You are on page 1of 90

Esquemas de Economı́a Industrial

Economı́a Industrial

Prof. Alexandra Miranda Espinosa

Curso 2007/2008
Índice general

1. El objeto de estudio de la Economı́a Industrial 5


1.1. Aparición de la Economı́a Industrial. Definición. Enfoques . . . . . . . . . . . 6
1.1.1. Diferentes enfoques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2. Competencia, consumo, producción y equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2.1. El consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.2.2. La producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.2.3. El equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.3. La empresa y el mercado. Costes de transacción. Organización interna . . . . . 10
1.4. Los Costes. Tipos. Las Economı́as de Escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4.1. Tipos de Costes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.4.2. Economı́as de Escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.4.3. Subaditividad de la función de costes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.5. El Bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.5.1. Los fallos del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.5.2. Enfoque positivo y enfoque normativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.3. Excedente del consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5.4. Excedente del Productor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.5.5. Excedente del Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

2. Asignaciones en Condición de Monopolio 25


2.1. Una única empresa actuando de forma competitiva . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.1.1. Una única empresa actuando de forma competitiva . . . . . . . . . . . 25
2.1.2. Conjuntos de Producción no convexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.2. Comportamiento del Monopolio no discriminador . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.2.1. El mark–up (o recargo), el poder del monopolio . . . . . . . . . . . . . 31
2.2.2. Concavidad de la función de beneficios . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.2.3. Monopolios beneficiosos y monopolios rentables . . . . . . . . . . . . 33
2.2.4. Comparación de las asignaciones competitiva y monopolista . . . . . . 34
2.3. Regulación del Monopolio Natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.4. Casos especiales de monopolios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.4.1. Monopolio y elección de la tecnologı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

3
4 ÍNDICE GENERAL

2.4.2. El poder del monopolio. La conjetura de Coase (5o semana del 15/03/06) 41
2.5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.6. ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

3. Precios no lineales 51
3.1. Discriminación de precios. La clasificación de Pigou . . . . . . . . . . . . . . 51
3.1.1. Condiciones para la discriminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
3.2. Discriminación de primer grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.3. Discriminación de tercer grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.4. Discriminación de segundo grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.4.1. Tarifas en dos partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.4.2. Menus de tarifas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.5. El caso de los monopolios sucesivos (semana 27/04/2006) . . . . . . . . . . . 64
3.5.1. Mayorista discriminador de tercer grado . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.5.2. Mayorista discriminador de segundo grado grado . . . . . . . . . . . . 66
3.5.3. Mayorista discriminador con tarifas en dos partes diferentes . . . . . . 66
3.5.4. Mayorista discriminador con menu de tarifas . . . . . . . . . . . . . . 67
3.6. Horas punta y horas valle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

4. Mercados Oligopolistas 71
4.1. Relaciones de Interdependencia. Funciones de Reacción . . . . . . . . . . . . 71
4.1.1. Teorı́a de Juegos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.1.2. Funciones de reacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.2. El Equilibrio de Cournot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
4.2.1. Las funciones de reacción del equilibrio de Cournot . . . . . . . . . . . 75
4.3. El equilibrio de Bertrand . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
4.4. El equilibrio de Stackelberg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
4.5. El modelo de Colusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.6. Comparación entre los equilibrios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.6.1. Bertrand, Competencia y Cournot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.6.2. Cournot y Stackelberg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.6.3. Bertrand y Stackelberg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
4.6.4. La Colusión y los demás equilibrios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
4.7. Oligopolios espaciales y productos diferenciados . . . . . . . . . . . . . . . . 83
4.7.1. La oferta de una empresa ante la diferenciación . . . . . . . . . . . . . 83
4.7.2. Diferenciación espacial: el modelo lineal . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Capı́tulo 1
El objeto de estudio de la Economı́a
Industrial

Índice
1.1. Aparición de la Economı́a Industrial. Definición. Enfoques . . . . . . . . 6
1.1.1. Diferentes enfoques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2. Competencia, consumo, producción y equilibrio . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2.1. El consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.2.2. La producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.2.3. El equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.3. La empresa y el mercado. Costes de transacción. Organización interna . 10
1.4. Los Costes. Tipos. Las Economı́as de Escala . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4.1. Tipos de Costes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.4.2. Economı́as de Escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.4.3. Subaditividad de la función de costes . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.5. El Bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.5.1. Los fallos del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.5.2. Enfoque positivo y enfoque normativo . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.3. Excedente del consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5.4. Excedente del Productor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.5.5. Excedente del Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

5
6 CAPÍTULO 1. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA INDUSTRIAL

1.1. Aparición de la Economı́a Industrial. Definición. Enfo-


ques
La Organización Industrial estudia la conducta de empresas. En este curso se repasará algu-
nas de las ideas más importantes en este área, y proporcionaremos los elementos básicos para
entender cómo las empresas se comportan en mercados que no se caracterizan por la competen-
cia perfecta.
A lo largo de estas lecciones consideraremos la economı́a industrial como una extensión
de la microeconomı́a. Es decir, seguiremos manteniendo que la forma de intercambio entre
los agentes y el procedimiento mediante el que se llega a una asignación es el mercado. En
microeconomı́a, los consumidores y los productores presentan sus planes de compra y venta
para cada hipotético precio.

Condición 1 (Intercambio) Los consumidores y productores realizan intercambios en el mer-


cado donde el precio es el mecanismo de asignación. Los agentes actúan voluntariamente, es
decir, nadie les obliga a aceptar un intercambio.

Condición 2 (Mercado) En el mercado están incluidos todos aquellos bienes con un grado de
sustituibilidad entre ellos lo suficientemente elevado como para hacer que la definición adop-
tada sea relevante para el análisis que se plantee en cada momento.

1.1.1. Diferentes enfoques


1.1.1.1. Estructura-conducta-comportamiento
La necesidad de dedicar atención a eso que acabamos de llamar Economı́a Industrial, es
lógicamente bien temprana. Si la Teorı́a Económica empieza a tomar forma como tal en la
segunda mitad del siglo XIX, darse cuenta de que el modelo básico de competencia no es el
único que se da en la realidad es algo inmediato.
Ya para finales del siglo XIX comienza el estudio del problema del monopolio, impulsado
además por el hecho de que en la economı́a americana se observa una oleada de fusiones de
empresas que va reduciendo progresivamente la competencia.
El primer empuje puede situarse en la escuela de Harvard. Es fundamentalmente empirista,
un estudio casuı́stico de determinadas industrias. Estos estudios, que en muchos casos pue-
den ser de gran profundidad, examinando datos, relaciones, organización, etc, obedecen tanto
al puro proceso de investigación académica, como en otras ocasiones a procesos legales, anti-
monopolio o de otro tipo.
Un elemento importante dentro de ese trabajo empı́rico es el uso de instrumentos eco-
nométricos, que a partir de datos económicos concretos intentan sacar a la luz relaciones rele-
vantes entre determinadas variables, con objeto de explicar los hechos observados.

1.1.1.2. Corriente teórica


La segunda corriente importante, que aparece a últimos de los 60 y en los 70, es la co-
rriente teórica. La idea es que el simple estudio descriptivo o la identificación de relaciones
1.2. COMPETENCIA, CONSUMO, PRODUCCIÓN Y EQUILIBRIO 7

estadı́sticas pueden mostrar lo que hay, pero habla poco de los por qué de esos fenómenos
observados.

1.2. La Competencia Perfecta, el Consumo, la Producción y


el Equilibrio
Repasemos las principales principios sobre los que se sustentan los resultados de la com-
petencia perfecta. En competencia perfecta, los precios hacen compatibles todos los planes de
todos los agentes implicados. Los productores, que compran cantidades de unos bienes que
llamamos factores de producción y los combinan obteniendo uno o más productos. Los con-
sumidores, compran los bienes producidos por los productores. Además, los consumidores son
los propietarios de los factores de producción, y obtienen su renta al suministrárselos a los
productores.
En competencia perfecta, los precios hacen compatibles todos los planes de todos los agen-
tes implicados. No hay ningún agente económico encargado de poner los precios, aunque en
ocasiones recurrimos a la figura ficticia del subastador, que propone subir los precios en merca-
dos con exceso de demanda y bajarlos allı́ donde hubiera exceso de oferta, hasta llegar a unos
precios de equilibrio a los que se realizan los intercambios. La causa es que las transacciones
se realizan a unos precios que cumplen unas condiciones determinadas y que los precios no se
modifican por las observaciones realizadas en el mercado.

Definición 1 (Precios Lineales) Es el sistema de precios por el cual el precio pi de un bien i


es independiente de las cantidades qi demandadas.

Los precios se asumen lineales y son el mecanismo de asignación. No hay ningún agente
económico encargado de poner los precios, aunque en ocasiones recurrimos a la figura ficticia
del subastador, que propone subir los precios en mercados con exceso de demanda y bajarlos
allı́ donde hubiera exceso de oferta, hasta llegar a unos precios de equilibrio a los que se realizan
los intercambios.

Definición 2 (Precio aceptante) Los agentes son precio aceptante si los precios están deter-
minados por las leyes del mercado. El precio al que todos los agentes satisfacen sus planes no
puede ser modificado por ningún agente. Todos los agentes aceptan este precio.

Entenderemos que hay competencia perfecta si todos los individuos aceptan los precios
como un dato y no pueden modificarlo. Finalmente, la producción es perfectamente divisible
y hay un número suficientemente grande de productores y consumidores. Este supuesto,
unido con la homogeniedad de los bienes y la información perfecta, logramos que si una sola
empresa tratara de producir a un precio superior al fijado, se encontrarı́a con que todos los
consumidores de forma automática pasaran a consumir este mismo bien de otras empresas.
Pero, la idea de precio aceptante está unida a la necesidad de asumir que los intercambiados
son bienes homogéneos. En tal caso los individuos no desean tampoco modificar los precios.
Si los bienes son homogéneos o idénticos, los consumidores sólo se deben preocupar por pro-
curar la empresa capaz de producir este bien al menor precio. Los productores al saber que los
8 CAPÍTULO 1. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA INDUSTRIAL

consumidores procuran la empresa capaz de producir al mı́nimo precio, producirán siempre al


mı́nimo precio. En este supuesto no cabe la diferenciación de producto, ni el uso de medios que
traten de hacer creer a los consumidores que el producto ofertado por una empresa es el mejor.

1.2.1. El consumo
La principal motivación que lleva a que los individuos se dirijan a los mercados para comprar
bienes es su propio bienestar. A estos compradores, los denominamos consumidores.
Definición 3 (Consumidor) Llamamos consumidor a un individuo que es capaz de estable-
cer comparaciones entre distintas combinaciones de bienes y tomar decisiones sobre qué y en
qué cantidades consume.
Es esa idea la que recogemos cuando decimos que lo que caracteriza a un consumidor son
sus preferencias. Las preferencias es una relación binaria que llamamos “...al menos tan preferi-
do como...” que posee una serie de propiedades. El particular, si las preferencias son completas,
reflexivas, transitivas y continuas, admiten ser representadas por una función continua llama-
da función de utilidad, u(x) que nos da la utilidad de consumir la cesta x ∈ Rn .
El consumidor dispone de una renta monetaria m con la que puede comprar los bienes
de consumo en una vida que dura sólo un perı́odo. La renta m de un individuo delimita una
restricción presupuestaria o la cantidad máxima que un individuo pueden gastar, pT x ≤ m.
De este modo,el problema del consumidor se resume en el problema de hallar la cesta x que
maximiza la utilidad del consumo, dada la restricción presupuestaria y no negatividad:

máx U(x)
x
s.a. pT x ≤ m
x≥0

Si las preferencias admiten ser representadas por una función de utilidad continua, el pro-
blema del consumidor tiene solución. Ante diferenciabilidad de U(x), la solución al problema
del consumidor, para unos precios y renta determinados, pasa por la condición de tangencia
entre la recta presupuestaria y una curva de indiferencia.
Teorema 1 (Diferenciabilidad del Problema del Consumidor) Si las preferencias son racio-
nales, continuas, no saciables y diferenciable, la solución al problema del consumidor satis-
face.
p1
RMS(x1 , x2 ) = −
p2

Ejemplo 1 La función máx{x1 , x2 } es continua pero no es diferenciable puesto que no es deri-


vable en cero. Recordando que para calcular la derivada de x1 mirábamos el lı́mite.

f (x1 + h, x2 ) − f (x1 , x2 )
lı́m
h→0 h
1.2. COMPETENCIA, CONSUMO, PRODUCCIÓN Y EQUILIBRIO 9

Para es fácil ver que para (0, 0) el lı́mite no existe.

máx{h, 0} − máx{0, 0} h
para h > 0 lı́m = lı́m = 1
h→0 h h→0 h
máx{h, 0} − máx{0, 0} 0
para h < 0 lı́m = lı́m = 0
h→0 h h→0 h

La no derivabilidad de f impide utilizar la relación entre la relación marginal de sustitución


y los precios.

Definición 4 (Demanda walrasiana) La demanda del consumidor es el conjunto de puntos


(x1∗ , x2∗ ) que se obtiene de solucionar el problema del consumidor para cualquier valor admisi-
ble de (p1 , p2 , m).

Teorema 2 (Existencia de la Función de Demanda walrasiana) Si las preferencias son ra-


cionales, continuas, no saciables y estrictamente convexas, existe una función de demanda
del consumidor que asigna a cada valor de (p1 , p2 , m) una única cesta (x1∗ , x2∗ ).

En particular, entenderemos por función de demanda de un bien xi aquella que asigna a


cada valor de pi un único valor. Es decir, mantendremos fijos la renta y los precios de los demás
bienes.

Ejemplo 2 Si u(x1 , x2 ) = ax1 − 0,5bx12 + cx2 tenemos

a − bx1 p1
RMS(x1 , x2 ) = − = − = −p
c p2
Sustituyendo en la restricción presupuestaria hallamos la demanda
a − cp
x1 (p1 , p2 , m) =
b
a − cp
x2 (p1 , p2 , m) = m −
b

1.2.2. La producción
El productor o empresa es el agente que decide la compra de los factores de producción y
los combina utilizando una tecnologı́a para obtener uno o más productos y es el que los vende
en el mercado.

Definición 5 (Productor) El productor o empresa es el agente que decide la compra de los


factores de producción y los combinar para obtener uno o más productos y es el que los vende
en el mercado.

Definición 6 (Tecnologı́a) La tecnologı́a es el conjunto de todas las posibles combinaciones


de factores que dan lugar a la producción de un bien.
10 CAPÍTULO 1. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA INDUSTRIAL

Asumiremos que la única razón y última que justifica la existencia de la empresa es la


maximización de los beneficios.
Condición 3 (Comportamiento Maximizador) Las empresas tienen como objetivo la maxi-
mización de beneficios
Entenderemos por beneficios la diferencia entre los ingresos y la remuneración total de los
factores, inclusive aquella que corresponde al propietario o propietarios, tanto por su trabajo
como por su aportación de activos. Esto significa que una empresa con beneficio nulo es aquella
que ha remunerado a todos sus factores de producción y además no pierde dinero.

1.2.3. El equilibrio
Una vez construidas las curvas de oferta y demanda de un bien, como reflejo de las decisio-
nes óptimas de cada agente individual ante cada posible precio del bien, el punto de corte entre
ambas da como resultado lo que llamamos el equilibrio del mercado.

Definición 7 (Equilibrio) Un mercado se encuentra en equilibrio para un precio p si a este


precio todos los mercados se han vaciado.

Para cualquier precio que miremos cada uno de los agentes puede anunciar qué es lo que
desea consumir o producir. Sin embargo, sólo al precio al cual se corta la oferta de la industria
con la demanda de mercado todos los agentes pueden hacer realidad su decisión simultánea-
mente.
Además, la cantidad total producida resulta ser socialmente eficiente en tanto se producen
aquellas unidades que cuestan, en términos de recursos, menos que su valor para los consumi-
dores.

1.3. La empresa y el mercado. Costes de transacción. Orga-


nización interna de la empresa
LEER EN LOS APUNTES. LAS PRINCIPALES IDEAS SE VERÁN EN LOS APARTADOS.

1.4. Los Costes. Tipos. Las Economı́as de Escala


En el apartado dedicado a la producción comentamos que la función de costes será impor-
tante para determinar si una empresa o un plan de producción es eficiente. Pero, aún más, nos
permitirá determinar las condiciones necesarias y suficientes para la asignación competitiva y
monopolı́stica. Y, por si fuera poco, en muchos casos caracterizará por completo las soluciones
obtenidas.
Por lo tanto, es uno de los instrumentos básicos que vamos a manejar. Aunque buena parte
de lo que se dirá en esta sección resultará sobradamente conocido, repasaremos el concepto
de costes y la función de costes. A través de estos, abordamos el concepto de economı́as de
escala y su medición.
1.4. LOS COSTES. TIPOS. LAS ECONOMÍAS DE ESCALA 11

En términos informales, la función de coste C(q) es la mı́nima cantidad de dinero que hay
que gastar para obtener un determinado nivel de producción q. Sea ω el vector de costes unita-
rios del vector de factores z. Formalmente, es la solución al problema siguiente:

mı́n ω 0 z − λ (q − f (z))
z

1.4.1. Tipos de Costes


No es realista que todos los costes sean variables. En general, lo que hallamos con las
funciones de coste C(q) es la función de coste de largo plazo, es decir, aquella para la cual es
posible modificar todos los costes. Consideremos que los costes son diferenciables. Dados los
costes de producción podemos distinguir los siguientes costes:

a) El coste fijo, CF que no depende del nivel de producción.

b) El coste variable, CV (q), que depende del nivel de producción.

c) El coste total, CT (q), es la suma de los costes fijo y variable.

CT (q) = CF +CV (q)

d) El coste medio, CMe(q) o el coste total dividido por la producción

CT (q) CF CV (q)
CMe(q) = = +
q q q

e) El costes marginal, CMg(q), es la derivada de la función de coste respecto del nivel de


producción
∂ C(q)
CMg(q) =
∂q

Ejemplo 3 Sea la siguiente función de costes totales C(q):


½
3, q=0;
C(q) = (1.1)
3 + 4q2 , q > 0.

El coste fijo es CF = 3. El coste variable es CV (q) = 4q2 . El coste medio es CMe(q) = q3 + 4q.
El coste marginal es CMg(q) = 8q.

Ejemplo 4 Sea la siguiente función de costes totales C(q):


½
0, q=0;
C(q) = (1.2)
9 + 2q2 , q > 0.

El coste fijo es CF = 9 si q > 0 y CF = 0 si q = 0. El coste variable es CV (q) = 2q2 . El coste


medio es CMe(q) = q9 + 2q. El coste marginal es CMg(q) = 4q.
12 CAPÍTULO 1. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA INDUSTRIAL

Los costes fijos, pueden ser no evitables o evitables. Los costes no evitables, hundidos,
sunk costs son costes que no pueden ser evitados ni siquiera cesando la producción, ya sea por
motivos fı́sicos o legales. Los costes evitables o cuasifijos puede evitarse en caso de que se
decida no producir. Son los llamados costes cuasifijos o evitables.

Ejemplo 5 (Costes evitables y no evitables) Los costes de personal a corto plazo serán fijos,
pero si la actividad cesa, la empresa dejará de pagar estos costes. En cambio, los costes de
mantenimiento de una central nuclear se continuará teniendo, aun cuando la producción sea
nula. Los costes asumidos para la apertura del una empresa es un coste enterrado y no recupe-
rable.
De la definición de costes totales podemos definir los costes recuperables y no recuperables
simplemente evaluando la función de costes totales para q = 0:
Condición 4 Los costes fijos son evitables si C(0) = 0 y no evitables si C(0) > 0.

Ejemplo 6 Costes fijos no evitables, C(0) = 3.


½
3, q=0;
C(q) = (1.3)
3 + 4q2 , q > 0.
Ejemplo 7 Costes fijos evitables, C(0) = 0.
½
0, q=0;
C(q) = 2 (1.4)
7 + 3q , q > 0.

1.4.2. Economı́as de Escala


Un concepto muy importante es el de Rendimientos a Escala. Los rendimientos de escala
nos informa sobre la relación entre producción y factor necesaria. Guarda importantes propie-
dades relacionadas con la solución competitiva. Además, se puede definir fácilmente a partir de
las funciones de coste marginal y coste medio.
Definición 8 (Rendimientos a Escala) Sea un nivel q0 de producción que requiere z0 cantida-
des de los factores. Consideremos que se desea aumentar la producción en λ > 1 de tal modo
que q1 = λ q0 . Dadas las cantidades z1 = γ z0 para producir q1 , se dirá que existe economı́as
crecientes si γ < λ ; decrecientes, si γ > λ ; y constantes de escala, si γ = λ .
En otras palabras, hay rendimientos crecientes si para doblar la producción no es necesario
doblar la cantidad de factores utilizada; rendimientos decrecientes, si para doblar la producción
es necesario más que doblar la cantidad de factor necesaria; y, rendimientos constantes, si para
doblar la producción es suficiente con doblar la cantidad de factores empleada.
Pero estas ideas se ven perfectamente reflejadas en los costes. Ante rendimientos crecientes,
el coste marginal de aumentar una unidad es inferior al coste medio CMg(q) < CMe(q); en ren-
dimientos decrecientes, el coste marginal de producción el superior al coste medio, CMg(q) >
CMe(q); y, si los rendimientos son constantes, el coste marginal es igual al coste medio, CMg(q) =
CMe(q).
1.4. LOS COSTES. TIPOS. LAS ECONOMÍAS DE ESCALA 13

Ejemplo 8 Sea C(q) = 7+q2 . El coste medio es CMe(q) = 7q +q y el coste marginal CMg(q) =
2q. Si comparamos ambos costes vemos que CMe(q) < CMg(q), o los rendimientos son decre-
cientes de escala si:
7 √
+ q < 2q ⇒ 7 < q2 ⇒ 7 < q
q
√ √
Es decir, si q < 7 los rendimientos
√ son crecientes de escala; si q = 7, los rendimientos son
constantes de escala; y, si q > 7, los rendimientos son decrecientes de escala.

Ejemplo 9 Sea C(q) = 7 + q. El coste medio es CMe(q) = 7q + 1 y el coste marginal CMg(q) =


1. Si comparamos ambos costes vemos que CMe(q) < CMg(q), o los rendimientos son decre-
cientes de escala, si:
7
+1 < 1 ⇒ 7 < 0
q
Lo cual es imposible, o los rendimientos son crecientes de escala para toda q.

1.4.3. Subaditividad de la función de costes


Otro concepto importante que se manejará en este curso es la subaditividad de costes. De-
cimos que una función de costes es subaditiva para un nivel de producción q si es más barato
que ese nivel de producción lo haga una sola empresa que si se obtiene como la suma de pro-
ducciones de más de una.

Definición 9 Decimos que una función de costes es subaditiva para un nivel de producción
q = ∑I qi si el coste de I empresas produciendo qi es mayor que es coste de una empresa
produciendo q = ∑I qi :
I I
C(∑ qi ) ≤ ∑ C(qi )
Si la desigualdad es estricta tendremos función de costes es subaditiva estricta.

Intuitivamente, la existencia de subaditividad de costes implica que dos empresas operando


en un mercado tendrán una coste total mayor de producción que una sola empresa produciendo
la misma cantidad.
La subaditividad de costes está relacionada con los rendimientos de escala en el sentido de
que si hay rendimientos crecientes de escala, entonces los costes son subaditivos.
Teorema 3 Si todas las empresas utilizan la misma tecnologı́a y los rendimientos son crecientes
de escala para q = ∑I qi la función de costes es subaditiva:
Lo contrario no es cierto, hay casos en los que para un cierto nivel de producción la fun-
ción de costes es subaditiva pero no presenta rendimientos crecientes a escala. El concepto de
rendimientos crecientes a escala es más exigente que lo que deseábamos recoger.
Es más, si todas la empresas operan con la misma tecnologı́a, no necesitamos calcular los
costes para todas las empresa, es suficiente con comparar el coste de una empresa operando
y produciendo q unidades con dos empresas que operan produciendo cada una 2q unidades. A
partir de esta idea podemos definir el lı́mite de la subaditividad:
14 CAPÍTULO 1. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA INDUSTRIAL

Definición 10 (Lı́mite de la subaditividad) Si Dada la función de costes C(q), el lı́mite de la


subaditividad es el nivel de producción q∗ > 0 tal que:

2C(q∗ /2) = CMe(q∗ )

Por lo que los costes son subaditivos para toda q < q∗ .

