectar todos los resultados o efectos que generaría


resultados cada una de las alternativas, en términos de causa-efecto. Para ello
es muy útil no considerar sólo resultados optimistas, sino todos los
tipos de resultados que generaría la intervención.

Confrontación de costos Se trata de ver los resultados esperados de cada alternativa con
y beneficios respecto a los criterios evaluativos establecidos.

Decisión En base al análisis previamente hecho, decidir qué y cómo hacer (qué
y cómo intervenir).

24
2.- Implementación de las Políticas Públicas

Curso 1
Es la adecuada ejecución. Participan tanto políticos/as como técnicos/
as, por lo que para que no haya obstaculización, debido a sus distintas
visiones, se suele dejar a los/as políticos/as el establecimiento de
pautas y directrices y, a las o los técnicos, la ejecución.

3.- Evaluación

Con ella se busca dar validez definitiva a la precedente elaboración


de las políticas públicas:

• A través de técnicas de medición, que en general


contrastan los objetivos con los resultados, se evalúa en
términos tanto de indicadores de gestión e índices como
en términos cualitativos.
• Se utilizan tanto métodos estadísticos como métodos
cualitativos (relativos al discurso tanto de quienes
diseñaron como de quienes implementaron y de quienes
se vieron beneficiados/as por las políticas). Con la
evaluación se busca generar redefiniciones y optimizar
la implementación de las políticas evaluadas, así como
de futuras formulaciones.
• Se busca analizar los avances logrados; detectar las
brechas aun persistentes, los factores positivos y los
elementos obstaculizadores.
• Se hacen juicios sobre los efectos de la política.

Las evaluaciones pueden ser ex ante (antes de la intervención),


ex dure (durante la intervención) o ex post (una vez finalizada la
intervención).

25
El Enfoque de Género en las Políticas Públicas

La asunción del enfoque de género como parte de las políticas


públicas en la acción gubernamental cobra importancia debido a la
persistencia de desigualdades de género en el acceso y distribución
de los recursos materiales, sociales y simbólicos en nuestra
sociedad. Es una condición necesaria para el logro de un modelo
de desarrollo que potencie la ciudadanía, la integración social y
económica tanto para los hombres como para las mujeres.

La asunción del enfoque El no considerar las diferencias de género ha provocado que:


de género como parte de
las políticas públicas en • El desarrollo no sea igual para todas las personas,
la acción gubernamental porque se niega que éste tiene un impacto diferenciado
cobra importancia debido según se trate de uno u otro sexo.
a la persistencia de • Las acciones y los mecanismos de participación sean
desigualdades de género. dirigidos sólo a una parte de la población.
• No se pueda incidir en problemas estructurales que
producen la inequidad y la desigualdad.
• Se contribuya a la reproducción de las desigualdades de
género.
• Se propongan políticas que afectan negativamente a las
mujeres.
• Las políticas no reflejen los compromisos tanto nacionales
como internacionales que los países han asumido en
relación con el tema de los derechos humanos y la
equidad de género.

Algunos Obstáculos en la incorporación del Enfoque de Género


en las políticas

Pueden existir obstáculos en la incorporación del enfoque de


género en las políticas, que dependen de una serie de factores:

Marco jurídico: la legislación existente en materia de obligaciones


y derechos, puede dificultar los cambios necesarios para la
implementación de políticas con enfoque de género.

Ambiente cultural: puede haber disposiciones o resistencias


frente a ciertas temáticas, por lo que el ambiente puede ser
propicio o resistente a la implementación de políticas con enfoque
de género.

26
Curso 1
Relación Estado-sociedad: tanto el tipo de relación entre el Estado
y las distintas formas organizativas de la sociedad, como las
reglas y prácticas que regulan dicha relación, serán importantes
a la hora de llevar a cabo el proceso de negociación implícito en la
incorporación del enfoque de género en las políticas.

Dinámica institucional: pueden haber resistencias al


cambio dentro de las instituciones gubernamentales para la
implementación de nuevas tareas.

Las políticas dirigidas ¿Son lo mismo las Políticas dirigidas a las mujeres y las Políticas
a las mujeres atienden con Enfoque de Género?
generalmente a sus
necesidades prácticas, No. Las políticas dirigidas a las mujeres atienden generalmente
es decir, a problemas a sus necesidades prácticas, es decir, a problemas específicos
específicos y cotidianos. y cotidianos.

Otras características:

• Tienen como población objetivo de sus acciones a las


mujeres y están vinculadas a las condiciones concretas
de vida de ellas.
• Responden a la percepción de una necesidad inmediata,
por lo que suelen relacionarse a las carencias en las
condiciones de vida.
• Son necesidades concretas, visibles, cotidianas,
inmediatas. Están relacionadas con la necesidad de
satisfacer carencias materiales, como la reducción de
la carga de trabajo, mejoras en la salud reproductiva,
atención primaria en salud, acceso a la educación básica,
producción agrícola para el consumo doméstico, acceso
a la vivienda, etc.

Estas necesidades pueden ser satisfechas sin transformar


los roles tradicionales de género, es decir, sin cambiar la
discriminación hacia las mujeres, sin modificar las relaciones
de género.

27
Las políticas con enfoque No entrañan una meta estratégica como la equidad de género
de género, tienen un o la emancipación de las mujeres, tampoco apuntan a una
énfasis en dar respuesta modificación de los roles de género ni se orientan a modificar la
a intereses o necesidades división sexual del trabajo. Las políticas dirigidas a las mujeres
estratégicas: apuntan a pueden ir desde la atención específica de la salud de ellas,
desarrollar cambios en la como por ejemplo el Programa “Sonrisa de Mujer”, hasta el
posición subordinada de otorgamiento de oportunidades más integrales hacia un sector
las mujeres en la sociedad. de ellas, como el Programa “Mejorando la empleabilidad y las
condiciones laborales de las mujeres jefas de hogar”. La meta
de alcanzar una mayor satisfacción de las necesidades prácticas
de las mujeres puede posibilitar una actuación también en favor
de la satisfacción de necesidades estratégicas, pero no es su
finalidad inmediata: su finalidad inmediata es dar respuesta a sus
necesidades concretas y cotidianas.

Las políticas con enfoque de género, en cambio, tienen un énfasis


en dar respuesta a intereses o necesidades estratégicas: apuntan
a desarrollar cambios en la posición subordinada de las mujeres
en la sociedad. Parten de la premisa de la existencia de relaciones
desiguales entre hombres y mujeres, es decir, parten desde la
premisa de la subordinación social de ellas. Estos intereses plantean
un reto a la división sexual del trabajo, el poder y el control, así como
a los roles y normas definidas según parámetros tradicionales.
Apuntan a asegurar la igualdad de participación y de impacto en las
mujeres de los programas, en las políticas, y en cualquier medida
tomada desde el sector público. Varían según el particular contexto
social, económico y político en el que se formulan, y pueden incluir
temas tales como:

• derechos legales
• violencia doméstica
• igualdad salarial y
• el control de las mujeres sobre sus cuerpos.

Remediar estas desigualdades exige una lenta transformación


de las costumbres y las convenciones tradicionales de una
sociedad, y una estrategia a largo plazo.

28
Las necesidades o intereses estratégicos están relacionados

Curso 1
con el logro de la equidad, y su satisfacción es más compleja,
por exigir una toma de conciencia y cambio en el comportamiento
entre mujeres, entre hombres y entre hombres y mujeres en la vida
cotidiana. La no-satisfacción de las necesidades que pueden ser
comunes para ambos, repercute de manera distinta sobre mujeres
y hombres. Los intereses estratégicos son menos visibles; influyen
sobre actitudes, hábitos y estructuras de poder; buscan una
alternativa más igualitaria para hombres y mujeres, y se logran a
mediano y largo plazo.

Algunos intereses estratégicos son:

• oportunidades educativas en ámbitos no tradicionales,


• acceso a los medios de producción (propiedad de la
tierra, crédito),
• participación en la toma de decisiones,
• acceso a puestos de dirección,
• acceso a instancias de poder, etc.

La implementación del Enfoque de Género en una política pública


puede darse desde el inicio de elaboración de la misma, o en el
transcurso de la aplicación que no necesariamente considera
dicho enfoque desde un inicio.

En este caso puede que a lo largo del proceso, desarrollo


y evaluación del programa, se advierta como un obstáculo la
existencia de desigualdades de género y, por tanto, se incorpore
dicho enfoque para superar las dificultades y conseguir los
objetivos esperados.

Las políticas con enfoque de género deben tener como objetivos


principales:

• Analizar, en el nivel que se busca intervenir, los diversos


factores y mecanismos institucionales y culturales que
estructuran la desigualdad entre los sexos.

• Elaborar una estrategia para equilibrar dichas


desigualdades, es decir, incidir en los diversos
mecanismos (Institucionales, sociales y simbólicos) que
la están generando.

Las reformas legales que eliminan la discriminación de las


mujeres en diversos ámbitos, son ejemplos de políticas con
enfoque de género.

29
Orientaciones para la elaboración de Políticas con Enfoque de
Género

• Velar porque se tengan en cuenta especialmente la


situación de las mujeres y sus necesidades específicas.

• Crear las condiciones necesarias para que las mujeres


puedan acceder, en igualdad de condiciones que los
hombres, a los recursos, a los beneficios y al poder.

• Alentar la participación de mujeres y hombres en


todas las actividades y en los procesos de adopción de
decisiones.

• Reducir las desigualdades de género que puedan


existir en una zona determinada, creando mecanismos
concretos para que las mujeres transiten de grupos en
desventaja a actores económicos y sociales en igualdad
de condiciones de participación con los hombres.

• Incrementar la incorporación de las mujeres a las


organizaciones económicas – productivas de productores,
y a sus dirigencias y a las instancias de toma de
decisiones.

• Crear las condiciones necesarias para lograr esa


participación equitativa contribuyendo a modificar la carga
de trabajo de las mujeres, generando una redistribución
de tareas domésticas, una mejor redistribución de
sus tiempos y una colaboración equitativa en las
responsabilidades del hogar.

La incorporación del enfoque de género debe idealmente


atravesar todas las fases en la elaboración de una política o
programa.

30
Fases:

Curso 1
En la elaboración Caracterizar el estado en que se encuentran las relaciones de género en
del diagnóstico el contexto donde se está trabajando, la forma como se relaciona con los
objetivos y metas del proyecto, y cómo acciones por la equidad pueden
fortalecer los resultados esperados.

En los objetivos del Deben orientarse a disminuir las desigualdades e inequidades entre
programa mujeres y hombres en: el acceso y control de recursos; el acceso a
servicios; el conocimiento y ejercicio de derechos y obligaciones; modificar
las cargas de trabajo; acceso a la toma de decisiones y la participación;
la capacidad y posibilidad de organización; el acceso a la información y el
conocimiento.

Identificar actores y Establecer o reforzar vínculos con instancias gubernamentales o no


establecer vínculos gubernamentales que puedan apoyar o trabajar en coordinación con
distintos niveles del proyecto.

Implementación Desarrollar el proyecto en términos prácticos, orientado por los objetivos


delimitados.

Determinar Tanto de forma previa como durante la implementación se hace necesario


problemas y evaluar la ejecución, y, en la medida de lo posible, establecer los
obstáculos obstáculos identificados, con el objeto de ajustar los objetivos, reforzar
debilidades y encauzar apoyos específicos.

Evaluar el impacto Es vital para conocer las dificultades surgidas a lo largo del proceso, los
logros alcanzados y las nuevas problemáticas surgidas en la incorporación
del enfoque de género en un proyecto.

Nuevos problemas Generalmente a partir del desarrollo de un proyecto, aparecen nuevas


a resolver problemáticas, que pueden dar paso a la elaboración de fases siguientes
del proyecto, orientadas a superarlas.

Luego de haber conocido la diferencia entre sexo y género y la


importancia de las políticas públicas, le invito a un descanso de
15 minutos para posteriormente continuar con la lectura.

31
Ejercicios Tema 2:

A continuación encontrará una breve guía de trabajo que


le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización de
los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase: Según los contenidos estudiados en este tema, trate de


responder con sus propias palabras:

• ¿Qué son las Políticas Públicas?


• ¿Son lo mismo las políticas dirigidas a las mujeres y las
políticas con enfoque de género?

Reflexione:
¿Qué políticas con enfoque de género le gustaría conocer más
profundamente?

Socialice:
Converse y comparte con sus compañeros/as de trabajo sus
reflexiones sobre este tema.

32
Tema 3:

Curso 1
Modernización del Estado.
Múltiples son las definiciones y atribuciones que puede tener el
Estado. Dentro de las definiciones coincidentes destaca la que
lo considera como un conjunto de instituciones que poseen la
autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una
sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio
determinado. Este conjunto de instituciones son expresión política
de la sociedad organizada, y estarían encargadas de velar por el
“bien común”, es decir, por el bien de todos/as y cada uno/a de
sus habitantes.

En Chile, se planteó la política de convertir el Estado en un ente


moderno y más eficiente.

El Estado debe accionar Por ello se impulsó la Modernización del Estado, como un
de nueva manera proceso de reformas generadas desde el año 1991 hasta la
en los campos de la actualidad, con el fin de hacer un cambio sustancial y transversal
gobernabilidad y la relación en la organización y funcionamiento del aparato estatal, para
con la sociedad civil, en el readecuar el Estado a un nuevo entorno marcado por el proceso
plano económico y en su de globalización y la emergencia de la Sociedad de la Información
contribución al desarrollo y el Conocimiento. En este nuevo contexto, el Estado debe accionar
y al aseguramiento de la de nueva manera en los campos de la gobernabilidad y la relación
igualdad de oportunidades con la sociedad civil, en el plano económico y en su contribución
para los ciudadanos y las al desarrollo y al aseguramiento de la igualdad de oportunidades
ciudadanas. para los ciudadanos y las ciudadanas.

Desde el año 1991 hasta la fecha, el proceso de modernización


del Estado ha pasado por cinco etapas, en las cuales:

• se crean instituciones (SERNAM entre ellas) con el fin de


coordinar las políticas públicas,
• se establecen metas ministeriales,
• se estimulan servicios públicos para mejorar su
desempeño, además de dar un fuerte impulso a la
descentralización.
• se elaboran instrumentos necesarios para la
implementación de la modernización (seguimiento y
evaluación, guías metodológicas, nuevos instrumentos de
gestión como indicadores, compromisos de modernización,
planificación estratégica),

33
• se consolidan y coordinan los instrumentos de gestión
central,
• se intenta maximizar la eficiencia del recurso humano,
• se realizan capacitaciones y los acentos se ponen en la
transparencia y calidad, principalmente.

En la quinta etapa, se pone en marcha el Proyecto de Reforma y


Modernización del Estado (PRYME) dependiente del Ministerio
Secretaría General de la Presidencia, con un enfoque global sobre
dos ejes: transformaciones institucionales y de modernización de
la gestión.

El eje ordenador del PRYME consiste en la estructuración de un


“Estado al servicio del ciudadano”, es decir, de un Estado que
actúe y se perciba cercano a las personas.

El PRYME ha debido contar con una estructura flexible que permita


el rediseño y reorganización del aparato público para su desarrollo
con fluidez, atendiendo los requerimientos que la sociedad y la
economía contemporánea plantean, y con una gestión eficiente,
participativa y transparente que dé cuenta de las exigencias
ciudadanas, el desarrollo económico y la globalización.

El proyecto ha comprendido dos líneas básicas de diseño e


intervención, en base a los ejes: transformaciones institucionales
y modernización de la gestión.

Transformaciones institucionales Modernización de la gestión

Referido a transformaciones en la estructura Centrada en la gestión propiamente tal,


del sector público, como redefinición de considerando, perfeccionamiento de
funciones de instituciones estatales e impulso instrumentos y técnicas de gestión, recursos
de proceso de descentralización. humanos, calidad del servicio.

34
Dentro de este marco, en 1998 se crean los Programas de

Curso 1
Mejoramiento de la Gestión (PMG), impulsado por la Dirección de
Presupuesto (DIPRES), dependiente del Ministerio de Hacienda.

El PMG surge como un mecanismo de incentivo y aumento de


remuneración ligado al desempeño institucional, es decir, un
mecanismo que implica que todos los/las funcionarios(as) de
una institución reciben una bonificación, que puede llegar hasta
un 4% de su remuneración si es que esa institución cumple
ciertas metas de gestión que son concordadas con el Ministerio
de Hacienda.

La Transversalización del
Enfoque de Género se refiere
a valorar las implicaciones
que tienen para los hombres
y para las mujeres cualquier
acción pública que se
planifique.

Transversalización del Enfoque de Género en el Estado

La Transversalización del Enfoque de Género se refiere a


valorar las implicaciones que tienen para los hombres y para
las mujeres cualquier acción pública que se planifique, ya se
trate de legislación, políticas o programas, en todas las áreas y
en todos los niveles. Es una estrategia para conseguir que las
preocupaciones y experiencias de las mujeres, al igual que las de
los hombres, sean parte integrante en la elaboración, puesta en
marcha, control y evaluación de las políticas y de los programas
en todas las esferas políticas, económicas y sociales, de manera
que tanto mujeres como hombres puedan beneficiarse de ellos
igualmente, se aminoren y eliminen las brechas y no se perpetúe
la desigualdad.

A continuación se detallan algunas ideas centrales sobre la


Transversalización del Enfoque de Género.

35
Ideas centrales sobre la Transversalización del Enfoque de
Género:

• Es una estrategia orientada a superar las desigualdades


existentes entre mujeres y hombres.
• Su forma operativa es integrar antecedentes sobre
la situación de las mujeres y hombres en el diseño,
implementación, monitoreo y evaluación de políticas y
programas.
• Se llega a ella a partir de la evaluación y el debate en torno
a estrategias previas para promover la equidad de género.
• Tiene como objetivo prestar atención al género desde las
etapas iniciales del proceso de toma de decisiones a la
etapa de implementación y evaluación.
• La Transversalización es una estrategia y no un objetivo en
sí mismo.
• Al transversalizar se hace visible la problemática de la
igualdad de género en la cultura dominante de la sociedad,
el tema de igualdad de género del aislamiento adquiere un
carácter mas universal y porque permite involucrar a más
y nuevos actores en su consecución.
• Se trata de tener un impacto en las metas, estrategias y
distribución de recursos permitiendo un cambio sustantivo
en políticas y programas.
• La estrategia de transversalización no significa ausencia
de políticas o programas específicos hacia las mujeres,
porque la transversalización es complementaria a políticas
específicas de igualdad de género. La transversalización
y las políticas específicas son estrategias distintas para
alcanzar objetivos comunes. Las políticas específicas
pueden actuar con mucha más rapidez pero están limitadas
a áreas o problemas determinados.
• La meta última es el logro de la equidad de género.

Desde 1991 SERNAM ha realizado diversas iniciativas


-complementarias- para incorporar el enfoque de género en
las políticas públicas.

Algunas de las iniciativas corresponden a:

• “Instrumentos de Navegación”, tales como Planes de


Igualdad de Oportunidades,
• Agenda de Género, es decir, a guías o pautas orientadoras
del accionar del Estado.

36
Los PIO son documentos Otras iniciativas son “Herramientas” más concretas y operativas

Curso 1
orientadores de su (PMG, COMIN, Comisiones y Comités) sobre cómo llevar a cabo lo
misión que parten de indicado por los “Instrumentos de Navegación”.
un diagnóstico sobre la
situación de las mujeres Debido a criterios de orden, porque unas con otras se van
en Chile. encadenando, se presentan estas iniciativas en forma
cronológica:

• Planes de Igualdad de Oportunidades


• Comisiones PRIO
• Compromisos Ministeriales
• Comité Asesor
• Comisiones Ministeriales de Género
• PMG de Género
• Agenda de Género

“Planes de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres”

Los primeros indicios de la transversalización del enfoque de género


en el Estado se dieron con el “Plan de Igualdad de Oportunidades
para las Mujeres 1994 - 1999”, “Plan de Igualdad de Oportunidades
entre Mujeres y Hombres 2000 – 2010” (PIO) y Planes Regionales de
Igualdad de Oportunidades. Los PIO son documentos orientadores
de su misión que parten de un diagnóstico sobre la situación de
las mujeres en Chile, hacen visible las principales formas de
discriminación existentes y proponen un enfoque global para
corregir las desigualdades a través de un conjunto de objetivos,
medidas y acciones.

Si bien el SERNAM es el organismo responsable de la formulación,


seguimiento, evaluación y coordinación de las medidas y acciones
señaladas en los PIO, su implementación es tarea de cada uno de
los ministerios y servicios involucrados en las distintas áreas del
quehacer nacional.

En el año 2000, se intensifica la estrategia que apunta a incorporar


el enfoque de género en la corriente principal de la modernización
del Estado, lo que implica que los temas de género comienzan
a ser abordados con una perspectiva de asuntos de Estado. La
transversalización supone el traspaso y la descentralización

37
de la responsabilidad de la equidad de género desde entidades
centradas en el tema de la mujer (SERNAM) hacia el conjunto del
sector público en lo que respecta a la formulación de políticas,
implementación de programas y entrega de servicios. En
otras palabras, se entiende que la equidad de género es parte
constituyente del funcionamiento de todos los servicios públicos
que conforman el Estado.

Comisiones PRIO

En las entonces 13 regiones del país se constituyeron entre los años


1997 y 2000 “Comisiones Regionales de Igualdad de Oportunidades”
cuya función es hacer un seguimiento a los Planes Regionales de
Igualdad de Oportunidades y definir los compromisos regionales
para la igualdad de oportunidades, estableciendo Mesas Técnicas
compuestas por los funcionarios de los servicios encargados de
hacer seguimiento a los compromisos sectoriales.

Las Comisiones constituyen una poderosa estrategia de


Transversalización, pues logran insertar el enfoque de género en
los procesos relevantes de la región, como por ejemplo los temas
productivos y de inversión.

Otro aporte de esta instancia es su contribución para que se


incorpore un abordaje más integral de la perspectiva de género
y la igualdad de oportunidades, vinculando de forma más directa
el tema a la gestión interna de los servicios. Hoy día se fortalece
esta instancia de carácter regional intersectorial, cuya finalidad
será impulsar, coordinar, evaluar y realizar el seguimiento de
las medidas sectoriales de género en el marco de la Agenda de
Género de la Presidenta Bachelet. Asimismo pasa a constituir la
instancia de Complementariedad presentada por el SERNAM ante
el Programa de gestión territorial del Programa de Mejoramiento
de la Gestión (PMG).

Las mujeres, desde el


año 2000 a través de las
Mesas de Mujeres (Mesas
PRIO) de la sociedad civil,
participan en el proceso
de elaboración del Plan
Regional de Igualdad de
Oportunidades.

38
¿Cómo participa la sociedad civil en el Plan de Igualdad de

Curso 1
Oportunidades?

Las mujeres, desde el año 2000 a través de las Mesas de Mujeres


(Mesas PRIO) de la sociedad civil, participan en el proceso de
elaboración del Plan Regional de Igualdad de Oportunidades y, más
tarde, realizan acciones de seguimiento al mismo, promoviendo el
control ciudadano en la gestión e implementación del Plan. A nivel
general, participan de estas mesas mujeres ligadas a la acción
del SERNAM, provenientes en su mayoría del mundo organizado,
especialmente a partir de los temas de violencia intrafamiliar
y de programas productivos. Similar a lo que sucede en el caso
de las comisiones sectoriales, las mesas de mujeres presentan
características y funcionamiento heterogéneo, dependiendo de la
realidad regional en la que se inserten.

Hoy día, en la idea de promover la interlocución Estado - Sociedad


Civil, las Mesas PRIO tienen como objetivo hacer seguimiento
de la política de igualdad de oportunidades y de la Agenda de
Género (2006 – 2010), permitiendo avances en el desarrollo de los
procesos de participación y control ciudadano.

Compromisos Ministeriales (COMIN)

Los COMIN son


instrumentos
eminentemente políticos,
puesto que al ser un
compromiso se vuelve,
por decirlo así, una ruta
de navegación de cada
Ministerio.

Como parte de la transversalización del Enfoque de Género, el


año 2000 el entonces Presidente de la República crea el “Consejo
de Ministros para la Igualdad de Oportunidades”, cuya función
principal es supervisar y dar cumplimiento a la Agenda de Género,
de modo de incorporar políticas específicas con contenidos de
género en ministerios, servicios y empresas del Estado.

El Consejo de Ministros abordó dos compromisos –un instrumento


político y un instrumento técnico- para la Transversalización del
enfoque de género: los Compromisos Ministeriales (COMIN) y el
Sistema de Equidad de Género en los PMG.

39
Un Estado moderno debe Los Compromisos Ministeriales (COMIN) constituyen el
ser un Estado que no compromiso político de cada sector que orienta el quehacer
discrimine. sectorial. Los COMIN son instrumentos eminentemente políticos,
puesto que al ser un compromiso se vuelve, por decirlo así, una
ruta de navegación de cada Ministerio.

El Ministerio de Agricultura acordó como Compromisos


Ministeriales para el período 2007-2010:

1. Fomentar acciones que tiendan a eliminar barreras


que impidan el acceso igualitario de hombres y
mujeres rurales a todos los instrumentos, programas
y proyectos del MINAGRI: financiamiento, capacitación,
comercialización, asesoría técnica y programas de
manejo de recursos naturales renovables (suelo, agua
y bosque nativo).
2. Impulsar el código de las Buenas Prácticas Laborales
con equidad de género, al interior de los servicios del
MINAGRI y colaborar en su promoción en el sector
silvoagropecuario.
3. Fomentar en los productores/as agrícolas, la
implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas
con énfasis en el uso y manejo adecuado de los
agroquímicos.
4. Fomentar actividades complementarias al sector
silvoagropecuario (agroindustria, turismo rural, servicios
ambientales, etc.) para hombres y mujeres rurales, en
igualdad de condiciones.
5. Promover y consolidar la incorporación y participación
de mujeres productoras, en las redes existentes y
futuras, y fomentar su asociatividad.
6. Implementar un sistema único de indicadores con
enfoque de género en el MINAGRI, que dé cuenta del
avance institucional en esta materia.

Para apoyar en su función al Consejo de Ministros instaurado en el


año 2000 se crea en el actual gobierno un Comité Técnico Asesor,
constituido por representantes de cada de uno de los ministros
y ministras del Gobierno, y cuya misión es poner en práctica las
decisiones del Consejo de Ministros. La primera acción de este
comité fue la instalación de Comisiones Ministeriales por la
Equidad de Género al interior de cada sector.

Sistema de Equidad de Género (PMG Género)

El Sistema de Equidad de Género se incorpora como parte


constitutiva del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) en
el año 2001. Su incorporación se ha fundamentado en el principio
de que, en democracia, el Estado debe trabajar por la igualdad
de todos/as y que un Estado moderno debe ser un Estado que no
discrimine. Para ello a lo largo de la década de los noventa se han
creado mecanismos para integrar el género en el trabajo de la
administración pública.

40
Curso 1
El objetivo del Sistema de Género del PMG es “incorporar el
enfoque de género en los objetivos de políticas públicas de
cada sector y, de esta forma, en los productos y servicios que
entregan las instituciones”.

La meta es “que los servicios operen con procesos que promuevan


e incorporen la igualdad de oportunidades entre hombres y
mujeres en la entrega de sus productos”. Además, el objetivo
general del sistema de enfoque de género es “lograr la equidad
de género en el acceso, uso, distribución y resultado de los
productos que entregan los servicios públicos”. Y para ello se
espera que las instituciones públicas:

• Consideren el enfoque de género dentro de su misión


institucional.
• Elaboren un diagnóstico con enfoque de género de sus
definiciones estratégicas.
• Incorporen el enfoque de género a sus objetivos
estratégicos.
• Identifiquen en forma precisa inequidades de género
y barreras para incorporar este enfoque, y, a su vez,
identifiquen las modificaciones necesarias para
incorporarlo en el diseño de los productos estratégicos
y la planificación institucional, la implementación y
seguimiento de los productos estratégicos y la evaluación
de los productos.
• Que los/as funcionarios/as públicos/as incorporen en
sus prácticas este enfoque.

El PMG Género es una estrategia (instrumento técnico) que


contribuye al proceso de Transversalización de la perspectiva
de Género en el quehacer del Estado, en las Políticas Públicas.

41
La Agenda Ministerial para Plantea la institucionalización del enfoque de género en las políticas
la Equidad de Género 2006 y programas públicos, en los diversos sectores y estructuras
– 2010, consiste en un plan gubernamentales. El proceso de transversalización del enfoque de
de trabajo del Gobierno de género en el accionar del Estado constituye una línea estratégica
Chile para avanzar en la fundamental en el camino hacia la igualdad y equidad social.
equidad de género.

Agenda de Género

La Agenda Ministerial para la Equidad de Género 2006 – 2010,


consiste en un plan de trabajo del Gobierno de Chile para
avanzar en la equidad de género durante el período 2006-
2010. Contiene temas y acciones específicas que deberán ser
asumidas por cada uno de los Ministerios y Servicios para
eliminar las discriminaciones y brechas existentes hacia las
mujeres. En ese sentido, el Consejo de Ministros/as para la
Igualdad de Oportunidades tiene la responsabilidad de velar
por el cumplimiento de los objetivos y compromisos de esta
Agenda.

La Agenda contiene:

• las tareas prioritarias del SERNAM en sus distintos


ámbitos programáticos;

• las prioridades de los ministerios transversales (Hacienda,


Interior, MIDEPLAN, SEGPRES, SEGEGOB y i.e.), y

• las prioridades de los ministerios sectoriales (Educación,


Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes, Trabajo,
Economía, Agricultura, Salud, Justicia, Vivienda, Bienes
Nacionales, MOP, Transporte y Telecomunicaciones y
Defensa).

La Agenda recogió el objetivo de equidad de género como una


prioridad del gobierno en curso, ante lo cual se incorporaron
criterios de equidad en los planes y programas de todos los
sectores públicos. Se acordó para ello que:

• cada Ministra/o nombrara a un/a asesor/a ministerial


en género, para que participe en el Comité Asesor del
Consejo de Ministros/as;

• en cada Ministerio se constituyeran Comisiones


Interministeriales de Género, coordinadas por el/la
asesor/a ministerial de género; y que sobre la base de las
propuestas del SERNAM, e incorporando las propuestas
que cada sector estimare relevante para avanzar en la
equidad de género, se propusieran compromisos y metas
sectoriales para el período de gobierno, considerando
estas propuestas en los respectivos presupuestos.

42
Curso 1
Si algunos de los conceptos hasta ahora visto no le han quedado
suficientemente claros le sugiero volver a leerlos.

Destacan, además, como las prioridades de la Agenda en cuanto a Coordinación Intersectorial y


Transversalización de Género:

Mantener y profundizar la coordinación intersectorial a través de la


coordinación y negociación intersectorial con actores políticos, sectores
públicos y privados, y a la necesidad de implementar o coordinar acciones
Mantener y con sectores del Estado definidos como prioritarios. Se trata de obtener
profundizar acuerdos políticos y estratégicos que permitan consolidar y garantizar la
plena incorporación de las políticas de género en los sectores de salud,
economía, trabajo, educación, justicia, agricultura y la red institucional de
trabajo con mujeres rurales.

Coordinar la implementación del “Sistema de Género” del PMG, elaborar


definiciones político-técnicas y metodológicas del sistema, asesorar a
Coordinar
los servicios que realizan el PMG de género, sistematizar y evaluar los
resultados.

Asesorar técnicamente y coordinar el Consejo de Ministros para la Igualdad


entre Mujeres y Hombres junto al Consejo Asesor y las Comisiones
Asesorar Ministeriales de Género para que cumpla con la tarea de supervisar y dar
cumplimiento a esta Agenda y a los compromisos ministeriales contraídos,
con sus indicadores y metas.

Impulsar la incorporación del enfoque de género en los instrumentos de


Impulsar
planificación de la administración pública.

Mantener la relación intersectorial con las instituciones productoras


de información estadística, de forma de alimentar las bases de
datos e indicadores de género, con el fin de contar con elementos
Mantener
para los diagnósticos acerca de la condición y posición de mujeres y
hombres en nuestro país, así como los efectos de las políticas públicas
implementadas.

• Los instrumentos de Transversalización son complementarios


entre sí.
• Los instrumentos abarcan desde el más alto nivel político
de gobierno hasta el ámbito de gestión interna de los
Servicios de la Administración Pública.
• Los instrumentos Integran el ámbito nacional, nivel
central y regional.

43
Estructura de la Transversalización de Género en cada Ministerio
o Servicio

Consejo de Ministros
Establece las orientaciones de gobierno para dar cumplimiento al
PIO a través de Compromisos Ministeriales.

Compromisos Ministeriales
Constituyen el compromiso político de cada sector que orienta el
quehacer sectorial.

Comité Asesor
Organiza y supervisa la operacionalización de los Compromisos en
los Ministerios y establece las coordinaciones entre sectores.

Comisiones Ministeriales
Preside Asesor/a Ministerial.
Participan Servicios: Orienta, coordina iniciativas de Género en
Servicios.

Equipo de Género del Servicio


Operacionaliza iniciativas de género del Servicio.

PMG Género
Incorpora el enfoque de Género en los objetivos de Políticas Públicas
de cada sector, en la gestión.

Le invito a un descanso de 15 minutos para luego retomar el


siguiente tema.

44
Ejercicios Tema 3:

Curso 1
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización de
los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase: Según los contenidos estudiados en este tema, trate de


responder con sus propias palabras:

• ¿Qué es la modernización del Estado?


• ¿Qué es la Transversalización del enfoque de género en
el Estado?

Reflexione:
¿Cuál ha sido su experiencia en relación a la Transversalización
del enfoque de género en el Estado?

Socialice:
Converse y comparte con sus compañeros/as de trabajo sus
reflexiones sobre este tema.

45
Tema 4:
Programas con Enfoque de Género y
Programas SERNAM
La Reforma Previsional como piedra angular de la Protección
Social

La Reforma Previsional es una importante política impulsada


desde el Estado ­-de forma multisectorial al depender de
ministerios como Trabajo, Hacienda y SERNAM- que reconoce
a todos/as los/as ciudadanos/as como titulares de derechos y
les garantiza una serie de prestaciones sociales que permiten
mejorar su calidad de vida y enfrentar con mayor seguridad los
distintos riesgos que encuentran a lo largo de aquella (cesantía,
invalidez, vejez, etc.).

La Reforma Previsional
tiene un importante
enfoque de género.

La Reforma Previsional tiene un importante enfoque de género:


beneficiará preferentemente a las mujeres (independientemente
si tienen o no trabajo remunerado o si son temporeras) pues se
revertirán inequidades de género, a través de la implementación
de un conjunto de medidas destinadas a velar por la equidad entre
mujeres y hombres en el sistema previsional.

Algunas de estas medidas son:

• Se beneficiará especialmente a las mujeres que han


enfrentado mayor discriminación y recibido las pensiones
más bajas.
• Las dueñas de casa podrán acceder a una pensión de
vejez.
• Se bonificará a toda mujer por los/as hijos/as que haya
tenido o adoptado durante su vida, lo que aumentará el
fondo para financiar su pensión. Con ello se realiza un
reconocimiento de la sociedad a la maternidad como
responsabilidad social.
• Se aumentará el aporte a las cuentas de capitalización
de las mujeres producto de la separación por género del
seguro de invalidez y sobrevivencia.

46
Curso 1
Para mayor información sobre la Reforma Previsional, visite los
siguientes sitios web:
www.consejoreformaprevisional.cl
www.dt.gob.cl
www.gobiernodechile.cl
www.mintrab.gob.cl
www.minsegpres.gob.cl
www.reformaprevisional.cl
www.safp.cl

Programas SERNAM

Niñas, jóvenes y mujeres


con más información
estarán en mejores
condiciones de ejercer
sus derechos y así ser
partícipes de la sociedad y
las Políticas Públicas.

Línea de Difusión y Promoción de Derechos de las Mujeres

Tiene como objetivo implementar actividades de difusión y formación


con enfoque de género que contribuyan al empoderamiento de las
mujeres a través del conocimiento y ejercicio de sus derechos
ciudadanos.

La difusión y la promoción de derechos tiene como objetivo


fortalecer la información de las mujeres a través de la realización
de Escuelas Ciudadanas y de diversos materiales de divulgación
masiva donde se pone de manifiesto, de manera general o
específica, los derechos que les corresponden, así como
situaciones de su interés de manera de mejorar las condiciones
en las que viven.

Se trata de informar y hacer valer el sistema de protección de


niñas, jóvenes y mujeres, en pro del goce y ejercicio pleno de
sus derechos humanos.

Parte de la premisa que niñas, jóvenes y mujeres con más


información estarán en mejores condiciones de ejercer sus
derechos y así ser partícipes de la sociedad y las Políticas Públicas.
De esta forma se construye un país y una ciudadanía cada vez más
informada y comprometida con la construcción y desarrollo de una
sociedad más justa y equitativa para todos y todas.

47
Programa “Mejorando la Empleabilidad y las Condiciones
Laborales de las Mujeres Jefas de Hogar”.

Dirigido a: Jefas de Hogar o de Núcleo, de entre 18 y 65 años, con


niñas y niños a su cargo, que vivan o trabajen en alguna de las 211
comunas donde se desarrolla el Programa.

El Programa funciona en 211 comunas del país, de todas las


regiones de Chile, desde Arica a Punta Arenas. Hasta ahora han
participado en él más de 15 mil mujeres Jefas de Hogar.

El Programa ofrece la posibilidad de acceder a:

I. Talleres de Habilitación Laboral: que entregan información


útil para capacitarse en oficios que tienen demanda en el
mercado laboral.

Comprende:

• Capacitación laboral: orientada al trabajo dependiente e


independiente
• Nivelación de Estudios: ofrece la posibilidad de ampliar
y mejorar las posibilidades laborales a través de la
nivelación de estudios básicos y medios.
• Alfabetización Digital: Capacitación en uso de las
Tecnologías de la Información y Comunicación.
• Cursos para mejorar conocimientos y habilidades para
llevar a cabo con éxito un emprendimiento.

II. Otros beneficios de apoyo a la empleabilidad

• Atención en salud dental, oftalmológica y ocupacional.


• Atención educativa para niñas y niños (hijos de la mujer
jefa de hogar).

48
Prevención de Violencia Intrafamiliar

Curso 1
El Estado, a través
del SERNAM, se ha
comprometido a trabajar
para eliminar la Violencia
Intrafamiliar.

El Estado, a través del SERNAM, se ha comprometido a trabajar


para eliminar la Violencia Intrafamiliar (VIF), por medio de:

• Treinta y tres Centros de la Mujer ubicados a lo largo de


todo Chile (a fines del 2008 deberán existir 54), que atienden
a mujeres víctimas de violencia. Cuentan con un equipo de
profesionales especializados/as en Violencia Intrafamiliar, que
realizan una intervención integral para:

• Entregar atención psicológica y social a mujeres que


sufren violencia.
• Proporcionar asesoría legal.
• Generar y fortalecer redes locales para la prevención de
la Violencia Intrafamiliar.
• Capacitar tanto a funcionarias y funcionarios públicos
como a dirigentas y dirigentes sociales para la
prevención, la detección y derivación de casos de
Violencia Intrafamiliar.

• Dieciseis Casas de Acogida a lo largo del país (durante el


2008 se llegará a 25 casas), que otorgan protección temporal
a mujeres cuya vida está en riesgo a causa de la violencia
intrafamiliar y que son derivadas desde Fiscalía.

Las Casas de Acogida son espacios seguros, que ofrecen a las


mujeres en riesgo vital un lugar de residencia temporal para
ellas y dos de sus hijas e hijos menores de 12 años, atención
psicológica, social y legal, así como apoyo para la reelaboración
de su proyecto de vida.

• El FonoFamilia 149 que atiende denuncias y entrega información


y orientación a las víctimas de violencia intrafamiliar.

Buenas Prácticas Laborales “Iguala”

49
Busca mejorar la participación y la posición de las mujeres en los
sectores de punta de la economía nacional. Su base es el compromiso
político de los actores nacionales y regionales de gobierno, de
trabajadores y trabajadoras, empleadores y empleadoras, de los
empresarios y centros de formación técnico-profesional por una
sociedad cuyo principio y fin último es el desarrollo humano de
todos sus ciudadanos y ciudadanas en condiciones de equidad. Los
tres aspectos esenciales que aborda son:

• Promoción de la no discriminación de las mujeres en su


acceso al mercado laboral.
• Propiciar la no discriminación en el empleo de las mujeres,
promoviendo buenas prácticas laborales con equidad de
género al interior de la empresa y servicios públicos.
• Contribuir a la reducción de la segregación laboral que
afecta a las mujeres, abriendo espacios para ellas en
actividades tradicionalmente reservadas para hombres.

IGUALA busca contribuir al cambio cultural necesario en las


relaciones sociales entre hombres y mujeres, particularmente
aquellas que permitirán avances reales en la igualdad de mujeres
y hombres tanto en el mercado laboral (trabajo asalariado)
como en el hogar (trabajo doméstico no remunerado).

SERNAM actúa como Para ello Iguala trabaja tres líneas:


garante del cumplimiento
de políticas para la • Equidad de Género en el Empleo en Empresas (generar,
igualdad de oportunidades en un grupo de grandes empresas tanto públicas como
para hombres y mujeres. privadas, asociadas al Programa, modelos de referencia
de buenas prácticas laborales con de equidad de género).
• Intermediación Laboral (a través del portal que se
desarrolla y pone a disposición de las mujeres información
relativa a orientación e intermediación laboral, para facilitar
su inserción en puestos acordes a sus capacidades en los
sectores dinámicos de la economía del país).
• Apoyo a Buenas Prácticas en el sector Público (SERNAM
actúa como garante del cumplimiento de políticas para
la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en
el sector público, asistiendo en la difusión, capacitación y
elaboración de metodologías de monitoreo y seguimiento
del Código de Buenas Prácticas en los servicios de la
administración central y descentralizada del Estado).

Para más información sobre Iguala, visite su Portal Web: www.


iguala.cl

50
Ejercicios Tema 4:

Curso 1
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización de
los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase: Según los contenidos estudiados en este tema, trate de


responder con sus propias palabras:

• ¿Cuál es la diferencia entre un programa con enfoque de


género y los programas de SERNAM?

Reflexione:
¿Por qué cree usted que es necesaria una Reforma Previsional
con un enfoque de género?

Socialice:
Converse y comparte con sus compañeros/as de trabajo sus
reflexiones sobre este tema.

51
Tema 5:
Experiencias
Se escogieron ambos servicios para demostrar que, pese a que se
crea que el enfoque de género sólo se puede incorporar en algunas
reparticiones del Estado, ello no es así: se puede incorporar en
todas ellas.

En el año 2002 se
introduce el PMG Género
en el Ministerio de
Obras Públicas (MOP).
La Dirección de vialidad
planteó en primera
instancia que debía ser
“eximida” del tema.
En la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas

En el año 2002 se introduce el PMG Género en el Ministerio de Obras


Públicas (MOP). La Dirección de vialidad planteó en primera instancia
que debía ser “eximida” del tema, porque “la infraestructura vial no
distingue sexo, raza o edad y las metodologías de MIDEPLAN aplican
evaluaciones basadas en el TMDA (Tránsito Medio Diario Anual), el
que se recoge sin diferenciación de género”. Ante ello SERNAM,
como organismo validador de la implementación de los PMG,
respondió que “una obra de infraestructura vial perfectamente
puede ser analizada con una perspectiva de género, en atención
a que quienes hacen uso de ella son personas”.

Basado en lo anterior, el desafío consistió en delimitar acciones


adecuadas para la continuidad del PMG, compatibilizando dos
aspectos: los beneficios para las políticas públicas, y los beneficios
para vialidad y su producto camino. A la fecha las actividades
realizadas han tenido como objetivos:

• Promover la participación equitativa en el proceso de


participación ciudadana, a través de una citación especial,
una entrevista relativa a los caminos, una evaluación de
los antecedentes recopilados, un informe síntesis y un
cierre informativo final.
• Recopilar antecedentes relativos a usos, percepciones,
prioridades, sugerencias y requerimientos hacia los
caminos, desde ambos sexos, identificando diferencias o
similitudes.

Para conocer las distintas percepciones de hombres y mujeres


sobre las obras de vialidad se desarrollaron procesos
participativos con enfoque de género. La Dirección de Vialidad
constató que había diferentes apreciaciones entre mujeres
y hombres, así como también algunos puntos coincidentes en
algunos temas.

52
Curso 1
Temas Mujeres Hombres

Responden sobre la mejora de


Se preocupan más del camino
acceso que significa el camino, cómo
mismo en forma técnica y no
éste los/as relacionará con lugares
tanto de los servicios que otorga
específicos.

Ubican las respuestas en el contexto


Valoración del Responden desde una perspectiva
familiar, nombran hijos, hijas y
proyecto individual
ancianos/as

Valoran la seguridad para niñas/os, el


embellecimiento de las viviendas, la Valoran la plusvalía, la fluidez del
belleza del camino, mayor duración Tránsito, el grosor del asfalto.
del calzado y vestuario limpio

Incremento de
Consideran que tendrán un poco
posibilidades
menos de carga doméstica, ya que el
laborales No advierten variaciones.
vestuario y el calzado se mantendrá
del camino
con menos polvo por más tiempo.
intervenido

Se desplazan con frecuencia a lugares Lo hacen principalmente


cercanos, con mayor porcentaje a pie, motorizados, sea en vehículos
luego en bicicleta y en locomoción propios o colectivos.
colectiva. En general no cuentan con
Lugares de vehículo motorizado propio.
desplazamiento
frecuentes Se sitúan como peatonas Se sitúan como motorizados

Combinan varios medios para


acceder a un lugar. Lo hacen para Presentemente para actividades
acceder a equipamientos sociales, laborales.
pagos de servicios y trámites.

Seguridad Seguridad y velocidad


Aspectos
Hacen mayores referencias a los
prioritarios
espacios donde caminan como
a resolver, Ensanches, mejoramiento de
peatonas, es decir las bermas
sugerencia más curvas, señalización, bermas o
o veredas. También sugieren
frecuente veredas.
con frecuencia lomos de toro y
señalización.

Reconocen la importancia de arreglar el camino, porque mejorará con


respecto al polvo, el barro, los anegamientos.

Temas en Expresan temor a los accidentes por el aumento de velocidad


común a ambos
géneros Consideran que mejorará la calidad de vida por acercarlos/as a mercados,
servicios y por el incremento del flujo del turismo.

Demandan ciclovías

53
De las observaciones anteriores se desprende entonces que
las necesidades y percepciones en cuanto al uso de los caminos
varían entre hombres y mujeres.

Las mujeres, realizan Los hombres, al realizar trayectos más largos, se movilizan
trayectos más cortos y principalmente de forma motorizada, y con la mejora del camino
principalmente en forma tienen más satisfechas sus expectativas porque se ven beneficiados
de peatonas. por el mejoramiento de la calzada.

Las mujeres, realizan trayectos más cortos y principalmente en


forma de peatonas. Desde el punto de vista de la seguridad vial
sus expectativas no se cumplen mayormente, ya que los estudios
indican que si bien con los nuevos caminos, desde la perspectiva
del motorizado disminuye la accidentabilidad vial, desde la
perspectiva del peatón las cifras son alarmantes.

En vistas de lo anterior, la Dirección de Vialidad considera necesario


realizar un trabajo de equipo para escuchar y compartir, desde
los diversos ámbitos de competencia de vialidad, la factibilidad de
formular algunos lineamientos de proyectos específicos, gestión,
diseño o medidas de seguridad vial, que permitan incrementar la
satisfacción de usuarios y usuarias.

En el Servicio de Salud Metropolitano del Medio Ambiente, SESMA,

para la incorporación del PMG de Género, con el fin de visualizar


desigualdades, se hizo un Diagnóstico: se creó una matriz donde se
identificaba por área técnica un producto o servicio prestado por el
SESMA, la situación de inequidad que éste arrojaba y cuál sería la
acción posible de implementar para paliar dicha desigualdad.

54
Se visualizó que como el Se encontraron situaciones de inequidad, por ejemplo:

Curso 1
SESMA interviene en todas
aquellas áreas en que la • No se conocen los porcentajes de mujeres y hombres
salud de las personas según giro de actividad económica, lo que dificulta analizar
se enfrenta a riesgos en profundidad los resultados de las fiscalizaciones de
ambientales, estos riesgos condiciones de protección laboral.
ambientales afectan de • En los registros estadísticos e informáticos de
forma diferenciada a autorizaciones, formalización, denuncias y estudios no
mujeres y hombres. están incorporadas las variables de sexo ni otras de
carácter social y económico.
• En el trabajo de temporeras no se cumplen normas
laborales básicas.
• Las condiciones ambientales en lavasecos, donde se
concentran mayoritariamente trabajadoras, presentan
ambientes muy contaminados.

Se visualizó que como el SESMA interviene en todas aquellas


áreas en que la salud de las personas se enfrenta a riesgos
ambientales, estos riesgos ambientales afectan de forma
diferenciada a mujeres y hombres.

En concreto, el primero de sus compromisos es la modificación


de los registros informáticos: a partir de octubre de 2007 las
solicitudes de autorización sanitaria y sistema de denuncias
incorporan las variables de sexo y los niveles de escolaridad del/a
representante legal de la actividad y de quien realiza la denuncia.
Otro de los avances se expresa en los sumarios sanitarios, donde
se habilitará en el sistema de registro de comparecencia la
identificación por sexo, jefatura de hogar y nivel de escolaridad de
la persona sumariada o titular de la actividad.

Los demás compromisos de SESMA abarcan:

• La atención oportuna de las denuncias de las trabajadoras


agrícolas.
• Capacitación respecto de la adecuada utilización de
elementos de protección laboral.
• Uso no discriminatorio del lenguaje en afiches, cartillas
y documentos internos.
• Orientación técnica sobre normativa ambiental y laboral
a trabajadoras.
• Asesoría diferenciada a microempresarias del rubro
alimentos.
• Evaluación de condiciones ambientales en lavasecos y
centros radiológicos.
• Otras iniciativas son la implementación de campañas
educativas con el fin de evitar intoxicaciones alimentarias
en el hogar, implementación de baños públicos con
mudadores en la Oficina de atención del usuario y la
participación en la Mesa de la Mujer rural con otras
instituciones del Estado.

55
El trabajo de Género en el SESMA se ha concentrado
principalmente en el análisis de situación de las mujeres
en distintas actividades productivas y cómo se expresa esta
desigualdad en términos de riesgos sanitarios, desprotección
laboral y discriminación en el lenguaje.

Así afirman entenderlo en la práctica diaria de sus fiscalizaciones.


Por tanto, los gestos que hace el SESMA en este tema aportan
sin duda a esta nueva dinámica cultural que la sociedad civil ha
demandado históricamente, una convivencia en la tolerancia y la
diferencia.

¡FELICITACIONES!, usted ha concluído la lectura de los


contenidos del curso: “Género y Políticas Públicas”.

56
Ejercicios Tema 5:

Curso 1
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización de
los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase: Según los contenidos estudiados en este tema, trate de


responder con sus propias palabras:

• ¿Cómo enfrentó la Dirección de Vialidad del Ministerio de


Obras Públicas y el Servicio de Salud Metropolitano del
Medio Ambiente, SESMA, la incorporación del enfoque
de género?

Reflexione:
¿Qué otras experiencias de carácter público conoce usted donde
se haya aplicado el enfoque de género en su quehacer?

Socialice:
Converse y comparte con sus compañeros/as de trabajo sus
reflexiones sobre este tema.

57
Sistema E-learning SERNAM
Departamento de Estudios y Capacitación

Curso 2
Aplicación del Enfoque de Género
en la Planificación Regional y Local
Curso 2
Bienvenidas y bienvenidos al curso: “Aplicación del
enfoque de género en la planificación regional y local”.

En este curso estudiaremos:

• El concepto de género, el principio de igualdad, el enfoque


de equidad y su materialización en las políticas públicas.
• La incorporación de la Estrategia de transversalización
desde la perspectiva de la equidad de género en
instrumentos de planificación, gestión e inversión.
• La importancia de la elaboración y utilización de los
indicadores con enfoque de género en los instrumentos
antes mencionados, y
• Experiencias del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y
Seguridad Ciudadana.

¡Comencemos!

Tema 1:
Significado del Concepto de Género.
Enfoques de Equidad y Políticas Públicas
¿Qué es el Género?

El género es la construcción social, cultural e histórica de las


diferencias sexuales. Es decir, es el conjunto de ideas, creencias
y atribuciones asignadas a las personas según cual sea su sexo,
según sean biológicamente hombres o mujeres.

Las personas nacen con un determinado sexo, hombre o


mujer. Ello es un hecho natural y el uso de esta categoría se
aplica siempre y cuando se trate de características naturales e
inmodificables.

El género es la
construcción social,
cultural e histórica de las
diferencias sexuales.

El género, no es un hecho
natural, sino que es un
hecho social, cultural e
histórico.

61
El género, al contrario del sexo, no es un hecho natural, sino que
es un hecho social, cultural e histórico, que cambia y se puede
cambiar si así las sociedades lo desean. Es decir, lo que “deben
hacer” mujeres y hombres no es igual en todas partes ni fue igual
en toda época.

Hoy en día en Chile las mujeres pueden estudiar la carrera


universitaria que ellas deseen, sin embargo su ingreso a la
educación superior fue posterior al de los hombres chilenos,
sólo por disposiciones sociales y culturales.

Diferencias entre “Sexo” y “Género”.

SEXO GÉNERO

Es Natural Es cultura

Es Innato Es aprendido socialmente

No se puede cambiar (no genéticamente al Puede cambiar cuando la sociedad o la cultura


menos) así lo decida

Ejemplos:
Ejemplos:
· Mujeres y hombres pueden participar en
· Sólo los hombres tienen la capacidad de
política y dirigir
fecundar un óvulo
· Hombres y mujeres pueden hacer las tareas
· Sólo las mujeres tienen la capacidad de dar
domésticas, cuidar niños, niñas, ancianos y
a luz
enfermos

Debemos recordar también que las personas, además de su


pertenencia a un determinado género, pertenecen a una clase
Las personas, además social, a una etnia, a una nacionalidad, poseen una orientación
de su pertenencia a un sexual, una ubicación territorial, etc. Por tanto, se debe
determinado género, recordar siempre que ni las mujeres ni los hombres son grupos
pertenecen a una clase homogéneos. Al momento de realizar un análisis social de una
social, a una etnia, a una determinada situación y en un contexto particular, la conducta,
nacionalidad, poseen una necesidades y expectativas de las mujeres y de los hombres
orientación sexual, una variarán. Por ejemplo, la conducta, necesidades y expectativas de
ubicación territorial, etc. las mujeres adultas y urbanas -de alto poder adquisitivo- serán
distintas de las de las mujeres adultas y campesinas de bajo
poder adquisitivo.

62
Curso 2
Dado que hombres y mujeres poseen además del género
otras características que los determinan (clase social, raza,
nacionalidad, orientación sexual, etc.), es conveniente hablar
de “las mujeres”, no de “la Mujer”, y de “los hombres” no “del
Hombre”.

No todas las mujeres –ni todos los hombres– tienen las


mismas características, pese a que sus roles están definidos y
homogenizados culturalmente.

¿Si digo género es sinónimo de mujer o mujeres?

No, el género hace referencia a lo socialmente construido y asignado


a cada cuerpo sexuado. Por lo tanto, el género prescribe o norma el
deber ser, el “debido comportamiento” tanto de hombres como de
mujeres según el momento histórico en que se vive.

Si los estudios de género y algunas intervenciones en políticas


públicas se han enfocado principalmente en las mujeres es porque
han evidenciado las diferencias y sobre todo desigualdades –o
inequidades– que afectan a este grupo en comparación con el de
los hombres, es decir, han evidenciado desigualdades de género.

El género prescribe o
norma el deber ser, el
“debido comportamiento”
tanto de hombres como de
mujeres según el momento
histórico en que se vive.

Es importante recalcar que estos estudios no apuntan a “acabar


con los hombres” ni a victimizar injustificadamente a las
mujeres, sino que evidencian lo que algunos/as no quieren ver:
que existen desigualdades entre hombres y mujeres, y que estas
desigualdades a ellas las afectan de forma negativa.

63
Algunas de las más importantes diferencias de género son la
división sexual del trabajo y las distintas valoraciones de lo
femenino y lo masculino.

La división sexual del trabajo es el mandato social de realizar


ciertas labores por ser de un determinado sexo. En nuestra
cultura hay actividades que tradicionalmente han sido ligadas a
las mujeres, lo que se ha denominado trabajo reproductivo, que
es el espacio de producción de seres humanos, de cuidados y de
bienestar físico y psicológico de los miembros del hogar:

• hacer las compras,


• cocinar,
• lavar la loza,
• lavar la ropa,
• planchar,
• cuidar a familiares enfermos/as,
• etc.

La división sexual del Estas actividades se desarrollan en el espacio doméstico,


trabajo es el mandato ubicado en el ámbito de lo privado, y, pese a su gran importancia
social de realizar ciertas y al gran desgaste que generan (por cansancio físico y mental),
labores por ser de un son socialmente poco valoradas y no generan pago económico
determinado sexo. alguno para el o la integrante de la familia que lo realice. Se suele
creer que las mujeres están “naturalmente” predispuestas a
desarrollar este tipo de trabajo, pero ello es una disposición
social y cultural, no natural. En cambio, las actividades que
se desarrollan fuera del hogar se conceptualizan como trabajo
productivo y son valoradas social y económicamente. Estas
actividades están socialmente asignadas al quehacer masculino
y se desarrollan en el ámbito de lo público.

Dentro de este ámbito se ubica también la importante esfera


de la participación política, tradicionalmente de dominio
masculino.

64
Valoraciones de lo femenino y masculino.

Curso 2
Las distintas Cada cultura construye y valora lo masculino y lo femenino, lo que
construcciones y significa que las distinciones de género operan a nivel simbólico y
valoraciones derivan se reproducen mediante las prácticas sociales.
en estereotipos, que
contribuyen a desarrollar, La división sexual del trabajo y las valoraciones construidas en
mantener y acentuar torno al género:
discriminaciones.
• se reproducen en los procesos de socialización (o
enseñanza, tanto formal como informal), generando
múltiples mecanismos de discriminación sexual,
• se enraízan en la división del trabajo, se gestan en los
procesos de socialización,
• se reproducen en los distintos espacios sociales,
• se difunden a través de los medios de comunicación, y
• cristalizan en las representaciones y valoraciones de lo
femenino y lo masculino.

Un claro ejemplo de las distintas valoraciones de hombres y


mujeres ocurre en China: en ese país las mujeres son socialmente
poco valoradas, lo que ha hecho que -debido a la política pública
de natalidad restrictiva (un hijo o una hija por pareja)- las parejas
prefieran tener un hijo que una hija.

Las distintas construcciones y valoraciones derivan en


estereotipos, que contribuyen a desarrollar, mantener y acentuar
discriminaciones para uno u otro género según las situaciones,
aunque la discriminación se evidencia con mayor fuerza en el
grupo de las mujeres.

De acuerdo a su opinión, ¿qué se espera y valora, de forma


diferenciada, para hombres y mujeres en nuestro país?

65
Valoraciones para hombres y mujeres

Se espera para: Valoración diferencial o discriminatoria


Área
Mujeres Hombres para hombres y mujeres

A las mujeres se les suele vincular con lo privado/


Participación Ámbito Ámbito doméstico, se les exige que aunque trabajen
en los Privado Público fuera del hogar de forma remunerada, sean
ámbitos las principales cuidadoras de hijos/as y de la
sociales: familia, y que sean las principales encargadas
de las labores del hogar. Por su parte, a los
privado /
hombres se les exige que sean los principales
público proveedores de recursos para su familia.

Se espera una determinada actitud para


Actitud Pasiva Competitivo hombres y mujeres, y se obvía que cada persona
y Activo posee una constitución psicológica propia,
determinada tanto por factores genéticos como
por factores ambientales o socioculturales.

De los hombres se espera que sean contenidos


Manifestación Expresiva y Contenido en cuanto a la manifestación de los afectos y
de los afectos emocional y racional emociones, y de las mujeres se espera que sean
expresivas y emocionales.

Cuando no cumplen con estas normas existe


una sanción, generalmente a través de
rechazo, escarnio público y “simples bromas”:
si los hombres usan un tipo de lenguaje más
expresivo y afectuoso, o tienen un trato delicado,
se les cuestiona su masculinidad por medio de
burlas (se insinúa o dice directamente que es
“afeminado” o “mariconcito”).

Si las mujeres no son expresivas y emocionales,


sino que presentan actitudes más racionales
y contenidas, la sanción social no se hace
esperar: “es marimacho”, “se comporta como
hombre”, etc.

66
Cuando en un estereotipo Lo anterior contribuye a reforzar los estereotipos de género,

Curso 2
se adjudica mayor que se constituyen como ideas construidas y reproducidas
jerarquía y valor a un sexo culturalmente en torno a las diferencias de género. Cuando en
que a otro, se habla de un estereotipo se adjudica mayor jerarquía y valor a un sexo que
estereotipos sexistas. a otro, se habla de estereotipos sexistas. Por lo general, los
estereotipos sexistas tienden a subestimar a niñas y a mujeres
y a sobrevalorar a niños y a hombres, sin que exista una razón
para ello.

Se suele creer que los hombres tienen cualidades prestigiosas


como la razón, la objetividad, la independencia o la autoridad,
mientras que las mujeres tienen cualidades poco valoradas
socialmente como la emoción, la irracionalidad, la dependencia y
la pasividad, entre otras.

La construcción social y cultural de las diferencias sexuales


conlleva distintos mandatos y valoraciones sociales para cada
género. Se subvalora lo femenino y se sobrevalora lo masculino, lo
que deriva en discriminaciones y desigualdades –o inequidades–
entre ambos géneros. Estas desigualdades implican que hombres
y mujeres ocupan posiciones sociales distintas, con distinta
valoración, y acceso a recursos de manera diferenciada.

Una vez visto el concepto de género, veremos cómo éste se


relaciona con las políticas públicas.

67
Ejercicios Tema 1:

A continuación encontrará una breve guía de trabajo que


le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en este tema, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Qué es el Género?
• ¿Qué es el Sexo?
• ¿Qué es la división sexual del trabajo?
• ¿Qué son los estereotipos sexistas?

Reflexione:
¿Ha vivenciado o ha sido testigo de alguna desigualdad de género
en su entorno laboral? ¿Cuál o cuáles?

Socialice:
Converse y comparte con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

68
Tema 2:

Curso 2
Política Pública con Enfoque de Género
en la Perspectiva de la Equidad

Las políticas públicas son procesos delineados por organismos


públicos para hacerse cargo de los desajustes, desigualdades o
inequidades que pueden ocurrir entre un sector social y los demás
sectores sociales, o entre un sector y la sociedad global. Son parte
de la agenda pública, y consisten en un conjunto de decisiones
políticas respecto a cómo y hacia donde conducir el desarrollo de
un aspecto determinado de la vida de la sociedad, para solucionar
las demandas del grupo afectado por el problema.

Las políticas públicas La incorporación del enfoque de género es de suma importancia,


son procesos delineados debido a la persistencia de desigualdades de género en el acceso
por organismos públicos y distribución de los recursos materiales, sociales y simbólicos
para hacerse cargo de los en nuestra sociedad. Como las políticas públicas deben hacerse
desajustes, desigualdades cargo, entre otras, de desigualdades o inequidades que ocurren
o inequidades. entre un sector social y los demás sectores sociales, deben
por tanto hacerse cargo de las desigualdades de género que
afectan de forma negativa a las mujeres (en comparación con
los hombres).

Al incorporar esta perspectiva en las políticas se logra un


impacto mucho mayor, ya que se consideran las distintas
características de sus beneficiarias y beneficiarios.

Cuando no se consideran las diferencias entre los géneros


ocurre que:

• el desarrollo no es igual para todas las personas,


• las acciones y los mecanismos de participación son
dirigidos sólo a una parte de la población,
• no se puede incidir en problemas estructurales que
producen la inequidad y la desigualdad,
• se contribuye a la reproducción de las desigualdades de
género,
• se proponen políticas que afectan negativamente a las
mujeres, y
• las políticas no reflejan los compromisos tanto
nacionales como internacionales que los países han
asumido en relación al tema de los derechos humanos
y la equidad de género.

69
Existen ejemplos de cómo la no incorporación de este enfoque
ha afectado negativamente a las mujeres: por ejemplo, en
algunos proyectos de desarrollo rural, el diseño y desarrollo
de éstos implicaba que ellas tenían que sobrellevar una mayor
carga de trabajo, perdían su control sobre ciertas cosechas,
eran excluidas de las innovaciones tecnológicas que habían sido
presentadas sólo a los hombres, no eran invitadas a las reuniones
comunitarias, etc.

La incorporación del El enfoque de género tiene como objetivos principales analizar


enfoque de género en en el nivel que se busca intervenir los diversos factores y
las políticas presenta mecanismos institucionales y culturales que estructuran la
obstáculos, que dependen desigualdad entre los sexos, y elaborar una estrategia para
de una serie de factores equilibrar dichas desigualdades, es decir, incidir en los diversos
como marcos jurídicos,
mecanismos (institucionales, sociales y simbólicos) que la están
ambiente cultural, relación
generando.
Estado-sociedad y
dinámica institucional.
La incorporación del enfoque de género en las políticas presenta
obstáculos, que dependen de una serie de factores como marcos
jurídicos, ambiente cultural, relación Estado-sociedad y dinámica
institucional.

La implementación del Enfoque de Género en una política pública


puede darse desde el inicio de elaboración de la misma, o en el
transcurso de la aplicación que no necesariamente consideraba
dicho enfoque desde un inicio.

Relacionado con las desigualdades entre los géneros se


encuentran los principios de Igualdad y Equidad, y las políticas
enmarcadas dentro de estas líneas.

