You are on page 1of 16

TEORIAS EDUCATIVAS EN EL AMBITO DE LA EDUCACION SUPERIOR

1. INTRODUCCION

El presente ensayo pretende responder a la pregunta ¿qué posibilidad de aplicación


tienen las Teorías de la Educación estudiadas en el Módulo, dentro las aulas de nuestras
instituciones de Educación Superior?, sin embargo, no se limitara a la discusión teórica.

Inicialmente se debe afirmar que la discusión sobre cual teoría es la mejor constituye un
falso debate. Debe comprenderse que todas las teorías estudiadas, y cuanta otra teoría se
pudiera formular, son productos de los condicionamientos económico-socio-culturales.
Han debido partir de un tipo de sociedad determinada y establecer objetivos para llegar a
otra sociedad (o mantener la vigente), es decir, objetivos destinados a obtener un
producto determinado según los requerimientos de esta “sociedad objetivo” y además,
estas teorías han tenido que recibir fuerte influencia de las estructuras mentales
dominantes en su coyuntura histórica (ya sea a favor o en contra). Por otro lado, la
coyuntura histórica también ha determinado las ventajas y limitaciones científico-
tecnológicas y por tanto, ha modelado los procesos investigativos y en consecuencia sus
resultados, es decir, las teorías. Por lo tanto, no hay teorías “buenas” ni “malas”.

Lo que sí se puede afirmar es que los paradigmas de tal o cual teoría han sido superados
o aun permanecen vigentes y por tanto susceptibles de utilización, convenientemente
adaptadas al entorno donde pretenden ser implementadas. Esta afirmación lleva a un
proceso de selección de principios de las teorías estudiadas. Esto no significa que nos
limitemos a la simple colección ecléctica y acomodo funcionalista de principios, sino que,
previamente establecido un marco filosófico determinado, adecuado a la realidad, se
establezca una “sociedad objetivo” y en función a ella se construya un modelo
pedagógico seleccionando principios y métodos de las teorías estudiadas según los
objetivos específicos y los niveles de aplicación.

El proceso de construcción del modelo pedagógico debe partir de la realidad, es decir,


tendrá en cuenta el universo considerado (los estudiantes y su entorno), el dominio
cognoscitivo (código y contenido) y la naturaleza de quien elabora y pretende
implementar tal modelo (el docente y su entorno), pero no como elementos estáticos,
sino en plena evolución y siempre enmarcados en una visión dual. Es decir, la concepción
del universo como un “todo” conformado por partes necesariamente interdependientes,
tendientes a bi-polarizarse pero en relaciones complementarias y sin considerar nada
como “verdad absoluta”. De este modo se evitara caer en dogmas.

Sin embargo tendrá que decirse que las ciencias sociales y entre ellas el estudio de las
teorías de educación, entrañan una dificultad que consiste en que no pueden emplearse
métodos filosófico-matemáticos. La matemática es un lenguaje bastante específico, que
permite aclarar, ilustrar y predecir cuestiones que, de otro modo, pueden quedar opacas.
Las ciencias sociales, por su naturaleza no podrán regirse por este modo de proceder, aun
cuando pudieran emplear expresiones matemáticas, estas no son las que rigen el
desarrollo ya que en las ciencias sociales lo importante no es el lenguaje sino la
teorización (la economía es un ejemplo de ello). Por lo tanto, jamás se pretenderá
predecir con alto grado de certidumbre el resultado de la aplicación de tal o cual teoría ni
juzgarla en lo inmediato. El único modo de evaluar una teoría es mediante análisis de
su evolución en la historia y dado que el tema de la educación es una temática que recién
a principios del siglo XX se empezó a estudiar científicamente, consideramos que no
existe una base de datos suficientemente grande como para realizar estos análisis
históricos (excluyendo al conductismo), por lo que nuevamente afirmamos que la
teorización tendrá un papel fundamental en cuanto a la definición de teorías educativas y
modelos pedagógicos.

2. MARCO FILOSOFICO

Las concepciones idealistas, que con Hegel llegaron a la apoteosis y fundamentación de la


“modernidad”, aunque partieron de Descartes y su Cogito ergo sum (pienso, luego
existo), establecen que primero está la idea y en el tema que nos ocupa, afirman que la
esencia del ser humano es su conciencia o intelecto y posteriormente la materia, es más,
dividen al ser humano en mente y cuerpo supeditando al segundo bajo la primera. Esto
fue un avance respecto a la concepción medieval del “alma” combatida ferozmente por la
enciclopedia francesa, pero insuficiente al momento de explicar las relaciones humanas
(fundamentalmente las de producción).

Karl Marx, gira la situación 180 grados, es decir, parte de la realidad y no de la idea
(materialismo) y establece que el individuo “es” en función a su entorno social, mismo
que será resultado de las relaciones de producción en su sociedad, es decir, estas últimas
moldean a la sociedad que a su vez moldea al individuo. Ampliando este concepto a
términos biológicos, podemos afirmar que el ecosistema-entorno moldeara las
características de adaptación (en el marco del pensamiento darwinista) y los modos de
producción de esa sociedad, que a su vez modelaran las características físicas del
individuo. Se genera entonces una mutua influencia entre aspectos físicos y psíquicos de
modo que ambos se hacen complementarios e indivisibles en cada etapa del desarrollo
humano (tomamos el concepto de Piaget respecto a las etapas de desarrollo). Como
conclusión de lo anterior se acepta que el individuo “es” sus circunstancias,
afirmación que podría ser tomada como la síntesis individual de la concepción
materialista de la historia.