Ejemplo 10 Sea C(q) = 7 + q2 el lı́mite de la subaditividad se halla


q q2 √
C(q) = 2C( ) ⇒ 7 + q2 = 2(7 + ) ⇒ q∗ = 14
2 2

y la función de costes es subaditiva para toda q < 14. √
Nótese que la√función√es de rendimientos crecientes
√ de escala para q < 7, y que se cumple,
por lo tanto que 14 > 7. Es √ decir√para q ∈ (0, 7) hay rendimientos crecientes de escala
y costes subaditivos; para q ∈ [ 7, 14) √ los rendimientos son no crecientes de escala y los
costes son subaditivos; y, para para q ≥ 14 los rendimientos son no crecientes de escala y los
costes son no subaditivos.

Ejemplo 11 Sea C(q) = 7 + q. El lı́mite de subaditividad se halla comparando:


q q
C(q) = 2C( ) ⇒ 7 + q = 2(7 + ) ⇒ 0 = 7
2 2
No existe el lı́mite de subaditividad. Este resultado es lógico ya que la función es de rendimien-
tos crecientes de escala para toda q > 0 y por lo tanto los costes son subaditivos para toda
q > 0.

1.5. El Bienestar
Asumir que la competencia perfecta es un modelo adecuado para explicar la economı́a
puede tener consecuencias dramáticas para el bienestar. Esta sección discutirá la relación entre
el bienestar y la competencia perfecta.
Antes de nada, sobre todo, antes de definir qué entendemos por bienestar, es necesario tener
en cuenta que en una economı́a, en general, o a un mercado, en particular, hay diversos agentes
con diferentes objetivos e intereses que tratarán de conseguir su propio máximo bienestar, dados
unos recursos escasos que se encuentras distribuidos entre los individuos de una forma deter-
minada anterior o fuera del mercado. Y que necesitamos un criterio que permita maximizar una
función multiobjetivo. Este criterio es el criterio de eficiencia.
Por eficiencia en sentido Pareto, o simplemente eficiencia, entendemos que una asignación
es eficiente si no es posible mejorar el bienestar de un individuo sin empeorar el bienestar de
otro individuo.
Definición 11 (Eficiencia Pareto) Decimos que una asignación es eficiente si no es posible
mejorar el bienestar de un individuo sin empeorar el bienestar de otro individuo.
1.5. EL BIENESTAR 15

La eficiencia Paretiana exige que se cumpla que el intercambio, la producción y la combi-


nación de productos.

Definición 12 (Eficiencia intercambio) Los bienes deben distribuirse de tal manera que no
sea posible obtener más ganancias realizando nuevos intercambios. Todos los individuos tienen
la misma relación marginal de sustitución.

Puesto que la relación marginal de sustitución es igual al precio relativo, la igualdad entre
individuos de las relaciones marginales de sustitución implica un único precio relativo para
todos los individuos, es decir, un precio lineal. Y, si hay eficiencia en el intercambio, entonces
no es posible aumentar el nivel de utilidad de un individuo sin disminuir el nivel de utilidad de
otro individuo.

Definición 13 (Eficiencia producción) La economı́a debe encontrarse en la frontera de po-


sibilidades de producción. Es decir, todas la empresas tienen la misma relación marginal de
sustitución técnica.

Y, puesto que la relación marginal de sustitución técnica es igual al precio relativo de los
factores, la igualdad entre empresas de las relaciones marginales de sustitución técnica implica
un único precio relativo de los factores, es decir, un precio lineal. Si hay eficiencia productiva,
entonces no es posible aumentar la producción de una empresa sin disminuir la producción de
otra.

Definición 14 (Eficiencia de combinación de productos) La economı́a debe producir una com-


binación de bienes que refleje las preferencias de los individuos. Es decir, la relación marginal
de sustitución de los consumidores sea igual a la relación marginal de transformación.

La condición anterior garantiza que los precios a los que se enfrentan consumidores y pro-
ductores son los mismos y que cualquier otro sistema de precios reducirı́a el bienestar de los
individuos y/o los beneficios de al menos una empresa.
Bajo este criterio obtenemos dos resultados importantes en economı́a, los conocidos primer
y segundo teoremas del bienestar que, en lı́neas generales, afirman que una asignación competi-
tiva es Pareto eficiente, o, lo que es lo mismo, maximiza el bienestar todos los individuos y que,
existe un sistema de precios que permite acceder a cualquier otra asignación Pareto eficiente
bajo competencia perfecta.

Teorema 4 (Primer Teorema del Bienestar) Si en una economı́a caracterizada por la compe-
tencia perfecta, si los bienes son excluibles, apropiables y rivales en el consumo; y los mercados
mismos son completos se cumple que el precio es el mecanismo eficiente de asignación de los
recursos entre los individuos.

Teorema 5 (Segundo Teorema del Bienestar) Existe unos precios y unas dotaciones iniciales
que hacen que cualquier otra asignación sea Pareto óptima.
16 CAPÍTULO 1. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA INDUSTRIAL

Tanto el primer como el segundo teorema del bienestar afirman que el mercado es un me-
canismo de asignación eficiente. Dicho de otro modo, dadas unas dotaciones, no es posible
mejorar la situación de un individuos sin empeorar la de al menos otro individuo. El segundo
teorema del bienestar insiste en esta idea, al afirmar que si la asignación resultante no es la que
se desea —por cuestiones de justicia, por ejemplo—, se puede conseguir cualquier otra asigna-
ción mediante la redistribución de las dotaciones iniciales, pero siempre sin tocar los mercados,
ni alterar los precios.
La consecuencia más importante de los teoremas del bienestar expuestos antes es que ningu-
na intervención sobre el mercado puede conseguir mejorar el bienestar de los individuos. Ello,
por un lado, invalida las actuaciones de carácter regulador de la economı́a, puesto que estas
llevarán a la economı́a a un punto tan o, lo más probable, menos eficiente de los que se ob-
tendrı́a si se dejara que los individuos actuaran libremente y utilizaran el mercado como forma
de intercambio.

1.5.1. Los fallos del mercado


De la sección anterior se desprende que la competencia perfecta garantiza la eficiencia en
sentido Pareto y, por lo tanto, garantiza que el bienestar de los agentes involucrados en un
mercado es máxima.
Pero, ¿este es un resultado general o, por el contrario, depende de condiciones adicionales?
Y la respuesta es que el primer y segundo teorema del bienestar solo son ciertos bajo con-
diciones muy exigentes relativas al comportamiento de los mercados, a la información, a la
caracterı́sticas de los bienes, a la forma de organización de la economı́a y a la tecnologı́a y a las
preferencias de los agentes.

Condición 5 Es necesario (no suficiente) para que se satisfaga el primer teorema del bienestar
que se cumpla que:

1. Información perfecta: los individuos conocen todas las caracterı́sticas de los bienes y
servicios que consumen y producen.

2. Rivalidad: lo consumido por un individuo no puede ser consumido por ninguno más
(bienes públicos).

3. Exclusión: los precios de los bienes reflejan la escasez, de forma que si no hay un pago
los bienes no pueden ser consumidos (polizón).

4. Propiedad privada: todos los recursos están asignados a los individuos, de forma que
propiedad está perfectamente delimitada (bienes comunales).

5. Mercados completos: existe un mercado para todos los bienes y servicios.

6. Entrada libre: los agentes deben ser libres de entrar y salir del mercado cuando ası́ le
convenga.

7. Convexidad de la tecnologı́a: el conjunto de producción debe ser convexo.


1.5. EL BIENESTAR 17

Una de las propiedades de la competencia perfecta es que el precio refleja toda la infor-
mación sobre las caracterı́sticas del mercado. Pero, para que ello sea cierto, es necesario que
los productores y consumidores posean información perfecta o toda la información necesaria
sobre el mercado. En particular, deben conocer todo sobre el producto y poseer las herramientas
necesarias para procesar esta información y tomar una decisión óptima.
El fallo en el sistema de difusión y procesamiento información limita o dificulta que los
agentes puedan conocer todas las caracterı́sticas del mercado, de modo que la igualdad en pre-
cios se ve comprometida. La existencia de estos fallos puede llevar a que los agentes deban
asumir costes adicionales de participación en el mercado o costes de transacción.
Definición 15 (Costes de transacción ) Los costes de transacción son aquellos costes deriva-
dos de la búsqueda de información, de la negociación, la vigilancia y la ejecución del inter-
cambio.
Los costos de transacción, por lo tanto, son los que implica la realización de una transacción
adecuada para ambas partes: obtención de información, tiempo que se gasta en el proceso,
costos legales y otros asociados a la incertidumbre. Los costos de transacción no se incorporan
directamente a los precios sino en los casos en que es posible determinar anticipadamente su
magnitud aproximada.
La exclusión implica que no existen externalidades o, dicho de otro modo, los precios no
reflejan los costes reales de producción de los bienes. Se incluye, por lo tanto, en el precio
costes como la polución, el desgaste de recursos agotables o la presión sobre los ecosistemas de
la producción actual.
Definición 16 (Externalidades) Una externalidad es una situación en la que una variable de-
cisoria de un agente entra en la función objetivo de otros agentes.
Por ejemplo. cuando el bienestar/beneficios de un agente está afectado por las acciones de
otro agentes. La presencia de externalidades implica que el sistema de precios de mercado deja
de alcanzar la solución eficiente en el sentido de Pareto, ya que los precios van a reflejar sola-
mente los costes marginales privados, no ası́ el coste marginal social, que recoge la existencia
de efectos externos.
Tampoco pueden existir costes de entrada o salida. Las empresas deben poder entrar o salir
libremente del mercado, sin incurrir en ningún coste. No existen, por lo tanto, inversiones cuyo
valor no se pueda recuperar cuando la empresa decide salir, ni tampoco costes para entrar en el
mercado. En otro caso, el muy difı́cil que se cumpla la eficiencia productiva, ya que los agentes
no pueden salir o entrar en el mercado libremente y entrar en otro mercado si ası́ lo establece la
eficiencia. Estas ideas se reflejan en la existencia de costes no recuperables y que definimos en
la sección dedicada a los costes
Además, la tecnologı́a debe ser convexa. Una de sus principales consecuencias de tecno-
logı́as no convexas es que los rendimientos serán crecientes de escala, con lo cual, incrementar
la producción supondrá reducir relativamente los recursos empleados. Esto nos generará pro-
blemas para determinar la eficiencia productiva. Esta es una condición técnica que será muy
importante a lo largo de este curso y que se verá con detalle en el tema 2.
En resumen, las condiciones que se deben dar para que el equilibrio competitivo garantice
la maximización del bienestar son suficientemente exigentes como para que se vean con detalle
otras formas de asignación de recursos distintas a las de competencia perfecta.
18 CAPÍTULO 1. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA INDUSTRIAL

1.5.2. Enfoque positivo y enfoque normativo


Otra pregunta que se debe plantear es si el criterio de eficiencia de Pareto es la única forma
o la más idónea de valorar el bienestar de una economı́a o un mercado. En particular, por cuanto
el criterio de eficiencia de Pareto valora el bienestar generado por un intercambio de la misma
forma para todos los individuos, empresas y bienes.
De este modo, para la eficiencia paretiana una asignación que excluya a los menos favoreci-
dos satisface el primer teorema del bienestar siempre que sea una asignación competitiva. Y, el
segundo teorema del bienestar simplemente garantizar que si esta asignación no es del gusto de
los individuos, se pueden realizar transferencias fuera del mercado y con ello llegar a una nueva
asignación eficiente.
Asimismo, empresas y consumidores son equivalentes, en el sentido de que bajo la eficien-
cia paretiana es irrelevante quién es el ganador en el mercado y si la asignación competitiva
es injusta para los consumidores. Para fijar ideas, bajo eficiencia paretiana no importa que el
equilibrio competitivo lleve a que las empresas de suministro eléctrico vendan a un precio tan
elevado (y que satisface todas las relaciones marginales descritas en las eficiencias productiva,
de intercambio, ...) que los consumidores apenas se atrevan a encender la luz, siempre que lo
beneficios de las empresas sean máximos y los consumidores maximicen su utilidad (vivos y a
oscuras).
Esto nos lleva a discutir la eficiencia paretiana desde un enfoque enfoque normativo o que
establece juicios de valor sobre las diferentes resultados, repartos, asignaciones, mecanismos,
etc. de la economı́a. Esto significa comparar cosas con criterios externos al propio problema, en
términos de justicia, conveniencia, criterios polı́ticos de carácter más amplio, o incluso morali-
dad.

Ejemplo 12 Producir electricidad utilizando carbón nacional es ineficiente en producción, da-


do que podrı́a producirse la misma electricidad a menor coste usando carbón importado, o
fuentes de energı́a alternativas. Pero algunos individuos perderán su posiblemente única fuente
de ingreso. Sabemos que esta situación es eficiente porque al menos alguien saldrá ganando.
La cuestión que debemos contestar es cuanto y si estas ganancias por eficiencia son suficientes
como para compensar los mecanismos de redistribución.

Sin embargo, en el ejemplo anterior vemos que desde el enfoque positivo es casi imposible
no tener en cuenta o no realizar afirmaciones que parecen juicios. Será la sociedad, a través
del mecanismo, de que se haya dotado, la que ha de decidir. Debe considerar si es más impor-
tante reducir costes, o si es preferible sostener una industria nacional del carbón por motivos
sociales, electorales o estratégicos, aunque tenga un coste en pérdida de eficiencia. Un elemento
importante en esta última etapa de la evaluación de resultados es el análisis de la eficiencia.
El simple uso de la palabra mejor nos acerca a la frontera entre economı́a positiva y normati-
va aunque queremos, al menos por el momento, no cruzarla. Vamos a utilizar dos instrumentos
ya conocidos, como son el Excedente de los Consumidores y el Excedente de los Producto-
res, con el propósito de construir un criterio que nos permita, de acuerdo con nuestra intención
anterior, establecer comparaciones y juicios.
1.5. EL BIENESTAR 19

1.5.3. Excedente del consumidor


En las secciones anteriores se habla se bienestar, pero no se da una medida de esta. En
esta sección propondremos una herramienta útil para analizar el bienestar disfrutados por los
individuos que participan en un mercado: los excedentes.
La idea del excedente del consumidor es valorar en que medida el mercado y la eficiencia le
beneficia. Cuando los individuos llegan al mercado, estos tienen, al menos en sus cabezas, un
precio que estarı́a dispuesto a ofrecer por quedarse con el bien. Pero, si al final paga menos que
este precio de reserva, entonces habrá obtenido una ganancia en términos de bienestar.
Definición 17 (Excedente Bruto del Consumidor) Es el bienestar bruto que disfruta de con-
sumir q0 unidades de un bien q, sin descontar el total pagado.
Z q0
EB(q0 ) = p(q)dq
0

Definición 18 (Excedente Neto del Consumidor) Es el bienestar bruto que disfruta de con-
sumir q0 unidades de un bien q, descontando el total pagado.
µZ q ¶
0
EN(q0 ) = p(q)dq − p(q0 )q0
0

Los siguientes ejemplos muestran que para funciones de demanda lineales, los excedentes
son realmente fáciles de calcular para cualquier q:
3−4q
Ejemplo 13 Sea p(q) = 7 los excedentes bruto y neto para una q cualquiera son:
R
EB(q) = p(q)dq = 73 q − 14
4 2
q
4 2
EN(q) = EB(q) − pq = 14 q .

Por lo que, para una q = 0,5, por ejemplo, solo tenemos que sustituir en las expresiones
8 4
anteriores: EB(0,5) = 56 y EN(0,5) = 56 .

Se debe tomar especial atención a que todas las funciones se definen en función de las
cantidades q, por lo que, si tenemos la función de demanda en función de los precios q(p),
debemos hallar primero la demanda en función de cantidades, p(q). El siguiente ejemplo ilustra
este punto:
10−4p
Ejemplo 14 Sea q(p) = 2 los excedentes bruto y neto son:
10−2q
p(q) = 4
R 10 2 2
EB(q) = p(q)dq = 4 q − 8q

EN(q) = EB(q) − pq = 28 q2
18 2
Los excedentes para q = 1 son EB(1) = 8 y EN(1) = 8
20 CAPÍTULO 1. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA INDUSTRIAL

Definición 19 (Variación del Excedente) Mide en cuanto varia el excedente un cambio que
varı́e las cantidades consumidas de q0 a q1 .
µZ q ¶
1
V EB(∆q0 ) = p(q)dq
q0
µZ q0 Z q1 ¶
V EN(∆q0 ) = p(q)dq − p(q)dq − [p(q1 )q1 − p(q0 )q0 ]
0 0

Teorema 6 (Variación del Excedente Neto) Si la función de demanda p(q) es invertible en el


sentido de que existe q = p−1 (q), la variación en el excedente neto del consumidor es igual a
Z p1 Z p0
V EN[∆q0 ] = − q(p)d p = q(p)d p
p0 p1

¿En qué medida las variaciones en los excedentes miden la variación en el nivel de utilidad
disfrutado o en el bienestar? Este es un tema interesante y que lo veremos a través de la función
de tipo Cobb-Douglas.

Ejemplo 15 De u(q1 , q2 ) = a1 ln(q1 ) + a2 ln(q2 ) encontramos que qi (pi ) = ai m pi . La variación


del excedente neto es
Z pi0 µ ¶ µ ¶
m pi0
V EN = ai d pi = ai m [ln(pi0 ) − ln(pi1 )] = ai m ln
pi1 pi pi1

Pero si calculamos la variación en la utilidad derivada de ambos cambios encontramos que


µ ¶ µ ¶
qi1 pi0
∆u = ai [ln(qi1 ) − ln(qi0 )] = ai ln = ai ln
qi0 pi1
Tal como podemos comprobar no coinciden. La causa es la existencia de efecto renta. En el
caso de demandas lineales, la demanda no depende la renta y por lo tanto los excedentes son
una buena medida del bienestar disfrutado.

1.5.4. Excedente del Productor


En el caso del productor lo que medimos es en qué medida ha mejorado el productor vı́a
beneficios: Z q0
EP(q) = I(q) − CMg(q)dq.
0
Sin embargo, utilizaremos los beneficios π (q) = I(q) − C(q) como medida del “bienestar”
del productor.

1.5.5. Excedente del Social


El excedente social es una medida de la posición global de los individuos que participan en
el mercado: productores y consumidores. Consideraremos como medida del bienestar a la suma
1.5. EL BIENESTAR 21

del excedente neto y del excedente bruto.

W (q) = EN(q) + π (q) = EN(q) + I(q) −C(q) = EB(q) −C(q)

3−2p
Ejemplo 16 Sea C(q) = 7q + 2 la función de costes y q(p) = 3 la demanda del mercado, el
excedente social W (q) sera:
R R 3−3q
EB(q) = p(q)dq = 2 dq = 32 q − 34 q2

W (q) = EB(q) −C(q) = 64 q − 34 q2 − (7q + 2)

El excedente social para q = 1 es W (1) = 64 − 34 − (7 + 2) = 34 − 36 33


4 =−4

Hay que hacer una puntualización importante: con esta medida del bienestar consideramos
que consumidores y productores tienen el mismo peso dentro de la sociedad. Esto es un su-
puesto que no siempre será aceptable.

Ejemplo 17 Consideremos el mercado de antivirales en los paı́ses pobres. Claro está que una
unidad de bienestar ganada por los consumidores supone algo más que consumo, supone su-
pervivencia; del mismo modo que una unidad de beneficio para las industrias farmacéuticas
supone incrementar la capacidad de financiación de investigaciones. Es difı́cil en este caso
calibrar cuál de las dos partes debe pesar más en el excedente social.

Este planteamiento supone introducir un enfoque normativo en el problema. Trataremos


esta cuestión más adelante.

1.5.5.1. El máximo bienestar y el bienestar ante subaditividad


Hay dos cuestiones interesantes y que las utilizaremos durante todo el curso y que por ello
dedicamos una sección especial en este tema introductorio. En primer lugar, dado el excedente
social definido antes, ¿cuál la cantidad que una sociedad debe producir para conseguir el máxi-
mo bienestar? Si asumimos diferenciabilidad de W (q) hallamos que el bienestar se maximiza
si:
R
1. Condición 1: máxq W (q) ≡ máxq EB(q) − C(q) ≡ máxq p(q)dq − C(q) ⇒ p(q) =
CMg(q).

2. Condición 2: W 00 (q) < 0.

Por lo tanto, el máximo bienestar se alcanzara para aquella q tal que p(q∗ ) = CMg(q∗ ) que
tal como veremos a continuación coincide con la cantidad producida en competencia perfecta.

Teorema 7 El bienestar de todos los agentes que participan en un mercado es máximo si p =


CMg(q) y W 00 (q) < 0.
22 CAPÍTULO 1. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA INDUSTRIAL

Otra cuestión interesantes es qué sucede con el bienestar si los costes son subaditivos. Para
ello consideremos que dos empresas operan en lugar de una, produciendo cada una 2q . Bajo
subaditividad se cumple que 2C( q2 ) > C(q) y el excedente social de dos empresas operando
W2 (q) es menor que el excedente social de una sola empresa operando, W (q):
q
W2 (q) = EB(q) − 2C( ) < EB(q) −C(q) = W (q) (1.5)
2
Por lo tanto, ante subaditividad de costes, es socialmente eficiente que solo produzca una
empresa. Combinando el resultado anterior con la subaditividad llegamos a una interesante
conclusión:

Teorema 8 Si hay subaditividad de costes, el bienestar máximo no se puede alcanzar nunca si


operan más de dos empresas en el mercado.

En otras palabras, las polı́ticas de liberalización enfocadas en aumentar el número de em-


presas presentes en un sector determinado no necesariamente mejora el bienestar de los parti-
cipantes en el mercado. Si hay subaditividad de costes, el mercado estará mejor si se consigue
que una sola empresa opere produciendo aquella cantidad que satisface p = CMg(q).

1.5.5.2. Pareto optimalidad e ı́ndices de bienestar

El ı́ndice de bienestar que hemos estado considerando en la última sección no distingue


entre productores y consumidores. Ası́, no se tiene en cuenta cómo se financia este excedente.
Es posible que se quiera distinguir entre el el excedente del productor y el del consumidor.
Por ello, se propone la utilización de un ı́ndice de bienestar que ponderada los beneficios y
excedente neto del consumidor:
P(q) + α EN(q)
Esta función indica que para que el nivel de bienestar no se modifique los aumentos de
beneficios en una peseta deben de ir acompañados de disminuciones en el excedente neto del
consumidor.
El parámetro 0 ≤ α ≤ ∞ tratará de reflejar la diferente sensibilidad del ı́ndice ante los dos
componentes. Si se aproxima a 0 importan sólo los beneficios; y si tiende a infinito, sólo importa
el bienestar de los consumidores.
El aspecto que se quiere destacar aquı́ es que se podı́a hablar de cantidad óptima sin refe-
rencia alguna al sistema de precios utilizado para transferir renta del consumidor al productor.
Pero, la introducción del nuevo ı́ndice supone que tendremos que hablar de cantidades óptimas
haciendo referencia explı́cita al sistema precios utilizado.
Dicho de otra manera, cada sistema de precios determina una cantidad óptima, la cual
determina el valor máximo que puede alcanzar el ı́ndice de bienestar. Como consecuencia,
podremos decir inequı́vocamente si un sistema de precios es mejor o peor que otro.
El término I(q) que recoge los ingresos de la empresa y los pagos de los consumidores y
que, por lo tanto, es parte de EN(q) = EB(q) − I(q) y de π (q) = I(q) − C(q), juega un papel
importante en la determinación de la cantidad q∗ (p) que maximiza el ı́ndice de bienestar, en la
1.5. EL BIENESTAR 23

forma definida antes como suma ponderada de beneficios y excedente neto.


