You are on page 1of 110

CUADERNO

ESTUDIO DE LAS IDEAS POLÍTICAS

1
LA ESCUELA DE ATENAS -Pintado por RAFAEL

Docente Compilador

Oscar Manuel Ariza Orozco,


Docente Investigador Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Universidad de Cartagena

Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia


2008
ISBN: 978-958-98465-3-7

1
Foto copiada de la pagina http://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/fotos.htm
2

Oscar Manuel Ariza Orozco,


CUADERNO ESTUDIO DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Cartagena de indias CURN,
Facultad de Derecho, 2008
120 Pág. a 21,6x27,9

ISBN: 978-958-98465-3-7
Cuaderno Estudio de las Ideas Políticas
3

INTRODUCCIÓN

CUADERNO DE ESTUDIO DE LAS IDEAS POLÍTICAS es una compilación sistemática con


el propósito de profundizar y fijar conceptos en el estudio de áreas de los programas de
derecho ciencias políticas e historia de las ideas políticas.

Los temas están identificados por capítulos que contienen los conceptos básicos y la
correspondiente bibliografía interactiva.

El propósito de ser un documento electrónico primero es el facilitar al consultante la


posibilidad de ampliar y profundizar su conocimiento y segundo reducir los costos y la
inmediatez en la consulta a través de las tecnologías de la informática y las
comunicaciones -TIC.

Este esfuerzo de compilación y diagramación es un aporte a la investigación de los


programas ya citados y de todos los estudiosos que deseen consultarlo.

El cuaderno sugiere la posibilidad de continuar con este esfuerzo con otros temas
encaminados a estudiar los temas que se propongan en las disciplinas del derecho y las
ciencias políticas.

La mayor motivación a realizar este ejercicio es la dificultad que se presenta en los


procesos de estudio e investigación en tener claridad en los conceptos, episodios,
definiciones y eventos de la vida política, social y económica.

Crecer en la cultura política es una necesidad por parte de la toda la sociedad civil y habrá
mayor cultura política en cuanto mayor conozcamos nuestras instituciones políticas, los
mecanismos de participación, la estructura del estado, los sistemas de gobierno, y el origen
del estado.
4

El soporte fundamental de toda la información es la biblioteca Luis Ángel Arango biblioteca


virtual http://www.lablaa.org

Este libro digital está protegido por las normas nacionales e internacionales para su uso y
reproducción.

El Compilador
5

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 03
SIGNIFICADO Y FUNCIONES DE LA 07
CAPÍTULO 1 POLÍTICA
1.1 SIGNIFICADO Y FUNCIONES DE LA 07
POLÍTICA
1.2 ORIGEN DE LA POLÍTICA EN EL MUNDO 08
CAPÍTULO 2 GLOSARIO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE 10
LA DISCIPLINA
2.1. ESTADO 10
2.2. FUERZA PÚBLICA 12
2.3. NACIÓN 13
2.4. TERRITORIO 15
CAPÍTULO 3 IDEOLOGÍAS POLÍTICAS 17
3.1. IDEOLOGÍAS POLÍTICAS 17
3.2. LIBERALISMO 18
3.3. SOCIALISMO 22
3.4. NAZISMO 24
CAPÍTULO 4 RÉGIMENES POLÍTICOS 27
4.1. REGIMENES POLÍTICOS 27
4.2. RÉGIMEN PRESIDENCIAL 27
4.3. REGIMEN SEMIPRESIDENCIAL 28
4.4. REGIMEN MONARQUICO 29
4.5. REGIMEN PARLAMENTARIO 30
4.6. REGIMEN SEMIPARLAMENTARIO 30
4.7. REGIMEN DE ASAMBLEA 31
4.8. GABINETE 32
4.9. REGIMEN MIXTO O DE GOBIERNO 33
“PARLADENCIAL”
4.10. REGIMEN DICTATORIAL 33
CAPÍTULO 5 FORMAS DE GOBIERNO 35
5.1. FORMAS DE GOBIERNO 35
5.2. DEMOCRACIA 35
5.3. DICTAURA 38
5.4. COMUNISMO 39
5.5. ANARQUISMO 42
CAPÍTULO 6 HISTORIA Y ORGANIZACIÓN DE LA 45
POLÍTICA EN EL ESTADO COLOMBIANO
6.1. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN 45
CIUDADANA
6.2. EL PLEBISCITO 46
6.3. EL REFERENDO 48
6

6.4. LA CONSULTA POPULAR 49


6.5. EL CABILDO ABIERTO 50
6.6. TUTELA 52
CAPÍTULO 7 EL ESTADO COLOMBIANO 54
7.1. ORGANIZACIÓN DELE STADO 54
COLOMBIANO
7.2. EL FRENTE NACIONAL 58
7.3. FRONTERAS 63
7.4. LÍMITES 65
7.5. CONFLICTOS ACTUALES 66
7.6. GOLPE DE ESTADO 68
7.7. GOLPE MILITAR 69
CAPITULO 8 HISTORIA CONSTITUCIONAL 72
8.1. ASAMBLEAS CONSTITUYENTES 74
8.2. CONSTITUCIONES QUE HAN EXISTIDO 77
EN COLOMBIA
8.3. HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES EN 80
COLOMBIA
8.4. EL NEOLIBERALISMO 84
8.5. PARTIDOS POLÍTICOS 86
8.5.1. HISTORIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS 89
8.5.2. FUNDADORES DE LOS PARTIDOS 93
POLÍTICOS
8.5.2.1. Partido Conservador 93
8.5.2.1.1. Mariano Ospina Rodríguez 93
8.5.2.2. Partido Liberal 94
8.5.2.2.1. Ezequiel Rojas 94
CAPÍTULO 9 POLÍTICA EXTERIOR 96
CAPÍTULO 10 RAMAS DEL PODER PÚBLICO 101
10.1. RAMA LEGISLATIVA 101
10.1.1. Senado 102
10.1.2. Cámara de Representantes 102
10.2. RAMA EJECUTIVA 104
10.3. RAMA JUDICIAL 105
CAPÍTULO 11 REFORMA POLÍTICA 108
7

CAPITULO UNO - SIGNIFICADO Y FUNCIONES DE LA POLÍTICA

1.1. SIGNIFICADO Y FUNCIONES DE LA POLÍTICA


Política viene del griego politiké que significa "arte, doctrina u opinión referente al
gobierno de los Estados. Asuntos que interesan a los Estados".

Desde la existencia del ser humano, éste ha tenido que socializar, siendo la interacción
con el resto de los hombres uno de los más importantes elementos para su
supervivencia. La política no es solo el gobierno de los Estados, es, precisamente, el
juego de dominación y poder que ha signado al hombre desde el comienzo de su
existencia como ser sociable.

"La dominación de unos por otros y la legitimación de ese dominio es inherente a toda
forma de política humana". El hombre tiene política gracias a él mismo, la política es una
condición innata que le permite una organización y una jerarquización de la sociedad, sin
importar el grado de desarrollo de la misma.

Otra definición pertinente de política es suministrada por Cornelius Castoriadis quien dice
que la política es una actividad colectiva cuyo objeto es la institución de la sociedad como
tal; así la dominación de unos por otros y la legitimación de ese dominio es propia a toda
forma de política humana porque es un hecho aceptado por todos los hombres.

La función principal de la política en las sociedades es la organización de unos por otros;


hay que tener en cuenta que esta organización concentra el poder en unos pocos, lo cual
genera un dominio y un cierto orden que se define como una política de dominación válida
para toda la sociedad.
Bibliografía
1. Neira, Enrique, El saber del poder, editorial Norma, Bogotá, 1986
2. García, Ramón, Diccionario Larousse ilustrado, editorial Larousse, Buenos Aires, 1991.
3. Castoriadis, Cornelius, Los dominios del hombre: Las encrucijadas del laberinto, editorial Gedisa, Barcelona, 1988.
8

1.2. ORIGEN DE LA POLÍTICA EN EL MUNDO


La política en el mundo tiene su origen en el mismo hombre y en su proceso de
socialización.

El hombre es un ser social; por sus características y necesidades, es indispensable para él


vivir con otras personas. Desde hace miles de años, cuando las cavernas eran el refugio
del hombre, éste vivía en compañía de otros. La primera sociedad que existió fue la familia,
que no necesariamente tenía una conformación típica de un padre, una madre y unos hijos;
sin embargo, en ese momento se convirtió en el núcleo de la sociedad, siendo este el punto
en el que aparece la necesidad de encargar a una persona de dirigir y organizar a las otras;
es decir, la necesidad de un gobierno.

Con el paso del tiempo, las familias se agruparon para ayudarse mutuamente en la
recolección de alimentos y en la defensa de otras familias; a esto se le llamó tribu, en la
cual era necesario escoger a alguien que se hiciese cargo del gobierno (esta persona
habitualmente era escogida entre los más sabios, los más viejos o los más fuertes). Estas
tribus, con el paso del tiempo, fueron creciendo en población, de modo que algunas se
unieron con otras para gobernar tribus más pequeñas y débiles; de este modo, el gobernar
a toda la sociedad se hizo cada vez más difícil, ya que, a la muerte del gobernante, se
desencadenaban guerras para definir al sucesor. Debido a lo anterior es que comienzan a
aparecer las dinastías y los linajes, con los cuales el jefe del clan, antes de morir, podía
designar a quien había de reemplazarlo en el mando (en la mayoría de las ocasiones el
elegido era el primogénito del gobernante).

Hace unos 9.000 años se crearon las primeras ciudades, por lo cual las dinastías se
convirtieron en monarquías en las que el poder lo ejercía un rey o monarca y el pueblo era
considerado súbdito y con obligación de pagar tributos al rey. Estas sociedades eran
llamadas Estados, los cuales, al expandir su poderío a otras regiones, se convirtieron en
imperios.
9

En Grecia, la política tuvo una gran transformación, pues fue allí donde nació la
democracia, lo que implicaba que el gobierno no era ejercido por un rey o jefe sino por un
consejo que era elegido entre los ciudadanos. Siglos después, los romanos invadieron
Grecia, y a pesar de que trataron de establecer la democracia como forma de gobierno,
ésta terminó degenerando en dictaduras.

Después de la caída de los imperios Romano y Griego, la democracia fue olvidada, y las
personas con poder político y militar conformaron una nueva clase: la nobleza. Estas
personas eran dueñas de grandes territorios en los cuales el resto de la población era
sierva y se encargaba exclusivamente de trabajar la tierra. Este periodo duro casi 1.000
años, años durante los cuales la política estuvo casi muerta, hasta que en los siglos XV,
XVI y XVII nace una nueva clase: la burguesía, la cual no estaba de acuerdo con el poderío
de la nobleza y reclamaba un derecho de oportunidades para todos los hombres. Esta
inconformidad dio lugar a la Revolución Francesa, la cual impuso de nuevo la democracia
en el mundo Occidental.

Bibliografía
1. Esposito, Roberto, El origen de la política, editorial Paidos, Buenos Aires, 1999.
2. Arendt, Hannah, La condición humana, editorial Paidos, Barcelona, 1993.
10

CAPITULO DOS - GLOSARIO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE LA


DISCIPLINA

2.1. ESTADO
"Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria,
descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y
pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las
personas que la integran y en la prevalencia del interés general”2.

Así como se reseña en la Constitución Política de Colombia de 1991, el Estado debe


entenderse como el agrupamiento social en un territorio determinado y reconocido,
constituido bajo la legitimidad de un poder político público, que abarque normas
respaldadas jurídicamente para mantener un orden social.

El Estado puede ser entendido como una organización de la sociedad, con elementos que
hacen que no solo el gobierno y las autoridades manejen y controlen el poder, como en
muchos casos se cree, sino que, por el contrario se establezcan parámetros y normas para
que se logre establecer una convivencia armónica entre la libertad y el poder.

Los elementos más importantes a los que se hace referencia son:

1) La población: Representada por los hombres y mujeres (el Estado busca el


desarrollo y bienestar de éstos, afectando al mínimo los intereses y el bienestar de los
demás ciudadanos).
2) El territorio: Representado en el espacio donde se desenvuelven los ciudadanos,
es donde se busca un libre y estable desenvolvimiento del hombre.
3) El poder: Representado por las leyes. Al crearse normas y pautas, se protege a los
individuos para asegurarles su bienestar.

2
Constitución Política de Colombia, 1991
11

4) El derecho: Se entiende por derecho que exista la posibilidad de que la ley sea
aplicada a la fuerza contra alguien que ponga en peligro el orden que se busca mantener.

5) El derecho político: Es el derecho a ser elegido y a poder elegir a los gobernantes,


en el caso colombiano lo podrá hacer quien sea mayor de 18 años, quien puede ser
considerado un ciudadano en ejercicio.

6) El reconocimiento: Este es un concepto nuevo, donde se busca dar a entender


que, en un mundo globalizado como el actual, el Estado que no sea reconocido por la
comunidad internacional tiende a ser un Estado ilegítimo.

Funciones del Estado:

Las funciones del Estado tienen el objetivo de cumplir los fines del mismo; es decir, buscan
darle al individuo un entorno apropiado para su realización como ser humano. Para lograr
estos fines existen tres funciones principales:

1. Función legislativa: Es la encargada de dictar las normas que regirán el comportamiento


de los individuos dentro de una sociedad; está representada por un congreso bicameral,
dividido en Cámara de Representantes y Senado de la República.

2. Función gubernamental: Es la encargada de poner en ejecución el conjunto de


normas aprobadas por el Congreso, bajo las cuales se desarrollará el Estado. Está
representada por el Gobierno, encabezado por el Presidente de la República, esto en el
caso colombiano, luego le siguen los Ministros y los Jefes de Departamento, quienes hacen
posible el funcionamiento de éste.

3. Función judicial: Es la encargada de manejar el derecho; es decir, se encarga de


juzgar y, por medio de las leyes que se establezcan dentro de la constitución del Estado,
buscar una solución a los conflictos que se presenten entre individuos o entre particulares y
12

el Estado. Está representada por la Corte Constitucional, por la Corte Suprema de Justicia,
por el Consejo de Estado, por el Consejo Superior de la Judicatura, por la Fiscalía y por las
Jurisdicciones.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

División política administrativa de Colombia Artículo de Mario Aguilera Peña, aparecido en la revista |Credencial historia, sobre la
división político-administrativa de Colombia a través de la historia.

Los ministerios y el Consejo de Ministros Artículo de Enrique José Arboleda Perdomo, aparecido en la revista |Credencial historia,
sobre los ministerios en Colombia

La debilidad del Estado colombiano en tiempos del neoliberalismo y el conflicto armado Texto de Luis Javier Orjuela Escobar sobre la
crisis política colombiana actual desde una perspectiva "estado- céntrica".

Bibliografía
1. Constitución Política de Colombia, 1991
2. Jiménez, Manuel Vicente, |El Estado, Bogotá, Imprenta eléctrica, 1909.

2.2. FUERZA PÚBLICA


La fuerza pública está conformada por las Fuerzas Armadas y por la Policía
Nacional, las cuales ejercen el monopolio de la fuerza de manera legítima; es decir, actúan
dentro de la legalidad.

Las Fuerzas Armadas están conformadas por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea,
organismos encargados de velar por la defensa y el orden de la Nación. Entre sus
funciones prioritarias se encuentran las que demanda la Constitución del año 1991, tales
como velar por la defensa del territorio, de la soberanía, de la independencia, así como
velar por el mantenimiento del orden constitucional.

La Policía Nacional, por su parte, es la encargada de mantener el orden público interno, es


un cuerpo armado al igual que las Fuerzas Armadas, pero es de naturaleza civil. Entre sus
funciones principales está la del mantenimiento del orden y las condiciones necesarias para
el libre ejercicio del derecho y las libertades públicas, el asegurar a los individuos una
convivencia pacífica dentro del territorio nacional y guardar el orden público interno; es
decir, perseguir y capturar a los delincuentes.

Hay tres características especiales que tiene la fuerza pública para lograr un efectivo
13

desarrollo de sus funciones:

1. La fuerza pública no es deliberante; es decir, no se puede sindicalizar, no se puede


reunir fuera del orden de la autoridad legitima, sus miembros no pueden sufragar mientras
estén activos en el servicio y en ningún caso pueden intervenir en actividades de partidos
políticos.

2. La fuerza pública está obligada a la noción de obediencia debida; es decir, los


miembros de grados inferiores deben siempre obedecer las órdenes de su superior
inmediato (sólo en el caso de la fuerza pública, nunca en el de los civiles); sin embargo, las
órdenes que vayan en contra de los derechos humanos pueden ser alegadas por el
subalterno.
3. La fuerza pública goza del fuero militar; es decir, ésta no responde ante la justicia
penal ordinaria, sino que lo hace ante los tribunales militares.

El fuero militar es utilizado sólo cuando los hechos que se juzgan están relacionados con
acciones llevadas a cabo durante el servicio.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Polémicas en torno a la reforma de la seguridad social Texto de Hugo López Castaño sobre la vejez urbana en Colombia y la
competencia en la prestación de servicios y el monopolio público asegurador.

Marcelino Gilibert, primer director de la Policía Nacional Biografía del primer director de la Policía Nacional.

Gilibert, Marcelino Militar francés, primer director de la Policía Nacional

De los ejércitos electorales al Ejercito Nacional Reseña del texto de Patricia Pinzón de Lewin sobre la historia del papel del Ejército
Nacional en las elecciones colombianas.

2.3 NACIÓN
Cuando alguna persona se quiere referir al entorno que nos rodea, muchas veces utiliza el
término equivocado sin saberlo, pues no es lo mismo decir nación que decir Estado.

Para poder entender el significado de nación, es necesario compararlo y describirlo de una


forma sencilla y clara:
14

La nación está conformada por sus habitantes, por las costumbres y hábitos de dichos
habitantes, y por un territorio. Todos estos conceptos son las piezas que le dan forma a la
idea de nación. O dicho de otra manera: la nación es un grupo de habitantes que, en un
mismo territorio y regidos por un mismo gobierno, forman un país en donde esos habitantes
se caracterizan por tener unas mismas costumbres y hábitos, y que generalmente hablan el
mismo idioma.

Esta definición, sin embargo, es problemática, pues son muy pocos los países del mundo
en donde pueden darse tales condiciones, ello debido a que en prácticamente todos los
territorios conviven diferentes pueblos, razas, credos y lenguas, lo que hace que la
definición de una nación sea un asunto complejo que no siempre logra ser resuelto de
manera pacífica. Lo importante es tener claro que, en el caso de Colombia, así no se hable
el mismo idioma y las tradiciones sean diferentes, todos los habitantes que se encuentren
dentro del territorio colombiano reciben el título de colombianos y son miembros de la
misma nación.

Por eso es importante saber diferenciar entre Estado y nación, primero porque el concepto
de nación incluye a la sociedad y sus finalidades; es decir, el desarrollo de una cultura
común y la realización personal de los habitantes dentro de una sociedad, mientras que la
noción de Estado está más enfocada hacia todo lo que tiene que ver con la definición de
los parámetros jurídicos que guían al país nacional, lo que demuestra que, aunque son
diferentes, los conceptos de Estado y nación son complementarios e incluyentes.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:
Nación, Estado y nacionalidad como proceso histórico Reseña de Miguel Camacho sobre el libro |El camino hacia la nación, de Hans-
Joachim König.
Decreto Legislativo número 28 de 1905 (31 de Enero) por el cual se reorganizan varias Intendencias y se crean otras Texto completo de
la Ley.
Ley número 17 de 1905 (11 de abril) sobre división territorial Texto completo de la Ley.
¿Qué tan profundo es el tema? Reseña de Germán Colmenares sobre el libro |Poderes y regiones: problemas en la constitución
de la nación colombiana. 1810-1850, de María Teresa Uribe de Hincapié y Jesús María Álvarez.
Habla un autor Reseña del libro |El camino hacia la nación, de Hans-Joachim König.

Bibliografía
1. Diccionario enciclopédico Salvat, tomo IX, Salvat editores S.A., Barcelona, 1955.
2. Constitución de Colombia, 1991.
3. Enciclopedias jurídicas Civitas, Enciclopedia jurídica básica, vol. III, editorial Civitas, Madrid, 1995.
15

2.4 TERRITORIO
A lo largo de la historia, muchas de las grandes guerras han sido causadas por el interés
de ganar o apoderarse de territorio ajeno. Esto se debe a que, entre mayor sea el territorio
que se posea, habrá más riquezas y más desarrollo. Ahora bien,¿qué es el territorio?.

El territorio es el elemento fundamental del Estado, pues sin territorio no hay Estado. El
territorio es una parte de la superficie del mundo que pertenece a una Nación; dentro de
esa superficie se crea un país que es habitado por un pueblo que tiende a tener las mismas
costumbres y hábitos, país que mediante el uso de fronteras o límites territoriales delimita
su territorio respecto del de las naciones vecinas.

Sin embargo, el territorio no se conforma únicamente a partir de determinadas porciones de


tierra, pues del territorio hacen parte también los ríos, el espacio aéreo, los mares, golfos,
puertos, canales, bahías, etc. que se encuentran dentro del país. Esto quiere decir que un
país es dueño también de determinados espacios aéreos y acuáticos, y que en el caso de
una invasión o un ataque, puede utilizar su espacio aéreo y sus mares o ríos de la forma en
que lo considere necesario para defender su soberanía.

Esta es la razón por la cual los Estados, tanto hoy como en el pasado, hayan defendido con
tanto ahínco y persistencia el territorio.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Acto adicional a la Constitución creando el Estado de Panamá, 27 de febrero de 1855 El primer territorio federal, luego de la constitución
de 1853, fue Panamá, seguido por Antioquia y luego por el resto de regiones.

La tierra como patrimonio Texto de Víctor Manuel Patiño sobre la territorialidad y dominancia, la ecúmene, la población, la apropiación de
recursos naturales y las modalidades jurídicas de la aprehensión de la tierra.

El pleito sobre el Nuevo Reino de Granada En este capítulo del libro |Descubrimiento del Nuevo Reino de Granada y fundación de
Bogotá (1536-1539), Juan Friede expone los conflictos que entre los conquistadores se dieron por la posesión de los territorios que
formaban la meseta chibcha. |

Bibliografía
1. Diccionario enciclopédico Salvat, tomo XI, Salvat editores S.A.,Barcelona, 1955
2. Constitución de Colombia, 1991.
3. Enciclopedias jurídicas Civitas,Enciclopedia jurídica básica, volumen IV, editorial Civitas. Madrid, 1995.
4. Las comunidades negras de Colombia hacia el siglo XXI Versión electrónica del libro de Ann Osborn que contiene información
sobre los U´wa, descripción geográfica del territorio donde habitan, mitología, consideraciones sobre el conflicto petrolero y más.
5. Carta del Intendente del Amazonas al Presidente de la República sobre los sucesos ocurridos en Leticia Preámbulo a la guerra
16

que Colombia sostendría con el Perú.


6. Tratado sobre cuestiones territoriales entre Colombia y Nicaragua (1928) Para zanjar sus diferencias, los Estados soberanos de
Colombia y Nicaragua celebraron este tratado que regula desde entonces las relaciones entre las dos naciones.
7. Indemnización por Panamá Carta del presidente Marco Fidel Suárez a su ministro en Washington sobre la pérdida de Panamá.
8. Creación de los Estados federales en Colombia Decreto del 27 de junio de 1857, en ejecución de la Ley del día quince de los
corrientes, que erige en Estados diversas porciones del territorio de la República. 237
9. Creación de los Estados federales en Colombia Ley del 15 de junio de 1857, que erige en Estados diversas porciones del
territorio de la República.
10. Nombramiento y funciones de Luis de Manjarrés como gobernador de Santa Marta, 4 de agosto de 1562 Documento completo
del otorgamiento de uno de los cargos más importantes en los territorios descubiertos.
11. Epítome de la Conquista del Nuevo Reino de Granada por el Adelantado y Mariscal D. Gonzalo Ximenez de Quesada. Año de
1536-1550 El conquistador del Nuevo Reino, Gonzalo Jiménez de Quesada, describió su periplo por el interior del territorio. Fue uno de
los pocos licenciados que dirigió huestes de conquista y construyó la visión del mundo americano que se presenta a continuación.
12. Posesión y manejo del agua Texto de Víctor Manuel Patiño sobre el uso del agua en la historia del territorio colombiano y los
conflictos por su uso.
13. La tierra en el siglo XX Texto de Víctor Manuel Patiño sobre la división territorial, las instituciones oficiales relacionadas con la
tierra, las concesiones petrolíferas, el incremento del latifundio y del minifundio en función de la población y sus desplazamientos, los
parques y reservas naturales y las reservas indígenas.
14. La tierra en el período Republicano (siglo XIX) Texto de Víctor Manuel Patiño sobre la accesión a las tierras, los rezagos
coloniales, la distribución y ocupación de tierras, la tierra y los estamentos sociales y profesional, la consolidación de la hacienda
ganadera y de las plantaciones y las vías de comunicación y navegación fluvial como factores en la ocupación y uso de tierras.
15. Propiedad y tenencia de la tierra en la época colonial Texto de Víctor Manuel Patiño sobre el derecho de accesión, las tierras de
los indios y los mecanismos de apropiación, las tierras de la Corona española, los repartimientos por los cabildos, la extensión de las
propiedades y tierras de clérigos o de comunidades religiosas.
16. Propiedad, tenencia y uso de la tierra en la época prehispánica Texto de Víctor Manuel Patiño sobre la situación de la tierra en la
época prehispánica y los usos de la tierra por parte de los indígenas.
17. Conflictos territoriales y territorialidad negra Texto de la conferencia dictada por la geógrafa Odile Hoffman el 16 de octubre de
2001 en la Biblioteca Luis Ángel Arango.
18. Compendio histórico del descubrimiento y colonización de la Nueva Granada Reúne Quesada sus tropas en Bogotá. Sorprende
al Zipa Thisquesuza en los bosques de Facatativá, y muere este en la fuga. Fundase la ciudad de Santafé de Bogotá y se da el nombre
de Nuevo Reino de Granada al territorio descubierto. Maravilloso encuentro de los tres jefes españoles Quesada, Belalcázar y Federmán
en la planicie de Bogotá.
19. Compendio histórico del descubrimiento y colonización de la Nueva Granada Extensión y limites del territorio de los chibchas o
muiscas, gobierno civil, ceremonias religiosas, mitología de los chibchas, sus usos y costumbres, guerras civiles, agricultura y ferias
periódicas y concurridas.
20. Compendio histórico del descubrimiento y colonización de la Nueva Granada Descubrimiento de las costas de la Nueva Granada
desde el cabo Chichibacoa hasta el golfo de Urabá, por Ojeda y Bastidas. Nicueza y Ojeda son nombrados gobernadores de este
territorio, que se divide en dos porciones (Nueva Andalucía y Castilla de Oro). Ojeda es derrotado por los indígenas de Turbaco, y
escapa solo. Fúndase y desampárase la villa de San Sebastián de Urabá. Tristes sucesos de la expedición de Nicueza. Fúndase la
Antigua del Darién.
21. Ilustradores del siglo XIX Principales artistas que trabajaron la técnica de la ilustración durante el pasado siglo en el territorio
nacional. Uso de la tierra en la época colonial Texto de Víctor Manuel Patiño sobre los factores condicionantes del uso de la tierra,
impacto del uso de la tierra sobre los recursos naturales y tendencias del uso, aspectos sociales y económicos.