Posteriores a Marx, varios filósofos, psicólogos y antropólogos intentaron humanizar la


concepción materialista de la historia. Entre ellos Piaget, que viene a ser uno de los
fundadores del estructuralismo. Ortega y Gasset cuando afirma “soy yo y mis
circunstancias”, Jacques Derrida con su desestructuración del lenguaje y el estudio de
los signos; sin embargo, el debate entre ellos es mas de naturaleza epistemológica, por lo
que se aceptara la concepción marxista. Como podrá verse, lo propuesto en este ensayo
se enmarca de modo premeditado en el “modelo de aprendizaje socio-cultural” de Lev
Vigotsky, sin pretender negar otras teorías.

3. UNIVERSO

Se sitúa el universo dentro del ámbito universitario nacional. Se lo delimitara de acuerdo a


las necesidades del autor del presente ensayo, por tanto, el universo queda circunscrito
dentro del desarrollo de carreras técnicas, fundamentalmente la carrera de Ingeniería
Civil, dentro de la universidad pública. El dominio cognoscitivo queda delimitado por el
entorno de aplicación, es decir los conocimientos científicos físico-matemáticos dentro del
paradigma newtoniano, aplicados directamente en la construcción de obras civiles.

Bolivia constituye una sociedad colonizada dentro del macrocosmos capitalista, por tanto,
reproduce los rasgos del capitalismo exacerbando las deformaciones sociales que el
sistema causa en la sociedad. Sin embargo, su condición de país dentro de la periferia del
mundo ofrece ciertas ventajas como la siempre presente tendencia a cuestionar el
sistema, combatirlo y lanzar proyectos de sociedad alternos. Estas características
determinan:

3.1. Estudiantes

El estudiante universitario sale de un espectro social amplísimo y no es el


objetivo de este trabajo el estudio detallado de esta característica por lo que se
tomara como base el promedio representativo.

El estudiante es un individuo en proceso de desarrollo, no es ni niño ni adulto.


Socialmente es visto con desconfianza e identificado como un nihilista, porque
no forma parte de la población laboralmente activa (entre otras cosas); esta
idea se refuerza debido a la pésima formación que recibe del sistema educativo
escolar, sea este público o privado. De otro lado, el estudiante se ve a sí mismo
con gran confusión a la que enfrenta con una falsa seguridad en sí mismo, que
respalda en su número (siempre tiende a agruparse). Este individuo ha sido
incorporado, voluntariamente o no, a un microsistema (universidad) que tiende
a reproducir las características desiguales de la sociedad en la que se
desarrolla (capitalista) y cuyo único objetivo es su formación como fuerza
laboral cualificada. Curiosamente (y no es casualidad), la guía cultural de la
juventud vienen a ser los contenidos de la TV, hasta el punto de que no existe
ninguna idea que no tenga su origen en esos contenidos y los mismos
contradicen lo que la universidad pretende implementar.

La tendencia hacia el nihilismo, o al menos a la indiferencia, se debe (entre


otras cosas), precisamente a la contradicción a que se ven sometidos los
jóvenes entre el modelo de sociedad que se pregona por la TV y el que su
entorno propone como “decente” o “moral”, diametralmente opuestos ambos,
lo que determina que el joven no sepa cuál es la verdad y como llegar a ella.
Sin embargo, este barniz áspero es superficial, ya que cuando se despierta el
interés de estas generaciones nuevas, su potencial es impresionante, en
cuanto a capacidad y a adaptabilidad, sobretodo en cuanto a asuntos
tecnológicos se refiere. Es normal que la juventud de cualquier época se halle
más dispuesta a cambio de paradigmas, ideas nuevas y aprendizaje, pero se
debe recalcar que las nuevas generaciones tienen estas características de
modo superlativo, lo que genera simultáneamente una significativa capacidad
de crítica y cuestionamiento. Sin embargo, todo ello es posible si y solo si se
despierta el interés de esa juventud.

El estudiante consiente en formar parte de la universidad debido a “encargos”


que le son cargados por su familia, la sociedad, el mismo, etc.; Si bien, de
inicio, la motivación que tiene es muy dudosa, al acercarse a los últimos
niveles, esta se acrecienta, aunque sin definir aun (salvo excepciones)
objetivos de vida. Sin embargo, y a pesar del sistema, el estudiante encuentra
un entorno social gratificante dentro de la universidad debido a lo diverso de
este microsistema, hasta llegar incluso a tomar a la universidad como una
perspectiva en si misma. Este fenómeno se refuerza debido a la falta de
perspectivas fuera de la universidad, dado que en general no existe
planificación socio-económica al momento de fundar Carreras universitarias,
definir contenidos y crear mecanismos que ayuden a los egresados a
incorporarse al mercado laboral.

3.2. Docentes

Los docentes son en su mayoría fruto de una formación conductista y tienden a


reproducir tal paradigma educativo, por tanto, son reacios a cualquier cambio,
y cuando se aceptan cambios, son solo de forma, dejando intactos los
paradigmas educativos y socio-culturales.

Hace algunas décadas, el catedrático universitario solía ser un referente en la


sociedad (René Zavaleta, por ejemplo), pero la comercialización impuesta por
el sistema ha mellado esa visión, a ello se suma el clientelismo que ha
impuesto el mismo proceso de comercialización, donde el docente, como
individuo con necesidades, cumple un trabajo para satisfacerlas y de allí que
los estudiantes tengan a sus docentes como mercenarios de la educación.
Consecuencia colateral de lo anterior es que el modelo de universidad liberal
tiende a privatizarse o al menos funcionar como empresa privada, explotando a
los enseñantes, de modo que obliga a estos a priorizar sus necesidades e
intereses por sobre su misión docente y esto genera la idea de mediocridad de
estos docentes en la sociedad (incluidos sus estudiantes), que en muchos
casos es real.