Igualdad

La Igualdad implica que La Igualdad implica que las personas son iguales en tanto seres
las personas son iguales humanos y diferentes en tanto sexos. La igualdad no es un dato
en tanto seres humanos y en la organización humana, sino que es un ideal ético. Significa
diferentes en tanto sexos. ignorar las diferencias entre los individuos para un propósito
particular o en un contexto específico, lo que supone un acuerdo
social para considerar a personas obviamente diferentes como
equivalentes (no idénticas) para un propósito dado. La verdadera
equidad entre mujeres y hombres significa alcanzar la igualdad
con el reconocimiento de la diferencia.

70
La igualdad de género consiste en que las diferencias entre

Curso 2
hombres y mujeres no tengan un significado discriminatorio, es
decir, que no haya un trato desigual en situaciones idénticas.

Las desigualdades de género se manifiestan en que dadas las


distintas valoraciones de cada género, éstos son ordenados
jerárquicamente, lo que implica que hombres y mujeres ocupan
posiciones sociales distintas, con distinta valoración y acceso a
recursos de manera diferenciada:

• Los hombres gozan de mayor valoración, prestigio social,


legitimidad y/o no cuestionamiento de sus prácticas.
• Los hombres, a diferencia de las mujeres, están en
posiciones que les permiten acceder a puestos de poder,
recursos y tomar decisiones sobre su propia vida y la de
los otros (mujeres, niños/as, otros hombres de menor
posición social).

Equidad

Muy relacionado con el concepto de Igualdad se encuentra el


concepto de “Equidad”. La equidad es también un ideal ético: es la
cualidad por la que ninguna de las partes es favorecida de manera
injusta en perjuicio de la otra.

La equidad de género se refiere al principio conforme al cual


hombres y mujeres acceden con justicia e igualdad al uso,
control y beneficio de los bienes y servicios de la sociedad,
incluyendo aquellos socialmente valorados, oportunidades y
recompensas.

La equidad de género Implica la búsqueda de resultados justos para mujeres y hombres


pertenece al marco de la en los proyectos de desarrollo. Muchas veces requiere adoptar
igualdad, pero destaca la medidas que compensen las desventajas históricas, sociales y
importancia de la igualdad culturales que impiden a las mujeres acceder a la igualdad de
de resultados. oportunidades.

La equidad de género pertenece al marco de la igualdad, pero


destaca la importancia de la igualdad de resultados.

Aboga por un tratamiento diferencial de grupos para poner fin


a una desigualdad, lo que significa que, si de dos o más grupos
uno parte en “desventaja”, una medida equitativa en términos
de género será ayudar a este grupo para que finalmente ambos
terminen en igualdad.

Comprende medidas de acción positiva (o afirmativa), es decir,


apunta a eliminar los obstáculos que se oponen para que las
mujeres disfruten de los derechos de ciudadanía en condiciones
de igualdad.

71
El enfoque de género en las políticas puede enmarcarse dentro
del marco de la Igualdad o de la Equidad. Debemos recordar que
no son lo mismo:

• una política que busque la Igualdad busca que exista


un mismo trato ante una misma situación (por ejemplo,
mismas condiciones de acceso a un puesto de trabajo),
• una política de equidad o de acción afirmativa (positiva),
en cambio, promueve y permite, ante la misma
situación, un trato distinto para beneficiar al grupo que
está en desventaja, a fin de equipararlos a ambos y que
exista una Igualdad de llegada (por ejemplo, que ante
situaciones académicas y socioeconómicas similares se
le entregue la beca a la mujer).

Las políticas dirigidas a las mujeres y las políticas con enfoque


de género no son lo mismo: Las políticas dirigidas a las mujeres
apuntan a resolver los problemas específicos y cotidianos de
las mujeres.

Estas necesidades pueden ser satisfechas sin transformar


los roles tradicionales de género, es decir, sin cambiar la
discriminación hacia ellas, sin modificar las relaciones de género.
Algunos ejemplos de políticas dirigidas a las mujeres: el Programa
“Sonrisa de Mujer”, Programa “Mejorando la empleabilidad y las
condiciones laborales de las mujeres jefas de hogar”.

72
Las políticas con enfoque de género, en cambio:

Curso 2
• Implican la observación de las necesidades, expectativas
y relaciones de mujeres y hombres.
• Implican la comprensión y acción frente a los dispositivos
y exigencias que se atribuyen a ambos sexos.
• Apuntan a desarrollar cambios en la posición
subordinada de las mujeres en la sociedad.
• Están dirigidas a asegurar la igualdad de participación y
de impacto en las mujeres, en cualquier medida tomada
desde el sector público.

Estas políticas están relacionadas con el logro de la equidad, y su


satisfacción es más compleja por dos factores: porque exige una
toma de conciencia y cambio en el comportamiento de todos los
actores (mujeres, hombres e institucionalidad pública) en la vida
cotidiana; y por ser de largo plazo.

Entre estas políticas se contarían:

Para los hombres:

• políticas que fomenten participación de hombres


en el espacio privado específicamente en el trabajo
doméstico.

Para las mujeres:

• oportunidades educativas en ámbitos no tradicionales


(estudios de minería, por ejemplo),
• acceso a los medios de producción (propiedad de la
tierra, crédito),
• participación en la toma de decisiones,
• acceso a puestos de dirección,
• acceso a instancias de poder,
• etc.

Después de haber estudiado los conceptos relacionados con la


“Política pública con enfoque de género en la perspectiva de la
equidad” le invito a tomar un breve descanso de 15 minutos.

73
Ejercicios Tema 2:

A continuación encontrará una breve guía de trabajo que


le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización de
los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en este tema, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Qué es la igualdad?
• ¿Qué es la equidad?
• ¿Qué son las políticas dirigidas a mujeres?
• ¿Qué son los políticas con enfoque de género?

Reflexione:
¿Cuál es la importancia que reviste la incorporación del enfoque de
género en la perspectiva de la equidad en las política públicas?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

74
Tema 3:

Curso 2
Incorporación de la Estrategia de
Transversalización, desde el Enfoque de
la Equidad de Género, en Instrumentos de
Gestión y Planificación

¿Cómo cree usted que se pueden aplicar los conceptos


estudiados en la transversalización de este enfoque, desde la
perspectiva de la equidad de género en instrumentos de gestión,
planificación e inversión pública?

La Transversalización del Enfoque de Género es una estrategia


orientada a superar las desigualdades existentes entre mujeres
y hombres. Opera integrando antecedentes sobre la situación de
las mujeres y hombres en el diseño, implementación, monitoreo y
evaluación de políticas y programas, tratando que exista un impacto
en las metas, estrategias y distribución de recursos, con el fin de
generar un cambio sustantivo en las políticas y programas sociales.
Tiene como meta última el logro de la equidad de género.

La Estrategia de Transversalización debe ser incorporada en


la planificación regional y local, ya que es a través de estas
acciones –regionales, pero principalmente locales- como
principalmente se vinculan las personas, hombres y mujeres,
con las políticas públicas.

La Transversalización del Recuerde que en general, todos los programas, proyectos y


Enfoque de Género es acciones de desarrollo son, en última instancia, pertinentes al
una estrategia orientada a género, porque afectan, directa o indirectamente, y de manera
superar las desigualdades distinta, a la población que está constituida por mujeres y hombres.
existentes entre mujeres y Muchas veces algunos/as funcionariosas públicos piensan que
hombres.
no es pertinente incorporar el enfoque de género en situaciones
donde hay alta participación femenina, pero sí lo es, ya que la
forma de esta participación, por ejemplo, puede estar reforzando
estereotipos sexistas o puede estar ayudando a mantener las
desigualdades entre hombres y mujeres.

75
La transversalización
plantea que todos los
programas, proyectos y
acciones de desarrollo
son pertinentes al género.

Otros/as piensan que lo óptimo es no hacer diferencias de trato


diferenciado para mujeres y hombres, pero ya sabemos que esta
igualdad no asegura equidad, porque es probable que existan
factores que hacen que las mujeres no accedan a los recursos
en igualdad de condiciones que los varones (por ejemplo, nivel de
capacitación, nivel educacional, cuidado de hijos/as, etc.).

La transversalización plantea que todos los programas, proyectos


y acciones de desarrollo son pertinentes al género, puesto
que las acciones públicas están dirigidas a personas diversas
y heterogéneas, con diferentes características, intereses,
necesidades y motivaciones.

Se debe siempre recordar, no obstante, que si se piensa a las


mujeres como grupo homogéneo se puede incurrir en inexactitudes
que afecten el impacto del proyecto. Las mujeres, tal como los
hombres, son grupos heterogéneos en nuestra cultura. Por eso
se debe definir bien el grupo objetivo, por ejemplo: “mujeres,
urbanas en situación de pobreza”.

Para el abordaje de instrumentos más concretos veremos en


primer lugar temas relativos a la Gestión, que se refiere a
las estrategias de incorporación de género en los gobiernos
regionales y locales.

¡Comencemos!

La gestión pública es 3.1 Estrategia de Transversalización desde el Enfoque


el conjunto de acciones de la Equidad de Género en Instrumentos de
mediante las cuales las Gestión
entidades tienden al logro
de sus fines, objetivos y La gestión (del latín genere que significa conducir, ejecutar) es una
metas. actividad intermedia requerida para lograr la implementación
de las políticas y alcanzar los objetivos o metas. La gestión
no es gobernar, ya que gobernar implica dirección y el poder
de definir las políticas y determinar objetivos o metas. Por lo
tanto, la gestión pública es el conjunto de acciones mediante
las cuales las entidades tienden al logro de sus fines, objetivos
y metas, las que se enmarcan en políticas gubernamentales
establecidas por el Poder Ejecutivo.

76
Curso 2
La gestión es el eje medular del desempeño eficaz de los
gobiernos locales. Se relaciona con las funciones de la
prestación de servicios y nuevas competencias bajo su órbita
de autoridad.

Los instrumentos de gestión pública son claves para direccionar


el proceso de desarrollo. Ellos orientan la toma de decisiones
en el desarrollo regional por parte de los gobiernos regionales,
los municipios, agentes privados y sus organizaciones sociales.
Distinguiremos tres clases de instrumentos:

1.-
Instrumentos de planificación, de carácter global que tienen
la calidad de pautas generales o procedimientos destinados a
incidir directa e indirectamente en las decisiones regionales
y locales.

2.-

Instrumentos de inversión, que establecen el presupuesto


disponible para las estrategias de planificación.

3.-

Instrumentos de tipo operacional, que se materializan en


estudios, programas y proyectos para la planificación y
estrategias de desarrollo regional y local.

Es importante mencionar que en Chile existe una normativa para


la Elaboración de Instrumentos de Gestión Pública Estratégica:
La Política Nacional para el Desarrollo Regional.

77
El principio de Igualdad de La Política Nacional para el Desarrollo Regional, es de tipo
Oportunidades refiere a la normativo y tiene por objeto entregar pautas y lineamientos de
“posibilidad de alcanzar carácter nacional para orientar la acción pública y privada en
objetivos de crecimiento materias relativas al desarrollo económico, social y cultural de las
y bienestar, disminuyendo regiones. Los desafíos estratégicos para el período 2000-2010 se
al mínimo las disparidades sustentan en cuatro pilares:
entre personas y entre
regiones”. • traspasar competencias y recursos a los gobiernos
regionales,
• promover una mayor integración y fortalecimiento de
la sociedad civil,
• generar igualdad de oportunidades, y
• fortalecer la identidad de las regiones reconociendo sus
contextos y particularidades.

El principio de Igualdad de Oportunidades refiere a la “posibilidad
de alcanzar objetivos de crecimiento y bienestar, disminuyendo
al mínimo las disparidades entre personas y entre regiones”.
El Estado se asume como responsable, en coordinación con el
sector privado, de impulsar acciones que favorezcan la igualdad
de oportunidades para la población de las diferentes regiones
del país, promoviendo la equidad económica, social y territorial,
con particular énfasis en la incorporación de las mujeres, los/as
jóvenes, discapacitados/as y pueblos originarios.

Entre los componentes constituyentes de la Política Nacional para


el Desarrollo Regional es de particular interés aquel que refiere a
la Participación Ciudadana en las Decisiones. Dicho componente
emerge como un espacio fértil para la inclusión de las mujeres
y de los hombres, sus demandas, necesidades, integración de
sus recursos y habilidades y, especialmente, su participación en
la toma de decisiones. La participación tanto de mujeres como
de hombres es condición necesaria para la incorporación del
enfoque de género en la acción de planificación, control y gestión
gubernamental.

78
Las municipalidades podrán Respecto del ámbito municipal, éste goza de plena autonomía

Curso 2
desarrollar, directamente y se rige por la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades
o con otros órganos de la (LOCM). No obstante, una modificación realizada a su artículo Nº
administración del Estado, 4 puede estimular a los municipios a incorporar la perspectiva
funciones relacionadas con de género en su gestión, ya que define que las municipalidades
la promoción de igualdad podrán desarrollar, directamente o con otros órganos de la
de oportunidades entre administración del Estado, funciones relacionadas con la
hombres y mujeres. promoción de igualdad de oportunidades entre hombres y
mujeres (artículo 4, letra K). Es relevante destacar que en las
municipalidades recae parte central de la ejecución de proyectos
y programas, por lo tanto es de suma importancia que, sin
cuestionar su autonomía, existan políticas que estimulen y
permitan la existencia de una buena y fluida coordinación entre
los municipios y los órganos estatales.

Vista y destacada la autonomía de los municipios, a continuación,


basados en SERNAM (2008), mostraremos la incorporación
del Enfoque de Género en los productos estratégicos de
instituciones centrales y regionales relevantes para la gestión
regional y municipal.

Dirección de Presupuestos, DIPRES

La DIPRES ha desarrollado una serie de instrumentos que


incorporan la dimensión del género para el control de las
iniciativas de inversión, la planificación de la gestión y el desarrollo
de programas, con el objeto de alcanzar la equidad de género
en el presupuesto público. Entre ellos se cuentan la Ficha de
Identificación de las Definiciones Estratégicas, el Formulario H y
la Ficha de Presentación de Programa:

• Ficha de Identificación de las Definiciones Estratégicas:


Identifica si los productos o subproductos estratégicos del
servicio aplican el Enfoque de Género.

• Formulario H: El formulario H es aplicable a todas las


instituciones que se identifican con recursos aprobados en
forma directa en la Ley de Presupuestos. Tiene por objeto
recoger información de indicadores de desempeño y las
metas de la institución con el objeto de disponer de esta
información para enriquecer el análisis en la formulación
del presupuesto y su discusión en el Congreso Nacional.
La propuesta de Indicadores de cada institución debe
ser presentada junto con su propuesta de presupuesto.
Los indicadores de desempeño deben presentarse
desagregados por sexo en su medición. Esto es, medir
el resultado de sus indicadores separadamente entre
hombres y mujeres, indicando los resultados del indicador
a nivel global.

79
• Ficha de Presentación de Programa: Deben responderla
todos los programas que requieren de la transferencia de
fondos públicos para su ejecución. En la justificación del
programa, el diagnóstico debe realizarse considerando el
análisis de género, “sólo si corresponde”. Si se dispone de
antecedentes estadísticos e indicadores que fundamenten
el análisis, los datos deberán ser desagregados por sexo,
de acuerdo con lo propuesto en el Anexo 3. Este último
sirve de guía para incorporar el enfoque de género.

Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo,


SUBDERE

La SUBDERE es la institución gubernamental encargada de


fortalecer la capacidad de los Gobiernos Regionales (GORES) y
Municipalidades, para que desarrollen una buena gestión de
gobierno en sus respectivos territorios, en coherencia con el
proceso de descentralización. Este proceso apunta a mejorar
la gestión pública en el nivel regional y comunal, con mayores
grados de autonomía para decidir y gestionar los instrumentos y
recursos existentes.

A partir del reconocimiento de la inexistente neutralidad de las


acciones y políticas -puesto que ellas impactan de manera distinta
a la vida de hombres y mujeres, niños y niñas, jóvenes y adultos- se
introducen criterios de equidad de género en las orientaciones de
los GORES, en relación a sus procesos de gestión de gobierno en
el territorio, coordinación regional de inversiones y la distribución
y asignación de los recursos de inversión.

Si bien este criterio no obliga a incorporar el enfoque de género


en los instrumentos de planificación, abre el espacio para
que el enfoque de género sea incorporado en pos de realizar
acciones que incidan en situaciones de mayor igualdad entre
hombres y mujeres.

Entre las labores realizadas en este ámbito, se cuentan:

• La incorporación del “porcentaje de hogares pobres con


jefatura de hogar femenina” en la fórmula de cálculo que
distribuye el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)
entre las regiones del país. Lo anterior permitió que en el año
2006, la distribución correspondiente a este Fondo considerara
una asignación de recursos mayor en aquellas regiones donde
este indicador presentara cifras más elevadas. Ello fue de
gran importancia pues reflejó el interés de las instituciones
del Estado por corregir las situaciones de desigualdad.

80
• La incorporación de la distinción de género en el diseño de

Curso 2
los Planes Marco de Desarrollo Territorial, contemplados en
el Programa de Infraestructura Regional para el Desarrollo
Territorial (PIRDT). Dicho programa se ejecuta actualmente
en las regiones de Coquimbo, Maule, Bío Bío, Araucanía y
Los Lagos. El objetivo es considerar el enfoque de género
junto a otras dimensiones a abordar por actores públicos,
privados y comunitarios que participan de este proceso en la
identificación, definición, validación y análisis de impacto de la
inversión en infraestructura en comunidades rurales pobres.

• Se instalaron dos indicadores de género en el Sistema


Nacional de Indicadores Municipales (SINIM) (Jefatura de
Hogar Femenina y Hogares en Situación de Pobreza Crítica
encabezados por Mujeres, ambos desagregados por comuna).

• Se avanzó en la recolección de datos para la generación de


estadísticas desagregadas por sexo de los programas de
empleo, financiados a través del Programa de Mejoramiento
Urbano (PMU).

• Dos de los indicadores de Gestión Municipal son indicadores


de género: el indicador 6.2 “composición por sexo de los
funcionarios municipales” y el indicador 6.4 “número de Mujeres
Pertenecientes a los Escalafones Directivo y Profesional”
dentro de la dimensión participación femenina en profesionales
y directivos municipales. Estos indicadores permiten conocer
la participación de mujeres en la toma de decisiones, además
de analizar la movilidad ascendente de las funcionarias
comparando la cantidad y el acceso a posiciones directivas.

Gobiernos Regionales, GORE

La inclusión del enfoque de género en los productos estratégicos


de los Gobiernos Regionales ha sido en:

• productos referidos al financiamiento de inversión de


decisión regional,
• formulación de planes y programas,
• fortalecimiento de la capacidad municipal (por medio de
capacitaciones a funcionarios/as),
• modificación de los registros de información, los que
ahora son desagregados por sexo.

No debemos olvidar que además de incluir el enfoque de


género en sus respectivos objetivos estratégicos, los gobiernos
regionales y locales deben considerar la efectiva aplicación
del enfoque de género como una responsabilidad propia, y
no esperar que sean organismos externos los encargados de
instalar estos temas.

81
De la misma forma, la efectiva aplicación del enfoque de género
no puede estar permeada por las reticencias de los funcionarios
y las funcionarias a incorporarlo: instituciones y funcionarios/as
deben visibilizar la utilidad, eficacia y efectividad que el uso de este
enfoque agrega a las políticas públicas.

En lo concreto, ¿cómo realizar una buena gestión estratégica


con enfoque de género en los gobiernos regionales y locales?

Siguiendo estos consejos:

Usar un lenguaje no sexista: No se debe utilizar sólo el genérico


masculino para referirse a las personas de la comunidad, ya
que este lenguaje oculta la presencia de las mujeres en los
distintos ámbitos de acción a los que refieren los diversos
instrumentos. Se debe hablar siempre de hombres y mujeres,
de niñas y niños, de adultos/as, los y las jóvenes, etc.

Datos desagregados por sexo: Los datos se deben presentar


desagregados por sexo, y deben ser analizados como tal,
no quedar “de adorno” sin ser interpretados. Los datos
desagregados por sexo se deben presentar de forma
transversal en todo el documento, no es correcto presentar
las estadísticas referidas a mujeres como anexo en los textos
(de investigación, planificación o evaluación).

Género en los objetivos (de proyectos, programas y políticas


en general): debe utilizarse el enfoque de género en los
objetivos, y la utilización de este enfoque debe incorporarse
en todos los ámbitos de las políticas, es decir, no sólo para
el desarrollo social, sino que para todas las áreas (sin obviar
la de desarrollo productivo, que está vinculada a una mayor
cantidad de recursos económicos y a eventuales posibilidades
de satisfacción de necesidades estratégicas para las
mujeres).

Visibilizar a los/as Beneficiarios/as: El uso de matrices o


marcos lógicos para presentar las acciones a desarrollar debe
incluir columnas sobre los beneficiarios y las beneficiarias,
sus necesidades y el impacto de las acciones que recaen en
ellos/as. No sirve sólo mencionar los términos numéricos
absolutos, sino que deben ir especificados por sexo, porque
las acciones tienen un impacto diferenciado en las personas
según su sexo.

82
Curso 2
Metodología de presentación de Información con elementos
de Género: Actualmente, la utilización actual de matrices de
5 columnas (Objetivos – Actividades – Indicadores - Recursos
- Responsables) no distingue la población beneficiaria de la
acción, ni tampoco el impacto de la misma. Para mejorar
esta situación se deben buscar mecanismos en los que en
la presentación de informes se incluyan los elementos de
género de modo transversal. El mismo caso ocurre con
la utilización del análisis FODA: actualmente no se realiza
con una perspectiva de género, sino que las fortalezas y
debilidades se presentan en términos abstractos, o se habla
de recursos sin distinguir las personas involucradas en la
acción. La sola diferenciación por sexo en la caracterización
de los destinatarios del instrumento permitiría una mejor
focalización de las iniciativas de planificación e inversión,
y la aplicación de políticas que reflejen adecuadamente los
intereses de mujeres y hombres.

Participación Ciudadana: Se debe visibilizar la participación


de los actores incluidos/as en las instancias de participación
para la construcción del instrumento, mencionar las
instancias de consulta y no homologar la categoría “mujeres”
a otras como jóvenes o adultos mayores. Es muy necesario
que se visibilicen a los actores según sus categorías, pero no
debemos olvidar que la categoría sexo es permanente a lo largo
de la vida, por tanto cruza otras categorías como edad (que
todos sabemos que va cambiando), o clase social (que también
puede cambiar), por ejemplo. Además, las metodologías de
participación ciudadana utilizadas para la construcción de
los instrumentos deben especificar cómo se incorpora la
participación tanto de mujeres como de hombres.

Consistencia interna en la elaboración de los instrumentos:


Una vez incorporado el enfoque de género a nivel de objetivos
o líneas propuestas para el desarrollo, más tarde, en la
presentación de la operacionalización, éstas deben ser
consistentes con la intención propuesta en los objetivos. De la
misma forma, no puede aparecer algo en la operacionalización
que no se consignó en los objetivos.

Después de haber estudiado los primeros conceptos


relacionados con la Estrategia de transversalización le invito a
tomar un breve descanso de 15 minutos.

83
3.2 Planificación con Enfoque de Equidad de Género

Una vez revisado lo relativo a gestión, proseguiremos con lo


relativo a planificación con enfoque de género: qué significa,
cómo se desarrolla, cuáles son sus principales obstáculos y
facilidades.

Planificar es un método de ¿Qué es planificar?


intervención para producir
un cambio en el curso Planificar es un método de intervención para producir un cambio
tendencial de los eventos. en el curso tendencial de los eventos. Consiste en idear situaciones
que representen los problemas sociales de la comunidad, con
el fin de desarrollar posibles soluciones, coherentes con los
diversos contextos sociales. La planificación debe centrarse en
los/as actores involucrados y debe considerar las limitaciones y
potencialidades económicas, ambientales, sociales y culturales
tanto de mujeres como de hombres.

La planificación con enfoque de género tiene como punto de partida


una concepción de igualdad de derechos y oportunidades entre
hombres y mujeres, que debe ser considerada en todas las etapas
de la planificación, desde la identificación de los problemas, el
diseño, la gestión, la ejecución y el diagnóstico de los proyectos.

En concreto, ¿Cómo se incorpora el enfoque de género en la


planificación?

Tal como ya lo hemos mencionado, el enfoque de género debe


idealmente atravesar todas las fases en la elaboración de una
política o programa, debe atravesar todo el ciclo del proyecto
como forma para garantizar la igualdad de oportunidades de
hombres y mujeres en las acciones dirigidas al desarrollo.

El ciclo de vida del proyecto es un método o serie de pasos


que desarrollan los equipos técnicos encargados de planificar
estrategias para el desarrollo a nivel regional y local. Consta
de una secuencia ordenada de actividades y procedimientos
que permiten asegurar la coherencia interna y externa de la
planificación, así como la viabilidad y pertinencia de los objetivos
y acciones a emprender.

84
Curso 2
En general, el ciclo de vida de todo proyecto o programa posee
tres etapas:

1. Diagnóstico, Diseño y Planificación.


2. Ejecución e Implementación del proyecto o programa, y
3. Evaluación del proyecto realizado.

El ciclo de vida del Este proceso es circular, ya que a partir del impacto y evaluación
proyecto es un método de una determinada acción se desarrollarán nuevos procesos de
o serie de pasos que identificación de necesidades y diagnóstico del contexto para futuras
desarrollan los equipos intervenciones programadas. Cabe mencionar que -con frecuencia-
técnicos encargados de la planificación de proyectos se caracteriza por relevar el resultado
planificar estrategias del plan, omitiendo el proceso a través del cual éste se diseña e
para el desarrollo a nivel implementa. Una de las estrategias para revertir tal situación es
regional y local. incorporar la participación de la comunidad beneficiaria. Con ello
se evita imponer valores o “soluciones” que sólo son importantes
para la institución.

Impacto y Diagnóstico y Planifica-


Evaluación ción

Ejecución o Imple-
mentación

Ciclo de vida de un proyecto

Incorporando el enfoque en todas las fases:

1a Fase de Diagnóstico, Diseño e Identificación

Esta etapa consiste en explicitar las diferentes necesidades,


expectativas e intereses de hombres y mujeres, canalizando las
perspectivas de cada uno e intentando satisfacer tales demandas.
Se elabora el diseño o la idea preliminar del proyecto, incluyendo
aspectos técnicos y operativos y considerando variables económicas,
sociales, culturales, generacionales, étnicas y de género.

En esta fase el proyecto debe reflejar las necesidades de hombres


y mujeres, la participación y los beneficios que obtendrán de
manera diferenciada mujeres y hombres. Además, se deben
diseñar indicadores que permitan medir la participación y los
beneficios de ambos sexos.

85
El equipo de profesionales En esta fase se debe tomar conciencia sobre las relaciones de
que ejecutarán un género. Es clave entender cómo se presenta el acceso y control
determinado proyecto -de mujeres y hombres- sobre los recursos y beneficios. Es
debe tener conocimientos importante considerar que al interior del hogar pueden existir
respecto al enfoque de diversas necesidades e intereses, ya que la composición de los
género. hogares implica personas diferentes, hombres, mujeres, niños,
niñas, ancianos, ancianas, etc. Se debe, por tanto especificar cuál
es la situación de mujeres y de hombres en el caso a intervenir.

El equipo de profesionales que ejecutarán un determinado


proyecto debe tener conocimientos respecto al enfoque de
género, y deben saber que es recomendable consultar a las
personas beneficiarias, mujeres y hombres, sobre cuáles son sus
necesidades e intereses, para así considerar la heterogeneidad
social de los diversos contextos y situaciones.

En general lo que usted debe hacer para incorporar el enfoque de


la equidad de género en programas y proyectos es preguntarse
en cada una de las fases de éstos:

• ¿Cuál es la situación de hombres y mujeres al respecto?


• ¿Existen diferencias y/o desigualdades?
• ¿En este programa (o política o proyecto) se asegura
la equidad entre los géneros en todas las fases de su
diseño?
• ¿Cómo afectará esta política o programa a mujeres y
hombres?
• ¿Ayuda a subsanar las desigualdades existentes?

Para ser aún más gráficos con el desarrollo de estas preguntas,


les mostraremos algunos consejos para asegurarse que su
proyecto o programa considere el enfoque de género en su
diagnóstico, diseño e identificación.

86
Curso 2
Lista de Verificación en la Fase de Diagnóstico, Diseño e Identificación
Fuente: SERNAM (2008)

Respecto a los/as grupos beneficiarios/as...

• ¿Se identificaron las necesidades, acceso a recursos y prioridades de hombres y mujeres en los
distintos ámbitos sociales? (educación, salud, vivienda, trabajo, etc.) SI NO
• ¿El proyecto o programa refleja las necesidades y demandas de hombres y mujeres? ¿De qué forma?
• ¿Fueron consultados tanto hombres como mujeres en la elaboración del proyecto?, ¿se consideraron
los intereses de mujeres y hombres?
• ¿Se han establecido mecanismos para asegurar que las mujeres y las organizaciones sensibles al
género sean incluidas en la planificación del proyecto o programa?
• ¿Se han recogido datos desagregados por sexo que reflejen la división del trabajo así como diferencias
basadas en edades, grupos socioeconómicos, etnia?

Respecto a los Objetivos y Estrategias...

• ¿Se incorporó el enfoque de género en los Términos de Referencia? ¿Se aseguró que el equipo consultor
conoce y aplica el enfoque de género? SI NO
• ¿Están las mujeres o grupos de mujeres identificadas explícitamente entre los beneficiarios del proyec-
to?
• ¿Se han identificado indicadores con enfoque de género para diferenciar los objetivos y facilitar la ejecu-
ción y el seguimiento del proyecto?
• ¿De qué manera se intentará alcanzar objetivos de equidad de género y participación de la mujer en el
proyecto? ¿Se han identificado estrategias específicas?
• ¿La intervención promueve prácticas que modifican los estereotipos y roles tradicionales de género?
• ¿Reflejan los objetivos las necesidades de género (prácticas y estratégicas)?
• ¿Se han identificado los obstáculos que pueden restringir o limitar la participación de hombres y mujeres?
¿Se han identificado estrategias para afrontar tales situaciones?
• ¿Se ha analizado quiénes entre las personas beneficiarias tendrán acceso, y quiénes tendrán control
sobre los recursos que ofrece o los beneficios que genera el proyecto?

Respecto al Presupuesto ...

• ¿Se han presupuestado adecuadamente las estrategias para favorecer la participación de mujeres y su
acceso a los beneficios del proyecto? SI NO
• ¿Está claro qué porcentaje del presupuesto total beneficiará directamente a mujeres y a hombres?
• ¿Es el presupuesto adecuado para la consecución de los objetivos de equidad de género?
• ¿Se ha presupuestado la contratación de personal especializado en temas de género?
• ¿Se ha presupuestado la realización de actividades de sensibilización y formación en temas de género en
el marco del proyecto o de las instituciones involucradas?

Respecto al Contexto Institucional ...


• ¿Se revisaron los compromisos o acuerdos nacionales e internacionales en materia de equidad de géne-
ro? (Ejemplo: Agenda de Género, Compromisos Ministeriales, la Convención sobre la Eliminación de todas SI NO
las Formas de Discriminación contra la Mujer CEDAW)
• ¿La institución presenta la voluntad y el compromiso de incorporar el enfoque de género en sus productos
estratégicos y programas?
• ¿La institución incorpora el enfoque de género en su gestión interna, en las estrategias de la gestión del
recurso humano?
• ¿Se han hecho capacitaciones en temas de género?
• ¿Hay mujeres en puestos directivos, donde se toman las decisiones?
• ¿Las personas (hombres y mujeres) que ocupan los puestos directivos se muestran dispuestos y con ca-
pacidades técnicas para incorporar, en su gestión, el enfoque de género?
• ¿Los equipos encargados de elaborar las propuestas técnicas conocen y aplican el enfoque de género en
su quehacer?

Respecto a los Recursos y Obstáculos ...

• ¿Se han evaluado las necesidades, los roles y las cargas de trabajo de las mujeres y los hombres? ¿Se ha
contemplado que los recursos y posiciones de hombres y mujeres son distintos? SI NO
• ¿Se examinaron los posibles efectos (negativos y positivos) que tendría el proyecto o programa sobre las
mujeres y hombres?
• ¿Se ha hecho un análisis de los obstáculos a la participación de mujeres de diversos sectores y se han
desarrollo estrategias para eliminar dichas barreras?
• ¿Se han establecido diferencias entre la voluntad y los recursos (tiempo, responsabilidades, etc.) de las
mujeres y hombres en relación a la participación en las actividades del proyecto?

87
Idealmente los/as ciudadanos/as beneficiarios/as deben
participar en los diagnósticos de los problemas que los afectan.
Ello es importante porque:

• Rescata y valora los conocimientos de los hombres y las


mujeres de la comunidad.
• Favorece la auto-confianza de los grupos comunitarios y
de mujeres.
• Promueve el análisis colectivo para alcanzar una
conciencia crítica.
• Educa a los/as participantes con nuevos conocimientos
e información adicional, que les permite obtener una
visión más objetiva de su realidad.
• Enriquece el funcionamiento de los grupos, mediante la
introducción de técnicas participativas.
• Favorece la democratización interna de las organizaciones
de base.

Para conocer la realidad de la población e identificar los


principales problemas que enfrentan las personas, presentamos
una tabla de referencia que puede orientar el proceso de
identificación y detección de problemas.

Identificación y Priorización de Problemas de la Comunidad

Número de Afectados Prioridades


Problema
Mujeres Hombres Urgente Grave

Fuente: Guía Metodológica para incorporar la dimensión de género en el ciclo de proyectos forestales participativos
http://www.aprchile.cl/pdfs/ytodo.pdf

2a Fase de Ejecución e Implementación

En esta fase se llevan a cabo todas las actividades programadas y


acordadas en el diseño del proyecto, además del respectivo monitoreo
y seguimiento que las actividades requieran. En la etapa de ejecución se
debe garantizar la participación tanto de hombres como de mujeres, y
por tanto los equipos realizadores del proyecto deben preocuparse de:

• Que todos los/as habitantes que participan en la comunidad


(mujeres, hombres, niños, niñas, jóvenes y adultos/as) tengan
derecho a canalizar sus demandas.
• Que hombres y mujeres participen en los procesos de toma de
decisión.
• Que todos/as sean tratados con igual respeto.

88
Curso 2
Durante la ejecución se debe realizar un seguimiento continuo
que garantice la participación diferenciada de hombres y
mujeres, así como el uso y el control de los beneficios.

El enfoque de género se Suele ocurrir que quienes ya están involucrados en la fase de


puede incorporar en todas implementación de proyectos, pueden no considerar útiles las
las fases del ciclo del sugerencias de inclusión del enfoque de género en las fases
proyecto. posteriores, cuando éste no fue incorporado desde un inicio. Pero
como ya bien sabemos, el enfoque de género se puede incorporar
en todas las fases del ciclo del proyecto, siempre que el diagnóstico
sea también mejorado en función de este tema. Ello no debiese
generar mayor problema, considerando que la ejecución de un
proyecto constituye un proceso continuo de acción -reflexión-
evaluación-corrección, por lo tanto, se pueden incorporar
correctivos en cualquier momento de la ejecución de proyectos.

A continuación presentamos ejemplos de Preguntas de Verificación


para asegurar que el enfoque de género se ha incluido en la
ejecución e implementación:

Lista de Verificación en la Fase de Ejecución e Implementación


Fuente: SERNAM (2008)

Respecto a la participación de los/as grupos beneficiarios / as

• ¿Participan mujeres y hombres en las diferentes actividades del proyecto?


SI NO
• ¿Participan hombres y mujeres en las organizaciones de la comunidad?
• ¿Se incluye a mujeres y hombres en las decisiones relativas al proyecto?
• ¿Se incluye a hombres y mujeres en las decisiones de las organizaciones
comunitarias?
• ¿Quiénes han sido consultados y de qué manera fueron involucrados en el proceso?,
¿Se consultó tanto a mujeres como a hombres?
• ¿Se ha dado la posibilidad a las mujeres de participar en los campos técnicos y en las
posiciones con poder de decisión?

Respecto a la Mediación...

• ¿Hay indicadores específicos identificados para el seguimiento de los resultados SI NO


relativos a la equidad de género?
• ¿Los indicadores se han separado por sexo?
• ¿Se han incluido indicadores de género?

89
Respecto a los Beneficios...

• ¿El proyecto produce beneficios para hombres y mujeres? SI NO


• ¿Podrán las mujeres hacer uso de esos beneficios, independiente de sus recursos,
responsabilidades y posición?, ¿Existen facilitadores en ese sentido?
• ¿La intervención promueve prácticas que modifican los estereotipos y roles
tradicionales de género?

Respecto a los Servicios y Obras que se realizan...

• ¿Hombres y Mujeres pueden utilizar los servicios del proyecto o programa? SI NO


• ¿Mujeres y Hombres pueden controlar tales servicios?
• ¿Mujeres y Hombres pueden mantener los servicios del proyecto o programa?

Respecto de la Información que genera el proyecto...

• ¿Es obtenida de forma participativa?


SI NO
• ¿Es desagregada por sexo?
• ¿Se están aplicando los indicadores de género?
• ¿La información desagregada por sexo es analizada según un análisis de género?

La fase de ejecución requiere de un análisis de género con respecto


a cada una de las actividades que se pretende realizar, ya que los
recursos y el tiempo del cual disponen hombres y mujeres son
muy distintos, por lo que la posibilidad de que mujeres y hombres
participen en las actividades del proyecto también es bastante
variable. Las mujeres generalmente deben asumir las tareas
del hogar y el cuidado de hijos e hijas, lo cual restringe y limita
su acción en la esfera pública e impide su participación en las
decisiones sociales.

A continuación se presenta una matriz modelo con la cual es


posible realizar un análisis sobre la situación que experimentan
hombres y mujeres en relación al trabajo, a los recursos y al
tiempo disponible.

Matriz de Análisis de Género para la Ejecución de Proyectos


Actividad:

Objetivo:

Situación

Tiempo Trabajo Recursos

Hombres

Mujeres

Fuente: Guía Metodológica para incorporar la dimensión de género en el ciclo de proyectos forestales participativos
http://www.aprchile.cl/pdfs/ytodo.pdf

90
Curso 2
3a Fase de Evaluación e Impacto

En la fase de evaluación los/as encargados/as del proyecto o


programa deben asegurarse de que mujeres y hombres participen
en la evaluación, ya sea en la determinación de criterios o en la
consideración de sus opiniones. Es fundamental que al momento
de evaluar los efectos o impactos del programa o proyecto
implementado, se consideren dimensiones e indicadores de género,
ya que de ese modo se podrán determinar las repercusiones
(positivas, negativas o perpetuadoras de la desigualdad) que
el programa ha tenido en hombres y mujeres (lo relativo a
construcción de indicadores lo veremos más adelante).

En la fase de la evaluación de impacto se debe identificar si el


proyecto ha tenido efectos o impactos concretos y diferenciados
en hombres y mujeres. Se debe comprobar si se han registrado
cambios en la calidad de vida de mujeres y hombres.

A continuación presentamos ejemplos de Preguntas de Verificación


para asegurar que el enfoque de género se ha incluido en la
evaluación de impacto del proyecto:

Lista de Verificación en la Evaluación del Proyecto


Fuente: SERNAM (2008)

Respecto a la Evaluación Final...

• ¿El proyecto ha beneficiado a hombres y mujeres? SI NO


• ¿El proyecto ha disminuido brechas de género?
• ¿El proyecto ha contribuido a modificar los roles tradicionales de género, basados
en una relación de subordinación entre hombres y mujeres?
• ¿Hombres y Mujeres pueden acceder a los recursos que el proyecto ha generado?
• ¿Se analizaron los efectos / resultados del proyecto en términos de las diferencias
en las necesidades y prioridades de mujeres y hombres?
• ¿El equipo que realizará la evaluación posee la experticia necesaria para examinar
los aspectos de género en el contexto específico del proyecto?
• ¿Los/as evaluadores/as desagregan los datos por sexo?
• ¿Los/as evaluadores/as analizan los efectos de la intervención desde el enfoque de
género?

91
La evaluación siempre deberá ser:

• Objetiva: es decir, que debe medir, analizar y concluir en


base a la información de los hechos, sin que influyan las
distintas interpretaciones de los/as evaluadores/as.

• Verificable: es decir, que sus resultados puedan ser


comprobables.

• Confiable: es decir, que si se la repite o la hacen otros


evaluadores/as, siempre dará los mismos resultados.

• Oportuna: es decir, que sus resultados sirvan para la


toma de decisiones y no sean presentados en forma
extemporánea.

• Práctica: es decir, que las conclusiones y recomendaciones


sirvan para mejorar la marcha del proyecto, o de nuevos
proyectos que puedan implementarse en el futuro.

• Participativa: es decir, que incorpore a los/as propios


beneficiarios/as en todos los momentos de la evaluación,
para que aporten con sus percepciones y criterios sobre
la ejecución del proyecto.

En resumen, nunca hay que olvidar que:

• Se debe pensar siempre tanto en las mujeres como en los


hombres, procurando que los impactos del proyecto sean
en el marco de la equidad.
• En la comunicación de la política, velar que el mensaje se
dirija tanto a mujeres como a hombres.
• El análisis de género debe cruzar todo el proyecto y ser
utilizado en la presentación de los resultados, no debe
presentarse como un “anexo” de los informes.

3.3 Enfoque de Género en la Inversión Regional y Local

Una vez analizada la importancia del enfoque de género


en los instrumentos de planificación y gestión, veremos el
último elemento de importancia en cuanto a la estrategia
de transversalización del enfoque de género en la gestión y
planificación regional y local: la inversión pública.

92
Curso 2
Los gobiernos regionales, Debido a los procesos de descentralización del Estado, los gobiernos
tienen la misión de regionales y locales tienen misiones y atribuciones, entre las
“promover el desarrollo cuales se cuentan los instrumentos de inversión, que establecen el
económico, social y presupuesto disponible para las estrategias de planificación.
cultural de la región”.
Los gobiernos regionales, por ejemplo, tienen la misión de “promover
el desarrollo económico, social y cultural de la región”. El principal
instrumento con que cuentan para hacerlo es la administración y
asignación de los fondos de inversión pública de decisión regional.

Las municipalidades, por Las municipalidades, por su parte, como están llamadas a ser el
su parte, están llamadas “agente del desarrollo económico y social de las comunas”, tienen
a ser el “agente del algunas funciones privativas (de su exclusiva responsabilidad) y
desarrollo económico y otras funciones compartidas (con el nivel central del Estado y sus
social de las comunas”. ministerios).

La Inversión regional y local es de suma importancia puesto que


la inversión de decisión regional, es decir, aquella en la que los
Gobiernos Regionales tienen injerencia, ha llegado a ser más
del 50% del total de la inversión pública. En este porcentaje se
incluyen:

• El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR, el


principal instrumento de distribución de recursos para las
regiones).

• Las Inversiones Sectoriales de Asignación Regional


(cada sector establece un monto de recursos que va a
ejecutar en la región bajo la modalidad de asignación
regional. Luego las autoridades sectoriales regionales
presentan un listado de proyectos al Consejo Regional
para que éste elija los que caben en el marco
presupuestario establecido por el sector. Su ejecución la
realiza directamente el sector).

• Las Inversiones Regionales de Asignación Local


(asignaciones de recursos que el Gobierno Regional
asigna a cada comuna para realizar los proyectos en un
determinado tema).

93
• El Proceso de Coordinación Regional de Inversiones
(llevado a cabo a través de la SUBDERE, con sus
instrumentos Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI)
y Programa Público de Inversiones en la Región (PROPIR,
que contiene el listado financiado de iniciativas en cada
una de las Regiones del país de toda la institucionalidad
pública presente en cada una de las regiones de Chile.
Incluye todo el gasto público que se realizará en regiones
durante el año presupuestario, de acuerdo a lo informado
por cada Servicio e Institución Pública).

Los presupuestos de las inversiones públicas usualmente


aparecen como neutrales en términos de género (y de otros
tipos: edad, etnia, etc.) es decir, al presentarse sin mencionar
específicamente a mujeres y hombres, se construyen como
instrumentos técnicos que suponen un impacto similar en todos
los grupos sociales. Debido a lo anterior, no se cuestionan si las
políticas y programas derivados de los presupuestos tienen un
impacto diferenciado en hombres o en mujeres.

Como ya sabemos, la transversalización del enfoque de género


en el Estado apunta, entre otros aspectos, a que cada institución
pública incorpore la utilización del enfoque de género en su forma
de operar. La incorporación de este enfoque en las iniciativas de
inversión es un proceso en el que cada sector, de forma gradual,
avanza en su propio proceso de institucionalización, sin embargo
todos ellos deben tender hacia su incorporación.

¿Cómo se incorpora el enfoque de género en las iniciativas de


inversión?

En el diagnóstico se debe En primer lugar, la decisión de la inversión debe realizarse


analizar la información en función de un diagnóstico que incorpore, durante todo el
cualitativa y cuantitativa desarrollo del proyecto, el enfoque de género.
que se disponga, a fin
de identificar la situación En el diagnóstico se debe analizar la información cualitativa
problema. y cuantitativa que se disponga, a fin de identificar la situación
problema, ver las causas o factores que influyen en él, y a quiénes
y cómo afecta el problema. Estos elementos de diagnóstico
permiten también conocer la demanda y oferta existente respecto
al problema en cuestión. En esta fase se debe identificar si el
problema afecta en forma diferenciada a hombres y mujeres,
cómo son las demandas de mujeres y hombres frente al problema

94
y cómo acceden a la oferta existente respecto al problema en

Curso 2
cuestión. Es decir, el enfoque de género deberá incluirse en los
términos de referencia de estudios de preinversión y estudios
básicos, que sean pertinentes y se justifiquen al diagnóstico.

Como ya sabemos, una vez hecho el diagnóstico, el enfoque de


género deberá considerarse en TODAS las fases de formulación
del proyecto: planificación, diseño, ejecución y evaluación.

En cuanto a los programas, y dadas las mismas condiciones


recientemente señaladas, el enfoque de género deberá hacerse
extensivo a los elementos de la matriz de marco lógico que
corresponda.

La incorporación del enfoque de género en las iniciativas de


inversión es de suma importancia, ya que:

• Impulsa la inclusión transversal del enfoque de género en


las políticas y programas.
• Traduce los compromisos gubernamentales por la equidad
de género en compromisos monetarios.
• Su utilización permite que se conozcan las desigualdades
que pueden existir entre hombres y mujeres.
• Al invertir con enfoque de género se pueden hacer políticas
coherentes con las necesidades de las personas, lo que
contribuye a disminuir las desigualdades entre mujeres y
hombres, y por ende, ayuda a construir una sociedad más
igualitaria.
• Presentan la oportunidad de determinar objetivamente el
valor real de los recursos focalizados a hombres y mujeres,
niñas y niños.
• Potencian la posibilidad de atacar problemas sociales
distintos al género (pero sensibles a él) como la pobreza
y/o las inequidades étnicas y regionales, y subrayan la
necesidad de contar con datos e información desagregada
por sexo para un mejor diseño e implementación de los
programas gubernamentales.

La incorporación del enfoque de género en las iniciativas de


inversión no implica que se formulen iniciativas de inversión
únicamente para las mujeres ni que se pretenda necesariamente
obtener asignaciones más altas para estos grupos.

Lo que se pretende es una reformulación con respecto a las


prioridades del gasto público orientada sobretodo a los grupos
en condiciones de pobreza, tomando en cuenta que ésta no
impacta de igual manera a hombres, mujeres, niñas y niños.

95
La incorporación del
enfoque de género
presenta importantes
beneficios en las áreas de
equidad, eficiencia, eficacia
y transparencia de las
políticas.

La incorporación del enfoque de género presenta importantes


beneficios en las áreas de equidad, eficiencia, eficacia y
transparencia de las políticas:

• Equidad: visibilizan los diferentes efectos de las políticas


sobre hombres y mujeres, poniendo particular atención
en no subsumir en los hogares los efectos individuales
del gasto público, con el objeto de que sus impactos
sean más equitativos para ambos sexos.

• Eficiencia: reconocen que la inequidad de género conlleva


grandes pérdidas económicas, no sólo para las mujeres,
sino también para los hombres, las niñas y los niños, por
lo que ninguna política podrá alcanzar sus metas si los
impactos de género no se toman en cuenta.

• Eficacia: permiten una orientación más clara y una mayor


eficiencia en la provisión de bienes y servicios públicos,
es decir, una mejor focalización del gasto al identificar
cabalmente a las y los beneficiarios del mismo, diseñar
políticas y asignar recursos de manera correspondiente.

• Transparencia: visibilizan la falta de información


desagregada por sexo necesaria para la rendición de
cuentas y para identificar quiénes son los beneficiarios/
as reales de las acciones gubernamentales.

Ya hemos conocido los significados, beneficios y formas de


incorporación de la Estrategia de transversalización desde
la perspectiva de la equidad de género en instrumentos de
planificación, gestión e inversión. Le invito a tomar un breve
descanso de 15 minutos.

96
Ejercicios Tema 3:

Curso 2
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización de
los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en este tema, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Qué es la transversalización del enfoque de género?


• ¿Cómo se incorpora el enfoque de género en la
planificación?
• ¿Cuál es el ciclo de vida un proyecto?
• ¿Cómo se incorpora el enfoque de género en las iniciativas
de inversión?

Reflexione:
¿Cuál es la importancia que reviste la incorporación del enfoque de
género en la perspectiva de la equidad en las políticas públicas?

Socialice:
Converse y comparte con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

97
Tema 4:
Indicadores con Enfoque de Género:
Significado y Construcción.

¿Qué son los indicadores y cómo se pueden vincular con el


enfoque de género?

Sobre los Indicadores

Los indicadores son el resultado de análisis previos a su


construcción, que generalmente combinan métodos cualitativos
y cuantitativos y tratan de expresar razonablemente una situación
determinada.

Los indicadores son En términos generales, los indicadores son elementos medibles
elementos medibles en en diferentes períodos de tiempo, que implican la observación
diferentes períodos de y análisis de situaciones determinadas. Son medidas de
tiempo, que implican la comparación útiles para evaluar los cambios sufridos por el
observación y análisis de objeto de análisis. A pesar de su buscada objetividad, no sólo deben
situaciones determinadas. sostenerse en la rigurosidad de su cálculo, sino en la credibilidad
y confianza que tienen para sus usuarios/as –incluida la opinión
pública– acerca de su capacidad para medir lo que pretenden.

Los indicadores son medidas de comparación que tratan de


expresar razonablemente una situación determinada, y pueden
ser tanto cuantitativos (medidas de cantidad, en números)
como cualitativos (opinión y percepción de la gente sobre un
determinado tema).

Pueden tener como objetivos:

• Facilitar la sensibilización de autoridades.


• Formular planes nacionales.
• Monitorear adecuadamente las políticas.
• Rendir cuentas por parte de los organismos públicos.
• Monitorear el cumplimiento de acuerdos y compromisos.
• Monitorear el proceso de diseño, implementación y
evaluación de un plan, programa, etc.
• Medir los cambios en la situación que se considera
"problema”.

98
Los indicadores deben ser:

Curso 2
• Relevantes para los actores involucrados.
• Generar consenso entre los actores involucrados, es
decir, ser legítimos.
• Perdurables (deben hacer referencia a aspectos duraderos
en el tiempo, aunque susceptibles de cambio).
• De fácil comprensión.
• Viables (es imprescindible que las preguntas
seleccionadas puedan ser respondidas con la información
disponible).
• Fiabilidad y validez (no deben haber sesgos, para que los
indicadores representen adecuadamente el objetivo para
el cual fueron planteados).
• Comparables (en lo posible al menos a nivel regional e
internacional).
• Oportunos (deben estar disponibles en forma oportuna,
cuando sean necesarios).
• Estar adecuados al ciclo de implementación de las
medidas y al ciclo presupuestario.

Sobre los Indicadores de Género: Importancia de realizar


mediciones cuantitativas y cualitativas con enfoque de género.

Los indicadores de
género son una demanda
compartida de los
gobiernos, los organismos
de las Naciones Unidas y
los movimientos sociales,
fundamentada en una
perspectiva de derechos
humanos.

El avance en la incorporación del enfoque de género en las


políticas públicas y en la investigación se encuentra fuertemente
limitado por la carencia de información objetiva y datos empíricos
objetivos, por ello se requiere de forma urgente contar con datos de
buena calidad, es decir, con indicadores de género consistentes.

Los indicadores de género son una demanda compartida de


los gobiernos, los organismos de las Naciones Unidas y los
movimientos sociales, fundamentada en una perspectiva de
derechos humanos. Son herramientas de información cuantitativa
o cualitativa que hacen visible la magnitud y la intensidad de las
distintas formas de inequidad de género, y sirven para medir
los cambios producidos en las relaciones de género. Como toda
medida de comparación, los indicadores pueden servir para
equiparar objetos o situaciones similares en un mismo momento
o el mismo objeto a lo largo del tiempo.

99
Entregan evidencia directa de la posición de las mujeres en
relación a los hombres, es decir, tienen un punto de referencia
en relación al cual se puede hacer un juicio de valor (por ejemplo,
decir que según los datos de empleo remunerado, las mujeres han
estado tradicionalmente excluidas del ámbito público). Ilustran
los cambios en las relaciones de género a través del tiempo.

Los indicadores con enfoque de género son relevantes para


conocer y comprender las diferencias -o desigualdades- de
género, sobre las cuales se debe actuar. Son esenciales para
informar sobre las intervenciones de política en todos los
niveles, desde la planificación y monitoreo hasta la evaluación.

Los indicadores con enfoque de género permiten, en lo cualitativo,


conocer las percepciones subjetivas de mujeres y de hombres sobre
un tema. En lo cuantitativo, la desagregación de los datos por sexo
permite conocer los cambios reales que han vivenciado mujeres y
hombres, permitiendo así, en base a los resultados, el realineamiento
de las políticas.

Algunas características de los indicadores con enfoque de género:

• Subsanan la invisibilidad estadística, es decir, permiten


conocer estadísticamente la situación específica (en el
campo que se desee) tanto de hombres como de mujeres.
• Son un mecanismo eficiente para apoyar la toma de
decisiones políticas, evaluar los resultados de aquellas
que ya han sido implementadas, monitorear los avances,
retrocesos o estancamiento de estas acciones en el tiempo
para promover la equidad.
• Ayudan a la identificación de las diferentes causas
subyacentes que pueden estar incidiendo en la
manifestación de los aspectos de inequidad, permitiendo
actuar sobre éstos para promover los cambios.
• Proveen una base imparcial y comparable para la
evaluación del progreso hacia las metas acordadas para
mejorar la situación de las mujeres en distintas cumbres
internacionales.
• Permiten que la opinión pública se sensibilice y visualice
los problemas de género promoviendo un cambio de roles y
de estereotipos arraigados en la sociedad.
• Pueden ser, si son de carácter económico, de eficacia,
eficiencia o impacto; según la naturaleza del objeto pueden
ser de realización, de resultados o de impacto.
• Pueden tener como fuentes de información: sistema de
información institucional (PMG), registro de información
sobre la implementación de procesos para el logro de metas
y cumplimento de compromisos, información estadística,
instrumentos de medición elaborados especialmente para
medir resultados, estudios de tipo cuantitativo o cualitativo.

100
Construcción de los indicadores con enfoque de género:

Curso 2
Los indicadores con enfoque de género desagregan la información
por sexo, identifican valores positivos y el aumento de los
valores con mejoría en la situación de las mujeres. Además,
son tanto cuantitativos como cualitativos. Estos últimos son de
importancia porque, por medio del discurso de las personas,
entregan información sobre la percepción de una determinada
política en términos de la equidad de género. Los indicadores
cuantitativos idealmente serán en términos relativos (se deben
evitar indicadores en términos absolutos puesto que limitan el
análisis no procurando puntos de referencia). Puede ser de gran
utilidad tomar información relativa en dos sentidos:

• Relación entre mujeres y hombres: que un indicador


ofrezca información de la posición que ambos sexos ocupan
en una determinada situación. En este sentido, lo más
frecuente es ofrecer el % de mujeres (o el % de hombres),
aunque la tendencia actual es hablar en términos de
índices de feminidad (número de mujeres sobre número
de hombres, por 100). Por ejemplo, la población de Chile,
expresada en miles de personas es de:

Población, indicada en miles de personas


Años Mujeres Hombres Total Índice de feminidad

1980 5.661 5.513 11.174 103


2006 8.298 8.134 16.432 102
Fuente: INE, Chile. Proyecciones y estimaciones de Población total País 1950-2050, base censo 2002

En el caso anterior, el índice de feminidad es igual al número de


mujeres por cada 100 hombres, es decir, al año 2006 se estimó
que por cada 100 hombres había 102 mujeres.

• Relación entre mujeres y relación entre hombres (situación


de mujeres de un colectivo respecto al total de mujeres):
en este caso es preciso ofrecer los datos para mujeres y
para hombres puesto que un indicador aisladamente no
permite comparar la situación entre sexos.

101
Para la correcta construcción de indicadores con enfoque de
género se deben seguir los siguientes pasos.

• Participación Social: Para la construcción de los


indicadores con enfoque de género se sugiere que las
y los funcionarios públicos cuenten con la participación
directa de la comunidad afectada por la política (personas
incluidas en el alcance de la política, usuarios/as,
receptores/as o beneficiarios/as).

• Contextualización: Deben situarse dentro de un


determinado contexto (histórico, social, político,
económico, etc.).
• Definición: La construcción de un buen indicador tiene
que partir de una pregunta clara y precisa. Se debe
identificar claramente:

- Qué se quiere medir (incluyendo la definición de


los niveles de desagregación deseables).
- La población específica que es objeto de estudio.
- Los conceptos que se utilizarán (hace referencia
a la reflexión teórica y a dimensiones políticas.
Esto implica concepciones y definiciones de los
conceptos básicos de los objetivos que se quiere
alcanzar en los procesos de cambio social. En
el caso de la situación de las mujeres, el marco
de referencia conceptual está constituido por
las Teorías de Género, por las concepciones
que ésta contiene (división sexual del trabajo,
discriminación, etc.) y todo el andamiaje teórico
que se desprende de éstas.
- La forma de cálculo del indicador.
- La unidad de medida (si es, por ejemplo, razón,
porcentaje, brechas o tasa).
- El período de referencia.
- La cobertura geográfica.
- La fuente de información.
- La nota técnica (incluye los aspectos técnicos
específicos de la construcción del indicador, las
fuentes de información y otros aspectos relativos
a la metodología, clasificaciones y supuestos (si
procede), así como comentarios que deberán
ser incluidos como referencia para mejorar la
comprensión e interpretación de los indicadores.

102
A continuación presentamos ejemplos de algunos indicadores

Curso 2
con enfoque de género:

Ejemplificaremos con un par de indicadores realizados por


SERNAM en base al Censo 2002, y con uno de la Dirección del
Trabajo, en base a los resultados de las encuestas CASEN
realizadas por MIDEPLAN.

El trabajo doméstico es Como ya sabemos, el trabajo doméstico es un trabajo socialmente


un trabajo socialmente necesario para lograr la producción nacional. Para conocer cual
necesario para lograr la es su peso en función del trabajo remunerado, se construye la
producción nacional. categoría “trabajo total”, como indicador de la división social del
trabajo por sexo.

Trabajo total será entonces el número de personas mayores de


14 años que están ocupadas y desocupadas (es decir la Población
Económicamente Activa, PEA), más el número de personas
que realizan trabajo doméstico (quehaceres del hogar) como
actividad principal.

Distribución por sexo del trabajo total (según Censo 2002)


Trabajadores Trabajadores
Total de
en actividades en actividades
trabajadores
mercantiles (a) domésticas (b)

Mujer 1.702.906 2.671.639 4.374.545

Hombre 3.194.831 581.631 3.776.462


Total 4.897.737 3.253.270 8.151.007
Fuente: SERNAM
(a) Corresponde a la población económicamente activa de 15 y más años de edad.
(b) Corresponde a la población de 15 y más años que declaró “quehaceres del hogar” como actividad principal.

Con los resultados obtenidos del Censo 2002, es posible sostener


que las mujeres chilenas aportan el 54% del trabajo total.

El acceso de hombres y Conocer la tasa de actividad doméstica por grupos de sexo y


mujeres a los recursos edad es de utilidad para visibilizar el aporte que se hace en el
materiales ha sido uno ámbito privado a una actividad que no se considera “trabajo”
de los tantos temas de porque no genera remuneración. La “Tasa de actividad doméstica
importancia que han por grupos de edad” es el porcentaje de personas mayores de 15
posicionado los estudios años que declaran quehaceres del hogar como actividad principal
de género. (SERNAM, en base a Censo 2002).

103
Tasa de actividad doméstica por grupo de edad.Censo 2002
70

60
59
52 54
50
49

Porcentaje
40
37 MUJERES
30 HOMBRES

20
14 13 13 12 13
10
5 6

0 15 - 19 20 - 24 25 - 39 40 - 49 50 - 64 65 y más
Grupos de edad

El acceso de hombres y mujeres a los recursos materiales ha


sido uno de los tantos temas de importancia que han posicionado
los estudios de género. La Dirección del Trabajo (2005) genera un
indicador denominado “Proporción relativa del ingreso promedio
mensual de la ocupación principal de las mujeres respecto de los
hombres, Encuesta CASEN 1990 a 2003”. Su forma de cálculo, y
la fuente, están expresadas en el título del indicador. Los datos
indican lo siguiente:

Proporción relativa del ingreso promedio mensual de la ocupación principal de las mujeres
respecto de los hombres, Encuesta CASEN 1990 a 2003

Años

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003


% del ingreso de
los hombres 64,4 66,6 71,1 69,8 70,1 64,3 67,4

Fuente: Dirección del Trabajo en base a resultados de encuestas CASEN, elaboradas por MIDEPLAN

Este indicador muestra que las mujeres perciben, en promedio,


cerca de un tercio de los ingresos de los hombres. Así, al año 2003
ellas percibieron tan sólo el 67,4% de los ingresos de los varones.

Limitaciones de los Indicadores

Pese a su gran utilidad, los indicadores -sean o no de género-


pueden presentar limitaciones como las siguientes:

• Imprecisiones en la contextualización y/o en la descripción


conceptual.
• Que no entreguen información relevante.
• Que su medición sea demasiado general (inespecíficos).
• Que no sea fácil acceder a los insumos para generar los
indicadores (por ejemplo, problemas en la generación de
las estadísticas tradicionales).

104
Curso 2
Ya para ir finalizando esta sección, debemos recalcar que el
acceso y uso de estadísticas y bases de información desagregadas
por sexo de acuerdo a temas socialmente relevantes, son
elementos indispensables para avanzar en la institucionalización
del enfoque de género en las políticas públicas.

Es preciso que los Esto datos sirven para dos propósitos: dar cuenta de la situación
documentos de real de las mujeres -en comparación con los hombres- en la
información y análisis sociedad, con fines educativos, científicos y de sensibilización
sean difundidos y del público en general, por un lado, y disponer de indicadores
utilizados ampliamente concisos para el análisis, monitoreo, seguimiento y evaluación de
entre los distintos actores. las políticas públicas desde una perspectiva de género, por otro
lado. Ello no solamente implica que los datos estén disponibles
(desagregados por sexo), sino que sean considerados lo
suficientemente relevantes para analizarlos debidamente.
Además, es preciso que los documentos de información y análisis
sean difundidos y utilizados ampliamente entre los distintos actores
como recursos importantes en la generación y alimentación de
debates, para que estos temas sean incorporados como objetos
de preocupación y consensos en la agenda pública.

Algunos indicadores importantes

Participación de Mujeres y de Hombres en cargos de


representación popular, año 2006.

Descripción: participación de mujeres y hombres en cargos


de representación popular y en los registros electorales. Se
presentan números absolutos y porcentajes.

Número Absoluto Porcentajes

Mujeres Hombres Mujeres Hombres

Cámara Baja 15 105 12,5 87,5


Senado 2 102 5 95
Alcaldías 42 303 12,1 87,8
Concejalías 450 2130 17,4 82,5
Electorado 52 48
Fuente: Congreso Nacional y Registro Electoral.

105
Evolución de la pobreza por sexo

A continuación se presenta un cuadro con el porcentaje de


participación en la pobreza de hombres y mujeres. Brecha de
participación en la pobreza entre hombres y mujeres.

Años

2000 2003 2006

Mujeres 20,4 19 14,3

Hombres 20 18,3 13

Brecha 0,4 0,7 1,3


Fuente: CASEN 2006.

Antes de comenzar el estudio del tema V. “Experiencias” le


sugiero tomar un breve descanso de 15 minutos.

106
Ejercicios Tema 4:

Curso 2
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización de
los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en este tema, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Cuáles son las características de un indicador?


• ¿Que son los indicadores de género?
• ¿Cuáles son las características de los indicadores con
enfoque de género?
• ¿Cuáles son las limitaciones de los indicadores ?

Reflexione:
¿Qué realineamiento actual, piensa usted, requieren las políticas
regionales o locales a partir de la información obtenida de los
indicadores con enfoque de género?

Socialice:
Converse y comparte con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

107
Tema 5: Experiencias

Para finalizar, conoceremos algunas experiencias sobre la


incorporación del enfoque de género en las políticas regionales
y locales.

El programa Quiero Mi Conoceremos la incorporación del enfoque de género en el


Barrio se enmarca en la programa gubernamental “Quiero Mi Barrio”, del Ministerio
acción del Ministerio de de Vivienda y Urbanismo, además de algunas acciones para la
Vivienda y Urbanismo incorporación del enfoque de género en las intervenciones sobre
(MINVU), donde se ha Seguridad Ciudadana. Nos basaremos para ello en lo que indica
propuesto contribuir al SERNAM (2008).
mejoramiento de la calidad
de vida de los/as habitantes Programa Quiero Mi Barrio
de barrios que presentan
problemas de deterioro
urbano y vulnerabilidad
social.