22. Nuestras primeras copias de los franceses Reseña de Hernando Valencia Villa sobre el libro |La Revolución Francesa y la
administración territorial en Colombia: perspectivas comparadas, de Sandra Morelli.
23. Territorios orientales Reseña de William Torres sobre el libro Orinoquía y Amazonía, desafío de nuestro tiempo, de Luz Marina
González Valcárcel.
24. La conquista del cacicazgo de Bogotá Texto de Eduardo Londoño sobre la conquista del territorio muisca en el altiplano de
Bogotá.
25. La división político-administrativa del Virreinato de la Nueva Granada a finales del periodo colonial En este artículo, Marta Herrera
Ángel aporta elementos para entender la forma como se subdividía administrativamente el territorio de la Nueva Granada en el siglo
XVIII.
17

CAPITULO TRES - IDEOLOGÍAS POLÍTICAS

3.1. NOCIÓN DE IDEOLOGÍAS POLÍTICAS


Son un conjunto de ideas o postulados que buscan regir todo el conjunto de instituciones
políticas de un Estado, una sociedad o una población.

Las ideologías políticas no funcionan en un momento determinado, por el contrario, buscan


perdurar en el tiempo y nacen como respuesta, la mayoría de veces, a otra ideología política
en furor en una época determinada.

Puede afirmarse que la mayoría de las ideologías políticas nacieron luego de finalizado el
periodo feudal (siglo XIV), como lo prueba el liberalismo, que nació gracias a las
transformaciones sociales, económicas, culturales y políticas del Renacimiento; en
contraposición a esta ideología nació el socialismo, que precisamente critica los fundamentos
teóricos del liberalismo económico.

Como ejemplos de ideologías podrían nombrarse al nazismo, al fascismo y al liberalismo,


entre otras:

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Historia de las ideas de Colombia selección de artículos.

Revista |Credencial historia, 1997 Edición 91 de julio de 1997.

Algunos factores de violencia en el sistema político colombiano 1930-1986 Artículo de Medófilo Medina sobre los factores de violencia que
se anidan en la naturaleza del sistema político colombiano. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 13-14, 1985-
1986.

Las guerrillas liberales de los años 50 y 60 en el Quindío Artículo de Carlos Miguel Ortiz sobre los grupos armados adscritos al Partido
Liberal dentro de la movilización campesina del Quindío entre 1948 y 1965. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm.
12, 1984.

Estatutos de sindicatos anarquistas en Barranquilla (1928) Documento de los estatutos de dos sindicatos barranquilleros. En: |Anuario
colombiano de historia social y de la cultura, núm. 15, 1987.

Alberto Lleras. El último republicano Reseña de Eduardo Sáenz Rovner sobre el libro de Leopoldo Villar Borda en torno a la biografía de
Alberto Lleras Camargo. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 25, 1998.
18

El debate electoral de 1941. Elecciones para Cámara y Asambleas Artículo de Medófilo Medina sobre los partidos políticos
en Colombia y su debate electoral de 1941. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 15, 1987.

Iglesia y Estado desde la Convención de Rionegro hasta el Olimpo Radical 1863-1878 Artículo de Fernán González sobre el
papel que desempeñaron la Iglesia y el Estado durante el periodo comprendido entre 1863 y 1878. En: |Anuario colombiano
de historia social y de la cultura, núm. 15, 1987.

Lo particular en el Ecuador del siglo XIX Reseña de Ana Luz Rodríguez González sobre el libro Lo particular en el Ecuador
del siglo XIX, basado en el proceso independentista del Ecuador a comienzos del siglo XIX. En: |Anuario colombiano de
historia social y de la cultura, núm. 20, 1992.

Siglo de caudillos Reseña de María del Carmen Vázquez sobre este libro de Enrique Krauze en torno a la historia política de
México entre 1810 y 1910. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 22, 1995.

Reclamos y representaciones: variaciones sobre la política en el Nuevo Reino de Granada 1770-1815 Reseña de Renán
Silva sobre este libro de Margarita Garrido. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 22, 1995.

El origen del MRL (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombiano Artículo de César Augusto
Ayala sobre la generación de jóvenes liberales entre 1957 y 1960. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura,
núm. 22, 1995.

El comunismo Gerardo Molina fija los rasgos esenciales del comunismo y el socialismo.

El marxismo y las ideas socialistas Gerardo Molina describe los aportes del marxismo al socialismo.

El socialismo utópico Texto de Gerardo Molina sobre el florecimiento del socialismo utópico.

Colombia: siglo y medio de bipartidismo Texto de Álvaro Tirado Mejía sobre las influencias internacionales, el bipartidismo,
el origen de los partidos, gólgotas y draconianos: el golpe de Melo, el problema religioso, el período liberal radical, la
Regeneración, la República conservadora 1886-1930, el movimiento de masas, la república liberal 1930-1946, el partido
comunista, la oposición de derecha y los gobiernos conservadores: la violencia.

Las ideas de Kennedy Texto de Gerardo Molina sobre la formulación de un nuevo liberalismo por parte de John F. Kennedy.

Las ideas de Keynes Texto de Gerardo Molina sobre las ideas económicas y políticas de Keynes.

Las declaraciones de derechos Texto de Gerardo Molina sobre el constitucionalismo y las declaraciones de derechos
producto del liberalismo.

Bibliografía
1. Diccionario Planeta de la Lengua española, editorial Planeta, Bogotá, 1982

3.2. LIBERALISMO
El liberalismo político comienza con la lucha de la burguesía contra el poder
absolutista de la nobleza, esta lucha se dio en el período de transición que va del
feudalismo a la primera etapa del capitalismo burgués.

El liberalismo es una ideología política que, desde un principio, abogó por la


igualdad formal frente al poder jerárquico y hereditario. Su bandera de lucha fue la
de la igualdad de oportunidades para todos, de tal suerte que las riquezas se
incrementasen con base en la libre circulación de capital.
19

Gracias al liberalismo, la sociedad civil ya no estaría mas regulada por el |statu


quo sino por contratos que facilitaran las libre circulación de mercancías y de
propiedades, pues fundamentaba su acción en la posibilidad de construir una
sociedad libre en donde la sociedad fuera el resultado de la construcción de
individuos libres que se relacionaran entre sí por sus propias capacidades y por lo
que habían adquirido con dichas capacidades; estas relaciones sociales deberían
estar guiadas por el intercambio entre propietarios y la política seria el mejor
medio para mantener la protección a la propiedad y mantener el orden en las
relaciones de cambio.

Es así como en el siglo XVI se acaba con la autoridad eclesiástica en lo que a la


protección y control de la economía se refiere, haciendo que el Estado
reemplazase a la Iglesia como vigilante del bienestar económico de la sociedad.

El liberalismo es una ideología que se establece de acuerdo con el supuesto del


derecho natural en el cual los hombres nacen libres e iguales y deben permanecer
a lo largo de su vida de esta manera.

La igualdad se entiende de manera formal; es decir, ante el Estado, todos los


hombres son iguales, así esto no quiera decir que como personas individuales lo
sean; la igualdad se establece ante la ley y ayuda a facilitar el desarrollo de la
personalidad y de la propiedad, lo que hace que el Estado tenga limites en su
capacidad de intervención de dichas libertades.

El liberalismo político expresó claramente, en todas las constituciones que se


proclamaron en su nombre durante los siglos XVII, XVIII, XIX y XX, que todo lo
que no está expresamente prohibido esta tácitamente permitido; es por esto que,
en la mayoría de los países en los cuales el liberalismo político está vigente, hay
un poder ejecutivo, legislativo y judicial pues tienen que existir controles que
impidan que la anarquía o el despotismo imperen al interior de un Estado.
20

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Doctrina y organización del liberalismo a través de la historia colombiana Prólogo del libro |Origen, programas y tesis del
liberalismo, en el que Otto Morales Benítez hace un recorrido por la historia del liberalismo colombiano.

El origen del MRL (1957-1960) y su conversión en disidencia radical del liberalismo colombiano Artículo de César Augusto
Ayala sobre la generación de jóvenes liberales entre 1957 y 1960. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura,
núm. 22. 1995.

Las declaraciones de derechos Texto de Gerardo Molina sobre el constitucionalismo y las declaraciones de derechos
producto del liberalismo.

La democracia representativa Texto de Gerardo Molina sobre cómo el liberalismo hizo suya la fórmula de la democracia
representativa.

Las ideas de John Locke Escrito de Gerardo Molina sobre el pensador que fijó el ideario del liberalismo, hace parte del libro
|Breviario de ideas políticas.

El siglo XVIII o la embriaguez de la libertad Texto de Gerardo Molina sobre consolidación del liberalismo en los países más
adelantados.

Origen, programas y tesis del liberalismo Edición electrónica del libro de Otto Morales Benítez en el que analiza los
orígenes, la doctrina y la organización del liberalismo en Colombia.

Historia de las ideas de Colombia selección de artículos

Revista |Credencial historia , 1997 Edición 91 de julio de 1997.

El liberalismo y el Estado Texto de Gerardo Molina sobre las ideas del liberalismo frente al Estado.

Liberalismo clásico y neoliberalismo Texto de Alejandro López.

Lleras Restrepo y él liberalismo moderno Gerardo Molina expone el pensamiento liberal de este político colombiano.

El liberalismo moderno en Colombia Texto de Gerardo Molina sobre la carta del Nuevo Liberalismo y su impulso en
Colombia.

Rafael Uribe Uribe En este capítulo del libro Origen, programas y tesis del liberalismo, Otto Morales Benítez recopila
algunos documentos escritos por Rafael Uribe en los que plantea sus tesis sobre el desarrollo del liberalismo.

Carlos Lleras Restrepo En este capítulo del libro Origen, programas y tesis del liberalismo, Otto Morales Benítez estudia el
liberalismo colombiano durante el año de 1972, cuyo mayor exponente fue Carlos Lleras Restrepo.

Tumban a Sanclemente Capítulo que hace parte del libro Sanclemente, Marroquín, el liberalismo y Panamá, en el que Otto
Morales Benítez estudia el golpe de estado que, sin la ayuda del pueblo, le dieron a Sanclemente, la actitud del liberalismo
y el juicio sobre Marroquín.

Lucha religiosa contra el liberalismo Capítulo que hace parte del libro Sanclemente, Marroquín, el liberalismo y Panamá, en
el que Otto Morales Benítez pone de relieve la situación de conflicto social que reinaba en Colombia a finales del siglo XIX.

Acerca de las interpretaciones socioeconómicas de la política en la Colombia del siglo XIX: variaciones sobre un tema
Ensayo de Frank Safford sobre las interpretaciones socioeconómicas de la política del siglo XIX en Colombia. En: |Anuario
colombiano de historia social y de la cultura, núm. 13-14, 1985-1986.

Las guerrillas liberales de los años 50 y 60 en el Quindío Artículo de Carlos Miguel Ortiz sobre los grupos armados adscritos
al Partido Liberal dentro de la movilización campesina del Quindío entre 1948 y 1965. En: |Anuario colombiano de historia
social y de la cultura, núm. 12, 1984.

El gaitanismo y la insurrección del 9 de abril en provincia Ensayo de Gonzalo Sánchez G. sobre los hechos del 9 de abril y
su resonancia en la provincia. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 10, 1982

Las sociedades democráticas de artesanos y la coyuntura política y social colombiana de 1848 Artículo de Jaime Jaramillo
Uribe sobre la influencia de las reformas políticas realizadas entre 1848 y 1854. En: |Anuario colombiano de historia social y
de la cultura, núm. 8, 1976.

Alberto Lleras. El último republicano Reseña de Eduardo Sáenz Rovner sobre el libro de Leopoldo Villar Borda en torno a la
biografía de Alberto Lleras Camargo. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 25, 1998.

La socialdemocracia en Colombia Texto de Gerardo Molina sobre la crisis del liberalismo en Colombia y la incursión de las
21

ideas socialdemócratas.

Las ideas de Kennedy Texto de Gerardo Molina sobre la formulación de un nuevo liberalismo por parte de John F. Kennedy.

Las ideas de Keynes Texto de Gerardo Molina sobre las ideas económicas y políticas de Keynes.

Los fisiócratas Texto de Gerardo Molina en el cual habla sobre el papel y la historia del movimiento fisiócrata en el
liberalismo.

El siglo XVIII o la embriaguez de la libertad Texto de Gerardo Molina sobre la consolidación del liberalismo en los países
más adelantados.

El liberalismo Texto de Gerardo Molina sobre los fundamentos de la doctrina liberal (hace parte del libro |Breviario de ideas
políticas).

Jorge Eliécer Gaitán Biografías, cronología, bibliografía, textos y discursos políticos, el 9 de abril y la violencia en Colombia.

Liberalismo clásico y neoliberalismo Texto de Alejandro López.

Fueron foros fieros Reseña de Pedro Yudes sobre el libro |Encuentros y foros del liberalismo, recopilación de documentos
de la Biblioteca del pensamiento liberal colombiano.

Liberalismo económico y artesanado en la Colombia decimonónica Texto de Renán Vega sobre la evolución del artesanado
colombiano durante la segunda mitad del siglo XIX.

Liberalismo clásico y neoliberalismo Texto de Alejandro López.

El liberalismo y la transformación política de 1936 Texto de Alfonso López.El liberalismo, sus programas y la cuestión
religiosa Documento redactado por Rafael Uribe Uribe.líticos en Colombia, de Jorge Orlando Melo (compilador), Manuel
María Madiedo expone las principales ideas del liberalismo en la Nueva Granada.

El liberalismo, sus programas y la cuestión religiosa Documento redactado por Rafael Uribe Uribe

Alejandro López En este capítulo del libro Origen, programas y tesis del liberalismo, Otto Morales Benítez muestra el
programa político liberal de Alejandro López.

Benjamín Herrera En este capítulo del libro Origen, programas y tesis del liberalismo, Otto Morales Benítez recopila algunos
documentos escritos por Benjamín Herrera en los que plantea su programa liberal.

Las modificaciones para evitar la guerra (1897) En este capítulo del libro Origen, programas y tesis del liberalismo, Otto
Morales Benítez reproduce un texto escrito por algunos liberales que pretenden evitar la guerra de 1899 reformando
algunas propuestas de la convención de 1897.

Manuel Murillo Toro En este capítulo del libro Origen, programas y tesis del liberalismo, Otto Morales Benítez reproduce un
escrito de Manuel Murillo Toro en el que defiende la política económica liberal.

Breviario de ideas políticas. Gerardo Molina Ideas sobre el liberalismo clásico y moderno, el socialismo, la socialdemocracia
y el comunismo.

Galán Sarmiento, Luis Carlos Político santandereano, fundador del Nuevo Liberalismo, fotografía.

Sanclemente, Marroquín, el liberalismo y Panamá Edición virtual de este libro escrito por Otto Morales Benitez en el que
muestra la situación política de Colombia a finales del siglo XIX y principios del XX.

Parábola del liberalismo colombiano Artículo de Marco Palacios para la revista |Credencial Colombia.

Rafael Arredondo Texto de Jorge Orlando Melo dedicado a Rafael Arredondo, dirigente del liberalismo antioqueño. |
22

Bibliografía
1. Tobón Sanín, Gilberto, |Liberalismo económico y liberalismo político. En: |Revista de la Universidad de Medellín,
núm. 60, abril de 1995.
2. Mejía Quintana, Oscar, |Justicia y liberalismo político: La obra de John Rawls. En: |Revista trimestral para América
Latina y España, núm. 35, abril-junio de 1994.
3. Rawls, John, |Liberalismo político, Universidad de Columbia, Nueva York, 1993.

3.3 SOCIALISMO
En el siglo XIX, tanto en Europa como en Estados Unidos, el capitalismo industrial
fue un hecho consumado del cual nació el proletariado industrial, una clase social
que fomentó la mayoría de movimientos sociales en un gran número de países de
Europa, entre los que se destacan la Revolución de 1848 y la Comuna de París de
1871, ambos en Francia.

Como consecuencia del auge del capitalismo nace el socialismo, una ideología
política que atacaba los cimientos del capitalismo como doctrina económica y
social.

Esta ideología apareció al mismo tiempo en Francia e Inglaterra (1830 y 1840),


pretendiendo convertirse en un mecanismo de control de la burguesía y de la
propiedad privada, aunque en un principio no pretendía abolirlos sino simplemente
vigilarlos en pro del beneficio de la clase trabajadora.

Carlos Marx, en 1844, creó un nuevo tipo de socialismo, conocido


como socialismo científico, el cual planteaba:
 El derrocamiento de la burguesía.
 La dominación del proletariado.
 La abolición de la clase burguesa.
 La creación de una nueva sociedad que no tuviera ni clases sociales ni
propiedad privada.

Los dos textos más importantes del socialismo científico son |Principios del
comunismo (1847), escrito por Federico Engels, y el |Manifiesto del Partido
Comunista (1848) escrito por Federico Engels y Carlos Marx.
23

Con la aparición de Marx y Engels el socialismo se parte en dos; antes de estos


dos ideólogos el socialismo criticaba el modelo capitalista de producción existente
y las consecuencias que éste traía, pero no podía explicar el porqué de éste, lo
que hacía muy difícil cimentar una ideología que contrarrestara efectivamente los
postulados básicos del capitalismo, pero con la aparición de la obra de Marx y
Engels se hizo evidente que la lucha de clases conlleva a la toma del poder por
parte del proletariado, y que como consecuencia de esta lucha ha de surgir una
sociedad sin clases.

En el año de 1883, las ideas socialistas habían recorrido casi el mundo entero,
caracterizándose por la confrontación teórica que implicaban. Entre 1889 y 1914 el
socialismo se arraigó profundamente en países como Austria, Francia y Alemania,
aunque estas ideas, paradójicamente, dieron verdaderos frutos en la Revolución
de Octubre, en Rusia, en 1917. Debido a esta revolución nace la Unión Soviética,
con lo que se convirtió en el primer país del mundo en implantar un modelo
socialista de gobierno en el mundo.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

El socialismo posible Texto de Gerardo Molina sobre el socialismo en Colombia.

El socialismo Texto de Gerardo Molina sobre la historia del socialismo.

El socialismo utópico Texto de Gerardo Molina sobre el florecimiento del socialismo utópico.

· Socialismo y socialdemocracia en España Texto de Gerardo Molina sobre los movimientos socialistas en España.
·
· Quimera del pensamiento socialista en Colombia Artículo escrito por Mauricio Archila para la revista |Credencial historia

El comunismo Gerardo Molina fija los rasgos esenciales del comunismo y el socialismo.

La guerra mundial y la socialdemocracia Texto de Gerardo Molina sobre los aspectos políticos de la
guerra.

El marxismo y las ideas socialistas Gerardo Molina describe los aportes del marxismo al socialismo.

La política de Roosevelt Escrito de Gerardo Molina que se refiere a los planteamientos económicos y políticos de este
Presidente estadounidense.

Bibliografía
1. Touchard, Jean, Historia de las ideas políticas, editorial Tecnos, Madrid, 1985. Souyri, Pierre, El arxismo
después de Marx, editorial Península, Barcelona, 1971.
2. Bravo Molina, Carlos Ramiro, El socialismo. Aproximaciones a una síntesis histórica. En: |Revista de ciencias
humanas de la UTP, núm. 11, 1977.
24

3.4 NAZISMO

El nacionalsocialismo (nazismo) es fundado por Adolfo Hitler a principios de la


década de 1920, en gran medida como consecuencia de la humillante situación en
que había sido puesta Alemania tras la firma del armisticio que dio fin a la Primera
Guerra Mundial, armisticio que se firmó en Versalles (Francia) y por lo cual es
conocido como el Tratado de Versalles. Este Tratado impuso a Alemania unas
condiciones tan drásticas (casi podría decirse que vengativas) que hacían que el
país tuviese que destinar un enorme porcentaje de sus ingresos nacionales al
pago de daños e indemnizaciones, principalmente a Francia y la Gran Bretaña,
con lo cual le resultaba imposible recuperarse económicamente después del
desastre que la guerra había significado. Por causa de lo anterior, el gobierno de
centro-izquierda que se implantó en Alemania después de finalizada la guerra
(periodo que es conocido como la |República de Weimar) fue absolutamente
incapaz de lidiar con el desprestigio que supuso aceptar las draconianas
condiciones impuestas por el Tratado de Versalles, lo que lo hizo blanco de los
ataques de los sectores más ultraderechistas de la población que clamaban por
regresar a un estado de cosas similar al que el Imperio prusiano había impuesto
tras la Batalla de Sedan en 1870, en la cual derrotaron y humillaron a Francia. Así
las cosas, una doctrina que abogase por el regreso de la antigua gloria imperial y
del perdido orgullo que había construido la historia reciente de Alemania tenía todo
el terreno abonado para germinar y florecer, como efectivamente sucedió con el
nazismo. Hacia mediados de la década de 1920 el nazismo ya era una fuerza
política reconocida aunque minoritaria, pero día a día contaba con más
simpatizantes que veían en ella y en su líder la salida ideal al estado de postración
en que vivía Alemania por ese entonces. Ya en la década de 1930, el nazismo era
una fuerza poderosa, y tan sólo esperaba el momento propicio para asumir el
poder, momento que se dio en 1933, primero con la renuncia del canciller
Hindenburg y la asunción del cargo por parte de Hitler y luego con el incendio
intencional por parte de los nazis del |Reichstag (el edificio del Parlamento), del
cual acusaron a los comunistas, con lo cual se dio el pretexto ideal para que el
partido nazi pudiese hacerse con el poder absoluto en Alemania.
25

Ya en el poder, las ideas y actuaciones del nazismo se centraron en la


implantación de un gobierno dictatorial que apoyaba a una milicia popular urbana,
la militarización del pueblo y los ataques a la democracia, el judaísmo
internacional y el comunismo.

Las principales características del régimen nazi fueron:

 Régimen totalitario: Se suprimieron derechos y libertades individuales. Se


pusieron a merced del Estado las empresas y los sindicatos obreros. Todas las
actividades de los ciudadanos eran vigiladas y coordinadas por la policía, al
tiempo que toda oposición era oprimida.

 Militarización del país: En Alemania esto se vivió con gran regocijo por parte de
una gran mayoría de la población, dado que los hombres más viejos habían
participado en la Primera Guerra Mundial y a los más jóvenes se les había
inculcado un profundo sentimiento de venganza y revanchismo hacia quienes
los habían humillado luego de perder la guerra.

 Racismo: Se sostenía que la raza aria o indoeuropea era la única raza superior
por proceder de antiguos griegos, romanos y germanos y que era de total
urgencia limpiarla de toda sangre no aria, en especial de la de los judíos

 Imperialismo: Olvidando todo lo pactado en el Tratado de Versalles, los nazis


ordenaron armar a la población, establecieron el servicio militar obligatorio,
anexaron al territorio alemán toda la cuenca del Ruhr (que había sido cedida al
control de Francia) y los territorios nacionales de Austria y Checoslovaquia.
Cuando Alemania continuó con su plan de anexiones al invadir Polonia, se
desató la Segunda Guerra Mundial, el primero de septiembre de 1939

El fascismo, cuyo líder era Benito Mussolini, fue una doctrina política muy cercana
en ciertos puntos, no en todos, al nazismo.
26

El nazismo es responsable de la muerte de más de seis millones de judíos y de


más de treinta millones de personas (en especial en la Unión Soviética, en donde
murieron más de veinte millones).

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

¿Colombia nazi o Colombia yanqui? Reseña de Oscar Torres Duque sobre el libro Colombia nazi, de Silvia Galvis y Alberto
Donadío.
La imagen nazi Reseña de Martha Bossio sobre el libroLa propaganda totalitaria del Tercer Reich, de María Victoria Mejía
Arango.
Resuellos después de Hitler Reseña realizada por Rubén Sierra sobre la revista |Argumentos, dirigida por Rubén Jaramillo
Vélez, la cual presenta una teoría crítica de la sociedad.

Bibliografía
1. Hoffman, Stanley, Ensayos sobre la guerra y la paz, editorial Jano y Minerva
27

CAPITULO CUATRO - REGÍMENES POLÍTICOS

4.1. REGIMENES POLÍTICOS


Los regímenes políticos se pueden considerar, en términos actuales, como "tipos
de gobierno" que, a lo largo del tiempo, se han establecido de diferentes formas
dentro de una democracia constitucional. Tales regímenes operan, generalmente,
a través de una relación entre el legislativo y el ejecutivo. Dentro de ellos, el
régimen de asamblea es el que más concentra poder en el legislativo, mientras
que en el régimen dictatorial es donde hay mayor concentración de poder por
parte del ejecutivo.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

La guerra mundial y la socialdemocracia Texto de Gerardo Molina sobre los aspectos políticos de la guerra.
El socialismo posible Texto de Gerardo Molina sobre el socialismo en Colombia.
1848 Texto de Gerardo Molina sobre las revoluciones europeas de 1848.
El socialismo Texto de Gerardo Molina sobre la historia del socialismo.

Bibliografía
1. Planas, Pedro, Regímenes políticos contemporáneos, segunda edición, Fondo de cultura económica, México,
1997. Colección Estudios internacionales, Buenos Aires, 1991.

4.2 . RÉGIMEN PRESIDENCIAL


Este régimen, al que también se llama "presidencial puro", se da únicamente en
Estados Unidos, y tiene ciertas características que hacen que no se asemeje a
ningún otro. Se basa fundamentalmente en la separación de los poderes entre el
Ejecutivo y el Legislativo; es decir, el Ejecutivo no tiene iniciativas legislativas en
ningún caso, pero, si así lo considera necesario, puede llegar a vetar al Congreso
(que es de carácter bicameral; es decir, está conformado por una cámara de
representantes y un senado).

Además del Congreso y el Presidente, la Suprema Corte también tiene una parte
importante del poder estatal (ésta se encarga de los aspectos judiciales).

En los Estados Unidos, el Presidente es elegido para ejercer durante un período


de cuatro años, con la posibilidad de ser reelegido (esta elección se lleva a cabo
mediante el sufragio indirecto, el cual se ejerce a través los colegios electorales).
28

La figura del Ejecutivo es el Presidente (en este régimen no existe la figura del
ministro), lo que no quiere decir que el Presidente gobierne solo, pues está
rodeado por miembros del gobierno que lo ayudan, los cuales reciben el nombre
de Secretarios de Estado. Estos funcionarios no deben responder ante el
Congreso, lo que hace que no se puedan utilizar medios de censura ni de
interpelación.

Para que la relación entre el Presidente y el Congreso sea transparente y efectiva,


las elecciones parlamentarias se realizan cada dos años. Estas elecciones reciben
el nombre de "elecciones de medio término", ya que coinciden con la mitad del
mandato del Presidente.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

La guerra mundial y la socialdemocracia Texto de Gerardo Molina sobre los aspectos políticos de la guerra.
El socialismo posible Texto de Gerardo Molina sobre el socialismo en Colombia.
1848 Texto de Gerardo Molina sobre las revoluciones europeas de 1848.
El socialismo Texto de Gerardo Molina sobre la historia del socialismo.

Bibliografía
1. Planas, Pedro, |Regímenes políticos contemporáneos, segunda edición, Fondo de cultura económica, Lima, 1997.

4.3. RÉGIMEN SEMIPRESIDENCIAL


El régimen semipresidencial es originario de Latinoamérica; además, la gran
mayoría de países del hemisferio americano se encuentra bajo este régimen Las
características principales del régimen semipresidencial varían respecto de las del
régimen mixto, pues en este caso el Presidente de la República (el cual es elegido
para un periodo de gobierno de cuatro años) funge como Jefe de Estado y Jefe de
Gobierno. Sin embargo, esto no quiere decir que el Presidente pueda tomar
decisiones de forma individual, pues cualquier movimiento o decisión política que
se pretenda tomar tiene que ser respaldada por el consejo de ministros que él
mismo elige.