3.3. Código y contenido

Las carreras técnicas son quizá las más dependientes de los avances
tecnológicos, pero en un país de la periferia, la ciencia y tecnología no hallan
las mejores condiciones para su desarrollo, ni en la investigación netamente
académica ni en la aplicación práctica en el mercado laboral (se sigue
empleando tecnología de hace 80 años). Este hecho ocasiona el estancamiento
académico y refuerza la mentalidad de docentes y estudiantes según lo
descrito anteriormente.

4. SOCIEDAD OBJETIVO

Las sociedades van cambiando continuamente a pesar de los sistemas que tratan de
encorsetarlas y esos cambios se reproducen en sus microsistemas conformantes como la
universidad. Pese a teorías como el fin de la historia y las ideologías (F. Fukuyama) se ha
visto los últimos 20 años un reverdecimiento de las tendencias revolucionarias de los años
60 en todo el mundo, con sus propios aportes y evolución ideológica. Estos intentos
parten del fracaso que constituye el sistema neoliberal que ha dejado crisis sociales,
económicas, ambientales, energéticas, de alimentos y agua, tecnológicas, etc. Sea cual
sea el rumbo sistémico a tomar, estas crisis requieren soluciones fundamentalmente
técnicas, habida cuenta que la política por si sola también ha demostrado su fracaso y
que además, bajo el marco filosófico propuesto, se entiende que la evolución humana
avanza gracias al desarrollo de ciencia y tecnología. Ello no implica caer en el simplismo
del pragmatismo (Charles Pierce, Williams James, Herbert Spencer, etc.), porque ello
reproduce el sistema del que nace. Se trata de reemplazar al sistema vigente por otro que
se base en paradigmas distintos (valor de cambio-valor de uso; individualismo-
comunitarismo; lucro-necesidad; etc.).

En ese contexto es que la Universidad debe proveer esos técnicos que harán frente a las
crisis y generar soluciones bajo los nuevos paradigmas ya que repetir las soluciones
antiguas implica reproducir el sistema y exacerbar las crisis, por muy elevados que sean
los conocimientos científicos involucrados. Por ejemplo: ¿Qué es mejor? Construir un
puente gigantesco con alto nivel de tecnología y elevados costos para fomentar el
comercio entre dos países (mercado externo-beneficio privado) o construir varios puentes
pequeños entre pueblos y/o comunidades donde el desarrollo de la ciencia se emplee en
optimizar recursos y reducir costos, todo para estimular el desarrollo interno (mercado
interno-beneficio social).

5. DISCUSIÓN DE LAS TEORIAS EDUCATIVAS ESTUDIADAS:

5.1. Paradigma Conductista

a) La teoría del ambientalismo radical de Watson ha sido desmentida. La


genética ha descubierto que un bebe no es una hoja en blanco sino que
además de la herencia biológica, también se transmiten tendencias
conductuales como parte de estrategias de adaptación cultural. Un estudio
estadístico sobre suicidios de personas nacidas hermafroditas y que
mediante procedimientos quirúrgicos fueron reasignadas arbitrariamente a
un sexo fue el primer indicio de lo dicho. Por lo tanto, sus teorías no
deberían ser aplicadas, al menos no llanamente y menos aun en un ámbito
universitario. Por lo demás, tal como establece Watson, para moldear a
gusto una mente se necesita que previamente este vacía y además
disponer de un ambiente especificado a criterio del educador y en el
entorno universitario, ninguna de estas condiciones se cumple.

b) La teoría de Skinner (conductismo operante) que al proceso estimulo-


respuesta añade el refuerzo, tampoco considera el conocimiento y las
estructuras mentales anteriores del estudiante, en el intento de modificar
conductas y moldearlo. Este paradigma inevitablemente formara seres sin
razonamiento propio o al menos, aunque con alta cualificación en tal o cual
campo, sin una comprensión integral de sí mismos, su entorno y las
relaciones inter e intrapersonales. De otro lado, esta teoría concibe al
individuo aislado de su entorno social, por lo que inevitablemente su
resultado será la formación de un mero engranaje mecánico para ser
incorporado a la maquinaria productiva, sin habilidades de
cuestionamiento, crítica y comprensión integral de los fenómenos que lo
moldean.

Este paradigma educativo, por lo anterior, es funcional al sistema


capitalista, pues le provee de fuerza laboral (ya hablando del entorno
universitario) dócil, manejable con una percepción individualista. No
pretendemos afirmar que Skinner haya creado esta funcionalidad de modo
premeditado, sin embargo, suponemos que por ello ha sido tan difícil
reemplazar tal paradigma, tal que aun hoy sigue vigente.

Como posibilidad de aplicación de esta teoría, la respuesta seria totalmente


favorable, ya que de hecho es el paradigma vigente y casi universalmente
extendido (entendiendo como universo él ya fijado en este trabajo), sin
embargo, desde hace décadas que se han hecho evidente sus falencias y
ha sido superado por otras teorías aunque en la práctica resulta difícil su
reemplazo, pero no por ello es menos necesario.

De lo anterior establecemos que, como paradigma, ya no debe ser aplicado


y por tanto, las estrategias deben planificarse en torno a otros paradigmas,
sin embargo, a nivel de “tácticas” esta teoría es útil y más aun
considerando las deficiencias de la población estudiantil que arroja el
sistema educativo medio (colegio).