Breve contextualización:

El programa Quiero Mi Barrio se enmarca en la acción del


Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), donde se ha
propuesto contribuir al mejoramiento de la calidad de vida
de los/as habitantes de barrios que presentan problemas de
deterioro urbano y vulnerabilidad social, a través de un proceso
participativo de recuperación de los espacios públicos y de los
entornos urbanos de las familias.

Tiene 3 fases operativas:

1. Elaboración del Plan de Gestión del Contrato de Barrio,


en donde la comunidad y los equipos técnicos participan
realizando un Diagnóstico Técnico de Base, un Diagnóstico
Compartido, y se firma el Contrato de Barrio.

108
2. Ejecución del Plan de Gestión del Contrato de Barrio.

Curso 2
3. Sistematización y Evaluación del Plan de Gestión del
Contrato de Barrio (se finalizan las obras físicas, se
evalúan los resultados y se levanta con la comunidad
la proyección del plan de desarrollo desde el Consejo
Vecinal, con la elaboración de una Agenda Futura, dando
sustentabilidad y seguimiento después de la finalización
del programa).

¿Cómo se incorporó el Enfoque de Género en el Programa


Quiero Mi Barrio?

Se realizó un Convenio entre la Dirección Metropolitana de


SERNAM y el MINVU Regional con el objeto de:

• Elaborar un Plan de Acción de capacitación y educación


que permita incorporar el enfoque de género en el
trabajo que se desarrolla en los Barrios del Programa.
• Apoyar el proceso de ejecución del programa en los
componentes de género que se desarrollen en dichos
barrios.
• Fiscalizar y generar la sustentabilidad de las acciones
ejecutadas.

El MINVU Regional se comprometió a:

• Coordinar con la Dirección Metropolitana de SERNAM la


ejecución de acciones y talleres de capacitación, relativos
a la incorporación del enfoque de género en los barrios
focalizados por el Programa Recuperación de Barrios.
• Facilitar y promover la participación de los vecinos/as y
del Programa Recuperación de Barrios, en las actividades
organizadas en el Marco del presente Convenio.
• Difundir a través de sus instrumentos
comunicacionales
-boletines, revistas u otros- las actividades que se
realicen en virtud del presente Convenio.
• Proveer del material de difusión y trabajo que requieran
las acciones de capacitación desarrolladas por la
Dirección Regional de SERNAM en los barrios críticos y
vulnerables del Programa.

Por su parte, la Dirección Metropolitana de SERNAM se


comprometió a:

• Realizar capacitación a los/as profesionales y


Consultores del Programa “Quiero Mi Barrio”, en Fondos
Concursables, perspectiva de género y Programas
SERNAM.

109
• Realizar capacitación a Dirigentes/as en temas de
Liderazgo, Género y Derechos.

• Programar en conjunto al Programa “Quiero Mi Barrio”,


la ejecución en terreno de los Programas y Servicios de
SERNAM.

• En los temas relativos a jóvenes, implementar talleres


de desarrollo de género y sexualidad, donde se incluye
prevención del VIH y embarazo adolescente, en aquellos
barrios donde su diagnóstico lo requiera.

• Impartir una escuela de liderazgo para jóvenes dirigentes


secundarias en la que participen los barrios del Programa
“Quiero Mi Barrio”.

Este convenio se transforma en un ejemplo concreto de


transversalización del enfoque de género, ya que implementa
una política pública considerando las distinciones entre
hombres y mujeres.

La clave está en reconocer las brechas de género como una


problemática necesaria de ser superada y, en función de ello, aunar
voluntades políticas (expresadas en acuerdos, compromisos,
convenios, etc.) donde las partes intercambien conocimientos
favoreciendo un modo de intervención equitativo, democrático y
eficiente.

¿Cómo incorporar el enfoque de Género en los Programas de


Seguridad Ciudadana?

110
La seguridad no es sólo El tema de la Seguridad Ciudadana posee múltiples dimensiones

Curso 2
un estado de acatamiento y por tanto debe ser abordado de forma amplia, considerando las
a la ley, sino también posibles limitaciones que la incorporación del enfoque de género
un valor social, pues el implica.
sentirse seguro/a es la
base del bien común En Chile, la Seguridad Ciudadana se vincula comúnmente
de las sociedades para a la necesidad de mantener el orden público y velar por el
su desarrollo equitativo funcionamiento de las leyes. Se conceptualiza más frecuentemente
y justo para todos sus como las amenazas a las personas y los bienes derivados de la
integrantes. actividad delictiva, particularmente los robos con violencia, hurtos
y diversas formas de agresión.

Sin embargo, la seguridad no es sólo un estado de acatamiento a


la ley, sino también un valor social, pues el sentirse seguro/a es la
base del bien común de las sociedades para su desarrollo equitativo
y justo para todos sus integrantes. El valor de la seguridad apunta
a la certeza de ser respetado/a en tanto individuo/a en la propia
integridad física, psicológica y social.

Al analizar el fenómeno de la seguridad ciudadana desde un


enfoque de género, se observa que las principales vulneraciones
de derecho para las mujeres, niños y niñas se encuentran al
interior del propio hogar o en círculos cercanos.

En los casos de violencia intrafamiliar (VIF), el cónyuge y/o


conviviente, o el padre, es el principal agresor; y respecto de los
casos de violaciones o abusos sexuales el agresor es generalmente
un pariente, conocido o amigo; es decir alguien en quien confía la
familia del agredido/a.

La incorporación del enfoque de Género en los temas de Seguridad


Ciudadana abre entonces flancos que esta última omitía: que al
interior de los hogares, es decir en el ámbito privado, existen
amplios niveles de violencia; que en el espacio privado las
posibilidades de ser víctima de violencia aumentan según la
pertenencia a un determinado sexo y a una determinada edad (la
violencia intrafamiliar es principalmente en contra de mujeres,
niños y niñas); y, en base a lo anterior, que mujeres, niñas y niños
sufren más riesgos de inseguridad (de ser sujetos violentados)
dentro de su propio hogar que en los espacios públicos. La
incorporación del enfoque de género en los temas de Seguridad
Ciudadana, entonces, permite ver las particularidades de las
situaciones de violencia.

111
Para la incorporación del enfoque de género en esta área se
debe entonces, en primer lugar, considerar a la violencia
intrafamiliar como parte constitutiva en los temas de Seguridad
Ciudadana, y en el desarrollo específico de los programas,
proyectos o políticas en general relativos al tema, utilizar las
preguntas genéricas de verificación:

• ¿Cuál es la situación de hombres y mujeres al respecto?


• ¿Existen diferencias y/o desigualdades?
• ¿En este programa (o política o proyecto) se asegura
la equidad entre los géneros en todas las fases de su
diseño?
• ¿Cómo afectará esta política o programa a mujeres y
hombres?
• ¿Ayuda a subsanar las desigualdades existentes?

Usted ha finalizado el estudio del curso: “Aplicación del enfoque


de género en la planificación regional y local”. Le recomendamos
continúe con la actividad formativa para luego realizar la
evaluación para la certificación.

112
Ejercicios Tema 5

Curso 2
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización de
los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en este tema, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Cómo se incorporó el enfoque de género en el programa


“Quiero mi barrio” del MINVU?
• ¿Cómo se puede incorporar el enfoque de género en los
programas de seguridad ciudadana?

Reflexione:
¿Existen actualmente experiencias de aplicación del enfoque de
género en la planificación de su región o localidad?

Socialice:
Converse y comparte con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

113
Sistema E-learning SERNAM
Departamento de Estudios y Capacitación

Curso 3
Aspectos Conceptuales, Jurídicos
y Operativos de la VIF
Sector Salud
Curso 3
En este curso estudiaremos:
• Las definiciones de la violencia contra las mujeres en las
relaciones de pareja,
• Las manifestaciones de la violencia de los varones en contra
de las mujeres,
• Los marcos de interpretación de la violencia contra las
mujeres: Perspectivas, Modelos y Enfoques,
• Las estadísticas sobre la violencia contra las mujeres en
Chile,
• La atención a las víctimas de violencia: victimización
secundaria, obstáculos y mitos, y
• Aspectos conceptuales, jurídicos y operativos de la VIF -
Sector Salud.

¡Comencemos!

Tema 1 : (*)

Definiciones de la Violencia contra las


Mujeres en las Relaciones de Pareja.
El género es la construcción social, cultural e histórica de
las diferencias sexuales, es decir, sobre una base biológica y
natural (el sexo con el que cada uno/a de nosotros/as nace) se
construyen ideas, creencias, atribuciones y normas asignadas a
las personas según cual sea su sexo, según sean biológicamente
hombres o mujeres. Esta construcción social varía de cultura
en cultura y según períodos históricos.

En nuestra cultura, y aún


en nuestra época, existen
normativas hegemónicas
de género.

Como componentes de la construcción social del género


destacan principalmente la división sexual del trabajo, distintas
valoraciones de lo femenino y lo masculino, estereotipos de
género, desigualdades e inequidades.

(*) El presente capítulo por tratarse de una temática similar a la del capítulo siguiente, mantiene desde el tema 1 al
tema 5 los mismos contenidos y a partir del tema 6 se centra en el Sector Salud.

117
Cuando se habla que existen distintas valoraciones de lo
femenino y lo masculino se hace referencia a que:

• se espera que los hombres sean competitivos,


agresivos, racionales y contenidos emocionalmente, y
que trabajen y se desempeñen “fuera de la casa”.
• se espera que las mujeres sean más tranquilas y
pasivas, emocionales, y que se desempeñen por esencia
en el ámbito de lo privado.

En nuestra cultura, y aún en nuestra época, existen normativas


hegemónicas de género (NGH), ideas que se hacen predominantes
sobre el deber ser de hombres y mujeres. Estas normativas
hegemónicas son interiorizadas por mujeres y hombres de forma
tanto inconciente como conciente. Entre ellas, por ejemplo, en
nuestra sociedad y cultura se espera que “los hombres sean los
jefes de hogar”, lo que implica que ellos sean los sostenedores
del hogar y quienes toman las decisiones importantes, además
de ejercer control sobre los miembros de su familia.

Cuando la violencia es
ejercida por hombres
contra las mujeres
hablamos de violencia
doméstica.

Estas normativas hegemónicas de género producen que los


hombres (muchos de ellos) se identifiquen con aquellas y las
refuercen, adoptando roles conservadores, estereotipados y
rígidos, así como asimetrías en la relación de pareja (en donde
el poder lo deben ejercer los varones). Ello deja el terreno fértil
para que aparezca el uso de la violencia y el abuso de poder como
mantenimiento de la inequidad en las relaciones de pareja. Es por
ello que la violencia es ejercida mayoritariamente por los hombres,
en perjuicio de las mujeres. Cuando la violencia es ejercida por
hombres contra las mujeres hablamos de violencia doméstica.

La violencia doméstica es más específica que la violencia


intrafamiliar. Veamos en el siguiente cuadro sus diferencias.

118
Curso 3
Violencia Intrafamiliar (VIF) Violencia Doméstica

La violencia intrafamiliar es definida como: La violencia doméstica es aquella que ejercen


“todas las formas de abuso que tienen lugar los hombres en contra de las mujeres en sus
entre los miembros de la familia. Conductas relaciones de pareja.
que por acción u omisión tienen por objetivo
causar daño o dolor a otro integrante, sea Hace referencia a “cualquier uso de fuerza física,
éste de tipo físico, psicológico, sexual o psicológica, emocional y/o sexual, o la amenaza
financiero...” (Jorge Corsi). de ellas en contra la mujer, en el ámbito íntimo
de la convivencia o matrimonio, o en relaciones
de tipo íntimo de pareja.
Incluye un conjunto de formas de violencia
como:
Estas relaciones pueden variar en duración y
formalidad legal:
• el Maltrato Infantil (del cual el Abuso
Sexual Infantil forma parte),
• pololeos,
• la violencia contra Adultos Mayores,
• convivencias,
• la Violencia contra personas discapacitadas • matrimonios legales, tanto vigentes como
y enfermas, pasados”.
• la Violencia Doméstica o violencia en la
pareja y otras conflictivas violentas en la
familia.

La violencia doméstica es El término Violencia Intrafamiliar (VIF) quita especificidad al


aquella que ejercen los tipo de vínculo, pues se habla de cualquier tipo de violencia que
hombres en contra de las puede ejercer cualquier miembro de la familia contra cualquier
mujeres en sus relaciones otro integrante de la familia.
de pareja.
No devela quién agrede a quién, de qué manera, cuándo y cuáles
son las motivaciones y explicaciones de la violencia, ni tampoco
quién recibe el maltrato en la mayoría de los casos.

La VIF es un tipo de violencia que se da al interior de la familia y


puede tomar múltiples formas de persona agresora y persona
agredida. La violencia doméstica es aquella que ejercen los
hombres por sobre las mujeres en sus relaciones de pareja.

119
Se entiende por Violencia Doméstica aunque exista un solo acto de
violencia y abuso. Sin embargo, generalmente incluye un conjunto
de situaciones que pueden aparecer menores o triviales cuando
se las analiza aisladamente, pero cuando se observa el conjunto
de comportamientos puede verse un patrón de conducta abusivo,
lo que implica un patrón de agresiones, control y supremacía
masculina. Este patrón casi siempre incluye violencia o amenazas
de violencia hacia los niños y niñas miembros de la familia, mascotas
o propiedades, todo esto para afectar directamente a la mujer.

En algunos países la Violencia Doméstica incluye la conducta


de asedio, acecho, esperar o perseguir, conductas que están
fuertemente penalizadas, ya que se ha observado una alta relación
de estas conductas con los femicidios en estos vínculos íntimos.
Hay que considerar que la violencia doméstica no se presenta sólo
al interior del hogar en espacios que se suelen considerar privados,
sino que también ocurre en espacios extradomésticos y públicos (en
la calle, en el trabajo de la víctima, en reuniones sociales, etc.).

Se entiende por Violencia


Doméstica aunque exista
un solo acto de violencia
y abuso.

La violencia doméstica no ocurre sólo en la intimidad del


hogar, sino en un sin fín de espacios donde las mujeres se
desenvuelven: hogar, calle, en reuniones sociales, en el trabajo
de la víctima, etc.

En términos concretos, cuando nos queremos referir a la violencia


de hombres en contra de mujeres debiésemos hablar de violencia
doméstica, pues denominar este tipo de violencia específica
como “violencia intrafamiliar”, además de invisibilizar a agresor
y agredida, no pone el énfasis en la necesidad de resguardar los
derechos humanos de las personas -de las mujeres en este caso-
sino que utilizar el término VIF fomenta la noción y práctica de
hacer primar una suerte de “derechos de la familia”, lo que es
una forma velada y arcaica de poner el patrimonio familiar por
sobre los derechos humanos. Además, la denominación “intra”
favorece una asociación de la violencia familiar con un conflicto
privado al interior de la familia, despojándolo de su connotación
pública y política, y favoreciendo el no involucramiento de terceras
personas. Por lo demás, la utilización del término VIF (en base a
lo que sostiene la Ley Chilena) deja fuera la violencia que ejercen

120
En términos concretos, hombres en contra de mujeres en relaciones donde no hay

Curso 3
cuando nos queremos convivencia (pololeos, ex pololeos, ex relaciones de convivencia
referir a la violencia de sin matrimonio de por medio, etc.), lo que por cierto deja
hombres en contra de desprotegidas a muchas mujeres e impunes a muchos varones.
mujeres debiésemos hablar En esta diferenciación discriminatoria, no debiesen participar las
de violencia doméstica,
instituciones públicas en su tarea profesional de protección de los
derechos de las personas.

Denominación “intra” favorece una asociación de la violencia


familiar con un conflicto privado al interior de la familia,
despojándolo de su connotación pública y política, y favoreciendo
el no involucramiento de terceras personas.

1.1 Otras Denominaciones de Violencia Referidas a


La utilización del término
la Relación entre Mujeres y Hombres
VIF (en base a lo que
sostiene la Ley Chilena)
deja fuera la violencia que
ejercen hombres en contra
de mujeres en relaciones
donde no hay convivencia
(pololeos, ex pololeos, ex
relaciones de convivencia
sin matrimonio de por
El término “violencia en la pareja”, si bien es cierto es más
medio, etc.)
específico que el concepto de VIF, deja abierta la posibilidad
de entender esta violencia como una violencia entre iguales (o
violencia cruzada), invisibilizando las diferencias entre varones y
mujeres de fuerza física por una parte, y de poder, por la otra
(diferencias de status, de prestigio, de diferencias de poder), es
decir, obvía la variable de análisis de Género. Entender la violencia
como cruzada es reducir la violencia sólo a la interacción agresiva
física y a los garabatos y ofensas, es decir, a los episodios violentos
más gruesos, con lo que se le resta a esta forma de violencia su
intencionalidad, su significación, sus consecuencias específicas o
quién se impone en el vínculo. Es decir, no se observa la relación
abusiva de poder, que implica comportamientos recurrentes
destinados a dominar, controlar, prohibir, anular derechos, etc.

121
El término “violencia en la pareja” invisibiliza la relación de
poder de los hombres por sobre las mujeres, que hay detrás
del ejercicio de la violencia. Equipara la violencia de hombres
contra mujeres y de mujeres contra hombres, sin relevar que en
la violencia de hombres en contra de mujeres hay una relación
abusiva de poder que tiende a anular a las mujeres.

El término “Violencia Íntima”, referido a la de pareja, hace referencia


a lo particular del vínculo de pareja y no al espacio físico, además
El concepto “Violencia de no restringir estos vínculos a los formalmente constituidos.
Masculina en las
relaciones de pareja”,
intenta resaltar social
y políticamente a los
varones, apuntando
contra el silencio
corporativo de los varones
como colectividad, como
cómplices y encubridores
de la ejecución de esta
violencia.
El concepto “Violencia Masculina en las relaciones de pareja”,
intenta resaltar social y políticamente a los varones, apuntando
contra el silencio corporativo de los varones como colectividad,
como cómplices y encubridores de la ejecución de esta violencia.
Este término supuestamente no desconoce el uso de violencia por
parte de mujeres contra varones en las relaciones de pareja, pero
sí señala la mayoría masculina. Sin embargo, prima en su nombre
lo masculino por sobre lo patriarcal (relativo al patriarcado, es decir
a la situación en que los miembros masculinos de una sociedad
tienden a predominar en posiciones de poder), lo que puede
contribuir a absolutizar o esencializar a lo masculino, por lo cual
es preferible llamar a esta violencia como “violencia de varones
contra mujeres en las relaciones de pareja”, circunscribiendo aún
más la definición a lo más particular y a la multiplicidad de varones.
“La particularidad de este tipo de violencia es que se ejerce contra
alguien con la que se tiene un vínculo emocional importante, con
quien se tiene -o ha tenido- una relación habitual y a quien se dice
amar o haber amado. Ello requiere una comprensión y un abordaje
específicos” (Bonino, Luis).

122
Ejercicios Tema 1:

Curso 3
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso , la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en este tema, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Qué es violencia Intrafamiliar (VIF)?


• ¿Qué es la violencia doméstica?
• ¿Por qué no es aconsejable usar el término “violencia en
la pareja”?
• ¿Qué se entiende por el concepto de “Violencia Masculina
en las relaciones de pareja”?

Reflexione:
¿Qué “normas hegemónicas de género” logra identificar en su
entorno laboral y familiar más cercano?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

123
Tema 2:
Manifestaciones de la Violencia de los
Varones en Contra de las Mujeres

La violencia física siempre Son tres las manifestaciones más conocidas de la violencia de
involucra violencia varones contra mujeres en las relaciones de pareja:
psicológica o daño
psicológico, y la violencia • La violencia física,
sexual implica siempre • La violencia psicológica, y
violencia física • La violencia sexual

Cabe señalar que estas tres formas de violencia van entrelazadas


y no necesariamente se dan en forma aislada, por ejemplo la
violencia física siempre involucra violencia psicológica o daño
psicológico, y la violencia sexual implica siempre violencia
física, y tiene un gran componente de violencia psicológica.

124
Tema 3:

Curso 3
Marcos de Interpretación de la Violencia
Contra las Mujeres: Perspectivas,
Modelos y Enfoques
Para la comprensión e intervención de los diversos tipos de
violencia se requiere de perspectivas y modelos específicos e
integrativos, y no sólo de teorías psicológicas puntuales.

Presentaremos y detallaremos a continuación:

• La Perspectiva de Género y estudios de Subjetividades, que


es abarcadora de las relaciones de género que propician la
aparición de VIF.
• La Perspectiva de los Derechos Humanos, tema de gran
relevancia pues al existir VIF se vulneran los derechos de
las personas violentadas.
• Los modelos de Duluth, del Ciclo de la Violencia, Ecológico, y
• El Enfoque de los Sistemas Abusivos, con el fin de
comprender los procesos y manifestaciones de la violencia.

La violencia de varones 3.1 Perspectiva de Género y Estudios de Subjetividades.


contra mujeres en las
relaciones íntimas de La violencia de varones contra mujeres en las relaciones íntimas
pareja, es una de las
de pareja, es una de las tantas manifestaciones de la Violencia
tantas manifestaciones
Basada en el Género (VBG), y en las últimas décadas la VBG está
de la Violencia Basada en
el Género (VBG), y en las siendo considerada dentro de las políticas mundiales de salud. La
últimas décadas la VBG VBG es definida en la Declaración de la Naciones Unidas sobre “La
está siendo considerada Eliminación de la Violencia contra la Mujer” como: “...todo acto de
dentro de las políticas violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o
mundiales. pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o
psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la
coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen
en la vida pública como en la vida privada” (OEA, 1994).

Esta definición, ampliamente aceptada hoy en día, contempla


variados comportamientos físicos, emocionales y sexuales
nocivos para las mujeres y las niñas y sitúa a la violencia contra
las mujeres en el contexto de la desigualdad relacionada con
el Género, como actos que las mujeres sufren a causa de su
posición social subordinada respecto a los hombres.

125
La variable Género como factor de riesgo preponderante en la
posibilidad de padecer o de ejercer violencia en la relación de pareja,
se ha incorporado al diseño de leyes y políticas, introduciendo la
noción de relación jerárquica entre los Géneros. Según la OMS,
aunque las mujeres pueden agredir a sus parejas masculinas
y aunque también se dan actos violentos en parejas del mismo
sexo, la violencia es soportada en proporción abrumadora por las
mujeres y a su vez infligida por hombres. En 48 encuestas de base
poblacional realizadas en todo el mundo, entre el 10% y 69% de
las mujeres indicaron haber sido objeto de agresiones físicas por
parte de una pareja masculina en algún momento en sus vidas.
(OMS. 2002. Informe Mundial sobre Violencia y Salud. OPS. Washington

En 48 encuestas de base
poblacional realizadas
en todo el mundo, entre
el 10% y 69% de las
mujeres indicaron haber
sido objeto de agresiones
físicas por parte de una
pareja masculina en algún
momento en sus vidas.
(OMS. 2002. Informe Mundial sobre
Violencia y Salud. OPS. Washington

Siendo la VBG (Violencia Basada en el Género) uno de los


problemas de Desarrollo y Derechos Humanos más graves que
enfrentan variados países del mundo, diversos países de América
Latina y el Caribe han diseñado durante las últimas dos décadas
políticas y programas dirigidos a prevenir, atender, sancionar y
erradicar la violencia contra la mujer.

La violencia masculina contra la mujer en un contexto de relación


de pareja, por ser parte de la VBG, es entendida como un conjunto
de comportamientos insertos y estimulados desde un macro
contexto cultural de tradiciones, creencias y costumbres, ritos y
mitos que se fomentan y reproducen.

En este contexto cultural el ejercicio del poder está basado en


la aceptación, por parte de hombres y mujeres, de la ideología
patriarcal, para nosotros la tradición occidental judeocristiana.

126
Y es desde la perspectiva del poder, propia de la cultura patriarcal,

Curso 3
desde donde se fundamenta la perspectiva de Género, que hace
referencia a la construcción sociocultural de lo femenino, lo
masculino y sus relaciones.

Lo “femenino” Lo “masculino”

Por regla general “lo femenino es asociado Lo “masculino es asociado con cumplir las
a la reproducción, la crianza de los hijos, funciones de jefe de hogar, proveedor económico,
las tareas del hogar, el mundo afectivo y el el mundo de las ideas y el mundo público, desde
desempeño en el ámbito privado”, a la vez que donde se busca conquistar posiciones de alta
es considerado socialmente de menor valor. jerarquía”

(Fernández, I.; Muñoz, A.; Rioseco, L.; Rojas, X.; Valdebenito, L.2003).

Es decir, para los varones lo extradoméstico y para las mujeres


lo intradoméstico.

Esta división de espacios implica siempre una división de tareas,


de acceso a recursos sociales y económicos, de valoraciones
sociales a través del dinero y de valoración a través del status
social. Todo esto conlleva una desigualdad de ejercer poderes
y de ejercer derechos. Ahora bien, estas desigualdades se
transmiten generacionalmente a través de los diferentes espacios
de socialización, la familia como la primera institución, luego la
escuela y los grupos de pares, los medios de comunicación.

¿Y cómo es que se transmiten estas desigualdades?

A través de una ideología que se naturaliza, se normaliza, se


dogmatiza desde la biología, la religión o explicaciones que dan a
las cualidades de lo masculino y de lo femenino la característica
de lo predeterminado, “lo que es así”, dando a entender que no
se puede cuestionar, criticar ni cambiar, porque se naturaliza,
normaliza o invisiviliza.

127
Esta ideología son las cualidades o características de lo femenino
y de lo masculino:

Ser varón es: Ser Mujer es:


Estas desigualdades
se transmiten • ser fuerte, • ser suave,
generacionalmente a • ser responsable, • ser pasiva,
través de los diferentes • ser valiente, • ser cálida,
espacios de socialización, • ser decidido, • ser tierna,
la familia como la primera • ser resistente, • ser dulce,
institución, luego la escuela • ser duro, • ser vulnerable,
y los grupos de pares, los • ser activo, • ser sensible,
medios de comunicación. • ser racional, • ser intuitiva,
• ser penetrante, etc. • ser receptiva, etc.

A esta lógica atributiva siempre le sigue una lógica distributiva de


tareas y de espacios, y todo este conjunto distribuye y organiza el
acceso al poder y favorece la desigualdad derechos, la dependencia
de un género sobre otro, y se presta para la explotación de un
género sobre otro.

La perspectiva de la construcción social de los Géneros nos


mostró cómo las mujeres aprenden a ser afectivas, impulsivas,
sumisas, superficiales, tímidas y maternales y los hombres fríos,
pensantes, dominantes e independientes. Esta mirada surge desde
la sociología, y es así que habla de roles estereotipados y rígidos.
Pero la mirada de Género ha sido incorporada en las políticas
públicas, en el análisis institucional, en la intervención con familias,
integrándose con la visión sistémica, en los estudios psicoanalíticos,
en el psicodrama, por mencionar sólo algunas áreas.

El Género es tanto una perspectiva teórica, una herramienta de


análisis, una categoría de análisis y variable, que se basa en la
hipótesis fundamental que ser varón siempre implica estar en
una posición de más poder que una mujer.

128
No tiene el mismo poder Sin embargo, posteriores estudios de Género han aclarado que

Curso 3
un hombre blanco, el poder también está atravesado por otras variables como la
heterosexual, urbano, clase, la raza, lo económico, etc. Es decir, no tiene el mismo poder
de clase alta, que uno un hombre blanco, heterosexual, urbano, de clase alta, que uno
mapuche, homosexual, mapuche, homosexual, rural, trabajador jornalero. Así mismo, no
rural, trabajador jornalero.
todos los hombres poseen el mismo poder que las mujeres. Pero
en el vínculo de pareja, temática que estamos tratando, es donde
va a predominar el poder del varón sobre la mujer en la mayoría
de los casos. Es por esto que se buscará poder hacer efectiva la
perspectiva de Género en toda la intervención, cualquiera sea el
nivel de intervención, el contexto, el procedimiento o la técnica
que estemos aplicando.

Para profundizar:
Existe también una corriente de estudios y autores (Benjamín, J.;
Dio Bleichmar, E.; Burín, M.; Fernández, A.), que han articulado
la perspectiva de las relaciones de Género y el Psicoanálisis, y
que se denominan los estudios de las subjetividades femeninas
y masculinas. Estas perspectivas entienden las subjetividades
como instituidas por la implantación exógena de la feminidad-
masculinidad (desde figuras de apego y de la cultura) existente
en la cultura, y construidas por la metabolización subjetiva
individual de lo implantado, esto implica que no sólo se impone
desde la cultura la forma hegemónica de ser varón y mujer, sino
que sujetos y sujetas se identifican, valoran con lo hegemónico,
pasando esto a formar parte de su identidad, de sus deseos, y
de sus aspectos superyoicos. Dos conceptos centrales en estas
perspectivas son que la feminidad-masculinidad –con sus
mitologías, valores, significados- preexisten al sujeto/a, y que
el Género como identidad adjudicada y no el sexo, surge como
organizador privilegiado del psiquismo humano, haciéndolo a
través de las Normativas Hegemónicas de Género (NHG).

Las NHG implican mandatos imperativos prescriptivos (deber


ser) y proscriptivos (no deber ser), que requieren ser cumplidos
para reconocerse como una identidad femenina o masculina
valiosa para sí. Esta perspectiva considera a la violencia “como
del orden de lo subjetivo, lo cercano y lo no-ajeno. La violencia
siempre nos toca de un modo u otro, como sujetos u objetos,
violentos o violentados. Se experiencia subjetivamente y se vive
desde la propia historia, y frente a ella habitualmente mujeres y
varones se colocan en posiciones valorativas disímiles...” (Luis
Bonino, Obstáculo nº 1).

Ser varón entonces es hallarse en situación de más poder en


relación a la propia pareja. El eje constitutivo de la subjetividad
masculina hegemónica es el ideal de autosuficiencia: de dominio
y control, que manda y favorece el estar centrado en sí mismo, en
su desarrollo personal, sea este desarrollo racional-académico,
económico o de su “carrera”, siempre a costa de las energías
ajenas (de una mujer), gasto de energía que no es valorizado.

129
Ser varón entonces es
hallarse en situación de
más poder en relación a la
propia pareja.

La mujer se sitúa así como Respecto al modelo de la feminidad hegemónica, este está basado
una sujeta no deseante en el ideal de la entrega, que implica el cuidado de los vínculos
desde la subjetividad, sino y de las relaciones por sobre y a costa de su desarrollo personal
que como una sujeta que en cualquier ámbito. Una mujer se siente culpable (mala mujer,
debe “ser deseada” por mala madre, mala esposa) cuando se pone ella misma primero,
otros. cuando da prioridad a sus deseos y a sus satisfacciones (su
sexualidad por ejemplo) por sobre la de los demás. De esta forma
se entiende que el deber ser femenino (súper yo), las normativas
culturales represivas interiorizadas, introyectadas y asumidas,
son de características distintas a las masculinas.

En la subjetividad femenina hegemónica la patología de la mujer


es la patología de las formas de vinculación, el mal llamado
amor. “El amor son prácticas de relación socio-sexuales y no
sólo sentimientos internos”.

La patología de la mujer está en la forma en que se le ha


enseñado a amar, donde se le ha inculcado a que dando amor,
va a recibir amor, espera ser más aprobada que el varón y es
la encargada de cuidar las relaciones aunque esto implique la
postergación de sí y de sus deseos.

El problema no está en La mujer se sitúa así como una sujeta no deseante desde la
el deseo, ni en el cuerpo subjetividad, sino que como una sujeta que debe “ser deseada”
deseante, sino que en la por otros. Es decir, debe aprender a reconocer su cuerpo desde
negación de ella como la mirada del otro, desde el deseo del otro. Esto implica no ser
legítima otra, como validada, legitimada en su condición de sujeta, en su integralidad.
una integralidad, como Los varones la reducen a objeto cuando priman sus deseos (los de
una persona capaz de él) por sobre los de ella, es decir, no la ven en su integralidad de
decidir, negociar, poner humana y niegan, desconocen, no ven ni sus necesidades, ni sus
límites como medida de sentimientos. Por ejemplo, sólo recientemente en la historia los
autoafirmación. varones se están haciendo cargo apenas o considerando que las
mujeres sean satisfechas en lo sexual, que ellas tengan orgasmos
y que el acto sexual sea consensuado y compartido en el placer
mutuo. El problema no está en el deseo, ni en el cuerpo deseante,
sino que en la negación de ella como legítima otra, como una
integralidad, como una persona capaz de decidir, negociar, poner
límites como medida de autoafirmación.

130
3.2 Perspectiva de Derechos Humanos.

Curso 3
La Declaración Universal de Derechos Humanos, afirma que “todos
los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos
y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros” (Art. 1º). Sin embargo en
muchos lugares del mundo esto no llega a ser reconocido para las
mujeres.

La protección de los Los movimientos de mujeres han jugado un rol muy importante en la
Derechos Humanos de las recuperación de los derechos que han sido negados a las mujeres y
mujeres y el tratamiento han ido generando cada vez mayor conciencia de esta grave situación.
de la violencia de género Por esta razón, la protección de los Derechos Humanos de las
en las últimas dos décadas mujeres y el tratamiento de la violencia de género en las últimas dos
ha experimentados décadas ha experimentados importantes avances, los que se reflejan
en la existencia de diferentes instrumentos jurídicos internacionales
importantes avances.
que se refieren específicamente a esta materia. En ellos se interpela
a los Estados en su responsabilidad en la protección y promoción
de estos derechos, consignando en primer lugar, que las distintas
expresiones de la violencia de género constituyen una violación a los
Derechos Humanos de las mujeres.
Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (Asamblea General de
Naciones Unidas. 1993).

A continuación se hará una breve referencia a los Instrumentos


Jurídicos Internacionales más relevantes en la materia y que
han sido suscritos o ratificados por nuestro país.

Esta Declaración define la violencia contra la mujer como “Todo


acto de violencia basado en el género que tiene como resultado
posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las
amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya
sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada.” De esta
forma, abarca sin carácter limitativo los siguientes puntos:

Tipo de Violencia Descripción

Ejercida en la familia

Violencia física, sexual y psicológica en la familia, incluidos los


golpes, el abuso sexual de las niñas en el hogar, la violencia
relacionada con la dote, la violación por el marido, la mutilación
genital y otras prácticas tradicionales que atentan contra la
mujer, la violencia ejercida por personas distintas del marido y la
violencia relacionada con la explotación.

131
Tipo de Violencia Descripción

Ejercida por la comunidad

Violencia física, sexual y psicológica al nivel de la comunidad


en general, incluidas las violaciones, los abusos sexuales,
el hostigamiento y la intimidación sexual en el trabajo, en
instituciones educacionales y en otros ámbitos, el tráfico de
mujeres y la prostitución forzada.

Perpetrada o tolerada por el


estado

Violencia física, sexual y psicológica perpetrada o tolerada por el


Estado, dondequiera que ocurra.

Esta declaración compromete a los Estados a “asegurar el pleno


desarrollo y adelanto de la mujer, con el objeto de garantizarle
el ejercicio y el goce de los derechos humanos y las libertades
fundamentales en igualdad de condiciones con el hombre”
(artículos 2 y 3 de la declaración Universal de los Derechos
Humanos).

Debe entenderse por A nivel regional, tenemos la Convención Interamericana para


violencia contra la mujer Prevenir, Castigar y Erradicar la Violencia contra la Mujer
cualquier acción o conducta, (Belem do Pará, 1994), la que explicita que “La violencia contra
basada en su género, que la mujer constituye una violación de los derechos humanos y
cause muerte, daño o las libertades fundamentales y limita total o parcialmente a la
sufrimiento físico, sexual o mujer el reconocimiento, goce y ejercicio de tales derechos y
psicológico a la mujer. libertades”, y define que “Debe entenderse por violencia contra
la mujer cualquier acción o conducta, basada en su género, que
cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la
mujer, tanto en el ámbito público como en el privado. ... la violencia
contra la mujer incluye la violencia física, sexual o psicológica:

• Que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica


o en cualquier otra relación interpersonal, ya sea que el
agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio
que la mujer, y que comprende, entre otros, violación,
maltrato y abuso sexual;

132
• Que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada

Curso 3
por cualquier persona y que comprende, entre otros,
violación, abuso sexual, tortura, trata de personas,
prostitución forzada, secuestro y acoso sexual en el
lugar de trabajo, así como en instituciones educativas,
establecimientos de salud o cualquier otro lugar, y

• Que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus


agentes, donde quiera que ocurra”.

La importancia de esta convención radica en que ha establecido


obligaciones explícitas a los Estados en materia de prevención,
asistencia y protección a las mujeres víctimas de violencia, lo
que ha implicado que los Estados han tenido que desarrollas
legislaciones políticas públicas y programas para enfrentar la
violencia contra las mujeres.

El Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional (1998),


reconoce como parte de los crímenes de genocidio, lesa humanidad
y de guerra, las prácticas violatorias a los Derechos Humanos de
las mujeres que, históricamente, se han realizado en situaciones
de conflicto armado o de disturbio, como la violación, la esclavitud
sexual, la prostitución forzada, el embarazo forzado, la esterilización
forzada u otros abusos sexuales de gravedad comparable.

Estos tratados y convenciones internacionales han permitido


clarificar cada vez más los derechos que son vulnerados a las
mujeres con la violencia de género. A continuación se presenta
un pequeño esquema de los derechos protegidos por cada
convención tratado.

Derecho Convención

Derecho a una vida libre de violencia • Convención Belem do Pará

Derecho a la vida • Convención Americana sobre DDHH.


• Pacto internacional de derechos civiles y político.
• Convención Belem do Pará.

133
Derecho Convención
• Convención Americana sobre DDHH.
Derecho a la integridad física • Pacto internacional de derechos civiles y político.
• Convención Belem do Pará.

• Pacto Internacional de derechos Económicos,


Derecho a la salud, entendida como el sociales y culturales.
disfrute del más alto nivel de bienestar • Convención Americana sobre DDHH y su protocolo
Adicional de san Salvador.

• Convención Americana sobre DDHH.


Derechos a la libertad y seguridad
• Pacto internacional de derechos civiles y político.
personal
• Convención Belem do Pará.

• Convención para la eliminación de todas las


Derecho de la mujer de ser libre de toda
formas de discriminación contra la Mujer.
forma de discriminación
• Convención Belem do Pará.

Derechos de la mujer de ser valorada y


educada libre de patrones esteriotipados • Convención para la eliminación de todas las
de comportamiento y prácticas sociales formas de discriminación contra la Mujer.
y culturales basada en conceptos de • Convención Belem do Pará.
inferioridad o subordinación.

Derechos a que se respete la dignidad de • Convención Americana sobre DDHH.


su persona y se proteja a su familia • Convención Belem do Pará.

Derechos a una recurso sencillo y rápido


ante los tribunales competentes, que • Convención Americana sobre DDHH.
la ampare contra actos que violen sus • Convención Belem do Pará.
derechos.

• Convención Americana sobre DDHH.


Derechos a la libertad y seguridad
• Pacto internacional de derechos civiles y político.
personal
• Convención Belem do Pará.

• Convención Americana sobre DDHH.


Derechos a la igualdad de protección ante
• Pacto internacional de derechos civiles y político.
la ley
• Convención Belem do Pará.

Derechos a la igualdad ante los tribunales


• Convención Americana sobre DDHH.
y cortes de justicia y derechos a un debido
• Pacto internacional de derechos civiles y político.
proceso.

En Chile también se ha legislado en esta materia. En el año 1994


se promulgó la ley de violencia intrafamiliar 19.325, que vino a
llenar un vacío que existía en materia de violencia el interior de
la familia. En el año 2005 esta ley fue modificada y sustituida
por la actual ley de violencia intrafamiliar 20.0661 que dio
mayores responsabilidades al Estado y sus agentes en materia
de prevención, atención y protección de las víctimas.

1 Ley Nº 20.066 se promulga en octubre de 2005

134
En esta ley la violencia es definida como:

Curso 3
Será constitutivo de “Artículo 5º.- Violencia intrafamiliar. Será constitutivo de violencia
violencia intrafamiliar todo intrafamiliar todo maltrato que afecte la vida o la integridad física
maltrato que afecte la vida o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del
o la integridad física o ofensor o una relación de convivencia con él; o sea pariente por
psíquica de quien tenga o consanguinidad o por afinidad en toda la línea recta o en la colateral
haya tenido la calidad de hasta el tercer grado inclusive, del ofensor o de su cónyuge o de su
cónyuge del ofensor o una actual conviviente.
relación de convivencia
con él. También habrá violencia intrafamiliar cuando la conducta referida
en el inciso precedente ocurra entre los padres de un hijo común,
o recaiga sobre persona menor de edad o discapacitada que se
encuentre bajo el cuidado o dependencia de cualquiera de los
integrantes del grupo familiar.”

Otro aspecto importante de esta ley es que define responsabilidades


del Estado en esta materia en forma amplia, lo que es consignado
en la ley en los siguientes artículos.

Artículo 1°.- Objeto de la ley. Esta ley tiene por objeto prevenir, sancionar y erradicar
la violencia intrafamiliar y otorgar protección a las
víctimas de la misma.

Artículo 2º.- Obligación de protección. Es deber del Estado adoptar las medidas conducentes
para garantizar la vida, integridad personal y
seguridad de los miembros de la familia.

Artículo 3º.- Prevención y Asistencia. El Estado adoptará políticas orientadas a prevenir la


violencia intrafamiliar, en especial contra la mujer y
los niños, y a prestar asistencia a las víctimas.

Por último, establece responsabilidades de otros sectores


en la materia, particularmente los funcionarios públicos, los
integrantes del sector salud y educación.

Antes de comenzar con la lectura del punto 3.3 le invito a tomar


un breve descanso de 15 minutos.

135
3.3 Modelo de Duluth y Modelo del Ciclo de la Violencia

El modelo de Duluth, de la “Rueda del Poder y Control” (MNADV,


2002) es un modelo específico para las manifestaciones de
violencia de varones contra mujeres en las relaciones íntimas.

Este modelo fue creado a partir de meses de visitas y entrevistas


con mujeres sobrevivientes de violencia en la ciudad de Duluth,
Minnesota, Estados Unidos, y nace desde perspectivas de
mujeres sobrevivientes de abuso. El modelo de la Rueda de Poder
y Control abarca más que la sola violencia física, incorporando la
dimensión psicológica, que implica conductas verbales, actitudes
y roles. Todo este conjunto de comportamientos son entendidos
como tácticas utilizadas por los hombres para ganar poder y
control sobre sus parejas.

Estas manifestaciones o tácticas de control y dominio son 10:

1. Violencia o abuso físico,


2. Intimidación,
3. Abuso emocional,
4. Conductas destinadas a generar aislamiento en la pareja,
5. Uso de justificaciones, minimizaciones, negación y
transferencia de la culpa,
6. Abuso sexual (que va desde coerción hasta violación
conyugal),
7. Manipulación a través de los hijos e hijas, uso de niños y
niñas, y desigualdad en las actividades de la crianza,
8. Uso de privilegios masculinos en cuanto a las tareas del
hogar,
9. Abuso económico, y
10. Uso de coerción y amenazas.

Este conjunto de tácticas para mantener el poder, el control


y la asimetría en la relación son un patrón de comportamiento
presente en toda la relación (aunque en casos muy excepcionales
pueda darse sólo en una única ocasión: violencia circunstancial
producto de una crisis determinada). Este patrón es visto como
un “estado de sitio” impuesto a la mujer, que delimita y restringe
su actuar. Por ejemplo, cuando ella intenta salir del alero de este
poder, de sus normas invisibles, es cuando el peso de la violencia
masculina se puede volver más intenso, como por ejemplo una
forma de violencia física.

El modelo de Duluth, es
un modelo específico
para las manifestaciones
de violencia de varones
contra mujeres en las
relaciones íntimas.

136
El Modelo de Duluth marca una diferencia fundamental con la

Curso 3
concepción de violencia implícita en el Modelo de “El Ciclo de la
Violencia”, el cual contempla 3 fases reconocibles y cíclicas:

1. Acumulación de tensiones,
2. Episodio agudo, y
3. Luna de miel o arrepentimiento.

La falencia de esta mirada del Ciclo es que concibe que existen


momentos en la relación de pareja en que hay violencia (Fase 2)
y momentos en los que no (Fase 1 y 3).

Modelo del Ciclo de la Violencia

El Modelo de Duluth marca


una diferencia fundamental FASE 1:
(Sin violencia) FASE 2:
con la concepción de Acumulación de tensiones Violencia

violencia implícita en el
Modelo de “El Ciclo de la
Violencia”.

FASE 3:
Arrepentimiento /
Luna de Miel

La mal llamada “luna La explicación del Ciclo de la Violencia en sus tres fases sólo hace
referencia a las manifestaciones más explícitas de la violencia,
de miel”, principalmente
las manifestaciones físicas y verbales, o los episodios críticos.
cuando ésta culmina en
La crítica a este modelo señala que la violencia y su amenaza
tener sexo después de son permanentes también durante las fases de acumulación de
una agresión, no es más tensiones y “luna de miel”, pues para muchas mujeres, la mal
que un aumento en su llamada “luna de miel”, principalmente cuando ésta culmina en
degradación como mujer. tener sexo después de una agresión, no es más que un aumento
en su degradación como mujer, como un acto que consolida más el
poder de él sobre ella, un acto de abuso sexual o violación dentro de
la pareja (cabe mencionar que a partir del año 1999 la legislación
chilena concibe el abuso sexual y la violación dentro del vínculo
conyugal). Además, la explicación del Ciclo de la Violencia surge
más desde una mirada de la experiencia del sujeto masculino,
siendo él quien experimenta la “acumulación” de tensiones, quien
ejerce la etapa de “explosión” de la ira y violencia, y quien vivencia
la etapa de arrepentimiento. Aún más, la violencia cíclica sólo
hace referencia a un tipo particular de varón, al tipo limítrofe
impulsivo, dejando fuera otros tipos de personalidad.

En cambio, el modelo de Duluth de “la Rueda de Poder y Control”


entiende que la violencia es un estado permanente.

137
La violencia es un estado permanente (Modelo de Duluth), pues
aunque no se esté viviendo agresión física, psicológica o sexual
en un período determinado, una vez experimentada la agresión,
las mujeres están recurrentemente esperando que la violencia
vuelva a ocurrir. La violencia se vive como “un estado de sitio
permanente”.

¿Cuándo un acto es violento?


A continuación definimos los comportamientos considerados abusivos
y violentos en el Modelo Duluth. Algunos de ellos aisladamente
pueden parecer triviales y menores, pero observados en conjunto
explican un patrón de comportamientos abusivos o una relación
abusiva (Pence y Paymar, 1986) lo que implica maltrato habitual.
Estos comportamientos son entendidos como tácticas para ganar
poder y control sobre las mujeres en las relaciones de pareja:

1. Abuso físico Es el uso de cualquier tipo de fuerza física contra la pareja, con el
objetivo de causarle daño físico o emocional o de que ella sienta
temor de él.

Ejemplos: empujar, tironear, zamarrear, sujetar, inmovilizar físicamente,


invadir su espacio, impedir físicamente que se mueva o abandone el
lugar donde está, encerrar, abofetear, cachetear, tapar la boca con la
mano, amenazar con causar daño físico, levantar la mano en ademán
amenazante, obligarla a que haga algo en contra de su voluntad,
arrojarle objetos, golpearla para desquitarse de golpes que ella le ha
dado, dar golpes de puño, de pie, morder, intentar estrangular, ahorcar,
asfixiar, sumergir bajo el agua, golpearla con objetos que pueden ser
contundentes o no, amenazar con o usar un arma de fuego, cuchillo
u otro tipo de arma en contra de ella, perseguirla en auto o tratar de
hacerla salir del camino, provocarle lesiones con armas de fuego o
corto – punzantes, provocarle la muerte.

2. Intimidación Es el uso de acciones, palabras, gestos y miradas que buscan


atemorizar, asustar o amedrentar a una persona (el hecho de que una
mujer haya sufrido violencia física en el pasado aumenta la efectividad
de la intimidación en ella).

Ejemplos: dar miradas de enojo o miradas fijas con el rostro contraído


que significan “me lo vas a pagar”, acercarse a ella de manera
amenazante, no dejarle espacio para que pueda moverse libremente,
realizar actos violentos a su alrededor, acercarse amenazante
arrinconándola, golpear la mesa, apuntar con el dedo de manera
amenazante, dar portazos, tirar objetos, golpear las paredes, patear
muebles, plantas u otros objetos, gritarle, destruir objetos frente a ella,
destruir los objetos de propiedad de ella, sus implementos de trabajo
o cartas o fotos, destruir regalos de ella hacia él, o de él hacia ella,
golpear o maltratar animales, caminar de un lado para otro en estado
de agitación de manera que ella pueda esperar un acto de violencia,
manejar el auto aceleradamente de manera de ponerla nerviosa y
asustarla, disparar a su alrededor, empuñar o mostrarle armas.

138
Curso 3
Es el uso de cualquier tipo de fuerza física contra la pareja, con el objetivo
3. Abuso emocional de causarle daño físico o emocional o de que ella sienta temor de él.

Ejemplos: empujar, tironear, zamarrear, sujetar, inmovilizar físicamente,


invadir su espacio, impedir físicamente que se mueva o abandone el
lugar donde está, encerrar, abofetear, cachetear, tapar la boca con la
mano, amenazar con causar daño físico, levantar la mano en ademán
amenazante, obligarla a que haga algo en contra de su voluntad,
arrojarle objetos, golpearla para desquitarse de golpes que ella le ha
dado, dar golpes de puño, de pie, morder, intentar estrangular, ahorcar,
asfixiar, sumergir bajo el agua, golpearla con objetos que pueden ser
contundentes o no, amenazar con o usar un arma de fuego, cuchillo
u otro tipo de arma en contra de ella, perseguirla en auto o tratar de
hacerla salir del camino, provocarle lesiones con armas de fuego o
corto – punzantes, provocarle la muerte.

El aislamiento no es un comportamiento específico, sino el resultado


4. Aislamiento de varios tipos de comportamientos abusivos. Aislar a su pareja
implica cualquier intento de controlar a quien ella ve, lo que ella
hace, lo que ella quiere para ella misma, qué es lo que ella piensa,
o qué es lo que ella siente.

Ejemplos: impedir o tratar de disuadir de que tenga ciertas


amistades, tratar de impedir de que ella vaya a la escuela o a
trabajar o que participe en actividades fuera del hogar, hacer
que ella diga adónde fue, a quién vio, con quién habló, acerca de
que habló, que hizo durante el día; escuchar sus conversaciones
telefónicas; leer sus cartas o e-mails; no tener teléfono en el hogar
para que ella no se pueda comunicar; hacer que ella dependa de él
para transportarse; vigilarla constante o esporádicamente; actuar
de manera posesiva o celosa cuando ella está interactuando con
otros hombres, acusarla de coquetear con otros hombres o de tener
aventuras amorosas o sexuales; impedir que vaya a reuniones de
mujeres; prohibirle trabajar o estudiar.

Negación: afirmar o indicar que lo que pasó no sucedió; negar


5. Mecanismos de comportamientos de violencia; omitir comportamientos de violencia.
Desresponsabilización
Ejemplos: “yo estaba tratando de agarrarla y se cayó”; “yo actué en
defensa propia”; “la justicia sólo escucha su versión de los hechos”

Minimización: restar importancia a los efectos de una agresión o


comportamiento abusivo.

Ejemplos: “apenas la toqué”; “su piel es muy sensible, apenas uno


la toca, y ya queda con un moretón”; “lo nuestro no es tan violento”;
“hace meses que no le pego, pero ella sigue actuando como si en
cualquier momento le fuera a pegar”; “lo único que hice fue tirar un
zapato a la pared, ni siquiera se lo tiré a ella”; “sólo le tiré el brazo, y
ella exageró y se cayó a propósito.”

Transferencia de la culpa: trasladar la responsabilidad de un


comportamiento abusivo o violento que uno realizó a la pareja, a otra
persona o a alguna situación.

Ejemplos: “yo estaba borracho”; “es que no para nunca”; “ella sabe lo
que le va a pasar cuando actúa de esa manera. Ella se lo buscó”; “su
mamá siempre se anda metiendo en nuestros asuntos”; “en el grupo
de terapia de mujeres la fuerzan a realizar demandas y las aleonan“.

139
Es cualquier intento de imponer actos sexuales a su pareja en contra
6. Abuso sexual de su voluntad. Cuando el acercamiento sexual y las acciones se
vuelven coercitivas, o sea se cruza la línea del consentimiento verbal
o no verbal de la mujer. Estos van desde comportamientos coercitivos
hasta la violación.

Ejemplos: acosarla sexualmente, demandar relaciones sexuales,


hacer comentarios sexuales degradantes, descalificaciones sexuales;
penetrarla contra su voluntad = violación; forzar el acto sexual;
forzar el acto sexual mientras ella está durmiendo; realizar actos
sexuales violentos; insertar objetos en su vagina o su ano en contra
de su voluntad; insistir en que ella vea pornografía o imite actos
pornográficos; forzarla a tener relaciones sexuales con otro hombre o
con otra mujer; agresión a sus senos o genitales; presionarla o forzarla
a usar ropa que ella no quiere usar; forzarla o ejercer presión para
que practique prostitución; ejercer coerción para tener relaciones
sexuales de una manerque ella no quiere; presionarla o forzarla
a posar en fotografías; acusarla de tener aventuras, de coquetear
o de ofrecerse a otros hombres; decirle que se ha vestido de cierta
manera para atraer y agradar a otros hombres; inspeccionar su ropa
interior; comparar su cuerpo con el de otras mujeres que él ve en la
calle, revistas o TV; no comunicarle a ella que es portador de una
enfermedad sexual transmisible; usar las relaciones sexuales como
recompensa por portarse bien” o rechazar tener relaciones sexuales
si ella no actúa como él quiere; hacer que pida o que se sienta sucia
si ella quiere relaciones sexuales; echarle la culpa a ella si él no se
siente sexualmente satisfecho; dejar de manifestar afecto si ella no
quiere relaciones sexuales cuando él quiere; expectativas de poder
tener relaciones sexuales cuando él quiere y ella no quiere (“Es su
obligación,” “Si no lo puedo hacer contigo, lo tendré que hacer en
otra parte”); contarle acerca de su comportamiento sexual a otros;
acusarla de ser abusiva sexualmente, o que tiene problema sexuales
cuando ella no responde a sus demandas sexuales; no importarle si
ella no está sexualmente satisfecha; decirle a ella que tener relaciones
sexuales con él demuestra que ella es fiel.

Es usar a los hijos/as o manipular a través de ellos/as es todo intento


7. Manipulación a través de de controlar a la pareja a través de amenazar o dañar la relación
los niños o usar a los niños que tiene ella con sus hijos. Ejemplos: hacerla sentir culpable acerca
de los hijos; decirle que ella es una mala madre; amenazarla con
llamar a los organismos protectores de menores; usar a los niños
para mandarle mensajes; usar las visitas a los hijos para asediarla;
amenazarla con quitarle los niños y que ella no los va a ver más;
decirle a los niños mentiras o cosas negativas acerca de su madre;
interrogar a los niños sobre lo que la madre hace o a quién ve.

Es el controlar los ingresos de la familia o limitar el acceso de la esposa


8. Abuso económico al dinero para mantenerla dependiente de él o para presionarla a actuar
de la manera en que él quiere. También es el mal uso del dinero, o poner
sus necesidades antes de las de la familia.

Ejemplos: gastar el dinero en alcohol, drogas o cosas superfluas,


cuando las necesidades de la familia no han sido satisfechas; impedirle
que ella tenga un trabajo; sabotearla en su trabajo a través del asedio;
hacer que renuncie a su trabajo; hacer que ella le pida dinero; hacer
que ella le de su salario; darle una mensualidad; pudiendo trabajar,
no hacerlo y vivir a expensas de ella; no permitirle saber acerca de
las finanzas de la familia o no permitirle participar en las decisiones
financieras; acusarla de esconder dinero; no decirle cuanto gana; usar
o quitarle sus tarjetas de crédito.

140
Curso 3
9. Privilegio masculino Es un conjunto de creencias que sostiene que un hombre tiene derecho
a ciertos privilegios simplemente por ser hombre.

Ejemplos: insistencia en tomar las decisiones familiares más


importantes; tener la última palabra en cómo se va a gastar el dinero;
tener el derecho de definir los roles de los miembros de la familia;
tener la expectativa de que las mujeres acepten la autoridad masculina
en una relación; ser quien establece y quien puede cambiar las reglas;
tratar a la pareja como a una sirvienta; esperar que la mujer esté
dispuesta a tener relaciones sexuales cuando él quiere.

Hacer amenazas o usar coerción es decir o hacer algo para que tu


10. Coerción y amenazas pareja se sienta temerosa de que algo malo puede pasarle si no hace lo
que tú quieres que ella haga. Es como un chantaje.

Ejemplos: “si tú me dejas, yo mataré a cualquier hombre que se te


acerque”; “si tú me dejas, te prometo que voy a obtener la custodia
de los niños”; “si tú no retiras la orden de protección del Juzgado, voy
a llamar al servicio social y te denunciaré por fraude”; “ si tú llamas
a la policía me voy a divorciar de ti y no verás a los niños ni a mí nunca
más”; “si tú llamas a la policía, te voy a retirar mi apoyo económico”;
“si esperas que después de separados yo te siga dando dinero, estás
loca, porque no te daré ni un centavo”; “si tú me dejas, me suicido, te
lo prometo”; manejar de manera peligrosa con ella en el auto, hasta
que ella diga o haga lo que usted quiera; forzarla a firmar cheques sin
fondo, a robar, a usar drogas o alcohol o a tener relaciones sexuales
con otra persona.

3.4 Modelo Ecológico de Sistemas adaptado a la VIF.


El “Modelo Ecológico de Análisis de los Problemas Sociales”,
desarrollado por los psicólogos sociales Belsky y Bronfenbenner
para la investigación en el desarrollo humano, postula que los
sistemas institucional, social y familiar se encuentran envueltos
en un gran sistema que es de orden valórico y cultural, en el
cual se basa la sociedad. Jorge Corsi adaptó este modelo y
lo aplicó a la comprensión de la violencia en la familia, lo que
permite una aproximación más amplia a un fenómeno complejo
y multicausado como éste, e incluyó entre los subsistemas al
sistema familiar y el individual.

Este modelo postula que la realidad familiar, la realidad social y la


cultura pueden entenderse organizadas como un todo articulado,
como un sistema compuesto por diferentes subsistemas que
interactúan entre sí, de manera dinámica, recíproca y permanente.

Por lo tanto, para comprender de manera ecológica el


fenómeno de la violencia en la familia, es necesario considerar
simultáneamente los distintos contextos en los que están
insertas las personas, es decir, El microsistema, El ecosistema,
el sistema familiar y el sistema individual, que son los
subsistemas que componen el Modelo Ecológico.

141
El “Modelo Ecológico de Estos subsistemas son:
Análisis de los Problemas
Sociales”, postula que los • El macrosistema: Este es el sistema mayor y contiene
sistemas institucional, a los otros. Se refiere al contexto más amplio, a las
social y familiar se formas de organización social, los sistemas de creencias
encuentran envueltos en y los estilos de vida que prevalecen en una cultura.
un gran sistema que es de Se trata de patrones generalizados que permean los
orden valórico y cultural, distintos estamentos y espacios de una sociedad. En
en el cual se basa la él se encuentran representadas las creencias y valores
sociedad. culturales acerca de la mujer, el hombre, la familia,
los hijos; la concepción del poder y la obediencia; las
actitudes sociales y culturales que legitiman el uso de la
fuerza para la resolución de conflictos; los conceptos de
roles familiares, derechos, responsabilidades, etc.

Este entorno desde una concepción más amplia es definido como


“sociedad patriarcal”, dentro de la cual el poder conferido al
hombre por sobre la mujer y a los padres por sobre los hijos/as,
es el eje que estructura los valores sostenidos históricamente
en las sociedades occidentales.

En las instituciones • El exosistema: Referido a las instituciones sociales, donde


las creencias y valores un individuo realiza sus actividades de desarrollo, por
culturales son transmitidas ejemplo la escuela, la iglesia, la justicia, el sistema de salud,
y representadas a través de etc. En las instituciones las creencias y valores culturales
espacios que constituyen el son transmitidas y representadas a través de espacios que
entorno social más visible. constituyen el entorno social más visible, y la estructura y
el funcionamiento de tales instituciones juegan un papel
decisivo para favorecer la retroalimentación permanente
de la violencia.

Las instituciones mantienen y transmiten estas creencias


y valores culturales: la tolerancia cultural del maltrato,
los modelos violentos promocionados por medios de
comunicación, la carencia de legislación adecuada y
eficiente, sumado a la escasez de apoyo institucional para
las víctimas dejan el campo abierto para que la violencia
continúe teniendo un espacio en la convivencia entre las
personas, y que se produzca la “victimización secundaria”.

¿Sabe usted qué es la “victimización secundaria”? En el punto


3.5 “El enfoque de los Sistemas Abusivos” se aborda con detalle
este tema.

• El microsistema: En este sistema se toman en


consideración los elementos estructurales de la familia y
los patrones de interacción y comunicación familiar, tanto
como las historias personales de quienes constituyen la
familia.

142
Curso 3
Los estudios realizados con familias que presentan problemas
de violencia muestran un predominio de estructuras familiares
de corte autoritario, en las que la distribución del poder sigue
los parámetros dictados por los estereotipos culturales
tradicionales de género (por ejemplo un padre autoritario,
una menor valoración a las mujeres, etc.).

Por ello, es básico para cualquier análisis integrar la dimensión


Los varones se
identifican con el agresor, de la historia personal de quienes se encuentran viviendo una
incorporando en su situación de violencia instalada, vinculando este comportamiento
conducta la violencia que con los aprendizajes internalizados en la familia de origen,
alguna vez vivieron como puesto que es sabido que tanto en personas agresoras, como en
víctimas. quienes se someten al maltrato, existen experiencias infantiles
que posibilitan el establecimiento de relaciones abusivas, ya sea
porque han sido directamente víctimas de maltrato o bien han
presenciado el maltrato entre sus padres o de parte de uno de
ellos. “Los modelos violentos en la familia de origen tienen un
efecto distinto en hombres y mujeres. Los varones se identifican
con el agresor, incorporando en su conducta la violencia que
alguna vez vivieron como víctimas. En el caso de la mujer, realizan
un aprendizaje de la ‘indefensión’, incrementando a lo largo de su
vida las conductas de ‘aceptación’ frente a la violencia familiar”.
(Larraín, S. 1995).

El subsistema individual: es la persona con todas sus


características y psicología particular, la cual integra cuatro
dimensiones psicológicas interdependientes:

1. La cognitiva
2. La conductual
3. La psicodinámica y
4. La interaccional
Síntesis Modelo Ecológico Aplicado a la V.I.F.
MACROSISTEMA EXOSISTEMA MICROSISTEMA
Creencias y valores
Legitimación de la violencia. Historia personal y familiar.
culturales.
Concepción acerca del Modelos culturales violentos Modelos violentos de
poder. (Medios de Comunicación). relación.
Creencias y valores
Legitimación de la violencia. Historia personal y familiar.
culturales.
Violencia en la resolución de Baja autoestima y
Victimización secundaria.
conflictos. asertividad.
Concepto roles: hombre- Carencias emocionales y
Legislación deficiente.
mujer- familia. expectativas.
Hipótesis del valor de Escasez de apoyo Complementariedad en la
propiedad. institucional. relación.

Impunidad de los agresores. Aislamiento social.

143
A continuación, en las siguientes tablas se detallan los factores
de riesgo social y los factores de riesgo en la relación de pareja.

Factores de Riesgo Social = Circunstancias Agobiantes

• Estrés económico
Los sistemas abusivos son • Cesantía
aquellos en que la violencia • Desprotección social
se produce como un abuso • Ausencia de redes de apoyo
de poder y en un contexto • Alcoholismo
de silenciamiento de las • Drogadicción
víctimas y de las personas
• Falta de planificación familiar
testigos, lo que no permite
• Embarazo adolescente
romper el circuito abusivo.
• Estrés laboral
• Hacinamiento

Factores de Riesgo en la Relación de Pareja


• Celotipia durante el pololeo
• Maltrato severo al inicio de la relación
• Psicopatología en alguno de los dos
• Rigidización de los roles
• Creencias convencionales en torno a deberes y derechos

3.5 El enfoque de los Sistemas Abusivos.

Antes de la lectura del siguiente contenido. ¿Podría definir usted


con sus propias palabras qué entiende por “sistema abusivo”.

Los sistemas abusivos son aquellos en que la violencia se produce


como un abuso de poder y en un contexto de silenciamiento de las
víctimas y de las personas testigos, lo que no permite romper
el circuito abusivo. “El abuso alude un estilo, a un patrón, a una
modalidad de trato que una persona ejerce sobre otra, sobre sí
mismos sobre objetos, con la característica de que la primera no
advierte que produce daños que van desde un malestar psíquico
hasta lesiones físicas concretas. Quien ejerce abuso no aprende
a regular, a medir, a decir, a escuchar y respetar mensajes de
si mismo y del otro; o se entra en contextos en los que estos
aprendizajes se le borran, se le diluyen o pierden firmeza”
(Ravazzolla, 1997)

144
Curso 3
Todo aquel que es testigo
de una situación de
violencia entre una persona
abusadora y una abusada,
quiéralo o no, comienza
a formar parte de esta
sistema.

Un avance muy importante en la responsabilidad del entorno en


el que se desarrolla la violencia ha sido planteado por Cristina
Ravazzola (1997), quien ha teorizado en relación a los integrantes
de los sistemas abusivos y la dinámica que se produce entre éstos.
Su teoría integra a los testigos o terceros al llamado “esquema del
circuito de abuso familiar”. Desde su perspectiva, los testigos, que
generalmente han sido considerados como ajenos a los sistemas
abusivos, son involucrados por ella como integrantes de estos
sistemas y plantea que todo aquel que es testigo de una situación
de violencia entre una persona abusadora y una abusada, quiéralo
o no, comienza a formar parte de esta sistema, y por lo tanto tiene
un rol en la mantención o cambio de esta dinámica de interacción.