El Presidente no debe hacer parte del Parlamento; éste, a su vez, tiene la


autoridad para censurar, por medio de una moción de censura, a los ministros del
gabinete. Los ministros pueden asistir libremente a los debates del Congreso y
participar; además, deben asistir cuando se les cite.
29

En la mayoría de las Constituciones latinoamericanas se establece una separación


de poderes entre los parlamentos y los ministros, esto con el fin de evitar que el
legislativo y el ejecutivo colisionen o adquieran mayor poder.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

La guerra mundial y la socialdemocracia Texto de Gerardo Molina sobre los aspectos políticos de la guerra.
El socialismo posible Texto de Gerardo Molina sobre el socialismo en Colombia.
1848 Texto de Gerardo Molina sobre las revoluciones europeas de 1848.
El socialismo Texto de Gerardo Molina sobre la historia del socialismo.

Bibliografía
1. Planas, Pedro, |Regímenes políticos contemporáneos, segunda edición, Fondo de cultura económica, México, 1997.

4.4 RÉGIMEN MONÁRQUICO


El régimen monárquico es un régimen político que se ha implantado en distintos
países europeos y asiáticos a lo largo de su historia política.

La monarquía sorprende a muchos analistas políticos al subsistir en medio de un


mundo globalizado, aunque se entiende que el predominio de este régimen a lo
largo de Europa, en países como Inglaterra o España (entre otros), se debe a la
confianza que el pueblo (los súbditos) deposita en la figura de un rey o una reina,
lo cual implica que, legitimada en una Constitución, la voluntad de los habitantes
es depositada en una corona, la cual es responsable de garantizar la convivencia,
la democracia, la estabilidad y las libertades de sus ciudadanos.

Para los ingleses, que es el pueblo que con más firmeza representa la tradición de
la institución monárquica, coinciden en afirmar que la función de la Corona recae
en "aconsejar, animar o proteger y ser consultado o informado".

Con estas palabras se quiere expresar el sentimiento del pueblo hacía la Corona y
cómo ésta debe controlar las instituciones políticas, ayudar a sus habitantes y,
sobre todo, consultar sus necesidades y sus interrogantes.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

La provincia de Muzo en 1754. Informe presentado al rey Documento de Amado A. Guerrero Rincón sobre el informe
solicitado por el Rey acerca de la situación de la región de Muzo en 1754. En: |Anuario colombiano de historia social y de la
cultura, núm. 20, 1992.
1848 Texto de Gerardo Molina sobre las revoluciones europeas de 1848.
30

La historia y los demonios Esta es una reseña de Rodrigo Zuleta sobre el libro |Monarquía del diablo en la legitimidad del
Nuevo Mundo americano, de Antonio Julián.

Bibliografía
1. www.fororeal.com/monar.htm

4.5 RÉGIMEN PARLAMENTARIO


Al contrario de lo que ocurre con el régimen de asamblea, que consigue que una
monarquía claudique, el régimen parlamentario surge y se mantiene con base en
una relación optima con el monarca. Este régimen, aunque muy parecido al de
asamblea, tiene ciertas características que lo hacen muy diferente, pues se da en
el momento en el que el rey delega sus funciones y poderes en un ministerio o un
gabinete. Ese ministerio o gabinete (que está conformado por miembros del
parlamento) debe responder ante el propio parlamento, lo que hace que éste y el
gobierno no tengan que unificarse, sino que, por el contrario, cada uno conserve
sus tareas y responsabilidades de manera independiente, a la vez que hace que la
relación con el monarca resulte tolerable.

Este régimen se originó en Inglaterra, en el año de 1689, y se expandió a lo largo


de toda Europa (Bélgica, en el año de 1831, y Francia, a partir de 1833). Más
adelante se dan otros casos de monarquías que recurrieron al régimen
parlamentario (por ejemplo el de la República de Weimar, en Alemania, y el de la
Tercera República, en Francia, entre los años 1875 y 1940).

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

La guerra mundial y la socialdemocracia Texto de Gerardo Molina sobre los aspectos políticos de la guerra.
El socialismo posible Texto de Gerardo Molina sobre el socialismo en Colombia.
1848 Texto de Gerardo Molina sobre las revoluciones europeas de 1848.
El socialismo Texto de Gerardo Molina sobre la historia del socialismo.

Bibliografía
1. Planas, Pedro, Regímenes políticos contemporáneos, segunda edición, Fondo de cultura económica, México, 1997.

4.6 RÉGIMEN SEMIPARLAMENTARIO


El régimen semiparlamentario, como su nombre lo indica, es de carácter
parlamentario, aunque coexiste al lado de la figura de un Jefe de Estado. Éste es
elegido por medio de elección popular, debiendo obtener una mayoría absoluta en
una o dos vueltas. En el caso de un régimen semiparlamentario, la figura del
Presidente cobra gran fuerza, teniendo atribuciones como la de elegir al Primer
31

Ministro, que es el encargado de controlar políticamente al Presidente y al


Parlamento. La importancia del Primer Ministro es fundamental, ya que debe ser
un hombre de confianza del Presidente a la vez que ha de mantener buenas
relaciones con la mayoría del Parlamento para que el Gobierno funcione de
manera efectiva.

Este tipo de régimen se originó en Francia, entre 1830 y 1848, durante el periodo
conocido cono "la monarquía de julio" (llamada así debido a los acontecimientos
acaecidos entre el 27 y el 29 de julio de 1830, y que precipitaron la caída
de Carlos X y propiciaron la ascensión al trono de Luis Felipe de Orleáns, Rey de
los franceses? ya no Rey de Francia?, por lo cual este régimen es conocido
como "Orleanista").

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

La guerra mundial y la socialdemocracia Texto de Gerardo Molina sobre los aspectos políticos de la guerra.
El socialismo posible Texto de Gerardo Molina sobre el socialismo en Colombia.
1848 Texto de Gerardo Molina sobre las revoluciones europeas de 1848.
El socialismo Texto de Gerardo Molina sobre la historia del socialismo.

Bibliografía
1. Planas, Pedro, Regímenes políticos contemporáneos, segunda edición, Fondo de cultura económica, México, 1997.

4.7 RÉGIMEN DE ASAMBLEA


El régimen de asamblea es el que, por medio de una asamblea o un parlamento,
se hace titular del poder en una nación. Sin embargo, a pesar de que la dicha
asamblea es la que lleva las riendas del gobierno, es necesario que ella misma
delegue unos representantes para poder cumplir con las tareas asignadas al
gobierno, aunque dicho nombramiento no pasa de ser una mera formalidad, ya
que la asamblea no debe rendir cuentas a esos representantes sino tan sólo a la
población que representa.
El régimen de asamblea se originó en Inglaterra, en 1640, durante el periodo
denominado |Parlamento Largo (1640-1649). En este espacio de tiempo, el
Parlamento tuvo plenos poderes, al tiempo que se desarrollaba una guerra civil
entre las tropas leales al Rey Carlos I y las leales al Parlamento.

Otros casos de regímenes de asamblea se han dado en Francia, entre 1793 y


1795, y en la Unión Soviética.
32

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

La guerra mundial y la socialdemocracia Texto de Gerardo Molina sobre los aspectos políticos de la guerra.
El socialismo posible Texto de Gerardo Molina sobre el socialismo en Colombia.
1848 Texto de Gerardo Molina sobre las revoluciones europeas de 1848.
El socialismo Texto de Gerardo Molina sobre la historia del socialismo.

Bibliografía
1. Planas, Pedro, Regímenes políticos contemporáneos, 2ª edición, Fondo de cultura económica., México, 1997

4.8 GABINETE
Este régimen, con características muy similares al Parlamentario, tiene su
diferencia principal en el sistema electoral que se utiliza para elegir a los
gobernantes, puesto que hace que los grandes partidos obtengan numerosas
votaciones y, por consiguiente, el gobierno (representado en alguno de estos
partidos) obtenga una mayoría que facilita su desempeño, al punto que no
necesita controlar por medio de censuras o interpelaciones al Parlamento. Esto
quiere decir que cuando un partido gana las elecciones presidenciales, es muy
seguro que las del Parlamento hayan sido ganadas por el mismo partido, por lo
que se supone que el trabajo y la relación entre el Parlamento y el ejecutivo será
cordial y benéfica para el país donde ocurra el proceso.

El régimen de gabinete se caracteriza por brindar la posibilidad de que los partidos


tradicionales, o en su defecto los más grandes y populares, puedan alternarse el
control del poder; es decir, mientras un partido gobierna, el otro controla (esto lo
hace el partido opositor mediante el nombramiento de un contragabinete, o sea un
Ministro equivalente a cada uno del gobierno, ello con el fin de supervisar y vigilar
las decisiones del gobierno vigente).

Este régimen está establecido en Australia, Canadá y el Reino Unido, y ha sido


también implementado en Suecia y la Unión Sudafricana.
En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

La guerra mundial y la socialdemocracia Texto de Gerardo Molina sobre los aspectos políticos de la guerra
El socialismo posible Texto de Gerardo Molina sobre el socialismo en Colombia.
1848 Texto de Gerardo Molina sobre las revoluciones europeas de 1848.
El socialismo Texto de Gerardo Molina sobre la historia del socialismo.

Bibliografía
1. Planas, Pedro, Regímenes políticos contemporáneos, segunda edición, Fondo de cultura económica, Lima, 1997.
33

4.9 RÉGIMEN MIXTO O DE GOBIERNO "PARLADENCIAL"


Este régimen divide responsabilidades entre el Jefe de Estado (representado por
la figura del primer ministro) y el parlamento. El primer ministro es elegido por
medio del sufragio, debiendo obtener la mayoría absoluta en una o dos vueltas
electorales; además debe ser la cabeza de su partido en las listas parlamentarias.
El parlamento es elegido el mismo día por la misma vía.

En el régimen mixto existe la posibilidad de censurar y remover al Jefe de Estado;


sin embargo, puesto que él es miembro del parlamento, son muy remotas las
posibilidades de que eso ocurra. Sin embargo, para brindar mayor estabilidad al
primer ministro, a éste se le exige que por lo menos un 50% de los ministros que
sean nombrados sean parlamentarios.

En el caso que el Jefe de Estado quiera acabar con el Parlamento, el período de


cuatro años para el cual había sido nombrado concluye automáticamente.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

La guerra mundial y la socialdemocracia Texto de Gerardo Molina sobre los aspectos políticos de la
guerra. El socialismo posible Texto de Gerardo Molina sobre el socialismo en Colombia.
1848 Texto de Gerardo Molina sobre revoluciones europeas de 1848.
El socialismo Texto de Gerardo Molina sobre la historia del socialismo.

Bibliografía
1. Planas, Pedro, Regímenes políticos contemporáneos, segunda edición, Fondo de cultura económica, México, 1997

4.10 RÉGIMEN DIRECTORIAL


En este régimen actúa con más fuerza el poder del ejecutivo sobre el del
legislativo. Aunque se basa en la división de poderes, ya que el ejecutivo no tiene
iniciativa legislativa, y el parlamento bicameral es el que elige al Presidente, éste
goza de la tranquilidad de no tener que dimitir y de no poder ser censurado por
parte del Parlamento. Al suceder esto, la figura del ejecutivo obtiene total libertad
de actuación y se pierde control por parte del Parlamento.

Este régimen surgió en Europa, más exactamente en Francia, como consecuencia


del que se llamó "Régimen de Directorio" en el año de 1795; posteriormente, se
implantó en otros países, como fue el caso de Suiza a partir de 1874. En el
34

régimen de directorio de Suiza, la situación, aunque parecida, le quitaba un poco


de libertades al Presidente, ya que el Parlamento obtuvo el derecho de censurar a
los ministros y colaboradores del Jefe de Gobierno.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

La guerra mundial y la socialdemocracia Texto de Gerardo Molina sobre los aspectos políticos de la guerra.
El socialismo posible Texto de Gerardo Molina sobre el socialismo en Colombia.
1848 Texto de Gerardo Molina sobre las revoluciones europeas de 1848.
El socialismo Texto de Gerardo Molina sobre la historia del socialismo.

Bibliografía
1. Planas, Pedro, Regímenes políticos contemporáneos, segunda edición, Fondo de cultura económica, Lima, 1997
35

CAPITULO CINCO - FORMAS DE GOBIERNO

5.1. FORMAS DE GOBIERNO


Las formas de gobierno no son otra cosa que el modo y la manera de proceder de
una constitución política; es decir, los métodos que utilizan los gobernantes para
dominar o controlar a la población.

Durante casi toda la historia de la humanidad, el gobierno de la población ha sido


ejercido por unos pocos que dominan, oprimen y controlan a la mayoría, lo único
que ha cambiado es la forma de hacerlo; en tiempos remotos se hacia por medio
de tribus, cacicazgos, dinastías, etc. De un tiempo para acá, las formas de
gobierno han variado y son muy diversas en cuanto al cómo y a cuántas personas
ejercen el poder.

Entre las formas de gobierno más comunes se encuentran la monarquía, la


teocracia, la aristocracia, la tiranía, la dictadura, el comunismo y la democracia.

5.2. DEMOCRACIA
En Grecia, en el 500 a.C., la gente vivía en pequeñas ciudades llamadas |polis, y
los ciudadanos de éstas eran llamados |demos (pueblo); así surgió el nombre de
democracia, que significa gobierno del pueblo; donde los ciudadanos podían
opinar acerca de las leyes, normas y reformas.

En la actualidad, la gran mayoría de países en el mundo son democráticos, y


estructuran sus formas de gobierno en principios establecidos durante la
Revolución Francesa, tales como:

 Igualdad: Todos los hombres son iguales ante la ley sin importar su color de
piel, sexo, religión o condición social.
 Libertad: Todos los ciudadanos pueden hacer aquello que no les prohíba la
ley.
36

 Constitución: Conjunto de leyes que sean aplicables a todos los ciudadanos


de un Estado.

 Representatividad: Los ciudadanos tienen derecho a elegir y ser elegidos; el


voto es el mecanismo que permite la representación de todos los
ciudadanos en cabeza de unos pocos para que se puedan hacer cargo del
gobierno.

En el siglo XIX, la democracia fue entendida específicamente como la designación


de los gobernantes por medio del sufragio; pero la democracia es más que eso: es
la participación de la ciudadanía en el poder, pues entre más alta sea la
participación de los ciudadanos en un país se puede decir que es más alto el
grado de democracia en éste.

Para que haya una democracia verdadera, se necesita de una confrontación de


ideas, que haya oposición; en la mayoría de los países esta oposición y
confrontación ideológica tiene en los partidos políticos y movimientos sociales a
sus representantes: "La democracia no acaba con la dominación política, pero
intenta controlarla mediante la división de los poderes, la vigencia de los derechos
humanos, el derecho a la oposición y la oportunidad de una oposición de ser
gobierno"

Las sociedades democráticas están divididas en dos:

a. Sociedades democráticas heterogéneas. Son aquellas que están diferenciadas


por factores sociales, geográficos y culturales. Las elecciones cumplen el papel de
expresar los diferentes intereses de esa sociedad.

b. Sociedades democráticas homogéneas: En éstas, las elecciones cumplen el


papel de legitimación del sistema político, del gobierno o del partido: ratifican el
apoyo o deslegitimación a un partido o coalición (agrupación de partidos o
movimientos); expresan tendencias o preferencias políticas; canalizan los
37

conflictos hacia soluciones pacificas; conforman la oposición al gobierno y


desarrollan una conciencia y una cultura políticas.

En Colombia, el primer presidente elegido democráticamente fue el conservador


José Vicente Concha, en el año de 1914; esta practica democrática en Colombia
reinó hasta el año de 1953, cuando el general Gustavo Rojas Pinilla da un golpe
de Estado que lo mantuvo en el poder hasta 1957, cuando una junta militar toma
el poder. Desde 1958 hasta 1974, la democracia en Colombia fue muy frágil por la
existencia del Frente Nacional, en el cual los dos partidos mayoritarios (Liberal y
Conservador) deciden alternarse el poder. A partir de 1974 se vuelve a elegir a los
Presidentes mediante el uso del sufragio popular.

La democracia colombiana se ha caracterizado por ser representativa y contar con


tres ramas del poder: legislativa, ejecutiva y judicial.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Actores sociales y democracia en Colombia Texto de Mauricio Archila Neira acerca de la democracia colombiana y el papel
de las organizaciones sociales en este proceso.

Revista Historia crítica núm. 22 Documento de Patricia Wills en el que cuestiona la historia de la democracia en Colombia.

Hemos vivido de espaldas a las grandes corrientes renovadoras Reseña de Luis H. Aristizábal sobre el libro |Ética, derecho
y democracia, de Luis Villar Borda.

La independencia del banco central y la democracia en América Latina Artículo de Salomón Kalmanovitz Krauter, miembro
de la Junta directiva del Banco de la República, en el que estudia la labor del banco central y el concepto de democracia.

La guerra mundial y la socialdemocracia Texto de Gerardo Molina sobre los aspectos políticos de la guerra.

La democracia representativa Texto de Gerardo Molina sobre cómo el liberalismo hizo suya la fórmula de la democracia
representativa.

Conflicto armado, paz y democracia Artículo de Ana María Bejarano sobre el conflicto armado en Colombia, sus actores,
intereses e historia.

La socialdemocracia en Colombia Texto de Gerardo Molina sobre la crisis del liberalismo en Colombia y la incursión de las
ideas socialdemócratas.

Discurso del doctor Jorge Eliécer Gaitán: "La democracia y la política" Discurso y apartes del acta de autopsia que se le
practicó la trágica tarde del 9 de abril.

Las instituciones municipales en Colombia. El municipio, célula de descentralización y democracia Artículo de Augusto
Hernández Becerra, publicado en |Credencial historia, núm. 147

Las supersticiones democráticas Documento de Carlos Arturo Torres

Hacia una democracia de la cultura Texto del periodista colombiano Antonio Cacua Prada, sobre periodismo cultural

La violencia: ¿un elemento consustancial a la democracia colombiana? Reseña de Javier Guerrero Barón sobre el
libro

|Orden y violencia: Colombia 1930-1954, de Daniel Pécaut.


38

Por la lucha de los sociólogos Reseña de Marco Palacios sobre el libro |Colombia: democracia y sociedad, de Nora Segura
de Camacho (compiladora).

Colombia en el siglo XX: ¿un caso de éxito? Texto de David Bushnell sobre la democracia y la política colombianas.

La crisis en los partidos colombianos Esta monografía de Rodrigo Timarrán pretende demostrar que la crisis en la
democracia representativa es consecuencia de la crisis en los partidos tradicionales.

¿De nuevo el federalismo? Esta es una reseña de Luis Aristizábal sobre el libro |Democracia municipal. Autonomía,
planificación y desarrollo, de Luis Villar Borda.

Espíritu de la democracia colombiana Este capítulo, que hace parte de la obra Ensayo sobre las revoluciones políticas, de
José María Samper (1828-1888), muestra las causas generales de las revueltas políticas en Colombia una vez lograda la
independencia en 1819 y constituida la República.

Narcotráfico y democracia: la experiencia colombiana Artículo de Jorge Orlando Melo en el que hace un análisis
retrospectivo del fenómeno del narcotráfico en Colombia.

Violencia y paz. Sin Estado no habrá paz ni democracia Texto de Marco Palacios sobre la situación política y social de
Colombia durante el siglo XX.

Bibliografía
1. Nohlen, Dieter, Elecciones y sistemas electorales, Friedrich Ebert, Bonn, 1984.
2. Echeverry, Álvaro, Teoría constitucional y ciencia política, ediciones Librería del profesional, Santafé de
Bogotá, 1997. Deutsch, Karl, | Política y gobierno, Fondo de cultura económica, Madrid, 1976.
3. Diccionario Planeta de la Lengua española, editorial Planeta, Bogotá, 1982.

5.3. DICTADURA
La dictadura es una forma de gobierno que se caracteriza fundamentalmente por
la falta de control democrático en la gestión pública. Es el gobierno que se ejerce
fuera de las leyes constitutivas de un país.

En el último siglo, las dictaduras han surgido generalmente en momentos de crisis


política y económica para hacer frente a movimientos revolucionarios de origen
popular que representan un peligro para los intereses de las clases privilegiadas.

Las dictaduras son ejercidas habitualmente ?aunque no siempre? por militares


Durante el siglo XX hay muchos ejemplos de ello (Adolfo Hitler en Alemania
durante el auge del nacionalsocialismo, Benito Mussolini en Italia, Francisco
Franco en España, así como los innumerables ejemplos que se pueden encontrar
en Latinoamérica, África y Asia durante la segunda mitad del siglo XX).

Hay un tipo de dictadura que fue llamado por Marx "dictadura del proletariado",
que puede definirse como una forma de gobierno instituida por el proletariado una
39

vez que se acaba con el régimen capitalista y se accede a todos los niveles del
poder estatal; tiene por objeto consolidar la revolución socialista e impedir la
restauración de la clase burguesa en el poder. La dictadura del proletariado es
considerada como una etapa transitoria que dará paso a un Estado de todo el
pueblo, que es el primer paso para conseguir una sociedad comunista.

En Colombia, al contrario de lo que ha sucedido en la mayoría de países de


América Latina, que se han visto sometidos a repetidas dictaduras; tan sólo se dio
un caso, que fue el del golpe militar de Gustavo Rojas Pinilla, llevado a cabo en el
año de 1953. Una vez en el poder, el general Rojas Pinilla cerró el Congreso,
despojando a Colombia de sus características constitucionales y democráticas.
Esta dictadura duró poco, pues cuatro años después, en 1957, el general Rojas
cedió su cargo a la Junta militar, quienes luego darían paso al Frente Nacional.

Bibliografía
1. Diccionario Larousse ilustrado, Ramón García, editorial Larousse, Buenos Aires, 1991.
2. Enciclopedia Salvat, Tomo IV, Salvat editores S.A., Barcelona, 1972.

5.4 COMUNISMO
Es el gobierno ejercido por un solo partido que representa al pueblo y que
administra todos los bienes de producción (empresas, fabricas, herramientas, etc.)
ejerciendo un control estricto sobre las actividades sociales, económicas y
políticas de la sociedad.

A este gobierno se le llama comunista porque centra su poder en la comunidad; el


partido único tiene como misión la coordinación de todo un grupo para obtener
resultados en comunidad. Las personas que pertenecen al partido político no
deben tener ninguna clase de privilegios en particular.

Se puede rastrear el nacimiento del comunismo en los albores de la Revolución


Industrial, ello debido al surgimiento de movimientos obreros que reclamaban
seguridad laboral y salarial ?estos movimientos, en algunos casos, fueron
violentos (destrucción de maquinas y producción) y en otros casos constituyeron
uniones de trabajadores que estuvieron por mucho tiempo prohibidas ante la ley.
40

Las principales ideologías que fundamentaron el nacimiento de las doctrinas


comunistas no fueron fruto del pensamiento obrero sino del trabajo de
intelectuales pertenecientes a los sectores más acomodados. Una de estas
corrientes ideológicas, el socialismo (término que apareció en 1830) afirmaba:

 Una resuelta oposición al capitalismo industrial.

 La necesidad de que los bienes materiales no fuesen propiedad privada.

Las formas o métodos con las cuales los socialistas pretendían lograr estos fines
variaban:

a. Socialismo utópico: Describía sociedades ideales, como por ejemplo aquellas


fundamentadas en la noción de cooperativas de trabajadores sin propiedad
privada (Owen) o en tecnocracias, es decir, en Estados que estuvieran
gobernados por científicos, técnicos e industriales (conde de Saint-Simon).

b. Catolicismo social (Francia y Bélgica): En 1850, obispos, sacerdotes y personas


cercanas a la Iglesia reclamaban al Estado mejores y más reglamentadas
condiciones para los trabajadores que incluyeran la protección moral de los
trabajadores frente a los dueños de las industrias.

c. Revolución social: Los revolucionarios socialistas franceses desataron la


revolución de 1848, ellos creían que la mejor forma de hacer la revolución era
tomándose el poder por la fuerza.

d. Socialismo científico: Carlos Marx y Federico Engels son sus principales


exponentes; juntos redactaron un programa teórico y práctico: el Manifiesto del
Partido Comunista (1848), en el cual se hace un llamado a todos los obreros del
mundo para hacer la revolución contra la burguesía. En su obra, Marx expone las
siguientes ideas:
 Los medios de producción no pueden ser propiedad privada, pues son
41

riqueza y la riqueza es fruto del trabajo.


 Toda la historia de la humanidad ha sido una lucha de clases.

 La lucha de las clases terminará cuando los trabajadores acaben por


completo con el capitalismo industrial; la única manera de conseguirlo es
por medio de la revolución.

Las ideas de Marx tuvieron especial acogida entre los campesinos rusos, en
especial entre las facciones menchevique (revolucionarios comunistas moderados)
y bolchevique (revolucionarios comunistas radicales), estos últimos, guiados por
Lenin y Trotsky, se hicieron al poder en Rusia con la ayuda de ciertos sectores del
ejercito ruso que había resultado aplastado por los ejércitos prusianos durante las
campañas bélicas de los años 1914, 1915 y 1916 en Europa (Primera Guerra
Mundial). Llegado el año de 1917, en marzo se presentó un primer movimiento de
insurrección liderado tanto por los mencheviques (al mando de Kerenski) como por
los bolcheviques, lo que dio fin a la existencia del Imperio ruso y comienzo al
gobierno comunista moderado de Kerenski, pero tan sólo con los acontecimientos
del 24 y 25 de octubre se definió, tras la victoria de los bolcheviques sobre las
facciones moderadas del gobierno de Kerenski, la definitiva implantación de un
gobierno comunista en Rusia, que de ahí en adelante adoptaría el nombre de
Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Nobles, Iglesia, industriales y
terratenientes fueron despojados de sus riquezas y el Estado pasó a ser el dueño
de tierras y fabricas.

Pero la expansión de las ideas socialistas no tuvo únicamente a la Unión Soviética


por escenario, pues muchos países escogieron este camino, como es el caso de
China, Cuba, Yugoslavia (tras la lucha partisana comandada por Tito), etc.
Muchos de estos gobiernos fueron el resultado de auténticas luchas nacionales en
pro de un mejoramiento de las formas de vida de sus pueblos (como fue el caso
de Chile durante el gobierno de Salvador Allende, o el de Guatemala durante el
gobierno de Jacobo Arbenz), pero también hubo muchos gobiernos de tipo
socialista que fueron el resultado de la imposición de las políticas de expansión de
42

la Unión Soviética (como es el caso de Rumania, Polonia o Checoslovaquia, entre


otros).

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

El comunismo Gerardo Molina fija los rasgos esenciales del comunismo y del socialismo.
El socialismo utópico Texto de Gerardo Molina sobre el florecimiento del socialismo utópico.
Breviario de ideas políticas. Gerardo Molina Ideas sobre el liberalismo clásico y moderno, el socialismo, la socialdemocracia
y el comunismo.
Marx y el Bolívar de Marx Reseña de Germán Pinto sobre el libro |Bolívar y Marx, dos enfoques polémicos, de Carlos Uribe
Celis.

Bibliografía
1. Deutsch, Karl, Política y gobierno, Fondo de cultura económica, Madrid, 1976.
2. Echeverry, Álvaro, Teoría constitucional y ciencia política, Ediciones Librería del profesional. Santafé de Bogotá, 1997.

5.5. ANARQUISMO
Siempre se ha tendido a asociar al anarquismo con la falta de gobierno en un
Estado pero el término, en realidad, no es tan radical. El anarquismo se refiere a la
perturbación que ocurre en la vida pública por cuenta de la relajación de la
autoridad que ostenta el Estado.