El proceso estimulo-respuesta no debe ser el eje sobre el que gire el modelo


pedagógico ni la clase, sin embargo, bajo ciertas circunstancias podrá ser
conveniente usar tal relación y aplicar refuerzos, ya sean positivos o
negativos y también castigos positivos y negativos, siempre teniendo en
cuenta las desventajas y efectos secundarios de los mismos.

En nuestras universidades, es normal que el docente en momentos o en


toda la clase pierda el control de la misma, debido a sus propias
limitaciones y a la formación cultural (además de la académica) deficiente
de sus estudiantes o que tenga la necesidad de eliminar ciertas conductas o
estimular otras que le son necesarias bajo su modelo pedagógico. En estas
circunstancias pueden ser aplicados los principios del conductismo pero
únicamente a nivel de tácticas y destinados solo a objetivos localizados y
específicos. El docente debe cuidarse de apelar a la repetición constante de
estos métodos ya que puede convertirse en una conducta condicionada
para el mismo, debido a la facilidad de aplicación y éxito inmediato que ello
produce o por el contrario, se genere el fenómeno de habituación. Estos
fenómenos se atenúan según se considere un nivel más alto y casi
desaparecen al llegar a últimos semestres, pero dada la falta de
perspectivas reales, debería ser misión del docente la orientación respecto
a las posibilidades de inserción en la población económicamente activa, y el
paradigma conductista no contempla ello, sino que moldea conductas para
entornos que, dicho sea de paso, poco tienen que ver con la realidad que
enfrentan los egresados.

La asociación, generalización de estímulos y el aprendizaje discriminativo


también pueden emplearse como herramientas pero como método de
aprendizaje quedan cortos ya que en todos los casos se requiere un
estimulo en lo inmediato, supóngase las calificaciones, pero cuando la
etapa educativa a terminado, supóngase que se ha vencido la asignatura,
desaparece el estimulo y el conocimiento adquirido no es internalizado y en
la mayoría de las veces es olvidado, es decir, no ha existido un verdadero
proceso de aprendizaje.
Debe recalcarse que, dentro de cualquier sistema, las relaciones de
producción moldean al individuo física y psíquicamente y ello se refuerza
desde la universidad, tal es así que aun entre los estudiantes de diferentes
carreras ya se notan distintos modos de pensar y concebir la realidad y
hasta una estratificación social diferenciada entre carreras que se nota en
modos de vestir, socializar, temas identitarios, etc. A estas alturas de la
evolución social, el desarrollo laboral debe ser inevitablemente
multidisciplinario y el paradigma conductista tampoco tiene respuestas para
ello y es así que en la universidad actual las Carreras se aíslan en sí mismas
y en ocasiones hasta se enfrentan entre ellas.

c) La teoría de aprendizaje social de A. Bandura incorpora el refuerzo vicario


(o castigo) pero fundamentalmente las expectativas de auto eficacia y de
resultados, que dependen de la experiencia propia, es decir, ya se toma en
cuenta la conciencia y los esquemas y estructuras mentales del estudiante.
Por ello, esta teoría viene a ser una transición entre el conductismo y el
cognitivismo. Su empleo en la universidad Boliviana no altera demasiado
los procesos de enseñanza convencionales (conductistas) aunque pueden
mejorar los métodos de evaluación y no solo en el aspecto académico, sino
también socio-cultural lo que implicaría una relación mas intima entre la
Institución Universitaria (con el docente como factor de enseñanza) y el
estudiante con las ventajas obvias que ello permite, sin embargo, este
modelo tampoco ofrece respuestas a los problemas estructurales y
sistémicos señalados anteriormente, por lo que también tendría que
tomarse a nivel de táctica.

5.2. Paradigma cognitivo

Las teorías enunciadas posteriormente a las citadas anteriormente no pueden


clasificarse dentro de UN solo paradigma debido a cuestiones conceptuales
como la concurrencia en varias ideas y la simultanea contradicción en otras, el
proceso histórico de formación de estas teorías y los autores de las mismas,
que son los mismos.

a) El modelo de aprendizaje taxonómico de Robert Gagne establece que los


procesos de aprendizaje parten de la percepción de información que
posteriormente será codificada (a diferencia del conductismo donde solo se
desea la reproducción) en función a estructuras mentales previas para
convertirse en “conocimiento” que puede ser recuperado en base a
estímulos externos. Se reconocen ocho fases de aprendizaje, cinco tipos de
capacidades susceptibles de ser aprendidas y se da bastante importancia a
las condiciones externas a la situación de aprendizaje. Esto representa un
gran avance, aunque todavía se pretende medir la eficacia en función a la
modificación de conductas.

Poco o nada de esto se realiza en la universidad actual. La aplicación de


esta teoría implicaría inicialmente la reformulación de los contenidos
curriculares sobre la base de las características de los estudiantes que
llegan de la educación media (colegio). Quizá esta sea la modificación mas
difícil, ya que existe un divorcio total entre la Institución universitaria y el
sistema de educación media, además de la resistencia de docentes y
estudiantes al cambio, los primeros porque todo cambio resulta traumático
y trabajoso, sobre todo para las generaciones más antiguas y los segundos
porque ello implicaría exigencias adicionales en los procesos de evaluación,
mismos seguramente serian tomados como “castigos” o sobrecargas
adicionales. Si se logra superar la resistencia institucional, la
implementación de un desarrollo adecuado de la educación sobre la base
de las fases de aprendizaje seria cuestión de capacitación al personal
docente y su lógico resultado, es decir, la adquisición de capacidades, seria
un reflejo de un aprendizaje mas eficiente y sobre todo mas practico, en el
entendido de una praxis total y no solo la repetición mecánica de
procedimientos.