Los “testigos” son integrados en un actor más abarcador, el


de “personas testigos”, que la autora llama “contexto” y que
“pueden ser los padres o los abuelos, un vecino, una maestra o
también el agente de salud o de control”.

La importancia de estas Las “personas testigos” son una instancia “muy importante porque
personas testigos, radica están en contacto con las familias afectadas y se hallan en mejores
en que si actuasen condiciones de jugar un papel diferente en el circuito abusivo y de
modificarían (o podrían influir en su resolución”. Sin embargo, cuando las tres clases de
modificar) la situación de actores (A1, A2 y A3) coinciden en las ideas, en las acciones y también
abuso.
en la forma de participar y avalar las estructuras socioculturales el
circuito de abuso seguirá existiendo y persistiendo. La importancia
de estas personas testigos, radica en que si actuasen modificarían
(o podrían modificar) la situación de abuso.

Sostiene la autora que las mujeres en nuestra sociedad a través


de las funciones maternales que se adjudican en forma exclusiva,
desarrolla empatía y responsabilidad por las necesidades de
quienes la rodean, postergando sus propias necesidades para
responder a las necesidades de los otros (parejas, hijas e hijos,
otros familiares, etc.), lo que deriva en la aceptación y mantención
de estos circuitos, con todo el daño que ello implica.

145
Ejercicios Tema 2 y 3:

A continuación encontrará una breve guía de trabajo que


le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en los temas 2 y 3, trate de
responder con sus propias palabras:

• ¿Cuáles son las 3 manifestaciones más conocidas de la


violencia de varones contra mujeres en las relaciones de
pareja?
• ¿Qué entiende por Violencia Basada en el Género?
• ¿Cuáles son los instrumentos jurídicos internacionales
más relevantes en relación a la violencia contra la mujer
suscritos por Chile?
• ¿Cuáles son las principales características de la Ley de
violencia intrafamiliar 20.066?

Reflexione:
¿Ha presenciado alguna situación de Victimización Secundaria en
contra de alguna usuaria de su servicio?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

146
Tema 4:

Curso 3
Estadísticas Sobre la Violencia Contra las
Mujeres en Chile
Desde el año 1994, en Chile se han desarrollado varios estudios
con el objeto de conocer la magnitud de la violencia que viven las
mujeres en las relaciones de pareja (Larraín, 1994). Todos ellos
han llegado a conclusiones similares.

A continuación se presenta un resumen de los principales


resultados de los estudios de prevalencia encargados por
SERNAM a distintos consultores externos.

Resumen de principales resultados de Estudios de prevalencia SERNAM

RM % (2) IX Región % IV Región % (3) X Región % (4) XI Región % (5) II Región % (6)

Sin Violencia 49.7 53.0 51.6 44.7 64.0 57.2


Con Violencia 50.3 47.0 48.4 55.3 36.0 42.8
Subtotal 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Prevalencia según tipo de violencia

Violencia psicológica 43.2 42.4 41.9 48.5 31.9 39.1


Violencia física leve 13.1 10.2 13.4 36.3 8.5 11.1
Violencia física grave 19.0 15.1 19.2 22.9 15.6 15.7
Violencia sexual 14.9 14.2 16.6 28.3 10.4 14.2

Más datos:

Alrededor de un 50% de las mujeres, es decir, la mitad de las mujeres


chilenas actual o anteriormente casadas han experimentado situaciones de
50 %
violencia en la relación de pareja alguna vez en la vida, y un tercio de ellas
ha vivido violencia física y/o violencia sexual.

De ese tercio, aproximadamente un 15 % de las mujeres, viven violencia


15 %
sexual por parte de su pareja. Es decir, más de una de cada diez mujeres.

Una de cada Alrededor de una de cada tres mujeres que vive violencia grave, ha solicitado
tres mujeres ayuda a Carabineros.

2 Urzúa Raúl, Ferrer Marcela, Gutiérrez Claudia, Larraín Soledad, Meza M. Eugenia.” Detección y análisis de la prevalencia de la violencia intrafamiliar” 2002. SERNAM
3 Dirección de Estudios Sociológicos P.U.C.CH. DESUC “Detección y análisis de la prevalencia de la violencia intrafamiliar en la Región de Coquimbo”, Resultados Preliminares, , 2003
4 Corporación Humanas y Instituto De Asuntos Públicos De La Universidad De Chile. Detección y análisis de la prevalencia de la violencia intrafamiliar en la Región de Los Lagos 2006.
5 Dirección de Estudios Sociológicos P.U.C.CH. DESUC “Detección y análisis de la prevalencia de la violencia intrafamiliar en la Región de Aysén, Resultados Preliminares, , 2005”
6 SERNAM. “Síntesis de datos sobre violencia en contra de la mujer”. Departamento de Estudios y Capacitación Santiago de Chile, Octubre 2006.

147
Una de cada cuatro Aproximadamente una de cada cuatro mujeres que vive violencia grave ha
mujeres solicitado ayuda en Tribunales.

Más de una de cada Más de una de cada tres mujeres que ha vivido violencia física grave ha
tres mujeres recurrido a los servicios de Salud.

La violencia psicológica se mantiene con una prevalencia semejante en los


Prevalencia
diferentes tramos de edad.

Es notoriamente más alta la ocurrencia de la violencia física en mujeres


que tienen enseñanza básica o media incompleta. Esto permite concluir que
Nivel educacional
el nivel educacional es uno de los factores asociados a la protección de la
violencia por parte de la pareja.

Ponga atención a las siguientes cifras.

Entre el 40% y el 70% - Hay diferencia en la prevalencia de violencia según estrato


de los homicidios de socioeconómico. A modo de ejemplo esto se da en la Región
mujeres en el mundo son Metropolitana de la siguiente manera:
cometidos por sus parejas
o ex parejas. • El 38% de las mujeres de estrato socioeconómico alto
y medio – alto han vivido situaciones de violencia en la
pareja, (de la cual, un 12,1% es violencia psicológica y un
26,7% violencia física y/o sexual).
• Las mujeres de estrato medio presentan un 44,8%
de violencia de parte de la pareja (un 18% de violencia
psicológica y un 26,8% de violencia física y/o sexual).
• En el estrato bajo y muy bajo, el 59,4% de las mujeres
viven violencia de parte de la pareja (un 16,6% de violencia
psicológica y un 42,8% de violencia física y/o sexual).

- El número de denuncias que se hacen anualmente en Carabineros


por violencia Intrafamiliar ha tenido un crecimiento sostenido
aumentando año a año, excepto durante 1998 en que decreció en
relación al año 1997. De este modo en el año 1995 se realizaron
38.200 y en el 2007 esta cifra alcanzó a 108.225.

Denuncias de Violencia Intrafamiliar en Carabineros de Chile


Nº de Nº de Nº de
Años denuncias (1) Años denuncias (1) Años denuncias (1)

1995 38.200 1998 41.962 2001 60.769


1996 58.322 1999 50.078 2002 68.031
1997 61.015 2000 55.406 2003 78.948
Fuente: Ministerio del Interior
(1) Las denuncias se refieren a las realizadas en Carabineros de Chile.

148
Nº Denuncias

Curso 3
110.000

105.000

100.000

95.000

90.000

85.000

80.000

75.000

70.000

65.000

60.000

55.000

50.000

45.000

40.000

35.000

Año

En Chile son asesinadas - El Informe de Salud y Violencia desarrollado por la OMS (OMS,
en promedio 40 mujeres 2002) a nivel mundial, consigna que entre el 40% y el 70% de los
por año por razones de homicidios de mujeres en el mundo son cometidos por sus parejas
género. o ex parejas. En Chile, esta situación sólo recientemente ha sido
cuantificada con el primer estudio en la materia desarrollado por
la Red Chilena Contra la Violencia Doméstica y Sexual (2004), en
el que se revisaron expedientes de Tribunales del Crimen de la
Región Metropolitana y las noticias de los diarios respecto de
este tema, arrojó que en Chile son asesinadas en promedio 40
mujeres por año por razones de género. Este tipo de asesinato se
denomina femicidio.

El SERNAM ha sido quien durante los dos últimos años ha


llevado un registro de esta situación, encontrándose que en el
año 2006 fueron asesinadas 51 mujeres y en el año 2007 esta
cifra alcanzó las 62 mujeres.

Antes de comenzar con la lectura del capítulo V le invito a tomar


un breve descanso de 15 minutos.

149
Ejercicios Tema 4:

A continuación encontrará una breve guía de trabajo que


le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en este tema, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Cuál es el porcentaje de mujeres chilenas, actual


o anteriormente casadas, que ha experimentado
situaciones de violencia en la relación de pareja?
• ¿Existe diferencia en la prevalencia de violencia según el
estrato socioeconómico?
• ¿Qué número de mujeres que ha vivido violencia física
grave ha recurrido a los servicios de salud?
• ¿Qué relación existe entre nivel educacional y violencia
física en mujeres?

Reflexione:
¿Están dadas las condiciones actuales para que una mujer víctima
de violencia se sienta segura a denunciar y solicitar ayuda?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

150
Tema 5:

Curso 3
La Atención a las Víctimas de Violencia:
Victimización Secundaria, Obstáculos y Mitos

5.1 Victimización Secundaria


El fenómeno de la “victimización secundaria” se refiere a
que la mujer víctima de violencia en su relación de pareja es
agredida nuevamente al solicitar ayuda en red institucional.
Por ejemplo: cuando una mujer va a realizar una denuncia o a
solicitar ayuda, ocurría a menudo –y aún ocurre pero en menor
medida- que funcionarios o funcionarias del sector público no
la acogían debidamente, minimizando el problema, vejándola,
descalificándola o ignorando su solicitud de apoyo para la
resolución de su problema.

El término “victimización secundaria” se utiliza porque


cuando ocurre la mujer no es sólo víctima del delito, sino de la
incomprensión del sistema.

Frases típicas de la victimización secundaria de parte de


funcionarios o funcionarias que atienden a las víctimas son del
estilo:
• “ay señora, pero si su marido le pega por algo será”
• “pero señora, eso es normal, a mí todo el tiempo me
dicen en la casa que soy tonto, pero uno tiene que hacer
oídos sordos”
• “quizá usted le está poniendo mucho, las relaciones de
pareja tienen de dulce y de agraz”

La victimización
secundaria genera
decepción y una profunda
desconfianza del sistema.

151
La victimización secundaria genera decepción y una profunda
desconfianza del sistema, pues no hay que olvidar que las
mujeres que acuden en un estado emocional vulnerable pues se
han atrevido a romper el silencio en el que vivieron su maltrato.
Al exponer que han sido maltratadas sienten vergüenza, por lo
que guardan la esperanza de que ser escuchadas y orientadas,
sin embargo, lamentablemente en la práctica no siempre el
personal se encuentra sensibilizado y capacitado para responder
adecuadamente a esta demanda.

La victimización secundaria es la respuesta que da el sistema


a una víctima, haciéndola nuevamente revivir su papel de
víctima. Esta vez la mujer no es sólo víctima de un delito, si no
de la incomprensión del sistema. La persona recibe un trato
inadecuado e injusto y hasta se la podrá acusar de responsable
en el delito, de habérselo inventado. Este trato injusto se suele
dar en la práctica policial, judicial o en cualquier instancia que
trabaje con la víctima.

5.2 Enfoque de Responsabilidad ante las Víctimas;


Enfoque Psicosocial, Multidisciplinario y de
Respuesta Comunitaria Coordinada.

Antes de comenzar la lectura de este contenido hágase la


siguiente pregunta:
¿Desde qué área intervenir cuando hay presencia de VIF o de
violencia doméstica?

Uno de los aspectos Lo que se debe hacer es aplicar una mirada psicosocial de la
centrales en esto problemática, lo cual responde a un paradigma que comprende el
es el Enfoque de fenómeno de la violencia como uno multicausal, cuya explicación y
Responsabilidad con abordaje no puede caer en reduccionismos médicos, ni psicológicos,
las mujeres y niños/as ni legales ni sociales, lo cual se traduce en una intervención
víctimas de esta violencia.
multidisciplinaria. Es decir, este problema no es un problema
exclusivamente psicológico, no es un problema de patología
individual, sino que de etiología relacional-vincular constituido
en la intersubjetividad, por lo cual la reparación terapéutica de los
daños no se realiza exclusivamente en el espacio intrapsíquico, ni
es de exclusividad de las intervenciones psicológicas.

De lo anterior se desprende la necesidad de crear y trabajar


como parte de una “Respuesta Comunitaria Coordinada e
Interdisciplinaria” ante las situaciones de violencia, es decir, no
basta una intervención psicologista, sino que siendo un problema
psicosocial es necesario el trabajo en red ante las múltiples

152
necesidades y daños que causa el problema. Uno de los aspectos

Curso 3
centrales en esto es el Enfoque de Responsabilidad con las
mujeres y niños/as víctimas de esta violencia. Es decir, un enfoque
de responsabilidad pone la seguridad y la protección de las
personas víctimas de esta violencia por sobre las teorías, y cuando
dos intervenciones (de la misma o de diferentes instituciones)
chocan en sus procedimientos, lo que debe primar es posibilitar
la seguridad y la protección, favoreciendo la detención y el freno
de la violencia física.

Por lo anterior, es totalmente prioritario crear y mantener una


Respuesta Comunitaria Coordinada y Multidisciplinaria entre
servicios e instituciones que sea capaz de implementar y perfeccionar
un Enfoque de Responsabilidad hacia las personas víctimas, que se
traduzca en principios, procedimientos y metodologías que formen
parte de un documento integral de protocolo.

La protección de la integridad física, el mantenimiento de la


vida como el máximo valor, implican poder detener y frenar la
violencia física, evaluar los riesgos vitales de lesiones graves
y homicidios-femicidios, y activar todos los dispositivos de
seguridad y protección.

5.3 La Manera de Denominar los Efectos de la


Violencia Influye en la Forma de su Abordaje

Esta forma de violencia no responde a un evento traumático, sino


que corresponde más bien a lo denominado proceso traumático
(Jorge Barudy). Primero implica entender que no es un sólo evento
o episodio de violencia, sino que una serie de momentos, episodios
o escenas de violencia física y verbal, pero además una serie
No se puede hablar de de comportamientos que pueden parecer menores o triviales,
stress post traumático, lo pero que generan daños, desgaste, dependencia, socavando la
cual sólo se aplica a los autoestima, generando vergüenza, miedos, incertidumbres o
eventos traumáticos. dudas de sí misma y de las propias percepciones, explotación
y abuso de las propias energías, anulación sistemática del
ejercicio de decidir sobre los propios asuntos, etc. Todos estos
daños superan en gravedad a los de un evento traumático,
considerando además que la sola presencia del varón y algunos
de sus comportamientos pueden generar, despertar y revivir las
experiencias traumáticas.

153
Es por todo esto que no se puede hablar de stress post traumático,
lo cual sólo se aplica a los eventos traumáticos. Esto a su vez
implica que la reparación terapéutica sólo cobra sentido en la
medida en que se logre la detención (el freno y posteriormente la
eliminación) de las formas de violencia física y psicológica.

La detención de la violencia física y verbal es prioritaria en


cualquier intervención, por sobre la reparación, y por sobre el
entrenamiento en habilidades para la resolución de conflictos
(en el caso de las intervenciones destinadas a los varones que
maltratan a sus parejas).

5.4 Obstáculos y Mitos para la Comprensión de la


Violencia Contra las Mujeres en las Relaciones
de Pareja

Existen diversos mitos (falsedades) y obstáculos para la


comprensión de este problema, que afectan las intervenciones
en esta forma de violencia (Bonini, 2003):

Mito 1 La creencia errónea de que la violencia puede ser abordada


objetivamente, independiente de la persona que la aborda.
Hoy se sabe que las posturas personales de los profesionales
que intervienen en esta forma de violencia es fundamental.
Influyen las creencias, la postura personal frente al sexismo
y al machismo, la historia personal, etc. Los varones y las
mujeres profesionales interventores, intervienen desde sus
propios paradigmas, por lo que sus sentimientos, prejuicios
y creencias actuarán facilitando o dificultando la intervención.

Mito 2
La falsa creencia que la violencia es algo natural inmodificable,
no entendiendo o no queriendo entender que se puede
desaprender y modificar. Se incluye acá también la idea que
todas las diversas formas violencia son iguales y se pueden
intervenir de la misma forma, lo que lleva a intervenciones
poco especializadas.

Mito 3
La falsa creencia que la violencia es fácilmente reconocible,
no entendiendo que la violencia se naturaliza, se justifica, se
banaliza, y por lo tanto se requiere una formación aguda y
una observación crítica sobre comportamientos impositivos e
inequitativos que durante mucho tiempo se han considerado
como parte de lo que debe ser, algo natural.

154
Curso 3
Mito 4
Se ha afirmado y creído durante mucho tiempo que este
problema es un “problema de mujeres”, invisibilizando a los
varones que maltratan. Al considerarlo un problema familiar
se le adjudica a la mujer y se deja impune de responsabilidad
a los varones que la ejercen. Este mito favorece el culpabilizar
de forma implícita a las mujeres.

Mito 5 Se ha creído falsamente que este es un problema individual, de


casos excepcionales o de patología individual, desconociendo
su multicausalidad y el gran peso histórico-cultural de la
problemática de la violencia de varones en los vínculos íntimos
de pareja. Otro aspecto que ayuda a creer que el problema es
poco común es el imaginario de que la familia es un lugar de
cuidados y de amor, una imagen idealizada de lo familiar que
no corresponde con la realidad de las evidencias.

Existen antiguas definiciones de violencia que se vuelven un


obstáculo, pues sólo se abocan a los aspectos más graves de
violencia física, sexual y psicológica grave; desconociendo el
conjunto de violencias psicológicas descritos en la Rueda del
Poder y Control, y otras formas como las microviolencias o
micromachismos.

Considerar la violencia de los varones en las relaciones


Mito 6 íntimas de pareja como estallidos, explosiones, descontrol,
del fenómeno llamado “olla a presión”. Esto le quita a la
violencia sus aspectos impositivos e intimidatorios, es decir,
la intención o consecuencia que se busca con el uso de esta
violencia. Considerar erróneamente como impulsividad, lo que
son comportamientos vividos como el varón como autodefensa
frente a la amenaza de su identidad masculina hegemónica o
ante la pérdida de privilegios en el vínculo con la mujer.

Mito 7
Mitos sobre las responsabilidades femeninas que apuntan a
que ella provoca, irrita, posee características masoquistas.
Otra versión de esto es la excesiva importancia que se esta
dando a los hombres maltratados por mujeres, que no
discrimina entre: legítima rebeldía femenina frente a las
inequidades; agresividad; y violencia femenina. Y donde no se
ve o no se quiere dar la misma importancia a que la mayor
violencia sufrida por los varones viene de otros varones.

155
Mitos en los que se dice que el problema es la falta de
Mito 8
habilidades de comunicación, de escucha, de negociación o de
resolución pacífica de conflictos. Puede que muchos hombres
presenten poco desarrollo de estas habilidades, pero lo que
prima es que el hombre no quiere ejercer estas habilidades
con la mujer porque no la considera una igual, toma los
derechos y libertades de ella como rebeldía o desafío, y no se
digna a dialogar para buscar un entendimiento y acuerdo, sino
que está acostumbrado a definir lo que es correcto, decidir lo
que se hace y decidir sobre aspectos personales de ella.

Mito 9

El desconocimiento entre los aspectos de la masculinidad y la


feminidad hegemónica, y cómo estos favorecen y naturalizan
las inequidades, facilitando el abuso de poder y el uso de la
violencia para mantener las desigualdades.

Mito 10 Resistencias masculinas para conocer el problema, para


aceptarlo, y reconocer sus características específicas y su
magnitud, tendencia de los varones a no problematizar y no
asumir o no responsabilizarse. Los varones tienden a casi
nunca verse como violentos, entienden como violencia sólo
los hechos más graves (que nunca son los propios). Para esto
es necesario buscar nuevas palabras y verbalizaciones que
puedan develar el problema, como: abuso, aprovechamiento,
control, forzamiento, maltrato.

La creencia de que los varones que maltratan son


Mito 11
irrecuperables. Debe realizarse una evaluación caso a caso de
su recuperabilidad y de su peligrosidad, entendiendo además
que la intervención implica también la oportunidad y el control
de los sistemas de sanción y protección judicial y legal. Resulta
necesario que las intervenciones sean especializadas con una
perspectiva de Género que sea aplicada en forma efectiva,
que implique poseer un enfoque de responsabilidad hacia las
víctimas facilitando la seguridad y la protección de estas, y
no que tenga a las mujeres esperando un cambio del varón a
costa de su aguante de la problemática.

Mito 12
La creencia y la práctica de esfuerzos e intervenciones
unidisciplinares (o judiciales, o policiales, o de salud), o
centrados sólo en la víctima o sólo en el agresor. La intervención
adecuada es la pluridisciplinaria e interinstitucional, que
funcione estableciendo un trabajo coordinado en una
Respuesta Comunitaria Coordinada e Interinstitucional, con
funciones y responsabilidades claras y delimitadas.

156
Ejercicios Tema 5:

Curso 3
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en este tema, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Cuáles son las frases típicas de una situación de


victimización secundaria?
• ¿Por qué se dice que se debe trabajar como parte de una
“Respuesta Comunitaria Coordinada e Interdisciplinaria”
ante las situaciones de violencia?
• ¿Podría indicar 4 mitos que obstaculizan la comprensión
de la violencia contra las mujeres en las relaciones de
pareja?
• ¿La violencia puede ser abordada objetivamente,
independiente de la persona que la aborda?

Reflexione:
¿Desde qué área intervenir cuando hay presencia de VIF o de
violencia doméstica?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

157
Tema 6:
Aspectos Conceptuales, Jurídicos y
Operativos de la VIF. Sector Salud.

6.1 Intervención Integral en el Sistema de Salud

A continuación, en el último tema de este curso, nos enfocaremos


sobre cómo debe ser la intervención en ámbitos de violencia
doméstica y de VIF en el Sistema de Salud.

Existen principios que deben regir la atención:

1. La VIF es un grave problema que afecta la salud física,


emocional y sexual de la persona que la vive, de su familia
y que puede incluso conducir a la muerte.
2. La VIF está sancionada por ley y su atención integral está
respaldada por el ordenamiento jurídico vigente, por lo
que se debe responder de forma oportuna y efectiva.
3. La VIF es un problema que compete a toda la sociedad, es
un problema de salud pública y de Derechos Humanos.
4. La VIF es responsabilidad de quien la comete.
5. La violencia es una conducta aprendida y por lo tanto
puede ser des-aprendida.
6. Nada justifica la VIF.
7. Toda persona tiene derecho a vivir en condiciones que
le permitan un desarrollo integral y que se respeten sus
derechos.
8. Toda persona sin distinción de sexo, edad, creencia, nivel
económico, opción sexual, nacionalidad e ideas políticas
debe ser atendida con respeto al presentarse con un
problema de VIF.
9. Toda persona que sufre o ha sufrido VIF tiene derecho a
los servicios y recursos que garanticen su seguridad y
confidencialidad.
10. Toda intervención debe realizarse de manera que se
respeten los derechos de la persona y le permitan tomar
sus propias decisiones.

158
Curso 3
Nada justifica a la violencia. ¡La víctima no es la culpable!

Estos principios constituyen el marco desde el que hay que


pararse para intervenir en violencia. Son estas definiciones y no
los mitos asociados a la VIF los que deben guiar el quehacer de
los diferentes sectores que intervienen en esta problemática.

Del mismo modo, es importante saber que los objetivos principales


de la intervención con víctimas de violencia, en las diferentes
etapas y desde los diversos servicios a los que acude la mujer en
busca de ayuda, son:

a) La detención del Abuso, y


b) La protección de las víctimas.

Todas las acciones desarrolladas con y para las mujeres


deben tener presentes siempre estos objetivos como guías
fundamentales a la hora de tomar decisiones en relación a una
persona en particular.

La atención que recibe una mujer cuando devela por primera


vez su situación de abuso, ya sea porque acude explícitamente
en busca de ayuda o es detectada por algún funcionario o
funcionaria desde su rol habitual, puede marcar la diferencia
entre iniciar un camino de detención del abuso o permanecer
en una dinámica de violencia.

Si la mujer no es acogida adecuadamente y/o es culpada o


cuestionada por su situación, no se le entrega una atención que
recoja sus necesidades, las mujeres sentirán que su esfuerzo por
pedir ayuda no tiene sentido y el funcionario está actuando como
una tercero cómplice al no favorecer el cambio. Por esta razón
se han descrito en la literatura una serie de principios y guías
para realizar esta primera entrevista con las mujeres víctimas
de violencia. Es importante mencionar en este punto que la mujer
puede develar su situación en diferentes instancias y servicios
y que por lo tanto todos/as los/as funcionarios/as deben estar
en conocimiento de estos principios, aun cuando su función sea
la detección, pues para lograr una derivación efectiva y que la
mujer crea que el sistema tiene algo que ofrecerle, esta primera
intervención es clave.

159
Cuando una mujer se acerque a un servicio público a buscar
ayuda, o un funcionario o funcionaria que trabaja en el servicio
detecta que la mujer está siendo violentada siempre hay que
buscar la detención del abuso y la protección de los derechos
de las víctimas.

6.2 Principios de la Acogida de las Víctimas

La prevención se refiere
a actuar anticipadamente • Ofrecer un espacio para que ella se sienta tranquila,
ante la posibilidad segura, confiada y pueda exponer su situación.
de la ocurrencia de • Tener una actitud de escucha, atenta, interesada y
problemáticas específicas. empática.
• No culpabilizar a la mujer por la violencia, recordar que
quien ejerce la violencia es el responsable.
• Recoger la historia de violencia para tener una visión
global e histórica de la situación y poder incluir estos
antecedentes para tomar decisiones en relación esta
persona en particular.
• Ayudar a la mujer a ordenar su historia y que tome
conciencia de cuanto tiempo lleva en esta situación.
• Tener siempre presentes los mitos acerca de la violencia
y vigilar que ellos no estén operando.
• Valorar y reforzar su decisión de contar lo que le está
sucediendo y de pedir apoyo para solucionarlo, como
un primer y más importante paso para salir de una
relación abusiva.
• Poder realizar una Evaluación de riesgo.
• Entregar información sobre el proceso y las diferentes
alternativas que la mujer tiene para enfrentar esta
situación.
• Tener una postura definida frente a la violencia: Nada
justifica la violencia.

160
6.3 Herramientas Provenientes de Intervención en

Curso 3
Crisis: Acoger, Ordenar, Definir Prioridades y
Pasos a Seguir

• Favorecer que la persona sepa y reconozca que tiene


derecho a una vida libre de violencia.
• Trabajar siempre con otros, en red.

Es importante tener presente que las investigaciones con


mujeres víctimas de violencia señalan que cuando éstas
solicitan ayuda en diferentes servicios, esperan de quienes las
atienden:

• Ser tratadas con respeto.


• Que las instituciones cumplan con su labor.
• Que tomen sus necesidades con seriedad (protección).
• Información sobre lo que ocurrirá en las siguientes
etapas, que se les de una sensación de predictibilidad.
• Espacio para tomar sus decisiones pero con conocimiento
seguro.

6.4 Niveles y Contenidos de la Prevención en Violencia.


La prevención se refiere a actuar anticipadamente ante la
posibilidad de la ocurrencia de problemáticas específicas. Es
adelantarse a la ocurrencia del fenómeno que queremos evitar,
con acciones y estrategias que faciliten un cambio en una
determinada dirección. Se distinguen tres niveles de prevención:

Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria

6.4.1 Prevención Primaria

La violencia es un
fenómeno multicausado
y complejo en el que
intervienen diferentes
variables.

161
La violencia en el ámbito Se conoce también como promoción y se refiere a la
privado afecta a un implementación de actividades generales previas a la emergencia
número muy importante del problema. Está orientada a cambiar los factores que inciden
de mujeres en nuestro en la aparición de la violencia contra las mujeres. Como ya hemos
país y en el mundo. visto la violencia es un fenómeno multicausado y complejo en el
que intervienen diferentes variables, pero hay algunos aspectos
que se ha reconocido internacionalmente que tiene una mayor
correlación con la aparición de violencia en la pareja. Entre estos
está la adscripción a estereotipos de género tradicionales, la falta
de noción de derechos en relación a una vida libre de violencia, la
tolerancia a la violencia como una forma legitima de resolver los
conflictos al interior de la familia.

6.4.2 Prevención Secundaria

Prevención como tal. Es el accionar que pretende contribuir a


la disminución de determinadas vulnerabilidades e interrupción
de procesos dañinos y está dirigida a las poblaciones en riesgo.
La violencia en el ámbito privado afecta a un número muy
importante de mujeres en nuestro país y en el mundo. Este nivel
de prevención está dirigido a mujeres que se encuentren en riesgo
de vivir violencia o aquellas que la viven en forma incipiente. La
prevención a este nivel está orientada a generar recursos en
las mujeres para protegerlas de esta situación o para detener
el abuso, por lo que la detección precoz es un elemento muy
importante al igual que una adecuada primera acogida.
6.4.3 Prevención Terciaria

162
Se refiere al tratamiento o la reparación y se conoce también

Curso 3
como Prevención Curativa. Su objetivo es evitar la reincidencia a
partir de acciones o intervenciones específicas con las poblaciones
afectadas por la problemática. Está dirigida a mujeres que viven
violencia y tiene por objeto que dejen de vivir esta situación y
reparen los diferentes daños que ha provocado la violencia, sean
estos de tipo físico, psicológicos, sociales o en la vulneración de
sus derechos. Para esto es necesaria una intervención integral
en que participen distintas instituciones y se repare a la mujer
en los distintos niveles psicológico (tratamiento especializados
en violencia y psicoeducación), social (acceso a recursos que le
permitan salir de la violencia), Justicia, (acceso a la justicia y la
protección de su integridad y la de sus hijos e hijas).

6.5. Obligaciones de Funcionarios de Salud en la


Aplicación de la Ley

Los funcionarios y las funcionarias que se desempeñan en


servicios de salud, y que reciban casos de mujeres que han
sido víctimas de violencia, tienen obligaciones normadas por
la Ley 20.066, de violencia intrafamiliar, en donde se indica que
se seguirá lo indicado en la Ley de tribunales de Familia (Ley
n°19.968).

Ley de los Tribunales de Familia

Las personas señaladas en el artículo


175 del Código Procesal Penal estarán
obligadas a denunciar los hechos que
pudieren constituir violencia intrafamiliar
de que tomen conocimiento en razón de
sus cargos, lo que deberán efectuar en
conformidad a dicha norma. Igual obligación
Artículo 84 Obligación de denunciar recae sobre quienes ejercen el cuidado
personal de aquellos que en razón de su
edad, incapacidad u otra condición similar,
no pudieren formular por sí mismos la
respectiva denuncia. El incumplimiento de
las obligaciones establecidas en el presente
artículo será sancionado con la pena
prevista en el artículo 494 del Código Penal.

163
Estarán obligados a denunciar (además de
miembros de miembros de Carabineros
de Chile, de la Policía de Investigaciones
de Chile y de Gendarmería y FFAA,
fiscales, demás empleados públicos,
Los directores, inspectores y profesores
de establecimientos educacionales de
Artículo 175 todo nivel) “Los jefes de establecimientos
Código Procesal Denuncia Obligatoria hospitalarios o de clínicas particulares y,
Penal en general, los profesionales en medicina,
odontología, química, farmacia y de otras
ramas relacionadas con la conservación
o el restablecimiento de la salud, y los
que ejercieren prestaciones auxiliares de
ellas, que notaren en una persona o en un
cadáver señales de envenenamiento o de
otro delito”.

Las personas indicadas en el artículo


anterior deberán hacer la denuncia dentro
Artículo 176 Plazo para Efectuar la Denuncia de las veinticuatro horas siguientes al
momento en que tomaren conocimiento
del hecho criminal.

6.6 Circuitos de Pesquisa, Detección, Primera Acogida

Todos los sectores La violencia es un fenómeno complejo y multicausado y como


cumplen una función en la tal requiere de una intervención integral que involucre diversos
intervención con mujeres actores e instituciones sociales. Todos los sectores cumplen una
que viven violencia de función en la intervención con mujeres que viven violencia de
parte de sus parejas. parte de sus parejas. Por lo tanto, el trabajo coordinado y en red
es necesario para abordar esta problemática.

Cada una de las distintas instituciones que integran una red debe
definir qué rol le compete a la hora de intervenir en violencia. Del
mismo modo al interior de los distintos servicios a los que acude
una mujer, es necesario definir qué papel le tocará a cada uno en
la intervención destinada al abordaje integral de la violencia.

Es así como unos tendrían un papel orientado a la pesquiza y


detección activa, otros a la acogida inicial, otros al tratamiento
y derivación interna o externa de acuerdo a las necesidades y
requerimientos de la mujer.

Cada una de estas intervenciones juega un papel relevante para


que una mujer logre salir de la violencia.

164
Etapas o acciones que componen la acción integral en violencia:

Curso 3
Detección Activa

En todas las familias es importante estar atentos ante las


señales que puedan hacernos pensar que una mujer se
encuentra viviendo violencia de parte de su pareja.

Primera Acogida
Es el primer acercamiento a la mujer en el que ponemos
el tema de la violencia en la conversación. Durante todo
el proceso de intervención debemos seguir las reglas
básicas para ayudar a las personas que viven violencia
particularmente en este etapa.

Diagnóstico y Plan de acción

Es uno de los objetivos de la primera acogida y con el se


pretende determinar si efectivamente hay una situación de
abuso. De ser así, conocer el tipo de manifestaciones de
violencia, la gravedad de estas así como también el riesgo en
que se encuentra la víctima.

Derivación

Este se debe realizar de acuerdo al diagnóstico, la evaluación


de riesgo y las necesidades de la mujer. De acuerdo a estos
criterios es posible que esta se produzca en diferentes etapas
del proceso.

Asesoría Legal

No siempre será necesaria, sólo cuando la mujer acuda a


los tribunales de justicia. Sin embargo es importante que los
apoyos familiares informen a las víctimas de los recursos
legales con que cuentan, sobre todo en casos de extrema
gravedad.

165
La detección de la violencia en la pareja requiere de distintas
acciones de develamiento. En general, las mujeres tienen
temores acerca de contar espontáneamente sus experiencias
de violencia, se muestran renuentes o se invalidan para buscar
ayuda. Los motivos de orden cultural, étnicos o religiosos,
también pueden influir en la respuesta de una mujer al maltrato
y en su conciencia respecto a las opciones viables.

Existe una diversidad de razones por las cuales no se expresa el


maltrato:

• Miedo a que la revelación ponga en peligro su seguridad.


• Vergüenza y humillación debido a la forma en la que ella
ha sido tratada tanto en su historia de vida como en la
atención vivida en los Servicios de Ayuda a los cuales ha
acudido, muchas veces sin encontrar solución.
• Pensar que ella merece el maltrato, que es culpable y no
merece ser ayudada.
• Querer proteger a su pareja. El puede ser su única fuente
de amor y afecto cuando no es violento y puede proveer el
apoyo financiero para ella y sus hijos.
• Falta de conciencia de que sus síntomas físicos son
causados por el estrés de vivir en una relación de
maltrato.
• Creer que sus lesiones no son suficientemente
importantes como para mencionarlas (MINSAL, 2004).

6.7 Diagnóstico y Evaluación de Riesgo.


Sabemos la violencia de El diagnóstico se puede dividir en diversas dimensiones:
los varones contra mujeres
puede implicar riesgo vital, • En lo social;
es decir, de femicidio o • Lo familiar nuclear y transgeneracional;
riesgos de lesiones graves. • Lo psicodiagnóstico;
• La evaluación de la violencia.

Lo primero es la evaluación integral de la violencia. La evaluación


de las características de la violencia que vive la mujer y el nivel de
riesgo o peligrosidad, se realiza para poder tomar otras medidas
de protección si estas son necesarias, para favorecer la seguridad
y la protección de las víctimas, activando o poniendo en marcha
los circuitos de protección legal y policial.

Hay que tener en cuenta que no siempre lo más adecuado es


iniciar inmediatamente el tratamiento, sino que es necesario
evaluar la pertinencia de éste en el momento y la situación
actual de evaluación, porque pueden ser necesarias en una
primera etapa otras intervenciones como la psiquiátrica, o las
intervenciones jurídico-legales y/o policiales.

166
Aquí cobra prioridad la evaluación de la violencia física y de las

Curso 3
características de la violencia psicológica que puedan estar
asociadas a homicidio (uso de intimidación, amenazas y violencia
sexual), ya que como ya sabemos la violencia de los varones
contra mujeres puede implicar riesgo vital, es decir, de femicidio
o riesgos de lesiones graves.

Es por tanto responsabilidad del/la funcionario/a del sistema de salud


que detecte violencia en la pareja y evalúe la presencia de riesgos
vitales, el informar por escrito y sugerir a los Juzgados para que
se tomen las medidas correspondientes descritas en la ley 20.066,
además de poder establecer una demanda en carabineros o estar
previamente coordinados con policías para que estos actúen sobre la
situación de riesgo.

A continuación presentamos una Evaluación de Peligro de Femicidio o lesión grave:

Evaluación de Peligro de Femicidio o lesión grave


(Sólo como orientación para el entrevistador)
SI NO

1. ¿Ha aumentado la severidad de violencia física en el último año?

2. ¿Ha aumentado la frecuencia de la violencia física en el último año?

3. ¿El la amenaza con matarla y/o usted cree que él es capaz de matarla?

4. ¿Alguna vez él ha tratado de ahorcarla?

5. ¿Alguna vez él ha usado un arma o amenazó con usarla?

6. ¿Hay algún arma en la casa?

7. ¿El usa drogas o alcohol?

8. ¿El está borracho todos los días o durante una crisis?

9. ¿Alguna vez fue golpeada por él estando embarazada?

10. ¿Alguna vez él la ha forzado sexualmente?

11. ¿El es violento fuera del hogar?

12. ¿El controla la mayoría de sus actividades cotidianas?

13. ¿El es violento con sus hijos?

14. ¿El está celoso en forma violenta y constante?

15. ¿Alguna vez usted ha amenazado con suicidarse o ha intentado hacerlo? ¿Cuándo fue eso?

167
Si hay entre 11 a 15 respuestas Sí o bien cualquiera de las más
oscuras (3, 4, 5, 6 y 15) = Riesgo de Vida. (MINSAL)

Por otra parte, en la evaluación del sistema familiar nuclear y de


la familia de origen cobra relevancia el conocer si existen otras
formas de violencia como Maltrato Infantil, Abuso Sexual Infantil,
Negligencia Física, Abandono, u otras formas de violencia.
Además de otras características del funcionamiento familiar.

En la evaluación del sistema “La violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja es
familiar nuclear y de la un problema de salud; en el transcurso de los años son cada
familia de origen cobra vez más numerosas las pruebas, y mayor la conciencia entre los
relevancia el conocer si proveedores de servicios de salud y de las personas encargadas
existen otras formas de de formular las políticas, de los resultados negativos para la salud
violencia.
causados por la violencia de Género en las relaciones de pareja;
que han sido asociada con riesgos en la salud reproductiva,
enfermedades crónicas, consecuencias psicológicas, lesiones y
muerte” (Heise, Ellsberg y Gottemoeller, 1999).

Si bien los impactos negativos a la salud de las mujeres producto


de la violencia de varones abarcan una dimensión biopsicosocial,
los manuales de diagnósticos internacionales de salud mental
no han incluido en sus trastornos un trastorno particular que
englobe al conjunto de síntomas que estas mujeres viven, a
pesar que el Informe sobre Salud en el Mundo titulado “Salud
Mental: nuevos conocimientos, nuevas esperanzas” señala
tasas desproporcionadamente altas de trastornos depresivos
y angustioso-depresivos en las mujeres, y reconoce que la VBG
puede contribuir a este aumento (OMS, 2001).

El informe, anteriormente citado, reconoce también que el


maltrato recurrente puede erosionar la resistencia de las
mujeres y exponerlas al riesgo de sufrir otros trastornos
psicológicos, como el de stress postraumático, por consumo de
alcohol y drogas, y suicidio.

La violencia de varones en las relaciones de pareja se torna


más compleja al no figurar en los manuales diagnósticos, se
vuelve inabordable e invisible, y esto implica la reproducción y
mantenimiento de la violencia, entendiendo como parte de la
violencia la exclusión, negligencia y complicidad con ella.

168
Curso 3
La violencia de varones en
las relaciones de pareja se
torna más compleja al no
figurar en los manuales
diagnósticos.

Al no poseer una categoría oficial, se evidencia la dificultad que


ésta sea un problema simbolizable, que sea algo en sí mismo,
nombrable en un diagnóstico y no en relación a otros diagnósticos
en los manuales oficiales de salud y en las categorías diagnósticas
en los sistemas de salud. Toda esta “secundariedad” del problema,
alude y reproduce a su vez una de las problemáticas centrales del
Género, en el cual la mujer con roles estereotipados no se definen
en cuanto a sí misma, sino que en torno a otros.

Si este es el panorama en relación a las mujeres que son las


que padecen la violencia ¿qué pasa entonces en torno a los
varones que ejercen la violencia?

Toda esta “secundariedad” Existe menor claridad diagnóstica y pocos recursos especializados
del problema, alude y para su intervención, por lo que permanecen aún más en el
reproduce a su vez una anonimato, en la impunidad e intocabilidad, con respecto al
de las problemáticas malestar y los daños que generan con su accionar maltratador. Por
centrales del Género, otra parte, también los varones presentan menor auto cuidado con
en el cual la mujer con respecto a su salud física, sexual y mental, consultando menos en
roles estereotipados no los servicios de salud. Esto se puede explicar entendiéndolos como
se definen en cuanto a sí sujetos que a su vez son padecientes, sufrientes de las imposiciones
misma, sino que en torno del modelo masculino hegemónico de cumplir sus mandatos y
a otros. roles, y de los trastornos asociados para su salud que implican
el tener que cumplir y ejercer estos mandatos y roles masculinos
hegemónicos. Se perpetúa la invisibilidad de la violencia y se
perpetúa el mantenimiento de la posición de poder que ejercerla
otorga, lo que no es casual o azaroso, y podríamos comprenderlo
bajo el enunciado de Foucault: “Los mecanismos del poder deben
ser invisibles para mantener su poder”.

Por otra parte, en el ámbito de la salud psicológica “un diagnóstico


no es un decreto que establece el profesional y que el paciente acata,
sino que es el conocimiento, la revelación de realidades latentes
frente a la conciencia, que de no ser digeribles por el paciente,
pierden además utilidad para la psicoterapia” (Reyes, 2005).

Lo anterior es fundamental para entender la reparación, reiteramos


que la vivencia de los daños forma parte de la subjetividad, y la
subjetividad esta atravesada por toda la particularidad de una
persona, su historia de vida y sus circunstancias. Es por esto que
los daños y el dolor psíquico que éstos conllevan no son medibles

169
Los varones presentan según el mismo criterio que clasifica los hechos de violencia en
menor auto cuidado leves, moderados o severos. Los daños producto de la violencia
con respecto a su salud y los hechos de violencia se cruzan, pero no necesariamente se
física, sexual y mental, desarrollan en relación directa.
consultando menos en los
servicios de salud. Luego del diagnóstico es necesario realizar una devolución de la
información con la mujer o el varón, es un derecho del paciente y
previene fantasías paranoides, de robo, o de ser “mal” evaluado, que
pueden enturbiar el futuro proceso terapéutico integral. Así como
el diagnóstico se co-construye, el plan de intervención también.

Se plantean contenidos y/o objetivos a tratar en la intervención


(manifestaciones de la violencia, derechos, daños, biográficos,
etc.) según lo detectado en el diagnóstico. El plan de intervención
es siempre individual. “Hacer un diagnóstico correcto y conocer
el método de tratamiento correcto no es suficiente. Es igualmente
importante que la persona sea receptiva respecto a la terapia y
coopere con ella.

Sin la plena colaboración del paciente, los resultados


terapéuticos se retrasan, distorsionan o limitan, o hasta llegan
a no producirse” (Erickson, 1965).

La vivencia de los La devolución de diagnósticos y las distintas intervenciones que


daños forma parte requieren interpretaciones en todo el proceso de intervención no
de la subjetividad, y son impositivas. Cabe señalar que toda interpretación debe ser
la subjetividad esta ofrecida como una hipótesis, como una sugerencia, una posibilidad
atravesada por toda la que tanto la mujer como la profesional pueden verificar, examinar,
particularidad de una
descartar, pues existen posibilidades: que no sea lo que le pasa
persona, su historia de
realmente a la persona, o que sea una resistencia de la persona. En
vida y sus circunstancias.
el caso de ser una resistencia, significa que lo yoico de la persona
no lo puede aún aceptar- contener-procesar en su conciencia.
Por lo que la profesional no debe presionar y debe ir más al ritmo
de esta persona, y facilitar las condiciones para fortalecer sus
capacidades yoicas o crear mayor confianza, que le permitan a
esta persona llegar más adelante a procesar esos contenidos o
aspectos de sí misma. Puede que la desconexión emocional sea
parte de los mecanismos de anestesiamiento psicológico, ante los
cuales es necesario plantearse el objetivo de facilitarle para que
se pueda conectar con las emociones y los sentimientos.

Es necesario entender
que el diagnóstico en
violencia con mujeres es
una intervención compleja,
que no se reduce sólo a
recabar información sobre
la violencia.

170
Un plan de intervención individual se basa en el diagnóstico - que no

Curso 3
es una verdad absoluta sino que son hipótesis-. El plan contiene:

• Contenidos o temáticas distribuidos aproximadamente


en las sesiones.
• Objetivos asociados a las sesiones y que sean específicos
para esa persona, y
• Actividades para trabajar esos contenidos en un nivel
psicoeducativo y psicoterapéutico a la vez.

Es necesario entender que el diagnóstico en violencia con


mujeres es una intervención compleja, que no se reduce sólo
a recabar información sobre la violencia, sino que junto con
recabar información y hacer en cierta medida a la mujer recordar
formas de violencia y episodios de violencia, se está de alguna
manera reviviendo los hechos del proceso traumático.

Lo que diferencia una intervención especializada en violencia


de una no especializada, es que la especializada no genera una
victimización secundaria, sino que se basa en los principios de
una Primera Acogida en Violencia.

El diagnóstico en esta forma de VIF es además una Primera


Acogida en VIF, que no se puede separar.

• Es necesario acoger y contener los sentimientos retenidos


y no elaborados por la violencia con una actitud de acogida
y aceptación.
• Poseer una postura definida frente a la violencia que
implique postura ética.
• Poseer herramientas de la intervención en crisis.
• Conocer la problemática en su complejidad para favorecer la
desculpabilización y no hacer preguntas que indirectamente
responsabilicen a la mujer (¿por qué la maltrata?).
• Trabajar siempre en red para orientar y derivar o para activar
mecanismos de protección en conjunto con la mujer.

No se pretende que con esta intervención se solucione el problema,


pero sí que se definan líneas de acción.

Con los varones se pretende:

• Recabar información sobre la violencia.


• Evaluar riesgos y la peligrosidad.
• Evaluar el grado de problematización y responsabilización
de su propia violencia (conciencia de problema).
• Realizar un señalamiento ético o nombrar las distintas
formas de violencia como vulneraciones de la ley y de los
derechos.

171
• Realizar un encuadre formal de las posibilidades legales
y hablar sobre las excepciones a la confidencialidad que
corresponde a informar sobre los hechos de violencia y
sobre la responsabilidad de los profesionales de informar
a las instituciones de protección policial o legal, cuando
se evalúe que alguien (mujer o niños) corren riesgos
vitales o de lesiones graves.

6.8 Derivación y seguimiento.

La derivación no es o no
debiera entenderse como
una desvinculación de los
casos.

La derivación no es o no debiera entenderse como una


desvinculación de los casos, ya que esta violencia como problema
psicosocial necesita de intervenciones simultáneas y paralelas. Es
por esto que el seguimiento es una parte absolutamente necesaria
y que corresponde a poseer un enfoque de responsabilidad ante
las víctimas.

Los estándares internacionales de calidad utilizados en la


Unión Europea indican que el período de seguimiento de las
intervenciones debiera ser pasado un año y medio del término
de la intervención.

Para que estos seguimientos se puedan realizar, se debe poseer en


los documentos de registros números de teléfonos y direcciones
de personas cercanas o familiares de la mujer víctima de violencia
y/o del hombre que maltrata a su pareja, ya que muchas personas
cambian habitualmente de teléfono y de domicilio, lo que podría
dificultar recontactarla en un período de un año y medio posterior
al término de la intervención.

Usted ha finalizado el estudio del curso: “Aspectos


Conceptuales, Jurídicos y Operativos de la VIF. Sector Salud”.
Le recomendamos continúe con la actividad formativa para
luego realizar la evaluación para la certificación.

172
Ejercicios Tema 6:

Curso 3
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en este tema, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿En qué influye la atención que reciba una mujer cuando


acude y devela por primera vez su situación de abuso a
un/una funcionario/a público/a?
• ¿Cuántos principios de la acogida de las víctimas
recuerda?
• ¿Qué entiende por Prevención primaria, secundaria y
terciaria?
• ¿Cuáles son las obligaciones de los/as funcionarios/
as públicos/as que se desempeñan en los servicios de
salud normadas por la Ley 20.066?

Reflexione:
¿Cuáles son, a su juicio, las principales razones por las cuales no
se expresa el maltrato?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

173
Sistema E-learning SERNAM
Departamento de Estudios y Capacitación

Curso 4
Aspectos Conceptuales, Jurídicos
y Operativos de la VIF
Sector Justicia, Policías, Poder Judicial.
Curso 4
En este curso estudiaremos:
• Las definiciones de la violencia contra las mujeres en
las relaciones de pareja.
• Las manifestaciones de la violencia de los varones en
contra de las mujeres.
• Los marcos de interpretación de la violencia contra las
mujeres: Perspectivas, Modelos y Enfoques.
• Las estadísticas sobre la violencia contra las mujeres en
Chile.
• La atención a las víctimas de violencia: victimización
secundaria, obstáculos y mitos.
• Intervención de los Sistemas de Justicia

¡Comencemos!

Tema 1: (*)

Definiciones de la Violencia Contra las


Mujeres en las Relaciones de Pareja.
El género es la construcción social, cultural e histórica de
las diferencias sexuales, es decir, sobre una base biológica y
natural (el sexo con el que cada uno/a de nosotros/as nace) se
construyen ideas, creencias, atribuciones y normas asignadas a
las personas según cual sea su sexo, según sean biológicamente
hombres o mujeres. Esta construcción social varía de cultura
en cultura y según períodos históricos.

En nuestra cultura, y aún


en nuestra época, existen
normativas hegemónicas
de género.

Como componentes de la construcción social del género


destacan principalmente la división sexual del trabajo, distintas
valoraciones de lo femenino y lo masculino, estereotipos de
género, desigualdades e inequidades.

(*) El presente capítulo por tratarse de una temática similar a la del capítulo anterior, mantiene desde el tema 1 al tema
5 los mismos contenidos y a partir del tema 6 se centra en el Sector Justicia, Policíal y Poder Judicial.

177
Cuando se habla que existen distintas valoraciones de lo
femenino y lo masculino se hace referencia a que:

• se espera que los hombres sean competitivos,


agresivos, racionales y contenidos emocionalmente, y
que trabajen y se desempeñen “fuera de la casa”.
• se espera que las mujeres sean más tranquilas y
pasivas, emocionales, y que se desempeñen por esencia
en el ámbito de lo privado.

En nuestra cultura, y aún en nuestra época, existen normativas


hegemónicas de género (NGH), ideas que se hacen predominantes
sobre el deber ser de hombres y mujeres. Estas normativas
hegemónicas son interiorizadas por mujeres y hombres de forma
tanto inconciente como conciente. Entre ellas, por ejemplo, en
nuestra sociedad y cultura se espera que “los hombres sean los
jefes de hogar”, lo que implica que ellos sean los sostenedores
del hogar y quienes toman las decisiones importantes, además
de ejercer control sobre los miembros de su familia.

Cuando la violencia es
ejercida por hombres
contra las mujeres
hablamos de violencia
doméstica.

Estas normativas hegemónicas de género producen que los


hombres (muchos de ellos) se identifiquen con aquellas y las
refuercen, adoptando roles conservadores, estereotipados y
rígidos, así como asimetrías en la relación de pareja (en donde
el poder lo deben ejercer los varones). Ello deja el terreno fértil
para que aparezca el uso de la violencia y el abuso de poder como
mantenimiento de la inequidad en las relaciones de pareja. Es por
ello que la violencia es ejercida mayoritariamente por los hombres,
en perjuicio de las mujeres. Cuando la violencia es ejercida por
hombres contra las mujeres hablamos de violencia doméstica.

La violencia doméstica es más específica que la violencia


intrafamiliar. Veamos en el siguiente cuadro sus diferencias.

178
Curso 4
Violencia Intrafamiliar (VIF) Violencia Doméstica

La violencia intrafamiliar es definida como: La violencia doméstica es aquella que ejercen


“todas las formas de abuso que tienen lugar los hombres en contra de las mujeres en sus
entre los miembros de la familia. Conductas relaciones de pareja.
que por acción u omisión tienen por objetivo
causar daño o dolor a otro integrante, sea Hace referencia a “cualquier uso de fuerza física,
éste de tipo físico, psicológico, sexual o psicológica, emocional y/o sexual, o la amenaza
financiero...” (Jorge Corsi). de ellas en contra la mujer, en el ámbito íntimo
de la convivencia o matrimonio, o en relaciones
de tipo íntimo de pareja.
Incluye un conjunto de formas de violencia
como:
Estas relaciones pueden variar en duración y
formalidad legal:
• el Maltrato Infantil (del cual el Abuso
Sexual Infantil forma parte),
• pololeos,
• la Violencia contra Adultos Mayores,
• convivencias,
• la Violencia contra personas discapacitadas • matrimonios legales, tanto vigentes como
y enfermas, pasados”.
• la Violencia Doméstica o violencia en la
pareja y otras conflictivas violentas en la
familia.

La violencia doméstica es El término Violencia Intrafamiliar (VIF) quita especificidad al


aquella que ejercen los tipo de vínculo, pues se habla de cualquier tipo de violencia que
hombres en contra de las puede ejercer cualquier miembro de la familia contra cualquier
mujeres en sus relaciones otro integrante de la familia.
de pareja.
No devela quién agrede a quién, de qué manera, cuándo y cuáles
son las motivaciones y explicaciones de la violencia, ni tampoco
quién recibe el maltrato en la mayoría de los casos.

La VIF es un tipo de violencia que se da al interior de la familia y


puede tomar múltiples formas de persona agresora y persona
agredida. La violencia doméstica es aquella que ejercen los
hombres por sobre las mujeres en sus relaciones de pareja.

179
Se entiende por Violencia Doméstica aunque exista un solo acto de
violencia y abuso. Sin embargo, generalmente incluye un conjunto
de situaciones que pueden aparecer menores o triviales cuando
se las analiza aisladamente, pero cuando se observa el conjunto
de comportamientos puede verse un patrón de conducta abusivo,
lo que implica un patrón de agresiones, control y supremacía
masculina. Este patrón casi siempre incluye violencia o amenazas
de violencia hacia los niños y niñas miembros de la familia, mascotas
o propiedades, todo esto para afectar directamente a la mujer.

En algunos países la Violencia Doméstica incluye la conducta


de asedio, acecho, esperar o perseguir, conductas que están
fuertemente penalizadas, ya que se ha observado una alta relación
de estas conductas con los femicidios en estos vínculos íntimos.
Hay que considerar que la violencia doméstica no se presenta sólo
al interior del hogar en espacios que se suelen considerar privados,
sino que también ocurre en espacios extradomésticos y públicos (en
la calle, en el trabajo de la víctima, en reuniones sociales, etc.).

Se entiende por Violencia


Doméstica aunque exista
un solo acto de violencia
y abuso.

La violencia doméstica no ocurre sólo en la intimidad del


hogar, sino en un sin fín de espacios donde las mujeres se
desenvuelven: hogar, calle, en reuniones sociales, en el trabajo
de la víctima, etc.

En términos concretos, cuando nos queremos referir a la violencia


de hombres en contra de mujeres debiésemos hablar de violencia
doméstica, pues denominar este tipo de violencia específica
como “violencia intrafamiliar”, además de invisibilizar a agresor
y agredida, no pone el énfasis en la necesidad de resguardar los
derechos humanos de las personas -de las mujeres en este caso-
sino que utilizar el término VIF fomenta la noción y práctica de
hacer primar una suerte de “derechos de la familia”, lo que es
una forma velada y arcaica de poner el patrimonio familiar por
sobre los derechos humanos. Además, la denominación “intra”
favorece una asociación de la violencia familiar con un conflicto
privado al interior de la familia, despojándolo de su connotación
pública y política, y favoreciendo el no involucramiento de terceras
personas. Por lo demás, la utilización del término VIF (en base a
lo que sostiene la Ley Chilena) deja fuera la violencia que ejercen

180
En términos concretos, hombres en contra de mujeres en relaciones donde no hay

Curso 4
cuando nos queremos convivencia (pololeos, ex pololeos, ex relaciones de convivencia
referir a la violencia de sin matrimonio de por medio, etc.), lo que por cierto deja
hombres en contra de desprotegidas a muchas mujeres e impunes a muchos varones.
mujeres debiésemos hablar En esta diferenciación discriminatoria, no debiesen participar las
de violencia doméstica,
instituciones públicas en su tarea profesional de protección de los
derechos de las personas.

Denominación “intra” favorece una asociación de la violencia


familiar con un conflicto privado al interior de la familia,
despojándolo de su connotación pública y política, y favoreciendo
el no involucramiento de terceras personas.

1.1 Otras denominaciones de violencia referidas a la


La utilización del término
relación entre mujeres y hombres
VIF (en base a lo que
sostiene la Ley Chilena)
deja fuera la violencia que
ejercen hombres en contra
de mujeres en relaciones
donde no hay convivencia
(pololeos, ex pololeos, ex
relaciones de convivencia
sin matrimonio de por
El término “violencia en la pareja”, si bien es cierto es más
medio, etc.)
específico que el concepto de VIF, deja abierta la posibilidad
de entender esta violencia como una violencia entre iguales (o
violencia cruzada), invisibilizando las diferencias entre varones y
mujeres de fuerza física por una parte, y de poder, por la otra
(diferencias de status, de prestigio, de diferencias de poder), es
decir, obvía la variable de análisis de Género. Entender la violencia
como cruzada es reducir la violencia sólo a la interacción agresiva
física y a los garabatos y ofensas, es decir, a los episodios violentos
más gruesos, con lo que se le resta a esta forma de violencia su
intencionalidad, su significación, sus consecuencias específicas o
quién se impone en el vínculo. Es decir, no se observa la relación
abusiva de poder, que implica comportamientos recurrentes
destinados a dominar, controlar, prohibir, anular derechos, etc.

181
El término “violencia en la pareja” invisibiliza la relación de
poder de los hombres por sobre las mujeres, que hay detrás
del ejercicio de la violencia. Equipara la violencia de hombres
contra mujeres y de mujeres contra hombres, sin relevar que en
la violencia de hombres en contra de mujeres hay una relación
abusiva de poder que tiende a anular a las mujeres.

El término “Violencia Íntima”, referido a la de pareja, hace referencia


a lo particular del vínculo de pareja y no al espacio físico, además
El concepto “Violencia de no restringir estos vínculos a los formalmente constituidos.
Masculina en las
relaciones de pareja”,
intenta resaltar social
y políticamente a los
varones, apuntando
contra el silencio
corporativo de los varones
como colectividad, como
cómplices y encubridores
de la ejecución de esta
violencia.
El concepto “Violencia Masculina en las relaciones de pareja”,
intenta resaltar social y políticamente a los varones, apuntando
contra el silencio corporativo de los varones como colectividad,
como cómplices y encubridores de la ejecución de esta violencia.
Este término supuestamente no desconoce el uso de violencia por
parte de mujeres contra varones en las relaciones de pareja, pero sí
señala la mayoría masculina. Sin embargo, prima en su nombre lo
masculino por sobre lo patriarcal (relativo al patriarcado, es decir
a la situación en que los miembros masculinos de una sociedad
tienden a predominar en posiciones de poder), lo que puede
contribuir a absolutizar o esencializar a lo masculino, por lo cual
es preferible llamar a esta violencia como “violencia de varones
contra mujeres en las relaciones de pareja”, circunscribiendo aún
más la definición a lo más particular y a la multiplicidad de varones.
“La particularidad de este tipo de violencia es que se ejerce contra
alguien con la que se tiene un vínculo emocional importante, con
quien se tiene -o ha tenido- una relación habitual y a quien se dice
amar o haber amado. Ello requiere una comprensión y un abordaje
específicos” (Bonino, Luis).

182
Ejercicios Tema 1:

Curso 4
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso , la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en este tema, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Qué es violencia Intrafamiliar (VIF)?


• ¿Qué es la violencia doméstica?
• ¿Por qué no es aconsejable usar el término “violencia en
la pareja”?
• ¿Qué se entiende por el concepto de “Violencia Masculina
en las relaciones de pareja”?

Reflexione:
¿Qué “normas hegemónicas de género” logra identificar en su
entorno laboral y familiar más cercano?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

183
Tema 2:
Manifestaciones de la Violencia de los
Varones en Contra de las Mujeres

La violencia física siempre Son tres las manifestaciones más conocidas de la violencia de
involucra violencia varones contra mujeres en las relaciones de pareja:
psicológica o daño
psicológico, y la violencia • La violencia física
sexual implica siempre • La violencia psicológica
violencia física • La violencia sexual

Cabe señalar que estas tres formas de violencia van entrelazadas


y no necesariamente se dan en forma aislada, por ejemplo la
violencia física siempre involucra violencia psicológica o daño
psicológico, y la violencia sexual implica siempre violencia
física, y tiene un gran componente de violencia psicológica.

184
Tema 3:

Curso 4
Marcos de Interpretación de la Violencia
contra las mujeres: Perspectivas,
Modelos y Enfoques
Para la comprensión e intervención de los diversos tipos de
violencia se requiere de perspectivas y modelos específicos e
integrativos, y no sólo de teorías psicológicas puntuales.

Presentaremos y detallaremos a continuación:

• La Perspectiva de Género y estudios de Subjetividades, que


es abarcadora de las relaciones de género que propician la
aparición de VIF.
• La Perspectiva de los Derechos Humanos, tema de gran
relevancia pues al existir VIF se vulneran los derechos de
las personas violentadas.
• Los modelos de Duluth, del Ciclo de la Violencia, Ecológico.
• El Enfoque de los Sistemas Abusivos, con el fin de
comprender los procesos y manifestaciones de la violencia.

La violencia de varones 3.1 Perspectiva de Género y estudios de subjetividades.


contra mujeres en las
relaciones íntimas de La violencia de varones contra mujeres en las relaciones íntimas
pareja, es una de las
de pareja, es una de las tantas manifestaciones de la Violencia
tantas manifestaciones
Basada en el Género (VBG), y en las últimas décadas la VBG está
de la Violencia Basada en
el Género (VBG), y en las siendo considerada dentro de las políticas mundiales de salud. La
últimas décadas la VBG VBG es definida en la Declaración de la Naciones Unidas sobre “La
está siendo considerada Eliminación de la Violencia contra la Mujer” como: “...todo acto de
dentro de las políticas violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o
mundiales. pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o
psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la
coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen
en la vida pública como en la vida privada” (OEA, 1994).

Esta definición, ampliamente aceptada hoy en día, contempla


variados comportamientos físicos, emocionales y sexuales
nocivos para las mujeres y las niñas y sitúa a la violencia contra
las mujeres en el contexto de la desigualdad relacionada con
el Género, como actos que las mujeres sufren a causa de su
posición social subordinada respecto a los hombres.

185
La variable Género como factor de riesgo preponderante en la
posibilidad de padecer o de ejercer violencia en la relación de pareja,
se ha incorporado al diseño de leyes y políticas, introduciendo la
noción de relación jerárquica entre los Géneros. Según la OMS,
aunque las mujeres pueden agredir a sus parejas masculinas
y aunque también se dan actos violentos en parejas del mismo
sexo, la violencia es soportada en proporción abrumadora por las
mujeres y a su vez infligida por hombres. En 48 encuestas de base
poblacional realizadas en todo el mundo, entre el 10% y 69% de
las mujeres indicaron haber sido objeto de agresiones físicas por
parte de una pareja masculina en algún momento en sus vidas.
(OMS. 2002. Informe Mundial sobre Violencia y Salud. OPS. Washington

En 48 encuestas de base
poblacional realizadas
en todo el mundo, entre
el 10% y 69% de las
mujeres indicaron haber
sido objeto de agresiones
físicas por parte de una
pareja masculina en algún
momento en sus vidas.
(OMS. 2002. Informe Mundial sobre
Violencia y Salud. OPS. Washington

Siendo la VBG (Violencia Basada en el Género) uno de los


problemas de Desarrollo y Derechos Humanos más graves que
enfrentan variados países del mundo, diversos países de América
Latina y el Caribe han diseñado durante las últimas dos décadas
políticas y programas dirigidos a prevenir, atender, sancionar y
erradicar la violencia contra la mujer.

La violencia masculina contra la mujer en un contexto de relación


de pareja, por ser parte de la VBG, es entendida como un conjunto
de comportamientos insertos y estimulados desde un macro
contexto cultural de tradiciones, creencias y costumbres, ritos y
mitos que se fomentan y reproducen.

En este contexto cultural el ejercicio del poder está basado en


la aceptación, por parte de hombres y mujeres, de la ideología
patriarcal, para nosotros la tradición occidental judeocristiana.

186
Y es desde la perspectiva del poder, propia de la cultura patriarcal,

Curso 4
desde donde se fundamenta la perspectiva de Género, que hace
referencia a la construcción sociocultural de lo femenino, lo
masculino y sus relaciones.