·Z q ¸
Wα (q) = [I(q) −C(q)] + α p(q)dq − I(q)
0

Si asumimos que se trata de una función cóncava, podemos hallar la cantidad q∗ (α , I(q))
que maximiza el ı́ndice de bienestar:

IMg(q∗ ) −CMg(q∗ ) + [p(q∗ ) − IMg(q∗ )] = 0 ⇒ p(q∗ ) + (1 − α )IMg(q∗ ) = CMg(q∗ )

Nótese que la ecuación anterior depende del ingreso marginal y el ingreso marginal de
forma de tarificación de los bienes. Esta cuestión es importante y será discutida en el próximo
tema:
24 CAPÍTULO 1. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA INDUSTRIAL
Capı́tulo 2
Asignaciones en Condición de Monopolio

Índice
2.1. Una única empresa actuando de forma competitiva . . . . . . . . . . . . 25
2.1.1. Una única empresa actuando de forma competitiva . . . . . . . . . . 25
2.1.2. Conjuntos de Producción no convexos . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.2. Comportamiento del Monopolio no discriminador . . . . . . . . . . . . . 30
2.2.1. El mark–up (o recargo), el poder del monopolio . . . . . . . . . . . . 31
2.2.2. Concavidad de la función de beneficios . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.2.3. Monopolios beneficiosos y monopolios rentables . . . . . . . . . . . 33
2.2.4. Comparación de las asignaciones competitiva y monopolista . . . . . 34
2.3. Regulación del Monopolio Natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.4. Casos especiales de monopolios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.4.1. Monopolio y elección de la tecnologı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.4.2. El poder del monopolio. La conjetura de Coase (5o semana del 15/03/06) 41
2.5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.6. ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

2.1. Una única empresa actuando de forma competitiva. Con-


juntos de Producción no Convexos
2.1.1. Una única empresa actuando de forma competitiva
Una única empresa actuando de forma competitiva tratarı́a de hallar la cantidad q que re-
suelve el problema:
Definición 20 (El problema de la empresa competitiva) Dado p un precio lineal fijo (precio
aceptante), la empresa competitiva trata de solucionar el siguiente problema:

máx π (q) ≡ máx pq −C(q) (2.1)


q q

25
26 CAPÍTULO 2. ASIGNACIONES EN CONDICIÓN DE MONOPOLIO

Teorema 9 (Existencia de solución de la empresa competitiva) Sea C(q) una función dife-
renciable, dado p un precio lineal fijo (precio aceptante), el problema de la empresa competitiva

máx π (q) ≡ máx pq −C(q) (2.2)


q q

tiene solución si se satisfacen las siguientes propiedades para qCP :

1. Condición de no negatividad: CMg(qCP ) ≥ CMe(qCP )

2. Condición necesaria: CMg(qCP ) = p

3. Condición de máximo: C00 (qCP ) ≥ 0

Las condiciones anteriores se deben satisfacer y en este orden para que la solución com-
petitiva exista. Las condiciones 2 y 3 son las necesarias y suficientes para la existencia de un
máximo local para funciones diferenciables. La condición 1 se obtiene de sustituir la condición
necesaria en la función de beneficios de la empresa competitiva:

π (qCP ) = pqCP −C(qCP ) = qCP [p −CMe(qCP )] = qCP [CMg(qCP ) −CMe(qCP )]. (2.3)

O lo que es lo mismo, la empresa competitiva sólo operará si π (q) ≥ 0 lo cual se dará si y


solo si los rendimientos son no crecientes de escala o si obtiene subvenciones que cubran las
pérdidas:

Resultado 1 La empresa competitiva existe (en ausencia de subvenciones) solo si para un


qCP > 0 se cumple que CMg(qCP ) ≥ CMe(qCP ).

Ejemplo 18 Sea C(q) = 7q2 + 3 la función de costes con costes fijos recuperables y p(q) =
16 − 2q la función de demanda.
2 p
1. Condición de no negatividad: CMg(qCP ) ≥ CMe(qCP ) ⇒ 14q ≥ 7q q+3 ⇒ q ≥ 3/7.
p
2. Condición necesaria: CMg(qCP ) = p ⇒ 16 − 2q = 14q ⇒ qCP = 1 > 3/7.

3. Condición de máximo: C00 (qCP ) = 14 ≥ 0.

La solución competitiva qCP existe ya que se satisfacen las tres condiciones.

Ejemplo 19 Sea C(q) = 7q2 + 3 con costes fijos recuperables la función de costes y p(q) =
8 − 2q la función de demanda.
2 p
1. Condición de no negatividad: CMg(qCP ) ≥ CMe(qCP ) ⇒ 14q ≥ 7q q+3 ⇒ q ≥ 3/7.
p
2. Condición necesaria: CMg(qCP ) = p ⇒ 8 − 2q = 14q ⇒ qCP = 0,5 < 3/7 no existe la
solución competitiva.
2.1. UNA ÚNICA EMPRESA ACTUANDO DE FORMA COMPETITIVA 27

3. Condición de máximo: C00 (qCP ) ≥ 0 no merece la pena calcular.


La función de costes es de rendimientos crecientes de escala para q < 0,65. Por lo que, la
solución competitiva no existe, ya que para qCP = 0,5 < 0,65 los beneficios son negativos.

Ejemplo 20 Sea C(q) = 7q + 3 la función de costes con costes fijos recuperables y p(q) =
19 − 2q la función de demanda.
7q+3
1. Condición de no negatividad: CMg(qCP ) ≥ CMe(qCP ) ⇒ 7 ≥ q ⇒ 7 < 0 imposible.

2. Condición necesaria: CMg(qCP ) = p no merece la pena calcular.


3. Condición de máximo: C00 (qCP ) ≤ 0 no merece la pena calcular.
La función de costes es de rendimientos crecientes de escala para cualquier q por lo que los
beneficios de la empresa competitiva es negativo para cualquier demanda. No merece la pena
seguir comprobando las demás condiciones.

2.1.1.1. La solución competitiva y los costes fijos no recuperables


La siguiente cuestión interesante es cuánto produce si la solución competitiva no existe. Las
respuesta dependerá de si hay subvenciones o no que cubran las pérdidas y de si los costes son
recuperables o no. Si los costes son recuperables, la empresa saldrá del mercado o, de forma
equivalente, producirá cero. En este caso, estamos seguros que la solución competitiva no existe.

Ejemplo 21 Sea una empresa con la siguiente función de costes con costes fijos evitable que
quiere entrar en un mercado.
½
0, q=0
C(q) = 2
100 + 3q , q > 0

La existencia de la empresa competitiva se puede determinar hallando los puntos para los
que el precio cubre los costes:
(
0, ³ ´ q=0
CMg(q) −CMe(q) =
6q − 100
q + 3q , q > 0

Los valores para los cuales el coste marginal es mayor o igual (rendimientos no crecientes)
y menor (rendimientos crecientes) que coste medio son los siguientes:
 q
 ≥ 0, si q ≥ 100 o bien si q = 0
CMg(q) −CMe(q) q 3
 < 0, si q < 100
3

Por lo tanto, la empresa


q competitiva existe solo si la demanda es tal que para p = CMg(qCP )
100
se cumple que qCP ≥ 3 . En otro caso, la oferta será qSB = 0, es decir, la empresa sale del
mercado.
28 CAPÍTULO 2. ASIGNACIONES EN CONDICIÓN DE MONOPOLIO

Pero, si los costes son no recuperables, la empresa obtendrá pérdidas aún si producir. Por lo
que ahora la solución es más complicada porque, si bien es cierto que la solución competitiva no
existe, los costes de ofertar pueden superar las pérdidas. En este caso, la empresa puede decidir
seguir operando con pérdidas.

Ejemplo 22 Sea una empresa con la siguiente función de costes con costes fijos no evitable y
que quiere entrar en un mercado.
½
98, q=0
C(q) = 2
100 + 3q , q > 0

y p(q) = 40 − 30q la demanda del mercado. La existencia de la empresa competitiva se puede


determinar hallando los puntos para los que el precio cubre los costes:
(
∞, ³ ´ q=0
CMg(q) −CMe(q) = 100
6q − q + 3q , q > 0

Los valores para los cuales el coste marginal es mayor o igual (rendimientos no crecientes)
y menor (rendimientos crecientes) que coste medio son los siguientes:
 q
 ≥ 0, si q ≥ 100
CMg(q) −CMe(q) q 3
 < 0, si q < 100
3

Dada la demanda, la condición necesaria de máximo local se satisface donde:


p
CMg(qCP ) = p ⇒ 40 − 30q = 6q ⇒ qCP = 1,11 < 100/3

Como los costes fijos son no recuperables debemos los beneficios de producir 40−30qqCP =
1,11 y operar con pérdidas y comparar los beneficios de producir q = 0, o salir del mercado.

π (1,11) = −96,226 > π (0) = −98

Por lo tanto, si la empresa no puede hacer otra cosa, ofertará q = 1,11, porque en otro caso,
si la oferta fuese cero, la empresa tendrı́a aún más pérdidas.

Teorema 10 Si los costes fijos son recuperables, es necesario que se cumpla que π (qCP ) > 0
para que la empresa produzca qCP . Si los costes fijos son no recuperables es suficiente con que
π (qCP ) > π (0).

2.1.1.2. El segundo óptimo y la competencia

Sin embargo, esto no quiere decir que la solución qCP sea la elegida por la empresa. Con
esta solución la empresa tiene pérdidas en todo caso, sean costes fijos recuperables o no. Pero
hay otra solución posibles? La respuesta es sı́ si todas las empresas son idénticas o opera una
2.1. UNA ÚNICA EMPRESA ACTUANDO DE FORMA COMPETITIVA 29

única empresa en el mercado las empresas tratarán de producir donde no hayan pérdidas. Intui-
tivamente ello es ası́, ya que si alguna empresa tratara de producir más el precio bajarı́a y todas
las empresas desaparecerı́a; y, si tratara de producir menos, la existencia de beneficios positivos
incentivarı́a que nuevas empresas entraran en el mercado. Es la noción de libre competencia.
Teorema 11 Sea qSB la solución que hace con que los beneficios sean nulos π (qSB ) = 0, se
cumple que:
CMe(qSB ) = 0 (2.4)
Si todas las empresas tienen la misma estructura de costes, es probable que traten de operar
en aquél punto para el que π = 0. Denotemos por qSB la solución al problema de hallar la q que
hace con que los beneficios sean cero.

Resultado 2 Si para qCP > 0 se cumple que CMg(qCP ) < CMe(qCP ), en ausencia de subven-
ciones, la empresa tratará de ofertar aquella cantidad que hace que CMg(qSB ) = CMe(qSB )
o que π (qSB ) = 0. Si los costes son recuperables, qSB = 0; si son no recuperables qSB > 0 y
qCP > qSB > 0.

2.1.2. Conjuntos de Producción no convexos


La condición 3 establece que solución del problema de la empresa competitiva debe satis-
facer que C00 (qCP ) ≤ 0. Para funciones diferenciables esta condición equivale a imponer que el
conjunto de producción es convexo.

Teorema 12 Si el conjunto de producción es convexo, la función de producción f (q) es cónca-


va, la función de costes C(q) es convexa y la función de beneficio π (q) de la empresa competi-
tiva es cóncava.

Dicho de otro modo, si la función de producción es cóncava estricta, entonces la solución


problema de la empresa competitiva existe, ya que el máximo existe. Además, sabemos que los
rendimientos son no crecientes de escala.

Teorema 13 Si la función de costes C(q) es convexa estricta, C(q)00 > 0, la solución al proble-
ma de la empresa competitiva es interior, es decir, q > 0.

Teorema 14 Si los rendimientos a escala son no crecientes, la función de costes C(q) es con-
vexa C(q)00 ≥ 0.

Pero cuidado, lo contrario es falso: la convexidad no asegura rendimientos no crecientes de


escala. Los siguientes ejemplos ilustran esta idea.

Ejemplo 23 Dados las siguientes funciones de costes C(q), hallar para qué q los rendimientos
son decrecientes, constantes o crecientes de escala:
1. C(q) = 7q2 ⇒ C00 (q) = 14 > 0 convexa y rendimientos no crecientes
q
3
2. C(q) = 7q2 + 3 ⇒ C00 (q) = 14 > 0 convexa y rendimientos no crecientes para q ≥ 7
30 CAPÍTULO 2. ASIGNACIONES EN CONDICIÓN DE MONOPOLIO

3. C(q) = 7q ⇒ C00 (q) = 0 ni convexa ni cóncava y rendimientos constantes de escala

4. C(q) = 7q + 3 ⇒ C00 (q) = 0 ni convexa ni cóncava y rendimientos crecientes de escala

5. C(q) = 7q3 + 2q2 ⇒ C00 (q) = 42q + 4 > 0 convexa y rendimientos no crecientes de escala

2.2. Comportamiento del Monopolio no discriminador


Qué sucede si las empresas tienen pérdidas (y no hay sistema de compensación) y como
consecuencia de ello no produce (costes recuperables), es decir, la solución es q = 0 o bien
produce en un punto que no coincide (costes no recuperables) con la oferta competitiva.
Pero hay otras soluciones, se puede permitir que las empresas produzcan de forma mono-
polı́stica. La principal propiedad de la producción monopolı́stica es que no los productores no
son precio aceptante, sino que tratan de hallar ahora aquella cantidad que maximiza su beneficio
asumiendo que el precio no es constante.
Si la empresa puede poner el precio que más le convenga, entonces se puede pensar en
sistemas de tarificación suficientemente complejos. En esta sección trataremos el problema del
monopolio no discriminador. El monopolio no discriminador, considera la demanda como un
todo y pone el mismo precio para todos los individuos. El precio es lineal, de igual modo que la
competencia perfecta, pero ahora tendrá en cuenta la demanda para poner este precio.

Definición 21 (El problema de monopolio no discriminador) Dado p(q) la función de de-


manda, el monopolio no discriminador trata de solucionar el siguiente problema:

máx π (q) ≡ máx p(q)q −C(q) (2.5)


q q

Teorema 15 (Existencia de solución del monopolio) Sea C(q) una función diferenciable, da-
da p(q) la demanda del mercado, el problema del monopolio:

máx π (q) ≡ máx p(q)q −C(q) (2.6)


q q

tiene solución si se satisfacen las siguientes propiedades para qM :

1. Condición de no negatividad: IMg(qM ) > 0

2. Condición necesaria: IMg(qM ) = CMg(qM )

La condición necesaria se obtiene fácilmente de la condición necesaria de óptimo local.


Condición de no negatividad, IMg(qM ) > 0, proviene de la siguiente idea: el coste marginal
siempre es positivo CMg(qM ) ≥ 0, por lo que, se debe cumplir necesariamente que IMg(qM ) ≥
0. Esta condición es importante porque relaciona el comportamiento del monopolio con el com-
portamiento de la demanda.
2.2. COMPORTAMIENTO DEL MONOPOLIO NO DISCRIMINADOR 31

Teorema 16 Dada p(q) la función de demanda diferenciable y estrictamente monótona, si el


monopolio no discriminador existe se cumple que:
pM
|ε (qM )| = −q0 (pM ) ≥ 1.
qM

Demostración 1 Dada la demanda p(q) diferenciable y estrictamente monótona se cumple que


1
p0 (q) = q0 (p) . Dado el ingreso I(q) = p(q)q y que la elasticidad se define como ε (q) = q0 (p) qp ,
si derivamos con respecto q hallaremos que:
· ¸
0 0 1 1
I (q) = p (q)q + p(q) = 0 q + p(q) = p(q) 1 +
q (q) ε (q)

Por lo que, si en la solución monopolı́stica el ingreso marginal es positivo, IMg(qM ) ≥ 0,


se satisface que:
· ¸
1
IMg(qM ) ≥ 0 ⇔ p(qM ) + 1 ≥ 0 ⇒ |ε (qM )| ≥ 1
ε (qM )

Ejemplo 24 Dadas las siguientes demandas, se puede determinar para qué valores el mono-
polio existe:
15−q 15−q 15
1. p(q) = 12 ⇒ |ε (q)| = q y el monopolio existe para q < 2

25−2q 25−2q 25
2. p(q) = 3 ⇒ |ε (q)| = q y el monopolio existe para q < 3

2.2.1. El mark–up (o recargo), el poder del monopolio


Si la función de beneficios es cóncava sabemos el problema de maximización del beneficio
tiene solución y que satisface que el ingreso marginal es igual al coste marginal.
· ¸ · ¸
0 1 p(q) |ε |
I (q) = CMg(q) ⇒ p(q) 1 − = CMg(q) ⇒ = (2.7)
|ε | CMg(q) |ε | − 1

De la expresión anterior una la relación entre el coste marginal y el precio del monopolio
precio. A esta relación la definimos por mark-up o recargo r que el monopolio aplica respecto
al precio en competencia, p = rCMg(q). Despejando la expresión anterior, hallamos que el
recargo que aplica el monopolio sobre el precio de competencia es:
( ³ ´
|ε |
r(ε ) = |ε |−1 , |ε | > 1 (2.8)
1, |ε | → ∞

¿Qué sucede si |ε | = 1? En este caso el recargo no está definido. En este caso, ello quiere
decir que el monopolio puede vender cualquier cantidad que desee ya que los ingresos son
32 CAPÍTULO 2. ASIGNACIONES EN CONDICIÓN DE MONOPOLIO

constantes y lo que hará será minimizar los costes. Si la función de costes es creciente en q,
cuanto menor sea q mayor sean los beneficios. El problema no tiene solución interior, si la
solución existe, esta estará en las fronteras del conjunto sobre el que esté definida la demanda.
Arreglando términos de la expresión 2.7, podemos escribir el “ı́ndice de poder del monopo-
lio”
Definición 22 (Índice de poder de monopolio) Sea qM la solución del problema del monopo-
lio, se define: µ ¶
p(q) −CMg(q) 1
= ,
p(q) |ε |
y mide en qué medida el monopolio se aleja del precio igual al coste marginal en términos
porcentuales.
Nótese que si la elasticidad es |ε (qM )| → ∞ (la curva de demanda es plana) el poder de
mercado es nulo. Por otro lado, cuanto menor sea la elasticidad de la demanda, |ε | ∈ [1, ∞)
mayor es el poder de mercado, lo cual tiene sentido. Cuanto menos elástica es la demanda,
menor es el poder del consumidor para hacer bajar las cantidades demandas ante cambios en
los precios.
¿Qué pasa si la elasticidad de la demanda es inferior a uno? Si la demanda es inelástica,
entonces cuanto menor sea la cantidad o mayor el precio, mayor es el beneficio del monopolio,
puesto que ante aumentos en precios las cantidades disminuyen menos que el incremento. Esto
incentiva a que p → ∞ o que q → 0. No hay por lo tanto solución, en el sentido que no podemos
decirle a monopolio donde parar, puesto que siempre existe un punto en el que aun gana más.
Pero no puede hacer q = 0 puesto que en este caso, los beneficios serı́an de como mucho cero.

2.2.2. Concavidad de la función de beneficios


Si la función de beneficios es cóncava, sabemos que el problema de maximización en com-
petencia perfecta si existe, es interior, es decir para q > 0. Y, en este caso, la función de benefi-
cios era cóncava si se cumplı́a que la función de costes era convexa.
Pero, en el caso del monopolio el precio no es constante, por lo que depende de la función de
demanda. Pero, nótese que es suficiente con probar que la función de beneficios de competencia
perfecta es cóncava para obtener que la función de beneficios de monopolio se maximiza para
pM .
Si la función de beneficios es cóncava, sabemos que existe un máximo y que este es interior
(aún cuando no satisfaga la condición de no negatividad). Este máximo se obtiene restringiendo
la demanda a p(q) = pCP una constante.
En el caso del monopolio, permitimos que el monopolio elija el precio que más le convenga,
por lo tanto puede elegir cualquier precio, incluido el precio de competencia perfecta. Por lo
tanto, como mı́nimo el monopolio puede elegir la solución de competencia perfecta. Ello prueba
que si hay un máximo beneficio para la función de beneficio competitiva, hay un máximo en la
función de beneficio del monopolio.
Teorema 17 Si la función de beneficios de la competencia perfecta es cóncava entonces existe
un máximo para la función de beneficios del monopolio.
2.2. COMPORTAMIENTO DEL MONOPOLIO NO DISCRIMINADOR 33

2.2.2.1. Los rendimientos de escala y el monopolio

Otra cuestión importante es la relación entre el monopolio y los rendimientos de escala.


Claro está que si los rendimientos son no crecientes de escala en competencia perfecta los
beneficios son positivos. Además, como los beneficios son mayores, por el mismo argumento
anterior, la existencia de rendimientos crecientes de escala garantiza que los beneficios son
positivos.

Teorema 18 Si los rendimientos son no crecientes de escala y la solución competitiva existe,


entonces existe la solución del monopolio.

Sin embargo, si los rendimientos son crecientes de escala, no podemos decir nada sobre la
positividad de los beneficios del monopolio, solo sabemos que es mayor. Pero puede ser positivo
o no:

Ejemplo 25 Sea C(q) = 7q2 + 3 la función de costes y p(q) = 8 − 2q la función de demanda.


La función de costes es de rendimientos crecientes de escala para q < 0,65. Por lo que, la
solución competitiva no existe, ya que para pCP = CMg(qCP ) = 0,5 los beneficios son negativos
π (0,5) < 0. Sin embargo, a solución para el monopolio IMg(qM ) = CMg(qM ) = 0,44 y los
beneficios para el monopolio es π (0,44) = 2,72 > 0.

Ejemplo 26 Sea C(q) = 7q+3 la función de costes y p(q) = 19−2q la función de demanda. La
función de costes es de rendimientos crecientes de escala para cualquier q. Por lo que, la solu-
ción competitiva no existe. Sin embargo, a solución para el monopolio IMg(qM ) = CMg(qM ) =
3 y los beneficios para el monopolio es π (3) = 15 > 0.

Hay una lógica en ello, recordemos que el beneficio del monopolio será positivo si la elas-
ticidad de la demanda en qM es positiva, por lo tanto, nada tiene que ver con los costes la
existencia del monopolio.

2.2.3. Monopolios beneficiosos y monopolios rentables


Pero, los beneficios del monopolio pueden ser negativos. Qué criterio se debe seguir para
determinar si este monopolio debe producir, y cómo determinar un sistema de retribución que
garantice que se producirá.
Un monopolio puede ser no rentable o π (q) < 0 para q > 0 pero ser beneficioso para los
consumidores, es decir, que exista alguna cantidad q > 0 tal que los consumidores estarı́an
dispuestos a pagar algo más con tal de que se produzca.
Cual es el criterio para determinar si un monopolio beneficioso para los consumidores o
si existe alguna cantidad q > 0 tal que los consumidores estarı́an dispuestos a pagar algo
adicional con tal de conseguir que el monopolio produzca. El criterio se basa, obviamente el el
bienestar social.
34 CAPÍTULO 2. ASIGNACIONES EN CONDICIÓN DE MONOPOLIO

Definición 23 (Monopolio Beneficioso) Dada la solución monopolı́stica qM , de define por el


monopolio es beneficioso si el excedente social es positivo, es decir, si el excedente bruto del
consumidor es mayor que el coste de producción de qM unidades.

W (qM ) > 0 ⇒ C(qM ) ≤ EB(qM )

Ejemplo 27 Dada la demanda p(q) = 10 − 2q y función de costes C(q) = 18 + 2q, el excedente


social es W (q) = 10q − q2 + 18 − 2q. Por otro lado, la solución del monopolio es 10 − 4q =
2 ⇒ q = 2. Los beneficios del monopolio es π (2) = −10 < 0, es decir, es no es rentable, pero
W (2) = 20 − 4 + 18 + 4 = 38 > 0, es decir es beneficioso. Ello implica que los consumidores
estarán dispuestos a pagar una cantidad suplementaria para garantizar que se produzcan las
q = 2 unidades.

Si un monopolio es beneficioso aunque no rentable, ello significa que existe suficientes mo-
tivos que justifican la existencia de este mercado, aún en régimen de monopolio. La siguiente
sección justificaremos que si el monopolio es beneficioso, también lo es la competencia perfec-
ta.
Teorema 19 Si el monopolio es beneficioso, la competencia perfecta es genera un excedente
social positivo.

2.2.4. Comparación de las asignaciones competitiva y monopolista


El siguiente cuadro resume las principales propiedades de la competencia perfecta frente al
monopolio:

Competencia Monopolio
Solución p = CMg(qCP ) IMg(qM ) = CMg(qM )
Existencia CMg(q) ≥ CMe(q) |ε (q)| > 1
Precios pCP ≤ pM
Cantidades qCP ≥ qM
Excedente bruto EB(qCP ) ≥ EB(pM )
Excedente neto EN(qCP ) ≥ EN(pM )
Beneficios π (qCP ) ≤ π (pM )
Excedente social W (qCP ) ≥ W (pM )

En primer lugar, las cantidades producidas en competencia es mayor que las cantidades
producidas en régimen de monopolio. Esta propiedad se obtiene observando que el recargo que
aplica el monopolio es: µ ¶
|ε |
pM = CMg(qCP ). (2.9)
|ε | − 1
Entonces, pM ≥ pCP y dado que la demanda es decreciente en p las cantidades de competencia
es menor o igual que la de monopolio qM ≤ qCP .
2.3. REGULACIÓN DEL MONOPOLIO NATURAL 35

Los beneficios disminuyen en competencia es mayor que las cantidades producidas en régi-
men de monopolio. Hay muchas formas de demostrarlo; pero, la más interesante, es la que
proviene de las mismas propiedades de la maximización de funciones bajo restricciones. Tal
como sabemos, cuanto mayor es el número de restricciones efectivas, menor es que toma la
función objetivo en un problema de maximización. Puesto que asumir p(q) = p constante es
una restricción, el valor de la función objetivo o de los beneficios debe ser menor.
El excedente bruto es una función creciente en q puesto que es la integral de una función
positiva, por lo tanto, el excedente bruto es mayor en competencia que en monopolio. La de-
mostración de que el excedente neto se muestra maximizando la función de bienestar social:
Z
máx W (q) ≡ máx EB(q) −C(q) ≡ máx p(q)dq −C(q) ⇒ p(q) = CMg(q). (2.10)
q q q

Teorema 20 (Eficiencia de la Solución Competitiva) La solución competitiva pCP = CMg(qCP )


maximiza el excedente social.

un resultado que ya habı́amos obtenido antes.