El anarquismo nace en el siglo XIX, tras varios siglos de cambios fundamentales


en las estructuras de producción. Hacia finales del siglo XVIII, la industria todavía
no contaba con maquinas, de manera que el elemento más importante en la
producción era el hombre, pero con el advenimiento del la Revolución
Industrial éste dejó de ser un simple siervo para convertirse en un proletario.

Es durante el proceso de transición que va de la producción manual a la


producción industrial cuando nace el anarquismo: antes de que la mayoría de la
población europea se sumara al proletariado, existía, aparte de la burguesía
dueña de los nacientes medios de producción, otra clase social calificada,
instruida y dueña de su tiempo y de ciertos medios de producción: el artesanado,
el cual, con la aparición masiva de las maquinas, fue absorbido por el sistema y
obligado por el mismo a dejar sus pequeños talleres, ello debido especialmente al
creciente endeudamiento que la compra de materia primas le acarreaba, así como
a la monopolización del mercado por parte de las grandes industrias, lo que hizo
que el artesanado dejase de ser un bloque de mediano poder en la sociedad para
43

convertirse en un grupo de mano de obra calificada para las industrias.

Este proceso ocurrió con mayor notoriedad en Inglaterra y Francia; este último
país fue en donde nacieron las ideas de Pierre Joseph Proudhon, quien habría de
convertirse en una figura emblemática del anarquismo moderno, siendo su
pensamiento uno de los principales impulsores de las revueltas obreras acaecidas
en Francia en 1830 y 1848.

En 1830 estalla la insurrección de tejedores de Lyon, donde la mano de obra


calificada de talleres manufactureros sale a las calles para protestar por el
monopolio que ejercen los dueños de las grandes fábricas y los comerciantes del
sector. Proudhon aboga por un proyecto de sociedad en donde la producción sea
realizada en pequeños talleres independientes dentro de un tejido social pluralista
basado en la honestidad, la dignidad y el trabajo.

El anarquismo rechaza la propiedad, pues sostiene que ésta es un robo, pero a la


par rechaza el colectivismo; niega el papel del Estado, pero a la vez considera que
la existencia de un agente regulador que proteja los derechos individuales es
indispensable.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

El comunismo Gerardo Molina describe los rasgos esenciales del comunismo y del socialismo.

El socialismo utópico Texto de Gerardo Molina sobre el florecimiento del socialismo utópico.

Actores sociales y democracia en Colombia Texto de Mauricio Archila Neira acerca de la democracia colombiana y el papel
de las organizaciones sociales en este proceso.

Revista Historia crítica, núm. 22 Documento de Patricia Wills, en el que cuestiona la historia de la democracia en Colombia.

La convención de 1821 en la Villa del Rosario de Cúcuta: imaginando un soberano para un nuevo país Documento de
Patricia Wills, en el que cuestiona la historia de la democracia en Colombia.

Revista Historia crítica, núm. 22 Documento de Patricia Wills, en el que cuestiona la historia de la democracia en Colombia.

Hemos vivido de espaldas a las grandes corrientes renovadoras Reseña de Luis H. Aristizábal sobre el libro |Ética, derecho
y democracia, de Luis Villar Borda.

La independencia del banco central y la democracia en América Latina Artículo de Salomón Kalmanovitz Krauter, miembro
de la Junta directiva del Banco de la República, en el que estudia la labor del banco central y el concepto de democracia.
44

Historias nacionales, historias de los trabajadores y el problema de la democracia en la obra de Charles Bergquist Artículo
de Lenin Flores sobre la obra de Charles Bergquist. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 20,
1992.

La guerra mundial y la socialdemocracia Texto de Gerardo Molina sobre los aspectos políticos de la guerra.

La democracia representativa Texto de Gerardo Molina sobre cómo el liberalismo hizo suya la fórmula de la democracia
representativa.

Bibliografía
1. Ansart, Pierre, |El nacimiento del anarquismo, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1970.
45

CAPITULO SEIS - HISTORIA Y ORGANIZACIÓN DE LA POLÍTICA EN EL


ESTADO COLOMBIANO

6.1. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA


Los individuos de la sociedad colombiana; es decir, las personas con capacidad
de voto, tienen el derecho de poner en práctica el uso de los mecanismos de
participación para tomar decisiones que ayuden a resolver los problemas que los
afectan.

Los mecanismos de participación son caminos que brindan garantías y beneficios


al pueblo siempre y cuando el objetivo de éste sea el de buscar el bien común.

Las garantías se les dan a los individuos para:

 Votar de manera privada


 Militarizar zonas para brindar seguridad a los participantes de votaciones,
huelgas, paros, manifestaciones etc.
 Mostrar su inconformidad o apatía frente a un partido político o a un
dirigente.
 Garantizar que las leyes se cumplan por parte del Gobierno.

Los beneficios que adquiere el pueblo por hacer uso de los mecanismos de
participación se ven reflejados en:

 Puesto que el pueblo es quien adopta una decisión obligatoria, el Gobierno


está obligado a hacerla efectiva.

 La relación entre el Gobierno y el pueblo se hace más directa. El Gobierno


debe cumplir el programa que presentó durante la campaña y por el cual
fue elegido por la mayoría.
46

 · Beneficios menores, como aquellos que se les ofrece a los votantes por su
sufragio, reflejados en rebajas del precio en las pensiones, rebajas de
tiempo en el servicio militar obligatorio, días libres de trabajo, etc.

Todos estos beneficios y garantías se brindan para que la gente no se ausente del
mundo político del país; es decir, que por medio de su participación a través de
estos mecanismos, la gente esté al tanto de las decisiones estatales que la
afectan positiva o negativamente.

Los mecanismos de participación política son el plebiscito, el referendo, la
consulta popular, el cabildo abierto y la tutela.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Política y legislación Mecanismos de participación ciudadana para la defensa del medio ambiente.

¿Qué es la revocatoria del mandato? Derecho legal mediante el cual la población exige el retiro de quien los representa en
cierto cargo político.

Acción de tutela. Sentencias tutelares indígenas, ejemplo de protección a minorías Texto de Juan Manuel Charry Ureña,
publicado en |Credencial historia, núm. 148.

Tutela Direcciones de internet donde se encuentra información sobre este mecanismo legal.

Bibliografía
1. Constitución Política de Colombia, 1991.
2. Cárdenas López, Jorge Humberto, |Derecho electoral, ediciones Librería del profesional, Bogotá, 2002.

6.2. EL PLEBISCITO
El plebiscito es uno de los mecanismos de participación que brinda la Constitución
para que los colombianos participen en las decisiones políticas que los afecta.

El plebiscito es convocado por el Presidente de la República (previo respaldo


escrito de todos los Ministros) cuando crea conveniente consultar al pueblo acerca
de una decisión que se piensa tomar.

El procedimiento para convocar un plebiscito está condicionado por unas normas


que cada Gobierno que desee hacer uso de él debe seguir:
47

El Presidente puede convocarlo siempre y cuando la política o decisión que se


piensa consultar no sea una que, por su naturaleza, deba ser aprobada por el
Congreso.

Así mismo, el Presidente debe informar al Congreso, al momento de convocar el


plebiscito, las razones para realizarlo, así como la fecha fijada para que se lleve a
cabo la votación por parte de los ciudadanos. Esta votación debe ser no antes de
un mes (treinta días) y no después de cuatro meses (ciento veinte días) de haber
sido convocado dicho plebiscito. Además, la fecha de la votación no puede, en
ningún caso, coincidir con la de otras elecciones.

Sin embargo, el Congreso (es decir, el Senado y la Cámara de Representantes)


es responsable, en gran medida, de si finalmente el plebiscito se realiza o no. El
Congreso tiene un mes de plazo para estudiar la propuesta del Ejecutivo; si al
cabo de ese tiempo la mayoría de congresistas no rechazan la propuesta, el
Presidente podrá convocar el plebiscito.

Finalmente, el Gobierno, al ser el mayor interesado en que el plebiscito tenga


éxito, tiene la oportunidad de realizar cuñas televisivas durante los últimos veintiún
días previos a la fecha escogida para realizar la votación.

El pueblo es el que elige, y el plebiscito será aprobado solo si la mayoría de los


colombianos que hacen parte del censo electoral vota a favor.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Política y legislación Mecanismos de participación ciudadana para la defensa del medio ambiente.

¿Qué es la revocatoria del mandato? Derecho legal mediante el cual la población exige el retiro de quien los representa en
cierto cargo político.

Acción de tutela. Sentencias tutelares indígenas, ejemplo de protección a minorías Texto de Juan Manuel Charry Ureña,
publicado en |Credencial historia, núm. 148.

Tutela Direcciones de internet donde se encuentra información acerca de este mecanismo legal.

Bibliografía
1. Mecanismos de participación ciudadana, |Ley 134 de 1994, Decreto 2629 de 1994, Ministerio del Interior.
2. Cárdenas López, Jorge Humberto, |Derecho electoral, ediciones Librería del profesional, Bogotá, 2002
48

6.3. EL REFERENDO
El referendo es un mecanismo de participación ciudadana que se utiliza para
aprobar un proyecto de ley, de ordenanza o de resolución local de iniciativa
popular que haya sido negado por la entidad competente para hacerlo cumplir, o
cuando el plazo otorgado por la Constitución de Colombia para que dicho proyecto
se cumpla haya vencido.

En otras palabras, lo que se busca con un referendo es que los proyectos de


interés para la comunidad sean autorizados y ejecutados; es decir, el referendo es
una instancia a la que el pueblo puede acudir en caso de que la corporación
encargada de aprobar la ley no la acepte o simplemente deje vencer el plazo para
discutirla y aprobarla.

Para poder hacer uso del referendo se necesita el respaldo de por lo


menos el 10% de los ciudadanos del censo electoral (en el caso de Colombia se
usan los datos del censo del año 1985).

Una vez que el proyecto de referendo se inscriba ante el Registrador Nacional, la


organización electoral dará un plazo de seis meses para la recolección de las
firmas que lo respalden. Cuando en un referendo hay más de una iniciativa (es
decir, hay más de una ley que se pretende cambiar o aplicar), los miembros que
van a respaldar las iniciativas solo podrán apoyar con su firma a una de ellas.

El día de la votación de un referendo no puede coincidir con otras votaciones;


además, la fecha para llevarlo a cabo debe estar entre los primeros seis meses
posteriores a la solicitud del referendo.

La tarjeta electoral que se utilice debe tener una pregunta dirigida a los
ciudadanos en la que se les inquiera por la ratificación o derogación de la norma
que se somete a dicho referendo. Para responder esto, el ciudadano tendrá una
casilla para marcar "Sí", una para marcar "No" y otra para marcar "Voto en
49

blanco".

El referendo sólo se aprobará cuando el pueblo haya respondido de manera


positiva en un 50% más uno de los votantes, de lo contrario, la norma que se
planteó se derogará.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Política y legislación Mecanismos de participación ciudadana para la defensa del medio ambiente.

¿Qué es la revocatoria del mandato? Derecho legal mediante el cual la población exige el retiro de quien los representa en
cierto cargo político.

Acción de tutela. Sentencias tutelares indígenas, ejemplo de protección a minorías Texto de Juan Manuel Charry Ureña,
publicado en |Credencial historia, núm. 148.

Tutela Direcciones de internet donde se encuentra información sobre este mecanismo legal.

Bibliografía
1. Cárdenas López, Jorge Humberto, |Derecho electoral, ediciones Librería del profesional, Bogotá, 2002.

6.4. LA CONSULTA POPULAR


La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual
se convoca al pueblo para decida acerca de algún aspecto de vital importancia. La
consulta popular puede ser tanto nacional como departamental, municipal, distrital
o local.

En el caso de una consulta de carácter nacional, el Presidente de la República,


con el previo aval del Congreso y respaldado por las firmas de todos los Ministros,
es el encargado de consultar al pueblo cuando crea que una decisión próxima a
ser tomada es de trascendencia nacional; es decir, que afecta a todos los
Departamentos del país.

En el caso de las consultas populares a nivel distrital, departamental, municipal o


local, la decisión de convocarlas no es tomada por el Presidente sino por los
Gobernadores y Alcaldes, según sea el caso, para lo cual no se debe acudir al
Congreso para que éste la respalde sino que los Gobernadores o Alcaldes deben
cumplir ciertos requisitos que están claramente definidos en el Estatuto general de
50

la organización territorial.

Para que la consulta popular resulte clara, el día de la votación el tarjetón con el
cual se hace debe tener simplemente un SÍ y un NO. La votación debe llevarse a
cabo en los cuatro meses siguientes a su aprobación por parte del Senado (esto
cuando es de carácter nacional); en lo que se refiere a las de carácter distrital,
municipal, departamental o local, ésta se ha de hacer antes de que se cumplan
dos meses después de haber sido aprobada.

Finalmente, para garantizar que la decisión popular se aplique, las entidades a las
cuales les corresponda ejecutar lo que en la consulta se haya decidido tienen tres
meses para hacerlo. En caso de que esto no suceda, el Senado está obligado a
hacer lo necesario para que dicha decisión popular sea ejecutada. Ahora bien, en
el caso remoto de que lo anterior no se cumpla, el Presidente de la República, el
Gobernador o Alcalde deberán, en un plazo no mayor a tres meses, ejecutarla por
medio de un Decreto de fuerza de Ley (es decir, que se impone a la fuerza).

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Política y legislación Mecanismos de participación ciudadana para la defensa del medio ambiente.

¿Qué es la revocatoria del mandato? Derecho legal mediante el cual la población exige el retiro de quien los representa en
cierto cargo político

Acción de tutela. Sentencias tutelares indígenas, ejemplo de protección a minorías Texto de Juan Manuel Charry Ureña,
publicado en |Credencial historia, núm. 148.

Tutela Direcciones de internet donde se encuentra información sobre este mecanismo jurídico.

Bibliografía
1. Mecanismos de participación ciudadana, Ley 134 de 1994, Decreto 2629 de 1994, Ministerio del Interior.
2. Cárdenas López, Jorge Humberto, Derecho electoral, ediciones Librería del profesional, Bogotá, 2002

6.5. EL CABILDO ABIERTO


El cabildo abierto es un mecanismo de participación que se da en municipios,
distritos, localidades, comunas o corregimientos. Cada uno de estos entes
territoriales está representado por concejos municipales o distritales o por juntas
administradoras locales (JAL), que a lo largo de su período de sesiones ordinarias
(es decir, a lo largo del tiempo que estén a cargo de la representación de los
habitantes de esos sectores), deben dedicar al menos dos sesiones a las
peticiones que el pueblo desea que sean analizadas y tenidas en cuenta.
51

Para que el cabildo abierto se pueda realizar, los habitantes del sector
(representados en por lo menos una cantidad de cinco por mil del total del censo
electoral de la zona, municipio etc.) deben presentar, con quince días de
anticipación al comienzo del período de sesiones, una petición sustentada para
realizar un cabildo abierto (por ejemplo: si el censo electoral de la zona es de
1.000.000 de personas, es necesario que por lo menos 50.000 personas,
representadas por medio de firmas, suscriban la petición de que se realice un
cabildo abierto).

En el cabildo abierto se tratan temas de interés que involucran a la comunidad,


como por ejemplo la construcción de una calle, el arreglo de un parque, etc. En el
caso de que se presenten ante una misma entidad o corporación un gran número
de solicitudes para realizar un cabildo, el orden en el que tales peticiones se
presentaron ante la secretaría será el que se mantendrá a la hora de llevar a cabo
dichos cabildos.

En un cabildo abierto, dada la gran cantidad de gente que puede llegar a asistir
(toda la comunidad puede hacer parte de la reunión), se nombra un vocero del
grupo para que exponga la solicitud (cualquier miembro de la comunidad puede
ser vocero si se inscribe ante la secretaría con mínimo tres días de anticipación
antes de la fecha en que se llevará a cabo el cabildo y expone por escrito una
muestra de lo que pretende decir en su intervención).

Una vez realizado el cabildo abierto, la corporación o entidad responsable tiene


una semana para dar respuesta a la comunidad por medio de los voceros que los
representaron. Esa respuesta se dará en una audiencia pública y, en caso de que
el cabildo trate temas de carácter económico? como presupuestos e inversiones?,
el presidente de la entidad deberá explicar y sustentar el orden en que se van a
tener en cuenta los proyectos para la repartición de dineros.
52

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Política y legislación Mecanismos de participación ciudadana para la defensa del medio ambiente.

¿Qué es la revocatoria del mandato? Derecho legal mediante el cual la población exige el retiro de quien los representa en
cierto cargo político

Acción de tutela. Sentencias tutelares indígenas, ejemplo de protección a minorías Texto de Juan Manuel Charry Ureña,
publicado en |Credencial historia, núm. 148.

Tutela Direcciones de internet en donde se encuentra información sobre este mecanismo jurídico.

Bibliografía
1. Mecanismos de participación ciudadana, Ley 134 de 1994, Decreto 2629 de 1994, Ministerio del
Interior.
2. Cárdenas López, Jorge Humberto, Derecho electoral, ediciones Librería del profesional, Bogotá,
2002

6.6 TUTELA
La acción de tutela es la garantía que ofrece la Constitución de 1991 del derecho
que tienen todas las personas a la protección judicial inmediata de sus derechos
fundamentales. Esto está expresado en el Articulo 86 de la Constitución: "Toda
persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y
lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien
actúe a su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales
fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la
acción o la omisión de cualquier autoridad pública".

La acción de tutela se refiere a los derechos fundamentales de las personas; es


decir, todos aquellos que son inherentes al individuo y que existen antes que el
Estado y están por encima de cualquier norma o ley que los reconozca o no.
Según la Corte Constitucional (Sentencia T-451 de julio 10 de 1992), el que un
derecho sea fundamental no se puede determinar sino en cada caso en concreto,
según la relación que dicho caso tenga con uno u otro derecho fundamental; es
decir, la Constitución no determina de una manera clara cuáles son los derechos
fundamentales, de tal manera que como tales no se puede considerar únicamente
a los que la Constitución de 1991 enuncia en el Capítulo I del Título II.

La acción de tutela es:

 Subsidiaria: O sea que sólo es aplicable cuando no existe otro medio de


defensa judicial.
53

 Inmediata: Su propósito es entregar una respuesta rápida a la protección


que se solicita.
 Sencilla: No tiene ninguna dificultad para su aplicación.
 Especifica: Es única para la protección de los derechos fundamentales.
 Eficaz: Exige que el juez estudie a fondo el caso antes de dar un veredicto.

Según lo anterior, la acción de tutela puede aplicarse cuando se amenaza un


derecho fundamental, bien sea por parte de una autoridad pública o por parte de
particulares. Además, la acción de tutela puede utilizarse como un mecanismo
transitorio para evitar un daño irremediable sobre las personas.

La acción de tutela es resuelta por el juez encargado del lugar donde ocurren u
ocurrieron los hechos o acciones que pusieron en peligro o violaron el derecho
fundamental. El Defensor del pueblo y las personas que por él fueron delegadas
(defensores regionales, personeros) también pueden interponer acciones de
tutela, ello debido a que las personas tienen derecho a solicitar acciones de tutela
por medio de un representante.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Acción de tutela. Sentencias tutelares indígenas, ejemplo de protección a minorías Texto de Juan Manuel Charry Ureña,
publicado en Credencial historia, núm. 148.

Tutela Direcciones de internet donde información sobre este mecanismo legal.

¿Qué es la revocatoria del mandato? Derecho legal mediante el cual la población exige el retiro de quien los representa en
cierto cargo político.

Bibliografía
1. Constitución Política de Colombia de 1991, editorial Panamericana, Bogotá, 2001.
2. Presidencia de la República, La tutela, Defensoría del pueblo, 1995
3. Corte Constitucional, Sentencia T- 451 de julio 10 de 1992.
54

CAPITULO SIETE - EL ESTADO COLOMBIANO

El Estado colombiano, como se menciona en la Constitución de 1991, es un


Estado social de derecho, con soberanía sobre un territorio y con autoridad para
manejar las instituciones que estén dentro de ese territorio.

Colombia, como Estado, tiene prioridades tales como asegurar que los habitantes
tengan garantías para desenvolverse libremente en el territorio, velar para que, en
el ámbito internacional (es decir, en el exterior), Colombia sea reconocida como
Estado, así como mantener el orden social interno (de fronteras para adentro),
todo ello para garantizar su legitimidad como Estado social de derecho.

Para que todo eso sea posible, el Estado colombiano está representado por tres
poderes por medio de los cuales trata de cumplir con las prioridades anteriormente
mencionadas. Dichos poderes son el legislativo, el ejecutivo y el judicial . Estos
poderes son los encargados de guiar el rumbo del país, cada uno con tareas
definidas por la Constitución del año 1991 para lograr mantener el orden interno y,
a la vez, no ser una amenaza externa.

Bibliografía
1. Monografías.com, |Estructura del Estado colombiano.
2. |Constitución de Colombia. 1991.

7.1 ORGANIZACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO


A continuación se puede ver un diagrama que representa la conformación y la
organización del Estado colombiano.
55

Como se puede ver, la organización del Estado colombiano ofrece dos caminos
distintos:

En el camino de las ramas del poder público, nos encontramos con las ramas
legislativa, judicial y ejecutiva. En éstas están representadas las diferentes
instituciones de cada uno de los sectores del poder público.

En la rama ejecutiva se encuentran las que representan al Gobierno, en la rama


legislativa se encuentran el Senado y la Cámara de Representantes, que
conforman el Congreso; y en la rama judicial se encuentran las instituciones
encargadas de administrar justicia en el país.

Por el otro camino nos encontramos con los llamados órganos, éstos se dividen en
órganos de control, organización electoral y otros.

Los órganos de control se encargan, por medio de la Procuraduría, la Defensoría y


la Contraloría, de supervisar las acciones tanto de las instituciones que hacen
parte de cualquiera de las ramas del poder público como de la sociedad civil.
56

La organización electoral está conformada por el Consejo Nacional Electoral y por


la Registraduría Nacional del Estado Civil, quienes se encargan de velar por la
realización y supervisión legítima de los procesos electorales. |

En lo que atañe a los demás órganos, sobresalen el Banco de la República (como


la principal entidad de control en el manejo de la economía del país) y la Comisión
Nacional de Televisión, que se encarga de crear políticas de censura y control
acerca de lo que se ve en la televisión colombiana.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Carlos Lleras Restrepo En este capítulo del libro |Origen, programas y tesis del liberalismo, Otto Morales Benítez estudia el
liberalismo colombiano durante el año de 1972, cuyo mayor exponente fue Carlos Lleras Restrepo.

El faro colombiano sobre el Pacífico Texto de Álvaro Campo sobre la presencia de la Armada Nacional en el Pacífico.

La constitución de 1991 y los indígenas. Nuevos espacios de participación política Artículo escrito por Beatriz Londoño Toro,
aparecido en la revista |Credencial historia, en el cual se habla sobre la actual legislación que protege a los indígenas.

La debilidad del Estado colombiano en tiempos del neoliberalismo y el conflicto armado Texto de Luis Javier Orjuela
Escobar sobre la crisis política colombiana actual desde una perspectiva "estado- céntrica".

La crisis de seguridad en Colombia: causas y consecuencias internacionales de un Estado en vía de fracaso Texto de Ann
Mason sobre la crisis del Estado colombiano.

Agentes diplomáticos de los Estados Unidos y el golpe de Melo Artículo de David Sowell sobre las relaciones diplomáticas
entre Colombia y Estados Unidos durante el siglo XIX. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm.12,
1984.

Fiesta y golpe de estado en Colombia Artículo de César Ayala Diago sobre la fiesta cívica inventada por los gobernantes
colombianos a la llegada de Gustavo Rojas Pinilla en 1953. En: Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm.
25, 1998.

Antes de la separación de Panamá: la Guerra de los Mil Días, el contexto internacional y el Canal Artículo de Thomas
Fischer sobre el origen y las consecuencias de la Guerra de los Mil Días. En: |Anuario colombiano de historia social y de la
cultura, núm. 25, 1998.

Historia social de una utopía escolar. La educación en el Estado soberano del Tolima Reseña de Bernardo Tovar Zambrano
sobre el libro de Jairo Ramírez Bahamón en torno a la historia de la educación. En: |Anuario colombiano de historia social y
de la cultura, núm. 25, 1998.

Reseñas y notas bibliográficas Relación bibliográfica sobre aspectos sociales, políticos y económicos de Colombia.
En:

|Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 15, 1987.

El Estado colombiano: ¿Crisis de modernización o modernización incompleta? Texto de Francisco Leal Buitrago sobre los
intentos de modernización del Estado colombiano.

Colombia: el fenómeno de las microempresas electorales Ensayo de Eduardo Pizarro Leongómez sobre las costumbres
políticas y electorales en Colombia.

Juriscol Base de datos que contiene información sobre toda la legislación nacional de carácter general expedida desde
1990 hasta la fecha, las resoluciones expedidas por la Junta monetaria desde 1963 hasta 1991 y las resoluciones
expedidas por la Junta directiva del Banco de la República desde 1991 hasta hoy.

Los ministerios y el Consejo de ministros Artículo de Enrique José Arboleda Perdomo, aparecido en la revista |Credencial
historia, sobre los ministerios en Colombia.
57

División político-administrativa de Colombia Artículo de Mario Aguilera Peña, en la revista Credencial historia, sobre la
división político-administrativa de Colombia a través de la historia.

En los orígenes del nacionalismo colombiano Texto sobre la influencia del esquema nacional de Europa Occidental sobre la
constitución del Estado-nación colombiano.

Reformas fiscales y crisis política del régimen colonial de la Nueva Granada. 1770-1813 Artículo de Hernán Clavijo Ocampo
sobre las reformas fiscales y la posterior crisis en la Nueva Granada. En: |Anuario colombiano de historia social y de la
cultura, núm. 16-17, 1988-1989.

Chicha, guarapo y presión fiscal en la sociedad colonial del siglo XVIII Ensayos de Gilma Lucía Mora de Tovar sobre
bebidas embriagantes y la aplicación de medidas administrativas durante el siglo XVIII. En: |Anuario colombiano de historia
social y de la cultura, núm. 16-17, 1988-1989.

Reseñas y notas bibliográficas Referencia bibliográfica sobre historia, política y economía colombiana. En: |Anuario
colombiano de historia social y de la cultura, núm. 13-14, 1985-1986.

Informe de un funcionario norteamericano sobre la huelga de Barrancabermeja en 1924 Reporte confidencial que Geo C.
Schweickert, representante de la Tropical Oil Company, envió al embajador norteamericano Samuel H. Piles a raíz de la
huelga de los trabajadores petroleros. En: A |nuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 13-14, 1985-1986.

Diario de un criollo anónimo sobre el 20 de julio de 1810 Diario criollo compilado por Carmen Pumar Martínez, en donde se
narran los acontecimientos ocurridos entre el 20 y 27 de julio de 1810. En: |Anuario colombiano de historia social y de la
cultura, núm. 13-14, 1985-1986.

Algunos factores de violencia en el sistema político colombiano 1930-1986 Artículo de Medófilo Medina sobre los factores
de violencia que anidan en la naturaleza del sistema político colombiano. En: |Anuario colombiano de historia social y de la
cultura, núm. 13-14, 1985-1986.

El debate electoral de 1941. Elecciones para Cámara y Asambleas Artículo de Medófilo Medina sobre los partidos políticos
en Colombia y el debate electoral de 1941. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 15, 1987.

Revista del Banco de la República Pueden ser consultados artículos de las revistas del Banco de la República de los años
1995 y 1996.

Revista del Banco de la República Revista del Banco de la República sobre el informe de la Junta directiva al Banco de la
República.