Lo “femenino” Lo “masculino”

Por regla general “lo femenino es asociado Lo “masculino es asociado con cumplir las
a la reproducción, la crianza de los hijos, funciones de jefe de hogar, proveedor económico,
las tareas del hogar, el mundo afectivo y el el mundo de las ideas y el mundo público, desde
desempeño en el ámbito privado”, a la vez que donde se busca conquistar posiciones de alta
es considerado socialmente de menor valor. jerarquía”

(Fernández, I.; Muñoz, A.; Rioseco, L.; Rojas, X.; Valdebenito, L.2003).

Es decir, para los varones lo extradoméstico y para las mujeres


lo intradoméstico.

Esta división de espacios implica siempre una división de tareas,


de acceso a recursos sociales y económicos, de valoraciones
sociales a través del dinero y de valoración a través del status
social. Todo esto conlleva una desigualdad de ejercer poderes
y de ejercer derechos. Ahora bien, estas desigualdades se
transmiten generacionalmente a través de los diferentes espacios
de socialización, la familia como la primera institución, luego la
escuela y los grupos de pares, los medios de comunicación.

¿Y cómo es que se transmiten estas desigualdades?

A través de una ideología que se naturaliza, se normaliza, se


dogmatiza desde la biología, la religión o explicaciones que dan a
las cualidades de lo masculino y de lo femenino la característica
de lo predeterminado, “lo que es así”, dando a entender que no
se puede cuestionar, criticar ni cambiar, porque se naturaliza,
normaliza o invisiviliza.

187
Esta ideología son las cualidades o características de lo femenino
y de lo masculino:

Ser varón es: Ser Mujer es:


Estas desigualdades
se transmiten • ser fuerte, • ser suave,
generacionalmente a • ser responsable, • ser pasiva,
través de los diferentes • ser valiente, • ser cálida,
espacios de socialización, • ser decidido, • ser tierna,
la familia como la primera • ser resistente, • ser dulce,
institución, luego la escuela • ser duro, • ser vulnerable,
y los grupos de pares, los • ser activo, • ser sensible,
medios de comunicación. • ser racional, • ser intuitiva,
• ser penetrante, etc. • ser receptiva, etc.

A esta lógica atributiva siempre le sigue una lógica distributiva de


tareas y de espacios, y todo este conjunto distribuye y organiza el
acceso al poder y favorece la desigualdad derechos, la dependencia
de un género sobre otro, y se presta para la explotación de un
género sobre otro.

La perspectiva de la construcción social de los Géneros nos


mostró cómo las mujeres aprenden a ser afectivas, impulsivas,
sumisas, superficiales, tímidas y maternales y los hombres fríos,
pensantes, dominantes e independientes. Esta mirada surge desde
la sociología, y es así que habla de roles estereotipados y rígidos.
Pero la mirada de Género ha sido incorporada en las políticas
públicas, en el análisis institucional, en la intervención con familias,
integrándose con la visión sistémica, en los estudios psicoanalíticos,
en el psicodrama, por mencionar sólo algunas áreas.

El Género es tanto una perspectiva teórica, una herramienta de


análisis, una categoría de análisis y variable, que se basa en la
hipótesis fundamental que ser varón siempre implica estar en
una posición de más poder que una mujer.

188
No tiene el mismo poder Sin embargo, posteriores estudios de Género han aclarado que

Curso 4
un hombre blanco, el poder también está atravesado por otras variables como la
heterosexual, urbano, clase, la raza, lo económico, etc. Es decir, no tiene el mismo poder
de clase alta, que uno un hombre blanco, heterosexual, urbano, de clase alta, que uno
mapuche, homosexual, mapuche, homosexual, rural, trabajador jornalero. Así mismo, no
rural, trabajador jornalero.
todos los hombres poseen el mismo poder que las mujeres. Pero
en el vínculo de pareja, temática que estamos tratando, es donde
va a predominar el poder del varón sobre la mujer en la mayoría
de los casos. Es por esto que se buscará poder hacer efectiva la
perspectiva de Género en toda la intervención, cualquiera sea el
nivel de intervención, el contexto, el procedimiento o la técnica
que estemos aplicando.

Para profundizar:
Existe también una corriente de estudios y autores (Benjamín, J.;
Dio Bleichmar, E.; Burín, M.; Fernández, A.), que han articulado
la perspectiva de las relaciones de Género y el Psicoanálisis, y
que se denominan los estudios de las subjetividades femeninas
y masculinas. Estas perspectivas entienden las subjetividades
como instituidas por la implantación exógena de la feminidad-
masculinidad (desde figuras de apego y de la cultura) existente
en la cultura, y construidas por la metabolización subjetiva
individual de lo implantado, esto implica que no sólo se impone
desde la cultura la forma hegemónica de ser varón y mujer, sino
que sujetos y sujetas se identifican, valoran con lo hegemónico,
pasando esto a formar parte de su identidad, de sus deseos, y
de sus aspectos superyoicos. Dos conceptos centrales en estas
perspectivas son que la feminidad-masculinidad –con sus
mitologías, valores, significados- preexisten al sujeto/a, y que
el Género como identidad adjudicada y no el sexo, surge como
organizador privilegiado del psiquismo humano, haciéndolo a
través de las Normativas Hegemónicas de Género (NHG).

Las NHG implican mandatos imperativos prescriptivos (deber


ser) y proscriptivos (no deber ser), que requieren ser cumplidos
para reconocerse como una identidad femenina o masculina
valiosa para sí. Esta perspectiva considera a la violencia “como
del orden de lo subjetivo, lo cercano y lo no-ajeno. La violencia
siempre nos toca de un modo u otro, como sujetos u objetos,
violentos o violentados. Se experiencia subjetivamente y se vive
desde la propia historia, y frente a ella habitualmente mujeres y
varones se colocan en posiciones valorativas disímiles...” (Luis
Bonino, Obstáculo nº 1).

Ser varón entonces es hallarse en situación de más poder en


relación a la propia pareja. El eje constitutivo de la subjetividad
masculina hegemónica es el ideal de autosuficiencia: de dominio
y control, que manda y favorece el estar centrado en sí mismo, en
su desarrollo personal, sea este desarrollo racional-académico,
económico o de su “carrera”, siempre a costa de las energías
ajenas (de una mujer), gasto de energía que no es valorizado.

189
Ser varón entonces es
hallarse en situación de
más poder en relación a la
propia pareja.

La mujer se sitúa así como Respecto al modelo de la feminidad hegemónica, este está basado
una sujeta no deseante en el ideal de la entrega, que implica el cuidado de los vínculos
desde la subjetividad, sino y de las relaciones por sobre y a costa de su desarrollo personal
que como una sujeta que en cualquier ámbito. Una mujer se siente culpable (mala mujer,
debe “ser deseada” por mala madre, mala esposa) cuando se pone ella misma primero,
otros. cuando da prioridad a sus deseos y a sus satisfacciones (su
sexualidad por ejemplo) por sobre la de los demás. De esta forma
se entiende que el deber ser femenino (súper yo), las normativas
culturales represivas interiorizadas, introyectadas y asumidas,
son de características distintas a las masculinas.

En la subjetividad femenina hegemónica la patología de la mujer


es la patología de las formas de vinculación, el mal llamado
amor. “El amor son prácticas de relación socio-sexuales y no
sólo sentimientos internos”.

La patología de la mujer está en la forma en que se le ha


enseñado a amar, donde se le ha inculcado a que dando amor,
va a recibir amor, espera ser más aprobada que el varón y es
la encargada de cuidar las relaciones aunque esto implique la
postergación de sí y de sus deseos.

El problema no está en La mujer se sitúa así como una sujeta no deseante desde la
el deseo, ni en el cuerpo subjetividad, sino que como una sujeta que debe “ser deseada”
deseante, sino que en la por otros. Es decir, debe aprender a reconocer su cuerpo desde
negación de ella como la mirada del otro, desde el deseo del otro. Esto implica no ser
legítima otra, como validada, legitimada en su condición de sujeta, en su integralidad.
una integralidad, como Los varones la reducen a objeto cuando priman sus deseos (los de
una persona capaz de él) por sobre los de ella, es decir, no la ven en su integralidad de
decidir, negociar, poner humana y niegan, desconocen, no ven ni sus necesidades, ni sus
límites como medida de sentimientos. Por ejemplo, sólo recientemente en la historia los
autoafirmación. varones se están haciendo cargo apenas o considerando que las
mujeres sean satisfechas en lo sexual, que ellas tengan orgasmos
y que el acto sexual sea consensuado y compartido en el placer
mutuo. El problema no está en el deseo, ni en el cuerpo deseante,
sino que en la negación de ella como legítima otra, como una
integralidad, como una persona capaz de decidir, negociar, poner
límites como medida de autoafirmación.

190
3.2 Perspectiva de Derechos Humanos.

Curso 4
La Declaración Universal de Derechos Humanos, afirma que “todos
los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos
y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros” (Art. 1º). Sin embargo en
muchos lugares del mundo esto no llega a ser reconocido para las
mujeres.

La protección de los Los movimientos de mujeres han jugado un rol muy importante en la
Derechos Humanos de las recuperación de los derechos que han sido negados a las mujeres y
mujeres y el tratamiento han ido generando cada vez mayor conciencia de esta grave situación.
de la violencia de género Por esta razón, la protección de los Derechos Humanos de las
en las últimas dos décadas mujeres y el tratamiento de la violencia de género en las últimas dos
ha experimentados décadas ha experimentados importantes avances, los que se reflejan
en la existencia de diferentes instrumentos jurídicos internacionales
importantes avances.
que se refieren específicamente a esta materia. En ellos se interpela
a los Estados en su responsabilidad en la protección y promoción
de estos derechos, consignando en primer lugar, que las distintas
expresiones de la violencia de género constituyen una violación a los
Derechos Humanos de las mujeres.
Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (Asamblea General de
Naciones Unidas. 1993).

A continuación se hará una breve referencia a los Instrumentos


Jurídicos Internacionales más relevantes en la materia y que
han sido suscritos o ratificados por nuestro país.

Esta Declaración define la violencia contra la mujer como “Todo


acto de violencia basado en el género que tiene como resultado
posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las
amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya
sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada.” De esta
forma, abarca sin carácter limitativo los siguientes puntos:

Tipo de Violencia Descripción

Ejercida en la familia

Violencia física, sexual y psicológica en la familia, incluidos los


golpes, el abuso sexual de las niñas en el hogar, la violencia
relacionada con la dote, la violación por el marido, la mutilación
genital y otras prácticas tradicionales que atentan contra la
mujer, la violencia ejercida por personas distintas del marido y la
violencia relacionada con la explotación.

191
Tipo de Violencia Descripción

Ejercida por la comunidad

Violencia física, sexual y psicológica al nivel de la comunidad


en general, incluidas las violaciones, los abusos sexuales,
el hostigamiento y la intimidación sexual en el trabajo, en
instituciones educacionales y en otros ámbitos, el tráfico de
mujeres y la prostitución forzada.

Perpetrada o tolerada por el


estado

Violencia física, sexual y psicológica perpetrada o tolerada por el


Estado, dondequiera que ocurra.

Esta declaración compromete a los Estados a “asegurar el pleno


desarrollo y adelanto de la mujer, con el objeto de garantizarle
el ejercicio y el goce de los derechos humanos y las libertades
fundamentales en igualdad de condiciones con el hombre”
(artículos 2 y 3 de la declaración Universal de los Derechos
Humanos).

Debe entenderse por A nivel regional, tenemos la Convención Interamericana para


violencia contra la mujer Prevenir, Castigar y Erradicar la Violencia contra la Mujer
cualquier acción o conducta, (Belem do Pará, 1994), la que explicita que “La violencia contra
basada en su género, que la mujer constituye una violación de los derechos humanos y
cause muerte, daño o las libertades fundamentales y limita total o parcialmente a la
sufrimiento físico, sexual o mujer el reconocimiento, goce y ejercicio de tales derechos y
psicológico a la mujer. libertades”, y define que “Debe entenderse por violencia contra
la mujer cualquier acción o conducta, basada en su género, que
cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la
mujer, tanto en el ámbito público como en el privado. ... la violencia
contra la mujer incluye la violencia física, sexual o psicológica:

• Que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica


o en cualquier otra relación interpersonal, ya sea que el
agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio
que la mujer, y que comprende, entre otros, violación,
maltrato y abuso sexual;

192
• Que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada

Curso 4
por cualquier persona y que comprende, entre otros,
violación, abuso sexual, tortura, trata de personas,
prostitución forzada, secuestro y acoso sexual en el
lugar de trabajo, así como en instituciones educativas,
establecimientos de salud o cualquier otro lugar, y

• Que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus


agentes, donde quiera que ocurra”.

La importancia de esta convención radica en que ha establecido


obligaciones explícitas a los Estados en materia de prevención,
asistencia y protección a las mujeres víctimas de violencia, lo
que ha implicado que los Estados han tenido que desarrollas
legislaciones políticas públicas y programas para enfrentar la
violencia contra las mujeres.

El Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional (1998),


reconoce como parte de los crímenes de genocidio, lesa humanidad
y de guerra, las prácticas violatorias a los Derechos Humanos de
las mujeres que, históricamente, se han realizado en situaciones
de conflicto armado o de disturbio, como la violación, la esclavitud
sexual, la prostitución forzada, el embarazo forzado, la esterilización
forzada u otros abusos sexuales de gravedad comparable.

Estos tratados y convenciones internacionales han permitido


clarificar cada vez más los derechos que son vulnerados a las
mujeres con la violencia de género. A continuación se presenta
un pequeño esquema de los derechos protegidos por cada
convención tratado.

Derecho Convención

Derecho a una vida libre de violencia • Convención Belem do Pará

Derecho a la vida • Convención Americana sobre DDHH.


• Pacto internacional de derechos civiles y político.
• Convención Belem do Pará.

193
Derecho Convención
• Convención Americana sobre DDHH.
Derecho a la integridad física • Pacto internacional de derechos civiles y político.
• Convención Belem do Pará.

• Pacto Internacional de derechos Económicos,


Derecho a la salud, entendida como el sociales y culturales.
disfrute del más alto nivel de bienestar • Convención Americana sobre DDHH y su protocolo
Adicional de san Salvador.

• Convención Americana sobre DDHH.


Derechos a la libertad y seguridad
• Pacto internacional de derechos civiles y político.
personal
• Convención Belem do Pará.

• Convención para la eliminación de todas las


Derecho de la mujer de ser libre de toda
formas de discriminación contra la Mujer.
forma de discriminación
• Convención Belem do Pará.

Derechos de la mujer de ser valorada y


educada libre de patrones esteriotipados • Convención para la eliminación de todas las
de comportamiento y prácticas sociales formas de discriminación contra la Mujer.
y culturales basada en conceptos de • Convención Belem do Pará.
inferioridad o subordinación.

Derechos a que se respete la dignidad de • Convención Americana sobre DDHH.


su persona y se proteja a su familia • Convención Belem do Pará.

Derechos a una recurso sencillo y rápido


ante los tribunales competentes, que • Convención Americana sobre DDHH.
la ampare contra actos que violen sus • Convención Belem do Pará.
derechos.

• Convención Americana sobre DDHH.


Derechos a la libertad y seguridad
• Pacto internacional de derechos civiles y político.
personal
• Convención Belem do Pará.

• Convención Americana sobre DDHH.


Derechos a la igualdad de protección ante
• Pacto internacional de derechos civiles y político.
la ley
• Convención Belem do Pará.

Derechos a la igualdad ante los tribunales


• Convención Americana sobre DDHH.
y cortes de justicia y derechos a un debido
• Pacto internacional de derechos civiles y político.
proceso.

En Chile también se ha legislado en esta materia. En el año 1994


se promulgó la ley de violencia intrafamiliar 19.325, que vino a
llenar un vacío que existía en materia de violencia el interior de
la familia. En el año 2005 esta ley fue modificada y sustituida
por la actual ley de violencia intrafamiliar 20.0661 que dio
mayores responsabilidades al Estado y sus agentes en materia
de prevención, atención y protección de las víctimas.

1 Ley Nº 20.066 se promulga en octubre de 2005

194
En esta ley la violencia es definida como:

Curso 4
Será constitutivo de “Artículo 5º.- Violencia intrafamiliar. Será constitutivo de violencia
violencia intrafamiliar todo intrafamiliar todo maltrato que afecte la vida o la integridad física
maltrato que afecte la vida o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del
o la integridad física o ofensor o una relación de convivencia con él; o sea pariente por
psíquica de quien tenga o consanguinidad o por afinidad en toda la línea recta o en la colateral
haya tenido la calidad de hasta el tercer grado inclusive, del ofensor o de su cónyuge o de su
cónyuge del ofensor o una actual conviviente.
relación de convivencia
con él. También habrá violencia intrafamiliar cuando la conducta referida
en el inciso precedente ocurra entre los padres de un hijo común,
o recaiga sobre persona menor de edad o discapacitada que se
encuentre bajo el cuidado o dependencia de cualquiera de los
integrantes del grupo familiar.”

Otro aspecto importante de esta ley es que define responsabilidades


del Estado en esta materia en forma amplia, lo que es consignado
en la ley en los siguientes artículos.

Artículo 1°.- Objeto de la ley. Esta ley tiene por objeto prevenir, sancionar y erradicar
la violencia intrafamiliar y otorgar protección a las
víctimas de la misma.

Artículo 2º.- Obligación de protección. Es deber del Estado adoptar las medidas conducentes
para garantizar la vida, integridad personal y
seguridad de los miembros de la familia.

Artículo 3º.- Prevención y Asistencia. El Estado adoptará políticas orientadas a prevenir la


violencia intrafamiliar, en especial contra la mujer y
los niños, y a prestar asistencia a las víctimas.

Por último, establece responsabilidades de otros sectores


en la materia, particularmente los funcionarios públicos, los
integrantes del sector salud y educación.

Antes de comenzar con la lectura del punto 3.3 le invito a tomar


un breve descanso de 15 minutos.

195
3.3 Modelo de Duluth y Modelo del Ciclo de la Violencia

El modelo de Duluth, de la “Rueda del Poder y Control” (MNADV,


2002) es un modelo específico para las manifestaciones de
violencia de varones contra mujeres en las relaciones íntimas.

Este modelo fue creado a partir de meses de visitas y entrevistas


con mujeres sobrevivientes de violencia en la ciudad de Duluth,
Minnesota, Estados Unidos, y nace desde perspectivas de
mujeres sobrevivientes de abuso. El modelo de la Rueda de Poder
y Control abarca más que la sola violencia física, incorporando la
dimensión psicológica, que implica conductas verbales, actitudes
y roles. Todo este conjunto de comportamientos son entendidos
como tácticas utilizadas por los hombres para ganar poder y
control sobre sus parejas.

Estas manifestaciones o tácticas de control y dominio son 10:

1. Violencia o abuso físico,


2. Intimidación,
3. Abuso emocional,
4. Conductas destinadas a generar aislamiento en la pareja,
5. Uso de justificaciones, minimizaciones, negación y
transferencia de la culpa,
6. Abuso sexual (que va desde coerción hasta violación
conyugal),
7. Manipulación a través de los hijos e hijas, uso de niños y
niñas, y desigualdad en las actividades de la crianza,
8. Uso de privilegios masculinos en cuanto a las tareas del
hogar,
9. Abuso económico, y
10. Uso de coerción y amenazas.

Este conjunto de tácticas para mantener el poder, el control


y la asimetría en la relación son un patrón de comportamiento
presente en toda la relación (aunque en casos muy excepcionales
pueda darse sólo en una única ocasión: violencia circunstancial
producto de una crisis determinada). Este patrón es visto como
un “estado de sitio” impuesto a la mujer, que delimita y restringe
su actuar. Por ejemplo, cuando ella intenta salir del alero de este
poder, de sus normas invisibles, es cuando el peso de la violencia
masculina se puede volver más intenso, como por ejemplo una
forma de violencia física.

El modelo de Duluth, es
un modelo específico
para las manifestaciones
de violencia de varones
contra mujeres en las
relaciones íntimas.

196
El Modelo de Duluth marca una diferencia fundamental con la

Curso 4
concepción de violencia implícita en el Modelo de “El Ciclo de la
Violencia”, el cual contempla 3 fases reconocibles y cíclicas:

1. Acumulación de tensiones,
2. Episodio agudo, y
3. Luna de miel o arrepentimiento.

La falencia de esta mirada del Ciclo es que concibe que existen


momentos en la relación de pareja en que hay violencia (Fase 2)
y momentos en los que no (Fase 1 y 3).

Modelo del Ciclo de la Violencia

El Modelo de Duluth marca


una diferencia fundamental FASE 1:
(Sin violencia) FASE 2:
con la concepción de Acumulación de tensiones Violencia

violencia implícita en el
Modelo de “El Ciclo de la
Violencia”.

FASE 3:
Arrepentimiento /
Luna de Miel

La mal llamada “luna La explicación del Ciclo de la Violencia en sus tres fases sólo hace
referencia a las manifestaciones más explícitas de la violencia,
de miel”, principalmente
las manifestaciones físicas y verbales, o los episodios críticos.
cuando ésta culmina en
La crítica a este modelo señala que la violencia y su amenaza
tener sexo después de son permanentes también durante las fases de acumulación de
una agresión, no es más tensiones y “luna de miel”, pues para muchas mujeres, la mal
que un aumento en su llamada “luna de miel”, principalmente cuando ésta culmina en
degradación como mujer. tener sexo después de una agresión, no es más que un aumento
en su degradación como mujer, como un acto que consolida más el
poder de él sobre ella, un acto de abuso sexual o violación dentro de
la pareja (cabe mencionar que a partir del año 1999 la legislación
chilena concibe el abuso sexual y la violación dentro del vínculo
conyugal). Además, la explicación del Ciclo de la Violencia surge
más desde una mirada de la experiencia del sujeto masculino,
siendo él quien experimenta la “acumulación” de tensiones, quien
ejerce la etapa de “explosión” de la ira y violencia, y quien vivencia
la etapa de arrepentimiento. Aún más, la violencia cíclica sólo
hace referencia a un tipo particular de varón, al tipo limítrofe
impulsivo, dejando fuera otros tipos de personalidad.

En cambio, el modelo de Duluth de “la Rueda de Poder y Control”


entiende que la violencia es un estado permanente.

197
La violencia es un estado permanente (Modelo de Duluth), pues
aunque no se esté viviendo agresión física, psicológica o sexual
en un período determinado, una vez experimentada la agresión,
las mujeres están recurrentemente esperando que la violencia
vuelva a ocurrir. La violencia se vive como “un estado de sitio
permanente”.

¿Cuándo un acto es violento?


A continuación definimos los comportamientos considerados abusivos
y violentos en el Modelo Duluth. Algunos de ellos aisladamente
pueden parecer triviales y menores, pero observados en conjunto
explican un patrón de comportamientos abusivos o una relación
abusiva (Pence y Paymar, 1986) lo que implica maltrato habitual.
Estos comportamientos son entendidos como tácticas para ganar
poder y control sobre las mujeres en las relaciones de pareja:

1. Abuso físico Es el uso de cualquier tipo de fuerza física contra la pareja, con el
objetivo de causarle daño físico o emocional o de que ella sienta
temor de él.

Ejemplos: empujar, tironear, zamarrear, sujetar, inmovilizar físicamente,


invadir su espacio, impedir físicamente que se mueva o abandone el
lugar donde está, encerrar, abofetear, cachetear, tapar la boca con la
mano, amenazar con causar daño físico, levantar la mano en ademán
amenazante, obligarla a que haga algo en contra de su voluntad,
arrojarle objetos, golpearla para desquitarse de golpes que ella le ha
dado, dar golpes de puño, de pie, morder, intentar estrangular, ahorcar,
asfixiar, sumergir bajo el agua, golpearla con objetos que pueden ser
contundentes o no, amenazar con o usar un arma de fuego, cuchillo
u otro tipo de arma en contra de ella, perseguirla en auto o tratar de
hacerla salir del camino, provocarle lesiones con armas de fuego o
corto – punzantes, provocarle la muerte.

2. Intimidación Es el uso de acciones, palabras, gestos y miradas que buscan


atemorizar, asustar o amedrentar a una persona (el hecho de que una
mujer haya sufrido violencia física en el pasado aumenta la efectividad
de la intimidación en ella).

Ejemplos: dar miradas de enojo o miradas fijas con el rostro contraído


que significan “me lo vas a pagar”, acercarse a ella de manera
amenazante, no dejarle espacio para que pueda moverse libremente,
realizar actos violentos a su alrededor, acercarse amenazante
arrinconándola, golpear la mesa, apuntar con el dedo de manera
amenazante, dar portazos, tirar objetos, golpear las paredes, patear
muebles, plantas u otros objetos, gritarle, destruir objetos frente a ella,
destruir los objetos de propiedad de ella, sus implementos de trabajo
o cartas o fotos, destruir regalos de ella hacia él, o de él hacia ella,
golpear o maltratar animales, caminar de un lado para otro en estado
de agitación de manera que ella pueda esperar un acto de violencia,
manejar el auto aceleradamente de manera de ponerla nerviosa y
asustarla, disparar a su alrededor, empuñar o mostrarle armas.

198
Curso 4
Es el uso de cualquier tipo de fuerza física contra la pareja, con el objetivo
3. Abuso emocional de causarle daño físico o emocional o de que ella sienta temor de él.

Ejemplos: empujar, tironear, zamarrear, sujetar, inmovilizar físicamente,


invadir su espacio, impedir físicamente que se mueva o abandone el
lugar donde está, encerrar, abofetear, cachetear, tapar la boca con la
mano, amenazar con causar daño físico, levantar la mano en ademán
amenazante, obligarla a que haga algo en contra de su voluntad,
arrojarle objetos, golpearla para desquitarse de golpes que ella le ha
dado, dar golpes de puño, de pie, morder, intentar estrangular, ahorcar,
asfixiar, sumergir bajo el agua, golpearla con objetos que pueden ser
contundentes o no, amenazar con o usar un arma de fuego, cuchillo
u otro tipo de arma en contra de ella, perseguirla en auto o tratar de
hacerla salir del camino, provocarle lesiones con armas de fuego o
corto – punzantes, provocarle la muerte.

El aislamiento no es un comportamiento específico, sino el resultado


4. Aislamiento de varios tipos de comportamientos abusivos. Aislar a su pareja
implica cualquier intento de controlar a quien ella ve, lo que ella
hace, lo que ella quiere para ella misma, qué es lo que ella piensa,
o qué es lo que ella siente.

Ejemplos: impedir o tratar de disuadir de que tenga ciertas


amistades, tratar de impedir de que ella vaya a la escuela o a
trabajar o que participe en actividades fuera del hogar, hacer
que ella diga adónde fue, a quién vio, con quién habló, acerca de
que habló, que hizo durante el día; escuchar sus conversaciones
telefónicas; leer sus cartas o e-mails; no tener teléfono en el hogar
para que ella no se pueda comunicar; hacer que ella dependa de él
para transportarse; vigilarla constante o esporádicamente; actuar
de manera posesiva o celosa cuando ella está interactuando con
otros hombres, acusarla de coquetear con otros hombres o de tener
aventuras amorosas o sexuales; impedir que vaya a reuniones de
mujeres; prohibirle trabajar o estudiar.

Negación: afirmar o indicar que lo que pasó no sucedió; negar


5. Mecanismos de comportamientos de violencia; omitir comportamientos de violencia.
Desresponsabilización
Ejemplos: “yo estaba tratando de agarrarla y se cayó”; “yo actué en
defensa propia”; “la justicia sólo escucha su versión de los hechos”

Minimización: restar importancia a los efectos de una agresión o


comportamiento abusivo.

Ejemplos: “apenas la toqué”; “su piel es muy sensible, apenas uno


la toca, y ya queda con un moretón”; “lo nuestro no es tan violento”;
“hace meses que no le pego, pero ella sigue actuando como si en
cualquier momento le fuera a pegar”; “lo único que hice fue tirar un
zapato a la pared, ni siquiera se lo tiré a ella”; “sólo le tiré el brazo, y
ella exageró y se cayó a propósito.”

Transferencia de la culpa: trasladar la responsabilidad de un


comportamiento abusivo o violento que uno realizó a la pareja, a otra
persona o a alguna situación.

Ejemplos: “yo estaba borracho”; “es que no para nunca”; “ella sabe lo
que le va a pasar cuando actúa de esa manera. Ella se lo buscó”; “su
mamá siempre se anda metiendo en nuestros asuntos”; “en el grupo
de terapia de mujeres la fuerzan a realizar demandas y las aleonan“.

199
Es cualquier intento de imponer actos sexuales a su pareja en contra
6. Abuso sexual de su voluntad. Cuando el acercamiento sexual y las acciones se
vuelven coercitivas, o sea se cruza la línea del consentimiento verbal
o no verbal de la mujer. Estos van desde comportamientos coercitivos
hasta la violación.

Ejemplos: acosarla sexualmente, demandar relaciones sexuales,


hacer comentarios sexuales degradantes, descalificaciones sexuales;
penetrarla contra su voluntad = violación; forzar el acto sexual;
forzar el acto sexual mientras ella está durmiendo; realizar actos
sexuales violentos; insertar objetos en su vagina o su ano en contra
de su voluntad; insistir en que ella vea pornografía o imite actos
pornográficos; forzarla a tener relaciones sexuales con otro hombre o
con otra mujer; agresión a sus senos o genitales; presionarla o forzarla
a usar ropa que ella no quiere usar; forzarla o ejercer presión para
que practique prostitución; ejercer coerción para tener relaciones
sexuales de una manerque ella no quiere; presionarla o forzarla
a posar en fotografías; acusarla de tener aventuras, de coquetear
o de ofrecerse a otros hombres; decirle que se ha vestido de cierta
manera para atraer y agradar a otros hombres; inspeccionar su ropa
interior; comparar su cuerpo con el de otras mujeres que él ve en la
calle, revistas o TV; no comunicarle a ella que es portador de una
enfermedad sexual transmisible; usar las relaciones sexuales como
recompensa por portarse bien” o rechazar tener relaciones sexuales
si ella no actúa como él quiere; hacer que pida o que se sienta sucia
si ella quiere relaciones sexuales; echarle la culpa a ella si él no se
siente sexualmente satisfecho; dejar de manifestar afecto si ella no
quiere relaciones sexuales cuando él quiere; expectativas de poder
tener relaciones sexuales cuando él quiere y ella no quiere (“Es su
obligación,” “Si no lo puedo hacer contigo, lo tendré que hacer en
otra parte”); contarle acerca de su comportamiento sexual a otros;
acusarla de ser abusiva sexualmente, o que tiene problema sexuales
cuando ella no responde a sus demandas sexuales; no importarle si
ella no está sexualmente satisfecha; decirle a ella que tener relaciones
sexuales con él demuestra que ella es fiel.

Es usar a los hijos/as o manipular a través de ellos/as es todo intento


7. Manipulación a través de de controlar a la pareja a través de amenazar o dañar la relación
los niños o usar a los niños que tiene ella con sus hijos. Ejemplos: hacerla sentir culpable acerca
de los hijos; decirle que ella es una mala madre; amenazarla con
llamar a los organismos protectores de menores; usar a los niños
para mandarle mensajes; usar las visitas a los hijos para asediarla;
amenazarla con quitarle los niños y que ella no los va a ver más;
decirle a los niños mentiras o cosas negativas acerca de su madre;
interrogar a los niños sobre lo que la madre hace o a quién ve.

Es el controlar los ingresos de la familia o limitar el acceso de la esposa


8. Abuso económico al dinero para mantenerla dependiente de él o para presionarla a actuar
de la manera en que él quiere. También es el mal uso del dinero, o poner
sus necesidades antes de las de la familia.

Ejemplos: gastar el dinero en alcohol, drogas o cosas superfluas,


cuando las necesidades de la familia no han sido satisfechas; impedirle
que ella tenga un trabajo; sabotearla en su trabajo a través del asedio;
hacer que renuncie a su trabajo; hacer que ella le pida dinero; hacer
que ella le de su salario; darle una mensualidad; pudiendo trabajar,
no hacerlo y vivir a expensas de ella; no permitirle saber acerca de
las finanzas de la familia o no permitirle participar en las decisiones
financieras; acusarla de esconder dinero; no decirle cuanto gana; usar
o quitarle sus tarjetas de crédito.

200
Curso 4
9. Privilegio masculino Es un conjunto de creencias que sostiene que un hombre tiene derecho
a ciertos privilegios simplemente por ser hombre.

Ejemplos: insistencia en tomar las decisiones familiares más


importantes; tener la última palabra en cómo se va a gastar el dinero;
tener el derecho de definir los roles de los miembros de la familia;
tener la expectativa de que las mujeres acepten la autoridad masculina
en una relación; ser quien establece y quien puede cambiar las reglas;
tratar a la pareja como a una sirvienta; esperar que la mujer esté
dispuesta a tener relaciones sexuales cuando él quiere.

Hacer amenazas o usar coerción es decir o hacer algo para que tu


10. Coerción y amenazas pareja se sienta temerosa de que algo malo puede pasarle si no hace lo
que tú quieres que ella haga. Es como un chantaje.

Ejemplos: “si tú me dejas, yo mataré a cualquier hombre que se te


acerque”; “si tú me dejas, te prometo que voy a obtener la custodia
de los niños”; “si tú no retiras la orden de protección del Juzgado, voy
a llamar al servicio social y te denunciaré por fraude”; “ si tú llamas
a la policía me voy a divorciar de ti y no verás a los niños ni a mí nunca
más”; “si tú llamas a la policía, te voy a retirar mi apoyo económico”;
“si esperas que después de separados yo te siga dando dinero, estás
loca, porque no te daré ni un centavo”; “si tú me dejas, me suicido, te
lo prometo”; manejar de manera peligrosa con ella en el auto, hasta
que ella diga o haga lo que usted quiera; forzarla a firmar cheques sin
fondo, a robar, a usar drogas o alcohol o a tener relaciones sexuales
con otra persona.

3.4 Modelo Ecológico de Sistemas adaptado a la VIF.


El “Modelo Ecológico de Análisis de los Problemas Sociales”,
desarrollado por los psicólogos sociales Belsky y Bronfenbenner
para la investigación en el desarrollo humano, postula que los
sistemas institucional, social y familiar se encuentran envueltos
en un gran sistema que es de orden valórico y cultural, en el
cual se basa la sociedad. Jorge Corsi adaptó este modelo y
lo aplicó a la comprensión de la violencia en la familia, lo que
permite una aproximación más amplia a un fenómeno complejo
y multicausado como éste, e incluyó entre los subsistemas al
sistema familiar y el individual.

Este modelo postula que la realidad familiar, la realidad social y la


cultura pueden entenderse organizadas como un todo articulado,
como un sistema compuesto por diferentes subsistemas que
interactúan entre sí, de manera dinámica, recíproca y permanente.

Por lo tanto, para comprender de manera ecológica el


fenómeno de la violencia en la familia, es necesario considerar
simultáneamente los distintos contextos en los que están
insertas las personas, es decir, El microsistema, El ecosistema,
el sistema familiar y el sistema individual, que son los
subsistemas que componen el Modelo Ecológico.

201
El “Modelo Ecológico de Estos subsistemas son:
Análisis de los Problemas
Sociales”, postula que los • El macrosistema: Este es el sistema mayor y contiene
sistemas institucional, a los otros. Se refiere al contexto más amplio, a las
social y familiar se formas de organización social, los sistemas de creencias
encuentran envueltos en y los estilos de vida que prevalecen en una cultura.
un gran sistema que es de Se trata de patrones generalizados que permean los
orden valórico y cultural, distintos estamentos y espacios de una sociedad. En
en el cual se basa la él se encuentran representadas las creencias y valores
sociedad. culturales acerca de la mujer, el hombre, la familia,
los hijos; la concepción del poder y la obediencia; las
actitudes sociales y culturales que legitiman el uso de la
fuerza para la resolución de conflictos; los conceptos de
roles familiares, derechos, responsabilidades, etc.

Este entorno desde una concepción más amplia es definido como


“sociedad patriarcal”, dentro de la cual el poder conferido al
hombre por sobre la mujer y a los padres por sobre los hijos/as,
es el eje que estructura los valores sostenidos históricamente
en las sociedades occidentales.

En las instituciones • El exosistema: Referido a las instituciones sociales, donde


las creencias y valores un individuo realiza sus actividades de desarrollo, por
culturales son transmitidas ejemplo la escuela, la iglesia, la justicia, el sistema de salud,
y representadas a través de etc. En las instituciones las creencias y valores culturales
espacios que constituyen el son transmitidas y representadas a través de espacios que
entorno social más visible. constituyen el entorno social más visible, y la estructura y
el funcionamiento de tales instituciones juegan un papel
decisivo para favorecer la retroalimentación permanente
de la violencia.

Las instituciones mantienen y transmiten estas creencias


y valores culturales: la tolerancia cultural del maltrato,
los modelos violentos promocionados por medios de
comunicación, la carencia de legislación adecuada y
eficiente, sumado a la escasez de apoyo institucional para
las víctimas dejan el campo abierto para que la violencia
continúe teniendo un espacio en la convivencia entre las
personas, y que se produzca la “victimización secundaria”.

¿Sabe usted qué es la “victimización secundaria”? En el punto


3.5 “El enfoque de los Sistemas Abusivos” se aborda con detalle
este tema.

• El microsistema: En este sistema se toman en


consideración los elementos estructurales de la familia y
los patrones de interacción y comunicación familiar, tanto
como las historias personales de quienes constituyen la
familia.

202
Curso 4
Los estudios realizados con familias que presentan problemas
de violencia muestran un predominio de estructuras familiares
de corte autoritario, en las que la distribución del poder sigue
los parámetros dictados por los estereotipos culturales
tradicionales de género (por ejemplo un padre autoritario,
una menor valoración a las mujeres, etc.).

Por ello, es básico para cualquier análisis integrar la dimensión


Los varones se
identifican con el agresor, de la historia personal de quienes se encuentran viviendo una
incorporando en su situación de violencia instalada, vinculando este comportamiento
conducta la violencia que con los aprendizajes internalizados en la familia de origen,
alguna vez vivieron como puesto que es sabido que tanto en personas agresoras, como en
víctimas. quienes se someten al maltrato, existen experiencias infantiles
que posibilitan el establecimiento de relaciones abusivas, ya sea
porque han sido directamente víctimas de maltrato o bien han
presenciado el maltrato entre sus padres o de parte de uno de
ellos. “Los modelos violentos en la familia de origen tienen un
efecto distinto en hombres y mujeres. Los varones se identifican
con el agresor, incorporando en su conducta la violencia que
alguna vez vivieron como víctimas. En el caso de la mujer, realizan
un aprendizaje de la ‘indefensión’, incrementando a lo largo de su
vida las conductas de ‘aceptación’ frente a la violencia familiar”.
(Larraín, S. 1995).

El subsistema individual: es la persona con todas sus


características y psicología particular, la cual integra cuatro
dimensiones psicológicas interdependientes:

1. La cognitiva,
2. La conductual,
3. La psicodinámica y,
4. La interaccional.

Síntesis Modelo Ecológico Aplicado a la V.I.F.


MACROSISTEMA EXOSISTEMA MICROSISTEMA
Creencias y valores
Legitimación de la violencia. Historia personal y familiar.
culturales.
Concepción acerca del Modelos culturales violentos Modelos violentos de
poder. (Medios de Comunicación). relación.
Creencias y valores
Legitimación de la violencia. Historia personal y familiar.
culturales.
Violencia en la resolución de Baja autoestima y
Victimización secundaria.
conflictos. asertividad.
Concepto roles: hombre- Carencias emocionales y
Legislación deficiente.
mujer- familia. expectativas.
Hipótesis del valor de Escasez de apoyo Complementariedad en la
propiedad. institucional. relación.

Impunidad de los agresores. Aislamiento social.

203
A continuación, en las siguientes tablas se detallan los factores
de riesgo social y los factores de riesgo en la relación de pareja.

Factores de Riesgo Social = Circunstancias Agobiantes

• Estrés económico.
Los sistemas abusivos son • Cesantía.
aquellos en que la violencia • Desprotección social.
se produce como un abuso • Ausencia de redes de apoyo.
de poder y en un contexto • Alcoholismo.
de silenciamiento de las • Drogadicción.
víctimas y de las personas
• Falta de planificación familiar.
testigos, lo que no permite
• Embarazo adolescente.
romper el circuito abusivo.
• Estrés laboral.
• Hacinamiento.

Factores de Riesgo en la Relación de Pareja


• Celotipia durante el pololeo.
• Maltrato severo al inicio de la relación.
• Psicopatología en alguno de los dos.
• Rigidización de los roles.
• Creencias convencionales en torno a deberes y derechos.

3.5 El enfoque de los Sistemas Abusivos.

Antes de la lectura del siguiente contenido. ¿Podría definir usted


con sus propias palabras qué entiende por “sistema abusivo”.

Los sistemas abusivos son aquellos en que la violencia se produce


como un abuso de poder y en un contexto de silenciamiento de las
víctimas y de las personas testigos, lo que no permite romper
el circuito abusivo. “El abuso alude un estilo, a un patrón, a una
modalidad de trato que una persona ejerce sobre otra, sobre sí
mismos sobre objetos, con la característica de que la primera no
advierte que produce daños que van desde un malestar psíquico
hasta lesiones físicas concretas. Quien ejerce abuso no aprende
a regular, a medir, a decir, a escuchar y respetar mensajes de
si mismo y del otro; o se entra en contextos en los que estos
aprendizajes se le borran, se le diluyen o pierden firmeza”
(Ravazzolla, 1997)

204
Curso 4
Todo aquel que es testigo
de una situación de
violencia entre una persona
abusadora y una abusada,
quiéralo o no, comienza
a formar parte de esta
sistema.

Un avance muy importante en la responsabilidad del entorno en


el que se desarrolla la violencia ha sido planteado por Cristina
Ravazzola (1997), quien ha teorizado en relación a los integrantes
de los sistemas abusivos y la dinámica que se produce entre éstos.
Su teoría integra a los testigos o terceros al llamado “esquema del
circuito de abuso familiar”. Desde su perspectiva, los testigos, que
generalmente han sido considerados como ajenos a los sistemas
abusivos, son involucrados por ella como integrantes de estos
sistemas y plantea que todo aquel que es testigo de una situación
de violencia entre una persona abusadora y una abusada, quiéralo
o no, comienza a formar parte de esta sistema, y por lo tanto tiene
un rol en la mantención o cambio de esta dinámica de interacción.

Los “testigos” son integrados en un actor más abarcador, el


de “personas testigos”, que la autora llama “contexto” y que
“pueden ser los padres o los abuelos, un vecino, una maestra o
también el agente de salud o de control”.

La importancia de estas Las “personas testigos” son una instancia “muy importante porque
personas testigos, radica están en contacto con las familias afectadas y se hallan en mejores
en que si actuasen condiciones de jugar un papel diferente en el circuito abusivo y de
modificarían (o podrían influir en su resolución”. Sin embargo, cuando las tres clases de
modificar) la situación de actores (A1, A2 y A3) coinciden en las ideas, en las acciones y también
abuso.
en la forma de participar y avalar las estructuras socioculturales el
circuito de abuso seguirá existiendo y persistiendo. La importancia
de estas personas testigos, radica en que si actuasen modificarían
(o podrían modificar) la situación de abuso.

Sostiene la autora que las mujeres en nuestra sociedad a través


de las funciones maternales que se adjudican en forma exclusiva,
desarrolla empatía y responsabilidad por las necesidades de
quienes la rodean, postergando sus propias necesidades para
responder a las necesidades de los otros (parejas, hijas e hijos,
otros familiares, etc.), lo que deriva en la aceptación y mantención
de estos circuitos, con todo el daño que ello implica.

205
Ejercicios Tema 2 y 3:

A continuación encontrará una breve guía de trabajo que


le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en los temas 2 y 3, trate de
responder con sus propias palabras:

• ¿Cuáles son las 3 manifestaciones más conocidas de la


violencia de varones contra mujeres en las relaciones de
pareja?
• ¿Qué entiende por Violencia Basada en el Género?
• ¿Cuáles son los instrumentos jurídicos internacionales
más relevantes en relación a la violencia contra la mujer
suscritos por Chile?
• ¿Cuáles son las principales características de la Ley de
violencia intrafamiliar 20.066?

Reflexione:
¿Ha presenciado alguna situación de Victimización Secundaria en
contra de alguna usuaria de su servicio?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

206
Tema 4:

Curso 4
Estadísticas sobre la Violencia Contra las
Mujeres en Chile
Desde el año 1994, en Chile se han desarrollado varios estudios
con el objeto de conocer la magnitud de la violencia que viven las
mujeres en las relaciones de pareja (Larraín, 1994). Todos ellos
han llegado a conclusiones similares.

A continuación se presenta un resumen de los principales


resultados de los estudios de prevalencia encargados por
SERNAM a distintos consultores externos.

Resumen de principales resultados de Estudios de prevalencia SERNAM

RM % (2) IX Región % IV Región % (3) X Región % (4) XI Región % (5) II Región % (6)

Sin Violencia 49.7 53.0 51.6 44.7 64.0 57.2


Con Violencia 50.3 47.0 48.4 55.3 36.0 42.8
Subtotal 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Prevalencia según tipo de violencia

Violencia psicológica 43.2 42.4 41.9 48.5 31.9 39.1


Violencia física leve 13.1 10.2 13.4 36.3 8.5 11.1
Violencia física grave 19.0 15.1 19.2 22.9 15.6 15.7
Violencia sexual 14.9 14.2 16.6 28.3 10.4 14.2

Más datos:

Alrededor de un 50% de las mujeres, es decir, la mitad de las mujeres


chilenas actual o anteriormente casadas han experimentado situaciones de
50 %
violencia en la relación de pareja alguna vez en la vida, y un tercio de ellas
ha vivido violencia física y/o violencia sexual.

De ese tercio, aproximadamente un 15 % de las mujeres, viven violencia


15 %
sexual por parte de su pareja. Es decir, más de una de cada diez mujeres.

Una de cada Alrededor de una de cada tres mujeres que vive violencia grave, ha solicitado
tres mujeres ayuda a Carabineros.

2 Urzúa Raúl, Ferrer Marcela, Gutiérrez Claudia, Larraín Soledad, Meza M. Eugenia.” Detección y análisis de la prevalencia de la violencia intrafamiliar” 2002. SERNAM
3 Dirección de Estudios Sociológicos P.U.C.CH. DESUC “Detección y análisis de la prevalencia de la violencia intrafamiliar en la Región de Coquimbo”, Resultados Preliminares, , 2003
4 Corporación Humanas y Instituto De Asuntos Públicos De La Universidad De Chile. Detección y análisis de la prevalencia de la violencia intrafamiliar en la Región de Los Lagos 2006.
5 Dirección de Estudios Sociológicos P.U.C.CH. DESUC “Detección y análisis de la prevalencia de la violencia intrafamiliar en la Región de Aysén, Resultados Preliminares, , 2005”
6 SERNAM. “Síntesis de datos sobre violencia en contra de la mujer”. Departamento de Estudios y Capacitación Santiago de Chile, Octubre 2006.

207
Una de cada cuatro Aproximadamente una de cada cuatro mujeres que vive violencia grave ha
mujeres solicitado ayuda en Tribunales.

Más de una de cada Más de una de cada tres mujeres que ha vivido violencia física grave ha
tres mujeres recurrido a los servicios de Salud.

La violencia psicológica se mantiene con una prevalencia semejante en los


Prevalencia
diferentes tramos de edad.

Es notoriamente más alta la ocurrencia de la violencia física en mujeres


que tienen enseñanza básica o media incompleta. Esto permite concluir que
Nivel educacional
el nivel educacional es uno de los factores asociados a la protección de la
violencia por parte de la pareja.

Ponga atención a las siguientes cifras.

Entre el 40% y el 70% - Hay diferencia en la prevalencia de violencia según estrato


de los homicidios de socioeconómico. A modo de ejemplo esto se da en la Región
mujeres en el mundo son Metropolitana de la siguiente manera:
cometidos por sus parejas
o ex parejas. • El 38% de las mujeres de estrato socioeconómico alto
y medio – alto han vivido situaciones de violencia en la
pareja, (de la cual, un 12,1% es violencia psicológica y un
26,7% violencia física y/o sexual).
• Las mujeres de estrato medio presentan un 44,8%
de violencia de parte de la pareja (un 18% de violencia
psicológica y un 26,8% de violencia física y/o sexual).
• En el estrato bajo y muy bajo, el 59,4% de las mujeres
viven violencia de parte de la pareja (un 16,6% de violencia
psicológica y un 42,8% de violencia física y/o sexual).

- El número de denuncias que se hacen anualmente en Carabineros


por violencia Intrafamiliar ha tenido un crecimiento sostenido
aumentando año a año, excepto durante 1998 en que decreció en
relación al año 1997. De este modo en el año 1995 se realizaron
38.200 y en el 2007 esta cifra alcanzó a 108.225.

Denuncias de Violencia Intrafamiliar en Carabineros de Chile


Nº de Nº de Nº de
Años denuncias (1) Años denuncias (1) Años denuncias (1)

1995 38.200 1998 41.962 2001 60.769


1996 58.322 1999 50.078 2002 68.031
1997 61.015 2000 55.406 2003 78.948
Fuente: Ministerio del Interior
(1) Las denuncias se refieren a las realizadas en Carabineros de Chile.

208
Nº Denuncias

Curso 4
110.000 108.225

105.000

100.000
95.829
95.000 93.404

90.000
87.697
85.000

80.000 78.948

75.000

70.000 68.031

65.000
61.015 60.769
60.000
55.406
55.000
58.322 50.078
50.000

45.000
41.962
40.000 38.200

35.000

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Año

En Chile son asesinadas - El Informe de Salud y Violencia desarrollado por la OMS (OMS,
en promedio 40 mujeres 2002) a nivel mundial, consigna que entre el 40% y el 70% de los
por año por razones de homicidios de mujeres en el mundo son cometidos por sus parejas
género. o ex parejas. En Chile, esta situación sólo recientemente ha sido
cuantificada con el primer estudio en la materia desarrollado por
la Red Chilena Contra la Violencia Doméstica y Sexual (2004), en
el que se revisaron expedientes de Tribunales del Crimen de la
Región Metropolitana y las noticias de los diarios respecto de
este tema, arrojó que en Chile son asesinadas en promedio 40
mujeres por año por razones de género. Este tipo de asesinato se
denomina femicidio.

El SERNAM ha sido quien durante los dos últimos años ha


llevado un registro de esta situación, encontrándose que en el
año 2006 fueron asesinadas 51 mujeres y en el año 2007 esta
cifra alcanzó las 62 mujeres.

Antes de comenzar con la lectura del capítulo V le invito a tomar


un breve descanso de 15 minutos.

209
Ejercicios Tema 4:

A continuación encontrará una breve guía de trabajo que


le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en este tema, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Cuál es el porcentaje de mujeres chilenas, actual


o anteriormente casadas, que ha experimentado
situaciones de violencia en la relación de pareja?
• ¿Existe diferencia en la prevalencia de violencia según el
estrato socioeconómico?
• ¿Qué número de mujeres que ha vivido violencia física
grave ha recurrido a los servicios de salud?
• ¿Qué relación existe entre nivel educacional y violencia
física en mujeres?

Reflexione:
¿Están dadas las condiciones actuales para que una mujer víctima
de violencia se sienta segura a denunciar y solicitar ayuda?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

210
Tema 5:

Curso 4
La Atención a las Víctimas de Violencia:
Victimización Secundaria, Obstáculos y Mitos

5.1 Victimización Secundaria


El fenómeno de la “victimización secundaria” se refiere a
que la mujer víctima de violencia en su relación de pareja es
agredida nuevamente al solicitar ayuda en red institucional.
Por ejemplo: cuando una mujer va a realizar una denuncia o a
solicitar ayuda, ocurría a menudo –y aún ocurre pero en menor
medida- que funcionarios o funcionarias del sector público no
la acogían debidamente, minimizando el problema, vejándola,
descalificándola o ignorando su solicitud de apoyo para la
resolución de su problema.

El término “victimización secundaria” se utiliza porque


cuando ocurre la mujer no es sólo víctima del delito, sino de la
incomprensión del sistema.

Frases típicas de la victimización secundaria de parte de


funcionarios o funcionarias que atienden a las víctimas son del
estilo:
• “ay señora, pero si su marido le pega por algo será”
• “pero señora, eso es normal, a mí todo el tiempo me
dicen en la casa que soy tonto, pero uno tiene que hacer
oídos sordos”
• “quizá usted le está poniendo mucho, las relaciones de
pareja tienen de dulce y de agraz”

La victimización
secundaria genera
decepción y una profunda
desconfianza del sistema.

211
La victimización secundaria genera decepción y una profunda
desconfianza del sistema, pues no hay que olvidar que las
mujeres que acuden en un estado emocional vulnerable pues se
han atrevido a romper el silencio en el que vivieron su maltrato.
Al exponer que han sido maltratadas sienten vergüenza, por lo
que guardan la esperanza de que ser escuchadas y orientadas,
sin embargo, lamentablemente en la práctica no siempre el
personal se encuentra sensibilizado y capacitado para responder
adecuadamente a esta demanda.

La victimización secundaria es la respuesta que da el sistema


a una víctima, haciéndola nuevamente revivir su papel de
víctima. Esta vez la mujer no es sólo víctima de un delito, si no
de la incomprensión del sistema. La persona recibe un trato
inadecuado e injusto y hasta se la podrá acusar de responsable
en el delito, de habérselo inventado. Este trato injusto se suele
dar en la práctica policial, judicial o en cualquier instancia que
trabaje con la víctima.

5.2 Enfoque de Responsabilidad ante las Víctimas;


Enfoque Psicosocial, Multidisciplinario y de
Respuesta Comunitaria Coordinada.

Antes de comenzar la lectura de este contenido hágase la


siguiente pregunta:
¿Desde qué área intervenir cuando hay presencia de VIF o de
violencia doméstica?

Uno de los aspectos Lo que se debe hacer es aplicar una mirada psicosocial de la
centrales en esto problemática, lo cual responde a un paradigma que comprende el
es el Enfoque de fenómeno de la violencia como uno multicausal, cuya explicación y
Responsabilidad con abordaje no puede caer en reduccionismos médicos, ni psicológicos,
las mujeres y niños/as ni legales ni sociales, lo cual se traduce en una intervención
víctimas de esta violencia.
multidisciplinaria. Es decir, este problema no es un problema
exclusivamente psicológico, no es un problema de patología
individual, sino que de etiología relacional-vincular constituido
en la intersubjetividad, por lo cual la reparación terapéutica de los
daños no se realiza exclusivamente en el espacio intrapsíquico, ni
es de exclusividad de las intervenciones psicológicas.

De lo anterior se desprende la necesidad de crear y trabajar


como parte de una “Respuesta Comunitaria Coordinada e
Interdisciplinaria” ante las situaciones de violencia, es decir, no
basta una intervención psicologista, sino que siendo un problema
psicosocial es necesario el trabajo en red ante las múltiples

212
necesidades y daños que causa el problema. Uno de los aspectos

Curso 4
centrales en esto es el Enfoque de Responsabilidad con las
mujeres y niños/as víctimas de esta violencia. Es decir, un enfoque
de responsabilidad pone la seguridad y la protección de las
personas víctimas de esta violencia por sobre las teorías, y cuando
dos intervenciones (de la misma o de diferentes instituciones)
chocan en sus procedimientos, lo que debe primar es posibilitar
la seguridad y la protección, favoreciendo la detención y el freno
de la violencia física.

Por lo anterior, es totalmente prioritario crear y mantener una


Respuesta Comunitaria Coordinada y Multidisciplinaria entre
servicios e instituciones que sea capaz de implementar y perfeccionar
un Enfoque de Responsabilidad hacia las personas víctimas, que se
traduzca en principios, procedimientos y metodologías que formen
parte de un documento integral de protocolo.

La protección de la integridad física, el mantenimiento de la


vida como el máximo valor, implican poder detener y frenar la
violencia física, evaluar los riesgos vitales de lesiones graves
y homicidios-femicidios, y activar todos los dispositivos de
seguridad y protección.

5.3 La Manera de Denominar los Efectos de la


Violencia Influye en la Forma de su Abordaje

Esta forma de violencia no responde a un evento traumático, sino


que corresponde más bien a lo denominado proceso traumático
(Jorge Barudy). Primero implica entender que no es un sólo evento
o episodio de violencia, sino que una serie de momentos, episodios
o escenas de violencia física y verbal, pero además una serie
No se puede hablar de de comportamientos que pueden parecer menores o triviales,
stress post traumático, lo pero que generan daños, desgaste, dependencia, socavando la
cual sólo se aplica a los autoestima, generando vergüenza, miedos, incertidumbres o
eventos traumáticos. dudas de sí misma y de las propias percepciones, explotación
y abuso de las propias energías, anulación sistemática del
ejercicio de decidir sobre los propios asuntos, etc. Todos estos
daños superan en gravedad a los de un evento traumático,
considerando además que la sola presencia del varón y algunos
de sus comportamientos pueden generar, despertar y revivir las
experiencias traumáticas.

213
Es por todo esto que no se puede hablar de stress post traumático,
lo cual sólo se aplica a los eventos traumáticos. Esto a su vez
implica que la reparación terapéutica sólo cobra sentido en la
medida en que se logre la detención (el freno y posteriormente la
eliminación) de las formas de violencia física y psicológica.

La detención de la violencia física y verbal es prioritaria en


cualquier intervención, por sobre la reparación, y por sobre el
entrenamiento en habilidades para la resolución de conflictos
(en el caso de las intervenciones destinadas a los varones que
maltratan a sus parejas).

5.4 Obstáculos y Mitos para la Comprensión de la


Violencia Contra las Mujeres en las Relaciones
de Pareja

Existen diversos mitos (falsedades) y obstáculos para la


comprensión de este problema, que afectan las intervenciones
en esta forma de violencia (Bonini, 2003):

Mito 1 La creencia errónea de que la violencia puede ser abordada


objetivamente, independiente de la persona que la aborda.
Hoy se sabe que las posturas personales de los profesionales
que intervienen en esta forma de violencia es fundamental.
Influyen las creencias, la postura personal frente al sexismo
y al machismo, la historia personal, etc. Los varones y las
mujeres profesionales interventores, intervienen desde sus
propios paradigmas, por lo que sus sentimientos, prejuicios
y creencias actuarán facilitando o dificultando la intervención.

Mito 2
La falsa creencia que la violencia es algo natural inmodificable,
no entendiendo o no queriendo entender que se puede
desaprender y modificar. Se incluye acá también la idea que
todas las diversas formas violencia son iguales y se pueden
intervenir de la misma forma, lo que lleva a intervenciones
poco especializadas.

Mito 3
La falsa creencia que la violencia es fácilmente reconocible,
no entendiendo que la violencia se naturaliza, se justifica, se
banaliza, y por lo tanto se requiere una formación aguda y
una observación crítica sobre comportamientos impositivos e
inequitativos que durante mucho tiempo se han considerado
como parte de lo que debe ser, algo natural.

214
Curso 4
Mito 4
Se ha afirmado y creído durante mucho tiempo que este
problema es un “problema de mujeres”, invisibilizando a los
varones que maltratan. Al considerarlo un problema familiar
se le adjudica a la mujer y se deja impune de responsabilidad
a los varones que la ejercen. Este mito favorece el culpabilizar
de forma implícita a las mujeres.

Mito 5 Se ha creído falsamente que este es un problema individual, de


casos excepcionales o de patología individual, desconociendo
su multicausalidad y el gran peso histórico-cultural de la
problemática de la violencia de varones en los vínculos íntimos
de pareja. Otro aspecto que ayuda a creer que el problema es
poco común es el imaginario de que la familia es un lugar de
cuidados y de amor, una imagen idealizada de lo familiar que
no corresponde con la realidad de las evidencias.

Existen antiguas definiciones de violencia que se vuelven un


obstáculo, pues sólo se abocan a los aspectos más graves de
violencia física, sexual y psicológica grave; desconociendo el
conjunto de violencias psicológicas descritos en la Rueda del
Poder y Control, y otras formas como las microviolencias o
micromachismos.

Considerar la violencia de los varones en las relaciones


Mito 6 íntimas de pareja como estallidos, explosiones, descontrol,
del fenómeno llamado “olla a presión”. Esto le quita a la
violencia sus aspectos impositivos e intimidatorios, es decir,
la intención o consecuencia que se busca con el uso de esta
violencia. Considerar erróneamente como impulsividad, lo que
son comportamientos vividos como el varón como autodefensa
frente a la amenaza de su identidad masculina hegemónica o
ante la pérdida de privilegios en el vínculo con la mujer.

Mito 7
Mitos sobre las responsabilidades femeninas que apuntan a
que ella provoca, irrita, posee características masoquistas.
Otra versión de esto es la excesiva importancia que se esta
dando a los hombres maltratados por mujeres, que no
discrimina entre: legítima rebeldía femenina frente a las
inequidades; agresividad; y violencia femenina. Y donde no se
ve o no se quiere dar la misma importancia a que la mayor
violencia sufrida por los varones viene de otros varones.

215
Mitos en los que se dice que el problema es la falta de
Mito 8
habilidades de comunicación, de escucha, de negociación o de
resolución pacífica de conflictos. Puede que muchos hombres
presenten poco desarrollo de estas habilidades, pero lo que
prima es que el hombre no quiere ejercer estas habilidades
con la mujer porque no la considera una igual, toma los
derechos y libertades de ella como rebeldía o desafío, y no se
digna a dialogar para buscar un entendimiento y acuerdo, sino
que está acostumbrado a definir lo que es correcto, decidir lo
que se hace y decidir sobre aspectos personales de ella.

Mito 9

El desconocimiento entre los aspectos de la masculinidad y la


feminidad hegemónica, y cómo estos favorecen y naturalizan
las inequidades, facilitando el abuso de poder y el uso de la
violencia para mantener las desigualdades.

Mito 10 Resistencias masculinas para conocer el problema, para


aceptarlo, y reconocer sus características específicas y su
magnitud, tendencia de los varones a no problematizar y no
asumir o no responsabilizarse. Los varones tienden a casi
nunca verse como violentos, entienden como violencia sólo
los hechos más graves (que nunca son los propios). Para esto
es necesario buscar nuevas palabras y verbalizaciones que
puedan develar el problema, como: abuso, aprovechamiento,
control, forzamiento, maltrato.

La creencia de que los varones que maltratan son


Mito 11
irrecuperables. Debe realizarse una evaluación caso a caso de
su recuperabilidad y de su peligrosidad, entendiendo además
que la intervención implica también la oportunidad y el control
de los sistemas de sanción y protección judicial y legal. Resulta
necesario que las intervenciones sean especializadas con una
perspectiva de Género que sea aplicada en forma efectiva,
que implique poseer un enfoque de responsabilidad hacia las
víctimas facilitando la seguridad y la protección de estas, y
no que tenga a las mujeres esperando un cambio del varón a
costa de su aguante de la problemática.

Mito 12
La creencia y la práctica de esfuerzos e intervenciones
unidisciplinares (o judiciales, o policiales, o de salud), o
centrados sólo en la víctima o sólo en el agresor. La intervención
adecuada es la pluridisciplinaria e interinstitucional, que
funcione estableciendo un trabajo coordinado en una
Respuesta Comunitaria Coordinada e Interinstitucional, con
funciones y responsabilidades claras y delimitadas.

216
Ejercicios Tema 5:

Curso 4
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en este tema, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Cuáles son las frases típicas de una situación de


victimización secundaria?
• ¿Por qué se dice que se debe trabajar como parte de una
“Respuesta Comunitaria Coordinada e Interdisciplinaria”
ante las situaciones de violencia?
• ¿Podría indicar 4 mitos que obstaculizan la comprensión
de la violencia contra las mujeres en las relaciones de
pareja?
• ¿La violencia puede ser abordada objetivamente,
independiente de la persona que la aborda?

Reflexione:
¿Desde qué área intervenir cuando hay presencia de VIF o de
violencia doméstica?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

217
Tema 6:
Intervención de los Sistemas de Justicia

A continuación, en el último tema de este curso, nos enfocaremos


sobre cómo debe ser la intervención en los ámbitos de violencia
doméstica y de VIF en los Sistemas de Justicia.

6.1 Principios que deben regir la atención en VIF


(Ellsberg, 2001)

• La VIF es un grave problema que afecta la salud física,


emocional y sexual de la persona que la vive, de su familia
y que puede incluso derivar en la muerte de la persona
violentada.

• La VIF está sancionada por ley y su atención integral está


respaldada por el ordenamiento jurídico vigente, por lo
que se debe responder de forma oportuna y efectiva.

• La VIF es un problema que compete a toda la sociedad, es


un problema de salud pública y de Derechos Humanos.

• La VIF es responsabilidad de quien la comete.

• La violencia es una conducta aprendida y por lo tanto


puede ser des-aprendida.

• Nada justifica la VIF.

• Toda persona tiene derecho a vivir en condiciones que


le permitan un desarrollo integral y que se respeten sus
derechos.

• Toda persona sin distinción de sexo, edad, creencia, nivel


económico, opción sexual, nacionalidad e ideas políticas
debe ser atendida con respeto al presentarse con un
problema de VIF.

• Toda persona que sufre o ha sufrido VIF tiene derecho a


los servicios y recursos que garanticen su seguridad y
confidencialidad.

• Toda intervención debe realizarse de manera que se


respeten los derechos de la persona y le permitan tomar
sus propias decisiones.

218
Curso 4
Nada justifica a la violencia. ¡La víctima no es la culpable!

Estos principios constituyen el marco desde el que hay que


pararse para intervenir en violencia. Son estas definiciones y no
los mitos asociados a la VIF los que deben guiar el quehacer de
los diferentes sectores que intervienen en esta problemática.