Por lo que, si W (qCP ) ≥ W (qM ) se deduce que EN(qCP ) + π (qCP ) ≥ EN(qM ) + π (qM ),
operando y recordando que el beneficio del monopolio es mayor o igual que que beneficio de la
empresa competitiva, obtenemos que EN(qCP ) − EN(qM ) ≥ π (qM ) − π (qCP ) > 0, de donde se
deduce que el excedente neto es mayor o igual en competencia que en monopolio EN(qCP ) ≥
EN(qM ).

2.3. Regulación del Monopolio Natural


Hasta ahora hemos estado estudiando diferentes aspectos referidos a la situación de mono-
polio, a la maximización de beneficios y a las propiedades de la solución. Lo que no hemos
hecho es plantearnos por qué existe la situación de monopolio. Los motivos que den lugar a
la existencia de monopolio pueden ser muy diversos. En algunos casos pueden plantearse mo-
nopolios artificiales. Serı́an situaciones en las que se impide la entrada de nuevas empresas al
mercado. Los argumentos pueden ser diferentes, desde motivos polı́ticos o estratégicos, hasta
protección de patentes para favorecer los gastos en innovación, pasando también por motivos
históricos o de simple poder de presión. Siendo muchos de estos casos muy interesantes, ya que
pueden en ocasiones tener importante peso económico, nosotros nos vamos a ocupar fundamen-
talmente de los que, en contraposición a lo anterior, se conoce como monopolios naturales.

2.3.0.1. La entrada de empresas en el sector

Lo que nos vamos a plantear es si la existencia de un monopolio natural da lugar a la nece-


sidad o conveniencia de algún tipo de intervención sobre el mercado. El punto de partida es el
hecho de que el monopolista busca maximizar sus beneficios

IMg(qm ) = CMg(qm )
36 CAPÍTULO 2. ASIGNACIONES EN CONDICIÓN DE MONOPOLIO

y que el máximo1 bienestar se obtiene si

p(qc ) = CMg(qc ).

Podemos plantearnos qué medida es posible que la liberalización, es decir la entrada de


nuevas empresas llevará el mercado a la competencia. El siguiente ejemplo nos ayudará a com-
prender qué sucede y que en buena medida depende de las caracterı́sticas de la demanda.
Consideremos las funciones de coste medio de producir q y el coste medio de producir q/2.
Sabemos que si la función de costes es subaditiva, la entrada de una nueva empresa llevará que el
coste de producir q aumente, no que disminuya. En tal caso, la entrada de empresas no llevará la
economı́a a un óptimo social.
En caso contrario, si la función de costes no es subaditiva, la entrada de una nueva empresa
llevará que el coste de producir q disminuya, con lo cual la entrada de esta nueva empresa
llevará a un nuevo equilibrio con un precio menor y una cantidad más baja.
Si la función de costes es subaditiva para determinados valores de q pero no para otros. Es
decir, la subaditividad tiene lı́mite, existe la posibilidad de que existan dos equilibrio posibles,
dependiendo de las caracterı́sticas de la demanda.
Habrá un equilibrio en el que la demanda intersecta la curva de CMe(q/2) donde CMe(q/2) >
CMe(q). En tal caso, el monopolio es natural (débil). Y otro equilibrio en el que la demanda
intersecta la curva de CMe(q/2) donde CMe(q/2) < CMe(q). En tal caso, como mı́nimo es
posible mejorar el nivel de bienestar mediante la creación de un duopolio.

Ejemplo 28 Las siguientes gráficas ilustran dos casos. En la primera no existe un lı́mite finito
a la subaditividad y en el segundo sı́ que existe. Para la demanda p1 (q) todos los niveles de

20
pHqL
15
2CMeHq2L
10 CMeHqL

5 CMgHqL
CMgHq2L
0.5 1 1.5 2 2.5
-5

-10

Figura 2.1: Intervención para C(q) = 2q2 + 5 y p1 (q) = 100 − 100q

producción relevantes están en la parte subaditiva de la función de costes. Dicho de otro modo,
la demanda intersecta en puntos donde se satisface que 2 C(q/2)q > CMe(q). En el punto donde
CMg(q) = p(q) estará el óptimo social, y en a el punto p(q) = CMe(q) o de beneficio nulo.
1 Si la función de beneficios es cóncava
2.3. REGULACIÓN DEL MONOPOLIO NATURAL 37

14
2CMeHq2L
12
10 CMeHqL
pHqL
8
6
4 CMgHqL
2 CMgHq2L

1 2 3 4

Figura 2.2: Intervención para C(q) = 2q2 + 5 y p2 (q) = 10 − q

Para la demanda p2 (q) hay niveles de producción relevantes en la parte no subaditiva de la


función de costes. Dicho de otro modo, la demanda intersecta en puntos donde se satisface que
2 C(q/2)
q < CMe(q). En el punto donde CMg(q) = p(q) estará el óptimo social, y en a el punto
p(q) = CMe(q) o de beneficio nulo.

2.3.0.2. La intervención sobre el monopolio


La primera idea que aparece es lógicamente la más simple: obliguemos al monopolista a
comportarse de manera socialmente eficiente. Pero, dada la demanda y la función de costes,
un monopolio puede estar justificado si los beneficios son negativos para cualquier nivel de
producción y el excedente del consumidor justifica que la producción sea distinta de cero.
Aunque también podrı́amos pensar que es posible que se produzca donde se maximice el
bienestar social y que se subvencionen esas pérdidas, si el monopolio es privado; o instalar
un monopolio de propiedad pública que asumiera los beneficios negativos como parte de su
funcionamiento.

1. ¿Cuál la ineficiencia causada por la intervención?

2. ¿Estamos ante un monopolio natural fuerte o débil?

3. ¿Hay barreras a la entrada de empresas en el mercado?

A diferencia de lo que ocurre en los modelos teóricos, en los que en principio no existen
problemas de información ni fricciones de ningún tipo en el funcionamiento del mercado, en la
realidad cualquier sistema de intervención que pensemos en establecer supondrá una serie
de costes.
Habrá que dedicar recursos, materiales y humanos, al establecimiento, seguimiento y
evaluación del mecanismo de regulación que se establezca. Por tanto, con carácter previo se
impone una comparación de esos costes con lo que se puede obtener como resultado, esto es, la
mejora en eficiencia.
38 CAPÍTULO 2. ASIGNACIONES EN CONDICIÓN DE MONOPOLIO

Puede ocurrir que la ineficiencia inducida por el monopolio sea menor que los costes nece-
sarios para intentar evitarla, de forma que no merecerı́a la pena intervenir. Una observación
que podemos hacer a este respecto es que, habitualmente, una situación con altos beneficios es
un indicador de existencia de una ineficiencia importante. Lo contrario sin embargo no es cierto.
La segunda idea es que, el tipo de intervención y la solución a depende de las caracterı́sti-
cas de las funciones de producción y de demanda. Puede suceder que la intervención lleve a
beneficios para ambos, productores y consumidores, y que además esta intervención sea fácil
de llevar a cabo, pero puede suceder que ello implique una respuesta mucho más complicada.
La tercera hace referencia a si existen o no obstáculos a la entrada de nuevas empresas.
Pueden existir obstáculos artificiales, ya sea por simple imposición normativa o por problemas
de información.
A veces puede darse una mezcla, como en el caso de las patentes; el inventor tiene derechos
exclusivos sobre su invento durante un tiempo porque lo dice la ley. En todo caso no son éstas
las barreras que nos interesan ahora.
Las que nos preocupan son más internas, y vienen del lado de los costes fijos. En la mayor
parte de los casos el carácter de monopolio natural procede de la existencia de unos grandes
costes fijos si se quiere alcanzar costes medios suficientemente bajos. Esos costes fijos pueden
ser recuperables o no.

2.3.0.3. costes fijos son irrecuperables


Cuando los costes fijos son irrecuperables el monopolista que está en el mercado los ha
comprometido ya, y no puede evitarlos de ninguna manera. Un posible entrante sabe que si se
decide a entrar puede quitarle el mercado al que está, vendiendo un poco más que la solución
de monopolio y más barato, y teniendo aun ası́ beneficios.
Sin embargo sabe también que el monopolista tiene comprometidos los costes fijos, y no le
queda más remedio que contratacar bajando aun más el precio, con lo que se desencadenarı́a
una guerra de precios que terminarı́a con pérdidas para ambos.
La guerra sólo terminarı́a cuando uno está produciendo con pérdidas iguales a los costes
fijos, y por tanto le da igual cerrar. Pero entonces el posible entrante, que todavı́a no ha
comprometido costes fijos, prefiere no entrar, con lo que no pierde nada.
De esta forma, los costes fijos irrecuperables constituyen una barrera que protege la posición
del monopolista de posibles entradas. ¿Qué puede hacer el regulador en esta situación? La
respuesta depende de si el monopolio es fuerte o débil.
Supongamos primero un monopolio fuerte. Como hemos visto ya, el planificador podrı́a
imponer un comportamiento socialmente eficiente que llevara a igualar precio y coste margi-
nal, pero aparecerı́an pérdidas que habrı́a que subsidiar con fondos procedentes de fuera del
mercado.
Sin embargo la teorı́a nos dice que salvo condiciones especiales, el trasvase de recursos
entre mercados provoca la aparición de nuevas ineficiencias que pueden ser mayores que las
que se pretende evitar.
Surge por ello la idea de un subóptimo, que se obtendrı́a al buscar el máximo excedente
social bajo la restricción de suficiencia de ingresos. Esta idea da como solución el nivel de
producción en que se igualan el precio y el coste medio, en el cual los ingresos son iguales a
2.3. REGULACIÓN DEL MONOPOLIO NATURAL 39

los costes, por lo que no hay ni beneficios ni pérdidas.


En el caso del monopolio débil, no habrı́a problema de viabilidad en cuanto a la solución
eficiente, que darı́a beneficios positivos. En cambio, la solución que iguala precio a coste medio
llevarı́a a mayor producción y menor precio, pero darı́a lugar a ineficiencia, ahora por exceso
de producción.

2.3.0.4. Costes fijos son recuperables

Planteemos ahora la situación en la que los costes fijos son recuperables. La existencia de
un monopolista que está obteniendo beneficios extraordinarios deberı́a ser como un reclamo
para posibles entrantes que verı́an es este mercado una oportunidad de negocio.
Cuando el nuevo entrante ofrezca el producto más barato que el monopolista puede
arrebatarle el mercado y aun ası́ tener beneficios. La diferencia respecto al caso anterior es
doble: dado que no hay costes irrecuperables si el monopolista contrataca la opción de retirarse
no es costosa.
Además la posición del monopolista no es tan desesperada como antes, y puede que quien se
retire sea él. Esta situación se conoce como mercado replicable o contestable. Aunque es un mo-
nopolio natural, se da una competencia potencial por el mercado. En un escenario de monopolio
fuerte la amenaza de entrada existe mientras el monopolista tenga beneficios positivos.
Esto significa que sólo produciendo con beneficios nulos desaparecen los incentivos a en-
trar. Esto significa que el mercado no necesitarı́a regulación para alcanzar el second best,
aunque si habrı́a que intervenir si se considera que eso no es suficiente y se está dispuesto a
subsidiar, o a salirse del esquema de precio uniforme.
Si la situación es de monopolio débil el razonamiento anterior ya no funciona del todo. Sigue
siendo cierto que los beneficios positivos atraen la entrada, pero eso significa que se tenderá a
beneficios cero, lo cual como hemos visto es ineficiente por exceso.
Si se considera que esa ineficiencia justifica una intervención ésta deberı́a ir en la lı́nea de
proteger al monopolista de la entrada. Esto puede hacerse, por ejemplo, mediante la adjudica-
ción de licencias exclusivas, lo que si se hace mediante algún tipo de subasta podrı́a conseguir
mantener la competencia por el mercado, ası́ como la extracción de los beneficios extraordina-
rios mediante el pago por la licencia.
Ciertamente, la protección de la posición de monopolio tendrı́a que ir ligada a exigencia
de comportamiento eficiente Esta última idea podrı́a también aplicarse al monopolio fuerte. Si
se considera que los beneficios del monopolista son excesivos un sistema de subasta podrı́a
reconducir ese exceso de beneficios hacia el sector público.
Incluso en el caso de los costes irrecuperables lo que se plantea a veces es la asunción de
esos costes fijos por parte del sector público, pasándose luego a la subasta de la explotación,
con lo que se consigue de nuevo un grado de competencia (potencial) que llevarı́a a resultados
similares pero con menor esfuerzo de control.
40 CAPÍTULO 2. ASIGNACIONES EN CONDICIÓN DE MONOPOLIO

2.4. Casos especiales de monopolios


2.4.1. Monopolio y elección de la tecnologı́a
Un aspecto muy interesante y que nos da la magnitud de la importancia de estudiar economı́a
industrial. En algunos casos, las condiciones del monopolio implicará que preferirá trabajar
con una tecnologı́a obsoleta, con costes marginales mayores, si ello le permite maximizar sus
beneficios. Consideremos las siguientes tecnologı́as con las siguientes funciones de coste.

½
Fa + ca q si utiliza la tecnologı́a obsoleta
C(q) =
Fb + cb q si cambia a la nueva tecnologı́a

Para cada una de estas funciones de coste, el monopolio hará el siguiente cálculo

a) p(qa ) + ∂ p(qa)
∂ q qa = ca q (si utiliza la tecnologı́a obsoleta)
b) p(qb ) + ∂ p(q b)
∂ q qb = cb q (si cambia a la nueva tecnologı́a)

Si consideramos que el máximo beneficios existe en ambos casos, entonces, se satisface que
para qa y qb .

p(qa )qa − Fa − ca qa ≥ p(qb )qb − Fa − ca qb


p(qb )qb − Fb − cb qb ≥ p(qa )qa − Fb − cb qa

puesto que en máximos, por definición, nos hallamos en aquellos puntos en los que la función
toma su máximo valor respecto a cualquier otro punto. Si sumo ambas inecuaciones, hallaré que:

−cb qb − ca qa ≥ −ca qb − cb qa ⇒ ca [qb − qa ] ≥ cb [qb − qa ]

Aquı́ podemos derivar la condición sobre innovación tecnológica. Si ca > cb > 0 puesto que
la innovación supondrá reducir costes, la desigualdad anterior implicará que qb ≥ qa necesaria-
mente como condición de máximo. Dicho de otro modo, la innovación tecnológica que reduce
el coste marginal siempre implicará incremento en la cantidad vendida.

Teorema 21 (Innovación tecnológica) Innovaciones tecnológicas que impliquen reducciones


en el coste marginal, implicarán incrementos en la cantidad producida si el monopolio maxi-
miza los beneficios.

Pero ello no implica que incremente la producción y acepte la nueva tecnologı́a. Si hay
costes fijos, para que acepte la nueva tecnologı́a se debe cumplir también que

p(qa )qa − Fa − ca qa ≤ p(qb )qb − Fb − cb qb ⇒


Fa ≥ p(qb )qb − p(qa )qa − Fb − cb qb + ca qa
2.4. CASOS ESPECIALES DE MONOPOLIOS 41

Ejemplo 29 Dada la demanda q(p) = a−p b , sabemos que el monopolio operará donde IMg(q) =
CMg(q) lo cual implica las siguientes soluciones

a−ca a+ca (a−ca )2


qa = 2b ; pa = 2 ; πa = 4b − Fa

a−cb a+cb (a−cb )2


qb = 2b ; pb = 2 ; πb = 4b − Fb

Nótese que qa = a−c a−ca


2b < qa = 2b si ca > cb y viceversa, tal como prometimos dado el compor-
a

tamiento maximizador del monopolio. El criterio para elegir la tecnologı́a b será πa ≤ πb

(a − ca )2 (a − cb )2 (a − cb )2 − (a − ca )2
− Fa ≤ − Fb ⇒ Fb − Fa ≤ .
4b 4b 4b
Lo cual sólo se cumplirá para valores relativamente pequeños de adquirir la tecnologı́a b.

2.4.2. El poder del monopolio. La conjetura de Coase


La existencia de bienes duraderos da lugar a una reducción en los beneficios que el mo-
nopolista puede obtener, es conocida como la Conjetura de Coase. La existencia de bienes
duraderos implica que la existencia de bienes tales que lo que se compra es el uso del bien.
Esto nos permite plantearnos cuestiones muy interesantes, como las referentes al desfase
entre el momento de la compra y el del consumo, el alquiler como alternativa a la compra,
o la durabilidad como variable de decisión; pero, sobretodo, que las decisiones de diferentes
periodos ya no son independientes.
Todas estas caracterı́sticas de los bienes duraderos implicará que el monopolio tendrá que
tener en cuenta la racionalidad de los agentes. Las relaciones que se repiten en el tiempo tiene
unas caracterı́sticas muy especiales. En particular, con consumidores racionales e información
perfecta, el poder del monopolio se verá mermado en los marcados de bienes duraderos.

Idea 1 (Conjetura de Coase) El carácter duradero de un bien hace que en la práctica el com-
portamiento del monopolista se vea condicionado por la previsión de sus comportamientos
futuros.

Esto reduce su poder de monopolio hoy, en tanto tiene competidores. Y lo más curioso, el
competidor de monopolio hoy es este mismo monopolio en periodos futuros.

Idea 2 (El monopolio y el tiempo) Cuanto mayor sea el número de periodos de vida del bien,
más próximo estará el precio final al de competencia perfecta.

Hay dos formas de de aumentar el número de perı́odos. La primera y obvia es alargar la


vida del bien; pero también se puede conseguir lo mismo reduciendo la duración de lo que
consideramos un periodo2 . En resumen, de lo que se trata es que productores y consumidores
se encuentres varias veces. La repetición de estos mercados llevará a la competencia perfecta.
2O bien, la revisión de precios se hace cada mes en lugar de cada trimestre, la misma vida útil del bien contiene
ahora tres veces más periodos
42 CAPÍTULO 2. ASIGNACIONES EN CONDICIÓN DE MONOPOLIO

Pero, ello significa que todos los mercados de bienes duraderos son simpre competitivos.
La respuesta es no, puesto que existen muchas formas de conseguir atenuar la importancia de la
repetición de los mercados. Cabe preguntar, por lo tanto, ¿Cuál será la respuesta del productor
ante este problema?

1. Alquilar el bien en lugar de venderlo (Xerox)

2. Reducir la vida del producto (Microsoft)

3. Restricciones de producción futura

4. Garantı́a de recompra futura

5. Polı́ticas de reputación

Hay otros escenarios en los que la Conjetura de Coase es aplicable. La Ley de Rebajas no
sólo sirve evitar la competencia feroz sino que también de la competencia que cada empresa se
hace a sı́ misma como competidora desde el futuro.
Vamos, una vez más, a partir de un ejemplo concreto, tomado esta vez de (Carlton y Perloff
1990). Veremos que bajo ciertas condiciones podemos encontrar una contraposición entre el
poder de monopolio y el carácter duradero de un producto.

2.4.2.1. Ejemplo con dos perı́odos


Analizaremos tres casos. En el primer caso, los bienes no son duraderos, porque sólo duran
un perı́odo y veremos el comportamiento del monopolio si se encuentra dos veces con los
consumidores en el mercado.

Bien no duradero y t = 2 Sea q(p) = 20 − p la demanda de un bien q que dura un periodo


con t = 2. El coste de producción es nulo C(q) = 0. Bajo estas condiciones

IMg(qm ) = 0 ⇒ IMg(q) = 20 − 2q = 0 ⇒ qm = 10, pm = 10, π = 100

con lo que el beneficio total será πm = 200.

El alquiler de un bien duradero y t = 2 En lugar de vender, alquila el bien. La importancia


de este supuesto es que al consumidor no le importa que el bien sea duradero. Consideremos una
renta rt en cada perı́odo. Los consumidores que consuman el bien el en primer y en el perı́odo
pagarán rt=1 + rt=2 y los que lo alquilen sólo en el segundo pagarán rt=2 .
Esa aparente benevolencia del sistema en realidad beneficia el poder de mercado del mo-
nopolio. Sustituyamos el precio de venta, p, por el alquiler durante un periodo, rt . Dado que la
demanda en cada periodo es q(rt ) = 20 − rt los resultados para el monopolio serán:

rt=1 = rt=2 = 10, qt=1 = qt=2 = 10 πr = 200


2.4. CASOS ESPECIALES DE MONOPOLIOS 43

La venta de un bien duradero y t = 2 con consumidores irracionales Si el monopolista


vende el producto en lugar de alquilarlo, a primera vista puede parecer que la solución es la
misma o pero que antes.
La diferencia está en la demanda. Consideremos que el productor se compromete a poner
un precio en el primer perı́odo tal que corresponde justo a la mitad del valor del uso. Es decir,
que por una unidad el consumidor está pagando 0,5p por el consumo de hoy y otro tanto por el
de mañana, es decir, en cada perı́odo3 la demanda es

qt = 20 − 0,5pt

En el primer perı́odo, el monopolista se comportará como se puede esperar. Hallará pt=1 de


modo que igualará el ingreso marginal al coste marginal

pt=1 = 40 − 2qt=1 ⇒ qt=1 = 10 y pt=1 = 20

En el segundo periodo, el monopolista observará que hay una demanda residual de nuevas
unidades
qt=2 = 20 − pt=2 − 10 = 10 − pt=2 ⇒ pt=2 = 5 y qt=2 = 5
Resumiendo resultados qt=1 = 10, pt=1 = 20, qt=2 = 5, pt=2 = 5 y π = 180. Pero ese resul-
tado es inconsistente con la idea de que el coste del uso sea la mitad del precio de venta en el
primer perı́odo. En realidad, si calculamos el coste del uso del primer perı́odo pt=1 − pt=2 = 15,
comprobamos que es igual a 0,75pt=1 y no el 50 % como anuncia el monopolio.

La venta de un bien duradero y t = 2 con consumidores racionales Es importante darse


cuenta que pt=1 − pt=2 = 15 > 0,5pt=1 = 10, dicho de otra forma que la solución es inconsis-
tente.
Dado un precio futuro pt=2 , la demanda en el momento t = 1 vendrá dada por el coste de
uso, que es la diferencia entre lo que pago hoy, pt=1 , y el precio futuro.

qt=1 = 20 − (pt=1 − pt=2 ) ⇒ pt=1 = 20 − qt=1 + pt=2

La demanda residual de nuevas unidades en t = 2 será

qt=2 = 20 − pt=2 − qt=1 ⇒ pt=2 = 20 − qt=1 − qt=2

πt=1 = (20 − qt=1 + pt=2 )qt=1


πt=2 = (20 − qt=2 − qt=1 )qt=2
Resolvemos el problema empezando por el segundo periodo, donde obtendrá una solución
óptima en función del periodo anterior

máxqt=2 πt=2 ⇒ 20 − 2qt=2 − qt=1 = 0 ⇒ qt=2 = 10 − qt=1


2 pt=2 = 10 − qt=1
2

3 Es importante notar que estamos suponiendo que la demanda de mercado es la misma en todos los periodos.
44 CAPÍTULO 2. ASIGNACIONES EN CONDICIÓN DE MONOPOLIO

Calculemos cuales son los beneficios en ambos perı́odos en función de la decisión del con-
sumidor en el último perı́odo.
· ¸
3qt=1
πt=1 = (20 − qt=1 + pt=2 )qt=1 = 30 − qt=1
2
h qt=1 i2
πt=2 = qt=2 pt=2 = 10 −
2
Si el monopolio halla la qt=1 que maximizar la suma de los beneficios de ambos periodos
5 2
π = πt=1 + πt=2 = 100 + 20qt=1 − qt=1
4
De la condición de primer orden hallamos que

∂ [π (qt=1 ) + π (qt=2 )] 10
= 0 ⇒ 20 − qt=1 = 0 ⇒ qt=1 = 8
∂ qt=1 4

Resumiendo resultados qt=1 = 8, pt=1 = 18, qt=2 = 6, pt=2 = 6 y π = 180. Dicho de otra
forma, pt=1 − pt=2 = 12 en el segundo perı́odo habrá qt=1 + qt=2 = 14 unidades del bien dura-
dero. Si sustituimos estas cantidades en la demanda, nos sale que pt=2 = 6.
Los beneficios que obtiene finalmente la empresa resultan ser menores que los que obtenı́a
con la polı́tica de alquiler, que eran los mismos que se obtenı́an si el bien no era duradero.