El Banco de la República: antecedentes, evolución y estructura Libro electrónico sobre la historia del Banco de la República,
su desempeño actual y la participación que ha tenido en el acontecer económico del país.

Colección permanente del Banco de la República Texto de Benhur Sánchez sobre la historia de la Coleccion permanente de
arte del Banco de la República.

Colección de artes plásticas del Banco de la República de Colombia

Revista del Banco de la República Índice del número correspondiente a diciembre de 1995.

Revista del Banco de la República Revisión de la literatura sobre los costos de la inflación.

Revista del Banco de la República Déficit fiscal y balanza de pagos.

Revista del Banco de la República Déficit fiscal y cuenta comercial de la balanza de pagos.

Colección documental Colección bibliográfica del Banco de la República, vínculos a publicaciones seriadas, libros raros y
manuscritos, incunables y mapas.

Revista del Banco de la República Informe presentado por la junta directiva al Congreso de la República.

Revista del Banco de la República Informe de la Junta directiva al Congreso de la República.

Revista del Banco de la República Nota editorial, titulada |El ahorro en Colombia: determinantes y comportamiento reciente.

La banca central en Colombia Artículo de Antonio Hernández Gamarra sobre el Banco Nacional (1880), el Banco Central
(1905) y el Banco de la República (1923).

La creación del sistema bancario moderno: fundación del Banco de la República, la Superintendencia Bancaria y la
Contraloría General Texto de Adolfo Meisel Roca, publicado en |Credencial historia, núm. 150, junio de 2002, en el que
relata, como resultado de la misión Kemmerer de 1923, el nacimiento del Banco de la República, la Superintendencia
bancaria y la Contraloría General.
58

Bibliografía
1. www.monografias.com

7.2. EL FRENTE NACIONAL


El Frente Nacional empezó a crearse poco antes de que el general Gustavo Rojas
Pinilla presentara su renuncia al cargo de Presidente de la República. Una vez
acontecido esto, el poder del Estado quedó en manos de la Junta militar, nombre
que se le dio al grupo de generales que se comprometieron a gobernar hasta el 7
de agosto de 1958, fecha en que culminaba el período de gobierno del general
Rojas.

Se citó a los colombianos para que votaran a favor o en contra ? por medio de un
plebiscito nacional? de nuevas reformas a la Constitución, así como para que
votaran por la creación del Frente Nacional, todo con el propósito de superar la
honda crisis que agobiaba al país, pues Colombia vivía uno de los momentos más
violentos de su historia, lo que hizo que los dos partidos tradicionales, el Liberal y
el Conservador, buscasen soluciones conjuntas que lograsen culminar en
acuerdos políticos que permitieran traer al país un clima de paz y de desarrollo
económico.

Antes de la caída de Rojas Pinilla, las bases del Frente Nacional se comenzaron a
definir en la ciudad española de Benidorm tras las reuniones y encuentros que
sostuvieron Laureano Gómez (en nombre del Partido Conservador) y Alberto
Lleras Camargo (en nombre del Partido Liberal).

Luego de la designación del a Junta Militar, los conservadores y liberales vieron


que el sueño de crear el Frente Nacional estaba cerca, razón por la cual se
reunieron de nuevo en España ?esta vez en la población de Sitges? para definir
algunos puntos de acuerdo fundamentales así como unas reglas a seguir. Se tenía
claro que el objetivo principal del Frente Nacional era conseguir la paz del país y
lograr acabar con los numerosos grupos armados fuera de la ley que operaban en
el territorio nacional.
59

Los acuerdos a los que se llegó para crear el Frente Nacional fueron los
siguientes:

 Paridad entre liberales y conservadores para ocupar los distintos cargos de


la administración pública.

 Alternar el cargo de Presidente de la República durante un período de


dieciséis años (dos Presidentes liberales y dos conservadores).

 Buscar la manera de acabar con el odio y la violencia entre los dos partidos,
violencia que, tan sólo durante la década de 1950, ya había acabado con la
vida de miles de colombianos.

Una vez aprobado el plebiscito nacional (efectuado el primero de diciembre de


1957), y definidos, aclarados y convenidos los principales puntos de consenso y
acuerdo entre los partidos, nace finalmente el Frente Nacional, el cual estaría
signado por dos características primordiales: alternación y paridad.

La alternación hacía referencia al cambio obligatorio de filiación política del


Presidente de un período a otro; es decir, debería haber un Presidente de
diferente partido cada cuatro años, mientras que la paridad hacía referencia a la
igualdad de participación de los dos partidos en los puestos del Gobierno.

Por acuerdo, se escogió al liberal Alberto Lleras Camargo para que, en 1958, se
convirtiese en el primer Jefe de Estado colombiano elegido durante el periodo de
vigencia del Frente Nacional, con lo cual a Lleras Camargo le correspondió iniciar
la recuperación del orden, la paz y la seguridad de la nación.

Su administración afrontó problemas de desempleo y de violencia, así como un


exagerado crecimiento urbano debido a la migración de miles de campesinos; al
mismo tiempo, hubo un notorio incremento en la aparición de movimientos
insurgentes, tanto en Colombia como en Latinoamérica, lo que condujo a que se
celebrase una reunión en Punta del Este (Uruguay) entre los Presidentes
60

latinoamericanos (con excepción del de Cuba, Fidel Castro) y el Presidente de


Estados Unidos, reunión que pretendía atacar el problema por medio de la
implantación de políticas para contener la miseria y el analfabetismo a través de
un programa de cooperación llamado "alianza para el progreso", liderado por el
entonces Presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy.

Guillermo León Valencia , de filiación conservadora, asumió el poder en 1962.


Valencia le dio continuidad a los planes de gobierno de Lleras, pues intensificó la
construcción de vivienda y la electrificación rural; además, aumentó las
exportaciones de café y petróleo, lo que permitió que se diese una recuperación
económica significativa. Con respecto a los movimientos insurgentes, Valencia
hizo grandes esfuerzos por terminar con los focos de bandoleros y guerrilleros
(uno de tales esfuerzos, el bombardeo a Marquetalia, daría origen a las FARC).

Durante el período presidencial de Valencia el liberalismo se fragmentó, lo cual


hizo que apareciera el MRL (Movimiento revolucionario liberal). El líder del MRL,
Alfonso López Michelsen, estaba en desacuerdo con las bases del Frente
Nacional. Este movimiento desapareció luego de la derrota de López Michelsen en
las elecciones presidenciales.

Así, la ANAPO (Alianza nacional popular) se convirtió en el principal partido de


oposición al Frente Nacional. La ANAPO era liderada por el general Rojas Pinilla,
quien sostenía que los dirigentes del Frente Nacional hacían parte de una misma
oligarquía.

El siguiente turno, en 1966, fue para Carlos Lleras Restrepo, del Partido Liberal,
quién se preocupó fundamentalmente por la modernización del Estado y por
emprender cambios en las políticas económicas que permitieran el desarrollo del
país. Dentro de estos cambios, los campesinos, por primera vez, fueron tenidos en
cuenta, ello gracias a la creación de la Asociación nacional de usuarios
campesinos (ANUC) y a que la reforma agraria recibió un gran impulso con el
objetivo de entregar tierras a los campesinos. Otro asunto importante durante el
61

gobierno de Lleras fue la reforma Constitucional de 1968, pues, desde el inicio de


su período, Lleras había planteado la urgente necesidad de hacer reformas a la
Constitución, reformas que fueron aprobadas por el Congreso. Tales reformas
consistían en:

 Fortalecer el poder presidencial


 Incluir la emergencia económica como una situación de excepción que el
Presidente de la República pudiera decretar.
 Prolongar por cuatro años el período de los Representantes al Congreso.
 Prolongar la paridad de liberales y conservadores cuatro años más después
de acabado el Frente Nacional; es decir, hasta 1978.

En este período presidencial apareció un nuevo movimiento de oposición al Frente


Nacional, el cual estaba conformado, en su gran mayoría, por estudiantes y
obreros próximos a la izquierda: el MOIR (Movimiento obrero independiente
revolucionario).

En 1970 asume el poder el conservador Misael Pastrana Borrero , quien fuera el


último Presidente del Frente Nacional. Debió afrontar serios problemas de orden
público por las acusaciones de fraude electoral que se le hicieron desde la ANAPO
tras la derrota de Rojas Pinilla. Debido a esto, el sector más radical de la ANAPO,
conformado esencialmente por estudiantes universitarios y obreros, decide
integrar un grupo armado para intentar tomar el poder por la fuerza: el M-19
(Movimiento 19 de abril), nombre que hacía referencia al día en que se realizaron
las elecciones presidenciales.

Al finalizar el Frente Nacional, en 1974, se presentaron como candidatos a la


presidencia Álvaro Gómez Hurtado por el Partido Conservador, María Eugenia
Rojas por la ANAPO, Hernando Echeverri por la Unión Nacional de Oposición y
Alfonso López Michelsen por el Partido Liberal, quien, a la postre, resultaría
triunfador por un amplio margen de votación. Respecto del gobierno de López
cabe decir que, aunque el periodo del Frente Nacional ya había concluido, éste
62

mantuvo la reforma Constitucional de 1968 y dio una participación equitativa a


conservadores y liberales en su Gobierno.

Es evidente que los gobiernos del Frente Nacional se preocuparon por combatir la
violencia y por neutralizar el auge de los movimientos insurgentes de izquierda,
aunque sin mayores resultados, pues fue durante este periodo que aparecieron los
movimientos guerrilleros más importantes, como es el caso de las FARC, el ELN y
el M-19. También durante este periodo se intentó varias veces llevar a cabo una
reforma agraria con el fin de repartir pequeñas parcelas a campesinos, pero el
proceso fue lento y poco eficiente.

Sin embargo, el Frente Nacional logró uno de sus objetivos: disminuir los logros
clientelistas; sin embargo lo hizo a un alto costo, pues, paradójicamente, fortaleció
el clientelismo, lo que no hizo otra cosa que debilitar la democracia en el país y
poner en duda la legitimidad de los procesos electorales.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

El Frente Nacional. Reformismo y participación política Artículo de Jorge Orlando Melo en el que estudia las políticas
emprendidas por el llamado Frente Nacional.

Frente Nacional. Acuerdo bipartidista y alternación en el poder Texto de César Augusto Ayala Diago sobre los orígenes del
Frente Nacional.

Creación del Frente Nacional Carta del doctor Alberto Lleras a los miembros del Directorio Liberal Departamental de
Antioquia, acerca de la Declaración de Benidorm

Sobre Babel Reseña de Cesar Ayala sobre el libro |La muerte del Frente Nacional, de Gerardo Bedoya Borrero.

Piedrahita Arango, Rubén Biografía de uno de los miembros de la Junta militar de Gobierno que asumió el poder transitorio
después del mandato de Rojas Pinilla.

Ordóñez Castillo, Luis Ernesto Miembro de la Junta militar de Gobierno que asumió el poder transitorio después del
mandato de Rojas Pinilla.

Navas Pardo Rafael Biografía de uno de los miembros de la Junta militar de Gobierno que asumió el poder transitorio
después del mandato de Rojas Pinilla.

|Bibliografía
1. Tirado Mejía, Álvaro. Nueva historia de Colombia, volumen II (capítulo 15 " |Del Frente Nacional al momento
actual: Diagnóstico de una crisis"), Editorial Planeta, Bogotá, 1989.
2. Ayala Diago, Cesar Augusto, Nueva historia de Colombia (capítulo 2 " |Resistencia y oposición al
establecimiento del Frente Nacional"), Editorial Planeta. Bogotá, 1989.
3. Constitución Política de Colombia, 1991
63

7.3. FRONTERAS
Todos los países del mundo reciben el nombre de Estados, Estados cuya
característica esencial reside en la soberanía; es decir, en la facultad de implantar
y ejercer su autoridad de la manera en que lo crean conveniente.

Para que el ejercicio de la soberanía por parte de los Estados no perjudique a


otras naciones, se crean límites definidos en porciones de tierra, agua y aire. En el
punto preciso y exacto en que estos límites llegan a su fin es cuando se habla de
fronteras.

Las fronteras son las líneas que se trazan en los confines de un país y que lo
separan del o de los países vecinos, delimitando así el territorio en el que se
puede ejercer la soberanía de cada cual. Cada país tiene la autoridad de exigir a
las demás naciones que no invadan su territorio (siempre demarcado por
fronteras); es decir, de exigir que los Estados foráneos se abstengan de actuar y
penetrar en su territorio.

Las fronteras, al contrario de lo que muchas veces se cree, no se demarcan


únicamente cuando hay tierra de por medio, pues existen diferentes tipos de
fronteras: aéreas, territoriales, fluviales, marítimas y lacustres.

Esto quiere decir que, en muchos casos, la frontera de un país con otro no se
encuentra definida solamente donde hay tierra, pues en algunos casos esa
división se efectúa utilizando ríos, mares, etc.

El caso de la frontera aérea es utilizada para poder control los cielos del país (un
avión que desee pasar por los cielos de un Estado ajeno a aquel de donde
proviene debe pedir autorización, de lo contrario el gobierno de dicho Estado
puede considerar que su espacio aéreo está siendo invadido, lo que puede
conducir a que se tomen decisiones extremas que pueden llegar hasta el
derribamiento de la aeronave).

Lo importante es saber que las fronteras son las que demarcan la soberanía y el
64

territorio de un país, y que dicho territorio no es solo terrestre sino también aéreo,
lacustre, marítimo y fluvial.

¿Cómo saber dónde está ubicada una frontera?

Para la delimitación de fronteras se utilizan, la mayoría de veces, aspectos visibles


de la geografía de un país; por ejemplo, si hay muchas montañas, se utiliza el pico
más alto o el fin de la cadena montañosa. Con los ríos sucede algo similar: si la
frontera es un río, la división territorial se define en cada una de las orillas de éste.

Con las fronteras marítimas y aéreas es diferente; en estos casos se establecen


líneas imaginarias, jurídicamente establecidas y que son visibles en mapas y por
medio de coordenadas.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Frontera fluida entre Andes, piedemonte y selva: El caso del Valle de Sibundoy, siglo XVI-XVIII Libro electrónico de María
Clemencia Ramírez de Jara.

Antes de la separación de Panamá: La Guerra de los Mil Días, el contexto internacional y el Canal Artículo de Thomas
Fischer sobre el origen y las consecuencias de la Guerra de los Mil Días, en: |Anuario colombiano de historia social y de la
cultura, núm. 25, 1998.

Carta del Intendente del Amazonas al Presidente de la República sobre los sucesos ocurridos en Leticia Preámbulo a la
guerra que Colombia sostendría con el Perú.

Tratado sobre cuestiones territoriales entre Colombia y Nicaragua (1928) Para zanjar sus diferencias, los Estados
soberanos de Colombia y Nicaragua celebraron este tratado que regula desde entonces las relaciones entre las dos
naciones.

Indemnización por Panamá Carta del presidente Marco Fidel Suárez a su ministro en Washington sobre la pérdida de
Panamá

Acto adicional a la Constitución creando el Estado de Panamá, 27 de febrero de 1855 El primer territorio federal, luego de la
constitución de 1853, fue Panamá, seguido por Antioquia y luego por el resto de regiones.

La tierra en el siglo XX Texto de Víctor Manuel Patiño sobre la división territorial, las instituciones oficiales relacionadas con
la tierra, las concesiones petrolíferas, el incremento de los latifundios y los minifundios en función de la población y de sus
desplazamientos, los parques y reservas naturales y las reservas indígenas.

La tierra en el período republicano, siglo XIX Texto de Víctor Manuel Patiño sobre la accesión a las tierras, los rezagos
coloniales, la distribución y ocupación de tierras, la tierra y los estamentos sociales y profesionales, la consolidación de las
haciendas ganaderas y de las plantaciones y de las vías de comunicación y navegación fluvial como factores fundamentales
en los procesos de ocupación y uso de tierras.

Propiedad y tenencia de la tierra en la época colonial Texto de Víctor Manuel Patiño sobre el derecho de accesión, las
tierras de los indios y los mecanismos de apropiación, las tierras de la Corona española, los repartimientos efectuados por
los cabildos, la extensión de las propiedades y tierras de clérigos o de comunidades religiosas.

Propiedad, tenencia y uso de la tierra en la época prehispánica Texto de Víctor Manuel Patiño sobre la situación de la tierra
en la época prehispánica, así como sobre los usos de la tierra por parte de los indígenas.

La tierra como patrimonio Texto de Víctor Manuel Patiño sobre la territorialidad y la dominancia, sobre la ecúmene, la
población, la apropiación de recursos naturales y sobre las modalidades jurídicas de la aprehensión de la tierra.

Las instituciones municipales en Colombia. El municipio, célula de descentralización y democracia Artículo de Augusto
65

Hernández Becerra, publicado en |Credencial historia, núm. 147.

La Constitución como frontera de la legalidad Reseña de Luis Villar Borda sobre el libro |Justicia constitucional, de Juan
Manuel Charry Urueña.

Nuestras primeras copias de los franceses Reseña de Hernando Valencia Villa sobre el libro |La Revolución francesa y la
administración territorial en Colombia: perspectivas comparadas, de Sandra Morelli.

Revista de las Indias, un proyecto de ampliación de fronteras Texto de Manuel Restrepo Yusti sobre la historia de la
|Revista de las Indias, cuyo primer número apareció en 1936.

Naciente historia regional Reseña de René de la Pedraja sobre el libro |Los Llanos: una historia sin fronteras.

Espacializando resistencia: Perspectivas de "espacio" y "lugar" en las investigaciones de movimientos sociales Texto de
Ulrich Oslender. Tomado de la revista |Cuadernos de geografía.

Rompen los Panche por las fronteras de los Mozcas En este capítulo del libro Historia general de las conquistas del Nuevo
Reino de Granada, Lucas Fernández de Piedrahita describe los combates que tuvieron lugar entre los panches y las tropas
de Hernán Pérez de Quesada en los territorios del Nuevo Reino de Granada.

Acomete los Panches las fronteras de Bogotá, y entra Quesada y el Zipa al castigo con mal suceso en el primer encuentro
En este capítulo del libro |Historia general de las conquistas del Nuevo Reino de Granada, Lucas Fernández de Piedrahita
describe la empresa conquistadora de Gonzalo Jiménez de Quesada en la región de Bogotá.

La guerra submarina en el Caribe. Fondo FEN Anotaciones y complementos acerca del libro de G.T.M. Kelshall y Gerhard
Sandner.

Centinela de dos océanos: Urabá (1900-1940) Texto de Claudia Steiner sobre las relaciones territoriales en el Urabá.

El chocolate, bebida sin fronteras en el siglo XIX Texto de Aída Martínez Carreño sobre el consumo de la rica bebida.

El archipiélago de Los Monjes y las relaciones diplomáticas con Venezuela Historia de una cesión" territorial cuyas
consecuencias siguen vigentes, por: Enrique Gaviria Liévano

Fronteras en crisis: la desintegración de las misiones en el extremo norte de México y en la Nueva Granada, 1821-1849.
Artículo de Jane M. Rausch sobre las misiones religiosas en México y los llanos orientales colombianos.

Opazo, Rodolfo Santiago de Chile (Chile), 1935. Algunas de las obras de este artista que pueden ser consultadas en la
colección son |La frontera del silencio (1973) y |El peregrino (1973), entre otras.

Bibliografía
1. Enciclopedia jurídica Civitas, Enciclopedia jurídica básica, vol. III, editorial Civitas, Madrid, 1995

7.4. LÍMITES
Los límites de cada nación hacen referencia al punto exacto donde el territorio
soberano de cada una llega a su fin; es decir, el límite es el sector donde pasa la
línea divisoria entre dos o más naciones, la cual es representada por medio de las
fronteras.

En el caso colombiano, los límites del territorio han sido establecidos por medio de
tratados internacionales con los países con los que Colombia tiene fronteras.

Se debe aclarar que para delimitar un territorio no sólo se tienen en cuenta las
fronteras terrestres sino también las fluviales y marítimas.

Para que los tratados de delimitación tengan validez jurídica deben ser aprobados
66

tanto por el Congreso como por el Presidente de la República.

El territorio colombiano delimita al norte con Honduras, Jamaica, Haití y República


Dominicana; al oriente con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador; y al
occidente con Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Tratados y fechas.
En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Geografía de la orinoquia colombiana División político-administrativa.

Antes de la separación de Panamá: la Guerra de los Mil Días, el contexto internacional y el Canal Artículo de Thomas
Fischer sobre el origen y las consecuencias de la Guerra de los Mil Días. En: |Anuario colombiano de historia social y de la
cultura, núm. 25, 1998

Carta del Intendente del Amazonas al Presidente de la República sobre los sucesos ocurridos en Leticia Preámbulo a la
guerra que Colombia sostendría con el Perú.

Tratado sobre cuestiones territoriales entre Colombia y Nicaragua (1928) Para zanjar sus diferencias, los Estados
soberanos de Colombia y Nicaragua celebraron este tratado que regula, desde entonces, las relaciones entre las dos
naciones.

Indemnización por Panamá Carta del presidente Marco Fidel Suárez a su ministro en Washington sobre la pérdida de
Panamá

Acto adicional a la Constitución creando el Estado de Panamá, 27 de febrero de 1855 El primer territorio federal, luego
de la constitución de 1853, fue Panamá, seguido por Antioquia y luego por el resto de regiones.

Bibliografía
1. Colombia a su alcance, siglo XXI, editorial Planeta, Bogotá, 1999
2. Ministerio de Relaciones Exteriores. Tratados y acuerdos territoriales de Colombia, Imprenta nacional,
Bogotá, 1978.

7.5. CONFLICTOS ACTUALES


Los conflictos en las fronteras colombianas con los países limítrofes han sido, a lo
largo de la historia, un tema de gran preocupación para los gobiernos
colombianos.

Durante la década de los años 90, la preocupación fundamental respecto de este


tema en particular se concentraba esencialmente en las disputas con Venezuela
para redibujar la línea de fronteras marinas, de tal suerte que la zona de Los
Monjes quede incluida dentro del mapa colombiano; sin embargo, la lucha por
incluirlo en el mapa colombiano nunca prosperó. (Vale decir que, de un tiempo
para acá, las reclamaciones sobre acuerdos limítrofes han dejado de ser
prioritarias en las relaciones de Colombia con los países vecinos).

En la actualidad ha surgido un nuevo problema relacionado con disputas en torno


67

a la posesión de determinado territorio, esta vez con Nicaragua, ello por la


soberanía sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia.

En los últimos años, las diversas coyunturas de orden público vividas en Colombia
(que en muchas ocasiones han tenido a las zonas fronterizas por escenario) han
hecho que los problemas de delimitación de fronteras que pretenden redefinir la
soberanía nacional sobre ciertos territorios pasen a un segundo plano, ello para
concentrarse en la resolución de tales problemas de orden público, pues el
incremento de la presencia de grupos armados en las fronteras de Colombia con
Brasil, Venezuela y Ecuador ha hecho que las relaciones con estas naciones se
debiliten, afectando tanto las relaciones diplomáticas como las comerciales (por
ejemplo, las exportaciones hacia Venezuela han disminuido debido a la gran
cantidad de problemas de orden público acaecidos en la frontera que comparten
Colombia y Venezuela).

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Cohesión nacional. El conflicto amazónico de 1932-1935, ejemplo de unidad y autoestima Texto de Medófilo Medina sobre
el conflicto con el Perú.

Antes de la separación de Panamá: La Guerra de los Mil Días, el contexto internacional y el Canal Artículo de Thomas
Fischer sobre el origen y las consecuencias de la Guerra de los Mil Días, en: |Anuario colombiano de historia social y de la
cultura.

Carta del Intendente del Amazonas al Presidente de la República sobre los sucesos ocurridos en Leticia Preámbulo a la
guerra que Colombia sostendría con el Perú.

Tratado sobre cuestiones territoriales entre Colombia y Nicaragua, 1928 Para zanjar sus diferencias, los Estados soberanos
de Colombia y Nicaragua celebraron este tratado que regula, desde entonces, las relaciones entre las dos naciones.

Indemnización por Panamá Carta del presidente Marco Fidel Suárez a su ministro en Washington sobre la pérdida de
Panamá.

Acto adicional a la Constitución creando el Estado de Panamá, 27 de febrero de 1855 El primer territorio federal, luego de la
constitución de 1853, fue Panamá, seguido por Antioquia y luego por el resto de regiones.

La tierra en el siglo XX Texto de Víctor Manuel Patiño sobre la división territorial, las instituciones oficiales relacionadas con
la tierra, las concesiones petrolíferas, el incremento de los latifundios y los minifundios en función de la población y de sus
desplazamientos, los parques y reservas naturales y las reservas indígenas.

La tierra en el período republicano, siglo XIX Texto de Víctor Manuel Patiño sobre la accesión a las tierras, los rezagos
coloniales, la distribución y ocupación de tierras, la tierra y los estamentos sociales y profesionales, la consolidación de las
haciendas ganaderas y de las plantaciones y de las vías de comunicación y navegación fluvial como factores fundamentales
en los procesos de ocupación y uso de tierras.

Propiedad y tenencia de la tierra en la época colonial Texto de Víctor Manuel Patiño sobre el derecho de accesión, las
tierras de los indios y los mecanismos de apropiación, las tierras de la Corona española, los repartimientos efectuados por
los cabildos, la extensión de las propiedades y tierras de clérigos o de comunidades religiosas.

Propiedad, tenencia y uso de la tierra en la época prehispánica Texto de Víctor Manuel Patiño sobre la situación de la tierra
en la época prehispánica, así como sobre los usos de la tierra por parte de los indígenas.

La tierra como patrimonio Texto de Víctor Manuel Patiño sobre la territorialidad y la dominancia, sobre la ecúmene, la
población, la apropiación de recursos naturales y sobre las modalidades jurídicas de la aprehensión de la tierra.
68

Las instituciones municipales en Colombia. El municipio, célula de descentralización y democracia Artículo de Augusto
Hernández Becerra, publicado en |Credencial historia, núm. 147.

La Constitución como frontera de la legalidad Reseña de Luis Villar Borda sobre el libro |Justicia constitucional, de Juan
Manuel Charry Urueña.

7.6. GOLPE DE ESTADO


El golpe de Estado se da en un país cuando civiles o militares derrocan,
valiéndose de medios no democrático, a un gobierno. En la mayoría de las
ocasiones, el poder es asumido por una junta militar o por el oficial que esté al
mando de las fuerzas armadas del país.

Cuando la democracia apenas estaba en formación en América Latina, se dio el


primer golpe de Estado en lo que hoy es el territorio colombiano; sucedió el 27 de
agosto de 1828: ante el fracaso de la Convención de Ocaña, Simón Bolívar se
tomó la Presidencia.

Esto haría pensar que Colombia ha sido un país en el cual han acontecido
habitualmente los golpes de Estado, lo cual no es cierto, pues tan solo cinco han
sido perpetrados:

 El 10 de enero de 1831, el general venezolano Rafael Urdaneta desconoce


al electo Presidente Joaquín Mosquera y asume el poder.

 El 17 de abril de 1854, el general José María Melo derroca al general José


María Obando.

 El 23 de mayo de 1867 los liberales ordenan arrestar al general Tomas


Cipriano Mosquera, asumiendo la Presidencia el general Santos Acosta.

 El 31 de julio de 1900, José Manuel Marroquin, en ese entonces


Vicepresidente de la República, derroca al Presidente Manuel Antonio
Sanclemente.