Las condiciones de aprendizaje se centran en el estudiante y su experiencia


previa; y las condiciones del entorno de enseñanza, como ser
infraestructura, material didáctico y otros. Estas situaciones DEBEN ser
atendidas por la universidad, sobre todo si es pública, y aunque la falta de
recursos es una limitante y siempre lo ha sido, no es definitiva ya que
pueden darse una serie de soluciones prácticas satisfactorias sin requerir
grandes inversiones, pero ello sería posible a partir de la acción comunitaria
(de la comunidad universitaria involucrando a la sociedad a la que
supuestamente la universidad se debe), que a la fecha no existe y esta
teoría no ofrece respuesta para este problema.

Uno de los problemas de esta teoría es que aun considera al estudiante de


forma individualista y aun desconexo del entorno histórico social que lo ha
moldeado ya que solo pretende modificar su conducta tomando en cuenta
su experiencia previa (y su sistema de codificación), pero no la génesis de
esa experiencia y las limitantes sociales para el buscado cambio de
conducta. De otro lado, se pretende establecer una conducta final
esperada, es decir, se parte de la idea y se llega a la idea, es decir, el
pensamiento idealista hegeliano continua predominando porque que el solo
hecho de plantear una “conducta esperada” ya implica predeterminar la
senda por la que el estudiante habrá de transitar.

b) La teoría de categorización de Jerome Bruner observa tres categorías:


enactiva, icónica y simbólica. Esta categorización y el ordenamiento
premeditado de las fases del aprendizaje resulta bastante estimulante, sin
embargo, según se desarrolle en asignaturas teóricas o teórico-practicas,
tiene sus limitaciones e incluso condiciones de inaplicabilidad. Por ejemplo,
en asignaturas físico-matemáticas el desarrollo de las tres fases no solo es
posible sino también deseable, aunque la factibilidad de implementación
dependerá de los recursos económicos de la Institución universitaria; pero
en asignaturas puramente matemáticas, la fase enactiva puede resultar
dificultosa o tan costosa en tiempo, que simplemente su implementación no
sea posible. Sin embargo, para el universo considerado en este trabajo,
esta teoría es plenamente aplicable utilizando medios físicos y/o virtuales,
de hecho, las nuevas generaciones de docentes están empezando a hacer
un uso extensivo de tales herramientas, aunque aun de modo intuitivo.
Bruner hace un aporte al método pero no responde a los problemas
sistémicos anteriormente planteados, aunque se acepta que, dada la
naturaleza de su trabajo, tampoco era ese su objetivo.

c) La teoría del aprendizaje significativo por recepción de David Ausubel


establece que el aprendizaje se construye a partir de relaciones
“sistemáticas” entre el conocimiento nuevo y el previo. También realiza una
discriminación entre el aprendizaje memorístico (por pura asociación) y el
aprendizaje significativo y determina la existencia de varias formas de
aprendizaje totalmente arbitrarias.

La concepción de “aprendizaje significativo” ya sugiere un pensamiento


crítico, aunque aún se mantiene la concepción individualista y neutra
respecto al sistema, pese a que la educación nunca podría ser neutra. Su
aplicación en la educación universitaria, también significaría un rediseño
curricular, pero no solo en contenidos sino también en marco lógico, lo que
de segura ocasionaría resistencia además de entrañar grandes dificultades
al momento de plantear nuevos marcos lógicos y nuevas competencias o la
aparición de estas competencias.

5.3. Paradigma constructivista

Este paradigma incorpora definitivamente el pensamiento crítico en el


estudiante y también en el docente en un proceso de construcción conjunta del
conocimiento.

a) Jean Piaget aporta fundamentalmente con la idea de que el niño se


desarrolla cognoscitivamente por etapas. Esta idea por si sola es
intrascendente en el ámbito universitario, donde el individuo ya ha
alcanzado la etapa operacional formal, sin embargo, en un marco histórico-
social la idea ya es aplicable, aunque Piaget no lo plantea de ese modo.

Mucho mas útiles son los conceptos de Esquema, estructura, organización,


adaptación, asimilación, acomodación y equilibrio, sobre todo al momento
de elaborar modelos didácticos. Una idea fundamental es que la
información es incorporada, equilibrada con los conocimientos previos en
un proceso constante de construcción de conocimiento. Aunque Piaget se
refiere al niño, estas ideas son plenamente aplicables al ámbito
universitario. Sin embargo un fenómeno recurrente es que cuando se trata
de equilibrar lo nuevo con lo previo, pueden ocurrir traumas, tanto más
serios, mientras más profundo sea el cuestionamiento, es decir, si se
cuestionan los dioses, ideas de moral, etc. Este problema se dará
principalmente en las ciencias sociales. En las Carreras técnicas, la
ocurrencia del trauma es poco probable. Pese a todo, se desarrolla aquí el
pensamiento crítico.

Piaget supera el idealismo hegeliano al proponer sus tipos de conocimiento


y aun supera a Feuerbach proponiendo además del conocimiento físico, el
conocimiento lógico-matemático y se ubica paralelo a Marx y a Darwin al
proponer el conocimiento social, pero además plantea que sin el
conocimiento lógico-matemático, los otros conocimientos no se podrían
incorporar. Esta concepción, en un ámbito universitario permitiría
automática implementación del método científico desterrando cualquier
concepción dogmática o metafísica, lo que permitiría un análisis no solo del
contenido impartido en clases sino el análisis del estudiante y docente de la
realidad que los modelan y con ello la iniciativa de mejorar tal realidad y
alterar su evolución individual.