2.5. Conclusiones
Uno no puede pretender entender cómo actúan las empresas en el mercado sin tener un
marco analı́tico claro de qué es una empresa y de cómo maneja sus lı́mites, o sus decisiones
para unirse o separarse.
Cualquiera polı́tica de competencia ha de considerar el problema de eficacia asociado con
el tamaño de la empresa, y el análisis de estas preguntas es crucial. Esto ha sido conocida como
la teorı́a de la empresa.
La importancia de su estudio va más allá del simple estudio de la organización de una indus-
tria, ya que tal como veremos tiene implicaciones directas sobre el bienestar de los individuos.

2.6. ejemplos

Ejemplo 30 Sea la función de demanda y la función inversa de la demanda



 0, p > 50
q(p) = 100 − 2p, p ∈ [25, 50]

75 − p, p ∈ [0, 25]
2.6. EJEMPLOS 45

y la función de costes
C(q) = 10q
Para hallar la solución, en este caso, tenemos que hallar las demandas inversas.

 [50, ∞), q=0
p(q) = 50 − 0,5q, q ∈ [0, 50]

75 − q, q ∈ [50, 75]

y la correspondiente función de beneficios será



 0, q=0
π (q) = (50 − 0,5q)q − 10q, q ∈ [0, 50]

(75 − q)q − 10q, q ∈ [50, 75]

Si hacemos una gráfica con la función de beneficios es fácil comprobar que estos toman la
siguiente forma:

750
500
250

10 20 30 40 50 60 70
-250
-500
-750

Por lo tanto, el máximo lo debemos buscar para q ∈ [0, 50]. Si no tenemos la posibilidad de
hacer la gráfica, podemos maximizar sin problemas dentro de los tramos. Recordemos que en
cada uno de los intervalos cerrados y acotados [0, 50] y [50, 75] las funciones son continuas.
Por lo tanto, sabemos que existirá un máximo y un mı́nimo seguro. Busquemos estos máximos
en cada tramo y luego compararemos. El único cuidado que debemos tener es calcular los
extremos en las fronteras puesto el conjunto es cerrado.



 Si q = 0, q∗ = 0 π (0) = 0


 Si q ∈ (0, 50), q∗ = 40 π (40) = 800
Extremos Si q = 50, q∗ = 50 π (50) = 750



 Si q ∈ (50, 75), q∗ = 32,5 < 50 No existe

Si q = 75, q∗ = 75 π (75) = −750

Por lo tanto, comparando los valores extremos para cada uno de los conjuntos, hallamos
que para q = 40 la función de beneficios alcanza un máximo. Para este punto p = 30 y la
elasticidad de la demanda es
|ε | = 1,5 > 1
46 CAPÍTULO 2. ASIGNACIONES EN CONDICIÓN DE MONOPOLIO

Notemos algo interesante, para los intervalos en los que podemos definir la elasticidad sin
problemas hallamos que
( 100−q
q , si q ∈ (0, 50)
|ε | = 75−q
q , si q ∈ (50, 75)

Por lo que, |ε | ≥ 1 si q ≤ 50 para q ∈ (0, 50), es decir en este tramo la demanda es elástica. En
el segundo tramo, |ε | ≥ 1 si q ≤ 37,5 que no pertenece al intervalo q ∈ (50, 75), con lo cual no
ı́bamos a hallar ningún punto que cumpliera la condición del monopolio en esta región.

Ejemplo 31 Sea la función de costes



C(q) = 15 q

y la función de demanda
½
0, p ≥ 10
q(p) =
20 − 2p, p < 10

Dadas las demandas inversas, la función de beneficios será.


½
0, q=0
π (q) = √
(10 − 0,5q)q − 15 q, q ∈ (0, 20]

5 10 15 20
-5

-10

-15

-20

Figura 2.3: Los beneficios



 Si q = 0, q∗ = 0 π (0) = 0

Si q ∈ (0, 20), q∗ = 0,64 π (0,64) = −5,80
Extremos

 Si q ∈ (0, 20), q∗ = 7,20 π (7,20) = 5,83

Si q = 20, q∗ = 20 π (20) = −67,82
2.6. EJEMPLOS 47

5 10 15 20
-5

-10

-15

-20

Figura 2.4: La derivada del beneficio para q ∈ (0, 20)

Con este ejemplo podemos observar varias cosas interesantes. Nótese que la derivada se-
gunda del beneficios evaluada en los puntos crı́ticos hallados por las condiciones de Lagrange
00 00
son π (0,64) = 6,32 y π (7,20) = −0,80. Es decir, que se cumple la condición de máximo local
para q = 7,20. En segundo lugar, debemos tener en cuenta que el mı́nimo hallado para q = 6,32
no es el mı́nimo beneficio que puede hacer la empresa. El mı́nimo beneficio corresponde al pun-
to de la frontera q = 20, para el cual el teorema de Lagrange no sirve para caracterizar.

Ejemplo 32 Sea la función de demanda q(p) = Aα p−α . La elasticidad de la demanda será

p Aα p−α p qp
ε = −α Aα p−α −1 = −α = −α = −α
q p q pq
El recargo o mark–up que aplicará el monopolio será
µ ¶
α
r(α ) =
α −1

Si α ∈ (1, ∞) el problema tiene solución. Si α = 1, los ingresos del monopolio son constantes
para cualquier nivel de venta. La condición basada en la elasticidad de la demanda no es
suficiente para determinar una solución al problema. Finalmente, si α < 1, tampoco existe
solución, los beneficios del monopolista aumenta sin lı́mite puesto que cuanto mayor sea el
precio, las reducciones en las cantidades lo compensan. De este modo, el monopolio fijarı́a una
cantidad cada vez menor pero distinto de cero, o precio cada vez mayor o tendiendo a cero. Es
fácil ver todo eso con la función de beneficios.
1
π (q) = Aq(1− α ) − 10q

La correspondiente derivada
1 1
π 0 (q) = (1 − )Aq(− α ) − 10
α
48 CAPÍTULO 2. ASIGNACIONES EN CONDICIÓN DE MONOPOLIO

y la derivada segunda será


1 1 1
π 00 (q) = (− )(1 − )Aq(− α )−1
α α
Nótese que

(− α1 )(1 − α1 ) < 0 si α > 1

(− α1 )(1 − α1 ) > 0 si α < 1

Por lo que si α > 1 existe un máximo y α < 1 lo que tenemos es un mı́nimo.

2.6.0.2. Demanda lineal con función de costes cuadrática


En esta sección trataremos el caso particular en el que la demanda es de tipo lineal y la
función de costes es cuadrática con un coste fijo.
½
0 si p ≥ a
q(p) = a−p
b si p ≤ 200

½
0 si q = 0
C(p) = 2
F + cq si q > 0

Las soluciones interiores (es decir, excluyendo el caso q = 0) para el monopolio y la competen-
cia perfecta son

Competencia
a 2ac a2 c a2 b
qc = b+2c pc = b+2c πc = (b+2c) 2 −F Ec = 2(b+2c) 2

Monopolio
a2 a2 b
a
qm = 2b+2c pm = a(b+2c)
2b+2c πm = 4(b+c) − F Em = 8(b+c) 2

Ejemplo 33 Para a = 200, b = 10 y c = 2 y con las funciones descritas antes, obtenemos que

Competencia
2 2
qc = 200
14 pc = 800
14 πc = 200
98 − F Ec = 5 200
142
Monopolio
2 2002
qm = 200
24 pm = 2800
24 πm = 200
48 − F Em = 1,25 122

La pérdida de bienestar causada por el monopolio se puede calcular comparando el bienes-


tar total que se hubiera obtenido con la competencia perfecta, con la que se obtiene con el
monopolio. Con competencia perfecta se obtiene un nivel de bienestar de Wc ≈ 1428 y con el
monopolio Wc ≈ 1180. Hay una clara perdida de 248 unidades monetarias de bienestar, una
2.6. EJEMPLOS 49

200
pHqL
100 CMgHqL
IMgHqL

5 10 15 20

-100

-200

Figura 2.5: Monopolio y Competencia Perfecta para a = 200, b = 10 y c = 2

medida de la ineficiencia causada por el monopolio.


50 CAPÍTULO 2. ASIGNACIONES EN CONDICIÓN DE MONOPOLIO
Capı́tulo 3
Precios no lineales

Índice
3.1. Discriminación de precios. La clasificación de Pigou . . . . . . . . . . . . 51
3.1.1. Condiciones para la discriminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
3.2. Discriminación de primer grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.3. Discriminación de tercer grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.4. Discriminación de segundo grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.4.1. Tarifas en dos partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.4.2. Menus de tarifas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.5. El caso de los monopolios sucesivos (semana 27/04/2006) . . . . . . . . . . 64
3.5.1. Mayorista discriminador de tercer grado . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.5.2. Mayorista discriminador de segundo grado grado . . . . . . . . . . . 66
3.5.3. Mayorista discriminador con tarifas en dos partes diferentes . . . . . 66
3.5.4. Mayorista discriminador con menu de tarifas . . . . . . . . . . . . . 67
3.6. Horas punta y horas valle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

3.1. Discriminación de precios. La clasificación de Pigou


Hasta ahora hemos analizado el monopolio asumiendo que los monopolistas no quieren o
no pueden discriminar entre los diversos consumidores. Esto ha dado lugar que los monopo-
listas ponı́an un único precio para todos los consumidores, conocido también como precios
lineales.
Sin embargo, una simple inspección de la realidad económica que nos rodea nos lleva
a concluir que es habitual encontrar que los precios no son lineales: bonos, descuentos por
volumen de compra, tarifas de entrada.
Si seguimos la definición del Phelps (1983) asociaremos a la idea de discriminación de pre-
cios la capacidad que tiene el monopolista de diferenciar un producto, sea por las caracterı́sti-
cas del producto, por las caracterı́sticas de la demanda e inclusive por las caracterı́sticas del
consumidor.

51
52 CAPÍTULO 3. PRECIOS NO LINEALES

Definición 24 (Discriminación de precios) una situación en la que un mismo vendedor vende


unidades de un bien (que pueden ser de diferentes variedades) a diferente precio neto siendo
este el que se obtiene de aplicar al precio pagado por el comprador un ajuste por el coste
asociado a la diferenciación del producto.

En este capı́tulo nos centraremos en las discriminaciones generadas a través de la demanda,


aun cuando vengan potenciadas por la oferta. Y nos centraremos en dos aspectos básicamente.

1. Formas de discriminación
Primer grado
Segundo grado
Segundo grado

2. Los efectos distributivos y de eficiencia


Sobre los beneficios
Sobre el excedente del consumidor
Sobre el bienestar total del la economı́a

La clasificación de Pigou se centra en qué información necesita el monopolio para discri-


minar. En el caso de la discriminación de primer grado debe conocer la demanda de cada
individuo, en la discriminación de segundo grado las cantidades que consume y en la tercer
grado poder identificar grupos homogéneos.
Pese al orden presentado, la discriminación de primer y tercer grado se parecen en la
medida que debe conocer las caracterı́sticas del consumidor, mientras que la de segundo
grado necesita conocer las caracterı́sticas de la demanda.
Desde un punto de vista de tratamiento matemático la discriminación de primer y ter-
cer grado presentan un tratamiento bastante paralelo, con un nivel de dificultad aceptable,
mientras que la discriminación de segundo grado implicará un nivel de complejidad mucho
mayor, lo cual no llevará a estudiar exclusivamente casos particulares.

3.1.0.3. La discriminación de primer grado


Es la discriminación perfecta en la que el monopolista agota el excedente del consumidor
igualando el precio a la disponibilidad máxima a pagar.

Ejemplo 34 Las subastas y negociaciones

3.1.0.4. La discriminación de segundo grado


El monopolista utiliza un sistema no lineal de precios en cantidad. El precio medio de-
pende por lo tanto de las cantidades consumidas.

Ejemplo 35 Descuentos y recargos


3.1. DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS. LA CLASIFICACIÓN DE PIGOU 53

3.1.0.5. La discriminación de tercer grado


El monopolista discrimina para grupos de individuos homogéneos. Los individuos perte-
necientes a un mismo grupo paga un precio lineal.

Ejemplo 36 Abonos y socios

3.1.1. Condiciones para la discriminación

1. Poder de mercado Esta idea se desarrolló cuando se habló de la solución del monopo-
lista. Recordemos que el monopolista se situaba en un punto en el que la elasticidad era
mayor que 1 pero inferior a infinito, puesto que para |ε | → ∞ la solución al problema del
monopolista era p = CMg(q). Ello se debe a que si la elasticidad de la demanda tiende a
infinito, la demanda es horizontal y el monopolio no tiene poder de mercado. Además
todas las unidades tendrı́a el mismo precio de reserva.

2. Separabilidad de los mercados Existen grupos de consumidores con demandas diferen-


tes y separables. Caracterı́sticas de los bienes (homogeniedad)

Ejemplo 37 Vinos reserva, gran reserva y crianza

y de los consumidores (gustos y renta)

Ejemplo 38 Demanda de partidos de fútbol infantil y adultos

En este sentido es importante la sustituibilidad entre los demás bienes.

Ejemplo 39 Pastillas contra la cal

La calidad1 será el arma más utilizado por el monopolio para poder diferenciarse en el
mercado.
Transferibilidad demanda (sustituibilidad) La demanda puede pasarse a otros mer-
cados si encuentra sustitutos más baratos.
Transferibilidad mercancı́a Posibilidad de reventa
Información Depende del tipo de discriminación. De primer orden información per-
fecta. De tercer grado de qué tipo son los consumidores. De segundo grado las funciones
demanda y cuántos hay en el mercado; si el coste (el precio por ende) aumenta con el vo-
lumen, se debe poder distinguir entre consumidores para que evadan el sistema de pagos
haciendo compras sucesivas de pequeñas cantidades.
1 Últimamente se observa una tendencia a diferenciarse por cuestiones sanitarias, medio ambientales y de segu-
ridad.
54 CAPÍTULO 3. PRECIOS NO LINEALES

3.2. Discriminación de primer grado


La solución general (tomada de (Kreps 1995)). Supongamos un conjunto de n consumidores,
cada uno de los cuales tiene una función de utilidad

Ui (qi , mi )

donde qi es la cantidad consumida del bien y mi es el consumo de bien compuesto (en ambos
casos por el individuo i). Cada consumidor dispone inicialmente de una renta m0i , teniendo por
tanto una utilidad de reserva (la que obtiene si no entra en el mercado del bien q.

U0i = Ui (0, m0i )

El monopolista, que tiene información perfecta, puede ofrecer a cada individuo una cantidad
de producto q∗i a cambio de un pago z∗i (oferta cerrada y personalizada). ¿Cuál será la polı́tica
óptima para el monopolista? Cada consumidor estarı́a dispuesto a aceptar una oferta siempre
que le resulte una utilidad mayor o igual que la de reserva. Al monopolista siempre le interesarı́a
apurar esa desigualdad, subiendo el pago todo lo posible, por lo que la condición va a quedar

Ui (q∗i , m0i − z∗i ) = U0i

Ası́, el monopolista se enfrenta a un problema

maxqi ,zi ∑ni=1 zi −C (∑ni=1 qi )


s.a. Ui (qi , m0i − zi ) = U0i

La correspondiente función Lagrangiana


à !
n n n
L(.) = ∑ zi −C ∑ qi + ∑ λi [Ui(qi, m0i − zi) −U0i]
i=1 i=1 i=1

Y las condiciones de primer orden serán

∂ L(.) ∂ Ui (.)
= 1 − λi
∂ zi ∂ mi
∂ L(.) ∂ C(q) ∂ Ui (.)
= −λi + λi
∂ qi ∂q ∂ mi
Combinando las anteriores obtenemos n ecuaciones

CMg(q∗) = RMSi(q∗i , m0i − z∗i )

que junto a las n restricciones forman un sistema de 2n ecuaciones con 2n.


Encontramos que en el óptimo la RMS de cada consumidor ha de ser igual al CMg, y por
tanto todas las RMSi serán iguales entre sı́. De hecho, esta condición es la misma que da lugar
a la solución competitiva; lo que cada consumidor está dispuesto a pagar por la última unidad
3.2. DISCRIMINACIÓN DE PRIMER GRADO 55

consumida (o la siguiente) coincide con el coste de producirla. La diferencia es que ahora ese
z∗
precio de la ´ultima unidad, o precio marginal, no coincide con el precio medio, qi∗ , que puede
i
ser distinto para cada consumidor.

Ejemplo 40 Sean las siguientes funciones de coste y de demanda de los individuos.

C(q) = F + cq
p(q) = a1 − b1 q
p(q) = a2 − b2 q

Los excedentes brutos del consumidor son


2a1 q1 − b1 q21
EB1 (q) =
2
2a2 q2 − b2 q22
EB2 (q) =
2
El problema del monopolio discriminador de primer orden será

máx π (q1 , q2 ) = máxq1 ,q2 EB1 (q) + EB2 (q) −C(q1 + q2 ) =


q1 ,q2
h i
2a1 q1 −b1 q21 2a2 q2 −b2 q22
máx 2 + 2 − cq1 − cq2 − F
q1 ,q2

Donde la condición de primer orden serán

∂ π (q1 , q2 ) a1 − c
= 0 ⇒ q∗1 =
∂ q1 b1
∂ π (q1 , q2 ) a2 − c
= 0 ⇒ q∗2 =
∂ q2 b2
A cada consumidor pedirá su excedente bruto

a21 − c2
EB(q1 ) =
2b1
a − c2
2
EB(q2 ) = 2
2b2

Ejemplo 41 Sean las siguientes funciones de coste y de demanda de los individuos.

C(q) = F + 10q
p(q) = 100 − 2q
p(q) = 75 − 0,5q
56 CAPÍTULO 3. PRECIOS NO LINEALES

Los excedentes brutos del consumidor son


200q1 − 2q21
EB1 (q) =
2
150q2 − 0,5q22
EB2 (q) =
2
El problema del monopolio discriminador de primer orden será

máx π (q1 , q2 )= máxq1 ,q2 EB1 (q) + EB2 (q) −C(q1 + q2 ) =


q1 ,q2
h i
200q1 −2q21 150q2 −0,5q22
máx 2 + 2 − 10q 1 − 10q2 − F
q1 ,q2

Donde la condición de primer orden serán

∂ π (q1 , q2 ) 100 − 10
= 0 ⇒ q∗1 = = 45
∂ q1 2
∂ π (q1 , q2 ) 75 − 10
= 0 ⇒ q∗2 = = 130
∂ q2 0,5
Ahora el monopolista pide a cada consumidor su excedente bruto

EB1 (q∗1 ) = 10000−100


4 = 2475 ⇒ PMe1 = 55
EB2 (q∗2 ) = 5625−100
2·0,5 = 5525 ⇒ PMe2 = 42,5

Y el beneficio es
π (175) = 8000 − 1750 − F = 6250 − F
y la empresa serı́a operativa para F ≤ 6250. Nótese que si p = CMg(q) = 10 la empresa tendrı́a
pérdidas por valor de F no operarı́a nunca. La solución del monopolista no discriminador
pasarı́a por considerar ambas demandas a la vez.
½
100 − 2q, q ≤ 12,5;
p(q) = 400−2q
5 , q > 12,5

Y el máximo beneficio del monopolista no discriminador se obtiene para q = 87,5 con π (87,5) =
3062,5 − F < 6250 − F

3.3. Discriminación de tercer grado


El monopolista puede diferenciar entre dos demandas, pero no tiene capacidad o informa-
ción para hacerse con todo el excedente del consumidor. Debe cumplirse que los consumidores
sean identificables y que no se pueda transferir entre ellos.
El problema general se puede plantear de la siguiente manera. Dado un conjunto de deman-
das para n consumidores identificables y separables por grupos, el monopolista discriminador
3.3. DISCRIMINACIÓN DE TERCER GRADO 57

maximizará el beneficio de vender a cada grupo de consumidores a un precio diferente.


à !
n n
máx ∑ pi (qi )qi −C ∑ qi
qi
i=1 i=1

De las condiciones de primer orden obtenemos que

IMg1 (q1 ) = IMg2 (q2 ) = · · · = IMgn (qn ) = CMg(q)

Donde esta discriminación dependerá de la elasticidad de cada demanda, dado que


µ ¶
1
pi 1 − = CMg(q),
εi (qi )

la relación entre los precios será ³ ´


1
1 − εi (q i) pj
³ ´=
1
1 − ε j (q pi
j)

Cuanto mayor sea la elasticidad en el mercado i, menor será el precio pi . La intuición es que
aprovechará las demandas más inelástica (mayor poder de mercado).

1. El monopolio discriminador presenta beneficios mayores o iguales que el monopolio no


discriminador.

2. El excedente del consumidor con mayor elasticidad aumenta, puesto que el precio será me-
nor.

3. El excedente del consumidor con menor elasticidad disminuye, puesto que el precio
será mayor.

4. El efecto sobre el bienestar social dependerá de si se incluyen consumidores antes exclui-


dos.

5. Puede hacer que mercados no abastecidos ahora estén abastecidos.

Presentaremos ahora tres ejemplos que ilustrarán qué puede suceder según el tipo de costes
de la industria.

Ejemplo 42 Sean las siguientes funciones de coste (con costes fijos recuperables) y de deman-
da de los individuos.

C(q) = 10 + 1,5q para q > 0


q1 = 5 − 0,5p1
q2 = 6 − p2
58 CAPÍTULO 3. PRECIOS NO LINEALES

Si no puede discriminar, la demanda agregada del mercado será


½
5 − 0,5p, p ∈ [6, 10]
q(p) =
11 − 1,5p, p ∈ [0, 6]

La función inversa de la demanda agregada del mercado


½
10 − 2q, q ∈ [0, 2]
p(q) = 22−2q
3 , q ∈ [2, 11]

La función de ingreso marginal es


½
10 − 4q, q ∈ (0, 2)
IMg(q) = 22−4q
3 , q ∈ (2, 11)

Puesto que el ingreso marginal no está definido para q = 2 tendremos que maximizar en los
intervalos abiertos y comparar con el beneficio π (0) = 0 y π (2) = −5.