 En el siglo XX solo prosperó un golpe, el cual fue llevado a cabo el 13 de


69

junio de 1953 por el general Gustavo Rojas Pinilla contra Laureano Gómez
Castro.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Agentes diplomáticos de los Estados Unidos y el golpe de Melo Artículo de David Sowell sobre las relaciones diplomáticas
entre Colombia y Estados Unidos durante el siglo XIX, en |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 12,
1984
Fiesta y golpe de Estado en Colombia Artículo de César Ayala Diago sobre la fiesta cívica inventada por los gobernantes
colombianos a la llegada de Gustavo Rojas Pinilla en 1953, en |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm.
25, 1998.

Colombia: siglo y medio de bipartidismo Texto de Álvaro Tirado Mejía sobre las influencias internacionales, el bipartidismo,
el origen de los partidos, gólgotas y draconianos: el golpe de Melo, el problema religioso, el período liberal radical, la
Regeneración, la república conservadora (1886-1930), el movimiento de masas, la república liberal (1930-1946), el partido
comunista, la oposición de derecha, los gobiernos conservadores: la violencia.

Tumban a Sanclemente Capítulo hace parte del libro |Sanclemente, Marroquín, el liberalismo y Panamá, en el que Otto
Morales Benítez estudia el golpe de Estado que, sin ayuda del pueblo, le dieron a Sanclemente, así como la actitud del
liberalismo y el juicio sobre Marroquín.

Ojos abiertos sobre la Patria Capítulo que hace parte del libro |Sanclemente, Marroquín, el liberalismo y Panamá, en el que
Otto Morales Benítez analiza la herencia del golpe de Estado a Sanclemente y los sucesos que después tuvieron lugar.

Bibliografía
1. El Colombiano, domingo 14 de junio de 1998, pág. 8 y 9.
2. |Nueva historia de Colombia, tomo II, editorial Planeta, Bogotá, 1989.

7.7. GOLPE MILITAR


El primer golpe militar del que se tiene noticia en lo que hoy es el territorio
colombiano lo lleva a cabo el general Rafael Urdaneta contra Joaquín Mosquera.

En 1854, el general José María Melo derroca al general José María Obando.

En 1861, el general Tomas Cipriano de Mosquera derrocó a Mariano Ospina


Pérez, uno de los fundadores del Partido Conservador. Seis años después, el
general Santos Acosta derrocó al general Mosquera.

En el siglo XX, tan sólo un golpe militar tuvo éxito: el del general Gustavo Rojas
Pinilla, el 13 de junio de 1953, en contra de Laureano Gómez.

El golpe de 1953 era esperado por muchos debido a diferentes razones:


· Una situación de orden publico gravemente deteriorada.
· Unos niveles de violencia muy altos.
· El nombramiento de alcaldes militares en reemplazo de los civiles.
70

· El nombramiento de gobernadores y ministros militares.


· · Las Fuerzas armadas acaparaban cada vez más recursos públicos
(llegaron a representar el 50% del gasto publico).

Ante este panorama, el golpe militar era inminente; y la excusa perfecta la


presentaron los militares cuando detuvieron al industrial Felipe Echavarría bajo el
cargo de organizar el asesinato de diferentes políticos; Echavarría fue torturado
por el ejército, lo que hace que el entonces Presidente Laureano Gómez ordene la
destitución del general Rojas Pinilla, quien en ese momento era cabeza de las
Fuerzas militares. Ante esto, Rojas marcha hacia Palacio, en donde se encuentra
Urdaneta Arbeláez. En medio de la confusión, los militares impulsan a Rojas para
que asuma la Presidencia de la República, a la vez que los civiles, desde las
calles, también dan su aprobación.
·
En ese momento, los conservadores se reparten junto con los militares los puestos
burocráticos, dejando por fuera a los liberales, quienes, a pesar de esto, se
sienten satisfechos, pues ha caído un gobierno conservador y se consideran fieles
simpatizantes del nuevo gobierno.
·
Lo primero que se propuso el nuevo gobierno fue tratar de establecer la paz en el
país: ofreció una amnistía a los grupos insurgentes, los cuales, en su gran
mayoría, entregaron las armas; no obstante, los grupos insurgentes de filiación
comunista decidieron permanecer en las montañas.

Rojas buscó alcanzar el poder por medio de las elecciones, aventurándose a


formar un tercer partido: el Movimiento de acción nacional (MAN), a lo cual los
liberales y conservadores se opusieron resueltamente, por lo cual se unieron para
declarar su oposición al Gobierno. En 1957, Rojas renuncia al poder y es
instaurada una junta militar.
·
Como se puede ver, Colombia no ha sido un país en el cual los regímenes
autoritarios o los golpes militares hayan prosperado (prueba de ello es el único
golpe militar que prosperó durante el siglo XX y la corta duración de éste, en
71

comparación con las demás dictaduras militares en el resto de América Latina)


En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

El golpe de Pasto Texto de Vicente Pérez Silva sobre el golpe militar contra Alfonso López Pumarejo, Presidente de la
República, ocurrido en Pasto el 10 de julio de 1944.

Bibliografía
1.|El Colombiano, domingo 14 de junio de 1998, Nueve lustros del Golpe militar, pág. 8 y 9. |
2. Nueva historia de Colombia, volumen II, editorial Planeta, Bogotá, 1989
72

CAPITULO OCHO - HISTORIA CONSTITUCIONAL

La historia política de Colombia comienza cuando el Reino de España crea la


Audiencia de Santafé, gracias a la cual se crea el Nuevo Reino de Granada, que
habría de terminar en 1810, cuando los criollos manifiestan su descontento y
firman un Acta de Independencia, Acta con la cual se buscaba redactar una
Constitución independiente de España.

El congreso de Angostura dio forma legal a los principios que guiarían a la


República de Colombia: centralismo, régimen presidencial, unión de los antiguos
territorios del virreinato y emancipación frente a los ejércitos españoles. Así, en
febrero de 1819, se creó una constitución provisoria.

La Constitución de 1821 fue aprobada el 30 de agosto, conviniéndose que no


habría de ser reformada durante un lapso de tiempo no menor a diez años. Con la
secesión de Venezuela y Ecuador, en 1830, se dio paso a la República de la
Nueva Granada y a una nueva Constitución en 1832, a la cual habrían de seguirle
las Constituciones de 1843, 1853, 1863, 1886 y 1991.

Todas estas Constituciones y sus reformas, desde la Independencia hasta 1991,


se han redactado y cambiado durante el transcurso de nueve guerras civiles:

 1812 (entre centralistas y federalistas).


 1840 (guerra religiosa).
 1851 (contra las reformas liberales).
 1854 (contra la dictadura del general Melo).
 1860 (entre el general Mosquera y Mariano Ospina Rodríguez).
 1876 (entre fuerzas insurgentes y el general y Presidente Aquileo Parra).
 1885 (precursora de la Constitución de 1886).
 1895 (entre insurgentes y el gobierno de Miguel Antonio Caro).
 1899 (Guerra de los Mil Días).
73

También pueden entenderse las Constituciones y sus reformas si se siguen con


atención los cambios sociales o la constante búsqueda de la pacificación del país.

En Colombia, la historia constitucional del siglo XX está marcada por las reformas
que se le hicieron a la Carta de 1886, lo que puede verse como una falencia
estructural de las instituciones políticas y como una prueba de la ineficiencia del
aparato estatal para mantener las leyes que rigen al país.

Tres presidentes liberales propusieron una reforma integral a la constitución de


1886, intentos que fracasaron por la interferencia de los distintos estamentos que
se verían afectados por el proceso de reforma. Estos presidentes fueron Alfonso
López Michelsen, Julio César Turbay Ayala y Virgilio Barco.

Solamente fue posible redactar una nueva Constitución durante el gobierno de


Cesar Gaviria, en el cual aparecieron una serie de coyunturas favorables para
convocar una Asamblea Constituyente y, así, reformar todo el texto constitucional.
La nueva Constitución se proclamó el 4 de julio de 1991.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Desarrollo constitucional. Cinco grandes reformas y una nueva Constitución Texto de Álvaro Tirado Mejía sobre las
reformas constitucionales del siglo XX en Colombia.
El proyecto de reforma constitucional conservadora de 1953 en Colombia Artículo de James Henderson sobre la Reforma
de 1953, en |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 13-14, 1985-1986.
Elites en Antioquia. Colombia en los inicios de la Regeneración (1886-1896) Ensayo de Luis Javier Ortiz Mesa sobre el
comportamiento de un grupo de hombres de la región antioqueña durante el periodo de la Regeneración, en |Anuario
colombiano de historia social y de la cultura, núm. 20, 1992.

Bibliografía

1. Constitución Política de Colombia 1991, seguida de Reflexiones sobre nuestra Constitución, por Carlos Lemos
Simmonds, editorial Panamericana, Bogotá, 1998.
2. Vargas, Diego, Las Constituciones de Colombia, tomo II, ediciones Cultura Hispana, Madrid, 1977.
3. Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de la
República de la Nueva Granada (1853).
4. Sobre los principios generales de la organización social que conviene adoptar en la nueva Constitución Documento
redactado por José Eusebio Caro.
5. La administración de justicia en Colombia. Cambios y ajustes históricos en el poder judicial Texto de Fernando
Mayorga García, publicado en |Credencial historia, núm. 148.
6. La administración de justicia en Colombia. Siglo XIX Texto de Carlos Ariel Sánchez.
74

8.1. ASAMBLEAS CONSTITUYENTES


En la historia de Colombia, a lo largo de los últimos dos siglos, se han llevado a
cabo varias Asambleas Constituyentes, sin embargo, las que dieron origen tanto a
la Constitución de 1886 como a la que nos rige en la actualidad son las que
reciben mayor atención en la historia reciente de Colombia.

La Constitución nacida de la Asamblea Constituyente de 1886 se mantuvo vigente


por más de 100 años, hasta 1991, año en el que se aprobó la nueva Constitución
(debemos entender por Constitución las normas y leyes que regirán a una nación
a lo largo de un período de tiempo indefinido).

Para elaborar y consagrar la Constitución actual, se debió seguir un proceso, el


cual se resumirá en las siguientes líneas.

La idea de realizar una Asamblea para reformar la Constitución de 1886 surgió de


una propuesta que el ex presidente Virgilio Barco Vargas (1986-1990) hizo en el
año 1988, la cual consistía en convocar a un plebiscito para derogar el artículo 218
de la Constitución Política.

El cambio que se buscaba era el de lograr una transformación total de las leyes y
normas que regían en el país, ello debido, en especial, a la preocupante situación
de orden público y al sentimiento generalizado de los ciudadanos de que las
instituciones estaban un paso atrás respecto de otros países para poder afrontar el
futuro inmediato que les esperaba.

En el año de 1990 se les preguntó a los colombianos sí deseaban implantar una


nueva Constitución (aquella pregunta se formuló por medio de una consulta
popular ). La respuesta fue resueltamente afirmativa, de tal suerte que, de
inmediato, se empezó a trabajar con miras a redactar una nueva Constitución
Política para Colombia.

Es así como, en marzo de 1991, se llevaron a cabo las elecciones para elegir a los
delegados de los partidos políticos y de los movimientos y sectores
75

independientes que habrían de participar en la nueva Asamblea Constitucional.

Vale la pena aclarar que, dentro de los constituyentes, (nombre que se les da a los
delegados encargados de reformar la Constitución), había una gran diversidad de
personas (representantes de las negritudes, políticos de partidos tradicionales, ex
guerrilleros recientemente incorporados a la vida civil, representantes indígenas y
representantes de movimientos y sectores independientes) reunidas todas para
lograr el fin último y fundamental de hacer que las instituciones y normas fuesen
más efectivas y dignas de credibilidad.

Entre abril y junio de 1991 se dio inicio a las sesiones de la Asamblea


Constitucional, periodo en el cual se redactó y aprobó el primer borrador de la
reforma, el cual se le entregó al Presidente en el mes de julio para que éste, en un
plazo de cinco meses, presentara sus observaciones y críticas al texto.

Ya en diciembre, el texto fue revisado por última vez por los Constituyentes, ello
para poder hacer las reformas necesarias que habían sido recomendadas tanto
por el Ejecutivo como por la opinión pública.

Es así como, finalmente, y después de las revisiones pertinentes, fue aprobada la


Constitución de 1991, que es la que rige actualmente al Estado colombiano.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Acto Legislativo número 3 de 1954, reformatorio de la Constitución Nacional, por el cual se otorga a la mujer el derecho
activo y pasivo del sufragio La Asamblea Nacional Constituyente le concedió a la mujer el derecho a elegir y ser elegida

¿Una Constitución de largo andar y lejano horizonte? Texto de Luis Carlos Sáchica sobre los factores políticos y
económicos que determinaron la larga duración de la constitución del 86.

La constitución de 1886: un acuerdo sobre lo fundamental Texto de Gabriel Melo Guevara que trata acerca de la unidad
entre el Estado y la Nación en torno a la constitución del 86.

Acto adicional a la Constitución creando el Estado de Panamá, 27 de febrero de 1855 El primer territorio federal, luego de la
constitución de 1853, fue Panamá, al cual le seguirían Antioquia y, posteriormente, el resto de regiones.

La administración de justicia en Colombia, siglo XX Texto de Carlos Ariel Sánchez, en el habla sobre la administración de
justicia en Colombia durante el periodo comprendido entre la implantación de la Constitución de 1886 y la Constitución de
1991.

Constitución y modelo económico Texto de Salomón Kalmanovitz Krauter, miembro de la Junta directiva del Banco de la
república, en el que analiza cómo la Constitución de 1991 cambió la orientación económica esencial en Colombia.
76

¿Que tal manejamos? El caso de la Constitución de 1991 Documento de Sergio Clavijo Vergara, miembro de la Junta
directiva del Banco de la República, en el que analiza las consecuencias económicas de la Constitución de 1991.

La Nueva Lira y su época Texto de Santiago Londoño sobre la relación existente entre la Constitución del 86 y la edición de
la revista |Nueva Lira.

Las condiciones de la centralización política: a propósito de la Constitución del 86 Texto de Marco Palacios sobre el
fortalecimiento estatal dado entre 1903 y 1930 a partir de la constitución del 86.

La Constitución de 1886 Reseña publicada en el |Boletín cultural y bibliográfico, del Banco de la República, sobre la
Constitución de 1986.

La verdad de la Constitución Reseña de Hernando Valencia Villa sobre el libro |Filosofía de la Constitución colombiana de
1886, de Ligia Galvis Ortiz.

Mujer y familia durante el Olimpo radical Artículo de Suzy Bermúdez Q. sobre los conceptos de familia y mujer en el
momento en que se estableció la constitución de 1886, publicado en: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura,
núm. 15, 1987.

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de Colombia
(1991).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Reformas a la Constitución
Política de la República de Colombia de 1886 (1910), (1918), (1936), (1954), (1968) y (1975).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de la
República de Colombia (1886).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de los
Estados Unidos de Colombia (1863).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política para la
Confederación Granadina (1858).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de la
República de la Nueva Granada (1843).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política del Estado de
la Nueva Granada (1832).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de la
República de Colombia (1830).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de la
República de Colombia (1821).

La constitución de 1991 y los indígenas. Nuevos espacios de participación política Texto de Beatriz Londoño Toro,
publicado en: |Credencial historia, núm. 146.

La constitución como frontera de la legalidad Reseña de Luis Villar Borda sobre el libro |Justicia constitucional, de Juan
Manuel Charry Urueña.

Investigaciones sobre la Constitución entregan diecinueve universidades al Banco de la República Texto de Consuelo
Gaitán sobre los informes.

Consolidación del Estado Nacional en Colombia: 1886-1900 Esta reseña estudia las consecuencias de la aplicación de la
Constitución de 1886 por Gustavo Bell Lemus.

Una transición Reseña de Luis Aristizábal sobre el libro |Estado y economía en la Constitución de 1886, compilado por
Oscar Rodríguez Salazar.

¿Qué tan profundo es el tema? Reseña de Germán Colmenares sobre el libro |Poderes y regiones: problemas en la
constitución de la nación colombiana. 1810-1850, escrito por María Teresa Uribe de Hincapié y Jesús María Álvarez.

Un capítulo de nuestra historia económica Reseña de Medófilo Medina sobre el libro |Estado y economía en la Constitución
de 1886, compilado por Oscar Rodríguez Salazar.
Testimonios de un activista culto Reseña de Hernando Valencia Villa sobre el libro |Mi encuentro con la Constitución, de
77

Jaime Angulo Bossa.

Algo más sobre la Constitución Reseña de Martha Cecilia Herrera sobre el libro |Estado y economía. Cincuenta años de la
reforma del 36, de Álvaro Tirado Mejía (compilador).

Sobre los principios generales de la organización social que conviene adoptar en la nueva Constitución Documento
redactado por José Eusebio Caro.

La constitución de 1991 y los indígenas . Nuevos espacios de participación política Artículo escrito por Beatriz Londoño
Toro, el cual versa sobre la actual legislación que protege a los indígenas. Publicado en la revista |Credencial historia.

Desarrollo constitucional. Cinco grandes reformas y una nueva Constitución Texto de Álvaro Tirado Mejía sobre las
reformas constitucionales del siglo XX en Colombia.

En los orígenes del nacionalismo colombiano Texto de Frederic Martínez, sobre la influencia del esquema nacional de
Europa Occidental sobre la constitución del Estado-nación colombiano.

Bibliografía
1. Constitución política de Colombia, 1991.
2. Botero Zea, Fernando, La operatividad de la Asamblea Nacional Constitucional, programa Presidentes de
empresa, mayo, 1990.

8.2. CONSTITUCIONES QUE HAN EXISTIDO EN COLOMBIA


Colombia es un país que se ha caracterizado por una continuidad constitucional,
pues la Constitución de 1886 permaneció vigente por más de cien años guiando el
mandato de veintitrés Presidentes de la República. Ahora bien, antes de la
aparición de esta Constitución centralista hubo otras sobre las cuales vale la pena
hacer un breve recuento.

De 1809 a 1830 el país estuvo signado por una innegable indefinición


constitucional, lo cual se puede comprobar al ver que, en 1811, fue expedida la
Constitución del Estado Libre del Socorro; en 1811 la Constitución de la Provincia
de Cundinamarca; y que, en total, hasta 1830, surgieron ocho constituciones de
distintos departamentos como Tunja, Cartagena, Mariquita, Neiva y Antioquia.

En 1830 nace una nueva Constitución, pero esta resulta casi inservible al
producirse, a menos de cuatro meses de expedida, la separación de Venezuela y
Ecuador .

De 1830 a 1886 Colombia contó con seis constituciones:

 1832: Bajo un régimen presidencialista, el Congreso nombra como


Presidente a Francisco de Paula Santander y como Vicepresidente a Ignacio
de Marqués. Se le otorgo un mayor poder y representación a las provincias,
78

mientras que el nombre que recibió el país fue el de Estado de Nueva


Granada, nombre que conservo hasta la expedición de la Constitución de
1853.

 1843: En plena guerra civil fue elegido presidente de Colombia Pedro


Alcántara Herrán, quien después de concluida la guerra elaboró una nueva
Constitución en la que se fortaleció el poder del Presidente con el fin de
poder mantener el orden en todo el territorio nacional, se hizo una intensa
reforma educativa y el conservatismo impuso su autoritarismo y centralismo
en todo el territorio nacional.

 1853: Constitución liberal en la que se le dio inicio al federalismo. En ella se


elimino la esclavitud, se extendió el sufragio a todos los hombres, se impuso
el voto popular directo, hubo una separación entre la Iglesia y el Estado y la
libertad administrativa fue un hecho.

 1858: El conservador Mariano Ospina Pérez sancionó una nueva


Constitución; con ella el país se llamó Confederación Granadina y se legalizó
el sistema federalista que se venía imponiendo en el país, con lo cual cada
Estado era libre de imponer sus propias leyes y elegir su Presidente, de
modo tal que el Estado central intervenía solo en problemas de orden
público, legislación penal, moneda y relaciones exteriores.

 1863: En este año se llevo a cabo la Convención de Rionegro, en la cual se


elaboró una nueva Constitución que hizo un gran hincapié en el sistema
federal. El nombre de Confederación Granadina fue cambiado por el de
Estados Unidos de Colombia; en esta Constitución cada Estado podía
elaborar su propia constitución, cada Estado podía tener su propio ejército y
el mandato presidencial quedó reducido a dos años, lo cual hizo que el poder
legislativo pasara a tener mayor poder que el ejecutivo.

En 1886 se redactó la constitución que mayor continuidad ha tenido en el país, la


cual fue impulsada por el movimiento de la Regeneración Conservadora,
79

movimiento que era presidido por el Presidente Rafael Núñez, quien hizo un
llamado a todos los Estados para que enviasen dos delegatarios al Consejo
Nacional de Delegatarios para, así, elaborar los doscientos diez artículos con que
contaría esta nueva Constitución. Los principales puntos de la nueva Constitución
fueron:

 Los Estados Unidos de Colombia y su sistema federal son transformados


en la República de Colombia, en la cual los Estados pasaron a llamarse
Departamentos y a ser controlados por un Estado centralista.
 Se fortalece la rama ejecutiva disminuyendo los poderes del legislativo y
aumentando los del ejecutivo.
 El periodo presidencial se extendió a seis años.
 La Constitución y sus leyes se aplican a todos los Departamentos sin
excepción.
 El ejército nacional se fortalece y centraliza.
 · La religión católica se convierte en un elemento esencial en el Estado,
encargándosela de velar por la educación en el país.

Esta continuidad y estabilidad no indican que Colombia haya vivido ciento cinco
años de rigidez constitucional, pues la constitución de 1886 pasó por sesenta
reformas.

En 1990, gracias a la iniciativa de jóvenes universitarios, la ANC (Asamblea


Nacional Constituyente) hizo posible que se redactase la constitución de 1991. La
ANC contó con setenta miembros, de los cuales diecinueve hacían parte de la
Alianza democrática M-19, nueve del Partido Conservador y nueve del Partido
Liberal.

La nueva Constitución de Colombia es la más extensa y desarrollada de América;


contiene un preámbulo, trece títulos, trescientos ochenta artículos y cincuenta y
nueve disposiciones transitorias. En ella se reconoce a Colombia como un Estado
social de derecho.
80

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

La República Conservadora Texto de Jorge Orlando Melo sobre la situación colombiana hacia 1880; sobre la guerra, la paz
y las Constituciones; sobre la expansión de la economía cafetera, la danza de los millones y el fin del régimen conservador.

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de Colombia
(1991).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Reformas a la Constitución Política
de la República de Colombia de 1886 (1910), (1918), (1936), (1954), (1968) y (1975).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de la
República de Colombia (1886).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de los
Estados Unidos de Colombia (1863).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política para la
Confederación Granadina (1858).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de la
República de la Nueva Granada (1843).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política del Estado de
la Nueva Granada (1832).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de la
República de Colombia (1830).

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de la
República de Colombia (1821).

Devociones políticas y oratoria salubrista: sobre un plan de reforma hospitalaria en la Nueva Granada (1790) Artículo de
Adriana María Alzate Echeverri sobre las constituciones hospitalarias escritas por Pedro Fermín de Vargas para el hospital
de Zipaquirá a finales del siglo XVIII. Publicado en la revista |Credencial historia, núm. 23.

La constitución de 1886: un acuerdo sobre lo fundamental Texto de Gabriel Melo Guevara que trata sobre la unidad del
Estado y la nación en torno a la Constitución del 86.

El Congreso, las Constituciones, las instituciones y el clima Este capítulo, que hace parte del libro La Nueva Granada:
veinte meses en los Andes, de Isaac Holton, analiza la situación política, social y económica de la Nueva Granada durante
la década de 1850.

Estado y pueblos indígenas en el siglo XX. La política indigenista entre 1886 y 1991 Artículo de Roberto Pineda Camacho
sobre los cambios políticos que trajeron las diferentes Constituciones a los pueblos indígenas. Aparecido en la revista
|Credencial historia, núm. 146.

|Bibliografía
1. Planas, Pedro, Regímenes políticos contemporáneos, Fondo de cultura económica. México D.F., 1997.
2. König, Hans-Joachim, En el camino hacia la nación: nacionalismo en el proceso de formación del Estado y
de la nación de la Nueva granada 1750- 1856, Banco de la República, Santafé de Bogotá, 1994.

8.3. HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES EN COLOMBIA


Las instituciones políticas deben ser comprendidas como entidades u organismos
relativos al gobierno y cuya tarea es brindar y mantener unas reglas
fundamentales referidas tanto al orden político como a la vida social.
81

La historia de las instituciones políticas colombianas tiene su origen en el


siglo XVI, durante la Colonia, las cuales surgen frente a la necesidad de
organizarse a partir de la coyuntura que implicó la llegada de los españoles a
tierras americanas.

Para comenzar dicha organización, se crearon instituciones con diferentes


funciones, tales como:

 Audiencias: Eran cuerpos colegiados que fueron creados por la Corona


española con el fin de administrar justicia. Con el paso del tiempo se les
fueron agregando más responsabilidades, dentro de las cuales
sobresalía la de administrar la función que ejercía el gobierno. Las
Audiencias eran cuerpos colegiados que actuaron como órganos de
consulta y de control sobre los actos del gobierno.
 Virreyes: Los virreyes eran los representantes del Rey en América. Sus
periodos de gobierno oscilaban entre tres y cinco años, y tenían la
función exclusiva de informar al Rey sobre todo lo que sucedía en las
colonias de ultramar.

Otras instituciones eran las de la Presidencia, las Gobernaciones y las de carácter


local como:

 El Cabildo: Su función consistía en administrar el lugar, los cuerpos de


policía y los bienes del lugar; hacer reconocimiento de cargos ?desde el
gobernador hasta el verdugo? y estar pendiente de cualquier acto temporal
y espiritual de la ciudad.

 Alcaldes: Su función consistía en administrar justicia y sentenciar los


hechos civiles y criminales, contando siempre con la presencia de los
miembros del cabildo del lugar.

Con la creación de las instituciones lo que se buscaba, en últimas, era lograr una
armonía entre las diversas clases sociales que empezaban formarse, razón por la
82

cual se comenzó a asignarle al Estado algunas funciones que las instituciones


provenientes de Europa no alcanzaban a suplir. Entre esas actividades se
encontraban las de organizar las ventas de aguardiente, sal y tabaco, así como
ocuparse de las restricciones del comercio.

Durante la época de la Colonia, las instituciones no fueron del todo fuertes ya que,
como eran de origen reciente, los pobladores lograban burlarlas con relativa
facilidad (en especial a través de la evasión tributaria y del acatamiento superficial
de las leyes, leyes que, al fin y al cabo, no se avenían a cumplir).

Una nueva etapa en la historia de las instituciones comienza con la gesta de


Independencia (1810), pues desde ese momento histórico se comenzó a tomar
conciencia de que las leyes y normas que habrían de regir al pueblo debían ser
dictadas por instituciones criollas y no por parte de la Corona, lo que llevó a que se
desconociesen las Leyes de Indias, que eran dictadas desde España para que
fuesen aplicadas en la Nueva Granada.