Finalmente se establecen dos tipos de regulación, una biológica y otra


cognoscitiva. Esta idea logra superar definitivamente la concepción de la
enseñanza como la simple modificación de conductas.

La teoría de Piaget podría ser considerada como humanista, ya que se


centra en el ser humano pero aun no en el ser social comunitario, sin
embargo, es mucho más amplia y avanzada que las anteriores, pero por lo
mismo más difícil de aplicar en cualquier ámbito educativo. De por si
plantea la eliminación de una malla curricular estándar reemplazándola por
programas personalizados de acuerdo al conocimiento anterior de los
estudiantes. En la coyuntura actual, tal acción seria no solo resistida, sino
imposible debido a limitaciones socio-culturales de docentes y estudiantes,
limitaciones jurídicas nacionales y sobre todo el bloqueo que ejercerían las
mentes con paradigmas mentales fijos.

Esta teoría también plantea el cambio del modo de instrucción, donde los
docentes deben cumplir un rol menos protagónico, de diálogo franco con
estudiantes y fomentan dialogo extenso entre ellos. Este aspecto es más
fácil de lograr, sobre todo en las nuevas generaciones de docentes, aunque
debe tenerse mucho cuidado de fijar límites (principio de autoridad, por
ejemplo) adecuados a la coyuntura socio-cultural que trazan una serie de
desafíos a ser enfrentados, sobre todo por el docente.

Finalmente se plantea la eliminación de grados y exámenes estandarizados,


asignando al estudiante mayor poder al momento de juzgar su propio
progreso. Esta condición es muy deseable, pero dada la situación socio-
cultural, el estudiante universitario promedio aun no esta listo para afrontar
tal responsabilidad.

En conclusión, se pueden tomar muchos principios de esta teoría, pero su


aplicación integral en el entorno universitario aun no es posible, al menos
no del todo, debido a la resistencia al cambio y sobre todo a las falencias en
la formación socio-cultural de los postulantes a la educación universitaria.

b) El Aprendizaje socio-cultural de Lev Vigotsky propone que el aprendizaje es


un factor del desarrollo del individuo. Esto pone en duda las etapas de
desarrollo de Piaget, no en cuanto a su existencia, sino más bien en cuanto
a sus límites, puesto que en tanto mayor y mejor será el aprendizaje
“autentico” el individuo podría llegar más pronto a la etapa de operaciones
formales. Análogamente, lo contrario podría ocurrir si las condiciones
sociales del entorno son desfavorables, un hecho bastante común en el
tercer mundo. Este aspecto, sin embargo tendría poca aplicación inmediata
en el entorno universitario, ya que más bien esta enfocado al desarrollo del
niño.
Uno de los conceptos fundamentales de Vigotsky es la Zona de
Desarrollo Próximo. De donde se deriva una función cada vez menos
protagónica para el docente que vendría a ser un mediador entre el
estudiante y el conocimiento. La implementación de este concepto en el
ámbito universitario solo seria posible mediante la capacitación de
docentes en pedagogía bajo esta teoría. Los docentes, sobre todo los de
áreas técnicas, suelen ser competentes en su área, pero con muchas
deficiencias en otras (esto es resultado del conductismo que los ha
moldeado como fuerza laborar para una función especifica). Vencido este
obstáculo y la resistencia que genere, la implementación con las nuevas
generaciones de estudiantes, cada vez mas abiertos de mente, mas
predispuestos a los avances tecnológicos (los jóvenes de las nuevas
generaciones, pese a las limitaciones ya explicadas, tienen gran facilidad
de adaptación y asimilación, es normal ver adolescentes de 15 años con
nivel de ingeniero de sistemas al que han llegado solos) y por tanto, menos
temerosos del cambio no resultaría un problema demasiado grande.

Para operar en esa ZDP, Vigotsky plantea el empleo de mediadores:


herramientas y símbolos. Se pone aquí de manifiesto la idea general del
constructivismo, donde el estudiante recibe la información, la procesa y
construye su propio conocimiento. Las “herramientas” están orientadas a lo
externo, en consecuencia, deberían ser diseñadas para lograr una
adecuada asimilación o en su caso adaptación con las estructuras mentales
ya existentes en el estudiante. Esto es fácil de decir, pero difícil de hacer en
el ámbito universitario, porque las herramientas NO son neutras y de su
naturaleza y características dependerá en buena medida la actitud del
sujeto hacia el objeto. Sin embargo, si se logra un buen diseño y empleo, se
puede implementar adecuadamente, además de la incorporación de lo
nuevo a lo previo, el desarrollo de la praxis. Los “símbolos”, si bien están
orientados a lo interno y determinan el modo en que el estudiante hace
propio el conocimiento, también son producto social, de hecho, ambos son
artificiales. Este no es un hecho sin importancia, ya que su adecuado diseño
y empleo puede incidir grandemente en el aprendizaje y desarrollo de
conocimiento significativo. Tampoco debe perderse de vista que el diseño
de estos “mediadores” obedece a las condiciones socio-culturales de la
coyuntura histórica en una ubicación geográfica determinada, por tanto, el
diseño de estos deben partir de su propia realidad y pretender lograr la
evolución o desarrollo de conocimiento significativo llegando a la misma
realidad en un intento por mejorarla (Marx: la filosofía ya no sirve solo para
entender la realidad sino también para cambiarla).