8,5
10 − 4q = 1,5 ⇒ q = >2
4
22 − 4q
= 1,5 ⇒ q = 4,375 ⇒ π (4,375) = 2,76 > 0
3
obtenemos que maximiza el monopolista no discriminador beneficios para q = 4,375 con p =
4,4166.
Si el monopolio puede discriminar, entonces sucederá que

máx(10 − 2q1 )q1 + (6 − q2 )q2 − 10 − 1,5q1 − 1,5q2


q1 ,q2

De donde obtenemos que


17
10 − 4q1 = 1,5 ⇒ q1 =
8
9
6 − 2q2 = 1,5 ⇒ q2 =
4
Sustituyendo en las demandas p1 = 23 15
4 y p2 = 4 y los beneficios del monopolista discriminador
es π (q1 , q2 ) = 4,09, mejores.
Nótese que los precios son p1 = 5,75 y p2 = 3,75, por lo que el primer mercado paga
más y el segundo mercado paga menos que si el monopolio no discriminara. Calculemos las
elasticidades
5 − q1 17
ε1 (q1 ) = ⇒ ε1 ( ) = 1,3529
q1 8
6 − q2 9
ε2 (q2 ) = ⇒ ε2 ( ) = 1,66
q2 4
3.3. DISCRIMINACIÓN DE TERCER GRADO 59

Se cumple que en el mercado más elástico


³ el precio
´ es menor que relativamente el monopolio
1
1− ε (q pj
i i) ¶
no discriminador. Se puede mostrar que µ = pi = 0,65217
1
1− ε (q )
j j

Ejemplo 43 Sea ahora la siguiente función de costes (con costes fijos recuperables), donde la
demanda es igual a la del ejemplo anterior.
20
C(q) = + 5q para q > 0
8
Igual que antes, si no puede discriminar, la función inversa de la demanda agregada del mer-
cado será

 (10, ∞), q = 0
p(q) = 10 − 2q, q ∈ [0, 2]
 22−2q
3 , q ∈ [2, 11]

La función de ingreso marginal es


½
10 − 4q, q ∈ (0, 2)
IMg(q) = 22−4q
3 , q ∈ (2, 11)

Puesto que el ingreso marginal no está definido para q = 2 tendremos que maximizar en los
intervalos abiertos y comparar con el beneficio


 0, q=0
 20
(10 − 2q)q − 8 − 5q, q ∈ (0, 2)
π (q) =

 −0,5, q=2
 22−2q 20
3 q − 8 − 5q, q ∈ (2, 11]

5
10 − 4q = 5 ⇒ q = 1,25 ⇒ π (1,25) =
8
22 − 4q
= 5 ⇒ q = 1,75 < 2
3
obtenemos que maximiza el monopolista no discriminador beneficios para q = 1,25 con p = 7,5.
Pero, esto significa que sólo sirve a la demanda con mayor precio de reserva o la primera
demanda.
Si el monopolio puede discriminar, entonces sucederá que
20
máx(10 − 2q1 )q1 + (6 − q2 )q2 − − 5q1 − 5q2
q1 ,q2 8
60 CAPÍTULO 3. PRECIOS NO LINEALES

De donde obtenemos que


5
10 − 4q1 = 5 ⇒ q1 =
4
1
6 − 2q2 = 5 ⇒ q2 =
2
Sustituyendo en las demandas p1 = 7,5 y p2 = 11 2 y los beneficios del monopolista discriminador
7
es π (q1 , q2 ) = 8 , mejores que los beneficios del monopolio no discriminador.
Nótese que los precios son p1 = 7,5 y p2 = 5,5, por lo que el primer mercado paga los mismo
(la demanda más inelástica no subvenciona al primer mercado) y el segundo mercado accede
a un mercado que antes no podı́a acceder. Esto es, sin lugar a dudas, una mejora paretiana.
Calculemos las elasticidades
5 − q1
ε1 (q1 ) = ⇒ ε1 (1,25) = 3
q1
6 − q2
ε2 (q2 ) = ⇒ ε2 (0,5) = 11
q2
Se cumple que en el mercado más
³ elástico
´ el precio es menor que el de la demanda menos
1
1− ε (q pj
) 11
elástica. Se puede mostrar que µ i i ¶ = pi = 15
1
1− ε (q
j j)

Ejemplo 44 Sea ahora la siguiente función de costes (con costes fijos recuperables), donde la
demanda es igual a la del ejemplo anterior.
26
C(q) = + 5q para q > 0
8
Todo es igual que antes, si no puede discriminar, obtenemos que el monopolista no discrimi-
nador maximiza beneficios para q = 1,25 con p = 7,5. Pero, esto significa que los beneficios
ahora son negativos.
1
π (1,25) = −
8
La única forma ahora de conseguir que haya una producción positiva es que se permita al
monopolio discriminar. En tal caso, sucederá que, igual que antes, para cada una la demandas,
el monopolio discriminador maximiza beneficios si q1 = 45 y q2 = 21 . Sustituyendo en las deman-
das p1 = 7,5 y p2 = 11 1
2 y los beneficios del monopolista discriminador es π (1,75, 0,5) = 8 > 0
por lo que le compensa producir y servir ambas demandas.
Nótese que los precios son p1 = 7,5 y p2 = 5,5, por lo que el primer mercado paga los mismo
(la demanda más inelástica no subvenciona al primer mercado) y el segundo mercado accede
a un mercado que antes no podı́a acceder. Esto es, sin lugar a dudas, una mejora paretiana.
3.4. DISCRIMINACIÓN DE SEGUNDO GRADO 61

Calculemos las elasticidades


5 − q1
ε1 (q1 ) = ⇒ ε1 (1,25) = 3
q1
6 − q2
ε2 (q2 ) = ⇒ ε2 (0,5) = 11
q2
Se cumple que en el mercado más
³ elástico
´ el precio es menor que el de la demanda menos
1
1− ε (q pj
) 11
elástica. Se puede mostrar que µ i i ¶ = pi = 15
1
1− ε (q
j j)

3.4. Discriminación de segundo grado


Como se ha dicho ya, en un sistema de precios uniformes el consumidor se enfrenta a una
función de pago que es una lı́nea recta que sale del origen (por lo que se suele llamar precio
lineal al precio uniforme).
Los dos tipos de discriminación que hemos estudiado se salen de ese esquema de función
de pago lineal de dos formas distintas.
La de primer grado, simplemente la elimina; el consumidor no se enfrenta a una función
que le dice un pago para cada posible cantidad, sino a una oferta cerrada consumo-pago (q, z).
La de tercer grado plantea varias funciones de pago lineales, una para cada tipo de demanda.
La discriminación de segundo grado parte de una situación en la que, bien por motivos
de información o de factibilidad, no es posible, o no está permitido, tratar de distinta forma a
distintas personas.
Esto no se va a traducir necesariamente en un precio uniforme, sino en ofrecer a todos los
consumidores la misma función de pago, para que cada uno decida lo que desee. Esa función
no tiene por qué ser una recta que sale del origen, y cualquier función de pago que no lo sea es
lo que llamamos discriminación de segundo grado.
La discriminación de segundo grado crea la posibilidad de diferenciar entre un precio medio
y un precio marginal. El precio medio será lo que, como media, cuesta cada unidad cuando se
compra una determinada cantidad
z(q)
zMe = ,
q
mientras que el precio marginal es el aumento en el pago total originado por la última unidad
adquirida
∂ z(q)
zMg = .
∂q

3.4.1. Tarifas en dos partes


Vamos a estudiar la exigencia de una cuota de entrada E, más un precio (fijo) por unidad
consumida p. Por este motivo, se le conoce con el nombre de tarifa en dos partes.
En este caso, sólo podremos generalizar si la demanda es la misma para todos los consumi-
dores. En otro caso, no se podrá generalizar. Ello, sin embargo, no implica que cambie en algo el
62 CAPÍTULO 3. PRECIOS NO LINEALES

criterio básico de que el monopolio siempre maximizará los beneficios. Y para ello, elegirá una
cuota de entrada igual al excedente neto de al menos un consumidor. Es importante entender
esta idea, porque de ello dependerá la posibilidad de generalizar.
Si la demanda es la misma para todos los consumidores, el monopolio impondrá la misma
tarifa para todos los consumidores. Por lo tanto, la solución es sencilla, el monopolio discrimi-
nador de segundo grado con tarifa en dos partes tratará de hallar el beneficio máximo agotando
el excedente neto de todos los consumidores que entren en el mercado, que serán todos porque
todos son iguales.
Pero, si hay diferentes demandas, al monopolio de segundo grado con tarifa en dos partes, el
monopolista tanteará las diversas posibilidades que le brinda los excedentes del consumidor en
cada tramo de la demanda. Como las demandas son diferentes, puede pasar que al monopolista
le interese poner una tarifa alta, aun cuando ello signifique que algunos consumidores se absten-
gan de entrar en el mercado. O bien, poner una tarifa que permita que todos los consumidores
entren en el mercado. El criterio, insisto será el máximo beneficio.

3.4.1.1. Demandas iguales

En este caso podremos generalizar el problema de la siguiente manera. Dados n consumido-


res con idénticas demandas, el monopolista discriminador de segundo grado con tarifa en dos
partes tratará de maximizar sus beneficios, cuyos ingresos estarán compuesto del ingreso pq
más la cuota de entrada que será el excedente neto del consumidor.
µZ qi

máx π (q) ≡ máx np(qi )qi − n p(qi )dqi − pi qi −C(nqi )
qi qi 0

Es fácil ver que en el óptimo se satisface que

∂ π (q)
= 0 ⇒ np(qi ) = nCMg(nqi ) ⇒ p(qi ) −CMg(nqi ) = 0
∂ qi

Ejemplo 45 Supongamos un mercado formado por dos consumidores con demandas idénticas

p(qi ) = 20 − 2qi i = 1, 2

y un monopolista con una función de costes C(q) = 5 + 4q. Si no discrimina, la función de


demanda agregada será,
p = 20 − q.
La solución del problema habitual del monopolio va a dar los resultados siguientes p = 12,
q = 8, qi = 4, ENi = 16 π = 59 y W = 91. El problema del monopolio de segundo grado con
tarifa en dos partes será simplemente

máx pi (qi )qi + 2ENi −C(2qi )


qi
3.4. DISCRIMINACIÓN DE SEGUNDO GRADO 63

Para esta demanda, el excedente neto del consumidor es simplemente el triángulo

20 − p(qi ) 20 − (20 − 2qi ) 2qi


ENi = qi = qi = qi = q2i
2 2 2
y el problema se puede escribir como

máx π (qi ) ≡ máx 2(20 − 2qi )qi + 2q2i − 5 + 4(2qi ) ≡ máx 32qi − 2q2i − 5
qi qi qi

la condición de primer orden

∂ π (qi )
= 0 ⇒ 32 − 4qi = 0 ⇒ qi = 8
∂ qi

Nótese que CMg(q) = 4 por lo que CMg(2qi ) = 4. La condición anterior implica que

20 − 2qi = 4 ⇒ qi = 8.

Y obtenemos que p = 4, qi = 8, E = 64, ENi = 0, π = 123 y W = 123.

3.4.1.2. Demandas diferentes


Si las demandas son diferentes encontraremos que no podemos generalizar, excepto que
seguirá siendo verdad que la cuota de entrada se calculara en función del excedente del consu-
midor y que el criterio de decisión será el máximo beneficios

Ejemplo 46 Supongamos un mercado formado por dos consumidores con demandas

p1 = 20 − 2q1
p2 = 16 − 2q1

con la misma función de costes C(q) = 5 + 4q. Si no discrimina, la función de demanda agre-
gada será
½
20 − 2q, q ≤ 2
p(q) =
18 − q, q ≥ 2

Y la función de beneficios del monopolio no discriminador será




 0, q=2

(20 − 2q)q − 5 − 4q, q ∈ (0, 2)
π (q) =

 19 q=2

(18 − q)q − 5 − 4q q ∈ (2, 18)

Para q ∈ (0, 2) no hay máximo, por lo que, la función de beneficios es máxima para q = 7
con p = 11 y beneficios π (7) = 44 > 19. En cada mercado, las cantidades consumidas serán
q1 = 4,5 y q2 = 2,5.
64 CAPÍTULO 3. PRECIOS NO LINEALES

Si se trata de un discriminador de segundo grado con tarifa en dos partes, entonces tendrá que
elegir entre poner la tarifa que agote el excedente del consumidor con mayor precio de reserva
o de modo que entren los dos consumidores en el mercado.
Si pone el excedente de la primer demanda EN1 = qi 20−p(q2
i)
= q2i , la función de beneficios
será
máx (10 − 0,5p)p + (10 − 0,5p)2 − 5 − 4(10 − 0,5p)
p

y el monopolista obtendrá

p = 4 q = 8 E = 64 ENi = 0 π = 59 W = 59

Si pone el excedente de la segunda demanda EN2 = qi 16−p(q


2
i)
= q2i , la función de beneficios
será
máx (18 − p)p + 2(10 − 0,5p)2 − 5 − 4(18 − 0,5p) ≡ máx 6p − 0,5p2 + 51
p p

Dada la condición de primer orden se halla que p = 6 maximiza el beneficio. A este precio las
cantidades consumidas son q1 = 7 y q2 = 5, por lo que la cuota de entrada sera E = q22 = 25.
El excedente neto del primer consumidor EN1 = 24 y del segundo consumidor EN2 = 0.

3.4.2. Menus de tarifas


El monopolio no tiene información. El menú de tarifas en dos partes supone que se deben
cumplir las siguientes condiciones

máx n1 [E1 + p1 q1 (p1 )] + n2 [E2 + p2 q2 (p2 )] −C(n1 q1 (p1 ) + n2 q2 (p2 ))


pi ,Ei
s. a. E1 ≤ EN1 (p1 )
E2 ≤ EN2 (p2 )
EN1 (p1 ) − E1 ≥ EN1 (p2 ) − E2
EN2 (p2 ) − E2 ≥ EN2 (p1 ) − E1

3.5. El caso de los monopolios sucesivos (semana 27/04/2006)


La situación de partida es un monopolista en el mercado del bien q. La demanda de dicho
mercado está distribuida geográficamente en varias zonas i, de forma que pueden distinguirse
varios submercados con demandas distintas. El bien es no transferible y no puede haber reventa.
El monopolista, al que desde ahora llamaremos a mayorista, vende su producto a unos agentes,
que llamaremos minoristas, que vende a los consumidores de su submercado i, en condiciones
de monopolio.
El minorista i ha de tomar una decisión sobre la cantidad qi , que demandará al mayorista
y luego ofertará a los consumidores. El mayorista ha de decidir lo que cobra a cada minorista.
Suponemos que los minoristas son monopolistas no discriminadores y que el mayorista es un
monopolio que discrimina.
3.5. EL CASO DE LOS MONOPOLIOS SUCESIVOS (SEMANA 27/04/2006) 65

Condición 6 1. Demanda del consumidor


p1 (q1 ) = 12 − 6q1 , n1 = 5
p2 (q2 ) = 12 − 9q2 , n2 = 3.

2. Comportamiento del minorista: monopolio no discriminador

máx pi (qi )qi − pm qi


qi

De problema de maximización de las 8 zonas obtendremos las demanda del minorista


para pm . ½
12 − 12qi , i ≤ 5
pm =
12 − 18qi , i > 5
que sustituyendo en las demandas hayamos la relación entre precios
12 + pm
pi =
2
igual para todas las zonas i. El beneficio del minorista πi = pi qi − pm qi será por lo tanto,
sustituyendo pi (pm ):
 ³ ´³ ´ ³ ´
 12+pm 12−pm 12−pm (12−pm )2
− pm = , i≤5
πi = ³ 2 ´ ³ 12 ´ ³ 12 ´ 24
 12+pm 12−pm (12−pm )2
2 18− pm 12−pm = 18 36 , i>5

3. Comportamiento del mayorista: monopolio discriminador dada pm hallará el máximo


beneficio, que dependerá del tipo de discriminación que haga. Consideraremos tres ca-
sos:
Discriminación de tercer grado
Discriminación de segundo grado
Discriminación con tarifas en dos partes diferentes
Menu de tarifas.

3.5.1. Mayorista discriminador de tercer grado


Consideremos en primer lugar que le mayorista discrimina por zonas. El problema se puede
escribir de la siguiente maneera
µ ¶ µ ¶ µ ¶ µ ¶
12 − pm 12 − pm 12 − pm 12 − pm
máx 5pm + 3pm − 5c + 3c
pm 12 18 12 18
Y obtendrá que
12 + c
pm =
2
66 CAPÍTULO 3. PRECIOS NO LINEALES

Nótese que no se discrimina por zona, o, dicho de otro modo, que el precio es lineal. Sin
embargo, ello se debe a que el precio de reserva para entrar en el mercado es el mismo para
ambas demandas, lo cual lleva a que el precio de reserva de las demandas de los minoristas sea
el mismo para decidir demandar a los mayorista y ofertar a los consumidores de su zona. Por
ello, la discriminación de tercer grado lleva a un mismo precio para todas las zonas.
Resultado 3 En ausencia de minoristas, el precio al por menor serı́a menor y se venderá mayor
cantidad.

3.5.2. Mayorista discriminador de segundo grado grado


Sabemos que impondrá una tarifa E igual al excedente del consumidor, pero como hay dos
demandas diferentes tratará de elegir la tarifa que maximice el beneficio dados beneficios no
negativos de los minoristas.
2
q2
Para i ≤ 5 obtendremos que Ei = 24 = (12−p24
m)
, por lo que el problema es
µ ¶
12 − pm (12 − pm )2
máx π ≡ máx 5(pm − c) +5
pm pm 12 24
pm = c
(12−pm )2
Y para i > 5 obtendremos que Ei = 36
µ ¶ µ ¶
12 − pm 12 − pm (12 − pm )2
máx π ≡ máx 5(pm − c) + 3(pm − c) +8
pm pm 12 18 36

3
pm = (7c + 20)
26
Por ejemplo, para c = 0 los beneficios serı́an π = 30 para p = 0 con n1 = 5 clientes mino-
ristas; y π = 33,92 para pm = 30
13 con n = 8 clientes minoristas. Por lo que elegirı́a la tarifa más
pequeña. De hecho, se puede mostrar fácilmente que para cualquier c ∈ re se cumplirá que el
máximo beneficio se alcanza para n = 8.

3.5.3. Mayorista discriminador con tarifas en dos partes diferentes


Sabemos que impondrá una tarifa E igual al excedente del consumidor y ahora puede poner
tarifas diferentes.

³ ´ ³ ´
12−pm 12−pm
máx π ≡ máx pm 5(pm − c) 12 + 3(pm − c) 18 +
pm
2 2
+5 (12−p
24
m)
+ 3 (12−p
36
m)

Obtenemos el mismo precio para ambos tipos de minoristas.

pm = c
3.5. EL CASO DE LOS MONOPOLIOS SUCESIVOS (SEMANA 27/04/2006) 67

Resultado 4 La discriminación de segundo grado implicará que la cuota de un mercado gran-


de será mayor que la de un mercado grande.

3.5.4. Mayorista discriminador con menu de tarifas

El monopolio no tiene información. El menú de tarifas en dos partes supone que se deben
cumplir las siguientes condiciones

máx n1 [E1 + p1 q1 (p1 )] + n2 [E2 + p2 q2 (p2 )] −C(n1 q1 (p1 ) + n2 q2 (p2 ))


pi ,Ei
s. a. E1 ≤ EN1 (p1 )
E2 ≤ EN2 (p2 )
EN1 (p1 ) − E1 ≥ EN1 (p2 ) − E2
EN2 (p2 ) − E2 ≥ EN2 (p1 ) − E1

Dada la información del problema podemos escribir que

³ ´ ³ ´
12−p1 12−p2
máx 5(p1 − c) 12 + 3(p2 − c) 18 + 5E1 + 3E2
p1 ,p2
(12−p2 )2
s.a. 36 = E2
(12−p1 )2 (12−p2 )2
24 − E1 = 24 − E2

La función objetivo recoge los beneficios que se obtendrı́an en el supuesto de que cada mi-
norista escoja su tarifa. La primera condición garantiza que la tarifa E2 permita a las demandas
pequeñas entrar en el mercado. Por su parte, la segunda condición garantiza que la tarifa E1 es
lo suficientemente atractiva para las demandas tipo E1 , como para que no prefieran escoger la
tarifa E2 .
No aparecen las demás restricciones porque se satisfacen con desigualdad estricta
(12−p1 )2
24 > E1
(12−p2 )2 (12−p1 )2
36 − E2 > 36 − E1

porque la segunda condición garantiza que las demandas grandes obtengan beneficios positivos.
En cuanto a la otra restricción, si las demandas pequeñas eligieran la tarifa de las demandas
grandes sólo conseguirı́a beneficios negativos. Si introducimos las ecuaciones de las restriccio-
nes en la la función objetivo obtendremos que:
5p2 11p22
máx − 241 + 5cp
12 −
1
72 − 7c + cp62 + 5p3 2 + 32
p1 ,p2
68 CAPÍTULO 3. PRECIOS NO LINEALES

6(10+c)
Solucionando hallamos p1 = c y p2 = 11 . Para c = 0

p1 = 0
p2 = 60
11

3.6. Horas punta y horas valle


Hay algunos productos, ya sean bienes o servicios, cuyas caracterı́sticas de demanda y costes
dan lugar a lo que se conoce como un mercado con periodos punta y periodos valle (se suele
usar el término inglés peak-load).
Empecemos por pensar en un producto que no es almacenable, por lo que ha de ser produ-
cido en el mismo momento de su venta, como podrı́a ser el caso de la electricidad, un servicio
telefónico, o la atención médica a un paciente.
Dentro del periodo de tiempo base la demanda sigue cı́clicamente un patrón, en el que parte
del periodo la demanda es alta y el resto es baja. Es importante resaltar que la fluctuación de la
demanda no es aleatoria, sino que sigue un patrón temporal fijo y previsible.
En cambio, en el lado de la producción la empresa ha de decidir un nivel de capacidad
único para todo el periodo, el cual lleva aparejado un coste, que se añadirá al coste variable de
producir cada unidad de servicio. En un momento dado puede no usarse toda la capacidad, pero
ésta sı́ impone un lı́mite superior al nivel de producción.
Supongamos que la mitad del periodo hay demanda alta y la otra mitad baja, y que el coste
marginal de corto plazo es constante e igual a b siempre que haya capacidad suficiente para
aumentar la producción. Aumentar la capacidad de producción en una unidad tiene un coste c.
Esto da lugar a las curvas de Coste Marginal.
Vamos a comparar, desde el punto de vista del bienestar social, W, las diferencias entre fijar
un único precio para el producto en todo el periodo, o fijar precios distintos para los momentos
de demanda alta y los de demanda baja.
Antes de seguir adelante, merece la pena detenernos un momento a pensar sobre la natura-
leza del problema que estamos estudiando. Dada la separación temporal de las dos demandas,
se podrı́a argumentar que más que una cuestión de discriminación de precios lo que estamos
planteando es un problema de producción de dos bienes distintos con costes comunes.
Este argumento no es completamente rechazable, pero tampoco es definitivo. De hecho
ambos enfoques pueden ser válidos. Pensemos, por ejemplo, en un hotel situado en una ciudad
como Santander. Se podrı́a ver su demanda como formada por una punta en el verano y un
valle el resto del año. Lo mismo podrı́a ocurrir con otro hotel situado, pongamos por caso, en
Canarias.
En Santander serı́a más fácil defender que el fenómeno se debe a la existencia de dos de-
mandas distintas; una veraniega, turı́stica, y otra de viajes de trabajo, mayor el resto del año,
pudiéndose considerar que son dos bienes diferentes que comparten la infraestructura hotelera
como un input común. Sin embargo, en el hotel de Canarias esto es menos defendible, siendo
siempre una demanda turı́stica cuya fluctuación provoca diferencias de precios para un mismo
producto.
Volviendo al problema, empecemos por pensar en un único precio. Si el monopolista fija
3.6. HORAS PUNTA Y HORAS VALLE 69

un precio p∗ venderá q∗B unidades en demanda baja y q∗A en demanda alta (para la que ajusta
su capacidad). Dado que en demanda baja producir una unidad más cuesta b, que es menos
de lo que algunos consumidores estarı́an dispuestos a pagar, hay una pérdida de eficiencia que
corresponde al triángulo sombreado.
En cambio, en demanda alta el coste marginal está por encima del precio, por lo que reducir
la producción permitirı́a ahorrar más en costes que lo que se pierde en Excedente Bruto. En otras
palabras, de nuevo hay ineficiencia, ahora por exceso, recogida en el otro triángulo sombreado.
Si, en lugar de fijar un único precio, introducimos la posibilidad de discriminar fijando
precios diferentes para los momentos de demanda alta y baja, podemos encontrar una solución
mejor. En el siguiente apartado veremos cómo buscarla, pero ahora haremos directamente una
propuesta: supongamos un precio pB = b para el periodo de demanda baja, y pA = b + c para el
de demanda alta.
Esta solución cumple que en cada momento se están igualando el precio y el Coste Marginal
al demandarse (y producirse) qB y qA no aparece ineficiencia. Además, y esto es importante,
vemos cómo estos precios cubren costes (que son las áreas bajo el Coste Marginal en uno y otro
momento).
Tomemos ahora otro caso. Si aplicamos la solución del caso anterior, encontramos que en
demanda baja, a precio b, se demanda mayor cantidad que en demanda alta a precio b + c. Esto
significarı́a que sólo se usarı́a toda la capacidad cuando la demanda es baja, y en cambio habrı́a
exceso de capacidad en los momentos de demanda alta.
Además los ingresos no serı́an suficientes para cubrir los costes. En lugar de esto, la solución
que encontraremos en el siguiente apartado nos lleva a una situación q∗, donde los precios son
respectivamente pA y pB para las demandas baja y alta, de forma que la suma de ambos es
suficiente para cubrir los costes marginales (b + b + c), y usándose toda la capacidad en todo
momento.
La situación es similar a lo que ocurre con un bien público, cuando igualamos el Coste
Marginal a la suma de lo que los consumidores están dispuestos a pagar. En nuestro caso serı́a
la capacidad el bien que cada usuario (la demanda alta y la baja) usa completamente sin por
ello interferir en el consumo del otro. En lo que resta de sección vamos primero a ver un par de
ejemplos numéricos para después ver una solución más general.
La última parte se dedicará a ver cómo cambia el problema si sustituimos el objetivo de
bienestar social por el de maximización de beneficios.
70 CAPÍTULO 3. PRECIOS NO LINEALES
Capı́tulo 4
Mercados Oligopolistas

Índice
4.1. Relaciones de Interdependencia. Funciones de Reacción . . . . . . . . . . 71
4.1.1. Teorı́a de Juegos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.1.2. Funciones de reacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.2. El Equilibrio de Cournot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
4.2.1. Las funciones de reacción del equilibrio de Cournot . . . . . . . . . . 75
4.3. El equilibrio de Bertrand . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
4.4. El equilibrio de Stackelberg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
4.5. El modelo de Colusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.6. Comparación entre los equilibrios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.6.1. Bertrand, Competencia y Cournot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.6.2. Cournot y Stackelberg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.6.3. Bertrand y Stackelberg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
4.6.4. La Colusión y los demás equilibrios . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
4.7. Oligopolios espaciales y productos diferenciados . . . . . . . . . . . . . . 83
4.7.1. La oferta de una empresa ante la diferenciación . . . . . . . . . . . . 83
4.7.2. Diferenciación espacial: el modelo lineal . . . . . . . . . . . . . . . 84

4.1. Relaciones de Interdependencia. Funciones de Reacción


A pesar de las caracterı́sticas tan opuestas, los mercados de competencia perfecta y mo-
nopolios comparten un rasgo común: no hay repercusiones sobre las demás empresas de sus
acciones. Pero, en el caso de los oligopolios existen tales interdependencias, o que las acciones
de una empresa puedan afectar los beneficios de las demás empresas de la industria.
Estas interdependencias implicarán que, en general, las empresas deban tener en cuenta
las acciones de las demás empresas, en su intento individual de maximizar el beneficio. Y, el
objetivo central de las próximas secciones será tratar de entender cómo estas interdependen-
cias pueden significar actuaciones muy distintas, con soluciones muy distintas en propiedades,

71
72 CAPÍTULO 4. MERCADOS OLIGOPOLISTAS

según el tipo el contexto en el que se desarrollen dichas acciones. Podemos adelantar que estas
actuaciones dependerán de tres aspectos fundamentales:

1. La naturaleza de los bienes: homogéneo o diferenciado


2. La dimensión temporal: decisiones simultáneas, sucesivas y horizontes temporales.
3. El tipo de estrategia: competencia o cooperación.