Es así como comenzaron a aparecer instituciones que dictaran y ejecutaran las


nuevas normas y leyes que habrían de regir. Algunas de las nuevas instituciones
que aparecieron estaban aquellas que debían conformar un sistema judicial,
diferentes cuerpos legislativos, un sistema de procedimiento electoral, un nuevo
código civil y penal propio, así como las reglas de participación de los dos partidos
políticos que aparecieron por aquel entonces. El problema de todo esto fue que, al
haberse creado tantas instituciones sin una base sólida, se cometieron muchos
errores que terminarían llevando al país a un estado de crisis y confusión, periodo
que ha recibido el nombre de "Patria boba"

Durante los años de la República, el gobierno del país recaía sobre unos pocos,
pues había innumerables limitaciones para los campesinos e indios, a la vez que
los derechos plenos de ciudadanía recaían sobre comerciantes y propietarios y, en
contados casos, sobre uno que otro artesano. Tal fue la situación del país hasta la
redacción de la Constitución de 1886.
83

A partir de 1910, la situación del país pareció mejorar; después de vivir violentas
guerras civiles, Colombia entró en un periodo relativamente estable que habría de
durar casi cuarenta años. Durante ese periodo se crearon nuevas instituciones
como el Banco de la República, la Federación de Cafeteros, la Caja Agraria, la
Andi (Asociación nacional de industriales), etc.

En los años 50, el proceso de recuperación que vivía el país se vino a pique por la
violencia que se desencadenó; además, los empleados públicos comenzaron a
caer en el vicio de buscar beneficios personales a costa de las instituciones
públicas. Ese fenómeno de corrupción llevó a que se perdiera gran credibilidad en
las instituciones públicas, surgiendo nuevos grupos guerrilleros y un desorden
nacional generalizado que se trató de recomponer con la puesta en marcha del
Frente Nacional.

En el periodo de tiempo que va del Frente Nacional a la redacción de la


Constitución de 1991, las instituciones colombianas han sufrido diferentes crisis a
raíz de la violencia, el narcotráfico y las guerrillas. Por medio de la Constitución de
1991 se buscaba "refrescar" las instituciones, otorgándole nuevos retos en un
nuevo mundo globalizado, aunque ello, lamentablemente, ha terminado por
convertirse en un nuevo fracaso.

Hoy en día la corrupción es grande, la justicia no funciona y la ley no es respetada


por los ciudadanos; la violencia se incrementa al igual que la pobreza y, lo peor de
todo, las personas ya no confían en las instituciones públicas que los representan
mientras ven cómo las instituciones privadas avanzan en su camino de
enriquecimiento sin que hayan muchas esperanzas de cambio en el futuro
próximo.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

El Banco de la República, antecedentes, evolución y estructura Libro electrónico sobre la historia del Banco de la República,
su desempeño actual y la participación que ha tenido en el acontecer económico del país.

Los ministerios y el Consejo de ministros Artículo de Enrique José Arboleda Perdomo, aparecido en la revista |Credencial
historia, acerca de los ministerios en Colombia.
84

La presidencia de la República. Una institución fuerte en un Estado débil Artículo de Néstor Iván Osuna Patiño, aparecido
en la revista |Credencial historia, sobre la institución presidencial en Colombia.

El Congreso de Colombia Artículo de Augusto Hernández Becerra, aparecido en la revista |Credencial historia, sobre el
Congreso de la República y su historia.

http://www.lablaa.org:80/blaavirtual/credencial/enero2002/los Artículo de Enrique José Arboleda Perdomo, aparecido en la


revista |Credencial historia, sobre los ministerios en Colombia.

http://www.lablaa.org:80/blaavirtual/credencial/enero2002/el Artículo de Augusto Hernández Becerra, aparecido en la


revista |Credencial historia, sobre el Congreso de la República y su historia.

Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996 Libro de Luis Jorge Garay sobre el sector industrial en la
economía colombiana.

Constitución y modelo económico Documento de Salomón Kalmanovitz Krauter, miembro de la Junta directiva del Banco de
la República, en el que analiza cómo la Constitución de 1991 cambió la orientación económica colombiana.

El modelo antiliberal colombiano Ensayo de Salomón Kalmanovitz Krauter, miembro de la Junta directiva del Banco de la
República, en el que analiza las condiciones políticas en las que opera la economía colombiana.

Las instituciones colombianas del siglo XX Texto de Salomón Kalmanovitz que hace parte de la serie |Borradores de
conomía, de la Subgerencia de estudios económicos del Banco de la República, núm. 131, septiembre de 1999.

Banco de la República Página principal del Banco de la República en la que podrá encontrar información relacionada con
todos los aspectos económicos colombianos.

Instituciones de Colombia: una historia inconclusa Artículo de Jorge Orlando Melo González, aparecido en revista
|Credencial historia, sobre las instituciones políticas colombianas a lo largo de la historia.

Bibliografía
1. RevistaCredencial historia, núm. 145, Bogotá, enero de 2002
2. Hernández Becerra, Augusto, Desarrollo institucional colombiano, ESAP publicaciones, Bogotá, 1987.

8.4. EL NEOLIBERALISMO
El neoliberalismo y la globalización son fenómenos que aparecen en el mundo
para convertirse en protagonistas de los últimos años del siglo XX.

La globalización busca desarrollar un nuevo proceso al interior de la economía


mundial a través de la universalización de los medios de comunicación y de
algunos valores culturales.

Por su parte, el neoliberalismo es un programa de reformas económicas que


pretende hacer que algunos países no se rezaguen en su proceso de
acoplamiento al mundo globalizado.

Sin embargo, los problemas aparecen al descubrirse que no todos los países
tienen capacidad para competir de igual manera en el mundo globalizado, así
como que las jerarquías están ampliamente marcadas.
85

El neoliberalismo nace en los años ochenta en Estados Unidos, en donde algunos


pensadores económicos de Estados Unidos, Alemania e Inglaterra, apoyados por
profesionales de la economía, son contratados por organismos financieros
internacionales como el FMI (Fondo monetario internacional) para lograr un nuevo
modelo económico, modelo que terminaría por extenderse a gran parte del mundo.

El neoliberalismo hace una crítica constante al llamado |Estado de bienestar, que


fue un tipo de Estado que funcionó en Europa y en los países escandinavos con
éxito durante algunas décadas, pero que en los años setenta, debido a la crisis
mundial que se vivía, quedó en entredicho.

Es así como el neoliberalismo pretende excluir al Estado de la participación y del


control sobre el mercado, ya que de lo contrario no podrían llevarse a cabo los
siguientes puntos:

 Rechazo a la intervención del Estado en la economía, bien sea en un


Estado de bienestar o en un régimen fundamentado en la noción de
socialismo real.

 Defender el mercado como única forma para lograr la regulación económica


en todos los países.

 Defender y promover constantemente, para lograr el desarrollo máximo de


la economía global, la libre competencia económica.

Sin embargo, para lograr esto es obvio que se deben llevar a cabo algunas
reformas para que tales pretensiones sean posibles:

 Reducción estatal. Se busca que el Estado sea más eficiente y sea más
fácil de controlar.

 Apertura comercial. Se busca, por medio de la eliminación de aranceles,


86

que las importaciones y las exportaciones funcionen mas fluida y


efectivamente.

 Ajuste estructural. Por medio de los procesos de ajuste se busca que la


economía de los países sea más eficiente.

Según lo anterior, se podría pensar que lo que realmente busca el neoliberalismo


es encontrar el camino para que las naciones con menos posibilidades de
exportación y con una capacidad mínima de participación en el mercado no sufran
tanto en el proceso de acoplamiento al mundo globalizado; sin embargo, hoy en
día, la polémica suscitada por la implantación de este modelo sigue viva, ya que
para nadie es un secreto que la mayoría del capital que circula en el mundo queda
en manos de las potencias mundiales como Estados Unidos o de algunos países
europeos.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Liberalismo clásico y neoliberalismo Texto de Alejandro López.

Historia de las ideas de Colombia Selección de artículos

Revista |Credencial historia , 1997 Núm. 91, julio de 1997.

Liberalismo clásico y neoliberalismo Texto de Alejandro López.

¿Cuál es la historia del neoliberalismo? Lugares en donde surge, personajes más representativos y temas sobre los cuales
trabajan.

Bibliografía

1. González, Luis Armando, Globalización y neoliberalismo, en: ECA, Estudios Centroamericanos, 1998.
2. Liberalismo clásico y neoliberalismo Texto de Alejandro López.
3. ¿Qué es neoliberalismo? Artículo escrito por Jesús Antonio Bejarano para |Credencial historia.
4. La debilidad del Estado colombiano en tiempos del neoliberalismo y el conflicto armado Texto de Luis Javier
Orjuela Escobar sobre la crisis política colombiana actual desde una perspectiva "estado- céntrica".

8.5. PARTIDOS POLÍTICOS


Durante el siglo XX, Colombia vivió, de forma consuetudinaria, una constante y
pertinaz violencia política, ello debido a la lucha de poder que, desde el nacimiento
del país como República, sostuvieron los dos partidos tradicionales: el Partido
Liberal y el Partido Conservador, quienes defendían ideologías políticas que hoy
en día se consideran casi totalmente superadas.
87

El sistema de partidos en Colombia siempre ha sido dirigido por las elites políticas;
han sido partidos burgueses que basan su organización en un sistema de comités
pequeños (directorios), los cuales son descentralizados e independientes entre sí.
Los partidos políticos en Colombia no buscan la adhesión oficial de las grandes
masas sino de selectos grupos de personas.

En cada partido existe una directiva a escala nacional que, en algunos casos,
asume un carácter plural y, en otros, personal. Tradicionalmente, en el país, los
partidos han tenido jefes únicos, algunos de los cuales han sido considerados
jefes naturales, pues han tenido una tradición familiar de corte partidista y
profundamente vinculada a uno u otro partido.

El Directorio Nacional Conservador y la Dirección Nacional Liberal poseen una


organización permanente, la cual no pierde contacto con los congresistas o
funcionarios públicos de alto rango pertenecientes a cada uno de los partidos
además, intervienen en la mediación de conflictos, principalmente en aquellos de
carácter regional.

En los Departamentos, la dirección de los partidos recae sobre los directorios


departamentales, que también cuentan con jefes que son líderes políticos de la
región o dueños de grandes industrias o tierras ubicadas en la zona. Los
directorios son escogidos por convenciones departamentales.

Los municipios son reflejo de lo que ocurre a nivel nacional y departamental; los
dirigentes de los partidos políticos son aquellos que guardan lealtad a los jefes
departamentales (los popularmente llamados "jefes", "gamonales", "tenientes" o
"caciques". Gracias a ellos es más fácil para los partidos obtener los votos del
pueblo para las distintas elecciones que se realizan en el país.

En Colombia, los partidos Liberal y Conservador siempre han participado en el


ejercicio del poder, aunque siempre han pretendido excluir casi por completo al
88

otro, lo que ha conducido a que la violencia se enseñoree en casi todo el territorio


colombiano. La única época en que se logró una conciliación de voluntades frente
al ejercicio del poder fue durante el Frente Nacional, con el cual los partidos
Liberal y Conservador hicieron un pacto para alternarse el poder y, así, reducir de
manera significativa la violencia bipartidista en Colombia.

Desde finales de la década de los ochenta y durante toda la década de los


noventa, Colombia ha sufrido una gran transformación en lo que a los partidos
políticos se refiere; el bipartidismo ha quedado a un lado y las nuevas fuerzas
políticas, llamadas "independientes", han capturado al electorado, haciendo
rediseñar a los partidos tradicionales sus formas de captación de votos y de
representación.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Los partidos políticos en Colombia. Estudio histórico-político En este capítulo del libro |Orígenes de los partidos políticos en
Colombia (Jorge Orlando Melo, compilador), Tomás Cipriano de Mosquera analiza histórica y socialmente los partidos
políticos colombianos

Los partidos políticos en Colombia En este capítulo del libro |Orígenes de los partidos políticos en Colombia (Jorge Orlando
Melo, compilador), José María Samper analiza la genealogía de los partidos que se han disputado el poder en nuestro país
durante el siglo XIX.

Ideas fundamentales de los partidos políticos en la Nueva Granada En este capítulo del libro |Orígenes de los partidos
políticos en Colombia (Jorge Orlando Melo, compilador), Manuel María Madiedo expone los antecedentes de la política
colombiana.

Algunos factores de violencia en el sistema político colombiano 1930-1986 Artículo de Medófilo Medina sobre los factores
de violencia que se anidan en la naturaleza del sistema político colombiano. En: |Anuario colombiano de historia social y de
la cultura, núm. 13-14, 1985-1986.

El proyecto de reforma constitucional conservadora de 1953 en Colombia Artículo de James Henderson sobre la reforma de
1953. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 13-14, 1985-1986.

El 9 de abril y su contexto internacional Artículo de Pierre Gilhodes sobre la influencia que tuvo el 9 de Abril de 1948 en la
historia mundial. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 13-14, 1985-1986.

Acerca de las interpretaciones socioeconómicas de la política en la Colombia del siglo XIX: variaciones sobre un tema
Ensayo de Frank Safford sobre las interpretaciones socioeconómicas de la política del siglo XIX en Colombia. En: |Anuario
colombiano de historia social y de la cultura, núm. 13-14, 1985-1986.

¿De la revolución social a la conciliación? Algunas hipótesis sobre la transformación de la clase obrera colombiana (1919-
1935) Ensayo de Mauricio Archila Neira sobre las transformaciones del movimiento laboral y huelguístico de la clase obrera
entre 1919 y 1935. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 12, 1984.

El gaitanismo y la insurrección del 9 de abril en provincia Ensayo de Gonzalo Sánchez G. sobre los hechos del 9 de abril y
su resonancia en la provincia. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 10, 1982.

Antecedentes sociales de la revolución de 1851 en el sur de Colombia (1848-1849) Ensayo de J. León Helguera sobre la
revolución conservadora de 1851. En: En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 5, 1970.

El debate electoral de 1941. Elecciones para Cámara y Asambleas Artículo de Medófilo Medina sobre los partidos políticos
en Colombia y el debate electoral de 1941. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 15, 1987.

El Movimiento de acción nacional (MAN). Movilización y confluencia de idearios políticos durante el gobierno de Gustavo
89

Rojas Pinilla Artículo de César Augusto Ayala Diago sobre el Movimiento de acción nacional. En: |Anuario colombiano de
historia social y de la cultura, núm. 20, 1992.

Lleras Restrepo y él liberalismo moderno Gerardo Molina expone el pensamiento liberal de este político colombiano.

Modelos para leer las listas electorales Reseña de José Ernesto Ramírez sobre la tesis doctoral de Thomas Michael Wilson,
titulada: |Fraccionalismo y partidos políticos en Colombia.

La crisis en los partidos colombianos Esta monografía titulada |La crisis en los partidos Colombianos, escrita por Rodrigo
Timarrán, pretende demostrar que la crisis en la democracia representativa es consecuencia de la crisis en los partidos
tradicionales.

Los partidos políticos en la Nueva Granada Documento redactado por Mariano Ospina Rodríguez.

La secta Radical En este capítulo del libro |Orígenes de los partidos políticos en Colombia (Jorge Orlando Melo,
compilador), Manuel María Madiedo expone las principales ideas del radicalismo, facción del Partido Liberal colombiano del
siglo XIX.

Escuela liberal En este capítulo del libro |Orígenes de los partidos políticos en Colombia (Jorge Orlando Melo, compilador),
Manuel María Madiedo expone las principales ideas del liberalismo en la Nueva Granada.

Escuela conservadora En este capítulo del libro |Orígenes de los partidos políticos en Colombia (Jorge Orlando Melo,
compilador), Manuel María Madiedo expone las principales ideas del conservatismo en la Nueva Granada

Orígenes de los partidos políticos en Colombia Edición electrónica de este libro compilado por Jorge Orlando Melo, en
donde escriben ideólogos políticos colombianos del siglo XIX como José María Samper y Manuel María Madiedo

Historia de la revolución del 17 de abril de 1854 Texto de Venancio Ortiz que hace referencia de todos los detalles históricos
y políticos que desencadenaron la revolución de 1884.

El mito del partido liberal Reseña de Cesar Augusto Ayala Diago sobre el libro |La revolución liberal. Un proyecto político
inconcluso, de Hernando Agudelo Villa.

Bibliografía

1. Revista de ciencias jurídicas y económicas, núm. 39, parte II, Los partidos tradicionales, 1970.
2. Duverger, Maurice, Los partidos políticos, Fondo de cultura económica, México, 1965.

8.5.1. HISTORIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

El nacimiento de los partidos políticos en Colombia tuvo lugar en la primera mitad


del siglo XIX, pues esta era la época en que Inglaterra tenía como referente el libre
cambio en la economía y la imposición de aranceles a los productos; todas ellas
ideas que pretendían difundir por el resto de los países del mundo.

Las ideas románticas y socialistas llegaron a la Nueva Granada, influyendo tanto


en los intelectuales que buscaban transformaciones como en los tradicionalistas.

En la Nueva Granada, por ese entonces, existían dos grupos poblacionales


claramente definidos:

 Los indígenas, esclavos, artesanos, antiguos militares y comerciantes, para


los cuales un cambio en la situación social, política y económica era
90

indispensable.

 Los esclavistas, burócratas, terratenientes, militares de alto rango y clero,


para quienes la situación era ideal y debía ser mantenida a toda costa.

Para los primeros, el cambio era totalmente significativo e implicaba transformar el


Estado, pasando de unas relaciones coloniales de acuerdo con los intereses
burgueses, a un Estado con leyes generales para todos, en las cuales se
suprimieran las jerarquías ante la ley y se le quitara a la Iglesia el monopolio del
conocimiento y de la enseñanza. Estas eran las primeras ideas liberales que
abogaban por un Estado con ciudadanos libres, lo cual implicaba la abolición de la
esclavitud, así como la implantación de las libertades de expresión, religiosa, de
enseñanza y de libre comercio.

Para los segundos, liderados por Mariano Ospina Rodríguez, las cuestiones
sociales sobre las cuales se discutía tan sólo servían para dividir a los granadinos,
además de interferir con sus intereses económicos (la abolición de la esclavitud,
por ejemplo, afectaba los intereses económicos de los esclavistas, o hacer
jurídicamente iguales a todos los hombres derrumbaba el poderío social de la
burocracia del país).

De las anteriores disputas surgieron sociedades que, meses después, hicieron


posible la aparición los dos partidos Liberal y Conservador:

 Sociedades democráticas, organizadas por intelectuales, obreros y la


juventud romántica y radical, quienes se reunían bajo los lemas de "viva la
ruana" (pues teñían las ruanas de rojo) y "abajo las casacas azules".
Ezequiel Rojas publicó, el 16 de julio de 1848, las razones por las cuales se
debía votar por el candidato liberal; gracias a lo cual José Hilario López, el 7
de marzo de 1849, llega a la Presidencia de la República (prueba de ello
sería que López, el 1 de abril de 1849, pronuncia un discurso dirigido a todo
el país en el que las ideas de Ezequiel Rojas se ven claramente reflejadas).
91

 Sociedades católicas, las cuales fueron apoyadas por Mariano Ospina


Rodríguez, quien, el 21 de mayo de 1848, funda el periódico |El Nacional, el
cual establece las diferencias entre los dos nacientes partidos y tilda a los
liberales de ateos y libertinos.

Los seguidores del ideario de Ospina se hacen llamar conservadores; son tildados
por los liberales de tradicionalistas, godos y azules, por ser este el color del
emblema mariano de la Iglesia católica.

Las sociedades católicas, y los conservadores en sí, defendían la moralidad


cristiana e iban en contra de las ideas revolucionarias, de la igualdad real, de la
usurpación y del anarquismo.

Tanto liberales como conservadores contaban con adeptos de diferentes clases


sociales, pues no todos los conservadores eran esclavistas, burócratas y
terratenientes, así como entre los liberales también se contaban personas que
veían en el manejo político del pueblo una gran posibilidad de obtener beneficios
económicos.

A pesar de existir dos partidos políticos, el pueblo pertenecía a uno u otro más por
simpatía o antipatía que por un acto genuino de adhesión ideológica a uno u otro
discurso. En Colombia, la pertenencia a un partido siempre fue una cuestión más
de tradición familiar que de reflexión individual, lo que hizo que, en nombre de la
defensa de dicho partido, el fanatismo imperase por encima del razonamiento
sosegado, convirtiendo a las causas políticas en génesis y motivo fundamentales
de la violencia en Colombia durante la primera mitad del siglo XX.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Los partidos políticos en Colombia. Estudio histórico-político En este capítulo del libro |Orígenes de los partidos políticos en
Colombia (Jorge Orlando Melo, compilador), Tomás Cipriano de Mosquera analiza histórica y socialmente los partidos
políticos colombianos

Los partidos políticos en Colombia En este capítulo del libro |Orígenes de los partidos políticos en Colombia (Jorge Orlando
Melo, compilador), José María Samper analiza la genealogía de los partidos que se han disputado el poder en nuestro país
durante el siglo XIX.
92

Ideas fundamentales de los partidos políticos en la Nueva Granada En este capítulo del libro |Orígenes de los partidos
políticos en Colombia (Jorge Orlando Melo, compilador), Manuel María Madiedo expone los antecedentes de la política
colombiana.

Algunos factores de violencia en el sistema político colombiano 1930-1986 Artículo de Medófilo Medina sobre los factores
de violencia que se anidan en la naturaleza del sistema político colombiano. En: |Anuario colombiano de historia social y de
la cultura, núm. 13-14, 1985-1986.

El proyecto de reforma constitucional conservadora de 1953 en Colombia Artículo de James Henderson sobre la reforma de
1953. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 13-14, 1985-1986.

El 9 de abril y su contexto internacional Artículo de Pierre Gilhodes sobre la influencia que tuvo el 9 de Abril de 1948 en la
historia mundial. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 13-14, 1985-1986.

Acerca de las interpretaciones socioeconómicas de la política en la Colombia del siglo XIX: variaciones sobre un tema
Ensayo de Frank Safford sobre las interpretaciones socioeconómicas de la política del siglo XIX en Colombia. En: |Anuario
colombiano de historia social y de la cultura, núm. 13-14, 1985-1986.
El gaitanismo y la insurrección del 9 de abril en provincia Ensayo de Gonzalo Sánchez G. sobre los hechos del 9 de abril y
su resonancia en la provincia. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 10, 1982.

Antecedentes sociales de la revolución de 1851 en el sur de Colombia (1848-1849) Ensayo de J. León Helguera sobre la
revolución conservadora de 1851. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 5, 1970.

El debate electoral de 1941. Elecciones para Cámara y Asambleas Artículo de Medófilo Medina sobre los partidos políticos
en Colombia y el debate electoral de 1941. En: En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 15, 1987.

El Movimiento de acción nacional (MAN). Movilización y confluencia de idearios políticos durante el gobierno de Gustavo
Rojas Pinilla Artículo de César Augusto Ayala Diago sobre el Movimiento de acción nacional. En: En: |Anuario colombiano
de historia social y de la cultura, núm. 20, 1992.

Modelos para leer las listas electorales Reseña de José Ernesto Ramírez sobre la tesis doctoral de Thomas Michael Wilson,
titulada: |Fraccionalismo y partidos políticos en Colombia.

La crisis en los partidos colombianos Esta monografía titulada |La crisis en los partidos Colombianos, escrita por Rodrigo
Timarrán, pretende demostrar que la crisis en la democracia representativa es consecuencia de la crisis en los partidos
tradicionales.

Los partidos políticos en la Nueva Granada Documento redactado por Mariano Ospina Rodríguez.

La secta Radical En este capítulo del libro |Orígenes de los partidos políticos en Colombia (Jorge Orlando Melo,
compilador), Manuel María Madiedo expone las principales ideas del radicalismo, facción del Partido Liberal colombiano del
siglo XIX.

Escuela liberal En este capítulo del libro |Orígenes de los partidos políticos en Colombia (Jorge Orlando Melo, compilador),
Manuel María Madiedo expone las principales ideas del liberalismo en la Nueva Granada.

Escuela conservadora En este capítulo del libro |Orígenes de los partidos políticos en Colombia (Jorge Orlando Melo,
compilador), Manuel María Madiedo expone las principales ideas del conservatismo en la Nueva Granada.

Bibliografía
1. Gran enciclopedia de Colombia, tomo X, editorial Círculo de Lectores, Bogotá, 1994.
2. Ocampo López, Javier, en: Historia de Colombia (tomo 6), |Los partidos políticos: liberales y conservadores,
editorial Salvat, Bogotá, 1987.
3. Nueva historia de Colombia, tomo II, editorial Planeta, Bogotá, 1989.
93

8.5.2. FUNDADORES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

8.5.2.1 Partido Conservador


8.5.2.1.1 Mariano Ospina Rodríguez
Estadista cundinamarqués (Guasca, 18 de octubre de 1805; Medellín, 11 de enero
de 1885), Presidente de la República entre 1857 y 1861. Hijo de Santiago Ospina
y Urbina y de Josefa Rodríguez, estudió jurisprudencia en el Colegio San
Bartolomé. Ocupó varias veces la diputación en la Cámara de Antioquia, así como
en el Congreso Nacional. El presidente Pedro Alcántara Herrán lo nombró
Secretario del Interior y de Relaciones Exteriores en 1841; participó en la
elaboración del nuevo plan de estudios implantado en esta administración, así
como en la elaboración de la Carta Constitucional de 1843. Fue gobernador
de Antioquia. Con José Eusebio Caro, creó el periódico |Civilización y redactó el
programa del Partido Conservador en 1849. Como miembro del Congreso
Nacional en ese mismo año, participó en las convulsionadas sesiones del 7 de
marzo, que llevaron a José Hilario López a la Presidencia de la República.
Participó activamente en la insurrección conservadora en contra del gobierno, en
1851, para oponerse a las medidas que suprimían la esclavitud. Después de la
derrota, estuvo prisionero varios meses.

Se presentó como candidato a la Presidencia para el periodo 1857- 1861, en


competencia con Manuel Murillo Toro y Tomas Cipriano de Mosquera, resultando
vencedor. Organizó un gobierno totalmente conservador. El 22 de mayo de 1858,
Mariano Ospina Rodríguez sancionó la Constitución para la
Confederación Granadina, en la que se implantó un régimen federal, con el apoyo
de la mayoría conservadora del Congreso. Durante el gobierno de Ospina, los
jesuitas regresaron al país, fue reducida la deuda externa. Varias disposiciones
tomadas por el Congreso generaron una fuerte oposición liberal, como por ejemplo
la del aumento del pie de fuerza nacional, la intervención del poder central en la
fiscalización de las elecciones y la creación de los intendentes nacionales de
hacienda, así como el apoyo a las insurrecciones en contra de los liberales en los
94

diferentes estados.

Ospina Rodríguez termino su mandato el 31 de marzo de 1861 en medio de la


guerra entre liberales y conservadores. Meses después fue arrestado en Antioquia
y condenado a muerte por los liberales, pero la intercesión del general Santos
Gutiérrez en su favor hizo que la condena fuera cambiada por prisión en las
bóvedas de Bocachica, de donde se fugó a Guatemala. Allí permaneció hasta
1871, cuando vuelve a Medellín para vivir allí hasta su muerte en 1885.

8.5.2.2. Partido Liberal


8.5.2.2.1 Ezequiel Rojas
Nació en Miraflores (Boyacá) en 1804. Hijo de Javier de Rojas y Manuela
Ramírez.

Ideólogo que integro la famosa trilogía (con Santander y Vicente Auero) que
presidió los orígenes del liberalismo colombiano y marcó los lineamientos básicos
de las tradicionales instituciones civiles. Santander y Azuero son conocidos como
los precursores del liberalismo, mientras que Ezequiel Rojas ha sido denominado
como el padre del liberalismo colombiano.

Estudió derecho en la Universidad Central de Bogotá (1826).

Con apenas veinticuatro años fue nombrado diputado, pero por no tener la edad
permitida fue retirado del cargo, por lo cual se instaló en Bogotá y ejerció su
profesión de abogado, lo que le permitió hacerse a una enorme fortuna.

Otra de las actividades realizadas por Rojas fue la de la docencia, labor que le
atraía y que ejerció desde 1833 hasta su muerte.