Del mismo modo es importante saber que los objetivos principales


de la intervención con víctimas de violencia, en las diferentes
etapas y desde los diversos servicios a los que acude la mujer en
busca de ayuda, son:

• La Detención del Abuso, y


• La Protección de las Víctimas

Todas las acciones desarrolladas con y para las mujeres


deben tener presentes siempre estos objetivos como guías
fundamentales a la hora de tomar decisiones en relación a una
persona en particular.

La atención que recibe una mujer cuando devela por primera


vez su situación de abuso, ya sea porque acude explícitamente
en busca de ayuda o es detectada por algún funcionario o
funcionaria desde su rol habitual, puede marcar la diferencia
entre iniciar un camino de detención del abuso o permanecer en
una dinámica de violencia.

219
Si la mujer no es acogida adecuadamente y/o es culpada o
cuestionada por su situación, no entregándosele una atención
que recoja sus necesidades, las mujeres sentirán que su esfuerzo
por pedir ayuda no tiene sentido y el funcionario o la funcionaria
está actuando como un/a tercer/a cómplice al no favorecer el
cambio. Por esta razón se han descrito en la literatura una serie
de principios y guías para realizar la primera entrevista con las
mujeres víctimas de violencia. Es importante mencionar en este
punto que la mujer puede develar su situación en diferentes
instancias y servicios y que por lo tanto todos los funcionarios
deben estar en conocimientos de estos principios, aun cuando su
función sea la detección, pues para lograr una derivación efectiva
y que la mujer crea que el sistema tiene algo que ofrecerle, esta
primera intervención es clave.

6.2 Principios de la Acogida de las Víctimas

• Ofrecer un espacio para que ella se sienta tranquila,


segura, confiada y pueda exponer su situación.
• Tener una actitud de escucha, atenta, interesada y
empática.
• No culpabilizar a la mujer por la violencia, recordar
que quien ejerce la violencia es el responsable.
• Recoger la historia de violencia para tener una visión
global e histórica de la situación y poder incluir estos
antecedentes para tomar decisiones en relación a
esta persona en particular.
• Ayudar a la mujer a ordenar su historia y que tome
conciencia de cuanto tiempo lleva en esta situación.
• Tener siempre presentes los mitos acerca de la
violencia y vigilar que ellos no estén operando.
• Valorar y reforzar la decisión de contar lo que le está
sucediendo y pedir apoyo, como un primer y más
importante paso para salir de una relación abusiva.
• Evaluación de riesgo.
• Entregar información sobre el proceso y las diferentes
alternativas que la mujer tiene para enfrentar esta
situación.
• Tener una postura definida frente a la violencia: Nada
justifica la violencia.
• Herramientas provenientes de intervención en crisis:
acoger, ordenar, definir prioridades y pasos a seguir.
• Favorecer que la persona sepa y reconozca que tiene
derecho a una vida libre de violencia.
• Trabajar siempre con otros, en red
• Cumplir con las tareas y funciones propias de cada
institución que aportan a la detención del abuso y la
protección a las víctimas.

220
Curso 4
Es importante tener presente que las investigaciones con
mujeres víctimas de violencia señalan que cuando éstas
solicitan ayuda en diferentes servicios, esperan de quienes las
atienden:

• Ser tratadas con respeto


• Que las instituciones cumplan con su labor.
• Que tomen sus necesidades con seriedad (protección).
• Información sobre lo que ocurrirá en las siguientes
etapas, que se les de una sensación de predictibilidad.
• Espacio para tomar sus decisiones pero con
conocimiento seguro.

Específicamente al sector justicia le corresponde los roles de


protección y restauración de derechos de las víctimas. Por esta
razón la intervención que realizan los diferentes operadores
judiciales es muchas veces crucial para el éxito de los tratamientos
de apoyo psicológico y social que reciben las mujeres.

6.3 Niveles y Contenidos de la Prevención de la


Violencia.
La prevención se refiere a actuar anticipadamente ante la
posibilidad de la ocurrencia de problemáticas específicas. Es
adelantarse a la ocurrencia del fenómeno que queremos evitar,
con acciones y estrategias que faciliten un cambio en una
determinada dirección. Se distinguen tres niveles de prevención:

Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria

6.3.1 Prevención Primaria

Se conoce también como PROMOCIÓN y se refiere a la


implementación de actividades generales previas a la emergencia
del problema. Está orientada a cambiar los factores que inciden
en la aparición de la violencia contra las mujeres. Como ya hemos
visto, la violencia es un fenómeno multicausado y complejo en el
que intervienen diferentes variables, pero hay algunos aspectos
que se ha reconocido internacionalmente que tiene una mayor
correlación con la parición de violencia en la pareja. Entre éstos
está la adscripción a estereotipos de género tradicionales, la falta
de noción de derechos en relación a una vida libre de violencia, y
la tolerancia a la violencia como una forma legítima de resolver
los conflictos al interior de la familia.

221
6.3.2 Prevención Secundaria

Prevención como tal. Es el accionar que pretende contribuir a la


disminución de determinadas vulnerabilidades e interrupción de
procesos dañinos y está dirigida a las poblaciones en riesgo. La
violencia en el ámbito privado afecta a un número muy importante
de mujeres en nuestro país y en el mundo. Este nivel de prevención
está dirigido a mujeres que se encuentren en riesgo de vivir
violencia o aquellas que la viven en forma incipiente. La prevención
a este nivel está orientada a generar recursos en las mujeres
para protegerlas de esta situación o para detener el abuso, por lo
que la detección precoz es un elemento muy importante al igual
que una adecuada primera acogida. Específicamente en el sector
justicia la prevención en este nivel debe estar orientada al uso de
todos los recursos legales con que cuentan, tanto de la legislación
nacional como tratados internacionales, para detener el abuso y
entregar una adecuada protección a las mujeres, que garantice sus
derechos, en especial, su derecho a una vida libre de violencia.

6.3.3 Prevención Terciaria

Se refiere al tratamiento o la reparación y se conoce también


como Prevención Curativa. Su objetivo es evitar la reincidencia a
El resguardo de la partir de acciones o intervenciones específicas con las poblaciones
seguridad e integridad afectadas por la problemática. Está dirigida a mujeres que viven
física y psicológica, violencia, y tiene por objeto que dejen de vivir esta situación y
reparen los diferentes daños que ha provocado la violencia, sean
permite que otras mujeres
éstos de tipo físico, psicológicos, sociales o en la vulneración de
que viven situaciones
sus derechos. Para esto es necesaria una intervención integral
similares confíen en que si en que participen distintas instituciones y se repare a la mujer
recurren a la justicia serán en los distintos niveles psicológico (tratamiento especializados
escuchadas. en violencia y psicoeducación), social (acceso a recursos que le
permitan salir de la violencia), Justicia, (acceso a al justicia y la
protección de su integridad y la de sus hijos).

222
Curso 4
En términos de reparación, el reconocimiento público de que una
mujer ha sido víctima de violencia y que la sociedad a través de los
organismos vinculados al sector justicia, ejercen los mecanismos
necesarios para sancionar a los agresores y proteger a las
víctimas, es una parte muy importante de la reparación integral
de las mujeres que son agredidas por sus parejas.

El acceso a la justicia, el debido proceso, la celeridad de las


causas, la aplicación de las normas y sanciones de acuerdo a lo
establecido en las diversas leyes relacionadas con la violencia que
viven las mujeres, el resguardo de la seguridad e integridad física
y psicológica, permite que otras mujeres que viven situaciones
similares confíen en que si recurren a la justicia serán escuchadas
y su situación será tomada seriamente y que efectivamente serán
protegidas. Por el contrario, si las mujeres que recurren al sector
justicia no son acogidas adecuadamente, no se garantizan sus
derechos y no se aplica adecuadamente la ley, especialmente
en materia de protección, lo que también será una señal para
otras mujeres, quienes no verán a la justicia como un recurso
para salir de la situación de violencia en que viven, disminuyendo
la posibilidad de las víctimas de salir de su situación de abuso
generando desesperanza en ellas.

6.4. Tribunales Competentes.

En materia de violencia intrafamiliar la ley 20.066 establece que


existen dos tribunales competentes, lea comprensivamente.

Para apreciar la Artículo 6º.- Los actos de violencia intrafamiliar que no


habitualidad, se atenderá constituyan delito serán de conocimiento de los Juzgados de
al número de actos Familia y se sujetarán al procedimiento establecido en la ley Nº
ejecutados, así como a 19.968”. Es decir los tribunales de familia son competentes en lo
la proximidad temporal que se refiere a maltrato psicológico. También le compete a los
de los mismos, con tribunales de familia el definir el maltrato habitual y referirlo al
independencia de que Ministerio Público.
dicha violencia se haya
ejercido sobre la misma o Párrafo 3° De la violencia intrafamiliar constitutiva de delito
diferente víctima.
Artículo 13.- Normas Especiales. En las investigaciones y
procedimientos penales sobre violencia intrafamiliar se aplicarán,
además, las disposiciones del presente Párrafo.

223
Artículo 14. Delito de maltrato habitual. El ejercicio habitual de
violencia física o psíquica respecto de alguna de las personas
referidas en el artículo 5º de esta ley se sancionará con la pena
de presidio menor en su grado mínimo, salvo que el hecho sea
constitutivo de un delito de mayor gravedad, caso en el cual se
aplicará sólo la pena asignada por la ley a éste.

Para apreciar la habitualidad, se atenderá al número de actos
ejecutados, así como a la proximidad temporal de los mismos,
con independencia de que dicha violencia se haya ejercido
sobre la misma o diferente víctima. Para estos efectos, no se
considerarán los hechos anteriores respecto de los cuales haya
recaído sentencia penal absolutoria o condenatoria.”

6.5. Procedimientos: Atribuciones y Obligaciones Deberes


Judiciales y Policias en Relación a la Protección.

La Ley 20.066 en relación a la ley anterior (19.325) cuenta con


más herramientas de protección a víctimas, otorga nuevas
facultades y deberes a las policías, Incorpora sanciones
accesorias e Incorpora elementos de reparación a víctimas.

• En materia de protección, el juez podrá dictar las medidas


cautelares que aparecen en la Ley 20,066 y todas aquellas
que estén destinadas a resguardar la integridad física y
psicológica de las víctimas.
Cabe destacar que la Ley
20.066 define violencia • La ley establece procedimientos y atribuciones cuando
intrafamiliar como “todo existe riesgo para las víctimas.
maltrato que afecte la vida
o la integridad física o • “Artículo 7°.- Situación de riesgo. Cuando exista una
psíquica”. situación de riesgo inminente para una o más personas de
sufrir un maltrato constitutivo de violencia intrafamiliar,
aun cuando éste no se haya llevado a cabo, el tribunal,
con el sólo mérito de la denuncia, deberá adoptar las
medidas de protección o cautelares que correspondan.”

224
El tribunal cautelará Cabe destacar que la Ley 20.066 define violencia intrafamiliar

Curso 4
especialmente los casos como “todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o
en que la víctima esté psíquica”. Es decir, las medidas de protección deberán tomarse si
embarazada, se trate existe riesgo de que una o más personas del grupo familiar están
de una persona con expuestas a ser nuevamente víctimas de violencia intrafamiliar.
discapacidad o tenga una Esto resulta particularmente importante, pues en las familias
que tienen un sistema de relaciones abusivas, existe una alta
condición que la haga
probabilidad de que éste se repita y se produzcan nuevos episodios
vulnerable.
de violencia. De este modo se podría decir que las personas que
viven violencia intrafamiliar están casi siempre expuestas a
volver a vivir violencia de este tipo, por lo que es necesario tomar
todas las medidas que permitan detener la violencia y proteger la
integridad física y psicológica de las víctimas.

Se presumirá que existe una situación de riesgo inminente


como la descrita en el inciso anterior cuando haya precedido
intimidación de causar daño por parte del ofensor o cuando
concurran además, respecto de éste, circunstancias o
antecedentes tales como:

• Drogadicción.
• Alcoholismo.
• Una o más denuncias por violencia intrafamiliar.
• Condena previa por violencia intrafamiliar.
• Procesos pendientes o condenas previas por crimen o
simple delito contra las personas.

El último punto corresponde a procesos pendientes o condenas


previas por crimen o simple delito contra las personas o por
alguno de los delitos establecidos en los párrafos 5 y 6 del Título
VII, del Libro Segundo del Código Penal o por infracción a la ley
N° 17.798 (Sobre Control de Armas), o antecedentes psiquiátricos o
psicológicos que denoten características de personalidad violenta.

Además, el tribunal cautelará especialmente los casos en que la


víctima esté embarazada, se trate de una persona con discapacidad
o tenga una condición que la haga vulnerable.

Del mismo modo se establece que los jueces en lo penal podrán


adoptar medidas destinadas a la protección de las víctimas.

En cualquier etapa de la investigación o del procedimiento sobre


delitos constitutivos de violencia intrafamiliar, y aun antes de la
Artículo 15 formalización, el tribunal con competencia en lo penal podrá decretar
Medidas Cautelares las medidas cautelares que sean necesarias para proteger a la víctima
de manera eficaz y oportuna, tales como las que establece el artículo
92 de la ley Nº 19.968 y las aludidas en el artículo 7° de esta ley.

225
En caso de incumplimiento de las medidas cautelares, el juez pondrá
Artículo 94 en conocimiento del Ministerio Público los antecedentes para los
Incumplimiento de efectos de lo previsto en el inciso segundo del artículo 240 del Código
Medidas Cautelares de Procedimiento Civil. Sin perjuicio de ello, impondrá al infractor,
como medida de apremio, arresto hasta por quince días.

6.6 Elementos para la Evaluación de Riesgo en


Violencia Contra la Mujer
Desde la perspectiva de la justicia, la evaluación del riesgo en
que se encuentra una mujer que vive violencia de su pareja, es
un elemento esencial a la hora de tomar decisiones tendientes
a garantizar su seguridad y la detención del abuso, ya que la
violencia de los varones contra mujeres puede implicar riesgo
vital, es decir, femicidio o riesgos de lesiones graves.

Para hacer esta evaluación es necesario indagar sobre la


violencia física y las características de la violencia psicológica
que vive la mujer, pues hay algunas de ellas que están asociadas
a la ocurrencia de homicidio (uso de intimidación, amenazas y
violencia sexual) y/o lesiones de carácter grave.

El por qué evaluar las características de la violencia que vive la


mujer y el nivel de riesgo o peligrosidad, es para poder tomar otras
medidas de protección si estas son necesarias, para favorecer la
seguridad y la protección de las víctimas, activando o poniendo en
marcha los circuitos de protección legal y policial.

Recordemos que los primeros dos grandes objetivos en toda


intervención en violencia son:

a) Detener la violencia (primero frenar la violencia física y


posteriormente intervenir para eliminarla) y
b) Favorecer la seguridad y la protección de las personas
víctimas de la violencia.

Según esto es responsabilidad del funcionario o de la funcionaria


de justicia, quien debe aplicar todas las medidas a su alcance
para aportar al cumplimiento de estos objetivos.

226
Curso 4
A continuación presentamos una Evaluación de Peligro de
Femicidio o lesión grave.

Evaluación de Peligro de Femicidio o lesión grave


(Sólo como orientación para el entrevistador)
SI NO

1. ¿Ha aumentado la severidad de violencia física en el último año?

2. ¿Ha aumentado la frecuencia de la violencia física en el último año?

3. ¿El la amenaza con matarla y/o usted cree que él es capaz de matarla?

4. ¿Alguna vez él ha tratado de ahorcarla?

5. ¿Alguna vez él ha usado un arma o amenazó con usarla?

6. ¿Hay algún arma en la casa?

7. ¿El usa drogas o alcohol?

8. ¿El está borracho todos los días o durante una crisis?

9. ¿Alguna vez fue golpeada por él estando embarazada?

10. ¿Alguna vez él la ha forzado sexualmente?

11. ¿El es violento fuera del hogar?

12. ¿El controla la mayoría de sus actividades cotidianas?

13. ¿El es violento con sus hijos?

14. ¿El esta celoso en forma violenta y constante?

15. ¿Alguna vez usted ha amenazado con suicidarse o ha intentado hacerlo? ¿Cuándo fue eso?

Si hay entre 11 a 15 respuestas Sí o bien cualquiera de las más


oscuras (3, 4, 5, 6 y 15) = Riesgo de Vida. (MINSAL)

Usted ha finalizado el estudio del curso: “Aspectos Conceptuales,


Jurídicos y Operativos de la VIF. Sector justicia, policías, poder
judicial”. Le recomendamos continúe con la actividad formativa
para luego realizar la evaluación para la certificación.

227
Ejercicios Tema 6:

A continuación encontrará una breve guía de trabajo que


le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos estudiados en este tema, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Cuáles son los principios, que según Ellsberg, deben


regir la atención en VIF?
• ¿Cuántos principios de la acogida de las víctimas
recuerda?
• ¿Qué entiende por Prevención primaria, secundaria y
terciaria?
• ¿Cuáles son los tribunales competentes en materia de
violencia intrafamiliar (ley 20.066)?
• ¿Cuáles son los primeros dos grandes objetivos en toda
intervención en violencia?

Reflexione:
¿Cree usted que el nivel de intervención actual permiten detener
la violencia y proteger la integridad física y psicológica de las
víctimas?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

228
Sistema E-learning SERNAM
Departamento de Estudios y Capacitación

Curso 5
Género y Educación
Curso 5
Bienvenidas y bienvenidos al curso “Género y Educación”.

En este curso estudiaremos:

• La relevancia de la perspectiva de género en educación.


• Condicionantes de género en la educación.
• Brechas e inequidades en la educación chilena.
• Transversalización de la perspectiva de género.

¡Comencemos!

Tema 1:
Relevancia de la Perspectiva de Género en
Educación
1.- El Género, un Concepto y una Perspectiva Social

Como se ha presentado en variados estudios acerca del tema, lo


que la sociedad establece en términos de lo que deben ser y hacer
tanto hombres como mujeres está determinado por la cultura en la
que nos insertemos.

Esta diferenciación a partir de las características sexuales de


cada uno, es lo que denominamos Género, por tanto lo que una
sociedad define como lo propio femenino y masculino, responde
a un conjunto complejo de valores y creencias.

Al incorporar la perspectiva de género al estudio de las


discriminaciones y relaciones de poder, particularmente a la
posición de subordinación que ocupa la mujer en la sociedad, se
reconoce la posibilidad de la modificación de estas creencias y
comportamientos discriminatorios, aportando a su comprensión
y su visibilización con el objetivo de establecer estrategias para su
eliminación, generando cambios culturales que permitan mejorar
la posición de poder de las mujeres al interior de una sociedad.

231
El Género es un resultado histórico y cultural, que va cambiando
en el tiempo, razón por la cual es susceptible de ser modificado,
ya que no responde a una razón natural o biológica sino a un
determinado momento histórico socio cultural.

Según Gómez (1993)1 Género: red de rasgos de personalidad,


actitudes, sentimientos, valores, conductas y actividades que,
a través de un proceso de construcción social, diferencia a los
hombres de las mujeres. Esta construcción tiene las siguientes
características:

histórica: y, como tal, se nutre de elementos que por


ser mutables en el tiempo y en el espacio son
también susceptibles de modificación mediante
intervenciones.

ubicua: en el sentido que permea la micro y macroesfera


de la sociedad a través del mercado del trabajo, del
sistema educativo, de los medios de comunicación,
de la religión, del aparato político, de la recreación,
de la familia, de las relaciones interpersonales, de la
salud y de la misma personalidad.

jerárquica: porque la diferenciación que establece entre


hombres y mujeres, lejos de ser neutra, implica
valoraciones que atribuyen mayor importancia y
valía a las características y actividades asociadas
con el hombre.

Al igual que el Género existen otras dimensiones importantes


tales como la raza, la etnia, el nivel socieconómico, la edad,
etc., de abordar a la hora de determinar las relaciones que se
establecen en una sociedad y la posición de poder que cada
persona ocupa.

2.- Igualdad y Equidad

Establecer un sistema educacional con equidad y que brinde


igualdad de oportunidades tanto a niñas como a niños, es un desafío
importante en nuestra sociedad, ya que si bien se ha avanzado en
ámbitos como la cobertura y el acceso a la educación, continúan
existiendo prácticas discriminatorias al interior del sistema que
impiden que las niñas puedan desarrollar y adquirir habilidades
para desarrollar su vida adulta.

1 Material de Apoyo con Perspectiva de Género en la Formación de Profesores.

232
Curso 5
Como lo expresa Patricia Guerrero “esta discriminación de género
influye en la adquisición de habilidades específicas que implican
roles productivos más bajos en la escala social, con menores
remuneraciones (o ausencia de remuneraciones en el caso de las
dueñas de casa) y con malas condiciones laborales (ausencia de
contratos o previsión social)”

Patricia Guerrero: Abogada y activista colombiana fundadora de la


“Liga de Mujeres Desplazadas” que ha luchado por los derechos
de las desplazadas de su país y de las víctimas de la violencia.

El desarrollo y construcción de una Sociedad Igualitaria depende,


entre otras, de que hombres y mujeres:

• desarrollen todas sus potencialidades y,


• tengan una activa participación

esto conlleva la noción de que se desarrollen equitativamente, por


sobre los estereotipos culturales construidos para ellos.

Según la Organización Por otro lado la Equidad Social busca que en una sociedad cada cual
Panamericana de la Salud pueda tener acceso igualitario al desarrollo de sus potencialidades,
una inequidad es una entregando a cada quien lo que requiere para el desarrollo de
desigualdad innecesaria, éstas, en virtud de sus diferencias, las que pueden ser sexuales,
sociales, religiosas, económicas, étnicas o culturales etc.
evitable e injusta.
Equidad de Género en la Educación

La educación cumple una labor fundamental para el logro de la


equidad de género, ya que el proceso educativo es un espacio de
producción y reproducción cultural y por medio de las prácticas
pedagógicas, los significados, expectativas y comportamientos
establecidos culturalmente llegan a los individuos.

El sistema educativo es un espacio en donde se reproducen las


relaciones sociales y también las discriminaciones y desigualdades
entre hombres y mujeres, afectando ámbitos tales como:

• el currículo,
• las relaciones entre las (os) profesores y alumnos (as),
• las prácticas pedagógicas,
• el material y recursos didácticos como los textos de
estudio,
• el lenguaje,
• el diseño y uso de los establecimientos educacionales;

todo lo que influye y afecta la adquisición de conocimientos, y la


construcción de identidades desvalorizadas por parte de las niñas
y niños.

Las Políticas Educacionales son el resultado de largos procesos


sociales y políticos y son las que van modificando las diversas
perspectivas tradicionales, tal como es con el tema Género.

233
De ahí la importancia que el Sistema Educacional, en su estructura
global, contenga estos temas transversales y los aborde a través
de las diferentes instancias educacionales y pedagógicas.

“Consideramos que las políticas de gobierno incluyen una


perspectiva de género cuando existe una voluntad explícita de
parte de las autoridades de promover una redistribución entre los
géneros en términos de asignación de recursos, derechos civiles y
de participación, posiciones de poder y autoridad y valoración del
trabajo de hombres y mujeres” (Guzmán y otras, 1994)

La Reforma Educacional chilena ha incorporado el enfoque de Género


en algunas acciones, quedando como un tema de segunda categoría;
influye la cultura tradicional enraizada en nuestra sociedad occidental
y por ende en el sistema y sus actores.

Si revisamos textos escolares podemos encontrar que el enfoque


género está tratado de manera no sexista ya que se ha ido superando
el tratamiento de los estereotipos, pero esto no basta; es importante
que el trabajar el tema pase por las acciones concretas de los actores
involucrados, ya sea dentro del aula, sobretodo en el currículum
oculto y en la gestión escolar.

Se sugiere revisar los libros de “Mafalda”, donde aparece de manera


explícita la discriminación de género, los estereotipos sexuales
y la caracterización tradicional de lo femenino y masculino. Se ha
superado desde lo teórico pero en la experiencia cotidiana se sigue
funcionando con los parámetros tradicionales y conservadores; el
proceso de cambio es la largo plazo.

Sabemos que desde que el alumno(a) ingresa al establecimiento


educacional, todo con lo que ahí se encuentra es parte de lo que él
o ella internaliza culturalmente. Podemos teorizar con respecto a
diversos temas transversales, pero lo importante es mostrar con la
acción la presencia de conductas, comportamientos, normas, hábitos,
valores, costumbres, ideas, que expresen la igualdad y equidad
entre lo femenino–masculino; sin discriminaciones en cuanto a las
potencialidades que ambos pueden desarrollar por igual.

Es fundamental, por lo tanto, tener una perspectiva de Género, lo que


implica reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son
las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales
que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual.

234
La gran tarea en la En los establecimientos educacionales existe la tendencia a

Curso 5
educación es aportar estructurar su sistema en torno a estas diferencias.
concretamente a la
elaboración de una En principio, suprimir la discriminación que afecta tanto a la
perspectiva de Género población femenina como masculina y tal como se ha dicho
desde varios ámbitos. anteriormente, desde el diseño de libros de texto hasta programas
no sexistas y desarrollo de políticas de igualdad de trato y
oportunidades para los docentes.

El contexto educacional es el lugar de privilegio para la


modificación de pautas sexistas y para su reforzamiento. La
perspectiva de Género supone una revisión del entorno donde
se desarrollan nuestros jóvenes; desde cómo organizamos los
espacios y los tiempos, hasta las creencias más enraizadas.

La formulación de políticas masivas es un instrumento eficaz para


cambiar costumbres e ideas estereotipadas de género y beneficia
a hombres y mujeres impactando al conjunto de la sociedad,
establece condiciones más equitativas para la participación de
la mitad de la sociedad y al relevar a los hombres de muchos
supuestos de género que son también un peso y una injusticia.

En síntesis:

Conocer y reconocer los mecanismos por los cuales se


justifican las discriminaciones y las desigualdades = LOGRO
DE LA EQUIDAD DE GÉNERO.

Desde este punto de vista incorporar la perspectiva de Género


a la educación, implica aportar a la construcción de la equidad
social, entregando igualdad de oportunidades educativas a
hombres y mujeres, reconociendo sus diferencias, visibilizando y
modificando en todos los elementos de su sistema las prácticas
sexistas y estereotipadas que generan discriminación .

235
Se espera que al incorporar la perspectiva de Género al sistema
educativo, se logre minimizar o eliminar todos aquellos elementos
que reproducen la discriminación y desigualdad que pone en
una posición de subordinación y subvaloración a las niñas en
comparación con los niños, por un lado y por el otro manejar
conceptos y acciones erradas en relación con los niños.

Las diferencias y problemáticas que existen, desde la perspectiva


de la educación en género, son una construcción colectiva que se
ha desarrollado social y culturalmente. Dependen de un tiempo y
espacio determinado, que conlleva una carga de conocimientos y
actitudes históricas traspasadas de generación en generación.

Pedagógicamente, tanto los docentes como los estudiantes además


de conocer y comprender los referentes históricos, culturales,
sociales, valóricos y éticos que el tema de género sostiene, deben
estar concientes de que ellos también construyen las diferencias
de género en sus experiencias cotidianas y reflexivas, pues como
sujetos históricos son actores del desarrollo, creación y reproducción
de estas pautas y roles establecidos social y culturalmente.

¿Con qué tipo de actividades puede incentivar usted como


profesor la conciencia en sus alumnos y alumnas respecto de
la construcción de la equidad de género?

3.- Sexismo y Esterotipos en el Contexto del Sistema


Educacional

Los estereotipos, son Para lograr minimizar todas aquellas prácticas discriminatorias
ideas simplificadas sobre del sistema educacional, se debe partir por el principio básico de
las características de un conocer y reconocer estás prácticas, tanto en el nivel macro como
grupo determinado de micro educacional, es decir, desde las políticas públicas hasta el
personas, por lo general quehacer dentro del aula principalmente.
son ideas simplistas y muy
enraizadas en la cultura. Estereotipos

Los estereotipos, son ideas simplificadas sobre las características


de un grupo determinado de personas, por lo general son ideas
simplistas y muy enraizadas en la cultura, se van transmitiendo de
generación en generación, atribuyen características sin tener en
cuenta la individualidad, potencialidad y deseos de las personas y
muchas veces se tratan de apoyar en creencias sobre la naturalidad de
estas características; por lo general se les puede vincular a acciones
discriminatorias en contra de los grupos estereotipados que se
describen como con menor jerarquía en relación a otro grupo.

236
Curso 5
Existen estereotipos, sexuales,
religiosos, raciales, etc., los
cuales no son ajenos al sistema
educativo; éstos son utilizados
socialmente y reproducidos al
interior del sistema.

Tal como se aprecia en la imagen anterior lo natural es decir


que algo no se puede cambiar, pero los estereotipos son
culturales y la cultura es un instrumento poderoso que modela
la personalidad e influye en las formas de pensar, en sus valores,
principios y prejuicios. Son las pautas establecidas que se deben
cumplir, con un sistema de castigo y recompensa que presiona a
las personas.

En relación a los estereotipos, la educación deforma tanto al


hombre como a la mujer. Veamos algunos ejemplos.

Cuando un ser humano


Si es niña Si es niño se dice
se comporta en forma

Sensible Delicada y femenina Maricón

Prudente Juiciosa Cobarde

Deshinhibida Desvergonzada Espontáneo

Se supera, reconoce
Si cambia de opinión Voluble
sus errores

Arriesgada Marimacha Muy hombresito

Extrovertida Chismosa Comunicativo

Si se defiende Agresiva Muy Hombre

“Lo primero que tenemos que hacer es reconocer y tomar


conciencia de que existen desigualdades por Géneros y que la llave
para encontrar un equilibrio está en cada uno de los hombres y
mujeres que habitamos este mundo. Lograr igualdades, disfrutar
de los mismos derechos y compartir las responsabilidades y las
cargas va a aligerar la marcha de todos hacia un mundo mejor. El
cambio de actitud en hombres y mujeres, implica un proceso en el
cual debemos reconocer y aceptar que los roles son determinados
por la historia, la sociedad y la cultura. Y que cuando son injustos
o desiguales y una parte de su población no vive feliz, pueden
modificarse.” (Manual de Educación Sexual).

237
Sexismo

El sexismo y los estereotipos sexuales son las formas más comunes


de reproducción de las desigualdades sociales y discriminación al
interior del sistema escolar. Éstas son desarrolladas tanto a nivel
del aula como en los niveles de desarrollo del currículo, en la gestión
escolar y en la gestión administrativa.

El sexismo es una Por lo general el sexismo conlleva una subvaloración del ámbito
actitud caracterizada femenino y sobrevaloración del masculino, aún cuando afecta tanto
a hombres como a mujeres.
por el menosprecio y
desvalorización de lo que El sexismo generalmente da mayor jerarquía a lo masculino
son y hacen personas de en detrimento de lo femenino, contribuyendo a tener una visión
un determinado sexo. subordinada de las mujeres que se replica del mundo social al que
las niñas y los niños se ven expuestos diariamente.

A continuación se presenta un ejemplo de modelo de identidad de


Género, que representa de manera bastante acertada y en diferentes
ámbitos de acción, la identidad de género en occidente, la que se
transmite al sistema escolar y generalmente dentro del aula.

Modelo Occidental Predominante de Identidades de Género


Mujer / Femenino Hombre / Masculino

• Trabajo reproductivo no
• Trabajo productivo remunerado
remunerado “Dueña de
“Proveedor/Jefe de Hogar”.
Roles o Papeles Definidos casa/Madre esposa”.
• Ser para sí.
• Ser para otros.
• Sujeto.
• Objeto.

• Esfera del cuidado, Esfera


• Esfera del mercado, esfera Pública.
Espacios Definidos doméstica-privada.
• Cultura.
• Naturaleza.

• Subjetiva. • Objetivo.
• Dependiente. • Independiente.
• Pasiva/espectador. • Activo/ejecutor.
• Frágil. • Fuerte.
Estereotipos • Cooperativa. • Competitivo.
• Emocional/lógica, irracional. • Racional/lógico.
• Seguidora. • Líder.
• Conciliadora. • Agresivo.
• Flexible. • Enfocado.
• Menor valoración.
• Menor acceso a prestigio. • Mayor valoración.
Valoración Social • Menor acceso a posiciones • Mayor prestigio social.
Estratificación de Género de poder. • Predominio en posiciones de poder.
• Restricciones en la toma de • Mayor acceso a toma de decisiones.
decisiones.

Fuente: Valdés, T. Y Fritz, H (2005) Equidad de género para oficiales de programa EAT-UNFPA.

A manera de ejemplo existen prácticas sexistas al interior del


aula, que tienen directa relación con las creencias y expectativas
del cuerpo docente y directivo de los establecimientos
educacionales en cuanto a los roles sociales y futuro laboral que
afecta tanto a niñas como a niños. Esto tiene consecuencias en
el futuro de los jóvenes, en términos de la socialización laboral
que realiza la educación y que deja de manifiesto que el sistema
educativo no es ajeno ni tampoco neutral al género o a temas
como la etnia, la cultura, la raza, o la edad de los alumnos (as).

238
Curso 5
Según Guerrero2 (2000), niños y niñas tienen diferentes tareas a
igual asignatura, “Los niños en técnicas manuales realizan tareas
de electricidad, mientras las niñas bordan o cocinan. El problema
es que el saber electricidad o construcción está en el ámbito de
la utilidad, el saber bordar está en el plano de lo estético.”

El proceso de enseñanza Que un grupo pueda realizar tareas útiles y otro grupo deba
aprendizaje no sólo se realizar tareas de cuidado o asociados a la estética, van
basa en la adquisición socializando en un sentido claro en términos de roles y funciones
de conocimientos sino sociales a futuro. Estas prácticas, no son aisladas ni poco
que también incorpora frecuentes como quisiéramos, además de ser eminentemente
la práctica de una serie sexistas educan sobre la base de la división sexual del trabajo.
de valores sociales,
normas y conceptos que Estas prácticas sexistas y relacionadas a estereotipos sexuales
van asociadas a estas responden a orientaciones, creencias y valorizaciones de lo que
prácticas. es correcto y adecuado para cada alumno y alumna.

No basta con impulsar políticas públicas en relación con este


tema, sino que son necesarias acciones proactivas, afirmativas
que puedan detectar aquellos factores que ponen en desventaja
tanto a hombres como a mujeres en las diversas situaciones de
la vida, sobretodo en el contexto escolar, que es donde están
los jóvenes desarrollando sus capacidades, competencias y
habilidades para ser ciudadanos en un corto y mediano plazo.

Es así como la incorporación de esta perspectiva a través del


contexto educacional reparte las responsabilidades ya que
las familias se ven involucradas puesto que participan en la
comunidad escolar.

¿Cómo puede influir usted como profesor entre la escuela y


la comunidad para transformar las maneras de entender esta
perspectiva y darle una nueva forma a los roles y tareas de
hombres y mujeres dentro de la sociedad?

Ahora que ya tenemos clara claridad respecto de la relevancia


de la perspectiva de género en educación, le invito a un descanso
de 15 minutos para luego retomar la lectura.

2 Dirección de Estudios Sociológicos P.U.C.CH. DESUC “Detección y análisis de la prevalencia de la violencia


intrafamiliar en la Región de Coquimbo”, Resultados Preliminares, , 2003

239
Ejercicios Tema 1:

A continuación encontrará una breve guía de trabajo que


le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos revisados en esta unidad, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Por qué se dice que la educación es fundamental para el


logro de la equidad de género?
• ¿Qué se espera del sistema educativo al incorporar la
perspectiva de género?
• ¿Qué caracteriza al sexismo?

Reflexione:
¿Por qué establecer un sistema educacional con equidad y que
brinde igualdad es un desafío para nuestra educación?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso

240
Tema 2:

Curso 5
Condicionantes de Género en la Educación.
Debido a la complejidad del sistema educacional tomaremos sólo
dos aspectos que consideramos de mayor relevancia, con el fin
de observar algunos ámbitos clave en los que la discriminación
de Género es practicada y reproducida en el sistema escolar.

• Currículum (explícito, formal y oculto)


• Creencias y prácticas pedagógicas

a) Currículo

Hacer currículo escolar según Sacristán Gimeno es preguntarse


qué vale la pena enseñar, qué contenidos y/o materias son
más formativos según las circunstancias concretas de índole
social, psicológica y cultural; qué estrategias metodológicas y
qué materiales utilizar. De acuerdo a esta definición se podría
relacionar el currículo con lo didáctico, lo organizacional, lo
social, lo político y lo filosófico.

El currículo por tanto es un reflejo cultural de lo que se espera


como objetivos educacionales en una determinada sociedad,
por otro lado supone además la socialización de esta cultura
imperante. El currículo ordena y da estructura a los planes y
programas al interior de una unidad educativa.

Currículo: es un constructo de valores, intensiones educativas


y contenidos culturales los que se seleccionan y organizan para
un determinado grupo, en un momento histórico determinado
y coherente con los valores que el grupo social sustenta. Es
visible tanto para docentes como para alumnos.

Tomaremos tres dimensiones del currículo:


Dimensión Características

Se caracteriza por ser de conocimiento público, al cual tanto los alumnos como el personal
Currículo Formal o docente tienen acceso.
Explícito
Orienta el proceso de enseñanza aprendizaje y en el se reflejan los objetivos educacionales de
los planes y programas, estableciendo entre otros; los objetivos, contenidos, actividades de
aprendizaje, materiales didácticos, criterios de evaluación.

Es aquel que vive aprende e internaliza el alumno (a), es el resultado de la interacción entre el
currículo explícito y el oculto.
Currículo Real
Al despejar lo real de lo formal nos encontramos frente a incongruencias entre lo que se dice,
por ejemplo en materia de no discriminación de género y lo efectivamente realizado.

No se encuentra explicitado y corresponde a las prácticas docentes, que no se encuentran


definidas en el currículo formal.
Currículo Oculto
Corresponde a las normas y valores que son adquiridas en el proceso de enseñanza aprendizaje
por parte de los alumnos, y que probablemente son transmitidas de forma inconsciente por
parte del profesorado y la comunidad educativa como un todo.

241
Según Apple (Apple en Atable, 1993): el currículo oculto
corresponde a “normas y valores que son implícitos pero
eficazmente enseñadas en la escuela y de las que no suele
hablarse en las declaraciones de fines u objetivos de los
profesores.

Al aplicar la perspectiva de Género al análisis del currículo,


surge que en la práctica docente existe un enfoque que tiende
a invisibilizar a las mujeres y asumir el modelo masculino
hegemónico.

De los estudios en este sentido surge la definición del Currículo


Oculto de Género.

Currículum Oculto de Género (COG): “conjunto interiorizado


y no visible, oculto para el nivel conciente, de construcciones
de pensamiento, valoraciones, significados y creencias que
estructuran, construyen y determinan las relaciones y las prácticas
sociales entre hombres y mujeres” (Lovering y Sierra, s/f).

Un ejemplo del COG se observa en el lenguaje sexista utilizado por los


docentes en el aula y plasmado muchas veces en textos escolares,
aún cuando en Chile se han llevado a cabo programas tendientes a
la reducción de las imágenes y lenguaje sexista en estos 3.

En general, las percepciones de funcionarios(as) del Ministerio,


profesionales de SERNAM, educadores(as) e investigadores(as)
en esta área coinciden en que en los textos escolares ya no se
encuentra el sexismo burdo que aparecía hasta hace pocos años
en las imágenes y en el lenguaje. Pero se reconoce asimismo un
avance limitado, dado principalmente por el lenguaje.

Siguiendo la definición del COG, este se manifiesta culturalmente


y atraviesa las instituciones, representa lo más arraigado de
nuestras creencias y valorizaciones de Género, en este sentido el
reconocimiento de COG es fundamental a la hora de establecer
los mecanismos por los cuales el sistema escolar introduce la
discriminación en sus aulas.

Al ámbito no formal de la educación que reciben tanto niñas como


niños en nuestra sociedad, lo denominaremos socialización de
Género, el que se expresa a través del COG.

3 Manual dirigido a editores de textos escolares “Lo Femenino visible”, realización conjunta entre SERNAM y
Ministerio de Educación.

242
Diferentes autores señalan que el COG se identifica por su

Curso 5
sutileza, no por eso menos violenta, al invisibilizar a las niñas,
tanto en el lenguaje utilizado el cual no es inclusivo y en el que
el hombre suele utilizarse como genérico, así como bromas y
comentarios de carácter sexistas. Además, este expresa mediante
comportamientos y discursos los roles sociales para hombres
y mujeres y las expectativas individuales y sociales de éxito
asociado a estos roles. Es así como puede hablarse incluso de la
selección de actividades físicas para niños y niñas, por ejemplo en
una jornada recreativa no es difícil escuchar que los niños jugarán
fútbol y las niñas voleibol, otro ejemplo se puede dar a la hora de
las fiestas en las que los niños en los colegios suelen disfrazarse,
las niñas serán princesas y los niños arriesgados súper héroes,
piratas, exploradores etc.

Se debe explicitar que el COG afecta tanto a las niñas como a


los niños, los que se ven expuestos a cumplir y manifestar los
roles a los que deben responder en una vida adulta. Exigiéndoles
a los niños mayor rendimiento en áreas como la matemática o la
técnica, orientándolos hacia tareas que requieren de mayor fuerza
o brusquedad o prestando menos atención a sus sentimientos,
humillándolos con bromas feminizantes etc.

Existen un sin número de ejemplos que dan cuenta del COG,


sin embargo lo relevante es buscar solución a esta práctica,
que por ser inconciente y responder a una dimensión cultural
es muy difícil de visibilizar y de encauzar hacia prácticas no
sexista y estereotipadas sobre los roles y funciones atribuidas
tanto a hombres como a mujeres.

b) Creencias y prácticas Pedagógicas

Otro punto significativo y que tiene directa relación con el currículo


oculto COG, tiene que ver con las prácticas y las creencias de los
docentes. Siguiendo a Patricia Guerrero, “Las creencias que los y
las docentes tengan sobre sus estudiantes es uno de los factores
que más influye en el aprendizaje y en el rendimiento de niños
y niñas. Los estudiantes internalizan la visión de mundo de los
profesores, muchas veces sin mucha mediación de otras formas
de mirar la realidad”.

Le invitamos a reflexionar sobre lo siguiente:

¿Esperan los docentes y hacedores de políticas educacionales


el mismo resultado de sus alumnos y alumnas?

¿Cuáles son las expectativas con las que se forma para la


vida a los estudiantes en tanto futuros hombres y mujeres
independientes?

243
Conocer y reconocer las prácticas y creencias sexistas como
se expresó anteriormente es un paso fundamental para la
construcción de una educación de Género con Equidad.

Por lo tanto es una tarea substancial de introspección la que


deben realizar todos aquellos involucrados en el sistema escolar,
tanto aquellos directivos de establecimientos educacionales,
como supervisores y directores de departamentos, al incorporar
la perspectiva de Género a nuestras más profundas creencias
sobre los roles y valoraciones que hacemos de lo asignado tanto
a lo masculino como a lo femenino.

¿Qué valor o prestigio se le asigna a lo que se define como lo


propio femenino y masculino, como por ejemplo, a la autonomía,
audacia y racionalidad asociado a lo masculino, versus la
pasividad y dependencia asociado a lo femenino?

¿De qué forma se estimulan actitudes o roles predeterminados


como por ejemplo en los juegos y juguetes que se asignan tanto
a niñas como a niños? (Las niñas son entrenadas en el cuidado y
protección (muñecas, juegos de enfermera) y los hombres en el
riesgo la aventura y la técnica (autos, súper héroes, fútbol)

¿De qué forma estimulamos a los alumnos y alumnas hacia


ámbitos como la sensibilidad, la osadía, la ambición, la
autoridad, el éxito?

¿Se pone el mismo empeño en niños como en niñas en el proceso


de enseñanza aprendizaje?

A modo de Ejemplo:

Existen variados estudios que apuntan a que los docentes brindan


mayor atención hacia aquellos alumnos (as) sobre los cuales
presentan mayores expectativas, también se ha observado que
realizan preguntas más difíciles y suelen tener mayor tiempo
para que den sus respuestas. Si consideramos este dato a la luz
de la perspectiva de Género, es posible establecer que el mayor
prestigio social está asociado a lo determinado como masculino,
por lo que no es difícil pensar que la atención irá en directa
relación a la asociación de expectativa de éxito determinado por
el Género (se espera que los niños sean más racionales).

Por lo tanto las creencias, valoraciones y expectativas que los


docentes detenten no son neutrales a la hora establecer las
prácticas pedagógicas que afectan el desarrollo y adquisición
de habilidades de los (as) alumnos.

Podemos finalmente decir que las adecuaciones curriculares y


de gestión escolar en pos de una educación en equidad de género,
no pueden llevarse a cabo si no existen docentes concientes
y preparados, que logren visibilizar las discriminaciones de
género que afectan el ámbito educacional.

244
Según Cantero 4 en Araya (2001) se puede avanzar en la equidad

Curso 5
al tener docentes que cumplan con los siguientes puntos:

a) Tener claridad del nexo entre escuela y:


i. rol sexista,
ii. mundo del trabajo,
iii. nivel de investigación y cultura en general,
iv. progreso social.
b) Tener presente las condiciones sociales de sus alumnos
y alumnas.
c) Adecuar a ellos y ellas tanto los métodos como los
contenidos.
d) Crear condiciones educativas que favorezcan
comportamientos democráticos, igualitarios y no
discriminatorios.
e) Tomar en cuenta su lenguaje, “pues éste refleja, en lo que
a los sexos se refiere, lo que sobre los sexos pensamos
y decimos, consciente o inconscientemente”.

Comprometer a los docentes, significa por un lado reflexionar y


discutir sobre las formas en la que el sexismo se hace parte en la
educación tanto en el currículo explícito como en el oculto. Por otro
lado debe resultar de un compromiso de cambio y de adecuación
de las prácticas por parte de todos los actores involucrados en el
proceso educativo, sin olvidar el rol fundamental que cumple la
familia, los medios de comunicación y la sociedad en general en la
socialización que sufrimos todos hasta llegar a nuestra vida adulta.

Luego de llevar a cabo esta No debe ser un rol único del docente esta tarea, es necesario
introspección se deben incorporar a la comunidad educativa, en este punto cabe mencionar
incorporar prácticas que la importancia de los equipos directivos de los establecimientos
estimulen el cambio de los educacionales, a los (as) supervisores, a los departamentos
roles predeterminados, en provinciales de educación.
los que tanto las niñas(os)
como los niños han sido Incorporar la perspectiva de género no puede resistir argumentos
socializados. como que en “Mi Colegio No se Discrimina a Nadie”, frente a estos
es el equipo directivo en conjunto, por ejemplo con instancias
como la supervisión, los que deben incorporar el tema, abrir la
discusión no en ánimo de debate sino como visualización de este.
Puede comenzar con simples observaciones hacia los diarios
murales o manifiestos escolares y el lenguaje utilizado, la

4 CANTERO,M. Martín R. De HARO, I. “Hacia la igualdad desde una práctica escolar”, en Ballarin, D. (ed.). Desde las
mujeres. Modelos educativos: Coeducar/Segregar, Universidad de Granada, Granada, 1992.

245
utilización del espacio escolar por parte de niñas y de niños y cómo
los docentes y paradocentes estimulan esta utilización, también
se pueden agregar pequeñas encuestas sobre las expectativas de
los alumnos y de los profesores sobre sus alumnos, etc.

Estas prácticas se hacen aún más necesarias en la medida que


se determinan en establecimientos educacionales donde existen
niños y niñas en situación de vulnerabilidad social, o de riesgo
social, en que la discriminación puede marca de forma aún más
perversa el futuro de las y los alumnos.

Estereotipos de género asociados a prácticas docentes, un


ejemplo en Educación Física:

Existen variados estudios que se han realizado sobre currículo


oculto en clase de educación física, estos se han producido
particularmente en países anglosajones5. Sus descubrimientos
han sido reveladores, en términos de establecer que la
educación mixta no es siempre sinónimo de igualdad ya que
fueron concluyentes en cuanto al análisis de los discursos
establecidos en clases, los que mostraban el predominio de la
identidad de género hegemónica.

En Australia por Wright (1990) y Wright y King (1991) establecen


que “El análisis del lenguaje y el de las interacciones entre el
profesorado y los estudiantes, resaltaron el individualismo,
la agresión, la rudeza, la competición y el logro en los niños,
mientras que en las niñas se imponía la apariencia, la buena
educación y la intimidad. Ante esta situación, las autoras
concluyeron que a las niñas se las desanimaba a participar, y
que se las incapacitaba en las clases de educación física.

En trabajos posteriores, Wright (1995, 1997) reveló que el


lenguaje de los profesores asociaba a los niños con la habilidad,
con la rudeza y con la perseverancia, mientras que a las niñas
las asociaba con un déficit en dichas cualidades” .

Otro ejemplo a considerar es lo relacionado al lenguaje utilizado


en la clase de Educación Física; he aquí algunos ejemplos:

• ¡Ya pues, sea señorita y no masque el chicle con la boca


abierta!/¡No es de buena educación comer con la boca
abierta!
• ¡Ya pues caballeros mi abuelita corre más rápido!/¡Apuren
el paso o no terminan el test!
• ¡Caballero, a las niñas no se les pega!/¡Golpear no es
forma de resolver los problemas!

5 Revista iberoamericana de educación. Nº39 (2005), pp.73-90.

246
En la misma clase de educación Física, observemos lo siguiente:

Curso 5
La educación mixta no es sinónimo de igualdad, ya que al
incorporarse las mujeres al sistema educacional no se realizó un
cambio del modelo masculino hegemónico, sino que las niñas se
incorporan y deben adecuarse, lo que trae como consecuencia,
discriminación y no adquisición de las mismas habilidades e incluso
expectativas futuras.

Una forma de hacer frente a esta realidad y tomando en cuenta


que una gran mayorías de establecimientos educacionales son de
carácter mixto es aplicar la técnica de la segregación en grupos
por sexo, de esta forma y contrario a lo que se piensa, es posible
fomentar en el proceso de enseñanza aprendizaje la adquisición
de habilidades que en forma mixta estarían establecidas en forma
diferenciada tanto para mujeres como para hombres, de esta
forma es posible la realización de actividades ligadas a la técnica
y a la ciencia con niñas, sin que estas se sientan menos femeninas
u obtengan menor atención del docente. Por otro lado los niños
pueden realizar tareas orientadas al cuidado, la estética o el
lenguaje sin ser menoscabados con bromas sexistas.

A continuación veremos las brechas e inequidades en la


educación chilena, le invito a un descanso de 15 minutos para
luego retomar la lectura.

247
Ejercicios Tema 2:

A continuación encontrará una breve guía de trabajo que


le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos revisados en esta unidad, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Cómo se establece la relación entre currículo oculto y


modelo masculino hegemónico ?
• ¿Cómo los docentes pueden poyar la equidad en género?

Reflexione:
¿Puede un docente con sus acciones intervenir en el currículo
oculto de género a fin de modificarlo?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

248
Tema 3:

Curso 5
Brechas e Inequidades en la Educación
Chilena.
Las siguientes preguntas se han tratado de responder justamente
a la luz de la perspectiva de Género; Observe:

¿Qué relevancia tienen las definiciones de género, por


ejemplo para el futuro laboral?

¿Qué importancia reviste a la hora de realizar elecciones


fundamentales en la vida de las personas, más aún cuando
los cambios económicos, productivos y sociales requieren de
un cambio en la estructura económica y de una redefinición
de roles y de las habilidades productivas de sus habitantes?

Al momento de analizar la educación y su relevancia en la


socialización de niñas y niños y cómo el sistema educacional no es
neutral a los constructos de género, quizás no queda de manifiesto
la implicancia en la vida y futuro de sus alumnos y alumnas.

A continuación queremos presentar algunas consideraciones que


dan cuenta de las inequidades y brechas que se establecen a través
de la discriminación de género en la educación.

1. Según diferentes investigaciones se sostiene que “tanto


El modelo de Duluth, es
la pertenencia social y el capital humano son claves en la
un modelo específico
diferenciación de las oportunidades de hombres y mujeres en
para las manifestaciones su inserción social y desarrollo personal”6. “Algunos estudios
de violencia de varones resaltan que el mayor nivel sociocultural de los adultos influye
contra mujeres en las en la visión más equitativa de los roles femeninos y masculinos,
relaciones íntimas. en una mayor valoración de la educación y por ende en un menor
desaprovechamiento de las capacidades de las mujeres”7.

2. Según el informe de MIDEPLAN sobre las brechas del Capital


humano regional en el país, se sostiene con respecto a la
diferenciación por sexo que “con respecto al género, en este
trabajo se observa que en todos los tramos de edad los niveles
per cápita de capital humano productivo son mayores en los
hombres que en las mujeres, y se incrementa la brecha con
los años.”

Han existido por parte de diferentes instituciones y particularmente


del SERNAM y MINEDUC, como lo describe y da cuenta Madrid8
(2001), esfuerzos por promover la equidad de género en escuelas
y liceos del país, además de acciones para insertar en la reforma
educacional la perspectiva de género particularmente en la
formación continua de las (os) docentes9.
6 Sara Silveira: La dimensión de género y sus implicaciones. Páginas Nº 463
7 Brechas capital Humano, Mideplan. Página Nº 7.
8 Sebastián Madrid P. Profesorado, políticas educativas de género en Chile Balances y propuestas. Documento
elaborado para agenda Pro Género organizadopor Chile 21 cn el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung.
Página Nº3.
9 Op cit Página Nº 14

249
Sin embargo aún son escasas las iniciativas, particularmente
y como lo resaltan diferentes autores estas iniciativas han
quedado muchas veces en las voluntades personales, más
que en una política educacional clara. Entre otros se menciona
la gran brecha socioeconómica que existe en educación, a
las que se pueden agregar diferencias entre aquellas rural
y urbana, lo que ha implicado que el MINEDUC oriente su
política a mejorar los resultados de aprendizaje.

Inclusive frente a esta realidad de diferenciación socioeconómica,


es posible establecer brechas entre niños y niñas de acuerdo a
su rendimiento, observe:

Los niños presentan mejor rendimiento que las niñas en


Pruebas TIMSS y SIMCE
matemáticas y ciencias.

Pruebas TIMSS y SIMCE y PISA Las niñas presentan mejor rendimiento.

Existe mayor matrícula de hombres en el sector industrial


En Enseñanza Técnico Profesional frente a la mayor matrícula por parte de las niñas en el
sector comercial.

Los hombres presentan mayor matrícula en carreras del


En Educación Superior área tecnológica y las mujeres en carreras del área de la
educación y la salud.

Luego de analizar los resultados en pruebas como TIMSS se


muestra que Chile presenta grandes diferencias en todas las
medidas comparada entre niñas y niños. Presentando los hombres
mejores resultados en Ciencias y Matemáticas.

Estos resultado se vuelven a repetir en pruebas como la PISA en


donde las mujeres presentan una ventaja de 17 puntos en lenguaje
con respecto a los hombres (la menor diferencia entre los países
estudiados), por otro lado los hombres presentan una diferencia
de 28 puntos con respecto a las mujeres en su rendimiento en
matemáticas (el valor más alto entre los países estudiados).
Mayor aún es la diferencia que obtienen los hombres en ciencias
y en la subescala de “Explicar fenómenos científicos” que es de 34
mayor que el de las mujeres.

Frente a los resultados diferenciados entre niñas y niños es


posible que alguien aventure respuestas como que efectivamente
se da cuenta con estos resultados que los niños son mejores para
las matemáticas y las niñas son menos racionales de acuerdo
a sus resultados en ciencias, sin embargo eso no explicaría que
los resultados del SIMCE a nivel de cuarto básico no presentarán
diferencias entre niños y niñas en matemáticas y que sin embargo
en 8° básico ya existiera un diferencias en matemáticas y el
resto de las pruebas a favor de los niños y que la única materia
aventajada por las niñas fuera el lenguaje.

250
¿Qué es lo que ocurre en esos años desde 4° básico en adelante?

Curso 5
A la luz de la perspectiva de género esto es resultado de la
intensificación de los roles de género a nivel de la educación.
No sólo entonces los resultados de la socialización influyen al
momento de las elecciones para la vida, según Alberdi (1994)10,
en la adolescencia lo femenino a las niñas se les presenta
con inhibición de sus ambiciones, con ciertos contenidos
que suponen lo que ser femenina implica, de esta forma los
resultados escolares de las niñas disminuyen y las elecciones de
carreras profesionales se hacen más estereotipadas11, de lo que
se esperaría tomando en cuenta sus resultados anteriores.

Reflexione y dé una explicación, a la luz de la perspectiva de


Género, de las siguientes afirmaciones aparecidas en la prensa
chilena acerca de la incorporación de niñas a colegios mixtos.
Haga un análisis comparado de estas:

Afirmación 1. “Dan un toque de equilibrio a las reacciones de


los niños, en la sala de clases mejora la disciplina, los varones
bajan su agresividad y aprenden a respetar a las mujeres”, dice
el rector del Instituto O´Higgins de Rancagua, que optó por la
formación mixta hace una década.

Afirmación 2. Lo mismo que en el colegio San Mateo de Osorno,


que hace dos años se transformó en el primer establecimiento
jesuita en aceptar mujeres: “Los niños se vuelven más
expresivos emocionalmente y hay un mejor clima dentro del
aula”, señalan.

Cabe preguntarse entonces ¿de qué forma somos


corresponsables de las elecciones y habilidades adquiridas por
nuestros niños y niñas?

No es raro entonces que carreras como enfermería, educación de


párvulos y psicología son casi en un 100% copadas por mujeres,
carreras que pueden ser vistas como extensión de lo femenino
en términos del cuidado y como a su vez las carreras como
ingenierías, construcción y carreras técnicas son pobladas en
su mayoría por hombres, aún cuando han tenido aumentos en el
transcurso de los años.

Muchos investigadores(as) aún se preguntan si es resultado de


la educación o son consecuencias del sistema social en el que el
educacional está inserto.

10 Alberdi, I. “Coeducación y sexismo en la enseñanza media”, en Instituto de la Mujer. La investigación en España


sobre mujer y educación , Ministerio de Cultura, Madrid, 1994. En araya Sandra Umaña Página Nº 166, http://www.
publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/laventan/Ventana13/ventana13-8.pdf
11 Debemos agregar además que el universo de estudiantes que acceden a la educación superior si bien a aumento
con los años, sigue siendo bastante menor en los sectores socioeconómicos de mayor vulnerabilidad.

251
Seguramente se trata de una relación en la cual, como
establecimos anteriormente, la educación es tanto productora
como reproductora, en un sistema en el que también los alumnos
(as) son parte importante y constitutivo ya que no son individuos
pasivos en este sistema.

Algunas consideraciones a tomar en cuenta, por ejemplo


en la enseñanza de las ciencias las que se presentan como
eminentemente racionales y viriles12:

1. En términos de avance científico y tecnológico las


mujeres no son mencionadas como aporte ni como
protagonistas.
2. Los hombres son los protagonistas, ellos luchan en contra
de enfermedades, plagas, sequías, van al espacio, hacen
descubrimientos e inventos, dominan la naturaleza.
3. Los aportes de mujeres pasan desapercibidos. Como
María kolodowska –más conocida como Mme. Curie al
tomar el apellido de su esposo- quien fue la primera
persona en ganar dos veces el Premio Nobel.

¿Qué se puede hacer frente a los resultados de las pruebas


estandarizadas?

¿Qué se puede hacer frente a una socialización de género


que ingresa desde la familia, la sociedad, los medios de
comunicación, los recursos culturales, desde nuestras propias
creencias internas?

¿Qué hacer frentes a un mundo que se nos presenta esterotipado,


una sociedad que castiga desde pequeños a hombres y mujeres
por no mantener el comportamiento esperado para ellos?
(“No corra como hombre”, “No le pegue a las niñitas”, “Sea
señorita”, etc.)

¿Qué hacer desde la educación y cómo levantar las estadística


desfavorables para las niñas?

Como dijimos anteriormente, las expectativas de los (as)


docentes son fundamentales, pero además es fundamental
el compromiso que los establecimientos educacionales y la
comunidad escolar tenga al respecto, para esto, es fundamental
el clima y el proyecto educativo que posea el colegio.

Tal como lo menciona (Martinic 2004), se ha visto que las


expectativas de los profesores mejoran en la medida que tienen
un cuerpo directivo y un proyecto educativo que los identifica y
los convoca.

12 Tomado de “Ciencia y tecnología desde una perspectiva de género François Graña julio de 2004”.

252
Esto es transversal tanto en términos de género como de

Curso 5
expectativas en torno a los logros de los niños y niñas de niveles
socioeconómicos menores, de acuerdo a su etnia, en fin, frente a
todos los aspectos que influyen en la discriminación social.

En atención a estos es prioritaria la orientación que los


equipos directivos le den a sus docentes y paradocentes, es
prioritario también la labor que pueden cumplir los supervisores
educacionales como orientadores de un proceso en primera
instancia de reflexión y luego de ejecución de acciones tendientes
a disminuir todas aquellas prácticas que promueven la
reproducción de sexismos y esterotipos de género que cruzan la
vida de los establecimientos educacionales.

A continuación veremos las transversalización de la perspectiva


de género.

Descanse 15 minutos y luego retome la lectura.

253
Ejercicios Tema 3:

A continuación encontrará una breve guía de trabajo que


le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos revisados en esta unidad, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Qué es el modelo de Duluth y por qué es importante ?


• ¿Quién influye a quien: la sociedad en la educación o la
educación en la sociedad ?

Reflexione:
¿Qué acciones debería realizar un establecimiento educacional,
que posee un proyecto educativo que incorpora la equidad de
género, a fin de influir en la comunidad en que se encuentra
inserto ?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

254
Tema 4:

Curso 5
Tranversalización de la Perspectiva de
Género
1.- Género: Un Tranversal

Es necesario mostrar, discutir y evaluar todas aquellas situaciones en


que los problemas y las temáticas de género aparecen. Por su misma
naturaleza la perspectiva de género es tensional y controvertida.

Los problemas de género están constantemente surgiendo,


renovándose y complejizándose. Estimular a los estudiantes
para que reflexionen en torno a las tensiones que el tema de
género conlleva en sociedades tan tradicionales y, por qué
no decirlo, conservadoras, como la nuestra, es un principio
pedagógico de primer orden.

Los desafíos que el tema del género significa en el proceso de


modernidad en el que estamos embarcados no están exentos
de conflictos. Estos no pueden desconocerse, minimizarse o
ignorarse.

Pedagogía

Tiene la tarea de

Revisar Esclarecer Reconstruir

Desde distintas miradas y


posiciones

LOS PROBLEMAS QUE EL TEMA DEL GÉNERO CONLLEVA

Este es un punto donde se pueden discutir:

• valores y códigos éticos, pues en este tema se pone en


juego la tolerancia,
• el concepto de igualdad y dignidad,
• los derechos y la dignidad humana.

La educación en género, en su historia y en sus luchas constituye


un punto crucial para reflexionar sobre las diferenciaciones que
ha trazado nuestra cultura y sociedad, entre el hombre y la mujer.

255
La educación en género está a prueba día a día, en distintos lugares y
situaciones. Compartimos entre hombre y mujeres cotidianamente;
en la escuela, en la familia, con los amigos, etc. Es una situación
cotidiana y, como tal, el docente debe rescatar esta cotidianidad y
abrirle espacios a la reflexión. De esta manera, esta cotidianeidad
podrá ser observada más críticamente y aquellas situaciones
cotidianas no reflexivas puedan ser evaluadas bajo los principios
de una educación en género.

Los estudiantes pueden aprender, en conjunto con los docentes,


desde la cotidianeidad; por ejemplo, tomar conciencia de cómo
tratamos a nuestros padres o madres, hermanos o hermanas,
qué hacemos o no hacemos en nuestra casa o en la escuela. El
docente debiera estar atento a estas situaciones y transformarlas
en contenidos temáticos a ser abordados de manera transversal.
De esta manera, es fundamental conocer el ámbito de la
transversalidad que opera en los establecimientos educacionales
y así poder tratar el tema desde los contenidos en su dimensión
conceptual, procedimental y actitudinal.

La transversalidad Curricular hace referencia a conocimientos,


habilidades y actitudes presentes en distintas áreas de
aprendizaje y que no pertenecen a una disciplina en particular; el
tema Género está dentro de este ámbito, es decir, está presente
implícitamente en el proceso de enseñanza aprendizaje y
particularmente en los Objetivos Fundamentales Transversales,
los que buscan aportar a la formación integral de las personas
en los ámbitos del saber, del hacer, del ser y del convivir.

Los jóvenes deben ser capaces de responder a los desafíos


históricos, sociales y culturales de la sociedad en la que viven y
comprometerse activamente al desarrollo social, económico y
democrático del país.

La transversalización de la perspectiva de Género requiere


de una transversalidad institucional, lo que significa que la
responsabilidad de ser tratada tiene relación con las políticas y
orientaciones de la comunidad escolar, las que obedecen a una
estructura superior.

Este enfoque o eje transversal hace referencia a un tema


emergente que abre al currículo y a la escuela a un gran
problema social, en este caso de tipo cultural.

256
Curso 5
Esto apunta a la construcción de conceptos nuevos y al desarrollo
de habilidades y competencias que deben estar presentes en la
cotidianeidad de la vida social, familiar, escolar.
Img
La responsabilidad de la incorporación de este enfoque no se
centra en el docente, a pesar que el aula es el espacio de mayor
cercanía entre el joven que se desarrolla y el maestro que lo guía.
Además el docente también pertenece a la cultura del sexismo y
los estereotipos de Género.

Como todo valor, actitud o conocimiento que deseemos comunicar


La responsabilidad de
a nuestros alumnos y alumnas, el refuerzo más inmediato de
la incorporación de este éste es nuestra coherencia y consecuencia entre lo que se dice
enfoque no se centra en y lo que se hace. Así, la educación en género como cualquier
el docente, a pesar que otro tema transversal, necesita de una participación activa del
el aula es el espacio de docente en el proceso educativo de alumnos y alumnas.
mayor cercanía entre el
joven que se desarrolla y En él se deben mostrar actitudes y acciones concretas, las
el maestro que lo guía. cuales deben ser acometidas tanto desde el currículum explícito
de la escuela como desde la cultura escolar.