La naturaleza de los bienes determinará la posibilidad o no de discriminar. Si todos los bie-


nes son iguales, la competencia oligopolı́stica será en precios o en cantidades, con decisiones
simultáneas o secuenciales en el tiempo, pero sin discriminar en ningún momento a los consu-
midores1 .
En cambio, si los bienes no son homogéneos, se abre la posibilidad de que los empresas
compitan no sólo en cantidades y precios, sino que también diferenciándose en alguna manera
de las demás empresas. Al final de este capı́tulo trataremos el problema de la diferenciación,
cuando los bienes pierden esta homogeneidad.
La dimensión temporal de las decisiones son importantes en el análisis de la estabilidad
de la estrategia seguida por cada empresa. Trataremos las decisiones en contextos en el que
son tomadas de forma simultánea o secuencial y bajo horizontes finitos o infinitos. Este último
aspecto es interesante porque una solución puede ser estable para todos los perı́odos excepto
para el último, llevando a que las empresas tengan incentivos para actuar en todos los demás
perı́odos de una forma distinta a la descrita por el equilibrio.
Asimismo, trataremos las decisiones desde el punto de vista del tipo de estrategia. Las em-
presas pueden competir entre ellos o, en cambio, tratar de llegar a algún tipo de colaboración,
tratando de obtener mayores beneficios que si compitieran entre sı́. En este caso, el de colabora-
ción o colusión, el oligopolio se comportará como un monopolio e igualará el ingreso marginal
total —de todas las empresas integrantes del cártel— al coste marginal de cada una de las em-
presas. Los problemas aparecen si no existe una regla eficaz para distribuir estos beneficios y
en los incentivos para salirse de las cuotas asignadas de producción.
Si las empresas actúan de forma independiente, entonces, cabe preguntarse de qué manera
competirán y cuánta información poseen. Los resultados obtenidos serán muy distintos. En esta
sección trataremos tres modelos clásicos que son el de Cournot, o competencia en cantidades; el
de Bertrand, o competencia en precios; y el de Stackelberg, o competencia en cantidades bajo el
supuesto de que sólo uno de las empresas actúa primero (la lı́der) y la otra (la seguidora) actúa
dada una actuación ya realizada por la lı́der.

1. Cournot: establecen cantidades simultáneamente


2. Bertrand: establecen precios simultáneamente
3. Stackelberg: establecen cantidades secuencialmente

Hay una conclusión importante que se debe tener en cuenta como resultado general de los
modelos oligopolı́sticos. La competencia oligopolı́stica favorecerá al consumidor —relativamente
1 Si las empresas no pueden formar un cartel.
4.1. RELACIONES DE INTERDEPENDENCIA. FUNCIONES DE REACCIÓN 73

a la situación de monopolio— al incrementar las cantidades y bajar los precios relativamente


al monopolio, en el caso de que los bienes sean homogéneos. Si además los bienes no son ho-
mogéneos, los consumidores ganan por doble partida. Por un lado, gana porque las cantidades
aumentan (precios disminuyen) y, por otro, porque aumenta la diversidad de bienes disponibles
para los consumidores relativamente a al monopolio.
Finalmente, como punto de partida, analizaremos la competencia monopolı́stica asumiendo
que sólo dos empresas compiten entre ellas, constituyendo, por lo tanto, un duopolio. Esta
simplificación no alterará de forma significativa los resultados en propiedades. Es más, esta
simplificación nos ayudará a comprender algunas de las propiedades importantes, como los
resultantes del equilibrio de Nash–Bertrand.

4.1.1. Teorı́a de Juegos


Modelaremos el comportamiento del oligopolio como un juego no cooperativo en el cual
cada empresa actúa movida por su propio interés. Y, nuestro interés se centrará en el equilibrio
de tales juegos, donde el Equilibrio de Nash será el concepto básico con el que trabajaremos.
Definiremos por Equilibrio de Nash a aquel conjunto de acciones tales que, dadas las accio-
nes de las rivales, una empresa no puede incrementar su propio beneficio eligiendo una acción
distinta a la acción de equilibrio.
Un aspecto importante es la dimensión temporal. Este es especialmente importante cuando
hay varios perı́odos de tiempo y existe dependencia intertemporal de los beneficios o del con-
junto de acciones factibles. Para determinar las consecuencias de las acciones tomadas en un
momento determinado, las empresas deben predecir lo que sucederá en futuro. Para ello, deben
suponer que las demás empresas jugarán una estrategia óptima en el futuro. Por ello, la solución
a un juego dinámico supone mirar hacia atrás.
Ası́, en un juego con dos perı́odo empezaremos por hallar el equilibrio de Nash en el segundo
perı́odo como una función del estado del juego al principio de dicho perı́odo. De este modo, las
empresas pueden predecir las acciones del segundo perı́odo dadas sus actuaciones en el primer
perı́odo.

4.1.2. Funciones de reacción


Consideremos un juego de jugadas simultáneas entre dos empresas o el caso del duopolio.
Sea π1 (a1 , a2 ) y π2 (a1 , a2 ) la función de beneficios de cada una de ellas dadas las acciones a1
y a2 . Entenderemos por acciones las decisiones que pueden tomas estas empresas, como por
ejemplo, los precios, la cantidades a producir, las caracterı́sticas de los bienes a producir, etc.
Sabemos que bajo determinadas propiedades matemáticas, podemos caracterizar el máximo
beneficio que una empresa puede obtener hallando aquella acción que anula la primera derivada.
Ası́, para la primer empresa obtendrı́amos que a∗1 es una acción que maximiza el beneficio de la
empresa 1 si la empresa 2 hace a2 si se satisface que:

∂ π1 (a∗1 , a2 )
=0 (4.1)
∂ a1
74 CAPÍTULO 4. MERCADOS OLIGOPOLISTAS

De forma simétrica, la acción a∗2 maximiza los beneficios de la segunda empresa si la empresa
1 hace a1 si se satisface que:
∂ π2 (a1 , a∗2 )
= 0. (4.2)
∂ a2
Dada las ecuaciones anteriores, podemos considerar definir a1 = r1 (a2 ) la mejor acción que
puede llevar a cabo la empresa 1 dada una acción a2 de la empresa 2. Si se satisface que:

∂ π1 (r1 (a2 ), a2 )
= 0, (4.3)
∂ a1
llamaremos a a1 = r1 (a2 ) la función de reacción de la empresa 1 a una acción a2 de la empresa 2.
Simultáneamente, podemos definir, a2 = r2 (a1 ) como la reacción de la empresa 2 a una acción
de la empresa 1. Si se satisface que:

∂ π2 (a1 , r2 (a1 )
= 0, (4.4)
∂ a2
donde definiremos a2 = r2 (a1 ) como la función de reacción de la empresa 2 a una acción de la
empresa 1. Ello no lleva a definir que el Equilibrio de Nash se satisface si dadas las acciones a∗1
y a∗2 se cumple que:

a∗1 = r1 (a∗2 ) (4.5)


a∗2 = r2 (a∗1 ) (4.6)

4.2. El Equilibrio de Cournot


La principal caracterı́stica del modelo de Cournot es que cada empresa actúa de forma in-
dependiente persiguiendo su propio interés tratando de hallar las cantidades que maximizan su
propio beneficio, pero teniendo en cuenta las actuaciones esperadas de las demás empresas, que
en definitiva implicará que las demás empresas tratarán de hallar las cantidades que maximizan
su beneficios.
Consideremos que los consumidores son precio aceptantes; que cada empresa produce un
bien homogéneo; no hay costes de entrada; colectivamente no hay poder de mercado; y que cada
empresa es libre de decidir su plan de producción. Además, asumiremos que las decisiones se
toman de forma simultánea, de modo que una empresa no puede observar el precio que pone la
otra empresa cuando elige el suyo. Pero anticipa dicho precio. Este último supuesto será muy
importante, tal como veremos en las próximas secciones.
Consideremos por sencillez el caso particular de un duopolio con productos homogéneos
e información perfecta, donde cada empresa trata de maximizar los beneficios hallando las
cantidades que lo hacen, bajo la creencia que la otra empresa hará lo mismo.
Con dos empresas que producen q1 y q2 cada una, la producción total será q = q1 + q2 .
Dada esta cantidad total producida, la demanda inversa del mercado asociado a esta cantidad
es p(q) = p(q1 + q2 ). Bajo estas condiciones, la empresa 1 tratará de maximizar su beneficio,
4.2. EL EQUILIBRIO DE COURNOT 75

dada la cantidad q2 que espera que la empresa 2 produzca:

máx π1 (q1 , q2 ) ≡ máx p(q)q1 − c(q1 ) (4.7)


q1 q1

La condición de primer orden de un óptimo local es

∂ π1 ∂ p(q) ∂ q
= p(q) −CMg(q1 ) + q1 =0 (4.8)
∂ q1 ∂ q ∂ q1
Analicemos la estructura de la ecuación anterior. El primer término de la ecuación anterior

p(q) −CMg(q1 ) (4.9)

es la rentabilidad de producir una unidad adicional; mientras que la segunda parte de esta ecua-
ción
∂ p(q) ∂ q
q1 (4.10)
∂ q ∂ q1
es el efecto de producir una unidad adicional sobre la rentabilidad de las unidades ya producidas.
Cuando se produce una unidad adicional este afecta el precio de las unidades ya producidas.
Este segunda parte de la ecuación serı́a cero en el caso de una empresa competitiva, puesto que
la producción de una unidad adicional tendrı́a un efecto demasiado como para hacer variar los
precios.
A su vez, ¿qué hará la empresa 2? No hay ningún motivo para suponer que la empresa 2
actuará de forma distinta a la empresa 1. Dicho de otro modo, de forma absolutamente simétrica,
la empresa 2 tratará de maximizar su beneficio, dada la cantidad que espera que produzca la
empresa 1.
máx π2 (q1 , q2 ) ≡ máx p(q)q2 − c(q2 ) (4.11)
q2 q2

La condición de primer orden de un óptimo local es

∂ π2 ∂ p(q) ∂ q
= p(q) −CMg(q2 ) + q2 = 0, (4.12)
∂ q2 ∂ q ∂ q2
con las mismas propiedades analizadas antes.
∂ q1 ∂ q2
Cabe notar, por otro lado, que en el modelo de Cournot puro, la derivada ∂ q2 = ∂ q1 = 0.
∂ qi
Cuando ∂qj 6= 0 tratamos del modelo de variaciones conjeturales.

4.2.1. Las funciones de reacción del equilibrio de Cournot


A partir de las condiciones de primer orden, las cuales, recordemos, establecen la condición
necesaria para que la producción propia de una empresa dé lugar a un beneficio máximo, dada
la producción de la otra empresa, podemos determinar la función de reacción de cada empresa.
∂ π1 (q1 ,q2 )
∂ q1 = 0 ⇒ q1 = r1 (q2 )
∂ π2 (q1 ,q2 ) (4.13)
∂ q2 = 0 ⇒ q2 = r2 (q1 )
76 CAPÍTULO 4. MERCADOS OLIGOPOLISTAS

Ejemplo 47 Sea la demanda p(q) = a − bq y la función de costes c(qi ) = cqi para i = 1, 2. El


problema de maximización para la primera empresa será

máx(a − bq1 − bq2 )q1 − cq1


q1

de donde obtenemos que a − 2bq1 − bq2 − c = 0; y para la segunda empresa

máx(a − bq1 − bq2 )q2 − cq2


q2

de donde obtenemos que a − 2bq2 − bq1 − c = 0 Despejado ambas ecuaciones hallamos las
funciones de reacción:
a−c 1
r1 (q2 ) = q1 = − q2
2b 2
a−c 1
r2 (q1 ) = q2 = − q1
2b 2
(a−c) 2
La solución de equilibrio es q1 = q2 = a−c
3b y los beneficios para cada empresa serán π1 = 9b .

Como sabemos, si existe unas cantidades (q∗1 , q∗2 ) que satisfacen que r2 (q∗1 ) = q∗2 y que
r1 (q∗2 ) = q∗1 , estas cantidades constituirán un equilibrio de Nash, pero siempre que no se violen
las condiciones impuestas, entre las cuales, la más importante, ahora, para nosotros será que las
decisiones tomadas sean simultáneas.
Finalmente, una propiedad interesante es que los márgenes de beneficios son proporcionales
a las cuotas de mercado, que denotaremos por si . La condición de primer orden puede ser escrita
de la siguiente manera:

∂p p −CMg(qi ) qi ∂ p
p −CMg(qi ) = −qi ⇒ =− (4.14)
∂ qi p p ∂ qi
Con lo que, multiplicando y dividiendo la segunda parte de la ecuación por q hallamos que:

p −CMg(qi ) qi ∂ p q si
=− = (4.15)
p p ∂ qi q |ε |

Esto implica ineficiencia productiva, además de la asignativa, resultado de que las cantidades
producidas sean inferiores a las de la competencia perfecta.

4.3. El equilibrio de Bertrand


Evidentemente cabe plantearse que las empresas compiten en precios en lugar de competir
en cantidades. De hecho, es un modelo muy utilizado puesto que en ausencia de un subastador
es muy difı́cil saber cuál será el precio establecido en el modelo de Cournot. Por ello, el modelo
de Bertrand aparece como más atractivo, donde cada empresa asume que el precio de la otra
4.3. EL EQUILIBRIO DE BERTRAND 77

empresa está fijado. Asumiendo las mismas condiciones que para el equilibrio de Cournot,
obtendremos unos interesantes resultados, aunque poco convincentes.
Consideremos que los consumidores son precio aceptantes; que cada empresa produce un
bien homogéneo; no hay costes de entrada; colectivamente no hay poder de mercado; y que cada
empresa es libre de decidir su plan de producción. Además, asumiremos que las decisiones se
toman de forma simultánea, de modo que una empresa no puede observar el precio que pone la
otra empresa cuando elige el suyo. Pero anticipa dicho precio.
De este modo, en el caso de un duopolio, el Equilibrio de Bertrand-Nash implicará la exis-
tencia de un par de precio (p∗1 , p∗2 ) tal que el precio de puesto por una empresa maximizará el
beneficio de ésta, dado el precio puesto por la otra empresa. Bajo estos supuestos y rendimientos
constantes de escala (o bien costes marginales constantes), tenemos dos casos posibles: costes
marginales constantes e iguales y costes marginales constantes pero distintos.
En el caso de que los costes marginales sean constantes e iguales para las dos empresas,
el equilibrio Bertrand-Nash será único e implicará que el precio será el mismo para todas las
empresas e igual al coste marginal.

p(q) = CMg1 (q1 ) = CMg2 (q2 ). (4.16)

Bajo este supuesto, las empresas obtendrı́a beneficio cero.


En el caso de que los costes marginales sean constantes pero distintos para ambas empresas
CMg1 > CMg2 , el equilibrio Bertrand-Nash implicará que el precio será el mismo para todas
las empresas e igual al coste marginal más alto.

p(q) = CMg1 (q1 ) > CMg2 (q2 ). (4.17)

En tal caso, la empresa con coste marginal mayor obtendrı́a beneficios nulos y la segunda em-
presa obtendrı́a beneficios cero.

Ejemplo 48 Consideremos un mercado con demanda q(p) = 100 − p y dos empresas con fun-
ciones de costes C1 = 4q1 y C2 = 2q2 . El equilibrio de Bertrand se encuentra donde

p = 4 = CMg1 > CMg2 = 2

La empresa 1 no obtendrá beneficios π1 = 0, sea cual sea la cantidad q1 que decida vender y
la empresa 2 obtendrá un beneficio igual a π2 = 2(96 − q1 ).

Lo que evidencia que se trata de un equilibrio es observar que nadie se beneficiarı́a de


poner un precio distinto al de equilibrio. En el caso de costes marginales idénticos, si una de
las empresas tratara de poner un precio más alto se quedarı́a sin mercado, puesto que, no serı́a
racional creer que los consumidores comprarı́an un bien idéntico a un precio más elevado. Si
tratara de poner un precio más bajo, tendrı́a pérdidas, lo cual no concuerda con una actitud
maximizadora de beneficios.
Si los costes marginales son distintos, la empresa con coste marginal menor no tiene ningún
interés en bajar los precio, puesto que serı́a inconsistente con un comportamiento maximizador
de beneficios. La otra empresa, a su vez, no tendrı́a ningún interés en bajar los precios puesto
78 CAPÍTULO 4. MERCADOS OLIGOPOLISTAS

que en tal caso tendrı́a pérdidas, ni en subirlo, porque en tal caso la otra empresa podrı́a bajarlo
y seguir obteniendo beneficios.
Dicho de otro modo, es suficiente con asumir más de una empresa para llevar la economı́a a
un equilibrio competitivo si la única forma posible de competencia entre empresas es la compe-
tencia en precios. Por ese motivo, el Equilibrio de Bertrand también es conocido como Paradoja
de Bertrand, o que el número de empresas es irrelevante para determinar el comportamiento de
los precios. Un duopolio es suficiente para garantizar la competencia. Pero, es poso creı́ble que
dos empresas actuando en un entorno con pocas empresas no tenga incentivos a manipular los
precios para obtener un beneficio mayor.
Obviamente, en este equilibrio juega un papel muy importante las condiciones del modelo.
Si los bienes no fueran homogéneos, las empresas podrı́an conseguir poner precios diferen-
tes mediante la diferenciación. Pero, si los bienes son homogéneos, los consumidores siempre
comprarán de la empresa capaz de vender más barato. Por otro lado, los rendimientos constan-
tes de escala implican que las empresas puede aumentar la producción tanto como quiera sin
incurrir en costes adicionales. Asimismo, la simultaneidad y la posibilidad de jugar varias veces
podrı́a cambiar las caracterı́sticas del juego. Finalmente, los rendimientos constantes de escala
y la existencia de no restricciones capacidad son importantes para establecer que este resultado
constituye un equilibrio de Nash.

4.4. El equilibrio de Stackelberg: el modelo de liderazgo en


cantidades y precios
El monopolio de Stackelberg es una extensión del modelo de Cournot, donde se asume que
las acciones son secuenciales. Esta idea es importante, el equilibrio de Cournot, se asume que
las empresas actúan teniendo en cuenta las actuaciones esperadas de las demás empresas. Ello
se traduce en que ambas empresas posean una función de reacción.
Pero, si una de las empresas pudiese actuar antes, anticipándose a las actuaciones de las
demás empresas, entonces, podrı́a obtener ventajas de ello, cambiando el equilibrio en su favor.
Las demás empresas, cuando actúan, sólo incorporarán el resultado de esta empresa que ha
jugado primero. Esto es un juego secuencial y el equilibrio que se obtiene de éste se conoce
como equilibrio de Stackelberg.
Partamos de la idea de un duopolio, donde la hay una empresa lı́der y una seguidora. La
empresa lı́der maximizará sus beneficios teniendo en cuenta que sus actuaciones serán tenidas
en cuenta en la maximización de los beneficios.

π1 (q1 , r2 (q1 )) (4.18)


Dada la cantidad óptima q∗1 la seguidora determinará a partir de su propia función de reac-
ción la q∗2 óptima. Nótese que la primera empresa o lı́der no tiene función de reacción porque
actúa primero.

Ejemplo 49 Dada la demanda p(q) = a − bq y la función de costes c(qi ) = cqi para i = 1, 2.


Las función de reacción de la segunda empresa (seguidora) se determina de la manera descrita
4.5. EL MODELO DE COLUSIÓN 79

en el modelo de Cournot, aunque ahora es la reacción a una q1 conocida.


a−c 1
r2 (q2 ) = q2 = − q1
2b 2
El problema de la empresa lı́der será
· µ ¶¸
a−c 1
máx(a − bq)q1 − cq1 ≡ a − b q1 + − q1 q1 − cq1
q1 2b 2

De donde hallamos que


a−c a−c
− bq1 = 0 ⇒ q1 =
b 2b
Sustituyendo en la función de reacción de la empresa 2
µ ¶
a−c a−c 1 a−c a−c
r2 ( )= − =
2b 2b 2 2b 4b

Es importante observar que el equilibrio de Stackelberg es un equilibrio de Nash sólo si las


decisiones son secuenciales. En caso de que las decisiones fuesen simultáneas el equilibrio de
Nash no constituye un equilibrio de Nash.
Relativamente al equilibrio de Cournot, en el equilibrio de Stackelberg, la lı́der produce
más y la seguidora menos. La producción total, sin embargo, es mayor que la obtenida por el
equilibrio de Cournot, aunque menor que la que se obtendrı́a del equilibrio competitivo.

4.5. El modelo de Colusión


Consideremos ahora que las empresas actúan de forma conjunta. Este es el caso más sencillo
de tratar. Si cada empresa actuara por su cuenta, como el el caso del equilibrio de Cournot o
de la competencia, éstas, al perseguir el beneficio propio, no tendrı́an en cuenta el efecto de sus
decisiones sobre el beneficio de las demás empresas.
Por ello, cabe preguntarse cuál es el resultado de asumir que las empresas pueden unirse y
tratar de encontrar la solución que maximiza a todos los beneficio de forma conjunta. Dicho de
otro modo, pueden existir incentivos a que los monopolio cooperen y traten de maximizar de
forma conjunta los beneficios. En particular, si las acciones individuales generan externalidades
o efectos que no aparecen adecuadamente reflejadas en el precio. Consideremos, por sencillez,
el caso de un duopolio.

máx π (q) ≡ máx π1 (q) + π2 (q) ≡ máx p(q1 + q2 )(q1 + q2 ) − c(q1 ) − c(q2 ) (4.19)
q1 ,q2 q1 ,q2 q1 ,q2

La solución implicará que el ingreso marginal de la última unidad vendida —o de la cantidad


total producida—, será igual a los costes marginales para todas las empresas.

∂ πi (q)
= 0 ⇒ IMg(q) = CMg(qi ) (4.20)
∂ qi
80 CAPÍTULO 4. MERCADOS OLIGOPOLISTAS

En ausencia de discriminación en precios, el cartel se comportará como un monopolio igua-


lando el ingreso marginal de las cantidades totales producidas al coste marginal total de producir
estas cantidades.