La representación social por excelencia de estos mediadores es el lenguaje,


entendiendo por lenguaje no solo el intercambio de palabras, sino, todo
mecanismo de comunicación. Por ejemplo: Newton y Leibnitz descubrieron
simultáneamente, aunque por separado, el calculo diferencial e integral;
Newton utilizaba la notación y’ = f’(x) mientras que Leibnitz usaba dy/dx =
f’(x). El concepto es rigurosamente el mismo, pero el lenguaje matemático
empleado por Leibnitz dio amplia ventaja a los matemáticos alemanes
sobre los ingleses que por tradición se resistieron a abandonar la notación
de Newton y esto ocurrió durante todo el siglo XIX y mitad del siglo XX, lo
que a la larga le dio a Alemania la ventaja tecnología suficiente para
enfrentar casi sola al resto del mundo en las dos guerras mundiales (esto
mas allá de las ideologías expansionistas y fascistas que detonaron estos
conflictos).

Todo este proceso es llamado “ley de doble formación” y su


implementación en las universidades bolivianas seria tanto más difícil
cuanto mayor sea el grado de empirismo y supremacía de la teorizacion
sobre la lógica matemática. Lo explicado para Piaget en cuanto a las
dificultades de implementación es también valido para Vigostky. En
carreras técnicas, la implementación seguramente seria menos traumática
porque el sistema suele suponer que el conocimiento físico-matemático es
neutro y además se tiene la ventaja de contar con un lenguaje mucho mas
especifico (la propia matemática, ya sea pura o aplicada a la física o a
cualesquiera otros campos).

Piaget puso un enfoque fundamentalmente biológico; Vigotsky propuso un


enfoque mucho más social. Ninguna de estas teorías niega a la otra, al
contrario, pese a sus diferencias, bien pueden complementarse. Lo que
ocurre es que se entiende que la evolución biológica humana, tal como la
de cualquier otra especie, es bastante lenta comparada con la evolución
cultural, dentro de los dominios cronológicos de la historia humana. Prueba
de ello, a partir de la revolución agrícola de hace 12000 años, lo que ha
preponderado en el devenir histórico han sido las ventajas productivas que
son fruto de condicionamientos socio-culturales y en nada afectan las
ventajas físicas. Un claro ejemplo son las guerras de expansión romana
sobre los pueblos germánicos, donde las ventajas físicas estaban del lado
del bando que perdió, mientas que las ventajas socio-culturales estaban del
bando que venció, en una época donde las diferencias tecnológicas entre
uno y otro bando no eran ni podían ser lo suficientemente grandes como
para definir el conflicto. Por ello es que se prefiere el enfoque social;
máxime que se esta demostrando que la evolución biológica se esta dando
de manera mas o menos uniforme en todas las poblaciones distribuidas en
el mundo, como el desarrollo de alelos como la microcefalina y el ASTM.

Finalmente se puede hablar de la diferencia que hace Vigotsky entre el


“aprendizaje” y el “aprendizaje autentico”. Ya en el ámbito universitario,
esta diferenciación es fundamental, porque desarrolla el pensamiento
crítico (esto es común a cualquier teorizacion social) y sobre todo porque lo
que la universidad pretende es formar gente profesional, es decir, gente
que “sepa hacer” y que entienda el significado científico de lo que esta
haciendo; que por lo demás, desarrollara dentro de su sociedad.

c) La pedagogía liberadora de Paulo Freyre es producto de una sociedad


profundamente injusta y alienada como es la brasileña. Es evidente que
tiene múltiples lazos con la Teología de Liberación; no es casual que uno de
sus epicentros más importantes sea también Brasil. Pedro Casalidaliga
quizá fue quien mejor resume el pensamiento sobre el que se construye
esta teoría cuando afirma sobre el viejo proverbio de Confucio: -Dicen
que es mejor enseñar a pescar que dar un pescado, pero ¿Qué pasa si
alguien compra el río que antes era de todos y nos prohíbe pescar? O ¿Qué
pasa si se envenenan los ríos y todos los peces mueren? O sea ¿Qué pasa si
pasa lo que está pasando?- [sic]. Esta teoría se centra en el desarrollo del
proceso de aprendizaje priorizando el entendimiento de la realidad, misma
que debe estar íntimamente ligada a los métodos y contenidos. Este modo
es tremendamente crítico, lo que resulta peligroso para el sistema
capitalista.

Freyre analiza la educación desde un punto de vista integral y plantea


cuatro conceptos: deshumanización, educación bancaria, educación
problematizadora y dialoguicidad. En torno a ellos desarrolla un modelo
pedagógico que además de lograr un individuo crítico logre una
comunidad crítica. Freyre comprende que la sociedad latinoamericana
requiere cambios radicales y que los mismos no pueden ser hechos sino por
la sociedad organizada. Por lo tanto, la educación debe ser una herramienta
para ello y por lo mismo no puede quedarse en lo que define como
“educación bancaria”.

Bajo esta teoría, el docente deja de serlo para convertirse en amigo del
estudiante como parte conformante de la misma sociedad, con las mismas
necesidades y problemas.

Debe hacerse notar que un pivote, al menos retórico de esta teoría, es la


“alfabetización” lo que es el lógico resultado del universo y la sociedad
objetivo de Freyre, que por cierto, consideramos plenamente acorde a la
realidad brasileña de la época y también del Brasil actual.