Por ejemplo, en un paseo de curso hacer que las mujeres preparen


las ensaladas y los hombres prendan fuego para la comida,
cuando se enseña de que no existen actividades domésticas
propias de las mujeres, es reforzar un comportamiento sexista.

Esto implica, que muchas actividades docentes, pueden ser


instancias en que el tema de género puede estar en juego. Si se
desea que la acción pedagógica resulte a favor de la igualdad y
la tolerancia, debemos preocuparnos que tanto la teoría como la
práctica vayan de la mano.

2.- Género y Objetivos Fundamentales Transversales


en la Cultura Escolar

Los Objetivos Fundamentales Transversales se pueden relacionar


directamente con el tema Género, por lo tanto, los docentes tienen
una variedad de espacios donde pueden instalar y trabajar esta
perspectiva.

Los distintos niveles de escolaridad y diferentes sectores


y subsectores de aprendizaje, permiten en sus contenidos,
desarrollar el enfoque de Género, utilizando metodologías que
apunten a la participación y reflexión.

257
Algunos OFT del Marco Curricular:

- Promover y ejercitar el desarrollo físico personal en un contexto


de respeto y valoración por la vida y el cuerpo humano.

- Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las


propias.

- Apreciar la importancia de desarrollar relaciones entre


hombres y mujeres que potencien su participación equitativa
en la vida económica, familiar, social y cultural.

- Reconocer, respetar y defender la igualdad de derechos


esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad,
condición física, etnia, religión o situación económica.

- Comprender y apreciar la importancia que tiene las


dimensiones afectiva, espiritual, ética y social, para un sano
desarrollo sexual.

- Conocimiento de sí mismo, de las potencialidades y


limitaciones de cada uno.

La perspectiva de Género está presente en los OFT antes


mencionados y cada docente puede acceder al uso de las
herramientas didáctico-pedagógicas y a los espacios para
trabajar y desarrollar el tema desde lo conceptual, lo
procedimental y lo actitudinal.

Cabe destacar que la cultura escolar es la suma de diversas


variables, tales como las interacciones interpersonales, el clima
escolar, la gestión educacional, la disciplina escolar y por supuesto
las múltiples tradiciones, costumbres y hábitos que la escuela
sustenta, por lo tanto el aula nos es el único espacio posible para
insertar esta perspectiva, sino que en la cultura escolar en su
totalidad debe estar presente el enfoque de Género.

El Marco Curricular chileno define a los OFT como “AQUELLOS


OBJETIVOS QUE TIENEN UN CARÁCTER COMPRENSIVO Y
GENERAL, CUYO LOGRO SE FUNDA EN EL TRABAJO FORMATIVO
DEL CONJUNTO DEL CURRÍCULUM”.

De esta manera, la incorporación del enfoque de Género puede


realizarse mediante la elaboración de planes y programas
especiales para este tema o mediante la Transversalización de
la perspectiva de Género en las políticas y planes sociales.

258
En el caso de la perspectiva de género en Educación se ha optado

Curso 5
por la transversalización del tema, cuya definición conceptual la
entrega el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas,
ECOSOSC, 1997; y la define como sigue:

“el proceso de valorar las implicaciones para las mujeres y para


los hombres de cualquier acción que se planifique, trátese de
legislación, políticas o programas en todas las áreas y a todos los
niveles. Es una estrategia para conseguir que las preocupaciones
y experiencias de las mujeres, al igual que las de los hombres,
sean parte integrante de la elaboración, puesta en marcha,
control y evaluación de las políticas y los programas en todas
las esferas políticas, económicas y sociales, de manera que las
mujeres y los hombres puedan beneficiarse de ellos igualmente
y no se perpetúe la desigualdad. El objetivo final es conseguir la
igualdad de los géneros”

Son muchas las instancias Esta perspectiva transversal trata de abordar el tema Género,
en las que podemos además desde una perspectiva humanizadora, desarrollando
intervenir, pero algunas elementos éticos en la formación de la personas, los que
se caracterizan por su pueden incidir en el currículo y en sus contenidos conceptuales,
impacto más a corto y procedimentales y actitudinales; pueden incidir en lo institucional
mediano plazo, como es el lo que significa que el tema no se reduce al aula sino que toca y
uso del lenguaje. compromete a todos los agentes educativos de la comunidad
escolar; y es social ya que es un tema que debe traspasarse a lo
cotidiano, no es sólo parte del ámbito de la escuela.

Una de las formas de incorporar el Género en el lenguaje es en el


uso de los artículos “los” y “las”, pero esto no es suficiente para
incorporar la perspectiva de Género en la formación y las acciones
de los docentes y todo aquél que está involucrado en el tema.

Por ejemplo, la adecuada utilización del lenguaje permite hacer


referencia a las “personas”, indistintamente si son hombres y
mujeres.

El lenguaje es una forma de representarnos el


mundo, por lo tanto, como nos expresamos es
como vemos el mundo y como comprendemos
El proceso de enseñanza - aprendizaje tiene por
la realidad. Por esto, al momento de establecer
objetivo desarrollar competencias, habilidades,
este enfoque como parte del quehacer de la
destrezas en todos los “seres humanos” que
cultura escolar, se debe incorporar un lenguaje
están participando del proceso, sean hombres
que visibilice ambos géneros, es así como en
o mujeres, por lo tanto lo que hagamos con el
nuestra acción profesional debemos poner
lenguaje que usamos no se dirige sólo a un
atención a la manera en que nos expresamos
sector, sino a todos.
verbalmente y si hacemos visible a ambos
géneros. Utilizar un lenguaje incluyente es un
cambio importante de asumir.

259
Posibles acciones a desarrollar en el proceso de enseñanza
aprendizaje.

Incorporar en trabajos de investigación de los alumnos(as) el


papel de las mujeres en la historia.

Incorporar lecturas con diversidad de autores tanto femeninos


como masculinos.

Analizar críticamente la caracterización de la mujer y de los


hombres en la literatura.

Realizar los trabajos grupales de manera mixta, evitando la


competencia entre los géneros.

Velar para que el tratamiento de la transversalidad no se dirija a


crear estereotipos de roles y patrones de conductas sexistas.

Aplicar metodologías que favorezcan el desarrollo de


competencias igualitarias donde la relación entre los géneros
sea de cooperación y autonomía. Se intercambia libertad por
libertad, protección por protección, afecto por afecto, ideas por
ideas.

Incorporar en las distintas disciplinas la perspectiva de Género,


básicamente en el lenguaje inclusivo y en las imágenes no
sexistas.

Generar entre los profesores(as) actitudes de observación y


análisis del comportamiento y actitudes de hombres y mujeres
para crear instancias de superación de relaciones sexistas
entre los alumnos y alumnas.

Hacer el ejercicio colectivo entre los profesores(as) de trabajar


“hacia adentro”, es decir, mirar los propios prejuicios y
estereotipos y las propias prácticas en el aula. Esto implica el
cambio personal ,el cual provoca el cambio institucional

Propiciar en la escuela la interacción entre hombres y mujeres,


usando todos los espacios de manera equitativa.

Propiciar el desarrollo de lo masculino y lo femenino tanto en


hombres como mujeres.

Propiciar los liderazgos académicos de hombres y mujeres.

Realizar actividades con los grupos cursos de reconocimiento


de los roles, lenguaje y estereotipos con los que se identifican y
reflexionen y compartan opiniones sobre ello.

Incluir en las actividades con los apoderados dinámicas en las


que se trabaje el tema de Género.

Crear códigos no sexistas entre alumnos(as) y profesores(as) que


signifiquen evitar agresiones de todo tipo, humillaciones y otras
acciones que permiten la reflexión sobre los derechos humanos
de las personas, no del hombre o mujer.

260
Siempre los cambios Transversalizar la perspectiva de Género no es tarea fácil; siempre

Curso 5
mejoran el currículo. existen reacciones de apoyo o rechazo frente a una innovación,
a un cambio; pero siempre los cambios mejoran el currículo; se
requiere de nuevas estrategias en diversos ámbitos, desde los
equipos directivos, los docentes, los administrativos, la comunidad
escolar en su conjunto; siempre es un desafío aspirar al desarrollo
de sistema escolar, como tarea cooperativa y a dirigir las acciones
de lo establecido a una auto revisión.

El análisis de la realidad y la búsqueda y compromiso común en la


incorporación de temas que mejorarán la calidad de los aprendizajes
y de la enseñanza contribuye a la calidad de la Educación y a
movilizar los cambios en los modos de pensar y hacer.

¡FELICITACIONES!,
usted ha concluido la lectura de los contenidos del curso:
“Equidad de género en la educación”.

261
Bibliografía

1. ¿Cómo trabajar los Objetivos Fundamentales


Transversales en el aula?
Segundo Ciclo de Educación Básica; Enseñanza Media.
Ministerio de Educación. 2007.

2. La equidad de Género como tema de debate y de


Políticas Públicas.
Artículo. Virginia Guzmán.

3. Profesorado, política y género en Chile.


Documento. Sebastián Madrid.

4. La perspectiva de género.
Artículo. Marta Lamas

5. Lo femenino visible.
Manual para la producción de textos escolares no
sexistas. C.P.U; SERNAM; Mineduc. 2000.

6. Conceptos de Género y Desarrollo.


Sonia Montecino.

262
Ejercicios Tema 4:

Curso 5
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase:
Según los contenidos revisados en esta unidad, trate de responder
con sus propias palabras:

• ¿Cómo se puede transversalizar la perspectiva de género?


• ¿Por qué el lenguaje puede ayudar a transversalizar la
perspectiva de género?

Reflexione:
¿Si los cambios mejoran el currículo, por qué transversalizar la
perspectiva de género no es tarea fácil?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

263
Sistema E-learning SERNAM
Departamento de Estudios y Capacitación

Curso 6
Género y Trabajo
Curso 6
Bienvenidas y bienvenidos al curso “Género y Trabajo”.

En esta Unidad estudiaremos la relación género y trabajo desde


las siguientes perspectivas:

1. Comenzaremos conociendo el significado del concepto


género y cómo la división sexual del trabajo se explica por
patrones sociales y culturales.
2. Continuaremos con la participación de las mujeres en
el empleo y determinantes específicas de la inequidad
de género en el trabajo, abordando la calidad de los
empleos femeninos (infraccionalidad, formalización de los
contratos de trabajo, etc.); mitos y realidades asociados a
la mujer en el mercado del trabajo; el impacto del aumento
de la participación femenina en la fuerza laboral sobre el
crecimiento, la competitividad y la pobreza;
3. y finalizaremos con los Principales actores del mundo
laboral y empresarial, y las iniciativas de diálogo entre el
Gobierno y estos sectores.

¡Comencemos!

Tema 1:
Relación Género y Trabajo desde la Teoría
de Género

La diferencia entre sexo y género

Las personas nacen con un determinado sexo, hombre o mujer.


El sexo es un hecho natural y el uso de esta categoría se
aplica siempre y cuando se trate de características naturales e
inmodificables.

El género, al contrario del sexo, no es un hecho natural, sino que


es un hecho social, cultural e histórico, que cambia y se puede
cambiar si así las sociedades lo desean. Sobre las diferencias
biológicas, cada cultura y sociedad construye un conjunto
de ideas, creencias y mandatos de lo que “deben ser y hacer”
mujeres y hombres.

267
Ejemplo:
en nuestra cultura se asume tradicionalmente que
las mujeres “deben” ser las encargadas del cuidado
de hijos/as, pero lo cierto es que ello es un hecho
cultural. Lo biológico y objetivo de forma universal es
que las mujeres conciben y gestan a las y los bebés,
y que luego amamantan un cierto tiempo, pero ¿por
qué llevar a la hija al dentista o cuidar las heridas del
hijo que se lastimó jugando serían principalmente
“tareas de mujeres”? Ello demuestra claramente un
mandato social, no un mandato natural.

Las personas nacen con Cuando decimos que cada cultura construye las ideas de lo que
un determinado sexo, deben hacer hombres y mujeres estamos sosteniendo que lo que
hombre o mujer. El sexo “deben hacer” mujeres y hombres no es igual en todas partes ni
es un hecho natural y el fue igual en toda época. Tome como ejemplo el que las mujeres no
uso de esta categoría se han podido sufragar en toda época, y aún existen países en donde
aplica siempre y cuando aún no pueden hacerlo.
se trate de características
naturales e inmodificables. Se debe recordar siempre que ni las mujeres ni los hombres son
grupos homogéneos. Al momento de realizar un análisis social de
una determinada situación, la conducta, necesidades y expectativas
de las mujeres (o de los hombres) variarán según cómo influyan en
ellos y ellas, además, otras características como:

1. su clase social,
2. pertenencia a grupo étnico,
3. orientación sexual, etc.

Cuando decimos que


cada cultura construye
las ideas de lo que deben
hacer hombres y mujeres
estamos sosteniendo
que lo que “deben hacer”
mujeres y hombres no es
igual en todas partes ni
fue igual en toda época.

268
Claramente las conductas, necesidades y expectativas de

Curso 6
las mujeres adultas de alto poder adquisitivo urbanas serán
distintas de las de las mujeres adultas de bajo poder adquisitivo
campesinas. Por lo tanto, dado que hombres y mujeres poseen
además del género otras características que los determinan, es
conveniente hablar de “las mujeres”, no de “la Mujer”, y de “los
hombres” no “del Hombre”.

Cuando se habla de “género” no se está refiriendo


exclusivamente a mujeres, sino a lo socialmente construido y
asignado a cada cuerpo sexuado. El género es una categoría
relacional, puesto que afecta de forma opresiva a mujeres y
hombres, a las relaciones entre ellos y a las construcciones
sociales que se hacen de la feminidad y de la masculinidad,
aunque para las mujeres ha sido más complejo debido a su
exclusión de los espacios públicos y a la subordinación que
esto ha significado. Es por esto que los estudios de género y
algunas intervenciones en políticas públicas se han enfocado
principalmente en las mujeres: porque han evidenciado las
diferencias y sobre todo desigualdades – inequidades -que
las afectan en comparación con los hombres, es decir, han
evidenciado desigualdades de género.

La construcción social y
cultural de las diferencias
sexuales conlleva distintos
mandatos y valoraciones
sociales para cada género.

Algunas de las diferencias de género son las distintas valoraciones


de lo femenino y lo masculino, basadas en la división sexual del
trabajo. En cuanto a las distintas valoraciones de los géneros, se
valora más lo masculino, a lo que, debido a estereotipos, se les
suele considerar como “racional, objetivo y activo” (entre otras)
en desmedro de lo femenino que se considera tradicionalmente
como “emocional, subjetivo y pasivo”.

La construcción social y cultural de las diferencias sexuales


conlleva distintos mandatos y valoraciones sociales para cada
género. Se subvalora lo femenino y se sobrevalora lo masculino,
lo que deriva en discriminaciones y desigualdades –inequidades -
entre ambos géneros. Estas desigualdades implican que hombres
y mujeres ocupan posiciones sociales distintas, con distinta
valoración y acceso a recursos de manera diferenciada.

269
División Sexual del Trabajo

La división sexual del trabajo es el mandato social de realizar


ciertas labores por ser de un determinado sexo. Por ejemplo:
en nuestra cultura hay actividades que tradicionalmente han
sido ligadas a las mujeres, lo que se ha denominado trabajo
reproductivo, que es el espacio de producción de seres
humanos, de cuidados y de bienestar físico y psicológico de los
miembros del hogar (hacer las compras, cocinar, lavar la loza,
lavar la ropa, planchar, cuidar a familiares enfermos/as, etc.).
Estas actividades, pese a su gran importancia, son socialmente
poco valoradas y no generan pago económico alguno para el o la
integrante de la familia que lo realice (sólo se conceptualiza como
trabajo y se paga por ello si lo hace una persona ajena al hogar,
contratada para eso). Debido al mandato social que indica que
las mujeres “son las encargadas” de este tipo de trabajo, se les
acota su ámbito de acción tratando que éste sea exclusivamente
el espacio doméstico, ubicado en el ámbito de lo privado.

El contrato de género En cambio, las actividades que se desarrollan fuera del hogar se
corresponde a la idea conceptualizan como trabajo productivo y son valoradas social
de que en cada contexto y económicamente (reciben un pago o sueldo por ellas). Estas
nacional existe un actividades están socialmente asignadas al quehacer masculino
consenso sociocultural en y se desarrollan en el ámbito de lo público. Dentro de este ámbito
cuanto a las normas de se ubica también la importante esfera de la participación política,
interacción entre los sexos. tradicionalmente de dominio masculino (históricamente las
mujeres estuvieron excluidas de los cargos de elección popular, y
actualmente presentan una baja representación en ellos).

El trabajo doméstico subsidia el trabajo para el mercado, en la


medida en que es realizado gratuitamente por las mujeres en
los hogares, lo que permite que los trabajadores y estudiantes
cumplan en sus funciones.

¿Podría usted explicar la diferencia entre trabajo reproductivo


y trabajo productivo? Si no lo tiene claro, por favor vuelva a
revisar los párrafos precedentes.

La división sexual del Trabajo, que organiza el trabajo productivo y


el reproductivo, se sustenta por el “contrato de género” (Hirdmann,
1989). El contrato de género corresponde a la idea de que en cada
contexto nacional existe un consenso sociocultural en cuanto
a las normas de interacción entre los sexos. Pese a que en los
contratos prima la idea de “igualdad entre las partes”, en la idea del
contrato de género ello no es así: el contrato de género no implica
una igualdad de género, pues en este caso una de las partes, las
mujeres, cumplen un rol subordinado (Salido 2006, citando a
Duncan y Pfau-Effinger, 2000).

270
El “contrato de género”, implica que las familias “tradicionalmente”

Curso 6
se organizaron bajo la lógica de “hombre proveedor y mujer
cuidadora”, suponiendo a los hombres en la esfera pública,
proveedores, trabajadores activos en el mercado del trabajo
remunerado y a las mujeres en la esfera privada, cuidadoras
y reproductoras del orden doméstico, realizando un trabajo no
remunerado que facilitase así la disponibilidad de los varones en
el mercado del trabajo remunerado. El contrato de género se basa
en la existencia y prevalencia de la familia tradicional, donde el
hombre trabaja de por vida y a tiempo completo fuera de la casa y la
mujer lo hace dentro de ésta sin recibir remuneración alguna por su
trabajo reproductivo. Además, en caso que las mujeres participen
activamente en el mercado laboral, su actividad es vista como
“secundaria” (Pateman, 1988) pues se considera que ellas “aportan”
a la mantención económica del hogar o que “ganan su platita para
comprarse sus cosas”, sin considerar que en muchas ocasiones
las mujeres son las únicas sostenedoras del hogar (caso de las
jefas de hogar) o que sus ingresos más que ser un “complemento”
son centrales (ya sea por la necesidad de su presencia o por ser, en
algunos casos, superiores a los de su pareja).

No hay que perder de vista que la idea de contrato de género


sustenta ideológicamente el que a las mujeres, trabajando
en las tareas domésticas, no reciban pago alguno por sus
funciones, pese a que la lógica indica que, si es trabajo, debiese
ser remunerado.

Hombre Mujer

Cuidadoras y reproductoras
del orden doméstico,
Proveedores, trabajadores realizando un trabajo no
activos en el mercado del remunerado que facilitase
trabajo remunerado (de así la disponibilidad de los
acuerdo al “contrato de varones en el mercado del
género) trabajo remunerado (de
acuerdo al “contrato de
género)

Trabajo productivo Trabajo reproductivo

271
Aunque hay hombres que Sobre la división sexual del trabajo en nuestro país debemos
hacen tareas del hogar, el reconocer que es evidente pero no es completamente rígida: hay
gran peso de las labores hombres que sí realizan un buen número de labores domésticas
domésticas se lo siguen y hay muchas mujeres que participan en el ámbito del trabajo
llevando las mujeres, público (en empresas, en política, etc.). Pero aunque hay
pues a ellas se las sigue hombres que hacen tareas del hogar, el gran peso de las labores
domésticas se lo siguen llevando las mujeres, pues a ellas se
sindicando como las
las sigue sindicando como las principales responsables de estas
principales responsables
actividades. De hecho, cuando el varón adulto de la familia realiza
de estas actividades. actividades domésticas se suele decir que “colabora”, dando a
entender que lo que él hace lo hace como una ayuda hacia su
pareja, no como parte de su propia responsabilidad en tanto
integrante adulto del hogar.

El hecho de que las mujeres hayan logrado insertarse en el


mundo laboral, trabajando fuera de la casa y recibiendo un pago
por aquella actividad, ha implicado –para la gran mayoría que no
cuenta con servicio doméstico- el que deban distribuir su tiempo
entre su trabajo y el trabajo del hogar, con todo el desgaste físico y
emocional que ello implica. Esta doble carga es lo que se conoce
como la “doble jornada laboral” de las mujeres, pues su trabajo
no termina una vez fuera de la oficina, taller o fábrica, sino que
debe continuar al llegar a su casa haciendo aseo, cocinando para
el otro día, supervisando y apoyando en las tareas escolares,
cuidando a hijos, hijas y familiares que lo necesiten (niños/as
menores, personas enfermas o desvalidas), etc. Es por ello que el
tiempo de las mujeres suele ser muy escaso.

Hombre Mujer

Jornada Laboral

Trabajo en el Hogar

Esta división del trabajo obliga a las mujeres a lograr la


conciliación de las responsabilidades laborales y las familiares.
Dicha “obligación” sigue siendo principalmente femenina, lo que
indica que los cambios que han acontecido en las últimas décadas
(aumento del ingreso de las mujeres al trabajo remunerado,

272
mayor “aporte” masculino a las tareas del hogar, disminución

Curso 6
del tamaño familiar, etc.) no son suficientes para modificar los
imaginarios y el origen simbólico que sustentan la división sexual
del trabajo entre hombres y mujeres.

Los resultados del estudio “ Valoración Económica del Trabajo


Doméstico No Remunerado”, realizado por SERNAM en 2006,
dan cuenta de la desigualdad en cuanto a la realización de
tareas domésticas (entendida como actividades relacionadas con
alimentación, limpieza de vivienda y alrededores, cuidado de ropa,
administración del hogar y reparaciones en el hogar) entre hombres
y mujeres: en promedio ellas destinan 373,40 minutos diarios en
estas actividades, mientras que los varones sólo invierten 148,81
minutos diarios en estas tareas, es decir, mucho menos de la mitad
del tiempo que destinan las mujeres.

En cuanto al cuidado a otras personas u hogares también


se advierten diferencias entre los sexos: ellas destinan, en
promedio, 5,68 minutos diarios.

Distribución del tiempo comprometido en subcategorías según sexo


(minutos promedio y %)

Mujer Hombre Total

Min. Promedio % Min. Promedio % Min. Promedio

Trabajo Doméstico
No Remunerado (en 373,40 98,77 148,81 97,06 260,71
el hogar propio)

Cuidado a otras personas


u hogares (TDNR fuera 5,68 1,50 4,96 3,23 5,32
del hogar)

Voluntariado 5,62 1,49 3,93 2,57 4,78

Tiempo Comprometido 378,06 100 153,32 100 265,36


Fuente: SERNAM, 2006.

Asimismo, como lo indica el gráfico siguiente, “Tiempo de Trabajo


Doméstico No Remunerado según situación laboral y sexo, minutos
promedio”, existen grandes diferencias en el promedio de tiempo
destinado a Trabajo doméstico no remunerado para personas que
trabajan fuera del hogar, según sean mujeres y hombres. Así, en
el caso de las personas que no trabajan remuneradamente, las
mujeres invierten 401 minutos diarios en el TDNR y los hombres
en la misma situación sólo 178 minutos, mientras que para las
personas que sí trabajan remuneradamente la diferencia es
mucho mayor: las mujeres que trabajan remuneradamente gastan
346 minutos diarios -5,7 horas- en el TDNR, mientras que los
hombres que trabajan remuneradamente gastan sólo 142 minutos
diarios en el TDNR, lo que indica que aunque las mujeres trabajen
remuneradamente del hogar, se ocupan en mayor medida que
los hombres del trabajo doméstico.

273
Tiempo de TDNR según situación laboral y sexo, minutos promedio

401

346

Minutos Promedio
MUJERES
HOMBRES

178 172

No trabaja remuneradamente Trabaja remuneradamente

Situación Laboral
Fuente: SERNAM, 2006.

La división sexual del trabajo implica un mandato social de


realizar ciertas labores por ser de un determinado sexo. Este
mandato social es aceptado y compartido por los miembros
de la sociedad, siendo parte de un “contrato de género”. A las
mujeres se les ha asignado socialmente, es decir no ha sido una
asignación “natural”, la responsabilidad del trabajo reproductivo
(cuidado de personas y tareas del hogar), lo que hace que aunque
ellas trabajen fuera de la casa, reciban un mayor peso al tener
que hacerse cargo, en mucha mayor medida que los hombres, de
las actividades del hogar y del cuidado de personas.

Hemos terminado la revisión de contenidos del tema 1, Relación


género y Trabajo desde la Teoría de Género, en el cual hemos
revisado dos grandes temas:

1. diferencia entre sexo y género y,


2. división sexual del trabajo.

Ahora relájese, tómese unos minutos y continúe con el estudio.

274
Ejercicios Tema 1:

Curso 6
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización de
los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase: Según los contenidos revisados en esta unidad, trate de


responder con sus propias palabras:

• ¿Por qué se debe hablar de “las mujeres” y de “los


hombres”?
• ¿Qué es la división sexual del trabajo?
• ¿Qué es el “contrato de género”

Reflexione:
¿Es posible influir en la división sexual del trabajo para cambiar
su perspectiva?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
relevantes abordados en este curso.

275
Tema 2:
Participación Laboral de las Mujeres
y Determinantes Específicas de la
Inequidad de Género en el Trabajo.

Los procesos de Directamente vinculado con el contrato de género se encuentra el


flexibilización, entendida en tema de las trayectorias laborales femeninas, ya que es probable
el ámbito de las empresas que éstas se interrumpan precisamente por la perpetuación del
como “las medidas mandato de madre-mujer-esposa (labores de crianza, cuidado
dirigidas a fomentar la doméstico y familiar) (Yánez, 2004:198).
capacidad de adaptación
a situaciones cambiantes Calidad de los Empleos Femeninos
internas y externas, a fin
de aumentar la eficiencia y Las transformaciones en la organización del trabajo han
la efectividad”. repercutido en las y los trabajadores, pues se pasó de un período
en donde la ocupación era a tiempo completo, fundamentalmente
masculina, de duración indefinida, diseñada como una relación
de largo plazo, y con una jornada laboral de duración estándar
y regulada, a profundas transformaciones en la organización
productiva, basadas en la flexibilización de la producción y de la
relación entre clientes y proveedores, incluyendo subcontratación,
tercerización, externalización, entre otras formas (Todaro, 2006).

Cambios en la Estructura Productiva

Los procesos de flexibilización, entendida en el ámbito de las


empresas como “las medidas dirigidas a fomentar la capacidad
de adaptación a situaciones cambiantes internas y externas,
a fin de aumentar la eficiencia y la efectividad” (Todaro 2006:
142) abren el debate en torno a la tensión generada entre
flexibilización y precariedad laboral pues estos procesos hacen
perder normas protectoras de los/as trabajadores/as. De la
misma manera, estos procesos de flexibilización representan
rigideces para el trabajo reproductivo y de cuidado –que como
ya sabemos está socialmente a cargo de las mujeres- porque
la flexibilización laboral suele implicar una nueva redistribución
del tiempo de las trabajadoras. Por ejemplo, la extensión de las
jornadas de trabajo de mujeres que se desempeñan en el ámbito
del comercio (que demanda un horario distinto y más extenso
que el de la producción como tal, les implica a ellas tener que
redistribuir su tiempo destinado a las labores de reproducción
(tareas domésticas, cuidado de personas, etc.), tiempos que
generalmente no coinciden con los de su familia (entrada/salida
de hijos e hijas del colegio, por ejemplo).

276
Curso 6
Los cambios en la estructura productiva, incluyendo el trabajo
por subcontrato, afectan mayormente a las mujeres. Por ejemplo,
en el trabajo a domicilio suelen predominar las trabajadoras,
no sólo por las ramas y procesos que utilizan este trabajo, sino
también porque son ellas quienes tienen pocas alternativas
más que “aceptar” esta forma de relación laboral para poder
combinarla con el trabajo reproductivo no remunerado. Ejemplo
emblemático del trabajo a domicilio son las mujeres dedicadas a
las labores de confección que trabajan en sus propias casas: al
trabajar en sus hogares pueden compatibilizar de mejor manera
sus labores productivas con sus labores reproductivas.

Por otra parte, se suele afirmar que las jornadas parciales serían
una buena opción para que las mujeres puedan compatibilizar bien
su doble rol, sin embargo en Chile un alto porcentaje de las personas
que trabajan en jornada parcial sostienen que preferirían hacerlo
en una jornada más extensa, (SERNAM, 2003) lo que se explica
porque los sueldos y la protección social, sobre todo para personas
que laboran media jornada, no cumplen con las expectativas que
de éstas se tiene.

Las jornadas parciales son preferidas por mujeres que ocupan


cargos profesionales, de alta especialización, y en especial
cuando tienen la opción de poder volver a la jornada completa.

277
Formalidad de los Empleos

El empleo informal Entre las personas ocupadas en empleos informales, la OIT


está asociado a bajas (2003) incluye a los/as trabajadores/as independientes (con
remuneraciones y a excepción de los administrativos, profesionales y técnicos),
al personal del servicio doméstico, a los/as trabajadores/as
desprotección social, a lo
familiares y a las y los ocupados en establecimientos que tienen
que se suele agregar, en el
menos de 6 trabajadores/as (Selamé, 2004).
caso de los/as trabajadores/
as dependientes, la El empleo informal está asociado a bajas remuneraciones y a
falta de contrato de desprotección social, a lo que se suele agregar, en el caso de los/
trabajo y una situación as trabajadores/as dependientes, la falta de contrato de trabajo
de indefensión ante y una situación de indefensión ante eventuales irregularidades
eventuales irregularidades laborales cometidas por los empleadores. El año 2003 el porcentaje
laborales cometidas por los global de empleos urbanos de esta índole fue de un 31,9% siendo
empleadores. de un 27,8% en el caso de los hombres y de un alto 43,7 % para
las mujeres (OIT, 2006). Cabe mencionar, no obstante, que si las
cifras analizadas incluyesen el trabajo agrícola, en particular el
de temporada, que es ejercido en importante medida por mujeres,
los niveles de informalidad del empleo femenino experimentarían
un fuerte incremento.

Al revisar las estadísticas de trabajo asalariado (trabajo en


situación de dependencia, es decir “con jefes y patrones”,
contrato, y sueldo) del año 2006 (CASEN 2006), vemos que las
mujeres presentan mayores números de relación contractual
no formalizada, es decir, se encuentran sin contrato en mayor
medida que los varones (23,8% versus 17,4% respectivamente).

Los cambios en la estructura productiva afectan con mayor


fuerza a las mujeres. Además, ellas se desenvuelven en mayor
medida que los hombres en el mercado informal del trabajo.

Tasa de Participación de las Mujeres Según Quintil de


Ingreso

La participación laboral de las mujeres aumenta según aumenta


su ingreso. Si se divide al total de la población en quintiles, es
decir en quintos de igual tamaño, y vemos la participación laboral

278
de las mujeres según cada quintil, notaremos que las diferencias

Curso 6
son abismantes: el año 1990 sólo un 17,9% de las mujeres del
primer quintil (20% más pobre del país) se encontraba inserta en
el mercado del trabajo, mientras que el 46,4% de las mujeres del
quinto quintil (más rico) se encontraban insertas en el mundo del
trabajo en el mismo año. Al año 2003 la participación laboral de
las mujeres aumenta en todos los quintiles, pero las diferencias
siguen siendo muy grandes entre el quintil más pobre y el más
rico: el primero presenta un 26,3% de inserción laboral femenina,
mientras que en el quinto quintil un 56,6% de las mujeres se
encuentra en esta condición.

Desde el año 1990 a la


fecha y de manera estable,
8 de cada 10 familias en
que está presente sólo uno
de los padres, tienen a una
mujer como jefa de hogar.

Lo anterior demuestra que las mujeres más pobres tienen más


dificultades de inserción laboral, debido a sus bajos niveles de
escolaridad y calificación, escasas oportunidades de empleo y la falta
de redes y de servicios de apoyo al cuidado infantil (Valenzuela, 2007).

Situación económica y laboral de las mujeres jefas de hogar en


Chile

Desde el año 1990 a la fecha y de manera estable, 8 de cada 10 familias


en que está presente sólo uno de los padres, tienen a una mujer como
jefa de hogar. Evidentemente, si quien está a cargo del hogar es mujer,
ella debe insertarse en el mercado laboral, y sus ingresos son únicos
y vitales.

La jefatura femenina ha aumentado en todos los grupos


socioeconómicos, pero en mayor medida en los sectores indigentes y
pobres, tal como lo indica el siguiente gráfico:

Jefatura Femenina según Situación de Pobreza, 1990-2006 (porcentaje)

Fuente: MIDEPLAN. CASEN 2006.


40
36,9
35 1990

30,8 31,8 2003


30
2006
26,7
25,4
25
21,7 18,6 20,1
20
16,5
15

10
5

0 Indigente Pobre no Indigente No Pobre

279
Pese a que la jefatura de hogar femenina se presenta en mayor
medida en los segmentos de menores ingresos, la participación
laboral de las jefas de hogar es mayor en los quintiles de
mayores ingresos, lo que implica que al haber hogares con
jefatura femenina que no trabaja remuneradamente, esos
hogares aumentan su vulnerabilidad y caen en la pobreza. Pese
a lo anterior, es importante destacar que entre 1990 y 2006 se
incrementa de manera significativa la tasa de participación laboral
de las mujeres jefas de hogar de todos los deciles de ingreso,
aunque el incremento es mayor en los quintiles de mayores
ingresos (MIDEPLAN, 2006).

Evolución de la Tasa de Participación de las


Mujeres Jefas de Hogar 1990-2006 (porcentaje)

Fuente: MIDEPLAN. CASEN 2006.


80,0 1990 73,3
70,0 2006
66,3
60,3 60,2
60,0
55,1
48,7 46,6 50,6 47,2
50,0
37,6
40,0

30,0

20,0
10,0

0,0
I II III IV V
Diferencia puntos
porcentuales 11,1 13,7 9,6 19,1 18,2

¿Cúal es su opinión en relación a la participación de las mujeres


en el mundo laboral chileno?

Las brechas e inequidades de género en el mundo laboral chileno

Existen inequidades en el mercado laboral chileno: menor


participación de las mujeres en el empleo, segmentación por
áreas, menores ingresos, etc. En este ítem conoceremos algunas
estadísticas al respecto.

Tasa de participación laboral femenina en el empleo: segmento


etario, nivel socio-económico, nivel educacional.

La participación de las mujeres en la actividad económica ha


aumentado en los últimos años, pasando de un 35,1% en el año 1997
a un 40,3% en el año 2007, tal como lo muestra la siguiente tabla:

280
Tasa de participación en la actividad económica de la población de

Curso 6
15 años y más Nivel Nacional (porcentaje)

Año Mujeres Hombres (1) Las tasas están calculadas en


base al promedio anual de la
1990 (1) 31,7 75,4 Situación en la Fuerza de Trabajo
(Trimestres Calendario).

1997 (1) 35,1 74,6 (2) Para 2007 se calcula con el


promedio de la Fuerza de
Trabajo de Octubre – Diciembre
2007 (2) 40,3 71,6

La participación femenina
en Chile sigue siendo
la más baja de América
Latina y el Caribe.

No obstante este comportamiento, la participación femenina en


Chile sigue siendo la más baja de América Latina y el Caribe, con
brechas importantes de cerca de 10 puntos porcentuales o más,
respecto de países de similar nivel de desarrollo socioeconómico
como Argentina (48% de participación laboral de las mujeres) y
Uruguay (54% de participación laboral de las mujeres) (OIT, 2008).

Los años de estudio son vitales para que aumenten las


probabilidades de participar en la actividad económica, tanto
para hombres como para mujeres, existiendo una relación
clara entre mayores años de estudio y mayor participación
en la actividad económica. En el año 2007, las distancias entre
mujeres y hombres, dentro de cada categoría de años cursados,
es menor en el grupo de 16 a 18 años de estudio, es decir de
personas con carreras universitarias completas (cerca de un
10%, pues las mujeres de esta categoría presentan una tasa de
participación de 76,2% y los hombres de 86,8%). Con respecto a
1997, la participación de las mujeres en el año 2007 disminuye
en los años de menor calificación (0 y 1 año de estudios: 11,6% a
11,4% en la categoría 0 año; 15,8% a 14,3% en la categoría 1 año) y
en la categoría de 4 a 6 años (de 25,3% en 1997 a 24,4% en 2007).

281
Tasa de participación según años de estudio cursados Nivel Nacional (Porcentajes)

Años de estudios cursados


Años y sexo
0 1 2a3 4a6 7a8 9 a 10 11 a 12 13 a 15 16 a 18 19 y más

1997 28,7 37,7 41,7 49,7 56,0 45,4 59,9 59,8 79,4 93,5

Hombres 48,3 62,5 67,7 76,8 79,8 65,3 79,4 70,4 84,0 96,2

Mujeres 11,6 15,8 17,9 25,3 32,4 25,3 41,8 50,4 74,0 87,3

2007 (1) 23,7 31,1 35,2 43,5 55,0 42,5 61,8 65,5 81,8 89,4

Hombres 38,0 48,7 54,0 66,9 75,1 57,7 78,0 73,7 86,8 92,1

Mujeres 11,4 14,3 19,4 24,4 34,2 26,9 46,1 57,7 76,2 75,9
Fuente: INE, Encuesta Nacional del Empleo. Trimestre Octubre-Diciembre.

En cuanto a la participación según grupos de edad, con respecto


a 1997, en el año 2007 las mujeres presentan un mayor porcentaje
en el grupo de 25 a 34 años (59,9%), mientras que los hombres
presentan un mayor porcentaje de participación en el segmento
de 35 a 44 años. Para ambos sexos la participación se concentra
entre los 25 y los 54 años, sin embargo las mujeres que trabajan
remuneradamente no llegan al 60% en ninguna de las categorías,
mientras que en el mismo grupo más de un 90% de los varones
participa en el mercado laboral. La tabla “Tasa de participación
en la actividad económica por grupos de edad Nivel nacional
(Porcentajes)” ejemplifica la situación:

Tasa de participación en la actividad económica por grupos de edad


Nivel nacional (Porcentajes)

14 a 24 25 a 34 35 a 44 45 a 54 55 a 64 65 y
Años años años años años años más
1997
El mercado del trabajo,
tanto en Chile como Hombres 46,0 94,6 97,0 92,9 75,6 27,9
en América Latina, se Mujeres 26,4 48,0 47,2 43,2 24,6 6,9
encuentra segmentado por
2007
género.
Hombres 40,3 91,1 96,3 93,8 80,9 27,5

Mujeres 26,1 59,9 55,9 52,5 35,1 8,1


Fuente: INE, Encuesta Nacional del Empleo. Trimestre Octubre-Diciembre.

Segregación laboral: vertical y horizontal

El mercado del trabajo, tanto en Chile como en América Latina, se


encuentra segmentado por género. Este fenómeno de la inserción
diferencial de hombres y mujeres en los mercados de trabajo
se denomina segmentación o segregación de los mercados de
trabajo con base en el género. Ello ocurre porque en la sociedad
capitalista moderna el trabajo femenino remunerado se integró
a una división sexual horizontal del mercado de trabajo, según
la cual las mujeres se concentran en un determinado sector de

282
actividad (en función de las características a ellas atribuidas, por

Curso 6
la identidad femenina predominante en la época considerada).
Sus ocupaciones tienen en común el hecho de ser derivadas de
las funciones de reproducción social y cultural, tradicionalmente
desempeñadas por las mujeres. Cuando no son extensiones
directas de la domesticidad, requieren cualidades muy
estimuladas en la socialización de las niñas (paciencia, docilidad,
meticulosidad, delicadeza, entre otras cualidades consideradas
culturalmente femeninas). La segmentación de los mercados
laborales con base en el género produce una concentración
de oportunidades de trabajo para las mujeres en sectores de
actividad específicos y en un número reducido de ocupaciones
dentro de la estructura productiva (Yannoulas, 2005).

La idea de segmentación horizontal del mercado del trabajo nos


sirve para comprender, además, que el aumento de la participación
Así como el mercado femenina se relaciona con la expansión de las oportunidades de
laboral está segmentado empleo en ocupaciones “femeninas” y en trabajos precarios en la
por género de forma economía informal, y no tanto con el acceso de las mujeres a los
horizontal, también lo está trabajos “masculinos” del sector formal (Ibíd.). Como vemos en
de forma vertical. la siguiente tabla, al año 2007 ellas presentan mayor presencia en
el sector Servicios (57%) y Comercio (50%). Los sectores donde su
presencia es menor son Minas y Canteras (4%) y Construcción (4,5%).

Segregación Horizontal: Ocupados/as según Ramas de actividad económica Nivel Nacional ( porcentajes )

Servicios Transporte,
Agricultura Minas y Industrias Construc- Bancos y
Años y sexo y pesca Canteras Manufac.
de Utilidad
cíon
Comercio almac. y
Financieras
Servicios Totales
Pública telec.

1997 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Hombres 89,9 95,7 73,5 87,7 97,0 53,6 88,1 62,0 43,9 67,5

Mujeres 10,1 4,4 26,5 12,3 3,0 46,4 12,0 38,0 56,1 32,5

2007 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Hombres 83,5 96,0 73,6 86,1 95,5 50,0 78,0 61,3 42,8 63,8

Mujeres 16,5 4,0 26,4 13,9 4,5 50,0 15,7 38,7 57,2 36,2
Fuente: INE, Encuesta Nacional del Empleo. Trimestre Octubre-Diciembre.

283
La segmentación horizontal del mercado del trabajo se refiere a
que las mujeres tienden a concentrarse en determinados sectores
del mercado del trabajo (Servicios y Comercio principalmente), en
función de las características atribuidas culturalmente a ellas,
como por ejemplo sectores donde prime el cuidado y la atención
a otros (enfermeras, secretarias, parvularias, profesoras)
(Yannoulas, 2003).

Así como el mercado laboral está segmentado por género de


forma horizontal (concentrando a mujeres en ciertas ramas de
la economía), también lo está de forma vertical, es decir, está
segregado en cuanto a los tipos de trabajo a los que acceden
y en cuanto al acceso a los cargos de poder. Las mujeres se
concentran en los niveles de menor jerarquía de cada ocupación,
lo que significa que son puestos de trabajo peor remunerados y
más inestables (Selamé, 2004).

Esta segmentación vertical puede ser explicada tanto por una


eventual menor calificación de las mujeres, por los prejuicios
culturales (“las mujeres no saben mandar” “son débiles de
carácter, o en su defecto muy histéricas”, etc.) o, principalmente,
por la carga de responsabilidades familiares que las mujeres
suelen asumir por mandatos culturales. Como ejemplo de la
segmentación vertical del mercado del trabajo, A. Mauro (2004)
cita al gerente de una empresa financiera (entrevistado por
Canales y Ugarte, 1999), quien estimó que frente a la posibilidad de
ejercer un cargo ejecutivo, se advierten diferencias entre hombres
y mujeres: “los hombres sólo piensan en el significado del logro,
del éxito que un trabajo implica y no dudan en aceptarlo. La mujer
duda en algún minuto, y evalúa si el cargo o función puede afectar a
la familia. El hombre, salvo excepciones, no piensa en no aceptarlo
por el tiempo que le quitará a la familia y la responsabilidad que
en ello le compete. Las mujeres, por su parte, todavía están
tratando de equilibrar la familia con el trabajo” (Mauro, 2004:32).
Por ejemplo, según datos del INE (Encuesta Nacional de Empleo
2007, trimestre Octubre- Diciembre), las mujeres en cargos de
gerencias, administradores/as y funcionarios/as de categoría
directiva son sólo el 23,4% de personas de esta categoría.

Al revisar la distribución de las personas ocupadas por categorías


ocupacionales vemos que:

1. tanto hombres como mujeres en el año 2007 se desempeñan


principalmente como asalariados/as (63,1% del total de las
mujeres y 70,7% del total de varones),
2. las brechas se acortan en la categoría cuenta propia (21,1%
de las mujeres y 24,4% de los hombres),
3. las mujeres son prácticamente la totalidad del personal de
servicio doméstico (11,3% de ellas se desempeñan en esta
categoría y tan sólo el 0,2% de los hombres),

284
Entre el año 2001 y el 4. lasmujeres triplican la participación masculina en la

Curso 6
año 2007 la brecha de categoría “Familiar no remunerado” (2,8% versus un 0,9 de
remuneraciones de las los hombres), y
personas ocupadas se 5. las mujeres presentan grandes diferencias con los hombres
mantiene por sobre el en cuanto a la categoría “Empleador o Patrón”: tan sólo un 1%
20%, lo que quiere decir de ellas calza en esta categoría, mientras que un 3,8% de los
que ellas ganan sobre hombres lo hace.
un 20% menos que los
varones. Con respecto a 1997, la participación de las mujeres en estas
categorías disminuyó en “Empleador o patrón”, “Personal de
servicios” y “Familiar no remunerado”, y aumentó en “Cuenta propia”
y “Asalariados”. Es decir, en diez años las mujeres están más
integradas al mercado laboral y trabajan menos como asesoras
del hogar y como patronas. Como contrapartida, tienden en mayor
medida a estar empleadas o a ser trabajadoras por cuenta propia.
La siguiente tabla ilustra la situación:
Distribución de las personas ocupadas por categorías ocupacionales (porcentaje)

Emplardor/a Familiar no
Años y sexo o Patron/a
Cuenta Propia Asalariados/as Personal de Servicio
Remunerado/a
Total

1997 3,2 24,0 65,4 5,0 2,4 100

Hombres 1,6 19,9 59,1 15,2 4,2 100

Mujeres 4,0 26,0 26,0 68,4 0,1 100

2007 3,1 23,2 67,9 4,2 1,6 100

Hombres 1,0 21,1 63,1 11,3 2,8 100

Mujeres 3,8 24,4 70,7 0,2 0,9 100


Fuente: INE, Encuesta Nacional del Empleo. Trimestre Octubre-Diciembre.

La segmentación vertical del mercado del trabajo dice relación


con el acceso concentrado de las mujeres en puestos de trabajo
sin calificación o semicalificados, o en empleos que no tienen
futuro desde el punto de vista del logro de ascensos de orden
socio-ocupacional, y su escasa presencia en cargos de dirección
(Selamé, 2004).

De acuerdo a lo que ha revisado hasta este momento considera


usted que existen inequidades en el mercado laboral chileno
¿por qué?

285
Brechas de remuneraciones

En el mercado del trabajo en Chile existen brechas de


remuneraciones entre hombres y mujeres, que son desfavorables
para ellas. Entre el año 2001 y el año 2007 la brecha de
remuneraciones de las personas ocupadas se mantiene por
sobre el 20% (no se evidencian tendencias o al alza o a la baja),
lo que quiere decir que ellas ganan sobre un 20% menos que los
varones. El año 2007 la brecha total de ingreso medio mensual fue
de 25%, es decir, las mujeres chilenas, en total, ese año tuvieron
un ingreso 25% menor al de los hombres chilenos. En términos
de dinero, implicó que, en promedio, las mujeres “ganaron”
$78.859 pesos menos que los hombres durante ese mismo año.
La siguiente tabla ejemplifica lo señalado:

Ingreso medio mensual de las y los ocupados, y brechas según sexo

Sexo Brechas

Año Mujeres Hombres Brechas $ c/año Brecha %

2001 195.082 244.791 49.709 20,3

2002 187.872 251.168 63.296 25,2

2003 201.978 268.730 66.752 24,8

2004 204.977 258.855 53.878 20,8

2005 213.884 270.212 56.328 20,8

2006 233.734 302.820 69.086 22,8

2007 236.988 315.847 78.859 25,0


Fuente: INE, Encuesta Suplementaria de Ingresos, años 2001 a 2007.

Si revisamos el ingreso Medio Mensual de Asalariados/as por


sexo según grupos ocupacionales, y brechas 2007 (siguiente
tabla) vemos que al revisar las brechas de remuneraciones entre
hombres y mujeres por grupo ocupacional, éstas aumentan,
llegando incluso al 47,7% en ocupaciones tales como “Otros
artesanos y operarios” y 46,1% en la categoría “Agricultores,
ganaderos, cazadores y pescadores”. Lo anterior implica que
las mujeres ganan un 47% y un 46% -respectivamente- menos
que los varones que se desempeñan en los mismos grupos
ocupacionales, lo que en términos monetarios significa que
“ganan” $106.786 y $110.772 mensuales menos que los hombres
que se desempeñan en los grupos ocupacionales de “Otros
artesanos y operarios” y “Agricultores, ganaderos, cazadores y
pescadores”, de forma respectiva.

En los grupos de baja importancia relativa de mujeres como los


de Obreros y Jornaleros, y Conductores de medios de transporte,
se reduce comparativamente la brecha.

286
Ingreso medio mensual de asalariados/as por sexo según grupo ocupacionales, y brecha 2007

Curso 6
Grupo Ocupacional Mujeres Hombres Brechas $ c/año Brecha %
Profesionales,
195.082 244.791 49.709 20,3
Técnicos y afines
Gerentes, Administradores
187.872 251.168 63.296 25,2
y Directivos

Empleados de Oficina 201.978 268.730 66.752 24,8

Vendedores y afines 204.977 258.855 53.878 20,8

Agricultores, Ganaderos,
213.884 270.212 56.328 20,8
Pescadores, Cazadores

Conductores de Transporte 233.734 302.820 69.086 22,8

Artesanos y Operarios 236.988 315.847 78.859 25,0

Obreros y Jornaleros 204.977 258.855 53.878 20,8

Trabajadores en
213.884 270.212 56.328 20,8
Servicio Personal
Trabajadores en Ocupaciones
233.734 302.820 69.086 22,8
No Bien Especificadas

Total 236.988 315.847 78.859 25,0


Fuente: INE, Encuesta Suplementaria de Ingresos, año 2007.

Cabe hacer explícito que las brechas obedecen tanto a


la segmentación horizontal del mercado del trabajo (los
hombres suelen ocupar puestos de trabajos en áreas
productivas de mayor rentabilidad) como a la segmentación
vertical del mercado del trabajo, derivada de la división
sexual del trabajo: las mujeres acceden en menor medida
que los varones a las jefaturas, debido principalmente a
estereotipos de género y a la carga que implica el ser las
principales responsables de las tareas domésticas y del
cuidado de personas.

Brechas de género en la capacitación laboral

La capacitación laboral es de gran importancia tanto para


mejorar la producción de los y las trabajadoras, como para que
éstos/as puedan acceder a mayores opciones laborales y mejoras
salariales en función de su mejor currículum. Como en otras áreas
del mercado del trabajo, existen diferencias o desigualdades por
género.

En Chile, la Ley Nº 19.518 o Nuevo Estatuto de Capacitación y Empleo


establece un incentivo tributario, al contemplar la posibilidad de
que las empresas que tributan en primera categoría de la Ley de
impuesto a la renta descuenten de sus obligaciones tributarias
hasta el 1% de su planilla de remuneraciones imponibles anuales

287
La participación de las para destinarlo a la realización de acciones de capacitación que
mujeres en la capacitación beneficien a su personal. Las pequeñas y microempresas, por
laboral en la empresa, vía su parte, pueden descontar de impuestos hasta un monto de
franquicia tributaria, es 13 unidades tributarias mensuales (UTM) y 20 en los casos en
menor a la participación que el 1% imponible sea inferior a ese monto (artículo 36). De
masculina. esta manera, al interior del Sistema Nacional de Capacitación y
Empleo (SENCE) se conforma un subconjunto conocido como el
subsistema de capacitación vía franquicia tributaria o acciones
desarrolladas por el Programa de Capacitación en Empresas
(Selamé, 2004). Este sistema de capacitación vía franquicia
tributaria es el mayor en número en comparación con el resto
de los programas de capacitación del SENCE.

La participación de las mujeres en la capacitación laboral en la


empresa, vía franquicia tributaria, es menor a la participación
masculina. En el período 2001-2006 en todos los años es inferior
al 40% de la participación total, pese a que es claro que existe una
tendencia a la reducción de la brecha, tal como lo indica la tabla
“Nº de personas capacitadas por sexo y años del período 2001 al
2006. Total país”:

Tabla Nº de personas capacitadas por sexos y años del período 2001 al 2006. Total país

Años Hombres Mujeres Total % Mujeres sobre el total

2001 511.649 244.755 756.749 32,3

2002 561.515 286.234 847.749 33,7

2003 563.748 303.819 867.567 35,0

2004 550.077 305.301 855.378 35,6

2005 572.998 325.255 898.253 36,2

2006 570.003 361.498 931.501 38,8

Total Período 3.329.990 1.826.862 5.156.852 35,4


Fuente: INE, Encuesta Suplementaria de Ingresos, año 2007.

Al revisar la participación de las mujeres en las capacitaciones


según el área de la economía, vemos que éstas se concentran
en algunas áreas, siendo por lejos la Administración el área con
mayor presencia de capacitaciones femeninas (41,7% en 2006),
por sobre el porcentaje de ese año para ambos sexos (38,6%).
Al año 2006, le siguen en importancia el área de Transportes y
Telecomunicaciones. En el caso de los hombres, si bien también
prima la administración como área de capacitación, 36,7% en
2006), le siguen en importancia Ciencias y Técnicas Aplicadas
(13,4%) y computación e Informática.

Existe una muy baja proporción de acciones orientadas hacia las


áreas productivas con capacidad de agregar valor a materias
primas, lo que es válido tanto para hombres como para mujeres,

288
aunque en el caso de ellos el área de capacitación Ciencias y

Curso 6
Técnicas Aplicadas abarca un 13,4% el año 2006, mientras que en
el caso de las mujeres esta área ni siquiera aparece mencionada
dentro de las áreas de mayor demanda.

Lo anterior es señal de que la sociedad les otorga a las mujeres


pocas posibilidades de acceder a ocupaciones donde se requiere
de la aplicación de elevadas competencias técnicas y en las que
está de por medio el uso y manejo de tecnologías de punta.

Es importante señalar que Además de la franquicia tributaria vía capacitación en empresas,


tradicionalmente se suele el SENCE implementa programas de capacitación específicos.
afirmar que en el caso de Los más antiguos y con mayor número de personas capacitadas
las mujeres, a diferencia son:
de lo que sucede con los
• Chile Barrio,
asalariados hombres, sus
• Programa Especial de Capacitación de Jóvenes, y
probabilidades de recibir
• Programa Nacional de Becas,
capacitación dependen
en importante medida del En ellos la participación en la capacitación no evidencia grandes
tamaño de la empresa diferencias por sexo: así, por ejemplo, durante el período 2001-2006,
donde trabajan. considerando en conjunto estos tres programas, el porcentaje de
mujeres sobre el total es de 57,1% (SENCE, 2007a). Cabe mencionar,
no obstante, que el número de personas capacitadas en estos tres
programas es inferior a la capacitación vía franquicia tributaria.

Para finalizar este ítem, es importante señalar que tradicionalmente


se suele afirmar (Selamé, 2004) que en el caso de las mujeres, a
diferencia de lo que sucede con los asalariados hombres, sus
probabilidades de recibir capacitación dependen en importante
medida del tamaño de la empresa donde trabajan, pues las grandes
empresas tienden a ocupar el 100% de la franquicia tributaria y
desarrollan este tipo de actividades regularmente cada año (Selamé,
2004). No es la situación de las pequeñas y microempresas, que, por
diversas razones, no se han incorporado a este sistema en la misma
proporción en que cabría esperar considerando su envergadura en
el universo de empresas del país.

Brechas previsionales de género

Las reformas previsionales acontecidas en la década de los ‘801


en nuestro país reemplazaron los sistemas de reparto y beneficio
definido de administración pública -donde las pensiones y
jubilaciones tenían un monto predeterminado que se financiaba
con las cotizaciones de los activos, a las que se sumaban

1 “A partir de mayo de 1981, y después de la promulgación –a través del Decreto Ley 3.500 de 1980– de una
reforma del régimen de pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia, se estableció en Chile una modalidad de
administración privada del sistema previsional. Este implicó entregar la administración de los fondos de pensiones
de los trabajadores a empresas con fines de lucro denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”
(Selamé, 2004: 6).

289
fondos públicos- por sistemas de administración privada de
capitalización individual y contribución definida, en donde las
pensiones y jubilaciones se financian con los aportes de cada
persona a su propio fondo. La cotización está determinada, pero
no así las prestaciones, que dependen de varios factores, siendo
el principal de ellos el monto acumulado. En el actual sistema el
seguro es individual y no social, lo que significa que cada persona
es responsable de reunir los fondos necesarios para financiarse
una pensión de vejez (Marco, 2004).

Los sistemas de capitalización individual tienen escasa cobertura


y los montos de las pensiones que otorgan son insuficientes,
pero en el caso de las mujeres estas deficiencias son aún más
graves, pues como ya sabemos siempre son estratégicas, y
algunas veces incluso son las principales o únicas dentro de las
familias (Marco, 2004).

Las deficiencias mencionadas derivan en que se generen brechas


en cuanto a la previsión de las mujeres y de los hombres –negativas
para las mujeres- que se originan por varios motivos:

a) Por su menor presencia en el mercado del trabajo.

b) Por ser más propensas a formar parte del trabajo informal o


a insertarse en trabajos precarios y mal pagados.

c) Por su intermitencia en el trabajo –dada su función


reproductiva – lo que les impide también una mayor densidad
de las cotizaciones.

290
Curso 6
d) Porque los sistemas de pensiones reproducen las diferencias
existentes en el mercado laboral: incorporan fórmulas para
el cálculo de las pensiones que implican una discriminación
expresa contra las mujeres, principalmente por dos motivos:
· Esperanza de vida: ellas tienen mayor esperanza de vida,
entonces sus fondos se proyectan y dividen en una mayor
cantidad de años.
· Edad de jubilación: lo anterior se agrava por el hecho
de que ellas jubilan a menor edad que los hombres –
actualmente en Chile ellas lo hacen a los 60 y ellos a los
65 años).

Veamos algunos datos que nos refuercen nuestras ideas:

Ocupados/as por Cotización en el Sistema provisional según Sexo,


año 2006 (porcentaje)

Hombres Mujeres

Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje

Cotiza 2.726.163 69 1.531.474 62,6

No cotiza 1.222.853 31 914.514 37,4


Fuente: MIDEPLAN, CASEN 2006, sección Trabajo e ingresos

Como lo indica la tabla “Ocupados por Cotización en el Sistema


provisional según Sexo, 2006 (porcentaje)”, pese a que un alto
porcentaje de personas no cotiza en el sistema previsional (tanto
hombres como mujeres), son ellas quienes presentan un mayor
porcentaje, al año 2006 (un 37% de las mujeres no cotiza en el sistema
previsional, mientras que un 31% de los hombres no lo hace).

Según la Superintendencia de AFP, el total de cotizantes al mes de


Junio de 2008 fue de 3.907.655 personas, de las cuales 2.409.057
son varones y 1.498.598.

Las principales
infracciones laborales por
razones de género son el
acoso sexual en el trabajo
y el no cumplimiento de
las leyes asociadas a la
maternidad.

Los ingresos imponibles promedios al mismo mes (junio de 2008)


fueron de $434.834 para los hombres y de $375.791 para las
mujeres, lo que refuerza el tema de las brechas salariales entre
hombres y mujeres.

291
Principales infracciones laborales por razones de género: Acoso
sexual y laboral, leyes asociadas a la maternidad.

Las principales infracciones laborales por razones de género son


el acoso sexual en el trabajo y el no cumplimiento de las leyes
asociadas a la maternidad.

El asedio o acoso sexual en el trabajo es un tema tabú, del que poco


se habla en los espacios públicos. La Ley 20.005, promulgada
en marzo del año 2005, tipifica y sanciona el acoso sexual,
sosteniendo que “las relaciones laborales deberán fundarse en un
trato compatible con la dignidad de la persona. Es contrario a ella,
entre otras conductas, el acoso sexual, entendiéndose por tal el
que una persona realice en forma indebida, por cualquier medio,
requerimientos de carácter sexual, no consentidos por quien los
recibe y que amenacen o perjudiquen su situación laboral o sus
oportunidades en el empleo” (Ley 20.005, modificación al artículo
segundo del Código del Trabajo, nuevo inciso a incorporar).

El acoso sexual en el trabajo ocurre en los diferentes contextos


de trabajo y se produce principalmente entre personal jerárquico
y subordinado. No obstante, aunque en menor medida, el acoso
sexual suele darse entre colegas de un mismo nivel. Predominan
los casos de mujeres asediadas y varones acosadores, pero se
presentan también situaciones de acoso en sentido inverso, de
mujeres a hombres (Dirección del Trabajo, 1997). Según datos de
la Dirección del Trabajo, el año 2006, 259 mujeres presentaron
denuncias por acoso sexual, y sólo 8 hombres denunciaron este
hecho, mientras que el año 2007 las denuncias interpuestas a
este organismo por mujeres fueron 288, mientras que 15 lo fueron
correspondientes a varones.

Un elemento cultural típico


del ordenamiento de género
es culpar a la víctima de su
situación, y el acoso sexual
no está exento de esta
práctica.

292
Curso 6
Debemos tener siempre en cuenta que el acoso sexual ocurre
en una relación laboral que suele ser muy compleja y ambigua,
y existen obstáculos tanto para su reconocimiento como para su
denuncia. Entre ellos se cuentan:

a) Para el reconocimiento: la frontera entre el hostigamiento


sexual y otras conductas absolutamente legales de relación
sexual es absolutamente difusa.

b) Para la denuncia: Ni la víctima ni el victimario por distintas


razones, tienen interés en que se haga pública. Se cree que
la no presentación de la denuncia por parte de la asediada se
debería a diversos factores tales como:
• el temor a la pérdida del trabajo,
• la vergüenza de hablar de este hecho y ponerse en
evidencia ante los demás,
• el desconocimiento de las vías existentes para hacerlo,
especialmente cuando no hay sindicato en el lugar de
trabajo,
• el saber que si lo hace tiene que enfrentar al acosador
y/o a las autoridades de su lugar de trabajo.

Un elemento cultural típico del ordenamiento de género es culpar


a la víctima de su situación, y el acoso sexual no está exento de
esta práctica. Comentarios como “pero mira como se viste, ella
lo provoca”, “anda buscando que le pase algo”, “ella se lo buscó,
todos veíamos la forma en que movía las caderas” son típicos
en estos casos, pero no hay que olvidar que el acoso sexual es
una práctica que violenta a quien lo recibe (en la gran mayoría
de las veces las víctimas son mujeres) y que ocasiona problemas
en el lugar de trabajo. Ante situaciones de acoso sexual, lo
recomendable es asistir a la Inspección del Trabajo.

Infracciones de las leyes asociadas a la maternidad

Como ya vimos en la sección referida a los mitos y realidades


asociados a la mujer en el trabajo, existen leyes que protegen la
maternidad. En esta sección veremos que lamentablemente el no
acatamiento de estas leyes no es una práctica fácil de erradicar,
y existe un alto número de denuncias por su no cumplimiento.
Según la Dirección del Trabajo, en los años 2006 y 2007, fueron
más de 4000 casos los denunciados por este ítem:

Cantidad de denuncias directas(1) presentadas ante la Dirección


del Trabajo por infracción a las normas de Protección a la
Maternidad y por no respetar el fuero maternal, años 2006 a 2007

2006 2007

Protección Fuero Protección Fuero


Total a la Total a la
maternidad maternal maternidad maternal

4199 2449 1750 4738 1566 3172


Nota (1): Se refiere a solicitudes de fiscalización realizadas por: trabajador(es), tercero(s), organización(es) sindical(es) o
personas que no se identifican.
Fuente: Dirección del Trabajo, División de Inspección, División de Estudios

293
Las mujeres se ven Las sanciones cursadas por la Dirección del Trabajo por
afectadas de forma infracción a las disposiciones contenidas en el Código del Trabajo
diferente y desigual que relacionadas con la protección a la maternidad fueron 413 en el
sus pares varones en los año 2005; 373 en el año 2006 y 495 en el año 2007 (Dirección del
temas de salud, debido Trabajo, 2008).
a, por ejemplo, su menor
Salud y seguridad en el trabajo desde el género.
acceso a los seguros de
accidentabilidad laboral ¿Qué implicaría diferencias en la salud en el trabajo para mujeres
y a su menor acceso a y hombres?
(buenos) planes en el
sistema de salud. Siguiendo lo expuesto por Noemí Rial (s/f), justamente lo que
ya sabemos: que mujeres y hombres acceden de manera
diferenciada a los recursos. Como ellas se ven afectadas
mayormente por:
• el desempleo,
• el subempleo,
• el empleo precario y
• la exclusión social.

Las mujeres se ven afectadas de forma diferente y desigual que


sus pares varones en los temas de salud, debido a, por ejemplo,
su menor acceso a los seguros de accidentabilidad laboral y a
su menor acceso a (buenos) planes en el sistema de salud. Es
importante recordar que tanto la salud como el trabajo son
temáticas que se encuentran atravesadas transversalmente por
la problemática de género.

No debemos caer en un reduccionismo analítico al creer que


la problemática de la salud de las mujeres está relacionada
únicamente con su rol de reproductora, pues lo que ocurre es
que debido a la segregación horizontal y vertical del mercado del
trabajo hay diversos riesgos para hombres y mujeres. Por ejemplo:
en las actividades desarrolladas predominantemente por mujeres
los riesgos más frecuentes se relacionan con las posturas de
trabajo inadecuadas, largas jornadas de pie, pesticidas, trabajos
repetitivos, manipulación de numerosos objetos de poco peso
y riesgos relacionados con la organización del trabajo. En los
trabajos ocupados mayoritariamente por hombres predominan
los riesgos relacionados con la seguridad y la manipulación de
objetos de elevado peso.