Ejemplo 50 Sea la demanda p(q) = a − bq y la función de costes c(qi ) = cqi para i = 1, 2. El


problema de maximización conjunta es

máx(a − bq1 − bq2 )(q1 + q2 ) − cq1 + cq2


q1 ,q2

de donde obtenemos que

∂π ∂π a−c
= = a − 2b(q1 + q2 ) − c = 0 ⇒ q1 + q2 =
∂ q1 ∂ q2 2b
(a−c)2
Calculando los beneficios para la colusión encontramos que π (q1 + q2 ) = 4b

Una propiedad de la colusión es que se producirá menor cantidad y a mayor precio que la
que se hubiese producido en ausencia de cooperación, es decir, si las empresas actúan por su
cuenta. Pero, reducir la producción hasta la cantidad ofertada por el monopolio e incrementar
el precio, genera, a su vez, incentivos para que una de las empresas del cártel trate de engañar a
las demás.
Para ver eso, basta con observar que a un precio p∗ fijado mediante la colusión, una empresa
tiene incentivo a incrementar su producción. Al menos una unidad, puesto que al precio fijado
p∗ el coste marginal es inferior al precio. Ası́, una sola empresa obtendrá ganancias adicionales
mientras el coste marginal no supere el precio. Pero, con ello hará con que el precio disminuya,
reduciendo con ello los beneficios de las demás empresas integrantes del cártel.
Resultado que depende, obviamente, de la demanda. Si la demanda es muy inelástica,
habrá pocas ganancias de incrementar la cantidad ofertada. Lo contrario sucede si la deman-
da es muy elástica. Dicho de otro modo, cuanto más inelástica sea la demanda mayor será el
incentivo para incrementar el precio mediante un cártel y menor el incentivo para salirse de éste.
El argumento anterior muestra que la colusión puede ser un resultado no consistente con un
equilibrio de Nash. En particular, si las empresas juegan durante un número finito de perı́odos
hay incentivos a saltarse el acuerdo, al menos en el último perı́odo. Pero, si ello sucede, puede
haber incentivos para empezar a saltarse el acuerdo desde el primer perı́odo.
¿De qué dependerá la fuerza del compromiso asumido por las empresas en colusión? Hay
varios elementos importantes. Uno de ellos, tal como se acaba de explicar, es la dimensión
temporal del problema. Pero hay otros elementos importantes. Por ejemplo si la curva de coste
marginal es casi vertical. Ello quiere decir que incrementar la producción en una unidad es muy
costoso o que se está al lı́mite de la capacidad. Esto previene contra incrementos en la cantidad
producida por parte de una sola empresa. Asimismo, facilitan la formación de cárteles es la
posibilidad que tiene el cártel de incrementar los precios sin que ello suponga que aumente el
número de empresas en el mercado; que el sistema de control para evitar que las empresas se
salten el acuerdo sean sea poco costoso relativamente a las ganancias; y, que el las penalizacio-
nes sean muy costosas relativamente a las ganancias de saltarse el acuerdo.
4.6. COMPARACIÓN ENTRE LOS EQUILIBRIOS 81

Ejemplo 51 Consideremos un mercado con demanda q(p) = 100 − p y dos empresas con fun-
ciones de costes C1 = 4q1 y C2 = 2q2 . El problema que debe solucionar la colusión es el si-
guiente
máx π ≡ máx[(100 − q1 − q2 )q1 − 4q1 ] + [(100 − q1 − q2 )q2 − 4q2 ]
q1 ,q2 q1 ,q2

De la condición de primer orden obtenemos que

(100 − 2q1 − q2 ) − 4 = 0
(100 − q1 − 2q2 ) − 2 = 0

Solucionando el sistema anterior hallamos que q1 = 94/3 y q2 = 100/3. La cantidad total


producida es q1 + q2 = 194/3 y el precio será p = 106/3. Los beneficios de cada una de ellas
serán π1 = 8836/9 y π2 = 10000/9.

4.6. Comparación entre los equilibrios


Los equilibrios expuestos antes presentan una serie de propiedades interesantes que expon-
dremos a continuación.

4.6.1. Bertrand, Competencia y Cournot


En general, el equilibrio de Bertrand implica que los precios serán los de competencia, por
lo que el bienestar social es el máximo, tal como corresponde a la solución de competencia. A
su vez, el equilibrio de Cournot se encontrará entre la solución monopolı́stica (para n suficien-
temente pequeña) y la de competencia perfecta (para n suficientemente grande).

1. El precio resultante del equilibrio de Cournot será siempre mayor o igual que el precio
resultante del equilibrio de Bertrand/Competencia.

2. La cantidad del equilibrio de Cournot será menor o igual que la cantidad producida del
equilibrio de Bertrand/Competencia.

3. Los beneficios del equilibrio de Cournot será mayor o igual que el beneficio del equilibrio
de Bertrand/Competencia.

4. El bienestar social del equilibrio de Cournot será menor o igual que el equilibrio de Ber-
trand/Competencia.

4.6.2. Cournot y Stackelberg


En general, desde el punto de vista del bienestar, el equilibrio de Stackelberg se encuentra
entre la solución de Competencia y la solución de Cournot.

1. El precio resultante del equilibrio de Cournot será siempre mayor que el precio resultante
del equilibrio de Stackelberg.
82 CAPÍTULO 4. MERCADOS OLIGOPOLISTAS

2. La cantidad del equilibrio de Cournot será menor que la cantidad producida del equilibrio
de Stackelberg.

3. Los beneficios de la lı́der resultante del equilibrio de Stackelberg será mayor que el bene-
ficio de esta empresa resultante del equilibrio de Cournot.

4. Los beneficios de la seguidora resultante del equilibrio de Stackelberg será menor que el
beneficio de esta empresa resultante del equilibrio de Cournot.

5. El bienestar social del equilibrio de Cournot será menor o igual que el del equilibrio de
Stackelberg.

4.6.3. Bertrand y Stackelberg


En general, el equilibrio de Bertrand implica que los precios serán los de competencia, por
lo que el bienestar social es el máximo, tal como corresponde a la solución de competencia.
A su vez, el equilibrio de Stackelberg se encontrará entre la solución de competencia perfecta
y la solución de Cournot. Por ello, los propiedades obtenidas para el equilibrio de Cournot
relativamente al equilibrio de Bertrand son válidos para el equilibrio de Stackelberg.

4.6.4. La Colusión y los demás equilibrios


La colusión implica hallar un precio y unas cantidades que hacen máximos los beneficios
conjunto de las empresas. Por ese motivo, las cantidades serán menores y los precios mayores
que los obtenidos para las demás soluciones, ası́ como el beneficio conjunto. El bienestar so-
cial será menor. Este resultado es tanto o más válido cuanto menor es el número de empresas
existente en el mercado.
4.7. OLIGOPOLIOS ESPACIALES Y PRODUCTOS DIFERENCIADOS 83

4.7. Oligopolios espaciales y productos diferenciados


Hasta ahora hemos supuesto que en un mercado oligopolı́stico se ofrecı́a un único producto,
y que las empresas competı́an entre sı́ tratando de ofrecerlo al menor precio. Pero, en el mundo
real observamos otros comportamientos más complejos.
Por ejemplo, los productos que ofrece una determinada industria son similares, pero incor-
poran diferencias que los posibles compradores aprecian y que pueden decidir la compra en
última instancia. Esta diferenciación permite justificar que los precios no sean iguales al coste
marginal de producción. O, dicho, de otro modo, que los consumidores estén dispuestos a pagar
precios mayores por consumir un bien cuya única diferencia es su mayor proximidad.
En las próximas secciones trataremos dos tipos de problemas. En primer lugar trataremos
de determinar, bajo determinados supuestos, cuánto estará dispuesto a gastar o invertir una
empresa en diferenciación. En segundo, analizaremos la diferenciación espacial o los modelos
de localización.
En los modelos de localización o espaciales es la situación del producto en el espacio lo
que lo diferencia de otros productos similares. Los modelos que estudiaremos en las próximas
secciones serán los siguientes: el lineal, en el que se supone que las empresas y los consumidores
se distribuyen a lo largo de una calle recta (formalmente, un segmento); y el circular, en el que
se supone que los consumidores y las empresas se localizan sobre una circunferencia.
Pero, además, la diferenciación puede ser puramente subjetiva (a diferencia de la diferen-
ciación objetiva, basada en las caracterı́sticas del producto o en la localización) inducida por
medio de la publicidad.

4.7.1. La oferta de una empresa ante la diferenciación


Dos son las caracterı́sticas básicas de un mercado monopolı́sticamente competitivo: que los
productos diferenciados son sustitutivos unos de otros, pero no perfectos, por lo que, pueden
haber ligeras diferencias de precios entre ellos; y que existe libre acceso al mercado, es decir,
no hay barreras a la entrada ni a la salida.
Una cuestión interesante es saber cuánto está dispuesta una empresa gastar/invertir en dife-
renciación. Consideremos que los costes de una empresa viene dado por la siguiente función:

Ci = Ci (qi , zi ) (4.21)

donde qi denota la producción del bien i y zi el gasto/inversión en diferenciación. En esta in-


dustria operan n empresas que producen bienes más o menos sustitutivos de i. A su vez, la
demanda del bien i depende de los precios de los demás bienes y de los gastos/inversiones en
diferenciarse de las j demás empresas

pi = g(qi , p j , zi , z j ) (4.22)

Por lo tanto, el problema al que se enfrenta la empresa i se puede escribir de la siguiente manera:

máx πi ≡ máx pi qi −CTi (4.23)


qi ,zi qi ,zi
84 CAPÍTULO 4. MERCADOS OLIGOPOLISTAS

donde las condiciones de primer orden son:


∂ πi
∂ qi = pi + qi ∂∂ qpii − ∂∂Cqii = 0
∂ πi (4.24)
∂ zi = qi ∂∂ qzii − ∂∂Czii =0

Nótese que la primera condición es semejante a la condición de ingreso marginal igual a coste
marginal del monopolio. La segunda condición indica que el gasto/inversión en diferenciación
se realizará hasta el punto en el que los ingresos adicionales obtenidos de la diferenciación son
iguales a este gasto/inversión en diferenciación.

4.7.2. Diferenciación espacial: el modelo lineal

Los modelos de diferenciación espacial son modelos de competencia monopolı́stica en los


cuales los consumidores compran bienes cuyas caracterı́sticas son idénticas, excepto por su
localización geográfica o espacial. De este modo, cuanto más próximos estén dos bienes desde
el punto de vista espacial o geográfico, menos diferenciados estarán, o mejores sustitutos serán
entre sı́. En estos modelos, los consumidores también se caracterizan por su posición en el
espacio.
La idea central es que para cada consumidor, dada su situación en el espacio, hay un coste
asociado a la compra del bien situado en otro punto del espacio. Cuanto mayor es la distancia
entre el consumidor y el bien, mayor será el coste asociado a este desplazamiento. Dicho de
otro modo, los consumidores derivan menor placer de los productos que se encuentran situados
más lejos del punto que se puede considerar ideal. Como consecuencia de ello, las empresas
compiten directamente con las empresas que se encuentren situadas a menor distancia. Esta
misma diferenciación espacial, además, les confiere un poder de mercado, consecuencia directa
de las preferencias de los consumidores por productos situados lo más cerca posible de donde
estén.
Hotelling (1929) desarrolló un modelo para explicar la localización y el comportamiento de
los precios de las empresas. Supongamos que existe una calle con una longitud determinada de
L puntos (donde L > 0, por supuesto). Los consumidores viven en esa calle, pero supondremos
que no viven concentrados en determinadas zonas de la calle, sino uniformemente a lo largo
de toda ella. Para facilitar las cosas, pensaremos que vive un consumidor en cada punto que
compone la calle, de manera que hay L consumidores. Cada uno de ellos comprará una unidad
de un determinado producto, y solo una, a una de las dos empresas que lo venden.
No hay diferencias entre productos, con lo cual, lo que las distingue es su localización en
la calle. Supondremos que la primera empresa, A, se localiza en el punto a de la calle, donde
0 < a < L. La empresa B tiene su establecimiento en el punto b respecto del final de la calle, es
decir, en el punto L − b respecto del punto 0.
4.7. OLIGOPOLIOS ESPACIALES Y PRODUCTOS DIFERENCIADOS 85

Los consumidores pueden comprar donde deseen, obviamente, y dado que las unidades del
producto vendidas por una u otra empresa son iguales lo único que influirá en la compra serán
los costes de desplazamiento, que serán de c unidades monetarias por cada punto que tengan
que recorrer.
Si un determinado consumidor se encuentra en el punto x, los costes de comprar en la tienda
A serán
pA + c|x − a|
y los costes de comprar en la tienda B serán

pB + c|x − (L − b)|

Es decir, el precio del producto más el coste de desplazarse una determinada distancia. Utiliza-
mos valores absolutos porque x puede estar a la izquierda o a la derecha de a y a la izquierda o
a la derecha de (L − b).
Consideremos la posición x∗ del consumidor indiferente, la cual nos dice cuál será la de-
manda que tendrá la empresa A dado el precio de la empresa B o su función de demanda, puesto
que, desde 0 hasta x∗ todos los consumidores comprarán en A; y desde x∗ hasta L todos com-
prarán en B. Si suponemos que se encuentra entre las dos tiendas (a < x∗ < L − b), se satisface
que
pA + c[x∗ − a] = pB + c[(L − b) − x∗ ]
Despejando x∗ encontramos que la demanda de la empresa A será:

pB − pA (L − b + a)
x∗ = +
2c 2
También se puede despejar en términos de la distancia respecto a B, lo cual nos dará la demanda
de los bienes de la empresa B.

pA − pB (L + b − a)
L − x∗ = +
2c 2
La siguiente cuestión es cuál será el precio que escogerán las empresas A y B. Para sim-
plificar consideremos que el coste de producción es cero, Cx∗ = 0. De este modo, el beneficio
será igual a las unidades vendidas multiplicadas por su precio y los beneficios serán.
· ¸
∗ pB − pA (L − b + a)
πA = x p A = + pA
2c 2
· ¸
∗ pA − pB (L + b + a)
πB = (L − x )pB = + pB
2c 2
86 CAPÍTULO 4. MERCADOS OLIGOPOLISTAS

Las condiciones de primer orden son:

∂ πA pB − 2pA (L − b + a) pB c(L − b + a)
= + = 0 ⇒ pA = +
∂ pA 2c 2 2 2

∂ πB pA − 2pB (L + b − a) pA c(L + b − a)
= + = 0 ⇒ pB = +
∂ pB 2c 2 2 2
De donde encontramos que los precios en función de los parámetros son

c(3L − b + a) (3L − b + a)
pA = ⇒ x∗ =
3 6
c(3L + b − a) (3L + b − a)
pB = ⇒ L − x∗ =
3 6
De donde obtenemos los beneficios de las empresas.

c(3L − b + a)2
πA =
18
c(3L + b − a)2
πB =
18
Los beneficios serán tanto mayores cuanto mayor el coste de los desplazamientos; tanto
mayores cuanto mayor la distancia que separa las empresas; aumentan si una vez establecido
un precio de equilibrio se moviera alejándose del equilibrio y acercándose a la otra empresa.

4.7.2.1. El equilibrio de Nash


Consideremos ahora que el gobierno o el proveedor –pensemos en las empresas de helados
en una playa— obliga a que la empresas vendan el producto a un único precio. ¿Cómo elegirá la
empresa A su localización de modo que los beneficios sean máximos dado que la empresa
B se sitúa en el punto L − b? Puesto que el precio es el mismo, a los consumidores sólo les
importará cuán lejos se encuentra el bien desde dónde están. Por ello, la empresa tratará de
situarse donde más consumidores hayan.
Si la empresa B puede moverse sin costes, actuará del mismo modo, buscando un punto
donde la densidad de consumidores es mayor. Si los consumidores se distribuyen de forma
uniforme por todo el segmento, las dos empresas se situarán justo en la mitad del segmento,
donde cada empresa se hará con exactamente la mitad de los consumidores. Este es un equilibrio
de Nash puesto que ninguna de la empresas tiene incentivos a moverse de donde está si el
precio del bien es el mismo para ambas y, además, no existe ningún otro elemento además de la
localización que las diferencie.
Por ese motivo. este modelo también nos ayuda a entender las opciones de los grandes
partidos politicos en un sistema bipolar. El problema es como fijar la estrategia del partido para
llegar al mayor numero de votantes posible, conociendo de antemano que no hay dos votantes
iguales y que desplazamientos en un sentido hace perder votos a la vez que se ganan otros. A
los votantes les resulta costoso votar a un partido con cuyo programa no se ven plenamente
4.7. OLIGOPOLIOS ESPACIALES Y PRODUCTOS DIFERENCIADOS 87

identificados, por lo que tenderán a minimizar el coste y votar al partido mas proximo a sus
ideas. Los votantes extremos tienen pocas opciones, pero los votantes medios pueden verse
inclinados a cualquiera de los partidos.
El modelo predice que ganará el partido que se desplace hacia el centro, pero que si las
diferencias se hacen demasiado borrosas se desatará una guerra “de precios”, digamos de ofertas
electorales, y el equilibrio no será posible. Para la existencia de éste se requiere una mı́nima
diferenciación.

4.7.2.2. El modelo circular: horarios o una isla


Los posibles compradores están distribuidos uniformemente a lo largo de la circunferencia,
uno sobre cada punto. El coste de desplazamiento es z por unidad de distancia. Los consumido-
res comprarán teniendo en cuenta el precio y el coste de desplazamiento. Existirán N empresas
equidistribuidas sobre la circunferencia, de manera que, si N fuese 12 estarı́an colocadas como
las horas en la esfera de un reloj. Supondremos que la longitud de la circunferencia es igual a
1 en cualquier unidad de medida y, por tanto, la distancia entre dos empresas o puntos de venta
será 1/N.

En el modelo circular estudiaremos el número óptimo de empresas. Para calcularlo minimi-


zaremos los costes del producto, incluido el transporte. Si existen N empresas la distancia que
las separa será 1/N, como hemos dicho. Pero los potenciales compradores de esos puntos de
venta no tendrán que recorrer una distancia tan larga.
En efecto, a cada punto de venta acudirán compradores entre el punto medio de esa distancia,
es decir, entre 1/2N, y el propio punto de venta. Dado que los compradores están distribuidos
uniformemente sobre la circunferencia podremos decir que, por término medio, tendrán que
recorrer una distancia igual a 1/4N.
En efecto, los peores situados tendrán que desplazarse 1/2N, y los mejor situados nada, por
lo que la media será 1/4N. Pero tendrán que hacer un viaje de ida y otro de vuelta a sus casas,
por lo que el desplazamiento medio total será el doble de esa cantidad, es decir, 1/2N.
Multiplicamos ahora esa cantidad por el número de personas que acuden a comprar, que
supondremos es un número positivo L, y tendremos la suma de desplazamientos totales que se
hacen en esta plaza o isla. Los costes totales de transporte en la isla o plaza serán
1
Z = zL
2N
88 CAPÍTULO 4. MERCADOS OLIGOPOLISTAS

A este coste habrá que sumar los costes de producción. Supondremos que el coste marginal
es constante e igual para todas las empresas (c por unidad vendida). Ya que cada comprador
adquiere sólo una unidad del producto la demanda total será L y el coste variable total será

Lc

Pero, además, existe un coste fijo, por establecimiento e independiente de las unidades de
producto por él vendidas. Puede ser el coste de la licencia de apertura del local, por ejemplo.
Este coste fijo es C y el total por este concepto será CN.
Por tanto, el total de costes de la producción es

S = Lc +CN

Tendrı́amos que escoger un valor para N tal que la suma S + Z se vea minimizada. Si se añade
un establecimiento más los costes de transporte se verán reducidos porque los compradores
tendrán que desplazarse menos.
Hasta cierto punto esto compensa el coste fijo C de un establecimiento adicional. Ese punto
en el que la reducción de un coste es igual al aumento del otro, donde podemos despejar
r
zL
N∗ =
2C
El siguiente gráfico nos ayudará a entender las relaciones (Figura 5):

El número óptimo de puntos de venta N* dependerá de los costes fijos y de los costes de
transporte, de manera que cuanto más altos sean éstos y más bajos sean aquéllos mayor número
de empresas tendrán cabida en la plaza o la isla.
También influirá positivamente el número de consumidores potenciales L, sencillamente
porque cuanto mayor sea la densidad de población más gente se beneficiará de un mayor número
de puntos de venta.
4.7. OLIGOPOLIOS ESPACIALES Y PRODUCTOS DIFERENCIADOS 89

El pequeño modelo que hemos visto puede ayudarnos a entender muchos fenómenos que
responden a causas relacionadas con la diferenciación espacial, aunque no nos hayamos parado
a pensarlo.
Imaginemos dos ciudades, una de ellas con una gran densidad de población y con un caos
circulatorio que aconseja no coger el coche, como Manhattan, y otra con igual número de ha-
bitantes pero dispersos en un área mucho más amplia, donde los distintos núcleos están inter-
conectados por grandes autopistas, como Los Ángeles. Obviamente en el primer caso z y L
(entendido como densidad de población) serán muy grandes, y por tanto N∗ será un número
más elevado que en el segundo caso, donde z y L son más reducidos. Es lógico deducir que el
número de establecimientos comerciales será mucho mayor en Manhattan que en Los Ángeles.
Este modelo nos puede servir también para analizar los horarios de salida Madrid- Barcelona
del AVE. Supondremos que los clientes tienen sus preferencias uniformemente distribuidas, es
decir, no hay muchos que quieran salir a las 8 de la mañana y pocos que quieran salir a las 11
de la noche. Existe igual número de clientes que prefieren salir en un momento concreto que los
que quieren salir en cualquier otro. ¿Cuál es el número óptimo de salidas que debe programar
RENFE? Los costes de desplazamiento z serán ahora los costes de espera, y existirán unos
costes marginales por cada plaza que se ofrece a una hora concreta y unos costes fijos por cada
tren.
Si el coste de espera para los clientes es cero (z = 0) a la empresa le interesará fletar un
único tren con muchos vagones que saldrı́a a una hora cualquiera. Si los costes de espera son
muy altos (los clientes pueden ser ejecutivos que necesitan llegar a horas determinadas, y no
quieren esperar en el aeropuerto porque el coste de oportunidad de su tiempo es muy elevado)
el número de trenes tendrá que aumentar necesariamente.

4.7.2.3. Publicidad
La publicidad es una actividad que desarrolla la empresa con dos objetivos bien distintos: el
primero es proporcionar información sobre el producto (caracterı́sticas, precio, puntos de venta,
etcétera) y el segundo es persuadir a los posibles consumidores y usuarios del producto para
provocar la compra. La publicidad se revela ası́ como, por un lado, una actividad necesaria y, por
otro, como una forma de diferenciación del producto, no operando sobre las caracterı́sticas del
mismo sino más bien sobre la percepción subjetiva que de ellas tendrá el potencial comprador,
modificando sus preferencias.
Los efectos de uno y otro tipo de publicidad en el bienestar de una sociedad son ciertamente
distintos: la publicidad informativa o constructiva puede hacer que un oligopolio con informa-
ción imperfecta deje de comportarse como un monopolio y sitúe su precio en el nivel que se
establecerı́a en competencia perfecta; pero la publicidad persuasiva o combativa puede conver-
tir un mercado perfectamente competitivo en uno de competencia monopolı́stica, o un caso de
oligopolio con productos homogéneos en un caso de oligopolio con productos diferenciados.
Un interesante resultado es el que establece la condición de Dorfman-Steiner, según la cual,
el gasto en publicidad afecta positivamente a la demanda, pero también afectará al precio, que
afectará, a su vez, negativamente a la demanda. Dicho de otro modo, en general, cuanto más
sensible sea la demanda a la publicidad y menos sensible sea a los aumentos en el precio, mayor
será el gasto en publicidad como proporción de los ingresos de ventas.
90 CAPÍTULO 4. MERCADOS OLIGOPOLISTAS

Se ha observado que la razón gasto publicitario/ventas suele ser constante lo que, si supone-
mos que las empresas maximizan el beneficio, indica que la razón de elasticidades es también
constante. Los supuestos implı́citos en esta explicación de los gastos en publicidad de la empre-
sa son ciertamente restrictivos, en especial que las demás empresas no responden con polı́ticas
de precios o de publicidad agresivas, o que éstas no tienen ningún efecto sobre la empresa
considerada.
Otro resultado interesante es que se obtiene para la publicidad en mercados oligopolı́sticos.
Supongamos a continuación un caso de empresas oligopolı́sticas que compiten en un mercado
produciendo bienes diferenciados en alguna medida, de manera que la demanda de cada pro-
ducto depende no sólo de la polı́tica publicitaria de una empresa sino también de la respuesta
publicitaria de las demás. Supondremos que no hay guerras de precios pues nos interesan sólo
los efectos de la publicidad pero, dado que consideramos ahora un oligopolio, tendremos en
cuenta las reacciones de los competidores ante un movimiento de una empresa cualquiera.
La diferencia entre este resultado y el obtenido en la condición de Dorfman-Steiner es la
consideración de la respuesta de las demás empresas a la hora de tomar una decisión sobre el
gasto publicitario. Es lógico pensar que a menor número de empresas mayor gasto publicitario
pues mayor es el margen, pero, también, mayor es el peligro de respuesta por parte de las
competidoras.

You might also like