Ezequiel Rojas tenía una gran facilidad para crear controversias ideológicas, lo
que tal vez facilitó su permanencia en la Cámara de Boyacá desde 1832 hasta
95

1849.

Ezequiel Rojas y Mariano Ospina fueron los dos grandes doctrinarios del siglo XIX
en Colombia; los dos se encargaron de redactar los primeros manifiestos de sus
partidos.

Tras la muerte de Santander, en 1840, Rojas se convierte, en 1844, en el jefe del


naciente Partido Liberal. En 1849, los liberales le ofrecen la Presidencia de la
República, pero él declina y prefiere postular al general José Hilario López, el cual,
después de la victoria, nombra a Rojas como Secretario de Hacienda.

Rojas siempre se destacó como jurista; fue un moralista formado en la disciplina


del utilitarismo, a la vez que demostraba pobreza en los conocimientos del
catolicismo romano.

El 21 de agosto de 1873 muere en Bogotá, luego de haber sido un ferviente


defensor del federalismo, de la Constitución de 1863 y de la república liberal.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Los partidos políticos en la Nueva Granada Documento redactado por Mariano Ospina Rodríguez.

Ospina Rodríguez, Mariano Biografía escrita por Jaime Jaramillo Uribe.

Ospina Rodríguez, Mariano Presidente de la República entre 1857 y 1861.

Ezequiel Rojas En este capítulo del libro |Origen, programas y tesis del liberalismo, Otto Morales Benítez reproduce algunos
fragmentos del escrito de Ezequiel Rojas titulado La razón de mi voto, en el que analiza los proyectos del Partido Liberal.

Un vistazo panorámico Reseña de María Victoria Gussoni sobre el libro Ezequiel Rojas y la primera república liberal,
de Gustavo Humberto Rodríguez.

Bibliografía

1. Rodríguez, Gustavo, Ezequiel Rojas y la primera república liberal, editorial CSM, Tunja, 1970.
2. Cauca, Antonio, Don Mariano Ospina Rodríguez, fundador del conservatismo colombiano, 1885-1995,
editorial Nelly, Bogotá, 1985.
96

CAPITULO NUEVE - POLÍTICA EXTERIOR

La política exterior es manejada libremente por cada país de la forma que crea
más conveniente y que le brinde mejores resultados.

En el caso de los países latinoamericanos, la acción de la política exterior se


encuentra enfocada en los objetivos y capacidades que tienen estos países frente
al entorno internacional.

Además, la política exterior se basa en la capacidad de responder a las


coyunturas suscitadas en el ámbito internacional y que no hagan parte de los
objetivos básicos de acción del país frente a la comunidad internacional, lo que
hace que la política exterior se convierta en un juego en el que el más poderoso
puede, en muchos casos, controlar las acciones de los países más débiles a la
hora de competir en aspectos de carácter internacional y mundial.

Hay ciertos puntos básicos que se han de seguir a la hora de diseñar y aplicar las
políticas exteriores de un país para lograr buenos resultados, estos son:

 Los objetivos básicos de la política exterior que se maneje deben estar


siempre basados en el interés nacional, sin olvidar que éstos deben estar
siempre respaldados.
 Las posiciones siempre se deben fundamentar en el grado de capacidad de
respuesta de otros países; es decir, "antes de atacar se debe constatar si el
enemigo no es más fuerte".
 Un Estado siempre debe estar dispuesto a negociar con otro, así el tema no
sea de vital importancia, ya que se deben cuidar las relaciones entre los
dos países; además, nunca se sabe cuándo ese tema pueda tornarse vital
para el país.
 · Las fuerzas armadas no deben estar involucradas en la política exterior,
salvo en caso de una guerra.
97

Estas son algunas de las posiciones que deben tener en cuenta los Estados para
aplicar una política exterior exitosa, manteniendo siempre, eso sí, su soberanía,
ello sin importar que el país sea frágil frente a otros Estados, así como una
posición firme, pues, si esto no ocurre, la credibilidad del país en el ámbito
internacional será mínima, lo que terminará por perjudicar sus intereses.

Para concluir, se puede afirmar que el buen desempeño de una política exterior
está condicionado al buen manejo de ésta por parte del gobierno, así como a la
inteligencia para defender y negociar políticas que no dejen de lado el interés
nacional.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Narcotráfico, violencia política y política exterior de Estados Unidos hacia Colombia en los noventa Texto de Bruce Michael
Bagley sobre el impacto de las políticas de control de drogas de los gobiernos de Estados Unidos y Colombia durante las
sucesivas evoluciones del cultivo de plantaciones ilícitas.

Un mensaje optimista Reseña de Gustavo Tobón sobre el libro Acuerdo o desacuerdo de Cartagena, de Jaime Salazar
Montoya.

Seis visiones sobre la política exterior de Betancur Reseña de Pierre Gilhodes sobre el libro |Política exterior, ¿continuidad o
ruptura? Reseña de un debate, de Gabriel Silva Luján.

Globalización en la periferia Texto de Ovidio Delgado sobre los procesos de globalización y sus consecuencias en los
países de la periferia.

Colombia: your questions answered? Artículo de Malcom Deas sobre los conflictos políticos y la violencia en Colombia.

Cohesión nacional. El conflicto amazónico de 1932-1935, ejemplo de unidad y autoestima Texto de Medófilo Medina sobre
el conflicto con el Perú.

Un hecho cierto e inevitable Reseña de Leonardo Villar sobre el libro de la CEPAL, titulado: |América Latina y el Caribe,
políticas para mejorar la inserción en la economía mundial.

Tensiones y contradicciones en los objetivos de la política exterior estadounidense en Colombia Texto sobre las
consecuencias involuntarias de la política antinarcóticos de Estados Unidos en un Estado débil.

Antes de la separación de Panamá: la Guerra de los Mil Días, el contexto internacional y el Canal Artículo de Thomas
Fischer sobre el origen y las consecuencias de la Guerra de los Mil Días. En: |Anuario colombiano de historia social y de la
cultura, núm. 25, 1998.

El comercio exterior del Virreinato de la Nueva Granada: conflictos en la política económica de los Borbones (1783-1789)
Artículo de Anthony Mcfarlane sobre las consecuencias de las reformas económicas en la Nueva Granada. En: |Anuario
colombiano de historia social y de la cultura, núm. 6-7.

Bibliografía
1. http://www.geocities.com/luisdallanegra/10mandam.htm
2. www.presidencia.gov.co/webpresi/minister/relaexte.htm
98

PRESIDENTES COLOMBIANOS
El siguiente es el listado cronológico de los Presidentes de la República en la
historia de Colombia.

1. (1819) (1827-1830) General Simón Bolívar Palacios


El mausoleo iluminado, antología del ensayo en Colombia
Antología del pensamiento político colombiano, tomo I
2. (1819-1826) (1832-1837) General Francisco de Paula Santander y Omaña
Antología del pensamiento político colombiano, tomo I
Santander, Francisco de Paula
Los primeros años de un hombre de leyes
3. (1830) Joaquín Mariano Mosquera y Arboleda
Mosquera, Joaquín. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
4. (1830-1831) General Rafael José Urdaneta
Urdaneta, Rafael. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
5. (1831) General Domingo Caycedo Santamaría |
Caycedo, Domingo. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
6. (1831-1832)-(1837-1841) José Ignacio de Márquez Barreto
Revista Credencial historia, tomo III, núm. 25-36, Bogotá, enero-diciembre, 1992.
7. (1841-1845) General Pedro Alcántara Herrán y Zaldua
Alcántara Herrán, Pedro. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
8. (1845-1849) (1861-1864) (1866-1867) General Tomás Cipriano de Mosquera y Arboleda
Mosquera, Tomás Cipriano. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
9. (1849-1853) General José Hilario López
López, José Hilario. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
José Hilario López
10. (1853-1854) General José María Obando del Campo
Obando, José María. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
Prototipo del caudillo militar del siglo XIX
11. (1854) José María Melo Ortiz
Melo, José María. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
12. (1855-1857) Manuel María Mallarino Ibargüen
Mallarino, Manuel María. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
12. (1857-1861) Mariano Ospina Rodríguez
Antología del pensamiento político colombiano, tomo I
Ospina Rodríguez, Mariano. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
13. (1864-1866)-(1872-1874) Manuel Murillo Toro
Murillo Toro, Manuel. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
14. (1867-1868) General Santos Acosta Castillo
Acosta, Santos
15. (1868-1870) General Santos Gutiérrez Prieto
Gutiérrez, Santos. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
16. (1870-1872) General Eustorgio Salgar
Salgar, Eustorgio. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
17. (1874-1876) Santiago Pérez de Manosalbas
Pérez Manosalbas, Santiago. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
18. (1876-1878) Aquileo Parra Gómez
Parra, Aquileo. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
19. (1878-1880) General Julián Trujillo Largacha
Trujillo Largacha Julián. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
20. (1880-1882) (1884-1886) (1887-1888) Rafael Núñez Moledo
Antología del pensamiento político colombiano
Rafael Nuñez, el Regenerador (1825-1894)
99

21. (1882) Francisco Javier Zaldua y Racines


22. (1882-1884) José Eusebio Otálora Martínez
Otálora, José Eusebio. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
23. (1886) General José María Campo Serrano
Campo, Serrano, José María
24. (1888-1892) Carlos Holguín Jaramillo
Holguín, Carlos. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
25. (1892-1898) Miguel Antonio Caro Tovar
Caro, Miguel Antonio. Antología del pensamiento político colombiano, tomo I
El mausoleo iluminado, Antología del ensayo en Colombia.
26. (1898-1900) Manuel Antonio Sanclemente
Sanclemente, Manuel Antonio. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
27. (1900-1904) José Manuel Marroquín Ricaurte
Marroquín, José Manuel. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
28. (1904-1909) General Rafael Reyes Prieto
Rafael Reyes
Reyes, Rafael. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
29. (1909-1910) General Ramón González Valencia
30. (1910-1914) Carlos E. Restrepo Restrepo
Carlos E. Restrepo
31. (1914-1918) José Vicente Concha
Concha, José Vicente. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
32. (1918-1921) Marco Fidel Suárez
Suárez. Marco Fidel. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
33. (1921-1922) General Jorge Holguín Jaramillo
Holguín, Jorge. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
34. (1922-1926) General Pedro Nel Ospina Vásquez
Ospina, Pedro Nel. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
35. (1926-1930) Miguel Abadía Méndez
Abadía Méndez, Miguel. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
36. (1930-1934) Enrique Olaya Herrera
Olaya Herrera, Enrique. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
37. (1934-1938) (1942-1945) Alfonso López Pumarejo
Alfonso López Pumarejo. Revista |Credencial historia, núm. 109, Bogotá, enero de 1999.
López Pumarejo, Alfonso. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
La autobiografía en Colombia, Vicente Pérez Silva (compilador)
38. (1938-1942) Eduardo Santos Montejo
Eduardo Santos Montejo. Revista |Credencial historia, núm. 109, Bogotá, enero de 1999.
Santos, Eduardo. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
La autobiografía en Colombia, Vicente Pérez Silva (compilador)
39. (1944) Darío Echandía Olaya
Echandía, Darío. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
40. (1942-1946) (1958-1862) Alberto Lleras Camargo
Alberto Lleras Camargo. Revista Credencial historia, núm. 109, Bogotá, enero de 1999.
Lleras Camargo, Alberto. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
41. (1946-1950) Mariano Ospina Pérez
Ospina Pérez, Mariano. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
42. (1950-1951) Laureano Gómez Castro
Laureano Gómez Castro. Revista Credencial historia, núm. 109, Bogotá, enero de 1999.
Gómez, Laureano. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
43. (1951-1953) Roberto Urdaneta Arbeláez
Urdaneta Arbeláez, Roberto. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
44. (1953-1957) Teniente general Gustavo Rojas Pinilla
Rojas Pinilla, Gustavo. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
Gustavo Rojas Pinilla. Revista Credencial historia, núm. 123, Bogotá, marzo de 2000.
45. (1957-1958) Junta militar de gobierno
100

Ordoñez Castillo, Luis Ernesto. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores


Navas Pardo, Rafael. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
París, Gabriel. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
Piedrahita Arango, Rubén. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
Mayor general Gabriel París Gordillo
Mayor general Deogracias Fonseca Espinosa
Vicealmirante Rubén Piedrahita Arango
Brigadier general Rafael Navas Pardo
Brigadier general Luis Ernesto Ordóñez Castillo
46. (1962-1966) Guillermo León Valencia
Valencia, Guillermo León. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
47. (1966-1970) Carlos Lleras Restrepo
Carlos Lleras Restrepo. Revista |Credencial historia, núm. 109, Bogotá, enero de 1999.
Lleras Restrepo, Carlos. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
48. (1970-1974) Misael Pastrana Borrero
Pastrana Borrero, Misael. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
49. (1974-1978) Alfonso López Michelsen
López Michelsen, Alfonso. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
La autobiografía en Colombia, Vicente Pérez Silva (compilador)
50. (1978-1982) Julio César Turbay Ayala
Turbay Ayala, Julio César. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
51. (1982-1986) Belisario Betancur Cuartas
Betancur Cuartas, Belisario. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
52. (1986-1990) Virgilio Barco Vargas
Barco Vargas, Virgilio. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
53. (1990-1994) César Gaviria Trujillo
Gaviria, César. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
54. (1994-1998) Ernesto Samper Pizano
Samper Pizano, Ernesto. Gran enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores
La autobiografía en Colombia, Vicente Pérez Silva (compilador)
55. Pastrana Arango, Andrés (1970 a 1974)
56. Uribe Vélez, Álvaro (2002-2006) (2006-2010)
101

CAPITULO DIEZ - RAMAS DEL PODER PÚBLICO

Las ramas del poder público son tres: la legislativa, la judicial y la ejecutiva.

Cada una de éstas tiene diferentes funciones, ejercidas por diferentes entidades,
funciones con las cuales se busca controlar el poder público. Pero, ¿qué es el
poder público? Son las atribuciones que tiene el Estado para orientar y organizar
administrativamente la vida de los ciudadanos colombianos.

¿Cómo se creó el poder público?

En el año de 1936 se crearon los órganos del poder del poder público;
posteriormente, en 1945, por medio de una reforma política, éste tomo forma en
las tres ramas del poder público que conocemos; y en 1991, a raíz de la
expedición de la nueva Constitución, se determinó dividirlo en ramas y órganos.
Las ramas continuaron siendo las tres ya mencionadas (legislativa, judicial y
ejecutiva); mientras que los órganos se dividieron en organización electoral y
organismos de control.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Redención de censos perpetuos Ley que autoriza al Poder ejecutivo para hacer uso de varios arbitrios rentísticos.

La administración de justicia en Colombia. Cambios y ajustes históricos en el poder judicial Texto de Fernando Mayorga
García, publicado en Credencial historia, núm. 148.

Bibliografía
1. Constitución de Colombia, 1991

10.1 RAMA LEGISLATIVA


La rama legislativa está conformada por el Congreso, el cual se divide en dos: el
Senado de la República y la Cámara de Representantes; y por las Asambleas
Departamentales y los Concejos Municipales.

Los miembros del Congreso son elegidos por medio del voto popular para
periodos de cuatro años, y sus funciones esenciales son las de hacer las leyes,
102

mantener el control político dentro de la nación y reformar la Constitución cuando


sea necesario; sin embargo, tanto el Senado como la Cámara de Representantes
tienen diferentes funciones y responsabilidades:

10.1.1. Senado
El Senado es de circunscripción nacional; es decir, su elección se hace a nivel
nacional.

Para que una persona pueda ser elegida como Senador ha de cumplir con ciertos
requisitos, entre ellos ser colombiano de nacimiento, ciudadano en ejercicio y ser
mayor de treinta años a la fecha de la elección. El Senado de la República está
compuesto por ciento dos miembros (cien de circunscripción nacional y dos
representantes indígenas).

10.1.2. Cámara de Representantes


Los Representantes a la Cámara son elegidos dentro del marco de una
circunscripción territorial (departamental); es decir, los candidatos de cada
Departamento son elegidos o no únicamente en su Departamento respectivo.

Al igual que en el Senado, para que una persona pueda llegar a la Cámara de
Representantes debe cumplir ciertos requisitos, entre ellos ser ciudadano en
ejercicio y ser mayor de veinticinco años al momento de la elección. La Cámara
está compuesta por dos Representantes por cada circunscripción territorial y por
uno más por cada 250.000 habitantes o fracción mayor a los 125.000 sobre los
250.000 iniciales. Existe también la circunscripción especial, que es aquella en la
que tienen derecho a participar las minorías étnicas, las minorías políticas y los
colombianos residentes en el exterior.

Hay que tener claro que el número de Representantes depende del censo (hoy en
día se tiene en cuenta el censo realizado en el año de 1985).
Las funciones del Senado y de la Cámara de Representantes, aunque van de la
103

mano, no son las mismas:

Funciones del Senado


 Es el encargado de admitir la renuncia del Presidente y del Vicepresidente.
 Debe improbar o aprobar los ascensos militares conferidos por el Gobierno
(altos rangos militares).
 Concede licencia temporal al Presidente para separase del cargo.
 Permite o prohíbe el transito de tropas extranjeras por el territorio nacional.
 Autoriza al Gobierno Nacional para declarar la guerra a otras naciones.
 Elige los Magistrados de la Corte Constitucional.
 Elige al Procurador General de la Nación.
 Conoce de las acusaciones que haga la Cámara de Representantes contra
altos dignatarios del país (la Cámara acusa y el Senado conoce).

Funciones de la Cámara de Representantes


 Elige al Defensor del Pueblo.
 Examina y concluye (fenece) la cuenta nacional del tesoro que le envía el
Contralor General.
 Acusa ante el Senado a los altos funcionarios del Estado. También conoce
de esas quejas.
 Es la encargada de tramitar esas quejas.
 Es la encargada de comisionar funcionarios para efectuar las pruebas
correspondientes ante los acusados.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Redención de censos perpetuos Ley que autoriza al poder ejecutivo para hacer uso de varios arbitrios rentísticos.

La administración de justicia en Colombia. Cambios y ajustes históricos en el poder judicial Texto de Fernando Mayorga

García, publicado en |Credencial historia, núm. 148.

Bibliografía
1. Constitución de Colombia, 1991
104

10.2 RAMA EJECUTIVA


La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno. Está conformada a nivel
nacional por el Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministros y los
directores de departamentos administrativos. A nivel departamental está
conformada por los Gobernadores y los secretarios de gabinete; y a nivel
municipal o distrital por los Alcaldes y sus secretarios de gabinete.

El Presidente actúa como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad


administrativa durante un periodo de cuatro años, sin posibilidad de ser reelegido.
Para llegar a ese cargo debe ser colombiano de nacimiento, ser ciudadano en
ejercicio y tener más de treinta años al momento de la elección.

Funciones del Presidente como Jefe de Estado


· Representar al país internacionalmente
· Suscribir tratados con otros países
· Elegir los embajadores que representarán a Colombia en el exterior

Funciones del Presidente como Jefe de Gobierno


· Es el encargado de la conducción política del país tanto en el orden
nacional como en el internacional

Funciones del Presidente como suprema autoridad administrativa


· Dictar la ley del Banco de la República
· Decidir el Plan nacional de desarrollo y de inversiones públicas

Funciones del Vicepresidente


· Reemplazar al Presidente durante ausencias temporales o definitivas
· Encargarse de tareas especiales encomendadas por el Presidente (por
ejemplo del tema de derechos humanos)
· Puede ser nombrado y trabajar en otros cargos públicos
· La condición de Vicepresidente es una dignidad y, por lo tanto, no recibe
sueldo
105

· No puede ser Ministro delegatario (encargado del mando mientras el


Presidente se encuentra ausente)

Funciones de los Ministros


· Servir de voceros del Gobierno ante el Congreso
· Presentar proyectos de ley ante el Congreso
· Pueden tomar parte en los debates de la Cámara de Representantes
· Son los encargados de la administración interna de su respectiva entidad

Funciones de los Directores de Departamentos Administrativos


· Su función es técnica y administrativa
· No van a debates en la Cámara de Representantes
· No pueden ser citados por el Congreso
· No pueden presentar proyectos de ley
· Pueden ser citados a las comisiones del Congreso, siempre y cuando éstas
no sean debates políticos, y tan sólo a presentar informes técnicos
Algunas de estas entidades son el DAMA, el DANE, el DAS, y ANCOR

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Redención de censos perpetuos Ley que autoriza al poder ejecutivo para hacer uso de varios arbitrios rentísticos.

La administración de justicia en Colombia. Cambios y ajustes históricos en el poder judicial Texto de Fernando Mayorga

García, publicado en |Credencial historia, núm. 148.

Bibliografía
1. Constitución de Colombia, 1991

10.3. RAMA JUDICIAL


La rama judicial está conformada por las llamadas altas cortes y por la Fiscalía
General de la Nación.

Corte Constitucional
· Encargada de la Constitución.
· Resguarda la Constitución.
106

· Está conformada por nueve magistrados que ejercen durante un periodo de


ocho años. · A éstos los elige el Senado a partir de sendas ternas enviadas
por el Consejo de Estado, la Corte Suprema de Justicia y el Presidente
(sendas ternas: cada uno propone un candidato).

Corte Suprema de Justicia


· Está conformada por veintiocho magistrados que ejercen durante ocho
años.
· Cabeza de la jurisdicción ordinaria (regula conflictos entre particulares).
· Juzga al Presidente y a los altos funcionarios.
· Investiga y juzga a los miembros del Congreso.
· Se da su propio reglamento.
· Conoce de todos los negocios contenciosos de los agentes diplomáticos
acreditados ante el Gobierno.

Consejo de Estado
· Está conformado por veintisiete magistrados que ejercen durante ocho
años.
· Regula los conflictos entre los particulares y el Estado.

Consejo Superior de la Judicatura


Está conformado por trece magistrados. Administra los recursos de la rama
judicial. Y se organiza en dos salas:

· Sala administrativa: Administra recursos.


· Sala disciplinaria: Regula la conducta y función de los abogados litigantes y
de los funcionarios de la rama judicial.

Fiscalía General de la Nación

· Investiga y acusa.
· El Fiscal es elegido por la Corte Suprema de Justicia de entre una terna de
candidatos enviada por el Presidente.
107

Está conformada por magistrados a nivel departamental, jueces municipales a


nivel municipal y jueces promiscuos municipales en municipios pequeños.

Lleva a cabo los procesos penales, en los que primero se realiza la indagación
preliminar, luego la investigación o instrucción y, finalmente, califica el mérito del
sumario juicio; es decir, acusa o exime.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

Redención de censos perpetuos Ley que autoriza al poder ejecutivo para hacer uso de varios arbitrios rentísticos.

La administración de justicia en Colombia. Cambios y ajustes históricos en el poder judicial Texto de Fernando Mayorga

García, publicado en |Credencial historia, núm. 148.

Bibliografía
1. Constitución de Colombia, 1991
108

CAPITULO ONCE.-.REFORMA POLÍTICA

A lo largo de la historia política de Colombia ha sido propuesta, en varios


gobiernos, la necesidad de realizar una reforma política.

Pero, ¿qué es una reforma política y qué pretende?

Colombia es un Estado-Nación tal como lo dice la Constitución del año 1991 y,


como tal, Colombia es regida por las normas que están estipuladas en el texto
constitucional.

Cuando se habla de reforma se hace referencia al deseo de cambiar o modificar


alguna norma que se encuentre vigente en la Constitución actual de alguna
nación. Con esto se pretende que las normas obsoletas que de algún modo
impidan el desarrollo de ciertos sectores específicos o que sean perjudiciales para
el bienestar de la sociedad puedan ser modificadas o abolidas con el único
propósito del bien colectivo.

Para llegar a lograr el éxito de una reforma política, se deben seguir varios pasos
que van desde su ponencia hasta su aprobación.

Los proyectos para reformar la Constitución pueden ser presentados por el


Gobierno, por mínimo diez miembros del Congreso, por el veinte por ciento de los
Diputados o Concejales, o por un número de ciudadanos que sea equivalente al
cinco por ciento del censo electoral que se encuentre vigente.

Después de presentarse el proyecto, éste es tramitado para que pueda hacerse


efectivo. Este trámite se lleva a cabo durante dos periodos ordinarios de sesión del
Congreso, teniendo en cuenta que tales periodos han de ser consecutivos. Para
que el proyecto sea aprobado, tanto el Senado como la Cámara de
Representantes deben votar mayoritariamente en favor del mismo.
109

Una vez se llegue a ese punto, el Congreso convoca al pueblo para que, en una
votación popular, decida si está de acuerdo en que se convoque una nueva
asamblea constituyente.

Para que pueda ser aprobada, la reforma se votará de forma directa, debiendo ser
aprobada por más de la tercera parte de los integrantes del censo electoral
vigente.

En tal caso, los futuros miembros de la asamblea constituyente tendrán un plazo


de tiempo determinado para redactar la nueva Constitución, la cual adoptará al
mismo tiempo que se deroga aquella que en ese momento rija en el país.

Ejemplos de una reforma política:

Reforma del Gobierno Pastrana (1998-2002)


Aspectos generales
 Medidas para negociar con la guerrilla.
 Sanciones a funcionarios que cometan actos irregulares en el ejercicio de
sus funciones.
 Facultades para que el Presidente pueda adelantar el proceso de paz.
 En cuanto al sistema electoral: lista única, cifra repartidora, voto
preferencial, organización interna de los partidos y personería jurídica de los
mismos.
 En cuanto al Congreso: los proyectos presentados deben tener soporte
técnico, jurídico, económico y político para que sean viables.
 Perdida de investidura por ausentismo, ampliación del régimen de
inhabilidades e incompatibilidades a fin de disminuir la corrupción.

Esta reforma, presentada por el ex Presidente Andrés Pastrana y su gobierno, no


prosperó, pues el Congreso no la aprobó.
110

Reforma del Gobierno Uribe (2002-2006)


Aspectos generales
- Servicio social: reemplazarlo por el servicio militar obligatorio.
- Reducción del Congreso y circunscripciones especiales de paz.
- Congelación de pensiones y salarios a ex presidentes, ex congresistas, ex
magistrados y servidores públicos, de tal manera que no superen los veinte
salarios mínimos.
- Eliminar las contralorías departamentales y municipales.
- Ajuste de honorarios de diputados y concejales.
- Nuevos recursos para educación.
- Muerte política.
- Voto nominal y público.
- No permitir las suplencias en el Congreso.
- Restricción de recursos.
- Administración del Congreso: persona natural o jurídica que se haga cargo
de los servicios administrativos y técnicos.
- Perdida estricta de investidura.
- Eliminación de auxilios parlamentarios.

La reforma propuesta por el Gobierno Uribe fue presentada por el ejecutivo el día
de la posesión del nuevo presidente.

En la Biblioteca virtual puede obtener más información sobre este tema en:

El proyecto de reforma constitucional conservadora de 1953 en Colombia Artículo de James Henderson sobre la reforma de
1953. En: |Anuario colombiano de historia social y de la cultura, núm. 13-14, 1985-1986.

Desarrollo constitucional. Cinco grandes reformas y una nueva Constitución Texto de Álvaro Tirado Mejía sobre las
reformas constitucionales del siglo XX en Colombia.

Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de la
República de La Nueva Granada (1853).

Bibliografía
1. Constitución política de Colombia, 1991.
2. Página de la Presidencia de la República.
3. Enciclopedias jurídicas Civitas, Enciclopedia jurídica básica, volumen IV, editorial Civitas, Madrid, 1997.

You might also like