Los riesgos a los que están expuestas mayoritariamente las


mujeres por el tipo de tareas que desarrollan, principalmente
producen daños que aparecen de manera lenta y progresiva,
como son las lesiones en el cuello y los brazos, en la piel, en
los ojos, y alteraciones de la salud psíquica, en gran medida
no reconocidas legalmente como enfermedades profesionales
y consecuentemente no visualizadas en su relación con el
trabajo. En los puestos ocupados más frecuentemente por los
hombres son mucho más frecuentes las lesiones relacionadas
con los accidentes de trabajo, que se reconocen más fácilmente
por su relación inmediata entre la causa y el daño.

294
En cuanto al análisis de las condiciones de trabajo desde una

Curso 6
perspectiva de género se han señalado tres temas fundamentales:
la ergonomía en el trabajo, el riesgo químico y la organización del
trabajo.

Clasificación del riesgo Descripción

La ergonomía es el “estudio de datos biológicos y tecnológicos


Ergonomía
aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre
y la máquina”. En referencia a ello diferentes estudios acerca
de la salud y las condiciones de trabajo señalan que las
lesiones músculo-esqueléticas son las lesiones relacionadas
con el trabajo más frecuentes en el conjunto de la población
trabajadora, y se repiten dos aspectos específicos de género:
las lesiones músculo-esqueléticas son más frecuentes entre
las mujeres, y las zonas del cuerpo lesionadas entre mujeres
y hombres son diferentes (mientras que en las mujeres
presentan más lesiones en cuello y columna dorsal, los
hombres presentan más lesiones en columna lumbar, brazos
y rodillas).
Los riesgos específicos de género que atraviesan el concepto
de ergonomía en el puesto de trabajo se relacionan con:
• el tipo de tareas que desarrollan las mujeres (trabajos
repetitivos, de gran precisión y las posturas forzadas),
• el mayor impacto relativo de dicha actividad respecto de la
contextura muscular femenina,
• la denominada “doble” o “triple” jornada que supone la
superposición de labores domésticas, cuidado de niños/as
y la jornada laboral específica,
• los factores hormonales que en combinación con ciertas
condiciones de trabajo producen mayor riesgo.

Riesgos químicos Cuando ellas se ven expuestas a riesgos químicos en sus


trabajos arriesgan peligros para su salud reproductiva.
Estos riesgos varían según el momento en el cual la mujer
sea expuesta a las sustancias. Por ejemplo, la exposición
a sustancias peligrosas durante los primeros 3 meses del
embarazo puede causar un defecto de nacimiento o un aborto
espontáneo. Durante los últimos 6 meses del embarazo, la
exposición a los riesgos para la reproducción podría aminorar el
crecimiento del feto, afectar el desarrollo del cerebro, o causar
contracciones prematuras del parto. Además, pueden existir
efectos en el ciclo menstrual, infertilidad y baja fecundidad,
abortos espontáneos y niños/as que nacen muertos/as, defectos
de nacimiento, peso bajo al nacer y parto prematuro, afecciones
en el desarrollo y cáncer durante la niñez.

295
Clasificación del riesgo Descripción

Organización del Trabajo Esta causa de riesgo a la salud en el trabajo se encuentra


relacionada en forma directa con las condiciones de trabajo y
se refiere básicamente a la afectación que la temperatura,
humedad, ventilación, postura de trabajo, la monotonía, el
riesgo de accidente, la inestabilidad laboral y el ritmo impuesto
producen en las y los trabajadores.

La especial incidencia que estos aspectos de la organización del


trabajo tienen en la salud de las mujeres se relaciona con dos
cosas:

• Por una parte con la doble jornada, en donde por factores


culturales son ellas quienes deben hacerse cargo
principalmente del trabajo doméstico y cuidado de niños/
as y personas enfermas: son ellas las que la mayoría de
las veces cargan físicamente los hijos/as, los/as asisten y
levantan –con la consiguiente afectación lumbar- y las que
desarrollan las actividades domésticas.
• Por la otra, se relaciona con la falta de apoyo y posibilidades
de opinar, de presionar y modificar las condiciones
afectantes, debido a la falta de representación suficiente
para la fijación de las condiciones de trabajo por medio de la
participación sindical y la incorporación de la dimensión de
género en la negociación colectiva (Rial, s/f).

296
Ejercicios Tema 2:

Curso 6
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización de
los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase: Según los contenidos revisados en esta unidad, trate de


responder con sus propias palabras:

• ¿Por qué los cambios en la estructura productiva, incluyendo


el trabajo por subcontrato, afectan mayormente a las
mujeres?
• ¿Cuáles son las brechas e inequidades de género en el
mundo laboral chileno?
• ¿Cúal es la causa por la que las mujeres se concentran en
los niveles de menor jerarquía de cada ocupación?
• ¿Cuáles son las principales infracciones laborales por
razones de género?

Reflexione:
¿Cómo se pueden modificar los mitos asociados a la mujer en el
mercado laboral?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

297
Tema 3:
Mitos Realidades Asociados a la Mujer en
el Mercado del Trabajo.

Debido al amplio “las mujeres son más caras que los hombres”, “las mujeres
reconocimiento de prefieren quedarse en casa a trabajar”, “las mujeres ayudan a
las declaraciones mantener sus hogares”.
internacionales de
derechos fundamentales, Existen varios mitos asociados a las mujeres en el mercado
hoy se trata de que el del trabajo. Entre ellos se cuentan que “son más caras que
ordenamiento jurídico los hombres”, “prefieren quedarse en casa que trabajar”, “las
laboral proteja a las mujeres ayudan a mantener sus hogares”. Estos mitos se basan
trabajadoras de las tanto en prejuicios como en falsos supuestos vinculados al
diversas prácticas desconocimiento y a una precaria dimensión de los efectos de las
discriminatorias que leyes laborales que resguardan el trabajo de las mujeres. Veamos
les impiden un acceso qué tan ciertos son:
igualitario al empleo.
En primer lugar, debemos considerar que debido al amplio
reconocimiento de las declaraciones internacionales de derechos
fundamentales, hoy se trata de que el ordenamiento jurídico
laboral proteja a las trabajadoras de las diversas prácticas
discriminatorias que les impiden un acceso igualitario al empleo.
Algunas reformas legales en nuestro país han apuntado a
disminuir las desigualdades de género en el trabajo y ya se han
incorporado al Código Laboral: se derogó la prohibición legal a las
mujeres para desempeñarse en trabajos subterráneos; se facilitó
el involucramiento paternal en las responsabilidades de cuidado
de los/as hijos/as pequeños/as y se mejoró la base de cálculo del
subsidio maternal. Sin embargo, el proceso de perfeccionamiento
del sistema legal protector de las madres trabajadoras aún está
incompleto y en proceso de mejora.

298
“Las mujeres son más caras que los hombres”

Curso 6
Durante todo el período Se suele afirmar que el costo de contratar a mujeres es mayor
de embarazo previo al que el de contratar a hombres, debido a los derechos laborales
descanso prenatal, la mujer relacionados con la maternidad. La Ley laboral protege a las
madres trabajadoras, pues garantiza la vigencia de la relación
debe seguir laborando
laboral durante el período previo al parto y el inmediatamente
normalmente en sus tareas
posterior; asegura el subsidio por maternidad, como instrumento
habituales. Pero si esta
para la continuidad salarial, y otorga permisos vinculados al
ocupación se efectúa en
cuidado infantil y a la alimentación de las hijas y los hijos pequeños
faenas que la autoridad
(López, 2005).
considera perjudiciales
para la salud, deberá ser Sin embargo, para apreciar objetivamente si los derechos laborales
trasladada manteniendo de la maternidad efectivamente encarecen la contratación
sus remuneraciones femenina respecto de la masculina, deben distinguirse los costos
directos e indirectos de la contratación laboral.

• Los costos directos son aquellos que se contabilizan como


desembolsos o gastos que debe soportar el empleador por
la contratación laboral de una mujer embarazada o madre.
• Los costos indirectos son aquellos que podrían provocar
una disminución en el producto pero que no constituyen un
gasto directo en sí mismo, como por ejemplo, el recurrente
ausentismo de la trabajadora embarazada o madre de hijos/
as pequeños/as,
• la necesidad de contratar reemplazantes o de reasignar la
carga de trabajo de una mujer con licencia maternal, etc.
(Lerda y Todaro 1996, citadas en López, 2005).

Un estudio realizado por SERNAM (2002) demostró que los


costos laborales totales promedio por persona son menores
para la mano de obra femenina que para la masculina, si
bien no se indagó sobre los costos indirectos, sostienen que
la magnitud de la diferencia de los costos directos es de gran
importancia, por lo que con estos datos se cuestiona el mito que
sostiene que “las mujeres son más caras que los hombres”.

“A la trabajadora embarazada hay que reubicarla en sus


funciones, lo que encarece sus costos”

Durante todo el período de embarazo previo al descanso prenatal,


la mujer debe seguir laborando normalmente en sus tareas
habituales. Pero si esta ocupación se efectúa en faenas que la
autoridad considera perjudiciales para la salud, deberá ser
trasladada manteniendo sus remuneraciones (art. 202 de Código
del Trabajo). Se considerará faenas especialmente perjudiciales
para la trabajadora embarazada aquellas que exigen esfuerzo
físico, permanecer de pie, o el que se efectúe en horario nocturno
o en tiempo extraordinario de trabajo. Efectivamente, el hecho
de cambiar las faenas que sean perjudiciales para la salud de

299
la madre puede constituir un costo indirecto y eventual para el
empleador, pero ello será realmente apreciable en la medida
que la trabajadora embarazada registre una disminución en la
productividad, lo que requiere una apreciación previa del aporte
específico que ella efectuaba en la empresa. La prohibición legal
de que ella labore en horario nocturno o extraordinario, pudiera
constituir rigidez para la organización del proceso productivo,
pero en casos como éste las empresas implementan diversas
medidas para cubrir el trabajo de la embarazada, y estas medidas
no todas derivan en un costo adicional, y en todo caso, de tener un
costo para la empresa, resulta muy escaso (Lerda y Todaro 1996,
citadas en López, 2005).

El fuero laboral no
garantiza una inmunidad
total al despido sino sólo
protege a la aforada del
despido por necesidades
de la empresa o infundado.

“La mujer embarazada no se puede despedir bajo ningún punto


de vista, lo que provoca bajas en la productividad y aumenta los
costos para la empresa”

Este mito no es verdadero en su totalidad. Si bien es cierto la


Las licencias médicas
trabajadora embarazada y posterior madre tiene derecho a fuero
y subsidio maternal no
laboral durante todo el período que corresponde a este estado,
son de costo para el
desde el momento de la concepción debidamente certificada
empleador, sino que son y hasta un año después de expirado el descanso post natal (lo
pagados por el Estado. que abarca aproximadamente 25 meses en total (art. 201)), la
trabajadora embarazada, y posterior madre, no está excluida del
despido justificado. Ella sí puede ser despedida si es que existe una
autorización judicial, obtenida en el respectivo juicio de desafuero y
sólo concedida por alguna de las causales establecidas en la ley: el
vencimiento del plazo del contrato de trabajo, si lo tenía, conclusión
del trabajo o servicio que dio origen al contrato o incumplimiento
contractual suficiente que justifique la procedencia del despido
disciplinario (art. 174). El fuero laboral no garantiza una inmunidad
total al despido sino sólo protege a la aforada del despido por
necesidades de la empresa o infundado (Ibíd.).

Cabe destacar que con la Reforma Laboral se aprobó un


procedimiento monitorio para el tratamiento judicial del
fuero, con el que es posible que tanto la trabajadora como la
empresa puedan resolver sus diferencias respecto al fuero en
menor tiempo que antes (se resuelven en una o dos visitas del
inspector o inspectora del trabajo), pues con anterioridad las
resoluciones judiciales eran dictadas cuando el fuero ya se
había extinguido.

300
En caso de que la “Los permisos pre y post natal y el subsidio por maternidad

Curso 6
enfermedad grave de un encarecen los costos a la empresa”
hijo o una hija menor
de un año requiera de La legislación laboral reconoce el derecho al descanso por
atención en el hogar, la maternidad en un período anterior al parto (seis semanas) y
madre trabajadora tiene posterior (doce semanas). Durante este lapso la trabajadora no
puede efectuar tarea remunerada alguna. La ley dispone que este
derecho a permiso y
descanso es irrenunciable y durante su transcurso la mujer no
subsidio maternal.
puede renunciar a su empleo.

Se suele mencionar como “encarecedores” a los permisos vinculados


a la maternidad, la constante ausencia de las embarazadas por
licencias o controles médicos y la imposibilidad de contar con la
trabajadora durante su período pre y post natal. No obstante, las
licencias médicas y subsidio maternal no son de costo para el
empleador, sino que son pagados por el Estado. Lo que sí podría
ser un costo indirecto para la empresa, es que eventualmente
las mujeres tenderían a ausentarse justificadamente más que
los hombres, pero en realidad esto es sólo una apreciación que
diferencia la cantidad de ausencias masculinas y femeninas. Los
datos disponibles demuestran que no es correcto aplicar una
distinción rotunda a las ausencias injustificadas, por enfermedad o
por accidentes laborales, según sea el sexo del trabajador ausente.
Para algunas ausencias, el índice masculino es superior, y para
otras lo es el femenino (López, 2005).

El costo indirecto que supone para la empresa la ausencia


prolongada de una trabajadora con permiso de maternidad,
varía según su puesto, calificación y experiencia, lo que
supone, nuevamente, una apreciación sobre la productividad
e importancia de su trabajo dentro del proceso productivo.
En todo caso, se trata de una ausencia prevista y por tanto,
planificable para la empresa, dando un margen considerable
para la reorganización. Se asocia pues al costo de contratar a
un reemplazante o redistribuir el trabajo entre los colegas de
la trabajadora con permiso, lo que tampoco es fácil de apreciar
unívocamente (López, 2005).

“Los permisos por enfermedad de hijo/a menor de un año y


para la alimentación de hijo/a menor de dos años encarecen los
costos”

En caso de que la enfermedad grave de un hijo o una hija menor


de un año requiera de atención en el hogar, la madre trabajadora
tiene derecho a permiso y subsidio maternal, en los mismos
términos que en el período pre y post natal, por todo el tiempo
que el respectivo servicio asistencial determine (art. 199).
También en este punto reformas legales recientes han extendido
la responsabilidad del cuidado infantil al padre. Actualmente,
cualquiera de los padres que trabajan, a elección de la madre,
podrá gozar del permiso y subsidios por enfermedad grave de un
hijo menor de un año (Ibíd.).

301
Además, la ley otorga a las madres trabajadoras el derecho a
disponer de dos porciones de tiempo durante la jornada, que en
conjunto no excedan de una hora al día, para dar alimentación a
sus hijos/as menores de dos años, cualquiera que sea el número
de éstos. Este tiempo se considera efectivamente trabajado para
los efectos del pago de salario (art. 206) (Ibíd.).

El Código del Trabajo obliga Para apreciar los costos empresariales asociados al otorgamiento
a los establecimientos legal de estos permisos para la madre y en su caso el padre,
que ocupan veinte o más nuevamente debemos distinguir entre costos directos e indirectos:
trabajadoras de cualquier si bien puede existir algún costo en cuanto al permiso para alimentar
edad o estado civil, a al hijo/a menor de dos años, se puede ejercer este derecho a través
mantener salas anexas de la postergación de la hora de entrada al trabajo o el adelanto
e independientes del de la hora de salida, lo que supone una adecuación flexible para
local de trabajo en donde no perjudicar la organización del trabajo en la empresa, como
las mujeres puedan dar alternativa al fraccionamiento del permiso en dos porciones de
alimento a sus hijos/as de media hora para la alimentación. De esa forma, el costo indirecto
hasta dos años y dejarles producido por la ausencia de la madre en los lapsos de alimentación
podría verse significativamente disminuido.
mientras estén funciones.
Respecto de costos directos, el permiso de alimentación durante
la jornada de trabajo, el tiempo necesario para viajar de ida y
vuelta a la sala cuna respectiva y el pago del transporte, son de
cargo del empleador (art. 203).

“En las empresas hay que tener o financiar sala cuna”

El Código del Trabajo obliga a los establecimientos que ocupan


veinte o más trabajadoras de cualquier edad o estado civil, a
mantener salas anexas e independientes del local de trabajo en
donde las mujeres puedan dar alimento a sus hijos/as de hasta
dos años y dejarles mientras estén funciones (art. 203). Hay
que destacar que la mantención de sala cuna es de exclusiva
responsabilidad de la empresa que emplea a veinte o más
mujeres. Se trata entonces efectivamente de un costo directo
que encarece la contratación femenina por sobre la masculina,
porque encarece la contratación de la vigésima trabajadora. No
obstante, esta situación es una práctica discriminatoria contra
las mujeres trabajadoras, pues por cargas relacionadas con la
reproducción y el cuidado de los hijos/as se agrava su inserción
laboral, y como ya sabemos sólo el embarazo y el breve período

302
de lactancia son naturalmente referidos a las mujeres, no toda

Curso 6
la crianza de hijos/as e hijas que derivan y dependen tanto de un
padre como de una madre. Como vimos en secciones anteriores,
las labores de crianza de hijos e hijas se les encarga a las
mujeres por convención social, no por un hecho natural, pues
es claro y sabido que un padre puede perfectamente llevar a su
hija o hijo a la sala cuna o jardín infantil, sin mermar la posible
buena crianza del o la menor. La ley en sí, de esta forma, tiene
un carácter discriminatorio, pues si bien es cierto otorga la
posibilidad de sala cuna, sigue vinculando esta posibilidad sólo a
las trabajadoras, es decir, refuerza la idea de que la crianza es
asunto de mujeres.

Sin embargo, y sin perjuicio del carácter discriminatorio


que tiene esta norma, los costos relativos a sala cuna no
parecen relevantes a la hora de determinar cuánto aumenta
efectivamente la contratación global femenina, respecto de la
masculina. Pese a ello, la obligación legal de mantener sala
cuna produce un efecto regresivo pues mientras menor es
el salario, mayor será la incidencia del costo de mantenerla
(la percepción del costo depende directamente del nivel de
remuneraciones; en una empresa donde se paguen sueldos
bajos el valor de la sala cuna es proporcionalmente más alto
que en aquella donde se pagan sueldos altos) (Ibíd).

¿Son efectiva y significativamente más altos los costos laborales


femeninos que masculinos en Chile?

Hasta ahora, hemos apreciado que los costos directos e indirectos,


que de alguna forma están presentes en la contratación femenina,
no tienen un peso significativo para un empleador como para
diferenciar los costos femeninos de los masculinos. Un reciente
estudio de la OIT2 analizó en detalles según sexo los costos laborales
directos e indirectos, concluyendo que los valores directos para el
empleador, relativos a la maternidad y al cuidado infantil, son en
extremo reducidos: en Chile, el costo directo por protección a la
maternidad y al cuidado infantil es de sólo un 1,8% de la remuneración
bruta mensual de las mujeres (Abramo y Todaro, 2002), (SERNAM,
2002). Ello se debe a la baja natalidad promedio (1,5 hijos/as por
mujer al año 2002, según el INE), el financiamiento público de la
atención médica de la trabajadora durante el embarazo y el parto,
y la cobertura pública de los salarios durante la licencia maternal.
La incidencia más clara en el porcentaje de costo adicional para
las mujeres, está en los servicios de sala cuna que debe financiar
el empleador, pero por la baja natalidad y el escaso cumplimiento
de dicha obligación, en la práctica su importancia salarial es
insignificante (López, 2005).

2 Laís Abramo y Rosalba Todaro (2002): “Cuestionando un mito: Costos laborales de hombres y mujeres en América
Latina”. OIT, Lima, Perú.

303
Por otra parte, los costos laborales son mayores en la
contratación masculina que en la femenina: si bien los hay no
salariales atribuidos en exclusiva a las mujeres (por ejemplo
las salas cuna), existen otros costos no salariales que son
más altos para los hombres (bonificaciones familiares tales
como la asignación familiar, el pago del seguro por accidentes
de trabajo, etc.). En consecuencia, la contratación laboral de
mujeres no es más cara que la contratación de los hombres
(López, 2005).

Son los hombres quienes Las cifras de licencias por enfermedad común de la Superintendencia
tienen más accidentes de de Isapres de 2000 (47% en los hombres y 50% en las mujeres) revelan
trabajo, y el promedio de que el ausentismo femenino por esta causa no es significativamente
días no trabajados por más alto que el de los varones. Datos de la encuesta ENCLA 2006 de la
Dirección del Trabajo, en tanto, arrojan que las ausencias injustificadas
accidentes de trabajo es
en ellas alcanza a 2.7% y en los varones a 3%. Las inasistencias
mayor en ellos que en las justificadas son de 4.7% en las mujeres y 4.4% en los varones (Ibíd.).
mujeres.
En cuanto a la incidencia del sexo en licencias por accidentes del
trabajo y enfermedades profesionales, (cifras de la Superintendencia
de Seguridad Social), son los hombres quienes tienen más accidentes
de trabajo, y el promedio de días no trabajados por accidentes
de trabajo es mayor en ellos que en las mujeres: se pierden 143
días por cada 100 hombres y sólo 60 días por cada 100 mujeres
(evidentemente esto tiene relación con los tipos de trabajo que realizan
hombres y mujeres, donde ellos asumen mayores riesgos). Respecto
de las enfermedades profesionales, los días perdidos son mayores
en las mujeres que en los hombres: dos días de trabajo por cada 100
hombres asalariados y cuatro días de trabajo por cada 100 mujeres
asalariadas. Como puede verse, las enfermedades profesionales son
una causal desproporcionadamente más baja que los accidentes de
trabajo.

“Las mujeres prefieren quedarse en la casa en vez de trabajar”

Esta afirmación es en parte mito y en parte realidad. No hay que


perder de vista que los costos asociados a la decisión de trabajar para
una mujer suelen ser impeditivos, porque en promedio, se trata de
trabajos de bajos sueldos y de altos costos para ellas, que dejan un
bajo rango de ingresos efectivos al no existir una alternativa amplia de
guarderías infantiles de bajo costo o gratuitas. Difícilmente una madre
de dos hijos/as pequeños/as, por ejemplo, considerará adecuada una
oferta de media jornada, si los costos monetarios en que debe incurrir
para trabajar son similares o incluso superiores a lo que puede ganar
con ese empleo. En términos de costo-beneficio, no conviene.

Pese a las leyes laborales que apuntan a resguardar los derechos de


las trabajadoras, tanto en el sentido de ayudar a su inserción como
en su mantención laboral, no se ha producido un cuestionamiento
a la tradicional división del trabajo que asigna a las mujeres las
responsabilidades del trabajo reproductivo, sino que se supone como
parte de la ‘elección’ de las mujeres el optar entre la familia y el trabajo
remunerado o por un trabajo que concilie ambas obligaciones.

304
A ello se suma la oferta segmentada de trabajo, que les suele

Curso 6
ofrecer ocupaciones inferiores a ellas, la existencia de trabajos
sólo para hombres y otros sólo para mujeres, la persistencia
del mito que los deberes familiares inhiben a las mujeres para
desempeñarse de igual manera que los hombres, así como las
dificultades que ellas experimentan para ascender a las funciones
más valiosas y mejor remuneradas. Todo esto no está basado en
una diferenciación objetiva y relevante de los costos, y no tiene
relación alguna con la calificación, calidad personal y profesional
de hombres y mujeres, sino que constituye una flagrante
discriminación basada en un mito, no en una realidad. Lo recién
mencionado se trata de un prejuicio cultural que subvalora el
trabajo femenino, segregándolo a un lugar secundario respecto
al ingreso masculino.

En términos de costo beneficio económico, a una mujer de baja


calificación y con hijos/as pequeños/as le será más conveniente
no trabajar fuera de su hogar, pues los ingresos que generará
serán marginales, o incluso negativos, debido a los gastos en
que deberá incurrir por trabajar (transporte, cuidado de las/os
hijas/os, etc.).

Existen múltiples empleos “Las mujeres generan un ingreso secundario para los hogares:
en donde se desempeñan ellas ayudan a mantener el hogar”
las mujeres que, aun
siendo estacionales, de Algunos autores suelen distinguir entre las mujeres que se
todas formas tienen el incorporan de modo más permanente al mercado de trabajo
carácter de permanentes. y aquéllas que lo hacen de manera coyuntural. Esta última
forma estaría asociada a la necesidad de compensar la baja de
ingresos del proveedor del hogar y/o a la aspiración de evitar que
la familia caiga bajo la línea de pobreza (Marinakis, 1999, citado
por Selamé, 2004). Sin embargo, existen múltiples empleos en
donde se desempeñan las mujeres que, aun siendo estacionales,
de todas formas tienen el carácter de permanentes, como por
ejemplo el trabajo de temporada en la agricultura y agroindustria
de exportación, en las actividades vinculadas al turismo y en
algunos empleos relacionados al comercio (Selamé, 2004).

El mito según el cual el trabajo de la mujer constituye mano de


obra secundaria, en contraste con el que aporta el hombre, se
deriva de la división sexual del trabajo. Se suele creer que los
ingresos que aporta el hombre, derivados de su trabajo, serían de
orden primario porque estarían vinculados a las necesidades de
proveer de bienes y servicios al hogar, es decir, al cumplimiento
de una función que es propia de los varones en tanto “jefes de
hogar”. En ese contexto, el ingreso generado por las mujeres
sería “secundario” pues se subvalora su importancia: el
mandato de género obliga a que los hombres sean los principales
proveedores de los hogares, y el resto es secundario.

305
Pero los hechos concretos desvirtúan a los estereotipos sociales
y culturales en dos aspectos claves:

• Por una parte, si la fuerza de trabajo femenina fuese mano de


obra secundaria, ésta se incorporaría al empleo remunerado
sólo cuando los ingresos del jefe de hogar son insuficientes
para satisfacer las necesidades del grupo familiar, pero en la
década de los noventa, en circunstancias en que comenzó
a mejorar la situación del empleo para los hombres, las
mujeres, lejos de retirarse a la inactividad, comenzaron
a incrementar su participación en la fuerza laboral (Ibíd.),
siendo de un 32,5% en 1990, 34,3% en 1992, 35,5% en 1994,
36,5% en 1996 y 38,8% el año 1998 (CASEN, 2006).

• Por otra parte, las estadísticas indican que casi uno de cada
cuatro hogares chilenos es encabezado por una mujer, es
decir en uno de cada cuatro hogares no existe un hombre que
“genere los ingresos primarios” y son las mujeres el único y
primario ingreso de su familia.

El trabajo de las mujeres se considera secundario netamente por


un asunto ideológico, derivado de la idea de la división sexual del
trabajo, que indica que los hombres son los proveedores únicos,
o principales, de las familias. El mito se derrumba cuando
comprobamos que: el interés de ellas por ingresar al mercado
laboral no está determinado sólo por períodos de recesión o
expansión de la economía, sino también por sus expectativas de
mejoras de su propia situación económica y la de sus familias,
además de deseos de desarrollo personal por medio del trabajo;
existen altos porcentajes de jefatura de hogar femenina que
producen un ingreso único y por lo tanto “primario”.

306
Ejercicios Tema 3:

Curso 6
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización de
los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase: Según los contenidos revisados en esta unidad, trate de


responder con sus propias palabras:

• Explique 3 mitos asociados a la mujer en el mercado del


trabajo.
• ¿Qué dice el código del trabajo en relación a las salas
cunas?
• ¿Por qué se dice que “ellas ayudan” a mantener el hogar?

Reflexione:
¿Qué otras creencias asociadas a la mujer en el mercado del
trabajo se podrian “desmitificar”?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

307
Tema 4:
Impacto del Aumento de la Participación
Femenina en la Fuerza Laboral Sobre el
Crecimiento, la Competitividad y la Pobreza.
A partir de microsimulaciones estadísticas, el Banco Mundial, el
Banco Interamericano y SERNAM demuestran que la igualdad
de género efectivamente promueve el crecimiento económico.
De manera inversa, las barreras a la participación laboral de la
mujer pueden reducir la competitividad y el crecimiento, ya que
la sociedad está dejando de utilizar la totalidad del talento del que
dispone (porque se supone que los talentos naturales se distribuyen
de forma más menos estable entre sexos, así como entre clases
sociales, etnias, etc.). Lo anterior disminuye la competitividad
internacional del país en el que operan estas barreras frente a otros
países que sí utilizan todo su potencial.

Al comparar Chile con otros países (sobre todo desarrollados),


vemos que los países que dan prioridad a la igualdad en sus políticas
(como Suecia y Alemania, por ejemplo), tienen una pobreza relativa
más baja y una participación femenina en la fuerza laboral más alta.
Además, sostienen y demuestran que las políticas que aumentan la
participación laboral de mujeres de bajos ingresos en la educación
y el mercado laboral pueden reducir tanto la desigualdad de género
como la desigualdad y pobreza totales.

Según cálculos de las instituciones ya nombradas, “una mayor presencia


de la mujer en el mercado laboral está correlacionada con un mayor
crecimiento económico” (Banco Mundial-SERNAM-BD, 2007:55).
Especificando en sus conclusiones encontramos que:

1. Si la tasa de participación laboral femenina fuese cercana al


promedio de Latinoamérica y el Caribe (49%), en nuestro país se
eliminaría alrededor del 15% de la pobreza y el 20% de la pobreza
extrema, además de que Chile lograría un incremento adicional del
10% en el ingreso per cápita promedio.
2. Si la participación de la mujer en la fuerza de trabajo aumenta
uniformemente a través de los quintiles de ingreso, podría haber
efectos considerables tanto en la reducción de la pobreza como en
el ingreso per cápita promedio. Si la participación laboral femenina
sólo aumenta en el grupo de más bajos ingresos, los efectos podrían
ser mayores en la reducción de la pobreza en las áreas rurales y en
la disminución de la pobreza extrema.
3. La desigualdad en el ingreso no es sensible a los cambios en la
participación laboral femenina o en la diferencia de ingresos entre
hombres y mujeres. Reducir la desigualdad en Chile requiere de un
número de acciones de política diferentes, y mejorar la igualdad
de oportunidades entre hombres y mujeres sería un componente
importante, pero no el único.
4. Un incremento de la participación laboral de las mujeres jóvenes, y
una reducción de su tasa de desempleo tendrían un impacto positivo
en la pobreza y en el ingreso per cápita.

308
Ejercicios Tema 4:

Curso 6
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización
de los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase: Según los contenidos revisados en esta unidad, trate de


responder con sus propias palabras:

• ¿Por qué la igualdad de género promueve el crecimiento


económico?
• ¿Qué relación existe en los países desarrollados, en relación
a la igualdad, la pobreza y la fuerza laboral femenina?

Reflexione:
¿Conoce usted casos de desigualdad de ingresos de una mujer en
relación a un hombre al desempeñar el mismo tipo de trabajo?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

309
Tema 5:
Principales Actores del Mundo Laboral y
Empresarial
a) Identificación y caracterización de los actores del
Mundo sindical:

Sindicato:
El Sindicato es definido como “una organización colectiva laboral
basada en principios de solidaridad y de justicia, que nace dentro
del nuevo sistema de producción industrial con el objeto de
defender los intereses colectivos que conforman las agrupaciones
de trabajadores, por medio de acuerdos y acciones comunes que
tienen el propósito de promover el desarrollo individual, familiar,
y colectivo de ellos con la parte empresarial, sus organizaciones
y el Estado mismo”. (Machiavello, 1989).

Los sindicatos tienen como objetivo la defensa y promoción de los


intereses económicos y sociales del colectivo de trabajadores que
agrupa. En términos genéricos, la doctrina jurídica señala como
fines o funciones genéricas de los sindicatos la representación,
desarrollo profesional, social, educacional, previsional, asistencial
y bienestar.
Existen diversos tipos de sindicatos:

a) Sindicatos de empresa: afilia a trabajadores de una


misma empresa;
b) Sindicato interempresa: agrupa a trabajadores de dos o
mas empleadores distintos,
c) Sindicato de trabajadores eventuales o transitorios:
agrupa a trabajadores que realizan labores bajo
dependencia o subordinación, en períodos cíclicos o
intermitentes.

Las tasa de sindicalización en Chile son relativamente bajas:


tan sólo un 8% de las empresas tienen sindicatos activos. De
las empresas que cuentan con sindicatos, tan sólo el 22,1%
posee más de un sindicato (grandes y medianas empresas, en
su mayoría) (Dirección del Trabajo, ENCLA 2006).

Unión de tres o más sindicatos (artículo 266 del Código del Trabajo).
Federación
Ejemplo de federación: “Fedefruta”, organización gremial sin fines
de lucro que se relaciona con organismos públicos y privados, para
satisfacer las necesidades del sector hortofrutícola nacional en
materias de defensa, fomento, difusión, capacitación, estudios y
certificación. Agrupa a más de 1.000 productores y 20 asociaciones a
lo largo de todo el país.

310
Curso 6
Confederación Unión de tres o más federaciones o veinte o más sindicatos,
pudiendo también tales organizaciones de superior grado negociar
colectivamente (negociación extraempresa) (artículo 266 del Código
del Trabajo). Ejemplo de Confederación: CONFENATS, Confederación
Nacional de Trabajadores/as de la Salud, compuesta por federaciones
regionales, agrupadas en una confederación nacional.

Asociación de Carácter Sindical Las y los trabajadores asalariados de la Administración Pública no


pueden formar sindicatos, por lo que se agrupan en asociaciones.
Ejemplo de ello es la Asociación Nacional de Empleados Fiscales,
ANEF, que agrupa a representantes de los trabajadores y las
trabajadoras de los servicios públicos del Estado.

Otras agrupaciones son:


Las “Centrales sindicales”; Agrupaciones de Sindicatos,
Federaciones y Confederaciones. En Chile actualmente existen
tres: CUT, CAT y CGT.

En magnitud, es la más grande de las Centrales de Trabajadores/


CUT
as: agrupa a 28 Confederaciones, 64 federaciones, 20 asociaciones,
Central Unitaria de
35 sindicatos y 95 sindicatos base. La presencia de las mujeres
Trabajadores
en la mesa directiva es de 3/14 (21,4%), específicamente en los
cargos de Vicepresidencia, Vicepresidencia de la Mujer, y Secretaría
Condiciones de Trabajo, Seguridad e Higiene Industrial. En cuanto a
las presidencias provinciales, de un total de 37 dirigentes/as sólo una
es mujer, lo que equivale al 2,7% de los cargos directivos.

Nace en 1995, desafiliándose de la CUT. Es la segunda Central de


CAT
Trabajadores/as en cuanto a magnitud: agrupa a más de 160.000
Central Autónoma
trabajadores/as. En el Consejo Directivo Nacional, de un total de
de Trabajadores
14 puestos, sólo uno es ocupado por una mujer: el de “Mujeres”,
representando tan sólo al 7,14%. En cuanto a los cargos de los/as
consejeros/as, de un total de 15 tan sólo 2 son mujeres (el 13,3%), y
nuevamente en cargos relacionados con el tema “Mujeres”.

Nacen en el año 2004. Representan a 32 Confederaciones,


UNT
federaciones y asociaciones, que equivalen, aproximadamente, a
Unión Nacional de
86.000 trabajadores/as. El porcentaje de mujeres en cargos directivos
Trabajadores
rodea el 15%, no obstante una reforma a los estatutos (que entrarán
en vigencia desde fines de 2008) establece que al menos el 30% de
los cargos del Consejo Nacional deberán ser ocupados pro mujeres.

Según datos de la Encuesta Laboral de Caracterización Laboral,


ENCLA 2006 realizada por la Dirección del Trabajo, En relación
con la afiliación de los sindicatos a organizaciones plurisindicales
–federaciones, confederaciones o centrales sindicales– se
advierten proporciones relativamente bajas, siendo la más alta la
proporción de sindicatos afiliados, ya sea directa o indirectamente,
a alguna central sindical con un 31%, mientras que sólo un

311
12,6% se encuentra afiliado a alguna confederación. Estas bajas
proporciones dan cuenta de una mayoría de sindicatos de la
muestra cuya acción sindical se circunscribe fundamentalmente
al espacio de la empresa, y que no establecerían lazos, al menos
formales, con otras organizaciones sindicales (ENCLA 2006: 80).

Rol y participación de las mujeres en el mundo sindical

Al año 2007, según la Dirección del Trabajo existían 9.365 sindicatos


activos, con una población afiliada de 724.606 personas (537.651
hombres y 186.955 mujeres) y con una tasa de sindicalización3 de
12,9. La tasa de sindicalización es de 14,6 para los hombres y de
9,6 para las mujeres. Si bien es cierto la tasa de sindicalización de
las mujeres es más baja con respecto a la de los hombres, cabe
mencionar que en 5 años ha experimentado un repunte, puesto
que en el año 2002 para las mujeres era de 8,2 y para los varones
de 15,3. (Dirección del Trabajo, 2007).

¿Qué factores afectan la participación de las mujeres en los


sindicatos?

La participación sindical de las mujeres está influida tanto por


motivos sociales y culturales (por ejemplo, relacionados con su
identidad como trabajadoras, las excesivas responsabilidades
domésticas, la carga horaria); como por trabas explícitas o
simbólicas que les son colocadas por el sindicalismo, que es
un espacio tradicionalmente masculino, con una forma de
funcionamiento, códigos y lenguajes que todavía excluyen y
apartan a muchas mujeres (Díaz, 2006).

Dentro de los motivos sociales se cuenta el que el movimiento


sindical chileno atraviesa un momento difícil, principalmente por los
profundos cambios que vienen ocurriendo en el mundo del trabajo:
se reduce la fuerza de los gremios y de la participación en ellos,
se transforma la composición del empleo, aumentan los niveles
de desempleo, los sistemas de externalización y subcontratación
subdividen y fraccionan los antiguos colectivos de trabajadores,
existen cambios en las formas de regulación de las relaciones
laborales entre los actores sociales, en las normas e instituciones
básicas del mundo del trabajo, y además existen transformaciones
en los patrones de estructuración del Estado y en las relaciones de
éste con la economía y la sociedad informal (Ibíd.).

La participación en sindicatos es disímil según el área de la


actividad económica a la que pertenezcan las y los trabajadores.

3 Incluye a Asalariados sector privado + Personal de Servicio + Trabajadores por cuenta propia (Fuente:ENE, INE;
trimestre oct.-dic.). Excluye a los/as asalariados/as de la Administración Pública, ya que esto/as están impedidos
de formar sindicatos. Las cifras de asalariados/as de la Adm. Pública de los años 1990 a 1995 son estimaciones
hechas en base a las proporciones de asalariados y asalariadas de los sectores público y privado de los años 1996
a 2005. (Fuente:División de Estudios, Dirección del Trabajo a partir de datos ENE, INE)

312
Si revisamos las tres áreas donde principalmente se desempeñan

Curso 6
las mujeres, vemos que sus tasas de participación sindical son
menores que sus porcentajes de participación en el empleo. Así, en
el sector de Servicios en donde un 57,2% del total de trabajadores/
as son mujeres, del total de trabajadores/as sindicalizados/as
sólo un 44,4% corresponde a mujeres. En el sector de Comercio,
donde un 50% del total de sus trabajadores/as son mujeres, sólo
un 42,5% de quienes están sindicalizados/as son mujeres; y en el
sector de Banca y Establecimientos Financieros, que cuenta con
un 38,7% de trabajadoras, del total de trabajadores y trabajadoras
sindicalizadas sólo un 33,8% corresponde a mujeres (Dirección del
Trabajo, 2007).

¿Cómo se explica la participación de las mujeres en los


sindicatos?

Existen algunos componentes económicos que a ellas las afecta en


mayor medida que a los hombres: la inserción de las mujeres en el
mercado laboral muchas veces es bastante precaria (evidentemente
en los casos de aquellas con baja calificación) y también son
fuertemente afectadas por los nuevos modelos productivos en
términos de generación de nuevos puestos de trabajo y en cuanto
a aspectos relativos a la calidad de los mismos (empleo informal,
subcontratación, etc.) (Ibíd..).

Además del contexto general de la época histórica en que nos


desenvolvemos, existen componentes específicos de género, siendo
el principal el rol que social y culturalmente tienen asignado como
encargadas del rol doméstico, relativo a cuidado de personas, labores
del hogar, etc. Este rol específico, más un modelo de organización
productiva basado con frecuencia en largas jornadas y en la
intensificación del trabajo, adicionan trabas para su participación
sindical. Por ejemplo, las reuniones y asambleas, y las actividades
de formación y capacitación suelen ser en horario post laboral, pero
para una mujer que debe irse a su casa a ver a los hijos e hijas que
no ha visto en todo el día se le hace muchísimo más complicado que
para un hombre que delega esas actividades en su pareja.

El tema del uso del tiempo afecta de manera más fuerte a las
dirigentas sindicales, pues ellas, además de ser trabajadoras y
principales responsables del cuidado de los y las miembros del hogar,
son también dirigentas, con lo que añaden otra actividad altamente
demandante a sus vidas. Así, se suele hablar que las dirigentas
sindicales viven hasta una “tercera jornada laboral”, siendo las dos
primeras el trabajo remunerado y el trabajo doméstico.

Por otro lado, existe cierto consenso en considerar a los sindicatos


como “trincheras Masculinas”, con estilos de liderazgo, dinámicas
de participación, discursos, lenguajes, intereses, uso de tiempo,
que se contraponen a las posibilidades e intereses de las mujeres.
De este modo, la trabajadora que ingresa a una organización,
debe además de integrarse a un ámbito históricamente dominado,
o al menos asociado con lo masculino, enfrentar barreras
profundamente arraigadas en una cultura machista. Las mujeres

313
que participan en sindicatos consideran que para hacerse
respetar y ser reconocidas y legitimadas como pares, deben
desarrollar una “práctica sindical masculina”, porque debido al
machismo imperante existe poca credibilidad de los hombres
hacia las mujeres, y también los empleadores le entregan más
legitimidad a las dirigencias masculinas, lo que provoca que ellas
deban estar constantemente legitimándose.

La trinchera masculina con las que se caracteriza a los sindicatos


se demuestra, por ejemplo, en el plano de las demandas, pues
la perspectiva sindical continúa predominantemente sustentando
una concepción que identifica a los trabajadores como un conjunto
homogéneo, con idénticos intereses y reivindicaciones. Es la
típica idea de “esto nos beneficia a todos como trabajadores”,
pero evidentemente eso no es así pues cada trabajador/a está
influido por multiplicidad de categorías (estatus contractual,
etnicidad, sexo, etc.). Lo anterior implica que el movimiento
sindical no ha sido capaz de permearse de la problemática
de las mujeres trabajadoras en toda su magnitud. A menudo
sus demandas son vistas como particulares, que quedan bajo
su propia responsabilidad y no se integran a la problemática
sindical general (Ibíd.). Esto mismo genera un círculo vicioso,
pues si los sindicatos no incorporan también temas que sean
de interés específico para las mujeres esa puede ser una causa
adicional para que ellas no participen, y al no participar en estas
instancias ocurre que no se visibilizan los temas que interesan a
las mujeres.

No obstante lo anterior, en los últimos años las trabajadoras han


desarrollado incontables esfuerzos organizativos, presionando
al movimiento sindical para asumir la lucha en defensa de sus
intereses y ampliar su participación, inclusive en las instancias
directivas.

En los últimos años las trabajadoras han desarrollado incontables


esfuerzos organizativos, presionando al movimiento sindical
para asumir la lucha en defensa de sus intereses y ampliar su
participación, inclusive en las instancias directivas. Es asi como
se han logrado introducir algunos cambios, destacándose:

- La creación de comisiones o secretarías de la mujer en


las centrales sindicales y en otras estructuras intermedias
(confederaciones, federaciones e inclusive sindicatos nacionales).
Aunque cabe mencionar que existen opiniones encontradas
acerca de sus potencialidades como instancias para promover y
poner los temas de género en las organizaciones (pues “confina”
a las mujeres en la estructura sindical).

314
Curso 6
- La política de cuotas para la integración de mujeres a
los organismos de dirección. Algunas confederaciones la
impulsarán (UNT, por ejemplo) y contarán con porcentajes
importantes de mujeres en sus directivas, aún cuando estas
iniciativas han sido cuestionadas y tiene muchos detractores.

- También consiguen la inclusión, aunque todavía incipiente, de


cláusulas de género en las negociaciones colectivas; (cláusulas
relativas a: maternidad/paternidad (licencias, permisos,
fueros, etc.); las responsabilidades familiares; condiciones de
trabajo; eliminación de la discriminación y la promoción de la
igualdad de oportunidades.

- Desarrollan iniciativas organizacionales originales, en donde


han emergido grupos laborales femeninos que pueden
significar una importante revisión de las formas organizativas
tradicionales y actualmente existentes. Un ejemplo es
la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas,
ANAMURI, que cuenta con más de 5.000 afiliadas.

- La formación de instancias institucionales vinculadas al mundo


laboral, de integración bipartita o tripartita, para que las
dirigentas de determinados sectores pongan y activen los temas
de las trabajadoras en el marco de una política de igualdad
de oportunidades: Comité Público-Privado para Trabajadoras
Agrícolas de Temporada, convocado por el SERNAM; los Comité
Regionales de Usuarios (CRU) impulsados por las Direcciones
Regionales del Trabajo; las Mesas de Trabajo Sectoriales
convocadas por la Dirección Nacional del Trabajo; e incluso
las redes constituidas por mandato presidencial, en el marco
de las políticas de participación ciudadana y de tolerancia y no
discriminación.

- Las acciones fiscalizadoras orientadas a vigilar trabajos


o sectores feminizados. Las Inspecciones del Trabajo en
colaboración con los sindicatos han desarrollado iniciativas
tendientes a controlar la aplicación de la normativa laboral
en rubros altamente feminizados. Es el caso de las campañas
realizadas año a año en peak de temporada en la fruticultura;
con trabajadoras de casa particular; con trabajadoras del
sector textil y de confecciones; con trabajadoras del comercio.
El protagonismo y colaboración de las dirigentas sindicales
y trabajadoras de los sectores son centrales para continuar
impulsando este tipo de iniciativas (Ibíd.).

315
Estrella Díaz (2006) propone algunos contenidos para un Plan de
Acción Sindical

· Promover la equidad de género en el mundo del Trabajo y en la


actividad sindical.
· Promover la negociación colectiva como instrumento para la
equidad de género.
· Promover el compromiso de las empresas con una política de
recursos humanos con enfoque de género.
· Promover en el ámbito sindical la constitución y funcionamiento
de espacios de diálogo y de formación en temas de género.
· Promover la construcción de redes y vinculaciones entre
mujeres.
· Promover propuestas de políticas públicas y acciones legales en
favor de las trabajadoras.

b) Identificación de los actores del Mundo empresarial:

Las agrupaciones por el lado del empresariado tienen una lógica


similar a las agrupaciones de trabajadores/as: preservar sus
intereses. Se agrupan por rubro en federaciones, asociaciones,
sociedades o cámaras, y a nivel mayor derivan en la Confederación
de la Producción y Comercio.

Confederación de la Producción y Comercio, o CPC: es el


organismo gremial cupular del empresariado chileno. Fue
fundada en 1935. Reúne a los principales sectores productivos
del país y está integrada por las siguientes seis Ramas:

· Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) (Fundada en 1838).


· Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC)
(Fundada en 1858).
· Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) (Fundada en 1883).
· Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) (Fundada en 1883).
· Cámara Chilena de la Construcción (CChC) (Fundada en 1951).
· Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF)
(Fundada en 1945).

Rol y participación de las mujeres en el mundo empresarial

Según datos del INE (Encuesta Nacional de Empleo 2007,


trimestre Octubre- Diciembre), las mujeres empleadoras o
patronas corresponden a sólo un 20,1% del total de empleadores/
as o patrones/as, mientras que para datos de la misma fuente y
fecha, si observamos los porcentajes de mujeres y hombres en las
categorías de gerentes, administradores/as y funcionarios/as de
categoría directiva, ellas corresponden al 23,4% de personas de
esta categoría. Si consideramos sólo las gerencias de nuestro país
(obviando los cargos de administradores/as), sólo un 13% de ellas
están ocupadas por una mujer, mientras que en las direcciones
ejecutivas son sólo el 5% (Corporación Humanas, 2007).

316
Curso 6
Esta baja participación se explica por los prejuicios derivados de
la ya mencionada división sexual del trabajo, que se reproducen
fuertemente en el sector empresarial, pues se duda de la capacidad
de las mujeres para desempeñar puestos de responsabilidad, así
como de la valoración que ellas tienen del trabajo respecto de sus
responsabilidades familiares y domésticas (se cree que, al contrario
de los hombres, para ellas el trabajo siempre estará en segunda
opción). Además, se suman como obstaculizadores del desarrollo
profesional de las mujeres (tanto para las asalariadas como para
quienes quieran emprender un negocio): la falta de experiencia
en cargos directivos (lo que las jefaturas suelen solicitar como
requisito para acceder a un cargo, cosa bastante cuestionable si
se sabe que si no se asume el cargo, nunca se tendrá experiencia
en ello); no participar en redes informales (no salir, por ejemplo, a
los happy hour con las y los compañeros/as de trabajo y jefes/as)
derivado de la división sexual del trabajo (tener que irse luego a la
casa a ver a los/as niños/as, por ejemplo); y la violencia doméstica
por parte de sus parejas o ex parejas (las mujeres prefieren no
asumir mayores responsabilidades porque ya tienen “suficiente
carga”, DOMOS, 2004).

El hecho que las mujeres se encuentren subrepresentadas


en puestos de poder al interior de las organizaciones ha sido
denominado como “Techo de cristal”: una vez llegado a cierto
punto, muy pocas mujeres son capaces de derribar esta barrera
invisible, por lo que la mayoría estanca su carrera profesional.

La incorporación de más mujeres en altos cargos directivos,


¿implicaría mejoras en las empresas?

Según algunas investigaciones importantes en E.E.U.U., sí. Ross y


Dezsö (2007) demostraron que hay una relación positiva entre la
existencia de mujeres en los equipos directivos de una empresa
y los resultados económicos de la organización (ventas anuales,
crecimiento, etc.), debido a que la construcción social del género
permitiría que ellas ejerzan un estilo de liderazgo “femenino” –
pues serían más respetuosas de las jerarquías, más democráticas,

317
cooperativas y colaborativas en comparación a los hombres- que
les permite gestionar las relaciones interpersonales dentro de su
organización. Por otro lado, este estilo les permitiría también que
la voz de los/as trabajadores sea escuchada.

¿Cómo se puede lograr una mayor presencia de mujeres en los


altos cargos?

Principalmente con tres acciones:

- Tratando de cambiar la división sexual del trabajo, que


es la principal piedra de tope para la participación
femenina en el mercado del trabajo y en particular en
altos cargos directivos (con la promoción, por ejemplo,
de las responsabilidades familiares compartidas entre
hombres y mujeres).

- Con la promoción de acciones que impliquen un cambio


en la política de recursos humanos en las empresas,
pues una empresa que tiene una gestión de las personas
con buenas prácticas laborales con equidad de género
es una empresa que tiene y promueve acciones que
contribuyen a potenciar el desarrollo de hombres y
mujeres al interior de su organización.

Para fomentar el acceso de las mujeres a cargos directivos,


entre otros aspectos, SERNAM implementa el Programa de
Buenas Prácticas Laborales “Iguala.cl”, que busca mejorar la
participación y la posición de las mujeres en los sectores de punta
de la economía nacional. Su base es el compromiso político de
los actores nacionales y regionales de gobierno, de trabajadores
y trabajadoras, empleadores y empleadoras, de los empresarios
y centros de formación técnico-profesional por una sociedad
cuyo principio y fin último es el desarrollo humano de todos sus
ciudadanos y ciudadanas en condiciones de equidad. Los tres
aspectos esenciales que aborda son:

- Promoción de la no discriminación de las mujeres en su


acceso al mercado laboral.
- Propiciar la no discriminación en el empleo de las
mujeres, promoviendo buenas prácticas laborales con
equidad de género al interior de la empresa y servicios
públicos.
- Contribuir a la reducción de la segregación laboral que
afecta a las mujeres, abriendo espacios para ellas en
actividades tradicionalmente reservadas para hombres.

IGUALA busca contribuir al cambio cultural necesario en las


relaciones sociales entre hombres y mujeres, particularmente
aquellas que permitirán avances reales en la igualdad de mujeres
y hombres tanto en el mercado laboral (trabajo asalariado) como
en el hogar (trabajo doméstico no remunerado). Para ello trabaja
tres líneas:

318
Curso 6
Equidad de Género Intermediación Laboral Apoyo a Buenas Prácticas

en el Empleo en Empresas (a través del portal www. en el sector Público


(generar, en un grupo de iguala.cl se desarrolla y (SERNAM actúa como
grandes empresas tanto pone a disposición de las garante del cumplimiento
públicas como privadas, mujeres información relativa de políticas para la igualdad
asociadas al Programa, a orientación e intermediación de oportunidades para
modelos de referencia de laboral, para facilitar su hombres y mujeres en el
buenas prácticas laborales inserción en puestos acordes sector público, asistiendo
con de equidad de género). a sus capacidades en los en la difusión, capacitación y
sectores dinámicos de la elaboración de metodologías
economía del país). de monitoreo y seguimiento
del Código de Buenas
Prácticas en los servicios de
la administración central y
descentralizada del Estado).

c) Tipos de relaciones e instrumentos entre el


sector publico-privado

Negociación colectiva

La Negociación Colectiva es el procedimiento a través del cual uno


o más empleadores se relacionan con una o más organizaciones
sindicales, de manera de establecer condiciones comunes de
trabajo y de remuneraciones por un tiempo determinado.

Este procedimiento se encuentra regulado en el Código del Trabajo,


en los artículos 303 y siguientes, pudiendo ser clasificada de la
siguiente forma: reglada, no reglada, semi reglada que se aplica
sólo a grupo de trabajadores y la semi reglada de sindicatos de
trabajadores agrícolas de temporadas.

A su vez, la negociación colectiva reglada puede subclasificarse


en negociación colectiva de empresa, cuando agrupa sólo a los
trabajadores de una empresa, e interempresa cuando involucra
a dos o más sindicatos de distintas empresas, a un sindicato
interempresa o a una confederación o federación de trabajadores.

319
La negociación colectiva tiene lugar tanto en las empresas del
sector privado como público, aunque se encuentra prohibido negociar
colectivamente en aquellas empresas del Estado que dependan del
Ministerio de Defensa, esto es, que se relacionen con el gobierno
a través de ese ministerio, en aquellas en que leyes especiales así
lo determinen y en organismos o instituciones públicos o privados
en los que el Estado haya financiado en más de un 50% sus
presupuestos, en cualquiera de los dos años anteriores, sea en
forma directa o a través de impuestos. Lo anterior quiere decir que
los organismos de la administración del Estado y municipios no
tienen derecho a negociar colectivamente, aún cuando se encuentra
ratificado el derecho a negociación en el sector público en la OIT.

En general, las empresas puede negociar colectivamente, siempre y


cuando haya transcurrido a los menos un año contado desde el inicio
de sus actividades.

La presencia de mujeres en la negociación colectiva es numérica


y porcentualmente menor que la de los varones, sin embargo se
advierte una tendencia al alza, tal como lo indica la tabla siguiente:

Cantidad de trabajadores/as involucrados/as en instrumentos colectivos que inician su


vigencia cada año según sexo, total nacional.

Trabajadores/as Involucrados/as Distribución Porcentual


Año
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1995 210089 161863 48226 100 77% 23%

1999 161834 121972 39862 100 75,40% 24,60%

2003 137985 101301 36684 100 73,40% 26,60%

2007 232667 167425 65242 100 72% 28%


Fuente: Dirección del Trabajo, División de Estudios.

Los siguientes puntos son reglas generales de la negociación


colectiva:

¿Quiénes pueden negociar?

Pueden negociar todos/as aquellos/as trabajadores/as que presten


servicios en empresas en las que pueda tener lugar la negociación
colectiva, salvo los/as trabajadores/as sujetos/as a contrato de
aprendizaje y aquellos/as que se contraten exclusivamente para
el desempeño de una obra o faena transitoria o de temporada;
los gerentes, subgerentes, agentes y apoderados, siempre
que estén dotados de facultades generales de administración;
personas autorizadas para despedir y contratar trabajadores/
as; y trabajadores/as que dentro de la empresa ejerzan un cargo
superior de mando e inspección. En todos los casos anteriores,
la prohibición para negociar debe constar expresamente en el
contrato individual.

320
¿Cuáles son las materias de la negociación?

Curso 6
Todas aquellas que se refieran a remuneraciones, u otros
beneficios en especie o en dinero, y en general las condiciones
comunes de trabajo. No son materias de negociación aquellas que
restrinjan o limiten la facultad del empleador o la empleadora de
organizar, dirigir y administrar la empresa.

¿Qué aspectos suele y debe incorporar la negociación colectiva


con perspectiva de género?

Incorporar la perspectiva de género a la agenda sindical y a la


mesa de negociaciones no es tarea fácil debido a una combinación
de factores:

• Existe una baja presencia femenina en los sindicatos, en las


directivas y en las mesas negociadoras, factor que puede
contribuir a explicar la también baja presencia de demandas
volcadas directamente a las condiciones de las mujeres o a las
relaciones de género en el trabajo.

• Prima la idea de que la mejoría de las condiciones de los


trabajadores en su conjunto (sin diferencias de hombres y mujeres
o sin enfrentar explícitamente las desigualdades de género),
llevaría necesariamente a una mejoría de todos y a la igualdad
entre hombres y mujeres.

• En la negociación colectiva chilena se abordan principalmente


temas de la mujer trabajadora como medidas para facilitar el
equilibrio entre la vida laboral y familiar, o es percibida por los
actores sindicales principalmente como un instrumento para
facilitar la inserción laboral de las mujeres. No obstante, dejan
de lado aspectos importantísimos como la obtención de mayor
igualdad, en el sentido de velar para que sea respetado el principio
de igual remuneración para trabajo de igual valor, igual acceso a
la capacitación, repartición equitativa de las responsabilidades
familiares entre hombres y mujeres (BCN, 2008).

• La Negociación Colectiva con enfoque de género debe ser un


instrumento para implementar y garantizar relaciones de
género más igualitarias, además de tender a facilitar la inserción
laboral de las mujeres (Rangel, 2006).

Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS)

Son unidades técnicas de trabajo conjunto entre la empresa y los


trabajadores, que sirven para detectar y evaluar los riesgos de
accidentes y enfermedades profesionales que pudieran sufrir los/
as trabajadores/as. Surgieron en Chile en 1969 a través del artículo
n° 66 de la Ley Nº 16.744 del Ministerio del Trabajo. Actualmente son
regulados por el Decreto Supremo Nº 54 del Ministerio del Trabajo

321
y Previsión Social, el Código del Trabajo y las leyes Nº 16.744 y Nº
20.123. Estas instancias existen tanto en el sector público como en
el privado.

Deben estar integrados por tres representantes titulares


designados/as por la empresa, también llamados representantes
patronales, y por tres representantes titulares elegidos/as por los
trabajadores y trabajadoras. Además, por cada miembro titular se
designará otro/a en carácter de suplente.

Son obligatorios en toda empresa, faena, sucursales o agencia


en que trabajen más de 25 personas. Además, en las empresas
mineras, industriales, o comerciales que ocupen a más de cien
trabajadores, es obligatorio un Departamento de Prevención de
Riesgos Profesionales.

Los porcentajes de existencia de estos Comités en las empresas


varían según el tamaño de ellas:

Un 91,7% cumple con tener


Empresas grandes
Comités Paritarios

Empresas medianas Sólo el 79,6% de las empresas


(de 50 y 199 trabajadores/as) lo tiene.

Empresas pequeñas
(de 10 y 49 trabajadores/as)
que tienen la oblligación legal Sólo el 47,3% cuentan con
de tener Comités Paritarios estas instancias.
(o sea las que tienen más de
25 trabajadores/as)
Fuente: (Dirección del Trabajo, ENCLA 2006).

Si la empresa tuviera faenas, sucursales o agencias distintas, en


el mismo o en diferentes lugares, debe organizarse un Comité
Paritario de Higiene y Seguridad. Asimismo, podrá constituirse un
Comité Paritario Permanente de toda la empresa, que supervigilará
el funcionamiento de los comités paritarios organizados en
cada sucursal o faena. En caso que las empresas contraten o
subcontraten también tienen la obligación de constituir Comités
Paritarios, pues deben velar por la constitución y funcionamiento
de los Comités Paritarios de faena. Para el cálculo del número de
trabajadores que presten servicios en un mismo lugar de trabajo,
se considera a todos/as los/as trabajadores que presten sus
servicios en la faena, cualquiera sea su dependencia.

Las principales instituciones encargadas de capacitar en


prevención de riesgos a las empresas son:

• Instituto de Normalización Previsional, INP


• Mutual de Seguridad
• Instituto de Seguridad del Trabajador, IST
• Asociación Chilena de Seguridad, ACHS

322
Diálogo social

Curso 6
El diálogo social es una modalidad de participación que también es
instrumental para el logro de ciertos objetivos. Variadas son las
funciones que se le asignan y diversos son los requisitos y condiciones
que se identifican como necesarios para que pueda cumplir los
objetivos propuestos al instalarlo. La OIT define al diálogo social
en forma amplia y lo conceptúa como todo tipo de negociaciones
y consultas o, simplemente, el mero intercambio de información
entre los representantes de los gobiernos, los empleadores y los
trabajadores, sobre cuestiones de interés común relativas a las
políticas económicas y sociales (Morgado, 2006).

En las instancias de diálogo social deben estar presentes los


temas referentes a los derechos de las mujeres trabajadoras:
deben ser parte importante y constitutiva de esa agenda. Además,
fortalecer a los actores para el diálogo social supone incorporar a
las mujeres en sus estructuras de organización y representación,
así como los temas de género a su agenda (Abramo, 2002).

El Ministerio del Trabajo, desde el año 2003, cuenta con el


Programa de Diálogo Social, consistente en un fondo permanente
de recursos que apoya la ejecución de actividades consistentes en
la conformación y consolidación de mesas de diálogo, promoción y
fortalecimiento de actividades de formación sindical, y promoción
de la negociación colectiva a nivel país, con el fin de lograr acuerdos
en aquellas materias sensibles y diarias que afectan a todos los/as
trabajadores/as del país. Todas estas instancias deben hacer una
inclusión real de temáticas de género (Mintrab, 2008).
Proyectos 2008

Nº Proyectos Monto Total Nº Proyectos Monto Total


Tipo de Proyectos Presentados
Presentados Solicitado Aprobados Aprobado

30 $ 595 Veinte postularon 18 $ 278


millones acciones relacionadas millones
con Formación Sindical.

Diez postularon
acciones relacionadas
con la conformación de
Mesas de Diálogo.

Código de buenas prácticas laborales con equidad de género

Con el fin de eliminar la discriminación en el trabajo, instaurar la


igualdad de oportunidades y de trato para mujeres y hombres,
y avanzar en la conciliación de las responsabilidades laborales
y familiares se constituyó en marzo del 2006 la Comisión
Gubernamental encargada de elaborar un Código de Buenas
Prácticas Laborales y no Discriminación, coordinada por el

323
SERNAM e integrada, además, por el Ministerio del Trabajo y
la Dirección Nacional de Servicio Civil y que contó con asesoría
técnica de la Organización Internacional para el Trabajo, OIT.

Este Código de Buenas Prácticas Laborales y No Discriminación


se orienta a la Administración Central del Estado, pero la
idea es que sea adoptado voluntariamente por las empresas
públicas y privadas, y por el Sector Público Descentralizado.
Desde su dictación, en junio de 2006, todos los organismos de
la Administración Central del Estado deben elaborar planes
trienales que permitirán incorporar y desarrollar el contenido del
señalado Código en cada uno de los Servicios (SERNAM, 2008).

Las directrices del Código de buenas prácticas laborales y no


discriminación para la administración central del estado abarcan:

• Los Procesos de reclutamiento y selección.


• El Desarrollo de carrera y acceso a la capacitación.
• Representación equilibrada o paritaria entre hombres y
mujeres en los cargos de jefatura y de responsabilidad
directiva.
• Condiciones de Trabajo.
• Protección de los derechos de maternidad y responsabilidades
parentales.
• Conciliación de responsabilidades laborales con obligaciones
familiares.
• Prevención y sanción del acoso laboral y/o sexual en el
trabajo.

Además, han existido y existen importantes espacios de diálogo


bipartito y tripartito. Entre ellos se cuentan la Mesa de Igualdad
de Oportunidades en el empleo del sector público, constituida
en 1999 por 14 gremios y el gobierno de Chile, con el fin de lograr
la igualdad de derechos entre hombres y mujeres trabajadores/
as del sector público (para más información ver http://www.
mesadeigualdad.cl/quienes_somos.asp). También se cuentan
la Comisión tripartita para la equidad de género en el empleo
(Ministerio del Trabajo), la Mesa Mujer Rural, la Mesa de la
Trabajadora (or) Temporera (o), y la Mesa de Comercio.

324
Ejercicios Tema 5:

Curso 6
A continuación encontrará una breve guía de trabajo que
le permitirá conocer su nivel de comprensión de los temas
estudiados a través del repaso, la reflexión y la socialización de
los mismos.

Esta guía es un ejercicio autoformativo, no se le solicitará su


entrega.

Repase: Según los contenidos revisados en esta unidad, trate de


responder con sus propias palabras:

• ¿Cuál es el rol y participación de las mujeres en el mundo


sindical?
• ¿Cuál es el rol y participación de las mujeres en el mundo
empresarial?
• ¿Cuál es la importancia de IGUALA?
• ¿A qué se llama “Techo de Cristal”?

Reflexione:
En su institución, ¿se aprecian las directrices del Código de
buenas prácticas laborales y no discriminación?

Socialice:
Converse y comparta con sus compañeros/as de trabajo los temas
más relevantes abordados en este curso.

325

You might also like