En el ámbito universitario, la aplicación de esta teoría es totalmente


necesaria, puesto que el estudiante universitario y el joven egresado
también forman parte de una sociedad colonizada aunque quizá su nivel
académico prevea de ciertas ventajas, pero su entorno social
inevitablemente será inestable, conflictivo y violento y por tanto, el
individuo profesional tiene los mismos problemas y necesidades que se
incuban en su sociedad, es más, tal como un obrero o campesino (objetivos
primordiales de Freyre), el profesional vende su fuerza laboral de modo que
las 8 o más horas que trabaja, no le pertenecen, pero lo moldean, aun en
contra de su voluntad, en función de los intereses de su contratante y el
producto de su trabajo tampoco le pertenece y se vuelve contra él a través
de los procesos de competencia despiadada, consumo compulsivo y
concentración de capitales en monopolios cada vez mas omnímodos.

Sin embargo, la aplicación práctica implica los cambios ya explicados en el


inciso a) respecto a la malla curricular, modo de instrucción y evaluación y
seguramente la resistencia seria aun más dura. Sin embargo, curiosa y no
casualmente, la realidad de nuestro universo se hace más proclive a estos
cambios, puesto que la teoría se ha desarrollado en una coyuntura casi
idéntica a la nuestra, aunque como es natural, debido a limitaciones de
docentes y estudiantes involucrados (limitaciones ya señaladas), el cambio
avanza lentamente, a los tumbos y ocasionando traumas.

d) Los mapas conceptuales de Novak principalmente deben ser tomados, al


menos en el ámbito universitario como métodos o incluso como
herramientas más que como teoría. De hecho, esta concepción no supera el
método propuesto por Renato Descartes para la búsqueda (aun no se habla
de la construcción) del conocimiento:
- Regla de la evidencia: no se acepta lo que no se pueda demostrar.

- Regla del análisis: se descompone lo complejo hasta llegar a los


elementos más simples.

- Regla de la síntesis: se recomponen todos los elementos hasta descubrir


cómo interactúan entre si en relaciones complejas.

- Regla de enumeración: se organizan todas las preposiciones o verdades


logradas hasta tenerlas juntas en una sola mirada.

6. CONCLUSIONES

Existe una necesidad urgente de reemplazar el paradigma conductista en las


universidades bolivianas. Esto será resultado de un proceso largo y traumático que
necesariamente contemple etapas de transición.

En algunas carreras, debido a su naturaleza cognoscitiva, este proceso será mas fácil que
en otras, dependiendo, por supuesto, de sus condicionamientos socio-culturales propios.

La urgencia de cambio se pone de relevancia tal como lo expresa implícitamente la teoría


de Vigotsky y lo proclama abiertamente la teoría de Freyre, dadas las condiciones
geopolíticas de nuestro país, lo que también pone de relevancia el que la educación NO es
ni puede ser neutra.

Este cambio debe necesariamente partir de la realidad y no de una idea a la que se


“debería” apuntar. Es la realidad la que determinara el modelo de educación que mejor se
acomoda a esa misma sociedad, es decir, se tendrá que partir de la realidad para llegar a
la misma realidad pero mejorándola.

Este proceso se inicia con gente formada bajo paradigmas conductistas, lo que es
inevitable. De modo que ningún decreto, reforma educativa o plan modificara la situación
por si solo ni a corto plazo, aunque, por supuesto, ayuda mucho el establecimiento de
políticas estatales dirigidas a ello.

Relativo a lo anterior es el estudio del proyecto de Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez y
contrastar las teorías estudiadas con los paradigmas que en su momento dieron a luz a la
Escuela Piloto de Warisata, cuyo origen se sale del marco de la filosofía occidental,
aunque no por ello se le contrapone. De hecho, existen bastantes puntos de encuentro
entre el marxismo filosófico, el darwinismo e incluso la psicología freudiana (como síntesis
de la filosofía occidental desde los griegos hasta estudiosos posteriores a los personajes
mencionados, pero que abrevan de ellos como Vigotsky, Piaget y otros) y la cosmovisión
dual (cosmovisión andina).
Ninguna teoría des mala o buena y todas, aun hoy tienen posibilidades de enriquecer los
sistemas educativos, aunque habrá que fijar los campos de acción y los limites para cada
una de ellas.

El entorno universitario, contrario a lo que pudiera creerse, es aun más reacio a cualquier
cambio por condicionamientos sociales como el estatus, la jerarquía, los grupos de poder
que controlan las unidades académicas, etc., pero ello no impide (aunque dificulta) el
trabajo personal en sentido del cambio de paradigmas.

El cambio de paradigmas a nivel mundial es algo inevitable. En todas las esferas, áreas y
campos de acción se esta imponiendo el pensamiento crítico y tecno-inteligente por sobre
dogmas, metafísica, creencias de “fe”, etc., y son las universidades, como lo fueron
cuando se fundaron, durante el Medioevo, el núcleo de estos movimientos renovadores.

Sin embargo, el cambio en el entorno universitario por si solo no basta, pues, si el


pensamiento y el conocimiento no se socializan (a niveles de educación inferiores), la
renovación se queda en retórica y puede degradarse, tal como sucedió en el Medioevo,
donde la dialéctica se convirtió en una simple disputa discursiva sobre el sexo de los
ángeles.

La universidad boliviana vive un cambio generacional a todo nivel, que nuevamente es


resultado de los condicionamientos de la coyuntura histórica, por tanto,
independientemente de nuestra adhesión o no al ritmo con el que se hace marchar al
país, nos enfrentamos a una buena oportunidad histórica para asumir ese cambio de
paradigmas. Fue el viejo Lao Tse el que dijo “agradece a los dioses que vivas tiempos
interesantes”; no podría afirmar si eso es una bendición o una maldición, pero
definitivamente estos, son tiempos interesantes.

La elaboración de un modelo pedagógico según lo señalado al principio de este trabajo


y de acuerdo al desarrollo del mismo, sale del marco exigido, por tanto, no se incluye.

You might also like